Miércoles 04 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12404

Columnas: Matías Pascal ¾4

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

Miguel A. Rocha Valencia¾5

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Gilda Montaño Humphrey¾12

Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

La Política

IIgnacio Álvarez/Enrique LunaI9

Dará el IFE mil 680 millones de financiamiento a partidos para campañas Fijan en 336 millones de pesos tope de gasto de candidatos a Presidente Páginas 6-8

Quadri: México, Peña Nieto: no clasemediero más incapaces

JVM: mi salud Sé cómo crecer “es perfecta” economía: AMLO


M I E R C O L E S 4 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Promesas de campaña, mucho ruido y pocas nueces.

"

Prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila", decían ¡y con mucha razón! los abuelos, con esa sabiduría popular que hoy aplica a la perfección con las campañas electorales en pleno, por la Presidencia de la República. Cambian los rostros, los escenarios políticos, pero los candidatos de los distintos partidos parecen no darse cuenta de que el país cambió; que en los últimos años ha experimentado una modificación radical en muchos aspectos. Por eso llama la tención, que ante la magnitud de los acontecimientos. De la gravedad de algunos problemas que requieren enfoques diferentes y otro tipo de soluciones; los aspirantes a ocupar el máximo cargo sigan inmersos en los lugares comunes. Hoy parece que todo se reduce a imágenes prefabricadas. La cantidad de spots que inundan el ambiente no deja lugar a dudas, ya que hasta el 27 de junio se transmitirán cerca de 20 millones en alrededor de 2, 300 estaciones de radio y televisión, cuyo efecto a la postre es totalmente inverso a la intención de interesar a la gente. La saturación y sobre exposición de imágenes y palabras, vuelven mercancía a los partidos y sus abanderados, termina por provocar el hartazgo y desinterés de la gente. Mucho ruido…, muchas promesas, pero pocas nueces y todavía menos propuestas serias y realistas. Se habla mucho pero en realidad no se dice nada sustancial. Con tal de ganar simpatizantes que posteriormente puedan reflejarse en las boletas el próximo primeo de julio, unos y otros ofrecen "el oro y el moro" como se dice comúnmente. Literalmente le bajan el cielo y las estrellas al electorado, y se ponen a ofrecer cosas que de palabra y como intenciones pueden sonar muy bien, pero que distan mucho de concretarse en la realidad. Sin entrar en el terreno de la sinceridad con que se emiten tales promesas de

campaña, hay un detalle que todos los candidatos parecen no tomar en cuenta: la interacción y el forcejeo que se dan hoy en los albores de una democracia que no ter mina de cuajar, pero que en el proceso de consolidación ha ocasionado graves desencuentros y encontronazos entre el poder ejecutivo y los demás poderes, como el legislativo y el judicial. Los años del autoritarismo monolítico y omnipotente del poder presidencial y del partido en el poder hace mucho que quedaron atrás. Ahora prácticamente cualquier cambio, ajuste o reforma, es sometido a un intenso escrutinio y no pocas objeciones de las diferentes fuerzas políticas, mismas que habitualmente dejan de lado su compromiso con la ciudadanía y con la sociedad, para atender a sus agendas y sus propios intereses. Ello hace que muchas de las propuestas del ejecutivo y del gobierno federal se vean obstaculizadas o de plano rechazadas, como ya lo vivió en carne propia la actual administración. Hoy, a unos meses de que concluya la gestión del Presidente Felipe Calderón, aún quedan pendientes varias reformas importantes como la reforma laboral, la reforma hacendaria o la reforma energética. Baste como ejemplo el esfuerzo del gobierno Federal por combatir al crimen organizado, que se ha visto entorpecido, y hasta saboteado por fuerzas muy poderosas que operan tras bambalinas, o hasta de gobernadores estatales, que no han hecho su tarea en la depuración policial y saneamiento de los aparatos de justicia en sus entidades. El número creciente de policías municipales, estatales y hasta federales involucrados con la delincuencia, es una clara muestra de las dificultades que debe afrontarse en la realidad. Quizá los aspirantes a la Presidencia de la República, o sus estrategas, parecen apostarle a la endémica desmemoria de los mexicanos, que cada seis años caemos en el mismo juego de ilusiones y frustraciones.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

ZZ Señor Director No se como le van a hacer los policías para vigilar esta enorme ciudad, pero los delincuentes iniciaron sus actividades, en busca de encontrar casas, para entrar a robar, en las que podrían estar abandonados. Este lunes, una persona, que vive en calles de la colonia Independencia, delegación Benito Juárez vivió momentos de angustia. Tuvo que salir al balcón de su casa, porque un sujeto llegó a muy temprana hora hasta el departamento mercado con el numero 502, llamó insistentemente, hasta que el propietario de la misma fue hasta su puerta. Antes de abrir, miro por la rendija de la puerta para ver quien llamaba. El inquilino se dio cuenta que quien tocaba la puerta no era ninguno de sus vecinos. Enseguida llego hasta la ventana de la casa y pidió a la gente que pasaba por ahí, le prestara ayuda. Llego una patrulla, pero permaneció en el lugar, por media hora. No obstante que a cuadra y media del lugar, se encuentra ubicada una supuesta caseta de vigilancia de la secretaria de Seguridad Pública del DF. Esta patrulla se retiró y fue necesario que varios de los vecinos, reportaran el hecho al 066 de la policía preventiva. A los pocos minutos llegó otra patrulla y en esta ocasión, los tripulantes de la misma, bajaron de la unidad y se dirigieron a la casa donde se requería de la vigilancia.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

Pero obviamente el aparenta delincuente, aprovecho estos momentos para desaparecer, sin que nadie lo viera y huyó del lugar. Para eso se tardo casi una hora, desde el mismo momento que el presunto delincuente apareció en el lugar, trato de robar y al final de cuenta huyo sin lograr su objetivo. Esta es una muestra, que los delincuentes, estan a las vivas y que andan en buscas de algun habitante que este descuidado para sorprenderlo y robarle. Es necesario que si puede, se incremente el numero de elementos policíacos y los que estén comisionados, redoblen su tarea, porque ahora los maleantes tiene otros sistemas para sorprender a la gente y asaltarle para luego robarle. Lo mismo podría suceder en la calle, donde los rufianes andan en busca de su victima para sorprenderla. No cabe duda que cada día se hace mas difícil vivir en la ciudad y que la policía cumpla con su deber. Gracias: Miguel Angel Salazar Ontiveros, calle Repúblicas 876, colonia Las Américas.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SEMANA MAYOR STA MARIA DE NATIVITAS, desde 1585 celebra, Semana Santa hoy 2012 invita a todos con fervor. Feligreses comprometidos, en ejercicios cuaresmales., JUEVES ,visita a las 7 casas y oración al Santisimo. Situada en el eje central en calle Niños Heroes por sus barrios recorre Via Crucis con gran respeto. El sabado ,bendicion del Fuego Nuevo. Cambio en Domingo de Resurrección. Mexicanos en oración !

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Inseguridad fuera de control: Coparmex Exigen soluciones a los candidatos a la Presidencia

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

urante el 2011 más de 160 mil empresas dejaron de operar en todo el país y la prima de los seguros aumentó 30%; además, 24 millones de viajeros fronterizos prefieren ya no hospedarse en México, con lo que se ha perdido una derrama económica de más de 800 millones de dólares en los últimos cinco años, denunció Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien exigió a los candidatos a la presidencia soluciones al problema de la inseguridad en el país. De acuerdo al directivo, la inseguridad no sólo está alterando la vida de los mexicanos; la economía también está siendo afectada por esta situación. En la rama de la construcción, por ejemplo, ha aumentado el riesgo de que se incremente el costo de las obras de infraestructura, debido a que los contratistas tendrán que repercutir los crecientes gastos que realizan para contrarrestar la inseguridad. Dijo que el crimen organizado, está deteriorando la competitividad de las entidades federativas, desalentando la inversión nacional y extranjera y causando el cierre de empresas formales. Añadió que la imagen de México se ha deteriorado gra-

vemente, tanto así que varias naciones han emitido alertas para evitar que los turistas viajen a nuestro país. Tan sólo en Estados Unidos, se considera a ciudad Juárez como la urbe más peligrosa del mundo. "Lo más grave es que empresarios y familias enteras se van a otros países, en busca de seguridad y bienestar. En México la inseguridad está alcanzando niveles no vistos en décadas, la percepción de los ciudadanos es que la violencia, lejos de disminuir, está aumentando". Añadió que frecuentemente se producen fugas masivas de reos; secuestros e incendio de vehículos para bloquear carreteras y vías primarias; ejecuciones principalmente en Nuevo León, Guerrero, Coahuila, Durango, Chihuahua y Tamaulipas. Alberto Espinosa Desigaud, expresó que en los últimos cinco años los delitos ocurridos en el país pasaron de 1.5 a 1.8 millones. El homicidio doloso se ha duplicado y el secuestro ha repuntado 81%; en Durango, Tamaulipas y Guerrero, en donde el incremento en ambos delitos ha sido superior al promedio nacional. Dio a conocer que según cifras de las 32 procuradurías estatales, en 2011 se reportaron en promedio cuatro plagios y 2 mil robos diariamente, en todo el territorio nacional.

Asimismo, se registraron 4 mil 600 denuncias por el delito extorsión, con mayor afec-

tación en Chihuahua, Baja California, Jalisco y el Distrito Federal. El presidente de Coparmex expresó que el 98% de los delitos queda impune, y del total de los casos que llegan a juicio, solamente uno de cada 10 delincuentes recibe sentencia. Además, ocho de cada diez mexicanos consideran que la inseguridad hoy es peor a la que se vivía hace un año y tres de cada diez han sido víctimas de u n

delito en los últimos t r e s meses. El 50% de los ciudadanos considera que el crimen organizado

va ganando la batalla al gobierno y el 40% define como fracaso la estrategia actual, manifestó Espinosa Desigaud. Lo más grave, dijo, es que empresarios y familias enteras se van a otros países, en busca de seguridad y bienestar. Dijo que a más de tres años y medio de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, no se han cumplido los compromisos adquiridos por los tres niveles de gobierno, el Congreso y el Poder Judicial. "Hay frustración y decepción en todos los sectores de la sociedad, por la impunidad que predomina en el país y la falta de responsabilidad de las autoridades". El presidente de la Coparmex expresó que en algunas entidades existen graves denuncias por la falta de transparencia en las cifras reales de los índices delictivos y que el Estado no está cumpliendo con su obligación de garantizar la seguridad y la integridad física y patrimonial de todos los ciudadanos. "Los esfuerzos realizados hasta ahora han sido insuficientes. Ni la implementación de la Plataforma México, ni la inversión en equipos policiacos con tecnología de punta, han logrado disminuir la delincuencia", dijo

Espinosa Desigaud quien propuso evaluar la estrategia de la lucha contra el crimen implementada por el Gobierno Federal para identificar áreas de oportunidad y diseñar nuevos programas, más eficaces. Puntualizó que se requiere coordinación, corresponsabilidad y una visión de Estado de largo plazo en la que los ciudadanos participen en esta tarea, ejerciendo derechos y obligaciones. Indicó que sí es posible superar el desafío del crimen organizado, mejorando el desempeño de las autoridades municipales, estatales y federales, pero que para ello es necesario un programa de prevención del delito de alcance nacional, con objetivos y estrategias claramente definidos para evitar que más personas y empresas sigan siendo afectadas. Para tal efecto, propuso crear el mando único policial en los estados, realizar las pruebas de confianza al 100 por ciento de los jefes de las corporaciones, y dotar de autonomía a los ministerios públicos, para profesionalizarlos. Asimismo, solicitó al Congreso que se apruebe la Ley de Combate al Lavado de Dinero antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, así como la Ley de Seguridad Nacional, para contar con un marco jurídico apropiado. Dijo que los empresarios están promoviendo la creación de observatorios ciudadanos del delito en todo el país, con capacidad de gestionar sistemas comunitarios de detección y prevención del crimen. Finalmente exhortó a trabajar en la reconstrucción del tejido social mediante programas de empleo y educación en zonas de alta marginación en las que hay gran incidencia de criminalidad con el propósito de recuperar los espacios públicos y dotar de mayores recursos a los centros comunitarios para la integración y el desarrollo social.


4 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

Hasta 15 años de prisión a "violadores" electorales PRI propone endurecer la ley ante el constante quebranto de la norma IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

asado el proceso electoral del primero de julio, la diputación del PRI buscará la aprobación de la reforma que castiga hasta con 15 años de cárcel a líderes partidistas y funcionarios gubernamentales que organicen actos de campaña fuera de la ley. Los legisladores priístas aseveraron que ante las constantes violaciones a la norma electoral que atentan contra los derechos políticos de los ciudadanos, ponen en

menoscabo, la pérdida y el sacrificio de la libertad de la persona que se ve presionada para vender su voto. La legisladora, que presentó la iniciativa parta reformar el Código Penal Federal, afirmó que es necesario reconfigurar las bases normativas que permitan terminar en forma definitiva con el flagelo del fraude electoral que va en desprestigio de las instituciones, y por ello hay que hacer las adecuaciones para garantizar el ejercicio de los derechos políticos en forma autentica y transparente. Recalcó que es deber del

se tipifica como delincuencia organizada. La diputada priista apuntó que la situación que prevalece obliga a pensar en decisiones que detengan esta tendencia a la degradación de las instituciones electorales, por la acción de la delincuencia que se roba votos donde no quedan exentas de cuestionamientos las instancias de gobierno federal y locales, que son señaladas por su intervención en las elecciones. Señaló la preocupación por la constante violación del Código Federal Electoral, norma que

Matías Pascal El PRI está en las mismas, no hay acuerdos, no hay candidatos de unidad que tengan contentos a todos; hay descalificaciones, rupturas, división, patadas debajo de la mesa, imposiciones, y un largo etcétera que pone en riesgo la estabilidad del partido y lleva implícito su posible resquebrajamiento y la consecuente derrota del mismo. Esto se observa desde que a la militancia no se le cumplen promesas, se respira desde que a la base del partido se le quieren imponer candidatos y lo peor de es que siempre son los mismos, las herencias políticas, pago de favores, compadrazgos y canonjías, o en su caso amenazas y condicionantes para aceptar de manera sumisa "lo que diga su partido", por favor!!!, despierten señores!!!... De este modo, y entre el divisionismo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el desacuerdo de los partidos de Izquierda, los actores políticos, líderes sociales y organizaciones civiles están perdiendo de vista lo que el Partido Acción Nacional (PAN) podría presentarles de cara a la elección, incluso mientras éstos partidos están en su pelea interna y luego entre ambos partidos, el blanquiazul, al que casi siempre han menospreciado, podría darles una sorpresa importante, y tiene la posibilidad de ser una muy buena opción para la ciudadanía que está cansada de lo mismo de siempre, y obedeciendo a los cánones no escritos de la "alternancia", el partido albiazul podría alzarse con el triunfo en Chalco, el próximo 01 de julio, día de las elecciones.

riesgo la limpieza y equidad de los procesos, es necesario incrementar penas y sanciones a los infractores, así como ampliar la participación ciudadana en las urnas y la vigilancia en las mesas de votaciones. Por ello los diputados del PRI proponen a tres meses de la jornada electoral federal del primero de julio en la que se renovará la Presidencia de la República, se imponga prisión de cuatro a quince años, sin beneficio a libertad provisional a los funcionarios partidistas o a los organizadores de actos de campaña que infrinjan la ley. Estas acciones, sostuvo la diputada Blanca Luz Purificación Dalila Soto Plata, confunden a la ciudadanía y las aleja de las urnas, por lo que se deben evitar las prácticas de clientelismo y las acciones que utilicen a las elecciones como objeto para el

Congreso, en esta hora difícil para la vida institucional del país, cuidar que se prevenga, se investigue, sancione y repare cualquier violación a los derechos humanos en materia electoral para vivir en plena democracia, en apego al principio rector de que son los Poderes del Estado los que han de preservar las libertades y el ejercicio de los derechos de la ciudadanía y evitar la opacidad que caracteriza la realización de las elecciones en México. Advirtió que no es conveniente para el país y sus instituciones ni para la vida de una República como la nuestra que se tipifique a México por sus perfiles de democracia intervenida, y manifestó que imperativo considerar que los actos delincuenciales electorales son realizados comúnmente y con frecuencia por dos o más personas que en forma reiterada realizan estas transgresiones, lo cual

regula las elecciones en México, pues estos procesos siguen condicionados por la cultura de ganar a como dé lugar, sin meditar en costos ilegales y en los efectos perniciosos que se le causa al derecho del ciudadano consagrado por la Declaración de los Derechos del Hombre que rige el articulado estructurado en la Constitución Política y la ley en materia electoral. Reconoció que las elecciones en México se mantienen en espacios muy reducidos de certeza y constantemente rayan con espacios propios de la violencia, por lo que el fraude electoral se convertirá en un agravio social inaceptable para la ciudadanía "Es por ello que los legisladores debemos cumplir con nuestra responsabilidad en las tendencias de consolidación democrática que puede vivir el país si actuamos a tiempo", concluyó.

Todo parece indicar que doña Beatriz Paredes, candidata del PRI al gobierno del Distrito Federal, tiene razón en lo que respecta a la corrupción que se maneja en la Secretaría de Finanzas, que está a cargo de Armando López Cárdenas, sobrino de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Y es que la situación salta a la vista, pues resulta que López Cárdenas colocó a tres funcionarios en la Subtesorería de Fiscalización, conocidos como “los pelones”. Estos tipos, disque “servidores públicos o funcionarios”, se han servido con la cuchara grande y aunque la situación es latente, ya que se les han presentado quejas y pruebas, tanto al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard como al Secretario de Finanzas Armando López Cárdenas, inconscientemente este último los sigue solapando y “premiando”. Por lo que cabe la siguientes preguntas, ¿será que son fuertes los entres hacia el sobrino consentido del líder moral del PRD?, ¿Y que esta guardando por sino agarra hueso en la próxima administración?, ¿O de plano que hay alguna clase de amistad con los “servidores públicos”?, y eso lo ciega para no parar está ola de corrupción, que daña su imagen y su carrera política.


MIERCOLES 4 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Vázquez Mota y el enemigo en casa Alertas, focos rojos, todos se pusieron en guardia y nerviosos al ver lo que le pasaba a la candidata panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota sufría de váguidos, mareos o malestares que la obligaron a sentarse, sintió que temblaba, pero no. De inmediato las preocupaciones en las filas azules, un chequeo y se notó que algo le pasaba. Al día siguiente se informó que la aspirante azul padece de baja presión, hecho que es común, sin que esto ponga en riesgo la vida, son malestares que se expresan en mareos. Nada pasaría que de acuerdo con la vocera de la campaña del albiazul, Augusta Díaz de Rivera, no se contempla someter a Vázquez Mota a un estudio médico exhaustivo, cuando en realidad eso es lo que debería hacerse, por más que se diga que la baja presión ya es parte de los males de la aspirante presidencial. Lo mejor en términos políticos, hubiese sido anunciar los estudios de fondo y que éstos revelaron que no tenía nada y que un médico reconocido dijera que no había motivo para preocuparse, porque ahora, con eso de la baja presión, seguramente los puntos de la panista van a descender. Porque a pesar de lo dicho, Josefina Vázquez Mota inicia un periodo electoral, ¿Cómo va a estar en un mes, en dos y en el momento de los comicios? Peor aún ¿Cuál va a ser su situación y actuación si gana las elecciones? Son interrogantes que hoy saltan a la vista, por lo que con la mayor de las urgencias debe deslindarse perfectamente el estado de salud de la candidata, no la pueden dejar en situación de estar bien, pero con baja presión. Quien quiera gobernar al país no puede darse el lujo de mostrar debilidad, enfermedad o padecimiento alguno. Se requiere estar al ciento por ciento física y mentalmente. Lo hecho por la tal vocera en vez de ayudar daña, no sabemos si esto lo recomendó Herminio Rebollo Pinal o el inútil foxista Víctor Hugo Puente, quien por cierto no sabemos si ya rindió su declaración patrimonial, pero que incorporado en el equipo de comunicación de la campaña, está haciendo mucho daño. Debieron decir que no había ningún problema, que fue un malestar estomacal y todos lo hubiesen creído, pero no, esa es la diferencia entre un equipo de campaña (comunicación) eficiente que sabe salir al paso a las dificultades y apagar fuegos y otro que de plano no da la talla y está hundiendo a Josefina Vázquez Mota, incluso, permitiendo trascendidos acerca de las cuestiones íntimas de la panista. Porque trascienden rumores o verdades acerca de las aficiones de la candidata y eso significa que el equipo no está cohesionado sino poroso, poco profesional, inexperto o ineficiente. Por lo pronto habrá daño en preferencias electorales, los errores entre los panistas continúa, no se sabe cuándo vayan a parar, tanto que hasta rumores de declinación surgieron y ya se barajan nombres, haciendo evidente que la lucha interna en el azul, continúa y que de ahí salen muchas cosas que no debieran por cuanto se juegan el poder. Por cierto en torno a las propuestas de los candidatos, la verdad es que se pasan en cuanto ofrecimiento que no les corresponden, como eso de bajar 100 diputados de dedazo, meter más dinero a seguridad, mejorar educación o propiciar crecimiento sostenido del seis por ciento. Todo eso implica reformas estructurales que son responsabilidad del Poder Legislativo, lo cual obligaría a quien gane la Presidencia, tener mayoría en el Congreso. No le sería suficiente una Cámara para sacar adelante las reformas necesarias. Ahí está como claro ejemplo la reforma laboral; la aprobó el Senado incluyendo los priístas, pero los diputados con mayoría tricolor, la rechazaron. No hablar de la cuestión hacendaria, petrolera, seguridad y otras más. Eso le pasó a Calderón, no le dieron las reformas que le urgían.

POLÍTICA 5

unomásuno

Auxilio a damnificados Ordena Calderón apoyar a los afectados por los sismos “en todo”

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ARTIRES DE TACUBAYA, Oax.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa refrendó su compromiso y apoyo con quienes lo perdieron todo, sus casas y sus pertenencias, durante los sismos que arrasaron varias comunidades en los últimos días. Dio a conocer que son 16 mil 233 las viviendas afectadas. Expuso que la declaratoria de desastre hasta el momento abarca a 28 municipios del Estado de Oaxaca, y que se ha liberado ya dinero, algunos millones de pesos, para atender a las primeras 46 mil personas damnificadas. “Quiero decirles a los damnificados oaxaqueños que vamos a estar con ustedes hasta superar esta emergencia. Lo mismo lo haremos con quienes han sufrido afectaciones en el estado de Guerrero”, indicó, durante la reunión de evaluación de daños. Agregó que su deber es estar presentes como Presidente de la República, con las oaxaqueñas y los oaxaqueños afectados por este desastre”, puntualizó. Dijo que su visita a esta región es para conocer directamente el impacto del terremoto que tuvo el 20 de marzo pasado y de las réplicas constantes, algunas muy intensas, como las de ayer. Se, dijo que se han registrado más de 200 réplicas desde el sismo del 20 de marzo, y también, que hay mucho qué hacer para poder recuperar la normalidad en la vida de sus habitantes. Calderón señaló que ha estado en comunicación con el gobernador Cué y las autoridades locales, a través del secretario de Desarrollo

Social, quien desde el primer día ha estado al pendiente de esta situación. “He estado dando seguimiento puntual a las afectaciones de Oaxaca, y en especial a las que están ubicadas en las cercanas a los epicentros”, señaló el primer mandatario en la reunión de evaluación. Reconoció la labor del Ejército Mexicano, que ha estado apoyando las tareas de rescate, de auxilio y de protección de las familias damnificadas y que mantendrán el Plan DNIII en alerta por el tiempo que sea necesario para hacer frente a esta contingencia, a sus secuelas o a cualquier otra que se presente. “También quiero decirles que el Fondo Nacional de Desastres, el Fonden, cuenta ahora con recursos que antes no contaba. Generalmente, añadió, este fondo implicaba que los estados hicieran, primero los gastos que tuvieran que hacer y, luego, se reembolsaban estos fondos, lo cual hacía muy retrasada la ayuda. Dijo que ahora se modificó el Fonden para poder dar anticipos o ayuda inmediata para empezar labores de reconstrucción, en este caso los que tuvieran que ser. También, expuso calderón, hemos modificado la forma de financiar la parte que le corresponde a las entidades para que el llamado pari passu no sea un obstáculo que retrase la ayuda que está establecida y que está fondeada ya, precisamente, en este Fondo de Desastres Naturales. Reiteró que ya se emitió la declaratoria de emergencia para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud a los damnificados. “Reitero la disposición del Fondo Nacional de Desastres, conforme a

sus propias reglas, para, de ser necesario, poder distribuir apoyo alimentario y puede hacerse, a través, incluso, del Ejército Mexicano, a través de los beneficiarios que se consideren como tales, conforme al censo, para evitar cualquier discrepancia o desconfianza hacia las autoridades civiles”. El primer mandatario de la nació aseguró a los lugareños que su gobierno no bajará la guardia y que estará muy al pendiente y muy al tanto de las necesidades de las oaxaqueñas y los oaxaqueños, tanto para evitar daños a sus familias, la pérdida material, como para salvaguardar su integridad física ante cualquier eventualidad. En su intervención dentro de la evaluación realizada sobre los estragos de los recientes sismos, el titular del Ejecutivo dio a conocer que son 16 mil 233 las viviendas afectadas. Dijo que también los temblores afectaron 38 escuelas que implican 74 aulas, lo cual permitirá poner en marcha el programa que se tiene previsto para apoyo de infraestructura escolar. Calderón expuso que en términos de las reglas del Fonden se puede apoyar tanto a las aulas en su reconstrucción, como edificios y centros de salud. Ante el gobernador Gabino Cué, dijo que en la medida en que se pueda restituirle un patrimonio de la gente y realizar una actividad que le genere al menos un ingreso mínimo a los lugareños, se avanzará rápidamente. “En cuanto a la vivienda, ya nos ha informado tanto el gobernador como el secretario de Infraestructura, las alternativas que hay para hacer más ágil su construcción”, finalizó.


MIERCOLES 4

6 / POLÍTICA

Propone Quadri ampliación en periodo de delegados “Basta de que México siga considerándose como un país de pobres; debemos erradicar esta idea del imaginario general porque no conviene en términos de una psicología colectiva”, aseguró el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, quien resaltó que para nuestro país es importante combatir la pobreza, pero también es fundamental destacar el hecho de que somos un país grande, pujante, que quiere progresar y debe aspirar a ser un país desarrollado en 20 años más. Al realizar esta mañana un recorrido por Tierra Nueva, asentamiento humano irregular en la delegación Álvaro Obregón, donde cientos de familias exigen la regularización de la tenencia de la tierra, el abanderado neoaliancista aseguró que los gobiernos federales han ignorado a las ciudades en sus políticas de desarrollo urbano, lo que calificó como “suicida”. Por ello, propuso la construcción de una verdadera política urbana en el país, a través de la Secretaría de Ciudades, Desarrollo Urbano y Vivienda, fusionando el Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Social, para que sea capaz de promover y de coordinar

la construcción y el desarrollo adecuado de ciudades competitivas y sustentables en México. Recordó que actualmente el 75 por ciento de los mexicanos vive en terrenos urbanos; sin embargo, para la mitad del siglo, será el 90 por ciento los que vivan en ciudades. Quadri de la Torre expresó que es primordial realizar un inventario nacional de asentamientos humanos en situación de alto riesgo, lo cual es responsabilidad de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), instancia que debe elaborarlo de la mano de los gobiernos locales, pero además efectuar la transferencia de tales responsabilidades a éstos. Dijo que la solución no es desalojar las barrancas -mientras no se encuentren en zonas de alto riesgo- sino regularizar la propiedad, mediante la expropiación previa, y comprometer a los nuevos propietarios en el manejo ambiental de las barrancas, con apoyo de la Secretaría de Ciudades, para evitar que este fenómeno se siga reproduciendo. Para ello, propuso modificar la Constitución para ampliar el periodo delegacional a seis años, o que se reelijan, dado que en tres años no tienen tiempo suficiente para comprometerse con la ciudadanía y cumplir; además de que a la mitad del tiempo, señaló, ya están pensando en nuevas responsabilidades, ya sea en una diputación local, federal o senaduría, y no les

interesa comprometerse a largo plazo con su jurisdicción, con su población. Acompañado del presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, el candidato presidencial por Nueva Alianza explicó que la propiedad privada es fundamental para el desarrollo de las familias, para el desarrollo económico y el compromiso de los habitantes con su entorno y su comunidad. Por otra parte, explicó que lo primero que se debe hacer en estos asentamientos irregulares es expropiar los predios. “Los ocupantes deben ser dueños de sus predios, deben tener los papeles en sus manos y una vez que los tengan se van a comprometer con su entorno” explicó. En este sentido, Quadri se pronunció por que el Gobierno del DF cree un organismo especializado en regularizar la posesión de predios, como antes existía la Corett (Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra), ahora dependiente de la Sedesol. Cientos de habitantes de esta zona conviven diariamente con el peligro a causa de deslaves y accidentes provocados por la lluvia, por lo que propuso un segundo componente: la reubicación de aquellas viviendas y familias que se encuentran vulnerables. La tercera parte de la solución que propuso el abanderado aliancista se refiere a un programa de gestión y protección ambiental para la zona. Planteó un estudio para resolver la manera en como se podría conectar estas zonas habitacionales con las principales vialidades que hay en las zonas aledañas para darle accesibilidad y movilidad a la gente. Quadri de la Torre expuso: “Estamos a favor de conectar la zona de Santa Fe a través de la construcción de un túnel de Reforma a Santa Fe, a través de una alianza público-privada, y conectar esta zona con vialidades adecuadas, que no impacten a las barrancas ni al medio ambiente”. Acompañaron también al candidato, el presidente del Comité Dirección del Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz, y los candidatos a diputados federales, Ricardo Bautista Camacho, del Distrito XVI, y Manuel Ontiveros Leyva, del XVI, además de locatarios de la zona que se reunieron para expresarle al candidato sus necesidades.

DE ABR

Mi salud, perfecta: FELIPE RODEA

a aspirante del PAN a gobernar el país, Josefina Vázquez Mota acalló todos los rumores respecto a su salud ayer durante una gira proselitista que realizó en Baja California, a donde al cuestionársele si había requerido ir al médico por el leve mareo que sintió el pasado lunes, señaló enfática “no tengo ninguna necesidad porque mi salud está perfecta”. Entrevistada luego de reunirse

Previamente, durante na y en la sede del P Ciudad de México, ante de alerta que se dieron ligero desvanecimiento d didata del PAN a la Presi la República, Josefina Mota, durante un evento do lunes, la vocera de s ña, Augusta Díaz de Riv mó contundente que la la panista es excelente padece presión baja. Señaló enfática qu momento la abanderada zul no requiere un exam

con el gobernador de la entidad, José Guadalupe Osuna Millán, en el Palacio de Gobierno, rechazó que se pudiera haber cambios en su equipo de trabajo tras algunas fallas detectadas, por lo que por el momento no existe la posibilidad de que salga su coordinador, Roberto Gil Zuarth. Tras conocer la fecha del primer debate que sostendrán los candidatos programada para el 6 de mayo, indicó que espera que sea un debate flexible, no acartonado y con participación de la ciudadanía.

co para checar su e salud, Vázquez Mota no contemplado pues su e salud es tan bueno q impide llevar a cabo su electoral, insistió. Durante una confer prensa, explico que lo ayer lunes, a “la candida problema de presión, ella baja presión, es una c que ya tiene desde hac tiempo y que no le im labores como candidat goza de un muy buen e salud.

REPORTERO

L


DE ABRIL DE

POLÍTICA / 7

2012

ta: Vázquez Mota Cacicazgos en educación, no: AMLO

durante la mañae del PAN en la co, ante las voces dieron luego del miento de la canla Presidencia de Josefina Vázquez n evento el pasaera de su campaaz de Rivera, afire que la salud de excelente, y sólo baja. ática que por el nderada blanquiaun examen médi-

Respecto a la ardua jornada electoral que le espera a la aspirante del PAN a Los Pinos, dijo Augusta Rivera, que será y el trabajo de proselitismo seguirá con las propuestas de la candidata, que es en lo que la ciudadanía se debe enfocar: “estamos seguros que habrá una campaña de propuestas la de Josefina Vázquez Mota, vamos a confiar que así será”. Al fustigar al aspirante del PRI, Enrique Peña Nieto, expuso que sus compromisos firmados no son más que trucos esceno-

r su estado de Mota no lo tiene ues su estado de ueno que no le cabo su campaña ó. a conferencia de que lo sucedido candidata fue un sión, ella sufre de s una condición esde hace mucho no le impide sus candidata”, pues y buen estado de

gráficos, “sabe que miente cuando dice que va a cumplir, el candidato del PRI necesita transparentar, lo que su gobierno oculta”. Eexplicó que pese a sus compromisos firmados no pudo controlar la inseguridad en el Estado de México, al contrario de Vázquez Mota, que si puede encarar a la ciudadanía con la seguridad de que sus propuestas las llevará a cabo sin necesidad de firmarlas ante un notario público, pues su gestión como funcionario avala con creces su palabra.

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en materia de educación, no va a proteger a ningún grupo de interés ni establecerá relación de complicidad con nadie y que serán los maestros los que elegirán democráticamente a sus representantes. En su casa de campaña y durante su mañanera conferencia de prensa dio a conocer que de llegar a la Presidencia destinará 30 mil millones de pesos para garantizar la cobertura en todas las universidades públicas para evitar que los jóvenes sean rechazados en su intento por ingresar a la educación superior. Afirmó que impulsar la educación y mejorar su calidad será una de las prioridades de su gobierno ya que en comparación con otros países con desarrollo económico similar al nuestro estamos en los últimos lugares de eficiencia educativa. Ejemplificó diciendo que solamente 4 de cada 10 jóvenes estudia el nivel medio superior y que tan sólo el 28 por ciento de la juventud alcanza a ir a la Universidad. Dijo que si no se impulsa la educación no habrá salida para México, ni como sociedad ni como Nación, ya que la educación es sustento de la democracia. Andrés Manuel López Obrador recordó que tan sólo en la Universidad Nacional Autónoma de México, el 90 por ciento de los jóvenes fueron rechazados y añadió que cada año se rechazan a 300 mil jóvenes en el conjunto de las universidades públicas, por lo que se comprometió a que haya oportunidad de estudios para todos los jóvenes. Del presupuesto ofrecido por 30 mil millones de pesos, dijo que este se va a obtener de ahorros del gobierno, el cual deberá de ser austero, el cual tan

sólo evitando derroches tendría para gastar 300 mil millones de pesos anualmente. En cuanto a la educación en México, puntualizó que ésta tiene dos problemas principales: por un lado la falta de calidad en la enseñanza producto de la pobreza en que vive el país, sobre todo en el ámbito rural y por el otro la falta de cobertura educativa. Dijo que en el campo, por ejemplo, faltan maestros y las escuelas se encuentran en mal estado y que hay comunidades muy pequeñas donde los maestros tienen que atender a dos o tres grupos al mismo tiempo. Propuso que haya becas y desayunos para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. En cuanto al rechazo de estudiantes en los niveles medio y superior indicó que esto se da por falta de cobertura. Comentó que ha crecido la matrícula en las universidades privadas y que no tiene nada en contra de esto, ya que quien quiera pagar por la educación puede hacerlo. Sin embargo, aclaró que la mayoría de la población no tiene ingresos suficientes para cubrir colegiaturas. Dijo que en el nivel medio superior va a emplear el mismo sistema que existe en el Distrito Federal para evitar la deserción y que en el nivel superior se garantizaría el 100 por ciento de la cobertura. Dio a conocer que este programa lo está elaborando Juan Ramón de la Fuente, quien sería eventualmente el futuro secretario de Educación Pública. En otro orden de ideas, acusó a Enrique Peña Nieto de “contaminar visualmente” la ciudad con propaganda, la cual dijo es como la publicidad de productos chatarra y pidió que se detengan los excesivos gastos del priísta ya que la campaña tiene un tope de gastos de campaña de 320 millones de pesos, por lo que solicitó que se cumpla la Constitución y haya equidad en la contienda.


8 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

No deben repetir los "ineficaces": EPN Violencia, inseguridad y tres veces más desempleados que hace 12 años IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

H

ermosillo, Son.- México quiere cambio y transformación, pues no está satisfecho con lo que hoy tiene y lo mantiene en el desencanto social, dijo ante empresarios el candidato del "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto, quien resaltó que por ello los mexicanos no pueden permitir que sigan gobernando los "ineficaces". En la reunión con empresarios en la que estuvo acompañado por el senador Manlio Fabio Beltrones, ex gobernador de la entidad, el candidato del PRIPVEM, expresó las causas del marcado desencanto de la sociedad mexicana y manifestó que el cambio político democrático no se ha traducido en mejoras para los mexicanos. Como causas del desencanto social, citó primero el que México no ha crecido económicamente y no ha generado empleo para los mexicanos; "de hecho, hoy tenemos tres veces más desempleados que hace apenas doce años", subrayó. En segundo lugar mencionó que la violencia y la inseguridad están marcando al país, y no sólo lastimando a las familias que la sufren en carne propia o que tienen hijos, amigos, vecinos, conocidos, gente querida que ha sido víctima de la comisión de un delito, sino porque también pega y lastima al desarrollo económico

de la nación. En ese contexto, y en relación con la imagen que México proyecta al mundo, agregó que "pareciera que no hubiera otra que la inseguridad, la violencia, los decapitados y del derramamiento de sangre, y esa es la imagen que hoy lamentablemente sentimos, como mexicanos, que proyectamos de México". Como tercer punto mencionó que la pobreza en el país se ha incrementado. "Sólo baste ver que en los últimos cinco años el número de pobres, de acuerdo a cifras del INEGI, creció en doce millones de mexicanos". Si ésta podría ser la administración marcada por la violencia, no puede olvidarse el número de pobres que se han generado en estos últimos cinco años, resaltó Peña Nieto. El candidato presidencial señaló que en la educación no se logran los fines y los objetivos de dar a los mexicanos mayor cobertura y calidad, y añadió que tan sólo en estos indicadores podríamos ver si se ha avanzado o no. "Lamentablemente la conclusión a la que llegamos es que México tiene que cambiar y no puede seguir por esta misma ruta". Tras señalar que del gobierno hay que lograr eficacia en su gestión, manifestó que sin duda, México ha cambiado en los últimos años y hoy tenemos una democracia más consolidada, pero ese cambio político democrático no se ha traducido necesariamente en mejoras para la socie-

dad. Como referencia mencionó al indicador de competitividad conocido como Latinobarómetro, que señala que el país de mayor desencanto con su democracia en la región es México, porque no ha dado los resultados esperados por la sociedad. Urge gobierno eficaz Peña Nieto subrayó que es necesario lograr un gobierno eficaz, capaz de concretar en acciones de gobierno los resultados que la sociedad demanda, y recordó que ayer se inauguraron los Foros que realiza la Fundación Colosio, con la participación de expertos en distintas materias, para definir las políticas que se habrán de seguir a partir de los objetivos que se tracen. Destacó que se necesita regresar al crecimiento económico y que este se convierta en motor del desarrollo. Si hacemos bien las cosas podríamos crecer al menos tres veces más que lo que se ha crecido en los últimos diez años. El promedio de crecimiento del país en la última década ha sido de 1.7 por ciento, menor al de cualquier nación en América Latina. El candidato presidencial priista dijo que se debe impulsar la competencia económica, y una reforma energética para fortalecer a Pemex y hacerla una empresa más productiva. Ello permitiría poder destinar más recursos a los programas que la población demanda, dijo. También, agregó, necesitamos una reforma fiscal simplificada, clara, que eventualmente haga partícipe a los tres niveles de gobierno, y que permita ampliar la base de contribuyentes, además de incentivar el empleo formal y el que la cobertura de la seguridad social alcance a todos los mexicanos. Sobre el combate a la pobreza, expresó que no se puede hacer sólo con la periódica entrega de apoyos, recursos y despensas a quienes se encuentran en esa condición. Sí, debe mantenerse, en tanto no se incorpore a estas personas a la actividad productiva, remarcó. Ante ex gobernadores del estado y el senador Manlio Fabio Beltrones, el candidato presidencial se declaró un aliado de Sonora "para construir con ustedes las políticas y acciones que sirvan a las necesidades de esta tierra".

Acuerdan para mayo primer debate entre candidatos presidenciales Los representantes de los cuatro candidatos presidenciales coincidieron en celebrar el primer debate el 6 de mayo próximo, a las 20:00 horas, aunque todavía falta acordar si habrá uno o dos moderadores y quién sería. El segundo debate entre Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre se llevará a cabo la primera quincena de junio y, por primera vez en la historia electoral, se realizará en una ciudad distinta al Distrito Federal. En un encuentro de más de tres horas, los representantes en la mesa de negociación integrada en el Instituto Federal Electoral (IFE), evalúan dónde se llevaría a cabo el primer debate, que podría ser en la sede del órgano electoral o el World Trade Center de la Ciudad de México. Además, el próximo martes definirán el formato, pues hay dos propuestas: que especialistas formulen las preguntas, o que las preguntas sean tomadas del desplegado denominado "Por una Democracia Constitucional", suscrito por académicos, políticos y empresarios. El petista Jaime Cárdenas reveló que entre los posibles moderadores se encuentran los periodistas y conductores Javier Solórzano y Carmen Aristegui. Comentó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretendía que el debate se llevara a cabo el miércoles 2, pero las empresas consultadas dijeron que el domingo 6 era mejor en audiencia. El representante de Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la Presidencia por la coalición Compromiso por México, sostuvo que para su candidato en el debate deben privilegiar las propuestas. Para la sede del segundo debate los representantes de los candidatos presidenciales evalúan las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro. A su vez, el representante de Enrique Peña Nieto, Andrés Massieu subrayó que no quieren un debate acartonado, sino que sea dinámico y atractivo, que se rompa ese esquema "poco dinámico y darle la vuelta a esa página".


MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

POLITICA 9

unomásuno

Millonada a partidos Dará IFE mil 680 millones de financiamiento a partidos para campañas Fijan en 336 millones de pesos tope de gasto de candidatos a Presidente I GNACIO A LVAREZ HERNÁNDEZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) estableció en 336 millones 112 mil 084 pesos el tope de gastos de campaña para cada uno de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República. Además informó que el financiamiento total a los partidos será de de mil 680 millones 560 mil 420 pesos. De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del IFE, a esa cifra se suman los 67 millones 222 mil 416 pesos que tuvieron como tope los cuatro precandidatos presidenciales en el periodo de las precampañas. El organismo electoral fijó además un monto de un millón 120 mil 373 pesos, como tope de campaña para los candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa. El financiamiento total de gastos de campaña que se divide entre todos los partidos y coaliciones, cuyo proceso inició el 30 de marzo pasado y que concluirá el 27 de junio próximo, es de mil 680 millones 560 mil 420 pesos. Por partidos, a Acción Nacional (PAN) le corresponden 424 millones 784 mil 163 pesos; al Revolucionario Institucional (PRI) 537 millones 269 mil 854 pesos, y al de la Revolución Democrática (PRD) 225 millones 745 mil 363 pesos.

Mientras, al Partido del Trabajo (PT) le corresponden 118 millones 098 mil 139 pesos; al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 156 millones 507 mil 101 pesos; a Movimiento Ciudadano 103 millones 060 mil 128 pesos; y a Nueva Alianza 115 millones 095 mil 669 pesos. Gastos bajo la lupa Por otro lado, el IFE informó a la Cámara de Diputados del inicio del proceso de fiscalización de los gastos de campaña del proceso 2011-2012 que consiste en dar seguimiento a ingresos y egresos que efectuarán candidatos, partidos políticos y coaliciones partidistas. En la supervisión del gasto

electoral a la que se sumarán diversas dependencias federales, tendrá como fin ubicar recursos públicos destinados a programas sociales que se usen para comprar votos, así como de dinero "no identificado" que rompa el equilibrio a lo autorizado a candidatos y partidos en la promoción del voto. Las acciones del IFE se realizarán a través de su Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos con continuas verificaciones de campo que monitorearán espectaculares y medios impresos, mediante la revisión y el cotejo de los gastos reportados bajo riguroso marco normativo. Con base en la información

de candidatos registrados, el órgano de fiscalización electoral, contará con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para considerar a aspirantes y dirigentes partidistas, "personas políticamente expuestas". La Unidad de Inteligencia Financiera, entregará información a la Unidad de Fiscalización del IFE de operaciones inusuales, relevantes o sospechosas, respecto de los movimientos que se hayan detectado en las cuentas bancarias personales de las "personas políticamente expuestas", datos que la unidad del IFE analizará y dará seguimiento a las operaciones reportadas y verifica, en su caso, su adecuada incorporación en cada uno de sus informes. El IFE informó al legislativo en respuesta al acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JuCoPo) aprobado el febrero pasado, a propuesta del diputado del PT, Jaime Cárdenas Gracia, quien planteó la importancia de exhortar al órgano electoral ser cuidadosa, escrupulosa para evitar que los programas gubernamentales se utilicen con sesgos electorales.

En la solicitud se pidió al IFE, y a los respectivos institutos de las entidades federativas, fortalecer sus mecanismos de supervisión y control para impedir el ejercicio del gasto público y el uso de programas sociales a favor de candidatos o partidos en las campañas electorales, así como revisar las "aportaciones privadas" que se aporten a las campañas. Todos serán Vigilados El IFE precisó que las verificaciones de campo, consisten en el despliegue operativo de una fuerza de auditores de la Unidad de Fiscalización que acuden a las casas de campaña y actos públicos realizados por los candidatos o por los partidos políticos, a fin de constatar de manera presencial, las erogaciones por concepto de propaganda o publicidad electoral se realicen. A lo largo de la campaña para candidatos a diputados, se verificarán 50 distritos electorales; para candidatos a senadores, ocho estados de la República y, para Presidente de la República, se establecerá una fuerza permanente de auditores que dan seguimiento a los actos de los candidatos participantes. En cuanto al monitoreo de espectaculares y de medios impresos, se levanta un proceso de identificación de los espectaculares, que tienen la finalidad de promover la imagen o la campaña de candidatos o partidos políticos, será realizado por funcionarios de las juntas locales, los que propondrán las vialidades, avenidas o lugares público; de igual forma, se convocó a representantes de los partidos políticos. Igualmente se realiza un monitoreo de medios impresos a través de la Coordinación Nacional de Comunicación Social del IFE, que busca detectar las inserciones pagadas en periódicos o revistas, previamente seleccionados para ser monitoreados, cuya información se cotejará contra la que reporten los partidos políticos a través de sus informes de campaña con el objeto de detectar ingresos o gastos no reportados.


10 POLITICA

MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Necesario mantener esquema probado de seguridad en el DF: Mancera

E

n una ciudad donde no hay seguridad, no hay gobernabilidad, aseguró Miguel Ángel Mancera Espinosa al asistir como invitado al Foro de Diálogo Ciudadano convocado por la organización "El México que Queremos", donde señaló la necesidad de mantener los esquemas probados de seguridad en el Distrito Federal bajo un mando único. Sin realizar propuestas por los impedimentos legales en materia electoral, Mancera Espinosa expresó sus opiniones sobre diversos temas de interés que podrían lograr que la Ciudad de México sea moderna y competitiva tales como:seguridad, movilidad, infraestructura urbana, abastecimiento de agua, vivienda,educación, cultura y turismo. Aseguró que en el Distrito Federal

no se ha complicado el ejercicio degobierno debido a la policía con mando único, la conectividad entre autoridades encargadas de la seguridad y procuración de justicia, y el monitoreo de más de13 mil cámaras de video. En ese sentido, agregó que con esquemas decapacitación se potencializan los esquemas de seguridad y se recompone el tejido social. Al encuentro asistieron representantes de Coparmex, Concamín, abogados, publirrelacionistas, así como estudiantes y ex alumnos del ITAM. Al referirse al tema del agua, el doctor Mancera abordó las vertientes de calidad, cantidad y mantenimiento. Reconoció lo complejo de dotar del vital líquido a la población, e hizo hincapié en la necesidad de eficientar los sistemas de desagüe, detección y atención de fugas, mantenimiento de la red y fomento del

reuso. Sobre el tema de movilidad, opinó que esta ciudad debe transitar hacia econcepto de movilidad de personas, más que de vehículos. En este sentidoexplicó que se debe optimizar el transporte público con una perspectiva ecológica, y que sea eficiente, moderno y cómodo. Por otra parte se refirió al tema de la vivienda, pues actualmente existe un déficit de más de 32 mil casas anualmente, por lo que se debe contemplar en las ciudades compactas, donde se aprovecha el uso de suelo de manera vertical. En materia educativa, dijo que se deben reforzar los esquemas en tiempos de escuela, a fin de ganar horas y evitar que haya muchos tiempos libres. En el ámbito económico resaltó la importancia de rediseñar la promoción turística a fin de que la Ciudad de México sea destino y no sólo tránsito de paseantes. En este aspecto también habló del desarrollo de las Pymes mediante fuentes de financiamiento, capacitación y enlace con grandes empresas a fin de reposicionar al Distrito Federal en el ámbito internacional. Miguel Ángel Mancera acudió a esta invitación para profundizar de manera integral su conocimiento sobre temas de la ciudad deMéxico. El foro se llevó cabo la noche de este lunes 2 de abril, en Club Piso 51 de la Torre Mayor. La sesión se abrió al público y los donativos recaudados por el evento serán destinados íntegramente a la Beca Javier Beristain Iturbide.

Exponen obras de Marcos Dana en el IMSS La danza, el mundo circense, las acrobacias, los animales en acción y los juegos infantiles son algunos de los temas que pueblan el universo de Marcos Dana, artista mexicano que recopila más de 140 obras provenientes de diferentes partes del mundo, en una magna exposición que estará en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de colores frescos pero intensos, Dana refleja en cada una de sus obras la espontaneidad con la que fueron creadas, los personajes suelen hallarse a mitad de una acción o vivir una anécdota: Dancing plasma a unas bailarinas de ballet; Columpios, a unas niñas en un vaivén lúdico y en Umbrela narra la anécdota de un caballero que trata de proteger a la dama de la lluvia. En uno de los cuadros dedicados al circo, el gran protagonista es un elefante que no parece amaestrado; por el contrario, es la estrella principal y se yergue consciente de su grandeza, de sus dimensiones y talentos, esto hace que los demás lo contemplen con admiración. En esta obra se aprecia el uso del color y el movimiento, dos elementos presentes en la pictórica de Marcos Dana para expresar algún tipo de emoción.

"Los colores de Marcos Dana, retrospectiva de un artista y maestro del color", es una exposición que ha creado enorme expectativa por ser la primera vez que sus obras se presentan en éste, su país natal. La obra del maestro Dana se encuentra en diversas colecciones, principalmente en Estados Unidos, donde ha pasado gran parte de su vida. En su pintura, Dana ejerce una amplia libertad de expresión, que le permite incursionar libremente con audaces propuestas de formas, texturas y colores sin ninguna atadura. Para él, los colores son como sentimientos visualizados y éstos son una expresión artística similar a la música o al lenguaje de los sentimientos. La obra del maestro Marcos Dana se caracteriza por ser espontánea, alejado de academicismos y a la vez cercano, por su gran dominio de la técnica. El artista mexicano ha pintado varios cientos de cuadros, en toda clase de formatos; alguna vez experimentó con un mural y aunque quedó satisfecho con el resultado, prefiere la obra de caballete. El público puede apreciar "Los colores de Marcos Dana", en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI hasta el 20 de mayo.

Más de 170 millones de turistas en México IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, expresó su optimismo de que en la actual temporada vacacional a pesar del clima de inseguridad, más de 170 millones de turistas visiten los distintos destinos del país, lo cual se dijo, ayudará a reactivar la generación de empleos y crecimiento económico. "Esperamos una muy importante afluencia turística en esta Semana Santa, sabemos que los vuelos están prácticamente llenos, que hay una gran cantidad de gente pensando en salir vía terrestre", expresó el presidente de esa instancia legislativa, Carlos Manuel Joaquín González. El diputado del PRI, aseguró que es muy difícil encontrar un problema de violencia o inseguridad hacia el turismo, porque, dijo, en México al turista se le trata bien, que se le diga que está es su casa y que estamos claros que representan ingreso, que representan una generación importante de recursos para los prestadores de servicios. Por su parte el secretario de la Comisión de Turismo, Antonio Miguel Ortega Joaquín, rechazó que el sector turístico se vea afectado por la inseguridad, dado que hasta el momento la afluencia en los principales destinos de sol y playa como de atractivos culturales y arqueológicos del país registra una ocupación hotelera del 90 por ciento. Indicó el legislador del PAN, que a pesar de que está garantizada la seguridad de paseantes nacionales y extranjeros, es necesario que se refuerce las medidas de vigilancia en las carreteras del país. "El gobierno está haciendo su lucha contra el crimen organizado, el turista no tiene contacto con ella. No hay afectación del turismo", señaló. Agregó que si bien se ha emitido alerta por parte del gobierno de Estados Unidos a sus connacionales por la inseguridad, la recuperación que se ha dado durante los últimos dos años es en función de la situación económica de los destinos y de los países en donde se ha promocionado más a México, como Rusia Canadá y Brasil. A su vez el diputado del PRD, Ilich Augusto Lozano Herrera, confió en que la ocupación hotelera en el puerto de Acapulco sea de más del 90 por ciento. Afirmó que existen las condiciones de seguridad necesarias para que los turistas visiten los estados. "Hay condiciones de tranquilidad. Por ejemplo en la zona de Acapulco hay un operativo exclusivo donde la Policía Federal resguarda la zona de la costera, nosotros entonces esperamos que sea una jornada tranquila", destacó. Lozano Herrera enfatizó que el año anterior, la zona turística de Guerrero llegó a niveles del 100 por ciento de ocupación, por lo que confía que en este año sea igual.


MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

POLITICA 11

unomásuno

De mal en peor la vida de trabajadores del campo Ausencia de políticas de crecimiento y desarrollo los empujan a la miseria, migración e informalidad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados advirtió que por falta de políticas que promuevan el crecimiento y el desarrollo del sector agropecuario, la situación de los trabajadores del campo continuará agravándose pues sus ingresos han caído en términos reales en 0.8 por ciento, el 95 por ciento de ellos no tienen acceso a las instituciones de salud y 791 mil 439 de ellos han sido empujados al sector informal de la economía. En el documento "Análisis Mensual de Productos Básicos. Marzo de 2012", indica que durante el último año la proporción de personas consideradas dentro de la población económicamente activa con la intención de cruzar la frontera, aumentó, particularmente en los estados afectados por la sequía (Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua y Durango). Menciona que este fenómeno climatológico pone en

situación de alto riesgo a la población del sector primario, pues entre el cuarto trimestre de 2010 y el mismo periodo de 2011, la población ocupada en este sector en los estados afectados se redujo en más de 145 mil personas. Tales entidades son: Chihuahua (?17,127 personas ocupadas), Durango (?9,528), Jalisco (?36,507), Nayarit (?9,946), Nuevo León (?9,656), San Luis Potosí (?27,144), Sinaloa (?5,636), Tamaulipas (?1,365), Veracruz (?14,420) y Zacatecas (?13,968), añade. Refiere que para finales de 2011, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportaba a seis millones 668 mil 539 personas ocupadas en el sector primario. En tanto, la Tasa de Desocupación en áreas rurales alcanzó el 3.03 por ciento, durante el cuarto trimestre de 2011, cuando en el mismo periodo de 2006 era de 2.05 por ciento. Desocupación y subocupación El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas detalla que en cinco años la subocupación en el sector primario

también ha aumentado, al pasar de 8.7 a 11.9 por ciento (791 mil 439 personas en el cuarto trimestre de 2011). Aunado a ello, subraya, durante el cuarto trimestre de

2011, un millón 806 mil 53 personas se dedicaban a la agricultura de subsistencia, lo que equivale a 27.1 por ciento de las personas ocupadas en el sector primario, comparado

con el 26.2 por ciento en el mismo periodo de 2006. Por otra parte, menciona, los ingresos de los empleados agrícolas tampoco han visto una importante mejoría, pues a finales de 2011, el 33.2 por ciento no recibía ingresos por su trabajo, el 25.4 por ciento percibía hasta un salario mínimo y el 21.9 por ciento ganaba entre uno y dos salarios mínimos. Es decir, el 80.5 por ciento de los trabajadores agrícolas ganan de cero a dos salarios mínimos; por debajo de los obtenidos en otros sectores económicos. Comparado con el cuarto trimestre de 2006, las personas que ganaban de cero a dos salarios mínimos eran el 80.9 por ciento; por lo que en cinco años no ha habido avances en materia de ingreso agrícola Se precisa en el documento que incluso para los que sí trabajan en el sector formal de la economía (5.5 por ciento al cuarto trimestre de 2011) su salario cayó, en términos reales, 0.8 por ciento en los últimos cinco años. Además, el 95.0 por ciento de los trabajadores agrícolas no cuentan con acceso a instituciones de salud, comparado con el 95.3 por ciento que había a finales de 2006. "Por lo que no se observa un avance en cobertura de salud. Dicha situación coloca a los trabajadores del sector primario en un escenario de cero protección ante los cambios en los ciclos económicos".

Abandonan parcelas por culpa del narcotráfico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El crimen organizado ha provocado que más de 100 mil campesinos, en todo el país, se encuentren escondidos y hayan huido de sus lugares de origen, en busca de que salven su vida. Han sido amenazados de muerte. Se asegura que quizas algunos se encuentren en la sierra, en lugares

apartados, escondidos donde nadie los conoce, por temor a ser muertos por los maleantes del crimen organizado y los narcotraficantes, dijo Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos. Nadie sabe su ubicación, huyeron en cuanto los amenazaron los mensajeros de la muerte, señaló.

Por otra parte dijo que México enfrenta una severa crisis económica, política y social que se traduce en 6 millones de mexicanos en condiciones de vulnerabilidad, 2.8 millones de desempleados, 14 millones en el subempleo, 5 millones más emigraron a Estados Unidos y 100 mil desplazados de sus lugares de origen por problemas del crimen organizado, lo que coloca al proceso electoral 2012 en un marco de incertidumbre. Así lo señaló a este diario, Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos. A todo ello se suman campañas de los candidatos del PRI, PAN y PRD más que de confrontación de ideas y programas, en un enfrentamiento de personalidades, contiendas vacías de propuestas pero, en ellas, la problemática rural no forma parte de las agendas de quienes pretenden gobernar a México, señaló el dirigente de la CIOAC. Luego de encabezar el LXXXIII Pleno del Consejo Nacional de Dirigentes, Ovalle Vaquera, dejó en claro ante sus representados provenientes de todo el

país, que "hemos definido nuestra participación en las elecciones y en las luchas democráticas bajo el establecimiento de alianzas electorales o acuerdos políticos con los partidos que coincidan con esa agrupación, es decir, con los de izquierda". Dijo que México no ha logrado crecimientos económicos requeridos para superar el atraso que se vive en el país: con Miguel de la Madrid se tuvo un crecimiento en promedio anual de 0.35 por ciento, por habitante 1.8 por ciento; con Carlos Salinas fue de 3.9 por ciento y por habitante 1.9; con Ernesto Zedillo 3.6 por ciento y por habitante 1.9; con Vicente Fox en promedio el crecimiento se ubicó en 2.3 por ciento y por habitante 0.6 por ciento y con Felipe Calderón alcanza el 2.0 por ciento y por habitante 0.8 por ciento. "Estos raquíticos crecimientos se han traducido en 28 millones de mexicanos, principalmente del medio rural en pobreza alimentaria y crecientes importaciones de alimentos que llegan actualmente al 42 por ciento y con un déficit en la generación de empleos de 800 mil puestos de trabajo".


12 POLITICA

unomásuno

Pretende ex edil de Tlalnepantla robarse millonarias propiedades FELIPE RODEA REPORTERO

A

provechando su calidad de ex presidente municipal de Tlalnepantla por el PAN, Antonio Rodríguez Hurtado, pretende apropiarse ilegalmente de dos terrenos que usufructúa ilegalmente, ubicados en el centro de este municipio, e incluso ya pasó de las amenazas a los hechos mandando a sus esbirros

que si no sabía dónde estaban las escrituras, lo que fue negado por la agredida. Tras media hora de permanecer registrando el hogar, el mencionado sujeto, la abandonó, no sin antes advertir a la señora del aseo que estaba buscando a Rogelio Aquino y a sus abogados para matarlos. Cabe recordar que el pleito se debe a que Marco Antonio Rodríguez Hurtado, se pretende

Acompañado por el abogado Enrique Corte, Aquino, indicó que el Notario 45 del Estado de México, fue que se prestó al fraude, pues supuestamente avaló la presencia del propietario de los terrenos, Juan Hernández Villafuerte, en diciembre de 2011, para dar testimonio de un crédito hipotecario. Lo raro, es que nadie entiende cómo es que llegó a ese lugar en esa fecha el dueño de los terrenos, cuando había fallecido

Los afectados presentaron su queja en la redacción de este diario.

a exigir a la propietaria, Isabel Amador Becerra, que se los entregue por "las buenas o por las malas". Rogelio Aquino, albacea de las propiedades, acudió a unomásuno a externar que en el marco de la pugna legal que sostienen contra el ex alcalde blanquiazul, el pasado domingo un sujeto acudió a la casa de la hija de Isabel Amador, a quien no encontró, pero aprovechando que estaba sola la sirvienta, a ésta la amedrentó con una pistola e incluso intentó violarla. Con el arma en la mano, amenazó a la señora que hace el aseo y se metió a la casa por la fuerza y comenzó a revisarla, sin comentar nunca qué buscaba, en determinado momento comenzó a tocar a la sirvienta y le solicitó

quedar ilegalmente con dos terrenos ubicados en el centro de Tlalnepantla, mismos que ya usufructúa ilegalmente, pues en uno de ellos hace un pingüe negocio como estacionamiento y el otro lo arrendó a una compresa que le hace trabajos a la comisión Federal. Lo extraño, dijo Rogelio Aquino, es que nadie sabe cómo es que obtuvo los permisos para usufructúar ilegalmente los mencionados terrenos, y existe la sospecha de que aprovechando su calidad de ex presidente municipal, compra funcionarios que se corrompen y le entregan los documentos que requiere para hacer negocio en predios que no son suyos, por lo que no tiene manera de demostrar su propiedad.

un año antes en abril de 2009, a los 63 años de edad. Por otra parte, los abogados se quejaron de que se ha pedido a varios notarios entregar la documentación que avala que el propietario verdadero es el señor Hernández Villafuerte, pero no han respondido positivamente a la petición de la autoridad, retrasando los trámites legales iniciados por la señora Isabel Amador para recuperar sus predios. Finalmente, Rogelio Aquino informó que presentaron la denuncia por amenazas, allanamiento e intento de violación contra Flor Vilchis Castillo, quien fue agredida el pasado domingo por sujetos al parecer enviados por el ex alcalde de Tlalnepantla, para presionarla a dejar los predios.

MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO

Para que Margie no llore. En el cielo están cantando. Que afortunado evento el de ayer en el Palacio Nacional, cuna y sede de todos los mexicanos. El momento en donde se honró la vida de Miguel de la Madrid, en el que todos los poderes estuvieron presentes, además por supuesto de su querida esposa Doña Paloma y de sus cinco hijos, fue una ceremonia digna de un Presidente mexicano. Y así se le recordará a don Felipe Calderón de ahora en adelante. Inteligente, digno y con un gran ejemplo de concordia y unidad nacional, entre todos los representantes de todos los partidos; entre todos los actores principales del ejercicio político pasado y los del presente; entre las escisiones que dejó su bello y dulce antecesor; entre las posibles disputas que se hicieron o se harán entre algún candidato… el día de ayer, el señor presidente hizo gala no sólo de ser un hombre sensible e inteligente; sino de ser el Presidente de todos los mexicanos. El cuerpo de Don Miguel más no su alma, estaban en su Biblioteca: lugar mágico en donde despachaba y que vio a muchos ir y venir. Tipo colonial mexicano toda ella, se partía a la mitad con el candil de latón, con cristal de pepita que le daba más luz. En esta ocasión su pintura lo observaba. La cabecera era la chimenea y dos coronas de campanilla y de orquídeas, en donde su pintura lo seguía con los ojos. Caoba revestido su ataúd y la Bandera Nacional que mostraba quién había sido. A punto de despedirlo, les llamó a sus hijos Felipe Calderón, desde Washington para solicitar un día más. Les comentó que quería hacerle un homenaje a su padre pero que él estaba visitando a Obama y al primer ministro de Canadá. Y ellos agradecidos, dijeron: sí. Entonces la agenda fue acortada y regresó. Y en una ceremonia profundamente republicana, con el patio central del palacio vestido de gala, con una guardia de honor majestuosa, así en mi país se despide a quien lo ha servido y lo ha honrado. Así se despide a un hombre que luchó por su patria. Conmovido acto en donde se rindió guardia de honor, se levantó la bandera nacional que cubría el féretro de quien vino del pueblo, y al pueblo regresaría. En diferentes actos se montó una guardia, un dijo un discurso, se dio un agradecimiento, se entonó el himno nacional y se le entregó la bandera que lo arropó alguna vez a su eterna Paloma. Esto deja a un lado las campañas y a los partidos. Digo de nuevo: su líder actual ha dado muestras de reconciliación con la historia de nuestro país. Cómo le hubiera gustado a otro ex presidente que le hubieran rendido un homenaje parecido. Pero Fox nunca fue tan escrupuloso ni tan inteligente. Por supuesto que en el discurso se habló de cosas bien importantes de lo que el presidente había hecho por México en dos versiones: la del presidente y la de Enrique de la Madrid, el tercero de la dinastía y el único que ha escogido ser administrador público. Fue compañero del presidente, de Cordero y "Fue un Presidente preocupado por la rendición de cuentas y por el combate a la corrupción, y por ello, creó la Contraloría General de la Federación, antecedente de la actual Secretaría de la Función Pública. "Él sabía que la corrupción es un flagelo que ofende a los mexicanos y que es una conducta que no debe ser tolerada en el ejercicio de Gobierno. Al crear la Contraloría, sentó las bases de una Administración Pública más profesional". Y el hijo respondió: "Hoy, estamos cerrando el ciclo vital de un hombre cuya vida es la prueba del México que es posible, cuando lograr crecer ante la adversidad y tener oportunidades de acceder a la educación, contando además con el privilegio que significa haber estudiado en la Universidad Nacional Autónoma de México, haber alcanzado, también, los sueños y poder así servir a su país y devolverle lo mucho que éste le entregó. Y acabó: "México le dio a nuestros padres valores y principios. Ese esfuerzo se recompensa hoy con el reconocimiento como el que se le brinda por el Estado mexicano."


MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

dinero unomásuno

Alcanzan reservas nuevo máximo histórico Totalizan 150,264 millones de dólares JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Afirman que en 2040 México podría equipararse a Francia o Alemania Washington, EU.- México puede convertirse en un país con ingreso promedio equivalente al de Alemania o Francia en 30 años, afirmaron hoy los coordinadores del informe ?Futuro para todos. Acciones inmediatas para México?, Claudio Loser y Harinder Kohli. ?Miramos (a México) 30 años atrás y los próximos 30 años? y "lo comparamos con otros mercados emergentes que parece que están haciéndolo mejor?, en un proceso enfocado en múltiples asuntos, dijo Kohli en un foro en la sede de Diálogo Interamericano en Washington. Señaló que las transformaciones las puede impulsar el próximo presidente que resulte electo en los comicios de julio en los primeros cuatro años de gobierno, porque en los dos años restantes ?es difícil impulsar cambios? por el siguiente proceso electoral. El informe fue auspiciado por el Centennial Group, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y México Evalúa. El reporte propuso una estrategia para ?escapar de la trampa del ingreso medio y alcanzar un crecimiento más alto e incluyente? que abarca un ?fuerte desarrollo del capital humano, energía, precios competitivos, infraestructura y financiamiento?. Asimismo, reducir las desigualdades y fomentar la inclusión, aumentar la competividad, asegurar un ambiente macroeconómico estable, fortalecer el estado de derecho, mejorar la gobernabilidad y consolidar la posición global de México. El vicepresidente de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Santiago Levy, indicó durante el foro que es tiempo de enfocarse en los asuntos microeconómicos que aborda el reporte. Resaltó que en México existe un consenso entre diferentes partidos para una estabilidad macroeconómica y que ha habido acuerdos sobre un presupuesto balanceado y el respeto a la independencia del banco central. Si se logra responder a lo que denominó un ?equilibrio? entre diferentes sectores que se distribuyen los ingresos, lo cual indicó que impide el crecimiento, ?no hay razón para que no llegue como Francia? en las tres próximas décadas. El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, calificó el informe como ?balanceado?. Señaló que hay partes de las cuales discrepa personalmente, pero indicó que el reporte muestra los avances en México, así como también los desafíos para lograr las transformaciones que necesita ese país.

L

as reservas internacionales del país se ubicaron en nuevo máximo histórico al alcanzar 150,264 millones de dólares, dio a conocer Banco de México (Banxico). El Instituto Central señala en los resultados preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al pasado viernes que en la semana del 26 al 30 de marzo la reserva internacional tuvo un incremento por 2,141 millones de dólares alcanzando los 150,264 millones de dólares. Respecto al 2011 el incremento acumulado de la reserva es de 7,789 millones de dólares. La variación semanal de las reservas, señala el Banco Central se debió a la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 1,500 millones de dólares, la venta de dólares del gobierno federal al Instituto Central por 500 millones de dólares y un incremento de 141 millones de dólares resultado en el cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central.

Por su parte, la base monetaria,(billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 12,216 millones de pesos, alcanzando un saldo de 723,848 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 14.7 por ciento. Banco de México informó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 30 de marzo significó una disminución de 39,643 millones de pesos en el transcur-

so de 2012 como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria, afirma la institución. Asimismo, en el periodo del 26 al 30 de marzo, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 47,088 millones de pesos.

Aumentó 1.9% la confianza del consumidor El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en conjunto con el Banco de México dieron a conocer que el Indice de Confianza del Consumidor se ubicó en 93.4 puntos en el mes de marzo presentando un nivel superior en 1.9% respecto a la cifra registrada en igual mes de 2011. Señala el informe que el componente que mide la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace doce meses, se situó en 95.6 puntos en marzo de 2012, superando en 0.9% al alcanzado en el mismo

mes de un año antes. Sin embargo, el indicador que hace referencia a la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, resultó de 99.5 puntos en marzo del presente año, lo que implicó una disminución de 1.4% respecto a los 100.9 puntos reportados en marzo de 2011. Asimismo, en el mes en cuestión, el indicador que mide la percepción sobre la situación económica del país hoy en día, contrastada con la que prevaleció hace doce meses, se ubicó en 95 puntos. Dicho resultado significó un incremento de 5.9% respecto al nivel observado en marzo del año anterior. Por su parte, el componente que capta la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de doce meses, respecto a la actual, alcanzó en marzo del presente año un nivel de 98.8 puntos, lo que representó un ascenso de 0.9% con relación al nivel del tercer mes de 2011. Finalmente, el indicador que evalúa las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, resultó de 78.1 puntos en marzo del año en curso, cifra 3.9% superior a la de igual mes de un año antes.


MIÉRCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

Buscan que UNESCO reconozca la Pasión de Cristo de Iztapalapa VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

unomásuno /Víctor de la Cruz

L

Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino. hecho aquí en la Ciudad de México, sea declarado Patrimonio Intangible Cultural de la Humanidad, ese es el objetivo al que queremos llegar". El acto protocolario se realizó en los patios del Antiguo Palacio del Ayuntamiento con la presencia de los actores de la representación, el presidente del Comité Organizador de la Pasión, Gerardo Granados, y la jefa delegacional de

unomásuno /Víctor de la Cruz

a representación de Semana Mayor, en Iztapalapa, será postulada para que sea reconocida como "Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad" por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Las autoridades capitalinas ayer dieron el primer paso para iniciar ese proceso, declarando como Patrimonio Cultural del Distrito Federal a la representación de la Pasión de Cristo, que desde hace 169 años es organizada por los habitantes de Iztapalapa. "Tenemos que respaldarla para las futuras generaciones, por eso el día de hoy es tan importante que tengamos esta declaratoria, reconocimiento, respaldo y protección", expuso el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. "Pero también es muy relevante, porque nos va a permitir elevar a la Organización de Naciones Unidas, por conducto de la UNESCO, la propuesta formal para que también sea declarado, igual que lo hemos

Disfrutan playa artificial, en Azcapotzalco

unomásuno /Víctor de la Cruz

Iztapalapa, Clara Brugada, quienes recibieron este documento de reconocimiento local. Ebrard recordó que la Ciudad de México ha logrado varias declaratorias de Patrimonio Cultural de la Humanidad, como el caso del Centro Histórico y Xochimilco. "Refiriéndose a bienes o construcciones, patrimonio histórico, físico, pero ahora queremos que también se declare Patrimonio Intangible que es igualmente importante para todas y para todos a nivel global, de la Humanidad, y por eso era muy importante que lográramos esta declaratoria", expuso. Granados y Brugada también se manifestaron por lograr la nominación de la UNESCO, para lo cual deben procurar que la Pasión de Cristo se realice de manera más ordenada y cumplir con todos los requisitos que se impongan.

En un ambiente de sol, clavados, arena, pelotas y trajes de baño, Leilali de cuatro años, Gael de ocho, Cecilia de 20, Jazmín de nueve y Jimena de cuatro, disfrutan de sus días libres al estilo vacacional de alguna playa de México, la diferencia, su diversión no les cuesta nada y se ubica a la vuelta de su casa. Desde el 30 de marzo y hasta el 15 de abril estará en operación la Playa Artificial de la Alameda Norte que instaló el Gobierno del Distrito Federal, para ofrecer alternativas de diversión a los capitalinos que no pudieron salir a algún destino vacacional. En un horario de las 10 a 17 horas, cientos de niños de diferentes edades y provenientes de distintas colonias de la delegación, solos o acompañados por sus papás, abuelos, vecinos o amigos, arriban a la Alameda Norte donde las horas vacacionales se convierten en

diversión y alegría. Las hermanas Cecilia y Leilali, acompañadas por su primo Gael, y sus vecinas Jazmín y Jimena, disfrutan de las albercas de 50 metros cuadrados, los juegos y la arena, como si estuvieran en una verdadera playa, debido a que su situación económica no les permite disfrutar un paisaje verdadero. "En estas fechas no salimos de vacaciones, por eso la playa artificial me parece una buena alternativa para las personas que no tenemos la solvencia para salir, los niños vienen y se divierten sanamente igual que nosotros. La verdad es que cada año estamos aquí", señaló Claudia Sánchez, madre de Cecilia y Leilali, y residente de la Unidad Habitacional Matlacóatl. Con una gran sonrisa, Gael señala que pasa hasta seis horas disfrutando de la alberca, haciendo castillos de arena,

practicando golf, tomando el sol y comiendo fruta, fruta, sándwiches y refrescos. "Lo que más me gusta es nadar porque no conozco la playa, y estar en el golfito, por eso le digo a mi tía que me traiga". En cuatro días, más de mil 800 niños y jóvenes han disfrutado gratuitamente de la Playa Artificial, que alberga dos albercas, vestidores, baños portátiles, 10 regaderas, 50 camastros, 10 mesas con sillas y paraguas, dos canchas de voleibol y una de futbol playero, un juego brincabrinca, un campo de mini golf, y un Eurobungy, mientras los padres de familia se activan físicamente con clases de Zumba. Para cumplir con los estándares de salubridad, personal de la Secretaría de Salud capitalina revisa constantemente la calidad del agua, mientras personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil capitalina, la Delegación Azcapotzalco, Locatel y del Instituto de la Juventud hidratan, supervisan y socorren a los asistentes.


MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Todo listo, para representaciones del Viacrucis en GAM y Álvaro Obregón *Esperan más de 50 mil asistentes a la Pasión de Cuautepec RAÚL RUIZ VENEGAS-ALAN RODRÍGUEZ-ENRIQUE LUNA PORTILLA

tivo de seguridad. En GAM, los días Jueves y Viernes Santos las autoridades de la demarcación instalarán un puesto de control de

mando,

con el pro-

REPORTEROS

P

ara la realización de las representaciones de Semana Santa, tanto en la delegación Gustavo A. Madero y la Álvaro Obregón, las autoridades de dichas demarcaciones se dijeron listos los operativos, de la 42 representación del Vía Crucis en Cuautepec, el segundo más importante del Distrito Federal, la delegación Gustavo A. Madero espera el arribo de más de 50 mil visitantes los próximos 5 y 6 de abril, en tanto la Álvaro Obregón dio inicio el opera-

pósito de resguardar la seguridad de los asistentes a una de las tradiciones con más arraigo en la demarcación, además de instalar en el deportivo Los Viveros un puesto de atención pre hospitalaria, para atender cualquier situación que se suscite durante los festejos. Durante el operativo denominado "Semana Santa en Cuautepec", policías de tránsito de la delegación vigilarán y establecerán las alternativas viales y cortes de circulación en la zona de afluencia. Además, serán instalados cuatro puntos de hidratación durante la ruta del Víacrucis, tanto para el suministro de agua potable, así como del posible

requerimiento de agua para el apoyo de incendios urbanos que pudieran registrarse. La importancia de esta representación para los habitantes de la demarcación es muy grande, ya que representa una de las muestras de fe en, la que participan 200 actores en el Viacrucis y la representación del lavado de pies, que se llevará a cabo en la iglesia "Preciosa Sangre de Cristo" ubicada en la calle Francisco villa, colonia Cuautepec. Además de estas representaciones se realizarán procesiones y otros viacrucis a lo largo y ancho de la delegación, en donde también agentes de la SSPDF y Protección Civil garantizarán la seguridad de los asistentes. Por su parte, la Delegación Álvaro Obregón llevará a cabo el operativo Semana Santa en Álvaro Obregón, en donde se resguardará la integridad física de los casi 100 mil asistentes, que esperan por las celebraciones de esta Semana Mayor a partir de los primeros minutos del próximo jueves y hasta el domingo 8 de abril, en este operativo participarán 26 agentes de la Dirección de Protección Civil y Zonas de Alto Riesgo, así como más de 600 uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF), que estarán apoyados por cinco ambulancias, una unidad de rescate, seis unidades de primer contacto y una pipa de agua de 10 mil litros de capacidad. Además, durante los días señalados anteriormente se instalarán puntos de revisión para los automovilistas, que contarán con el alcoholímetro para prevenir accidentes viales por la combinación de bebida y volante, esto en puntos estratégicos. Los eventos religiosos darán inicio a partir de este jueves 5 de abril con las representaciones de la última cena y el lavado de pies en la parroquia de la

Asunción y en la Colonia Acuilotla el día siguiente se llevará a cabo el Viacrucis en el mismo punto y el sábado se conmemorará la Bendición del Fuego nuevo y La Vigilia Pascual en la Parroquia del Sagrado Corazón, en el campo de futbol de la Unidad Popular Tepeaca. Finalmente, el Domingo de Resurrección se celebrará en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. REITERA EL GDF, LA APLICACIÓN DE LA LEY SECA EN IZTAPALAPA Y CUAJIMALPA El Gobierno del Distrito Federal reiteró la prohibición para la venta de bebidas alcohólicas en las delegaciones Iztapalapa y Cuajimalpa de Morelos, por las celebraciones que se llevan a cabo en Semana Santa, la administración capitalina hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que se abstenga de consumir bebidas embriagantes, e indican que la suspensión inicia a las 00:00 horas del 5 de abril y concluye a las 24 horas del día 7 en las delegaciones políticas de Iztapalapa, y el día 8 en

Cuajimalpa, según las autoridades capitalinas, dichas medidas pretenden evitar posibles actos que pudieran trastornar las actividades y salvaguardar la integridad física de los participantes y millones de personas que acuden a los sitios donde se escenifica la pasión y muerte de Cristo, el motivo principal es salvaguardar la integridad

física del público en general que asiste a la tradicional Representación del Viacrucis en el Parque Nacional del Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, y en la zona centro de Cuajimalpa. Por ello se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos mercantiles que funcionen como cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, salas de cine con venta de bebidas alcohólicas, cabarets, vinaterías, así como tiendas de abarrotes. Además, en supermercados, tiendas de autoservicio y departamentales; centros nocturnos, discotecas, salones de baile, restaurantes, fondas y, en general, en cualquier establecimiento en el que se expendan o consuman bebidas alcohólicas o que se instalen temporalmente con motivo de las ferias y tradiciones populares en la vía pública. Los acuerdos destacan que las violaciones a los acuerdos serán sancionadas pecuniariamente y con clausura, de conformidad con las disposiciones establecidas por la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal.


16 NOTIVIAL

MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Incendio arrasa bodega en Azcapotzalco

ALAN RODRÍGUEZ RAÚL RUIZ

A

lrededor de las 14:00 horas de ayer, se registro un fuerte incendio en una bodega de reciclaje ubicado en las calzadas de las Armas y Naranja, de la colonia

San Pedro Xalpa, delegación Azcapotzalco, en la bodega se almacenaban toneladas de cartón, papel y otros productos que serian procesados posteriormente. Las llamas alcanzaron varios metros de altura y debido al riesgo de que se expandiera el fuego, fueron

desalojados los inmuebles aledaños. Elementos del H. Cuerpo de Bomberos acudieron prontamente al llamado de emergencia y tras dos horas de labor controlaron el incendio, en un primer intento se mantuvo bajo control pero debido a lo inflamable de los materiales se reavivó el fuego, la onda de calor afectó varios metros a la redonda materiales como laminas y tambos de sus vecinos. El incendio tuvo que ser combatido desde distintos puntos, incluso desde las azoteas de los vecinos ya que el fuego comenzaba a salirse de control. El domicilio ubicado en la calle Ignacio Comonfort #16 sufrió severos daños en la estructura y el zaguán ya que los bomberos tuvieron que entrar por ahí para sofocar el incendio Una pipa no fue suficiente para extinguir las llamas por lo que el fuego arrasó con todo a su paso, afortunadamente no se registraron personas lesionadas ni intoxicadas por lo que con la ayuda de elementos del Ejército fue controlada la situación. Esta es la tercera ocasión que se registra un siniestro de tal magnitud en la zona industrial que abarca la zona tanto de Azcapotzalco como de Naucalpan en donde vecinos al ver cámaras y micrófonos de los medios de comunicación manifestaron la omisión por parte de las autoridades del

cia llega demasiado tarde. "Esta y otras bodegas se encuentran cerca de zonas habitacionales por lo que tememos que un día se registre un incendio mayor o que se propague el fuego en las

Estado de México del municipio de Naucalpan, ante las demandas de verificar la zona en donde de informaron se podría presentar una emergencia mayor y que según los mismos vecinos cuando esto ha sucedido por parte del municipio la atención de la emergen-

viviendas, hemos ayudado con cubetadas de agua pero las autoridades tienen que tomar en cuenta que aquí viven viejitos y niños que esperemos nunca tengan que enfrentarse a una situación como esta", comentaron los vecinos con especial temor.

Presenta Ebrard aplicación de alerta sísmica en teléfonos móviles ALAN RODRÍGUEZ-VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

El jefe de Gobierno del Distrito

Federal, Marcelo Ebrard, presentó ayer martes la aplicación para el teléfono BlackBerry, la alarma sísmica, la cual emite con varios segundos de anticipación un aviso a los usuarios sobre el inicio de un sismo en la capital

del país, durante la presentación del sistema, explicó que la aplicación podrá descargarse de forma gratuita, como medida de prevención, pues manda rápidamente la señal de a l g ú n m o v i miento importante que se genere en

Guerrero, Oaxaca o Michoacán. El Sistema de Alertamiento Sísmico emitirá una señal mediante la vibración y

sonidos del dispositivo móvil, hasta 50 segundos antes de que el movimiento alcance a la ciudad de México, indicó, Ebrard Casaubón destacó que hace algunos años esa tecnología no existía y la señal sólo podía difundirse a través de radiodifusoras, pero ahora se enviará de manera simultánea, con una diferencia menor a cinco segundos, a cientos de miles, o probablemente millones de personas. La aplicación está conectada a la alerta de sismos a cargo del C-4, y anunció que en un plazo de no más de 60 días se instalarán mil 800 altavoces en las calles de la ciudad, ade-

más de 50 mil radios en las escuelas de la capital del país, que son las instalaciones prioritarias. El sistema emitirá la alerta sísmica en seis mil 800 puntos, a fin de tener el alertamiento más completo de todos los sistemas actuales que hay. Algo que durante el sismo de 1985 no se tenía y que hubiera salvado muchas vidas, expuso. Esta alerta, agregó, nos da segundos antes de que impacte el movimiento en la ciudad de México, y en esos segundos podemos evacuar, movernos, interrumpir servicios, es decir, tomar acciones como individuos, como Gobierno y como colectividad para protegernos y proteger a las personas. Finalmente, explicó que la aplicación se puede descargar desde la página de Internet del Centro de Atención de Emergencias y Protección Civil de la Ciudad de México, conocido como C-4, www.caepccm.df.gob.mx


MIÉRCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Escopolamina *Droga de fácil acceso y sin penalización, se usa para atracar, violar y… *Se obtiene en México de arbustos silvestres como el floripondio ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

V

a de nuevo: En menos de una semana, los “focos rojos” volvieron a encenderse y el “Código Rojo” se activó al confirmarse que la delincuencia organizada, como lo ha hecho con el alcaloide conocido en el bajo mundo como “burundanga”, utiliza el “floripondio”, planta que se cultiva en México y varias naciones de América, para cometer diversos ilícitos, particularmente el secuestro y robo. “La nueva modalidad, conocida por expertos desde hace décadas, se basa, al igual que en el primero de los casos, en el alto poder de intoxicación de la escopolamina, la que hace que las víctimas de los criminales sean presa fácil de éstos, quienes por lo general abusan sexualmente de las y los afectados. “Se tienen indicios de que dicho arbusto, que crece incluso de manera silvestre en varias entidades federativas del país, es utilizado por meretrices, sexoservidores, empleados y empleadas de casas de masajes masajistas, cantineros y encargados de establecimientos de espectáculos para drogar a sus clientes, luego de lo cual, al perder éstos toda resistencia y voluntad, hacer lo que les venga en gana, principalmente violarlos y despojarlos de dinero en efectivo, alhajas, objetos de valor y retirar fuertes sumas de dinero con las tarjetas bancarias de los afectados”, expusieron elementos de la Policía Investigadora del Distrito Federal, Policía Federal y Federal Ministerial, consultado sobre el particular. Investigaciones realizadas sobre el particular citan que los criminales que recurren a las flores de este arbusto para obtener del mismo la pócima que les permitirá apoderarse de los bienes y voluntad de sus indefensas víctimas, utilizan de dos a tres unidades para elaborar una infusión, la que será suministrada a las “despistadas”, pero seleccionadas, víctimas, por lo general de buena posición económica. “Hay diversas variedades de floripondios, pero todos ellos son igual de tóxicos, a la vez que bellos y aromáticos, ya que por las noches desprenden un agradable aroma, que cautiva a quienes lo cultivan”.

Según especialistas en la materia, quienes avalan todo lo aquí publicado respecto del ilegal e incluso mortal empleo de la “burundanga” y ahora del floripondio –ambas poseedoras del activo denominado escopolamina— una sobredosis de cualquiera de los dos estupefacientes puede ocasionar el deceso de las víctimas, por lo general jóvenes. “El floripondio se suministra a las potenciales víctimas –en forma de té— en casas de masajes y citas, estéticas, salones de bellezas, centros de espectáculos, bares, discotecas y otros lugares de distracción a efecto de que permanezcan, por algunas horas, en estado hipnótico, sin voluntad y fuerza para enfrentar a sus enemigos. De acuerdo al libro “Las Plantas de los Dioses”, escrito por Albert Hoffman y Richard Evans Schultes, los primeros pobladores del continente, que provenían de Asia, debieron comenzar a consumir el floripondio porque su aspecto les recordaba a las daturas que crecían en sus tierras de origen. De cualquier manera, tanto las datu-

ras como las brugmansias (nombre científico que engloba a las distintas especies que se conocen aquí como floripondio) comparten sus alcaloides principales: hiosciamina y escopolamina, lo que explica que ambos grupos de plantas cuenten con una reputación similar en muy diversas regiones del mundo y en contextos disímiles: son plantas sagradas, con grandes poderes curativos y propiedades alucinógenas incomparables, pero sumamente peligrosas; se les asocia con la oscuridad, con el inframundo; se les atribuye el poder de enloquecer a quien las consume, pero también el de facilitar la comunicación con el mundo de los muertos, de los antepasados. A diferencia del uso que hace centurias le dieron nuestros ancestros y chamanes centro y sudamericanos, el floripondio –al igual que la burundanga— son utilizados por criminales para perpetrar, sin mayores peligros, diversos ilícitos sin correr ningún tipo de peligro, ya que generalmente las víctimas olvidan todo lo sucedido mientras se encuentran bajo

los efectos de la escopolamina, la que para los transgresores de la ley es una “fuente inagotable de secuestros, robos, violaciones y abusos sexuales”. “Hay gran variedad de arbustos de floripondio y los mismos crecen sin problema alguno en muchas de las 32 entidades federativas, incluida la ciudad capital”. “Se trata de un arbusto de hasta un metro de altura, que presenta largas flores blancas, con rayas moradas, de configuración parecida a una trompeta. Sus frutos son cápsulas redondeadas que tienen algunas espinas. La especie conocida como D. suaveolens, es una planta arborescente originaria de México. Mide de dos a cinco metros de altura y posee hojas oblongas, enteras, sin pelos, puntiagudas y oblicuas en la base. Produce enormes flores blancas y colgantes y cápsulas lisas. Planta, por lo general, se cultiva en un clima cálido y se multiplica por semillas”, refieren despachos consultados en la Internet. En los mismos se destaca que el empleo inmoderado del activo en referencia provoca en el consumidor somnolencia, delirios, alucinaciones, visiones fantasmales, fiebre sumamente elevada, taquicardia, arritmias y otros males cardiacos que de no ser atendidos de manera inmediata pueden llevar a la muerte a las indefensas víctimas, las que por lo general son “enganchadas”, al menos en el presente caso, en casas de masajes, cafés, centros nocturnos, gimnasios, estéticas, salas de belleza, casas de asignación, demostraciones de diversos artículos, prostíbulos, cantinas, bares y discotecas, por lo que los usuarios de dichas negociaciones deben extremar sus precauciones. Paralelamente a lo anterior, trabajadoras sociales que laboran en dependencias de procuración de justicia aseguran tener conocimiento que varias de las víctimas de la delincuencia organizada que han sido sorprendidas por los células encargadas de suministrarles los citados alcaloides han tenido que ingresar a hospitales psiquiátricos, ya que los daños causados por la escopolamina a su humanidad “son verdaderamente terribles y seguramente en algunos casos fatales”.


18 JUSTICIA

unomásuno

MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

Asesinan a asesor de regidor de Chalco *Era perseguido desde varios kilómetros antes del lugar del artero crimen EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

D

e varios disparos de arma de fuego fue abatido Jaír Avelar Hernández de 29 años de edad, en las inmediaciones del kilómetro 7 sobre la carretera intermunicipal Chalco Tlalmanalco, entre los poblados de La Candelaria Tlapala y San Mateo Tezoquipan Miraflores, a bordo de su camioneta Xtrail de reciente modelo color azul placas del Estado de México, matrícula MCX5472. Los hechos se dieron ayer al mediodía, cuando en lo que parece una persecución, la camioneta del infortunado sujeto circulaba sobre los terrenos de labor del paraje "El Moral", de la comunidad de Miraflores y Tlapala en lo que se puede observar como que huía de sus agresores, terminando baleada

la unidad y con un certero disparo, que le atravesó la cabeza, terminaron los días del referido afectado. Con el hoy occiso viajaba el menor Jaír Avelar de aproximadamente seis años de edad, quien al parecer presenció los lamentables

hechos, y quien por fortuna salió ileso con salpicaduras de sangre en todas sus ropas, así como con parte de la materia gris del hoy occiso en prácticamente todas sus prendas. Hasta el mencionado lugar arribaron sus familiares, quienes impidieron a toda costa la labor de los reporteros de tomar fotos del triste escenario. Jaír Abelar Hernández era asesor del tercer regidor del municipio de Chalco, Eufemio Velázquez Hernández, con domicilio en la segunda cerrada de Geranio S/N, en la comunidad de Miraflores, muy cercano a donde falleció, quien además fue sobrino político de la Regidora Abimael Orteales Maqueda,

del Partido Verde Ecologista de México. Cabe destacar que el parabrisas de la unidad en que viajaba, así como el vidrio de la parte trasera quedó materialmente destruido por las balas de sus agresores, en lo que pudiera resultar de una persecución y acorralamiento que derivó en la muerte del referido ex asesor del regidor del municipio de Chalco. Asimismo hizo acto de presencia un grupo de 15 agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chalco a bordo de las unidades 374, 376, 309, 302 y 392 al mando del jefe de turno José Chávez Romero, también llegó una ambulancia de Protección Civil y dos unidades más al mando del director de esta misma, los que dieron fe de los hechos y dieron aviso al Ministerio Público llegando a las 13:25 horas, a bordo de la ambulancia del Médico Forense AA-339, la médico legista Alondra Lorena Lazcano y el perito Alvino Arteaga. De igual forma se hizo del conocimiento del caso a la Fiscalía Especializada en Homicidios con sede en Nezahualcóyotl, arribando al lugar por parte de esta dependencia el licenciado Guillermo Varela Espinoza, para realizar el levantamiento del cuerpo a las 14:35 horas y ser trasladado al MP de Chalco.

Controlan incendio, en límites de Naucalpan y Azcapotzalco Naucalpan, Edomex.- Reportan como controlado un incendio en una bodega de desechos industriales y cartón en la colonia La Ahuizotla, en los límites del municipio de Naucalpan y la delegación Azcapotzalco del Distrito Federal. El titular de Protección Civil de Naucalpan, César Piña, informó que el fuego se registró en una bodega de aproximadamente mil 500 metros cuadrados, ubicada en la calle Comonfort, entre calzada de la Naranja y calzada de las Armas. Más de 100 bomberos de este municipio y el Distrito Federal trabajan en el punto, el siniestro se reporta controlado; pero aún no extinguido, por lo cual la zona permanece cerrada a la circulación. Los inmuebles que se ubican cerca de la bodega donde se registró el incendio, han sido desalojados como medida preventiva, sin que hasta el momento se reporten víctimas o personas lesionadas.

¡Aparatoso accidente! El chofer de un autobús de turismo sufrió un aparatoso accidente esta madrugada y poco faltó para que cayera con todo y camión a las vías de la Línea 5 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, sobre el Circuito Interior Río Consulado. El autobús quedó montado sobre el muro de contención que protege las instalaciones del Metro, prácticamente suspendido en el aire como a un metro y medio sobre las vías, además dañó al menos 10 metros de malla ciclónica. El aparatoso accidente se registró como a las 01:30 horas de este martes sobre el Circuito Interior Río Consulado, a la altura de la Calle 539, en la Unidad San Juan de Aragón segunda sección, delegación Gustavo A. Madero, entre las estaciones Oceanía y Aragón y en dirección hacia la glorieta de la Raza. El chofer del autobús Volvo propiedad de la empresa Turismar con número económico 14 y placas del Servicio Público Federal 958 RJ-6, Daniel Barrientos Ontiveros de 48 años de edad, dijo a policías de la patrulla P 0807 del sector Aragón de la SSP-DF, que un automóvil Nissan Platina le dio un cerrón por lo que volanteó para esquivarlo y al perder el control de la unidad, chocó y se montó en el muro de contención. Barrientos Ontiveros resultó prácticamente ileso, sólo sufrió algunos golpes y raspones, y fue atendido ahí mismo por los paramédicos de la ambulancia 43 de la Cruz Roja. El servicio de la Línea 5 del STC Metro no se vio afectado porque el autobús accidentado sólo dañó la malla ciclónica. Mientras que el camión fue retirado por una grúa tipo pluma, y posteriormente fue trasladado junto con su conductor al juzgado cívico en la Coordinación Territorial GAM-8, por lo que los carriles centrales del Circuito Interior Río Consulado fueron reabiertos a las 05:00 horas, en dirección hacia la glorieta de la Raza. En el accidente no hubo víctimas que lamentar, gracias a que el autobús no llevaba pasajeros y porque ocurrió en el transcurso de la madrugada, de lo contrario pudo haber provocado una tragedia.


MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

Cáncer testicular es curable El cáncer testicular, dijo Jesús Morales Covarrubias, urólogo del Hospital General de Zona "Los Venados", es completamente curable. Se trata de un tumor maligno que ocupa el 1 por ciento de todos los cánceres en el hombre y es el tumor predominante entre los 15 y los 40 años de edad. Su origen, subrayó, es desconocido, pero existen varios factores que pueden incrementar el riesgo de padecerlo. El primero de ellos es la criptorquidia, que es cuando uno o ambos testículos no descienden hacia el escroto en las primeras semanas luego del nacimiento. Aún cuando se haya corregido este problema a edad temprana, el riesgo de padecer un tumor testicular no disminuye, señaló Morales Covarrubias. Otros factores, continuó el urólogo, son los golpes en esos órganos, un desarrollo testicular anormal yantecedentes familiares de cáncer. Lo que sí está descartado es que este tipo de tumores tenga relación alguna con la vasectomía (sección y ligadura de los conductos deferentes) o incluso con la actividad sexual de la persona o el uso de preservativos, destacó. Hay dos tipos principales de tumores: seminomas y no seminomatosos. El primero es el más frecuente y surge a partir de las células que producen los espermatozoides y que son radiosensibles, lo que facilita su tratamiento. La incidencia de cáncer testicular muestra un incremento a partir del último tercio del siglo XX a la fecha. Algunos especialistas creen que esto puede deberse a condiciones ambientales o el mayor consumo de sustancias tóxicas. Es importante captar a estos pacientes en etapas iniciales de la enfermedad, destacó el especialista del Seguro Social, ya que el cien por ciento de los casos es curable. Si el tumor está más avanzado, puede haber molestia o sensación de pesadez, así como dolor en la espalda o en la parte baja del abdomen, pero entre 80 y 90 por ciento de estos casos son curables, por lo que el paciente retorna a su vida habitual. Las opciones de tratamiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo Morales Covarrubias, incluyen radiación, quimioterapia y cirugía. Entre más temprana sea su detección, las posibilidades de no tener que recurrir a la cirugía aumentan. Los análisis habituales después del tratamiento son muy importantes, refirió. Una de las características de este mal es que el tumor no duele, destacó Morales Covarrubias. Esto constituye un problema para su detección temprana, ya que los hombres no están acostumbrados a revisarse los testículos. Por eso, el urólogo del Seguro Social invitó a los varones de más de 14 años a explorar periódicamente con su mano los testículos. El varón debe aprender a examinarlos para detectar aumento de volumen o de consistencia-que esté más duro--. Si hay algo que llame la atención, debe acudir de inmediato a revisión médica, concluyó.

SALUD 19

unomásuno

Aumentan 10 por ciento los accidentes en Semana Santa Alcohol, muchas veces el responsable urante esta temporada de vacaciones de Semana Santa, el riesgo de sufrir un accidente aumenta 10% en promedio, tanto en carretera como en el hogar, sobre todo si es un percance de tránsito o por quemaduras, caídas y ahogamiento, por lo que es importante que la población tome en cuenta algunas medidas y recomendaciones para reducir el riesgo. Un accidente común en esta temporada es el ahogamiento y sumersión accidental, que estadísticamente se ubica por debajo de los peatones atropellados. En

Se estima que entre el 40 y 60% de los accidentes mortales se relacionan con el consumo de alcohol. Por ello, si va a manejar evite consumir cualquier bebida alcohólica, porque produce falsa sensación de seguridad. Es necesario que todos los ocupantes usen cinturón de seguridad, incluso en autobús, ya que esta medida reduce a la mitad el riesgo de muerte y la gravedad de las lesiones. Hay que adquirir la costumbre de usar los sistemas de seguridad como las sillas portainfante para los niños, debido a que aseguran la adecuada protección y retención y favorecen una mejor posición de los niños durante el viaje.

en carretera es la ponchadura y la mayoría de las veces es por circular con presión baja. La carga más pesada debe ir lo más bajo y al centro posible del vehículo y apartada de los pasajeros. En el techo debe ponerse la más ligera y correctamente asegurada, ya que una mala distribución modifica el comportamiento del vehículo y dificulta su control. Los mejores aliados de la seguridad son estar alerta, mantener una distancia prudente para detenerse y circular a una velocidad adecuada que permita controlar el vehículo en cualquier momento. No se distraiga con nada. Concentre la vista en el camino y los espejos y mantenga las dos

2010, más de 567 menores de 15 años fallecieron por esta causa, principalmente en zonas recreativas. Asimismo, en los periodos vacacionales los niños pasan más tiempo en el hogar y son más susceptibles de sufrir accidentes como caídas y envenenamientos, que afectan principalmente a la población joven, con un promedio anual de 115 defunciones por envenenamiento y de 179 por caídas. Por esta razón, es importante mejorar la seguridad en los hogares. El consumo de alcohol incluso en pequeñas cantidades incrementa la posibilidad de quedar implicado en un accidente automovilístico, ya sea conductor o peatón, por afectar la capacidad de discernimiento, la visión, el tiempo de reacción y la coordinación motora.

Los niños nunca deben viajar en los asientos delanteros de los automóviles porque en caso de accidente, los cinturones de seguridad no los protegen y las bolsas de aire delanteras les provocan graves heridas al activarse. Otro factor que incrementa la ocurrencia y gravedad de los siniestros de tránsito es la velocidad. Ajústela a las condiciones del camino, del clima y del tránsito y no rebase los límites establecidos por las señales o las autoridades. Con lluvia, disminuya la velocidad, aumente la atención y use sus luces. Verifique el estado de las llantas, limpiadores y luces (La adherencia al piso se puede reducir entre un 30 y un 50% y la visibilidad hasta el 80%). Verifique la presión de las llantas, incluyendo la de refacción, porque el accidente más frecuente

manos al volante. Haga que los niños se entretengan por su cuenta, no sostenga conversaciones que requieran de cálculos mentales o memoria, evite hablar por celular o enviar mensajes, no mire los espectaculares, evite manipular alimentos o bebidas, pida a alguien más que controle la música y la temperatura. No coma pesado antes de salir a carretera, debido a que la sangre del cuerpo se concentra en el aparato digestivo provocando baja presión e irrigación al cerebro y en consecuencia, somnolencia. Descanse bien antes de hacer el viaje y procure hacer paradas cada dos o tres horas para estirar las piernas, respirar aire puro y despejarse. No tome tiempo ni apresure el camino. Nunca rebase en curva ni por el acotamiento.

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D


MIÉRCOLES 4

EDITOR DE CULTURA: OLGA ZAVALA AYALA olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Revela Gene H. Bell-Villada aspectos poco conocidos de García Márquez

E

l libro que devela aspectos poco conocidos sobre el padre del Realismo Mágico y Premio Nobel de Literatura 1982 ya está en México. Se trata de “García Márquez. El hombre y su obra”, del escritor Gene H. Bell-Villada, de más de 500 páginas, que apareció por primera vez en 1990. Este estudio, traducido del inglés, trata sobre el colombiano Gabriel García Márquez, escrito originalmente en español. La mayoría de los frag-

mentos en los que se cita la obra del autor, se conserva en su lengua original, intacta, pero las citas de los críticos, sí aparecen en su traducción del inglés al español. Con una prosa ágil y accesible para todo tipo de lectores, Gene H. BellVillada traza un mapa por la vida y la obra del escritor colombiano. Anécdotas, datos poco conocidos, indagaciones concienzudas y el sello de la obra de Márquez en la literatura latinoamericana dibujan las facciones de

este libro indispensable. Rico en información y admiración hacia el creador del Realismo Mágico, el libro que fue traído a México por Ediciones B, cita en sus páginas algunas de las palabras más emotivas que el escritor, objeto de este estudio, dejó para la posteridad en su célebre obra literaria titulada “Cien años de soledad”. “Eran las mariposas. Meme las vio, como si hubieran nacido de pronto en la luz, y el corazón le dio un vuelco…”. El libro inscrito en la

colección No Ficción/Crónica Actual del mencionado sello editorial, presenta a un García Márquez poco conocido por el gran público lector. A través de sus 520 páginas, el autor, de padre estadounidense y madre china-filipina, nacida en Hawaii, sorprende con este ensayo. Gene H. Bell-Villada se crió en Puerto Rico, Cuba y Venezuela. Es profesor de lenguas y literaturas románicas en el Williams College de Massachusetts.

Cáncer testicular es curable El cáncer testicular, dijo Jesús Morales Covarrubias, urólogo del Hospital General de Zona “Los Venados”, es completamente curable. Se trata de un tumor maligno que ocupa el 1 por ciento de todos los cánceres en el hombre y es el tumor predominante entre los 15 y los 40 años de edad. Su origen, subrayó, es desconocido, pero existen varios factores que pueden incrementar el riesgo de padecerlo. El primero de ellos es la criptorquidia, que es cuando uno o ambos testículos no descienden hacia el escroto en las primeras semanas luego del nacimiento.

Aún cuando se haya corregido este problema a edad temprana, el riesgo de padecer un tumor testicular no disminuye, señaló Morales Covarrubias. Otros factores, continuó el urólogo, son los golpes en esos órganos, un desarrollo testicular anormal y antecedentes familiares de cáncer. Lo que sí está descartado es que este tipo de tumores tenga relación alguna con la vasectomía (sección y ligadura de los conductos deferentes) o incluso con la actividad sexual de la persona o el uso de preservativos, destacó. Hay dos tipos principales de tumores: seminomas y no semino-

matosos. El primero es el más frecuente y surge a partir de las células que producen los espermatozoides y que son radiosensibles, lo que facilita su tratamiento. La incidencia de cáncer testicular muestra un incremento a partir del último tercio del siglo XX a la fecha. Algunos especialistas creen que esto puede deberse a condiciones ambientales o el mayor consumo de sustancias tóxicas. Es importante captar a estos pacientes en etapas iniciales de la enfermedad, destacó el especialista del Seguro Social, ya que el cien por ciento de los casos es curable.

Con 800 artistas del mundo el “Festival 5 de Mayo” Con participación de relevantes artistas del mundo y locales entre ellos Teresa Salgueiro, Leslie Howard, Jordi Savall, Virpi Pahkinen, Omara Portuondo, Rubén Blades, Presuntos Implicados, Jaime López Guadalupe Pineda y Eugenia León. Desde este sábado y durante un mes, se realiza el Festival 5 de Mayo, Puebla, con un total de 156 grupos y 800 artistas procedentes de 24 países, en 11 escenarios de la ciudad capital. En el foro cultural Grandes Solistas, actúan Teresa Salgueiro, de Portugal; los pianistas Leslie Howard, de Australia; la japonesa Yu Kosuge y el mexicano Jorge Federico Osorio. En el Foro Música del Mundo, se tendrá la presencia de Omara Portuondo, de Cuba; del grupo Presuntos Implicados, de España y espectáculos multidisciplinarios como Ensamble Mass y Scrap Arts Music, de Canadá. Las grandes voces de México, Eugenia León, Guadalupe Pineda, Olivia Gorra y Fernando de la Mora, estarán en el Teatro de la Feria, al igual que Filippa Giordano, de Italia, y Tania Libertad, de Perú. En el Foro Música Antigua con sede la Catedral de Puebla, Jordi Savall; de La Folía, de España y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes; en el Foro de Música Nueva tendrá presencia el Ensamble de Percusiones de Xalapa y el reconocido Cuarteto Latinoamericano. Para los peques de la casa, el foro infantil ofrece una buena cantidad y calidad de los eventos, desde conciertos de rock y música tradicional, hasta funciones de teatro, clown y circo. Y para los bebés la bebeteca, música clásica y yoga para menores de cuatro años. ARTE Y GALERIA Para los públicos más jóvenes en el anexo de la Galería de Arte Moderno y Contemporáneo, se contará con la presencia de grupos internacionales como Ozomatli; The Charades, de Finlandia; Sidestepper, de Colombia; Radaid, Rastrillos, DJ Panko, Los de Abajo, La Barranca, entre otros. El Foro Trovadores en la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla recibirá al cantautor Armando Rosas y a los más importantes representantes de la trova poblana: Iván García, Leticia Servín, Carlos Arellano, Alejandro Estrada, Nayelli, Miguel Ángel Méndez, Carlos Carreira, Daniela Baglieto, entre otros.


MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Brinda INAH oferta cultural de museos en vacaciones Niños y adultos, disfrutaràn de los contenidos De acuerdo con el INAH, estarán abiertos en su horario habitual para el disfrute de los visitantes, quienes podrán admirar una serie de exposiciones que se presentan en las salas ESTADOS UNIDOS MEXICANOS de exhibición temporal, así como las JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA muestras de carácter permanente. "E D I C T O S" Una de ellas es la muestra "Piedras del cielo. Civilizaciones del jade", inteC. LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO grada por 220 piezas hechas con esta DOMICILIO IGNORADO. piedra preciosa, procedente del Museo Que en los autos del Expediente Número 01870/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MER- del Palacio, de Pekín, y de recintos del CANTIL, promovido por la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su Carácter de Apoderado INAH, la cual se encuentra exhibida en General de la Persona Moral Denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPIel Museo Nacional de Antropología TAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, en (MNA). fechas SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE y TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL Se trata de una exposición que preDOCE, se dictaron dos autos que en su parte, conducente son del tenor literal siguiente:-------------------- senta objetos representativos, tanto ------------------------------------------------------------------------------------de la tradición lapidaria de la antigua JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUIN- Mesoamérica, como de las culturas TANA ROO, A SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.------------------------------------------------- del periodo Neolítico de China y de las -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------diversas épocas dinásticas, abarcando más de ocho mil años de historia de Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIEambas civilizaciones. RA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la En este mismo recinto también se Escritura Pública Número 97,715 de fecha diez de Marzo del año dos mil diez, pasada ante la fe del Licenciado CARencuentra la muestra "Yumanos: LOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Jalkutat, el mundo y la serpiente divila CALLE INTERIOR NORTE, LOTE 4, CASA C-5, MANZANA 10, SUPERMANZANA 46, FRACCIONAMIENTO LA na", que extiende su periodo de exhiHERRADURA II, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de la Ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, quien puede ser emplazada en el domicilio ubicado en la VILLA 38, UBICADO bición hasta el 29 de abril, y la cual EN LA CALLE DE LA PALMERA DEL CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO SECRETO, CONSTRUIDO SOBRE EL está integrada por 236 piezas etnográLOTE 03 DE LA MANZANA 13, SUPERMANZANA 501 (CONOCIDO ANTE SHF COMO VILLA 19, LOTE 03, MANZANA 13, SUPERMANZANA 501), DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de ficas que narran el devenir de los puedemanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la blos indígenas de Baja California, Ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, desde la prehistoria hasta la actualifórmese expediente, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de dad. Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte Asimismo, del 5 al 8 de abril se predemandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de sentará el Ballet Folklórico de México, seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se de Amalia Hernández, que este año tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES, JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los celebra sus seis décadas de trayectoCiudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ, GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER Y AMIR FERNANDO GARCIA ria; sus funciones serán los jueves, GONZALEZ. Como lo solicitan los ocursantes, devuélvase la Escritura Pública Número 97,715 exhibida en copia cerviernes, sábado y domingo, en el MNA. tificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Por su parte, el Museo del Templo Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Mayor, con motivo de su 25 aniversaJudicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite rio, exhibe la muestra "Humo aromáticonforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus co para los dioses: una ofrenda de sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. sahumadores al pie del Templo Mayor NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ, de Tenochtitlan". Secretaria de Acuerdos en funciones de Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Dicha muestra, que podrá visitarse Roo, en ausencia de la titular, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO EDUARDO ALBA MARTINEZ.--------------------------------------DOY FE. -------------------------------------------------------------------------------------------------de martes a domingo, se compone de --------------------------------------------------------------------------------------72 piezas arqueológicas, la mitad de Una amplia y nutrida actividad han preparado los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia

(INAH) para este fin de semana, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.

JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentada a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, Apoderada de la Parte Actora.-Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita la ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Ciudadana LEONOR OLIVIA GUILLEN FIERRO, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la Circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.--------------------------------------------DOY FE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES -----------------------------------------------------------

CULTURA 21 ellas sahumadores encontrados en 2009 como parte de la Ofrenda 130 de la diosa mexica Tlaltecuhtli, 50 imágenes de códices y fotografías, además de punzones y guajes. Respecto a las imágenes vale mencionar que ejemplifican el uso de dichos contenedores de copal por deidades y sacerdote tenochcas. Otra de las opciones para estas vacaciones es la muestra "E T? Ake: Orgullo maori", integrada por 169 piezas ancestrales, que datan desde 1500 y contemporáneas, entre esculturas, objetos de uso cotidiano y sagrado, elementos arquitectónicos, procedentes del Museo de Nueva Zelanda "Te Papa Tongarewa". La muestra, que puede ser visitada en el Museo Nacional de las Culturas (MNC), exhibe tesoros ancestrales de esta etnia de Oceanía, pocas veces vistos fuera de ese país insular. Dentro de la oferta también se encuentra la oportunidad de conocer la nueva puesta museográfica del Museo Nacional de las Intervenciones, con salas completamente renovadas y la exhibición de más de 500 piezas que abordan los tres momentos históricos de dicho recinto que se alberga en el Ex Convento de Churubusco. Este recinto, que fuera primero convento, fue creado por la orden dieguina franciscana en el siglo XVI, luego sitio crucial en la guerra contra Estados Unidos, en 1847, y finalmente museo nacional, en el que se presentan litografías y documentos históricos, entre otros elementos, referentes a las sucesivas intervenciones que registró México durante el siglo XIX. Mientras que en el Museo Nacional de Historia "Castillo de Chapultepec" continúa la exhibición de las exposiciones "Francisco I. Madero. Entre imagen pública y acción política 1901-1913" y "Amanecer de una nación: de Nueva España a México, 1765-1836". La primera de ellas hace un recorrido por algunas de las imágenes y objetos que testimonian las maneras en que se construyó la imagen pública de Madero y su proyecto político, mientras que la segunda muestra los orígenes y desarrollo de la Guerra de Independencia, y los primeros pasos de México como país soberano, a través de más de 500 piezas.


MIERCOLES 4

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Lanzará Sonora Santanera 4 temas inéditos el 18 de abril ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

La Única Internacional Sonora Santanera, dará a conocer 4 nuevos temas que se agregan a su inspirada discografía popular que por 57 años han llevado a los primeros sitios de popularidad y como marco para el su ceso

musical, tendrán el escenario lujoso del Teatro Metropolitan de la ciudad de México, el miércoles 18 de abril a las 21 horas. Por ello Arturo Ortiz Arias (congas), uno de los fundadores, del grupo original –otros son malas copias- señaló, “mantenernos vigentes requiere de gran disciplina, de tal manera

que “La Única Internacional Sonora Santanera” ensaya todos los miércoles en sus instalaciones originales de la colonia Vallejo”. Por su parte, Antonio Méndez (trompeta), señaló que el concierto será de dos horas, y bromeó, “Tal vez con un descanso para hacer pipí!!”.

Gaby Ramírez con show en “Feria del Caballo” Este Sábado 7 de Abril Gaby Ramírez se presentará estelarmente en la “Feria del Caballo”. En el Teatro de Pueblo mostrará su espectáculo y antes de ella participa el mago Ja-Ramy, con grandes trucos de ilusionismo. Gaby, procederá con un show de 50 minutos de duración junto a sus bailarinas y el asombroso espectáculo de pirotecnia. La artista presentará como primicia el tema de su primer sencillo titulado “La Diva” de género Regional

Mexicano, material que se encuentra en plena grabación y que próximamente lo compartirá con la prensa y el público. Gaby se ha presentado en diversas ferias de la R e p ú b l i c a Mexicana, pero es la primera vez que toma parte en la Feria del Caballo. Gaby Ramírez prosigue como conductora en el programa “Estudio 2” de Los Ángeles y continua en la grabación de su nuevo material discográfico que traerá 12 temas inéditos de Cumbia Norteña.

¡Corte!

RICARDO PERETE José Vasconcelos y el Ritmo musical José Vasconcelos promovió un fuerte nacionalismo cultural el Siglo XX en México e inició la gran cruzada educativa que abarcó el país entero… LA RADIO FUE BENVENIDA como instrumento facilitador del proceso musical y cultural y generador de una atmósfera tranquilizante de grandes sectores de la sociedad mexicana… LAS TRANSMISIONES EXPERIMENTALES se realizaron con entusiasmo. Muy pocos participaron en aquella primera transmisión radial, sorprendente y emotiva en el convulsionado México de los años veinte… EN LA CALLE DOLORES, el martes 27 de septiembre de 1921 llegó sin esperarlo el nuevo futuro ambiente del “sonoro urbano”... EL COSMOPOLITA TEATRO Ideal albergó la primera transmisión radiofónica experimental: una pequeña estación de 20 watts, incautada a un navío gringo ilegal y se echó a andar por el médico militar Adolfo Enríquez Gómez, tras ruidosa promoción… EL MEDICO-OPERADOR de audio se instaló en el teatro “Ideal”, mientras los afortunados radioescuchas pioneros se agolpaban ansiosos en el Palacio de Bellas Artes para escuchar sorprendentes voces humanas que les saludaban desde “distantes” 300 metros… LA TRANSMISION fue el primer concierto radiofónico en nuestro país; María de los Angeles hija del médico militar , y el admirado cantan6te José Mojíca , entonaron sucesivamente “Vorrei” de Pablo Tosti y “Tango Negro” de Belisario de Jesús García…Hermes, uno de los pioneros radioescuchas sonreía con los audífonos puestos y se regocijaba al pensar , que a través de la Radio escucharía a música del maestro Manuel M. Ponce o a Lupe Rivas Cacho interpretando su famoso “Baile de los monaguillos”, “Coqueta” de Federico Ruiz o “Amor , amor” de Emilio D. Uranga… PLUTARCO ELIAS CALLES Y ALVARO OBRGON Plutarco Elías Calles fue el Presidente de la República que dio el banderazo de salida a la Yadirah Carrillo radiodifusión en nuestro país, expidiendo la Ley de Comunicaciones y Transportes de 1926, documento que definió el ajedrez jurídico y administrativo para quienes establecieron las primeras radiodifusoras. Poco antes , Alvaro Obregón había autorizado ya un sistema de radiodifusión mixto que permitiría el acceso a la iniciativa privada a la comercialización radiofónica… REMOLINO DE NOTAS YADIRAH CARRILLO se casó con el empresario y licenciado Juan Collado. “SERE MUY FELIZ”, dice la atractiva estrella de las telenovelas. Fue una boda de súper lujo con una recepción para mil invitados y les cantó Julio Iglesias contratado especialmente…. “MUJERES EN EL BAÑO”, regresa a los escenarios teatrales a partir del 7 de este mes. Una obra con mucha intimidad… MARIMAR VEGA filma “El ciudadano Buelna” en Mocorito, Sinaloa, con Sebastián Zurita y Damián Alcázar. Dirige el profesional Felipe Casals… “Los Beatles” encabezan la lista de ”los cien grandes artistas del rock de todos los tiempos”… Pensamiento de hoy El rock no ha muerto… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” surten de información a Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx


MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y agasajables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta atlética súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Myriam Alicia Fernández Hernández, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer ésta súper columna... FRASE LOGARIANA: Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno... BOHEMIADA EN LA CALLE ALTAMIRANO El martes comí con mis grandes amigos Tranquilino Ascencio y Alfredo Correa, hermano de Chamín y ex integrante del Trío Los Tres Caballeros y después de la comida me atravesé la calle para llegar al “Café de los Actores”, donde había muchos amigos y amigas. Entre todos ellos estaba la cantante Arsenia y en eso Chucho López, líder de los mariachis nos dijo que el viernes, es decir mañana, iba a ser cumplraños de ella, así que sacó una guitarra de la cajuela de su auto y todos le cantamos “Las Mañanitas” y “Happy Birthday” a Arsenia y luego siguió una “bohemiada”, pues Chucho López cantó unas canciones; luego, Alfredo Correa hizo lo mismo, así como Arsenia y yo tuve que venirme al UNO MAS UNO, pero la “bohemiada” sigui´ño en todo su apogeo... LUPILLO RIVERA ¡Presenciar un concierto de Lupillo Rivera en palenque es otra cosa! Sólo bastaría con preguntarle a la gran cantidad de público que asistió a La Feria de Texcoco, la madrugada de este lunes 2 de abril, quien disfrutó por más de tres horas, la entrega total del famoso cantante quién se hizo acompañar de su banda Navajas de Jalisco. La actuación de Lupillo Rivera inició poco después de la media noche, ante la algarabía de todos los presentes, y de inmediato arrancó el recorrido musical por todos los éxitos que a lo largo de su carrera ha colocado. Cantó desde el “Moreño”, su primer gran éxito, hasta “Quién fuera él”, su más reciente sen-

cillo, pasando por grandes éxitos como “Despreciado”, “Prefiero la calle”, “El Barzón”, “Acá entre nos”, “Cómo olvidar”, “Eslabón por eslabón”, entre muchos otros... ATAVIADO ELEGANTEMENTE Ataviado con elegante traje negro, Lupillo Rivera fue complaciendo a un público completamente entregado, desde la introducción de cada tema el público festejaba, en cada canción la gente le coreaba y hubo algunos temas que juntos, artista y seguidores, interpretaron a una sola voz. La presentación de Lupillo Rivera en palenque es distinta, porque el contacto con su público es más estrecho, porque el cantante iba y venía en el ruedo, iba e invitaba un trago a algún seguidor o también se acomodaba para la foto, mientras seguía cantando. Fue una noche redonda, reafirmando el gran momento por el que atraviesa el cantante. El público complacido por escuchar a su artista predilecto por espacio de tres horas, no lo dejaba ir, pidiendo que continuara en el ruedo, y una y otra vez regresaba, así que fue una noche de entrega total, de una comunión entre artista y público, una noche en la que Lupillo Rivera interpretó más de 50 canciones, una noche única... SEMANA SANTA Ya estamos en plena Semana Santa. Si usted, amable lector, salió de la ciudad y viajó por carretera, espero que a su regreso al D. F. maneje con mucha precaución para que usted regrese sano y salvo, sin ningún apuro, en compañía de su familia. Normalmente, en Semana Santa, yo salía fuera de la ciudad, pero tomaba la precaución de tener reservada una habitación en un buen hotel y yo nunca supe lo que era dormir en el Hotel Cam,arena, es decir, en la playa, en la cama de arena, pero muchos jóvenes hacen el viaje sin tener reservación y luego regresan hablando de todas las incomodidades que tuvieron... CHICA LOGAR Hoy es Edith González... Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Festival del Mariachi al Auditorio Nacional Coronarán como su Reina a Pilar Montenegro

E

l próximo 19 de Abril se realizará el Festival del mariachi 2012 en el Auditorio Nacional, gracias al apoyo de Marcelo Ebrard Cassaubon y a Rosa Icela Rodríguez, directora del Instituto para la Atención del Adulto Mayor del DF. La guapérrima Pilar Montenegro será coronada como la reina de los Mariachis. Se contará con apoyo de grandes mariachis como El Mariachi Arriba Juárez, de Oswaldo Vázquez; El México 70. de Pepe López; Gallos de México, de Felipe Martínez; Mariachi América, de don Jesús Rodríguez de Hijar; Perla Jalisciense, de Juan Pinzón, informó Jesús López, organizador de dicho evento. La conducción correrá a cargo de Jacqueline Goldsmith y David King, en el que participarán Aleida Núñez, Fernando Allende, Lorenzo De Monteclaro, Federico Villa, Adelaida “La Potranca” y Luis Ángel Barraza, quienes interpretarán varios de sus éxitos. La dirección Musical estará a cargo de Rigoberto Alfaro, Jesús Rodríguez de Hijar, Lázaro Muñiz, Gustavo A. Santiago y Silvino Montes. Por ello, el evento se antoja muy interesante dado el cúmulo de artistas que toma-

Conmociona a fans: 28 mil pesos boleto para Paul McCartney A casi un mes de su presentación en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el músico británico Paul McCartney está causando conmoción debido a los altos costos de los boletos, pues el más caro llega a los 28 mil pesos e incluye asistencia a la prueba de sonido, así como atención personalizada. El ex Beatle ha logrado romper récords con esta próxima presentación, por un lado debido a la rapidez con la que se han vendido las localidades y por otro, los altos costos que han tenido los mismos. Los precios para ver al cantante, quien llegará a este país con su tour ‘On the run’, oscilan entre los 370 y los 28 mil pesos, con una diferencia de siete

mil 500 pesos entre la zona Gold y la Platino Plus. No obstante, el primer día de la preventa, las entradas para la zona especial que tienen una vista frontal al escenario y que tenían un precio de dos mil 500 pesos se agotaron. Con el paquete más caro, denominado VIP Hot Sound, los asistentes podrán tener acceso a la prueba de sonido, previo al espectáculo, como asiento en la primera fila, bebidas y alimentos, así como mercancía oficial y pase laminado de colección. Cabe señalar que para su presentación de hace dos años, con su gira ‘Up and comming’, los fans tuvieron que pagar por una entrada en la zona Platino Plus la cantidad de tres mil 850 pesos.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento ante mí, número 44,940 de fecha 22 de marzo de 2012, se hizo constar la aceptación de herencia que en la sucesión testamentaria de la señora MARIA MARGARITA CAMARGO MARTINEZ, ( quien acostumbraba también el nombre de MARIA MARGARITA CAMARGO MARTÍNEZ DE CÁRABEZ ), otorgó el señor JOSÉ CÁRABES BARRAGAN, ( quien acostumbra utilizar el nombre de JOSÉ CÁRABEZ BARRAGAN ), reconociendo la validez del testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA MARGARITA CAMARGO MARTINEZ, así como sus derechos hereditarios y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 22 de Marzo de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,813, de 23 de marzo de 2012, ante mí, don EDUARDO, también conocido como EDUARDO RAUL, don JUAN CARLOS, doña HILDA ESTELA, don ANTONIO ROBERTO, don AGUSTIN ALEJANDRO, don MIGUEL ANGEL, don JORGE SALVADOR, don DANIEL, también conocido como JOSE DANIEL, y doña NANCY ELIZABETH, de apellidos QUIROZ TOVAR, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron los legados instituidos en su favor por quien fuera su madre doña MARIA OFELIA TOVAR CALOCA, quien también fue conocida como OFELIA TOVAR CALOCA DE QUIROZ y como OFELIA TOVAR CALOCA, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además don MIGUEL ANGEL QUIROZ TOVAR, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.

México, D.F., a 23 de marzo de 2012.

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA de fecha veintitrés de marzo de dos mil doce, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ CASTELLANOS VILLANUEVA; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL, Y E).LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO SU CONYUGE SUPERSTITE, SEÑORA LUCRECIA GOMEZ SANCHEZ, EN SU CARÁCTER DE ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA INSTITUIDA Y ALBACEA NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 23 de marzo de 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,736, de fecha 23 de marzo del año 2012, otorgada ante mí, el señor MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MALDONADO, inició el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora MA. DEL REFUGIO SALAZAR JACOB, también conocida como MARÍA DEL REFUGIO SALAZAR JACOBO, y aceptó la herencia que le fue deferida por la de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 41,587, de fecha 20 de julio de 2004, otorgada ante el licenciado Salomón Vázquez Varela, notario público número 70 del Estado de México, con residencia en Ciudad López Mateos, Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Asimismo, se reconoció gananciales que como cónyuge supérstite de la autora de la sucesión, le corresponden. El señor MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MALDONADO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 23 de marzo del año 2012.

MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.


MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Rechaza ciudadanía reformas Tópicos Tabasqueños a Ley de Seguridad Pública SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Gran repudio a las reformas de la Ley de Seguridad Pública, mostró la ciudadanía, que exige a los legisladores echar marcha atrás en las mismas, las cuales contemplan el pago de seguridad especial a exfuncionarios y "quienes hayan puesto en riesgo su vida durante su encargo", pero todo parece indicar que no habrá cambios. Aunque las reformas a los artículos 74, 75, 75 Bis y 76, fueron aprobadas por la "aplanadora" priísta en el Congreso del estado, el pasado lunes durante la primera sesión pública ordinaria, las reacciones por parte de toda la sociedad ayer fue de rechazo, mismas que incluyeron declaraciones en contra, por parte del ex gobernador Manuel Andrade Díaz, del ex jefe de asesores del gobernador Andrés Granier Melo, Pedro Resendez Medina; de los candidatos al gobierno del estado del PAN y PRD, Gerardo Priego Tapia y Arturo Núñez Jiménez, respectivamente, entre muchas otras voces de ciudadanos comunes A través de las distintas radiodifusoras locales y las redes sociales, los tabasqueños mostraron su repudio tanto a la mencionada ley, como a los propios diputados que aprobaron la propuesta priísta que no contempló un presupuesto para el financiamiento de la seguridad para ex funcionarios, ni cómo se obtendrán los recursos.

Por su parte, el ex gobernador Manuel Andrade Díaz, calificó de "absurda" la mencionada ley, en contraste con el también exgobernador Enrique Priego Oropeza, quien sólo duró un año en el encargo, pero que desde hace once años, el estado le paga los guardespaldas, aunque éstos nunca andan con él y sí en cambio se les ve lavando los autos del exmandatario y su familia, en las puertas de la casa de éste. Pese a la inconformidad de la inmensa mayoría de tabasqueños, que amenazaron con no votar por el PRI el primero de julio, en la nueva ley, los diputados no darán marcha atrás.

Renuevan presbíteros compromiso sacerdotal 175 presbíteros del estado, renovaron ayer su compromiso sacerdotal, durante la misa Crismal, celebrada por el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, en el Seminario Mayor, a donde se congregaron decenas de religiosos. Rojas López pidió a los presbí-

teros, mantener su consagración a Dios, por que "somos de él y sólo de él", dijo en la Eucaristía que escucharon también las religiosas, los diáconos y seminaristas, que acudieron a celebrar este júbilo que se hace por y ante "Dios nuestro Señor". El obispo de Tabasco, recordó a

la feligresía que esta semana es de reflexión y pidió que no mezclen o confundan los días que les dan de asueto en sus trabajos y centros de estudios, para que se los dediquen a Jesucristo y no a fiestas paganas en las que se registran cientos de accidentes.

"Carambola" deja tres heridos Tres personas lesionadas gravemente y una con heridas leves, dejó como saldo una "carambola" en la carretera Tenosique-Emiliano Zapata a la altura del poblado Tres Letras, provocado por la curiosidad de uno de los automovilistas. Según el chofer de un camioneta Ford color rojo, con placas de circulación VP-11.-585 del estado, Juan Cruz, el conductor del taxi 010, Raúl Ruiz Martínez, del poblado Gregorio Méndez, se paró a ver

un accidente de otro compañero, lo que ocasionó el percance. La Policía Federal reportó por su parte, que la Ford quiso rebasar al taxi, pero como venía a exceso de velocidad, esto ocasionó que perdiera el control y se volcara. En esos momentos circulaba por el lugar un camión de limpia de Emiliano Zapata, el cual logró esquivar a la camioneta y evitar una desgracia mayor, pero un Neón azul con placas de circulación WPF-98-50, no guardó su distancia y le dio por alcance al taxi. El percance provocó que Ana Hernández Morales, Nereyda García Ovando, Luz Lanestosa Alamilla y Enerine Delgado, fueran a parar al hospital del municipio de Emiliano Zapata. Por otro lado, un asqueroso sujeto de 29 años de edad, de nombre Tilo López Pérez, fue detenido por elementos de la Policía Estatal, por haber violado a una joven mujer, la cual interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Flagrantes, donde iniciaron la Averiguación Previa ADF-B-164/2012.

Y dónde está el piloto? Luego del sismo del 20 de marzo en Oaxaca y de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa visitara municipios de aquella entidad, entre ellos el de Mártires de Tacubaya, donde se hizo una evaluación, la Secretaría de Desarrollo Social informó que fueron 16 mil 947 viviendas las afectadas en la región de la Costa Chica de Oaxaca, de las cuales 2 mil 607 presentan daño total, de acuerdo al resultado final del censo levantado por brigadas de la dependencia federal y el gobierno del estado. Sin embargo, todo mundo se pregunta dónde está Gabino Cué, pues ni ata ni desata en tan grave problema que enfrentan los hermanos oaxaqueños. Asume MAD? Desde hace unos días, el rumor sobre que quien ha venido jalando los hilos, poco a poco en la campaña del candidato del PRI al gobierno del estado, es el exgobernador Manuel Andrade Díaz y que el nombramiento de Adrián Hernández Balboa como coordinador de la campaña de Jesús Alí de la Torre, fue sólo eso: algo oficial, siendo MAD y sus allegados quienes realizan toda la operatividad de la misma y por eso ayer, se dejaron ver todos ellos, en un desayunadero público. De ser ciertas estas versiones, el destino vuelve a poner frente a frente al pupilo y al maestro: Arturo Núñez y Manuel Andrade, sólo que con mucha diferencia, pues ahora MAD no es el candidato y por tanto no goza, como gozó de todo el apoyo de Roberto Madrazo Pintado y otra diferencia es la madurez y experiencia que haya adquirido en estos años el exgobernador más joven que haya tenido Tabasco. Como sea, parece ser que once años después, la historia se repite con otra diferencia, que hoy Arturo Núñez Jiménez tiene el respaldo de tres partidos políticos, de resentidos que huyeron del tricolor y de una gran cantidad de ciudadanos. Les alcanzará? Mientras el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto y la del PAN, Josefina Vázquez Mota, así como Andrés Manuel López Obrador, siguen adelante en la justa por alcanzar la silla presidencial, aunque al final todo se le va a complicar al señor Gabriel Quadri, quien no goza de las simpatías ni de los ambientalistas, así que ya se pueden imaginar de las del resto de la ciudadanía, ya que aunque haya ido a pedirle el voto a los tiburones el primer día de campaña, su "originalidad", no le dará para alcanzar siquiera a retener el registro nacional, decimos el nacional, porque el local nunca lo ha tenido y por eso los del PANAL, estaban tan mortificados que pretendían colgarse de las reformas electorales que tuvieron que hacer, por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que los diputados redujeran al 1.5 el total de la votación para poder cobrar prerrogativas en Tabasco, donde los maestros están tan desprestigiados que si no se hubieran coaligado con el PRI y el Verde Ecologista, de plano el PANAL no alcanzaría más que el voto del dirigente estatal y el del diputado local, aunque dice que a nivel nacional estarán pensando en utilizar el voto corporativo del SNTE. Tabasco, un edén Y para todos aquellos que aún no se han decidido a dónde irán de paseo esta semana, pueden estar pensando en Tabasco, que Tabasco es un edén como dice la canción, sobre todo las playas de Centla, en donde el alcalde Aquiles Reyes Quiroz, no sólo tiene el tino de meter diversas actividades de playa para los visitantes locales y externos, sino sobre todo lo que tiene que ver con la seguridad, en la cual participan también el Ejército y la Marina, las policías municipal y estatal así como la Ministerial, la Cruz Roja en Tabasco y Protección Civil, así que por seguridad no habrá problema y todos están invitados a visitarnos por estos lugares.


MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Reconoce CCE que cumplió con su cometido

Preparan Tianguis en Cancún POR JOSÉ VELÁZQUEZ

T

ras realizar un balance de los resultados del Tianguis Turístico de México, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Francisco Córdova Lira, manifestó que cumplió con su cometido, con algunos inconvenientes en cuanto a la logística, y que

sirven de experiencia para que aquí no se cometan esos errores y se vaya trabajando al respecto. El empresario enfatizo que un punto a favor de Vallarta es que presento la imagen de un destino verde, gracias a un común acuerdo entre autoridades y empresarios para retirar los espectaculares que se encontraban en la zona, y en este sentido Cancún y Riviera Maya tiene mucho por hacer, es por ello que hizo un llamado al gobierno del estado a integrar de inmediato el comité organizador del tianguis turístico que se llevara a cabo en Cancún en 2014. El empresario también señalo que el tianguis no debe ser itine-

rante sino que se deben escoger destinos que tengan la conectividad, infraestructura hotelera e instalaciones necesarias para atender a unos 7 mil visitantes. Por otra parte dijo que continúan trabajando en el tema de los warnings y en este sentido informó que se reunirá con empresarios norteamericanos que están en contra de las advertencias que ha emitido Texas en contra de los destinos turísticos, también viajaran con las autoridades estatales para reunirse con las autoridades de Texas e iniciarán una campaña entre la población y prestadores de servicios turísticos para remarcar que Cancún es un destino seguro.

Francisco Córdova Lira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.

Condena PAN represión de Borge POR YESENIA ÁLVAREZ

E

l Partido Acción Nacional condena categóricamente la respuesta que emitió el Gobierno de Quintana Roo, al posicionamiento que fijó este partido el día de ayer, sobre las acciones ofensivas del Mandatario local, Roberto Borge en contra de panistas de esa entidad, cuando Luis Videgaray, coordinador del equipo de campaña del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, brinda abiertamente un amplio respaldo a nombre del candidato presidencial. La opinión pública, la ciudadanía y líderes de opinión deben saber que es inaceptable el creciente acoso y difamación en redes sociales por parte del gobernador y de su equipo más cerca-

Gustavo Madero, del PAN. no, en contra de medios de comunicación, ciudadanos y candidatos. Estas acciones son reprobables, además que constituyen una muestra que los mexicanos deben evaluar en esta elección: seguir construyendo un país

por la vía democrática y preservar los derechos y libertades que hemos conquistado los ciudadanos o dar un paso atrás para reencontrarnos con el estado autoritario en el que la libertad de opinión y filiación partidista son motivo de persecución. Para Acción Nacional es un compromiso moral señalar que Videgaray, a través de Twitter a @betoborge, avala a "un gobernador que ejerce sus derechos políticos en el marco de la Ley". Sin embargo, ignora la esencia grave del asunto, pues no menciona el acoso de que son objeto a través de este conducto, los noticieros Notired y Noticaribe, medios que han manejado una línea editorial crítica acerca del estilo represor del gobierno de Borge. Baste mencionar que el día de ayer

Cancún en horas pico.

Rigurosidad ante ineptitud POR JOSÉ VELÁZQUEZ

C

on una policía de tránsito que sólo se ve cuando se maneja sin cinturón de seguridad o porque el automovilista se pasa una luz preventiva (amarrillo), pero que brilla por su ausencia durante las horas pico a lo largo de toda la ciudad, que no previene accidentes en escuelas ni en avenidas de alta velocidad y que es mal vista hasta por los turistas, los regidores avalan medidas contra los automovilistas. Así, se espera que este mes queden aprobadas las modificaciones al Reglamento de Tránsito de Benito Juárez (Cancún), que integra nuevos conceptos como el alcoholímetro, así como la suspensión de licencias de conducir por faltas reincidentes. El regidor Marcelo Rueda dijo "se establecieron supuestos para suspender licencias de conducir y así aplicar sanciones mayores a los infractores reincidentes, incluso se contempla la cancelación de manera definitiva de la licencia", expresó. De igual manera se estableció un capítulo relativo a las escuelas de manejo, sobre las cuales no había una regulación y comprometían licencias de conducir, lo cual solo corresponde a la dirección de transito, y también se hace institucional el manejo del Tarjetón Turístico entre otros puntos.

estos espacios noticiosos denunciaron ataques cibernéticos a sus servidores. Con su pronunciamiento, Videgaray confirma que el equipo de campaña de Peña Nieto, respalda a un gobernador represor que lejos de servir a sus gobernados, se dedica a promover a través de las redes sociales infundios, calumnias y persecución a legisladores locales, federales, actores políticos y candidatos que no le son afines. Videgaray además demuestra su apoyo para que en vez de rendir cuentas, un gobierno utilice medios coercitivos para inhibir la difusión de información de interés público como son los niveles de endeudamiento y la certificación policiaca; temas que originaron la ofensiva del gobierno del estado en contra del semanario Luces del Siglo, y los diarios electrónicos Notired y Noticaribe; así como el acoso y amenazas en contra de los legisladores panistas Baltazar Tuyub y Gustavo Ortega Joaquín.


MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Tianguis ganadero negocio de Miranda Gallegos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

A

MACUZAC, Mor.- No cumple con las normas y reglas así como inmuebles que fueron comprados para beneficio del mismo edil, Alfonso Miranda Gallegos, expresó Alvaro Valle Gómez, regidor de Seguridad Pública de Amacuzac.

El tianguis ganadero se construyo sobre la carretera CocoyotlaAmacuzac en un terreno que se compro a un hermano del alcalde, Jorge Miranda Gallegos actual diputado local suplente de Julio Espín Navarrete, mismo que fue vendido por la cantidad de 70 mil pesos, cuyo monto de la obra es de tres millones de pesos, el cual, no es utilizado como tal porque no cumple con las normas y actualmente es utilizado como corral de manejo de la familia del alcalde, Alfonso Miranda Gallegos. Prueba de que los beneficios se dieron para esta familia fue que la mayor parte de las calles que se pavimentaron la misma ciudadanía aporto la mano de obra, tal es el caso de calle Adolfo López Mateos, Ignacio Zaragoza, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez todas pertenecientes a la comunidad de Casahuatlan, las cuales, algunas se encuentran como sí el área de obras publicas las hubiera hecho, lo que implica un recurso económico que se genero y que solo

Aumentan denuncias por extorsión telefónica La Procuraduría General de Justicia de Morelos señaló que en la entidad se han incrementado las extorsiones telefónicas de tipo secuestros virtuales, que han generado un número considerable de denuncias. En entrevista, Adriana Pérez Martínez, del área de Combate al Secuestro de la procuraduría estatal, señaló que 'se han registrado de enero a la fecha un aproximado de 40 denuncias efectuadas en la procuraduría, pero el mayor número de ellas no se denuncian y existen casos en los que las víctimas caen en el juego y depositan el dinero'. 'Es un juego psicológico en el que el victimario o responsable nunca tiene a la vista a la víctima pero la hace creer que sí, se apoyan del elemento sorpresa, el juego es psicológico,

envuelven a la víctima amedrentándola', explicó' Dichas denuncias se han iniciado en la dependencia estatal y se ha dado seguimiento por parte de la Policía Federal, que ha emitido sugerencias a la población en dado caso de ser víctimas de este tipo de extorsión. Las autoridades han llamado a la ciudadanía a evitar que los menores de edad contesten los teléfonos, no proporcionen datos personales a desconocidos, en especial en esta temporada de vacaciones dado que se encuentran mucho más tiempo en casa. De igual forma se les invita a los morelenses a iniciar las denuncias correspondientes si son víctimas de tal extorsión y a evitar realizar depósitos bancarios o departamentales.

se efectuó a beneficio del edil. Dijo además que algunos bienes inmuebles se han maquillado con grandes cantidades de dinero, tal es el caso de un terreno propiedad del actual alcalde que auto vendió al ayuntamiento por la cantidad de cinco millones de pesos y que hoy resulta que aun se le adeuda la cantidad de un millón 500 mil pesos, dicho terreno se ubica en la colonia "Paraíso" al lado de una antena para teléfonos celulares. En este sentido agregó "Se ha visto el enriquecimiento de forma exagerada del alcalde, Miranda Gallegos, ya que, se han comprado

camionetas, terrenos, casas que son del préstamo que solicito por los 17 millones de pesos y es que en varias ocasiones he solicitado las cuentas y el presupuesto de egresos, así como la documentación que acreditan la compra y venta de bienes e inmuebles, así como de maquinaria y autos para

analizarlas y se me ha negado toda esta información y por tal motivo he sido marginado negándome todo tipo de material para mi área de trabajo y hasta me quitaron el personal que labora en mi área", puntualizó. Por lo anterior un grupo de ciudadanos podrían tomar el palacio municipal en los próximos meses ante la prepotencia, autoritarismo del alcalde, Alfonso Miranda Gallegos a fin de evitar que se siga saqueando el ayuntamiento municipal y solicitar que no regrese ante el permiso de licencia que solicito hace unos días.


MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Avalan a balnearios y parques acuáticos Con el propósito de proteger a la población contra los riesgos sanitarios asociados a la exposición del agua, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), entrega 57 Reconocimientos a Balnearios, Parques Acuáticos y Establecimientos con Alberca. De esta manera la COPRISEH durante la temporada vacacional de Semana Santa, intensifica vigilancia sanitaria en centros recreativos para que cumplan con la Normatividad Sanitaria y a su vez esta dependencia les conceda la "Bandera Blanca" como símbolo de cumplimiento. Cabe destacar que esta estrategia es innovadora a nivel nacional, debido a que el Estado es el único que la realiza, por lo que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Turismo y la Asociación de Propietarios de Balnearios y Parques Acuáticos del Estado de Hidalgo. En 2012 serán reconocidos 57 establecimientos que prestan los servicios recreativos a la población, de las Regiones de Ixmiquilpan, Huichapan, Tula, Apan, Tizayuca, Tulancingo y Pachuca. Este reconocimiento tiene una vigencia de un año. Las actividades de vigilancia sanitaria que realiza la COPRISEH, consiste en capacitación a propietarios, administradores y prestadores de servicios, además de visitas de verificación y monitoreo de cloro libre residual que se encuentre dentro de la norma. También se lleva a cabo verificaciones en la infraestructura, que ofrezca situaciones de seguridad a los usuarios, revisan las condiciones de higiene y limpieza en áreas de hospedaje, constatan que los servicios de alimentos y bebidas se realicen conforme a las buenas prácticas de higiene; así como disponibilidad del servicio de "salvavidas". En el estado existen 75 Balnearios y Parques Acuáticos, de los cuales 62 están agremiados; se ubican principalmente en los municipios de; Ixmiquilpan, Tecozautla, Huichapan, Ajacuba, Cardonal, Huasca, Tasquillo, Atotonilco el Grande, Cuautepec y Chilcuautla.

Pide el Congreso frenar violencia contra mujeres

Aprueban diputados locales un exhorto a ayuntamientos. Con el objetivo de disminuir las cifras de violencia en contra de las mujeres en el estado, diputados locales aprobaron por unanimidad de votos exhortar a los 84 ayuntamientos, a efecto tomar medidas para incluir en la administración pública municipal una oficina, dependencia u organismo encargado de la atención y apoyo integral a las mujeres. Ello, precisaron los representantes populares en sesión ordinaria, a fin de prevenir y eliminar los actos de violencia y discriminación contra este sector poblacional. De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), en 69 de los 84 municipios ya se cuenta con un órgano de esas características, sin embargo, es necesario que todos tengan su respectiva instancia para el desarrollo de la

mujer. En la exposición de motivos, legisladores señalaron que el organismo municipal se encargará de implementar y fortalecer acciones y estrategias para prevenir y eliminar los actos de violencia y discriminación en contra de mujeres. Lo anterior, luego de considerar las cifras del último de Censo de Población y Vivienda que señala: "la esfera donde predominan los actos de violencia en contra de las mujeres, es en las relaciones de pareja, considerando que cuatro de cada diez han sido agredidas durante la relación de convivencia, matrimonio o noviazgo, y en el ámbito laboral, 27.2% de las mujeres trabajadoras, han también enfrentado actos de violencia en su espacio laboral, enfocada a rubros de discriminación". "Los principales tipos de vio-

lencia a los que se enfrentan las mujeres va desde la violencia emocional donde 37 de cada 100 de más de 15 años encuestadas, que tiene o han tenido una relación de pareja, han sido víctimas de menosprecio, amenazas, descuido y prohibiciones; 27 han sufrido violencia económica, por condicionamiento o negación de gasto, prohibición de acceder a un empleo o despojo de sus recursos; 19 han sufrido violencia física mediante empujones, patadas, golpes, agresión con armas y 9 de cada 100 de las encuestadas han sido objeto de violencia sexual". Finalmente, legisladores señalaron que es alarmante que el 30.9 por ciento de las mujeres víctimas de violencia no denunciaron o recurrieron a alguna autoridad para recibir apoyo.

Sedeso estrecha relaciones con INEGI

Les colocan autoridades bandera blanca.

Se llevó a cabo la primera de varias reuniones que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) sostendrá con el personal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) delegación Hidalgo, a fin de que los programas con los que cuenta esta dependencia estatal cada vez tengan mejor impacto en la población hidalguense. La titular de Sedeso subrayó que es necesaria la información que INEGI genera, tanto para ir reorientando estrategias como para establecer nuevas propuestas que complementen los programas que se tienen para el combate a la pobreza.

Por su parte, el delegado federal afirmó que es importante que los municipios puedan conocer los indicadores con los que en muchas ocasiones la Federación distribuye los programas y de esta forma puedan acceder con mayor facilidad a los recursos que se destinan a zonas marginadas. Dijo que no sólo hay una medición de la pobreza, existe el índice de desarrollo humano, el índice de marginalidad, entre otros, que no sólo mide INEGI, sino también la Organización de las Naciones Unidas y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.


MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

puebla unomásuno

RMV no cumple su “palabra” P

ues resulta que hoy el gobernador por la mañana inauguro el puente de Momoxpan, en donde ningún medio de comunicación fue invitado para presenciar este acto, ya que la veda electoral impide estas difusiones por parte del gobierno del estado. El gobernador días antes que empezara esta veda, se comprometió a cumplir estrictamente este período electoral, y dijo que sus obras no serian expuestas, ni difundidas en los medios de comunicación, para que no existiera malos entendidos, ni problemas entre él y los candidatos de los partidos opuestos a su partido político. Pero el gobernador hoy no cumplió con su palabra, ya que en la entrega de auxiliares auditivos en el edificio del DIF, declaro ante una multitud alrededor de 400 personas y medios de comunicación, estar muy contento por la inauguración de esta obra. Al referirse a este puente, menciono que es una de las obras simbólicas de los festejos del 5 de mayo, y dicha construcción se está entregando un mes antes de lo planeado. Dijo también que este puente significa que en su gobierno existe la competitividad y la mejora

de vías de comunicación, ya que dentro de esta zona hay un alto crecimiento poblacional. Además, recalco a sus refractores, que su gobierno cumple lo que promete, y como ejemplo era la presentación de este puente terminado. Ahora resulta, que el mandata-

Las SEP en campaña

Jorge G. Castañeda

E

l Colegio de Puebla anuncia la visita del destacado escritor Jorge G. Castañeda, quien estará en la ciudad de Puebla, el próximo miércoles 11 de abril a las 17:00 horas, en las instalaciones de dicha institución educativa, ubicadas en la 4 Poniente 719 del Centro Histórico. El presidente de El Colegio de Puebla, comentó que la Secretaría de Educación Pública posibilitó la

visita de Jorge G. Castañeda, con fines estrictamente educativos y culturales, ya que éste hablará de su libro: "¿Mañana o pasado?, el misterio de los mexicanos", donde el autor hace un análisis a fondo para entender el México Contemporáneo, por lo que hizo una invitación al público en general para que acudan a conocer un poco las experiencias y obra del autor. En palabras del propio autor

el libro versa sobre "las fracturas que hay tras la guerra del narcotráfico, la vorágine migratoria y el descrédito de nuestros gobiernos, así como de los aparatos de justicia y sus instituciones. Diversos analistas afirman que esta obra es "el análisis más profundo que se ha hecho en los últimos años sobre nuestra idiosincrasia y nuestra cada vez más estrecha relación con el vecino distante, los Estados Unidos, el amor y odio con nuestro socio comercial más fuerte, sin olvidar las tentativas populares por alcanzar la gloria, por ejemplo, el fracaso puntual de nuestra selección de futbol en los campeonatos mundiales". Castañeda advierte sobre "la apatía de los mexicanos a la competencia y a defender con firmeza sus convicciones. El autor explica con notable lucidez por qué nos resistimos a las acciones colectivas y a la participación comprometida en las luchas políticas; de qué manera el descuido a la industria turística afecta sensiblemente nuestra economía o cómo el crecimiento de la clase media no es una señal contundente de bienestar y confianza en los gobiernos". Supuestamente dicen que su visita es sin tintes políticos, ustede4s que creen será cierta esta versión o solo es puro choro.

rio no quería difundir sus obras para que los candidatos de su partido, no tuvieran realce con estas obras y así ganar un poco en las encuestas a los demás candidatos de los partidos políticos contrarios.

Operadores de Agüera se ponen a las órdenes de RMV Cuentan que Damián Hernández operador de Enrique Agüera, ya se puso a las órdenes del Gobierno del Estado para operar a favor del PANAL en las próximas elecciones. Cuentan que gente que trabajo con JLZ en su paso por la SEDESO ya se puso en manos de un despacho legal en México, a este paso TAME & ASOCIADOS se hará rico con todos los que tienen cola que les pisen. Cuentan que Iván Camacho Moreno quien suple a "Lengua Larga" en el Congreso del Estado es una fichita, esto porqué tiene una denuncia de homicidio en su contra. Cuentan que no son pocos los que están molestos con el rector en la BUAP y es que les prometió a muchos trabajadores, pagarles el enganche de una casita, pero como ya no salió nominado candidato al senado, ahora hace que la virgen le habla. Cuentan que el joven e impetuoso Memo Nares está más activo que nunca y que a cambio de una buena lanita apoyara al neo-demócrata Don Manuelito, que ya hasta mando de avanzada a una "cercanísima" que acaba de llegar de la madre patria, por cierto esta joyita ya tiene tiempo completo.


MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

29

Emergencia en 57 municipios de Guerrero y Oaxaca L

a Secretaría de Gobernación (Segob) emitió sendas declaraciones de desastre natural para nueve municipios de Guerrero y 48 de Oaxaca, a fin de que se atiendan los daños

provocados por el sismo del 20 de marzo y sus réplicas. En un comunicado, la Segob detalló que se emitió la declaratoria para los municipios Atlixtac, Iliatenco, José Joaquín de

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. CLARA PEREZ ESPARZA DOMICILIO IGNORADO

En los autos del expediente número 1882/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de CLARA PEREZ ESPARZA, con fechas once de noviembre del año 2011 y tres de febrero del año 2012, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 93437, de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137, de la Ciudad de México, Distrito Federa, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presenta, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en Calle Interior Norte, Lote 4, Casa C-5, Manzana 10, Supermanzana 46, Fraccionamiento La Herradura Ii, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CLARA PEREZ ESPARZA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA 15, CONDOMINIO DENOMINADO VILLAS DEL MAR, LOTE 1, MANZANA 40, SUPERMANZANA 248, CALLE TERCERA PRIVADA LA CEIBA, DE ESTA CIUDAD de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a la LICENCIADA AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita la ocursante, DEVUÉLVASE previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos e instaurarse de los autos, a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y/o JHOANA LUCELY NAVA y los pasantes en derecho ZULEMY SABAH RODRÍGUEZ y/o AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha once de enero del año dos mil doce, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada, se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por la promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 Párrafo Quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la Ciudadana CLARA PEREZ ESPARZA, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene, por autorizada para oír y recibir toda clase de notificaciones, citaciones y documentos, así como para imponerse de los autos, a la pasante en Derecho GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -(dos firmas ilegibles) rubricas.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a catorce de febrero del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Herrera, Cualác, Alpoyeca, Tlalixtaquilla, Chilapa de Álvarez, Eduardo Neri y Acapulco, de Guerrero. La declaratoria se suma a los 29 municipios que la habían recibido con anterioridad en ese mismo estado, con lo que ya son 38 los que reciben fondos federales. La declaratoria se emitió luego de una reunión del Comité de Evaluación de los Daños del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) integrado por autoridades de los sectores de salud, educación, carretero, vivienda, infraestructura y monumentos históricos. Durante la instalación del comité, autoridades locales solicitaron utilizar la figura de apoyos parciales inmediatos para agilizar acciones como el restablecimiento de telecomunicaciones, servicios básicos, limpieza y saneamiento de viviendas, y remoción de escombros en zonas afectadas. En otro comunicado, la Segob detalló que se emitió una declaratoria similar para 48 municipios de Oaxaca, donde ya se había hecho lo propio para 27 municipios, con lo que son 75 municipios en total que recibirán apoyo federal. De la misma forma, las autoridades locales pidieron también que los fondos fluyan de manera inmediata ante la necesidad de remover escombros, evitar daños mayores y proteger a la población. La declaratoria se acordó luego de

una reunión de autoridades locales y federales que conforman el Comité de Evaluación de Daños del Fonden en Oaxaca. Los municipios declarados en desastre son: San Pedro Jocotipac, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Santa María Huatulco, San Jorge Nuchita, Santiago Cacaloxtepec y Tezoatlán de Segura y Luna. Asimismo Coicoyán de las Flores, San Juan Mixtepec –Distrito 08-, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Tilantongo, Guadalupe de Ramírez, San Juan Bautista Tlachichilco, San Andrés Lagunas, San Antonino Monte Verde, Santa María Nduayaco, Villa de Chilapa de Díaz, Chalcatongo de Hidalgo, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Magdalena Peñasco. La declaratoria incluye además los municipios San Cristóbal Amoltepec, San Juan Ñumí, San Juan Teita, San Martín Itunyoso, Santa Catarina Ticuá, Santa Catarina Yosonotú, Santa Cruz Nundaco, Santa María Tataltepec, Santa María Yucuhiti, Santiago Nuyoó, Santiago Yosondúa, Santo Tomás Ocotepec y Santiago Xanica. También recibirán fondos federales los municipios Constancia del Rosario, La Reforma, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, Santa Cruz Itundujia, Santa María Ipalapa, Santa María Zacatepec, Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca de Juárez, Nazareno Etla, San Pablo Etla, San Miguel Peras y Santa Inés del Monte.

Blinda PFP red carretera por vacaciones La Secretaría de Seguridad Pública Federal, blindó los 48 mil kilómetros de red carretera nacional, al reforzar la seguridad con 10 mil policías federales a bordo de tres mil 500 radio-patrullas, ocho helicópteros y ambulancias, para resguardar la seguridad de los paseantes nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional de Semana Santa. Los destinos de playa y zonas arqueológicas considerados como los principales destinos para esta temporada de vacaciones de Semana Santa 2012, también serán vigilados por policías federales por tierra y aire. De acuerdo con la Secretaria de Turismo la mayoría de los paseantes se desplazaran por los casi 48 mil kilómetros de la red de carreteras de cuota y federales que atraviesan la Republica Mexicana, desde Tijuana, Baja California hasta Mérida, Yucatán. Al realizar un recorrido por una de las autopistas que serán las más transitadas a partir de este miércoles 4 de abril, la llamada autopista del SOL, que conecta a los destinos de playa más importantes y populares para esta temporada se puede apreciar un importante despliegue de la policía federal de sus división caminos ya sea instalados en un modulo de apoyo y orientación o circulando sobre las carreteras. Para esta temporada vacacional, fueron desplegados 10 mil elementos de seguridad federales, 3 mil 500 carros radiopatrulla, ocho helicópteros. Desde la salida de la primer caseta inicia el trabajo de los policías federales invitando a todos los automovilistas a extremar precauciones para esto le recomiendan: usar su cinturón de seguridad no solo el conductor sino todos los ocupantes del automóvil; respetar los límites de velocidad; hacer caso de los señalamientos preventivos desde el no rebasar hasta el no estacionarse en zonas prohibidas; no manejar cansado, en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga y no utilizar teléfonos celulares o cualquier cosa que distraiga al conductor un titubeo de fracción de segundos puede ser la diferencia entre unas divertidas vacaciones o un accidente grave. Pero además al seguir circulando sobre la red de carreteras la Policía Federal continua con sus acciones preventivas en la carretera entre el estado de Querétaro y Guanajuato nos encontramos con diferentes operativos uno de ellos llamado “Radar” en donde se instalan aparatos que ubican a un automovilista que exceda los limites de velocidad y que inmediatamente es reportado para que alguna de las unidades ubicadas estratégicamente lo detenga y sancione para así evitar un accidente que pueda ser mortal.


MIERCOLES 4

DE

ABRIL

DE

2012

estado de méxico unomásuno

OTRA DE

LA

PGJEM…

Amenazan a madre de joven desaparecida zNo investiga, pero sí extorsiona zDenuncian ineptitud de ministeriales zPGR atrajo caso de desaparición z600 mujeres no encontradas en 2011 Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga a Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), "amenazó" a Leticia Mora Nieto, madre de la joven desaparecida en 2011, Georgina Ivonne Ramírez Mora, para que les diga a las autoridades qué hacer en las indagaciones del caso de su hija. En entrevista, la madre de la joven de 21 años que desapareció el 30 de mayo del 2011 en Atizapán, Estado de México, mostró un citatorio con fecha del pasado 22 de marzo en el que el ministerio público (MP) adscrito a la subprocuraduría, Guillermo Cantoral Salazar, le solicitó su presencia el 27 de marzo para que "proponga la práctica de diligencias que considere pertinentes con base en el derecho a que se le reciban y desahoguen

L

los datos o elementos de prueba con los que se cuente". Además en el citatorio el agente del MP amenaza a Leticia Mora al manifestar que de no cumplir con la diligencia "se aplicarán los medios de apremio legalmente previstos en caso de desobediencia, procediéndose penalmente en su contra", como si ella fuera la acusada, denunció la madre de Georgina Ivonne. Por separado, la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés) manifestó en un comunicado su indignación contra la PGJEM, encabezada por el procurador Alfredo Castillo Cervantes, por el citatorio a Mora Nieto. La organización, que ha acompañado el caso de la joven desaparecida, cuestionó que la dependencia pretenda proceder penalmente contra la mujer. "Nos preguntamos si es correcto que la autoridad encargada de investigar sea la misma que le ordena a la víctima proponer las diligencias para encontrar a su hija. ¿Qué eso no lo tendrían que hacer las autoridades? Entonces ¿cuál es el trabajo que hacen y qué les paga la ciudadanía?", advirtió la CATWLAC. INEPTITUD JUDICIAL Leticia Mora Nieto dijo no entender el motivo del citatorio,

LA CATWLAC

EXIGIÓ DE NUEVO LA RENUNCIA DEL PROCURADOR MEXIQUENSE

el cual llegó el mismo 27 de marzo a las oficinas de telégrafos, por lo que ella lo recibió al día siguiente y por tanto no acudió a la entrevista programada a las 12 del día en las oficinas de la subprocuraduría, en Toluca, la capital mexiquense. La madre de Georgina Ivonne recalcó que ante la ineptitud de las autoridades mexiquenses, ella y su familia han tenido que realizar sus propias investigaciones para dar con el paradero de

su hija. Recordó que el caso ya fue atraído por la Procuraduría General de la Republica (PGR). Georgina Ivonne Ramírez Mora, de 21 años, desapareció la tarde del 30 de mayo del 2011 en Atizapán de Zaragoza, cuando salió rumbo a un minisuper en Lomas de Atizapán. Llevaba consigo sólo su monedero y su celular. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio ha reportado que en 2011, en el

ALFREDO CASTILLO

Estado de México, hubo 600 desapariciones de mujeres de entre 10 y 20 años de edad. Además, durante la gubernatura del ahora candidato presidencial por el PRI, Enrique Peña Nieto, fueron asesinadas 922 mujeres entre 2005 y 2011. De acuerdo con las familias de mujeres y niñas desaparecidas y asesinadas en el Edomex, las autoridades judiciales han destacado por su negligencia para resolver los casos.

Envían recomendación a la PGJEM a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) envió una recomendación a la PGJEM (Procuraduría General de Justicia del Estado de México), luego de concluir que transgredió los derechos de acceso a la justicia de un ciudadano. Dicho ciudadano había acudido a presentar una denuncia por robo con violencia en el Ministerio Público de Coacalco. De acuerdo con un comunicado, la recomendación 03/2012

L

fue enviada como consecuencia de que el delito denunciado, en el que el afectado manifestó haber sido objeto de daño en los bienes, lesiones y tentativa de homicidio, no llegara a una conclusión con justicia para la víctima debido a que el acta fue extraviada. Detalló que aún cuando se ejercitó acción penal por el delito de robo con modificativa agravante de haberse cometido con violencia, la orden de aprehensión fue negada por la jueza sexta penal de Primera Instancia del Distrito Judicial

de Ecatepec. Derivado de ello, la Codhem recomendó a la PGJEM iniciar un procedimiento administrativo disciplinario para investigar la conducta en la que incurrieron los funcionarios Miguel Ángel Cruz González, Javier Bustamante Becerril, Betsy Mata Salas, Yureni Ramón Aguirre Rincón, Taide Cruz Herrera y Lizbeth Aldana Hernández. El organismo autónomo determinó que dichos trabajadores de la dependencia incurrieron en negligencia al haber presen-

tado notorias deficiencias en el trámite del acta de averiguación previa señalada, violentando con ello diferentes artículos de la Constitución, así como de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asimismo, la Codhem acreditó que dos servidores públicos ministeriales incurrieron en irregularidades de carácter administrativo que fueron advertidas por la propia, por lo que se inició un expediente en el órgano de control interno que derivó en una amonestación para Armando Lozano

Coronel y Víctor Turcott Peláez. Por lo que toca al agente del Ministerio Público, Miguel Ángel Cruz González, quedó demostrado que omitió dar continuidad a la integración de la averiguación previa COA/I/3281/2009; y junto con Taide Cruz Herrera, no aportaron avances a la integración de la indagatoria. Además de que las actuaciones no fueron firmadas inmediatamente después de su práctica, por lo que la diligencia permaneció un año con siete días sin firmas.


MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

EN TEMAMATLA…

Aspirantes se registran por candidatura a alcaldía Efraín Morales Moreno spirantes a la candidatura por la Presidencia Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del municipio de Temamatla, se registraron el día de hoy durante los horarios establecidos por este instituto político, así como los aspirantes a Síndico Municipal y regidores, quienes buscan representar a sus conciudadanos en esta demarcación. Desde temprana hora, las oficinas del Revolucionario Institucional de esta demar-

A

cación estuvieron esperando la llegada de los hombres y mujeres que buscaron sus respectivos registros ante el tricolor, tratando de cumplir los requisitos que les fueron requeridos y en espera de que sean favorecidos para conformar la planilla que finamente habrá de contender por el PRI, en el municipio de Temamatla. Entre los asistentes al registro acudieron Evertina Sánchez Bahena, ex regidora del ayuntamiento 2006-2009; José Luis Orozpe López, ex funcionario local como Juez Conciliador de este municipio; Luis Abraham Abud García, actual asesor

EN TLALNEPANTLA…

Clase política del PRI apoya registro de Pablo Basáñez Guillermo A. Torres ntre batucadas, empujones y porras , el diputado local del PRI, Pablo Basáñez, se registró como precandidato del tricolor a la presidencia municipal de Tlalnepantla. Pasado el medio día, Pablo Basáñez, acudió a su cita al CDM del PRI para registrase como precandidato a la alcaldía de Tlalnepantla, recibiendo todo el apoyo de los sectores del Revolucionario Institucional.

E

PABLO BASÁÑEZ

Tras el registro salió al balcón del CDM del PRI para agradecer el respaldo de la militancia que se quedó afuera del comité y dijo que con su apoyo en Tlalnepantla seguirá el progreso para todos. Antes en entrevista, dijo que la unidad del partido está a la vista y que juntos ganarán Tlalnepantla. Cientos de militantes se dieron cita, para apoyar el registro de Pablo Basáñez, quien estivo cobijado por la clase política del PRI en el municipio.

SE REGISTRÓ COMO PRECANDIDATO

A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE

TLALNEPANTLA

jurídico del ayuntamiento e hijo del ex alcalde José Luis Abud Sánchez; Luis Carlos Vallejo Gama, empresario de esta demarcación; Carlos Mata Domínguez, ex Presidente Municipal y Jorge Pino Popoca Orozco, también ex alcalde de la municipalidad. Cabe señalar que aparte de los arriba mencionados, varios ciudadanos de este municipio hicieron lo propio para solicitar su registro como aspirantes a Síndico Municipal y Regidores, quienes habrán de estar en la planilla que competirá el próximo día 01 de julio.

PRIÍSTAS

DE

TEMAMATLA SE

REGISTRAN COMO ASPIRANTES

A LA CANDIDATURA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Es de destacar los comentarios que a manera de rumor se escuchan en la comunidad sobre Jorge Popoca Orozco, de quien se dice es quien podría encabezar la planilla priísta en este municipio compitiendo con las que resulten del PRD, y Movimiento

Ciudadano, (antes Convergencia) ya que son los partidos con mayor presencia en este lugar sin descartar alguna sorpresa del Partido Acción Nacional cuya presencia en la demarcación es hasta ahora muy discreta.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

Prevén 650 mil personas en celebración de Semana Santa l secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, confirmó que a partir de jueves y viernes más de cuatro mil 300 elementos vigilarán la seguridad en 40 Procesiones y 180 representaciones de la Pasión de Cristo en 122 municipios mexiquenses. En entrevista, aseguró que en estas festividades se espera la participación de más de 650 mil personas que visitan los municipios donde se realizan estos actos o que son nativos de los municipios. Neme Sastré indicó que también participarán en el operativo dos mil 360 unidades automotoras que estarán vigilando las carreteras de estas localidades donde se realizarán los actos litúrgicos.

Destacó que particular atención tendrá el Santuario del Señor de Chalma, en el municipio de Malinalco, donde se espera la llegada de por lo menos 40 peregrinaciones procedentes del Estado de México y otras entidades del país. El funcionario aseveró que también estarán "bien vigilados" los destinos turísticos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Ma-linalco, el Nevado de Toluca, La Marquesa, zona de los volcanes en el oriente mexiquense, entre otros. Finalmente, aseguró que en esta temporada vacacional se espera la llegada de casi 10 millones de visitantes al estado de México y tendrá un aforo vehicular de tres millones de autos que circularán por las carreteras mexiquenses.

E

Todo listo en Chalma para Operarán 20 módulos recibir a miles de visitantes de atención carretera ristóbal Tomás Romero Hernández, director de seguridad pública municipal, afirmó que está listo el dispositivo de seguridad para los visitantes al Santuario del Señor de Chalma. En entrevista, aseguró que el operativo que inició la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contempla este municipio, de manera muy especial debido a que año con año se registra la visita de miles de peregrinos quienes visitan el santuario, además de presenciar el viacrucis.

C

Felipe Villanueva sur 203 Toluca Méx.

Indicó que para ello, alrededor de 600 elementos de seguridad entre estatales y municipales vigilarán los principales accesos al santuario para evitar alguna contingencia por las aglomeraciones que se hacen al entrar y Salir del templo. Además, también participan elementos de protección civil y de los cuerpos de rescate para atender a las personas que por alguna causa sufran algún accidente o tengan problemas de insolación. Por su parte, Jesús Silva Torres, director de turismo del municipio, reconoció que el Santuario

de Chalma es considerado el sitio qué más turismo religioso recibe, pues al año llegan más de 10 millones de visitantes. Dijo que las fechas que este lugar registra más visitantes son: el miércoles de ceniza, Semana Santa, el mes de agosto en que celebra la fiesta patronal y Año Nuevo. "Año tras año crece el número de visitantes, principalmente jóvenes; en lo que respecta a extranjeros, estos llegan al lugar buscando la historia y para escribir relatos", dijo.

AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de los señores Abel Rodolfo Martínez Sandoval, quien también es conocido como Rodolfo Martínez Sandoval y Rodolfo Martínez, Graciela Martínez Vilchis, Rodolfo Martínez Vilchis y Rocio Martínez Vilchis. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GONZALA MARIA DE LA LUZ VILCHIS DEL OLMO, QUIEN TAMBIEN FUE CONOCIDA CON LOS NOMBRES DE GONZALA MA. DE LA LUZ VILCHIS DEL OLMO, GONZALA VILCHIS DEL OLMO, GONZALA VILCHIS, MARIA DE LA LUZ VILCHIS DE MARTINEZ Y MARIA DE LA LUZ VILCHIS DEL OLMO, mediante Instrumento número 18,745 volumen 434 de fecha dos de Febrero del año dos mil doce, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellos, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los veintiocho días del mes de Marzo del año 2012. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA - Rubrica Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.

n aforo vehicular de tres millones se espera en el Estado de México durante el periodo de vacaciones, por lo que 20 módulos de atención fueron instalados en puntos carreteros. Los módulos a cargo de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) con apoyo de ambulancias y grúas, así como herramientas, agua, gasolina e información turística, estarán abiertos las 24 horas del día hasta el 15 de abril, para brindar atención gratuita. De acuerdo con datos de la SSC, en este periodo se espera la visita de más de 10 millones de per-

U

Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Fax 214-59-45

EL SANTUARIO

DE

CHALMA ATRAE A MILES DE SEGÚN LA LEYENDA, EN

VISITANTES CADA AÑO.

UNA CUEVA DEL LUGAR FUE DESCUBIERTA LA IMAGEN DE UN DIOS PREHISPÁNICO NEGRO

sonas en la entidad, que circularán por las diferentes carreteras en por lo menos tres millones de automóviles, y el mayor aforo se espera a partir de este miércoles. Cabe recordar que la SSC, para esta temporada ha puesto en operación diversos operativos con 15 mil 642 elementos y 3 mil 153 unidades, entre los que destaca, el operativo "Cordón de Seguridad" con 1 mil 260 patrullas distribuidas en toda la red carretera estatal y tres helicópteros de la Unidad Aérea Relámpagos, así como el implementado en Los puntos de turísticos como La Marquesa, El Nevado de Toluca, y el Parque Ixta Popo.


MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 33

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

LONDRES, Inglaterra.- ¿Una paloma gigantesca? No, un Airbus A319 de British Airways pintado para simular un ave en una flotilla con temas olímpicos que volará durante los Juegos de Londres… El avión, el primero de nueve con decoraciones similares, empezó su servicio ayer.

unomásuno /Cortesía NFL

NFL

NUEVA YORK, EU.- La firma de equipamiento deportivo Nike presentó ayer el sistema integral de uniformes que se utilizarán en la temporada 2012 de la NFL, denominada "Nike Elite 51", en los Estudios Steiner de esta ciudad.

CICLISMO

P

umas de la UNAM quiere un “milagro” y llegar a su segunda final de la Liga de Campeones de la Concacaf cuando reciba a Monterrey, al que está obligado a vencer por diferencia de cuatro goles en el partido de vuelta de semifinales. Este encuentro tendrá como escenario la cancha del Estadio Olímpico Universitario, en donde el balón comenzará a rodar a las 21:00 horas. Los universitarios no fueron rival en los primeros 90 minutos de esta eliminatoria al ser superados de manera sencilla por 3-0, resultado que parece muy complicado por lo que se vio en el terreno de juego, donde sus argumentos fueron muy pobres para responder. Ahora el cuadro que dirige Guillermo Vázquez necesita una metamorfosis total y corregir todas las dolencias que ha arrastrado a lo largo del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, pues para avanzar necesita ganar por diferencia de cuatro, o de tres para obligar al alargue. En tanto, Rayados parece que no tendrá mayor problema para finiquitar lo que inició la semana pasada en casa,

si es capaz de mantener el nivel mostrado en ese duelo y prácticamente durante toda la competencia local. Los pupilos de Víctor Manuel Vucetich se pueden dar el lujo de perder hasta por dos goles o empatar por cualquier marcador para avanzar a su segunda final consecutiva. Santos, a finiquitar pase Por otra parte, en Torreón, Santos Laguna buscará asegurar su pase a los partidos por el título de la Liga de Campeones de la Concacaf, en el encuentro de vuelta de semifinales frente al equipo canadiense del Toronto FC, que está obligado al triunfo. Este partido en el que se definirá a uno de los dos equipos que disputarán la final de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) se llevará a cabo en el nuevo estadio Corona a las 19:00 horas. Los de la Comarca Lagunera llegan a este duelo con la ventaja que les da el empate a un gol que consiguieron en el primer cotejo celebrado en suelo canadiense, por lo que el empate sin goles o cualquier victoria les da el pase.

MADRID, España.- El ciclista español Alberto Contador, castigado con dos años de suspensión por dopaje, adelantó su intención de participar en la Vuelta a España y en el Mundial de ciclismo de Valkenburg, en una entrevista que publicó ayer el diario El Mundo.


MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

34

Cruz Azul a un paso

Clásico, sólo el América vs Chivas: Christian Benítez Pese a que la rivalidad entre América y Guadalajara es la más grande del país, el delantero ecuatoriano de las Águilas, Christian Benítez, dijo que no siente odio hacia los tapatíos, pues considera que es lo mismo vencer a éste que a cualquier otro equipo. "No siento odio por nadie, por ningún equipo ni a Chivas ni a cualquiera porque son rivalidades de la gente de América, obvio, sabemos que hay ese odio; pero de mi parte no siento nada, lo único es que dentro de la cancha hago las cosas bien", comentó Benítez. "Es un equipo más, igual que si le ganara al del primer partido del torneo, lo disfrutaría del mismo modo", aseguró. Manifestó que aunque en esta misma jornada se jugará el clásico norteño entre Monterrey y Tigres, que llegan en gran momento, para él el único clásico que hay en México es el que protagonizan los azulcremas y el Rebaño Sagrado. "Siempre desde que estoy acá el AméricaChivas es el Clásico de México, siempre hay más sabor acá, a nivel nacional es el clásico de México, es el clásico de todo el país; allá es el del norte, aquí tiene un sabor, ellos allá tienen otro sabor", apuntó. Por otra parte, descartó sentir presión por ser el referente ofensivo del cuadro americanista, porque ha marcado 10 de los 21 tantos que suma el equipo azulcrema en la actual temporada.

CARACAS, Venezuela.- Cruz Azul se metió en el estadio Pueblo Nuevo de Venezuela y empató 1-1 ante el Deportivo Táchira anoche en la Jornada 5 de la Copa Libertadores para llegar a 8 unidades y acercarse a octavos de Final. La Máquina inició el partido con buen ritmo, pero todo se vino abajo cuando los locales aprovecharon un regalo de la línea baja. Héctor Gutiérrez no controló un balón, justo cuando intentaba salir jugando, y Mauricio Parra no desaprovechó y con disparo de pierna derecha venció a Jesús Corona para poner adelante al Deportivo Táchira 1-0 al 20'. El delantero argentino Emanuel Villa salió lesionado al 36', dejándole su lugar en la cacha a Omar Bravo. Para la segunda mitad Cruz Azul adelantó líneas y falló una oportunidad dorada desde los once pasos. Al 58' se marcó una falta por una mano en el área venezolana y se decretó penal.

Tito Villa estuvo batallador en el encuentro. El 'Chaco' Giménez tomó el balón, se perfiló y con toque suave lanzó su disparo a la iz-quierda del arquero Robert Rivas, quien desvió lo suficiente el esférico para que pegara en el poste y no entrara. La revancha para Giménez llegó al 83', al aprovechar un recentro de Alejandro Vela

Tenemos la fórmula para ganar :Damián MONTERREY.- Total optimismo existe en el campamento de los Tigres de la UANL de cara al clásico regiomontano, que disputarán el próximo sábado contra Monterrey, y los jugadores aseguran tener la fórmula para imponerse a los Rayados en el estadio Tecnológico. El mediocampista Damián Álvarez aseguró que "a todos los equipos se les puede ganar, todo depende de cómo esté uno, debes creer en el potencial y nosotros creemos en lo que podemos hacer, sabemos por dónde podemos ir, por dónde podemos hacer daño para ganarle a Rayados". El jugador aseguró que para tener mayores posibilidades de adjudicarse la victoria en el encuentro de la fecha 14 del Torneo Clausura 2012, los felinos deberán adueñarse de las acciones, porque Monterrey se caracteriza por tocar bien el esférico.

Barcelona, a semifinales de la Champions League BARCELONA, España.Lionel Messi volvió a brillar al anotar dos goles de penal en el triunfo del Barcelona 3-1 sobre el Milán, que certificó el pase del club español a las semifinales de la Champions League por quinto año consecutivo, un nuevo récord de la competencia. Messi marcó sus dos tan-

para simplemente empujar el balón al fondo. La última victoria celeste en Copa Libertadores fue en la fecha 2 del certamen, precisamente ante Táchira, luego le siguieron empate en la 3, una derrota el 21 de marzo en Brasil ante Corinthians.

tos en la primera mitad y facilitó el tercero de Andrés Iniesta para que el Barsa, vigente campeón continental, consiguiera la victoria que necesitaba tras el 0-0 del partido de ida de los cuartos de final en Milán. Antonio Nocerino anotó el único gol del cuadro italiano, ganador de siete Copas de Europa; pero que

suma cinco ediciones sin alcanzar la penúltima ronda de la Champions. El Camp Nou se vistió de gala para la vuelta de cuartos y su ídolo no decepcionó con otra actuación para la historia: sumó su 51° gol en la Champions y 14° de la actual edición, igualando al holandés Ruud Van Nistelrooy y el brasileño

Mazzola (en la antigua Copa de Europa) como máximo goleador continental en una temporada. El argentino también se acercó, con su 58° tanto del curso en todas las competiciones, a las 67 dianas del alemán Gerd Mueller.


unomásuno

MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

35

Equipo costarricense del LATAM F2000 entrenó en Guadalajara

Pinchadura manda a Jorge Arteaga al lugar 25 en Greenvil e Después de una jornada muy complicada, Jorge Arteaga, piloto mexicano que participa dentro de la Nascar K&N Pro Series East en Estados Unidos, finalizó su segundo compromiso del año en el puesto 25 a bordo del auto número 8 de Toyota-NascarDiversity. Arteaga, saltó a la competencia desde el sitio 15 tras ser suspendida la ronda de calificación debido a la lluvia que se hizo presente en el Greenville Pickens Speedway, ubicado en Carolina del Sur. Por lo que los puestos de salida se decidieron conforme al estado del campeonato. “Fue una carrera muy difícil por las condiciones en que se desarrolló, sin embargo a pesar de eso las cosas iban saliendo bien, sin embargo un contacto me cortó el buen paso que traía, al poncharme una llanta del auto y con ello retrasarme en la competencia”, señaló el piloto más popular de la Nascar México. El percance en el que el auto 8 de ToyotaNascarDiversity se vio inmiscuido se dio pasado el giro 40, en donde el originario de Aguascalientes tuvo que verse forzado a entrar a los pits para cambiar el neumático, situación que lo relegó de la competencia a tal grado que tan sólo pudo completar 145 de las 150 vueltas pactadas al óvalo de media milla. A pesar de lo sucedido “Coy”, como también se le conoce a Jorge, alcanzó a remontar cuatro puestos, sin embargo el tiempo ya no fue suficiente para lograr un mejor resultado en lo que fue la segunda fecha del año para la categoría regional de Nascar.

La nueva escudería integrante del LATAM F2000 Powered by Volkswagen el “Team A3 Energy Drink” mostró armas este fin de semana en el autódromo de Guadalajara previo al arranque de la temporada 2012. Con sus dos volantes oriundos de Costa Rica, André Solano y James Adams, el Team A3 Energy Drink rodó en el trazado de 2.4 kilómetros de longitud, ubicado en Guadalajara, Jalisco, al occidente de México, obteniendo buenos resultados y mucha información que le servirá al equipo para el desarrollo de la naciente temporada. “Estamos muy motivados, me hacía mucha falta volver a estar por acá en México, me gusta mucho correr en LATAM, son unas carreras muy

La parrilla internacional en los F2000. competitivas, el equipo me ha dado un soporte increíble, A3 Energy Drink ha estado atrás de nosotros dándonos un apoyo impresionante, tenemos un nuevo ingeniero y las cosas se han venido dando de maravi-

lla, la verdad estamos muy contentos, fue un par de días de prácticas muy buenas, estuvimos adelante siempre y estamos listos para el arranque de la temporada”, comentó André Solano. El otro integrante de

la escudería A3 Energy Drink es el joven James Adams quien se muestra optimista de cara al arranque de la temporada 2012. “Venimos muy motivados este año, en el 2009 corrí un par de carreras, pero ahora venimos con todo, el equipo también se encuentra bastante motivado, estamos preparándonos muy fuerte física y mentalmente para poder dar lo mejor de nosotros en cada carrera para conseguir los mayores puntos posibles y siempre tratar de terminar lo más adelante posible, este año tendré como coequipero a André Solano, un piloto con mucha experiencia y esto sin duda será de muy buena ayuda para el equipo”, apuntó Adams.

¡García y Alanís hacen de las suyas! El equipo KTM-PG Racing obtiene un excelente resultado con sus pilotos Rubén Alanís en MX-2 y Martín García Arredondo en MX-1, logrando otra doble victoria para Martín y el primer pódium de Rubén. Martín García nos comenta lo siguiente después de la carrera: “Un excelente fin de semana, ya que seguimos ganando, a pesar de que tuvimos problemas con los rines y mazas de mi KTM, debido a que la pista es muy agresiva con las motos, 4 rines se destrozaron debido a ello, una pista muy dura, pero en general todos los pilotos tuvieron este tipo de problemas”. Una ventaja enorme de Martín sobre sus adversarios, que le ha dado la nueva rutina de entrenamiento dirigida por el Team Manager de la Escudería KTM-PG Racing, el Sr. Pedro “Speedy” González. “Esta nueva rutina que hemos trabajo con Martín de preparación física y ejercicios en la moto, ya esta dando resultados con el ritmo de Martín y manejo”. Comentó Pedro.; “Estoy muy contento con la

racha invicta del equipó, nuestra meta principal es ganar el campeonato nacional y por supuesto representar a México en el Mundial de Motocross”.

México ante 15 países en el XVI Panamericano de Mountain Bike ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

PUEBLA, Pue.- Los hermanos Escárcega, Rafael, Marco Antonio y José Juan, del equipo Alubik,e y Emmanuel Valencia e Ignacio Torres, del Turbo, son los representantes en élite en el XVI Campeonato Panamericano de Mountain Bike, a efectuarse viernes, sábado y domingo en cuatro especialidades y diferentes categorías, como juveniles, master en tres categoíìas, Sub 23 y élite, femenil y varonil. Ayer hubo entrena-

mientos de nueve de la mañana a las doce del dìa, en las diferentes pistas de Chachapa, Municipio de Amozoc, además de reuniones técnicas, con comisarios UCI, Comisarios mexicanos y Antonio Barba, representante de la Federación Mexicana de Ciclismo. En total se han registrado 16 países, con un programa muy interesante a partir del viernes, con la ronda de clasificación en todas las categorías a partir de la una de la tarde. La primera final será el viernes a las ocho de la mañana, correspondiente a los relevos en el que se incluye por equipo a un

corredor élite, una femenil, un juvenil y un master. En el equipo mexicano se cuenta con figuras de primer nivel, además de élite, como Ivan Lizardi, del Turbo. Con este Panamericano de Mountain Bike, Puebla se sigue afirmando como la Capital del Ciclismo, por la cantidad de eventos y de gran calidad. La Olimpiada Nacional del 7 de mayo al 17 de junio, es otra justa estelar en Puebla, con la organización de Manuel Youshimatz, titular del Deporte quien se encuentra en gira de trabajo y regresará hasta el viernes en la noche.


unomásuno

36

Arranca torneo de Semana Mayor en LT ALMA LLANERA COLABORADOR

Todo se encuentra listo para dar la patada inicial del primer torneo de Semana Mayor en el Deportivo Lázaro Cárdenas de la colonia Obregón, por rumbos de Jamaica. Las autoridades del Sindicato de Limpia y Transportes hoy se darán cita para tal motivo. En el sorteo, estos fueron los equipos sembrados: Grupo I. Osos Grises, Veteranos Barcelona, Escuadra Azul y Obregón. Grupo II. Alejandra Barrios, Unión, Limpia y Transportes y Barcelona. Los encuentros serán en el campo uno del Lázaro Cárdenas, la inauguración será hoy a partir de las

10:30 horas, con el partido entre Osos Grises y Veteranos Barcelona, continuando a las 10:00 horas con Escuadra Azul-Obregón; 13:30, Alejandra Barrios-Unión; y a las 15:00 horas, Limpia y Transportes-Barcelona. Las acciones proseguirán mañana, viernes, sábado y la gran final, el domingo. Este primer torneo se espera sea la punta de lanza para que surja un buen torneo y haga historia, ya que en los que actualmente existen, hay gente que se considera de otro mundo y le falta el respeto a todos los participantes con actitudes humillantes. El comité organizador es encabezado por Arturo García, Rubén Hernández y José Subías.

Exitosa presentación de Centauros Pachuca TKD en el Estadio Hidalgo El equipo profesional de taekwondo Centauros de Pachuca, hizo con gran éxito su presentación ante más de 40 mil personas en el Estado Hidalgo, durante el descanso del encuentro entre los Tuzos del Pachuca y los Xolos de Tijuana de primera división. La expectación se hizo presente en los aficionados tanto en la cancha como en las pantallas panorámicas, donde se podía apreciar con gran claridad la actuación de los taekwondoínes. Bajo la dirección del competidor internacional José Luis Ramírez, así como de Jorge y Román Carmona se mostró a los aficionados, cómo se compite en lo que es la reciente creación del taekwondo profesional denominado TK-5. Pese a ser un público diferente, los jóvenes taekwondoónes fueron del agrado de los aficionados, que les dieron una gran ovación por el espectáculo que brindaron y ésta es una de las formas ideales para que los Centauros atraigan simpatizantes al taekwondo profesional. Nunca antes un equipo de tae-

Pocos invictos, en la juvenil ONEFA Raymundo Camargo REPORTERO

Con apenas tres partidos disputados para algunos equipos y dos para otros, sólo Tigres del CCH Sur y Cougars, ambos de la UANM; se mantienen invictos en la Conferencia I del torneo “Enrique Estañol Lira”, categoría juvenil “A” de primavera, avalado por la ONEFA. Los felinos del CCH-Sur y los Pumas de la UNAMAcatlán capitalizaron la derrota de las Águilas Blancas en casa ante los Linces de la UVMMéxico, para quedarse como únicos invictos en la Conferencia I.

Cougars de la UNAM se mantienen invictos y compartiendo el liderato de la Conferencia II, pero al parecer tendrán que luchar todo el año para mantenerle el paso a unos Corsarios, que han mostrado grandes cosas en sus dos primeras salidas. Con dos touchdowns del corredor Claudio Valerio (41), los Linces de la UVM lograron una importante victoria sobre las Águilas Blancas en su nido del Casco de Santo Tomás. El conjunto politécnico buscó responder golpe por golpe a sus visi-

MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

tantes, pero éstos aprovecharon el intercambio de medio tiempo para abrir una ventaja de 15 puntos de la que los albiguindas ya no lograron reponerse. El descalabro politécnico fue capitalizado por los cuadros auriazules, que ganaron sus respectivos partidos como visitantes. Los Tigres del CCH-Sur vencieron17-12 a la UVM campus Cuernavaca, y los Pumas de la UNAM-Acatlán derrotaron 33-0 a los Comanches de Atizapán. Fantasmas de la Universidad Mexiquense vencieron 19-0 a los Leones del Centro Escolar “Benemérito de las Américas” (CEBA). Mientras que con relevante actuación del QB Alejandro Borboa (5), quien corrió para un touchdown de tres yardas y completó pases de TD de cinco y 40 yardas, ambos con David Isaac Ruiz (30), los Ángeles del DF lograron mantenerse invictos tras vencer 20-14 a los Tigres Oro del CCH-Sur.

Gran exhibición de Centauros Pachuca en estadio Hidalgo. kwondo se había presentado ante aficionados con boleto pagado y los competidores, respondieron con profesionalismo, pese a la lluvia que propició algunos resbalones durante el combate de exhibición; pero lo más importante de todo es que no fueron presa del pánico escénico y esto hizo que los aficionados estuvieran atentos durante los ocho minutos que duró la acción. La presentación de Centauros Pachuca, en el Estadio Hidalgo, es una clara muestra de que el taekwon-

do profesional tendrá unan gran aceptación en un futuro inmediato, pues es un espectáculo en el que si bien hay goles, dista mucho de ser un deporte sangriento, como lo son otros de contacto, por lo contrario la intención es que los jóvenes y niños vean en los competidores a un ídolo, pues en el taekwondo profesional no se pierde la esencia del misticismo, lealtad, honestidad, humildad, tolerancia, constancias, respeto y disciplina, es un deporte formativo, en toda su extensión.


MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

37

En camino, episodio III Torres vs Nava Aunque toda la responsabilidad la delega en su promotor Héctor García, director general de la “Casa de los Campeones” HG Boxing, Ana María “Guerrera” Torres dijo tener muchos planes para concretar en el presente año. Entrevistada vía telefónica, dentro de la reunión que sostiene el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el tamaulipeco José Sulaimán Chagnón, quien también habló con los

Semana de aprendizaje, para Mireles en Chula Vista Será para otra ocasión cuando Chris Mireles comience a sumar puntos para el ranking mundial de BMX, en busca de ganarse su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El ciclista mexicano regresará con las manos vacías de la Copa del Mundo UCI BMX Supercross World Cup en Chula Vista, California, al quedar fuera de los clasificados a las finales en los Time Trials, en lo que fue la primera competencia internacional del año para el tapatío. A las finales calificaron los mejores 64 tiempos varoniles y participaron 153 pedalistas varones de todo el orbe, en la pista que es una réplica de donde se realizará esta prueba en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Chris demostró la falta de experiencia en la Copa, al terminar su participación en el sitio 131. Sin embargo, al tratarse de una copia de la pista olímpica, acudieron los mejores pedalistas del mundo clasificados a Juegos Olímpicos y otros tantos que buscan clasificarse a la justa veraniega. "Otra vez de regreso a casa con las manos vacías, esta vez con la cabeza arriba. Gracias a los que me han apoyado en este proceso largo", expresó Mireles tras esta primera experiencia, antes de regresar a su campamento de la UCI en Suiza, donde se prepara para el Campeonato Mundial de BMX de mayo en Birmingham, Inglaterra, en el cual se disputarán los últimos boletos para Juegos Olímpicos. Mireles acudió a la primera de cuatro Copas con el objetivo de ganar experiencia, al enfrentarse a los mejores exponentes del orbe como el campeón mundial, el francés Joris Daudet; el campeón de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, el estadounidense Connor Fields; el actual campeón olímpico en BMX, el letón Maris Strombergs; y el ganador del título UCI BMX Supercross en 2009, el australiano Sam Willoughby.

medios de comunicación por ese mismo conducto, la “Guerrera” reveló que existen varias propuestas de combate, entre los que destaca un tercer enfrentamiento contra la aguerrida peleadora “Princesa Azteca” Jackie Nava. Tras hacer efectiva su undécima defensa del cetro supermosca WBC, el pasado sábado en Los Cabos, Baja California Sur, Torres Ramírez adelantó que la tercera pelea que podría sos-

tener ante Jackie Nava podría darse para las fiestas patrias en septiembre próximo, pues los promotores ya están estudiando la posibilidad para que también se efectúe en tierras bajacalifornianas. “Septiembre es una fecha importante para México, me gustaría que se diera en Los Cabos, porque es un mes en el cual se genera un ambiente muy bueno, la gente me apoya mucho”, finalizó Torres Ramírez.


MIERCOLES 4

38 / MUNDO

DE

ABR

Tornados provocan g

Pérdidas millonarias causaron los tornados, que arrasar

W

ashington, EU (EFE).Varios tornados provocaron ayer graves daños materiales en las ciudades de Dallas y Fort Worth, en el sureño estado de Texas y que conforman la cuarta área metropolitana de EU, según informó el Servicio Nacional de Meteorología. Varios tornados azotaron casas de la zona, que quedaron gravemente afectadas, y dejaron imágenes de impacto, como la de un aparcamiento con docenas de grandes camiones destrozados por la fuerza del fenómeno meteorológico, que incluso los hizo volar algunos metros, según mostraron las televisiones locales del área. En esa zona de estacionamiento, que forma parte de una empresa logística, había en ese momento 254 camiones y 204 tráileres, según la compañía Schneider National, además de los 60 empleados que trabajan en el aparcamiento a diario. En algunas zonas residenciales, las viviendas sufrieron graves daños en la estructura, se quedaron sin techo o se derrumbaron sus plantas superiores, e incluso algunas partes

quedaron reducidas a escombros, según las imágenes difundidas por la cadena local WFAA. El Servicio de Emergencias de Texas hará en las próximas horas balance de los daños materiales y los posibles daños

personales que hayan producido los tornados, ya que la situación de riesgo se mantiene. El vicegobernador de Texas, David Dewhurst, aseguró a CNN que el estado decidirá sobre la declaración de zona de desas-

tre cu nar de los dañ dencia "Qu no env un to


E

ABRIL

DE

MUNDO / 39

2012

graves daños en EU

arrasaron con todo lo que encontraban a su paso. tre cuando puedan inspeccionar de manera segura y revisar los daños, y también pidió prudencia a sus conciudadanos. "Queremos asegurarnos de no enviar a nuestros oficiales a un tornado", declaró en la

misma dirección la alguacil del condado de Dallas, Lupe Valdez, que cree que se conocerá el alcance real de los tornados cuando los agentes puedan evaluar el terreno casa a casa. La alerta de tornado está

activada en la mayoría de condados del norte de Texas, por lo que el Servicio Nacional de Meteorología mantuvo durante toda la tarde la "declaración de malas condiciones climatológicas con perspectiva de condiciones peligrosas a corto plazo". En el resto del estado, los meteorólogos prevén fuertes lluvias e incluso inundaciones. El aeropuerto DFW, situado entre Dallas y Fort Worth, suspendió su actividad aérea debido a la situación meteorológica, canceló decenas de vuelos -es un centro de conexiones de la aerolínea American Airlines- y aseguró desconocer cuándo se reactivarán los vuelos, según informó en las redes sociales. El Servicio Nacional de Meteorología recomendó a la ciudadanía que se mantenga en habitaciones interiores y lejos de las ventanas, y a quienes viven en casas móviles y caravanas -relativamente frecuente en algunos estados del país- les pidió que se desplacen a los refugios habilitados por las autoridades y entidades locales. EFE


M I E R C O L E S 4 DE ABRIL DE 2012

PรกgI17

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.