Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11922
y
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Durante su gira de trabajo por Argentina, el presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó enérgicamente la filtración de documentos realizada por WikiLeaks en los últimos días, a pesar de que también admitió que el gobierno (Guillermo Cardoso/enviado) ¾8-9 de Estados Unidos "se pasó".
www.unomasuno.com.mx
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, consideró como versiones parciales, inexactas las revelaciones de WikiLeaks.
L
Francisco Ramírez Roberto Gil
Gustavo Madero
Cecilia Romero
Blanca Judith Díaz
Habrá nuevo jefe panista (Felipe Rodea) ¾4-5
a publicación de documentos secretos por el gobierno de EU a través de WikiLeaks, cimbró al mundo y mantiene atemorizado a Washington. Mientras los gringos lo consideran un delito, para México resulta revelador el trato que le da EU en su combate al narco. Contra las críticas que se han vertido, nuestro país ya sabe que los estadunidenses no nos respetan como amigos, sólo le importan sus intereses.
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾10 z “JEFE” GAYTÁN¾14 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
204
DÍAS SECUESTRADO
S A B A D O 4 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Colisión de poder en elección panista royectados para lo que será su nieva dirigencia con miras a las elección presidencial del 2012, el Partido Acción Nacional, deberá definir al mejor de sus hombres o mujeres que sea su dirigente para esta difícil tarea. Pero al parecer la contienda interna no ha sido pareja y alguno de ellos se filtró gracias a la sobra de apoyos incondicionales pero que violentaron el proceso de elección interna panista. El que rompió el acuerdo fue el ex subsecretario de Gobernación, Roberto Gil Zuarth, lo que creó descontento y provocó que los demás candidatos cerraran filas en torno a los candidatos de este grupo que estén mejor posicionados. La ruta está trazada rumbo a la confrontación, el camino fue sembrado de versiones encontradas y el escenario ya planteado y corroborado hizo notar que los panistas ya están divididos. Ya divididos y antes las intenciones muy tempranas del voto están con un pie fuera de Los Pinos. En esta elección hubo diversidad y no un sólo candidato como ocurrió con Cesar Nava que se fue por la libre y que fue cuestionada por el ahora expulsado Manuel Espino, de ser un dedazo lo que provocó el malestar de las más altas esperas del panismo nacional. Los diversos candidatos ya han manifestados sus intenciones y han realizado una campaña relámpago a fin de consolidar su preferencia entre los consejeros blanquiazules. Los 380 consejeros que elegirán al nuevo dirigente nacional del partido, lo harán por tercera ocasión en igual número de años, por lo que entre ellos priva la incertidumbre sobre los relevos tan continuos en un partido en el que no era común esa costumbre. Ellos mismos se han encargado de filtrar los desacuerdos y desencuentros entre consejeros y el que respaldan a uno u otro de los candidatos en razón de la presión que se ejerce desde las altas esferas del partido. Durante el proceso llamó la atención del caso de uno de los consejeros, integrante de la bancada panista en la Cámara de Diputados, que no ha dejado de dar su respaldo a Roberto Gil Zuarth y que lo hizo en virtud de su desempeño como vicecoordinador de la fracción en la LXI Legislatura. Sin embargo la actitud de Gil Zuarth ha generado la desconfianza de quiénes lo habían propuesto. Tradicionalmente, los panistas dirimían sus diferencias al interior del parti-
P
do, sin que afloraran las divisiones y las confrontaciones, pero hoy las cosas son distintas. El encono y las acusaciones de alto nivel acaparan la atención de los consejeros, los que, para fortuna suya, no tendrán la figura del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en la pugna interna. También llama la atención es que el primer mandatario en gira en Sudamérica, no podrá ejercer su voto, que al parecer sería para Gil Zuarth. Pero si hasta ahora hay dos bajas sensibles del padrón de 381 consejeros, ya que además del Ejecutivo, se especula, no se permitirá votar a Manuel Espino Barrientos, el polémico ex presidente del partido, expulsado hace unos cuantos días. Espino Barrientos considerado como consejero vitalicio, en razón de su paso por la dirigencia nacional del partido y aunque su expulsión es sumamente reciente y él mismo habrá de apelarla, se mantiene la interrogante sobre qué le depara el futuro. Cabe resaltar que otra nube negra que pasará sobre la sede panista es la referente a Diego Fernández de Cevallos, el ex candidato presidencial, secuestrado el pasado 15 de mayo y del que solamente se conocen algunas filtraciones sobre su situación. La presencia como operadora de uno de los principales candidatos -Roberto Gil Zuarth- de Patricia Flores Elizondo, la polémica ex jefa del gabinete, y su eventual alianza con el Ejecutivo federal y otros prominentes panistas, arroja más sombras de duda sobre el comportamiento de los votantes. En este momento, no se aprecia entrar en una confrontación tan ríspida como es la elección de un nuevo dirigente nacional del partido que gobierna al país. Los cinco aspirantes a la presidencia de Acción Nacional: Gustavo E. Madero, Roberto Gil Zuarth, Francisco Ramírez Acuña, Cecilia Romero Castillo y Blanca Judith Díaz, entrarán en una ronda de hasta cuatro vueltas, donde se van dando los descartes de los que menos respaldo tengan. Hasta el momento, Madero Muñoz y Gil Zuarth se perfilan como los que habrían de llegar a la final, al contar, supuestamente, con el respaldo del mayor número de consejeros, aunque ninguno alcanza la mayoría.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Cobarde agresión de Asamblea de Barrios Señor Director: Los grupos de vándalos, como el que apareció el jueves pasado para enfrentarse con la policía, defendiendo un predio abandonado, que iba a pasar a propiedad de la llamada Asamblea de Barrio, advierte la campaña del PRD en la ciudad de México, tendente a adueñarse de terrenos y casas abandonadas. Esto quiere decir que se está cometiendo un grave delito de parte de los miembros del PRD, que se están adueñando de lo que presumiblemente se encuentra abandonado. Pero, yo si no mal recuerdo, en este diario se publicó una carta al director, en la que un lector advertia los planea del PRD, en ese entonces encabezado por el nefasto Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de robarse toda clase de terrenos y casas aparentemente abandonadas por sus propietarios. Esto, por el lado que se le quiera ver, judicialmente hablando, es despojo. En México no existe ley que señale que cualquier otro ciudadano puede tomar por sus propias manos propiedades, aparentemente abandonadas. Es despojo y se trata de un delito, que es sumamente penado por las leyes de nuestro país, según lo manifesto
que “Súper Barrio”, se apodere de terrenos y casas, bajo el pretexto de que son acciones en beneficio de la sociedad. Esto es mentira y como lo indique líneas arriba, se trata de un acto de despojo de parte de un grupo de delincuentes como el que apareció el jueves pasado, que por la fuerza se quieren apoderar de propiedades, bajo el pretexto de “utilizarla para las causas nobles y entregarla a familias que en la actualidad viven a la intemperie.
el licenciado Ramiro Cázares, presidente de los habitantes de la colonia Ajusco, en la delegación Tlalpan. Es mentira lo que tratan de señalar los grupos que por instrucciones del PRD se apoderan de casas y terrenos que aparentemente no tienen dueño o éste no se encuentra, porque los propietarios o se encuentran en el extranjero o bien están viviendo en diversas entidades del país. La figura del multicitado “Súper Barrio” no es otra cosa que la simulación de un personaje que dizque defiende las causas nobles, para adueñarse de todas estas propiedades existentes en el territorio de la ciudad de México. Yo apoyo lo dicho por el lector de que la ciudadanía capitalina debe estar pendiente y no provocar
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Atentamente. Luis Humberto Valdivia, San Luis Potosí 986, colonia Roma.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
Unión Europea palera alcahueta/USA “*Más de un tercio de las quejas que recibe el “ombudsman” europeo (que, aunque mantiene un perfil bajísimo, existe y, a veces, termina por ser “descubierto” por algunos ciudadanos espabilados) trata precisamente de la falta de la falta de transparencia de la administración europea”: Soledad Gallego-Díaz “*La marea confidencial”, suplemento “Domingo”, EL PAÍS, 7-XI-10) “La posición europea” contra el pueblo y la Revolución de Cuba es una posición supina y cómplice para seguir la voz del amo, Estados Unidos de América, y garantizarle una mínima coartada para mantener el bloqueo genocida contra 11 millones de seres humanos, que hace 50 años dieron el grito de liberación en su patria. Si durante medio siglo Cuba emancipada hubiera podido realizar en plenitud de libertad los beneficios obtenidos por el cese de la corrupción de la oligarquía uncida a los intereses perdularios de EU, calcúlese por lo menos 10,000 (diez mil) millones de dólares o euros anuales que EU robó a la economía cubana por ese bloqueo genocida. No es difícil imaginar el progreso incalculable en todos los órdenes que los cubanos tendrían. Aun con ese genocidio estadounidense su ciencia y educación van por delante en varias ramas que algunos de Europa y de América Latina. Esa es la clave. A ver si los cubanos se mueren de hambre, desnutrición y enfermedades. Recuérdese que en los primeros años de contrarrevolución EU aplicó sabotajes de guerra bacteriológica, exterminó así la producción porcina. Durante 50 años no ha cesado el tráfico de personas, a pretexto de que es una dictadura comunista, y hay que exterminarla. Hace unas semanas los pueblos del mundo condenaron por absoluta mayoría ese bloqueo. Para mayor gloria nuestro México mantuvo su enhiesta posición, paradójicamente también la Unión Europea. Inexplicablemente la soledad indigna/USA, ayuntada a Israel, éste palero de un genocidio que en su momento las hordas hitlerianas le aplicaron a su pueblo con el Holocausto nazifascista, ¿cuál es la conciencia y memoria histórica de Benjamín Netanyahu, primer Ministro de Israel en esa coyunda de votación antihumana contra Cuba; los millones de judíos asesinados por el nazifascismo no lo conmueven al ver ese bloqueo genocida/USA que practica en esa Isla de la Dignidad Latinoamericana, una especie de guetto de Varsovia? “La posición europea”, es cómplice de lo que le sucede a cientos de niños y ancianos cubanos enfermos, quienes no tienen esperanza de vida porque a la avanzada ciencia médica de Cuba –estudiantes médicos de nuestra UNAM nutren sus conocimientos en libros de Cuba-, no le permiten adquirir en países europeos ni en EU, algunos instrumentos quirúrgicos y de curación, así como medicinas y substancias químicas para producir medicamentos cubanos para enfermedades fácilmente curables o que permitirían convalecencias con menor sufrimiento. “La posición europea”, incluida la hipocresía del Estado Vaticano es una “posición” realmente de empinamiento contrario a todo Derecho Humano. Así que la reciente complicidad del clero político católico cubano con doble discurso y doble moral respecto a los huelguistas de hambre a precio dólar, no se escucha en el Parlamento Europeo ni siquiera como opinión de observadores, ya que gracias a Dios, ese Parlamento se mantiene laico, pero escucha en medio de su babel dialéctica todo tipo de puntos de vista, porque esa Unión de los pueblos de Europa es un puntillazo a la geopolítica ovejuna mundial que EU pretende mantener con su hegemonía unilateral. Ha llegado la hora de que la más alta dignidad de la UE rompa esa cadena de sumisión postcolonialista que padece en los hechos. Porque la persecución genocida contra Cuba, parte del hecho ejemplar, por lo tanto paradigmático de la Revolución Cubana frente al postcolonialismo/USA que mantiene con diversas cadenas de dependencia contra los países de América Latina. Uno de ellos el armamentismo atroz, y la dependencia alimentaria. Por ello, la diversificación multilateral que ha alcanzado Brasil se puede ver en la reciente liberación de favelas, éstas que pese a la criminalidad transnacional, no han percibido que Brasil no puede darse el lujo de permitir un injerencismo/USA a través de permitir el crimen organizado, si quiere organizar y realizar unos Juegos Olímpicos y un Campeonato Mundial de Futbol exitosos. La posición de Brasil es otra. ¡¿La UE mantendrá su ‘posición’ extravagante supina contra Cuba?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Presenta nueva Ley de Juegos con apuestas Aseguran senadores que la ley de 1942 ya es obsoleta y rebasada por la realidad
La iniciativa fue presentada por el senador Federico Doring
L
a bancada del PAN en el Senado propuso una nueva Ley Fede-ral de Juegos con Apuestas y Sorteos a fin de evitar que esta actividad quede en manos de extranjeros, impedir su práctica clandestina y combatir el lavado de dinero. En entrevista, el legislador del PAN Federico Döring Casar afirmó que la actual ley en esa materia, que data de 1942, “es obsoleta y está rebasada por la realidad actual”. Aseguró que en México, “el juego de apuestas es una realidad que ha existido por décadas, sin que se cuente con los instrumen-
tos jurídicos y materiales idóneos para su correcto control”. Por ello, dijo que urge modernizar dicho ordenamiento para que esa industria pueda competir a nivel internacional, pues “es un atractivo importante en varios centros vacacionales de países vecinos”, y “una alternativa de entretenimiento. “El juego con apuesta es una actividad presente en todas las sociedades, pero de no regularse con normas adecuadas, favorece a los mercados extranjeros que la ofertan y se corre el riesgo de que su operación sea clandestina, con consecuencias indesea-
bles”, apuntó. Döring advirtió que de lo contrario, “el mercado nacional podría quedar en manos y a merced de los extranjeros, al realizarse las apuestas o participaciones en sorteos, vía Internet, telefónica o por métodos similares”. Detalló que la propuesta crea la Comisión Federal de Juegos con Apuesta, en lugar de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, que expediría licencias a permisionarios de hipódromos, galgódromos, frontones y demás centros de apuesta.
Proponen reformas a la Ley de Coordinación Fiscal La bancada del PAN en el Senado propuso reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, para que los recursos del Ramo 33 asignados a los municipios sean entregados directamente por el gobierno federal a los ayuntamientos y no por medio de los estados. En entrevista, el senador del PAN Juan
Senador Juan Bueno Torio.
Bueno Torio advirtió que si los gobiernos estatales continúan actuando como intermediarios, los recursos destinados a los municipios “pueden verse recortados y retrasados por algún factor político. “En la asignación de recursos federales a los municipios sigue habiendo retrasos en su entrega, pues los gobiernos estatales primero detentan dichos recursos y en ocasiones no son entregados de forma inmediata”, indicó. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que esa función “centralizadora” de los estados “origina arbitrariedades, pues los recursos deberían ser entregados sin dilación a las autoridades municipales. “Para fortalecer el federalismo y que los municipios tengan mayor poder político y funcionalidad, los recursos del Ramo 33 les deben ser entregados de manera directa, sin tener que pasar por los estados”, sostuvo. La iniciativa de reformas a los artículos 32, 35, 36, 37, 38 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal es analizada por las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Primera, de la Cámara de Senadores para su dictaminación.
SABADO 4
4 / LA POLITICA
DE
DICIEMB
Revienta Roberto Gil pronuncia *En total falta de respeto a sus compañeros impidió la realización de conferencia de prensa *Las ambiciones del ex funcionario generan presiones y amenazas de todo tipo a los consejeros FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a conferencia de prensa a la que llamaron cuatro aspirantes a la dirigencia nacional del PAN fue reventada por Roberto Gil Zuarth, quien en su búsqueda del poder por el poder, de manera inesperada rompió un acuerdo previo y se presentó en el lugar en donde estaba programado el evento y sin importarle en lo mínimo el proceso y el respeto a sus compañeros de partido, logró que los candidatos del blanquiazul ya no dieran un pronunciamiento de unidad planteado previamente. La interrupción del evento se da en el marco del conflicto generado por las ambiciones de la búsqueda del cargo por parte de de Roberto Gil, sin importarle sobre quien tenga que pasar, ya sea los consejeros, la historia y los propios estatutos del partido, pues de acuerdo a una consejera que pidió el anonimato, ésta jura que Gabriela Ruiz, coordi-
nadora de la campaña del joven calderonista, hace llamadas y gritonea en el teléfono: “¿Qué parte no has entendido de qué Gil es el candidato del Presidente?” Desde temprana hora, los aspirantes Gustavo Madero, Blanca Judith Díaz, Francisco Ramírez Acuña y Cecilia Romero,
invitaron a una conferencia de prensa para anunciar que habían llegado a un acuerdo de unidad a favor de la contienda electoral interna de este instituto político. Trascendió que los cuatro candidatos darían un mensaje de unidad de cara a las elecciones panistas que se desarrollarán
este sábado, cuando tendrá lugar la contienda, sin el diputado federal Roberto Gil. Este acuerdo se logró a pesar de que en los últimos días se han multiplicado telefonazos y presiones para favorecer al más joven de los candidatos. Roberto tiene apenas 33 años y es apoyado por la otrora poderosa jefa de la Oficina de la Presidencia de la República, Patricia Flores; el sucesor de ella, Gerardo Ruiz Mateos; Germán Martínez, ex presidente del PAN, y el cuestionado operador panista Jorge
Roberto Gil Zuarth, ante las disputas, sólo se ganó la desconfianza de los panistas.
Manzanera. Gil Zuarth, al enterarse del encuentro y posicionamiento, de manera intempestiva y en una total falta de respeto a sus compañeros de partido, arribó al hotel donde se daría el mensaje y sin previo aviso, entró al lugar a donde se encontraban los demás candidatos y comenzó a hacer una serie de reclamos, lo que retrasó la salida de los candidatos. Molestos ante la falta de respecto de Roberto Gil, quien rompió un acuerdo tomado previamente, los cuatro candidatos a dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) declinaron hacer el pronunciamiento que estaba planeado, sin Roberto Gil, y ya no salieron a anunciar el llamado a la militancia a un acuerdo de unidad de cara a la renovación de la dirigencia del blanquiazul. Cuestionado al respecto, sobre su búsqueda del poder por el poder y no respetar acuerdos entre los demás candidatos al punto de llegar a reventar reuniones pactadas previamente, Gil Zuarth, sólo atinó a señalar que no hay fracturas y que sólo estaban dialogando los aspirantes. Posteriormente sólo salió el senador Gustavo Madero, quien no logró explicar porque no habían salido los otros cuatro aspirantes, si se encontraban en el lugar, apenas atinó a resaltar que no existe intento de descarrillar el proceso y tampoco hay fracturas. Después de que se alargó la cita, aproximadamente por 45 minutos, Madero evadió responder porqué no salieron los cuatro aspirantes a lo que dijo que por cuestiones de agenda no se habían presentado. Más tarde, salieron jun-
tos Cecilia Romero y Roberto Gil, a éste último se le cuestionó las razones para romper el acuerdo o posicionamiento que en víspera de las elecciones de su partido, realizarían los panistas, sin embargo, el ex funcionario sólo se limitó a responder que no hay fracturas y que sólo estaban dialogando. Cabe mencionar que ante las presiones del equipo de campaña de Roberto gil, se formó un bloque entre los otros cuatro aspirantes para coner al ambicioso abogado, mismo que beneficia a Madero y Cecilia Romero. El senador supo dar marcha atrás en esa actitud sobrada que le valió una carta de reproche suscrita por sus tres aliados y volvió al redil sabedor de que, si negocia con Gil, una parte de los consejeros que lo respaldan le voltearía la espalda, entre ellos Cecilia Romero ex comisionada del INM. Escenarios trazados por consejeros cercanos al Tucog adelantan que el senador de Chihuahua es el mejor posicionado para ir a una segunda ronda en contra de Gil y que tiene todas las posibilidades de ganarle, a menos de una improbable intervención de Felipe Calderón. El pacto del Tucog (todos unidos contra Gil) obliga al nuevo jefe nacional, en caso de triunfo, a observar un principio de neutralidad durante su gestión: a ofrecer “suelo parejo” a los aspirantes a la candidatura presidencial, pero también a ser incluyente en la conformación del CEN. Fuentes de ese bloque aseguran que una parte no confesada del acuerdo tiene que ver con vetos a los principales integrantes del equipo de Gil.
Sen
FELIPE R
REPORTE
Este al nuev del PAN se espe su dem miemb Nacion líder b espera del pró Preside De realizad ros, e Madero Migraci se perfl tos má favor d que vot sede na en el D En ción, e Madero gencia confian obstant logra la del voto será u nuevo Nacion
CIEMBRE
DE
2010
LA POLITICA / 5
ciamiento de unidad del PAN Este sábado el PAN tendrá nuevo dirigente nacional Delgado, expresó que el nuevo dirigente será electo por convicción, no bajo presión, en un marco democrático, en referencia a las presiones que a últimas fechas ha ejercido Gil Zuarth. Recordó que para esta contienda interna el partido contará con un nuevo líder nacional que aportará no sólo toda su experiencia sino también madurez para fortalecer la unidad hacia 2011 y 2012. El diputado Roberto Gil Zuarth es el quinto can-
didato a la presidencia nacional del PAN. Lista la papelería Más de 20 mil boletas electorales con la fotografía de cada uno de los cinco candidatos registrados: Gustavo Madero Muñoz, Blanca Judith Díaz, Cecilia Romero Castillo, Francisco Ramírez Acuña y Roberto Gil Zuarth, fueron emitidas por la Comisión Nacional del PAN, mismas que ser-
virán para sufragar los consejeros por el aspirante preferido. Se prevé que en la contienda para elegir al sucesor de César Nava Vázquez haya hasta cuatro rondas de votación, por lo que las papeletas fueron impresas en distintos colores para que no puedan ser reusadas. Cabe recordar que de acuerdo a los estatutos de este instituto político, el nuevo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) deberá contar con las dos terceras partes de los votos de los 381 consejeros nacionales, esto es 254 sufragios.
Senador Gustavo Madero, fuerte contendiente a la dirigencia. FELIPE RODEA REPORTERO
Este sábado se conocerá al nuevo dirigente nacional del PAN, en un proceso que se espera se caracterice por su democracia, en al que 381 miembros del Consejo Nacional definan al nuevo líder blanquiazul, que se espera conduzca la elección del próximo candidato a la Presidencia de la República. De acuerdo a sondeos realizados entre los consejeros, el senador Gustavo Madero y la ex titular de Migración, Cecilia Romero se perflan como los candidatos más viables a obtener el favor de la mayoría panista que votará este sábado en la sede nacional de este partido en el Distrito Federal. En vísperas de la elección, el senador Gustavo Madero y aspirante a la dirigencia panista manifestó su confianza en que ganará, no obstante sostuvo que si no logra las dos terceras partes del voto de los consejeros no será un obstáculo para el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Expuso que nadie busca “descarrilar” la elección interna de este sábado, aunque persisten “las pasiones naturales de todo proceso electoral”. Negó que exista ruptura entre los cinco aspirantes a la presidencia del blanquiazul, pues no hay nada detrás, más que las ganas de que el proceso interno de su partido resulte de la mejor manera. Mencionó que en general está presente el respeto a la institucionalidad y a un proceso democrático para no desvirtuar un proceso, que en su opinión ha transcurrido con transparencia. Afirmó: “No seré obstáculo ni motivo para que se genere división o encono, sino que seré precisamente un factor para abonar en la unidad y en la fortaleza del próximo CEN. Por su parte, Cecilia Romero, ex titular del Instituto Nacional de Migración (INM), señaló enfática que se requiere de un partido unido y fuerte, “un partido ordenado y generoso y yo abonaré a ello, no seré
factor de desunión”. Indicó que los panistas requieren una unidad “que construyamos entre todos, a partir del planteamiento claro de posiciones, del debate sensato de puntos de vista, de la confrontación limpia de candidatos y de propuestas, del respeto al que piensa diferente y de pasión por convencerlo”. Por su parte, otro de los aspirantes, el diputado Francisco Ramírez Acuña dio a conocer que no tiene un plan B, pues le apuesta a ganar la elección interna, pero de no lograr el triunfo “soy un demócrata de toda mi vida y en el PAN sabemos respetar los resultados”. Otra de las aspirantes a la presidencia nacional del PAN, la senadora Blanca Judith D í a z
La ex comisionada de Migración, Cecilia Romero.
SABADO 4
6 / LA POLITICA
DE
DICIEMB
Arranca XX Cumbre GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
B
UENOS AIRES, Argentina.- Es la democracia la que permite la libertad de crítica y la que promueve el respeto a la pluralidad y la diversidad, dijo el presidente Felipe Calderón, al parafrasear a Octavio Paz ante la mandataria argentina, Cristina Fernández. En lo que se interpretó como una respuesta a los señalamientos hechos por priístas luego del mensaje que dio el domingo pasado, el titular del Ejecutivo mexicano sostuvo que la democracia es uno de los grandes patrimonios de todos los pueblos. En el marco de la inauguración del Museo de la Casa de Gobierno y del Mural Ejército Plástico, de David Alfaro Siqueiros, Calderón subrayó que la democracia es una conquista histórica que debemos preservar en todo el mundo para heredar a las futuras generaciones. “De cara al futuro, estoy seguro que ambos pueblos -México y Argentinaseguiremos recorriendo juntos, de la mano del genio de nuestros ciudadanos, las amplias avenidas de la fraternidad, de la cultura, de la libertad y de la democracia”, señaló. Antes, el mandatario mexicano había agradecido el honor de haber sido invitado a la ceremonia de inauguración del Mural Ejército Plástico, al que calificó como una de las obras maestras de uno de los más grandes artistas que ha dado México al mundo.
Quiero expresar mi gran satisfacción, señaló, porque este esfuerzo de México y Argentina por recuperar el esplendor original de este gran legado artístico, culmina en este 2010, año en que tanto los argentinos como los mexicanos celebramos el bicentenario de nuestras independencias. Calderón subrayó que con este mural, realizado en 1933, el gran muralista mexicano dio rienda suelta no solo a su talento, sino a sus sentimientos, a sus ideales y a su particular carácter, que hoy se puede admirar nuevamente a través de la obra que luce en todo su esplendor. En el recinto que albergará la obra, debajo de la Casa Rosada, en lo que fue la Aduana, resumió que Siquiros a los 18 años se enlistó en el Ejército Constitucionalista que encabezó Venustiano Carranza, y que al finalizar el conflicto retomó su vocación artística. En 1930, luego de varios conflictos de carácter político, el maestro partió de México rumbo al exilio, y el 25 de mayo de 1933 llegó a Buenos Aires, donde conoció a Natalia Botana, de quien recibió el encargo de decorar su sótano. De esta manera quedó concluida la obra, en la que para esa época se utilizaron materiales innovadores, misma que por cuestiones políticas quedó en el abandono y luego fue almacenada precisamente en la Aduana. El mural finalmente fue rescatado por el gobierno argentino, expropiado y declarado patrimonio nacional, para ser
El primer mandatario ensalzó las ventajas y bondades de la democrac posteriormente restaurado y hoy puesto a la vista de quienes visiten este importante museo. México, fundado de la doctrina de asilo político En su intervención dentro del mismo evento, la presidenta de Argentina,
El primer mandatario se reunió con el rey de España Juan Carlos I.
Cristina Fernández, agradeció al pueblo y gobierno de México el asilo que en años difíciles de la dictadura brindó a miles de argentinos. “Realmente quiero agradecer a nombre de todos los argentinos, este concepto amplio de México, porque México es en realidad el fundador de la doctrina de asilo político amplio, en contraposición a lo que es la política de asilo restringido europea”, apuntó. Agradezco, añadió, lo que significó para nosotros en momentos difíciles el asilo mexicano para miles de argentinos que tuvieron que abandonar su país por las condiciones políticas, por las condiciones de la dictadura, y cómo fueron recibidos en México, donde hay una categoría hoy de “Argen-Mex”. Tras calificar al mandatario mexicano de “mi amigo”, Cristina Fernández hizo también una breve semblanza de David Alfaro Siqueiros, y dijo que la restauración de la obra es un homenaje no solo al México de la cultura, sino al México de la libertad, de la democracia y la defensa del derecho. La bienvenida oficial Luego de pernoctar en la capital de este país, el Presidente de México fue recibido a las 11 horas en la Casa Rosada por la jefa de Estado argentina, Cristina Fernández. El evento tuvo
lugar esposo Otro ción de secret quien ma má la de e Igle ovacio datario ma ay betas, muy i pobrez Para ción d Calder la Seg Cumbr sobre Indepe desarro Cab del eve sident Silva; d Fernán Santos Chinch Martin Tam España Perú y
CIEMBRE
DE
LA POLITICA / 7
2010
re Iberoamericana Durante el diálogo, el rey y Calderón Hinojosa dialogaron también sobre la situación económica y financiera de América Latina, así como los desafíos que enfrenta la región iberoamericana en temas como el desarrollo social y la educación. Ambos coincidieron en la importancia del crecimiento de la inversión española en México, en especial la que se refiere a energías renovables. Reconocimiento al gobierno de Brasil MAR DEL PLATA, Argentina.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó su reconocimiento al gobierno de Brasil por el esfuerzo que hace frente al cambio climático. En la reunión que sostuvo con su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, el titular del Ejecutivo mexicano dijo que el conjunto de esfuerzos nacionales y los compromisos que cada país asuma, permitirán avanzar en la concreción de acuerdos que beneficien a la humanidad. Apuntó que la COP16, que se lleva a cabo en Cancún, es una oportunidad
para dar pasos concretos en la lucha contra el cambio climático y poder así heredar un planeta saludable a las generaciones futuras. En este sentido, Felipe Calderón insistió en que todas las naciones deben sumar voluntades y decisiones con altura de miras. En el marco de los trabajos de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ambos mandatarios se refirieron por igual a las elecciones en Brasil y los retos que le esperan a la nueva mandataria, Dilma Rousseff. Calderón expresó su satisfacción por la decisión de iniciar negociaciones para un Acuerdo Estratégico de Integración Económica, mientras que el presidente Lula señaló que esto será de gran beneficio para ambos países y la región. Agradeció a Lula su compromiso a lo largo de su gestión para fortalecer el diálogo, la cooperación y la amistad entre México y Brasil. Le expresó sus mejores deseos para que las tareas que aborde una vez que deje el cargo el 1 de enero próximo, sean exitosas.
mocracia en América Latina, por la diversidad de posiciciones. lugar en alusión a su desaparecido esposo, Néstor Kirchner. Otro de los oradores en la inauguración de la cumbre fue Enrique Iglesias, secretario general Iberoamericano, quien urgió a que se concrete la reforma más importante en la región, que es la de educación. Iglesias, quien fue fuertemente ovacionado, manifestó ante los mandatarios asistentes que dicha reforma ayudará a 30 millones de analfabetas, además de que será un factor muy importante para disminuir la pobreza. Para este día se espera la intervención del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien participará en la Segunda Sesión Plenaria de la XX Cumbre Iberoamericana, quien hablará sobre el Bicentenario de nuestra Independencia y de la COP 16, que se desarrolla en Cancún. Cabe señalar que en la inauguración del evento estuvieron presentes el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva; de República Dominicana, Leonel Fernández; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Costa Rica, Laura Chinchilla; y de Panamá, Ricardo Martinelli. También el rey Juan Carlos de España, el presidente Alan García de Perú y el brasileño Lula da Silva; el
paraguayo Fernando Lugo, el uruguayo José Mújica, y Felipe Calderón de México. El chileno Sebastián Piñera, llegará hoy, para el cierre del encuentro continental. Los ausentes fueron: el presidente venezolano, Hugo Chávez; el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y los mandatarios Daniel Ortega (Nicaragua), Raúl Castro (Cuba) y Evo Morales (Bolivia). Frenar el calentamiento global MAR DEL PLATA, Argentina.- Urge lograr acuerdos de fondo para frenar el calentamiento global, coincidieron en señalar el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el rey de España, Juan Carlos I. Su majestad y el mandatario mexicano se reunieron en el marco de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, para tratar diversos temas como la 16 Conferencia de partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, que se realiza en Cancún. El Presidente de México expresó que ante este fenómeno ambiental, hoy más que nunca los países iberoamericanos deben unir esfuerzo y demostrar que sí es posible lograr acuerdos a favor del planeta, más allá de fronteras nacionales.
El rey Juan Carlos I y el presidente Felipe Calderón trataron temas bilaterales y las implicaciones que generó WikiLeaks.
S A BA D O 4 DE DICIEMB
8/
Condena México filtr
*El Estado mexicano mantiene el cont
E
l secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, rechazó categóricamente la revelaciones que hizo WikiLeaks donde se imputa a representantes diplomáticos de Estados Unidos en México y las calificó de versiones parciales inexactas y descontextualizadas. En conferencia de prensa desde la residencia oficial de Los Pinos, sostuvo que “estas comunicaciones son reservadas y forman parte del proceso de la política exterior y de la práctica diplomática de los países”. El vocero del gobierno federal en materia de seguridad dijo que se trata de “documentos filtrados y muchos de sus contenidos responden a versiones parciales inexactas y descontextualizadas”. Al dar lectura a un mensaje, Poiré Romero sostuvo que “la evidencia a lo largo y ancho de las 32 entidades federativas del país, demuestra con claridad que el Estado mexicano está plenamente
vigente y en control del territorio”. Sostuvo que “existen actividades ordinarias en todas las comunidades y los tres órdenes de gobierno, electos en procesos democráticos, suministran servicios públicos a la ciudadanía, recolectan impuestos de manera sistemática y ejercen facultades y atribuciones a través de instituciones dinámicas y permanentes”. Al señalar la fortaleza del Estado mexicano, sostuvo que es eficaz y “en todo el país recaudará en el año 2010, 1.3 millones de millones de pesos, dato superior al del año anterior en medio punto porcentual del PIB”. Además, dijo, “99.96 por ciento de los más de 2.4 millones de manzanas y localidades donde habitan las familias mexicanas, fueron debidamente censadas recientemente por personal del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía en el Censo Poblacional 2010”. Por otro lado, sostuvo que a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, se ha avanzado en el debilitamiento de las bandas criminales, como la construcción de mayores capacidades del Estado en materia de inteligencia y fortalecimiento de las instituciones de
GUILLE ENVIAD
seguridad y justicia. Alejandro Poiré Romero señaló que la instrumentación de la Estrategia Nacional de Seguridad permitirá “hacer frente a los desafíos que el crimen organizado plantea en algunos municipios del país”. En ese sentido, expresó que “el grado de avance se podrá ir acelerando con la corresponsabilidad de los gobiernos locales y de los tres órdenes de gobierno y de ahí la importancia de que la estrategia sea asumida plenamente como una política de Estado”. “Los mexicanos estamos convencidos de que la seguridad es posible. En correspondencia con esta aspiración, las fuerzas federales trabajan con toda firmeza en fortalecer la presencia de la autoridad en debilitar a las organizaciones criminales, y en generar mejores condiciones para fortalecer las instituciones estatales y municipales”. Reconoció a nombre del gobierno federal que “sabemos bien que falta mucho por avanzar, pero debemos destacar que efectivos del Ejército mexicano, de la Marina y
la Policía Federal” han alcanzado resultados a partir del 24 de noviembre cuando se reforzó la Operación Coordinada Noreste en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, donde se han cerrado espacios a la criminalidad. Dijo que desde esa fecha hasta ahora, la acción coordinada de las instituciones de seguridad en aquella zona del país ha dado como resultado la reducción de los delitos más graves que lastiman a la sociedad, como es 84 por ciento menos de los homicidios y la reducción de 86 por ciento de los secuestros, así como una baja de 62 por ciento de robo de vehículos. En el mismo periodo, dijo las fuerzas federales han asegurado a 142 presuntos delincuentes, han asegurado más de tres toneladas de marihuana, 105 armas y más de 36 mil 400 cartuchos, así como 70 vehículos y más de un millón de pesos en efectivo. Tanto las personas como los objetos y el dinero fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente.
MA Argen Felipe conde la filtr tos WikiL días. A t en Tw datari vió a ciones ese p menci "Co la rev docum buyen estad bió a s Aires ario a Est sión e que el mexic revela public diario del mu La tocó entrev sión m Hinojo peligro ciones El Méxic so, qu la in estado provo pero a Unido R
col Can secret Exter Espin volun contin con E lucha cuenc En prens
CIEMBRE DE 2010
/9
tración de WikiLeaks
ontrol en todo el territorio nacional GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
MAR DEL PLATA, Argentina.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó enérgicamente la filtración de documentos realizada por WikiLeaks en los últimos días. A través de su cuenta en Twitter, el primer mandatario mexicano se volvió a referir a las revelaciones hechas a través de ese portal, en el que se menciona a nuestro país. "Condena categórica a la revelación ilegal de documentos que se atribuyen a la diplomacia estadounidense", escribió a su salida de Buenos Aires rumbo a este balneario argentino. Esta es la tercera ocasión en esta semana en que el primer mandatario mexicano se refiere a lo revelado por WikiLeaks y publicado en cinco de los diarios más importantes del mundo. La primera vez que tocó el tema, en una entrevista para la televisión mexicana, Calderón Hinojosa advirtió de la peligrosidad de esas filtraciones y su publicación. El Presidente de México manifestó, incluso, que las filtraciones de la información oficial estadounidense podrían provocar una guerra, pero admitió que Estados Unidos "se pasó". Reitera cancillería voluntad de colaboración con EU Cancún, QRoo.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, ratificó la voluntad de México de continuar cooperando con Estados Unidos en la lucha contra la delincuencia. En conferencia de prensa apuntó que las
presuntas comunicaciones diplomáticas de ese país son filtraciones ilegales e indicó que la realidad de México está a la vista de todos, lo mismo la forma en que el gobierno mexicano enfrenta a la delincuencia. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que el gobierno de México había recibido comunicación de funcionarios de Estados Unidos advirtiendo que esas filtraciones podrían producirse. Aseguró que habitualmente la información diplomática fluye y ratificó lo dicho por el vocero del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, quien aseguró que el contenido de las comunicaciones no reflejan la posición del gobierno del presidente Barack Obama. La funcionaria mexicana se refirió brevemente al tema, luego de clausurar el foro sobre Comunicación del Cambio Climático en el marco de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el tema (COP16). Insistió que funcionarios del gobierno estadounidense habían advertido a sus contrapartes mexicanos "de lo que ellos sabrían que vendría", e insistió en que los gobiernos de México y de Estados Unidos acordaron mantener respeto en las acciones que ambas naciones presentan sobre el particular. Aseguró que los presidentes Barack Obama y Felipe Calderón se mantienen en constante comunicación, aunque hasta el momento no han hablado sobre ese tema en particular. La canciller reiteró
que no hablará del contenido de las filtraciones e insistió en el carácter ilegal de las mismas, al ratificar la voluntad decidida de mantener y promover
la cooperación con Estados Unidos. Inclusive, detalló que los funcionarios norteamericanos también hablaron con sus homó-
logos de terceros países sobre los cuales también había información en dichas filtraciones. Aunque no se refirió al contenido explícito de
los cables dijo que es parcial, está fuera de contexto y por lo tanto sus valoraciones no pueden ser tomadas en cuenta de manera seria.
10 POLÍTICA
unomásuno
México y Vietnam, por intercambio comercial en acuacultura Prevén mejorar procesos de producción de langostas y de peces de ornato; amplias posibilidades para productores de Baja California ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
urante una gira de trabajo de funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, por el medio oriente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, y el director de Agricultura y Desarrollo Rural en la Provincia de Khanh Hoa de la República Socialista de Vietnam, Vo San Tho, se estableció entre aquel país y México, intercambios comerciales y de tecnología, a fin de mejorar las prácticas de la acuacultura en ambas naciones. Durante una gira de trabajo por el país asiático, que encabezó el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz Funes, a la que también asistieron productores mexicanos, se hizo un recorrido por una granja de langosta en la playa de la ciudad de Nha Trang, donde constataron los trabajos que realizan los productores de esa nación para mejorar los procesos de producción de langostas. Vo San Tho mostró a la delegación mexicana la técnica que utilizan los pescadores vietnamitas para obtener el producto de todos los tamaños, y los procesos para duplicar su producción. El funcionario vietnamita expresó el interés de su país para desarrollar un esquema de cooperación con México e intercambiar modelos tecnológicos para la pro-
Los acuerdos podrían concretarse a mediados de 2011. ducción de langostas y peces ornamentales. En la gira destacaron las amplias posibilidades de ambos países para establecer acuerdos que lleven a mejorar las prácticas de la acuacultura y detonar el intercambio comercial de productos del mar. La delegación mexicana estuvo encabezada por el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz Funes Macedo, quien atendió temas agropecuarios. En la misión mexicana participaron también representantes de la empresa Pescadores Nacionales de Abulón, S.C., de R.L., de Baja California, quienes hablaron sobre la
posibilidad de abrir nuevos mercados para el abulón mexicano. Acompañados por el vicedirector del Centro para el Monitoreo del Ambiente y de las Enfermedades en Acuacultura (Cedma) en esa región, Mai Van Tai, los integrantes de la comitiva mexicana visitaron las ciudades de Hai Duong, Hanoi y Ho Chi Mihn, donde inspeccionaron plantas de tilapia y langosta. En esta visita, autoridades y productores mexicanos intercambiaron información con integrantes de la cooperativa para la producción de estas especies (técnicas, sistemas de producción y costos).
Ociosas, 20 millones de hectáreas Sin siembras agrícolas, abandonadas y ociosas permanecen 20 millones de hectáreas en todo el territorio nacional, aseguró Rosendo González Patiño, procurador agrícola, al tiempo que grupos de campesinos señalaron que este abandono de tierras conlleva sus riesgos, pues podrían aprovechar ese panorama los integrantes de la delincuencia organizada y el narcotráfico. Al mismo tiempo, informó que empresas extranjeras, inversionistas nacionales y extranjeros están interesa-
Las tierras ociosas representan pérdidas.
dos en adquirir estas tierras para poder realizar planes de trabajo en cada una de ellas. Sin embargo, González Patiño informó que 98 por ciento de las tierras cultibables en el país no registran, por el momento, conflictos agrarios. En otra parte de la entrevista, González Patiño informó que por el momento hay 20 millones de hectáreas que se encuentran ociosas y que no son utilizadas para la siembra de alimentos. Estas tierras, informó, pueden ser utilizadas para la siembra, pues se encuentran en zonas del norte del país. No tienen ningun uso, lo que significa enormes pérdidas económicas para los propietarios de las mismas. Los propietarios de esas tierras afirman no contar con dinero para la compra de semillas para la siembra de alimentos. Son tierras aptas para la agricultura, para la siembra de frutas, legumbres y otros articulos del campo, indicó González Patiño. Al mismo tiempo, la CNC indicó que es necesaria la creación de la policía rural para cuidar esas tierras ociosas que no son utilizadas por los grupos de campesinos, de los diversos estados del país.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Matías Pascal En terrible monopolio se ha convertido el Mexibús La mala planeación, los proyectos al vapor y la búsqueda de generar jugosos negocios a inversionistas nacionales y extranjeros llevaron al gobernador Enrique Peña Nieto, como parte de los compromisos que hizo con los que lo apoyaron a llegar a la gubernatura del Estado de México. El proyecto que pudo convertirse en una verdadera alternativa de transporte, se ha convertido en un verdadero lastre para la población del nororiente de la zona metropolitana de la Ciudad de México, en especial Ecatepec y Tecamac. La gente terminó pagando más por un servicio de por sí caro. Hay que recordar que en el Estado de México se pagan los servicios más caros de transporte público de la República Mexicana. Un viaje sencillo cuesta alrededor de 7 pesos, y un recorrido sencillo puede terminar en un costo de 10 pesos por cerca de 8 u 11 kilómetros. El México recorre cerca de 15 kilómetros, pero con grandes demoras. Las rutas troncales donde había antes servicio, ahora la gente termina caminando o pagando taxis por un recorrido de 20 pesos, como mínimo. Además de la operación del Mexibús, existen abusos para la gente por los operadores de Transmassivo. La gente tiene que recorrer más de un kilómetro para acceder a las terminales por las limitaciones de la infraestructura. La gente de todos modos le queda lejos la Central de Abastos de la terminal, y lejos del metro en la terminal de Ciudad Azteca por la maraña de forzosos pasillos. Ahora que se está inaugurando la segunda etapa, y la gente no puede moverse para Tecamac en sus recorridos habituales, ya que las prohibiciones para los servicios de transporte por la México-Pachuca son inaccesibles. Ahora todo se ha convertido en un verdadero embrollo, y Peña Nieto convirtió la única vía libre de comunicación en la zona un monopolio de una sola empresa. Este tipo de casos deberían de ser revisados por la Comisión Federal de Competencia (CFC), ya que las prohibiciones afectaron tanto a los transportistas como a los ciudadanos que ahora tienen que pagar más y caminar más para llegar a su destino. La carretera México-Pachuca se convirtió de la noche a la mañana en un terrible cuello de botella por el caos vial que se genera, esto a pesar de haber prohibido la operación de las peseras y combis que dan servicio troncal en Tecamac. No tarda que un grupo de ciudadanos presenten una demanda ante la CFC y ante Profeco por los abusos de la empresa Transmas-sivo y su ineficiente Mexibús. Para el colmo de males, ya hay muchas quejas contra las máquinas expendidoras de tarjetas y recargas para acceder el servicio porque, al parecer, se roban el dinero y no marcan lo que debe ser. Este servicio debería costar aproximadamente 5 pesos y dejar que en algunos tramos de cruce operen las rutas alternas de otros transportistas. Éste es un asunto que no dejó a nadie contento. Presiona Roberto Gil a consejeros panistas y a sus contendientes En la víspera de la contienda interna a la dirigencia nacional del PAN, Gabriela Ruiz, coordinadora de la campaña de Roberto Gil, hace llamadas a los consejeros panistas y gritonea en el teléfono: “¿Qué parte no has entendido de que Gil es el candidato del Presidente?”. En los últimos días se han multiplicado esos telefonemas y presiones para favorecer al más joven de los candidatos. Roberto tiene apenas 33 años y está apoyado por la otrora poderosa jefa de la Oficina de la Presidencia de la República, Patricia Flores; el sucesor de ella, Gerardo Ruiz Mateos; Germán Martínez, ex presidente del PAN, y el cuestionado operador panista Jorge Manzanera. Y ante el temor de que sus contendientes se unan en su contra, el propio Gil Zuarth reventó la conferencia de prensa organizada por los otros cuatro aspirantes a la presidencia del PAN, Gustavo Madero, Francisco Ramírez Acuña, Judith Díaz y Cecilia Romero, en un hotel de Reforma.
r r d I I d A d d , L
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
Democracia permite libertad de crítica, señala el presidente Felipe Calderón El primer mandatario respondió a los ataques hechos por priístas JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
s la democracia la que permite la libertad de crítica, la que promueve el respeto a la pluralidad y la diversidad, dijo el presidente Felipe Calderón al parafrasear a Octavio Paz, ante la mandataria argentina, Cristina Fernández, según destacó unomásuno radiotelevisión por Internet, conducido por el editor Raúl Tavera, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui. En enlace, el reportero Guillermo Cardoso informó que en lo que se interpretó como una respuesta a los señalamientos hechos por priístas, luego del mensaje que dio el domingo pasado, el titular del Ejecutivo mexicano sostuvo que la democracia es uno de los grandes patrimonios de todos los pueblos. Condena FCH filtración de documentos por WikiLeaks El presidente Felipe Calderón condenó enérgicamente la filtración de documentos rea-
lizada por WikiLeaks, durante los últimos días. Por medio de su cuenta en Twitter, el primer mandatario mexicano volvió a referirse a las revelaciones hechas a través de ese portal, en el que se menciona a México. Ésta es la tercera ocasión en esta semana en que el primer mandatario mexicano se refiere a hechos revelados por WikiLeaks y publicado en cinco diarios. Renuncia procuradora de Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, reveló que tras la renuncia de la procuradora general de Justicia del estado, María de la Luz Candelaria Chiñas, el gobernador local, Gabino Cué, designó como interino a Víctor Amado Alonso Altamirano. Absuelve un juez a La reina del Pacífico Raúl Tavera dio a conocer que luego de determinar que las pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, además de insuficientes no acreditan la responsabilidad de los delitos que se les imputan, un juez
federal absolvió a Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como La Reina del Pacífico y a Juan Diego Espinosa Ramírez, alias El Tigre de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, La Reina del Pacífico quedó a disposición de la PGR, en virtud de que hay una solicitud de extradición en su contra por Estados Unidos. Detienen a El Ponchis, el niño sicario El Jefe Gaytán informó que Edgar Jiménez Lugo, alias El Ponchis, de tan sólo 14 años de edad y señalado como el autor de 325 muertes violentas en Morelos, a cuyas víctimas antes torturaba y terminaba por decapitar, fue detenido por miembros del Ejército Mexicano la noche del jueves, en el aeropuerto Mariano Matamoros, en la ciudad de Cuernavaca. Detalló que fue capturado junto con dos de sus hermanas, conocidas como Las Chabelas, encargadas de tirar los cadáveres y despo-
jos de las víctimas del niño sicario al que pagaba el Cártel del Pacífico Sur, cuyo jefe es Héctor Beltrán Leyva, alias El H, dos mil 500 dólares a la semana por ejecutar a quienes consideraba sus enemigos. Maestros bloquean la SEP y exigen liquidación El reportero de Notivial, Enrique Luna, informó que 200 maestros del SNTE bloquearon los cuatro accesos de la Secretaría de Educación Pública para exigir el pago de su retiro voluntario, y a decir de un maestro el gobierno federal, le debe 2 millones de pesos por 40 años de servicio. Cuauhtémoc Cárdenas presentó libro en la FIL Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex candidato presidencial en tres ocasiones, llevó a la 24 Feria Internacional del Libro de Guadalajara su volumen Sobre mis pasos, en el que revela sus acercamientos con la clase política mexicana de 1954 a 2006, su experiencia como gobernador de Michoacán y la ruptura con el PRI por negarse a una apertura democrática.
Mesa de análisis de unomásuno TV-Radio.
Calderón inauguró mural se Siqueiros La reportera Mariana Benítez informó que la presidenta argentina Cristina Fernández inauguró junto con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, el restaurado mural “Ejercicio Plástico”, que David Alfaro Siqueiros pintó el siglo pasado en Argentina Inicia Teletón con una meta de 445 millones El columnista de espectáculos Ricardo Perete invitó a los cibernautas a colaborar con el Teletón, que ayer inició y concluirá este sábado con un magno evento, cuya meta es recaudar 445 millones de pesos. Carrera de bicicletas de pilotos de Nascar Raúl Tavera entrevistó a Pepe Montaño, quien aseguró que para este sábado tendrá una firma de autógrafos y el domingo encabezará una carrera de bicicletas de pilotos de Nascar, del Angel de la Independencia a la Glorieta de la Palma. en Reforma, organizada junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Pérez Couto, campeón nacional de Rally El conductor también entrevistó a Fernando Boubet, quien informó que en Chilpancingo terminó el Rally Acapulco, donde Víctor Pérez Couto resultó ser el nuevo campeón nacional, y la última carrera la ganó Benito Guerra.
SABADO 4
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
REPORTERO
R
osa Martha Olascoaga aseguró durante el festejo por el segundo aniversario luctuoso de Carlos María Abascal Carranza, que no es de su prioridad, ni de su familia beatificar al ex secretario de Gobernación, por lo que es conveniente continuar con la labor social que ha estado realizando con la Fundación Carlos Abascal. Con motivo y forma de recordar a Carlos Abascal, la fundación creada después de su muerte le realizó un homenaje en el auditorio de la Universidad Anáhuac del Sur con una mesa de debate con el tema “Retos de México hacia el Bicentenario”, en la que participaron personajes de gran renombre. Los panelistas fueron Rodrigo Iván Cortés, discípulo directo de Carlos Abascal; la doctora de la Universidad Iberoamericana, Maria Luisa Aspe Armella y el arzobispo de Yuca-tán, monseñor Emilio Carlos Berlié Belaunzarán quienes comentaron acerca del riesgo que existe de que México vuelva al antiguo régimen.
Continuar labor social de Fundación Carlos Abascal La Universidad Anáhuac realizó una mesa de debate en su honor Además, los presentes retomaron el tema de la injerenciadelaIglesiacatólicaenlavidapolítica y pública del país, la cual en estos momentos continúa siendo amenazada por algunos gobernantes y los medios de comunicaciónporlo queatentaencontradelalibertaddeexpresión y la convicción laica de la sociedad actual. Acerca de lo anterior, la doctora por la Ibero dijo: “recordemos los hechos de México en el bicentenario,Méxicoespobre,elpaísse baña en sangre, no tiene caso celebrar si aún no se han solucionado los problemas nacionales, por lo que los que los ciudadanos y gobernantes deben pensar en el futuro y
unomásuno / Notivial.
ENRIQUE LUNA PORTILLA
recordar el pasado”. También el discípulo de Abascal explicó un breve recuento de las cuatro transiciones políticas y sociales que ha vivido México por lo que concluyó que aún estamos viviendo en un cambio, por ello hay derramamiento de sangre, por lo que teme que en el 2012 se regrese al viejo régimen. Por último, el arzobispo de Yucatán habló del próximo reto que tiene el Partido Acción Nacional (PAN) el cual se encuentra en el poder actualmente por lo que debe recuperar la confianza de la ciudadanía y meditar el porqué a perdido terreno político como la confianza de una gran parte de la ciudadanía.
Carlos Abascal Carranza
Deslucida manifestación contra el cambio climático REPORTEROS.
Unas doscientas personas entre ambientalistas y civiles pertenecientes a más de 20 organizaciones encabezadas por Green Peace se manifestaron ayer en
tremendo caos vial en la zona centro del Distrito Federal. Los manifestantes se congregaron desde las 4 de la tarde en el Hemiciclo a Juárez, llevando al frente un enorme globo simulando La Tierra, e iniciaron su marcha con destino al zócalo capitalino. Los
contra del cambio climático, por la deforestación y los alimentos transgénicos, dicha manifestación convocada por ONG caminaron en protesta al tiempo que en Cancún se realizaba la conferencia de las partes de las Organizaciones de las Naciones Unidas (COP-16), esto provocó
unomásuno / Raul Ruiz.
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA
ambientalistas llegaron al circuito del zócalo e hicieron una parada frente a la sede del Gobierno del Distrito Federal donde realizaron un mitin por espacio de varios minutos; lo relevante del asunto es que en el nutrido grupo de manifestantes destacó la presencia de niños.
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
unomásuno / Notivial.
Comerciantes no pierden la fe en que ventas navideñas asciendan
Se estima que las ventas disminuyan 40%, debido a que la gente carece de recursos económicos. SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
E
n los mercados del Distrito Federal ya se pueden ver los productos
navideños que son ofertados para que la gente decore sus viviendas con adornos, así como con el tradicional árbol de Navidad y el Nacimiento. Si bien la gente reali-
zará compras para celebrar sus fiestas decembrinas, se estima que éstas disminuyan un 40% debido a que las personas no tienen los recursos económicos
suficientes como para poder adquirir los productos que ellos desean. Tal el es caso de la señora Yolanda García, quien comentó para el periódico unomásuno que “uno sabe muy bien que comprar las cosas por anticipado generará un ahorro familiar, pero esto se vuelve muy complejo cuando uno vive al día, como en nuestro caso y creo que en el de muchos, por eso no tenemos los recursos como para haber hecho nuestras compras antes”. “Uno tiene la necesidad de comparar precios porque como no pudimos ahorrar en el transcurso del año, hay que buscar lo más económico para que nos alcance”, agregó la señora García, misma que nos aseguró que le hubiera encantado poder ahorrar para poder comprar lo que ella quisiera, pero la crisis por la que pasa el país no le permitió hacerlo y ahora se tiene que conformar con artículos de baja calidad. A pesar de que en estos primeros días las ventas navideñas han sido muy bajas, según informan algunos comerciantes con lo que tuvimos contacto, tienen una filosofía muy positiva donde no pierden la fe en que mejorarán sus ventas a partir del día de la quincena.
¡PEGAN DE GRITOS!, con sobrada razón, tiras de la Policía Federal Ministerial (antes AFI) que se encuentran comisionados en diferentes puntos del interior de la República mexicana. EN PRIMER lugar por los bajos sueldos , nulas prestaciones, el peligro constante de perder la vidorria, a consecuencia de que no cuentan con el equipo necesario para ejecutar su chamba como marca el plano, son ninguniados y humillados por los altos mandos y eso ha hecho que exista entre la banda de la charola un gran descontento e indignación .QUE PODRIA provocar la deserción del guato de tiras, lo anterior lo despepitaron a su viejo en un comunicado en que un simple tirita comisionado en el estado de Durango destapa la cloaca de corrupción y saca a Balcón la dejadez del procurador de la PGR Arturo Chávez Chávez, nuestro informante ingresó a la corporación desde que era la PJF y agregó, que ahora les pagan migajas y les hacen promesas de mejoras que nunca les cumplen, aflojó que un simple tira como él gana 12 mil varos mensuales y de allí tiene que palmar sus gastos del pipirín y hospedaje. POR LO que mandan a su cantón una baba de perico por lo que las ñoras se las hacen gacha reclamándoles y tienen (de ribete) broncas familiares, porque además casi siempre la comunicación con ellas es por teléfono, y solo ven a sus seres queridos dos veces al año. LOS RUFOS y camionetas que tienen pa´chambiar están re´garras y los delegados, Ministerios Públicos y peritos tren los más chidos transportes y se soban el lomo solo de lunes a viernes y los tiras son los que se tienen que rifar a todas horas y los siete días de la semana. MIENTRAS otras corporaciones tienen más chidas y picudas prestaciones y están mejor equipadas que ellos tienen que sufrir el guato de tiras de ambos sexos de la PFM, que hayan sido levantados, asesinados y desparecidos. ADEMAS en las plazas de la República no cuentan con suficiente personal para pararle los tacos a la delincuencia organizada. AL GUATO de los altos mandos les falta visión, no tienen un estrategia definida y eso hace que aumente el riesgo de que pierdan la vida los tiras, mientras sus director Wilfredo Robledo Madrid y el procurador Arturo Chávez no hacen ni chicles para hacerles una esquina, es necesario que se pongan las pilas a la voz de ¡ya!, dejando de estar de guevones en sus oficinas rascándose los productos de gallina y se dediquen a chambiar apoyando a su gente , pos es vergonzoso que ellos estén muy conchudos y cómodos, mientras a su banda la manden a la guerra contra el narco sin fusile, que ya no se hagan como el tío Lolo. EL PROCURADOR -aseguran- no los defiende, pos los peritos por ejemplo ganan entre 15 y 27 mil varos mensuales sin arriesgar el pellejo, como ellos que son más de cuatro mil tiras federales a los que tratan como parias. YA QUE burlándose les aplican la onda esa del mentado dicho de; “compensación por riesgos”, ¿pos cuales?, es puro chorizo con huevo y los tiras querellantes nos aseguran que tienen que chutarse por el mismo boleto, ordenes de aprehensión, reaprehensión, traslados de detenidos, droga, armas, productos e instrumentos del delito, custodia de personas e inmuebles, ordenes de investigación, localización , presentación, cateos, preservación de los lugares de los hechos, seguridad a funcionarios (que son re´calabazas y macanas), intercepción terrestre, marítima, aérea, y de pilón los MPF los agrian de gatos para trasladar sus expedientes a las delegaciones o subsedes. LES DAN un trato excluyente y discriminatorio por el mismo “chivo” sin darles chance a un desarrollo profesional y personal, sin programas de ascensos de categó de acuerdo a su antigüedad, pero se nos queda el resto en el tintero y al chico rato (LE SEGUIMOS). Email:jefegaytan1@live.com.mx
SABADO 4
DE
DICIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Investigan atentado al centro de espectáculos de Zapopan JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
Arraigan a detenidos con armas en Tamaulipas El agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo de un juez federal penal arraigo por 40 días contra cinco personas detenidas con armas de fuego en Tamaulipas, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La medida cautelar se aplicó a Abraham Treviño Rivera, Marco Antonio Mohedano de la Cruz, Héctor Manuel Arratia López, Diego Armando Alejandre Hernández y Miguel Covarrubias Cruz, precisó la dependencia en un comunicado. De acuerdo con las investigaciones, estas personas son probables responsables de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delincuencia organizada y lo que resulte. Los inculpados fueron detenidos luego de un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal el pasado 29 de noviembre en la colonia Ignacio Zaragoza, municipio de Matamoros, Tamaulipas. La captura ocurrió cuando viajaban en una camioneta negra Chevrolet Avalanche, en cuyo interior se encontraron diversas armas de fuego, cartuchos de diferentes calibres y dos granadas de fragmentación. La medida cautelar de arraigo permitirá al agente del Ministerio Público federal continuar con las indagatorias para determinar si los inculpados se encuentran relacionados con otros delitos del orden federal.
L
a Procuraduría General de la República (PGR), inició la averiguación previa AP/PGR/JAL/AG1M3/7334/2010, contra quién o quiénes resulten responsables por los delitos de homicidio, lesiones, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y los que resulten, tras el atentado en el centro de espectáculos en el municipio de Zapopan, Jalisco. De acuerdo a la información que obra en el expediente, varias personas armadas lanzaron una granada de fragmentación al centro de espectáculos denominado “Lydo’s”, ubicado sobre la avenida Patria y Volcán Cofre de Perote, en la colonia El Colli Urbano, en Zapopan, Jalisco. Los sicarios, también realizaron disparos
Al parecer lanzaron una granada con armas de grueso calibre, lo que dio como resultado que una persona resultara muerta y al menos otras 13 fueran heridas de gravedad y tuvieron que ser trasladadas a diversos hospitales de la zona metropolitana de Guadalajara para que fueran atendidas de manera oportuna. Según señala la PGR, el Ministerio Público continuará investigando a fin de obtener mayores elementos jurídicos que fortalezcan las líneas de investigación abiertas para robustecer la averiguación previa y dar con el paradero de los presuntos responsables. La PGR reitera su profundo rechazo a las manifestaciones delictivas contra la población civil y servidores públicos encargados de la seguridad de la nación y refrenda su compromiso de seguir trabajando coordinadamente con los tres órdenes de gobierno.
FALLAS DE ORIGEN
Un muerto tras emboscada en zona triqui de Oaxaca OAXACA, Oax.- Producto de una emboscada en la zona triqui del estado, el profesor Julián Ramírez, militante del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), perdió la vida la mañana de ayer, denunciaron habitantes de la zona. De acuerdo al reporte, Julián Ramírez fue emboscado en las inmediaciones de las agencias Constancia del Rosario y Paso de Aguila, cuando éste se dirigía hacia el municipio de Putla de Guerrero. El militante del MULT perdió la vida en el lugar y
hasta las 10:30 horas, ningún elemen-
FALLAS DE ORIGEN
to de la Policía Estatal o el Ministerio
Público, habían logrado ingresar a la zona para rescatar el cuerpo de la víctima. En voz de los habitantes, este tramo carretero es considerado de alto riesgo, dado que es una zona donde constantemente se registran emboscadas, aunque en últimas fechas las agresiones no habían cobrado la vida de nadie. Con esta muerte suman alrededor de cinco decesos registrados en el año de los militantes del MULT, el más reciente ocurrido en octubre pasado en la capital del estado, cuando dos sujetos ultimaron a balazos al fundador de esta organización, Heriberto Pazos Ortiz.
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
uego de haber determinado que las pruebas aportadas por la Pro-curaduría General de la República (PGR), además de insuficientes, no configuran la responsabilidad de los delitos que se les imputan, un juez federal absolvió a Sandra Avila Beltrán, mejor conocida como La Reina del Pacífico y a Juan Diego Espinosa Ramírez, alias El Tigre, de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Absolvió juez a La reina del Pacífico del delito de delincuencia organizada No le pudieron comprobar los delitos que la señalan como narcotraficante El juez XVIII penal del Reclusorio Norte, Fernando Córdova del Valle, dictó sentencia absolutoria a Sandra Avila Beltrán, ya que los datos aportados por el Ministerio Público Federal no acreditan las instancias de tiempo, lugar, modo y circunstancia en los que La Reina del Pacífico podría haber cometido los delitos contra la salud, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, (lavado de dinero). En lo referente a Juan Diego E s p i n o s a Ramírez alias El Tigre, el impartidor de justicia d e t e r m i n ó absolverlo de la acusación formulada en su contra por los delitos de violación a la Ley Federal Contra la Delincuencia
La mayor parte del homicidio de Silverio Cavazos Ceballos fue capturada por una cámara de vigilancia ubicada en el exterior de la residencia del ex gobernador, confirmó el secretario
Silverio Cavazos Ceballos
Organizada y contra la salud, acusó en su momento de ser toneladas de cocaína que fueen la modalidad de colaborar los responsables de la intro- ron aseguradas en el buque Macel, en diciembre del de al fomento de delitos contra ducción 2000. más de salud. 0 Sin embargo, cabe aclarar 1 que la absolución dictada por el juez federal no implica su liberación inmediata, toda vez que los ahora sentenciados quedaron a disposición de la PGR, en virtud de que hay una solicitud de extradición en contra de Sandra Beltrán Avila por parte de Estados Unidos, y en el caso de Juan Diego, éste fue extraditado al vecino país del norte el pasado dos de enero de 2009 y se acogió al Programa de Testigos Protegidos de la DEA. Debe destacarse que el fallo del juez federal es todavía apelable por la Procur a d u r í a General de la República (PGR), que los Sandra Avila Beltrán, mejor conocida como La Reina del Pacífico.
Es video prueba fundamental en caso Cavazos Ceballos general de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro. En conferencia de prensa y acompañado por el procurador general de Justicia del Estado, Arturo Díaz Rivera, admitió que existen más avances, además de los que hasta ahora han sido informados, pero reiteró que no se pueden dar a conocer para no entorpecer las investigaciones. Agregó que el video es uno de esos avances, y aunque mostró fotografías del mismo, en las que se aprecia la llegada y huida del presunto asesino, advirtió que no será difundido por el momento, pues se trata de una de las principales evidencias del homicidio del ex mandatario estatal. Asimismo, confirmó la desaparición de Aarón Anguiano González, de 34 años de edad, quien se desempeñaba
como oficial secretario del Ministerio Público del Fuero Común en el Sector Central, en la sede de la Procuraduría General de Justicia. El servidor público salió de su casa la noche del pasado lunes, sin que hasta el momento se conozca su para-
dero. Orozco alfaro dijo que por ahora no se presume que el hecho tenga relación alguna con la muerte de Cavazos Caballos, pero tampoco descartó esta posibilidad, pues subrayó que se siguen investigando todas las líneas
En el video se identificó al asesino del exgobernador.
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
E
dgar Jiménez Lugo “El Ponchis”, de tan sólo 14 años de edad, señalado como el autor de varias muertes violentas en el estado de Morelos, a cuyas víctimas antes torturaba y terminaba por decapitar, fue detenido antenoche por miembros del Ejército mexicano en el aeropuerto Mariano Matamoros de la ciudad de Cuernavaca. Fue capturado junto con dos de sus hermanas, conocidas como “Las Chabelas”, encargadas de tirar los cadáveres y despojos de las víctimas del “niño sicario” al que pagaba el Cártel del Pacífico Sur (CPS), cuyo jefe es Héctor Beltrán Leyva “El H”, 2 mil 500 dólares a la semana por ejecutar a quienes consideraba sus enemigos. Elementos castrenses del XXI Batallón de Infantería de la XXIV Zona Militar, cercaron a Edgar Jiménez Lugo, en la terminal aérea de la “ciudad de la eterna primavera”, cuando se disponía a viajar, junto con dos de sus hermanas, a la ciudad de Tijuana para dirigirse finalmente a Estados Unidos, a la ciudad de San Diego, de donde son originarios y residen sus padres desde hace varios años. “El Ponchis”, integrante del Cártel del Pacífico Sur, cuya identidad era desconocida fue reconocido y su actividad criminal rebasó las fronteras gracias a que fueron subidas a la red de internet algunas de sus acciones por lo que se le relacionó con las más de 300 muertes violentas registradas en Morelos, donde se encargaba de torturar, decapitar y mutilar los cuerpos de sus víctimas. A las once de la noche, los militares arribaron a la terminal aeroportuaria del estado; ya tenían informes de Inteligencia Militar que a dicho lugar arribaría “El Niño Sicario” y sus dos hermanas para volar rumbo a la ciudad fronteriza de Tijuana y de ahí, a la Unión Americana. Conforme a declaraciones del mismo menor, ingresó a las filas de la delincuencia organizada a la edad de 11 años de edad y fue reclutado por Julio o Jesús Radilla Hernández “El
unomásuno
JUSTICIA 17
Cae “El Ponchis” y dos de sus hermanas El “niño sicario” reconoció haber asesinado a cuatro personas FALLAS DE ORIGEN
El menor fue detenido en el aeropuerto de Cuernavaca, Morelos, cuando pretendía viajar a San Diego. Negro”, a quien se identifica como el líder de los sicarios del CPS, que pretende dominar por completo la “plaza” de Morelos luego de las detenciones de Edgar Valdés Villarreal “La Barbie” y de Sergio Villarreal Barragán “El Grande”. De “El Negro”, se dice que ha logrado huir en cuatro ocasiones del Ejército mexicano, la última vez sucedió apenas este sábado, cuando fue sorprendido al interior de un table dance en el municipio de Jiutepec.
FALLAS DE ORIGEN
Jiménez Lugo es el adolescente que aparece en fotos y videos que se difunden en la carretera cibernética, y que, según declaración de varios detenidos con anterioridad, era el encargado de decapitar y mutilar a los enemigos del Cártel del Pacífico Sur. Sus hermanas eran las encargadas del traslado de las personas “levantadas” así como de los cuerpos mutilados, antes de ser arrojados a la vía pública o en las carreteras del estado. Las mujeres se llaman Isabel y Elizabeth, de ahí el nombre de “Las Chabelas”, y una manifestó haber estado ligada sentimentalmente a Radilla Hernández, al que señala como único responsable de que su hermano se hubiera convertido en sicario, ya que lo drogaba, principalmente, con marihuana, para que hiciera “su trabajo”. Los hermanos Jiménez Lugo fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en Morelos, así como los teléfonos celulares que les fueron decomisados, mismos que incluyen video grabaciones de sus actividades delincuenciales. El boleto de vuelo de Edgar marcaba el asiento 20 E, con dirección a Tijuana con transbordo a San Diego, Estados Unidos y al ser detenido, aceptó haber degollado por lo menos a cuatro sujetos que después aparecieron desmem-
brados y colgados en un puente vial de la autopista Cuernavaca-México, hace dos meses aproximadamente. “El Ponchis”, pese a su edad, podría ser sujeto a proceso penal de acuerdo al sistema de justicia para adolescentes que considera a menores de 14 a 18 años de edad como responsables de sus actos, de acuerdo a las declaraciones de una magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes en Morelos. En el interrogatorio, Edgar Jiménez Lugo respondió firme y seguro: - ¿Tienes miedo? -No. - ¿Sabes lo que viene? -Sí, sé lo que va a pasar, como si estuviera consciente de que ahora le toca morir a él. - ¿Por qué los matabas? Me ordenaba “El Negro”. Me drogaba con mota y no sabía lo que hacía. - ¿Por qué te metiste en esto? -No me metí, me jalaron”. - ¿Estas arrepentido? “Sí, de haber entrado a esto y de matar y si salgo de esto me voy a ir por la derecha, trabajaré de lo que sea menos de eso”. “El Ponchis”, forma del grupo de jóvenes de entre 12 y 23 años de edad que publicó fotografías en internet posando con armas, droga, autos y degollando a sus adversarios.
SABADO 4
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Venden dos cartas firmadas por Hidalgo en 146 mil pesos
El cura Miguel Hidalgo y Costilla.
Dos cartas firmadas por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, dirigida al comendador de la Merced, Lagos. Quartel General de Culco, valuadas en 80 mil pesos, alcanzaron un precio de 146 mil pesos durante la subasta de libros y documentos antiguos realizada en esta capital. Uno de los documentos, fechado el 6 de noviembre de 1810, en el "Quartel
general de Culco", el Padre de la Patria explica al comendador de la Merced, Lagos, que "Las actuales circunstancias no me permiten decidir ser el Abito que pretenden los Europeos D, Ramón González de Cosío y D. Francisco González Rey, por tanto tpo, más sereno resolveré lo conveniente..." La otra misiva sin fecha, señala textual-
mente: "En la que V no recibio le aviso de como el Padre Zuñiga se puso en seguimiento del Cura con petición nuestra, del cabildo, Clero y Vecinos; pero como la llegada del Padre fue el seis de Noviembre vispera del rezo que le dio el Sor. Gral. Calleja en Culco nada favorable respondio por V. y Rey á quien pedimos el Ytendente de Zacatecas escapó en avito clerical..."
Cristina Fernández y Felipe Calderón inauguran el mural ‘Ejercicio Plástico’ La obra, del artista mexicano David Alfaro Siqueiros, plasmada el siglo pasado en Argentina
B
uenos Aires.- La presidenta argentina Cristina Fernández inauguró junto con su homólogo mexicano Felipe Calderón el restaurado mural que el artista mexicano David Alfaro Siqueiros pintó el siglo pasado en este país de América del Sur. Fernández y Calderón encabezaron la ceremonia inaugural del mural "Ejercicio Plástico" en el museo de la vieja Aduana, detrás de la presidencial Casa Rosada, oportunidad en la que la mandataria agradeció a México por el asilo otorgado a miles de argentinos. "Quiero agradecer a México el asilo para miles y miles de argentinos que tuvieron que dejar el país por la dictadura", afirmó la jefa de Estado ante la presencia de Calderón Hinojosa, quien arribó al país para participar este vier-
nes y sábado en la XX Cumbre Iberoamericana. La gobernante agradeció en particular "al pueblo mexicano lo que significó en momentos difíciles el asilo para miles de argentinos que tuvieron que abandonar su país por las condiciones políticas de la dictadura y cómo fueron recibidos en ese país". Fernández de Kirchner confesó: "Me fanatiza la historia de los argentinos vinculada con el arte, que es una expresión de la vida del pueblo". La mandataria argentina consideró la inauguración del restaurado mural de Siqueiros como una "recuperación del patrimonio latinoamericano, no ya mexicano ni argentino". Sostuvo que el mural del artista mexicano "es la síntesis de un hombre que sale de su patria exiliado y viene a la Argentina en un
momento muy especial porque luego es deportado". Explicó que se decidió "rescatar" el mural "Ejercicio Plástico" porque "es parte de la historia de los argentinos". Sostuvo que los muros del museo de la Aduana "son la historia viva de la Argentina" y reveló que el mural del artista mexicano "sufrió un derrotero muy grande" ya que "estuvo casi 18 años encerrado en contenedores" y "en un momento casi se lo llevan del país". Recordó el momento histórico en la recuperación del trabajo, cuando su esposo, el fallecido ex presidente Néstor Kirchner, emitió un decreto en 2003 para declarar "bien nacional artístico e histórico e impidió definitivamente que el mural fuera sacado del país".
La mandataria de Argentina Cristina Fernández y El presidente de México Felipe Calderón, durante la inauguración.
El alcalde de Madrid y Mario Vargas Llosa.
Designan a Vargas Llosa “Hijo Adoptivo de Madrid” Madrid.- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, nombró "Hijo Adoptivo" de esta capital al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien aseguró que fue en este lugar fue donde tomó una de las decisiones más importantes: organizar su vida en torno a la literatura. En la Casa de la Villa, sede del Ayuntamiento de Madrid en la emblemática calle Mayor, Vargas Llosa, quien recibirá el Premio Nobel de la Literatura el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, dijo que estudiando en Madrid "supe que la literatura era lo que más amaba". Sobre el premio que recibirá, apuntó que ya concluyó el discurso que pronunciará. Al regresar a sus memorias, anotó que "pensaba que la literatura era lo que más amaba y a lo que hubiera querido dedicar toda mi vida, pensaba que eso era fundamental, pero también que tenía que tener trabajo para la subsistencia y en Madrid tomé la decisión de organizar mi vida alrededor de la literatura". A partir de entonces, añadió, buscar trabajos que fundamentalmente me dejaran tiempo para dedicar mi mayor energía, el mayor número de horas a la literatura. "Había llegado a la conclusión de que sólo de esta manera podría llegar a ser escritor", dijo. Pensé que "ser un escritor de domingo y días feriados, como lo había sido hasta entonces en el Perú, jamás haría de mí un escritor, a lo más un aficionado". Esa decisión fue madrileña, mientras escribía la primera versión de "La ciudad y los perros" en una tasca de la calle Doctor Castelo y la avenida Menéndez y Pelayo, donde había un camarero bizco que cada vez que me veía, me daba una palmada y me decía 'y cómo va eso?, rememoró. "Allí tome la decisión que creo, psicológicamente, fue fundamental. No era fácil encontrar trabajos que me tomaran poco tiempo y me dejaran muchas horas para escribir, pero el hecho de haberlo decidido me dio un enorme extraordinario impulso en mi trabajo de escritor", añadió. "Eso me hizo sentir un escritor", resaltó en la sala de Cabildos, ante Ruíz Gallardon y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Presentan De cien mil cosas con Sor Juana Blanca Loaria, en un espectáculo sobre “La décima musa”
Elena Cepeda de León, titular de Cultura capitalina, durante la inauguración de esta muestra fotográfica.
Luce norte de la ciudad, galería abierta para divulgar la ciencia Con la exposición i-nano: investigando el nanomundo de la industria petrolera se incorpora la sexta galería a la red de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, para cumplir relevantes objetivos, como difundir la ciencia, las actividades que realiza el Instituto Mexicano del Petróleo y otras también importantes para el desarrollo del país, así como recuperación espacios públicos para promover la cultura, dijo Elena Cepeda de León, titular de Cultura capitalina, durante la inauguración de esta muestra fotográfica. Gracias a este espacio cultural y a la muestra — compuesta por 90 fotografías de gran formato obtenidas en el laboratorio de microscopía de ultra-alta definición del Instituto Mexicano del Petróelo— los jóvenes podrán interesarse por la ciencia, expresó la Secretaria de Cultura, ante la presencia del director de Pemex, Juan José Suárez Coppel; del subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Mario Gabriel Budebo, y del propio director del IMP, Enrique Villa. Ubicada en las rejas del Instituto Mexicano del Petróleo, i-nano: investigando el nanomundo de la industria petrolera es una exposición que muestra la industria petrolera en sus niveles micro y nano, donde se puede apreciar la belleza de la naturaleza. Fotografías de fósiles, rocas, arcilla, catalizadores, bacterias y algunas imágenes del mundo animal y vegetal forman parte de esta muestra. Elena Cepeda de León reconoció que al inicio de su administración, uno de los principales actores que contribuyeron a la creación de galerías abiertas fue Enrique Villa, entonces director del Instituto Politécnico Nacional, en cuya gestión se creó la segunda Galería Abierta de la Ciudad, justamente en el IPN. Ahora, dijo, al frente del Instituto Mexicano del Petróleo, se inaugura este espacio de arte urbano con imágenes de gran formato donde se podrán apreciar imágenes de calidad que enriquezcan la oferta cultural al norte del Distrito Federal. Enrique Villa señaló que con esta exposición se celebran 45 años de la creación del Instituto Mexicano del Petróleo, espacio que contribuye a posicionar al país como un referente en materia de ciencia relacionada con el petróleo. Este Instituto, explicó, cuenta con un laboratorio de microscopía de última generación, con tecnología de punta, que ha permitido a sus científicos contar con las herramientas para desarrollar investigación de vanguardia para el desarrollo tecnológico nacional.
La actriz se dirige al público expresándoles sus experiencias en un escenario de cabaret. MARIANA BENÍTEZ CÁRDENAS REPORTERA
P
or medio de un personaje que ha trascendido a través del tiempo y la historia, la artista Blanca Loaria quien dirige y actúa, presenta un espectáculo poco convencional sobre Sor Juana Inés de la Cruz, donde se dirige al público expresándoles sus experiencias en un escenario de cabaret. El espectáculo se estrenó el miércoles 1 de diciembre en el Teatro Bar El Vicio, logrando posicionarse en el gusto del público. Para conocer más sobre el show, unomásuno platicó con Blanca Loaria al respecto. “El personaje yo lo abordo un poco como de una manera muy ligera, pues es un espectáculo de cabaret, siempre el pretexto de Sor Juana cuando viene, es que viene de visita, ella gusta en tanto muerta gozar el privilegio de poder hacer lo que le de la gana, ir y venir a donde quiera y estar en donde más le convenga cuando quiera”. Blanca Loaria comenta que el personaje gusta de venir a la ciudad
de México de vez en cuando para ver los cambios que han ocurrido a lo largo del tiempo, en esta ocasión so pretexto al ser su aniversario pues sería su cumpleaños 300. “Es un espectáculo que esta planteado de una manera muy directa y muy clara, ella esta en el Vicio, tomándose una copa y comparte con los otros tertulianos su velada, habla directamente y lo que está platicando se lo esta platicando a la gente que esta enfrente de ella”. El personaje de Sor Juana ya había sido presentado en el Festival Internacional de Cabaret con gran aceptación del público y de ahí la sugerencia por llevarlo a un espectáculo completo como ahora en el show De cien mil cosas con Sor Juana. Durante el espectáculo Sor Juana hace remembranzas con la historia de la vida de La décima musa al tiempo que lo entrelaza con temas de actualidad. Para realizar el espectáculo Blanca Loaria realizó una investigación sobre la obra y vida de la décima musa “La realidad es que la vida en el virreinato era una vida muy culta y socialmente muy activa,
Sor Juana convivió con matemáticos, astrónomos, astrólogos, escritores, filósofos, músicos, mientras vivió en palacio, fue una mujer muy preparada, pero también muy hedonista porque la vida en palacio también es una vida muy lujosa, y la vida en el convento también, Sor Juana tenia dos esclavas una le preparaba de comer y la otra la vestía, tenía una celda de dos pisos con una colección de 4 mil libros y demás objetos que le mandaban de regalo de Europa, había tertulias una vez por semana en el Locutorio de San Jerónimo donde comían fruta y tomaban chocolate, hay como toda una serie de antecedentes que a mí me hacen creer que si bien Sor Juana en una época como esta debe haber sido un poco más recatada que la gran mayoría de las mujeres hoy en día, lejos esta de ser ese personaje que nosotros creemos que es como de monografía”. Sor Juana era una mujer que gozaba también de mucho humor y simpatía y ese fue un punto central con fundamento en el show que muestra Blanca Loaria.
Pensamientos y reflexiones El hombre, con muchos de sus actos, demuestra que ya no puede ser más idiota, porque estaría abusando de la libertad que Dios le da. Y los que se ofenden por lo que digo, son los más mediocres y destructivos que aún no toman conciencia de su idiotez y siguen buscando la manera de justificar ese comportamiento. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
20
unomรกsuno
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
SÁBADO 4
DE
DICIEMBRE
DE
2010
espectáculos unomásuno
Chayanne abre dos fechas más en el coloso de Reforma Debido a la gran demanda de boletos, el cantante puertorriqueño Chayanne abrió dos fechas más para los conciertos que ofrecerá en el Auditorio Nacional de la ciudad de México, como parte de su gira "No hay imposibles". El intérprete de "Un siglo sin ti" y "Salomé" está a punto de agotar el boletaje para los "shows" que dará el 21 y 22 de enero
próximo, motivo por el cual decidió presentarse también el 25 y 26 del mismo mes. El cantante tuvo un año de grandes logros con "No hay imposibles tour", pues consiguió "sold-outs" en países como España, Estados Unidos, Argentina, Chile, Venezuela, Costa Rica y México. Chayanne actualmente realiza la segunda etapa de su gira por la Unión Americana,
donde cantará en Anaheim, Las Vegas, Chicago, Hollywood, Orlando, Atlantic City, Connecticut, Dallas y Houston. Como parte de este periplo, el también actor además de brindar su excelente voz, ofrece un gran espectáculo lleno de candentes bailes y espectaculares coreografías que hacen disfrutar al El cantante puertorriqueño en público. su gira "No hay imposibles".
Lluvia de estrellas en Teletón Noble labor que inició en 1997 ayudando a miles de pequeños y sus familias del pueblo mexicano, se cuentan con diversos CRITS (Centros de
Marc Anthony y Jennifer López, invitados por el Teletón 2010.
C
omo cada año arrancó el Teletón en su edición 2010 en medio de gran expectación, en el cual un nutrido grupo de artistas participarán en este evento. Esta noble causa busca dar ayuda, dando fuerte mensaje sobre respeto, igualdad y apoyo a los niños de capacidades diferentes.
Rehabilitación Infantil Teletón) como el del Estado de México, Oaxaca, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Chihuahua, Chiapas, Quintana Roo, Nezahualcóyotl, Tamaulipas, Yucatán, Veracruz, Durango, Sonora y Baja California Sur, dando felicidad a miles de familias y niños que lo necesitan. En esta edición, Telmex donó en los 17 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón un Aula Digital, así como WiFi Móvil en Infinitum para el área de espera de cada CRIT, con la finalidad de que los asistentes puedan beneficiarse con la propuesta de educación y cultura digital, así como la conectividad que ofrecerá gratuitamente la empresa. Las Aulas Digitales proporcionarán también servicios de Biblioteca Digital, por lo que se otorgarán en préstamo equipos de cómputo. El cierre de este magno evento se llevará a cabo en el Auditorio Nacional con estrellas de la talla de Marc Anthony, Emmanuel, Jennifer López, entre otros.
Este año el Teletón ayudará también a los pequeños con cáncer, extendiendo su labor humanitaria. La meta a superar es de 445 millones de pesos, el cual seguramente se romperá pues el pueblo mexicano se ha caracterizado año con año por su enorme corazón para ayudar a los niños. Gracias a la intensa colaboración
Con la promesa de apoyar en esta ocasión a los niños con cáncer, el Teletón 2010 busca recaudar 445 millones de pesos.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Preparan homenaje a Jorge Negrete El domingo, en el Panteón Jardín; asisitirán admiradores y aristas con gran renombre enterrados. En el lugar habrá celebridades como su única amiliares y amigos del famoso charro can- hija Diana Negrete, su nieto, Rafael Jorge Negrete, y tor Jorge Negrete realizarán este 5 de los cantantes de opera José Luís Duval y Mauro Calderón, entre otros donde interpretarán las diciembre a las 11 de la mañana un homecanciones clásicas del también actor del cine naje luctuoso para conmemorar el 57 aniversamexicano en su época de oro donde acudirán rio luctuoso del cantautor mexisus admiradores por lo que estará abierto cano en el Panteón Jardín de la al público. Ciudad de México donde sus resEn entrevista con Rafael tos mortales se Jorge Negrete, comentó que encuentran para él es un gran honor ser nieto del quizá más famoso cantante de México por lo cual creía cuando era niño que todos sus compañeros tenían un abuelo famoso pero al crecer se dio cuenta que no era así. Además, el artista dijo que en el homenaje también interpretará las canciones de su nuevo disco "Canciones Rafael Jorge Negrete con Mariachi" que salió a la venta el pasado mes de septiembre y donde retrata el cantante todas sus raíces y en especial la canción "Mi abuelo" dedicaRafael Jorge Negrete, nieto de Jorge Negrete y José Luis Duval. da a sus admiradores. Por otra parte, el cantante de ópera José Luis Duval agradeció la oportunidad de formar parte del evento antes mencionado por lo que Jorge Negrete seguirá siendo un icono nacional como internacional y que es de agrado compartir un momento tan especial combinando la ópera con el ranchero. También, el tenor no desaprovechó la oportunidad de invitar a sus admiradores a disfrutar de un espectáculo donde cantará a dúo con Rafael Jorge Negrete el próximo 18 de diciembre en el restaurant "Los Almendros" al sur de la capital por lo que están cordialmente invitados. José Luis Duval es unos de los grandes tenores de ópera mundial, quien ha cantado junto con Plácido Domingo, entre otras personas importantes del medio como también se ha presentado en países como Japón, Francia, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, entre otros. E NRIQUE L UNA R EPORTERO
unomásuno / Julio Padilla.
F
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Cierre del Teletón en el Auditorio! Ciudad de México.- El Teletón 2010 incluye esta noche con un desfile de artistas sorpresa en el Auditorio Nacional… HAY QUE SUPERAR los 445 millones de pesos para continuar con la colosal tarea de construcción de los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en toda la República… TODO COMENZÓ en 1997 con el CRIT de Tlalnepantla, Estado de México… EL PUEBLO DE MEXICO aporta cada año su espontánea colaboración económica. En este 2010 se espera que una vez más se reúnan los millones de pesos que marquen el nuevo destino del Teletón para continuar apoyando a la niñez con diferentes capacidades… LA FAMILIA ARTÍSTICA estrega anualmente su talento y emoción en este humanitario evento… Rostros, nombres y noticias… FELA FABREGAS ya es "La mujer del año". Se le conoce su labor como productora de sensacionales obras musicales en el teatro: "Mi Bella Dama", "Violinista en el tejado", "El hombre elefante", "Pato a la naranja", "Descalzos en el parque", etcétera… ROBERTO SOSA, en el papel de Juan Orol, en la película "Orol, surrealista involuntario". Orol nació en España, creció en Cuba y triunfó en México con sus famosos "churros cinematográficos", como "Charros contra gangsters", por citar un título. "Orol, surrealista involuntario" se ha rodado en el viejo cine "Opera" de la colonia San Rafael y en otros escenarios capitalinos… Cómo han pasado los años… SARA GARCIA participó en cerca de 300 películas en el cine mexicano… "LA ABUELITA DEL CINE mexicano" nació en Orizaba, Veracruz… INICIO su carrera en el cine nacional, en 1917, mientras se aprobaba en Querétaro la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos…JOAQUIN Sara García. COSS la dirigió en su primer película. "En defensa propia"… SU PRIMER FILME sonoro fue "El pulpo humano", en 1933, con la dirección de Jorge Bell. La película encumbró a la actriz, pero su mayor éxito de esa época fue "Cuando los hijos se van" (1941), de Juan Bustillo Oro. Sara presentó a la madre inocente, tierna y cuyas lágrimas conmovieron a los espectadores…POSTERIORMENTE dio vida a personajes que hicieron llorar. Interpretó a la madre abnegada, mujeres fuera de serie en "Mamá Inés" (1943); "La familia Pérez" (1948) y las cintas taquilleras de Pedro Infante "Los 3 García" y "Vuelven los García"… SU TRAYECTORIA en los personajes femeninos le dio fama como "la abuelita del cine mexicano"… TAMBIEN trabajó en obras teatrales y en la televisión… EN LA VIDA REAL se casó una sola vez. Tuvo una hija, María Fernanda Ibáñez, fue actriz y murió joven… Remolino de notas SALMA HAYEK en portadas de revistas europeas al lado de Sara Montiel, Jane Fonda y Carmen Electra… ROBERT McKEE, escritor y guionista de Hollywood, dice que "el cine carece de novedades y ahora las series de TV son un nuevo arte". McKee ofrece una serie de pláticas a la juventud del D.F., en estas fechas. Pensamiento de hoy: Todo es posible en el mundo de las ideas… ¡CORTE! EN INTERNET RED Mundial, unomásuno TVradio con Naim Libien Kaui ricardoperete@live.com.mx
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Cerati, en vías de recuperación A tres seis meses y medio del ataque cerebro-vascular, aunque en coma, hay leves signos de mejoría
B
uenos Aires.- El músico argentino Gustavo Ce-rati presenta una leve mejoría, seis meses y medio después del ataque cerebro-vascular que lo mantiene en estado de coma, informaron sus médicos. “El paciente neurológicamente presenta signos de reacción al estímulo térmico respondiendo con gestos de ‘retirada’”, señaló el reporte firmado por el doctor Gustavo Barbalace, director de la Clínica Alcla, en donde está internado el ex líder de Soda Stereo. Agregó que Cerati “se halla compensado hemodinámicamente, sin complicaciones ni intercurrencias actuales”. En este contexto, señaló, “se continúa con el plan de
desconexión de la respiración mecánica (con periodos progresivamente mayores de respiración espontánea), el resto de su evoluPRIMER AVISO NOTARIAL
Gustavo Cerati reacciona al estímulo térmico.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por escritura ante mi, 43,522 del 30 de noviembre de 2010, las señoras JUANA ESTHER, LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIERREZ, en su carácter de descendientes de la autora de la citada sucesión, iniciaron el trámite judicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora CLEMENTINA GUTIERREZ ORTIZ para lo cual manifestaron y exhibieron. 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de las señoras JUANA ESTHER, LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIÉRREZ de las que se desprende que son hijas de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CLEMENTINA GUTIERREZ ORTIZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día cinco de junio de mil novecientos ochenta y dos 3.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Avenida Jesús Galindo y Villa número cuarenta y cinco, Colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal 4.- Información testimonial que rindieron las señoras MARIA DE LOS ANGELES MOLINA QUIÑÓNEZ e IRMA SÁNCHEZ LOPEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 5.- En el mismo instrumento las señoras LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIÉRREZ, REPUDIARON LISA Y LLANAMENTE a los derechos hereditarios que les pudieran corresponder en las citada sucesión intestamentaria: y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto cinco anterior, la señora JUANA ESTHER MONTES GUTIERREZ, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaría de la señora CLEMENTINA GUTIERREZ ORTIZ y se designó albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 30 de noviembre de 2010
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Por escritura ante mí, 43,523 del 30 de NOVIEMBRE de 2010, se hizo constar la Repudiación de Herencia que hicieron las señoras LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIERREZ y la señora JUANA ESTHER MONTES GUTIERREZ, ACEPTO LA HERENCIA y cargo de ALBACEA instituidos a su favor en el Testamento Público Abierto otorgado por el señor GUILLERMO MONTES TERAN manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente en dicha sucesión.
Por instrumento ante mí, 43,541, del 2 de diciembre de 2010, los señores JOSÉ LUIS AGUILAR ANTONIO y ALFREDO GRANADOS CANO, iniciaron ante el suscrito, la sucesión testamentaria a bienes del señor CASIMIRO AGUILAR MUÑOZ, reconociendo la validez del testamento, aceptando la herencia y legados instituidos a su respectivo favor y el señor JOSÉ LUIS AGUILAR ANTONIO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 30 de Noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
México, D. F., a 2 de diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
EL NOTARIO 107 DEL D. F.
---Mediante Instrumento Público número 115,710, del Libro 2123, otorgado ante mí, el día VEINTINUEVE de NOVIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL OÑATE NIETO, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES RAFAEL,GUADALUPE, MARIA ANGELICA PATRICIA Y MARCELA ADRIANA TODOS DE APELLIDOS OÑATE FARFAN, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LEGATARIOS, ASÍ COMO LA SEÑORA MA. ALISIA MARTINEZ GONZALEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE ALISIA MARTINEZ GONZALEZ, TAMBIEN EN SU CARÁCTER DE LEGATARIA; Y EL SEÑOR RAFAEL OÑATE FARFAN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 29 de NOVIEMBRE del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,614, de fecha 29 de Noviembre de 2010, ante mí, la señora MARIA ESTELA VARGAS LEVARO, aceptó la herencia y cargo de albacea en la sucesión del señor HUMBERTO CASTILLEJA HERNANDEZ. ELALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
ción se mantiene estable”. La tragedia del músico comenzó el pasado 16 de mayo, cuando al término de un recital en Caracas se sintió mal y fue internado en estado grave, en una clínica en la que permaneció
Carlos Correa Rojo, titular de la notaria 232 del Distrito Federal, conforme a lo ordenado por el C. Juez Juan Hugo Morales Maldonado, titular del juzgado vigésimo noveno de lo civil del Distrito Federal, en el resolutivo segundo de la sentencia de fecha treinta y uno de octubre del dos mil tres, hago del conocimiento de la parte demandada, señora Eva Galindo Viuda de Galindo, que ante el suscrito notario se otorgará la escritura respecto del inmueble ubicado en Barrio de San Pedro Apóstol, Tlalpan del Distrito Federal, actualmente ubicado en la Cerrada de San Antonio sin número, colonia Miguel Hidalgo , delegación Tlalpan del Distrito Federal. Así mismo se hace del conocimiento de la señora Eva Galindo Viuda de Galindo que a partir de la publicación del presente comunicado, contará con cinco días para comparecer a las oficinas de la notaria a mi cargo situadas en la calle de Montecito número 38 piso 36 oficina 30, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez del Distrito Federal, en un horario de lunes a jueves de nueve de la mañana a dos de la tarde y de tres de la tarde a seis de la tarde, y los días viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde para firmar la escritura respectiva. En caso de no comparecer se le notificara al C. Juez para que se acuerde lo conducente. PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 106, 147, de fecha 4 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, otorgaron las señoras MARIA CELIA ECHEVARRIA SANTANA Y MARIA DE LOURDES PEREA CANTERO, a solicitud de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, que otorgaron sus hijos los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA Y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.C).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARI A DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, que otorgaron los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA, en favor de la señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA.- D).- LA ACEPTACION DE LEGADOS EN LA SUCESION TESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, que otorgaron los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA Y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.- E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgo la señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
Por escritura número 106,148, de fecha el día 4 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, también conocida como DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, DOLORES SIERRA, DOLORES VELAZQUEZ y DOLORES SIERRA VELAZQUEZ DE GONZALEZ, que otorgaron las señoras MARIA CELIA ECHEVARRIA SANTANA y MARIA DE LOURDES PEREA CANTERO, a solicitud de los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, ALEJO CASTAÑEDA SIERRA, LUIS ROSENDO CASTAÑEDA SIERRA, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSÉ ANGELO GÓNZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZÁLEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA y el cónyuge supérstite señor JOSE GONZALEZ ANDINO (hoy su sucesión) representado por su Albacea señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA con la conformidad de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA, en su carácter de coherederos.- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, que otorgaron sus hijos los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, ALEJO CASTAÑEDA SIERRA, LUIS ROSENDO CASTAÑEDA SIERRA, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA y el cónyuge supérstite señor JOSE GONZALEZ ANDINO (hoy su sucesión) representado por su Albacea señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA con la conformidad de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA, en su carácter de coherederos.- C).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, que otorgaron los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, ALEJO CASTAÑEDA SIERRA, LUIS ROSENDO CASTAÑEDA SIERRA, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA, ADRIAN GONZALEZ SIERRA y el cónyuge supérstite señor JOSE GONZALEZ ANDINO (hoy su sucesión) representado por su Albacea señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA con la conformidad de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA Y ADRIAN GONZALEZ SIERRA, en su carácter de coherederos.- D).- LA ACEPTACION DE LEGADOS EN LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, que otorgaron los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.- E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorga la señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D.F., a 30 de noviembre de 2010.
México, D.F., a 30 de noviembre de 2010 ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,779 de fecha 29/10/2010, ante mí, los señores DAVID ALBERTO RODRIGUEZ CALVO ANDRES ALBERTO RODRIGUEZ CASTILLO BARBARA SUSANA RODRIGUEZ CASTILLO Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor ANDRES RODRIGUEZ AVILES Asímismo la señora TERESITA DEL NIÑO JESUS CASTILLO PALAFOX aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
hasta que fue trasladado a Buenos Aires el 7 de junio. Había sufrido un accidente cerebro-vascular, lo que conmocionó al mundo de la música en el continente, ya que Cerati es uno de los máximos iconos del rock en español.
ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,338 otorgada ante mí el día 23 de noviembre de 2010, la Sra. Anastacia Gregoria Ruiz Chaparro, (también conocida como Gregoria Ruiz Chaparro de Quintana), reconoció la validez del testamento otorgado por el SR. RODOLFO BENANCIO RUIZ CHAPARRO, (también conocido como RODOLFO RUIZ CHAPARRO), aceptó la institución de heredera hecha en su favor en el mismo testamento, por lo que se refiere a los derechos que le pudieren corresponder, y además el señor Adrián Miguel Ruiz Chaparro, (también conocido como Miguel Ruiz Chaparro), aceptó el nombramiento de albacea hecho en su nombre en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
México, D. F., a 29 de noviembre de 2010. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDA PUBLICACION
SEGUNDA PUBLICACION
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,339 otorgada ante mí el día 24 de noviembre de 2010, los Sres. Anastacia Gregoria, Adrián Miguel y Víctor Esteban Domingo Ruiz Chaparro, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes del SR. RODOLFO BENANCIO RUIZ CHAPARRO, (también conocido como RODOLFO RUIZ CHAPARRO), en la que se les reconoció el carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les pueda corresponder en dicha sucesión, y además el Señor Adrián Miguel Ruiz Chaparro, aceptó el nombramiento de albacea definitivo, hecho en su favor por los demás herederos, agregando que formulará el inventario respectivo.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil cuatrocientos ochenta y seis de fecha veintinueve de octubre del dos mil diez ante mí, el señor Roberto Carlos Romero Covarrubias manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Bertha Covarrubias Rivera (quien también acostumbraba usar el nombre de Bertha Covarrubias Ribera), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de los dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil quinientos treinta y ocho de fecha dieciocho de noviembre del dos mil diez ante mí, las señora Blanca Estrella Muñiz de la Maza manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de señor Miguel Alejandro Cano Ocaña, reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
México, D. F., a 29 de noviembre de 2010.
ATENTAMENTE.
ATENTAMENTE.
Lic. Alfredo Bazúa Witte. Notario 230 del D. F.
Lic. Alfredo Bazúa Witte. Notario 230 del D. F.
Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D. F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Que por escritura ante mí, 43,501 de 24 de noviembre de 2010, la señora MARÍA DE JESÚS MANZO CARRILLO (quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA DE JESÚS MANZO CARRILLO DE ACEVEDO), reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor MODESTO ACEVEDO ZAVALA, y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea, en la citada sucesión testamentaria y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D. F., a 24 de Noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SABADO 4
DE
DICIEMBRE
Discriminación de ser vicios para los discapacitados De estas personas sólo 3% tiene acceso a un empleo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Mientras existen más de 200 mil discapacitados en la entidad, los servicios tanto de la iniciativa privada como gubernamentales, son discriminatorios para estas personas, de las cuales sólo el 3 por ciento tiene acceso a un empleo, mientras que la ley referente carece de reglamentación y por lo tanto es inaplicable. Lo anterior fue denunciado por el vicepresidente regional del Consejo Nacional de Organizaciones De y Para Personas con Discapacidad, Manuel Quevedo Hernández, quien agregó que es necesario que se tome en cuenta a las personas que viven con alguna discapacidad en este siglo 21 en el que, en medio de la modernidad y avances tecnológicos, los discapacitados siguen siendo discriminados y sin acceso a estos avances. En el marco del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, Quevedo Hernández manifestó que el 10 por ciento
de la población vive con algún problema de discapacidad, aunque se han aprobado leyes en la materia, sigue siendo objeto de la falta de respeto por parte de la población, en todos los sentidos y una prueba de ello, está incluso en el uso de los pocos cajones de estacionamiento que hay para estas personas. Al respecto, indicó que sólo mil 500 de los discapacitados, cuentan con placas especiales para el uso de automóvil, mientras que en la vía pública de Villahermosa únicamente hay autorizados 12 cajones exclusivos de estacionamiento para
este grupo de población, los cuales son utilizados por empleados ya sea de la iniciativa privada o de oficinas de los gobiernos estatal y municipal. En cuanto a la ley en la materia, Quevedo Hernández, manifestó que “hace falta reglamentar la ley, porque una ley no reglamentada no es aplicable; es la peor burla a las personas con discapacidad desde el Poder Legislativo”. “Somos tabasqueños y somos mexicanos, no somos de tercera, somos gente tan valiosa como cualquier otra, ciegos, sordos”, comentó indignado el dirigente de los discapacitados.
Tabasco, rezagado en apoyos a discapacitados.
Elegirán nuevo obispo en el estado
Deja obispado Benjamín Castillo.
La semana próxima será designado el nuevo obispo de Tabasco, dio a conocer sacerdote Rubén Ponce de León, quien agregó que el relevo en el cargo que ocupaba Benjamín Castillo Plascencia, no lo ocupará ningún tabasqueño, sino otra persona de “cerquita de aquí”. Entrevistado al término del informe de labores del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, el sacerdote Ponce de León, dijo que entre la grey católica ya se conoce el nombre de quien será el nuevo obispo de Tabasco, pero se negó a revelarlo.
Poder Judicial, por transparentar aplicación de la ley Al sostener que “trabajamos en pro de una justicia clara y transparente”, el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, pidió al Poder Legislativo su “apoyo, comprensión y autorización presupuestal”. Lo anterior fue manifestado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, durante su informe de labores ante el Congreso del estado, al que
asistió el secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal en representación del gobernador Andrés Granier Melo. Campos Montejo, añadió que existen carencias económicas en el Poder Legislativo, pero pese a ello en materia de capacitación, infraestructura y equipamiento se han dado pasos importantes y fundamentales; pues ya están inclusive concluidas y equipadas las salas de juicios orales en
nuestra capital.
Rodolfo Campos Montejo.
DE
2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Sin impunidad
A
unque para algunos perredistas la aprobación del dictamen emitido por la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, en el que reprueban la cuenta pública correspondientes al 2009, del municipio de Comalcalco, ha sido calificada de “venganza política”, para los ciudadanos tabasqueños, y principalmente para los comalcalquenses, es toda una muestra de que comenzará a desaparecer la impunidad de la que han gozado durante mucho tiempo los ex alcaldes, sean priístas o perredistas o del partido que sean, que han acrecentado sus cuentas personales con el erario público de los municipios. Luego de una exhaustiva revisión de la documentación enviada por el Órgano Superior de Fiscalización, referente a dicha cuenta pública, los legisladores decidieron en el pleno poner un alto a esa impunidad, que se espera que sea total, una vez que los responsables de la desaparición del dinero de los habitantes de Comalcalco, sean verdaderamente castigados conforme a derecho y no pase lo de siempre, que se echa en el olvido la no aprobación de las cuentas. Seguramente, existe una gran preocupación en el presidente del Partido de la Revolución Democrática, Javier May Rodríguez, pues era él el alcalde de Comalcalco, y por ello priva entre sus huestes un silencio sepulcral al respecto que hace valer aquel viejo dicho de que “el que calla, otorga”, aunque no sería sorpresa que estén armando todo un alboroto, para tratar de desviar la verdadera causa por la que no fue aprobada su última cuenta pública municipal, de eso todo mundo está seguro. Pero el pueblo de Tabasco está cansado de alcaldes corruptos, sinvergüenzas, ladrones que lejos de invertir el erario en las obras de infraestructura, tan necesarias en los 17 municipios, el dinero se utilice en cuestiones personales y políticos y al final de las cuentas no se ponga un castigo ejemplar que impida que otros alcaldes hagan lo mismo. Ahora, el que tiene el sartén por el mago, es Francisco Rullán Silva, titular del Órgano Superior de Fiscalización, pues los dictámenes establecen que para el caso de las cuentas públicas con observaciones no solventadas, queda instruido el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSF) para dar seguimiento a los procesos administrativos y los procesos iniciados en contra de los servidores públicos responsables, además que deberá ejercitar las acciones necesarias, para indemnizar y resarcir el daño causado en el patrimonio de la Hacienda Pública del ayuntamiento afectado. En los casos donde los hechos y actos irregulares o graves, a que se refiere cada determinación, fueren constitutivos de algún delito, el OSF quedó autorizado por el Congreso para que presente las denuncias o querellas correspondientes y coadyuve con el Ministerio Público aportando las pruebas o demás datos técnicos que sean necesarios. Ante esta autorización, seguramente Paco Rullán ya estará armando el documento que tendrá que presentar ante el Ministerio Público a fin de que éste proceda inmediatamente y no se de largas al asunto. Los tabasqueños exigen la estricta aplicación de la ley. Signan acuerdo El visitador regional de Conapesca, Hilario Pérez Figueroa, en representación de Ramón Corral Ávila, comisonado Nacional de Acuacultura y Pesca y la delegada de Sagarpa, María Guadalupe Guerrero Córdova, firmaron el Acta de Instalación e Integración del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura del estado de Tabasco, a fin de dar un esquema de planeación integral que ordene y gestione el desarrollo de las actividades sociales y productivas como la acuícola y pesquera en Tabasco. Transparencia en Centla El presidente municipal de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, recibió un reconocimiento por parte del Instituto de Transparencia, precisamente por la transparencia con que ha manejado los recursos de ese municipio, para el que también ya logró que Petróleos Mexicanos colabore con recursos en la construcción de infraestructura que requiere aquel lugar donde se encuentran los famosos pantanos que son patrimonio de la humanidad. Aunque en inicio sólo serán 10 millones de pesos que aportará Pemex, el avance se está dando, en la nueva relación entre Centla y la paraestatal. Siguen las detenciones La Procuraduría General de Justicia (PGJ) detuvo en el municipio de Huimanguillo a José Ignacio Correo Montiel, quien presuntamente está relacionado en el delito de robo de vehículos. La aprehensión se realizó con base en las averiguaciones previas HU-II-197/2010 y HU-I-799/2010, levantadas tras el agravio cometido en contra de Concepción Isidro Alejandro y Hermelindo Isidro Pimienta, respectivamente y se recuperaron dos motocicletas Dinamo, número de serie OCUTZAND7AX001328; Italika número de serie 3SCTDSEA581010839; Italika FT125 número de serie 3SCPFTDE3A1029952 e Italika color roja, sin número de serie. Así también se detuvo a un sacrílego que robó en una iglesia, él es Carlos Mario Aguilar Cruz (a) “El Pachuco”.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
En 2020, de no disminuir cambio climático
Morirían 5 millones POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
A
través del estudio Monitor de la vulnerabilidad climática 2010, presentado ayer en la Conferencia Mundial de Las Partes para el Cambio Climático, la organización española de investigación humanitaria DARA reveló que un total de cinco millones de personas, la mayoría niños, puede morir para 2020 a causa del cambio climático si no se hace nada para contrarrestar esta amenaza. Según el informe, alrededor de 350 mil personas pierden la vida actualmente por asuntos relacionados con el cambio climático, pero el mundo podría además sufrir un millón de muertes anuales a partir de 2030 si no se ponen en marcha acciones correctivas de reducción drástica de emisiones contaminantes a la atmósfera. El informe agrupa a las naciones de acuerdo con su nivel bajo, moderado, alto, seve-
Un estudio español que se mostró en COP 16, muestra visiones catastróficas. ro, o agudo de vulnerabilidad, el cual es determinado con base en los impactos estimados que podrían experimentar esos países en salud, clima, desastres, pérdida de hábitat humano y
estrés económico. Según DARA, México está en el grupo de los países con vulnerabilidad moderada, junto con Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Polonia,
Paraguay, Turquía, Uruguay, Paraguay, Corea del Sur y Arabia Saudí. En el grupo de 54 países que tienen una vulnerabilidad "aguda" se encuentran
Afganistán, Angola, Etiopía, Honduras, Kenia, India, Marruecos, Nicaragua, Somalia, Pakistán, Corea del Norte, Nigeria y Vietnam, entre otros, y países insulares como las Maldivas, Micronesia, Papúa y Nueva Guinea e Islas Salomón. Los 28 "severos" son Bahamas, Bolivia, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Nepal, Suráfrica y Túnez; y los 50 con vulnerabilidad "alta" Bulgaria, China, Croacia, Cuba, Ecuador, Egipto, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, España, Venezuela, Estados Unidos y Rusia. Sólo 19 en cambio cuentan con niveles bajos de vulnerabilidad, como Bélgica, Dinamarca, Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Grecia, Holanda, Portugal y Reino Unido, al igual que otros países como Japón y Nueva Zelanda. "En menos de 20 años casi todos los países del mundo tendrán una vulnerabilidad 'alta' en al menos un sector, a medida que el planeta se calienta", adelanta el informe.
ALBA denuncia a Japón, Rusia, Canadá y Australia Claudia Salerno, representante de Venezuela, país miembro de de la Alianza Bolivariana para las Américas acusó ayer que Japón, Rusia, Canadá y Australia están presionando para dejar fuera de los acuerdos de la Cumbre del Cambio Climático, que se celebra en Cancún, un segundo periodo de compromisos del Protocolo de Kioto, cuya primera fase concluye en 2012. Aunque en conferencia de prensa los representantes de Ecuador, Venezuela, Bolivia y Nicaragua se negaron a identificar a los países arriba mencionados, en los corrillos de la sede oficial de la COP 16 se maneja que son esos cuatro países además de China los que se niegan sistemáticamente a renovar los compromisos de reducción de emisiones que establece el protocolo de Kioto. Claudia Salerno descartó que los países de la Alba vayan a abandonar las negociaciones si se excluye el segundo periodo de Kioto y aseguró
La delegada de Venezuela, Claudia Salerno, de la Alba, dijo que “quieren dejar fuera el segundo periodo del Protocolo de Kioto” que este grupo apoya "el sistema multilateral". Como un adelanto de que en Cancún no se podrá alcanzar la firma de un segundo periodo de vigencia
del protocolo de Kioto, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, en rueda de prensa simultánea explicó
que una posible extensión del Protocolo "es un tema que deberá ser definido el año que viene y no aquí". "Lo dije hace dos días. Creo que no será posible garantizar un segundo período (del Protocolo) de Kioto aquí, en Cancún. También sé con seguridad que Cancún no puede destruir la posibilidad de un segundo período del Protocolo", añadió la responsable de guiar las negociaciones en curso. "Por ello, lo que tiene que suceder aquí es que los países necesitan encontrar un compromiso en que haga a todos igualmente incómodos o cómodos, y que podría ir en línea de garantizar la continuidad de Kioto como tal y analizar un segundo período más adelante", apuntó Figueres. El Protocolo de Kioto, el único tratado internacional vinculante para recortar emisiones que existe, fue firmado por países desarrollados en 1997 y entró en vigor en 2005 tras la ratificación de Rusia.
SÁBADO 4
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- La propuesta de no cobrar aguinaldos a todos aquellos que no acreditan relación laboral para el estado de Morelos, porque no prestan servicio subordinado alguna, el día de ayer, tuvo eco en la mayoría de los diputados del Congreso local de Morelos. En un acuerdo emanado de la Junta Política y de Gobierno se promovió exhortar a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial de Morelos y se admite a través de este documento que los Diputados integrantes de la LI Legislatura no lo cobraremos. Frente a las voces que han querido minimizar este hecho, diciendo que es simple llamado a misa, y que no acatarán la disposición. Es importante decirles, que lo aprobado por el Congreso el día de ayer, genera un importante precedente, y por esa razón, es también necesario llamar a la voluntad y a la sensibilidad de los Magistrados para que se sumen a esta decisión, que den una muestra al pueblo de Morelos de estar conscientes de que vivimos un momento en el que la sociedad demanda la racionalidad y la austeridad en el ejercicio del gasto público. Que revisen la parte considerativa del documento y atiendan el exhorto que el Congreso aprobó. Al gobernador Marco Adame Castillo, que el día de ayer instruyó a sus diputados panistas a abstenerse de aprobar este exhorto, a pesar de que se habían ya pronunciado a favor de la medida en varios medios de comunicación, respetuosamente le solicito, que muestre la voluntad y sensibilidad para no cobrar una prestación que no le corresponde, reiterando que en el presupuesto aprobado para el año 2010, considero como una medida necesaria ajustar el agui-
Según diputados de la LI Legislatura no cobrarán aguinaldos
naldo de sus colaboradores de primer nivel, reduciendo al 50 por ciento el pago por concepto de aguinaldo, como una muestra de su compromiso con la austeridad. Fue eso un acto de simulación? ¿Por qué razón ante el exhorto que se aprueba no se muestra la misma voluntad? Gobernador, la
remuneración mensual, los beneficios económicos que conlleva la responsabilidad de gobernar a nuestro Estado, no son suficientes, cómo para prescindir de una prestación que no corresponde cobrar, porque no se acredita estrictamente la relación laboral?
Será el llamado a misa, para quiénes insistan en la voracidad y en la ilegalidad, pero el pueblo de Morelos, también tiene que participar, ya nos juzgará la historia a quiénes hoy tenemos la responsabilidad pública de representar y gobernar a los morelenses.
Entregan obras en la colonia Mirador de Tlaltizapán
TLALTIZAPAN, Mor.- Cuatro obras de pavimentación y tres de electrificación, en la colonia el Mirador con un valor de tres millones, 86 mil, 890 pesos, para beneficio de 1610 personas de la comunidad fue-
ron entregadas ayer por las autoridades municipales. La primera reunión tuvo lugar en la esquina que conforman las calles, Miguel Hidalgo y Abasolo en la colonia El Mirador, en este lugar se entre-
garon dos pavimentaciones: la primera en la calle Adolfo López Mateos, donde se invirtió 313 mil, 078 pesos, para edificar 796 metros cuadrados. La segunda obra del mismo tipo, fue en la calle Abasolo, en
que se construyeron 1391 metros cuadrados y en que se gasto 546 mil, 946 pesos. La segunda reunión fue en la Cancha de Usos Múltiples, en la colonia El Mirador, en este lugar el jefe del ejecutivo municipal estuvo acompañado de los regidores y del Sindico Municipal, Macario Morales, para entregar la cuarta parte de la pavimentación, en la vía central en que se construyeron 1773 metros cuadrados de concreto, que costo en su totalidad 695 mil, 312 pesos. Otra pavimentación fue en la calle Francisco I. Madero, aquí se plantaron 1390 metros cuadrados de piso, con una inversión de 553 mil, 526 pesos.
Es importante resaltar que de toda la inversión, el 50 por ciento fue con recursos del Ramo 20, del programa Hábitat, lo puso el gobierno municipal y el otro 50 por ciento el gobierno federal. Un servicio muy importante fue la electrificación, en este caso en las calles: privada Jacarandas, Buganbilias y Azucena, en que se plantaron ocho postes con un costo total de 390 mil, 992 pesos. Otra electrificación más fue en las calles: Conducción, 10 de Abril, e Independencia, ahí fueron puestos cinco postes con sus respectivas líneas, con un valor de 202 mil, 354 pesos.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Tranquilo Osorio tras "guerra sucia" Luego de que se dio a conocer la presunta relación del reportero Ricardo Ravelo con el crimen organizado, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que "hoy queda más que claro" que no tiene nada qué ver con la delincuencia, como publicó la revista Proceso durante el proceso electoral del pasado 4 de julio. El mandatario afirmó que siempre ha estado tranquilo y por ello es que él mismo inició un procedimiento en la Procuraduría General de la República (PGR), a la cual le pidió ser investigado junto con su familia para que no dejar ninguna duda sobre su inocencia. "No quiero que mañana, cuando deje de ser gobernador, quieran iniciar otra vez esto que está tan de moda a nivel nacional: arremeter contra ex funcionarios, ex gobernadores., y por eso es que voy a ir hasta la última instancia para que quede clara mi circunstancia, mi situación, en este tema que me han querido vincular", dijo el mandatario. Tras develar la placa alusiva a la rehabilitación del Centro Histórico de Pachuca, Osorio Chong afirmó que esta indagatoria "está a punto de terminar" y adelantó que enero podría tener en sus manos el resolutivo del Ministerio Público federal, "donde por supuesto va a venir con claridad que no tengo nada que ver con el crimen organizado ni con ningún otro tipo de acción al margen de la ley", dijo. "Siempre he tenido tranquilidad y estoy convencido de que la ciudadanía sabe quién soy, que tengo una formación en los valores y en la familia, que siempre he servido mirando de frente a la gente y que nunca he desviado el camino", subrayó. A decir de Osorio Chong, quien debería dar una explicación sobre el caso Ravelo es quien filtró esta información en el proceso electoral pasado y además sigue haciendo referencia a ella en sus reuniones. "Que den la explicación quienes abrieron fuego, quienes filtraron este tipo de información vil en un proceso electoral, y que por supuesto no les sirvió para generar incertidumbre respecto a mi persona. "Hay que pedirle una explicación a quien hacia mofa, a quien buscaba que la compraran o la repartían. Ahí están los videos de cuando algunos partidos la fueron a entregar en pleno proceso”, puntualizó.
Sufre violencia 20% de niños hidalguenses JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO De acuerdo con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la entidad ha aumentado el número de niños que son víctimas de violencia tanto física como verbal de parte de sus padres o tutores, por lo que se estima que por lo menos uno de cada cinco pequeños tiene que ir a la escuela con ese tipo de problemas. Además, se calcula que más de dos mil infantes en el estado se ven en la necesidad de dejar sus estudios para trabajar, ante la necesidad que tienen de ayudar a sus familias. Esa situación se agrava por el hecho de que muchos de los niños que se niegan a contribuir a la economía de sus hogares, son golpeados brutalmente. Y esto ocurre principalmente en las comunidades rurales, donde los padres de familia educan a sus hijos de la manera que consideran la "mejor", muchos de los cuales todavía piensan que los estudios son "una pérdida de tiempo". Al respecto, la pediatra del Hospital del Niño DIF, Angélica Alarcón Medina, destacó que han tenido la visita de algunos menores que han sido víctimas de golpes que en ocasiones los han dejado sin poder caminar. Agregó que pese a que los derechos de los niños están regulados por las máximas instancias de
Víctimas principalmente de padres o tutores. impartición de justicia, en el estado sólo se dan hasta 13 años de cárcel a quienes arremeten en contra de la inocencia de un niño, por lo que ha habido casos que su deterioro físico está demasiado avanzado y resulta imposible dar mejor atención a los pacientes La especialista en tratamiento a menores señaló que las víctimas recibidas en el nosocomio han tenido desde moretones hasta brutales golpes en diferentes partes del cuerpo que ponen en ries-
go su vida. Destacó que los infantes maltratados sufren posteriormente graves trastornos psicológicos, de cuyo tratamiento depende la forma en la que se incorporan a la sociedad. Ante ello, Angélica Alarcón manifestó que en el estado se atiende de manera satisfactoria esta violencia, "pero todavía quedan casos muy marcados en comunidades rurales del territorio hidalguense".
Enciende MAO árbol navideño
Espera resultado de investigación de PGR.
Con la unidad, alegría y paz que caracterizan a las familias hidalguenses una vez más se llevó a cabo el encendido del Árbol Navideño en la Plaza Juárez de Pachuca, como parte del programa "Juntos en Hidalgo Vivimos la Navidad", con la presencia del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong y su esposa, Laura Vargas de Osorio. Acompañados por más de 50 mil asistentes de Pachuca, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma y Epazoyucan, disfrutaron de los villancicos interpretados por el Coro Monumental, enmarcados por el árbol alusivo a la temporada que mide 30 metros y es iluminado por 100 mil luces multicolores.
El mandatario aseguró que este evento se ha convertido en una tradición en la entidad y es una muestra de que en Hidalgo se mantiene un ambiente en paz, al reunir a miles de familias. El camino para lograr un México mejor es fomentar en los niños y jóvenes valores como la rectitud, la unidad familiar y el amor a su patria, afirmó. Laura Vargas resaltó que el encendido del árbol es una celebración que se realiza gracias a la participación de miles de hidalguenses que año con año se dan cita para presenciarlo. y para el que durante un año se prepara para hacer de ésta, la gran fiesta de todos.
28
unomรกsuno
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Altas autoridades de la delegación Gustavo A. Madero, continúan permitiendo la operación de antros que no cumplen los requisitos de seguridad y que operan sin ninguna restricción. De acuerdo con un grupo de denunciantes señalaron a los subdirectores de Verificación, José de Jesús Fernández Adam y al de Licencias de Infraestructura urbana, Luis Enrique Gómez Pérez, quienes por un lado pecan de “estrictos” y por la otra “tienen en renta a decenas de antros como el News Divine que devino en tragedia. Hace más de un año murieron 12 personas, entre ellas nueve jóvenes por los trágicos sucesos ocurridos en la discoteca News Divine, Por si fuera poco ambos personajes lucran con los trámites de licencias de construcción argumentando que existen diversas irregularidades, sin embargo edificaciones de hasta 12 pisos que se pueden constatar en la calle de Modelo 22 y 26, colonia Tepeyac Insurgentes, mismas que violan todo ordenamiento urbano, si son autorizadas. Otros casos son la de la avenida Azcapotzalco la Villa No. 1100 en San Bartolo Atepehuacan, propiedad del constructor Estaban García, quien se jacta y afirma que tiene comprados a todos los funcionarios de la demarcación. Por si fuera poco en contubernio con Seduvi, afirman que “siembran”, documentos son apócrifos, especialmente usos del suelo y derechos adquiridos, para así realizar sus triquiñuelas, causando un grave desfalco a las arcas públicas. Estos “monumentos a la corrupción”, son intocables y ni la contraloría interna del GDF, puede con ellos. Por su parte, el PAN en la Asamblea Legislativa denunció la negligencia del actual director de Gobierno de la delegación Gustavo A. Madero, Rafael Bustamante, quien no clausuró el News Divine desde el 2006, discoteca donde el 20 de junio de 2008 murieron cuando menos de 12 jóvenes, debido a la corrupción de dichas autoridades que días antes fueron a aumentarle la “cuota” a dicho antro, por lo que al negarse, procedieron a implementar su clausura de manera
29
unomásuno
Denuncian corrupción de funcionarios en la GAM *Permiten edificaciones y antros sin cumplir requisitos de seguridad
Nuevos antros operan con toda impunidad en la GAM. “espectacular” de acuerdo a testimonios, tal y como lo ordenó el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, pues como se sabe eran tiempos preelectorales. El diputado local de ese partido Juan Carlos Zárraga Sarmiento, dijo que se ha pedido a las autoridades delegacionales que deberían de despedir a dicho funcionario, sin embargo hace oídos sordos pues sabe que tiene compromisos con el ex delegado Francisco Chiguil, con el ex jefe policiaco, Joel Ortega Cuevas y con otras altas autoridades, quienes incluso protegen empresas gaseras que son una bomba de tiempo en la zona de Aragón. El asambleísta explicó que Bustamante no se ha conducido conforme a la ley como director de gobierno en esa delegación, y lo
más sorprendente, agregó, es su permanencia en ese cargo desde la administración de Patricia Ruiz Anchondo, después Francisco Chiguil y ahora Víctor Hugo Lobo Román. Agregó que en el caso News Divine hay responsables de la tragedia y resaltó que el funcionario Rafael Bustamante, siendo ésta su tercera administración como director de gobierno, siempre ha estado en el ojo del huracán, ya que hay denuncias por parte de gaseras y comerciantes ambulantes en su contra por actos de corrupción. En tanto, con la asesoría de la dirigencia del PAN capitalino, los padres de algunos jóvenes fallecidos presentaron su queja ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por los delitos de homicidio doloso, lesiones, ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad y uso ilegal de la fuerza pública. La ahora ex dirigente del PAN-DF y coordinadora de esa fracción en la Asamblea , Mariana Gómez del Campo, quien estuvo acompañada de diputados locales, recalcó que también están incluidos como presuntos responsables el subsecretario de la SSP , Luis Rosales Gamboa “El Titino”- ex taquero de ex plaza Tlaxcuaque”, donde conoció a su padrino y protector Pedro Luna Castro, “El Mocho”, el jefe más corrupto y odiado por la tropa que ha pasado por la SSPDF , así como los ex funcionarios de la GAM , Ricardo Trujillo Herrera, Eunice Sierra Ocampo, María Vicenteño Ortiz y Rafael Bustamante Martínez, y el entonces comandante de la Policía Judicial , Jesús Dávila Padilla, por decir solo algunos. Rubén Tapia Gamboa, padre de Isis Tapia Barragán, una de las 12 víctimas de esta tragedia, afirmó que las autoridades capitalinas ya no quieren reunirse con los familiares de las víctimas para darle seguimiento al caso, y que la PGJDF ha actuado con negligencia en las investigaciones. Cabe resaltar que Rafael Bustamante desde que fue funcionario en Venustiano Carranza tiene varias denuncias y en la GAM también muchas más y en donde sobresalen la FSP /BJ1/1714/04-07 en relación a una extorsión a la Marisquería “ La Matosa ”; PSP/BJ3/5323/06-03; fomento a la prostitución y lo que resulte; CDHDF/122/ VC/B1402, por la venta de protección a trabajadoras sexuales, además de otras denuncias como la libre operación de gaseras en esa jurisdicción.
Contempla Infonavit otorgar 480 mil créditos en 2011 El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los T r a b a j a d o r e s (Infonavit) contempla otorgar 480 mil créditos durante 2011 en todo el país , lo que representa una inversión de 161 mil 61 millones de pesos, informó Víctor Manuel Borrás, director general del organismo. Durante los trabajos de la Asamblea General del organismo se aprobó el Programa de labores y Financiamientos 2011, el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2011, así como el Plan Financiero para el periodo 2011-2015. El director general del orga-
nismo dijo que en presupuesto 2011, “tenemos reservados recursos por más de 3 mil millones de pesos para Hipoteca verde, cifra equivalente al 3% del total de recursos que de forma directa el instituto canalizará al otorgamiento de crédito para el próximo año”. Asimismo se dijo que en el periodo 2011-2015 al menos 2.5 millones de derechohabientes del Infonavit podrían adquirir una vivienda aprovechando algunas de las opciones de financiamiento que el organismo pone a su alcance. La derrama económica asociada a la actividad crediticia ascen-
dería a 900 mil 43 millones de pesos. En caso de que exista demanda y oferta suficiente, se podrían alcanzar un escenario potencial de 2.8 millones de créditos en el en el periodo.
Uno de los objetivos del Infonavit para 2011 será enfatizar las mejoras de vivienda con 20,000 ó 30,000 créditos a través de un programa que utilizará como garantía el ahorro
que tienen los derechohabientes en la subcuenta de vivienda, explicó. Como parte de los trabajos para el próximo año también se buscará que los derechohabientes incorporen ecotecnologías a sus viviendas. "El Infonavit garantizará la disponibilidad de recursos para que todos los derechohabientes tengan acceso a un sobrecrédito de hipoteca verde para equipar sus viviendas con ecotecnologías", anunció Borrás. Para que todos los créditos puedan ser ‘verdes', en el presupuesto 2011 el Infonavit tiene 3,000 mdp.El crédito individual variará entre 18,000 y 40,000 pesos y se aplicará tanto en vivienda nueva como en vivienda usada.
SABADO 4
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
PRIMER
GOLPE DE
2011…
Tortilla, a 12 pesos por kilo zInformó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Maíz zEl incremento podría darse en los primeros días de enero zEs inevitable que suba el precio del principal alimento del pueblo LA
EN
EL MERCADO HABRÁ PRECIOS DESDE SIETE HASTA
emesio Figueroa Rojas, presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de la Masa y la Tortilla, anunció que es irremediable el aumento del precio de
12
PESOS POR KILO.
la tortilla para inicios de 2011, por lo menos en el valle de Toluca.
ELEVACIÓN EN EL COSTO DEL PRODUCTO SERÁ INEVITABLE.
"Este incremento es inevitable, pero de acuerdo a la calidad del producto será el costo. Podemos encontrar en el mercado tortillas desde siete hasta 12 pesos". Desmintió las especulaciones de que el producto subiría a partir de este jueves, ello gracias a que varios tortilleros todavía tienen almacenada materia prima, lo que les permite "aguantar de aquí a que termine diciembre". El empresario advirtió que para los más de mil 200 agremiados en el valle de Toluca, ya son incosteables los insumos para llevar a cabo su producción, por lo que en los primeras días del próximo año estarán aumentan-
do su producto final. Tan sólo la tonelada de harina, hasta hace unas semanas costaba, en promedio, 6 mil 400 pesos, y ahora tiene un valor en el mercado de 7 mil 50 pesos. "Todo negocio es para eso, para que tengamos una utilidad y no podemos absorber esos costos. Definitivamente va a haber tortillas de 10 pesos, claro que las va a haber, porque hay harinas de más de 8 mil pesos". Sin embargo, reconoció que el costo de la harina no es directamente proporcional con su calidad nutricional y en ocasiones, algunos productos pueden ser riesgosos para la salud, "no hay mejor tortilla que la que se hace con maíz, con agua y con cal".
N Incrementan en 12.5% tarifas de agua E l Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad incrementar en un máximo de 12.5% la tarifa en el servicio de agua potable para los municipios de Atizapán de Zaragoza,
Naucalpan y Huixquilucan, mientras que en el caso de Tultitlán, Metepec, Zinacantepec, Tepotzotlán y Tlanepantla, el límite será de 10% con respecto a 2010. En tanto, en un caso especial para el
EN 2011
SUBIRÁ 12
POR CIENTO EL VITAL LÍQUIDO EN ALGUNOS MUNICIPIOS.
ELEVARÁN EL PRECIO DE LAS TARIFAS.
municipio de Amecameca se aprobó un incremento de 20 por ciento, debido a que presenta un rezago considerable en la actualización de sus tarifas, mientras que
en el resto de los municipios esto será sólo del cuatro por ciento, al estimarlo como porcentaje de inflación para el próximo año.
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Industriales se deslindan de Yeidckol YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ,
a candidata de Andrés Manuel López Obrador al gobierno del Estado de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, carece de vínculos ante el sector empresarial, por lo cual le pidieron que no "ande diciendo que representa a los industriales
L
SENADORA DE LA
Congreso hará que se cumplan leyes aprobadas Felícitas Martínez partir de enero del próximo año arrancará el funcionamiento de una nueva unidad, la cual se encargará de la difusión, seguimiento y evaluación de las iniciativas aprobadas por el pleno de la LVII Legislatura del Estado de México, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Alvarez. De acuerdo con el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será de gran valía para la ciudadanía, ya que tendrá como responsabilidad medir la permeabilidad de las leyes de alto impacto aprobadas en las sesiones de la Cámara de Diputados local. "Con esto estaremos cumpliendo con una responsabilidad social, porque de las leyes sólo se enteran los diputados, los medios de comunicación y al día siguiente la ciudadanía. Las leyes no sólo benefician a los 75 diputados, sino a más de 15 millones de personas", dijo. Mencionó que las primeras acciones a realizar es una campaña de difusión de las reformas hechas en este año y cuatro meses que llevan los legisladores locales, capacitación permanente de los servidores públicos que aplicarán la legislación y finalmente, se llevará a cabo un análisis de su operatividad La Unidad de Difusión, Seguimiento y Evaluación de las Iniciativas será dependiente de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Congreso local.
A
REPÚBLICA.
de la entidad". El vicepresidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), Felipe Rodríguez Soto, dijo que desde que Yeidckol hizo campaña para senadora perdió el contacto: "No ha regresado a los municip-
ios, desconocemos sus actividades y no tiene la representación de empresarios". Puntualizó que los industriales se agrupan en cámaras para enfrentar sus problemáticas de manera independiente, como son los trámites ante los gobiernos estatal y municipales, por lo que reiteró que "desconocemos el liderazgo de esta señora y no sabemos a qué empresarios se refiera". El vicepresidente de Asecem reconoció que años atrás, la senadora fungió como presidenta de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
l diputado perredista Hugo de la Rosa García consideró la propuesta de eliminar el pago estatal era factible ante la caída del poder adquisitivo de la población, A favor de eliminar el pago votaron el PRD y el PT, el PAN se abstuvo y PRI, PVEM y Convergencia rechazaron quitar el cobro. Aunque el pago de la tenencia estatal sólo representará el 0.31 por ciento del Presupuesto mexiquense para 2011, la mayoría legislativa del PRI rechazó eliminar ese cobro, al argumentar que no es momento de hacer "rebajas" a la ciudadanía. La fracción perredista propuso que el año entrante ya no se cobre la tenencia estatal, que pagan los mexiquenses con automóviles con más de 10 años de antigüedad. En reunión de las comisiones de Finanzas y Gasto Público, realizada la tarde de este viernes, el PRD y PT votaron a favor de la propuesta, el PAN se abstuvo y los diputados del PRI, PVEM y Convergencia rechazaron quitarles dicho cobro a los ciudadanos. El legislador perredista
E
"Después de eso, se desligó totalmente del sector, tomó un rumbo político y actualmente está muy ligada a López Obrador". Dijo que los empresarios están en contra de que se hagan declaraciones de este tipo "está muy lejano de poder decir que está cerca de los empresarios cuando ella no tuvo ninguna representación en Canacintra-Estado de México y posteriormente se alejó mucho de las cámaras de comercio". Luego aseveró que los empresarios no tienen banderas partidistas, además que ella está totalmente identificada con los partidos de
izquierda. "Nuestros representantes están bien definidos, los elegimos de manera democrática y un presidente de alguna agrupación o asociación tiene que ser con el consenso de los agremiados". El líder empresarial, comentó que la senadora Yeidckol Polevnsky también desilusionó a los catedráticos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, porque le apostaron a su candidatura "están descorazonados, ellos sí pasaron el bote para recaudar fondos para su campaña, ni siquiera los recibe".
Rechazan eliminar tenencia en Edomex Hugo de la Rosa dijo que la propuesta de eliminar dicho tributo estatal era factible ante la caída del poder adquisitivo de la población y recordó que la tenencia federal desaparecerá a partir de 2012. Además, pidió que al desaparecer dicho impuesto federal, que pagan los
propietarios de automóviles con una antigüedad menor a 10 años, no se convierta en un tributo estatal. "Los impactos que tiene este impuesto en el ingreso estatal no es un razón que justifique la continuación del mismo, incluso, su desaparición puede ser
absorbida por ahorros en la administración", expresó. De acuerdo con la Ley de Ingresos del Edomex, para 2011 el impuesto de tenencia representará una recaudación para las arcas estatales de 462.7 millones de pesos, mientras el Presupuesto total asciende a 148 mil 343 millones.
Diputados mexiquenses rechazan eliminar tenencia vehicular.
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
SOBRE
TRATA DE PERSONAS…
GEM, sin registros ni prevención combatir la trata de personas y para proteger y ayudar a sus víctimas. La funcionaria estatal detalló que, de acuerdo con datos de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niños en América Latina y el Caribe, México ocupa el quinto lugar regional en este rubro. "En el Estado de México los esfuerzos se concentran en lo que puede denominarse un enfoque de cuatro: prevención, participación, persecución del delito y protec-
LAMENTABLE
QUE EN LA ENTIDAD NO SE TENGA UN REGISTRO SOBRE TRATA DE PERSONAS.
n el Estado de México no existe un registro puntual sobre la trata de personas, reconocieron autoridades del Consejo Estatal de la Mujer y la Fiscalía de Homicidios Dolosos contra la Mujer, aseguró la fiscal especial para delitos dolosos contra la mujer, Ana Cabrera. Dijo que existen informes sobre la operación de un corredor de prostitución y trata en el municipio de Tultitlán, describió
E
ción a las víctimas del delito. En el primer rubro, destacan pláticas de orientación a más de 32 mil alumnos de nivel medio superior y superior. "En materia de participación, se ha contado con apoyo de empresarios del turismo y transporte, para informar a la población de los riesgos asociados a la trata, particularmente en las zonas en las que se ha detectado mayor riesgo de incidencia", comentó.
Cabrera Santana. "Debemos reconocer no hay diagnóstico, de que sabemos que existe el problema de trata en el estado lo sabemos, de ahí que se va a derivar el diagnóstico. "El único municipio que nosotros sabemos que de alguna manera es una zona de riesgo es Tultitlán", informó la fiscal. En el Congreso mexiquense está congelada una iniciativa de ley para prevenir y
EXISTEN
INFORMES SOBRE LA OPERACIÓN DE UN CORREDOR DE PROSTITUCIÓN Y TRATA EN EL MUNICIPIO DE
TULTITLÁN.
Procuraduría, primer lugar en quejas ante Codhem n el período de enero a noviembre de este año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha recibido un total de 5 mil 22 quejas contra diversas autoridades por presuntas violaciones a las garantías primigenias. Entre las autoridades que presentan el mayor número de quejas se encuentra la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) con mil 254; en segundo lugar se ubican los ayuntamientos con mil 232 inconformidades. En el tercer peldaño está la Secretaría de Educación con 762 quejas; mientras que la Dirección General de Prevención y Readaptación Social contabiliza 477; los Servicios Educativos Integrados del Estado de México 397 y el sector salud 291. El Tribunal Superior de Justicia acumula 264; la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) 164, el Instituto de la Defensoría de Oficio, 62 y otras autoridades 564. Los ayuntamientos que registran mayor número de quejas son Tlalnepantla con 110; Atizapán de Zaragoza, 93; Ecatepec, 85; Nezahualcóyotl 72 y Tultitlán con 47. Entre los hechos violatorios de mayor frecuencia se encuentran la inadecuada prestación del servicio en materia de educación, el incumplimiento de la función publica en procuración de justicia, detención arbitraria, exigencia sin fundamento y la irregular integración de averiguación previa. El organismo reconoció que a través de las visitadurías distribuidas en el territorio mexiquense busca responder a las demandas de la población y fortalecer las acciones de difusión y defensa de los derechos humanos.
E
LA PGJEM
TIENE MIL
254
QUEJAS ANTE
CODHEM.
S A B A D O 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
CHICAGO, Estados Unidos.- Ron Santo, uno de los mejores jugadores en la historia de los Chicago Cubs y por mucho tiempo comentarista de radio del equipo, falleció. Tenía 70 años.
TENIS
BELGRADO, SERBIA.- El serbio Novak Djokovic doblegó ayer a Gilles Simon 6-3, 6-1, 7-5 y dejó empatada 1-1 la serie entre Serbia y Francia por la final de la Copa Davis. A primera hora, Gael Monfils le había dado el primer punto a Francia al superar 61, 7-6 (4), 6-0 a Janko Tipsarevic.
FUTBOL
LONDRES, Inglaterra.- Mario Balotelli y Jerome Boateng, del Manchester City, protagonizaron una pelea durante el entrenamiento de ayer. Las agresiones ocurrieron tras dura entrada del ghanés sobre el italiano.
LO QUE NO SE VIO Tiburones Rojos del Veracruz tienen una empresa muy difícil, porque tienen que remontar y ganar el encuentro ante Tijuana... Sí se puede...
¡Por la hazaña! TIJUANA, Baja California.- El conjunto de Tijuana está a 90 minutos o quizá hasta 120 de conquistar el primer título en la historia de la joven franquicia en la Liga de Ascenso, por lo que deberá consolidar hoy en casa la ventaja que consiguió en la final de "ida", mientras Veracruz requiere de una hazaña para impedirlo. Xoloitzcuintles tendrá todo a favor en la "vuelta" para cristalizar su sueño de ser campeón, porque cuenta con ventaja en el marcador, será anfitrión en el estadio Caliente y contará con el apoyo de su afición, por lo cual celebraría con ellos la corona. El cuadro fronterizo capitalizó dos descuidos defensivos para marcar los goles con que derrotó 2-0 de visita a Tiburones Rojos el pasado miércoles en el estadio Luis "Pirata" Fuente. En juego pactado para realizarse a partir de las 13:00 hora local (15:00 horas TCM) y que será dirigido por el tlaxcalteca Antony Zanjuampa Rojo, no hay otra salida para los escualos que salir con todo desde el silbatazo inicial en busca de las dos anotaciones que requieren marcar y sin permitir más daño atrás, para mínimo empatar el marcador global. La clave en este sentido para los veracruzanos será tener paciencia y variantes para abrir a la ordenada zaga de los “perros aztecas”, que se distinguió por su excelso trabajo para evitar anotaciones. Muestra de ello es que sólo aceptó siete en los 17 partidos de la campaña regular y marcha invicta en los 270 minutos que ha disputado dentro de la fase final. Podría ser un juego agónico para los del puerto o podrían ponerle mayor tensión y albergar esperanzas en caso de lograr el gol tempranero que requieren, para buscar después dar alcance a los tijuanenses. Muchos ya dan por muerto al cuadro dirigido por Carlos Turrubiates, quien pese a todo mantiene el optimismo, pues ya en cuartos de final vencieron en partido de vuelta 1-0 a Lobos BUAP, que sólo había caído dos veces en ocho actuaciones en el Cuauhtémoc.
Los escualos tendrán una empresa muy difícil.
Murió montañista mexicano BUENOS AIRES, Argentina.- Mario Corsalini, montañista mexicano de 47 años, murió ayer luego de haber quedado varado en una cueva de hielo de un glaciar en la Patagonia argentina, informaron fuentes oficiales. Carolina Codó, doctora encargada del puesto sanitario de la zona en la que el mexicano quedó atrapado junto con dos acompañantes argentinos, confirmó el fallecimiento por hipotermia. La tragedia ocurrió en El Chaltén, localidad ubicada en la provincia de Santa Cruz, a dos mil 614 kilómetros al sur de Buenos Aires y que es cita obligada de experimentados montañistas a nivel mundial. El pasado 24 de noviembre, Cor-
salini partió en una expedición que incluía una travesía con esquíes en el hielo, junto con los guías locales Merlin Lipshitz y Juan Ignacio Moyano, el escalador argentino Damián Vilches y un amigo mexicano Robert Dutilly. Cuando fue ascendiendo por los hielos, el grupo comenzó a separarse y Lipshitz, Vilches y Corsalini quedaron varados desde el martes pasado debido a un fuerte temporal de nieve y viento. Desde ayer, un helicóptero trató de acercarse a la cueva de hielo en donde se refugiaron los tres hombres, pero no pudo descender por el mal clima. Ni hablar, el montalista Mario Corsalini, solo se nos adelantó en el camino, pero fue un entusiasta dentro del montañismo mexicano.
Mario Corsalini, descanse en paz.
34 EL DEPORTE
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
¿Fair play regio?
Final y despedida.
Mundo futbolero Tal y como se había dicho hace una semana, como homenaje por su trayectoria y por su despedida de las canchas, Armando Archundia será el juez central de la final de vuelta del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ratificó esta designación, lo que será el último partido para Archundia Téllez, tras 17 años de hacer sonar su ocarina. En las bandas, estará acompañado por Marvin Torrentera, así como por Arturo Velásques, mientras que Roberto García Orozco fungirá como cuarto silbante. Este duelo se llevará cabo el domingo en el estadio Tecnológico en punto de las 18:00 horas, en el que Santos Laguna llega con una ventaja de 3-2 sobre Monterrey. Compran voto para Qatar Al menos un asesor recomendó a Qatar que pagara 78,4 millones de dólares a la Asociación del Futbol Argentino (AFA) para mejorar así las relaciones con su presidente, Julio Grondona, miembro del comité ejecutivo de la FIFA, según The Wall Street Journal. En una amplia información sobre la elección de Rusia y Qatar para organizar en 2018 y 2022 la Copa Mundial de Futbol, el diario asegura que "según un ex empleado de la delegación qatarí, al menos un asesor recomendó" ese pago "para ayudar a la AFA a salir de la crisis financiera que amenazaba a la liga nacional" argentina. Genoa, otra vez x Gio Debido a que el mercado de fichajes de verano se había cerrado, el Genoa de Italia, dejó de preguntar por el delantero mexicano Giovani dos Santos, pero de cara al mercado invernal el cuadro de la Serie A, quiere firmar al nacido en la ciudad de México.
TORREÓN, Coah.- El alcalde de Torreón, Eduardo Olmos Castro, ordenó investigar los hechos violentos registrados entre policías municipales e integrantes de la porra del Monterrey, donde se reportan varios lesionados, entre ellos siete policías. Olmos Castro señaló que fueron detenidos seis jóvenes oriundos de Nuevo León y dos más de la región lagunera por alterar el orden. Sin embargo, ante los señalamientos de excesos por parte de policías municipales, indicó que se ordenó una investigación a fondo para deslindar responsabilidades. Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Carlos Bibiano Villa, sostuvo que “sus muchachos” en ningún momento incurrieron en excesos, aunque las imágenes de televisión exhiben otra cosa. También se defendió señalando que en el operativo participaron alrededor de mil elementos y no únicamente de la policía preventiva, para el juego de “ida” de la final del Torneo Apertura 2010 entre el equipo local Santos Laguna y Rayados de Monterrey. Mencionó que el incidente se presentó cuando unos cuantos integrantes de la porra visitante se resistían a abandonar el lugar, tratando de responder a las provocaciones de los aficionados locales. Finalmente, dijo que de manera lamentable en la trifulca resultaron ocho personas detenidas y entre los heridos están siete agentes de la policía preventiva.
.
Investigarán desmanes en partido de ida de la final.
México, derrotado por El Salvador PUERTO VALLARTA.- México no pudo cerrar la fase de Grupos del Campeonato de Futbol de Playa de la Concacaf Puerto Vallarta 2010, como líder del Sector A, luego de haber sido derrotados a cuatro goles por tres en la última instancia de los tiros penales por El Salvador, actual campeón de la especialidad. Con este duelo terminó la primera ronda que arrojó a los cuatro semifinalistas: México, El Salvador, Estado Unidos y Costa Rica, los mismos cuatro que jugaron la semifinal el año pasado. Este certamen otorga dos boletos para la Copa Mundial a celebrarse el año próximo en Italia. México, segundo del sector, peleará mañana el pase ante Estados Unidos, líderes del Grupo B. México vs Estados Unidos El tricolor enfrentará a los vecinos del norte hoy en los cuartos de final, ya que se colocó como segundo de grupo.
Tri de playa no pudo ante los penales.
Electrizantes encuentros se disputarán en Rosa del Tepeyac Los adversarios tendrán que tener contundencia si quieren festejar el gol.
Excelentes cuartos de final serán los encuentros que se disputaran hoy en la edición XVIII de la Rosa del Tepeyac torneo “Enrique Valencia García 2010”, organizado por Liga Grupo Tepeyac que preside Carlos Enrique Valencia Durán y su grupo de coordinadores, Leonardo Vázquez, Martín González, Conrado Chávez y Francisco Cortázar, que han realizado un excelente trabajo para seguir promoviendo el deporte. Los fina-
listas tendrán que sacar todo su talento, calidad y entrega para poder seguir avanzando rumbo a la final y se presagian unos encuentros de mucha intensidad y calidad técnica y futbolística. La jornada empieza hoy en el deportivo Los Galeana, con el encuentro entre uno de los favoritos a conquistar el campeonato: Hidalgo SS contra México Lindo que no canta mal las rancheras y tiene con que sacar la victoria al filo de 10:00
horas en el campo número 2. A las 12:00 horas continúa la emoción con CD. Ramos, equipo que puede seguir dando de qué hablar y se verá las caras contra la poderosa escuadra del Cruz Azul Molina, que el juego pasado sudó a chorros para sacar el triunfo y ahora tratará de continuar con vida. En campo 9 a las 10:00 horas, Q. Pytsa Brasil-Anáhuac Teotihuacan y a las 12:00, Spartac-Júpiter Proadsa. (JMG).
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 35
Couto, campeón absoluto de Rallies 2010
Alvarez quiere cerrar el año con un triunfo.
A convencer y ganar: Canelo Álvarez Tras registrar en la báscula 68 kilos cerrados, Saúl Canelo Álvarez se declaró ayer listo para la cita de hoy en este puerto, ante Lovemore N’Dou en una nueva defensa del cetro mundial plata welter del CMB. “Estoy al ciento por ciento, voy a ganar y a convencer; será un gran triunfo en agradecimiento a toda la gente que tan bien nos ha tratado en Veracruz”, dijo el pelirrojo durante la ceremonia efectuada en los tradicionales portales del puerto jarocho. El evento resultó otro gran espectáculo masivo en el que la afición veracruzana tuvo oportunidad de convivir nuevamente con el menor de la dinastía. El Canelo les dijo a los presentes que ésta no será la primera y última vez que lo verán “en vivo”. Mientras Álvarez superaba el obstáculo de la báscula, la marimba sonaba en los tradicionales portales, a un costado de la alcaldía jarocha, que vio trastocada de su apacible rutina de Sol, bullicio y mar. Pendiente del peso de Álvarez y Lovemore, Oscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, también pronosticó un combate de alto nivel y confirmó que 2011 será el año en que El Canelo busque la gloria de un cetro del mundo. Cumplieron con el trámite del pesaje, además de Álvarez, el resto de integrantes de Canelo Promotions y que subirán al encordado la noche de mañana, Victor Vikingo Terrazas, Mikail Arreola, Bladimir López y Jesús Negrito Silvestre.
Acapulco, Gro.- Una tarde perfecta fue la que vivió el piloto mexicano de rallies Víctor Pérez Couto, del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, al llevarse el campeonato mexicano de rallies 2010 en tierras guerrerenses a bordo del bólido Mitsubishi Lancer Evo IX rotulado con el número 22 en sus laterales. Fueron etapas complicadas las que el mexicano tuvo que vencer para levantarse como campeón absoluto de la serie, arrancando en la ciudad de Taxco el jueves por la noche, donde Couto inició con buen ritmo, que le ayudó para mantenerse al frente del clasificador hasta esta tarde donde consumó dicha corona en el bello puerto de Acapulco, en Guerrero. “Estoy realmente muy contento, no me lo puedo creer, es un gran resultado, estoy en verdad muy feliz, hicimos un gran trabajo con el equipo y el resultado está aquí, nos llevamos el título 2010, quiero agra-
Víctor Pérez Couto festeja el Campeonato.
decer a mi equipo por darme la oportunidad de correr en el Evo IX, también a todo el grupo de mecánicos que hicieron un gran trabajo, a mis patrocinadores principalmente a Nextel y a mi navegante, ya que sin ellos esto no hubiera sido posible”. Comentó, emotivo, Víctor Pérez Couto.
Con este logro, Pérez Couto le da al equipo TP Motorsport su tercer título absoluto y lo integra al selecto grupo de pilotos campeones absolutos de rally en México. El Rally Acapulco finalizó su edición 56 en el majestuoso puerto de Acapulco, donde el contingente arribó esta tarde de viernes.
Primera reunión del Fútbol Aficionado ALMA LLANERA COLABORADOR
El presidente del Sector Aficionado Mario Alfonso Díaz y su comité.
Se llevará a cabo la primera reunión de presidentes de las Asociaciones de Fútbol Aficionado de FMF, que preside Mario Alfonso Díaz Arrazate, quien se estrenará como nuevo presidente de este sector. Luego de salir airoso en pasadas elecciones, se reunirá por vez primera con jerarcas federativos, como Justino Compeán y Decio de María, dando fe a esta reunión que será una prueba de fuego para Díaz Arrazate. Todavía duelen las heridas de haber perdido en las elecciones, de varios inconformes por ahí, por lo que se espera una reunión candente para los integrantes de la actual directiva que conforman Mario Díaz Arrazate, Antonio Huízar, Heriberto Ledezma, Abel Ricardo Palma, Juan Cruz Z, José Manzur y Jorge Antonio Rodríguez. Mañana tendremos los resultados.
Quiroga sabría en enero si su destino es EU
Germán Quiroga, bicampeón.
El piloto capitalino Germán Quiroga, actual bicampeón de la Nascar México Series, adelantó que a finales de enero de 2011 se pueden tener novedades concretas sobre su posible incursión en Estados Unidos. "Vamos bien, de hecho, gracias a Nascar México Series y a mis patrocinadores vamos a correr en la prueba de All Stars, donde van todos los campeones, que es muy importante en Estados Unidos el 29
de enero con un buen equipo", expuso en la víspera, al término de la premiación de la campaña 2010, de los Stock Cars. "Queremos entrenar antes para obtener un buen resultado y desempeño en esa fecha y eso puede ser un parteaguas para poder emigrar al extranjero, conseguir los patrocinadores que necesitamos, conjugados con los nuestros para obtener un asiento", refirió. Quiroga Fossas dijo además que
después de su aventura en el All Stars Racing, se podrán conocer con exactitud los pormenores de su posible ingreso al mundo de Nascar en Estados Unidos. "Sería después de esa fecha cuando se pueda anunciar algo de mi futuro; llevo seis años muy buenos con el campeonato de la Fórmula Renault, dos subcampeonatos en México y dos títulos al hilo, aunque nos falta aprender", finalizó el bicampeón.
36 EL DEPORTE
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Liga del Centro vive su primavera La primavera ya está aquí. Al menos diez equipos de varios estados afinan detalles para su kick off del campeonato primaveral de juvenil “A”, promovido por la Liga del Centro, que abrirá fuego en febrero. Escuadras del Estado de México, de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, como Vulcanos de Puebla, Long Horns, Atlantes de Tula, Coyotes y Tucanes de Coacalco, una vez que arreglaron sus asuntos en otras ligas, están listos para iniciar la contienda. El torneo concluirá a finales de abril o princi-
pios de mayo, con algún juego de Tazón. La temporada se regirá bajo el esquema competitivo de la NCAA y de la NAIA. Sin embargo, algunos equipos fueron rechazados, pues no quieren ser etiquetados como piratas ni oportunistas que desmembran otros circuitos para fortalecerse, cual hacen algunos directivos oportunistas que se infiltran para llevarse equipos, conscientes de la difícil y cada día más problemática situación económica,
María Espinoza, figura indiscutible de Panamericanos Sin duda alguna una de las máximas atracciones que tendrá el Campeonato Panamericano de Taekwondo que se disputará del 8 al 12 de diciembre en la arena Monterrey, es la campeona olímpica María del Rosario Espinoza, quien se reportó en perfectas condiciones para afrontar por segunda ocasión un evento continental. La flamante campeona olímpica quien se esfuerza al máximo en todos y cada uno de sus entrenamientos, manifestó que ya falta poco tiempo para la competencia y que en lo personal se siente muy bien y con mucho ánimo de conocer a todas sus contrincantes. Al referirse a la preparación que la selección mexicana ha realizado en el centro de alto rendimiento de Nuevo León, la campeona manifestó que ha sido excelente, muy intensa y que ya están ultimando detalles para llegar en perfectas condiciones. “En lo personal yo estoy trabajando en descarga y perfeccionando mi estrategia de contraa-
Ramos se llevó etapa y subliderato ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
TEOPISCA. Chis.- Florencio Ramos, originario de Lagos de Moreno, del equipo Canels Turbo, que dirige Juan José Monsiváis, se adjudicò la victoria de la cuarta etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas y brincó al subliderato de la justa, a sólo 35 segundos de diferencia del nuevo líder, el colombiano Mauricio Neisa del Boyacá, orgullo de América, en un recorrido de 113 kilómetros, de Tuxtla Gutiérrez a Teopisca, registrándose nuevamente importantes cambios en las clasificaciones. Los colombianos del Boyacá siguen dominando la general, primero con Mauricio Casas de líder durante dos días, luego fue Edwin Parra y ahora Neisa, que llegó sexto en el grupo de
escapados, con triunfo de Florencio Ramos con tiempo de tres horas, 16 minutos, 34 segundos, seguido de Luis Pulido mexiquense del Arenas Alubike, 3º. Patricio Almonacid de Chile, 4º. Francisco Matamoros, Arenas Alubike, 5º. Jahir Pérez, EBSA de Colombia, 6º. Mauricio Neisa, nuevo líder. Hubo un premio de montaña, con mucha neblina, donde se impuso Mauricio Neisa y dos volantes con triunfos de Diego Yépez y Carlos López. El poblano Bernardo Colex, del Tequila Afamado, que salió como sublíder a 29 segundos de Edwin, llegó ayer con bastante atraso y cayó al sexto lugar general a 1.39 del nuevo líder. Mauricio Neisa es el nuevo líder con total de 12 horas, 47 minutos, 43 segundos, 2º. Florencio Ramos Canels Turbo, a 35 segundos, 3º. Jahir Pérez, EBSA, a 35 segundos.
La medallista olímpica, lista para competir. taque, en todo lo demás ya estamos listos, ahora hay que conocer a los rivales para establecer una buena estrategia de combate”, dijo María. “Tengo muchas ganas de presentarme en la arena Monterrey, la conozco y sé que es una magnifica instalación, ahí se han realizado eventos de suma importancia internacional, sin embargo, esos escenarios a mí no me imponen, ya que me he presentado en otras instalaciones de primer mundo, este será otro boni-
to reto. Procuro no presionarme, trato de concentrarme mucho antes de cada pelea a fin de que no me ganen los nervios, que es sin duda mi primer rival a vencer en todos los eventos”, señaló. La taekwondoin sinaloense calificó como muy acertada la idea de realizar el campamento en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Nuevo León y dijo que esto les ha servido bastante, principalmente por la aclimatación y la integración de todo el equipo nacional.
EL DEPORTE 37
SABADO 4 DE DICIEMBRE 2010
Escobar, oro y dos bronces en Canadá Luego de haber recibido el Premio Estatal del Deporte en Querétaro, la seleccionada mundialista y olímpica de natación, Susana Escobar, regresó a Ontario, Canadá, para participar en la Canada Cup 2010, que tuvo como sede el Etobicoke Swim Club, en donde consiguió una medalla de oro
Octagón en Guerra de Titanes.
Octagón va por Súper Flay ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Este fin de semana en Triple A Sin Límite, se develó el misterio: el gran traidor que estaba infiltrado en AAA era Super Fly. Él mismo, mientras golpeaba a Octagón unido a La Milicia, se puso la máscara de látex con la que se llegó a identificar al motociclista misterioso, que había estado interviniendo para atacar al Ejército Triple A. Aunque esto no devela todos los posibles misterios relacionados con el o los motociclistas, sí deja claro que el Ejército Triple A, puede llegar a estar infiltrado. Octagón señaló: "No puede ser que este muchacho -Flyse haya vuelto contra nosotros, es un jovencito al que le ayudamos mucho desde que empezó, tuvo el apoyo de La Parka, el mío, y el de todos los luchadores de Triple A. Fly está dando un mal ejemplo a los niños que lo seguían, que lo tenían en un lugar de ídolo, yo conozco a muchos jóvenes que seguían a Fly, tenía su lugar y ya lo perdió por irse con La Sociedad. Yo no sé lo que está pensando, pero estoy seguro de que en Guerra de Titanes, lo voy a tener enfrente, y así como me pusieron en una silla para pegarme, o como me golpearon en Ecatepec, así lo voy a tratar yo. En la televisión todos vieron de qué manera tan baja y cobarde nos han traicionado. Enfrente de él, Aerostar, que es su compañero de siempre, recibió un martinete. Nos vamos a vengar", finalizó Mañana en Zapopan, el evento Guerra de Titanes será el marco para que Octagón y Aerostar, en compañía de El Elegido, se vean las caras con Fly, en su presentación como miembro de La Sociedad, en una lucha donde las caídas cuentan en cualquier parte de la arena.
en los 800 metros libres y bronce en los 400 metros combinados, donde impuso récords absolutos mexicanos en curso corto, además de un tercer lugar en 400 metros estilo libre. En la prueba de 800 metros, la deportista que el próximo 13 de diciembre cumplirá 23 años, se alzó
con el primer lugar con un registro de 8 minutos 28 segundos 59 centésimas, nueva marca absoluta mexicana, superando el tiempo de 8:31:82 de Patricia Castañeda. En segundo lugar se ubicó Brittany MacLean con 8:32.32 y en tercero Zsofi Balazs con 8:37:83.
Escobar en acción.
38 EL DEPORTE
SABADO 4 DE DICIEMBRE 2010
México, campeón
Carrera dedicada a su familia.
Decidido a ganar PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
Con el ánimo en alto y decidido a ganar va ‘El Rocket’ a San Luís Potosí a la final del Campeonato de las camionetas Pick up del serial CARreras que se corre este fin de semana en la pista del Parque Tangamanga II de San Luís Potosí. Apoyado en su propio historial de lo logrado en fines de temporada, Héctor se da confianza y seguridad de poder alcanzar el campeonato 2010 de las camionetas. “Esta será la quinta ocasión en mi carrera de piloto que llego a la última carrera de un campeonato, con las posibilidades matemáticas de ganarlo. “La primera vez y la segunda, fueron ya hace algunos ayeres en los karts, primero en novatos y al año siguiente en expertos 100 y en ambas gané el campeonato. “Poco después, peleando el ‘novato del año’ de la ‘Fórmula Vee’ lo gané también en la última fecha. “También hubo dos años más en la’ F-Vee’ que llegué buscando al campeonato contra Sergio Boone y contra Héctor Mier y perdí los dos”, recuerda Héctor. “Esta vez me he preparado mental y físicamente y en el aspecto técnico Paco Rodríguez ha mejorado en importantes detalles las camionetas de Bobby Fernández y la mía, por lo que tengo confianza de que podré andar mejor que César López y pelear con Bobby. Voy con todo para ganarles, sean quienes sean, sé que puedo y quiero hacerlo”, agregó ‘el Rocket’. “La carrera se la dedico a la familia de Óscar Torres "el Francés", de San Luís Potosí y especialmente a su hijo Óscar Jr. deseándole un pronto restablecimiento”, expresó el piloto.
GUADALAJARA, Jalisco.- Cynthia Valdez, Rut Castillo y Verónica Navarro le dieron a México el título del Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica por equipos; la segunda posición fue para Estados Unidos y la tercera plaza para Brasil. En lo que respecta al all around individual, las mexicanas Valdez y Navarro consiguieron medallas de plata y bronce, respectivamente; mientras que la norteamericana Julie Zetlin se colgó el oro. Cynthia Valdez registró 22.025 puntos en su rutina con la cinta y 24.575 en la ejecución con la pelota, lo que le permitió sumar 95.200 unidades para ubicarse en el segundo peldaño; mientras que Verónica Navarro sumó calificaciones parciales de 22.650 en cinta y 23.675 en pelota para terminar ubicada en la tercera posición con 94.150. La tapatía Valdez aseguró que el primer paso ya se cumplió y destacó el valor de este triunfo, pues dijo, les permite llegar anímicamente bien a la competencia por aparatos: “Lo más importante ya se consiguió, era asegurar las dos plazas para México porque estamos en casa, era importante ganar por equipos porque es un gran parámetro que se tiene para el año que entra, esta fue una prueba, en Panamericanos iremos con todo a ganar”. “Me sentí bien, creo que las tres hicimos buen trabajo, tuvimos ciertos errores que hay que cuidar y trabajar; hoy la norteamericana se nos fue pero todavía tenemos las finales y esperemos ganar oros en ellas”, dijo.
.
Equipo mexicano de Gimnasia Rítmica, monarca panamericano.
Presunta ayuda económica para candidatura
Supuesto soborno, para candidatura.
NUEVA YORK, EU.- Un presunta "ayuda" económica de la Asociación de Futbol de Qatar a la Asociación de Futbol de Argentina habría favorecido al voto a la candidatura del país árabe para la obtención de la sede del Mundial 2022. El rotativo Wall Street Journal señaló un probable depósito de Qatar a la AFA superior a los 78 millones de dólares. "Según un ex miembro del equipo que cabildeó por la elección de Qatar, al menos un consejero recomendó que la Asociación de Futbol de Qatar efectúe un pago de 78,4 millones de dólares para ayudar a la AFA a salir de la crisis que padece la Liga local. "Esa persona dijo que el pago estaba destinado a facilitar la relación de Qatar con el presidente de la AFA, Julio Grondona, miembro del comité ejecutivo de la FIFA", indicó el diario de EU, país que perdió con Qatar la elección a sede mundialista. El portavoz de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, rechazó de inmediato la versión.
Knicks de Nueva York, con paso arrollador, 100-92 a Hornets Knicks de NY consiguieron su octavo triunfo en los últimos nueve juegos.
NUEVA ORLEANS, Louisiana.- Amare Stoudemire tuvo 34 puntos y 10 asistencias para llevar a Knicks de Nueva York a su octavo triunfo en los últimos nueve juegos al superar 100-92 a Hornets de Nueva Orleáns. Nueva York tenía ventaja de 74-73 hacia el final del tercer cuarto cuando Shawne Williams y Raymond Felton iniciaron un ataque de 10-0 que dio a los
Knicks (11-9) su primera ventaja de doble dígito en el juego. El segundo disparo de tres puntos de Wilson Chandler en el cuarto período puso el marcador en 92-78 con 6:02 minutos por jugar y Nueva Orleáns (136) no fue capaz de recuperarse. Perdió por quinta ocasión en sus últimos siete encuentros. Trevor Ariza anotó 21 puntos —su
mayor cifra en la temporada— para Nueva Orleáns, que no contó con David West debido a gastroenteritis. Chris Paul registró 17 unidades y 10 asistencias. Los Knicks encestaron 13 disparos desde atrás del arco de los tres puntos. En otros resultados, Hawks de Atlanta sumaron su quinta victoria consecutiva 93-88 a 76ers de Filadelfia.
SABADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010
39
unomásuno
Urge Zavala acelerar inclusión de personas con discapacidad Reconoció que hay que trabajar en la sencibilización de estos padecimientos
La medida solo en esta época del año.
Amplía CNBV monto de operaciones con dólares La Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció que se amplía el monto de las operaciones con dólares en efectivo. El presidente del organismo, Guillermo Babatz Torres, detalló que el monto máximo para realizar compras en efectivo con esta divisa en los negocios que actúan como corresponsales bancarios pasa de 100 a 250 dólares. Además, el monto límite de los depósitos mensuales máximos permitidos a pequeños empresarios que no operan bajo la figura de corresponsales bancarios de las zonas turísticas y fronterizas se amplia de siete mil a 14 mil dólares mensuales, explicó en Palacio Nacional. Con el cambio se va a habilitar que corresponsales bancarios en ciertos giros puedan tener un mejor funcionamiento, particularmente los ubicados en la industria de servicios médicos transfronterizos, venta de medicinas y de autopartes, entre otros. También, hay confianza que con esta ampliación entre 95 y 100 por ciento de las ventas en efectivo de la mayoría de los sectores económicos de la frontera y centros turísticos puedan realizarse en efectivo, señaló en conferencia. Asimismo, se espera que 99 por ciento de los pequeños contribuyentes puedan estar depositando la totalidad de sus ingresos, sin necesidad de ser corresponsales bancarios. En el caso de la operación de los corresponsales cambiarios se establecen simplificaciones en términos de la información que deben entregar a los bancos, con ello disminuir las cargas administrativas que conlleva la figura y facilitar que más comercios adopten la figura. Uno es ya no pedir que en cada una de las operaciones de las ventas sea identificado el nombre del cajero que está haciendo la operación, lo que resultaba oneroso para los comercios y no aportaba necesariamente información adicional. La segunda simplificación está relacionada con la información del desglose pormenorizado que deben entregar las empresas sobre las ventas que realizan en dólares, que si bien seguirá solicitándose sólo será hasta que termine el periodo de transición. En Palacio Nacional, Babatz Torres enfatizó que esta nueva decisión no vulnera el objetivo inicial de la medida, que esta tarde será enviada a la Comisión de Mejora Regulatoria (Cofemer) para su posterior publicación. En junio pasado, la Secretaría de Hacienda anunció que restringiría el monto de transacciones de dólares en efectivo como una medida para combatir el lavado de dinero. Desde que esta medida entró en vigor y a la fecha, se han dado de alta más de mil 500 empresas como corresponsales y suman más de 10 mil puntos de venta, por lo que es un instrumento que ha sido muy útil para continuar con la actividad normal en la frontera y las zonas turísticas en término de la gran mayoría de pagos.
Margarita Zavala presente en el Día Internacional de las Personas Discapacitadas.
L
a presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, reconoció que los avances en la inclusión de las personas con discapacidad en México "no son los que quisiéramos", por lo que se requiere acelerar el paso en la materia. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, señaló que en el país aún se requiere trabajar en la capacitación y sensibilización de la sociedad para ser más incluyentes hacia ese sector, "la inclusión
se logra poco a poco y sí hay que acelerarla". Al inaugurar la Cuarta Semana Nacional de la Discriminación, la esposa del presidente Felipe Calderón lamentó que en el país existan leyes que lejos de ayudar a la defensa de este sector de la población "han estorbado". Destacó que el trabajo realizado por las organizaciones a favor de las personas con discapacidad ha permitido avanzar en el respeto y cumplimiento de los derechos y evitar la discri-
minación contra ellos. Por ello, consideró "injusto" decir que México no ha avanzado en la materia, pues sería no reconocer el trabajo de esas agrupaciones. No obstante, insistió, "el avance no es el que quisiéramos". Acompañada por la titular del DIF nacional, Cecilia Landerreche, y del secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, recalcó la importancia de impulsar en México empresas incluyentes a favor de personas con discapacidad.
Encabezará Blake reunión con aspirantes panistas El senador Gustavo Madero, aspirante a la dirigencia nacional del PAN, informó que antes de la contienda interna se llevará a cabo una reunión encabezada por el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para aclarar que no hay línea para elegir al nuevo líder del partido.
Francisco Blake Mora, titular de Segob.
“Quiero decirles que mañana va a haber una reunión, he platicado con el secretario de Gobernación, precisamente es para transmitirles que la línea es que no hay línea, el voto es libre, saldremos unidos”, anotó. Durante su cierre de campaña al que asistieron cuatro secretarios de Estado, legisladores, 18 de los 27 presidentes estatales panistas y militantes, dijo profundamente emocionado: “¡Que chingón evento! ¡Aquí huele a PAN caliente! “Se ha construido un compromiso que no existía, quiero agradecer a los secretarios de Estado que se la han fajado”, pues el PAN “viene esponjándose, vamos a echar un PAN para adelante”, expresó. Acompañado por su esposa, Maru Falomir, así como sus hijos, Madero destacó que de favorecerle el voto de los consejeros nacionales no fallará a los panistas, será un dirigente de tiempo completo y apoyará a los comités estatales. Entre aplausos y manifestaciones de apoyo, el senador por Chihuahua reconoció que en la contienda ha habido entusiasmos desmedidos, embates, apasionamiento e incluso tuvo que ofrecer disculpas por presumir “mucho músculo”. Durante el evento se presentaron 70 videos cortos, en su mayoría de consejeros nacionales, en apoyo a la candidatura de Madero.
S A B A D O 4 DE DICIEMBRE DE 2010
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
C
uernavaca, Mor.- En la terminal aérea de la ciudad de Cuernavaca fue capturado Edgar Jiménez Lugo El Ponchis, el “niño sicario”, señalado como el autor de 325 muertes violentas en el estado de Morelos, a cuyas víctimas torturaba y terminaba por deca-
FALLAS DE ORIGEN
pitar y al que le pagaba el Cártel del Pacífico Sur 2 mil 500 pesos a la semana por ejecutar a quienes consideraba sus enemigos. Elementos del XXI Batallón de Infantería de la XXIV Zona Militar cercaron a Edgar Jiménez Lugo cuando se disponía a viajar, junto con dos de sus hermanas, a la ciudad de Tijuana para dirigirse a Estados Unidos, a la ciudad de San Diego, de donde son originarios y residen ahí sus padres desde. En el interrogatorio, Edgar Jiménez Lugo respondió firme y seguro: - ¿Tienes miedo? -No.
- ¿Sabes lo que viene? -Sí, sé lo que va a pasar, como si estuviera consciente de que ahora le toca morir a él. - ¿Por qué los matabas? Me ordenaba “El Negro”. Me drogaba con mota y no sabía lo que hacía. - ¿Por qué te metiste en esto? -No me metí, me jalaron”. - ¿Estás arrepentido? “Sí, de haber entrado a esto y de matar y si salgo me voy a ir por la derecha, trabajaré de lo que sea menos de eso”.