www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12071
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Pide ante el gobernador ver por México
Q
Recrimina desacuerdos a fuerzas políticas
Q
Bienestar antes que diferencias partidistas
Q
La política
IGuillermo Cardoso I5
COLUMNAS: zMIGUEL A. ROCHA VALENCIA¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zRICARDO PERETE¾19
minutero
E
l gober mexiquense Enrique Peña Nieto tuvo que tragar ca...saliva cuando el presidente Felipe Calderón le exigió, al igual que a los diputados priístas, ponerse a trabajar en favor de los mexicanos al margen de intereses personales y partidistas pensando en el bienestar del país y no en cálculos parciales que impiden lograr acuerdos y reformas necesarias para la nación. Ahora, seguramente los cínicos se van a quejar de presiones y acusarán al jefe del Ejecutivo de exhibirlos, aunque claro, eso no les preocupa ni avergüenza.
Explosión en mina de Coahuila Catorce atrapados; tres de ellos murieron
La explosión en una mina en Sabinas, Coahuila, provocó hasta el momento tres muertos, 14 desaparecidos y un herido grave. El secretario del Trabajo, Javier Lozano, reconoció que el pronóstico no es esperanzador. La política
I
4
M I É R C O L E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL Ingobernabilidad en estados aviva narcoviolencia
E
El problema de la inseguridad que azota al país, debe arrostrarse desde varios frentes. Uno de ellos, acaso el más importante, es la cooperación en todos los niveles de gobierno, algo que, sin embargo, no se da en muchos casos y la ocasiona la ingobernabilidad que aprovechan los delincuentes para imponer su ley. Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas se han convertido en los estados del norte del país con mayor índice de delitos y violencia relacionados con el narcotráfico y delincuencia organizada que, se reconozca o no por las autoridades, se ha apoderado de regiones enteras debido a la ingobernabilidad. A ojos de la sociedad, las autoridades estatales parecen no hacer nada —o muy poco en el mejor de los casos— para imponer el Estado de derecho y devolver la tranquilidad a los atribulados habitantes de municipios y poblados enteros que, sin exagerar, viven con el Jesús en la boca y el temor a flor de piel ante la actitud casi contemplativa de sus autoridades, mientras los delincuentes extorsionan, secuestran, roban, violan, asesinan y mutilan impunemente. Ayer mismo el senador priísta Renán Zoreda Novelo denunció que en el país existe una crisis de gobernabilidad, ya que hay entidades incapaces de brindar seguridad a sus ciudadanos y de velar por el respeto de las normas jurídicas, lo que ha traído consigo el distanciamiento entre gobernantes y gobernados y falta de credibilidad en instituciones del país. Muy cierto; ya que si bien el gobierno federal tiene que hacer su parte,
es necesario que los estados y municipios hagan su parte. Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, dio a conocer que merced a la presencia de la Policía Federal han disminuido los índices de violencia en lugares como Ciudad Juárez, donde en octubre del año pasado se registraban 11 homicidios diarios, vinculados con el narco y la delincuencia organizada, y ahora se promedian cuatro. Eso, no obstante, los resultados aún son magros, falta el complemento de la acción estatal, pues gobernadores van, gobernadores vienen, pero las cosas se agravan porque han adoptado la posición comodina de culpar de todo al gobierno federal y esperar que éste les haga la tarea para la cual fueron elegidos. Peor aún; han incurrido en graves casos de omisión, como diversas voces han venido señalado. El propio Alejandro Poiré observó en su momento que en casos como en las matanzas de San Fernando, el gobierno federal no actuó antes porque la policía local no había investigado, y menos informado, sobre los secuestros de camiones de pasajeros que se venían perpetrando desde hacía tiempo. Como puede verse, la actitud indolente o de encubrimiento de cuerpos policiales y diversos niveles administrativos, ha sumido en la indefensión a la gente, pues inseguridad y violencia en sus comunidades están allí, como una sombra ominosa que amenaza cubrir todo con su tétrico manto de muerte y destrucción.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx Lo peor es que muchos vecinos, de manera legal, han convertido muchas de sus casas en tiendas, gimnasios, cafés Internet y pollerías, entre otros giros, que han roto con la familiaridad y estética urbana prometida por Constructora ARA, quienes fueron los encargados de esta organización. Es de extrema preocupación la situación delincuencial por la que se pasa en esta época, ya que ya no es posible transitar caminando por las calles de Ecatepec sin temer ser asaltado o agredido físicamente, por lo que también exigimos que las autoridades desplieguen unplan operativo de seguridad por las noches. Cabe destacar que algunos policías del Estado de México caen en prácticas desleales a su trabajo, ética y moral, en la cual detienen automóviles al azar para adementar a los que van a bordo y sacarles dinero, diciendo a veces que por el simple hecho de ser más de tres personas las que van a bordo, los convierten en “sospechosos”. Por último, y regresando con la temática de las construcciones, pedimos por favor que tomen cartas sobre el asunto para parar estas decisiones que han fastidiado de manera directa nuestra tranquilidad y bienestar como ciudadanos.
CORRESPONDENCIA Destrozan casas y calles durante las obras en la vía México-Pachuca Señor Director:
Por medio de la presente le informo que es de nuestra preocupación, como vecina de la Unidad los Héroes Ecatepec, Tecamac, que las obras que están realizando en la carretera México Pachuca, en el tramo de Puente de Fierro, están afectando mi vivienda, como la de 100 vecinos. Además, las alteraciones que han sufrido las viviendas son cuarteadoras en las paredes, en los cimientos que se están pulverizando, el yeso de los techos se está cayendo y la loza de los pisos se está deformando, sumando que las calles de la zona se han vuelto intransitables. Quiero recordar que las autoridades nos dicen que la finalidad de dicha obra es cambiar el material del carril por donde transitan los camiones de carga de la vía Morelos, Texcoco Lechería y carretera Federal México-Pachuca, supuestamente utilizando un asfalto más resistente, pero las viviendas están a punto de derrumbarse. Por ello, lo que pedimos como vecinos de los Héroes Ecatepec es que arreglen de manera inmediata una zanja que obreros de la construcción han dejado en plena vialidad, provocando accidentes entre mis vecinos, por lo que cuatro ya han
tenido que ir al hospital. Aunado a esto, para comprobar lo que estoy informando, el Instituto Politécnico Nacional tenía como objetivo principal estudiar el impacto sísmico, geotécnico y de mecánica de suelo, esto para prevenir que se dañaran viviendas cercanas a la obra, pero el gobierno de Peña Nieto hizo caso omiso. Sin embargo, tenemos la prueba de que otras 300 viviendas han sufrido daños similares, pero los inquilinos de aquella demarcación tienen miedo de presentar las denuncias correspondientes, por las múltiples amenazas que han recibido de los encargados y albañiles de dicha constructora. También quiero resaltar que la unidad Los Héroes Ecatepec es un charco de inmundicia, debido a que sus calles se encuentran en un deplorable estado, los jardines ya son prácticamente polvo, debido a que el municipio no le da mantenimiento a éstos, por lo que sus plantas se han secado.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA
Ni esperanzas de reformas
U
na vez más, los priístas buscan culpar al titular del Ejecutivo federal de la falta de reformas; acusan a Felipe Calderón de la pasividad, de la inmovilidad legislativa que causa la división evidente dentro de las filas del tricolor, especialmente entre diputados y senadores de ese partido. Pero no dicen que cuando el jefe del Ejecutivo los insta a reunirse para dialogar y luego los exhorta a cumplir con su responsabilidad legislativa, se ofenden y dicen que nadie los va a presionar en el cumplimiento de su trabajo (¿Cuál?) y rechazan cualquier presión derivada de un poder ajeno. Entonces, sin ignorar la debilidad que en diversas áreas de la administración pública federal se evidencian, así como la incompetencia de muchos funcionarios de primer nivel, pareciera que el único obligado al diálogo es el presidente de la República, y los demás, los legisladores, están ahí para ser convencidos y no para cumplir con una responsabilidad legal y con el pueblo. Se olvidan que el Ejecutivo propone y el Legislativo dispone; es ahí donde las propuestas reformadas o deformadas se vuelven ley, ésa que enmarca a la actividad pública nacional y a la cual debe sujetarse el presidente de la República, quien no puede hacer nada más que aquello mandatado por la legislación. Pero eso sí, si al jefe del Ejecutivo se le ocurre criticar o apurar a que se apruebe tal o cual iniciativa, con todo y los ajustes que consideren los legisladores, éstos se dicen ofendidos, invadidos en su soberanía y rechazan presión alguna. Por ello las declaraciones que realizan desde el gobernador mexiquense Enrique Peña y seguidores, incluyendo al dirigente del tricolor, no pasan de ser justificaciones baratas, con el fin de hacer pensar a la opinión pública que ellos están en lo justo y velan por los intereses de la mayoría, cuando en verdad lo que cuidan son sus parcelas de poder, sus intereses actuales y ambiciones futuras. Eso buscan pero no pueden, y aquí habría que apuntar a toda esa clase política que olvida su responsabilidad legal y social, que pretende justificar su inacción, su incapacidad para hacer el trabajo para el cual le paga la sociedad. Para esa clase donde están de todos colores, es prioritario encontrar el porqué no se pueden hacer las cosas, en vez de encontrar las formas para hacerlas. Esos legisladores están obligados, precisamente en ejercicio de la política, en el arte de lo posible, buscar las fórmulas para dar bienestar a la sociedad, mejorar su entorno y no nutrirse de los desencuentros. Caen, como se ve, de uno y otros bandos en la confrontación barata de lenguaje de barriada, sin siquiera una esgrima verbal de los políticos. Y la sociedad, cual simple espectador, ve cómo quienes nos gobiernan caen en el insulto como mejor argumento de “diálogo”. Y no es que sean incapaces para ponerse de acuerdo, pues al final de cuentas son de la misma clase e iguales objetivos (poder y dinero), pero no quieren y por eso se pierden para justificar su “trabajo” en la discusión absurda que oculta sus verdaderos intereses, hoy salpicados de lo electoral. De tal suerte que los mexicanos debemos prepararnos para soportarlos durante los próximos meses. Saber que una vez más se perderá una coyuntura virtuosa que nos es favorable en economía, y todo porque ésos que dicen representar al pueblo, no quieren cumplir con su responsabilidad hacia “sus representados”. Porque esto empieza; no esperemos como sociedad que los legisladores hagan algo importante o convoquen a extraordinarios; lo de las reformas política, seguridad, laboral y demás, quedarán guardadas. No olvidemos que la fiscal lleva más de seis años bloqueada y que aquello de hacer justicia cobrando más a quienes más ganan, será una entelequia, pues los lacayos del gran capital, no se van a volver contra sus amos, por más que el pueblo se los reclame.
ZONA UNO 3
unomásuno
Tope a las comisiones de Administradoras de Afore Amarran diputados manos a trasquiladores de pensiones
I G N A C I O Á LVA R E Z H E R N Á N D E Z R E P O RT E R O
L
a Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados tiene listo el dictamen para terminar con los abusos y cobros voraces en comisiones de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) que trasquilan y empobrecen las pensiones de millones de trabajadores. Por ello la presidenta de la Comisión, Martha Angélica Bernardino Rojas, aseguró que en la próxima reunión ordinaria de la Comisión se dictaminará la iniciativa que reforma el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, con el f in de poner tope al cobro de comisiones por parte de las Afore. Indicó la diputada del PRD, que se propone el cobro de comisión solamente como un porcentaje de los r e n d i m i e n t o s financieros que sean capaces de generar las
Siefore, que son las que invierten los recursos propiedad de los trabajadores depositados en las Afore a la que están af iliados. “Si se le paga a una institución financiera por que administre recursos de los trabajadores, lo que esa institución financiera tiene por obligación hacer es que se obtengan rendimientos lo más alto posibles; ésa es su función y, sobre todo, su obligación, ya que resulta muy curioso que esas Afore cobren por administrar recursos económicos, pero no tengan ninguna obligación para con sus clientes, y más curioso todavía que si
no obtienen rendimientos favorables o tienen pérdidas, de cualquier manera cobren una comisión sobre el saldo y se queden tan tranquilos”, señaló. El objetivo de la Comisión de Seguridad Social, dijo, es que los trabajadores obtengan los mayores beneficios, posibles sin menoscabar su ahorro en el futuro por cobro de comisiones que afecten sus montos pensionarios. Explicaron los diputados que de acuerdo con información proporcionada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios F i n a n c i e r o s (Condusef), son miles las denuncias de trabajadores contra instituciones financieras por cobros indebidos, dobles cobros, traspasos indebidos a cuentas inexistentes o compras no autorizadas a seguros de vida, así como voraces cobros en comisiones, situación a la que se disponen a poner fin a través de endurecer la l e y, inclinándola a f av or de los trabajadores y no de banqueros ni financieros.
4 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Inician labores de rescate de mineros atrapados en Coahuila En breve descenderán dos paleros y un rescatista para explorar los túneles JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
uego de varias horas de la explosión en una de las entradas de una mina de carbón ubicada en el municipio de Sabinas, el subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Segismundo Doguín, informó que se iniciaron las labores de rescate de los 14 trabajadores que quedaron atrapados. El funcionario dijo que en breve descenderán dos paleros y un rescatista para empezar a explorar los túneles, toda vez que ya se disiparon los gases tóxicos del yacimiento que
explotó este martes por la mañana. Asimismo el funcionario comentó que hasta el momento un miembro de los equipos de rescate bajó al interior del complejo carbonífero para verificar las condiciones, las cuales fueron reportadas como óptimas para llevar a cabo la misión con seguridad. Doguín Martínez confirmó que son 14 los trabajadores que quedaron atrapados en el pozo número tres del complejo ejidal Sabinas, al tiempo que señaló que Jesús Lara Ruiz, de 14 años, resultó gravemente herido por quemaduras. Admitió que hasta el momento no
se puede afirmar que las personas atrapadas estén con vida, pero resaltó que se hace todo lo posible por acelerar las tareas de salvamento. El funcionario estatal comentó que en el lugar se encuentra el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, quien trabaja de manera coordinada con las autoridades locales. Asimismo indicó que se prevé la llegada del gobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López, y del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, para enfrentar el incidente.
XXXX
Se compromete Calderón a rescatar mineros GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
VALLE DE CHALCO, Méx.- El presidente Felipe Calderón se comprometió a hacer todo lo posible, todo lo que esté a su alcance, para rescatar a las víctimas de la explosión de la mina de carbón en Sabinas, Coahuila. "He sido informado de que esta mañana ocurrió una tragedia en una mina de carbón en el Estado de Coahuila, un estado que ha sido severamente afectado en los últimos meses, por calamidades de diversa índole", dijo. Desgraciadamente, destacó, hay un número de trabajadores, probablemente una docena -aún se está haciendo la evaluación--, que quedaron atrapados. "Velamos y oramos, desde luego, porque estén ellos con vida. Y, desde luego, trabajamos y estamos trabajando desde ahora, por su rescate, en plena coordinación ya con las autoridades estatales". Durante la puesta en marcha de una unidad médica ambulatoria, el primer mandatario destacó que estará muy atento a la evolución de esta tragedia, prestando todo el apoyo posible y actuando en auxilio de las víctimas y de sus familias. Rechaza FCH aterrizaje de emergencia En su gira de trabajo, el presidente Felipe Calderón tuvo un retraso de casi 20 minutos para llegar a la inauguración de un tramo de la carretera Arco Norte, además de que aterrizó en otro lado al previsto.
Esto provocó el rumor de que el primer mandatario de la nación había tenido un aterrizaje de emergencia por el mal tiempo, lo que rechazó el propio Calderón. "Hoy en la mañana, que aterrizamos, oímos ahí, en Acambay, que estaban echando cuetes, probablemente celebrando el Día del Albañil, el Día de la Santa Cruz", dijo al escucharse por ahí que, incluso, había habido disparos.
XXXX
XXXX
Investiga PGR explosión en mina en Sabinas, Coahuila El agente del Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa por la explosión de una mina en Sabinas, Coahuila, donde quedaron atrapadas 14 personas, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia señaló en un comunicado que abrió la indagatoria AP/PGR/COAH/SAB-1/09/DD/2011 contra quien o quienes resulten responsables por el siniestro que se registró debido a la acumulación de gas en el Pozo 3 de la empresa minera Binsa, S.A. de C.V. Esta compañía se ubica en el kilómetro 3 de la carretera federal 57, en el Ejido Sabinas, atrás de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y es propiedad de Alfonso González Vélez. Como resultado de la explosión quedaron atrapados Juan Alberto Sifuentes Ávila, Eleazar López, Francisco Reyes García, Eduardo Sánchez, Rosario Valero, Rogelio Robledo, Hugo Santos y Néstor Manuel Carmona Martínez. Además Julio César Reséndiz Domínguez, Mario Alberto Anguiano Montes, Santos Vallejo Ríos, Hermilo Pérez Vallejo, Julio César Sifuentes Vázquez y Juan Carlos Escobedo Chávez Jesús Fernando Lara Ruiz, menor de edad, quien se encontraba en el exterior del pozo realizando labores de malacatero resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital en Monterrey, donde lamentablemente le fueron amputados ambos brazos y se encuentra delicado de salud. El Representante Social de la Federación continúa con la integración de la averiguación previa y agotará todas las instancias legales para conocer la verdad de los hechos y estar en posibilidades de deslindar responsabilidades si las hubiere, tratando en primera instancia de preservar la vida de quienes aún se encuentran atrapados en la mina.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Pide Coparmex aprobar reformas pendientes JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Luego de que el pasado 30 de abril concluyó el periodo ordinario de sesiones, en donde una vez más se vivió la esterilidad del trabajo legislativo efectivo, es necesario que se dé un periodo extraordinario, consideró Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana. Señaló que el resultado más trascendente fue la reforma a Ley de Competencia Económica, siendo negativo el saldo durante el periodo de sesiones, en donde la desatención de las necesidades y los retos de los mexicanos fueron relegados por los intereses partidistas y de grupo, lo que sólo logró que las reformas que el país requiere urgentemente se hayan postergado. Detalló que en la actual Legislatura se han aprobado 45 por ciento de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo y apenas el 2.5 por ciento de las que surgieron en las mismas cámaras, y es que la falta de reformas de fondo en materias fiscal, laboral y energética puede tener un costo de oportunidad en crecimiento sostenido del PIB de hasta dos puntos porcentuales, lo cual es motivo suficiente para que los legisladores tengan un periodo extraordinario de sesiones en donde no suspendan las sesiones hasta que las reformas necesarias puedan ser aprobadas. De igual modo pidió que como todos los mexicanos, los diputados y los senadores trabajen todos los días hábiles, de lunes a viernes, para cumplir con su mandato, ya que hasta el momento sólo serán recordados por no aprovechar la coyuntura del bicentenario y gastar 2500 millones de pesos en un edificio nuevo para los senadores. El líder patronal reconoció que hubo reformas, pero que éstas no fueron las sustanciales que México necesita, por lo que exigió aprobar las reformas estructurales necesarias, como la laboral, la política y la de la banca de desarrollo. Posterior a la inauguración de la XXI Convención Nacional de Aseguradores, Candiani dijo no explicarse cómo los mexicanos tienen que trabajar los cinco días de la semana, conforme a la ley, y los legisladores no. “Si fueran eficientes podría justificarse, pero no”, dijo el presidente de la Coparmex. En cuanto a la generación de empleos, expuso que es fundamental crear un millón de plazas, pero para esto es necesario tener un crecimiento del PIB no menor al 7%.
Gerardo Gutiérrez Candiani.
LA POLÍTICA 5
unomásuno
A trabajar, demanda Felipe Calderón a Peña Pide el primer mandatario pensar en el bienestar del país GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
MANALCO- VALLE DE CHALCO, Méx.- Más allá de las diferencias partidistas y sin importar quién se lleve el mérito de los logros, todos debemos trabajar pensando en el bienestar del país, dijo el presidente Felipe Calderón ante el gobernador de esta entidad, Enrique peña Nieto. En su gira de trabajo por esta entidad, el titular del Ejecutivo recriminó a las distintas fuerzas políticas del país, sus “cálculos parciales” que impiden lograr los acuerdos y las reformas que necesita la nación, sin que esto signifique la cancelación del debate y el diálogo. En duros mensajes, con destinatarios bien definidos, el primer mandatario de la nación subrayó que nuestro país se merece esos acuerdos entre quienes lo representan y lo sirven. México, puntualizó, se merece eso y mucho más. Lo que importa —expuso enérgico al poner en marcha distintas obras como un hospital y un tramo carretero— es que México cambie y cambie para bien y que la gente sienta que tiene gobernantes que están trabajando para los ciudadanos, más que para sus propias representaciones. “Todos queremos y debemos trabajar por el bienestar de la gente, todos queremos trabajar por construir un México mejor, un México que sea más próspero”, manifestó. En sus intervenciones, el presidente de la República hizo votos para que continúe cultivándose y construyendo una relación de cooperación entre las autoridades locales y federales y porque las distintas fuerzas políticas concreten los acuerdos necesarios para México e impulsen los cambios que requiere la nación. Sostuvo que así como la democracia nos ofrece a todos los mexicanos incontables oportunidades para el debate de las ideas, para decir en qué estamos o no de acuerdo, para la polémica o el contraste, la política nos ofrece la oportunidad de ponernos de acuerdo. Calderón subrayó que esa es la clave de hacer política, lo que en sentido estricto significa para nosotros, gobernantes y gober-
Presidente Felipe Calderón Hinojosa. nados, hacer el bien común, sabernos poner de acuerdo dentro de nuestras diferencias en aquello que sea mejor para México. El jefe de la nación recordó que en 2009 presentó al Congreso una reforma política que buscaba darle más poder al ciudadano, más capacidad al votante para determinar su destino en la vida pública, darle más capacidad para determinar la representatividad o no de sus gobernantes, el hacer iniciativas, el tener candidatos independientes, el decir si sí o no sigue en el cargo un representante popular. Lo que buscamos, expresó, es cerrar la brecha entre la ciudadanía y la representación, entre la política y los ciudadanos, lo que fortalece nuestra democracia. “Yo quiero agradecer cumplidamente a las senadoras y a los senadores de todos los partidos
políticos, que el pasado 28 de abril aprobaron la Reforma Política, una buena parte de lo que habíamos propuesto en diciembre de 2009”. Apuntó que en la responsabilidad legislativa hay muchas tareas qué hacer, responsabilidad con el país y que, en consonancia con ese espíritu democrático y de responsabilidad demostrado en el Senado, la Cámara de Diputados podrá pronto analizar, discutir con toda responsabilidad y, si así lo determinan los diputados, aprobar esta reforma. En este sentido, el titular del Ejecutivo refrendó el compromiso del gobierno federal con los mexiquenses de trabajar hombro con hombro con las autoridades locales para construir las condiciones que permitan que la gente se desarrolle de acuerdo con su dignidad, con su dignidad de personas humanas, precisó.
6 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Acuerdan una “sola voz” entre liderazgos priístas Convienen Moreira, Peña Nieto y Beltrones caminar juntos al 2012 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n una reunión en elegante restaurante de Polanco, que el líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, definió como “un encuentro de fortalecimiento y amistad, no de uno para cicatrizar heridas divisionistas”, la cúpula de liderazgos priístas definió el camino a seguir en materia electoral y legislativa. "No ha habido ninguna herida para cicatrizar, es operación de fortalecimiento y amistad, y operación estrategia para
fortalecer al partido”, dijo el líder del priísmo nacional al salir de la comelitona, en compañía del presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera; el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y el líder del sector popular, Emilio Gamboa Patrón. “La plática que ustedes vieron es común; les decía ayer que nos acabábamos de reunir. Nos volvimos a reunir hoy y así estaremos trabajando para ver por una parte la agenda legislativa, las prioridades del partido, y trabajar de esa forma, en armonía como militantes. De veras, no hay diferencias”, recalcó. Señaló que en los temas de la reforma
Manlio Fabio Beltrones, Humberto Moreira, Enrique Peña Nieto y Emilio Gamboa Patrón.
política y laboral se reconoció la necesidad de escuchar a una serie de grupos que tienen interés en participar y en mostrar también y presentar ellos sus ideas. “Nuestro partido es un partido abierto que nosotros preferimos escuchar en el partido y no dejar esto para que sean manifestaciones externas en las calles y eso fue uno de los temas que hablamos”, aseguró. Moreira Valdés descartó rupturas, sino una relación de armonía, de trabajo para fortalecer las tareas del partido y ésta es una muestra más, pues otras se han realizado en las casas de algunos compañeros. Reformas y elecciones Negó que la comida haya servido para desechar malos entendidos o limar asperezas, sino para revisar todos los temas que están en la mesa, los temas que tienen que revisarse, que en opinión de los priístas tienen que revisarse a fondo con el fin de evitar votos a ciegas que mañana podrían lamentarse. “Las grandes reformas que acaban de llegar a la Cámara de Diputados tendrán que verse con los tiempos necesarios. Sería imposible sacarlo en dos días algo que ha llevado meses estarse revisando. Sirvió para tener muy claro que tenemos que escuchar a los grupos organizados que tienen ideas, que quieren presentarlas, como en el tema de seguridad nacional, donde es importante hacer foros", afirmó.
Niega Segob denuncia por otorgar permisos ilegales para juegos A raíz de la denuncia presentada por la diputada perredista Lizbeth García Coronado, acusando a la Secretaría de Gobernación por permitir el juego ilegal en México, la Segob emitió un boletín para negar tales imputaciones. La directora general adjunta de Juegos y Sorteos, Guadalupe López Mares, negó el sentido de la denuncia presentada por la legisladora ante la Procuraduría General de la República y aseguró que la Segob no ha otorgado ningún permiso, más allá de aquellos a los que vía juicios de amparo, la Secretaría se ha visto obligada a otorgar, como en el caso de la empresa "Atracciones y Emociones Vallarta, SA de CV, cuyo permiso se otorgó precisamente en cumplimiento de un juicio de amparo. Asimismo, dijo que si la diputada tiene indicios de algún lugar donde se efectúen juegos y sorteos sin permiso de la autoridad, lo puede denunciar ante la propia Secretaría de Gobernación. En el comunicado, la funcionaria federal refrendó el compromiso de la presente administración para mantener de forma permanente el combate al juego ilegal y para sancionar conforme a la ley y su reglamento, a aquellos establecimientos que se excedan de las normas aplicables aún teniendo el correspondiente permiso.
Informó que en lo que va de 2011 se han efectuado clausuras en 33 establecimientos en los estados de Aguascalientes 1, Coahuila 1, Distrito Federal 2, Durango 2, Estado de México 8, Guanajuato 2, Hidalgo 1, Jalisco 4, Nayarit 2, Nuevo León 2, Querétaro 1, Sonora 4 y Yucatán 3. Finalmente aclaró que la instalación definitiva de centros de apuestas remotas y sorteos de números, depende de los Ayuntamientos en ejercicio de sus facultades de desarrollo urbano.
Matías Pascal Caduca el tiempo para Navarro de Alba Se avistan nuevas confrontaciones entre el presidente municipal de Ixtapaluca Humberto Navarro de Alba y el grupo de Antorcha, ya que según se dice, las fecha para realizar acciones concretas para el cumplimiento de compromisos entre el alcalde mencionado y los antorchistas de esta demarcación, tienen como fecha límite el 4 de mayo que hoy se cumple. Según como se han visto las cosas, y acostumbrado a incumplir sus compromisos, será muy complicado que el alcalde del sombrero pueda dar cabal cumplimiento a lo prometido, por lo que la gente de Antorcha ya puede ir pensando cómo hacerle para solucionar sus problemas. Lo fuerte del problemas es que no sólo es Antorcha ni otros grupos ni la ciudadanía en general a quienes se le ha fallado; el quedar a deber a sus gobernados es parte de la forma de ser del presidente de Ixtapaluca, donde se respira la ingobernabilidad, falta de servicios, pobreza, rezago, inseguridad, desempleo, corrupción, etc., más lo que se acumule esta semana y lo que permita crecer la bola de nieve que está tomando proporciones gigantescas. Sin embargo, tendrá que esperarse hasta el último minuto del día acordado para ver si es que Navarro de Alba cumple con lo que se comprometió, por lo menos con los antorchistas del municipio de Ixtapaluca. Le echarán bola al PRI de Peña Jóvenes de distintos estados de la República, como Puebla, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala preparan una operación política para promover al candidato del PAN en el Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, por lo que del 16 de mayo en adelante estarán los fines de semana tocando puerta por puerta y en las universidades públicas y privadas, dando información sobre el proyecto de gobierno del panista. El secretario Juvenil del CEE del blanquiazul en el Estado de México, Aldo Vega, también adelantó que son cientos de jóvenes de todos los estados del país quienes se harán sentir el día de la elección, cuidando las urnas y fungiendo como observadores ciudadanos para impedir que el PRI de Peña Nieto haga sus mapacherías. Preocupación en Coparmex por atraso en reformas estratégicas Entre la iniciativa privada hay quienes se sienten frustrados por la parálisis legislativa, ya que en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, nuevamente no se avanzó en las reformas necesarias, como es el caso laboral y la política y han propuesto que los legisladores deben de ampliar sus periodos de trabajo. Incluso Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, dijo que luego de que el pasado 30 de abril concluyó el periodo ordinario de sesiones —en donde una vez más se vivió la esterilidad del trabajo legislativo efectivo— es necesario que se dé un periodo extraordinario y se logre al menos una de las dos reformas que son urgentes para el país. Además, celebró el resultado más trascendente que resultó ser la reforma a Ley de Competencia Económica, siendo negativo el saldo durante el periodo de sesiones, en donde la desatención de las necesidades y los retos de los mexicanos fueron relegados por los intereses partidistas y de grupo, lo que sólo logró que las reformas que el país requiere urgentemente se hayan postergado y sólo 45 por ciento de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo hayan sido aprobadas de manera parcial en la actual legislatura.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 7
unomásuno
Crisis de ingobernabilidad Entidades, incapaces de ofrecer seguridad a la sociedad FELIPE RODEA REPORTERO
Alejandro Poiré Romero.
Niegan que abatimiento de líderes criminales avive violencia Es falso que la captura o muerte de líderes criminales haya sido la causa del incremento de la violencia en ciertas regiones del país, afirmó el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, en conferencia de prensa. Aseguró que el gobierno de la República ha combatido de manera permanente a todas las organizaciones criminales, porque es indispensable debilitarlas para construir instituciones de seguridad pública más robustas que permitan abatir los delitos de manera sistemática y permanente. Ilustró sus declaraciones con un ejemplo, al señalar que en el caso de Ignacio El Nacho Coronel Villarreal, desde 22 semanas antes de que fuera abatido en un operativo del Ejército Mexicano, se incrementaba la violencia en niveles de seis muertes por cada cinco semanas. Sin embargo, después de que fue abatido, el crecimiento de la violencia no se detuvo, reconoció, sin embargo, se redujo de manera radical, ya que después de ese acontecimiento, el índice de crecimiento de la violencia medido por las muertes provocadas por la rivalidad entre bandas criminales es de una muerte cada cinco semanas. Sin embargo, insistió en que la presencia de las fuerzas federales es indispensable para alcanzar la seguridad permanente, pero es solamente una de varias condiciones, como lo es también el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en los estados y municipios. En ese sentido, Alejandro Poiré aseguró que “es la competencia homicida entre las bandas criminales la que detona la violencia en México” y negó una vez más que el abatimiento o inhabilitación de los líderes criminales genere más violencia. Por el contrario, dijo, hoy los líderes que asumen el poder en el interior de las bandas criminales son más débiles, y advirtió que las instituciones federales mantendrán su presencia en las zonas del país en las que haya condiciones de violencia. Dijo que se ha logrado debilitar a las organizaciones criminales porque se cuenta con una estrategia integral y recordó que 20 de las 37 cabezas de la delincuencia organizada hoy ya no dañan a la sociedad. Sostuvo que en contraparte, frente a las organizaciones criminales más débiles, la autoridad mantiene en crecimiento sus capacidades. Puntualizó que es indispensable que los tres órdenes de gobierno aceleren la depuración y transformación de las instituciones para poder actuar con mayor eficacia en el abatimiento de índices criminales, particularmente del fuero común, como es el secuestro, la extorsión y el homicidio. Por otro lado comentó que la marcha que se realizará para repudiar la violencia y la impunidad, reveló que el gobierno federal hace suya esa inquietud y señaló que por ello trabaja y redobla sus esfuerzos para seguir combatiendo a las organizaciones criminales.
E
n el país existe una crisis de gobernabilidad, toda vez que hay entidades incapaces de brindar seguridad a sus ciudadanos y de velar por el respeto de las normas jurídicas, lo que ha traído consigo el distanciamiento entre gobernantes y gobernados y falta de credibilidad en instituciones del país, aseguró el senador priísta Renán Cleominio Zoreda Novelo. Al inaugurar, en nombre del senador Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de la República, el foro “Impunidad como Limitante a la Libertad de Prensa y Gobernabilidad democrática en el Siglo XXI”, indicó que se tiene que reconocer que en México existe un déficit de gobernabilidad, derivado de los altos niveles de impunidad que “hemos venido padeciendo desde hace varios años, sobre todo en materia de delitos contra periodistas”, estimó el senador priísta Renán Cleominio Zoreda Novelo. El también secretario de la Mesa Directiva informó que desde el año 2000 han perdido la vida decenas de comunicadores y otros tantos se encuentran desaparecidos, por lo que en el Congreso se han aprobado medidas tendentes a proteger la actividad de los informadores, pero “esta actividad será incompleta hasta en tanto no contemos con un marco legal que le brinde a este gremio la seguridad y protec-
ción suficiente para el ejercicio de su labor”. En ese mismo evento, José González Morfín, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que los medios nacionales gozan de libertad de prensa absoluta, “pero hay muchas regiones del país donde los medios locales han perdido dicha libertad… ya no por un poder político sino lo que es peor, por miedo”. Explicó que la impunidad en la comisión de crímenes violentos se traduce en una herramienta de censura y autocensura que afecta gravemente al sistema democrático, lo que en el Senado “no estamos dispuestos a tolerar, ni los ataques a inocentes, ni los atentados contra la libertad de expresión y de prensa”. Por otra parte, el senador perredista Carlos Sotelo García reconoció que la violencia ejercida por grupos criminales en el país es uno de los principales factores de riesgo y de limitación del ejercicio libre de la prensa, por lo que consideró imperativo que el Estado mexicano promueva e impulse una política integral de prevención, protección y procuración de justicia. El también presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía dijo que la falta de pluralidad en medios electrónicos de comunicación y el uso discriminatorio y arbitrario de publicidad gubernamental son factores que atentan directamente contra el libre ejercicio de la libertad de expresión e información. Andrew Radolf, director de la oficina de la UNESCO en San José,
advirtió que la situación ha empeorado, ya que al parecer la violencia seguirá atacando a la libertad de expresión y de opinión, a pesar de los esfuerzos de las instituciones de periodistas y propietarios de medios de comunicación para evitarlo. Afirmó que la impunidad en los crímenes contra periodistas no es un fenómeno aislado, “se esparce como un cáncer”, por lo que se deben perseguir los que dan lugar a otra forma de impunidad, pues se trata de un cáncer que envuelve y condena, a la mayor parte de los ciudadanos a que vivan en el silencio y olvido. Al dar lectura a un mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en los festejos del la conmemoración del Día Internacional de la Libertad de Prensa, Jadranka Mihalic manifestó que la impunidad que suele acompañar a los homicidios de periodistas indica que hay una inquietante falta de interés oficial por la protección a éstos. La directora del Centro de Información de las Naciones Unidas en México resaltó que ello significa un rotundo desprecio de la función esencial que cumplen los reporteros. Informó que muchos de los comunicadores “languidecen en la cárcel simplemente por hacer su trabajo”, además de que es innegable que los estados están poniendo nuevas barreras para ejercer esta profesión entre las que se encuentran la cibervigilancia, el acoso digital y la censura en Internet.
Renan Cleominio Zoreda Novelo, izquierda, senador príísta.
8 POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Inequidad vs mujeres C o n s i n g u l a r a l e g r í a presas en cárceles A GILDA MONTAÑO HUMPHREY
F ELIPE R ODEA R EPORTERO
E
n México, las mujeres encarceladas padecen discriminación, la falta y mala infraestructura de centros penitenciarios, malos tratos, actos de corrupción, desconocimiento de las mujeres de sus derechos, prejuicios sexistas de los funcionarios penitenciarios y abandono familiar y falta de atención médica. En contra parte, los reclusorios varoniles cuentan con programas que les permiten estudiar, trabajar, tener actividades deportivas y de esparcimiento; además de que no son abandonados por sus familias; mientras que para las mujeres “las oportunidades de estudios son casi nulas, la visitas íntimas sólo son permitidas a aquellas que demuestran una relación formalizada ante la ley” y son abandonadas por sus parejas y familiares. Con el objetivo de proteger los derechos humanos
y mejorar las condiciones de vida de las mujeres reclusas, senadores del PRD propusieron reformar la Constitución para estipular que la Federación, estados y el Distrito Federal tengan la obligación de contar con instalaciones y servicios adecuados, así como con personal capacitado en los centros penitenciarios del país destinados a las féminas. Los senadores José Luis García Zalvidea y Rubén Velázquez López, enviaron la iniciativa para su análisis y dictamen por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y Estudios Legislativos, plantea reformar el artículo 4 constitucional, a fin de reorientar el enfoque del tratamiento de readaptación social en los centros de reclusión para generar mejores condiciones las mujeres que se pagan alguna pena judicial, con el propósito de atender “las necesidades propias de género y facilitar, en lo posible, el fortalecimiento de lazos y vínculos de las mujeres con
sus familias. Las modificciones a la Ley, protegen de manera especial a las indígenas, por lo que se busca que la Federación, los estados y el Distrito Federal tienen la obligación de garantizar el interés superior del niño al detener o encarcelar a su madre. Por ello, propone que las autoridades podrán conceder la detención domiciliaria o sentencias alternativas a mujeres embarazadas, a cargo de hijos menores de 12 años o de una persona con discapacidad, cuyo delito no sea grave y no sea reincidente. El senador por Quintana Roo, José Luis Máximo García Zalvidea, informó que las entidades federativas con mayor cantidad de reclusas son el Distrito Federal, Baja California, Sonora, Jalisco y Guanajuato, donde denunció que “cuyas cárceles para mujeres, son una muestra de la falta de equidad de género y de que la readaptación social es sólo un propósito en la ley que no se cumple”.
hora que doña Margarita y Felipe, andan por allá en el jolgorio y en la alegría… que pidan como grande grande milagro, que el espíritu santo de Dios nos regale el poder recibir de norte a sur, de oriente a poniente, un velo de paz y de ciencia y sabiduría para que nuestros queridos hermanos no se maten más. Del Papá, se pueden decir muchas cosas. De Juan Pablo II, muchas, muchas más. De haber sido un hombre inteligente, consecuente, estable y conciliador; de haber viajado incansablemente para borrar todo escozor, toda irritación que se hubiese tenido alrededor de la sacro santa Iglesia Católica; de una rectitud intachable, y de pedir perdón, también. Yo lo vi dos veces. La primera, cuando vino él también por primera vez, y su coche viajó por toda avenida de Los Insurgentes, en la Capital de mi país. Allí yo estaba con mi maestro Raúl Olmedo comiendo en un restaurante y me paré arriba de una silla, que resistió a mi flacura cotidiana. Yo lloraba y gritaba emocionada. Y mi maestro de Historia del Capital, con una cara de ¿what? impresionante. La segunda vez, diez años después, me tocó recibirlo como el estadista que siempre fue, en el Estado de México, con el equipo de comunicación social que yo comandaba. Fue una experiencia extraordinaria. Aún recuerdo que todo tenía que funcionar al pie de la letra. Todos nuestros corresponsales extranjeros, estaban hospedados en un hotel del Paseo de la Reforma, esquina con Florencia. Contratamos un salón enorme como oficina de prensa, y pusimos tres megapantallas, para transmitir el evento a nivel internacional, con todo y cámaras de Cepropie. Para eso, Claudia había venido de ese lugar en donde como productora se las sabía de todas: todas. Allí estábamos con nuestra televisioncita local: todavía era muy pequeñita, y todos nuestros compañeros que trajimos desde Toluca y alrededores. Compramos canastas de fruta fresca, de fruta seca con almíbar; de libros bonitos que estaban editados en inglés y español… (por cierto que cómo me criticaron que estuviera en la presentación del mismo la foto de mi gober de ese momento), y regalos pequeñitos, pero bien significativos, de lo que era para nosotros que viniera el Papa a nuestro país y a nuestro Estado, aún cuando las relaciones estaban fracturadas. Algunos volamos en helicóptero hacia Chalco en una mañana bien fría; otros tuvieron una grande fila de camiones que paso a paso los llevaron a lo que ahora es una enorme ciudad que se confunde con el agua, cada vez que el Río de la Compañía se llena: de todo menos de agua limpia. En fin… El Estado Mayor tuvo el control absoluto de la situación en donde estaban sentadas 500 mil personas. Todo cuadriculado; todo cuidado con una perfección cronométrica que yo pocas veces vi en mi vida. Fueron las instancias federales, pero también las estatales, las que pusieron en orden al total de la población. Y allí pude ver de más cerquita a ese hombre blanco, con pelo todavía cano, con una sonrisa de tranquilidad y de paz, que pocos tienen. A ese ser que el domingo pasado, beatificaron. Al que si usted lo ve de cerquita, se puede quedar azorado, porque su cuerpo está como el día en que murió: sin resquebrajamientos y en una perfecta armonía con el universo entero. A él, a quien muchos países le deben su solidaridad y su afán conciliatorio; a ese estadista nato que logró comandar a los muchos millones de católicos alrededor de este mundo; a él que perdonó a quien lo había lastimado con un arma; a él a quien se le atribuyen milagros como el de la monja que tenía el mal de Parkinson; como a niños que han tenido cáncer y se han curado… como cuando la fe mueve montañas; a este hombre que nació de repente y sin previo aviso y perdió a su madre pronto… A él que revolucionó toda una estructura inescrupulosa de hierro, yo tuve la fortuna de atender y de ver de cerquita. Juan Pablo II merece un capítulo aparte en nuestra historia. Estoy absolutamente segura que es el estadista más reconocido del siglo pasado. La historia lo juzga y lo mantiene justo en el lugar que dejó. Lo eleva de rango a Santo. Con la S mayúscula. Lo beatifica primero. Pero los millones de personas que vieron este acontecimiento, no pueden más que agradecer a la vida por este ser maravilloso que se portara con todo el mundo con gran elegancia y humildad. Como los grandes. Ahora que doña Margarita y Felipe, andan por allá en el jolgorio y en la alegría… que pidan como grande grande milagro, que el espíritu santo de Dios nos regale el poder recibir de norte a sur, de oriente a ponente, un velo de paz y de ciencia y sabiduría para que nuestros queridos hermanos no se maten más. Que aunque sea, Juan Pablo II, en su infinita misericordia, nos mande a don Benedicto, para así confortar nuestra alma que tan destruida está. Porque en este país el 99.9 por ciento somos cristianos. Y nos lo merecemos…
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Acusan diputados a Moreno Valle de reprimir a periodistas La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que da seguimiento a agresiones a periodistas solicitó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, un informe sobre los argumento legales para llevar a cabo el desalojo de El Heraldo de Puebla. La diputada federal del PAN, María Yolanda Valencia Vales, presidenta de esta comisión, criticó el desalojo del inmueble ya que se dejó sin herramientas de trabajo a editores, reporteros y colaboradores de este medio. Por tal motivo, señaló que ya se investigan los hechos ocurridos la noche del pasado jueves 28 de abril, esto en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Indicó que analizan un informe donde se señala que el procurador General de Justicia de esa entidad, Antonio Carrancá, y el secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas, encabezaron el operativo en contra de los trabajadores que elaboraban la edición del viernes 29 de abril. Por ello, la legisladora dijo que ya se le giró un oficio al gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, para que informe sobre los argumentos legales bajo los cuales se realizó el desalojo de El Heraldo de Puebla. La denuncia ante legisladores fue hecha por el director del diario, Moisés Sánchez Limón, unas horas después de que el gobernador poblano asegurara que el desalojo fue conforme a la ley porque no existía impedimento alguno.
POLITICA 9
unomásuno
Juega prensa importante papel en construcción de México: FCH Inauguró el Jefe del Ejecutivo Hospital Rural IMSS GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
MANALCO, Méx.- Una democracia autentica sólo es posible si cuenta con una libre manifestación, discusión y difusión de las ideas, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien subrayó que su gobierno siempre será respetuoso de las ideas, las expresiones y las propuestas. Al hablar en la inauguración del Hospital Rural IMSSOportunidades y recordar que este martes se celebró el Día de la Libertad de Prensa, dijo que la prensa en nuestro país tiene un papel central en la construcción de un México más informado y más libre. Luego de enviar un saludo a todos los periodistas de México, se dijo convencido de que los gobiernos humanistas están empeñados en dar una batalla muy firme por la libertad de expresión, por la independencia en la manifestación de las ideas. Calderón puntualizó que así como su administración está decidida a proteger la libre expresión de los mexicanos, también está decidida a proteger su bienestar y su salud. En su discurso, expuso que más allá de las diferencias, se debe seguir trabajando en la generación de bienes públicos, para que todos los mexicanos
El jefe del Ejecutivo mexicano durante gira de trabajo por el Estado de México. podamos construir el país que queremos. Debemos construir, añadió, un país que sea mejor para todos, donde las familias puedan vivir mejor, en que nuestros recursos naturales se cuiden y donde las desigualdades se puedan reducir y la gente más pobre pueda salir de la miseria y de la marginación.
Por lado, el jefe de la nación destacó que en la construcción y equipamiento de este hospital IMSS-Oportunidades, el gobierno Federal invirtió 120 millones de pesos Esta obra, agregó, permitirá atender y darle hospitalización, incluso, a los habitantes de esta región, calculada en 600 mil mexiquenses, no sólo de
Amanalco, sino de comunidades cercanas como Almoloya de Juárez, Donato Guerra y San Simón de la Laguna. Se trata, señaló, de un hospital grande que cuenta con 52 camas y ofrecerá, además, servicios de diagnóstico y tratamiento en diversas especialidades, como medicina interna, ginecobstetricia y oncología.
Buscarán federalizar delitos vs periodistas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados ante la violencia que sufren los periodistas que en los últimos seis años han sido asesinados 68 y otros 13 permanecen “desaparecidos”, retomará la propuesta promovida desde la legislación anterior de federalizar los atentados contra los comunicadores. En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, el diputado Agustín Guerreo Castillo, confirmó que del 2005 a marzo de 2011, han ocurrido 68 homicidios y 13 desapariciones contra periodistas, por lo que urge “federalizar” los delitos en contra comunicadores. Consideró que no hay nada que celebrar en este día en materia de libertad de expresión. Guerrero Castillo enfatizó que se debe dar paso a la “federalización” de los delitos en contra de periodistas, para evitar “este baño de sangre al que se ha sometido al periodismo en los últimos años”. “Me parece que un pendiente en el caso legislativo es federalizar los delitos en contra de periodistas; pero esto no es obstáculo para que en su competencia tanto la PGR como las demás secretarías estatales en materia de seguridad, se den a la tarea
de investigar estos casos”. Por lo anterior, el diputado señaló que el Gobierno Federal tiene que dar la cara y comprometerse seriamente a llevar adelante investigaciones contra las agresiones a periodistas, para no llegar al extremo de la autocensura.
10 LA POLITICA
unomásuno
Habitantes de la comarca no están solos: Blake Mora Ofreció todo el apoyo a mineros atrapados.
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.
E
l presidente Felipe Calderón instruyó para actuar con toda la determinación, para continuar los trabajos a fin de rescatar a los 14 trabajadores atrapados en la Mina de Sabinas, aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Luego de reunirse en Torreón con el gobernador interino de Coahuila, Jorge Torres, y el mandatario de Durango, Jorge Herrera, para abordar la seguridad en ambas entidades, Blake manifestó la solidaridad del
gobierno con los mineros y sus familiares tras la explosión. Afirmó que el gobierno federal actuará con determinación en las labores de rescate de los 14 trabajadores que lamentablemente quedaron atrapados en una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, afirmó Blake Mora precisó además que al lugar de los hechos se trasladó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, quien supervisa la zona de manera coordinada con el secretario
de Gobierno de aquella entidad. El objetivo es “llevar a cabo las maniobras y esperamos la recuperación de aquellas personas que lamentablemente se encuentran en esta situación”, añadió. Informó que desde las primeras horas tuvo conocimiento de estos hechos y giró instrucciones precisas a la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza, para que personalmente encabece los esfuerzos de la dependencia con los especialistas del tema.
Restauran orden en estación migratoria Tapachula; huyen tres Elementos del Ejército y de las policías federal, estatal y municipal restablecieron el orden en la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, luego de un intento de motín que inició a las
17:30 horas de este martes. Fuentes del Instituto Nacional de Migración (INM) confirmaron a Notimex que en la confusión escaparon tres de ocho ciudadanos cubanos que permane-
cían asegurados en espera de definir su situación; la protesta se originó porque las autoridades trasladaron a dos de ellos para repatriarlos. Ante esa circunstancia, sus otros compatriotas y posteriormente el resto de los extranjeros de diversas nacionalidades se rebelaron e iniciaron una trifulca que obligó la intervención de las autoridades. Inicialmente se habían evadido los ocho ciudadanos cubanos, sin embargo cinco de ellos fueron reasegurados por agentes migratorios antes de que llegara la fuerza pública. Las mismas fuentes precisaron que a solicitud de las autoridades del INM, elementos del Ejército, policías federales, estatales y municipales ingresaron a las instalaciones migratorias y restablecieron el orden a las 19:00 horas.
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Fuerte inversión de la SSA para combatir adicciones Debido a que actualmente es 50 veces más fácil que hace 30 años conseguir un carrujo de mariguana o una dosis de cocaína a los jóvenes, la Secretaría de Salud (SSA) invierte 600 millones de pesos en la operación de los 110 Centros de Integración Juvenil (CIJ) del país para atender el problema del consumo de drogas, informó el titular de la dependencia, José Ángel Córdova Villalobos. Al acudir a un encuentro con empresarios y Académicos en Morelia, Michoacán, el secretario de Salud dio a conocer que con los recursos mencionados en estpso centros se busca evitar que los jóvenes se enganchen con las drogas. Informó que en el país se fortalece la educación en adicciones para que los jóvenes se prevengan y adquieran una actitud de resilencia, es decir, la capacidad de negarse a consumir drogas ilegales aun cuando tengan facilidad de acceso. Por ora parte, mencionó que la obesidad infantil y juvenil es otro asunto de salud que se debe atender por las autoridades sanitarias de manera prioritaria, por lo que consideró exitosa la entrada en vigor de los lineamientos para la venta de alimentos en escuelas y de enero a la fecha, 75 por ciento de las 220 mil escuelas de educación básica en México dejaron de expender refrescos. Explicó que “tenemos que cambiar dentro del grupo donde nos movemos los hábitos inadecuados de alimentación y sedentarismo, que la población sepa cuánto comer y realizar actividad física porque menos del 15 por ciento de las mujeres y de 25 por ciento de hombres mayores de 25 años hace ejercicio adecuado”. En otro orde de ideas, mencionó la importancia del acceso de los jóvenes a información objetiva sobre salud sexual y reproductiva, a fin de que la ejerzan de forma responsable, porque en la actualidad 23 por ciento de los embarazos en México son en menores de 18 años y una niña que se embaraza a esa edad tiene más riesgo de muerte materna. Por otra parte, informó que desde hace tres años se realizan compras consolidadas de medicamentos de patente entre las tres instituciones, lo cual ha generado ahorros por 11 mil 800 millones de pesos. Expuso que fue eliminado el requisito de planta a fin de ampliar el abasto de fármacos, siempre con estrictos mecanismos de supervisión para comprobar la calidad, seguridad eficacia, y se promueve el uso de genéricos, que son de igual calidad que los de marca. Indicó que en etos momentos existe abasto suficiente de vacunas del esquema universal de inmunización y el próximo año se empezará a producir en México la vacuna contra la influenza A H1N1, entre un laboratorio privado que ya tiene su planta en Ocoyoacac y el Laboratorio de Biológicos y Reactivos. Recordó que de las 30 millones de dosis del biológico trivalente contra influenza que se adquirieron, se aplicaron 28 millones durante la campaña y en la actualidad se aplica el resto.
José Angel Córdova Villalobos.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 11
unomásuno
México debe cambiar para bien Muchos funcionarios, dedicados a campañas en vez de trabajar por la ciudadanía ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
l reiniciar sus actividades al frente de la dirección del diario unomásuno, Miguel Angel Rocha Valencia, comentó lo expresado por presidente Felipe Calderón Hinojosa en una gira por el Estado de México, en la que convocó a avanzar en el acuerdo y la cooperación, a debatir sin apostar a la división y a que los representantes populares trabajen por la gente "más que para sus propias representaciones. "Lo que importa es que México cambie y que cambie para bien. Lo que importa es que el país siga adelante y que los ciudadanos sientan que tienen gobiernos y que tienen representantes que trabajan para los ciudadanos más que para sus propias representaciones". Calderón Hinojosa expresó lo anterior tanto en Acambay como en el Valle de Chalco, donde llevó a cabo una gira de trabajo. En Acambay, Estado de México, pidió a todos los mexicanos trabajar por el bien del país, redoblar esfuerzos por el bien de México. El jefe del Ejecutivo afirmó que su gobierno está trabajando fuerte, pensando mucho en el bien del país, más allá de las diferencias. "Pensando mucho más allá de las diferencias, que por supuesto tenemos, hay que pensar en las muchas, muchas cosas que nos unen como mexicanos". El mandatario subrayó que los mexiquenses tienen en el presidente de la República a "un aliado" comprometido con su bienestar, que seguirá trabajando hasta el último día de su mandato "con dedicación y con esmero para mejorar las condiciones de vida de las
familias mexicanas". Las palabras del jefe de la nación fueron comentadas por el director de esta casa editorial, Miguel Angel Rocha Valencia, al encabezar el noticiero unomásuno Radio, que diariamente se transmite vía Internet, por red mundial. Rocha Valencia encabezó el noticiero en ausencia de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui. En esta emisión, Rocha Valencia se sumó a la crítica de que muchos funcionarios se dedican a quehaceres de campañas políticas, en lugar de dedicarse a trabajar en bien de la ciudadanía. MUCHOS FUNCIONARIOS BUSCAN SU BIENESTAR Uno de los ejemplos de esta falta de respeto a la ciudadania lo es el actual gobernador mexiquense, quien lejos de trabajar por el bien de su pueblo, mejor se dedica a acudir a todos los eventos políticos, fuera de los quehaceres de la entidad vecina. El Estado de México tiene una serie de problemas que no han sido resueltos por Peña Nieto. Lo mismo sucede con Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, quien muy aparte de atender los diversos problemas educativos, de buscar una verdadera
reforma en ese ámbito, inició sus actividades proselitistas en busca de la Presidencia de la República. En las mismas condiciones, criticó el director de este diario, se encuentra la diputada Josefina Vázquez Mota, quien se ha apartado de las actividades legislativas y de liderazgo de los diputados panistas. Criticó las insistentes declaraciones que viene realizando el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, en el sentido de que cualquier familia mexicana puede mantenerse con 6 mil pesos al mes, pagando colegiaturas y comprando un automóvil. Pero dijo que ninguno de estos funcionarios, ni el propio jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, tienen tamaños para llegar a la Presidencia de la República, ni el propio Andrés Manuel López Obrador. Rocha Valencia, por otra parte, dio a conocer las actividades de los reporteros de esa casa editorial y las informaciones conseguidas en las ultimas horas. Regresando al llamado presidencial, el director de este diario hizo una petición a los políticos para que se pongan a trabajar, en lugar de buscar un reacomodo en
la política que garantice su bienestar económico. Sobre todo en estos momentos en los que México se encuentra bien en lo economico y que hay muchas empresas y personas interesadas en invetir. ATRAPADOS EN UNA MINA Por otra parte, el editor de deportes Raúl Tavera dio a conocer que en Coahuila, en el interior de una mina se encuentran atrapados 16 mineros, luego de ocurrir una explosión y derrumbe en las instalaciones. Sin embargo, hizo hincapié que en tanto que el gobierno local afirma que los mineros se encuentran muertos, los familiares de esos trabajadores aseguran que los 13 trabajadores están bien, pero que se requiere su inmediato rescate. EXAGERADOS, LOS COBROS Tavera Arias estuvo acompañado por el comentarista de espectáculos Ricardo Perete y el reportero Enrique Luna. Analizó y criticó Tavera Arias el exagerado cobro de comisiones que están realizando las empresas que supuestamente administran las Afore. Los cobros de estas comisiones van mas allá del 12 por
Mesa de análisis de unomÆsuno radio.
ciento, lo que es exagerado porque al paso del tiempo, los propietarios de las Afore se quedan sin dinero por el cobro. DIA DE LOS ALBAÑILES Por otra parte, Tavera Arias comentó los festejos por el Día de la Santa Cruz. Señaló que han disminuido los hechos de sangre, como antaño sucedian, cuando se festejaba a los "maistros" de la cuchara grande. El reportero Enrique Luna dio a conocer el enorme festejo que se celebró en el estadio de fútbol, en la colonia Nochebuena, donde hubo regalos para los albañiles, una comida, música y baile. NADIE RESPETA EL PLAN ALIMENTICIO Durante el noticiero, Tavera, apoyado por Ricardo Perete, denunciaron que en las escuelas de la ciudad de México no se respeta el plan nacional de alimentación a los niños que asisten a las escuelas. Este problema volverá a provocar serias enfermedades entre los niños y los jóvenes. El corresponsal en Veracruz, Lalo Rivera, dio a conocer que esa entidad cuenta con ocho plantas residuales para utilizar el agua. Pero desde el momento en que las recibió el ex gobernador Fidel Herrera, hasta el momento, éstas no han sido utilizadas y permanecen guardadas en un almacén cerrado con varios candados. SE REUNIERON EX FUNCIONARIOS El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que ayer martes, en un hotel de la ciudad de México, precisamente en Chapultepec, se reunieron el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz y sus ex colaboradores para preparar su defensa, ante las insistentes afirmaciones de que serán acusados penalmente por un sinnúmero de delitos cometidos durante la administración de URO.
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.70
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Axtel: resultados del primer trimestre xtel, S.A.B. de C.V. empresa mexicana de telecomunicaciones, reportó sus resultados financieros del primer trimestre de 2011 a la Bolsa Mexicana de Valores. Al 31 de marzo de este año tuvo ingresos por 2 mil 655 millones de pesos, 8 por ciento más que en el mismo periodo de 2010. Asimismo, registró un flujo de operación de 819 millones de pesos, 21 por ciento superior a los 679 millones de pesos registrados en los primeros tres meses de 2010. En cuanto al total de clientes, la empresa contabilizó 761 mil, que equivalen a 9 por ciento más que los reportados en el mismo trimestre de 2010. La firma totalizó un millón 393 Unidades Generadoras de Ingresos, que representan un crecimiento de 19 por ciento con respecto a lo reportado en el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la demanda de su servicio de banda ancha, Axtel tuvo un notable incremento de 89 por ciento de suscriptores, totalizando con 351 mil al 31 de marzo de 2011. Únicamente en este trimestre, Axtel tuvo una adición de 36 mil suscriptores, por encima de los 24 mil registrados en el mismo periodo de 2010. El total de suscriptores de banda ancha con tecnología WiMAX fue de 313 mil, muy por encima de los 141 mil registrados el año pasado. Los suscriptores de banda ancha con la oferta “AXTEL X-tremo”, que emplea tecnología FTTH, ascendieron a 9 mil. La empresa explicó que el incremento de suscriptores de banda ancha fue resultado de la positiva respuesta que el mercado le ha dado a sus ofertas “Acceso Universal” y “Axtel X-tremo”, a su campaña de publicidad, a su competitiva oferta comercial y la confiabilidad de su red. En este sentido, Axtel señaló que, al final del primer trimestre, la penetración de su servicio de banda ancha fue de 34 por ciento, cifra superior al 19 por ciento registrado en el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, Axtel informó que sus ingresos provenientes del segmento de datos y redes ascendieron a 656 millones de pesos en el primer trimestre de 2011, en comparación con los 608 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2010, incluyendo un incremento en los ingresos de internet masivo de 49 millones de pesos, o 72 por ciento. Como un resultado relevante, Axtel indicó que sus ingresos provenientes de la oferta de servicios integrados totalizaron 81 millones de pesos, un incremento de 31 por ciento con respecto al primer trimestre del año anterior. Felipe Canales, director ejecutivo del Corporativo de Axtel comentó: “en este primer trimestre, nuestros negocios base continuaron mostrando crecimientos atractivos. Los ingresos de los segmentos masivo y corporativo crecieron 7 y 10 por ciento, respectivamente. A este favorable desempeño de mercado se sumó el beneficio de un 7 por ciento de reducción en gastos contra el cuarto trimestre del 2010. En cuanto a nuestra estrategia de negocios, continuamos con nuestro objetivo de convertirnos en líderes del mercado masivo de banda ancha de alta velocidad y enfocarnos en ciertos servicios de tecnologías de información y comunicación para el mercado empresarial, financiero y gobierno. Esta nueva orientación a segmentos de alto valor, aunada a la recién instalada iniciativa de mejora en productividad de gastos y uso de activos, ha mejorado las perspectivas de rentabilidad y crecimiento de nuestra compañía.” Twitter @ jmartinezbolio
A
dsads
Lanza Iusacell servicio Totalplay de Internet, telefonía y TV En la primera etapa prestará servicios en la ciudad de México y Toluca JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
fin de competir directamente con los servicios de Telmex y Telcel, Grupo Iusacell lanzó al mercado el servicio Totalplay, que ofrece Internet, televisión, telefonía fija y móvil a través de fibra óptica, y que en la primera etapa estará disponible en las ciudades de México y Toluca, Estado de México. “El despliegue de la red va a llevar tiempo; vamos a empezar con las ciudades de México y Toluca, vamos a crecer pero nos llevará tiempo y no será un servicio de acceso universal, pero 75 por ciento de la población urbana sí podrá tener eventualmente acceso a Totalplay”, expresó Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas. En conferencia de prensa, Salinas Pliego dio a conocer que la expectativa es cubrir 100 mil hogares al cierre de 2011 y en 2012 llegar a una cifra de 300 mil. El servicio será otorgado a través de la red de Cuarta Generación (4G) de Iusacell, en la cual se han invertido alrededor de siete mil millones de dólares. Salinas Pliego explicó que “Totalplay es un negocio ciento por ciento propiedad de Grupo Iusacell, y coinversión de Grupo Televisa y Grupo Salinas; entonces, la mitad de Totalplay perte-
nece a Televisa”, aclaró. Subrayó que Totalplay cuenta con todos los canales de Televisa en televisión abierta y negocian para ver qué otros contenidos pueden agregar a la oferta de manera especial. La intención es aprovechar la fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que Grupo Televisa obtuvo en licitación, “es una fibra óptica muy grande a nivel nacional que nos ayuda a distribuir las señales de video y es muy importante”, enfatizó. Totalplay ofrece una conexión de Internet de hasta 100 megas, televisión interactiva con hasta 250 canales, telefonía fija con llamadas locales, nacionales e internacionales y los servicios de telefonía celular de Iusacell. Logra Cofetel control a interconexión entre operadores telefónicos La determinación de la SCJN que declara improcedente la suspensión en contra de resoluciones que emita la Cofetel en materia de interconexión entre operadores o relativas a tarifas, obligan al órgano regulador a realizar un trabajo más responsable en la materia, aseguró el comisionado Gonzalo Martínez Pous. “La posición que nosotros defendíamos es la que compartió la mayoría de los ministros y estamos contentos, pero también nos obliga a que como regu-
lador se realicen mejores resoluciones ahora que no se pueden suspender en materia de tarifas”. Al término de la sesión en la que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutieron el tema, el comisionado dijo en entrevista que con esta decisión se abre la posibilidad de un beneficio potencial para el usuario. “La parte fundamental que se falló hoy es la relativa a las tarifas. Cuando se tienen desacuerdos lo que más se pide es que se resuelva el nivel tarifario, es escaso que nos pidan algún tipo de resolución de otro tipo como en ciertas obligaciones de información o de alguna parte de la interconexión”. Por separado, el comisionado Rafael del Villar coincidió en que la Corte hizo un respaldo importante al trabajo de la Cofetel en materia de interconexión, que lleva una corresponsabilidad para tomar decisiones en estrecho apego a la legalidad. “Los ministros de la Corte fueron claros al señalar que está en juego la sana competencia, que es una obligación de las autoridades promover y al mismo tiempo se complementa con la no discriminación entre operadores”. Esto implica darle a Cofetel mayor responsabilidad y un voto de confianza a la rectoría del Estado en esta materia, que establece la propia Ley Federal de Telecomunicaciones.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
unomásuno
NOTIVIAL 13
Incumple Congreso designación de consejeros: Baños Martínez J AVIER C ALDERÓN R EPORTERO
L
a falta de consensos en el consejo general de Instituto Federal Electoral (IFE) se debe a la irresponsabilidad y juego de intereses que tienen cada uno de los partidos políticos en la Cámara de Diputados, en la definición y designación de los nuevos consejeros electorales, dijo el consejero electoral del Consejo General del IFE, Marco Antonio Baños Martínez. "Es un hecho que la Cámara de Diputados ha incumplido con el plazo legal establecido para la designación, que era el 31de octubre del año pasado; no lo han hecho, eso indica con claridad que no han logrado construir consensos…, de tal manera que los diputados tienen pendientes con la democracia", apuntó el consejero electoral. Y puso como ejemplo el empate que se dio en la aplicación de una multa millonaria al Partido verde Ecologista de México (PVEM) en una de las recientes sesiones del Consejo General del IFE. Asimismo, dijo que la Reforma Política que están planteando los senadores trae temas importantes que por décadas habían sido postergadas, sin embargo, para darles vigencia en el proceso federal de 2012 es necesario que sea aprobada a más tardar en julio de este año. El consejero del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Marco Antonio Baños Martínez, dijo que ve con buenos ojos el dictamen aprobado por la Cámara de Senadores, en donde se contemplan las candidaturas independientes solicitadas por organizaciones sociales. En el caso de la reelección, consideró necesario hacer un análisis a fondo, para que el ciudadano en su momento pueda hacer la evaluación correcta del servidor público, "para ello necesita información: "Falta la deliberación de la Cámara de Diputados, de proceder, hay que tenerlas antes de que finalice julio, las reglas no se pueden modificar dentro de los 90 días previos al proceso electoral, les queda el período de mayo a julio para hacerlo". El consejero agregó que los legisladores federales han incumplido con la democracia de México, "es un hecho que la cámara de diputados ha incumplido con el plazo legal establecido para designar al 31 octubre del año pasado, no lo han hecho eso indica con claridad que no han logrado construir consensos específicos para que lleguen los nuevos consejeros electorales". Afirmó que a nadie le conviene y
a nadie ayuda que los consejeros electorales sean designados dos días antes de que inicie el proceso electoral, porque los nuevos integrantes necesitan involucrarse en las actividades del IFE, "que son
muy densas". De momento, los consejeros que están trabajando se encuentran conformando una agenda para hacer adecuaciones a reglamentos, como el de radio y televisión, que tiene
que ver con la regulación de tiempos a los partidos y las autoridades electorales y el reglamento de quejas para procesos sancionadores ante infracciones a normas que violan los tiempos en radio y televisión.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx SERGIO FLORES CAMAÑO / RAÚL RUIZ REPORTERO
M
iles de trabajadores de la industria de la construcción celebraron ayer el Día de la Santa Cruz, con música, comida, flores, baile y la tradicional misa religiosa. Para tal motivo, el esta-
dio del equipo Cruz Azul abrió sus puertas, como lo hace desde hace 12 años, y recibió a grupos de albañiles en compañía de sus familias, quienes pudieron disfrutar de algunos refrigerios,
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2010
vial notiv unomásuno
Trabajadores de la construcción celebraron Día de la Santa Cruz
regalos y sorpresas otorgadas por la empresa cementera. Los trabajadores de construcción recibieron una mochila en forma de costal que contenía “una cruz, comida, una gorra, una playera celeste y boletos
para cambiarlos por cerveza y refrescos”, informó uno de los asistentes. En la parte central del estadio se oficializó, cerca de las 11:00 horas, una misa católica para después dar paso a la presenta-
ción de varios grupos que llenaron el recinto con sus ritmos, bailes y múltiples éxitos musicales hasta el atardecer. “Yo he venido los últimos 9 años a este estadio y siempre he salido muy contento, nos ofre-
cen comida, regalos y cervezas para brindar por nuestro día”; comentó para unomásuno, Raúl Justino Zárate, maestro albañil que labora desde hace 22 años en las inmediaciones de la Ciudad de México.
Latente amenaza de paro en el TSJDF JULIO PADILLA-RAÚL RUIZ REPORTEROS.
Trabajadores del TSJDF lanzaron un ultimátum para que antes de que estalle una huelga en los tribunales y no se perjudique a la sociedad civil que ha entablado juicios que se ventilan en los en los juzgados en materia penal, familiar y mercantil, dijeron que esta semana será crucial para la impartición de justicia en el Distrito Federal, ya que más de 7 mil afiliados al sindicato de trabajadores del Poder Judicial retiraron su demanda con el fin de que les adjudiquen un incremento salarial del 7 por ciento, conforme a su revisión anual; de lo contrario, el próximo 6 de mayo habrá un “Acto de brazos caídos”, traducido a un paro de labores o una “Falta Colectiva Laboral”. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con el secretario general, Diego Valdez Medina, señaló que el tribunal de Justicia capitalino ha hecho caso omiso para cumplir con las legitimas demandas de sus trabajadores, y recalcó que de acuerdo con el calendario de revisión anual, ya pasó la
fecha para que le otorgaran el incremento desde la semana pasada, por lo que afirmó de manera categórica que “los trabajadores estamos decididos ha desarrollar una falta colectiva en el Tribunal, ya que no es justo que las autoridades de este órgano colegiado han desoído los reclamos de miles de trabajadores, que prestan sus servicios en las diferentes áreas de la impartición de justicia en la Ciudad de México”. En ese contexto Valdez Medina señalo que el Distrito Federal, considerado como
la urbe más grande del mundo, podría correr el riesgo de quedarse con un día sin impartición de justicia, aclarando que las acciones de los trabajadores en el marco de una protesta pacífica y que constitucionalmente les asiste; por otra parte hizo hincapié que conforme a un acuerdo interno, el presidente magistrado del TSJDF; doctor Edgar Elías Azar, facultó a su oficial mayor, Carlos Vargas Martínez, para negociar con la parte sindical en relación con su próximo aumento salarial; esto no ha sucedido a pesar de la
buena relación con el TSJDF, debido a que la Oficialía Mayor ha puesto impedimentos “legaloides”, poniendo como pretexto que la Asamblea Legislativa del DF “no” previó en la discusión del Presupuesto de Ingresos y Egresos para el actual ejercicio fiscal, el incremento salarial que deben de tener los trabajadores de este sector y los miles de trabajadores obtengan los beneficios que tienen derecho. Ante este panorama, Valdez Medina pidió al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, y al Consejo de la Judicatura del DF que ejerzan su pleno razonamiento y cumplan con los incrementos salariales. Por otra parte, los trabajadores aseguraron que pese a los extraordinarios esfuerzos de su líder Diego Valdez desde hace 11 años defendiendo a “capa y espada” a los trabajadores, calificaron de “salarios de miseria”, y que no son compatibles con el cúmulo de trabajo, ya que los trabajadores tienen hora de entrada, pero no de salida, con el fin de evitar los rezagos de expedientes, de los diferentes reclusorios preventivos, además del Semefo, concluyeron.
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Incauta Ejército arsenal en casa de seguridad en SLP
Encuentran cuerpos de cinco personas en el Edomex Cuatro en Cuautitlán y una en Naucalpan; dejaron mensajes firmados por Cártel del Centro
C
uautitlán Izcalli, Méx.Los cuerpos de cinco personas fueron localizadas esta mañana en dos municipios del Estado de México, informaron autoridades policiales. En Cuautitlán Izcalli fueron halladas cuatro de la víctimas en la colonia San Antonio, entre las calles de Nopaltepec y
Cuautitlán. La Policía Municipal informó que los cuerpos se encontraron en un vehículo BMW, dos en los asientos de atrás y dos en la cajuela. Las cabezas fueron encontradas en el toldo y parabrisas del mismo vehículo. Por otro lado, autoridades dieron a conocer que en
Naucalpan, en la colonia La Mora, a la altura de la calle Capricornio, localizaron el cuerpo decapitado en el interior de una bolsa negra. En ambos casos, las víctimas no han sido identificadas; en los dos puntos se dejaron mensajes firmado por un grupo delictivo denominado Cártel del Centro.
Parte del depósito bélico decomisado. San Luis Potosí.- Miembros del Ejército Mexicano allanaron una casa de seguridad en este municipio, en donde fueron incautadas armas, material para la fabricación de drogas sintéticas, así como equipo táctico diverso. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que en la casa ubicada en la colonia Nuevo Paseo encontró 27 armas largas, 7 armas cortas, 29 cargadores y mil 369 cartuchos de distintos calibres. Además, 26 kilogramos de distintos productos químicos que son utilizados para la elaboración de drogas sintéticas y 9 placas de circulación de distintas entidades. En otra acción, en el municipio de Cerritos, capturó a seis hombres y una mujer a quienes se les decomisó 2 armas largas, 4 cortas, 3 cargadores, 212 cartuchos de diferentes calibres, 1 granada de gas y 2 radios, además de un vehículo. En el municipio de Tanquian de Escobedo, fueron detenidas 5 personas, presuntos distribuidores de droga al menudeo, a quienes se les decomisaron 30 dosis de cocaína que pretendían comercializar en la misma área. En Ciudad Valles detuvieron a Héctor Ávila Lara, de 39 años de edad, quien ante la presencia de las fuerzas castrenses intentó darse a la fuga sin lograrlo, por lo que se realizó una inspección de sus pertenencias y le hallaron una granada de fragmentación, un cargador y 20 cartuchos para fusil AK-4.
Autoridades remolcan el auto BMW en donde hallaron a cuatro de las víctimas, decapitadas.
Hallan cuerpos de 4 hombres sin vida
Uno de los cuerpos, en la vía Coyotes-San Miguel de las Cruces.
Durango, Dgo.- Cuatro hombres fueron encontrados sin vida en los municipios de San Dimas, informó la Fiscalía General del estado. Alrededor de las 10:50 horas fueron hallados sobre la carretera Interestatal Coyotes-San Miguel de Cruces, a la altura del poblado Tablillas San Dimas, los cuerpos sin vida de Manuel Larreta Hernández, de 54 años de edad; Manuel Larreta Huerta, de 23 años, Emilio Larreta Lozano, de 20, y Rafael Hernández Rodríguez, de 35. Los hoy occisos tenían heridas producidas por proyectil disparado por arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Del lugar de hechos se levantaron 62 cascos calibre 223, 161 cascos calibre 7.62 x 39 y tres mas calibre 9mm.
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Bin Laden no estaba armado cuando fue muerto: Casa Blanca Herida en la pierna, una esposa del terrorista durante la operación “Gerónimo”
unomásuno / Fallas de Origen
W
ashington.- La Casa Blanca reveló hoy que Osama Bin Laden no se encontraba armado y que fue abatido por oponer resistencia a ser capturado, rectificando la versión inicial, dada a conocer 24 horas después del plan operativo en que fue abatido. No obstante, el vocero presidencial Jay Carner insistió en que la captura de Osama vivo nunca fue descartada y calificó como “volátil” la situación en la que el fundador de la red Al Qaeda recibió un disparo de arma de fuego que le quitó la vida. Carney aclaró también que una de las esposas de Bin Laden fue herida en una pierna durante la operación, denominado “Gerónimo”, contradiciendo la versión inicial de los hechos que ofreció el lunes el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Brennan. “Alguna de la información se fue dando pieza por pieza y ha estado siendo revisada y actualizada”, dijo el vocero de la Casa Blanca, al defender las discrepancias entre el reporte inicial y el ofrecido este martes. Brennan aseguró inicialmente que una joven paquistaní de 17 años, a quien identificó como la última esposa de Bin Laden, fue muerta al ser usada como escudo humano durante un intercambio de fuego entre los ocupantes de la propiedad y miembros de las fuerzas especiales. Pero según el nuevo reporte de Carney, una joven –al parecer la esposa de un mensajero– fue la mujer que murió durante un enfrentamiento, que se produjo en la parte inferior de la amplia residencia y no en la parte superior que era ocupada por el líder
Esta es una foto que circula en la red de Internet, del supuesto cadáver de Osama bin Laden. de Al Qaeda. Por otra parte, el director de la CIA, Leon Panetta, dijo hoy no tener duda de que tarde o temprano el Gobierno de Estados Unidos decidirá divulgar la foto del cadáver del exlíder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, muerto en un operativo estadouni-
dense este fin de semana en Pakistán. “El gobierno claramente ha estado hablando sobre cómo hacerlo mejor, pero no creo que haya dudas de que en última instancia se presentará una fotografía al público”, afirmó Panetta en una entrevista con la
cadena de televisión NBC. La entrevista con el responsable de la agencia de inteligencia estadounidense se divulgará esta noche, aunque algunos fragmentos de la misma han empezado ya a salir a la luz. Visitará Obama sitio de las Torres Gemelas Washington.- El presidente estadounidense Barack Obama viajará el próximo jueves a Nueva York para visitar la zona donde se levantaban las Torres Gemelas, destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001, informaron hoy fuentes oficiales. La presencia del mandatario en ese sitio tiene como propósito rendir tributo a las casi tres mil personas que perdieron la vida en esos ataques y destacar la muerte de Osama Bin Laden, ocurrida la noche del pasado domingo en Pakistán. Está previsto que Obama se reúna con familiares de algunas de las víctimas, pronuncie un discurso y recorra el área donde actualmente tienen lugar los trabajos de construcción de lo que serán las nuevas torres del World Trade Center (WTC).
MIÉRCOLES 4
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Inicia 43 Feria Municipal del Libro de Guadalajara
Fue inaugurada ayer, con un homenaje a la escritora Hilda Morán del Castillo,
la 43 Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara y concluirá el 15 de mayo en los portales del palacio municipal. Autora de distintos libros de poesía, narrativa y teatro, entre los que se destacan títulos como "Al fin y al cabo es la muerte", "Eros y Ulises" y "Esplendor desde las cenizas", Hilda
Morán fue reconocida por la comunidad cultural tapatía y funcionarios del Ayuntamiento local. En su discurso, Morán advirtió sobre el actual panorama cultural de la ciudad y la urgencia de hacer nuevas propuestas para un desarrollo ético en el marco de la violencia que sufre la urbe y el país.
Exposición de pintura y escultura de Cortázar
La escritora, quien otrora fuera titular de Literatura de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, mencionó que "la cultura es como una madre que respeta las vocaciones de sus hijos". La Feria Municipal del Libro y la Cultura tiene como objetivo, desde su fundación en 1968, fomentar la lectura y el consumo de libros a bajo precio.
Montan mexicanos exposición en Nueva York
En esta obra se encuentran piezas de principios del trabajo plástico del artista El próximo 7 de mayo en el museo Dolores Olmedo será inaugurada la exposición "Roberto Cortázar, Corpus et anima", integrada por 22 piezas de pintura y escultura, en donde funge como principal premisa la exploración de la anatomía en el arte. En rueda de prensa, realizada hoy, se anunció que la muestra, que permanecerá hasta el próximo 7 de agosto, forma parte de las colecciones Pago en Especie y Acervo Patrimonial, en custodia de la Secretaría de Hacienda. "Es una muestra que ofrece un recorrido en el tiempo, es decir, entre mi trabajo y este tipo de programa Pago en Especie, y fue una selección natural de periodos distintos, sobre las obras que la conforman", dijo Cortázar. Detalló que en esta obra se encuentran piezas de principios de
su trabajo plástico, a partir del conocimiento que recibió durante sus estudios en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura, y después ya el desarrollo en forma y profesional que uno adquiere a través de los años. Agregó que entre las obras que plasmó para Pago en Especie, desde que se inscribió, destaca una que hizo ex profeso, precisamente para este programa, que aunque no forma parte de la exposición, le guarda un gran cariño. "Es un cuadro muy grande que lo he visto en alguna muestra anterior, en el plasmé a tres mujeres, a tres generaciones, desde la mamá, la hija y la nieta, entonces esa pieza es muy particular para mí", aseguró Roberto Cortázar. Por su parte, José Ramón San Cristóbal, director general de Promoción Cultural, Obra Pública
Uno de los artistas más representativos de este país: el maestro Roberto Cortázar.
y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda, dijo que son 22 piezas que reúnen una trayectoria de casi dos décadas en este repaso. "Creo que la revisión va a dar pie a motivar al público a conocer todo el trabajo de este artista, quien además es muy activo e interesante por sus creaciones plásticas, y que los visitantes sino lo conocen, lo descubren, y si lo conocen, lo redescubren, a través de este repaso visual", apuntó San Cristóbal. En el devenir de la historia, el arte ha adoptado diferentes formas y motivos que sustentan el trabajo artístico, sin embargo, el más recurrente ha sido el cuerpo humano. La exploración de la anatomía en el arte ha conducido a un mayor entendimiento de la representación de la forma y el movimiento, dictando cánones estilísticos, que se han acoplado al tiempo y la evolución del gusto por esta anatomía y su construcción iconográfica. Uno de los artistas más representativos de esta exploración anatómica en el país es el maestro Roberto Cortázar, poseedor de un estilo sofisticado, artificioso e intelectual, que se aprecia en esta selección de obra, en la que destaca su capacidad de reinvención del lenguaje, tomando la anatomía como constante, a decir de los críticos. En su obra gráfica se distingue la creación de atmósferas atemporales y la representación realista de la imagen. En su trabajo escultórico busca la deconstrucción de la realidad y su forma, hasta llegar a una síntesis del cuerpo en movimiento, en el que la movilidad se registra como tiempo y desgaste, han agregado esos críticos.
La artista y curadora Andrea Arroyo.
Este jueves serán inauguradas las exposiciones "Mujeres sagradas" y "Usado/Reusado", de los artistas mexicanos Andrea Arroyo y Felipe Galindo. Dichas exhibiciones estarán abiertas y concluirán el 30 de mayo y luego algunos fines de semana recibirán visitas del público. Arroyo presenta "Mujeres sagradas", una serie de pinturas en lienzo y paneles de madera, inspiradas en personajes femeninos de textos sagrados y de la mitología universal y que tendrá como protagonistas a La Malinche, Cleopatra, Lilith, Eva, la Reina del Sheba y Frida Khalo, entre otras. Son 25 obras inspiradas en la iconografía bizantina y la arquitectura sacra (templos, pirámides, catedrales y santuarios). "Se trata de continuar celebrando como siempre a la mujer, desde lo femenino, lo delicado, su fortaleza", explicó Arroyo, quien trabajó en esta obra cerca de dos años, explorando además los conceptos de género, raza, identidad y justicia social. "Es un nuevo cuerpo de trabajo. La obra resalta que la vida de las mujeres es igual de valiosa y que la sociedad la tiene que valorar", explicó. Arroyo, quien llegó procedente de la Ciudad de México hace 26 años a Nueva York, expresó: "mi mensaje es una celebración de la importancia de la mujer en la historia en diferentes culturas. Una conexión de las mujeres reconocidas de la historia con las mujeres contemporáneas". Por su parte, Galindo presenta la obra "Usado/Reusado", una serie de trabajos elaborados sobre objetos desechables. Conocido por sus caricaturas e ilustraciones, Galindo basa su serie gráfica –la cuarta– en el uso de material usado o deshecho como envases, bolsa y contenedores de comida china, entre otros. Este artista expresa en su obra pop comentarios de humor sobre la vida cotidiana en una sociedad de consumo.
18 CULTURA
unomásuno
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Adquiere Conaculta Fondo Bibliotecario de Antonio Castro Leal El acervo, con más de 50 mil libros y 10 mil documentos
Mario Vargas Llosa, “Premio Nobel de Literatura 2010”.
Una panorámica de la gran biblioteca adquirida por Conaculta.
E
l fondo bibliotecario que el humanista, diplomático y escritor Antonio Castro Leal logró reunir fue adquirido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), por la cantidad de 12.5 millones de pesos y consta de más de 50 mil libros y 10 mil documentos. Así lo informó ayer durante una conferencia de prensa Consuelo Sáizar, presidenta de esa dependencia cultural, quien señaló que todo parte de la idea de que “el libro electrónico no va a sustituir al de papel, pero sí va
a amenazar muy seriamente la conformación de bibliotecas personales”. El fondo incluye “La poética de Aristóteles”; una edición de 1692, “La introducción a la vida devota”, de Francisco de Sales, impreso en Valencia en 1703; “La vida del pícaro Guzmán de Alfarache”, de Mateo Alemán, editado en 1604; “La suma teológica”, editada en latín en 1886, y “Las obras de Tácito”, en edición de 1827, entre otros. Sáizar dijo que el proyecto cultural del siglo XXI mexicano que
se está diseñando se propone conservar los legados colectivos y aprovechar la tecnología para su difusión. En ese sentido, destacó que “no sólo se están guardando las bibliotecas sino que se digitalizan para su mayor difusión”. Es decir, abundó la funcionaria, se realiza actualmente el rescate de las grandes bibliotecas del siglo XX mexicano. El proyecto “Bibliotecas Mexicanas del Siglo XX” prevé la adquisición de acervos y en este caso se trata de presentar el Fondo Bibliotecario Antonio Castro Leal.
Lanza Distrito Federal en París programa cultural para Europa El Gobierno del Distrito Federal lanzó el programa internacional “La Ciudad de México en el Cervantes” en la ciudad de París, Francia, con el propósito de promover y resaltar el “encuentro” de la capital de México con Europa. Dicho programa también pretende celebrar actos culturales en cinco ciudades europeas entre mayo y junio de este año
El poeta mexicano Gonzalo Celorio intervendrá en el programa.
El programa, titulado “La Ciudad de México en el Cervantes”, comprende proyecciones cinematográficas, actividades literarias y grandes conciertos musicales que se celebrarán en las sedes del Instituto Cervantes de París, Burdeos, Roma, Colonia y Madrid. La iniciativa, que incluye un concierto gratuito de Julieta Venegas, Ely Guerra y Natalia Lafourcade fue presentada hoy a la prensa, en la sede parisina del Cervantes, por el comisario para las celebraciones de los bicentenarios de la Ciudad de México, Enrique Márquez. El titular de los proyectos “Bi100, Memoria, identidad y cultura de la Ciudad de México” explicó que el programa “busca divulgar la historia de la Ciudad de México, rescatar la identidad y estimular a los creadores, sobre todo a los jóvenes”. Al celebrarlo en Europa “pretendemos romper la barrera tradicional que hacía énfasis en lo que nos separa de España, de los franceses y latinoamericanos, para subrayar la importancia de los grandes momentos de encuentro” entre ellos y México, precisó Márquez. El programa, con 18 actividades, todas ellas de acceso gratuito, comenzó en la víspera con la proyección en el Cervantes de París del documental “Madero Muerto, memoria viva”, de Juan Carlos Rulfo.
Vargas Llosa, figura de la Primera Semana Complutense de las Letras El Escritor peruano-español Mario Vargas Llosa se convirtió en la figura principal de la primera Semana Complutense de las Letras, que inició hoy y concluirá el próximo día 6 en la universidad española. El escritor no sólo participará en dos de las cerca de 80 actividades que se desarrollarán durante la semana, sino que otras que estarán dedicadas a su obra. La Plataforma Escritores Complutenses 2.0, de la que ha surgido la iniciativa de convocar anualmente esta semana de las letras, y de la que forman parte cerca de 300 autores, decidió rendir homenaje en esta primera edición al Nobel de Literatura 2010. Esto, dada su vinculación con la Universidad de Complutense, en la que cursó estudios entre 1958 y 1960 y obtuvo su doctorado. La idea es que cada año, la Semana rinda homenaje a un destacado autor complutense. Para esta primera Semana Complutense de las Letras, Vargas Llosa participa, junto con Juan Cruz y Carlos Granés en un debate titulado “Conversación en la Universidad: Mario Vargas Llosa en la UCM”, que tendrá lugar mañana. Previamente, el Premio Nobel inaugurará en la Biblioteca de la Facultad de Filología una exposición que, con el título “Entre los libros de Mario Vargas Llosa”, da cuenta de la riqueza y variedad de su obra conservada en la Biblioteca de la Casa de Estudios. En esa obra se encuentra desde el ejemplar de su tesis doctoral defendida en 1971 con el título “García Márquez: lengua y estructura de su obra narrativa”, hasta un ejemplar del discurso ante la Academia Sueca al recibir el Nobel de Literatura. Otras actividades relacionadas con la figura de Vargas Llosa son el concurso “Cartas a Mario Vargas Llosa” o, entre otras, una serie de conferencias de literatos “Iluminados de Vargas Llosa”, organizadas en colaboración con Foro Complutense, puntualizó Alfaguara.
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡LADY GAGA EN MÉXICO…! ¡Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida en medio artístico por su sobrenombre "Lady Gaga", está lista para sus conciertos en el Foro Sol de la ciudad de México, los días 5 y 6 de mayo… ACTUÓ en México hace tiempo, acompañando a la banda de "New kids on the Block"… AHORA "Lady Gaga" estará acompañada por "Semi Precious Weapons"… EN AGOSTO DE 2008, ella lanzó su álbum debut "The fame" y entonces logró ventas por más de 12 millones de copias. Colocó sus dos primeros sencillos del álbum "Just Dance" y "Pocker Face"… LA CANTANTE Lady Gaga es una de las nuevas reinas del pop y se contemplan previas actuaciones en Guadalajara y en seguida en el DF… Cómo han pasado los años… GLORIA MIRIN, la inolvidable estrella de la película "Historia de un gran amor", con Jorge Negrete, fumaba hasta 40 cigarrillos al día y eso acabó con su vida… GLORIA MENDEZ RAMOS, VERDADERO NOMBRE, NACIÓ EN EL Distrito Federal. Fue hija del industrial Pedro Méndez Armendáriz y de Laura Ramos, cantante de la compañía artística de María Conesa "La gatita blanca"… A LOS 6 AÑOS DE EDAD debutó en el teatro y cantó "La mocosita", que era un tango de moda en aquellos años… EL DIRECTOR de cine Fernando de Fuentes le dio su primera oportunidad en la pantalla grande, en el papel de hija de Fernando Soler en la tragicomedia "La casa del ogro" (1938)… SIGUIERON COMEDIAS y melodramas, hasta que llegó su momento clave en el papel estelar femenino de "Hay Jalisco no te rajes" (1941), con Jorge Negrete, más tarde sería su esposo en la vida real… FILMO CON MARIO Moreno "Cantinflas" la cinta "El gendarme desconocido" (1945), "Si Adelita se fuera con otro", "Canaima", "El derecho de nacer" (1951), "Una plegaría de DIOS" (1952), "Mecánica Nacional" etcétera… MURIO en 1993… Remolino de Notas… VHIN es una cantante recién llegada de Lady Gaga. Tepic, Nayarit y viene al DF "en busca de triunfo", estudió arte dramático en la Academia de Patricia Reyes Spíndola"… EVA MENDEZ es la estrella femenina de la película "Ansiedad", que dirige la mexicana Patricia Riggen, y espera que algún día su director sea el español Pedro Almodóvar… Pher, vocalista de "Mana" dice que está promoviendo justicia para los indocumentados mexicanos en Estados Unidos. Promueve su más reciente álbum "Drama y luz", el anterior fue "Amar es combatir"… Irán Castillo actúa en la película "Victorio", opera prima de Alex Noppel. También actúan Mannuel Ojeda, Carmen Salinas, Roberto Sosa y Luis Fernando Peña… MANUEL "Loco Valdés", EN EL FILME MAS RECIENTE "Buza Caperuza" se reúne con Sheila y Rubén Cerda… "COCK" con Diego Luna y José María Yazpick se cambian de teatro… EVITA MUÑOZ "Chachita" cumple 70 años como artista, lo es desde su niñez… RECIBEN PREMIOS por su trayectoria, por parte de la Cámara Nacional de la mujer, Helena Rojo, Angélica Aragón, Maite Perroni, Fernanda Tapia, Adriana Pérez Cañedo, Margarita Gralia, María Elena Saldaña, Leticia Perdigon y Carmen Armendáriz… Pensamiento de hoy En la vida nada es para siempre… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL, Naim Libien Kaui en triple doble "U". unomasuno.com.mx ricardoperetealive.com.mx
Venegas, Guerra y Lafourcade, de gira por Europa El tour será patrocinado por el Gobierno del DF En junio próximo, el Gobierno del Distrito Federal organizará una gira de conciertos por Alemania, España, Francia e Italia, donde las cantantes mexicanas Ely Guerra, Julieta Venegas y Natalia Lafourcade, con motivo del día Español que se celebrará en uno de los puentes más célebres del río Sena, el Ponts des Arts, ubicado al lado del Museo del Louvre. El día 18 de junio tendrá lugar en París el primer concierto conjunto de las tres solistas; ese mismo día las tres cantantes, en cuya gira participa el Instituto Cervantes, se desplazarán a la ciudad de Burdeos, suroeste de Francia, en donde ofrecerán un segundo recital acústico en la sala Rocher de Palmer. Lafourcade, Guerra y Venegas harán otras dos presentaciones conjuntas en el marco del Día de la Música, en el Cabaret Sauvage de París, una sala de culto con capacidad para mil 300 espectadores, y en el Festival Summer CO Pop de Colonia, Alemania. La gestora cultural del Instituto Cervantes de París, Raquel Caleya, destacó a Notimex que "siguiendo el espíritu del Día de la Música, todos los conciertos de las tres solistas serán gratuitos.
"Es además la primera vez que las tres cantantes ofrecen, juntas, y con esta dimensión, conciertos en Francia", agregó Caleya. Individualmente, pero en el marco del mismo programa diseñado por el Distrito Federal, Ely Guerra actuará durante el mes de junio en la Casa de América Latina de París y, acompañada por el grupo Ojos de Brujo, en el festival Villa Ada, en Roma, Italia. De su lado, Natalia Lafourcade clausurará el programa de conciertos con una actuación individual el 24 de junio en Madrid,
España, precisaron las fuentes. Los detalles de la gira de siete conciertos serán presentados por las tres intérpretes en la sede parisina del Instituto Cervantes en una conferencia de prensa conjunta el próximo 16 de junio, indicaron las fuentes. El "tour" se enmarca en el programa "La Ciudad de México en el Cervantes", que comprende eventos cinematográficos, literarios y conciertos musicales en las sedes del Instituto Cervantes de París, Burdeos, Roma, Colonia y Madrid en mayo y junio.
La cantautora Julieta Venegas.
Apoyan a nipones con música y buena vibra JULIO PADILLA REPORTERO
El desastre natural y nuclear ocurrido el 11 de marzo del 2011, que provocó la muerte de miles de personas, así como la pérdida de gran parte de su infraestructura en el norte de Japón, ha ocasionado que países como México quieran apoyar a los nipones de alguna u otra manera. Por lo que Lorena Escamilla, Itzel Rentería, Daniel Morales y Ryuta Kobayashi, organizadores del evento realizan "1000 voces por Japón" para recaudar fondos y ayudar a la comunidad japonesa. "Nos hemos dado a la tarea de unirnos en "1000 voces por Japón", que surge con la necesidad de ayudar a los nipones", señaló Lorena Escamilla en conferencia de prensa. El proyecto consta de un concierto a beneficio, el día jueves 5 de mayo de 2011, a las 20:00 horas, en el Bar Amapola "cabaret and balroom", ubicado en Av. Insurgentes Sur número 953, colonia Napoles. Allí, grupos como Liquits, Lost Acapulco, Los músicos de José, Capo, Ventilader, Suite Paranoia regalarán su talento para donar lo recaudado en taquilla.
Además de enviar lo recaudado con el costo del boleto, el fin es que nuestros compatriotas mexicanos y amigos japoneses, puedan disfrutar de un rato ameno, lleno de música y buena vibra, tanto presencial como en línea en diversos países. "Nuestro nombre refiere a la leyenda japonesa que dice: Sí logras reunir 1000 grullas de papel, un deseo será concedido; nosotros reuniremos a mil personas para que en conjunto, pidamos un deseo, por los niños que perdieron a sus padres y por las personas que padecen después de la tragedia", señaló Lorena Escamilla. El concierto tendrá un costo de 220 pesos en la que se espera una afluencia de mil personas; además, el evento contará con la presencia de un representante de la Asociación México-Japonesa A.C (Nikken-kaikan) quien constará de la transparencia del evento. Lo recaudado se entregará como depósito bancario en la cuenta Banamex: Nombre: Asociación México-Japonesa A.C Número: 6344672 Sucursal: 516 CLABE Interbancaria: 002180051663446729
20
unomรกsuno
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Muestra fidelidad público madrileño a Maná, tras cinco años de silencio *Maná regresa a los escenarios *La agrupación se presentó en Gran Vía de Madrid
E
El certamen abrirá con el filme "Finisterrae", del cineasta español Sergio Caballero.
¡Ya viene Distrital 2011! Distrital 2011 se efectuará del 27 de mayo al 5 de junio en su segunda edición, reunirá un amplio espectro que incluye derrumbes de dictaduras, huérfanos de guerra, música, movimientos sociales y culturales, entre sus diversos temas. El certamen, que se efectuará del 27 de mayo al 5 de junio, en siete sedes y abrirá con el filme "Finisterrae", ópera prima del cineasta español Sergio Caballero, ganadora del festival Internacional de Cine de Rotterdam, Holanda. David Di Bona, director general de Distrital, señaló que se exhibirán alrededor de 90 títulos (ficción y documental), 46 de ellos estrenos nacionales e internacionales, en siete sedes encabezadas por Cineteca Nacional. Asimismo, comentó hoy en conferencia de prensa que se trata de un festival de cine creado para el público de la Ciudad de México, con la propuesta de vivir una experiencia estética más allá de las pantallas, proyectando una plataforma de diálogo entre el cine y los otros mundos que conforman las artes audiovisuales. Reiteró que el festín fílmico se sale al mismo tiempo de las pantallas tradicionales, con nuevas propuestas cinematográficas y buscando nuevas audiencias. Distrital. Cine y otros mundos incluirá las siguientes secciones: topografías, un apartado que destaca las realizaciones sobre lo que acontece hoy en día. Uno de los títulos seleccionados en esa sección es "Women art revolution" (Estados Unidos, 2010), documental de la artista Lynn Hershman-Lesson, que además vendrá acompañada por una instalación en video. Meridianos es otro de los apartados, con lo más reciente de las producciones iberoamericanas, en donde se hace un paneo a las similitudes (o no) que compartimos en estos países. En ese espacio, figura "Soy libre" (CubaAlemania 2010), retrato de la sociedad cubana contemporánea con testimonios de habitantes de la isla –como el de la bloggera Yoanni Sánchez– a cargo de la directora alemana Andrea Roggon. En Cuadrante se apreciará la fuerza de la música unida al cine y en la que se muestra cómo estas dos disciplinas pueden sumar fuerzas aún mayores y explotar en la pantalla (y fuera de ella). En dicho apartado sobresale la premier mundial del documental mexicano "Esperando a los Beatles" (México 2011), dirigido por Diego Graue & Ray Marmolejo.
l grupo mexicano Maná afreció ayer un concierto en en la ciudad ibérica de Madrid, en el cual pudieron comprobar la fidelidad de un publico que tras 5 años de retirarse de los escenarios, volvieron a llenar el teatro de esta capital En la famosa Gran Vía, Fher Olvera; Juan Calleros; Alex “El Animal” González y Sergio Vallín, junto con otros tres músicos invitados, hicieron corear, bailar, brincar y gritar a un público que ansiaba reencontrarse con su grupo. Fue sólo una muestra, ocho temas que iniciaron con su nuevo single “Lluvia al corazón”, del disco más reciente “Drama y Luz”, que fue presentado el 29 de marzo pasado en esta capital y que fue lanzado al público unos días después, el 12 de abril. Con este pequeño concierto, Maná confirmó también las primeras fechas de su gira española, el 15 de septiembre en el Palacio de los Deportes de Madrid y el 20 del mismo mes en el Palau de St. Jordi en Barcelona. Del nuevo disco sólo una probadita, sólo “Lluvia al corazón”, con Fher, de mezclilla, panta-
La agrupación de rock mexicano “Maná”. lón y chamarra, y playera negra exclamando “ya les extrañábamos”. “Estamos en uno de nuestros países favoritos, estamos encantados de estar aquí, ésta es nuestra casa”, dijo. Luego, “para que ustedes nos recuerden”, se escucharon los primeros acordes de “Labios compartidos”, de su disco “Amar es combatir” y que todos corearon demostrándole al grupo mexicano que recordaban perfectamente el éxito que estuvo ocho semanas consecutivas en el primer lugar de los charts latinos de radio. Siguió “Tú eres mi reli-
gión”, del disco “Revolución de amor”, de 2002, y que alcanzó el primer lugar en ventas en España, Latinoamérica y Estados Unidos, durante cinco semanas consecutivas. Hasta ese momento, los fans seguían sentados en sus butacas, coreando y gritando, pero sentados hasta que la canción que hicieran famosa Maná y Carlos Santana se dejara escuchar, “Corazón espinado”, lo que puso a bailar al público. La banda siguió a ese ritmo con “Me vale” y ante los gritos Fher afirmó que “vamos a cantar tan fuerte que nos van a escuchar
hasta Guadalajara, Jalisco, México”. En más calma, “Vivir sin aire” hizo recordar el éxito de 1992 en el disco “¿Dónde jugarán los niños?” y luego “En el muelle de San Blas”, la cual cantó la concurrencia conmovida. Así volvieron los brincos con “Clavado en un bar”, lo que motivó a Fher Olvera a exclamar: “Cómo quisiera tenerlos a todos ustedes en un pin... bar en Guadalajara”. Así concluyó el aperitivo, justo a tiempo para ver el juego entre el Real Madrid y el Barcelona hacia la final de la Champions League.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,876 de fecha 3 de mayo del año 2011, los señores Rufo Joel Jiménez Montero, Juventino Jiménez Montero, Lidia Jiménez Montero y Gerardo Jiménez Montero, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Arturo Jiménez Lara. Asimismo la señora Felisa Montero García, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
JUZGADO TRIGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por CRÉDITO INMOBILIARIO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA., en contra de OSCAR MAURICIO GARCÍA GONZALEZ, Exp. 712/2006, SECRETARIA "B"; se dictaron diversos autos con fechas TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ Y UNO, DIECIOCHO Y VEINTITRÉS DE FEBRERO, LOS TRES DEL AÑO DOS MIL ONCE que en su parte conducente a la letra dicen: "… y como lo solicita con apoyo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para que tenga lugar la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado que es la ubicada en LOTE DE TERRENO NUMERO 23, DE LA MANZANA NUMERO 5 Y CASA ACTUALMENTE SOBRE EL CONSTRUIDA UBICADA CON FRENTE A LA CALLE CIRCUITO GOMEZ FARIAS NORTE MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL 232, DEL FRACCIONAMIENTO, "JARDINES DEL ESTADIO 2" DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL ONCE, sirviendo de base para el remate la cantidad de $445,700.00 (CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS PESOS CERO CENTAVOS), cantidad que determinó el perito JOSE ISAAC GÓNGORA ARAUJO, siendo postura legal la que cubra la totalidad del precio, dado que con su venta en las dos terceras partes del precio, dado que con su venta en las dos terceras partes del precio fijado no se cubre el monto del adeudo liquido a cargo del demandado y que se cuantificó en la sentencia interlocutoria de fecha veinte de agosto del dos mil nueve y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de depósito expedido por el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C., sin cuyo requisito no serán admitidos, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES, y entre la última publicación y la fecha de remate SIETE DIAS HÁBILES, así mismo procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijaran en los tableros del juzgado, tableros de la tesorería del Gobierno del Distrito Federal, debiéndose girar oficio a la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal y en el periódico "UNO MÁS UNO" así mismo con fundamento en el artículo 572 del Código invocado y en virtud de que el inmueble se encuentra fuera de esta jurisdicción, libres atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ con los insertos necesarios para que ordene a quien corresponda se proceda a publicar los edictos en la Secretaria de Finanzas de dicha entidad, en los tableros del juzgado y en el periódico de mayor circulación que determine de manera expresa el Juez exhortado, debiendo de mediar entre cada una de las publicaciones SIETE DIAS MAS DOS EN RAZON DE LA DISTANCIA ES DECIR NUEVE DIAS; facultando al C. Juez exhortado para que acuerde todo tipo de promociones tendientes a la diligenciación del presente exhorto, así como para que se publiquen los edictos correspondientes; publicaciones que deberán ser el día catorce de abril la primera publicación y el cuatro de mayo la segunda, tratándose de las publicaciones en el Distrito Federal y los días ocho de abril tratándose de la primera y el día veintinueve de abril tratándose de la segunda refiriéndose a los que habrán de publicarse en San Luis Potosí, San Luis Potosí, todas ellas del año en curso …. "----------MÉXICO, D.F., A 7 DE MARZO 2011-04-13 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS
EDICTOS. Sr(a). VIOLETAGOMEZ BARANDA NAVARRO. En el juicio ORDINARIO CIVIL promovido por HERNANDEZ AVILA CECILIA en contra de JORGE CORNEJO JAIMES Y OTROS. Exp. No. 1549/08, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha cuatro de marzo del año dos mil once, se ordeno emplazarlo(s) por medio de EDICTOS, por tres veces de tres en días en el Boletín Judicial y en el periódico UNO MAS UNO haciéndoles saber que se les ha demandado y se le conceden veinte días hábiles para producir contestación a la demanda, contados a partir del dpia siguiente de la última publicación y que quedan en la Secretaría "A" de este Juzgado las copias de traslado de Ley a su disposición, para los efectos legales a que haya lugar. México, D. F., a 11 de MARZO del 2011. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A". LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,875 de fecha 2 de mayo del año 2011, la señora Enedina Rivera Acosta, acepto la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Felipe González Muñoz. Asimismo la mencionada señora Enedina Rivera Acosta, acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.
Piden destitución de Guillermo Herrera, Plataforma de impulso López Esquer y Reynaldo Escobar para Veracruz: JDO
POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ La organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 es una ocasión inmejorable para impulsar a Veracruz, alentar el deporte e incentivar el desarrollo económico y la generación de empleos en nuestro estado, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tomar la protesta a los vocales del Fideicomiso Público de Administración y de Inversión para el Desarrollo de la Infraestructura y Equipamiento Deportivo para los Juegos Centroamericanos, Marcelo Montiel Montiel, Gabriel Deantes Ramos y Carlos Aguirre Morales. La organización de estos juegos es un compromiso de todos los mexicanos y una ocasión para impulsar a Veracruz, dijo. Es también una gran oportunidad para alentar el deporte, incentivar el desarrollo económico y la generación de empleos en nuestro estado, precisó, al informar que este esfuerzo podría desplegar una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, sobre todo en el mejoramiento de infraestructura que después de los juegos se quedará para beneficio de los veracruzanos. "Así lo haremos porque en Veracruz queremos una sociedad más saludable, donde más niños y jóvenes encuentren en el deporte un espacio de su formación en la excelencia. Pero también porque sabemos que los valores forjados en el juego limpio, son la base social necesaria para construir una sociedad próspera", comentó. En el acto se presentó el nombramiento de José Antonio Mansur Beltrán como presidente suplente del Fideicomiso, y de David Velasco Chedraui como Secretario Técnico. También se aprobó la constitución del Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, teniendo como objetivos principales que el patrimonio del fideicomiso se aplique en el desarrollo de la infraestructura y equipamiento deportivo en el estado para la realización de dichos juegos. Duarte de Ochoa expresó que "hoy se da un paso más en la dirección correcta de la organización de la XXII edición de esta justa deportiva, pues trabajamos para que Veracruz responda con buenos resultados a la confianza de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), y vamos a hacer todo el esfuerzo para que los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 sean los mejores en la historia de esta justa deportiva". El Ejecutivo estatal agradeció también el apoyo del gobierno federal y su interés en apoyar este evento tan importante para el pueblo veracruzano, interés reflejado en la presencia de Jaime Gutiérrez Johns, subdirector general del Deporte de la Comisión Nacional del Deporte, quien ahora forma parte del Fideicomiso y del Comité Técnico organizador.
POR STAFF FRENTE A FRENTE VERACRUZ El secretario general del PAN en Veracruz, Hermann Ortega, dijo que ya es hora que el gobernador Duarte dé las gracias"; así como el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer; el de Comunicaciones, Guillermo Herrera, y el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia, Reinaldo Escobar, pues a su parecer, no han dando resultados. Así como el Día del Trabajo en el desfile, los propios trabajadores veracruzanos han pedido la renuncia de los mismos personajes secretarios
que hoy también solicita el PAN. El panista comentó que es urgente que estos funcionarios sean removidos de sus puestos, ya que las áreas en las cuales se ocupan están seriamente abandonadas y ellos no han demostrado la capacidad suficiente para asumir dichas responsabilidades. Es más, muchos alcaldes se sienten amenazados por la presencia de la delincuencia organizada, y qué decir de los ciudadanos. En el mismo tenor, mencionó que los ediles le han llevado quejas sobre la poca operatividad de Guillermo Herrera al frente de la Secretaría de
El gobernador Javier Duarte felicitó a los integrantes de este Comité Técnico y del Fideicomiso, empresarios reconocidos por su interés en apoyar las causas más justas de la sociedad, como la procuración de espacios donde los ciudadanos puedan desarrollar con mayor oportunidad su crecimiento en lo individual y en lo colectivo, como es el deporte. Hizo un recuento de cómo se ha ido avanzando en la organización de estos juegos, destacando que el pasado 4 de marzo se recibió el certificado de la ODECABE que acredita oficialmente a Veracruz como sede de esta justa deportiva, así como el acuerdo de colaboración en materia deportiva
Comunicaciones y Transportes, "allí están las afectaciones del huracán del año pasado en los caminos y carreteras estatales las cuales no han sido reparadas", dijo. Y repuso que en Laguna Verde las rutas de evacuación y los caminos están por las mismas, afectados desde mucho antes del impacto de los meteoros. "Qué decir de la Procuraduría General de Justicia del Estado, es una vergüenza a nivel nacional ser el estado único en el país sin un procurador. Tenemos a un encargado del despacho cuya reputación deja mucho a desear". El dirigente panista argumentó que la intención de Javier Duarte de Ochoa de realizar un buen gobierno, por lo menos mejor al de a su antecesor, Fidel Herrera Beltrán, podría quedar en el camino si no hace los ajustes necesarios al interior del su gabinete. "Ya vimos el paso de los 100 primeros días de gobierno, y los cambios siguen igual, no sé que esté pasando ni con Tomás Ruiz González, en Finanzas, cuya imaginación no le da para otras medidas de ahorro y recaudación que no sea el cobro de la Tenencia Vehicular.
con el gobierno de estado de Jalisco para compartir su experiencia en la organización de los Juegos Panamericanos en este año, "y acercarnos así a todos los elementos posibles para asegurar el éxito en estas tareas". "Hoy se designa al nuevo secretario técnico de este Fideicomiso a David Velasco Chedraui para imprimirle a sus tareas el sello de orden y eficacia que caracteriza a esta administración, teniendo una doble responsabilidad, pues es al mismo tiempo el director general del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014", puntualizó.
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Exigen renuncian de directora del ISSET Trabajadores denuncian pésimo servicio a los afiliados JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Decenas de burócratas estatales pidieron la "cabeza" de la directora del ISSET, Hilda Santos Padrón, a quien acusan de permitir una pésima atención a los afiliados y de impedir que los hijos de éstos sean inscritos en ese instituto de seguridad social, por el que se les descuentan sus cuotas quincena tras quincena. Aunque los inconformes se manifestaron en las oficinas administrativas exigiendo un "servicio de calidad" por el
Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), la responsable de la institución se negó a recibirlos, por lo que el director de Finanzas, Alonso Jiménez Balcazar, fue el que dio la cara, pero se limitó a informar a los trabajadores que le daría el "recado" a su jefa. Ante la inconformidad y la nula atención por parte de Hilda Santos, los trabajadores y 44 líderes sindicales, quienes señalaron que además de la mala atención médica en el hospital, el Instituto rechaza sus solicitudes de préstamos a la caja de ahorro argumentando que no hay dine-
ro, ni deja que los hijos de los trabajadores sean afiliados a los servicios médicos, pese que los trabajadores pagan el servicio con sus cuotas que les son descontadas de sus salarios, advirtieron con una máxima movilización. En ese sentido afirmaron que de no ser atendidas sus legítimas demandas se movilizarán 7 mil trabajadores que irán hasta el Palacio de Gobierno, y presentar su inconformidad contra Hilda Santos Padrón, ante el gobernador Andrés Granier, a quien le pedirán la destitución de esta funcionaria.
Programa de ayuda humanitaria a población pobre En breve se implementará la aplicación del Programa de Ayuda Humanitaria a la Población Vulnerable: Migrantes en la Zona de la Frontera Sur de Tabasco, de que ayer la Comisión Orgánica de Asuntos de la Frontera Sur del Congreso del estado aprobara dicho proyecto que involucra a la Cruz Roja Mexicana y a la delegación en el estado de esa misma benemérita institución. Durante la sesión de la citada Comisión, a la que sólo el diputado Alfonso Izquierdo Bustamante no asistió a pesar de encontrarse en el recinto legislativo, el resto de los inte-
grantes de la misma que preside la legisladora Lorena Beauregard de los Santos aprobó el documento, haciendo ver la vulnerabilidad de los indocumentados centro y sudamericanos que transitan por Tabasco teniendo como fin los Estados Unidos del norte. La propuesta que fue hecha y leída por Beauregard de los Santos, solicita a la Cruz Roja Mexicana, para que a través de la Cruz Roja delegación Tabasco, con asistencia técnica del Comité Internacional de la Cruz Roja, se implemente el mencionado programa que pretende evitar situaciones lamentables como las que viven los migrantes en la zona de la frontera norte de nuestro país. Fueron los diputados del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, del PRI; Fernando Morales Mateos y Oscar Castillo Moa y del PRD Julio Alonso Manzano y Claudia Elizabeth Bojorques, quienes, además de Lorena Beauregard aprobaron el proyecto y programaron visitas de trabajo con los funcionarios del Instituto Nacional de Migración y de la Cruz Roja Mexicana, por la zona fronteriza del municipio de Tenosique y Balancán a fin de dar paso lo más pronto posible a este programa de ayuda humanitaria a migrantes.
Cónclave panista en Puebla Los legisladores panistas de todo el país se reunirán durante tres días en el estado de Puebla a fin de revisar la agenda legislativa de cada uno de los estados, el Distrito Federal y el Congreso de la Unión y constatar si ha habido avances en las legislaciones. Lo anterior fue manifestado por el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Alberto de la Cruz Pozo, quien también dijo a este rotativo que estarán muy atentos al desarrollo de lo que suceda en el Congreso federal, donde podría haber períodos extraordinarios a fin de aprobar
la ley laboral y la Reforma Política. En ese sentido, explicó que en Tabasco, de llevarse a cabo los períodos extraordinarios para las citadas reformas en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, se tendrán que realizar forzosamente también períodos extraordinarios en el Congreso local, ya que este primer período de sesiones concluye el próximo 15 de mayo. En cuanto a la agenda legislativa panista en la entidad, apuntó que espera que en estas últimas sesiones, salgan varias reformas que tienen que ver con la vivienda, la seguridad pública, entre otras.
Alberto de la Cruz Pozo.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Medra PT con la necesidad del pueblo El Partido del Trabajo, que ha sido tan cuestionado en Tabasco, no sólo por sus prácticas arcaicas, antidemocráticas y por ser siempre acusado de servir de apéndice, primero al PRI y ahora al PRD, está siendo ahora fuertemente cuestionado, pero por el manejo y la procedencia de los recursos financieros con que cuenta, ya que si bien es cierto que los 5 millones de pesos que recibe mensualmente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, por concepto de prerrogativas es mucho dinero, también es cierto que resulta muy poco para la adquisición de terrenos con los que pretende comprar al mismo tiempo, el voto ciudadano. Resulta que el PT a través de su comisionado nacional Martín Palacios, está comprando terrenos que no cuentan con permisos para construir y se encuentran en zonas inundables, mismos que está ofreciendo a decenas de incautos que tienen necesidad de una vivienda y que caen en la mentira y el fraude del petista, bajo la promesa de que les entregará la vivienda el año próximo, claro es año electoral. El asunto es que además de engañar a la ciudadanía a la cual le asegura que las casas que les entregará se las venderá en 30 mil pesos cada una, fuentes dignas de crédito y cercanas a Martín Palacios, aseguran que el dinero de las prerrogativas que le entrega el instituto electoral de Tabasco, también lo está enviando al comité nacional del PT, luego entonces de dónde sale tanto dinero? Desgraciadamente la opacidad con la que el PT ha manejado los recursos, que son del pueblo no de ellos, están provocando la suspicacia de la opinión pública, levantando comentarios temerarios y lo menos que se dice es que no sólo la autoridad fiscal debe investigar cómo se usan los recursos y de dónde salen, sino las mismas autoridades policíacas, ya que "podrían ser recursos de dudosa procedencia", y luego de investigar a fondo, que sean las propias autoridades que den a conocer la limpieza -no porque hayan sido lavados- de esos recursos y de no haberla, aplicar las sanciones que correspondan a quienes correspondan. Celebrarán Batalla de Puebla El CXLIX aniversario de la Batalla de Puebla será celebrado también en Tabasco y no serán sólo los militares quienes lo hagan, ya que en esta ceremonia en la que participarán también las autoridades civiles, estarán presentes los soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1992, anticipados y remisos. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 30 Zona Militar, bajo el mando del general José de Jesús Ramírez, informó que a partir de las 10:00 horas de mañana 5 de mayo, se llevará a cabo la ceremonia del CXLIX aniversario de la Batalla de Puebla y protesta de bandera de los soldados del SMN, clase 1992, anticipados y remisos que cumplen con sus obligaciones militares durante el presente año, en los centros de adiestramiento de esta jurisdicción. Asimismo indica que las ceremonias se realizarán en Plaza de la Revolución del municipio del Centro; instalaciones del 57 Batallón de Infantería del municipio de Cárdenas, mientras que en Macuspana será en la base aérea militar número 16 de Ciudad Pemex. ¿Ejecutado? Fuerte polémica ha levantado el asesinato de José Reyes Flores, de 35 años de edad, intendente de la Procuraduría General de Justicia del estado, quien fuera baleado el pasado lunes por la noche cuando se encontraba cenando en un puesto de hot dogs. La polémica se levantó porque, según testigos, no hubo riña de por medio y fue de una camioneta sin placas de donde bajó el atacante del empleado de la Procuraduría, quien le disparó en varias ocasiones con un arma de calibre 9 milímetros en la cabeza, tórax y abdomen, por lo que se sospecha que el hoy occiso haya estado involucrado con el crimen organizado.
MIERCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Piden que Julián Ricalde resuelva asuntos ajenos a su competencia
Extraviados manifestantes POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
n otra evidente jugarreta política contra el gobierno municipal que ganó la elección en una coalición amplia PAN-PRD-PT-Convergencia, alrededor de 100 personas exigieron sean detenidos los abusos así como las amenazas que han recibido por parte de hipotecarias como Metrofinanciera, Vértice, el Infonavit, ING, Crédito Inmobiliario entre otros, manifestándose en la Plaza de la Reforma y pidiendo al alcalde interceda por ellos y les "descuente" el predial. "Los fraudes oscilan de 250 mil hasta los 700 mil pesos, teniendo como estrategia ofrecer mensualidades de pago muy fáciles de liquidar y que con el paso del tiempo ya son cifras de hasta 7 mil pesos, entre los fraccionamientos afectados están: Villas Otoch, La Guadalupana, Haciendas Real del Caribe, Haciendas del Mar, Galaxias del Sol, entre
Afectados por las hipotecarias de la zona norte acudieron al Palacio Municipal otras, señaló el coordinador del Movimiento Unificado de Organizaciones de Sociales de México, Rafael López. Procedentes de estas colonias ubicadas en Cancún, pero
también de Playa del Carmen, los quejosos ostentaban un fuerte poder económico en su logística: camionetas blancas Van de modelo muy reciente para más de 40 pasajeros, banderas y
mantas de gran tamaño, sonido, banderitas, etc., así como panfletos donde "denuncian" los abusos de las hipotecarias. El coordinador añadió: "Exigimos que las autoridades
federales intervengan en este gran problema a través de la Condusef, la cual debió de ser la que tenía que regular desde un inicio y no fue llevado de esa forma. Se pide que investiguen quiénes son los que están detrás de este gran fraude," afirmó aunque no precisó si en esa investigación también quiere que las autoridades municipales lo apoyen. "Es por eso que venimos a manifestarnos ante el Presidente Julián Ricalde Magaña para que nos ayude a que por lo menos no sigan desforestando al estado y que por el momento la respuesta que se ha tenido es que seremos tomados en cuenta. Tambien se le ha solicitado que nos ayude con los recargos del pago del impuesto predial", señaló. "Hay gente que pagaba 800 pesos de impuesto predial, y ahora tendrá que pagar 3 mil pesos. Todas las personas que tengan un problema hipotecario y que lo pueda demostrar se pueden acercar a nosotros y le podemos ofrecer nuestra ayuda", finalizó Rafael López.
Focos rojos por incendios; en Benito Juárez sólo quedan 3 POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
En focos rojos se encuentra Quintana Roo por los incendios que se han registrado en la entidad. En el municipio de Benito Juárez hay tres incendios activos, uno en San Pedro, que es el más grande, donde se han visto afectadas 2 mil 300 hectáreas, ahí se tiene un promedio de 86 personas trabajando para tratar de controlar su avance -hasta ahora está controlado en un 90% y se espera que para esta semana quede totalmente apagado - informó el director de Protección Civil, Félix Díaz. Otro incendio se localiza en las comunidades de Leona Vicario y Francisco May, donde las autoridades enfrentan un grave problema con los lugareños -"porque nosotros vamos apagando incendios y los dueños de las tierras van creando nuevos, entonces ahí
tenemos el apoyo de la policía estatal-, esto para vigilar las áreas mientras el personal de las diferentes dependencias como bomberos, protección civil, gente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre otras, van realizando las labores para apagar las llamas. Félix Díaz destacó que en estas dos comunidades son incendios pequeños que abarcan de 14 a 40 hectáreas, los cuales pueden ser muy peligrosos por la cercanía a las casas de los habitantes de estos ejidos, por tanto hay alrededor de 60 personas trabajando para sofocar estos siniestros. "Había otro en la zona de Coquitos, el cual ya se encuentra apagado, pero tenemos personal es esta área para verificar y monitorear y evitar de esta forma que vuelva a surgir" En promedio son tres mil 300 hectáreas las que se han
Las conflagraciones más graves están en el sur. dañado en Benito Juárez durante esta temporada de incendios y se han registrado
en total 17 incendios, de los cuales quedan tres. El director de Protección
Civil informó que todos los incendios hasta hoy han sido provocados por las personas que habitan en los ejidos y que aprovechan esta época de calor en la que es más fácil que se expanda el fuego para quemar sus parcelas, pero esto representa un gran conflicto, ya que además la mayoría de estos terrenos no están notificados ni urbanizados. Para evitar que se sigan dando más incendio en la entidad las autoridades recomiendan a la población que en caso de ir manejando en las carreteras y fuman, no tirar las colillas de cigarros a la vegetación porque ésta puede llegar a ser la causante de un incendio, tampoco se deben de tirar cristales y mucho menos realizar fogatas. En Quintana Roo durante esta temporada 2011, se han registrado en toral 66 incendios forestales, de los cuales 52 ya han sido liquidados.
MIERCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Redoblar esfuerzos: MAC Evalúan Marco Adame y gabinete avances en correspondientes secretarías
C
on el llamado a redoblar el paso para cumplir cada una de las asignaturas dadas a sus correspondientes Secretarías a favor del desarrollo de Morelos, el gobernador Marco Adame Castillo sostuvo una reunión de trabajo en Casa Morelos con los integrantes de su Gabinete, como parte de la permanente evaluación que lleva a cabo en las dependencias operativas de la administración pública estatal. En las instalaciones de Casa Morelos, Adame Castillo convocó al máximo esfuerzo para cumplir con metas y compromisos establecidos durante los primeros meses de este 2011, haciendo en esta ocasión una revisión del primer cuatrimestre de los planes de trabajo, avances que también se han compartido con los titulares de los otros dos poderes del estado, el Legislativo y el Judicial, con quienes el mandatario se reunió el pasado lunes. Al respecto, el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, mencionó que de manera permanente el gobernador mantiene una evaluación del trabajo de sus colaboradores y el llamado hecho fue unificar esfuerzos como gobierno estatal. “El llamado que nos hizo (el gobernador) es redoblar los esfuerzos y coordinar eficazmente las acciones de todas las áreas, a fin de dar los mejores resultados para los ciudadanos”, dijo al término de la reunión.
Agregó que el gobernador solicitó a los secretarios de despacho y titulares de organismos como el Sistema DIF y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a
refrendar su compromiso con el bienestar de los morelenses a través del desarrollo social y económico de la entidad. Dijo que la indicación precisa es
sumar esfuerzos, atender tareas y acciones, así como los procedimientos y metas que cada dependencia tiene programado cumplir en este año.
Unidad, fórmula para arrasar en el 2012: Amado Orihuela IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- En una amplia e inobjetable demostración de unidad y trabajo político coordinado, el priismo jiutepequense acreditó ante el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Amado Orihuela Trejo, su propósito de arrasar en las elecciones de julio próximo a fin de recuperar no sólo la presidencia municipal, sino la gubernatura del estado y la Presidencia de la República. Ante líderes y contingentes de todos los grupos y corrientes políticas de Jiutepec, el presidente del Comité Directivo Estatal convocó a los priistas de este municipio a cerrar filas, a trabajar codo con codo, a consolidar la unidad y a un trabajo político coordinado, en el que concurran todas las expresiones para alcanzar el objetivo de triunfar en la jornada electoral. “Porque queremos ganar todo, en
Jiutepec la ciudadanía tendrá en sus manos la decisión de postular a los mejores candidatos; la unidad es la fórmula que nos permitirá arrasar en las elecciones de julio”, sostuvo en el evento efectuado en el auditorio del Sindicato de la Industria Petroquímica. “Nadie mejor que la gente de
Jiutepec podrá decidir en su momento quién —hombre o mujer—, será el mejor candidato que nos permita recuperar la presidencia municipal, por lo que la dirigencia estatal tendrá que respaldar ese sentir popular”, enfatizó Orihuela Trejo, ante los legisladores locales Guadalupe Jiménez, Javier Mújica, y el diputado
federal Manuel Agüero. En este contexto, el delegado especial en Jiutepec, Matías Nazario Morales, secretario de Administración y Finanzas del CDE, reconoció ante los cerca de mil priistas reunidos en el evento, que la determinación de los priistas jiutepequenses de avanzar en el proceso de consolidación la unidad de cara a un proceso electoral que no admite descansos ni desviaciones. “Ganar es nuestro objetivo y en Jiutepec estamos comprometidos a lograrlo”, sentenció. Ponderó la entusiasta y solidaria incorporación de las diferentes expresiones al trabajo político convocado por el dirigente estatal Amado Orihuela Trejo, a fin de construir una sólida unidad que se traduzca en un frente común en el que todos participen; el único objetivo: recuperar en Jiutepec la alcaldía y para los morelenses la gubernatura.
MIERCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Productores, víctimas de Conagua y CFE CARLOS VEGA / REPORTERO El diputado local y dirigente estatal de la CNC Onésimo Serrano González, exigió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detener las "multas arbitrarias e insultantes" que aplica a pequeños productores de Hidalgo durante las inspecciones que realiza a pozos de riego. Asimismo, demandó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revisar sus "tarifas excesivas", frenar el corte de energía eléctrica a los pozos agrícolas de la entidad y buscar un mecanismo de adeudo con los campesinos que tengan adeudos de luz, a fin de no frenar la producción de granos. Ambos puntos fueron abordados por el legislador en la sesión ordinaria que la LXI Legislatura local efectuó este martes, al proponer un punto de acuerdo tendiente a que el gobierno federal despliegue una estrategia de rescate al sector agropecuario mexicano. Serrano González explicó que las multas aplicadas por la Conagua van de 280 mil hasta un millón 120 mil pesos, mientras que las tarifas de la CFE oscilan entre 40 mil y 500 mil pesos, por lo cual pidió que sean reconsideradas y el cobro sea acorde al potencial productivo que tiene el sector agropecuario del estado. En cuanto a la Conagua, planteó que las inspecciones a los pozos, más que para multar a los productores, sean primero para asesorar al productor y darle un tiempo razonable para realizar las correcciones, como lo marca la ley. "Señores funcionarios federales de Conagua y Comisión Federal de Electricidad, respetuosamente les solicitamos dejen trabajar su tierra a los campesinos y productores. "Todos los que necesitamos alimentos baratos y suficientes, se los agradeceremos", expresó el líder cenecista desde la tribuna de la Cámara de Diputados.
Onésimo Serrano. dirigente de la CNC.
Se evaluarán a mandos policíacos, anuncia FOR JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO Tras anunciar que todos los mandos policíacos de la entidad serán evaluados para determinar si son confiables o no, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz aseguró que el compromiso de su administración es mantener a Hidalgo como un estado seguro. Indicó que, ante los hechos de violencia suscitados en los municipios de Tula y Pachuca durante la última semana de abril y que causaron Gobernador asume compromiso de mantener un Hidalgo seguro. la muerte de tres peremprender en contra del narcosonas, los cuerpos de seguridad policíacos del estado. Finalmente, Olvera Ruiz reco- tráfico y de la delincuencia, estatales reaccionaron de manenoció que los operativos de segu- deberá contar con la participara oportuna. "Cada hecho delictivo grave ridad en la entidad continúan de ción de la ciudadanía para que se ha presentado ha tenido manera permanente y tanto la denunciar cualquier acto ilícito y una respuesta muy severa por Secretaría de Seguridad Pública así, ambos, podrán generar beneparte del gobierno del estado, no como la Procuraduría de Justicia ficios para todo el estado. En otro orden de ideas, el se dejan cabos sueltos, se com- del estado participan en ellos. Por siu parte, el secretario de alcalde de Mineral de la Reforma, baten con toda dureza y ahí Pública, Damián Miguel Escamilla Baños, anunció están los resultados", afirmó el Seguridad Canales Mena, aseguró que una que se prepara en próximos días mandatario. Olvera Ruiz se refirió a la pre- de las prioridades de la presente un operativo especial de limpieza sentación de 29 personas pre- administración estatal es el com- en la policía municipal, para evitar más acciones ilícitas como la suntamente vinculadas al atenta- bate al crimen organizado. Para el efecto, dijo que se pon- corrupción. do en una oficina del Ministerio Lo anterior, en respuesta a las Público en Tula que causó el drán en marcha estrategias que deceso de un policía ministerial, busquen mejorar los lineamien- quejas hechas por vecinos y resiuna secretaria y un civil el pasa- tos de seguridad, con el fin de dentes de diferentes colonias, garantizar la paz social en los 84 quienes dieron a conocer diverdo 28 de abril. "El compromiso es mantener municipios de la entidad y evitar sos casos de corrupción de los a Hidalgo como un estado seguro que la ola de violencia sucedida elementos policiacos. Explico que la limpieza cony lo habremos de lograr", enfati- en todo el país acontezca de sistirá en primera instancia en igual manera en Hidalgo. zó el gobernador. Damián Canales señaló que la exámenes de evaluación y desAsimismo, informó que la depuración de los cuerpos de seguridad es una prioridad para empeño, es decir, cuántas mulseguridad es una constante en el gobierno, por lo que es una tas verdaderamente se cometen, responsabilidad conjunta actuar además de analizar, mediante su gobierno. Agregó que el secretario de en coordinación con las policías pruebas, el nivel de honestidad y Seguridad Pública, Damián municipales y la federal para honradez que existe por parte de Canales y el procurador, poder garantizar el orden, la paz la policía municipal. Esto, dijo Escamilla Baños, es Alejandro Straffon, ya se some- y la tranquilidad a los hidalguenun ejercicio de transparencia, el tieron a pruebas de control de ses. Asimismo, precisó que la cual como elementos en servicio confianza. Indicó que el paso que sigue lucha que el gobernador José de la ciudadanía deben ser los es evaluar a todos los mando Francisco Olvera Ruíz habrá de primeros en poner el ejemplo.
MIÉRCOLES 4
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Apoyo total a adultos mayores *Entregarán 500 pesos mensuales a adultos mayores *En el arranque beneficiarán a mil 658 personas de 34 municipios *Invertirán 55 millones de pesos anuales al programa “70 y más urbano”
E
l gobernador Rafael Moreno Valle entregó mil 658 cheques de apoyo a adultos mayores de 70 años de edad en condiciones de vulnerabilidad. En el arranque del programa “70 y más urbano”, el mandatario estatal dijo que invertirán 55 millones de pesos anuales. Este programa cubrirá en una fase inicial a 34 municipios, entre los que destacan: Acajete, San Pedro y San Andrés Cholula, Zacapoaxtla y Xiutetelco. Los beneficiarios por el gobierno del estado agradecieron a Moreno Valle el apoyo recibido, acto que se convirtió en una auténtica fiesta donde al ritmo de mariachi, mujeres de la tercera edad se dieron el gusto de bailar con el Ejecutivo. La Plaza de la Concordia, en San Pedro Cholula, se vio repleta de hombres y mujeres que a partir de hoy recibirán 500 pesos mensuales como apoyo permanente, lo que les motivo a acercarse a Moreno Valle para estrechar su mano. Rafael Moreno Valle dijo que muchas veces se ve el apoyo en las zonas rurales, pero en las
El gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, entrega apoyos a personas de la tercera edad. zonas urbanas también existe pobreza y marginación, lo que originó “70 y más urbano”. El jefe del Ejecutivo destacó que el programa se une a otras acciones encaminadas a ayudar a
los adultos mayores como el Pasaporte Cultural que les permite acceso gratuito a los eventos artísticos y culturales organizados por el gobierno. Recordó que a partir del 2012
existirán 350 medicamentos gratuitos por medio del Seguro Popular para combatir el desabasto. Con el arranque de “70 y más urbano” se da cabal cumplimiento a otro compromiso de los pri-
meros 100 días de la administración de Moreno Valle y se coloca a Puebla como ejemplo a nivel nacional, construyendo una entidad con igualdad y oportunidades para todos.
Combate frontal a trata de personas El gobernador Rafael Moreno Valle instaló el Comité contra la Trata de Personas Puebla-Tlaxcala y refrendó su compromiso de atacar de manera frontal este delito. Acompañado de su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el mandatario poblano destacó que su gobierno ha emprendido contundentes acciones para combatir este ilícito como la reciente consignación de 30 responsables de tráfico de personas. También destaca la iniciativa aprobada por el Congreso local para darle autonomía a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como la elaboración y publicación del Reglamento de la Ley para la Prevención del Delito de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas del Estado de Puebla. "De las palabras pasamos a los hechos", agregó el jefe del Ejecutivo en
este evento al que asistieron Anabel Ávalos Zempoaltécatl, secretaria general del Gobierno de Tlaxcala y Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En la inauguración, además de las Jornadas Nacionales sobre Víctimas del
Delito y Derechos Humanos: "Niños, Niñas y Adolescente Víctimas de la Violencia del Delito", el titular de la CNDH reconoció el trabajo de la señora Martha Erika Alonso por enarbolar una campaña para abatir el terrible delito de la trata de personas.
"La Comisión Nacional de Derechos Humanos saluda y se suma a este esfuerzo tan loable y necesario al que deben sumarse otros estados del país", expresó Palencia Villanueva. Rafael Moreno Valle reiteró el compromiso indeclinable de su administración por combatir la trata de personas mediante sólidas respuestas a las prontas denuncias de la población. El presidente de la CNDH precisó la necesidad de crear una red nacional que identifique, prevenga y sancione esta condenable forma de esclavitud, y destacó el trabajo del gobernador Moreno Valle para concretar eficaces acciones. Anabel Ávalos Zempoaltécatl, secretaria general del Gobierno de Tlaxcala, resaltó la importancia de que exista un trabajo corresponsable como el que se ha venido realizando con el estado de Puebla, para alcanzar resultados satisfactorios en esta materia.
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
29
MIERCOLES
4
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
GIRA POR
EL
ESTADO
DE
MÉXICO…
Llama Calderón a trabajar más allá de diferencias l presidente Felipe Calderón afirmó que su gobierno está trabajando fuerte, pensando mucho en el bien del país más allá de las diferencias. "Pensando mucho más allá de las diferencias, que por supuesto tenemos, hay que pensar en las muchas, muchas cosas que nos unen como mexicanos", expresó al tiempo de reconocer que todos quieren trabajar por el bienestar de la gente. En la inauguración del tramo carretero Atlacomulco-Jilotepec, del Arco Norte de la ciudad de México, acompañado por
E
el gobernador Enrique Peña Nieto, sostuvo que todos quieren trabajar por construir un México mejor, más próspero y se está comunicando más. El presidente Calderón arribó a esta zona del Estado de México a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana. En el acto el mandatario destacó los beneficios que darán a esta región los 52 kilómetros de este tramo carretero del Arco Norte de la ciudad de México, que tuvieron un costo de dos mil 200 millones de pesos y que unen a las principales carreteras del centro del país, a excep-
EL
MANDATARIO DESTACÓ QUE ESTE TRAMO CARRETERO DEL
ARCO NORTE
UNE A LAS PRINCIPALES CARRETERAS DEL CENTRO DEL PAÍS
INAUGURACIÓN
DEL TRAMO CARRETERO
ción de la México-Cuernavaca. Explicó que con esta carretera se hace "un eje de circulación" en el centro de la República, al conectar la MéxicoPuebla, México-Pachuca, MéxicoQuerétaro y México-Guadalajara, con lo que se mejora en seguridad, se generaron empleos y se beneficiará a unos ocho mil vehículos que se calcula que transiten diariamente. "Sé que falta mucho por hacer pero
ATLACOMULCO-JILOTEPEC
estamos trabajando, estamos trabajando fuerte y hay que seguir trabajando pensando mucho en el bien del país", expuso.gregó que su gobierno trabaja en un México que tenga más infraestructura, moderno "y por eso estamos haciendo la mayor obra de infraestructura que se haya hecho en cualquier gobierno", que al momento lleva 16 mil kilómetros de carreteras nuevas o modernizadas.
Obras federales dejan huella en Edomex: PAN Felícitas Martínez Pérez ctavio Germán Olivares, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México expresó que el Gobierno federal dio otra clara muestra de "buen gobierno" con la inauguración del último tramo de la autopista Arco Norte (Atlacomulco-Jilotepec), obra de alta ingeniería e infraestructura superior a cualquiera construida en la entidad y que impactará a más de 20 millones de mexicanos en la zona centro del país. El líder dijo que el gabinete del presidente del primer mandatario se preocupa por el bien común de todos los mexicanos y
O
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, PRESIDENTE EN EL ESTADO DE MÉXICO
DEL
PAN
dijo que la obra inaugurada será parte importante para detonar el crecimiento económico de Atlacomulco, Acambay y Jilotepec, quienes habían estado olvidadas por "el mal gobierno de la entidad". El tramo Atlacomulco-Jilotepec de la autopista Arco Norte en un recorrido total de 220 kilómetros, conectará a los transportistas que viene del Pacífico y que van al Golfo de México sin pasar por el Distrito Federal además de ser compatibles con las autopistas México-Guadalajara (vía corta), México-Querétaro, México-Pachuca, MéxicoTuxpan, así como la MéxicoPuebla-Veracruz. Reveló que el gobierno del presidente Calderón brindará servi-
cio médico a casi el 30 por ciento de la población, a través del Seguro Popular. Por ello, preocupado y comprometido con la salud de los mexiquenses, entregó el Hospital IMSSOportunidades en Amanalco de Becerra, además de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria 180 en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, aseveró. Finalmente, Germán Olivares apuntó que son las obras del Gobierno federal las que dejan huella en el Estado de México; las que no cumplen compromisos clientelares sin importar las diferencias políticas, sino más bien pensando en una mejor calidad de vida para los mexiquenses.
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Procuraduría mexiquense, amenazada: Alfredo Castillo Jaime Arriaga a organización delictiva "La mano con ojos", a la que se le atribuyen por lo menos 25 asesinatos registrados en los últimos meses en la zona norte del territorio estatal, lanzó amenazas a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), dio a conocer Alfredo Castillo Cervantes, titular de la institución. En conferencia de prensa, el procurador de la entidad anunció que en los próximos días dará a conocer el nombre de por lo menos diez de sus miembros, así como estructura y redes de operación de la organización delictiva que presuntamente podría tener un vínculo con el cártel de Los Beltrán Leyva y "una amplia red de protección" aunque no precisó de quienes. "Vamos a dar a conocer 10 ó 15 detenciones, y verán toda una estructura de 20 a 25 personas e inclusive el líder de la organización, con nombres y apellidos. Hay un número de cruces
L
de teléfonos con más de 45 mil llamadas que han sido analizadas", mencionó. Explicó que la red de "La mano con ojos" puede observarse y entenderse en un "mapa delictivo" de aproximadamente diez metros de largo por tres de alto que ha logrado armar con las conexiones telefónicas que algunos de sus miembros tienen. "El último mensaje que tenemos nosotros de esta organización es una amenaza institucional hacia la Procuraduría, ni siquiera contra una persona, en relación a las investigaciones que estamos haciendo nosotros sobre ellos. Este caso para mí es el prioritario que tiene la institución", precisó Castillo Cervantes. Hasta el momento, la Procuraduría estatal ha cateado 15 domicilios donde presuntamente se encontraban algunos de sus miembros y se han asegurado varios vehículos que usaba la organización. El titular de la procuraduría detalló que durante los últimos seis meses la información que
EN
CONFERENCIA DE PRENSA, EL PROCURADOR ADELANTÓ QUE YA SE CUENTA CON INFORMACIÓN SOBRE
LA ORGANIZACIÓN DELICTIVA, PRESUNTAMENTE VINCULADA CON EL CÁRTEL DE
se ha logrado recabar de "La mano con ojos" por parte del área de inteligencia, ha sido tan relevante que la Procuraduría General de República (PGR) se ha interesado en el caso y ha
empezado a estudiar el expediente, e incluso, a participar en las indagatorias. Precisó que en las próximas horas se buscarán declaraciones de miembros del cártel de Los
LOS BELTRÁN LEYVA
Beltrán Leyva que están recluidos en el penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez del Valle de Toluca.
Repunta delincuencia en Toluca; segundo cambio en la dirección de Seguridad l Ayuntamiento de Toluca estrena director de Seguridad Pública, y es Javier Torres García, ex comandante de la Región Toluca de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) quien asumió el cargo en sustitución de José Vera Monroy. Al momento, el gobierno municipal de María Barrera Tapia, no ha explicado sobre el cese del mando policial. Sólo dijeron que fue "debido a cambios institucionales". Este es el segundo cambio que se realiza en Seguridad Pública. Como se recordará, en septiembre de 2010, se anunció la salida del director general de Seguridad Pública y Gobernación, Agustín Jordán Arzate, por motivos personales y en su lugar quedó Sergio Sixto Nóguez Labat. Por su parte, y de acuerdo a declaraciones de José Vera Monroy, el viernes pasado le solicitaron su renuncia. "Me llamó el director general y me
E
CESARONN
AL DIRECTOR DE
SEGURIDAD
MUNICIPAL DE
TOLUCA,
ES EL SEGUNDO CAMBIO EN LA DEPENDENCIA
dijo que iba a haber un cambio institucional y me pidió que presentara mi renuncia al cargo, así fue la situación", confirmó. Vera Monroy tenía bajo su mando a mil 200 policías, de los que únicamente el 73 por ciento concluyeron sus estudios de nivel básico. El ex jefe policiaco deja el cargo en medio de la creciente ola de violencia que aqueja al municipio al tiempo que el domingo pasado se registró la octava ejecución en Toluca. Tras su salida, aclaró que durante los 20 meses en los que fungió como servidor público "no hubo venta de armas, plazas o uniformes". Toluca registra un alto índice de delincuencia, donde el delito más común es el robo al transeúnte. Se ubica en el quinto lugar con 81.3 por ciento en cuanto a cifras negras o datos no registrados de manera oficial, según el Instituto Ciudadano de Estudios sobre Inseguridad (ICESI).
32 ESTADO DE MÉXICO
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Tirana y regresiva, cláusula de gobernabilidad de EPN: PRD Declaraciones de Osorio Chong y de los diputados Héctor Guevara y Alfonso Navarrete Prida, evidencian que EPN frenó la reforma política El dirigente del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) me-xiquense, Luis Sánchez Jiménez, calificó de autoritaria y regresiva a la democracia la propuesta del gobernador Enrique Peña Nieto, al tratar de imponer la cláusula de gobernabilidad, con la finalidad de tener el control absoluto de las Cámaras. En entrevista, Luis Sánchez Jiménez, explicó que lo que pretende el gobernador mexiquense, es que aquel instituto político que obtenga el 35 por ciento de
la votación, pueda tener 51 por ciento de la Cámara, sin embargo, desde cualquier punto de vista, esto es una regresión a la democracia, pues se tendría una sobre representación. Precisó que la cláusula de gobernabilidad que promueve Peña Nieto, fue desechada hace varios años, pues con ella se pretende que el Ejecutivo anule al resto de los poderes, es decir, que tanto el Legislativo y el Judicial, estén sometidos a lo que dice el jefe del Ejecutivo, a lo cual pretende en caso de aspirar a la presidencia. Lo que se tiene entonces en estos momentos, es que en el Congreso se paraliza la reforma política, por el capricho de Peña Nieto, cuyos operadores políticas lo evidencian con sus declaraciones. Sánchez Jiménez sostuvo que
Más extranjeros interesados en ser observadores el 3 de julio a democracia se construye todos los días y debe ser multidimensional: debe ser política, económica y también social, por lo que en México se está haciendo bien la tarea de ir consolidando las instituciones político democráticas, dijo el académico internacionalista, César Verduga Vélez, al informar que tiene como objetivo dar seguimiento al proceso electoral de gobernador en el Estado de México, bajo la figura de visitante extranjero. Invitado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el investigador de origen ecuatoriano anunció que hay el interés de integrar una comisión para observar el proceso electoral del estado de México, abarcando las diferentes etapas previas a la jornada electoral del 3 de julio. Explicó que la iniciativa del IEEM para impulsar este tipo de actividades, se funda en que tiene el mayor padrón electoral del país, y de ahí que esta elección despierte enorme interés, no sólo a escala nacional, sino también internacional. Al dar su punto de vista sobre el desarrollo de la reciente sesión del Consejo General del IEEM, el catedrático afirmó que pudo observar que entre consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos, existen debates intensos pero respetuosos y tolerantes.
L
Verduga Vélez planteó que algunas de las variables que caracterizan una democracia son la existencia de elecciones periódicas y transparentes, y una elección transparente es aquella en la que hay incertidumbre respecto a los resultados, pero hay certidumbre respecto a su legalidad, y ese es el gran desafío que encarará el IEEM. Las bases de la convocatoria para observadores electorales se pueden consultar en la página de Internet del Instituto: www.ieem.org.mx, en las cuales se definen las modalidades para realizar este ejercicio ciudadano, así como los requisitos, tipo de organizaciones que pueden participar, plazos y lugares para realizar la solicitud, así como la documentación requerida.
CÉSAR VERDUGA VÉLEZ, ACADÉMICO INTERNACIONALISTA
Peña Nieto y sus diputados federales en la Cámara está manipulando al PRI, lo cual se manifiesta al oponerse su bancada a la reforma política, aunque también evidencian un pleito entre priístas, no obstante que el gobernador mexiquense salga a declarar que esto no es cierto. Los priístas en el Senado impulsan la reforma política y los priístas en la Cámara baja la frenan, lo cual demuestra una pugna interna entre ellos, pero sobre todo un miedo a la democracia por parte de Peña Nieto, concluyó Peña Nieto. Recordó que Peña Nieto ya hizo una reforma electoral fast track en dos semanas en el Estado de México, para que el PRI y el gobierno priísta tengan el control en los procesos electorales en la entidad, subrayó Luis Sánchez Jiménez.
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
LVII Legislatura, responsable de endeudamiento de municipios a LVII Legislatura integrada en su mayoría por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha impulsado la adquisición de préstamos a diversos municipios, sin detenerse a realizar un verdadero estudio de factibilidad, acción que en el futuro ahogará a las administraciones, poniendo en peligro incluso, su operatividad. 4 mil millones de pesos es la cantidad autorizada para ayuntamientos durante la actual Legislatura en préstamos, e incluso en la última sesión de la Diputación Permanente, se avaló al municipio de Villa del Carbón que contratar crédito hasta por 37 millones. De igual manera, aprobó al Ayuntamiento de CuautitlánMéxico a reencaminar cien millones de pesos para reestructurar deuda y edificar obras; al de Metepec emplear 20 millones de su préstamo para rehabilitación de parques y remodelación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS). Por lo anterior, Francisco Veladiz, presidente de la Permanente, advirtió que la autorización de estos créditos y la mayoría de los que se han avalado durante la actual Legislatura, viola la ley debido a que casi en ningún caso tienen
L
por destino obras públicas productivas, o reestructuración de créditos, por ejemplo, sino que "implican remodelaciones y obras de mero relumbrón e innecesarias". Además de "Violentar la ley, pero la norma sólo la puede aplicar el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) que hasta ahorita no ha hecho nada, porque a su vez depende del tricolor", expuso. El perredista aseguró que detrás de la negativa de su bancada
PRI
Y
"CHIQUILLADA",
para permitir la contratación de créditos, se encuentren intereses políticos o electoral y ejemplificó que el PRD ha votado a favor de los créditos cuando, como en el caso de Valle de Chalco, la intención es construir un inmueble para albergar al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y acusó que las deudas son a mediano plazo, lo que implica comprometer las finanzas municipales de próximas administraciones.
RESPONSABLES DE
ENDEUDAMIENTO DE MUNICIPIOS MEXIQUENSES
M I É R C O L E S 4 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Se acabó el sueño libertador de América. Anoche no fue capaz de anotar un gol, y gracias a las atajadas del portero Bardosa quedó fuera de la justa.
¡Aguilas, eliminadas!
TENIS
MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL
MADRID, España.- Juan Martín del
Potro
se
sobrepuso
a
una
molestia en la cadera para derrotar ayer 6-1, 3-6, 6-3 al ruso Mikhail Youzhny y avanzar a la segunda ronda del Masters de Madrid. El argentino tuvo un arranque ideal a su temporada en canchas de arcilla, al ganar el domingo el título del Abierto de Estoril.
TAEKWONDO
SEUL, Corea.- Los mexicanos Erick Osornio, Edith Contreras y Carolina Acosta quedaron eliminados durante la tercera jornada del Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza en la ciudad de Gyeongju, Corea.
BOXEO
El Consejo Mundial de Boxeo ratificó y ordenó la pelea de revancha entre Adrián Confesor Hernández, Campeón Universal Minimosca del CMB, y el ex monarca yucateco Gilberto Keb.
QUERETARO.- El sueño libertador de América se acabó. Anoche fue incapaz de anotar un gol y quedó eliminado en octavos de final, de la justa continental, al empatar a cero goles con Santos de Brasil, ante buena entrada en el Estadio Corregidora, en esta entidad. Aunque por esfuerzo no paró, el cuadro azulcrema que dirige el maestro Carlos Reinoso no tuvo la contundencia obligada para este tipo de cotejos, y hay que resaltar también la figura del cancerbero brasileño Rafael Bardosa, que se convirtió en la figura del cuadro santista al detener toda la metralla que le mandó el cuadro de Coapa. En la primera mitad, los americanistas tuvieron oportunidades de cambiarle el rumbo al cotejo, pero el rival se plantó bien en el terreno de juego y si a eso le sumamos las fallas a la ofensiva del cuadro amarillo durante los 45 minutos, todo queda en un triste empate. Todo hubiera sido diferente si Vicente Sánchez, quien tuvo la más clara de gol en todo el partido, la hubiera metido a pase de Rolfi Montenegro. Para la segunda mitad, no varió en mucho el funcionamiento del partido. América incisivo y sobre el rival, pero la figura del portero Bardosa se agigantó y evitó la caída de su marco, por lo menos en cinco ocasiones. Así las cosas, el cuadro de Coapa sufre un fracaso más en la era de su flamante presidente Michel Bauer. Ahora, a enfocar las pilas para su encuentro ante Monarcas Morelia, mañana en este mismo escenario. Bueno en términos generales fue el arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera, quien tuvo una labor aceptable.
América, por esfuerzo no paró.
¡Barsa, finalista! BARCELONA, España.- Pese a cambiar el esquema, no fue suficiente para que el Real Madrid lograra la remontada y terminó con un empate 1-1 ante el FC Barcelona, que se convirtió en el primer finalista de la Liga de Campeones, al vencer con un global de 3-1. El Camp Nou fue el escenario de la vuelta de las semifinales del máximo certamen europeo a nivel de clubes, y en el que Pedro Rodríguez adelantó a los suyos a los 54 minutos. El brasileño Marcelo, por su parte, firmó el empate, aunque insuficiente a los 64. Luego de la derrota de 0-2 en la “ida”, los merengues decidieron cambiar de estrategia y salieron con un plantel más ofensivo; si bien trataron de sorprender en los primeros minutos con el control de la pelota, no consiguieron adentrarse en el área rival. Su rival se definirá hoy, cuando Manchester United, donde juega el mexicano Javier Chicharito Hernández, reciba al Schalke 04 en Old Trafford, donde además de hacer valer su condición de locales, los red devils tienen la ventaja de 2-0 cosechada en la ida.
Los catalanes, con pasta de campéon.
34 FÚTBOL
MIÉRCOLES 4 MAYO DE 2011
Se gana en la cancha: Corona Mundo Futbolero MIAMI, Florida.- El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, fue elegido ayer vicepresidente de la Concacaf, zona norteamericana, durante el Congreso del organismo en esta ciudad. La elección se dio sin oposición y reemplazará a su compatriota Guillermo Cañedo White, para un periodo de cuatro años. Líder no es igual a campeón El defensor del Monterrey aseguró que no hay favoritos en la Fiesta Grande, por lo que incluso el haber terminado en primer lugar del torneo no es garantía de levantar un título. No es lo mismo entrar a la Liguilla que saber jugarla, así lo dejó entrever Ricardo Osorio. Chivas favorito El entrenador de las Chivas, José Luis Real, expresó que ellos no son la víctima de los Tigres y expresó que pese a que los vean como un rival fácil, van a dar la máxima pelea. “Hablo de la opinión externa, si yo digo que somos favoritos, qué me va a decir la gente. Para mí Chivas es el favorito, es lo que me compete a mí, hablo de la opinión general que es diferente a la de los jugadores y la de Jorge y la mía”. Pumas respeta al Monterrey Pumas de la UNAM quiere cerrar de porrazo la derrota contra América. La plantilla no quiere más eco por el tropiezo ante las Águilas, desean que las críticas encuentren su punto y aparte, pues el canal ha cambiado al duelo contra Monterrey, de cuartos de final del Clausura 2011. Ultimátum de Del Bosque a jugadores El técnico de la selección española, Vicente del Bosque, mandó un mensaje a los jugadores del Real Madrid y del Barcelona antes del partido de la Champions League pidiendo "respeto" en medio del "mal ambiente reinante".
El lunes pasado, José Antonio García, presidente del Atlante, señaló que Cruz Azul era el rival “más a modo” que le podía tocar a su equipo en la Liguilla. Ayer, Jesús Corona le respondió con un claro mensaje: “No se gana hablando”, incluso señaló que el presidente de La Máquina, Guillermo Álvarez Cuevas, no pierde el tiempo en habladurías. “Es respetable, hay que tomarlo de quien viene, simplemente lo que te puedo decir es que tenemos un presidente el cual no anda con habladurías y respeta a todos los rivales; además de ser un presidente con mucha clase”. Corona enfatizó que el único lugar para demostrar una superioridad es dentro del terreno de juego, por lo que las palabras salen sobrando. “Cada quien puede decir lo que quiere y simplemente hay que tomarlo de quien viene; nosotros como jugadores vamos a hacer nuestro trabajo a dentro de la cancha y sabemos que no se gana hablando, ni diciendo muchas
El portero cementero no caerá en provocaciones. cosas, donde se debe hablar es en la cancha para demostrar quien es mejor”. Al igual que su entrenador Enrique Meza, para Chuy Corona es preferible no ser visto como el rival a vencer en la Liguilla, lo que les permite trabajar con más tranquilidad de cara a los enfrenta-
mientos de cuartos de final. “En cierta manera. Somos uno más de los aspirantes al título, igual y nos sentimos con mucha confianza. En cuanto a números se refiere sí (hay otros favoritos), pero tenemos las mismas posibilidades que los otros siete equipos”, finalizó.
Cumple carrera del Día del Padre 31 años
Esperan llevarla a todos las entidades de la República.
La versión XXXI de la Carrera del Día de Padre, que se correrá el 19 de junio próximo, se hará de manera simultánea, por primera ocasión en las ciudades de Monterrey y Cancún, con pretensiones en un futuro de abarcar el país para convertirla en una justa de interés, tanto para los corredores el país como para los de América Latina. La carrera que será de 21.0975 kilómetros tendrá como salida la iglesia de la Esperanza sobre Periférico y la meta en el Bosque de
Tlalpan,,se ha convertido en una de las carreras de trascendencia en la capital, porque cada año se suma un número importante de corredores y para la versión del 2011 se espera la asistencia de 12 mil participantes. Durante la presentación de esta carrera, que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo, el presidente del club de corredores del Bosque de Tlalpan Roberto Álvarez, dijo que con mucho esfuerzo y trabajo cumple 31 años este evento.
Cinco nadadores JP y Campeonato Mundial Fina RAÚL TAVERA REPORTERO
Nadadores de ANV, viento en popa.
Comenzó en Veracruz la natación de la Olimpiada Nacional 2011 con cinco seleccionados a Juegos Panamericanos y Campeonato Mundial FINA quienes cumplieron con los tiempos tope registrados por Arturo Pérez Vertti y Daniel Delgadillo en mil 500 metros libre junto con Arantxa Medina, Byanca Rodríguez y David Oliver en los 200 metros pecho. En los mil 500 metros libre, Pérez Vertti, medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, frenó el crono en 15:37.05 minutos, para llevarse el título del certamen, segui-
do en el toque por el mexiquense Daniel Delgadillo con 15:37.73. En la tercera posición se ubicó el queretano Luis Escobar, seleccionado en aguas abiertas, con 15:52.79. El tiempo tope solicitado en esta prueba era de 15:51.62. Por su parte, la sonorense Arantxa Medina ganó los 200 metrospecho categoría abierta con 2:32.73, seguida de Byanca Rodríguez, de Chihuahua con 2:37.28. Ambas nadadoras cumplieron con el tiempo tope de 2:37.32 y el tiempo de la nadadora juvenil, Arantxa Medina, medallista en los centroamericanos de Mayagüez, fue considerado nuevo récord del evento y mexicano, en la categoría 15-16 años.
AUTOMOVILISMO 35
MIÉRCOLES 4 MAYO DE 2011
Gran prueba para Rubén Pardo en Aguascalientes Pudo haber sido mejor.
A recuperar lo perdido: Goeters Después de una mala tarde para el piloto de la escudería ACDelco en la fecha 3, realizada en Aguascalientes el pasado fin de semana, Patrick Goeters afirmó que va a recuperar lo perdido en Tuxtla Gutiérrez. El capitalino comenzó en el lugar 16 de la parrilla de salida, donde rápidamente fue escalando lugares y reflejaba gran potencia en su Chevrolet 03, ya para la segunda vuelta había escalado 4 posiciones hasta remontar con los punteros colocándose en la 3ª posición; fue cuando tuvo un impacto con un auto que venía con una vuelta menos, el stock ACDelco fue el más dañado por lo que ya no pudo seguir en la competencia, ya que se afectó el chasís y partes motrices. Fue en la vuelta 55 cuando Goeters tuvo que abandonar la competencia después de traer un buen ritmo durante la carrera. “Es muy triste salir así de la competencia, ACDelco me dio un excelente carro, muy rápido tan es así que escalamos varias posiciones, pero pues así es esto, lo que tengo que pensar en este momento es remontar y recuperar lo perdido, tengo un excelente equipo y confío en que daremos buenos resultados”, dijo Patrick Goeters al bajar de su stock después del impacto. Visiblemente molesto, Goeters sabe que pudo obtener un excelente resultado en Aguascalientes y poder mantenerse con los punteros pero también está consciente de que el serial está comenzando y que puede escalar posiciones para darle a sus patrocinadores ACDelco-HotelesMisiónIZA-SirloinStockade esas satisfacciones es por ello que trabajará muy duro para la bandera de cuadros en Tuxtla Gutiérrez. (Raúl Arias/Reportero).
Rubén Pardo cumplió un fin de semana de buenos resultados con el Toyota 15 de CitizenFram.Prestone.Autolite-FiestaInn, en lo que fue la tercera fecha del año en donde culminó la competencia con un 4º puesto en la carrera celebrada en el Autódromo Internacional de Aguascalientes. En total, el auto del equipo HO Speed Racing cronometró 1 hora, 44 minuto y 8.533 segundos en las 171 vueltas pactadas al óvalo hidrocálido e imponiendo el giro 3 como el más rápido para el capitalino con 24.593 segundos. “Antes que nada estoy en verdad muy agradecido con el buen desempeño del equipo por el gran trabajo que antes y durante la carrera realizaron este fin de semana. Desafortunadamente se nos fue el tercer puesto que hubiese sido algo muy importante, pero lo trascendente es que vamos en pleno crecimiento este año y sin duda vienen cosas mejores como equipo”, comentó Pardo. Los buenos números para
Poco a poco recupera nivel. Rubén comenzaron a darse desde el sábado en las prácticas oficiales en donde no abandonó el top ten al ubicarse en el séptimo sitio, lo anterior presagió lo que sucedería minutos después en donde el volante logró el tercer puesto en la parrilla de salida parando el cronómetro en 24.754 segundos. “Puedo definir esta fecha como redonda pues desde que venimos a entrenar obtuvimos resultados interesantes como piloto y desde
luego para el equipo HO Speed Racing. El hecho que Rogelio haya ganado, que Hugo quedó tercero y yo cuarto habla del buen trabajo que está haciendo y de lo consistente que se está volviendo”, aseguró el capitalino. Antes de finalizar, Rubén Pardo agradeció en primer lugar la confianza de su escudería y a todos los patrocinadores del Toyota 15, además de reconocer el enorme apoyo de los aficionados.
Irwin superó malos resultados Irwin Vences, del equipo MultipackSikkens Racing, terminó con la mala suerte y obtuvo su primer top ten en la temporada de NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, celebrada el domingo en el óvalo de Aguascalientes. A pesar de los problemas que presentó durante las prácticas y la calificación del sábado, Vences optó por un manejo conservador que le permitió ter-
minar la carrera en el séptimo lugar: "El coche se comportó muy irregular, eso fue algo que me afectó, pero creo que traemos una buena preparación y sé que este es el inicio de un mejor resultado", comentó. No obstante la buena carrera del auto
22, hubo algunos problemas que su piloto tuvo que enfrentar, como el contacto que sufrió después de la mitad de la carrera: "La verdad es que por mi mente pasó de todo y sentí que era una carrera que ya habíamos perdido otra vez, gracias a Dios el coche no tocó el muro y pudimos seguir adelante, pero perdimos varias posiciones", recordó.
El capitalino se colocó en la séptima posición en Aguascalientes.
Ram Racing llega a Monterrey por su primer podio de la temporada El poblano Juan Pablo Sierra.
Enfocados ya en lo que será la segunda fecha doble del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, que se disputará este fin de semana en Monterrey, Nuevo León, se encuentran el piloto Juan Pablo Sierra y su coequipero Alex Popow quienes buscarán darle al equipo RAM Racing la primera bandera a cuadros del año. Para Sierra será su tercera y cuarta carrera dentro de los autos fórmula en la presente temporada, luego que en su estado natal Puebla viera por vez primera la bandera verde de la campaña y que llega a este compromiso con más experiencia y confianza en el manejo del mono-
plaza número 23 al cual según sus palabras se encuentra más adaptado y con la confianza plena en poder hacer un gran trabajo dentro del trazado regiomontano de 3.2 km. “Llegamos muy entusiasmados a este compromiso, en Puebla tuvimos un buen desempeño en el auto, problemas en el acelerador nos impidieron terminar en mejor posición, pero bueno eso ya quedó atrás, llegamos a Monterrey con la mente puesta en finalizar dentro de los tres primeros lugares, el equipo ha hecho un gran trabajo en el auto y no nos queda más que plasmarlo en la pista”. Comentó Juan Pablo Sierra.
36 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 4 MAYO DE 2011
Guerra inscrito en Rally Argentina
¡Pumas campeón en Limpia y Transportes! ALMA LLANERA COLABORADOR
unomásuno /Pedro Zugarazo
Pumas fue la sorpresa de la liga interna dominical de Limpia y Transportes, al obtener el titulo luego de vencer a Boca Juniors con marcador Global de 4-1, ya que en tiempos normales quedaron 1-1 y asi llegar a los fatidicos penales, este encuentro fue emotivo por la forma en que se desarroyo, pues ambas escuadras ivan por el titulo, las acciones en el Deportivo Lazaro Cardenas, de la colonia Obregon en donde es la sede de los trabajadores del sindica-
to de Limpia y Transportes, en dicho encuentro el equipo Pumas que dirige Adolfo Vazquez anoto por conducto de Jorge Garcia y los del Boca lo anoto Oswaldo Rojas y asi terminar Los tiempos normales e irse a los fatidicos penales en donde los del Boca Juniors salieron con la polvora mojada y no anotaron ni un gol lo contrario al Pumas que anoto tres tantos por conducto de Julio Mondragon ,Julio Morales y Alejandro Leal , el arbitraje acargo del colegio interno de la liga, Humberto Garcia
Una vez que se han cerrado las inscripciones del Rally de Argentina, sexta fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y tercera del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC), el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. ha quedado inscrito de manera oficial en esta carrera que representará su segunda participación dentro de la división. La edición número treinta y uno del Rally de Argentina, que se llevará a cabo del 26 al 29 de mayo y tendrá a la ciudad de Villa Carlos Paz como su sede, tendrá sesenta y cuatro tripulaciones inscritas las cuales lucharán mano a mano por la victoria en esta tradicional competencia sudamericana. El 26 de mayo, en punto de las 15:00 horas, las acciones de la misma iniciarán con una etapa Súper Especial de tres kilómetros en un circuito acondicionado en la entidad de Villa Carlos Paz para continuar, un día después, el viernes 27, con la disputa de seis pruebas cronometradas a través del Valle de Traslasierra. Al día siguiente la
En circuito en León, arranca hoy Ruta del Centro ENVIADO ESPECIAL
LEON, Gto.- Con 120 kilómetros de recorrido, a partir de las diez horas, arrancará hoy la Ruta Ciclista del Centro, en elite y sub 23, justa que comprende cinco etapas, con 350 mil pesos en premios en efectivo, con la organización directamente de la Federación Mexicana de Ciclismo, que estará representada en sus primeras etapas por Roberto Fernández, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Baja California. Ayer fue la junta técnica y recepción de corredores, en el hotel sede Hacienda Misión, de Guanajuato y hoy arranca la justa en León, para continuar el jueves con la segunda etapa de León a Querétaro, con 160 kilómetros, la tercera en circuito en Querétaro, con 120 kilómetros, la cuarta el sábado, con 145 kilómetros, de San Juan del Río a Toluca, la etapa mas dura y el domingo la quinta etapa, en circuito en Toluca, con 100 kilómetros. Son en total 645 kilómetros, con premiación excelente de 50 mil pesos al primer lugar, 35 mil al segundo, 25 mil al tercero, 20 mil al cuarto y 15 mil al quinto lugar, como principales premios. En sub 23 la premiación es de 20 mil pesos al primer lugar, 15 mil segundo, 10 mil tercero. Por etapas la premiación es para cinco lugares, seis mil,
tres mil, dos mil, mil quinientos y mil pesos. LIZARDI DEL TURBO GANO EN EL ARENAL Iván Lizardi del equipo Turbo, fue el vencedor en juvenil expertos, en la quinta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike en la pista de El Arenal. Ahora Lizardi se presentará el próximo domingo en la sexta fecha del serial nacional, en Zitácuaro, con José Guadalupe Benítez, de anfitrión, en su calidad de Presidente de la Asociación de Ciclismo de Michoacán y Comisionado de ésta especialidad ante la Federación Mexicana de Ciclismo.
unomásuno Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO
Lizardi ganó en el Arenal.
El mexicano, en su segunda aparición en PWRC. acción se trasladará hacia la región de Calamuchita, donde se llevarán a cabo ocho tramos de velocidad, entre los que se encuentra una prueba mixta de asfalto y tierra entre Las Jarillas y Falda del Carmen. Para la última jornada, el domingo 29 de mayo, el cronograma tiene reservado una durísima especial de 48.210 kilómetros entre Ascochinga y Agua de Oro para luego realizar un nuevo
paso por la Súper Especial y finalizar con el Power Stage, otra de las atracciones que tiene preparadas para esta temporada el WRC y que se disputará entre Cabalango y Villa García. Hay que recordar que Benito Guerra Jr., el representante de la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interproteccion, Televisa Deportes, descartó la primer fecha del año dentro del PWRC, la de Suecia.
EL DEPORTE 37
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
L.A. Park vuelve a perder por una intervención ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
Un gran evento de Triple A Sin Límite en la capital guerrerense. En la batalla estelar, El Mesías, Nicho el Millonario y Heavy Metal (c/Nanyzh Rock y Lokillo) pasan sobre L.A. Park, Chessman y Lizmark Jr., cuando El
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
Qué maravilla de competencia la que se realizó este fin de semana en Tijuana, todos los ciclistas en el máximo esfuerzo y qué decir del Comité Organizador de la Copa Gobernador 2011, todos colaborando desde su trinchera, Sandra y Rubén Amaro; Alvaro Meza y por supuesto el presidente de la asociación de ciclismo de Baja California Roberto Fernández, siempre apoyado por su fiel esposa Ceci y el resto de la familia. Todos ellos son un ejemplo de trabajo en equipo, hacen un perfecto engranaje, ahora se entiende por qué es la asociación con más afiliados en la República Mexicana. La asistencia fue muy buena pese a la cancelación de algunas escuadras que la verdad sea dicha, se perdieron de un gran evento. La pista esta en el Centro de Alto Rendimiento, un lugar limpio de piso a cielo y lleno de juventud; la montaña y la ruta se realizaron en lugares bellísimos con vista al mar y todos los participantes se mostraron agradecidos antes de regresar a sus lugares de origen. Contra Reloj Con motivo del día del niño, también este fin de semana se llevó al cabo una competencia infantil en la que participaron 12 asociaciones, se destacó Jalisco y los pequeños del Instituto Politécnico Nacional, en especial Vanessa Olivo de la categoría 12 años, quien en cerrada pelea cedió la medalla de oro a Kimberley Velázquez de Lagos de Moreno; por cierto que los jóvenes del IPN participaron con muy buen resultado en la ruta que este domingo se efectuó de Tlaxcala a la Malinche y de regreso, con recorrido de 140 kilómetros, bajo la organización de Julio Alberto Pérez Cuapio. Otro que tiene actividad contínua es Antonio Vallejo titular del ciclismo en Guanajuato quien a las competencias de fin de semana que llenan su calendario, le suma el circuito de arranque de la Ruta del Centro que inicia justo hoy en León con la participación de 120 pedalistas representantes de 15 equipos, el jueves parten de la ciudad de Guanajuato a Querétaro donde el día 6 competirán en circuito, al finalizar habrá arrastre a San Juan del Río para partir a Toluca y cerrar con un circuito el día 8 en la capital mexiquense. En Fuga Bajo pertinaz llovizna que provocóo que la competencia se suspendiera en varias ocasiones, en Medellín, Colombia, se realiza el Campeonato Panamericano de Ciclismo Elite con la participación de 8 varones y 6 damas en pista y una selección de 6 varones para la ruta, con la camiseta mexicana.
Zorro, o alguien portando la máscara de hierro, ingresa al ring y golpea con su kendo stick a Park, justo en el momento crucial de la lucha, cuando el de Monclova dominaba sobre Mesías. Tras esto, Konnan salió al escenario, jurando a Park que él no había enviado a nadie, cosa que el polémico huesudo no pareció creer. Parece que un fuerte
cisma comienza a desarrollarse en el seno de La Sociedad. En la primer lucha de la noche, Mascarita Divina, Octagoncito y Mini Charly Manson pasaron sobre Mini Histeria, Mini Chessman y el Campeón Mundial Mini Triple A, Mini Psicosis, con una huracarrana de Mascarita sobre Mini Chessman.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
MIERCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Recuperar confianza de la ciudadanía, compromiso de PFM El nuevo director de la Agencia Federal de Investigaciones o Policía Federal Ministerial tiene una tarea muy difícil, recuperar la confianza de la ciudadanía en esta institución policíaca, pero el trabajo más complicado será que sus elementos recuperen la entrega y sobre todo la convicción de lo que representa trabajar para la AFI, después de que por más de un año se dedicaron a ser espectadores, más en la lucha contra la delincuencia organizada, debido a que el anterior director de la Agencia Federal, Wilfrido Robledo Madrid, se alejó del combate contra los carteles, tarea que ha realizado el Ejercito mexicano, la Armada y la policía Federal. El comisario Vidal Diazleal Ochoa, de 50 años, tiene el grado de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, ha dedicado más de 30 años de su vida al combate a la delincuencia desde distintas áreas del gobierno. Diazleal Ochoa, además, ha recibido capacitación en la Dirección Policial en la Real Policía Montada de Canadá, los Carabineros de Chile, la Policía Nacional de Colombia y en la Academia del FBI. En los últimos años se desempeñó como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guanajuato; como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Chihuahua, y actualmente se encuentra adscrito al área central de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal. Como coordinador de la policía Federal en CD. Juárez, encabezó importantes operativos contra los cárteles de la droga. Y estaba amenazado de muerte por los distintos cárteles en disputa. Su experiencia está confirmada, y aseguran quien lo conoce que es el único que puede lograr la recuperación de la Agencia Federal de Investigaciones, corporación que fue creada hace mas de diez años con la finalidad de convertirse en uno de los cuerpos policíacos mejor entrenados y capacitados del mundo. Pero en los últimos 15 meses, teniendo al frente al almirante Wilfrido Robledo, los resultados negativos la llevaron a su peor época, de acuerdo con el cuarto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón y el libro blanco de la AFI. En materia de narcotráfico, la AFI del uno de enero del 2010 al uno de abril del 2011, han asegurado 123 kilos de cocaína, 35 542 de marihuana, cuatro mil 197 pastillas psicotrópicas, 496 vehículos, 854 mil 878 pesos mexicanos y 414 mil 171 dólares americanos en efectivo. En casos de secuestros de enero a diciembre del 2010 atendió 123 casos, pero solo detuvo a 14 presuntos secuestradores y desmantelo dos bandas. Otros números que muestran la poca efectividad de la AFI, son en materia de armas aseguradas del 1 de enero del 2010 al uno de abril del 2011, han logrado decomisar, mil 50, 680 eran armas cortas y 370 largas, además de 25 granadas y un poco mas de 42 mil cartuchos útiles. Por su parte el ejercito mexicano y fuerza aérea ha logrado asegurar en los últimos doce meses más de tres mil armas de diferentes calibres y casi medio millón de municiones. Algunas voces como el CENTRO AGUSTIN PRO y el Consejo ciudadano para la seguridad publica y justicia penal encabezado por José Antonio Ortega señalaron en su momento que la designación de Robledo Madrid al frente de la AFI, era un error, y que sus resultados serian nulos, como sucedió cuando ocupo otros cargos, por ejemplo como Coordinador de la Agencia de Seguridad Estatal del estado de México, se presento un numero importante de feminicidios en la entidad y creció el numero de bandas que se disputaban , calles colonias y municipios para la venta de droga al menudeo.
39
unomásuno
México y AL, mejor posicionados para enfrentar desafíos económicos E
l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, resaltó que México ha avanzado mucho en el fortalecimiento de su política macroeconómica, en blindar su economía ante choques externos y en la búsqueda de reformas estructurales para impulsar un mayor crecimiento interno. En el marco de la presentación del Informe “Perspectivas económicas: Las Américas. Atentos al sobrecalentamiento” del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó que a pesar de la crisis global del periodo 2008-2009, América Latina registra un crecimiento económico sostenido. Lo anterior, señaló, ha elevado los niveles de ingreso de la población, generado empleo y reducido la pobreza, situación propiciada por una sólida conducción económica y mayor credibilidad en las políticas económicas implementadas en la región. Sin embargo, el panorama de la economía mundial es complejo y plantea desafíos diversos, tanto a nivel regional como a nivel país, advirtió el titular del banco
central, ante representantes del FMI reunidos en la sede del Banco de México. Resaltó que existe incertidumbre sobre el momento en que las economías avanzadas retirarán sus políticas contracíclicas de carácter extraordinario implementadas para hacer frente a la crisis. Carstens subrayó además que los principales países industriales todavía sufren las consecuencias de la crisis financiera mundial, por lo que las proyecciones económicas han sido inciertas.
También reconoció que los sistemas financieros de las economías de América Latina están sanos, lo que contrasta de manera muy marcada con las de países europeos, por ejemplo. Por otra parte, Carstens subrayó que en los últimos años han existido esfuerzos para reformar las instituciones financieras internacionales, para que sean más representativas de la realidad económica mundial y tengan mayor eficiencia para cumplir con su mandato.
Endurecerán seguridad en todos los aeropuertos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Ante el constante amago de que el país pueda convertirse en “blanco” del terrorismo internacional, la Cámara de Diputados antes de declararse en receso aprobó una reforma de ley para endurecer las medidas de seguridad en todas las terminales aéreas del país, en los que se realizarán “inspecciones sorpresa”. Frente a la posibilidad de una escalada terrorista como represalia a la ejecución al líder de AlQaeda, los diputados propusieron
poner en operación de inmediato la nueva legislación que permitirá a las autoridades federales endurecer el acceso a los Aeropuertos, equipajes, pasajeros y tripulantes de las aeronaves. Recordaron que el Pleno camaral aprobó por 349 votos el dictamen sobre la iniciativa impulsada por el diputado Gerardo del Mazo Morales a fin de que los protocolos de seguridad de los aeropuertos sean de carácter estricto, ya que en los últimos años, en México como en diversas partes del mundo, éstos han sido sujetos de acontecimientos
que han puesto en riesgo la seguridad e integridad de los pasajeros. Esta medida podrá incrementar los niveles de seguridad de los usuarios de aeropuertos mexicanos en un momento en que el mundo se alista a reforzar medidas de seguridad en terminales aéreas, como preparación para enfrentar una posible escalada de actos terroristas a raíz de la muerte del líder de Al-Qaeda. Con la aprobación de este dictamen se reforman los artículos 6, 7 y 17 de la Ley de Aviación Civil para que se elabore un plan semestral de verificación de cumplimiento estricto de los mecanismos de seguridad de los aeropuertos y se vigile que se cumplan los protocolos de seguridad y eficiencia de las operaciones aeronáuticas. En la iniciativa presentada por Del Mazo Morales el 9 de noviembre de 2010 se hace hincapié en la necesidad de establecer estrategias para respetar los protocolos de seguridad, ya que debido a su posición geográfica, México es un lugar estratégico para el paso de muchos extranjeros, lo que lo convierte en un territorio vulnerable a sufrir eventos que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios.
M I É R C O L E S 4 D E M AY O D E 2 0 11
JAVIER CALDERÓN REAPIORTERO
En conferencia de prensa dijo que Nuevo León desbancó al Distrito Federal como la segunda entidad con mayores unidades a Asociación Mexicana de robadas, al reportar cuatro mil 607 vehícuInstituciones de Seguros (AMIS) los, por arriba de los tres mil 690 en la capiinformó que al cierre de abril de tal del país, y el Estado de México se mantie2011, se reportaron 26 mil 604 vehículos asegurados robados en el país, lo que implica un crecimiento de 9.9 por ciento, frente a las cifras en igual periodo del año pasado. De acuerdo con Recaredo Arias, director general de AMIS, el robo de autos se redujo en el Distrito Federal (23.6 por ciento) y los mayores incrementos corresponden a Nuevo León (con 72 por ciento), Veracruz (63.6 por ciento) y Tamaulipas (53.2 por ciento).
L
ne en la primera posición con cinco mil 499 robos de autos asegurados. El reporte de la AMIS detalla que el auto con mayor incidencia de robo sigue siendo el Tsuru, de Nissan, con mil 93 unidades entre enero y abril de 2011; mientras que las submarcas Jetta 4 Generación y Bora de Volkwagen subieron posiciones para colocarse en segundo y tercer lugar. Datos del organismo revelaron que las marcas más robadas son: Tsuru, pick up Nissan, Sentra, Jetta de VW, Bora, pick up General Motors, pick up Ford, Camioneta Estaquitas Nissan 35 toneladas, Pointer, X Trail, Civic, Volkswagen sedán, Silverado, CRV de Honda, Ibiza Stella, Accord, Urvan, pick up Lobo, Chevy C y Platina.