04 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11832

y

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Alerta por l uvias

(Felipe Rodea) ¾8-9

S

i se legalizan las drogas, como dijo Felipe Calderón, México sería el paraíso de los criminales, no sólo de los cárteles nacionales, sino que vendrían de Afganistán o Pakistán y utilizarían al país para venderle su vicio a estadunidenses, y lo peor, también enviciarían a los jóvenes mexicanos. Las ganancias serían magras y la violencia no se acabaría. Y todavía hay quien le apuesta a legalizar este negocio. Sería bueno saber cuál es su interés.

De legalizarse, no sólo tendríamos en el país criminales mexicanos, sino de Afganistán o Pakistán, queriendo venderle estupefacientes a estadunidenses, señaló el presidente Felipe Calderón. "Nuestro país se convertiría en el paraíso de los delincuentes, queriéndole vender droga a los norteamericanos a través de una nación que lo permite, y además, ofreciéndole (Guillermo Cardoso) ¾5 enervantes a nuestros jóvenes".

Enfrentamiento en NL; 6 muertos ¾12

Camionazo en Oaxaca; 13 fallecidos

(Pablo Mejía/Javier Cruz de la Fuente )¾13

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJEFE GAYTÁN¾16 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

113

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Legalización de droga no resuelve consumo ni violencia ace 15 años, California, Estados Unidos, legalizó el uso de marihuana con fines terapéuticos, acción que han seguido una docena de estados más al aprobar leyes similares, la mayor parte en el oeste del vecino país del norte. Van por más. En esa entidad de nuestro vecino país del norte, se discute la legalización de la droga. En tres meses el Congreso local emitirá el dictamen correspondiente; por otra parte, alentados por esa decisión, los expendedores de la marihuana para "consumo compasivo" iniciaron una campaña de promoción en una televisora afiliada a la cadena Fox que transmite, por primera vez en Estados Unidos, un anuncio comercial de un expendio de marihuana. El spot contiene una serie de testimonios breves de pacientes que consumen esa droga, que es recetada por el expendio Canna Care, donde se afirma que la Cannabis mitiga padecimientos tan variados como el sida o dolores causados por un accidente vehicular. Es decir, la venden como toda una panacea para hacerla más atractiva. En México, la Encuesta Nacional de Adiciones menciona que al menos un 90 por ciento de la sociedad mexicana rechaza la legalización de esas sustancias como una manera de controlar el narcotráfico. En EU la población está tan dividida en el tema hoy como hace 40 años. En el Encuentro Binacional para la Cooperación en Materia de Reducción de la Demanda de Drogas, México y Estados Unidos rechazan cualquier intento de legalizar las drogas como una forma de controlar el narcotráfico, porque no sería útil y causaría daños a la salud. Gil Kerlikowske, director de la Oficina de Política Nacional de Fiscalización de Drogas de Estados Unidos, expuso que la pretensión del estado de California, de legalizar el consumo de drogas, dependerá de los votos de la sociedad, aunque la postura del gobierno del presidente Barack Obama es rechazar ese intento. Informó que a los votantes se les está vendiendo las idea para reducir la violencia en México, pero no ayudará ni mejorará la economía de California; respecto al argumento

H

de que es una manera de mejorar la procuración de justicia, tampoco será cierto, por eso hay tantas personas y la procuración de justicia que se oponen. Por su parte, el presidente Felipe Calderón, la titular del DIF nacional, Margarita Zavala, y el secretario de Salud, José Angel Córdova, apoyaron la postura de Kerlikowske y la esposa del jefe del Ejecutivo fue más enfática al afirmar que "éstas matan y destruyen". En su oportunidad, el secretario de Salud de México, José Angel Córdova, comentó que la adicción a sustancias legales es el primer camino para buscar las sustancias ilegales, por lo que discutir el tema de la aprobación de drogas no es lo conveniente, ni siquiera en su utilización como medicamento, porque generaría el incremento en el consumo y lógicamente se incrementa el crimen que existe por el consumo crónico de las drogas. Sin embargo, los promotores de la legalización no cejan. El gerente de la emisora que transmite el comercial, Mike Armstrong, explica que la comunidad médica entiende que puede haber un sentido terapéutico de la mariguana, por lo que la droga merece oportunidades de anuncios como los que tiene la industria farmacéutica. A tres meses de que California decida sobre la legalización de la marihuana nadie sabe a ciencia cierta cuales serán sus efectos de ser aprobada. La Corporación Rand admite que persiste una gran incertidumbre sobre el impacto que tendría la legalización en los consumidores pues, observa, hasta las variaciones más mínimas en las diferentes hipótesis producen cambios considerables en los resultados. En un estudio, la Rand anticipa que la venta lícita bajaría el precio un 80 por ciento, mientras que el consumo lógicamente aumentará y calcula que los ingresos por concepto de impuestos sobre la venta al consumidor podrían ser considerablemente inferiores a los mil 400 millones de dólares estimados. Es decir pocas ganancias y más drogadictos. Lo único cierto es que el debate va para largo y entre más polémica presenta la legalización de las drogas menos consenso encuentra. Afortunadamente.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Terrorismo telefónico de Banamex ofreciendo créditos Señor Director: uernavaca, Mor.- Son muy insistentes a la hora de ofrecerte un crédito de Banamex, te llaman a todos lados, al cel, a tu casa, trabajo, etc., ese fue mi caso, lo malo es que en ese momento necesitaba urgente el crédito, y como me insistían por teléfono, lo tomé, con la condición que no generaría intereses si lo devolvía, porque según ellos es sobre saldos insolutos. A final de cuentas, no lo ocupé, regresé el dinero, de 50, primero 20 y un mes después el resto, y resulta que me están cobrando 1500 por un mes siendo que regresé luego el dinero, precisamente para no pagar intereses, porque para esto, en el estado de cuenta aparece que están cobrando esa mensualidad por el monto total de los 50, siendo que tendría que ser en su caso, por los 30, y he hablado con varios de ellos, pero son unos groseros, es mas, la última fulana, dice que para que acepte el crédito, que si firmé un crédito, siendo que no fue así, porque todo fue por teléfono y dice que así se manejan ellos, y me dice todo distinto a como me explicaron en un principio. Ahora sólo los pongo al tanto para que no se dejen envolver por sus ejecutivillos de 5ª, que sólo están buenos para contestar el teléfono de mala gana, eso

C

Administrativa, si usted revisa las listas aprobadas por la escuela de administración pública, no coincide con la lista publicada por dicho instituto. El procedimiento de selección, aparentemente fue muy rigido pero como siempre en la realidad fue por amiguismo. Por ejemplo, en la lista de "seleccionados" está la hija de un funcionario de la delegación Cuauhtémoc, que coincidencia no cree usted. Mi esposo participó confiado en la transparencia y avanzó hasta la etapa de la entrevista y después misteriosamente ya no fue requerido. Me dirijo a usted porque el diario que tiene a bien presidir, se caracteriza por publicar honesta y verzmente la información. Ojalá su labor periódistica pueda darle seguimiento. Está bien que se habla de acabar con la corrupción, pero entonces con estas irregularidades va a iniciar el instituto.

si, cuando terminan las tantas canciones que ponen, porque para insistir que tomes un crédito que les deje ganancias en sus comisiones son buenos, pero para aclarar la situación de cada persona, son bastantes deficientes. Lorena Morales.

Corrupción en el Instituto de Verificación Administrativa Señor Director: El motivo de este correo es manifestarle mi inconformidad respecto al proceso de seleccion del personal especializado en funciones de verificacion del recién creado Instituto de Verificacion

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Don One, Marciel y sus jaladas "*El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan": Carlos Marx (*Código de Ética del PJF) Gracias a las batallas sociológicas ganadas por el pueblo mexicano nos han dado la Constitución Política que nos rige. Y gracias a Dios ahí está el Artículo 24 Constitucional, que garantiza la libertad de creencias religiosas o no tener necesidad de ninguna. Se basa en el respeto a la sagrada intimidad de los hogares de los niños y adolescentes desde las aulas. Para que por muy creyente (en cualquiera de los dioses que el hombre ha inventado para erigir o derrumbar a lo largo de la Historia de la Humanidad), agnóstico, islamista, testigo de Jehová, deísta, iconoclasta, cristiano ortodoxo, adorador de la muerte o satánico… o ateo, el maestro no puede -ni debe- hacer proselitismo ni propaganda acerca de su creencia -o no tener ninguna-. Laicidad es máxima garantía de libertad de consciencia, que ningún prejuicio ni dogma del maestro(a), respetuoso del Derecho de sus alumnos, podrá 'enseñarse' en las aulas. Sí desde el segundo ciclo de la educación básica, se podrá explicar que entre las teorías del origen de la vida está la del "creacionismo", junto a ellas las auténticamente científicas, todas. Desde la evolución darwinista a la del big bang. Don One dice que "la laicidad es una jalada". Esa expresión zafia lo muestra de cuerpo entero, un viejito que se la jala con esa lengua viperina que ejerce. Escuchar eso de un prelado, más que una peladez desde el púlpito, es hacerle el quite mediático hipócrita a su hermano guadalajareño, éste que debe responder ante la ley por presuntos delitos cometidos, Juan Sandoval Íñiguez versus Marcelo Ebrard, éste como "maiceador" de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el capítulo V, inciso 14, el Código de Ética señala el concepto de respeto: "Acatamiento a algo o alguien. El respeto garantiza, sin duda alguna, el orden y la paz social. La práctica del respeto determina el buen funcionamiento de toda institución, en la medida en que los hombres que la integran no afecten la dignidad y los derechos de otros"/p.153. Por favor don Guillermo/SCJN mándele un ejemplar a este jalador contra el laicismo. Dice Confucio: "Si no se respeta lo sagrado, no se tiene nada en qué fijar la conducta". A Íñiguez y Cepeda las entendederas seniles ya no les alcanzan para comprender la esencia patriótica universalista aristotélica del apotegma del abogado Benito Juárez:" El respeto al Derecho ajeno es la paz". Por ello, da ternura y compasión el simplismo con que pretende 'festejar' la SEP el Bicentenario y Centenario revolucionarios: rebajados a un "show" de iluminotecnia, que "es sólo para verlo por la tele". Por eso, si hay cordura, madurez y sabiduría en Alonso Lujambio (SEP del Siglo XXI) debe rectificar -antes de que sea citado por el Congreso de la Unión para responder cómo, cuánto y por qué se despilfarró tanto dinero del erario público-, intentando opacar con coreografías insulsas la verdadera conmemoración (esto es otra cosa que un festejo a lo Disneylandia). Lujambio debería elevarse sobre la mediocridad que le heredaron, pugnar porque 2011 sea "El Año del Bicentenario de la Independencia", y así justificar que se inaugure tardíamente la mítica "Estela de luz". Aprenda de la eficiencia inaugural de Don Porfirio… Estas jaladas de don One, son como las jaladas de Marciel Maciel bajo las sotanas ocultan la doble moral y doble discurso de los legionarios de Marciel y clero político. Lo de Marciel (así querido duende) y don One son distractores engañabobos (por respeto a mi lector(a) no le pongo la "p") para írsele a la yugular contra la educación laica, pública y gratuita en la búsqueda del tiempo histórico perdido para privatizar nuestra educación básica. No le perdonan a Elba Esther Gordillo, aquella declaración concreta y clara: "Mientras yo esté en la presidencia del SNTE, defenderemos la educación laica". Por eso el linchamiento contra los maestros ponderados del SNTE, por eso los ataques soterrados contra el sindicalismo magisterial. Por eso la editorial del SNTE tiene el nombre del Benemérito y no de la vela perpetua... Don One es falaz sofista para abatir la educación laica postrrevolucionaria. Don One perdió la bella oportunidad de guardar silencio. Le explico don One: el intento de privatizar la educación laica, es causal de revolución. ¡Y no es jalada! Que conste. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

SCJN: custodia de hijos no sólo corresponde a la madre Los padres varones deberán comprobar si es dañino para el menor su ausencia La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la guardia y custodia de los hijos no siempre le corresponde a la madre, sino que los jueces deben valorar pruebas para determinar a cuál de los padres le corresponde el cuidado de los menores. La Primera Sala de la Corte

afirmó que en primera instancia, la guarda y custodia de los niños corresponde a su madre, salvo que el demandante compruebe que sea perjudicial para los menores, para lo cual el juez correspondiente deberá valorar todos los medios de prueba y elementos a su alcance, en atención al beneficio del menor.

Los ministros puntualizaron que aunque en la demanda de guarda y custodia se omitan pruebas o hechos que señalen que dejar a la madre el cuidado de los hijos puede ser perjudicial, el juzgador no estará limitado y podrá solicitar material probatorio para corroborar la situación.

La SCJN se pone de acuerdo para defender un derecho de los hombres.

Urge crear fondo mundial contra el cambio climático A LEJANDRO GONZÁLEZ

A BREGO

REPORTERO

Los países participantes en el Dialogo de Ginebra sobre Finan-

ciamiento Climático, organizado por México y Suiza, reconocieron la necesidad de crear un nuevo fondo como parte del mecanismo financiero de la

Financiamiento a proyectos ambientales.

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Coincidieron en que la creación de este nuevo fondo deberá ser parte de un paquete de decisiones y no verse de manera aislada. Asimismo, en la reunión se abordaron los temas de coordinación y supervisión de fuentes de financiamiento, financiamiento a largo plazo y el papel que juega el sector privado. La inauguración del evento corrió a cargo del ministro de

Ambiente, Transporte y Telecomunicaciones de Suiza, Moritz Leuenberger, y del presidente del Instituto Nacional de Ecología de México, Adrián Fernández, en representación del secretario de Medio Ambiente. Durante su intervención, Adrián Fernández consideró que en el diseño de una respuesta financiera efectiva se deben tomar en cuenta tres elementos: la movilización de recursos provenientes de diversas fuentes, el diseño de arreglos institucionales adecuados para países en desarrollo, y criterios para el desembolso de recursos.


4 LA POLITICA

unomásuno

Transición Digital deberá hacerla la Cofetel y no SCT Se vigilará para que no tenga uso electorero FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado manifestó su preocupación por el anuncio sobre la transición a la televisión digital, pues estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuando dicha facultad debe corresponder a la Comisión

Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). En entrevista, el nuevo presidente de la comisión, el senador Fernando Castro Trenti, indicó que estarán atentos a la asignación de canales digitales y al destino y uso de las frecuencias que se liberan para servicios de telecomunicaciones. Afirmó que "el anuncio del Ejecutivo vino acompañado de una inquietante propuesta de dis-

Senado, por la distribución equitativa de receptores digitales.

tribución de receptores digitales mediante la Secretaría de Desarrollo Social, que coincidentemente inicia en el 2011, año electoral emblemático". Por ello, es indispensable que el Congreso reglamente su distribución para transparentar este proceso y garantizar que efectivamente lleguen a todos los hogares, y no tenga un uso electorero", demandó Castro Trenti. Adelantó que impulsará crear la Ley de Órganos Reguladores para fomentar la transparencia en el sector y dotar de autonomía a la Cofetel , para convertirla en un organismo descentralizado. El senador del PRI informó que la comisión que preside también impulsará una nueva Ley de Telecomunicaciones para " modernizar al sector, otorgándole certidumbre jurídica y transparencia para que fomente la inversión y garantice la concurrencia de todas las redes en los servicios". También se tendrá como prioridad lograr un sistema de comunicaciones y transportes moderno, eficaz y competitivo, para sentar bases firmes del crecimiento económico, el empleo y la competitividad, indicó el legislador por Baja California.

Obligatorio, uso de factura electrónica a partir de 2011 A partir del 1 de enero de 2011 será obligatorio el uso de la factura electrónica, de acuerdo con las reformas al Código Fiscal de la Federación. El administrador general del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señaló que la medida da mayor seguridad jurídica, dificultando la generación de comprobantes apócrifos que afectan a la economía formal, y disminuye los riesgos de fraude y evasión fiscal. Entre 2006 y 2008 se recuperaron 38 mil millones de pesos mediante actos de fiscalización por facturas apócrifas. De acuerdo con el SAT, la obligatoriedad de la factura electrónica será para los contribuyentes que en su declaración de 2009 reportaron ingresos superiores a 4 millones de pesos. Las disposiciones señalan que sólo podrán usar factura de papel, con elementos de seguridad, en operaciones hasta por 2 mil pesos. En conferencia de prensa, el administrador del SAT aclaró que como parte del proceso de transición los contribuyentes que tengan todavía un stock de facturas podrán utilizarlas hasta el año 2012. Ello, aunque a partir del próximo 1 de enero se podrán imprimir, vía Internet, las facturas con los nuevos elementos de seguridad que -aseguró- darán mayor certidumbre. "Para los contribuyentes con ingresos acumula-

bles iguales o menores a cuatro millones de pesos anuales, el proceso de transición también prevé que puedan seguir expidiendo comprobantes fiscales impresos, los cuales contendrán un elemento de seguridad adicional que será proporcionado sin costo por el SAT", señaló el organismo. Para ello, los contribuyentes deberán pedir la aprobación de folio, a través del portal de Internet del SAT, utilizando una Firma Electrónica Avanzada (FIEL) e imprimirlos desde su casa, negocio, un café Internet o con un impresor.

La medida, mejora jurídica: Alfredo Gutiérrez.

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Matías Pascal En tiendas del ISSSTE, atracadores de ancianos Ayer, exactamente a las 15:00 horas, en la tienda del ISSSTE, ubicada en la esquina de Dr. Vértiz y Obrero Mundial, colonia Narvarte (delegación Benito Juárez), le fue "robado" a un anciano su carrito del 'súper' con algunos alimentos y enseres todavía sin pagar -justo a escaso medio metro de la farmacia/ISSSTE, donde compraba sus medicamentos; los farmacéuticos con mala atención, ante la vista de por lo menos cinco empleados detrás del mostrador, no hicieron nada, ¿acaso no hay inspectores del ISSSTE?-. Al anciano le robaron una bolsa de plástico lacrada al entrar con cinta, para que no se roben cosas con documentos personales. Al preguntarle a los empleados, éstos ni caso le hicieron. Es cierto, ellos no están para cuidar los carritos, pero es inconcebible que no se dieran cuenta, porque a esa hora no había más que dos clientes, la víctima y otra señora. La persona de la tercera edad fue a tratar de que lo auxiliaran los 'vigilantes' de un grupo inútil, cuya razón social en las hombreras dice: Grupo GORI (así dice no es sarcasmo, al que se acudió no quiso dar su nombre ni rango, no portan placa con número ni nombre), el guardián patito tardó varios minutos en "radiar" por su también inútil aparato. Llegó un joven con aparato igual, éste sin uniforme, sólo se dijo "cóndor" sin identificación, quien llamó al sonidero para que vocearan las señas de lo robado. Ese suceso aparentemente baladí indica que ahí opera una banda de zorreros, retinteros o farderos coludidos con esos vigilantes del Grupo GORI o hasta con empleados. Para mayor dato, en otra incomodidad para decenas de clientes del Inapam -ese día a esa hora- quienes ahí acuden porque efectivamente todo es más barato, y además a los ancianos jubilados del ISSSTE les hacen otro descuento muy positivo, se "les cayó el sistema", y precisamente las tarjetas alimentarias del GDF no se estaban recibiendo. ¿Eso era cierto o es porque como en otras tiendas o comercios del DF le hacen el fuchi a esa tarjeta alimentaria muy útil, como es el caso de las panaderías El Globo, que aquí hemos denunciado por el mal trato que dan a los del Inapam. PGJDF debe investigar a bandas de farderos en tiendas ISSSTE Urge una verdadera investigación por parte de agentes de la PGJDF -y del ISSSTE desde luego-, para desactivar a esas bandas que ahí operan. Porque sólo una colusión y corrupción desde adentro puede concebir que ese robo -me dice el anciano en su correo electrónico-, "que para mí (excepto algunos documentos personales fácilmente recuperables), a las señoras que suelen dejar en el carrito su bolso, sí es grave. Pero lo más grave es que el vigilante GORI, lento en reaccionar, y la tardanza del 'cóndor' hubiera significado la desaparición de un niño o niña robados, como ya ha sucedido en varias tiendas". Urge una verdadera sacudida a esos seudovigilantes GORI, y que los farmacéuticos de esa tienda trabajen. Las tiendas del ISSSTE -como las del IMSS- no deben desaparecer. Servidos respetados lectores de unomásuno, miembros del Inapam.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

D

e legalizarse las drogas no sólo tendríamos en el país criminales mexicanos, sino de Afganistán o Pakistán queriendo venderle estupefacientes a los norteamericanos, señaló el presidente Felipe Calderón. "Nuestro país se convertiría en el paraíso de los criminales, queriéndole vender droga a los americanos a través de un país que lo permite y además vendiéndole droga a jóvenes mexicanos", dijo. En entrevista televisiva, el primer mandatario de la nación señaló que considerando que somos vecinos de Estados Unidos, si esta nación no tiene un cambio radical de la política, de muy poco o nada serviría que México legalice las drogas. En este entorno, el titular del Ejecutivo demandó la corresponsabilidad de todos los mexicanos en la lucha contra el crimen organizado. "O la enfrentamos juntos: gobierno federal, estatales y municipales; Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Legislativo, o simple y sencillamente este problema tardará mucho más en resolverse", apuntó. Destacó que uno de sus principales objetivos es dejar en la Administración un cambio institucional, concretamente a nivel federal. Yo quiero, dijo, una Policía Federal renovada, fuerte, técnicamente a la altura, con los conocimientos y tecnología más avanzada y que sea confiable, que no sea la típica policía mexicana a la que le tenemos miedo, porque no sabemos si nos va a extorsionar o si está del lado de los delincuentes. En la entrevista televisiva, Calderón subrayó que un reto

LA POLITICA 5

unomásuno

Rechaza FCH legalizar drogas De nada sirve legitimar si EU no modifica su política armamentista y de estupefacientes

El primer mandatario Felipe Calderón Hinojosa pide unidad para luchar contra el crimen organizado. fundamental para él es el fortalecimiento institucional, para resolver el problema de la inseguridad. Lo anterior significa, destacó, que haya policías, Ministerios Públicos y jueces confiables y fuertes, en cada estado de la República, no sólo a nivel federal, "y de eso ya me estoy ocupando, ojalá y podamos dejar ese legado". Señaló que ahí habría que agregarle una política preventiva mucho más activa, sobre todo una política social dirigida a generar oportunidades para los jóvenes, en educación, oportunidades de traba-

jo, oportunidades de esparcimiento, de deporte y de formación en valores. Un tercer elemento que yo veo, añadió, es la participación social, que surgió de los Diálogos por la Seguridad y que requiere de mucha participación social más activa y más exigente, además de más apertura de los gobiernos a rendirle cuentas a la sociedad. En el renglón de la migración, el Presidente de la República lamentó los terribles sucesos ocurridos en San Fernando, Tamaulipas, y dijo que en ese renglón su admi-

nistración ha hecho mucho. "Para empezar, en mi gobierno descriminalizamos la migración. En México dejó de ser un delito ser migrante", expuso. Calderón señaló que se renovaron las estaciones migratorias y que hay un esfuerzo en depurar al personal de Migración; a hacer un trabajo, precisamente, de trato digno y esa, sostuvo, fue la política en que nos enfocamos en el personal migratorio. Aclaró que el principal problema de los migrantes en México no es el gobierno, sino

el crimen organizado. Finalmente, indicó que cuando se ha comprobado el involucramiento de autoridades, por supuesto que su gobierno ha actuado y también hace una constante revisión de esta temática. "El secretario de Gobernación, esta misma semana, precisamente, presentó las directrices integrales en materia migratoria. Y me parece que requiere un replanteamiento mucho más a fondo. De hecho, hemos trabajado prácticamente todo este año en una nueva política para la frontera sur".

Causaría múltiples daños a la salud de la población dicha aprobación

Margarita Zavala.

México y Estados Unidos rechazaron cualquier intento de legalizar las drogas como una forma de controlar el narcotráfico, porque no sería útil y causaría daños a la salud. Gil Kerlikowske, director de la Oficina de Política Nacional de Fiscalización de Drogas de Estados Unidos, subrayó que el gobierno de su país rechaza esa pretensión de California, mientras que la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, y el secretario de Salud, José Angel Córdova, apoyaron la postura de Kerlikowske. En el Encuentro Binacional para la Cooperación en Materia de Reducción

de la Demanda de Drogas, la esposa del presidente Felipe Calderón recalcó que éstas matan y destruyen. Subrayó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adiciones por lo menos 90 por ciento de la sociedad mexicana rechaza la legalización de esas sustancias como una manera de controlar el narcotráfico. En el Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", Zavala Gómez del Campo expresó que "la esclavitud moderna de la adicción" trunca el futuro de niños y jóvenes. Destacó las acciones para combatir y prevenir las adicciones y dijo que las drogas no sólo matan durante su distri-

bución, sino también durante su consumo y enriquecen a quien trafica con ellas, además de que deshacen familias y convierten a la sociedad más violenta. Margarita Zavala resaltó que ese esfuerzo tiene como propósito que los jóvenes tengan las mejores condiciones "para que caminen libres en las calles, en paz, con el futuro en sus manos". En su oportunidad, Kerlikowske recordó que en el estado de California, Estados Unidos, se pretende legalizar el consumo de drogas, lo que dependerá también de los votos de la sociedad, aunque la postura del gobierno del presidente Barack Obama es rechazar ese intento.


6 LA POLÍTICA

SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Decidido, gobierno federal a fortalecer estado de Derecho

El Consejo Nacional de Seguridad analiza estrategias para combatir al crimen.

Realizarán "barridos" radiales en Tamaulipas

Querétaro, Qro.- El gobierno federal asume con decisión y compromiso el fortalecimiento del estado de Derecho, en un marco de profesionalización, capacitación y equipamiento de las instituciones de seguridad, aseguró la diputada federal, Adriana Fuentes Cortés. En un comunicado, la legisladora del estado de Querétaro señaló que el IV informe de gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa tiene resultados en materia de seguridad y proyecta una alentadora plataforma en el combate a la delincuencia. "El gobierno federal ha reforzado su presencia en cada estado y en cada municipio del país, lo que ha permitido un repliegue del crimen organizado, y aunado a ello se comienza a lacerar la economía criminal", indicó. Expuso que seguramente lo anterior tendrá un impacto contundente en las operaciones financieras de la delincuencia. La integrante de la Comisión de la Defensa Nacional en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión manifestó que las capturas de líderes de las organizaciones delincuenciales representa la desarticulación de las estructuras. La legisladora enfatizó que los golpes a la delincuencia son producto de una estrategia nacional de seguridad en la que intervienen de manera coordinada las diferentes corporaciones de seguridad.

Se acordó reforzar inspecciones en los retenes militares de paso vehicular

C

iudad Victoria, Tamps.- El Grupo de Coordinación Institucional, integrado para preservar la seguridad de Tamaulipas, acordó efectuar "barridos" radiales aéreos y terrestres en las zonas de mayor problemática y enfrentar las acciones de la delincuencia. En reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación Interinstitucional, encabezada por el gobernador Eugenio Hernández Flores, con enviados del Consejo Nacional de Seguridad y representantes de la Sedena, Marina y Policía Federal, se analizaron las estrategias y accio-

nes realizadas en materia de seguridad. En un comunicado oficial, el gobierno del estado dio a conocer que se realizarán "barridos" radiales en las zonas de mayor incidencia delictiva para identificar la presencia de estos grupos de la delincuencia. También se acordó reforzar las inspecciones en los retenes militares de paso vehicular ubicados en puntos estratégicos de la red carretera y caminos vecinales, a fin de disminuir el tránsito e incidencia de miembros de la delincuencia organizada. Además de las nuevas estra-

El PRI en la Asamblea Legislativa adelantó que su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario incluirá reformas que garanticen la correcta aplicación de la justicia para atacar el incremento de la delincuencia en la ciudad. En el marco de la reunión plenaria, los diputados priistas subrayaron que es momento de implementar estrategias conjuntas que inhiban el vertiginoso avance de la delincuencia en el Distrito Federal. Advirtieron que hasta el momento las autoridades capitalinas únicamente difunden paliativos para mitigar el unánime malestar social. En su oportunidad, el diputado priista Gilberto Sánchez advirtió que

tegias de seguridad que se pondrán en práctica en Tamaulipas, se abordó el tema de la llegada de más elementos federales que se sumarán a estas acciones del combate al narcotráfico y a restablecer la tranquilidad en la entidad. En el marco de esta reunión de carácter privado, Hernández Flores y los representantes de los organismos de Seguridad Pública analizaron además los últimos acontecimientos ocurridos en el estado y determinaron las estrategias que se implementarán en los municipios que registran mayor problemática.

Diputada Adriana Fuentes Cortés.

Promoverá PRI en ALDF leyes contra delincuencia organizada

PRI buscará ponerse de acuerdo con AN para impulsar leyes.

en un eufemismo desbordado, las autoridades siguen describiendo a los distribuidores de drogas como œtienditas", cuando ya son auténticas redes del narcotráfico, controladas por los grandes capos del país. En tanto, la vicecoordinadora del PRI, Alicia Téllez, apuntó que a pesar de que el Gobierno del Distrito Federal presume que se han reducido los índices delictivos, hay asuntos como el secuestro, que sigue en aumento, junto con la violencia y la falta de protección a las mujeres. Propuso impulsar una serie de reformas que permitan a la ciudad contar con un eficiente sistema penitenciario, que realmente readapte, sobre todo para el sector juvenil.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 7

unomásuno

Desmiente PGR que hayan sido ejecutados 76 migrantes JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Ricardo Celso Nájera Herrera, vocero de la Procuraduría General de la República (PGR), desmintió ayer que fueran 76 indocumentados los que fueron asesinados en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. Nájera Herrera, precisó que eran 73 los migrantes que iban en un camión rumbo a los Estados Unidos y que los otros dos se desempeñaban como choferes, además de que se encuentran desaparecidos. Al ser cuestionado si los choferes eran "polleros" que transportaban a los indocumentados, el funcionario respondió: "yo sólo dije que eran choferes y que de dos de ellos se sabe que son de nacionalidad mexicana, sin que se conozca hasta el momento su paradero". Por versión del sobreviviente ecuatoriano, Luis Freddy Lala Pomavilla se supo que eran 76 las personas que formaban parte del convoy de migrantes, aunque después, de acuerdo a las declaraciones de un testigo hondureño, que también sobrevivió y cuya identidad y paradero se mantiene en reserva por cuestiones de seguridad, se precisó que dos de ellos eran los conductores. La que sido en llamar, "La Masacre de San Fernando", se registró entre la noche del domingo 22 y lunes 23 de agosto, cuando, según el sobreviviente ecuatoriano fueron sorprendidos por "zetas" que los extorsionaron y los invitaron a incorporarse a su organización y al negarse, fueron llevados al muro de un rancho abandonado y asesinados. Durante la intervención de la Marina Armada de México, murió un marino y tres de los sicarios, además de que se detuvo a un menor de edad, originario de Veracruz, que participó en la matanza.

No hay indicios de más extranjeros asesinados en Tamaulipas: PGR

Asegura Segob que se continuará desmantelando bandas criminales Acompañado de la comisionada del INM, Cecilia Romero, el titular de Gobernación dijo que no habrá improvisaciones

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake, afirmó que el desmantelamiento de las bandas criminales que actúan a lo largo de las rutas migratorias del país se hará sin titubeos ni improvisaciones. Acompañado de la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, Blake refrendó el compromiso del gobierno federal de actuar con mayores acciones de inteligencia e incluso con el despliegue de agentes federales donde así se requiera, a fin de erradicar la impunidad y enfrentar con determinación a quienes han convertido a los migrantes en blanco de ataques. "Es evidente que existe la voluntad política para hacer frente, sin titubeos, a una problemática tan grave como lo es la salvaguarda de la integridad de los migrantes que se han convertido en un blanco lamentablemente de la delincuencia organizada", puntualizó. Al signar con autoridades de Tabasco, Campeche y Chiapas un convenio para establecer la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes en la Frontera Sur, empeñó el compromiso de no permitir que sucedan otra vez hechos como el asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas. "Hemos reconocido desde un inicio el desafío que significa revertir las agresiones contra los migrantes. Este es el compromiso central que el día de hoy venimos a refrendar", expuso en la estación Migratoria Siglo XXI, ubicada

en Tapachula, Chiapas. Blake Mora aclaró que la lucha contra el fenómeno transfronterizo de la migración requiere de la coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno, "más allá de las diferencias políticas e ideológicas", e incluso de trabajar con los países vecinos. Consideró que la firma del convenio muestra que los distintos órdenes de gobierno "estamos dando respuestas coordinadas que exigen los desafíos de la seguridad, y que no hay división cuando el propósito es honrar la tradición de paz y de hospitalidad que ha caracterizado a nuestro país". El titular de la Secretaría de Gobernación resaltó que previo a la firma del convenio se llevó a cabo una reunión con delegados del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y las Fuerzas Armadas. El objetivo, explicó, fue revisar "con detalle" las rutas internacionales por donde se registran acciones ilegales contra los migrantes com son: HondurasGuatemala-Chiapas-VeracruzTamaulipas; El SalvadorGuatemala-Chiapas-Tamaulipas y Guatemala-Tabasco-Tamaulipas. En el encuentro sostuvo que "tenemos que trabajar juntos, tenemos que poner un alto a esta situación, sobre todo de violencia al migrante. Por eso, en las principales rutas de comunicación entre México y Centroamérica tenemos que hacer que disminuyan también los índices de impunidad".

Respecto a las cinco acciones dadas a conocer por el gobierno federal para poner un alto a la violencia contra los migrantes, explicó que la estrategia pretende reforzar las capacidades de inteligencia de las instancias federales para garantizar la seguridad en las vías de comunicación. Además "para que haya un intercambio de información, por supuesto, entre las autoridades", y señaló que en los casos en los que sea necesario apoyar con agentes federales "la respuesta se brindará con la mayor prontitud y coordinación posible". "Considerando la dimensión humana de esta realidad es que los mecanismos de atención especial a víctimas extranjeras constituyen un aspecto prioritario en la estrategia", puntualizó. Francisco Blake refirió que con el convenio firmado con los gobiernos de dichos estados "nos comprometemos a agilizar y a hacer más eficiente esta labor, proporcionando atención médica y apoyo psicológico, así como albergue, alimentación y asesoría jurídica". Durante la firma del convenio estuvieron presentes los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega, y de Tabasco, Andrés Granier Melo, así como Raciel López Salazar, procurador General de Justicia de Chiapas. Además Salvador Beltrán del Río, subsecretario para América Latina y el Caribe, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Felipe de Jesús Zamora Castro, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.


S A BA D O 4 DE SEPTIEMB

8/ LA POLITICA

E

l desbordamiento de 17 ríos mantiene alertas a 39 municipios veracruzanos, dejando hasta el momento un saldo de 150 mil damnificados debido a las intensas lluvias que se han abatido sobre la entidad, mismas que ya dañaron considerablemente el sector agrícola y ganadero. Las precipitaciones originadas por las ondas tropicales 24 y 25, y la entrada de humedad por el paso del huracán "Frank" en el Pacífico, han causado daños en 32 mil 22 viviendas de 784 comunidades rurales y en zonas urbanas las inundaciones han afectado 210 colonias. Por ello fue necesaria la instalación de 88 albergues, principalmente en los municipios de Cosamalopan, Saltabarranca, Cosoleacaque, Chacaltianguis, Alvarado, Tlacotalpan, Lerdo de Tejada y Minatitlán, entre otros, para dar resguardo a 6 mil 507 personas. En el centro de la entidad se reportan daños en al menos 13 municipios, mientras que en la zona montañosa asciende el número a seis poblaciones. Tan sólo el desbordamiento de los ríos Papaloapan, San Juan y Tesechoacán, Tlacotalpan, dejaron un saldo negativo de 21 mil personas afectadas por inundaciones en sus hogares. El gobierno estatal contabiliza daños totales en siete mil viviendas de 189 comunidades rurales y 18 colonias urbanas, además de la socavación asfáltica de la carretera federal Buenavista-Tlacotalpan y continúa con el desalojo de la población cercana al malecón de Minatitlán, debido al crecimiento del río Coatzacoalcos.

Alerta máxima en Veracruz, Gu zEn la entidad jarocha 17 ríos mantienen prestos a 39 municipios, donde hay 150 mil damnificados En el municipio de Cosoleacaque, el desbordamiento del río Chiquito obligó a las autoridades a "rescatar vía marítima" a pobladores de 10 comunidades, quienes ya se encuentran instalados en 13 albergues para guarecerlos. La titular de Protección Civil estatal, Silvia Domínguez López, informó que al menos otras 5 mil 460 personas permanecen con familiares y vecinos. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el nivel de los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos continúa en ascenso, por lo que se esperan condiciones difíciles, tomando en cuenta que se esperaban para ayer por la noche un incremento en las condiciones para lluvias con valores de 20 a 50 milímetros y puntales superiores a 100 o 150 milímetros, principalmente en ambas cuencas. Declaratoria de emergencia en Guerrero El gobierno del estado de Guerrero solicitó ayer por la tarde a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 16 municipios y a la Conagua la corro-

Comienza el gobierno federal a liberar alimentos a los miles de damnificado boración de desastres en 21 más afectados por las lluvias, a efecto de acceder a recursos federales. Esta solicitud se hizo con base en el recuento general de daños del estado, que suman 4 mil 105 las viviendas afectadas, además de cortes en tramos carreteros que requieren de inversiones importantes para ser rehabilitados. Se informó que la población afectada, de acuerdo con el recuento de daños, se ubica en los municipios de Acapulco, Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Chilpancingo, Benito Juárez, Atoyac de Alvarez, Coyuca de Benítez, Marquelia, Ometepec, San Luis Acatlán. Además de Metlatónoc, Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Coyuca de Catalán, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Iliatenco y Malinaltepec, en donde se reportan daños, tanto en viviendas como en caminos carreteros. El gobierno del estado pide acceder a los insumos emergentes y al programa de empleo temporal para la limpieza en las viviendas y reparación de los caminos carreteros,

debido a los daños ocasionados por las lluvias a partir del 30 de agosto. En Acapulco agregaron que las viviendas dañadas en el municipio son dos mil 603, y ocho mil damnificados en donde se desbordó el río de La Sabana, por lo que fueron decla-

radas ximos so del (Fonso munic Inic Los

La población trabaja para mi


LA POLITICA /9

TIEMBRE DE 2010

Guerrero, Tabasco y Chiapas zGuerrero solicitó declaratoria de emergencia en 16 alcaldías metros de altura, y en algunas colonias populares del sur de la ciudad. Ya se presentaron deslaves y derrumbes, uno de ellos de consideración ubicado en el tramo carretero Alpujarras-La Boquilla, en el municipio fronterizo de Cacahoatán, donde hay incomunicación parcial. Se informó que existen altas probabilidades de que las lluvias continúen las próximas 48 horas, por lo que se abrieron refugios temporales, pero en el Soconusco hay 118 espacios preparados para cualquier contingencia. Mientras tanto, las presas del Alto Grijalva -La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas- siguen un manejo responsable por parte del gobierno de Chiapas, Tabasco, la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacó. Las dos más importantes, La Angostura y Malpaso, tienen capacidad para soportar este potencial de lluvias, en tanto que Peñitas desfoga a la planicie de Tabasco, de acuerdo con lo que ha dictado el Comité de Operación de Obras Hidráulicas, resaltó la meteoróloga.

Más lluvias el fin de semana Por otra parte, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo informó que durante los dos últimos meses se registraron las lluvias más intensas en el país, y como éstas continuarán en todo el territorio nacional, se extremarán las precauciones. Con la inauguración de una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Temixco, clausuró el "Encuentro Mesoamericano de Cuencas Hidrológicas" que desde hace cinco días se realiza en la capital morelense con la participación de ocho países, donde indicó que "tenemos emergencia en varios estados del país en torno a las lluvias, julio y agosto están ya con los registros más altos en toda la historia respecto a lluvias". Dio a conocer que se da mayor seguimiento a todas las presas en torno al río Grijalva, que están por arriba de su nivel máximo ordinario, las cuales tienen ahora una capacidad de almacenamiento extraordinaria. Por lo que alertó a continuar poniendo mucha atención a los ríos que están muy arriba y los sistemas naturales de inundaciones, digamos lagunas, también están altos en el Grijalva, en el Papaloapan y en el Coatzacoalcos. Afirmó que "la planicie tabasqueña es donde debemos de tener mayor cuidado, en Chiapas es donde se recarga la lluvia y luego cuando viene por la sierra es cuando se dirige hacia la planicie tabasqueña, causando serios estragos".

nificados por inundaciones en Veracruz, Guerrero, Tabasco y Chiapas. radas zonas de desastre y en los próximos días podría aplicarse el recurso del Fondo para Desastres estatal (Fonsol), informó Protección Civil municipal. Inician evacuaciones en Chiapas Los fuertes aguaceros de las últi-

para mitigar los daños.

mas horas en Chiapas dejan decenas de casas inundadas, deslaves, altos oleajes y la paralización de la flota pesquera, informó Protección Civil, por lo que se iniciaron evacuaciones de decenas de familias de comunidades de regiones de la Costa, Sierra, Soconusco y Frontera Sur. En el municipio fronterizo de Suchiate, el mayor encharcamiento se registró en la colonia 26 de Junio, al sur de la cabecera municipal, en donde llegó a medio metro de altura en patios y hasta 30 centímetros en el interior de las viviendas, al igual que en las comunidades aledañas de Cuauhtémoc, La Libertad, Nueva Independencia, Zapata y otras cuatro más. En la región costera "El Gancho" se extremó la vigilancia, luego de que el oleaje superó los tres metros de altura y amenaza con afectar palapas y restaurantes que se encuentran en la zona de playa, así como algunas viviendas; mientras que en el caso de Tapachula se reportaron encharcamientos en toda la zona baja de hasta 20 centí-

En Minatitlán, cientos de familias damnificadas reciben ayudan.


10 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Lamenta Calderón muerte de diputados panistas También el deceso del alcalde electo de Juquila, Oaxaca y del presidente del PAN en ese municipio, Francisco Cruz GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó anoche profundamente la muerte de los diputados federales Guillermo José Zavaleta Rojas

y Juan Huerta Montero, así como los decesos del alcalde electo de Santa Catarina Juquila, Oaxaca, Fernando Joaquín Cortés; del presidente del PAN de ese municipio, Francisco Cruz Santos, y de las demás personas que los acompañaban.

Muere en avionazo diputado Guillermo José Zavaleta Rojas.

En un comunicado, la Presidencia de la República señaló que el jefe de la nación expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de las personas fallecidas, a quiens les deseó pronta resignación. Hizo saber que los diputados federales Guillermo José Zavaleta Rojas y Juan Huerta Montero, estaban adscritos a distritos de Oaxaca y Guanajuato, respectivamente, por lo que manifestó por igual su solidaridad al mandatario guanajuatense, Juan Manuel Oliva Ramírez, y al gobernador electo oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo. Antes, en su página de Twitter, el Presidente de la República había hecho referencia a este trágico suceso, ocurrido cerca del medio día de ayer. "Lamento profundamente la muerte de los dos diputados panistas, del alcalde de Juquila y del piloto y acompañante", escribió. Los dos legisladores, el presidente municipal electo de Juquila, el presidente del PAN de ese municipio y sus acompañantes, murieron al desplomarse la avioneta en que viajaban a los pocos minutos de despegar de Huatulco.

Reinician pescadores captura de camarón ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Este domingo, más de 26 mil pescadores ribereños pondrán en marcha la captura de camarón en regiones productoras de aguas mexicanas del océano Pacífico y Golfo de California, así como en los Sistemas Laguneros Estuarinos, Marismas y Bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería. El banderazo de salida informó la Sagarpa, fue dispuesto por las autoridades del ramo, y publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se precisa que el establecimiento de fechas se determina con la finalidad de administrar y regular el uso, así como promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuática. De manera corresponsable la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, el Instituto Nacional de Pesca, conjuntamente con representantes de las organizaciones pesqueras de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, acordaron que el levantamiento de veda para la pesca del crustáceo se dará de manera diferida conforme a las fechas acordadas. De esta manera, a partir de las 6:00 horas del mismo domingo se levantará la veda en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados

en Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, con excepción del Sistema Lagunar Huizache Caimanero y sistemas lagunarios estuarianos del municipio de Escuinapa, ubicados en estado de Sinaloa. A la misma hora, pero del 10 de este mes, el levantamiento se hará en los sistemas lagunarios estuarinos del municipio de Escuinapa, incluyendo Chametla del municipio de Rosario, en el estado de Sinaloa.

Se levantó la veda del crustáceo.

Enrique Peña Nieto, cuestionado.

Recurrirá PAN a TEPJF ante negativa de retirar spots de Peña Nieto El PAN impugnará ante el TEPJF la decisión del IFE de mantener en televisión los spots del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, que desde el 30 de agosto aparecen en cadena nacional y en los que promueve su V Informe de Gobierno. En entrevista, el representante suplente del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Everardo Rojas, lamentó que la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral haya adoptado tal decisión. Por ello, Rojas Soriano instó a que se transparente el actuar del grupo y se establezcan criterios claros para su operación. La víspera esa comisión negó la solicitud del PAN de ordenar retirar de televisión los promocionales donde Peña Nieto difunde su V Informe de Gobierno, por lo que Rojas Soriano la instó a transparentar su actuar y que se establezcan criterios claros para su operación. El panista detalló que a 24 horas de tomada la decisión, la comisión integrada por los consejeros Marco Antonio Baños, Virgilio Andrade y Marco Antonio Gómez, no ha notificado a la representación del PAN ante el IFE. "Es lamentable que a más de 24 horas no tengamos una resolución notificada en nuestras oficinas cuando hay procedimientos expeditos", señaló al recalcar su disenso con la decisión de la comisión de mantener en el aire los spots. Rojas Soriano detalló que de acuerdo con casos similares que el TEPJF ha resuelto, se ha establecido que los límites para no difundir propaganda gubernamental e institucional aplica desde el periodo de precampañas. Tiempo en el que se encuentran los estados de Baja California Sur y Guerrero, donde también se difunden los promocionales del gobernador mexiquense. "La Sala Superior dijo que incluso abarcaba la etapa de precampaña; pero como en este caso se trata de un gobernador priista, evidentemente ellos están tomando una decisión de esa manera", opinó. Rechazó que la difusión de los spots del gobernador priista se puedan comparar con los del presidente Felipe Calderón; porque los primeros "en nada informan" en tanto que los segundos "informa a la sociedad resultados concretos, datos específicos y están dando cuenta de su informe anual". De igual manera recalcó que con base en el Artículo 228 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) los servidores públicos sólo pueden promoverse en el ámbito de su territorialidad.


SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 11

Muere en avionazo el diputado Guillermo Zavaleta, operador político de Gabino Cué Se perfilaba como procurador de Justicia de la entidad oaxaqueña informó que al menos cinco personas murieron durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército mexicano y grupos de personas armadas en el municipio de Juárez. Detalló que autoridades policiales señalaron que el tiroteo provocó el cierre de la autopista Monterrey-Reynosa, a la altura del fraccionamiento Villas de San Juan, de la citada población, donde quedaron los cuerpos de las víctimas, así como una camioneta pick up color negro, donde viajaban los agresores. Detienen a 7 personas en Ciudad Victoria El subdirector de unomásuno también informó que elementos del Ejército mexicano detuvieron a siete personas y aseguraron armas, cargadores, municiones y granadas, durante un operativo realizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas. unomásuno / Víctor de la Cruz.

U

nomásuno Radio, conducido por el editor Raúl Tavera, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, destacó que los diputados federales panistas Guillermo Zavaleta Rojas y Juan Huerta Montero, así como el alcalde electo de Santa Catarina Juquila, Fernando Joaquín Cortés, perdieron la vida cuando la avioneta en la que viajaban se accidentó en el destino turístico de Huatulco, en la costa oaxaqueña. El corresponsal Javier Cruz de la Fuente informó que Guillermo Zavaleta Rojas fue uno de los políticos más cercanos al gobernador electo Gabino Cué y se perfilaba para ocupar un lugar en el gabinete de transición y había trascendido que sería el titular de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca. Francisco Blake expresó condolencias a familiares Acompañado en la conducción por el columnista Ricardo Perete, Raúl Tavera agregó que el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de todas las víctimas, así como al Partido Acción Nacional (PAN) y a su bancada en la Cámara de Diputados. El diputado Guillermo José Zavaleta Rojas formó parte de las Comisiones Ordinarias de Asuntos Indígenas, en la cual fungió como secretario de la Función Pública; de Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión Especial del Café. El diputado Juan Huerta Montero participó en las Comisiones Ordinarias de Comunicaciones, de Derechos Humanos y de Radio, Televisión y Cinematografía. Se registra enfrentamiento armado en Juárez, NL El subdirector Vítor Rojas

Consignan a chofer de tráiler de inmigrantes La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal en contra del chofer del tráiler que transportaba a los 56 migrantes asesinados en Tamaulipas, el cual atropelló a una joven en las inmediaciones del Servicio Médico Forense. Los ilícitos que se imputan son considerados por el Código Penal del DF como no graves, lo que le otorgaba al conductor el derecho de salir en libertad bajo caución. Choca auto con escalinata del Angel de la Independencia Un hombre que circulaba por Paseo de la Reforma perdió el control de su automóvil y chocó contra la escalinata de la glorieta del Angel de la Independencia. A las 2:00 horas de ayer,

Roberto Anaya Ramírez, de 48 años, conducía su vehículo Chevrolet Corsa, color plata y placas MCL-7423, al parecer en estado de ebriedad y con exceso de velocidad. 130 mil damnificados en Tabasco por lluvias La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que en tanto que ya suman 130 mil 222 los damnificados en el estado, las presas seguirán inundando Tabasco, mientras que 8 mil niños se encuentran sin clases, pese a la promesa de la Secretaría de Educación en el sentido de que las escuelas "secas", atenderían a estos pequeños. Detalló que la extracción de presas se incrementó a más de mil 550 metros cúbicos por segundo, sin que se informara a nadie, mientras por la corriente, un puente está a punto de colapsar y dejar

incomunicados a varios municipios y al propio sureste del país y sigue la alerta. Presentan a autores del incendio en bar de Cancún El corresponsal en Cancún, Quintana Roo, Sergio Rubio, informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado presentó a cinco de siete presuntos autores materiales del incendio en el bar Castillos del Mar, donde murieron ocho personas y dos más quedaron heridas de gravedad. El titular de la dependencia, Francisco Alor Quezada, indicó que la Policía Judicial sigue en la búsqueda de uno o dos homicidas materiales, así como de los presuntos autores intelectuales Carlos Barragán Figueroa y otros conocidos como "El Memín" y "El Semental". Ofrece Presidente homenaje a Dehesa en Bellas Artes La reportera Mariana Benítez reveló que el presidente Felipe Calderón informó que "si la familia está de acuerdo, sí es posible rendirle un homenaje en Bellas Artes al fallecido escritor Germán Dehesa", pero sus familiares todavía piensan en aceptar el ofrecimiento.


S A B A D O 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

la república unomásuno

Los cinco “Zetas” quedaron abatidos en la autopista Monterrey-Reynosa.

Mueren 5 ‘Zetas’ en enfrentamiento con el Ejército mexicano en Monterrey El evento ocurrió sobre la autopista Monterrey-Reynosa, a la altura de la colonia Villas de San Juan, municipio de Juárez JOSÉ S{ANCHEZ LÓPEZ REPORTERO

A

menos de 24 horas de que miembros del Ejército mexicano abatieran a 27 sicarios del grupo "Los Zetas" en Nuevo León, otro enfrentamiento en la misma entidad arrojó el saldo de cinco "zetas" más muertos a manos de militares. Los gatilleros habían instalado un retén clandestino, apoyados por tres policías municipales que también dispararon contra los soldados, por lo que

Los militares realizaron la toma dactilar de los cadáveres.

fueron detenidos. Este último evento tuvo lugar a las 07:40 horas de ayer sobre la autopista MonterreyReynosa, a la altura de la colonia Villas de San Juan, municipio de Juárez, Nuevo León, luego de que se recibió una denuncia ciudadana en las instalaciones de la Zona Militar, en el sentido de que sujetos encapuchados, acompañados por policías municipales, estaban deteniendo automovilistas para, supuestamente revisarlos. De acuerdo con la llamada

telefónica, se estableció que al punto citado llegaron una camioneta Pick Up Silverado y una camioneta Mazda, ambas de color negro y se estacionaron a la altura del kilómetro 21. De las unidades bajaron al menos 10 hombres, fuertemente armados y comenzaron a hacer llamadas telefónicas. Minutos después, a bordo de las patrullas 133 y 134 de la Policía Municipal de Juárez, llegaron tres elementos policiacos que se pusieron a custodiar las acciones de los desconocidos. Un convoy de militares se dirigió al lugar y al llegar fue recibido a balazos, por lo que se generalizó la balacera en la que resultaron muertos cinco de los sujetos que portaban fusiles AR-15. Cuatro de los gatilleros quedaron sin vida sobre la cinta asfáltica, mientras que el quinto a bordo de la Pick Up, en tanto que los ocupantes de la Mazda lograron escapar. Los policías municipales, cuya identidad se mantiene en reserva, quedaron detenidos ya que resultó obvia su complicidad con los sicarios y del lugar de los hechos se recogieron cinco armas largas, casquillos, mochilas y fornituras con cargadores y municiones. Cabe destacar que la escuela primaria "Carlos Pellicer" y un kínder aledaño a dicho plantel, ubicados en la calle Primavera, entre Nochebuena y Rosa, a solo dos calles de donde se suscitó el enfrentamiento, tuvieron que suspender clases y cerrar ante el terror que se apoderó del vecindario.

Presentan a cinco autores materiales de incendio en bar de Cancún Cancún, Q. Roo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó a cinco de siete presuntos autores materiales del incendio en el bar Castillos del Mar, donde murieron ocho personas y dos más quedaron heridas de gravedad. El titular de la dependencia, Francisco Alor Quezada, indicó que la Policía Judicial sigue en la búsqueda de uno o dos homicidas materiales, así como de los presuntos autores intelectuales Carlos Barragán Figueroa y otros conocidos como "el Memin" y "el Semental". Esas personas, dijo, habrían contratado a los cinco integrantes de la banda "Los Sureños", detenidos en un operativo realizado ayer en cuatro domicilios de esta ciudad. En rueda de prensa añadió que Barragán

opera en Cancún y Playa del Carmen. Detalló que los cinco homicidas confesos son Alan Cortés Canto, de 21 años, cabecilla del grupo y quien resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en brazos y piernas durante el incendio en el bar. Los otros son Miguel Hidalgo Polanco, de 21 años; Jonathan David Sosa Caldero, de 18 años; Javier Méndez López, de 20 años y Eleazar García Rodríguez, de 20 años, originario de Coatzacoalcos, Veracruz. El funcionario estatal refirió que los cinco tienen tatuajes en todo el cuerpo del tipo de Los Maras de Nueva York o la frontera norte, así como el número uno y el tres en cada uno de los brazos y al parecer pertenecen a una especie de "hermandad".

Los sujetos lanzaron bombas incendiarias al local. Mencionó que los delincuentes narraron que la noche antes de los hechos fueron contactados por tres sujetos a bordo

de una camioneta color gris, quienes les ofrecieron de mil a tres mil pesos para participar en un asalto a una tienda Oxxo.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA REPUBLICA 13

Se deslinda ADO de choque de autobús En el accidente murieron 12 personas y 12 más quedaron heridas JAVIER CRUZ REPORTERO

O

axaca, Oax.- La empresa ADO se deslindó del choque entre uno de sus autobuses y un tractocamión, que se registró ayer por la

El tractocamión rebasó el carril contrario.

Hallan 3 cuerpos en carretera Loma Bonita-Tuxtepec San Juan Bautista, Tuxtepec.- La mañana de ayer elementos de la policía municipal de Tuxtepec localizaron 3 cadáveres de dos hombres y una mujer en la carretera Loma BonitaTuxtepec, a la altura del poblado de Agua Fría, los cuales presentaban signos de tortura y el tiro de gracia. Asimismo, los cuerpos de los ejecutados presentaban mensajes de un grupo delictivo que se hace llamar "Exterminador", quien se atribuye las ejecuciones. Hasta el lugar de los hechos arribó el agente del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento de los cadáveres, e iniciar la identificación de los ejecutados. Los cuerpos fueron llevados al anfiteatro de la ciudad de Tuxtepec, para realizarles la necropsia de ley, para así dar inicio con la averiguación previa correspondiente.

madrugada en la carretera 185 Salina CruzCoatzacoalcos y además no informó del número de personas fallecidas y heridas. De acuerdo con el servicio de emergencias 066, 12 de los pasajeros murieron y 12 más quedaron heridos, los cuales fueron trasladados a diferentes hospitales de la región. En conferencia de prensa, Eduardo Zárate Díaz, gerente de la citada empresa en Oaxaca, la deslindó de haber causado el choque, al afirmar que el conductor del tractocamión con góndola realizó un corte de circulación al incorporarse a la carretera sin hacer alto total, según el parte policial. Sin confirmar el número de pasajeros que perecieron, el gerente general de ADO precisó que independientemente del deslinde de responsabilidades, la empresa apoyará a los familiares de los muertos y accidentados para cubrir los gastos de traslado y sepelio, así como de atención médica. En cuanto a los pasajeros lesionados, sostuvo, se les proporcionará la atención médica que se requiera para lograr su pronta rehabilitación, aunque son

momentos difíciles para todos les pedimos a los familiares su comprensión. Por su parte, el servicio de emergencias 066 difundió el listado de personas que resultaron heridas con quemaduras, mismas que fueron trasladadas al hospital Macedonio Benitez Fuentes de la ciudad de Juchitán de Zaragoza.

Los servicios de emergencia no se daban abasto.

Se desplomó helicóptero en Cuenca del Papaloapan SAN JUAN BAUTISTA, Tuxtepec.- Ayer se desplomó un helicóptero en Loma Alta, Tuxtepec y hasta el momento se sabe que los dos tripulantes perecieron en el fatal accidente. La aeronave monitoreaba los niveles de las presas de la zona. La nave, matricula XD-KYY de la empresa

Fumigaciones del Golfo S.A., propiedad de José Soto Martínez, se desplomó en la comunidad "El Potrero", Loma Alta, en Tuxtepec. Los nombres de los dos tripulantes que perdieron la vida de manera inmediata son capitán Jorge Sandoval Aguirre y el copiloto Gonzalo Urióstegui Rodríguez.

El helicoptero sobrevolaba la comunidad de El Potrero en Tuxtepec.


SABADO 4

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

S ERGIO F LORES C AMAÑO /U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTEROS

S

eis mil quinientos concesionarios del transporte público generaron severo caos vehicular ayer al trasladarse desde cuatro puntos de la ciudad hacia el inmueble del Gobierno del Distrito Federal (GDF), provocando el cierre de la avenida 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución. En ese punto, microbuseros de las rutas 1, 2, 3, 49, 88 y 89 realizaron un mitin que comenzó antes de las 10 de la mañana para hacer saber que están en contra de que la empresa de Autobuses de Oriente (ADO) opere en la Línea 3 del Metrobús. La Secretaria de Transporte y Vialidad recomendó a los automovilistas utilizaran como vías alternas el Eje Central y los ejes 1 y 2 Oriente, ya que los inconformes entorpecieron

Transportistas generan caos vial al movilizarse al Zócalo Protestan contra la concesión otorgada a la empresa ADO la vialidad desde las 7:00 de la mañana hasta al filo de las 17:00 horas. Cuatro grupos de transportistas se movilizaron hacia la plancha del Zócalo capitalino; el primero partió del Angel de la Independencia, tomando Paseo de la Reforma para ingresar por Eje Central y posteriormente por Madero; el segundo se reunió en la estación Xola del Metro para trasladarse por calzada San Antonio Abad y entrar por 20 de Noviembre; el tercero inició su caravana en Tlatelolco utilizando el contraflujo del Eje Central hasta la calle Madero y el cuarto se

Están en contra que trabajen en línea del Metrobús.

movilizó por Eje 3 Oriente hasta Fray Servando Teresa de Mier, después de su reunión en el Metro San Lázaro. En ninguna de estas cuatro rutas se registraron incidentes, pero sí dejaron un avance vehicular lento y congestionamientos en Paseo de la Reforma, Insurgentes, Calzada de Tlalpan y Eje Central Lázaro Cárdenas. Maestros entorpecen vialidad Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo ayer una manifestación reuniéndose a las 15:00 horas en el cruce de avenida Cuauhtémoc y División del Norte. Desde este punto se dirigieron a las oficinas de la Administración General de Servicios Educativos en el Distrito Federal, ubicadas en la colonia Santa Cruz Atoyac, número 1130 de la avenida Parroquia. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) advirtió a los automovilistas para que evitaran la zona sur de la ciudad de México. Además, sugirió tomar precauciones y considerar como alternativas calzada de Tlalpan y avenida Insurgentes. No se reportaron incidentes.

Transportistas generaron desorden vial en el centro.

A las protestas se sumaron los maestros de la CNTE.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NIOTIVIAL 15

unomásuno

Hoy se sabrá el destino de "La Barbie": PGR Se incrementó el dispositivo de seguridad en el inmueble de la SIEDO, por su posible traslado SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

L Julio César Moreno, cuestionado.

Lamentable que no existan garantías de afiliación al PRD La diputada Rocío Barrera Badillo acusó al ex jefe delegacional de Venustiano Carranza, Julio César Moreno de haber instalado dos módulos adicionales en el Comité Ejecutivo Delegacional que presuntamente fueron pagados con recursos públicos para llevar a cabo el proceso de afiliación a favor del actual titular de la demarcación Alejandro Piña Medina y del diputado local. Asimismo, lamentó que el dirigente del PRDDF, Manuel Oropeza, haya comentado que pese a que sabía de las irregularidades cometidas por Moreno Rivera, el partido no podía intervenir ya que eso era responsabilidad de la Comisión Nacional de Afiliación. Dijo que es inaceptable que no tenga la capacidad para resolver un asunto de esta importancia y se lave las manos diciendo que es la Comisión Nacional de Afiliación la que debe de intervenir. La legisladora Barrera Badillo responsabiliza a Julio César Moreno y al jefe delegacional de Venustiano Carranza, Alejandro Piña Medina de manipular el padrón pues, dijo, se cuenta con las pruebas que constatan la duplicación del mismo, la compra de gente y la entrega de despensas a las personas que se afilien al partido favoreciendo a Moreno Rivera y Piña Medina . Incluso, agregó, hay fotografías en la que se aprecia que camionetas con el logotipo de la demarcación transporta gente que lleva al Comité Ejecutivo Delegacional para que se afilie a cambio de despensas. Por ello, al conformar la mesa de diálogo exigió a la Comisión Nacional de Afiliación llevar a cabo una adhesión partidista de manera confiable en donde se otorguen las garantías de que no exista un padrón alterando para evitar con ello, que en procesos internos del PRD se corra el riesgo de que una misma persona vote varias veces. Barrera Badillo acudió esta mañana al Comité Ejecutivo Nacional en Venustiano Carranza, ubicado en Canal del Norte No. 351, Colonia Ampliación Michoacana para solicitar la suspensión de una afiliación poco transparente hasta que el Consejo Nacional de Afiliación intervenga. La diputada llegó al Comité con un notario público, que dio fe de la suspensión de la afiliación se diera sin brotes de violencia.

a Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) definirá hoy la situación jurídica de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie, y seis de sus sicarios, tras cumplirse el plazo de 96 horas que duplicó el fiscal federal encargado del caso. Esta tarde se sabrá si Valdez Villarreal, ex jefe de sicarios de los Beltrán Leyva, será puesto a disposición de un juzgado de Distrito o, bien, deportado a Estados Unidos para ser juzgado por actividades que lo involucran con la delincuencia organizada, delitos contra la salud, portación ilegal de armas, operación con recursos de procedencia ilícita y lo que resulte. Con la ampliación al plazo de 48 a 96 horas, el representante federal continuará recabando mayores elementos de prueba en contra de "La Barbie" y los coacusados: Marisela Reyes Lozada, los hermanos Juan Antonio, Maritzel, y Mauricio López Reyes, así como Arturo Iván Arroyo Salas y Jorge Valentín Landa Coronado. Cabe mencionar que "La Barbie" y seis personas cercanas a su orga-

Instalaciones de PGR, fuertemente custodiadas. nización fueron detenidos en el municipio de Lerma, Estado de México, por policías federales que los ingresaron la tarde del martes a las instalaciones de la SIEDO, donde rindieron sus declaraciones. El capo de 37 años, de origen estadunidense, admitió que sus redes se extienden desde Colombia y además mantiene su propia organización, pues a él siempre le ha gustado trabajar solo, para no reci-

bir órdenes de nadie. Dentro de sus declaraciones, Edgar Valdez Villarreal confesó que durante tres meses protegió a José Jorge Balderas Garza "El JJ", agresor del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, para trasladarlo tiempo después a Colombia, por lo que Policías Judiciales de Investigaciones de ese país ya realizan su búsqueda.

Favorecen las declaraciones de "La Barbie" a empleados del Bar-Bar JULIO PADILLA REPORTERO

Insisten involucrados en el caso Salvador Cabañas que tras las declaraciones de Edgar Valdez Villareal "La Barbie", quien confesó que durante tres meses escondió y protegió a José Jorge Balderas Garza "El JJ", agresor

del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, empleados del Bar Bar echan por tierra las acusaciones de la PGJDF contra Carlos Cázares, gerente del lugar, acusado de planeación y premeditación. En tanto, Juan Antonio Araujo, abogado de Carlos Cázares, "Charly", solicitó

Mudo testigo de la tragedia del futbolista.

en forma urgente a la juez 30 penal desahogue la testimonial de Edgar Valdez Villareal "La Barbie", como prueba superveniente, ya que en la declaración que hizo ante la Policía Federal dijo de viva voz lo siguiente: "Eran amigos ellos dos, pero como que ese día Cabañas andaba de malas y comenzaron a alegar". Lo anterior corrobora la declaración que hiciera en su momento "El Contador", en cuanto a que Salvador Cabañas y "El JJ" eran amigos, que hasta Cabañas le decía "Papi" a "El JJ", y que nunca pensó que se fueran a pelear. Juan Antonio Araujo afirmó que estas declaraciones echan por tierra

la hipótesis de la PGJDF en contra de "Charly", quien está acusado de planeación y premeditación, y asegura que estas acusaciones se vuelven insostenibles por más tiempo. "¿Qué interés existe detrás de este excesivo ensañamiento contra Carlos Cázares?, ¿quién más, aparte de “El Contador”' y “La Barbie” deben señalar que la agresión fue un tema de dos sujetos: Cabañas y”El JJ”?, ¿quién más debe desvirtuar las versiones injustas que mantienen a "Charly" en prisión?", cuestionamientos que Juan Antonio Araujo hace del conocimiento de la opinión pública. "Lo dramático es que en este país las versiones de los delincuentes son las únicas creíbles", concluyó Juan Antonio Araujo.


16 NOTIVIAL

unomásuno

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Persiste corrupción en Policía Auxiliar del DF Decenas de jubilados aseguran que la SSPDF ha dejado de pagarles sus prestaciones RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

D

unomásuno / Raúl Ruíz.

enuncian elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal que persiste la corrupción por parte de los mandos policiacos luego de que se anunció con bombo y platillo una reestructuración ordenada por el secretario Manuel Mondragón y Kalb, con el fin de acabar con la corrupción de

comandantes que se convirtieron en vendedores de servicios, ya que son ellos los que consiguen a los usuarios, con contratos miserables, lo que repercute directamente en las percepciones de los elementos de tropa. Por otra parte, los contratos inflados con sus amigos y compadres para el personal de confianza y administrativo que llegan en cada administración, entre ellos recomendados de Manuel

Denuncian tráfico y venta de puestos administrativos.

Mondragón, incluso su amante de nombre Adriana Flores Mijangos, mejor conocida en la corporación como "La Fritanguera” o “La Chicharronera", así como el almirante Arturo Muñoz Villafaña, quienes se han encargada de crear 29 nuevos puestos administrativos, con sueldazos, en tanto la tropa percibe salarios miserables. Señalaron los afectados que por esa situación están ya cansados de que al cambio de cada administración se abuse de los recursos que todos los policías generamos, en tanto los comandantes y personal administrativo se hinchan las bolsas para darse todo tipo de lujos, incluso hasta para mantener a sus amantes. Por lo anterior, los jubilados y pensionados, así como elementos activos, señalaron que el próximo 20 de septiembre iniciarán varias movilizaciones en los domicilios de los altos mandos, incluyendo el del secretario de la SSP, Manuel Mondragón y Kalb, y terminarán en un plantón indefinido en el Zócalo capitalino, ya que han pasado nueve años y no se han visto los cambios ni se han cumplido las promesas del gobierno local, sólo se observan un sinnúmero de "zánganos", de la caja de previsión "Caprepa", que sólo se dedican a “jinetear” y a desviar los recursos destinados para las prestaciones de los policías auxiliares.

Protestan trabajadores de la PGJDF Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exigen sean liberados los recursos para que les paguen el bono mensual de estímulo por concepto de profesionalización; por tal motivo, un numeroso grupo de empleados manifestaron su inconformidad por el retraso de dicho pago, argumentando que los altos mandos "jinetean" el dinero. Debido a la manifiesta inconformidad de los trabajadores que fue publicada en unomásuno y Diario Amanecer, según los quejosos, aumentó el rezago de dicho pago, por lo que no les quedó otra salida más que reunirse y exigir el pago. Ante la posibilidad de que subieran de tono las protestas, fue recibida una comisión de trabajadores por el oficial mayor, Julio Serna Chávez, así como el director de Recursos Humanos, Juan Cerón Castro García, con el fin de enterarse cuál es el origen de las protestas que afectan a miles de trabajadores, entre ellos policías investigadores, ministerios públicos, peritos, etc., De acuerdo con información proporcionada por los afectados, el bono representa un apoyo para la

economía de los trabajadores y que va de acuerdo a los años de antigüedad y el sueldo que perciben, el cual va desde 2 mil hasta 4 mil pesos, en tanto a mandos medios les otorgan un apoyo económico desde 8 mil pesos en adelante.

El procurador Miguel Angel Mancera.

¡CHALE!, lo que faltaba, nos vienen de novedosos con que la SSPDF está llena de policías gay repartidos en los sectores y en el edificio de la calle Liverpool, Zona Rosa, nuestros informantes rucos policías nos despepitan que se les han dado muchas facilidades a estos cachuchones "diferentes" en la tropa; antes eran pocos pero ahora ya es un descaro, pos abundan y hasta tienen apodos como "La Florecita", "La Mariposa", "La Nancy", etcétera. ADEMAS que la cosa está de la cachetada, pos existe cacería "de brujas" en contra de los policías veteranos basados los de la SSPDF en una reforma del 20 de junio del 2008 que dice que los cuinos dados de baja y que recurran a los juicios de nulidad en el Tribunal de lo Contenciosos Administrativo y en los juzgados de Distrito en Materia Administrativa en contra de la baja y los ganen a la SSPDF de todos modos ya no podrán ser reincorporados al servicio y solo serán indemnizados. LO QUE ha provocado que el secretario Manuel Mondragón y Kalb despida a los policías grillos que tratan de defender sus derechos laborales; dicha reforma fue impulsada y es contra los uniformados, por lo que piden que en forma urgente les hagan una esquina en las cámara de Diputados y Senadores para revisarla y así se eviten los despidos arbitrarios basados en un reglamento leonino para justificar el fin de esos elementos que entregaron toda su vida al servicio, porque también son entrampados al reprobar un examen siendo dados de baja sin importarle a la Secretaría su antigüedad en las filas policiacas. Y QUE sus familias se queden sin el chivo para cubrir sus más apremiantes necesidades con estas ondas despepitaron los quejosos, se le ha dado mate prácticamente a la carrera policiaca ante tantos abusos otorgándoles jerarquías a civiles sin cumplir los requisitos y el nivel académico que se requiere para lograr grados de Inspectores, Intendentes y demás a ineptos, como a Julio Sánchez Toy (protegido de alto funcionario), Julio César Sánchez Amaya, Fernández Nieto y otro bonche de recomendados que han desplazado a los verdaderos policías que no tienen padrinos. POR OTRA parte, nos empinan al director de inteligencia de la Policía Ministerial del Estado de México, el ese Tomás Serón D´lucio que sigue practicando las ilícitas maniobras de espionaje; la neta, no puede ser que este mono esté actuando con total impunidad. YA QUE con esos recursos violatorios de la ley está enterado de todas las movidas chuecas y actividades de los mañosos y políticos que se encuentran acantonados en el Estado de México, situación que se presta -nos comunicanpara que extorsione a Juan, Pedro y varios. Tomás Cerón D'lucio, iguanas ranas, está embroncado en la presunta protección al crimen organizado, por lo que fue tapiñado en el Estado de México, donde actualmente se dedica a servirlos desde su puesto en la ministerial mexiquense, aseguraron los informantes. UNA TRAS l'otra ya ni la rechiflan patrulleros y motociclistas voraces de la SSPDF que son unos jumentólogos, ya que al hacer maniobrar al chofer del tráiler (destartalado) que transportaba los restos mortales de los 56 indocumentados ejecutados en Tamaulipas para ingresarlos al Semefo de la capirucha y ser analizados realizándoles pruebas obligaron a ejecutar maniobras al conductor que como no conoce la ciudad de México se puso nervioso y se fue sobre dos rufos, a los que subió a la banqueta casi enfrente del Tribunal Superior de Justicia en la lleca Niños Héroes, colonia Doctores, con saldo de cuatro lesionados, entre ellos la chava Elvia Ramírez Popoca que fue trasladada grave al Hospital Magdalena de las Salinas, donde desgraciadamente le cortaron una pierna, ¡que gachos!, los mordelones. POR LO que ahora ya están embroncados los cuinos pertenecientes al sector Cuauhtémoc y anda bailado hasta el chofer del tráiler y todo por los polizontes que como picaron que los chicos de la prensa estaban sobres y al tratar de evitarlos obligaron al conductor a quererse tapiñar, aunque iguanas ranas corrió la versión de que "lo venían escoltando", pero que el conductor se pasó del Semefo y al quererse retachar fue cuando sucedió el accidente; las pobres víctimas la traían chueca y hasta ya difuntos se vieron envueltos en problemas. PERO LO más gacho de este escabroso asuntacho es que sacrificaron a la comisionada del Instituto de Migración, Cecilia Romero, que la verdura cruda hizo un chido y picudo papel combatiendo la corrupción en su área, entonces también deben tronar a los mandos policiacos que son los culpables de tanta inseguridad y que dejan chambiar al crimen organizado renteándolo; deben ser investigados y mandados a la cárcel y no hacer pagar a la señorona Cecilia Romero culpas que no son suyas, (QUE GACHO NACHO). Email: jefegaytan1@live.com.mx


SABADO 4

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el dinero

13.08

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

AEROMEXICO Y ATENTO Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, anuncia el inicio de operaciones a Mexicali, Baja California desde la Ciudad de México y Guadalajara a partir del próximo 6 de septiembre, y desde Monterrey a partir del 11 de octubre. Los nuevos vuelos, que serán operados con modernos y confortables aviones Boeing 737, contarán con el novedoso servicio de Aeroméxico Plus, con asientos más cómodos y con mayor espacio, entre Clase Premier y Clase Turista; conexiones al resto del país en las tres ciudades, además de los 14 destinos que se tienen desde Hermosillo con Aeroméxico Connect. Esta nueva ruta permitirá que los pasajeros de Mexicali puedan viajar desde la Ciudad de México hacia Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa y Asia gracias a la red de destinos de Aeroméxico. ATENTO En el marco del evento Intersexión 2010 organizado por la Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e Interactiva y realizado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, los días 25 y 26 de agosto, se realizó la séptima entrega de Premios Painani donde Atento hizo el uno, dos, tres en la categoría de Telemarketing al obtener oro, plata y bronce de la mano de sus socios Telefónica y Volaris. Los casos premiados con oro y bronce fueron Ventana al futuro hoy y Actívame Express de Telefónica. Dichas campañas demostraron no sólo la calidad de la atención que Atento les presta a sus socios, al brindarles un servicio personalizado a los clientes de la compañía telefónica, sino también la innovación en soluciones para sus clientes. Tal es el caso de APV, Atención Personal Virtual, servicio que integra tecnología de vanguardia para acercar al cliente con los usuarios finales sin la necesidad de habilitar una sucursal, pero con los mismos servicios de atención y un considerable ahorro para sus clientes. Asimismo, Volaris y Atento recibieron la Plata por el caso Modelo Interactivo ganar- ganar que demostró lo que una campaña interna de especialización puede ofrecer a favor del cliente final en materia de satisfacción del cliente y ventas. Durante dos días, se convocaron a las empresas más importantes y especializadas en campañas de mercadotecnia relacional y se logró captar la indudable necesidad de seguir ofreciendo nuevas estrategias de contacto con los clientes, innovadoras y creativas pero también inteligentes y humanas. ¿QUIEN ES ATENTO? Atento es una empresa con presencia global reconocida en 17 países. En México es la empresa líder de gestión de la Relación con Clientes a través de Centros de Contacto Multicanal y BPO; con Centros ubicados en la ciudades más grandes de la República Mexicana. Con 10 años de experiencia en el sector, cuenta con la confianza de más de 80 clientes y más 18 mil empleados que se suman al respaldo de Grupo Telefónica, de la cual es filial. En Atento, empresa de personas al servicio de personas, están comprometidos con nuestros clientes, accionistas y con la comunidad, pero sobre todo, con el interés de influir positivamente en la mejora de la calidad de vida de nuestros más de 135 mil colaboradores alrededor del mundo jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Se palpa cambio climático en México, dice Sagarpa Francisco Mayorga alertó que cientos de cultivos han sido afectados por exceso de agua ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

e está volviendo más palpable el cambio climático en nuestro territorio, experimentando sequías y precipitaciones extremas en lapsos muy cortos de tiempo, dijo el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Sin embargo, el comportamiento general del sector, medido en términos de crecimiento del PIB, crecimiento y diversificación de exportaciones, así como estatus sanitario ha sido mejor en los últimos cuatro años. En un foro sobre alimentación que se realiza en esta capital, Mayorga Castañeda dijo que "esto quiere decir que la producción y el comercio agroalimentario están demostrando una enorme vitalidad y confirmando el potencial del sector para convertirse en pujante motor del desarrollo nacional". Señaló que son estos retos tan fuertes y sucesivos, superados con razonable éxito, los que nos revelan su capacidad de ser no un lastre para sobrellevar, sino una "palanca" a la cual apostarle en la búsqueda de un mejor futuro social y económico para todos los mexicanos. Más allá de estos indicadores "hemos ido descubriendo otras riquezas en el seno de esta noble tie-

rra. Una enorme biodiversidad que, con el auxilio de la ciencia y la tecnología, incluidas la biotecnología y la nanotecnología, puede abrir oportunidades para la producción de alimentos, materias primas, energía y medicamentos". Señaló que los mexicanos tienen un país rico, una cultura reconocida por la comunidad de naciones y un campo dinámico que está superando retos que hace poco tiempo nos parecían insalvables. Dijo que se esta planteando una reingeniería del Programa Especial Concurrente (PEC), y en especial, del presupuesto de la Sagarpa, para este nuevo año fiscal, con el que "inauguraremos el tercer siglo de nuestra Independencia y el segundo de la Revolución". Se busca un "presupuesto más coordinado entre las diferentes instancias del gobierno federal y entre los tres niveles de gobierno; un presupuesto más dirigido a la conducción del sector que abierto a la demanda individual de quienes tienen capacidad de gestión". Un presupuesto más orientado a la generación de bienes públicos que a compensar, a través de bienes privados, las deficiencias en la competitividad del país. "En suma, un presupuesto para rendir cuentas claras y para convertirnos en motor de desarrollo; no uno que sólo abone a mantener la goberna-

Francisco Mayorga. bilidad del México bronco". Señaló que "queremos que los mexicanos, aun los más humildes, tengan la cultura y los medios para asegurar una alimentación sana y no una dieta barata que sólo mitiga el hambre, aceptando lo que otros países no aceptarían proporcionar a su población". Puntualizó que "vemos en el planeta una gran demanda de alimentos, materias primas y energéticos que el campo mexicano es capaz de generar. Pero necesitamos vincularnos a esos mercados a través de información, inocuidad, promoción, generación de nuevos productos y empaques para consolidar volúmenes y reducir costos".

México concreta proyectos agroalimentarios

El titular de SRA, Abelardo Escobar.

En la actual administración se han formalizado mil 123 proyectos de inversión pública y privada en ejidos y comunidades por un monto superior a los 64 mil millones de pesos, informó el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto. Al participar en el Foro Global Agroalimentario, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario, que preside Juan Carlos Cortés García, destacó que con dicha inversión se estima que en el medio rural se podrán generar 19 mil 500 empleos directos y casi 29 mil empleos indirectos. El titular de la Reforma Agraria explicó que las alianzas entre los propietarios de la tierra social e inversionistas se impulsan a través del Programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural, operado por la Procuraduría Agraria. Mencionó que los recursos comprometidos durante la actual administración bajo el esquema del fomento se están invirtiendo en 273 mil hectáreas de ejidos y comunidades, en beneficio de 93 mil 500 sujetos agrarios, quienes recibirán recursos por más de 5 mil 100 millones de pesos.


S A B A D O 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

Plácido Domingo presentará la ópera "Rigoletto" El tenor español .

Madrid.- Con retransmisión radial y televisiva en vivo a más de cien países, la ópera "Rigoletto", a cargo del tenor español Plácido Domingo, será presentada los días 4 y 5 de septiembre en Mantua, Italia, destaca el website "placidodomingo.com". El interpretará a "Rigoletto", Vittorio Grigolo será "El duque" y Olga Peretyatko en el papel de "Gilda", en tanto que Zubin Mehta dirigirá la Orquesta Sinfónica della Rai. Vittorio Storaro será el director

de fotografía y el cineasta Marco Bellocchio será quien dirija la ópera. "Rigoletto" es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral "Le Roi s’amuse", de Víctor Hugo. Sus próximas presentaciones serán en Los Angeles con "Il Postino", los días 23 y 29 de septiembre, lo mismo que los días 2, 5, 9 y 16 de octubre. Luego, en San Francisco, estará los días 24, 27 y 30 de octubre,

así como los días 2, 6, 9 y 12 de noviembre con "Cyrano de Bergerac". En los Emiratos Arabes Unidos dará un concierto el 16 de noviembre, otro en Valencia, España, el 21 de noviembre; y uno más en Batumi, Georgia, el 25 de noviembre, lo mismo que en Bratislava, Eslovaquia, el 16 de diciembre. Finalmente, en Viena, Austria, los días 9, 11, 14, 18 y 21 de diciembre con la ópera "Il Postino".

Podría realizarse homenaje en Bellas Artes a Dehesa Familiares piensan en el ofrecimiento del Presidente de la República al respecto

E

l presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, informó que "si la familia está de acuerdo, sí es posible rendirle un homenaje en Bellas Artes al fallecido escritor Germán Dehesa", pero los familiares de éste todavía piensan en aceptar el ofrecimiento. Entrevistado a unos pasos del féretro donde descansaban los restos mortales del escritor, periodista y dramaturgo, fallecido la tarde del jueves pasado en su domicilio ubicado en la ciudad de México, su hijo Angel Dehesa confirmó que "sí hay una oferta del presidente Calderón para (que su padre reciba) un homenaje en

Bellas Artes". También de oficio comunicador, Angel Dehesa explicó que la oferta por parte de la Presidencia de la República en voz del presidente Calderón fue explícita y clara, durante la visita que el primer mandatario hizo a la capilla fúnebre ayer. "Me lo dijo personalmente. Pero deseo aclarar que si se hace o no se hace ese homenaje en Bellas Artes no será por falta de una invitación; obedece a que lo valoraremos y veremos si eso es lo que se quiere y deseamos sus familiares", explicó Angel Dehesa”. "Quiero recalcar, para los críti-

cos que siempre salen, que sí hay una invitación de Presidencia para rendir un homenaje a mi papá, extendida personalmente por el señor presidente; si llegara a hacerse será únicamente decisión nuestra", reiteró el entrevistado. Respecto al homenaje que se rendiría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a Germán Dehesa, señaló que se pospone. "Hablé con el coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Sealtiel Alatriste, y con el rector José Narro Robles, quien luego de darme sus condolencias, me dijo que se pospondrá el homenaje", precisó.

El Presidente hizo a los familiares del escritor la propuesta.

La biblioteca cuenta con un acervo de 50 mil volúmenes.

Inauguran la Biblioteca Pública Central Centenario y Bicentenario Aguascalientes.- Con un acervo de 50 mil volúmenes, esta semana fue inaugurada la Biblioteca Pública Central Centenario y Bicentenario, en esta ciudad, la cual se suma al ambicioso proyecto de rescate industrial llamado Universidad de las Artes. De esta forma, la nueva Biblioteca Centenario y Bicentenario, con una superficie de mil 756 metros cuadrados, surge después de la adecuación y restauración de la antigua Casa de Fuerza y la creación de la Plaza de las Artes, en los antiguos patios del ferrocarril. En entrevista, Víctor González Esparza, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), destacó que este rescate forma parte del aprovechamiento integral del patrimonio industrial de Aguascalientes, donde el gobierno estatal está construyendo la Universidad de las Artes, en una superficie de 7.5 hectáreas. Destacó que la inversión para la reconstrucción de la Casa de Fuerza fue de 18 millones de pesos, además de 17 millones para la compra de colecciones, catalogación y equipamiento del inmueble. En total 35 millones de pesos que beneficiarán a más de un millón de habitantes de Aguascalientes. Agregó que la nueva biblioteca Centenario y Bicentenario fue estructurada bajo el concepto de biblioteca modelo, es decir, que está equipada para dar apoyo a la educación básica (primaria y secundaria), pero su acervo es más amplio y contempla aspectos de consulta para estudiantes universitarios (arte, historia, literatura y otros) y público en general.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

C

uliacán.- Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lleva a cabo el resane de 37 sitios históricos ubicados en Escuinapa, Elota y Culiacán, las zonas arqueológicas del Cerro de la Máscara, las Labradas y los ocho panteones más antiguos de Sinaloa. Caracterizado por sus grandes bóvedas de mármol y cantera, propias del estilo neoclásico, la arquitectura funeraria de Sinaloa, creada durante los siglos XIX y XX, es atendida mediante trabajos de mantenimiento, a través del Programa de Empleo Temporal que impulsa el INAH y la Secretaría de Desarrollo Social. La directora del Centro INAH-Sinaloa, Angeles Heredia, destacó que para estos trabajos se han destinado cuatro millones 755 mil pesos, que a su vez generan más de 76 mil jornales. "Desde el pasado mes de abril comenzaron las labores de limpieza general, consolidación, resane y pintura de los 37 espacios que se remozarán este año, entre los que destacan los dos cementerios más antiguos de Sinaloa, el Español y Chametla, ubicados en el municipio El Rosario", expuso. Bajo este esquema, las bardas y tumbas de ambos cementerios fueron limpiadas y consolidadas durante tres meses, con la participación de habitantes de las comunidades aledañas y bajo la supervisión de especialistas del INAH. En el caso del Panteón Español, se trata de un cementerio construido en 1830, el cual ha sido utilizado únicamente por los primeros europeos asentados en esta región y por sus descendientes. De esta manera, está principalmente ocupado por difuntos de las familias Fletes, Cibrián y Noris, entre otras. En este cementerio, comentó la arqueóloga del INAH, se conservan 30 tumbas con más de 100 años de antigüedad, algunas de las cuales fueron construidas a principios del siglo XIX bajo un estilo implementado por la orden jesuita, que consistía en grandes bóvedas hechas con ladrillo y mármol.

unomásuno

LA CULTURA 19

Resanarán 37 sitios históricos Dentro de las zonas arqueológicas se encuentran el Cerro de la Máscara, las Labradas y los ocho panteones más antiguos de Sinaloa


20 LA CULTURA

SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Reparan tramo de la Gran Muralla China El "Tramo de Hushan" fue edificado durante la dinastía Ming 1368-1644

U

n tramo de la Gran Muralla que coincide con la frontera de Corea del Norte, en el noreste de China, está siendo objeto de reparaciones cerca de la localidad de Dandong, informó la agencia Xinhua. Esa sección de muralla, denominada "Tramo de Hushan", fue

edificada durante la dinastía Ming (1368-1644), una de las épocas en las que la construcción defensiva sufrió más ampliaciones, y los actuales trabajos de restauración se prolongarán hasta finales de año, destacaron los responsables de la obra. La obra cuenta con un presu-

La monumental obra en China.

puesto de 30 millones de yuanes (4.4 millones de dólares) e incluye la mejora de la zona natural que rodea la muralla y la creación de infraestructuras turísticas, así como una carretera. Su realización, por otro lado, ha motivado el desalojo de 77 familias que vivían en el lugar. La Gran Muralla propiamente dicha comenzó a edificarse hace 2 mil años por orden del primer emperador chino, Qin Shihuang, quien unió muros que diversos reinos y tribus de la zona habían construido desde el siglo VII a.C. para defenderse de los pueblos vecinos, principalmente las hordas nómadas del norte de Asia. Aunque tradicionalmente se considera que el extremo oriental de la Gran Muralla se encuentra en el paso de Shanhaiguan, donde esta estructura topa con el mar, lo cierto es que hay otras secciones más orientales, como la que se está reparando actualmente.

Sonora, Expresión Pictórica del Calor y el Color del Desierto "La expresión cultural de los pueblos, es sin duda alguna, la muestra palpable de su progreso y bienestar, aunada a sus tradiciones y origen", aseveró ayer el maestro Jesús A. Larios Gaxiola, presidente de la Corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana, en Sonora, al presentar a 11 importantes artistas de su entorno, en la galería del

SCM, ubicada en Presidente Masaryk, Polanco. Indicó el funcionario que son precisamente los creadores que viven y sienten el acontecer de su entorno los encargados de expresar en las diversas formas del arte, este diario vivir. "Sus expresiones artísticas -indicóson manifestaciones del día a día, plasmadas en la danza, la escultura, la pintu-

ra, o simplemente, la visión del mundo que ellos tienen". Hizo referencia el especialista, que la fuerza pictórica que se presenta, gracias a la invitación del doctor Arturo Azuela, presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana; es tan sólo una pequeña muestra de esta visión-

de su entorno. "Cada uno de ellos expresa con el color, con el tema, con la estructura de su trabajo, la grandeza, la belleza y la dureza del desierto y su gente". Lo anterior manifestó el ingeniero Jesús A. Larios Gaxiola, presidente de la Corresponsalía de Sonora, ante Sanda Racotta, funcionaria responsable de la logística del Seminario de Cultura Mexicana en el Distrito Federal.

Pensamientos y reflexiones Ante cualquier adversidad, sonríe y busca la solución, de ese modo podrás aprender y crecer, porque preocuparte, ponerte a llorar, alterarte y hacer un drama de nada sirve. Omar Brindis Furiate

“La grandeza, la belleza y la dureza del desierto y su gente" en la muestra pictórica.

;

La planta ha sido considerada símbolo nacional.

Presentaran exposición sobre el maguey La planta del maguey se ha vuelto, a través de los años en un símbolo nacional mexicano en el mundo y esto se debe, en su mayor parte, al tequila, y más recientemente al mezcal y a otros derivados que han tomado importancia. Por esa razón, el investigador Javier Vázquez Juárez se dio a la tarea de recopilar diversas obras en las que se muestra la representación del maguey, con la ayuda y asesoría de la curadora Marta Turok, para presentar una muestra de diversas piezas en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Esta exposición, que lleva como título "El maguey, símbolo de identidad nacional", consta de más de 130 piezas de pintura, grabado, escultura, fotografía, libros y arte popular, así como de material fílmico. Con la propuesta de hacer una revisión acerca de las múltiples representaciones y usos que se le dan al maguey a lo largo de la historia de México, esta muestra hace énfasis en cinco momentos claves que han dado forma y rostro a la identidad nacional. Los momentos en los que está dividida la exposición son: "Época prehispánica, uso ritual y cotidiano", "Época colonial, sincretismo y mestizaje religioso", "Siglo XIX, paisaje mexicano y los artistas viajeros", "Nacionalismo pos revolucionario, símbolo e identidad" y por último, "México contemporáneo, concepto y forma". La exhibición fue organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes como parte de las actividades del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución y será abierta del 14 de septiembre al 9 de enero de 2011. Para completar, el Museo ofrecerá diversas actividades paralelas, con el objetivo de ofrecer una comprensión puntual del maguey en sus distintos aspectos. Habrá talleres para niños, adolescentes y adultos de pintura, vitrales y collages Además se llevarán a cabo visitas guiadas a pulquerías del Centro Histórico y se organizarán dos expo-ventas, donde los productores ofrecerán productos artesanales elaborados del ixtle, fibra obtenida de las pencas del maguey. Para las actividades, se tienen contemplados diversos ciclos de conferencias con diferentes expositores y especialistas en el tema como Ricardo Pérez Monfort, Dora Sierra Carrillo, Cristina Barros y Marco Buenrostro, entre otros. Entre las obras que se mostrarán están un "Códice Florentino" (edición facsimilar), una fotografía de Frida Kahlo con rebozo en 1931, de Gregori Alexandrov; "Charro de agave" (2004), de Joel Rendón, así como pinturas de José Clemente Orozco, Pablo O´Higgins, Francisco Toledo, José María Velasco y muchos más.


S A B A D O 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Dulce María disfruta escribir sus canciones Bogotá.- La cantante mexicana Dulce María aseguró en Colombia que lo que más le gusta en la vida es escribir sus canciones, porque la música lo ha sido todo para ella a lo largo de su carrera como artista. "A mí lo que más me gusta es escribir. De vez en cuando me viene una idea y me dejo llevar por el instinto", dijo la intérprete en entrevista que publicó ayer el diario colombiano "El Espectador".

La ex vocalista del grupo RBD insistió en que la música lo "es todo para ella, pero principalmente es la banda sonora de mi vida. Es lo que hace que el día a día sea espectacular". Dulce María estuvo de paso por Colombia para promocionar su sencillo titulado "Inevitable", que describió como "una canción digerible, que se puede bailar y escuchar", lo que le ha "gustado" mucho al público.

Sobre su experiencia en la banda juvenil RBD, la artista la consideró parte de sí. "Me siento orgullosa por haber marcado a toda una generación con un proyecto que no sólo fue musical. RBD fue una etapa que voy a llevar siempre tatuada en mi corazón", aseguró la artista, quien admitió que le faltaron muchas cosas por hacer con el grupo, como por ejemplo ir a Portugal.

La ex RBD.

Concierto exitoso de Juan Gabriel en Fenaza 2010 El cantautor se presentó para dar inicio a la Feria Nacional de Zacatecas Edición Bicentenario El presidente del jurado de esta edición del Festival de Cine de Venecia.

Quentin Tarantino, en entredicho Venecia.- La prensa y diversas voces del mundo del cine pusieron en entredicho al presidente del jurado de esta edición del Festival de Cine de Venecia, el cineasta estadunidense Quentin Tarantino, por su cercanía a varios de los competidores en el certamen. Medios italianos denunciaron la proximidad de Tarantino a varios de los realizadores en competencia este año, como la directora Sofia Coppola, ex pareja sentimental del director. Coppola estrenó ayer en "La Mostra" su película más reciente "Somewhere" (En algún lugar), que compite por el León de Oro, el máximo galardón del certamen que concederá el sábado 11 de septiembre un jurado de siete miembros presidido por el propio Tarantino. La prensa, sobre todo la italiana, también llamó la atención sobre el hecho de que otro de los competidores, Monte Hellman, quien participa en Venecia con la película "Camino a ninguna parte", trabajó con Tarantino en el pasado. De hecho, fue uno de los productores de una de las primeras películas del realizador estadunidenses, "Reservoir dogs". Por otro lado, Tarantino es cercano a otro de los participantes en el encuentro fílmico, el japonés Miike Takashi, quien compite en Venecia con la película "13 asesinos". Sobre el director de "Pulp fiction" pesa la sospecha de que concedió por intereses y simpatías personales la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes de 2004 al realizador Michael Moore, cuando fue presidente del jurado del certamen de la Costa Azul.

Z

acatecas.- Con un exitoso concierto del cantautor Juan Gabriel y la coronación de la reina Claudia I dio inicio la Feria Nacional de Zacatecas Edición Bicentenario (Fenaza

2010), con la que además arrancó la celebración en el estado de los festejos de México. El Estadio Francisco Villa fue abarrotado en su totalidad por los fans de Juan Gabriel, quienes

El cantante deleitó a más de 23 mil asistentes.

desde la tarde comenzaron a arribar en busca de los mejores lugares para el recital gratuito con el que Zacatecas comenzó su máxima feria y celebra el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Méxicana. Más de 23 mil asistentes entonaron al unísono la selección de temas, con los que Juan Gabriel la víspera deleitó al público durante dos horas y media, y que cantó acompañado de marichi, banda y orquesta. Desde las 21:30 horas y hasta la media noche del jueves pasado, "El Divo de Juárez" interpretó melodías como "La diferencia", "Noa Noa", "Yo no nací para amar", "Así fue", "No me vuelvo a enamorar", "Abrázame muy fuerte", "¿Por qué me haces llorar?", "Hasta que te conocí", así como un popurrí de sus éxitos de antaño y otros actuales. Durante su interacción con el público, el cantante se dirigió a la gobernadora Amalia García Medina, quien minutos antes coronó a la reina de la Fenaza 2010, Claudia I, e inauguró la feria, para expresar que aunque termina su gobierno, ella se quedará en el corazón de los y las zacatecanas. Agregó: "Doña Amalia, un amor es eterno, pero una amiga como usted es para siempre". Al concluir el concierto, el cielo de Zacatecas se vistió de colores con las luces de los juegos pirotécnicos, con lo que formalmente dio inicio la celebración por la fundación de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, y de gran relevancia en la Independencia mexicana.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Benny regresa con "La marcha de la vida" El cantautor presenta su séptimo disco inédito del que se desprende el sencillo "Perder para encontrar"

E

l cantautor Benny Ibarra regresa al mercado discográfico con su séptimo disco inédito, "La marcha de la vida", del que se desprenden los sencillos "Perder para encontrar", que ya se escucha en México y "Calaveras". Ibarra aseguró que el disco se trabajó en los últimos cinco años, tiempo en que maduró en todos los sentidos. "Es un material muy tra-

bajado, con muchas emociones y una gran energía, que para los conocedores y acérrimos fans habrá sorpresas". Dijo que cada tema tiene un tratamiento musical distinto a sus seis producciones anteriores. "Los que gustan de desmenuzar los temas y descubrir elementos nuevos se darán cuenta que cada canción tienen diversas capas de tratamientos, lo que permitirá descubrir

El talentoso Benny Ibarra.

esos elementos nuevos", detalló. Benny Ibarra destacó que el disco está dedicado a su hijo Mateo, a través del tema que da nombre al disco, "La marcha de la vida", una letra inspirada en lo que significa el viaje fantástico a este mundo, lleno de situaciones buenas, donde hay fantasías y realidades crudas". El cantautor destacó que el disco contiene temas que irán madurando, como la otrora canción "Tonto corazón", que cuando la interpreta, la conoce mejor y modifica en cada presentación. "Mi esencia está en este disco, pero debo confesar que es el trabajo más erótico que he realizado, con arreglos musicales importantes que muestran el lado oscuro de Benny Ibarra, pero también el más interesante; los temas están trabajados como en tercera dimensión, es un material sofisticado, artístico y divertido". Subrayó que además trabajó de manera independiente bajo el sello discográfico de OCESA Seitrack. "Ambos hemos encontrado una forma distinta de trabajar a diferencia de las transnacionales".

Juanes, contra la violencia en Medellín Bogotá.- El cantante colombiano Juanes se mostró dispuesto a colaborar para buscar una salida a la violencia urbana que afecta a su natal Medellín y que ya ha dejado más de un millar de muertos este año. "Hago lo que sea. Si eso se puede y tiene sentido me voy para allá y hablaría con quien tuviera que hablar sin ningún problema", dijo el intérprete de "La camisa negra" a la emisora colombiana La FM. La violencia en Medellín es atribuida a la guerra entre bandas criminales ligadas al narcotráfico, integradas en su mayoría por chicos de barrios pobres de la zona periférica de la ciudad. Juanes consideró importante saber "lo que está pasando con estos jóvenes y por qué están llegando allí (a la violencia). Dejar de ser entes aislados y empezar a unirnos en un todo como ciudad", dijo. Para el cantante, quien ha liderado varias causas sociales, el diálogo "es una manera importante de conectarse, sobre todo de oir y entender cuáles son las necesidades que ellos están teniendo". La situación de violencia llevó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a viajar el martes pasado a Medellín, donde anunció cambios en las normas para fortalecer la lucha contra el crimen en la urbe. Juanes invitó a sus compatriotas a unirse de cualquier manera a trabajar por los jóvenes que integran esas bandas, para "encontrar un camino distinto a través del diálogo y no de la fuerza".

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

"México, "mi palabra más bella", tema musical de "Ferrusquilla" Ciudad de México.- José Angel Espinoza "Ferrusquilla" ha escrito el nuevo disco titulado "México, mi palabra más bella", con un homenaje a los sucesos del Bicentenario de la Independencia y a la Revolución Mexicana… ANGELICA ARAGON, actriz e hija de "Ferrusquilla", es la productora de ese tema musical que se dará a conocer en este mes patrio… JOSE ANGEL vive en su natal estado de Sinaloa, alejado del mundanal ruido de la ciudad de México y dedicado a sus creaciones musicales. Sigue ganando regalías de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música (SACM) con su canción estrella "Echame a mi la culpa"… Rostros, nombres y noticias… GERMAN DEHESA asistió con el autor de ¡CORTE! y Xavier López "Chabelo en 1977 a la primera reunión que convocó Fernando Landeros para anunciar el nacimiento del "Teletón en México". Fue una junta en una vieja casona cerca al edificio de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica en México. Germán ha fallecido de cáncer a los 66 años de edad. ¡Fue un hombre bueno!... CHANTAL ANDERE, insuperable en su actuación en "La Güera Rodríguez", en el Teatro Helénico del DF…. "EL INFIERNO", película de Luis Estrada, se estrenó anoche. Auténtico filme de sello mexicano… Como han pasado los años Silvia Pinal. SILVIA PINAL nació en Guaymas, Sonora. Debutó en el cine en la película "La Bamba" (1948)… PENETRO en el gusto del público al lado de tres figuras: Germán Valdés "Tin Tán", Mario Moreno "Cantínflas" y Pedro Infante. Temas de ambiente y humorismo… LUIS BUÑUEL le dio solidez a la carrera fílmica de Silvia en tres películas de largometraje: "Viridiana", "El ángel exterminador" y "Simón del desierto"… ACTRIZ, bailarina, cantante, productora, empresaria, lideresa y estupenda mujer, Silvia se ha casado tres veces: Rafael Banquells, Gustavo Alatriste, Tulio Hernández. ¡Ah!, y también con Enrique Guzmán… SILVIA podría dar la grata sorpresa con otra boda… AHORA es la secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… Remolino de notas EN "ESCENARIO" en el sur de la capital azteca presentó Germán Dehesa un espectáculo nocturno durante varios años. Anoche se apagaron las luces en el teatro de la UNAM "Juan Ruiz de Alarcón". Se iba a ofrecer un homenaje a Germán Dehesa. ¡Descanse en paz! Pensamiento de hoy Qué solos se quedan los muertos… CORTE! En unomásuno-Radio sobresale Naim Libien Kaki. Internet-Red Mundial: triple doble "U". unomásuno.com.mx. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta aventurera súper columna… SALUDOS: Muy amorosos a mi excelente amiguita Sabine Moussier, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta supercolumna, además de que en la obra musical "Aventurera" está sensacional hacienbdo el papel de Elena Tejero… "AVENTURERA" Esta semana fui a ver la obra musical "Aventurera" en tres ocasiones, por lo que llegué a mi sesentava vez como espectador de esta maravillosa comedia musical, la mejor en toda la historia del teatro musical de México, es decir, en sesenta ocasiones he visto esta obra y me ha tocado ver a todas las magníficas actrices que han interpretado el papel de Elena Tejero, como Edith González, Itatí Cantoral, Yatana, Adriana Fonseca, Patricia Navidad, Sabine Moussier y todas las demás, que de momento se me escapan de la memoria. Esta semana fue muy importante, ya que Marcelo Ebrard fue a develar la placa de los 13 años de "Aventurera" en escena… MARCELO EBRARD Ahora que el señor Ebrard fue a develar la placa, la actriz Carmen Salinas agradeció al funcionario "por todo lo que ha hecho por los adultos mayores y los gays de esta ciudad". En una parte de la obra en la que dialogan la "Bugambilia" y el personaje de Salinas, hablaron sobre el conflicto legal entre el jefe de gobierno y el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, con relación al matrimonio de personas del mismo sexo y la posibilidad de que puedan adoptar niños. También se mencionaron los programas sociales de apoyo económico de "Prepa Sí" y a los adultos mayores, incluso los operativos del gobierno capitalino contra la trata de personas… SE ECHO UN DANZON Con unos segundos de danzón con María Rojo, Sabine Moussier y Carmen Salinas, el jefe de

gobierno, Marcelo Ebrard, asistió a la última función de la temporada de la obra de teatro “Aventurera”. En el Teatro Blanquita el funcionario acudió como invitado especial para develar la placa de los 13 años de esta pieza teatral. La actriz Carmen Salinas agradeció al funcionario "por todo lo que ha hecho por los adultos mayores y los gays de esta ciudad". En una parte de la obra en la que dialogan la "Bugambilia" y el personaje de Salinas, hablaron sobre el conflicto legal entre el jefe de gobierno y el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, con relación al matrimonio de personas del mismo sexo y la posibilidad de que puedan adoptar niños. LOS BENEFICIOS También se mencionaron los programas sociales de apoyo económico de "Prepa Sí" y a los adultos mayores, incluso los operativos del gobierno capitalino contra la trata de personas. Todo esto se lo debemos a Marcelo Ebrard, por eso vamos a apoyarlo y decirle estamos contigo". Por otra parte, con el humor característico de Carmen Salinas, Ebrard fue invitado a "echarse" un danzón con María Rojo, protagonista de la conocida película "Danzón". De las curvas de la mujer que usaba un vestido morado, pasó a los brazos de Carmen Salinas y luego a los de Sabine Moussier, aunque dejó ver que el baile no es su mejor atributo. Al terminar la develación de la placa, Ebrar Casaubón permaneció en el teatro para ver la actuación de la "Bugambilia" y de los otros actores principales que participan en esta obra… PESAME El jueves pasado, anteayer, a las seis de la tarde con 38 minutos, falleció don Germán Dehesa, un gran periodista, dramaturgo, escritor y columnista, entre muchas otras cosas, a la edad de 66 años. Su paso por este mundo fue lleno de honores y distinciones que él se mereció ampliamente. ¿Descanse en paz don Gerrmán Dehesa! CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de Batman? Que se lo robin. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

Marco Antonio Muñiz se presentará en el Auditorio El cantante y trovador vuelve con un concierto el próximo 14 de octubre

E

l cantante y trovador en blanco y negro, de cómo Marco Antonio Muñiz, surgió a través de los concur"El Lujo de conocido como "El sos de canto en la ya formada México" Lujo de México", regresará industria radiofónica y de triunfal al Auditorio Nacional, cómo conquistó corazones foro que ya ha visitado en mediante su imponente voz. El cantante presentará lo otras ocasiones y que ahora le vuelve a abrir las puertas para mejor de sus canciones un concierto el próximo 14 de durante casi dos horas, entre octubre, en el marco de un cie- las que recordará: "Frenesí", rre de año adelantado en esta "Vete de mí", "Cuando los años pasen", "Escándalo", ciudad. El también llamado "La gloria eres tú", "Mi viejo "Cancionero Romántico" o San Juan", "Vivo enamorado "Embajador de la Buena de ti", "Amor por ti", "A Música" deleitará al público donde quiera", "Cuenta concon lo mejor de su repertorio migo", "A mi manera", de éxitos, además de inter- "Perdón" y "Por amor", entre pretar temas que nunca ha otras. grabado, pero que marcaron su vida como cantante y especialmente como trovador. El artista promete lo mejor de sí en una noche que evocará sus SEGUNDO AVISO AVISO NOTARIAL. grandes actuaciones, NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION. Para los efectos de los artícucomo las que ofreció Por instrumento ante mi, numelos 873 del Código de Procedimientos ro 43,192 de fecha 2 de septiembre de Civiles y 175 de la Ley del Notariado, cuando joven y en sus 2010, se hizo constar la repudiación ambos del Distrito Federal, hago del inicios. de herencia que en la sucesión testaconocimiento general, que en escritura número 75,949 de fecha 23 de julio Marco Antonio Muñiz mentaria de la señora MARIA DEL de 2010, otorgada en el protocolo a mi CARMEN FACUNDA CORTES LIMA, cargo, se hizo constar que compareció Vega tratará de sorpren- otorgo el señor ISABEL ARTURO la señora MARIA ALEJANDRA ALMACALDERON SUMANO, y la señorita der al público, que lo ha DA TREJO, en su carácter albacea y CARMEN GUILLERMINA CALDEúnica y universal heredera, a efecto de seguido por su larga tra- RON CORTES, en su carácter de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la yectoria, con invitados heredera substituta acepto la herenia señora OLGA MARGARITA TREJO Y instituida a su favor en el especiales que comparREPETTO, quien en vida también Testamento Publico Abierto, otorgaacostumbró usar y escribir su nombre tirán con él su regreso do por la citada señora MARIA DEL como OLGA MARGARITA TREJO REPETTO, con intervención del susal escenario más impor- CARMEN FACUNDA CORTES LIMA, y el señor ISABEL ARTURO CALDEcrito Notario. tante de México, donde RON SUMANO, acepto el cargo de La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, aceptó la no podrá faltar su hijo albacea, manifestando que procederá herencia instituida en su favor y el a formular el inventario corresponcargo de albacea que le fue conferido, "Coque" Muñiz. diente. protestó desempeñarlo fiel y lealmenEl intérprete realizaLo que hago saber de conformite, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el invenrá un recorrido al pasa- dad con el articulo 175 de la Ley del tario de los bienes yacentes. Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 6 de agosto do, para recordar junto Mexico, D.F. a 2 de septiembre de de 2010 2010 a su público aquellos EL NOTARIO 62 DEL D.F. EL NOTARIO 107 DEL D.F. momentos de grandeza, LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALILIC. HERIBERTO ROMAN TALANAS VERA en que la televisión era

Avisos y edictos

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,318 de fecha 17/08/2010, ante mí, los señores FEDERICO IGNACIO VALDES CASTRO, IGNACIO FEDERICO VALDES CASTRO y ROSA MARTHA VALDES Y CASTRO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE ROSA MARTHA VALDES CASTRO Y ROSA MARTHA VALDES CASTRO DE SAMANO) Aceptaron la herencia y los señores ROSA MARTHA VALDES Y CASTRO (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE ROSAM ARTHA VALDES CASTRO Y ROSA MARTHA VALDES CASTRO DE SAMANO) E IGNACIO FEDERICO VALDES CASTRO aceptaron los legados en la Sucesión testamentaria de la señora MARIA MANUELA CASTRO CARAZA (QUIEN TAMIÉN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE MARIA MANUEL CASTRO CARAZA VIUDA DE VALDES Y MANUELA CASTRO DE VALDES) Asi mismo la señora ROSA MARTHA VALDES Y CASTRO (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE ROSA MARTHA VALDES CASTRO Y ROSA MARTHA VALDES CASTRO DE SAMANO) aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E , LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA No. 217 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura 4,354 de fecha 17/08/2010, ante mí, los señores MARTHA ELVA GUTIERREZ CHAVEZ, ISRAEL DUEÑAS GUTIERREZ Y AURELIA DUEÑAS GUTIERREZ. Aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria del señor, MIGUEL DUEÑAS CEJA. Asimismo la señora MARTHA ELVA GUTIERREZ CHAVEZ, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

Por Instrumento 20,262 de 12 de agosto del año 2010, firmado el 17 del mismo mes y año, ante el suscrito Notario, se radicó la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora BEATRIZ DANIELS RAITARSKY, en la que los señores RACHEL MIZRAHI DANIELS, SALOMÓN MIZRAHI DANIELS también conocido como SALOMÓN MIZRACHI DANIELS y EVA RAITARSKY ROTBART, comparecieron por su propio derecho, el señor SALOMÓN MIZRAHI DANIELS también conocido como SALOMÓN MIZRACHI DANIELS repudió a la herencia y cualquier derecho hereditario que le pudiera corresponder, la señora EVA RAITARSKY ROTBAR, se excusó de aceptar el cargo de albacea y la señora RACHEL MIZRAHI DANIELS, aceptó la herencia instituida a su favor, y fue designada albacea habiendo aceptado y protestado el cargo.

ATENTAMENTE. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA No. 217 DEL D.F.

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 17 de Agosto de 2010. ATENTAMENTE LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ

S E G U N D O AV I S O N OTA R IA L Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general que en escritura número 75,964 de 29 de julio de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ADELA CASTILLEJOS SALAZAR, ARMANDO CASTILLEJOS SALAZAR y MARGARITA BIBIANA CASTILLEJOS SALAZAR, en su carácter de únicos hijos y presuntos herederos, con la concurrencia y conformidad de la cónyuge supérstite, señora ADELA SALAZAR CARBAJAL, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ARMANDO CASTILLEJOS ORTIZ, con la intervención del suscrito Notario. Los señores ADELA CASTILLEJOS SALAZAR, ARMANDO CASTILLEJOS SALAZAR y MARGARITA BIBIANA CASTILLEJOS SALAZAR se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que les corresponde por terceras partes iguales y la señora MARGARITA BIBIANA CASTILLEJOS SALAZAR fue designada albacea de la sucesión, cargo que aceptó y protestó desempeñar fielmente, del que tomó posesión y por el que,manifestó,procederáaformarelinventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 9 de agosto de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,312, de fecha 23 de Agosto de 2010, ante mí, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D.F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaria 78 del D.F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, los señores MARTHA ASAIA LOPEZ HEREDIA y CHRISTOPHER RAFAEL LOPEZ HEREDIA, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión intestada a bienes del señor RAFAEL LOPEZ MUCIÑO. La señora BLANCA BEATRIZ HEREDIA DIAZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F. México, D.F., a 24 de Agosto de 2010. El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega


S A B A D O 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Suma Tabasco 130 mil 222 damnificados El desbordamiento de los ríos Grijalba, Samaria y Carrizal dejaría incomunicados varios municipios JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En tanto que ya suman 130 mil 222 los damnificados en el estado, las presas seguirán inundando Tabasco, mientras que ocho mil niños se encuentran sin clases, pese a la promesa de la Secretaría de Educación en el sentido de que las escuelas "secas" atenderían a estos pequeños. La extracción de presas se incrementó a más de 1,550 metros cúbicos por segundo, sin que se informara a nadie, mientras que por la corriente un puente está a punto de colapsar y dejar incomunicados a varios municipios y al propio sureste del país y sigue la alerta. La Comisión Nacional del Agua, del súbito incremento en el desfogue a los ríos Samaria y Carrizal, lo que tomó a toda la población y autoridades por sorpresa, dijo que se realizan pequeñas obras a gran velocidad para tratar de "blindar" a Villahermosa. Al tiempo que informó la institución que continuarán fuertes lluvias en el norte de Chiapas, lo que representaría una avenida de escurrimientos hacia la cuenca de Tabasco en las próximas horas, Peñitas subió su descarga al Samaria y Carrizal mil 550 metros cúbicos por segundo. El vocero de Conagua, Gilberto Segovia Quintero, afirmó que un sistema de baja presión se halla sobre el Golfo de Tehuantepec, generando nublados que alcanzan las costas de Oaxaca y Chiapas, sumándose este fenómeno a otras dos zonas de baja presión al sur y oeste del país, las cuales atraen

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Engañan a tabasqueños Autoridades de la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad definitivamente deben llevarse un premio por ser mejores que el niño de madera: Pinocho, o quizá pretenden que los apoden "La Chimoltrufia", porque así como dicen una cosa dicen otra. Y esto está pasando con la extracción de agua de presas que nos está cayendo en Villahermosa, mejor dicho, en toda la entidad, porque esta sí que es una inundación peor que la que hemos tenido en 2007, 2008 y 2010, pues los anteriores años se dieron las anegaciones por regiones y no en toda la entidad de un solo golpe como ahora. Tanto la Conagua como la CFE han venido diciendo a los tabasqueños, desde la semana pasada, que se turbinarían tantos metros cúbicos por segundo, luego que siempre no, que sería más bajo, luego que más metros y ayer, sin decir agua va, elevaron la extracción, dejándonos a los tabasqueños más aguas y aunque dicen que es por las lluvias, todos los habitantes del estado se preguntan dónde está lloviendo, porque en los 17 municipios de la entidad apenas si ha medio llovido, tan es así que esto eleva el intenso calor con vapor todas las noches y mañanas, cuando menos en Villahermosa. No es justo estar engañando a la ciudadanía, debe de hablársele con la verdad y decir exactamente cuánta agua soltarán hacia Tabasco y, a partir de allí, que cada uno tome sus precauciones, de no ser así, provocarán caos de lamentables consecuencias.

Abandonan a damnificados

A pesar de las promesas de Beatriz Luque de que los niños irían a escuelas que no estuvieran en zonas inundadas para que no pierdan el año, los directores no reconocen la autoridad de la Secretaría de Educación y por tanto no están recibiendo a los pequeños, lo que provocará que muchos pierdan el año. Bety Luque tampoco debe mentir a sus paisanos.

Campaña política con afectados

Cientos de infantes tabasqueños dejaron de ir a clases. humedad del Pacífico, el Caribe y el Golfo de México, potenciando las posibilidades de lluvias intensas en la región. Ayer se esperaba que por la tarde se presentaran lluvias de intensas a moderadas en la mayor parte de Tabasco pero intensas en la Sierra, la Chontalpa y los Ríos, con tormentas eléctricas y fuertes vientos. Segovia Quintero dijo que por otro lado, el sistema de presas del Alto Grijalva, hasta las pasa-

Los centros de apoyo no se dan abasto ante la emergencia.

das 24 horas se ha mantenido arrojando un promedio de mil 550 metros cúbicos por segundo hacia el Mezcalapa, alimentando así el cauce de los ríos Samaria y Carrizal. Por otro lado, hasta ayer sumaron 130 mil 222 los damnificados; durante su rueda de prensala, Dirección General de Protección Civil dio a conocer que son ya 420 localidades en la entidad las que se encuentran anegadas, de las cuales 32 mil 141 familias son víctimas de la presente contingencia. Asimismo, se confirmó que el sistema de presas del Alto Grijalva arroja a la cuenca del Mezcalapa 1,550 metros cúbicos por segundo y el Comité Técnico Regional para la Operación de Obras Hidráulicas y aún se reunirían ayer para ver si conviene aumentar el desalojo de aguas, de dicha corriente. La Conagua señala que un 70 por ciento se desvía hacia el río Samaria mientras el 30 por ciento restante continúa por el Carrizal.

Los que no sueltan ahora a los damnificados porque vieron en ellos la forma de hacer campaña para el 2010, son los diputados locales, bueno con sus excepciones, porque panistas, algunos perredistas y algunos priístas sí han estado pendientes de los afectados, a los que han llevado despensas y por los que han pedido que se les proteja aunque nadie les haga caso. Pero para irse a tomar la foto, ya están listos los legisladores que mañana domingo partirán hacia los municipios de Balancán y Jonuta, claro que no les llevarán ni un chicle, porque José Carlos Ocaña, presidente de la Junta de Coordinación Política, ya dijo, desde hace días, que el Congreso no tiene dinero para darles ni comprarles despensas, pese a que el dinero del Congreso es del pueblo, aunque si hicieran una colecta de cuando menos un día de salario, los diputados no se quedarían sin comer. Por otro lado aseguran que no pueden tomarle cuentas a Conagua ni a la CF porque no está dentro de sus facultades y todos se preguntan entonces en qué van a ayudar a los tabasqueños y principalmente a los damnificados? La respuesta es obvia, en nada, sólo se tomarán la foto, para en el tiempo justo, mostrarla por todos lados y que les den las candidaturas que tanto anhelan, como es la de la gubernatura, porque si en la LIX Legislatura José del Carmen Escayola aspiraba a la presidencia municipal del Centro, ahora su sucesor se fue más lejos y cree merecer la gubernatura.

Presentan obra

El Consejo Consultivo de la Comisión Organizadora del Estado de Tabasco para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana presentó la obra colectiva "Historia Política Contemporánea de Tabasco 1958 - 2008", a la que asistió un nutrido auditorio. Para esto, la Comisión Organizadora de los eventos de conmemoración de las dos principales fechas históricas de México, encabezada por el gobernador Andrés Granier Melo, encomendó a su Consejo Consultivo, el cual es presidido por el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, para que prestigiados investigadores se dieran a la tarea de averiguar la historia reciente de Tabasco, esto con la finalidad de actualizar el conocimiento de nuestra tierra y ofrecer a la sociedad en su conjunto una obra de alta calidad académica capaz de despertar la reflexión y el interés por los asuntos de Tabasco.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

A pesar de amenazas y falta de prestaciones de Maya Caribe

Intensifican protesta POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

I

ntensificaran las protestas los ex trabajadores de Maya Caribe que mantienen un plantón desde hace meses, tanto en la explanada de la Plaza de la Reforma y en las afueras de las oficinas del Gobierno del Estado, para exigir la intervención de las autoridades estatales y poner fin al conflicto que tienen con la empresa transportista desde hace más de un año. Los ex choferes de Maya Caribe que en su mayoría tienen una antigüedad que va desde los 16 hasta los 5 años de servicios, se manifestaron nuevamente en las afueras del Palacio Municipal para pedir a las autoridades su intervención en la parte que les corresponde como regulador del Transporte Público por los abusos de que han sido objeto y las violaciones sistemáticas de la empresa al

Reglamento de Transporte Público en Ruta Establecida en el Municipio de Benito Juárez que en muchos de los casos ameritan la revocación de la concesión a Maya Caribe. Desde mediados del año pasado, cuando estuvo a cargo de la Dirección General de Transporte y Vialidad, Antonio Meckler Aguilera y se conformo

el proyecto de Movibús para mejorar el transporte en la ciudad se le dio un ultimátum a Maya Caribe para conformarse como empresa y ofrecer las prestaciones de ley a sus trabajadores del volante o de lo contrario quedarían fuera del proyecto Movibús. Esta falta de cumplimiento de Maya Caribe ya tuvo un costo

económico para Maya Caribe, ya que le impedirá participar en el proceso de creación de Movibús. Mientras tanto no puede operar en zona hotelera como pretende, y estará fuera del ambicioso proyecto de modernización que iniciará en noviembre próximo con la puesta en marcha de 70 autobuses ecológicos de piso bajo con una inversión de millo-

nes de dólares. Sin embargo, desde esa fecha Oscar Solís Soberanis ha amagado a los chóferes de Maya Caribe para que firmen sus renuncias, pero se ha negado a liquidarlos conforme a derecho, lo que ha obligado a por lo menos 50 de ellos a plantarse desde hace meses en la explanada de la Plaza de la Reforma y en las afueras de las oficinas del Gobierno del Estado sin respuesta alguna a sus demandas. Maya Caribe es la única empresa de transporte que no ofrece prestaciones sociales a sus empleados, además de que funciona a través de la renta de placas con lo que viola la demanda que hicieran los integrantes del Cabildo el 15 de diciembre pasado cuando fueron aprobados los incrementos a las tarifas y era una de las condiciones para que siguieran operando las unidades de transporte en Cancún.

Presentan a autores del crimen en "Castillo del Mar" POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

Ayer fueron presentados cinco de los autores materiales del ataque al bar Castillo del Mar, al parecer integrantes de una "hermandad", que cobró la vida de ocho personas, y lesionó a otras dos que se debaten entre la vida y la muerte en el hospital general Jesús Kumate, ubicados en diversos domicilios y lugares de Cancún, En rueda de prensa el procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor Quezada reveló los nombres de los cinco detenidos. El primero de ellos es Alan Cortés Canto, alias "Alan" de 21 años, casado y de oficio ayudante de cocinero en un lujoso restaurante de la Zona Hotelera, adicto a la mariguana, cabecilla del grupo y, quien, por cierto, resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en brazos y piernas porque antes de intentar salir del lugar tomó una botella de vodka y debido a

Cinco de los autores materiales y uno más miembro de la banda de “los del sur”. la gasolina regada en el piso resbaló y se quemó con el fuego que ellos mismos habían iniciado. Los otros sujetos son Miguel Hidalgo Polanco, alias Andri, de 21 años, de oficio pastero, quien vive en unión libre y es adicto a la cocaína y mariguana; Jonathan David Sosa Caldero, alias "Freco" de 18 años, dedica-

do a la albañilería; Javier Méndez López, de 20 años, soltero, ayudante de carpintería y adicto a la mariguana; y el último, Eleazar García Rodríguez, alias Dente, de 20 años, originario de Coatzacoalcos, Veracruz, casado y de oficio ayudante de albañil, adicto a la mariguana y cocaína.

Los cinco fueron detenidos en diversos domicilios; tienen tatuajes en todo el cuerpo del tipo de los Maras, así como el número uno y el tres en cada uno de los brazos; según el procurador Alor Quezada, pertenecen a una especie de "hermandad". Antes de participar en el ataque al bar, algunos de

estos malhechores ya habían sido asegurados por la Secretaría de Seguridad Pública hasta en 10 ocasiones, por vagancia y robo. Estos sujetos narraron que la noche antes de los hechos fueron contactados por tres sujetos a bordo de una camioneta color gris que les ofrecieron de mil a tres mil pesos para participar en un "jale", asalto a un Oxxo y además les ofrecieron que se podrán quedar con lo robado. Una vez hecho el trato empiezan a dar vueltas y entonces los sujetos les dicen que no se trata del asalto a una tienda Oxxo sino que deben ir a un bar, arrinconar hasta el fondo a las personas que encuentren allí y después de quitarles sus pertenencias aventar las bombas molotov que ellos mismos les dan. El procurador dijo que muy posiblemente haya más miembros de esta hermandad sueltos, pero por lo pronto, ya se logró dar con un grupo importante de los autores materiales de este hecho.


SÁBADO 4

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional Continúan acciones jurídicas de PASA contra el ayuntamiento Confirma el abogado de la empresa Promotora Ambiental (PASA) en Cuernavaca, Guillermo Pasquel Hernández que continuarán las acciones legales contra la comuna capitalina debido a su incumplimiento en los acuerdos tomados en las últimas reuniones con el secretario municipal, Rodrigo Gayosso Cepeda y los representantes de la empresa. Pese a que no especificará las nuevas estrategias legales, el defensor comentó que derivarán de la revisión a todos los apartados del titulo de concesión y las violaciones cometidas por el ayuntamiento. De acuerdo a las proyecciones del abogado Pasquel Hernández, en el transcurso de la próxima semana se espera un pronunciamiento por parte de la justicia federal de Monterrey sobre la violación a una suspensión definitiva otorgada a favor de Promotora Ambiental para el uso del relleno sanitario de Loma de Mejía como del servicio de recolección de basura. Sin embargo, el especialista en derecho, manifestó que hasta el momento se buscan nuevas acciones legales contra las autoridades capitalinas, las cuales se sumarán a la denuncia penal en manos de la Procuraduría General de Justicia de Morelos (PGJ) y la revisión de la suspensión federal violentada por el ayuntamiento. “Hemos visto un total incumplimiento por parte de las autoridades en los acuerdos que ya se tomaron en una mesa de dialogo, tal parece que no se ha tomado con seriedad esto y lamentamos que el ayuntamiento asuma esta posición y por ello también nosotros haremos lo propio”. El representante jurídico de la empresa PASA, dijo que el recurso más importante es el juicio de amparo radicado en un juzgado de Monterrey, del cual se espera una nueva resolución en el transcurso de estos días. “Nosotros estamos enfocados a demostrar las violaciones cometidas por el ayuntamiento de Cuernavaca a esta suspensión otorgada por la justicia federal y únicamente estamos a la espera de un resultado”.

Se manifiestan trabajadores de PASA en Cuernavaca

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Más de un centenar de trabajadores sindicalizados de Promotora Ambiental cansados de no trabajar y ante los adeudos de hasta un mes en varios de ellos por parte de la empresa, decidieron salir a las calles para exigir de una vez por todas las solución al conflicto existente entre el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós y los representantes de PASA, al señalar que está en riesgo su fuente de trabajo y la incertidumbre por no saber cuándo se arreglará el conflicto jurídico. Con pancartas, mantas y un alta-

voz, los trabajadores vestidos con el uniforme de Promotora Ambiental, se reunieron en la Plaza de Armas de la ciudad, en donde mostraron su inconformidad por la forma en cómo se dio el rompimiento del municipio con PASA y que originó una crisis de la basura que poco a poco ha ido solucionando personal de la comuna. Indicaron que ellos no están a favor o en contra de nadie y su demanda se basa única y exclusivamente en la exigencia de tener las condiciones de trabajar y de exigir el pago que se les adeuda, en razón de que los argumentos de PASA es que no tienen liquidez por el conflicto suscitado con el

gobierno de Cuernavaca. Por ello, anunciaron los trabajadores sindicalizados que a partir del próximo jueves acudirán a los “Jueves Ciudadanos” para estar presentes e impedir que se realice esos eventos al presidente municipal Manuel Martínez, por considerar que al igual que lo hizo cuando solicitó su voto, ahora les solucione el conflicto que tienen con PASA y regresar a la normalidad, es decir, que la empresa siga otorgando el servicio de la recolección, traslado y depósito final de los desechos sólidos de la capital de forma eficiente y con ello, sus fuentes de trabajo se mantendrán vigentes.

Investigan autoridades de educación a maestra por presunto abuso a menores A pesar de que la Secretaría de Educación inicio una investigación a los profesora presuntamente responsable, padres de familia de la primaria “Hermenegildo Galeana” de Cuernavaca, solicitaron la destitución Eugenia Medina Mora, a quien acusaron de maltratar físicamente a dos menores de edad al quemarles las manos con una vela. El secretario de Educación José Luis Rodríguez Martínez se comprometió a investigar los hechos y deslindar responsabilidades legales a través del departamento Jurídico del Instituto de la Educación Básica del Estado (IEBEM). Por la mañana de ayer y en rueda de prensa, Jessica Marisol Millán Pérez madre de familia, explicó los hechos que se suscitaron el pasado 31 de agosto, en donde conoció que a su pequeño hijo que cursa el primer año de primaria, se le acusó del extravío de dos

pesos de la mochila de uno de sus compañeros, lo que negó en todo momento al asegurar que los hechos habían sido al revés, es decir, que a él le habían sustraído dicha cantidad de dinero. Precisó que eso fue suficiente para que la profesora, Medina Mora, llamara a los dos niños con el propósito de enfrentarlos y conocer quién era el que había mentido, pero al no obtener una respuesta los obligó a sostener una vela prendida con ambas manos y diciéndoles que al primero que se le terminara y se quemara, estaría mintiendo y como tal sería el responsable de este delito. La acción calificada por los padres como “aberrante”, la madre acudió a pedir cuentas a la maestra, debido a que el menor llegó a su hogar alterado y llorando, obteniendo hasta entonces una falta de atención de la profesora y de la misma directora del plantel.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Convoca Osorio a trabajar en unidad contra hampa En Palacio de Gobierno, se llevó a cabo la Reunión Estatal en materia de Seguridad Pública, en donde se analizó a profundidad la situación actual de la entidad y se escucharon las propuestas de los partidos políticos representados en Hidalgo, así como de presidentes municipales. Este encuentro fue encabezado por el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, quien convocó a las fuerzas políticas y a los alcaldes a trabajar en unidad y con alta responsabilidad para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado, así como en la construcción de políticas públicas que permitan un combate frontal a esta problemática que aqueja al país y al estado. Asimismo, se pronunció por llevar a cabo un frente común a fin de solicitar mayores recursos a la federación, para canalizarse a fortalecer las estrategias y acciones que contribuyan a proteger la integridad y patrimonio de los hidalguenses. Sobre la iniciativa que en breve se discutirá en la Cámara de Diputados federal, sobre la creación de un mando único de la policía estatal, Osorio Chong manifestó que hará llegar la posición de Hidalgo sobre este tema, la cual será una conclusión de las voces de las autoridades municipales y la sociedad; por lo que se realizarán foros regionales a fin de escuchar a la población sobre éste y otros temas relacionados con la seguridad. Juntos hemos logrado fortalecer nuestras instituciones para enfrentar los retos con mayor eficacia, una mejor prevención y persecución del delito, para así enfrentar a quienes delinquen, aseguró. Convencido de que la prevención es la mejor apuesta para mejorar las condiciones de vida y seguridad de los hidalguenses, resaltó que en la presente administración y como ejemplo único en el país, se creó el Consejo Estatal para la Prevención del Delito y la legislación sobre este tema. Ante representantes de los cuerpos de seguridad, el jefe del Ejecutivo destacó la labor que llevan a cabo integrantes del ejército y de las fuerzas federales para combatir la delincuencia y el crimen organizado.

Reunión estatal de seguridad pública.

Intentaron linchar a la familia de delincuente

Pobladores de Casa Grande, en San Agustín Tlaxiaca. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Ante la indiferencia de las autoridades municipales que se negaron a brindar apoyo a la población para garantizar que se enjuicie al presunto responsable de una violación, los pobladores de la comunidad de Casa Grande, municipio de San Agustín Tlaxiaca, decidieron hacer justicia por su propia mano y la madrugada de ayer intentaron linchar a los familiares del acusado e incendiaron dos viviendas. El intento de linchamiento estuvo a punto de culminar en tragedia, pues una turba de alrededor de 200 habitantes incendió la casa, cuando estaban en su interior al menos ocho personas, entre ellas dos menores de edad, quienes tuvieron que ser rescatados por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (Policía Preventiva), los cuales ayudaron a su traslado a nosocomios de la capital hidalguense. De los hechos se sabe que el acusado, Agustín Camacho Quiroz, de 21 años de edad, fue señalado como responsable del homicidio y violación de una adolescente de 13 años, estudiante de secundaria, ocurrido el pasado martes 31 de agosto, por lo que ante la indignación ciudadana, se exigió el apoyo de las autoridades municipales para lograr su captura y ponerlo a disposición de la justicia para que respondiera por los ilícitos cometidos.

podría dictarle una sentencia que podría ser de los 24 a 40 años de prisión, sin posibilidad de obtener su libertad bajo fianza. El funcionario aseguró que el delito no quedará impune, por lo que se integrará la averiguación previa con todos los elementos probatorios del caso, incluyendo pruebas de genética. Cabe destacar que Agustín Camacho Muñoz había sido señalado en diversas ocasiones de ser adicto a los estupefacientes y que por intento de violación estuvo recluido en la cárcel distrital de Actopan del 18 de febrero del 2008 al 27 de marzo de 2009, fecha en la que obtuvo su libertad. Se sabe que el cuerpo de la víctima fue localizado el 1º de septiembre oculto entre la hierba en un terreno conocido como Montecillo, pero que horas antes habían encontrado una credencial de su propiedad, una calceta y un zapato, cerca del domicilio de Agustín Camacho, lo que lo ubicó como sospechoso y se procedió a su aseguramiento en una vivienda cercana en la que se realizaba una misa. Con relación al intento de linchamiento, Rodríguez Calderón dijo que "entendemos el dolor de la familia, somos padres también, pero al amparo de una situación como esta no se pueden permitir excesos, vivimos en un estado de derecho y la justicia se va a cumplir", afirmó.

Sin embargo, se afirma que el presidente municipal Severiano López Olvera se negó a brindar el apoyo, bajo el argumento que no era su competencia, por lo que ante la negativa y falta de intervención de la Policía Municipal, fue como los vecinos de Casa Grande, entre ellos los familiares de la víctima, identificada como Cristal Jiménez Cruz y quien murió por asfixia según reveló la necropsia de ley, amenazaron con linchar a la familia del presunto delincuente. Tras la intervención de la policía estatal, los pobladores incendiaron las dos viviendas, pero por fortuna no hubo pérdidas humanas que lamentar. El relación a ello, el procurador general de justicia del estado, José Alberto Rodríguez Calderón, informó que el Ministerio Público integró la averiguación previa número 1/I/1269/2010, y que el sujeto acusado se encuentra detenido y confeso sujeto a un arraigo en tanto se recaban algunas pruebas y es consignado a un Juzgado en materia penal, donde el juez Prendieron fuego a dos viviendas.


S A B A D O 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

el mundo unomásuno

El atentado estaba dirigido a estudiantes de la OEICH, quienes se manifestaron en apoyo de los palestinos.

Ataque en Pakistán deja 60 muertos y 170 heridos El objetivo del atentado, que ya fue reivindicado por el movimiento rebelde Talibán paquistaní, fue la comunidad chiita

L

ondres.- El número de víctimas mortales del ataque registrado ayer en una manifestación de musulmanes chiitas en la ciudad paquistaní de Quetta, ascendió a 60 y la de heridos a 170, según el balance más reciente de las autoridades. El objetivo del ataque, que ya fue reivindicado por el movimiento rebelde Talibán paquistaní, fue la comunidad chiita que llevaba a cabo una concentración para protestar contra Israel y manifestar su apoyo a los palestinos. Fuentes hospitalarias paquistaníes, citadas en reportes del diario local The Nation, indicaron que se han contabilizado ya al menos 60

El movimiento Talibán paquistaní se atribuyó el ataque. muertos y 170 heridos. De acuerdo con informes de la policía, se trató de un atentado suicida, pues según testi-

gos un hombre detonó su chaleco con explosivos, aunque otros también refieren que tras el estallido jóvenes arma-

dos comenzaron a disparar en todas direcciones. La manifestación, convocada por la Organización de

Estudiantes Imamia Chiitas, es una de las que cada año tiene lugar en Pakistán el último viernes del Ramadán, mes de ayuno musulmán, para apoyar a los palestinos, y estaba en proceso cuando se produjo el ataque. El líder chiita Allama Abbas Kumaili pidió calma a la población, afirmando que se trataba de intentos de enfrentar a los musulmanes chiitas y sunitas, los primeros una minoría que representa 20 por ciento de la población de Pakistán. Según un reporte del diario local The Dawn, los talibanes paquistaníes se atribuyeron la responsabilidad del hecho, asegurando que a pesar de que están luchando contra Estados Unidos y el gobierno de Pakistán, "los chiitas también son nuestro objetivo". El ataque en Quetta ocurre dos días después de los atentados con bomba perpetrados contra una procesión chiita en la ciudad de Lahore que se saldó con 31 muertos y cuya autoría fue reivindicada por el Talibán.

Sacude sismo de 7.4 grados a Nueva Zelanda Tokio.- Un sismo de 7.4 grados Richter sacudió la madrugada de este sábado la zona central de Nueva Zelandia, lo que según los reportes preliminares causó daños materiales, cortes de energía eléctrica y heridas a por lo menos dos personas. De acuerdo con el diario neozelandés The Dominion Post, la ciudad más afectada fue Christchurch -la segunda más grande del país- debido a que el epicentro se registró 30 kilómetros al oeste de ahí y tuvo una profundidad de 33 kilómetros. El temblor se registró poco antes del amanecer de este sábado, a las 04:35 horas locales (16:50 GMT del viernes), y las autoridades se mantienen en máxima alerta ante

El sismo en Nueva Zelanda afectó la ciudad de Christchurch.

posibles réplicas, mientras auxilian a las personas damnificadas y evalúan la magnitud de los daños. El temblor se sintió en gran parte de South Island, la isla principal de Nueva Zelandia, donde se ubican las ciudades de Christchurch y Timaru. Además, se sintió con menor intensidad en la capital Wellington y otras poblaciones. Reportes periodísticos hablan de dos personas heridas, saqueos en algunas tiendas en medio del caos y del posible desalojo de miles de habitantes a causa de la ruptura de drenajes y la red de agua potable, que amenazan con provocar inundaciones.


SÁBADO 4

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zEn siete minutos cada grupo político exteriorizará su punto de vista zSupuestos logros sólo se publicitan en los medios zSe revisará a fondo el informe, aseguran legisladores os grupos de legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) coincidieron en mencionar que los logros del quinto año de gobierno de Enrique Peña Nieto son inseguridad, desempleo y baja productividad. Oscar Sánchez Juárez, coordinador de los legisladores del PAN, dijo que el gobernador mexiquense no tendrá nada que presumir durante la lectura del quinto informe de gobierno. "Los supuestos logros que el gobierno estatal publicita en los medios de información electrónicos están fuera de la realidad". Agregó que "en realidad no creemos que haya algo que destacar sobre el trabajo de su gobierno, porque el Estado de México ocupa los primeros lugares en inseguridad, desempleo y baja productividad". Adelantó el panista que no será un reclamó ni una crítica al aire. "Daremos cifras muy precisas de diferentes organizaciones ciudadanas, empresariales con experiencia y prestigio para ca-lificar las acciones de gobierno". Mientras que Constanzo de la

Quinto año de gobierno…

Inseguridad y desempleo, logros de Peña Nieto

L

Óscar Sánchez Juárez, coordinador de los legisladores del PAN

Vega Membrillo, actual presidente del Comité Permanente de Vigilancia de la Contraloría y militante del PRD será el encargado de dar el posicionamiento de su grupo político el próximo 5 de septiembre, previamente a la recepción del quinto informe. El primero en subir a la tribuna

Constanzo de la Vega Membrillo, diputado perredista

será y de acuerdo con la Ley Orgánica de la Legislatura local, será la fracción política que cuente con menos número de diputados, de tal manera que Antonio García Mendoza del Partido Social Demócrata, iniciará con la ronda. Le seguirá Convergencia, Partido

del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ahí quien dará lectura al mensaje será precisamente su coordinador, Miguel Sámano Peralta; continuará el Panal, PRD y finalmente el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Oscar Sánchez Juárez, coordi-

nador del PAN, dijo que será Mónica Fragoso Maldonado quien hablará por los panistas. En su momento, Ricardo Moreno Bastida, coordinador de la bancada perredista dijo que "siete minutos pueden ser muchos o pocos, pero evidentemente que son pocos para evidenciar lo nefasto que ha sido el paso del priísmo por el Estado de México". "Serán muchos temas los que hablaremos en el posicionamiento, sobre todo hay temas que sobresalen porque el estado tiene el vergonzoso primer lugar nacional", mencionó. Por su parte, Horacio Jiménez López, diputado de Convergencia, dijo que será Juan Ignacio Samperio Montaño el encargo del discurso. Los temas a destacar son el económico, social y seguridad pública, "ya habrá tiempo para revisar a fondo el informe". "Creo que el día de los informes es un acto poco republicano y demócrata, porque no es un informe como tal sino una presentación de autocomplacencia para la opinión pública, el informe real será analizado los siguientes días", finalizó.

Por informe de Peña…

Blindan primer cuadro de Toluca zSe espera mańana un fuerte dispositivo de seguridad, incluyendo francotiradores Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

n vísperas de que el Ejecutivo estatal, Enrique Peña Nieto, rinda cuentas a los mexiquenses al cumplirse el quinto año de gobierno, el primer cuadro de la capital mexiquense se encuentra cercado de vallas de acero y se espera que mañana arriben diversos grupos de seguridad, luego de que asistirán invitados de todo el país. "No se puede caminar, hay mucho movimiento de gente uniformada, hay vallas por todos lados, los informados preguntan todo, esto molesta porque creen que tengo el

tiempo suficiente para perderlo para responder sus preguntas, he decidido regresar y volver el lunes a traer los documentos que me faltan", comentó la señora Amelia

Juárez, quien promueve la apertura de una miscelánea. Desde hace varios días, la Plaza de los Mártires se encuentra cercada con estructuras de acero, no

E

Uniformados estatales y municipales vigilan el movimiento de los ciudadanos, mañana Enrique Peña rinda su quinto informe de labores

Les enviaron a los legisladores locales un camión de tunas.

se pueda caminar sobre la plancha, hay que rodear para pasar de una oficina a otra, lo mismo ocurre para ingresar al Congreso local o al Tribunal Superior de Justicia. Previo al informe han sido desplegados uniformados de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), así como municipales, incluso algunos rodean el área vestidos de

civil. A los manifestantes mazahuas los tienen rodeados con vallas de acero y uniformados. En el Congreso han llegado plantas de luz, papelería; los proveedores descargan sus pedidos que van desde alimentos, agua, fruta, también llegó un camión de tunas, las cajas fueron repartidas en las oficinas de los legisladores, pero nunca se dio a conocer quién las envió.


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

SÁBADO 4DE SEPTIEMBRE DE 2010

Amenazan por incumplimiento de convenios

Mazahuas boicotearán V Informe de Gobierno Jaime Arriaga or tercer día consecutivo, el Frente Mazahua por la Defensa del Agua se movilizó en las principales calles del centro de la ciudad de Toluca, lo que provocó bloqueos en las principales vialidades como Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno; Independencia, frente al Ayuntamiento de Toluca y Nicolás Bravo, donde

P

se plantaron para exigir la intervención del Tribunal Superior de Justicia. Maximiliana Reyes Mateos, a nombre de las mujeres mazahuas, criticó las declaraciones del secretario del Agua y Obra Pública del gobierno estatal, David Korenfeld Federman, quien se "desmarcó" del conflicto al asegurar que la operación del Sistema Cutzamala es asunto de juris-

dicción federal. "Si ese es el secretario del Agua, para qué queremos secretario, pues no es capaz de resolver un problema que desde hace cinco años hay entre las autoridades federales, estatales y del Distrito Federal", dijo. "Lo único que nosotros queremos es que nos devuelvan nuestra agua, porque se la están llevando toda para darle de beber a los habitantes del Distrito

Amenazan mujeres mazahuas con boicotear quinto informe de Enrique Peña Nieto si no les resuelve otorgarles infraestructura para tener agua en sus hogares Federal, mientras que en municipios como Donato Guerra, Ixtapan del Oro y Villa Victoria no tenemos ni una gota", refirió. Las mazahuas advirtieron que si el gobierno mexiquense no es capaz de ofrecer una respuesta clara y concreta a los indígenas a los que desde hace cinco años no tienen agua, ellos realizarán un bloqueo el próximo domin-

go para impedir que el gobernador Enrique Peña Nieto rinda su V Informe de Gobierno. "Si Enrique Peña no es capaz de cumplir con lo que hace cinco años se comprometieron con los mazahuas, pues nosotros no tenemos porque dejarlo que haga su teatro el día del informe", amenazaron atrás de las barreras de metal.

Peña compra líder del extinto SME zLes prometieron apoyar su demanda de 3 mil mdp para conformar una empresa Felícitas Martínez Jaime Arriaga ntegrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), División Toluca, adelantaron que realizarán una marcha en apoyo al gobernador del estado, Enrique Peña Nieto, por su V Informe de Gobierno, dijo el subsecretario general de esta agrupación, Gustavo Maya Anaya, quien fue en busca de los medios de comunicación al Congreso local para dar a conocer su recorrido. Explicó que ya fue comunicado a todos los electricistas del Valle de Toluca, mismos que suman 12 mil trabajadores y quienes hasta el momento no han sido liquidados, que "deben reunirse en punto de las 9 de la mañana en las

I

áreas aledañas a la Plaza Cívica, mañana domingo, para hacer una manifestación pacífica en apoyo al gobernador y para dar a conocer que estamos en contra del gobierno federal". Comentó que Rogelio Caballero, director de Gobernación en Toluca, les hará entrega de algunos pases para que puedan asistir al evento social que sostendrá Peña Nieto en el Teatro Morelos, después de asistir al pleno del Poder Legislativo. Por otro lado, Gustavo Maya Anaya detalló que las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PT y Convergencia, en el Congreso federal están dispuestos a realizar adecuaciones presupuestales para proporcionarle 3 mil millones de pesos anuales, recursos que destinará el SME a la creación de una nueva empresa.

Se pretende que esta corporación prestará los mismos servicios de mantenimiento

de líneas, subestaciones y energía eléctrica en la zona centro del país, específica-

mente a los estados de México, Morelos, Hidalgo y Michoacán, finalizó.

Gustavo Maya Anaya anuncó que los electricistas manifestarán su apoyo a Enrique Pela Nieto.


EL DEPORTE 33

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡No se vende el Puebla!

RAÚL ARIAS REPORTERO

CHICONCUAC, Méx.- El pasado miércoles tuvo lugar en el municipio de Chiconcuac, la inauguración de la filial “Nido Aguila Chiconcuac”, a la cual asistieron personalidades del balompié de antaño como José Enrique Vaca, director de Escuelas “Nido Aguila”, y fungió como testigo de honor, Moacyr Santos, ex jugador y visor del América. Se dieron cita también, Ricardo Pérez Acuña, presidente, Guillermo Valdez, director general; Verónica Olvera Paloma, coordinadora administrativa; Efrén Rodríguez, director deportivo y sus colaboradores Miguel Venado y Gilberto Durán; por el Instituto del Deporte de esa localidad, Víctor Cárdenas, asistió en representación de Efrén González Delgado, presidente municipal. En punto de las 14:30 horas inició la visita en oficinas de “Nido Aguila Chiconcuac” para darles visto bueno para atender a jugadores, padres y demás personas que busquen formar parte de esta filial. Asimismo, se firmó el contrato de arrendamiento de Club América y dichas oficinas, que se encuentran ubicadas en Adolfo López Mateos s/n, Santa María Chiconcuac. Acto seguido, se dirigieron a las instalaciones deportivas donde cortaron listón inaugural y fue José Enrique Vaca, quien en su mensaje alentó a jugadores y padres de familia a la práctica del soccer. Las instalaciones, son de primer nivel y están listas para inicio de temporada 2010. Al término de la inauguración se tomaron la foto del recuerdo con el equipo “Nido Aguila Chiconcuac”. La inauguración contó con encuentro amistoso entre Nido Águila Chiconcuac ante Pumas Texcoco categoría 96, finalizando con marcador de 20 a favor del cuadro local. El equipo “Nido Aguila Chiconcuac” ha sido 7 veces campeón al hilo de Liga Torneo Central de Reservas, que dirige Ricardo Pérez. Al finalizar, hubo convivio en prestigiado restaurante de este municipio mexiquense.

BALONCITO REPORTERO

La semana de receso le vino bien a Christian Giménez, quien aprovechó para realizar trabajos especiales y recuperarse de algunos golpes que traía días atrás,

“Chaco”, recuperado

ahora ya está listo para trabajar previo al cotejo de la jornada 7 ante Atlas, además, con las ganas de que el equipo siga en buen momento para continuar en los primeros planos del campeonato. “Esta dolencia ya la venía arrastrando desde el partido ante Jaguares y no podía parar porque se venía el partido ante Tigres y bueno, estos 15 días que se paró lo aproveGiménez se puso a la par de sus compañeros. unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Inauguración de Nido Aguila Chiconcuac

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

“Nido Aguila”, en Chiconcuac.

“Puebla FC no está a la venta”, aseguró la propia directi- ció a su cargo por no estar de acuerdo con la forma en que va del equipo de la Franja a través de un comunicado donde Henaine quedó como accionista mayoritario del Puebla de enfatizan que las versiones de que el conjunto camotero la Franja. En su lugar se quedó quien fuera su asistente técserá vendido están totalmente fuera de lugar. El comunica- nico, Eduardo Fentanes quien debutó la semana pasada do que está firmado por los dos accionistas del conjunto con un triunfo ante los Tuzos del Pachuca por marcador de poblano, Ricardo Henaine Mezher y Jesús López Chargoy, tres goles a 1 dentro del Torneo de Apertura 2010. Las vercalifica de rumores las versiones que circulan en las redes siones de la venta del Puebla FC se acentuaron cuando se sociales y en medios de comunicación y en donde se ase- mencionaron los nombres de Ricardo Salinas y de los gura que ya hay negociaciones con empresarios que podrí- empresarios Jorge Vergara -dueño de Chivas- y Jorge Hank an estar interesados en adquirir la franquicia del Puebla FC. Rhon. Sin embargo, sumado al comunicado los propios “Ante la serie de rumores que han circulado en diferentes directivos del conjunto camotero han rechazado, hasta el redes sociales y medios de comunicación, la directiva del momento tal posibilidad. Puebla FC niega tajantemente que exista interés y/o negociación alguna tendente a vender todo o parte de las acciones que constituyen la propiedad del Puebla FC.”, estableció el comunicado. El Puebla de la Franja se ha visto inmerso en estas últimas semanas en una serie de dimes y diretes desde el arresto de su ex accionista mayoritario, Francisco Bernat Cid, quien fue acusado de haber cometido un millonario fraude. En esa situación se dio la adquisición de la mayoría del paquete accionario por parte de Ricardo Henaine, quien se convirtió así en el accionario más importante del Club, pese a que sobre él aún está vigente un castigo de la FMF que le impide asumir la presidencia del Puebla. A lo anterior, se sumó hace más de una semana la salida del director técnico, Ricardo Henaine niega venta del equipo camotero. José Luis Sánchez Sola Chelís, quien renun-

ché muy bien, trabajé muy bien y me siento muy bien, ya podré arrancar el lunes con el grupo en los trabajos normales; nosotros tenemos que pensar en el título, obviamente los puntos allí están, porque siempre es importante a pesar de que es el comienzo, pero sabemos que lo más importante es llegar a una recta final de buena manera, todos nosotros estamos en lo mismo de ser protagonistas del torneo, el equipo debe mejorar un montón, sabemos que hay un recorrido muy largo y ahora viene lo más difícil que es mantenerse”, finalizó

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Pumas goleó a su filial Martín Bravo reaparece tras lesión.

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“Fue un entrenamiento productivo, no es tampoco un parámetro como para medirse y sacar muchas conclusiones, pero sirve para sumar minutos y tener actividad”, declaró Martín Bravo en conferencia de prensa al término del cotejo entre el Primer Equipo de los Pumas y las categorías sub 20 y sub 17 de las Fuerzas Básicas del Club Universidad, en el estadio Olímpico Universitario. “A lo mejor un rival más duro te puede exigir un poco más, pero estuvo bien. Sumamos 90

minutos de futbol e hicimos bastantes goles. La competencia siempre funciona para seguir mejorando”, declaró el argentino. Bravo aseguró que los jugadores de los Pumas lo dejan todo en cada práctica, en cada entrenamiento, y no subestiman a nadie, además de comentar que ha dejado atrás su lesión. “Tratamos de obtener buenos resultados. Aunque tuvimos un arranque muy duro, con equipos de mucha categoría, hemos hecho buenos partidos y sacado buenos resultados. Hay que seguir sumando, sobre todo porque el equipo está con buen ánimo, con muchas ganas y eso es lo importante”, concluyó.


34 EL DEPORTE

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Campeones de LTCR, a refrendar sus títulos.

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Arranca Apertura 2010 de LTCR BALONCITO REPORTERO

Terminó el ayuno futbolero dentro de Liga Torneo Central de Reservas que comanda el contador público, Ricardo Pérez Acuña, y tenemos que hoy abre hostilidades la categoría Sub-20 (91-92) con encuentros de pronóstico reservado. Así que inician su camino rumbo al título del Torneo de Apertura “Ardex” 2010, los siguientes cotejos: Nacional SNTSS-Halcones Naucalpan, 11:00 horas en estadio San Mateo Huitzilzingo; Toluca DF OceaníaPachuca Independencia, 10:00 en San Martín, Texcoco y América Chiconcuac-Pedro Vega Tonanitla, 11:30 en Municipal Chiconcuac y Puebla Ligers-Pachuca Toreo, 10:00 horas en San Miguel Xico. Para mañana: Pumas Tecámac-Tepotzotlán, 11:00 hroras, en estadio Dvo. Sierra Hermosa Tecámac y Naucalpan Tlatilcas-APC Tepalcapa, 17:00 en estadio Unidad Cuauhtémoc IMSS. Cuarta División Premier Por lo que toca a los cotejos de la Cuarta División Premier, estos inician con el SEP Puebla-Mineros Real Hidalgo, 11:00 horas en Escuela Niños Héroes de Chapultepec, Puebla; CFD Ixtayopan-Atitalaquia Hidalgo, 14:00 en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan; Temascalcingo-Chivas Los Angeles, 12:00, Unidad Dva. municipal Temascalcingo; Cefor Puebla-Cuauhtémoc Blanco, 13:00 en Santa Isabel Cholula; Acapulco CF Tuzos-Calacoaya, 10:00 en U. deportiva Acapulco; San Pablo Autopan-Linces CTM Ixtapaluca, 16:00 en estadio de San Pablo Autopan y Linces Tlaxcala-Club Alpha Puebla, 16:00 en estadio Santa Cruz IMSS Tlaxcala. Cuarta División “B” En la Cuarta División “B” éstos son sus cotejos: Tizapán-Delfines de Acapulco, 12:00 en San Andrés Ahuayucan, Xochimilco, Universidad FCD-Atlas México GAM, 11:00 en Universidad del Futbol 2, Monarcas Tlanepantla-UEFA Azcapotzalco, 10:00 en Janeiro, Cuautitlán y Lindvavista Premier-Club Marina, 15:00 en Selecciones, Poli Zacatenco. Para mañana: Cuauhtémoc Blanco-Tecamachalco, 12:00 horas en deportivo Plutarco Elías Calles.

España, rumbo a Euro 2012

mundial. El suplente Sergei Kislyak marcó el gol del triunfo tras LONDRES, Inglaterra.- Las potencias europeas iniciarán hoy su andar rumbo a Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania, un pase atrás de Vyacheslav Hleb a los 86 minutos para con la visita de España a Liechtenstein como el platillo más aprovechar su única posibilidad clara de gol del partido. Suspenden partido por Jabalíes atractivo. Por otra parte, en Berlín, un encuentro de futbol previsLa Furia disputará su primer partido oficial después de ganar el Mundial de Sudáfrica, y lo hará con total seriedad, to entre el Dresde y Leipzig de la quinta división alemana se según dijo ayer el técnico Vicente del Bosque, cuyo equipo anuló ayer debido al paso de una manada de jabalíes en el enfrentará el martes siguiente a Argentina en un amistoso campo de futbol del primero. El anuncio se hizo mediante la página oficial del club Lokomotive Leipzig. en Buenos Aires. El club sajón parece golpeado por la maldición al ser "Si no lo tomamos con la debida consideración podemos cancelado también el derby contra el FC Saxe Leipzig. pasar apuros", expresó. Para ello, el técnico volvió a conformar una Selección sin parches, como sí sucedió para enfrentar al Tri el 11 de agosto pasado. Además de esta visita ibérica, el subcampeón de la Euro 2008, Alemania, viajará a Bélgica para revivir un duelo que no pierde desde 1954. En una situación distinta se encuentran selecciones como Inglaterra, Italia, Portugal y Francia, que tendrán que lavar su imagen después de fracasar en el Mundial sudafricano. Nueva decepción gala En París, la selección francesa de futbol sufrió ayer humillante derrota 1-0 ante Bielorrusia como local en el inicio de su campaña clasificatoria a Eurocopa 2012 por el Grupo D, en la que fue su primera presentaEspaña comienza su periplo rumbo a la Euro 2012. ción desde la vergonzosa eliminación en el

El escritor y fiel aficionado de Pumas, Germán Dehesa, quien falleció anteayer, recibirá homenaje de la directiva del club Universidad en el partido contra San Luis que se disputará en el estadio Olímpico Universitario el 12

Pumas homenajeará a Dehesa

de septiembre. Aunque todavía no ha habido una reunión entre el presidente del Patronato, Víctor Mahbub, y el director deportivo del club, Mario Trejo, éste informó que Dehesa será recordado en el juego de la fecha 7 contra Gladiadores. "Fue una gente que deja huella imperecedera. El ingeniero Mahbub manifestó que El aficionado número uno de Pumas, será reconocido por directiva.

efectivamente se le va a hacer algún reconocimiento", dijo Trejo vía telefónica. "Tenemos enorme tristeza, pero también nos quedamos con un recuerdo muy bonito de Germán, de toda su sabiduría, cultura, visión de las cosas, un tipo muy vivo, intenso, eso es lo que debemos de guardar de él y efectivamente existe la intención de rendirle reconocimiento, recuerdo muy sentido, con mucho cariño hacia él y su familia en el partido contra San Luis, pero todavía no podría precisar en qué va a consistir".

Nayar se quedó en Cancún Sebastián Nayar, flamante refuerzo Potro.

CANCUN, QRoo.- El flamante refuerzo del Atlante, Sebastián Nayar, se quedó en esta localidad para trabajar en lo físico mientras el resto del plantel viajó a Veracruz, donde hoy enfrentarán a Tiburones Rojos en partido amistoso. El jugador argentino, quien llegó al plantel azulgrana en sustitución de Santiago Solari, explicó que los entrenadores René Isidoro y Mario García le pidieron observar el encuentro en el Puerto. "Cada vez me voy sintiendo mucho mejor, ojalá esté listo antes de lo esperado, ahora me toca trabajar doble turno, si es necesario hasta triple y ponerme lo

más pronto posible al parejo del grupo; lo que más me importa es empezar a jugar", expresó. "Me dijo que vaya mirando un poco la dinámica del equipo, después más que nada platicamos de los trabajos que voy a tener que realizar con el preparador físico para estar listo lo más pronto posible". El mediocampista que arribó a Cancún el miércoles pasado aseguró que triunfar es su único objetivo y que sus compañeros lo han recibido de gran forma. "Me siento muy contento y con muchas ganas de poder aportar lo mejor de mí al equipo, la realidad es que cada hora que pasa me siento más cómodo”.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Equipo MonsterEnergy-MM bicampeón RAÚL TAVERA REPORTERO

México presente en Mundial Shifters LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El próximo mes de noviembre del presente año, se llevará a cabo el Campeonato Mundial de Shifters denominado “Supernational”, el evento tendrá como sede la ciudad de Las Vegas, Nevada, donde se reunirán grandes estrellas del automovilismo internacional como el siete veces campeón del mundo en Fórmula Uno, el alemán Michael Schumacher, el también alemán Sebastián Vettel, el finlandés ahora piloto de rallies, Kimi Raikkönen y muchos más. México tomará parte en la justa internacional con el equipo Sidral Aga Ferdez Racing comandado por Marcelo Garcíarce Muñiz y dirigido por el piloto de Karts Carlos Fernández. “Estamos muy contentos de poder representar al país de esta manera, seguros que podremos hacer buen papel en la competencia, hemos trabajado muy fuerte para este compromiso desde años atrás, hasta que ahora lo tenemos aterrizado de una manera profesional. “El equipo cuenta con tráiler propio y una sede bastante digna de estos compromisos, así que estamos preparándonos muy fuerte y en constante comunicación con los pilotos para poder desarrollar los karts de la mejor manera posible”, comentó Carlos Fernández director del Sidral Aga Ferdez Racing.

El equipo de Hugo Oliveras, refredó título PitStop.

de mercadotecnia de Pennzoil, felicitó al equipo por ser tan competitivo y especializado. “Se ha convertido el equipo MonsterEnergy-MM en un equipo a vencer y los felicito por este segundo título consecutivo y espero que disfruten mucho su premio”. Como se ha visto el óvalo potosino es una pista que le agrada y le ha traído suerte a Oliveras y también es el lugar en el que marcó su pole position; sabe que además de

velocidad necesitará de astucia para poder sortear las dificultades y llegar hasta el final, Hugo explicó: “Fue en San Luis Potosí donde obtuve la pole position del año pasado. El óvalo potosino es una pista que me gusta mucho porque es muy competitiva. Van haber 38 autos y, definitivamente, la carrera de San Luis es una lotería, por eso vamos a tratar de sortearla bien, evitar los contactos y mantener un auto competitivo hasta el final de la carrera”, comentó.

Richards por triunfo en SLP unomásuno / Ana Laura García Chávez

Pilotos mexicanos, presentes en la justa internacional.

Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11, ya en tierras potosinas, se muestra entusiasmado y contento al iniciar las actividades de pista con la éxitosa defensa de su título: “El equipo MonsterEnergy-MMLubricantes ya está muy contento de refrendar el título de esta importante competencia de pits. “El año pasado fuimos campeones de la Pit Stop Competition y, obviamente nos sentímos orgullosos de tener al mejor Crew de la Nascar Corona Series. “Entrenaron muy fuerte todos los mecánicos para mejorar su actuación y reducir los tiempos, es un triunfo de ellos.” Juan Salazar “Juanito”, Gerardo Escobedo “Jerry” y Valentín Hernández “El Negrito” realizaron la parada más rápida en la final en conjunto con el piloto Hugo Oliveras para el Toyota 11 de MonsterEnergy-MM Lubricantes en un tiempo de 25.58 segundos. El preparador del equipo HO Speed Racing es Dennis Connor y el jefe de equipo Guillermo Barcena. El segundo lugar quedó el auto 47 del equipo FCV Racing y tripulado por Alejandro Capín. Karen Bustos, gerente

Homero Richards, seguro de ganar en San Luis.

Nextel Racing Team, llega a tierras potosinas el próximo 5 de septiembre con objetivo claro: conquistar el autódromo de Río Verde y mantenerse entre los punteros del campeonato, como lo ha hecho en esta temporada de Nascar Corona Series 2010. “San Luis Potosí es una plaza fiel al automovilismo, los potosinos siempre nos han apoyado y motivado, esto, sin duda, es una pieza clave para que nosotros demos nuestro máximo esfuerzo en la pista. “Conocemos el óvalo al que nos enfrentaremos y esto nos ayuda a preparar el auto. Estamos listos para buscar la tercera bandera a cuadros del campeonato”, comentó a unomásuno, Homero Richards. Por su parte, Horacio Richards, quien comparte con su hermano la responsabilidad del equipo y se encarga de la estrategia desde los pits, se muestra tranquilo con el aspecto técnico de la competencia: “el auto nos ha respondido muy bien, y vamos por el triunfo”, dijo.

Jorge Goeters, será profeta en su tierra ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

unomásuno /Julio Sánchez

REPORTERA

El piloto capitalino, en charla con unomásuno.

Con una victoria en esta temporada y precisamente dentro del óvalo potosino, Jorge Goeters estará buscando este fin de semana repetir el trabajo realizado en la tercera fecha de Nascar Corona Series, actuación que le daría a su equipo Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk el regreso al camino del triunfo.

Para el piloto capitalino el conseguir una victoria en tierras potosinas en estos momentos se ha convertido en su principal objetivo, más aún después de el domino que ha mostrado en las dos últimas carreras donde sólo ha faltado el toque final, que en las últimas vueltas se consigue o se pierde, algo muy conocido por Goeters en últimas fechas. “Hemos estado a un paso de regresar a Canel´s/Scotiabank/-

Xtreme/Luk al primer lugar, nuestros coches han estado a más del cien por ciento y eso creo que lo hemos demostrado a la hora de la carrera, nos falta un pequeño estirón para terminar al cien nuestro trabajo. “Venimos a esta carrera muy motivados, más por lo que hicimos en Monterrey donde arrancamos en último y terminamos en segundo, creo que San Luis será un buen despunte para él equipo”, dijo.


36 EL DEPORTE

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Rugirá Pumas CU! En la memoria de Raúl Rivera, head coach de Pumas CU, la experiencia del subcampeonato quedó atrás. "Las experiencias nos han vuelto más fuertes y más maduros para encarar esta temporada 2010, donde vamos a buscar el título", aseguró en la presentación de su equipo en el estadio Olímpico Universitario. "En este deporte se gana y se pierde", prosiguió Rivera. "En el 2008, cuando fuimos campeones, aprendimos de la victoria; de igual manera, el año pasado aprendimos de la derrota".

El entrenador agradeció al secretario de Servicios a la Comunidad, Ramiro Jesús Sandoval, y al director general de Actividades Deportivas y Recreativas, Héctor Hiram Hernández Bringas, el apoyo recibido de parte de las autoridades de la UNAM, que han estado con el equipo "en las buenas y en las malas". Por lo que respecta al calendario, el entrenador en jefe de Pumas CU señaló que "es benéfico para nosotros, pues tendremos 15 días para preparar el juego contra los Tigres y otros tantos antes.

Felinos, listos para ganar.

Pérez Couto, por la mítica Mil Cumbres y a reafirmarse RAÚL ARIAS REPORTERO

Rally Patrio, a disputarse la próxima semana en la mítica carretera de Mil Cumbres, aparece en el camino de Víctor Pérez Couto como una prueba más rumbo a la temporada perfecta en el Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, que se dispone a verificar la cuarta ronda del calendario. Con tres victorias y dos podios absolutos en forma consecutiva, el piloto del equipo TP Guanajuato Motorsport patrocinado por Nextel tiene el firme objetivo de conseguir el cuarto triunfo en fila y, si es posible, volver a subir al podio general, tal y como lo ha hecho las dos últimas fechas del serial rallístico. "Estamos muy contentos porque hemos hecho grandes cosas en el coche chico del equipo. La idea es seguir con la temporada perfecta en la categoría N3 y el podio absoluto también es un objetivo", expresó Pérez Couto. Sin embargo, Rally Patrio, pro-

¡Campeones, se declararon listos! COSTALITO REPORTERO

unomásuno / Víctor de la Cruz

El tres veces campeón del mundo, Erik “Terrible” Morales, el monarca emérito del CMB, Edgar Sosa, la campeona mundial de las 115 libras del CMB, Ana María Torres, el campeón continental de peso ligero, Reyes Sánchez, así como Daniel “Tremendo” Estrada, se declararon listos para sus respectivos duelos del próximo sábado en la Plaza México dentro del evento denominado “Gala Boxística del Bicentenario”. En conferencia, efectuada en las instalaciones del Grupo Modelo, a la que asistieron el promotor José Luis Villuendas, Fausto Daniel García, Ignacio Huízar, así como el presidente del CMB, José Sulaimán, los principales protagonistas reiteraron una vez más que la velada boxística

será histórica. “Estoy listo para la pelea. Estamos muy contentos por el trabajo que hemos estado haciendo en el gimnasio. Tengo muchas ilusiones y señor que lograr en el boxeo y no sería posible gracias al apoyo de la prensa y el público. Agradezco a televisa, ya que siempre ha estado muy vinculado al boxeo de manera importante y al CMB por su apoyo”, declaró Erik “Terrible” Morales, quien enfrentará al escocés Willie Limond, por el cinto continental de las Américas de peso superligero, en lo que será la batalla superestelar dentro de la función del Bicentenario en la Plaza México. Edgar Sosa, ex campeón mundial de las 108 libras del CMB, y quien le hará frente al tagalo Ryan Bito, por el cetro internacional mosca del CMB, dijo que ganará.

José Sulaimán, flanqueado por los monarcas del boxeo azteca.

Víctor tratará de seguir de líder de la N3. gramado para el 11 de septiembre en las cercanías de Morelia, será quizás el más complicado del año para la tripulación del Lancer DE de Pérez Couto y Eduardo Espinoza, ya que se presume que arranquen unos 35 autos, muchos de ellos en la N3. "Eso nos motiva para no caer en excesos de confianza y seguir por la ruta ganadora. Queremos

ganar en el Nacional, en el Regional Occidente, donde vamos punteando, en la Copa Mitsubishi que comienza con el Rally Patrio, y además lograr el premio Juan Irastoza al coche más combativo". Como aliciente adicional, Víctor se enfrenta a una ruta que, sin duda, es su predilecta de toda la geografía nacional.


EL DEPORTE 37

SABADO 4 DE SEPTIEMBRE 2010

Edgar Sosa visitó al Dr. Fausto LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

unomásuno Popis Muñiz

Edgar Sosa fue el invitado de honor, junto con don José Sulaimán, presidente del CMB, en la reinaguración del Hospital María José, la nueva gema del médico-promotor Fausto Daniel Gar-

cía, titular de Boxeo de Gala. Pese a su agitada agenda, el campeón emérito del CMB se dio un rato para acudir al nosocomio a brindarle el apoyo a su gran amigo Fausto García por esta nueva empresa que recién inició, dándole toda la buena vibra que requiere un hombre ejemplar, de traba-

Ana Teresa Casas.

Ana Teresa Casas ganó en Vuelta a Guatemala rumbo a Australia ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Ana Teresa Casas, del Bike Zone de Nuevo León, ganó la primera etapa de la Vuelta Ciclista Femenil a Guatemala, la cual se inicio ayer, continuará hoy y termina mañana, como cierre de su preparación para participar en los Campeonatos Mundiales elite femenil, en Melbourne, Australia, conjuntamente con Sofía Arreola y Verónica Leal, con el debido aval del C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Un total de 49 corredoras intervienen en la Vuelta a Guatemala y la mexicana logró imponerse a Evelyn García de El Salvador, medalla de bronce en los pasados Juegos Centroamericanos. Tercera fue Florinda de Jesús, de Guatemala. Ana fue segundo lugar en gran cierre ganando el sprint por el segundo lugar en el nacional femenil en Hermosillo, en donde se impuso Verónica Leal, ambas con Trek, la bicicleta clasificada como la mejor del mundo en el 2009 por los grandes conocedores. Para hoy, Verónica Leal e Ingrid Drexel, la juvenil sensación del ciclismo mexicano, recibirán un merecido reconocimiento por parte de Teknobike, distribuidor Trek, en Monterrey, en cuyo evento se hará la presentación oficial de la Trek 2011. Realmente Trek sigue estando en los puntos principales del ciclismo nacional e internacional, ya que también en Luxemburgo se anunció que los hermanos Andy, subcampeón del Tour a Francia 2010 y Frank que abandonó el Tour por accidente, utilizarán la Trek, a partir de la temporada 2011 y teniendo como principal objetivo ganar el Tour del año próximo. En el mundial de Mountain Bike en Saint Anne, Québec, Canada, está también la representación de esta afamada bicicleta, con la mexicana Carla Salgado, originaria de Guanajuato. TRES REGIOS A CUBA Tres ciclistas master de Monterrey estarán presentes en el Campeonato Panamericano Master, pista y ruta a efectuarse del 19 al 25 de septiembre.

jo, de los que tanto necesita este país. "Siempre que el doctor Fausto me invite a alguno de sus proyectos, ahí estaré sin pensarlo. Le deseo mucha suerte en esta nueva empresa y no tengo duda de que así como es un hombre exitoso en el mundo de la promoción boxística, también lo será en

la rama hospitalaria, donde ya tiene amplia experiencia", dijo Sosa.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cae "El Coyote", colaborador de "La Barbie" en Morelos El delincuente estaba encargado de conseguir armamento para la organización criminal

A

l dar seguimiento a las investigaciones para acabar con la red de operación delictiva de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", agentes de la Policía Federal detuvieron en Morelos a Mauro González Escorcia "El Coyote". La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal dio a cono-

cer en un comunicado que antes de trabajar para Edgar Valdez Villarreal, Mauro González Escorcia estuvo bajo las órdenes de Mario Pineda Villa "El MP", quien a su vez trabajó al servicio de Arturo Beltrán Leyva "El Barbas". González Escorcia era el responsable del pago a informantes,

Comienza a desmantelarse la organización delictiva.

así como surtir droga y controlar los puntos de venta que tenían ubicados en la zona sur-poniente del estado de Morelos, particularmente en Zacatepec, Jojutla, Galeana, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Tehuixtla y Amacuzac. En los últimos meses "El Coyote" fungía como responsable de conseguir armamento para la organización de Valdez Villarreal, y de privar de la vida a integrantes de grupos rivales, a los cuales además colocaba mensajes. González Escorcia fue detenido junto con su hermano Miguel González Escorcia, quien se presume también forma parte del grupo delictivo; en el lugar también se ubicó a una mujer de 41 años, quien se encuentra en calidad de presentada. Al momento de su detención, les fueron asegurados un fusil AK-47 conocido como "cuerno de chivo", una pistola calibre 9 milímetros, dos cargadores, 37 cartuchos calibres 7.62 y 9 milímetros y un paquete de marihuana.

Detienen a secuestradores al momento de cobrar rescate JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Mediante un operativo simultáneo, agentes de la Policía Federal (PF), detuvieron a cuatro secuestradores, entre ellos a dos mujeres, en los momentos que recibían el pago del rescate y liberaron a la víctima en otro punto alejado del primero donde habían dejado solo al plagiado para ir a recoger el dinero. El doble dispositivo policiaco federal se ejecutó en las faldas de un cerro, donde mantenían cautiva a su víctima en el municipio de Cruz Grande, estado de Guerrero a donde acudieron los cuatro secuestradores

a recibir el pago del rescate. Tras recibir una denuncia anónima en el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la PF, las autoridades fueron enteradas del secuestro de una persona en el municipio San Marcos, Guerrero, por lo que realizaron las investigaciones y establecieron filtros en puntos estratégicos para detectar los movimientos de los secuestradores, que fueron ubicados en una zona serrana. De esa manera, se implementaron dos operativos simultáneos en el que fue rescatada la víctima que se encontraba en las faldas de un cerro y en el segundo se

detuvo a los cuatro plagiarios que intentaban cobrar el rescate, siendo asegurados Roberto de Jesús Díaz Rosas, Oscar Alejandro Castillo Beltrán "El Cepy", de 19 años de edad; Juan Campos Coral "El Carcocho", de 30; Verónica Marcelino Sánchez, de 23 y

Miriam de Jesús Aibar, de 25 años. El modus operandi de los secuestradores, consistía en que luego del plagio mantenían una constante comunicación con los familiares de la víctima a los que amenazaban con causarle daño en caso de no cumplir con sus exigencias económicas y, peor aún, de matarla si se atrevían a pedir el apoyo de las autoridades.

Operativo policiaco logró su captura.

El enervante estaba en una caja de cartón.

Aseguran 59 kilos de seudoefedrina en el AICM Elementos de la Policía Federal, adscritos a la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Distrito Federal, en coordinación con autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aseguraron 59 kilos de pastillas con pseudoefedrina, precursor para elaborar drogas sintéticas. De acuerdo a información oficial, los agentes federales de la Delegación Metropolitana llevaban a cabo una más de sus inspecciones de rutina en las instalaciones de la terminal aérea capitalina, cuando descubrieron una caja de cartón de aproximadamente 54x39x44.5 cm, que contenía en su interior tres bolsas de plástico gris. Con el apoyo de un binomio canino (agente y can adiestrado), constataron que se trataba de cientos de comprimidos a granel de forma circular y color lila, por lo que se dio aviso al Ministerio Público Federal y éste a su vez solicitó la intervención de expertos de Servicios Periciales de la PGR. Al ser analizadas las pastillas por peritos en la materia, se constató que se trataba del precursor químico pseudoefredina que dio un peso aproximado total de 59 kilogramos. Los psicotrópicos asegurados, fueron enviados a nuestro país desde Rampura, en la India y su destino, al parecer, era una empresa de importación y exportación con domicilio en la Ciudad de México. El Ministerio Público Federal, adscrito a la Subdelegación Zona Centro (Agencia Aeropuerto), ordenó las investigaciones correspondientes dentro de la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/3511/2010-09, con el objeto de establecer con exactitud los nombres e identidades de remitente y destinatario.


SABADO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA JUSTICIA 39

unomásuno

Consignan a chofer de tráiler que atropelló a una joven No logró juntar el dinero de la fianza fijada

L Crece incautación de armas.

Detienen a 7 y aseguran armas y granadas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron a siete personas y aseguraron armas, cargadores, municiones y granadas durante un operativo realizado en ciudad Victoria, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que en el marco de la "Campaña Permanente Contra el Narcotráfico" y de la "Operación de Alto Impacto Nuevo León-Tamaulipas" se logró la detención de siete personas del sexo masculino. Refirió que los hechos se registraron cuando personal militar realizaba reconocimientos sobre la calle José Luis Mora, entre las calles Francisco Villa y Avenida Zeferino Morales, de la colonia Américo Villarreal Guerra, en la capital de Tamaulipas. Indicó que en un domicilio ubicado en la colonia en mención, personal de la milicia detuvo a siete personas, a quienes les aseguraron 30 armas largas, 254 cargadores, seis mil 485 cartuchos y 16 granadas calibre 40 milímetros. Asimismo, se les decomisó una granada de fragmentación, dos vehículos, dos chalecos tácticos, cuatro chalecos antibalas, 12 fornituras y seis placas metálicas.

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra el chofer del tráiler que transportaba 56 cadáveres de los migrantes asesinados en Tamaulipas, el cual atropelló a una joven en inmediaciones del Servicio Médico Forense. Autoridades de la PGJDF informaron que el inculpado, Erick Gregorio Garrido Paz, fue consignado ante juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Norte, acusado de los delitos de lesiones por tránsito vehicular y daño a la propiedad ajena. Los ilícitos que se imputan son considerados por el Código Penal del DF como no graves, lo que le otorgaba al conductor el derecho de salir en libertad bajo caución. Sin embargo, Garrido Paz no consiguió juntar los casi 85 mil pesos a pagar como garantía antes de que se venciera el plazo constitucional para que se resolviera su situación jurídica, por lo que el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtemoc Ocho resolvió remitirlo al juzgado. Será el próximo lunes cuando el chofer rendirá su declaración preparatoria; en caso de que se le dicte la formal prisión por los delitos mencionados, el inculpado

Se esfumaron policías que participaban en el operativo. podrá solicitar que se le conceda el beneficio de enfrentar el proceso en libertad, pero tendrá que cubrir el pago que fije el juez. Cabe señalar que el percance ocurrió el miércoles en el cruce de Doctor Navarro y la avenida Niños Héroes, en la colonia Doctores de la delegación Cuauhtémoc. El chofer se dirigía a una embalsamadora con los 56 cuerpos de los migrantes asesinados

en el norte del país. Al llegar al mencionado cruce, policías capitalinos le ordenaron que diera vuelta a la izquierda. Garrido Paz no logró completar la maniobra y terminó golpeando cuatro automóviles, uno de los cuales alcanzó a la joven Elvia Rodríguez Popoca, de 20 años de edad; a causa de las lesiones sufridas, la víctima fue intervenida quirúrgicamente para amputarle una pierna.

Choca automóvil con escalinata del Angel de la Independencia Un hombre que circulaba por Paseo de la Reforma perdió el control de su automóvil y chocó contra la escalinata de la Glorieta del Angel de la Independencia. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que a las 2:00 horas Roberto Anaya Ramírez, de 48 años, conducía su vehículo Chevrolet Corsa, color plata con placas MCL-7423, al parecer en estado de ebriedad y con exceso de velocidad. Al llegar al cruce con la avenida Florencia no pudo dar vuelta y terminó subiéndose a la escalinata del Angel, donde se detuvo sin alcanzar a impactar la base del monumento. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y

Urgencias Médicas (ERUM) llegaron al lugar y estabilizaron al conductor, quien resultó lesionado, por lo que fue trasladado al hospital Magdalena

de las Salinas, mientras que una grúa de la policía capitalina remolcó el vehículo, el cual quedó dañado, en especial en su parte frontal.

Se adelantó a los festejos de las fiestas patrias.


SÁBADO 4

JAVIER CRUZ REPORTEROS

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

FUENTE/JOSÉ SÁNCHEZ lencia que originó que el aparato perdiera el control y se desplomara. Para las autoridades locales las condicioaxaca, Oax.- Los diputados nes climatológicas y la impericia del federales Guillermo Zavaleta piloto causaron la caída. Rojas y Juan Huerta Moreno, Los representantes populares, de así como el alcalde electo de Santa acuerdo a informes de las autoridaCatarina Juquila, Joaquín Cortés des, acudirían a un Curso de López, perecieron ayer al desplomar- Capacitación de Programas Federales se la avioneta en la que viajaban, a Presidentes Municipales y momentos antes de aterrizar en el Regidores de Oaxaca, que se llevaría a aeropuerto de Bahías de Huatulco, cabo en dicho destino turístico. Oaxaca. Hasta la tarde de ayer se encontraTambién fallecieron Francisco Cruz ban en el lugar equipo de rescate y de Santos, el piloto Raymundo Manzano Aeronáutica Civil, así como peritos y Alejandro y el civil Rafael Leonel autoridades estatales, a fin de estaRojas Pérez, informó el secretario de blecer con precisión cuáles fueron Seguridad Pública de Oaxaca, Javier las causas reales del percance. Rueda. El torno a los hechos, la Explicó que el percance ocurrió a Procuraduría General de la República las 11:30 horas, aproximadamente, al (PGR) inició la averiguación previa despistarse la avioneta Cessna, matrí- número PGR/OAQX/HUA/181/2010 y cula XB-ANG, propiedad de la empre- destacó personal de sus diferentes sa "Agro Tractores e Implementos de áreas para dar comienzo a las indagaOaxaca", que había salido del aero- torias del caso. puerto de Atizapán de Zaragoza, Mientras tanto, ninguna autoridad Estado de México. quiso adelantar acontecimientos resDe acuerdo a los primeros reportes, pecto a origen del percance, aunque la aeronave perdió contacto con la no descartaron ninguna de las probatorre de control del aeropuerto de bilidades que hubieran causado el Huatulco; al parecer, hubo una turbu- desplome de la avioneta.

O

DE LA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.