4 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIII Número 11893

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

LOS EJECUTORES

EL SECUESTRO

LA

FOSA

(José Sánchez López/Víctor Hugo Robles Mújica) ¾14-15

La confesión de dos sujetos en un video, que más tarde aparecieron asesinados, fue la pauta para que se localizaran, un una fosa clandestina los 18 cuerpos de michoacanos "levantados" en Acapulco. Los sicarios confesaron que la multiple ejecución se debió a la disputa de las plazas de Michoacán y Guerrero. Cabe mencionar que en la tumba se observaron restos de varias personas más que serán rescatadas hoy.

unomásuno / Víctor de la Cruz

(Guillermo Cardoso) ¾7

Delicada situación del IMSS: FCH

L

as atrocidades del crimen organizado no tienen límite y ante la voracidad por el control de las drogas en todo el territorio nacional, borran del mapa a quienes consideran sus enemigos o competidores en la narcoventa. La cuota para quienes pretendan desafiar a los cárteles será brutalmente sangrienta.

Segundo aniversario

del fal ecimiento de Juan Camilo Mouriño ¾6

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS¾4 zMATÍAS PASCAL¾5

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

174

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Extravagante violencia contra inocentes ue confirmado el asesinato de los 20 jóvenes secuestrados en el Boulevard Miguel Alemán, en Acapulco Dorado, quienes aparecieron en una narcofosa ubicada en el camino rural entre Tunzingo y El Salto, cercano a la ciudad de Acapulco, Guerrero. Esto viene a confirmar la crueldad de los cárteles de la droga para quitar de enfrente todo lo que les estorbe. Durante las indagatorias, se ha logrado saber por las esposas y familiares de estos jóvenes muchoacanos, que nada tenían que ver con las mafias del narcotráfico. Muchas de ellas han quedado en el desemparo. Importantes son los detalles de este asunto. Esto se supo una vez que se logró la confesión arrancada por tortura a dos sujetos, que más tarde aparecerían ejecutados. Fue la pauta para que se supiera que, presumiblemente, los 20 michoacanos fueron levantados en Acapulco por la disputa de la plaza de Altamirano, Michoacán, Guerrero, ya fueron asesinados y sus cuerpos sepultados clandestinamente en una huerta de cocos, a un costado del panteón del poblado de Tuncingo, donde abandonaron los cadáveres de los interrogados con el siguiente narcomensaje: “Aquí está enterrada la gente que mataron, putos: Tilde, Toribio, Sóstenes, Picachín, Chaparro y el compadre, dejen de matar gente inocente… atentamente el CIDA (Cártel Independiente de Acapulco)”. Conforme pasan las horas, se ha podido comprobar que son los inocentes levantados el pasado 30 de septiembre, 20 turistas (extraoficialmente se habla de 27) fueron secuestrados en el puerto de Acapulco, Guerrero, y desde entonces se desconoce su paradero; empero con las declaraciones de los dos presuntos sicarios, todo hace suponer que fueron inhumados de manera clandestina y, paradójicamente, dos de sus verdugos (los interrogados) fueron también asesinados, y sus cuerpos fueron arrojados en el mismo sitio donde enterraron a sus víctimas.

F

En un video, subido a la Red la mañana de ayer por “Brazorojo”, con duración de un minuto con nueve segundos, dos presuntos delincuentes señalaron a la organización de La Familia Michoacana como responsable de haber causado la escalada de violencia del último mes. Durante el interrogatorio, intitulado Levantamiento y Ejecución de los 20 Michoacanos por Ordenes de Carlos Montemayor, se escucha la voz de una persona que no sale a cuadro y que pregunta: —¿Quién ordenó levantar a los michoacanos? Dos individuos aparecen a cuadro, uno de ellos robusto y de aproximadamente 25 años, que nunca habla; mientras que el sujeto que respondía, era de complexión delgada, con tipo costeño. Por otra parte, el pasado 22 de julio aparecieron cuatro narcomantas colgadas en municipios de Morelos, con textos presuntamente firmados por el Cártel del Pacífico Sur y en una de ellas se menciona a Edgar Valdéz Villarreal La Barbie, al que amenazan de muerte, pero también estaba dirigida de esta manera: “Para tu suegro, Carlos Montemayor (El Compadre) y que se hace llamar Alejandro García (Charro)”. Diversos analistas internacionales y nacionales ya señalan que ante la gravedad de la crisis económica y la creciente inseguridad generada por el narcotráfico y el crimen organizado, esto que le pasó a los turistas michoacanos podría extenderse a miles de familias hasta alcanzar a poderosos empresarios y políticos, ya que la ola de asesinatos masivos es el reflejo de la una descomposición social que se vive ante la pobreza y desempleo. Sin embargo, no los escuchan no les hacen caso. La guerra en el sur del país por las mejores plazas para el narcotráfico es ahora tan evidente, que los demás cárteles ya está buscando quedarse con ellas, lo que ha permitido que se haya desatado una guerra sin cuartel entre ellos, donde los principales perjudicados es el pueblo, que nada tiene que ver con ellos.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA Voto de castigo contra Obama Señor Director: o que sucedió ayer en EU ha sido una verdadera farsa (al estilo mexicano), ya que los republicanos soltaron el poder hace dos años, porque dejaron a su país en ruinas, y la llegada de Obama sólo fue un títere que impusieron para bajar la presión hacia el Partido Republicano, ya que Bush Jr., dejó un país tambaleante y que a la fecha sigue igual, motivo por el cual, Obama no ha podido hacer nada ni lo hará el resto de su periodo presidencial, ya que no está en sus manos un verdadero cambio, donde vemos a estados como California, en quiebra económica. El poder adquisitivo de los norteamericanos se ha visto disminuido y no cambiará pronto. El hecho de que no se legalice la marihuana en ese país es porque las mafias incrustadas en el gobierno gringo no les conviene, porque bajarían mucho sus ganancias ilícitas, ya que al legalizar inicialmente a la marihuana, seguiría la cocaína y se les vendría abajo su gran negocio en el principal mercado, que es EU, y también se verían afectados los cárteles mexicanos, como el de Sinaloa (Chapo Guzmán y narcopolíticos), entre otros más, lo que se vio ayer en las elecciones de EU. Sólo refleja que el mismo sistema político gringo no halla la puerta para resolver la crisis económica que tienen enfrente y que sigue la desaceleración mundial que afecta mucho a ese país y a todos los miembros de la OCDE. Se viene un año (2011) muy difícil, seguirá bajando el empleo y creciendo el cierre de empresas por incos-

L

“LA GRANDE” José Guadalupe Posadas se asomó, al ver… militares paradas al pie de su bella amada

teables, tanto en EU como en México y Latinoamérica, y todo ese teatro montado en EU —de la supuesta negativa a legalizar la marihuana y los supuestos triunfos de los republicanos— es una forma de engañar a los ciudadanos para hacerles creer que podría haber un cambio próximo, lo cual es totalmente falso, pero lo hacen para ver cuánto tiempo podrán seguir haciéndolo, y la mafia incrustada en el Partido Republicano es la que tiene a México en un caos de inseguridad, ya que requiere de los ingresos de la venta de la droga para subsistir en esta época de crisis económica. Poco les preocupa si asesinan a otros 30 mil mexicanos, con tal de salir ellos adelante. Ése es nuestro punto de vista de la realidad actual y de lo que nos sucede tanto en EU como en México. Atentamente Heriberto Celaya

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Sofía Catrina se llama ella, bien acomodada entre azules y amarillos la pensó Posadas Ahora su nuevo amante es el galán Juan Infante de cartón, muy adornada en Mixquic está su hada “Orgullosamente Mexicana”

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Ku Klux Klan fascistoide venció a la razón en EU "*El lenguaje de la verdad es sencillo": Séneca (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) México debe prepararse y precaverse por el reciente triunfo mayoritario de la ultraderecha fascistoide en las elecciones del martes 2 de noviembre de 2010 en Estados Unidos de América. El ejemplo emblemático para hacerlo está en la reelección de doña Juana en Arizona, y el sheriff enamorado e inspector de los calzones rosados para hombres Joe Arpaio, son individuos sustentados en el dolor, lágrimas, sufrimientos, estrés de las madres, esposas e hijas de los trabajadores migratorios en Arizona, y los otros estados del sur estadounidense, éstas sobreviven con angustia, porque no saben si sus maridos e hijos regresarán sanos y salvos -o solamente si regresarán- cuando salen a trabajar en esas zonas. Redadas racistas para expulsar sin humanitarismo a esos trabajadores. ¡Así se gana una reelección en la cumbre de la democracia: EU! Nada de lamentaciones -lamentar no sirve de nada, si acaso les dolerá por tanto carcajearse-, con la reciedumbre de nuestra memoria histórica, los mexicanos respaldados en un pasado hazañoso debemos llamar a resistir. Con el Derecho Internacional en una mano. Acudir al Consejo de los Derechos Humanos de la ONU. Denunciar una y otra vez ante los propios organismos nacionales de EU, más allá de las organizaciones civiles humanitarias, que sus republicanos violan insensibles el internacionalismo solidario. Que la inmensa mayoría de compatriotas que están allá "en el otro lado", en "el gabacho" son trabajadores honestos. Que su plusvalía enriquece en todos los sentidos la vida nacional estadounidense. No debe consolarnos lo que los analistas/politólogos señalan, que no pasa nada, que igual perdieron sus elecciones intermedias Clinton y Reagan, y luego se reeligieron. Es evidente que las condiciones socioeconómicas contra las entidades mexicanas fronterizas colindantes con el Sur de EU se recrudecerán. Si bien es cierto que el Partido Demócrata del presidente Obama, conserva la mayoría en el Senado, eso significará que el mayor responsable de la política interior, pero sobre todo la exterior residirá en la Cámara de Representantes. Más del 50% de los gobernadores estatales, sobre todo los que hacen frontera con México son republicanos. Y que una de las Asociaciones poderosas como la Nacional del Rifle, es decir, el emblema del poderío estadounidense, es uno de los máximos donantes del Partido Republicano. Nos amenaza más que nunca el armamentismo invasivo, y que hoy sabemos los capos del tráfico de estupefacientes allá, pagan con armas de alto poder la droga que les llega. Las excesivas matanzas impunes de los últimos días en México, sólo son un aviso. ¿A quiénes les convienen esos crímenes, particularmente contra jóvenes y a mansalva; asesinos con uniformes militares camuflados y evidentemente armas de alto poder, como exhiben los videos que circulan por internet? Sólo a quienes están entrenados para matar: grupos paramilitares y/o escuadrones de la muerte, y sicarios protegidos. Hay fuga de capitales. Fuga de empresarios. Ausencia de turismo más allá de la temporada. Hay fuga de cerebros. ¡¿Qué hacer?! La eterna cuestión. Que la inteligencia política predomine en estos momentos. Cese a la frivolidad pseudopolítica. Úsese el símil de la más reciente obra de Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura, oriundo de Colombia: "Yo no vengo a decir un discurso". Ahora los hechos. Gabo escribe y publica. Cada mexicano a su puesto. Sí, es cierto, la unidad en la acción. Hoy más que antes, y quizás como siempre volvamos a sacar del arcón de los trebejos la insignia que nos ha hecho invulnerables: nuestra resistencia e inteligencia popular. Alejémonos de los oportunistas. De quienes en estos momentos creen que "mientras más mal mejor". Si parece hiperbólico, yo lo digo: ¡la Patria, nuestra Patria está en peligro! ¡Otra vez! Yo no sé si los políticos, entre otros tienen razón cuando deciden "irse al otro lado" para vivir y se llevan sus capitales. No lo sé. Pero quienes nos quedemos, eso sí, unamos nuestros esfuerzos cotidianos y patriotismo sin adjetivos. EU votó y obrará en consecuencia. Es su Derecho. El nuestro es exigir con inteligencia política -primero hacer política de verdad sin trapecismo ni cinismo-, y enseguida ejercer nuestros Derechos, adentro y afuera. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

INM: apoyar a padres de migrantes desaparecidos Integrantes del Movimiento Migrante Mesoamericano se reunieron con el delegado del INM en Veracruz

M

adres y padres de familia del Movimiento Migrante Mesoamericano, quienes integran una caravana en busca de sus familiares desaparecidos en su intento por llegar a los Estados Unidos, se reunieron con el delegado regional del Instituto Nacional de Migración en Veracruz, Humberto Alessandrini Mojica, en la casa de Migrantes "La Patrona", ubicada en Amatlán de los Reyes, municipio de Córdoba. En ese lugar, los padres de familia y el delegado del INM fueron recibidos por el presbítero Luis Angel Nieto, encargado de la organización denominada "Nuestros Lazos de Sangre", para hacer una parada en la ruta que sigue la caravana, la cual llegará mañana a la Ciudad de México, donde sus integrantes se acercarán al Congreso de la Unión en espera de sostener una reunión con el comisionado del Instituto

Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río. Poco después se sumó a este encuentro, Claudia Saldaña de Sifontes, cónsul de El Salvador, quien se congratuló por la iniciativa del Movimiento Migrante Mesoamericano y por el cordial intercambio con las casas del migrante y el gobierno mexicano en estos días de recorrido. El delegado Humberto Alessandrini reveló que la preocupación primordial del INM es brindar ayuda humanitaria a los migrantes, asesorarlos en sus derechos y agilizar sus trámites en coordinación con sus respectivos consulados. Durante el encuentro habló también sobre la labor que desarrollan los oficiales de Protección a la Infancia en favor de los menores migrantes no acompañados y del trabajo de rescate y ayuda humanitaria que desempe-

ñan los agentes del Grupo Beta de Protección a Migrantes, en apoyo de connacionales y extranjeros que emprenden el camino rumbo a la frontera norte. El 31 de octubre pasado, los integrantes de la caravana fueron recibidos en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, por el delegado regional del INM en esa entidad, Jorge Humberto Yzar Domínguez, quien los acompañó a efectuar un recorrido por dichas instalaciones. Ahí, madres y padres de familia corroboraron el trato digno y respetuoso que se brinda a sus connacionales, que son asegurados antes de ser repatriados y se entrevistaron por espacio de una hora y media con centroamericanos que ahí se encontraban, tras lo cual agradecieron las facilidades otorgadas por el Instituto Nacional de Migración para dialogar con sus paisanos en busca de sus hijos desaparecidos. Poco después, los padres de familia depositaron una ofrenda en el sitio donde se honra a los migrantes desconocidos, antes de continuar su camino rumbo a la Ciudad de México. Finalmente, Yzar Domínguez dijo que con esta acción, el Instituto Nacional de Migración refrenda su compromiso de apoyar a los padres de familia de migrantes desaparecidos, otorgando las facilidades necesarias mientras dure su recorrido por nuestro país.


4 LA POLITICA

unomásuno

Mantienen atascada elección de consejeros del IFE No llegan a la terna "conveniente" por la insistencia de PRI de quedarse con 2 de 3 ción priísta es precisamente lo que impide llegar a una selección que satisfaga a todos los grupos parlamentarios. "No creo que hoy, ni en las próximas horas, haya acuerdo", lamentó el líder de la bancada perredista. Encinas Rodríguez no descartó la posibilidad de que la discusión llegue a diciembre o incluso que el dictamen regrese a la Comisión de Gobernación, a la que se pasaría la responsabilidad de tomar la decisión de eliminar de la lista de 17 seleccionados, los nombres convertidos en el muro infranqueable para llegar al consenso. Arely Gómez González, hermana de alto ejecutivo de Televisa, y Enrique Ochoa son, se dice, los nombres que impulsa el PRI; el PAN tiene sus preferencias por Jacinto Silva Rodríguez y David Gómez Álvarez, mientras por el PRD "suenan" Salvador Guerrero Chiprés y Emilio Álvarez Icaza. Ante el insalvable conflicto, el presidente de la Mesa Directiva Jorge Carlos Ramírez Marín se mantuvo en el mismo discurso de los líderes parlamentarios. "Se está buscando que no haya una votación mayoritaria, sino una votación de consenso y yo no veo eso como traba". Ramírez Marín al afirmar

que el acuerdo podría brotar en cualquier momento con la certeza de que los tres elegidos sean prácticamente suscritos por unanimion un discurso muy parecidad, la Mesa Directiva se mantendo, que asegura que no drá atenta a la decisión de la Junta habrá veto ni mayoriteo en de Coordinación Política. la elección de candidatos a ocupar No hay candidatos las tres vacantes en el Consejo 100 por ciento puros General del IFE, los líderes parlaAnte la insistencia de los repormentarios de PRI, PAN y PRD disteros de que en la lista de los 17 frazan su desencuentro en la elecseleccionados sobraban los aspición de la terna "conveniente", la rantes identificados con diversas cual debió subir a aprobación del corrientes ideológicas y siglas parpleno el pasado 29 de octubre. tidistas, el coordinador del PRI, Ayer, por segunda ocasión, el Francisco Rojas Gutiérrez, molespresidente de la Mesa Directiva de to, reconoció que no existen candila Cámara de Diputados, Jorge datos con 100 por ciento de pureCarlos Ramírez Marín, dio por canza. celada la sesión a la que se había "Los que se dedican a las cuesconvocado expresamente para tiones electorales tienen una vida someter a votación a los nuevos profesional en la cual se han empeconsejeros, tras recibir el oficio de ñado durante muchos años y en la Junta de Coordinación Política, esos años es obvio que hayan ido argumentada en artículos de ley, construyendo relaciones de todo que esconden la realidad de las tipo, es por eso que a veces luego tres palabras, mantenidas desde se dificulta, porque hace cinco días: no hay acuerdo. puede haber implicaLa diputada del PAN, Josefina ciones sobre ese Vázquez Mota, justificó la falta de tipo de relaciones acuerdo a su decisión como presique uno ha ido denta de la Junta de Coordinación acumulando Política de alcanzar el mayor condurante tantos senso entre los líderes parlamentaaños", aceptó. rios pata evitar volver a caer en el arraigado vicio de entregar el IFE a Al rechazar cuotas partidistas. que el PRI esté "Si hubiésemos elegido el camiintentando impono fácil de la imposición o de ner a gente muy acuerdos solamente bilaterales, ya ligada al propio tendríamos, sin duda consejeros o PRI, Rojas consejeras del IFE, pero no tendríGutiérrez espetó: amos el consenso ni tampoco la "El PRI es uno de fortaleza institucional que es lo los siete partidos que que prevalece en esta importante estamos en esto. Está resolución", justificó la diputael PRI, el Verde, el PAN, da Vázquez Mota. el PRD, el PT, todo En tanto, su "par" del PRI, mundo", dijo al reiterar Francisco Rojas Gutiérrez, que su intención no es reconoció las propuestas de imponerse por mayoría. su bancada. "Estamos proNo obstante la afirmación poniendo de ahí, de esos priísta, la coordinadora del 17. Es cosa que lleguemos a PAN, Josefina Vázquez Mota, un acuerdo en tres de los reconoció que sí ha habido 17", dijo, al negarse tajanpresiones para imponer contemente a proporcionar los sejeros. "Siempre en estos nombres de sus dos proprocesos de negociación y puestas, al recalcar: "lo me parece que es una reaque sí les puedo asegulidad, hay sin duda, prerar es que los que siones en un sentido o en hemos propuesto, no otro y justamente por tienen fobias". ello la Junta ha resuelto Sin embargo, el que la selección de los coordinador del PRD, tres consejeros debe Alejandro Encinas merecer todo el cuidaRodríguez, reconoció do institucional para que la inflexible posino convertirse en reparto, ni reparto entre partidos". Carlos Ramírez Marín tiene una verdadera bomba política en sus manos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

ENRIQUE SELVAS CARROLA OBAMA y FOX. Parece ser que la credibilidad y el carisma con la que contaba Barack Obama, cualidades que fueron las que lo hicieron llegar a la presidencia del país más controvertido, repudiado por muchos pero el más poderoso mundialmente militarmente hablando, dichas cualidades se le acabaron, esto nadie lo puede replicar después del duro revés que sufrieron los Demócratas, partido al cual pertenece Obama, resultado del voto de castigo de una alta participación del pueblo estadounidense, puesto que los republicanos se apoderaron nuevamente de la Cámara de Representantes, ganándola con 229 escaños contra 163 de los demócratas, después de cuatro largos años en los que los demócratas la tenían en sus manos, después de ganarla en las elecciones del 2006 y que retuvieron en el 2008 y así los republicanos podrán controlar dicha Camara, al retener casi todos los escaños que ya tenían y quitarles a los demócratas algunos distritos; a su vez, recuperan un terreno sustancial en el Senado, que aunque no les da la mayoría, sí los fortalece al ganar escaños, quedando con 46, sólo 5 escaños debajo de los semócratas y lo que sí les va a dar mas fuerza política es el ganar 22 gubernaturas de 37 que estuvieron en disputa; resaltando fuertes resultados, como lo es la victoria de la gubernatura de Nuevo México, de la republicana Susana Martínez, abogada de 50 años, convirtiéndose asi en la primer MUJER HISPANA en alcanzar el máximo cargo político en una entidad estadounidense que de nada le servirá a los compratriotas mexicanos, en virtud de su postura conservadora, a pesar de su origen, pero el Partido Democrata tuvo la satisfacción de darles dos fuertes derrotas al Partido Republicano, alcanzando triunfos como en New York, donde el demócrata Andrew Cuomo venció al republicano Carl Paladino, pudiendo repetir el triunfo de su padre Mario y así poder ocupar su mismo puesto de hace 20 años; y en California, donde el demócrata Jerry Brown ganó las elecciones frente a su opositora, la candidata republicana Meg Whitman, quien es una millonaria directiva de la pagina web de subastas "eBay", a quien se le calcula que invirtió 140 millones de dólares de su fortuna personal para alcanzar la gubernatura de dicho estado, pero ni así pudo evitar el triunfo del candidato demócrata Jerry Brown, ganando la gobernatura de California y ser el próximo sustituto de Arnold Schwarzenegger, pero lo más relevante de dichas disputas por las candidaturas gubernamentales es el regreso político de la candidata republicana Jan Brewer, ganando fácilmente el estado de Arizona, a pesar que apenas en marzo pasado carecía de posibilidades de ser electa, incluso en las votaciones primarias de su propio partido, pero sustentó su triunfo en su fuerte apoyo a la controvertida Ley de Inmigración SB 1070. Dichos triunfos republicanos refuerzan la teoría de un probable voto de castigo del pueblo estadounidense ante un sombrío panorama económico de un proyecto de cambio que impulsa Obama desde su llegada al poder, dándole un duro revés a un programa de trabajo de dos años, razón por lo cual, en 24 estados, los gobernadores demócratas no buscaron reelegirse, algunos porque la ley en sus estados se los prohíbe y otros se abstuvieron previniendo una anticipada derrota aplastante. Aquí es donde Obama tiene que hacer un alto en su carrera política y hacer el recuento de los daños después de esta jornada electoral y hacer una autoevaluación a su gobierno, puesto que estos resultados comprometerían seriamente su programa de gobierno, ya que los republicanos advierten que quieren darle un revés total a su programa demócrata hasta convertirlo en irreconocible, pues de contar con los votos suficientes, revocarán la vasta reforma de la salud, logro personal de Obama en el Congreso y recortarán fuertemente el presupuesto para acortar el déficit público, que es el peor en décadas; esto generaría una incertidumbre política a una situación que ya de por sí esta complicada. Estos resultados hacer ver el descontento del pueblo estadounidense ante un débil programa económico que no basa su fuerza en inventar guerras para fortalecer sus recursos, pero al mismo tiempo pone en evidencia que si no es con esta estrategia no pueden fortalecer su riqueza. Bien dicen que la historia no se equivoca, ya que a los mexicanos nos tocó vivir el mismo encanto y desencanto con Vicente Fox en el año 2000, caso que se vuelve a repetir con nuestro país vecino; la diferencia es que si Obama hace una reflexión a tiempo, puede evitar la derrota en la siguiente jornada electoral presidencial y salvar a su partido, aunque sea de panzazo, como sucedió en México, en el 2006, donde apenas gano el PAN, por medio punto. enriqueselvas@hotmail.com


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

Ante la golpiza que se le dio recientemente al PT y a AMLO por los spot contra el gobierno federal y la supuesta mafia en el poder, el Instituto Federal Electoral (IFE) vive nuevamente el descrédito de millones de mexicanos, a pesar de los esfuerzos por constituirse en un organismo autónomo y creíble ante la sociedad en su XX aniversario. Esto se pudo ver en la intervención de Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del organismo, al inaugurar el foro Ejercicio Democrático Universitario 2010. Con una actitud mucho más seria y ante la mirada reprobatoria de muchos universitarios, llamó a la construcción de un diálogo con jóvenes y académicos de todo el país para establecer compromisos conjuntos y buscar respuestas a los desafíos que se presentan en la democracia actual. Esto porque se presentó en la sala Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el presidente del IFE donde afirmó que el sector joven es pieza clave para hablar de una democracia incluyente, por lo que es fundamental para el instituto que los ciudadanos, en especial la comunidad académica, conozcan las actividades que desarrolla y agregó que la realización de estas mesas de trabajo es un reflejo más de la colaboración entre el ámbito universitario y el institucional, donde el fin último es fomentar la participación de los estudiantes mexicanos en la vida democrática. Sin embargo, en la FCPS las discusiones democráticas entre estudiantes es una actividad cotidiana de todos los días y donde no es necesario hacer un llamado de este tipo sino hacerlo ante grupos de jóvenes que no son universitarios y que padecen cotidianamente la pobreza, la falta de oportunidades y el desempleo. A ellos es el llamado para ver en realidad si creen en la endeble democracia que existe en el país. *** Tal es la fuerza del narcotráfico en Morelos que decenas de funcionarios estatales han sido amenazados para que apoyen sus actividades. Por ello, es urgente que el gobierno de Marco Antonio Adame Castillo avance en la certificación y exámenes de confianza de los cuerpos policíacos, ya que de no hacerlo sucederá lo que acaba de revelarles. Tal es el caso de Luis Angel Cabeza de Vaca, como secretario de Seguridad Pública de Morelos, quien protegió a Arturo Beltrán Leyva. “El Barbas”, a tal grado que en 2008 facilitó al capo y a sus principales operadores un helicóptero oficial para huir. Lo anterior fue revelado por Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, el 1 de octubre en un testimonio ante las autoridades. “Era tanta la confianza y colaboración que teníamos que una vez, al parecer en 2008, en el municipio de Zapata, nos encontrábamos comiendo en el rancho Mi Pueblito cuando nos avisaron que se acercaban los soldados y entonces “El Borrado” le habló al secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Angel Cabeza de Vaca, y en 5 minutos llegó un helicóptero de la SSP del estado, al parecer un Bell 206`, relata Villarreal en la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/439/2010. En esa ocasión, según su declaración, se fueron en el helicóptero Beltrán Leyva, él y los operadores Jesús Nava Romero “El Rojo”, y Alberto Pineda Villa “El Borrado” y dice que no recuerda si también estaba Edgar Valdés Villarreal “La Barbie” hasta Puente de Ixtla, desde donde viajaron por tierra a Acapulco.

POLÍTICA 5

unomásuno

Inaceptables, las agresiones contra periodistas: Blake Mora El titular de Gobernación dijo que habrá políticas de protección a comunicadores

L

as agresiones contra los comunicadores son inaceptables y una razón más para redoblar la lucha contra la criminalidad y en favor de la seguridad, señaló el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Luego de firmar el Mecanismo para la Protección de Periodistas, el funcionario aseguró que la defensa de las libertades no admite descanso ni vacilaciones, al tiempo que refrendó el compromiso firme, ineludible y decidido del gobierno federal con la libertad de expresión. Blake Mora hizo hincapié en que el convenio, que establece la conformación de un Comité Consultivo, es sólo un primer paso y parte significa-

grantes del gremio periodístico. Durante el evento, al que asistió también el ombudsman nacional Raúl Plascencia Villanueva, Blake Mora comentó que el objetivo final es que los periodistas puedan realizar sus actividades en un clima de certidumbre en el que impere el orden y la legalidad. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) agregó que si bien es un paso de gran relevancia, ésta firma es sólo la primera de varias acciones con las que se pretende consolidar un mecanismo de protección institucional, incluyente, amplio y permanente. Recordó que en cuatro años de la administración del presidente Felipe

ta, el fortalecimiento de las instituciones policiales y de la apertura de más espacios de participación social, conforman un binomio indisoluble para hacer que todas las comunidades del país prevalezcan un clima de gobernabilidad democrática y de seguridad. El secretario de Gobernación comentó que la unidad y la participación de todos es vital para fortalecer las instituciones en un marco de respeto pleno e irrestricto de los derechos humanos. “Queremos que sepan que cuentan con el respaldo del gobierno en la definición de políticas, objetivos y criterios que les permitan mayor seguridad y que, al mismo tiempo,

Garantizar la protección de los periodistas, una prioridad: Francisco Blake Mora. tiva del esfuerzo del gobierno federal para poner en marcha políticas específicas de protección a los periodistas. “Con él establecemos un mecanismo institucional e intergubernamental de todas las autoridades responsables de la seguridad pública para prevenir conductas que atenten contra quienes ejercen el periodismo”, externó ante el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero. El referido comité será integrado por las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y la de Seguridad Pública (SSP), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además de inte-

Calderón se ha apostado no sólo por la promoción de la cultura de la legalidad, sino también por la defensa de los derechos humanos. Es por ello que mediante la firma de éste convenio, el Estado mexicano ratifica su firme compromiso con la defensa de la libertad de prensa y de expresión, pilares fundamentales de la democracia y valores rectores de nuestra cultura política, abundó el funcionario. Blake Mora expuso que hoy como nunca los medios de comunicación disfrutan de la libertad de expresión garantizada en la Carta Magna, así como del respeto del gobierno a su labor informativa, la cual es vital para vigorizar la democracia. Resaltó que en esta tarea conjun-

les permita cumplir de manera eficaz con su noble misión de informar a la sociedad, a asegurar para todos la consecución de la seguridad y la paz que tanto anhelamos”, externó. Durante su discurso el secretario Blake Mora recordó que las instituciones democráticas prosperan y se consolidan gracias a la apertura de los medios de comunicación y a una opinión pública bien informada y fortalecida. De tal suerte, añadió, que “nos toca una tarea igualmente importante que es defenderla, preservarla y ampliarla”, por lo que el Estado mexicano hace valer los derechos humanos contra cualquier circunstancia que los violente y los amenace.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Segundo aniversario luctuoso de Juan Camilo Mouriño Realizará el PAN homenaje al ex secretario de Gobernación

E

l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) rendirá un homenaje al ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, por el segundo aniversario de su fallecimiento. La ceremonia se llevará a cabo en la sede nacional del blanquiazul y comenzará a partir de las 20:00 horas; se tiene previsto un discurso del padre de Juan Camilo, Carlos Mouriño Atanés y del presidente nacional panista, César Nava. También, Acción Nacional develará un busto en honor a Mouriño Terrazo en el patio principal de la sede panista, conocido como Jardín de los Naranjos. Se invitó al presidente, Felipe Calderón, sin embargo, aún no confirma su asistencia. Cabe recordar que este sería el

terc e r

homenaje que se le hace en el PAN, tras el accidente aéreo donde perdió la vida Mouriño cuando el avión Learjet 45, matrícula XC-VMC, en el que volvía a la ciudad de México después de gira de trabajo en el estado de San Luis Potosí, se estrelló cerca de la intersección del Anillo Periférico y Paseo de la Reforma. El 2 de noviembre de 2009 trabajadores de la delegación Miguel Hidalgo, colocaron 16 círculos de metal con las iniciales de cada uno de los funcionarios muertos, distribuidos en el parque al lado de la calle de Ferrocarril de Cuernavaca, justo en el sitio donde se estrelló el avión. A las 19:14 horas del 4 de noviembre de 2009 el presidente Felipe Calderón, amigo de Mouriño, encendió las luces de un parque, justo en el sitio de la caída del avión, en homenaje a los fallecidos. El 27 de octubre de 2009, Felipe Calderón recordó a Juan Camilo Mouriño Terrazo, durante la inauguración del puerto fronterizo El Ceibo y de la carretera Lagunitas-El Ceibo, en Petén, Guatemala, en la frontera con México. “En su última gira como colaborador, como servidor público distinguido, como mexicano de bien preocupado por su gente, me acompañó a Tenosique, en un día como hoy, sólo que muy lluvioso, Juan Camilo Mouriño”, rememoró el Presidente de la República bajo un quemante sol. “Les recuerdo -dijo Calderónque ahí en Tenosique, entre el lodazal y los charcos y la gente, (Juan Camilo Mouriño) se afanaba y se esmeraba, precisamente, para poder coordinar la ayuda federal al pueblo de Tenosique (...) Cosas de la vida y de la naturaleza”. En las calles de Ferrocarril de Cuernavaca y Monte Pelvoux en la colonia Lomas de Chapultepec, se realizaron labores de limpieza y ultimaron detalles para la conmemoración del segundo aniversario luctuoso de Juan Camilo Mouriño. A dos años de haber ocurrido este trágico accidente, la zona ha sufrido algunas modificaciones, como es la pinta de banquetas, pasos peatonales y señalamientos vehiculares. Este jueves, en el lugar se realizará una ceremonia conmemorativa del segundo aniversario de esta tragedia. A las 18:46 de la tarde del 4 de noviembre de 2008, el Learjet donde venía Juan Camilo Mouriño, entonces secretario de Gobernación, se estrelló en una zona de oficinas de la Ciudad de México después de regresar de una gira de trabajo en San Luis Potosí. Los testigos referían haber escu-

Develarán busto del malogrado político campechano. chado un ruido, sintieron cómo se cimbraba el edificio como si hubiera temblado. “No vimos nada, pero cuando volteamos a la ventana y vimos hacia afuera, es cuando viene la explosión”, señaló Elsa Martínez, testigo del suceso. Los siguientes días varias hipótesis comenzaron a surgir en torno a la tragedia, sin embargo, las autoridades informaron que se trató de un accidente. Esta conclusión fue informada luego de varios meses de investigación en la que participaron los expertos de aeronáutica más reconocidos del mundo. Juan Camilo Mouriño, de 37 años, murió o al estrellarse la avioneta en la que viajaba, al regresar de San Luis Potosí Nacido en Madrid en 1971 y nacionalizado mexicano a los 18 años, era economista de profesión y fue designado secretario de Gobernación el 16 de

enero de 2008, tras desempeñarse como jefe de la Oficina del Presidente Calderón, desde los inicios del gobierno el 1 de diciembre del 2006. En la Secretaria de Gobernación, Mouriño se encargó de negociar con los partidos políticos la reforma petrolera que fue aprobada la semana pasada con el respaldo de todos los partidos políticos en el Congreso mexicano. Desde su cartera, Mouriño se encargó de coordinar las acciones de seguridad del gobierno de Calderón, quien libra actualmente una guerra contra los poderosos grupos de narcotraficantes que se ha cobrado en lo que va de este año más de 4.200 muertes, según datos extraoficiales. Hijo del empresario español Carlos Mouriño, dueño del equipo Celta de Vigo, Mouriño era, además del brazo derecho de Calderón, el ministro más joven de su gabinete.


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social enfrenta una situación financiera estructural muy delicada, afirmó el presidente Felipe Calderón y urgió a impulsar nuevas reformas que garanticen a la institución una viabilidad económica de largo plazo. Al encabezar la Centésima Primera Asamblea general Ordinaria de esa institución, el titular del Ejecutivo admitió que la situación es tan difícil, que no puede resolverse con medidas meramente administrativas. Señaló que el uso de las reservas no es la puerta de salida a las dificultades que enfrenta la institución, porque no alcanzarían siquiera para cumplir con sus fines propios, ni para hacer frente a la propia operación del IMSS. El Presidente demandó a los sectores obrero, patronal y gubernamental, asumir nuevas decisiones y explorar nuevas alternativas para garantizar la viabilidad futura del Instituto, vital para el bienestar y el progreso del país. Es vital, apuntó, porque la institución beneficia prácticamente a la mitad de los mexicanos. En tono enérgico pidió explorar todas las alternativas, a fin de dotar de una nueva fortaleza financiera al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que cumpla cabalmente con las obligaciones que tiene con los derechohabientes, los jubilados y los pensionados. Es un reto ineludible hacer que los servicios médicos cuenten con mayores recursos, a partir de un sano equilibrio financiero entre los diversos seguros que administra la institución, expresó. Reconoció que con la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso de la Unión para el próximo año, se dio un paso muy importante que permitirá que el IMSS cuente con recursos provenientes de seguros superavitarios. No obstante, aclaró que la medida

unomásuno

Urgen al IMSS nuevas reformas: Calderón De no hacerlo lleva el riesgo de colapsar financieramente

El Presidente, junto con otros funcionarios, durante Asamblea del Seguro Social. es apenas un respiro financiero para el IMSS que no resuelve de fondo el problema estructural, por lo que urgió a impulsar una nueva generación de reformas que garanticen la viabilidad financiera de largo plazo de esta Institución. Por otro lado, dijo que la alianza tripartita entre el gobierno, trabajadores y empleadores ha dado resultado, porque hacen del Seguro Social una de las instituciones más queridas, valoradas y respetadas de la sociedad. Hizo un reconocimiento público a quienes, dijo, son el alma de las clínicas, hospitales y laboratorios de esa institución: enfermeras, enfermeros, doc-

tores, doctoras, camilleros y laboratoristas, entre otros trabajadores. En especial felicitó a quienes laboran en las unidades que ganaron el Premio IMSS de Calidad 2009, por su determinación, por atender con esmero, profesionalismo y calidez a los pacientes y beneficiarios, incluidos los niños. Calderón apuntó que el Seguro Social es un activo estratégico para el desarrollo nacional y que por ello, desde el inicio de su gobierno, se ha apoyado decididamente su transformación integral, a fin de que ofrezca soluciones de fondo y garantice una larga vida institucional, sin perder su carác-

Sumido en tremenda crisis financiera El creciente déficit en la captación de sus ingresos, así como las jubilaciones y pensiones de sus trabajadores, mantienen sumido al IMSS en la más delicada situación financiera de su historia, reconoció el director general de ese instituto, Daniel karam Toumeh. Al hablar durante la Centésima

LA POLITICA 7

Primera Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, el funcionario dijo que el régimen de pensiones y jubilaciones de empleados contratados antes del 2008 implican una presión financiera que llega a los 11 puntos del Producto Interno Bruto. Del mismo modo, Karam Toumeh

señaló que el déficit para solventar el gasto de los seguros médicos alcanza ya los 45 puntos del PIB. El riesgo, subrayó, es real y de no hacer cambios al sistema en el corto plazo, veremos comprometida nuestra capacidad para atender las necesidades de nuestros derechohabientes. Manifestó que por ello se ha planteado transferir el excedente de las reservas de los seguros superavitarios a aquellos que son deficitarios. En concreto, agregó, se trata de que los seguros de invalidez, vida y riesgo de trabajo no generen recursos ociosos que puedan utilizarse para atender las demandas de salud de la derechohabiencia. "Esto es muy importante y aquí no debe haber inequívocos. Nuestros esfuerzos de planeación financiera tienen que ser responsables en todos los sentidos", apuntó el director general del IMSS. Por un lado, destacó, debemos esti-

ter público, tripartita y solidario. Es alentador saber, indicó, que el instituto hace gran esfuerzo para mejorar la prestación de los servicios que ofrece a los derechohabientes, y prueba de esto es el fortalecimiento del Programa de Consulta de Medicina Familiar y la ampliación de los servicios a los sábados y domingos, algo inédito en el Seguro Social. Se refirió concretamente a la sustancial reducción en los tiempos de las programaciones de las cirugías, la detección oportuna del cáncer de mama y cérvico-uterino, situación que ha contribuido a reducir la muerte de la mujer.

mar el monto de los recursos que se requieren para darle viabilidad, presente y futura, a los seguros de invalidez y vida, y de riesgos de trabajo y que por ningún motivo se comprometa su futuro por decisiones coyunturales. Karam Toumeh consideró que sería igualmente irresponsable acumular recursos innecesarios, cuando se tienen presiones de gasto para las atenciones de salud. Por eso reconoció la labor del Congreso de la Unión, porque al aprobar la Ley de Ingresos 2011 dio la posibilidad de transferir esos excedentes. Al respeto, agregó que esa medida permite ganar tiempo y capacidad operativa; sin embargo, añadió, en ella no se encuentra la solución definitiva para blindar el futuro de la Institución. Destacó que si se quiere dotar de viabilidad y larga vida al Instituto, se requiere emprender reformas de mayor alcance en un contexto de apertura, pluralidad, responsabilidad y disposición al diálogo constructivo.


JUEVES 4

8/ ELECCIONES EU

Victoria de republicanos amenaza con endurecer más leyes antiinmigrantes Phoenix,.- El Partido Republicano acaparó la mayoría de las contiendas electorales en Arizona, con una campaña centrada en una retórica antiinmigrante, lo que podría aumentar la tendencia de leyes estatales que penalicen a indocumentados, según expertos. La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, retuvo su cargo con 54 por ciento de los votos, frente a 41 por ciento de su contrincante, el demócrata Terry Goddard. Durante su discurso de aceptación, la mandataria republicana reiteró sus intenciones de luchar contra el gobierno federal para implementar en su totalidad la ley estatal SB1070, la primera en el país en criminalizar la presencia de inmigrantes indocumentados y la que le sirvió de catapulta entre los votantes más conservadores. “Creo que se cumplieron los pronósticos y un poco más aquí en Arizona”, dijo hoy el analista Javier Durán, director del programa de Estudios Fronterizos de la Universidad de Arizona (UA). De acuerdo con los resultados, el Partido Republicano tendrá una mayoría absoluta en el Legislativo estatal con dos tercios de los escaños. También se anticipa que el republicano Russell Pearce sea el nuevo líder en el Senado. Pearce, quien aseguró que durante la próxima sesión legislativa presentará una iniciativa de ley para negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos, retuvo su escaño con el 57 por ciento de los votos. “Todos estos elementos juegan un factor importante, sobre todo, al momento de presentar y aprobar más iniciativas de ley en contra de los inmigrantes indocumentados”, enfatizó Durán. El republicano Tom Horne se hizo con la fiscalía estatal al obtener el 52 por ciento de los votos. Horne, quien hasta ahora era superintendente de Educación de Arizona, luchó por aprobar una ley estatal que modifica los programas de estudios étnicos en las escuelas públicas del estado, así como ha sido un fuerte crítico de los estudiantes que diariamente cruzan la frontera con México para asistir a escuelas públicas de Arizona. El 60 por ciento de los votantes de Arizona aprobó terminar con los programas de acción afirmativa en colegios comunitarios y universidades del estado. Para activistas como Jennifer Allen, directora de la Red de Acción Fronteriza, organización que trabajó arduamente para promover el voto hispano los resultados de este martes son preocupantes. “La situación en Arizona va a ser ahora más dura para los hispanos, especialmente los inmigrantes”, dijo hoy Allen. Anticipa que bajo control republicano se presentarán más leyes estatales similares a la SB1070 y que bloqueen el acceso a los inmigrantes indocumentados a programas de asistencia pública. Por otra parte, consideró positivo el incremento de la participación electoral de los hispanos y la cooperación entre organizaciones locales. Lydia Guzmán, representante de Respect/Respeto, declaró que en las próximas semanas su organización analizará la manera en que votaron los hispanos en Arizona y cuáles fueron los distritos donde más participaron. “No se puede ignorar el voto del poder hispano”, enfatizó Guzmán. El congresista Raúl Grijalva se declaró ganador de su contienda con 48 por ciento de los votos a su favor, frente a 46 por ciento de su contrincante, la republicana Ruth McClung, quien no había reconocido aún la derrota. Un poco más de 3 mil votos separaban a Grijalva de McClung y faltaba por contar cerca de 35.000 boletas tempranas.

DE

NOVIEMB

Derrota demócrata

Reconoció no haber hecho suficiente en mate

W

ashington, EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que los alcances de la derrota demócrata en las elecciones intermedias, que le costará a su partido el control de la Cámara de Representantes, constituyeron “una paliza”. En conferencia de prensa desestimó que la pérdida de más de 60 escaños en la Cámara Baja y el recorte de su mayoría en el Senado represente un referendo sobre las políticas que impulsó y que insistió hicieron una diferencia en la economía. “No hay duda de que la preocupación número uno de la gente es la economía, y expreso enorme frustración sobre el hecho de que no hemos hecho suficiente progreso en la economía”, indicó el mandatario. Obama insistió en que las políticas que su gobierno aplicó para hacer frente a la crisis económica, pese a todas las críticas, evitaron que la situación se agravara.

“Estabilizamos la economía. Tenemos generación de empleos en el sector privado, pero la gente en Estados Unidos no está sintiendo el progreso, no lo ven”, admitió, en alusión al elevado índice de desempleo. Reconoció que a nivel personal se siente mal por la derrota de su partido, en particular al recordar que algunos legisladores perdieron sus escaños pese al capital político personal que invirtió en sus campañas. “Claro que no estoy recomendando a ningún futuro presidente que tome una paliza como la que sufrí anoche”, dijo. Obama manifestó que tiene apertura para buscar puntos de consenso con los republicanos y escuchar “buenas ideas de donde sea y de quien sea”. El mandatario espera reunirse con John Boehner, el futuro presidente de la Cámara de Representantes, su colega Mitch McConnnel, así como los líderes demócratas en el Congreso “y ver cómo podemos avanzar juntos”. Reconoció que la tarea no será fácil, tras apuntar las profundas divisiones ideológicas entre ambos partidos. Expresó que trabajará con los republicanos sobre un programa de alivio tributario que está previsto a expirar a finales de este año y sobre el cual no existe consenso entre republicanos y demócratas. El mandatario señaló que cuando el Congreso reinicie sus labores para concluir el actual periodo legislativo, su objetivo “será asegurar que no tengamos un enorme aumento de impuestos

Lamenta el voto de castigo que le dieron los estadounidenses.

para la Oba sólo p mil dó El p el emp reduci opone hacer Aun crata h do com admiti antipa “Cr ba sie el man sector gobier


VIEMBRE

DE

ELECCIONES EU /9

2010

ata es “una paliza”: Obama

materia económica

para las familias de clase media”. Obama favorece hacer permanente el recorte sólo para las familias con ingresos menores a 250 mil dólares. El presidente pareció anticipar que abandonará el empuje en el Congreso a una iniciativa para reducir las emisiones de carbono, algo a lo que se oponen los nuevos miembros en el Senado. “Voy hacer frente a este problema de otra forma”, dijo. Aunque Obama descartó que la derrota demócrata haya sido consecuencia de que no haya podido comunicar sus políticas de manera más clara, admitió que éstas pudieron haber generado la antipatía de segmentos del electorado. “Creo que la gente sintió que el gobierno estaba siendo muy intrusivo en sus vidas”, consideró el mandatario al hacer eco de una crítica de los sectores más conservadores que propugnan un gobierno con menos injerencia.

Hispanos marcan hito con victoria de ocho republicanos latinos en el Congreso Washington.- La comunidad hispana marcó un hito en su participación cívica en Estados Unidos al elegir a un total de ocho republicanos latinos en el Congreso, informaron hoy expertos. A la espera de resultados oficiales, los hispanos podrían sumar 27 escaños en ambas cámaras. Aunque, en general, los votantes latinos continuaron favoreciendo a los candidatos demócratas, la gran novedad de los comicios legislativos del martes fue que también eligieron a varios de los suyos de entre las filas republicanas. La 112 sesión del Congreso, que se formará en enero próximo, contará con ocho republicanos latinos, que incluye a seis que ganaron su primera contienda ante el Legislativo, según el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO, por su siglas en inglés). Marco Rubio se convertirá en el único republicano latino en el Senado, tras la jubilación de Mel Martínez. Del lado de la Cámara de Representantes, los nuevos republicanos latinos serán Raúl Labrador, del primer distrito de Idaho; David Rivera, del 25 distrito de Florida; los empresarios Bill Flores y Francisco Canseco, de los distritos 17 y 23 de Texas, respectivamente, y Jaime Herrera, la primera latina en representar al estado de Washington, por el tercer distrito. Estos seis republicanos se sumarán a los representantes republicanos de Florida, Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart. “Varios de estos candidatos llevaron a cabo exitosas contiendas en distritos que no tienen mayorías latinas, lo que demuestra que los latinos son capaces de postularse en distritos no latinos y pueden apelar a todas las etnicidades y comunidades”, dijo NALEO en un comunicado. Los resultados de los comicios mostraron la derrota de Ciro Rodríguez frente a Canseco, y de John Salazar en Colorado. Las autoridades aun no han divulgado los resultados oficiales de la contienda entre el legislador demócrata Solomon Ortiz y su rival republicano Blake Farenthold, en

Texas. Tampoco se ha definido la contienda del demócrata Raúl Grijalva contra Ruth McClung en Arizona. Sumando a los nuevos candidatos, y en el supuesto de que Ortiz y Grijalva ganen su reelección, la presencia latina en el Congreso quedaría así: 18 demócratas y siete republicanos en la Cámara de Representantes, y un demócrata y un republicano en el Senado, según NALEO. Por su parte, el Centro Hispano Pew destacó la victoria de la republicana Susana Martínez como primera gobernadora republicana latina en el estado de Nuevo México, y de Brian Sandoval como primer gobernador republicano latino en Nevada. Las encuestas a pie de urna demuestran que los latinos continuaron favoreciendo a candidatos demócratas a nivel nacional, con una ventaja de un 64 por ciento frente a un 34 por ciento de los republicanos en las contiendas para la Cámara de Representantes. En general, los latinos representaron el ocho por ciento del electorado en estos comicios, una cifra sin cambios respecto a los comicios legislativos de 2006, según el Centro Hispano Pew.


10 LA POLITICA

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Se crean 850 mil nuevos empleos

Ignacio Álvarez Hernández

unomásuno /Victor de la Cruz

Con ello, se aseguran más de 14 millones de mexicanos, manifestó el Presidente

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

e enero a octubre de este año se crearon 850 mil nuevos empleos contantes y sonantes, dio a conocer ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien manifestó que esta cifra es todo un récord en la historia del país. Al conmemorar el Día del Médico en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario dijo que con estos nuevos empleos, los trabajadores asegurados en el IMSS llegarán a 14 millones, 732 mil 170. Ante personalidades como el doctor Juan Ramón de la Fuente y el secretario de salud, José Ángel Córdova Villalobos, expuso que incluyendo a todos los asegurados en cualquiera de sus formas, los beneficiarios en salud son hoy 40 millones, 700 mil, el mayor número de que se tenga conocimiento en México. Explicó que de seguir ampliandose la cobertura, como está seguro que se hará, se logrará el objetivo de alcanzar al término de su gobierno la cobertura universal de salud. Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que a partir del desarrollo humano sustentable, se aceleró la transformación del país con ampliación de libertades y capacidades, para que los mexicanos tengan una vida digna sin

que se comprometa a las generaciones futuras. Apuntó que la salud no debe ser un privilegio para quien pueda pagarla, sino un derecho al alcance de todos y que por ello su administración trabaja para que todos los mexicanos sean atendidos con calidad y calidez. Como ejemplo, el jefe de la nación citó la puesta en marcha del Seguro Médico para una Nueva Generación, que protege a cada mexicana y mexicano desde el inicio mismo de la vida. Subrayó que hoy a casi cuatro años de iniciado este programa, cerca de cuatro millones de niñas y niños que han nacido durante en esta administración, están afiliados junto con sus familias a este seguro que les otorga cobertura de por vida. "Lo mismo digo de la Estrategia Embarazo Saludable, que ha beneficiado a casi un millón 300 mil mujeres en la República y nos ha ayudado a abatir la mortalidad materna", añadió. Enseguida, el Presidente de México demandó a los doctores del país seguir trabajando con el sentido humano, con empeño y el profesionalismo que los ha caracterizado. Les pido, abundó, que sigan impulsando la calidez y el trato humano en sus clínicas, en sus hospitales, en sus consultorios; que sigan motivando y ayudando a las nuevas generaciones de estudiantes de medicina porque, con

el esfuerzo de todos, y trabajando como un solo equipo, México alcanzará la tan anhelada meta de la cobertura universal. Señaló que debido a la existencia de políticas de estado, es posible hacer más fácil el acceso de los servicios de salud a los mexicanos y abatir por medio de la vacunación o campañas permanentes , enfermedades particularmente graves para naciones en desarrollo, como México. Lo anterior, añadió, nos ha permitido tener un sistema de salud fuerte, en crecimiento, cada vez más eficiente que ha permitido construir o ampliar en estos último cuatro años más de mil 900 clínicas y hospitales en el país.

Asunto entre "tres" Otra vez, intereses partidistas-electorales, mantienen atorada en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la selección de tres consejeros del IFE, donde no fructifican los esfuerzos por no caer en cuotas partidistas, imposiciones mayoritarias o acuerdos bilaterales. En la discusión se reconoce que hay voces insistentes en la salida del acuerdo fácil sustentado entre PRI y PAN, los dos partidos con mayor número de curules, lo cual no ha ocurrido como en pasados tiempos, simple y llanamente porque los intereses electorales son otros para 2011. Y es que el PAN no hace mucho interesado en la desaparición del PRD y en la instauración de un bipartidismo de "derecha" con el PRI, ahora ante la debacle electoral de sus siglas y algunos "buenos resultados" en su alianza con el PRD, está más preocupado en no ser echado de los Pinos en 2012, que en deshacerse de una izquierda, hoy con una "tribu derechizada". Es decir, el PAN en la complicada discusión de selección de los tres Consejeros Electorales, se muestra muy cuidadoso de no romper lanzas con una parte de las tribus del PRD con la que "fumó la pipa de la paz", ahora muy conveniente a su ambición de mantenerse en el poder. Lo anterior se revela en la propia declaración de la diputada del PAN Josefina Vázquez Mota, quien afirmó que si en la Junta de Coordinación Política que preside, de nueva cuenta se hubieran ido por el camino fácil de la imposición o acuerdos bilaterales, "ya tendríamos, sin duda, consejeras o consejeros del IFE". Más claro, ni el agua, en pocas palabras, doña Josefina quiso decir que si estuvieran en otros tiempos, en el que el interés estaba centrado en deshacerse de una izquierda incómoda, ya habría como en otros tiempos, consejeros electorales mediante el simple acuerdo entre PAN y PRI, y el acomodaticio PVEM, hoy abierto más abierto en sus cuotas de poder a intereses capitalistas o de alianzas políticas con personjes de "corazón" tricolor con disfraz "verde". En la actual discusión en torno al IFE, aunque aparentemente la decisión se encuentra en siete líderes parlamentarios, la realidad como lo reconoce la propia diputada Vázquez Mota, se decidirá "fundamentalmente" en un acuerdo entre PRI, PAN y PRD. De ahí que tanto Josefina Vázquez Mota como el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, en sus recientes declaraciones ante los medios insistan en que no hay "vetos" contra ninguno de los 17 seleccionados en la comisión de Gobernación, pero se niegan a revelar o eliminar los nombres de los consejeros ungidos de tiempo atrás, incluso antes del proceso en San Lázaro, por los aliados de PRI-PVEM. En fin, ahora con el cuento de que se trabaja para lograr el mayor consenso en busca de la fortaleza institucional del IFE, la realidad como lo aseveró en conferencia doña Josefina Vázquez Mota, es un asunto entre tres, es decir entre PRI, PAN y PRD, hoy más preocupados en no dar ventajas en el duelo de alianzas en los cercanos procesos electorales de Baja California Sur, Guerrero y Estado de México, que en sacar adelante el rezagado trabajo legislativo… POR CIERTO, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, no quita el dedo del renglón, y afirma que mantiene su propuesta de dos, entre los 17 finalistas…DE VERDAD es aburrido y hasta indignante, que en San Lázaro se siga dando a la población atole con el dedo, ya no recordamos desde que Legislatura se viene denunciando que con todo y leyes laborales y contra la discriminación, las empresas le sigan negando la chamba a ciudadanos de más de 35 años, para que ahora de nueva cuenta el presidente de la Comisión de Trabajo, Tereso Medina Ramírez, en lugar de presentar una iniciativa que solucione el problema, lance un nuevo exhorto que, como otros, se los lleva el viento, hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 11

Debe México insistir en reforma migratoria: Beltrones E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que México debe insistir en una reforma migratoria integral y reforzar la protección de los derechos humanos de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. En entrevista, dijo que los resultados de la elección intermedia en Estados Unidos, celebrada en la víspera, incidirán en la agenda de ambos países, por lo que el gobierno mexicano tiene que retomar una agenda bilateral equilibrada para la seguridad y el desarrollo.

Ayuda alimentaria libre de impuestos para empresarios y trabajadores La Ley de Ayuda Alimentaria se basa en las Leyes del ISR y el IETU que establecen como no gravable la ayuda a través de comedores, vales de despensa, canastillas y restaurantes. Los alimentos que se proporcionen a los trabajadores como una prestación laboral otorgada por las empresas, tal como lo establece la nueva Ley de Ayuda Alimentaria, son libres del Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto Empresarial a Tasa única, pues las leyes que rigen dichas cargas impositivas consideran no gravable ese tipo de ayuda. Ello aplica, tanto a los alimentos que se proporcionen a través de comedores empresariales o industriales, como a aquellos que se entreguen a través de terceros, ya sean restaurantes o vales de comida. Dicho criterio también alcanza a la ayuda alimentaria que se otorgue a través de canastillas o vales de despensa, sin que ello represente algún tipo de gravamen para la parte patronal o para los propios empleados beneficiados con la prestación. Al ser la Ley de Ayuda Alimentaria de aplicación voluntaria, no genera obligatoriedad para la parte patronal, no obstante, su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los trabajadores en beneficio del país, mediante una alimentación sana, balanceada y nutritiva, que reduzca las enfermedades relacionadas con la obesidad y el sobrepeso. La Ley de Ayuda Alimentaria promoverá también la creación de empleos, al incrementarse la demanda de servicios prestados por empresas dedicadas al rubro de los comedores empresariales y la industria restaurantera, así como servicios relacionados.

“El resultado de la elección incide en las perspectivas de la relación bilateral, pero confiamos en que el nuevo escenario de un gobierno dividido no signifique una parálisis legislativa que dificulte procesar iniciativas como la reforma migratoria”, señaló.

Agregó que el Senado está dispuesto a trabajar con el Ejecutivo federal en política exterior más ordenada para reforzar la protección de los derechos humanos de los migrantes e incrementar el control bilateral de tráfico de armas provenientes de Estado Unidos.

“El Estado mexicano no debe titubear en su compromiso con la legalidad ni dudar en el combate a toda manifestación del crimen organizado que destruya el tejido social, arrebate la tranquilidad de las familias y amenace la seguridad nacional”.


12 LA POLITICA

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Matanza de michoacanos, culpa del crimen organizado Grabación muestra la confesión de dos supuestos delincuentes

E

n la transmisión de unomásuno TV-Radio, se destacó todo lo relacionado con las espantosas masacres cometidas en diversos lugares de nuestro país y atribuidas a la delincuencia organizada. En video presentado simultáneamente se apreció a dos personas que, después de ser sometidas a un interrogatorio, aparecieron muertas sobre una fosa colectiva en la que se han encontrado una veintena de cadáveres con evidentes signos de tortura. Tan preocupante escenario fue completado con la información proporcionada por el equipo de Notivial, referente a la rotura de un gasoducto en terrenos de una conocida empresa panificadora internacional. De los datos recabados por los reporteros se desprende que la delegación Azcapotzalco, en la que se encuentra la referida empresa, estuvo a punto de sufrir una terrible tragedia sin que las autoridades delegacionales ni de Protección Civil hubieran intervenido para evitarla. La zona habitacional circundante, densamente poblada, se encuentra en total abandono, imperando el descuido en las medidas de seguridad y en la limpieza. Recordando lo ocurrido hace alguno años en la zona de San Juanico, al norte de la ciudad de México, es de esperarse que se abra una investigación para deslindar responsabilidades y castigar ejemplarmente a quien resulte culpable por negligencia o venalidad. En la sección destinada especializada en espectáculos, el columnista Ricardo Perete informó de las tajantes declaraciones de la cantante Lucero en el sentido de que no participará con ningún partido político como candidata a la

gubernatura del Estado de México. Y en noticias provenientes del Senado de la República, el reportero de la fuente Rafael Maldonado, informó de la minuta aprobada en el pleno para que se conviertan en orales los juicios mercantiles hasta por la cantidad de 220 mil 533 pesos y 48 centavos. Los senadores se pronunciaron porque esta reforma legal "se convierta en un ejercicio de confianza en el sistema de justicia mercantil en México". También se informó a la teleaudiencia que la comisión encargada de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, ha montado una exposición en los patios del Senado con escenas y datos de la Legislatura XXVI que tuvo funciones en la época de la

Decena Trágica, precisamente en los inicios de la Revolución Mexicana, a partir de los asesinatos de Francisco I. Madero y Pino Suárez. Finalmente, se destacó la posición del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, después de conocer los resultados electorales en Estados Unidos. Beltrones aseguró que habrá que retomar la agenda bilateral en materia migratoria y que el Estado Mexicano no debe titubear en el combate al crimen organizado que destruye el tejido social o que amenace la seguridad nacional. Más de 850 mil nuevos empleos este año Durante la transmisión, vía internet, de programa se destacó que del 1 de enero al 31 de octubre pasado se han cre-

ado más de 850 mil nuevos empleos en México, lo cual es prueba clara de que la economía nacional está en "franca recuperación". Así lo manifestó el presidente Felipe Calderón y explicó que se trata de empleos "netos", en cuya cifra ya están descontadas las bajas, las renuncias y las liquidaciones, y se contabilizan los nuevos registros en el seguro social. En la 101 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social, celebrada en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, el mandatario subrayó que se trata de empleos netos, y no de encuestas o estadísticas, sino datos puntuales con nombre, apellido y cuota obrero-patronal registrados en el IMSS. Dijo que los 850 mil 889 nuevos empleos creados en lo

Mesa de análisis de unomásuno-TV-Radio.

que va de 2010 permiten decir que ya se han recuperado todas las plazas perdidas durante la crisis económica del año pasado, con lo que ya se ha alcanzado un nuevo récord. Exposición en homenaje a Salvador Dalí La ciudad que vio nacer el surrealismo de Salvador Dalí homenajeó ayer al artista español con la inauguración de la exposición "La visión de un genio" , que albergará el centro Time Warner de Nueva York hasta el próximo 30 de abril, así lo dio a conocer Mariana Benitez, encargada de la sección cultural de unomásuno. Más de 40 grabados y 16 esculturas del catalán convirtieron ayer ese centro neoyorquino en un particular museo temporal dedicado a explorar la obra del catalán, que vivió en esta ciudad diez de los años más prolíficos de su vida, desde 1939 hasta 1948. "Nueva York está enamorado de Salvador Dalí al igual que él lo estaba de esta ciudad" , dijo la propietaria de la galería que organiza la exposición, Marie Bulot, por lo que "La visión de un genio" no sólo busca homenajear al pintor sino también a la ciudad que vivió el nacimiento del surrealismo daliniano. Las piezas estelares de la muestra son las esculturas monumentales "La persistencia de la memoria" y "Mujer en llamas" (1980) , que están a la venta, al igual que el resto de piezas que componen la exposición, por 1,6 y 1,35 millones de dólares, respectivamente. "La persistencia de memoria" , una obra que lleva a las tres dimensiones la más conocida de las pinturas de Salvador Dalí (1904-1989) , demuestra a juicio de Bulot que "Dalí quería parar el tiempo en alguna parte" , pero "su reloj tiene como un mecanismo propio, un poder interno" . Según Bulot, esa obra demuestra que "el arte está hecho para soñar y que Dalí era genial para eso".


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 13

Meta: reducir en 50% devastación de bosques y selvas Elvira Quezada asegura a diputados que no habrá en 2011 subejercicios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on la promesa a diputados de que el próximo año se acabarán subejercicios en el gasto de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el titular de la misma, Juan Rafael Elvira Quezada, aseguró que con los 42 mil 727.9 millones de pesos del presupuesto para 2011, se intentará reducir a la mitad la pérdida anual de bosques y selvas del país. Elvira Quezada ante la comisión que preside de la diputada del PVEM, Ninfa Salinas Sada, explicó que muchos de los subejercicios documentados se dieron en proyectos que adolecieron de información suficiente en expedientes técnicos, falta de directorio de enlaces y responsables, imprecisiones en el costo de los mismos o de poco viabilidad a realizarlos. El secretario de Estado, Juan Rafael Elvira Quesada, afirmó que los recursos propuestos para 2011 por 42 mil 727.9 millones de pesos, permitirán alcanzar las metas establecidas en su Plan Nacional de Desarrollo., pues significan un aumento a lo ejercicio el año anterior de 5.5 por ciento que fue de 40 mil 485 millones de pesos. Sin embargo la diputada del PRD, Araceli Vázquez Camacho, desestimó las cifras del secretario y lamentó que el Ejecutivo haya reducido de 46 a 42 mil el presupuesto a la Semarnat, la que sólo contará con 13 mil millones de pesos para enfrentar la grave problemática ambiental que sufre el país. “Más deprimente aún que de esos 13 mil, dos mil se vayan a gasto corriente”, reclamó. No obstante el titular de Semarnat, defendió la propuesta del Ejecutivo y afirmar que como parte de los objetivos de la propuesta es llegar a un 99 por ciento de la operación de los recursos y disminuir los subejercicios para el siguiente año. “Queremos ser eficientes en el presupuesto que nos asignen”. Explicó que para 2011 se maneja una cifra de 42 mil 727 millones, la

que calificó como una cifra mayor. “Nosotros buscaríamos estar al día de hoy diciéndoles que de manera similar como se ha hecho los cuatro años pasados queremos llegar a más del 99 por ciento del ejercicio de los recursos

llegar a una cantidad muy pequeña en los subjercicios para demostrar que se están operando todos los proyectos”. Durante su exposición, el funcionario federal detalló que conforme a los objetivos planteados en el Plan

Nacional de Desarrollo y de los programas sectoriales, se dará preferencia al fortalecimiento de los proyectos que atienden la economía y bienestar familiar de la población de menores recursos.


JUEVES 4

14 REPUBLICA

Asegura Semar droga y arsenal en Coahuila y Tamaulipas Trabajos de inteligencia del personal de la Armada de México permitieron en las últimas horas decomisar más de seis toneladas de droga y un numeroso arsenal, a bandas de la delincuencia organizada en los estados de Coahuila y Tamaulipas. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que en el municipio de Piedras Negras, Coahuila, realizaron cateos y revisiones a un inmueble ubicado en la calle Dr. Mier y a un rancho llamado Los Gallos, en la calle de 16 de Septiembre y Anáhuac. Como resultado detuvieron cuatro personas, presuntamente vinculadas con el grupo de los Zetas; les decomisaron 202 kilos de marihuana y cinco armas largas con nueve cargadores, dos armas cortas, tres granadas de mano y 285 cartuchos útiles. En el mismo municipio, pero en la calle de Oaxaca, aseguraron en un inmueble, aproximadamente 6 mil 434 kilos de marihuana, tres máquinas para comprimir hierba verde, cajas de cartuchos y granadas vacías. Por otro lado, en el municipio de Matamoros Tamaulipas, se logró mediante una visita domiciliaria el aseguramiento de seis armas cortas de colección, cuatro armas largas, 230 granadas, 64 mil 950 cartuchos útiles de diversos calibres, cuatro cargadores para armas de fuego, así como equipo de comunicación, entre otros. La Semar informó que la droga, armas y personas detenidas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien profundizará en las investigaciones correspondientes.

DE

NOVIEMB

Michoacanos levantados en

Fueron localizados en una fosa com JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a confesión arrancada por tortura a dos sujetos que más tarde aparecerían ejecutados, fue la pauta para que se supiera que, presumiblemente, los 20 michoacanos que fueron levantados en Acapulco por la disputa de la plaza de Altamirano, Michoacán, Guerrero, ya fueron asesinados y sus cuerpos sepultados clandestinamente en una huerta de cocos, a un costado del panteón del poblado de Tuncingo, donde abandonaron los cadáveres de los interrogados con el siguiente narcomensaje: “Aquí está enterrada la gente que mataron, putos: Tilde, Toribio, Sóstenes, Picachín, Chaparro y el compadre, dejen de matar gente inocente… atentamente el CIDA (Cártel Independiente de Acapulco)”. Cabe apuntar que al cierre de esta edición, Fernando Monreal Leyva, director de la Policía Ministerial de Guerrero, dijo que habían localizado 18 cuerpos que estaban dentro de bolsas negras y que se observaron restos de varias personas más, presumiblemente siete, que serán rescatados mañana, ya que por la falta de energía eléctrica tuvieron que suspenderse las tareas. Al cuestionársele sobre la identidad de las víctimas, el jefe

políciaco respondió que se deberá esperar el resultado de los análisis forenses, por lo que la Procuraduría de Justicia de Guerrero, hasta el momento, no descarta ni confirma que sean los 20 michoacanos desaparecidos el pasado 30 de septiembre. “No podemos presumir eso (que sean los michoacanos desaparecidos), porque no hay ningún indicio que nos lo indique. Vamos a continuar con los trabajos y, en su momento, una vez identificados, ya podremos hacer una declaración en ese sentido”, dijo Monreal Leyva. Cabe recordar que el pasado 30 de septiembre, 20 turistas (extraoficialmente se habla de 27) fueron secuestrados en el puerto de Acapulco, Guerrero, y desde entonces se desconoce su paradero, empero con las declaraciones de los dos presuntos sicarios, todo hace suponer que fueron inhumados de manera clandestina y, paradójicamente, dos de sus verdugos (los interrogados) fueron también asesinados y sus cuerpos arrojados en el mismo sitio donde enterraron a sus víctimas. En un video subido a la Red la mañana de ayer por Brazorojo, con una duración de un minuto con nueve segundos, dos presuntos delincuentes señalaron a la organización de La Familia Michoacana como responsable de haber provoca-

Personal de la PGR estatal y elementos de la Marina realiza do la escalada de violencia del último mes. Durante el interrogatorio, intitulado Levantamiento y Ejecución de los 20 Michoacanos por Ordenes de Carlos Montemayor, se escucha la voz de una persona que no sale a cuadro y que pregunta: —¿Quién ordenó levantar a los Michoacanos? Dos individuos aparecen a cuadro, uno de ellos robusto y de aproximadoamente 25 años,

que nunca habla, mientras que el sujeto que respondía, era de complexión delgada, tipo costeño. Ambos tienen el rostro hinchado y se aprecia que están atados con las manos hacia la espalda. El cuestionado responde: —Fue Tilde, Toribio, Picachín y Diego, por órdenes de Carlos Montemayor. —¿Cómo le apodan a ese señor? —Le apodan El Charro o El

Compa —¿C —Lo se nos res… l al pob —¿P toda e —To Micho plaza d Los se nos —dijo —Y, nes? — —Y mos, señor Cas del vid ubicad avisaro dos cu atados de ello jetas d tores narcom Por reciero munic tamen Sur y Valdéz zan de da de Monte llamar


VIEMBRE

DE

REPUBLICA 15

2010

en Acapulco, ejecutados

común en ranchería de Guerrero

realizaron trabajos de excavación. Compadre. —¿Cuáles eran las órdenes que tenían? —Los íbamos a llevar a Cuernavaca, pero se nos calentó el terreno, por los militares… las órdenes fueron que los lleváramos al poblado de Tres Palos. —¿Por qué se desató toda esta masacre, toda esta matazón? —Todo esto se hizo por La Familia Michoacana… porque nos quitaron la plaza de (Ciudad) Altamirano, Michoacán. Los íbamos a llevar a Cuernavaca, pero se nos calentó el terreno por los soldados —dijo uno de los interrogados. —Y, después, ¿cuáles fueron las órdenes? —inquirió una voz en off. —Y las órdenes fueron que los enterráramos, aquí, en el poblado de Tres Palos, señor —contestó el sujeto. Casi de manera simultánea a la aparición del video, vecinos de Tuncingo —localidad ubicada a tres kilómetros de Acapulco— avisaron a la policía local la presencia de dos cuerpos insepultos que se encontraban atados con las manos hacia la espalda, uno de ellos tenía los pies sujetos con las agujetas de los tenis. A un costado, los ejecutores dejaron una cartulina verde con el narcomensaje. Por otra parte, el pasado 22 de julio aparecieron cuatro narcomantas colgadas en municipios de Morelos, con textos presuntamente firmados por el Cártel del Pacífico Sur y en una de ellas se menciona a Edgar Valdéz Villarreal La Barbie, al que amenazan de muerte, pero también estaba dirigida de esta manera: “Para tu suegro, Carlos Montemayor (El Compadre) y que se hace llamar Alejandro García (Charro)”.

Otra ejecución más en la capital oaxaqueña PABLO MEJIA / JAVIER CRUZ FUENTE /

DE

LA

REPORTEROS

Oaxaca de Juárez.- La noche ayer se suscitó otra ejecución en Oaxaca. El hecho tuvo lugar en la calle Reforma Agraria esquina con 21 de Marzo, perteneciente a la agencia de Cinco Señores, a unas cuantas cuadras donde ocurrió la semana pasada el asesinado de Heriberto Pazos, líder del MULT. Según testigos y vecinos, un individuo entró al negocio de renta de computadoras preguntando por el señor Edson Alberto Reyes García (propietario), a quien después de identificar y sin mediar palabra, le disparó a quemarropa. Al lugar llegaron agentes de las policías estatal, ministerial y municipal, quienes de inmediato montaron un operativo para tratar de localizar al ejecutor del artero crimen, sin que se tuvieran resultados positivos. El ejecutado tenía aproximadamente 30 años de edad, se desempeñaba como ingeniero en sistemas en su negocio de renta de computadoras denominado “net@z”. Como siempre, la procuradora de Justicia del estado, María de la Luz Candelaria Chiñas, guarda absoluto silencio.


16 LA REPUBLICA

unomásuno

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ejército mexicano pone al descubierto narcotúnel En el interior había 4 toneladas de mariguana

T

ijuana, BC.- Personal militar localizó ayer lo que podría ser un narcotúnel clandestino a unos metros de la línea divisoria con Estados Unidos, en el que hallaron más de 4 mil kilos de mariguana. La Segunda Región Militar informó que el hallazgo se efectuó luego de recibir una llamada anónima en la que alertaban de un

inmueble sospechoso en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, de la colonia Nueva Tijuana. Expuso que al arribar al lugar, ubicado a unos 150 metros de la línea divisoria en la Garita de Otay, personal militar localizó un túnel en el que había 393 paquetes de mariguana con un peso total de 4 mil 490 kilos. En este momento el lugar se

Lograron pasar fuertes cantidades de droga.

encuentra resguardado y según los primeros informes el túnel podría desembocar de lado estadunidense en Otay Mesa, en tanto se espera el arribo de personal de la PGR para determinar si la construcción fue terminada. 26 toneladas de marihuana en túnel de San Diego San Diego, EU.- Autoridades federales de Estados Unidos encontraron unas 26 toneladas de marihuana en un túnel transfronterizo en Otay, en el condado de San Diego, en un operativo binacional, informaron fuentes oficiales. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) señaló que el túnel llegaba a California, a las inmediaciones de una planta maquiladora de ensambles de electrónicos, en una calle cercana a la frontera con México. El ICE indicó que su director nacional, John Morton, se trasladó a San Diego para inspeccionar personalmente el lugar. De acuerdo con datos preliminares, el túnel tiene unos 600 metros de longitud e inicia en un edificio de la ciudad mexicana de Tijuana.

Localizan narcolaboratorio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco Guadalajara, Jal.Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública del estado localizaron una granja habilitada como narcolaboratorio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde decomisaron tambos con químicos y utensilios, además de 318 kilos de marihuana. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco agregó que elementos de la Policía Estatal recibieron una denuncia anónima, en la que se señalaba de la existencia de un lugar en donde presuntamente se elaboraba droga sintética. Los uniformados implementaron un operativo y acudieron hasta

la finca marcada con el número 555 del Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec, a la altura del Fraccionamiento Hacienda Mirage, en ese municipio. Los elementos encontraron el portón abierto de dicho lugar, donde había cuatro tambos color blanco de 200 litros, uno más en color azul de 200 litros de capacidad, conteniendo los cinco una cantidad no determinada de una sustancia de la que se ignora su composición química. Asimismo, encontraron varios tambos vacíos, utensilios y cuatro contenedores metálicos tipo ollas, los que se presume eran utilizados en la elaboración

de droga sintética. Los policías del estado decomisaron 31 paquetes confeccionados con cinta canela y una bolsa plástica más con marihuana con un

peso total aproximado de 318 kilos 500 gramos, los cuales estaban tapados con lonas En el lugar no se encontró producto terminado y las personas que presuntamente resguardaban el laboratorio escaparon al arribo de las unidades de la Policía Estatal.

¡MONO GACHO!, rata, micailón y hulero, así con esos calificativos nos empinan al mentado Francisco Alvarado Morales, dizque director territorial de la zona 6 en la delegación Gustavo A Madero, que no ha soltado la chichi gorda de la vaca desde el 2004, hasta la fecha, junto con sus carnales (entre ellos Ana María) ya que solo han robado para ellos y chambiar a favor de la gente de la demarcación les ha valido chichas de gallina. PRUEBA DE ello es que en su área se han incrementado el índice de delitos pos la tarra al picar la salsa de que está puesto el puesto y sin enemigo al frente entra como Juan por su cantón. Y LE PONE a roberto en las propias barbas del inepto y conchudote del Pancho Javier Alvarado Morales, al que la ciudadanía le debe abunden los asaltos a baiza armada, robo a toneles, al transporte, autopartes, secuestros etcétera, en las juntas vecinales el chango del Alvarado Morales les avienta puros chorizos prometiéndoles resolverles el broncón de la inseguridad, también la plaga del ambulantaje y franeleros que azotan la zona sin ley, pero se burla de los habitantes, porque después despotrica que: "esas broncas no son de su incumbencia". PERO es de sobra sabido que extorsiona a los comerciantes ambulantes que han aumentado escandalosamente en la GAM siendo un grueso filón de oreja para él corrupto súper ratón del Pancho, en copucho con su carnal director de la Zona Territorial 10, además entre otras transas que se ejecuta el Alvarado, están las extorsiones en contra los dueños de un billar que se está sobre avenida Montevideo casi esquina con avenida de los 100 metros, a quien le tumbó veinte lucas con tal de que les diera chance que los clientes fumaran sus frajos en el interior y sin fijón. IGUANAS RANAS está bailando (nos juran y perjuran) a los lenones de un cantón de citas a unos diez metros de las oficinas de la territorial 6 sobre avenida Insurgentes Norte con pecoritas menores de edad taloneando a los clientes, traicionando al delegado de la GAM (no es la primera vez) mi (inge) Víctor Hugo Lobo Román, al interior de las corrientes perredistas dentro de la citada demarcación. NOS AGREGAN las fuentes que el Pancho Alvarado Morales es un seudo funcionario nefasto que hay que extirpar como al cáncer ya que solo ve por sus interese personales y los de su familia, además ha demostrado de que calidad es el casimir (corriente), pos no tiene habilidad para "gobernar", porque está por demás visto que no apoya a la comunidad en los servicios públicos y ponen como ejemplo el que protagonizan sus garbanceros y lambiscones, cuando hay una fuga de agua bailan a los vecinos pos sino hay de por medio una lana no hacen la chamba pretextando que les dice su "patrón" (el Alvarado) que; "No cuenta con recursos públicos suficientes para esas faenas", hablando muy gacho y cobardemente del delegado Lobo Román. NO EXPLICANDOSE como el delegado tiene a esa víbora ponzoñosa entre sus colaboradores que ambiciona ser el próximo delegado y para ello trata de enlodar bajita la tenaza la labor del jefe delegaciónal, pero van más haya los informantes de su viejo, al sacar a Balcón al jefe de vía pública (del Pancho Alvarado) también otra ratota choncha y mañosa, pos les pasa la charola a los humildes comerciantes ambulante y no sacan un tamal del bote en beneficio de los afectados y todavía se jacta el Pancho Javier Alvarado Morales, que se lleva libres de "polco y paja" para su santo entre 800 mil varos mensuales, picándole los aclayos al delegado Lobo Román, de quien dice él Alvarado, (LE HACE LOS MANDADOS) Email: jefe-gaytan1@live.com.mx


JUEVES 4

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.40

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMEXICO, A MONTREAL

A

eroméxico, la aerolínea transcontinental más grande de México, iniciará operaciones a Montreal, Canadá con un vuelo diario y directo desde la Ciudad de México, a partir del 15 de diciembre del año en curso. El itinerario de estos vuelos permitirá que tanto el pasajero de negocios, como el de placer, optimice las opciones de viaje al salir del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la 01:05 horas para llegar a Montreal a las 07:00 horas, y de regreso el vuelo del Aeropuerto Internacional de Montreal, Pierre Elliott Trudeau, despegará a las 08:15 horas para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 13:30 horas. Ambos vuelos serán operados por equipos Boeing 737. Con este vuelo, Aeroméxico regresa a Canadá para conectar a todos los mexicanos que deseen viajar a tan importante destino que ofrece gran diversidad de actividades que realizar para el pasajero de placer y una gran oportunidad para el de negocios. De igual forma la aerolínea del Caballero Águila ofrecerá a los pasajeros canadienses la oportunidad de conectar a diversos destinos en Asia, Europa, Centro y Sudamérica gracias a la extensa red de rutas que Aeroméxico brinda desde su centro principal de operaciones en la Ciudad de México. REGALOS DE IVONNE ORTEGA PACHECO Mérida, Yucatán.- La Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, siempre sorprende a los yucatecos de diferentes maneras y para muestra algunos botones: su administración está severamente endeudada. La recibió con unos 300 millones de pesos de pasivos y ya debe unos mil 800 millones de pesos; no se ven las obras que, dice, ha ejecutado; los proveedores del Gobierno del Estado no les paga; incumple compromisos firmados, el más reciente, con Fundación Produce Yucatán. Eso es lo malo. ¿Lo bueno? Su generosidad. Hoy el Diario de Yucatán informa en su primera plana: “Continúa el derroche. Ivonne Ortega envío –al Distrito Federal700 pibes –una especie de tamal gigante que se come en día de muertos- a la capital del país. ¿El precio de cada uno? $ 700.00, es decir, gastó en ese concepto 490 mil pesos. ¡Aún hay más! A raíz de que presentó su “tercer informe ciudadano” –en nuestro programa de radio Empresas y Empresarios- preguntamos del 0 al 10 qué calificación le daría a la administración de la señora Ortega Pacheco? 9 de cada 10 la reprobó. La señora Gobernadora Ortega no se inmuta a las críticas que su administración recibe. Tiene a su favor una ventaja: la pasividad del Yucateco. ¿Seguirá así? Lo dudo porque hay mucho descontento. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Inseguridad impacta en crecimiento económico: BBVA Afortunadamente no ha afectado flujo de IED En los últimos años la violencia que se ha registrado en el país ha causado un impacto negativo en el crecimiento de la economía mexicana de alrededor de un punto porcentual en promedio, aunque sin afectación en la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED), afirmaron especialistas de BBVA Bancomer. El economista en jefe para América del Norte de BBVA, Jorge Sicilia, resaltó que sí hay evidencia de que la inseguridad ha impactado en la actividad económica, aunque es difícil cuantificar sus efectos. Destacó que la inseguridad no ha afectado la llegada de IED, lo que muestra la confianza de los inversionistas extranjeros en que el combate contra el narcotráfico que lleva a cabo el gobierno federal "dará frutos en el futuro". Sicilia destacó que los capitales y las empresas valoran positivamente las acciones que lleva a cabo el gobierno federal, como lo demuestran los últimos anuncios de inversiones por parte de armadoras automotrices y de multinacionales europeas. En ese sentido, dijo, México se encuentra en los mismos niveles de inversión internacional que países como Brasil. El especialista comentó que de acuerdo con análisis realizados por BBVA Research, la violencia impacta transversalmente en la economía, ya que aumenta los costos de producción y transacción y reduce la acumulación de capital físico y humano, por

Analistas reconocen el poder del narcotráfico. lo que afecta el crecimiento anual y la capacidad de crecer en el mediano plazo. Destacó que "el poder que ha alcanzado el narcotráfico tiene un costo que va creciendo con el tiempo, si no se le enfrenta", por lo que si continúa el combate al crimen organizado, el impacto en la economía será menor. La estimación del costo de la vio-

lencia de un punto porcentual en el PIB, es un cálculo parcial en la medida en que no incorpora el valor presente del costo que a largo plazo supondría el no atajar este problema, aclaró. En este sentido reiteró que la entrada de inversión extranjera en el país, cuya evolución no difiere sustancialmente de la de otras economías, es una señal de la confianza en México y en el manejo del asunto.

Repuntan reservas internacionales JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El Banco de México (Banxico) dio a conocer que al 29 de octubre pasa-

do el saldo de las reservas internacionales ascienden a 110 mil 658 millones de dólares, un repunte de mil 181 millones de dólares en comparación con la sema-

na pasada, cuando registró una disminución. En su estado de cuenta semanal, el instituto central detalla la variación semanal positiva se debió a la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil millones de dólares, así como por el aumento por 181 millones de dólares, resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y otras operaciones. Refiere que en la semana del 25 al 29 de octubre realizó operaciones en el mercado abierto con insti-

tuciones bancarias para compensar una expansión neta de liquidez por 30 mil 502 millones de pesos. Informa además que la base monetaria se incrementó en nueve mil 877 millones de pesos, para sumar 590 mil 030 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 11.7 por ciento. En lo que va de 2010, agrega el banco central, la base monetaria muestra una baja de 42 mil 003 millones de pesos, derivado de una menor demanda de billetes y monedas por parte del público, lo cual es congruente con el ciclo normal de la demanda por este concepto.


JUEVES 4

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Recuperan cuadro de Edgar Degas

El pintor francés.

París.- Un cuadro del pintor francés Edgar Degas, Blanchisseuses souffrant des dents, estimado entre 350 mil y 400 mil euros, robado en 1973, fue recuperado poco antes de que fuera subastado en Nueva York, informó el miércoles el Ministerio de Cultura francés. La casa de remates Sotheby's, en Nueva York, retiró esa obra de su venta

de arte impresionista prevista el 3 de noviembre en Nueva York al ser alertada por el Ministerio de Cultura de Francia, se indicó. El cuadro, una obra pequeña (16 cm por 21 cm), pintada en 1870/1872, pertenece al fondo del Louvre y había sido prestada al museo de Le Havre, norte de Francia, en 1960, donde permane-

ció hasta 1973, año en que fue robado. El cuadro fue reconocido por una persona de Le Havre quien estudiaba el catálogo de la subasta, indicó el Ministerio de Cultura. "Inmediatamente entramos en contacto con Sotheby's, que aceptó retirar la obra de la subasta", agregó el Ministerio, que inició las gestiones para recuperar el cuadro.

Vargas Llosa presenta El sueño del celta El Premio Nobel de Literatura 2010 dio a conocer su nueva novela, en la que recupera la figura de Roger Casement Madrid.- El escritor peruano Mario Vargas Vargas Llosa explora en su nueva nueva novela El sueño del celta la complejidad del ser humano, y para ello recupera la f igura del irlandés Roger Casement, quien denunció denunció los horrores del colonialismo en el Congo y en la Amazonia. El Premio Nobel de Literatura 2010 presentó su nueva nueva obra en medio de gran expectación y afir afir-mó que se trata de la vida de "un personaje fascinante, fascinante, que fue muchos personajes a la vez, algo que me sedujo no sólo por su obra, sino por su personalidad". La novela aborda la forma en que Casement (1864-1916), un irlandés interesado en promover la civilización occidental europea en África, termina por denunciar denunciar los abusos del colonialismo en el Congo, lo que repite años desdespués en la Amazonia. La obra muestra muestra a un personapersonaje que es héroe y villano a la vez, porque muere muere ejecutado por

Inglaterra, al saberse que apoya la independencia de Irlanda, cuando al mismo tiempo fungía como diplomático británico. Vargas Llosa consideró que tanto en Europa como en el Congo y en los países sudamerisudamericanos, no se ha hecho homenaje suficiente suficiente a Casement, "lo que es una gran injusticia porque se le debería tener admiración". Comentó que conoció la histohistoria de Casement en el libro El corazón corazón de las tinieblas, tinieblas, de Joseph Conrad, que le menciona, ya que fue quien en el Congo le conoció y le informó de los abuabusos de la corona belga que exploexplotaba el caucho. El autor expuso que el mérito del personaje fue haber documendocumentado todos los abusos "de una Europa civilizada, en un mundo mundo sin ley pero organizada por la codicia, el afán de lucro y la cruelcrueldad en una absoluta impunidad". En su novela, Vargas Vargas Llosa muestra cómo los viajes a África y

la Amazonia cambian a Casement, quien regresa a Irlanda e Inglaterra, y a pesar de su forformación anglicana y británica, se involucra involucra en el nacimiento del Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés). Otra parte de su vida la marca el posterior descubrimiento de la homosexualidad del personapersonaje, lo que hasta la fecha fecha es motimotiv o de polémica entre historiadohistoriadores y diplomáticos en Reino Unido e Irlanda. Vargas Llosa consideró que los diarios atribuidos a Casement en los que revela la homosexualidad "con una vulgaridad pestilencial, repelente a la lectura" podrían ser más el deseo de él de vivirlas que de haber participado en ella. Casement fue ejecutado el 3 de agosto de 1916 tras ser condenacondenado en Inglaterra por aliarse en la Primera Guerra Mundial con los alemanes, a los que pidió armas para apoyar la lucha independenindependentista irlandesa.

El escritor peruano presentó su nueva obra en medio de gran expectación.

Durante la edición 31 de la Muestra Nacional de Teatro serán galardonadas.

Reconocerán a Perla Szuchmacher y Olga Harmony La dramaturga, docente y directora escénica argentina Perla Szuchmacher (1946-2010) y la crítica teatral, dramaturga y cuentista Olga Harmony serán reconocidas mañana 5 de noviembre con la Medalla Xavier Villaurrutia 2010, durante la edición 31 de la Muestra Nacional de Teatro. Así lo dieron a conocer autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), durante la presentación de la programación de dicha cita escénica, que este año se realizará en Guadalajara, Jalisco, y contará con 31 puestas en escena de grupos de 12 entidades del país. Con el concepto Paradigmas y desplazamientos, a esta fiesta del teatro mexicano asistirán grupos representativos de Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Nuevo León, Querétaro, Yucatán, Sinaloa, Baja California, Veracruz, Tamaulipas y el Distrito Federal, dijo Teresa Vicencio, titular del INBA. De acuerdo con sus organizadores, la selección de obras para esta edición correspondió a la dirección artística de dicha muestra de teatro, formada por la creadora escénica Raquel Araujo, la crítica teatral Alejandra Tello, el dramaturgo Edgar Chías y los escritores José Ramón Enríquez y Enrique Mijares. Juan Melía, coordinador nacional de Teatro del INBA, dijo que los creadores escénicos de todo el país fueron convocados desde el pasado mes de marzo para presentar sus propuestas para la programación y cuya respuesta ha sido una de las mejores y más amplias por la comunidad teatral mexicana. "La dirección artística de la Muestra Nacional, tras revisar 221 carpetas recibidas, seleccionó 25 obras: a ellas se agregaron tres de los mejores trabajos surgidos de la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco, lo que habla de un filtro muy selecto de calidad", indicó Melía.


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Inauguran muestra sobre Dalí El centro Time Warner mostrará más de 40 grabados y 16 esculturas del artista español, como homenaje

L La escritora, dramaturga y guionista argentina.

Claudia Piñeiro obtiene el Premio Sor Juana Inés de la Cruz Guadalajara.- Por su novela Las grietas de Jara, la escritora, dramaturga y guionista argentina Claudia Piñeiro (1960) obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que le será entregado el próximo 1 de diciembre durante los festejos de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2010. A partir de situaciones y elementos absolutamente cotidianos, el volumen aborda temas como la corrupción y la amoralidad que se han instalado en nuestras sociedades, explica en su acta resolutiva el jurado, integrado por Malena Mijares, Sandra Lorenzano y Martha Cerda. El documento agrega que la obra de Piñeiro "es un ejercicio de crítica despiadado que retrata el deterioro de las relaciones humanas en los diversos ámbitos en que se desarrollan, públicos y privados". Resalta que con un suspenso sostenido que la vincula con lo mejor del género policial, lleva al lector a planteamientos tanto éticos, como políticos de carácter universal en la sociedad contemporánea. En el acta también explica que la mención especial que otorgó a La noche será negra y blanca, de Socorro Venegas, se debió a la "calidad indiscutible de su prosa y por la fuerza de la narración construida alrededor de la compleja relación de una hija con su padre, que da como resultado una historia entrañable y de enorme sensibilidad". Nacida en 1960, Claudia Piñeiro es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Entre sus títulos se encuentran: Tuya (2005), Elena sabe (2007) y Las viudas de los jueves, esta última obtuvo el Premio Clarín de Novela en 2005 y fue llevada al cine por el realizador argentino Marcelo Piñeyra. También ha publicado los relatos para niños Un ladrón entre nosotros (2005), Premio Iberoamericano Fundalectura-Norma 2005 de Colombia, y Serafín, el escritor y la bruja (2000). Instituido en 1993, el Premio Sor Juana es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano. A partir de 2004, el galardón está patrocinado por la Fundación José Cuervo AC, y está dotado con 10 mil dólares en efectivo para la autora ganadora, entregados por la FIL Guadalajara. Desde 2009, la Universidad del Claustro de Sor Juana y Faber-Castell contribuyen con este galardón.

a ciudad que vio nacer el surrealismo de Salvador Dalí homenajeó al artista español con la inauguración de la exposición La visión de un genio, que albergará el centro Time Warner de Nueva York hasta el próximo 30 de abril. Más de 40 grabados y 16 esculturas del catalán convirtieron ese centro neoyorquino en un particular museo temporal dedicado a explorar la obra del catalán, que vivió en esta ciudad 10 de los años más prolíficos de su vida, desde 1939 hasta 1948. "Nueva York está enamorado de Salvador Dalí, al igual que él lo estaba de esta ciudad" , dijo la propietaria de la galería que organiza la exposición, Marie Bulot, por lo que La visión de un genio no sólo busca homenajear al pintor, sino también a la ciudad que vivió el nacimiento del surrealismo daliniano. Las piezas estelares de la muestra son las esculturas monumentales La persistencia de la memoria y Mujer en llamas (1980), que están a la venta, al igual que el resto de piezas que componen la exposición, por 1.6 y 1.35 millones de dólares, respectivamente. La persistencia de la memoria, una obra que lleva a las tres dimensiones la más conocida de las pinturas de Salvador Dalí (1904-1989), demuestra a juicio de Bulot que “Dalí quería parar el tiempo en alguna parte” , pero “su reloj tiene como un mecanismo propio, un poder interno”. Según Bulot, esa obra demuestra que “el arte está hecho para soñar, y que Dalí era genial para eso” . La segunda escultura monumental de la exposición, Mujer en llamas une, a juicio de los organizadores, “dos de las grandes obsesiones de Dalí: el fuego y la figura de la mujer”, para representar en esta obra, que “el misterio de una mujer es su verdadera belleza”. La galería neoyorquina Ellysées, de la que Bulot es propietaria, decidió realizar la exposición en el centro comercial Time Warner, después de ver las dos esculturas del colombiano Fernando Botero que presiden la entrada del centro y que ahora comparten protagonismo con las obras de Dalí. “Primero habíamos pensado hacer la exposición en el Central Park, pero cuando entramos en

este centro y vimos los Boteros nos dijimos: Aquí tiene que ser”, explicó.

“una demostración de los sueños, memorias y visiones de ese apasionante hombre!

El destacado catalán. La galerista y madre del comisario de la exposición, Olivier Azevedo, afirmó que lo mejor de las obras de Dalí es que “hacen trabajar la mente de quien las observa”, por lo que “cada persona ve algo diferente en ellas”. Ese podría ser el caso de los más de 40 dibujos que recopila la muestra y entre los que se encuentran Los ojos surrealistas (1979), El Cristo (1978), Homenaje a la Estatua de la Libertad (1975) o Espectros (1948), que revelan las diferentes facetas de la obra de Dalí. Según el comisario de los dibujos de la exposición, el catalán Enrique Sabater y Bonany, esa selección “se puede considerar el homenaje del artista a la ciudad, después de su primer viaje a Estados Unidos en 1934” , afirmó en un comunicado de la Fundación Stratton, propietaria de las obras de la muestra. Para Sabater, esos trabajos son

El comisario de los dibujos de esta muestra es una de las personas que mejor puede comprender el trabajo de Salvador Dalí, ya que trabajó junto al artista y su esposa Gala, durante más de una década, desde 1968 hasta 1981. En esos años desarrolló “una relación de amistad que no sólo fue un privilegio, sino que también fue un factor determinante en el rumbo de mi vida”, explica el comisario. A juicio de Sabater, “el tiempo ha separado de su obra la colección de anécdotas que rodeaban a la persona de Salvador Dalí y por eso ahora podemos colocarle en el lugar que se merece como artista creativo”. Sin embargo, según el comisario, el catalán “era quien menos se preocupaba por la repercusión que tendría su obra, ya que era él mismo quien sabía, mejor que nadie, cuál era la calidad de su genio y habilidad creativa”.


20 LA CULTURA

unomásuno

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Homenaje a Monsiváis en la FIL de Oaxaca La Feria Internacional del Libro de esta entidad también festeja a Francisco Toledo

L

a XXX Feria Internacional del Libro (FIL) de Oaxaca, que tendrá lugar del 12 al 21 del mes en curso, rendirá un homenaje póstumo

al escritor mexicano Carlos Monsiváis, con la participación de sus amigos Rafael Barajas El Fisgón, Sergio Pitol y Fabrizio Mejía Madrid.

El festín literario también se unirá al festejo por los 70 años del artista plástico Francisco Toledo, que se cumplen este año, informaron repre-

sentantes de Editorial Almadía, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca. Los organizadores del encuentro literario destacaron que la FIL de Oaxaca, que este año tendrá como escenario el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, pondrá en circulación un libro donde diversos poetas dialogan con el arte del maestro Toledo, uno de los artistas vivos más importantes de la escena mundial actual. La apertura de la feria estará a cargo de los escritores estadounidenses Junot Díaz y Francisco Goldman, autores, respectivamente, de La maravillosa vida breve de Oscar Wao y El arte del asesinato político. Díaz tendrá a su cargo la conferencia magistral de la Cátedra Aura Estrada. Entre los escritores del extranjero que visitarán la FIL Oaxaca destacan Alejandro Zambra (Chile), Martín Caparrós (Argentina), Eloy Fernández Porta (España), Michel Frizot (Francia) y Jacobo Siruela (España), fundador de Editorial Siruela y Atalanta. El encuentro también reunirá a los dibujantes Eduardo del Río Rius, Rafael Barajas El Fisgón, así como a los escritores Sergio Pitol, Francisco Hernández, Hugo Hiriart, Tedi López Mills, Francisco Hinojosa, Mario Bellatin, Fabrizio Mejía Madrid y Guillermo Fadanelli, entre muchos más. Sobreponiéndose a la crisis económica que tiene postrada a la entidad oaxaqueña, las empresas organizadoras celebrarán los 30 años de existencia de la FIL de Oaxaca con un programa de literatura, música, danza, teatro, cine y diversos foros de arte, apuntaron los organizadores. La escritura en lenguas originarias de Oaxaca estará representada por Pergentino de Loxicha, Julio César Franco Méndez, Javier Castellanos y Víctor Castillejos. Las mujeres poetas tendrán su espacio con la participación de Guadalupe Ángela, Araceli Mancilla, Gabriela León y Lorena Ventura. En el marco de la Feria se llevará a cabo el Encuentro de escritores, editores y promotores de lectura ChiapasOaxaca, actividad donde se tocarán temas como el fomento a la lectura y el trabajo editorial. Se desarrollará el encuentro de gráfica y escritura Libre tiraje, cuyo objetivo es abrir el espacio para el diálogo y la reflexión sobre la gráfica contemporánea, con la participación de Mónica Villegas, Carlos Aranda, Francisco Morales, Blanca Gutiérrez, Magali Lara, Ursula Jakob y Sergio Gutiérrez. La temática de este año será el CentroPeriferia.


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

CULTURA 21


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Jolie sí filmará en Bosnia

El filme, su debut como directora.

La actriz Angelina Jolie rodará definitivamente en Bosnia su primera película como directora, pese a la polémica suscitada por algunos colectivos de mujeres que denunciaron que el argumento del filme atentaba contra los sentimientos de las víctimas de la guerra. Edin Saric, un empresario cinematográfico bosnio que participa en la producción, desmintió que se haya cancelado el rodaje, aunque sí indicó que la estrella se quedará en el país menos de lo previsto, debido a la polémica y a la prohibición, primero, y posterior permiso, después, de las auto-

ridades en relación con el rodaje. La propia Jolie envió un mensaje al público bosnio en el que expresa su deseo de reunirse con las mujeres que protestaron contra su película y afirma que no es su intención ofender los sentimientos de esas personas. “Quisiera recalcar una vez más mi profunda compasión con la Asociación ‘Mujer-Víctima de la Guerra’, con las mujeres que sufrieron grandes desgracias, y que nunca banalizaría sobre lo que les ha ocurrido” , dijo Jolie en un comunicado divulgado por la Alta Comisaría de la ONU para los Refugiados, de la que es embajadora.

Ana Torroja regresa con quinto disco El álbum inédito refrenda a la artista como un icono del pop durante tres décadas

V

igente en el pop durante tres décadas, aunque sin considerarse una diva del género, Ana Torroja regresa a la música con un álbum inédito, el quinto en su carrera como solista. “Sonrisa” se titula el disco que se refiere principalmente a la oportunidad de continuar con vida, superar las adversidades y

agradecer cada momento. “Tengo sonrisas para regalar en cualquier parte del mundo donde me necesiten. Es un canto a la vida, un trabajo que surge de una experiencia de la que sobreviví y tiene que ver con otra oportunidad, de vivir el momento como si fuera el último, en mi caso no lo fue gracias a Dios”, destacó la

La cantante hispana presenta “Sonrisa”.

española que visita México para presentar su álbum y participar en la entrega de los Premios Oye! Para la realización del disco, grabado en Nueva York con la producción del venezolano André Levin, la cantante contó con la colaboración de amigos como Miguel Bosé, Nena Daconte, Leonel García, ex integrante de Sin Bandera y Aleks Syntek. “Con Miguel realmente no hay casi ni que hablar, nos conocemos mucho, llevamos vidas muy paralelas y la canción la tenía él desde hace tiempo, cuando hicimos ‘Girados’”, compartió. Torroja además intervino en la creación de dos temas: “Tiempo”, “dedicada al único amigo que no tuvo suerte en el accidente del que hablamos”, y “Porque no puedo”, un corte para su hija y esposo. “A veces hay que poner títulos, nunca me he sentido como una Diva, sino como una persona que tiene una profesión muy pública. Le doy gracias a la vida cada día, porque para mí es un regalo maravilloso que hay que disfrutar con sus momentos buenos y menos buenos”. Con José María y Nacho Cano dijo que la relación continúa, pero cada que sale un nuevo material surge la pregunta de un posible reencuentro, al cual, añadió, ninguno dice si o no. El disco tributo al extinto grupo Mecano representa para ella un orgullo, pues aseguró que realizado en vida es como adquiere otra importancia y la impulsan a seguir adelante. La intérprete reiteró encontrarse en perfecto estado de salud y en una condición que debe al deporte, las dietas, la vida sana y mucho trabajo, más allá de cualquier “retoquito”.

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Las telenovelas seguirán en 2011! Ciudad de México.-.-Las telenovelas no serán retiradas de las pantallas y seguirán el año próximo por decisión de Emilio Azcárraga Jean, en el Grupo Televisa y de Ricardo Salinas Pliego en TV Azteca en el Ajusco… AMBOS EMPRESARIOS coinciden en que ese género de programación representa una excelente fuente de trabajo para las nuevas generaciones artísticas y también para los “consagrados”…EN LOS TIEMPOS DIFICILES del cine y del teatro, las telenovelas han ocupado importante lugar como el centro generador de empleos para los artistas y técnicos…LO UNICO QUE SE OBSERVA es la escasez de las historias atractivas, con mensaje, con profundidad. Los escritores están escasos o se les agotó la imaginación. Por ahora se han salvado con paisajes del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana… Rostros, nombres y noticias… HAY HISTORIADORES del cine mexicano que insisten en que la primera película sonora fue “Más fuerte que el deber” que dirigió Rápale J. Sevilla. La mayoría de expertos historiadores prefieren señalar a “Santa” como la película pionera de la época sonora cuyo rodaje se inició el 3 de noviembre de 1931, bajo la dirección de Antonio Moreno, actor mexicano. La adaptación cinematográfica de la novela “Santa”, del escritor Federico Gamboa, se encomendó a Carlos Noriega Hope; la fotografía de Alex Phillips y la actuación estelar a cargo de Lupita Tovar, Carlos Orellana, Juan José Martínez Casado y Donald J. Reed…AL AÑO SIGUIENTE (1932) se rodaron seis películas sonoras: “Sobre las olas”, de Raphael J. Sevilla y Miguel Zacarías; “Aguilas frente al sol”, “Cantinflas”. de Antonio Moreno; “Revolución” (La sombra de Pancho Villa) de Miguel Contreras Torres; “Una vida por otra” de John H. Auer; “Mano a mano” dirigida por Arcady Boytler y “El anónimo” de Fernando de Fuentes… LA PELICULA TRASCENDENTAL de los años 30´s fue “Allá en el rancho grande”, con Tito Guízar, Esther Fernández y René Cardona, con la dirección de Fernando Fuentes (1937). Nació el cine de canciones mexicanas y rancheras para conquistar al mundo… Como han pasado los años… MARIO MORENO”CANTINFLAS” fue mandadero, bolero, cartero, boxeador, taxista, torero cómico y líder sindical. ALGUIEN DEL PUBLICO gritó a todo pulmón en una carpa teatral:”¡Pareces Cantínflas”! Eso ocurrió en Celaya, Guanajuato. A Mario le agradó el sobrenombre y se quedó con él para siempre…CANTINFLAS actuó en las carpas y llegó a la cumbre, después de muchas películas. Una noche llegó a la Casa Blanca de Washington como huésped del presidente de Estados Unidos de Norteamérica. Pensamiento de hoy Todo es fantasía en la vida…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en unomásuno.com.mx en internet Red Mundial con temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad y economía. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Michelle Salinas, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “La primera misión del filósofo es despojarse de todo engreimiento. Pues es imposible que un hombre aprenda lo que cree que ya sabe.” Epícteto…

Ana Bárbara. VIAJERO QUE VAS Mañana viernes, a las siete de la mañana, saldré con destino a Oaxaca, atendiendo una invitación que me hace mi amigo, el actor Roberto Palazuelos. Como la comunicación estaba bastante mala, no entendí qué es lo que voy a cubrir, pero debe ser algo interesante, ya que mi tocayo Palazuelos siempre hace cosas interesantes. Por otra parte, voy a visitar de nuevo la patria chica de mi padre, Adeodato Enrique López Mendizábal (1900-1974), donde además tengo varias amiguitas muy correteables. El domingo por la tarde, si Dios quiere, ya estaré de regreso en el Distrito Federal… MÁS DISCOS He recibido más discos, así es que les voy a describir algunos, para que se den cuenta de lo que se está vendiendo actualmente. Hay uno en especial que me gustó mucho, el cual se titula Suzet y los Potros y contiene 10 temas, los cuales son “Nada que ocultar”, “La máxima potencia”, “La sometida”, “La niña perdida”, “Alma mía”, “El juramento”, “La gente avanza”, “¿Por qué?”, “El inventor” y “Nublado”. Además de ser temas que están muy bien cantados, quiero decirles que Suzet es una chica hermosa y además muy simpática… OTRO “CUERO” Laura Denisse es una jovencita muy bella de Monterrey, que hace poco

la descubrió Carmen Salinas en aquella industriosa ciudad del norte del país y la invitó a venirse a México, donde estoy seguro que ella triunfará en toda la línea. Ella trajo un disco de su natal Monterrey que contiene 11 temas, a saber: “Tú, siempre tú”, “Imagíname”, “Corazón de acero”, “Tonterías de amor”, “Mi novio no es fiel”, “Invierno triste”, “Traicionero”, “En sí”, “Cuentas pendientes”, “Esa no soy yo” y “Tonterías de amnor” en versión piano. No dejen de comprar este disco, pues además quiero decirles que si la belleza doliera, Laura Denisse estaría agonizando del dolor… Y SIGUEN LOS BOMBONES Otra linda joven que se llama Lucybell, me acaba de enviar un disco en el que ella hace gala de ser una excelente cantante. Este disco compacto trae 11 temas, los cuales son: “Empezar”, “Sombras”, “Voy por ti”, “Familiar”, “Ave Fénix”, “Júpiter”, “Nunca será fácil amar así”, “Te quiero ver”, “Abre tus ojos”, “Yo perdí” y “Te mereces”. Un verdadero maravilloso disco compacto, interpretado por otra bella chica. La verdad es que en el medio artístico abundan las chicas jóvenes y bellas, que además son excelentes cantantes… Hace un año y nueve meses, don Antero Ugalde, padre de Ana Bárbara, afirmó que la grupera sí estaba embarazada. En efecto, de pocas palabras, pero siempre dispuesto a hablar, don Antero Ugalde, padre de Ana Bárbara, afirmó que la cantante grupera estaba embarazada de nuevo. “Sí supe por ahí que ya está esperando el nuevo”, afirmó ante la interrogante y confesó que no conoce al primer bebé de la cantante, por lo que ahora que nazca éste, le gustaría visitar a su hija para conocer a sus dos nietos. Sin embargo, si nació o no nació su segundo bebé ha permanecido en el misterio. Ojalá ya alguno de mis lectores o preciosas lectorcitas me informara al respecto, pues no he podido establecer comunicación con mi amiga Ana Bárbara… CHISTE Y DESPEDIDA El juez le pregunta al acusado: “¿De qué se le acusa?”; “De haber hecho mis compras navideñas con anticipación”; “Pero eso no es un delito; ¿con cuanta anticipación las hizo?”; “Antes que abrieran la tienda”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Cirque du Soleil presentará espectáculo basado en Michael Jackson La compañía saldrá de gira en octubre del próximo año con Michael Jackson The Immortal World Tour

L

a compañía acrobática más famosa del mundo, Cirque du Soleil, presentó oficialmente su anunciado espectáculo basado en la obra artística de Michael Jackson, que saldrá de gira en octubre del próximo año en Norteamérica. Con el nombre de Michael Jackson The Immortal World Tour, el estilo inconfudible del difunto artista volverá a los escenarios, de la mano del director creativo de los espectáculos de Madonna, Jamie King, quien también ha trabajado para Rihanna, Celine Dion, Britney Spears o Spice Girls. El proyecto, avalado por el fondo fiduciario de Jackson y por la familia del rey del pop, contará con un equipo de 60 intérpretes y se inspirará en el “amor por la música y el baile” del cantante, así como en “cuentos de hadas, magia y la frágil belleza de la naturaleza”, según un comunicado. En principio está previsto que la gira recorra 30 ciudades de Canadá y Estados Unidos, con su estreno mundial el 2 de octubre de 2011 en la ciudad de origen del Cirque du Soleil, Montreal. La preventa de entradas comenzó hoy para los socios de la compañía acrobática y los suscriptores de la página web de fans del “rey del pop” Michael Jackson.com, y saldrán a la venta para todos los públicos el sábado. Según el acuerdo alcanzado por los gestores del patrimonio de Jackson y el Cirque du Soleil, los beneficios se repartirán al 50 por ciento entre las partes. Una vez que concluya el tour, el espectáculo se convertirá en una oferta de ocio del hotel MGM Mirage de Las Vegas, en Nevada.

La obra artística del rey del pop será reflejado en el show.

AVISOS PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 45,531, de fecha 27 de Octubre de 2010, ante mí, los señores PEDRO LUIS AMPUDIA CHACON, JOSE LUIS AMPUDIA CHACON Y GUSTAVO EMILIO AMPUDIA CHACON, aceptaron el legado y el señor JUAN MANUEL AMPUDIA CHACON aceptó el legado y la herencia en la sucesión testamentaria del señor JUAN MANUEL AMPUDIA FLORES. Asimismo, el señor JUAN MANUEL AMPUDIA CHACON, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

Y EDICTOS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

POR ESCRITURA NUMERO 28,280 DEL VOLUMEN 650, DE FECHA 18 DE OCTUBRE DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VICENTE CORDOVA ZAMORA, COMPARECIENDO LA SEÑORA ANA MARIA CORDOVA SALGADO DE BEVERIDO, TAMBIEN CONOCIDA COMO ANA MARIA GUADALUPE CORDOVA Y SALGADO, COMO UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE SI EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 872 Y 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE MEXICO, 123 y 124 DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MEXICO, Y 67 DE SU REGLAMENTO.

Por escritura 22,254 de fecha de 25 de octubre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO A LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FRANCISCO MENESES NARVAEZ, a solicitud de los señores CELIA HERNANDEZ LOPEZ, BERTHA MENESES HERNANDEZ y el señor JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ, acompañados de las testigos, señoras NIEVES CRUZ CRUZ Y MARGARITA ROJAS RODRIGUEZ y de acuerdo con la información testimonial que rindieron las dos últimas de los nombrados y conforme a lo que declararon los señores CELIA HERNANDEZ LOPEZ, BERTHA MENESES HERNANDEZ y el señor JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ, de que el último domicilio del autor de la sucesión fue en el Distrito Federal y de que no conocían de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, SE RECONOCIO COMO HEREDEROS de la referida sucesión a los señores BERTHA MENESES HERNANDEZ y JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ, por ser hijos del autor de la mencionada sucesión, quienes ACEPTARON LA HERENCIA, acordando NOMBRAR COMO ALBACEA a la señora BERTHA MENESES HERNANDEZ, quien aceptó dicho cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley, liberándola de la obligación de garantizar su manejo, el señor JOSE LUIS MENESES HERNANDEZ.

TULTITLAN, EDO. DE MEX., OCTUBRE 19 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58. DEL ESTADO DE MEXICO

EL NOTARIO NÚMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura número 22,014 de fecha 14 de septiembre del año 2010, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar el INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR BARROSO ALCANTARA, a solicitud de la señora DOLORES HOYOS SARIO, quien reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por el autor de la expresada sucesión, mediante la escritura número 16,828 de fecha 4 de octubre del 2006, otorgada ante el suscrito Notario. Así como la señora DOLORES HOYOS SARIO, aceptó la herencia instituida a su favor en dicho testamento público abierto, como única y universal heredera y aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en el mismo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, agregando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de ley.

LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.


JUEVES 4

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Se presenta frente frío 7 con fuertes lluvias Ausentismo general en escuelas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Fuertes lluvias están cayendo en la entidad desde la madrugada de ayer, debido a la entrada del frente frío número 7, por lo que el ausentismo en las escuelas continuó, ya que las torrenciales lluvias impidieron la salida de sus casas a cientos de niños.

Las autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la población para estar pendientes del desarrollo de este frente frío y probables huracanes que se presenten. Por otro lado, la Presa Peñitas debió continuar con los mil 900 metros cúbicos de extracción hasta ayer, ya que así fue acordado por el Comité Técnico de Obras Hidráulicas Regional, que

conforman la Conagua, CFE y los gobiernos de Chiapas y Tabasco, a fin de no causar más daños a la población tabasqueña. Asimismo, se alertó a la población a mantenerse informados durante todo este mes sobre las condiciones de lluvia pronosticadas para el estado y de las alertas que emita el Sistema Estatal de Protección Civil.

Dona Teletón laboratorio con tecnología de punta Los presidentes de las fundaciones Teletón, Fernando Landeros Verdugo y de Muró-Unac, Florencia Infante de Garza, donaron ayer un laboratorio con tecnología de punta que servirá para el tratamiento de niños con cáncer en la entidad y el resto del sureste, con lo que disminuirán el índice de casos de este padecimiento. Luego de que el gobernador Andrés Granier y su esposa Tere Calles de Granier agradecieran la donación, Fernando Landeros Verdugo, de Teletón, aseguró que la donación de este laboratorio con valor de 17 millones de pesos a la Unidad Teletón de Oncología de Tabasco, “se hace con el corazón, el amor y la generosidad de todo el país. “Lo adquirimos y donamos; ahora podrán hacer análisis completos de todas las leucemias de los niños con cáncer del sureste, porque a este hospital llegan niños de todos los estados de esta región”, agregó.

Fernando Landeros Verdugo.

A las rejas, por robarse una bicicleta Por robarse una bicicleta y unos cables de energía eléctrica, dos pillos fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y remitidos ante el agente del Ministerio Público correspondiente. Ulises Ochoa Magaña, de 23 años de edad, fue detenido el delito de robo de una bicicleta, luego de que el agraviado interpuso su denuncia en la Agencia Especializada de Delitos

Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-A-673/2010. Por su parte José Cruz Cuevas, de 38 años de edad, fue aprehendido por la presunta comisión del delito de tentativa de robo de unos cables de energía eléctrica, en agravio de una persona del sexo masculino de 34 años. Fue puesto a disposición de la Agencia Especializada de Delitos Flagrantes, donde inició la averiguación previa ADF-B- 660/2010.

Los elementos de la SSP detuvieron en total a 11 personas, de las cuales, seis fueron canalizados al juez calificador por cometer faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno, principalmente por alterar el orden público; dos fueron remitidos a las diversas Agencias del Ministerio Público por la comisión de algún delito y tres quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos.

Si no pueden, que… La famosa frase del conocido empresario Alejandro Martí, que pronunció luego de tristes y lamentables hechos que ocurrieron en su familia, al dirigirse a las autoridades policías, de que "si no pueden renuncien", se ha hecho también la frase de los padres de familia para dirigirse a las autoridades educativas, dirigentes de todos los sindicatos de maestros y de profesores en general, ya que el desorden educativo continúa al ciento por ciento, y mientras unos dejan de dar clases y que la lluvia también ha sido inclemente provocando el ausentismo de ayer en las escuelas, otros de plano parece que no pueden con el "paquete" que se les encomendó. El llevado y traído asunto de si habría o no clases los días primero y dos de noviembre, principalmente el primero, terminó en que los maestros y directores de las escuelas públicas hicieron su "puente", aunque muchos padres de familia llevaron a sus hijos a los planteles, pero se encontraron con la sorpresa de escuelas cerradas o falta de profesores y definitivamente no hubo clases. El caso de ayer fue distinto, esto porque el aguacero que desde la madrugada comenzó, arreció entre las 6 y las 8 de la mañana, provocando que los escolapios no pudieran salir de sus casas, pero hoy y mañana habrá nuevas manifestaciones por el SITET, como todas las semanas, el profe Roger Arias, dejará un día más sin clases a los niños y jóvenes de las escuelas, cuyos profesores están afiliados a ese sindicato. El pretexto para no dar clases este día es que "protestarán" en contra de la Secretaría de Hacienda, como lo hacen en contra de todo y por nada. Definitivamente se requiere orden en ese importante sector al que se le destina una fuerte cantidad del presupuesto estatal para que los niños y jóvenes tabasqueños cuenten con una educación de calidad. Emiten convocatoria El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, informó que hoy se emitirá la convocatoria para la elección de consejeros estatales, y en la conferencia de prensa que ofreció para dar a conocer dicha información, también mencionó que será el próximo mes cuando decida si participa en la elección de dirigente estatal, su reelección en todo caso, o si declina a participar. León Cruz dijo también que su reelección "depende mucho del respaldo del CEN, y de lo que se puede acordar entre todos los actores políticos del estado, según el plan y proyecto que tengamos, depende mucho de la planeación estratégica, es una decisión personal, no quisiera tomar una decisión sin antes debatir y ver el plan con miras en el 2012 con todos los actores". Pero respecto a la convocatoria, dio a conocer algunos de los requisitos, como es que quienes pretendan ser consejeros tendrán que hacer un examen y tener cuando menos trs años de militancia panista. Más cultura El libro "Configuraciones Regionales Mexicanas, Un Planteamiento Antropológico", del doctor Andrés Fábregas, será presentado el próximo día 9 de este mes a las 13:00 horas, durante la Feria Universitaria del Libro. Dicha presentación estará a cargo del propio autor, así como de Daniel Villafuerte Solís y Pablo Marín Olán. Este evento está organizado por la Secretaría de Gobierno, que encabeza el licenciado Humberto Mayans Canabal, de acuerdo con el programa de gobierno y en realidad es una oportunidad más para que los amantes de la cultura enriquezcan sus conocimientos. Aguatúneles Es increíble que la delincuencia organizada pueda construir los llamados "narcotúneles" para realizar sus actividades ilícitas y no haya ingenieros preparados ni presupuesto destinados a la construcción de túneles o tubería que lleve el agua que se desperdicia en Tabasco hacia otras regiones del país, donde tanta falta hace, lo mismo que a otros países. El senador Ricardo Monreal, en lugar de venir a Tabasco a insultar a los tabasqueños, debería hacer un proyecto para la creación de una tubería que lleve el líquido vital a su desértico estado de Zacatecas.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Es "techo financiero" para acceder a recursos inmediatos, asegura

Niega deuda Félix POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l gobernador Félix González dijo que el empréstito por 2 mil 700 millones de pesos autorizados en semanas anteriores por la Cámara de Diputados no es deuda efectiva sino un techo financiero, y las acusaciones del PAN de que su gobierno dejará un pasivo por siete mil millones de pesos es porque no tienen la información correcta o están pretendiendo confundir a la gente. Dijo que el nuevo préstamo es una alternativa a la que recurren todos los gobiernos del mundo porque no hay otra salida. Explicó que los 2 mil 700 millones es una propuesta con posibilidades de cubrirse en tres años, no es para gastarse en un día. Se trata, dijo, de aprovechar las condiciones de los mercados actuales para conseguir mejores tasas de interés y posibilitar el acceder a recursos de manera inmediata. Dijo que este présta-

mo no será utilizado precisamente en los últimos meses de su gobierno, sino para que la administración siguiente pueda acceder inmediatamente a recursos en caso de una emergencia. Niega compra de cartera vencida En otro orden de ideas, González Canto dijo que la administración estatal no puede hacerse cargo o comprar la cartera vencida de Banco Azteca en el caso del fraccionamiento Nueva Generación, en el que varias personas han incurrido en falta de pago y han solicitado el gobierno intervenga por ellos. "Eso no lo puede hacer el Gobierno del estado, son diferentes esquemas de financiamiento que se han adoptado, y bueno, es un asunto particular que estamos atendiéndolo a través de la gestión del Gobierno del estado, para que quienes estén imposibilitados a pagar, quizá el Banco Azteca, pueda darles alguna consideración o algunas facilidades, pero es imposible que el estado asuma

Incómodo sobre la deuda adquirida al final de su gestión, se observó el gobernador Félix Gónzalez. esa cartera vencida, son algunas familias que por cuestiones de la economía actual no han podido asumir sus compromisos de pago y le han pedido al Gobierno del Estado, que asuma los pagos", dijo.

Dijo que es falso que el gobierno haya adquirido o liquidado la cartera vencida de alguna institución bancaria. En otro orden de ideas, el mandatario estatal dijo que el estado y especialmente Quintana Roo está

preparado para recibir la COP 16, "hemos tomado todas las previsiones, hemos hecho un trabajo coordinado con el Gobierno Federal, con el municipio de Benito Juárez, con el municipio de Solidaridad, con todos los que de alguna manera estaremos interviniendo en garantizar la seguridad de los visitantes, de los conferencistas, convencionistas, de todos los que van a participar en este evento". Dijo que lo más importante del evento no puede medirse en el volumen de derrama económica sino en la proyección que le da a Quintana Roo por la cobertura y difusión que le darán los medios de todas partes del mundo. Al preguntársele si confía en que se pueda alcanzar el Protocolo Cancún en términos ambientales, dijo que eso ya no depende del estado, "nosotros únicamente seremos sede, apoyo en la logística de este evento, pero sí confío en que un evento de este nivel genere cosas importantes para el mundo".

Controlarán efectivamente venta de cigarros POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El presidente de la Comisión de Salud en el Senado, Ernesto Saro Boardman anunció la presentación de una iniciativa para que el más de medio millón de negocios que expenden cigarrillos en México puedan seguir haciéndolo mediante un permiso especial, a fin de llevar un control y poner sanciones económicas y legales a aquellos negocios que lo ofrezcan a menores. Además se pretenderá atender la solicitud de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) para que en ningún local público o privado, restaurantes, escuelas, parques o estadios de fútbol se permita fumar, dijo. El senador dijo que en el país

existen más de medio millón de locales pero es necesario fijar este nuevo permiso porque cada vez es mayor el número de menores de 18 años que fuman y el nivel de edad es cada vez más bajo. Según cifras oficiales, la edad en la que empieza los jóvenes a fumar es entre los 10 y 12 años; hace 30 años era una mujer por siete varones la que fumaba; actualmente la proporción es de uno a uno; lo peor del caso, dijo es que actualmente dos millones de niños fuman. Dijo que esta iniciativa no tiene un fin recaudatorio sino busca ejercer control sobre quienes expenden cigarrillos a niños y adolescentes; en el caso de no cumplir con este permiso especial los responsables recibirían en primer lugar una sanción administra-

El senador del partido gobernante, Ernesto Saro. tiva y en caso de reincidir entonces sería de carácter penal.

A propuesta de la la Canirac, el senador dijo que analizan la posibilidad de

que en espacios cerrados no se permita fumar bajo ningún concepto. Adelantó que este planteamiento será considerado en la iniciativa que presentará la semana próxima para que se prohíba el uso del cigarrillo en escuelas públicas a alumnos y maestros, pues según registros oficiales 14 por ciento ingresan fumando a las universidades y salen 35 por ciento; y que tampoco se permita fumar en áreas de concentración humana como los parques o estadios. Dijo que con la experiencia alcanzada cuando aprobaron el aumento de siete pesos a las cajetillas de cigarro, considera que será mucho fácil ganarle la batalla a la industria tabacalera que intentó echar para atrás a lo que ahora ya es ley.


JUEVES 4

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Plantón de transportistas contra rutas “piratas” GABRIEL GUERREA REPORTERO Transportistas de la región oriente se manifestaron frente a palacio de gobierno a exigir retiro de unidades que carecen de permiso para dar servicio, además piden la destitución del director general de ese sector, Francisco Alba Meraz. Entre gritos y consignas, el contingente, de más de medio centenar de personas, arribó al centro de Cuernavaca. Cerca de 160 rutas fueron estacionadas sobre la calle Gutenberg, algunas de ellas con la leyenda “Fuera Rutas Piratas”, gobierno panista omite funciones”. De acuerdo con el líder transportista del grupo “Dos de Mayo”, que aglutina seis municipios, Moro Rivera de la Cruz, acusó a las autoridades estatales de permitir la invasión de unidades irregulares a la ruta establecida. “En Tepalcingo hay tres camionetas del servicio de alquiler, pertenecen a Cuernavaca y están trabajando allá; dos taxis en Tlaltenango, que pertenecen a Villa de Ayala, están trabajando en Jantetelco; cuatro combis de la ruta 21 que pertenecen a otros derroteros las están metiendo en del crucero Amayuca”, explicó. El grupo inconforme denunció que en varias ocasiones solicitaron una audiencia con representantes del transporte, sin embargo, hasta el momento no los han recibido, por lo que optaron por bloquear el primer cuadro de esta ciudad capital, así

como en las principales avenidas de Cuautla, de manera simultánea. Mientras tanto, “Casa Morelos”, residencia oficial del titular del Poder Ejecutivo, estuvo resguarda por elementos anti motines por varias horas, para evitar que los manifestantes acudieran ahí, donde permanecía el mandatario Marco Adame Castillo con el Secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez. Logran acuerdo gobierno y transportistas El subsecretario de Gobierno, Javier Bolaños Aguilar, sostuvo una reunión con diferentes agrupaciones de transportistas de la zona oriente del estado, en la que se lograron importantes acuerdos en beneficio de este gremio y de los usuarios del transporte público. Acompañado por el director general de Transportes, Francisco Alva Meraz y el director general de Gobierno, Gilberto González Pacheco, Bolaños Aguilar indicó que es un compromiso del gobierno del estado trabajar en coordinación con los concesionarios por regularizar y mejorar este importante servicio público. Después de recibir a una comisión conformada por cerca de 50 personas en el Salón Matamoros de palacio de gobierno, el funcionario estatal escuchó las inquietudes y propuestas de las agrupaciones para llegar a la solución de los conflictos, siendo una de las principales demandas la extensión de los operativos para abatir el pirataje, aspecto que ya está considerado en la propuesta del Presupuesto 2011 que está en evaluación en el Congreso del estado. Lo anterior permitirá fortalecer la infraestructura de la Dirección General de Transportes para brindar un mejor servicio.

Arribarán caravanas internacionales, previo al Foro Global Activistas internaciones junto con representantes de organizaciones sociales provenientes de otros estados, arribarán a Morelos como parte de las caravanas de denuncia y resistencia, previo al Foro Global, que se celebrará en Cancún, en el mes de diciembre. Consuelo Aguilar, habitante de la comunidad de Alpuyeca, municipio de Xochitepec, informó que sus demandas están basadas en temas de carácter ambiental y de justi-

cia hacía los pueblos, así como los problemas sociales. Señaló que el contingente arribará a aquella localidad, donde realizarán una mesa de trabajo sobre los casos de plomo en la sangre y malformaciones congénitas relacionadas a la contaminación del río derivado a consecuencia del ex tiradero de Tetlama, que operó sin ninguna norma ambiental por más de tres décadas. “Sabemos que al gobierno no le preocupa este tipo de

asuntos que han afectado directamente a la población que habita en las orillas del río, mismos que han ocasionado la muerte de personas, entre ellas menores”, explicó. Las movilizaciones estarán divididas en seis caravanas, donde participarán activistas de San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quinta Roo.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Transparencia en actos de gobierno Para el gobernador electo, José Francisco Olvera Ruiz, la transparencia gubernamental significa, además de respetar la ley, "una cuestión de actitud de los servidores públicos frente a la sociedad". Lo anterior, ante más de un centenar de alumnos, maestros y directivos de la Escuela Superior de Comercio y Administración, del IPN, en donde ofreció una conferencia magistral con motivo de la "Semana de la Administración Pública". Ahí, Olvera Ruiz manifestó que al interior de la administración pública de los tres niveles de gobierno, no es suficiente cuadrar las cuentas para "quedar bien con los superiores", sino más bien acreditar con ética y transparencia, el manejo de los recursos". Y es que, en éste apartado en particular, Francisco Olvera puntualizó que, desafortunadamente, México, como nación respecto a otras, se encuentra en los últimos lugares en cuanto al tema de la transparencia en cuanto al uso de recursos públicos se refiere. "Existen mediciones que seguramente ustedes conocen, en las que al país no le va bien en el manejo de la transparencia, porque las instancias públicas no se ajustan a lo que dictan las leyes". Derivado de lo anterior dijo, es que en México se han conformado diferentes instancias que buscan que los gobiernos de los tres niveles, ejerzan de manera adecuada los recursos que manejan; en este sentido, citó el caso de Transparencia Mexicana, la Auditoria Superior de la Federación, los Observatorios y Consejos Consultivos Ciudadanos, entre otros. Del mismo modo, reconoció que hablar de transparencia no es nuevo, "y peor aún; es muy común escuchar noticias que ponen en entre dicho la actividad pública, a tal grado que la denigran y desacreditan por funcionarios que no abonan claridad en su actuar". Asimismo, insistió en la idea de que ser transparentes no significa nada más manejar bien los recursos públicos, sino también cubrir el aspecto legal y respetar los procedimientos que marcan las normas en la materia.

Francisco Olvera, ante alumnos del IPN.

Diputados locales exigen construcción de refinería Carlos Vega Reportero Diputados de diversos partidos políticos reclamaron al gobierno federal la falta de respuesta sobre el inicio de la construcción de la refinería Bicentenario y se pronunciaron a favor de que se regrese el dinero que se invirtió para la compra del terreno que se destinó para dicho complejo industrial. El diputado del PRD, Napoleón González Pérez manifestó su posición ante la deuda adquirida por el También piden que se regrese el dinero para comprar terrenos. Gobierno del estado y "Siento que todo acto conveni- a fin de que haya movimiento aprobada por el Congreso local, para comprar los terrenos de la do violado no es justo y que el económico. Se busca -precisó- que en el refinería y señaló que el retraso Gobierno federal debe de asumir de la obra es por intereses políti- la responsabilidad porque la exi- trabajo que genere la construcgencia técnica para invertir en ción de la obra se priorice a los cos del gobierno federal. hidalguenses. Indicó que el préstamo se soli- hidalgo está cubierta. El mandatario estatal, quien Seguidamente el diputado citó con el aval del 30 diputados para que el Poder ejecutivo del local por el Partido Nueva ha pedido en diversas ocasiones estado pudiera hacer la compra Alianza, Darío Badillo advirtió que el gobierno federal cumpla de los terrenos de la nueva refi- que es una situación que debe con la construcción de la refinenería y el gobierno federal está avergonzar al Gobierno federal, ría, señaló que a través de los poniendo trabas, "que el gobier- porque sólo "nos ha dejado diputados se busca que los dineros invertidos en la compra de no federal sea responsable, que embarcados". Reflexionó que al Gobierno las 700 hectáreas para la refinehaga la obra o que regrese el federal le corresponde dar la cara ría sean restituidos al gobierno dinero". Manifestó que perciben intere- para que reponga ese recurso, hidalguense, ya que se obtuvieses políticos y que eso no se vale. creo que es una situación que no ron a través de un préstamo bancario. Exhortó a dejar por un lado los es correcta. Hidalgo adquirió una deuda de "Está faltando a su palabra, el intereses partidistas y que esa obra se realice como lo acordaron. Presidente de la República tiene mil 500 millones de pesos para la Por su parte el diputado de Ac- que ver con el beneficio con todo compra del predio donde se ubicará la refinería Bicentenario. ción Nacional, Guillermo Villegas el país no sólo con Hidalgo". Al ser cuestionado sobre la Hidalgo se quedará endeudado, Flores manifestó que cuando alguien adquiere un compromiso pero tenemos la confianza de que posibilidad de que Hidalgo sea primero debe analizar la capaci- se regresará el recurso y no tene- castigado por la amistad que dad de pago y que en Hidalgo se mos que pagar por pretextos, con- tiene con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Niecumplió con los terrenos solici- cluyó el legislador huasteco. Por otra parte, sobre la cons- to, el mandatario hidalguense tados por el gobierno federal que encabeza Felipe Calderón Hino- trucción de la barda perimetral refirió que "sería muy grave, si de la refinería Bicentenario, el tuviera la respuesta exacta se las josa. Indicó que debe ser bien anali- gobernador Miguel Ángel Osorio diría, sería muy grave que al país zado porque si la refinería está Chong dio a conocer que busca o a un estado se le afecte por una "tambaleando", que se regrese el que la paraestatal Petróleos relación personal o política, creo dinero a las arcas del estado para Mexicanos (Pemex) considere a que eso no nos lo merecemos los ser aplicado en otras cosas para las tres empresas constructoras mexicanos. Si hay retrasos y si que participaron en la licitación, hay recorte en obra". pagar esos pasivos.


28

unomรกsuno

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡CAE IMAGEN DE PEÑA NIETO!

Lo dicho, Carlos Salinas de Gortari está detrás de las aspiraciones presidenciales de Enrique Peña Nieto, al grado de que es éste el que está pagando (¿) los servicios de varias empresas encuestadoras, para que semana tras semana, realicen sondeos respecto a la "popularidad" del gobernador mexiquense. Pero no sólo eso, gente cercana a Peña Nieto y al propio Salinas de Gortari, saben y comentan de los muchos millones de pesos que "le está invirtiendo" el ex presidente de México a la imagen de este sujeto, sabedor de que, su vora-

En otro orden de ideas, imagínese usted hasta dónde llega la voracidad de Enrique Peña Nieto, que es capaz de vender ¡su alma al diablo! Sí querido lector. ¿Recuerda usted a la Blanca Nieves de su gabinete? Para quien no la recuerde, estamos hablando de Guadalupe Monter Flores, hasta hace unos días secretaria de Turismo, también ex secretaria de Educación y muy, pero muy amiga de Enrique Peña Nieto. ¿Por qué la Blanca Nieves?, bueno, porque es (era) tan amiga del gobernador del estado, porque se conocieron "desde chiquitos", y bueno, nos comentan que cuando ambos iban en el kinder, tuvieron que protagonizar el cuento de Blanca Nieves, Peña Nieto, "era el príncipe azul". Lamentablemente, para Monter Flores, eso ¡quedó en el pasado!, y no por cuestiones amorosas, se sabe que la ex Secretaria de Turismo, está felizmente casada y con un prominente empresario, me refiero a ¡la porquería que le hizo su "amigo" Enrique!, destituyéndola de su cargo sin motivo ni razón. Sí, querido lector. La voracidad del hoy gobernador le hace

X VIDEGARAY, ¡EN VENTA! Y ya para terminar, el que "insiste" en salir en la foto es nada más y nada menos que el tipo más sangrón, antipático y grosero que hemos conocido en esta administración, de nombre Luis Videgaray Caso. Dicen, se está tomando muy en serio aquello de

cidad le permitiría manejarlo a su antojo. Tema que hemos tocado en este espacio en infinidad de ocasiones, lo que nos llama la atención ahora, no sólo es el cómo están "comprando empresas encuestadoras" para que todas "coincidan" en que la imagen de Peña Nieto a nivel nacional, va viento en popa, cuando en realidad, ¡para nada! Les platico que en las últimas dos semanas ha crecido la preocupación de "esas empresas", pues no pueden entregar a Salinas de Gortari las "cuentas" tal cómo las ha solicitado. Esto es que, no pueden entregarle encuestas "favorables" a Peña Nieto, ¡porque no las hay!, se sabe que en las últimas dos semanas, la imagen del gobernador mexiquense ¡se ha desplomado hasta 60 por ciento!, lo cual por supuesto afecta "las finanzas" del ex presidente, quien ya ve sus recursos "devueltos", ante el supuesto "evidente triunfo" del "joven maravilla" en el 2012. A decir de los "encuestadores" y los jefes de los "encuestadores", no pueden hacer mucho cuando la gente en pieza a expresar su repudio por el gobernador del Estado de México, quien ha cometido error tras error, al grado de que, para muchos, el peor error ha sido "evidenciarse" como "figura protagónica", sí, pero también como "político inepto, corrupto y abusivo". Dicen, también tuvo que ver las declaraciones que en fechas recientes hiciera la flamante "Gaviota", Angélica Rivera, luego que Peña Nieto, como "niño con juguete nuevo", anunciara su matrimonio con ella para el próximo 27 de noviembre. Al parecer, la Rivera ¡no se quería casar! "tan pronto", pues todo parece indicar que esto de "la pareja del año" (telenovelera, nada más) y ese "teatrito montado" por Televisa a favor del novel político, ya le está pesando a la actriz que, de antemano, tiene que ir pensando en ser simple y sencillamente,

olvidarse "de todos sus amigos y amigas", sobre todo de los de la infancia. Sabemos, fue el propio Enrique Peña el que buscó a Lupita, como muchos la conocen, ¡hasta su casa!, no para invitarla, sino para pedirle que le apoyara y trabajara, no para él sino para "su" gobierno, pero ha sido tal el virus que ha atacado "el poco" cerebro del gobernador, que abusa de quienes han creído en él y sin más le han apoyado, como Lupita, quien hoy se quedó "sin chamba". No la necesita, insisto, su esposo es muy relevante, pero lo que vale comentar es ¡la marranada! que le hiciera "su gran amigo", quien cobardemente la destituyó "sin previo aviso". Es más, cuando Monter se dio cuenta, ¡ya no tenía trabajo!, y cuando de alguna manera esperaba una explicación, sólo recibió un "no tengo mucho que decir, sólo que los compromisos políticos, son primero". Hoy sabemos que ese "compromiso político" se llama Martha Hilda González Calderón, pero, ¿qué podría deberle Peña Nieto a la ex diputada y hoy alcaldesa suplente de María Elena Barrera Tapia? Tal vez no sea sólo "un rumor"

que "es el delfín" de Enrique Peña para sucederlo en el cargo. Sin embargo, éste hace exactamente lo mismo que "su jefazo", dilapidar los recursos del estado en la "fabricación" de una "imagen pantalla" a través de algunos medios de comunicación. Sí, así como lo está leyendo. Luis Videgaray Caso, quiere "ser el protagonista de todos los programas de noticias y espectáculos posibles", para poder darse a conocer ante el pueblo mexiquense. Sin embargo, usted y yo sabemos que ello ¡es pura farsa!, quien conozca realmente a Videgaray Caso, se dará cuenta que "con los millones del pueblo", éste quiere hacerse pasar por "una blanca paloma", cuando no es más que un "nerd" venido a menos, déspota y prepotente; se siente "hecho a mano", "la última coca del desierto" cuando en realidad, ¡no vale un centavo!

una "ama de casa" pues no hay proyecto en puerta para continuar en la televisión, lo cual, ¡ya le está doliendo! Y bueno, esas declaraciones, querido lector, son las que le han restado "adeptos" a Peña Nieto, poniendo en jaque "a las empresas encuestadoras" pues, dicen, hay "sentencias" hechas por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, que han puesto a temblar a estos empresarios "contratados". Ahora bien, no es secreto que Salinas de Gortari, el presidente más odiado por el pueblo de México, esté detrás de las aspiraciones presidenciales de Peña Nieto, por lo que, repito, "invierte" millones de pesos en su "pupilo" para hacerlo ganar ¡a cómo dé lugar! y con ello "garantizar su regreso al poder" pero, ¿no se ha preguntado usted cuál es el dinero que le está metiendo Carlos Salinas a Peña Nieto?, porque hasta donde recuerdo, si alguien saqueó al país fue Carlos Salinas de Gortari ¡y toda su ascendencia y descendencia!, es uno de los hombres más ricos del mundo, cuando "su prestanombres" es nada más y nada menos que Carlos Slim Helú, pero ¿ladrónde tanto dinero?, ¡de los mexicanos, querido lector, de los mexicanos! ¿Qué no le dará pena o remordimiento a Peña Nieto saber que ese dinero que le están metiendo "a su imagen" es precisamente el dinero que saqueó Carlos Salinas de Gortari a los mexicanos? Si bien es cierto Enrique Peña Nieto está hecho "a imagen y semejanza" de Salinas de Gortari, ¡corregido y aumentado!, estará usted de acuerdo en que México, ¡no merece un delincuente más en la Presidencia de la República! Por lo pronto, luego de saber el ex presidente de México de la caída tan drástica que sufriera la imagen de "su pupilo", más del 60 por ciento en unos cuantos días, habría que esperar a conocer "sus reacciones", pues parece que le está "metiendo dinero malo al pésimo", ¿usted qué opina..?

X ¿Y BLANCA NIEVES? aquello de que Gonzalez Calderón podría ser candidata al gobierno del Estado de México, pero no creo que sea honesto el trato que le da el que "se decía su amigo", menos aún cuando éste sujeto, antes de que el virus lo atacara tanto, ¡la fue a buscar hasta su casa!, y ahora, la "corre" (literalmente) como si fuera de "desecho". En fin, la situación al interior del gobierno peñista ¡está que arde!, y al parecer, se esperan ¡más porquerías al interior del mismo, cometidas por el flamante "joven maravilla"!

Peor aún querido lector. Súmele a la soberbia y despotismo de este sujeto, el que se ha ganado una ¡enorme lista de enemigos!, y "de mucho peso", los cuales, dicen, ¡ya cavan su tumba! En fin, querido lector que "no todo lo que relumbra es oro", y parece que hasta ahorita, se dan cuenta aquellos que "apostaban hijos contra perros", que ésta sería "una buena administración estatal".

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


JUEVES 4

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Peña Nieto sitia zona oriente zEn su visita a los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, se desplegó impresionante operativo de seguridad zReprueban ciudadanos tales hechos zInsultante, la forma en la que es protegido por guaruras himalhuacán, Méx.Durante su visita a los municipios de Chimal huacán y Nezahualcóyotl, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, volvió a sitiar los lugares que recorrió con impresionante dispositivo de seguridad, que abarcaba más de 100 elementos de la policía estatal, 35 agentes investigadores vestidos de civil y una caravana de

C

aproximadamente siete camionetas blindadas. Desde luego, sus acciones fueron reprobadas por los ciudadanos que se dieron cita al evento "público", ya que sólo unos instantes pudieron verlo de cerca, por culpa del mar de vallas y guaruras que lo cuidaban. El fuerte operativo de seguridad abarcó calles y colonias enteras de ambos municipios, por más de cinco horas, por lo que transeúntes y conductores no pudieron circular con facilidad por culpa del gobernador, que hizo recorridos breves por lugares afectados de la colonia Benito Juárez en el municipio de Nezahualcóyotl. El pasado 29 de octubre, más de 100 casas de esta colonia se vieron afectadas por un hundimiento, que inicialmente se creyó era una explosión. Durante esta visita, el mandatario mexiquense se comprometió a que en este mes de noviembre se

Caravanas de camionetas blindadas desfilaron por los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Enrique Peña Nieto volvió a sitiar los lugares que recorrió, con impresionante dispositivo de seguridad.

cerrarán los dos tiraderos que se encuentran cercanos a esta zona, el Neza II y el del Bordo de Xochiaca. Los vecinos manifestaron su

inconformidad al gobernador y pidieron apoyo; Peña Nieto se comprometió también a estar al pendiente de que las familias afectadas sean reubicadas.

Además, el mandatario dijo que no se permitirá que se politice el tema y criticó a los gobiernos perredistas que no pusieron solución al problema de los tiraderos.

Agentes ministeriales vestidos de civil rondaron la zona oriente.

TEZOYUCA…

En actos oficiales, humillante trato T ezoyuca, México.- El acto fue la entrega oficial de un Tecnológico. "¿Para qué nos invitan, sí nos tiran nuestra comida y nos tratan como viles y supuestos delincuentes?", expresaron las personas que denunciaron fueron violentados sus derechos al acudir a un evento del gobierno del Estado de México en este municipio. Desesperados, algunos se retiraron,

cansados de esperar la inauguración. Quienes acudieron a la entrega de la primera etapa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem), se sintieron humillados por los cuerpos de seguridad, al ser tratados despóticamente. De igual forma, estudiantes de nueve municipios se preguntaban: "¿Por qué motivo nos citan tan temprano, si esto va a comenzar muy

tarde?, mejor nos deberían dar clases y no quitarnos el tiempo de esta manera", Inclusive, la animadora por más que trataba, la gente no respondió hasta que les informaron que el gobernador Enrique Peña Nieto ya bajaba de la aeronave. Amas de casa se retiraron del evento porque ya era tiempo de recoger a sus hijos de las escuelas, por lo que quedaron muchas sillas vacías.

Para entrar, se dispuso de detectores de metales; los "invitados" se sintieron humillados.


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

EN 10

MESES…

Codhem ha recibido más de cuatro mil quejas n total de cuatro mil 665 quejas han sido recibidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) en lo que va del año, de las cuales, el mayor número pertenece a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) con 1,153 expedientes iniciados por probables vulneraciones a las garantías fundamentales, que equivalen al 23 por ciento del total. A la PGJEM le siguen los ayuntamientos mexiquenses que en conjunto tienen 1,138 quejas, equivalentes al 22 por ciento; mientras que el tercer puesto lo ocupa la Secretaría de Educación, con 699; en

U

Un total de cuatro mil 665 quejas han sido recibidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en lo que va del año.

tanto que la Dirección General de Prevención y Readaptación Social registró 450 quejas en este periodo; y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, cuentan con 373. De acuerdo con la Unidad de Información y Planeación Estratégica del Organismo, la lista continúa con el sector salud, que presenta 270 quejas; le sigue el Tribunal Superior de Justicia, con 251; la Agencia de Seguridad Estatal, con 156; y por último el Instituto de la Defensoría de Oficio, con 59; mientras que el rubro establecido como "otras autoridades", acumula 519 quejas. Al referirse a los ayuntamientos, la Codhem detalló que el

Habrá blindaje en Incumple gobernador promesas de campaña boletas electorales EN COCOTITLÁN…

zAsegura presidente-consejero del IEEM

Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- De los compromisos adquiridos por Enrique Peña Nieto durante su campaña para la gubernatura del Estado de México, hace ya casi seis años, por lo menos en Cocotitlán siguen pendientes, según afirman habitantes de la demarcación. Uno de los compromisos adquiridos fue la rehabilitación de un pozo de agua potable en la cabecera municipal, por lo que la ciudadanía esperaba que se rehabilitara el pozo número uno, que necesita una inversión considerable para hacerlo funcional; sin embargo, se anunció por el gobierno mexiquense, la rehabilitación del pozo número 126,

C

mismo que a decir de algunos vecinos, el gobierno no le invirtió lo anunciado porque las fallas que ha tenido así lo demuestran, y ahora el gobierno municipal ha tenido que erogar sumas importantes para abastecer a la comunidad. Por otra parte, existe una planta tratadora de aguas residuales de reciente construcción, la cual también es un compromiso del gobierno peñista, pero su ceguera política, hambre de poder y aberración a gobiernos opositores, no le ha permitido entregar la obra, por lo que hay mucho dinero invertido en esta planta que está deteriorándose, pero afortunadamente está por concluir esta administración, según declaran iracundos vecinos de Cocotitlán.

as boletas electorales que se utilizarán en los comicios del próximo año contarán, por lo menos, con ocho medidas de seguridad, por lo que este material se asemejará a los billetes, pues ambos pueden considerarse los papeles de

L

circulación masiva con el mayor número de candados para evitar su falsificación. En el caso de los billetes, se imprimen con relieves distinguibles al tacto, un hilo microimpreso, marcas de agua, elemento que cambia de color, además de

primero en quejas es Tlalnepantla con 106; Atizapán de Zaragoza tiene 83; Ecatepec, 76; Nezahualcóyotl, 67; y Tultitlán, 45. Finalmente, el número de Recomendaciones en el año es de 9, de las cuales 3 fueron dirigidas a los ayuntamientos; 3 más a la PGJEM; 2 a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México; y 1 a la Secretaría de Salud. Eiste una recomendación general dirigida a los 125 ayuntamientos de la entidad, misma que ha sido cumplida por 71 alcaldías y las restantes 54 continúan realizando las reformas propuestas a sus diferentes bandos. que algunos son fluorescentes ante la luz ultravioleta. El material electoral no es menos complejo, por lo que para su adquisición se destinarán 72 millones 655 mil 394 pesos. Las boletas, por ejemplo, están impresas en papel seguridad con marcas de agua, fibras visibles y ocultas, así como sellos de agua y tinta pantográfica que impide la fotocopia o reproducción por cualquier medio. Los crayones resisten altas temperaturas, hasta 50 grados sin derretirse, para no manchar la boleta al momento de doblarla, en tanto que el líquido indeleble evita que alguien pueda votar más de una vez, pues no se puede quitar en menos de 20 horas con ningún elemento solvente. LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO NO. 30 AV. GUSTAVO BAZ NO. 46 BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MEX. C.P. 53310 TELS: 5360-2511 5373-8797 E-MAIL: notari@mx.inter.net AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 69 Y 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO EN RELACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 27,671 (VEINTISIETE MIL SESCIENTOS SETENTA Y UNO) DE FECHA CATORCE (14) DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CUATRO (2004), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES MARIA FRANCISCA, PABLO, PASIANO, JOSE SANTOS Y GREGORIA TODOS DE APELLIDOS GUADARRAMA PAJARO, EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA EN PRIMER GRADO DEL SEÑOR FEDERICO GUADARRAMA SANCHEZ, RADICARON, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA CORRESPONDIENTE, HABIENDO EXHIBIDO AL EFECTO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN Y ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL DE CUJUS, CONSTANDO EN EL MISMO INSTRUMENTO EL REPUDIO DE LA HERENCIA QUE DE MANERA EXPRESA HICIERAN LOS SEÑORES MARIA FRANCISCA, PABLO, PASIANO Y GREGORIA TODOS DE APELLIDOS GUADARRAMA PAJARO, CONSTANDO TAMBIÉN LA ACEPTACIÓN EXPRESA DE LOS DERECHOS QUE EN LA MISMA SUCESIÓN LE PUDIERAN CORRESPONDER AL SEÑOR JOSE SANTOS GUADARRAMA PAJARO. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.

Planta tratadora de aguas residuales en Cocotitlán, podría convertirse en “elefante blanco”.

NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO, A 04 DE OCTUBRE DEL AÑO 2010.

Jesús Castillo Sandoval, presidente-consejero del IEEM.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pugna Madero por un PAN fortalecido aucalpan, Méx.- El senador de la República Gustavo Madero Muñoz promovió su candidatura entre la militancia mexiquense del Partido Acción Nacional (PAN), con el objetivo de consolidar al organismo político como una fuerza convincente, unida y fortalecida, con miras a los sufragios locales en 2011 y federales en 2012. El político norteño que aspira a suceder al presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, insistió en que la militancia blanquiazul debe posesionarse y no dividirse, al tiempo de buscar los

N

consensos y acuerdos necesarios para evitar el resquebrajamiento del instituto. Durante su reunión con la dirigencia estatal del PAN, trataron varios temas y objetivos centrales en caso de ser favorecido con el voto y convertirse en presidente de ese partido, por ello, hizo un llamado a vencer a los grupos corporativistas y a hacer que los panistas vuelvan a hacer libres en su voto; asimismo convocó a la unidad y a la construcción de un frente común, con transparencia, compromiso y resultados. Entre los asistentes a la reunión en el Comité Directivo Estatal

PARA MEXIQUENSES…

Trato equitativo en sector educativo on la vertiente de brindar un trato equitativo, en el cual el Distrito Federal, al igual que los estados, contribuya al gasto en materia de educación básica, el diputado por el Distrito XXI, Marco Antonio Gutiérrez Romero, dijo que para tal propósito se exhorta al Senado de la República, a través de un punto de acuerdo, a dictaminar la minuta proyecto de decreto por la que la capital del país invierta de sus recursos propios en la formación académica de sus habitantes. En conferencia de prensa precisó que es injusto que en tanto otros estados destinan una importante inversión para tal fin, el Distrito Federal no es corresponsable en el mandato constitucional de la materia, por lo que propicia condiciones de "profunda falta de equidad". En caso de lograr revertir esta tendencia, aseguró, el Estado de México y el resto de la federación podrían sentar las bases para brindar una formación académica de calidad, al garantizar que estos recursos sean aplicados al fortalecimiento de su infraestructura académica. Destacó que la educación, salud y seguridad son factores elementales y sustanciales en el desarrollo de toda sociedad, por ello bajo este espíritu el 11 de diciembre de 2003 fue presentada una iniciativa para reformar el artículo 122 con-

C

stitucional sobre la obligación que tiene la capital del país de aportar al gasto educativo. Este documento —aclaró— se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales del Distrito Federal, de Educación Pública y Servicios Educativos de la LIX Legislatura federal, siendo aprobada por mayoría en el Pleno el 12 de octubre de 2004. Desde entonces la minuta fue enviada al Senado; sin embargo, hasta la fecha no ha sido programada para su desahogo. En las instalaciones de la LVII Legislatura local, Gutiérrez Romero dijo que debido a lo anterior, se exhorta a que la reforma sea analizada en Comisiones, dada su trascendencia, pues de aprobarse habrá de fortalecerse la calidad educativa y por ende el crecimiento del país.

MARCO ANTONIO GUTIÉRREZ ROMERO, DIPUTADO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL POR EL DISTRITO XXI.

fueron el senador Ulises Ramírez Núñez, la senadora Adriana Gonzalez Carrillo, Laura Rojas, Astolfo Vicencio Tovar, Víctor Hugo Sondón Saavedra, Karen Castañeda, Jorge E. Inzunza, Octavio Germán Olivares, Noé Aguilar Tinajero, Yolanda Martínez Medina, Lionel Funes Díaz y Concepción Trinidad Rosas de la Luz. Para finalizar invitó a sus compañeros de partido a redoblar esfuerzos para seguir el proyecto de ser un partido en el gobierno con rumbo y dirección, pero sobre todo muy incluyente y cercano a la ciudadanía.

GUSTAVO MADERO MUÑOZ,

SENADOR DE LA

REPÚBLICA.

En duda, efectividad de alianza: Duarte l senador perredista Horacio Duarte Olivares no cree en la alianza PAN-PRD, porque "sólo es para derrotar a Enrique Peña Nieto", y si no logran hacerlo habrá un efecto "boomerang"; además, con la alianza, sólo gana el PAN y el partido se desdibuja, por lo que es una estrategia equivocada, porque PAN no sólo combatiría al actual gobernador mexiquense sino también al PRD con miras a la elección presidencial. Lo anterior lo comentó el actual senador por el PRD, uno de los principales promotores del movimiento a favor de Andrés Manuel López Obrador, así como aspirante a la gubernatura, Horacio Duarte Olivares, durante el foro "El papel de los partidos políticos en la democracia mexicana", organizado por El Colegio de Ciencia Política y Administración Pública del Estado de México. Considera que la izquierda debe hacer el papel de poner los temas sociales en la mesa y si el PRD va desdibujado al 2012, perderá, por tanto, insistió en su rechazo a la alianza PAN-PRD porque la del partido de la revolución democrática, "su lucha no es sólo por el Estado de México o el 2011, sino por un proyecto de nación". Argumentó que es a escala federal donde se determina la política económica, la petrolera y la educativa, por tanto, su incidencia de cambio en caso de que el PRD gane la presidencia de la República, será mayor entre la población, en pro de mejorar

E

condiciones de vida. Por tanto, ahora Andrés Manuel López Obrador al encabezar el frente izquierdista o "Movimiento Obradorista" recorre el Estado de México para fijar su posición sobre la alianza, para preparar la candidatura para gobernador mexiquense y su propia plataforma para el 2012. El Movimiento Obradorista elabora el programa de gobierno para que en enero o febrero, se presenten las bases y mecanismos para que se proponga a los candidatos a la gubernatura, pues a la fecha todavía no hay discusión sobre el perfil que debe tener y no se descarta que en caso de que no se concrete la alianza PAN-PRD, sea bienvenido el PRD a la alianza

HORACIO DUARTE OLIVARES,

izquierdista. Mencionó que en la segunda etapa de la gira de AMLO, a principios del próximo año, se presentará la agenda con temas de desarrollo social, ambiental, metropolitano, salud, y otros "para que la gente conozca que hay un proyecto de la izquierda". Aunque aún no hay nombres oficiales, se han mencionado 3 ó 4 como posibles candidatos: Oscar González Yáñez, Yeidckol Polevnsky, Alejandro Gertz Manero y el propio Horacio Duarte, pues Alejandro Encinas dijo que no quiere participar; sin descartar otra alternativa, por lo tanto, reiteró que "la alianza debe ser de la izquierda y si no hay alianza con el PAN, el PRD será bienvenido".

SENADOR DE LA

REPÚBLICA


J U E V E S 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

SAN FRANCISCO, EU.- Miles de personas se congregaron ayer en el centro de la ciudad para festejar el título de Serie Mundial de Gigantes de San Francisco, en celebración que hizo recordar la de Nueva York.

KARATE

A su llegada a México, la campeona mundial de karate, Yadira Lira, expresó el deseo de ser reconocida por su país. "Es una de las cosas que siempre he soñado, Creo que seguí compitiendo precisamente porque mi objetivo era el Premio Nacional de Deportes", comentó Yadira Lira.

NFL

NASHVILLE, EU.- Titanes de Tennesee adquirieron ayer al wide receiver Randy Moss, de la lista de jugadores transferibles. Tennesee no eligió a Moss en el draft de NFL de 1998.

LO QUE NO SE VIO Como denigrante para jugadores aztecas calificó el Loco Bielsa en Chile el popular draft. Todo por los malos manejos que se llevan en el futbol mexicano.

¡Draft, denigrante! SANTIAGO, Chile.- Marcelo Bielsa, técnico del Chile, dio a conocer que renunciará a su cargo en caso de que Jorge Segovia, presidente del club Unión Española, sea designado como nuevo presidente de la Asociación Nacional del Futbol Profesional (ANFP). Aseguró que prefiere abandonar el futbol chileno antes de vivir lo que conoció en México con el draft, ya que consideró que este ejercicio es un acto denigrante para los jugadores y que es el peor producto que han concebido los malos manejos del deporte. Jorge Segovia, presidente del club Unión Española, aparece como favorito para vencer a Harold MayneNicholls, actual presidente de la (ANFP), y quien puso a Bielsa a cargo de la selección chilena. "No puedo ni voy a trabajar en común con el señor Segovia, es imposible que lo haga", dijo Bielsa a periodistas. Entre los motivos por lo que 'El Loco' se encuentra en contra de Segovia, está el del llamado draft que implementaría al llegar a la presidencia. La iniciativa del draft, que se utiliza en el futbol mexicano, la encabezarían Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad. "Yo viví en México cinco años y si hay algo que denigra a los futbolistas es el 'draft'", dijo Bielsa, quien aseguró que es la peor exaltación en el balompié. "Es verdad que los jugadores se

Marcelo puso el dedo en la llaga. compran y se venden, pero el draft es la exaltación de lo peor de esto (...) Como podría yo mantener una relación con una persona (Segovia)que respecto del futbolista, con quien trabajo, tenga una opinión semejante", agregó Bielsa.

Segovia, un empresario español, dijo en la presentación de su proyecto la semana pasada que contaba con el respaldo necesario para desbancar a Mayne-Nicholls, pero ha seguido sumando respaldo a su candidatura en los últimos días.

Sulaimán se arrepintió CANCÚN, QR.- El mexicano José Sulaimán finalmente decidió ayer mantenerse al frente del CMB tras amagar ayer mismo con renunciar al cargo, luego de un fuerte desacuerdo con el promotor estadunidense Don King. A su regreso al salón de sesiones de la 48 convención del organismo que se verifica en esta ciudad, Sulaimán dijo que personalmente decidió seguir al frente del organismo, aunque, añadió, la junta de gobierno de ese organismo emitió una moción para no aceptar su salida del puesto que ejerce desde 1975. Ante reporteros, el ratificado presidente del CMB reconoció que como le puede suceder a todo ser humano “perdió la cabeza” y por ello dijo que renunciaba por el pleito con King que

se derivó de una discusión por la selección del retador al campeón de peso completo, Vitali Klitschko. Sulaimán y King habían discutido porque el primero proponía que Klitschko hiciera una defensa opcional de su cetro, lo que permitiría un beneficio a las finanzas del organismo (por el aval que cobra para darle reconocimiento a esa pelea) golpeadas desde la década pasada por una millonaria demanda que perdió. Pero King pretendía impedir esa defensa opcional y que la exposición obligatoria de Klitschko fuera lo más rápido posible, causando una controversia con Sulaimán, quien hacia las 13:00 horas de ayer decidió renunciar de manera pública ante los convencionistas. “No tenemos las finanzas idóneas para continuar y tenemos que ver este momento como salvarlas”.

José Sulaimán perdió la cabeza, pero recapacitó.


34 EL DEPORTE

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Estamos en la pelea: FP! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Merengues sufren, pero rescatan un punto.

Mundo futbolero MILÁN, Italia.- Real Madrid empató en el último momento con el Milán, en San Siro, que se confirma como un estadio maldito para los blancos, en un encuentro en el que la victoria parecía asegurada para los hombres de Jose Mourinho hasta el minuto 70... Pippo Inzaghi revolucionó el encuentro con su entrada en el segundo tiempo. Pero José Mourinho reaccionó con Pedro León en el campo, y el Madrid sumó un punto. Decio, no renunció a FMF Hasta que da una, porque si no lo corren. El director de comunicación de Federación Mexicana de Fútbol, Juan José Kochen, desmintió la información de la renuncia de Decio de María, que circuló ayer por la red social Twitter... El mismo Kochen anunció que la información fue dada, debido a que hackearon la cuenta de Twitter de la Femexfut, y que De María sigue siendo el secretario general. The New York Times halagó al “Chícharo” En Nueva York, el nombre de Javier Hernández sigue sonando en todos lados. The New York Times dedicó un texto donde elogia al delantero del Manchester United... La publicación estadounidense tituló su texto "Hernández Brings Fresh Glow to United" (Hernández trae brillo fresco al United), asegura que el mexicano está en busca de una historia nunca antes vista para un futbolista mexicano. Márquez, en lucha por MVP En Nueva York, el defensa mexicano Rafael Márquez, integrante del equipo Red Bulls de Nueva York, se mantiene en tercer lugar de la votación para el premio MVP Latino 2010, que otorga la MLS, ceremonia que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre. En votación, que inició el pasado 28 de octubre y cierra el 17, el capitán del Tri se encuentra hasta el momento con 2.7% de los votos en su favor.

Seguimos confiando plenamente en nuestro trabajo, siempre hay responsabilidad en Pumas por ser un equipo grande, sabemos manejar bien la presión y estamos conscientes de lo que implica representar a este club, declaró en conferencia de prensa Juan Francisco Palencia, al término del entrenamiento de los Pumas, llevado a cabo en la cancha dos de Ciudad Universitaria. "Las criticas siempre van a venir porque estamos en un equipo con gran poder de convocatoria y cuando te enfundas en esta camiseta, sabes que si no va bien el equipo, habrá muchas críticas. La realidad es que confiamos plenamente en Memo (Vázquez Herrera), en nuestro trabajo y en nuestras cualidades. Creo que el equipo tiene amplias posibilidades de calificar. Aunque dependemos de otros rivales, el trabajo, la disposición y el talento nos van a dar para calificar". Afirmó que van a trabajar al

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Juan Francisco Palencia tiene fe en calificar. máximo para calificar y reiteró que el torneo irregular del plantel no se debe a los cambios en la dirección técnica ni a la salida de jugadores. "No se puede culpar al técnico o a los jugadores. Los jóvenes que están ahora con nosotros saben

que están en un equipo grande porque han crecido en él y saben a lo que se enfrentan. Aquí a los jóvenes y a los de experiencia se nos critica por igual, todos tenemos que aceptar la responsabilidad una vez que te pones la camiseta".

No echar campanas al vuelo

Enrique Meza, va paso a paso rumbo a Liguilla.

El profesor Enrique Meza, director técnico de Cruz Azul, en conferencia de prensa comentó que el equipo va por buen camino y que desde luego busca terminar como líder de la competencia, pero que aún faltan dos fechas para que esto concluya y prefiere esperar cómo terminan de cara a la Liguilla. Explicó que por este buen paso tampoco echa las campanas al vuelo, ya que todavía falta mucho camino por recorrer y prefiere ver cómo se van dando los acontecimientos, desde luego, con la gran ilusión de siempre de poder hacer

campeón a Cruz Azul. "Tengo mucho respeto por los rivales, ahora nos toca Guadalajara y después en fecha 17 vamos a enfrentara a un rival que juega muy bien y que está bien dirigido, no me atrevo a hacer comparaciones; no soy superlíder, ahora si lo estoy, pero hay que estar en él en la fecha 17 y apenas estamos en la 15. “Hay que ser muy cauto, no sólo en la forma de pensar, faltan dos fechas para que el torneo termine. Para perder un título o ganarlo hay que estar en una final, no hago castillos en el aire ni cuentas, voy paso a paso y partido tras partido”.

Que hablen de América, lo importante RAÚL TAVERA

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Rolfi Montenegro, acostumbrado.

Daniel “Rolfi” Montenegro aseguró que es bueno que siempre se hable del América, aunque señaló que nunca se juzga al equipo de la forma correcta. El delantero confesó que está acostumbrado a escuchar las críticas que los medios realizan sobre el equipo semana a semana,

enfatizando que aunque América juegue bien y gane, siempre se comenta que se obtuvo el triunfo por circunstancias diferentes al funcionamiento del equipo. “A veces me causa gracia que -los medios- digan que se ganó de suerte, o por circunstancias alternas al funcionamiento del equipo. Lo más importante de esto es que a todas las personas que hablan de suerte, por-

que no somos el equipo que todos esperan o de que nos ayudan para ganar, la única forma para poderlos hacer cambiar de parecer es consiguiendo victorias y el título”, comentó. Además, Montenegro señaló que aunque se haya dicho que América está muy cerca de la Liguilla, para los jugadores y cuerpo técnico la realidad es que aún no se califica y, por ende, se debe-

rá salir a ganar los próximos dos encuentros. “Todavía no ha terminado el torneo, quedan dos encuentros, lo que hicimos nos ha dado tranquilidad, pero no hay que mezclar las cosas. Ante San Luis y Estudiantes conseguimos dos triunfos importantes, pero nada más. Aún quedan dos partidos y no hay nada dicho, por eso no nos podemos confiar”, concluyó.

a A d t c v h


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Seguridad y coraje, claves de López RAÚL ARIAS REPORTERO

“Pájaro” voló en Michoacán.

Remontada eficaz de José Luis Pérez LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

MORELIA, Mich.- José Luis Pérez lo prometió y comenzó a cumplir su promesa de buscar la medalla de oro para México en el ISDE (International Six Days Enduro) en la categoría E2, y en la segunda jornada de la competencia que se disputa en Morelia, Michoacán, mostró un avance al comenzar a recuperar posiciones hasta ubicarse en el sitio 35 de la general. "Nos ha costado trabajo llegar aquí. Con los que arranco son más lentos que yo y eso se convierte en un problema, porque el polvo que generan se convierte en un freno que debo superar. Tengo un reto doble, no sólo andar duro, sino con la poca visibilidad avanzar", señaló el representante de la Monster Army México. En la jornada del lunes, el integrante del Team Nextel-Husqvarna afrontó diversos problemas tanto mecánicos como físicos para concluir el día en el sitio 41. A pesar de eso, él sabía que aún era posible pelear por la medalla de oro para el país dado que la nueva Husqvarna TE 449 resultó ser mejor de lo esperado y un arma a su favor para esta competencia. Desde la primera etapa especial desarrollada en las cercanías de Altozano, Pájaro mostró una mejoría y de inmediato ascendió una posición, para tras media jornada del martes, y después de cinco tramos cronometrados disputados situarse en el sitio 37 de la general, lo que significó un ascenso de cuatro plazas en la general respecto a lo realizado el lunes. Pérez registró el mejor tiempo de un mexicano en la categoría E2 al finiquitar la jornada con un total de 43'03.50''.

Con un buen manejo y corrigiendo los errores que un día antes le costaron partir desde el lugar 32 de la parrilla de salida, Rogelio López, piloto del equipo MexicanaGO del Toyota número 48, finalizó en el lugar once de lo que fue la decimotercer fecha de la Nascar Corona Series, llevada a cabo en el estado de Chiapas. El hidrocálido, desde el inicio de la prueba comenzó a superar a sus rivales, demostrando su gran conducción a bordo del auto 48, que cronometró como su vuelta más rápida 25.338, dentro del óvalo del Autódromo de Tuxtla Gutiérrez. El actual subcampeón de la categoría, poco a poco comenzó a remontar lugares, aprovechando las banderas amarillas registradas durante la competencia. Así, López retomó el paso que lo llevó el año pasado a dominar este autódromo, hasta que alcanzó la posición 11.

Roger quiere ser profeta en su tierra.

De esta forma, el volante se ubica en la sexta posición del campeonato con 1724 puntos, a 43 unidades de su objetivo final de la campaña, el quinto puesto. "Choqué el auto en la calificación, pero los chavos lo tuvieron listo, sabíamos que tendría detalles, ofrecí una disculpa y traté de hacer lo mejor para llegar a la bandera de cuadros", dijo. Para el piloto del Toyota 48, la

posición en que finalizó no fue la que él y su equipo esperaba; sin embargo, señala que el trabajo realizado dentro y fuera de la pista fue bueno, considerando la posición de arranque. "El resultado no es el mejor, pero a pesar de todo se logró remontar, quizá teníamos para más, pero un contacto con Homero cuando él y Quiroga defendían sus posiciones nos perjudicó”.

Latam, firme para EU el 2011

Buen sabor de boca dejó el serial.

HOUSTON, Texas.- Ha dejado tan grato sabor de boca la primera visita de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen a pistas de Estados Unidos, que desde ahora se empieza a planear el regreso para la temporada 2011. El perfil de circuitos impecables como el del Motorsports Ranch de Cresson, en las cercanías de Dallas, y el MSR de Angleton, vecino de Houston, tiene plenamente satisfechos a directivos, equipos y pilotos del serial de la Fórmula 2000, al grado que es prácticamente un hecho su retorno para el próximo año. "Venir a estas dos pistas es algo que hemos buscado por muchos años. Nuestro objetivo es que Latam corra en pistas de primer nivel como la de México, Puebla, Dallas y Houston", expresó Roberto de la Vega, director general del Consejo de Administración de la categoría.

No habrá Vuelta a Puebla, pero sí maratón ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

A terminar velódromo poblano.

Salomón Jauli, titular del Instituto Poblano del Deporte, seguidor en forma especial del ciclismo, atleta de largas distancias en natación, tuvo que suspender la Vuelta Ciclista a Puebla, pero hoy preside la reunión de prensa en el Nikko, para dar a conocer el programa del Maratón VW, a efectuarse el 28 del presente por las principales calles de la Angelópolis.

Jauli, deportista de corazón, llena importante currículum, con paso por la Cámara de Diputados, encargado del área deportiva, a la cabeza de importantes empresas particulares, también con historia como nadador cruzando el estrecho de Gibraltar, en fin, un sinnúmero de actividades deportivas, ahora cerrando fuerte un sexenio y el Maratón VW Puebla se presenta en buen momento, sobre todo con una extraordinaria premiación de la cual hoy

se conocerán los detalles. El velódromo poblano, cuya obra está casi terminada, será inaugurado en breve, y el propósito de Jauli es cerrar el sexenio con el velódromo terminado. Tienas Alubike Como un nuevo concepto en tiendas comerciales, distribuidores de bicicletas Alubike abrirá dos importantes sucursales bajo el nuevo lema, Tiendas Asociadas, arrancando el jueves 11 con inauguración.


36 EL DEPORTE

JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Se veía venir. Ante el veto al estadio de la Unidad Cuauhtémoc, en Naucalpan, el juego crucial entre Burros Blancos del IPN y Linces UVM, en que va de por medio el último boleto a la semifinal de la CONCEN, se efectuará en el campo de Perros Negros el sábado. Como adelantaron antenas de la Cia Camargo Intelligencae Agency, la protesta de Linces no se hizo esperar en la junta de ONEFA y la Comisión de Campos vetó dicho escenario tras las vergonzozas irregularidades suscitadas el sábado

pasado en el partido Aguilas Blancas-Linces UVM, en que tuvieron que amontonar a los aficionados de los dos equipos por falta de tribunas, si bien el comportamiento fue notablemente civilizado por ambas partes. Salta a golpe de vista, que el problema por falta de estadio en el Politécnico, aunado al desatino de las autoridades responsables, como Alejandro Romo, de actividades deportivas y la jefa administrativa, Elizabeth Muñoz, se ha convertido en una bola de nieve cada día más difícil de parar.

Por fin, politécnicos tienen campo.

¡Memo trinó contra Conade! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Guillermo Pérez criticó el accionar de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade). Pérez recriminó que la dependencia haya gastado muchos millones de pesos -alrededor de 40- en el Festival Olímpico Bicentenario y no pueda apoyar a los atletas. Y es que hace unos días la federación de la especialidad les avisó que se cancelaba un campamento en Corea, donde iban a estar por dos semanas fogueándose con deportistas de ese país asiático. "Es triste que nos cancelen y más cuando vemos cuánto gastaron en el festejo del Bicentenario y ahora nos dicen que por falta de esto no haya apoyo para nosotros, ver cómo se derrocha dinero en otras cosas y no en la preparación de los atletas y en becas y muchas cosas. "Desafortunadamente, esto habla que no está bien estructurado todo y no hay un buen apoyo para los que estamos buscando llegar a Londres (2012)", expresó Pérez,

¡Dunaway alborotó corazones en Yucatán! COSTALITO REPORTERO

Inesperadamente la temperatura subió en la capital yucateca con la llegada de la boxeadora estadounidense Hollie Dunaway, mejor conocida como “Cosita Sexy”, misma que participará en la función “Desafío Maya”, que organizan HG Boxing y Pepe Gómez el fin de semana en el Polyforum Zamná. Procedente de Arkansas, la guapa Hollie aceptó pelear con la mexicana Ana María Torres, porque es una gran oportunidad de conquistar el segundo título mundial en su carrera. “La campeona es muy buena peleadora, pero con excepción de Alesia Graf, nunca ha enfrentado rivales de experiencia como yo”, afirmó. “Cosita Sexy” considera que la única derrota clara en su palmarés ha sido con la dura alemana Regina Halmich, en 2005. La Dunaway está convencida que con su velocidad logrará dominar a la mexicana para arrebatarle el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo. “Tengo sesenta y cinco por ciento de posibilidades de ganar, por eso acepté venir a combatir con Ana María”, indicó. No obstante, sabe que subir a la división supermosca restará un poco de potencia a su golpeo. Hollie Dunaway, de 26 años, llegó la noche del martes a Mérida acompañada por su madre y también por su manager, quienes confían en volver con el cetro a la Unión Americana.

“Cosita Sexy” viene a ganarle a la guerrera de Neza.

unomásuno /Carlos Hernández Ortega

¡Burros y Linces, a la perrera!

El taekwondoín habló claro y fuerte. quien acudió esta mañana a una conferencia donde la empresa Telmex apoyará un torneo a nivel nacional. Incluso, Pérez vio muy mal que se haya contratado al nadador estadounidense Michael Phelps como figura en un festejo nacional. "Por no ir a Corea se pierde el ritmo de combate, se pierde el fogueo que iban a adquirir el

fogueo de varios jóvenes y ahora a hacerlo con gente nacional, esperemos que no influya en el resultado."Se le hizo el pedimento a Conade y no se pudo, no sé los motivos, pero no se tiene que despilfarrar el dinero en otras cosas, no en circo, sino en otras cosas. Ese evento era para festejar a los mexicanos y se trajo un extranjero y no cuadra", concluyó.


JUEVES 4 DE NOVIEMBRE 2010

EL DEPORTE 37

López Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, durante la presentación oficial de este importante evento deportivo que se realizó ayer en céntrico hotel capitalino. En la conferencia de prensa donde se hizo el lanzamiento oficial de la copa que forma parte del proyecto “Promesas Telmex de Taekwondo”, estuvieron pre-

unomásuno / Julio Sánchez

Más de 3 mil 200 competidores, tanto en rama varonil como en femenil saldrán beneficiados con la realización de Copa Telmex de Taekwondo, evento que se realizará en 2011 en todo el territorio mexicano, lo anterior coincidieron en señalar Arturo Elías Ayub, director general de Fundación Telmex y Juan Manuel

Patrick Goeters, en acción.

Equipo SC enfrentó dificultades en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas RAÚL ARIAS REPORTERO

Para el equipo SC Racing Team, conformado por Abraham Calderón # 05 de la escudería Marcatel-The Home Depot y Patrick Goeters # 03 de ACDelco-GM Parts la fecha 13 de Nascar Corona Series no fue positiva, ya que no obtuvieron el resultado que esperaban y por el cual han trabajado en conjunto con su equipo técnico. Sin embargo, los pilotos de la empresa regia no de desaniman y quieren cerrar fuerte en Aguascalientes, pese las dificultades que se enfrentaron en Tuxtla Gutiérrez. En un autódromo lleno, 34 stocks car comenzaron a dar espectáculo a los miles de aficionados que se encontraban en el óvalo Chiapas, por lo que Patrick Goeters dijo sentirse triste por no llevarse la bandera a cuadros para ACDelco en la penúltima fecha del serial, expresó que tanto su equipo como él dan el máximo esfuerzo, pero el carro no le respondió y tuvo algunos problemas que lo hicieron perder vueltas y fue imposible alcanzarlos, a pesar de que continúo y terminó la carrera, “como bien dicen los fierros no tienen palabra”, expresó Goeters. Para Abraham Calderón, piloto de Marcatel-The Home Depot fue un fin de semana para el olvido, ya que el sábado durante la práctica tuvo un impacto con el muro, lo que no le permitió entrar a la calificación y arrancó en las últimas posiciones. Pero tanto fue el ímpetu de Calderón que avanzó muchas posiciones durante la carrera, se encontraba en el lugar 10 viniendo de atrás cuando tuvo un fuerte impacto con el muro en la curva 3 que lo hizo quedarse fuera faltando 4 minutos para finalizar. Con la posición 22 y 25 en la fecha 13 realizada en Tuxtla Gutiérrez, bajaron un escalón en la tabla general.

sentes los campeones olímpicos, María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, así como el subcampeón mundial Idulio Islas Gómez y el campeón Panamericano, Alfonso Victoria Espinoza, quienes se mostraron contentos y satisfechos por el apoyo que Fundación Telmex le brinda al taekwondo.

unomásuno / Miguel Ayala

En marcha, Copa Telmex de Taekwondo


38

unomรกsuno

MEXICO D.F, JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010


MEXICO D.F. JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

39


JUEVES 4

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno /Fotos de Raúl Ruíz

RAÚL RUIZ VENEGAS-SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTEROS

M

éxico, D.F.- De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, tuvieron que ser desalojadas 2 mil 800 personas en el Distrito Federal y mil 800 en el Estado de México. La dependencia detalló que la fuga de combustible ocurrió durante la realización de trabajos de excavación por una máquina “mano de chango” al interior de la panificadora Bimbo, donde rompieron un ducto de ocho pulgadas por donde se transporta el gas. Ante un clima se zozobra unas 5 mil personas fueron evacuadas por la fuga de gas natural en la planta Bimbo, ubicada en la delegación Azcapotzalco, en los límites con el municipio de Tlalnepantla. Los vecinos despotricaron contra las autoridades delegacionales y de Protección Civil, ya que nadie les avisó de la emergencia y fueron ellos quienes se organizaron para llevar a sus familiares al deportivo Reynosa. Por su parte, estudiantes de la UAM suspendieron clases y se mantuvieron a las afueras de la casa de estudios. Lo más lamentable comentaron los afectados, es la corrupción que prevalece en la delegación Azcapotzalco, ya que otorga permisos a cambio de dinero. La unidad habitacional que consta de 900 departamentos se encuentra ubicada entre dos gasolineras y una estación de gas LP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.