www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12465
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Columnas: Karina Rocha Priego¾29
Héctor Delgado¾3
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Miguel A. Rocha ¾4
Ricardo Perete¾22
Bob Logar¾23
I
Alejandro Ábrego, Víctor de la Cruz 4-5
Pasivo laboral de 149 mil 39 millones de pesos; 13 mil 143 empleados 552 mil 475 millones en deudas a proveedores, bancos y otros
minutero
S I
Raúl Ruiz 9
i la supuesta reunión en que se planteó la sustitución de candidato del PRI fue cierta o no resulta irrelevante frente a la realidad en que el actual aspirante tricolor, Enrique Peña Nieto y su partido, han perdido terreno a grado de esfumarse una ventaja que superaba los 20 puntos, en un lapso menor a un mes. Eso debe preocupar a cualquiera, más cuando la disidencia tricolor advierte que una elección que se consideraba ganada, puede perderse y que, del plato a la boca ¡Se les caiga la sopa!
I
Alan Rodríguez 16
LU N E S 4 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Patriotismo, garantía del proceso electoral A
pesar de las tragedias antisociales que nos asedian, el pueblo de México hoy está más alerta que nunca, gracias entre otros adelantos tecnológicos, a la facilidad de las comunicaciones. Éstas como pilares de la información a tiempo, y en búsqueda de la mejor orientación sociopolítica fidedigna. De ello son responsables los periodistas modernos, profesionales con ética y mística para desempeñar su oficio. Esas son las razones por las que se les agrede impunemente, hasta con negligencia del Estado. Estigmatizarlos como relacionados con grupos delincuenciales, con la finalidad de influir en las clases sociales a que desconfíen de su trabajo informativo. Sin embargo, el periodismo mexicano se mueve, existe y resiste. Dentro de unas horas se conmemoran varios sucesos antisociales en nuestro país. El error de negligencia y complicidades en que murieron calcinados vivos 49 niños en una guardería del sistema del IMSS, cuando fungía como director Juan Molinar Horcasitas. A tres años de distancia -5 de junio de 2009-, persisten secuelas en decenas de niños sobrevivientes, quienes junto con madres y padres deberán ser atendidos física y psicológicamente de por vida. Sólo quien haya sufrido una pérdida igual es capaz de comprender el dolor de esas madres. Deberá mantenerse una vigilancia estricta, por los tres Poderes de la Unión, y una legislación federal profesional para que nunca más vuelva a repetirse un drama social de tal magnitud. Sin embargo, con otras características en el GDF, un operativo policíaco en el antro "News Divine", reincidió. Ahí murieron aplastados frente a nuestros ojos tres policías y 9 menores de edad, a quienes se permitía alcoholizarse mediante corrupción de funcionarios y autoridades policíacas del GDF en la Delegación Gustavo A. Madero. Todavía siguen libres e impunes varios responsables, inclusive en funciones de alta responsabilidad política con futurismo, en esta campaña electoral defeña, junto al candidato puntero en las tendencias de elección popular a la Jefatura del GDF. Es inexplicable y no se justifica sociológicamente la presencia de Joel Ortega Cuevas, quien ordenara aquel operativo como 'coordinador' de esa campaña proselitista. Peor todavía por trágica, contra 52 adultos quemados vivos en Monterrey, Nuevo León. Acto criminal por colusión administrativa y
negligencia de la Presidencia Municipal de ese momento, cuyo titular era Fernando Larrazábal -quien hoy contiende por una diputación federal-, precisamente por la jurisdicción de Monterrey. VALOR CIVIL Y GARANTÍA INSTITUCIONAL PARA EL EJERCICIO DE VOTAR LIBRE Y DEMOCRÁTICAMENTE A pesar de esa descomposición social nuestra Nación se encuentra inmersa en una contienda electoral estratégica para esta generación, y las del resto del Siglo XXI. A tres semanas del término de campañas de proselitismo, con un lapso de 72 horas para mayor meditación hasta acudir con patriotismo y valor civil a votar, es necesario razonar qué es lo mejor para nuestro país. Por quiénes depositar nuestros votos y confianza política. Somos un pueblo con 110 millones de habitantes. Aún poseemos recursos naturales y humanos para acercarnos y ascender a una vida digna con calidad para este siglo. Por ello, es vital y necesario que todos los ciudadanos salgamos a votar el domingo 1 de julio de 2012. Votar será lo mínimo que podemos hacer por nuestra Patria. De ninguna manera podemos dejar que otros decidan por nuestras familias. Sí, es necesario actuar con valor civil. De ser posible acompañados de nuestros hijos menores de edad, como medida de enseñanza cívica, ética y moral. Esa participación masiva impedirá el clima de inestabilidad socioeconómica que con actos terroristas pretenden impedir la elección federal y concurrentes dentro de cuatro domingos. Ese es uno de los mensajes aterrorizantes que quieren implantar desde ahora, con los atentados e incendios intencionales contra la empresa "Sabritas". Esos delitos no deben quedar impunes, y menos atentar contra los periodistas que informaron a tiempo, y los analistas politólogos que plantean desnudar los móviles, cuyos beneficiarios enigmáticos de ese crimen contra la Iniciativa Privada, ésta vital y esencial para nuestra economía pretenden inhibirla, en vísperas de renovar dos Poderes de la Unión. La Constitución Política del pueblo mexicano y su grandeza histórica -remarcadas en el Artículo 136 Constitucional- son garantes de nuestras instituciones republicanas, y de éstas la reciedumbre, fortaleza, Inteligencia y patriotismo profesionales de nuestras Fuerzas Armadas.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Aclaración C. MIGUEL ÁNGEL ROCHA Jefe de Información Periódico UNOMÁSUNO P R E S E N T E Estimado Miguel Ángel Le saludo afectuosamente y le reconozco su ardua labor informativa en tan distinguido diario, donde usted acertadamente colabora. Por este conducto quiero aclarar la información que se publicó en la columna Correspondencia, titulada La Casa de AMLO, página 2, con fecha 3 de junio del presente, donde se afirma que uno de los hijos del político tabasqueño trabaja en la PGJDF. Le precisó que José Ramón López Beltrán laboró en dicha institución del 1 de enero de 2007 al 31 de julio de 2008. Sin otro particular, y en espera de que mi petición sea atendida con base a los artículos 6° y 7° Constitucional, agradezco sus finas atenciones. Quedo de usted. A t e n t a m e n t e LIC. RICARDO C. NÁJERA HERRERA Director General de la Unidad de Comunicación Social PGJDF
Derrochan partidos recursos Señor Director: En estos tiempos en que todos los partidos derrochan grandes cantidades de dinero en sus campañas electorales a costa de nuestros impuestos, prometiéndonos el oro y el moro, cuánto derroche más hemos de soportar los mexicanos en aras de la democracia, cuando las necesidades y problemas sociales abundan en nuestro entorno. Por ello, a través de su prestigiado medio nos atrevemos a denunciar a grupos de militantes del PRI, PAN y PRD, quienes han tapizado de basura electoral las calles y postes de una amplia zona de la colonia CTM Culhuacán. No estamos contra su
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
proselitismo político, pero estamos contra el derroche de recursos que indiscriminadamente manejan para hacerse de simpatizante, cuando en nuestra Unidad Habitacional hacen falta luminarias, poda de árboles, pintura para fachadas y edificios. Ello sin contar las innumerables áreas verdes que necesitan mantenimiento, andenes y pasillos necesitan ser remodelados. De nada sirve que se haga una asamblea informativa, a favor de cualquier candidato a Coyoacán, en donde se regalen gorras, mandiles, playeras, plumas, lápices, en otros objetos, si las demandas para mejorar nuestro entorno no son escuchados.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zHilda Montaño Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Maestros y escuelas básicas en abandono del Edoméx (I de III) "*La comunicación política pasa por horas bajas. Aunque los votamos, no los creemos. ¿Qué falla? ¿Cómo podrán ganarse nuestra complicidad? Para empezar escuchando más y mejor. Muchos políticos nos hablan de servicio a la gente, cuando escenifican a diario todo lo contrario": Ferrán Ramón-Cortés, "Lo sentimos pero no los creemos" (EL PAÍS/s, Núm. 1862. Domingo 3 de junio/2012) Como se sabe el maestro es diapasón como agente social. Todo niño llega al hogar, aplica y dice: "Mi maestro(a) dijo…". Esa es la enorme responsabilidad y diferencia del trabajo educativo. Se lleva eternamente junto al axioma imborrable de la madre: "La educación no se adquiere, se mama". Atroz el descuido antipedagógico -no sólo por la coyuntura de actualidad- del Secretario de Educación Pública del Estado de México, Raymundo Edgar Martínez Carvajal, quien negligente -sociopolítico y antipedagógico- ha delegado inexplicablemente funciones e (in)decisiones, en un inepto Subsecretario de Educación Básica y Normal, Ernesto Monroy Yurrieta (¡actuario!, por lo tanto lejísimos de comprensión sociopedagógica). Ernesto Monroy trata con las patas de la incomprensión el momento que vive Eruviel Ávila Villegas y el Estado de México. Es quintacolumnista (¡Ay, San Alejo con esos 'amigos'…). Sin ninguna explicación de lógica política demerita la labor de estadista de aquél. Sobre todo en este rubro estratégico para cualquier gobernador que intente estar al ritmo y rumbo marcados para este Siglo XXI. La historia escueta está así. Grupos de líderes sociales conscientes del descuido -por las razones socioeconómicas que aduzcan realmente existentes-, en materia de infraestructura educativa en Edoméx, tomaron la iniciativa patriótica y pedagógica de enlazarse con comunidades abandonadas -no olvidemos que la mexiquense agrupa 13 millones de habitantes-, con población infantil en edad escolar; echaron a andar (un poco en la memoria de Anton Makarenko, aquel maestro nato al comienzo de la Revolución Socialista en Rusia, amigo de Lenin, le recomiendo con entusiasmo "El poema pedagógico" a Yurrieta), para construir (es un decir) escuelas, reunir niños abandonados de la mano de un dios pedagógico. Reunieron jóvenes con anhelos magisteriales -al fin y al cabo enseñar es una mística-; hablar con madres y padres de familia, "construyamos nuestra escuela", terrenos inhóspitos, y así… Existen en estos momentos cientos de escuelas -y maestros sobre todo- de educación básica mexiquenses, que respetan lineamientos reglamentarios sin estar registrados en nomina de la SEP que hoy entorpece Monroy Yurrieta (quien no resistiría dos auditorías, la pedagógica básicamente). Ante la evidente presencia indestructible ya para tener escuela y educación, hablamos de por lo menos 800 ó mil escuelas comunitarias, sostenidas con enjundia solidaria por madres, padres, abuelos, maestros y dirigentes sociales (con credencial del IFE), entre otras organizaciones: Movimiento Educativo Revolucionario "Flores Magón"; Antorcha Campesina; Unión Revolucionaria "Emiliano Zapata"; Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México; Movimiento Revolucionario del Sector Educativo; Unión de Comités de Izquierda Democrática (sumarían 40). Ese filón es ambicionado y vilipendiado por diversos partidos políticos. En general pretenden que les entreguen el padrón (credencial del IFE, datos personales: teléfono, domicilio, lugar de trabajo), con la finalidad de uncirlos al cabús de acarreados. No han aceptado. Sí han encontrado comprensión y orientaciones solidarias en dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Chocan con el método insólito 'monroy yurrieta': ratitos de entretenmeacá. Después de reunirlos sin concretar decisiones, los trata sin tacto político, ni seriedad, con prepotencia, insensibilidad antisocial, amenazas de represión. Por lo tanto es un 'subsecretario' patito inútil y peligroso para este momento que vive el pueblo mexiquense. Urge investigación al más alto nivel -mientras tanto concédasele licencia sin goce de sueldo hasta que las auditorías concluyan- para que responda si es política del actual gobernador, o por sí y ante sí adopta dicha conducta contrarrevolucionaria. Maestros y miles de alumnos existen. ¡¿Cómo los borran?! No solamente por el boquete que podría significar esa conducta preelectoral, sino porque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) -la CDHEM está calladita-, debería intervenir. El gabinete mexiquense tiene conocimiento histórico de la existencia de estos miles de alumnos que sí existen, aunque no 'oficialmente'. Decenas de maestros -no cobran desde hace 2 (dos) años-, subsisten con otros empleos (taxistas, taqueros, vendedores ambulantes en el Metro, de puerta en puerta, recicladores de "PET"…). Tienen la esperanza de ser reconocidos. Por ello entre otras perspectivas acudirán a algunas instancias debidas, las sindicales del SNTE por ejemplo, porque no quieren verse encasillados en "el marchómetro/CNTE", que también pretende cooptarlos. ¡Urge intervención política, pedagógica y administrativa de Eruviel! REGINA MARTÍNEZ, 37 días de impunidad en el crimen contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial, ¡exige justicia! Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Supera arsenal ilegal al Ejército y policías Se estima mercado "negro" de 15 millones de armas
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Cámara de Diputados resaltó el fracaso en la contención del tráfico de armas en México, pues mientras el Ejército Mexicano cuenta con un millón y las corporaciones policiales 425 mil, de acuerdo al informe de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) se estima que se encuentran en manos civiles 15 millones sin registro. La diputada Esthela Damián Peralta, aseguró que el gobierno federal ha fracasado en su intento por frenar el tráfico de armas en México, ello a pesar de que durante el presente sexenio se incrementó en ocho veces el número de decomisos. Sin embargo, sostuvo que este impacto no es trascendente considerando que dicho ilícito constituye uno de los problemas más importantes que enfrenta el país, ya que no sólo pone en peligro la paz social y la tranquilidad ciudadana, sino también la seguridad nacional. La también presidenta de la
Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, precisó que lo anterior se desprende del análisis a la información referida por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI), en el documento denominado "Mortalidad por Homicidios en México". En el mismo se indica que el número de armas de fuego en México sin registrar, en manos de civiles, es de 2 a 15 millones, siendo que las Fuerzas Armadas tienen aproximadamente 1 millón de ellas y las instituciones policiales 425 mil. Sostuvo que el tráfico ilegal de armas de fuego se mantiene como la segunda actividad ilícita con más beneficios económicos en el mundo, además de que fomenta el incremento de la violencia. Al respecto, recordó que el gobierno mexicano reveló en mayo de 2010 ante el Congreso de Estados Unidos que en la actual administración se habían asegurado 75 mil pistolas y armas de alto poder, que provenían, al menos
en un 80%, de esa nación. En ese sentido, dijo que la Agencia Federal de Regulación del Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos de Estados Unidos de América (ATP por sus siglas en inglés), hizo del conocimiento público la puesta en marcha del proyecto Gunrunner a efecto de impedir el paso ilegal de armas de su nación a México, así como para intercambiar información relevante y coadyuvar en acciones con el gobierno mexicano. "La ATP afirmó que adolece de los recursos necesarios para cumplir con ese proyecto. Sin embargo, en el año 2011, se hizo del conocimiento público que implementó el operativo denominado Rápido y Furioso, a través del cual el gobierno estadounidense introdujo de manera ilegal armas de fuego a territorio mexicano, con el fin de detectar las vías de comercio ilegal de armas, operación fallida provocando que con el armamento introducido se provocaran más homicidios en México", refirió.
LUNES 4
4 /
DE
JUNIO
unomásuno
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Herrera, Montiel, Hernández y… La pregunta ¿Quién sigue? Ronda en las filas dinosáuricas y otras no tanto del PRI. Se barajan nombres, algunos toman distancia, pero a todos preocupa el asunto por igual, especialmente aquellos que en la vox populi ya fueron juzgados como ladrones y corruptos. Incluso en el CEN, tienen hechos los ensayos de discursos en caso de tener que deslindarse de algún personaje como ya se hizo de Tomás Yarrington y Humberto Moreira. El asunto de ¿Quién sigue?, en la lista del actual gobierno, es tema de conversación interna desde el mismo Comité Ejecutivo Nacional hasta el "cuarto de guerra" de la campaña, donde incluso empiezan a trascender desacuerdos muy fuertes que involucran al coordinador Luis Videgaray Caso quien contra lo que pudiera esperarse sólo recibe instrucciones de la cabeza del grupo que impulsa la candidatura de Enrique Peña. Tan es así que incluso uno de los personajes de mayor cercanía y confianza del candidato Enrique Peña Nieto, David López, coordinador de Comunicación Social de la campaña, es ninguneado por el tal Videgaray, gente de confianza de Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda de Carlos Salinas de Gortari. Pero el tema es ¿Quién sigue? Y en ese tenor se apuntan nombre y se cruzan apuestas, siendo uno de los más mencionados y por ende candidato ser nominado, el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, finísima persona a quien se atribuye el haber incrementado innecesaria e inexplicablemente, la deuda pública del estado en más de 30 mil millones de pesos. Este asunto podría pasar desapercibido para muchos, total son menos de tres mil millones de dólares que en caso de apuro, el "Negro" podría pagar de la enorme fortuna acumulada, pero el mayor problema a que se enfrenta el ex gobernador es la sospecha, la indagatoria en torno a su participación en el crimen organizado; desde la protección y fomento a las bandas asesinas de los zetas que actuaron con toda impunidad durante su mandato, matando, violando y secuestrando, hasta sus presuntos intereses en el tráfico de drogas por toda la costa del Golfo de México. Ni hablar de los delitos electorales que se le imputan y de cuyas pruebas todos los mexicanos supimos. Pero a pesar de todo ello, inexplicablemente nunca se le llamó a cuentas de manera oficial. No obstante Herrera Beltrán huyó del país. En situación similar se encuentra el ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras (2004-2010) de quien se afirman muchas cosas, tantas como muertos han sido encontrados en fosas clandestinas en la propia capital del estado. Incluso se sabe que este ex gobernador, acusado abiertamente de delitos electorales, acumuló una inmensa fortuna con sólo "dejar hacer" a los delincuentes sobretodo productores de mariguana. Ni qué decir de Arturo Montiel Rojas, quien no obstante los cientos de millones que le costó o pagó por divorcio a su ex esposa francesa, también tiene una fortuna calculada en más de mil millones de dólares, parte de ese dinero a nombre de sus hijos. Se habló de gran cantidad de propiedades, lo mismo en Careyes que en Valle de Bravo, las Brisas y numerosas y millonarias cuentas bancarias. No se olvide que este ex gobernador mexiquense llevó la deuda de esa entidad a lo más alto, tanto que su sucesor tuvo que recurrir a reestructurarla para minimizarla y tomar como alternativa la deuda no programable. El caso es que existen candidatos a ser exhibidos como lo que son de acuerdo a muchos mexicanos, el problema es que se les eche el guante, se les juzgue y se les encarcele, incluyendo a perredistas como Leonel Godoy, ex de Michoacán, o panistas como Francisco Barrio Terrazas, ex de Chihuahua, y Ernesto Ruffo Appel, ex de Baja California. Y la pegunta sería si se va a continuar con la tónica que ya hizo caer a cuatro generales y dos ex gobernadores, o si hasta ahí va a quedar el asunto y se cerrará la cloaca de corrupción de saqueadores y cómplices del crimen.
DE
Pasivos ah
* Sus deudas con proveedores, bancos y cuentas por pagar * En riesgo por adeudos originados ante la pésima administr IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l futuro de la llamada empresa de "clase mundial" está en riesgo por pasivos originados por pésima administración en la Comisión Federal de Electricidad. Sus deudas con proveedores, bancos, cuentas por pagar, entre otros, suman 552 mil 475 millones de pesos, el cual aumentó en sólo un año en 16 por ciento, que era de 475 mil 206 millones de pesos. El patrimonio de la CFE, tan sólo en los primeros seis meses, incrementó sus pérdidas en 14 por ciento al pasar de 778 millones 343 mil pesos a 886 millones 779 mil pesos, en decir un aumento de 108 mil 436 millones de pesos, con una disminución en su patrimonio
de 4.1 por ciento, con respecto al cierre de 2010, ubicándose en 338 mil 100 millones de pesos, originado según dijo la empresa, no obstante los incrementos en cobros por servicios domiciliario e industrial por "insuficiencia tarifaria". Igualmente su gasto por "compra de energía" a empresas españolas y japonesas se elevó en el último trimestre en un monto superior en 19.6 por ciento, pues por este concepto gastó 36 mil 552 millones 992 mil pesos, cuando en el mismo periodo de 2011 devengó 30 mil 542 millones de pesos, con lo que se echó por tierra en este concepto como en otros, el principio neoliberal de que "sale más barato comprar que producir". En 2011, la CFE reveló que se registraron 22 contratos con productores independientes extranjeros a los que el gobierno federal les ha concesionado la producción de energía eléctrica, que establecen y obligan a la paraestatal a pagar onerosas contraprestaciones a cambio de que los productores independientes garanticen el suministro del fluido eléctrico. El apalancamiento de la empresa que se obtiene de descontar el pasivo total del activo total, excluyendo los pasivos laborales, se ubicó en 37.2 por ciento, lo que habla, dice la
paraestatal, de su "salud financiera". Por otra parte, si se incluye el pasivo laboral, que asciende a 149 mil 39 millones de pesos, el patrimonio o valor contable de la empresa se reduce a 159 mil 277 millones de pesos, pero si se adoptan las nuevas normas internacionales de información financiera -que consideran otros endeudamientos- el valor de la empresa baja a 149 mil 39 millones de pesos. Ese pasivo laboral es el que contempla los beneficios que la empresa brinda a sus empleados con el paso del tiempo y es la reserva que la paraestatal pagará a sus empleados a largo plazo, como primas de antigüedad, primas de vacaciones, fondo de pensiones y liquidación. En términos anualizados, se afirma en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), es decir en los últimos 12 meses, la CFE registró una pérdida de operación de 14 mil 345 millones de pesos. Tan sólo en el informe de la Cuenta Pública 2009, se informó que los Pidiregas reportaron pasivos contingentes por 323 mil millones de pesos, en tanto los pasivos en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), fueron de 775
mil millones de p esta última cifra ció como deuda p El auditor Juan explicó en la revisi que lo anterior afe bruta-PIB, toda pasivos contin Pidiregas de la CF a 323 mil millones de diciembre de 20
JUNIO
ásuno
DE
/5
2012
ahorcan a CFE
r pagar suman 552,475 mdp las cuales aumentaron en sólo un año 16 por ciento dministración * Pago anual por compra de energía de 36 mil 542 millones de pesos
millones de pesos, aunque última cifra no se reconocomo deuda pública. l auditor Juan Manuel Portal, icó en la revisión de ese año, lo anterior afecta deuda total a-PIB, toda vez que esos vos contingentes por regas de la CFE ascendieron 3 mil millones de pesos al 31 iciembre de 2009 y el pasivo
del IPAB, no reconocido como deuda pública fue de 775 mil millones de pesos. En ese año la ASF, advirtió que considerando los dos conceptos anteriores, la deuda bruta del Sector Público Presupuestario a 2009, representó el 43 por ciento del PIB, no obstante que el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha recomendado que la deuda pública de los países emergentes como México, debe mantenerse en un rango de 25 a 30 por ciento del Producto Interno Bruto. En el último año, los pasivos totales de la Comisión Federal de Electricidad, aumentaron 12.8 por ciento, equivalente a unos 92 mil 115 millones de pesos, de acuerdo al informe financiero en el primer trimestre de este año enviado a las autoridades bursátiles y a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El pasivo a corto plazo mostró un aumento en términos anualizados de 10.9 por ciento, mientras el pasivo a largo plazo creció 22.6 por ciento. Adeudos impagables Por otra parte, desde 2009, a pesar de que los 1,889 usuarios de energía eléctrica en pozos para riego, sólo 546 tienen
adeudos rezagados desde ese año, los cuales se han multiplicado con el paso del tiempo, pues al menos más de 150 de ellos tenían adeudos superiores a los 400 mil pesos, muchos de los cuales ante la insuficiencia para liquidar se han declarado en moratoria. Entre los deudores se cuentan 73 de la zona de Delicias, 38 de Meoqui, 17 de Saucillo y 34 de Camargo, cuyos nombres, se ignora porque son celosamente guardados por la CFE, mientras que abundan los deudores domiciliarios que se han declarado sin posibilidad de pagar, de los cuales tan sólo en la Cámara de Diputados en la Comisión Especial que preside el diputado César Augusto Santiago Ramírez, tienen a más de un millón que son apoyados con asesoría legal en busca de un amparo. Hasta marzo pasado, la CFE proporcionó electricidad a 35 millones 635 mil 97 usuarios, de los cuales 6 millones 879 mil 478 son abonados de la extinta Luz y Fuerza del Centro, los cuales ahora extrañan el servicios de la desaparecida empresa, porque poco ha mejorado el servicio frente al incremento de tarifas que ha sido, en muchos casos, hasta del 500 por ciento. Carga laboral De acuerdo a la información dada a conocer por la propia CFE y la ASF, la empresa cuenta con 96 mil 992 trabajadores activos, de ellos 68 mil 697 son permanentes, 22 mil 848 temporales, 5 mil 447 eventuales y 36 mil 151 jubilados. La propia CFE informó que tiene 24 mil 175 juicios y procedimientos administrativos en trámite cuyos efectos económicos, son diversos, pues 10 mil 571 de ellos son de carácter laboral en su contra, para los cuales informó al Comisión Permanente del Congreso de la Unión, tiene una provisión de tres mil 726 millones 825 pesos. Sin embargo, los pasivos de mayor cuantía de la CFE, son los beneficios a los empleados, pues sólo tiene una reserva dis-
ponible en efectivo de 4 mil 791 millones de pesos, para el plan de jubilaciones por beneficios definidos de 443 mil 269 millones de pesos. La CFE sostuvo que al ejercicio de 2011, el nuevo sistema de jubilaciones ya aplica a 30 mil trabajadores y los depósitos a sus cuentas individuales es de 830 millones de pesos, ello después de que en agosto de 2008 signó un nuevo convenio con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas, para cambiar el plan de pensiones de Beneficio Definido a uno de Contribución Definida. En el nuevo plan, tanto empresa como trabajadores hacen aportaciones en efectivo a una cuenta individual de cada trabajador y los recursos se depositan en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), sin embargo al 31 de marzo, de acuerdo con sus estados financieros, la deuda para cubrir los beneficios laborales de 247 mil 144 empleados, sindicalizados y de confianza, al momento del retiro, así como salarios y prestaciones de 127 mil 749 pensionados y jubilados, supera los 100 mil millones de dólares. Al cierre de 2006, la CFE reportó un pasivo de 208 mil 730 millones de pesos, pero al 31 de marzo de este año el monto fue de 448 mil 102 millones de
pesos, que significa un alza del 114.6 por ciento. La empresa reporta una plantilla de 13 mil 143 personas, entre empleados de confianza y sindicalizados. Con la adecuación del sistema de pensiones para nuevos trabajadores, mediante cuentas individuales. El empleado dará su ingreso del 5 por ciento su salario base y la empresa 7.5 por ciento, lo que ha ayudado, se afirma, a bajar un poco la presión económica en las finanzas de la paraestatal.
LUNES 4
6 / ELECCIONES 2012
DE
Abaratar costo de la vida, Propone Quadri parque lineal contra ambulantaje compromiso de Peña Nieto El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, propuso crear un parque lineal en el Eje 7 Sur Félix Cuevas, una vez que concluya la obra de la Línea 12 del Metro, con el fin de evitar el ambulantaje mediante la creación de espacios públicos. Un parque lineal podría iniciar una revolución urbana en favor del espacio público y de los ciudadanos, dijo, y recuperar "la calidad de vida para una buena parte de la colonia Del Valle". A su parecer, podría aprovecharse que Félix Cuevas "ha estado cerrado durante varios años, y que ya los automovilistas se han adaptado a ello", para que "no vuelva a ser el infierno que era antes con microbuses y vehículos circulantes". En entrevista, expuso que dicho parque tendría un costo aproximado de 50 millones de pesos, y ante vecinos de la zona se comprometió a impulsarlo independientemente del resultado de la elección del 1 de julio. El aspirante a la Presidencia detalló que el parque tendría una extensión de más de 30 mil metros cuadrados; un carril compartido entre trolebuses y bicicletas y otro en doble sentido para automóviles. Así, detalló, una vez concluidas las obras de la Línea 12 del Metro, se evitaría el riesgo de que Félix Cuevas se convierta en una zona de ambulantes, como sucede en la mayoría de los paraderos de la capital. "El comercio ilegal y el ambulantaje han degradado el espacio público de una manera inimaginable y es algo que no podemos aceptar, si no se toma la decisión de convertir este eje
vial en un nuevo espacio público, con acceso restringido para los vehículos se corre el peligro de que sea tomado por las mafias del comercio ilegal", reiteró. Transparente En otro tema, sostuvo que él es una persona totalmente transparente y por ello no está urgido en transparentar sus gastos de campaña ni sus cuentas personales; pero que "quienes se sientan culpables de algo que rindan cuentas". En la presentación del proyecto, estuvieron también la candidata de Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, y los dirigentes de ese partido a nivel nacional y local, Luis Castro y Jorge Gaviño, respectivamente. A su vez, el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, aseveró que la campaña presidencial de Gabriel Quadri es austera y transparente, prueba de ello es que cuando llegue a su término habrá gastado unos 50 millones de pesos. Entrevistado al finalizar la presentación del proyecto Parque Lineal de Félix Cuevas, indicó que se les asignó un presupuesto de 115 millones de pesos, para todo el proceso federal electoral, que incluye la campaña presidencial, de senadores y de diputados federales. "Nueva Alianza tiene un presupuesto de 115 millones de pesos, 50 por ciento de las prerrogativas anuales consensuadas en cinco meses y asignadas cada 30 días, lo que saldría en un aproximado de 20 millones de pesos al mes", explicó.
JUNIO
DE
2
Jos po
RAYMUNDO C
REPORTERO
Tijuana, B.C.- Detener el alza de los precios de la canasta alimentaria, bajar el costo de las tarifas de luz a través de las reformas energética y hacendaria, útiles escolares gratuitos en las escuelas públicas y becas en transporte público a estudiantes con recorrido de largas distancias a sus planteles, fue parte del decálogo de los compromisos de Enrique Peña Nieto. Ante más de 4 mil mujeres procedentes de diversas zonas del estado de Baja California, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto anunció 10 compromisos, con el objetivo de que la economía familiar mejore y les alcance para más a las familias mexicanas. El aspirante de la Coalición Compromiso por México, anunció sus compromisos en un evento que se transmitió vía Internet, a través del sitio del candidato, a 64 ciudades del país en las que se concentraron más de 200 mil personas, contempló su compromiso de que los mexicanos ganen más por su trabajo, sea en su negocio o en su empleo. En medio de aplausos, vítores y apoyos a su proyecto, el candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM, se comprometió a detener el alza de los precios de la canasta alimentaria, para que ninguna familia pase hambre por el alto costo de los alimentos. Igualmente a bajar el precio de la luz, por medio de una reforma energética y una hacendaria, entregar útiles escolares gratuitos, a través del programa Mochila Segura, a los alumnos de primaria y secundaria de las escuelas públicas, así como apoyar con becas escolares para transporte a estudiantes del país.
Ante las mujeres de Baja California, Peña Nieto repitió su compromiso de otorgar vales de medicinas para la población derechohabiente de México, efectivos en cualquier farmacia, seguro de vida para las jefas de familia, con el propósito de proteger a sus hijos, y el de otorgar una pensión a todos los adultos mayores de 65 años. El candidato del Compromiso por México, pidió a los mexicanos en su transmisión en "cadena nacional" por Internet, a mantener oídos sordos a quienes proliferan el rumor de que habrá cancelación de los programas sociales, y mantuvo su propuesta de incrementar el Programa Oportunidades, para beneficiar a más familias del país que hoy enfrentan pobreza, así como apoyar la construcción y ampliación de una vivienda digna para las familias mexicanas. Peña Nieto señaló que el proyecto que viene encabezando, tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, y añadió que en el respeto a la diversidad y la pluralidad se construirán consensos y acuerdos para beneficio de los mexicanos. El aspirante presidencial, reiteró su propuesta de poner toda "la carne en el asador", para que México recupere su autonomía alimentaria hasta en 70 por ciento, frenar las onerosas importaciones de alimentos sujetas a la especulación de precios internacionales, que abusan de menor producción y mayor demanda. "México va a cambiar, México merece cambiar, y con el apoyo de todas y todos ustedes haremos posible el cambio con rumbo para todos los mexicanos", concluyó el candidato presidencial.
Puebla, selitista p Vázquez M las mujere que adelan ma política ciudadanos que pedirá en el Congr apruebe la En sen alusión al dormida) y candidata d (PAN) a la dijo que "la tó. Ante un festó que d Popocatépe su fumarol mejor, "por dar a luz e despertó, e mañana, s Puebla, las tamos hace de la mita somos las toral". Acompa Luis H. Álv blanquiazu tarde a re
UNIO
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
Josefina buscará mayor Ofrece AMLO libertad de poder para ciudadanos expresión a periodistas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Puebla, Pue.- Durante su gira proselitista pro este estado, Josefina Vázquez Mota sostuvo que en México las mujeres ya despertaron, al tiempo que adelantó que impulsará una reforma política que sirva y dé poder a los ciudadanos y no a unos cuantos, por lo que pedirá un periodo extraordinario en el Congreso de la Unión, para que se apruebe la Reforma Política. En sentido metafórico, y haciendo alusión al volcán Iztaxíhuatl (mujer dormida) y también a las mujeres, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República dijo que "la mujer dormida" ya despertó. Ante unas cinco mil mujeres manifestó que de camino a Puebla, el volcán Popocatépetl se veía esplendoroso con su fumarola, pero el Iztaxíhuatl se veía mejor, "porque esa mujer dormida va a dar a luz el 1 de julio, esa mujer ya se despertó, esa mujer ya está aquí esta mañana, son ustedes las mujeres de Puebla, las mujeres que ya nos despertamos hace mucho tiempo, somos más de la mitad del padrón electoral y somos las mamás del otro padrón electoral". Acompañada durante sus actos por Luis H. Álvarez y candidatos locales del blanquiazul, Vázquez Mota dijo más tarde a representantes de ONGS que
ampliará los derechos políticos de los ciudadanos, y que la reforma política es y será triunfo de la sociedad, pues no hay nada ni nadie que detenga el poder ciudadano donde se atienda lo que demandan, como son las candidaturas independientes, reelección, así como los partidos municipales con rendición de cuentas. "México no merece caciques magisteriales, se debe romper con los intereses creados", enfatizó la ex funcionaria federal, llamó a los mexicanos a no tener miedo y a salir a votar el 1 de julio para defender la libertad de expresión y a gobiernos responsables, como los emanados del PAN. Igualmente dijo que no se puede hacer menos con la exigencia de los jóvenes de libertad de expresión y de rechazar la imposición. Y como muestra indicó que "hoy las calles han sido tomadas por jóvenes, los cuales son un activo, esto junto con los hombres y mujeres libres". Acusó que los legisladores del Revolucionario Institucional (PRI), junto con los de la Revolución Democrática (PRD) son los que impidieron las reformas. Recibe apoyo de migrantes En un encuentro con representantes de connacionales avecindados en varias ciudades de Estados Unidos, la candidata panista recibió el apoyo de los migrantes mexicanos que radican en la Unión Americana. JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Comitán de Domínguez, Chiapas.Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista, ofreció que de ganar las elecciones ningún periodista será censurado, hostigado o perseguido y habrá libertades plenas. "Va a llevarse a cabo una jornada, una campaña para democratizar los medios de comunicación, no imponiendo nada, auspiciando que se dé esa democratización en los medios de comunicación", dijo. En memoria del médico y político mexicano Belisario Domínguez, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 2013 se conmemorará el año de la democracia y de la libertad. López Obrador aseguró que la conmemoración de la libertad individual, la libertad religiosa, la libertad política y de expresión será uno de los primeros acuerdos que firmará como presidente. Recordó que el próximo año se cumplirán 100 años del asesinato del senador Belisario Domínguez, quien fuera un hombre que denunció por medio de artículos periodísticos las irregularida-
des del presidente Porfirio Díaz y el gobernador porfirista de su entidad, Rafael Pimentel. Mencionó que en 1913 fue un año aciago y triste para México, porque se quiso apagar la democracia y en 2013, 100 años después del asesinato de Belisario Domínguez, "va a ser para dicha de nuestro pueblo y de nuestra nación el año de la democracia y de la libertad". Adelantó que su gobierno despachará una semana en este municipio, pararesolver los problemas de la gente y aclaró que no ejercerá un gobierno autoritario. Dijo que garantizará "las libertades plenas a todos los ciudadanos, para todos, para los que simpatizan con nosotros y también para mis adversarios, va a haber libertad, nadie será hostigado". Comentó que en la época del presidente Juárez, de la República Restaurada había una máxima de los grandes gobernantes, de los liberales decían: "que la prensa se tenía que regular con la prensa", es decir, con la libertad, y esto tiene que ver mucho con la democracia, con la competencia, lo contrario de los monopolios en los medios de comunicación y sobre todo del poder.
8 ELECTORAL
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
El PREP está blindado: IFE Leonardo Valdés ofrece que el conteo de votos tendrá legalidad y certeza
El IFE hizo oficial el blindaje del PREP por varias instituciones. ENRIQUE LUNA /JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita aseguró que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) que se llevará a cabo el próximo primero de julio tendrá "transparencia, legalidad y certeza absoluta". En conferencia de prensa, Leonardo Valdés acompañado de los integrantes del Comité Técnico Asesor del COTAPREP confirmó que el servidor central que recibirá los resultados de los comicios electorales entrantes "absolutamente se encuentra blindado". Por lo que recordó que ningún ciudadano podrá afirmar que los datos de los votos obtenidos no corresponderán a la voluntad ciudadana, ya que las Actas de Escrutinio se capturarán con las medidas de seguridad más avanzadas que evitarán fuga o manipulación de la información generada. Además 25 portales de instituciones educativas y empresas de comunicación - confirmadas hasta el momentofungirán como difusores de los PREP, por lo que en caso de que sea "hackeado" uno de los sitios no afectará a los demás ya que funcionan de manera independiente, comentó. Por otro lado agradeció la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (TELMEX) por vigilar que la trasmisión de datos entre el IFE y los difusores antes mencionados sea interrumpida por fallas en el voltaje o en la Red de Banda Ancha. En reunión del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), Ciro Murayama dio a conocer que dicho programa tendrá un costo total de 98 millones de pesos que constituye su inversión operativa y el pago de nómina de las 4 mil 705 personas que laborarán contando
votos en cada de los 300 Centros de Acopio y Trasmisión de Datos (CEDAT); uno por cada Distrito Electoral de la República Mexicana. Difusión del PREP a partir de las 20:00 horas El Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) del IFE dio a conocer que los primeros resultados de los comicios del próximo primero de julio serán revelados a partir de las 20:00 horas del día antes mencionado, por lo que los resultados podrán ser observados en las páginas electrónicas de 40 instituciones educativas y mediáticas alrededor del país, además el buscador "GOOGLE" publicará dichos ratos en todo el mundo. También, afirmaron que todas las Actas de Escrutinio y Cómputo de Casillas serán escaneadas para que puedan ser consultadas por el ciudadano interesado durante los días posteriores a la elección con la finalidad de que exista certeza en el Proceso Federal Pide Isabel Miranda voto femenino En apoyo a la candidatura presidencial de Josefina Vázquez Mota, Isabel Miranda de Wallace, aspirante a la jefatura del gobierno del Distrito Federal, por el PAN, participó en la denominada caminata "En Tacones a Los Pinos". "Indudablemente esta carrera es de apoyo a Josefina Vázquez Mota, porque tiene que ver no únicamente con que ella sea mujer, sino precisamente la policía que se tendrá que seguir en este país y en la ciudad y en todos lados de género, porque las mujeres hoy por hoy no tenemos una condición para seguir trabajando de manera inequitativa, creo que las mujeres tenemos que tener mejores condiciones de trabajo y de vida y esto hoy no se está dando, entonces creo que importantísimo que llegue una mujer a la presidencia".
Miguel Angel Mancera, visitó un tianguis y bazar de artesanías
Isabel Miranda de Wallace pidió el voto de las mujeres. Luego de realizar el recorrido de alrededor de 400 metros con zapatos de tacón y ataviadas con una playera color rosa mexicano, en el bosque de Chapultepec, Miranda de Wallace, dijo que además de apoyar a Josefina Vázquez Mota, para que llegue a la primera magistratura, la caminata también tuvo como propósito el promover la cultura de género. Mancera tiene 46.9% de ventaja sobre Paredes Miguel Ángel Mancera, candidato de las izquierdas al Gobierno del Distrito Federal, tiene 65.3 por ciento entre los votantes definidos por algún candidato en las preferencias electorales, lo que le da 46.9% de ventaja sobre su adversario más cercano. Beatriz Paredes, candidata del PRI, sigue en segundo lugar con 18.4 por ciento, mientras que Isabel Miranda de Wallace, del PAN, llega a 13.1 por ciento, y en último lugar se ubica Rosario Guerra, del Panal, con 3.2 por ciento, de acuerdo con el seguimiento de GEA/ISA, A la pregunta de si en este momento se celebraran las elecciones para la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, ¿por qué partido político votaría?, la coalición PRD-PT-MC alcanza 55.3 por ciento de los votos; la alianza PRI-PVEM 15.8 por ciento, PAN 9.5 por ciento y el Partido Nueva Alianza 3.3 por ciento, mientras que 16.1 por ciento de los lectores aún no saben por quién votar. Tomando en cuenta 13.4 por ciento de indefinidos, los resultados son muy similares: Mancera se queda con 56.5 por ciento; Paredes, 15.9; Wallace, 11.4, y Guerra, 2.8 por ciento. Rosario Guerra: Primordial, rescate de zonas lacustres La candidata de Nueva Alianza a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, se pronunció por el rescate de las zonas lacustres de Xochimilco y Tláhuac. Luego de participar en la inau-
Rosario Guerra, por el rescate de zonas lacustres del sur de la ciudad.
guración del primer Centro de Ecodesarrollo Sustentable Nueva AlianzaXochimilco, impulsado por los candidatos de ese partido en la demarcación. Guerra Díaz reiteró que es primordial la conservación de los canales de la zona. Reiteró su compromiso para impulsar el rescate y desarrollo de Xochimilco con visión de sustentabilidad, conciencia ecológica y compromiso con la comunidad. La expriistas participó activamente en la siembra de lechugas en granjas que forman parte de las actividades de ese Centro de Ecodesarrollo, en el que también habrá cría de animales y elaboración de composta. El primer Centro de Ecodesarrollo Sustentable Nueva Alianza tendrá como primordial función limpiar los árboles de ahuejote de la plaga del muérdago. Beatriz Paredes fortalecería órganos de fiscalización La candidata de la coalición Compromiso por México a la Jefatura del Gobierno capitalino, Beatriz Paredes, dijo que es necesario terminar con programas ficticios que sólo sirven para desviar recursos. Ante dicha situación, la abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) planteó fortalecer a los órganos de fiscalización y que sus titulares sean gente reconocida. En un mitin en la Unidad El Rosario, en la delegación Azcapotzalco, lamentó que en proyectos como el de alumbrado público que tanto se requiere para que haya seguridad algunas autoridades simulan contratos para modificar el verdadero costo de las lámparas. En otro evento, Paredes Rangel recordó que el presupuesto de este año para el Distrito Federal es de 140 mil millones de pesos, y aún así todavía muchas autoridades delegacionales tienen sus "busquitas".
Beatriz Paredes visitó varias colonias de Azcapotzalco.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Pide Fox cerrar filas en torno de quien gane León, Gto.- El ex presidente de la República, Vicente Fox Quezada, exhortó a los ciudadanos a votar por quien quieran, pero una vez que se decida al ganador, cerrar filas a favor de México. Por ello, Fox llamó a los mexicanos a no permitir otros seis años donde la descalificación y los bloqueos a las decisiones nacionales sean la tónica. “Debemos de cerrar filas atrás de quien vaya a ganar, no sé quién vaya a ganar; pero ya es claro que se perfila un ganador, debemos de apoyar para poder resolver los problemas, será equivocado que sigamos otros seis años atacándonos unos a otros, vamos por un México, que no haya guerra de descalificaciones ni bloqueos de las decisiones”, dijo. Vicente Fox exhortó a los mexicanos, a no creer en las voces que advierten que se podría regresar al autoritarismo. ¿Ésa es una farsa que se está utilizando, hoy hay una auténtica división de poderes, hoy hay un auténtico Poder Judicial independiente del Poder Ejecutivo, tenemos estructuras democráticas, tenemos un cuarto poder que son los medios que tienen absoluta libertad, que serán guardianes para la democracia y para evitar el autoritarismo”. El ex Presidente de México también opinó sobre el proceso electoral para definir la Presidencia de la República. “Al día de hoy, las encuestas continúan igual, no hay tal de que se cerró la encuesta y que ahora son 4 puntos de diferencia” siguen siendo arriba de 15 puntos, concretamente son 18 puntos de diferencia, que lleva Enrique Peña Nieto de los que están en un empate técnico, Josefina Vázquez Mota y que es López Obrador”, indicó. Agregó que a su juicio, el reto para Josefina Vázquez Mota es, por lo pronto, consolidar ese segundo lugar. “Quedan tres semanas todavía para afianzar ese segundo lugar, que me parece que es el primer propósito que debe tener la campaña de Josefina, y en lo posible cerrar la brecha”, estableció. En el caso de López Obrador, Fox dijo que se ha inflado artificialmente, y que su propuesta de gobierno parece más del siglo XX que del siglo XXI, que no va a prosperar en el país. “Es un engaño la manera en que se están presentando las cosas, no hay veracidad en lo que se dice”. Luego preguntó: ¿A quién le podemos creer, al López Obrador de hace 15 años incendiando pozos, o al López Obrador de hace 10 años descalificando todas las instituciones y aguerrido como nadie había sido en procesos electorales, al López Obrador de la pequeñísima etapa del amor, o al López Obrador de hoy contestatario otra vez”, dijo.
9
unomásuno
Focos rojos en PRI: Corriente Crítica Se redujo alarmantemente la ventaja de Peña Nieto y compromete su triunfo RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
L
os propios priistas manifiestan su preocupación, porque se está cerrando la ventaja que tenía el candidato del PRI-Verde Ecologista, Enrique Peña Nieto, de más de 20 puntos por arriba de sus contrincantes, esto hasta antes de las movilizaciones de los jóvenes del movimiento "#Yosoy132". Integrantes de la Corriente Crítica del PRI, consideran, al igual que en una presunta conversación realizada entre el presidente del partido, Pedro Joaquín Coldwell; la
Advierte que los dirigentes antes de ganar, dejen de pensar en el puesto que les va a dar Peña Nieto en su gabinete, como es el caso de Gustavo Cárdenas y dijo que es urgente replantear la estrategia en el cierre de campaña, debido a la cercanía del tabasqueño López Obrador, ya que de no actuar a tiempo estaríamos al borde de un escenario de una ventaja de 1 ó 2 puntos porcentuales, el día de la elección. Para Genaro Morales Rentería, los focos rojos están prendidos; la campaña de Enrique Peña se ha debilitado, baja muy rápido en las preferencias y al insistir en un cam-
estados. Respecto a la campaña de Josefina Vázquez Mota, dijo que no levanta y la campaña negra que emprendió contra Peña Nieto, no le sirvió a ella de nada, sólo benefició a López Obrador. No se ven las brigadas de la paz del PRI, trabajando por ningún lado, es un exceso de confianza, estamos muy a tiempo de trabajar para restar esos focos rojos, no debemos llegar a esos extremos, lo peor sería confiarse ante una realidad, y qué bueno que haya competencia, para que se trabaje a fondo, porque Gustavo Cárdenas con lo que deja de hacer a favor de los candidatos
Genaro Morales Rentería, presidente de la Corriente Crítica del PRI. secretaria general del mismo, Cristina Díaz Salazar; Miguel Ángel Osorio Chong; el coordinador de la campaña, Luis Videgaray Caso; el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas; con el candidato Enrique Peña Nieto; celebrada el día 7 de mayo en una casa de San Jerónimo Lídice, que el aspirante presidencial había sufrido un desplome de al menos 12 puntos y que iba en picada. Incluso, a raíz de ello, se prendieron los focos rojos, se pensó en sustituirlo, pero al final, decidieron continuar con el mismo candidato; pero se pensó en "dos o tres opciones" en las que no se contemplaba al natural sustituto, Manlio Fabio Beltrones. Ayer, Genaro Morales Rentería, presidente de la Corriente Crítica del PRI, en conferencia de prensa efectuada en un restaurante de la Zona Rosa, fue claro al apuntar que es necesario ponerse a trabajar y dejar a un lado la soberbia y cerrazón.
bio de estrategia, comentó a unomásuno y Diario Amanecer de México, que la gran ventaja que tenía Peña Nieto respecto al segundo lugar ya se perdió y que uno o dos puntos de diferencia el 1 de julio, compromete el triunfo priista. Insistió en que la caída del aspirante tricolor se inició antes del surgimiento de #Yosoy132 y el repudio de los jóvenes a su candidatura. Hay cosas que atender, hay que tomar en cuenta las recientes encuestas, malo sería desestimar dichas encuestas, sería como estar ciegos, es una llamada de atención para todos los candidatos, que ya se sienten ganadores; hay que recordar las anteriores elecciones donde Andrés Manuel López Obrador, con una ventaja similar, ya se sentía ganador y ya vieron lo que pasó, advirtió. Dijo que el PRI debe replantear su campaña; le está apostando a los indecisos, a los jóvenes que se les tenía marginados, además del voto duro ya que el PRI gobierna en 20
priistas, sólo está favoreciendo a los candidatos de las izquierdas. Con respecto a las detenciones y señalamiento de gobernadores, priistas no creen que les perjudique tanto, luego de obtener la victoria el 1 de julio, lo primero que hay que hacer es vacunarse y deslindarse de estos gobernantes. Por otra parte, sobre el estreno de la película de Colosio, señaló el entrevistado, va a contribuir al debate, que llega en un buen momento, a tan sólo unas horas del segundo debate, y lejos de perjudicarnos, incluso nos podría beneficiar. Finalmente, comentó sobre la campaña en el Distrito Federal de la candidata del PRI, Beatriz Paredes, quien a lo más que le apuesta es acumular un millón de votos y hasta ahí. Cabe mencionar que Genaro Morales Rentería fue candidato al 30 distrito en Coyoacán, y que de la noche a la mañana lo quitaron para postular a una ex panista, que no cumple con todos los requisitos.
10 POLITICA
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Matías Pascal Violan empresas Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo un exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a la brevedad expida el Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores, la cual cumplió un año de haber sido promulgada el pasado mes de enero. Hasta el momento, son muy pocas las empresas que se han acogido a dicha Ley para beneficiar a sus trabajadores con vales de despensa, vales para restaurantes o comedores industriales, entre otras cosas por la falta de un reglamento que permita la operatividad de la misma y ponga en claro las reglas del juego, pese a los evidentes beneficios que esta medida representa tanto en términos fiscales como para la salud y la economía de los trabajadores. Apretadas expectativas de triunfo para AMLO "Al amoroso y todo su equipo de campaña, se les vinieron abajo todas sus expectativas de triunfo, la codiciada silla presidencial se les va de las manos y a 25 días de que concluyan los cierres de campaña pretende con sus estrategas confundir al electorado señalando que esta a solo cuatro puntos de distancia del puntero Enrique Peña Nieto, la encuesta que publico Reforma así lo dice, pero la realidad es otra, todas las encuestas que se han realizado por distintas empresas todas serias, coinciden que la distancia entre Peña Nieto y López Obrador es de entre 18 y 20 puntos, el pase de charola por mendigos seis millones de dólares que hicieron colaboradores cercanísimos al candidato presidencial de las "izquierdas" a un grupo de empresarios, echo por tierra el avance que había tenido y que incluso lo pusieron por encima de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota y no puede argumentar a su favor que ignoro lo que se manejo en dicha reunión, ahí estuvieron sus amigos Luis Mandoki , Luis Costa Bonino y Adolfo Hellmund al cual ha contemplado como su Secretario de Energía, lo peor que el "Amoroso" que tanto cacaraquea ser honesto y transparente, pero que una y otra vez se niega a decir cuanto ha recibido en su cuenta de Banorte y que como dice es mucho, por lo que los golpes de pecho en nada le ayudaran o usted que cree……. Persiste la preocupación Sin embargo no todo es color de rosa para los priístas, ya que en las últimas tres semanas su candidato ha venido cayendo estrepitosamente, a pesar de los que dicen ellos mismos, los simpatizantes de alto nivel y hasta los analistas de la opinión pública. Las malas lenguas aseguran que ahora sí hay una verdadera preocupación ante la presentación de varias encuestas independientes a las oficiales en la que indican que el favorito es AMLO. Tan sólo cena la encuesta de "México Aca" y se darán cuenta de los resultados. El comité de logística del PRI y su candidato presidencial Enrique Peña Nieto trabaja ahora sí a marchas forzadas ante el mes que queda para la hora de la verdad. La moneda esta en el aire…….. Por cierto el candidato del PRI fue sacado ayer de su evento de Tijuana en Ambulancia para evitar ser visto por los estudiantes y jóvenes que protestaban por su presencia…Pablo Bedolla López quien es candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Ecatepec, ignora que tiene al enemigo en casa, su coordinador de campaña Jorge Hernández Hernández, es el clásico estorbante que lejos de apoyarlo le esta generando problemas serios al candidato, muchos lideres sociales de esa Localidad, han ido a parar a la oposición y es que Jorgito ha tenido todo el talento para cerrarles la puerta y no permitirles el acercamiento con el candidato Tricolor y que como siempre sucede es el ultimo en enterarse y a 25 días de que se den los cierres de campaña, los candidatos del PRD y PAN están cachando todo, lo que no deja de ser un riesgo para la causa del candidato del Tricolor…Por cierto en otro Ayuntamiento del Estado de México gobernado por el PRI, se corre el riesgo que se pierda Ixtapaluca, su candidata a la Alcaldía Maricela Serrano Hernández, dicen los que la conocen que como buena lideresa de Antorcha Campesina tiene bajo amenazas a quienes no pueden pagar sus créditos hipotecarios, quitándoles sus casas, a ello hay que sumarle que hay un sinfín de quejas de parte de los lideres de las distintas rutas de transporte colectivo a los cuales se niega a escuchar, dice que no los ve y que no los oye, hay focos rojos en esa localidad que no deja de ser un bastión importante para la causa Tricolor, por lo que hay que dar un golpe de timón, la torpeza de Maricela ha encendido los focos rojos en ese Municipio que se ubica al Oriente del Estado de México……… ***De ultima hora tuvimos el conocimiento del fallecimiento del empresario Sergio Chedraui Eguia, hijo del presidente del Consejo de Administración de Grupo Comercial Chedraui, Alfredo Chedraui Obeso, falleció este domingo a los 35 años de edad. Fungió como miembro del consejo de Vanguardia Fondos de Inversión, Grupo Publicitario del Golfo, Nacional Financiera del estado de Veracruz y Grupo Comercial Chedraui. La redacción de unomásuno desean pronta resignación a sus familiares. Descanse en Paz.
Escuchar a jóvenes antes de que sea "demasiado tarde" Se sabe cómo empiezan protestas, pero no cómo acaban, advierte PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
ntes de que sea demasiado tarde se deben movilizar los instrumentos del Estado y acordar con la sociedad entera rescatar a México del desempleo, la pobreza, la desigualdad y la violencia; desterrar odios y discordias, revitalizar la democracia, recobrar los valores, restañar el tejido social y corregir estrategias que solo ha provocado desolación y muerte. "Se equivocan los actores políticos que dicen que las protestas son contra otros; estos movimientos se conoce cómo empiezan, no cómo acaban; en cualquier momento, la frustración y coraje podrían agudizarse, y el reclamo podría direccionarse a los actuales responsables políticos para que rectifiquen empecinamientos y recetas que no funcionan", advirtió el coordinador del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez. Señaló que México vive tiempos difíciles en los que prevalece la confrontación y para construir una nación en la que tengan cabida los anhelos y necesidades de todos, es primordial el diálogo y el respeto, sin descalificaciones a priori, afirmó Rojas Gutiérrez, quien advirtió sobre el peligroso
error peligroso de descalificar o ignorar las nacientes demandas juveniles. En este nuevo cambio de rumbo, señaló, nuestro país necesita de todos y nadie deberá quedar fuera en los nuevos esquemas de desarrollo nacional. "Todos los jóvenes han ejercido sus derechos y han actuado en el marco de la democracia", agregó. El coordinador parlamentario priista puso de ejemplo el movimiento que se está dando de los jóvenes en diversas partes del mundo y sostuvo que con ello se manifiesta la necesidad de replantear la forma de reconducir las políticas de Estado para que éstas vuelvan a brindar condiciones de dar un futuro sustentable a la juventud. Si hay algo que es verdadera-
mente continuo, es el cambio, mismo que se puede ver en transformaciones como la forma de hacer política, de llevar la economía, de cuidar al medio ambiente, etcétera. Francisco Rojas recordó que la mayor parte de las grandes transformaciones históricas han tenido su origen en movimientos sociales impulsados por la juventud, como ocurriera en 1968, en la víspera de los tiempos de la globalización. Fueron los jóvenes, dijo, los jóvenes supieron leer desde su origen, y que la población adulta demoró un tanto más en comprender, lo que implicó un choque histórico que se pudo apreciar lo mismo en México, que en París, Praga, Washington y otras orbes a nivel mundial.
Celulares atentarán contra la democracia El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, advirtió que el uso de teléfonos celulares se ha convertido en peligroso instrumento en el camino de la democracia, al ser utilizado como "medio probatorio" en la compra de votos, por lo que recomendaron prohibir su ingreso en las casillas electorales. "El teléfono celular se puede convertir en un instrumento contrario a la democracia en nuestro país", advirtió el diputado José Luis Jaime Correa quien denunció el uso de este aparato como "medio probatorio para demostrar a seudo líderes cómo se cruzó la boleta electoral a cambio una dádiva o recompen-
sa". Por ello ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador presentó un Punto de Acuerdo por el que se exhorta al IFE implemente medidas eficaces para asegurar la secrecía del voto y se impidan las prácticas clientelares así como la compra de voto. Jaime Correa dijo que además de de que el voto debe ser emitido en secreto, las autoridades electorales deben garantizar todo tipo de seguridades para que los ciudadanos ejerzan sus derechos y tenga las condiciones óptimas para votar de manera libre y secreta de acuerdo con sus convicciones personales según le dicte su conciencia. "Sin embargo, la secrecía, desde hace varias décadas ha sufrido un verdadero acoso y se encuentra constantemente en peligro por las prácticas clientelares que vulneran la voluntad de los electores, valiéndose de una de la formas más perniciosas y de las inercias negativas que se heredaron del viejo régimen y del partido de Estado, la compra y coacción del voto". Dijo que este fenómeno ha llegado a extremos preocupantes toda vez que se invierten cada vez mayores recursos económicos y medios tecnológicos más sofisticados para lograr inducir y coaccionar el voto, como lo han denunciado electores que han sido presionados para que a través de un celular comprueben que votaron por el candidato que se les exigió.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Se hunde campaña de Josefina Vázquez Mota UNOMÁSUNO/REDACCIÓN
Un secreto a voces está siendo exhibido y confirmado en el interior del equipo de campaña de la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota; su maniobra no levanta y las encuestas, al cierre de mayo, la ubicaban ya en un retrasado tercer sitio. De tumbo en tumbo, la campaña presidencial de Vázquez Mota se desinfla, así lo hizo notorio el ex presidente, Vicente Fox, quien ayer desde su rancho de San Cristóbal, en Guanajuato, pidió a los militantes del blanquiazul cerrar filas en torno del candidato puntero, Enrique Peña Nieto, aspirante de la coalición PRI-PVEM. "Debemos de cerrar filas atrás de quien vaya a ganar, no sé quién vaya a ganar; pero ya es claro que se perfila un ganador, debemos de apoyar para poder resolver los problemas, será equivocado que sigamos otros seis años atacándonos unos a otros, vamos por un México, que no haya guerra de descalificaciones ni bloqueos de las decisiones", dijo. Fox exhortó a los mexicanos a no creer en las voces que advierten que se podría regresar al autoritarismo. "Al día de hoy, las encuestas continúan igual, no hay tal de que se cerró la encuesta y que ahora son 4 puntos de diferencia… siguen siendo arriba de 15 puntos, concretamente son 18 puntos de diferencia, que lleva Peña Nieto". Y agregó que a su juicio, el reto para Josefina Vázquez Mota es consolidarse en segundo lugar. Pugnas y caídas En cada entidad que visita, le toca a Vázquez Mota dirimir las pugnas internas del PAN o de plano enfrenta denuncias. Ello se refleja en su caída en las encuestas, que al cierre de mayo la ubicaban en tercer sitio. Algunos panistas refieren que pareciera que Josefina quedó exhausta en la contienda interna, ¿Para eso luchó tanto, para tirar por la borda las opciones del PAN? No dejó ni un hálito de vigor para la campaña presidencial, comentan otros. ¿Qué fue lo que pasó? He aquí un análisis general: Efectivamente, la competencia panista fue difícil, a contra corriente ante el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, en quien todos vieron como el delfín del presidente Felipe Calderón. Para lograr la victoria tuvo muchos puntos a favor como el respaldo generalizado de los militantes, quienes así expresaron su rebeldía contra la línea presidencial. El apoyo de empresarios con el sueño de mantener a la derecha en el poder federal para un tercer periodo sexenal. La respuesta social para ver, por primera vez, a una mujer con opción de triunfo, pues las experiencias anteriores, Rosario Ibarra, Cecilia Soto, Patricia Mercado, representaron a partidos chicos. Por eso su victoria conmovió y tuvo impacto social. Forzado por la circunstancia, Calderón aceptó a Vázquez Mota, así como él fue aceptado por Vicente Fox cuando se impuso en la interna a Santiago Creel, el preferido de la pareja presidencial. Los problemas vinieron en cuanto Josefina integró a su equipo. Desde Los Pinos midieron, primero el estancamiento y después la caída, y recomendaron algunos ajustes a la estructura de campaña.
11
unomásuno
Conflicto magisterial paralizará más escuelas Advierten diputados que 5 millones de alumnos se quedarían sin clases IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
T
ras la amenaza del magisterio disidente de que esta semana "endurecerán" sus protestas y movilizaciones en el Distrito Federal contra la evaluación a los maestros, el diputado del PRI Heliodoro Díaz Escárraga, advirtió sobre la posibilidad de que la inconformidad se extienda de Oaxaca a otras entidades, lo que dejaría a 5 millones de estudiantes sin clases. "Resulta urgente impulsar la intervención de la federación en la respuesta al pliego petitorio de los maestros de Oaxaca y los que se acumulen. Esta semana podrían
quedar más estados sin clases", afirmó el diputado federal por Oaxaca. Por lo anterior, propuso un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal para que integre mesas de trabajo en las que se analicen, valoren y resuelvan las demandas de los trabajadores de la educación de Oaxaca, así como de otros estados con similares problemáticas. Mencionó que un millón 300 mil alumnos están sin clases en Oaxaca, debido al paro de labores en que se mantienen profesores de esta entidad desde el pasado 21 mayo. Aclaró que la baja calidad educativa de la niñez y juventud oaxaque-
ñas por la endémica ausencia de clases y al deterioro de la vida económica de la entidad, se suma el descontento social por la inactividad del gobierno local. Explicó que entre otros factores está el que Oaxaca no cuenta con obra pública, ni nuevas inversiones privadas, por lo que en consecuencia no se generan empleos ni crecimiento económico. "Millones de oaxaqueños viven en la pobreza y el abandono, lo cual se agravan con la estrategia del movimiento magisterial que crea imágenes de inestabilidad, ingobernabilidad y falta de competitividad y, consecuentemente, ahuyenta el ingreso de divisas, aleja al turismo; lesiona y encarece al comercio".
"Cierra" la PGR información en transa de "Estela de Luz" La Procuraduría General de la República (PGR), decidió cerrar a los diputados cualquier información sobre la investigación por los actos de corrupción, hechos públicos en la revisión de la Cuenta Pública de 2010 en torno de la Estela de Luz, hasta en tanto no se concluyan investigaciones. Ésa fue la respuesta a la Cámara de Diputados de la Procuraduría General de la República (PGR), al punto de acuerdo con el exhorto de proporcionar mayor información, pues la dependencia
federal señaló que hasta no agotar la investigación y corroborar los hechos denunciados sobre la obra pública denominada "Estela de luz", no puede proporcionar mayor información. En el punto de acuerdo impulsado por la diputada del PRI, Diva Hadamira Gastélum Bajo, se le pidió a la PGR informe sobre el estado de las investigaciones, relativas a los presuntos actos de corrupción en la obra "Estela de Luz". Lo anterior, debido a las posibles irregularidades en la contratación de
la constructora, aumento en los costos de materiales y los 15 meses de retraso en la entrega. Se menciona que inicialmente la obra costaría 200 millones de pesos, pero finalmente representó una inversión total de mil 35 millones de pesos. La edificación estuvo a cargo de Constructora Gutsa. Gastélum Bajo expresó que es fundamental conocer cuánto gastaron, pues son muchos millones de pesos que necesitan los mexicanos para mitigar el hambre y atender la ola de inseguridad.
Lamentó que mientras se regateó un fondo de 10 mil millones de pesos para productores agrícolas, la "Estela de luz" representó un gasto inútil. "Es un claro ejemplo de opacidad, corrupción e impunidad". A su vez, el diputado Gustavo González Hernández (PAN) expuso que debe haber una aplicación de la ley y de las sanciones correspondientes, ya sean administrativas o penales, siempre y cuando se haya cometido alguna irregularidad dentro del procedimiento.
12
Califican de prudentes medidas del Banxico en mercado cambiario Las medidas aplicadas por el Banco de México (Banxico) para mantener estable el tipo de cambio han sido prudentes, con lo que será posible sortear el entorno volátil que se vive en la actualidad, estimó el especialista en temas de economía y negocios del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz. Sin embargo, consideró que de continuar los problemas en la Unión Europea y ante los recientes datos económicos negativos que ha arrojado la economía de Estados Unidos, el Banco Central podría enfrentar problemas para evitar que el peso se siga depreciando. El director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, recordó que las economías emergentes son vistas como zonas de mayor riesgo. En el caso del peso mexicano, explicó, la depreciación se origina principalmente por la gran dependencia que tiene con la divisa estadounidense, “es ahí en donde radica la volatilidad”. Precisó que los efectos de que el peso pierda valor ya se observan en el encarecimiento de las importaciones, fundamentalmente las de los combustibles y los alimentos en los últimos meses, lo que podría traer presiones inflacionarias para el segundo semestre de este año. Ante la situación que se presenta en la Unión Europea, dijo que el real brasileño se encuentra en una posición más fuerte que el peso mexicano, porque la economía del país sudamericano tiene en la actualidad un mejor desempeño. En caso de empeorar la situación en la zona euro, los inversionistas voltearían a mirar primero a la economía brasileña, aunque México en relación con otras economías emergentes de Latinoamérica se encuentra bien posicionado en términos de solidez económica, aclaró.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Disminuyó corrupción en SAT Tuvo una mejora de 3.9 puntos en relación al último trimestre de 2011 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l informe del vocero de la Secretaría de Hacienda dio a conocer que en el Informe Estratégico del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Índice General de Percepción de la Corrupción del SAT se colocó durante el primer trimestre en 27.6%; una mejora de 3.9 puntos porcentuales con relación al último trimestre de 2011. Así, de octubre de 2003 a marzo de 2012 dicho índice reporta 49.5% de avance positivo. Dice el informe que para combatir al contrabando se realizaron actividades estratégicas que tienen que ver con la fiscalización a través de glosa, investigación de operaciones de comercio exterior de alto riesgo, fiscalización de aduanas y convenios de colaboración con Entidades Federativas. En materia de fiscalización de aduanas y como resultado de embargos y aseguramiento de divisas, se salvaguardaron durante el primer trimestre del año 0.5 millones de dólares y 0.2 millones de pesos, mientras que por la primera, se emitieron 334 resoluciones definitivas en las que se determinaron 3.1 mil millones de pesos (mmp) de créditos fiscales a los importadores y agentes aduanales, principalmente por subvaluación, triangulación de origen, documentación falsa y mal uso de programas de fomento, entre otras. Por otra parte, durante enero-marzo de 2012, los ingresos tributarios administrados por el SAT, crecieron 3.8% en términos reales y anuales, debido al mayor dinamismo de la actividad económica, alcanzando un monto de
403.7 (mmp), lo que significó el monto más alto para un periodo semejante desde que se tiene registro. Dice el reporte que la recaudación por ISR-IETU-IDE creció 3.0% real anual respecto al mismo periodo de 2011 y que tan sólo el ISR registró una recaudación histórica de 217.6 mmp durante el primer trimestre de 2012, monto 7.0% mayor en términos reales al nivel recaudado en el mismo periodo de 2011. Entre enero y marzo de 2012, la recaudación del IVA registró un crecimiento real de 3.2% respecto al mismo periodo de 2011, al sumar 140.6 mmp. Por otra parte, en el Informe de Gestión, que incluye la composición del padrón de contribuyentes y su evolución histórica, la información sobre el nuevo esquema de pagos y actividades de fiscalización, el costo de la recaudación, devoluciones, entre otros, se observaron los siguientes resultados: A marzo pasado, el padrón de contribuyentes mostró un incremento de
234 mil nuevos contribuyentes (+0.6%) respecto al cierre de 2011, debido a la incorporación de 150 mil nuevos asalariados, 58 mil personas físicas y 26 mil empresas, con lo cual se alcanza un total de 37.21 millones de contribuyentes activos, una ampliación en la base de contribuyentes en 3.1 millones con respecto a marzo de 2011. Debido al nuevo esquema de pagos, se realizaron 15.7 millones de operaciones de pago a través de Internet (74.3% del total de operaciones). Destaca el incremento del número de personas físicas que ha optado por realizar sus declaraciones y pagos por internet. En enero-marzo de 2012, las personas físicas realizaron 8.4 millones de operaciones por internet, un incremento de 13.1% respecto al mismo periodo de 2011; con una participación de 68.7%. Por otra parte, el 93.2% de las operaciones que efectuaron las personas morales las realizaron vía internet.
Inestabilidad del peso, por factores externos: CEESP El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señala que la evolución reciente del peso no refleja desequilibrios económicos del país, sino que responde principalmente a factores externos. De acuerdo al análisis, el Banco de México ha seguido la política cambiaria correcta al conservar la flexibilidad de la moneda ya que mantener artificialmente el tipo de cambio puede resultar contraproducente, toda vez que estimularía la especulación y la pérdida de reservas. Sin embargo, añade que aunque hasta el momento la depreciación del tipo de cambio no ha incidido en los precios al consumidor, pero que el Banco Central deberá estar atento para cumplir con su mandato de mantener la estabilidad de precios. Dice el CEESP que este entorno incidió en el ambiente político de México, debido a que la posibilidad de un cambio de partido en el poder podría estimular una mayor cautela entre los inversionistas y que aunque puede ser posible dicha percepción, habría que considerar que hasta ahora todos los candidatos han considerado seguir mecanismos que eviten incrementar la deuda y un gasto irresponsable. "Aunque el Banco de México ya anticipó que las presiones sobre la moneda seguirán, también se puede esperar
que tal comportamiento sea temporal, para después, con base en la fortaleza que mantiene la economía, podrían verse niveles más cercanos a los 13 pesos por dólar o incluso menores en algún momento del año", comenta el estudio. Apunta el CEESP que las presiones al peso provenientes de los desequilibrios financieros en Europa al cerrar la semana del 1 de junio en niveles de 14.35 pesos por dólar significó una depreciación de casi 11%, al compararse con su nivel al inicio de mayo. Añade que en abril pasado vivimos un escenario similar por las mismas razones, aunque en esa ocasión el tipo de cambio se depreció solo 4.2% desde su punto más bajo del año reportado el 13 de marzo (12.62 pesos por dólar) a 13.16 pesos el 10 de abril. De acuerdo al reporte se prevé que este fenómeno será temporal y hace la observación en el hecho de no ver avances importantes en las medidas que se instrumentaron en Europa hace unos meses, aunado al deterioro de la confianza motivada por haber quedado al descubierto desequilibrios fiscales en España que llevó a las calificadoras a recortar su calificación de deuda, lo cual ha propiciado que la aversión al riesgo se incremente y los dueños de capitales busquen mercados más fuertes.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
13
unomásuno
Lanzan Semana del Buen Comer Habrá descuentos hasta del 50 por ciento en restaurantes JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
on una derrama esperada de 600 millones de pesos y la generación de 100 mil empleos temporales, se realizará la "Semana del Buen Comer", la cual se llevará a cabo del 4 al 10 de junio y en la que establecimientos de todo el país ofrecerán promociones especiales y descuentos de hasta 50 por ciento en consumos, dieron a conocer la Secretaría de Turismo y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Manuel Gutiérrez García, presidente de la CANIRAC, dijo que los beneficios de esta promoción son el incremento de las ventas y que la gente regresa a la vida de los restaurantes. Respecto a la promoción, apuntó que cada establecimiento puede ofrecer las ofertas que considere más adecuadas ya que en ese sentido no habrá control de precios. Señaló que el sector se ha empezado a recuperar de la crisis del 2008 y que a cifras del 2011 ha crecido 3.7 por ciento, cantidad que si bien no es comparable con el periodo 2000-2008 cuando llegaron a incrementar sus ventas en un 7 por ciento anual. El presidente de la CANIRAC afirmó que la seguridad en los restaurantes es muy buena y que en esos establecimientos los hechos delictivos son cuando mucho robos menores, como por ejemplo de algún bolso o un celular, pero que en términos generales la gente se puede sentir segura. Durante "La Semana del Buen Comer", establecimientos afiliados en todo el país ofrecerán descuentos sobre los precios regulares de los platillos y promociones como horas felices, cumpleaños gratuitos, clientes frecuentes, niños y mujeres primero, premio al mayor, menú turístico, los de la casa, postre y bebidas incluidas entre otras ideas, para que un mayor número de comensales visiten sus negocios. Por su parte, el subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Luis Alfonso Lugo Platt, dijo que acontecimientos como "La Semana del Buen Comer", promueven el desarrollo de la industria restaurantera y el turismo gastronómico en nuestro país.
Destacó que los mexicanos estamos orgullosos de nuestra cocina, la cual es considerada desde 2010 como Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Recordó que recientemente, como muestra de la riqueza culinaria de nuestro país, la Sectur lanzó las 18
Rutas Gastronómicas, que son un recorrido por los aromas y sabores de la cocina mexicana, que incluye más de mil 500 platillos y bebidas típicas de los diferentes rincones del país.
14
unomásuno
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Indre, miembro de Red de Laboratorios Fortalecen México y Chile cada Nacionales de Respuesta ante emergencias día sus relaciones bilaterales México, cuarto país en el mundo, además de Canadá, Australia y Reino Unido, en unirse al grupo
E
l Departamento de Servicios de Salud Humana de Estados Unidos ratificó la participación y permanencia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) de México, como miembro de la Red de Laboratorios Nacionales de Respuesta, cuya misión es atender de manera oportuna y segura las emergencias de salud pública. La Red de Laboratorios Nacionales de Respuesta (LRN, por las siglas en Inglés: Laboratory Response Network), está conformada por el Departamento de Servicios de Salud Humana de Estados Unidos, equivalente a la Secretaría de Salud de México, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el FBI y la Asociación de Laboratorios de Salud Pública (APHL, siglas en Inglés de Association of Public Health Laboratories). México es el cuarto país en el mundo, además de Canadá, Australia y Reino Unido, en unirse al grupo, cuya misión es mantener y reforzar una red nacional e internacional de laboratorios que res-
ponda ante emergencias de salud pública, asociadas con actos de terrorismo químico y biológico o enfermedades emergentes por patógenos altamente virulentos. Los laboratorios de la red son altamente especializados en este tipo de diagnóstico, por lo que cuentan con personal capacitado e instalaciones conocidas como de alta contención, con niveles de bioseguridad 3 ó 4 (BSL3 ó BSL4) para evitar que se diseminen los microorganismos contenidos en las muestras clínicas que se manejan. Esta red armoniza el trabajo que se realiza entre sus miembros para garantizar que se cumplen los criterios de calidad y de bioriesgo.
Cabe recordar que en reunión bilateral entre los secretarios de Salud de México y Estados Unidos, en el marco de la Asamblea Mundial de la OMS, la secretaria Kathleen Sebelius, entregó al secretario de Salud, Salomón Chertorivski la placa que confirma la participación y permanencia de México, a través del Indre, como miembro del LRN. Los beneficios de pertenecer a la LRN son la actualización y transferencia de tecnología de vanguardia y contar con procedimientos agente-específicos no disponibles de manera comercial, ya que no son diagnósticos de rutina en cualquier institución de salud.
Santiago, Chile.- Los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Chile, Sebastián Piñera,”se entienden muy bien”, lo cual permite fortalecer las relaciones bilaterales cada día, aseguró hoy el embajador mexicano en Santiago, Mario Leal. El diplomático señaló en entrevista que “yo veo que los presidentes se entienden muy bien, tienen una magnífica relación, y ello ayuda muchísimo a encauzar hacia un rumbo de progreso mutuo a ambos países”. Agregó que, “en la medida que los mandatarios tengan esta cercanía, esta coincidencia tan amplia en sus principios, en su forma de pensar, de actuar, de relacionarse, dentro de sus propios países y con el otro país, se impulsará la relación en diversas vías”. Dijo que el entendimiento entre ambos jefes de Estado “es parte de una relación muy fluida entre ambos, la que continuará cuando se vean en Los Cabos (México) el 18 y 19 junio, en la reunión del G-20, y en Brasil, en la reunión Río+20 (entre el 20 y 22 de junio)”. Calderón participará el próximo miércoles, en el norte chileno, en la constitución de la Alianza del Pacífico, bloque conformado por México, Colombia, Perú y Chile que busca incrementar la integración entre esas naciones y los vínculos con los países del Asia-Pacífico.
Signa IPN acuerdo de cooperación académica con dos universidades de China Con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y científica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la directora general de esta casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, firmó dos acuerdos de colaboración académica con las universidades chinas de Beihang y de Medicina Tradicional China y Farmacología, de Beijing. Ambos convenios tendrán una vigencia de cinco años, a partir de 2012, y en ellos se manifiesta el interés por establecer y promocionar relaciones de cooperación en la esfera de competencias. También se define el marco legal de referencia para el intercambio de estudiantes de nivel superior y posgrado e investigadores en las áreas de interés común. En relación a los intercambios estudiantiles, los acuerdos que la titular del IPN firmó el pasado mes de
abril, durante su visita a la República Popular de China, especifican que el Politécnico determinará el proceso de selección de máximo cinco alumnos para realizar una estancia de un semestre en cualquiera de las dos universidades chinas. El acuerdo con la Universidad de Beihang fue signado por su presidente, Jinpeng Huai, y por la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien estuvo acompañada por el coordinador de Cooperación Académica de esta casa de estudios, Enrique Durán Páramo. Dicho acuerdo establece el intercambio de estudiantes, investigadores y profesores de las áreas relacionadas con la Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial, por lo que este convenio involucra especialmente a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Ticomán. Por otra parte, la titular de esta casa de estudios y el director general de la Universidad de Medicina Tradicional China y Farmacología, de Beijing, Gao Si Hua, acordaron en el convenio de colaboración académica firmado, que cinco estudiantes de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), o de la Escuela Superior de Medicina (ESM), del IPN, podrán cursar un semestre en esa prestigiosa escuela de medicina oriental. Cabe señalar que a pesar de existir más de 30 universidades en ese país asiático que imparten carreras afines a la medicina tradicional china, la Universidad de Medicina Tradicional China y Farmacología, de Beijing, es la única de carácter nacional, por lo que en ese ámbito cuenta con amplio prestigio en la República Popular de China.
Piñera recibirá en las instalaciones del observatorio astronómico de Cerro Paranal, en la Región de Antofagasta, distante mil 196 kilómetros al norte de Santiago, a Calderón y los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala. Tras esa actividad, el mandatario mexicano se trasladará a Santiago para iniciar una visita de Estado que finalizará el próximo jueves y que contempla una audiencia con el gobernante chileno en el presidencial Palacio de La Moneda. Calderón también se desplazará al puerto chileno de Valparaíso, distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, donde será recibido por las máximas autoridades del Congreso Nacional. El embajador Leal enfatizó que las relaciones entre Chile y México “se fortalecen cada día más” y valoró el desempeño que han tenido en los últimos años los tratados bilaterales. Mencionó el Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE), en vigor desde diciembre de 2006 y que contempla, entre otros instrumentos, el Fondo Conjunto de Cooperación, el cual “ha destacado como un mecanismo muy eficiente”, acotó el diplomático.
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Subdirector Jurídico de Iztapalapa amenaza a vecinos Carlos Alberto Barranco Suárez, subdirector Jurídico y de Gobierno en la delegación Iztapalapa, fue denunciado en la Cámara de Diputados por vecinos del fraccionamiento Colinas de San José, municipio de Tlalnepantla, Estado de México, por abuso de poder, amenazas, daños en propiedad ajena y lo que resulte. Barranco Suárez se desempeñó en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados en el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; él aduce en su tarjeta curricular que fue secretario técnico. Pero utiliza su actual cargo en la delegación Iztapalapa —asignado a la Dirección Territorial en Cabeza de Juárez— para, en estado de ebriedad, intimidar a vecinos de aquel fraccionamiento con plena impunidad; incluso se ha negado a comparecer ante el Ministerio Público en la agencia La Presa, jurisdicción de Tlalnepantla, donde se le levantó un acta en su contra por daño en bienes (daño en propiedad ajena), aunque hay evidencia de amenazas, incluso de muerte, injurias y daño moral. Se presume que Barranco Suárez ha hecho valer su influencia porque no ha sido requerido mediante orden de presentación, como procede al desoír un tercer citatorio, e incluso en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal se negaron a dar entrada a la queja presentada en su contra. El caso es que un matrimonio, vecino de Barranco Suárez, debió abandonar su hogar desde abril pasado por temor a que éste funcionario público cumpla sus amenazas de muerte. De acuerdo con la denuncia escrita entregada a reporteros de la Cámara de Diputados, los vecinos del fraccionamiento Colinas de San José, el subdirector Jurídico y de Gobierno de la dirección Territorial de Iztapalapa en Cabeza de Juárez, vive en uno de los condominios (Torre B de Privada de San Carlos), donde pretendió irrumpir violentamente en el departamento que ocupa el matrimonio formado por Francisco Ávila Vázquez y Claudia Laydeé Esquivel Castañeda. Los quejosos buscan entrevistarse con diputados federales integrantes de las Comisiones del Distrito Federal y Derechos Humanos, para entregarles formalmente la denuncia, en la que piden al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, intervenga y ponga un alto, como su jefe superior, a Carlos Alberto Barranco Suárez, cuya esposa, Katya Ivonne Prado García, es copartícipe en las agresiones y amenazas contra los vecinos. Al respecto, Francisco Ávila Vázquez explicó que el pasado cinco de abril, Barranco Suárez acompañado de cuatro individuos, uno de ellos blandiendo una pistola, llegó hasta su domicilio y, con un bat y a patadas pretendió abrir la puerta principal. "Me insultó y retó a que saliera de mi domicilio diciendo que se las iba a pagar. Pero como no salí, porque exponía mi vida y la de mi esposa, me gritó que cuando me encontrara me iba a matar; iba en estado de ebriedad y llegó muy violento y junto con los cuatro sujetos quería tirar la puerta de mi departamento. "Creo que esto tiene que ver con cuestiones administrativas de las que buscó culparme sin éxito porque no tengo ninguna cuenta pendiente", refirió Ávila Vázquez, quien presentó denuncia contra el funcionario público, la que otros vecinos están dispuestos a respaldar compareciendo ante la autoridad ministerial porque también han sido víctimas de Barranco Suárez, quien igual presume haber sido asesor jurídico en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Por eso, desde esa fecha, Ávila Velázquez y su esposa Claudia decidieron abandonar su departamento, por temor de que el sedicente funcionario influyente cumpla sus amenazas.
Por su éxito "reclicarán" el mercado del Trueque Se intercambiaron 10 toneladas de productos agrícolas
omo se esperaba, el tercer Mercado del Trueque de Residuos Sólidos, que se realizó este domingo en Chapultepec con el objetivo de generar conciencia en la cultura del reciclaje, volvió a superar las expectativas, por lo que ya se piensa en "reclicar" una cuarta
son —entre otras cosas— para atender los problemas ambientales que aquejan a la Ciudad de México y al Cambio Climático, se han impulsado acciones encaminadas a la gestión integral de los residuos sólidos. La funcionaria detalló que en las tres primeras ediciones, el Mercado de Trueque ha contado con la participación de más de 25 mil personas, que han dejado
mente contaminante, derivado de la fabricación de ese metal. Enfatizó que "estas cifras son muy relevantes, ya que los ciudadanos que se han sumado a ese proyecto de educación ambiental han contribuido en estos beneficios ambientales, además de que poco más de 70 metros cúbicos de basura no fueron enviados a ningún relleno para su disposición final".
edición En su tercera edición se intercambiaron 10 toneladas de productos agrícolas como nopales, lechugas, acelgas, jitomate, moles, quesos, dulces típicos, conejo, entre otros productos. Convocado por las autoridades capitalinas a través de la Secretaríaa del Medio Ambiente del gobierno del Distrito Federal (DGF), el Mercado del Reciclaje, forma parte también de los festejos para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se instauró el 5 de junio de 1972. Martha Delgado Peralta, titular del Medio Ambiente en la ciudad de México, explicó que programas como el realizado ayer,
casi 50 toneladas de residuos reciclables como vidrio, envases tetrapack, PET, aluminio, papel y cartón. Con la recolección de 25 mil kilos de papel, cartón y tetrapack, se evitó que 450 árboles fueran talados y se convirtieron en papel nuevo, además de que se dejaran de utilizar más de 600 mil litros de agua para su producción y se ahorraron casi 100 mil kilowatts de energía eléctrica. Igualmente, con el acopio de casi ocho mil kilos de PET, añadió, podrían fabricarse más de 80 mil camisas extra grandes de fibra textil y con los 550 kilos de aluminio se dejaron de producir mil 600 kilos de fango rojo alta-
A fin de incrementar la variedad de productos que se intercambian, a partir de la esta edición se invitó a un estado de la República para ofrecer productos agrícolas típicos de su región, por lo que participaron productores del municipio de Totolapan, Estado de Morelos, quienes llevaron para el trueque durazno, aguacate criollo, haba, capulín, pera, papa y ciruela; y quienes se sumaron a los productores de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta. Durante las tres primeras ediciones, el Mercado de Trueque ha contado con la participación de más de 25 mil personas que han asistido al mercado y a las ferias ambientales, puntualizó.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
C
16 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Integrantes de #Yosoy132 se manifestaron en Televisa ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
A
proximadamente 2 mil manifestantes del movimiento #Yosoy132 se reunieron en la glorieta del Ángel de la Independencia, para marchar con rumbo a las instalaciones de Televisa Chapultepec, con el fin de exigir la pluralización de los medios de comunicación durante estas campañas electorales. En fechas pasadas, los manifestantes de este grupo autodenominado apartidista acudieron al mismo lugar, para tratar de boicotear la transmisión del noticiero nocturno que conduce el periodista Joaquín López-Dóriga. En esta ocasión, el inmueble de la televisora fue resguardado por un nutrido grupo de agentes de la Secretaría de Seguridad Publica capitalina, quienes formaron una valla alrededor del edificio, con el propósito de evitar que los manifestantes realizaran pintas. La convocatoria para esta manifestación se realizó de nuevo a través de las redes sociales Twitter y Facebook, así como en la página de Internet del movimiento www.yosoy132.mx, donde además advirtieron que el movimiento se une a
las causas a favor de la diversidad sexual, la causa del movimiento por la comunidad de Wirikuta, así como brindar apoyo a los padres de familia de los niños fallecidos en la guardería ABC de Hermosillo. Entre los manifestantes del movimiento #yosoy132 se encontraron centenares de jóvenes, quienes exigían a los medios
Aplaude Arquidiócesis participación del movimiento #YoSoy132 A un mes de los comicios federales y locales, la Arquidiócesis Primada de México le dio la bienvenida al movimiento #YoSoy132, al señalar que con su participación en la democracia, rompe el mito de que a ese sector no le importa la política. “Bienvenida la expresión de estos jóvenes, que nos hacen ver que ellos son el presente de esta sociedad y que están preparando un futuro del que quieren ser también protagonistas”, expuso en el editorial de su órgano informativo, ‘Desde la Fe’. Se trata, abundó, “que no sean las encuestas las que condicionen hacia un abstencionismo, ni tampoco el clientelismo partidista o el corporativismo sindical, ni mucho menos la indiferencia o la apatía de algunos, sino la participación ciudadana, la movilización social, el compromiso verdadero”. Con la participación de este sector se rompen tres esquemas: primero, el señalamiento de las encuestas según las cuales los jóvenes no están interesados en la política, pues son ellos los que están reanimando el actual proceso electoral, aseveró. También se rompe el esquema de la división entre estudiantes de las
escuelas públicas y de las privadas, pues “este movimiento los ha unido en la búsqueda común de mejores horizontes para nuestra patria”, añadió el arzobispado.
de comunicación democratizar los contenidos de su programación ya que como aseguraron, “Televisa y Peña Nieto han unido fuerzas, para ganar estas elecciones manipulando la información a favor de un solo candidato”. Simultáneamente en otras ciudades en el interior de la República se realizaron
movimientos y marchas en apoyo al movimiento e incluso denunciaron agresiones contra 15 jóvenes en Paracho, Michoacán, otra de las manifestaciones en apoyo a este movimiento fue la que se presentó durante la celebración de la entrega de premios Ariel, donde diversos actores y directores como Daniel Jiménez Cacho además de Rodrigo Herranz y Emilio Portes, productor y director de Pastorela, se mostraron a favor del movimiento mencionando que “Los del 132 nos refrescaron la memoria y reiteramos la exigencia de que se nos incluya en los medios no de manera equitativa, sino preferencial”. Los integrantes de #yosoy132, como es costumbre, llevaron centenares de pancartas contra el candidato del PRI y PVEM los cuales expresaban la alianza que mantiene Peña Nieto con figuras políticas, como el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y la líder sindical Elba Esther Gordillo, la mayoría satirizando estas amistades con caricaturas. Cabe destacar que en el Ángel de la Independencia, lugar donde arrancó la marcha apareció una quinceañera acompañada por sus chambelanes, para demostrar su desprecio por el candidato priista.
MEX, DF. LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
17
unomásuno
Insiste el GDF en respetar señalamientos del Metrobús Hace llamado a conductores para llevarlo a cabo RAYMUNDO CAMARGO E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN QUINTANA ROO "E D I C T O"
A fin de evitar en lo posible accidente con el Metrobús. Algunos de ellos con fatales consecuencias, el Gobierno del
Distrito Federal (GDF), hizo nuevamente un llamado a conductores de vehículos oficiales y particulares, usuarios del servicio y ciudadanos en general a respetar los señalamientos de tránsito, así como en las propias estaciones. Se destaca que la mayoría de los percances en que se han visto involucrados vehículos particulares cono camiones del Metrobús, ha sido causada por violaciones de los conductores particulares, por
dar vuelta prohibida, vuelta en "U", además de invasión al carril confinado. Desde que este servicio entró en funciones, se estableció en el Reglamento de Tránsito Metropolitano, en el artículo 6, fracción XV, señala la prohibición de la vuelta a la izquierda, derecha o en "U" que interfieran con los corredores del Metrobús, por lo que hay multas de hasta 40 días de salario mínimo vigente a los infractores.
C. CARMEN JULISA ZAPATA PUGA. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 00093/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, con fechas veintiséis de enero y diecisiete e mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuya parte conducente dicen.-----------------------------------------------------------
"Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la Institución de Crédito denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, calle Calcetoc, fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en la vivienda identificada con el número 86 ochenta y seis, ubicada en la calle Aguas del Nilo, constituido en el lote 1-01 uno guión cero uno, de la manzana 19 diecinueve, Residencial Alejandría, supermanzana 213 doscientos trece, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la Institución de Crédito BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como a los Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.-Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de mayo del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la vivienda identificada con el número 86 ochenta y seis, ubicada en la calle Aguas del Nilo, constituido en el lote 1-01 uno guión cero uno, de la manzana 19 diecinueve, Residencial Alejandría, supermanzana 213 doscientos trece, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a la demandada CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE".- DOS FIRMA ILEGIBLES. DOY FE.---------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.-Cancún, Quintana Roo, a veinticuatro de mayo del dos mil doce.----------------------------------------------------------------------
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. MARIA JOSE DZIB DZIB DOMICILIO IGNORADO.
Que en los autos del Expediente número 01379/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana MARIA JOSE DZIB DZIB, el dieciséis de mayo del año en curso, se dictó sentencia definitiva cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: ----------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE----------------------------------PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana MARIA JOSÉ DZIB DZIB.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria celebrado entre BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y la ciudadana MARIA JOSÉ DZIB DZIB, el día veinticuatro de mayo del año dos mil diez. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de $188,029.03 (CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL VEINTINUEVE PESOS 03/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de SALDO INSOLUTO DEL CREDITO, al día veinticinco de junio del año dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de La cantidad de $842.31 (OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 31/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de AMORTIZACIONES NO PAGADAS calculados hasta el día veinticinco de junio del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de $541.21 (QUINIENTOS CUARENTA Y UN PESOS 21/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de INTERESES MORATORIO, calculados hasta el día veinticinco de junio de dos mil once. - - - - - - - - - - - - - ---------------------------------------------------------------------------SEXTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los intereses moratorios y demás accesorios que se sigan generando a partir del día veintiséis de junio del año dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los gastos y costas que el presente Juicio origine, previa su liquidación conforme a derecho en el incidente correspondiente en ejecución de sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de la cantidad de $10,752.54 (DIEZ MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS 54/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de INTERESES VENCIDOS (intereses ordinarios) por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de la can$845.55 M.N. (OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 55/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de seguros no pagados, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de $619.82 M.N. (SEISCIENTOS DIECINUEVE PESOS 82/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de GASTOS DE COBRANZA NO PAGADOS, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se señala a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB el término de cinco días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenada, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- Se ordena notificar la presente resolución personalmente a la parte actora y a la demandada mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia, se deberán publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio.--------------------Cancún, Quintana Roo, a VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE
18
unomásuno
Sigue luto por tragedia de ABC C
JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO DOMICILIO IGNORADO.
Que en los autos del Expediente número 01540/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de la ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, el quince de mayo del año en curso, se dictó sentencia definitiva cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: -----------------------------------------------------------------------------
------------------------------RESUELVE---------------------------------PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el Juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria celebrado entre HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y el ciudadano CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, el día veintiuno de abril del año dos mil seis. - - ------------------------------------------------ --------------------------TERCERO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 194.60 VSM (CIENTO NOVENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $353,896.30 M.N. (TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 30/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de total capital adeudado, al día 02 de agosto del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- - - - CUARTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 12.83 VSM (DOCE PUNTO OCHENTA Y TRES VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $23,338.97 M.N. (VEINTITRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 97/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de intereses moratorios calculados hasta el día 02 de agosto del dos mil once. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - - - - - - -- - - - QUINTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los intereses moratorios que se sigan generando a partir del día 03 de agosto del dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los gastos y costas que el presente juicio origine, previa su regulación y liquidación en ejecución de sentencia en el incidente correspondiente. - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, del pago de la cantidad de 0.32 VSM (CERO PUNTO TREINTA Y DOS VECES SALARIO MENSUAL), equivalente a $587.72 (QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 72/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de abonos a ordinarios calculados hasta el día 02 de agosto del dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO del pago de la cantidad de 0.66 VSM (CERO PUNTO SESENTA Y SEIS VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $1,209.04 M.N. (UN MIL DOSCIENTOS NUEVE PESOS 04/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de abonos a seguros, calculados hasta el día 02 de agosto de dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO del pago de los demás accesorios que se sigan generando a partir del día 03 de agosto del dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se señala a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO el término de cinco días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se ordena notificar la presente resolución personalmente a la parte actora y a la demandada mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia, se deberán publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES -------------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio.---------------------
on el fin de recordar el tercer aniversario del acontecimiento en el que fallecieron 49 menores en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, más de cinco mil personas encabezados por los padres de familia afectados, marcharon de la plancha del zócalo capitalino a la columna del ángel de la Independencia. Acompañados de organizaciones civiles, familiares, amigos y representantes de diversas organizaciones no gubernamentales, El Movimiento Ciudadano por la Justicia
MEX,DF. LUNES 4 DE JUNIO DE 2012 5 de Junio, conmemoró la tragedia ocurrida en 2009, con lo denominaron "Marcha de las Carriolas Vacías". Los principales actos se realizaron en Hermosillo y Distrito Federal; sin embargo, los organizadores convocaron a la participación desde cualquier parte del mundo. A decir de quienes participaron, la marcha se realizó como señal de protesta por los nulos resultados en las investigaciones del caso a pesar de los dictámenes y pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que las autoridades han desconocido al no procesar y ni siquiera mencio-
nar el nombre de los culpables del caso. La marcha se distinguió esta ocasión por acompañarse de velas, mantas y globos invitando a la sociedad a demandar justicia en "esta legítima causa que ha captado la atención pública del país, y del extranjero", indicaron. "Y tú qué harías si fuera un hijo tuyo"; "Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos"; "No más impunidad"; "Justicia ABC"; y "ABC, nunca más", fueron algunas de las leyendas escritas en mantas, lonas y cartulinas, y también algunas de las demandas que corearon sobre avenida Madero, y Paseo de la Reforma.
Schiaffino, candidato derrotista: A. Fernández Como un candidato derrotista y derrotado de antemano, calificó a su contrincante priísta, Jorge Schiaffino el abanderado del Movimiento Progresista, Alejandro Fernández Ramírez, después de el candidato del tricolor reconoció públicamente que la gente no votará por él, ante lo cuál el perredista cuestionó: "¿Qué futuro tenemos los habitantes de la Cuauhtémoc con un aspirante a gobernarnos que apenas inicia la contienda y ya reconoce que no tiene la aceptación de los votantes?", a la vez que ante ese panorama le invitó a abandonar la contienda toda vez que no tiene nada qué ofrecer a la población de una demarcación que a todas luces desconoce su problemática. Lo anterior, al término de una reunión de trabajo que junto con el panista Jaime Rochin del Rincón, sostuvieron y en donde Fernández Ramírez condenó que el Revolucionario Institucional tenga en sus listas de candidatos plurinominales a personajes de negra trayectoria como la lideresa de ambulantes, Alejandra Barrios Richard y al mismo Jorge Schiaffino, quienes, dijo, "representan al priísmo que hundió en la crisis económica y social al país y de la cual el panismo gobernante se ha encargado de darle la puntilla". Frente al reconocimiento que "al aire" hizo Schiaffino Isunza cuando señaló: "la verdad que nuestro recorrido en la delegación ha sido muy exitoso, la gente nos manifiesta a lo mejor no su interés en que Schiaffino sea el próximo delegado, pero sí su interés de que el PRD ya no más en la delegación", Fernández Ramírez destacó que "en su declaración existe una total incongruencia. ¿Cómo puede haber un recorrido exitoso cuando el mismo candidato reconoce que la gente le manifiesta no su interés de que Schiaffino sea su próximo delegado?". De igual forma, rechazó que el electorado ya no quiera al PRD como gobierno, cuando "en nuestro caso la gente sí nos demuestra que quiere que haya continuidad en los planes y programas de gobierno que desde hace 15 años abandera el Partido de la Revolución Democrática, como lo constatamos en nuestros recorridos y
como lo demuestra la encuesta dada a conocer recientemente el diario El Universal, en donde coloca la candidatura de un servidor con una ventaja de más de 22 puntos porcentuales sobre la candidatura del mismo Schiaffino". Más adelante, Fernández Ramírez reiteró su pronunciamiento en torno a las propuestas que puede ofrecer un aspirante a jefe Delegacional, cuando éste "vive rodeado de lujos sin tener un empleo desde hace tres años y cuando desconoce la problemática de quienes habitan en colonia populares como la Guerrero, Morelos, Doctores, Buenos Aires o santa María la Ribera, entre otras, toda vez que es ahora, sólo en campaña, cuando las ha visitado y eso, sólo para dejar su propaganda y no para platicar con la gente y escuchar sus problemas". Respecto a la aspiración del panista Jaime Rochin, Alejandro Fernández alabó su preocupación por atender el tema de derechos humanos, sin embargo, aclaró que la problemática de Cuauhtémoc contempla también otras aristas que el representante del blanquiazul ignora ya que "la mayor parte del debate lo centró en ese tema y no hizo propuestas en materia de salud, educación, vivienda, desarrollo y, ni siquiera, en apoyar a las madres solteras, a las personas de la tercera edad, a los jóvenes ni a los niños en situación de vulnerabilidad… y esos también son derechos humanos", concluyó.
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
república unomásuno
frontera norte FERNANDO A. GÓMEZ
DURANTE LA VISITA DE Enrique Peña Nieto —su por fin llegada a Tijuana— anuncio, prometió, manifestó un sinnúmero de promesas y en caso de que llegue a la Presidencia de la República, cumpliría de inmediato, a la vez señaló la importancia del voto de la mujer. En su mensaje habló sobre la reducción de las tarifas eléctricas, así como un freno en los precios de artículos de la "canasta básica" y hay que entender que este diálogo, estos anuncios, llegaron a través de Internet . Se aventó como otros candidatos y en otras épocas, firmar sus compromisos ante el notario público tijuanense Javier Ibáñez Arizmendi. Ya estando en plena etapa final y decisiva de esta competencia democrática, y "a 28 días de ganar la Presidencia de la República", lo cual será, afirmó, gracias a que son más los mexicanos que se han sumado a su proyecto y que tienen confianza, fe y esperanza en el proyecto que encabeza. AUNQUE NO PUDIERON ACERCARSE mucho, por la amplia vigilancia desplegada en torno de la avenida Revolución, un grupo de manifestantes gritó consignas contra el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. "Atenco no se olvida" y "Asesino", entre otras frases más fuertes e insultantes, son las que el grupo de manifestantes, de aproximadamente 150 personas, en su mayoría jóvenes, gritaron contra el candidato del PRIPVEM. UN BUEN NÚMERO DE jóvenes y adultos pertenecientes al Movimiento #YoSoy132 llegaron a la avenida Constitución y la calle 8 donde gritaron consignas contra Enrique Peña Nieto, quien sostuvo un encuentro con mujeres de Tijuana aunque hubo por ahí uno que otro caballero, que no quiso perderse este evento y más si como funcionario o priista anda buscando seguir en la nómina política. A estas personas por obviedad les impidieron el paso con un cerco de metal, que ya estaba preparado para la ocasión, además de otra barrera de jóvenes priistas, también había uno que otro policía. "Acarreados, acarreados, acarreados", "Peña Nieto Tijuana no te quiere", gritaron los jóvenes y adultos del movimiento #YoSoy132, mientras que los jóvenes priistas sólo gritaron: "Peña Nieto". La verdad una actitud de un lado y de otro nada agradable, pero bueno, esto es lo que provoca la política en estos momentos. Y EL CAPITÁN GARDUÑO quedó fuera de la dirección de Seguridad Pública municipal, todo por el hecho de que de acuerdo con el edil Carlos Bustamante, es parte de la estrategia de cambios en esa corporación para mejorar. A fin de cuentas Garduño quedó fuera y punto, el señor no cumplió con las expectativas y lo que es claro, es que ya no está y hay que esperar si no salta por ahí la verdadera razón y tengamos que verlo en problemas con la justicia, bueno, dicho sea de paso, la disque justicia.
Continuará paro y plantón indefinido Profesores de la Sección 22 del SNTE pretenden crear una "parálisis financiera" en Oaxaca JAVIER CRUZ SUNO.COM.MX
O
DE LA
FUENTE /
WWW.UNOMA-
axaca de Juárez, Oaxaca.Ante lo que llaman respuestas nulas e insuficientes a su Pliego Petitorio, de parte del Gobierno en Oaxaca, la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció aquí, por voz de su dirigente Azael Santiago Chepi, que hoy realizarán lo que ellos llaman "acciones contundentes" para exigir respuesta a sus demandas. De acuerdo con los datos obte-
nidos, las "acciones contundentes" serán bloquear nuevamente entradas y salidas a la capital oaxaqueña y municipios conurbados, bloquearán accesos a empresas nacionales y extranjeras, bloquearán accesos a las instituciones bancarias. También se apoderarán de edificios públicos del gobierno estatal y federal, los profesores de la Sección 22 del SNTE pretenden con estas "acciones contundentes", provocar nuevamente este lunes una "parálisis financiera" en la entidad. Ante tal situación, la tarde de este domingo en el Paseo Juárez El Llano, se manifestaron
centenares de ciudadanos oaxaqueños para exigir al Gobierno de Oaxaca, ponga ya un alto, un hasta aquí, a las acciones de delincuencia organizada que protagoniza con toda impunidad en Oaxaca, la Sección 22 del SNTE, el grito era unánime, "justicia". Por lo pronto, el anuncio es que los profesores de la Sección 22 del SNTE continuarán su paro y plantón indefinido en el Zócalo capitalino y en por lo menos unas 40 cuadras del Centro Histórico oaxaqueño, mientras siguen sin clases más de un millón 300 mil alumnos en todo el estado de Oaxaca.
Atiende Conagua a más de 25 mil personas afectadas por sequía en SLP La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que continúa con la atención a la población afectada por la sequía en San Luis Potosí, luego de los daños derivados por la falta de lluvias. El organismo puntualizó, en un comunicado, que se han distribuido en pipas casi 16 millones de litros de agua potable, a más de 25 mil habitantes de 82 comunidades de los municipios de Salinas, Villa de Ramos, Villa de Guadalupe, Villa de Reyes, Villa de Arista, Moctezuma, Venado, Santo Domingo, Vanegas y
Guadalcázar. Esa acción, que cumplió 100 días, la realiza personal de la brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias de la Conagua, en dos turnos de 10 horas los siete días de la semana. Detalló que el agua se deposita en cisternas con capacidad de entre 5 mil y 10 mil litros que la propia Conagua instaló en sitios estratégicos, o en tanques de almacenamiento municipales, domicilios particulares o botes de los habitantes.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
CULTURA 21
Murió en Tabasco el dramaturgo Mario de Lille Fuentes El Premio Nacional de Novela dio cátedra a decenas de jóvenes ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
M
urió en Villahermosa, Tabasco, el gran dramaturgo, ensayista y poeta, Mario de Lille Fuentes, ganador del Premio Nacional de Novela “Justo Sierra O’ Reilly”, en 1986, por su novela “Solamente yo quedo”, ante la tristeza del mundo de la cultura a nivel nacional e internacional. Personaje muy respetado y querido, tipo de buen humor y muy entusiasta y talentoso, se arraigó en Villahermosa, Tabasco; pero nació en el Distrito Federal en 1936 donde estudió la carrera de arquitecto, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En Villahermosa se dedicó de lleno a enseñar sus habilidades a todo el que quería, desarrollando actividades para jóvenes y no, a quienes involucró en el teatro, la literatura y la pro-
moción cultural. Intensificó el Taller Literario de la Casa de la Cultura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (19791982), bajo la tutela del poeta Fernando Nieto Cadena y en la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara (1985-
1987), con el narrador Andrés González Pagés. Su enseñanza se extendió hacia otros poblados: Xalapa, Macuspana, en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, la Biblioteca José Martí, de la Sociedad de Escritores
Tabasqueños y fundó la Sociedad de Escritores Tabasqueños y fue director de la Escuela de Escritores “José Gorostiza”, en Villahermosa. Entre sus muchas obras están: “Solamente yo quedo” que obtuvo en 1986 el Premio Nacional de Novela Justo Sierra O’ Reilly; Advertencias amorales al lector y cierto tipo de cuentos sumamente inocentes en el año 1988; “Dios te salve María, non sancta” en 1990. En la poesía su trabajo denominado “ Somos por la danza de tus manos” fue parte del poemario que tituló “Semilla a punto de vuelo. Igualmente se recuerdan sus obras: “Breve y verídica historia de cómo los lunáticos poblamos la Tierra y sus consecuencias” y la antinovela “Tropicalia”. Descance en paz.
Declararán Barrio Mágico al pueblo de Culhuacán
Orquesta Filarmónica Ciudad de México, sublime Bajo la dirección huésped principal de José Areán, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) lució la víspera con música de Johannes Brahms (1833-1897) y Richard Strauss (1864-1949), que dedicó a una estación del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) especializada en repertorio clásico. En la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la agru-
pación cautivó con ejecuciones virtuosas de piezas representativas del repertorio clásico alemán. Cuarteto para piano y cuerdas en sol menor, Op. 25 (Orquestación de Arnold Schoenberg), del alemán Brahms (1833-1897), fue la encargada de abrir la sesión con su Allegro, Intermezzo, Andante con molto y Rondo alla Zingarese, que le valieron una gran ovación.
Por su riqueza patrimonial histórica y cultural, el pueblo de Culhuacán, fundado hace 1342 años, en la delegación Iztapalapa, será declarado el próximo jueves por autoridades capitalinas como nuevo Barrio Mágico. Considerado el asentamiento humano más antiguo del Valle de Anáhuac, este pueblo tiene entre otros atractivos turísticos y culturales el Ex Convento de Culhuacán y los vestigios del Molino de Papel, la primera fábrica de papel construida y operada en América Latina.
También, sus carnavales, la charrería y numerosas fiestas, de ahí que la Delegación Iztapalapa decidiera aprovechar el Programa, Barrios Mágicos de la Secretaría de Turismo del gobierno capitalino, para conformar un corredor turístico que incluyera a Culhuacán y al Cerro de la Estrella. El objetivo, explica la delegación, es fortalecer la recuperación de espacios históricos, tradiciones vivas, plazas y paisajes, así como enriquecer la oferta turística en beneficio de los turistas y habitantes de esa demarcación.
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Premio “Ariel”. “Días de gracia”, 8; “Pastorela”, 7 *La pobre producción de cintas lo desangeló
ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
C
on severas críticas a la organización y a la elección de un número muy pobre de películas para ser reconocidas, finalmente la ceremonia del Premio “Ariel” se realizó entre un ambiente tenso y deslucido en el que la cinta ganadora fue “Pastorela” con las estatuillas (7) más importantes para sus creadores: Mejor Película y Mejor Director. “Días de Gracia” obtuvo 8 y El “Ariel de Oro” fue para el ingeniero de sonido René Cerón, por 55 años
de carrera. Y el “Ariel” a cortometraje documental y de ficción se concedió a “Yuban” y “Mari Pepa”. Los actores Tenoch Huerta y Eileen Yáñez se impusieron en los apartados de mejor actor y mejor coactuación femenina, respectivamente. El Ariel a la mejor actriz fue para Magda Vizcaíno por su trabajo en “Martha”; la mejor película iberoamericana fue “Pa negre”, de España y efectos especiales fue para la cinta “Salvando al soldado Pérez”, del director Beto Gómez. Hubo reconocimiento a Carlos Reygadas y Michel Franco por su éxito en Cannes y otros ganadores
fueron “El lugar más pequeño”, Mejor largometraje documental y “Prita noire” como mejor cortometraje animado. Mientras que cortometraje documental y de ficción fue para “Yuban” y “Mari Pepa” y sin duda el momento más emotivo de la ceremonia fue la entrega de los Arieles de Oro, donde el ingeniero de sonido René Cerón, fue distinguido por sus 55 años de carrera. Alfredo Joskowicz, un “Ariel de Oro” pero no pudo asistir. Pedro Armendáriz, Jorge Reygadas, Julia Marichal, Lilia Michel y Héctor García fueron recordados.
Sebastián Alejandro, 150 mil en Youtube
Justin Bieber surgía de Internet y así firmó un contrato importante con una disquera, mientras que en México un trío llamado Vázquez Sounds sonaban en la red con un cover de la británica Adele. Ahora es Sebastián Alejandro,
quien sin promoción ni grandes estrategias publicitarias registra más de 150 mil visitas de sus videos, en YouTube: “Te juro que te amo” y “La Papayita”. Su show, dijo, consta de una gran producción con caballos y 27 personas del staff. Sebastián Alejandro, con siete años de carrera, presenta espectáculos en jaripeos, causando impacto. Encontramos a este cantautor y amante de los caballos en el Estado de México, donde actualmente vive. Soltero y con estudios de turismo, Sebastián Alejandro dice que “Te juro que te amo”, cover de “Los Terrícolas”, es una de sus canciones con más visitas en la red, eso motivó que un empresario de Estados Unidos lo apoyara impulsando su música en México y países de Sudamérica. “Soy originario de Villa Guerrero, Estado de México. Recuerdo cuando un día mi maestra me impulsó para cantar en la escuela durante un festival. Empecé en fiestas particulares, luego me jaló una banda, y finalmente, a cantar montando a caballo”.
¡Corte! RICARDO PERETE
“Soberana del Twitter”, Lady Gaga Llegó a 25 millones de suscriptores la polémica Lady Gaga, quien realiza una gira por el sudeste asiático y ha sido proclamada “Soberana del Twitter” …LE SIGUEN katy Perry, Rihanna, Britney Spears, Shakira y Taulor Swift…BARACK OBAMA, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, también está en una lista privilegiada con 16 millones de abonados a su cuenta. Ocupa un séptimo lugar. Cómo han pasado los años… JUAN OROL nació en El Ferrol, España. Desde niño Juan Orol García fue inquieto. Dejó sus estudios en España emigró a Cuba, de donde llegó a México a los 13 años de edad…EN LA BÚSQUEDA de su futuro hizo de todo: corrió autos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto policiaco, entre otros oficios, hasta que se decidió por el cine…EN MÉXICO produjo su primer película “Rosario” (1935), la cual resultó muy taquillera…POSTERIORMENTE debutó como director con “Madre Querida”…POSTERIORMENTE INICIÓ CARRERA formal como productor, director, actor y muchas veces editor, primero con temáticas rumberas (Siboney 1938), “Diosa de Tahití” (1952), “Zonga el ángel diabólico” (1957) y después historias basadas en sus experiencias de policía “Gansters contra charros”, “El reino de los gansgsters”, “Los misterios del hampa”. Las tres filmadas en 1947…SUS PRODUCCIONES gansteriles son las que dan singularidad a sus películas ya que de ser calificadas por la crítica como “Churros”, otros consideraron algunos de sus filmes como “clásicos” por el humor involuntario y su mensaje de rigor: “el que la hace la paga”…ALGUNAS RUMBERAS, intérpretes de sus películas, fueron sus esposas: María Antonieta Pons, Rosa CARMINA, Mary Esquivel y Dinhora Judith. Remolino de notas MADONNA se presentó en el estado “Rarnat Gan” en Tel Aviv y los miles de asistentes bailaron. Madonna cumple 54 años y en este 2012 se presentará en México…JÉSSICA SÁNCHEZ, de 16 años de edad y de origen mexicano, quedó en el segundo lugar en el reality show “American Idol” en Estados Unidos …MARISELA firmó contrato para cantar el 19 de agosto en el Auditorio Nacional…Marco Antonio Muñiz en plena temporada de “gira del adiós”. Ya no quiere seguir su carrera profesional…DÍA DE LA INDEPENDENCIA”, película de largometraje se reestrenará en 2013 y llegará en 3D…CUMPLE 75 años de vida el actor de color Morgan Freeman. En estos días filma al lado de Tom Cruise…MUY COMENTADOS los premios “Ariel” que se acaban de otorgar en el Palacio de Bellas Artes… Pensamiento de hoy Siempre habrá polémica con las ceremonias de premios ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de lasa mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga, la señora Rosario Santibáñez Herrera, es posa de mi buen amigo y compañero Juan Carlos Fonseca García... FRASE LOGARIANA: El amor es como los fantasmas, todo el mundo habla de él pero pocos lo han visto.... SANTIAGO SE PRESENTO EXITOSAMENTE EN PERISUR Es la imagen de la nueva línea de guitarras Firecords y sigue su preparación musical. SANTIAGO es un nuevo talento juvenil que ya comienza a dar de que hablar por sus extraordinarias cualidades musicales como compositor y músico, como lo demostró en su presentación este fin de semana en el centro comercial Perisur acompañado de su grupo donde fue ovacionado por un nutrido público que se dio cita en ese lugar. Interpretó temas de su propia inspiración como "Quién diría", "Dos palabras" así como melodías en inglés como "The fool's gold" en donde tocó de manera excepcional instrumentos que domina como la guitarra y el piano.... TERMINÓ LA PREPA Santiago, al término de 45 minutos de su show, agradeció a los presentes que lo hubieran acompañado en esta fecha tan especial para él, especialmente a su familia que siempre lo han apoyado, sus músicos y la gente que ha creído en su talento. Acaba de concluir sus estudios en la preparatoria, y ahora se dedicará a prepararse en el terreno musical con clases de vocalización, así como desenvolvimiento escénico y más adelante estudiar una carrera profesional como licenciado en la industria del entretenimiento, que es un complemento ideal a su faceta como cantautor... MÚSICO NATURAL Se inició a los ocho años con clases particulares de piano. Fue por su padre, quien tenía una empresa productora de discos, quien lo motivó a entrar en la música al percatarse de su facilidad para componer y tocar instrumentos. Santiago deja la música por espacio de tres años, hasta que a los 15 años, toma clases de guitarra y batería y un día en forma natural, empieza a tocar magistralmente la guitarra, el piano y a componer de manera natural, temas en géneros como el rock en todas sus modalidades, pop y música instrumental. Actualmente se acompaña de los mejores músicos del país cuando ha tenido algunas presentaciones.... C0NCURSO A los 17 años es elegido para participar en un concurso de varias bandas y es invitado a tocar en el Hard Rock Live ante un lleno a reventar causando una grata impresión. Así mismo por sus aptitudes artísticas, fue seleccionado como la imagen oficial de la nueva línea de guitarras eléctricas "FIRECORDS", para apoyar el desarrollo de esta marca enfocada al público juvenil, que presenta cuatro modelos diferentes evocando a los elementos naturales como el agua, fuego, tierra y aire y que ya se encuentra a la venta en la cadena de tiendas Sears y muy pronto en las principales tiendas de música del país así como en el sitio web www.firecords.mx ... GRAN TALENTO Sin duda alguna, tenemos entre nosotros a un gran talento mexicano, quien muy pronto será un gran artista muy importante y que seguramente traspasará nuestras fronteras. Hay que estar al pendiente de SANTIAGO, quien también pronto grabará su primer disco con temas de su propia autoría. En el 2012 ha tenido oportunidad de estar en como invitado en programas de televisión como en Milenio con Carlos Marín y Jaime Almeida así como en el programa "Entre té y té nimiento" por el canal 21 del gobierno del DF y conducido por Yazmín Alessandrini y César Pineda. Igualmente en radio ha tenido oportunidad de ser entrevistado en dos programas de Personajes al desnudo" por radio ABC y conducido por Juan Manuel Rentería y en Radio Red, lo cual confirma que es un artista que tiene un futuro promisorio.... CHICA LOGAR Hoy es Thalía... CHISTE Y DESPEDIDA "Oye, Mario, ¿Por qué llaman el Paraíso al lugar donde vivían Adán y Eva?"; "Seguramente porque Adán no tenía suegra"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Lady Gaga posó como ¡Marilyn Monroe! L
ady Gaga rinde tributo a la extinta actriz Marilyn Monroe a través de una fotografía, con la cual la intérprete de "Poker face" recuerda el día en que cumpliría 86 años la fémina considera símbolo sexual de todos los tiempos. Anteriormente, Gaga había expresado su admiración a Monroe, y en esta ocasión aprovechó su cuenta de Twitter y Facebook para subir una fotografía en blanco y negro en la que aparece con el conocido "look" de la "sex symbol". La instantánea en donde Gaga aparece con el torso desnudo, los labios rojos y el cabello al estilo Monroe, destaca por aparecer justo en la fecha en que la originaria de esta ciudad, cumpliría 86 años. "Feliz Cumpleaños Marilyn. Ellos nunca nos quitarán nuestros cabellos rubios y nuestras pinturas de labio", es la leyenda con la que la cantante acompaña di-cha fotografía. Con dicho homenaje, la cantante de "Just dance", "Paparazzi" y "Bad Romance", reafirma su admiración por Marilyn Monroe, figura que de igual manera ha sido inspiración por las también cantantes Madonna y Christina Aguilera, por mencionar algunas.
Cabe señalar que Lady Gaga ha realizado un espacio en su gira por Japón para rendir homenaje a
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,072
AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, JUZGADO QUINTO DE DISTRITO FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, SECCION AMPARO. EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO 34/2012-III, PROMOVIDO POR ADMINISTRACIÓN Y ASESORIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL DAVID HERNÁNDEZ ORTIZ, ELSECRETARIO DELJUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, LICENCIADO JOSÉ DE JESÚS BECERRIL RAMÍREZ, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, CON FUNDAMENTO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LA FRACCION II DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DE AMPARO, PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPUBLICA, AFIN DE EMPLAZAR ALTERCERO PERJUDICADO ALEJO VARGAS ALVAREZ, AL JUICIO DE AMPARO SEÑALADO EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN, HÁGASELE SABER ALTERCERO PERJUDICADO DE MÉRITO, QUE TIENE EXPEDITO SU DERECHO PARA APERSONARSE ALJUICIO DE GARANTÍAS, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIA DE LA DEMANDA DE GARANTÍAS, EN ESTE JUZGADO FEDERALA FIN DE QUE HAGA VALER LO QUE A SU INTERÉS CONVENGA; ASÍ MISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES DENTRO DE LA RESIDENCIA DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES SE LE HARÁN POR LISTA, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, EN TÉRMINOS DE LO ORDENADO EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTÍCULO 30, DE LALEY DE AMPARO. CD. NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 23 DE MAYO DE DOS MIL DOCE
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 15,072 de fecha 24 de mayo del 2012, la señora MARÍA DEL PILAR DE YTA MÚGICA (quien también acostumbra usar el nombre de María del Pilar de Yta de Huici), acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Luis Huici Ramírez. Asimismo la mencionada señora MARÍA DEL PILAR DE YTA MÚGICA (quien también acostumbra usar el nombre de María del Pilar de Yta de Huici), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
Monroe, el cual reportes de prensa señalan que dicho cumplido no quedará ahí, sino posiblemente llegue a
un holograma que presentará en los próximos meses durante su tour de presentaciones.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
YO, MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,602 de fecha 21 de mayo de 2012, otorgada ante mí, los señores María Teresa, María del Carmen y Rogelio Tomás, todos ellos de apellidos Sánchez Lozano, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Lucía Elia Lozano y Migoya, así mismo se hizo constar la renuncia y aceptación del cargo de albacea, que realizaron los señores Rogelio Tomás y María Teresa, ambos de apellidos Sánchez Lozano, respectivamente, esta última quien lo aceptó, protestó y manifestó que formulará el inventario correspondiente.
ENRIQUE DÁVILA MEZA, notario ciento noventa y dos, actuando en el protocolo de la notaría cuarenta y uno por convenio de suplencia que tengo celebrado con su titular don SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, hago saber: Que por escritura 77,057, de 24 de mayo de 2012, ante mi, doña ISABEL CRISTINA, don CARLOS FELIPE, doña NORMA BEATRIZ y don JESÚS ALEJANDRO, de apellidos BAHENA COLIN, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña ISABEL CRISTINA COLÍN PÉREZ, reconociéndose reciprocamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y doña ISABEL CRISTINA BAHENA COLÍN, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 24 de Mayo de 2012.
México, D.F., a 21 de mayo de 2012 LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
EL SECRETARIO. LIC. JOSÉ DE JESUS BECERRIL RAMÍREZ
AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,785 de fecha 30 de mayo de 2012, ante mí, los señores MICAELA JIMÉNEZ PEÑALOZA, HUGO JIMÉNEZ PEÑALOZA y MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ PEÑALOZA, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA PEÑALOZA LOPEZ. Asimismo, la señora MICAELA JIMÉNEZ PEÑALOZA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 30 de mayo de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Que por escritura número CINCO MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE, de fecha tres de mayo del dos mil doce, otorgada en el protocolo a mi cargo, se RADICÓ la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor ANGEL CARRANZA VERA, a solicitud los señores LAURA PATRICIA GONZALEZ ALVAREZ, ANGEL DANIEL y ADAHI JURITCO estos dos últimos de apellidos CARRANZA GONZALEZ, en su carácter de presuntos herederos manifestando bajo protesta de decir verdad no tener conocimiento que además de ellos existan otras personas con derecho a heredar y expresan su voluntad para tramitar Notarialmente la Sucesión Intestamentaría de referencia.
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,772 de fecha 23 de mayo de 2012, ante mí, los señores MARIA ELENA LUENGAS BARTELS, PAUL JAUBERT LUENGAS, por su propio derecho y en representación de la señora LENY JAUBERT LUENGAS, FRANCOIS JAUBERT LUENGAS, y ALAIN GERARD JAUBERT LUENGAS,, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes del señor PABLO JAUBERT MORENO. Asimismo, la señora MARIA ELENA LUENGAS BARTELS, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 23 de mayo de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
ATENTAMENTE. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Sin acuerdo aún para realizar debate Autoridades electorales no deciden el lugar para que se lleve a cabo José Antonio Hernández REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La utilización de un iPod y el lugar donde se podría realizar, fueron los dos principales obstáculos para que no quedara definida la fecha para el debate, que efectuarán entre los tres candidatos al gobierno del estado, ya que no logran ponerse de acuerdo ni en la fecha ni en la utilización de un iPod ni mucho menos en el lugar donde será. La utilización del iPod propuesto por el representante del candidato de la coalición Compromisos por Tabasco, Jesús Alí de la Torre, Adrián Hernández Balboa, fue una de las principales trabas, ya que aunque el representante del panista Gerardo Priego Tapia aceptó que se lleve el "apuntador", definitivamente el equipo del candidato Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, definitivamente lo rechazó. La reunión de este fin de semana entre los
representantes de los aspirantes a gobernador del estado, con los consejeros electorales, fue calificada de "excelente", ya que además, el proyecto para la realización del debate, prácticamente se les entregó ya hecho y sólo falta que le den legalidad jurídica, pues toda la metodología ya está hecha. Las razones por las cuales no se llegó al acuerdo de la fecha, fue más que nada porque el PRI quiere que los candidatos lleven el "chícharo", con el cual se podrán apoyar si se "atoran" en alguna pregunta o hasta que se les indique qué deben decir o a dónde deben "pegar", por lo que el equipo del PRD, se negó a que haya "apuntador", como no lo hubo en el candidato de los presidenciables para no levantar suspicacias. Sin embargo, Núñez Jiménez indicó que a final de cuentas no le importa si llevan o no el iPod, de cualquier forma lo importante es que los ciudadanos conozcan a los tres candidatos con sus fortalezas y debilidades y que lo importante es debatir.
Excesivo, fallo del Tribunal Electoral: Arturo Núñez Aunque calificó de "excesivo" el fallo del Tribunal Electoral de Tabasco, mediante el que el PRD tendrá que reponer cuatro procedimientos para la elección de candidatos, Arturo Núñez Jiménez, candidato del Movimiento Progresista por Tabasco señaló que se acatarán las disposiciones; pero que esto no es más que una forma de pretender detener la alternancia en el estado. Indicó que "habrá que reponer en algunos casos, procedimiento, y en otros lo de la equidad de género; pero creo que ha habido
un criterio excesivo de la autoridad electoral", afirmó Núñez Jiménez. Por su parte, el candidato del PAN por el distrito VII, Eduardo Delgado Ruiz dijo a su
"ejército" electoral que "en esta elección están en juego 83 años de malos gobiernos en Tabasco, tanto municipal como gubernatura, así como el Congreso local.
Peligra vida de bebé por negligencia médica A punto de morir se encuentra un recién nacido que tomó líquido amniótico, mientras el doctor y su asistente bromeaban y relajeaban, por lo que los padres del menor presentarán cargos contra el galeno y su "amiguita". La denuncia presentada a los medios de comunicación por la madre del menor, Ofelia Córdoba de la Cruz, señala que el pasado 20 de abril, en el Hospital General del municipio de Emiliano Zapata, cuando iba a dar a luz, le indicaron que no hay médico ginecólogo, por lo que la atendería un médico cirujano general y que él le practicaría una cesárea. Pero "debido al relajo que se traían el cirujano y su asistente, mi bebé absor-
bió líquido amniótico y estuvo a punto de morir", afirmó la señora Córdoba, quien sostuvo que luego de más de tres horas de espera, la pasaron al quirófano, donde hasta comiendo galletas estuvieron el médico y la asistente y al momento de extraer al niño escuchó al galeno gritar, "cuidado con la boca, cuidado" y regañó a la ayudante porque el bebé había tragado el líquido. La angustiada mujer siguió narrando que cuando la pasaron al área de recuperación, el bebé no lloraba e intentaban sacarle el líquido y ya por la noche le informaron que tenían que trasladar a su hijo a Villahermosa, ya que se encontraba delicado.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mucho salto… Los candidatos al gobierno del estado, están dando mucho salto estando el suelo tan parejo y suban al ring del debate. Primero salen con que sí, que irán a debatir, que ninguno le "saca" y que se hará el día que sea señalado. Pero, dan vueltas y vueltas y no terminan por ponerle fecha, hora y lugar y es que al parecer unos quieren llevar "apuntador", otros se niegan; unos quieren ir a la universidad y otros se niegan porque parece que le tienen miedo a los estudiantes. Como sea, sólo queda un día para que los aspirantes puedan debatir y aquí debieran seguir el ejemplo de los presidenciales, del PRIPVEM: Enrique Peña Nieto; PRD-MC-PT: Andrés Manuel López Obrador; PAN: Josefina Vázquez Mota que rechazaron la ayuda de un monitor, lo mismo tendrá que ser en la entidad. Agua, seguridad, empleo Los temas más abordados por los tabasqueños ante el candidato del PRI-PVEM, al Senado de la República, Humberto Mayans Canabal, ante los cuales, el aspirante a legislador ha comentado su proyecto para hacer que bajen las tarifas de la energía eléctrica, el de las gasolinas y en el caso del agua, indicó que existe una propuesta muy concreta de la coalición Compromiso por Tabasco, destacando que continuarán las obras del Plan Hídrico que además significan que habrá más empleo y derrama económica que empujará al mercado interno. Reiteró, ante centenares de personas que se congregaron en un parque a escucharlo, que es sumamente provechoso para los tabasqueños hacer que el agua sea un aliado del estado. En ese contexto afirmó que con la infraestructura que controle las avenidas de agua, indicó Humberto Mayans, se aprovechará para reactivar el campo, con sistemas de riego y fomentar la acuacultura de la que el estado tiene grandes potencialidades de destacar. Por eso es tan importante la continuación de las obras del Plan Hidráulico. Chontalpa, inseguridad total El delegado del CEN del PRI, Rafael Oseguera, afirmó la semana pasada que en estos días regresará a Tabasco el candidato presidencial Enrique Peña Nieto y que será en un municipio de la Chontalpa donde se realizará el tercer mitin de campaña del mexiquense. En verdad no entendemos por qué el tricolor se empeña en llevar a su candidato a la Chontalpa, cuando están escuchando las declaraciones que hacen los funcionarios de gobierno y electorales, afirmando que son, los de aquella región "focos rojos", en cuanto a seguridad y no sólo ellos lo dicen, sino que aunque suene contradictorio, los muertos que se han registrado durante todo el mes de mayo y que son muchos, hablan de la extrema violencia en municipios como Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco, etcétera, ¿por qué entonces se amachan y quieren exponer la vida de quien debieran cuidar? Constante capacitación Si alguien se capacita continuamente en la entidad, son los ambulantes y en general todo el personal de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tabasco, donde son realmente un ejemplo no sólo de capacitación para ayudar a otros, sino también por ellos mismos que los hace mejores cada día, así por ejemplo, recibieron un adiestramiento en el CECAT sobre el "Manejo defensivo, Conducción de vehículos de emergencias y Manejo ofensivo" en alianza con la empresa Proveedora de Seguridad Industrial del Golfo, Vallen, que se impartió a los 26 operadores de ambulancia que de manera permanente la Benemérita Institución mantiene en sus 8 instalaciones en el estado. En su intervención Mario Rafael Bustillos Borges, delegado estatal de la Cruz Roja agradeció el apoyo de la empresa Vallen, y acompañado por Daniel Carvajal Fuentes, subgerente RH, e instructores de esa empresa, entregaron constancias y certificaciones, exaltando el promedio de 9.4 del grupo en general. Merecido reconocimiento El Cabildo de Jalpa de Méndez instituyó la medalla Coronel Gregorio Méndez Magaña, para reconocer a los ciudadanos distinguidos de ese municipio y condecoró a ocho de ellos, entre éstos, al presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo y al profesor Rodolfo Alamilla Pérez, quien recibió la distinción in memorian. El alcalde Renán López Sánchez entregó la medalla a los galardonados y en el evento, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Campos Montejo, expresó que no puede haber más que gratitud al ser considerado con siete distinguidos ciudadanos más, que se hicieron merecedores a la presea que lleva el nombre de quien fue ascendido como coronel por el presidente Benito Juárez.
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
puebla unomásuno
Sigue el caos Spring break poblano
C
uentan que Lalo Rivera se mostro inquieto y un poco apenado, por que le llego una carta pidiendo que se abran mas espacios para los ciclistas en la ciudad lo cual no es novedoso…pero cuentan que a "Pinocho" lo hizo ruborizar la petición que era de la Asociación "Naked Bike Ride". Ya que cuentan que dichos personajes le advirtieron que el próximo 16 de junio se les vera montados en sus bicicletas como dios los trajo al mundo entre las calles de la ciudad "mocha" poblana. Y cuentan que tan armados de argumentos llegaron que no le quedo otra a Rivera mas que ceder, y ya como ultimo recurso se los mando a Manzanilla para que platique con ellos…no se sabe si vestidos o desvestidos irán a verlo. Cuentan que Edgar Salomón Escorza y Mario Riestra Piña, están contentos ya que tras la simulación que harán de la revisión de las cuentas públicas del gobierno del estado, estos dos personajes ya tienen una lanita asegurada en su bolsillo. Cuentan que Víctor Hugo Islas, anda nervioso después del debate ya que no obedeció las ordenes del "Señor de los Cerros" por lo cual este personaje puede desaparecer de la vida política en el estado. Cuentan que en las oficinas de comunicación social del ayuntamiento todos tienen sus aventurillas, ya que Elmer Ancona "gato" de Nacho Dávila, anda de Don Juan por dichas instalaciones rom-
E
sta semana se siguen incrementando más cierres en la ciudad capital, debido a los proyectos de trabajo del transporte RUTA, por tal motivo la Secretaria de Transportes informa que continúan las obras del Primer Troncal Tlaxcalancingo - Chachapa para la Red Urbana de Transporte Articulado, por lo que en el tramo de la 10 poniente y Avenida 15 de Mayo se iniciaron los trabajos de trazo, corte y excavación con afectación en carriles centrales de la Diagonal
Defensores de la República, respetando cruceros. De igual forma se iniciaron trabajos en el cruce de la 10 poniente a la Gran Avenida y de la 10 poniente a la 12 poniente, afectando cierre total de dichas vialidades hasta el lunes 04 de junio, por lo que se pide tomar vías alternas. Es importante destacar que en el trayecto de la 10 poniente a Tlaxcalancingo se continúan con los trabajos de paraderos, así como también con la ampliación del Puente
"El Zapatero" y el Puente del Río Atoyac, y obras de la primera etapa en el Distribuidor Juárez Serdán. Por otro lado, en el tramo de la Cienega a Chachapa, las obras de pavimentación del carril de rodamiento continúan sin afectación de vialidades, solo tránsito personal ya que no se tienen programados trabajos en cruceros. Tome sus precauciones así como su tiempo suficiente para poder llegara a su destino, sin ninguna complicación.
Violan derechos de trabajadores y SECOTRADE no hace nada A
lrededor de 400 trabajadores de la bodega Mega de Femsa-Coca Cola, ubicada en el Parque Industrial Puebla 2000, fueron notificadas la mañana de este domingo de su liquidación y fueron avisados por parte de la firma de un nuevo contrato de trabajo. Los trabajadores fueron citados por los directivos en Puebla de Fomento Económico Mexicano, S.A. y se dijeron inconformes, ya que perderán su antigüedad y el nuevo contrato aún lo desconocen. "Lo más seguro es que se acepten las nuevas condiciones de la empresa, ya que nos aseguraron prestaciones sociales, pero desconocemos qué nos vayan a quitar", dijo un joven empleado que pidió que no se revelará su nombre, ya que espera continuar laborando en esa empresa. Cabe señalar que la empresa se negó a dar una versión oficial e incluso personal de seguridad de la bodega pidió a los reporteros que no se entrevistará al personal, ya que estaban pasando por un "proceso delicado" en el que podrían per-
der su trabajo. Los trabajadores entrevistados señalaron que recibieron su liquidación conforme a la Ley, y señalaron que existe la versión de que la empresa ubicada en Puebla cambie de razón social. Personal de FEMSA en Puebla considera que aún cuando no perderán sus empleos corren el riesgo de recibir salarios más bajos y perder las prestaciones
que tenían. Según un comunicado de la empresa, fechado el dos de mayo, al cierre del primer trimestre del 2012 ésta tuvo un crecimiento de 25.2 por ciento en los ingresos totales consolidados y 14.4 por ciento en la utilidad de operación, con respecto al primer trimestre del 2011, reflejando resultados sólidos en Coca-Cola FEMSA y FEMSA Comercio.
Con resultados operativos y financieros para el primer trimestre del 2012 bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en términos de crecimiento orgánico los ingresos totales y la utilidad de operación crecieron 20.3 por ciento y 10.1 por ciento respectivamente. Coca-Cola FEMSA tuvo un incremento en ingresos totales y utilidad de operación de 29.7 por ciento y 13.0 por ciento respectivamente, comparado con el primer trimestre del 2011. En términos de crecimiento orgánico los ingresos totales y la utilidad de operación crecieron 21.6 por ciento y 7.9 por ciento respectivamente. FEMSA Comercio logró un crecimiento en ingresos totales de 18.1 por ciento y la utilidad de operación tuvo un crecimiento de 27.4 por ciento, comparado con el primer trimestre del 2011, impulsado por el total de aperturas de tiendas y el crecimiento de 8.0 por ciento en ventas-mismas-tiendas. FEMSA se consolida con 53 mil 746 millones de pesos en el primer trimestre del 2012
SABADO 4
DE
JUNIO
DE
2012
morelos unomásuno
Padres de Alán levantan plantón por problemas de Salud Luego de cumplir más de 24 horas los deudos de Alán Israel Cerón Moreno levantaron su plantón que mantenían afuera de las instalaciones de Palacio de Gobierno, luego de presentar problemas de salud, por lo que fueron trasladados a un hospital privado de Cuernavaca. De acuerdo con informes oficiales, Rosa María Moreno Riva, madre del joven privado de su libertad por integrantes del crimen organizado la noche del 24 de diciembre en la colonia Alta Vista, de Cuernavaca, presentó la mañana de ayer problemas de gastritis crónica provocándole un dolor intenso en el estomago. Mientras que José Alfredo Cerón, padre de Alán, hipertensión arterial, lo que pudiera provocarle un infarto, por lo que fueron trasladados a un hospital privado de la capital morelense. Los padres del joven de 21 años, manifestaron que debido al plantón que instalaron desde el pasado martes en las instalaciones de Palacio de Gobierno provocó que fueran introducidos a un nosocomio, por lo que se encuentran en recuperación. Sin embargo, amenazaron que a partir del próximo martes regresarán al Ejecutivo a exigir al mandatario estatal, Marco Adame Castillo su intervención para que puedan financiar los gastos de traslado de las muestras de cabello extraídas del cuerpo hallado en un predio en Chilpancingo, Guerrero, al Instituto Forense del estado de Jalisco, a fin de que realicen las pruebas de ADN y comprobar si se trata del joven Alán Israel.
Define Adame prioridades en lo que queda de su administración
E
l Gobernador Marco Adame Castillo encabezó una reunión de evaluación con los secretarios y demás integrantes de su Gabinete, a quienes planteó temas que en los próximos 4 meses deberán asumirse como prioridad para desarrollarse a través de diversas acciones, muchas de las cuales, ya presentan avances importantes, que serán evaluados en posteriores encuentros que se programarán de manera
semanal. Durante esta reunión, Marco Adame fue informado por parte de sus colaboradores de trabajos que se están realizando en diversos municipios del estado, que tienen que ver con las metas propuestas para el último año de administración gubernamental, y que prácticamente se están concretando de acuerdos a los tiempos establecidos. En entrevista posterior, cuestionado sobre este en-
cuentro, el Secretario de Gobierno Óscar Sergio Hernández Benítez, manifestó que aun y con los avances que ser presentaron, el mandatario estatal instruyó a los integrantes del Gabinete a redoblar los esfuerzos en cada una de sus áreas e intensificar las gestiones de recursos ante la Federación que están por radicarse en el Estado para la conclusión de obras y programas. De forma particular, precisó Óscar Sergio Hernández,
el Gobernador estableció tres aspectos fundamentales, el primero relacionado al desarrollo económico a través de continuar trabajando para generar las condiciones que exigen los inversionistas para instalarse en Morelos, lo que deriva en la creación de nuevas fuentes de empleo; en la capacitación para el trabajo y desarrollo micro empresarial, así como continuar promoviendo los financiamientos para el crecimiento del sector productivo.
Candidatos priístas de Morelos al Congreso de la Unión refuerzan campañas Cuernavaca.- Por separado y durante recorridos y actividades que han tenido como candidatos del PRI al Senado y al Congreso de la Unión, Lisbeth Lecona, Laura Ocampo y Rodolfo Becerril, han pedido el voto a favor de todos los candidatos en sus diferentes niveles, a fin de que se puedan implementar acciones, presupuestos y leyes que sean impulsadas desde los municipios hasta el Senado por parte de priístas. En este sentido y en el marco del tema de seguridad, que es el que golpea a la sociedad morelense, Laura Ocampo, candidata del IV Distrito Electoral Federal, dio un giro en su campaña y ahora promueve “una cultura de la paz”. Al respecto,
manifestó que a nivel país, hay una comisión nacional para la paz y la no violencia, y a ella, en caso de llegar al Congreso, le tocará impulsar esta comisión y en este sentido la
paz tiene que ver con la seguridad y–dijo- se propone que haya una reforma al sistema nacional de seguridad, revisión de fondos y aportaciones del Foro Regional y del
Subsemun. Además de resaltar que la idea es tener centros regionales policiales en el estado y en el país y la propuesta de Enrique Peña Nieto es profesionalizar el servicio del policía como lo tiene la Policía Federal. Criticó que no se tiene un registro policial avanzado para boletinar policías, ya que hay elementos que tienen antecedentes penales y que son contratados por los ayuntamientos, que desconocen información sobre sus cuerpos policiacos.
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Estrecha vínculos DIF con fundación Dentro de la agenda de trabajo que llevó a cabo la señora María Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, por la ciudad de Washington, se contempló una reunión con Laura Ipsen, vicepresidenta corporativa del Sector Público de Bill & Melinda Gates Foundation, en la cual se abordaron temas en torno al trabajo que en materia de asistencia social se llevan a cabo en la entidad. En su oportunidad, la presidenta del DIF estatal reconoció la labor que realiza tan importante fundación por todo el mundo. Dio a conocer que en el DIF se han alcanzado importantes avances en materia de investigación sobre la nutrición por medio del Perfil Nutricional de los Escolares del Estado (Penuteh). La presidenta del Patronato dijo que se encuentran analizando la importancia de incorporar cuatro micronutrientes (hierro, ácido fólico, complejo B, y zinc) a los alimentos que el DIF Hidalgo entrega, para mejorar la nutrición de los menores. Por su parte, Laura Ipsen mostró las acciones que podrían realizarse a favor de la población vulnerable, como el uso del programa Navega Protegido, donde se cuida el uso de internet de los menores para que no accedan a contenidos no apropiados. También, esta fundación ha implementado software para hospitales y acciones en la red para prevenir el bullying y la trata de personas. Bill & Melinda Gates Foundation, aunque realiza la mayor parte de sus labores en África, apoya a los países en las áreas de Desarrollo Global, en situaciones específicas como el Desarrollo Agrícola, Saneamiento e Higiene del Agua, además de iniciativas especiales como la creación de Bibliotecas Globales, donde se busca mantener el acceso público y gratuito a computadoras e internet. En Planificación Familiar, fomenta el uso de anticonceptivos modernos a bajo costo y, en materia de Nutrición, investiga, desarrolla y evalúa productos que garanticen que las mujeres embarazadas y lactantes reciban los nutrientes necesarios.
AMLO trató con desdén a hidalguenses: Fayad
Quitó al estado la construcción de carros del metro. "Andrés Manuel López Obrador tuvo la gran oportunidad de ganarnos a los hidalguenses, pero no lo hizo", sostuvo el candidato a senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses, durante recorrido en la colonia Villas del Álamo, municipio de Mineral de la Reforma. "Él era jefe de Gobierno del Distrito Federal e Hidalgo un pueblo con ansias de trabajo, porque aquí se fabrican los carros del Metro, pero a partir de que llegó López Obrador los carros se hacen en Canadá y Europa; creo que como mexicano debió haberle entregado la construcción a las empresas de Ciudad Sahagún, pero no lo hizo; yo no votaría por López Obrador por ese desdén al estado de Hidalgo". Con relación al trabajo de campaña realizado hasta el momento, el candidato tricolor dijo: "estamos conviviendo con la realidad ciudadana y nos va a permitir formarnos una imagen todavía
mucho más clara de cómo se encuentra el país". Sobre la estrategia utilizada hasta el momento, apuntó que no va a modificar nada, ya que asegura, conforme pasan los días se está posicionando más en el gusto de la gente. "No es una campaña de dispendio, no hay grandes mítines, el candidato viene sólo con su suplente y quienes me apoyan a entregar lo que el Instituto Federal Electoral me permite promover". Fayad Meneses señaló que los recursos recibidos para su campaña los emplea totalmente en el ejercicio de proselitismo. "He dicho fuerte y claro que a los candidatos el IFE nos da dinero para hacer campaña y lo que hemos hecho nosotros es utilizarlo". Por otra parte, David Penchyna y Omar Fayad, candidatos a senadores por el PRI, afirmaron que la región de Atotonilco y en particular la gente de Santa María Amajac, merecen mejores
condiciones, una clínica, más escuelas y la oportunidad de tener mayores ingresos para dar a sus familias una mejor vida. Señalaron que en doce años el gobierno federal olvidó a Hidalgo al negarle la oportunidad de tener dos proyectos, como el aeropuerto y la refinería, para detonar mejores condiciones económicas que permitan generar empleos para los hidalguenses, apuntaron los candidatos. Asu vez, Omar Fayad insistió en que hoy el PRI está fortalecido por la unidad y participación de sus militantes, así también de millones de mexicanos que ven en este instituto político una verdadera alternativa para el cambio que México necesita. En su intervención, David Penchyna habló de consolidar una fórmula que genere a todos los padres de familia de Hidalgo la oportunidad de ver a sus hijos y jóvenes realizados, con la oportunidad de una buena educación y empleos, mediante los cuales aseguren un mejor futuro.
Hoy llegan 5 millones de boletas electorales C RISTINA C ARRERA / R EPORTERA
Guadalupe Romero de Olvera en EU.
Este día llega a Hidalgo alrededor de las 8:00 horas toda la documentación electoral para los siete distritos electorales con custodia del Ejercito Mexicano, cinco millones de boletas electorales para que sufraguen un millón 861 mil 638 hidalguenses. "El día lunes salen las boletas y todo el material del IFE a las seis de la mañana para todos los distritos, calculemos estará llegando entre 8 y 9:30, pero todos recibiremos el material el 4 de junio.
Documentos que todo el tiempo serán resguardados por el Ejército Mexicano", afirmó el consejero presidente de la Junta local del IFE, José Luis Ashane Bulos.Se informó que el registro electoral del IFE es de un padrón electoral de un millón 979 mil 326, es decir, existe una cobertura de la lista nominal del 94.05 por ciento; por lo tanto en Hidalgo se instalarán tres mil 416 casillas, de las cuales tres mil 401 serán ordinarias y 15 especiales, ya que dos se quitaron en el distrito VI y VII respectivamente por el ajuste en el último recuento.
28
unomรกsuno
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
COLUMNA 29
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X PEÑA NIETO: UNA DERROTA ANUNCIADA
En torno al proceso electoral que se avecina, trasciende que el pasado 7 de mayo, en una casa ubicada en la colonia San Jerónimo Lídice, en el Distrito Federal, el Partido Revolucionario Institucional, mediante su presidente, Pedro Joaquín Coldwell, convocó a una reunión urgente a donde asistieron el ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong; la secretaria general del PRI, Cristina Díaz; su candidato presidencial Enrique Peña Nieto y el coordinador de campaña, Luis Videgaray Caso. Se dice, que de igual forma, se convocó a los mandatarios de los estados priistas, pero "no se vio la fuerza priista", toda vez que sólo asistió el gobernador Eruviel Ávila Villegas, y ello por ordenamiento de Peña Nieto, nada más. En esa reunión, donde el silencio fue el mejor aliado, se presentía que las cosas no andaban nada bien. Peña Nieto, visiblemente desencajado y sumiso, adelantó, seguro de sí mismo al presidente Coldwell, que dicha reunión ratificaba "unión de fuerzas priistas" en vías de poder llegar a la Presidencia de México, pero el "optimismo" de Coldwell, no llegaba a tanto. Según fuentes de inteligencia, en voz de Pedro Joaquín Coldwell, manifestaron que para esa fecha, y así se lo hizo saber a Peña Nieto, había perdido 12 de los 42 puntos que ya tenían, ¡y vamos en picada! Pero soberbio como siempre ha sido Peña Nieto, se "curó en salud" asegurando que "hizo, lo que humanamente pudo", la realidad es que la publicidad superó su propio desempeño. Sin embargo, el presidente del PRI reconoció en ese momento que Peña Nieto "había hecho lo que había podido", pero la realidad era otra. De manera por demás increíble, se convocó a todos los gobernadores priistas, era una reunión urgente, pero sólo asistió Eruviel Ávila Villegas, paisano de Peña Nieto. En cuántas ocasiones hemos comentado con usted, en este mismo espacio, lo poco conveniente que sería para los gobernadores priistas que llegara un priista a la Presidencia de México. La libertad que han logrado "como gobernadores" durante los gobiernos panistas, no quieren perderla, pues con Peña, una vez más se convertirían en "esclavos del presidencialismo". Además, hay que reconocer que "la debacle" de Peña Nieto ya la resienten los gobernadores priistas, y buscan a toda costa "deslindarse de lo que para ellos es una derrota anunci-
ada", Ávila Villegas es el único, por lo que se vio en esa reunión, sometido por Peña Nieto. Esa es la actual realidad de Peña Nieto. Dicha reunión, que tenía como fin principal dar a conocer a Peña Nieto la situación real en la que se encontraba su candidatura, pareció al principio no ser tan importante para él, pues replicó asegurando que "tenemos el apoyo del licenciado Salinas", a lo que Coldwell aseguró que no. Coldwell le pidió al candidato priista "que no lo viera así" Peña Nieto cabeceó y preguntó ¿el porqué? A lo que Coldwell respondió que en una plática sostenida con Salinas de Gortari éste aseguró….. "el tiempo, se agotó"….. ¡Mala señal!, definitivamente. Para Peña Nieto la incertidumbre de lo que estaba aconteciendo, trataba de asimilarlo preguntando ¿entonces, qué va pasar? Para hablar de tiempos agotados y derrotas anunciadas, a Pedro Joaquín Coldwell sólo le quedaban dos opciones en ese momento "seguir hasta la derrota ya anunciada" o "cambiar de candidato" Esto, definitivamente, no le pareció bien a Peña Nieto y perdiendo la cabeza, como suele sucederle tan a menudo, insistió "pero yo fui el elegido del partido y de Don Carlos", por eso se dan a conocer esas dos opciones. Para ello, insiste Peña Nieto en conocer qué posibilidades de triunfo tendría el PRI si renunciara a la candidatura. Según Coldwell, es un asunto que tendrían que analizar aún, pero la
soberbia de Peña Nieto le hace insistir en conocer ¿quién sería su sustituto?, a lo que el presidente del PRI anunció que es un asunto que tendría que tratar con Manlio Fabio Beltrones, hecho que por su puesto no agradó nada a Peña Nieto. Tan le dolió esa decisión, que aseguró que si Beltrones quiere "él se abre y adelante", pero según Coldwell, el PRI está consciente de que Beltrones no sería el candidato. Aún más exaltado Peña Nieto insiste a Coldwell…… "es tanto el miedo, odio o rencor, o qué pasa señor Coldwell, por qué comentarlo con Beltrones? Ay, señor Peña -dice Colwdell- "usted sabe que está Beltrones y cuatro personajes más en reserva, que no voy a mencionar sus nombres esta noche, por motivos de seguridad. Convocamos -insiste el líder del PRI- y salimos. Pero a pesar de que Peña Nieto estaba en ese momento consciente de que "va en picada" exigió una explicación y nom-
bres de los posibles sucesores, recibiendo ¡un rotundo no! El tiempo se agota y sólo hay dos salidas a esta "derrota anunciada", porque aseguran, "esto se va a poner peor" En ese momento, Peña Nieto ¡cambió de piel!, y se puso a disposición de su partido. "Señor Coldwell, se lo dejo a su criterio". Ese fue el peor día para Peña Nieto, sin embargo, en esa reunión se "pactó" que entre ocho y diez días subsecuentes a la misma, Peña Nieto "recibiría una respuesta", al parecer, esa todavía no existe. La campaña continúa y la caída de Peña Nieto se acentúa. ¿Qué va a pasar con el PRI? Definitivamente que el candidato priista, ese 7 de mayo pasado, constató que realmente ¡está solo! Haber convocado a los gobernadores priistas del país y que solo haya asistido uno, es muestra de descontento. La debacle de Peña Nieto ya estaba anunciada, pero parece que el único que no se había dado cuenta de ello, era él. Es increíble que en aquella reunión del pasado 7 de mayo, a donde asistieron más de dos, sólo se haya dado "un diálogo" entre Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Peña Nieto, nadie más opinó. El silencio fue notorio. Imagínese usted cómo se gesta la caída de Enrique Peña Nieto, que en varios estados de la República, como Veracruz, los grandes promocionales o espectaculares del priista están siendo sustituidos por los candidatos a diputados federales y senadores. El candidato a la Presidencia de México,¡ha perdido espacios e importancia! Querido lector, usted saque sus propias conclusiones de lo que se viene dando a conocer. El próximo uno de julio se votará en México para renovar la Presidencia de la República, pero la carrera para llegar a este proceso, cada vez se complica más, Peña Nieto no la tiene fácil, como tanto lo han anunciado, incluso, ¿quién nos asegura que de ganar el PRI el próximo uno de julio, lo hará con Peña Nieto al frente?.......
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
Policías sin derechos y sin equipo Elementos de Metepec, en paro; exigen mejoras en salario Subsemun, desviado a otras actividades
a llamada prioridad del año: la seguridad ciudadana, no debe seguir descansando en la inoperancia, el engaño, el abuso, el olvido y la negligencia de un sistema de seguridad que se hizo para convivir con el delito en calidad de amasiato. Por eso los policías honestos, que no son muchos, pero sí existen, no pueden decir su verdad sobre las prestaciones que reciben, sus ingresos y sus pagos, ya que serían tachados de "chivatos", término usado para referirse a los delincuentes que sueltan la verdad en los delitos; señalan a delincuentes culpables y sus nexos con los policías, por lo que son castigados por el hampa hasta con la muerte y la tortura. Pero si se trata de que la seguridad ciudadana es la prioridad de los gobiernos estatal y federal, como se menciona en las declara-
L
ciones de altos funcionarios que se desviven por el bienestar de los ciudadanos, entonces no se pueden uno explicar lo que pasa en las policías municipales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) analiza retirarle al Estado de México el subsidio de apoyo a seguridad pública, debido a la negativa de los altos funcionarios por someterse al examen de confianza que permitiría que todos los integrantes del gabinete de seguridad estatal estuvieran certificados y el subsidio a la seguridad que ofrece el Gobierno Federal estaría asegurada para proteger a la ciudadanía. Esto se debe a la negativa de los funcionarios estatales a someter-
¡Seguridad, a la deriva! se al examen de confianza, por lo que se han negado a cumplir con la certificación de todos los integrantes de la seguridad, informó Óscar Vega Marín, titular de la SNSP. De acuerdo a informes del gobierno estatal, a principios de mayo aseguró que el 75 por ciento de sus mandos había sido certificado, posteriormente, a mediados del mismo mes dio a
conocer que 12 mil policías habían sido certificados, sin embargo el SNSP no cuenta con la documentación que acredite los dichos de la SSC o del Centro Estatal de Control de Confianza. A escala municipal la situación no está clara, ya que se observan abusos, descontentos, artimañas y mentiras, como es el caso de Metepec, donde los policías exigen equipo para su trabajo diario, ya que por segunda vez en la presente administración municipal, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec, exigieron a las autoridades municipales que les dote del equipamiento necesario para llevar a cabo su tarea. Los casi 200 policías se manifestaron afuera del palacio municipal por considerar que no fueron ejercidos cuatro millones de pesos del Subsidio para Seguridad Pública Municipal
(Subsemun), que significa un beneficio para los vigilantes y el sistema de seguridad municipal. La cifra, dijeron, debió repartirse entre los 383 elementos que laboran en la dirección, conforme lo establece la reglamentación. Anteriormente, los inconformes acusaron a las autoridades municipales de no haber cumplido con los compromisos adquiridos para mejorar las condiciones laborales del cuerpo de seguridad pública. Expresaron que parte de esos recursos debieron ser destinados a la adquisición de chalecos, patrullas para desempeñar su labor y otras herramientas que son indispensables. Al respecto, Urbano López Hernández, titular de la dependencia municipal aseguró que será dentro de algunos días cuando se realice tal acción, y los uniformados lo verán reflejado en sus pagos. Otro municipio con abusos en los servidores públicos responsables de la seguridad ciudadana es el de Atizapán de Zaragoza; con anónimos los policías dan a conocer su situación: "por este conducto suplico a ciudadanos de Atizapán se enteren y opinen si es digno el salario para su seguridad, la percepción total neto es de $2500 pesos con 80 centavos a la quincena, la prestación de despensa es de 62.50 a la quincena. “También hago de su conocimiento que en toda la administra-
ción de David Castañeda Delgado no entregaron uniformes, calzado, aumento del Subsemun y por lo contrario a todos los policías se les pide dinero para reparaciones de unidades y papelería de cada sector, cosa que no corresponde pagar a un oficial de policía; debe pagar el Ayuntamiento. Las últimas tres academias partir del día 2 de mayo del 2011, nos tienen como personal operativo y no como policías, como nos dieron de alta; esto con la finalidad de robarnos el salario que se prometió de $ 3,950.00 netos quincenales, y no fue así, nos dieron de alta como "policías municipales facultativos" con el sueldo neto de $ 2,500.00 quincenales, que es algo indigno para nosotros; pero es mal para la ciuda-
danía y su seguridad que existan funcionarios que sólo quieren aprovecharse del cargo para violar nuestros derechos a salarios justos, ya que nosotros exponemos la vida por salvaguardar la seguridad ciudadana del municipio de Atizapán de Zaragoza. A petición de las tres últimas academias de la policía de Atizapán de Zaragoza, se les pide el apoyo para que se le obligue al presidente municipal David Castañeda Delgado, se nos reintegre el salario estipulado y no nos quiten nuestro dinero bien ganado, dejando fuera la seguridad facultativa que se encuentra en todo Chiluca. El exdirector Pedro González, con todo lo que robó puso su empresa de seguridad privada en el fraccionamiento Real de Atizapán, en donde labora toda su gente y lo mismo en el fraccionamiento El Vergel, de este mismo municipio”, expresan elementos de seguridad. Por esto mismo debemos pensar que la seguridad debe empezar en la seguridad de los policías, que deben ganar los salarios que les corresponden y los mandos superiores y medios deben salir de la cueva en que están metidos y apoyar las acciones contra la delincuencia con hechos y no con caprichos y movidas para su beneficio personal.
Actas electorales podrán consultarse en Internet zLos días 10, 17 y 24 de junio se efectuarán simulacros del PREP n las elecciones de este año, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) digitalizará las 431 mil 370 actas que se utilizarán en las elecciones federales, las cuales se podrán consultar a través de Internet. La medida elevó el costo de PREP hasta 98 millones de pesos, pero se decidió hacerlo para garantizar absoluta transparencia, certeza, legalidad y seguridad, y desterrar para siempre la "caída del sistema". Durante un acto presidido por el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, los responsables técnicos y los miembros del Comité Técnico Asesor del PREP expusieron los detalles del programa, y se explicó que en México se conocerá la votación precisa de cada casilla electoral. El integrante del Comité Técnico Asesor, Ciro Murayama, expuso que ese modelo responde a la desconfianza histórica sobre los procesos electorales que ha imperado en México, e insistió en que vale la pena llegar a esos extremos para evitar la incertidumbre ciudadana. Los resultados del PREP no son vinculantes ni tienen valor jurídico, pero permitirán conocer poco después de las 2 ó 3 horas posteriores a los comicios, cuando se haya computado casi 70 por ciento de las casillas el resultado final con una certeza aceptable. A diferencia del conteo rápido que permitirá conocer la tendencia de resultados para Presidente de la República mediante un estudio estadístico, los resultados censales del PREP permitirán prefigurar el resultado de todas las elecciones federales que estarán en disputa el 1 de julio, las de senadores y las de diputados federales.
E
HOY SE
RECIBIRÁ EN EL
IEEM
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Para evitar la suspicacia que se generó en 2006 cuando las actas con inconsistencias o errores se enviaron a un archivo especial y no se contabilizaron de manera inmediata, en esta ocasión todas las actas serán capturadas y las que contengan errores o inconsistencias simplemente se les impondrá el texto alusivo correspondiente. El PREP abrirá a las 20:00 horas, hora del centro de México, del 1 de julio y se cerrará 24 horas después, a las 20:00 horas del 2 de julio, tiempo en el que se prevé haber computado casi ciento por ciento de las casillas. Valdés Zurita precisó que si bien esos resultados no tienen validez jurídica, son oficiales porque provienen de la autoridad electoral, pero los definitivos y válidos son los que resulten de los conteos distritales en el caso de los senadores y diputados federales, y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el caso de Presidente de la República. Se destacó asimismo que el software que se utilizará para el PREP fue desarrollado por el propio instituto, sin la participación de empresas privadas, y será auditado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De esa manera, los ciudadanos podrán enterarse de los resultados de los comicios al mismo tiempo que los partidos políticos o cualquier autoridad electoral o política de México, porque será posible verificar los resultados de las casillas en las comunidades, con los que contabiliza el PREP, y todo ello en tiempo real. Los días 10, 17 y 24 de junio se efectuarán simulacros para verificar el correcto funcionamiento del PREP, y los resultados se podrán seguir a través de al menos 50 portales de instituciones educativas y empresas de comunicación, entre ellas Notimex, y Google que los difundirán a escala mundial.
LA PAPELERÍA ELECTORAL.
Propone Mónica Fragoso profesionalizar policías
MÓNICA FRAGOSO
DUPLICARÁ EL NÚMERO DE POLICÍAS, ADEMÁS
DE PROFESIONALIZARLOS Y MEJORAR SALARIOS.
Felícitas Martínez Pérez n el marco del "Día del Policía", la candidata del PAN a presidenta municipal de Toluca, Mónica Fragoso Maldonado informó sus principales propuestas en materia de seguridad: duplicar el número de policías y el número de patrullas; instalar cámaras de videovigilancia por todo el territorio de la capital mexi-
E
quense; profesionalizar los cuerpos de seguridad pública y duplicar su salario de manera gradual. Mónica Fragoso comentó que durante estos 10 días de campaña, muchos ciudadanos le han manifestado su preocupación por el incremento en el número de asaltos, robos a casa-habitación y secuestros registrados en la capital mexiquense. "La propuesta de gobierno que yo
le propongo a la ciudadanía es de cero tolerancia, en Toluca se va a respetar la ley, necesitamos policías honestos y trabajadores que cuiden a la ciudadanía, procuren el orden y la paz social. Vamos a duplicar el número de policías, los vamos a profesionalizar y a duplicar gradualmente su salario", subrayó. Además de fortalecer y modernizar el cuerpo policiaco municipal, la candidata albiazul Mónica Fragoso propuso crear el Museo Municipal del Policía como un espacio de reconocimiento a su labor, identificación y respeto a la autoridad. "Vamos a dignificar la figura del policía, en el Museo Municipal exhibiremos los uniformes, sus equipos y fotografías de su importante labor", agregó. La candidata subrayó la importancia tanto de invertir en la modernización científica y tecnológica de policía municipal, como en la aplicación de las pruebas de control de confianza a todos los elementos de seguridad pública y mencionó que una de sus primeras acciones será gestionar ante instituciones de educación superior, la creación de la licenciatura y un posgrado en Seguridad Pública para que la cursen los policías del municipio.
PRD, un cambio real, afirma De la Rosa zAntes del 15 de junio la estructura electoral al 100% ultepec, Méx. En estos días en los que se ha hecho público el repunte electoral de nuestro candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, es necesario que cerremos filas en torno a su persona y llamemos a votar en todas las boletas electorales por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en diputados locales, federales, ayuntamientos y Presidencia de la República, así lo manifestó Juan Hugo de la Rosa García, dirigente estatal del partido. Durante un recorrido por Tultepec en compañía del candidato local, Sergio Luna Cortés y su planilla a cabildo, Juan Hugo de la Rosa reiteró su llamado a los perredistas a redoblar esfuerzos en las siguientes cuatro semanas para lograr un cambio verdadero en la entidad. En entrevista, advirtió que ya ha visitado más de 25 municipios de la entidad, en donde ha realizado evaluaciones a las estructuras electorales del PRD, las cuales ya se encuentran en más de un 70 por
T
JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA, DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA.
ciento y se espera que antes del 15 de junio éstas se ubiquen en un 100 %. Defenderemos todos los votos y tendremos perredistas en todas las casillas, por lo que en esta ocasión será complicado que no roben el voto de la ciudadanía, advirtió Juan Hugo de la Rosa. Por la mañana acompañó al aban-
derado perredista al municipio de Tultitlán, Juan Antonio Preciado Muñoz, durante una vista casa por casa en Prados Sur; ahí levantaron demandas ciudadanas de seguridad, empleo y transporte seguro. Más tarde se trasladará a Melchor Ocampo y a Teoloyucan, en donde encabezará mítines de presentación de planilla.
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno
EN NAUCALPAN…
David Sánchez Guevara, promotor del deporte
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez
ANTE CANDIDATOS DE IZQUIERDA LLUEVEN QUEJAS DEL PÉSIMO GOBIERNO DEL EDIL C O N LICENCIA DE AMECAMECA
Guillermo Alberto Torres avid Sánchez Guevara, candidato a presidente municipal de la coalición Comprometidos por el Estado de México, ofreció crear el Consejo Consultivo del Deporte de Naucalpan, para además de impulsar a los atletas, fomentar la profesionalización de entrenadores y profesores deportivos. Ante más de 100 destacados atletas de más de 26 disciplinas, incluidos los atletas paralímpicos, el abanderado del PRI-PVEM-Panal, los invitó a permanecer juntos los tres de su gobierno, para juntos atender y promover las actividades físicas que permitan no sólo obtener resultados destacados con los competidores de alto rendimiento, sino promover la práctica deportiva en todos los sectores de Naucalpan. "La propuesta que traigo y que dejo en esta mesa, es que se cree el Consejo Consultivo del Deporte Naucalpense, y que todos ustedes lo integren, y que a través del Instituto del Deporte de Naucalpan se esté fortaleciendo este Consejo; que ustedes me ayuden y orienten hacia adónde tiene que ir el esfuerzo por los deportistas, así que este es el primer compromiso que hago delante de ustedes", afirmó el abanderado, quien se llevó la ovación de los atletas ahí reunidos. Durante su presentación, el candidato Sánchez Guevara exhortó a sus invitados a convertirse en promotores de su campaña y de las de todos los candidatos del PRI, encabezados por Enrique Peña Nieto, quien dijo, el 1 de julio será elegido presidente de México porque
D
DAVID SÁNCHEZ GUEVARA, CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA COALICIÓN COMPROMETIDOS POR EL ESTADO DE MÉXICO, OFRECIÓ CREAR EL CONSEJO CONSULTIVO DEL DEPORTE DE NAUCALPAN.
en el Estado de México cumplió cabalmente sus compromisos. Agregó que otra de las propuestas de la materia será la de rehabilitar los espacios deportivos de las comunidades, a fin de garantizar espacios dignos y seguros para que niños y jóvenes puedan practicar disciplinas que los alejen de conductas nocivas, como la drogadicción. "Una de nuestras propuestas más emblemáticas es la rehabilitación de espacios del deporte, para poder continuar con las actividad que ustedes hacen de una manera digna; que todos los jóvenes y los niños vayan, que tengan la accesibilidad a áreas donde puedan desarrollar el deporte, así que nosotros estaremos fortaleciendo este esquema durante los tres años de nuestra administración", agregó Sánchez Guevara. Otra de las iniciativas que detonó el apoyo de los competidores, fue la promoción y creación de los primeros juegos deportivos municipales, en "donde todas las disciplinas organizadas pue-
dan participar, así que para ello, les reitero, necesito del apoyo de cada uno de ustedes para que estos proyectos puedan concretarse", dijo el abanderado priísta. Durante el encuentro, el candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México estuvo acompañado por Cristina Ruiz Sandoval, candidata a diputada federal por el Distrito 21; Jesús Mena Campos, director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte del Edomex; Carlos Mercenario, coordinador deportivo de su campaña, y Daniel Aceves, titular del deporte en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Ante ellos, el candidato priísta destacó que como parte del fomento al deporte, se buscará incentivar con becas a los deportistas destacados naucalpenses y a crear un centro de capacitación permanente de formación y certificación de entrenadores y profesores de las distintas áreas del deporte dirigido a ustedes desde el gobierno municipal.
CANDIDATA A REGIDORA DE NEZA…
Transparencia y rendición de cuentas: Miriam Ronces Genaro Serrano Torres omo una de las integrantes de la planilla que encabeza la priísta, Martha Angón Paz, hacia la presidencia de Nezahualcóyotl, se encuentra para aspirar por una regiduría si el voto los favoreciera, Miriam Ronces. Está convencida de que con trabajo constante de apoyo a la ciudadanía, "la misma sociedad, que es agradecida nos darán el voto con la confianza de que en la candidata y la planilla que me honro en integrar, continuaremos con la labor que durante más de 10 años hemos procurado apoyar a los que menos tienen y más lo necesitan". En breve entrevista con la también pre-
C
sidenta de la organización La Voz del Cambio y la CNC en este municipio, además de haber sido subdirectora de asuntos religiosos en la presente administración, en la cual obtuvo licencia para separarse del cargo y acompañan a la candidata en su encomienda, manifestó que "en el municipio nací y mis padres venidos de su tierra natal, encontramos en su gente un cálido recibimiento y apoyo por la nobleza que caracteriza a los habitantes, forjando un patrimonio, que hoy en reciprocidad busco la posición del gobierno, para de ahí, lograr acuerdos en los que la gente sea beneficiada, ya que la necesidad es latente”.
CONVENCIDA DEL APOYO DE LOS JÓVENES, MIRIAM RONCES ASPIRA A UNA REGIDURÍA.
“También fomentaremos la legalidad, transparencia y la rendición de cuentas, así como inculcar y preservar los valores entre la ciudadanía, especialmente entre la niñez y la juventud, porque esto es fundamental para una mejor calidad de vida, y es algo que se puede lograr, trabajando como equipo”.
Amecameca es un municipio cuyos habitantes están muy dolidos y tienen mucho coraje por el pésimo papel que ha desempeñado el edil priísta con licencia, Juan Demetrio Sánchez Granados, quien ahora está muy ocupado en su campaña para ser el próximo diputado local. Era de esperarse que las quejas y expresiones en contra del "alcalde galán" estarían a la orden del día en los espacios en donde se presentan los candidatos de la izquierda a la presidencia municipal, tal el caso de Miguel Ángel Salomón, del PRD y Rocendo García, de Movimiento Ciudadano, candidatos que a diario escuchan las quejas hasta de los niños que denuncian que fueron engañados por el presidente municipal con licencia porque éste se comprometió a colocar semáforos y topes en las calles de sus escuelas y es la hora que los problemas de vialidad siguen porque dichos semáforos y topes jamás fueron instalados. No han faltado las quejas de ex trabajadores que fueron despedidos por acciones represivas del actual ayuntamiento y una joven dijo en altavoz que cuando era trabajadora del gobierno municipal, ella y sus compañeros eran utilizados para tomarse la foto cuando se entregaba cemento, luego el material era destinado al domicilio de una regidora. Una mujer madre de familia dijo también que hace unos días fue visitada para invitarla a que exhibiera propaganda de los candidatos del PRI y como no accedió la hostigaron y le quitaron su puesto ambulante, su denuncia la pondrá en la Fepade. La queja generalizada de la gente en Amecameca es de los múltiples amoríos de Juan Sánchez, ya que precisan que con recursos públicos el edil le da vuelo a la hilacha en sus parrandas, y eso no es justo mientras que la población tiene muchas carencias. En sus reuniones con las personas el candidato del PRD no deja de tener quejas y denuncias de las autoridades en funciones y a éste le piden que no sea como Juan, que se la pasa en sus asuntos particulares dejando sus obligaciones en el olvido. Lo mismo le sucede al candidato Rocendo García, de Movimiento Ciudadano, que se sorprende realmente de la angustia de un pueblo que se queja por tener que soportar a un gobernante que le importa un bledo sus funciones, ahora para colmo quiere ser el diputado local. Dicen los habitantes de Amecameca que de llegar a ganar la diputación, Juan Sánchez tendría "un harén" en cada municipio del distrito y él se comportaría como todo un sultán, teniendo más privilegios y un superjugoso sueldo con el que se daría vida de lujo, pero ahora sin tener que escuchar las quejas de sus gobernados en el Congreso local. Es evidente que las quejas ciudadanas ante los candidatos de oposición al PRI estén molestando a Juan Demetrio por eso ha desplegado a espías en cada acto de proselitismo de los candidatos a la alcaldía y en ese sentido la gente está a expensas y en riesgo de las provocaciones y la represión, de hecho para la elección local Amecameca se considera como municipio de focos rojos, pero ojalá que el mal y la violencia no se desaten por el bien de todos los habitantes de este municipio del oriente mexiquenese.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
El serbio, Novak Djokovic completó una impresionante remontada ayer, con el fin de alcanzar los cuartos de final del Abierto de Francia, luego de sobreponerse a una desventaja de dos sets, para doblegar al italiano Andreas Seppi por 4-6, 6-7, 6-3, 7-5 y 6-3.
BEISBOL
Los vendavales Derek Jeter y Alex Rodríguez sacudieron sendos jonrones ante Justin Verlander, mientras que Phil Hughes lanzó pelota de cuatro hits, para que Yanquis de Nueva York vencieran 5-1 a Tigres de Detroit y se llevaran la gloria en un trepidante partido.
NBA ARLINGTON, Texas.- Ensayo casi perfecto, donde “Gío” y “Chicharito” fueron los encargados de darle el triunfo a la Selección Mexicana de Futbol, y de paso, le hicieron bailar el jarabe tapatío a Neymar, “Hulk”, Leandro Damiao, Oscar, Marcelo y “Pato”, estrellas del pentacampeón. Giovani Dos Santos inauguró el marcador al minuto 22, por medio de un golazo y el mismo jugador recibió falta para tiro penal que convirtió en gol Javier “Chicharito” Hernández, para beneplácito de más de 80 mil personas que llenaron el estadio de los Vaqueros de Dallas. Al 22, Barrera envió desde derecha un pase abierto a la izquierda para Giovani Dos santos, bajó el esférico, movió por fuera con el fin de abrir espacio con Danilo y envió disparo que pasó pegado al travesaño, para techar al arquero y terminar en la red del poste derecho y registrar un golazo, para el 1-0. Luego, por un error defensivo en el área, Gío se apoderó del esférico, recibió falta de Juan Guilherme Nunes para tiro penal que convirtió en gol “Chicharito” Hernández, con tiro casi raso y pegado a la base del poste
derecho, para el 2-0 al 32. Un buen trabajo defensivo catapultó las acciones ofensivas de los “tricolores” y de paso controló los embates de los sudamericanos y en ello destacó Severo Meza, quien se encargó de frenar a la estrella Neymar da Silva, de quien recibió una dura falta apenas al minuto cuatro; pero nunca se acobardó. Ya con la derrota prácticamente sentenciada, Neymar exhibió su impotencia ante la marca de Severo Meza, a quien escupió en el rostro y el mexicano respondió con un empujón poniéndole la mano en el cuello; no obstante, el árbitro sólo los amonestó. Édgar Andrade, quien había entrado de cambio, estuvo cerca de ampliar el marcador al minuto 88 mediante potente disparo; más en el fondo el guardameta brasileño desvió a tiro de esquina. Con victorias por 2-0 sobre Gales, 2-1 a Bosnia-Herzegovina y ésta de 2-0 ante el pentacampeón Brasil, quedó listo el “Tricolor” para iniciar el próximo viernes la ronda clasificatoria de la Concacaf hacia la Copa del Mundo Brasil 2014, ante Guyana en el estadio Azteca.
Con remontada de antología, Kevin Durant anotó 18 de sus 36 puntos en los últimos siete minutos del partido, que resultaron electrizantes, y Thunder de Oklahoma City igualó la serie final de la Conferencia Oeste a dos triunfos por bando, al vencer por 109-103 a Spurs de San Antonio.
34
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Muñoz, estable: Ricardo Peláez
Veremos qué cambios lograron.
Presentan nueva liga
El cancerbero, según último reporte, estaba estable.
Regresa Pumas a pretemporada Como parte de su proceso de preparación, de cara al arranque del Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano, un grupo de jugadores de Pumas de la UNAM acudirá hoy a realizarse los respectivos exámenes médicos. Los estudios del primer equipo iniciarán hoy en la Dirección de Medicina del Deporte de la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir de las 07:00 horas, y más tarde se efectuará el entrenamiento. El primer grupo de jugadores que se presentará lo integran: el argentino Martín Bravo, Pablo Bonells, Carlos Campos, Diego de Buen, Fernando Espinosa, Luis Fuentes, Eduardo Gámez, Antonio García, Alejandro Palacios, Michelle Castro y Óscar Medina. De esta manera, el conjunto auriazul empieza a darle forma a su plan de trabajo para el siguiente campeonato, en el que espera volver a ser protagonista tras un par de ausencias en la liguilla, con base en los refuerzos que ahora sí contrató.
Listo, Draft de jugadores 2012 unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
CANCÚN, Quintana Roo.- Hoy será crucial para el futuro del futbol mexicano, pues se celebrará la Cuarta Reunión del balompié nacional, en la que será presentada la nueva liga con sus novedades. Tras meses de estudio finalmente llegó el día, en el que se hará pública esta nueva etapa en la que entrará no sólo el futbol, sino sus diferentes comisiones, las cuales tendrán cambios significativos. Por un lado estará la Liga Mexicana de Futbol, la cual tendrá a su cargo a los clubes, mientras que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se desprenderá de la Comisión de Árbitros, Disciplinaria, de Controversias y de Selecciones Nacionales. Asimismo, será presentada la Comisión de Apelación, además de que Aarón Padilla abandonará la presidencia de la Comisión de Árbitros, a la cual estaría llegando Rafael Mancilla. Así como otros cambios en los que se busca un nuevo modelo de arbitraje profesional. Luego de renunciar como secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Decio de María está listo para tomar las riendas de esta liga que cambia de nombre y logo, el cual aún está por definirse. También será anunciado el calendario de los torneos Apertura 2012 y Clausura 2012, en el que el primero iniciará el 20 de julio y en el que se planea que se disputen dos partidos en viernes. Se anunciará el regreso de la Copa México, que se disputará dos veces al año, de manera simultánea con el Torneo de Liga, en la que participarán 14 equipos de la Primera División y 14 de la Liga de Ascenso, con siete grupos de cuatro escuadras, con dos equipos de cada nivel. Para el Clausura 2013 habrá un cambio, debido a que participarán menos equipos en el Torneo de Copa, porque serán separados los cuadros clasificados a la Liga de Campeones de la Concacaf y los tres que estarán en la Copa Libertadores de América. Finalmente, se confirmará que no aumenta el número de equipos en el Máximo Circuito, que será de 18, mientras que en la Liga de Ascenso será de 15.
Se sabe que el vehículo donde viajaba el futbolista, acompañado por su familia, se volcó aproximadamente a las 19:00 horas. En el lugar quedaron heridos el deportista, así como su esposa Verónica Castro Alfaro, ambos de 31 años de edad, así como sus menores hijos Diego y Sofía Muñoz Castro, de 8 y 3 años, respectivamente. Moisés Muñoz llegó a las Águilas del América para el Clausura 2012, procedente del Atlante. Jugó en 21 partidos, un total de mil 864 minutos y recibió 22 goles.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
El presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, dijo que habló con el portero Moisés Muñoz y que éste se encuentra bien. "Acabo de colgar con él. Se encuentra bien afortunadamente. El doctor Jorge Romo, médico del club, se está haciendo cargo absolutamente de todo. Lo van a trasladar a la Ciudad de México por helicóptero. "Todo está bien afortunadamente, él se va a recuperar completamente y pronto va a estar trabajando con el América", dijo el directivo. El agente del jugador, Mauricio García de la Vega, también aseguró haber hablado con el portero e indicó que no es tan grave como parecía. Volcó su camioneta Moisés Muñoz, portero titular del América, sufrió ayer un accidente automovilístico en el kilómetro 126 en la Autopista México-Guadalajara, así lo confirmó la Secretaría de Seguridad Pública. Según los últimos reportes de la Cruz Roja, el jugador y su familia se encuentran estables, conscientes y serán trasladados, junto al resto de los lesionados del accidente, a la Ciudad de México. El arquero viajaba con rumbo a la Ciudad de México, en compañía de su esposa y sus dos hijos, para reportarse hoy a la pretemporada de las Águilas. En el accidente resultaron cuatro personas lesionadas, entre ellas el cancerbero americanista, según reportes preliminares de la Policía Federal, División Caminos, y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Con el anuncio oficial de múltiples cambios a nivel directivo, calendarios y cambios en la liga arranca oficialmente este lunes el Régimen de Transferencias del futbol mexicano en Cancún. El primer anuncio oficial será la presentación de una nueva etapa de la Liga Mexicana de Futbol, donde participarán los 18 clubes del futbol mexicano y cuyo presidente será Decio de María Serrano, que deja la Secretaría General de la Federación Mexicana de Futbol. De paso se anunciará el calendario oficial para el Apertura 2012, que arranca el 20 de julio, y Clausura 2013. La gran novedad será cuando den a conocer oficialmente la organización para el Torneo de Copa donde participarán 14 equipos de Primera Nacional.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
35
unomásuno
Panam GP bril ó en el Hermanos Rodríguez ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Reto al tigre en Xtreme Kombat LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Una paliza propinó Augusto "El Dodger" Montaño a Rafael "El SubZero" Arias, quien ni metió las manos en la función estelar de artes marciales mixtas (MMA) de la función Xtreme Kombat 13 y terminó perdiendo por nocáut técnico al minuto con nueve segundos del primer asalto, en el Deportivo Benito Juárez. Fue una demostración de poderío absoluto por parte de "El Dodger", quien acabó a su rival de la escuela Xtreme Fighters con una lluvia de golpes y patadas, pero sobre todo con seis poderosos rodillazos que hicieron que el réferi interviniera para darle el triunfo. Sin sudar siquiera, el del equipo Bonebreakers entonces pidió en televisión abierta y nacional una pelea con Edwin "El Tigre" Aguilar, quien al parecer es el único que puede hacerle frente y cuyo reto, según Ari Ginsburg, presidente de XK, sólo es cosa de que lo acepte. En la estelar de muai thay, en tanto, Arturo "El Francés" Dumaine (Dumaine/B-Fight Team) mostró buena velocidad y estupenda técnica ante César "El Bonjasky" Figueroa (Skrap Pack México); pero no fueron suficientes para obtener la victoria, sucumbiendo a los 2'02'' del tercer episodio por nocáut técnico, producto de terrible rodillazo al estómago que le impidió continuar. Así, "El Bonjasky" se ganó su derecho de pelear por el título XK de muay thai contra Israel "El Gato" Fernández (Thaiboxing Camps), quien poco antes fulminó a Octavio "El Flaco" Delgado (Ecco Team) por nocáut técnico a los 35 segundos del segundo giro, con patadón al rostro que le dislocó la mandíbula a su rival, incluso con signos de fractura. En la coestelar de MMA, Arturo "El Toluco" Contreras (Top Brother) salió victorioso por decisión unánime ante Brandon "El Demoledor" Guzmán (Xtreme Fighters), aunque ambos terminaron abucheados pues luego de que era una pelea que prometía mucho, a ambos peleadores "les acabó el gas" y tuvieron que irse a las tarjetas. En las preliminares, Josué "El Doberman" Silva (Rude Side Team) derrotó por nocáut técnico con gran rodillazo al plexus solar a Édgar "El Boogieman" Olguín (Luta Livre) a los 3 minutos del primer asalto, mientras Miguel "El Cuervo" Salazar (Thaiboxing Camps) se impuso a Eli "El Gokú" Echeverría (B-Fight Team) por nocáut efectivo a los 56 segundos del segundo round y Djatmiko Walujo (Bonebreakers) venció por sumisión con llave Americana al brazo a Francisco Vargas (Rude Side Team), a los 2'23'' del primero. Finalmente, Carlos "El Diamante" Guerra (Tahiboxing Camps) impuso su mejor distancia y técnica a Edson "El Shagy" Ruis (Rude Side Team) a los 2'45'' del primer giro, con un nocáut efectivo producto de par de patadas a la cabeza, y Daniel "El Tiburón" Hernández (Bonebreakers) le ganó por rendición a Miguel González Aguilar (Xtreme Fighters) a los 3'04'' del asalto inicial.
Bajo toda una fiesta de la velocidad en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se corrió la primera fecha del Panam GP Series, que cuenta con el aval de NACAM FIA y la Ferrari Driver Academy. En la carrera uno pactada a 25 minutos más una vuelta, el ganador fue Hugo oliveras, con 20 vueltas y su mejor tiempo fue de un minuto diecinueve segundos y doscientas treinta y una milésimas (1.19.231), en el segundo lugar el piloto de Ecuador, Sebastián Merchán y en la tercera posición Homero Richards. Los mexicanos ya con títulos de campeón en la Panam GP Series, y Sebastián campeón de Rallies de su país. Para la segunda carrera, la parrilla de salida de los ocho primeros lugares se invierten. Así que Luis Carlos Martínez que terminó en la octava posición en la carrera uno, arrancó en la posición de honor en la segunda carrera, y Hugo Oliveras en la octava posición. En la segunda carrera la posibilidad de la lluvia existía, sin embargo, el clima fue benevolente y permitió terminar la jornada con el triunfo de Gerardo Nieto de
Exitosa fecha del Panam GP Series, en la capital del país. México, seguido de Francisco Cerullo de Venezuela y en el tercer lugar Hugo Oliveras que remontó varias posiciones. Todos los pilotos coincidieron en que el Fórmula Panam Abarth cuenta con tecnología de punta, al ser un chasis totalmente de fibra de carbono da como resultado una gran seguridad y su motor Turbo 180 Hp lo hace el bólido
más rápido de América Latina. En Panam GP Series patrocinado por Santander, FIAT y Roshfrans. Inicia su gira por América Latina y su primera visita será en Guatemala el 1 de julio, en el Autódromo Los Volcanes, para después visitar Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile.
Pérez de Lara y Rogelio Germán dividieron honores JOSÉ LUIS PATIÑO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Ricardo Pérez de Lara obtuvo el triunfo en el primer heat de los turismos Seat, mientras que Rogelio Germán se adjudicó la victoria en el segundo heat. Ayer se vivió la emoción de lo que fue la tercera fecha de la Súper Copa Telcel, presentada por Seat, fecha en la cual el capitalino Ricardo Pérez de Lara se llevó el primer heat cronometrando un tiempo total de 36:19.815, durante los cuales se vivieron grandes duelos en la pista, detrás de él llegaron el poblano Óscar Hidalgo y el oriundo de Hidalgo Rogelio Germán. Fue una gran carrera, gracias a todos los integrantes de mi equipo por el gran auto que me dieron para esta primera carrera. Rogelio Germán tras apoderarse del triunfo del segundo heat comentó: “Agradezco al equipo de Nahum Olin por el gran auto que me prepararon para apoderarme del triunfo. El piloto colombiano Ronald Ospina se llevó la carrera de Pick-ups cronometrando un tiempo de 30:53.600, seguido de Alex Lomelí y Jesús Velazco respectivamente. Con esto extraoficialmente se amarra el liderato de la categoría. En el campeonato de motos 610 Jonathan Villagrán se llevó el primer lugar, seguido por Eduardo Flores y Juan Pablo Rosas en los primeros tres lugares de 17 participantes. En el estreno del trazado de mil 630 metros en su configuración de circuito, Pérez de Lara corrió no sólo para ganar y consolidarse en el liderato de la estelar categoría Seat
León, sino para agradar a la tribuna donde se vivió un ambientazo de miles de aficionados que disfrutaron al máximo la larga sesión de velocidad, que incluyó además motos, vochos y camionetas. Ricardo estuvo a punto de llevarse el doblete, luego de ganar la primera carrera, sin embargo, en la segunda logró remontar de la octava plaza de salida hasta llegar a la punta, pero Rogelio Germán fue un digno rival que luchó con todo, quedándose finalmente con la bandera a cuadros.
36
unomásuno
Samuel Sánchez va a JO ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el ciclista asturiano Samuel Sánchez, del Euskaltel ORBEA, participará en la prueba contra reloj de 49 kilómetros y gran fondo de 250 kilómetros. Son cinco los españoles ruteros seleccionados por José Luis Santos, dos de ellos Samuel y León Sánchez, contra reloj y gran fondo, así como Óscar Freire, Alejandro Valverde y José Joaquín Rojas. Samuel Sánchez obtuvo el título de gran fondo en la justa de Beijing 2008, con final en la Muralla China y ahora antes de la
cita olímpica tendrá que correr el famoso Tour a Francia, un evento de ruta por etapas fuera de serie, inalcanzable, aunque en México diferentes organizadores hablan de la impecable organización del tour galo, que fue la inspiración para fundar la Vuelta a México en diciembre de 1948. En México, la FMC ya alista las giras femenil y varonil para decidir a los seleccionados, uno de cada rama. La gira es la semana próxima, 15, 16 y 17, en Estados Unidos. En varonil, tanto Carlos López como Héctor Rangel, ambos del Canels Turbo, preseleccionados, participarán del 6 al 10 de junio en la Vuelta a Mazatlán.
Muerde el oro y está lista para Londres 2012 La Delegación Mexicana que participó en el Abierto de Taekwondo, que se realizó en Inssbruck, Austria, obtuvo cuatro medallas, de las cuales dos fueron de oro con la sinaloense María del Rosario Espinoza y el poblano Damián Villa. Aunque de las cuatro medallas conseguidas por los competidores nacionales, sólo la sinaloense María del Rosario Espinoza tomará parte en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los demás cerraron una gira por Europa, que comprendió el torneo universitario. Para la monarca en Beijing 2008, la competición austriaca formó parte de la preparación para llegar bien a la cita veraniega de julio próximo, donde acude como la defensora del título. Tras los oros de Espinoza y Villa, la representación mexicana obtuvo una de plata con Vanessa Gallegos, quien la víspera abrió el camino de las preseas para México y otra más de bronce por medio de Briseida Acosta. Damián Villa venció en la segunda ronda al serbio Vladimir Majkic por 13-0. En cuartos de final se impuso al croata Adrian Vranesa por 8-2 y en semifinales venció al canadiense Pascal Laganiere por 2-1. Ya en la final se impuso al tico Heiner Oviedo por marcador de 4-3, para quedarse con la medalla de oro.
Se suman dos golfistas más al Abierto Mexicano JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Federico García y Salvador Hernández se sumaron al Abierto Mexicano de Golf al conquistar su boleto en la etapa clasificatoria realizada en el Club de Golf México. García, representante del Lomas Country Club, y Hernández, del Club El Asturiano, fueron los mejores de un total de 36 participantes que tomaron parte en la segunda calificación al Abierto Mexicano de Golf, fecha sancionada por el Nationwide Tour a celebrarse del 7 al 10 de junio en El Bosque Club de Golf de León, Guanajuato. Ambos jugadores entregaron sendas tarjetas de 68 golpes, cuatro menos del par, para unirse a Juan Diego Fernández y Juan Salazar, ganadores del primer selectivo, y Óscar Serna, miembro del Nationwide Tour, con un lugar asegurado en el certamen. La tercera y última calificación al Abierto Mexicano de Golf se llevará a cabo hoy 4 de junio en las instalaciones del club sede, El Bosque Club de Golf, de León, en la cual estarán en disputa tres lugares para el evento avalado también por la Federación Mexicana de Golf.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Por su parte, la sinaloense María del Rosario Espinoza (Middle), se quedó con el oro al vencer a la alemana Julia Swietkowiak por 2-0 en la división de 73 kilogramos. Tras llevarse la gloria, Espinoza, quien también se perfila para ser la abanderada de la delegación mexicana, se alista para la recta final de la preparación para la competición de verano en Londres, en la que tiene la esperanza de volver a subirse al podio.
37
unomásuno
¡Se mantiene tercero! La más reciente carrera de los Prototipos Daytona, que actúan dentro de la Grand Am Series, se realizó el pasado fin de semana en el circuito callejero de 2.1 millas de Detroit, esa ciudad industrial donde predominan los grandes fabricantes de automóviles y se utiliza un escenario en la llamada Isla Bella y por supuesto, ahí estaban Guillermo Rojas y Scott Pruett, al comando de su Riley BMW del equipo Telmex, tratando de revertir el terreno perdido cuando en la anterior prueba, el segundo chocó y acabó con las posibilidades de mantener el liderato. Lo cierto es que el propósito se cumplió a medias, porque Rojas y Pruett lograron terminar, tras dos horas de acción, en el tercer sitio y fueron los mejores en un auto que no es el Corvette de Chevrolet, firma a la que esta temporada la serie le dio muchas concesiones para enrolarse y lo están aprovechando. Los dos autos de esa marca que hicieron el 1-2 fueron imbatibles. Se vieron poderosos, fuertes y en un circuito que les favoreció. Y por más que Memo primero y Scott después arriesgaron al máximo, simple y sencillamente ni siquiera se pudieron acercar a sus rivales. Aunque sí, superar a los Dallara con diversidad de motores, o a otros Riley, con las mismas circunstancias. Y si ya en el pasado Grand Am cambió las reglas, para "quitarle" ventajas en particular al Riley BMW del equipo mexicano-estadounidense, mucho nos tememos, tendrá que hacer otro tanto con los Corvette, si no quieren ver que su certamen se achica, sobre todo cuando hay otra opción, como lo es la American Le Mans Series, que tiene a sus Prototipos Le Mans como estelares. El triunfo le correspondió al dueto de Barbosa y Law, en su Corvette, con 72 giros al escenario, secundado de Donohue y Borcheller, con un auto similar. Rojas-Pruett fueron terceros; 4. Fogarty y Gurnet, en un tercer Corvette; 5. Negri y Pew, en Riley Ford y 6. Dalziel y Potolicchio, en Riley Ford. Y esto da como consecuencia de que Dalziel y Potolicchio son líderes del certamen, con 142 puntos, con Law en segundo sitio, con 138, empatados con Donohue, Rojas y Pruett. Sólo cuatro puntos de diferencia. Y mucho habrá que trabajar para que este fin de semana, en una nueva justa de esta serie, la diferencia con los Corvette sea menor. CAMBIANDO VELOCIDAD Mañana el piloto de rallies que responde al nombre de Benito Guerra Latapí, promete hablar con los representantes de los medios de comunicación para comentar del pasado Rally del Acrópolis, efectuado en Grecia, donde a pesar de todos los problemas que se le presentaron logró terminar en el cuarto sitio de su categoría, la de Producción, para con ello afianzarse como líder del mundial, por tercera justa consecutiva; sin embargo, ahora deberá hablar también acerca de lo que le puede esperar en Nueva Zelanda a fines de este mes, en su próxima presentación… No se sabe si también estará el navegante español Borja Rozada, con quien comparte créditos…
BJ Baldwin, piloto de Monster Energy que participó en la edición número 44 de la Baja 500, finalizó en la segunda posición general de la categoría Score Trophy Truck. Con llegada espectacular que hizo vibrar a los miles de fanáticos racing situados en la línea de meta, BJ
Baldwin y su Trophy Truck en el centro de Ensenada, se llevó la segunda posición en la competencia, luego de llegar detrás de Bryce Menzies y delante de Jesse Jones que amarró la tercera posición en la carrera. En la clase de motocicletas, también lograron la victoria Robby Bell y
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012 Steve Hengeveld, quienes se colocaron en la primera posición de la justa.
38
unomásuno
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Necesario reordenamiento urbano La Columna de Independencia en Alvaro Obregón: Teodoro Alonso POR RAFAEL MALDONADO T.
A
nte el crecimiento desordenado de la ciudad y principalmente en la zona de Álvaro Obregón, Teodoro Alonso, candidato a la Delegación Álvaro Obregón, de visita en Santa Lucía, dijo que las barrancas y cerros de la demarcación por su misma orografía son de alto riesgo por lo que es una obligación el reordenamiento. Dijo que de no hacerse la vida y patrimonio de cientos de familias corren el riesgo de perderse. Explicó que ya hay un plan maestros que en breve será presentado a los líderes de las principales colonias involucradas.En los pueblos de San Bartolo y Santa Rosa Xochiac, reiteró que de llegar al gobierno de la demarcación fomentará la recuperación de las áreas agrícolas, ya que de no lograrse los habitantes tienen la tenta-
ción de arrasar con las áreas verdes de la zona y la deforestación de ésta. El aspirante a dirigir Álvaro Obregón, quien se reunió con los líderes de estos pueblos dijo que
uno de los principales problemas es definir una estrategia para recuperar acuíferos y los manantiales lo que garantizaría un mejor aprovechamiento y administración del vital líquido.
Fallece hijo de prominente empresario El empresario Sergio Chedraui Eguia, hijo del presidente del Consejo de Administración de Grupo Comercial Chedraui,
Alfredo Chedraui Obeso, falleció este domingo a los 35 años de edad. Los secretarios de Hacienda, José Antonio
Meade, y de Economía, Bruno Ferrari, se refirieron a la muerte del joven empresario en sus cuentas de Twitter.
“Me sumo a la pena por la muerte de un gran amigo, Sergio Chedraui. Pido a Dios por él y su familia y amigos”, publicó Meade en la red social. Por su parte, Ferrari expuso en su cuenta: “Siento mucho el fallecimiento de Sergio Chedraui, pido por su descanso y el consuelo de sus familiares”. De acuerdo con su perfil en el portal de la revista Forbes, Chedraui Eguia se recibió como contador por la Universidad Anáhuac y fue director del consejo y CEO de Consupago, firma de crédito al consumo. Además, fungió como miembro del consejo de Vanguardia Fondos de Inversión, Grupo Publicitario del Golfo, Nacional Financiera del estado de Veracruz y Grupo Comercial Chedraui.
SON MUCHOS LOS 132 El movimiento juvenil denominado Soy el 132 irrumpió como bocanada de aire fresco en el nauseabundo ambiente político nacional. El pasado 11 de mayo será registrado como efemérides siniestra en la historia del Partido Revolucionario Institucional. Ese día, un grupo de universitarios sacudió la conciencia nacional exigiendo la verdad a los medios de comunicación y expulsando de su honorable recinto al candidato artificialmente colocado como puntero en la justa electoral. A partir de ese momento, los jóvenes estudiantes de todo el país han dado un ejemplo de conciencia y de comprensión de la realidad nacional para vergüenza de las anteriores generaciones que, voluntariamente aletargadas por la estupefaciente programación televisiva, permitimos el casi absoluto desmantelamiento de las condiciones de vida logradas a través de siglos de sacrificio sangriento y brutal. Ante la pasividad de la ciudadanía, inmersa en el falso oropel y baratura de los llamados espectáculos deportivos y artísticos, inaceptablemente confundida por las opiniones de falaces comentaristas y politólogos, la juventud ha tomado la estafeta dando una espectacular voltereta a las expectativas de nuestra nación. Con ellos retorna la esperanza de que no todo esté perdido para el futuro nacional. Con la juventud como protagonista la imposición y el fraude podrían ser evitados. La resignación y el acobardamiento pueden ser superados por la fe en los más caros ideales y la esperanza de realizarlos por amor a la humanidad. Sin embargo, no es tiempo de arriar las velas y esperar que la brisa fresca nos conduzca a mejor puerto. La reacción no se ha hecho esperar. La atolondrada y aceda respuesta inmediata que dieron los viejos políticos, recurriendo al ocultamiento de los hechos y a la absurda descalificación de los adversarios, empieza a ser sustituida por estrategias más elaboradas, más perversas y ruines. El arcaico aparato desinformador, herrumbroso y maltrecho, comienza a funcionar. Los jóvenes universitarios, aunque talentosos y honestos, no tienen la experiencia (las mañas, diríamos con más propiedad), para enfrentar a los mercenarios entrevistadores que fingen apertura y sinceridad. Confiamos en que el movimiento juvenil encuentre su propio cauce y tome las mejores decisiones. La división, el egoísmo, la ambición, la codicia, la envidia y la vanidad son gérmenes muy fáciles de inocular. Y los viejos políticos con sus cortes profesionales de aduladores, con sus ejércitos de profesionales de la mentira y de la provocación, están enfermos de ellos y dispuestos a todo con tal de conservar sus privilegios y posición. Deseamos fervientemente que el movimiento Soy el 132 conserve su fuerza, su belleza y su candor. Que logre evitar las trampas que les tenderán en el camino. En el pasado reciente abundan tristes y dolorosos ejemplos de cobardía y traición. Para nuestra desgracia, los “chuchos” y los “juanitos” abundan. Los míticos relatos protagonizados por “manzanas de la discordia” y “trece monedas” conservan su plena vigencia en la actualidad. Ojalá que la mayoría de los mexicanos retomemos el camino de la soberanía y de la libertad, que la enorme población víctima de la ruindad de los políticos incrustados y envejecidos en la élite del poder, decidamos ser otro joven 132 en la lucha permanente por un mañana mejor. Mientras tanto, nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, a charlar los miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y esperamos sus opiniones en independencia2@hotmail.com
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
¡Choque fatal! TLALNEPANTLA, Méx.- Cinco ocupantes de un automóvil murieron tras impactarse contra una base de concreto del segundo piso del Periférico norte. Los hechos se registraron poco después de las tres de la mañana en carriles centrales del Periférico norte a la altura del Fraccionamiento Electra, hasta donde arribaron ambulancias y patrullas, encontrando que todos los que iban en el vehículo murieron de forma inmediata tras el fuerte choque. El agente del Ministerio Público dio fe de la muerte de dos hombres y tres mujeres de entre 22 y 25 años de edad, que al parecer acababan de salir de un antro y el que iba manejando aceleró a fondo hasta encontrar la muerte. El vehículo Renault Clío de color gris quedó con las llantas hacia arriba. Al respecto, la policía cree que iban circulando sobre el Périférico y en un descuido, una de las llantas del automóvil golpeó la guarnición, luego se impacta con un poste metálico, para finalmente recorrer unos treinta metros, terminando en la base del puente Bicentenario. El carro quedó destrozado y en su interior los cinco jóvenes ya sin vida; para sacar los cuerpos, los bomberos utilizaron equipo especial. De acuerdo a lo que se vio en el sitio del percance, el Renault Clío circulaba a más de 130 kilómetros por hora.
Inculcar valores, transparencia rendición de cuentas Como una de las integrantes de la planilla, que encabeza, la priista, Martha Angón Paz, hacia la presidencia del municipio de Nezahualcóyotl, se encuentra para aspirar por una regiduría si el voto los favoreciera, Miriam Ronces, está convencida de que con trabajo constante de apoyo a la ciudadanía, la misma sociedad, que es agradecida nos darán el voto con la confianza de que en la candidata y la planilla que me honro en integrar, continuaremos con la labor que durante más de 10 años hemos procurado apoyar a los que menos tienen y más lo necesitan. La también presidenta de la organización, “La Voz Del Cambio” y la CNC en Neza, además de haber sido subdirectora de asuntos religiosos en la presente administración, en la cual obtuvo licencia para separarse del cargo y acompañan a la candidata en su encomienda, manifestó: “En el Neza nací y mis padres venidos de su tierra natal, encontramos en su gente, un cálido recibimiento y apoyo por la nobleza que caracteriza a los habitantes, forjando un patrimonio, que hoy en reciprocidad busco la posición del gobierno, para de ahí, lograr acuerdos en los que la gente sea beneficiada, ya que la necesidad es latente, también fomentaremos la legalidad, transparencia y rendición de cuentas, así como inculcar y preservar los valores entre la ciudadanía, especialmente entre la niñez y la juventud, porque esto es fundamental para una mejor calidad de vida, y es algo que se puede lograr, trabajando como equipo y aseguro que nuestra candidata y el trabajo que venimos desarrollando en el municipio, la gente nos abre las puertas de sus hogares y esa muestra de calidez, conociendo el trabajo que nos avala de varios años, se demostrará en las urnas con su voto de confianza, hacia el progreso y demostrar que una mujer decidida, gobernará el municipio”.
39
unomásuno
Once ejecutados en Torreón Torreón.- Un grupo de sicarios del crimen organizado atacó con lujo de violencia el centro de rehabilitación de adicciones localizado en el Ejido La Unión y dejó al menos 11 personas muertas, informó la Delegación Laguna 1 de la Procuraduría de Justicia de Coahuila. Al cierre de esta edición, trascendió que alrededor de las 21:30 horas se reportó el ataque a este centro localizado en el nororiente de Torreón. Se sabe que personal de la PGJE realiza el levantamiento de cadáveres y aún no se establece con precisión el número de heridos. Además autoridades federales comenzaron a legar a la zona para hacer las primeras investigaciones. Finalmente autoridades locales no han proporcionado mayores datos sobre esta masacre. De acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía General del estado, los delincuentes arribaron a bordo de por lo menos cinco camionetas al Centro "La Victoria", ubicado en calle Juan Pablos y avenida Guerrero. Minutos más tarde, se reportó una persecución y un tiroteo en el bulevar Diagonal Reforma, al parecer derivado de los hechos citados, en la que se presume hasta el momento se habría detenido por lo menos a una persona. Desbarranca autobús en sierra tarahumara
Un autobús de turismo se desbarrancó en un tramo carretero de la Sierra tarahumara y cayó más de 150 metros, provocando un saldo de 11 muertos y 7 lesionados graves, informó la Policía Estatal Única. Homero Navarro, vocero de la corporación, detalló que el accidente ocurrió después de las 14:00 horas de este domingo, cuando el autobús de la compañía Turismo Gran Visión perdió el control al descender una cuesta a alta velocidad. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 130 de la Carretera que conduce de Creel a Guachochi. "El accidente ha arrojado hasta el momento un saldo de 11 muertos y siete lesionados graves, que fueron trasladados a diversos hospitales del municipio de Guachochi, pero estamos requiriendo el apoyo de rescatistas especializados en rappel, ante las dificultades que ofrece el terreno y por encontrarse aún personas heridas en el fondo del barranco", detalló Navarro. Señaló que, de acuerdo a testigos, el autobús chocó contra un cerro al perder el control y momentos después se proyectó hacia el fondo de un barranco. Aún se desconocen las identidades de las víctimas que viajaban en la transportadora turística de origen local.
Cumple tres años tragedia de ABC JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Con el fin de recordar el tercer aniversario del acontecimiento en el que fallecieron 49 menores en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, más de cinco mil personas encabezados por los padres de familia afectados, marcharon de la plancha del zócalo capitalino a la columna del ángel de la Independencia. Acompañados de organizaciones civiles, familiares, amigos y representantes de diversas organizaciones no gubernamentales, El
Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, conmemoró la tragedia ocurrida en 2009, con lo denominaron “Marcha de las Carriolas Vacías”. Los principales actos se realizaron en Hermosillo y Distrito Federal; sin embargo, los organizadores convocaron a la participación desde cualquier parte del mundo. A decir de quienes participaron, la marcha se realizó como señal de
protesta por los nulos resultados en las investigaciones del caso a pesar de los dictámenes y pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que las autoridades han desconocido al no procesar y ni siquiera mencionar el nombre de los culpables del caso. La marcha se distinguió esta ocasión por acompañarse de velas, mantas y globos invitando a la sociedad a demandar justicia en
“esta legítima causa que ha captado la atención pública del país, y del extranjero”, indicaron. “Y tú qué harías si fuera un hijo tuyo”; “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”; “No más impunidad”; “Justicia ABC”; y “ABC, nunca más”, fueron algunas de las leyendas escritas en mantas, lonas y cartulinas, y también algunas de las demandas que corearon sobre avenida Madero, y Paseo de la Reforma. Como se recordará el 5 de junio de 2009, un incendio en una guardería de Hermosillo, Sonora, acabó con la vida de 49 niños y 75 más quedaron lesionados. Desde esa fecha, los familiares de las víctimas luchan en busca de justicia Una bodega llena de papeles, aledaña a la Guardería ABC, comenzó a incendiarse y las llamas llegaron hasta la estancia infantil. Las puertas de la guardería se abrían hacia adentro, lo que impidió que pudieran salir. Una persona que pasaba por ahí impactó su vehículo contra una de las paredes de la guardería para que pudieran sacar a los niños.
L U N E S 4 DE JUNIO DE 2012
PágI38
A
RLINGTON, Texas.La Selección Mexicana venció a Brasil y según el director técnico, José Manuel de la Torre "mató dos pájaros de un tiro". El "Chepo" destacó que el Tri cerró su preparación de cara a la eliminatoria
mundialista con un triunfo ante un rival de jerarquía, como lo es Brasil. "Siempre va a ser importante ganarles y ahora estamos matando dos pájaros de un tiro, un buen rival, nos seguimos preparando para el objetivo que estamos claros que
es la eliminatoria", comentó. A pesar de la victoria, De la Torre descartó que estén obligados a golear el viernes a Guyana, un rival sin la reputación del gigante sudamericano, a cuya versión olímpico derrotaron ayer en el Cowboys Stadium.