04JULIO11

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12132

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 4 DE JULIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Ganó con el 60% de los votos emitidos, es decir al tres por uno arriba del PRD En exclusiva a unomásuno dijo que muchas cosas cambiarán para bien de Edomex QInició PGR 194 indagatorias por presuntos delitos electorales en cuatro entidades Q

Q

La Política

IIgnacio Alvarez/Guillermo Cardoso/Raymundo Camargo/Raúl Ruiz/Enrique Luna/Uriel Muñoz/José Luis Garay I3-7

Roberto Sandoval I

La Política /Felipe Rodea 10

Rubén Moreira I

La Política /Juan Moreno 8

La Política

IRaymundo CamargoI9


L U N E S 4 DE JULIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Siglo XXI: Elecciones estratégicas definitorias A

las doce y media del “Día D”, la votación en el Estado de México se realizaba en paz. Salvo los incidentes concretos en la Zona Oriente por las inundaciones de los días anteriores, donde no se pudieron instalar a tiempo todas las casillas electorales respectivas. No había nada qué lamentar. Por razón natural el tumulto se efectuó en la casilla de Atlacomulco, donde votaría la señora Angélica Rivera de Peña, y el gobernador constitucional como ciudadanos mexiquenses. Con un error político cometido por él y sus asesores de comunicación, empujado a dar una especie de ‘ruedita’ de prensa, sin resistir la tentación, hasta con micrófono listo. ¡Error! Las Fuerzas Armadas en atención institucional continuaban con sobriedad, firmeza y solidarismo sin interrupciones la atención a los damnificados de la negligencia e imprevisión en varios municipios de la zona conurbada –DF/Estado de México-: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan. Aquí debe señalarse que estos paliativos no deben cesar ni un solo minuto, porque entre los damnificados hay bebés, niños, ancianos, inválidos, y sobre todo enfermos quienes deben tomar por prescripción medicamentos de uso cotidiano por horas. Éstos de no hacerlo correrían peligro de muerte. Tanto Previsión Civil como los oportunistas y exhibicionistas que suelen aprovechar este tipo de siniestros olvidan estos casos graves de damnificados: bebés, ancianos y enfermos. ¡Cuidado! Si hay algo que concite desprecio y odio de clase es que por negligencia, dolo y demagogia gubernamental (de los tres niveles) muera un familiar. Escuchar a los tres responsables negligentes del repetido problema de las inundaciones de las zonas conurbadas que señalamos, tanto el del Estado de México, como los del GDF y el federal, José Luis Luege Tamargo (Conagua), echarse con cinismo político la bola dolosa y culposa de los desbordamientos e inundaciones es detestable.

Avanzado el proceso electoral se conoció que hubo varias detenciones de sedicentes panistas en el estado de Hidalgo por estar haciendo “mapacherías”; en Naucalpan denunciaron que la patrulla ASE, 1421 “detenía ciudadanos que iban a votar, por sospechosos”: mapachismos a control de daños previstos. De alguna manera todos esos detalles una vez confirmados podrían ser canalizados a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), tanto las estatales como de la PGR. En Nayarit, particularmente en Tepic, la capital del estado, la afluencia de votantes no cesó durante toda la jornada. Todo lo cual es significativo. Porque quiere decir, que el pueblo de México está convencido que las instituciones republicanas –IFE, TRIFE, FEPADE, Congreso de la Unión- son el corolario sociológico que hemos alcanzado para aspirar al mejor y mayor desarrollo de nuestra democracia. Quienes dentro del país o afuera pretendan horadar la consolidación de nuestra incipiente democracia para demeritar estos comicios, que hasta el cierre de la edición no tuvieron ninguna gravedad que las empañara trágicamente. En Coahuila, la afluencia de votantes fue constante en Saltillo y municipios urbanos, no se pudieron tener datos concretos de los municipios serranos numéricamente, pero sí de que no había conatos de agresiones violentas que pudieran poner en peligro las votaciones. Visto así a esta hora se vuelve necesario retomar la institucionalidad en todos los sentidos e insistir en los medios a nuestro alcance que ese deberá ser el objetivo sociopolítico –y los medios de comunicación son una vía esencial para esa penetración y coadyuvancia en la conciencia del pueblo mexicano-, porque hemos arribado al Siglo XXI después de una larga trayectoria histórica llena de avatares de confrontaciones armadas. Inclusive más allá de las dos principales revoluciones: la de Independencia y la denominada por los historiadores Revolución Mexicana.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Ejecuciones vs líderes sociales continúan Señor Director Continúan los ajusticiamientos de dirigentes campesinos, que han venido cometiendo los grupos de la delincuencia organizada. Ninguno de éstos ha sido aclarado por la policía. La única conclusión a la que han llegado los integrantes del campesinado, es que nadie se ha salvado, porque los pistoleros de la delincuencia organizada han utilizado en cada uno de sus hechos de sangre, la sorpresa y para ello se han metido a los lugares más alejados donde se encuentran los dirigentes de campesinos. Ahí tienen un ejemplo, el hecho cometido en contra de Margarito Montes Parra, ejecutado a tiros en un poblado del Estado de Sinaloa, donde había acudido para encabezar un acto de campesinos. En el lugar había más de 500 campesinos que daban su respaldo a Montes Parra. Muchos de los hombres del campo estaban en el lugar. Pero los homicidas de la delincuencia organizado, tomaron de sorpresa, a los asistentes al mitin y al popio dirigente campesino. A punta de pistola, tres sujetos sorprendieron al dirigente al que le dispararon en la cabeza y le dieron muerte. Hasta el momento no ha sido aclarado el crimen, no obstante que la policía recibió versiones de cómo sucedieron los hechos y los campesinos proporcionaron la media filiación de los homicidas. Pero ayer, nuevamente la delincuencia organizada cobró otra víctima, entre los hombres del

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

campo. La policía no pudo hacer nada por evitar este hecho de sangre. Desconocidos dieron muerte a balazos a Manuel Lara Muñoz, dirigente de productores cañeros. El homicidio ocurrió a plena luz del día, dentro de un restaurant repleto de comensales, este domingo. Manuel buscaba el asesoramiento de políticos, porque la delincuencia organizada ya lo había amenazado, como sucedió con el caso de Montes Parra. Lara Muñoz llegó a esta capital, para entrevistarse con políticos en un intento por darle solución al problema que padecía. No obstante que lo amenazaron, él se opuso a que las tierras donde sembraba caña de azúcar, fuera utilizada por el narco. Este hombre se escondió en innumerables ocasiones y siempre salió librado. Sin embargo fue localizado en un restaurante de esta capital, donde finalmente fue ejecutado a balazos, en un lugar repleto de personas, que se alimentaban en ese lugar. Obviamente los responsables del hecho se dieron a la fuga y hasta el momento no han sido localizados, pero a lo único que se concluye es que los matones del hampa organizada, cometen sus fechorías, aún en la capital del país.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

SELLO DE PUEBLO MÁGICO El tranvía turístico recorre, maravillas de Villa Bernal fuentes de cantera y Jardines las zoletas algo tradicional. La gastronomía muy mexicana que te hará regresar al lugar por las tardes saborear tradicionales dulces de Bernal Por las noches misteriosas Iluminaban la “Gran Peña” Las fuentes danzarinas veras; ánimas y leyendas por las calles escucharás pronto el castillo del “Encanto” como príncipe te atenderán. “Orgullosamente los de Villa Bernal”

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

ZONA UNO 3

unomásuno

PRI ganó todo Se esfumó el fantasma de la violencia; sólo incidentes menores GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

omo una auténtica aplanadora, el PRI pasó sobre el PRD y el PAN en el Estado de México, obteniendo el carro completo. Incluso, se dio el lujo de quintuplicar la votación de sus oponentes en algunas zonas. Municipios antes dominados por los azules y amarillos, como Naucalpan, Tlanepantla, Ciudad Nezahualcóyotl y Texcoco, hoy son totalmente tricolores. En una jornada blanca, en la que el fantasma de la violencia se redujo solo a incidentes menores y donde el abstencionismo alcanzó índices de hasta del 60 por ciento, el PRI no solo arrolló a sus oponentes en la entidad mexiquense, sino que en Coahuila, Nayarit e Hidalgo, redujo al PRD y al PAN a un posición que los pone en un serio riesgo ante las elecciones federales del 2012. En las tres entidades donde ayer hubo elecciones para gobernador, el Revolucionario Institucional con Eruviel Ávila, en el Estado de México; Rubén Moreira, en Coahuila y Roberto Sandoval, en Nayarit, se alzaba con una victoria que parecía inobjetable, aunque en esta última entidad la candidata panista, Martha Elena García, se mostraba reacia a aceptar su derrota. E n

Hidalgo, la mayoría de las alcaldías se pintaron también de tricolor y en Coahuila, incluida la capital Saltillo y la industriosa Torreón, en la zona lagunera, la mayor parte de las diputaciones eran hasta anoche, según los resultados dados a conocer por el Programa de Resultados Electorales Prelminares (PREP), para los priístas. Como premio de consolación, en el estado de Hidalgo el PAN se alzaba con la victoria en Agua Blanca de Iturbide e Ixmiquilpan, mientras que Pachuca, Actopan y Mineral del Monte, ciudades importantes dentro de la entidad, eran para el Revolucionario Institucional. Hasta el cierre de esta edición y de acuerdo a las cifras del PREP, en la entidad mexiquense el porcentaje de los votos en la contienda para gobernador favorecía al Partido Revolucionario Institucional con el 61 por ciento de los sufragios. Le seguía el Partido de la Revolución Democrática con 21 y el Partido Acción Nacional, con el 12. Por lo que corresponde a Coahuila y Nayarit, en lo que toca a gubernaturas, el PRI obtenía hasta el cierre de esta edición, el 56, 36 y 1 por ciento, y el 45, 36 y 11 por ciento, respectivamente, de acuerdo a los últimos reportes dados a conocer por el mismo Programa de R e s u l t a d o s Preliminares, aunque los resultados oficiales serán dados a conocer en unos días más. Incidentes Dentro de

los incidentes reportados, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) integró 164 averiguaciones por delitos relacionados con los comicios que se realizaron en cuatro entidades, de las cuales 101 corresponden al Estado de México. Representantes de los diferentes partidos políticos participantes en la contienda electoral del Estado de México, denunciaron que la instalación total de las casillas en esa entidad, en total 17 mil 479, fue después del medio día. Por su parte, el líder del PAN en el estado, Octavio Germán Olivares, aseguró que en los comicios se estaban realizando bajo el hostigamiento de la policía y las declaraciones de autoridades del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). En conferencia de prensa, hizo un llamado al gobernador Enrique Peña Nieto a trabajar por la equidad del proceso y dar instrucciones a los policías estatales a dejar de intimidar a la población. En la ciudad de Toluca, el representante panista ante el IEEM, Francisco Gárate, denunció la detención de su personal

en las casillas de Coacalco y Naucalpan, quienes presuntamente fueron remitidos al Ministerio Público, sin que hubiera motivo. Por lo que toca a Texcoco, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Luis Sánchez Jiménez, denunció que las oficinas municipales de ese instituto político en Huixquilucan fueron asaltadas por varios desconocidos. Acompañado por el candidato Alejandro Encinas, dio a conocer que de esa oficina se robaron equipo de cómputo, papelería y padrones de militantes del partido del sol azteca. Cabe destacar que la jornada cívica en el Valle de Toluca se vio afectada por una intensa lluvia que comenzó pasadas las dos de la tarde. Y que duró uno hora al menos. Coahuila En Torreón, policías preventivos detuvieron al menos a seis personas, entre ellas una regidora y un ex secretario del ayuntamiento que presuntamente hacían actividades para favorecer a los candidatos del Partido Acción Nacional. En tanto, en Saltillo, el gobernador, Jorge Torres López, aseguró que la jornada comicial transcurrió con total tranquilidad. Asimismo advirtió que quienes no respeten la ley, no sólo en la jornada electoral sino en cualquier situación, se deberán atener a las consecuencias; sin embargo, insistió que se observa una clima de tranquilidad en la entidad. En esa misma ciudad, el representante del PAN ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPC), José Guadalupe Martínez Valero, denunció la detención por parte de autoridades de un representante general y seis simpatizantes en esta capital y el municipio de Matamoros. Nayarit

A escasas horas de que finalizara el proceso electoral en esta entidad comenzaron a aparecer denuncias por diversas irregularidades; gente del PRI aseguró que descubrió un operativo blanquiazul para favorecer a la candidata de ese partido a la gubernatura, Martha Elena García. Por su parte, el gobernador Ney González Sánchez, indicó que los partidos políticos supervisaban los Protocolos de Seguridad firmados con el gobierno federal para garantizar que la presencia de policías de los tres niveles de gobierno brinde confianza y seguridad a los electores. Hidalgo El procurador de Justicia de esta entidad, Alejandro Straffon Ortiz, aclaró que son 16 las personas detenidas, acusadas de presuntos delitos electorales, todas simpatizantes del PAN. El funcionario estatal informó que las detenciones ocurrieron tras de que la Policía Estatal recibiera denuncias anónimas de presuntos mapaches electorales. Apuntó, se les halló en posesión de documentación del Instituto Estatal Electoral, como listado nominal, por lo que la Mesa Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) determinará si existe la comisión de delitos. El procurador rechazó que estas detenciones tuvieran el objetivo de inhibir el voto entre los hidalguenses y que, por el contrario, fueron para garantizar el estado de derecho durante la jornada electoral. En Mixquiahuala, el candidato del PT a la alcaldía, Humberto Pacheco, denunció compra de votos, amenazas y secuestro de vehículos en este municipio y en Tizayuca. Señaló que funcionarios del ayuntamiento violaron la ley electoral, ya que compraron votos.


LUNES 4

4/ ESTADO DE MÉXICO

DE

JULIO

Eruviel Ávil z Abstenciones, incidentes, lluvia y triunfo anunciado z Retraso en apertura de casillas z Representantes del PAN y de la coalición "Unidos podemos más" acusaron desigualdad z Excesos en gastos de campaña, argumentan, solo derecho de “pataleo”

Héctor Garduño Hernández on retrasos como regla general en el estado, las casillas en su mayoría no se instalaron a las 8 de la mañana como estaba previsto, salvo algunas en la ciudad de Toluca y Metepec, sin embargo se fueron abriendo poco a poco, aunque con retrasos generalizados de 40 minutos, como sucedió en Valle de Bravo y en lugares cercanos. De acuerdo con el reporte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las 45 juntas distritales se instalaron entre las 8.00 y las 8.20 horas, aunque la instalación de casillas tardó más, ya que hasta las 12:00 horas se tenían instaladas el 75.6 % de las casillas y faltaban alrededor de 3768 casillas por instalar. Sólo hasta después de las 13:00 horas se pudo establecer el 100% de las casillas, con lo cual se instalaron los 124,423 funcionarios de casilla que se tenían previstos. En la zona de desastre por lluvias que incluye a los municipios de Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, no se instalaron los 10 centros de votación que se tenían previstos en sustitución de las casillas ubicadas en zonas anegadas, sólo se instalaron 7 de estos centros. Por su parte, el IEEM, a través de su presidente consejero Jesús Castillo Sandoval, declaró la jornada con los elementos para que se den la civilidad y certeza, no obstante que en la apertura de la sesión los representantes del PAN y de la coalición señalaron la desigualdad en la contienda, Francisco Gárate, representante del PAN declaró que "la calidad de la jornada tiene que ver con la equidad, con la libertad de los mexiquenses al momento de emitir su sufragio, sin prácticas que coaccionen o condicionen el voto y aquí es lamentablemente donde el IEEM ha fallado". El representante de la coalición "Unidos podemos más", Manuel Camacho Solís, condenó la "omisión" del Instituto ante las abundantes faltas acreditadas que significaron desigualdad y falta de transparencia. En términos generales se instalaron en el Estado de México, 17 mil 489 casillas para recibir el

C

voto de 10 millones 555 mil 736 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores. Las mesas directivas de casilla se integraron por 125 mil 798 funcionarios y participaron cerca de 152 mil representantes partidistas, además de 3 mil 254 observadores vigilaron la jornada. Y el IEEM se declaró en sesión permanente, hasta el fin de la jornada. Ante la presencia del Ejército en las zonas afectadas por las inundaciones, por la aplicación del Plan DN-III, se iniciaron las elecciones sin contratiempos, así como en todo el estado. Sin embargo, en el desarrollo de la jornada se fueron acumulando varias y variadas quejas, por ejemplo, en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), se recibieron 101 quejas en el corte de las 13:00 horas. En lo que al IEEM se reportaron cerca de 2,200 reportes de incidentes, que de acuerdo con el consejero Arturo Bolio Cerdán, se recibieron a través del Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral (SICJE), de los cuales 99 por ciento se han resuelto, dijo: "Se trató de incidentes menores que tienen que ver con el procedimiento de instalación de casillas". Entre los incidentes reportados se encuentran la identificación de una encuestadora sin registro en Tenancingo, una acreditación apócrifa por parte de un funcionario de casilla en Nezahualcóyotl y falta de energía eléctrica en Lerma, donde se utilizó una planta generadora. En el distrito XXIV de Ecatepec se extravió una lista nominal, pero fue repuesto el documento, mientras que en el distrito XLII del mismo municipio la documentación estaba húmeda, pero en condiciones de ser utilizada. El representante del Partido Acción Nacional (PAN) en el IEEM, Francisco Gárate, denunció que en el distrito XXVII de Chalco los representantes de casilla no habían podido desempeñar su labor porque la junta distrital envió mal la lista de los integrantes de la mesa directiva. En Valle de Bravo la casilla espe-

E

Fe Ja

A

Podem espera oficial da este Electo (IEEM las inst irregu ademá ciones mexiqu El ca

LOS

cial se instaló en el kiosco 40 minutos después de la hora fijada, y los representantes del PAN y de la coalición "Unidos podemos más" encontraron suplentes designados de manera anónima en espera de ausencias previstas y de inmediato se recibieron contingentes de votantes "fuera de su domicilio", con interés de grupo por realizar de manera ágil su trámite de votación. Los representantes del PAN y de la coalición "Unidos podemos más", protestaron ante la presidencia de la casilla que personas cercanas a sus domicilios madrugaran para votar en grupo. Además se notó que policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y policías municipales y de tránsito municipal se presentaron a votar retardando la votación de los auténticos turistas. Como efecto de los resultados del PREP, dados a conocer al cierre de las casillas, se dejaron sentir las declaraciones de los diferentes contrincantes. Por parte de la coalición "Unidos por tí", Humberto Moreira, presidente del CDE del PRI, declaró, de manera muy anticipada, "hemos ganado con una gran ventaja, con una votación histórica". Por su parte Manuel Camacho de la coalición "Unidos podemos más", manifestó que pierden

RESULTADOS, ERAN DE ESPERARSE.

porque la contienda no fue equitativa, no fue transparente. Encinas dijo que se enfrentó a una elección de Estado preparada desde hace algunos años atrás y anunció una pelea jurídica por las grandes violaciones a la ley que realizó el IEEM, lo que dejó sin garantías de equidad, transparencia y legalidad al proceso, por lo que pierde credibilidad que se refleja en un abstencionismo cercano al 50%. Solicitó tam-

bién que las personas que fueron detenidas por la fuerza pública durante el transcurso de la jornada electoral sean liberadas. Bravo Mena manifestó que los resultados no le favorecieron y agradeció a los participantes su esfuerzo, que participaron en un proceso desigual que reflejó el peso del autoritarismo que prevalece en el Estado de México en todos los pasos del proceso.

Reconoce Bravo Mena derrota electoral Guillermo Alberto Torres uis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, reconoció que el voto de los mexiquenses no le favoreció ya que sólo logró el 12.6 % de los votos, contabilizados al cierre de la edición. Se quejó de las muchas irregularidades que hubo en el proceso, de la inequidad y la falta de transparencia, mencionó que agradece el esfuerzo de los participantes de su elección pero que el resultado es producto de un proceso inequitativo que reflejó el enorme peso del autoritarismo en la entidad, que afectó el proceso electoral a favor de un candidato y que se

L

hizo sentir en todos los pasos del proceso. En su casilla, la 2829 de Naucalpan sí obtuvo el triunfo, con 125 votos, contra 46 votos.


ULIO

DE

ESTADO DE MÉXICO / 5

2011

ila, ¡Barrio!

Encinas protestará por la vía jurídica Felícitas Martínez Jaime Arriaga

lejandro Encinas Rodríguez, candidato de la coalición Unidos Podemos Más, adelantó que sólo espera que se anuncien las cifras oficiales de la contienda celebrada este domingo por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para que denuncie ante las instancias correspondientes las irregularidades detectadas, además de que anunció movilizaciones a lo largo de la entidad mexiquense. El candidato de PRD, PT y

A

Convergencia indicó que no sólo en la campaña se registraron anomalías, mismas que se coronaron el día de la elección lo cual fue calificado que "es más rentable violar la ley que cumplirla y hacerla cumplir". Encinas Rodríguez reiteró que recurrirá a las movilizaciones sin afectar los derechos de los ciudadanos, porque "no seremos cómplices de las flagrantes violaciones a la ley", además de que recorrerá una vez más el estado. Reiteró que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue un "árbitro electoral omiso, que permitió

actos anticipados de campaña, que no tomó en cuenta evidencias flagrantes de violaciones a la ley y que no estableció las sanciones correspondientes". El candidato de la izquierda dijo sentirse orgulloso de haber logrado la unión de la izquierda mexiquense , y al mismo tiempo reconoció el resultado de la elección, "hace falta que termine el conteo", pero anunció que reiniciará sus recorridos por todo el Estado de México, "no nos vamos a ir", afirmó y dijo además que con esta nueva gira por la entidad "inicia el principio del fin del grupo Atlacomulco".

En su momento, Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo por la Reconstrucción de México, acusó que se dio una "elección de Estado" en la entidad mexiquense y que se vieron muchas acciones de falta de imparcialidad, violación constante de equidad, legalidad y certeza. Y finalmente, Oscar González, diputado del Partido del Trabajo, dijo que "hoy el Estado de México tuvo un árbitro parcial (porque) el Instituto Electoral siempre estuvo al servicio del PRI, el árbitro electoral tiene la camiseta del PRI".

ALEJANDRO ENCINAS, VOLVERÁ A ESTADO DE MÉXICO

RECORRER EL


6 / POLÍTICA

LUNES 4

DE

JULIO

Presente, el abstencio Faltaron a las urnas más de cinco millones de electores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a elección en el Estado de México tuvo el resultado anunciado: abstencionismo cercano al 57 por ciento, votos anulados que no favorecieron a ninguno de los tres candidatos y el triunfo inobjetable del candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, sin embargo, al igual que sus contendientes del PRD y PAN, fue derrotado por la ausencia en las urnas de más de cinco millones de electores, que no acudieron a sufragar, unos por las lluvias y los más, por decepción e indignación contra la multicolor clase política. En una jornada electoral permeada por el desinterés ciudadano, que dejó sin marcar más de cinco millones de boletas con costo de 70 centavos cada una, casillas vacías, sin las tradicionales “colas”, transcurrió el proceso mexiquense sin pena ni gloria, con mucha agua, sin la algidez esperada, aunque las autoridades electorales mexiquense contabilizaron 2 mil 125 “incidentes”, mientras la Procuraduría Federal, en la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales, inició 101 averiguaciones previas. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que en la elección hubo una participación del 42.76 por ciento del padrón de 10 millones 55 mil 606 ciudadanos con credencial de elector. Es decir, que el abstencionismo, como se esperaba, fue casi del 57 por ciento, así como la anulación de votos que hasta las 23:30 horas, sumaban 115 mil 604. Hasta las 22 horas de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PRI había acumulado un millón 623 mil 169 votos (61.77 %), el PAN tenía sumados 330 mil 744 votos (12.59 %) y el PRD 569 mil 761, sufragios (21.62 %), tendencia que de acuerdo a los analistas a lo largo del conteo, por lo que alrededor de las 20:30 horas, el candidato blanquiazul, Luis Felipe Bravo Mena, reconoció la derrota, pues en la única casilla que superó en votos al PRI, fue en la cercana a su casa en Bosques de Echegaray. Por su parte, el candidato triunfador, de la alianza PRIPVEM-NA, Eruviel Ávila Villegas –primer gobernador

T

mexiquense del Valle de México- en tono conciliador, al conocer su triunfo, ofreció a sus contendientes Luis Felipe Bravo Mena (PAN) y al de la alianza PRD-PTConvergencia, Alejandro Encinas Rodríguez, sumar sus propuestas a las propias, para construir un gobierno de consensos y dar respuesta eficiente real a las apremiantes demandas ciudadanas en los próximos seis años. Sin embargo, Alejandro Encinas Rodríguez, candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, manifestó que esperará el resultado final de la elección que se dará a conocer el próximo miércoles, aunque adelantó que continuará dando la pelea “en los tribunales y en las calles” ante el cúmulo de irregularidades detectadas. Encinas Rodríguez acusó Eruviel Avila desayunó con su familia después de acudir a al Instituto Electoral del Estado de México, de ser un árbitro electoral omiso, parcial, que permitió actos anticipados de campaña, que no tomó en cuenta evidencias flagrantes de violaciones a la ley, sin establecer las sanciones correspondientes. El candidato de la Alianza PRD-PT-Convergencia, incluso amenazó con recurrir a las movilización social que, sin afectar los derechos ciudadanos, muestre la inconformidad de la ciudadanía ante una elección que en su momento, desde hora temprana en Toluca, el líder Manuel Camacho Solís, calificó como una “elección de Estado”, mientras Felipe Bravo Mena, abanderado del PAN, resaltó la inequidad a favor del PRI, no sólo a lo largo del proceso, sino durante las campañas. “No seremos cómplices de flagrantes violaciones a la ley y defenderemos –nuestros derechos en todas las instancias públicas que sean necesarias”, advirtió Encinas Rodríguez, quien evitó en todo momento presentarse como candidato perdedor, luego de que por la mañana el candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, había expresado su confianza en obtener el triunfo “a pesar de que el dinosaurio está vivo y realiza las mismas prácticas del pasado”. Sucesos relevantes durante el proceso La mañana electoral había amanecido en un ambienFrac te que amagaba con un proceso virulento que vislum- Nativitas, cerca al fraccionamiento Bosques de M braba una elección ríspida y de choque entre candidatos Echegaray, en donde tiene su residencia el candidato del ron y partidos. Para empezar el 3 de julio en territorio mexi- PAN, Luis Felipe Bravo Mena. nas La violencia criminal también amaneció en el municiquense despertó con la noticia de dos brutales ajusticiaplan miento en el municipio de Naucalpan, en donde fueron pios de Ecatepec, en donde dos personas murieron y mun descubiertos los cadáveres descuatizados de dos hom- otras seis resultados heridas, luego que fueron “rociapenu bres, uno en la colonia La Mora y otro en la Santa María das” a tiros por un grupo de matones en el


ULIO

DE

POLÍTICA / 7

2011

cionismo en Edomex Triunfo inobjetable del priísta, sin incidentes de violencia negras en sus domicilios. Ello motivó la rápida movilización de funcionarios estatales y municipales, que lograron llegar a un arreglo con los inconformes que desistieron de su “operativo”, el cual de haberse llevado a cabo, sin duda hubiera tenido resultados funestos para la elección, de haberse provocado la intervención de la fuerza pública. Fue loable observar a decenas de ciudadanos con el agua hasta las rodillas, emitiendo su voto a pesar del infortunio que sufren, en las casillas especiales que instaló el IEEM. Por el mismo

cudir a votar como lo captaro n nuestros Notiviales.

Fraccionamiento Lázaro Cárdenas, en Tulpetlac. Más tarde las autoridades del Estado de México, tuvieron que enfrentar el reto de desactivar el amago de decenas de damnificados en Nezahualcóyotl, quienes tenían planeado tomar casillas de recepción de votos en esa municipalidad, por la falta de atención, dijeron, a las penurias que están pasando ante la invasión de aguas

so”, confió en la ratificación de la victoria de su siglas en el Estado de México, con Eruviel Avila, para luego recalcar que “los priístas estamos más unidos que nunca”. “No hay duda, que el PRI volverá a Los Pinos en 2012 para demostrar que sabe gobernar y que a diferencia del actual gobierno panista no se guía por ocurrencias o banalidades”, expresó orgulloso el líder parlamentario del PRI. A contrapelo su “par” del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, anticipándose a la segura derrota de sus siglas y candidato, se apresuró a afirmar que las elecciones en el Estado de México, no son decisivas para las federales del próximo año. Tras emitir su voto en una casilla de Bosques de la Herradura, en Naucalpan, donde tiene su residencia, precisó: “la jornada electoral de hoy es importante pero no decisiva, porque el PAN ha gobernado desde Los Pinos, por dos sexenios, sin ser gobierno en el Estado de México, que es gobernado por el PRI”, justificó la actual presidenta de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.

*Cabe destacar la cobertura informativa que por más de 20 horas realizaron unomásunuo y Diario Amanecer mediante la red internacional de internet con audio y video, donde participaron más de 60 profesionales de la comunicación, que por aire y tierra cubrieron las incidencias de la jornada electoral en cuatro estados de la República, encabezados por nuestro Presidente Editor, don Naim Libien Kaui

rumbo, en Ecatepec, un buen número de vecinos se amotinaron en la colonia Valle de Aragón, tercera sección, a las puertas de la escuela “María Curie”, en donde pretendieron dar “portazo” para emitir su voto a pesar de que llegaron después de las 18 horas.Con gritos y a la voz de “queremos votar, queremos votar” los vecinos se manifestaron y aventaron la puerta de las instalaciones donde se ubican las casillas. Todo indica que se trata de afectados por el desbordamiento de los ríos de aguas negras que pensaban hacer sentir su inconformidad no acudiendo a votar, aunque después alguien los convenció de acudir a las urnas. “Vamos por los Pinos en 2012” Antes de conocerse el triunfo priísta, con el simple dato de las tendencias que e fueron dando en los últimos días, el diputado federal mexiquense, coordinador de la bancada tricolor en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, cual pitoniso aseguró que su partido después de ganar las elecciones en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, “los priistas vamos por la Presidencia de la República”. Al emitir su voto en Avándaro, en Valle de Bravo, en donde el líder parlamentario del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro, tiene su residencia de “descan-


8 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

Hidalgo, más de la mitad para PRI Ecologista de México, obtuvo importantes triunfos en diversos municipios, entre ellos Atitalaquia, Chapulhuacán, Mineral del Monte, Omitlán, Tepeji del Río, Tula y Xochicoatlán. De manera independiente, los priístas ganaron Acatlán, Actopan, Apan. Francisco I Madero, Huehuetla, Jacala, Jaltocán, Mixquiahuala, San Felipe, Santiago de Anaya, Singuilucan, Tepeapulco, Tepetitlán, Tizayuca, Tlahuelilpan, Zempoala, Zacualtipán, Zapotlán y Zimapán, entre otros.

Asuntos Electorales, durante todo el proceso se recibieron alrededor de 45 averiguaciones previas por presuntos delitos electorales. Pese a que puede ser calificada como una elección limpia, no estuvo exenta de incidentes y ayer en diversos municipios, como Pachuca y Mineral de la Reforma, se realizó la detención de brigadistas del Partido Acción Nacional, incluso de un extranjero, presuntamente por obstaculizar el desarrollo del proceso. En otros sitios, como Francisco I Madero, se detectaron y retuvieron camionetas con logotipos y leyendas del IEE, que el consejo municipal no reconoció como propias y al momento en el que el gobernador Francisco Olvera Ruiz emitía su sufragio, un grupo de jóvenes, con gritos y pancartas se le manifestó para exigir se garantizara la legalidad y el libre tránsito en el estado.

Bloque opositor Los resultados para el bloque Denuncian gente extraña opositor PAN-PRD que registró Al denunciar la presencia de "gente extraña" a la candidatos en casi 50 municipios, no fueron los esperados, aún así entidad que podría haber sido traída para enrarecer Eleazar García triunfó el la capital del estado. lograron el triunfo de manera conjunta en JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ/ALMA PAZ GÓMEZ Mineral de la Reforma, REPORTEROS Acaxochitlán, Atotonilco de Tula, El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se Metztitlán, Mineral del Chico, declaró ayer triunfador en las elecciones munici- Molango, Pisaflores y llevaban pales efectuadas en Hidalgo este 3 de julio, al ventaja en Tianguistengo, así haber ganado más de la mitad de las 84 alcaldías como en Atlapexco. PAN y PRD también obtuvieron en disputa, según las cifras arrojadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares algunos triunfos de manera inde(PREP) que le conceden una amplia ventaja en el pendiente, fue así en Agua Blanca, Tenango de Doria, Tezontepec, cómputo de las casillas. Las cifras del PREP que al cierre de esta edición Ixmiquilpan y muy probablemente llegaban al 99.7 por ciento en Pachuca, le concedían Tulancingo para los panistas; en un claro triunfo a Eleazar García Sánchez, de la coa- tanto que los perredistas se llevalición PRI-PANAL-PVEM, con 46 mil 348 votos a su ron Almoloya, Huazalingo, San favor, contra 42 mil 920 de Gloria Romero León, Salvador, La Misión, Tasquillo y abanderada de la alianza PAN-PRD, por lo que los Yahualica; siendo el PVEM ganapriístas celebraron el haber ganado en las urnas, en dor en Alfajayucan, Huichapan, tanto que la coalición opositora anunció que impug- Nopala de Villagrán, Santiago Tulantepec y Tecozautla. nará el resultado. Para el Partido Nueva Alianza El PRI y la coalición "Juntos por Hidalgo", que Gobernador Francisco Olvera, en el momento de votar. integró con los partidos Nueva Alianza y Verde fueron Atotonilco el Grande, Cuautepec de Hinojosa, Huasca de las elecciones municipales en Hidalgo, el gobernaOcampo, Metepec y Villa de dor Francisco Olvera Ruiz confirmó la detención de Tezontepec, además de que pelea- un grupo de activistas, producto de una denuncia ba su candidato Francisco Xavier presentada por un partido político. El mandatario informó que estas personas no tieBerganza la posibilidad de triunfo en Tulancingo; el Partido del nen "un perfil definido" ni se conoce cuál es la razón Trabajo gobernará Tetepango, por la que están en el estado, de ahí que la Tlaxcoapan y Ajacuba; en el resto Subprocuraduría de Asuntos Electorales ya realiza de los municipios el cómputo aún investigaciones con el propósito de deslindar responsabilidades. no se encontraba cerrado. "Desgraciadamente hay gente que no reflexiona lo que la sociedad quiere en Hidalgo, que es estar en Jornada de incidentes En Hidalgo, la jornada electoral paz, con elecciones tranquilas que se desarrollen de este domingo alcanzó una par- con toda normalidad. “Creo que quien altera también sufre las conseticipación ciudadana de hasta el 80.8 en municipios como cuencias de ello, porque quien altera se evidencia Xochiatipan y el 78 por ciento en por sí mismo”, dijo el jefe del Poder Ejecutivo, tras Jaltocán, donde fue vencido el acudir a votar a la casilla 918. Ahí reiteró su llamado a los partidos políticos abstencionismo; se instaló la totalidad de las casillas programadas para que “le permitamos a la sociedad expresarse en por el Instituto Estatal Electoral, y libertad, con toda normalidad, que hagamos una jorCiudadanía acudió a las urnas para renovar 84 alcaldías. a decir de la Subprocuraduría de nada cívica, una jornada ciudadana”.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011 RAYMUNDO CAMARGO ENVIADO

S

altillo, COAHUILA.- Al cierre vde esta edición, el priísta Rubén Moreira Valdés se perfilaba como el virtual ganador de las elecciones para gobernador en el estado de Coahuila. Según preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las tendencias señalaban una clara ventaja del tricolor sobre los demás partidos. Este domingo se llevaron a cabo elecciones para elegir gobernador, 19 diputados de mayoría relativa y nueve de representación proporcional. Las cifras confirman algo que se esperaba; el candidato de la Coalición Primero Coahuila, encabezada por el priista Rubén Moreira aventajaba por clara mayoría, ya que los primeros conteos del PREP arrojaban un porcentaje de 56.52 por ciento, con 445 mil votos, para ponerlo al frente, tras contabilizar el 67 por ciento de las tres mil 428 casillas. Según datos preliminares, detrás de Rubén Moreira se ubicó Guillermo Anaya, candidato de la coalición Coahuila Libre y Seguro, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN) y Unidad democrática de Coahuila (UDC), con un 36.23 por ciento, mientras que el abanderado perredista Genaro Eduardo Fuantos, apenas llegaba al 0.90 por ciento. Apoyado en las tendencias y las cifras preliminares, Moreira Valdés anunció anticipadamente su victoria en conferencia de prensa en la casa de campaña, y en la que anunció un proceso de reconciliación con la oposición y colaboración irrestricta con el gobierno federal.

POLITICA 9

unomásuno

Moreira gana en Coahuila * La Coalición encabezada por el PRI, con el PANAL y PVEM, virtual ganadora en las elecciones para gobernador.- Datos preliminares del PREP le dan el 56.52 por ciento de la votación.- PRI gana también 16 distritos para congreso local.- El panista Guillermo Anaya suma el 36.23 por ciento.- No se reportan incidentes mayores.- PAN acusa hostigamiento.-

Rubén Moreira ganador El candidato de la Coalición Primero Coahuila, integrada por el PRI-PANAL-PVEM exhortó a los coahuilenses y a sus adversarios políticos ver para adelante, dejar las diferencias electorales atrás y ofreció tender la mano a todos los coahuilenses, para dar respuesta a las aspira-

ciones y anhelos de todos, de sus simpatizantes y de quienes no votaron por él. Igualmente, el también hermano del líder nacional del PRI y gobernador con licencia del estado, Humberto Moreira, ofreció tender la mano al presidente de la República para construir

un mejor Coahuila y un mejor México, con respeto a las ideologías. El virtual gobernador de Coahuila mencionó que de acuerdo con los porcentajes marcados por los medios de comunicación y por la encuesta de salida de su partido, el tricolor ganó 16 distritos, lo que representa una votación histórica para el PRI Moreira Valdés expresó que “el Gobierno que inicia el 1 de diciembre es un Gobierno de todos y para todos” Aun cuando reconoció que se presentaron algunos incidentes, éstos fueron aislados y menores por lo que desde su perspectiva la jornada electoral de este domingo puede considerarse tranquila y cumplió su cometido de permitir a los ciudadanos de Coahuila salir a votar y expresar su voluntad política con tranquilidad y seguridad. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia estatal reveló que hubo saldo blanco en los comicios efectuados este domingo. Al cierre de casillas, el conteo de votos y traslado de papelería electoral se desarrolló conforme a lo programado en los 38 municipios de la entidad federativa INCIDENTES MENORES

En tanto, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Coahuila, en voz de su presidente, Alberto Lara Escalante, dio a conocer que la jornada electoral para renovar la gubernatura y el Congreso local se desarrolló en un ambiente de tranquilidad y sin incidentes mayores. El IEPC informó asimismo que se instalaron la totalidad de las 3 mil 428 casillas y sólo se registraron algunas detenciones de personas que presuntamente incurrieron en actos de proselitismo en diversos municipios En Coahuila se llevaron a cabo elecciones para gobernador y de la renovación del congreso local: 25 diputados locales, de ellos 16 de mayoría relativa y nueve de representación proporcional Sin embargo, voceros del PAN denunciaron hostigamiento así como arrestos indebidos de 39 militantes en diferentes municipios. Aun cuando algunos de los detenidos fueron liberados en el transcurso del día, el representante de Acción Nacional ante el IEPC, José Guadalupe Martínez Valero, denunció que los militantes panistas fueron sometidos a “detenciones arbitrarias y bajo cualquier pretexto”.


10 POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO

L

a jornada electoral de Nayarit se caracterizó por su tranquilidad, a pesar de que en algunos puntos de la entidad, se presumió la presencia de grupos armados que inhibían a los votantes. Al cierre de la edición, el aspirante a la gubernatura del PRI, PVEM y Panal, Roberto Sandoval, llevaba una importante ventaja que lo perfilaba como el ganador de los comicios. Con una hora de diferencia por tener un huso horario diferente con respecto al que rige la ciudad de México, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), comenzó ayer su flujo de información al marcar una tendencia favorable de 48.89 por ciento para el candidato de la Coalición Nayarit nos Une, Roberto Sandoval; mientras que en segundo lugar se colocaba la panista, Martha Elena García Gómez, con 34.51 por ciento; y en último lugar se ubicaba el abanderado del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, con 11.41 por ciento. Dos horas después del cierre de las casillas, el candidato de la coalición “Nayarit nos Une”, Roberto Sandoval, se declaró ganador de las elecciones de este domingo, por más de 10 puntos porcentuales; lo cual no fue aceptado por la aspirante del PAN, Martha Elena García, quien a su vez también se declaró la próxima gobernadora de la entidad. Al proclamarse vencedor de los comicios de este domingo, Roberto Sandoval estuvo acompañado de la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, dirigentes estatales del Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza, quienes celebraron su triunfó por más

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Nayarit para el PRI *El PAN intentó dar la sorpresa, pero finalmente no lo logró

El abanderado del PRI, Roberto Sandoval no tuvo problema para ganar. de 40 mil votos de ventaja. La secretaria del tricolor dijo que el triunfo en la entidad consolidaba los resultados a nivel nacional y aseguró que era el inicio de una nueva etapa para el priismo. Por su parte, la candidata del PAN, Martha Elena García en una guerra de cifras negó que el PRI haya triunfado y ella se declaró la vencedora en los comicios, por un margen de seis puntos porcentuales. El presidente del PAN, Gustavo Madero, avaló la victoria de su aspirante y aseguró que con las

cifras de sus encuestas ganarán la gubernatura en el estado de Nayarit con su abanderada Martha Elena García. Encuestas de salida Previamente, al cierre de las casillas a las 18:00 horas, diferentes encuestas de salida coincidieron en que el virtual ganador de Nayarit era ya el candidato del PRI, aliado con en la coalición “Nayarit nos Une”, Roberto Sandoval, con una ventaja de entre ocho a 12 puntos, según diferentes casas encuestadoras, entre las que destacaba las de una televisora cuyos

resultados preliminares señalaban que el PRI aventajaba con 48 por ciento, PAN 38 por ciento, PRD 11 por ciento. Focos rojos apagados A pesar de que el gobernador de la entidad, Ney González había advertido previamente que existían ocho focos rojos en la entidad, las elecciones se desarrollaron de manera tranquila y los únicos nubarrones que se presentaron, fueron de la fuerte lluvia que se presentó por la tarde. En esa entidad los votantes eligieron nuevo gobernador o

gobernadora, 20 alcaldías y 30 diputaciones, de las cuales 18 son de mayoría relativa y 12 de representación proporcional y se renovarán 138 regidores. Acusaciones mutuas de irregularidades Tanto el PRI como el PAN se acusaron mutuamente de plagar de irregularidades los comicios en la entidad. El presidente de la Coparmex-Nayarit, Alfonso Pérez Ochoa, dio a conocer que hasta el momento se han presentado más de 100 reportes de incidentes en casillas electorales en el centro de monitoreo de observación electoral que montó con Alianza Cívica Nayarit. Indicó que los reportes más recurrentes tienen que ver con compra de votos y gente que no debiera estar dentro de las mesas de casilla; a pesar de ello, Pérez Ochoa afirmó que en lo que ha trancurrido del panorama electoral, no se han presentado acciones violentas. A su vez, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Nayarit, Ramón Cambero Pérez, informó que la contienda electoral que vive la entidad está “plagada” de irregularidades, pues a pesar de que la elección se caracterizó por la fluidez de los votantes, Consideró que no fue “una contienda limpia”, hubo “juego sucio” de parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) En su oportunidad, el delegado del CEN del PRI en Nayarit, Felipe Enríquez, denunció que en la población de Compostela, con una numerosa Lista Nominal de Electores, brigadas armadas no identificadas amagaban a ciudadanos que acudían a las secciones de votaciones esta tarde. Dio a conocer que esos grupos “compraban a tres mil pesos el voto, en las últimas dos horas de las votaciones”, y acusó a las fuerzas federales que debían cuidar la tranquilidad, permitieran que se dieran esas acciones ilegales dirigidas a amagar a los electores y evitar el voto libre en las elecciones para gobernador, alcaldes, diputados y regidores. Denunció Enríquez que ese operativo armado y con dinero fue una acción desesperada de Acción Nacional, por levantar una mayor votación para sus candidatos.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 11

Inició PGR 194 indagatorias por presuntos delitos electorales Más de 358 funcionarios de la Fepade atendieron las denuncias JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A Obtiene Nueva Alianza más votos en San Jerónimo Tecuanipan Puebla.- De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE), en San Jerónimo Tecuanipan el partido Nueva Alianza obtuvo 856 votos, contra 817 del Partido Acción Nacional (PAN), al capturar el ciento por ciento de las casillas. En ese mismo municipio, la Alianza Puebla Unida, constituida por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo 638 votos, y Convergencia 14. En el caso de Ixcamilpa de Guerrero, el PAN llevaba hasta el mediodía de ayer 550 votos, Alianza Puebla Unida 617 y Convergencia cinco. Para el caso de Tlaola, el PAN llevaba hasta ese momento mil 786 votos, Alianza Puebla Unida mil 705, Convergencia 189 y Nueva Alianza 608. Al respecto, en entrevista, el presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, dijo que con ello se logró que el proceso extraordinario en estos tres municipios se llevara a cabo con tranquilidad y con gran participación. Indicó que se dieron incidencias naturales, en donde no hubo forma de establecer un mecanismo previo, por la contingencia climática, pero aún así se logró que se instalaran el ciento por ciento de las casillas. Sánchez Morales dijo que el próximo 6 del presente mes se tendrá el resultado oficial con los cómputos de los consejos municipales.

l cierre de la jornada electoral en los estados de Nayarit, Estado de México, Coahuila e Hidalgo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) informó en el corte de las 21.30 horas, que inició 194 indagatorias: 117 en el Estado de México; 25 en Coahuila; 23 en Hidalgo y 29 en Nayarit. El organismo dijo que los principales hechos denunciados durante la jornada electoral corresponden a: compra y coacción del voto; retención indebida de credenciales de elector para votar con fotografía; condicionamiento de programas sociales y proselitismo durante la jornada electoral. Estos hechos fueron atendidos por los 358 funcionarios de PGR-FEPADE que fueron desplegados en las cuatro entidades, quienes actuaron en colaboración con las autoridades de procuración de justicia de los estados. Asimismo, la FEPADE atendió 454 consultas en línea y llamadas telefónicas de la ciudadanía, que fueron realizadas a través de los sistemas de FEPADETEL y FEPADENET, muchas de las cuales concluyeron en denuncias formales de carácter anónimo. Mediante estos instrumentos de denuncia, la FEPADE busca que la ciudadanía sea un aliado de la legalidad en los comicios electorales del país. Se reitera el compromiso de la PGR

La FEPADE garantiza imparcialidad al investigar los delitos electorales. con los mexicanos para prevenir y sancionar todas aquellas prácticas que lesionan la libertad y autenticidad del voto, así como para coadyuvar con las autoridades locales para generar condiciones de legalidad, imparcialidad y certeza en el desarrollo los procesos electorales. Las denuncias de la ciudadanía que

aún puedan presentarse ante las delegaciones y subdelegaciones de la Procuraduría General de la República, las 24 horas al teléfono 01800-833-7233, o en los correos electrónicos fepadenet@pgr.gob.mx y fiscalenlinea@pgr.gob.mx, que están para ese objeto operando en todo el país.

Califica PAN-Puebla a líder de Congreso, de mapache electoral

Guillermo Aréchiga.

Puebla.- El dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, afirmó que el líder del Congreso del estado, Guillermo Aréchiga, dedicó el domingo para andar de mapache electoral en los procesos electorales extraordinarios. En entrevista, dijo que es lamentable dicha acción por ser quien preside la Gran Comisión, de ahí que con ello es que pierde autoridad y capacidad de interlocución entre las fuerzas políticas que están representadas en el Poder Legislativo local. "No se puede poner en riesgo la capacidad de ser interlocutor válido ante las diferentes fuerzas de los partidos políticos en el Legislativo", comentó. Indicó que ante esto, los legisladores locales tienen que revisar la permanencia de Guillermo Aréchiga al frente de la Gran Comisión. "Cualquier diputado del Partido Acción Nacional (PAN) si fuera el líder de la Gran Comisión es preferible que

Guillermo Aréchiga", subrayó. Expuso que otro motivo para que pueda ser removido como presidente de la Gran Comisión es que faltan leyes importantes por aprobarse, al ponerse en entredicho las iniciativas pendientes y por los acuerdos tomados. Sentenció que Aréchiga Santamaría ya no es un interlocutor en el Congreso del estado, de ahí que en los próximos días se buscará que un panista ocupe dicho cargo al frente de la Gran Comisión. Por su parte, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lastiri Quirós, dijo que diputados locales estuvieron llevando a cabo acciones de inestabilidad en el proceso electoral en San Jerónimo Tecuanipan. "Estaremos presentado ante las fiscalías especiales denuncias contra Guillermo Aréchiga, por sus actos en la jornada, con compra de voto y dádivas para cambiar el sentido del voto", acotó.


12 POLÍTICA

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Exigen diputados freno a xenofobia estadounidense En los dos últimos años crecen atentados contra migrantes nacionales

D

iputados del PRI, PAN y PRD solicitaron al Ejecutivo federal exigir al gobierno de Estados Unidos detener la promoción xenofóbica contra migrantes mexicanos y “no dejar en el olvido” la serie de abusos que han cometido agentes fronterizos del país vecino del norte en contra de ciudadanos en territorio mexicano. Los legisladores expresaron que en los últimos dos años se ha detectado un aumento de agresiones y abusos en contra de migrantes mexicanos. El caso más reciente fue el pasado 21 de junio, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon en territorio mexicano y mataron a un connacional, como respuesta a una supuesta agresión que estaban sufriendo. El diputado Miguel Ernesto Pompa Corella, del grupo parlamentario del PRI, explicó que permanece “la apatía y el desinterés” del gobierno federal para exigir a autoridades de Estados Unidos actuar con todo el peso de la ley contra los agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense que agreden y matan a connacionales. “Las autoridades mexicanas ya se convirtieron en estériles al sufrimiento de los mexicanos en el interior y exterior del país; es lamentable que se den estas muertes masivas y que todavía nos demos cuenta del sufrimiento que enfrentan en manos de agentes fronterizos”. El legislador dijo que el presidente Felipe Calderón hace “oídos sordos” de los efectos que causa el repu-

dio de los estadounidenses para con los mexicanos, toda vez que diversas autoridades del país vecino del norte han fomentado un sentimiento racial y xenofóbico en contra de los connacionales. Advirtió que continuarán estos atentados mientras que el gobierno mexicano “no ponga mano dura” para exigir que sean juzgados los agentes de las policías fronterizas. Otro de los abusos recientes por agentes estadounidenses que se ha registrado, fue el del 9 de junio del 2010, cuando estos elementos mataron a un joven de 14 años, que fue reconocido como Sergio Adrián Hernández Guereca, en las inmediaciones del “Puente Negro” en Ciudad Juárez, Chihuahua. Otro fue el 7 de enero de este año, cuando agentes de Estados Unidos dispararon y también mataron a Ramsés Barrón, de 17 años de edad, quien al intentar cruzar la frontera fue atacado. En entrevista por separado, el diputado Francisco Arturo Vega De Lamadrid, del grupo parlamentario del PAN, reconoció que hace falta un esfuerzo de las instituciones mexicanas para emprender estrategias conjuntas con los consulados estadounidenses para establecer una política más dura, a fin de evitar que se vulneren los derechos de más connaciononales en el paso fronterizo. “Cada uno de los graves casos que se han presentado en los últimos años deben ser atendidos de manera personalizada y no dejarlos hasta tener una resolución de algún juez”.

Vega De la Madrid se manifestó en contra de que México siga permitiendo abusos de otras naciones; por ello aseguró que impulsará puntos de acuerdo para que desde el Congreso de la Unión se solicite al Poder Ejecutivo “brindar la seguridad que demandan todos los mexicanos”. En el mismo tenor, del grupo parlamentario del PRD, la diputada Teresa del Carmen Incháustegui Romero, secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, lamentó que el gobierno federal no exija a las autoridades estadounidenses respetar los derechos humanos de los migrantes y dejar de atacar a ciudadanos en territorio mexicano. La legisladora dijo que hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han informado de agentes detenidos por estos hechos, y de no exigir justicia, seguirán más jóvenes siendo víctimas de estos abusos. Incháustegui Romero comentó que debido a la falta de oportunidades que brinda este país, son más los jóvenes que deciden ir en busca del sueño americano; sin embargo, algunos políticos de Estados Unidos continúan promoviendo leyes antimigrantes y alentando la xenofobia que pone en riesgo a los mexicanos que cruzan la frontera En su opinión, este fenómeno puede detenerse si la actual administración, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emite un llamado firme a juzgar a los agentes estadounidenses que han atacado a ciudadanos mexicanos dentro del territorio.

Carlos Navarrete Ruiz (derecha).

Llaman al PRI a no detener Reforma Política FELIPE RODEA REPORTERO

Carlos Navarrete Ruiz, senador perredista, dijo que la Reforma Política está detenida en la Cámara Baja porque al PRI no le conviene que se implementen las candidaturas ciudadanas en la elección presidencial del 2012, ya que se sienten en un “escenario triunfalista”. Sin embargo, aseguró que los ciudadanos, los electores, “ya no son los mismos del siglo pasado (…), ahora son más críticos, reflexivos e influyentes”. Al participar en la mesa: “Propuestas para el logro de una agenda parlamentaria consensuada”, que se realizó en el Congreso Nacional de Derecho, Economía y Políticas Públicas: Gobiernos de coalición y políticas públicas alternativas para México, Navarrete Ruiz resaltó la importancia de organizar congresos y foros que propicien el diálogo entre la clase política y los ciudadanos sobre “temas de gran relevancia como educación, Estado de derecho, política exterior, transporte, desigualdad y pobreza, protección al medio ambiente y coaliciones como una forma distinta de gobernar”. En el evento organizado por la Fundación Equipo Equidad y Progreso A. C., en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde también estuvieron presentes René Cervera y Mario Miguel Carillo, director general y director del capítulo Puebla, de la Fundación Equipo Equidad y Progreso, A.C., respectivamente, indicó que para lograr un cambio político en México que privilegie el desarrollo y bienestar de la población, es necesario tener un Congreso de la Unión “útil para el país, equilibrado, plural, autónomo e influyente”, donde se generen coaliciones parlamentarias que permitan aprobar leyes y reformas de gran importancia. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República señaló que los políticos deben trabajar arduamente para lograr un Poder Legislativo útil para el país, los estados y la gente; donde se mantenga la pluralidad, se den resultados y se generen las leyes y reformas necesarias. Carlos Navarrete comentó que en el periodo ordinario de sesiones que terminó en abril, el Senado envió a la Cámara de Diputados varias reformas de gran trascendencia, que por desgracia no han sido aprobadas, particularmente la Reforma Política, en la que, entre otras cosas relevantes, se incluyó la figura democrática de las candidaturas ciudadanas. Consideró que en el Poder Legislativo debe haber “proporción, representatividad, coaliciones, debates, negociación, capacidad para escuchar voces, políticos con visión de Estado y no de partido, que privilegien los intereses del país”.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 13

Propone Senado sancionar acoso laboral FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte la evidencia de que el 10 por ciento de los trabajadores es víctima de acoso laboral, el senador Carlos Sotelo García, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a efecto de tipificar y sancionar los casos de acoso laboral o mobbing, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores. Carlos Sotelo comentó que de acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo, uno de cada 10 trabajadores es víctima de acoso laboral. Y de cada 100 agredidos, 75 son mujeres. Además, en la mayoría de los casos el acosador, bajo una apariencia externa de seguridad y firmeza, suele ser una persona insegura, temerosa de perder su puesto de trabajo y capaz de hostigar sutilmente al acosado a lo largo del tiempo. Mencionó que de acuerdo a estudios en los casos que se han presentado de acoso laboral o mobbing se puede destacar: trato no equitativo o diferencial contra un trabajador o trabajadora; acciones contra la dignidad y el estatus, que socaven su autoestima o busquen subvalorarlo; y agresiones propiamente, ya sea mediante insultos, persecución, hostigamiento, humillación, acusaciones falsas o ataques a su reputación. El senador presentó una iniciativa que pretende “definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo, y en general todo ultraje a la dignidad humana, que se ejerce sobre quienes realizan actividades laborales. En la propuesta que fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda, de la Cámara Alta, el senador colimense planteó establecer que la omisión de medidas preventivas y correctivas para atender la situación de acoso laboral por parte del patrón, se entenderá como tolerancia a la misma. El vicecoordinador de la bancada del PRD consideró la necesidad de estipular que el acoso laboral es causa de rescisión de trabajo sin responsabilidad para el trabajador, quien podrá separarse de su empleo dentro de los treinta días siguientes a la fecha en que se presente la agresión y tendrá derecho a que el patrón lo indemnice. Explicó que el acoso laboral o mobbing “se trata de un ataque sistemático y reiterado contra la autoestima de una persona en el trabajo, para hacerlo sentir excluido, maltratado o subvalorado”. Dijo que el agresor aprovecha la situación que le brinda la jerarquía organizativa particular para canalizar una serie de impulsos y tendencias psicopáticas. “Por acoso laboral hay que entender cualquier manifestación de una conducta abusiva y, especialmente, comportamientos, palabras, actos, gestos y escri-

tos que pueden atentar contra la personalidad, la dignidad o la integridad física o síquica de un individuo”, refirió. El senador del PRD señaló que

las consecuencias físicas y psicológicas del acoso laboral “son devastadoras”, pues “el miedo continuo deriva en un estado acentuado de

ansiedad y estrés, surgen sentimientos de fracaso, impotencia, frustración y apatía, acentuados por la pérdida de concentración y memoria.


14 POLÍTICA

unomásuno

Llama Beltrones al PRI a discutir el rumbo de México *Ya habrá tiempo para la elección del candidato, expone FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras adelantar el triunfo del PRI en la jornada electoral de ayer domingo, el senador Manlio Fabio Beltrones solicitó a su partido encaminarse a la discusión de un programa que cumpla con la confianza de la ciudadanía y nos permita superar la mediocridad en que vivimos. Por lo que llamó a la dirigencia de su partido a no repetir las viejas fórmulas de selección de candidatos, puesto que antes que nada, la sociedad desea saber adónde quiere conducir al país. "Esta es la discusión que importa a los mexicanos y que debemos tener antes de que los partidos elijan a sus candidatos presidenciales". Esta es la fórmula idónea para asegurar que se vayan los mediocres y no regresen, sostuvo el senador Beltrones en una reunión celebrada con jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario. Así nos distinguimos del debate entre caudillos y de la rivalidad entre muchos que no hacen uno. Consideró ejemplar que en el PRI “coincidamos en que lo siguiente es discutir por qué y

para qué queremos ganar la elección presidencial de 2012 y cuál es el rumbo y el programa que proponemos”. El rumbo del país lo debemos fijar de la mano de la sociedad, de ahí la convocatoria a una deliberación pública y ordenada, como la que lleva a cabo la Fundación Colosio, sobre qué hacemos para que México despierte y qué si se quiere que pase, con responsabilidad, decisión y sensibilidad. La unidad en el PRI gira en torno al mandato de la mayoría social y, por ello, una vez definido el programa estaremos en condiciones de acordar el método que ponga orden al proceso interno que nos permita elegir al mejor candidato para elaborar la voluntad de la sociedad, ya que no es

cambiando un nombre o una imagen como México va a salir de la mediocridad, sino con la confianza en un programa que defina a dónde queremos llevar al país, concluyó el senador Beltrones.

Resultado en Edomex no define 2012: Vázquez Mota La coordinadora de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que el resultado de las elecciones de ayer en el Estado de México no será decisivo para los comicios presidenciales del próximo año.

Expresó que se trata de una elección, sin duda, muy importante, pero "no es una elección definitiva frente al 2012. No lo es porque el Partido Acción Nacional (PAN) ha ganado dos presidencias de la República sin haber gobernado el Etado de México. “Y, por lo tanto, me parece que sin desestimar la importancia que tiene esta entidad hay historia y hay hechos que dan cuenta de cómo se han logrado triunfos electorales muy importantes en condiciones como las que actualmente prevalecen en el estado de México”, agregó. Al emitir su voto en Huixquilucan, Estado de México, Vázquez Mota convocó a los mexiquenses a acudir a emitir su voto y llamó a las autoridades locales a garantizar unos comicios limpios y transparentes. “Lo que esperamos, primero, es que tengamos una gran participación ciudadana, que se haga con respeto irrestricto a la legalidad, que podamos ver en esta responsabilidad y en esta obligación también el poder de transformar nuestras condiciones de vida”, indicó. Agregó que el cumplimiento irrestricto de la legalidad, es lo que da la certeza en el proceso electoral, y reiteró que Acción Nacional le apuesta siempre a la institucionalidad.

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

¿Voluntad popular? Más allá de si "ganaron o perdieron", los partidos deben entender el mensaje que les envió la ciudadanía este domingo en los cuatro estados donde se realizaron elecciones y en donde debieron acudir a las urnas más de 15 millones de ciudadanos y sólo cumplieron con su deber cívico, menos de siete millones. Esto nos dice que se registró un abstencionismo superior al 50 por ciento y eso debe dar una lectura de repudio, si no hacia los partidos, sí a los abanderados que fueron presentados, algunos de los cuales no terminaban de pelearse por la candidatura hacia el final de la contienda de campaña, donde incluso se dieron deserciones. Desde luego, las voces de triunfo se alzarán, digamos, legítimamente, porque de todos modos se dio la contienda, aunque algunas, según dicen, arregladas de antemano y donde el tricolor podría llamarse el ganador absoluto, aunque en el fondo esté la duda. Porque, además, de todo el universo de votantes que acudió a las urnas, en esta justa realizada en los estados de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo –donde estuvieron en disputa más de 160 cargos de elección, entre ellos tres gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones locales–, debe analizarse el cómo votó la gente. No todos lo hicieron por los candidatos oficiales, los presentados por los partidos; algunos votaron familiares, por ellos mismos o cualquier opción diferente a la que se apuntó en las boletas electorales. Visto desde esa óptica y descontando los que serán votos nulos, la verdad es fueron muchos menos los sufragios a favor de los candidatos "oficiales" y es en eso donde deben poner atención los partidos, ya que la tendencia es que los electores "castiguen" por esa vía a los institutos políticos, quienes en el colmo del cinismo se disputan privilegios y candidaturas sin recato alguno. Dan muestras a la sociedad de que luchan más por el poder que por servir al pueblo. Nos muestran que su pelea es abiertamente por conseguir o conservar los cargos públicos para servirse de ellos. Y no sólo se ponen en la balanza las promesas incumplidas, sino esas disputas de lodo que todos los días libran y donde se salpican mutuamente, porque se muestran todos como parte de esa corrupción que cobró carta de naturalización en nuestro país, de la impunidad de que hacen gala a cada paso, burlándose de las leyes y protegiendo a los cercanos.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 15

IFE no puede reglamentar derecho de réplica FELIPE RODEA REPORTERO

No puede el Instituto Federal Electoral (IFE) reglamentar el derecho de réplica, pues la ley correspondiente ni siquiera existe, aseguró el senador Alejandro Zapata Perogordo, tras reconocer la negligencia del Senado de la República que tiene en la congeladora cuatro iniciativas sobre el tema, sin que haya avance alguno. La reciente polémica generada en torno a la reglamentación de la réplica para el proceso electoral federal del próximo año, demostró que es necesario contar con una Ley sobre el Derecho de Réplica, a fin de subsanar los vacíos legales que existen sobre este tema, expresó el coordinador adjunto de los senadores del PAN, Alejandro Zapata Perogordo. Consideró que el Congreso de la Unión ha actuado con demora en ese rubro, pues recordó que tan sólo en el Senado de la República se han presentado cuatro iniciativas sobre el tema, sin que se haya logrado avanzar en ellas. “Un reglamento en materia de réplica debe provenir de una ley, una ley que en principio no existe porque no se ha hecho: la anterior que está en vigor es la Ley de Imprenta de 1917”, detalló el Senador por San Luis Potosí, al calificar el contenido de esa legislación como “inoperante y anacrónico”, pues la norma a la que remite para sancionar el incumplimiento de lo establecido ya no está en vigor. Explicó que otro instrumento jurídico más reciente que contempla el derecho de réplica es el Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión del año 2002, sin embargo, esa norma no abarca a medios impresos, además de que no indica procedimientos ni la forma detallada para ejercer la réplica, y deja a consideración de la estación de radio o del canal de televisión, resolver sobre la procedencia de la réplica, sin ofrecer garantías para el personaje aludido. Recordó que desde diciembre de 2007 y a fin de cumplir con lo establecido en la reforma constitucional en materia electoral, publicada en noviembre de ese mismo año, él presentó en la tribuna del Senado una iniciativa para crear la Ley Reglamentaria del Artículo Sexto de la Constitución, que definía el derecho de réplica como aquel del que goza toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes, emitidas en su perjuicio, a través de medios de difusión, para efectuar por el mismo medio una rectificación o respuesta. Hasta el momento no se ha avanzado en el dictamen de esa propuesta, dijo. Consideró que una ley en materia de réplica debe contemplar la salvaguarda de dos elementos fundamentales: por una parte, aquello que se refiere a la libertad de expresión, para manifestar lo que uno piensa y quiere, pero al mismo tiempo salvaguardar el derecho del otro cuando se sienta agraviado porque ha sido difa-

mado o bien porque se han hecho públicos datos inexactos en su contra. “Cuando trasladamos este tema al

asunto electoral, lo que podríamos lograr con una ley en materia de réplica es evitar que haya información inequitativa, encaminada a alterar los resultados

de una elección, porque eso podría socavar nuestra democracia cuando lo que pretendemos es fortalecerla”, subrayó.


16 POLÍTICA

unomásuno

Sector campesino demanda acabar con la migración ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

O

rganizaciones campesinas hicieron un llamado a luchar para acabar con el flagelo de la migración tanto en Estados Unidos como en México, como lo dispone la Organización Internacional del Trabajo (OIT), erradicar la discriminación contra mexicanos en el vecino país como de centroamericanos en el nuestro. El exhorto fue hecho por Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina, quien denunció que la crueldad contra los migrantes que llegan de Centroamérica a este país se radicaliza por el fracaso del Instituto Nacional de Migración y la falta de aplicación de las leyes, mientras que en Estados Unidos no sólo en Arizona y Georgia se criminaliza la presencia de paisanos indocumentados, sino también en otras 20 entidades de la Unión Americana. El dirigente se sumó de esta forma a la demanda de organismos internacionales que piden el reconocimiento de los derechos de las personas migrantes entre todas las autoridades federales, estatales y municipales, a fin de acabar con los abusos en contra de ellos, los cuales, en México incluyen amenazas, extorsiones, secuestros, torturas y asesinatos. Mientras que en Estados Unidos, agregó, existen más de mil iniciativas de leyes antimigrantes, iguales a la SB 1070 de Arizona, que se han aprobado en Alabama, California, Colorado, Georgia, Oklahoma, Indiana, Pennsylvania, Texas, Tennesse, Florida,

Nueva York, Illinois, Carolina del Norte, Virginia, Missisipi, Missouri, Utah, Georgia, y Nueva Jersey, entre otras. Todas ellas, dijo en reunión de trabajo, se caracterizan por aplicar penas civiles y administrativas en contra de empleadores privados y de los inmigrantes mexicanos contratados por aquéllos; sancionar a quienes alquilen inmuebles u hospeden a indocumentados; limitación del uso de servicios públicos e incluso castigos por transportar, albergar y ocultar a migrantes.

Agilizarán trámites para certificados fitosanitarios A fin de simplificar más de dos millones de operaciones que anualmente se efectúan para movilizar por el territorio nacional diversos productos agroalimentarios, autoridades agrícolas y agrarias iniciaron el proceso de simplificación de trámites para la expedición de los certificados fitosanitarios y zoosanitarios de movilización nacional.

En su etapa piloto, la Secretaría de Agricultura y Ganadería implementó procesos automatizados y digitales para la expedición de estos certificados, de los cuales ya se han emitido cerca de 70 mil de manera electrónica. El presente informe fue dado a conocer por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en el que se

indicó que la utilización de los certificados vía electrónica coadyuva a agilizar el trámite e impulsar la productividad, propicia un ambiente para la atracción de inversiones, reduce costos y eleva la competitividad de los productores mexicanos; además, permite contar con información en tiempo real y disminuye las posibilidades de fraudes y malos manejos.

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Pueblo y civilidad “*Hay verdades que sólo se pueden contar a través de la ficción”: Soledad Gallego-Díaz (EL PAÍS/s) Contra todo pronóstico nefasto el pueblo siempre sabio decidió no dejarse arrastrar a ningún escenario de violencia antisocial que empañara las elecciones de ayer. Este 3 de julio/2011 pasará a la historia de México, exactamente como una lección de civismo. Los primeros que deben repasarla son los dirigentes de los partidos políticos sin excepción. ¿Por qué? Nada más porque algunos pseudopolíticos pecaron contra natura, en el sentido de que patearon la esencia de la ciencia política: diálogo, negociación, ceder, ética, moral, inteligencia y, por encima de todo el amor a la Patria. Sin estas virtudes y valores nadie puede aspirar en México del Siglo XXI a gobernar a nuestro pueblo que a lo largo de 200 años ha sostenido batallas por etapas, bien cimentadas en la memoria colectiva, que nos han permitido sobrevivir. Cuando algunos aprendices de politólogos olvidan esto, o lo ignoran se convierten en simples intelectuales orgánicos a sueldo, y muchas veces sólo como tontos útiles gratuitos. Hay que recalcar que la memoria histórica del pueblo mexicano no es obsoleta, sino todo lo contrario. Mantenerla vigente permite que no le redoblemos la carga sociopolítica, económica y cultural a este pueblo, que ha renovado constantemente por generaciones su anhelo de ascender en la escala categórica de países de primer mundo. Observemos los grandes palacios de muchos países de la actual Unión Europea, y por sus fechas de construcción se podrá confirmar que fueron construidos con las riquezas extraídas del suelo latinoamericano por esclavos indios. Debo insistir en que la conquista evangelizadora colonialista y genocida nos robó 300 años de poder intelectual. Aplastaron con la cruz y con la espada a las clases dirigentes de las culturas indias. Quienes sobrevivieron remontados a las peores tierras agrestes y montañosas fueron, eso: sobrevivientes de la gran Nación india, y por hambre bajaron para ser apresados –y marcados a fuego y Derecho de Pernada-, tratados peor que animales de tiro y carga. Más aún a quienes de esos hambrientos se rebelaron los castigaron físicamente con el desmembramiento o quemados vivos como herejes o alcoholizaron hasta la degradación, reducidos al analfabetismo que a la postre provoca engendrar generaciones con retraso mental. Esos son a grandes rasgos nuestros rezagos sociales hasta hoy contra la plenitud de la fascinación del conocimiento del Siglo XXI. Por eso el revanchismo del clero político y la ultraderecha fascistoide contra la laicidad de la educación específicamente. Por eso nadie de los dirigentes de los partidos políticos, y peor ninguno de los candidatos que pujan por el poder omnímodo para la segunda década del siglo, proponen concretamente romper esa mancha social del analfabetismo, sospechosamente contra los residuos explotables de nuestros pueblos indios. Nadie lo tiene como un punto central para quebrar las explotaciones y la prostitución de esos mexicanos. Más de 6 millones de compatriotas analfabetos absolutos. Y sin embargo, ellos resisten. Todas sus tierras labrantías les han sido robadas. Sólo les quedan sus brazos para su fuerza de trabajo. Por eso huyen al extranjero, allá también son despreciados y perseguidos, pero algunos de los que sobreviven, con mejores condiciones de vida, y comen bien y educan a sus hijos y envían remesas solidarias. Por eso el pueblo vuelve a decir ¡basta! y renueva la decisión de alcanzar progreso, bienestar, desarrollo y trabajos dignos y decentes en paz social integral. Esa es la calidad de los votos en Nayarit, Estado de México, Coahuila e Hidalgo. Quizás les dio la última oportunidad a los “políticos” de toda calaña. Del color que sean. Interpretémoslo –el voto del 3 de julio- como una advertencia: ¡¡¡Queremos vivir, trabajar, luchar, aprender y soñar y amar en paz!!! Como pueblo le merecemos. Los demagogos serán repelidos con el arma cívica del voto. Porque sólo a los enemigos del pueblo mexicano les favorecerá que volvamos a la confrontación de guerra civil, porque la globalización y geopolítica harían que fuéramos más vulnerables, y sufriríamos una intervención de Estados Unidos de América con el pretexto de “su seguridad”… y para robarnos nuestro petróleo, uranio, minas, aguas, mantos freáticos, bosques, y el espacio aéreo cibernético que es la inconmensurable riqueza de este Siglo XXI. MARISELA ESCOBEDO, 195 días del crimen frente a Casa Chihuahua, impune todavía. Heidi ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

Matías Pascal Arrasó tsunami tricolor El PAN, ni metió las manos en Nayarit y ya ni se diga el PRD, que apenas apareció en las votaciones; el PRI arrasó con ambos. Era el único estado en el que el blanquiazul podía ser competitivo, pero no, la marejada priísta hundió a panistas y perredistas. Incluso Martha Elena García, en un intento desesperado se proclamó ganadora con 38 por ciento de los sufragios; Guadalupe Acosta Naranjo apenas alcanzó a balbucear palabras incoherentes al obtener sólo 11 por ciento de la votación nominal. Roberto Sandoval arrasó con 48 por ciento. El PRI se siente ya dueño de todas las canicas para regresar al poder en el 2012. Muere el último “mohicano” Independientemente de las trampas tradicionales cometidas por el PRI en los comicios del Estado de México realizados ayer, la crisis del PRD tuvo su desenlace, y Alejandro Encinas quedó solo. Las confrontaciones políticas de las tribus pequeñas y grandotas, entiéndase de Los Chuchos contra de Los Pejistas y de los intereses de la clase perredista controladora históricamente de los puestos en el Edomex contra los grupos que apoyaban al candidato, provocó la debacle del partido del sol azteca. Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador y sus intereses fue la otra vertiente que destruyó los esfuerzos del último mohicano, es decir, el último heredero de la izquierda tradicional surgida del partido comunista. Cuauhtémoc Velasco, factor de triunfo en el DF Luego de que en abril, ante más de cinco mil militantes congregados en la explanada del Monumento a la Revolución, el presidente del Partido Convergencia en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Velasco Oliva, firmó con más de 125 organizaciones sociales pertenecientes al Consejo Nacional de Organizaciones Ciudadanas, ahora este partido se encaminó a su nueva trasformación política denominada “Partido Movimiento Ciudadano”, nombre que será su bandera de lucha en los próximos comicios de 2012, en donde la capital del país tiene un papel destacado. Es por esto que la dimensión del representante de Convergencia en la capital, ahora “Movimiento Ciudadano DF”, se acrecienta sobre todo porque ha dejado sentir su capacidad de convocatoria e influencia entre los capitalinos. Cabe recordar que durante el evento en el Monumento a la Revolución, se suscribió un pacto para impulsar en la capital del país la “Revolución Naranja, Revolución Ciudadana”, a fin de sentar las bases para construir un gobierno para la gente y con la gente, para la militancia y dirigencia de ese partido; no les cabe la menor duda que lograrán diversos triunfos importantes en la capital del país, incluso delegaciones políticas, ya no se diga diputaciones federales y diputaciones locales. Preocupado por el calentamiento global No cabe la menor duda, pero los funcionarios, sobre todo los secretarios de Estado, saben explotar a su favor los temas del momento, con el fin de aparecer diariamente en los distintos medios de difusión. De la efectividad de estos programas, no hay nada. Eso viene a colación, en el caso del escurridizo Rafael Elvira, quien todos los días le da vuelta y vuelta a su información, toda relacionada con el calentamiento global, como si los mexicanos pudiéramos decidir a nivel mundial, sobre el caso. Pero en primera, este señor no tiene credibilidad por la forma de su comportamiento personal. Ya chole, señor Elvira, con su campañita. Diga otra cosa que le interese a todos los mexicanos.

POLÍTICA 17

unomásuno

Amenazas criminales contra guarderías del IMSS Exigen “cuotas” a cambio de no provocar lamentables accidentes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os pequeños en las guarderías subrogadas por el IMSS, no sólo enfrentan el riesgo de siniestros, como el ocurrido en Hermosillo, Sonora, sino ahora están amenazadas por la delincuencia organizada en varias entidades del país, en donde grupos criminales se han dedicado a fijarles “cuotas” de extorsión, con la amenaza de secuestros y provocar “lamentables accidentes”. La secretaria de la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento a los feminicidios de la Cámara de Diputados, Adriana Terrazas Porras, afirmó que los servicios de guarderías subrogadas en algunos estados, son objeto de extorsión, amenazas y levantones por la delincuencia organizada, lo que ha obligado a muchos de los concesionarios a cerrar sus puertas por varios días. Tal situación, abundó la legisladora del grupo parlamentario del PRI, ha obligado a que las instalaciones de las guarderías tengan que cerrarse durante varios días, por el interés de salvaguardar la integridad física y vida de los menores y de la gente que en ellas labora, principalmente de los establecimientos ubicados en entidades que viven los mayores índices de violencia. Expresó que es fundamental otorgar un respaldo extraordinario a quienes desarrollan actividades de servicios de guarderías subrogadas, “antes de que haya una tragedia más y para que exista la tranquilidad de que no serán objeto de lo que se tra-

duciría en enormes desgracias”. Por medio de un punto de acuerdo que presentó en la Comisión Permanente y que analiza la Segunda Comisión, solicitó que sean incluidas en la reglamentación y/o en los convenios que celebra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con los prestadores de servicio de guarderías subrogadas, medidas de prevención por el cierre temporal, sin que sean objeto de sanciones. Lo anterior, no sólo por cuestiones internas o contingencias naturales, sino por situaciones externas, como la confrontación que sostengan las fuerzas del orden contra delincuentes o cuando se tenga conocimiento de que en una localidad habría cualquier conato de violencia y, en general, todos aquellos aspectos perjudiciales, como amenazas y extorsiones, entre otros fenómenos de alteración social. Terrazas Porras refiere en el documento, que en los últimos años se ha acentuado en el país la confrontación que sostienen las fuerzas del orden del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Añade que según estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública, del 1 de diciembre de 2006 a finales de julio de 2010, habían muerto 2 mil 76 policías en enfrentamientos y ataques, de los cuales 915 eran municipales, 698 estatales y 463 federales, pero “no se establecen o publicitan los

daños o decesos colaterales provocados”. Entre los ejecutados en la guerra contra el narcotráfico, indica, han muerto alrededor de mil 600 menores de edad, y 40 mil niños quedaron huérfanos por la misma situación, de acuerdo con un estudio de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados. “Como puede apreciarse, el sector más vulnerable y afectado por la lucha contra el narcotráfico está siendo la niñez; sobre todo porque también se ven perturbados en los enfrentamientos o balaceras sostenidas entre delincuentes y agentes del orden, o por ser hijos de militares o policías; esto ha propiciado que gran número de menores se hayan quedado sin sus padres y con daños físicos y mentales”, afirma la diputada. La propuesta pide al Ejecutivo federal, a través del IMSS, presente un informe sobre las estrategias y/o medidas de apoyo que tendrá que aplicar para respaldar a los prestadores de servicio de guarderías subrogadas, para que no tengan sanciones económicas por el cierre temporal de sus instalaciones, con motivo de amenazas y agresiones de criminales, o por los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y la delincuencia organizada. También se solicita un informe de las estrategias que implementará el IMSS para proteger la seguridad e integridad de los niños y personal en las instalaciones de las guarderías subrogadas.


18 POLÍTICA

unomásuno

Contratará Salud parteras profesionales: Córdova V. Crea la Secretaría de Salud el puesto de “partera técnica” GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

A

nte los compromisos internacionales que obligan al gobierno de México a reducir el número de muertes maternas, la Secretaría de Salud creó en esa institución el puesto de “partera técnica”, con el código M02117, anunció su titular, José Ángel Córdova Villalobos. Dentro de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, las autoridades nacionales se comprometieron a disminuir la mortalidad materna y aunque el año pasado se redujo la cifra a 49.2 fallecimientos por cada 100 mil nacimientos, el compromiso es llegar a 22.5 en el 2015. Córdova Villalobos entregó, en representación del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, diplomas a integrantes de la generación número 12

de la Escuela de Parteras Profesionales del Centro de Adolescentes de San Miguel de Allende (CASA), en Guanajuato. En la ceremonia, Córdova Villalobos también dio a conocer que este año se transfieren recursos presupuestales a las ocho entidades federativas prioritarias en esta materia, como son Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, para la contratación de parteras profesionales. El modelo de parto humanizado que desarrollan y el trabajo que han hecho es muy importante para mantener bajas las tasas de mortalidad materna e infantil, subrayó. En ese contexto, se promueve evitar la práctica innecesaria de cesáreas, porque es un factor de riesgo de muerte materna; en algunas instituciones llega a 65 por ciento y en el ámbito privado hasta 80 por ciento. Hizo hincapié en que, por ejemplo, el p r o g r a m a “Arranque Parejo en la Vida” incorpora la contratación de profesionales alternos al médico para garantizar la existencia y disponibilidad permanente de personal calificado en las unidades médicas en los esta-

dos para el control prenatal, la atención oportuna del parto y de emergencias obstétricas. Asimismo, la Estrategia Integral para acelerar la disminución de la mortalidad materna en México subraya la inclusión de parteras profesionales y enfermeras obstetras para lograr un servicio profesionalizado del parto en comunidades rurales. Córdova Villalobos señaló que el programa Embarazo Saludable es una ampliación del Seguro Médico para una Nueva Generación, con el propósito de afiliar al Seguro Popular a todas las mujeres embarazadas y otorgarles atención gratuita antes, durante y después de la etapa de gestación. Al mismo tiempo opera la universalización en la atención de la emergencia obstétrica, para que quienes tienen alguna complicación durante el embarazo, parto o puerperio puedan ser atendidas de manera gratuita en las unidades hospitalarias del IMSS, ISSSTE o Secretaría de Salud, sean o no beneficiarias o aseguradas. En la ceremonia estuvieron como invitadas de honor Elsdeth Friedli, presidenta de la Fundación Norteamericana de San Miguel-CASA; María Elena Álvarez Bernal, secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, y la partera profesional Maricruz Coronado Saldierna, directora general de CASA, A.C. Como parte de su gira de trabajo por esta entidad, el secretario de Salud entregó diplomas de fin de cursos a los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato del Proyecto Don Bosco, en la ciudad de León.

EL titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Amanecimos con la novedad de que quince millones de habitantes iban a ir a votar. Mentira. Si acaso fue la mitad, estamos de gane. Y esto es por la cantidad de agua que por ahora tenemos. Estamos materialmente nadando. Nos llueve sobre mojado. Por supuesto que afecta enormemente para la gente que tiene toda la gana de ir a las casillas y votar, el hecho de que esté lloviendo. A mí, por ejemplo, se me mojaron los zapatos, los pantalones, los calcetines y por supuesto el saco y la camisa. El pelo y –estoy en Toluca–, me helé desde la punta de la pata hasta la punta de los pelos, todos juntitos. ¡Qué horror!… Pero allí voy, con todo y paraguas, porque si no, no voy a dormir los próximos seis años… del puritito remordimiento de conciencia. Y, además, mi voto no lo regalo. Pero considero que lo que está pasando en municipios como Chalco, Neza, Ecatepec, Xico, Chimalhuacan, Los Reyes, Ixtapaluca, es que la gente no tiene la menor gana de ir a votar. ¿Por quién y por qué?, se dirán… Y es que yo no sé a quién se debió la estúpida acción de no abrir las compuertas que almacenan el agua del bordo del Xochiaca, y ayudó a que se inundaran muchas, pero muchas colonias de Neza y de Ecatepec. Si quisieron con esto darle en la cabeza a Eruviel, pues sí que lo hicieron. En este momento es el cierre de casillas en mi estado, y muy probablemente el porcentaje que tenía acumulado de 54%, por este hecho bajó varios puntos porcentuales. Claro que sí. Había de alguna manera que colapsarlo y eso creo que fue lo que quisieron generar para él. Qué pena que tenga acumulado tanto de tan feo antes de ser el gobernador. ¡Pura envidia!. Le voy a decir, querido lector, por qué es esto que escribo para usted. Pienso que por supuesto que el clima –la lluvia, no el político– vino a colapsar parte de los municipios en este Estado de México. Es muy triste, es muy difícil en este momento de vida. Pero es el colmo que con el paso de estas aguas, se estén generando muchas desventajas para los seres humanos que están aturdidos, ensimismados, absortos, entristecidos, rabiosos, quejumbrosos y miles de sinónimos que usted quiera aumentarle a la palabra “tragedia”. Porque lo que pasa cada año a esta parte de la población es una verdadera tragedia. Yo me acuerdo que recién llegué a este estado, fue en un día de septiembre. Era un once y hacía un frío terrible. Yo, con un suetercito de angora, no tenía ni la menos idea de lo que se veía venir. Y eso eran los grandes chubascos que cayeron en Chalco. Al grado que hubo cambio de gobernador, porque por angas o mangas, el presidente Salinas quería a como diera lugar, que alguien… sí, alguien se mojara los pantalones, los zapatos, los calcetines y el alma, y se fuera corriendo a Chalco a ayudar a las personas a las que “año con año se les inundan sus casas”. Y allí fue raudo y veloz, cuando el cambio de gober, Pichardo Pagaza. La primera foto que existe de su mandato era quitándose las botas de hule que su staff de gubernatura le arrimó, para que caminara con singular tristeza, en las aguas, todas nauseabundas de las casas, que pequeñitas, tenían todo inundado. Pero nadie hace nada para entubar todo ese río de la Compañía. ¿Sabe por qué, querido lector? Simplemente porque cuesta todo el presupuesto del Estado de México que pudiera gastarse en un año. Y eso es porque Chalco era los grandes lagos transparentes y lúcidos, llenos de vegetación y de prosperidad, antes de que llegaran los miles, sí, miles de habitantes de todos lados, menos de Chalco. Aún recuerdo el día que les pusieron agua y luz a los de arriba, a los verdaderos chalcas, decirle al gobernador de entonces, Pichardo: Pero gober… nosotros llegamos aquí hace quinientos años… Pero… eso a ¿quién chingados le importa? Así dejaron que estuvieran asentándose muchos, pero muchos no paisanos… Y, me pregunto… ¿cuándo van a tratar de pedir a como dé lugar un dinero extra, antes de estar instrumentando todo el tiempo el Plan DNIII? Es el colmo que toda la gente se inunde y, además de aguas negras y moradas… y que nadie, pero nadie haga nada, más que darles diez mil pesos a las víctimas. Lo primero que voy a pedirle, suplicarle, rogarle, solicitarle, requerirle y exigirle al nuevo gobernador de mi estado, es que antes que cualquier cosa, tema pendiente, política pública vigente, o lo que se le pueda ocurrir, trabaje duro con la federación para darle a este río un nuevo cauce. Lo necesitan, sin lugar a dudas. Ya es tiempo de que alguien los voltee a ver. Pues ganó Eruviel, sin lugar a dudas. En Chihuahua, el hermano de Moreira, y en Hidalgo están defendiendo con los dientes los priístas su triunfo también.


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Localizan cuatro muertos en Naucalpan y Huixquilucan ¡VIENTOS HURACANADOS y tempestuosos!, la neta que nos dio gusto toparnos con Arturo Padilla y su chavo Fernando, que son una institución entre los socorristas tanto del DedoFoco como del Estado de México, ya que Arturo con su carnal Humberto y Antonio López Noriega (Rip), fundaron en Nezayork la Unión Control Nacional de Urgencias A. C . desde 1979. Nos cuentan nuestros meros vales que acaban de celebrar 32 años de vida como unión dando el servicio ininterrumpidamente. COMO CADA año hicieron su pachanga en un salón de la zona de Iztapalacra, porque cada 24 de junio se celebra el día del socorrista y aprovecharon el viaje para lo de su aniversario; en el guateque participaron entre otros grupos de socorristas los de Protección Civil de Iztacalco, al frente Javier Díaz “El Tractor”, de Neza; Edgar “El Gordo”, los de Cruz Ámbar Gabriel Eslava, Rescate Municipal Alberto Castillo, los de Ecatepec y otro bonchezote, donde las cotorrearon re´chido y picudamente, se la pasaron a todas margaritas. LOS PADILLA empezaron su talón altruista sin nada, en un local de la avenida Pantitlán y la lleca de Río Blanco colonia Vicente Villada, donde a base de esfuerzos lograron crecer y tener un decoroso servicio de hospitalización y escuela de enfermería, donde atendían a la gente más eriza sin recursos para pagar la consulta de un médico y mucho menos para comprar medicinas, pero la familia Padilla les brindaban el apoyo. A LA MISMA vez iguanas ranas ejecutaban los servicios de rescate y auxilio a las víctimas de accidentes de todo tipo, esa labor la aprendieron en la Cruz Roja de la capirucha donde ellos fueron socorristas y les tocó participar en el auxilio a los estudiantes del zafarrancho del 68 y 71, así mismo en varios terremotos como el terrible del 85, varios avionazos, las explosiones de San Juanico, y muchas tragedias más, donde se foguearon. También participaron en Rescate Municipal en Minezota realizando un muy buen papel y últimamente los mandó llamar el político Eduardo Quilez “Chila-quiles”, entrando de nuez a dicho grupo municipal, contando con tan sólo dos ambulancias y al salir les dejaron siete unidades en perfecto estado, pero y ahora solo tienen una destartalada (por otra aparte nos enteramos que un mono de nombre Pedro Cervantes que no conoce el oficio le dio mate a rescate municipal) y los Padilla en un año se ejecutaron ¡18 mil servicios!. PERO NO los apoyan y hasta les han negado (ahora donde están, Avenida Sor Juana número 780 colonia Benito Juárez) estacionar sus ambulancias en el camellón, él cual de todos modos cuidan para que se mantenga chido. TAMBIEN los hojaldras perredistas los desalojaron de la Avenida Pantitán pero han logrado salir adelante por su propio esfuerzo y están en regla con todos sus papeles bien instituidos. Desgraciadamente los monos polizontes de la SSPDF en Iztacalco e Iztapalacra cuando entran a la capirucha con algún herido grave los paran y clavan al corralón sus ambulancias. Pretextando que son ordenes de mi carnal Marcelo Ebrard y hasta los bailan. LA NETA no creemos que Marcelo haya dado esa absurda y gacha orden pues corren peligro vidas humanas, porque son trasladados los enfermos a hospitales de las delegaciones mencionadas de urgencia, y los malditos huérfanos cachuchones voraces y corruptos se agarran de ahí para obstaculizar el salvamento de esos heridos graves. YA ESTAMOS investigando quienes son los jefes de Sector para picar la salsa sí efectivamente el Jefe del Gobierno Capitalino dio esas instrucciones, la verdura cruda no se vale que esos gachos polizontes usen el nombre de mi carnal Marcelo para sus cochinadas, pero que tengan mucho cuidado pues sí Ebrard los llega a pepenar haciendo esas marranadas chiquita no se la van a acabar, porque sí algo tiene Marcelo es no permitir ese tipo de injusticias en contra de la gente humilde y menos de esos esforzados socorristas . LOS DESGRACIADOS e inhumanos policías balconeados han realizado una autentica casería contra de las ambulancias llamadas malamente “patitos” (que no son las de los carnales Padilla porque ellos andan derecho), pero hay un dios que todo ve y castiga y no se les vaya a podrir (EL CHIMUELO A LOS CUICOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx

N

aucalpan, Edomex.- Los cuerpos de cuatro hombres fueron localizados esta mañana en los municipios de Naucalpan y Huixquilucan, informaron autoridades policiales.

En Naucalpan se encontró un cadáver en la colonia La Mora y otro en la colonia Santa María Nativitas. Mientras, en Huixquilucan, dos cuerpos fueron localizados en el Boulevar de la Luz, en la colonia

Tecamachalco. De acuerdo con los primeros reportes, las cuatro víctimas son hombres. Presuntamente estos hechos se atribuyen a la organización “La Mano con Ojos”.

Hallan dos cuerpos dentro de vehículo Acapulco, GRO.- Elementos policiales encontraron los cuerpos de dos hombres en el interior de un Volkswagen, a 200 metros de la pluma del Cereso Las Cruces, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. Los hechos se registraron luego de una balacera entre hombres desconocidos, alrededor de las 1:48 horas, cuando la Coordinación Operativa de la Región Acapulco recibió una llamada anónima al servicio de emergencias 066.

Elementos del operativo Base de Operaciones Mixtas Urbanas sector cuatro informaron que dentro del vehículo abandonado, con reporte de robo, color azul con blanco del servicio público local, se localizaron dos cabezas humanas sobre el asiento del copiloto. Mientras, en bolsas de plástico estaban los restos de los dos hombres, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos y en espera de ser reclamados por sus familiares.


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura

Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00, 55 30 85 28 99

unomásuno

Descubren inscripciones, muro y puerta en templo de Ptah

Diástole, Sístole

Arqueólogos franceses los ubican en la Dinastía de Tutmosis III (1490-1436 a.c.)

D

entro del complejo religioso de Karnak, que durante siglos ha sido el epicentro religioso de Egipto, varios arqueólogos franceses descubrieron diversos bloques de piedra con inscripciones, un muro y una puerta en el templo del dios Ptah, en Luxor. Las autoridades egipcias del Ministerio de Estado para las Antigüedades informaron en un comunicado que expertos hallaron una pared de piedra que rodeaba el templo del dios Ptah, considerada deidad de 'Menfis' y relacionado con la creación dentro de la mitología egipcia. Durante la excavación, destacó

el hallazgo de varios bloques de piedra tallados, los cuales formaban parte del templo del dios Ptah, construidos bajo el reinado del faraón Tutmosis III, de la dinastía XVIII (1490-1436 a.C.). Aunado a dichos hallazgos, la misión francesa encontró una puerta construida bajo el reinado del faraón Shabaka (712-698 a.C), de la dinastía XXV, quien ordenó su remodelación. La puerta, detallaron los arqueólogos, era la entrada de una habitación en la que se guardaban joyas y en donde todavía se puede admirar la imagen del faraón presentando la señal de la justicia al dios Amón Ra, y que aún conserva

sus colores originales. El templo de Ptah está decorado con escenas de la vida y acontecimientos de Tutmosis III y Seti I. Consta de un pequeño vestíbulo situado detrás de una de las puertas de Shabaka, un patio formado por columnas de 16 lados y un santuario con tres capillas, en una de las cuales hay una estatua de Ptah y otra de Sejmet. Karnak es un conjunto de templos diseñados arquitectónicamente pensando en la naturaleza y en las divinidades egipcias. Dentro del conjunto religioso, también se encuentran los templos de Amón Ra, Montu, Mut, Jonsu y Opet.

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA Fue el beso más extraordinario y hermoso jamás visto en la historia del mundo. Era un viernes 17 de junio por la tarde cuando en México, recibimos la fotografía y la noticia: "Un hombre y una mujer aparecen besándose tiernamente en medio de disturbios, heridos y una persona apuñalada, el saldo fue de 100 detenidos en Vancouver, Canadá”. Ella en el suelo: Y, el novio se pone a su nivel para acallar sus lágrimas con un beso. Mientras a un lado de ellos, a solo unos 20 metros hay acción bélica. Jamás se había captado una escena así. Es más, el fotógrafo que tomó la escena, ni cuenta se había dado que había capturado una foto que le dio la vuelta al mundo. Y esa fotografía, fue para la humanidad un mensaje de amor, un respiro ante tanta maldad y guerras en el mundo. Pero hay que tomar en cuenta otras ocasiones de

Cautiva Magos Herrera en el Festival de Jazz en Montreal

Recibió Plácido Domingo Medalla de Oro del Círculo del Liceo

Por segunda ocasión en el Festival de Jazz de Montreal, la vocalista mexicana Magos Herrera afirmó su prestigio internacional, al interpretar con gran éxito temas referentes a la identidad mexicana. Durante su participación, Herrera cantó ante más de cinco mil asistentes, temas de su más reciente álbum discográfico "México Azul", el cual está compuesto por temas como "Dos gardenias" y "Obsesión", ambas de Pedro Flores; y "Azul", de Agustín Lara. Otra de las piezas que amenizaron el concierto, fue "Angelitos negros", la cual consiguió arrebatar por repetidas ocasiones las ovaciones del público que se entregó por completo. El catálogo oficial del festival calificó a Herrera como "la diva mexicana, cuya soberbia voz trasciende cualquier idioma".

En homenaje por el 70 aniversario de su natalicio y por su fructífera trayectoria artística, el tenor español Plácido Domingo recibió la víspera la Medalla de Oro del Círculo del Liceo. El artista agradeció el reconocimiento y lo dedicó a todos aquellos cantantes de finales de los 60, y de los 70 y 80 que, como él, estuvieron "trabajando llenos de ilusión sentando las bases de lo que es el Liceo de hoy". Domingo, visiblemente emocionado, recordó ese Liceo "en el que cantábamos cada Navidad todos los que entonces vivíamos en Barcelona, como Montserrat Caballé, Pedro Lavirgen, Juan Pons y Jaime Aragall. Antes de que apareciera José Carreras.

grandes besos. La realidad a veces se empeña en ser menos poética de lo que una fotografía parece sugerir. Si aquel mítico beso en París, retratado desde un café por Doisneau resultó no ser del todo espontáneo, ahora le llega el turno a esta, la ya famosa imagen de dos jóvenes abrazados en el suelo en medio de unos disturbios en Canadá. Un vídeo de la secuencia demuestra - según relataque lo que parecía un apasionado beso entre las llamas y el caos no lo era. Mucho más terrenales son otras historias recopiladas a lo largo de esta semana sobre tecnologías fotográficas que prometen: las peculiaridades de la cámara. LO EXTRAORDINARIO DE "EL BESO" El fotógrafo del diario ni sabía que había capturado el acto de amor. "No sabía lo que tenía hasta que les dí la foto a mis editores". (Eso es trabajar por la nota pase lo que pase) El responsable se llama Rich Lam, quien dijo encontrarse "sorprendido" porque su trabajo ha dado la vuelta al mundo en pocas horas. "No noté a la pareja besándose. Al principio pensé que ella estaba herida. No sabía lo que tenía hasta que les di la foto a mis editores", dijo. Bueno. ¡Que tal? Y si de besos hablamos ahí están lo poemas más exquisitos como el de Gustavo Adolfo Becker, el de Federico Barreto, el de Gabriela Mistral, el de Luis G. Urbina o el del Indio Duarte, y claro el tema que interpreta Joan Manuel Serrat, “La boca”


LUNES 4 DE JULIO DE 2011 ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

C

uatro discos de Platino por sus altas ventas recibió el baladista Cristian Castro, ante el aplauso de su madre Verónica Castro y de su padre Manuel El Loco Valdés y, por supuesto, la ovación general de las gradas colmadas de fanáticas, en su mayoría, y en general gustó la gran voz del talentoso artista, al presentar las versiones propias de éxitos de José José, El príncipe de la canción. Presentes también estaban Regina y Sofía Rivera, hijas de Angélica Rivera y primas de Cristian. Iban acompañadas de su padre, el productor de Televisa José Alberto Castro. El respetable en número de 10 mil, coreó canciones como Nunca voy a olvidarte, que fue tema estandarte de su triunfo como cantante de baladas románticas y su otro tema de batalla es No podrás. Ambas canciones estremecieron a los melómanos quienes se desgañitaron gritando frases como “ (…) si estoy llorando, no es que te extrañe el corazón, es que a tu lado, comprendí el dolor. No podrás olvidar, que te ame, como yo nunca imagine, estaré en tu piel cada momento donde estés, siempre habrá un lugar, algún recuerdo que será, un eterno suuussspiraaaar”. Los admiradores (as) de Cristian se volcaron en emoción en ese tema, y aunque las canciones de José José son éxitos, la realidad es que Cristian, con sus temas propios, ha logrado sobresalir entre tantos y sólo su mal carácter detuvo su consolidación como un súper baladista comparado con Luis Miguel. En fin, los discos de Platino los ha ganado por la venta del disco dedicado a José José. El concierto fue tremendamente bueno y con lapsos de comentarse, como cuando su madre Verónica Castro, quien subió al escenario y se refirió a su “pollito feliz” y al público: “Hmmm… ver este Auditorio lleno, con gente con mucha pasión para aguantar el tráfico y la lluvia, es hermoso. Ésta es una noche especial para mí y para mi hijo. Éste es un gran show que trabaja como reloj, y darle estos cuatro discos es como si me hubieran dado 10 a mí. Y como dice tu abuela: esta noche es de uaaauuu”. Cristian agradeció con estas palabras: “me da gusto poderles cantar esta nostalgia que siento por José José... Aquella vez que lo vi cantar junto a mi mamá, selló el destino de todo esto. Agradezco la presencia de todos ustedes porque la lluvia está fuerte.”

unomásuno

ESPECTÁCULOS 21

Cristian Castro recibe 4 discos de Platino Extraordinario concierto en el Auditorio Nacional ante 10 mil fans


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Tocó en México Jim Morrison, Rey Lagarto *Lo trajo Javier Olmos en 1969, entre penurias ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

J

im Morrison, muerto hace 40 años en un hotel París por sobredosis de barbitúricos, fue recordado ayer ante su tumba en el cementerio Pere Lachase, por sus admiradores y ex compañeros de banda, quienes prendieron sendas veladoras, el guitarrista Roobie Krieger y Ray Manzarek, quien tocaba los teclados en los mejores tiempos vividos por de The Doors y Rey Lagarto. El poeta Morrison contaba con 27 años. Tras su muerte hubo una hipótesis extra a la ya conocida de que murió en el hotel donde se hospedaba, al lado de su

novia, quien por cierto se durmió mientras Morrison estaba acostado dentro de la bañera, totalmente drogado, y al amanecer, ella se dio cuenta de que había fallecido. La chica, enloquecida, dio aviso del deceso, primero a un amigo de Jim, luego a la policía de París y enseguida la noticia corrió por todo el mundo. La otra hipótesis es que se dijo que en realidad Jimy había muerto en un bar de París y llevado en secreto a su habitación del hotel y que la novia quien lo acompañaba a todas partes, tenía un secreto guardado sobre el hecho. ¿Cual será la versión real?. Jim Morrison fue y es un ídolo aún. Su éxito fue mun-

dial, pero su debacle también. Todo estaba bien, pero su mala actitud en los escenarios llegó a ser demasiado exagerada, al grado de que el mismo grupo le reclamaba porqué su adicción lo desconcentraba al cantar y realizaba actos incoherentes. A pesar de todo, Morrison es y será siempre un ídolo de las multitudes, pues su legado musical sigue siendo uno de los más intensos en su contenido, desde la poesía que escribió, hasta las armonizaciones que son emocionantes en su sonido. DOORS EN MEXICO En junio de 1969, se presentaron Los Doors en México. Pero las autoridades nefastas lo querían impedir. Iban a presentarse en la

Plaza México, para 48 mil personas. Finalmente, The Doors tocó en el Fórum. El prestigio de la presentación era más importante que la recompensa económica. Las entradas costaban desde 40 centavos a un dólar y actuarían a beneficio de la Cruz Roja o de las Naciones Unidas en el Hotel Camino Real. Pero Javier Olmos, el jóven y mejor promotor mexicano, quien por cierto es mi gran amigo, no obtuvo los permisos necesarios y pidió ayuda a Javier Castro, cantante de 26 años y propietario del Fórum, un club nocturno de mil asientos, equivalentes en clientela y decoración al Copacabana de Nueva York. Ahí tocó The Doors casi en forma clandestina.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDA PUBLICACIÓN ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número catorce mil ciento ochenta y ocho de fecha nueve de junio del dos mil once ante mí, la señora María del Rocío Cuéllar Zarraga (quien también acostumbra usar el nombre de María del Rocío Cuéllar de Nakazawa) manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor Akira Nakazawa Eshima, y acompañado de los señores José Armando Julián Salcedo Arranz y Andrés José Tello Arredondo en su carácter de testigos, manifestaron que el último domicilio del finado fue el Distrito Federal, que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de la señora María del Rocío Cuéllar Zarraga (quien también acostumbra usar el nombre de María del Rocío Cuéllar de Nakazawa) con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de esta ultima, la señora María del Rocío Cuéllar Zarraga (quien también acostumbra usar el nombre de María del Rocío Cuéllar de Nakazawa) aceptó la herencia, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos, así como el cargo de albacea, manifestando esta última que ha iniciado la formación de los inventarios y avalúos correspondientes.

ATENTAMENTE

Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 23,046 de fecha de 20 de junio del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANA MARIA PEÑA SANCHEZ, a solicitud de los señores JESUS SANCHEZ BENITEZ y ENRIQUE SANCHEZ BENITEZ, quienes reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 53,932 de fecha 28 de abril del año 2010, otorgada ante el Licenciado Carlos A. Soto Regil Hernández, titular de la Notaría ciento sesenta y cinco del Distrito Federal; así como los señores JESUS SANCHEZ BENITEZ y ENRIQUE SANCHEZ BENITEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor como únicos herederos, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión el señor JESUS SANCHEZ BENITEZ, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,144, de 24 de Junio de 2011, los señores ROGELIO, ESTHER, JOSÉ LUIS, LILIA, MIGUEL, BULMARO, MARICELA y SILVIA IVETTE, de apellidos VÁZQUEZ ESQUEDA, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora MARÍA CRESCENCIANA ESQUEDA MALAGON, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ROGELIO, ESTHER, JOSÉ LUIS, LILIA, MIGUEL, BULMARO, MARICELA y SILVIA IVETTE, de apellidos VÁZQUEZ ESQUEDA, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARÍA CRESCENCIANA ESQUEDA MALAGON, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 10 de Enero de 2011. 3.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Paso Florentino, número setenta y cuatro, Colonia Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron las señoras ALICIA ESPINOZA PRIETO y JOSEFINA SALAZAR TRUJILLO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- Los señores, ESTHER, JOSÉ LUIS, LILIA, MIGUEL, BULMARO, MARICELA y SILVIA IVETTE, de apellidos VÁZQUEZ ESQUEDA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, en la citada intestamentaria, asimismo se designó al señor JOSÉ LUIS VÁZQUEZ ESQUEDA, como albacea de la misma, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 24 de Junio de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D. F.

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 37603, firmada este día, ante mí, se inició la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria del señor MANUEL VALDEZ COLÍN (o MANUEL VALDEZ), en la que las testigos señoras Ma. Elena Cruz y Marcela López Olvera declararon conforme al Artículo 174 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y las señoras LETICIA VALDES MARTÍNEZ y MA DOLORES VALDEZ MARTINEZ o MARÍA DOLORES VALDEZ MARTÍNEZ, esta última por su propio derecho y en representación de los señores EDUARDO VALDEZ MARTÍNEZ y LUIS MANUEL VALDÉS MARTÍNEZ, reconocieron sus derechos hereditarios y los de la señora MA. LUISA GLORIA MARTÍNEZ GARCÍA o GLORIA MARTÍNEZ GARCÍA o GLORIA MARTÍNEZ, como cónyuge supérstite, aceptaron la herencia y designaron albacea a la señora MA. LUISA GLORIA MARTÍNEZ GARCÍA, quien aceptó el cargo, declarando que formulará el inventario. México, D. F., a 20 de junio de 2011 ____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Santana en Montreux, Suiza! Ciudad de México.- El músico mexicano (nació en Jalisco) Carlos Santana se presenta en el Festival Internacional de Música , en Montreux, Suiza, famoso lugar donde también actúan Liza Minnelli, B.B. King y Ricky Martin… CON SU GUITARRA MAGICA, Santana se ha abierto los caminos de la popularidad en todo el mundo. Un buen día dijo: "Me voy de Jalisco, quiero triunfar en el mundo". Y se fue a Estados Unidos de América, en donde vive desde hace varios años y se ha presentado en los principales escenarios artísticos. Anualmente ofrece conciertos en Las Vegas, Nevada, acompañado por su propia orquesta. Cómo han pasado los años GRETA GARBO es la leyenda del cine mundial. Nació en Suecia… GRETA GUSTAFFSON creció muy liberal en Estocolmo y llego a triunfar mundialmente en el cine… MUJERES como Greta no abundan. Misteriosa en su vida Ricky Martin. artística y privada.. "NINOTCHKA" y "Ana Christie" fueron dos películas fundamentales en su carrera artística… TENIA 14 AÑOS de edad cuando su padre murió y su madre no pudo costear sus estudios… GRETA entró a trabajar en unos almacenes de ropa en Estocolmo. Conoció a mucha gente y se relacionó… ESTUDIO cine y empezó a trabajar en los foros fílmicos. Su paso rumbo a Hollywood fue muy importante en su futuro. Fue estrella de muchas cintas en Europa y Estados Unidos. La calificaron de "diva", y ella comentó: "Me conformaré con eso"… CUANDO CUMPLIO 36 años de edad anunció su retiro definitivo para vivir en forma privada… HOLLYWOOD intentó recuperarla y organizó una fiesta para entregarle un Oscar de Honor. Pero Greta jamás acudió a la ceremonia. Los dejó con el Oscar en espera… VIVIO en Nueva York. Compró sus gafas oscuras para cubrir su rostro. Asistía como incognita a las tiendas y llegó a declarar: “En Nueva York todos son nada y lo importante y maravilloso son sus rascacielos”… MURIO LA ENIGMATICA estrella en 1990, en el corazón de Nueva York… Remolino de notas EL PRINCIPE GUILLERMO de Inglaterra y su esposa Catalina pasean por el mundo y son protagonistas del documental Una pareja feliz… BELINDA escribió en Twitter que estuvieron a punto de asaltarla en su casa. Bueno, enfrente… ADAL RAMONES y Juan Carlos Colombo, en "Tiro de Gracia", de Sergio Zurita… EL HOMBRE ARAÑA se presentará este mes en el Auditorio Nacional. Se trata de un espectáculo carísimo, que estuvo en el primer lugar en Broadway… "HAASH", en concierto, el 24 de septiembre en el Auditorio Nacional. Es una pareja femenina de peculiar estilo en el escenario… SE ESTRENO en cines capitalinos la película "No me quites a mi novio", con Kate Hudson, Ginnifer Goodwin y John Krasinski. Existe una delgada línea entre el amor y la amistad, dicen los publicistas… Pensamiento de hoy La vida es a base de pasado, presente y futuro… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL, UNOMASUNO con el presidente editor, Sr. Naim Libien Kaui y su equipo de colaboradores… ricardoperete@live.com.mx


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

X

alapa.- Una persona más perdió la vida a consecuencia de los remanentes, tras el paso de la tormenta tropical Arlene por territorio veracruzano, lo que eleva la cifra hasta el momento a tres fallecidos. El más reciente deceso corresponde a Alfredo García Gutiérrez, de 33 años de edad, quien era originario de Perote, y quien de acuerdo con los primeros reportes, viajaba a bordo de una camioneta Nissan modelo estaquitas, de color gris. Se informó que el vehículo quedó atrapado por una inundación ocurrida en la colonia Ciénega, del municipio de Emiliano Zapata, de la que García Gutiérrez no pudo escapar, por lo que durante la mañana de ayer, su cuerpo fue rescatado de la camioneta. La primera víctima que dejó a su paso Arlene por Veracruz fue Damián Islas Carballo, de 48 años, quien murió en el municipio de Tihuatlán, ubicado al norte del estado, en las inmediaciones en donde el meteoro hizo impacto. De acuerdo con los reportes policiales, Islas Carballo murió durante una acción de rescate en el kilómetro 6 de esta municipalidad, cuando accidentalmente tocó el cableado de alta tensión, pereciendo por la descarga eléctrica. Asimismo, durante la madrugada de ayer falleció sepultada por un alud de tierra Eleuteria Juárez López, de 46 años, en el municipio de San Andrés Tlalnehuayocan, conurbado con la capital del estado. Los hechos ocurrieron en la colonia Guadalupe Victoria, cuando por el reblandecimiento de la tierra, un cerro se desgajó y sepultó dos viviendas construidas con madera y lámina de zinc. De ahí fueron rescatadas 10 personas más, quienes fueron trasladadas al Centro de

Tres muer tos luego del paso de Arlene XXXX

Especialidades Médicas para ser atendidas. Prevén lluvias fuertes con tormentas eléctricas en casi todo el país El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para ayer domingo se esperaban lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas sobre los estados del norte, occidente, centro, sur y sureste del país, debido a la tormenta tropical cinco y los sistemas de baja presión que afectan al país. En las entidades del noreste y las ubicadas en la vertiente del Golfo de México se registrarán nublados y precipitaciones de fuertes a intensas, ocasionadas por un canal de baja presión sobre el oriente de

la República, que originó una zona de inestabilidad. En su más reciente boletín meteorológico, el SMN indicó que un sistema de baja presión frente a las costas de Jalisco y Nayarit mantendrá nublados con lluvias fuertes, tormentas eléctricas y períodos de chubascos sobre las zonas occidente, centro y sur del país. En tanto, la onda tropical número cinco, que se ubica sobre el occidente de la península de Yucatán y se desplaza hacia el oeste, originará el desarrollo de nublados con precipitaciones pluviales moderadas en la región. Otro canal de baja presión que se extiende sobre el Golfo de California provocará la entrada de humedad proveniente del Pacífico, lo que generará nublados con potencial de lluvias vespertinas y nocturnas en el noroeste y el norte del territorio. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico norte, cielo despejado a medio nublado, moderada probabilidad de lluvia, temperaturas extremadamente calurosas y viento del sur y del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico centro, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad

de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico sur dominará el cielo nublado con alta probabilidad de lluvia, acompañada de actividad eléctrica e intervalos de chubascos, temperaturas calurosas y viento de componente norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. A su vez, en el Golfo de México se espera cielo nublado, muy alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas templadas a cálidas, así como viento del este, de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas. En cuanto a la península de Yucatán, se estima cielo medio nublado a nublado, moderada probabilidad de lluvia con tormenta eléctrica, temperaturas calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Respecto al área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componen-

te este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en el ejido Nuevo León, Baja California Sur, con 47.4 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 10.0 grados centígrados. En su reporte de lluvias prevé tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas, Puebla y Veracruz, así como intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas. En Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas se registrarán periodos de chubascos con tormentas fuertes, mientras que en Aguascalientes, Quintana Roo, el suroeste de Chihuahua y Yucatán habrá lluvia moderada con chubascos aislados, y en Baja California serán de escasa a ligeras.


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Piden personal capacitado en Hospital Emiliano Zapata JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Cientos de personas, principalmente mujeres mueren cada año en Emiliano Zapata, tanto oriundas o avecindadas en ese municipio o indocumentadas a falta del servicio médico que pueda atenderlas, denunció el diputado Javier Calderón, quien aseguró que en el caso de los ilegales, la mayoría desangra por las extremidades que pierden al caerse de los trenes. En entrevista con unomásuno, el legislador panista, quien ya ha presentado diversas propuestas en el Congreso local a fin de que se envíe personal capacitado al hospital de Emiliano Zapata, y no ha sido atenida su solicitud, afirmó que en un mes mueren entre 20 y 30 personas debido al pésimo servicio de salud, ya que el hospital de ese lugar sólo cuenta con dos médicos pasantes que "se la pasan el día durmiendo o con sus amiguitas en el propio hospital. Indicó que ha hecho diversas solicitudes a fin de que envíen enfermeras y médicos tanto generales como especialistas, y sobre todo técnicos que sepan cómo manejar el equipo de ultrasonido, que está totalmente nuevo y que no se ha podido uti-

lizar porque no hay quién sepa operarlo. Ante estas deficiencias en el hospital, dice el diputado, la gente se muere en el traslado de Emiliano Zapata a Villahermosa, porque se les revienta la vesícula, mientras que los pobres indocumentados que se caen del tren y pierden un brazo o una pierna, en el hospital del municipio terminan perdiendo la vida porque no hay quien los atienda, mientras las indocumentadas casi siempre son violadas y golpeadas y en ocasiones ya vienen embarazadas y ante la falta de atención abortan, pero la mayoría muere a causa de que no hay quién las auxilie. Javier Calderón Mena, señaló que es "inaudito que estemos así, pues el Gobierno Federal le

entrega de presupuesto a salud mil 500 millones de pesos y esto es independiente del presupuesto estatal que recibe esa dependencia, donde sólo nos dicen que ya van a enviar a médicos y técnicos y no hay nunca nada". Asimismo ,denunció que la cadena de farmacias denominada "Unión", con quien Salud subroga los medicamentos, sobre todo del Seguro Popular, no quiere entregar a los consumidores lo que los médicos recetan, es decir se niegan a surtir las recetas, por lo que ha pedido también a través del Congreso local, que cancelen el compromiso que tiene Salud con esas farmacias y hagan un nuevo convenio con quienes sí entreguen los medicamentos a los pacientes.

Incrementa Panal número de Consejeros Nacionales El Partido Nueva Alianza en Tabasco, incrementó de 4 a 7 el número de sus consejeros nacionales, informó el profesor Juan Jacinto Bautista, presidente de la Junta Ejecutiva Estatal, quien añadió que en breve, se llevará a cabo la convención estatal, en su segunda etapa, para sustituir, ratificar o reestructurar la Junta Estatal. Juan Jacinto Bautista indicó que será en cuanto el Instituto Federal Electoral, informe respecto a la aceptación de los cambios a los documentos básicos, cuando se celebre la convención estatal, mientras siguen traba-

jando en la renovación de ese instituto político. Sobre los consejeros nacionales que logró Tabasco, el presidente del PANAL informó que son: de Macuspana, Juan Antonio López Alejandro; de Huimanguillo, José Eduardo González Vidal y Juan Jacinto Bautista -el propio presidente en la entidad- de Comalcalco, Pedro Rodríguez Falconi; de Centro, Guadalupe Morales Collado y León Felipe Morales Ariza -delegado del ISSSTE- y de Jalpa de Méndez, Pedro Antonio Estrada Almeida.

Envían a prisión a cuatro delincuentes Tres rijosos y un ratero fueron enviados a prisión, luego de que sus víctimas interpusieron sus respectivas denuncias ante las Agencias del Ministerio Público y que fueron detenidos por agentes de Seguridad Pública del estado. La "teibolera" Blanca Estela Hernández García, fue encerrada por haber lesionado a una de sus

compañeras en el oficio más antiguo del mundo, por lo que ésta última interpuso su denuncia en la Agencia del Misterio Público Especializada en Delitos Flagrantes, que abrió la Averiguación Previa ADF-A383/2011 en contra de la agresora. Por otra parte, los agentes de

la SSP detuvieron a José Atila de los Santos Sánchez, quien cobardemente lesionó de gravedad a una mujer, misma que interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Flagrantes, donde quedó a disposición bajo el número de indagatoria ADF-B1242/2011.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Lucha contra narco, sigue Tal y como lo ha venido haciendo en el país, el presidente Felipe Calderón, en Tabasco, las autoridades encabezadas por el gobernador Andrés Granier, siguen el ejemplo y por lo tanto la lucha en contra del narcotráfico continúa sin tregua. En esta lucha, se han visto caer a importantes jefes del grupo delictivo llamado "Zetas" a quienes a pesar de que se les ha detenido, no dejan de sembrar el miedo entre los propios habitantes de la entidad. No obstante, decíamos, han caído y han sido enviados a la cárcel varios de sus principales jefes y a pesar de que no ha sido a todos lamentablemente, también se ha podido rescatar a varias víctimas. Los tabasqueños, prudentes, previsores, visionarios, etc., etc., y por lo mismo, han solicitado, contrario a otros estados, que sigan en las calles las policías federales y sobre todo el Ejército Mexicano a fin de limpiarlas de delincuentes a pesar de dos incidentes que se han registrado en la entidad, pero los soldados dan seguridad a la ciudadanía, no obstante que hay personajes de la política vieja y barata que pretenden descalificar todo lo que se llame Ejército. Pero, decíamos, la lucha sigue y es imparable, por eso, el procurador Gregorio Romero Tequextle, ha logrado importantes detenciones en menos de un mes y entre ellas está la ocurrida la semana pasada y de la cual este fin de semana se dio a conocer los pormenores. Lo increíble del caso es que cada vez que hay gente detenida, ya sea que fungen como jefes de los delincuentes o que de alguna manera están relacionados, es que son jovencitos que seguramente han caído en las redes del hampa por falta de otro tipo de oportunidades y sobre todo por la falta de atención de sus padres. Por ejemplo Rafael Enrique Rodríguez León, alias "El Comandante Zorro", que es uno de los detenidos la semana pasada en medio de una balacera en la colonia López Mateos, sólo cuenta con 18 años de edad, y ya tenía el gran cargo de ¡comandante de estaca!, en la ciudad de Villahermosa, y tenía bajo su mando a cuatro estacas de Los Zetas; otro, Carlos Manuel Galván Jiménez, alias el "Chelo Tomate", tiene 19 años, mientras que Abel Fuentes Fonseca, alias "El Poni" tiene 22, siendo el más grande del grupo detenido Miguel Ángel Hernández Alejandro, alias "El Rucho", quien cuenta con 39 años. La sociedad tabasqueña se pregunta una y mil veces por qué tan jovencitos, ¿a qué se dedican sus padres?, ¿por qué no se implementan programas sociales que eviten la participación de los jóvenes en tan perversos crímenes?, pero nadie encuentra respuestas, por lo pronto las detenciones y decomisos continuarán. Peléense las comadres… Un viejo, pero muy viejo dicho popular que aplica la gente cuando habla de dos personas que parecían muy amigas y que en la primera pelea se "saca los trapitos al sol" y que dice: "peléense las comadres y sáquense las verdades", está sucediendo entre los comisionados del Partido del Trabajo, el ex Antelmo Iglesias y el actual Martín Palacios, quienes pretendían expulsar de ese instituto político al diputado Andrés Ceballos Ávalos, aquel que se hizo famoso por pretender uniformar y cobrar impuestos a las prostitutas, aunque esto último no tendría nada de ilógico, pues a todos los trabajadores, ya sea de la IP o del sector público se les cobra impuesto por el producto de su trabajo, pero regresando al tema, Antelmo Iglesias y Martín Palacios, ahora pelean porque ya no quieren compartir entre ellos el poder y el dinero del PT, pero mañana les comentaremos cómo está la "carnicería" entre los petistas.


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Será alberca olímpica, que nuevamente es pública

Semillero de atletas POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

E

n pasada visita oficial, Mercedes Hernández Rojas, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, expresó su opinión respecto a cómo debe manejarse la Alberca Olímpica de Cancún que había cedido a particulares el gobierno estatal. Reiteró que en reciente rueda de prensa el titular de la Cojudeq, Angel Rivero anunció que la operación está en manos de la dependencia a su cargo. La delegada sostuvo que está en espera del reglamento y calendario de actividades, ya que hay un gran interés en que todo marche correctamente dado que en los 2 años de construcción de las instalaciones donde se ubica la alberca, se generó una inversión de 17millones de pesos. Insistió el proyecto derivar en beneficios para la juventud que no tiene oportunidad y también puede ser semillero de atletas en esa disciplina,

La alberca fue recuperada de particulares a los que el gobierno estatal cedió. misma que desde hace tiempo ha dado muy buenos frutos en competencias internacionales tanto en la rama femenil como en la varonil. Como ejemplo destacó la alberca de solidaridad, mane-

jada por la administración municipal por más de 7 años, añadiendo que las instalaciones están en excelentes condiciones. Dijo estar en desacuerdo en que se cobre inscripción y mensualidad a los

jóvenes que van a practicar y sugirió que se podrían eventos nacionales e internacionales que generen recursos para el mantenimiento. Considera que no sería muy complicado ya que no es una cantidad

excesiva la que se requiere pues el gasto anual de operación asciende alrededor de 2 millones y medio. Considera que el punto más importante radicaría en que la organización de los mismos fuera la adecuada. Comentó que en próxima fecha se reunirá con Angel Rivero Palomo, titular de la misma Secretaría y posiblemente el presidente de Cojudeq Normando medina castro para definir la política de operación de la alberca para evitar se presenten situaciones como la lamentable concesión que se otorgó durante la anterior administración municipal, insistió debe echarse mano de la Contraloría Social, en la que los ciudadanos que hacen uso de las instalaciones sean quienes verifiquen la operación, tema que también pondrá en la mesa. Mercedes Hernández también hizo saber que no habrá sanciones al respecto, aunque tampoco consideró darle carpetazo al asunto sino retomar el concepto original de instancia deportiva administrada por el Estado.

Fomentan apego infantil y juvenil a la escuela POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cozumel, que encabeza María Luisa Prieto de Joaquín, promueve acciones para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes que participan en los programas de ayuda social, por lo que a través de la Coordinación de Atención a la Población Vulnerable, que dirige la psicóloga Odalys Ancona Vivas, se impartió el taller motivacional para niños y adolescentes denominado "Mis miedos, mis sueños y yo". El taller, cuya principal finalidad fue fortalecer el apego escolar de jóvenes y niños, fue impartido por Luis Gerardo Corripio Gómez, -quien ofreciera capacitación integral para colaboradores del Sistema DIF-, logrando en esta ocasión romper la barrera de la comunicación en los 65 adolescentes y niños asistentes, quienes participan en el Programa de

Una madre adolescente con la titular del DIF Cozumel Luisa Prieto. Atención Integral del Embarazo en Adolescentes (PAIDEA), Prevención de Riesgos Psicosociales (PREVERP) y CHI-

MALI que significa escudo protector. En este sentido, la Primera Trabajadora Social del Municipio,

María Luisa Prieto de Joaquín, destacó que próximamente se ofrecerán otras actividades y talleres a los jóvenes que pertenecen al Programa de Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal (PROPADETIUM), integrado por 25 adolescentes, a quienes se les brinda una beca escolar, ya que por su situación económica, están obligados a trabajar y son los que más requieren de esa fortaleza interna que los ayude a no abandonar sus estudios. Cabe señalar que el taller motivacional para niños y adolescentes denominado "Mis miedos, mis sueños y yo, estuvo enfocado a niños en situación de riesgo, jóvenes trabajadores y adolescentes embarazadas, con lo que el DIF cumple una de sus principales premisas de la Primera Trabajadora Social de Cozumel, de implementar acciones a favor de los sectores más vulnerables.


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Impulsar lucha por seguridad, justicia y legalidad: MAC El gobernador de Morelos aseguró que los acuerdos en la XXX sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública ayudarán a lograrlo

T

ras los importantes acuerdos logrados en la XXX sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el gobernador Marco Adame Castillo señaló que están dadas las condiciones para darle un impulso adicional a la lucha por la seguridad, por la justicia y la legalidad. Reconoció que "el camino aún es largo", pero con la suma de voluntades entre autoridades de los tres niveles de gobierno y poderes del estado se podrá trabajar "con mucho más consistencia y coordinación para lograr mejores resultados". En la sesión del CNSP, que encabezó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, la semana pasada, Marco Adame y sus homólogos aprobaron el Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Delito de Secuestro, para lo cual se trabajará de manera contundente sobre 7 importantes ejes. Los ejes estratégicos son el fortalecimiento de las unidades especializadas en el combate al secuestro, contar con una plataforma tecnológica e informática, prevenir el delito, contar con lineamientos para un marco normativo adecuado, garantizar la reclusión de secuestradores, combatir la corrupción y a la impunidad, así como proteger a las víctimas y familiares. "Creo que están dadas las condiciones, dado el avance

que se ha alcanzado en distintos mecanismos concertados y acordados en los últimos dos años y meses para que podamos darle un impulso adicional a la lucha por la seguridad, por la justicia y la legalidad", expresó Marco Adame. En ese sentido, el mandatario morelense destacó el acuerdo para combatir los delitos comunes como el homicidio

doloso, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el robo en diversas modalidades. Dichas problemáticas serán abordadas por grupos de trabajo en los que participarán los gobernadores de manera directa, y a más tardar el 15 de agosto deberán entregar una carpeta donde se ofrezcan alternativas eficientes; la Conferencia Nacional de Gobernadores

(CONAGO) definirá a qué grupo se agregará cada mandatario estatal. Este acuerdo también implica poner en marcha mecanismos que permitan obtener información sólida y de manera sistemática sobre tráfico y uso de armas en la comisión de delitos, contar con un registro actualizado de migrantes que transitan por el país, combatir

y prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita y generar alternativas educativas y laborales para los jóvenes. Marco Adame retomó las palabras del Presidente de la República, quien pidió "actuar unidos como un sólo México", para hacer frente a los desafíos que buscan dañar a las comunidades y a las familias.

Alerta en Ixtla ante un posible desbordamiento del río Chalma IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Ante el posible desbordamiento del río Chalma se mantienen en alerta 200 personas que viven en las orillas ya que este cause afecta principalmente a la calle 5 de febrero, informó, el Director de Protección Civil, Fabián Huerta Fabricio. El nivel de este río Chalma se mantiene en un veinte por ciento del nivel normal, por lo que, se mantiene el monitoreo constante las 24 horas con el apoyo de las corporaciones policiacas como seguridad pública.

Solo el pasado sábado se inundaron cuatro familias de la calle cinco de febrero, donde los habitantes de esta viviendas acudieron con sus familiares para resguardarse, ya que, no quisieron acudir al albergue se instalo en el auditorio municipal San Mateo Ixtla. "La mañana de este domingo se regresaron a sus casas y hasta el momento se mantiene sin novedad y constante monitoreo en los asentamientos de el Naranjo, la cañada, la colonia Norte, Morelos, San Mateo, Emiliano Zapata, mismos que ya fueron alertados para que en caso de ser evacuados tomen sus pertenencias principales, como son toda documen-

tación de sus casas, vehículos, actas de nacimientos, entre otros, así como tener una lámpara a la mano en caso de que se requiera que se salgan por la noche", puntualizó.


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Prostitución entre mujeres indígenas JOSÉ IGNACIO GARCÍA / REPORTERO De acuerdo con datos del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), cada año más mujeres de raíces autóctonas practican la prostitución, situación que se presenta principalmente entre jóvenes menores de 18 años, las cuales son las más susceptibles a dedicarse a esta actividad. Asimismo, la dependencia señaló que no obstante la trata de personas es uno de los delitos más graves que se castigan hasta con 30 años de prisión, se estima que alrededor de dos mil jóvenes sufren de tortura tanto física como psicológica que no ha sido sancionada. El IHM reveló que para la práctica de la prostitución se reclutan por medio de redes de tratantes de personas en las comunidades rurales más pobres de la entidad, información que ha sido respaldada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la cual destacó que los modos de operación de los tratantes son por medio de enamorar a las jóvenes prometiéndoles una vida mejor. Las indígenas son las mujeres que pertenecen a uno de los grupos más marginados y pobres de la población, por lo que carecen de seguridad y de protección. En muchos casos no se denuncian estas actividades que se estiman dejan ganancias millonarias a los llamados "padrotes", incluso es un trabajo muy redituable para las propias indígenas, quienes llevan años en este negocio que afirman les permite vivir mejor. Juana Martina González Gutiérrez, sexoservidora retirada de origen indígena de la comunidad Mixtititla, en el Valle de Mezquital, señaló que aunque fue por muchos años víctima de maltratos, logró obtener ingresos económicos mayores a los que algunos profesionistas pueden conseguir. Sin embargo, reconoció que es uno de los trabajos más difíciles, ya algunos clientes no pagan o en ocasiones se aprovechan de las mujeres por sus condiciones humildes. Según el IHM, el municipio donde más se practica este oficio es Actopan, seguido de cerca de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo.

Actopan, municipio con mayor incidencia.

Emergencia en 60 municipios: JFOR Tras las fuertes lluvias que se registraron en Hidalgo, el gobierno estatal anunció que solicitará a la Secretaría de Gobernación (Segob) que declare en estado de emergencia a 60 municipios de las regiones del Valle del Mezquital, la Huasteca y la capital. El gobernador José Francisco Olvera Ruiz informó que la petición ya se hizo por escrito, y aclaró que aunque no se hizo para la declaración de zonas de desastre, confían en acceder a Pide gobernador Francisco Olvera Ruiz apoyo a la federación. recursos federales. "Presentamos oficialmente el declaración de desastre ante la cingo, Tlanchinol y Tezontepec escrito a la Secretaría de Go- federación, debido a las intensas de Aldama. Resaltó que se tiene capacidad bernación para que se declare en lluvias registradas en la entidad, al menos 60 municipios en esta- a causa de la tormenta tropical para activar más de 250 refugios temporales en todo el territorio do de emergencia, que no es la "Arlene". Dijo que a través de esta soli- hidalguense y a través del Sismisma categoría que estado de citud, el gobierno de Hidalgo pre- tema DIF Hidalgo (DIFH) se hace desastre", indicó. "Esperemos poder acceder a tende gestionar recursos para la entrega de apoyo humanitario. García Conde exhortó a la recursos de diferentes fondos reconstrucción de puentes y para reconstruir las carreteras", caminos que resulten dañados población a mantenerse informada sobre las inclemencias del por las precipitaciones. señaló. Indicó que hasta este mo- clima, ya que por no tomar preEl mandatario confirmó que varias localidades se encuentran mento la infraestructura educati- cauciones se exponen a cualincomunicadas, principalmente va y de salud no ha sufrido per- quier tipo de riesgo. Se debe evitar circular por en Metztitlán, San Bartola Tu- cance, debido a que la intensidad totepec, el Valle del Mezquital y de lluvia redujo en las últimas carretas serranas, así como crualgunas comunidades de Tepe- horas, sin embargo es necesario zar ríos o arroyos. Finalmente, el funcionario huacán de Guerrero, donde se continuar el monitoreo de maneestatal aseguró que tanto los han registrado derrumbes y des- ra permanente. Aclaró que la principal tarea integrantes del Sistema Estatal laves. Olvera Ruiz admitió que las de PC es resguardar la seguridad de Protección Civil, como el carreteras de la entidad resulta- de la población, por lo que tam- Comité Estatal en la materia, se ron las más afectadas por las llu- bién pondrán especial atención encuentran en sesión permanenvias, por lo que su gobierno des- en los ríos y causes, así como las te, hasta que las condiciones atmosféricas así lo ameriten. plegó maquinaria pesada en los zonas de riesgo. Más adelante, se informó que Reconoció que a pesar de las puntos donde hubo deslaves. Según las primeras estimacio- labores de rescate, han perecido la tormenta tropical "Arlene" nes, los remanentes de la tor- cinco personas, uno de ellos en continuará haciendo estragos en menta tropical Arlene dejó cinco Huejutla, uno más en El Arenal, el estado durante los próximos muertos y más de 800 familias así como en Jacala y dos en cinco días, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico NacioMetztitlán. afectadas. De igual forma, señaló que nal (SMN). Por su parte, Miguel García Del lunes 4 al viernes 8 de Conde, coordinador de Protec- han sido evacuadas en todo el esción Civil Estatal, confirmó que tado aproximadamente mil per- julio, las tormentas serán de el mandatario hidalguense, José sonas; habiéndose instalado moderadas a dispersas y se Francisco Olvera Ruiz, ya inició albergues en Pachuca, Mineral registrará una temperatura entre los trámites de solicitud de de la Reforma, Metztitlán, Tulan- los 11 y 24 grados centígrados.


LUNES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Ignoran autoridades amparo de artesanos para evitar reubicación ERIKA MEJÍA PENICHE

José Luis Márquez Martínez, coordinador del PRI en el Congreso local

Presentará Moreno Valle reforma electoral El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla, José Luis Márquez Martínez, reveló que en el transcurso de esta semana el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas enviará su propuesta de Reforma Electoral en la cual se pronunciará a favor de que el mandato del próximo gobernador sea de 18 meses para poder homologar en el 2018 las elecciones locales con las federales. Hay que destacar que el Revolucionario Institucional y otros partidos como Convergencia inmersos en la legislatura local, están a favor de que las elecciones se empaten hasta el 2024 para que así el mandato del próximo gobernador sea de cuatro años y medio. En entrevista, Márquez Martínez detalló que la iniciativa también busca la transformación del Instituto Electoral del Estado (IEE) sin violentar los derechos de los actuales consejeros, la reducción de los tiempos de campaña (40 días precampaña y 60 días la campaña), así como el mejoramiento de los tiempos de impugnación y la redistritación del estado. Dejó en claro que en la propuesta en materia electoral que elabora su bancada, también participa el Comité Directivo Estatal del PRI a cargo de Juan Carlos Lastiri Quirós y su secretaria general Lucero Saldaña Pérez. El diputado comentó que la reunión que sostuvieron la semana pasada con el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, no fue para hablar de la Reforma Electoral, sino del trabajo encaminado a mejorar el Poder Judicial; sobre todo el mecanismo que se va a implementar para concretar los juicios orales y otros asuntos como el ejercicio presupuestal que se requiere para darle cumplimiento a esta reforma. "Se va a crear la infraestructura en todos y cada uno de los distritos en donde actualmente no se tiene, mucha de esta infraestructura está en las presidencias municipales y también se pidió hacer una revisión porque hay ayuntamientos que han donado terrenos, tienen inmuebles para poder construir ahí la estructura del Poder Judicial", concluyó.

Al dar continuidad a los operativos de reordenamiento de comerciantes informales en el municipio de Puebla autoridades del ayuntamiento capitalino ignoraron un amparo que promovieron los artesanos del Jardín de Analco y agredieron a las integrantes de esta agrupación. Al filo de las 10:00 horas de este domingo 3 de julio trabajadores de Vía Pública apoyados por efectivos de la Dirección de Policía se presentaron en la zona para proceder con el retiro de los comerciantes que estaban en el arroyo vehicular, acciones que emprendieron por medio del decomiso de la mercancía, situación a la que se opusieron las artesanas Lourdes y Teresa García Flores, así como Angélica remigio Flores, quienes fueron agredidas por la gente de la comuna. Fue una de las comer-

Jardín de Analco. ciantes del tianguis del Callejón del Variedades de nombre Socorro Martínez Oropeza, quien aseguró que "el personal del ayuntamiento a cargo de Gabriel Flores Loranca, director de Concertación de la Secretaría de Gobernación Municipal, no presentaron ningún oficio en el que se les comunicaba que los productos de sus compañeras les serían retirados, además de que no dejaron que el notario y jurídico de dicha dependencia les informara qué harían con la mercancía". Asimismo aseguró que las autoridades

municipales y la actual líder del Jardín de Analco, Martha Blanco García, sólo buscan que las artesanas ya no sigan colocándose en la zona, esto al mencionar que ya han solicitado al presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, que sea la Tesorería Municipal el organismo que se encargue de cobrar las cuotas para que el dinero ingrese a las arcas municipales de manera transparente. "Martha Blanco García pide 20 pesos por espacio a los cerca mil artesanos que cada fin de semana utilizan el jardín de

Analco, además de pedir una mensualidad de 400 pesos bajo el argumento de que deben cubrir el derecho de antigüedad, y que de esta manera ella se pone a mano con las autoridades". En tanto Gregorio Contreras Salvador, esposo de Teresa García Flores, refirió que promovieron un amparo ante un juez federal para que no fueran retirados del espacio que desde hace diez años ocupan en el Jardín de Analco, además de que se presentará una denuncia por las agresiones de las que fueron objeto las integrantes de su familia, esto en contra de los funcionarios capitalinos. Cabe mencionar que las autoridades capitalinas argumentaron que las artesanas fueron quienes iniciaron con las agresiones resultando lesionado Miguel Navarro, encargado de Desarrollo Político de Gobernación Municipal.

Demandan en San Jerónimo Caleras restituyan servicios Habitantes de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras exigen al ayuntamiento de Puebla, en concreto a la Dirección de Juntas Auxiliares que dejen a un lado las simulaciones y se pongan a trabajar para que regrese la tranquilidad a esta zona, así lo dijo el señor Filiberto Trigos Medina, quien se dijo afectado por no tener servicios que requiere la población. Y es que cabe mencionar que durante la semana pasada 4 "regidores" se inconformaron con el edil auxiliar de la zona, Juan Gilberto Ruiz Flores, a quien determinaron destituir debido a que no les quiso incrementar el salario a 15 mil pesos como lo estaban exigiendo. "Eduardo Alcántara, quien fue designado por el maestro Eduardo Rivera Pérez, para que se hiciera responsable de las Juntas Auxiliares, por eso él debe tomar las medidas necesarias para que esto se solucione lo más rápido posible, pues es lamentable que nuestra junta esté en manos de estos señores y que no se les esté dando los servicios que requiere la población". Y es que recordó que el propio alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ha señalado en reiteradas ocasiones que nadie debe estar por encima de la ley, sin

embargo esto no se está cumpliendo, pues han permitido que haya gente que desestabilice la tranquilidad de esta junta auxiliar. "No es posible que haya unas cuantas personas que estén intentado agarrar la presidencia auxiliar como una bolsa de trabajo, pues cuando hicieron campaña manifestaron que estarían para servir a la gente y ahora ya quieren poner su propio tabulador".

Eduardo Rivera Pérez.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomรกsuno

29


LUNES

4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Estado de México unomásuno

Jornada cívica respetuosa: Ávila E l candidato de la coalición “Unidos por ti” a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, votó en la casilla básica C1.2 de la sección electoral 1922, en el municipio de Ecatepec de Morelos. Al llegar a la casilla, en compañía de sus hijos, fue recibido con aplausos por simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece. Al salir del Centro Educativo Jean Piaget, donde fue instalada la urna electoral, Ávila Villegas dirigió un mensaje a los medios de comunicación. El candidato priísta aseguró que se encuentran dadas las condiciones para tener una jornada electoral cívica y respetuosa. Tras emitir su voto, el abanderado de la coalición formada por los partidos PRI, Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, aseguró en entrevista que en esta entidad "va a ganar el Estado de México, va a ganar la democracia".

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS,

“El dinosaurio está vivo, pero ganaremos”: Encinas

CANDIDATO DE LA COALICIÓN

“UNIDOS

POR TI”.

Llamó Bravo Mena a gobierno de Edomex a no intervenir en elección

Acusó hostigamiento contra votantes en Naucalpan l candidato de la coalición “Unidos podemos más”, Alejandro Encinas, dijo que “a pesar de que el dinosaurio está vivo y realiza las mismas prácticas del pasado”, él confiaba que obtendría el triunfo en las elecciones del domingo. En entrevista en su casa de campaña, en esta capital mexiquense, Encinas Rodríguez acusó a Azucena Olivares de hostigar a la ciudadanía para no salir a votar por la coalición conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. Entre los incidentes que se tenían hasta el mediodía de ayer, el abanderado perredista destacó que aún no se instalaban 25 por ciento de las casillas y había dificultades para sufragar en las zonas afectadas por las lluvias como es el caso de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec. Alejandro Encinas se dijo optimista del desarrollo de la jornada electoral e insistió en que a pesar de que el dinosaurio estaba vivo y realizaba las mismas prácticas del pasado “vamos a ganar la elecciones”. DENUNCIA PRD ROBO EN OFICINAS DE HUIXQUILUCAN El líder estatal del PRD, Luis

E

Sánchez, denunció ayer que el Comité Municipal de Huixquilucan fue asaltado durante la madrugada de ayer domingo y que fueron sustraídos materiales, como documentos y archivos. "Fue un asalto a nuestras oficinas en el Comité Municipal de Huixquilucan en la madrugada, nosotros dejamos de trabajar en

estas instalaciones alrededor de la 1:00 ó 1:30 de la mañana, se fueron los últimos compañeros y hoy a las 7:00 de la mañana que regresaron, pues ya no había nada", relató. De acuerdo con Luis Sánchez, robaron una computadora, electrodomésticos, archivos, documentos, padrones de compañeros militantes.

LUIS FELIPE BRAVO MENA,

osteriormente de emitir su voto, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura mexiquense, Luis Felipe Bravo Mena, llamó al gobierno estatal mantenerse al margen y garantizar la tranquilidad en la jornada electoral de hoy. En entrevista dijo que hasta el momento (ayer) no había incidentes graves que pudieran poner en riesgo los comicios para renovar la gubernatura de la entidad. "Hasta el momento, tengo reportes de retraso en la apertura de casillas, sin mayor problema, espero que así se man-

P

ALEJANDRO ENCINAS

RODRÍGUEZ, DE

“UNIDOS

PODEMOS MÁS”.

CANDIDATO DEL

PAN.

tenga la jornada", mencionó. Bravo Mena dijo que desde su casa y el cuartel que se ha instalado seguirá la jornada y confirmó que por el momento no tenía prevista la visita del líder nacional del PAN, Gustavo Madero, al territorio mexiquense. A las 11:15 horas de ayer, el abanderado panista llegó caminando a emitir su voto a la sección electoral 2829, ubicada en Bosques de Echegaray. Estuvo acompañado de su esposa e hijos, así como del delegado de CEN panista, Javier Corral, y del presidente estatal del PAN, Octavio Germán Olivares.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

ORIENTE DEL EDOMEX…

Comicios, en calma Efraín Morales n tensa calma transcurrieron las elecciones de ayer en la zona suroriente del Estado de México, y en los trece municipios de la región se observó cierta concurrencia de los votantes a las urnas, donde el clima favoreció la asistencia de la gente, aunque al filo del mediodía la concurrencia fue menor. En la mayoría de los municipios de la región los presidentes emitieron su voto desde temprana hora en Chalco, Valle de Chalco, Cocotitlán Temamatla, Tenango del Aire, y Juchitepec, y así sucesivamente en las otras demarcaciones de la geografía mexiquense. En entrevista para unomásuno/Diario Amanecer, el alcalde de Cocotitlán, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, dijo luego de depositar su voto que se esperaba una jornada tranquila, y llamó a la ciudadanía a no dejarse presionar por nada ni por nadie, agregando que el voto era libre y secreto además de una responsabilidad ciudadana a cumplir con toda civilidad, y pidió a los diferentes partidos políticos se respetara el derecho de los ciudadanos, de votar con total libertad. Agregó que aunque no habían detectado focos rojos en su municipio, la fuerza pública patrulló las colonias y barrios, así como la delegación San Andrés Metla, con el fin de garantizar

E

LAS

CASILLAS NO REGISTRARON INCIDENTES MAYORES

Jornada electoral sin incidentes graves a jornada electoral en la zona oriente del Estado de México empezó con el cese de la lluvia que se había registrado durante los últimos días. Bajo la estricta vigilancia de policías estatales y municipales dio inicio la jornada cívica donde se instalaron en toda la entidad 17 mil 489 casillas en los 125 municipios. En el municipio de Texcoco amaneció nublado, pero en las últimas horas no se registraron precipitaciónes pluviales, por lo que los rondines de policías de la Agencia de Seguridad Estatal se desarrollaron sin contratiempos. En las casillas no se hubo incidentes, más que los retrasos normales por la ausencia de algún funcionario de casilla o representante de partido. La misma situación se percibió en los municipios de Chicoloapan y Los Reyes la Paz, donde la jornada cívica inició ya sin la pertinaz lluvia, lo cual ayudó a una mayor presencia ciudadana en las urnas. Entre tanto el operativo de seguridad implicó el despliegue de 15 mil uniformados, así como 700 agentes del Ministerio Público que garantizaron la seguridad de 10 millones 555 mil 669 ciudadanos que inscritos en la lista nominal.

L

SE

RECOMENDÓ A LA CIUDADANÍA NO DEJARSE PRESIONAR

CARMEN CARREÑO GARCÍA, ALCALDESA DE ATLAUTLA

la seguridad a la ciudadanía en un día de elecciones en la entidad. Por su parte, el alcalde de Tenango del Aire, Moisés García Pérez, se expresó en el mismo tenor sobre que no se presentaron anomalías en la jornada electoral y que fue tranquila en todo el municipio, pues todos los representantes de los partidos políticos son oriundos del municipio, conocidos como gente de respeto, y se trató de tener todo bajo control en este día de votaciones en la entidad, agregando que lo más importante es que se respetó el voto ciudadano. El edil hizo hincapié en que la seguridad estuvo garantizada por el cuerpo de seguridad pública municipal y que no hubo necesidad de recurrir a la autoridad durante el proceso electoral ni al concluir el mismo. E N ATLAUTLA, LA ALCALDESA VOTÓ

TRANQUILIDAD

EN LA ZONA ORIENTE

La alcaldesa del municipio de Atlautla, Carmen Carreño García, acudió a las urnas a emitir su sufragio al tiempo que se pronunciaba por que la jornada se desarrolló tranquila donde prevaleció la paz y la armonía. En este municipio, como en la mayoría de los que conforman la geografía mexiquense, no se reportaron incidentes a través de la apertura de las casillas así como al cierre de las mismas.

Escasa participación de ciudadanos Genaro Serrano ulminó una etapa más, en la que el electorado, escaso, se presentó a las casillas para votar, en un proceso lleno de maraña política, en la que los tres candidatos contendientes y sus equipos, cometieron toda clase de triquiñuelas, con tal de llevar agua a su molino, lo que no sorprendió a los votantes En las zonas de Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz y Chimalhuacán, hubo gran abstencionismo. En Neza, personal de seguridad del ayuntamiento, detectó un domicilio ubicado en la esquina de Malinalco y calle 31 de la colo-

C

nia Maravillas, en el cual cuatro sujetos, que dijeron ser del PRD, se encontraron sacando despensas, posiblemente para ofrecerlas a los votantes, pero fueron detectados y huyeron dejando cerrado el local, por lo que se inició un acta informativa. En otra colonia de este municipio, vecinos de la colonia Juárez Pantitlán, acusaron a gente extraña de realizar una encuesta sobre quién había votado. En el municipio de Los Reyes la Paz, vecinos de las colonia Alta Vista, denunciaron que un día antes de la votacion, personas que se ostentaron como "seccionales", les pidieron copias de su credencial para votar a cambio de que iban a ser funcionarios de casilla, lo cual resultó una

tomada de pelo, no sabiendo a ciencia cierta a dónde fueron a parar sus documentos. En el municipio de Nezahualcóyotl, colonos de El Sol, azotada por la inundación, los pobladores fueron avisados con tiempo del cambio de casillas, pero la asistencia fue escasa. Cabe mencionar que al visitar algunos tianguis cercanos a las casillas, los tianguistas dijeron era posible que no les diera tiempo de emitir su voto por cuestión de trabajo. El abstencionismo vuelve a ser de las suyas en esta elección, pero eso ya lo informarán las autoridades correspondientes.


32 ESTADO DE MÉXICO

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomásuno

EN ECATEPEC...

Afectados por inundaciones cerraron Avenida Central Fuerte lluvia alejó a votantes en Toluca, Lerma y Metepec

a jornada electoral en el llamado valle de Toluca resultó afectada por una fuerte lluvia que inició a las 14:00 horas y alejó a los ciudadanos de las urnas, al menos hasta por 60 minutos. En un recorrido por esta capital y municipios aledaños, como Lerma y Metepec, las casillas lucían vacías por la constante lluvia, incluso algunas que se encontraban a la intemperie fueron reubicadas en patios de casas o marquesinas para proteger la papelería electoral. Hasta ese momento en esta zona de la entidad se apreciaba una votación regular y se esperaba que por la tarde y casi al cierre de las casillas, programado para las 18:00 horas, pudiera darse un

L

nuevo flujo importante de ciudadanos en las urnas. En el búnker de la coalición “Unidos podemos más”, el candidato Alejandro Encinas se encontraba reunido con el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, así como líderes de Convergencia y del PT, quienes recibían incidencias de la jornada y las tendencias de votación por representantes de casillas ubicados en los 125 municipios mexiquenses. Alejandro Encinas comentó al arribar a este hotel del Paseo Tollocan, que se habían registrado varios incidentes, como el retraso en las instalaciones de 25 por ciento de las casillas hasta las 12 del día, la detención de militantes del PRD por policías en Naucalpan y el allanamiento y asalto de la sede municipal del PRD en Huixquilucan. Dijo que estarán pendientes del desarrollo de la jornada electoral y lamentó que "el dinosaurio siguiera vivo, con viejas prácticas para presionar el voto y alejar ciudadanos de las urnas".

z“No queremos elecciones, queremos que nos ayuden”, aseguraron Israel Martínez Uriel Muñoz e manifestaron aproximadamente 200 personas que resultaron afectadas por

S

las fuertes lluvias que azotaron al Estado de México, debido al desbordamiento del río de Los Remedios, dejando sus viviendas prácticamente inhabitables. Los quejosos cerraron el carril externo de la Avenida Central, a la altura del metro Río de los Remedios. Además, los manifestantes,

EN ECATEPEC...

NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO

Hoy determinarán apoyos de Sedesol para damnificados aucalpan, Méx. Será hoy lunes cuando concluya el censo y se determinen los apoyos que darán a las familias damnificadas por las inundaciones en Ecatepec, confirmó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Edgar Olvera. Precisó que al menos serán entre ocho mil y

N

13 mil viviendas de 11 colonias de Ecatepec las que recibirán el apoyo que se determine. En entrevista, luego de emitir su voto en Naucalpan, dijo que aún hay colonias con encharcamientos, y la población afectada está recibiendo alimentos calientes, leche y agua. “Además, también (hoy) entregarán los

comentaron sobre su disgusto, después de ser exhortados por las autoridades a emitir su voto en día de elecciones, argumentando que en momentos como éstos, lo último en lo que pensaban es en ir a votar, ya que lo que querían era ayuda para poner en pie sus viviendas y contrarrestar los males que se han provocado por el desbordamiento. Entre los factores que atentan contra la vida de los afectados se encuentran: el estado de las casas dañadas, la contaminación del agua, la limpia de las cisternas, Asimismo, el cierre de esta vía ocasionó gran caos vial durante aproximadamente una hora, obligando a los automovilistas a evadir los camellones de la Avenida para poder pasar, acción que enojó a los manifestantes, quienes comenzaron a discutir con los mismos conductores desesperados.

paquetes para limpieza, así como los apoyos de empleo temporal y otros que se determinarán en las próximas horas, como despensas del gobierno del estado”, agregó. Reiteró que para no politizar esta contingencia, los apoyos serán entregados a través del personal del Ejército que está trabajando en la zona.

AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ. Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,759 de fecha 05 de Noviembre de 2010, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor AURELIO BENJAMÍN RUIZ MALDONADO, que otorgaron la señora AMALIA ARCINIEGA SÁNCHEZ en su carácter de cónyuge supérstite y las señoritas SARA y N A N C Y VICTORIA de apellidos RUIZ ARCINIEGA en su carácter de hijas del de cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezcan a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, A 16 DE JUNIO DE 2011. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ PADILLA


L U N E S 4 D E J U L I O D E 2 0 11

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

Tri Sub-17, obligado a obtener su pase a semifinales del mundial de la especialidad ante Francia... Los chavos sí lograrán el boleto... Seguro que lo harán... ¡Sí se puede!.

¡Sub-17, por boleto!

WIMBLEDON, Inglaterra.- Cuando Novak Djokovic se dio cuenta de que era el campeón de Wimbledon, se derrumbó en el piso y acarició el césped, como si estuviera en su cama. Fue una celebración vital para poder destronar 6-4, 6-1, 1-6, 6-3 al campeón vigente Rafael Nadal.

BEISBOL

Representativo nacional, obligado a pasar.

NUEVA YORK, Estados Unidos.José Bautista, el líder de jonrones de las Grandes Ligas, obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección de los fanáticos para los puestos titulares en Juego de Estrellas 2011.

MOTOCICLISMO

MUGELLO, Italia.- Jorge Lorenzo (Yamaha) completó ayer, al vencer en MotoGP, el primer triplete español en el circuito italiano de Mugello... Lorenzo, campeón del mundo, se impuso al italiano Andrea Dovizioso y al australiano Casey Stoner.

Pachuca, Hgo.- Un partido de alto riesgo tendrá esta noche la selección mexicana ante Francia por el pase a semifinales de la Copa del Mundo Sub17 México 2011, a partir de las 18:00 horas en la cancha del Estadio Hidalgo, que de no llover registrará ahora sí un lleno total. Los jugadores y el cuerpo técnico encabezado por Raúl Gutiérrez saben que cada ronda que avanzan es mayor la exigencia del certamen, y se mantienen en lo dicho de que el peor o mayor rival en el torneo son ellos mismos. También han señalado los futbolistas que no se distraen en fijarse a qué

RAÚL ARIAS REPORTERO

La tercera parada de la Super Copa Seat León resultó todo un éxito en el autódromo Hermanos Rodríguez de la capital del país, donde con asistencia de más de 25 mil personas resultó todo un espectáculo. En el primer heat Ricardo Pérez de Lara arrancó desde la primera posición, pero en un abrir y cerrar de ojos, Patrick Goeters que debutó en la categoría se coló hasta lo más alto de la parrilla. Así vuelta por vuelta dominaba la competencia con gran distancia de su más cercano perseguidor Giancarlo "Gato" Serenelli, que hasta ese momento se colocaba en segundo sitio, pero faltando 3 giros para

selección y estilo se enfrentan, si es sudamericano, centroamericano, europeo o africano, porque lo único que importa es que “hagamos nuestro propio juego”. El Potro Gutiérrez ha dicho que trabaja para que sus pupilos tengan una constancia en los 90 minutos, porque en las cuatro victorias previas han tenido altibajos y prueba de ello fue el último duelo, ante Panamá, en el cual estuvieron por debajo de su nivel en los primeros 45 minutos y cerraron con todo en el segundo periodo. Un gran fortalecimiento respalda al Tri con sus triunfos por 3-1 sobre Norcorea, 2-1 a Congo, 3-2 a Holanda y

2-0 a Panamá, y este lunes también contarán con el apoyo de más de 30 mil personas en las gradas y la altitud de dos mil 400 metros sobre el nivel del mar en que se encuentra Pachuca. Pero Francia viene de conseguir un importante triunfo en su último encuentro, luego que en la primera ronda, en la cual ganó 3-0 a unos cansados argentinos por un largo viaje y empató por el mismo marcador de 1-1 contra Japón y Jamaica, no estuvo de maravilla. Ya en octavos de final dio un campanazo, pues se sobrepuso a un 0-2 de Costa de Marfil y terminó imponiéndose 3-2 para seguir con vida.

¡Pérez de Lara, triunfador! el final, el venezolano se acercó peligrosamente, apretando acelerador a fondo hasta que al final, Goeters sucumbió ante el poderío de Serenelli que en espectacular rebase, quedó con el sitio de honor. Así la primera posición fue para Giancarlo Serenelli, segundo Patrick Goeters y tercero Ricardo Pérez de Lara Para el segundo heat, la parrilla se invirtió mandando al piloto Alexis Uribe al sitio honor. Para ese entonces, los pilotos más rápidos vinieron de atrás y la lluvia se hizo presente. Rápidamente Pérez de Lara

tomó la punta, en carrera espectacular, seguido muy de cerca de Popow, vuelta por vuelta con el pavimento mojado

regalaron una gran carrera, al final en cierre impresionante el mexicano hizo historia y ganó su primera bandera a cuadros.

Carlos Slim, hijo, con el ganador, Ricardo Pérez de Lara.


34 FUTBOL

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

Grillo Nieto se llevó cuarta fecha ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Un hecho, que haya Temporada 2011 de la NFL.

Jugadores NFL con sartén por el mango EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

Todos los aficionados a nivel mundial sabíamos que el pasado 03 de marzo expiraba el contrato colectivo entre el sindicato de jugadores y la NFL y que el fantasma de la huelga rondaría en la liga deportiva mas sólida del planeta. El pasado 09 de septiembre en el partido inaugural de la temporada entre los Santos de Nueva Orleans y Vikingos de Minnesota el líder de sindicato de jugadores Maurice De Smith advirtió que la organización que preside cerraría filas para defender sus derechos en las negociaciones de un nuevo contrato colectivo de trabajo. Esta fue la primera amenaza lanzada por los jugadores y se vislumbró que este arreglo no sería fácil y a más de nueve meses de este comentario, se filtró un posible arreglo entre los involucrados El gran éxito de la NFL se ha debido en el reparto de las ganancias generadas como liga es de manera proporcional entre sus 32 socios. Esta repartición equitativa que se ha manejando en las tres ultimas décadas ha llevado a solidificarse como el organismo con más ganancias del orbe al igual que sus socios y la prueba está en que dos de sus mercados con menos ganancias (Green Bay y Pittsburgh) disputaron el súper Bowl XLV. En el contrato que ya expiró la asociación de jugadores no percibía los ingresos locales que obtiene cada franquicia, así como de las ganancias por venta de boletos, alimentos que se consumen en cada partido. En los últimos 10 días que se realizaron tres juntas de manera secreta entre las partes en conflicto en donde se acordó que el porcentaje de los jugadores sea del 55 por ciento de la totalidad del dinero que se maneje en la liga. Pese a que la nueva cifra es menor en porcentaje a lo que obtenían , si se firma el nuevo contrato tendrían ganancias por cerca de 40 billones de pesos mas por temporada, ya que de todo el dinero que se maneje los jugadores tendrán su tajada. Para el 2012 la asociación de jugadores podría recibir 150 billones de pesos contra los 110 billones que recibieron en el 2011, pero para el 2015 que se espera que la liga duplique ganancias la unión de jugadores podría llevarse a la bola 300 billones de pesos por campaña.

Un Autódromo Hermanos Rodríguez lleno fue el marco que tuvo Gerardo “Grillo” Nieto para llevarse la segunda carrera de la cuarta fecha doble, del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen disputada en la capital del país. En punto de las 15:00 horas cayó la bandera verde con una parrilla completa de 15 autos, en donde Rodolfo “Rudy” Camarillo, a pesar de haber salido a la mitad del grupo puntero, tomó control de la prueba para ubicarse en el sitio de honor, durante los cuatro primeros giros al circuito de 4.1 kilómetros. Sin embargo cerca del la vuelta diez, la lluvia apareció en el coloso de la Magdalena Mixhuca para modificar todos los pronósticos que hasta ese momento se mantenían con Camarillo a la cabeza, tomando el liderato Gerardo Nieto quien ya no lo soltó hasta ver la bandera a cuadros tras cronometrar 40 minutos, 18.801 segundos. “El equipo realizó un buen tra-

El Hermanos Rodríguez, lleno, vibró con los F2000. bajo, gracias a ellos es que se obtuvo el primer lugar, la lluvia fue un factor que lejos de afectarnos nos benefició, se cambiaron los neumáticos lo más rápido posible y eso fue la clave además de la gran puesta a punto para la bandera a cuadros”, comentó “El Grillo”, que con éste triunfo consiguió su primera victoria de la temporada. A pesar de la lluvia, el público

se mantuvo en la tribuna para seguir las emociones de los F2000, donde Martín Fuentes 7 finalizó segundo, mismo lugar que un día antes había logrado en la primera competencia. El tercer puesto fue para el venezolano Alex Popow 17, el cual gracias a la estrategia de su equipo logró colarse en el podio al marcar 40 minutos, 19.793 segundos en esta fecha histórica.

Kenianos dominaron media maratón Tláhuac POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Kenia sigue dominando en justas atléticas mexicanas.

Con la participación del delegado Rubén Escamilla, con el número 1, se llevó a cabo ayer el Medio Maratón de la Feria de Tláhuac, con 21.097 kilómetros de recorrido, con salida a las 9:00 horas en el parque de Tláhuac, para finalizar en la explanada de la delegación, frente al Teatro del Pueblo, donde se llevó a cabo la atractiva premiación, para competidores en cinco categorías, con dominio de los kenianos que le dieron más realce a la prueba, coordinada por Luis Segura, padre e hija, res-

ponsables de los festejos deportivos de la tradicional feria anual. Un total de 246 participantes intervinieron en el medio maratón, con apoyo de policía de la delegación Tláhuac y con apoyos logísticos importantes de la propia demarcación y de Jaime Castillo. En varonil libre, el vencedor fue Philip Koale, de Kenia, con tiempo de 57 minutos, 41 segundos; 2º. Ismael Apolo, 59.56,; 3º. Leonardo Trejo. En femenil libre, Primera, América Mateos, del estado de México, 1.08,39; segunda quedó María de Lourdes Valencia, Coyoacán, 1.13.17 y tercera, Alejandra Chá-vez, 1.14.13.

García y Flores, séptimos en Copa Mundial de EU JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO

Los judocas Sergio García y Ramón Flores se ubicaron en el séptimo lugar de Copa del Mundo de la especialidad que se desarrolla en el Doral Resort de Miami, Estados Unidos, en certamen que forma parte de su preparación de cara a Juegos Panamericanos de Guadalajara

2011, así como para sumar puntos en el ranking internacional rumbo a Londres 2012. García, en -100 kilogramos-, se impuso en su primer combate por la vía del wazari a Ajax Tadehara, de Estados Unidos, para avanzar a cuartos de final, instancia en la que cayó por ippon con Lukas Krpalek, de República Checa, para irse al repechaje, en

la que fue derrotado ante el también estadunidense Kyle Vashkulat. Asimismo, Ramón Flores, en +100 kilogramos, inició con triunfo por superioridad sobre el peruano Carlos Presser, pero sufrió un revés por ippon ante el ruso Dmitry Sterkhov, antes de pasar al repechaje y perder por la misma vía a manos de Martin Padar, de Estonia.

Por su parte, Vanessa Zambotti, en +78 kilogramos, avanzó "bye" antes de perder en su presentación por ippon ante la puertorriqueña Melissa Mojica, mientras que Isao Cárdenas, medallista de bronce la semana pasada en la Copa del Mundo de Brasil (-90), cayó en el arranque de la división con Christophe Lambert, de Alemania. Bien mexicanos, bien.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Inicia aventura! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Doble medalla para Juan Ramón Pérez ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

MAZATLAN, Sinaloa.- Mazatlán, del Comité Organizador de la Vuelta a Mazatlán, obtuvo dos medallas en la Primera Carrera Ciclista de la Feria Nacional e Internacional de la Bicicleta, en ruta Escuinapa-Teacapan-Escuinapa, con nutrido grupo en elite y másters. A las 9:15 de la mañana se dio la salida al grupo, frente a la presidencia municipal, con banderazo inicial por parte del doctor Juan Manuel Lerma Cruz, presidente municipal, acompañado del coordinador de la carrera, profesor Pazorras. El recorrido fue sobre terreno plano, húmedo, por la lluvia anterior y en ruta en donde existe el proyecto del Centro Integralmente Planeado. A los 22 kilómetros, hubo una caída múltiple, involucrados los distritenses como Gerardo López, del Pegasos, quien a partir de ese momento se rezagó. Juan Ramón Pérez fue tercero en elite, con el equipo Huevos Cocorocó y primero en 40-49 años. En elite se impuso Víctor Romero, del NORSON, seguido de Daniel Willes de MEDIF. En novatos el vencedor fue Angel Manjarrés, Escuinapa; 2º. Ignacio Cárdenas, Escuinapa; 3º. Javier García, Tepic. En Másters primera, 1º. Rolando Flores, Burger King Mazatlán; 2º. Román Aguayo, Mazatlán; 3º. Jaime Guzmán, Tepic. Y en categoría 30-39 años, 1º. César Rodríguez, NORSON; 2º. Lorenzo Navarro, Escuinapa; 3º. Gerardo López, Pegasos. La Feria de la Bicicleta finalizó anoche, con la clausura y coronación de la Reina Evelyn I. Para el próximo domingo 10, se efectuará la carrera de Tepic, en todas las categorías en el circuito Insurgentes.

Listos para hacer historia. La selección mexicana se reportó lista para su viaje de hoy lunes a la aventura, en el Mundial Senior de Austria, organizado por la IFAF. Con una convivencia en la que hubo hasta mariachis, los jugadores convivieron con familiares, aficionados y medios de información, la selección mexicana que comanda Raúl Rivera, cerró este domingo sus preparativos para la justa mundialista que se iniciará el próximo viernes, cuando se enfrenten a la selección de Alemania; el 10 jugarán con Australia y el 12 con Estados Unidos, claro favorito por la experiencia en futbol colegial que posee. El objetivo del equipo mexicano es meterse en semifinales y finales, según ha mencionado el entrenador en jefe Raúl Rivera, pues el carácter y calidad del equipo da para eso. El también coach de Pumas CU de la Liga Mayor está convencido de que sus muchachos tienen posibilidades

Equipo tricolor cerró con convivencia antes de viajar. de hacer un buen papel, aunque no han tenido oportunidad de disputar juegos amistosos con grandes selecciones para ver la realidad, y aseguró que los entrenamientos realizados en México y los videos analizados les han dado las armas necesarias. Rivera confía plenamente en los muchachos... “sé que vamos a salir y no dejar nada en el camino, vamos bien y la idea es llegar hasta la final",

subrayó el estratega, quien remarcó que nadie irá a pasear, por lo que pidió a la afición que tenga plena confianza en el equipo. La escuadra mexicana practicó algunas jugadas pero sin equiparse, y jugó un “tochito” por alrededor de una hora, antes de retirarse a descansar y concluir sus actividades para alistarse a su salida.

Arely Muciño, profeta en su tierra

Arely fue mucha pieza para la uruguaya.

Arely Muciño demostró que se puede ser profeta en su tierra, al conservar el campeonato mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), tras poner fuera de combate en cuatro rounds a la uruguaya Soledad Macedo. En el combate estelar del cartel presentado por HG Boxign (Héctor García), la víspera en el gimnasio Nuevo León de la Sultana del Norte, Arely Muciño, no sólo se ratificó como soberana mundial de 50.802 (108

libras), sino que pudo mostrarse con un triunfo ante su gente, la afición regia, que sin reservas se le entregó por completo a la nueva “Sultana del KO”. Apenas sonó la campana, que anunciaba el inicio de la contienda y la “Ametralladora” propinó tremendas “ráfagas” de izquierdas y derechas a su rival, lastimándola de manera significativa. Tremendos obuses hicieron blanco en el rostro de la charrúa, quien por ahí perdió la pelea.

¡Arranca México en Copa América!

Tri Sub-22, inicia camino al título.

SAN JUAN, Argentina.- La Selección Mexicana quiere terminar en la cancha las pesadillas que ha sufrido fuera de ella, cuando inicie su aventura en la Copa América Argentina 2011 frente a su similar de Chile, en partido correspondiente al Grupo C. El estadio Bicentena-

rio de esta localidad será el escenario donde “aztecas” y andinos se vean las caras en punto de las 19:45 hora del centro de México. La escuadra mexicana ha tenido un proceso muy turbulento desde su inicio para participar en esta competencia, luego que se sometió a la decisión de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) de participar con jugadores Sub-22, reforzados por cinco mayores. Ese parecía ser el principal problema, sin embargo, cuando todo hacía

indicar que el equipo comenzaba a encontrar un funcionamiento adecuado estalló el escándalo en Quito, Ecuador, donde ocho jugadores se vieron involucrados en problemas de indisciplina tras haber introducido mujeres al hotel de concentración. Dicha situación tuvo serias consecuencias y Marco Fabián de la Mora, Javier Cortés, David Cabrera, Israel Jiménez, Jonathan dos Santos, Jorge Hernández, Néstor Calderón y Néstor Vidrio fueron dados de baja el pasado martes y abandonaron al equipo.


36 FUTBOL AMATEUR

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

Listos, cuartos en Enrique Valencia Tuzos Marina, campeón Cuarta “B” JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO

Intensa fue la tercera jornada de la II Copa Enrique Valencia García, que organiza el Comité de Ligas en GAM, que preside Carlos Enrique Valencia Durán en coordinación de Grupo Tepeyac. En esta fecha se definieron a los que disputarán los cuartos de

final de la justa, la cual inició a las 11:15 horas en campo 4 del Francisco Zarco, con Valle Azul 2-0 Tapatío; Chivas 2-0 a Roma; Chelsea 3-4 con Toluca; Aduana FC 1-1 con Matamoros y Del Bosque 3-4 con Italia. Hasta el momento sólo hay un jugador castigado y bastante expectación del torneo por su buen nivel.

Italia, sorprendió al Del Bosque.

BALONCITO REPORTERO

Tuzos Marina, resultó campeón del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 de la Cuarta División “B”, que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña. Los marinos hidalguenses, son dignos monarcas de la categoría, al derrotar apretadamente al Cóncord en series penales en el partido de vuelta, celebrado en la cancha del deportivo Plutarco Elías Calles de esta capital. Fue en general, un partido muy disputado, el cual llegó a los fatídicos penales, resultando los hidalguenses mejores que los naranajas del Cóncord. Con este resultado, Tuzos Marina asciende a la Cuarta División Premier, así como también Chivas Lindavista, que fue el campeón del torneo de Apertura “Ardex” 2010-11. Los demás campeones de Central de Reservas en otras categorías fueron Toluca Oceanía, Chivas Lindavista, UA Chapingo, América Chiconcuac, Hidalgo, Cachorros Puebla, Chivas Bravos y Real Sociedad de Tizayuca.

¡Toluca Cacsa, campeón de Cuarta División! JUAN CRUZ MARTÍNEZ COLABORADOR

Con gran técnica individual, disciplina y juego de conjunto, fueron las bases para que cada una de las categorías que integran al equipo Toluca Cacsa, rindieran frutos y tuvieran como premio la coronación de su equipo de Cuarta División. Y qué mejor escenario que la Bombonera del cuadro de Primera Nacional, para tal acontecimiento, el cual dio cuenta por la mínima diferencia ante su similar América Oriente. Por otra parte, en categoría 200102, los escarlatas vencieron 2-0 a Morelos y la Sub-12, ganó 2-1 a Pachuca Milpa Alta y en la 2003, obutvo el subcampeonato. Los técnicos que han hecho de

estos jóvenes triunfadores son Samuel Galán -03-, Angel Guadarrama -01-02-, Sub-12 Joel Hernández, auxiliar técnico, Roberto Forbes. Bueno el arbitraje de estos cotejos a cargo de José Hernández, Leones, Arturo, Eduardo Burgos, Ricardo Hernández, Hugo Santiago y Rodolfo Franco. “Con una porra endiablada, técnicos eficaces y coordinación efectiva de alto

unomásuno / Juan Cruz Martínez

Toluca Cacsa de Cuarta División.

La Sub-12 del cuadro escarlata.

rendimiento, son nuestras bases para triunfar en cada uno de nuestros encuentros, comentó Gabriel Zúñiga, Asesor Administrativo y deportivo, en en coordinación con el director general, Samuel Zárate. Así las cosas, Toluca Cacsa en sus diferentes categorías se ha convertido en poco tiempo en semillero del balompié profesional gracias al profesionalismo y entrega de sus profesores, técnicos y personal adminitrativo.

Ambos cuadros se brindaron, siendo mejores los hidalguenses.

Tuzos Marina, siemplemente, el mejor del Clausura “Ardex” 2011.


EL DEPORTE 37

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

¡Sirena trepidante de la Ciudad Deportiva!

ESTE fin de semana habrá de desarrollarse sobre el vertiginoso circuito de Silverstone, en Inglaterra, la que será octava fecha del campeonato mundial de la Fórmula Uno y hay esperanzas nuevamente de que el piloto mexicano Sergio Pérez, al mando de su Sauber equipado con motor Ferrari, pueda tener una muy buena actuación y volver a la zona de los puntos, de la que se quedó muy cerca en la pasada carrera de Valencia, donde terminó undécimo, después de su aparatoso accidente en Montecarlo. Sergio, durante su época de piloto de la Fórmula Tres Británica, vivió tres años en el Reino Unido, concretamente en Oxford, y tuvo muchas actuaciones en Silverstone, que antes de las modificaciones que le hicieron para esta ocasión, era uno de los más veloces de la serie, como Spa-Francorchamps, en Bélgica, o Monza en Italia, donde siempre el mexicano se desempeñó muy bien. Y hay que recordar que Sergio fue vencedor en ese escenario, tanto en la F-3 Británica en sus dos categorías, la B, de la que fue campeón y de la estelar, donde quedó cuarto en su único año de participación, haciendo verdaderos milagros con un auto que aparecía por vez primera en el certamen y al que le dio triunfos. Luego, el año pasado, en la GP-2, el mexicano volvió a ser ganador de una carrera en Silverstone. Vamos, es un circuito que se le da bien y él estima que su auto debe caminar muy bien en esta ocasión, aunque tendrá que verse qué pasa con el cambio de reglas, ya que la FIA aplicó varias que supuestamente, van a “frenar” un poco a Red Bill, para hacer más equitativa la competencia, sobre todo con McLaren y Ferrari, que están muy cerca. En fin, hay que esperar que desde el viernes, no sólo Sergio sino que también su coequipero japonés Kamui Kobayashi tengan un muy buen resultado en las pruebas libres, en dos sesiones; que mejoren en la tercera, el sábado por la mañana y la sostengan en la calificación de la tarde, para que en la carrera del domingo puedan alcanzar el objetivo de entrar en los puntos. Y ya que de la F-1 hablamos, pues anote usted que Renault no ha quedado muy contento con el desempeño del alemán Nick Heidfeld, quien conduce el auto que originalmente estaba destinado al polaco Robert Kubica, quien no ha podido regresar a las pistas, luego de su aparatoso accidente en un Rally en Córcega, antes de la temporada de la F-1 y seguramente no lo hará en lo que resta del año. Así que aprovechando este fin de semana, la carrera de la Fórmula Renault Mundial en Budapest, Hungría, puso al canadiense Robert Wickens a probar el monoplaza de F-1, aunque no se sabe si se decidirá a subirlo en Silverstone, o esperará un poco más. Wickens brilló en la Fórmula Atlántic antes de pasar a series europeas, aunque tuvo algunas carreras en la Fórmula Indy. Pero en la F-R, con motores de 3.5 litros, lo ha hecho muy bien y a la fecha marcha como subcampeón del certamen, a sólo cuatro unidades del líder, así que algo debe tener. Y Nick, pues muchos piensan que ya está de salida en la máxima categoría del automovilismo mundial. CAMBIANDO VELOCIDAD Formidable y ante lleno completo ayer en el circuito de Mugello, en Italia, la justa del mundial de motociclismo, con su estelar clase GP, donde el español Jorge Lorenzo volvió a la senda victoriosa, luego de dos malas carreras… Con su Yamaha superó al italiano Andrea Dovizioso y al australiano Casey Stoner, ambos en Honda, quienes llegaron muy pegaditos a la meta… Cuarto fue Ben Spiess, en Yamaha; quinto, Marco Simoncelli, en Honda.

En Centro de Desarrollo Deportivo “Ciudad Deportiva Magdalena Mixi-huca siglo XXI”, se descubren poco a poco los grandes deportistas que representarán a México en el mundo, gracias al arduo trabajo que organiza el coordinador Leonardo Muñoz Romero. Como es el caso de la sirenita de 21 años, Gemma Libia Rosas Rodríguez,

quien recientemente barrió en el XXXVII Campeonato Nacional de Nado Con Aletas y Velocidad Subacuática, que se realizó en Boca del Río. Este triunfo le valió para conformar al representativo nacional, que representará a nuestro país en Campeonato Mundial CMAS, que se llevará a cabo en Hungría, del 26 al 8 de agosto. Libia, brillante deportista.


38 ÚLTIMA HORA

LUNES 4 DE JULIO DE 2011

unomásuno

FA L L A S D E O R I G E N

Privan de la vida a ex esposa de Lucio Cabañas C

hilpancingo.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó que fue privada de la vida Isabel Anaya Nava, ex esposa del extinto guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, junto con su hermana, Reyna Anaya Nava. De acuerdo con un reporte, a las 13:05 horas de ayer se tuvo conocimiento, mediante una llamada telefónica al servicio de emergencia 066 de Acapulco, de que en la Avenida 20 de Noviembre, colonia las Flores, del poblado de Xaltianguis, perteneciente al puerto, fueron asesinadas dos mujeres. Al lugar de los hechos, ocurridos cerca de una iglesia, acudieron agentes de la Policía Preventiva Municipal, quienes reportaron que fueron hallados los cuerpos de las dos mujeres, que presentaban impactos de proyectil de arma de fuego. Ambas mujeres acudieron afuera de la parroquia a la venta de alimentos, cuando individuos desconocidos que se movilizaban en un vehículo de color azul les dispararon, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.

Intenta narco escapar en una maleta Cancún.- El narcotraficante preso Juan Ramírez Tijerina, quien cumple una condena de 20 años, intentó escapar en una maleta, al convencer a su pareja sentimental de realizar la acción, pero fue detenida por custodios del Centro del penal de Chetumal María del Mar Arjona Rivero, de 19 años, dijo que llevaba ropa del interno para lavarla, pero llamó la atención de los vigilantes el peso

de la maleta. Al revisarla, detuvieron al reo Juan Ramírez Tijerina, considerado capo del cártel de Sinaloa y detuvieron a la joven que fue consignada ante el Ministerio Público Federal. Ramírez Tijerina fue detenido por militares, en agosto de 2007, cuando se disponía a descargar una avioneta con droga, según el reporte. Sin embargo, sólo fue consignado por portación

de armas reservadas al Ejército y uso ilícito de instalaciones de tránsito aéreo. Con él fueron detenidas nueve personas en la zona arqueológica de Kohunlich, en el municipio de Othón P. Blanco. Según la información oficial, a las 9 de la mañana del sábado, María del Mar Arjona Rivero, de 19 años, salía del Centro de Rehabilitación Social, tras visitar a su pareja sentimental, Juan Ramírez Tijerina, quien purgaba una condena de 20 años de prisión por narcotráfico. Ramírez Tijerina está identificado como uno de los delincuentes que controlan el llamado autogobierno del Cereso, trafican drogas, prostitución, bebidas embriagantes, venta de protección, extorsión y prostitución y sobornan a policías y custodios. De acuerdo con informes del Ejército, Ramírez Tijerina fue detenido cuando recibía una avioneta procedente de Colombia, con dos toneladas de cocaína para la organización de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, jefe del Cártel de Sinaloa. La nave y su tripulación lograron escapar al notar la presencia militar en el operativo que concluyó con la detención de Ramírez Tijerina y sus cómplices. El vocero de Seguridad Pública, Gerardo Campos, dijo que Juan Ramírez Tijerina está considerado como reo “altamente peligroso”.

Decomisan casi 4 toneladas de marihuana Reynosa, Tamps.Miembros del Ejército Mexicano decomisaron casi cuatro toneladas de marihuana que se encontraban ocultas en una letrina en el municipio de Camargo, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia de la IV Región Militar, informó que el decomiso se efectuó, luego de que personal castrense realizara reconocimientos terrestres en las inmediaciones del ese municipio fronterizo. Refirió que personal de tropa jurisdiccionado en esta zona detectó la droga al realizar una minuciosa revisión a la letrina, en cuyo interior localizaron un depósito subterráneo donde ocultaban en total 876 paquetes con marihuana. Los paquetes arrojaron un peso de tres toneladas 894 kilos de marihuana, que fueron puestos a disposición del fiscal federal para que continúe con a las investigaciones correspondientes y deslinde responsabilidades. La IV Región Militar invitó a la ciudadanía a colaborar en el programa de denuncia anónima y confidencial de actos delictivos, pues señaló que se busca coadyuvar a la captura de los integrantes de la delincuencia organizada.


LUNES 4 DE JULIO DE 2011

Avanzan obras para dar acceso a discapacitados en el Senado Luego del pequeño "olvido" de los arquitectos responsables en la construcción del Senado de la República para colocar la infraestructura necesaria que facilite el acceso a personas con capacidades diferentes, a casi tres meses de su inauguración, se anunció que las obras para cumplir los requisitos de accesibilidad para personas con algún tipo de discapacidad, muestran un avance del 97 por ciento. Ante las quejas de la diputada federal del PRD, Claudia Anaya, quien criticó inaccesibilidad para discapacitados en el flamante inmueble, por la falta de rampas, tubulares, pasamanos, en diferentes puntos de las instalaciones y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que hizo eco a la reclamación de un ciudadano por un presunto acto de discriminación contra las personas con discapacidad ante inaccesibilidad física de las instalaciones del nuevo edificio, se comenzaron a desarrollar algunas obras para facilitar el ingreso de personas con problemas motrices. Por lo que el Senado reiteró su más amplia disposición de acatar la Constitución, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, los tratados internacionales en la materia y el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y sus normas técnicas. De esta manera, el órgano legislativo avanza con paso firme en su compromiso de garantizar a las personas con capacidades diferentes el acceso y disfrute de sus derechos en condiciones de igualdad y sin discriminación.

39

unomásuno

Llama Beltrones al PRI a discutir ya el rumbo de México Orden en proceso interno para elegir al mejor candidato con un programa definido FELIPE RODEA REPORTERO

A

l adelantar el triunfo del PRI en la jornada electoral del pasado domingo, el senador Manlio Fabio Beltrones, solicitó a su partido encaminarse a la discusión de un programa que cumpla con la confianza de la ciudadanía y nos permita superar la mediocridad en que vivimos. Por lo que llamó a la dirigencia de su partido a no repetir las viejas fórmulas de selección de candidatos, puesto que antes que nada, la sociedad desea saber a dónde se quiere conducir al país. "Esta es la discusión que importa a los mexicanos y que debemos tener antes de que los partidos elijan a sus candidatos presidenciales". Esta es la fórmula idónea para asegurar que se vayan los medio-

cres y no regresen, sostuvo el senador Beltrones en una reunión celebrada con jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario. Así nos distinguimos del debate entre caudillos y de la rivalidad entre muchos que no hacen uno. Consideró ejemplar que en el PRI coincidamos en que lo siguiente es discutir por qué y para qué queremos ganar la elección presidencial de 2012 y cuál es el rumbo y el programa que proponemos. El rumbo del país lo debemos fijar de la mano de la sociedad, de ahí la convocatoria a una deliberación pública y ordenada, como la que lleva a cabo la Fundación Colosio, sobre qué hacemos para que México despierte y qué sí se quiere que pase, con responsabilidad, decisión y sensibilidad. La unidad en el PRI gira en torno al mandato de la mayoría

social y, por ello, una vez definido el programa estaremos en condiciones de acordar el método que ponga orden al proceso interno que nos permita elegir al mejor candidato para instrumentar la voluntad de la sociedad, ya que no es cambiando un nombre o una imagen como México va a salir de la mediocridad, sino con la confianza en un programa que defina a dónde queremos llevar al país, concluyó el senador Beltrones.


FALLAS DE ORIGEN

L U N E S 4 D E J U L I O D E 2 0 11

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

éxico, DF.- Ante la presencia de niños y mujeres y a plena luz, líder cañero del estado de Veracruz, fue acribillado a balazos por dos sujetos desconocidos, en el interior del restaurante “El Paraíso” ubicado en la esquina que forman la calzada Ribera de San Cosme y el Circuito Interior. Los presuntos responsables, luego de cometido el homicidio se dieron a la fuga a bordo de un auto compacto. Manuel Lara Muñoz, dirigen-

te de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, pertenecientes a la CNC, en el poblado de Cindiyapa, municipio de Providencia en el estado de Veracruz, recibió varios impactos de bala, informó la secretaria de Seguridad Pública del DF. Los homicidas se dieron a la fuga a bordo de un automóvil Tsuru color gris, cuyas placas se desconocen. Informes proporcionados por la policía preventiva y por versión de los testigos y meseros del lugar, señalan que ayer domingo, llegó un sujeto al que posteriormente se le identificó como Manuel Lara

Muñoz, acompañado de una mujer y tres hombres. Todos ellos solicitaron bebidas embriagantes y alimentos que se expenden en el lugar. A los pocos minutos, llegaron hasta el mencionado lugar, dos sujetos corpulentos, que se sentaron en una mesa cercana a donde se encontraba Lara Muñoz. También pidieron los alimentos y cuando el mesero que atendió la mesa se retiraba para servir el pedido, los dos sujetos desconocidos se levantaron, sacaron de entre sus ropas, armas de fuego y tirotearon al dirigente cañero. Los desconocidos salieron

rápidamente del local comercial y subieron a un automóvil Tsuru color gris, que tenían cerca del restaurante y se dieron a la fuga, no obstante que cerca del lugar se encontraban varios policías. El hecho causó pánico entre los comensales que se encontraban en el lugar, lo que aprovecharon los desconocidos, para facilitarles su huida. Lara Muñoz quedo tirado en el piso, aún con vida. Ambulantes del Erum recogieron al herido y lo trasladaron al hospital Rubén Leñero, donde minutos después dejó de existir cuando recibía las primeras curaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.