04 Junio 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12102

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

El Ejército y la Marina asestaron dos severos reveses al crimen organizado. En Coahuila se aseguró un arsenal con casi 200 armas largas, granadas, lanzacohetes y 100 mil cartuchos; en Manzanillo se incautaron 66 toneladas de precursores químicos. La Política

IRaymundo CamargoI10-11

minutero

P

or más que le quieran ver la cara de tonto al pueblo, los que quedan como rufianes son los políticos priístas mexiquenses quienes en su afán por hacer sentir que tienen el poder, se apoderaron del 80 por ciento de los espacios publicitarios en medios electrónicos y algunos impresos, postes, bardas y árboles, aunque con ello también evidencien que en esa proporción se gastan el dinero del pueblo, en un festín derrochador, donde la existencia de siete millones de pobres y alta criminalidad en esa entidad parecen no importar. ¿Cinismo o estulticia?

Más derechos a ciudadanos: FCH COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22

La Política

IGuillermo Cardoso I5

Desastre económico La Política/ Javier Calderón

I

9


S A B A D O 4 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Más que balas, trabajo de inteligencia contra el crimen L

Las recientes operaciones del Ejército y la Marina, en que sin llegar al enfrentamiento directo aseguraron ingentes cantidades de armas y municiones, así como de toneladas de drogas y precursores químicos para elaborar drogas sintéticas; ponen de manifiesto que un buen trabajo de inteligencia e investigación puede ahorrar dolor y evitar muertes innecesarias de gente inocente. Ante el cariz que ha tomado la situación. Incremento de la violencia y aumento del poder de agresión del crimen organizado con armamento propio de cualquier ejército moderno; el gobierno mexicano debe mantener y al mismo tiempo reorientar su táctica en la lucha contra estos delincuentes, que no se tientan el corazón y con grandes recursos para adquirir sus instrumentos de muerte. En Coahuila se detectó un arsenal subterráneo con casi 200 armas y aproximadamente 100 mil cartuchos, gracias a trabajos de inteligencia desempeñados por elementos de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Mientras que en Manzanillo, miembros de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), incautaron junto con otras fuerzas federales de seguridad, un cargamento de 66 toneladas de precursores químicos. En ambos casos el común denominador fue el uso mínimo de fuerza letal. Es decir no se necesitaron disparos, sangre ni muerte para conseguir el objetivo. Sería muy bueno que todos los hechos de esta naturaleza se resolvieran así…, sin violencia de por medio. Sin embargo, y aunque estos casos son los menos, y en las actuales circunstancias pueden catalogarse como excepción a la regla en una lucha violenta y sanguinaria, es bueno saber, al tiempo que esperanzador, que se puede hacer. Sobre todo y en beneficio de la imagen y la confianza a las fuerzas armadas, que al combatir una guerra tan poco convencional como ésta contra el narco, se ven en posiciones difíciles de conciliar ya que por su naturaleza

misma están entrenadas para utilizar violencia extrema. Ese es el riesgo y el coste asumido por el gobierno. Pero éxitos como los referidos líneas antes, son un paliativo al riesgo y coste asumido por el gobierno, al exponer a las más grandes y confiables instituciones de salvaguarda nacional, al desgaste -y hasta descrédito- de una lucha larga y que aparentemente no tienen visos de ganarse en el corto plazo. Operaciones limpias como estos decomisos, son un aliciente en las críticas a la estrategia de la lucha frontal del gobierno contra los grupos delincuenciales, que por su virulencia fue señalado por algunos críticos, entre ellos varios ex presidentes latinoamericanos, como posible generador de una "carrera armamentista" entre los delincuentes y las fuerzas del orden, según informe de la Comisión Global de Políticas de Drogas. En el documento de 24 páginas se alerta sobre "el riesgo de que las agencias de Estado y los cárteles queden atrapados en una especie de carrera armamentista, donde los esfuerzos del gobierno llevan a un aumento en la fuerza y violencia empleada por los traficantes… desafortunadamente, eso parece ser lo que estamos presenciando en México y en muchas otras partes del mundo". Dicho informe, en el que aparecen nombres como el de Ernesto Zedillo, César Gaviria, Fernando Cardoso, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes; se estigmatiza la estrategia mexicana -y de otros países- en la lucha contra el narco, y subraya que tras casi medio siglo de combatir por medios violentos a las drogas, es necesario cambiar de estrategia. En nuestro país, esta lucha iniciada en diciembre del 2006 no ha inhibido el consumo ni reducido el tráfico de drogas. Más bien ha causado el efecto boomerang, se cometió el error estratégico de la confrontación directa, sin un trabajo de inteligencia y de investigación previos y exhaustivos, para dar golpes directos, demoledores como los decomisos de armas y precursores recientes, y evitar entonces el baño de sangre que se ha dado en el país.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

"HOMENAJE POSTUMO" La Casa de Guerrero abrigo, a una ceremonia especial, PARA CANDIDO PINEDA BARRIOS, Gran ejemplo nacional A dos meses de su muerte el poeta Edmundo Jaimes Martínez, tres sonetos declamo, al gran hombre de TELOLOAPAN GRO. Fernanda Anaya Gómez Maganda y Sociedad de Ex alumnos de la Escuela Ignacio Altamirano sentido Homenaje ofrecieron en la Casa de Guerrero

Abusos de aerolíneas por manejo de equipaje En la competencia desigual en el mercado aéreo nacional e internacional y ante la falta de oferta de otras aerolíneas para vuelos internacionales, diversas aerolíneas como US Airways, Aeroméxico así como otras están anunicando cobros indebidos por el manejo de equipaje. La contraprestación de 35 dólares la tienen que pagar los usuarios del transporte aérero, lo que representa un abuso.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

¡¿Y los analfabetos?! "*Cualquier proyecto que aspire a construir un México mejor pasa necesariamente por una profunda y radical reivindicación cultural y científica. Que todos gocen de los frutos del espíritu, que todos sepan más. Más libre es el que más sabe, decía el rector Miguel de Unamuno. Un país que eleva los niveles culturales de su gente es un país que genera confianza en sus propias capacidades": *Juan Ramón de la Fuente, exrector/UNAM (*"Ciudadanizar la ciencia y la cultura", El Universal,

D

espués de dos grandes revoluciones sociales armadas, México padece -también luego de 500 años de la Conquista española, y el sometimiento (disfrazado de evangelización) psicológico de la religión judeo/cristiana-, más de 6 millones de compatriotas analfabetos absolutos, quienes deberán perder toda ilusión cultural o científica, porque ni siquiera saben leer, hablar y escribir el idioma nacional: el español, producto del mestizaje impuesto a sangre y fuego después del genocidio desde 1492/1821. Por lo menos otros 4 millones de analfabetos funcionales (algunos universitarios en puestos de mando y legislativos). Esa es la rémora social primordial a la que generalmente no se refieren los intelectuales extranjeros, y algunos mexicanos como *De la Fuente, éste con su enorme capital político y gran calidad ética profesional que posee este mexicano paradigmático. Diez millones de mexicanos lejos, muy lejos de la libertad espiritual que da el conocimiento a través de los libros, y así ascender a la cultura en todos sus niveles. En el texto, *De la Fuente analiza las cifras decepcionantes y pesimistas del rezago antisocial que padecemos: "90% de nuestra población ve 1 a 32 horas semanales de TV (telebasura digo yo); 47% no lee periódicos; 85% no escucha ni ve nada sobre ciencia y tecnología; 48% no le interesa la cultura; 43% no ha pisado un museo; 70% no ha leído un libro en el último año (de este porcentaje 80% ni siquiera compró un libro)"… Y esas cifras espeluznantes sociológicamente hablando borrarían cualquier mística docente de nuestros maestros ponderados de la educación básica, porque los individuos -madres/padres de familia de sus alumnos, más de 25 millones de niños y adolescentes de la educación laica, pública y gratuita-, a que se refiere *Juan Ramón de la Fuente, son los adultos responsables hogareños de nuestras nuevas generaciones de este Siglo XXI. Si esas cifras persisten, una generación más, México estará hundido en la competencia de miseria, dolor, descomposición social/familiar que sufre en América Latina, Haití, y varios países hermanos de África y Oriente Medio, hasta la mera cola. Mientras pseudolíderes 'magisteriales' como los appos encaramados sobre Oaxaca, y ahora en la emulación oligofrénica los de Michoacán, cuando está a punto de concluir el ciclo escolar 2010/2011, los niños y adolescentes oaxaqueños seguirán siendo los 'alumnos' más burros de México, y como se ve ahora en competencia con mis paisanos purépechas de la Sección XVIII/Michoacán. Aquí no cuestiono su lucha político-sindical, de ninguna manera. Lo criminal es la errática y antipatriótica táctica de abandonar las aulas, cuando en esas entidades de la República: Oaxaca y Michoacán -con abundantes núcleos étnicos originarios, el de mi maravillosa abuela pedagógica, india purépecha analfabeta absoluta, hay tanta urgencia y necesidad de alfabetización, conocimiento, cultura y ciencia. Y sí, en general los intelectuales cuando se desclasan, olvidan a estos parias del saber: nuestros compatriotas analfabetos. Pero más que ninguno, las niñas, adolescentes y mujeres indias que están condenadas a engrosar las fábricas de encuerados. Millones de analfabetos que son el aberrante ejército de reserva de la servidumbre, trabajo esclavo sin salario justo, sólo para sobrevivencia, y en el caso de las mujeres analfabetas a la prostitución. Porque al exitoso exrector/UNAM De la Fuente le faltó esta cifra: "la mayoría de prostitutas padecen un notorio retraso mental, más profundo cuando son analfabetas". Ese es el destino de los mexicanos analfabetos: servidumbre esclavizante y/o prostitución. Por ello, es indignante el dispendio que realizan los candidatos mexiquenses a la gubernatura: Bravo Mena (PAN); Encinas Rodríguez (PRD) y Eruviel (PRI). Éste desplifarrador sí, y aquéllos se lo guardan ¡¿tácticamente o erráticamente o malévolamente?! El panista y perredista no gastan en sus campañas, salvo el costo ineludible de los acarreos, para diferenciarse del priísta, pero es contraproducente. ¡¿Cuánto es la factura cobrada al PRI de Eruviel en el Metro/DF, por el GDF para que el IEEM, y no el TRIFE (Tribunal Electoral del PJF), sea el árbitro cuando los audite; tendrá que ser idéntica a la del PRD de Encinas, o no?! ¿Alguno de los tres candidatos tiene entre sus 'promesas' patito, una propuesta para acabar con el analfabetismo en el Estado de México; por qué no está contemplado en la agenda temática anunciada para los debates mexiquenses como cuestión sociológica esencial? MARISELA ESCOBEDO, 165 días de ese crimen impune en Chihuahua, Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Empresarios, no deben dejar solo al gobierno El argumento "válido" de inseguridad, lo único que genera es mayor criminalidad cuando argumentan que los problemas de seguridad inhiben la inversión, pero creo que n tanto los diputados ellos también deben ser corresdel PRI exigieron al ponsables con la generación de empresariado nacional las condiciones para que disa no tomar como pretexto la minuya la delincuencia y la vioinseguridad para "dejar solo al lencia en este país", asentó el gobierno" la responsabilidad priísta, integrante de la de Seguridad de generar empleos, los del Comisión PRD insistieron en que la fra- Pública. Señaló que es evidente que gilidad del Estado mexicano es causa directa del creci- la opinión de empresarios que cualquier miento de la violencia y activi- establece empresario que invierte en dad delictiva. Hay fuga de capitales por cualquier país, requiere que se empresarios que no tienen la le brinden las mayores condiconfianza de invertir en ciones de seguridad. Señaló que se entiende la México, sacan y retiran su inversión de este país y eso se frustración del empresariado traduce en la pérdida de que invierte en México por los empleo, lo que a su vez perjudi- altos índices delictivos. “Pero ca la economía de nuestro país. también hay otro asunto que Esto es un círculo, una hay que resaltar: el cuerpo maquinaria cuyo engranaje empresarial de México ha dejadebe funcionar al ciento por do solo a nuestro país en relaciento; si no hay empresarios ción con la no generación de que inviertan, no hay empleos; empleos; ellos nos lo pueden si no hay empleos, hay insegu- revertir diciendo, bueno, cómo ridad y violencia y si hay inse- podemos generar empleos si guridad y violencia, evidente- no hay condiciones mínimas mente esto no genera condicio- de seguridad”, reiteró. Muchos “apoyan” nes para que los empresarios empobrecimiento tengan la confianza suficiente Señaló que en el tema de la para invertir en nuestro país, expresó el diputado del PRI, seguridad inciden otros factores, como por ejemplo la pobreArturo Santana Alfaro. “En parte tienen razón za, 54 millones de pobres en nuestro país, muchos de ellos son víctimas incluso de los banqueros que les cobran altísimos intereses por el uso de tarjetas de crédito y créditos hipotecarios, esto empobrece más a la población y la orilla a enrolarse en las filas de la delincuencia organizada y del orden común. “Estamos en un círculo vicioso, en una maquinaria cuyo engranaje debe funcionar al ciento por ciento; si no hay empresarios que inviertan, no hay Diputado del PRI, Arturo Santana Alfaro. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

empleos; si no hay empleos, hay inseguridad y violencia y, si hay inseguridad y violencia, evidentemente esto no genera condiciones para que los empresarios tengan la confianza suficiente para invertir en nuestro país”, insistió. Por eso hoy por hoy –dijo– los empresarios deben ser corresponsables con el gobierno mexicano y coadyuvar en la medida de lo posible. “Aquí hay grandes empresas que se han beneficiado durante las últimas tres o cuatro décadas en nuestro país, por eso hoy vivimos un escenario desagradable en materia de violencia y delincuencia organizada”, indicó. Señaló que en aras de mejorar esta situación, los empresarios también deben asumir su responsabilidad y tratar de ser más sensibles en esta situación que estamos padeciendo e invertir un poco más de recursos para generar los empleos y reactivar la economía de México. Me parece que sí sería importante que los empresarios voltearan un poco de manera sensible y pudieran asumir y coadyuvar en la reactivación económica, para eliminar los altos índices delictivos que tenemos hoy en México. Debilidad del Estado frente a los criminales Por su parte, la diputada del PRD, Teresa Incháustegui Romero, resaltó que la fragilidad del Estado mexicano y el colapso del sistema de justicia ha permitido el crecimiento y permanencia del crimen organizado y tráfico de drogas en nuestro país. La legisladora del partido del sol azteca, secretaria de la Comisión de Seguridad, enfatizó que el problema de la despenalización de la drogas no va a terminar con el crimen organizado. “En eso tiene razón Poiré, porque el problema del crimen organizado en este país es el Estado, es la fragilidad del Estado, es el colapso del sistema de justicia”. Señaló que el combate al narcotráfico en México requiere de un Estado más fuerte, pero no militarizado, así como analizar a fondo el tema de despenalización de las drogas, insistió la secretaria de la Comisión de Seguridad Pública.


4 POLÍTICA

unomásuno

Urge FCH a legisladores aprobar la reforma laboral Hizo el llamado durante la clausura del XVIII Congreso de Comercio Exterior GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- El presidente Felipe Calderón demandó a los legisladores del país actuar sin demagogias, dejar atrás intereses políticos y aprobar la reforma laboral. México, subrayó, no puede esperar más. En el marco del XVIII Congreso de Comercio Exterior Mexicano, llamó también a todos los empresarios del país a seguir adelante y a redoblar esfuerzos para hacer de México un país altamente competitivo. Enérgico, el primer mandatario la nación fustigó fuertemente a los legisladores nacionales, al señalar que su negativa a aprobar la reforma laboral le hace un daño tremendo al país. “Oponerse a reformas como ésta, cuando ya están consensuadas, el hacerlo por mero interés político, es hacerle un daño al país, porque México no puede esperar por razones de conveniencia, algo que necesita con tanta urgencia”, dijo. Ante Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, el titular del Ejecutivo sostuvo que “las reformas, como la laboral, nos hacen falta”. Necesitamos, subrayó, un mercado laboral que se ajuste a las necesidades de un país con más de 112 millones de mexicanos,

donde más de la mitad es de 26 años de edad, o más jóvenes. Enseguida, Calderón se preguntó qué hacer con esos jóvenes y cómo darles empleo. Ante esto puntualizó: Necesitamos una ley laboral, que sin demagogia les permita obtener trabajo. Manifestó que ante la cada vez mayor participación de la mujer mexicana en el mercado laboral, es urgente una legislación que las proteja de la discriminación y el acoso sexual, además de que les otorgue facilidades de tiempo y horario para atender a la familia. “Y lo mismo digo en el marco institucional, necesitamos instituciones fuertes, de seguridad, de policía, de ministerios públicos.

Necesitamos, que en cada estado se reconstruya un entramado que ha mostrado fragilidad y genera problemas de inseguridad, porque sin ese entramado, México no podrá superar el problema de la seguridad, como sé que lo haremos”. Por eso, agregó, todos debemos cumplir con los mexicanos en esta labor de reforma y de reconstrucción del país, y seguir con procesos que abran a la competencia todos los sectores de nuestra economía. Por otro lado, el Presidente de México llamó a los empresarios del país a no tenerle miedo a la competencia e ir a cualquier mercado del mundo y ganar con la colocación de sus productos. Los exhortó a poner muy en alto el nombre de nuestra nación. La voz de las empresas que exportan en México, sostuvo, es la voz de México y cada venta que ustedes realizan es una expresión de triunfo que beneficia al país, porque ese sector genera empleos, trae tecnología a México y genera bienestar para los mexicanos. Por esa razón, añadió, en el gobierno federal estamos y seguiremos muy comprometidos con el sector exportador nacional, porque sabemos que es un sector que está preparado para competir y para ganar, y que lo está demostrando con creces. “Así que les pido, sigamos llevando lo mejor de México a todo el mundo y sigamos trayendo a México lo mejor de todo el mundo. En eso ganamos los mexicanos”, finalizó.

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

Matías Pascal El galimatías en salud Mientras los corifeos y vocingleros oficiales queman incienso en alabanzas al sistema de salud en México, el rector de la UNAM, José Narro Robles, puso el dedo en la llaga al señalar que “tenemos un verdadero galimatías”, además de mostrar su desacuerdo con el Seguro Popular. Y vaya que no le falta razón. Si algo caracteriza al deficiente sistema de salud mexicano es una diversificación de instituciones, y por ende de esfuerzos, que lejos de servir a su propósito lo que generan es una mayor injusticia en su cobertura por múltiples deficiencias que lo hacen discrecional y autoritario. Exceso de personal administrativo y burocrático, lo que incide en un mayor costo operacional, en detrimento del servicio médico que debería proveerse. Quien lo dude, puede darse una vuelta a las salas de espera de las clínicas, o el calvario de los pacientes para obtener citas que sean congruentes con los tratamientos que llevan. Casos, por ejemplo, de personas con severos problemas en columna vertebral y los consabidos e infernales dolores, que deben esperar citas espaciadas de hasta tres meses para que dignen hacerles una evaluación, que muchas veces ya no sirve porque pierden otro tipo de estudios ya que los aparatos están descompuestos y los pocos que funcionan están atorados. El rector Narro Robles considera, como muchos mexicanos, que no puede haber desarrollo si no hay buenos niveles de salud y en nuestro país aún falta camino por recorrer, por lo que plantea elevar a rango constitucional el establecimiento de un servicio nacional de salud ya que el actual tiene muchas carencias. E incluso si le sumamos que millones de mexicanos no pueden acceder a los antibióticos que son indispensables para acabar con severas infecciones notamos que la llamada reforma de salud que se tradujo en la Ley Simi, que prohíbe su libre compra, se verá y comprobará que millones de mexicanos que no están asegurados tienen que seguir desembolsando millones de pesos para pagar consultas y medicinas a través de una obligatoria receta médica. Por ello las críticas del rector José Narro Robles, de calificarlo como lo hizo comprueba que la universidad todavía hace críticas sustentadas ante numerosas injusticias sociales. Campaña completamente desigual en Edomex Motivo de orgullo priísta es el derroche de recursos que se hace en la campaña de Eruviel Ávila Villegas para alcanzar la gubernatura del Estado de México, donde el ochenta por ciento de los espacios entre postes, árboles y bardas, están saturados con propaganda tricolor, misma que se reproduce en el Distrito Federal para de manera aplastante nulificar la de sus dizque competidores Alejandro Encinas (PRI) y Luis Felipe Bravo Mena (PAN) que no alcanzan siquiera el nivel de comparsas. Y mientras se regodean en las encuestas pagadas que colocan al ecatepense con más de 30 puntos arriba de su más cercano competidor, siete millones de mexiquenses pagan con su miseria las facturas y los 15 millones de habitantes de esa entidad, deben absorber los efectos de la criminalidad común, la más alta que se registra a nivel nacional. ¿Eso es también motivo de orgullo?


SÁBADO 4 DE MAYO DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico tiene un compromiso firme con la protección de las garantías y los derechos humanos elementales, afirmó el presidente Felipe Calderón, durante la promulgación de la reforma constitucional en materia de amparo. En la ceremonia, el titular del Ejecutivo dijo que se trata de una reforma de gran calado, la de mayor ampliación de los derechos de los ciudadanos que se haya hecho en décadas, además de que cierra la puerta a la impunidad cuando las autoridades no cumplan con su responsabilidad y afecten los derechos humanos. Estableció que el decreto establece sanciones a la autoridad que no cumpla la sentencia de un juicio de amparo o cuando sea reiterativa en las acciones que fueron motivo del amparo mismo. Con ello, apuntó, se incrementará el cumplimiento de las sentencias y se evitará la impunidad o el desacato en el cumplimiento del amparo. El juicio de amparo, apuntó, es una de nuestras instituciones jurídicas más importantes y por ello es un orgullo para los mexicanos haber dado al mundo uno de los principales instrumentos para que las personas hagan valer sus derechos frente al abuso de las autoridades. Gracias al amparo, añadió en la residencia oficial de Los Pinos, México es un precursor histórico en la protección de los derechos fundamentales. Expuso que el juicio de amparo es un baluarte para el fortalecimiento de nuestro estado constitucional y democrático de derecho que por fortuna prevalece en nuestro país. No obstante, el primer mandatario reconoció que después de 94 años de vigencia de nuestra Constitución, el amparo mexicano había sido rebasado y se había alejando de su concepción más genuina y de su fin primordial, que es la defensa de los derechos humanos. El amparo, señaló, es un mecanismo valioso y por lo mismo debe procurarse su constante y genuina adaptación a una nueva realidad y a necesidades cambiantes en el país. Por ello, subrayó, esta reforma constitucional es muy relevante. En este sentido, el titular del Ejecutivo reconoció el trabajo responsable de los legisladores para la presentación y aprobación de esta iniciativa, y el esfuerzo realizado por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Resaltó lo dicho en su opor-

LA POLÍTICA 5

unomásuno

México consolida protección de garantías individuales: Calderón

El primer mandatario, Felipe Calderón Hinojosa, con el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones. tunidad por el senador Manlio Fabio Beltrones, en el sentido de que ésta es una prueba de que cuando se ponen por encima de todos el interés el de la nación, se pueden alcanzar grandes acuerdos en beneficio de los mexicanos. Las bondades de la reforma Enseguida, el presidente de México resaltó algunas de las bondades de la reforma: Con esta reforma, dijo, se amplía el ámbito protector del juicio de amparo para ofrecer una plena cobertura de los derechos humanos. A partir de su entrada en vigor, los ciudadanos podrán interponer juicios de amparo cuando consideren que han sido violados, no sólo los derechos establecidos en la legislación sino los derechos humanos en general. Los ciudadanos podrán interponer ahora amparos cuando consideren que han sido violentado no sólo los derechos garantizados en las leyes, sino en los tratados internacionales, ratificados por México, mismos que son apoyados ahora por nuestro sistema constitucional y legal, a través de la institución del amparo. Calderón resaltó además que se incorpora en esta reforma, la figura de amparo por omisión de la autoridad, es decir, podrán interponerse

amparos, no sólo en los casos en que la autoridad viole de manera activa los derechos humanos con alguna acción, sino cuando también la violación sea producto de una omisión, falta de acción o violación pasiva de las autoridades. El presidente de México resaltó asimismo que con esta reforma se fortalece notablemente el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como tribunal constitucional y se le da mayor certeza a la ciudadanía sobre los criterios de

aplicación de las normas. Se otorga a los actuales Circuitos Judiciales, agregó, una autonomía relativa, a fin de que las contradicciones de tesis que se generan en el interior de un mismo Circuito, sean resueltas a través de una figura también nueva, que son los Plenos de Circuito, órganos integrados por los miembros de los mismos tribunales colegiales. Manifestó que ello permitirá dar una mayor homogeneidad, precisión, especificidad a los criterios y precedentes, contri-

buyendo así a una mayor seguridad jurídica y manteniendo en todo caso la posibilidad de que la Corte en función de Tribunal Constitucional resuelva contradicciones que se susciten entre plenos de circuitos distintos. Además, desahogará enormemente el trabajo de la Suprema Corte de Justicia y sus ministros, que podrán concentrarse en aquellos asuntos de peso, de mayor trascendencia, que acorde con su competencia constitucional deban resolver. Con esta reforma, externó, se permite a los grupos y personas morales hacer uso del amparo, no sólo grupos y personas morales sino en un ámbito mucho mayor al tradicional interés jurídico. Queremos, dijo, que los ciudadanos confíen en los jueces y cuando un amparo se otorgue, haya la fortaleza suficiente del Estado para hacer cumplir la sentencia del amparo. De la misma forma, señaló, desaparece la caducidad de la instancia. El titular del Ejecutivo subrayó que las tres reformas: la reforma en materia de justicia penal, la reforma en materia de amparo y la reforma en materia de derechos humanos son las reformas más importantes que se hayan hecho en el país a nuestro entramado jurídico y las tres orientadas a ampliar los derechos de los ciudadanos.


6 LA POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO

R

ené Arce se despidió de la fracción del PRD en el marco de un nuevo acuerdo político con el PRI, aseverando: “mi decisión política, en dado caso es una decisión que yo he ido trabajando desde hace ya años, estoy hablando de hace varios años en que manifesté la necesidad de que en este país se necesitan construir grandes coaliciones para sacar adelante al país”. Aseguró que ya presentó su renuncia a la fracción parlamentaria del PRD en el Senado, misma que dará a conocer en su momento el coordinador Carlos Navarrete. Recordó que desde hace dos años se separó del PRD, no así de la fracción de ese partido en el Senado: “yo nunca me salí… tan no fue así que mis compañeros de bancada generosamente me permitieron seguir en la fracción sin ponerme ninguna condición de por medio, simplemente respetar los acuerdos de la fracción, lo cual he hecho hasta el momento. ¿Sí?”. Durante una conferencia de prensa, abundó respecto a su alianza con el PRI: “Y lo dije, pueden ser de centro derecha, pero con un programa, o pueden ser de centro izquierda, pero con un programa. Y yo es lo que estoy haciendo, estoy construyendo un programa de políticas públicas, de políticas de gobierno, que es el acuerdo

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

René Arce cantinflea respecto de su salida del PRD para irse al PRI

Finalmente el senador René Arce terminó por anunciar su salida del PRD. que he tenido con el candidato del Estado de México, ¿sí? Con el cual construí un acuerdo programático, ¿sí?”. Espero no haber sido un ingenuo que confió en una firma de un programa (con el PRI) y la realidad “me dirá si este partido es hoy un actor político que está dispuesto

a avanzar en proyectos de centro izquierda como es lo que significa este programa que firmamos”. Aseguró que “si no me equivoco eso me dará la oportunidad de decirle al resto de la izquierda que sí es posible hoy plantearnos la construcción de grandes acuerdos con

el PRI de carácter de centro izquierda. ¿Sí?”. Sin embargo, aseguró Arce Islas que nunca será del PRI: “se los puedo asegurar. Siempre estaré en la idea de construir una opción de izquierda como lo estoy haciendo hoy, pero sí hablo desde hoy que las coaliciones y las alianzas las estaré

impulsando. Claro, el laboratorio seguramente será el Estado de México. Si en el Estado de México, gana Eruviel y no cumple, bueno, me tendré que ir quizás a algún país en donde nadie me conozca porque seguramente mi cara se pondrá roja de vergüenza de haber firmado un acuerdo con quien no cumple”. Continúo justificándose: “Yo espero que cumplan lo que acordamos y que eso nos permita decirle al pueblo de México, y sobre todo a la izquierda mexicana, a las izquierdas mexicanas que por qué no plantearse un acuerdo, en un determinado momento con quienes, incluso, están en la Internacional Socialista, los dos como partidos con plenos derechos y se reclaman socialdemócratas, porque los dos son miembros de la Internacional Socialista”. Concluyó el senador recordando: yo no comparto la línea política del PRD y por eso no sigo en este instituto político… lo dije públicamente y por eso dejé las filas. Hoy me sorprende mucho la reacción de muchos compañeros porque, voy a hacer un ejemplo que a lo mejor es un poco incorrecto, pero lo hago porque es gráfico.

Señala Vázquez Mota que candidatos no deben aceptar recursos ilícitos

Josefina Vázquez Mota por blindar los recursos de las campañas.

Ciudad Juárez.- La coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, señaló que “de ninguna manera, algún funcionario o político puede aceptar recursos del crimen para financiar sus campañas”. Durante una visita a esta frontera, al preguntarle si de llegar a la Presidencia continuaría la lucha contra el narcotráfico o aceptaría la legalización de las drogas, respondió que está abierta a cualquier posibilidad, pero que no se puede permitir que el crimen continúe con su flagelo a la sociedad. Al cuestionarle sobre el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, mencionó que a éste no lo considera un enemigo ni

mucho menos, pues en este momento, enf atizó, el principal enemigo que tiene es el mismo que la ciudadanía, la delincuencia. Por otra parte, mencionó que en la última encuesta dada a conocer por Consulta Mitofsky sobre las preferencias electorales rumbo al 2012, ella tuvo un avance de 12 por ciento con respecto al pasado sondeo dado a conocer. En el mismo lugar donde se realizó la conferencia de prensa, amigos y familiares de la profesora Ana Isela Martínez Amaya, a quien se le dictó ayer auto de formal prisión por transportar droga, se manifestaron y solicitaron ser escuchados por la legisladora federal y explicarle la problemática, pidiéndole que abogara por la detenida.


SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTEROS

E

n un informe recibido en el Palacio Legislativo de San Lázaro se establece que el ahorro acumulado en los SAR por 41 millones 943 mil 57 trabajadores administra un billón 395 mil 3 millones de pesos, equivalente al 10.6 por ciento del PIB, parte del cual ha servido para financiar proyectos productivos públicos, con impacto positivo en la generación de empleos y desarrollo del país. Las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y la de Trabajo y Previsión Social recibieron de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el “Informe trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), correspondiente al periodo enero-marzo de 2011”. En éste, indica que al cierre del primer trimestre de 2011, los recursos administrados por las Afore alcanzaron un valor de 1,395.3 miles de millones de pesos, cifra equivalente al 10.6 por ciento del Producto Interno Bruto. Precisa que los activos administrados han crecido durante los últimos cinco años, a una tasa anual real de 12.8 por ciento y el 35.0 por ciento de los recursos administrados, es decir 487.9 mil millones de pesos, corresponde a rendimientos acumulados netos de comisiones. Se destaca que los activos totales de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) ascendieron a 32,101.7 millones de pesos, mientras que los pasivos totales ascendieron a 5,000.9 millones de pesos, dando como resultado un capital contable de 27,100.7 millones de pesos. La Consar precisa en el documento que de dicho capital, 14,193.9 millones de pesos, se encuentra invertido en las Siefores, de

LA POLÍTICA 7

unomásuno

Más de un billón de pesos administran en el SAR

Parte de los recursos de las Afore integrados al SAR han servido para financiar proyectos públicos. acuerdo con las normas de capitalización del sistema. De igual modo, puntualiza que durante el primer trimestre de 2011 se realizaron retiros de las cuentas individuales de los trabajadores cotizantes al IMSS y al ISSSTE por 8,490.1 millones de pesos. Se resalta el interés de la Comisión por mejorar el funcionamiento del SAR y consolidar las medidas que deriven en una pensión digna para los trabajadores. Además, de que al cierre de marzo de 2011, los traspasos del Sistema se han reducido a menos de medio millón y conti-

núa la tendencia a la baja. “Esta reducción contribuyó a eficientar la estructura de costos de las Afore, lo cual se ha traducido en la posibilidad de ir disminuyendo las comisiones año con año. Así, el promedio simple de las comisiones se redujo de 1.62 por ciento en 2010 a 1.52 en 2011”. Tal situación se traduce en un ahorro de mil 300 millones de pesos al año para los trabajadores. Si se considera que las disminuciones de mayor cuantía correspondieron a las Afore que concentran al mayor número de trabajadores, se benefició significativamente a un gran número de afiliados al sistema. La Consar destaca que de manera simultánea a los esfuerzos en materia de traspasos y comisiones durante este trimestre, en materia de régimen de inversión se incrementó el número de activos susceptibles de ser considerados por las Siefores. Ello, al incorporar instrumentos compatibles con las características de plazo y rendimiento de las obligaciones pensionarias del Sistema, “no sólo se mejora la relación riesgo rendimiento como producto de una mejor diversificación de los portafolios de inversión, sino que a su vez se mitiga el riesgo sisté-

mico de la masa de recursos administrados. En el informe se destaca que a la fecha el SAR ha destinado al financiamiento de proyectos productivos públicos y privados un monto equivalente a 269,652 millones de pesos a través del mercado de deuda privada de largo plazo e instrumentos estructurados. Tal derrama económica promueve el empleo y mejores condiciones de financiamiento para las empresas, constituyéndose así en un círculo virtuoso para el crecimiento y desarrollo del país. En el documento se menciona que al cierre del primer trimestre de 2011, las Afore administraron 41,947,057 cuentas. De este total, 40,850,195 (97.4 por ciento del total) pertenecen a trabajadores afiliados al IMSS; 192,626 cuentas, a empleados independientes que, sin cotizar a ninguno de los institutos de seguridad social, eligieron una Afore para invertir su ahorro voluntario y 904,236 a afiliados al ISSSTE que mantienen su ahorro previsional administrado por las Afore. Del total de cuentas administradas, 70.3 por ciento corresponde a trabajadores que eligieron y se registraron en una

Afore, mientras que el 29.7 por ciento restante está constituido por cuentas que fueron distribuidas por la Consar en los procesos de asignación. La edad promedio de los trabajadores cotizantes al IMSS es de 38.8 años, superior a la edad promedio de los habitantes del país, que es de 24 años. El 74.2 por ciento de las cuentas pertenece a trabajadores que tienen 45 años de edad o menos, mientras que sólo el 11.2 por ciento de las cuentas pertenece a mayores de 55 años, quienes son los más cercanos al retiro. En los rangos de trabajadores jóvenes, las mujeres representan más del 40 por ciento de las cuentas; esta proporción disminuye gradualmente al incrementarse la edad. En el rango de trabajadores con mayor edad, existen tres hombres con cuenta en Afore por cada mujer. Además, el 42.6 por ciento del total de las cuentas se encuentra en el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Chihuahua. En contraposición, Tlaxcala, Campeche, Colima, Baja California Sur, Nayarit y Zacatecas cuentan individualmente con una participación menor al uno por ciento.


8 POLITICA No publicar nada de las narco fosas y "no molestar al Fiscal", la orden. *** Cuesta muy caro a los contribuyentes tapar el sol con un dedo. *** Mientras, las viudas de la D.E.I., sobreviven en la miseria.

L

a instrucción por parte del gobierno estatal de Durango fue clara y precisa, no tanto para los periodistas sino para los dueños de los principales medios de comunicación de la entidad: ya no publicar nada relacionado con las narco fosas y "no molestar al Fiscal". Y es que ya se acerca la Feria Nacional de Durango y nuestros gobernantes están muy preocupados por la posible y probable poca afluencia a los festejos del 448 aniversario de la fundación de esta ciudad. Lo cierto es que, por acción y omisión, la anterior administración gubernamental estatal y la presente les deben muchas explicaciones al pueblo de Durango y al país entero por los hechos brutales que han sucedido dentro de su territorio y que han colocado a nuestro estado como una de las zonas más peligrosas del planeta. Así, no pudiendo eludir sus responsabilidades, el mandato a trasmano del ex gobernador Ismael Hernández Deras, supuestamente ya en la mira de la P.G.R., por posibles vínculos con el crimen organizado, ha optado, a través de su principal personero, el gobernador Jorge Herrera Caldera, por actuar como esas trabajadoras domésticas que dejan muy mal parado a su gremio echando la basura debajo de las alfombras. Pero, ¿cuánto nos está costando a los contribuyentes mantener callados a esos voraces empresarios propietarios de los principales medios de difusión de Durango? Porque las facturas que estos cobran puntual y discrecionalmente son pagadas con dinero proveniente del erario. Y, precisamente por esto, para un gobierno irrespetuoso de sus ciudadanos es muy fácil ordenarle a los mercenarios de la verdad, a los negociantes del silencio, que dejen de publicar ciertas noticias que no les son convenientes para sus intereses personales y de grupo. En este contexto, es inimaginable la cantidad de millones de pesos que el gobierno estatal duranguense reparte entre los empresarios de la prensa local, que no entre los periodistas que subsisten con sueldos mínimamente decorosos, para tratar de tapar el sol con un dedo, para que los ciudadanos no sigamos sabiendo lo que ya todo el mundo sabe. Y lo peor de todo es que estas cantidades

unomásuno

Durango, ¿el silencio de los inocentes? FERNANDO MIRANDA SERVÍN estratosféricas de dinero no son auditables ni susceptibles de control alguno… son enormes fortunas saqueadas que van directamente a los bolsillos de unos cuantos. De ahí la frase descarada de no pocos dueños de medios "informativos": "a mi me pagan más por no publicar…". Esta es la cultura de la corrupción que ha vivido nuestro país desde que se

chos humanos. Las viudas de los agentes de la antigua Dirección Estatal de Investigaciones, hoy Dirección de Investigación de los Delitos, de la Fiscalía General del Estado de Durango, reciben en promedio una pensión mensual de 3 mil 500 a 4 mil pesos mensuales con los que deben de a l i m e n t a r, v e s t i r, hos-

f u n d ó como tal luego de la conquista española y que en Durango presenta una de sus máximas expresiones más acabadas, porque mientras se da este derroche infame de recursos públicos para ocultar lo inocultable y "no molestar al Fiscal" cuya incompetencia y corrupción es más que evidente, la mayoría de las viudas de los agentes caídos en el cumplimiento de su deber sobreviven con pensiones miserables y bajo condiciones "legales" totalmente violatorias de sus garantías individuales y de sus dere-

pedar y solventar estudios a entre 3 y 5 hijos. Por lo menos durante los últimos tres sexenios, por acuerdos administrativos que se publican en el Periódico Oficial del gobierno del estado de Durango, las viudas de los agentes fallecidos en servicio tienen prohibido contraer matrimonio y trabajar (ver documento anexo). Siempre endeudadas, con apuros económicos y apenas con los recursos mínimos para medio comer, ellas y sus hijos le pidieron ayuda al ex gobernador corrupto Ismael

SABADO 4 DE JUNIO DE 2011 Hernández Deras, quien no les dio ni un clavo. Desesperadas, lo mismo han solicitado apoyo para que les aumenten sus pensiones y les otorguen becas a sus hijos al actual gobernador Jorge Herrera Caldera y a los diputados del Congreso local, priístas, panistas y perredistas, entre los que destacan Enrique Benítez, Gina Campuzano, Judith Murguía y Antonio Ochoa, mismos que no han hecho nada relevante para cambiar las condiciones difíciles en las que viven. Y es que simplemente no les interesa ya que el gobernador y su familia, y los diputados Benítez, Campuzano, Murguía y Ochoa tienen el sustento más que asegurado con los jugosos sueldos que cobran sin que precisamente los devenguen del todo. Esta es otra de las tragedias de esta guerra absurda contra el crimen organizado, el saber que los agentes municipales, estatales, federales, marinos y soldados no son más que carne de cañón que echan por delante nuestros "brillantes" gobernantes y la treintena de oligarcas que los impone en el poder y los apoya, y que al fin de cuentas son los que menos arriesgan el pellejo ya que descaradamente se dedican, a través de sus grandes consorcios, a lavar miles de millones de dólares producto del narcotráfico y otras actividades ilícitas, abultando aún más sus ya de por si descomunales fortunas. Ahora que ya saben el trato despectivo e inhumano que el gobierno de Durango le da a las viudas de sus compañeros caídos espero que los agentes en activo de la Dirección de Investigación de los Delitos de la Fiscalía General del Estado de Durango tengan valor civil para reclamar seguros de vida muy dignos, mejores pensiones para sus deudos y becas decorosas hasta que sus hijos terminen sus estudios y, si sus peticiones no son cumplidas satisfactoriamente, razonen si verdaderamente vale la pena dar la vida para dejar a su parentela en el total desamparo mientras a la clase política y a los dueños del dinero esto los tiene poco menos que despreocupados… les vale madre pues. Así las cosas, tal vez deba sugerirles a las más de ochenta viudas de la D.E.I., o de la D.I.D., que su próxima petición de ayuda ya no se la hagan al gobernador Jorge Herrera Caldera ni a los diputados del Congreso local de Durango, sino al señor Guzmán y al señor Zambada… tal vez ellos sí tengan la sensibilidad para enviarles el billete que tanta falta les hace.


SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

LA POLÍTICA 9

Desastre económico *Pobreza y desesperanza espera a los mexicanos *Debacle microeconómica en familias y empresas *Rezago de 40 años en el poder adquisitivo de los salarios

Mientras que las cifras macroeconómicas reflejan estabilidad, a nivel micro los mexicanos de bajos recursos viven en la pobreza y el desempleo. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

S

e pronostica que los próximos años, la pobreza en México se agudizará, a pesar del exitoso manejo macroeconómico del país, en el que la política monetaria mantiene una inflación controlada, altas reservas internacionales, altos niveles de inversión especulativa en la bolsa de valores y altos flujos de Inversión Extranjera Directa. Sin embargo, a nivel microeconómico, los resultados y el manejo ortodoxo de la economía ha causado un verdadero desastre entre las familias y empresas mexicanas, debido a la falta de circulante, los raquíticos salarios, las altas tasas de interés y principalmente el aumento exponencial del endeudamiento de ciudadanos y empresas. Todos estos factores han estancado el crecimiento económico. A esto se suman los efectos negativos de la inseguridad y violencia generada por el crimen organizado en el país, que ya están cobrando su cuota, han coincidido analistas financieros en recientes encuestas oficiales del Banco de México y datos de organismos como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la CEPAL y el Instituto Mexicano para la Competitividad. El organismo indica que los salarios en México acumulan un deterioro histórico y destacó que casi la mitad de la población considera difícil vivir con un salario. Añade que el nivel del ingreso del país hace casi imposible a la mayo-

ría de la población la compra de vivienda, la asistencia médica y otros gastos básicos. Trabajo sin prestaciones Para la OCDE, la situación laboral de numerosos profesionistas es precaria, se trabaja por honorarios, sin contrato, sin prestaciones, sin seguridad social ni sistema de salud. Si a todo esto sumamos que las condiciones laborales que enfrentamos los mexicanos no corresponden con el crecimiento económico que el gobierno federal ha promovido malamente, es evidente que esto constituye parte de la explicación del porqué los mexicanos no perciben el beneficio de la recuperación económica: las ganancia de la misma se concentran en un sector muy pequeño de la

población, haciendo que para la mayoría sea imperceptible el tan citado crecimiento. “También puede entenderse que la pobreza seguirá avanzando, los ingresos laborales son insuficientes para que los mexicanos puedan mantener a sus familias. El problema de fondo es que el desempleo es un fantasma que persigue a los políticos, porque es la coronación de las mentiras que en campaña los llevaron a ocupar los puestos en los que ahora se ven completamente imposibilitados a actuar, porque la mayoría de ellos no se encuentran preparados para hacerlo”. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH) recabada por el INEGI, hace décadas la situación eco-

nómica fue mejor, pues en 1983 había un proveedor por hogar, mientras otro contribuía con la mitad del ingreso de la familia. En 2010, aumentó a dos el número de perceptores de ingreso por hogar. Otros trabajos indican que “58% de la población que hoy tiene 50 años o más, pudo pagar a sus 30 años un crédito hipotecario, adquirir un automóvil, pagar colegiaturas y satisfacer sus necesidades de vivienda, transporte y alimentación, con su ingreso laboral, entre la década de los 70 y 80”. A su vez, Julio Boltvinik, investigador del Colegio de México, ha reiterado que la pérdida de la capacidad de compra de los salarios acumulada por décadas se suma la precarización del empleo, la falta de seguridad social, la pérdida de prestaciones laborales, un mayor outsourcing, informalidad y subempleo. “Faltan políticas públicas orientadas a elevar los salarios reales y a frenar la precarización del empleo, así como la evasión de los derechos de los trabajadores por los patrones”, señaló. Por su parte, José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Instituto Tecnológico de Monterrey, comentó que la clase media ha entrado en un proceso de pauperización. Datos de la ENIGH muestran que entre 1983 y 2008, el 30% de la población más pobre del país (deciles I al III) mejoró en términos de acumulación del ingreso, al avanzar 0.7 puntos porcentuales en su participación dentro del ingreso nacional y pasar de 7.8% a 8.5%. “La leve mejoría en esos deciles es por remesas y transferencias”.


10 POLÍTICA

SÁBADO 4

DE

JUNIO

¡Golpazos a *Fuerzas federales decomisan armamento, miles de balas y toneladas de precursores químicos *Ejército aseguró casi 200 armas y unos 100 mil cartuchos, en escondite subterráneo en Coahuila *Marina incautó en Manzanillo, 66 toneladas de monometilamina, se usa para elaborar droga sintética.

sores químicos para elaborar drogas sintéticas. Miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adscritos a la Sexta Zona Militar, encontraron n dos de los golpes más fuertes asestados en el interior de una bodega subterránea miles de cartual crimen organizado en fechas recientes, chos y decenas de armas, así como equipo táctico que elementos de las fuerzas armadas asegu- se presume guardaban ahí delincuentes de la organizararon en Coahuila un poderoso arsenal de casi 200 ción delictiva de “Los Zetas”. El general de brigada Edgar Luis Villegas Meléndez, armas y 100 mil cartuchos, asimismo, en Manzanillo, se incautaron 66 toneladas de precur- subjefe operativo del Estado Mayor de la Defensa Nacional, informó que el armamento fue ubicado, en base a trabajos de inteligencia militar, en el ejido Las Sardinas, del municipio San Buenaventura, donde según los reportes se señalaban posibles actividades ilícitas en un inmueble. Se dio a conocer que se incautaron 154 armas largas, siete cortas, ametralladoras de fabricación rusa, china, checoslovaca y estadounidense; 92 mil 39 cartuchos de diferentes calibres, cuatro mil 629 cargadores, 10 armas desarticuladas, un lanzacohetes y dos cohetes calibre 66 milímetros, cuatro granadas para mortero calibre 60 milímetros, así como dos Elementos del Ejército Mexicano ubicaron y destruyeron un narco ballestas. También se enconlaboratorio donde se procesaba droga sintética en el municipio de Pátzcuaro, en una barranca conocida como Ojo de Agua, donde traron 435 fornituras, destruyeron 18 bultos de sosa cáustica, 8 tambos con químicos, cuatro mil 735 accesorios así como reactores y quemadores que servirían para procesar para fornituras, 31 cargadores para radio y divercristal y crack.

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

E

Destruyó Ejército narcolaboratorio en Michoacán

sos equipos, así como vestuario tipo militar. Todo ello fue trasladado a las instalaciones de la Sedena, en la ciudad de México, donde fue mostrado a los medios informativos. NO MAS DROGA SINTÉTICA Mientras que en Manzanillo fueron incautadas 66 toneladas de precursores químicos, que habían llegado al país en dos barcos procedentes de china bajo bandera alemana. Elementos de la Secretaría de Marina Armada de


JUNIO

DE

POLÍTICA 11

2011

al crimen!

México (Semar) personal de aduanas y agentes del Ministerio Público Federal incautaron el cargamento de dichas sustancias que pretendían ser introducidos ilegalmente al país, para la posterior elaboración de droga sintética. Autoridades navales detallaron que en total se aseguraron 66 mil 208 kilogramos de monometilamina, que se encontraban en 160 tambos desde el 10 de abril en las bodegas aduanales sin los permisos de ley. Ante esta anomalía, las autoridades ordenaron una verificación con apoyo de la Semar. Tras la revisión se constató que se trataba de una sustancia ilegal, por lo que el Ministerio Público Federal inició la averiguación previa correspondiente. El cargamento arribó a México en abril en los barcos de bandera alemana “CSAV Lirquen” y “Maruba Simmons”, provenientes de Shangai, China. Con este aseguramiento, en la presente administración se han decomisado más de 600 toneladas de diversas sustancias químicas controladas, que pretendían ser introducidas ilegalmente al país, para la elaboración de droga sintética, principalmente la llamada “cristal” así como metanfetaminas.

MAFIAS INTERNACIONALE DE ARMAS Trascendió que ya se investiga la procedencia de las armas aseguradas, dado que en varios informes y estudios de la consultora Stratfor, especializada en inteligencia y seguridad global, se ha dado a

conocer que muchas de las armas —sobre todo las más letales— utilizadas por los grupos delincuenciales mexicanos, podrían estar siendo adquiridas más frecuentemente a traficantes internacionales. Piezas como ametralladoras pesadas de grueso calibre, lanzacohetes, morteros y granadas —como los decomisados en Coahuila— todas para uso militar y que no se pueden adquirir por civiles ni siquiera en Estados Unidos, son suministradas por traficantes en el mercado negro internacional y no solo en Estados unidos. La cantidad y tipo de armamento utilizado actualmente por grupos delincuenciales en México, principalmente los dedicados al narcotráfico, es de uso militar. Granadas de fragmentación, las granadas de 40mm, las propulsadas por cohete, así como ametralladoras pesadas, no se comercializan en las armerías estadounidenses, inclusive allí son difíciles de obtener, dado que no son parte del equipamiento del ejército estadounidense, por lo que los delincuentes las adquieren a grupos y mafias de Asia y Centroamérica, principalmente. En uno de sus reportes más recientes, la firma Stratfor refiere que “En los últimos años cárteles como Los Zetas, Gente Nueva y La Línea han aumentado su uso de arsenal militar en lugar de armas pequeñas. El análisis detallado de las armas incautadas por las autoridades claramente demuestra una tendencia hacia el uso de artillería pesada, incluyendo algunas que ni siquiera están disponibles en los Estados Unidos”.


12 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

La bacteria ya causó 18 muertes en Alemania

Advierten llegada de EHEC a México FELIPE RODEA REPORTERO

A

dvierten de la eventual entrada al país de la bacteria E. coli eterohemorrágica (EHEC), que daña los glóbulos rojos y los riñones, surgida en el norte de Alemania y que hasta el momento ha causado 18 muertes y contaminación a mil 823 personas en 12 países europeos. El Partido Verde Ecologista de México exhortó a las autoridades

federales de salud a implantar un cerco sanitario que permita prevenir su arribo al país: “Es urgente que antes de que este padecimiento pueda llegar a nuestro continente y muy particularmente a México, las autoridades de salud a nivel federal informen a la ciudadanía qué programa tienen ya en marcha para evitar el posible contagio y que nos digan cuáles son las medidas sanitarias que los ciudadanos debemos observar de manera particular en nuestras propias casas”.

Jesús Sesma Suárez, vocero del Partido Verde Ecologista destacó la imperiosa necesidad de que las autoridades de salud del gobierno federal tomen en serio este mal, que está presente ya en Europa, pues autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado de manera puntual que se está ante un padecimiento letal, que se transmite de humano a humano y que se presenta en una nueva variante. Afirmó: “nuestro partido en el

Congreso ha sido insistente en que se cree un fondo federal para atender emergencias epidemiológicas en el país, y en casos como el que ahora vive Europa, viene a ser verdaderamente necesaria para México”. Sesma Suárez explicó que la OMS ha calificado el padecimiento de “un potencial evento de salud pública de importancia internacional”, por lo que la Secretaria de Salud debe encender luces de alerta, antes de que la nueva variante de E. coli pueda llegar a México.

Suman 18 decesos y mil 823 casos de E. coli en 12 países: OMS Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que el brote de la bacteria E. coli, surgido en el norte de Alemania, ha causado 18 muertes, contaminado a mil 823 personas y se ha extendido a 12 países. La experta del Departamento de Seguridad Alimentaria de la OMS, Andrea Ellis, confirmó que de los mil 823 casos, 552 corresponden al Síndrome Hemolítico Urinario (HUS), producto de una variante aún desconocida y muy tóxica de la bacteria Escherichia Coli enterohemorrágica (EHEC). Muestras de laboratorio de la OMS revelaron que han surgido mil 763 casos en Alemania, pero se identificaron casos en Austria, República Checa, Dinamarca, Francia, Holanda, Noruega, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Todos los casos se relacionan con personas que realizaron viajes a Alemania, con excepción de dos. En rueda de prensa, Ellis explicó que la cepa de EHEC “es muy rara”, se ha visto presente en humanos, pero “no había sido causante de un brote” como el actual.

PIden control fitosanitario para el pepino español.


Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx

SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

TEDF perdonó 25 millones de multa al PRD: Avila FELIPE RODEA REPORTERO

P

Reportan muerte de una persona luego de 4 días URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Alrededor del mediodía de ayer, vecinos de la calle Sánchez Azcona, en la colonia Del Valle, reportaron un olor férvido dentro del departamento del edificio marcado con el número 1651, en la delegación Benito Juárez. Al parecer, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), falleció una persona de sexo masculino de edad avanzada por causa natural, y su cuerpo quedó dentro de su cuarto, postrado en la cama. Los vecinos comentaron que ya llevaba más de cuatro días este olor, por lo que decidieron reportarlo a las autoridades, quienes informaron que se trataba de un intoxicado a causa de una fuga de gas; luego vino la segunda conjetura relacionada con un incendio y una persona muerta, pero al llegar al lugar de los hechos, se confirmo la muerte de una persona de aproximadamente 75 años de edad. Al lugar llegó el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de la Procuraduría General de la Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF), quienes con ayuda de un cerrajero pudieron ingresar al departamento que se encontraba en el cuarto piso de este inmueble.

or alguna extraña razón, los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) perdonaron al PRD la multa que debía pagar de 26.8 millones de pesos y se la rebajaron a un millón 96 mil pesos, por rebasar los gastos de precampaña electoral en 2009. El presidente del PAN-DF, Obdulio Ávila Mayo, consideró insólito que el Tribunal Electoral del DF (TEDF) ordenara la reducción de la multa a un millón 96 mil pesos al PRD-DF por rebasar los topes de gastos en precampaña electoral del 2009. Recordó que el PRD capitalino violó directamente la ley al rebasar los límites legales sobre los recursos privados que puede recibir por año, excediéndolo en 26.8 millones de pesos, cantidad que le dio una ventaja en el pasado proceso electoral en los periodos de precampaña, lo que fue inequitativo para el resto de los partidos políticos. Ávila Mayo hizo un extrañamiento a Adolfo Rivapalacio Neri, presidente del TEDF, puesto que es raro que esta autoridad jurisdiccional electoral capitalina ordenara la reducción

No quedan dudas acerca de a quién sirve el Tribunal. de la multa al PRD, aduciendo dos argumentos falsos; el primero, que si bien había rebasado los límites permitidos, lo había hecho obligado por sus estatutos, y el segundo que no actuó dolosamente, que recibió 26.8 millones de buena fe y que no fue su intención violar la ley. “En una insólita sentencia, la autoridad electoral local compró los

falsos argumentos del PRD, y en la sentencia se puede leer que es válido realizar actos que violen la ley, si los estatutos de los partidos lo permiten, generando un precedente que abre la puerta para que cualquier partido político, olvidándose de la ley, ajuste su normativa interna a sus necesidades y prioridades políticas”, advirtió el dirigente panista.

Caos en el DF por marcha de maestros URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Más de 50 autobuses de maestros, procedentes de Michoacán, desquiciaron ayer la capital, obstruyendo el paso en las avenidas más importantes del Distrito Federal, donde hicieron varias escalas a lo largo de su recorrido hasta la Secretaría de Gobernación (Segob). Los dos carriles de extrema derecha en avenida Paseo de la Reforma, a la altura del Auditorio Nacional, fueron obstruidos por manifestantes del SNTE, para luego incorporarse a la avenida Chivatito para dirigirse a la residencia de Los Pinos. Además, unas horas antes, Periférico y el Circuito Bicentenario fueron afectados por este contingente con más de 50 autobuses y decenas de automóviles en apoyo a los maestros, quienes exigen mejor sueldo y prestaciones. Se mantuvieron más de tres

horas en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos, y fueron detenidos a su paso por granaderos. No surgió ningún incidente. Las avenidas que resultaron alternativas viales para los automovilistas fueron: Avenida Presidente

Masaryk, Horacio, Eje 3 Poniente hacia Circuito Bicentenario y para llegar a Reforma. Por otro lado, alrededor de 600 maestros provenientes del Zócalo cerraron avenida Paseo de la Reforma, al cruce con Bucareli.

Ahora son los michoacanos quienes causan daño.


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Balean a mujeres en calles de Gustavo A. Madero U

na mujer murió y otra más resultó lesionada luego de que los ocupantes de una camioneta y de un automóvil les dispararon en repetidas ocasiones en la delegación Gustavo A. Madero. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Volcán Iztaccíhuatl y Volcán Tajumulco, en la colonia Ampliación la Providencia. Explicó que las víctimas se encontraban en ese lugar cuando, según primeras pesquisas, fueron interceptadas por los ocupantes de una camioneta tipo Ford Expedition, de color negro, y un Tsuru blanco, desde los cuales les dispararon en varias ocasiones. Una de las mujeres, de unos 25 años de edad, cuyo nombre se desconoce, perdió la vida en el

lugar, mientras que la otra, Paula Martínez Quiñones, de 23 años, recibió un impacto en la rodilla, por lo que fue trasladada al Hospital de la Villa. Los peritos tomaron las primeras evidencias en el lugar de los hechos,

y contabilizaron al menos 23 casquillos percutidos en el área; en tanto que el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Gustavo A. Madero tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente.

Paula Martínez Quiñones, de 23 años, recibió un impacto de bala en la rodilla.

Muere policía mexiquense en Venustiano Carranza Un policía mexiquense perdió la vida debido a que fue herido en varias ocasiones por disparos de arma de fuego, en el exterior de un bar clandestino ubicado en la colonia Moctezuma Segunda Sección, en la delegación Venustiano Carranza. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que Francisco Israel Rangel Jaime, policía del municipio de

Iztapaluca, abandonó anoche un sitio ubicado en calle Norte 29 y Circuito Interior donde se vendían y consumían bebidas alcohólicas. Al salir, el policía fue interceptado por varios sujetos con quienes tuvo un intercambio de palabras, tras lo cual los sospechosos le dispararon en varias ocasiones y posteriormente se dieron a la fuga. Cuando los paramédicos llegaron al sitio encontraron ya sin vida a Rangel, quien presentaba

cuatro impactos de bala: uno en la cabeza, dos en la espalda y otro más en una pierna. La PGJDF inició la averiguación previa del caso e investiga si el móvil del crimen fue solamente una riña en el sitio o se trato de algún tipo de venganza. Hay además una versión que aún no se confirma respecto de que dos mujeres de la Policía Auxiliar capitalina acompañaban a la víctima.

¡CHALE CON LOS MONOS!, ahora resulta que los patos le quieren tirar a las escopetas y cualquier chango mugroso amenaza a los periodistas con total impunidad pos nadie les llama la atención y mucho menos se les deja caer la tranca al darles tambo. COMO UNO de los más reciente casos donde la escritora e investigadora periodística Anabel Hernández fue sentenciada a muerte presuntamente por el secretario de la SSPF el ese Genaro García Luna y su esbirro Luis Cárdenas Palomino “El Pollo” (asegún le chismeo un tira a la Anabel), ya que balconeó a los jefes policiacos de practicar la corrupción a su más alto nivel y tráfico de influencias y esto está documentado porque la periodista investigó que el tal Genaro tiene abiertas cuentas bancarias a su nombre en el gabacho y Francia y que goza de tanta impunidad que pese a sus cacalos nadie lo ha podido cesar de su cargo. PERO A pesar de dichas amenazas la investigadora continuará sacando a Balcón todas las transas del jefe policiaco que se peinó de rayita en medio porque fue balconeado en el libro “Los Señores del Narco”, donde lo pone “pinto y parado” la escritora y ella teme por su vida, pero sin embargo le echa pa´delante y sigue cumpliendo con su chamba a pesar de que le puede ir de por medio la vida, ya que ese tipos de monos son cobardes y mandan a ejecutar a quienes les estorban en su camino y después averiguan según tienen esa fama . LA NETA la periodista ha hecho declaraciones muy gruesas contra los narcotraficantes de cuello blanco y menciona a Joaquín Loera Guzmán “El Chapo”, como quien no se escapó del bote en Puente Grande, Jalisco, si no que el ex presidente Vicente Fox lo bailó con más de veinte melones de dólares para darle la viada y que a ella le realizaron un complot para darle mate, siendo los encargados de su ejecución unos tiras de la AFI que simularían un “accidente”, pero ella no le barre y su libro se está vendiendo como pan caliente por su valentía de empinar a las estructuras de los gobierno para proteger al narco y recibir la pura dolariza de los mañosos a cambio de brindarles protección y combatir a sus enemigos en el gacho y sucio negocio de las drogas, para “escombrarles” el camino de su infame tráfico de droga en las diferentes rutas para pasar chanchos cargamentos de cocaína, mota, pastillas, tachas y otras drogas sintéticas, que les redituan millonadas de lana que les deja el narcotráfico y con esto desde luego comprar poder e impunidad corrompiendo todano lo que tocan, pos no hay quién les resista los cañonazos de billetes verdes que avientan. AL GRADO que el mismo “Chapo” Guzmán a sido incluido en una revista muy picuda entre los cabecillas más ricardos de la canica y esto la verdura cruda no tiene jefa, porque no es posible que un delincuente a la alta escuela se “codié” con lo más granado en cuanto a fortunas chonchas se refiere a nivel mundial, desde luego si así han considerado a uno de los narcotraficantes mexicanos más pesados, entonces ¿Por qué no lo han atorado?, ¡Brujos!, simplemente por que les deja a las altas autoridades encargadas de “combatirlo” la pura meloniza y en dólares ¡ n´más!. RESPECTO a las amenazas y ejecuciones de periodistas la lista es demasiado larga y ninguno de esos crímenes han sido esclarecidos porque tal parece que existe consigna de no investigar esas muertes y respecto a las amenazas a la periodista y escritora Anabel Hernández, estás deben ser investigadas hasta sus últimas consecuencias y que no todo quede en el más profundo misterio como se acostumbra en estos casos. PUES TAL parece que ya es una campaña contra los periodistas a los que les quieren poner una mordaza para que no balconeen a los corruptos que aprovechan sus puestos para lucrar en beneficio propio y hay de aquél que trate de sacarle sus trapitos al sol porque corre el riesgo de perder la vida, desde luego la pregunta obligada es; ¿Quién podrá salvarnos?, ¡El Chapulín colorado! , no contaban con su astucia, desgraciadamente eso es solo una broma de mal gusto, porque las amenazas en contra de los periodistas es una cuestión demasiado grave y delicada, porque están atentando contra la libertad de expresión y eso la neta n´más no se vale bajo ninguna circunstancia, porque al acallarlos por medio de la violencia también se está atentando contra uno de los valores más sagrados con que cuenta la humanidad, ¡La libertad del libre pensamiento! POR ESTO y por más es urgente que se salvaguarde ese derecho consignado en nuestra Carta Magna, de dice que nadie por muy poderosos y salibudo que sea debe atentar contra ese sagrado derecho de decir la verdad y hay de aquel que se quiera pasar de vivo porque (GACHA LA GARNACHA)Email:jefegaytan1@live.com.mx


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Profesores de Sección 22 del SNTE abuchean a dirigente Con una pancarta donde aparecía el dibujo de un marrano, lo comparaban JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO

El hallazgo fue reportado por el personal de seguridad.

Dejan restos humanos frente a palacio de Gobierno en Sinaloa Un grupo de desconocidos arrojaron restos humanos frente a palacio de Gobierno, en esta ciudad, mientras, en un camino vecinal, en Guamúchil, dos personas fueron encontradas sin vida. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que a las 03:10 horas, una bolsa fue lanzada en las escaleras de entrada de Palacio de Gobierno. El hallazgo fue reportado por el personal de seguridad de la sede del Poder Ejecutivo y atendido por investigadores de la Policía Ministerial, peritos y un agente de Ministerio Público Especializado en Homicidios Dolosos. En tanto, en un camino vecinal que comunica el poblado La Escalera con la ciudad de Guamúchil, a 100 kilómetros de esta capital, fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos personas desconocidas.

O

axaca de Juárez, Oaxaca.- Con rechiflas, recordatorios familiares, consignas de vendido y otras más fue abucheado severamente el dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, (SNTE) en Oaxaca, Azael Santiago Chepi, cuando pronunciaba un discurso que no convenció a nadie en pleno zócalo de la capital oaxaqueña, con el que daba por concluido el “paro indefinido” del magisterio oaxaqueño que duró diez días. Miles de profesores provenientes de todas las regiones del estado, restregaron en su cara a Azael Santiago Chepi demandas y consignas como: “Traidor, no al charrismo sindical, en pie de lucha”, el líder nervioso y sudoroso trataba de contrarrestar los gritos y consignas de sus representados, algo que fue imposible, ya que hasta una pancarta donde lo trataron de marrano, apareció visiblemente en pleno zócalo oaxaqueño. Los profesores preguntaban a

Consignas de ¡vendido! gritaban al dirigente de la Sección 22 del SNTE. gritos, ¡dónde quedaron las demandas principales del “Pliego Petitorio”! entre las que señalaron la renuncia de tres funcionarios del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Transición de Gabino Cué Monteagudo, "eres un vendido" aseguraron. Para salir del kiosco del zócalo capitalino, al término de su discurso el dirigente de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi tuvo que ser escoltado por más de 50 profesores que integran el gabine-

te de seguridad del líder, ya que los profesores inconformes por haber estado en plantón por diez días en el Centro Histórico, en 20 calles del primer cuadro de la ciudad capital, exigían respuestas claras a su dirigencia política, respuestas que nunca dio Azael Santiago Chepi. La rechifla y abucheo del Magisterio Oaxaqueño hacia su líder se prolongo por varios minutos y fue perseguido hasta sus oficinas.

Deja plantón magisterial 50 toneladas de basura en Oaxaca Un total de 50 toneladas de basura fueron retiradas este viernes de las calles del Centro Histórico capitalino, donde miles de profesores de la Sección 22 del SNTE mantuvieron un plantón por 11 días, a fin de presionar al gobierno estatal a cumplir sus demandas. De acuerdo con el reporte del ayuntamiento capitalino, las labores de limpieza iniciaron desde las 5:00 horas de este viernes y culminaron cerca de las 10:30 horas, con el retiro de 50 toneladas de basura como resultado del paro que mantuvo la gremial en el primer cuadro de la ciudad. Al respecto, Gerardo Rivera, director de Servicios a la Comunidad del ayuntamiento capitalino informó que el 30 por ciento de los desechos levantados corresponden a cartón, en tanto que el 70 por ciento restante se conformó por objetos de plástico y vidrio, entre otros. “Durante el día y una vez que

culmine la marcha que realizan los maestros, continuarán los trabajos de barrido y lavado hasta que toda la zona que fue utilizada para el plantón, esté limpia”, indicó. La autoridad municipal destacó que en las actividades de recolección de basura y lavado de las calles participaron profesores de la Sección 22 adscritos a los Valles Centrales, quienes además ofrecieron 10 pipas, material de limpieza, desinfección y escobas. Los mentores de la educación levantaron el plantón a fin de participar en la marcha que salió del oriente de la capital hacia el Zócalo capitalino. Tras recorrer cerca de cinco kilómetros de su punto de partida, los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), arribaron a la antigua plaza de armas cerca de las 13:00 horas para participar en el mitin encabezado por su dirigencia sindical.

Un total de 50 toneladas de basura fueron retiradas este viernes.


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2010

el dinero

11.80

unomásuno

Mejora la situación financiera de Pemex

Productores de Guerrero meten el acelerador

Reportó la paraestatal rendimiento neto por arriba de cuatro mil millones de pesos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

l puntualizar que la situación financiera y operativa d e Petróleos

Juan José Suárez Coppel.

Mexicanos "esta mejorando", el director general de la paraestatal Juan José Suárez Coopel señaló que esta empresa registró un rendimiento neto de 4 mil 207 millones de pesos en el primer trimestre del año, casi 200 por ciento superior al rendimiento obtenido en el mismo periodo del año anterior. El presente informe fue dado a conocer por Suárez Coppel al presentar al consejo de administración de la empresa el primer informe operativo y financiero trimestral del año, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 87 del Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos. El informe destaca que el rendimiento de operación aumentó 22 por ciento, al ubicarse en 192 mil 228 millones de pesos, en tanto los

gastos generales tuvieron una disminución de 2.8 por ciento con respecto al primer trimestre de 2010. Asimismo, el costo de ventas se incrementó 17 por ciento, es decir, 18 mil millones de pesos, básicamente debido a variaciones originadas por mayores precios promedio de las mercancías para reventas. Por otro lado, precisa que la producción de crudo se ha mantenido estable al registrar, de enero a marzo, un volumen promedio de dos millones 572 mil barriles diarios. En cuanto al ámbito de seguridad industrial, el informe puntualiza que la ocurrencia de fugas y derrames en el sistema de transporte por ductos presentó una disminución de 47 por ciento en el trimestre. Por lo anterior, el titular de Pemex afirmó que dichos resultados muestran que la situación financiera y operativa de Pemex está mejorando, y aseguró que se redoblarán esfuerzos para enfrentar los retos de su modernización y cumplir el mandato de maximizar su valor en beneficio de los mexicanos.

Crédito a Mexicana se otorgó correctamente: Bancomext El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) solventó las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) respecto al crédito que otorgó a Mexicana de Aviación, toda vez que el préstamo formó parte de los programas de ayuda, emitidos en 2009 por el gobierno federal,

con motivo de la contingencia sanitaria. En su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009 la ASF concluyó que Bancomext otorgó los apoyos sin que haya evidenciado ninguna acción de seguimiento, acorde con el nivel de riesgo de la operación, además de no haber realizado estudios prospectivos para operaciones de riesgo. El crédito a la aerolínea, que suspendió sus operaciones desde el 27 de agosto pasado derivado del deterioro de su situación financiera, fue de alrededor de 900 millones de pesos, de los cuales aún adeuda poco más de 700 millones de pesos. El director general de Bancomext, Héctor Rangel Domene, dijo que ante dicha observación, la ASF pidió al Órgano Interno de Control, que depende de la Función Pública, realizar la investigación respectiva y concluyó que "no hubo ninguna irregularidad y nada que observar". El resultado ya fue entregado a la propia ASF, a finales de mayo pasado, por el Órgano Interno de Control, refirió en una plática.

Francisco Mayorga ofrece estímulos. Representantes de 20 sistemas de productos agrícolas, pecuarios, de acuacultura y pesca en el estado de Guerrero ofrecieron acelerar las acciones de sanidad e inocuidad, inversión en infraestructura, capacitación y una más eficiente aplicación de los recursos públicos para impulsar el desarrollo rural sustentable y abrir más alternativas a la comercialización de productos, como coco, mamey, café, mezcal, carne de bovino, pescados y mariscos que se producen en la región. En una reunión de trabajo que encabezó el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda con productores agrícolas, ganaderos y pescadores, se destacó el potencial productivo de Guerrero en alimentos que tienen una alta demanda entre los consumidores locales y de otros mercados en el país y el extranjero. Actualmente, los productores buscan agregar valor a su actividad primaria en la producción de mango, café, limón, jamaica, copra, maguey-mezcal, plátano, papaya, melón y miel de abeja. Algunos de estos productos han iniciado un proceso exitoso de comercialización en los mercados internacionales, como es el caso del mezcal. En su intervención, el dirigente del Sistema Producto Mezcal, Rigoberto Acosta González, explicó que más de ocho mil 500 familias relacionadas con el sector primario se han beneficiado del impulso que ha dado el gobierno federal a través de los apoyos al plan rector de este sistema. En los últimos cinco años, las administraciones federal y estatal han canalizado más de 58 millones de pesos para el fortalecimiento de la actividad productiva. Esto les ha permitido establecer envasadoras, desarrollar y registrar 20 marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); constituir plantaciones compactas con más de dos millones de plantas de agave y comercializar más de un millón y medio de litros de mezcal. "Estamos exportando a Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y algunos países de Centro y Sur América", detalló. El dirigente del Consejo Estatal de Café, Francisco Piedra Gil, que representa a 22 mil productores locales, explicó los avances en la organización productiva en zonas indígenas y de alta marginación, en donde los programas de apoyo de Sagarpa han mejorado las condiciones de vida de las familias al disponer de opciones productivas.


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

T

ras cinco años de no realizarse, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lanzó la convocatoria a jóvenes investigadores y de reconocida trayectoria para participar en la V Mesa Redonda de Teotihuacán, que se efectuará en octubre próximo. A fin de dar a conocer las más recientes propuestas en arqueología, conservación, difusión y estudio sobre el patrimonio de la conocida como Ciudad de los Dioses, así como motivar al diálogo entre especialistas nacionales e internacionales, esta mesa de análisis se efectuará con el título "Teotihuacán: investigaciones recientes. Centro y periferia". En esta convocatoria podrán participar investigadores en antropología, ciencias sociales y humanidades, quienes deberán hacer llegar un resumen del ensayo que realicen y en el que aborden el tema principal o algunos de los subtemas. Éstos son: grandes monumentos y planificación de la ciudad; barrios y periferia; grupos sociales, y conservación, restauración, difusión del patrimonio arqueológico en Teotihuacán. En un comunicado, el INAH informó que la subdirectora de Vinculación de esa zona arqueológica, Sandra Riego Ruiz, aseguró que esta V Mesa

Después de cinco años regresa la Mesa Redonda de Teotihuacán Se tratarán nuevos descubrimientos arqueológicos en el lugar

"Teotihuacán: investigaciones recientes. Centro y periferia". Redonda de Teotihuacan es el foro de discusión y reflexión más importante en el país sobre esta antigua cultura, del que tomarán parte especialistas que dan a conocer sus avances respecto al tema. Asimismo, recordó que esta mesa se realizó por primera vez en 1999, cuando se abordó el tema "Ideología y política de Teotihuacán a través de materiales, imágenes y símbolos", y la segunda tuvo por temática "La Costa del Golfo en tiempos teotihuacanos". La tercera edición se tituló "Arquitectura y urbanismo: pasado y presente de los espacios en Teotihuacan", mientras que la última, realizada en 2005, se dedicó a la "Influencia de la cultura teotihuacana en Mesoamérica". Riego Ruiz expuso que "en esta edición se busca mostrar que esta ciudad prehispánica es un punto de vanguardia en investigación académica y científica a nivel nacional e internacional. La idea es hacer un análi-

sis dónde estamos actualmente". La también arqueóloga subrayó que los resúmenes de los ensayos serán recibidos en las direcciones electrónicas: mesaredondateo@gmail.com y estudiosteotihuacanos@inah.gob.mx, para después ser evaluadas por el comité académico de la V Mesa Redonda de Teotihuacán, integrado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del INAH y de varias instituciones extranjeras, como la Universidad del Estado de Arizona, en Estados Unidos. Entre los integrantes del comité destacan los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma, María Elena Ruiz, Rubén Cabrera y Saburo Sugiyama. Además, durante las jornadas de la mesa redonda se realizará la Sesión de Carteles, que busca mostrar de manera gráfica las investigaciones y en ella podrán participar todos los interesados que envíen, vía correo electrónico, sus propuestas antes del 15 de junio, con atención a la arqueóloga Sandra Riego.

"Influencia de la cultura teotihuacana en Mesoamérica".


18 CULTURA Una de las ventanas mundiales del Cine es el Festival de Nueva York considerado en los Estados Unidos como el más importante y ahí se presentó en esta edición la película mexicana “Salvando al soldado Pérez”, una cinta calificada como divertida y hecha con cierto ingenio. El festival comenzó con la proyección de 11 películas de varios países y se espera que le filme mexicano tanga una buena critica y respuesta de los especialistas, al menos esa es la tendencia que tiene ya que ha recibido buenas menciones en revistas especializadas y en los diarios mas importantes. El Festival de Cine de Nueva York es un evento cultural de gran audiencia y siempre tiene gratas sorpresas en cuanto al talento nuevo

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

“Salvando al soldado Pérez”, en Festival de Nueva York que se va descubriendo.. Los ganadores salen de este evento con un premio que es verdaderamente importante; el hecho de obtener para sus productores, actores, guionistas y demás, una dosis de categoría en la calidad del trabajo y artesanía que contiene el Séptimo Arte. Es una película de manufactura nacional que se dijo era un simil de “El soldado Ryan” sin embargo, nada qué ver con “Salvando al soldado Pérez”, de Beto Gómez, misma

Esperan buena respuesta hacia esta nueva cinta mexicana. que basa su argumento precisamente en la petición de una madre (Isela Vega), quien tendida en la cama de un hospital, hace la súplica a su hijo narco (Miguel Rodarte) a que vaya a rescatar a su hermano

menor que se encuentra reclutado como soldado norteamericano en Irak. Es muy mencionada en las crónicas de espectáculos y en Nueva York hay gran ambiente por saber qué sucede con el

soldado Pérez, en este festival; si habría que rescatarlo como filme, pero le deseamos lo mejor para bien del cine nacional, que pese a todo lucha por alcanzar mejores glorias.

Ofrece Isabel Pisano el secreto de la vida en “El papiro de Sept”

Legado de los Sumerios adquiere importancia arqueológica.

En “El papiro de Sept” está el secreto de nuestra vida. El mensaje mejor guardado de la antigüedad, el verdadero origen del hombre, muy distante de las versiones históricas y arqueológicas oficiales, sostiene su autora Isabel Pisano (Montevideo, 1948). Basado en las tablillas con escritura cuneiforme de Mesopotamia, el papiro es el legado más importante de los sumerios, y podría cambiar el infausto destino del ser humano. Isabel Pisano partió de la Atlántida para llevar al lector al Egipto del siglo VI, dominado por el imperio romano. Desde allí recorre la Historia, dando voz a mujeres como Hypatia de Alejandría, Eleonora Fonseca y Mariana Pineda. Ya en el siglo XXI, una periodista televisiva emprende la búsqueda del papiro, poniendo en constante peligro su vida... pero ¿Quiénes son los que la acechan? Esta novela histórica, y a la vez contemporánea, reserva un revelador final. La escritora y periodista Isabel Pisano, uruguaya de nacimiento, ha colaborado con los medios de su país y extranjeros

más importantes, como lo son la RAI, Telecinco, Interviú, El Mundo, II Giornale y The Guardian entre otros. Ha entrevistado a multitud de jefes de Estado, políticos y personalidades del mundo del cine y la cultura. Como enviada especial a zonas de conflicto, ha cubierto las cruentas guerras del Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Fue la única periodista que estuvo en los bombardeos de Mosul y Basora en Irak en 1993. Por lo anterior posee la Medalla del Ministerio de Cultura español por el conjunto de su trabajo, el Premio Ciudad de Valencia y el accésit ARi 1999. También ha recibido la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 de la televisión italiana y el cotizado y codiciado ARi, como Periodista del Año 2002 por sus impactantes reportajes en la revista Marie Claire. Esta escritora y periodista ha sido miembro fundador del Aix of Peace en Bruselas junto con los Nobel de la Paz Pérez Esquivel y Al Baradei; el Nobel de Literatura “José Saramago”, y el presidente de la Red Voltaire Thierry Meyssan.


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Anthony Quinn murió en Boston hace 10 años! Ciudad de México.- Anthony Quinn (Antonio Quintana) murió en Boston el 3 de junio de 2001… FUE EL ACTOR MEXICANO de mayor trascendencia a nivel internacional… NACIÓ EN CHIHUAHUA, vivió de 1915 a 2001… FILMÓ importantes películas en Estados Unidos y otros países: “Zorba el griego”, “Viva Zapata”, “Lawrence de Arabia”, “El jorobado de Nuestra Señora de París”, “Genghis Khan”, “La Strada”, “Un paseo por las nubes”, etcétera… EN HOLLYWOOD se casó con la hija del magnate Cecil B. de Mille. Padre de 9 hijos en varios matrimonios… GANÓ varios “Oscares” de la Academia de Hollywood… FUE uno de los primeros “braceros mexicanos” en los Ángeles, California. En su niñez y juventud fue recolector de frutas en el campo de Estados Unidos… Como han pasado los años “TUN TUN” no era mexicano. Nació en Santiago de Chile… IMPUSO su estilo de baile en el mambo de Dámaso Pérez Prado… COMPAÑERO inseparable de Germán Valdés “Tin Tán” en muchas películas… CORTO DE ESTATURA, de magnífico humor, triunfó con “Tin Tán” en la película “El rey del barrio” y siguieron “Simbad el mareado”, “Dios los cría”, "Mátenme porque me muero”, "La marca del zorrillo”, “El revoltoso”, etcétera… LUIS BUÑUEL le regaló la gran sorpresa cuando lo contrató para actuar en “Los olvidados” y además filmó en Hollywood... FUE ENVIDIADO porque siempre aparecía acompañado de esculturales mujeres de hermosas piernas. Mujeres casi al doble del tamaño de “Tun Tun”… Remolino de notas CRISTIAN CASTRO firmó contrato para cantar en el Auditorio Nacional el 2 de julio. Yuri acaba de presentarse en el “Coloso de Reforma”… ELIZABETH ÁLVAREZ y Jorge Salinas anuncian su boda para finales de 2011. Se conocieron durante las grabaciones de la telenovela “Fuego en la sangre” en 2007. La boda será en noviembre en la ciudad de ZZZ México… EL VIERNES 17 de junio será el estreno de la obra “Ausencia de Dios” en el teatro Polyforum Cultural Siqueiros, con las actuaciones de Jacqueline Andere, Raquel Olmedo y Angelique Boyer… CONTINUARÁ "Perfume de Gardenia", con Aracely Arámbula, Andrés García, María Victoria, Yolanda Montes “Tongolele”, Jorge Salinas, Niurka, Julio Alemán, Sergio Mayer, Julissa, Luis de Alba, Elizabeth Álvarez, Benito Castro, Gina Varela, “Latin Lover”, Arturo Carmona, Roxana Martínez y Julio Carmona. Todos en el teatro “San Rafael”… EN ESPAÑA solamente autorizaron 13 capítulos de “La Reyna del Sur”, en vez de los 69. Kate del Castillo, inconforme con tantas mutilaciones… MÓNICA BELLUCCI, súper estrella italiana, aparece ahora en la película “Secretos de mujer”, pero se negó a filmar totalmente desnuda… PATY CANTÚ contratada para presentarse en un espectáculo en el teatro “Metropolitan”, el 2 de julio… Pensamiento de hoy La fama es un perfume que se evapora pronto… CORTE! UNOMASUNO y Diario Amanecer en Internet Red Mundial, en la voz de Naim Libien Kaui, presidente editor… ricardoperete@live.com.mx

“No soy el padre de Sebastián Figueroa” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

José Manuel Figueroa no es el padre de Sebastián Figueroa, cuya madre aseguraba lo contrario desde hace 14 años y fue hasta el día de ayer que el cantante hijo de Joan Sebastian, reveló en un comunicado que él no es el papá, pero que ahora el muchachito tiene su amistad y pide que los medios no lo ataquen o critiquen por algo que él no buscó.

José Manuel, ahora dio un giro a su imagen como hombre al reaccionar positivamente y comportarse como ser humano comprensivo hacia la víctima que es el muchachito llamado Sebastián Figueroa —así lo bautizó su mamá— y a quien se le practicó el examen de ADN luego de 14 años y los resultados indican —según afirma— que él no tuvo qué ver en la concepción de ese bebé.

Ricky Martin se casa con su novio Ricky Martin, Se nos casa. Así lo anuncian. Y, sería en Argentina. El cantante quien a través de una entrevista, “saliera del clóset” hace unos meses, confirma que quiere tener una pareja de su mismo sexo. Su carrera se transformó en un vaivén de críticas a través de la red Internet, cuando los fans Twittean o envían en el Facebook preguntas que abarcan todo tipo de cosas, incluso para saber por qué guardó el secreto tantos años. Ricky Martin está en ese país para averiguar si la ley le permite casarse con su pareja y lleva a sus hijos adoptivos, hermosos gemelos que presentará en una emisión famosa de Argentina con Susana Jiménez. Está acompañado de su novio . Personas de la confianza del artista indicaron que está en el país de la Pampa, ya hace varios días y se quiere casar con Carlos González, su actual pareja, por tanto investigó qué se requiere en el registro civil de la entidad para darle movimiento a su anhelo. Un requisito para esa boda es que Ricky tenga al menos un domicilio en el país argentino, como lo indica su Código Civil o no hay boda. Y es que, los turistas que van de paso no pueden casarse así por que sí, no. Deben cumplir con la Ley. La boda de llevarse a cabo sería en el mes de enero de 2012. Porque en esas fechas no hay tanta gente en Argentina y se filtró el rumor de que quiere hacerlo en secreto, para evitar a los medios de comunicación que le siguen a donde va. Un dato es que amigos de ambos, de Argentina, le piden se casen e un barrio para que esto no se vea tan obvio y esto porque en los barrios no hay tanta vigilancia.

La admirarán a finales de julio.

Cantará Shakira a beneficio en Tijuana Shakira se presenta en un evento musical a beneficio en la ciudad de Tijuana, anunció ayer la Fundación “Por ayudar”, que el 30 de julio espera la presencia de cientos de admiradores de la colombiana para apreciar el show “Sale el sol” y poder así, recaudar fondos, dijo María Elvia Amaya, presidenta del organismo que se dedica a la ayuda de comunidades marginadas. El musical será en el estadio Caliente, que es de los más modernos de México, donde la esposa del ex presidente municipal, Jorge Hank Rhon precisó que los interesados pueden empezar a adquirir sus boletos vía internet, por medio de la liga de la fundación en la página de Grupo Caliente. En la reunión, la presidenta de la fundación “Por ayudar”, aseveró que es una tradición anual tener un evento magno para el fin, por lo tanto se pensó en acudir a Shakira, quien estuvo feliz de ser parte de un acto humanitario a través de su talento y su fama. Los precios de los boletos para este concierto, que ya están a la venta, tienen un costo entre los 600 y los dos mil 500 pesos, estos últimos denominados VIP y se espera que los funcionarios locales paguen sus entradas para ayudar a sus paisanos. La esposa del ex presidente municipal, Jorge Hank Rhon, pidió a todos colaborar para que este acontecimiento sea de lo mejor, para beneficiar a los que necesitan más en ese sitio del país.


20

unomรกsuno

SABADO 4 DE JUNIO DE 2011


SABADO 4 DE JUNIO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Los Daniels convierten al Lunario en su nuevo domicilio Con su disco “A casa” compartirán sus nuevos temas CLAUDIA ACEVES COLABORADORA

C

on una explosión de rock, Los Daniels llegan hoy al Lunario, donde tocarán las canciones de su nuevo disco titulado “A Casa”; el grupo integrado por Ismael (voz), Charlie y René (guitarra), Poncho (bajo) y Rasheed (batería) interpretarán canciones de éste y sus dos discos pasados: Se Renta Cuarto Para Señoritas y Mooddanza, este 3 y 4 de junio a las 9 de la noche. Quisiera saber es su nuevo sencillo, que hicieron en colaboración con Natalia Lafourcade, dentro de la nueva producción discográfica, lanzada en noviembre pasado al público. Este material viene de la mano de la casa discográfica Culebra Records, sub-sello de la disquera Sony y fue producido por Juan Carlos Moguel. A lo largo de los 12 temas que contiene “A Casa” se encuentran temas de la autoría de los participantes, así como el cover de Sin Documentos, canción de la banda española Los Rodríguez. También se demuestra la maduración de

Los Daniels. sonidos y de voz dentro del grupo, que sigue conservando su sonido potente sin perder el estilo de rock que han llevado desde su primer disco. El grupo decidió llamarse así por un whisky y comenzaron a trabajar en el 2007 de forma profesional, con un sonido lleno de fuerza, excelentes composiciones, una voz muy peculiar e impe-

cable ejecución. Gracias a eso han logrado llegar a su tercera producción discográfica, “A Casa”, consolidándose su dueto con Natalia Lafourcade, dentro del gusto del público juvenil rockero de México, y es así como su público los espera este fin de semana, 3 y 4 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional, para ponerlos a brincar a partir de las 21:00 horas.

Adal Ramones, al teatro en Tiro de gracia ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO

El popular conductor de televisión Adal Ramones es un gran actor, por ello

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 37507, firmada este día, ante mí, los señores ALEJANDRO JASSÁN SÁENZ DE MIERA, JORGE JASSÁN SÁENZ DE MIERA y JORGE JASSÁN HIDALGO, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor FÉLIX FERNÁNDEZ JASSÁN, reconocieron la validez del testamento, los dos primeros aceptaron los legados y la herencia y el señor JORGE JASSÁN HIDALGO aceptó el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 23 de mayo de 2011 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

regresa al teatro para la representación Tiro de gracia, en la que participan Sergio Zurita, y produce el también actor Gerardo Quiroz, el empresario de los éxitos mas sonados en el teatro y espectáculos diversos. Tiro de gracia será llevada al escenario del teatro Polyforum Cultural Siqueiros el 13 de junio, día de su estreno de gala, y los detalles de la misma se darán a conocer la semana próxima ante los medios de comunicación. Se conoció que la obra es toda diversión, y anteriormente Adal Ra-mones ha dado de que hablar en otra obra con su gran talento para la comicidad, por lo que se espera que sea una puesta del gusto del público aficionado. Ramones fue conductor de Otro Rollo, programa que marcó récord en la televisión mexicana y que abarcó a un público no sólo juvenil sino adul-

to que disfrutaba de sus chistes y ocurrencias sobre el comportamiento humano, presentándolo en una narrativa sarcástica que gustaba a

los televidentes. Tiempo después Adal se dio a la conducción de los programas mas vistos de reality show en el Canal de las Estrellas.

Adal Ramones.

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011 BOB LOGAR

Tulancingo, Hgo.- Hola, estimados amigos lectores y más que muy bellas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante total de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Fernando Rodríguez, quien es un magnífico fotógrafo de espectáculos y quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de leer esta súper columna…. FRASE LOGARIANA: Si la vida es injusta contigo, tú no seas injusto con la vida… EN TULANCINGO Como pueden ver, me encuentro en esta bella población, la segunda en tamaño del estado de Hidalgo. Vine invitado por mi gran amigo Francisco Javier Berganza, quien ayer abrió su campaña en su lucha por llegar a ser presidente municipal de esta ciudad y por lo que vi, tiene el apoyo de miles de habitantes de Tulancingo. Realmente me impresionó muy gratamente ver el enorme cariño que le tienen todos los tuleños y tuleñas… GRAN MULTITUD A nuestra llegada a Tulancingo, nos llevaron al mejor hotel de la ciudad, donde a las dos de la tarde, en el restaurante del lugar, nos sirvieron una excelente comida. Después de la comida nos trasladamos al estadio de Fútbol de los Titanes de Tulancingo, donde ya estaba reunida una gran multitud. Poco después, varios oradores pasaron al estrado a hablar sobre las virtudes de Francisco Javier y finalmente, el homenajeado habló de lo que piensa hacer, si es elegido presidente municipal. La verdad es que habló muy bien, como todo un buen político… YOSHIO Y GÜICHO DOMÍNGUEZ De repente, la multitud empezó a gritar “¡Qué cante! ¿Qué cante! ¡Que cante!” y Francisco Javier no se hizo del rogar y entonó dos bellas melodías que le fueron muy ovacionadas. Pero la fiesta no terminó ahí, ya que entre los amigos de Francisco Javier que lo fueron a apoyar se encontraban Yoshio y Güicho Domínguez, los cuales no se hicieron del rogar y colaboraron Ann Blyth. para el lucimiento del evento cantando varias canciones cada uno de los dos… EL REGRESO Después nos fuimos hacia nuestro transporte e hicimos el regreso a la maravillosa Ciudad de los Palacios, llegué a mi casa, la de ustedes también, pero sin escrituras a eso de las 10 de la noche. Fue un viaje muy divertido y nuevamente vamos ir a Tulancingo el 29 de este mes, al cierre de campaña de Francisco Javier para presidente municipal de esa bella población y, obviamente, les platicaré todo lo que suceda entonces… LOS FABULOSOS CADILLACS Su música ha traspasado fronteras y generaciones, por eso artistas de su natal Argentina, México, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia quisieron participar en este gran proyecto: “Carnaval toda la vida, Tributo a los Fabulosos Cadillacs 2”. Un afortunado homenaje a una de las bandas de rock más importantes desde hace 25 años. LOS FABULOSOS CADILLACS son una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock en español. En sus 25 años de trayectoria han marcado a varias generaciones con su ritmo, contagiando a toda Iberoamérica. Las canciones de LFC son enormes clásicos que no saben del paso del tiempo. La vigorosa vigencia de esta gran banda argentina obliga a repasar su historia con un homenaje a la medida, el cual encontraremos a través de la edición de “Carnaval toda la vida”, disco tributo a Los Fabulosos Cadillacs 2…. ARTISTAS CONSAGRADOS En este álbum, artistas consagrados y emergentes de todo el continente crean sus propias versiones de algunos de los más importantes clásicos de la banda, abordando los temas con una renovada sensibilidad musical. Destacan especialmente las participaciones de Los Daniels (México), Panteón Rococó (México), Enjambre (México), Los Tres (Chile), Mimi Maura (Puerto Rico), Ozomatli (USA), Catupecu Machu (Argentina), Bomba Estéreo (Colombia), Carlinhos Brown (Brasil), Emmanuel Horvilleur (Argentina), Gondwana (Chile) y Pablo Lescano con Damas Gratis (Argentina), entre otros. Carnaval toda la vida es el sucesor de “Vos sabés… como te esperaba”, material editado por Discos Pop Art en 2009, que alcanzó altas ventas en Latinoamérica…. CHISTE Y DESPEDIDA Un hombre ve un cortejo fúnebre y se da cuenta de que el ataúd lo llevan de costado. Se acerca a un conocido que va detrás del ataúd y le pregunta: “¿A quién llevan a enterrar?”; “A mi suegra”, dice el amigo. “¿Y por qué de costado?”; “Cállate”, dice el amigo, y bajando la voz dice: “Si la ponemos boca arriba, empezará a roncar”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx


SABADO 4 DE JUNIO DE 2011

unomรกsuno

23


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Llama Granier a tabasqueños a la unidad Pide a comunicadores un periodismo más responsable JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- “Nuestra convocatoria es a la unidad, solidaridad y trabajo periodístico responsable a favor de sus lectores, televidentes y radioescuchas. Pero, sobre todo, un periodismo responsable a favor de lo que nos une y motiva: Tabasco", afirmó el gobernador Andrés Granier Melo.

Al asistir a la toma de protesta de una nueva organización de periodistas, el jefe del Ejecutivo estatal, aprovechó para llamar a los medios de comunicación a mantener la paz y tranquilidad social de los tabasqueños, con información con ética, veracidad y sobre todo, con compromiso social, “lejos del oportunismo informativo y de la apología del temor”. Añadió que Tabasco necesita

ahora más que nunca fortalecer el ambiente de confianza que se ha construido en poco más de cuatro años y, en ellos, los medios de comunicación tienen un papel decisivo. Granier Melo, quien asistió al citado evento acompañado por el secretario de Gobierno, Rafael Lastra, aseguró que en el estado, el quehacer de la comunicación se realiza en un entorno de respeto, ética y equidad.

Piden legisladores eficiencias a los MP Diputados locales, pedirán al procurador Gregorio Romero Tequextle, apretar las “tuercas” a los agentes del Ministerio Público, a fin de que éstos cumplan con su trabajo y no integren mal los expedientes ni fuera de tiempo, a fin de que la policía pueda realizar su trabajo y se le cumpla a la ciudadanía.

El diputado José Dolores Espinoza May, dijo en entrevista que los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, sostendrán una reunión con el procurador Gregorio Romero Tequextle, en los próximos días “para que tengamos un diálogo abier-

to y franco con él, sobre todo de planteamientos que él tiene para los proyectos de trabajo”, afirmó el legislador. Mencionó que entre los temas a tratar con el procurador, “lo medular es que los Ministerios Públicos cumplan con su trabajo, para que no integren malos expedientes y

Legisladores locales visitaron al procurador Gregorio Romero.

después la policía haga su trabajo y tenga que dejarlo libre”. Aclaró que esta es una “percepción de la ciudadanía a la que le cometen algún ilícito y están más de 12 horas en la Procuraduría esperando que los atiendan”. Por otro lado pidió a la ciudadanía a no alarmarse ante la presencia de los retenes “sino al contrario son de beneficio si los respetamos; creo que de esta forma estamos colaborando con nuestra seguridad y contribuyendo a que nuestra familia este más segura, yo sí aplaudo la continuidad de los retenes, sobre todo de las fuerzas federales que han venido, toda vez que ya no es una delincuencia normal que nuestra policía pueda contener, sino que ya es una delincuencia organizada a la cual debemos erradicar"

Caen asesinos de una familia Elementos del Ejército Mexicano lograron ayer la detención de tres de los responsables que dieron muerte a toda una familia completa luego de que la secuestraran el pasado domingo en un poblado del municipio de Cárdenas. Como se recordará, el pasado domingo, la familia conformada por Elizabeth Jiménez de la Cruz de 54 años, su hijo Florizel Arias

de la Cruz de 35 años y la jovencita de escasos 14 años, Jazmín Fleites Arias, estuvieron desaparecidos durante varios días y sus cadáveres, fueron encontrados el jueves por la noche en estado de descomposición. El Ejército Mexicano, fue el que logró la detención de tres de los presuntos responsables de la matanza de la familia que habitaba en el poblado C-34 del

Plan Chontalpa, correspondiente al municipio de Cárdemas. Aunque no se dieron a conocer los nombres, las "fuentes policíacas " señalaron que los detenidos, a los que se les decomisó un Mercury verde, viven en la zona y que presuntamente tienen vínculos con el narcotráfico y se espera que en las próximas horas se hagan más detenciones.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Primer acercamiento Luego de instalado, el nuevo secretario de gobierno, Rafael González Lastra, comenzó las reuniones con las diferentes fuerzas políticas del estado, a la vista de todos, para que luego no sea mal interpretado y se diga que hubo componendas en “lo oscurito”, con el partido Nueva Alianza. Según el dirigente estatal o presidente de la Junta Ejecutiva Estatal, Juan Jacinto Bautista, la reunión con González Lastra se dio en el marco del “respeto y la transparencia”, por lo que en la reunión “sólo se habló” del empleo, educación, salud y la seguridad pública. El Partido Nueva Alianza, explica todo a detalle, aunque en su comunicado no hace referencia de otras cosas, como la reforma electoral o como las próximas elecciones, o como cualquier otra cosa. Cumplir la ley sin miramientos El dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, pidió a las autoridades a que se aplique la ley sin miramientos a los dos ex alcaldes de Jalapa —Antonio Priego y Alfonso López Vázquez— que saquearon las arcas de aquel municipio y dijo esperar que no surja la sospecha de que se integra el expediente judicial para que el presunto responsable quede libre, “esperamos que no haya más errores en torno a esta nueva acusación en contra de Priego Jiménez”, dijo refiriéndose a las demandas penales que el Órgano Superior de Fiscalización presentó por irregularidades en el manejo de las cuentas públicas de Jalapa, correspondientes a los ejercicios fiscales 2008 y 2009, que en total ascienden a 90 millones 762 mil 231.61 pesos, bajo la responsabilidad de los ex alcaldes Antonio Priego Jiménez y Alfonso López Vázquez. Las denuncias quedaron asentadas bajo las averiguaciones previas DAPC-139/ 2011, que corresponde a la Cuenta Pública 2008, por un monto de 62 millones 239 mil 210 pesos, y DAPC-140/2011, por las irregularidades detectadas en el ejercicio fiscal 2009, por un presunto desvío de 28 millones 523 mil 21.47 pesos. A toro pasado… Los cambios realizados en días pasados en la administración granierista y el PRI, han puesto en evidencia la fragilidad moral como política de algunos rancios especímenes del estado, quienes hoy se ven fuera del presupuesto y por obviedad, sus pretensiones no han sido cubiertas, lo que coloca a ciertos políticos en lo último de la lista de personas serias, prudentes y cabales; tal es el caso de Pedro Reséndez Medina, quien renunció al hermetismo que como político vetusto y favorecido por el régimen durante muchas décadas debe tener y en pleno vuelo se da a la tarea de cuestionar los movimientos que el Ejecutivo del estado ha hecho, no siendo, claro, del agrado del teapaneco, que señala que: no es permisible que se llegue a la dirigencia del PRI sin tener los arreos suficientes y menos el perfil que se es necesario, y critica severamente, bajo supuestos a Miguel Alberto Romero dirigente del PRI, porque su padre ocupa la segunda posición dentro de la administración Granierista , así mismo se explaya en señalar que su compadre lo escucha pero no le hace caso a ninguna de las sugerencias que le ha permitido señalar. Quisiéramos preguntar a don Pedro ¿acaso él ha oído y realizado algún cambio en su forma de hacer política en los distintos puestos que se le han agenciado? En principio para nada debe de recriminar el señor notario, porque lo que tiene es producto nato y neto de los distintos puestos que le han dado y por consiguiente, agradecido debería de sentirse. Pero de ello ya deberíamos estar acostumbrados porque esa es la idiosincracia del ser humano, claro con sus excepciones que tienen todo en la vida. Don Pedro , debe de aprender de algunos de sus amigos, como el discreto y caballeroso Jesús Madrazo Martínez de Escobar, Guillermo Narváez, Vladimir Bustamante y muchos más que sin decir nada dicen mucho y se han comportado con toda la sensatez y madurez que el político tabasqueño requiere. Más polis federales Ante la renuncia de un grupo de policías del municipio de Cárdenas, ayer arribaron a esta frontera más policías federales, porque los municipales son quienes se están echando para atrás en sus compromisos que habían contraído con la sociedad al momento de ser contratados. En fin, con el alto grado de delincuencia organizada en la entidad, nos da gusto saber que hay quienes todavía le echan una manita a los tabasqueños en sus problemas.


SABADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Ante estancamiento de nueva sede para el de Acapulco

Tianguis Turístico alterno

POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

E

l gobierno del estado contempla la posibilidad de realizar un evento alterno al Tianguis Turístico de Acapulco, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió la convocatoria para seleccionar una nueve sede de este tianguis que se realiza en esa ciudad desde 1975. Hay que recordar que esta decisión se debió a que el Ayuntamiento de Acapulco interpuso una controversia constitucional en contra de la Secretaría de Turismo Federal para evitar que el Tianguis se realice en otra ciudad del país, esto por argumentar que en el período del presidente Miguel de la Madrid se emitió un decreto en el que se establece que el puerto de Acapulco seria la sede permanente del Tianguis Turístico. Ante esto, el secretario de turismo en Quintana Roo, Juan Carlos González señaló que algunos mayoristas ya le habían manifestado al presidente de la República y a la secretaria federal la necesidad de sacar el Tianguis de Acapulco y por eso cuando se tomó esta decisión, fue una decisión difícil y valiente del presidente, agregó que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge siempre apoyó a la secretaria federal de turismo, Gloria Guevara.

Juan Carlos González, secretario de Tursimo de Quinatana Roo. Indicó que ayer por la mañana muchos grupos empresariales del estado manifestaron la necesidad de hacer el tianguis turístico en Cancún y la Riviera Maya , "nosotros tenemos la infraestructura, tenemos la capacidad, tenemos la convocato-

ria que es lo más importante para poder ofertar, no solamente las bellezas naturales de nuestro estado, sino de todo nuestro país", por lo que espera puedan contar con el apoyo de la secretaría federal para que no se llegue a mal interpretar

como un acto de boicot hacia este evento. Juan Carlos González destacó que un evento como el tianguis de Acapulco traería grandes beneficios a nuestra entidad ya que por lo regular participan más de 2 mil 500 personas entre expositores y compradores; por lo que la derrama económica puede llegar a ser superior a los 500 millones de pesos en tan solo tres días. "La importancia de las ventas que se hacen en el tianguis es fundamental y Quintana Roo es el estado que más vende a nivel internacional, cinco o seis turistas de cada 10 que ingresan a nuestro país, son para Quintana Roo, que es el que más ventas tiene, el que más tiene ganancias, el que más posibilidades tiene de hacer negocio". Expresó. Por otra parte, el secretario de turismo estatal manifestó que para el resto del año se contemplan buenas expectativas sobre todo para la temporada de verano, añadió que los cruceros en Cozumel iniciarán nuevamente en el mes de octubre. Además dijo que aunque la temporada baja se intensifica un poco en los meses de septiembre a noviembre, ya hay estrategias de promoción sobre todo a nivel nacional en las ciudades de México, Guadalajara, Puebla, Monterrey, por lo que se esperan excelentes resultados.

"Cancún Travel Mart" cuenta con los mismos operadores POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

Gibran Chapur, uno de los Hoteleros de nuestra entidad señaló que a pesar de que el tianguis de Acapulco, para el cual se estaría buscando nueva sede no se llegará a realizar en ninguna de las entidades del país, esto no afectaría a Quintana Roo. "Pues sí estaríamos perdiendo un evento importante, pero con el tianguis de Cancún es más que suficiente y de todas maneras los operadores vienen muy frecuentemente aquí al destino a ver los hoteles a volver a negociar, entonces sí se pierde una oportunidad, pero por otro lado estamos cubiertos con el Cancún Travel Mart", puntualizó el empresario.

Gibrán Chapur, hotelero. Resaltó que Cancún Travel Mart y el tianguis turístico de Acapulco, son los dos tianguis más importantes que se realizan cada año en México, sin embargo, enfatizó que

en Cancún vienen los mismos operadores que van a Acapulco, por lo que se pueden seguir dando cierres de negocios de gran importancia en nuestra entidad. Para Gibran Chapur, la obligación de un hotel es estar visitando a sus proveedores mayoristas y como muchas cadenas hoteleras hacen, tienen gente en todo Estados Unidos, vendiendo las propiedades, por lo que le hecho de no participar en un tianguis, no significa que dejen de pactar negociaciones o cerrar convenios con otras empresas. Respecto a la posibilidad de que se haga otro tianguis o un evento similar al de Acapulco por parte del gobierno del estado, el hotelero señaló que no sería lo óptimo ya que el Cancún Travel Mart es los sufi-

cientemente exitoso "todo el mundo necesita a sus tour-operadores, no hay destino que no viva de sus operadores pero ya tenemos uno, tener dos sería redundante", expresó. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, Paul Carrillo dio a conocer que es lamentable la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al suspender la convocatoria para la realización del tianguis turístico itinerante, ya que fueron los propios mayoristas quienes pidieron la reubicación de este magno evento. Precisó que continuarán luchando para que los ministros tomen en cuenta la solicitud de los empresarios turísticos y la decisión de la secretaria de turismo, ya que consideran es lo más indicado para el país.


SABADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Gobierno de Morelos y Microsoft México firmaron el convenio de colaboración "Elevemos México", que busca impulsar el desarrollo y la competitividad de la entidad, poniendo a disposición de los morelenses las herramientas tecnológicas necesarias para ser más productivos y potenciar su crecimiento. El documento fue firmado en el salón "Bicentenario" de Palacio de Gobierno por el gobernador Marco Adame Castillo y el director del Sector Público de Microsoft México, Carlos Allende Macías. La primera etapa de "Elevemos México" consistirá en apoyar a 100 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), de reciente creación, especializadas en la industria de tecnologías de la información, con herramientas y software de Microsoft para el desarrollo de sus productos y servicios durante sus primeros 3 años de vida sin ningún costo. "El convenio marco "Elevemos México" nos da una razón más para ratificar nuestro compromiso a favor del desarrollo de Morelos, basado y sustentado en abrir oportunidades, en especial para los jóvenes, para el talento creativo de los inversionistas que forman parte del sector más cercano al desarrollo", expresó Marco Adame. Por su parte, el Gobierno de Morelos se comprometió a utilizar los productos y software de Microsoft correctamente licenciados y, en consecuencia, a eliminar cualquier copia de producto software. Como dato importante se dio a conocer que de acuerdo al Censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Morelos existen 194 mil 253 viviendas que tienen una computadora. Al respecto, Carlos Allende señaló que durante 25 años en México, Microsoft ha sido testigo del impacto que las tecnologías de la información

Fir man Morelos y Microsoft convenio de colaboración Impulsarán el programa “Elevemos México”, enfocado a Pymes

tienen en la vida de las personas, las empresas y los gobiernos. "Ayudándoles a los primeros a ser más productivos y a potenciar su crecimiento; y a los segundos a ser más eficientes y a estar más cerca de los ciudadanos", expresó el director del Sector Público de Microsoft México. Carlos Allende enfatizó que este convenio con Morelos será una herramienta de alto valor, de tal manera que se podrá aprovechar el software y las herramien-

tas de Microsoft para impulsar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y para el impulso del talento emprendedor. Durante esta firma estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores; el secretario de Gestión e Innovación Gubernamental, Rey David Olguín Rosas; el representante del Poder Ejecutivo en la ciudad de México, Raúl Hernández Ávila; el subsecretario de

Saquean palacio municipal de Miatlán

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Miacatlán, Mor.- Solicitaron un préstamo al banco las autoridades municipales de Miacatlán, tras el saqueo del que fue objeto la noche del lunes, recurso económico que se utilizaría para el sueldo de la segunda quincena del mes de mayo a los más de 200 trabajadores. Lo anterior fue señalado por Sergio Izquierdo Campos, regidor de Hacienda, Programación y Presupuesto, quien dijo que los rateros se llevaron alrededor de 600 mil pesos, cantidad que fue llevada dos o un día antes para el pago quincenal, ya que mediante sobres repartían el sueldo a cada empleado.

Educación, Iván Elizondo Cortina y el director Nacional de Tecnología Microsoft México, Erick Stephens. Por último, Marco Adame y Carlos Allende se dijeron convencidos que "Elevemos México" en Morelos será un espacio para que las tecnologías de la información transformen positivamente las actividades positivas de las distintas regiones del estado, contribuyendo a elevar la productividad y la competitividad.

Esta decisión de solicitar un préstamo al banco fue aprobado por el cabildo, ya que el ayuntamiento no tiene la solvencia para dicha liquidez, lo cual estarán pagando con recursos propios en los siguientes meses al banco que, al parecer, fue Banamex y donde se les pidió la comprensión a los trabajadores para pagarles hasta este sábado. El funcionario municipal Izquierdo Campos, regidor de Hacienda, Programación y Presupuesto indicó que la noche del lunes, sujetos encapuchados ingresaron a la fuerza a la comuna y amagaron al oficial de guardia, entrando directamente a la Tesorería Municipal para llevarse el recurso económico.


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Delegados desvían recursos, denuncian Los senadores Luis Walton y Ricardo Monreal, exigieron que el gobierno federal saque las manos del proceso electoral de Hidalgo, donde aseguraron hay evidencias de que a través de las delegaciones federales se han desviado recursos económicos a favor de la candidata panista por Pachuca, Gloria Romero. En Hidalgo ambos senadores denunciaron que desde el gobierno federal se trabaja a favor de Acción Nacional. Los legisladores acudieron a la entidad para apoyar a los candidatos por Pachuca Jorge Acosta y de Mineral de la Reforma Víctor Rodríguez. Advirtieron que vigilarán de cerca las acciones de los delegados federales, al afirmar que a tan solo dos días de que arrancaron las campañas políticas se han detectado algunos desvíos de recursos sobre todo de la Secretaria de Desarrollo Social y de algunos programas sociales de otras dependencias. “Pedimos a la federación que deje que el pueblo decida quién llega al poder. Que se respete el voto”, exigió Luis Walton, quien dijo que se tienen pruebas de estos hechos y en su momento se presentarán las denuncias, sobre todo en Pachuca, donde se han tenido estos hechos. La compra del voto y el acotamiento de integrantes de la izquierda son entre otras las acciones que ya se registran en el proceso electoral, denunciaron. En Hidalgo el 3 de julio se renovarán las 84 alcaldías. Es de hacer notar que el pasado 30 de mayo, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses, denunció la intromisión de delegados federales en el proceso electoral. Lo anterior, explicó luego de que delegados del gobierno federal y panistas se reunieron en un conocido salón de fiestas de Pachuca, en una “supuesta reunión de trabajo”, en la que se encontraban vehículos con propaganda electoral de Gloria Romero, candidata de la coalición “Hidalgo nos Une”, integrada por PAN y PRD.

Senador Ricardo Monreal.

Alfajayucan “zona de desastre”: gobernador El gobierno de Hidalgo buscará que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declare como “zona de desastre” a los distritos de riego que conforman la parte baja de Alfajayucan, a donde no está llegando suficiente agua debido a los problemas de sequía que se viven en el país. De acuerdo con el mandatario, Francisco Olvera Ruiz, su administración ya hizo contacto con la dependencia federal, a fin de obtener recursos económicos ex- Gobierno de Francisco Olvera hará petición de apoyo a Conagua. traordinarios que ayuden a mitigar las pérdidas de los Huasteca, de aumentar la capaci- sostuvo una reunión de trabajo con productores de cebada del dad del programa”. campesinos. El mandatario reconoció que no altiplano hidalguense, acompa“Sí, estamos en ese procedimiento. Es un procedimiento cuenta con el reporte de las afecta- ñado del secretario de Agricomplicado, pero ya lo estamos ciones agrícolas causadas por la cultura, y funcionarios de la desencadenando”, dijo el jefe del sequía, ya que éste debe ser gene- dependencia. El mandatario señaló que el rado por la Sagarpa “y estamos poder Ejecutivo. gobierno del estado en beneficio de Entrevistado tras la toma de esperando que ellos lo midan”. Sin embargo, descartó que la los productores de esta región, proprotesta al Comité Ejecutivo Estatal de la Federación Democrá- situación pudiera ocasionar des- yectó la creación del Centro Imtica de Sindicatos de Servidores abasto de alimentos básicos. pulsor de Cebada, que cuenta con Públicos (Fedessp), el funciona- “Quizá hubiera algunos produc- mil 800 hectáreas registradas hasta rio afirmó que también se explo- tos que pudieran encarecerse el momento. Ahí, se brindará asera la posibilidad de solicitar una como ocurre en estas épocas de soría técnica, y se logrará a través indemnización del seguro contra crisis, pero el abasto está garan- de la Impulsora, que la compra del producto sea a buen precio y el concatástrofes que tiene contratado tizado”, afirmó. Cabe recordar que el jueves tar con las parcela aseguradas. el estado, el cual, afirmó “está Entre otras de las acciones pasado la Conagua dio a conocer vigente y actualizado”. Olvera Ruiz no precisó la cifra que cerca de 21 mil hectáreas de que ya se han impulsado por la que Hidalgo podría obtener por cultivo por riego de la entidad actual administración, se enesta vía, ya que el monto de la están en situación crítica, por lo cuentra el apoyo de semilla de indemnización dependerá de la que anunció un operativo con- cebada, a través de la entrega de evaluación de daños que se realice. junto con la Secretaría de Agri- vales de subsidio a los productoEn materia de agua potable, el cultura estatal para disminuir res; un incremento en la indemnización del seguro catastrófico; gobernador aseguró que el abasto los estragos de la sequía. La estrategia consiste en des- así como el brindar orientación y a la población de la entidad está garantizado, pues parte de la fun- tinar 4.5 millones de pesos para asistencia técnica a los producción del programa Acuario es lle- operar nueve bombas y extraer tores de todas las regiones. El jefe del Ejecutivo resaltó que var el recurso a las comunidades con ellas el “volumen muerto”, que obtienen agua de fuentes par- es decir, el agua que queda en las autoridades estatales han sostenipresas Rojo Gómez, Requena, do reuniones con cerveceras, a fin cialmente agotadas por la sequía. “Es la finalidad que lleva: sur- Endhó y Taxhimay, para dotar del de promover la siembra de la cebatir de agua potable fundamental- vital líquido a mil hectáreas de da de seis espigas, con la que promente a las comunidades que lo Ajacuba, 12 mil de Tula y ocho duce la cerveza “light”, la cual tiene un mejor precio y podría forrequieren. Y estamos haciendo la mil de Alfajayucan. Por otra parte, Olvera Ruiz talecer el campo del altiplano. consideración, sobre todo para la


28 SALUD

unomásuno

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

Aplicarán vacuna vs el papiloma humano Actualmente 46.3 millones de mexicanos están afiliados al Seguro Popular GERARDO ROMÁN REPORTERO

L

a Secretaría de Salud analiza para fin de este año la aplicación universal de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para la población femenina de entre nueve y 12 años sin seguridad social, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al dictar la conferencia "El sistema de salud mexicano: realidades y perspectivas", durante la XXXI Asamblea Nacional de Médicos Generales y Familiares, explicó que este programa de vacunación se inició en 125 muni-

cipios con menor índice de desarrollo humano, sin embargo, podría aplicarse en los municipios de todo el país. Ante la comunidad médica del país, Córdova Villalobos destacó los avances que se han logrado en materia de salud para alcanzar la cobertura universal de servicios médicos, que incluyen diversas estrategias, entre las que se encuentra el Seguro Popular. Precisó que actualmente 46.3 millones de mexicanos están afiliados al Seguro Popular y espera en los próximos meses lograr el objetivo de 51.3; ello permitirá que en 2012, todos los mexicanos posean algún tipo de seguridad social. También indicó que se incrementó el número de intervenciones del Seguro Popular de 249 a 275, y el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos hoy cubre las enfermedades más graves; de ahí que todos los menores de 18 años con cáncer y sin seguridad social tienen garanti-

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

zado su tratamiento. Lo anterior ha impactado de manera favorable, según lo demuestra un estudio realizado por el Hospital Infantil de México, al reportar que ha disminuido la mortalidad por leucemia, ya que de cada 10 niños diagnosticados, siete morían por falta de recursos para su atención, ahora esta cifra se ha revertido al salvarse siete de cada 10. Puntualizó que de igual forma se encuentra cubierto el tratamiento del cáncer cérvico uterino y de mama, y a partir de la publicación de la Norma Oficial Mexicana 041, se ampliarán los procesos de detección a partir de los 40 años, con el fin de diagnosticar de forma temprana los tumores malignos de mama. El titular de Salud comentó que otra estrategia encaminada para lograr la cobertura universal es el Programa de Caravanas de la Salud, que tienen como misión llegar a las 20 mil localidades con menos de dos mil 500 habitantes, a través de las mil 500 unidades móviles. Finalmente destacó que la salud no debe ser la causa de empobrecimiento de los mexicanos, de ahí que la presente administración haya enfocado sus esfuerzos para lograr la cobertura universal.

Injusto y discrecional sistema de salud: Narro El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, criticó la estructura institucional del sector salud, cuya diversidad, dijo, es "un verdadero galimatías", lo que provoca "ineficacias" y la calificó de injusta y discrecional. Desde su perspectiva, Narro señaló –al dictar una conferencia en la Facultad de Medicina de la UNAM, donde se realizó el Seminario Internacional de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico– que el actual servicio de salud tiene cobertura parcial y muestra carencias, por lo que urge elevar a rango constitucional un verdadero servicio nacional de salud. Narro también se manifestó en contra del Seguro Popular, el principal programa de la Secretaría de Salud, e insistió en que el país no puede alcanzar su desarrollo sin aceptables niveles de salud, difíciles de alcanzar, toda vez que sólo hay descentralización parcial, falta de planeación e incapacidad para establecer un sistema integrado de salud, sea regional o compartido por las diversas instituciones. Además, apuntó que se presenta una desaceleración de la mejoría institucional por asuntos demográficos, es autoritario, existe exceso de personal y registra mayores costos por la duplicidad de servicios. El rector urgió a replantear el servicio de seguridad social, toda vez que los índices demográficos presentan una sociedad que no ha envejecido, es decir, dijo: “ahorita que podemos y que la demogra-

fía está de nuestro lado”. Por lo tanto, planteó, para enderezar el camino del sector salud, seguido en los últimos años, un servicio único de cobertura universal que esté escalonado, descentralizado, que privilegie lo preventivo, la atención primaria y la hospitalización general. Insto a hacer a un lado criterios empresariales con que se manejan los servicios de salud, revertir la dependencia tecnológica, la desigualdad de acceso. Es necesario reformar el sistema pese a sus implicaciones, consideró, pues urge que los mexicanos tengan certeza.

José Narro Robles.

Se incrementó el consumo en jóvenes de entre 12 y 17 años.

Conadic invertirá 400 mdp en prevención de adicciones El gobierno federal prioriza el combate a las adicciones y destinará 400 millones de pesos en la operación del Instituto de Prevención de Adicciones en el Distrito Federal, anunció Carlos Tena Tamayo, comisionado Nacional Contra las Adicciones (Conadic). En este año, preámbulo de las elecciones federales por la Presidencia de la República, la Conadic encauzará, además, cuatro millones de pesos que se le otorgaron este año del decomiso del narcotráfico para la obtención de unidades móviles para los Centros Nueva Vida, y al programa de no consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad, dijo. Tena Tamayo dijo que el control de las adicciones es una prioridad del gobierno federal, debido a que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, la prevalencia de consumo de drogas, como cocaína, mariguana e inhalables se incrementó de manera importante en los jóvenes de entre 12 y 17 años. Asimismo, hay 1.2 millones de consumidores de drogas ilícitas; de ellos, 450 mil son adictos, y el problema se agrava porque sólo la mitad de la población considera a un adicto como enfermo, y la tercera parte acude a tratamiento. También hay 14 millones de fumadores activos; de ellos, 2.2 millones son adictos al tabaco; 27 millones beben en exceso por ocasión y 4.2 millones son dependientes de las bebidas alcohólicas. Por ello se destinaron cuatro mil 700 millones de pesos para el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento de adicciones. Se prevé construir otros 11 Centros Nueva Vida, acreditar a por lo menos 226 de los 323 que hay, operar con expediente electrónico en adicciones, establecer un sistema de información en línea y consolidar la red de las UNEMES con los Centros de Integración Juvenil y las unidades residenciales. También capacitar a 420 centros residenciales de tratamiento, mantener actualizado el directorio de establecimientos públicos y privados. Tena Tamayo adelantó que se desarrollará el registro de promotores de la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida, se capacitará a seis mil 400 multiplicadores y 64 mil promotores en prevención y se impulsará la especialización en adicciones para 900 profesionales de la salud. A la fecha opera una estrategia integral compuesta por la prevención, intervención temprana y referencia a servicios especializados en los 323 Centros Nueva Vida para personas con más vulnerabilidad y consumidores experimentales.


SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

Carstens dice que el FMI cometió un “error histórico” con Argentina

Defiende Obama rescate de la industria automotriz W

Buenos Aires.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, candidato a dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo en Buenos Aires que el organismo multilateral cometió el “error histórico” de haberse “desasociado” de Argentina en los momentos de crisis del país suramericano. “El tratamiento que recibió Argentina para mí fue demasiado fuerte”, aseguró Carstens, luego de reunirse con el ministro argentino de Economía, Amado Boudou, dentro de su gira para promover su candidatura a dirigir al organismo multilateral “Pienso que no es debido en una institución como el FMI haber dejado al garete a un país miembro”, remató durante una rueda de prensa. “Si yo llegara a ser director gerente, una de las lecciones que aprendí es que no es apropiado dejar que un país miembro se valga por sus propias fuerzas. Siempre debe haber esa flexibilidad para mantener la comunicación, el diálogo, el apoyo”, insistió Carstens, quien llegó a Buenos Aires luego de visitar España y Brasil.

MUNDO 29

unomásuno

ashington,.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió hoy el rescate de la industria automotriz, al argumentar que, de haber permitido su quebranto, éste habría tenido severas repercusiones sobre la economía. El mandatario indicó que el hecho de que el gobierno haya recuperado con intereses el dinero inyectado en General Motors y Chrysler, y que ambas sean otra vez empresas viables, son la mejor respuesta a quienes criticaron la medida tomada. Ante trabajadores de una planta armadora de Chrysler en Toledo, Ohio, el presidente señaló que de haber permitido la quiebra, estos dos íconos estadunidenses habrían sufrido un impacto “brutal e irreversible”. Obama explicó que la motivación principal de la intervención del gobierno no fue el rescate de los accionistas, sino de los miles de empleos directos e indirectos que ambas empresas representan. “Ustedes mostraron que esta fue una buena inversión, apostar en los trabajadores de Estados Unidos, y

voy a seguir apostando por ustedes mientras siga siendo presidente de Estados Unidos”, sostuvo. El gobernante recordó cómo gracias a la intervención del gobierno, Chrysler pudo ordenar sus finanzas y, en consecuencia, generar nuevos empleos conforme sus líneas de producción han empezado a normalizarse. Sin embargo, Obama evitó toda mención de los recientes números sobre el mercado laboral, correspondientes a mayo pasado,

que dieron cuenta de uno los meses más bajos en la generación de empleos en casi un año. El mandatario dijo que con el pago al gobierno del dinero que recibió en 2009, la industria automotriz “está de pie nuevamente”. El mes pasado, Chrysler anunció la cobertura total de su deuda con el gobierno estadounidense mediante el pago de cinco mil 900 millones de dólares, a los que se sumaron mil 700 millones de dólares a Canadá.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama.


SÁBADO 4

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

CON ERUVIEL ÁVILA...

Más derroche que soluciones zPiden a IEEM que sancione al candidato del tricolor zGrave y notoria desigualdad de condiciones en materia de propaganda electoral zEl 80% de propaganda que hay es de “Unidos por ti” lejandro Encinas Rodríguez, candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura mexiquense, demandó que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cumpla con su responsabilidad y en caso de ser necesario, sancione a la coalición “Unidos por ti” y a su candidato Eruviel Ávila, debido al dispendio y desigualdad de condiciones en materia de propaganda electoral que se registra en estos momentos en cada uno de los puntos de la entidad mexiquense, lo cual denota un abuso excesivo de recursos que, seguramente, no están dentro del tope de campaña impuesto por las autori-

A

dades electorales. Lo anterior fue manifestado después del primer mitin realizado en la mañana en Sultepec, donde se reunieron habitantes de ese municipio y de las comunidades de Zacualpan, Almoloya de Alquiciras y Texcaltitlán. Encinas Rodríguez dijo que “la autoridad electoral debe cumplir con su responsabilidad y frenar el enorme dispendio y derroche que está haciendo (el PRI) y en caso de incurrir en faltas, es una causal para la cancelación del registro de la candidatura (ya que), hay instrumentos legales para hacerlo”, aseguró tajantemente. De acuerdo con el monitoreo del órgano electoral, 80 por ciento de la propaganda que se ha desplegado en el Estado de México corresponde al candidato del PRI, mientras que 20 por ciento restante es de la coalición de PRD-PT y Convergencia y del PAN, dijo el aspirante a la gubernatura mexiquense. El candidato de izquierda consideró que el monitoreo sirve sólo como una muestra de la publicidad desplegada, porque las cifras que se dieron a conocer, no corresponden con la

realidad, según la coalición “Unidos podemos más”. “Es increíble que en 15 días hayan hecho ese levantamiento tan limitado; hasta nosotros tenemos más datos que el instituto, no teniendo la responsabilidad legal ni la infraestructura para hacerlo”, reclamó. De acuerdo con datos del IEEM, el candidato del PRI ha colocado propaganda en 339 espectaculares en todo el estado, pero el equipo de Encinas asegura que su contrincante cuenta con tres mil espectaculares. Luis Sánchez, coordinador de la campaña de Encinas, ejemplificó ayer que las cifras son erróneas, pues según el Instituto, la coalición PRD-PT y Convergencia cuenta con 73 espectaculares, pero en realidad contrataron 375. La realidad está vista. El PRI, que a través del gobierno del Estado de México, meses antes del proceso, se dedicó a “comprar espacios”, aún cuando no se contaba con candidato, para promover a quien resultara ‘agraciado’. Cada espectacular, por muy barato que sea, fluctúa entre 5 mil pesos o

ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ

más, que supera en mucho los topes de campaña, pues no sólo se trata de espectaculares sino también de parabuses, taxis y camiones que fueron contratados para ese mismo fin. Si a eso se le suma lo que ese instituto político ha pagado de utilitarios, además de prensa escrita y electrónica y lo que han aplicado para compra de despensas que regala entre las comunidades, así como el dinero que reparten para que la gente vote por ellos y los “sueldos” de los activistas que, si bien no son sueldos como tales sino compensaciones por su trabajo, más lo que pagarán a los representantes de casilla para que no asistan el día de la elección y lo que repartirán para los votantes, definitivamente

CONTRADICE CIFRAS QUE DA EL

IEEM.

superan con mucho los topes de campaña. Lo que preocupa a los otros dos candidatos, es la ceguera con la que vienen conduciéndose las autoridades electorales, quienes seguramente ya recibieron “su pago respectivo por mantenerse callados, sordos y ciegos”, omiten toda clase de delitos cometidos por el candidato tricolor, pese a que es más que notorio lo que está realmente haciendo. Al respecto, exigen al IEEM que se ponga a trabajar y garantice un proceso electoral limpio, equitativo y transparente; de lo contrario, los resultados que se emitan el próximo 3 de julio podrían convertirse en una "bomba de tiempo" para los mexiquenses.

PRI concentra 80% de propaganda electoral l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregó los resultados de su primer monitoreo de medios alternos a las representaciones de los partidos políticos, en el que se comprueba que casi 80 por ciento de la propaganda electoral corresponde a la coalición "Unidos por ti", que integran PRI-PVEM y Panal para promover a su candidato a la gubernatura, Eruviel Ávila Villegas. El monitoreo refleja que el PRI acapara la inmensa mayoría de los espacios en espectaculares y publivallas en la entidad, así como publicidad en parabuses, transporte público y vinilonas. El monitoreo en medios alternos será clave para la fiscalización de los recursos de cada uno de los candidatos y será elemento fundamental para determinar si un candidato rebasó los topes de campaña. En medios alternos se contabilizaron 12 mil 708 anuncios de la

E

EL 80

"UNIDOS ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS.

POR CIENTO DE LA PROPAGANDA ELECTORAL CORRESPONDE A LA COALICIÓN QUE INTEGRAN

coalición “Unidos por ti”; dos mil 44 de la coalición “Unidos podemos más”, que encabeza Alejandro Encinas Rodríguez, y el PAN y su candidato Luis Felipe Bravo Mena sólo tienen mil 600 espacios publicitarios. En el caso de la propaganda de la coalición “Unidos por ti”, que promueve a Eruviel Ávila, 3 mil 859 son bardas con extensión de 319 mil 788 metros cuadrados; 339 son espectaculares, que totalizan una superficie de

PRI, PVEM

Y

PANAL,

DE

22 mil 103 metros cuadrados y 4 mil 536 son vinilonas. También contrató espacios en 313 parabuses, 6 pantallas virtuales, 67 espacios de publicidad móvil, además de carteles, pendones, gallardetes, pasacalles y mantas que detectaron los monitoristas que recorrieron el estado en los primeros 10 días de campaña. La coalición “Unidos podemos más”, que postula a Alejandro Encinas, contrató dos mil 44 anun-

POR TI",

cios que se desglosan de la siguiente manera: 73 espectaculares, 827 bardas, 980 vinilonas, 142 carteles, 4 publivallas y 4 mantas que fueron detectadas por los monitoristas. Respecto a la propaganda del panista Luis Felipe Bravo Mena, el monitoreo reflejó mil 156 son bardas; 118 espectaculares, 244 vinilonas, 58 parabuses y 1 unidad móvil. El reporte en unidades del transporte público constató que la coalición de Eruviel Ávila tiene con-

tratados 5 mil 795 espacios; por 114 de la coalición de Encinas y 32 del panista Bravo Mena. También detectó propaganda fuera del territorio mexiquense. Se ubicaron en total 154 anuncios en los estados de Morelos, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y el Distrito Federal, donde se concentró la mayoría de ellos. Se ubicaron principalmente en centrales de autobuses, líneas del metro, metrobuses y mexibus. Del total de los anuncios extraterritoriales, 91 corresponden a Eruviel Ávila; 58 a Alejandro Encinas y sólo uno al PAN. A pesar de que los tres niveles de gobierno tienen prohibida la promoción de sus actividades en esta época electoral en el Estado de México, los monitoristas del IEEM encontraron más de 5 mil anuncios gubernamentales, la mitad de ellos del gobierno del estado; 36 por ciento de los ayuntamientos y 13 por ciento del gobierno federal.


SABADO 4 DE JUNIO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Pueden candidatos promoverse por Internet, pero sin calumniar: IFE l consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, puntualizó que los candidatos a la gubernatura del Estado de México pueden enviar todos los mensajes que quieran mediante Internet o redes sociales, siempre y cuando no utilicen expresiones que denigren o calumnien a las instituciones, contendientes o ciudadanos. En entrevista, el funcionario del Instituto Federal Electoral (IFE) subrayó que el Internet y las redes sociales constituyen espacios muy abiertos de participación ciudadana, donde se ha encontrado una nueva plaza pública para intercambiar puntos de vista en diversas materias. Indicó que la legislación vigente establece con claridad que están prohibidas las expresiones que denigren a las instituciones y a los candidatos. Dejó claro Valdés Zurita que "el IFE puede vigilar las expresio-

E

nes de ese tipo, incluso en redes sociales e Internet, siempre y cuando se presente la denuncia correspondiente, pues el órgano electoral no puede actuar de forma oficiosa". El consejero consideró que se podría avanzar en una legislación más precisa sobre el particular, aunque "yo diría que con los instrumentos que hoy tenemos en esa materia podemos actuar correctamente". Respecto a si hay un límite en cuanto al número de mensajes que un candidato puede enviar por los referidos mecanismos precisó que mientras no se incumpla la obligación de los partidos de no utilizar expresiones que denigren o calumnien, no hay ninguna violación. Al contrario "diría que si son promocionales en los que los partidos y candidatos están exponiendo sus plataformas políticas y haciendo propuestas,

LEONARDO VALDÉS,

CONSEJERO PRESIDENTE DEL

IFE

pues (son) bienvenidos porque las personas que tienen acceso a esos medios pueden informarse y tener un voto más razonado", dijo. Por otra parte Valdés Zurita calificó de "espléndida" la propuesta de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Rocío García Gaytán, de que se nombre a mujeres en las tres vacantes que hay de consejeros electorales en el IFE. Recordó en ese sentido que en el órgano electoral "tenemos una política de que en los consejos locales, que son designados por el Consejo General, y en los distritales se procura que la mitad de los consejeros sean mujeres". "De tal suerte que la llegada de tres consejeras electorales al Consejo General del Instituto sería bienvenida", afirmó, aunque aclaró que la designación es facultad exclusiva de los diputados federales.

Blindados programas de SRA en elecciones del Estado de México

Continúan campañas proselitistas

os programas sociales de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) están blindados para evitar desvíos de recursos para usos políticos en las próximas elecciones, que se llevarán a cabo en el Estado de México. Entrevistado durante una gira de trabajo por el municipio Texcoco, el titular de la SRA, Abelardo Escobar Prieto, dijo que el blindaje de los recursos no es sólo para las elecciones en la entidad, sino en todo el país. Escobar Prieto destacó que desde su llegada a la dependencia, en abril de 2006, se han efectuado acciones y esfuerzos para que no se desvíen los recursos de la secretaría a su cargo o se utilicen con fines electorales. Refirió que en el ejercicio de los recursos la SRA opera de manera muy transparente, y se tienen observadores de 15 ó 20 organizaciones en la calificación de los proyectos. Agregó que las organizaciones participan para vigilar que no haya preferencia para ninguna de ellas, por lo que los proyectos que salen bien, pasan, y los que no se quedan atorados sin importar de qué color sean. En este caso reiteró que los programas de la SRA están blindados y, en definitiva, está garantizado que ningún recurso de la dependencia sea desviado a ningún partido político en las elecciones del estado de México y de 2012.

os tres candidatos al gobierno del Estado de México continúan sus campañas proselitistas este día, donde tienen previstos actos masivos y reuniones distritales en diferentes municipios de la entidad. El candidato de la coalición "Unidos por ti", conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), Eruviel Ávila Villegas, inició en Huehuetoca con un evento distrital. En Acolman, también tiene un evento distrital y en Ixtapaluca. En tanto, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, tuvo actividad en el municipio de Villa Nicolás Romero con delegados sindicales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A su vez, el candidato de la coalición "Unidos podemos más", de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, Alejandro Encinas Rodríguez, participó en tres eventos masivos, en la plaza central de Sultepec, en la plaza principal de Temascaltepec y concluyó en la plaza principal de Valle de Bravo.

L

L

ESTÁN

BLINDADOS PARA EVITAR DESVÍOS DE RECURSOS PARA USOS POLÍTICOS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 4 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Funcionarios del GEM le inventan cargos a perredista, denuncian catepec, Méx.La Diputada Federal Lizbeth García Coronado y el líder del Frente Popular Independiente, Octavio Martínez Vargas, acusaron al gobernador Enrique Peña Nieto, de utilizar para la persecución política las instancias impartidoras de justicia, porque policías municipales en contubernio con el Ministerio Público del Centro de Justicia de San Cristóbal, detuvieron y consignaron a un juzgado penal al estudiante universitario y militante perredista Josué Villalobos Ruiz. Martínez Vargas, aseguró que Villalobos Ruiz, fue acusado, en primera instancia de violación, lo cual fue desmentido por el médico legista; entonces lo indiciaron por secuestro; pero tampoco "cuadró"; entonces lo culparon de privación ilegal de la libertad y con ese cargo fue consignado a un juzgado penal de Chiconautla bajo la averiguación previa número: EM/III/5974/2011.

E

DENUNCIAN

QUE LOS POLICÍAS MUNICIPALES AL VER QUE HICIERON UN FALSO

ARRESTO, ACUSARON DE SECUESTRO A UN PERREDISTA

La celeridad con que actuaron los uniformados y el MP se debió a que Villalobos Ruiz, portaba una gorra con las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con el

afán de golpear la campaña del candidato de dicho partido, fue que por todos los medios trataron de involucrarlo en un delito grave, lo cual resultó falso, acotó Martínez Vargas.

El médico legista declaró sin daño a la niña de siete años, Valeria "N" según lo dieron a conocer al presidente del Comité Ejecutivo Municipal (CEM), del PRD Ecatepec, José Manuel

Quiroz Cortés; la diputada federal Lizbeth García Coronado y el líder del Frente Popular Independiente (FPI), Martínez Vargas, quienes acompañados de unos cien ciudadanos bloquearon en dos ocasiones la avenida Insurgentes, esquina López Mateos. El contingente de ciudadanos posteriormente se plantó frente a la sede de la Subprocuraduría de Justicia, donde exigieron "justicia y la inmediata libertad del detenido". José Manuel Quiroz Cortés, explicó que Josué Villalobos Ruiz, pidió "que fuera por la basura del comité a la madre de la niña Rubí Elena Pacheco, mujer indigente y drogadicta que deambula por el mercado de San Cristóbal centro, la cual envió a su hija por el encargo; Villalobos Ruiz le dijo a la pequeña que no podía llevarse la basura porque era mucha, lo cual provocó que la pequeña saliera llorando de las oficinas del CEM perredista.

Critican a PAN y PRD por "tirar la toalla" l coordinador general de la campaña de Eruviel Ávila al gobierno mexiquense, Luis Videgaray, acusó al PAN y PRD de "tirar la toalla" a 26 días de que concluyan las campañas por esa gubernatura y dedicarse a litigar antes de tiempo lo "postelectoral", ante una "franca derrota" el 3 de julio próximo. Al acudir al mitin del candidato de la coalición 'Unidos por Ti', Eruviel Ávila, en la colonia La Venta de este municipio, Videgaray criticó que el PAN y PRD se dediquen a acusar un presunto rebase de tope de gastos de campaña del priista, como una estrategia postelectoral, al darse cuenta que van hacia "una franca derrota". "Estamos viendo a dos partidos, PAN y PRD, que ya se ven perdidos y que están empezando a contar una historia postelectoral. Les sugeriría, pues todavía quedan 30 días de aquí a las elecciones, que se pongan a hacer cam-

E

paña y después le entramos a lo postelectoral, pero yo creo que ya están tirando la toalla", sostuvo. Presumió que a un mes de que los mexiquenses acudan a las urnas a elegir gobernador están muy claras las tendencias del voto, por lo que ante "una franca derrota" el PAN y PRD empiezan a litigar lo postelectoral, "porque en las elecciones no tienen ya mucho qué hacer". En entrevista, el también presidente del Partido Revolucio nario Institucional (PRI) en el Estado de México minimizó el relanzamiento de campaña que el PAN prevé hacer de su abanderado, Luis Felipe Bravo Mena, y rechazó que una modificación al proselitismo del panista altere en algo la agenda y programa de campaña de Ávila Villegas. "Lo que hagan otras fuerzas políticas es asunto de ellos. Yo no soy su estratega de campaña, ellos hacen las cosas a su entender; nosotros estamos con un

candidato que es el de las propuestas, recorriendo el estado y haciendo llegar este mensaje de ideas a la ciudadanía", refirió. Videgaray Caso también criticó que al arranque de campaña el PAN haya cuestionado el uso de helicóptero por parte del priista para trasladarse en sus mítines, y hoy el abanderado blanquiazul, Luis Felipe Bravo Mena, también lo use. "Me llama la atención que primero se critique y se aviente toda clase de piedras, porque Eruviel usa un helicóptero, y días después lo usen ellos; me parece una inconsistencia", comentó. Defendió que la coalición Unidos por Ti, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, no ocultó en ningún momento el empleo de ese transporte aéreo por parte de su abanderado. "Nunca hemos ocultado que

SIMPATIZANTES DE ERUVIEL AVILA VILLEGAS, ACUDIERON AL DEPORTIVO EMILIANO ZAPATA EN EL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA

para ciertos traslados, no todos los días, de ninguna manera todos los traslados, los iba a hacer en helicóptero; fuimos honestos y transparentes desde el principio y aceptamos la crítica", comentó. Sin embargo declinó dar detalles sobre el costo que representa su uso, pero negó que éste sea el doble de los 58 mil pesos que presuntamente erogó Bravo Mena por tres horas del servicio. "No estoy ahorita en condiciones de dar cifras precisas sobre el costo del helicóptero, pero el precio se cobra por las horas de vuelo. Y yo no creo, por supues-

to, nadie vuela tres horas en el aire, ni Bravo Mena", expuso. Este viernes el abanderado de la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila, encabezó tres mítines en los municipios Huehuetoca, Acolman e Ixtapaluca, para los cuales empleó para su traslado el helicóptero privado con la matrícula XA-UPD. Fue en el último acto, en la colonia La Venta de Ixtapaluca, donde Videgaray Caso acudió a acompañar al candidato, quien adelantó media hora su evento masivo, por lo que el coordinador general de la campaña llegó al final.


S Á B A D O 4 D E J U N I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

LEÓN XTREMO

Los X-Pilots se trasladan a Guanajuato, para ser parte del primer Festival León Xtremo este fin de semana, que también contará con el atractivo de un show de camiones monstruo, y el concierto de los grupos de rock urbano, El Tri y Cartel de Santa.

LO QUE NO SE VIO Tenía que suceder. Ayer la FMF desafilió al club deportivo Veracruz... Los malos manejos y el no pagar puntual de Mohamed trajo al traste este triste problema.

¡Sí a Bahréin! París.- La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció que el Gran Premio de Bahréin, aplazado por la inestabilidad política que enfrentó el país a principios de año siempre sí se realizará, esto en octubre próximo. Después de una reunión que tuvo lugar en Barcelona, la dirección general señaló que al analizar todo sobre la carrera que se iba a disputar el pasado 13 de marzo, se ha decidido que Bahréin forme parte parte de la temporada 2011. El 30 de octubre se correrá el Gran Premio, lo que obliga a retrasar el calendario con el GP de la India, que será para el 11 de diciembre, fecha ahora marcada como final de temporada. A través de un comunicado el director del circuito Zayed Alzayani agradeció a la FIA por aceptar que finalmente sí se

dispute la carrera después de las revueltas populares que vivió el país, aunque según algunos reportes de la prensa la violencia todavía no cesa. “En el nombre de Bahréin doy las gracias a Bernie Ecclestone, Jean Todt, a la FIA y al resto de la comunidad del deporte del automóvil por el apoyo y la comprensión que nos han dado. Es una buena noticia para Bahréin. Hemos pasado por momentos difíciles, pero la estabilidad ha vuelto”, afirma Alzayani en un comunicado. La decisión fue tomada después de un informe de una delegación de la FIA que había visitado el emirato del Golfo Pérsico esta semana, con la tarea de evaluar la situación y reunirse con autoridades locales y organizaciones internacionales.

NBA

NEW YORK, Estados Unidos.Donnie Walsh no regresará la próxima temporada a su cargo como presidente de Knicks de Nueva York, que ahora deben hallar a un sucesor para continuar su labor de reconstrucción de la legendaria franquicia de NBA.

MOTOCICLISMO

MONTMELÓ, España.- El australiano Casey Stoner (Honda) ha confirmado en la primera jornada de entrenamientos del GP de Cataluña que su motocicleta es claramente la más rápida de MotoGP, con la que ya ha ganado dos de las cuatro carreras disputadas, mientras que en otra, en Jerez, rodó por los suelos.

Se correrá el 30 de octubre de este año.

JC Chávez Jr, por el título LOS ANGELES, CaliforniaEl mexicano Julio César Chávez Junior y el alemán Sebastian Zbik cumplieron ayer con la báscula y se reportaron en condiciones para disputar el título mundial de peso medio del CMB, esta noche en el Staples Center. Ante centenares de aficionados en tarde soleada, el hijo del legendario Julio César Chávez fue el primero en subir a la romana y marcó el límite de peso medio que indica 72.525 kilogramos (160 libras). Siguió el turno del monarca mundial Sebastian Zbik (30-0, 10 kos), quien pesó 72.450 kilos (158.8 libras), apoyado

por un grupo de alemanes que hicieron el viaje a Los Angeles desde el “viejo continente”. La ceremonia fue supervisada por José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y autoridades de la Comisión Atlética de California. En la semifinal por el título mundial Plata superwelter CMB, Vanes Martirosyan pesó 69.900 kilos y el sinaloense Saúl “Fiera” Román 69.800. En peso pluma, el californiano Mikey García registró 57.153 kilos y el jalisciense Rodolfo “Chocho” Guzmán 57.100, para el desafío a 10 episodios.

El mexicano si logró el peso.


34 FUTBOL

Por el momento pienso sólo en el Tri.

No me distrae interés por el Espayol: Moreno FRISCO.- Su probable llegada al Espanyol de Barcelona es algo que le agrada mucho al defensa de la Selección Mexicana Héctor Moreno, quien se mostró ilusionado, pero dijo que prefiere no hablar del tema hasta que haya algo más concreto. “Tengo mis metas, tengo mis aspiraciones, sería un buen paso, pero tampoco no quiero adelantar nada; estoy muy tranquilo, me encantaría si es por el bien del equipo y en lo personal, aunque aún falta platicarse”, dijo. Reconoció que será un crecimiento personal y profesional el dar el salto de la liga de Holanda a la española, en la cual consideró están los mejores futbolistas del planeta. Nadie es seguro: Marigol Las ganas y el deseo de ser considerada en la lista de 21 jugadoras de la selección femenil para el Mundial Alemania 2011 son evidentes, pero ni aún la gran experiencia y etiqueta de máxima goleadora generan en la delantera Maribel Domínguez un sentimiento de confianza para ser parte del grupo definitivo. Mucho sacrificio: Osorio Para refrendar el título de la Copa Oro, México no sólo debe desarrollar un buen futbol sino entregar todo en la cancha, porque de otra forma pueden sufrir mucho, como ocurrió en la eliminatoria para Sudáfrica 2010, señaló el def ensa Ricardo Osorio. Giovani entrenó por separado El delantero Giovani dos Santos entrenó por separado del resto del plantel, por una molestia, y su lugar en la alineación fue ocupada por Efraín Juárez.

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

FMF desafilió al Veracruz La asamblea general de la FMF tomó la decisión de revocar el Certificado de Afiliación al Club Veracruz. Tras analizar la situación de Tiburones Rojos, que no participaron en la Liguilla del Clausura 2011 en Liga de Ascenso por adeudos económicos, ayer se hizo oficial la desafiliación del club. La Federación Mexicana de Futbol informó que la decisión se tomó en la asamblea general ordinaria, en la que analizaron la situación de Representaciones Soha, que es la empresa que administra a Tiburones, y llegaron a la conclusión de que debían revocar el Certificado de Afiliación, con base en los artículos 17 y 25 de los estatutos de la FMF. Aunque las cifras no son oficiales, se considera que los adeudos que tiene el club ascienden a 40 millones de pesos.

Los adeudos se rumora, totalizan 40 millones de pesos.

Italia cumple y Francia sufre rumbo a Euro 2012

Italia goleó a Estonia.

NYON.- La selección de Italia no tuvo problemas para cumplir con los pronósticos en otra fecha más de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2012, que será realizada en Polonia y Ucrania, tras vencer con comodidad 3-0 a Estonia. Con buena actuación de sus elementos de ofensiva, la azzurra se quedó con el triunfo en el estadio Alberto Braglia, de la localidad de Modena, para dar así un paso más hacia el torneo continental. Giuseppe Rossi, quien es pretendido por el Barcelona y que milita en el Villarreal, abrió el

marcador al minuto 21, en lo que hacía suponer una victoria sin complicaciones para los locales. Al 39, Antonio Cassano perforó la meta de Sergei Pereiko para poner el 2-0 y mandar así al medio tiempo. En la segunda mitad, Italia bajó un poco en intensidad; sin embargo, le alcanzó para hacer el 3-0 final por conducto de Giampaolo Pazzini, al 68. De este modo, Italia llegó a 16 unidades para seguir en la cúspide del Grupo C, por encima de Eslovenia, segundo con 11, mientras que Estonia se estancó con siete en el cuarto puesto.

Agradecimiento pugilístico GENARO SERRANO REPORTERO

CHIMALHUACAN, Méx.- Antes de iniciar sus entrenamientos con miras de recuperar una faja mundial, el ex campeón Rafael Márquez, visitará junto con nutrido grupo de ex campeones nacionales y mundiales y grandes personalidades adheridas a la Asociacion Nacional de Actores (ANDA) al edil de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román a quien agradecerán, a nombre de la niñez y juventud mexiquense, el apoyo ofrecido al ex pugilista Juan Manuel “Guazón” Vega, para rehabilitar una humilde y casi en ruinas escuela comunitaria

de boxeo enclavada en una colonia que sufrió alta marginacion social durante más de veinte años. Por la vía del cable, y en charla con el cuarto regidor del municipio de Los Reyes La Paz, Bernardo Corona Corona, Márquez confirmó que será el próximo 13 de junio, a las 12:00 horas, cuando acuda a la presidencia municipal de Chimalhuacán, donde le agradecerá al munícipe el apoyo que ha destinado para iniciar los trabajos de rehabilitación de la Escuela Comunitaria de Boxeo Ciproc “Ricardo Aguilar Castillo”, ubicada en avenida Jorge Jiménez Cantú y calle Emiliano Zapata, primera sección, de la Zona Urbana Ejidal de San Agustín Atlapulco.


Todo listo para las 6 horas de Watkins Glen.

Rojas largará desde segunda fila WATKINS GLEN, New York.- El piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., tendrá hoy un gran lugar de partida para la segunda fecha más larga de la Rolex Sports Car Series, las 6 Horas de Watkins Glen. Con la mira a regresar a la senda del triunfo, el circuito ubicado en el estado de New York es un excelente lugar para volver a llevarse la bandera a cuadros. En la sesión de calificación, el coequipero de Rojas, Scott Pruett, tomó el mando del BMW-Riley marcado con el 01 para buscar la pole position, que al final se la llevó el ganador de la fecha pasada, Ricky Taylor. El estadounidense marcó el tercer giro más rápido en esta sesión, al parar los cronos en 1:41.011, a 320 milésimas del pole. Pruett y Rojas, sin embargo, saben perfectamente que esta carrera es de verdadera resistencia, y por la mañana de este viernes, el auto se comportó ideal en distancia larga. Watkins Glen es un trazo que se le da de forma estupenda al Ganassi Racing, ya que han conseguido dos victorias consecutivas en ese trazo, y es un momento apropiado e importante si se logra la tercera consecutiva, de cara a buscar separarse en la lucha por el título de esta temporada. Las 6 Horas del Glen se llevarán a cabo este sábado a partir de las 12:00 del día, y serán transmitidas en vivo por Canal SPEED. “En esta ocasión le tocó calificar a Scott, quien tuvo una buena calificación, pero no tan buena como hubiéramos querido. El auto estuvo muy bien en las prácticas de la mañana, fui el más rápido en ese momento. Estamos un poco optimistas y pensamos que Scott pudiese haber obtenido la pole pero desafortunadamente se le escapó. Están muy fuertes los autos de Angeleli y Taylor, así como el 90 de García y Edwards. Ahora pensamos que va a ser una carrera más fuerte de lo que creíamos", manifestó el piloto Telmex.

AUTOMOVILISMO 35

FIA confirmó a México en Rally WRC La FIA ha confirmado el calendario del WRC en el Consejo Mundial que se ha realizado en Barcelona. Mencionando que el año que viene se disputarán 13 pruebas entre las que destaca el Rally Guanajuato-México. Con el regreso de Monte Carlo al WRC, México vuelve a ser la tercera fecha del calendario oficial y conserva su lugar como la primera sede con superficie de terracería. La organización mexicana ha confirmado que para el 2012 habrá algunos cambios que aún se siguen evaluando, entre los que destaca un incremento en los kilómetros cronometrados del Rally de acuerdo a los nuevos lineamientos de la FIA. Cabe destacar que el Comité Organizador tendrá su junta anual en los próximos días, cuya función es analizar lo hecho 2011, revisando los puntos a mejorar y lo que funcionó bien, tal es el caso de la etapa inaugural DC Shoes Street Stage. En la misma junta se tocarán los temas del 2012 con lo que ya comienzan oficialmente los trabajos. Nueva Zelanda vuelve al calendario tras su ausencia en 2011, mientras que Abu Dhabi, presente en el

unomásuno / Ana Laura García

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

León volverá a ser sede de este espectacular evento. listado inicial, queda pendiente para 2013 de realizar un evento de prueba. No obstante, se ha pedido al organizador de esta cita que se comprometa a realizar un proyecto firme para su posible inclusión en el futuro calendario del WRC. España sustituirá a Gran Bretaña

como anfitriona de la última fecha del año, siendo la primera vez desde 2005 que la prueba británica no pone punto final al campeonato. El rally GB se celebrará a mediados de septiembre, mientras que el Rally de España lo hará la primera semana de noviembre.

Checo, espera alta de FIA

El piloto mexicano, motivado, quiere correr en Canadá.

Hinwil, Sui.-El piloto mexicano Sergio Pérez espera recibir el permiso médico por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para poder participar el próximo 12 de junio en el Gran Premio de Canadá, séptimo de la temporada 2011 de la Fórmula Uno. “Me siento bien y en forma. Quiero correr en Montreal, pero sé que la decisión final corresponde a los médicos de la FIA", comentó el conductor, quien admitió que jamás ha corrido en el circuito canadiense y espera obtener buen resultado.

Avalan pista Pegaso para LATAM

LATAM, por primera vez en Centro Pegaso.

TOLUCA, Méx.- A una semana que dé inicio la tercera fecha del año del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, las condiciones de pista fueron aprobadas por las autoridades correspondientes para que el próximo 11 y 12 de junio los bólidos de la fórmula 2000 puedan rodar en el trazado de 1.95 kilómetros del Centro Dinámico Pegaso. El circuito ubicado en Toluca, estado de México, fue supervisado y avalado por altos mandos del automovilismo nacional como son el Arquitecto Jorge Rodríguez, por parte de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC) y Alfonso Oros, representante de la Comisión

Nacional de Pista (CNP) quienes recorrieron toda la pista y resolvieron que ésta reúne todos los estándares de seguridad correspondientes para que los monoplazas del campeonato más importante de autos fórmula en México puedan ver su primera bandera verde en dicho inmueble. De esta forma, el Centro Dinámico Pegaso recibirá por vez primera a un total de seis equipos con sus respectivos pilotos los cuales buscarán quedarse con esta histórica bandera a cuadros y así convertirse en la segunda plaza en recibir a los monoplazas renovados debido a la incursión de un kit aerodinámico que los hará más veloces sobre la pista.


36 EL DEPORTE

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

Martinsganó en Escuinapa Vuelta Mazatleca ENRIQUE ROMERO A.

Equipos de Liga CONADEIP, siguen pirateando jugadores.

¡Anarquía con las becas! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Igual que sucede en muchos aspectos del país, el futbol americano está permeado por la anarquía y el agandalle. Impera la ley del más fuerte léase billetudo-, sin que exista una autoridad con el poder suficiente para meter orden, como se evidencia con el asunto de las becas, donde nuevamente algunas escuelas particulares hacen y deshacen a ciencia y paciencia de Codeme y la Federación. Así, a semejanza de las reformas congeladas en el Congreso, el proyecto de las becas, nomás no prosperó. Y al igual que sucede por ejemplo con la impunidad, escuelas como el TEC, UDLA y ahora Leones de la Anáhuac norte, se piratean los jugadores que quieren de equipos y ligas, de manera por demás impune y hasta cínica, como aztecas, que en su try out becaron jugadores de Pumas Acatlán y Potros UAEM, como el quarterback José Fernández. Con el tiempo que le resta a la actual gestión (termina en el 2012, chin, con razón dicen que se va a acabar el mundo), y tomando en cuenta que en estos momentos las baterías, recursos y energía están enfocados en el inminente Mundial en Austria. Chamanes y gurús consideran que la administración encabezada por Jorge Orobio concluirá sin haber logrado algo al respecto. Más de una vez, el dirigente subrayó que entre sus prioridades estaba la regulación de las becas que diferentes instituciones públicas y privadas proporcionan a los jugadores. En su momento, la Federación ofreció presentar una propuesta para regular las becas y la trasferencia de jugadores en asociaciones y ligas afiliadas.

ESCUINAPA, Sin.- El morelense Uri Martins, del equipo Empacadora San Marcos, se impuso ayer en la segunda etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Mazatlán número 12, de 136 kilómetros, de Mazatlán-Concordia-Escuinapa, en categoría elite, conservando el suéter de líder el sinaloense Juan Enrique Aldapa, del equipo Chanos ORSAN de Monterrey. La salida fue a las ocho de la mañana en la planta Cocacola de Mazatlán, en donde se entregó el suéter naranja de líder de NOVO Sport Ware a Aldapa, por el titular de la FMC. Fue una etapa sumamente difícil, con muchos ataques e inclusive con fuga de Juan Enrique Aldape, quien llegó a estar a dos minutos de ventaja sobre el pelotón. Uri se impuso con ataque definitivo a dos kilómetros de la meta y logró llegar como vencedor, pese a la presión de Juan Antonio Aguirre, del Canels Turbo, quien

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO

Uri Martins ganó en sensacional sprint en Escuinapa. fue segundo lugar, con el mismo tiempo de tres horas, 15 minutos y 28 segundos. Tercero fue Juan Enrique Aldapa, quien de esta forma sigue de líder y aumentan sus posibilidades de representar a México en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. En primera categoría master, el triunfo fue de Daniel Cano, del Tequila Afamado, equipo que acaparó tres podios. Segundo fue

Alonso Parras, Viva Villa; 3º. Bernardo Sánchez, El Metro. Cano es el líder con 36 puntos. En segunda categoría master, 1º. fue Chepe García, Valle Congelado Tijuana; 2º. Juan Carlos Hernández, Tequila Afamado, 3º. Tercera categoría master, 1º. Francisco Salas, Tequila Afamado, 2º. David Camacho, Mariscos Doña Chayo. Así concluyó vuelta mazatleca.

Nadal-Federer, por el título

Por el Roland Garros.

PARÍS.- El tenista suizo Roger Federer se medirá con el español Rafael Nadal por el título de Roland Garros, lo que representa la cuarta ocasión que ambos se enfrentan en esta instancia del segundo Grand Slam de la temporada. El suizo, número tres de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), dejó fuera de la competencia al serbio Novak Djokovic, tras tres horas y 39 minutos de partido con un marcador por 7-6 (7-5), 6-3, 3-6 y 7-6 (7-5). Fue un encuentro bastante reñido entre el segundo y tercero de la clasificación mundial, el suizo

superó las expectativas y tras ser casi ignorado durante este torneo, demostró su capacidad de buen tenis quedándose con el pase a la final por quinta ocasión en su carrera y en donde fue campeón en el 2009. Las expectativas estaban puestas en Djokovic, quien ha tenido una excelente temporada, con siete títulos, de los cuales cuatro obtuvo al derrotar al número uno del mundo, Nadal. Con este resultado, Federer terminó con la racha de 43 victorias consecutivas del serbio que de haber ganado se hubiera colocado en la cima de la ATP desbancando a Nadal.

Nuevo valor de la Marcha en “Magdalena Mixihuca” PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR

Erwin Guillermo González Castellanos, marchista que sabrá darle a México grandes satisfacciones.

El Centro de Desarrollo “Magdalena Mixhiuca” se ha convertido en cuna de grandes deportistas que han logrado sobresalir en los diferentes deportes que ahí se practican. Gracias a su coordinador, profesor Leonardo Muñoz Romero, que ha puesto interés en los mismos y les da el apoyo necesario según la práctica que ejerzan, gracias a este apoyo se ha logra-

do la captación de jóvenes con ansias de destacar. Claro ejemplo es Erwin Gui-llermo González Castellanos, nacido en Cuernavaca, Morelos, que ha sobresalido en Marcha en la especialidad de 10 kilómetros, llevado de la mano de su entrenador Xavier Rodríguez España. Muchos son los triunfos importantes en su corta carrera de tres años, en sus ratos libres, practica natación, es ejemplo en su camino rumbo a la gloria, ya que ha sido medalla de oro en Juegos Olímpicos Nacionales de 2010

y octavo lugar en mundial que se celebró en Canadá, en categoría Sub-20, y ahí mismo, cuarto mejor marca en Sub-18. Igualmente, obtuvo el subcampeonato a nivel nacional y calificó para el mundial de caminata Sub-18, que se efectuará en Francia, el próximo 9 de julio. Esto le sumado admiradores tanto en esta deportiva como en la calle, su sencillez siempre la ha demostrado, lo que le ha valido colocarse como uno de los mejores marchistas que tiene México, como lo fue Raúl González.


FUTBOL AMATEUR 37

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

Asociación del DF, tras selectivos La Asociación de Futbol del Distrito Federal, que preside Araceli Márquez Beltrán, lanzó convocatorias para los selectivos infantiles que se realizarán en las siguientes ciudades: Querétaro, categoría 1995-96, Juvenil Mayor, del 8 al 13 de agosto, la junta previa el 8 de junio a las 13:00

horas en oficinas de la Asociación de Futbol, ubicada en Velódromo Olímpico. Así como también en categorías 2001- 2002 y Torneo Nacional “Niños Héroes”, que se realizará en Apatzingán, Michoacán, del 1 al 7 de agosto, con la tradicional junta previa que será el próximo 8 de junio. Todo listo para este certamen.

Equipo Alejandra Barrios, presente.

¡Galaxy, líder en Limpia y Transportes! ALMA LLANERA COLABORADOR

Se jugó la novena fecha del campeonato temporada 2011, de la Liga Limpia y Transportes, perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores del gobierno del Distrito Federal, Sección Uno. El secretario general, Horacio Santiago Ramírez y su comité directivo encabezado por Arturo García Arteaga han hecho un sinnúmero de cambios a su sede, en deportivo Lázaro Cárdenas de la colonia Obregón, por lo que se ha visto el cambio en todos los equipos que participan tanto en futbol, beisbol, futbol rápido, fut-7 así como en juegos y entrenamientos de adultos mayores en la Liga de futbol que preside Sergio Cruz Servín, en colaboración con Rubén Hernández Olvera y Ángel Estrella Soto. Esta semana se jugó la segunda fecha con los siguientes resultados: Cafetal 1-0 a Air Power; Cravioto 3-2 a Real Madrid; Leiria 5-2 a RDA; Atlas 0-0 con Rocasa: Pollos Castañeda 3-0 a Pollos Jarochos; Barcelona 0-0 con San Juan; Real Azteca 0-0 con Pumas; Argentina 5-2 a Manchester; Cobras 4-2 a Ciudad Juárez;

¡Habrá campeón de campeones! B ALONCITO R EPORTERO

Intensa será la finalísima del Campeón de Campeones de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña, dentro de la temporada de ascenso “Bicentenario y Centenario” Ardex 2010-11 del Torneo de Clausura entre los equipos Alpha Puebla y SEP Puebla, quienes se disputarán el honor nada más y nada menos de ascender a la Tercera División Profesional. Ambos cuadros llegan a este cotejo motivados y con muchas ilusiones de llegar a la Tercera, por lo cual no escatimarán esfuerzo alguno por lograr el objetivo y seguir su carrera profesional dentro del balompié azteca. El escenario para este cotejo que

se verificará al filo de las 12:00 horas mañana, será el estadio de la Deportiva “Mario Vázquez Raña”que se encuentra a un costado del estadio Cuauhtémoc de la Angelópolis. Claro está que para el partido, habrá arbitraje de lujo, nada más y nada menos de la Primera Nacional. Hay que recordar que si al término de los 90 minutos no hay un campeón se jugarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno y, de persistir el empate, se tirarán tandas de cinco penales para sacar al campeón que asciende a Tercera División Profesional. Cuarta “B” Por lo que toca a semifinales ida de cuarta “B” jugarán UEFA Azcapotzalco-Concord y Club MarinaAtlas México GAM.

Alpha Puebla podría ascender hoy a Tercera División Profesional.

Veracruz 1-1 con Pollos Mexavi; Bodega La Palma 3-2 a Orizaba; Liverpool 0-0 con Mexiquense; Nietos 0-0 con Arsenal; Santos 1-0 a Unión Amistad; San Miguel 9-0 a FC Dental; Semilleros Tex. 3-1 a Pollos Manolo; Milán Lusa 2-0 a Everton; Real Potam, 1-0 a Raza Azteca; Barragán 1-0 a Combinado; Auto Form 3-3 con Furia Roja y Valedores 1-0 a Chelsea. Los lideres son: Cobras 6 puntos y empatados con cuatro, Cafetal, Arsenal y Nietos.

En categoría Interna se jugó la novena jornada, cuyos resultados fueron, Campamento Iztacalco 1-0 a Sector 14; Mártires Irlandeses 2-0 a Barcelona; Sector 3 M.H 3-1 a Vías Rápidas; Galaxy 7-1 a Combinado Aragón. Chivas Coyoacán 2-1 a Centenario, Comité 1-0 a Valle Norte; Bodega Perú 0-0 con Puebla. Los líderes, Galaxy con 24 puntos, seguido de Sector 3 Miguel Hidalgo con 22 y Bodega Perú con 20.

Chivas Coyoacán venció a Centenario por 2-1 y se acerca a los primeros lugares.


38 EL DEPORTE

SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011

En marcha quinta fecha de Supermoto S AÚL C ANSECO V ILCHIS C OLABORADOR

unomásuno Julio Sánchez

Todo listo para que la 5ª fecha del Campeonato Nacional de Su-permoto presentado por Monster Energy llegue al Kartódromo de la Mina, en Metepec, Estado de Mé-xico este 4 y 5 de junio del 2011.

“Meme” Moreno, sin rivales y con una gran habilidad dominando en la categoría Infantil de 4-6 años; este pequeño nos ha demostrado un nivel y estilo de gran campeón, mientras que en los Infantiles 7-9 años las cosas se han puesto interesantes, con “Cocoy” Jr. en la cima del cam-

Arranca quinta fecha NCS.

Lista “La Queretana 200” de Nascar ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

QUERETARO.- Con la presencia del nuevo presidente de la Unión Ganadera de Querétaro, Miguel Osores, de Julián Andrade, Gerente de Mercadotecnia de Grupo Modelo Región Bajío y de Martín González por parte de NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, se realizó la presentación oficial de la quinta fecha del campeonato. Lo más destacado que fue anunciado por Oscar Peralta, es que ya se comienza a trabajar en combinación con la UGRQ para mejorar las instalaciones del Nuevo Autódromo de Querétaro y que para la segunda fecha que se correrá en esta ciudad durante 2011, comenzarán a verse los cambios. Por su parte Julián Andrade comentó que esta plaza es una de las que cuentan con gran afición por el deporte motor y auguró que el domingo se vivirá una fiesta de la velocidad, deseándole suerte a todos los participantes. Martín González habló de los beneficios que deja el serial a través de las diferentes campañas sociales y de la derrama económica que deja en cada plaza que representa muchos millones de pesos. En lo que respecta a lo deportivo la gran cantidad de pilotos que se dieron cita comentaron que es hora de no dejar de cosechar los puntos importantes, sobre todo si se tiene como objetivo aspirar al campeonato. El Campeonato NASCAR Corona Series, presentado por Toyota ha llegado de nueva cuenta a la ciudad de Querétaro para celebrar la 5ª fecha.

peonato con 174 unidades, pero muy de cerca se posiciona “Betito” Rovirosa a 5 puntos. Con dos triunfos seguidos, “Ponchito” Barrera escala rápidamente con rumbo a la corona del 2011. La 65c.c. nos ha llenado de emociones en los grandes duelos entre Amir Bilson y “Lolo” Gutiérrez,

logrando ya varios triunfos este último, y colocándose en el liderato del campeonato a 18 puntos de Amir, además, seguramente estos dos pilotos estarán participando en la Copa Mini GP al igual que en el Nacional de Supermoto; otro de los Gutiérrez, Ángel, domina en puntuación de la Junior. , pero el Campeón reinante “Tavo” González le sigue a 26 puntos, seguramente no se la dejará tan fácil.


MEXICO D.F, SABADO 4 DE MAYO DE 2011

L

a Secretaría de Turismo (Sectur) informó que acatará en todos sus términos la suspensión precautoria ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la sede del Tianguis Turístico. No obstante, la Sectur confió en que la sentencia, una vez concluido el proceso, confirmará la legalidad de la convocatoria emitida el 15 de abril para la designación de la nueva sede del acto. En conferencia de prensa, el subsecretario de Operación Turística de la dependencia, Fernando Olivera Rocha, aseguró que se respetará estrictamente el orden constitucional. El funcionario señaló que el que la SCJN haya concedido una suspensión no significa que el asunto esté resuelto a favor de Acapulco o que el Tianguis Turístico tenga que regresar a ese destino. Aclaró que no hay decreto que obligue al gobierno federal a llevar a cabo el dicho encuentro en Acapulco. Recordó que el Tianguis Turístico es completamente organizado por el Gobierno Federal, con el único objetivo de promover y beneficiar al país, por lo que enfatizó que los gobiernos estatal y municipal no participan en la organización y financiamiento de ese foro. Asimismo, la Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) reconocieron el compromiso

LA POLITICA 39

unomásuno

Acatará Sectur suspensión de la corte La titular de Turismo Gloria Guevara confía en que habrá una nueva sede anual para el Tianguis Turistico y el esfuerzo de los gobiernos de los 18 estados que entregaron sus propuestas para ser la sede del Tianguis Turístico. Las entidades que presentaron sus propuestas fueron Guerrero, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Nayarit, Guanajuato, Jalisco, Durango, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. Indicó que las entidades, que presentaron sus candidaturas para obtener la próxima sede, fueron notificadas que el proceso de selección estará pendiente hasta que se resuelva la controversia constitucional. Olivera Rocha consideró que la acción promovida por el gobierno municipal de Acapulco afecta a la industria turística del país, incluida la de ese puerto. Añadió que es tiempo de ver hacia adelante y modernizar la visión turística del país, por lo que posiciones como las del alcalde de Acapulco no contribuyen a una visión que atienda los requerimientos que la competencia mundial enfrenta en el sector turístico. A su vez, el director gene-

La SCJN investigará el amparo interpuesto por el gobierno de Guerrero. ral adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López, afirmó que el Tianguis Turístico es una plataforma de negocios que promueve sólo a México y a sus destinos en particular, a diferencia de otras ferias internacionales. Destacó que para Acapulco la pasada edición representó 16 mil 413 cuartos ocupados, es decir 0.63 por ciento de la ocupación anual en ese destino.

Gloria Guevara mantiene su postura de que el Tianguis Turístico sea itinerante.

Explicó que la derrama económica total para el puerto por dicho acto fue de 76.4 millones de pesos y no 200 millones de pesos como aseguran las autoridades municipales. López Negrete abundó que en la pasada edición se realizaron más de 17 mil citas de negocios, de las cuales el 3.54 por ciento fueron para temas relacionados con Guerrero. Precisó que el Tianguis Turístico no es una feria o festival cultural como el de otras entidades, es una plataforma de negocios que promueve a la República Mexicana, al tiempo que reiteró que para el Gobierno Federal Acapulco ha sido, es y seguirá siendo una prioridad. En ese sentido, la Sectur y el CPTM prepararon un programa de apoyo para el puerto de Acapulco, que prevé la aplicación de tres grandes ejes: la promoción y difusión, infraestructura turística y un programa de apoyo a micro y pequeñas empresas. Especificó que en materia de promoción y difusión el CPTM pretende destinar un monto aproximado de 100 millones de pesos para tareas relacionadas con la promoción a nivel nacional e internacional. Asimismo se prevén tareas de difusión y realización de eventos de alto impacto y

la presencia de celebridades de talla mundial en el puerto. Tan sólo los eventos de alto impacto, representarían una derrama económica estimada del orden de los 500 millones de pesos para el puerto, estimó. Respecto a la infraestructura turística, la Sectur, en estrecha coordinación con el gobierno de Guerrero, labora en el diseño de una propuesta en materia de infraestructura turística para la entidad, con inversiones conjuntas del orden de 190 millones de pesos. Además se consideran obras de mejoramiento urbano en la Costera Miguel Alemán, Puerto Marqués, Pie de la Cuesta y el proyecto multimedia en el Fuerte de San Diego, con una inversión superior a los 76 millones de pesos. El programa federal de apoyo al puerto de Acapulco también contempla acciones encaminadas a brindar apoyo financiero a empresas proveedoras de servicios turísticos, a través de fondos de la Secretaría de Economía y de la banca de desarrollo. Añadió que el gobierno federal, a través de la Sectur, ha refrendado en todo momento su disposición a concretar las acciones del programa integral de apoyo, en espera de una respuesta de las autoridades municipales del puerto de Acapulco.


S Á B A D O 4 D E M AY O D E 2 0 11

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

“tremor” que fue “aumentando su amplitud por algunos minutos”, pero luego disminuyó. l volcán Popocatépetl, llamado Los vientos desplazaron inicialmente también Don Goyo, vecino de la la ceniza hacia el oeste, en dirección al capital mexicana, lanzó ayer en Estado de México y “probablemente al de la mañana una columna de ceniza que Morelos”, indicó el referido organismo. alcanzó unos tres kilómetros de altura, Pero a medida que ganó mayor altitud informó el Centro Nacional de “cambió la dirección hacia el este-noresPrevención de Desastres (Cenapred) de te”, hacia al estado de Puebla. la Secretaría de Gobernación. La Secretaría de Gobernación inforEl volcán, con altura de 5 mil 426 mó que actualmente el semáforo de metros sobre el nivel del mar, es la alerta volcánica, que consta de tres segunda mayor montaña de México, colores:v erde (normal), amarillo (alerlanza fumarolas, regularmente y es visi- ta) y rojo (alarma), se encuentra en ble desde algunas zonas de ciudad de amarillo, y la emisión de cenizas no ha México, urbe ubicada unos 60 kilóme- cambiado la situación, conforme han tros de distancia del Popocatépetl. pasado las horas. El Cenapred indicó en un reporte que “Este tipo de eventos se encuentran la emisión de cenizas, ayer, inició con un contemplados en los escenarios que

E

corresponden al semáforo de alerta volcánica amarillo fase 2 y que consiste en exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza”, así como “esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado”, según afirmaciones de la Cenapred. Algunas de esas explosiones tienen “probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter”, indicó. Además, la dependencia comentó que durante la noche, es probable que se produzca una “leve incandescencia en el cráter del volcán, observable desde varias direcciones”. Las autoridades de la Secretaría de Gobernación mantienen la prohibición de acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.