Octubre 04, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11500

y

veraz

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Alerta en Sonora y BCS por “Olaf” Autoridades de Sonora y Baja California mantienen la alerta amarilla, debido a las lluvias registradas por la depresión tropical "Olaf", a la vez que se declararon listas para enfrentar posibles riesgos. ¾9

Leonardo Valdés Zurita Para la mayoría de la sociedad mexicana el Instituto Federal Electoral dejó de ser un organismo confiable y de prestigio, con un alto sentido de responsabilidad; las irregularidades encontradas durante una auditoría realizada dejan mucho qué desear, así como el supuesto sacrificio de sus consejeros al recortar sus onerosos gastos, lo que resultó al final un engaño. (Francisco Montaño) ¾5

Pide Nava a Granier libere a panistas El líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, llamó al gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, a que ponga en libertad a los panistas Carmen de la Cruz y Eric Baños, detenidos en (Silvia Hernández) ¾3 Balancán.

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zJOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ ¾18 zRICARDO PERETE ¾25

Cae operadorde “La Familia” en Chalco

(José Sánchez) ¾17

E

n tiempos de crisis México no puede darse el lujo de derrochar más dinero. Así como se exige a la sociedad se apriete el cinturón, ésta demanda detener el excesivo costo que el IFE ocasiona, pues no puede ser que la democracia de nuestro país nos cueste millonadas sólo para satisfacer la demanda de los consejeros electorales, que a final de cuentas no han servido de nada.


DOMINGO 4

DE

OCTUBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Ojalá, por el bien de México l tiempo es demasiado corto y las presiones sobre la Cámara de Diputados para no salirse de los marcados cánones de un neoliberalismo destructor, ineficiente, elitista y multiplicador de pobreza, están a la orden del día. Hasta en el PAN hay dudas, aunque promueven la nueva catarata de impuestos y adelantado anuncio de elevación de precios en las diversas fuentes de energía, en muchos prevalece la duda de que la repetición de la receta del “no hay de otra” de Ernesto Zedillo sea, en esta ocasión, la mejor fórmula para sacar al país de la crisis. El propio Diego “El Jefe” Fernández de Cevallos, no hace mucho advirtió que la elevación de impuestos en un país que lo que necesita es reactivar el empleo, la inversión y el poder de compra de su población, no era la mejor opción aplicar un plan de choque basado en argumentos mediáticos que, dígase lo que se diga, no convencen a la población. De acuerdo con lo que se ha visto en los últimos días en la Cámara de Diputados, los legisladores del PRI, en un principio dispuestos a salirse del dogma neoliberal y dar una vuelta de timón al modelo económico, ahora se ven titubeantes y pretenden con una nueva simulación engañar al pueblo que el pasado 5 de julio volvió a confiar en ellos. Manlio Fabio Beltrones, Francisco Rojas Gutiérrez y Beatriz Paredes Rangel todavía creen que la gente se chupa el dedo y caerá en su demagógico juego de autorizar la cascada de impuestos y dejar contenta a la población con sólo evitar que el nuevo impuesto al consumo se imponga en todo, menos en alimentos y medicinas. El último llamado al cambio de modelo económico lo hicieron los ex secretarios de Hacienda, Guillermo Ortiz, Jesús Silva Herzog y David Ibarra Muñoz, quienes explicaron que mientras la mayoría de los países, entre los que se cuentan Estados Unidos, Alemania, Brasil e India, entre otros, aplican medidas contra la crisis consistentes en reducción de impuestos, compra de activos y capitalización de empresas a cargo del Estado, así como una mayor obra pública para crear empleos, junto con concesión de

E

créditos y avales para el rescate de empresas, aquí en México se insiste en hacer lo contrario. Los destacados ex secretarios de Hacienda afirman que mientras esas medidas son aplicadas en el mundo, incluso Estados Unidos advierte que ningún país debe fincar su esperanza en su propia recuperación de su economía, aquí el gobierno decide mantenerse a la “espera”, México debe dejar de escuchar voces de personajes apátridas que no escuchan más voz que la de sus amos extranjeros, como el ex presidente Ernesto Zedillo, quien insiste en querer asustarnos con el petate del muerto de evitar el regreso a un pasado oprobioso. Ibarra Muñoz fue claro al advertir que si en México se mantiene el acelerado aumento del desempleo con despidos en masa tanto en el sector privado como público, la consecuencia será una mayor irritación social que pretenderá ser sofocada con represión y, de ahí, a mayor violencia. Ojalá el PRI infiltrado de tiempo atrás por la extrema derecha no ceda a la tentación de no gravar a quienes como en la época de la colonia explotan el subsuelo nacional y hacienda pública sin beneficio alguno para el país, como vuelve a repetirse hoy con el extranjerizado sistema financiero y explotación minera. El anuncio de 20 millones de mexicanos que se mueren de hambre no es nuevo para la población, pues días antes de hacerse oficial ya había sido ampliamente difundido, pero no hay que olvidar que hay otros 40 millones que sobreviven con menos de 4 dólares diarios. Los “cuadrados” tecnócratas educados en el extranjero, quieren medir al país con estándares internacionales del primer mundo, negándose a observar que los niveles de vida y bienestar en esos países comparados con los de México tampoco se encuentran en los “estándares internacionales”, por lo que esperamos que la sensibilidad social y la patria se antepongan en el Congreso por encima de mezquinos intereses… Ojalá, por el bien de México.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Problemas de vivienda ante aumento de impuestos Señor Director Está cada vez más lejos la posibilidad de conseguir una casa habitación en todo el territorio nacional. En las últimas semanas se ha registrado un incremento de por lo menos el 30 por ciento en el precio de terrenos, casas y departamentos, no sólo en la capital del país, sino en el resto de la República. En la Unidad Habitacional Barrio de Santiagos realizamos una reunión de análisis sobre el incremento en el precio de las propiedades en casas habitación. Todos los asistentes a la reunión coincidieron en afirmar que este aumento del 30 por ciento en el precio de las casas habitación y terrenos, se debe primordialmente al anuncio hecho por las autoridades gubernamentales, en el sentido de cobrar a partir del próximo año, el 2 por ciento de impuestos a todos los servicios, alimentos y medicinas. Yo no sé qué va a suceder ahora que se habla que las autoridades gubernamentales entregarán departamentos de interés social, a partir del próximo año, a empleados federales y particulares. Esto es una aberrante mentira de parte de las autoridades, porque ninguna institución de crédito va a aceptar que se vendan estas casas y departamentos, a la clase popular, que no podrán pagar sus propiedades en el futuro inmediato. Las instituciones de crédito aplicarían este aumento del 30 por ciento, en caso dado de que se oficialice este aumento. Esto quiere decir que las clases populares ven cada

día más alejada la posibilidad de comprar o adquirir, en crédito, algún departamento. No será posible, porque en caso de adquirir un departamento de 900 mil pesos, en un año el crédito aumentará en 270 mil pesos, por lo que el departamento de ese precio tendría un valor de un millón 170 mil pesos. Como está la situación real de la economía mexicana, ningún trabajador podrá contar con el dinero para adquirir una propiedad de ese valor, que es el valor de cualquier departamento de interés social, de esos que reparte el Infonavit, institución que viene cometiendo una serie de abusos en contra del trabajador. Yo pienso que lo mejor que debe hacer la autoridad gubernamental es cambiar las políticas habitacionales para poderle dar oportunidad a los trabajadores y sus familias de obtener una propiedad como ésta, que ayudaría a mejorar la relación en el núcleo familiar. Gracias: Ana Isabel Pedroza, calle Playa Icacos número 689, colonia Reforma Iztaccíhuatl.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa “MEXICO=VANCOUVER Haz una fiesta familiar inventa una comidita ALEX y OSCAR te visitan, otra vez entre la familia. Ricos Chiles en Nogada el platillo de Puebla que a mexicanos les gustan por ser tan internacional. Sorpresas y mil abrazos novedades para empezar por ser primos tan unidos gratos recuerdos se contarán.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

El Solista: fusión de vida, palabra y música “*Sin Bach, no hubiera existido Beethoven”: *El maestro de chelo en el guión del filme Si puede, si está enamorado del cine auténtico, éste arte síntesis del Siglo XXI, si aún se conmueve con Charlot (“El objeto del cine es la búsqueda de la verdad”: Chaplin), si es cinéfilo que sabe que una ida al cine es incompleta sin “palomitas”, si en medio de esta atroz carestía y bajísimo poder adquisitivo del salario, usted, respetado lector, sabe que no sólo de pan vive el hombre, si no sabe vivir sin ir al cine (si ya agotó cartelera de la Cineteca Nacional), vea con recogimiento la película en cartelera “El Solista”. Disfrutará duelo stanivslaskiano de actuación entre los protagonistas Steve (el periodista) y Anthony Ayers. Juego de fuerzas íntimas. Robert Downey, Jr. (Steve, el reportero) y Jamie Foxx (el músico… ferviente admirador de Beethoven, como este escribidor). Debiera verse en absoluto silencio, más cuando vaya acompañado de un ser amado, no se hablen entre sí, sólo transmítanse las bellas (me tocó una terrible cotorra detrás de mí, tuve que cambiar de lugar) y contradictorias sensaciones que produce la consonancia –sonidos y silencios como una bella conversación entre dos almas gemelas-, entre la música y el placer de una charla entre esas almas, El Solista, es eso: hermosa soledad. De ninguna manera desolación. Joe Wright (director) rinde homenaje a dos películas: “Todos los hombres del presidente”, especialmente los paneos de la redacción del diario donde trabaja Steve Lopez. Y las confrontaciones entre el hombre de palabras y el artista genial interrumpido por la vida, ¡qué vida!, hermanada con “Mentes brillantes”, con Rusell Crowe. ¿En qué momento se quiebra una vida promisoria, del niño todo música? Sí, literalmente “El Solista” traía la música por dentro, exactamente como el maravilloso cerebro ensordecido de Beethoven, quien sordo compuso la Décima Sinfonía (Sinfonía de Jena, encontrada), que por sus enormidades sonoras no se ha interpretado en Siglos XIX, XX, quizás en el XXII, cuando él, sólo él escuchaba los acordes interiores de su estruendoso silencio cerebral. El Solista se disfruta de principio a fin. Final enigmático, aunque hasta el meritito “End”, el texto en “off” indique con sarcasmo qué siguió. En medio de todo ello, la película hace denuncia social de lo que sucede en Los Ángeles, y/o en cualquier ciudad de Estados Unidos -y ¿por qué no en nuestras zonas del otro México: Iztapalapa, El Molinito, La Merced, Tepito?-, cuando “visitamos” el barrio “Lamp”, casa-refugio del lumpen/lumpen de a deveras. ¡Ah! el arrobamiento, la transmutación de los desheredados, esos personajes bien delineados de esa “Corte de los Milagros”, cuando Ayers toca un concierto para sus iguales. Inclusive creo que algunos acordes íntegros, son inferiores al otro segmento musical bajo los puentes. Aquí contrastante con el ruido del “freeway” a la orilla. La denuncia política del mitin en esa favela improvisada y mudable todos los días, pero siempre igual. Entre otros, dos personajes circunstanciales: una mujer negra, gorda, gigantesca en soliloquio estrujante. La anciana artrítica, semiciega, desdentada, junto a su pareja mil años más joven que ella, quien le da masaje con ternura. Los parias de hasta mero abajo. Un guión fílmico excelente. Bien estructurado. Cuya profundidad de los caracteres a expresar por actores muy bien seleccionados. Imagino el “casting”, utilizando actores y por momentos tan reales, que dejan la impresión en el espectador de El Solista, que fueron utilizados algunos ciudadanos auténticos. ¡Qué bueno si les pagaron un salario, aunque exiguo los volvió útiles por un instante! ¡Qué error de los empresarios de la exhibición de películas en México, precios de entrada carísimos! Salas semivacías. Si le bajaran un 20% a cada boleto, acudiríamos más cinéfilos. Habría mayor consumo en dulcería, donde en los hechos está el verdadero negocio del consumismo. El boleto cuesta en el duopolio $58. Generosos, los miércoles ‘bajan’ $5, parejo. ¡Es una burla! El duopolio y los gobiernos “roban” el cine al pueblo. Prohibitivo para los niños. Imposible acudan al cine siquiera quincenalmente. Cada niño necesita $100 por lo menos. Sólo eso, esas salas desoladas. Buena película “El Solista”. ¡Ni modo! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Pide César Nava a Granier libere a panistas detenidos Asegura que los detenidos sólo sorprendieron a presuntos “mapaches” priístas

E

l líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, llamó al gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, a que ponga en libertad a los panistas Carmen de la Cruz y Eric Baños, detenidos en el municipio de Balancán. En una gira por ese municipio en apoyo al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía, Milton Lastra Valencia, Nava Vázquez señaló que el único delito de los dos detenidos fue sorprender a presuntos “mapaches” priístas. “Hago un llamado muy respetuoso al gobernador Granier para que libere a dos compañeros que están injustamente detenidos. Le pedimos su inmediata liberación porque su único delito fue haber sorprendido a los mapaches in flagranti”, puntualizó en un comunicado. El dirigente panista, quien encabezó un mitin del candidato Lastra Valencia, confió en que la elección de alcalde en esa localidad, a efectuarse el 18 de octubre, se desarrolle de forma tranquila y transparente. Lo anterior pese a que los priístas “se ve que están preocupados, se ve que saben que

El líder nacional del PAN de gira por Tabasco. van a perder, por eso la repartidera de despensas y de regalos como si la gente no tuviera dignidad, no fuera libre, como si el voto no fuera nuestro”. Ante ello, llamó a los habitantes de la zona a que “tomen lo que les dan, pero voten por el PAN. Tómenlo porque es suyo, es dinero del pueblo, así que tómenlo y voten por Acción Nacional”. Se refirió al 18 de octubre como la fecha en que “vamos a hacer historia en Tabasco, vamos a ganar el primer municipio en la historia del PAN en

la entidad” con Milton Lastra Valencia. César Nava adelantó que una vez ganada la alcaldía, el PAN en Balancán trabajará de la mano con el gobernador Andrés Granier Melo y del presidente Felipe Calderón. “Vamos a trabajar de la mano con el gobernador Granier, no importan los colores partidistas cuando está de por medio el bienestar de los tabasqueños, por lo que vamos a colaborar con un sólo equipo: con Granier y Calderón”, subrayó.

Agotará Martín Esparza todos los recursos para obtener toma de nota El dirigente sindical, Martín Esparza Flores, sostuvo que “haremos uso de todos los recursos para hacer valer nuestros derechos”, a fin de que se le entregue la toma de nota para reconocerlo como secretario general del SME. Durante un foro organizado por quienes apoyan su reelección y ante representantes de varios organismos sindicales, refrendó su compromiso de no interrumpir el suministro de energía eléctrica por ese conflicto. El plazo para que la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) resuelva si entrega o no

la toma de nota a la planilla verde, que encabeza Esparza Flores, vence el próximo lunes. En declaraciones anteriores el titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró que los solicitantes de la toma de nota “no subsanaron ni entregaron la documentación adicional que la dependencia les pidió para validar la limpieza del proceso electoral interno”. Esparza Flores no descartó la posibilidad de manifestarse en las calles, así como tomar dependencias y bloquear avenidas, hasta que las autoridades laborales reconozcan su supuesto triunfo en el proceso de renovación de dirigencia.

Martín Esparza Flores.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Iztapalapa, un sainete

Marcelo Ebrard. Una comedia lo que advirtió desde un principio el montaje ordenado, preparado y operado por el Jefe Máximo de la Revolución Democrática. El tal “Juanito”, Rafael Acosta resultó –como ya se esperaba-, un gallito muy rabón y sólo bastó el apretoncito que le dio Marcelo Ebrard, para domesticar al personaje de la banda quien actuó en consecuencia, protestando como delegado, no sin antes calificar de traidores a los del PT. Por cierto en la misma sesión de la Asamblea Legislativa del DF del día 1º, una vez más los diputados perredistas mostraron su cuota de incivilidad no obstante lo cual Demetrio Sodi y Carlos Orvañanos protestaron como jefes delegacionales en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, respectivamente. EL PRI REVIVE A CHARLES ATLAS Como era de esperarse el tricolor enseñó su nueva musculatura, obteniendo la presidencia en 20 de las 44 comisiones legislativas ordinarias, aunque en todas tienen asegurada la mayoría, por lo cual los dictámenes que se elaboren en dichos cuerpos legislativos deberán contar con el beneplácito de los diputados de esa fracción parlamentaria para ser aprobados. Al PAN le correspondieron 12 y al PRD sólo 6, quedando tres para el Verde, dos para el PT, una para el PANAL y una para Convergencia. El trabajo de negociación de Francisco Rojas, PRI, fue bueno, el de Josefina Vásquez Mota, PAN, regular y el de Alejandro Encinas, PRD, aceptable. SE VALE SOBAR Duro revés se llevó el jefe de Gobierno del DF., pues además de ver

Josefina Vázquez Mota.

caer las resoluciones, tanto del Instituto Electoral, como del Tribunal Electoral, ambos del DF, que anulaban la elección de jefe delegacional en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa por supuesto rebase en los topes de gastos de campaña, fueron modificadas en definitiva por el Tribunal Electoral del Poder Judicial, dando el triunfo a los candidatos del PAN en ambas demarcaciones, en el reparto de las comisiones legislativas en la Cámara de Diputados la presidencia de la Comisión del DF., quedó en manos de la panista Gabriela

natural del Partido Acción Nacional en la próxima contienda por la gubernatura. De ahí que desde hace meses, Moreno Valencia hace la chamba para Pérez Peláez y no para su patrón González Márquez. La dupla Pérez Peláez-Moreno Valencia, está ligada amistosamente desde hace muchos años, además que profesan la misma ideología religiosa y política emanada de su partido actualmente con el Poder Ejecutivo en la entidad. A tal grado ha llegado el distancia-

Demetrio Sodi.

Francisco Rojas.

Cuevas, ex jefa Delegacional en Miguel Hidalgo y ave negra de Marcelo Ebrard; y si esto fuera poco, la presidencia de la Comisión Metropolitana quedó en manos del PRI, apadrinada por el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto. Lo bueno para Marcelo es que fue a Japón a mitigar su dolencia con el teatro Kabuki. PRENSA Y POLÍTICA JALISCIENCE La relación entre el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez y su director de comunicación social, Héctor Moreno Valencia, ha llegado al límite y parece que antes que termine este año habrá estreno de nueva cuenta en esa oficina estatal. Héctor, sería el tercer director de la dependencia dedicada a promover la imagen de “el gober piadoso” González Márquez, en lo que va de la actual administración. En esta oficina hasta hoy no se ha encontrado al idóneo para el puesto; ya pasaron por ahí Fernando Chávez y Eduardo Mar de la Paz, y a punto de decir adiós, Moreno Valencia. El pleito surge porque en opinión de muchos colaboradores del Ejecutivo, el actual director de prensa se ha dedicado más a promover la imagen de Fernando Guzmán Pérez Peláez, quien es el Secretario General de Gobierno de Jalisco, que a dirigir los reflectores hacia su jefe el gobernador. Para nadie en esta entidad, es desconocido que el Secretario General de Gobierno Pérez Peláez se está “moviendo” afanosamente para colocar y perfilarse como el candidato

miento entre el gobernador de Jalisco y su director de prensa, que éste último ya no asiste a reuniones de gabinete ni toma desiciones propias de su cargo; es en muchas ocasiones Eduardo Mar de la Paz quien se hace cargo de decidir y corregir el rumbo de la comunicación social del gobierno, provocando tensión y extrañeza en los primeros niveles políticos locales. Y ni que decir de los reporteros de la “fuente” encargada de cubrir el trabajo del Ejecutivo; andan sueltos porque no hay quien les presione o sugiera la “línea”. “PASAPORTE INTERNACIONAL” POR CABLE El nuevo programa del canal Efecto Tv, “Pasaporte Internacional”, que pasa los martes a las 22 horas, en Cablevisión 125, es una forma de abordar el acontecer mundial, con invitados de alto nivel como Luis Camilo Osorio, embajador de Colombia, que estuvo en el primer programa junto con el columnista, miembro del Club de Periodistas de México, Alfredo Jalife, Edgardo Buscaglia, asesor de la ONU y Alberto Islas, analista de seguridad nacional, quienes hablaron sobre tráfico de armas el martes pasado. Este espacio hasta el momento ha abordado los temas de Colombia y México, el tráfico de armas, el próximo martes 6 de octubre el tema será seguramente Honduras. Una brillante producción, sin duda un espacio de análisis que ya se necesitaba en la televisión, con un conduc-

Rafael Acosta, alias “Juanito”. tor de primera línea. ¿REVOLUCION EN EL CAMPO? 205 mil mexicanos de zonas rurales de alta marginación –más mujeres que hombres-, superaron en 2009 la imagen falsa del indígena dormido y con la mano extendida. Lo hicieron asociándose a una de las 139 Cajas de Ahorro y Crédito Popular que funcionan como financieras, con la consultoría de Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito, que preside Brian Branch. Entre todos ellos tiene guardados 724 millones de pesos. Sobresalen los de Michoacán, con 100; les siguen los de Yucatán, con 61; de Guanajuato, con 59; de Jalisco; con 57; de Guerrero, con 45, y de Puebla, Durango, Querétaro, Veracruz con 40 mdp cada uno. En otros 13 estados las cifras son menores. De esos 205 mil muy pobres, 164 mil han solicitado 790 millones para ampliar y diversificar sus cultivos, sus negocios de artesanías y comprar más animales. Es admirable este proceso, de revertir el grado de marginación en el campo, pero es extraordinario conocer que esos mexicanos, desde el monte, la barranca o la milpa, ayudados por agentes financieros de las cajas, utilizan la tecnología PDA –una computadora de mano- para hacer depósitos, pagar, retirar dinero y pedir su saldo. El proyecto surgió de la Secretaría de Agricultura federal –se llama PATMIRy por estos resultados, es probable que revolucionará el campo. hector_murilloc@hotmail.com

Alejandro Encinas.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Compra IEDF muebles por más de medio millón de pesos El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) adquirió muebles para dos de sus direcciones por un monto de más de medio millón de pesos. El órgano electoral destinará 507 mil 830.96 pesos para pagar a tres empresas 15 sillas, 24 sillones ejecutivos y tres módulos de oficina para 15 empleados de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, presidida por Laura Rebeca Martínez Moya, así como para la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Apoyo a Organos Desconcentrados, a cargo de Narciso Meléndez López. De acuerdo con el acta de fallo de la invitación restringida 51/09, el órgano electoral compró a Industrias Rivera dos módulos de oficina para seis personas por 142 mil 427.98 pesos cada uno y uno más para tres personas con un costo de 114 mil 990 pesos. En total por los tres módulos pagó a la referida empresa un total de 399 mil 845.96 pesos con todo e IVA. El acta detalla que dichos muebles cuentan con "cubierta MDF, canto cascada, recubierta con película termo formada de PVC y color platinum". El órgano electoral adquirió además a la empresa Muebles Pontevedra 24 sillones ejecutivos "con mecanismo de rodilla, sistema de altura regulable, coderas de polipropileno y tapizado en piel negra", con un valor de 3 mil 565 pesos cada uno, lo que suma 85 mil 560 pesos. Con la empresa Industrias Iñiguez compró 15 sillas tipo analista "operativa" y "giratoria" por un monto de 22 mil 425 pesos.

Dispendio en IEDF.

LA POLITICA 5

unomásuno

Las mentiras del IFE No se suma a la cruzada nacional de reducir presupuesto

El organismo electoral no es una institución de prestigio, honesta y de un alto sentido de responsabilidad social. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

C

on el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, el Instituto Federal Electoral (IFE) no representa una institución de prestigio, honesta y de un alto sentido de responsabilidad social, como debería serlo para todos los mexicanos, denunció la asociación civil Propuesta Ciudadana. Al evidenciar cada una de las "mentiras" del consejero presidente vertidas a la opinión pública, Laura Haro Ramírez, representante de la organización, destacó que así como Valdés Zurita ha declarado que la participación ciudadana constituyó un voto de confianza y una expresión de reconocimiento al IFE, hay que preguntarle cómo se explica un abstencionismo del 41 por ciento en las pasadas elecciones. A eso, dijo, se le llama confianza ciudadana. "No nos engañemos, no hay credibilidad en el IFE ni en los partidos políticos". Propuesta Ciudadana AC también calificó como un error el comentario de Valdés Zurita en el sentido de que los cuestionamientos y comentarios sobre lo que perciben los consejeros del IFE son opiniones un poco superficiales, pues "si ganar más de 170 mil pesos al mes, más de lo que percibe el Presidente de la República, es una observación superficial, que falta de tacto y sensibilidad

ante la grave crisis que padecemos millones de mexicanos". Al destacar que el IFE tiene la responsabilidad de fiscalizar los recursos de los partidos y administrar los tiempos oficiales de radio y televisión empleados en la difusión de propaganda político-electoral, Laura Haro Ramírez recordó que los más de 25 millones de dólares destinados a monitorear los spots políticos en las pasadas elecciones federales se fueron a la basura, pues no generaron resultado o medición alguna que permitiera conocer cómo operaron los medios de comunicación, los spots a nivel nacional. Por ello, dijo, a quien se debe fiscalizar es al IFE mismo, empezando por su titular.

Según Valdés Zurita el IFE es una institución que cuenta con un servicio civil de carrera. Si de verdad existiera esa práctica, apuntó la organización, los hoy consejeros electorales tendrían una carrera electoral comprobada, cuya designación no se debiera a los partidos políticos, sino a la trayectoria y logros de cada uno ellos en el mismo Instituto Federal Electoral. Valdés Zurita aseveró que Propuesta Ciudadana cuestionó la utilidad de que el IFE se ha convertido en un espacio abierto a la participación, al debate y a la crítica, como lo ha afirmado también Valdés Zurita, "si hay oídos sordos y no se atienden los reclamos ciudadanos como lo es el reducirse el exorbitante

sueldo o el presupuesto venidero por motivos de austeridad nacional". Laura Haro Ramírez recordó que mientras Valdés Zurita asegura que para el próximo año el IFE no ha solicitado un cheque en blanco ni una concesión bajo condiciones de opacidad y discrecionalidad, tampoco se ha sumado a la gran cruzada nacional de reducir su presupuesto para 2010, como lo ha hecho el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el gabinete presidencial y millones de mexicanos "que a contracorriente haremos nuestro mayor esfuerzo para salir adelante". Por el contrario, dijo, el IFE chantajea en que limitar sus recursos implicaría no lograr algunos proyectos estratégicos.

"No hay credibilidad en el IFE ni en los partidos políticos", dijo Propuesta Ciudadana AC.


6 LA POLITICA

unomásuno

Descontrol en el arraigo de criminales entre MP y jueces Inexistente coordinación provoca saturación y desconocimiento del destino de los detenidos

En San Lázaro se reglamentará los plazos en las investigaciones contra el crimen organizado. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados buscará normar la figura del arraigo, herramienta vital para ampliar los plazos en las investigaciones contra el crimen organizado, ante la falta de coordinación entre el Ministerio Público y los jueces de control que nunca son informados si los detenidos son consignados o puestos en libertad. El grupo parlamentario del PRI al establecer que el arraigo, sobre todo el colectivo, se ha convertido en un boom legal que está a punto de rebasar a los tribunales federales especializados que reciben peticiones, no sólo de arraigos sino de cateos e intervenciones telefónicas. El diputado Heliodoro Carlos Díaz Escárraga señaló que de acuerdo a información de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es creciente la atención de solicitudes del Ministerio Público de la federación y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). “Los juzgados referidos, hasta el 22 de junio del presente año,

habían atendido 2 mil 86 de estas solicitudes para investigar delitos en todo el país”, expresó el priísta al asegurar que de esas solicitudes mil 773 correspondieron a cateos, 16 a intervenciones telefónicas y 297 a arraigos, que además, por su naturaleza, son colectivos; es decir, se solicita para varios inculpados en un solo acto. Añadió que conforme a esta dinámica, se estima que al final de este año los asuntos que ingresarán a los juzgados federales penales especializados en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, alcanzarán el número de 3 mil 500, de los cuales alrededor de 500 corresponderían a arraigos. El legislador mencionó que el descontrol que genera la falta de aviso del levantamiento del arraigo por el Ministerio Público de la federación, está directamente relacionado con el alto número de asuntos decretados en tal sentido por los jueces de control. “Si la práctica permanece sin ser debidamente regulada, en poco tiempo estará afectando negativamente a la administración judicial, porque la fórmula

del arraigo y otras medidas cautelares se estará convirtiendo en regla y no en excepción, como debiera ser”, advirtió. Agregó que de persistir el manejo discrecional del Ministerio Público sobre el levantamiento del arraigo a favor de una o varias personas, hará que la función judicial en la materia quede trunca, incompleta, contradicha y desordenada. Es ilógico e incongruente que sea un juez quien por mandato constitucional decrete el arraigo y la autoridad administrativa quien lo levante, con el ingrediente adicional de no avisar al primero sobre la ejecución de la medida adoptada por este último, indicó. Por ello, el diputado Díaz Escárraga propuso reformar el artículo 133 Bis del Código Federal de Procedimientos Penales y el artículo 12 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para que el levantamiento del arraigo sea facultad del juez que lo decretó, quien resolverá, en forma inmediata y por cualquier medio, las solicitudes correspondientes del Ministerio Público.

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Necesario trabajar por 18 años de educación obligatoria: SEP La única manera para que una sociedad se prepare para el futuro y avance en el proceso de acumulación de escolaridad es trabajar por 18 años de educación obligatoria, consideró José Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica. El funcionario participó en el “Tercer taller con equipos de asesores o figuras equivalentes de educación inicial en las entidades federativas”, que llevó a cabo la Dirección General de Desarrollo Curricular a través del Programa de Fortalecimiento de la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil. Destacó que “pensar en nuestros bebés es pensar en el México que viene y la educación inicial permite construir desde las primeras etapas de la vida todas las habilidades y capacidades”. Agregó que “a esa edad se instalan las conexiones cerebrales más importantes, los estímulos, gustos, la capacidad científica y de aprendizaje, todo aquello que define la razón de la educación básica”. En un comunicado expuso que con el impulso de la educación inicial y la construcción de este modelo educativo la forma de alfabetización del siglo XX está por concluir. Ya que, explicó, desde las primeras horas de vida de un ser humano se trabajarán significados y aprendizajes sin condicionamientos. Desde el nacimiento se deben inculcar valores y saberes de la nueva riqueza, para que estos futuros ciudadanos se conviertan en la base y valor agregado de las economías que vienen, añadió. Pero también, dijo, el fundamento de una equidad social de distribución de los bienes sociales, culturales y políticos del país que le den a la sociedad mexicana un perfil justo y equitativo. Al hablar de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), González Sánchez subrayó que una reforma educativa no es un proyecto perfecto, sino de jerarquización y movilización, particularmente de maestros y maestras en torno a un modelo educativo. A su vez, Noemí García García, directora general adjunta de Desarrollo Curricular, explicó que un elemento de la RIEB es que posiciona la educación inicial como parte sustantiva del trayecto formativo de las y los niños de cero a tres años. Detalló que “identifica las características de desarrollo de los pequeños y reconoce la diversidad de contextos y nichos de aprendizaje en los cuales se desarrollan, por ello debemos garantizar que sea un espacio que atienda sus necesidades”.

José Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Comandos armados roban cosechas a campesinos Productores de maguey, nopal y tequila están al borde de la quiebra por estos hechos ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

C

on armas de alto poder, cortas y largas, como AK 47 y pistolas de diversos calibres, bandas de delincuentes atracan a grupos campesinos de los estados de Jalisco, Guanajuato, México y Puebla, para robarles las cargas de alimentos, producto de las siembras de temporada, obligándolos a abrir las bodegas donde se guardan y luego las vacían, para ocultarlas en camionetas y posteriormente se dan a la fuga. A mujeres y niños los privan de su libertad para ejercer presión sobre los esposos y padres de aquellos. Ciro Ríos Lara, presidente de la Unión Nacional de Productores del Maguey y Nopal, Eduardo Morales S., representante de los aguamieleros, y Juan Núñez Molina, representante de los pulqueros, todos ellos de la Confederación Nacional Campesina, denunciaron lo anterior, en una entrevista realizada en las oficinas generales de la mencionada organización. Con las armas en la mano, los delincuentes, hasta el momento no identificados, acostumbran secuestrar a mujeres y niños para obligar a los hombres a entregarles todo los objetos de valor que tienen. Sin embargo, dijeron a este diario que los delincuentes, quienes viajan a bordo de potentes camionetas, con las que huyen del lugar de los hechos, tienen

como objetivo despojar a los campesinos del maguey y los frutos con los que se elabora el tequila. Ante este hecho, los entrevistados pidieron a las autoridades ejercer una mayor vigilancia y frenar esta ola de robos. Por otra parte, Ciro Ríos dijo que los productores de maguey, nopal y tequila se encuentran al borde de la quiebra, ante el hecho de no contar con los apoyos financieros de parte de las autoridades. Actualmente ha disminuido la producción del pulque, debido principalmente a esa falta de apoyos económicos. NADIE LES HACE CASO Los entrevistados, luego de relatar la forma sanguinaria con la que son víctimas de estos hechos delictivos, manifestaron que en varias ocasiones han presentado sus quejas sobre estos robos, pero ninguna autoridad les ha hecho caso. No han proporcionado señas particulares de los presuntos responsables, pero los campesinos han señalado que los delincuentes, en muchas ocasiones, esconden sus rostros para no ser identificados. TIENEN COMPLICES Declaró Ciro Ríos que los presuntos responsables cuentan con cómplices, en las mismas oficinas de agricultura de cada entidad, pues todos ellos llegan cuando se ocultan las cargas de nopal y

Los delincuentes les roban las cargas de alimentos. maguey. “Estos informes nadie los sabe, porque no se divulga la fecha durante la cual van a levantar las cosechas. Pero los delincuentes llegan justamente horas después de que se levantó la cosecha y se guardan los cargamentos en los pequeños almacenes que existen en cada una de las zonas de siembra. ROSTROS CUBIERTOS Con los rostros cubiertos los delin-

cuentes llegan a los lugares donde se almacenan las pencas de maguey y amenazan a los lugareños con sus armas de fuego. Regularmente a los niños y a las mujeres los llevan a sitios donde los privan de la libertad por largas horas. A los hombres los obligan a entregar la mercancía, para luego llevarse las pencas a bordo de camionetas, de las que no se cuenta con mayores características, dado que muchos campesinos no saben distinguir las marcas de los vehículos.

Demandan más facultades a la CNDH JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Teresa Ortuño Gurza.

El nuevo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debe tener independencia del poder, consideró la senadora panista Teresa Ortuño Gurza. El defensor del pueblo destacó la legisladora por Chihuahua, no puede elegirse por criterios partidistas. “Un presidente de la CNDH tendrá tareas que revisar en todos los estados de la República, y los estados se están gobernando por mosaicos en cuanto a partidos políticos, y no se diga los ayuntamientos. “Entonces, si se está buscando a alguien que le acomode a un partido, se está echando a perder el nombramiento y además se estuviera tomando una decisión muy tonta”, puntualizó. La también integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, que tendrá bajo su responsabilidad la designación del nuevo ombudsman, subrayó que esta decisión debe tomarse con una visión de Estado.

“Al país le conviene una persona que tenga una sólida formación en los derechos humanos, una persona que tenga sólidas convicciones y mucha capacidad de diálogo”, agregó. Ortuño Gurza resaltó que ningún partido por sí solo puede alcanzar las dos terceras partes necesarias de votos en el Senado para elegir al nuevo presidente de la CNDH; sin embargo, acotó, Acción Nacional será determinante, ya que cuenta con 51 legisladores. “El PAN tiene la llave. El PAN puede formar las dos terceras partes con el PRI o la puede formar con el PRD y los demás partidos. Pero todos los demás juntos no consiguen las dos terceras partes, es decir, sin el PAN no hay ese nombramiento, aunque lo ideal es que todas las fuerzas políticas coincidan. “Y esto nos pone en Acción Nacional en una posición de una responsabilidad muy grande, porque si bien es cierto no vamos a poder decidirlo solos, porque solos no alcanzamos, nadie alcanza sin nosotros esa votación calificada, esa mayoría calificada”, dijo.

Crece la lista de aspirantes a la CNDH A una semana de que se cierre el plazo para el registro de aspirantes a la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos ante el Senado, ya se apuntaron el abogado Jorge Eduardo Pascual; el ex senador panista Guillermo Herbert; el primer visitador de la CNDH, Raúl Plascencia; la ex segunda visitadora Susana Thalía Pedroza, la abogada Lucrecia Ortega Sánchez y el ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asimismo, ya se “destaparon” Mauricio Farah, ex visitador de la CNDH; Emilio Alvarez Icaza, quien acaba de dejar la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; Guadalupe Morfín, ex titular de la Fiscalía Especial para Delitos de Violencia contra las Mujeres, y Patricia Olamendi, ex subsecretaria de Relaciones Exteriores. También dejaron saber su interés Ricardo Sepúlveda, director del Centro Jurídico para los Derechos Humanos, y el ex fiscal del caso Colosio y abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez.


8 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

"Ahorca" la economía familiar Ven en transgénicos el altísimo costo de electricidad solución a problema Se han elevado en menos de un año 50 por ciento y se espera un súper aumento en 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l informar que hasta el momento las tarifas eléctricas domésticas se han incrementado en un 50 por ciento en menos de un año, las cuales se dispararán aún más con el nuevo paquete económico que propuso para 2010 la Secretaría de Hacienda, los diputados solicitarán a la dependencia una disminución en el costo de luz ante la galopante pauperización de los hogares mexicanos. La diputada Esthela Damián Peralta, del PRD, señaló que es necesario revisar la aplicación de la tarifa doméstica de alto consumo, que ha provocado quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor, principalmente en Puebla, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Aguascalientes, Guerrero y Distrito Federal. Refirió que de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Pública de la Cámara de Diputados, en 2004, el subsidio para las tarifas de energía eléctrica en el sector doméstico fue de 54 millones de pesos; en 2005 llegó a los 62 millones, para 2006 a 64 millones de pesos, en 2007 sube a 70 millones, y en 2008 alcanza los 99 millones. Mientras que dichos subsidios al primer semestre de 2009, apenas alcanzaron los 40 millones de pesos. Lo que denota que "no se ha aplicado ni siquiera la mitad de lo que se proyectó para 2008".

Los diputados pedirán una reducción del costo de la luz. "Nos preocupa que los subsidios, que hasta ahorita han sido un paliativo ante los altos costos de la energía eléctrica, sean eliminados o reducidos con el pretexto de que estos hacen que cada consumidor sólo pague la tercera parte del costo real del consumo de energía eléctrica". Damián Peralta a través de un punto de acuerdo, turnado a la Comisión de Energía, también pide que la Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro informen sobre la aplicación de los subsidios a las tarifas domésticas en lo que va de 2009. Subrayó que en tiempos de crisis y desempleo, "no es posible que el

gobierno pretenda aplicar ajustes graduales a las gasolinas, el diesel, el gas o la electricidad, de ahí la importancia de que se reduzcan las tarifas eléctricas y se sigan aplicando subsidios para este rubro". En ocasiones, precisó, a la población le llegan recibos de luz por cantidades de miles de pesos que deben pagar y después de liquidarlas tienen que solucionar su problemática. "Ya es tiempo de que el bolsillo de quien paga sus servicios y que gana lo mínimo reciba verdaderos apoyos, pues de otra manera tendremos que enfrentar la disyuntiva de comer o de pagar la luz", abundó la legisladora.

Procampo para todos y no sólo a los productores ricos El grupo parlamentario del PRD presentó un se aprobaron 16 mil 678 millones de pesos, mientras punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de que en el proyecto 2010 se consideran sólo 16 mil Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y 150 millones, lo que significa una reducción de 528 millones de pesos en términos Alimentación (Sagarpa) modifinominales que significan una car las reglas de operación de reducción superior a 7 por cienProcampo para que los recursos to en términos reales. del subsidio sólo lleguen a los Explicó que actualmente el grandes productores y se margiProcampo otorga apoyo de mil ne a los pequeños. 300 pesos por hectárea a los El diputado del PRD, productores de trigo, frijol, Gerardo Leyva Hernández, arroz, sorgo, algodón, cártaindicó que se busca eliminar mo y cebada, y mil 160 pesos las restricciones que impiden cuando son propiedades la inscripción de nuevos terremayores a cinco hectáreas. nos productivos, entre los que El legislador zacatecadestacan los que se refieren a no recordó que iniciallas tierras usadas para la cosemente Procampo surgió en cha de caña de azúcar y los 1994 en apoyo de los 2.2 que no se incorporaron cuando millones de productores se realizó el padrón y hoy cumrurales que destinaban su plen los requisitos para ser cosecha al autoconsumo y se beneficiarios. encontraban al margen de los El diputado expuso que en el Presupuesto de Egresos 2009 Se pretende apoyar más a los campesinos. sistemas de apoyos.

alimentario

El presidente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, afirmó que ya no debe haber más moratorias para iniciar en forma experimental el cultivo de transgénicos. En entrevista, consideró que alimentos de este tipo podrían ser una solución al problema alimentario de las próximas generaciones de mexicanos y frente al cambio climático. Sarukhán Kermez subrayó que ya es momento de que se inicie ese trabajo experimental y no seguir "metiendo la cabeza en un agujero y escaparse del problema", pues México cuenta con los investigadores necesarios para ello. El ex rector de la UNAM aseguró que las nuevas generaciones de transgénicos tienen otras características, que lejos de perjudicar pueden ayudar y aprovechar los cambios climáticos para impulsar la producción de muchos productos agrícolas. "Las nuevas generaciones de transgénicos tienen otras característica, algunas de ellas están entrando a resistencias a sequía, que interesante, y no a fuerza debe usar herbicidas que vende la misma compañía que vende grano de ese tipo", expuso. Destacó que México ya debería estar generando granos que tuviera más contenidos de proteína, que pudieran ser resistente a concentraciones de ciertos minerales como hierro o aluminio en suelos tropicales que podrían ser tóxicos para los cultivos. Así con tecnología se podría sembrar maíz sin perder sus propiedades, que puedan resistir bajas temperaturas para utilizar los terrenos de altitudes, aunque subrayó que ha habido resistencia con este grano porque tiene una gran presencia, justificadamente, en los cultivos. En ese sentido dijo que por eso "mi posición es que sí tenemos que experimentar no sólo con maíz, sino con otras cosas también, porque de otra manera no vamos a saber cómo manejar esos materiales. Mencionó que es importante impulsar la investigación en grupos mexicanos a fin de generar líneas que realmente sean útiles, no sólo para la agricultura de alta tecnificación, sino también para la de menor desarrollo. José Sarukhán precisó que la Conabio ha hecho recomendaciones muy precisas, de dónde y con quién se debe hacer la experimentación, siguiendo protocolos de control muy exigentes y cuidadosos.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 9

Alerta en Baja California Sur por tormenta “Olaf” Autoridades de Sonora también se declararon listas ante el meteoro ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

A Reafirmará dinámica de crecimiento.

Anuncian megainversión en puerto Lázaro Cárdenas JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Lázaro Cárdenas, Mich.- La inversión en infraestructura anunciada que se hará en el 2010 en este puerto, será 10 veces mayor que la realizada 7 años atrás. Este repunte en la infraestructura en el puerto reafirmará la dinámica de crecimiento que de por sí ya tiene Lázaro Cárdenas. Esta información, así como las diversas obras que están en proceso de construcción en el recinto portuario y sus proyecciones de crecimiento fueron los temas más importantes que trataron en reunión la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas y la Administración Portuaria Integral. En dicha reunión de trabajo, Rubén Medina González, director del Apilac, presentó los resultados de este puerto, así como los proyectos que habrán de desarrollarse y que se prevé comiencen a operar el siguiente año. El director del Apilac destacó el crecimiento continuo que ha venido presentando el puerto comercial Lázaro Cárdenas durante este año, contra el propio panorama que se ha venido presentando en el resto de los puertos del país. Otros de los temas abordados en la reunión de trabajo fueron el Area de Servicios Logísticos al Autotransporte (ASLA), la nueva aduana que está en construcción (que sería la más grande de todo el país), el dragado de canales, la ampliación de tramos de vías férreas, entre otros. A su vez, el administrador de la aduana local, Mario Ismael Záizar Chavoya, resaltó que el entendimiento y la buena comunicación entre el sector público y privado de los actores involucrados en el quehacer diario del puerto, llevarán por buen camino el avance sostenido de éste. Durante la reunión, a la que asistieron representantes de 25 agencias aduanales de esta ciudad, a manera de retroalimentación compartieron sus inquietudes y la de sus clientes en cuestión del desarrollo del puerto y las posibilidades de inversión; estas expusieron su disponibilidad de hacer sinergia para en un frente común promover lo que hoy es el puerto de mayor dinamismo en el sistema portuario nacional.

utoridades civiles y militares de Baja California Sur declararon alerta generalizada entre la población ante la inminente entrada de la depresión tropical “Olaf”, que se espera toque tierra este domingo por la mañana a la altura de Ciudad Constitución, municipio de Comondú. Desde ayer todo el estado de Baja California Sur se ha visto afectada por fuertes precipitaciones pluviales, dijeron autoridades de aquella entidad. Mientras, autoridades del estado de Sonora también se declararon en alerta ante la proximidad de este fenómeno. Las autoridades de Sonora informaron que mantiene la alerta amarilla en 10 municipios de la entidad, debido a las lluvias registradas por la depresión tropical “Olaf”, a la vez que se declaró listo para enfrentar posibles riesgos en las próximas horas. El gobernador, Guillermo Padrés Elías, informó que se adoptaron las medidas preventivas necesarias, principalmente en los municipios del sur y la zona serrana de este estado. Declaró el funcionario que “el gobierno estatal está listo para enfrentar los posibles riesgos de la tormenta tropical ‘Olaf’, y en especial las brigadas de auxilio a la población civil tra-

Diez municipios en riesgo por la llegada del fenómeno. bajan en Guaymas y Empalme”. En tanto, los integrantes del Comité Estatal de Operaciones de Emergencias declaró estar en reunión permanente ante la alerta amarilla en 10 municipios por la llegada del fenómeno meteorológico. Las lluvias se han intensificado en el centro y sur de la entidad, y se espera continúen el resto de fin de semana, además de vientos moderados. Los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme, San Ignacio, Río Muerto, Cajeme, Bácum, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo y

Navojoa subieron a alerta amarilla y las autoridades exhortaron a la población extreme precauciones ante la posible presencia de lluvias intensas y torrenciales. ALERTA EN BAJA CALIFORNIA SUR Desde la mañana de ayer, en el estado de Baja California Sur registran lluvias torrenciales por efecto de la depresión tropical “Olaf”, que se espera toque tierra la mañana de este domingo, a la altura de Ciudad Constitución, municipio de Comondú.

Promoverá Consejo de Seguridad acciones contra el secuestro La Comisión Permanente de Información del Consejo Nacional de Seguridad Pública realizó su primera sesión en la que se aprobaron varios acuerdos, entre los que destaca promover acciones para combatir el secuestro. El acto estuvo presidido por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García

Luna, en su carácter de titular de la Comisión, quien estuvo acompañado por los gobernadores de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y de Morelos, Marco Antonio Adame. En un comunicado, la dependencia señaló que también asistieron el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Tello Peón, y el titular del Centro

En la reunión se aprobaron varios acuerdos para combatir este flagelo.

Nacional de Información, Ricardo Márquez Blas. Además, el subsecretario de Evaluación y Desarrollo Institucional de la SSP federal, José Francisco Niembro González fue designado secretario técnico de dicha comisión. Durante la sesión se aprobaron políticas para el suministro, intercambio, sistematización y actualización de información que sobre seguridad pública generen las instituciones del ramo de los tres órdenes de gobierno. Se acordó promover la integración de información del secuestro y extorsión, a través de módulos establecidos para ese fin, además de continuar con la recopilación de datos criminalísticos, almacenándolos en los sistemas e infraestructura de Plataforma México. También se aprobaron protocolos, formatos y estructuras de datos para el manejo de información consistentes en las cédulas únicas de registro de usuarios; de identificación personal y el modelo para la integración del registro nacional de armamento y equipo, entre otros.


10 ULTIMA HORA

unomásuno

Rinde protesta como gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina El titular de Segob acudió en representación del presidente Calderón

M

onterrey, NL.- Ante un abarrotado Teatro de la Ciudad, Rodrigo Medina de la Cruz rindió protesta como gobernador constitucional del estado, tras pronunciar su juramento. De manera breve, el recién mandatario estatal pronunció las palabras de protesta para posteriormente saludar al gobernador saliente, Natividad González Parás, al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont y a los integrantes de la mesa directiva. Acompañado del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, Rodrigo Medina de la Cruz arribó al Teatro de la Ciudad a las 21:42 horas para rendir protesta como gobernador constitucional de Nuevo León en medio de una ola de aplausos por parte de los presentes congregados en el declarado recinto oficial. Medina hizo un saludo a los militares que estaban en la entrada del salón, y entre gritos de ¡Rodrigo, Rodrigo!, saludó con la mano alzada a los diputados panistas, mientras que a los tricolores si se las estrechó. Antes, una comisión de cortesía acompañó al gobernador Natividad González Parás y al presidente del Tribunal Superior de Justicia,

Natividad González Parás, Fernando Gómez Mont y Rodrigo Medina. Jorge Luis Mancillas, hasta el interior del Teatro de la Ciudad para dar inicio al evento. González Parás también fue recibido en medio de aplausos y ocupó su lugar en la mesa directiva, no sin antes saludar de mano a todos sus integrantes. Pese a que había un orden del dìa acordado, éste fue modificado al inicio de la sesión solemne para permitir la intervención del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, representante personal del presidente Felipe Calderón en el evento.

Previo al arranque, se dio la pasarela de políticos, funcionaros entrantes, ex funcionarios, miembros de la farándula y de la Iglesia católica, invitados al ungimiento de Medina de la Cruz. Por un improvisado pasillo desfilaron los senadores Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida, el coordinador de los diputados federales del PRI, Francisco Rojas, mandatarios estatales, como el de Tamaulipas, Eugenio Hernández y representantes eclesiásticos en la figura de Onésimo Cepeda, obispo de Ecatepec.

Resalta Paredes unidad interna para triunfos del PRI Colima, Col.- La presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, dijo que por la unidad del priísmo, en la entidad lograron buenos resultados electorales y confió en que su fuerza política gane la Presidencia en 2012. “La renovada unidad del priísmo de los colimenses es una lección de

alta política que muestra a un partido vivo y vigente que ha reconquistado diversas entidades, es la primera fuerza política en la Cámara de Diputados y recuperará para México la Presidencia en el 2012”, afirmó. Paredes asistió en la entidad a un acto político, en el cual el gobernador Silverio Cavazos Ceballos

Se acabaron las divisiones y los golpes bajos en el PRI.

presentó su sexto informe de labores ante ex gobernadores, integrantes del CEN y consejeros del PRI, así como dirigentes y militantes priístas en la entidad . La lideresa reconoció que en los últimos años su partido enfrentó en la entidad una enorme competencia, pero subrayó que con la unidad interna partidista no sólo triunfó en Colima, sino también recuperó la zona metropolitana de Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. La lideresa consideró que “las sesiones previas de las postulaciones se quedaron atrás, no le ha hecho bien al priísmo de Colima ni los golpes bajos ni las contradicciones internas, lo hemos aprendido todos, celebramos hoy también la renovada unidad partidista de los colimenses”. Sobre la gestión desarrollada por el gobernador saliente Silverio Cavazos Ceballos, Paredes destacó que es un gobernante que llegó a esa responsabilidad con el respaldo de su partido y realizó un trabajo concreto.

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Aseguran arsenal y detienen a una persona en Chiapas La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguró un arsenal en un domicilio en la comunidad Yabteclum, municipio de Chenalhó, donde fue detenido un individuo. En un comunicado, la dependencia informó que derivado de una denuncia anónima se integró la averiguación correspondiente, obteniendo del juez especializado en medidas cautelares en el estado la orden de cateo. Detalló que en el domicilio de Mariano Jiménez Pérez, quien fue detenido, se incautaron tres fusiles AK47, un lanzagranadas calibre 38 milímetros, cuatro escopetas de diversos calibres, 17 rifles calibre 22 milímetros y 17 escuadras de diversos calibres. Asimismo, siete armas tipo revólver de diversos calibres, cuatro armas largas de aire, 44 cargadores para diversas armas de fuego de diversos calibres, tres mil 347 cartuchos útiles de diversos calibres, así como 15 mil pesos en efectivo. El detenido, de oficio armero, confesó dedicarse, además, a la compra y venta de armas, mismas que vendía a los habitantes de su comunidad. En relación con las armas encontradas en su domicilio el pasado 30 de septiembre, afirmó que los rifles los compraba en 2 mil 500 pesos y los vendía hasta en 3 mil 500. Además, manifestó haber comprado en enero pasado en 45 pesos la caja de cartuchos calibre 22 asegurados, al tiempo de indicar que él los comercializaba en 60 a 70 pesos la caja. La PGJE continúa con las investigaciones sobre el origen y la adquisición de las armas, así como en qué habían o serían utilizadas. Asimismo, dará conocimiento a la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de su competencia.

Detienen a secuestradores vinculados con Los Zetas Policías federales capturaron en Tampico, Tamaulipas, a tres presuntos secuestradores vinculados con la organización delictiva de Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que se trata de Vicente Alberto Saldaña del Angel, su esposa María Elizabeth Chan Durán y Manuel Casanova Gutiérrez. El primero de ellos presuntamente es familiar y colaborador de los principales líderes del cártel del Golfo, además era el encargado de la logística y operación de los secuestros y extorsiones contra empresarios. La detención de estas personas se logró al dar seguimiento al plagio de un abogado de 40 años, ocurrido el 13 de junio en Tampico, quien después de 19 días recobró la libertad al pagar un rescate, escrituras de propiedades y vehículos. Al momento de su captura a estos sujetos se les aseguraron cinco vehículos con placas de Tamaulipas, uno de ellos con reporte de robo, 15 teléfonos y siete chips de celulares.

Plagiaron a un abogado en Tampico.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Jardín de la Corregidora LAURA CASTILLO GARCÍA

CAMBIO DE GOBIERNO

U

n Teatro de la República abarrotado, fue testigo de la toma de protesta del nuevo gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, quien anunció el principio de una nueva historia para la entidad, caracterizada por la cercanía y la sencillez. El suyo será, dijo, un gobierno humano, en permanente contacto con la ciudadanía, un gobierno de reglas claras y cuentas precisas. José Calzada se convierte en el primer gobernador surgido de las filas del PRI, luego de que los últimos dos sexenios fueran gobernados por funcionarios surgidos del PAN: Ignacio Loyola Vera (1997-2003) y Francisco Garrido Patrón (2003-2009). Durante su mensaje político, el nuevo mandatario queretano ratificó que auditará las finanzas del gobierno saliente, uno de los más cuestionados en la historia reciente de Querétaro, por el manejo que hizo de los recursos económicos, cuestión que al parecer no le gustó al gobernador saliente, quien no pudo evitar hacer muecas. A su salida del Teatro de la República, a dónde acudieron ex dirigentes del PRI, la presidenta actual Beatriz Paredes, el secretario de gobernación Fernando Gómez Mont, algunos gobernadores -entre ellos el del Estado de México, Enrique Peña Nieto-, senadores y diputados, Calzada caminó a Palacio de Gobierno rodeado de gente que no dejó de gritar su rechazo al gobierno saliente de Garrido Patrón. Antes de la ceremonia, el ex gobernador Garrido no terminaba de bajarse de la camioneta que lo llevó hasta las puertas del histórico teatro, cuando la gente que lo vio llegar comenzó a corear el nombre de Pepe para después perderle todo el respeto a quien -hasta ese momento- seguía siendo el gobernador del estado. "Vete", "fuera", "ratero" y otros calificativos recibió Garrido, quien jamás perdió la sonrisa que lo caracterizó desde que asumió, entre porras y vítores, la presidencia municipal de Querétaro. Alertado por la experiencia -inédita en la historia de Querétaro- decidió salir rápidamente del teatro… por la puerta de atrás. El que tampoco se escapó del reclamo de los presentes fue el ex candidato panista al gobierno y ex alcalde queretano, Manuel González Valle, quien terminó saliendo por piernas del evento, él sí contrariado y cabizbajo. Un día antes, el otrora poderoso ex secretario de Gobierno, Alfredo Botello Montes, se derrumbó cuando dirigió unas palabras a la mesa directiva del Congreso Local, con motivo de la entrega por escrito del sexto y último informe de gobierno de Francisco Garrido Patrón Al borde del llanto dijo estar satisfecho por el trabajo realizado. Con voz quebrada, el duro secretario de gobierno, alguna vez candidateable a la gubernatura, sucumbió probablemente ante la pérdida de poder. De acuerdo a la ley, a la nueva Constitución, Garrido no estaba obligado a informar su gestión de manera pública pues la propia legislación lo facultó para mandarlo por escrito a la mesa directiva. "Hicimos un buen trabajo... dejamos sentadas las bases para el futuro", masculló Botello, con la garganta a punto de quebrársele. Las promesas echas por el gobernador Calzada tuvieron reacciones muy pronto: A dos días de haber iniciado su administración, dos manifestaciones se hicieron presentes frente a Palacio de Gobierno, para solicitar el apoyo del Gobernador del Estado y solucionar pendientes que dejo el régimen panista. La primera manifestación, estuvo encabezada por un grupo de ciudadanos provenientes de la comunidad La Pita, en el municipio de Corregidora, los cuales el 17 de septiembre del año en curso fueron desalojados de sus casas con lujo de violencia por el entonces regidor perredista Juan Manuel Moreno Mayorga, quien destruyó sus casas con excavadoras, apoyado por el ex- presidente municipal de dicho ayuntamiento. Una vez que éstos abandonaron Plaza de Armas, una segunda manifestación del Frente Democrático Independiente se hizo presente. Buscan en el gobierno de Pepe Calzada una solución a las diferentes demandas en materia de transporte, vivienda, salud, becas escolares y deporte. A éstos y otros añejos pliegos de peticiones tendrá que responder el gobernador Calzada, si no quiere terminar dentro de seis años como lo acaban de hacer los ex funcionarios panistas, a quienes el pueblo les cobró en las urnas la soberbia y prepotencia con que se condujeron durante toda su administración. lauracastillo30@yahoo.com.mx

LA POLITICA 11

unomásuno

Proponen sanciones a quien utilice banco de datos para extorsionar Con base en ellos intimidan, amenazan y extorsionan JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l senador del PRD, Tomás Torres Mercado, presentará una iniciativa que busca establecer sanciones a particulares o empresas que, con el propósito de hacer cumplir obligaciones de pago, utilicen bases de datos personales para amenazar, extorsionar o intimidar, a través de llamadas telefónicas o mensajes de celular. La propuesta del senador por Zacatecas pretende adicionar un Propen artículo 390 Bis al Código Penal Federal, a fin de castigar con penas de tres meses a cuatro años de prisión y de 180 a 360 días de multa a quienes incurran en este tipo de actos. "Nadie está a salvo de este tipo de prácticas aberrantes que son una verdadera invasión a la privacidad y a la tranquilidad a que todos tenemos derecho", por lo que "es necesario establecer sanciones para aquellas personas físicas o morales que hagan uso indebido o doloso de este tipo de datos", consideró Tomás Torres. En su iniciativa, el senador del PRD destaca que en México, cada vez son más frecuentes los casos de personas que reciben llamadas telefónicas o mensajes de empresas o particulares que, "valiéndose de bases de datos personales, los intimidan, amenazan o extorsionan con el propósito de hacerlas cumplir con obligaciones de pago u otras contraídas". Por esta situación, el tam-

Tomás Torres presentará iniciativa para establecer sanciones. bién secretario de la Comisión de Justicia propone adicionar un artículo al Código Federal de Procedimientos Penales para que en el caso de este tipo de actos, la grabación de llamadas o mensajes realizados por la víctima mediante cualquier equipo, sirvan de prueba en los juicios respectivos. Además, se establece si una empresa se ve involucrada en este tipo de actos, el Ministerio Público podrá ordenar el aseguramiento de los instrumentos

utilizados para cometer dichos delitos, incluso, un juez podrá ordenar su disolución o suspensión de actividades. En su iniciativa, Tomás Torres Mercado indica que si bien ya existe una adición al artículo 16 constitucional que garantiza la protección de los datos personales y el derecho de todo ciudadano a acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de los mismos, ésta aún queda corta ante los retos de las nuevas tecnologías informáticas.

Piden día nacional contra golpes de Estado Este sábado, en el Hemiciclo a Juárez, activistas humanos tapizaron con cruces negras el monumendel Frente Latinoamericano por la Democracia, los to a Juárez, en memoria de las víctimas de las dictaDerechos Humanos y la Paz, pidieron que se pro- duras en el continente. Un momento emotivo fue cuando Marcelo Fabián Monges mulgue un día internacional pidió un minuto de silencio por contra los golpes de Estado. los desaparecidos, torturados y El Frente Latinoamericano víctimas de las dictaduras. pidió que los gobiernos del conEl escritor resaltó que tiene tinente hagan suya la propuesta sentido esta propuesta de estadel escritor de origen argentiblecer un día internacional conno, Marcelo Fabián Monges, la tra los golpes de Estado, porque cual busca que se penalicen en es una forma más de mantener el orden jurídico internacional en la memoria el verdadero signilos golpes de Estado y sean ficado y consecuencias de los considerados "Crímenes de golpes de Estado. Hizo referenLesa Humanidad". Asimismo, cia de que apenas hoy un periópidieron apoyar el proyecto de dico argentino publicaba en su Convención contra los Golpes primera página la captura de otro de Estado del escritor, quien lo ex marino que participó como presentara el pasado 18 de piloto en los llamados "vuelos de agosto en el club de periodistas la muerte", donde arrojaban a los de la Ciudad de México. prisioneros, de la última dictaLos integrantes de esta organidura argentina, vivos al mar. zación defensora de los derechos Marcelo Fabián Monges.



DOMINGO 4

DE

OCTUBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Colorido desfile de carruajes El movimiento Hare Krishna festejó la unión de oriente con occidente JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO

L

unomásuno / Foto de Victor de la Cruz

a Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), conocida como Movimiento “Hare Krishna”, realizó un recorrido con tres grandes carruajes alegóricos sobre las calles de Paseo de la Reforma, hasta concluir en el parque México de

la colonia Condesa. Los feligreses con rostros pintados, ropa colorida de manta y tres grandes carruajes fue como festejaron el Séptimo Festival Universal de Carruaje y la unión de oriente y occidente. También la realización de una pequeña ceremonia con el canto de “Hare Krishna”, mencionaron los devotos. La asociación señaló que el festejo es con motivo a Dios, ya que señalan que “Dios es conocido por muchos nombres de acuerdo con sus diferentes actividades y cualidades”. Por otro lado, la policía capitalina implementó cortes intermitentes a la circulación sobre carriles centrales de Paseo de la Reforma en ambos sentidos En el tramo entre el Angel de la Independencia y glorieta de la Palma los uniformados realizaron un operativo de vialidad para establecer los cortes. La SSPDF informó que los devotos de Krishna bloquearon carriles de Sevilla, después Yucatán hasta llegar a parque México, en la Condesa, sin que se reportaran problemas.

Cientos de personas admiraron a los krishnas en Paseo de la Reforma.

En riesgo, 50 niños del Centro de Atención Múltiple Cuauhtémoc de la calle de Florida colonia Centro, debido a los trabajos de construcción de una plaza comercial, a espaldas del Padres de niños con discapacida- inmueble, así como la invasión de las des diferentes denuncian el inminente banquetas por comerciantes, que bloriesgo que corren sus hijos que acu- quean el acceso al inmueble. Los afligidos padres de familia señaden al Centro de Atención Múltiple Cuauhtémoc, ubicado en el número 10 laron que dicha construcción les afectará el espacio físico de los pequeños, ya que les bloquea la ventilación y entrada de la iluminación, además de poner en riesgo la seguridad que los menores, ya que padecen alguna discapacidad, motriz, intelectual, visual, auditiva. Los pequeños por si solos, con la ayuda del personal docente, no podrían evacuar el inmueble en caso de sismo o con motivo de cualquier siniestro. Los menores padecen alguna discapacidad, RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA

unomásuno / Raúl Ruiz

REPORTEROS

En entrevista exclusiva de unomás uno y Diario Amanecer de México, con el señor René Armando Trejo Madrid, padre de la niña Lupita Trejo, quien

padece síndrome de Dow, dijo que de sucederle algo a los niños hace responsables directos a los dueños de las obras. Mandó un aviso a las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, ya que se sabe de buena fuente que no existe autorización para realizar dichas obras.



DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Avance de derechos de las mujeres es contradictorio y desigual En una década han sido asesinadas más de 10 mil féminas SARAHÍ PÉREZ

Costel, rodeado de sus admiradores.

Lagrimita y Costel divirtieron a niños del DIF de Nezahualcóyotl JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Ante la presencia de Ana Luz Aragón de Navarro, presidenta del DIF de Ciudad Nezahualcóyotl, los payasos Lagrimita y Costel deleitaron a los mil asistentes al show que ofrecieron ayer en la reapertura del Centro de Espectáculos Miami, con la intención de apoyar a los niños más desprotegidos de dicho ayuntamiento. Lourdes Malagón Aguilar y Ricardo Lachica Malagón, responsables del evento, dieron la bienvenida a las autoridades de la demarcación y se encargaron de presentar al dueto de simpáticos artistas que con temas como: Cometortas, Bailando solo, Amigos no, Caballo de palo, Cibergorda y En mi pancita, pusieron a cantar y bailar a chicos y grandes por espacio de una hora, logrando un rotundo éxito. En compañía de un grupo de bailarinas, realizando vistosas coreografías Lagrimita y Costel se mostraron muy complacidos de poder colaborar a este tipo de eventos altruistas, con la intención de ayudar a la niñez. Por su parte, Ana Luz Aragón explicó que junto con Lourdes Malagón, que pertenece al Patronato del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia DIF, de dicho municipio, explicó que éste es el primero de muchos eventos que se tienen planeados para recabar fondos y proseguir con sus proyectos en busca de una mejor sociedad. El payaso Lagrimita agradeció públicamente la invitación por parte de los empresarios del lugar, ya que así pudieron ser partícipes de tan noble labor, pues del total de las entradas, se destinará un 20 por ciento para contribuir a la educación de los pequeñines del DIF. Rostros de alegría, risas y gritos de emoción predominaron durante el colorido concierto que contó también con los coros de los felices niños que no daban crédito de estar viendo en vivo a sus ídolos, que han ganado enorme popularidad gracias a sus intervenciones televisivas, a sus apariciones en diversos circos y a los seis discos que tienen en el mercado. Al concluir su actuación, el par de payasos se mostraron totalmente conmovidos por la reacción de la concurrencia e informaron que ya están en planes para realizar su próximo disco y adelantaron que existe un proyecto para protagonizar una película de corte infantil.

L

a presidenta de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, Marcela Lagarde, señaló que el feminicidio sigue presente en diversas partes del país y cobra la vida de más de mil 200 mujeres al año, por lo cual, dijo que la situación del avance y exigibilidad de los derechos de las féminas es contradictoria, compleja y desigual en México. Al participar en el seminario “Derechos Humanos de las Mujeres. Marco Jurídico y Política de Estado”, organizado por el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), la investigadora agregó que en una década han sido asesinadas más de 12 mil mujeres. Ante ello, dijo que es necesario configurar un marco jurídico que reúna las leyes vigentes en México que inciden en los derechos de las mujeres y las políticas de Estado, como la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (2000) y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación (2005). También están la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres (2006), la Ley General de acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007) y la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas (2007). Sin embargo, Marcela Lagarde hizo énfasis en que después de la aprobación de la Ley General Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los tres niveles de gobierno federal, local y municipal son responsables por no enfrentar el feminicidio tal y como se plantea en ella. Expuso que las leyes no se aplican como sería deseable porque en el proceso jurídicopolítico “ha habido resistencias enormes frente a los derechos de las mujeres y a la transformación de las mujeres en sujeto de la ley”.

unomásuno / Victoria García

unomásuno / Jeús Martínez Guiérrtez

REPORTERA

En México siguen prevaleciendo las estructuras patriarcales. La investigadora precisó que el sentido de estas leyes es garantizar, proteger y hacer exigibles los derechos humanos de las mujeres, precisamente porque en México prevalecen estructuras patriarcales en la sociedad, en el Estado y en la cultura que contienen la desigualdad, la discriminación y la

violencia contra las mujeres. Por ello, dijo que el movimiento feminista de mujeres debe dar un salto y tomar este conjunto de leyes para potenciarlas, para que “puedan aterrizar y ser un recurso de cada mujer, de cada niña, de las organizaciones y que sea una contribución pacífica a la democracia de nuestro país”.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Auto de formal prisión contra Silva Petriciolet El juez le dictó sentencia de 50 años de prisión

Abel Silva Petriciolet está relacionado con al menos 22 casos de delincuencia organizada.

A

l menos medio siglo permanecerá en prisión Abel Silva Petriciolet, contra quien se dictó ayer otro auto de formal prisión, ahora por delincuencia organizada; el plagiario está relacionado con 22 casos, de los cuales fueron ejecutadas ocho de las víctimas, entre ellas José Antonio, hijo de un bodeguero de La Merced y de Alejandro Martí, hijo del empresario dueño de deportes "Martí". Esta nueva resolución judicial fue emitida por el juez III de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en el Estado de México, dentro de la causa penal 76/2005, al considerar que la Unidad Especializada en Investigación de

Secuestros (UEIS) de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) aportó elementos suficientes en contra de Silva Petriciolet, quien también se hacía llamar Daniel Abel Silva y era conocido con los motes de "El Abel", "El DiCaprio", "El Cris" o "Romeo". El procesado se encuentra relacionado con la comisión de los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio de 10 víctimas y operaciones con recursos de procedencia ilícita -en la hipótesis de adquirir bienes de cualquier naturaleza con conocimiento de que proce-

den de una actividad ilícita con el objeto de ocultar el origen de dichos recursos. Silva Petriciolet era el líder de la organización delictiva denominada "Los Petriciolet", dedicada al secuestro, que operaba en el Distrito Federal y en la vecina entidad mexiquense. Las autoridades consideran que al menos hay elementos de prueba de su participación en 10 de los 22 casos de secuestro y en ocho de ellos, de asesinato. El primer auto de formal prisión le fue dictado por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

Mueren siete personas en accidente carretero CAMPECHE, Camp.- Siete integrantes de una familia, dos de ellos menores de edad, murieron en un accidente carretero ocurrido la madrugada de hoy, en la vía Campeche-Mérida, a la altura del municipio de Tenabo. De acuerdo con un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la familia procedente de Tabasco se dirigía a la ciudad de Mérida en un vehículo tipo Sentra, el cual se impactó de frente contra un tractocamión. El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas de este sábado y los siete ocupantes del Sentra murieron en el lugar de los hechos de manera instantánea. Los fallecidos son Carolina Rosales Méndez, de 57 años de edad; su esposo, José Francisco Aguilar Vizcarra, de 59 años; sus hijos, Wendy Aguilar Rosales, de 25 años, y Eberd Aguilar Rosales, así como Sergio Jafet Caamal Tatto, de 23 años, esposo de Wendy. Además, los menores Adrik Edian Aguilar Rosales, de cinco años, y una niña de tres meses, todos con domicilio en Centro, Tabasco. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro de la PGJE, lugar donde se les realizó la autopsia de ley y aún permanecen en espera de ser reclamados.

Los vehículos chocaron de frente.

Deja choque de Metrobús y auto dos menores lesionados

El percance ocurrió en la calle de Xola y Pitágoras, colonia Narvarte.

Dos menores resultaron lesionados luego de que el vehículo en el que viajaban dio una vuelta prohibida y fue impactado por una unidad articulada del Metrobús, que transitaba en el carril confinado. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el percance ocurrió sobre el Eje 4 Sur Xola, frente al cruce con la calle de Pitágoras, perímetro de la colonia Narvarte, en la delegación Benito Juárez. Cuando el vehículo Ford Fiesta color vino, conducido por una mujer y acompañada por sus dos hijos menores, trató de dar una vuelta prohi-

bida en el mencionado cruce, lo cual provocó que el auto fuera impactado lateralmente por el Metrobús con número económico 065, conducido por el chofer Alejandro Flores López. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la zona y atendieron en el lugar a los dos menores de edad, quienes presentaron algunas contusiones, pero no requirieron traslado hospitalario. Las aseguradoras de las partes involucradas acordaron la reparación de los daños. Es de destacar que el servicio de la Línea 2 del Metrobús, que corre de Tepalcates a Tacubaya, no registró afectaciones ni retrasos.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Sentencian a ex agente federal a 21 años de cárcel A 21 años de cárcel fue sentenciado un ex agente de la desaparecida Agencias Federal de Investigaciones (AFI), quien junto con varios cómplices de la misma corporación y algunos particulares secuestraron a una persona por la que exigieron 50 mil pesos de rescate. El juez Primero de Distrito, con sede en el estado de Querétaro, dictó sentencia condenatoria en la causa penal 104/2008 contra Luis Esteban Sandoval Trujillo, al considerarlo penalmente responsable en la comisión del delito de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro exprés. La Visitaduría General de la Procuraduría General de la República consignó al sentenciado dentro de la averiguación previa 033/FECCI/07, derivado de la denuncia presentada por una persona que fue privada de su libertad por varios sujetos, entre ellos Sandoval Trujillo, quienes le pidieron 50 mil pesos para dejarlo en libertad. La Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción en la Institución ejercitó la facultad de atracción de la investigación, y ejerció acción penal en contra de los servidores públicos que se apartan de su deber por dinero.

Mal servidor público, a la cárcel.

JUSTICIA 17

unomásuno

Cae otro miembro de La Familia Michocana Era jefe de las plazas de Chalco e Ixtapaluca JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

O

tro jefe de "La Familia Michoacana", quien mantenía el control de las células que operan en el municipio de Chalco y en el de Ixtapaluca, Estado de México, fue capturado por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). El detenido había suplido en el cargo a Héctor Manuel Oyarzábal "El Héctor", capturado por la misma corporación el 14 de agosto. Junto con el capo fueron detenidos otros tres integrantes del grupo criminal, entre ellos dos mujeres. Como resultado de trabajos de inteligencia, realizados por la PFP en la vecina entidad mexiquense, el pasado viernes se logró la captura, en el municipio de Ixtapaluca, de Valentín Flores Mondragón, jefe de las plazas de Chalco e Ixtapaluca, donde lo mismo realizaba operaciones de trasiego de droga, que como secuestrador y ejecutor de empresarios, a los que extorsionaba por darles "protección". Luego de la aprehensión de Héctor Manuel Oyarzábal "El Héctor", ocurrida el pasado 14 de agosto y con datos obtenidos de su declaración, los federales preventivos desplegaron un operativo sobre la carretera MéxicoPuebla, donde denuncias ciudadanas reportaban la presencia de presuntos integrantes de "La Familia Michoacana" que transitaban una camioneta último modelo. La PFP detectó un vehículo con las características descritas, a la altura del mercado 20 de Noviembre,

Los maleantes fueron asegurados en la México-Puebla. en Ixtapaluca, por lo que procedieron a darle alcance; sin embargo, al notar la presencia de la autoridad intentaron darse a la fuga pero fueron alcanzados rápidamente por los efectivos polciacos. En el lugar fue detenido Valentín Flores Mondragón "El Vale", de 40 años de edad, originario del Estado de México, quien tras su captura manifestó que trabajaba para la organización delictiva denominada "La Familia Michoacana". Flores Mondragón también señaló que mantiene vínculos con un sujeto conocido como"El Mario", probable líder de la banda de roba coches conocidos como "Los Pumas", quien le proporcionaba diversos vehículos para perpetrar sus ilícitos. Entre las funciones que realizaba "El Vale" dentro de la estructura criminal, estaba la de participar en pre-

suntos "levantones" de personas que se negaban a pagar la "cuota de protección" y de integrantes de grupos contrarios para intimidarlos, a efecto de mantener el control de la venta de droga en dichas plazas. También fueron detenidos: José Alberto Dimas Rentería, de 37 años de edad; Magali Mendoza Ramírez, de 25 y Ashly Pamela Correa Millán, de 19, a los que se les aseguraron tres armas cortas, marca Colt, calibre 38 súper, nueve cargadores abastecidos, tres granadas de fragmentación, 67 cartuchos útiles calibre 38 súper, cinco cartuchos expansivos calibre 38 súper, cuatro teléfonos celulares, dos radios de comunicación, dos placas metálicas, diversas credenciales y la camioneta Dodge Journey, modelo 2009, color blanco, placas MCP-6408 del Estado de México, las que llevaba sobrepuestas.

Consigna PGJDF a hondureño detenido en protestas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a un hondureño que agredió a un policía durante las movilizaciones del 2 de octubre, mientras que 22 personas más siguen en investigación y tres quedaron en libertad. El último reporte de la PGJDF indica que se ejercitó acción penal contra el hondureño Marco Tulio Ramírez Morales, de 39 años, después de ser detenido cuando agredía a un policía e incluso intentaba robarle su arma de cargo en la calle Izazaga, en la colonia Centro. La dependencia capitalina dio a conocer que un juzgado penal definirá el próximo lunes

si dicta el auto de formal prisión contra el extranjero, acusado del delito de tentativa de robo. Asimismo, informó que 22 personas más continúan en investigación, entre ellos 11 menores de edad, por su probable responsabilidad en distintos ilícitos y faltas administrativas. Precisó que siete menores están a disposición del Ministerio Público local especializado, dos fueron enviados a la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos del fuero federal relacionados con la posesión de explosivos, y otros dos quedaron a disposición del Juzgado para Adolescentes por robo en pandilla. Sobre los adultos, siete conti-

núan a disposición del Ministerio Público local, tres fueron canalizados al Juez Cívico para investigar su responsabilidad en violaciones a la Ley de Cultura Cívica, y otro fue remitido a la PGR por delitos del orden federal. La PGJDF indicó que tres personas más que habían sido aprehendidas, quedaron en libertad durante la noche, ya que no se encontraron elementos en su contra. Todas las detenciones se realizaron principalmente en la zona centro y sur de la ciudad, durante las movilizaciones estudiantiles con motivo del 41 aniversario de los hechos del 2 de octubre de 1968.

Aún hay 22 detenidos por diversos delitos.


18 JUSTICIA

unomásuno

Mata policía de EU a sospechoso que intentó cruzar a México La policía de San Diego realizó la persecución en la ciudad de Chula Vista

S

an Diego.- La policía de San Diego persiguió y mató ayer a un sospechoso armado que intentaba cruzar la frontera hacia la ciudad mexicana de Tijuana y quien trató de tomar como rehenes a personas que conducían por esa zona. El tránsito vehicular a México por la garita de San Ysidro, la más transitada en el mundo, quedó suspendido por horas cuando la policía cerró un tramo donde convergen las carreteras estatal 805 e interestatal 5, a unos 700 metros de la frontera. De acuerdo con un reporte policiaco, la persecución se inició en la ciudad de Chula Vista, contigua al norte de San Ysidro, a unos siete kilómetros de la frontera, cuando policías de esa ciudad perseguían a un conductor de un vehículo tipo van. El sospechoso cruzó los linderos de Chula Vista e ingresó a San Ysidro, bajo la jurisdicción de la policía de San Diego, que continuó la persecución, mientras el sujeto disparó contra los oficiales que lo seguían. Al aproximarse a la frontera, el hombre abandonó su vehículo y cruzó la carretera interestatal 5, donde intentó en repetidas ocasiones tomar como rehenes a otros conductores para obligarlos a lle-

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

***Novatada del recien desempacado procurador general de la republica ***la buena: felipe de jesus se va de la siedf; la mala: podria ser visitador de la pgr

E

Las autoridades declinaron revelar la identidad del sospechoso. varlo hacia México. Finalmente, el sospechoso pudo ingresar a un vehículo pero antes que tomara como rehén al conductor, éste salió del auto, entonces el hombre empezó a manejar tratando de reingresar al flujo vehicular cuando se inició el tiroteo. Las autoridades declinaron revelar la identidad del sospechoso o precisar las causas por las que

era perseguido, mientras que ninguno de los dos departamentos de policía reportó oficiales heridos en el incidente. El tiroteo ocurrió a unos 700 metros al norte de la garita de San Ysidro, donde hace un par de semanas oficiales federales detuvieron a tiros a una caravana de tres vehículos que intentó forzar su entrada a California con 78 inmigrantes a bordo.

Dos muertos y un herido al desplomarse una avioneta

El accidente ocurrió en Silao, Guanajuato. Dos personas muertas y una herida causó el desplome de una avioneta en Guanajuato, cuando intentaba aterrizar en el Aeropuerto Internacional de esa localidad, informaron fuentes oficiales. El portavoz de Seguridad Pública de Silao indicó que el accidente ocurrió ayer en la mañana cuando una avioneta tipo Cessna se estrelló en unos campos de la comunidad El Mezquite, a medio kilómetro de las pistas del aeropuerto. Agregó que en el accidente murieron el piloto y un tri-

pulante, en tanto que una tercera persona resultó herida y fue trasladada a un hospital de la ciudad de León. Las fuentes indicaron que al parecer la aeronave se desplomó por un fallo mecánico que se produjo después de que la avioneta despegara con rumbo a Toluca, capital del Estado de México, pero intentó regresar y se precipitó a tierra. Según medios locales, el piloto fallecido fue identificado como Francisco Javier Martínez, aunque se desconoce la identidad de la segunda víctima.

L nuevo Fiscal de la Nación, ARTURO CHAVEZ CHAVEZ, cuya designación aún sigue siendo cuestionada lo mismo en círculos judiciales, políticos, legislativos y empresariales, pero principalmente por organizaciones defensoras de derechos humanos, ya recibió su novatada. En menos de una semana de relevar a EDUARDO TOMAS MEDINA-MORA ICAZA, ya comenzó a darse cuenta que no es lo mismo ver los toros desde la barrera que estar en el ruedo. Las prisas, esas prisas, muchas veces inentendibles, hicieron que el "bombero" RAMSES VILLARREAL GOMEZ, fuera consignado "al vapor" por lo que el juez se vio obligado a liberarlo, no por falta de pruebas sino por un "error de procedimiento", al haber sido aprehendido ilegalmente. Resulta que tras los seis bombazos, personal de todas las policías realmente se pusieron a trabajar y a través de una fotografía, tomada por la cámara de una de las instituciones bancarias, identificaron al presunto. Según informaron, fue un trabajo conjunto entre SSPDF, PGJDF y SSPF. Así, detuvieron a RAMSES y lo pusieron a disposición de la PGR. Todo había sido un éxito. Empero, VILLARREAL GOMEZ no había sido detenido in fraganti, por lo que para consignarlo, había primero que obtener de un juez, la orden de aprehensión, tarea para la que fue creada la figura de juez federal penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones. Pero no, la urgencia le ganó al bisoño procurador general de la República y sin más, lo envió al Juzgado XV, cuyo titular ordenó que fuera puesto en inmediata libertad, no por falta de pruebas, sino por "error procedimental", de tal suerte que ni siquiera pudo ser considerado como "probable". Y que conste, conforme a trabajos periciales, hay elementos suficientes para que, cuando menos, se presuma su participación. A ver de qué manera sale del atolladero el incipiente procurador.***Y ya que andamos por los corrillos de la PGR, ya comenzó el temblor en dicha institución y en calidad de mientras, desde el pasado miércoles, FELIPE DE JESUS MUÑOZ VAZQUEZ, subprocurador de Delitos Federales entregó su plaza. Junto con él se irán JESUS ORTIZ JIMENEZ, GUSTAVO PINEDA y HECTOR VINIEGRA, entre otros, quienes hacían el "trabajo sucio". Los entendidos dicen que por fin sale de la PGR, luego de años y años de parapetarse en diferentes cargos en los que se hizo multimillonario. Los oficiosos de la lisonja, en cambio, lo ubican como nuevo "visitador general", junto con su "clica" de incondicionales. Una somera investigación, bastaría para conocer la nebulosa trayectoria de FELI-PILLO quien, al menos por una década, mantuvo en jaque a "fayuqueros", contrabandistas y comerciantes del barrio de Tepito.***CAMINA COMO PATO, GRAZNA COMO PATO, NADA COMO PATO, LUEGO ENTONCES…¡ES PATO! ***AU REVOIR e-mail: pepepomo@mexico.com pepepomo2004@yahoo.com.mx


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

JUSTICIA 19

Caso: Ríos de sangre Alfredo Ríos Galeana, asaltabancos y multihomicida, fue señalado como enemigo público número uno, es ex comandante del Barapem y autor de más de 90 atracos y 40 asesinatos. Se convirtió en cristiano, atrapado en EU; está preso en el DF JEFE GAYTÁN

guntamos: “Díganos mi jefe, ¿cómo fue la captura de Ríos Galeana?, respondió: “La verdad aquí entre nos, fue tras una Yo atoré a Alfredo Ríos Galeana”, larga investigación, esto y la suerte nos el enemigo público número uno, favoreció –el comandante se acomoda nos dice con satisfacción el en su sillón- y añade. comandante Luis Aranda Zorrivas, “El día que capturé a Ríos Galeana la experimentado licenciado y policía de verdad ya lo estábamos “campaneando” carrera, reconocido en el medio por su en una casa de seguridad que tenía por alta capacidad en la investigación, lo el rumbo de los límites del Estado de que le ha permitido ocupar altos puesto México y el Distrito Federal, precisaen la Procuraduría del Distrito Federal mente por la avenida Central, en la zona (Policía Judicial), aquí les narramos norte de Ciudad Nezahualcóyotl; mi uno de sus triunfos más relevantes. gente se encontraba clavada en el inteCorría el año de 1985, este reportero rior del domicilio y cuando el “pájaro de trabajaba las “fuentes” de la Jefatura de cuenta” llegó y abrió la puerta para Policía y la Procuraduría capitalina, lo entrar, uno de mis agentes en forma que ahora es la SSPDF, en busca de la imprudente cortó cartucho a una arma noticia, y la “prendimos” cuando al lle- “chaquetera”, el ruido puso en alerta a gar a la Tercera comandancia a cargo Ríos Galeana, que se dio a la fuga. del comandante Zorrivas nos entera- Corriendo a pie ganó la avenida Central mos que había atorado con sus tiras al y abordó un camión de pasajeros, mis más temible de los gángsters mexica- muchachos le pisaban los talones, desnos, Alfredo Ríos Galeana, buscado afa- esperado el “delincuentazo” bajó y nosamente por todas las corporaciones amagó con su pistola a un hombre que policíacas del país. tripulaba una camioneta Caribe, al cual Esta es la entrevista exclusiva que le a punta de pistola secuestró y obligó a hicimos a Zorrivas y que hoy reproduci- que acelerara la unidad a todo lo que mos para los lectores de Monstruos del daba, fueron por él. En su loca carrera Crimen de unomásuno y su esparci- entraron a terrenos de San Agustín miento. El jefe policiaco se mostró (Ecatepec, entonces el destino le jugó satisfecho de la aventura que vivió y la una mala pasada a Ríos Galeana, ya que cual recordará como algo fabuloso en entró en una calle cerrada, precisasu trayectoria como policía, habla el mente donde se encuentra el Centro de legendario comandante cuando le pre- Justicia de la Procuraduría mexiquense). -“En esos momentos, del edificio el comandante de la Judicial de aquella entidad, Raúl Moreno Rodríguez, quien al ver que un sujeto apuntaba con una pistola a la cabeza de su rehén, desenfundó su fogón de cargo y trató de intervenir; mis agentes llegaron en esos momentos bloqueándole la salida; en reversa a la camioneta rodearon la unidad al tiempo que gritaban: “Es Ríos Galeana”, ¡cuidado! Desarmaron al peligroso y sanguinario delincuente bajándolo de la Caribe, acto continuo le taparon la cara con una chamarra y lo subieron a una de nuestras patrullas. -“Saliendo a toda velocidad con el detenido, pero por lo violento de la acción fue cuando el comandante Moreno cayó al suelo, se levantó sumamente molesto, vía radio pidió el apoyo de sus elementos y de los uniformados, que nos rodearon El enemigo público número uno y estuvimos a punto de desaparece en esta foto poco conocida, en atar una balacera. Elementos una de las escasas ocasiones en que fue de las dos corporaciones REPORTERO

detenido por la policía.

De nuevo fue fichado el hampón por el comandante Luis Aranda Zorrivas. trasladaron a Ríos Galeana y el resto de lia; saldrían ganando tanto la mis agentes a sus instalaciones, lo que Procuraduría que tendría a un auténtiocasionó gran confusión pues los del co policía al frente de la corporación y Estado de México se querían adornar y la sociedad en su conjunto, además de adjudicarse la aprehensión, situación hacerle justicia a un esforzado gran que no lograron por supuesto. policía. -“Tuvieron que entrevistarse los proEntre los objetos que le fueron curadores del Distrito Federal y el recogidos al asaltabancos Alfredo Estado de México aclarándose todo, lle- Ríos Galeana se encontraban su amugué momentos después (se adelantó leto de la “buena suerte”, una licencia cuando vio que ya estaba trabado Ríos de conducir expedida a nombre de Galeana) a San Agustín para dialogar Miguel Rodríguez Galindo y con la con los mandos de la Judicial, el primer firma del entonces jefe policiaco, el comandante Guillermo Robles Liceaga general de división, Ramón Mota y Saúl Rodríguez Aranda, quienes por Sánchez. Ríos Galeana al ser entrevisinstrucciones del subdirector Eduardo tado por el que esto escribe, comentó: Estrada Ojeda nos entregaron a Ríos “Me volví delincuente por el méndigo Galeana. salario que les pagan a los policías, fui -“A mí me queda la gran satisfacción director del Batallón de Radio y el orgullo que después de una larga Patrullas del Estado de México, pero investigación de inteligencia ‘atoramos’ como me gusta vivir bien solo robando al peligroso enemigo público número bancos me pude dar vida de rey”; al uno, auténtico gángster, y ya tengo que preguntarle cuanta gente había matacontarles a mis nietos”. Después do en los asaltos, respondió riendo de la breve entrevista pensamos que el que “me achacan más de 40 asesinacomandante Zorrivas es un policía tos pero se quedan cortos, cuando la que siente y ama su profesión al “chispee” seguiré asaltando e impuldemostrar que le gusta hacer bien las saré mis aspiraciones de cantante de cosas, en defensa de la sociedad y ranchero”. cumplimiento de su deber; merece por Tiempo después Alfredo Ríos este acto de gran investigador que los Galeana se fugó a sangre y fuego de la altos mandos de la actual cárcel con algunos miembros de su Procuraduría General de Justicia del banda, después desapareció por Distrito Federal, a la cual prestó gran muchos años, y finalmente fue detecparte de su vida, y su experiencia tado en Los Angeles, California, también valiosos servicios, todavía Estados Unidos, al momento en que hace algunos cuantos meses pertene- trató sacar una licencia de conducir, ció a la institución a la cual dio por lo que fue deportado a la Ciudad muchas satisfacciones, y todavía le de México, donde purga una larga conpude aportar mucho más. dena. De aquel feroz delincuente y Aranda Zorrivas es institucional asesino ya no queda nada, pues se formado en la Procuraduría capitalina convirtió a la religión del cristianisal 100 por ciento y haría un magnífico mo, ahora predica la palabra del papel sin duda alguna como jefe gene- Señor, pero en las negras páginas y ral de la Policía Judicial (ahora llama- lista de la delincuencia está al lado de da Investigadora), sería el “regreso del los auténticos MONSTRUOS DEL CRIhijo pródigo” a su casa y con su fami- MEN.


20

unomรกsuno

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009


DOMINGO 4

DE

OCTUBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

P

adang, Indonesia.- Los equipos de rescate libran una lucha contrarreloj en la ciudad indonesia de Padang para encontrar, casi cuatro días después del sismo, supervivientes a la tragedia, concentrando sus esfuerzos en el hotel Ambuchang, donde al menos 60 personas permanecen sepultadas. Las tareas de rescate en este complejo hotelero del centro de la ciudad persistían tras caer la noche, bajo la luz de los generadores eléctricos que suministraban la energía suficiente para iluminar las tareas de los equipos de salvamento. Con la ayuda de una grúa, los especialistas se afanaban por cavar un túnel para llegar al corazón del lujoso edificio, cuyos cimientos se derrumbaron por el terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter y las réplicas registradas el pasado miércoles en esta ciudad del oeste de la isla de Sumatra, en el océano Indico. En los hospitales, la afluencia de supervivientes ha bajado considerablemente. En la principal instalación de la zona, el Hospital Mohammed Djamil. Frika, una funcionaria local de 24 años, fue una de las últimas protagonistas del milagro, tras ser recuperada con vida después de permanecer 72 horas bajo los escombros. “Fue ingresada ayer, tras ser rescatada del edificio donde recibía formación cuando se produjo el sismo. Podía hablar y abría los ojos, pero su estado ha empeorado y ya no responde”, lamentaba uno de sus primos, mientras abanicaba el rostro de la joven con un cartón. Bajo la camilla sobre la que yace Frika, instalada en una precaria tienda de campaña en el exterior del recinto hospitalario, la suciedad se acumula, y es que las condiciones sanitarias en este centro son muy deficientes por la

Se apaga esperanza de hallar supervivientes en Indonesia Se supone que miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros falta de medios y la desorganización, lo que aumenta el riesgo de infección entre los pacientes con heridas profundas. También las epidemias suponen un problema en una ciudad donde se estima que miles de cuerpos siguen atrapados en las entrañas de los edificios, según la organización no gubernamental Médicos del Mundo. La ciudad recobró durante la noche dos horas de suministro eléctrico, para alegría de su casi millón de habitantes, que llevaban tres noches consecutivas completamente a oscuras. “Sin electricidad no hay agua corriente, y sin agua no podemos sacar adelante nuestro negocio”, indicaba el propietario de un restaurante situado en el barrio chino. En cuanto la red eléctrica no daba más de sí y volvía la oscuridad, reaparecían las escenas apocalípticas, con gente haciendo hogueras en medio de la calle y cientos de ciudadanos apiñados en torno a los generadores de luz. La penuria de la casi totalidad de servicios básicos tras el terremoto ha provocado la aparición de un floreciente mercado negro, con una inflación que no deja de aumentar. “Una botella de agua costaba ayer cinco mil rupias (unos 50 centavos de dólar), mientras que hoy ronda las siete mil rupias, el triple de su precio habitual”, explicaba Henry, un profesor de inglés

Apenas la ayuda internacional comienza a llegar. que ha dejado de trabajar porque su escuela primaria quedó “medio derrumbada”. En las principales arterias de esta caótica ciudad se multiplican los puestos que revendían tarjetas para recargar los teléfonos móviles, tan preciados para dar conocer el estado de familiares y amigos. Lo más buscado en sin embargo es la gasolina, que en el mercado negro se vende al triple de su precio habitual. “Prefiero pagar más, porque en las gasolineras hay colas de hasta tres

horas. Y no te permiten llenar el depósito”, se quejaba Bani, un taxista. La ayuda internacional empieza a fluir a la región, aunque se teme que haya llegado demasiado tarde para encontrar supervivientes. Un avión fletado por varias organizaciones humanitarias del este de Europa aterrizó con medio centenar de especialistas en rescates y perros adiestrados. “Traemos con nosotros una veintena de perros capaces de detectar vida bajos los escombros.

Ya suman 24 los muertos por inundaciones en Italia

Cientos de familias tuvieron que ser evacuadas en Sicilia.

Roma, Italia.- Al menos 24 muertos y 37 desaparecidos han causado los deslaves e inundaciones en la provincia italiana de Messina, en la isla de Sicilia, aunque el primer ministro Silvio Berlusconi estimó que las víctimas podrían ser 50. Un portavoz de Protección Civil declaró ayer que los muertos eran 24, pero reconoció que esa cifra no era completamente confiable, ya que los desaparecidos sumaban 37 y los heridos 30, mientras que unas 400 personas debieron abandonar sus casas. En declaraciones a medios locales, Berlusconi estimó que al final serán “al menos 50 muertos”, tras considerar que la situación era “muy grave”, aunque “limitada a dos valles”. Un comunicado oficial informó que el primer ministro visitará hoy la zona

del desastre, al oriente de la isla de Sicilia. Mientras, la televisión transmitía imágenes de pueblos completamente inundados de fango y de edificios derrumbados. Los deslaves fueron causados por las intensas tormrntas de los últimos días, aunque los expertos denunciaron que se trató de una tragedia anunciada, ya que la zona estaba llena de construcciones en lugares bajo riesgo. “Somos conscientes que se cometieron muchos errores basados en la lógica del cemento”, declaró el presidente (gobernador) de Sicilia, Raffaele Lombardo. Los mayores daños se registraron en los pueblos de Giampileri y Scaletta Zanclea.




DOMINGO 4

DE

OCTUBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Quentin Tarantino, un misterio en Morelia

El realizador Quentin Tarantino.

MORELIA, Mich.- La presencia del realizador Quentin Tarantino en el Festival Internacional de Cine de Morelia es un misterio, pues existen versiones de que ya se encuentra en esta ciudad, y la postergación de la conferencia de prensa con él para la mantenía en expectación a la prensa. El anuncio sobre su visita a esta ciudad ha despertado mucho interés, pues se espera conocer su opinión sobre su filme "Bastardos sin gloria",

el cual no ha tenido la respuesta que se esperaba, sobre todo en el pasado Festival de Cannes. Otras personalidades son: Uberto Pasolini, productor nominado al Oscar por "The full monty", quien trae a Morelia la película "Machan", además de la productora británica Kate Ogborn, quien participó en la realización de "The Unloved", película dirigida por Samantha Morton.

“Cinco días sin Nora”, pero con premio La cinta mexicana fue la mejor en el Festival de Biarritz; recibió el premio “Abrazo”

B

iarritz, Francia.La comedia “Cinco días sin Nora”, de la joven realizadora mexicana Mariana Chenillo, ganó el principal premio en la edición número 18 del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, en el suroeste del país, anunció el jurado del certamen. Se trata del reconocimiento “Abrazo”, que distingue al mejor largometraje de este encuentro fílmico, uno de los más importantes de cine latino que se celebran en Europa y que concede 14 galardones en total. La película mexicana, que cuenta en tono de humor las disputas de una familia judía para organizar un velorio, se impuso a otras nueve procedentes de siete países de la región y de España. Está interpretada por Fernando Luján, Enrique Arreola y Cecilia Suárez, entre otros actores, y fue proyectada por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2008. “Aprecio este público de Biarritz. Me parece muy receptivo y es lo que buscamos como directores, así como darnos a conocer” declaró a la prensa local Mariana Chenillo antes de abandonar el

balneario de la costa vasco-francesa. “Asistir a este tipo de festivales ofrece una oportunidad de acceder dignamente a los sistemas de difusión y de abordar a un público al que no podría llegarse sin ellos”, agregó la egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). A la ceremonia de premios celebrada esta noche no asistió la realizadora, quien según fuentes del servicio de prensa del certamen, ya abandonó Biarritz. El jurado del premio estuvo presidido por el director galo Philippe Harel y contó entre sus integrantes con la actriz francesa Emma de Caunes. El filme, realizado en 2008 y ópera prima de Chenillo, recibió anteriormente el premio a la Mejor Dirección del último festival de cine de Moscú (Rusia) , así como otros galardones en certámenes de México y Japón. Este año el Festival de Biarritz, que concluye mañana con la proyección de las películas, cortometrajes y documentales ganadores, tuvo poca presencia mexicana y rindió homenaje al Festival de cine de La Habana (Cuba) y al director cubano Juan Carlos Tabío.

“Los que se quedan”, un reconocimiento llevan Biarritz, Francia .- El filme mexicano “Los que se quedan” obtuvo mención especial del jurado de documentales en la edición número 18 del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, en el suroeste del país. El trabajo fílmico de Juan Carlos Rulfo ganó la mención especial de la sección compartida, ex aequo, con el documental producido por Bolivia y Cuba, “La Chirola” , precisó el jurado. El documental, que cuenta la tragedia de las familias de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, fue la segunda producción de México premiada en el certamen, que concedió su principal premio, el Abrazo al Mejor Largometraje, al filme mexicano “Cinco días sin Nora”. Ninguno de los dos directores del documental, que ya ha recibido varios premios en otros festivales, estuvo presente este año en el certamen del balneario de la costa vasco-francesa.

Obtuvo mención especial del jurado.

La película cuenta las disputas de una familia judía para organizar un velorio.

La Riviera Maya bajo cámaras y reflectores PLAYA DEL CARMEN.- Más de 40 producciones cinematográficas de México y otros países competirán en la cuarta edición del Riviera Maya Underground Film Festival, a celebrarse en esta ciudad del 14 al 18 de octubre. La más reciente edición del festival internacional de cortometrajes en el estado de Quintana Roo, contará con un jurado integrado por reconocidos cineastas como Ignacio Ortiz, Juan Padrón, Marec Fritzinger y Juan Carlos Martín. Al igual que en años anteriores, se programarán muestras de largometrajes invitados, como el documental "La vida loca", del recién fallecido Christian Poveda, y "A people in the shadows", de la reconocida cineasta Bani Khoshnoudi.

La selección oficial de Cortos en Competencia constará de más de 40 producciones de varios estados de México, así como de países como Argentina, Portugal, España, Reino Unido, Israel, Estados Unidos de Norte América, Chile y Alemania. De la misma forma, dentro del programa se encuentran tres talleres con los que se busca generar herramientas educativas. El primero de ellos es el Taller de Cine de Animación, impartido por la 3DMX Digital Design University junto a Alberto Zamora, director de producción y arte en estudios internacionales de la 3DMX. Contará también con el Taller de Cine Documental, que será impartido por Lizette Vila, documentalista de cine, televisión, video, y por el fotógrafo Miguel Bolivar Piñeiro.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Bajo el nicho de la abuela

¡Corte! RICARDO PERETE

Los hijos Jackson se encuentran bien viviendo con la abuela: Juez

¡Laura León, “La Tesorito”, regresa a los discos..! iudad de México.Laura León, “La Tesorito”, reanudará su carrera artística en el mundo de los discos… LAURA llegó a ocupar los primeros lugares de popularidad en Latinoamérica con sus

Irasema Dilián.

grabaciones tropicales y románticas. Después decidió irse a vivir una temporada a Lima, Perú… EN SU REGRESO a México confiesa que ha encontrado un ambiente muy competido “pero yo siempre abro puertas”, confiesa que también está en pláticas con los productores para actuar en telenovelas. Rostros, Nombres y Noticias GLORIA TREVI fijó la fecha del próximo mes de noviembre para su boda religiosa. Ya elabora la extensa lista de invitados que deberán viajar hasta Monterrey, donde se realizará el enlace matrimonial… “CINCO DIAS SIN NORA”, de Mariana Chenillo; “Morenita”, de Alan Johnsson, y “Purgatorio”, de Roberto Rochin, son las tres películas mexicanas que compiten en el Festival Internacional de Cine en Bogotá, Colombia… A LAS ONCE DE LA NOCHE se iniciará otro programa de “Fiesta Mexicana”, con Lucero y muchos invitados en “El Canal de las Estrellas”… Como han pasado los años

ESPECTACULOS 25

unomásuno

IRASEMA DILLIAN fue una estrella brasileña que triunfó en México… NACIO EN RIO de Janeiro, después vivió en Europa y finalmente triunfó en México… DEBUTO en nuestro país en la película “Muchas de uniforme”, en 1950. Venia procedida de cierta fama por sus actuaciones en el cine de Europa en “Teresa Venerdi”, que filmó en Italia con Anna Magnani y la dirección de Vittorio de Sica… EN MEXICO alcanzó una rápida popularidad al filmar al lado de Pedro Infante la película de largometraje “Pablo y Carolina… FUE ESTRELLA de “Paraíso robado”, “Historia de un abrigo de Mink”, “Primavera en el corazón”, “Abismos de pasión”. Sus directores favoritos fueron Julio Bracho, Alfredo B. Crevenna, Emilio Gómez Muriel y Luis Buñuel… IRASEMA dominaba varios idiomas… UNA BUENA TARDE decidió irse de México y lo anunció en un coctel. Años más tarde llegó la noticia: “Murió Irasema” (1996). Remolino de notas 165 MILLONES DE PESOS menos se destinarán al cine mexicano. Rápidamente ha realizado reuniones de protesta el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Pedro Armendáriz. La gente del cine visitará Los Pinos… ESTEBAN MAYO ofrecerá conferencias para levantar el estado de ánimo de la ciudadanía mexicana… Pensamiento de hoy Nada te turbe, nada te espante… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos de 35 estaciones con el p r o g r a m a “UNOMÁSUNO RADIO”. ricardoperete@ yahoo.com.mx

L

OS ANGELES, ESTADOS UNIDOS.-Un juez de la Corte Superior de Los Angeles consideró que los tres hijos de Michael Jackson están bien cuidados por la madre del artista, Katherine, que obtuvo la custodia definitiva sobre sus nietos a finales de julio. Según publica la prensa local, el juez Mitchell Beckloff se mostró satisfecho por lo bien que están respondiendo Prince Michael, el hijo mayor; Paris Michael y Prince Michael II, apodado "Blanket", a los cuidados de su abuela paterna. Beckloff explicó que había recibido un informe al respecto y dijo sentirse "muy contento" por su contenido. "Parece que los niños están de maravilla con su abuela guardián", manifestó el juez. La autoridad judicial dio por

bueno el informe recibido sobre las actividades y el estado anímico de los niños, con edades entre los siete y los 12 años, e indicó que no considera necesario inspeccionar este asunto en el futuro. Michael Jackson dejó escrito en su testamento de 2002 que en caso de fallecer, debía ser su madre, Katherine, quien se encargase del cuidado de sus hijos, una decisión ratificada judicialmente a Estan bien cuidados por Katherine. actualmente los bienes legados comienzos de agosto. Beckloff, sin embargo, anunció por el "Rey del pop", debido en el incremento de poderes para las parte a las deudas que contrajo dos personas que administran Jackson en vida.

Mercedes Sosa presenta deterioro en su salud

Se encuentra en coma farmacológico.

BUENOS AIRES, Argentina.La cantante argentina, Mercedes Sosa, internada en una clínica de Buenos Aires, sigue grave y "con un mayor deterioro de sus funciones orgánicas", indicó el nuevo parte médico de la artista. La "Negra" Sosa continúa en coma farmacológico, con asistencia respiratoria mecánica y su pronóstico sigue siendo reservado, añadió el último parte, que agradece además la preocupación de los medios de comunicación por la salud de la cantante. Sosa, de 74 años, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del sanatorio de la Trinidad a la que fue ingresada

el pasado 18 de septiembre, por una afección hepática que se complicó con problemas cardiorrespiratorios. "Esperamos un milagro pero Dios va a decidir y somos todos muy creyentes, muy respetuosos. Estamos con toda la fe y toda la esperanza", señaló "Coqui" Sosa, sobrino de la cantante, quien consideró que su tía tiene "una energía enorme". La artista es una "referente" por ser una persona "que ha estado con tantas figuras de distinta ideología pero siempre con firmeza y manteniendo el cariño", enfatizó el sobrino de la intérprete.

Cumple tres años la Especialidad de la Música Tradicional Mexicana La secretaria general de la ANDA, Lilía Aragón ratificó a Chucho López como presidente de la Especialidad de la Música Tradicional Mexicana, que dijo, la lideresa, “se institucionaliza aquí en la casa de los actores”. Lo anterior sucedió en el marco del festejo por los tres años del también dirigente de los mariachis de México al frente de dicha especialidad, acto al que asistieron además Sergio Reynoso y Sergio de Fassio, subsecretarios de Trabajo y Organización y Estadística de la ANDA, respectivamente. Abarrotado casi en su totalidad la noche del pasado lunes, el teatro “Jorge Negrete” se engalanó con la presencia de destacadas figuras de la canción mexicana que son impulsadas por la especialidad, tales como Rosalía Campero, Haydé

Avalos, Analuzía, Ramiro Carrillo, Delfino Arzeta, Carlos Zerco, Enrique Simón y el show cómico musical del imitador Carlos Donald, entre otros. El momento cumbre del evento llegó cuando se le rindió homenaje a glorias del boxeo como Ultiminio Ramos, Carlos Zárate, Lupe Pintor, Rafael Herrera, Chucho Castillo y el actual monarca de los minimosca, Edgar Sosa. También se otorgó la medalla “Pedro Infante” a la propia Lilia Aragón, Sergio Reynoso y un reconocimiento especial a Miguel Aldana y al coronel Agustín

Ondorica. Acompañado por los mariachis Los Galleros, de Cirilo Ramírez, aparte de la guitarra de Pepe López, el evento fue conducido por Isabel Urbina Miguel Gutiérrez, “El Lobo”, en el evento artístico del tercer aniversario. También participaron Gildardo Gil, Rubén Rojas y Bernabé Oscura.


26 ESPECTACULOS

M

unomásuno

EXICO, D.F.- El cantante mexicano Alejandro Fernández lanzará este lunes 5 de octubre Se me va la voz y Estuve, dos sencillos de los dos géneros en los que ha triunfado a nivel mundial, el pop y el ranchero. Se me va la voz es una canción pop de la autoría de Roy Tabaré y producido por Aureo Baqueiro, con quien Alejandro ha trabajado con gran éxito en sus dos últimas placas, mientras que Estuve es un tema ranchero escrito y producido por Joan Sebastian. Vale aclarar que sus dos nuevos álbumes, uno de pop y el otro de ranchero, saldrán a la venta el próximo 8 de diciembre en formatos digital, móvil y CD. “Estoy muy emocionado, ya quiero que escuchen cada una de las canciones de la nueva producción. Estuve y Se me va la voz son muy representativas de mis Dos Mundos: por un lado encontrarán mis raíces con la música mexicana y por el otro, la evolución de mi balada pop. Después de más de dos años sin presentar una producción inédita, no podía decidirme: ¿Tradición o evolución? Muchos esperaban un disco ranchero, muchos un disco pop, y quise darles (y darme) el gusto. Estoy muy contento con el resultado final y estoy seguro que también el público lo va a disfrutar”, ase-

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

El “Potrillo”, bajo nuevas riendas El cantante mexicano Alejandro Fernández lanzará este lunes 5 de octubre Se me va la voz y Estuve, dos sencillos de los dos géneros en los que ha triunfado a nivel mundial, el pop y el ranchero guró el exitoso artista. Fernández ha traspasado fronteras con su música y se ha convertido en un artista de talla mundial, representando lo mejor de un México de tradiciones y modernidad. Ha logrado llevar la música ranchera a muchos países, sin distinción de clases ni edades, acercándola a la juventud, especialmente en su país natal, donde el público joven la adoptó de nuevo como parte fundamental de su cultura e identidad. Asimismo, ha roto récords de ventas y audiencia en radio con sus proyectos pop, género en el cual ha consolidado un estilo único y, más aún, ha evolucionado con él. También en este terreno Fernández ha conquistado los mercados internacionales con importantes colaboraciones entre las cuales se destacan las de Plácido Domingo, José Carreras, Julio Iglesias, Gloria Estefan, Miguel Bosé y Beyoncé.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 113,577 Libro 2075, folios del 100347 al 100351, de fecha 11 de Septiembre del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES del señor VICENTE GUERRERO ORTIZ, ante el suscrito notario; B).- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- El repudio de los derechos hereditarios; D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDEROS; y E).- La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgó la sucesión testamentaria a bienes de la señora MAGDALENA ALVARADO REYES, por conducto de su albacea señor VICENTE ARTURO GUERRERO ALVARADO, con el consentimiento de los herederos señores LAURA MAGDALENA GUERRERO ALVARADO, MA. ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, quien para efectos de este instrumento se entenderá socialmente también conocida como MARIA ALEJANDRA GUERRERO ALVARADO, VICENTE ARTURO GUERRERO ALVARADO y MARIA MAGDALENA GUERRERO ALVARADO, quien para efectos de este instrumento se entenderá socialmente también conocida como MAGDALENA GUERRERO ALVARADO, estos por su propio derecho; los cuales comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. ---Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 14 de Septiembre del 2009. A T E N T A M E N T E. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

SEGUNDA PUBLICACION AVISO NOTARIAL Por instrumento ante mí, número 42,097 de 23 de Septiembre de 2009, la señora GLORIA OSORIO LEON, reconoció la validez del testamento Público Abierto y aceptó la herencia y cargo de albacea instituidos a su favor, en la testamentaria de la señora JOSEFINA LEON SANTIAGO (quien también acostumbraba a usar el nombre de JOSEFINA CUTBERTA LEON SANTIAGO), manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 23 de Septiembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Títular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que Por Escritura Pública No. 26695, de fecha 17 de septiembre del 2009, ante mí, los señores AUGUSTO DAVID BRIONES DATTOLI (quién también acostumbra usar el nombre de DAVID AUGUSTO BRIONES DATTOLI), ADRIANA MARGARITA BRIONES DATTOLI, JOSÉ ROBERTO BRIONES DATTOLI, SILVANA ANGÉLICA BRIONES DATTOLI, FRANCISCO JAVIER BRIONES DATTOLI y MARTHA PATRICIA BRIONES DATTOLI, aceptaron la herencia y el señor ARTURO DÍAZ GONZALEZ BRIONES, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor AUGUSTO TOMÁS BRIONES QUIROZ, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 21 de septiembre del 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL: 56-69-11-65 PRIMER AVISO NOTARIAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 26750, de fecha 28 de septiembre de 2009, ante mí la señora BYANCA ALEJANDRA REYES SILVA, repudió al cargo de albacea y el señor MIGUEL JARAMILLO RABAGO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora FRANCISCA ELVIA RÁBAGO Y TOSTADO (quien también acostumbró usar el nombre de FRANCISCA ELVIA RÁBAGO TOSTADO), manifestado que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F. a 30 de septiembre de 2009.

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 26702, de fecha 17 de septiembre del 2009, ante mí los señores AUGUSTO DAVID BRIONES DATTOLI (quien también acostumbra usar el nombre de DAVID AUGUSTO BRIONES DATTOLI) MARTHA PATRICIA BRIONES DATTOLI, ADRIANA MARGARITA BRIONES DATTOLI, JOSÉ ROBERTO BRIONES DATTOLI, SILVANA ANGÉLICA BRIONES DATTOLI y FRANCISCO JAVIER BRIONES DATTOLI, aceptaron la herencia y el señor ARTURO DÍAZ GONZÁLEZ BRIONES, aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora MARTHA DATTOLI ESCANDÓN, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 21 de septiembre del 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL: 56-69-11-65

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 10,987 otorgada ante mí el día 22 de septiembre de 2009, los Sres. Guadalupe Soto Martínez, Tomás Claudio y Alma Delia, de apellidos Eslava Soto, reconocieron la validez del testamento otorgado por el SR. TOMAS ESLAVA TENORIO, la primera aceptó la institución de única y universal heredera que le corresponde en dicha sucesión, los dos últimos aceptaron los legados instituidos a su favor, y además el señor Tomás Claudio Eslava Soto, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su nombre en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 22 de septiembre de 2009. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.

Alejandro Fernández tenía dos años sin presentar nueva producción.


D O M I N G O 4 DE OCTUBRE DE 2009

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

Zarpazo mortal a LF Tena y Jaguares TUXTLA GUTIERREZ, Chis.- Sin hacer un buen partido y con sólo dos llegadas que valieron los goles, Pumas de la UNAM logró su segundo triunfo del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, al vencer ayer 2-0 a Jaguares de Chiapas. Dos minutos bastaron al cuadro auriazul para salir con los tres puntos del estadio Víctor Manuel Reyna, ya que las anotaciones de Pablo Barrera cayeron a los 41 y 43 minutos del primer tiempo. Con el triunfo obtenido en este cotejo de la fecha 11, Pumas llegó a ocho unidades, pero sigue en el fondo del Grupo Tres, mientras que Jaguares se quedó con 11 puntos en el sótano del sector Dos. El cuadro chiapaneco dominó el encuentro desde el inicio y con mucha llegada sobre la meta de Alejandro Palacios, pero de manera increíble los brasileños Danilo Verón y Josiel da Rocha se dieron gusto fallando llegadas claras. Por fin cantó el gallo A su vez, en la Corregidora de Querétaro, Gallos Blancos por fin ganaron su primer partido del Torneo Apertura 2009 y lo hizo ante su rival más directo en la lucha por la salvación, Ciudad Juárez, al superarlo 3-1 ayer en choque de la fecha 11. Jonathan Piña anotó por los "plumíferos" a los siete minutos, mientras Isaac Romo recuperó la ventaja para los de casa al 38 y el uruguayo Diego Cháves marcó el tercero al 57. El camerunés Alain Nkong emparejó de forma momentánea por los fronterizos en el 22. Gallos Blancos llegó a seis puntos para salir del fondo del grupo Uno y de la tabla general, aunque sigue en el fondo de la clasificación de porcentaje, ahora con 0.5454 con seis unidades en 11 encuentros. Indios es ahora el sotanero general y del sector uno con apenas cuatro unidades, en tanto que en la tabla de cocientes tiene 1.0222, producto de 46 puntos en 45 juegos disputados. Para colmo, los fronterizos perdieron al zaguero Hernán Malagueño por fractura en el brazo derecho.

Por fin cantaron los Gallos Blancos en el Apertura 2009. Le dieron con todo a los Indios y ahora Reinoso tendrá que echar el resto. Salud.

¡Paste de pollo!

PACHUCA, Hgo.- Con un penal claro que no se le señaló en contra en el último minuto, Pachuca le cortó una racha de ocho partidos sin perder al América, al que derrotó 2-1 en intenso partido anoche, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Los goles del triunfo fueron obra de Christian Giménez, al minuto 22, y de Juan Carlos Cacho, al 84. El paraguayo Salvador Cabañas descontó al 90, en el duelo disputado en el estadio Hidalgo. Con este resultado, Pachuca llegó a 19 unidades en el cuarto escalón del Grupo Dos, en tanto América se quedó con 21 en el mismo sector. Tigres arañó a la Máquina Por otra parte, en San Nicolás de los Garza, Tigres de la UANL terminaron anoche con una racha de seis meses sin ganar en el estadio Universitario, al derrotar 2-0 al Cruz Azul en el partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura 2009. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Jesús Molina a los 50 minutos y de Itamar Batista a los 57. Potro atrapó Monarcas A su vez, en Cancún, sin jugar un gran futbol, pero con goles oportunos, y ante un Morelia que falló gran cantidad de oportunidades muy claras, Atlante salió airoso en casa anoche 21, en partido donde también las marcaciones arbitrales lo beneficiaron. Chivas sorprendió a Rayados Por último, y en partido que cerró la

Christian Giménez abrió el marcador a favor de Tuzos.

jornada sabatina, en Guadalajara, con solitaria anotación de Javier Hernández al minuto 70, el técnico Raúl Arias logró su primer triunfo al frente de Guadalajara, al vencer 1-0 a Monterrey, en partido de la fecha 11 del Torneo Apertura 2009 del futbol

mexicano. Toluca-San Luis Para hoy: Toluca buscará mantener la cima al filo de las 12:00 horas como local y sumar una victoria más frente a San Luis, en tanto que Puebla recibirá a Santos Laguna a las 16:00 horas.

Jets, por su cuarta victoria

Mark Sánchez, por otra victoria.

NUEVA YORK.- Con el único objetivo de seguir invictos, Santos de Nueva Orleáns y Jets de Nueva York se enfrentarán hoy en duelo válido por la semana cuatro de la NFL. El Superdome será el escenario donde alguna de las dos escuadras perderá su hasta ahora paso perfecto. El cotejo pondrá además frente a frente a dos de los mejores mariscales de campo de la campaña, Drew Brees por Santos y Mark Sánchez del lado de los Jets. Revancha para Favre Por otra parte, Brett Favre enfrentará por primera vez en su carrera al equipo de sus "amores", Empacadores de

Green Bay en el juego más intersante de la cuarta semana de actividades, que se disputará el lunes por la noche. Dallas-Broncos Mientras tanto, Vaqueros de Dallas viajará al Invesco Field para enfrentar a Broncos de Denver, que sorprendentemente no tiene derrotas en la actual campaña. Los partidos de la Semana cuatro de NFL son los siguientes: Detroit-Chicago, Cincinnati-Cleveland, OaklandHouston, Seattle-Indianápolis, Tennessee-Jacksonville, NY Gigantes-Kansas City, BaltimoreNueva Inglaterra, Tampa BayWashington, Buffalo-Miami, San Luis-San Francisco y San Diego-Pittsburgh.


28 EL DEPORTE

Bayern Munich no pudo acercarse al Leverkusen en el futbol alemán.

Futbol en el mundo AZ Alkmaar 1-0 a NAC Breda ALKMAAR, Holanda.- Con gol de Jeremain Lens, AZ Alkmaar derrota 1-0 al NAC Breda; el defensa mexicano juega los 90 minutos. En duelo correspondiente a la fecha 9 de la Eredivisie, AZ Alkmaar consiguió su quinta victoria de la temporada, ahora en el DSB Stadion, llegando a 15 puntos en el balompié holandés y ubicándose en sexto lugar de la tabla general. Deportivo La Coruña venció a Tenerife Por otra parte, en Santa Cruz de Tenerife, Deportivo de La Coruña fue demasiado rival para un Tenerife diezmado por las lesiones y carente de ideas, que vio cómo se escaparon los primeros puntos de un Heliodoro Rodríguez López hasta la fecha inexpugnable. El mediocampista mexicano Andrés Guardado jugó los 90 minutos del partido y generó ocasiones de gol. Bayer Leverkusen 4-0 al Nuremberg A su vez, en Berlín, Bayer Leverkusen goleó ayer 4-0 al Nuremberg y continuó su marcha victoriosa en el torneo alemán mientras que Bayern de Munich no pasó de un empate a cero en casa ante Colonia con lo que siguió perdiendo terreno ante el equipo de las aspirinas que es, de momento, líder solitario. Bayern Munich está ahora ocho puntos por debajo del Leverkusen y la afición ya ha perdido la paciencia y sometió al equipo -que ha completado dos partidos en la Bundesliga sin marcar gol- a un concierto de pitos en la Allianz Arena. Inter triunfó de último minuto Por último, en Milán, el mediocampista holandés Wesley Sneijder se vistió de héroe y con una anotación suya al minuto 93, el Inter de Milán superó 2-1 al Udinese para asumir el liderato general en el arranque de la fecha siete de la Liga de Italia. El serbio Dejan Stankovic abrió el marcador para el conjunto "neroazzurro" al minuto 22 y el holandés Wesley Sneijder, al 93, marcó el del triunfo, mientras Antonio di Natale igualó de manera momentánea al 27, en choque realizado en el estadio Giuseppe Meazza. Con este resultado, los pupilos del portugués José Mourinho llegaron a 16 unidades y asumieron la cima general, con una de ventaja sobre Sampdoria y dos respecto a Juventus, que jugarán hoy, mientras, Udinese quedó en 11 puntos.

DOMINGO 4 DE OCTUBRE 2009

Barsa apenas 1-0 con Almería BARCELONA, España.- Con un solitario gol del canterano Pedro al minuto 31, el Barcelona derrotó ayer en el Camp Nou 1-0 al Almería del mexicano Hugo Sánchez, dentro de la fecha 6 de la Liga española. Con este triunfo, el conjunto blaugrana recupera el liderato y esperará el duelo de hoy del Real Madrid ante el Sevilla en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El defensor mexicano Rafael Márquez fue parte del once inicial por primera ocasión en la presente campaña, cumpliendo en zona defensiva y provocando que los avances de su equipo comenzaran desde abajo. Salió de cambio al minuto 60. El esquema defensivo que presentó Hugo le complicó el partido al cuadro local, que gracias a la genialidad de Pedro pudo sumar los tres puntos. El Almería tuvo muy pocas jugadas de peligro ante el arco defendido por Víctor Valdés, ya que su prioridad fue mantener el orden atrás y no darle espacios al rival. El Barsa intentó incrementar el marcador, pero los buenos lances del arquero Diego Alves evitaron que la afición local festejara más de una vez. Cristiano, no jugará Por otra parte, en Madrid, el

Los azulgrana, con lo mínimo sacaron tres puntos. delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo tiene esguince y no jugará el próximo partido de Primera División española contra el Sevilla, anunció el club ayer.

"Aunque el jugador portugués ha intentado estar listo para este encuentro, su tobillo no se ha recuperado totalmente", dijo el Real Madrid en su página web.

Autogol da empate al Manchester United MANCHESTER, Inglaterra.Au-togol de último minuto impidió que el Sunderland sacara el triunfo de Old Trafford, hecho que no ocurre desde 1968. El cuadro donde milita Paulo da Silva, quien se quedó en la banca, empató 2-2 con el Man-chester United en la jornada 8 de la Liga inglesa. Sunderland sorprendió al irse al frente en el marcador con anotación de Darren Bent al minuto 7, sin embargo los 'Red Devils' empataron al 51', gracias a Dimitar Berbatov. Al 58', Kenwyne Jones nuevamente puso en ventaja al cuadro blanco pero al minuto 90, un autogol de Anton Ferdinand selló el empate. Portsmouth ganó En otro encuentro de la fecha, el Portsmouth obtuvo sus primeros puntos de la temporada, tras vencer a Wolverhampton 1-0 y romper una racha de siete derrotas. Empató Tottenham Tottenham, que estuvo en desventaja dos veces, finalmente se retiró de la cancha

Manchester apenas empató con Sunderland. del Bolton con un empate 2-2. Wigan cayó por 2-1 ante el humilde Hull, en tanto Burnley derrotó a Birmingham 2-1, para conservar su invicto como local desde que ascendió.

Chelsea por el liderato Hoy, Chelsea tiene la oportunidad de regresar al liderato del torneo, sin embargo enfrentará al Liverpool.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE 2009

EL DEPORTE 29

IV Vuelta Internacional Chihuahua 2009

RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Así como el famoso aquel de “comes y te vas”, Tigres de la UANL comen, apalean a Acatlán por 6313, y se van a Monterrey con su arrollador paso invicto en el campeonato de categoría mayor, junto con Aguilas Blancas y Pumas CU. Pese a que los felinos acatlecos mostraron disposición y por momentos del primer cuarto abrigaron alguna esperanza al emparejar momentáneamente el marcador a siete, a la postre ¡sí! les tocó la rifa del tigre y sucumbieron en un mar de puntos en su propio campo del “actlambridge bowl”, donde ni la porra-perra con el “Oswapor” entre sus integrantes pudo evitar la dolorosa derrota. Anotaciones de todos colores y sabores por los neoleoneses, comandados por su quarterback Roberto Isaías, que en el segundo cuarto acabó con las ilusiones de sus rivales al completar tres pases de anotación de 30, 16 y 40 yardas con Daniel Villalobos, Sergio Jiménez y Luis Araujo, para poner los cartones 35-7 al medio tiempo. Lo demás fue lo de menos. El poderío ofensivo de Tigres, aunado a las fallas locales, dieron forma definitiva al resultado que pone a Tigres con marca de 5-0. La misma de Pumas CU, que destrozaron a Centinelas por 66-7 con destacada actuación del corredor Vladimir Araiza, quien en sustitución del lesionado Joantahan Barrera; consiguió dos TDs, así como de los quarterbacks Francisco Alonso y Bruno Márquez, con cinco pases de anotación. Pumas sumó 656 yardas, (193 por tierra y 463 por aire). Aguilas Blancas por parte domó a Potros Salvajes UAEM por 30-7 y sumó su cuarta victoria, pese a errores y castigos en una errática noche, en que el quarterback Alfredo Lee tuvo que abandonar por una lastimadura de tobillo. Otros marcadores: Burros Blancos 69-0 Linces Querétaro; Frailes 2616 Leones Anáhuac.

Alubike, con servicio mecánico neutral. Bernardo Colex, el distritense Ignacio Sarabia, el laguense Luis Fernando Macías y el colombiano Gregorio Ladino, campeón UCI América del 2009. De acuerdo a la programación UCI, la Vuelta a Chihuahua abre calendario de actividades del 2010 con puntos para la clasificación UCI.

teniendo como fuertes adversarios, entre otros, al danés Michael Rasmussen, un as en la montaña, aunque en esta Vuelta no hay una escalada lacerante, en la que Rasmussen del Tecos Trek podría lucirse y amarrar el título. Rasmussen tiene también coequiperos de lujo, como el poblano

Premiación sin par en Maratón Guadalajara RAÚL TAVERA REPORTERO

El Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara dio a conocer las novedades en la premiación del XXVI Maratón Internacional, que por primera vez rifará un automóvil entre los participantes que terminen la prueba. La reunión fue presidida por Luis Enrique Gómez Espejel, director general del Consejo y Tomás Gallo, director técnico deportivo, quienes presentaron la nue-

va distribución de la bolsa de premiación que beneficiará de mayor manera al corredor promedio. Será de 218 mil pesos el valor de la premiación especial sorteable entre todos los atletas inscritos que realicen el recorrido completo del maratón. Entre los premios sobresale un Toyota Yaris SD con valor de 180 mil pesos. El sorteo se efectuará entre todos los corredores inscritos que terminando la prueba entreguen su chip y estén presentes durante el sorteo, también será requisito pre-

Ortega

Tigres, apaleas a Acatlán y te vas

unomásuno / Carlos Hernández

Acatlecos no aprovecharon su localía.

CHIHUAHUA.- La cuarta Vuelta Ciclista Internacional a Chihuahua, clasificación UCI 2.1, arrancará hoy con una minicrono escalada de solo cuatro kilómetros, 200 metros, de la Plaza del Angel al Cerro del Coronel, con acciones a partir de las cuatro de la tarde, con corredores de 17 equipos, 12 extranjeros, cinco mexicanos, con ciclistas hasta de 19 países, predominando los españoles y obviamente los mexicanos. En el 2006 nació la Vuelta a Chihuahua, con la iniciativa del gobernador Reyes Baeza; Ricardo Creel, ejecutivo de American Beef y presidente de la Comisión Estatal de Ciclismo y la visión internacional de Antonio Vaquerizas, el contacto con los equipos extranjeros, amplio conocedor del ambiente del ciclismo, en todos sus aspectos. El español Francisco Mancebo, actualmente corriendo en el equipo norteamericano Rock Racing, es de los favoritos en busca de su tercer título consecutivo, con coequiperos de peso como el también español Oscar Sevilla y Glen Alan Chadwick de Nueva Zelanda,

unomásuno / Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Todo listo para XXVI Maratón Internacional de Jalisco.

sentar la playera de corredor o número impreso, así como identificación con fotografía al momento del sorteo, que se llevará a cabo el mismo domingo 18 de octubre a las 13:15 horas en Plaza Guadalajara. Además, se regalarán 13 paquetes de ropa marca Puma, distribuidos en 11 paquetes de 3 mil pesos cada uno y dos de 2 mil 500 pesos. También se informó sobre modificaciones a la convocatoria en su punto número 13 correspondiente a la distribución de la premiación en efectivo quedando de la siguiente manera: rama varonil y femenil de las categorías A, B, C, D, E, F, G y H, primer lugar 14 mil pesos y medalla, segundo lugar 12 mil pesos y medalla, tercer lugar 12 mil pesos y medalla, cuarto lugar 6 mil pesos y quinto lugar 5 mil pesos. Las inscripciones continúan abiertas en las oficinas de este consejo con un costo de 200 pesos hasta el 30 de septiembre, y de 250 pesos a partir del uno al 15 de octubre. Los días viernes 16 y sábado 17 las inscripciones costarán 350 pesos y se trasladarán a la Expo Deportiva que se realizará en Expo Guadalajara de 10:00 a 20:00 horas.


Arteaga, motivado por top five

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

30 EL DEPORTE

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Jorge Arteaga, piloto del auto 49 RedBaron-LaHuerta-Infor, se encuentra muy motivado para obtener de nuevo un Top 5 en Querétaro con el reto que implica conocer y dominar el nuevo óvalo del Eco Centro. El nuevo óvalo queretano será el escenario de la batalla de la undécima fecha que los pilotos de los Stock Cars enfrentarán y el piloto hidrocálido nos comentó sobre esto: “Creo que es una buena idea el correr en el nuevo óvalo de Querétaro, para la afición será algo espectacular porque podrán presenciar por primera vez en su pista una carrera al mero estilo Nascar y podrán seguir todo el desarrollo de la competencia a lo largo de la pista”. A pesar de ser un nuevo reto para los pilotos de la Nascar Corona Series, Arteaga considera lo siguiente: “En lo personal, creo que en las pistas nuevas se igualan las circunstancias para

los pilotos, pues al no tener nadie experiencia en la pista, se convierte en mismas posibilidades para todos, de andar adelante desde el principio”. El Equipo Nutrición en la pasada fecha realizada en el circuito de Querétaro obtuvo el 3er puesto, que ha sido su mejor resultado de la temporada, por lo que regresa muy motivado a esta pista, como lo afirma su piloto: “Creo que el equipo FCV Racing, Juan Quintanar, Poncho, Beto, Oso y Julio y en general todos los miembros del equipo dan lo mejor de sí en cada carrera y esta no será la excepción, queremos repetir el podio en Querétaro o ¿Por qué no?, tener una victoria. Queremos sumar más puntos para entrar al Top 10 general, el objetivo hacia el final del año es seguir acumulando Top 5 y Top 10”. El piloto hidrocálido se encuentra en la onceava posición del campeonato, a un paso de entrar al Top 10 que es uno de sus principales objetivos hacia el final de la temporada.

Jorge Arteaga quiere el podio en Querétaro.

Arrayales y Baca, por dos títulos RAÚL ARIAS REPORTERO El

equipo

Petrogas-ilPanino-

Megaracing.net inicia la pelea por los dos títulos de la Fórmula 2000 desde hoy en el autódromo ubicado dentro del Parque Tangamanga II en San

David Arrayales, líder de Novatos en F2000.

Luis Potosí. David Arrayales, piloto del auto 14 Petrogas-ilPanino-Megarcing.net, es actualmente el líder de los novatos de la categoría Fórmula 2000 con 116 puntos y es el sexto lugar general. Y aunque no fue su mejor desempeño la carrera pasada, él ya se encuentra listo para este compromiso: “A pesar de haber tenido una mala experiencia en Monterrey, arreglamos el motor y voy con motor bueno para ganar una de las carreras en San Luis Potosí y seguir manteniendo el campeonato de novatos. Yo creo que fue una mala racha que pasamos pero ojalá y ya se haya quitado y con el esfuerzo del equipo y el mío voy a salir adelante para estar en el podio este fin de semana”. Los pilotos llegaron de Guadalajara y Monterrey para visitar el trazado que desde hoy estarán rodando y sobre esta visita nos comentó el volante tapatío, David Arrayales: “Muy bien estuvimos caminando la pista, que es una pista que no se ve muy difícil pero se me hace que es muy técnica”. Por su parte, el piloto Enrique

Baca, que estará a bordo del auto 11 Petrogas-Eglobal-Megaracing.net nos dio sus comentarios sobre la importancia de esta carrera: “es una fecha que en la que es importante sumar, acabar las carreras en los primeros 5 o 6 lugares para poder mantenernos e incluso subir en el campeonato, que es el principal objetivo. Estoy en tercero, pegado a David Farías y lo importante es sumar y mantenernos peleando el campeonato”. Para el piloto de Monterrey, la pista significa un reto importante ya que igual que su coequipero no la conocen: “Me han platicado mis ingenieros que es una pista que se les ha dado como equipo. Nunca había venido a esta pista, por eso ayer la caminamos y le dimos unas vueltas en auto, y esperamos tratar de adaptarnos rápidamente para estar competitivos al final de las prácticas de hoy, para el sábado cumplir un buen papel. Esperamos que esta fecha sea lo mejor para mí y mi compañero porque él viene peleando el campeonato de novatos y yo el general y le echaremos ganas”, concluyó Enrique Baca del Petrogas-Megaracing.



DOMINGO 4

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

EN TOLUCA…

Aeropuerto, en números rojos zLas cifras son extremadamente menores que en 2008 zQuieren atraer más clientes para evitar la quiebra zNo hay demanda de usuarios Erika Calderón l Aeropuerto Internacional de Toluca estará cerrando con cifras menores a las de 2008, dijo su director Alexandro Argudín Le Roy; destacó que en este 2009, concluyeron con un movimiento de 4.1 millones de pasajeros, sin embargo, en lo que va del año la cifra no rebasa siquiera el millón y medio de

E

usuarios, "prácticamente estamos operando con números rojos". Informó que actualmente se trabaja con un abanico de 60 clientes para que tomen como sitio de operaciones la terminal toluqueña, situación que ha puesto en alerta a autoridades del sector. Aunque las negociaciones más cerradas son con ocho o 10 empresas, sostuvo que sería con tres con los que se pudiera estar firmando contratos para 2010. Sin adelantar de qué empresas se trata, el funcionario recordó que se está trabajando con aerolíneas como Jet Blue, Iberia y American Airlines y el propósito es llegar a un acuerdo sólido. En este año el cierre se estima con 3 millones de pasajeros que significa 25 por ciento por debajo

La terminal aérea toluqueña está en números rojos.

Las cifras del 2008 son menores que en el 2009.

de lo que estaban programando pero "creemos que es una cifra que le permitirá al aeropuerto seguir manifestándose como una buena opción para viajar". A pesar de esa baja afirmó que no se comprometen los planes de ampliación de la terminal, "los planes de inversión siguen dados; el volumen de operación en este momento nos permite seguir siendo superavitarios ya

que es un aeropuerto que se ha mantenido en el punto de equilibrio y ha permitido consolidar una oferta de transporte para 2010". Argudín Le Roy sostuvo que una vez que se supere la crisis económica que afecta a todo el país y al mundo, "podemos seguir siendo una buena opción para las empresas". En cuanto a las aerolíneas mexi-

canas que operan en el sitio, dijo que a pesar de la crisis, ya no han anunciado ajustes de eliminación de destinos. "De hecho es al contrario, ya que por ejemplo Interjet nos ha notificado el reinicio de operaciones a Tijuana y Huatulco a partir de este mes de octubre que es una buena noticia ya que en lugar de estar reduciendo, están recuperándose".

Nemer, "abogado del diablo" Gustavo Nieto Sánchez ientras que el coordinador parlamentario del PRI en la Legislatura local, Ernesto Nemer Álvarez negó que el nuevo auditor superior del estado, Fernando Baz Ferreira, sea un "recomendado" del gobierno mexiquense, el diputado panista Gustavo Parra aseveró que revisarán "hasta con lupa" las cuentas públicas del gobierno del estado y de los 125 municipios. Entrevistado sobre la inconformidad de las bancadas de oposición en el Congreso por la "imposición" priísta

M

de Baz Ferreira como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Nemer Álvarez resaltó que durante el cabildeo para la elección ningún partido político argumentó en contra del candidato ganador. "Lo único que se dijo en tribuna es acerca de las formas y de dónde venía la propuesta, pero en el caso de Baz Ferreira se trata de un profesional, cuyo expediente todos los partidos políticos consideraron como uno de los mejores por su experiencia y capacidad". El líder de la bancada tricolor llamó a los renuentes a ponerse a trabajar a favor de sus representados dejando de

lado las pugnas políticas. "Lo que debemos hacer es ver la viabilidad de cada toma de decisión bajo criterios estrictos que se reflejen a favor del Estado de México, dejando a un lado colores o ideologías, pues vale la pena pensar que, primero que nada, estamos aquí para servirle a nuestros representados". Por su parte, el panista Gustavo Parra Noriega, afirmó que serán muy minuciosos del desempeño del Poder Ejecutivo estatal y de los ayuntamientos. En materia de fiscalización, dijo, el trabajo de los diputados del PAN será trascendental y sentará bases para las siguientes legislaturas.

Ernesto Nemer Álvarez, diputado local del PRI.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

POR LAUDOS...

Ayuntamientos, ahogados en deudas zPagaron 330 millones de pesos a ex trabajadores os anteriores 125 gobiernos municipales pagaron en conjunto 330 millones de pesos por liquidaciones y salarios caídos a trabajadores despedidos injustamente, lo que representó una erogación promedio diaria de 330 mil pesos que debieron destinarse a obras y acciones en las distintas demarcaciones. Además, algunas autoridades firmaron convenios "leoninos" con sindicatos, donde aceptan pagos absurdos, como el hecho de cubrir gastos por titulación,

L

aun cuando el trabajador ni siquiera haya terminado la primaria, o de obligar a la hacienda municipal a comprar uniformes y botas. Autoridades del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado de México, del Tribunal Contencioso Administrativo y de la Contraloría del Poder Legislativo concluyeron los cursos a contralores, síndicos, regidores de reglamentos, secretarios del ayuntamiento y titulares del área jurídica, donde se les capacitó en torno a cómo evitar demandas y problemas financieros por despidos injustificados.

El contralor del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, explicó que ante el alto número de demandas laborales contra los municipios mexiquenses decidieron capacitar a los servidores públicos, a fin de que tengan más elementos para actuar, no violenten la ley y no enfrenten tantos conflictos laborales, porque afectan sus presupuestos. "Se hizo hincapié en que no autoricen despidos en cabildo, sino que convengan con los trabajadores para que después no dejen unas cuentotas, que no se despida al personal, que les respeten sus derechos a todos los trabajadores y así

Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo.

Los ayuntamientos mexiquenses 2006-2009 pagaron más de 300 millones de pesos en laudos.

eviten demandas y gastos innecesario por laudos". De acuerdo con lo expuesto por las autoridades, explicó, en los mil días de gestión de los anteriores gobiernos, los 125 municipios erogaron 330 millones de pesos en laudos, por lo cual por primera vez esas tres instituciones decidieron unirse y capacitar a ediles y autoridades municipales, donde también les pidieron tener cuidado en los convenios con los sindicatos y no aceptar pagos absurdos. Barrios Dávalos dijo que con esos cursos nadie tiene pretex-

to para no acatar la ley; comentó que entre las propuestas de algunos ayuntamientos está la posibilidad de proponer ajustes a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de la entidad, para que las administraciones salientes tengan responsabilidad por el daño al erario derivado de laudos. En los tres años de los anteriores gobiernos municipales, los 125 ayuntamientos pagaron en conjunto 330 millones de pesos por liquidaciones y salarios caídos a trabajadores despedidos injustamente.

Barrera Tapia, con prestado, pagará deudas l interior del ayuntamiento de Toluca aún no se define si se solicitará o no un endeudamiento, a pesar de que hace unos días la presidenta municipal, María Elena Barrera Tapia, reconoció que podrían pedir un financiamiento de 40 millones de pesos para pagar parte de la deuda que nunca cubrió la pasada administración. En este sentido el regidor del PRD, Domitilo Posadas, mencionó que antes de que el tema

A

se aborde en cabildo, es necesario que se explique la estructura de la deuda pública, es decir, en qué gastaron las pasadas administraciones, quiénes son los proveedores, así como los plazos de vencimiento. La alcaldesa dijo que aún falta analizar con el resto de los integrantes del cabildo si es necesario extender el préstamo para cubrir el pago de aguinaldos y primas vacacionales. Durante la administración de Armando Enríquez Flores se solicitaron 158 millones de

pesos, de éstos, más de 100 se destinarían a la construcción de un puente a desnivel en la vialidad Alfredo del Mazo. Por dicho préstamo son pagados dos millones y medio de pesos anuales, mismos que tendrán que cubrirse durante 10 años, según el dictamen aprobado por los legisladores. El año pasado, Juan Sánchez Gómez solicitó un nuevo endeudamiento de 150 millones de pesos que sirvieron para la remodelación del Centro Histórico.

María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca.


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Ayuntamientos soslayan seguridad pública zUtilizan Fortamun para el pago de agua a Secretaría de Finanzas sostuvo que el recorte de recursos a los ayuntamientos a través del Fondo para el Fortalecimiento de Inversión Municipal (Fortamun) obligó a encauzar el dinero al pago de agua, sacrificando el rubro de seguridad pública. El subsecretario de Ingresos de la dependencia estatal, Aristóteles Núñez Sánchez, afirmó que uno de los renglones que se ha descobijado por el pago de los adeudos históricos de más de 30 ayuntamientos a la Conagua y CAEM ha sido el de la seguridad. "El Fortamun de acuerdo al artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal tiene fines específicos, uno de ellos es cubrir obligaciones en materia de agua, también para obligaciones financieras, es decir si un municipio tiene una obligación

L

Ayuntamientos descuidarán la seguridad pública para pagar deudas con la CAEM.

de pago a una institución financiera privada, el municipio también podría destinarlo a este rubro y también a asuntos de seguridad pública". No obstante, la dependencia afirmó que la deuda de más de 18 mil millones de pesos que mantenían los ayuntamientos con la Conagua y CAEM disminuyó en más de 50 por ciento durante los últimos 14 meses. Ante la retención de recursos provenientes del Fortamun a 32 municipios que mantenía un adeudo histórico por concepto de agua a dichos organismos, los montos disminuyeron "sensiblemente" y de continuar con el pago la cuenta podría quedar saldada en 2011. El subsecretario de Ingresos sostuvo que mientras en el primer semestre de 2008 los municipios debían más de 18 mil 100 millones de

pesos a la Conagua y CAEM, el monto hasta agosto se redujo a poco más de 7 mil 300 millones de pesos. Detalló que los adeudos con la Conagua que se tenían por concepto de aprovechamientos y derechos, ascendían a 14 mil 580 millones de pesos, mientras que "el saldo histórico remanente al 31 de agosto ascienden a 6 mil 798 millones de pesos", es decir en dicho lapso el monto se redujo en poco más de 54 por ciento. En tanto, los adeudos que tenían los municipios con la Comisión de Agua del Estado de México, ascendían a tres mil 653 millones de pesos y para agosto de este año el monto disminuyó a 595 millones de pesos, lo que significa 83.5 por ciento menos que en 2008. Núñez Sánchez sostuvo que este

mecanismo ha permitido disminuir considerablemente el adeudo histórico y con ello destinar recursos a la construcción de infraestructura hidráulica para la entidad. "Se han reducido sustancialmente y ha sido la razón principal de este esquema en el cual se invita a los municipios a empezar a cubrir los adeudos generados a partir de 2008, por cada peso que ellos cubran se disminuye un peso del adeudo corriente, más un peso del adeudo histórico, ese fue el esquema de apoyo a los municipios y organismos operadores de agua". Abundó que ante las condiciones económicas por las que atraviesan los municipios, se redujo la retención, de 75 por ciento previsto para este año a n 45 por ciento.

Habrá nuevos integrantes del Consejo de Valoración Salarial l presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México), Carlos Madrazo Limón, afirmó que en breve se podría emitir la convocatoria para elegir a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de Valoración Salarial, mismo que hasta el momento poco ha hecho para

E

regular realmente los salarios de los funcionarios estatales y municipales. El legislador blanquiazul dio a conocer que la selección de sus integrantes, así como el funcionamiento de los mismos debe ser transparente. Dijo que si bien hay alcaldías que implican más responsabilidad que otras, se deben analizar los salarios que

perciben los ediles, por medio de dicho Consejo al cual se le debe dar la importancia que se merece. En su oportunidad, Alejandro Landero recordó que la Ley de Salarios Máximos regula y pone límites a las percepciones de los funcionarios, "ahora sí podremos redefinir el papel de este Consejo Consultivo", explicó.

Carlos Madrazo Limón, diputado local del PAN.


DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 35

En Tecámac…

Urbina Bedolla, repudiado Joaquín Bojorges ecámac, Méx.- Como era de esperarse, el nefasto y prepotente alcalde Aarón Urbina Bedolla no asistió a la cita a la que se comprometió en días pasados para atender los reclamos de los habitantes; por lo que los denunciantes señalaron que "el burro de diamante", como se conoce al alcalde, se

T

burló de su pueblo una vez más. Al no acudir Urbina Bedolla al llamado urgente de los vecinos que demandan se terminen los secuestros, robos y asaltos contra familias de este lugar, así como el cierre de los prostíbulos y giros rojos disfrazados de discoteques, se desatará un duelo de "fuerzas" entre los colonos del fraccionamiento Ojo de Agua contra la autoridad municipal. Molestos, porque el edil los "dejó

plantados", las mujeres y hombres reunidos se sintieron ofendidos y no aceptaron la propuesta del servil de Urbina Bedolla, Ruperto Climaco Hernández, director de Gobierno municipal, para establecer de manera inmediata una mesa de diálogo y trabajo, al no querer integrar una comisión de 10 vecinos para acudir a la oficina del presidente municipal, donde supuestamente los aguardaban, sin embargo, los vecinos ase-

Habitantes de Tecámac repudian al edil Aarón Urbina Bedolla.

Los dejó plantados en una audiencia pública.

guraorn que la cita fue en el boulevard y no en el palacio municipal. Vestidos en su mayoría de blanco, ignoraron la propuesta del director de gobierno Ruperto Climaco Hernández, y con los ánimos caldeados, unas 150 personas partieron al filo del mediodía de este sábado, desde mariscos "La Orca" y marcharon sobre el Circuito Tecamaquense hacía la

entrada de "gallineros", donde realizaron un plantón y bloquearon vías federales para obligar de esta forma a Aarón Urbina Bedolla les resuelva sus exigencias. Hasta el cierre de esta edición y tras haber transcurrido más de cuatro horas de bloqueo, las repercusiones son severas al originarse un caos vial y una gran inconformidad social; y por lo que se nota el edil no los atenderá.

En Naucalpan toman medidas contra la influenza Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- El Ayuntamiento de Naucalpan y el sector educativo de la localidad acordaron aumentar las medidas sanitarias ante un inminente nuevo brote del virus de la influenza AH1N1. La presidenta municipal, Azucena Olivares, hizo un llamado a síndicos, regidores, directivos, maestros y padres para planear y programar jornadas de limpieza en los planteles escolares. "Como autoridades, nuestro deber es salvaguardar la salud y el bienestar de los educandos", subrayó la alcaldesa, al encabezar una reunión informativa sobre medidas higiénico-preventivas contra la influenza con supervisores de las zonas escolares de Naucalpan. En el auditorio Benito Juárez, Azucena Olivares aseguró que el riesgo de contagio por este virus puede disminuir hasta 70 por ciento si se toman las medidas preventivas. Llamó a los supervisores escola-

N

res a reforzar los filtros sanitarios en las escuelas y a elaborar una lista detallada de alumnos que pudieran presentar algún síntoma de la enfermedad, a fin de informar a los padres para su oportuna atención médica. Por su parte, la directora del Instituto Naucalpense de Salud, Norma Suárez Mauricio, dio una explicación amplia y detallada sobre las principales medidas a considerar para mitigar el contagio. Entre ellas, destacó el lavarse las manos constantemente con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, así como mantener ventiladas las aulas. pidió extremar la higiene, para que con un paño y solución de cloro en mobiliario, equipo de cómputo, manijas y perillas. Reiteró evitar saludar de beso, cubrirse la boca al toser o estornudar, tomar líquidos y depositar la basura en cestos con bolsa para disminuir el riesgo de contagio. Pidió reportar de inmediato los casos que pudieran presentarse en las instituciones educativas al número telefónico 53 71 84 00 extensión 1569.

A su vez, José Villarreal Bustamante, coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria con sede en Naucalpan, informó que el tratamiento por influenza comprobada no tiene ningún costo en las clínicas y hospitales del Sector Salud. Llamó a los padres de familia a

establecer un primer filtro sanitario en sus casas, y en caso de que sus hijos presenten algún síntoma, acudir al médico a la brevedad y reportarlo a sus maestros o al número telefónico 53735541. En esta reunión informativa también estuvieron presentes el director general de Desarrollo

Social, José Juan Vergara Millán; la cuarta regidora, Yolanda Carballo Orozco; el jefe del Departamento Regional de Educación Básica, Raúl César Arellano Gómez, y el representante de los Servicios Escolares Integrados al Estado de México, José Luis Cigala Islas.

El Ayuntamiento de Naucalpan y el sector educativo aumentarán las medidas sanitarias ante un inminente rebrote de influenza.


36

unomรกsuno

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DE 2009

Entregan ventiladores que podrían salvar la vida a los pacientes con AH1N1 El secretario de Salud, Jorge Felipe Islas Fuentes, entregó 10 “ventiladores”, de alta tecnología para apoyo de los pacientes que presentan insuficiencia respiratoria grave, esto como parte del fortalecimiento de la reserva estratégica en la atención a pacientes que presenten Influenza AH1N1, lo anterior, en las instalaciones del Hospital General de Pachuca, en donde además, el funcionario reconoció la labor del personal de salud durante la contingencia que inicio en el mes de abril. Islas Fuentes detalló que en estos 10 equipos, hubo una inversión de más de cinco millones de pesos, equipamientos, que serán repartidos en diferentes centros del estado, siendo cinco los que se quedaran en el Hospital General de Pachuca, dos en Tulancingo y uno en Actopan, Huichapan y Regional del Valle del Mezquital respectivamente. “Estamos preparados para enfrentar la Pandemia, el personal está capacitado, sabemos que en el primer nivel de atención si diagnostican y atienden oportunamente, evitaremos que pacientes lleguen a los hospitales”, puntualizo. Del mismo modo, el funcionario doctor, explicó que dentro de las acciones para afrontar la segunda ola de AH1N1, la Secretaría de Salud, ha reforzado con la contratación de personal médico y enfermería en las unidades médicas; y todas estas cuentan con antivirales para la atención oportuna de quien lo requiera. Asimismo, recordó que todos los pacientes que reciben durante las primeras 48 horas su tratamiento, tienen cura, situación que no llega a suceder si el paciente se automedica y llega después de seis días de que inició con los síntomas, ante lo que el secretario resalto la importancia de fortalecer el trabajo en las unidades médicas en todo el estado, las cuales trabajarán las 24 horas del día en todas las cabeceras municipales. Por otra parte para la Coordinadora del Área de Urgencias, Yolanda González Monquecho, afirmo que la llegada de este equipo de alta tecnología es un gran apoyo, ya que reduce el tipo de complicaciones de los pacientes que manejan, y permite mejorar la atención para una evolución satisfactoria. “Estos aparatos nos van ayudar muchísimo sobre todo en el caso de los pacientes con influenza, agradecemos profundamente al señor gobernador y al secretario el hecho de que se preocupen por equipar las áreas en las que se requiere la atención de mas alto nivel en el Hospital General”, concluyó.

Jorge Islas Fuentes.

Coordinaciones regionales, trampolines políticos: políticos MER ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA María Estela Rubio Martínez, diputada local, denunció la urgencia de que desaparezcan las coordinaciones regionales en el estado, debido a que representan trampolines políticos de gente que usan sus cargos públicos para brincar a las instalaciones de “La casa del pueblo”, practicas deshonestas, que según detalló, sólo usan las María Estela Rubio, diputada perredista. curules como escaleras para alcan- ción de las coordinaciones regiona- áreas, sin embargo reconoció que es zar alguna Secretaría o puesto den- les, toda vez que han sido escuelas imposible cambiar la situación de la de personas que utilizan sus car- noche a la mañana, en ese tenor refitro del gobierno estatal. Ante esta situación, la legisladora gos para brincar al Congreso, la rió que es necesario comenzar a perredista planteó la posibilidad de mayoría de mis compañeros aquí dejar un precedente que termine ese además de solicitar de forma oficial a en la legislatura, vienen de una tipo de prácticas, que sólo ponen en las coordinaciones regionales, debi- coordinación regional y es ahí riesgo el desarrollo de Hidalgo. “Es necesario que también se do a que además, son sólo organis- donde se debe de determinar la ley mos que tienen responsabilidades para que evitar este tipo de situa- regule a los funcionario públicos, los puestos de aquellos que se han comque bien, personal de las mismas ciones”, reafirmo. Ante, los cambios que igualmente prometido y que han protestado desregiones, puede llevar al cabo sin ningún problema, acción, que den- se hacen dentro de las secretarias empeñar un cargo por determinado tro de otras cosas, ahorraría una del estado, Rubio Martínez dejo muy tiempo, es necesario pues que lo buena cantidad de recursos al en claro que es responsabilidad de cumplan así y no andar cambiando gobierno estatal, dinero que podría los legisladores del estado, el regular de un lado a otro, debemos cambiar el salto de puestos, ya que última- las cosas, por el bien del estado”, ser utilizado en otros rubros. “Se deberá plantear la desapari- mente se ha dado en diferentes concluyó.

Se organizan municipios hidalguenses para hacerle contrapeso a Federación La Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo AC (AMEH) se reunió por tercera ocasión y ya se consolida como un contrapeso con los dos niveles de gobierno, federal y estatal. Los 64 alcaldes de extracción priista -el 80 por ciento-, el resto del PAN, PRD, PT y PVEM, quieren consolidarse para incidir en las propuestas que directamente emanan del estado y la Federación, como en la reforma electoral propuesta por el gobernador Miguel Osorio. Uno de los puntos de acuerdo, abordados durante la tercera sesión ordinaria s cotizar los servicios de despachos especializados en la materia que los asesoren sobre las implicaciones y beneficios que tendrá la iniciativa del Ejecutivo estatal. Jaime Galindo, en su carácter de secretario de la AMEH, informó que firmaron un convenio con la asociación de restauranteros del estado de Hidalgo, para credencializar a los funcionarios de los gobiernos municipales miembros de la asociación y otorgarles descuentos por el uso de sus servicios. Al presidente municipal de Emiliano Zapata,

Alejandro Reyes Ortega (PVEM), le fue aprobada su afiliación y sumarse al conglomerado que aglutina, con él, a 64 de los 84 ayuntamientos que conforman Hidalgo. El tesorero de la AMEH, el huichapense Gerardo Torres, ya puso sobre la mesa la propuesta de que los integrantes aporten una cuota para promover actividades al interior de la asociación civil que fortalezcan los trabajos de la misma. Otro participación que sobresalió, fue la del alcalde Santiago de Anaya, Cliserio Ramírez, que pidió analizar el uso de recursos públicos para atender necesidades básicas de infraestructura social porque esta impedido, según norma federal y estatal. “La realidad nos rebasa, no es posible que nos lo prohíban cuando la gente lo requiere y dejemos de lado debido a que incurriríamos en desacatos financieros y administrativos”. Huichapan será la sede de la cuarta sesión ordinaria de la AMEH, el próximo 4 de diciembre, donde se afinarán las conclusiones y puntos de acuerdo de la registrada en Actopan.


DOMINGO 4

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Reforzará gobierno estatal programas de apoyo a connacionales

Revisan granjas de cerdos para garantizar carne en buen estado IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA COATLAN DEL RIO, Mor.Granjas tecnificadas que hay en predios de traspatio con cabezas de ganado ubicadas en Jojutla, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla y Zacatepec son supervisadas a fin de darle una garantía a la sociedad consumidora de la carne de cerdo, producto nutritivo y sano. Esto significa que la porcicultura morelense goza de buena salud esto por la constante vigilancia pues hay que recordar que el estado de Morelos en el año 2008 fue declarado libre de la Fiebre Porcina Clásica (FPC) una distinción como para que día con día, al igual que como se hace con otras especies animales, en este proceso intervengan los productores, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el Comité Estatal de Fomento Pecuario y Salud Animal, así como Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Así, periódicamente se hacen muestreos en las granjas tecnificadas mismas que cuentan con 61 mil 652 cabezas de este ganado y por igual, en los porcinos de traspatio que hay en todos los municipios de la entidad, donde el censo indica la cantidad de 31 mil 410 cerdos. “Este esfuerzo de vigilancia en relación a la fiebre porcina clásica, por una parte es en protección de la población consumidora y de la ganadería de esta especie y por otra, contribuye a mantener el estatus sanitario en los cerdos de la entidad, una campaña zoosanitaria que se lleva a cabo con una disponibilidad de presupuesto de 720 mil pesos. Además, las Campañas Zoosanitarias son implementadas en base a normas oficiales que entre otros aspectos, especifican las medidas aplicables, los requisitos y prohibiciones, los mecanismos de verificación e inspección y demás actividades que establece la Ley Federal de Salud Animal, aseguraron los ganaderos.

Francisco Sotelo Gil, presidente de la delegación de Canacintra.

Canacintra se interesa en la industria penitenciaria LIBERTAD INTI REPORTERA Francisco Sotelo Gil, presidente de la delegación de Canacintra, manifestó su apoyo a la nueva Ley de Reinserción Social para el Estado de Morelos que, entre otras cosas, establece el trabajo obligatorio para todos los reos -con excepción de personas con discapacidad, de la tercera edad y mujeres a punto de dar a luz o recuperación postparto- con la finalidad de que costeen su reclusión. La Cámara de la Industria de la Tr a n s f o r m a c i ó n (Canacintra-Morelos) expresó interés en participar en la nueva industria penitencia, pero a cambio pidió al gobierno del estado apoyar a la empresarios

con la exención de algunos impuestos. Indicó que los empresarios están interesados en participar en la nueva industria penitenciaria, porque les permitirá tener mano de obra barata y colaborar a que los internos no sólo estén ocupados en actividades productivas sino que obtengan un ingreso. Sin embargo, dijo que propondrán al Poder Ejecutivo exención de impuestos como el dos por ciento sobre nómina y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los empresarios que coadyuven con la nueva industria penitenciaria, pues además de proporcionar trabajo a los internos es posible ofrecer cursos y conferencias a los reclusos sobre cómo convertirse en microempresarios, para

que cuando cumplan con su condena puedan pensar no sólo en obtener un empleo sino en crear su propia microempresa. La nueva Ley de Reinserción Social y Seguimiento de Medidas Cautelares obliga a los internos a trabajar para su sostenimiento durante su reclusión, extingue el Patronato para la Readaptación y la Reincorporación Social por el Empleo y la Industria Penitenciaria del Estado de Morelos y prevé la creación de una unidad administrativa denominada Dirección de Industria Penitenciaria, un Consejo Empresarial para la Reinserción Social, integrado por representantes del Sector Empresarial que coadyuven a la dotación de trabajo a los internos.

El director de Atención a Migrantes y Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del gobierno de Morelos, Francisco Maldonado, destacó que el presupuesto destinado para el apoyo a comunidades de donde son originarios los morelenses que migran a otro país en busca de mejores oportunidades, se ha logrado aprovechar hasta el último centavo de lo que se obtuvo con la mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno. Maldonado Huete informó que más de 8 millones 450 mil pesos fueron destinados en el 2009 para los diversos programas de esta dependencia, y que se dio especial impulso a rubros como el Programa 3X1, permitiendo llevar desarrollo en infraestructura y en servicios a las comunidades de municipios como Axochiapan, Tetecala, Miacatlán, Zacualpan, e incluso, de Emiliano Zapata y Jiutepec. Refirió que estos recursos se aplican por partes iguales y ayudan a concretar obras de electrificación, distribución de agua potable, drenaje y pavimentación, entre otras acciones. Además de que confía en que serán reforzados mediante los distintos programas para brindar a la ayuda necesaria a las familias de los migrantes y buscar las condiciones para que los que dejaron sus comunidades por falta de oportunidades regresen y encuentren oportunidad en Morelos. El director de Atención a Migrantes destacó que los recursos para la dependencia estatal, han ido en aumento ya que en el 2007 eran de un millón 500 mil pesos aproximadamente; en el 2008 el recurso destinado fue de 6 millones 200 mil pesos; en el 2009 ascendió a 8 millones 400 mil pesos, y que para el presupuesto del 2010 se espera cuando menos el mismo monto. Francisco Maldonado agregó que en esta administración se ha logrado incrementar a siete el número de los clubes de migrantes, cuando la meta era de seis, y que se espera instalar nueve o diez en los Estados Unidos de Norteamérica, para seguir dando la ayuda necesaria en materia de atención a migrantes.

Barristas piden a Julio Espín investigue corrupción en TSJ Durante su asamblea mensual la Barra de Abogados recibió como invitados al diputado priísta y presidente de la Junta Política, Julio Espín Navarrete, y al coordinador de los legisladores perredistas, Fidel Demédicis Hidalgo, quienes ante los litigantes expresaron su inconformidad con la gestión de Rosas Pérez. Para iniciar un procedimiento, la Barra Abogados presentará al Congreso una compilación de presuntas

irregularidades cometidas por Ricardo Rosas Pérez, al frente el Tribunal Superior de Justicia. Después de una larga charla sobre varios pendientes en materia legislativa, los integrantes de la Barra de Abogados acordaron con los diputados presentar en un plazo aproximado de 15 días un expediente completo, con pruebas de las presuntas irregularidades y actos de corrupción en que ha incurrido el representante del Poder

Judicial. El presidente de la Barra de Abogados, Carlos de la Rosa Segura, indicó que el acuerdo fue presentar todas las documentales que comprueban las ilegalidades de Rosas Pérez y que el Congreso asuma su responsabilidad de analizar las pruebas para, en su caso, fincar responsabilidades al magistrado presidente del TSJ a través de un juicio político. La Barra de Abogados, al igual que otras organizacio-

nes de juristas integrantes del Foro Morelense de Abogados, han manifestado inconformidad con el trabajo de Ricardo Rosas Pérez al frente del Poder Judicial estatal, debido a supuestas irregularidades como la designación jueces de primera instancia sin cumplir con lo que establece la ley y protección ilegal otorgada al ex juez Sebastián Prisciliano Sedano Quintanilla, acusado de presunto abuso de autoridad.

La Barra de Abogados recibió como invitado al diputado priísta y presidente de la Junta Política.


DOMINGO 4 DE 0CTUBRE DE 2009

V IIV VA A

39

unomásuno

L LA A V VI ID DA A

Editor: Fernando Allier

Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx

Falta de identidad, causa de malestar social POR FERNANDO ALLIER

L

os acontecimientos recientes, en varias partes del país, que tienen connotaciones violentas y que son fermento a futuros estallidos sociales, como actos de violencia descontrolada, manifestaciones agrias y broncas, dicen algunos especialistas de la psicología y la sociología, se deben a un gran malestar interno de algunos individuos y esto puede tener su origen en la falta de identidad de las personas o, mejor dicho, en una falsa identidad o quizá en una identidad malsana, perversa o contradictoria. Sí, esto parece un juego de palabras sin sentido, pero si lo leemos con atención es posible que entiendan lo que expresamos: el malestar de las personas puede surgir cuando hay algunos falsos contactos con su yo interno que le hacen mirar la realidad imperante como agresiva e insatisfactoria para ellos. No quiere decir que las condiciones sociales actuales no provoquen desconcierto e inquietud en las personas, pero cuando un individuo se siente aislado, se debe, principalmente, a un pobre concepto de sí mismo y su falta de entendimiento para con los demás. Esto puede ser un buen motivo para tener una buena alternativa y esa puede ser una interesante lectura, como la que pronto podrá estar en manos de la gente: "DE LA MALDICION DE LA MALINCHE, AL SINDROME DE LOS HIJOS DE LA VIOLADA" libro del doctor Manuel Zurita López, que será presentado el mero día 12 de octubre (para algunos fecha que conmemora "El Dia de la Raza", mientras que para otros es motivo de malestar por significar "La invasión y genocidio, de las huestes europeas, sobre la población americana...") en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo. Es un libro que antes de salir a la luz

POR ARTEMISA

ya fue objeto de mucha controversia, pues tirios y troyanos, como se dice, ya lo han atacado por plantear una verdad incontrovertible. SOMOS MESTIZOS y eso no lo puede negar nadie. El libro, conciso y concreto, escrito por el doctor Manuel Zurita expone llanamente que la gente padece de diversos momentos de malestar social, emocional y psicológico en su ser interno, debido a la no comprensión y aceptación de lo sucedido hace ya casi 500 años. El texto, aún sin conocerlo ni haberlo leído, ha recbido numerosas críticas por parte de aquellos que se "sienten" herederos "únicos" de las culturas mesoamericanas, autóctonas, de este continente y también por aquellos que sienten un arraigo inusual con lo proveniente allende el oceáno, de Europa, tan lejana, cercana y tan poco comprendida. El libro es de sumo interés para quienes asimilen enteramente nuestro doble origen, sin negar ninguno, de ninguna manera acríticamente, pero sí con la mente abierta a la comprensión de nuestro ser. Señala el doctor Zurita que nuestra salud mental depende del cómo nos

aceptemos a nosostros mismos y la manera en que comprendamos a nuestros semejantes y este libro, que será presentado por el antropólogo, Leonel Durán Solis, director del Museo Nacional de las Culturas del INAH con la presencia del autor, el próximo lunes 12 de octubre a las cinco de la tarde en la carpa donde se llevarán a cabo las presentaciones del libro de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Se espera numerosa asistencia, por lo que habrá que llegar a buen tiempo, no sólo para tener un buen lugar, sino para evitar aglomeraciones que sirvan de pretexto a los oponentes a este tipo de textos. En el mismo mes de octubre, en el auditorio de Un Paseo por los Libros habrá de tener lugar el ciclo de conferencias que tiene como tema "La Identidad del Mexicano", los miercoles 7, 14, y 28 de este mes tan sintomático, octubre, que por muchas razones no se olvida, la primera se denominará "El Concepto de Identidad" (el 7), luego la siguiente: "Raza, Nación y Cultura" (el 14), para culminar con una más hablando del "Mestizaje" (el 28) todas las conferencias a las cinco de la tarde.

Para la creación de empresas saludables POR FEDERICO FLÓN

Bien podría hacerse un texto o un estudio que se denominara "El malestar de las Empresas" y que pudiera explicar cómo algunas mueren rápidamente, casi sin tener oportunidad de florecer y otras cobran sentido con el paso del tiempo. Esto podría explicarse con actividades como las que Novartis lleva realizando desde hace ya tres años, apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en su ya tradicional "Feria de

Opciones y posibilidades de rejuvenecimiento de una hormona homeopatizada

Proveedores 2009", para cuidar de la salud estos empresarios, pero su salud financiera y empresarial, como comentó en su momento Mariana de la Peña, encargada de los asuntos de "Responsabilidad Social" de los laboratoiros Novartis. Esto se llevó a cabo el 29 y 30 de septiembre próximo pasado, para que sus aliados comerciales, es decir pequeñas empresas, ofrezcan en directo sus productos y servicios a los diferentes departamentos de este gigante farmacéutico que es Novartis, apoyándolos

para generar nuevos negocios y aprender unos de otros, asunto muy importante en tiempos de crisis. Comentó Erwin Gómez, gerente de Compras Estratégicas que: "...pretende (esta feria) generar y promover el intercambio entre los mismos proveedores para mejorar sus sistemas y condiciones..." Muy interesante este concepto para crear salud empresarial con negocios que van desde los que tienen cinco o seis integrantes hasta los de mayor envergadura.

Nadie quiere envejecer, sobre todo si las alternativas a esta vejez no son sólo los numerosos años (el promedio de vida ya ronda más allá de los 75), sino los innumerablers achaques que esto conlleva y contrae. Una opción viable, ahora que nuestro país está en la raya de convertirse en un PAIS DE VIEJOS, así como hace 30 y 40 años era un país de jóvenes, es quizá los descubrimientos e innovaciones que la ciencia antivejez tiene ahora disponible casi para cualquiera. Si sólo fuera la impotencia el problema, pero son muchos aspectos que la vejez trae, que hacen de nuestra vida, si no miserable, sí muy incómoda y llena de conflictos, por eso ahora la aportación que se tiene con las terapias antivejez, puede ser una oportunidad para recuperar la buena condición física, aunada a nuestra mayor experiencia. La industria farmacéutica ha encontrado la manera de desarrollar un derivado sintético de la Gonadotropina Corionica Humana (HCG por su siglas en inglés), responsable de nuestras características sexuales, primarias y secundarias. Así la posibilidad de recuperar la libido, combatir la impotencia, crecimiento del pene (cuando se presentan hipogonadismos), hacer que se disminuya el exceso de grasa coporal y aumente nuestra masa muscular, brazos, busto, caderas, etcétera, evitando la flacidez, puede resultar no sólo reconfortante, sino una maravilla. La dosis homeopatizada de HCG puede ser empleada con toda seguridad y por periodos de tiempo prolongados sin el riesgo de efectos secundarios que sí se presentan en las versiones inyectables, además de ser más económica y fácil de aplicar, en espray. Así, señalan los expertos, la sexualidad puede ser plena y disfrutable, con toda seguridad. Pida más informes: 044-55-1604-95-57 y 044-55-28-62-56-91 y aclararemos todas su dudas.


DOMINGO 4

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno

R

eynosa, Tamps.- Dos enfrentamientos entre grupos armados y elementos del Ejército mexicano, registrados hoy en esta ciudad, dejaron un saldo preliminar de tres militares lesionados y siete presuntos sicarios detenidos. De acuerdo con fuentes policiales, los hechos ocurrieron poco antes de las 14:00 horas, cuando miembros del Ejército en la zona centro detuvieron a tres hombres y decomisaron cuatro armas de fuego en una camioneta blindada donde viajaban. Posteriormente, sobre el bulevar Morelos, otro grupo armado intentó liberar a los detenidos y abrió fuego en contra del convoy militar. Los elementos castrenses respondieron y

detuvieron a cuatro personas, de las cuales tres resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital General, donde el Ejército mantiene vigilancia. Minutos después se tuvo conocimiento que otro grupo de civiles que portaba armas de fuego atacó un retén militar, ubicado en la carretera Reynosa-Monterrey, a la altura del centro comercial Periférico, en donde resultaron tres militares lesionados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.