www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12313
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Jorge Alberto Reyes Vides La Política/Ignacio Alvarez/Alejandro Abrego
I
6-7
Maniobras de EPN obligaron a Beltrones a salir de contienda interna QAfirman que la mitad del Consejo Político Nacional del PRI, ilegítimo Q
L
minutero
as descalificaciones del aspirante del PRI a la Presidencia, Enrique Peña y su dirigente de partido, Pedro Joaquín Coldwell, contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es consigna para desacreditar al organismo donde se definen controversias comiciales así como elecciones fraudulentas como ocurrió en Morelia, Michoacán. Si es así, entonces en el tricolor están muy nerviosos y apuestan a confrontar a la ciudadanía con el TEPJF, como ya lo intentó en su momento el Peje y como éste ¡Van a fracasar!
México más seguro y justo: FCH Reservas alcanzan los 142,500 millones dd
El Dinero/Juan Carlos Fonseca
I
17
Exigen aspirantes del PAN, consenso La Política/Guillermo Cardoso
I
La Política/Raymundo
5
I
Camargo
9
M I É R C O L E S 4 DE ENERO DE 2012
zona uno unomásuno EDITORIAL
Intolerancia antidemocrática de Peña Nieto S
igue enseñando el cobre. Por lo visto el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, sigue sin entender que calladito se ve más educadito y menos antidemocrático. Sin embargo, su actitud parece haber contaminado a varios correligionarios, entre ellos el presidente de dicho instituto político Pedro Joaquín Coldwell, ya que ambos descalificaron la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de anular la elección en Morelia. No conforme con la exhibición de ignorancia que hiciera en diciembre pasado en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara; donde ni siquiera pudo dar correctamente los nombres de tres libros y sus autores; así como su posterior falta de sensibilidad social al decir que no es la "señora de la casa" por no saber el monto del salario mínimo y de algunos insumos básicos; el ex gobernador del Estado de México parece dispuesto a minar su ya de por sí deteriorada imagen. ¿Están nerviosos o temen algo?, pero no se vale que empiecen a descalificar con comentarios tendenciosos, a una institución cuyos fallos son inapelables. Quizá por lo mismo, sus mítines de "precampaña" se busca sembrar la mala semilla de la duda mediante un clima linchamiento contra TEPJF. Llama la atención el sello intolerante y ofensivo del mensaje que busca desacreditar al contrincante. Resulta increíble que el virtual abanderado del autodenominado nuevo PRI, ponga en entredicho la actuación y la honestidad del TEPJF, y su decisión de anular una elección que según revelaron los propios partidos, tanto en Morelia y de hecho en todo Michoacán, estuvo llena irregularidades y de la posible intervención y presión del crimen organizado para favorecer al PRI. Quizá el saberse adelante en las encuestas, le confiere a Peña Nieto el "valor" para asumir actitudes de plano antidemocráticas y le da por descalificar, sólo porque alguien no comparte sus puntos de vista ni le da la "suave" como se dice coloquialmente.
Contra lo que afirman sus "seguidores" y apologistas; cada vez son más frecuentes los exabruptos autoritarios de quien se dice demócrata y aspira a gobernar al país. Focos rojos que muchos Parecen no ver, encandilados por los reflectores mediáticos. A tal grado empieza a ser notoria la faz autoritaria del precandidato priista, quien junto con el líder del priísmo descalificó las elecciones y más grave aún; acusó sin bases que el Partido Acción Nacional (PAN), busca que se anule la elección para gobernador en Michoacán, porque quiere ganar en los tribunales lo que no obtienen en las urnas. Por ello no es de extrañar la queja de los panistas, que al igual que muchos ajenos a cualquier partido, consideran "preocupante la actitud antidemocrática y en contra de las instituciones del virtual abanderado priista ya que cuando un fallo no les es favorable, critica y mina la credibilidad del tribunal electoral", como dijera Oscar Marín Arce Paniagua, vicecoordinador jurídico del PAN en San Lázaro. Más claro sobre la actitud de Peña nieto, ni el agua, pero al margen de sus descalificaciones, que algunos consideran un incidente más en la pugna electoral; pero que de entrada no es un incidente, que nada tiene de asilado ni trivial, subyace una actitud retadora, de soberbia y desafío de un hombre que ya se siente con la banda presidencial en el pecho. Aún no llega al poder y si ya actúa como dueño de vidas y haciendas; no se necesita ser chamán o iluminado para adivinar cual sería su norma en caso de ganar la Presidencia. Deslumbrados acaso por lo que ya consideran una victoria en los próximos comicios, algunos políticos parecen olvidar que la situación del país requiere de hombres y mujeres con sensibilidad social en todos los aspectos. Dirigentes preparados, son sensibilidad social que puedan llevar sus cargo con posibilidades de hacer un buen trabajo para bien de la sociedad, del pueblo y del país, y no de determinados grupos o intereses.
EPIGRAMA
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA Jefes policiacos en Jalisco que se vuelven delincuentes sin control alguno El secretario de Seguridad Pública del estado de Jalisco y su subalterno, Luis Carlos Nájera Gutiérrez y Alejandro Solorio Aréchiga deben ser destituidos y consignados junto con su equipo de servidores públicos que intervinieron, primero por permitir la usurpación de funciones de todo su equipo, segundo por haber permitido que golpearan al padre de un prófugo de la cárcel en su propio domicilio que fue allanado por policías estatales a su cargo y que murió a consecuencia de los mismos, este tipo de situaciones jamás se deben de permitir por los altos jefes de cualquier corporación de seguridad pública que su personal se conviertan en ejecutores, los que debieron de haber investigado y realizar esas detenciones pero en forma legal es la Procuraduría Estatal y no la Policía Estatal ya que sus funciones llegan a la prevención del delito y no convertidos en investigadores violando la ley flagrantemente ya que existen pruebas de que éstos fueron a detener a supuestas sospechosas de haber participado en la fuga de los 3 reos o presidiarios, se introdujeron a la vivienda sin orden judicial, golpearon al padre de uno de los fugados hasta provocarle la muerte se llevaron a varias personas detenidas sin ninguna orden judicial y las presentaron ante el Ministerio Público para su consignación por una presunta complicidad solo que éste deberá tomar en cuenta la forma ilegal en que fueron detenidas esas personas y solo por ese motivo pudieran salir libres aparte de que no tienen las pruebas suficientes
AUREA ZAMARRIPA
como para poderlas consignar. Este caso es una prueba contundente de la forma tan primitiva y prepotente de el actuar de los jefes policiales en el estado de Jalisco que realizan sus actividades fuera de la ley y que por ese motivo provocaron la muerte de una persona inocente (el médico forense local Dr. Mario Rivas detalló los motivos de la muerte del padre del reo fugado y fue por contusión de tercer grado) y los mismos agentes disfrazados de delincuentes después de golpearlo se llevaron a varios detenidos, hay testigos de los hechos, por lo que no se debe dejar este caso en la impunidad que priva en el gobierno de Jalisco donde parece que la gobernatura está vacante. Motivo por el cual debe de atraer este caso la CNDH ya que el titular de la CEDHJ (Felipe Alvarez Cibrían) se queda callado y no actúa en este caso por intereses políticos de los que lo impusieron en ese cargo. (Raúl Padilla, Arturo Zamora y Fco. Ramírez Acuña).
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
PREDICCIONES Tienes todo en ti para saber para salir adelante, piensa positivamente cuando vayas actuar. Basa en la espiritualidad HABLA BIEN DE LAS PERSONAS, al planeta debes ayudar, o bien una oración hacer para al mundo reforzar. Se feliz y ofrece tu ayuda, al que puedas encontrar, pensar siempre positivo, bien te enaltecerá. UN SUEÑO MEXICANO.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectaculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Matías Pascal En diversas ocasiones, el Congreso de la Unión ha solicitado al Ejecutivo Federal detenga la "decisión dogmática del aperturismo por aperturismo", con el objetivo de cuidar los sectores productivos del país. "Debemos verlo a la luz de lo que está aconteciendo en el mundo, no para volver a proteccionismos extremos, pero sí cuidar nuestros sectores productivos". De su lado, el panista Luis Enrique Mercado Sánchez propuso endurecer las medidas de seguridad en el sistema aduanero, para que sean más estrictos ante la entrada de productos chinos; sin embargo cuando no se tiene un Tratado de Libre Comercio con un país, las medidas a considerar ante una infracción a los Códigos de comercio son muy pocas. En tanto, frente a la competencia desleal de los productos chinos, México deberá presentar una queja formal ante la Organización Mundial de Comercio. "Que sea esta Organización la que tome las medidas, porque no solamente sería la queja de México sino de muchos países". En otra entrevista, el perredista Vidal Llerenas Morales urgió a combatir el mercado ilegal de juguetes chinos, reforzando las aduanas y establecer mecanismos de cooperación legal con ese país, a fin de equilibrar el comercio entre ambas naciones. Sostuvo que Latinoamérica, y en particular México, se han convertido en una región relativamente abierta al comercio, sin reciprocidad ni reglas para los países asiáticos. Por ello, es necesario proponer ante la OMC mayores barreras a la importación china; además de combatir en las aduanas y en las calles los productos que ingresan de manera ilegal al país y que muchas veces no cuentan siquiera con medidas de seguridad para los niños. Sea por los niños, sea por la industria nacional…
ZONA UNO 3
unomásuno
Descarado aumento de 30% a básicos "Próspero" incremento recibieron alimentos en 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l denunciar que el inicio del 2012 significó un duro golpe a la economía familiar con incrementos hasta del 30 por ciento en los productos de primera necesidad lo que pulverizó el aumento salarial del 4 por ciento, diputados del PRD y PT, advirtieron que "falta lo peor" pues los aumentos en energía eléctrica, agua y el gasolinazo de cada mes, generarán un alza de precios generalizada. "Desde que se analizó el Presupuesto para 2012 nos opusimos a estos incrementos de precios que promovieron los
gramos ya quedó en 222 pesos 40 centavos en el Distrito Federal y en los estados de México e Hidalgo", subrayó el diputado del PRD. "Recordemos que esto es sólo el principio, pues falta que entren en vigor los aumentos de precios en la energía eléctrica y agua, así como el gasolinazo de cada mes, que sin duda van a generar alzas generalizadas en todos los productos, incluidos los considerados dentro de la Canasta básica", apuntó. En el mismo tenor el diputado del PT, Mario Di Costanzo Armenta, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, afirmó: "El aumento a los salarios es
blemente marcaron el inicio del año nuevo con duros golpes de realidad, al registrarse incrementos de hasta un 30 por ciento en el costo de productos de la canasta básica, lo cual pulveriza cualquier aumento salarial. El diputado de la Comisión del Distrito Federal, Nazario Norberto Sánchez, apuntó que en productos básicos como la carne y el huevo, en diferentes zonas del Distrito Federal y otras regios del país de dan "precios locos", pues el blanquillo alcanza costos hasta de 48 pesos el kilo, mientras los cárnicos se expenden entre 90 y 120 pesos el kilo, mientras la tortilla alcanza el precio de 16 pesos el kilo.
Imparable aumento a productos de la canasta básica. diputados de PAN y PRI, pues sabemos que las familias resienten la escalada porque se registran abusos por parte de comerciantes ante la necesidad de abasto de productos", afirmó el legislador del PRD, Nazario Norberto Sánchez Por lo anterior afirmó que en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exigirán al Gobierno Federal, emprender acciones emergentes que permitan combatir el crecimiento explosivo de precios que indiscutiblemente dejan sin efecto el incremento del 4 por ciento, es decir de dos pesos, a los salarios mínimos y contractuales. "La petición se hará en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ya que desde el primer día de enero aumentaron muchos productos y servicios básicos, entre ellos el gas LP que pasó de 11.04 a 11.12 pesos por litro, mientras que el cilindro de 20 kilo-
precario, es absurdo, tenemos que fortalecer a las empresas para que se puedan pagar mejores salarios, de manera que los mexicanos puedan hacer frente a la crisis financiera que se nos viene". En opinión del coordinador económico del PT, la apertura de aranceles que hizo México a los productos chinos creará un ambiente adverso para la economía nacional, por lo que consideró que fue un grave error permitir esta entrada, porque culmina a un menor crecimiento y deteriora el poder adquisitivo, aseveró, al recordar que éste acumula una caída del 80 por ciento. Precios "locos" en Carne y huevo Los legisladores del Partido de la Revolución Democrática y del Partido del Trabajo, aseveraron que pedirán al gobierno federal acciones contra las escaladas de precios, que muy lamenta-
"Tenemos informes de consumidores, sobre todo de amas de casa que denuncian que el precio del huevo se llega a vender en 30, 45 y hasta en 48 pesos, cuando el precio oficial es de 29.33 pesos", afirmó. Otro gran problema, dijo, es el de la tortilla, que aumentó a 14 pesos pero ya se vende en algunos comercios a 16, por lo cual, reiteró, "urge que salgan a la calle verificadores para extender multas a quienes lucran con la necesidad de la gente". Nazario Norberto instó a la ciudadanía a denunciar los abusos para que las autoridades no tengan pretexto y actúen en consecuencia. "Recordemos que esto es sólo el principio, falta que entren en vigor los aumentos de precios en la energía eléctrica y agua, así como el gasolinazo de cada mes, que sin duda van a generar nuevas alzas generalizadas", insistió.
4 POLÍTICA
unomásuno
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Los juguetes chinos invadieron mercado *Los Reyes Magos serán orientales; acaparan el 90 por ciento de las ventas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a llegada de los Reyes Magos el 6 de enero de 2012, quizá se convierta en el último en que participen los industriales mexicanos, pues contrabando e importaciones de juguetes chinos, se han apoderado del 90 por ciento del mercado nacional. Por ello diputados de PRI, PAN y PRD, exhortaron a las autoridades federales redoblar la vigilancia en las aduanas para detener la entrada ilegal de juguetes chinos, que ahora sin freno arancelario, seguramente impactarán en el cierre de empresa y con la pérdida del empleo de cientos de "Reyes Magos" mexicanos. Los legisladores señalan que el fenómeno del contrabando procedente de ese país se ha incrementado debido a la falta de un Tratado de Libre Comercio para adecuar las reglas de operación. Cabe precisar que a partir de este año se eliminarán las cuotas compensatorias a productos de origen chino, tal como lo establecieron los gobierno de ambos países hace 4 años, lo que, de acuerdo a los industriales, representará una mayor indiscriminación en la entrada de juguetes del país asiático, que en la actualidad representa
casi el 90 por ciento del mercado nacional. El diputado Jesús Alberto Cano Vélez, del grupo parlamentario del PRI, responsabilizó a la Secretaría de Economía de la apertura indiscriminada que se le ha dado a los juguetes chinos, lo que ha afectado, la competitividad de las empresas en México y generado una pérdida masiva de empleos. "Existe una afectación a la industria nacional por la cuestión arancelaria; debemos recordar que no existe un Tratado de Libre Comercio con China, lo que representa una decisión unilateral de la Secretaría de Economía, misma que afecta a los empresarios mexicanos y genera una pérdida de empleos", dijo. Subrayó que el Congreso de la Unión ha solicitado, en numerosas ocasiones al Ejecutivo Federal detener la "decisión dogmática del aperturismo por aperturismo", con el objetivo de cuidar los sectores productivos del país. Debemos verlo a la luz de lo que "está aconteciendo en el mundo, no para volver a proteccionismos extremos, pero sí cuidar nuestros sectores productivos", indicó. Por su parte, el integrante de la Comisión de Economía, Luis Enrique Mercado Sánchez, propuso que se endurezcan las medidas
de seguridad en el sistema aduanero para que sean más estrictos ante la entrada de productos chinos, sin embargo, aclaró que cuando no se tiene un Tratado de Libre Comercio con un país, las medidas que se pueden tomar cuando se comete una infracción a los Códigos de comercio son realmente muy pocas. Competencia sin equidad y reglas El diputado del PAN, detalló que si hubiera un tratado se aplicarían cuotas compensatorias por lo que es difícil combatir la practicas desleales de comercio. Por lo anterior, advirtió que ante la competencia desleal de los productos chinos, México deberá de presentar una queja formal ante la Organización Mundial de Comercio. "Que sea esta Organización la que tome las medidas, porque no solamente sería la queja de México sino de muchos países", dijo. A su vez el diputado del PRD, Vidal Llerenas Morales, indicó que urge combatir el mercado ilegal de juguetes chinos, reforzando las aduanas y establecer mecanismos de cooperación legal con ese país, a fin de equilibrar el comercio entre ambas naciones. "Ahora que China entre a la Organización Mundial de Comercio, se puede hacer algo más ante el comercio indiscriminado. Actualmente estamos aceptando que nos exporten muchas cosas sin que nosotros tengamos la misma capacidad. Existe también el comercio ilegal que de manera desleal compite con los productos mexicanos", señaló.
Mineras extranjeras Saquean el subsuelo FELIPE RODEA REPORTERO
Durante 2010, el valor de la producción minera ascendió a 13 mil 900 millones de dólares, mientras que en 2011 se invirtieron más de nueve mil millones de dólares; de ahí que este sector sea el cuarto generador de divisas y contribuya con el 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto, pero los recussos generados no se vieron reflejados en los estados mineros del país, aseguraron los senadores Tomás Torres Mercado, Rosalinda López Hernández y Jesús Garibay García. Indicaron que toda esta riqueza que ha impulsado por siglos el desarrollo de México y la consolidación de su infraestructura, su industria y su comercio, proviene de algunas cuantas entidades federativas, municipios y regiones mineras, las cuales muchas de ellas han sufrido por siglos un trato injusto y hoy se encuentran entre las más pobres y atrasadas del país. Los legisladores comentaron que actualmente las empresas mineras pagan impuestos por concesiones o asignaciones que van de los 5 a los 111 pesos por hectárea, "pago minúsculo si consideramos el volumen de ganancias del sector y que resulta a todas luces insuficiente para compensar el impacto que tienen las actividades extractivas sobre las comunidades donde se localizan los yacimientos y sobre su entorno ecológico". "Esta política ha impedido el establecer medidas impositivas que permitan un aprovechamiento racional de nuestros recursos y que impulsen el desarrollo sustentable de las entidades federativas, municipios y comunidades que tienen yacimientos", subraya. En la iniciativa también se destaca que la población de estados como Zacatecas, Guerrero, Durango, San Luis Potosí y Guanajuato, se encuentra en condiciones de pobreza, a pesar de ser entidades mineras. A fin de retribuir a las entidades federativas, municipios y comunidades mineras parte de la riqueza que aportan al Producto Interno Bruto (PIB) de la República mexicana, senadores del PRD propusieron en una iniciativa reformar diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal. Mediante una adición del artículo 263 Bis a la Ley Federal de Derechos, plantearon establecer un derecho adicional sobre minería aplicando la tasa del 2.5 por ciento al valor nominal anual de los minerales o sustancias que extraigan. "Los recursos de este Fondo serán distribuidos entre las entidades federativas de conformidad con su participación porcentual en el valor nominal anual de los minerales o sustancias que extraigan en el país, por lo que además consideramos necesario establecer que los municipios recibirán cuando menos el 50 por ciento de los recursos percibidos por las entidades federativas", precisa el documento.
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
Desprestigiar al TEPJF por no ser incondicional Ya salió otro que descalifica a las instituciones electorales. Se trata del aspirante único a la Presidencia por el PRI, Enrique Peña Nieto, quien acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de agraviar al tricolor y a todos los morelianos por anular las elecciones a la alcaldía de la capital michoacana. Una chicacana para confrontar a militancia contra la institución. No es coincidencia que el exgobernador mexiquense hable así a pocas horas de que su incondicional eso dicen- presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita le abriera las puertas de la ilegalidad al autorizarlo a realizar actos públicos a pesar de que la ley electoral lo prohíbe y junto con él, el actual dirigente del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, lo cual indica que hay línea, desprestigiar al TEPJF, que no es lacayo. ¡Claro!, Valdés Zurita le puso como condición y con él al Peje, que en esos actos públicos que sólo realizará con la militancia, incluyendo los acarreados de siempre, no haga invitaciones a votar por él. De tal suerte que gracias al IFE o mejor dicho a Valdés Zurita, Peña Nieto se vuelve a trepar a los medios; bueno o malo, no se sabe. Todo dependerá de si es expuesto a entrevistas abiertas fuera de gabinete, porque en el discurso, no aporta nada, pero tiene menos riesgos de quedar en ridículo. Es más, los analistas consideran que la determinación del IFE puede hacer más daño a Peña que el mantenerle la prohibición porque puede cometer más errores o exponer sus flaquezas en diversas materias. Porque los discursos de plano no comprometen, pero no aportan nada, incluso robándose conceptos colosistas como ya se ha dicho, pero mantenerlo en los medios le permite posicionamiento, claro si no vuelve a resbalar como es seguro que lo hará sobre todo al meterse en el mundo de los conceptos donde no aporta y si confunde. Pero el hecho de lanzarse contra el TEPJF habla de su sesgo autoritario pues descalifica a la máxima autoridad en materia electoral e incluso lo exhibe ante sus correligionarios acusándolo de ser causante de que les quiten un dizque triunfo que la verdad quedó en claro que es ilegítimo desde el punto de vista de la ley. Este es el asunto que debe preocupar pues ese camino ya lo recorrió el Peje y lo único que logró, fue el desprestigio de las instituciones electorales, primero porque deja en claro que el IFE responde a los intereses del mexiquense y segundo porque Peña Nieto, descalifica a la máxima autoridad que seguramente determinará muchos resultados durante el 2012, siempre bajo el dictado de la legalidad. Porque actuar con esa irresponsabilidad daña al país, provoca encono y confrontación entre mexicanos y propicia que la incredulidad social hacia las instituciones vaya en aumento. Desacreditar al Tribunal, tiene un claro interés político, el hacer ver que a la hora de la verdad, no habrá autoridad que descalifique las trapacerías que son hijas del tricolor que con Carlos Salinas de Gortari se sublimaron, si no, que se lo pregunten al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Por eso el PRI se negó a las reformas legales que criminalizaban severamente lo que hoy son simples faltas administrativas, las prácticas nocivas que inventó el tricolor y que pone en práctica a cada momento. La pregunta sería si también por ello se negó la diputación priísta aprobar aquéllas reformas que hubiesen blindado las elecciones del dinero del crimen organizado. Porque dadas las circunstancias habría que preguntar ¿Quién pompó tantos espacios publicitarios en medios electrónicos en favor de Peña? ¿De dónde sale tanto dinero? Nadie sabe, porque de acuerdo a lo que se dice, en el CEN del PRI no hay lana, salvo aquella que metió y se llevó el ex dirigente Humberto Moreira Valdés, a quien por cierto van a ungir candidato a senador para "blindarlo" de cualquier investigación incriminatoria respecto al multimillonario endeudamiento en que sumió al gobierno de Coahuila.
POLITICA 5
unomásuno
FCH: Trabaja gobierno por México más seguro y justo *Para el Presidente Calderón, en 2011 hubo grandes logros GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
E
l gobierno de la República trabaja y seguirá trabajando en este 2012 para construir un México más seguro, más justo y más próspero, manifestó ayer la Presidencia de la República. Hizo saber que en el 2011 nuestro país alcanzó grandes logros en salud, seguridad, infraestructura, medio ambiente, turismo y deporte, entre otros importantes rubros. En el tema de salud dijo que la meta es clara: que todos los mexicanos cuenten antes de que finalice este año con médicos, medicinas y hospital gratuitos, en el momento
que lo necesiten. En este contexto, la Casa Presidencial indicó que hasta la fecha son 12 los estados de la República que han izado la bandera blanca, lo que significa que alcanzaron la cobertura universal de salud. Por lo que toca a la seguridad, dijo que la estrategia contra la criminalidad avanza bajo tres componentes: Combate a criminales, fortalecimiento de las instituciones de seguridad y reconstrucción del tejido social. Resaltó que la estrategia hasta el momento ha rendido buenos frutos, lo que se demuestra con la captura o abatimiento de 22 de los 37 criminales mas buscados del país. Dijo que particular atención reci-
bieron en el año que acaba de concluir, familiares de las víctimas con la atención integral de sus demandas y la creación de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas. Puntualizó que la administración Federal trabaja por hacer de México un país de leyes y por erradicar a la criminalidad. Por otro lado y respecto a la infraestructura, la Presidencia de la República señaló que en la administración del presidente Calderón, se ha hecho más obra que en ningún otro gobierno. Explicó que en lo que va de este gobierno se han construido o rehabilitado 17 mil kilómetros de carreteras y caminos del país, y que al término de se habrán terminado mas de 19 mil kilómetros. En su página de Internet, la Presidencia de la República destacó también lo dicho la anoche del lunes pasado por el titular del Ejecutivo en su mensaje a los mexicanos con motivo del Año Nuevo. Resaltó el hecho de que la administración del presidente Calderón trabaja para sembrar la semilla que dará paso a un México mejor en beneficio de todos los que habitamos en este país. Expuso que el rumbo que ha tomado el país es el adecuado y que gracias al buen manejo de las finazas hemos podido sortear las dificultades económicas que se presentan en el mundo, especialmente en Europa.
El 50% de las deportaciones se realiza sin respetar acuerdos México-EU FELIPE RODEA REPORTERO
En lo que va de 2011 el número de deportaciones de mexicanos a las ciudades y estados fronterizos de la zona norte alcanzó a 350 mil personas, sin embargo, la mitad de ellas se realiza fuera de los convenios bilaterales normativos firmados entre México y Estados Unidos, aseguró el senador panista Jaime Rafael Díaz Ochoa. En Baja California la cantidad asciende a más de 125 mil; en Tamaulipas, 107 mil; en Sonora, cerca de 65 mil; en Coahuila, más de 34 mil; en Chihuahua, alrededor de 9 mil, además 13 mil 400 fueron de menores de edad "que dan una suma muy importante de seres humanos repatriados y que afecta la vida normal de esos estados", precisó. Díaz Ochoa recordó que en febrero de 2004 las secretarías mexicanas de Gobernación y de Relaciones Exteriores y el Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América llevaron a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento sobre la Repatriación Segura , Ordenada, Digna y Humana de Nacionales Mexicanos con el objetivo de establecer un marco general de referencia que contemplara acciones bilaterales específicas, integrales y coordinadas, así como pro-
cedimientos transparentes para realizar la repatriación de nacionales mexicanos desde aquel país de la mejor manera.
MIÉRCOLES 4
6 POLÍTICA
Pedirá PAN sancionar al PRI por provocar anulación de comicios Morelia, Mich.- El Partido Acción Nacional (PAN) solicitará de manera formal ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se sancione económicamente al Revolucionario Institucional (PRI) por haber provocado la anulación de la elección en Morelia. En rueda de prensa, el dirigente municipal panista, Hugo Servín, señaló que las irregularidades cometidas por el tricolor durante la jornada constitucional ocasionarán que se tengan que erogar recursos adicionales no presupuestados. "La consecuencia que lleva la anulación de la elección será costosa, por eso solicitaremos que el IEM sancione al PRI por generar este tipo de gastos no previstos", mencionó. De acuerdo con los primeros cálculos realizados por el Instituto Electoral, la elección extraordinaria de Morelia tendrá un costo de al menos 10 millones de pesos, suma que el órgano electoral ya ha solicitado se le otorgue. En este sentido, el aspirante a la candidatura panista a alcalde de Morelia, Marko Cortés, afirmó que el PRI sabe perfectamente que las irregularidades que cometió durante el proceso y que le costaron la elección a su candidato, Wilfrido Lázaro, fueron graves. Dijo que por ello no apeló el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aun y cuando estaba en posibilidades de hacerlo. De acuerdo a lo programado, el IEM tiene todo el mes de enero para emitir la convocatoria correspondiente para la reposición del proceso electoral en la capital del estado, además de que cuenta con otros 150 días para realizar la elección. En tanto ocurre esto, un gobierno provisional encabezado por el empresario Manuel Nocetti se hace cargo de la alcaldía.
Lamentan descalificación de EPN a fallo de TEPJF La bancada del PAN en San Lázaro lamentó la actitud del precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, al descalificar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de anular los resultados electorales en Morelia. El vicecoordinador jurídico del PAN en la Cámara de Diputados, Oscar Marín Arce Paniagua, en entrevista expuso que es "preocupante la actitud antidemocrática y en contra de las instituciones del virtual abanderado priísta". "Cuando un fallo no les es favorable, critica y mina la credibilidad del tribunal electoral", agregó el también secretario de la Comisión de Justicia y diputado del Partido Acción Nacional (PAN). No es posible que quien asegura representar "al nuevo PRI" critique la anulación de una elección que no sólo en Morelia, sino en todo Michoacán estuvo plagada de irregularidades y de la intervención y presión del crimen organizado para favorecer al partido tricolor. "Antidemocrático es que el narcotráfico decida a los candidatos que ganan una elección", aseveró. Al mismo tiempo confió en que el TEPJF anule la elección de gobernador en Michoacán, ya que se violó la veda electoral en una pelea de box, hubo presiones de la delincuencia, que no sólo incidieron en Morelia, sino en toda la entidad, aseguró. Arce Paniagua criticó que en los mítines que encabeza Peña Nieto haya una campaña de "linchamiento" contra el Tribunal Electoral, porque ello puede marcar el rumbo de la elección federal en marcha. Asimismo, sostuvo que en los mítines del político mexiquense se están repartiendo despensas y dinero como una práctica de "acarreo", lo cual debe ser investigado por las autoridades electorales.
DE
ENER
Enrique Pe
* Sus maniobras obligaron a Beltrones a Consejo Políti
ALEJANDROABREGO GONZÁLEZ/IGNACIO ALVAREZ H. REPORTEROS
A
nte las graves violaciones estatutarias en la conformación del Consejo Político Nacional del PRI, y por ende en el proceso que votó en unanimidad la precandidatura de Enrique Peña Nieto, se puede establecer que el máximo órgano de decisión
del partido y el ungido aspirante de la Presidencia de la República, son espurios. Así lo expresó el político tabasqueño, Jorge Alberto Reyes Vides, quien en las páginas y micrófonos de unomásuno, denunció la integración de "dedazo" del Consejo Político Nacional del PRI para favorecer la candidatura presidencial del ex gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. Reyes Vides, con largo historial en órganos
de mó Po ble vot nes res Ju Tri Ju par órg pro dor to D un
E
ENERO
DE
POLÍTICA 7
2012
¡ Peña… Espurio!
es a salir de contienda interna *Afirman que la mitad del olítico Nacional del PRI, ilegítimo de responsabilidad partidista, afirmó que la mitad del Consejo Político se hizo sin realizar asambleas, selección de nombres, sin votación en sectores y organizaciones, y advirtió que de no encontrar respuesta en la Comisión de Justicia Partidaria, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que se desconozca el máximo órgano de gobierno del partido y proceso que eligió al ex gobernador mexiquense como precandidato presidencial. Durante la emisión de TVRadiounomásuno, el militante priísta,
quien ha desempeñado cargos como el de subsecretario de Acción Electoral, delegado del CEN del PRI en ocho estados de la República y miembro del Consejo Político Nacional, denunció que éste se integró violando estatutos para entregar sin rival al frente la candidatura presidencial del partido al ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, quien tiene cooptado, por no decir dueño, del máximo órgano del tricolor. Reiteró que por lo menos la mitad del Consejo Político Nacional, es espurio, porque sus integrantes no se eligieron como lo marcan los estatutos, para designarlos en comités estatales, municipales, sectores y organismos afines al PRI, situación dijo, que orilló a retirarse de la contienda por la candidatura al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera. Señaló que la manipulación del partido durante la presidencia de Humberto Moreira Valdés, en complicidad con Peña Nieto, varios gobernadores y otros integrantes de la cúpula partidista, se instrumentó el ilegal para integrar un Consejo Político idóneo, con el fin de facilitar el pronunciamiento unánime por Peña Nieto. "Esa oscura negociación que ahora se mantiene en secrecía por la nueva dirigencia, evitó un proceso democrático interno en la selección del candidato presidencial, con la intervención de varios aspirantes que, como el senador Beltrones, prefirieron retirarse al ver que la tenían perdida con la creación de un Consejo Político cooptado y creado al vapor, sin participación de la militancia", expresó. Desoye PRI al IFE Reyes Vides, recalcó que no obstante que el Instituto Federal Electoral (IFE), solicitó al presidente nacional del partido, Pedro Joaquín Coldwell, entregarles toda la información sobre el proceso de selección de los consejeros, la única respuesta del CEN priísta, fue de que la misma se mantenía en "secrecía", mientras no hubiera un fallo legal a la impugnación. No obstante aunque el priísta
Jorge Alberto Reyes Vides. tabasqueño, se apegó a la decisión del Tribunal Electoral, de enviar su querella a la Comisión de Justicia Partidaria, la que deberá emitir un fallo en los próximos días, Reyes Vides, adelantó que de no cumplir con la norma interna, abrirá la puerta a la intervención del tribunal federal, el cual ante las evidentes violaciones a las normas estatutarias podría desconocer legitimidad y decisiones del actual Consejo Político Nacional, con parcialidad "peñista". El entrevistado que ante los micrófonos de TVRadio-unomásuno, reiteró la denuncia publicadas en las planas de nuestra edición nacional el mes pasado, las irregularidades en el proceso interno del partido, la elección de Peña Nieto, como candidato priísta a la Presidencia de la República, que repitió, es a todas luces ilegal por no estar apegada a los estatutos y al derecho. El priísta tabasqueño, recalcó que tiene plena confianza en el Tribunal, en la respuesta legal a su demanda, por el mal manejo del Consejo Político Nacional, en el
sentido de que el partido actuó violando los reglamentos internos del tricolor. Por otra parte dijo que desde un principio la convocatoria para integrar el Consejo Político Nacional, "se hizo en el escritorio y de un plumazo, pero no se analizó ni se legalizó, esta por lo que al final de cuentas se decidió por votar a favor de un consejo que le abriera rápidamente las puertas a Peña Nieto. Reyes Vides, quien mostró pruebas documentales de su demanda, así como del documento que emitió el IFE, la determinación temporal del TEPJF, y respuesta del presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, para negar la entrega de información solicitada, reconoció que la mitad de Consejo Político es legal. Ello por que está integrado por ex presidentes del partido, gobernadores, ex gobernadores y otros con acceso directo al mismo, sin embargo sus decisiones tampoco tienen validez, porque no cumplen con la norma que establece que cualquier resolución deberá contar con al menos de la mitad, más uno.
8 POLÍTICA
unomásuno
L e M o n d e advierte que "México revive demonios del pasado" por regreso del PRI En un análisis, el rotativo francés sostiene que PRI estableció un régimen autoritario y clientelar RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
M
ientras que en México el Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una queja -posteriormente ampliada- electoral contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su precandidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, por supuestos actos anticipados de campaña; en Francia, analistas políticos y medios informativos hacen duros señalamientos contra el PRI por su forma de gobernar, ya que "estableció un régimen autoritario y clientelar", según el periódico Le Monde. En un análisis sobre la elecciones presidenciales de julio próximo, el influyente diario parisino publico el lunes que México "revive a los demonios del pasado", refiriéndose al posible regreso del partido tricolor al gobierno del país. Bajo el titular "México: el posible retorno del antiguo partido hegemónico"; Le Monde hace un análisis de la actual situación política y de las posibilidades de los tres principales partidos. Asimismo recuerda la actuación del PRI después de la Revolución Mexicana ya que "Heredero de la revolución, el PRI asumió el control del país en 1929, y estableció de un régimen autoritario y el clientelar que da orgullo a la corrupción actual". Como se recordará, la imagen de Peña nieto se ha visto afectada por sus
evidente falta de sensibilidad social al desconocer, por ejemplo el monto del salario mínimo, además de su incultura como quedó patente en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde el ex Gobernador del estado de México, fue incapaz no solo de mencionar tres libros y sus autores, sino su falta de improvisación y preparación ante situaciones que salen del scrpit o de un guión. A pesar de ello, el rotativo francés subraya que "El PRI estima que va por buen camino para reconquistar el poder que cedió, durante dos sexenios, a los presidentes conservadores del PAN, Vicente Fox y luego Felipe
Calderón". Mayoría en el congreso y gobernadores El periodista Frédéric Saliba, autor del artículo, subraya que el PRI "seduce a los electores por su discurso de ruptura" y que ello le ha permitido recuperar escaños en el Congreso hasta obtener mayoría y tener mayoría en los gobiernos estatales. Por lo que Le Monde sostiene que las encuestas dan a Enrique Peña Nieto más o menos 45 por ciento de las intenciones de voto contra 25 por ciento para sus principales adversarios, Josefina Vázquez Mota, del PAN, y Andrés Manuel López Obrador, del PRD.
Ve Creel riesgo en unidad del PAN si cambian reglas de contienda Santiago Creel, precandidato presidencial del PAN, opinó que no es correcto cambiar los términos de la contienda interna, por lo que una "elección indicativa" pondría en riesgo la unidad del partido. "Si las cosas van bien, si ya somos tres precandidatos, estamos recorriendo el país (…), si el partido está aventajando en las encuestas ¿qué necesidad hay de cambiar las cosas y de discutir las reglas del procedimiento en lugar de nuestras propuestas y en algo que
no ponga en riesgo la unidad del partido?", preguntó. Durante un mítin en Querétaro, ante la militancia panista, Creel Miranda precisó que hasta ahora no ha recibido ninguna propuesta oficial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para cambiar los tiempos de las votaciones y, a su juicio, "todo ha sido en base a lo que ha venido difundiendo la prensa". Informó que este martes buscará información "de primera mano", completa y veraz para que le expliquen por qué se buscaría cambiar las reglas de la convocatoria aceptada por el CEN y por cada uno de los precandidatos. "Creo que hemos recorrido un camino muy largo para que ahora nos cambien las reglas del juego", anotó el ex senador con licencia al precisar que "lo que sí no me parece correcto es cambiar las reglas a la mitad del proceso", situación que incluso es aprovechada por los adversarios políticos. En otro tema, dijo que el próximo 12 de enero se llevará a cabo un debate entre los precandidatos presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN), del cual, opinó, deberá confirmase la fecha. Destacó que la confrontación de ideas deberá darse en forma flexible; "efectivamente vamos a tener nuestro primer debate el día 12, eso es lo que está programado".
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Exige PRD a Coldwell definir si está a favor de la Reforma Política FELIPE RODEA REPORTERO
Tras recordar que Enrique Peña Nieto ordenó a los diputados del PRI cercenar la Reforma Política, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, retó al líder del Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, a fijar una postura clara en torno al tema. Recordó al dirigente priista que los avances democráticos aprobados en el Senado de la República, hasta hoy, permanecen detenidos debido a dos visiones opuestas al interior de su propio partido donde el candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, intervino para que los diputados del tricolor la cercenaran (por estar en desacuerdo con el tema de la reelección de legisladores y alcaldes, la consulta popular y las candidaturas ciudadanas) El líder perredista recordó que la aprobación en la Cámara de Senadores se dio prácticamente por unanimidad, pues estas figuras de la democracia directa, refuerzan el sentido democrático y de participación de los ciudadanos, e indicó que por ello, el PRD en la Cámara Alta respaldó su aprobación porque uno de los compromisos de la izquierda y de este instituto político, es otorgar el mayor poder a la ciudadanía para premiar o castigar a quienes la representan. Afirmó que, a pesar de que estas reformas son necesarias para el país, ya no podrán ser aplicadas durante este proceso electoral sino hasta el 2015, pero "es imprescindible que la dirección del PRI, encabezada hoy por Coldwell -quien fuera el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Senado y de la cual salió la minuta expuesta- clarifique de qué lado está: Si de la democracia y la apertura para que la ciudadanía decida, o de la intolerancia y la cerrazón representadas por su candidato presidencial Enrique Peña quien, debido a sus inseguridades, busca controlar los poderes de la Unión como en los viejos tiempos del priismo autoritario". "Coldwell debe honrar su voto a favor de la Reforma Política y conminar a la bancada priista en la Cámara de Diputados, a que deje de ser un obstáculo a la democracia. ¿O acaso este es el nuevo PRI del que hablaban Moreira y Peña Nieto? Volvemos a testificar que el PRI sigue haciendo política con las viejas formas del régimen presidencialista donde los ciudadanos eran considerados menores de edad, incapaces de tomar decisiones. Peña Nieto sigue representando a ese viejo PRI dinosáurico", criticó.
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Deben separarse de su cargo funcionarios que aspiren al GDF: Marcelo Ebrard Marcelo Ebrard se reunirá este martes con los miembros de su gabinete que aspiran a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, los cuales deberán separarse de sus cargos de manera total o mediante licencia para trabajar en su candidatura. El gobernante capitalino indicó que quienes están en ese caso y son servidores públicos de la administración "ya saben cuáles son las normas y, sí, deben separarse de sus cargos". Tras asistir a la toma de protesta del magistrado Édgar Elías Azar como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) para el periodo 2012-2015, subrayó que la salida de los secretarios de la gestión local que aspiran a la candidatura de la izquierda "no tiene por qué afectar al gobierno". "El día de hoy, que es 3 de enero, tenemos comunicación con todos los funcionarios que tienen esa aspiración y mañana empiezan los registros; entonces en cuanto alguien se separe del cargo, pues inmediatamente nombramos a alguien más", mencionó el funcionario.
Garantizar unidad de cualquier ejercicio de medición en PAN: Madero El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que cualquier eventual "ejercicio de medición" que se haga en el partido deberá garantizar unidad, equidad y fortalecimiento del proceso. Ello luego de que la víspera la secretaria general, Cecilia Romero, confirmó que la dirigencia propondrá al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido una "consulta indicativa" para conocer la preferencia real de la militancia en torno a alguno de los precandidatos presidenciales Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero. Mediante su cuenta de Twitter @GustavoMadero, el presidente panista aclaró sin embargo que las fechas del 5 de febrero para la primera ronda y del 19 de febrero para la segunda no sufrirían ninguna modificación. Madero Muñoz dejó claro que Acción Nacional elegirá democráticamente candidato o candidata presidencial. De tal suerte que "no simularemos ni sustituiremos el proceso en el que basamos nuestra fortaleza". "Cualquier eventual ejercicio de medición que se realizara, deberá garantizar unidad, equidad y fortalecimiento del proceso", escribió el senador con licencia.
POLÍTICA 9
unomásuno
Debe consensuarse la propuesta del CEN panista *Josefina Vázquez Mota afirma que en las nuevas reglas deben estar de acuerdo los precandidatos
L
a aspirante panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota subrayó que cualquier modalidad que proponga el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN para el proceso interno, deberá tener el consenso de los tres precandidatos y la Comisión Nacional de Elecciones del partido. En torno a la posibilidad de que se lleve a cabo una consulta indicativa, Vázquez Mota pugnó por que el método que se elija contribuya a la elección de la mejor persona, la más competitiva y con más posibilidades de triunfo. Puntualizó que no debe hacerse "nada a espaldas de la Comisión Nacional de Elecciones ni del consenso de los tres precandidatos registrados oficialmente en la contienda". Sostuvo la aspirante presidencial que ella es la primera interesada en cuidar el proceso interno, sobre todo porque se ubica a la cabeza en las preferencias de los panistas, de acuerdo con encuestas conocidas hasta el momento, según su propia opinión. Precisó que por eso, por llevar la delantera "hago un llamado a la seriedad y la responsabilidad para
que cualquier convocatoria a los militantes activos y adherentes tenga un sentido democrático y definitoria". En un comunicado, Vázquez Mota aclaró que no se trata de un problema de fecha, sino de credibilidad, legitimidad y efectividad en la elección de un candidato triunfador, por lo que cualquier variante en las reglas del proceso deberá aportar los propósitos de unidad y cohesión interna, indispensables para el proceso que
enfrentará el PAN de cara a los comicios de julio de este año. Insistió en que cualquier método deberá contar con reglas claras y aceptadas por el consenso de los tres precandidatos, pues "sólo así será legítimo el proceso". Incluso señaló que las modalidades que quieran incluirse deberán ser sancionadas por la Comisión Nacional de Elecciones, que es la única facultada para conducir los procesos de selección interna del partido.
Presentan ampliación de queja contra Peña Nieto El Partido Acción Nacional presentó una ampliación de la queja contra el aspirante único a la candidatura presidencial priista, Enrique Peña, contra el PRI y quien resulte responsable por supuestos actos anticipados de campaña. El representante suplente del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Everardo Rojas Soriano, entregó la ampliación de la denuncia al secretario ejecutivo del órgano electoral, Edmundo Jacobo Molina. En el escrito, que consta de 140 fojas, se expone
que durante los últimos días se han presentado diversos hechos que constituyen actos que atentan contra el principio de equidad en la competencia electoral. Ello porque aun cuando ya no hay proceso interno para la selección del candidato presidencial, tanto Peña Nieto como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han realizado actividades en forma generalizada, "los cuales se llevan a cabo como actos de precampaña, cuando en realidad son actos anticipados de campaña". Como ejemplo señalaron que el 24 de diciembre pasado un periódico del Estado de México, que se difundió vía Internet y en todo el país, presentó la nota titulada "Peña Nieto y Angélica Rivera desean Feliz Navidad en video". También el 29 de diciembre pasado en un canal de televisión restringida y vía Internet se difundieron diversos videos en los que aparece Peña Nieto en el municipio de Huejutla, Hidalgo, y en el estado de Campeche. La ampliación de querella subraya que debe tomarse en cuenta que los actos de precampaña tienen como objetivo fundamental promover a las personas que participan en la contienda de selección interna de determinado partido, conforme a sus estatutos o reglamentos. De este modo, agrega, los actos de precampaña se caracterizan porque solamente se tratan de actividades llevadas a cabo para la selección interna de candidatos o la difusión de quienes fueron electos.
10 POLÍTICA JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el Gobierno Federal realizó la colocación de un nuevo Bono Global en los mercados internacionales de capital por un monto total de 2,000 millones de dólares con vencimiento en el 2022. El instrumento de deuda otorga un rendimiento al vencimiento de 3.71% y de acuerdo a la dependencia, ésta transacción le permite al
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Emite gobierno un bono global por dos mil millones de dólares El plazo es a 10 años, informó Hacienda Gobierno Federal aprovechar el acceso al financiamiento en los mercados internacionales de capital en condiciones favorables, fortaleciendo la estructura de la deuda pública. El nuevo bono con vencimiento en marzo de
2022 tiene un plazo al vencimiento de 10 años, y paga un cupón de 3.625%. Se estima que el inversionista recibirá un rendimiento al vencimiento de 3.71%. La transacción se llevó a cabo en condiciones favorables para el gobier-
no, toda vez que el costo del financiamiento logrado con esta colocación de deuda es el más bajo que haya obtenido en la historia para este plazo. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda explica que lo anterior pone de manifiesto la confianza de los inversionistas en la política económica instrumentada por la actual administración y en particular en las medidas aplicadas para fortalecer los elementos fundamentales de la economía nacional. La dependencia informó a su vez, que la operación tuvo una demanda de más de 5,000 millones de dólares, o 2.5 veces el monto emitido, con una participación de más de 260 inversionistas institucionales de Estados Unidos, Asia, Europa, Sudamérica y México, con lo cual se avanza en la ampliación de la base de inversionistas que demandan los instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal.
Alerta Luege Tamargo sobre descensos bruscos de temperatura ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, alertó a las autoridades y a la población prepararse para posibles descensos bruscos de temperatura, extremar la eficiencia en el uso del agua especialmente en las actividades agropecuarias- e incrementar las medidas de prevención de incendios forestales, debido a que se prevé que continúe el invierno seco, heladas de mayor intensidad y una prolongación de la sequía hasta el verano próximo. Para prevenir daños a la salud de la población como consecuencia del frío, Luege Tamargo hizo énfasis en la importancia de atender diariamente los pronósticos y avisos del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, solicitar a las autoridades estatales y municipales de Protección Civil informes sobre la ubicación de refugios temporales, no dormir a la intemperie y cuidar
de manera especial a las personas más vulnerables. Señaló que los pronósticos indican que durante todo el invierno 2011 - 2012 la temperatura de la superficie del mar se mantendrá debajo del promedio histórico y será hasta la primavera de 2012 cuando se registren condi-
ciones cercanas a las normales. El funcionario subrayó que también se deben extremar las medidas de prevención contra incendios, pues las heladas han contribuido a que muera más la vegetación y se convierta en material susceptible de arder.
Advierten que en febrero bajará más la temperatura FELIPE RODEA REPORTERO
La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), prevé la presencia de entre 38 y 46 frentes fríos durante esta temporada invernal, mientras que para enero y febrero del año entrante se registrarán las temperaturas más bajas, por la presencia del fenómeno de la “ La Niña ”, por lo que autoridades capitalinas deben extremar medidas para proteger a la población. Con la entrada del invierno y las fiestas de fin de año, los riesgos a la salud aumentan considerablemente sobre todo entre la población infantil y de la tercera edad, aseguró el diputado Jorge Palacios Arroyo (PAN) al solicitar a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal difundir las medidas necesarias que se deben tomar para prevenir enfermedades respiratorias, accidentes o contingencias ambientales. Recordó que la los actuales cambios climáticos traerán sequía en el norte, heladas en el centro y lluvia en el sureste del país, por lo que es importante, que también desde ahorita, los capitalinos sean conscientes de la importancia de extremar medidas para proteger su salud. El legislador señaló que si bien no se han disparado los casos de influenza estacionaria, H3N2, la A H 1N1 o el virus California, enfermedades más comunes en esta época, por lo que es necesario exhortar a los padres de familia a que abriguen bien a los niños y adultos mayores, lavarse las manos frecuentemente, darles de beber muchos líquidos y no automedicarlos. Comentó que los principales síntomas de la influenza son dolor de cabeza, de piernas y garganta, tos, catarro, malestar general y aumento de la temperatura: “De presentar este cuadro es importante llevarlos de inmediato a la clínica más cercana”, advirtió.
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA 11
unomásuno
Favorece INM ingreso documentado de más de 29 mil trabajadores fronterizos C
"Subir de tono" reclamos por leyes racistas en EU IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
En la sesión de hoy de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los senadores y diputados del PRI, exigirán al gobierno mexicano reclamos "más enérgicos" a las autoridades estadounidenses, ante el endurecimiento de normas y operativos contra migrantes indocumentados en ese país con la entrada del 2012. La presidenta de la Comisión Especial Sobre Migración, Beatriz Paredes Rangel, consideró que el gobierno mexicano debe hacer un llamado "más enérgico" a las autoridades estadounidenses para evitar que se endurezcan las medidas racistas contra los mexicanos que residen en aquel país. "Nosotros le hemos exigido a las autoridades mexicanas que sean mucho más enérgicos en sus planteamientos ante el gobierno de Estados Unidos, hemos expresado el interés de la Cámara de Diputados y también en el Senado de la República para coadyuvar en lo que se tenga que hacer ante los congresistas de aquella nación", señaló. La diputada priista, dijo que ante las medidas racistas para deportar a los connacionales, se puede presentar un recurso ante la Suprema Corte de Estados Unidos por las medidas adoptadas por su gobierno. "Es lamentable que un país que le exige a todos las naciones respeto a los derechos humanos, no se lo exija primero a sí mismo y no se respeten plenamente los derechos humanos de los indocumentados", señaló. Afirmó que sin duda, los diputados han estado exigiéndole a las autoridades mexicanas, que sean mucho más enérgicos en sus planteamientos ante el gobierno de Estados Unidos. "Hemos expresado el interés de la Cámara de Diputados y sabemos que también existe en el Senado de la República, para coadyuvar en el lobby que se tenga que hacer ante los congresistas americanos", expresó. Paredes Rangel, manifestó la pertinencia de interponer recursos ante la Suprema Corte de Estados Unidos. "Es lamentable que un país que le exige a todos los países el respeto a los derechos humanos, no se lo exija primero a sí mismo, y respeten plenamente los derechos humanos de los indocumentados", insistió.
omo parte de las acciones del Gobierno federal en favor de la protección de migrantes, el Instituto Nacional de Migración (INM) promovió el ingreso documentado de extranjeros por la frontera sur, al expedir 29 mil 107 Formas Migratorias de Trabajador Fronterizo (FMTF), entre enero y noviembre de 2011, 8% más que las emitidas en el mismo periodo de 2010. Asimismo, se expidieron de enero a noviembre de 2011, 64 mil 244 Formas Migratorias de Visitante Local (FMVL), 24% menos que la emitidas en el mismo lapso de 2010. 54 mil 460 de las FMVL fueron otorgadas a guatemaltecos y 9 mil 784 a beliceños. Del total, 51 mil 760 fueron tramitadas en las oficinas del INM en Chiapas. Respecto a las FMTF, la institución expidió 29 mil 102 documentos a trabajadores guatemaltecos y 5 a beliceños. En las oficinas del INM en Chiapas, se expidió la mayoría (29 mil 073) de los documentos entregados. El ingreso documentado redujo la vulnerabilidad de los guatemaltecos y beliceños, que vienen a laborar o de visita a los estados fronterizos mexicanos de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
El flujo migratorio también contribuye favorablemente en el desarrollo económico de la zona. En el contexto de las medidas de reconocimiento y protección de los derechos de los extranjeros, de enero a noviembre de 2011, el INM regularizó la situación de mil 630 personas que se encontraban de manera irregular
en el país. Con el Programa de Regularización Migratoria, puesto en práctica bajo la actual versión desde noviembre de 2008, se han beneficiado, hasta la fecha, 9 mil 873 personas extranjeros. Dicho programa ha facilitado la reunificación familiar y el pleno ejercicio de los derechos de los extranjeros en nuestro país.
No desaparecerá el Instituto Nacional de Migración Organizaciones de migrantes y de la sociedad civil han solicitado reiteradamente la desaparición del Instituto Nacional de Migración (INM). En respuesta a sus demandas, el Gobierno Federal ha explicado ya la necesidad de contar con instituciones sólidas que permitan conducir de forma ordenada y segura la enorme movilidad internacional de personas en México. El subsecretario de Población, Migración y
Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno, dio la respuesta más contundente sobre el tema en el contexto de la caravana "Paso a Paso hacia la Paz", en agosto de 2011, al señalar que las peticiones de desaparecer al INM son inaceptables. Argumentó que el organismo cumple con la tarea de regular la entrada y salida de todas personas al país, así como la legal estancia de los extranjeros. En el mismo sentido, recordó que esa tarea es una responsabilidad soberana de todos los Estados en el mundo. Zenteno Quintero agregó que la solicitud no puede cumplirse, ya que para el Gobierno Federal "el reto es fortalecer las instituciones, no desaparecerlas". En México como en todos los países del orbe, la gestión migratoria se encuentra acotada por su marco jurídico y los tratados internacionales que se han suscrito al respecto, incluidos los que garantizan el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes. Desde su creación en 1993, el INM cumple con esa importante misión para el país; lo cual hace improcedente su desaparición. Finalmente, el Gobierno Federal logró durante esta administración una Ley de Migración que le da personalidad jurídica propia al INM y consolida su proceso de fortalecimiento y transformación, de acuerdo a la complejidad de los fenómenos migratorios.
12 POLÍTICA
unomásuno
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Afirma Sedesol que en una década se superó pobreza *Dice que los avances son sustentados por evaluaciones nacionales e internacionales
GABRIEL VALLEJO SANTOS REPORTERO
R
esultado de una política social integral y de la focalización de los esfuerzos institucionales en las comunidades más marginadas del país, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) va por el camino correcto en la superación de la pobreza y los rezagos sociales, destacó el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra. Destacó que gracias a los programas sociales del Gobierno Federal como Oportunidades -que en sus vertientes de educación, salud y alimentación atiende a más de 6.5 millones de familias-, 402 municipios dejaron su condición de alta y muy alta marginación. El funcionario federal informó que en 2005 las zonas de atención prioritaria se integraban por mil 251 municipios de alta y muy alta marginación, los cuales a 2010 disminuyeron a 849, gracias a la aplicación de programas y acciones sociales como los de Desarrollo de Zonas Prioritarias, de Opciones Productivas y Pisos Firmes. Heriberto Félix Guerra indicó que los resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales respaldan los logros en la superación de los rezagos sociales, como demuestra el cumplimiento anticipado de gran parte de los Objetivos del Milenio, adquiridos ante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Al hablar de la reducción de la pobreza, Félix Guerra resaltó que el compromiso con el PNUD fue disminuirla de 9.3 a 4.6 por ciento al 2015; hoy está en 5.3 por ciento, a menos de un punto porcentual
de la meta, lo que significa que 95 por ciento de los mexicanos está por encima de la línea de pobreza extrema. Respecto a la desnutrición infantil, el compromiso de México fue disminuir de 14 a 7 por ciento la proporción de niños menores de 5 años con bajo peso y talla, meta que se cumplió al llegar a 5 por ciento, gracias a los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario (PAL), que hoy cuentan con 6.5 millones de familias beneficiarias en el país. Por lo que se refiere a las medidas tomadas para enfrentar la crisis económica internacional, refirió que desde 2009 la Sedesol incrementó los apoyos sociales, medida que contuvo y disminuyó la pobreza extrema, al pasar de 10.6 a 10.4 por ciento, sobre todo en las zonas rurales, donde más de 2.5 millones de personas abandonaron esa condición, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval). Con las transferencias económicas de Oportunidades, de 70 y más y la instrumentación del Programa de Empleo Temporal se evitó que 2 millones de personas cayeran en pobreza extrema, resaltó el encargado de la política social del país. "Por las evaluaciones del Coneval sabemos que 40 por ciento de los ingresos de las familias más vulnerables provienen de las transferencias de los programas sociales federales", añadió. En educación, en los últimos cinco años se han otorgado 30 millones de becas para primaria, secundaria y preparatoria a través de Oportunidades, y para educación superior mediante el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes). En salud está cerca de lograrse la cobertura universal, al haber ya 103 millones de personas afiliadas a un seguro público que les garantiza atención médica. En seguridad social, 60 por ciento de la población tiene acceso a ella, pues de acuerdo al Coneval, entre 2008 y 2010, casi 3 millones de mexicanos abandonaron la carencia de seguridad social, y de ellos 1.1 millones lo hicieron gracias al Programa "70 y más". En servicios básicos, 97 por ciento de las viviendas tiene electricidad; 92, agua entubada, y 90, drenaje, según el Censo de Población y Vivienda 2010. No obstante estos avances, Félix Guerra señaló que es urgente lograr consensos entre los tres órdenes de gobierno y el Poder Legislativo para concretar reformas estructurales que impriman dinamismo a la actividad económica, promoviendo la generación de empleos y mejores ingresos para las familias mexicanas en pobreza.
Atienden 19 estados por heladas y sequía La Secretaría de Desarrollo Social atiende a 19 estados de la República afectados por fenómenos climatológicos extremos, como la sequía severa y los intensos fríos, por lo que su titular, Heriberto Félix Guerra, pidió a sus delegaciones reforzar el operativo de entrega de cobijas y ropa invernal para apoyar a la población, al tiempo que se pagaban apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato. Asimismo solicitó a los delegados buscar soluciones creativas para problemas como el de la sequía, a fin adaptar a la población para enfrentar los efectos del cambio climático, como ya hace la dependencia en Nuevo León, donde trabaja un proyecto de infraestructura hidráulica para paliar la problemática de sequía que afecta las zonas sur y citrícola del estado. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que el frente frío 23 propiciará incremento de nublados con lluvias acompañadas de tormentas en el oriente, sur, sureste y la península de Yucatán, al tiempo que una masa de aire frío cubrirá la mayor parte de la República Mexicana con un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del país, donde se esperan noches muy frías, con potencial para la caída de nieve en las altitudes máximas de Puebla y Veracruz. Las temperaturas podrían ser inferiores a los 0 grados en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, México, Sonora, Zacatecas y zonas montañosas de Puebla y Veracruz, y menores a cinco grados en Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Distrito Federal, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y zonas montañosas de Oaxaca. Por tal razón, el titular de la Sedesol dio a conocer que se reforzará la entrega de cobijas y ropa adecuada para la temporada, así como alimentos fortificados, además de recordar a las delegaciones estatales que la entrega de ayuda humanitaria debe continuar hasta que concluya la temporada invernal, pues apenas inician las etapas más severas, por lo que deben instrumentarse las medidas necesarias para apoyar a quienes menos tienen. Por su parte, la Secretaría de Gobernación publicó las Declaratorias de Desastre Natural por sequía severa para municipios de los estados de Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Sonora y Durango, así como para el municipio de El Choix, Sinaloa, por helada severa. En Zacatecas, la delegación de la Sedesol destinó, hasta diciembre, 8.82 millones de pesos para apoyar a productores agrícolas y ganaderos mediante el Programa de Empleo Temporal (PET), implementado por la sequía atípica que afecta al estado desde hace 14 meses, en beneficio de 4 mil 316 personas, con un promedio de 35 jornales cada una, por las que recibieron poco más de 2 mil pesos en un mes.
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
unomรกsuno
13
14 SALUD
unomásuno
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Aseguran mil 900 tabletas de suplementos alimenticios
Reitera sector salud llamado a evitar cambios bruscos de temperatura
El producto "GalaChrom", riesgo para la salud
La Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteraron el llamado a la población a que evite exponerse a cambios bruscos de temperatura, para no contraer enfermedades respiratorias, frecuentes durante el invierno. Ante pronósticos que indican que en este mes se recrudecerá el frío, ambas dependencias emitieron importantes recomendaciones, como evitar la automedicación en caso de padecer síntomas de influenza, pues algunos casos podrían complicarse y provocar hasta la muerte por neumonía. La SSA afirmó que en 2011 se confirmaron 258 casos de influenza A(H1N1), es decir 93 por ciento menos que lo registrado en 2010, cuando hubo tres mil 520 infecciones por ese virus; sin embargo, esto no representa riesgo alguno ni requiere de acciones especiales. La dependencia reportó que hasta la semana pasada se notificaron 11 defunciones: cinco en Ciudad Juárez, Chihuahua; una en El Salto, dos en el municipio de Durango y una en Nombre de Dios, todos en Durango; una en Ramos Arizpe, Coahuila, y una en Tijuana, Baja California. Se han registrado además 58 casos asociados a la temporada de frío 2011-2012, de los cuales 44 fueron por intoxicación con monóxido de carbono u otro gas, uno por hipotermia y ocho por quemadura en Chihuahua, así como cinco casos por intoxicación por monóxido de carbono u otro gas en Sonora. La SSA informó que del 13 de octubre al 29 de diciembre pasado se notificaron 214 casos de daños a la salud asociados con la temporada de frío. Del total de los casos, 83.6 por ciento (179) se debieron a intoxicación por monóxido de carbono u otro gas; 11.7 por ciento (25) a quemadura y 4.7 por ciento (10) a hipotermia. En tanto, especialistas en neumología, dermatología y nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recordaron que en esta época invernal los niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60 son los más afectados por las bajas temperaturas. La doctora María Dolores Ochoa Vázquez, encargada del Servicio de Neumología del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, consideró imprescindible salir a la calle abrigado con chamarra, suéter y bufanda que cubra nariz y boca. La neumóloga Ochoa Vázquez precisó que los padecimientos respiratorios más frecuentes en esta época son: rinofaringitis o resfriado común y faringitis o inflamación de la faringe, que causa molestias y dolor en la garganta.
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Salud dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aseguró casi 900 mil tabletas de supuestos suplementos alimenticios con fecha de caducidad vencida y reetiquetada en un departamento de la colonia Jardines de la Montaña, delegación Tlalpan del Distrito Federal. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que los verificadores sanitarios encontraron un total de 29 mil 184 frascos, con 30 tabletas cada uno, del producto "Gala Chrom" comercializado como suplemento alimenticio sin cumplir con lo establecido en las disposiciones sanitarias aplicables, el cual era importado por la empresa Phoenix Nutraceutical Enterprises México S.A. Cada frasco era comercializado en mil 050 pesos, por lo que el valor del aseguramiento asciende a un total de 30 millones 643 mil 200 pesos. Señala la Secretaría de Salud que en atención a una denuncia ciudadana, la COFEPRIS realizó la verificación en un departamento que se localiza en la calle de Pico de Verapaz, Jardines de la Montaña, el cual se habilitó como
Continúa a la venta en centros comerciales. oficina comercial. Al revisar la mercancía, se detectó que había producto caduco y con evidencia de haber sido re-etiquetado por las diferencias observadas en lo señalado en los envases. Por ello se procedió a solicitar la documentación que ampara la mercancía habiéndose encontrando que tienen un certificado de exportación que cubre los lotes 1359, 1363 y 1368, los cuales indican como fecha de producción el 1 de octubre de 2009 y el 1
de octubre de 2011 como fecha de caducidad. "Al encontrarse que los lotes 1359 y 1363 amparados por el certificado de exportación tenían fecha de caducidad vencida, así como por los indicios de haber sido re-etiquetados, se procedió al aseguramiento del producto, ya que los suplementos alimenticios caducados pueden representar un riesgo a la salud de los consumidores, además de infringir lo establecido en la legislación sanitaria vigente", concluye el comunicado.
Automedicarse puede ocultar enfermedades muy graves En esta época invernal en la que el frío prevalece en la mayoría de los estados de la República, los niños menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60 son los más afectados por las bajas temperaturas y en caso de enfermarse es importante no recurrir a la automedicación pues al aliviar los síntomas se puede estar enmascarando alguna enfermedad grave, indicó María Dolores Ochoa Vázquez, encargada del Servicio de Neumología, del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, del
Recomiendan cuidarse.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La neumóloga Ochoa Vázquez indicó que los padecimientos respiratorios más frecuentes en esta época de bajas temperaturas son rinofaringitis (resfriado común), faringitis (inflamación de la faringe que causa molestias y dolor en la garganta) y bronquiolitis (enfermedad del tracto respiratorio que afecta los pulmones) y sus respectivas complicaciones, como otitis media o infección del oído, sinusitis (inflamación aguda o crónica de los senos nasales) e incluso neumonía. Recordó que se debe estornudar sobre el antecodo, lavar constantemente las manos con agua y jabón cada vez que se suene la nariz o utilizar gel antibacterial, así como acudir a consulta ante síntomas como fiebre, tos intensa y malestar general. Consideró que una medida básica para disminuir el riesgo de enfermedades es abrigarse bien al salir de casa para evitar los cambios bruscos de temperatura, de preferencia, cubrirse la garganta y la boca con una bufanda, así como tomar líquidos en abundancia y evitar acudir a lugares donde se fume. Respecto a la tos, aseguró que ésta es un mecanismo de defensa del organismo que no debe ser minimizado. Por lo general se produce como consecuencia de enfermedades comunes durante la temporada invernal, como gripes, bronquitis y neumonías, pero también puede ser un efecto irritativo por alergia al polvo, humos o cualquier otro tipo de alérgenos.
MIÉRCOLES 4
DE
ENERO
DE
2012
notivial unomásuno
Vendedores de juguetes se quejan de ventas bajas en comparación del año pasado
Reyes Magos, en crisis ENRIQUE LUNA/ ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
A
pesar de las expectativas, los vendedores de juguetes se quejan porque la venta de sus productos es baja en comparación del año pasado, por lo que le piden a las autoridades que les ayuden a los Reyes Magos a salir de la crisis, ya que la manutención de sus familias depende de la temporada de fin de año. También critican la labor de las autoridades por permitir la entrada de productos prove-
nientes de China (véase artículo de Ignacio Álvarez impreso en esta publicación), por lo que la mercancía nacional es prácticamente inexistente en los anaqueles de las jugueterías, tiendas departamentales y mercados públicos. En un recorrido realizado por el equipo de Notivial de unomásuno por zonas jugueteras, se pudo comprobar que los Reyes Magos se encuentran comprando bicicletas, patines, muñecas, pelotas; pero en comparación con el año pasado es mucho menor.
Familia Hernández Carmona
Los vendedores de las mismas, aseguran que su temporada de ventas comienza normalmente el 16 de diciembre, pero en este 2012 no se ha presentado, por lo que tienen la esperanza de que el próximo jueves 5 de enero puedan deshacerse de la mercancía que ellos adquirieron y que todavía deben. Además, son acosados permanentemente por elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), quienes les piden cuotas arriba de
los 50 pesos diarios por permitirles vender mercancías de origen extranjero, sin importar si son comerciantes establecidos u ambulantes. Por otro lado, los Reyes Magos aseguran que el precio de los juguetes es excesivamente alto, ya que consumirlos significa adquirir deudas impagables por varios meses, ya que no ganan lo suficiente en comparación con otros gobiernos, por ello no los consumen. Es por eso, que muchos de ellos prefieren consumir jugue-
tes provenientes de China, ya que son más baratos, aunque sean de mala calidad y peligrosos para la salud de los infantes, a pesar que los juguetes nacionales son más durables y fraternos. Por último, se les recomienda a los Santos Reyes que eviten comprar en el comercio informal y que lo hagan en locales establecidos, ya que éstos pueden otorgarles garantías de que su juguete se encuentra en buenas condiciones, no es robado ni es tóxico.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Regresaron a clases 25 millones de estudiantes Frío no impidió reanudación de actividades escolares URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A
pesar del fuerte frío que se registró esta mañana en la ciudad de México, alrededor de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresaron a clases, luego del periodo vacacional de invierno. En todo el país se reabrieron las puertas de las 234 mil escuelas para que se reincorporaran los estudiantes, el millón 240 mil maestros y directivos para continuar el ciclo
escolar 2011-2012 que concluirá el 6 de julio próximo. Los padres de familia mandaron a sus hijos muy abrigados al salón de clases, ya que las temperaturas descendieron desde el pasado lunes debido a la presencia de un frente frío. Tan sólo en el Distrito Federal, se notaba a los menores con muy pocas ganas de asistir a clases, y que a pesar de los abrigos, las chamarras, los gorros y las bufandas, temblaban de frío. Además, de acuerdo con el repor-
te de la Secretaría de Educación Pública no hubo incidentes, sólo el tráfico aumentó ya que los padres se estacionaban en doble fila y el transporte público actuó de la misma manera causando un caos severo en diferentes puntos de la capital. Asimismo, en algunas zonas se pospuso una semana el retorno a clases; debido a que el inmueble que está ubicado en la calle Jalapa en la colonia Roma se encuentra en obras de remodelación, más de dos mil 500 niños de ese plantel reanudarán actividades hasta la próxima semana. Por otro lado, muchos padres que desconocían la medida se encontraron en la puerta con un letrero que decía que para salvaguardar la integridad de sus hijos las clases se reanudarían el 9 de enero. Sin embargo, ese no fue el caso de la mayoría de las escuelas de la capital del país, en donde los menores se reincorporaron a sus labores académicas, aunque fue notorio el ausentismo y las llegadas tarde. En las escuelas del Distrito Federal también se comenzaron a aplicar los Lineamientos de Convivencia Escolar establecidos por la SEP, que por primera vez sanciona indisciplinas que cometan estudiantes dentro de las escuelas de educación básica.
Exigen reubicación de planta de basura en Aragón RAÚL RUIZ VENEGAS-GENARO SERRANO TORRES-ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
Piden sea reubicada la Planta de Selección y Aprovechamiento de Residuos Sólidos San Juan de Aragón, vecinos de la zona argumentan que son muchas las afectaciones que sufren por la operación de dicha planta, como es la proliferación de fauna nociva como roedores, moscas, cucarachas, perros callejeros, además de fétidos olores, contaminación de ruido, por si esto fuera poco los quejosos mencionaron que tanto los trabajadores de la planta como los choferes de los camiones transportadores de basura, se orinan, toman bebidas alcohólicas, incluso se drogan en la calle y por su estado le faltan el respeto a
peatones, incluso los han agredido física y verbalmente. Por estas anomalías los molestos vecinos, piden a las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, sea reubicada en otro lugar la Planta San Juan de Aragón, en un área despoblada y no en una zona urbana, donde no cause tantos problemas y afectaciones a la ciudadanía. Recalcaron los quejosos que la mencionada planta de selección y recuperación de desechos, se ha convertido ya en un "Elefante Blanco", ya que según cifras de las propias autoridades sólo se recupera menos de 8%, de la basura que ingresa a la planta, por otra parte los beneficios a la ciudad por el manejo de la basura es mínimo, no así el que obtiene el administrador de la planta, Luís Rojas Millán, quien ha ganado millones de pesos gracias al trabajo y explotación de los trabajadores, además de rentar maquinaria de su propiedad cobrándole al gobierno capitalino 10 millones de pesos al año por concepto de renta de maquinaria pesada, (todo en negocio redondo), mientras tanto los ciudadanos vecinos de la zona, de la delegación Gustavo A. Madero y del municipio de Nezahualcóyotl, están hartos de tantos problemas originados por la operación de la planta, en tanto de nada han servido las denuncias y quejas en la delegación Gustavo A. Madero y en el propio Gobierno del Distrito Federal, ya que es un secreto a voces de los "cochupos", entre ellos el administrador de la planta “El Güilo” ya que cobra al GDF millones de pesos que paga de los impuestos de todos los capitalinos.
No para fuga de agua en Anzures Una fuerte fuga de agua potable se registró desde el día de ayer en la avenida Ejército Nacional con su cruce con la calle de Gutemberg en la colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo; donde no se ha podido detener esta enorme fuga del líquido vital, ya que las autoridades correspondientes han hecho caso omiso a los reportes vecinales. Alrededor de las 4 de la madrugada del lunes pasado se rompió una tubería de un registro, por lo que fue reportada de inmediato por vecinos de la zona y quienes llegaron primero a atender la emergencia fue el Heróic0o Cuerpo de Bomberos con ayuda de una bomba trataron de detenerla, pero les fue imposible hacerlo. Hasta el momento, la fuga ha disminuido pero ha sido constante, desperdiciando miles de litros de agua; además, la circulación para quienes vienen de la calle de Florencia y Eje 2 Poniente (Río Tíber) es abundante, por lo que el tránsito es lento para quienes quieren incorporarse a la avenida Ejército Nacional con dirección al Periférico. No obstante, ya se encuentra trabajando personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, así como también personal de la Secretaría de Protección Civil; se recomienda evitar la zona ya que hay fuertes encharcamientos y usar como alternativas el Circuito Bicentenario y la avenida General Mariano Escobedo.
MIERCOLES 4
DE
ENERO
DE
2 0 11
dinero unomásuno
Aumentan las reservas internacionales 1,612 mdd Su saldo es de 142 mil 475 millones de dólares JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
Crecerán las manufacturas en 2012 augura IMEF El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) manifestó expectativas positivas para el sector manufacturero, del cual anticipó que seguirá creciendo en los próximos meses. Lo anterior fue dado a conocer por el Instituto en su Indicador del Entorno Empresarial Mexicano. De dicho indicador destaca el manufacturero el cual aumentó 1.0 puntos en diciembre del año pasado con respecto al mismo mes del 2010. El indicador ajustado por estacionalidad, por su parte, registró un significativo repunte de 1.0 puntos con respecto al mes previo para ascender a 53.2 puntos. En tanto, el Indicador IMEF No Manufacturero en diciembre alcanzó un valor de 54.1 puntos, que es superior en 1.2 unidades al nivel registrado en el mismo mes de 2010. Por su parte, la serie ajustada por estacionalidad registró un crecimiento de 0.2 puntos respecto a su valor en noviembre, que muestra una actividad vigorosa en el sector de comercio y servicios. La serie de tendencia ciclo también repuntó en 0.4 puntos por lo que mantiene su tendencia al alza. De acuerdo al IMEF, estos resultados significan un repunte en las actividades manufactureras, y apuntan a que el cierre de 2011 fue dinámico, mientras que por su parte, en el sector de comercio y servicios simplemente confirman la tendencia que ya se observaba en meses anteriores, de fortalecimiento en este sector.
l Banco de México informó que la reserva internacional tuvo un incremento de 1,612 millones de dólares. De esta manera su saldo al cierre de la semana ascendió a 142,475 millones de dólares y el crecimiento acumulado respecto al cierre de 2010 fue de 28,879 millones de dólares. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 1,500 millones de dólares y un incremento de 112 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. En el periodo del 26 al 30 de diciembre del 2011, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 1,531 millones de pesos. Esta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 31,708 millones de pesos, una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México, mencionada anteriormente, por el equivalente a 20,778 millones de pesos y otra expansión por 12,460
millones de pesos, debido a una menor demanda por parte del público de billetes y monedas. Por otra parte, la base monetaria (billetes, monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 12,460 millones de pesos, alcanzando un saldo de 763,492 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 9.8 por ciento.
Señala el Instituto Central que la cifra alcanzada por la base monetaria al 30 de diciembre significó un incremento de 70,069 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público. Dice Banxico que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria.
Creció 6.7% el turismo vía áerea La Secretaría de Turismo informó que durante noviembre del año pasado la llegada de visitantes extranjeros que ingresaron a nuestro país vía aérea fue de 799 mil 225 personas, cifra que representó un aumento de 6.7 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2010. En un comunicado la dependencia señala que en el
penúltimo mes de 2011 llegaron a México 3.4 por ciento más de visitantes provenientes de Estados Unidos, que es el principal mercado emisor de turistas hacia nuestro país, para totalizar 422 mil 854 visitantes de aquella nación. De Canadá llegaron en noviembre 134 mil 58 visitantes, es decir, un incremento de 3.7 por ciento, en comparación con similar lapso del año previo. El número de brasileños que visitó México se duplicó, pues en noviembre de 2010 llegaron 9 mil 660 visitantes de aquel país, mientras que en el penúltimo mes del año pasado, vinieron 19 mil 267. España registró un incremento de 4 por ciento, Alemania 8.4 por ciento, Argentina 23.6 y Francia 5.8 por ciento, en comparación con noviembre de 2010. Dice la Secretaría de Turismo que Italia, Colombia, Venezuela y Japón también reportaron aumentos de 12.6, 20.2, 18.8 y 4 por ciento, respectivamente, en sus visitantes hacia México durante el décimo primer mes del 2011, contra igual lapso de 2010. De Holanda llegaron 23.5 por ciento más, de Perú 38.9 por ciento, Guatemala incrementó 133.8 sus visitantes a nuestro país y Rusia 35.4 por ciento. Otras de las naciones que aumentaron sus visitantes hacia México durante noviembre de 2011 fueron: Guatemala, China, Corea del Sur, Costa Rica y Suecia, principalmente.
MIÉRCOLES 4
DE
ENERO
DE
2012
justicia unomásuno
Sicarios ejecutaron en 2011 a 675 policías Con ello dejan en la orfandad a más de mil infantes ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
T
ragedia: En abierto desafío a autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular al federal, "emisarios de la muerte" al servicio de la delincuencia organizada ejecutaron, del uno de enero al 31 de diciembre del año pasado, a 675 policías federales, estatales y municipales, dejando huérfanos a más de mil menores de edad y por lo menos 300 viudas. Los estados de Chihuahua, Sonora, Guerrero, Sinaloa, Coahuila, Durango, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas ocupan los "primeros lugares en el rubro", calificado como "altamente violento y cruento, ya que muchos de los servidores públicos también fueron decapitados". Categóricos, Ministerios Públicos de los fueros común y federal coinciden en afirmar que
2011 ha sido uno de los años más "sangrientos" para elementos de las policías preventivas, federales, federales investigadoras, municipales e incluso privadas, toda vez que a lo largo del mismo se privó de la existencia a casi 700 de esos servidores públicos, la mayoría de ellos por negarse a proteger, colaborar o bien incorporarse a las grandes y medianas empresas de la delincuencia organizada, en particular a la vinculada al narcotráfico. De acuerdo a cifras obtenidas en las procuradurías generales de justicia estatales, Procuraduría General de la República y Secretarías de Seguridad Pública, incluida la federal, encabezada por Genaro García Luna, durante el último mes del año pasado los "comandos de la muerte" ejecutaron a 37 efectivos policiales de los tres niveles de gobierno, entre ellos dos directores de policías estata-
les. "La mayor parte de las acciones contra los uniformados se efectuaron con todas las agravantes, sin dar la mínima oportunidad de defensa a las víctimas". Con base en los reportes de las citadas dependencias las ejecuciones en el diciembre se registraron de la siguiente manera: Cuatro en Chihuahua; ocho en Sinaloa; cuatro más en Sonora; cuatro en Coahuila; tres en Durango, entre éstas la del director de Seguridad Pública Municipal de Santiago Papasquiaro; tres en Morelos, una en Nuevo León, cinco en Hidalgo, entre ellas la del director de Seguridad Pública Municipal de La Misión; una en Nayarit y cuatro más en Zacatecas. "La cifra anterior se suma a las registradas de enero a noviembre del año pasado y que fueron del orden de las 638 ejecuciones, lo que hace un gran y mortífero total de 675 bajas. "Es incuestionable e indudable que la mayoría de las ejecuciones por parte de los sicarios y mercenarios de la delincuencia organizada fueron perpetradas por que los servidores públicos no se prestaron a sus ilícitos e inmorales actividades", acotaron fiscales federales y efectivos policiales de los tres niveles de gobierno, quienes refrendaron su compromiso de no dar marcha atrás en la lucha que desde hace años libran con el enemigo común de la sociedad: la delincuencia organizada en cualquiera de sus manifestaciones. No daremos un paso atrás en nuestro cometido de devolver a la socie-
dad la seguridad y tranquilidad que con justicia reclaman y merecen. La brutalidad con que actúan esos delincuentes no nos arredra, mucho menos aterroriza". Tras establecerse que Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Coahuila, Durango, Nuevo León, Veracruz y Estado de México fueron las entidades federativas con mayor número de asesinatos de policías, las propias autoridades ministeriales estimaron que, además de que se enlutó directamente a 675 hogares, se quedaron sin padre más de mil jovencitos y menores de edad y viuda no menos de 300 mujeres, quienes afirmaron las autoridades no quedarían en el desamparo, lo que resta por corroborarse. Se ratificó que la "cuota de sangre" que han tenido que pagar las corporaciones policiales en la batalla que a diario libran contra
"las huestes del mal", ha sido cuantiosa. "Es alta, muy alta la cuota de sangre que han tenido que cubrir las corporaciones policiales en la lucha que sostienen para recuperar totalmente la seguridad, la tranquilidad y paz social que con justicia reclaman y merecen todos los mexicanos, la sociedad en su conjunto", ratificaron los Ministerios Públicos de ambos fueros. Asimismo, penalistas y criminólogos calificaron como "demencial, fantasmagórico y brutal" el hecho de que, en promedio, los verdugos de la delincuencia organizada priven de la existencia a casi dos policías por día, sin importarles si éstos pertenecen a corporaciones policiales federales, estatales o municipales. "Este objetivo es claro, a la vez que nefasto: Amedrentar, intimar y someter a los compañeros de éstos y finalmente a la sociedad, la que unida es factor fundamental para derrotar a los flagelos del narcotráfico, el tráfico de armas y personas, contrabando, la extorsión, el secuestro y otros delitos asociados al crimen organizado, el que finalmente no sólo será derrotado, sino erradicado".
Rescatan cuerpo de joven ahogado en presa de Atizapán Atizapán, Méx.- En la presa Madín, en este municipio, fue rescatado el cuerpo de Javier Plata, de 27 años de edad, quien el pasado 31 de diciembre se ahogó al caer de una lancha, informó el director de Protección Civil estatal, Arturo Vilchis. El operativo de búsqueda concluyó poco después de las 15:00 horas, cuando el personal que laboraba en seis lanchas localizó el cuerpo en la misma zona donde se reporto había ocurrido el accidente. El rescate fue realizado por personal que laboraba en el punto con apoyo de personal a pie, buzos y en lanchas, con
elementos de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil, Bomberos del estado y municipios vecinos. Arturo Vilchis pidió a la población que vive cerca de esta presa no meterse a la misma para evitar este tipo de incidentes. "Es necesario y se recomienda a la gente que no se metan, no conocen el sitio y se carece de las habilidades para aventurarse en estos lugares", dijo. El cuerpo será trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley y posteriormente entregado a sus familiares.
MIÉRCOLES 4
DE
ENERO
DE
2012
republica unomásuno
Hallan cuerpo de maestra dentro de taxi en Acapulco Acapulco- El cuerpo de Ninfa María Viruel Andraca, profesora de la Secundaria Técnica número 68, fue localizado la víspera sobre la carretera federal Acapulco-México, en el punto conocido como Curva de la Tolva, informaron autoridades policiales. La Secretaría de Seguridad Pública detalló que el hallazgo de la profesora de 51 años de edad se realizó ayer, alrededor de las 14:00 horas, luego de que elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno se trasladaron a la colonia Lázaro Cárdenas. En el interior de un taxi color amarillo con blanco, con ruta Zapata-Centro, localizaron el cadáver con las manos atadas y el torso descubierto, sin embargo, se desconoce el móvil del homicidio. Posteriormente, fue identificada como la maestra que laboraba en la Escuela Técnica número 68, en Ciudad Renacimiento. Por otra parte, de acuerdo con datos extraoficiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, elementos policiales habrían localizado en el estado de Morelos el vehículo que pertenecía a la maestra Viruel Andraca. Se espera durante las próximas horas la corroboración de la información de las autoridades de Justicia de Morelos sobre la ubicación del vehículo y de un posible detenido sobre los hechos.
Golpazo de Sedena al narco Les aseguró miles de toneladas de marihuana y cocaína
L
as operaciones del Ejército Mexicano en el noroeste del país, que concluyeron con cuantiosos decomisos de marihuana y cocaína, frustraron millonarias utilidades a las mafias del narcotráfico, las cuales dejaron de obtener ganancias por 10 mil 205 millones 297 mil pesos en el caso del primer estupefaciente y de 52 millones 7 mil 525 pesos por la introducción al mercado de “polvo blanco”. De acuerdo con el informe emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional, las operaciones en los estados del norte del país, es importante señalar que con la marihuana asegurada (204,091.0818 kilogramos y 7,438 dosis), se hubieran producido 102,052,978.9 dosis mismas que de venderse en dosis de 2 gramos cada una en el mercado negro se hubieran generado ganancias para la delincuencia organizada por un monto aproximado de $ 10,205,297,890.00. Y con la cocaína asegurada (309.7905
kilogramos y 41,593 dosis), se hubieran producido 351,383 dosis, mismas que de venderse al menudeo se hubiera obtenido un monto aproximado de $ 52 millones,707 mil 525 pesos, señala el informe de resultados de las operaciones realizadas por personal Militar en el marco de la “Operación Noreste” y en apoyo a la estructura de Seguridad Pública en el estado de Tamaulipas durante el año 2011. En el informe rendido por La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la
Comandancia de la IV Región Militar y 8/a. Zona Militar, con sede en Reynosa, Tamaulipas, se precisa que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada de la “Operación Noreste”, durante el año 2011 el Personal Militar jurisdiccionado y en refuerzo a este mando territorial, logró el aseguramiento de cuantioso equipo bélico. Los efectivos y mandos del Ejército lograron arrebatar a los cri9minales, 8 mil 297 armas largas, 2 mil 517 armas cortas, un millón 474 mil 652 cartuchos, 48 mil 193 cargadores, mil 80 granadas, 93 lanza granadas, 25 armas antitanque, 413 explosivos, 11 cohetes, 126 cintas metálicas, 2 mil 865 vehículos, 14 camiones, 12 pipas, 110 tractocamiones, 20 cajas de tráiler, más de 15 millones de pesos en efectivo y casi 2 millones de dólares americanos. Estas acciones refrendan el compromiso con la sociedad que las Fuerzas Armadas han adquirido dentro del marco de la “Operación Noreste”, para generar un clima de paz, confianza y concordia en la población.
Aumenta descontento contra normalistas de Ayotzinapa Acapulco, Gro. A 3 de Enero.Hay fuerzas obscuras tras los hechos lamentables en el desalojo de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en la Autopista del Sol el pasado 12 de Diciembre que provoco la muerte de dos estudiantes y del empleado de la gasolinera Eva, Gonzalo Miguel Rivas Camara, que están interesados en que prospere en la Camara de Diputados federal, la demanda de juicio político en contra del Gobernador Angel Aguirre Rivero, por su presunta responsabilidad, en los hechos que han sido radicalizados por los normalistas, en donde no obstante lo justo de su agravio, la ira que acompaña el descontento social y la legitimidad de sus causas, los estudiantes empiezan a polarizar a los ciudadanos a cosechar una profunda animadversión a sus métodos en sus mar-
chas y cierre de carreteras. Afirmo asi julio Cesar Aguirre Mendez, senador por el PRD. Explico el senador perredis-
ta Julio Cesar Aguirre Mendez, que hay fuerzas oscuras que tratan de destabilizar al Gobernador Angel Aguirre, y
entre estas dijo se encuentran personajes ligados el ex Gobernador Zeferino Torreblanca Galindo,en donde su “delfin” es el diputado federal, Alejandro Rios Piter, el cual esta tratando de sacar raja política de la situación, pero hoy lamentablemente con la muerte de Gonzalo Miguel Rivas Camara, técnico de computación en la gasolineria Eva, la cual dos seudos estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, a las once de la mañana con 50 minutos cuando eran replegados por Policias Federales, en la autopista del Sol, lanzaron una bomba molotov y su negativa acción, envolvió en llamas el Heroico trabajador que sufrió quemaduras en el 85 por ciento de su cuerpo, falleciendo la madrugada del Primero de Enero.
LUNES 4
DE
ENERO
DE
2012
cultura unomásuno
ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA
L
os poemas de León Felipe, Antonio Machado, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Pablo Neruda y Rafael Alberti, han sido llevados a las nuevas generaciones de hispano parlantes por Joan Manuel Serrat y Teresa, autor y poeta al que le concedieron en México, el más alto honor con la entrega de la medalla Honoris Causa, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por su labor de difundir la cultura. la discografía de Joan Manuel Serrat es: Una Guitarra, Ara Que Tinc Vint Anys, de él, Cancó De Matinada, La Tierra, Per Sant de él también, Manuel, Joan Manuel Serrat ‘69, Dedicado a Antonio Machado, Serrat 4, Cancons Tradicionals, Joan Manuel Serrat ‘70, Mediterráneo, A Miguel Hernández, Per Al Meu Amic, Joan Manuel Serrat ‘74, Para Piel De Manzana, Res No És Mesqui, Joan Manuel Serrat ‘75, Tal Com Raja, En Transito, Cada Loco Con Su Tema, Fa Vint Anys..., En Directo, El Sur También Existe, Sinceramente Teu, Bienaventurados, Material Sensible, Utopía, Nadie Es Perfecto, D’un Temps D’un País, El Gusto Es Nuestro, Serrat 12 Anys, Serrat Canta A Serrat, Encontra, Canciones De Amor, Canta A Los Poetas, Retratos, Álbum De Oro, Lo Mejor De..., La Colección, Retrato, Joan Manuel Serrat, Poemas De
Serrat ha difundido el sentimiento de grandes poetas Amor, Antología 1968-1974, Otros artistas cantan a su arte: Serrat... Eres Único. Ha cantado poesía de Benedeti, i Serrat, nacido en Barcelona, es mejor conocido como “ El noi del Poble-sec - ‘el niño del barrio Poble Sec’- donde se educó y conoció la vida tal y como la describe en sus propias canciones En 1975, acusados del asesinato de varios policías, se condena a muerte en Consejo de Guerra a once militantes del FRAP y ETA, de los que más tarde se conmutaría la pena a seis. Cuando la ejecución de los cinco restantes se lleva a cabo Serrat se encuentra en México y en rueda de prensa condena al régimen franquista y las medidas represivas. Además se solidariza con la postura del presidente de México, Luis Echeverría, de reconocer sólo al gobierno de la Segunda República en el exilio. A raíz de estas declaraciones tiene que exiliarse durante un año en México, debido a la orden de busca y captura que se emite contra él. Además, tal y como ya había ocurrido en 1968, sus trabajos son retirados y censurados por el régimen.
Museo Reina Sofía: 2 millones de visitantes
Madrid, 3 Ene. (Notimex).- A lo largo del 2011, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) reportó dos millones 705 mil 529 visitantes, cifra record que superó lo registrado en 2010 con 17 por ciento, al recibir dos
millones 313 mil 532 espectadores, informaron autoridades del recinto. En un balance publicado en su página en Internet sobre sus actividades desarrolladas durante el recién con-
cluido 2011, periodo en el que presentó 20 exposiciones, señala que con esta cifra el MNCARS continúa su tendencia a la alza, lo cual se ha observado en los últimos cuatro años. De tal forma que en 2008 recibió un millón 818 mil 202 visitantes; en 2009 la cifra aumentó a dos millones 87 mil 415; en 2010 se registraron dos millones 313 mil 532 turistas y en 2011 ingresaron casi tres millones. El balance señala que los meses que obtuvo la mayor afluencia de visitantes fueron abril y agosto, en los que se superaron los 300 mil visitantes cada uno y cuando se observaron muestras dedicadas al movimiento de la fotografía obrera, de Yayoi Kusama, Lygia Pape, Elena Asins, Alighiero Boetti, Soledad Sevilla, Raymond Roussel o Antoni Muntadas. Por otra parte, este año se ha abierto el tercer tramo de la Colección que abarca el período que va de 1962 a 1982, y se ha incrementado la oferta de las actividades públicas. El MNCARS tiene programadas para 2012 alrededor de 12 exposiciones dedicadas a diferentes personajes, entre ellos los artistas irlandeses Hans Haacke y James Coleman, el español Nacho Criado, la alemana Rosemarie Trockel y la española María Blanchard, entre otras.
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Publican "La guerra de las dos Vírgenes" El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció la publicación de "La guerra de las dos vírgenes", obra del doctor Jan de Vos (Amberes, Bélgica, 1936-Ciudad de México, 2011). La obra recrea en sus páginas la sublevación de más o menos una veintena de pueblos tzeltales, tzotziles y choles contra el sistema colonial en 1712. Tiene como fuentes diversas obras bibliográficas y documentales, algunas inéditas y otras ya publicadas. Con ello, el investigador De Vos aproxima al lector a los diversos motivos que impulsaron esta rebelión, considerada la más importante de toda la época colonial en el sur del Virreinato novohispano, la manera en que se desarrolló el movimiento y sus consecuencias inmediatas y mediatas. Además de fuentes escritas de la época, como "La rebelión documentada", Jan De Vos propone otros dos grupos de documentos: "La rebelión recordada", que rescata la celebración ritual que todavía se realiza en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y da cuenta de la tradición oral que se mantiene entre los tzeltales de Bachajón y Cancuc. En otro apartado, el historiador y etnohistoriador ofrece "La rebelión recreada", donde con detalle aborda obras de ficción de autores locales y extranjeros, creadas a partir de tradiciones rituales y orales de poblaciones indígenas y mestizas de Chiapas, con lo que logra una obra completa. Si bien dicho movimiento ha sido historiado a menudo, la selección de fuentes de tan diversa naturaleza, acompañadas de acuciosos estudios introductorios, facilitan al interesado la comparación de testimonios que parecen disímiles y observar de cerca el ejercicio historiográfico. Un ejercicio documental, histórico, serio y profesional, en este caso guiado por el recientemente desaparecido doctor Jan De Vos, uno de los más originales y profundos historiadores de Chiapas. La obra, de acuerdo con el Cephcis, adquiere tintes de libro de consulta y culto. El historiador de origen europeo murió en la madrugada del domingo 24 de julio de 2011, a los 75 años de edad. El deceso ocurrió en la Ciudad de México, donde se le había practicado una intervención quirúrgica a consecuencia de un severo problema cardiovascular. Sus cenizas fueron trasladadas a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde residía desde que llegó al país, en 1973. Junto con Andrés Aubry y Antonio García de León, fue uno de los especialistas que escribieron la historia de Chiapas con mirada crítica y depurada historiografía.
CULTURA 21
unomásuno
Teatro de la Paz arranca con importantes proyectos
T
eatro Casa de la Paz, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), emprenderá varios proyectos, entre los que resaltan un concurso de dramaturgia, puestas en escena para diferentes públicos y ciclos de cine. En entrevista, el jefe del Departamento de Artes Escénicas de la UAM, el dramaturgo Jaime Chabaud, adelantó algunos de los proyectos que ese espacio tiene para 2012, como la convocatoria al Premio Nacional de
Dramaturgia. Recordó que este reconocimiento es convocado por la UAM junto con la Universidad de Guadalajara y el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, sin precisar fecha de emisión de la convocatoria. Destacó que este galardón enriquece la dramaturgia mexicana, pero sobre todo sirve para dar a conocer las nuevas propuestas en el arte escénico de los jóvenes escritores.
Otro de los proyectos a resaltar para el año que inicia es la producción de la puesta en escena de Juárez 6.0, de Eduardo Castañeda, cuyo estreno está programado para febrero próximo. También dijo que junto con la Fonoteca Nacional y la Compañía Nacional de Teatro, lanzarán en la tercera o cuarta semana de enero la producción que hicieron a finales de año pasado, es decir cinco radio teatros con obras clásicas que se transmitirán por UAM Radio.
Juguetes mexicanos, opción para Reyes Magos Actualmente resulta común que, como resultado de la globalización, muchos de lo que se regala son diseñados en un país y fabricados en otra parte del mundo hasta llegar al destinatario final. Eso incluye a los artículos destinados al juego y diversión: se trata de objetos producidos en serie y la mayoría de ellos están hechos de plástico. Por eso resulta admirable que persista en nuestro país la tradición de los juguetes elaborados de forma artesanal, en madera, tela, latón, así como en otros materiales. Estos entrañables elementos brindaron diversión a los niños mexicanos durante varias generaciones y muchos de ellos tienen su origen en los tiempos del virreinato. Sin duda un gran número de los adultos de hoy jugaron con un trompo hecho de madera y punta de metal,
un yo-yo, un balero, rehiletes, perinola o resortera.
MIÉRCOLES 4
DE
ENERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Predicciones del Brujo Mayor: política, artistas y de todo “Visita del Papa Benedicto XVI, para levantar al PAN” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
n México, habrá mucho dinero en 2012. No se acabará el mundo. China invertirá en México que en lengua mexica, significa "El ombligo de mundo". El equipo América llegará a finales. Este es un año de ahorrar. Dos líderes sudamericanos más descubrirán que tienen cáncer. Una cantante pop mexicana será acribillada. Obama, Presidente de Estados Unidos, perderá las elecciones. Alejandra Guzmán tendrá éxito musical pero también problemas físicos y se sentirá sola. Los
extraterrestres no bajarán este año. Florence Casses, la francesa encarcelada no sale este año, pero el que viene, no seguirá ahí (en esa cárcel). Así el Brujo Mayor, Antonio Vázquez, con 50 años de experiencia en el arte del Tarot, dio a conocer las predicciones para 2012 que él mismo asevera: "Se cumplen en un 85%" y ante la prensa escrita, televisión, radio e internet, contestó las preguntas de todo tipo. Algunas causaron carcajadas, como por ejemplo: ¿Lucero -la cantante- se lanzará a la política? No. Respondió el Brujo entre risas…
Solangel Cossío al cine La despampanante actriz, cantante y conductora Solangel Cossío se encuentra protagonizando el video-home “Ambición”, bajo la dirección de Mario Herrera, donde encarna a Angelita Bermúdez, la manzana de la discordia entre dos hermanastros que se disputan su amor. La atractiva sinaloense informó que las locaciones de dicha producción de corte campirano, financiada por Caballero Films, se están realizando en lo Huauchinango, Puebla, y cuenta también con la participación de los actores Jorge Camacho, Blas Martín, Federico Flores, Dulce Oralia Lechuga, Xomara, Rafael Grande y Joan Suárez (la voz gemela de Joan Sebastián), entre otros. "La riña entre ambos hombres por el amor de Angelita también incluye una jugosa herencia, que le da mayor interés al guión escrito por el mismo Mario Herrera. La historia se sitúa a mediados del siglo pasado y tiene como mensaje principal que el amor triunfa sobre el interés", expresó la sensual mujer que se encuentra celebrando 20 años de trayectoria artística, en la que se inició como modelo.
"Soy apartidista", dijo, y sobre los candidatos no hay posibilidad de que le ganen al del PRI. Pero López Obrador dará la batalla. Y en marzo en el PRI habrá enfrentamientos. La pregunta de su servidor al Brujo, fue: -Dicen las predicciones que asesinarán a un Papa y luego viene un Papa Negro y eso anuncia el fin de la humanidad. ¿Qué puede decir de esto? Y respondió: “En Guanajuato será la visita. Es para levantar al PAN. Es un asunto más político que religioso. Y en el DF, el PRD sigue en el poder. Ganará elecciones locales. Luego habló de los mandatarios sudamericanos que padecen cáncer y dijo, "Habrá dos más". -¿El presidente Hugo Chávez, cómo lo ves Brujo? -"Tiene dos enfermedades el cáncer y la soberbia". -¿Y en el PAN qué candidato ganará las elecciones? -"Josefina Vázquez Mota. Es el año 100% de las mujeres que toman puestos importantes ante la caída del hombre". -¿”El Chapo” Guzmán lo agarrarán? -"No, en este año". -¿Vicente Fernández, que hay de él? - "Trata de aparecer joven pero estará depresivo, caído. Y es que él exagera, trabajando mucho en palenquitos y ferias debería hacer conciertos como Luis Miguel y ya, para que se esfuerza tanto”.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Resortes", del barrio de Tepito! Adalberto Martínez "Resortes" nació en el popular barrio de Tepito… PISÓ EL ESCENARIO artístico en 1931 como comparsa del antiguo teatro "Follies"… REALIZÓ intensa gira por el país con las carpas de "Don Procopio"… SU PRIMERA aparición fílmica fue en "Voces de Primavera" (1946), donde fue apadrinado por Domingo Soler y Delia Magaña… PARTICIPÓ en "Al son del mambo" (1950), primera cinta del género de rumberas, donde dio muestra de su talento como bailarín y comediante… ADALBERTO intervino en un total de 103 películas, las cuales se caracterizaron por mostrar la ciudad capital azteca rumbo a la modernidad… RESORTES supo caracterizar al "pachuco"; ejemplo de ello la cinta "Baile mi rey" (1951) con Silvia Derbez y también hizo reír con ingenuas cintas como "Muertos de la risa" (1957) donde sus gesticulaciones expresaban más que las palabras… LA ASOCIACIÓN NACIONAL de Actores (ANDA) le entregó la Medalla de Oro por sus 50 años de trayectoria artística en 1981 y la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó el "Ariel" de Oro… Como han pasado los años SARA MONTIEL (triunfadora de España en México) nació en el Campo de Criptana, España. Su nombre verdadero María Antonia Abad Fernández… ESTUDIÓ en el Convento de las Dominicas como alumna interna… SU PRIMERA participación en cine fue en "Te quiero para mí", de Ladislao Vajda, seudónimo artístico de María Alejandra, que luego sustituyó por el de "Sara Montiel"… EN LA SIGUIENTE producción obtuvo el protagónico en "Empezó la boda", del realizador Raffael Matarazzo… CON "LOCURA DE AMOR", uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del cine español, traspasó las fronteras para ser gran estrella en México, al actuar con Pedro Infante en "Necesito dinero", "Ahí viene Martín Corona" y "El enamorado" (todas en 1951)… POSTERIORMENTE trabajó con el estadounidense Anthony “RESORTES”. Mann quien le confió el papel de Juana Montes en "El vuelo de la flecha" y "Veracruz", de Robert Aldrich... CONTRAJO NUPCIAS con Anthony Mann, en 1957 y se instalaron en Hollywood donde actuó en la cinta "Serenata", de Samuel Fuller… ESE MISMO AÑO retornó a su patria para participar en "El último cuplé", de Juan de Orduña y logró el éxito popular en España y México. Los productores se emocionaron y le ofrecieron papeles de cantante, con base en temas románticos para triunfar una vez más con "La violetera" y "Mi último tango"… RECIENTEMENTE declaró que quiere venir a México para morir "aquí"… Remolino de notas HERMOSA MANSIÓN de Jorge Ortiz de Pinedo sirvió de escenario para que un grupo de invitados disfrutaran de dos días festivos del Año Nuevo 2012. Jorge no asistió porque tuvo que cumplir una serie de importantes contratos de su carrera artística… ACAPULCO lució nuevamente como en los buenos tiempos con mucho turismo por todas sus playas y hoteles… ANG LEE, director asiático de "Brokeback Mountain", declaró que le gustaría filmar en México en 2012. El cineasta de Taiwán, ha acumulado premios por el filme de "Los vaqueros"… CANAL 2 de Televisa realizó un excelente control remoto desde Acapulco para recibir el Año Nuevo… ALEJANDA ÁVALOS volverá a actuar en una comedia teatral "La mujer compartida… Pensamiento de hoy No cierres el libro de tu vida... ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com
PágI22
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
unomásuno
Rechazan franceses título otorgado a Salma Hayek P arís, Francia.- Tras obsequiarle el nombramiento de "Caballero de la Legión de Honor de Francia", los franceses estallan en ira desde las redes sociales contra su gobierno y autoridades que eligieron a la actriz mexicana para ser galardonada. El diario británico "Daily Mail" cuestionó las razones por las que el Presidente francés Nicolás Sarkozy escogió a la artista mexicana para otorgarle la distinción, debido a que uno de los requisitos es haber realizado servicios a la nación. De acuerdo con el diario, el esposo de la actriz, el empresario
Francois-Henri Pinault, es amigo cercano de Sarkozy, por lo que tiene la teoría de que esa es la razón principal. Por su parte, varios lectores de la revista francesa "L'Express" subieron comentarios a su página de Internet en contra del reconocimiento a Salma Hayek alegando que "Napoleón se debe estar revolcando en su tumba". Pese a las protestas de algunos ciudadanos franceses, la actriz mexicana será condecorada próximamente con la medalla de la Legión de Honor por el Presidente Nicolás Sarkozy en el Palacio del Eliseo, en París, Francia. Tras la
imposición de la medalla, asistirá a una cena en honor de todos los condecorados. La Legión de Honor fue creada por Napoleón Bonaparte en 1802, para reconocer a los hombres y mujeres que se han dedicado a honrar a Francia. Anteriormente, los actores Robert Redford, Clint Eastwood y Robert de Niro, fueron galardonados con una escarapela indicando su rango. Actualmente, Salma Hayek se encuentra con la promoción por todo el mundo de la película "Gato con Botas", en la que prestó su voz al personaje "Kitty patitas suaves".
Lanza Rosy Arango calendario y CD Con el propósito de darle nuevos bríos a la música mexicana y llegar a más público, la cantante Rosy Arango lanzó a la venta su calendario que incluye el disco "Orgullosa de ser mexicana", conformado por "covers" y dos temas inéditos.
Arango, quien la madrugada de este martes visitó a los voceadores, señaló que espera que el calendario tenga buena aceptación. "Ahora que estuve con los voceadores me dijeron que les gustó mucho y eso me deja más tranquila".
La deportista, modelo, cantante vernácula y conductora de eventos no se ha decidido por
una de esas actividades pero ahora con su disco se espera que tome el canto como prioridad.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número catorce mil quinientos cincuenta, de fecha veintidós de diciembre del dos mil once, la señora Cleotilde Alcántara Legorreta, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Belem Yáñez Alcántara. Asimismo la señora Cleotilde Alcántara Legorreta, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número catorce mil quinientos cincuenta y uno, de fecha veintidós de diciembre del dos mil once, los señores Rosa Yáñez Alcántara, David Yáñez Alcántara, Raúl Yáñez Alcántara, Manuel Yáñez Alcántara, Antonio Yáñez Alcántara, José Alfredo Yáñez Alcántara, José Luis Yáñez Alcántara y Belem Yáñez Alcántara hoy su sucesión, representada por su albacea la señora Cleotilde Alcántara Legorreta, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Socorro Yáñez Mondragón (quien también acostumbraba usar los nombres de Socorro Yáñez Mondragón y J. Socorro Yáñez Mondragón). Asimismo la señora Cleotilde Alcántara Legorreta, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
ESPECTÁCULOS 23
Irán Castillo en la película "Morgana" La actriz y cantante mexicana Irán Castillo, quien ha participado en filmes como "El tigre de Santa Julia", "La segunda noche" y "La cabeza de Buda", cumplirá este miércoles 35 años de vida a la espera del estreno de "Morgana", película dirigida por Ramón Obón. Castillo, quien también ha participado en las telenovelas "Ángeles blancos", "Agujetas de color de rosa" y "Clase 406" interpreta en el referido largometraje a una joven que es perseguida por un ente fantasmagórico. En "Morgana", cuyo estreno está previsto para fines de febrero, participan también Siouzana Melikian, Luis Felipe Tovar, Lilia Aragón y David Ostrosky. Irán Castillo Pinzón nació el 4 de enero de 1977 en el puerto de Veracruz (México). Es hija de Martha Pinzón y de Carlos Castillo, quien decidió ponerle Irán porque él era fan de la actriz Irán Eory. A los seis años Irán quiso hacer una prueba para entrar a "Chiquilladas", sus padres la llevaron y ella cantó un tema del grupo Flans, y aunque no la llamaron nunca, un señor que estaba formado para otro "casting" se fijó en la pequeña y le dijo que si no quería hacer comerciales. Irán aceptó la oferta y así comenzó a realizar anuncios de conocidas marcas. Su formación actoral la inició a los 12 años con su ingreso al taller de actuación de Martha Zavaleta y Pedro Damián. En 1991 formó parte del grupo musical Mosquitas Muertas, producido por Julissa, el cual sólo tuvo un año de vida. Al cabo de un tiempo y de mucha preparación, intervino en algunas cápsulas del programa infantil "El club de Gaby". También estuvo en programas unitarios como "Qué chavas", "Mujer, casos de la vida real", este ultimo bajo la producción de Silvia Pinal. Después tuvo su primera oportunidad como actriz en "Ángeles blancos". Entre los 14 y 15 años participó en la telenovela "Entre la vida y la muerte". Un año después trabajó en "Agujetas de color de rosa", en la que hizo el personaje de "Cecilia", hija de Roxana Chávez y Pedro Armendáriz, y gracias al éxito de la telenovela se grabaron dos discos en los que Irán interpretó temas como "La vida es rosa", "Siempre estarás en mí" y "Mi novio volvió". También actuó en "Retrato de familia" (1995), como "Cristina", y al mismo tiempo se presentó durante año y medio todos los fines de semana en la puesta en escena "Vaselina", con el papel de "Sandy". En 1996 llegó su consolidación como actriz mediante la telenovela "Confidente de secundaria", en la cual llevó el rol protagónico e interpretó los temas "Amándote", "De corazón a corazón", "Hoy más que ayer" y el principal del melodrama. Dicha producción tuvo mucho éxito en el mercado latinoamericano de Estados Unidos, así como en países como Venezuela, Colombia y Argentina. Además estelarizó la obra de teatro "Celos-dije", junto con los actores Norma Herrera y Sergio Ramos "El Comanche". El montaje fue presentado en diversas plazas de la República Mexicana con mucho éxito.
MIERCOLES 4
DE
ENERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Urge Sedesol reforzar apoyo a la población JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
Villahermosa, Tab.Luego de señalar que el titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra, urgió a los delegados estatales reforzar el operativo de apoyo a la población, la delegada, Gabriela Tello, aseguró que será a finales de este mes cuando se haya terminado de pagar, al 100 por ciento los apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato, mismos que se otorgan debido a la contingencia del año pasado. La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, afirmó que tanto el censo como el pago de los
560 pesos por vivienda, lleva un avance del 50 por ciento, de allí que a fin de mes concluirán estos trabajos que benefician a la población de los 16 municipios que fueron afectados por las inundaciones del 2011. Tello Maglioni, recordó que estos 560 pesos por vivienda pertenecen al Programa de Empleo Temporal, independientemente de lo que es el Fonden, por lo que el titular de la dependencia federal, ha urgido a concluir con estas tareas a fin de apoyar de manera concreta a las centenares de familias que resultaron afectadas por la contingencia del año que recién terminó.
Cierran puertos por frente frío 23 El puerto de Dos Bocas, permaneció cerrado a la navegación debido a las fuertes lluvias y viento provocados por el Frente Frío 23, el cual mantuvo también al estado con bajas temperaturas además de la presencia de las precipitaciones pluviales. Cerca de las 4 de la mañana comenzaron las lluvias, mismas que en algunas escuelas provocaron el ausentismo del primer día de clases, dado lo copioso de las precipitaciones y el frío que se dejó sentir hasta cerca de las 9:00 horas, registrándose dos horas soleadas, para luego volver a nublarse y reiniciar la lluvia que continuó todo el resto del día. Ante el mal tiempo, que podría continuar este día, las autoridades de Protección Civil del estado así como de la Comisión Nacional del Agua recomendaron, alertaron a los grupos vulnerables por bajas temperaturas y humedad, así como para el transporte terrestre por bancos de niebla en los caminos.
Conagua informó que las lluvias fueron de 20 a 50 milímetros en la ciudad, mientras que desde la víspera y durante 24 horas, los principales acumulados en la planicie tabasqueña fueron de: 111.7 milímetros en Tacotalpa y 102.0 en Cárdenas.
do en la avenida Méndez frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación, a donde los curiosos se arremolinaban mientras elementos de Seguridad Pública acordonaron la zona. Por otro lado en la carretera Villahermosa-Teapa el conductor de una camioneta Nissan, se impactó en un poste de luz luego de salirse de la carretera, lo que provocó que el conductor resultara severamente
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Difícil decisión Al parecer la decisión de los panistas para elegir a su candidato presidencial es más difícil de lo que ellos mismos pensaban y prueba de ello es que hoy se ven divididos, mientras las apuestas por unos y por otra continúan y es que a diferencia de los otros dos aspirantes de la oposición a la Presidencia de la República, los tres panistas sí están presentando sus respectivos proyectos con todo y las posibles soluciones o soluciones que ellos creen que son las mejores y que de llegar a Los Pinos, pondrían en marcha y esto lo está viendo muy bien la ciudadanía que se preguntaba por qué los suspirantes de todos los partidos hablaban de los problemas del país y ninguno daba a conocer una propuesta que pueda solucionarlos, pues bien ahora ya comenzaron los de Acción Nacional a responder a la población que los tiene bajo la lupa, aunque no sean acarreados a los mítines como hace el tricolor, pero que escuchan con atención a todos los que quieren gobernar este hermoso país llamado México. Enloquecidos e ignorantes Funcionarios y exfuncionarios del gobierno del estado, comenzaron a “picar”, para ver qué logran y bajo chantajes y presiones creen que van a tener nuevamente cargos en donde bien acomodados, sin hacer nada y ganando millonadas, comenzarán a “despachar” en el 2013. Por ejemplo, ayer mientras que quien venía fungiendo como secretario del Ayuntamiento del Centro, César Rojas Rabelo, renunció para buscar la candidatura del PRI a la diputación local por el noveno distrito, el exsecretario de gobierno, exsecretario de Comunicación Social del gobierno del estado, exsecretario de Prensa y Propaganda del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Castillejos Castillejos otorgaba una entrevista en la que dijo que buscará que el Revolucionario Institucional le de la candidatura a una diputación ¡pero dijo no saber por qué distrito, porque desconoce cómo quedó la geografía electoral luego de la redistritación que acaba de hacer el IEPCT!, es increíble que de plano no sepa ni lo que quiere, pero además siendo ignorante hasta en eso, el PRI podría darle otro cargo? En el caso de Rojas Rabelo, posiblemente no tenga tanto problema pues en los cargos públicos que ha ocupado ha mostrado buen desempeño, ahora que el voto ciudadano será el que decida si llega o no al Congreso del estado. Otra renuncia al parecer fue la de Manuel Rodríguez quien ocupaba una importante área en el gobierno estatal. Betruy al PAN
Derrumbe en nuevo hospital de Pemex Un derrumbe en el interior del edificio que albergará el nuevo hospital de Pemex, se registró al medio día de ayer y aunque se supo que hubo lesionados, el hermetismo por parte de autoridades y encargados del inmueble impidió conocer el número de éstos y los daños materiales. El derrumbe se registró en el interior de la parte que ya está en construcción de Petróleos Mexicanos, localiza-
Tópicos Tabasqueños
lesionado, mismo que fue atendido por personal del hospital Rovirosa a donde fue trasladado. En cuanto a detenidos, ayer un auto de formal prisión dictó el juez quinto penal de Centro, a un sujeto que defraudó a una empresa periodística, mientras que por otro defraudador y un ladrón de vehículos, fueron detenidos por agentes ministeriales de la Procuraduría de Justicia del estado.
En el Partido Acción Nacional, lo que se rumora, aunque al parecer él lo niega, es que el aún priísta, exsecretario del Ayuntamiento, Humberto de los Santos Bertruy podría terminar engrosando las filas panistas convertido en el candidato a la presidencia municipal del Centro y para eso lo han tratado de convencer los albiazules, mientras que algunos analistas políticos que han charlado con la que esto escribe también hablan de cierta conveniencia para el PAN de hacer una alianza, de facto, con el Revolucionario Institucional, ya que de esa forma podrían conservar las presidencias municipales que gobiernan e incluso incrementar el número de éstas así como las curules en el Congreso local. Por cierto que también han comentado cómo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, ha respetado la autonomía de cada estado y el voto ciudadano en cada entidad, ya que a diferencia de todos los gobernadores que cayeron durante las administraciones de presidentes priístas, en la actual no ha habido una sola remoción de los jefes de los ejecutivos estatales y muy por el contrario, se ha trabajado coordinadamente entre éstos y el federal. Y habrá que reconocer que es muy cierto, pues en otros sexenios, no sabemos por qué, si es que los jefes de esta Nación escuchaban las intrigas de sus más cercanos o de sus consentidos o se molestaban porque los gobernadores trataban de darse el lugar que les correspondía o por qué, pero fuera del estado que fuera, los echaban a los tres años de su mandato, aunque sus pueblos no estuvieran de acuerdo, llevando a las gubernaturas a ser electas sólo por tres años y entonces sí había un gran elector que era el Presidente y designaba a quien le parecía que debía concluir el sexenio.
MIERCOLES 4
DE
ENERO
DE
2 0 11
quintana roo unomásuno
Sólo 30% del padrón ha pagado
Fracasa recaudación municipal POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l director de Ingresos Herminio Ordaz Guzmán, dio a conocer que no se logró la meta esperada en la recaudación del pago del predial, en el cual se esperaban 230 millones de pesos de lo cual sólo se obtuvieron 180 millones de pesos. "Fueron 211 millones brutos, de los cuales aplicando el descuento quedamos en 180 millones de pesos por el concepto de impuesto predial, en el mes de diciembre; vinieron a pagar 77 mil 500 contribuyentes, lo cual representa que el 30 por ciento del padrón nos pagó de manera anticipada", explicó. Detalló que de este pago el 15 por ciento de los que pagaron representa a los hoteleros, ya que a ellos de igual manera se les otorgo el descuento del 15 por ciento; informó que de los hoteleros faltantes realizarán el pago más adelante ya que algunos manejan los pagos de forma bimestral. Explicó que aún se tiene faltante de 200 mil contribuyentes por pagar, pero se espera que aprovechen este mes y otros 50 mil la realicen en febrero, ya que es la manera en que se rigen desde años pasados. "Siempre sabemos que entre el 60 y 70 por ciento del padrón es que nos paga. Realmente ante se pagaba entre el 50 y 60, en esta administración nosotros estamos empujando para ganar
El director de Ingresos Herminio Ordaz Guzmán, reconoció que no llegaron a la meta esperada. un 10 por ciento más y que sea el pago
de entre el 60 y 70 por ciento del
padrón", enfatizó.
Mantienen 10% de descuento en Cozumel Con el inicio de año, el Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González otorga durante todo el mes de enero un descuento del 10 por ciento en el pago del Impuesto predial en una sola exhibición, con el propósito de motivar a los contribuyentes a ponerse al corriente y aprovechen el ahorro y las facilidades que se les otorgan. Así lo dio a conocer el director de Ingresos en el Municipio, José Alfredo Espinosa Rodríguez, al referir que desde el inicio de la administración, el Presidente Aurelio Joaquín González se ha preocupado por apoyar la economía de los habitantes de la isla, por lo que desde noviembre del pasado 2011 inició con los descuentos en el pago del impuesto predial con el 25 por ciento, mientras que los primeros 23 días de diciembre el descuento fue del 20 por ciento, y del 24 al 31 del mismo mes fue del 15 por ciento.
Rasaltó que de noviembre a diciembre se registró una participación importante de la ciudadanía al aprovechar los descuentos otorgados por el
Gobierno municipal, con lo que se logró captar el pago de aproximadamente el 50 por ciento del padrón de contribuyentes que existen en la isla.
Luego de 2 meses de descuentos, en enero sigue el 10%.
Espinosa Rodríguez sostuvo que en estos primeros días de enero se ha notado una buena presencia de gente que se ha acercado a las cajas del Ayuntamiento para cumplir con esta obligación fiscal, las cuales se encuentran abiertas de ocho de la mañana a ocho de la noche para brindar un mejor servicio. Dijo que la buena afluencia de contribuyentes en las ventanillas de pago, pudiera deberse a las prestaciones económicas que los trabajadores percibieron en sus centros de trabajo durante diciembre, quienes tras las fiestas navideñas están aprovechando para poner sus predios al corriente. Finalmente, el director de ingresos exhortó a la ciudadanía a aprovechar este descuento durante enero, ya que este es el último mes que se tiene contemplada para apoyar la economía de las familias cozumeleñas.
MIERCOLES 4
DE
ENERO
DE
2 0 11
morelos unomásuno
Analiza Marco Adame proyectos del 2012 Será para consolidar el desarrollo de Morelos
E
Inicia Gobierno canje de tarjetas de circulación A través de la Dirección General de Control Vehicular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, el Gobierno del Estado inició el canje de la tarjeta de circulación 2012 para los 325 mil automotores registrados en Morelos; sin importar el valor de la factura del automóvil, todos los propietarios automovilistas ya no pagan el impuesto por tenencia. Fernando Manrique Rivas, director general de Control Vehicular, precisó que para gozar de este beneficio es requisito estar al corriente con el pago de tenencia vehicular 2011, por lo que exhortó a los contribuyentes que aún tienen el adeudo a regularizar su pago a la brevedad. Otro de los beneficios que este año brinda el Gobierno de Marco Adame Castillo, es el subsidio al cien por ciento, y permanente, en los permisos del autotransporte de carga, lo cuan beneficiará a los pequeños comerciantes que requiere de ese documento para llevar productos a sus comercios. La vigencia de este documento se expide por 30 días o por un año, de acuerdo al entrevistado, se estima que un promedio de 85 mil expediciones de permisos durante este año. Los requisitos que quienes lo deseen deben presentar son tarjeta de circulación vigente, Registro de Contribuyentes del Comercio, y acudir a la Dirección de Control Vehicular donde deberán llenar un formato de solicitud. Sobre la tenencia vehicular, el director general de Control Vehicular señaló que padrón en Morelos es de 325 mil automotores, de los cuales sólo poco más de 300 mil han cumplido con el pago del año anterior, por lo que deben ponerse al corriente para actualizar su tarjeta de circulación y quedar exentos del pago de tenencia vehicular de este año en adelante. Manrique Rivas comentó que el único pago a realizar este año por los propietarios automovilistas es el de "servicios", el cual se fijó en 375 pesos para todos los vehículos, sin importar el valor de la factura.
l gobernador Marco Adame Castillo sostuvo este martes una reunión de trabajo con el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, con el propósito de revisar los proyectos y acciones que este 2012 se estarán impulsando para consolidar el desarrollo del estado y el bienestar de las familias morelenses. Fueron cuatro los temas centrales de la reunión realizada en Casa Morelos: presupuesto de egresos, seguridad pública, desarrollo social y el proceso electoral de este año. Marco Adame dio instrucciones precisas a Óscar Sergio Hernández, de continuar como responsable del Gabinete, con la respectiva coordinación en el trabajo de cada una de las Secretarías a fin de dar cumplimiento a las tareas comprometidas que tienen como propósito lograr el bienestar de las comunidades y las familias morelenses. En entrevista posterior, el secretario de Gobierno comentó que en el tema del presupuesto se analizaron las necesidades económicas de cada Secretaría para concretar los programas de desarrollo contemplados para el último año
de esta administración. En materia de seguridad pública, se reafirmó el compromiso de no escatimar ningún esfuerzo en materia de depuración de los cuerpos policiacos, combate a la delincuencia, procuración de justicia, prevención y participación ciudadana contra la inseguridad; todo ello con acciones conjuntas con el gobierno federal y los municipios. Uno de los temas principales de este encuentro entre el gobernador y el secretario de Gobierno, fue el de desarrollo social, donde se reafirmó el compromiso del
combate a la pobreza y la desigualdad por medio de la generación de empleo, el fortalecimiento de la educación, continuar mejorando la infraestructura y los servicios de salud, y la dotación de servicios básicos a las comunidades más necesitadas. Sobre el proceso electoral 2012, que de manera oficial inició a partir del primero de enero, además de ratificar su respeto a esta actividad, Marco Adame pidió mantener cercanía con el Instituto Estatal Electoral (IEE) para analizar el tema presupuestal.
Construyen acuacultores equipo para recircular el agua IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Con el objeto de reducir al máximo los riesgos de sanidad originados por insalubridad en el agua que se ocupa en las unidades de producción que hay en la entidad, 25 acuacultores se reunieron en el curso de capacitación "Diseño y Construcción de Sistemas de Recirculación de Bajo Costo para la Producción de Peces de Ornato y/o para Consumo Humano", que recientemente se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Tecnológico de FIRA,
localizado en Tezoyuca. Al momento de inaugurar este curso de capacitación, acompañada de personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, María Guadalupe Guerrero Córdova, delegada de la Secretaría, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), destacó la intervención del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) y del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (CESAEM), al haber promovido y organizado este singular encuentro de acuacultores morelenses, en aras de aprender tecnología práctica para construir filtros biológicos, eficientes y económicos para la limpieza del agua que se ocupa en las salas de cría y centros de producción que hay en esta entidad. "En Morelos hay aproximadamente 400 unidades de producción, en las cuales, sean para peces de ornato o para pez de consumo humano, los datos indican que por el momento un 15 por ciento de ellas son las que tienen instalados este tipo de biofiltros; luego entonces, se tiene la seguridad que en los tres días del aprendizaje teórico y práctico programado para este Curso, se culminará con la construcción del aparato prototipo, que será la muestra para el tratamiento y reutilización del agua de cultivo, que sin duda, vendrá a robustecer economías y sobre todo, calidad y cantidad de los organismos acuícolas", enfatizó la delegada de la SAGARPA.
MIERCOLES 4
DE
ENERO
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Primera donación multiorgánica: SSH La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realizó la primera donación multiorgánica de este año en el Hospital General de Pachuca, siendo la segunda ocasión en menos de 5 meses en Hidalgo. Cabe recordar, que en agosto de 2011, se transplantaron dos riñones, corazón, hígado y dos córneas de un niño de 14 años de edad, sexo masculino, quien desafortunadamente presentó muerte encefálica secundaria a traumatismo craneoncéfalico, después de sufrir un accidente en el municipio de Tula. Esta nueva donación multiorgánica se suma a los logros en materia de trasplantes de órganos, que proporciona una esperanza de vida a personas que requieren de este tipo de cirugías, así lo dio a conocer el Secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio. Además, informó que los órganos fueron donados por una mujer de 20 años, originaria del Distrito Federal, quien sufrió un accidente al caerse de un caballo y se le declaró muerte cerebral, esto ocurrido de igual manera en el municipio de Tula de Allende. Este ejemplo de altruismo, al dar oportunidad de vida a través de su donación, llegará al Centro Médico Nacional Siglo XXI (Corazón), al Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Subirán" (Hígado), al Hospital Juárez de México (un Riñón) y el Hospital General de Pachuca (dos Córneas y un Riñon). Noble Monterrubio exhorta a la población a sumarse a la cultura de la de donación de órganos, ya que esta da vida y esperanza a la gente que más lo requiere. Por otra parte, el titular de la Secretaría de Salud señaló que designarán a nuevos directores de los hospitales, para que la sociedad tenga confianza en que los hospitales están bien dirigidos y que se dará una atención de calidad. Explicó que la Subsecretaría de Administración y Finanzas, a cargo de Carlos García, concluyó el diseño de política pública, a través de cuyos parámetros se realizó la evaluación del hospital de Tulancingo, el cual registró 90 por ciento de abasto en medicamento y con la tercialización que en breve iniciará en hospitales se llegará un 100 por ciento.
Combate frontal a la violencia intrafamiliar
Obligación del gobierno estatal y del Sistema DIF.
E
n el Plan Estatal de Desarrollo, se encuentran integrados temas relevantes para una mejor convivencia familiar, sobre todo para combatir y evitar la violencia intrafamiliar, un tema de profunda reflexión que ha obligado al gobierno estatal y al Sistema DIF Hidalgo -que encabeza la señora Guadalupe Romero de Olvera-, a emprender programas y estrategias que coadyuven a brindar a las familias de la entidad una vida segura y digna, alejada de las agresiones y las ofensas. Ejemplo de estas actividades fue la Campaña de Vacunación contra la Violencia Familiar, que se puso en marcha en el municipio de Tulancingo, donde el mandatario destacó que para su administración es primordial que la niñez hidalguense viva y tenga una infancia feliz, libre de violencia. Subrayó el gobernador que la formación de mejores ciudadanos es responsabilidad de todos, así como la participación de los diferentes sectores sociales, porque con el fomento de los valores y de una educación integral, se consolida la estabilidad familiar y social
que anhelamos como nación. En aquella ocasión Francisco Olvera resaltó la importancia de encontrar alternativas de solución y emprender acciones y medidas pertinentes para prevenir, detectar y combatir la violencia intrafamiliar, además de atender el problema de Bullying, que día a día crece y afecta a niños, adolescentes y jóvenes de diferentes niveles escolares. Otro de los problemas que se derivan de la violencia intrafamiliar es la migración, por lo que en 2011, a través del sistema DIF estatal, se abrió en Tulancingo, la "Casa del Niño Migrante", la cual brinda ya atención a menores entre seis y 17 años, principalmente a los de ese municipio, por ser el tercer lugar como expulsor de niños migrantes, a está región le siguen Acatlán, Metepec y Acaxochitlán. De igual forma, el DIF Hidalgo, a cargo de Guadalupe Romero, está atento a este fenómeno social y considera que una niña o niño migrante abandona no solamente su lugar de origen, sino también sus raíces, su historia y su seguri-
dad, por lo que esta administración atenderá a la infancia migrante como una prioridad traducida en acciones y espacios dignos. Entre las actividades relevantes que se desempeñaron durante el 2011 en beneficio de quienes sufren violencia intrafamiliar, destaca de igual forma la apertura de la Casa de la Mujer, que lleva por nombre "Margarita Sosa Velasco", destacada tulancinguense. Este centro, ubicado en la ciudad de los Satélites, otorga atención a mujeres que sufren violencia, y ofrece servicios de asesoría jurídica, médica, y psicológica, además de que quienes lleguen a las instalaciones por alguna razón, tendrán un techo donde cubrirse. Para este gobierno la integración y convivencia familiar son valores que deben de fomentarse todos los días, por lo tanto, atender el problema de violencia intrafamiliar es primordial para el gobierno de Hidalgo, ya que la tranquilidad entre los que integran un hogar será garantía de que no exista violencia, y ese continuará siendo uno de los principales propósitos.
Docentes pierden la vida intoxicados
En el Hospital General de Pachuca.
Intoxicados por gas LP, dos catedráticos del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), perdieron la vida en su hogar ubicado en "Rancho San Manuel", municipio de Mineral del Monte. De acuerdo con los primeros informes de Seguridad Pública Estatal, el hallazgo de Violet Zybine, de origen croata, y Alejandro López, oriundo de Guadalajara, se registró alrededor de las 10:00 horas. Se detalló que la pareja, docentes de la
Licenciatura de Danza de la máxima casa de estudios, presuntamente fue víctima de una fuga de de gas LP al interior de su vivienda, la cual habitaban desde hace tres meses. El servicio médico forense trasladó los cuerpos a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Hasta el cierre de esta edición, la UAEH no había proporcionado mayor información sobre el lamentable incidente que ocasionó la muerte a sus académicos.
MIERCOLES 4
DE
ENERO
DE
2012
puebla unomásuno
Priístas poblanos trabajan para fortalecer a EPN: Lastiri Quirós ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
E
l priísmo poblano está trabajando para fortalecer a Enrique Peña Nieto (se programa visite Puebla entre el 15 y 20 de este mes) para llevarlo a la Presidencia de la República acompañado de los mejores candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, aseguró el dirigente estatal Juan Carlos Lastiri Quirós. Después de su reunión en el res-
taurante Camino Real centro con el diputado de su partido Enrique Doger Guerrero, el líder del tricolor aseguró que todos los aspirantes a un cargo de elección popular de su partido y la militancia general coincide en que Peña Nieto es el hombre que debe de llegar a Los Pinos para enderezar el rumbo del país. Dio a conocer que este miércoles la dirigencia estatal sostendrá una reunión con el coordinador de la campaña de Peña Nieto en la ciudad de México para analizar fechas de sus visitas.
Se dijo respetuoso de todas las opiniones que se generan entre los aspirantes tanto al senado como a diputados federales señalando que el 21 de enero será el registro a la Cámara Alta y el 27 del miso mes a la Cámara Baja. Rechazó que vaya a haber "dados cargados" en lo que se refiere a los estudios de opinión pues las empresas que las llevarán a cabo son contratadas por la dirigencia nacional "pero son herramientas fundamentales para saber el posicionamiento de cada uno de los aspirantes en el PRI". Indicó que con los mejores candidatos el PRI va a ganar primero la Presidencia de la República y en Puebla las dos Senadurías y las 16 diputaciones federales, para lo cual ayer se pusieron en marcha las encuestas entre ellos. Por otra parte, Lastiri Quirós fue cuestionado en relación a Manuel Bartlett Díaz que se va como candidato al Senado por la izquierda, lo cual minimizó en lo que respecta a que vaya a haber una desbandada de priístas para que se vayan con él. "Desde este momento les digo que esos priístas van a perder en la izquierda, además a Bartlett hay que verlo como un nombre de causas y no de cargos".
Blindarán escuelas ante próximos comicios federales ÁNGEL A. HERRERA REPORTERO
Alejandro Águila Arguelles, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) en Puebla, con relación al tema de los próximos comicios federales, advirtió que estarán al pendiente para ni partidos políticos o candidatos entren a las diferentes instituciones educativas, ya que la educación debe mantenerse al margen de las votaciones. Así, expresó: "No los dejaremos entrar a las instituciones educativas; esto al ser cuestionado respecto a un blindaje para que en las escuelas poblanas no se diera el proselitismo: "Existe pluralidad, pues los padres de familia simpatizan en alguna corriente partidista, pero para este 2012 ya sea como candidatos o partidos políticos, no se les permitirá que lleguen así" -agregó-. En contraparte, Águila Arguelles dijo que sería mejor una acercamiento con los candidatos de los diferentes partidos políticos, para lo cual sería necesario aterrizar dicha propuesta cuando inicie formalmente el procedo electoral: "Para que expongan su plataforma política, pero esto sin que afecte las horas de clases o dentro de las instituciones educativas". Por lo anterior el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) en Puebla no descarta acercarse a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que igualmente esté pendiente de que maestros, directores y supervisores no se involucren en actos de campaña: "Si es tiem-
po de que se presenten verdaderas propuestas para convencer a los padres, pero ya se definirá el contenido del documento que entregará a las dirigencias partidistas". Por último refirió que no serán utilizados con prácticas añejas por parte de los políticos, ni mucho menos como asociación trabajaran a favor de un partido o candidato: "La Asociaciones de Padres de Familia no se prestarán para el acarreo como solía acostumbrarse hace algunos años, hoy los padres deben ser respetados y valorados, si escucharemos propuestas, pero esto siguiendo las formas".
Presume Zavala que varios de sus proyectos fueron los que realizó Moreno Valle ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
El aspirante a la candidatura del PRI al Senado de la República Javier López Zavala dijo que varios de los proyectos que realizó el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en su primer año de administración fueron los que él le propuso como resultado de lo que recogió durante su campaña. Destacó en entrevista que por eso Moreno Valle Rosas sacó la Ley de Transparencia, la eliminación del impuesto de la tenencia vehicular y otras reformas en materia de impartición de justicia como el hecho de aumentar las penas por el delito de despojo. Sin embargo no quiso emitir una opinión en relación al trabajo del mandatario en su primer año de administración. "Hay que esperar qué va a informar y en razón de eso daré mi punto de vista, hoy no quiero adelantarme a los hechos, no se trata nada más de descalificar o aprobar si todavía no conozco los resultados", puntualizó Zavala. A insistencia de los reporteros aceptó que aún hay muchos pendientes como el apoyo al campo, sobre todo el fortalecimiento de la agroindustria; también dijo que se requiere de un mejor desarrollo de la capital poblana y generación de empleos. Sobre la pregunta de que son muchos los aspirantes para una sola posición para el Senado de la República, apuntó que "en el PRI cabemos todos, algunos con estructura otros pero no hay que perder de vista que la estrategia es recuperar la Presidencia de la República". Con respecto a las encuestas que esta semana se aplicarán en Puebla para medir a los aspirantes interesados en una candidatura, expuso que es positivo que se evalúen a todos los militantes o simpatizantes con probabilidades de ganar. "Es bueno que midan a todos, no solamente a Agüera, a Blanca, a Doger, a Armenta, a todos los que han alzado la mano, a quienes desean participar; creo que en el PRI cabemos todos, finalmente cada uno de nosotros tenemos una trayectoria", finalizó.
unomásuno
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
COLUMNA 29
Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego Antes que nada a todos nuestros lectores y amigos, queremos desearles un ¡Muy feliz Año Nuevo! Este 2012, es un año especial e histórico para los mexicanos, y hay que saberlo aprovechar. Para bien, para progreso y desarrollo de nuestras familias, esperando que todos sus deseos se cumplan, y esos propósitos de año nuevo, ahora sí, se lleven a cabo. Volviendo "a la realidad", les queremos platicar que muy lamentablemente para nosotros, como mexicanos, la imagen que en el extranjero tienen de nuestro país, no es muy alentador, políticamente hablando. Es increíble que, este proceso electoral que inició hace algunos meses ya, haya trascendido fronteras, ¡Pero para mal!, aunque efectivamente, la campaña del priísta Enrique Peña, también ha trascendido fronteras, pero créanme, da pena ajena saber lo que piensan, en el extranjero, de este personaje al que tildan de "caricaturesco". Ese tropezón garrafal en la Feria Internacional del Libro, es una mínima parte de toda la serie de errores que le han marcado como candidato, y por lo que es severamente criticado. ¿Y a ése quieren los mexicanos como Presidente?, decían algunos, cuando a nosotros, como mexicanos, sólo nos quedaba "agachar la cabeza" por haber permitido caer en ese "abismo" de abusos cometidos por quien quiere gobernar al país. Y si alguna vez pensaron los aspirantes a Gobernar México, que la campaña lanzada por el IFE para "convencer" a los mexicanos radicados en el extranjero de votar en las próximas elecciones, daría resultado, les tengo una noticia, los mexicanos que tuvieron la oportunidad de salir de nuestro país, lo que menos quieren es saber qué va a pasar en julio próximo, pero eso sí, esperan que el PRI no recupere el poder, por lo menos no, en manos de Peña Nieto. Nada menos un grupo de jóvenes ¡Mexicanos!, universitarios hoy en Brasil, saben que su voto es realmente importante, que este proceso electoral, sí lo van a ejercer, pues saben de su potencial y quieren "un México" mejor, un México de oportunidades y
X D E N U N C I A N A UGALDE
no un México en manos de la "burocracia ridícula, abusiva y corrupta" que les heredó el Revolucionario Institucional. Y peor aún, estos jóvenes universitarios, insisto, mexicanos todos, esperan que un Andrés Manuel Lopez Obrador, "dé la sorpresa" las próximas elecciones, y para ser sinceros, para el Partido Acción Nacional, su rival a vencer, no es el "candidato de caricatura", sino la unión de las izquierdas que, dicho sea de paso, han demostrado "cordura" durante estos tiempos "de campaña", algo que "nadie hubiera podido esperar". Imagínense ustedes que, tanto en Argentina como en Brasil, la forma de pensar de los jóvenes mexicanos, radicados en ambos países, sobre el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, es que éste no es más que una triste caricatura. Sí, queridos lectores. Tuvimos la oportunidad de platicar con algunos connacionales, y hablan del cómo, a través de la "publicidad", el PRI ha lanzado "un candidato" a la Presidencia de México, cuando lo primero que tiene que hacer es rendir cuentas a los mexiquenses, del adeudo de más de 72 mil millones de pesos, con los que dejó "colgados" a más de 15 millones de habitantes, y aclarar, dicen allá, la muerte de su esposa, pues, repito, tanto en Brasil como en Argentina (países que tuvimos la oportunidad de visitar), tienen en su cabeza que el flamante candidato mató a su esposa. Lo más curioso de todo esto es que, pese a la millonaria publicidad con la que se ampara Enrique Peña como candidato tricolor, de quien más se habla "y se cree" es en el candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, destacando que debe ser éste, el que debería ganar la contienda recién comenzada, en este 2012. Cuidado, porque efectivamente, él puede dar un buen susto. Otro punto importante en la forma de pensar de los jóvenes que, dicho sea de paso, serán los que más voten próximamente para elegir al nuevo Presidente de México, es que, ante la "tibieza" de un candidato panista, podría entrar un "tercero en discordia" y Pero para que se den cuenta, queridos lectores, de cómo son nuestros "flamantes políticos priístas", les comento que el tristemente célebre Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla, ha sido denunciado penalmente ante la Procuraduría General de la República (porque si lo hicieran ante la Procuraduría mexiquense, el caso sería archivado) por la simple y sencilla razón de que el "señorito" se ha asignado remuneraciones mensuales, que van por encima de las autorizadas por el Cabildo, y por el Consejo Consultivo de Valoración Salarial del Estado de México. Según se dejó saber, Ugalde Meneses percibe 749 mil 752.4 pesos brutos mensualmente, pese a que los tabuladores salariales de funcionarios del Estado de México establecen un monto máximo de 130 mil pesos al mes y gracias a ello, este sujeto es considerado el funcionario público mejor pagado del país, con 669 mil 242 pesos netos. Por supuesto que esto no deja de ser un ¡Insulto para los habitantes de Tlalnepantla!, cuando existen tantas carencias, no sólo en el municipio, sino entre la propia población. Claro que hay instancias cuya "obligación" es evitar y castigar estos abusos, como la Contraloría del Poder
X PARA JÓVENES EN EL EXTRANJERO, PEÑA NIETO ¡ES UN CRIMINAL!
garantizar la permanencia del partido albiazul en el Gobierno Federal. La moneda aún está en el aire, pero que no descarten los priístas -que ya se sienten ganadores- que el Gobierno de la República, hoy en manos del PAN, no les será cedido tan fácilmente, y segundo, que no le quiten los ojos de encima a Andrés Manuel López Obrador, pues pude dar la sorpresa a los mexicanos y un gran susto tanto al PAN como al PRI. Por lo pronto, los jóvenes mexicanos tienen la oportunidad, mediante su voto, de cambiar el rumbo del país, y vemos que su forma de pensar, tanto en México como en el extranjero, para nada se inclina a favor de Peña Nieto. Queridos lectores, estamos iniciando este 2012, pero las expectativas, principalmente políticas, no son muy alentadoras, y nuestro país no merece más "golpes bajos" a su economía o ¿Usted lo va a permitir? Legislativo y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), sin embargo, "el contubernio mafioso" entre esas instancias, el PRI y el propio gobierno del Estado de México, buscan la forma de "tapar" estos abusos considerándolos como "poco relevantes", pese a que se trata de un robo en contra de los habitantes de Tlalnepantla, y no quisiera llegar a pensar cómo serían las cosas, si llegara a la Presidencia Enrique Peña, quien "creó esta legislatura mexiquense corrupta y abusiva, mafiosa", misma que ha apoyado todos los robos y abusos cometidos por el hoy candidato priísta contra los mexiquenses. Esperemos que esta vez sí surta efecto la demanda contra Ugalde Meneses, siga su curso y que las autoridades federales, hagan lo que les corresponde, ya los mexiquenses ¡Están hartos de tanto funcionario ratero y corrupto!, todos estos miembros de la "cofradía de Peña Nieto", ¡No se vale! COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
MIERCOLES 4
DE
ENERO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
ESTADO
DE
MÉXICO…
Guarida de criminales zOcupa el segundo lugar en aprehensión de secuestradores zD.F. con 27.5%; Edomex con 12.6%; Hidalgo con 11.7% zPronto se definirán participaciones del Edomex sobre seguridad pública zSubsemun: concertaciones con municipios a partir del 16 de enero
EL 12.6%
DE SECUESTRADORES DETENIDOS
OCURRIÓ EN EL
ELEMENTOS
DE LA
POLICÍA FEDERAL DETUVIERON A UNA BANDA DE 2011 EN TULTITLÁN
SECUESTRADORES EN NOVIEMBRE DE
Héctor Garduño Hernández l Estado de México ocupa el segundo lugar en detención de secuestradores, por abajo del Distrito Federal, aunque apenas llega al 50 por ciento de la efectividad en la ciudad de México, y por lo que corresponde a los delincuentes que secuestran, 12.6 por ciento son detenidos o atrapados en el Estado de México. De acuerdo con un balance de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal, sobre la comisión de este delito en el país, de diciembre de 2006 al 22 de diciembre de 2011, han sido liberadas mil 587 víctimas de secuestro, se ha capturado a mil 756 plagiarios y se han desarticulado 223 bandas delictivas especializadas en este delito. Los datos oficiales indican que, en promedio, cada mes de este sexenio han sido desarticuladas
E
EN
SUBSEMUN PARA 2012 ESTADO DE MÉXICO
DUDA EL MONTO DEL PARA EL
tres bandas de secuestradores. Del número de secuestradores detenidos, el Distrito Federal lidera la lista nacional con el 27.5 por ciento, seguido por el Estado de México con 12.6 por ciento e Hidalgo con 11.7 por ciento. El listado de la SSPF revela que Chihuahua, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Michoacán tienen alta incidencia de este delito, pues en estos estados se han sido detenidos una importante cantidad de secuestradores, cuyos porcentajes oscilan entre el 6.8 y el 4.3 por ciento. Los estados con porcentajes de entre el 3 y 0.2 por ciento de plagiarios detenidos son Aguascalientes, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Zacatecas, Chiapas, Coahuila, Querétaro, Nayarit y Tlaxcala. Estos datos indican que en tres
entidades federativas del centro del país (D.F., Edomex e Hidalgo) se concentra más de la mitad de los presuntos secuestradores detenidos por la Policía Federal, ya que el porcentaje de los tres llega a 51.8 por ciento. En tanto que nueve entidades concentran el 83 por ciento de los secuestradores detenidos por la Policía Federal, aunque no todas las entidades se ubican en el centro del país. Según el perfil de los secuestradores detenidos, el 30 por ciento de ellos pertenecen a alguna organización del crimen organizado y de estos más de la mitad (52.8%) pertenecían al cártel del Golfo y "Los Zetas". El 32.5 por ciento pertenecían a "La Familia Michoacana" y a "Los Caballeros Templarios", en tanto que el 10.2 por ciento al cártel del Pacífico y de los Beltrán Leyva. El 3 por ciento al cártel de Juárez y el 1.4 por ciento al cártel de Tijuana, de los Arellano Félix. La estadística de la SSPF señala que el 8.1 por ciento de los secuestradores detenidos por la Policía Federal son mujeres, que la mayoría de estos delincuentes tiene entre 25 y 35 años de edad y que la utilización de menores de edad por el crimen organizado es mayor que la de adultos mayores de 45 años de edad, pues en el primer caso el porcentaje asciende a 7.9 y en el segundo a 4.7. Por otra parte, el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha concertado el ejercicio de siete mil 442 millones 588 mil 334 pesos con 20 entidades, por concepto de programas y subsidios federales encaminados a mejorar la seguridad pública durante el presente año. En un comunicado, el organismo señaló que esos programas son el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Subsidio para la Policía Acreditable (SPA), y el Subsidio de Apoyo a Programas en Materia de Seguridad Pública (Proasp). Precisó que al hacer un corte a la fecha en el proceso de concertación de esos programas, se obtiene que ya está establecida la
ALGUNAS
BANDAS SE VINCULAN
CON EL NARCOTRÁFICO
manera en que esas 20 entidades ejercerán casi la totalidad de los ocho mil 452 millones 265 mil pesos que les corresponderán este año por esos conceptos. Con Aguascalientes se realizaron concertaciones por 270 millones 564 mil 845 pesos; Baja California, 394 millones 437 mil 571 pesos; Chiapas, 407 millones 403 mil 622 pesos; Chihuahua, 524 millones 768 mil 906 pesos y Coahuila, 434 millones 210 mil 507 pesos.
ESTADO
DE
MÉXICO
Con Colima, 281 millones 171 mil 241 pesos; Distrito Federal, 582 millones 980 mil 756 pesos; Durango, 294 millones 193 mil 919 pesos y Guanajuato, 514 millones 840 mil 109 pesos. Asimismo, con Hidalgo se concertaron 148 millones 667 mil 453 pesos; Michoacán, 311 millones 573 mil 910 pesos; Nayarit, 266 millones 573 mil 159 pesos; Nuevo León, 440 millones 86 mil 909 pesos y Oaxaca, 404 millones 657 mil 140 pesos. Mientras que con Querétaro se concertaron 269 millones 876 mil 639 pesos; Sinaloa, 356 millones 36 mil 868 pesos; Sonora, 496 millones 689 mil 522 pesos; Tabasco, 254 millones 655 mil 953 pesos; Tamaulipas, 511 millones 263 mil 256 pesos y Zacatecas, 277 millones 936 mil 42 pesos. Las reuniones de concertación con los restantes 12 estados del país que son Puebla, Campeche, Veracruz, Morelos, San Luis Potosí, Baja California Sur, Tlaxcala, Jalisco, Quintana Roo, Guerrero, Estado de México y Yucatán, se llevarán a cabo entre el nueve y el 13 de enero del presente año. En todos los casos una parte sustancial de los recursos deberá destinarse a fortalecer las capacidades técnicas, de infraestructura y operativas de cada entidad, a efecto de cumplir con el compromiso establecido en la ley para lograr la evaluación de la totalidad de quienes integran las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de todo el país, antes del 3 de enero de 2013. Por otra parte, las concertaciones con los municipios que resulten elegibles para recibir el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) 2012, se desarrollarán por separado de estos programas a partir del 16 de enero.
unomásuno
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
ESTADO DE MEXICO 31
Exige PAN legalidad al IEEM E
l Partido Acción Nacional (PAN) exigió al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ser un órgano imparcial en el próximo proceso electoral del 2012, apegado a la legalidad, que deje la intolerancia y el autoritarismo, respetando el debate de las ideas, además de que se olvide de la indolencia en trabajos que requieren profesionalismo como la redistritación y que fije nuevas reglas en la fiscalización de los recursos que tienen los partidos políticos, que sea oportuna. Durante la sesión del Consejo General del IEEM, con lo cual se declaró el inicio del proceso electoral para elegir a 125 presidente municipales y renovar el Congreso local, PAN exigió a través de su presentante ante el Instituto, Francisco Gárate Chapa, que el IEEM tenga un comportamiento apegado a la legalidad. De igual forma, el PAN exigió
FRANCISCO GÁRATE CHAPA,
REPRESENTANTE DEL
al IEEM ser un instituto fuerte, garante y tolerante, visto esto como un valor de la democracia, en el que haya apertura para escuchar las ideas, aunque no se compartan y no como sucedió en la última sesión del Instituto. El PAN en su planteamiento a través de Gárate Chapa exigió
PAN ANTE
EL
IEEM
al IEEM dejar la indolencia y cumplir con las responsabilidades de su mandato que obliga al Instituto a realizar una remarcación distrital para el año 2012, porque la actual favorece la sobre representación para el PRI hasta con 9 diputados lo que significa que no hay equidad en el voto de
los mexiquenses. En la sesión estuvo presente el diputado federal, Octavio Germán Olivares, presidente estatal del PAN, así como el secretario general del CDE, Víctor Hugo Sondón. Asimismo, PAN convocó a los actores políticos a participar en la construcción de una agenda electoral con la creación de nuevas reglas para una fiscalización profunda, real, oportuna, de los recursos que manejamos los partidos políticos y sus candidatos. Sobre todo, siempre ante la amenaza latente de recursos del crimen organizado o de actividades ilícitas que empañarían este proceso electoral Gárate Chapa expresó que el IEEM debe enfrentar el proceso bajo los principios rectores de legalidad, certeza, objetiva, imparcialidad, independencia y profesionalismo y más allá de pensar en grande requiere de una actitud de compromiso y de
los principios rectores de la democracia como la honestidad intelectual y de ejercicio como la transparencia, para que haya credibilidad en los resultados Criticó la labor y la actitud del IEEM por su opacidad en el pasado proceso electoral para elegir gobernador, en el cual el Ejecutivo estatal uso recursos humanos, materiales y económicos y ejemplificó con el caso de José Bernardo García Cisneros. El PAN llamó al IEEM a tener actitud electoral para impedir que se haga uso de programas sociales, consistentes en apoyo a los ciudadanos y sus familias condicionando el voto a favor del PRI, como será la tarjeta que el actual gobernador repartió en su campaña. Finalmente, el PAN exigió al IEEM el monitoreo de todos los medios de comunicación en todas sus modalidades y programas y no sólo los noticiosos como hoy se pretende, como el caso del boxeador Juan Manuel Márquez en su combate de boxeo contra el filipino Manny Paquiao.
Sin indicios de PRD no hará "coalición total" infiltración del narco en elección zPero por voluntad PAN y PRD buscan derrotar al PRI
les con otros partidos, como el PT y Movimiento Ciudadano, ya que en lo local no están dadas las condiciones políticas y legales.
"No creemos que pueda darse una coalición total con el PAN ni con ningún otro partido", finalizó.
Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
esús Castillo Sandoval, presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aseguró que a la fecha no existen indicios sobre la posibilidad de que el narcotráfico pretenda inmiscuirse en los comicios de este año, pero ofreció que el organismo que encabeza se mantendrá atento para entablar las denuncias correspondientes. El consejero refirió que durante el proceso electoral que se celebró el año pasado (de gobernador, en 2011) "no hubo ningún indicio que pudiera alertarnos sobre la intromisión del narcotráfico en las elecciones". No obstante, aseguró que el IEEM se mantendrá a la expectativa para que, en caso de cualquier evidencia de intromisión, "estaremos iniciando las denuncias correspondientes. Pero no tenemos ningún antecedente en este aspecto", insistió. Sobre las garantías de que no lleguen a las campañas recursos de procedencia ilícita, enfatizó que el Órgano Técnico de Fiscalización será el responsable de supervisar que los dine-
J
ros, el origen y destino sean lícitos o, en su defecto, de denunciar cuando se encuentre algún nexo con el crimen organizado. De igual manera, dejó en claro que el IEEM no proporcionará seguridad a ningún abanderado, debido a que jurídicamente no se está facultado para ello. "La seguridad de los candidatos le corresponde a los propios candidatos, a su partido político y a las autoridades que se encargan de proporcionar seguridad, por parte del IEEM no está contemplándose ningún apoyo en razón de seguridad a las personas que se registren como candidatos", dijo. Por su parte, el consejero Arturo Bolio descartó la presencia de cualquier riesgo en la entidad, con miras a la contienda, pero afirmó que el IEEM está en capacidad de sofocar cualquier llamarada antes de que tome cualquier tonalidad peligrosa. "No hemos detectado ninguno riesgo, si a lo largo del proceso se detecta algo que se empiece a prender, seguramente lo atenderemos de inmediato", definió.
uan Hugo de la Rosa García adelantó que PRD y PAN descartan por anticipado cualquier intento de coalición en el Estado de México para afrontar los comicios de alcaldes y diputados locales de este 2012, situación por la que su competencia conjunta contra el PRI, sólo será por acuerdo y voluntad política. El líder mexiquense sostuvo que entre panistas y perredistas se darán encuentros y acuerdos para derrotar al tricolor, pero por las condiciones legales están impedidos en formalizar una alianza. De la Rosa García dijo que en distritos y municipios en específico, se podrán dar acercamientos y coincidencias en la forma de atacar al PRI, pero de manera formal no se tiene prevista la alianza entre candidatos. "No hemos comentado la posible alianza, no estamos cerrados pero tampoco es una cuestión que estemos privilegiando, no hay planteamiento, al menos del PRD", dijo el presidente del PRD. Por si fuera poco Juan Hugo de la Rosa también descartó que el PRD pudiera hacer alianzas tota-
J
JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA, PRESIDENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
TRISTE
PANORAMA PARA EL AGRO, NO SÓLO EN EL
ESTADO
DE
MÉXICO,
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
TAMBIÉN EN EL RESTO DEL PAÍS
El campo, devastado para 2012 zCambio climático y desigualdad, causantes de la pobreza y el hambre zAlimentos suben, salarios bajan zAbandono y miseria en el agro Héctor Garduño Hernández
on tintes dramáticos en exceso, pero desgraciadamente con datos reales sobre la situación del campo mexicano, el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, anuncia que la situación del campo mexicano y la seguridad alimentaria de los mexicanos es una tragedia para el país. Y no es para menos, el presidente de la CNC reprobó que el inicio del 2012 se dé con un aumento al salario mínimo, de apenas dos pesos con cincuenta centavos, que fue totalmente devastado por el aumento inmediato de la gasolina y se teme que en pocos días se borre por completo el salario mínimo ante el encarecimiento creciente con la ya tradicional "cuesta de enero" y de los meses venideros, que en algunas regiones ha colocado ya el precio de la tortilla hasta en 18 pesos el kilogramo, el huevo y el frijol a más de 20 pesos el kilo y la carne casi en 80 pesos, alimentos básicos que cada vez son inalcanzables para la población que sufre por no contar con una canasta alimentaria que alcance. Afirmó el presidente de la CNC que "en 30 años, según estudios
C
EN 30 AÑOS, MÉXICO
LA SITUACIÓN
DEL CAMPO MEXICANO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES UNA TRAGEDIA PARA EL PAÍS
de la ONU, México deberá importar el 80 por ciento de los alimentos que requiere su población; por eso, la seguridad y soberanía alimentaria es otra de nuestra prioridades, ya que un país que le apuesta a las importaciones, sin tomar en cuenta la falta de inventarios mundiales y, todavía más grave, el no fortalecer y desarrollar su mercado interno, resulta suicida y pone en riesgo la viabilidad como Nación". Con énfasis en desgracias que más que sorpresivas significan puntos para llamar la atención de los funcionarios de escritorio
DEBERÁ IMPORTAR EL
80%
DE LOS ALIMENTOS:
ONU
y ciudadanos de vida sedentaria en las ciudades, que no conocen el campo, el presidente de la CNC hace énfasis en las "heladas inesperadas" que se presentaron en febrero del 2011 en el norte del país, cuando todos sabemos que eso es lo cotidiano en el norte, en ese mes de todos los años, entonces no pueden ser inesperadas, salvo para quienes no conocen nada de climas y nada del norte del país. También afirma sobre la gran pérdida del ganado en Chihuahua, Zacatecas y Durango, que según sus palabras: "a la catástrofe agrícola hay que sumarle la ganadera debido a que la sequía ha puesto en riesgo la existencia de casi 9 millones de cabezas, la tercera parte del hato nacional, y ha provocado incluso el déficit de agua para el consumo humano, principalmente en los estados de Durango, San Luis Po-tosí, Zacatecas y Chihuahua, entidades donde es más palpable la hambruna que se presenta en territorios indígenas". Habría que aclarar que las zonas ganaderas del norte son las de más alta producción en el país y
se dedican totalmente a la exportación y sabemos que nunca los ganaderos han tenido en mente surtir el mercado nacional con el ganado de alto registro que producen, aun cuando se les cae el mercado gringo, sin embargo son los primeros beneficiarios de las declaratorias de sequía en el país desde hace muchos lustros. La época de sequía está en su apogeo y es norma la falta de lluvias en las regiones del norte del país, que sabemos que en muchas partes no llueve ni en el verano, para eso se inventaron los distritos de riego, que por lo
regular han sido muy costosos para el país, ya que se favorecieron a las grandes extensiones dedicadas a producir alimentos para la exportación. Desde hace dos décadas se carece de una política agrícola y de desarrollo del campo mexicano, ya que con el Tratado de Libre Comercio se abandonó el proyecto agrario mexicano para que la gente del campo sirviera como mano de obra a las maquiladoras norteamericanas y a cambio debemos importar el maíz y otros alimentos que ante producíamos para nuestro consumo. Una buena noticia es que el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) cuenta con un banco de germoplasma que cuenta con 2,200 muestras de maíz de la región; 1,200 muestras de haba y 120 muestras de frijol, que al permanecer en condiciones de clima y humedad idóneas para preservar sus características fitogenéticas, en un futuro podrán ser de gran utilidad. Aunque también sabemos que el principal banco de germoplasma en el mundo está en poder de Estados Unidos y ahí están las semillas de todas las variedades de los productos agrícolas mexicanos.
"A LA CATÁSTROFE AGRÍCOLA HAY QUE
SUMARLE LA GANADERA"
DEPORTES 33
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MONTERREY, Nuevo León.- Sin hablar, y apenas saludando y tomándose algunas fotos con aficionados, llegó esta mañana a esta localidad Humberto Suazo… El atacante chileno llegó procedente de la Ciudad de México en el vuelo de las 9:30 horas, para luego abordar una camioneta blanca y salir rápido de la terminal B del Aeropuerto de Monterrey.
RALLY DAKAR
BUENOS AIRES, Argentina.- Un motociclista francés está internado en terapia intensiva en un hospital de la provincia de Mendoza, tras haber sido encontrado desmayado en las dunas cuando participaba de la segunda etapa del Rally Dakar Sudamérica, dijo el martes un funcionario de ese nosocomio.
NFL
Z
ARAGOZA, España.- Apenas fue cesado Javier Aguirre del Zaragoza y ya se especula sobre el futuro de los jugadores mexicanos Pablo Barrera y Efraín Juárez. Ayer, el periódico de Aragón publicó que al menos tres equipos tienen interés en repatriar a Efra: Santos, Pachuca y América. De todos ellos, según el rotativo, es el equipo lagunero es el que tendría más posibilidades de hacerse de los servicios del futbolista debido a la alianza con el Celtic
Glasgow, dueño del pase de Juárez. “De hecho, el Santos Laguna ya ha hablado con el Celtic, que podría cederlo ahora a este club y recuperar al jugador en junio de cara a la próxima temporada”, publicó el diario de Aragón. El rotativo hace hincapié en que el periodo de fichajes se cierra el 31 de enero en México, aunque también señala que el Zaragoza no se ha dirigido aún al representante de Efraín, Jorge Berlanga.
La temporada regular de 2011 pasará a la historia como una de las más productivas en cuanto a marcas y tendrá a Drew Brees y a Nueva Orleans como la imagen para evocarla.
34
unomásuno
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Otra mala temporada, no: Reyes “
SAO PAULO, Brasil.- El presidente del Santos FC de Brasil, Luis Alvaro de Oliveira Ribeiro, informó que debió cerrar a dos equipos de futbol que pertenecían a la institución al no poder financiarlos debido al alto salario que debe devengar por Neymar. Así, Santos FC se ha quedado sin equipo de futbol sala y sin equipo femenil, quienes no contaban con los patrocinios suficientes, y así poder mantener el salario de Neymar, quien es pretendido en Europa por Real Madrid y Barcelona, pero recién renovó contrato en Brasil hasta 2014. "Mantener a Neymar fue un gesto de enorme osadía, pero tiene un coste. Ganar títulos encareció los salarios y es insoportable no tener que reducir los costos", indicó el presidente del club en conferencia de prensa. "Si no cierras las cuentas, vuelves al endeudamiento y al riesgo de acabar en el descenso", agregó Luis Alvaro de Oliveira Ribeiro. El salario de Neymar es aproximadamente de 15 millones de euros anuales, en los que se incluyen contratos con patrocinadores, según versiones extraoficiales. Santos montó su equipo femenino en 2009, fichó a las mejores jugadoras brasileñas de la actualidad y ganó las dos primeras ediciones de la Copa Libertadores, organizadas por el propio club. La división de futbol sala se inauguró en 2011, el club fichó al brasileño Falcão, elegido el mejor jugador del mundo en dos ocasiones, 2004 y 2008, y terminó como campeón de la Liga. No obstante, el club ha tenido que hacer frente a un millonario aumento salarial para mantener a Neymar, principal estrella del equipo, que recientemente renovó su contrato hasta 2014, a pesar de las ofertas del Real Madrid y el Barcelona. El salario de Neymar, ronda los 15 millones de euros anuales, incluyendo los contratos con patrocinadores, según versiones de la prensa no confirmadas por el club.
Gustar, ganar y convencer, metas de los americanistas en 2012. tusiasmados, queremos empezar con el pie derecho, con una alegría para toda la afición, que esté feliz y empecemos bien para seguir adelante que es lo que buscamos", apuntó. Finalmente, el joven zaguero mencionó que además del estado anímico en el que está todo el plantel, futbolísticamente existe un grupo con calidad para alcanzar las metas que se han trazado
en los próximos meses. "La verdad es que sí -pinta bien-, tenemos jugadores con mucho talento, con ganas de sobresalir y hay que empezar bien", concluyó. Por segundo día consecutivo la escuadra que dirige Miguel Herrera trabajó a puerta cerrada y será hasta hoy cuando atienda a los medios de comunicación.
¡Voltereta merengue! MADRID, España.- Con espectacular remontada, Real Madrid dio ayer el primer paso para acceder a cuartos de final de Copa del Rey al imponerse por 3-2 al Málaga en el Santiago Bernabéu. Sergio Sánchez y Martín Demichelis daban la ventaja para su club al marcar al 10 y 29 minutos, de manera respectiva, sin embargo, aparecieron el alemán Sami Khedira (68), el argentino Gonzalo Higuaín (70) y el francés Karim Benzemá (78) para dar el triunfo merengue. Como era de esperarse, apenas se escuchó el silbatazo inicial y el Madrid tomó el control del esférico, estrategia que ya esperaba el rival, quien con buen orden se mantuvo muy cerradito atrás para evitar que los locales crearan peligro. El partido de vuelta se llevará a cabo el próximo 10 de enero en La Rosaleda, donde el año pasado, los madridistas se impusieron por 4-0 en choque de Liga de España.
No hay temor por equipos reforzados: Pikolín unomásuno Ana Laura García
Neymar sale caro
Las pésimas actuaciones que tuvo la defensa del América du-rante el Torneo Apertura 2011 no se pueden repetir en el Clausura 2012, por lo que tiene sed de re-vancha”, admitió el zaguero Diego Reyes. "Sí, queremos olvidar la mala actuación abajo. Recibimos muchos goles, eso no nos puede volver a pasar y estamos trabajando para que no suceda de nuevo", dijo. Para ello, el seleccionado Sub20 confió en el aporte del defensa venezolano Oswaldo Vizcarrondo, de quien destacó su presencia física. "La verdad es que bien, tiene mucha presencia, habla mucho y eso es lo importante, que tenga la confianza de que hay jugadores que lo vamos a apoyar", expresó. Reyes manifestó que el ánimo en el plantel americanista es el idóneo para encarar la primera jornada de la temporada, en la cual enfrentarán a Querétaro el próximo sábado en La Corregidora. "Bien, estamos contentos, en-
El defensa de Pumas de la UNAM, Marco Antonio Palacios, espera tener solidez en la zaga universitaria después del trabajo de pretemporada con línea de tres y cuatro defensas con formaciones diferentes. "Buscamos un año exitoso en lo individual y colectivo, por lo que tomamos ritmo en la pretemporada. Lo ideal sería empezar contra San Luis sin
recibir goles y sumar puntos desde la primera jornada" del Clausura 2012, apuntó. Marco Palacios acudió a conferencia de prensa al término de la práctica de Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria, que fue supervisada por el director deportivo Mario Trejo. "El equipo es competitivo, con la mezcla de jóvenes y jugadores con experiencia y de-
bemos tener más cuidado en la zona defensiva para evitar goleadas como en el torneo pasado", mencionó el espigado defensa central. Palacios señaló que tendrán partido complicado este sábado contra San Luis por ser equipo que controla bien el balón, "pero nuestro objetivo es calificar a la liguilla y buscar el título, para eso nos pagan y por nosotros no quedará", dijo.
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Despres se llevó la tercera etapa SAN RAFAEL, Argentina.- El francés Cyril Despres aprovechó que el español Marc Coma se perdió en la montaña para ganar la tercera etapa y además desplazar a ese rival del liderazgo en las posiciones generales entre las motos del Rally Dakar Sudamérica. Despres (KTM) se adjudicó la etapa entre las ciudades de San Rafael y San Juan, en cordillera de Los Andes, para completar recorrido cronometrado de 270 kilómetros en 3 horas, 48 minutos y 38 segundos. Otros 291 kilómetros son de enlace y no se toman tiempos. Coma, campeón del 2011 y compañero de equipo de Despres en KTM, llegó 13 minutos y cuatro segundos después tras haber tomado un camino incorrecto que estaba destinado a los autos, dijo la página oficial del Dakar. "Intenté interpretar bien la nota, pero no fue así. Perdí ocho kilómetros y muchísimo tiempo", dijo Coma. "Quise recuperar pero fue muy difícil". Coma finalizó séptimo pero en las posiciones generales escolta a Despres. El segundo de la etapa fue el holandés Frans Verhoeven (Sherco), quien quedó a más de ocho minutos de Despres. Tercero fue el portugués Paulo Goncálvez (Husqvarna). El chileno Fancisco López (Aprilia), que había ganado la primera etapa, también estuvo perdido buen tiempo y apareció en la llegada a 17.59 de Despres. En el turno de los autos, el español Joan Roma (Mini) se impuso al sacarle 1 minuto y 9 segundos a su compañero de equipo, el polaco Krzysztof Holowczyc, quien quedó como nuevo líder en la tabla general de tres días. El francés Stephane Peterhansel (Mini), que antes de la etapa era líder de la general, solo pudo ser sexto, a más de seis minutos del ganador. En las posiciones generales el escolta del polaco es el estadunidense Robby Gordon (Hummer), quien llegó quinto en la etapa, mientras que el actual campeón, el qatari Nasser AlAttiyah (Hummer), terminó tercero y marcha sexto en la general. El Dakar volvió a verse empañado por varios accidentes, uno de ellos que afectó al estadunidense Alexis Quinn Cody (Honda), quien en esta etapa se cayó de su moto y se sospecha que pueda padecer una fractura de clavícula y un traumatismo craneal, dijo el sitio oficial de la competencia.
unomásuno
35
Día de contrastes en equipo mexicano Si la segunda jornada del Rally Dakar fue de grandes contrastes para el equipo U Rally Team México, la tercera superó por amplio margen estas oposiciones una vez que la tripulación de la camioneta Ford Raptor, Joaquín de Uriarte e Iván Klein, continúan sorprendiendo a propios y extraños al escalar posiciones en la tabla general y de su categoría mientras que la del Predator X 18 Rally, Pedro de Uriarte e Iván Klein, aba-ndonaron de manera oficial la co-mpetencia. En punto de las 07:40 horas el contingente de 149 autos inició la competencia de ayer con rumbo a las ciudad de San Juan, Argen-tina. Pese a ser corto el trayecto de la jornada, sólo se corrieron 499 kilómetros (291 de enlace y 208 de especial), la complejidad técnica y las condiciones climáticas extremas de la misma superó las precauciones y expectativas de los competidores. Al grado que la mayoría de ellos llegaron a los campeonatos sufriendo problemas graves de deshidratación. Joaquín de Uriarte e Iván Klein tomaron la salida en la posición 87 de la tabla general y su plan era tener día conservador para descansar un tanto de la jornada an-terior en la cual adelantaron 44 lugares generales; sin embargo, una vez dentro de la etapa especial, la con-
Pedro de Uriarte y Fernando Moctezuma anunciaron su retiro oficial del Rally Dakar. dición física y el buen comportamiento del auto les hizo cambiar de estrategia y poco a po-co entraron en ritmo de carrera tan constante que sin darse cuenta comenzaron a rebasar vehículos. Tres fueron los controles que el comité organizador del Dakar puso como pasos obligados dentro de la etapa cronometrada y en ellos De Uriuarte y Klein pasaron de la siguiente manera: en el primero en la posición 62; segundo, en la 63 y tercero en 65 para, finalmente, cruzar el control final colocados en el
sitio 52. Un lugar que ya los coloca en la mira de todos los expertos como una de las tripulaciones sorpresa de esta carrera. Una vez que el comité organizador terminó con los cálculos de la suma de los tres días de carrera y publicó resultados generales del Rally Dakar 2012, hasta este momento, la pareja mexicana -De Uriarte-Klein- terminaron colocados en el sitio 72 de la tabla de general, es decir, 15 lugares por delante de donde habían terminado un día anterior.
Impulsa Fundación Telmex a boxeadores para Londres 2012 El programa Ring Telmex de Fundación Telmex, impulsará este año a tres de sus becarios para que logren obtener su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde lucharán por una medalla. Braulio Ávila en peso mosca, Óscar Valdez Fierro en peso pluma y Óscar Molina en welter, son tres becarios que tras haber obtenido medalla en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se lanzarán este año a la conquista de un lugar en la delegación que representará a México en Juegos Olímpicos. Las medallas obtenidas el año pasado por los pugilistas amateurs forman parte de los buenos resultados obtenidos por Ring Telmex 2011, año en el que cerró con récord de más de 90% de combates ganados por sus becarios, tres campeonatos mundiales con Saúl “Canelo” Álvarez, Mariana “La Barbie” Juárez y Adrián "Confesor" Hernández, así como las tres medallas panamericanas. El director de Fundación Telmex, Arturo Elías Ayub, destacó que los resultados de Ring Telmex son impresionantes, ya que el
porcentaje de combates ganados por los becarios es único y muestra la gran calidad de los pugilistas que han sido becados. Actualmente Ring Telmex cuenta con 22 becarios a nivel amateur y profesional, Braulio Ávila, Óscar Valdez Fierro, Óscar Molina, Saúl “Canelo” Álvarez, Mariana “La Barbie” Juárez, Adrián “Confesor” Hernández, Carlos “Príncipe” Cuadras, Daniel “Tremendo” Estrada, Felipe “Gallo” Orucuta, Aarón “La Joya” Herrera, Pablo César Cano, Luis “Gallito” Ceja, Horacio “Violento” García, Andrés “Jaguarcito” Gu-
tiérrez, Giovanni “Ruso” Caro, Antonio “Cañitas” Lozada, Juan “Churritos” Hernández, Carlos Zárate Jr., Daniel Evangelista Jr., Gilberto “Zurdo” Ramírez, Alberto “Kichis” Garza y Anabel “Avispa” Ortiz. Adicionalmente, a través del programa se otorgan 25 pensiones vitalicias y seguro médico a leyendas y ex campeones mundiales, así como a las viudas de José “Huitlacoche” Medel y Raúl “Ratón” Macías, así como a los ex pugilistas Rubén “Púas” Olivares, José Ángel “Mantequilla” Nápoles y Carlos Zárate, entre otros.
unomásuno
36
Julio César Chávez Jr., anunció pelea contra “Veneno” Rubio El púgil Julio César Chávez Jr. (44-0-1) afirmó que la pelea ante Marco Antonio ‘Veneno’ Rubio (535-1) será una guerra el 4 de febrero, combate donde quiere demostrar que está listo para las ‘Grandes Ligas’ del boxeo al defender por segunda ocasión su cetro Medio del Consejo Mundial de Boxeo. “Estas cinco semanas vamos a poner todo en el gimnasio y el día 4 de fe-brero si hay que morirnos en el ring, en una guerra, nos vamos a mo-rir, vamos a dar una gran pelea y los ganadores van a ser los aficionados”, afirmó Chá-vez Jr. El ‘Hijo de la Leyenda’ y el ‘Vene-no’ presentaron oficialmente el combate en conferencia de prensa en el Sta-dium Field Level del Alamodome, en San Antonio, Texas. Chávez Jr. dijo no temer a Rubio, razón principal por la que aceptó el combate, además de alabar la gran trayectoria que ha tenido el ‘Veneno’ a lo largo de su carrera.
Chávez Jr. defenderá por segunda ocasión su título Medio ante Rubio .
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Casting para sacar equipo de exhibición de lima lama LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
No es un casting para sacar a competidores de lima lama para una exhibición de formas, armas o de combate, se trata de obtener a practicantes del arte marcial polinesio para que participen en presentaciones que simulan los juegos play station, el denominado “cold play”, que no es otra cosa que aparentar con gente real, juegos que contienen los aparatos caseros. Para ello los profesores Enrique Velenciano y Andrés García, llevaran a cabo una prueba con los alumnos de “La Ultima Defensa”, de la escuela que dirige el profesor Arturo Feregrino y quienes resulten elegidos para estar en el equipo del cold play estarán en los eventos más importantes que se lleven a cabo durante el año. Los profesores Enrique Valenciano y Andrés García, se han convertido en gente de confianza del maestro Arturo Feregrino, con él nacieron como practicantes de lima lama hace dieciseis años y siempre han sido leales a escuela. Ambos ostentan el primer cinturón negro primer grado, el cual les
Enrique Valenciano y Andrés García, la mano derecha del maestro Arturo Feregrino. otorgó Rudy, hijo de la leyenda del lima lama, Tino Tuiolosega, creador de esta técnica polinesia, la cual se práctica en todo el mundo y que cada vez adquiere más adeptos. Tres artes marciales son las que marcan la pauta a nivel mundial, taekwondo, karate y lima lama, aunque muchos artemarcialistas de otras técnicas, se han pasado al lima lama, por ser una de las técnicas de mayor contenido en defensa personal. Rudy Tuiolosega dio el nombra-
miento de “Matai”, a la escuela del maestro Arturo Feregrino, por ser la que que sobresale en su área, por organización, cantidad de alumnos y sobre todo, por calidad en enseñanza. Y ahí están tanto Valenciano, co-mo García, quienes se hacen cargo de todos los aspectos administrativos y técnicos, cuando el maestro Arturo Feregrino, sale al interior de la República a impartir exámenes o dar cursos de actualización.
Emociona a Cynthia Valdez buscar pase a JO
Avanzan Nadal y Federer en torneo de Doha DOHA.- El tenista español Rafael Nadal, primer favorito, venció al alemán Philipp Kohlschreiber por parciales de 6-3, 6-7 y 6-3 en partido de primera ronda del torneo de Doha, Qatar, que reparte un millón 24 mil dólares en premios. El juego donde el alemán dio batalla al español tuvo duración de dos horas y 32 minutos, donde el porcentaje de efectividad que logró en el primer servicio fue de 64 para el alemán y 74 para Nadal. El número dos mundial según el ranking de la ATP se debe enfrentar en partido de segunda ronda a otro alemán, Denis Gremelmayr, quien derrotó al italiano Potito Starace. Por su parte el suizo Roger Federer, segundo favorito a obtener el título de este torneo, derrotó al ruso Nikolay Davydenko por parcia-
les de 6-2 y 6-2 después de disputar un duelo corto de 54 minutos. El porcentaje de efectividad logrado en el primer servicio fue de 85 por ciento para Federer y 73 por ciento para Davydenko, el porcentaje de puntos rotos salvados fue de 43 por ciento para el ruso y de 0 para el suizo. Las dobles faltas del encuentro estuvieron a cargo de Davydenko con tres mientras que Federer se quedó en cero y los “aces” fueron cuatro para el suizo y dos para el ruso. Federer deberá enfrentar en partido de segunda ronda al esloveno Grega Zemlja. El francés Gael Monfils, cuarto favorito de este torneo, venció al portugués Rui Machado por parciales de 7-5 y 6-3 tras una hora y 21 minutos de partido.
GUADALAJARA.- La gimnasta mexicana Cynthia Valdez se dijo emocionada por participar en el preolímpico que se realizará del 10 al 18 de enero en Londres, Inglaterra, donde buscará un boleto a la justa veraniega en la capital británica. "Fue una sorpresa, no me esperaba esta invitación, me sorprendí y me emocioné mucho, aunque también me preocupé porque falta poco tiempo", comentó la tapatía luego que la Federación Mexicana de Gimnasia le informó sobre la invitación recibida. Valdez, quien buscará quedarse con uno de los cinco boletos en gimnasia rítmica que se repartirán para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres del 27 de julio al 12 de agosto, aseguró que hará lo que esté de su parte para cumplir el objetivo de representar a México en la cita británica. "Simplemente hacer
el mejor trabajo posible, mi objetivo es conseguir uno de los boletos para Juegos Olímpicos, sé que va a estar difícil, pero se abre una oportunidad más para ir", afirmó la ganadora de cinco medallas en los pasados Juegos Panamericanos de Guada-lajara 2011.
La gimnasta comentó que ha seguido preparándose, aunque no al mismo nivel debido a una lesión en el pie, sin embargo, ya concluyó con las terapias, por lo que ha sido dada de alta y comenzará con una rutina más fuerte de cara al preolímpico.
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2012
“Monstruo” Vega camino a la leyenda RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Quiere todo. El mariscal de campo de Autén-ticos Tigres, Roberto Vega, va por su quinto año vistiendo el jersey de su equipo en liga mayor, en que tendrá la oportunidad de cerrar con broche de oro su el-egibilidad con los felinos y pasara al Olimpo de las leyendas. Hasta el momento Ve-ga tiene cuatro juegos por el título de manera consecutiva, en donde cuenta ya con dos triunfos y dos derrotas. Aún le queda una temporada más, la que puede ser de su consagración, ya que Autén-ticos nunca ha sido bi-campeón en el futbol americano y esa posibilidad se puede dar en el 2012, donde el experimentado quarterback será pieza fundamental a la ofensiva, no sólo por su capacidad, sino también por su experiencia. De aquella promesa hoy es una realidad, y el “Monstruo” puede convertirse en toda una le-yenda en el deporte de las tackleadas en la UANL, de hecho es el único con dos títulos en sus manos para la universidad jugando en esta posición. Sin embargo, su idea será cerrar su carrera deportiva con tres ce-tros, aunque el panorama no luz-ca sencillo.
Más de 300 corredores a la Clásica Coyoacán-Ajusco ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Este domingo 8, al iniciarse el ciclismo del 2012 de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con la 42 clásica de la explanada de la delegación Coyoacán al Ajusco, se espera la participación de más de 300 corredores, en diferentes categorías, con salida a las ocho de la mañana. Arturo Garcìa, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, informó que desde ayer iniciaron los registros para esta clásica, con premiación en efectivo, en sus diferentes categorías. La cita para la justa es a las siete de la mañana, con cierre de inscripciones y a las ocho horas, será la salida en falso, para ir hasta Periférico, donde será la salida oficial. En 2012 habrá gran movimiento en el ciclismo nacional, en año Olímpico y en Chile se inicia la acción selectiva de México para Londres 2012. En la rama femenil también habrá movimientos, relevantes
Primer Torneo Infantil “Alejandra Barrios” ALMA LLANERA COLABORADOR
Después de vacaciones navideñas, se prepara el primer torneo de futbol infantil “Alejandra Barrios”, como homenaje a la señora Alejandra Barrios Richard, presidenta de la Asociación Legítima de Vendedores Ambulantes y en agradecimiento al fomento que le da al deporte entre la niñez. Hay que recordar que sus equipos fueron campeones en diferentes torneos del año pasado. Este torneo será en coordinación con la presidenta de liga de futbol Venustiano Carranza, Estefanía Rodríguez, en deportivo Eduardo Molina, en categorías 10-12 y 12-14 años.
37
unomásuno
Será en fecha por designar en el mes en curso, ya que los equipos interesados tendrán que acreditar a sus equipos dentro del límite de edad. Esto será en oficinas de la Liga dentro del Eduardo Molina, por lo que Javier Sánchez responsable de este torneo dará a conocer la fecha exacta del sorteo y junta previa. El premio será una sorpresa de parte de Barrios Richard. El torneo comenzaría el 5 de enero, pero los infantes apenas se reunirán el 7. Al concluir 2011, se hizo la promesa de este torneo, luego de la entrega de recursos a sus agremiados por las fiestas decembrinas, por lo cual, se pospuso y ahora va viento en popa su realización en fecha próxima.
Ana Teresa Casas y Daniela Gaxiola con unomásuno. justas de la Federación Mexicana de Ciclismo, con corredoras de primer nivel como Daniela Gaxiola y Ana Teresa Casas, dos grandes elementos, que dominan la pista y la ruta, con mucho futuro. Y mañana en San Luis Potosí,
será la presentación del inicio del serial nacional de Mountain Bike 2012. La reunión de prensa será en el municipio potosino, con Armando Zacarías, titular del deporte Potosino y Edgardo Hernández, titular de FMC.
38
unomásuno
Deja dos muerto balacera en Naucalpan Sicarios sorprenden y balean a dos sujetos
N
aucalpan, Méx.Dos personas perdieron la vida y otra resultó lesionada al registrase una balacera en calles de la colonia San José de los Leones, en este municipio, reportó la Policía Municipal. Informó que los hechos se registraron en la calle Noxitlán, en donde se encontraban dos hombres, cuando fueron sorprendidos por varias personas que viajaban en un
Reportan primer asalto bancario del año en el Estado de México Ecatepec, Méx.- Este mediodía se registró el primer asalto bancario del año en el Estado de México, en una sucursal de la colonia Santa Clara en este municipio. La policía municipal informó que los hechos se registraron en la sucursal ubicada en avenida La Laguna y Emiliano Zapata, en donde dos hombres armados amagaron al personal de cajas y cuentahabientes. Obligaron a los cajeros entregarles el dinero en efectivo que tenían en ese momento y se dieron a la fuga caminando. En la zona se implementó un operativo de búsqueda de los presuntos delincuentes sin que se lograra su detención.
Ejecutado en Naucalpan vehículo Tsuru y les dispararon. Señaló que en el lugar quedó sin vida el cuerpo de un hombre de aproximadamente 26 años de edad, y su cuerpo presenta varias heridas de arma de fuego. Su acompañante fue encontrado aún con vida, y fue trasladado al hospital para recibir atención médica. En la zona se implementó un operativo sin que hasta el momento se logre la detención de los responsables.
Atacan a dos personas afuera de bar Valle de Chalco, Méx..- Dos personas murieron tras ser baleadas anoche afuera de un bar en la colonia Ampliación Santa Catarina, de este municipio, informó la policía municipal. Dijo que los hechos se registraron frente al establecimiento con razón social "La Reina del Valle",
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
ubicado sobre Eje 10 Sur y calle Chichilaula, en la Colonia Ampliación Santa Catarina, límites con el Distrito Federal. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas, dos hombres de entre 35 y 40 años de edad, se encontraban dentro del bar, al igual que un grupo de personas
que iniciaron una discusión que terminó a fuera del bar en donde dispararon en varias ocasiones. Las víctimas presentan heridas producidas por arma de fuego calibre 9 milímetros, hasta el momento no han sido identificadas. Los presuntos responsables se dieron a la fuga.
Un sujeto, de aproximadamente 50 años, fue ejecutado de un disparo en la cabeza cuando caminaba por la calle Río Tula, a la altura de la calle Frontera, colonia San Rafael Chamapa, perímetro de Naucalpan.
Encobijado en Ecatepec
El cuerpo de una persona de la que se desconoce el sexo, fue hallado envuelto en una cobija de color rojo a cuadros y con un narcomensaje escrito en una cartulina, que textualmente dice: "esto me pasó por chapulín, sigues tu Cobra Atte. La Pamela" el hallazgo se registró sobre calle 1, en la colonia Ejidos de San Cristóbal, municipio de Ecatepec.
MIERCOLES 4 DE ENERO DE 2012
Coordinan federaciónGDF nuevas acciones a clausura del Bordo Funcionarios del gobierno federal y del Distrito Federal evaluaron los efectos del cierre del Bordo Poniente IV etapa y acordaron establecer nuevas acciones vinculadas a la clausura definitiva del relleno sanitario, efectuada el 19 de diciembre. Al término de una reunión encabezada por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Obdulio Ávila Mayo, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, informó que en principio se alcanzaron tres acuerdos tras el cierre del Bordo. "Hubo varios acuerdos que los vamos a firmar muy pronto en un nuevo documento que se está elaborando, que en los próximos días se estará firmando aquí en la Secretaría de Gobernación con el jefe de gobierno capitalino", detalló. Luege Tamargo precisó que el primer acuerdo tiene que ver con la presentación del plan definitivo del cierre y clausura del Bordo, "ya con todo el proyecto de licitación" para la explotación de biogás. También "con la supervisión del sellamiento técnicamente correcto del sitio para evitar que quede completamente tapada, cerrada y sellada la zona de tiradero de basura", abundó. En segundo lugar dijo que se acordó hacer un análisis técnico de cómo será el proceso de generación de composta, es decir, cómo procesar esos residuos que llegarán clasificados a la planta. El titular de la Conagua detalló que esto tiene el objetivo de generar una composta que mejore los suelos y que pueda ser utilizado para la agricultura, parques, así como para mejora de suelo del parque ecológico de Texcoco, entre otros. Como tercer punto se convino que la Planta de Selección debe tener un uso compatible con el proceso de cierre del Bordo Poniente y de explotación del biogás, de acuerdo al convenio firmado del 22 de noviembre del 2010, comentó. Detalló que las autoridades locales estuvieron de acuerdo en establecer un equipo de trabajo para evitar se afecte la planta laboral. Esto es, para conocer "las nuevas actividades tanto de composta como próximamente el proceso de sellamiento y explotación del biogás y como los nuevos rellenos sanitarios y plantas de selección se van a requerir de más empleos", especificó. Cuestionado sobre si se va incorporar a autoridades del Estado de México en este asunto, señaló que "no se trata de perjudicar a nadie ni de utilizar como se dice por ahí, de utilizar el patio trasero, al revés, se trata de un mejor manejo de la basura". "Lo importante es que fue muy constructiva la reunión, tuvimos acuerdos que me parece que fueron un avance muy importante y lo central que es acabar con ese pasivo ambiental que es en beneficio para toda la ciudad, estoy muy satisfecho de la reunión y creo que se dieron pasos firmes", aseveró. En dicha reunión se reiteró la colaboración y coordinación de ambos gobiernos en un tema de relevancia para la zona Metropolitana del Valle de México. Por separado, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el gobierno capitalino informaron en un comunicado conjunto que ambas partes acordaron detallar el Programa de Cierre y Clausura Definitivo que conlleva la licitación, para el aprovechamiento del biogás para la generación de energía eléctrica. Además de que prevén resolver la parte correspondiente a la "remediación ambiental", en tanto que se destacó la importancia de consolidar el proceso de separación y manejo de residuos que inició en 2011. Resaltó que esto ha permitido establecer una
39
unomásuno
Detienen a presunto cómplice del homicidio de maestra
L
a Policía Federal detuvo en el estado de Morelos a José Antonio González Vargas, quien está presuntamente vinculado con el homicidio de la profesora Ninfa María Viruel Andraca, cuyo cuerpo fue localizado la víspera dentro de un vehículo en la carretera Acapulco-México. Durante la presentación del detenido, el comisario Sergio Licona Gómez, coordinador de la Policía Federal en Morelos, informó que uniformados ubicaron en la Autopista del Sol una camioneta que circulaba a exceso de velocidad y el conductor no contaba con el cinturón de seguridad. En conferencia de prensa, detalló que a la altura del kilómetro 118 de la carretera CuernavacaChilpancingo, los agentes ubicaron el vehículo Ford Lobo, modelo 2007, placas de circulación HA13855 del estado de Guerrero, y de inmediato le marcaron el alto al chofer. El funcionario explicó que al
revisar la unidad los uniformados confirmaron la presencia de manchas hemáticas en el asiento del copiloto y encontraron documentos personales a nombre de Ninfa María Viruel Andraca. Al hacer el cruce de información en Plataforma México para saber si el vehículo contaba con reporte de robo, se supo del homicidio de la propietaria. De esa forma fue asegurado José Antonio González, quien cuenta con antecedente penales por delitos contra la salud y se le
relaciona con al menos dos homicidios en Guerrero. Licona Gómez refirió que José Antonio González reconoció pertenecer al grupo delictivo "La Barredora", cuyas células tienen presencia en Acapulco y se dedican a la venta de droga al menudeo, el secuestro y la extorsión. El detenido, el vehículo y un equipo de telefonía móvil serán puestos a disposición de la autoridad competente para determinar la situación jurídica de González Vargas, de 30 años de edad.
Decomisaron más de 600 mdp en droga durante 2011 en Chihuahua Ciudad Juárez.- Elementos de la Quinta Zona Militar aseguraron a las bandas de narcotraficantes que operan en la región, droga y dinero en efectivo por un monto de 674 millones 574 mil pesos, durante 2011. La Quinta Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), rindió un informe de las actividades llevadas a cabo el año pasado en la región, donde destacó su labor social y su participación en el combate al narcotráfico. El comandante de la Quinta Zona Militar, Eduardo Emilio Zárate Landeros, resaltó también la captura de dos de los principales líderes de los cárteles que operan en la entidad. José Antonio Acosta Hernández, "El Diego", operador del cártel de los Carrillo Fuentes, fue detenido el 29 de julio y Noel "El Flaco" Salgueiro, líder del cártel de Sinaloa, fue capturado dos meses después, el 30 de septiembre, recordó. Durante 2011, la Sedena decomisó en la región tres toneladas 374 kilos de marihuana, 970 kilos de heroína, 73 kilos de cristal y un kilo 231 gramos de cocaína, informó Zárate Landeros. Además, los elementos castrenses aseguraron 63 mil 783 pesos y 305 mil 038 dólares, durante
los diferentes operativos llevados a cabo en el transcurso del año que recién terminó, dijo. El dinero en efectivo asegurado y el valor que tiene la droga decomisada en el mercado, da un total de 674 millones 574 mil 659 pesos, informó. Además, durante 2011 se aseguraron 128 armas largas, 70 cortas, seis granadas, 147 cargadores, 12 mil 637 cartuchos y 94 vehículos. Durante el informe de actividades, elementos castrenses realizaron actividades tácticas en las instalaciones de la Zona Militar, para mostrar el adiestramiento recibido y el moderno equipo con que cuentan.
Detiene Sedena a ocho sujetos armados en Xalapa Xalapa.Elementos del Ejército mexicano detuvieron a ocho personas armadas en la capital del estado presuntos integrantes de la delincuencia organizada, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de un comunicado, la VI Región Militar dio a conocer
que dentro de las acciones del operativo "Veracruz Seguro", personal militar jurisdiccionado a la 26/a Zona Militar detuvo a un grupo de indivíduos el día de ayer quienes circulaban a bordo de dos vehículos. Indicó que el operativo ocurrió sobre la calle Norberto
Martínez de la colonia Unión Ferrocarrilera de esta ciudad. La Sedena manifestó que a los presuntos delincuentes se les aseguró además seis armas largas, 49 cargadores para diversas armas, mil 310 cartuchos de diferentes calibres y dos vehículos.
M I E R C O L E S 4 DE ENERO DE 2012
PรกgI18
PรกgI38 FALLAS DE ORIGEN
PรกgI19