04 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11801

y

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

¡Urge! Felipe Calderón Hinojosa...

www.unomasuno.com.mx

¡Erradicar delincuencia!

zAmenaza a las

familias, medios e instituciones zSin precedente,

de violencia estados y municipios nivele inseguridad

zEs el momento

de unidad para enfrentarla

zMuerte de

capos desatará más pugnas La inseguridad y violencia crecen todos los días y han alcanzado niveles que por desgracia no tienen precedentes, reconoció el presidente Felipe Calderón. Dijo que este problema no sólo amenaza la tranquilidad de las familias, sino la integridad y el patrimonio de las personas. La irrupción de unos bandos contra otros amaga también el (Guillermo Cardoso) ¾4-6 desempeño de los medios de comunicación y nuestras instituciones democráticas.

Megafraude en Fovissste E (José Sánchez) ¾17

l llamado de unidad contra el crimen organizado se hace de nuevo; el jefe del Ejecutivo refrenda el exhorto para los gobernadores, presidentes municipales, legisladores y sociedad en su conjunto, haciéndoles ver que también son corresponsables en este frente, pues sin su participación la batalla será estéril. ¡No hay más tiempo que perder!.

Mexicana, al borde del colapso

¾16

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾3 zJEFE GAYTÁN¾15 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

81

DÍAS SECUESTRADO


M I E R C O L E S 4 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Legalizar las drogas, ¿decisión de todos? l encabezar el Diálogo por la Seguridad. Evaluación y Fortalecimiento, el presidente Felipe Calderón aceptó la propuesta de algunas organizaciones empresariales, académicos, periodistas, analistas en el rubro de la seguridad, pero sobre todo de la sociedad civil, de debatir la legalización de las drogas. El Ejecutivo federal manifestó de inmediato su desacuerdo: "Hay quien argumenta que precisamente implicaría la legalización un aumento enorme del consumo en varias generaciones de mexicanos, en parte por el efecto económico mismo de la disminución de precio, en parte también por la disponibilidad, por la idea que se genera de que finalmente es aceptable y socialmente bueno y hasta medicinal, digamos, su uso, lo cual culturalmente tiene una incidencia importante" Sin embargo, el primer mandatario no se negó a la propuestas y demostró que es conocedor profundo del tema: "Implica que un país tome la decisión de dejar a riesgo a varias generaciones de jóvenes y adolescentes, pero por otro lado tiene efectos de valor económico importantes, en el sentido de reducir flujos importantes para la criminalidad". Con estas palabras aceptó llevar a debate la legalización de las drogas en México: "tomó nota además, del debate que se ha suscitado aquí de la regulación respecto de las drogas. Es un debate medular, pienso, en primer lugar, que debe darse habiendo una pluralidad democrática, que deben analizarse siempre los convenientes e inconvenientes a profundidad, argumentos de uno y de otro son fundamentales. Ya en el marco del debate propuesto, el Presidente adelantó sus premisas: "debe tomarse en cuenta que si las drogas son productos que no se determinan en su precio nacionalmente, su legalización podría ocasionar que México pague todas las consecuencias negativas y tenga pocas o ninguna positivas, al tener como vecino a Estados Unidos, principal consumidor en el mundo. La propuesta partió de la sociedad civil, Eduardo Gallo, de México Unido Contra la Delincuencia, planteó debatirlo como plan B ante el fracaso de la estrategia actual de lucha contra el narcotráfico. Lo secundó María Elena Morera, presidenta de Causa Común, quien afirmó que es muy difícil que "usted Presidente les pueda explicar el esquema de sus plantíos a las perso-

A

nas, pues a 200 kilómetros esto ya es comercial", al referirse a la legalización de la mariguana en California, Estados Unidos. Por lo que pidió poner en la mesa y tener en el debate público este tema porque en noviembre entra en vigor la reforma en California, Estados Unidos. El escritor Héctor Aguilar Camín, de inmediato puso su granito a la controversia, al plantear dar el paso hacia la legalización de todas las drogas, no sólo de la marihuana, como han esbozado economistas de la talla de Milton Friedman. Los legisladores respondieron de inmediato: el senador del PRI, Rogelio Rueda, dijo que lo menos que se puede hacer es "entrar a esta revisión" y debatir el tema con mucha seriedad, tomando en cuenta que la legalización de algunas drogas es una realidad en otros países, incluso en condados de Estados Unidos, por lo que no se puede pretender que existe un mundo aquí y otro distinto del otro lado de la frontera. El panista Alejandro González Alcocer, aseveró que cualquier debate es bueno, pero advirtió que no servirá de nada si no se pacta algo similar con otros países; por su parte, el senador del PRD, René Arce, mismo que ya presentó una iniciativa para legalizar las drogas, que se encuentra "congelada", dio la bienvenida al debate sobre el tema. En contra se manifestó el diputado federal del PT, Mario di Constanzo y miembro del gabinete legítimo de Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que esa no es la solución, pero demuestra que el presidente Felipe Calderón acepta que su estrategia contra el narcotráfico es un "rotundo fracaso". En coincidencia con Calderón, en el gobierno federal, no están convencidos de la posibilidad de discutir el tema. El subprocurador de la PGR Juan de Dios Castro Lozano lo rechazó, tajante. "Legalizarlas es absurdo…". Otros funcionarios de más rango también se han manifestado en contra. El debate está abierto, las posiciones a favor o en contra deben estar abiertos a la posibilidad, ya señalada por el jefe del Ejecutivo, de que la permisividad abre la puerta a la generación de una cultura de la droga que la hace socialmente "aceptable y buena" sobre todo entre los jóvenes, pero sobre todo que el precio será fijado desde el mayor mercado de consumo, lo que dejaría nulas ganancias económicas y sociales a México. Estos riesgos no hay que olvidarlos en la controversia.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Contubernio en ALDF Señor Director: Los trabajadores de la Asamblea Legislativa del DF deseamos dar a conocer a la opinión pública, una serie de anomalías que se vienen presentando en estos últimos días. Resulta que la diputada Alejandra Barrales, ahora que se ha postulado como precandidata a la jefatura de gobierno en las próximas elecciones del 2012, está haciedo su cochinito con la lider sindical de la ALDF, Georgina Pacheco Montes; las dos se han puesto de acuerdo en los asuntos relacionados con los recursos económicos que ordena Barrales se le entregue mensualmente a Georgina Pacheco Montes, secretaria general del mencionado sindicato y que son alrededor de 6 millones de pesos que no ha comprobado utilizaciòn de de dichos recursos la lideresa sindical y que se comenta en los pasillos de la institución que forman parte del cochinito que tiene la dipuatada Barrales para la campaña electoral. Creo que tanto las y los trabajadores de la ALDF, así como la ciudadanía, tenemos derecho a saber que estan haciendo al respecto o que opinana todos

cuñadas, cuñados, esposas, esposos, hijas, hijos, etcétera. Es el colmo en cada legislatura ocurre lo mismo, el despilparro y saqueo de la institución. Ya basta de tanta corrupción. Agradecemos su valioso apoyo.

los diputados de los partidos, que dicen los del PAN, que dicen los del PT, los del PRD, que dicen los del PRI, los del Verde, Panal, o que, todos se quedan callados, por que les dan su parte y con eso los callan? aqui habría que echarle un ojito a la nómina de la ALDF, para darse cuenta que muchos o la mayoría de diputados tienen en la nómina de la institución a hermanas, hermanos, sobrinas, sobrinos,

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente. Rosamaría López Ramírez.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño z zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Matías Pascal El llamado de unidad que hace al presidente de la República a todos los sectores de la sociedad no es nuevo, pues recordemos que hace tres años hizo lo mismo ante gobernadores, presidentes municipales, legisladores, secretarios de Estado y sociedad en general. En esa ocasión la convocatoria fue también para los medios de comunicación, prensa escrita y electrónica, así, dueños de periódicos, de estaciones de radio y TV, fueron receptores de la petición presidencial: hacer frente común contra la delincuencia organizada. Parece ser que a 36 meses de ese evento, las palabras del jefe del Ejecutivo no han tenido la respuesta esperada, nadie ha hecho nada, toda la responsabilidad del combate a la delincuencia se ha dejado en manos del mandatario y eso no se vale, pues recordemos que todos somos México y como tal debemos contribuir e involucrarnos en resolver ese problema que tanto ha dañado a nuestro país. Integrantes del SME enviados por Martín Esparza apedrearon el vehículo en que viajaba el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al salir de las instalaciones del Museo Tecnológico (Mutec) luego de encabezar la entrega del Premio Nacional del Trabajo 2009. Unos 100 miembros del SME lanzaron piedras y objetos de metal, provocando afectaciones en las unidades donde se transportaba el titular de la STPS y personal de seguridad, además de que rodearon el vehículo, golpeándolo con manos y pies. Resulta reprobable que Martín Esparza mande a sus seguidores a violentar un evento del secretario del Trabajo, poniendo en riesgo, no sólo su seguridad, además la de centenares de niños y madres que acuden a este museo a tomar cursos de verano. ¿Qué no se supone que por la vía de la mesa del diálogo convocada por Segob, Esparza está buscando acuerdos que favorezcan a los ex trabajadores de LyFC? Estos actos vandálicos confirman que Esparza opta por la violencia para lograr sus objetivos. Clandestinaje en contratismo del GDF colapsa tránsito y casas Por segunda ocasión grupos de vecinos de las colonias Narvarte Oriente y Antenor Salas denuncian y exigen que las constructoras patito que contrata Marcel Ebrard o Fernando Aboitiz exhiban con claridad su razón social, con la finalidad de poder fincarles responsabilidades, tanto al jefe del GDF como a los dueños de esas empresas. Pues en las "obras" que por retazos realizan desde hace seis meses entre avenida Obrero Mundial, Diagonal San Antonio y transversales, esquina con Lázaro Cárdenas, exactamente frente al edificio número 5 de la calle Casas Grandes y Obrero Mundial, van tres veces que escarban y cierran e inclusive asfaltan las zanjas y vuelven a levantar. Meten máquinas muy pesadas como retroexcavadoras, que hacen "temblar" las construcciones aledañas que son de cinco pisos. Es decir, no hay control de calidad ni supervisión. Al exigir a los aparentemente responsables de 'la obra' que den el nombre de su empresa, se niegan a responder. En esas barreras que colocan para desviar el tránsito, dice "Sarevich" y en una máquina gigantesca, nos informan, también aparece "325C-Sarevich". ¿Eso significa que ya está aquí la mafia rusa, y que a través de interpósitas siglas lavan dinero? En distintas partes del mundo, donde quiera que hay una obra de cierta envergadura, los alcaldes colocan la explicación breve de qué tipo de obra es y para qué. Así como antaño se pintaba: "Disculpe usted las molestias que esta obra le ocasiona". Por lo pronto los colonos del lugar afectado hacen responsable al jefe del GDF por cualquier tragedia humana que cause algún derrumbe.

ZONA UNO 3

unomásuno

Para triunfar, pide Ramírez Acuña un "nuevo" PAN Urge "oxigenar" al partido y construir una propuesta ganadora en 2012, dice I GNACIO A LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, quien hace unos días se "autodestapó" como aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República en 2012, reiteró su llamado a transformar a "oxigenar" su partido, si es que se quiere presentar una propuesta triunfadora a la ciudadanía. Por ello, Ramírez Acuña, expresó que la próxima elección de la presidencia del CEN del PAN debe acompañarse de una transformación en la organización que brinde mayor oxigenación al partido en el gobierno para así presentar a un candidato viable que gane en los comicios presidenciales del 2012. "Como partido gobernante debe tener una transformación desde el punto de vista de organización, de mayor oxigenación para poder presentar, de acuerdo a lo que decidamos los panistas, con la elección de nuestro próximo candidato presidencial o candidata una contienda en el que hagamos una propuesta clara", declaró el diputado del PAN. Lo anterior, -insistió Ramírez Acuña- servirá para presentar a un candidato de Acción Nacional transparente hacia la ciudadanía, que sea viable para ganar las próximas elecciones. Sobre su intención abanderar sus colores partidistas en la próxima elección presidencial, el diputado del PAN a un mes de entregar la presidencia de la Mesa Directiva del PAN, expresó: "Creo que eso estaremos viéndolo en definitiva una vez que salga la convocatoria y el Comité Ejecutivo Nacional haga lo correspondiente; concluyo la responsabilidad como presidente de la Mesa Directiva preparando el inicio del periodo de sesiones", aclaró Ramírez Acuña. Respecto a los triunfos que obtuvieron las alianzas PANPRD en las recientes eleccio-

Francisco Ramírez Acuña, diputado panista. nes en los estados de Oaxaca, Sinaloa y Puebla, señaló: "Son muy importantes, además se demostró que la apuesta que hizo el presidente César Nava, fue muy arriesgada, pero al mismo tiempo dio la satisfacción a los pueblos de esos estados de tener una alternancia en el gobierno y se contribuye en los procesos democráticos", dijo. En otro tema, respaldó al presidente Felipe Calderón, en su llamado al diálogo a hacer una revisión profunda en la estrategia en contra del crimen organizado. "Queda de manifiesto que está en las mejores condiciones de aceptar las propuestas y proyectos de modificación de la estrategia en materia de seguridad pública".

Calificó de realistas las declaraciones del titular del Ejecutivo, en el sentido de que el narco no tiene límites ni escrúpulos. "Es una condición realista, cuando todos observamos que es un monstruo de mil cabeza y por más que se cortan surgen otras y evidentemente es la tarea que debemos dar coordinada y definida". Por lo anterior, refrendó que el diálogo nunca debe claudicar ni cerrarse sino, por el contrario incrementarse, pues a través de él "podemos hacer las sugerencias correspondientes y en este caso hay un buen receptor y nos vamos a poner a dialogar con él para manifestarle en lo que no coincidimos y sugerir lo que creemos que se debe hacer".


MIÉRCOLES 4

4/ LA POLÍTICA

DE

AGOS

Urge terminar violencia, d Analizar pros y contras de legalización de las drogas

L

a legalización de las drogas es un tema que debe debatirse, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa al señalar que en México vivimos en una sociedad plural y

democrática donde se escuchan todas las voces. Al encabezar el Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, que tuvo lugar en el Campo Marte, expli-

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México.

có que es fundamental analizar a profundidad los convenientes y los inconvenientes, así como los argumentos de unos y de otros. En este contexto, dijo que hay quien alega que la legalización de las drogas implicaría un aumento enorme en su consumo, en parte por el efecto económico generado por la disminución del precio y en parte por la disponibilidad. Subrayó que también hay quienes están a favor de su legalización por la idea de que hay drogas que son medicinales y socialmente aceptables, lo que representa culturalmente una incidencia importante. No obstante, el primer mandatario de la nación destacó que la decisión implicaría que un país que tome la decisión de legalizar las drogas ponga en riesgo la vida e integridad de varias generaciones de jóvenes y adolescentes. Aclaro, sin embargo, que la decisión tendría efectos de valor económico importantes, en el sentido de que se reducirían los flujos económicos para la criminalidad. El titular del Ejecutivo sostuvo que si el mejor argumento a favor de la legalización es que la reducción del precio en el mercado negro generaría beneficios, esto sería irrelevante porque el precio se determina internacionalmente y al lado tenemos al mayor consumidor del mundo. Lo que es claro, manifestó, es que cualquier acción que al

respecto se tome en el ámbito internacional y, particularmente en Estados Unidos, tendrá siempre una repercusión en nuestro país. Lo anterior, nos obliga siempre y en todo momento a hacer un análisis serio, un análisis en el que se escuchen las voces de todos los mexicanos, un debate en el que participen

todos los integrantes de nuestra sociedad. El presidente Felipe Calderón Hinojosa respondió así a los cuestionamientos de varios de los especialistas invitados al evento denominado Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, que este miércoles tendrá su tercer día de actividades

GUILLE

REPORT

L

tienen dente este p quilida dad y

Legalización de las drogas es un tema que de

Prevé jefe del Ejecutivo nuevos enfren Es previsible que la violencia permanezca un buen rato entre nosotros, señaló ayer el presidente Felipe Calderón, al no descartar que la muerte del narcotraficante Nacho Coronel genere nuevos enfrentamientos. Al hablar durante el Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, el jefe de la nación señaló que esto no es nuevo y puso como ejemplo la captura de El Mochombo y el rompimiento entre El Chapo y los Beltrán. Estos hechos, subrayó, generaron una guerra que

incrementó la violencia en muchas partes, sobre todo en lugares como el estado de Sinaloa y el sur del Pacífico. También es un hecho, añadió, que la ruptura del Golfo-Zetas con el grupo La Familia, generó otra ola de violencia, como también es posible que la genere la caída de un líder, uno de los más importantes, del cártel del Pacífico. No obstante, fue claro al señalar que mientras este proceso se da, las autoridades deben ser capaces de crear fuerzas policiacas, del Ministerio Público y jue-

ces confiables, "porque ahí existe un importante rezago". Estas autoridades, destacó el jefe de la nación, deben ser capaces de servir al ciudadano, independientemente de la coyuntura que se viva dentro del crimen organizado; de atender a las señoras que les roban el monedero o al ciudadano que le quitan el coche. "Y eso no tiene otro nombre más que el fortalecimiento institucional; es decir, policías que sí cumplan con su trabajo, ministerios públicos que si averigüen los delitos y jueces que sí establezcan la sanción

corres En nación entre luego, ayuda res so El p ció po que le enfren


AGOSTO

DE

LA POLÍTICA -/5

2010

, demanda el Presidente Amenaza a familias y al patrimonio de las personas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

unomásuno / Víctor de la Cruz.

a inseguridad y la violencia crecen todos los días y han alcanzado niveles que por desgracia no tienen precedentes, reconoció el presidente Felipe Calderón, quien dijo que este problema no solo amenaza la tranquilidad de las familias, sino la integridad y el patrimonio de las personas.

La irrupción de unos bandos contra otros, apuntó el primer mandatario de la nación, amenaza también el desempeño de los medios de comunicación y también a nuestras instituciones democráticas. Al respecto, sostuvo que la lucha por la seguridad de los mexicanos es una causa en la que nadie debe quedar al margen y en la que es necesario levantar la mirar más allá de cualquier dife-

que debe debatirse, dijo el jefe del Ejecutivo federal.

entamientos correspondiente". En suma, manifestó el primer mandatario de la nación, esta es una meta que debemos proponernos entre todos los mexicanos, una meta que, desde luego, tiene el gobierno federal y que necesita de la ayuda de todos, de gobernadores, legisladores y líderes sociales. El presidente Felipe Calderón Hinojosa se pronunció por poner metas de fortalecimiento institucional que le dejen al país un legado de fortaleza pública para enfrentar cualquier situación criminal.

rencia y poner el interés de México por encima de cualquier otra consideración. Manifestó que en el combate al crimen organizado el tiempo se agota y que no debe desaprovecharse esta oportunidad, para no arrepentirnos luego de no haber hecho lo que debimos hacer hoy como mexicanos. El Presidente de México destacó que debe evitarse que la lucha contra la criminalidad se politice y se utilice electoralmente. Señaló que en este combate es indispensable la colaboración de todos, de los gobernadores, presidentes municipales, legisladores y la sociedad en su conjunto. En un balance de lo logrado hasta ahora en la lucha que su administración libra contra la delincuencia organizada, reconoció que ha habido deficiencias y errores, pero se comprometió a corregirlos. En el marco del Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, Calderón resaltó que le hubiera gustado que el esfuerzo que hoy se hace en favor de la seguridad pública arrancara hace cinco, 10 o 15 años antes. En este sentido, el Presidente de la República exhortó a todos los mexicanos sin distingo de colores partidistas, a hacer un nuevo esfuerzo para no arrepentirnos de la situación que el país llegue a enfrentar mañana. "La inseguridad y la violencia no son fenómenos nuevos, se gestaron durante décadas y no se les hizo frente en su

Genaro García Luna. debido momento o con la intensidad debida", puntualizó ante representantes de los medios de comunicación y especialistas en el tema. El titular del Ejecutivo admitió que, por el contrario, la inseguridad y la violencia crecen y han alcanzado ahora niveles que por desgracia no tienen precedentes. Indicó que en las últimas semanas se ha reunido con líderes sociales, empresariales, políticos, con directivos de medios de comunicación, con analistas, para analizar el fenómeno de la criminalidad y las estrategias a seguir para hacerle frente. De estas reuniones destaca, apuntó, la sostenida el lunes pasado con organizaciones de la sociedad civil y empresarios, de donde surgieron reflexiones como la de consolidar el entramado institucional para hacer frente con mayor contundencia a la delincuencia.


6 LA POLITICA

unomásuno

Rechaza Felipe Calderón legalización de las drogas Sin embargo está dispuesto a debatir sobre el tema GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a Presidencia de la República dejó en claro que el presidente Felipe Calderón está en contra de la legalización de las drogas, pero que no se opone a un debate sobre este tema. Lo anterior ocurrió luego de que el primer mandatario de la nación abriera las puertas a un debate sobre la materia, durante la reunión sostenida por la mañana en el marco de los Diálogos por la Seguridad. En un comunicado emitido anoche, la Presidencia de la República expuso que legalizar las drogas en México podría ocasionar que nuestro país pague todas las consecuencias negativas de esta modificación en la legislación. Por el contrario, explicó la casa Presidencial, “México recibiría muy pocas consecuencias positivas a cambio”, como lo manifestó el Presidente en su alocución de ayer en la mañana en el Campo Marte. “El presidente Calderón fue enfático al señalar que varias generaciones de jóvenes estarían en riesgo debido al previsible incremento en el consumo de estas sustancias, que resultaría de su legalización”. Por lo tanto, añadió la Presidencia de la República, aún estando en contra de la legalización de las drogas, el titular del Ejecutivo no se opone al debate en torno a la legalización de las drogas, como se lo plantearon algunos integrantes de loa sociedad civil. Y es que durante los Diálogos por

Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa. la Seguridad a los que convocó el presidente Felipe Calderón el lunes y martes pasados para intercambiar puntos de vista sobre la seguridad pública y el combate al crimen organizado, algunos participantes esgrimieron argumentos sobre la conveniencia de estudiar la legalización de drogas. Al respecto, señaló la Presidencia de la República, el jefe de la nación se limitó a tomar nota de los argumentos expuestos sobre la regulación de estupefacientes y consideró que deben analizarse a profundidad los convenientes e inconvenientes de este debate. Entre los ponentes que durante los días lunes y martes propusieron

un debate sobre la legalización de las drogas, están el historiador Héctor Aguilar Camín y el presidente de Todos Unidos Contra la Delincuencia, Eduardo Gallo y Tello. Ayer en la mañana, al reunirse con representantes de los medios de comunicación dentro de los Diálogos por la Seguridad, el jefe de la nación fue claro al señalar que la legalización de las drogas es un tema que debe debatirse. Debe quedar claro, expuso en su discurso, que México es un país plural y democrática, donde se escuchan y se toman en cuenta todas las voces.

Apoyan senadores debate sobre drogas

René Arce.

Legisladores del PRI y PRD calificaron de positiva la decisión del presidente Felipe Calderón de discutir la posible legalización de drogas en el país, debate que debe darse de manera muy seria. En entrevista, el senador René Arce indicó que espera que con el anuncio del Ejecutivo ahora si el Senado discuta la iniciativa que presentó él para legalizar el consumo de la mariguana en México. Por ello, hizo un llamado a los legisladores del PAN para dictaminar lo más pronto posible su iniciativa, que sigue pendiente a pesar que la presentó a principios de año. Por su parte, el diputado del PRI, Carlos Ramírez, dijo que es necesario analizar el impacto del consumo de drogas, “lo que estamos haciendo en materia de rehabilitación y cuáles son las drogas que pudieran ser despenalizadas en su consumo”. Sin embargo, pidió tomar en cuenta la experiencia de países que des-

penalizaron el consumo de drogas “y ahora están dando marcha atrás y no fijarnos solamente en la experiencia de Estados Unidos”. El legislador por Yucatán afirmó que antes de llegar a la despenalización de las drogas se debe contar con “un verdadero aparato de rehabilitación de adiciones, lo que aún no tenemos” A su vez y también en entrevista, el senador del PRI, Rogelio Rueda, sostuvo que es positivo revisar la posible legalización “de algunas drogas”, pero “con mucho cuidado y seriedad”. “Que se revise, que se discuta, y que en su caso haya una resolución sobre este tema, luego de analizar los argumentos a favor y en contra de manera sería y ordenada, no con declaraciones aisladas únicamente”, añadió. PRI, David Penchyna, rechazó la posible legalización del consumo de drogas al señalar que la discusión de este tema pasa por un proceso educativo.

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Batalla de “todos” la lucha contra el crimen El combate al crimen organizado no debe centrarse en la visión de que es sólo una lucha entre el presidente, su gobierno contra la delincuencia, sino un enfrentamiento que necesita de “todos”, es decir del Estado mexicano en defensa de su seguridad, paz y tranquilidad, afirmó el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas. “El combate contra el crimen organizado es un problema que requiere la colaboración de todos los sectores y autoridades porque no es un asunto sólo del Presidente, sino es una lucha del Estado mexicano”, reiteró el legislador federal por el Estado de México. Luego de que el presidente Felipe Calderón se reunió con líderes de 25 organismos civiles y empresariales para hablar de seguridad pública, el diputado enfatizó que para terminar con el crimen organizado se necesita todo el estado mexicano. “Lo que damos cuenta y que lo celebro es que ahora si será una discusión de estado y no como muchos decían que sólo era un esquema de una lucha de gobierno o del propio presidente, sino es la lucha del Estado mexicano en contra de la inseguridad”, dijo. El diputado señaló a la poca corresponsabilidad de los demás partidos políticos como una causa del por qué el estado no ha terminado con la delincuencia pero ahora confía en que después de que todos los sectores han sido tocados por la delincuencia; los medios de comunicación, los empresarios, la sociedad civil y los políticos se transite a una lucha de todo el Estado. “Faltará alguna reunión con los directivos de los medios de comunicación y con la que todo mundo esperamos: la clase política. Los crímenes de la delincuencia organizada es una confrontación contra el Estado. Hay voces de periodistas e intelectuales que piden incluso que lleguemos a un pacto de ética en las comunicaciones, cosa no nueva ya sucedió en Colombia, ha sucedido en España con la ETA y yo creo que ahora eso nos obliga a hacer la parte que nos corresponde”, señaló

Carlos Alberto Pérez Cuevas.


MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

Intentará PRI sacar del desempleo a 5 millones Contará con el apoyo de más de 13 millones de ambulantes que dejarán de vender contrabando José Luis Jaime Correa.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

PRD propone regular el cabildeo La bancada del PRD en la Comisión Permanente propuso regular el cabildeo entre legisladores y otros sectores de la sociedad, con el fin de transparentar dicha actividad y evitar actos de corrupción que dañan el interés público. En entrevista, el diputado José Luis Jaime dijo que en México el cabildeo es una práctica cotidiana entre de grupos de interés que buscan interlocución con las bancadas para promover su propia agenda y velar por intereses específicos. "A tal grado llega su injerencia que diseñan sus estrategias de mercado con base al monitoreo y evaluación de las actividades del Congreso y el gobierno, y presentan información técnica sobre temas específicos", añadió Jaime. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estimó que dicha actividad produce desconfianza pues, dijo, se tiene la percepción que el cabildeo es la complicidad entre grupos de poder que negocian sobre intereses particulares en vez del interés público. Jaime Correa señaló que por ello es necesario regular las actividades profesionales de cabildeo que se realicen ante los poderes Ejecutivo y Legislativo, o sólo frente a este último. "La institucionalización del cabildeo contribuiría a que las organizaciones sociales y civiles tengan mayor capacidad de incidencia ante el gobierno, para influir de manera abierta y transparente sobre los actores que toman las decisiones". Por ello, se propone que el Congreso tenga la facultad de expedir leyes en materia de cabildeo, generando certidumbre para quienes se dedican a esta actividad y que los servidores públicos conozcan las obligaciones que deben seguir en la materia, concluyó.

C

on el fin de atacar de forma frontal el desempleo histórico que afecta a 5 millones 420 mil mexicanos, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, echó a caminar ambicioso proyecto de sustitución de importaciones en las industrias turística, maquiladora y manufacturera, que actualmente anteponen a los proveedores extranjeros sobre los nacionales. A este esfuerzo se sumarán 13 millones 500 mil mexicanos que se ganan la vida en el comercio informal, quienes dejarán de vender contrabando o mercancías de manufactura del exterior, para apoyar a la industria nacional y vender productos hechos en México, anunció el diputado del PRI y secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas. "Esta legislatura, en especial la fracción del PRI, tiene muy claro lo que tiene que hacer, que es el no quedarse con las manos cruzadas, mientras nos rebasa el desempleo y la improductividad", expresó el legislador que preside la Comisión especial de Análisis para la Creación de Nuevos Empleos La finalidad, explicó el diputado, es crear una Red de Proveedores mediante un proyecto denominado "Échale la Mano a México", el cual tiene como finalidad que miles de micros y pequeñas empresas se vinculen, en mejores condiciones, al aparato productivo para evitar su desaparición y estén en posibilidades de crear fuentes de ocupación permanentes y de calidad. González Cuevas explicó que en vista de que seis de cada diez micros y pequeñas empresas desaparecen al primer año de existencia por falta de asesoramiento, escasas líneas de crédito y por inconsistente penetración en el mercado, se da inició este programa primeramente en el sector turístico, en donde más de 200 expositores nacionales presentarán sus productos a más de mil clientes potenciales de la industria turística y gastronómica. "Por ello, se ha ideado precisamente este programa de proveedores vinculado estrechamente al sector turístico, que tiene una tasa de crecimiento anual del 4.2 por ciento", dijo al subrayar que se tienen detectadas más de 60 ramas industriales que pueden ser potenciales proveedoras al sector turístico y gastronómico, entre ellas la textil, vinícola, frutícola, muebles, aparatos de refrigeración, componentes eléctricos y de artesanía general", subrayó. Destacó que las micros y pequeñas

Isaías González Cuevas, secretario general de la CROC. empresas contribuyen con más del 50 por ciento del producto nacional, así como con alrededor del 70 por ciento del empleo manufacturero, lo que obliga a impulsarlas decididamente, pues significan una mejor alternativa de vida para millones de mexicanos sumidos en el subempleo y la informalidad. Señaló que el primero evento al que luego se sumaran las industrias maquiladoras y manufacturera, se realizará del 11 al 13 de agosto en el World Trade Center, calificándolo como el inicio de una gran cruzada por el empleo, que implica una serie de acciones concretas conforme al Punto de acuerdo a la Comisión especial que preside en San Lázaro. Recordó que la industria turística genera dos millones 200 mil empleos, por lo que su pretensión es la de sustituir las importaciones en el sector un 10 por ciento cada año, con lo que al fortalecer a los proveedores nacionales, se estarían generando 200 mil empleos anualmente. Gravísimo el problema de desempleo y subempleo El secretario general de la CROC, durante la conferencia de prensa, en la que anunció el ambicioso programa de sustitución de importaciones que inicia en la industria turística, pero que se extenderá próximamente a la maquiladora y manufacturera, subrayó la gravedad del problema del desempleo y

subempleo en México. "Durante la crisis 2008-2009 se perdieron de acuerdo a datos del INEGI y del IMSS, poco más de 900 mil empleos, y se han recuperado 550 mil, según el dato dado a conocer por la Secretaría del Trabajo, por lo tanto ahí hay un déficit, más el histórico que es de 5.42 millones de gente desempleada, pero a ello hay que agregar el millón 200 mil jóvenes que se suman cada año a la Población Económicamente Activa (PEA). Entonces el nivel de gente sin empleo llega a niveles importantes", aseveró. Indicó el líder de la CROC y diputado, que a ello hay que sumar otro grupo importante, que es el de subempleados, el cual es de un millón 400 mil personas, que hacen trabajos temporales como de fontanería o limpiando vidrios de inmuebles, y es así como se llega a la escalofriante cifra de más de 5 millones de desempleados. "No hay un programa concreto para hacer frente a esta situación. Por en la comisión que presido hemos encontrado estas áreas de oportunidad de fortalecer la proveeduría, y por ende el empleo, para cual estamos logrando el apoyo de 13 millones 500 mil mexicanos, que no sólo se muestran solidarios en la recomposición de las cadenas productivas, sino que también serán apoyados con seguridad social, alud y créditos de vivienda".


8 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Ladrones roban casa de Max Cortázar El o los delincuentes se llevaron la caja fuerte donde guardaba sus objetos de valor JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Al estilo del mítico ladrón de residencias de políticos, Efraín Alcaráz Montes de Oca, alias “el

Carrizos”, quien llegó a robar las residencias de los ex presidentes Luis Echeverría Alvarez y José López Portillo, la tarde del pasado domingo fue robada la casa del

Efraín Montes de Oca, alias “el Carrizos”.

ex director de Comunicación Social de la Presidencia y actual vocero del PAN, Max Cortázar. Los hechos fueron denunciados por el agraviado, Gerardo Maximiliano Cortázar Lara, ante el agente del Ministerio Público local, adscrito a la delegación Coyoacán, en el Distrito Federal. Max Cortázar, como es conocido el ahora vocero del PAN, dijo que el día de los hechos salió de su domicilio, en la colonia Romero de Terreros, al filo de la una de la tarde y al regresar a las 19:15 horas se dio cuenta que las tres puertas del acceso principal a su casa habían sido forzadas y abiertas. Una vez en el interior

vio que estaba todo revuelto, en desorden y ya no se hallaba la caja fuerte donde, presuntamente, guardaba su dinero y objetos de valor, dos facturas de automóviles y dos relojes, sin precisar modelo, marca y monto. Al lugar de los hechos acudió el Ministerio Público, así como peritos en criminalística y fotografía, valuación y demás expertos a bordo de una de las unidades móviles de Servicios Periciales. Se practicó la inspección ocular del lugar de los hechos y se giraron órdenes para que personal de la Policía de Investigación (antes Policía Judicial del Distrito), se avocara a las pesquisas.

Piden investigar a gobernador de Durango El presidente del PRD, Jesús Ortega Martínez, informó que se solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar al gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, y al secretario de gobierno, Oliverio Reza, por los hechos ocurridos en el penal de Gómez Palacio. El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) destacó que "sería penoso, sería vergonzoso" que la línea de investigación llegara hasta la directora del penal, Margarita Rojas Rodríguez, por permitir que reos salieran para cometer asesinatos. En conferencia de prensa, expresó: "tenemos fundadas sospechas de que quienes se robaron urnas en la capital del estado y en Gómez Palacio, encapuchados y con armas de alto poder, eran precisamente reos del penal número dos". Explicó que se envió una carta al titular de la PGR , Arturo Chávez Chávez, donde se le solicitó que la línea de investigación no se detenga con la directora de ese centro penitenciario, porque ella está bajo las órdenes del secretario general de gobierno, "pero éste es sólo un

secretario del ejecutivo estatal". Ortega Martínez señaló que "se le pidió por escrito y formalmente al procurador general de la República que también tome en cuenta esta línea de investigación y lo mismo hemos hecho personalmente con el fiscal especial para delitos electorales". Resaltó que no se no se tienen los elementos suficientes para señalar de manera directa si la autoridad política estatal está involucrada en hechos ilícitos de carácter federal como los mencionados, pero si hay elementos para que la PGR amplíe las investigaciones. Ello, dijo, porque "sería de una ingenuidad sin límites suponer que la directora actuaba autónomamente y por lo tanto me parece que debe continuarse la investigación a las autoridades jerárquicamente superiores a la directora del penal". El presidente del PRD subrayó que para combatir la violencia y la delincuencia organizada se tiene que realizar una reunión del más alto nivel, donde participen el Ejecutivo federal, líderes del Congreso, dirigentes de partidos

políticos y de organizaciones sociales. La violencia influye en la vida institucional del país, un efecto de ésta es la limitada participación de la ciudadanía en los procesos electorales, sobre todo en las entidades del norte del país, pues se pierde legitimidad de las autoridades con abstencionismos de más de 70 por ciento como en Tamaulipas y Chihuahua.

Jesús Ortega.

Juan José Suárez Coppel, director de Pemex.

Exigen informe sobre reestructuración de Pemex La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó solicitar al director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, el informe sobre el Programa de Restructuración del organismo. Integrantes de la Comisión manifestaron que a siete meses de la aprobación del citado programa no se les ha informado sobre los alcances, metas y acciones, derivados de la aplicación y restructuración de Petróleos Mexicanos, aun cuando está establecido en la Ley de Pemex. En este sentido, los legisladores solicitarán al área jurídica de la Cámara de Diputados un análisis donde se señalen las medidas que se pueden tomar. En reunión de trabajo, la Comisión también aprobó exhortar al Ejecutivo para que remita al Congreso de la Unión la Estrategia Nacional de Energía modificada. Dando atención a las observaciones para que sean consideradas en la Estrategia del año 2011, además de una respuesta puntual a cada una de las 137 preguntas emitidas. “Han transcurrido 111 días sin que la Secretaría de Energía dé respuesta a las 137 preguntas formuladas por el Congreso de la Unión", sostuvo el presidente de dicha comisión, el panista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, Cantú Rodríguez dijo que con el acuerdo se busca que se entregue la información completa y se dé cumplimiento integral a la reforma aprobada en 2008. Respecto al robo de combustibles, expresó que el mayor índice de este delito se encuentra en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, pero también en Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas. "Nos preocupa que vaya a haber impunidad, porque eso sería una invitación a que otros roben el combustible". En tanto, el priísta Eduardo Alonso Bailey Elizondo solicitó que se pida al director de Petróleos Mexicanos incluir información sobre los efectos y medidas adoptadas por parte del Ejecutivo respecto al derrame petrolero en el Golfo de México. Asimismo información de las medidas de seguridad que se están adoptando respecto al robo de combustible en las instalaciones de Pemex. En tanto, el diputado del PRI, Guillermo Raúl Ruiz de Teresa, solicitó hacer una propuesta al área jurídica de la Cámara a fin de establecer lo que se puede implementar si el director no cumple con el informe, ya está fijado el tiempo, tenía que haber cumplido hace un año y no pasa nada".


MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

Apedrearon vehículo de Javier Lozano, secretario del Trabajo Vándalos fueron enviados por el ex dirigente sindical del organismo, Martín Esparza

U

Javier Lozano, secretario del Trabajo.

Explicarán Lozano y Karam situación laboral del país El secretario del Trabajo, Javier Lozano y el titular del IMSS, Daniel Karam comparecerán esté miércoles ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente para hablar acerca de la situación laboral en México. En la comparecencia conjunta, que iniciará a las 17:00 horas, tanto Lozano Alarcón como Karam Toumeh abordarán lo relacionado con la generación de empleos en el país, las cifras al respecto, así como la Seguridad Social. Con esto, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión inicia el desahogo de las comparecencias pendientes, luego del acuerdo del órgano legislativo que fijó las fechas para la realización de las mismas. Así, el martes 10 de agosto comparecerá el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, para informar de las causas por las que el Ejecutivo nombró como titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) a Mony de Swaan. En tanto, la comparecencia del subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, Héctor Villarreal, se llevará a cabo el miércoles 11 de agosto. El funcionario hablará del contenido y alcance jurídico del convenio firmado entre el Canal 11 y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, con el cual se amplia la cobertura de dicho medio televisivo. El jueves 12 de agosto comparecerán el titular de Banobras, Alonso Pascual García Támez y el subsecretario de Infraestructura Carretera de la SCT, Óscar de Buen Richkarday para informar del estado de la red carretera del país, sobre todo de Ensenada, Baja California. Por último, el martes 17 de agosto comparecerá el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Félix Guerra, a partir de las 11:00 horas, para informar cuáles son los criterios de elegibilidad y cobertura del programa de atención a Adultos Mayores.

na turba de por lo menos cien ex trabajadores de Luz y Fuerza, pero que pertenecen al Sindicato Mexicano de Electricistas, enviados por el ex dirigente de este organismo, Martín Esparza, apedrearon el vehículo en el que viajaba el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, lanzaron objetos de metal, obligando a detener la marcha del automotor, para enseguida zarandearlo, con el funcionario dentro, con intenciones de provocarle mas daño. El funcionario viajaba con sus elementos de seguridad. Unicamente fue la agresión y un tremendo susto. No hubo lesionados, aunque la camioneta quedó totalmente dañada. La agresión ocurrió a la salida del Museo Tecnológico, en Chapultepec. Lozano Alarcón salia del museo, luego de encabezar, en representación del presidente Felipe Calderón Hinojosa el acto de la entrega del Premio Nacional del Trabajo. De repente, integrantes del SME, enviados por Martín Esparza, apedrearon el vehículo en que viajaba el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón al salir de las instalaciones del Museo Tecnológico luego de encabezar la entrega del Premio Nacional del Trabajo 2009, dice la versión de la dependencia. Unos 100 miembros del Sindicato lanzaron piedras y objetos de metal, provocando afectaciones en las unidades donde se transportaban el titular del Trabajo y su personal de seguridad, además rodearon el vehícu-

lo, golpeándolo con sus manos. Dijo la dependencia que esta agresión, "resulta reprobable que Martín Esparza mande a sus seguidores a violentar un evento del

la secretaria del Trabajo. ENTREGO PREMIO NACIONAL TRABAJO 2009 Con la representación del Presidente de la República, el

Ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas. secretario del Trabajo, poniendo en riesgo no sólo su seguridad, sino la de centenares de niños y madres que acudieron a este museo para tomar cursos de verano". Lo anterior ocurrió cuando Martín Esparza participaba en la mesa del diálogo convocada por Segob "para, supuestamente, buscar acuerdos que favorezcan a los ex trabajadores de LyFC. Afortunadamente no hubo lesionados, "sin embargo estos hechos pudieron arrojar resultados lamentables en la integridad de funcionarios y personas ajenas a este tema; hechos que confirman la doble cara que maneja Esparza", indicó

Turba de inconformes trataron de golpear al funcionario.

secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Trabajo 2009 en su sexta edición, y ahí el funcionario subrayó que el gobierno federal está completamente comprometido con la competitividad de nuestra economía y la productividad en las relaciones laborales a favor de un propósito fundamental: que haya en México más inversiones. Insistió en que el gobierno federal está comprometido con el trabajo y es su única convicción, de ahí la importancia de la disciplina, el esfuerzo e iniciativa porque son elementos necesarios para caminar hacia la productividad. Lozano Alarcón sostuvo que ese es el único camino seguro y eficiente para crear fuentes de empleo en la economía formal. Empero, dijo que se requiere de instituciones, empresas y organizaciones que respondan a las necesidades de las personas, permitiéndoles desarrollarse en todas sus dimensiones. El funcionario resaltó también la importancia del diálogo social como una condición fundamental en los procesos productivos que dijo, no sólo requieren de tecnología de punta, sino también de nuevas formas de gestión, organización y capacitación que a la vez estimulen la capacidad de innovación, el potencial creativo y el desarrollo integral de los trabajadores.


10 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Estados, urgente terminar con delincuencia: FCH Amenaza la tranquilidad y patrimonio de las familias mexicanas

E

l presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, aceptó que la inseguridad y la violencia crecen todos los días y han alcanzado niveles que por desgracia no tienen precedentes. Este problema, puntualizó, no sólo amenaza la tranquilidad de las familias, sino la integridad y el patrimonio de las personas. En el marco del Diálogo por la Seguridad, el jefe del Ejecutivo, sincero consigo mismo, como se ha caracterizado, señaló que la irrupción de unos bandos contra otros, amenaza también el desempeño de los medios de comunicación y también a nuestras instituciones democráticas. Tras escuchar el informe de Guillermo Valdez Castellanos, director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional de que en lo que va del sexenio han muerto 28 mil personas en 963 enfrentamientos –casi uno diario-, puntualizó que la lucha por la seguridad de los mexicanos es una causa en la que nadie debe quedar al margen y en la que es necesario levantar la mirada más allá de cualquier diferencia y poner el interés de México por encima de cualquier otra consideración. Pero advirtió que en el combate al crimen organizado el tiempo se agota y que no debe desaprovecharse esta oportunidad, para no arrepentirnos luego de no haber hecho lo que debimos hacer hoy como mexicanos. Este impactante resumen sobre la batalla contra el narco, señalado en una reunión con el jefe del Ejecutivo, fue analizado por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, durante el noticiero “unomásuno Radio”, que se transmitió en la frecuencia 1200 de la estación XEQY, “La Más Grupera” en el Valle de Toluca y retransmitida en cadena por 35 estaciones más en todo el país. El presidente Calderón Hinojosa señaló que debe evitarse que la lucha contra la criminalidad se politice y se utilice electoralmente. En este combate es indispensable la colaboración de todos, de los gobernadores, presidentes municipales, legisladores y la sociedad en su conjunto. En un balance de lo logrado hasta ahora en la lucha que su administración libra contra la delincuencia organizada, mencionó que ha habido deficiencias y errores, pero se comprome-

tió a corregirlos. En el marco del Diálogo por la Seguridad, Calderón dijo que le hubiera gustado que el esfuerzo que hoy se hace en favor de la seguridad pública hubiera arrancado hace cinco, 10 o 15 años. En este sentido, el Presidente de la República pidió a todos los mexicanos sin distingo de colores partidistas, a hacer un nuevo esfuerzo para no arrepentirnos de la situación que el país llegue a enfrentar mañana. “La inseguridad y la violencia no son fenómenos nuevos”, dijo el Presidente de México, al admitir que, por el contrario, la inseguridad y la violencia crecen y han alcanzado ahora niveles que por desgracia no tienen precedentes. DEBE DEBATIRSE LA LEGALIZACION DE DROGAS La legalización de las drogas es un tema que debe debatirse, dijo el Presidente, al señalar que en México vivimos en una sociedad plural y democrática donde se escuchan todas las voces. Explicó que es fundamental analizar a profundidad los convenientes y los inconvenientes, así como los argumentos de unos y de otros. En este contexto, dijo que hay quien alega que la legalización de las drogas implicaría un aumento enorme en su consumo, en parte por el efecto económico generado por la disminución del precio y en parte por la disponibilidad. HAN MUERTO 28 MIL PERSONAS

Tras señalar los atrasos y deficiencias con las que recibieron el país de manos del ex presidente Vicente Fox Quesada y remarcar que las policías (estatales y municipales) estaban controladas por el narco, el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Guillermo Valdez Castellanos admitió que en lo que va del sexenio, 28 mil personas han perdido la vida, y se han registrado 963 enfrentamientos, un promedio de uno diario, en el país. Durante el segundo día del “Diálogo Valdez Castellanos hizo hincapié de las condiciones adversas que prevalecieron en nuestro país durante la administración foxista. Empero, también admitió que en el presente gobierno hay avances insuficientes en lavado de dinero; procesos lentos en la profesionalización de policías; lentitud en la entrega de recursos de Estados Unidos para combate al crimen (Iniciativa Mérida). SOLICITA MEXICANA DE AVIACION CONCURSO MERCANTIL La Compañía Mexicana de Aviación, presentó una solicitud de concurso mercantil a fin de reestructurar de forma ordenada sus pasivos y adecuar su estructura de costos, especialmente los laborales, a las condiciones actuales de la industria. En un comunicado, informó que la línea aérea continuará operando normalmente de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles y no habrá afectación alguna a pasajeros, vuelos e

Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.

itinerarios como parte del proceso. Asimismo, indicó que la solicitud del concurso mercantil, presentada el 2 de agosto ante un juzgado de distrito de la ciudad de México, sólo es para reestructurarse. Aclaró que Click y Link son empresas independientes de CMA y, por lo tanto, del proceso, “no habrá afectación alguna a sus operaciones que abarcan más de 95 por ciento de los vuelos del grupo en el mercado doméstico”, aseguró. Desde su adquisición en 2006, la compañía ha realizado “decididos esfuerzos para aumentar su productividad”, entre los que destaca el aumento y renovación de flota, innovaciones en tecnología; eficiencia operativa y crecimiento de la red de rutas; ahorros superiores a nueve mil millones de pesos y aportaciones de recursos por 3 mil 800 millones de pesos. “Estos esfuerzos ayudaron a solventar los impactos de la caída en la demanda por los efectos de la crisis global, la contingencia sanitaria y la reducción de la demanda en viajes”, expuso. A su vez, la compañía se encuentra en pláticas con sus sindicatos a fin de que continúe siendo rentable, ofrezca precios competitivos y un servicio de clase mundial a sus clientes. LLAMA LOZANO ALARCON AL DIALOGO El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, exhortó a los sindicatos y a la empresa Mexicana de Aviación a privilegiar el diálogo en la búsqueda de una solución a la grave crisis financiera que enfrenta esa aerolínea. Al presidir la entrega del Premio Nacional del Trabajo 2009, en representación del presidente Felipe Calderón, el funcionario señaló que la dependencia a su cargo ofrece mediar en el conflicto y convocó a las partes a ceder posturas y a no imponer criterios. Luego de informar que citó a los representantes sindicales y a los ejecutivos de la empresa para el jueves, a fin de avanzar en una solución consensuada, Lozano Alarcón se pronunció porque no haya requisa ni rescate financiero en la línea aérea. “He citado a las partes en mi oficina el próximo jueves para que, en el contexto del concurso mercantil, iniciar las pláticas; insisto, no como una imposición de nadie sino con un diálogo de buena fe, donde cada parte sepa qué puede pedir y qué puede ceder”, subrayó.


MIERCOLES 4

DE

AGOSTO

DE

2010

la república unomásuno

Suman ya siete cadáveres hallados en fosa clandestina La PGJE señaló que de entre los cuerpos detectados se podría encontrar el de una mujer

Destruye Ejército plantíos de marihuana y asegura arsenal en Michoacán Morelia, Mich.- Integrantes del Ejército mexicano destruyeron plantíos de marihuana y aseguraron un arsenal, enervantes y vehículos en operativos realizados en una veintena de municipios. En un comunicado, la 21 Zona militar dio a conocer que entre el 28 y 31 de julio pasados fueron localizados y destruidos dos plantíos de marihuana, en mil metros cuadrados; además, se aseguraron 39 armas largas, (destacando seis fusiles conocidos como cuernos de chivo y dos fusiles AR-15), 37 armas cortas, (destacando una calibre 45, tres calibre 9 milímetros y dos calibre 38 especial), 18 cargadores y mil 322 cartuchos. Además de los plantíos de droga destruidos y el decomiso de armas, también fueron asegurados cinco vehículos, tres de ellos de reciente modelo y una camioneta blindada, un kilo de marihuana en greña, 800 gramos de semilla de marihuana, 198 envoltorios de cocaína, una mira telescópica y una báscula gramera.

Detecta Pemex una segunda toma clandestina en Reynosa Reynosa, Tamps.- Personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) detectó, por segunda ocasión en menos de 24 horas, una toma clandestina hermética en el municipio de Reynosa, en el tramo La Retama-La Estación 19. El jefe de Información y Relaciones Públicas, Genaro Elizondo Rosales, indicó que ayer personal de la paraestatal detectó una toma clandestina hermética en el tramo mencionado, a la altura del kilómetro 172+460 del poliducto de 12 pulgadas de diámetro Cadereyta-Reynosa-Matamoros. Mientras que este día, y en menos de 24 horas, personal de Seguridad Física de Pemex detectó otra toma a poca distancia, en el kilómetro 177 del poliducto de 12 pulgadas. Elizondo Rosales señaló que personal especializado del Sector Ductos Monterrey de Pemex Refinación procederá a realizar los trabajos necesarios para eliminar el artefacto colocado para la sustracción ilícita de combustible y reparar el ducto afectado. Lo anterior, con la finalidad de proteger la integridad de la población y el entorno ecológico.

C

uliacán, Sin.- Autoridades judiciales y militares continúan los trabajos de excavación de tres fosas clandestinas en Mazatlán, donde hasta ayer por la noche localizaron los cuerpos de al menos siete personas. El reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que de entre los cuerpos detectados se podría

encontrar el de una mujer, debido a que vestía ropa de uso femenino. La excavación inició a las 12:00 horas de ayer y en cada una de las tres fosas detectadas había al menos los cuerpos de dos personas. Este lugar se ubica en las cercanías del rancho La Uva, en las proximidades de la comunidad de Miravalles, en el municipio de

Mazatlán. Familiares de los desaparecidos han acudido hasta este lugar para informarse sobre la identidad de las personas que fueron enterradas clandestinamente. Hasta las 19:00 horas de ayer, la labor de los peritos judiciales es lenta, debido a las condiciones que presentan los cuerpos y a que tienen que unir hueso por hueso.

Llama Convergencia a ciudadanía a impulsar desafuero de Ulises Ruiz JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL

Oaxaca de Juarez, Oax.- Por considerarlo como el principal responsable de la catástrofe económica y social sufrida por Oaxaca en el año 2006, cuando el comercio, la paz social y las libertades de tránsito y expresión se vie-

Ulises Ruiz, gobernador de Oaxaca.

ron colapsadas, el presidente del Comité Directivo Estatal de Convergencia, Mario Arturo Mendoza, llamó a la ciudadanía oaxaqueña a denunciar pública y penalmente al gobernador saliente de la entidad, Ulises Ruiz Ortiz. Acompañado por los presidentes estatales de Acción Nacional, Carlos Moreno, y del Partido del Trabajo, Daniel Juárez, así como del secretario ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática, Lenin López Nelio, el dirigente de Convergencia informó a los medios de comunicación que este esfuerzo por deslindar responsabilidades por los hechos ocurridos en 2006 se realizará en dos vías, la penal y la política. En este sentido aseguró que la coalición Unidos por la Paz y el Progreso instalará en los próximos días módulos de atención y asesoría jurídica para quienes requieran denunciar afectaciones sufridas por la omisión de responsabilidades del gobierno o por la comisión de abusos de autoridad. De igual forma, exhortó a los empresarios oaxaqueños a que apoyen esta iniciativa, ya que en diversas ocasiones han manifestado su inconformidad por los daños y pérdidas económicas que los afectaron.


MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Detienen a líder de La Familia Michoacana Gerardo Armando Jaime Morales Palomino "El Diablito" JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

O

tro importante miembro de "La Familia Michoacana", responsable de introducir a nuestro país seudoefredina y piratería, provenientes de Asia y de instalar laboratorios clandestinos para el procesamiento de drogas sintéticas, fue detenido en Morelia, Michoacán por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). Se trata de Gerardo Armando Jaime Morales Palomino "El Diablito", quien recibía en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán el precursor para la elaboración de drogas de diseño, tales como "Ice" y "Crystal", así como de artículos piratas. Conforme a reportes de Inteligencia, "El Diablito" inició su carrera delictiva en el 2006 con "La Familia Michoacana", rentando casas de seguridad, comprando vehículos y cambiando dólares para la organización.

Al presunto delincuente se le aseguraron medio kilo de cocaína y armas de grueso calibre. En el 2007, Morales Palomino se relacionó directamente con Alberto Espinosa Barrón "La Fresa", y Arnoldo Rueda Medina "La Minsa" y tras la detención de ambos, el 29 de diciembre de 2008 y el 11 de julio de 2009, lo nombraron "jefe del control" de "tienditas" en la ciudad de Morelia y se convirtió en el principal distribuidor de piratería en el estado. También tuvo a su cargo la plaza en

Guanajuato, cuyas tareas eran el trasiego y la comercialización de droga, extorsiones, secuestros y los denominados "levantones", así como el negociar con distintas autoridades para dar protección a "La Familia". Al dejar dicho estado, a principios de 2010, por el robo de 2 millones de pesos a la organización, Morales Palomino tomó el control de las extorsiones a bares, bai-

Asegura PF una tonelada de mariguana

La droga se encontró en una bodega abandonada.

Cerca de una tonelada de mariguana fue asegurada por la Policía Federal, en una bodega abandonada en el estado de Sonora y junto con la droga fue hallada una granada de fragmentación. No hubo detenidos. Como resultado de la colaboración existente entre la comunidad y las autoridades, se tuvo conocimiento de que en un inmueble situado en calles de la colonia Jardines del Bosque, en Sonora se llevaban a cabo, presumiblemente actividades ilícitas. Ante ello, se dispuso implementar un operativo en la zona y de esa manera se pudieron localizar en el interior del almacén clandestino 81 paquetes compactos de mariguana que dieron un peso de más de 900 kilos y al continuar con la inspección de la finca se descubrió una granada de fragmentación, en forma de piña, de color negro. La droga y la granada quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes para verificar la procedencia de la misma.

les, discotecas, table dance, jaripeos y conciertos masivos en Morelia, exigiendo a los propietarios un porcentaje de sus ganancias a cambio de protección. Al ser capturado, al delincuente le aseguraron medio kilo de cocaína, un arma larga, un cargador, una granada, cartuchos, equipos de comunicación y una camioneta Toyota Rav Limited, color blanco, modelo 2007.

Cae narcomenudista en la delegación Venustiano Carranza Con más de 14 kilos de Cannabis Sativa (mariguana), 10 gramos de cafeína y clorhidrato de cocaína (mezcla) y 161 gramos de clorhidrato de cocaína (droga pura que al procesarla aumenta siete veces su pesos), así como una mochila, una maleta, dos básculas grameras y varios miles de pesos, fue detenido un "narcomenudista" en calles de la colonia Aquiles Serdán, perímetro de la delegación Venustiano Carranza. La captura de Rodolfo Mañón Pimentel, se realizó en el cruce que forman las calles de Pekín y Liras, en la referida colonia, como resultado de denuncias ciudadanas en las que alertaban que en ese punto se llevaban a cabo operaciones de venta de droga a adictos del rumbo. Tras el aviso, el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal realizó las indagatorias correspondientes y una vez que contó con los elementos necesarios dio intervención a la Delegación Metropolitana de la PGR que inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/CAM/3150/2010-07 De esa manera, se pudo lograr la detención infraganti de Mañón Pimentel quien fue consignado ante el Juez de Distrito en Turno con sede en el Reclusorio Norte por delitos de contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio.


MIERCOLES 4

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Un éxito, XXII Feria del Empleo del DF

Para que no sigan habiendo presos políticos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya estudia el caso del líder de vagoneros del Metro, Alejandro Casabal Flores, señaló el dirigente, quien a la vez aseguró que confía en las leyes del país y las instituciones, esperando con ello que se le decrete la libertad, tras asegurar que las denuncias hechas en su contra fueron imputaciones orales, es decir, sin pruebas. Dio a conocer que la Corte Interamericana le envió una misiva en la que se le reconoce como un luchador social y que se encuentra detenido como preso político, pero que además se analiza la actuación que hasta el momento ha hecho el juez Octavo Penal, Jesús Reyes Hernández, a quien se le podría enviar una recomendación, porque ha violado las garantías del detenido y los familiares de él. "Pablo Saavedra Alessandri, secretario de dicho organismo no gubernamental, informó que se turnó mi caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washinton D.C., mediante los escritos PL/MM/55/007 y REF: PL/MM/55/0098 el pasado 18 de mayo del presente año, por lo que va adelantado y pronto se pronunciará ese organismo", señaló Casabal. El dirigente de los vagoneros, quien se encuentra detenido en el Reclusorio Norte, manifestó que los jueces de "consigna" deberían dejar de existir, como es el caso del juez 8 penal, Jesús Reyes, toda vez que asegura Casabal que se han presentado las pruebas de su inocencia, pero que el juzgador sigue ignorándolas, todo "porque soy un luchador social; porque lucho a favor de los más necesitados". Recordó que él y su gente participaron en la recolecta para la creación de la estación de bomberos Ave Fénix, "luchamos en contra del cierre del Hospital Juárez Centro, con lo que se evitó que más de 69 personas quedaran sin atención médica, por lo que el ombudsman interamericano se ha solidarizado con nosotros y esperemos que los senadores y diputados federales también tomen cartas en el asunto". Finalmente, agradeció a las organizaciones que se han solidarizado con su lucha y solicitó al juez Reyes Hernández que se tomen en cuenta las pruebas aportadas por su abogado porque se ha comprobado al cien por ciento su inocencia. Asimismo, exigió que se acabe con las extorsiones a su familia, "porque la familia es la base de toda sociedad, y por ser luchador social, nadie tiene derecho a tratar de dañarles más".

VICTORIA GARCÍA-RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

Como ya es tradición, se realizó la XXII Feria del Empleo de la ciudad de México, donde acudieron más de 18 mil aspirantes de las 16 delegaciones del Distrito Federal para obtener una de las 7 mil plazas que ofertaron las empresas, instituciones públicas, así como diversas cámaras y asociaciones empresariales participantes. La inauguración del evento corrió a cargo del secretario del trabajo capitalino, Benito Mirón Lince, quien explicó que los solicitantes encontraron más de 7 mil puestos de trabajo, así como plazas desde nivel operario, con un salario mensual promedio de cuatro a siete mil pesos, además de ofertar empleo a profesionistas, con una remuneración promedio de diez mil 178.48 pesos al mes. La organización corre a cargo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), a tra-

unomásuno / Raúl Ruíz.

Estudia la Corte Interamericana caso de líder vagonero

*Largas filas de solicitantes en torno al "domo de cobre"

Miles de asistentes en busca de un empleo. vés de la Dirección General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo (DGECyFC); el punto de reunión fue en el Palacio de los Deportes, donde desde las 9:00 y hasta las 16:00 horas, los buscadores de empleo visitaron los stans de las empresas de su elección, se entrevistaron directamente con el personal de recursos humanos o concertar citas para continuar su proceso de selec-

ción. Algunas de las empresas participantes son: Afasa, Banamex, Banco Santander, Banco Walmart, Banorte, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Coppel, Dish, ETN Turistar, Farmacias del Ahorro, Grupo Elektra, Grupo Gayosso, Grupo Nacional Provincial, LoboOcesa, MC Donald's, Restaurantes Tok's, Universidad Icel y Viana, entre otras.

Asegura PF piratería en estaciones del Metro REDACCIÓN

Películas clonadas, el principal decomiso.

Ayer, policías federales impidieron la comercialización de 11 mil 983 artículos apócrifos, que violaban la Ley de Derechos de Autor y la Propiedad Industrial. Lo anterior se realizó en cumplimiento con una orden de cateo relacionada con la averiguación previa P G R / D D F / S Z S VI/992/2009. Fue así como elementos de la Policía Federal implementaron un operativo en paraderos de las estaciones del Metro Taxqueña, Zapata, Mixcoac, Eugenia y Barranca del Muerto, en el Distrito Federal, con el objetivo de localizar y decomisar mercancía pira-

ta, como son videogramas, fonogramas, ropa y accesorios. Como resultado del operativo fueron asegurados 7 mil 703 fonogramas apócrifos de diversos intérpretes, tres mil 987 videogramas apócrifos de diversos títulos, 240 piezas de ropa apócrifa de marcas registradas, 28 pares de lentes obscuros apócrifos de marcas registradas, 25 piezas de bolsas y mochilas apócrifas de marcas registradas. La mercancía fue puesta a disposición de la Unidad Especializada en Investigación contra los Derechos de Autor de la Propiedad Industrial de la Procuraduría General de la República.


14 NOTIVIAL

unomásuno

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno / Alfredo chavez

Embajador de Irán concluye misión diplomática en México Fortaleció los lazos de amistad entre nuestro país y esa nación islámica

Doctor Rajendra K. Pachauri.

Calentamiento global traería consecuencias irreversibles ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

EDUARDO MEJÍA/ REPORTERO

E

n el Club de Periodistas de la ciudad de México, el embajador de la República Islámica de Irán, en México, Guatemala y Centroamérica, Mohamed Hassan Ghadiri Abyaneh (a quien entrevistamos y recibimos amistosamente en esta casa editorial de unomásuno), tuvo una reciente reunión de despedida, como reconocimiento al haber fortalecido los lazos de amistad fraterna, diplomáticos y comerciales entre los pueblos de México e Irán. Muy numerosa, con asistentes de la más variada procedencia sociopolítica del mosaico ideológico mexicano, quienes escucharon durante dos horas, variadas intervenciones. En el presidium estuvieron Rosalía Buaún y Alfredo La Mont (presidenta y secretario de la Asociación Nacional de Locutores); Alfredo Jaliffe Rahme; Benito Bahena; el representante de Celeste Sáenz de Miera (Club de Periodistas); miembros de la ALDF y del GDF; dirigentes de instituciones educativas, y entre el público sentados democráticamente varios diplomáticos y funcionarios de la representación de Irán. Destacó una disertación amplia de Jaliffe Rahme, quien erudito expuso con claridad y bonhomía la situación actual de la geopolítica en Oriente Medio, y confirmó que existen provocaciones militaristas del sionismo del régimen de Israel, para someter y aplastar el

desarrollo científico, tecnológico, cultural y sociopolítico de la Revolución Islámica del pueblo de Irán, que en sólo 30 años ha sido capaz de terminar con el analfabetismo dejado por los regímenes monárquicos del sha; la Revolución ha elevado a los iraníes a construir sus propios submarinos y colocar en órbita satélites espaciales, y desde luego desarrollar sus mecanismos revolucionarios de autodefensa territorial. Al finalizar las numerosas participaciones, intervino el homenajeado, quien emocionado y vehemente, en un español fluido, con acento de extranjería y entreverando algunas expresiones del italiano que domina -él es arquitecto egresado de la Facultad de Florencia-, explicó que se va muy contento, porque "el mejor elogio a su trabajo, lo publicaron conjuntamente en un diario mexicano de circulación nacional Israel y EU", donde señalaban con tono de crítica negativa, "el activismo del embajador de Irán". Hecho que al leerlo "lo desveló más porque lo estimularon más en su trabajo de intercambio con muchos núcleos estudiantiles universitarios y politécnicos, así como asociaciones de colonos mexicanos, quienes le pedían acudir a sus foros en distintos estados de la República Mexicana". Para conocer de viva voz cómo es el Irán Islámico; cómo se desenvuelve la mujer iraní (aquí aclaró que antes de la Revolución Islámica, sólo había alrededor de 120 mil

estudiantes universitarios, la mayoría hombres; hoy existen más de 4 millones de universitarios, la mayoría mujeres; que el 65% del magisterio, está conformado por mujeres). Conmovido hizo un reconocimiento a su esposa e hijos, ahí presentes, habiendo recibido ella una flor de una asistente, y el embajador -admirador de Benito Juárez, Pancho Villa y Emiliano Zapata, "cuyas efigies y esculturas tengo en mi despacho de la sede diplomática, para que me protejan", porque su residencia paradójicamente está al lado de la de EU-, Ghadiri Abyaneh, posó detrás de un retrato del general Villa.

Merecido reconocimiento.

Fue en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) donde se llevó a cabo la conferencia "Importancia de la Ciencia del Cambio Climático en el proceso de la COP", presidida por el presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el doctor Rajendra K. Pachauri, quien explicó algunos de los problemas que podrían presentarse si la temperatura del planeta aumentara en dos grados centígrados. El doctor Pachauri explicó que debido a las consecuencias que provocan gases como el dióxido de carbono, el metano, así como muchos otros factores, la temperatura de la Tierra se ha elevado en medio grado centígrado desde 1900 hasta el año 2000. Por lo anterior, Rajendra afirmó que sólo el dióxido de carbono se incrementó en un 70% desde 1970 hasta 2004, por lo que en un escenario a 50 años, explicó, habría consecuencias como la extinción de un 30% de las especies, reducción de cosechas -lo que provocaría escasez alimenticia-, enfermedades, derretimiento de los glaciares -incitando a la desaparición de zonas costeras-, incremento en las olas calurosas, lo que traería sequía e incendios forestales, siendo éstos difíciles de controlar. Por esto, el doctor habló sobre el cuarto reporte de la COP16, donde participaron alrededor de 2 mil científicos, de los cuales 16 son mexicanos, quienes muestran el punto de vista de la comunidad académica a un problema que podría tener consecuencias irreversibles y hasta terminar con la vida en el planeta. Dentro de este reporte se marcan estadísticas de algunos de los factores que han llevado al llamado "efecto invernadero", así como algunas de las soluciones y términos económicos que reducirían la cantidad de gases en nuestra atmósfera, disminuyendo poco a poco los dilemas antes mencionados. Antes de concluir, K. Pachauri explicó que con conferencias sobre cambio climático, tratados y reportes como este de la COP16, se puede enseñar a las personas para evitar contaminar, pues aseguró que "al ser todos parte del problema, también debemos de formar parte de la solución, ya que para cambiar al mundo tenemos que cambiar nosotros". Durante la conferencia también estuvieron el director general para la Organización de las Naciones Unidas de la Cancillería, el embajador Pablo Macedo Riba, el presidente del Instituto Nacional de Ecología (INE), el doctor Adrián Fernández Bremauntz; así como el Premio Nobel de Química 1995, doctor Mario Molina Henríquez, quienes también expusieron la importancia de reducir el efecto invernadero.


MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Se fueron medio millón de defeños por falta de vivienda ¡CHALE!, pos con quien cree que está tratando el maje ése del secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb; nos pregunta la banda de la Policía Preventiva y la verdura cruda que sí tienen razón, ya que el chafa funcionario salió con una jaladota que la neta no tiene jefa (madre), pos con total cinismo y queriéndose pasar de vivo, como siempre lo ha hecho, declaró "que en la capirucha no existe actividad de la delincuencia organizada", pero en el colmo de lo pinochote o de$$$informado agregó "que la policía a su mando está en alerta, pero que no la han visto". INFORMANTES de unomásuno (vía Balcón) nos aseguran que lo que pasa es que el secretario siempre se encuentra entusado en su cantón, nadando con sus chavos escoltas y no se da color que por todanos los rumbos del DedoFoco hierve de ratas de dos patas, de todos los artegios, narcotraficantes a gran escala y narcomenudistas que están en su apogeo y para muestra del desgarriate que se traen sus mandos y cachuchones nos citan tan sólo tres puntos de focos rojos donde la delincuencia organizada ejecuta di´arina la chilindrina y que tochos morochos conocemos, que son el barrio de Tepito, Iztapalacra y la GAM, sin contar otrofos rumbos donde iguanas ranas hay traqueteo de droga, donde los patrulleros de la SSPDF pasan descaradamente por sus rentas y su perico de a grapa (bola de gorrones), a cambio de brindarles protección, pues nunca atoran a los dueños de la venta de cocaína y mota chafa y sólo les presentan a los ministerios públicos federales a viciosillos gachos a los que no los pueden bailar una buena lana. RESPECTO a esto ahí están los "representantes sociales federales" que no nos dejarán mentir, pos pegan de gritos que los patrulleros de la preventiva sólo les llevan basura y los hacen camellar más y ellos de esa escoria no pueden agarrar una lana, piden los inconformes uniformados que con las chafas declaraciones del Mondragón y Kalb, el mono pinochote, ingenuo o corrupto, se de una vueltecita por los lugares ya citados y luego recorra, por ejemplo, las zonas de Polanco donde han sentado sus reales los narcotraficantes colombianos, desde hace el bonche de años, que sí son delincuencia organizada. LE SIGUE Santa Fe pudiéndose sacar a Balcón a capos del narcotráfico cotorriandolas en picudos y chidos además de cariñosos lugares donde se revientan; en Santa Fe se han dado síntomas de que la delincuencia organizada sí está en la capirucha y a la vista de todanos; hay que recordar que por ese lugar se atoró al narcotraficante de apellido Urquiza "el Doctor", del llamado cártel de Ciudad Juárez, que era escoltado por policías de la SSPDF, entre ellos el que fuera chofer del ex secretario, Gabriel Regino, también en Santa Fe intentaron atorar a la ñora de un capo colombiano y fueron achicalados en la acción dos soldados, pero uniformados vestidos de civil de la SSPDF la defendieron y le dieron crán a los guachos, pagando por esta bronca jefes policiacos que no tenían vela en el entierro, pero cargaron a tacho injustamente, aguantando toda la broncota como los hombres, pero al final les pagaron gacho esos dizque jefes policiacos, ¡ignorándolos!, pos son gachos y mala madre. EN LAS Lomas de Chapultepec y Bosques de las Lomas para nadie es un secreto que cantonean tatemas del narcotráfico, en el Desierto de los Leones, por citar algunos rumbos popof está asentado el narco, siendo atorados "la Reyna del Pacifico", su viejo "el Tigre" y se les peló "el Conejo", decomisándoles la chota cantones picudos con animales salvajes, rufos y camionetas blindadas, la pura marmaja en dólares, armas (artillería pesada); en la GAM fue atorado "el Rey" Zambada y su banda después estando arraigado su chavo dizque se "suicidó", cayendo varios tiras. BUENO HASTA al chino Ye-Gon le dieron sus llegón con una maletota choncha de dólares que nos dice el secretario Mondragón, de las bandas de secuestradores como los de "La Flor ", "Petrichiolet", a quienes se les carga el achicalamiento de los chavos Martí y Equihua; el asesinato de la ñora Yolanda Cevallos Copel, dos mandos del Grupo GERI y el plagiario "el Iván", así como también el caso de la chava Silvia Vargas, la ñora Wallace y el bonche que a tiro por viaje salen en los medios informativos. Los ciudadanos estamos a merced de la rata y los casos de una parejita de chavos que fueron asaltados en la Plaza Tezontle (le daremos Balcón) y "el JJ" que surtía de droga a los antros capitalinos y que ahora sale la PGJDF con su batea de babas que su ex ruca "La Chiva", será investigada por tener unos melones y el mañoso del futbolista Chava Cabañas que dice no se acuerda de nada y la delincuencia organizada con uniforme que tiene en su nariz Mondragón que es la SSPDF, GDF, (¿Y EL?) Email:jefegaytan1@live.com.mx

Llama Ebrard al sector privado a construir casas de interés social FELIPE RODEA REDACCIÓN

D

urante la última década, medio millón de capitalinos abandonaron la ciudad de México ante la escasez de vivienda, por lo que el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, demandó una mayor inversión en este rubro, por parte del sector privado. Durante la inauguración de la Expo 2010: Vivienda y Construcción, el mandatario resaltó la necesidad de cambiar los patrones de gestión y las decisiones estratégicas en la capital para la construcción de un mayor número de casas-habitación. Informó que "estamos trabajado hasta ahora con la CANADEVI y otras instituciones que nos van a apoyar, pero sobre todo con las recientes modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano que se ha promovido, podemos aspirar este año a tener entre cinco y siete mil viviendas, dirigidas a un sector que de otro modo se va a ir a dos horas de distancia de aquí". Invitado como orador principal en la inauguración de la Expo Vivienda y Construcción 2010, en el WTC, destacó que todas las obras de construcción implicará la inversión de unos 40 mil millones de pesos, a diferencia de los 30 mil millones que invierte el gobierno local en toda la obra pública al año.

En la capital existe un millón 255 mil 326 personas que no tienen disponibilidad de agua inmediata dentro de su vivienda, lo que implica el 14.39 por ciento del total de la población del Distrito Federal. De acuerdo con los resultados de la Evaluación de la política de acceso domiciliario al agua potable en el Distrito Federal, realizado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM, los esfuerzos realizados para conseguir una abasto equitativo no han sido suficientes. Se especifica que pese a que todas las delegaciones presentan un aumento en la cantidad de personas que disponen de agua entubada en el ámbito de

El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, durante el corte del listón inaugural de la Expo Vivienda. Ante los inversionistas inmobiliarios, Ebrard Casaubón informó que la Encuesta Origen Destino, del 2000 al 2010, informa que 500 mil capitalinos se fueron a vivir al Valle de México ante la insuficiente oferta de vivienda en la capital, por lo que demandó a los asistentes al evento una mayor inversión en esta área económica, que además es una de las mayores generadoras de empleo. En el evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de

Vivienda (CANADEVI), el Ejecutivo capitalino expuso que de no corregir la política de construcción de hogares en la capital, cada sexenio 170 mil personas cambiarán su hogar a dos horas de distancia de su empleo. Los largos recorridos imponen un costo altísimo a quienes laboran o estudian en la capital, afectando su calidad de vida, pues además de que tienen que pagar un mayor costo para trasladarse, los promedios de tiempo por persona casi se duplican.

Más de un millón de capitalinos, sin agua la vivienda, especialmente en Iztapalapa, que pasó de una cobertura de 70.97 a 82.67 por ciento, entre 2000 y 2005, aún hay otras demarcaciones todavía existen delegaciones como Tláhuac con escasa disponibilidad de agua aún en las tomas domiciliarias, allí se apenas un leve aumentó de 61.76 a 77.43 por ciento; Xochimilco, de 61.48 a 71.64 por ciento y Milpa Alta, de 42.48 a 61.12 por ciento, siendo ésta última delegación la que presenta los mayores rezagos. En tanto, otros datos

indican que alrededor de 6 millones 966 mil 815 habitantes -equivalente al 81.50 por ciento de la población que está conectada a la red de agua potable recibe agua diario-, no obstante que un millón 443 mil la reciben irregularmente durante la semana. Las observaciones del equipo de evaluadores, exponen que se requiere construir una nueva medida de satisfacción del acceso al agua potable como derecho humano, incorporando no sólo la disponibilidad, sino la frecuencia y

la calidad y su gratuidad en el espacio público. El documento concluye que son importantes los esfuerzos del GDF por reducir la cifra de habitantes con problemas de disponibilidad de agua potable, se refleja en acciones encaminadas a alcanzar un manejo sustentable del Acuífero de la Ciudad de México, mediante la protección del suelo de conservación, el incremento de la recarga pluvial, así como la recarga de agua residual tratada que cumpla requisitos de calidad.


MIÉRCOLES 4

DE

AGOSTO

DE

2010

el dinero

12.72

unomásuno

Solicita Mexicana de Aviación concurso mercantil Continuará operando de manera normal; usuarios no saldrán afectados

C

ompañía Mexicana de Aviación presentó una solicitud de concurso mercantil a fin de reestructurar de forma ordenada sus pasivos y adecuar su estructura de costos, especialmente los laborales, a las condiciones actuales de la industria. En un comunicado, informó que la línea aérea continuará operando normalmente de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles y no habrá afectación alguna a pasajeros, vuelos e itinerarios como parte del proceso.

Asimismo, indicó que la solicitud del concurso mercantil, presentada el 2 de agosto ante un juzgado de distrito de la ciudad de México, sólo es para reestructurarse. Aclaró que Click y Link son empresas independientes de CMA y, por lo tanto, del proceso. "No habrá afectación alguna a sus operaciones que abarcan más de 95 por ciento de los vuelos del grupo en el mercado doméstico", aseguró. Desde su adquisición en 2006,

Compañía Mexicana de Aviación ha realizado "decididos esfuerzos para aumentar su productividad", entre los que destaca el aumento y renovación de flota, innovaciones en tecnología; eficiencia operativa y crecimiento de la red de rutas; ahorros superiores a 9 mil millones de pesos y aportaciones de recursos por 3 mil 800 millones de pesos. "Estos esfuerzos ayudaron a solventar los impactos de la caída en la demanda por los efectos de la crisis global, la contingencia sanitaria y la reducción de la demanda en viajes", expuso. Sin embargo, la estructura actual de costos laborales de la empresa la sigue haciendo inviable, enfatizó. A su vez, la compañía se encuentra en pláticas con sus sindicatos a fin de que continúe siendo rentable, ofrezca precios competitivos y un servicio de clase mundial a sus clientes. El Concurso Mercantil tiene por objeto preservar la operación de la empresa y garantizar al público consumidor que el servicio no sea interrumpido.

Dionisio Pérez Jácome.

Descarta SHCP rescatar a la empresa aérea El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Dionisio Pérez Jácome, rechazó que el gobierno federal tenga contemplado rescatar a la empresa Mexicana de Aviación ante los problemas financieros que enfrenta. Entrevistado en la Cámara de Diputados, el funcionario aseguró que la dependencia federal no tiene un plan de rescate para esa aerolínea toda vez que "la solución del conflicto es únicamente entre la empresa y el sindicato". "No hay ningún plan de rescate, es un tema entre la empresa y el sindicato que tendrá que resolverse por ambas partes", sostuvo Pérez Jácome. En ese sentido reiteró que no es un tema que concierna a Hacienda o al gobierno mexicano, sino a Mexicana de Aviación y su sindicato, debido al conflicto de fondo por los contratos colectivos de trabajo que tiene la empresa con pilotos y sobrecargos.

Llama STPS al diálogo a sindicato y patrones El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, exhortó a los sindicatos y a la empresa Mexicana de Aviación a privilegiar el diálogo en la búsqueda de una solución a la grave crisis financiera que enfrenta la aerolínea. Al presidir la entrega del Premio Nacional del Trabajo 2009, en representación del presidente Felipe Calderón, el funcionario señaló que la dependencia a su cargo ofrece mediar en el conflicto y convocó a las partes a ceder posturas y a no imponer criterios. Luego de informar que citó a los representantes sindicales y a los ejecutivos de la empresa para el jueves, a fin de avanzar en una solución consensuada, Lozano Alarcón se pronunció porque no haya requisa ni rescate financiero en la línea aérea. "He citado a las partes en mi oficina el próximo jueves para que, en el contexto del concurso mercantil, iniciar las pláticas; insisto, no como una imposición de nadie sino con un diálogo de buena fe, donde cada parte sepa qué puede pedir y

qué puede ceder", subrayó. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó que sean los trabajadores, sus sindicatos y contratos colectivos los únicos responsables de la precaria situación económica de la empresa e indicó que en este asunto todas las partes son corresponsables. Destacó que los dirigentes de las asociaciones Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, y de la Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Lizette Clavel, le manifestaron su voluntad de revisar sus contratos colectivos e ingresos, pero esperan un mayor esfuerzo de la empresa. El funcionario federal dijo que a su vez la aerolínea ha presentado varias opciones para solucionar el problema, las cuales van en tres sentidos: la reducción de plazas y prestaciones, la venta de la empresa a los sindicatos en un peso y el concurso mercantil. Agregó que la semana pasada hubo visos de solución a través de una cuar-

ta vía que será analizada, la cual consiste en monetizar el esfuerzo de la reducción de las prestaciones, salario y los contratos colectivos. "La propuesta fue de Fernando Perfecto, dirigente de los pilotos, y trata de que esa monetización se convierta en acciones de la empresa y con ello convertir a los trabajadores en

socios accionistas, planteamiento que fue bien visto por los dueños de Mexicana", subrayó. Otro elemento que podría coadyuvar a encontrar una salida al diferendo, comentó, sería que la Suprema Corte se pronunciara sobre el conflicto de naturaleza económica promovido por Mexicana de Aviación, mediante el cual se declaró incapaz de solventar los compromisos económicos del contrato colectivo con ASSA.

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo.


MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES De nueva cuenta Grupo Financiero Interacciones vuelve a sorprender con extraordinarios resultados en el segundo trimestre del 2010, confirmando la estabilidad y solidez que mantiene el grupo en cada uno de los segmentos en que participa. En el segundo trimestre de 2010, los Ingresos del grupo ascendieron a $3,331, lo cual representa un incremento del 25% contra el mismo periodo del año anterior. De forma acumulada alcanzó los $4,995 millones. Este rubro ayudó a lograr una Utilidad de Operación de $224 millones en el segundo trimestre y $519 millones en los primeros seis meses del año. Los esfuerzos del equipo comandado por Carlos Hank González lograron que nuevamente la Utilidad Neta del Grupo se posicionara en máximos históricos al alcanzar $514 millones en el primer semestre del 2010, lo que representa un 12.47% de crecimiento con relación al mismo periodo de 2009. Por su parte, al cierre de junio de 2010 la rentabilidad sobre el capital* del grupo se sitúa en 21.56%. El Capital Contable del Grupo ha tenido un crecimiento de $ 1,209 millones en los últimos doce meses, ubicándose en $5,039 millones al cierre del primer semestre de 2010. Banco Interacciones fortalece su sólida trayectoria financiera reportando utilidades durante 84 meses consecutivos. Al término del primer semestre de 2010, el banco generó una Utilidad Neta de $385 millones, lo que representa un incremento de 5% con respecto a lo obtenido en los primeros 6 meses del 2009. El crecimiento de las utilidades se ve impulsado por un aumento considerable en sus Activos Totales, que del primer semestre de 2009 al primer semestre de 2010 fue de 45% para cerrar con $77,392 millones; esto gracias al aumento de su Cartera Total que en los últimos doce meses creció un 47%, alcanzando los $43,542 millones. Este crecimiento sigue siendo de calidad, manteniendo una alta rentabilidad, ROE del 22.61%, y un bajo Índice de Morosidad (1.21%) el cual es menor al promedio de la banca 2.67%** en junio de 2010. Los Ingresos Totales de la Casa de Bolsa ascendieron a $277 millones, un 34% más que en el primer semestre de 2009, lo que permitió obtener una Utilidad Neta de $106 millones, 71% más que en el mismo periodo del año anterior. Al cierre de este semestre la rentabilidad sobre el capital de la Casa de Bolsa se sitúa en 24.83%. La Casa de Bolsa continúa invirtiendo para mantener su liderazgo en la operación de capitales. La Aseguradora cerró el semestre con Activos Totales de $3,936 millones y continúa expandiéndose al emitir, en el primer semestre de 2010, primas por un total de $2,222 millones. Mostrando confianza en la subsidiaria, el accionariado del Grupo decidió realizar una aportación de Capital por un monto cercano a los $34 millones, de esta forma se reafirma la responsabilidad de aumentar la rentabilidad y el crecimiento de la empresa. Grupo Financiero Interacciones mantiene firme su compromiso de apoyar el crecimiento del país, ofreciendo a sus clientes servicios y productos hechos a su medida que les permita lograr los objetivos que se plantean. El Grupo Financiero ofrece estos servicios gracias a que cuenta con una eficiente administración del riesgo, un proceso selectivo de los acreditados y de los negocios en los que participa, así como por el obsesivo seguimiento de sus objetivos de corto, mediano y largo plazos. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

EL DINERO 17

unomásuno

Descubre SFP millonario fraude en el Fovissste Se detectó una red de corrupción en el que se otorgaron 4,500 créditos irregulares

L

a Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer uno de los mayores fraudes vinculados con servidores públicos, en el que están involucrados funcionarios del Fovissste coludidos con personal de organismos financieros. El titular de la SFP, Salvador Vega Casillas, indicó que mediante auditorías se puso al descubierto una red de corrupción con la cual fueron otorgados más de 4 mil 500 créditos hipotecarios irregulares por más de 570 millones de pesos, en el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste). La Función Pública levantó cuatro denuncias penales ante la PGR por el delito de fraude contra 117 personas: 83 se beneficiaron con esos créditos irregulares, ocho eran empleados del Fovissste y 26 de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) involucradas. En conferencia de prensa Vega Casillas precisó que dará vista a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), debido a que en este caso están involucrados empleados de instituciones financieras. Informó que las sanciones a que pueden ser sujetos esos funcionarios son hasta 12 años de cárcel en cuanto al ámbito penal y 20 años de inhabilitación. El secretario de la Función Pública señaló que las personas involucradas han sido detenidas conforme a los procedimientos de la Procuraduría General de la República (PGR). El funcionario federal explicó que esos servidores públicos del organismo de vivienda, en colusión con los de las Sofoles, daban las facilidades para que se autorizaran créditos tres veces más altos de lo que les correspondía por derecho a esos trabajadores. Es decir, que si tenían derecho a un crédito por 228 mil pesos, con la alteración de documentos para comprobar sus ingresos se les otorgaron más de 500 mil pesos, pero los descuentos se hacían sobre la primera cifra en detrimento de la institución, pues con esas cantidades no se alcanza a cubrir el crédito otorgado. Vega Casillas puntualizó que las acciones de fiscalización de la SFP han permitido documentar

Salvador Vega Casillas, titular de la SFP. hasta el momento mil 180 créditos otorgados de manera irregular entre enero y octubre de 2008, de los más de 4 mil 500 que se presumen han sido entregados por lo menos desde 2005. La investigación de la Función Pública comenzó a finales de 2008 con una auditoría a cargo del Órgano Interno de Control en el Fovissste; en esa primera investigación se detectaron mil 180 créditos irregulares, que constituyen un presunto fraude por 190 millones de pesos. Explicó que el fraude global por los 4 mil 500 créditos que se estima se han otorgado de manera irregular es de 570 millones de pesos; sin embargo, el Fovissste es el que deberá precisar la cantidad del daño y buscar la manera de cómo recuperar ese dinero. En este punto, indicó que una manera será que quienes resultaron beneficiados, además de reconocer su falta y pedir el perdón, se les aumente el monto

que se les descuenta actualmente y que corresponda realmente al descuento por el crédito que se les otorgó, además de que se tiene como garantía el bien inmueble que se adquirió. Para evitar que se presenten documentos falsos para comprobar ingresos, se consultará directamente a la base de datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). El titular de la Secretaría de la Función Pública señaló que el monto del fraude equivale a casi dos por ciento de los créditos que otorga el organismo. Lo que se protege con estas acciones de vigilancia y transparencia no solamente es a la institución, sino los ahorros de los propios trabajadores, expuso Salvador Vega, quien abundó que este fraude es el mayor que se ha registrado en cuanto a involucramiento de personas, ya que el de mayor monto fue el de Ferroviales


M I E R C O L E S 4 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Gran aceptación para la Sinfónica Infantil y Juvenil de México Puebla.- Jorge Arturo Abascal Andrade, coordinador de Difusión de Cultura de la Universidad Iberoamericana Puebla dio a conocer que las localidades para presenciar el concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM) están agotadas. Precisó que a pesar de que este es un evento completamente gratuito, la respuesta de la gente fue positiva y los pases de cortesía para los más de mil 500 asistentes se entregaron ya en su totalidad para el concierto del próximo 7 de agosto. En conferencia de prensa, Andrade dio a conocer que la OSIM se presentará en el gimnasio Auditorio Ignacio Ellacuría SJ, de la Universidad Iberoamericana Puebla, para ofrecer un magno concierto, como

parte de su 16 Gira Nacional, que lleva el nombre "Así suena el Bicentenario". Esta orquesta, dijo, ya inició su gira de conciertos en cinco estados del país y luego de la invitación de la UIA-Puebla decidieron cerrar esta gira en Puebla, con la participación de un total de 157 niños de toda la República Mexicana, incluyendo a cinco poblanos. Los infantes, de entre 8 y 17 años de edad, estarán dirigidos por el poblano Alfredo Ibarra y en su presentación incluirá un amplio repertorio de música mexicana que ya todo mundo conoce, como el "Huapango", de Moncayo; "Sones del Mariachi", de Blas Galindo; La Sinfonía Maya, de Silvestre Revueltas, así como danzones, entre otros temas.

La Orquesta.

Museo Nacional de Antropología es declarado Monumento Artístico Por decreto, el presidente Felipe Calderón hizo la designación al MNA por su valor estético y arquitectónico

P

or decreto del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el Museo Nacional de Antropología (MNA), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fue declarado Monumento Artístico por su valor estético y arquitectónico. De acuerdo con el decreto presidencial, el MNA, diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, en 1963, es una obra representativa de la arquitectura mexicana del siglo XX y se puede incluir en el movimiento moderno caracterizado por el funcionalismo y racionalismo que conjuga diversas corrientes internacionales, sin dejar de lado elementos tomados de la tradición mexicana. Con base en la declaratoria publicada el 30 de julio y que entró en vigor el pasado 31 del

mismo mes, dicho proceso de reconocimiento iniciado en septiembre de 2007 le otorga al MNA un valor para los mexicanos, así como para la arquitectura nacional e internacional, según se dio a conocer en un comunicado de prensa emitido por el INBA. Con este decreto, el jefe del Ejecutivo Federal determina que el INBA deberá realizar las gestiones necesarias para que la declaratoria sea inscrita en el Registro Público de Monumentos y Zonas Artísticas, así como en el Registro Público de la Propiedad de la jurisdicción del Monumento Artístico. El instrumento jurídico, integrado por siete artículos y dos transitorios, representa la conclusión de un proceso que inició formalmente el 13 de septiembre de 2007, cuando la

El artístico Museo Nacional de Antropología.

Comisión Nacional de Zonas y Monumentos Artísticos del INBA aprobó la sugerencia conjunta que presentaron la Dirección de Arquitectura y varios particulares. Dicha declaratoria se logró gracias a la intervención y gestión del titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio, por los aportes de modernidad, funcionalidad y estética que desarrolló el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez en 1963, fecha en que inició la edificación del inmueble ubicado en la zona de Chapultepec. Al respecto, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de Maria y Campos, señaló que la declaratoria es

resultado del esfuerzo de las autoridades federales, la comunidad artística, historiadores de arquitectura y del público en general, quienes dan reconocimiento al legado arquitectónico de Ramírez Vázquez. Durante la gestión de Jaime Torres Bodet como titular de la Secretaría de Educación Pública, fue ejecutada esta obra por los arquitectos Ricardo de Robina, Rafael Mijares y Jorge Campuzano. En 1965, una vez terminado, se destinó también por decreto oficial, al albergar el Museo Antropológico y Etnográfico, que hoy se conoce como Museo Nacional de Antropología. Por ello, cualquier obra de

conservación y/o restauración deberá ser previamente autorizada por el INBA, como consta en la publicación del pasado 30 de julio en el Diario Oficial de la Federación. La concepción del MNA surgió durante la gestión de Torres Bodet y formó parte del Programa para el Desarrollo de un Sistema de Museos y un corredor cultural en el Bosque de Chapultepec. El inmueble es considerado una de las mejores obras del ejercicio profesional de su autor, Pedro Ramírez Vázquez, y una referencia obligada a nivel internacional en edificios de su tipo y uno de los primeros con características contemporáneas en su contexto. Cuenta con 45 mil metros cuadrados de construcción, de los cuales 30 mil funcionan como áreas de exhibición y 15 mil metros cuadrados están destinados a servicios académicos, como bibliotecas, áreas de investigación, talleres de restauración y servicios de apoyo. Uno de los espacios más significativos del Museo Nacional de Antropología es el patio, mismo que además de ofrecer un atractivo vestíbulo a las áreas museográficas, es un elemento característico de la arquitectura mexicana de la cual Ramírez Vázquez hace importantes reminiscencias en todas sus obras. En el mencionado patio se localiza una imponente columna que sostiene una gran cubierta metálica denominada "paraguas", un elemento aparentemente con un solo apoyo, conformado por 80 cables que se sustentan en el mástil central.


MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Dan a conocer entrada de túnel en Teotihuacan El ingreso conduce a una serie de galerías debajo del Templo de la Serpiente Emplumada

T Los caminos muestran calles como la de Moneda, en el Centro.

Paseos diferentes por la ciudad Una mirada diferente, poco usual y hasta desconcertante de puntos interesantes de la ciudad de México es lo que ofrecen los recorridos que fueron organizados para este fin de semana con el apoyo de la Secretaría de Cultura. Para el sábado 7 de agosto se tienen previstas las visitas nocturnas al Panteón de San Fernando, en la colonia Guerrero, y el denominado "Los misterios de la calle de Moneda", en el Centro Histórico de esta capital. El primero invita a conocer de noche el Panteón de San Fernando, el sitio donde está sepultado el presidente Benito Juárez, así como otras personalidades de la historia nacional. "Se trata de conocer uno de los primeros panteones de la ciudad de México, donde podremos encontrar la última morada de importantes personajes para la vida de México en el siglo XIX", indicaron los organizadores. Exhortaron a experimentar la libertad y la nostalgia de visitar un antiguo panteón en horario nocturno, al mismo tiempo que son conocidas las historias y leyendas que hacen de este camposanto un espacio fundamental para conocer la historia de la colonia Guerrero. También nocturno, por lo que se recomienda llevar lámpara, es el recorrido "Los misterios de la calle de Moneda", durante el cual se conocerán historias, leyendas y sucesos que tuvieron lugar en ésta, una de las vialidades de la capital mexicana. "Descubre la importancia histórica de una calle que resguardó la primera Casa de Moneda en la Nueva España, el Palacio del Arzobispado, la Academia de San Carlos, la cantina con la licencia número uno y otros muchos espacios que guardan historias y misterios", invitaron. Para el 8 de agosto, por la mañana, los organizadores han preparado para los interesados la visita "Un domingo en Xochimilco", y señalaron que en el "sur de la ciudad de México existe una población que ha sobrevivido a sus tradiciones y mantiene sus leyendas vivas". "Desde la época prehispánica, la base de la economía está dada por el cultivo de la chinampa", añadieron. Por ello, llamaron a conocer Xochimilco, célebre por sus trajineras y canales propicios para el cultivo, símbolo de la cultura mexicana y reconocido internacionalmente por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Esta zona de canales guarda historias, leyendas y sucesos históricos dignos de rescatar y contar, además de que cuenta con un rico e inspirador paisaje natural.

eotihuacan.- Arqueólogos del INAH dieron a conocer la localización, a 12 metros de profundidad, de la entrada del túnel que conduce a una serie de galerías debajo del Templo de la Serpiente Emplumada, en esta zona arqueológica, donde, se dijo, pudieron haber sido depositados los restos de los gobernantes de la antigua ciudad. En conferencia de prensa, el arqueólogo Sergio Gómez Chávez, director del proyecto "Tlalocan: camino bajo la tierra", aseguró que se trata de la excavación más profunda que se ha realizado en México y en este sitio prehispánico. De acuerdo con el arqueólogo, este conducto subterráneo se estima que fue cerrado hace aproximadamente mil 800 años por los propios teotihuacanos y al que nadie ha entrado desde entonces. Asimismo, señaló que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esperan ingresar al túnel en los próximos meses y así ser los primeros en entrar luego de haber pasado tanto tiempo desde su clausura. Cabe mencionar que el pasaje subterráneo va por debajo del Templo de la Serpiente Emplumada, el edificio más importante de La Ciudadela y cuya entrada fue localizada a pocos metros de esta pirámide. El acceso se realiza por un tiro vertical de casi cinco metros por lado que desciende hasta una profundidad de 14 metros desde la superficie. La entrada conduce a un largo corredor con una longitud estimada de 100 metros que termina en una serie de cámaras subterráneas excavadas en la roca. El túnel, dijo Gómez Chávez, fue descubierto a finales de 2003 por él mismo y Julie Gazzola, pero su exploración ha requerido de varios años de planeación y de gestionar los recursos económicos necesarios para llevar a cabo la investigación al más alto nivel científico. Comentó que hace apenas unas semanas un equipo conformado por 30 arqueólogos corroboraron que la entrada del túnel se localizaba en el lugar que habían previsto, fue entonces que abrieron una pequeña oquedad en la parte superior del acceso y utilizando un scanner láser con el que tomaron las primeras imágenes al inte-

El ingreso conduce a una serie de galerías debajo del Templo de la Serpiente Emplumada. rior del pasaje hasta una longitud de 37 metros, de los 100 que se calcula tiene el corredor subterráneo. "Aunque nos falta excavar dos metros más para llegar al piso del túnel, contar con las primeras imágenes del interior nos permitirá planear mejor la forma de entrar, para ello se tiene que retirar una gran cantidad de tierra y un pesado bloque de piedra que obstaculiza el acceso", dijo. El especialista detalló que la introducción del láser sólo permitió registrar una longitud de 37 metros, pese a que el aparato tiene un alcance de 300 metros. Al respecto, Angel Mora, especialista de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, dio a conocer que esta lectura es debido a que el rayo láser "topa con algo, quizá con piedras de algún derrumbe o porque el corredor tiene algún desnivel". Según el equipo de investigadores no se ha determinado con precisión la época de construcción del túnel; sin embargo, se sabe que fue clausurado por los teotihuacanos. "Varios indicios apuntan a que el acceso al corredor subterráneo fue cerrado entre el año 200 y 250 después de Cristo, probablemente luego de depositar gran cantidad de objetos que en su momento fueron ofrecidos a manera de ofrenda", explicó. Las investigaciones han permitido saber con certeza que este túnel es anterior a la construcción del Templo de la Serpiente

Emplumada, así como de La Ciudadela. Según los investigadores, el túnel es contemporáneo a una estructura arquitectónica de grandes dimensiones que podría ser una cancha de juego de pelota de acuerdo con la forma que tiene en planta. El arqueólogo Gómez Chávez comentó que en la parte baja del enorme tiro, el equipo a su cargo localizó varios muros superpuestos hechos con bloques de tepetate perfectamente cortados. Asimismo, dijo, hasta ahora se han desenterrado dos metros de altura de los cuatro o cinco que alcanzan. Según la hipótesis sobre el significado y simbolismo del túnel, el arqueólogo comentó que éste debió haber estado vinculado a conceptos relacionados con el inframundo, de ahí que no descartó que en este lugar se hubieran realizado rituales de iniciación e investidura divina de gobernantes teotihuacanos, toda vez que el poder se adquiría en estos espacios sagrados. "Desde hace mucho tiempo arqueólogos mexicanos y extranjeros han intentado localizar las tumbas de los gobernantes de la antigua ciudad, pero la búsqueda ha sido infructuosa", señaló. De acuerdo con los investigadores, las excavaciones permitieron la recuperación de 60 mil piezas entre pequeños ornamentos hechos de concha, jade, serpentina, pizarra y obsidiana, los cuales fueron arrojados por los teotihuacanos como ofrenda al momento de clausurar la entrada.


20 LA CULTURA

unomásuno

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Críticos de Arte de San Francisco Nierman, el abstracto más abstracto de la Tierra DE

LA

REDACCIÓN

H

aber sido considerado "el creador de arte abstracto -más abstracto- de la Tierra", por una reconocida agrupación de galeristas de San Francisco, la "Pickford-Perkins Brothers Galeries Asociation"; no sólo ha propiciado una revolución filosófica de concepto, dentro de los géneros no realistas o figurativos, en numerosos especialistas de arte, sino que incluso ha provocado que Leonardo Nierman, como mexicano y acreedor a dicho título, esté siendo constantemente cuestionado por los medios informativos para conocer su propia opinión al respecto. Colaboradores de nuestra redacción preguntaron al artista si su obra realizada con envíos pictóricos "de gran elegancia y delicadeza cromática y expresiva", según lo señala la revista "Open Arquitecture", tienen que ver con lenguajes metafísicos, astronómicos, volcánicos, futuristas, tecnológicos o de cualquiera otra dinámica transfigurada. Y el artista Leonardo Nierman, desde su estudio-casa de San Angel, respondió con tranquilidad que su obra pictórica y escultórica ha fluido desde hace más de 40 años con propósitos "suaves, pacíficos, serenos, íntimos, descansados, con mucho oxígeno y con la libertad con la que se

Obra del artista Leonardo Nierman. desliza una hoja al viento". ¿A qué niveles utiliza usted los respaldos intelectuales y de planificación? Nierman vuelve a sonreír: "Creo que a niveles de ensoñación solamente. De arrullo. De navegación. De música que se pinta a sí misma. Y digo todo esto porque efectivamente mi pintura fue hecha, creo, para dejar de pensar. Para manifestarme sin intermediaciones filosóficas, literarias o sociológicas que me autoapliquen latigazos en la espalda mientras pinto. Si así lo expe-

rimentara, creo, simplemente, que jamás hubiera intentado tal tortura plástica. Lo más que puedo hacer es preguntarle a mi alma, de vez en cuando, si se siente satisfecha con lo que el propio cuadro le va dictando y bueno, pues hasta el momento creo que no ha habido ningún problema porque lo único que realmente trato de hacer, y que Da Vinci nos lo enseñó a todos, es quitarle a un trabajo creativ, todo aquello que parece sobrarle. ¿Y qué ha estado de más en su obra?

"Muchas cosas que al propio cuadro no le agradan, a excepción de una muy importante que jamás debe faltar: La pasión. Porque la pasión constituye la energía fundamental del arte. Pues sin ella el resultado anhelado está vacío, insatisfecho, triste, nonato. Simplemente no sirve. No nos dice nada". ¿Y qué tipo de pasiones están implícitas en su arte pictórico? "La pasión por la vida. Por el movimiento. Por la impresionante orquesta de la vida. Por los colores. Por el romance. Por el nacimiento constante de nuevas galaxias. Por esa cita secreta que estalla en iridiscencias y nos conduce al descubrimiento de los misterios. También la pasión por los viajes, por la navegación, por el descubrimiento de ciudades lejanas que nos envuelve en sus atmósferas. La pasión hacia un helado de chocolate, las nueces de castilla sin recubrimientos o hacia las sonrisas de mis hijos y nietos. Y bueno, no sé cuántas pasiones más plasmo y que jamás están, lo aseguro, exentas de realidad hacia mi amado país, saturado de conflictos políticos y sociales, de inseguridad, de alarmas ecológicas, de injusticias". ¿Considera entonces que todas sus obras son exactas, justas, resueltas? ¡Desde luego que no!, pues para empezar ninguna obra de arte hasta ahora se puede considerar completa o terminada, si ésta no pasa la prueba final. ¿Y cuál es esta importante "prueba final"?, la que le concede un espectador.


M I E R C O L E S 4 DE AGOSTO DE 2010

espectáculos unomásuno

Fijan fecha del fin de la fiebre “Crepúsculo” Los Angeles.- El fin del serial sobre historias de vampiros y lobos enamorados iniciadas con “Crepúsculo” concluirá con el estreno de “The twilight saga: Breaking dawn: Part 2” el 16 de noviembre de 2012. Los estudios Summit difundieron las fechas de estreno de las que serán las dos últimas partes de las megataquilleras producciones y en donde

“The twilight saga: breaking dawn: Part 1” se exhibirá en Estados Unidos el 18 de noviembre de 2011. Las dos últimas producciones serán dirigidas por Bill Condon y ambas seguirán siendo protagonizadas por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner, quienes han aparecido en “Twilight”, “New moon” y “Eclipse”.

La saga inició con “Crepúsculo” (Twilight), dirigida por Catherine Hardwicke y basada en la novela del mismo nombre escrita por Stephenie Meyer. Es la historia de amor narrada por su protagonista “Bella Swan”, interpretada por Kristen Stewart, una adolescente que se enamora del vampiro “Edward Cullen”, Robert Pattinson.

Robert Pattinson y Kristen Stewart.

Verano Rock 2010 promete deleitar Grupos como La Gusana Ciega, Tex Tex, DLD y Liran’Roll tocarán para sus fans el 15 de agosto

U

La Gusana Ciega.

n total de 12 reconocidos grupos, como lo son Psilocibe, Liber Terán, Yokozuna, 6 Pistos, Finde, Thermo, Pato Machete, Guillotina, La Gusana Ciega, Tex Tex, DLD y Liran’Roll tocarán en Verano Rock 2010, espectáculo musical que se presentará en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. La cita con los fans tendrá lugar el domingo 15 de agosto a las 15:00 horas, ocasión en que los jóvenes se deleitarán con el rock que se hace en este país y que ha prosperado lo mismo en el siglo pasado que en el presente. En Verano Rock 2010 las localidades podrán conseguirse a precios accesibles: 50 y 100 pesos, lo que

permitirá a los fans de los grupos y a los curiosos asomarse a diversos proyectos que son parte de una escena en constante movimiento. Psilocibe es un quinteto de reciente formación que practica una música a la que ha llamado “rock orgánico supersónico” y en la que combina las guitarras con sonidos desde tendencias cósmicas y viajeras, hasta ritmos funk y explosiones de psicodelia. En cuanto a Liber Terán, con más de dos décadas de carrera, y cuyo cantante y compositor fue ´front man´ de Los de Abajo, presentará “Tambora sound system” (2010), tema en el cual explora la fusión de música balcánica con banda sinaloense y rock.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Al teatro la obra “No seré feliz pero tengo marido”, en septiembre!

El lugar del festejo fue el salón Villa Flamingos de la colonia Portales.

Festeja Chucho López 45 años de actividad artística El fundador del Día Internacional del Mariachi recibió merecido homenaje

S

e inició en el mundo de la música muy jovencito, con 12 años de edad. Jesús López empezó a recorrer los caminos de la farándula en las famosas “Caravanas Corona”, con el Mariachi Juvenil de México, lo que le dio oportunidad de visitar cada rincón del territorio nacional para proporcionar diversión y esparcimiento a quien no tenía la posibilidad de viajar a la capital para ver de cerca a sus artistas favoritos. “Recorrí mercados, cantinas, pueblos y mil lugares, en mis inicios anduve corrí detrás de los automóviles en Garibaldi, la famosa plaza donde acoge a cientos de mariachis, y si volviera a nacer, sería otra vez ¡mariachero!”, expresó con orgullo el líder de los mariachis, quien llega a los 45 años ininterrumpidos de trayectoria musical. Cuenta de ello fue el reciente homenaje que le brindaron amigos y familiares, así como diversas personalidades de la canción vernácula en el salón Villa Flamingos de la colonia Portales, el pasado 26 de julio. En agradecimiento a ello, el líder de los músicos visitará a su Patrona, la Virgen de San Juan de los Lagos y pedirá al cardenal Norberto Rivera oficiar su misa en la Basílica de Guadalupe, en compañía de su familia, esposa e hijos, amigos y otros artistas que siguen con él caminando por el mundo de la música. Guanajuatense de origen, Chucho López ha sido objeto de diversos reconocimientos, en los

que ha recibido, diplomas, trofeos por parte de las instituciones artísticas de las que ha formado parte desde 45 años atrás como la ANDA (liderada por Silvia Pinal), ANDI (Emilia Carranza) ANLM (Rosalía Buaún), SACM (Roberto Cantoral), SUTMDF (Armando Báez), Ferrocarrileros (Víctor Flores); Congreso del Trabajo (Lupe Uribe), Unión de Tianguistas del DF (Fernando García) Abel Domínguez, CTM (Armando Neiras). “Esto” (Jesús Ernesto Cobos); Consejo Mundial de Boxeo (José Sulaimán); a su mente viene el recordar sus orígenes y por qué está con el estandarte del mariachi: Mi padre, José López ‘El Chulo’, fue líder de los mariachis en Guanajuato, por eso soy mariachero desde que nací, al igual que mis hermanos, seguimos su escuela: Pepe, Juan Antonio y ahora nuestros sobrinos Javier, Pepe. Todos somos ¡músicos!” Emocionado, Chucho López señaló: “A los 10 años de edad toqué mi primer instrumento, que fue la guitarra”. Mencionó que fue el mariachi más joven, a los 12 años dirigía al Mariachi Juvenil de México, que empecé a trabajar en la Caravana Corona con el señor Guillermo Vallejo. Recorrí pueblo tras pueblo de la República Mexicana con Miguel Aceves Mejía, Lucha Villa, Lola Beltrán, Dora María, Tony Aguilar, Luis Aguilar, Manolín y Schlinsky, Mantequilla, Borolas, entre otros grandes personajes”. Al igual que mis compañeros mariachis, que se encuentran

apostados en busca de la “papa” en la Plaza Garibaldi, yo anduve correteando a los autos para llevarles serenatas a sus seres queridos de las personas que me contrataban. De lo cual no me avergüenzo. Y de volver a nacer, lo volvería a hacer”. El fundador y presidente del Día Mundial del Mariachi, que se celebra anualmente en Los Ángeles, California (con el apoyo de Alfonso y Teresa Orozco como de Samuel Magaña, presidente del Comité Cívico Patriótico californiano), y en México, tras las duras batallas por enaltecer la auténtica música folclórica nacional, no escatimará esfuerzo alguno por constituir la “Fundación de Mariachis Enfermos, Solos y Abandonados, I.A.P.”, con lo que se le facilitará pedir donativos para edificar la “Casa del Mariachi”. “Mi anhelo más grande antes que me jubile, es hacer la ‘Casa del Mariachi’, en las inmediaciones de Morelos, porque el padrón que tengo de 30 mil agrupaciones de mariachis, de cada una, de sus 11 músicos integrantes, hay tres en completa orfandad como artistas en tercera edad. Y es muy triste que cuando se mueren, se ande pidiendo limosna para enterrarlos”, explicó. -”El hecho de llegar a 45 años de trayectoria, esto es un reto para mí, para seguir transmitiendo, luchando, tenazmente en pro de los mariachis. Voy a seguir luchando toda mi vida por mis compañeros. Tengo muchas experiencias bonitas, vivencias que se van ir conmigo hasta la tumba.

Ciudad de México.-La problemática femenina se llevará a escena en septiembre próximo,, con el estreno de la obra “No seré feliz pero tengo marido”…EL PRODUCTOR RUBEN LARA conjunta el reparto artístico, pero hace una precisión: “Será un monólogo” y se requiere a una estrella guapa y con experiencia”. Se había pensado en Araceli Arámbula. Sin embargo, tiene muchos compromisos pendientes…LARA ha producido ya dos obras taquilleras: “Por qué los hombres aman a las cabronas” y “Heridas del viento”… Rostros, nombres y noticias… “TERESA” ya está en las pantallas y ahora con la actuación de Angelique Boyer. Las dos versiones anteriores a esta telenovela han contado con la presencia escénica de Maricruz Olivier y después Salma Hayek…MANUEL OJEDA recibió un homenaje en la clausura del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto en Guanajuato. Ha sido protagonista de “El apando” y cumple 40 años de trayectoria artística. El festival proyecto en total 412 cortos nacionales e internacionales. El país invitado para la decimocuarta edición será Corea del Sur… Como han pasado los años… PACO MALGESTO (Francisco Rubiales Calvo), fue un suceso de la crónica taurina y en la TV de variedad en México…NACIO EN EL FAMOSO barrio de La Merced en el Centro Histórico de la ciudad de México… QUEDO EN LA orfandad a los 9 años de edad… EN “LA GUADALUPANA”, escuela de La Merced estudió la primaria y después un curso de taquigrafía. En su niñez fue mozo de tlapalería, vendedor de zapatos y más tarde decorador de aparadores y agente de una compaAngelique Boyer ñía de seguros… SU PRIMER TRABAJO en el medio de la comunicación se registró en la revista “Multitudes” donde utilizó por primera vez el seudónimo “Paco Malgesto”, que tomó de un gitano aficionado a la Fiesta Brava…EN X.E.Q. ingresó a la radio gracias la oportunidad que le brindó Enrique Contel, quien además le pidió a Malgesto que toreara becerros en el rastro de la capital azteca…LEYO MUCHOS libros de toros y toreros y pronto se convirtió en cronista… “MANOLETE” (Manuel Rodríguez) lo invitó a España para que narrara sus corridas… EMILIO AZCARRAGA VIDAURRETA, “El Gran Viejo”, le abrió las puertas de Televicentro de Avenida Chapultepec 18 y lo lanzó a la fama en los programas”Visitando las estrellas”, “Estudio de Pedro Vargas” y “La hora de Paco Malgesto”… SUS “MAÑANITAS” a la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac hicieron historia…SE CASO dos veces. Flor Silvestre, guanajuatense fue esposa durante varios años… MURIO a los 64 años de edad, en la plenitud de popularidad. Sus restos reposan en el Panteón Francés de la ciudad de México… Pensamiento de hoy El talento y la salud no se pueden ocultar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI al frente de un equipo de colaboradores profesionales en “unomásuno” Radio, de lunes a viernes por la 540 y 1200 A.M., de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperetealive.com.mx


MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigo lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Claudia Ibarra Luna, bella y sensual amiguita, el amor de mi vida, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Educad a los niños y no será necesario

Belinda castigar a los hombres. Pitágoras… “NURSE JACKIE” Hoy voy ir al “screening” de Studio Universal y Nat Geo en donde se proyectarán el primer capítulo de la nueva y segunda temporada de “Nurse Jackie” y el capítulo estreno de “No le digas a mi madre” dedicado a México, con Diego Buñuel que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana en las oficinas de canal Fox y ya les platicaré qué tal estuvo… HOMENAJE A CHUCHO FERRER Me están invitando a la rueda de prensa, con motivo del anuncio del show que se realizará en homenaje al director de Orquesta y arreglista Jesús “Chucho Ferrer”, quien fuera el director del Festival OTI, hoy a las 11:00 horas. Este evento de calidad está organizado por el Sindicato de Músicos, el gobierno del Distrito Federal, el Teatro de la Ciudad y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Estarán en la mesa de honor, el diputado Armando Jesús Báez Pinal, secretario general del S.U.T.M / S.U.T.M.E.; la maestra Elena Cepeda, secretaria de Cultura del Distrito Federal; Nina Serratos, coordinadora

del Sistema de Teatros del D. F. y el homenajeado Chucho Ferrer... ASISTENTES DE CALIDAD Asistirán además algunos de los artistas que actuarán el 22 de agosto, como: Felipe Gil, Carlos Cuevas, Gualberto Castro, Benito Castro, Javier y Arturo Castro, así como Lila Deneken, Johnny Laboriel, Imelda Miller y Yoshio. Para el 22 de agosto se sumarán a los cantantes antes mencionados: Sergio Esquivel, María Medina, Aída Cuevas, Arianna, Manoella Torres, César Costa y Jorge Muñiz. Actuará también la Orquesta del SUTM/ SUTME CON 40 músicos en escena. Este es un merecido homenaje a Chucho Ferrer, ya que hablar del maestro, quien durante su trayectoria ha trabajado al lado de grandes artistas de la escena mexicana e internacional, es hablar de la historia de la música popular mexicana. No dejen de ir el 22 de agosto al Teatro de la Ciudad, el evento va a estar de puros peluches… NOVELAS Les repito que no lo olviden, en tres semanas máximo, ya estará a la venta mi novel titulada “Archipiélago ardiente”, que narra las increíbles aventuras de 18 jóvenes mexicanos (chicos y chicas) en el paradisíaco archipiélago de Hawai. No es por nada, pero la historia está muy interesante y cautivará enormemente a todos los lectores. Lo mejor es que cada cuatro meses voy a estar publicando una nueva novela, pues ya tengo cinco escritas y estoy terminando la sexta. ¿Y qué creen? Ya tengo otras cuatro novelas en mi mente y ya empiezo a escribirlas esta misma semana… CHISTE Y DESPEDIDA Un vampiro llega con toda la boca rebosante de sangre a donde otro, y éste le dice: “Oye viejo, dime, ¿Dónde conseguiste toda esa rica sangre?”; El otro le respondió: “Bueno, ¿Ves ese muro de concreto armado que está allí?”; “¡Sí!”; “¡Pues yo, no lo vi!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Salud de Cerati, deteriorada corazón, los riñones y el hígado se encuentran funcionando sin problemas, “pero la función cerebral ha empeorado.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL

Cerati continúa inestable.

B

uenos Aires.-En los últimos días la salud del cantante argentino Gustavo Cerati se deterioró debido a un cuadro infeccioso, informó la cadena de televisión Todo Noticias. De acuerdo con la fuente, “la salud de Gustavo Cerati poco a poco se ha ido deteriorando, no ha mejorado, y hace una o FE DE ERRATAS: EN EL AVISO NOTAdos semanas sufrió un RIAL CON NUMERO DE ESCRITURA 4,794 DEL NOTARIO NO. 185 DEL D.F. proceso infeccioso que HUMBERTO HASSEY PEREZCANO CORRESPONDIENTE A LA fueron controlando los SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE médicos” que lo atienDOÑA NATALIA FLORES MAGALLANES DE MANCILLA, EN SU SEGUNden en el Instituto Fleni DA PUBLICACION EL DIA 01 DE AGOSTO DEL 2010, POR UN ERROR de Buenos Aires. INVOLUNTARIO SE PUBLICÓ: MEXIEl canal TN indicó CO, D.F. A 21 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008. DEBIENDO DECIR: MEXIque los pulmones, el CO, D.F. A 21 DE JULIO DEL AÑO 2010. PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 114,963, otorgado ante mí el día 29 de Julio del año 2010, los señores JORGE ISAAC CONTRERAS MENDEZ, ALEJANDRA CONTRERAS MENDEZ, JAVIER CONTRERAS MENDEZ Y ALEJANDRA MENDEZ MANCILLA, aceptaron la herencia y legado instituidos a su favor por el autor de la sucesión señor JORGE ISAAC CONTRERAS ROJAS, y la propia señora ALEJANDRA MENDEZ MANSILLA, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTATIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 2 de Agosto del año 2010. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F. Julio 29 de 2010. Por escritura 58,754, libro 1360, de 29 de julio del año 2010, los señores MA. LUISA, PETRONILA, WENCESLAO, ALBERTO, MARIA TOMASA, MA. SARA, también conocida o identificada como MARIA SARA, todos de apellidos VAZQUEZ LOPEZ y los señores MARIA FELICITAS, ROCIO PEREZ LOPEZ y OCTAVIO RUBEN HERNÁNDEZ LOPEZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARINA LOPEZ MARTINEZ, también conocida o identificada como MARIA MARINA LOPEZ MARTINEZ o MARINA LÓPEZ, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo la señora MARIA SARA VAZQUEZ LOPEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.

LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO, de fecha veintiocho de julio de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JAIME BRAVO BARRALES; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO CARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES CECILIA CHAVEZ CHAVEZ, DANIEL BRAVO CHAVEZ Y VERONICA CECILIA BRAVO CHAVEZ, TODOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS NOMBRADOS EN LA SUCESION DE REFERENCIA, RECAYENDO DICHO NOMBRAMIENTO A FAVOR DE LA SEÑORA CECILIA CHAVEZ CHAVEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 28 de julio de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL. México, DF. , julio 29 de 2010. Por escritura 58,701, libro 1359, de 15 de julio del año 2010, los señores BERTHA MARTHA MARTINEZ DE VIERNA, ERIC ADRIAN GARCIA MARTINEZ y SORAYA GARCIA MARTINEZ iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor ENRIQUE GARCIA GUEMES, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, asimismo la señora SORAYA GARCIA MARTINEZ, aceptó el cargo de albacea, quien manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.

Por escritura número 4,156 de fecha 23/07/2010, ante mí, los señores JORGE ARTURO TORRES MUGICA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUBRA USAR EL NOMBRE DE JORGE ARTURO TORRES MUJICA) FRANCISCO TORRES MUJICA ARTURO TORRES MUJICA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ARTURO TORRES MUGICA) ALBERTO TORRES MUJICA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ALBERTO TORRES MUGICA). Aceptaron los legados y la herencia en la Sucesión Testamentaria de la señora ALICIA MUGICA NARANJO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE ALICIA MUGICA NARANJO DE TORRES) Así mismo el señor ALBERTO TORRES MUJICA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ALBERTO TORRES MUGICA), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E.

Por escritura número 4,149 de fecha 23/07/2010, ante mí, los señores RAFAEL QUINTANA MIRANDA, MARIA AMELIA QUINTANA MIRANDA, MARIA DE LOS ANGELES QUINTANA MIRANDA, MARIA DE LOS ANGELES VELARDE QUINTANA HUMBERTO JESUS QUINTANA MIRANDA. Aceptaron los legados y la señora MARIA DE LOS ANGELES QUINTANA MIRANDA aceptó la herencia en la Sucesión Testamentaria del señor FRANCISCO JAVIER QUINTANA MIRANDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE FRANCISCO XAVIER QUINTANA MIRANDA). Así mismo la señora MARIA DE LOS ANGELES VELARDE QUINTANA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 105,326 otorgada ante mí, de fecha treinta de julio del presente año, los señores MAURICIO DOMINGUEZ GALVEZ, MARIANA DOMINGUEZ GALVEZ, ADRIANA DOMINGUEZ GALVEZ, esta ultima representada por su apoderada la señora VERONICA DOMINGUEZ GALVEZ, quien también comparece por su propio derecho ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor y la señora VERONICA DOMINGUEZ GALVEZ ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA en LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA SAGRARIO GALVEZ PELAEZ y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 30 de Julio del 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NO. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION. Por instrumento ante mi, número 43,079 de fecha 02 de Agosto de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que en la sucesión testamentaria del señor JOAQUIN GOMEZ LANDIN, otorgaron los señores SERGIO Y KARINA ambos de apellidos PEREA MIRANDA reconociendo la validez del testamento público Abierto otorgado por el señor JOAQUIN GOMEZ LANDIN, así como sus derechos hereditarios, manifestando la albacea en dicha sucesión, señora KARINA PEREA MIRANDA que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. Mexico, D.F. a 02 de Agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

POR ESCRITURA NUMERO 105,314, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 29 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES VICTOR HUGO JUÁREZ SILES, MIRIAM JUÁREZ SILES, JULIO CESAR JUÁREZ SILES Y LA CÓNYUGE SUPÉRSTITE MARÍA DEL CARMEN SILES MERCADO, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSÉ LUIS JUÁREZ FLORES; Y ADEMÁS LA SEÑORA MARÍA DEL CARMEN SILES MERCADO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESION, PUBLICACIÓN QUE SE REALIZA CONFUNDAMENTO EN EL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. MEXICO, D.F., A 29 DE JULIO DEL 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,434 de fecha 2 de agosto de 2010, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes del señor LEÓN BENJAMÍN COHEN STAROSELSKY, quien también acostumbraba usar los nombres de LEÓN COHEN STAROSELSKY y LEÓN BENJAMÍN COHEN Y STAROSELSKY, tratándose en todos los casos de uso de nombre de la misma persona. La señora ZELDA LEVY FERMÓN y la señorita REBECA LIZETTE COHEN GRIMBERG, reconocieron la validez del testamento y la aceptación de legados y herencia hechos a su favor; y la señora ZELDA LEVY FERMÓN, aceptó el cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 2 de agosto del 2010. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.


M I E R C O L E S 4 DE AGOSTO DE 2010

Dos calcinados luego de chocar 3 tráileres Reportan a los choferes como "desaparecidos" JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tabasco.- Dantesco incendio se registró ayer al chocar tres tráileres cuyos choferes están "desaparecidos", aunque extraoficialmente se sabe que uno de ellos murió calcinado en el lugar. La pérdida de dos tráileres, uno de verduras y otro de arena, así como de un camión refresquero y un tremendo caos vial por el cierre de la carretera VillahermosaCárdenas, a la altura de Loma de Caballo, fue el saldo del encontronazo entre las unidades de transporte de carga que provocaron filas hasta de 4 kilómetros para el paso de otros vehículos. Según testigos del accidente registrado en el kilómetros 158 de la carretera VillahermosaCárdenas, se dio primero entre el trailer de arena y el de verduras, para luego unirse a la "carambola" el de refrescos Big-Cola, al ir todos ellos a exceso de velocidad. El choque provocó el incendio de las tres unidades cuyas llamas se veían a kilómetros de distancia de donde se registró el percance, siendo los heróicos bomberos de Villahermosa, así como de Petróleos Mexicanos los que

Los vehículos quedaron completamente carbonizados. lograron sofocar las flamas y aún cuando estuvo presente la Benemérita Cruz Roja no hubo necesidad de usar el servicio, dado que no se registraron lesionados. Elementos de la Policía Federal de Caminos, así como ministeriales y de Seguridad Pública del estado, aseguraron que no se localizaron cuerpos sin vida y que incluso podría haber sucedido que al momento del primer impacto los choferes salieran huyendo de la escena para eludir su responsabilidad, ya que no hubo ni

muertos ni lesionados, aunque algunas versiones señalaban que el chofer de la "pipa" sí se había localizado calcinado. Después de casi tres horas, las autoridades lograron restablecer la circulación tras sofocar las llamas que devoraron el tráiler cuya góndola, cargada de verduras, portaba la matrícula 354-V18, así como el camión de refrescos con placa 360-VX1, ambas del servicio público federal y de la otra unidad con matrícula WD5-109 con el remolque BP8-3789.

Detienen a homicida El asesino de quien en vida llevara el nombre de Lorenzo Mena González fue detenido por elementos de la Policía Ministerial en el municipio de Macuspana. Rubén Hernández Hidalgo fue acusado del homicidio de Mena González, de 24 años de edad, a quien presuntamente atacó por la espalda con una arma blanca, ocasionándole la muerte instantáneamente. La Procuraduría General de Justicia informó que la captura se realizó en la ranchería Francisco Villa con-

base a la orden de investigación, derivado de la averiguación previa MAIII-510/2010, ocurriendo los hechos el pasado 30 julio. Añadió que fue cuando el ahora occiso se encontraba consumiendo bebidas embriagantes y por la espalda se aproximo Rubén Hernández para atacarlo dos veces con arma blanca, a la altura del abdomen, provocándole la muerte en el mismo sitio. El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador de la Tercera Agencia de Macuspana, donde se resolverá su situación jurídica con estricto apego a la ley.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Fortalecer estrategias El presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo un llamado a fortalecer la estrategia de seguridad con unidad nacional porque los delincuentes no tienen escrúpulos ni límites y pidió a la sociedad que actúe como vigilante de todos los poderes y de todos los niveles de gobierno. No está nada mal lo que pide el presidente a los mexicanos, quienes también tienen obligación de cuidar la Patria, pero sigue siendo difícil para los ciudadanos convertirse en vigilantes, pues saben que en cualquier momento podría perder la vida como el famoso testigo protegido que fue asesinado en pleno día en las instalaciones de un café y si a esto le sumamos que líderes sociales y religiosos al pretender señalar equivocaciones o errores de las autoridades ensalzan a los delincuentes, pues aún será más difícil la batalla del jefe del Ejecutivo Federal. Por ejemplo, Calderón se ha venido reuniendo con organizaciones civiles, sociales y religiosas, así como con líderes políticos y, por ejemplo, el cardenal Norberto Carrera, en su tarea como pastor al pretender "pegarle" a la delincuencia, sale diciendo que los narcos son los mayores empleadores de los jóvenes, es decir, los jóvenes sí tienen trabajo con aquellos, así que éstos tendrán que seguir acudiendo a emplearse sin tener que presentar solicitud ni cubrir ningún requisito; por otro lado, ciertos comunicadores cuya empresa televisiva insiste en la negociación del gobierno con los criminales, se puede preguntar entonces ¿prosperará el exhorto del Presidente a los mexicanos, cuando supuestos líderes de opinión señalan la superioridad de los malosos? Por ahí se debe de empezar y sin rayar en el ataque a la libertad de expresión de nadie, debieran prohibirse ciertas opiniones que sólo abonan a la división de los mexicanos y a la desesperanza. PAN, con todo en 2010 El Partido Acción Nacional se está preparando en serio para lograr más espacios de elección popular en el 2012 en Tabasco, tanto federales como locales, pues no hay que olvidar que en Tabasco la elección para gobernador, presidentes municipales y Congreso, son el mismo año que para Presidente de la República. La Fundación Rafael Preciado que será inaugurada el 25 de este mes en la entidad, es un organismo mediante el cual el PAN Tabasco pretende realizar la radiografía del estado mediante estudios socioeconómicos y políticos y en base a éstos construir la plataforma político-electoral de ese instituto político que será la oferta panista a los electores tabasqueños, es decir la Fundación Rafael Preciado realizará el trabajo que supuestamente debe realizar la Fundación Colosio del PRI, aunque al organismo tricolor siempre terminan enviándole los documentos finales que debe presentar sin que esa fundación la haya elaborado. La Fundación Rafael Preciado trabajará con investigadores de las universidades locales y de fuera e incluso con personas que no tengan ideología política, pero que ayuden en estos aspectos, según informa el presidente Nicolás Alejandro León Cruz, quien a pesar de las críticas y de que no es "santo" de la devoción de algunos grupos panistas, en poco tiempo ha venido consolidando a su partido, consiguiendo lo que otros, en años no han logrado. Pues los priístas tendrán que hacer un esfuerzo titánico para que Acción Nacional no termine ganándoles las elecciones, pues mientras el PRD está enfrascado en la lucha por la candidatura al gobierno del estado, los panuchos se preparan y como hormigas trabajan duro. León Cruz asegura que su partido cuenta con los recursos humanos y financieros para echar a andar esta Fundación en Tabasco que vendrá a ser un "pilar" de su partido. De vacaciones La Comisión Permanente del Congreso del estado sesionará el próximo domingo 8 de este mes y no es que los diputados sean muy trabajadores, no, sino que igual que el resto de los que integran la LX Legislatura, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra y su equipo, se fue de vacaciones y al parecer regresa el sábado próximo, aunque sus ayudantes auditivos no se despegan de los reporteros que acuden a cubrir las actividades, o mejor dicho, las no actividades porque no hay, del Congreso, para entregar a su jefe un "buen informe" de quién de los comunicadores se portó bien y quién se portó mal. Dumbo se queda chiquito.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Hay elementos para revocar incremento

Pasaje podría bajar

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

L

a regidora panista Jessica Chávez anunció que los regidores realizarán una reunión extraordinaria del Ayuntamiento, para analizar el tema del incremento del transporte público y anticipó que tienen los elementos para revocar el incremento al pasaje, debido a una larga lista de violaciones a la ley y a los reglamentos de parte de los transportistas. Recordó que el acuerdo para la aplicación del incremento a las tarifas que fue analizado durante la XVIII Sesión Ordinaria de Cabildo realizada el pasado 15 de diciembre del 2008, fue aprobado por los regidores que ahora reprueban la aplicación del incremento de los transportistas, entre ellos Víctor Viveros y Concepción Colín Antunez. Además que en esa fecha el incremento a las tarifas estuvo condicionado a la mejora del servicio público, la implementación de un sistema de prepago y la creación de un fideicomiso de

En esa fecha los integrantes del Cabildo resolvieron también que es factible otorgar a las empresas de transporte la prorroga de concesión concesionada solicitada por la S o c i e d a d Cooperativa de Transporte Maya Caribe, a que cancele la práctica operativa de la renta de rutas y renta de placas, cuyos resultados La joven regidora Jéssica Chávez. más visibles se Infraestructura Vial del traducen en el riesgo a los usuaMunicipio de Benito Juárez y la rios por la disputa del pasaje que Operadora de Transporte violenta el artículo 27 del Reglamento de Transporte Movibus. Los concejales que se opusie- Público en Benito Juárez. Además concluyeron que en ron a implementar la medida fueron: Jessica Chávez García, marzo de ese mismo año la Martiniano Maldonado Fierros, actuación de la Comisión de Raúl Arjona Burgos, quienes Desarrollo Urbano y Transporte consideraron que el incremento del Ayuntamiento de Benito afectaría de manera considera- Juárez, a cargo del entonces preble la economía de los cancu- sidente municipal Francisco Alor Quezada, no evaluó la funnenses.

cionalidad y eficiencia operativa de la integridad de las rutas del sistema de transporte, sino que sólo verificó las rutas que en esa fecha se tenían concesionadas. Pero no evaluaron si las rutas vigentes ofrecen un servicio profesional a las demandas de la población de Benito Juárez, ya que en la fecha que les fueron otorgadas las concesiones a las empresas de transporte existía un panorama distinto en lo que se refiere a la infraestructura vial, equipamiento urbano, crecimiento de la población. Además que se detectaron problemas graves de sobreposición de rutas, sobreofertas de unidades de transporte y en general no se garantiza una prestación de servicio eficaz y por lo tanto no formularon propuestas para mejorar el servicio. También se acordó que dicha comisión se extralimitó en sus facultades, ya que no hizo una evaluación de las rutas concesionadas, lo que representa una flagrante violación. Con base en lo anterior se concedió la prórroga condicionada a las concesionarias de trans-

porte de acuerdo al cumplimiento del reglamento de Tansporte y Vialidad que rige a las empresas en Benito Juárez, que contempla como algunos motivos de revocación de la concesión del servicio, el bloqueo a las vías de comunicación como lo hizo la empresa Maya Caribe el pasado 26 de julio cuando alrededor de 30 unidades de dicha concesionaria bloquearan el acceso a la zona hotelera, dando además una pésima imagen del destino a los turistas. Otras condicionantes para la prestación del servicio son: cuando de manera reiterada el concesionario no cumpla con las disposiciones en las leyes federales y estatales, así como los reglamentos de transporte del ayuntamiento. Cuando el concesionario opere con vehículos no registrados ante la Dirección General de Transporte y Vialidad, ni autorizados en la concesión; cuando no conserven los vehículos para la prestación del servicio en buen estado de operación o cuando éstos sufran deterioro por negligencia, entre otras más.

Teqroo aplica ley con diferente rasero POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, en lo que se refiere a los distritos VI, XI y XII, ya que carecen de los elementos requeridos para ser consideradas legales y justas. El líder estatal, Sergio Bolio, señaló que llama la atención la actuación de los tres magistrados, "principalmente de Víctor Vivas, quien sin experiencia previa, arribó a este encargo por órdenes directas del gobernador Félix González Canto". Para el PAN las instituciones electorales deben gozar no sólo del reconocimiento sino de la confianza ciudadana, pero hasta ahora las de Quintana Roo han demostrado no sólo falta de probidad, sino que ha rayado en la

Sergio Bolio Rosado. parcialidad hacia el PRI y ha respondido a los designios de Félix González. Hizo un llamado a los magistrados y les recordó sobre la salida indecorosa que tuviera el ex titular del Instituto Electoral de Quintana Roo, Carlos Soberanis, destituido el 19 de marzo, luego de que el Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación (TEPJF) revocara el dictamen de la Diputación Permanente mediante el cual lo ratificó como consejero presidente. Soberanis Ferrao salió por la puerta trasera del instituto electoral, al ser considerado un funcionario que no respeta las leyes y por considerar que no cumple con el requisito de "reputación" que indica la propia Ley orgánica del Ieqroo. Dicha resolución tuvo como precedente el incumplimiento de la sentencia ordenada por la misma sala durante el proceso de redistritación, donde el funcionario desacató la orden del TEPJF de culminar esa tarea. Sobre lo anterior, Sergio Bolio hizo un llamado a los magistrados del Teqroo para que reflexionen sobre su actuación y en caso de que estar sujetos a presiones por parte del gobierno del

estado, lo denuncien o de lo contrario reconozcan su incapacidad para realizar su trabajo, apegados a derecho y en consecuencia se separen del mismo. "Ningún funcionario electoral, sea administrativo o jurisdiccional, está exento de la aplicación de la Ley de Responsabilidades y de ser enjuiciado por las autoridades competentes", sentenció el panista. Sobre esto, Jessica Chávez recalcó que ha sido claro el criterio, discordante e incongruente de los magistrados del Teqoo, hay una instancia federal que ha demostrado tener imparcialidad en sus resoluciones. En las resoluciones de los distritos XI y XII hay un criterio discordante por la tardía apertura de casillas en la fecha y hora del día de la votación. Mientras que en el distrito XI concede a los impugnantes, en este caso a

la coalición de Quintana Roo Avanza y declara la nulidad de 30 casillas y no hace lo propio en el distrito XII y con esto le fue arrebatado el triunfo al candidato Alejandro Luna del PAN-PRD-PT y Convergencia. Este criterio tendrá que analizarlo el tribunal electoral federal y ante esto los abogados de la megacoalición "Todos con Quintana Roo" solicitarán que la sentencia utilizada en el distrito XII sirva como un elemento contundente para acreditar la discrecionalidad de los magistrados del Teqroo, que nada abona a la legalidad en Quintana Roo. "Se defenderá hasta las últimas consecuencias el triunfo del distrito XI y apoyamos incondicionalmente al candidato Alejandro Luna y la voluntad ciudadana que en su mayoría le brindo su apoyo en las urnas", sentenció la panista.


MIÉRCOLES 4

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Total respeto al marco de derecho: Ennio Pérez Amador TLALTIZAPÁN, Mor.- Una dosis de intensión política, venganza y hasta de presumible chantaje, existen en los calificativos despectivos del diputado Fidel Demedisis, contra el presidente municipal de Tlaltizapan, Ennio Pérez Amador por un asunto legal entre un particular y un grupo de policías municipales, afirmó tajante el presidente del PRI en Morelos Juan José Castro Justo y el diputado federal Jaime Sánchez Vélez. En conferencia de prensa del presidente municipal Ennio Pérez, acompañado de los integrantes del cabildo municipal, la presidenta del PRI municipal Sugeily Cabrera Flores, aquí fue directo al punto, por las múltiples acusaciones del legislador local, de quien dijo tiene un dicho exagerado y bien politizado. Actuando incluso como testigo de un hecho que le platicaron. Coincidieron los participantes en que El diputado perredista, no tiene la calidad moral para hablar, como defensor de los derechos humanos, por los hechos sucedidos en versiones periodísticas que todo mundo sabe. Hoy el personaje en la materia resulta un fiel defensor de los derechos civiles, en un papel que solo corresponde a las autoridades correspondientes que investigan un pleito verbal de un vecino del actual alcalde y policías municipales.

Se inunda Cuernavaca de montones de basura

GABRIEL GUERRA REPORTERO

A más de doce horas de que la Empresa Promotora Ambiental de Cuernavaca (PASA) suspendiera el servicio de recolección domiciliaria, montones de basura se han formado en esquinas de calles y avenidas de esta ciudad, por lo que sus habitantes temen se presente una contingencia ambiental, como lo vivido hace más de tres años. “En un ratito, esto ya va hacer un hervidero de gusanos y obviamente el olor va hacer insoportable y al ratito va hacer algo que no se va a soportar. Vamos a estar como hace unos años, llenos de

basura por todos lados y esto traerá enfermedades”, expresó María dolores Guerrero, de la colonia Lázaro Cárdenas. La determinación por parte de los representantes de PASA, obedece a que el ayuntamiento capitalino mantiene un adeudo de 16 millones 117 mil 138 pesos, correspondiente a los meses de mayo y junio pasados, del cual, el alcalde, Manuel Martínez Garrigós se ha negado a cubrir. El gerente regional de la empresa, Sergio Urzua Sarabia, informó que son alrededor de 400 toneladas de basura que se generan diariamente en las 230 colonias que comprende la capital de Morelos y que no podrán recogerse,

solamente lo acumulado en hospitales, asilos y guarderías. En contra parte, el alcalde priista, Manuel Martínez Garrigós, habilito a un costado del rastro municipal un centro de transferencia para poder llevar la basura al relleno sanitario del municipio de Cuautla y al Estado de México, al hacerse responsable de la recolección a través del área de Servicios Públicos. Hace tres meses, el municipio sufrió el mismo problema al ser clausurado el relleno sanitario de Loma de Mejía, por las autoridades municipales, al denunciar que no cumplía con las normas ambientales, por lo que ellos mismos se hicieron cargo del servicio.

Fidel Demedesis Hidalgo quiere ser juez y parte, señalan autoridades de Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.= Actúa como juez y parte en la denuncia que interpusieron vecinos de Tlaltizapán contra el gobierno del presidente municipal Ennio Pérez Amador, el diputado perredista Fidel Demedesis Hidalgo, de la Comisión de Derechos Humanos. Lo anterior fue denunciado durante una rueda de prensa por el propio alcalde Ennío Pérez Amador acompañado por el síndico procurador Macario Morales Vázquez y los regidores: José Zabaleta Castro Gerardo Castillo Ortiz, Margarito Valle Gorostieta, Bertha Alvarez Valero, la presidenta del PRI municipal Sugeily Cabrera Flores así como Juan José Castro Justo, delegado del CEN del PRI en Morelos y el dipu-

tado federal Jaime Sánchez Vélez. Así el munícipe fue directo al punto, por las múltiples acusaciones del legislador local, de quien dijo tiene un dicho exagerado y bien politizado. Actuando incluso como testigo de un hecho que le platicaron. Cabe recordar que la denuncia es de unos vecinos que señalan que el pasado 4 de enero, el alcalde, Ennio Perez Amador se encontraba afuera de su casa donde se encontraba en dicha calle unos policias municipales y se llevaron a los vecinos por alterar el orden, los cuales, acusan al alcalde, Ennio Perez Amador por abuso de poder y de que sus policías municipales los golpearon y violaron incluso aun menor, situación que hasta el momento no tienen las pruebas y tampoco los denunciantes se quieren someter a los exámenes psicológicos.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Acto de justicia instalar AEXA en T ulancingo

Se desata violencia entre agrupaciones campesinas

LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA

JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO

Como un acto de justicia calificó el diputado federal Jorge Romero, a la posible instalación de la Agencia Especial Mexicana (AEXA) en la región de Tulancingo, luego de haberse publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación, para formalizar su creación. La lucha de los hidalguenses para este proyecto, es que se establezca en esa región para detonar el desarrollo y competitividad en la zona centro del país, señaló el también integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Recordó que el proyecto de AEXA nació en la entidad y que se conformó con la visión del gobernador Miguel Ángel Osorio, con los diputados federales y del científico hidalguense, Fernando de la Peña. Destacó que en el presupuesto de egresos de 2010, los diputados tuvieron cuidado de etiquetar los 10 millones de pesos asignados para la agencia espacial que se construirá en Hidalgo, por lo que este recurso debe utilizarse exclusivamente para este fin. Detalló que el Satélite Morelos II ya requiere una inversión de 7 mil millones de pesos para su mantenimiento, sin embargo con la instalación de AEXA en Tulancingo, se podrían destinar sólo 2 mil millones de pesos, con los beneficios económicos consiguientes. Las ventajas con las que cuenta la entidad para que AEXA llegue a la región de Tulancingo, son su cercanía con la zona metropolitana; no se requiere la compra del terreno y que está en un área donde no hay interferencia de ondas, gracias a su ubicación geográfica, indicó. Jorge Romero dijo que este proyecto tendrá importantes aportaciones en corto plazo, ya que será de utilidad a los satélites para mejorar las telecomunicaciones como radio, celulares, teléfonos e Internet. Subrayuó que el gobierno del estado y los legisladores hidalguenses, plantearon al gobierno federal la necesidad de analizar el proyecto con visión técnica y que no se politice.

Al menos dos personas resultaron lesionas durante el enfrentamiento protagonizado por integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y de la Central Campesina Cardenista (CCC), en la sede estatal del Tribunal Unitario agrario (TUA) de Pachuca. Según testigos, aproximadamente a las 10 horas de la mañana del martes estaba programada una audiencia en el TUA para tratar de resolver un conflicto de posesión de 100 hectáreas de tierra entre la comunidad de El Rosario, Pelean por la posesión de 100 Capula -representada por la Juan Carlos Ramírez y UNTA- y el Bothó, Cardonal, lideBuscajay Nonthe fueron llevados rados por la CCC. Al llegar al Tribunal Agrario, al Hospital General de Pachuca. El enfrentamiento propició se integrantes de ambas agrupaciones se hicieron de palabras y suspendiera la sesión en el TUA, pasaron a los golpes. En la riña lo que orilló a los cerca de 400 resultaron heridos Juan Carlos untistas congregados en el lugar Ramírez Días, dirigente estatal iniciar una marcha por diversas de la CCC, así como Enrique Ar- calles de Pachuca, encabezados mando Buscajay Nonthe, presi- por su dirigente estatal Martha dente del Comité de Vigilancia de López Ríos. El acto de protesta terminó El Bothó. Presuntamente ambos recibie- en la explanada central de Plaza ron varios golpes en la cabeza Juárez, en demanda de la intercon palos que los untistas lleva- vención del gobierno estatal en ban junto con las banderas de su el conflicto. En tanto, en el Valle del organización.

hectáreas de tierra. Mezquital ambas comunidades se encontraban en alerta máxima, por lo que se tema se pueda suscitar un enfrentamiento de un momento a otro. El conflicto por el predio data de hace por lo menos 50 años, explicaron autoridades del TUA. El predio fue recuperado en mayo de 2008 por la gente de El Rosario, comunidad ubicada unos 100 kilómetros al norte de Pachuca, quienes a partir de ese momento iniciaron el resguardo del terreno con armas de fuego de alto poder, entre ellos rifles AK 47.

Analizan 308 casos sospechosos de dengue JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO

Pide diputado que no se politice el tema.

Ante la posibilidad de que se incrementen de manera considerable los casos de dengue en las próximas dos semanas, como consecuencia de las intensas lluvias que se vivieron en los últimos días, la Secretaría de Salud del estado mantiene una estrecha vigilancia en cinco regiones de la entidad, para atender de manera oportuna a las personas que contraigan este padecimiento. De acuerdo con la SSH, que ha reconocido la existencia de 18 casos de Dengue Clásico y ninguno de tipo hemorrágico, se encuentran en análisis 308 pacientes sospechosos de haber sido infectados por la enfermedad que es transmitida a través del piquete del mosco aedes aegypti. La Secretaría de Salud ha mencionado, que es en

las regiones serrana, huasteca y en la OtomíTepehua, en las que mayor incidencia de casos se han registrado en los últimos años y en donde se ubican los enfermos sospechosos, por lo que es ahí en donde se mantiene una estrecha vigilancia para actuar de manera inmediata si se llegara a presentar un repunte. Debido a lo anterior, las inspecciones de las distintas regiones sanitarias del estado han anunciado que se intensificarán las acciones de combate al mosco aedes aegypti, a través de la nebulización en las zonas donde se detecte su presencia y se ha llamado a toda la población a que participe con las autoridades de salud en el programa "Patio Limpio", para evitar que el insecto se reproduzca y coloque sus larvas en tinacos, pocillos, llantas o cualquier otro objeto donde se almacene o estanque el agua.


28 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Intensifica Sectur campaña de promoción E

l número de viajeros provenientes de Estados Unidos, durante junio, se incrementó 23.7 por ciento, mientras que el número de canadienses se elevó 107.4 por ciento, en relación al mismo mes del año anterior.

La secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, y el director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete, se reunieron con operadores, promotores, directivos de agencias de viaje y empresarios.

La Secretaría de Turismo Federal (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) intensifican su campaña de promoción en Estados Unidos para atraer un mayor número de turistas norteamericanos a nuestro país.

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y el director general Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete, presentaron la nueva estrategia de promoción turística nacional e internacional. Al reunirse ambos funcionarios con operadores, promotores, directivos de agencias de viaje y empresarios, se informó que el número de viajeros provenientes de Estados Unidos, durante junio, se incrementó 23.7 por ciento, mientras que el número de canadienses se elevó 107.4 por ciento, en relación con el periodo del 2009. Gloria Guevara mencionó que el aumento de viajeros internacionales es producto de los signos alentadores que vive la industria turística en nuestro país, registrándose no sólo en estos dos países, sino también en España, con 135 por ciento; Italia, 132.8 por ciento y Argentina, 77.1 por ciento, entre otros, en comparación con junio del año pasado. En su intervención dijo que uno de los objetivos de esta campaña es difundir al turista internacional que México no es sólo un destino de sol y playas, sino que tiene mucho más que ofrecer, cuenta con una gran diversidad de atractivos que lo diferencian de otras naciones. La secretaria subrayó la importancia de difundir el México que no se conoce a través de estas campañas publicitarias. La estrategia de la titular de la Sectur se finca en promover nuevos destinos, como las Rutas de México, los Pueblos Mágicos y las Rutas del Bicentenario, independientes a los circuitos de sol y playa, con el fin de aumentar el flujo de turistas estadunidenses e internacionales. La presentación se llevó a cabo en un hotel de esta ciudad, donde se dieron cita los diferentes actores de la industria turística de Florida, con el fin de presentar los promocionales que destacan la riqueza cultural, histórica, gastronómica y natural con que cuenta México.

En busca de más turismo.


unomásuno

MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

COLUMNA

uno

COLUMNA 29

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ¡Siguen las malas noticias en el Estado de México!, cuando luego de haber cancelado en dos ocasiones, eventos a llevarse a cabo en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, éste gobernado por ¡el primo! del gobernador Enrique Peña, Alfredo del Mazo Maza, ayer, por fin, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Monitoreo y Vigilancia de aquella municipalidad.

Sin embargo, ello fue lo "menos importante", pues lo que más llamó la atención de propios y extraños en este evento fue el excesivo sistema de seguridad del que se vio rodeado el flamante gobernador Peña Nieto, quien con al menos 2 mil elementos de la ASE, ministeriales, municipales, así como unos cuantos francotiradores, lo cual fue una muestra más del temor que inunda al Ejecutivo mexiquense, quien llegó al lugar de la inauguración, además de con "sobrada seguridad", con sobrada prepotencia y abuso por parte de sus más cercanos colaboradores, al grado de que, a los habitantes del municipio, a los vecinos, tuvieron el descaro de exigirles una identificación ¡para que pudieran pasar a su casa!, no sin antes hacerles ver que el evento, era del ¡futuro Presidente de México!, ¡por favor!, ¿qué le pasa a este monigote?, no cabe duda que la mejor descripción de lo que es realmente este golden boy (mote ganado desde la administración montielista y que, dicho sea de paso, éste no ocupaba el primer lugar de la lista, no era más que un segundón), lo ha dicho la periodista Denisse Dresser, quien asegura que Enrique Peña Nieto es "….. el copete acicalado. La sonrisa diamantina. La novia famosa. El gobierno dadivoso. La publicidad omnipresente. La pantalla alquilada. La alianza del guapo y los corruptos. Los componentes centrales del modelo de competencia política que el PRI construye y con el cual logra ganar. Los ingredientes fundamentales de la estrategia que el PRI des-

En otro orden de ideas, imagínese usted hasta dónde llega el abuso en el Estado de México contra la gente que más lo necesita, que un grupo de elementos de la Policía Municipal de Toluca se queja amargamente por lo que vienen haciendo en su contra, destacando que la alcaldesa, María Elena (La Fodis) Barrera, como réplica barata de lo que es en realidad Peña Nieto, arremete contra aquellos que denuncian los abusos y arbitrariedades que se cometen en su contra. Nada menos a quienes osan denunciar estos abusos, los hacen de menos, y los ubican en bases retiradas, muy retiradas hasta para conseguir transporte, sobre todo muy lejos de sus hogares, cuando sabe la flamante alcaldesa que estos padres y madres de familia, necesitan ver a sus hijos. ¿A dónde quedó entonces el slogan de familia segura?, por supuesto, no fue más que eso, un slogan barato para su campaña política, conformado por "palabras" que simple y sencillamente ¡se las llevó el viento!, y ahora los empleados, comunes y corrientes, pagan las consecuencias. Y si a eso le aumentan que a estos elementos los mandan ¡sin equipo!, para poder trabajar 24 horas continuas, pues la situación se recrudece, pese a que ello se lo han pedido al subdirector operativo quien, seguramente, está más que

vendido a la inepta alcaldesa, de nombre Carlos Augusto Bureau Riwes, un tipejo calificado como abusivo y prepotente, y sobre todo ¡disparejo!, pues dicen que en lo que a las mujeres policías se refiere, ¡tiene a sus elegidas y para ellas, todos los privilegios y beneficios!, mientras que a las que en verdad trabajan ¡y necesitan trabajar!, las trata peor que "chachas" cuando son policías de carrera y sobre todo madres de familia. Estas a las que no escucha, no equipa, las discrimina y se deshace de ellas mandándolas lejos, ¿se vale? ¡Claro que no se vale!, pero esa, querido lector, es la formita de trabajar de Barrera Tapia, la cual hasta hace unas semanas, se hacía apta para la gubernatura, de repente, dijo ¡no puedo! Y, efectivamente, no podría, si no puede con Toluca, ¡menos con el Estado! Y claro, esa frustración la descarga en sus empleados a quienes trata con la punta del pie, lo cual es una aberración absoluta. Hoy, no piden, ¡exigen ayuda de algún elemento inteligente del gobierno municipal de Toluca!, a ver si se dan cuenta que a la gente que hoy discrimina, es la que usan "para su propia seguridad", que de verdad son tan ignorantes e inútiles que no se pueden dar cuenta, pues bueno, váyanse dando cuenta, queridos lectores, de lo que es realmente el gobierno municipal de Toluca…

PREPOTENCIA GUBERNAMENTAL

X

IMPUNIDAD EN EL PRI

Pero ¡aún hay más! Resulta que esos abusos, impunidad, negligencia, no sólo se da en el gobierno del estado o los gobiernos municipales priístas, también en el Comité Directivo Estatal del PRI, querido lector, la situación ¡está que arde!, pero en contra de trabajadores comunes y corrientes que, si bien trabajan en el PRI, les tengo una noticia, ¡no eran priístas! Y, ¿sabe usted por qué?, pues porque ya no creen en ese partido "de plástico". Resulta que hay gente que ha trabajado por más de ocho años en el PRI, partido del que dicen, "se sienten orgullosos" de sus colores, aunque en el interior no sea más que una ¡porquería! Dan de baja a la gente sin más explicación, pero prometen a muchos de estos "despedidos" que los tomarán en cuenta, que se queden a trabajar "sin sueldo" en lo que los reacomodan y, ¿saben qué?, han pasado ¡dos meses y nada! Cabe destacar que parte de los despedidos estuvieron en algún momento bajo el mando de una pareja muy curiosa como Joel López Ortega y Claudia Vázquez Luna, ésta que alguna vez fue presidenta de la Unión de Pensionados y Jubilados del Estado de México, a quienes ¡saqueó hasta

pliega y con la cual logra arrasar (¿), lamentable para todos los mexiquenses, Peña Nieto no es más que "una caricatura de gobernante", al cual se le tiene que aguantar y, lo que es peor, ¡mantener!, pues no ha sido capaz de retribuir en nada a los mexiquenses. Un "muñeco" creación de Francisco Gabilondo Soler de la era moderna, que sueña con ser Presidente de México, pero que lo hace "manipulado" por sus "creadores" que mueven los hilos a su propia conveniencia y no a la de los mexiquenses y mexicanos. La verdad, querido lector, ¡pobre diablo!, no tiene iniciativa ni voluntad propia, pero hace uso de los recursos económicos, humanos y materiales del estado, para beneficio de ¡otros!, pues ¿cree en verdad Peña Nieto que va ganando?, pobrecito, si no es con el dinero de usted, o de usted, o de sus hijos, de sus nietos, de su pensión, no sería nadie, pues no tiene la capacidad suficiente para hacerlo solo, sin recursos y solo con trabajo. Lo cierto es que ayer, enardeció a los habitantes de Huixquilucan, a quienes humilló al tratarlos como ¡delincuentes!, pidiéndoles una identificación para poder pasar a sus casas o centros de trabajo. ¿Así quiere ganar Peña?, pues a decir de muchos de los ayer asistentes ¡a fuerza!, al evento de este "monigote", ¡ESE NO ES EL MEXICO NI EL PRESIDENTE QUE QUEREMOS!......

"FODIS" BARRERA, U N A ABUSIVA

X

que se cansó! Es más, llegó un momento que se le denominó "la hiena", pues parecía capaz de acabar con la vida de los viejitos con tal de verse favorecida económicamente. Bueno, pues quienes han sido burlados en el PRI, eran empleados de esta gente y sólo por eso, corren a trabajadores de valía ¡sin un peso de compensación! Esos, queridos lectores, son los priístas. Esos gandallas, dicen, fueron ubicados en Naucalpan donde aseguran, ¡siguen robando!, mientras que sus ex colaboradores, están siendo despedidos sin motivo y abusados. Qué pena que muchos de estos, querido lector, son los que quieren llevar a Peñita a la Presidencia de México, y ya ven, ¡son unos abusivos, prepotentes, corrientes! ¡Qué pena!....

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


MIERCOLES 4

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

AIT será "inoperante" zAsegura Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones zDejarán de realizarse 10 vuelos a Estados Unidos desde la terminal aérea mexiquense zNo será posible la expansión de nuevas empresas Gustavo Nieto or incapaces bajaron la calificación de seguridad de la aviación de México, situación que, a decir del secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza, impactará negativamente en el mer-

P

El Aeropuerto de Toluca, cada vez más inoperante cado aeronáutico de la entidad, pues dejarán de realizarse 10 vuelos más a Estados Unidos, "lo que implica que cada vez será más inoperante". Tras el anuncio que hizo el pasado viernes 30 de julio la Administración Federal de Aviones de Estados Unidos de cambiar la calificación de México a categoría 2, con la cual las aerolíneas mexicanas no pueden aumentar su flota y nuevos destinos al país vecino, la autoridad mexiquense en el ramo dijo que esta situación da vergüenza y afecta al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) porque las aerolíneas que

operan en la ciudad tenían pensada una expansión de vuelos hacia Estados Unidos, situación que se verá imposibilitada al suspender 10 vuelos más al país vecino. Pese a lo anterior, Ruiz Esparza hace votos porque la situación se resuelva pronto, pues ser degradados de categoría por no cumplir los estándares de seguridad, capacitación y equipamiento, es algo que México no se merece. Asimismo espera que la etapa por la que atraviesa la aerolínea Mexicana de Aviación se resuelva, pues es un problema de orden financiero que

puede hacer que entre en quiebra; sin embargo, esta situación puede cambiar al entrar en una composición con los trabajadores, ya que lo más importante es preservar las fuentes de empleo y con el prestigio de Mexicana para que siga operando a escala nacional y que no desaparezca. En este sentido, Ruiz Esparza dijo que se debe contar con más de dos aerolíneas mexicanas, toda vez que el mercado es enorme y poderlo explotar se traduce en un buen negocio; estima que "ojalá" se tenga el talento para que las aerolíneas nacionales demuestren que pueden afrontar el mercado aeronáutico que, advirtió, es difícil.

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones

Mexibús quiere operar a medias catepec, Méx.- Según la Secretaría de Comunicaciones (SC), la primera etapa del proyecto Mexibús recorrerá el trayecto Ciudad Azteca-Central de Abastos en el municipio de Ecatepec; sin embargo, a unos días del inicio de operaciones, vecinos de la demarcación aseguran que las estaciones continúan sin señalamientos ni semáforos que protejan la vida de los futuros pasajeros de este transporte. La SC aceptó que aún no hay fecha exacta para el comienzo de operaciones, pero aseguró que la construcción de la segunda fase de los carriles

E

confinados, de la Central de Abastos a Ojo de Agua, ubicado en el municipio de Tecámac, quedará concluida entre el 15 y 30 de agosto. Desde hace varios meses las obras de este proyecto han provocado una infinidad de problemas a los automovilistas y a los usuarios que circulan por la avenida Carlos Hank González, mejor conocida como avenida Central o parte de la carretera federal México-Pachuca, por donde co-rrerán las unidades de este sistema de transporte. Una de las principales fallas es la reportada por Fernando Cordero Tapia, quien denunció que debido a

El proyecto Mexibús aún no está terminado, pero "operará" en breve las obras del Mexibús, "se quitó el puente peatonal que se encontraba frente al Centro de Estudios

Científicos y Tecno-lógicos Núm. 3 (Voca 3) en la avenida Central; posteriormente instalaron uno provi-

sional pero hace unos días fue retirado y no se ve en puerta la construcción de otro permanente".


MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

ESTADO ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Conmemoran CXC aniversario de Juchitepec Efraín Morales Moreno uchitepec, Méx.- Autoridades municipales, encabezadas por Gilberto Quiroz Silva, celebraron el CXC aniversario de la erección del municipio, con una ceremonia que reunió a una parte importante de la población, así como a distinguidos políticos del Estado de México. Aproximadamente a las diez treinta de la mañana dio arranque el programa cívico con la participación de la banda de música de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y la banda de guerra de la policía municipal para rendir honores al lábaro patrio. Posteriormente, el cronista municipal, Felipe Molina Quiroz, dio una reseña de los acontecimientos más relevantes que ha vivido Juchitepec desde tiempos remotos, pasando por la etapa de la Revolución

J

Mexicana hasta nuestros días. En su mensaje, Quiroz Silva, destacó "la labor de hombres y mujeres que hicieron posible esta gran obra llamada Juchitepec, por lo que es preciso detenernos para reflexionar sobre lo que hemos sido, lo que somos y adónde queremos llegar". "Debemos ocuparnos para que no sólo sean sus tradiciones lo que distingan a esta tierra, sino el trabajo diario de todos los que habitamos en ella; necesitamos de más hombres y mujeres que trasciendan y alcancen la gloria de la inmortalidad como el doctor Carlos Sosa Moss, ilustre juchitepense o como el pintor Angel Zamora Espinosa, quien entre sus obras destacan los retablos que adornan la cúpula de nuestro templo católico que data del siglo XVI", agregó. El edil hizo mención de grandes conquistas del pueblo de Juchitepec como la realizada en 1953, año en que se introdujo el

agua potable al municipio y en 1956, año en que llegó la energía eléctrica a la demarcación. Asimismo, hizo referencia de los años 1976 a 1978, cuando se iniciaron los trabajos para la introducción del drenaje en la localidad. Ante la presencia de Pedro Mijares Oviedo, director general de Icamex, en representación del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y del diputado local Francisco Osorno por el XXVII distrito local, así como del diputado federal del XXXIII distrito, Eduardo Yáñez Montaño, el alcalde Quiroz Silva dijo que "somos la generación del Bicentenario, no podemos fallarle a quienes un día imaginaron que este territorio podía ser una nueva nación; pensemos en qué regalo le daremos a México en las próximas fiestas, una calle limpia, el saludo a los vecinos, cosas pequeñas que pueden

Diputados locales y federales, y el alcalde Gilberto Quiroz Silva, en la celebración del CXC aniversario de la creación del municipio de Juchitepec

lograr grandes cambios. "Estamos viviendo nuevos tiempos; las innovaciones tecnológicas nos asombran cada día,

Da IMSS facilidades para liquidar deudas

NEZAHUALCÓYOTL…

Realizan "Matrimonios Colectivos Bicentenario" N N Genaro Serrano Torres

ezahualcóyotl, Méx.- Con las manos entrelazadas, los ojos crispados de emoción y un sí rotundo, 371 parejas unieron sus vidas ante la sociedad, luego de atender, en la explanada municipal, la sentencia que los declaró marido y mujer. El presidente municipal Edgar Navarro Sánchez fungió como padrino y testigo de honor de los enlaces. Luego de sostener una relación amorosa, a lo largo de 25 años, Eva Benítez Villar y Jesús González González formaron parte de las parejas que decidieron confirmar su amor ante la ley. Se unieron en matrimonio y aprovecharon la oportunidad de

integrarse a la boda colectiva denominada "Matrimonios Colectivos Bicentenario". Los jueces encargados de las ocho oficialías del Registro Civil de Nezahualcóyotl acudieron para unir a los contrayentes y entregarles ahí mismo las actas de matrimonio correspondientes; documento oficial mediante el cual, a partir de ayer se reconocen sus derechos y obligaciones como cónyuges al legalizar su unión. En la ceremonia presidida por el alcalde de Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, la directora general del Registro Civil del Estado de México, Carla Aguilar Talavera, e integrantes de la administración municipal, entregaron actas simbólicas a 10 pare-

El edil Edgar Navarro Sánchez y Santos Montes entregaron constancias de los matrimonios

muchos son los avances y más grandes los retos que debemos afrontar", finalizó categórico Gilberto Quiroz Silva.

jas, oficialmente unidos por la ley. El edil comentó a los presentes de la felicidad que mantiene en su matrimonio luego de 21 años donde reconoció: "más que mi esposa ha sido mi compañera de vida a lo largo de este tiempo". Finalmente felicitó a las parejas y les deseó éxito y prosperidad. Edgar Navarro recordó a los contrayentes el compromiso adquirido como parejas y les pidió fomentar a diario los valores como fidelidad, respeto y comunicación, "ingredientes que los llevarán a ser felices hasta que la muerte los separe". También habló del matrimonio como parte importante del tejido social, lo cual permitirá avanzar en la construcción de un mejor Nezahualcóyotl, en el estado y del país. "Después de muchos años decidimos casarnos para ser oficialmente la familia González Benítez, agradecemos todo el apoyo del presidente municipal pues ahora tenemos el reconocimiento de la ley. Por fin estamos casados y nos sentimos muy felices", dijo el señor Jesús, mientras tomaba de la mano a su ahora esposa. Los "Matrimonios Colectivos Bicentenario" se llevaron a cabo en el marco de los festejos por el 149 aniversario del Registro Civil del Estado de México.

aucalpan, Méx.- Ante la situación económica poco favorable que enfrentan las empresas del Estado de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está permitiendo a los patrones liquidar sus cuotas y otros cobros fiscales en pagos programados parciales hasta de 48 meses. Además, el Consejo Técnico de la institución autorizó condonación de multas, haciendo uso del acuerdo 187, informó el jefe de Servicios, Afiliación y Cobranza de la Delegación Regional del Estado de México Oriente del IMSS, Juan José Escalera González. El IMSS exhortó a los empresarios para que se acerquen a las subdelegaciones de Ecatepec, Los Reyes la Paz y de Tlalnepantla, o a la jefatura de Afiliación y Cobranzas, para que inicien el trámite de sus pagos en mensualidades. Dijo que este es sencillo, luego de llenar una solicitud y cumplir con un mínimo de requisitos, entre éstos pagar un anticipo del 20%, más lo que representa la cuota obrera, con lo que los patrones podrán diseñar un "traje a la medida" para que cubran sus adeudos. "En el caso de las multas, la condonación va desde el 60, 90 y hasta el 100 por ciento, dependiendo la situación del empresario. Estamos en la mejor posición para el acercamiento con los patrones", dijo el

funcionario. También les hizo un llamado para que afilien a sus trabajadores en tiempo y forma, de lo contrario están sujetos a que se les sancione, y ello les impacte financieramente. El instituto "está preocupado por las empresas, pero también por recuperar los derechos en materia de seguridad social de los trabajadores y sus familias, ya que si los empresarios no optan por inscribir a sus trabajadores, están violentando la ley", precisó. Recordó que todo trabajador debe quedar inscrito en el IMSS desde el momento mismo en que comienza a trabajar, para que los empresarios queden libres de responsabilidad y no caigan en un riesgo laboral, o de algún accidente de trabajo. Dijo que si los patrones no registran a sus empleados puede perjudicarles de manera económica, por la aplicación de una multa de consideración que perjudicaría las finanzas de su empresa. "Por ello es importante que el patrón entienda que debe cumplir con ese requisito de inscribirlos y de pagar puntual y oportunamente para que se evite multas y sanciones que son muy costosas, y que van del 40% del crédito hasta el 100%". Advirtió que en caso de reincidencia se pueden tomar otras medidas, pues el IMSS tiene facultades para actuar conforme a la propia ley.


32 ESTADO DE MEXICO

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Finanzas sanas y trabajo en Naucalpan N

aucalpan, Méx.- La presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagómez, rindió su primer informe de gobierno, destacando el saneamiento de las finanzas municipales, el ajuste de sueldos para funcionarios público y la extensa obra social que se ha hecho en la localidad en el último año. En presencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, la edil naucalpense dijo que la justicia social ha llegado a Naucalpan y el despilfarro de recursos y los altos salarios de funcionarios son cosa del pasado Enfatizó que en este primer año de gestión "se ha logrado una recuperación económica en las finanzas municipales y hemos ido cumpliendo con los compromisos que asumimos en campaña; para eso son las políticas públicas, para encauzar los esfuerzos individuales hacia objetivos sociales compartidos a fin de crecer como municipio y cerrar las brechas entre los naucalpenses". En la explanada del palacio muni-

cipal, declarado recinto oficial para la sesión solemne de cabildo para este primer informe de gobierno y en el que se dieron cita síndicos y regidores de Naucalpan, senadores, ex gobernadores, ex presidentes municipales y Consejos de Participación Ciudadana, Azucena Olivares Villagómez agregó que "no podemos ignorar el fenómeno de la pobreza; éste es el gran rezago de nuestra historia y para ser el municipio que anhelamos, debemos resolver las condiciones de precarias en las cuales vive una buena parte de nuestra población". Por su parte, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, destacó que "sólo los resultados en el cumplimiento de lo comprometido con la ciudadanía acreditan la gestión de un gobierno, por ello estoy convencido que en Naucalpan ha habido pasos significativos, sólidos y firmes para realmente lograr un gobierno eficiente". Cabe resaltar que a un año de labores, una de las pre-

rios, medida que representó un ahorro de 90 millones de pesos, tan sólo en 2009 y se proyecta un ahorro de mil 200 millones de pesos para toda la gestión 2009-2012.

Primer informe de labores de la alcaldesa de Naucalpan, misas del gobierno que encabeza Azucena Olivares es elevar la calidad de vida de los ciudadanos y estar en contacto permanente con los habitantes de la localidad, "porque no hay nada

mejor que gobernar cerca de la gente". Como parte de las acciones realizadas en este primer año de gobierno, destaca la disminución del 50 por ciento en sueldos y salarios para los funciona-

Aunado a esto, es de mencionar que gracias al buen manejo de las finanzas municipales la agencia Moody's Investors Services otorgó a Naucalpan la calificación de emisor A1.mx y Ba1, distinción que refleja balances operativos positivos gracias a la fortaleza económica de la administración. Considerando que el impulso a la educación es vital para el fortalecimiento de las nuevas generaciones, se destinaron más de 21 millones de pesos para becas escolares en todos los niveles educativos; en tanto, para atender las necesidades de los jóvenes que desean continuar con su formación profesional, continúan las gestiones para edificar la Universidad Pública de Naucalpan, misma que formará parte de los planteles de la Universidad Autónoma del Estado de México.

AMECAMECA…

Alcalde da cuenta de un año de logros zInformó sobre múltiples obras y acciones que ha realizado su administración 0

Gregorio Manríquez

mecameca, Méx. En el auditorio municipal, que se vio abarrotado a su máxima capacidad, el alcalde Juan Demetrio Sánchez Granados rindió su primer informe de labores en el que detalló las obras y acciones que ha desarrollado su administración. "Atendiendo a la misión del gobierno municipal 20092012, mediante una gestión responsable, se han implementado las siguientes

A

obras: construcción de la primera etapa de la unidad deportiva ubicada en la cabecera municipal, con una inversión de 1 millón, 20 mil pesos. Obra consta de canchas de futbol soccer y futbol rápido, rehabilitación del módulo sanitario, pintura en gradas y 50 por ciento de pavimento en la calle principal de acceso; dichas acciones responden a un compromiso firmado ante notario público. Asimismo, el alcalde se

En sesión solemne de cabildo, Juan Demetrio Sánchez Granados rindió su primer informe de labores

refirió a obras de relevante importancia como la rehabilitación en la primera etapa del campo deportivo "Luis Echeverría Alvarez", la creación de la escuela preparatoria de San Pedro Nexapa donde se construyen dos aulas y módulos sanitarios, gracias también a la donación del terreno por los ejidatarios del lugar. Sánchez Granados describió los trabajos de obra pública de distinta índole que se han realizado en al menos 8 planteles educativos a los cuales se les dio continuidad a los proyectos que inició la pasada administración. El alcalde destacó que durante su mandato los esfuerzos han sido grandes para sacar adelante a la administración dadas las difíciles condiciones económicas de la crisis, la falta de empleo y haber recibido la administración municipal con una deuda de 8 millones 861 mil pesos.

Primer informe de labores del alcalde Amado Acosta García

TEXCOCO…

Amado Acosta rindió su primer informe José Luis Garay Islas excoco, , Méx.- Al rendir su primer informe de gobierno, el presidente municipal Amado Acosta García se comprometió a mantener la gobernabilidad por encima de pasiones políticas o expresiones superficiales de grupos tendenciosos; expresó que "la paz y tranquilidad serán factores para seguir en la ruta del progreso, desarrollo y el crecimiento". De tal manera, durante el mensaje leído después de exponer acciones y logros de su administración mediante un video, el alcalde apuntó que su gobierno rechaza provocaciones, ofensas o calumnias. Frente a miles de personas reunidas en las instalaciones de la "Feria del Caballo", subrayó que "no caeremos en ninguna provocación y mantendremos el ánimo sereno, concentrados en el trabajo, en las respuestas a las demandas ciudadanas y en el avance sistemático de nuestros planes, programas y proyectos". Entre tanto, formuló enseguida un fervien-

T

te llamado a la unidad de los habitantes del municipio para significar especialmente este año en que se festeja el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana. "Sirva esto para que todos los texcocanos, independientemente de nuestras creencias religiosas, afinidades políticas, nos unamos y cobijemos bajo el mismo manto que nos une y fortalece nuestra identidad: ser orgullosamente texcocanos". Asimismo, sostuvo: "Mantengámonos unidos y salgamos juntos a dar la cara a los retos y desafíos. Construyamos la nueva cultura de la unidad en lo fundamental: en la grandeza de Texcoco". Destacó que el trabajo realizado en el Sistema DIF municipal, por lo que amplió su llamado de unidad a los servidores públicos, a quienes convocó a mantenerse unidos en el trabajo. Les dijo que la batalla se debe dar por parte de todos, día con día. "No nos arredremos en el camino ni tengamos miedo a la crítica, que cuando es constructiva, siempre será bienvenida", les dijo.


M I E R C O L E S 4 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

MULTAS

ZURICH, Suiza.- Las selecciones de España y Holanda fueron multadas por el excesivo número de tarjetas que vieron sus jugadores el pasado 11 de julio en la final. La naranja mecánica deberá pagar pagar casi 14 mil 500 dólares, mientras que la furia roja, pagará 9 mil 650 dólares.

NBA

BOSTON, Estados Unidos.- Celtics han avanzado en negociaciones que buscan contratar a Shaquille ONeal, dijo ayer una fuente enterada de las conversaciones. La fuente habló con The Associated Press, a condición de permanecer anónima, porque el acuerdo no se ha concretado.

CICLISMO

MADRID, España,- Alberto Contador, triple vencedor del Tour de Francia, fichó por dos años con el Sungard-Saxo Bank de Dinamarca, según anunció el director general del equipo, Bjarne Riis, por lo que sustituirá como jefe de filas al luxemburgués Andy Schleck.

LO QUE NO SE VIO Se le hizo al rebaño salvaje estar en la final de Copa Libertadores 2010, al derrotar a una endémica U. de Chile por 2-0 -global 3-1Ojalá sea campeón.

¡Chivas, finalista! SANTIAGO DE CHILE.- De manera merecida, con personalidad y buen futbol, Guadalajara derrotó 2-0 (global 3-1) a la Universidad de Chile, para así convertirse en el segundo equipo mexicano en llegar a la final de la Copa Libertadores de América. Los goles de la victoria de este duelo disputado en el estadio Nacional fueron obra de Xavier Báez, al minuto 22, y de Jonny Magallón, al 54, en este partido histórico para la institución rojiblanca, que iguala la hazaña que logró Cruz Azul en 2001. Ahora, los mexicanos esperarán al ganador de la otra semifinal, en la que Internacional de Porto Alegre llega con ventaja de 1-0 sobre y Sao Paulo. Para tener la oportunidad de disputar una final de este torneo se necesitan ganas, entrega, pero sobre todo buen futbol, algo que Chivas entendió perfectamente y lo desarrolló durante gran parte de los 90 minutos. La actitud ofensiva y el buen funcionamiento de los mexicanos sorprendió por completo al cuadro “andino”, que tardó mucho en meterse en el partido, y lo hizo cuando ya estaba abajo en el marcador. Antes de terminar con el cero en los cartones, los tapatíos generaron opciones claras de gol a cargo de Omar Bravo, quien al minuto dos, dentro del área, sacó un punterazo que se fue apenas a un lado y poco después un disparo raso que Miguel Pinto atajó a una mano de manera prodigiosa. Chivas mantuvo el control absoluto de las acciones y tras una gran oportunidad

Guadalajara hizo lo mínimo para instalarse en la finalísima. que desperdició Adolfo Bautista, lograron irse con la ventaja en un grave error de Pinto. América-Real Madrid Por otra parte, en San Francisco, Águilas del América quiere confirmar su mejoría futbolística cuando enfrente al Real Madrid de España, en partido amistoso que se desarrollará esta noche. El estadio Candlestick Park será escenario de este cotejo entre “aztecas” e ibé-

ricos, el cual está pactado para dar inicio en punto de las 20:00 hora local (22:00 del centro de México). La escuadra “azulcrema” viene de vencer 3-0 a Jaguares de Chiapas, dentro de la segunda jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, partido en el que se vio bastante bien, ante un rival que tampoco le exigió mucho. Pese a que no es lo ideal realizar tantos viajes, este tipo de rivales no se pueden despreciar.

¡CA, adelante! La Máquina se tomó en serio el partido contra el San Francisco de Panamá, al conseguir un irrefutable 6-0 (9-2 global) que le dio el boleto a la fase de grupos de Liga de Campeones de Concacaf. Con tres goles de Javier Orozco, dos de Maxi Biancucchi y uno más de Gienir García, los Cementeros se instalaron en el Grupo A al Arabe Unido, al Real Salt Lake y al ganador de la serie entre el Toronto FC y el Motagua. Pero los Celestes no sólo podrán presumir lo abultado del marcador, sino la manera en que éste se dio, pues para ello contribuyeron varios de los elementos de su camada más joven. Así, el "Chuletita" apareció como el

"veterano" dado que la alineación de la Máquina terminó conformada por otros jóvenes como Javier Aquino, Hiram Mondragón, Luis Alanís y el mencionado García. Desde el minuto 10, Orozco robó un balón entre los ingenuos defensas centroamericanos para tomar a contrapié al arquero y marcar el 1-0. Ocho minutos más tarde, Biancucchi también definió dentro del área, tras un pase del "Chuletita", mientras que el tercero, cayó en la compensación del primer lapso, cuando Orozco se tendió de "palomita" en un tiro de esquina. La sangre caliente de los panameños, que constantemente perdían los estribos buscando bronca con los de playera azul, fue uno de los factores que contribuyeron a su debacle.

Celestes lograron su pase a fase de grupos Concachampions.


34 EL DEPORTE

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

¡Santos, por el pase!

Tláhuac arrasó en selectivo de wu shu RAÚL TAVERA REPORTERO

Los peleadores de Tláhuac arrasaron en el torneo distrital de wu shu y 18 de sus integrantes formarán parte de la selección nacional que disputará honores en el Nacional de los Juegos Populares que se llevarán a cabo en Acapulco del 22 al 28 de presente mes y Pepe Mora, el coordinador nacional afina los últimos detalles para que los atletas que tomarán parte en este justa tengan todo lo necesario. Mientras tanto, la selección del Distrito Federal ya quedó debidamente integrada y en lo que respecta a Tláhuac, el profesor Dionisio López ha hecho un gran trabajo y de 28 posibles lugares para el nacional, Tláhuac se adjudicó 18, lo que hace historia en esta jurisdicción política ya que nunca antes se habían obtenido tantos logros en una sola disciplina. “Bueno, esto desde luego fue gracias a que los atletas entrenaron a conciencia y así respondieron al apoyo del señor delegado Rubén Escamilla, quien ahora ha prometido más ayuda a los muchachos y desde luego por primera vez viajaremos al Nacional de los Juegos Populares en autobús propio, debidamente uniformados. Esto motivará a los muchachos y desde ahora no han dejado su preparación para buscar el título nacional”, comentó el profesor Dionisio López. En los Juegos Populares hay dos categorías en lo que respecta al wu shu, el alto rendimiento y los grados menores y en ambas divisiones han sido seleccionados los deportistas de Tláhuac y la gran mayoría tienen la posibilidad de coronarse monarcas nacionales. Los ganadores por Tláhuac en la categoría infantil son Andrea Guillermina, Iván Galván, Francisco Guadalupe, Brian Favila, Javier Chavarria e Isaac Martínez.

Los guerreros lucharán por el pase a fase de grupos de la Concachampions. El equipo mexicano Puebla y el estadunidense New England Revolution se enfrentan hoy en partido de la ronda semifinal del Torneo Superliga, en la cancha del Gillette Stadium de Foxboro, Massachussets. El conjunto dirigido por el técnico José Luis Sánchez Solá se hizo merecedor de jugar esta fase

semifinal al conseguir resultados en la fase de grupos por 2-1 sobre Chivas USA, 3-1 a Pachuca y 0-1 ante Dynamo de Houston. A su vez, New England dio cuenta de Pumas de la UNAM por 1-0, marcador que repitió ante el Chicago Fire y ante Morelia, así que llega al partido de hoy muy enrachado.

¡Rezagados! unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Los seleccionados de Tláhuac que integran el representativo del DF para Juegos Populares.

TORREON, Coahuila.- Santos Laguna tiene a su favor el marcador global para recibir hoy al San Juan Jabloteh de Trinidad y Tobago en la vuelta de su serie por un pase a la fase de grupos de la Concachampions. El triunfo por 0-1 sobre el Jablothe del pasado 27 de julio con gol del chileno Rodrigo Ruiz tiene al Santos en una posición favorable ante su rival para entrar a la ronda de grupos de la Concachampions. Santos Laguna comenzó con un equipo donde no estuvieron muchos de los titulares y para la vuelta existe la posibilidad de que el técnico argentino Rubén Omar Romano pueda considerar a algunos, aunque ese se definirá en el último momento. En su visita al Nuevo Estadio Corona de Torreón, norte de México, el San Juan Jabloteh tendrá que anotar de visitante para emparejar el global antes de pensar en la victoria en la serie ante un Santos Laguna que al día de hoy es el mejor equipo del Torneo Apertura 2010 mexicano. Puebla por pase a la final

Siguen con la Sub 20.

Mientras el América está en San Francisco para enfrentar al Real Madrid, Angel Reyna, Ismael Rodríguez, Diego Cervantes y Arnhold Rivas se quedaron en México y siguen entrenando con la Sub-20 de del conjunto azulcrema. Tras el juego contra los merengues, las Águilas volarán directo a Monterrey, donde enfrentará a Tigres el sábado, por que los cuatro jugadores del primer equipo que se quedaron no serán considerados para dicho encuentro. Quien también se quedó fue Juan Carlos Valenzuela, quien estará fuera de las canchas entre dos y tres sema-

nas, por un desgarre sufrido en el primer tiempo del juego contra Jaguares. "Estoy tranquilo, dentro de lo que cabe, me gustaría seguir jugando, pero son cosas del futbol y estoy tratando para recuperarme, estar bien y seguir con el equipo", señaló Valenzuela. Sin querer hacerlo, el defensa comparó el estilo de este América y el de Chucho Ramírez. "Te puedo hablar del presente, Manolo quiere que seamos un equipo más vertical, que no demos tantos toques para llegar a la portería. Quiere un equipo que sea ofensivo, que proponga y lógicamente gane los partidos".

Pumas se enfrenta al Cruz azul, rival que les tiene tomada la medida en CU.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

"Tenemos que trabajar fuerte”: Fuentes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Al término del entrenamiento Luis Fuentes, autor del gol que ha llevado al único triunfo de los auriazules en lo que va del torneo, señaló: "No llegamos con presión, tenemos que hacer muy bien las cosas y enfocarnos en trabajar fuerte". Acerca de los goles que hasta ahora ha recibido el conjunto universitario y la posibilidad de volver a ser la defensa menos goleada, expresó: "El objetivo para los que trabajamos en la zaga es lograr lo del torneo pasado en cuento a números. Esa es la idea y estamos trabajando muy fuerte". Y a propósito del siguiente contrincante en el torneo, declaró: "Cruz Azul es un equipo que tiene una buena posesión de balón. Tenemos que ser muy cuidadosos y tratar de que nosotros tenga-

mos la posesión, además de generar opciones de gol". "En la cancha somos once contra once, no importa la nómina. Hay jugadores de experiencia, con voluntad, sacrificio y esfuerzo. Cruz Azul tiene buenos jugadores, de excelente calidad pero igual nosotros". Mientras tanto, el capitán veterano, Sergio Bernal indicó: que los jóvenes canteranos del equipo cuentan con la capacidad técnica y mental para encarar el juego contra Cruz Azul: "Si bien son jóvenes, ya han tenido experiencia en selecciones menores y no tengo la menor duda de que lo pueden hacer bien. Cada partido se enfrenta con la seriedad que se merece"."Sabemos que se fueron dos jugadores importantes, que ya terminaron su ciclo, y que harán cosas importantes en otros equipos, pero en Pumas hay jugadores que tienen capacidad para suplirlos".


MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Yo la bici YOLA BUENO COLABORADORA

Los pequeños ciclistas del Instituto Politécnico Nacional cumplieron en el pasado Campeonato Nacional de Ciclismo realizado en Baja California Sur, al conseguir 5 preseas, con lo que se refleja el buen trabajo del titular de esa asociación, Juan González Aceves. Los medallistas son: en la categoría de 10 años, Daniel Eduardo Nápoles Arroyo y Mariana Vanessa Olivo Rodríguez en 11 años, quienes se alzaron con el oro; con el tercer lugar se sumaron en la categoría de 11 años César Zúñiga Reyes, en 12 años Lizeth Daniela Medina Flores y en la de 13 Karla Guadalupe Rodríguez Cisneros. Muy buena la cosecha de medallas centroamericanas para el ciclismo mexicano, en esta ocasión fueron 16, en cuanto a cantidad la mejor y más si se toma en cuenta que apenas pasa el año de gestión del actual presidente de la federación, Edgardo Hernández Chagoya, quien ahora tiene como objetivo la calidad tomando en cuenta que solo una de las 16 preseas fue de oro, 4 de plata y 11 de bronce. Aun cuando el oro fue en la rama varonil, cabe resaltar que las damas obtuvieron 9 metales por solo 7 de los varones. Contra Reloj El pedalista Juan Pablo Magallanes se impuso en la edición 52 de la Clásica Anual de Ciclismo en Ciudad del Carmen, Campeche, que se corrió este domingo, en un circuito 118.8 kilómetros, esto a pesar de que el experimentado Carlos Manuel Hernández Santana se adjudicó las metas volantes. En Fuga El domingo 8 de agosto se realizará la competencia máster en homenaje a “Obed Hernández Herrera” en el circuito 20 de noviembre de la ciudad de San Luis Potosí en donde por cierto cambió la hora de salida de la carrera San Luis Rey para el 29 de este mes; la competencia arrancará a las 10 de la mañana.

Campeones Nacionales y medallistas IPN.

EL DEPORTE 35

Durán apuesta por Guadalajara A Salvador Durán no le ha pesado llegar a pistas desconocidas, pues su experiencia en circuitos internacionales le ha brindado tablas suficientes para enfrentar las nuevas pistas en el campeonato Nascar Corona Series; sin embargo, el piloto del Toyota 15, CITIZENDHL-MCDS, reconoce que antes de llegar a un óvalo le interesa informarse y estudiarlo. En días anteriores Durán estuvo en el Trióvalo Bernardo Obregón y observó algunos detalles: “Ya estuve en el autódromo de Guadalajara hace algunos días apoyando a Rogelio López, que estuvo haciendo algunas prácticas. En esas prácticas la verdad el equipo estuvo muy bien, la maquinaria y el setting mejoraron en relación a la última carrera. Sin embargo, yo sólo estuve por fuera de la pista, pero platiqué con Rogelio sobre el trazo y la forma de conducirlo.” Durán analizó el trazó de la pista y nos compartió conclusiones interesantes: “En el autódromo -algo importante- en cuanto al manejo es la salida de la curva cuatro porque la entrada a la recta principal es muy

Chava Durán aseguró que el auto llega en mejores condiciones a la perla tapatía. fuerte y, ya cuando hay más tráfico, durante una carrera no se ve muy bien por donde pasar. Es un autódromo muy interesante, aunque en este momento no se ve en óptimas condiciones, pero esperemos que ya esté mejor para el sábado. Tenemos que trabajar duro para apoyar al equipo y sacar el trabajo.” En Guadalajara, Chava Durán está dispuesto a dar un gran salto y aproximarse al top ten. Reconoce que no le ha intimidado enfrentar el campeo-

nato sin conocer todas las sedes pero también confiesa que a partir de Monterrey esa desventaja desaparecerá: “Ya sólo me falta conocer Guadalajara y Monterrey y, a partir de la siguiente fecha prácticamente ya voy a conocer todas las pistas y, la verdad, sí es una ventaja conocerlas.” Durán está con toda la intención de mejorar la posición diecinueve en la que se encuentra y sumarle a los 677 puntos que lleva, un top ten que lo catapulte.

VoladorSantibáñez, podio en Michoacán ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Santibáñez no descarta la Nascar en un futuro.

El piloto capitalino Marco "Volador" Santibáñez capturó un podio importante para su carrera este fin de semana en Morelia, tras una calificación en el segundo lugar de la categoría ST4 y con una remontada sufrida logró mantenerse para pelear y sumar lo necesario y festejar así su primer podio en la categoría. "Estoy muy contento, muy agradecido con mi equipo, con Enrique López Pape, Gabriel, el Piernitas (Alfredo Guzmán), con 'Hamilton', con 'Patitas', con David… en fin con

todo el gran equipo que somos." Comenta Marco: "Estoy súper, súper contento… es algo muy significativo para mí, es de hecho un aliciente muy fuerte". Su felicidad no se oculta y continúa: "Fue una carrera muy sufrida porque tuve un error que lastimó el coche en el warm Up y al final con arrojo y con la bendición de Dios todo salió a favor y tenemos por fin este trofeo en las manos." "Queremos pegarle muy fuerte en la categoría Pick usps, pues estamos un paso de estar en punta y dentro de podio y hemos trabajado muchísimo y también hemos empezado a armar un Nascar", dice el piloto del Auto 13.

Sólo fue el susto; el "Grillo" regresa en Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO

Grillo Nieto, va por todas las canicas.

Sólo un fuerte golpe en el pulgar derecho y un enorme susto sacó Gerardo "Grillo" Nieto de la colisión de su monoplaza hace dos fines de semanas en el Parque Tangamanga II, cuando lideraba la primera competencia de la quinta fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y Presentado por Kumho. Justo cuando por fin se había adueñado

del liderato, el "Grillo" perdió el control de su monoplaza cuando se corría la vuelta 13 en el anegado circuito potosino, donde ese sábado 24 de julio estuvo lloviendo todo el día, complicado al máximo las maniobras de los pilotos de la Fórmula 2000. "Afortunadamente sólo fue el golpe. Ya me checaron bien los doctores y no fue nada de consideración. Con reposo y medicamentos baja la inflamación, pero

no hubo fractura ni nada por el estilo. Voy a estar listo para la próxima fecha", explicó el piloto oriundo de Cancún. Luego del percance, en el que no alcanzó a quitar del todo las manos del volante pues lo impredecible de la superficie causó una gran cantidad de súbitos imprevistos, Nieto abandonó la competencia y no corrió la carrera del domingo. En vez de eso, regresó a casa con la mano derecha vendada.


36 EL DEPORTE

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

Llegan rivales de La Reconquista COSTALITO REPORTERO

Todo está listo para que en el transcurso de este miércoles lleguen los peleadores extranjeros que tomarán parte en las batallas estelares de la función “La Reconquista”, que Boxeo de Gala ofrecerá este sábado en la Arena México. Hoy aterrizarán los aviones de Caracas donde vienen los oponentes de “Iron Man” Sosa, José Luís Varela, y Alexander Espinoza, quien se verá las caras

con Mario Macías. Más tarde, procedentes de Johannesburgo, Sudáfrica, llegará Tshifhiwe Munyai, con quien “El Italiano” Cristian Esquivel disputará el campeonato mundial Plata del Consejo Mundial de Boxeo. También arribará al DF la sinaloense Marisela Quintero, oponente de la campeona mundial juvenil de peso minimosca, Esmeralda “la Joya” Moreno. Varela, a quien apodan “el Olímpico”. Se medirá a Sosa en combate estelar.

Llega rival de “la Joya” Moreno.

Hugo Oliveras, con gran equipo a Jalisco RAÚL ARIAS REPORTERO

El próximo fin de semana el campeonato de la Nascar Corona Series llegará a la mitad de la temporada; bajo el marco del Trióvalo Bernardo Obregón, cerca de Guadalajara, donde se darán cita las escuderías del Serial para enfrentarse en la séptima fecha. Previo a esta contienda, Hugo Oliveras, propietario de la escudería HO Speed Racing, visitó la pista, junto con su equipo, para observar las condiciones y preveer las posibles estrategias. Oliveras nos compartió al respecto: “La carrera de este fin de semana es muy importante, a pesar de que la pista no está en las mejores condiciones, pero siempre Guadalajara es una plaza muy importante para todos los patrocinadores”. De igual manera, el piloto del MonsterEnergy-MMLubricantes manifiesta estar muy motivado después de haber visitado el cuartel general de Monster Energy en los Angeles, California. “Nos dieron

Sinaloa acaparó en Nacional Infantil ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El ciclismo sinaloense se lució en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo Infantil, efectuados el pasado fin de semana en Los Cabos, donde estuvo presente Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, acompañado de Petri Trejo y su nieto, que hizo su debut en forma extraoficial, por ser menor y las categorías consideradas fueron de siete a 14 años de edad. Aunque fue poca la asistencia, por la distancia y dificultades para llegar a Los Cabos, sí fue un éxito la justa, con Carlos López Gutiérrez como Primer Comisario, asistido excelentemente por Minerva Hernández, así como el cronometraje electrónico de Francisco

González Guzmán y Humberto Zavala Murguía. Estuvieron en disputa 44 medallas, 20 en femenil y 24 en varonil, destacando Sinaloa que se llevó tres de oro, con Carlos Alberto López, en varonil, ocho años; Rodrigo Romero, en varonil 11 años y Lizbeth Yarely Salazar, en femenil 14. Hubo algunos reclamos, de cachirules, como el caso de Karla Guadalupe Rodríguez Cisneros, tercer lugar en femenil 13 años. Debido a la eliminación de las categorías, 5 y 6 años no asistieron chiquitines que han tenido una buena temporada como los integrantes del equipo de Pedro Delgado. La categoría varonil siete años quedó desierta. El segundo lugar de medallas fue para Morelos con tres de oro.

Marco Antonio Escárcega, del Alubike, domina ruta y MTB.

Equipo de “La Garra Verde”, presente en Jalisco. todo el apoyo y consejos para poder mejorar nuestros resultados; el ingeniero de Estados Unidos sacó información muy valiosa. Así, estoy seguro el auto de la Garra Verde, sacará un buen resultado”. El equipo HO Speed Racing realizó un test en Guadalajara con el auto de Rogelio López, el Toyota 60 de MexicanaGO, a donde acudió

todo el equipo de ingenieros. Sin embargo, aunque el equipo encontró que la pista no estaba en óptimas condiciones, los ingenieros norteamericanos tuvieron oportunidad de conocer el trazado y cosas que van a tomar en cuenta en las primeras prácticas del sábado. Por su parte, Oliveras, piloto del Toyota, 11 llega con buena expectativa.


MIERCOLES 4 DE AGOSTO 2010

Listo, Medio Maratón Emoción Deportiva

"El apoyo al desarrollo del deporte y en particular al atletismo, es una prioridad que corresponde a todas las instancias de la sociedad, que incide en la salud de la población ayudando a evitar la obesidad y el sedentarismo, objetivo principal de Emoción Deportiva en el desarrollo de sus eventos", afirmó Siddharta Camil. La gerente técnico de la institución, anunció la celebración del II Medio Maratón Emoción Deportiva, que se lle-

unomásuno /Ana Laura García Chávez

vará a cabo el próximo 22 de agosto, en ruta trazada por las principales calles de esta capital”, reiteró Camil en el marco de la reunión de coordinación con funcionarios de Instituto de Deporte del Distrito Federal. La carrera se desarrollará con el aval de la Federación Mexicana de

Tritones mexicanos, en busca de la gloria en California.

ANV presente en Copa Challenge EU LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Acuática Nelson Vargas volverá a portar los colores de México al asistir con siete nadadores del 5 al 7 de agosto a la Copa Challenge, que tendrá lugar en California y que será el último evento programado por la Federación Mexicana de Natación para la temporada 20092010. Como seleccionados nacionales acudirán por parte de ANV los nadadores: Fernanda Armenta, de ANV San Jerónimo, Natasha Gvakharia, de ANV Interlomas e integrante del relevo femenil que obtuvo la medalla de oro en los International Children’s Games de Bahrain, Ayumi Macías, de ANV Aguascalientes, Moisés Saldivar, de ANV Puebla, Diego Aguilar, de ANV Centro de Entrenamiento, Magaly Mayen y Marco Tulio Arredondo, de ANV San Jerónimo. Asimismo, en el cuerpo técnico de la selección nacional de natación, estará presente José Pelaez, de ANV San Jerónimo. Cabe mencionar, que además de la participación del equipo tricolor, también intervendrán en la Copa Challenge, las selecciones de Canadá, Pacific Swimming Asociacion de California y Southern California Swimming. El equipo nacional estará integrado por 61 nadadores, quienes intervendrán en diversas pruebas en categorías desde los 11 hasta los 18 años de edad.

Atletismo, así como de la validación del trazado de la ruta cuya salida y meta se localizará en el Auditorio Nacional, donde partirán 6 mil corredores, buscando mejorar sus marcas en el recorrido de los 21 kilómetros 97.5 metros, distancia certificada y homologada de igual forma por la FMA.

EL DEPORTE 37 Las inscripciones a la carrera continúan llevándose a cabo en las tiendas Martí, así como por internet en www.emociondeportiva.com hasta el viernes 20 de agosto y el sábado 21 sólo en la entrega de paquetes del corredor. Las categorías participantes son las ya tradicionales: Juvenil, Libre, Master, Veteranos y Veteranos Plus en las ramas varonil y femenil, que a las 7:00 horas en punto del domingo 22 tomarán la salida.


38

unomรกsuno

MIERCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010


MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO DE 2010

ÚLTIMA HORA 39

unomásuno

Más mujeres… más dinero Piden diputadas combatir con dureza trata de personas y violencia de género I GNACIO A LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

A

Miguel Angel Yunes Linares.

Improcedente impugnación de Yunes: PRI El PRI veracruzano negó la procedencia del proceso de impugnación que interpuso el ex candidato del PANPanal a la gubernatura, Miguel Angel Yunes Linares ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues sus argumentos son ilegítimos y no se pueden probar. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Jesús Medellín Muñoz, afirmó que "en nuestro sistema de justicia electoral todo acto de autoridad electoral puede ser impugnado por un particular, hay una ley de medios de impugnación la cual podemos utilizar todos, está en su legítimo derecho, pero con muy pocas posibilidades de éxito, el resolutivo que emitió el Tribunal Local Electoral es muy sólido, tiene una lógica, la aritmética electoral es contundente, ganamos y ganamos ampliamente". Recordó que el PRI ganó los pasados comicios por casi 80 mil votos más, lo que es un significativo aval al triunfo de su abanderado Javier Duarte de Ochoa, quien será el próximo gobernador de Veracruz, por lo que la impugnación de las pasadas elecciones de ninguna manera pone a temblar al Revolucionario Instiuucional. Actualmente, indicó, "todas las elecciones en México se ganan con márgenes muy pequeños, el propio Calderón ganó con menos de medio punto porcentual, nosotros confiamos en la justicia electoral, también nosotros tenemos derecho a interponer nuestros recursos para pedir que se ratifique la resolución", en caso de ser necesario. Puso como ejemplo el caso del presidente Felipe Calderón, quien ganó la elección de 2006 por menos de un punto, y nadie impugnó su triunfo, por tanto pidió al PAN madurez política para aceptar su derrota. Por otro lado, consideró que además de estar sustentada, la demanda no procederá por la ineptitud del cuerpo jurídico de Yunes Linares: "afortunadamente para nosotros, sus abogados son muy malos, malos defensores, desplazó al equipo de abogados que tradicionalmente ha venido manejando el PAN ante el Instituto electoral Veracruzano (IEV), quienes conocen mejor el sistema electoral local. El dirigente priísta, indicó que los abogados de Yunes impugnan con argumentos que no son válidos, está utilizando argumentos ilegítimos y cosas que definitivamente no podrá probar, además la actitud que ha tenido de descalificar y denigrar a los órganos electorales a mí me parece muy mala estrategia electoral, no va a proceder", concluyó.

nte la realidad de que las mujeres actualmente no sólo representan con un 51 por ciento a más de la mitad de la población y que de éstas el 36 por ciento se encuentra plenamente activa para el trabajo, la Cámara de Diputados apoyó la propuesta de buscar un incremento presupuestal a favor de la defensa y desarrollo del sexo femenino. Al instalar con la Secretaría de Hacienda la Mesa Interinstitucional para Presupuestos por la Igualdad de Género, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Martha Elena García Gómez, enfatizó que la Cámara de Diputados deberá aprobar un Presupuesto 2011 con visión de equidad para terminar con la violencia de género y la trata de personas, además de garantizar la salud de las mujeres, la educación y su acceso a la justicia. "Esta convocatoria no tiene otro fin más que la suma de voluntades, estamos aquí mujeres y hombres reunidos con un solo objetivo, enmendar las deudas que tenemos con las mujeres de nuestro país", destacó la diputada del PRD. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, afirmó que en la lucha por la construcción de una sociedad más justa y desarrollada, con mayores niveles de eficiencia en el impacto de las políticas públicas, es primordial lograr un presupuesto que impulse la equidad de género en nuestro país, lo cual debe ser objetivo común de todo partido político representado en la Cámara de Diputados. "Se debe incorpora la perspectiva de género de manera transversal, en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, programas y presupuestos en todos los niveles de gobierno, por lo que todas las instancias gubernamentales deben hacer una revisión fundada y una transformación integral a fin de que la perspectiva de género sea parte de sus procesos de todos los días", señaló. Al instalar la "Mesa Interinstitucional para Presupuestos por la Igualdad de Género", refirió que en las conferencias mundiales sobre dere-

Martha Elena García Gómez, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara baja. chos humanos la perspectiva de género se ha aceptado como tema fundamental para abordar las relaciones entre mujeres y hombres, con el objetivo de conocer sus diferencias y con ello generar propuestas encaminadas a eliminar la discriminación y garantizar la igualdad, no solamente en las leyes sino de manera importante en la realidad cotidiana. A su vez el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Dionisio Pérez Jácome, informó que las evaluaciones realizadas a programas de equidad y género, en el primer semestre de este año, tiene registrados 66 programas presupuestarios, con 225 indicadores reportados, de esos 160 han registrado avances conforme a la frecuencia de medición definida, de esos, el 58 por ciento tiene avance del 100 por ciento o más y el 25 por ciento registró avance de más del 75 y menos del 100 por ciento. "El Presupuesto de Egresos de la Federación ha mostrado una notable evolución en el curso del último trienio, en lo que respecta al seguimiento de

los recursos destinados a la igualdad de género, de 2008 a 2010 los recursos aprobados para estos fines sin incluir al Programa Oportunidades han aumentado en más de 3 mil millones de pesos al pasar de 7 mil 281 millones de pesos a 10 mil 920 millones de pesos", detalló. En el presupuesto del programa oportunidades, precisó el funcionario que para programas que inciden en la equidad de género su monto ha pasado de 21 mil 255 millones de pesos a 57 mil 67.2 millones de pesos en el presupuesto de 2010, lo cual representa un crecimiento de casi tres veces. En tanto que el presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) ha pasado de 205 millones en 2007 a 565 millones en 2010. "Estos programas permitirán hacer ajustes. En la Secretaría de Hacienda sabemos que estos indicadores nos permitirán implementar una estrategia que nos ayude a cumplir los objetivos del Gobierno federal a fin de tener una igualdad de trato entre mujeres y hombres".


M I E R C O L E S 4 DE AGOSTO DE 2010

C

uliacán.- Los cuerpos de Ignacio “Nacho” Coronel y de su sobrino, Mario Carrasco Coronel, fueron sepultados ayer por la tarde en el panteón Jardines del Humaya, a la salida sur de esta capital. A la entrada del panteón y al pie del cenotafio, una banda de música acompañó a familiares y amigos de los fallecidos para despedirlos. Los restos de “Nacho” Coronel y de su sobrino fueron depositados en la misma cripta, ante la expectante y reforzada vigilancia de elementos del Ejército mexicano que acompañaron el cortejo fúnebre desde la funeraria en donde fueron velados. Militares desplegaron el operativo tanto en el interior como el exterior del cementerio, mientras que un grupo especial accionaba cámaras fotográficas y de video. Después de efectuada la sepultura de Coronel Villarreal y de Carrasco Coronel, integrantes del Ejército solicitaron a los representantes de los medios de comunicación se retiraran del lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.