Jueves 05 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

Columnas: Matías Pascal¾4

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12405

Héctor Delgado¾5

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Gilda Montaño Humphrey¾8 José R. Martínez Bolio¾14

Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

IIgnacio ÁlvarezI3

“Negocio” superior al billón de dólares Organización continental de mayor peso

Huyen capitalinos ¿minutero

I

I

Notivial Raúl Ruiz 15

Qué están esperando? Josefina retó a Peña a un examen toxicológico, este aceptó el desafío siempre y cuando se sometan al mismo los cuatro candidatos a la Presidencia. Si de eso se trata, por qué no le entran de una buena vez y nos dicen a los mexicanos que están sanos y físicamente aptos para gobernar al país y que además, no se meten sustancias extrañas que los liguen a adicciones o a relaciones ¡Inconfesables!

Reta JVM a Peña con examen toxicológico EPN acepta desafío, pero para los cuatro AMLO AMLO se declara listo para debate I6-8


J U E V E S 5 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

La salud de los presidenciables

A

l fin humanos, los candidatos a la Presidencia de la República, no están exentos –como ya se vio con el mareo de Josefina Vázquez Mota- de sufrir algún malestar o padecer alguna enfermedad crónico degenerativa, o bien alguna adicción. Cualquiera de los escenarios, de no ser aquilatado en toda su magnitud, entrañaría riesgos innecesarios para el país. Como mexicanos tenemos todo el derecho a esperar, si no es que exigir, que quien dirija los destinos de la Nación y que por ende nos atañen y nos afectan. A raíz del episodio de la candidata panista, surgieron nuevamente las inquietudes sobre las ventajas y desventajas que significa tener un gobernante con algún tipo de impedimento. Incluso se han incrementado las peticiones de diversos sectores para que los aspirantes a ocupar a la máxima magistratura, se sometan a diversos exámenes y análisis, que van desde los temas de salud, adicciones hasta los de seguridad para dilucidar posibles nexos con grupos de interés, u otro tipo de asociaciones quizá no tan sanas. La salud de cualquier servidor público tendría que ser parte de los requisitos para que alguien sea postulado o propuesto, ya que si con la salud no se juega, menos se puede jugar con la responsabilidad de tomar decisiones sin estar en condiciones para ellos. Hasta el momento, ninguno de los aspirantes ha evadido abiertamente el someterse a algún tipo de examen, sin embargo, llama la atención el empeño que hacen para restarle seriedad a un asunto tan importante y hasta delicado, como es saber en qué condiciones están. No es poca cosa saber su estado físico, mental, emocional y de confianza, antes de ocupar un cargo de tanta responsabilidad. Un puesto que conlleva tomar decisiones prácticamente todo el tiempo y estar sometidos a una gran presión, y de cuyas decisiones dependen –sin exa-

gerar- los destinos de millones de personas. Así como se aplican requisitos de índole política, debería exigirse también un completo panorama sobre el estado de salud de los candidatos a cualquier puesto público de elección. En cualquier empresa, hasta en las primarias o en el jardín de niños se pide el certificado médico, no como medida inhibitoria, sino preventiva ante cualquier contingencia. Por lo tanto, a simple vista no se explican las evasivas disfrazadas y los asegunes de los candidatos para someterse a diversos exámenes. Así por ejemplo, en el equipo de Josefina Vázquez Mota, se empeñan por todos los medios de convencer a la gente de que la salud de la panista es excelente, que padece de presión baja, pero ello no le impide llevar a cabo su campaña electoral. Y sobre la necesidad de que se practique un examen médico para constatar su estado de salud, comentó que por el momento la abanderada panista no lo tiene contemplado, pues insistió que “es muy bueno”. Es lógico suponer que una persona sana y sin adicciones rinde mejor en su trabajo, y en consecuencia puede tomar mejores decisiones, sin verse afectada (o) por estados alterados de conciencia, producto de medicamentos o de alguna sustancia ajena al organismo. Una mala decisión sin duda afecta de muchas formas al país. A pesar de lo que sucedió en días pasados con la candidata del PAN, ninguno de los aspirantes acepta tener algún problema de salud mayor. A cual más parece empeñado en dar una imagen de salud y bienestar. Y como se dice coloquialmente el buen juez por su casa empieza, respecto a los exámenes toxicológicos y de confianza. No se puede poner el grito en el cielo, ni pedirle a los servidores públicos de menor jerarquía o rango, como los policías, a que se sometan a este tipo de pruebas, sin que quien se supone aspira a dirigir al país no haga lo propio. Señores candidatos, hay que predicar con el ejemplo.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx Estado de Derecho. EPIGRAMA CORRESPONDENCIA Una cruzada internacional con objetivos y metas:

Urgen depurar “más” a la Policía Federal: SOS Un tema muy delicado, que dejará El Presidente Felipe Calderón, como aguas muy turbias, de corrientes subterráneas desde el Río Bravo, que llegarán hasta los lagos de Chelan y Washington y más allá de la selva amazónica en Colombia, donde se produce la droga de los narcos. Comparto la opinión de SOS MÉXICO: Modernizar las policías. Eficientar la actuación. Depurar los malos elementos. Transparentar la Procuración de la Justicia. Con una nueva ESTRATEGIA INTEGRAL, buscando primordialmente preservar la integridad, estabilidad y permanencia integral de la Nación. Dar sustento a la gobernabilidad con paz social y armonía, fortaleciendo el Estado de Derecho. Ciertamente una policía investigadora y científica, con los servicios profesionales, modernización del Sistema penitenciario, cédula de identidad con datos biométricos. Alertando y proponiendo medidas preventivas, medidas de disuasión, medidas de contención, neutralización, de riesgos y amenazas que pretendan vulnerar la soberanía, el territorio nacional, las ilbertades individuales, y de grupo de los mexicanos. Una cruzada nacional interna, con firma de compromisos con los gobernadores, municipios, para coordinar acciones, con las fuerzas federales y estatales. Una misión de fomentar orden y rumbo, para preservar la seguridad nacional, la gobernabilidad y el

AUREA ZAMARRIPA BELLO DISTRITO FEDERAL

coordinando acciones conjuntas de Investigación de inteligencia USA-Canadá-México-Colombia. Un mayor compromiso y coordinación, con nuestra PGR, Interpol, Cisen, SSPF,Semar, Sedena, y SHCP. De lograr articular estas acciones entre los cuatro países, probablemente en tres años, tengamos el control absoluto del tráfico de drogas en América del Norte. Con una visión integral de capacidad de anticipación, visualizar estrategias mediante programas de coordinación y control, con las zonas militares, navales, gobernadores, municipios, PGR y SHCP. Cabe señalar que yo tengo un Proyecto, ya elaborado, para el próximo Presidente de México; Si me invita a colaborar en su gobierno, en apoyo al equipo de trabajo del nuevo director del Cisen.

Las calles están desiertas y por ellas rápido llegarás que a muy buena velocidad asimismo puedes pasar Goza toda la ciudad que de punta a punta lo harás museos, restaurantes y calles en familia disfrutarás Hay tiempo para visitar a la “SUEGRA” y buen pretexto será… que hay que aprovechar calles vacías y a otros parientes visitar “APROVECHEMOS NUESTRA CIUDAD”

Salvador Barba Flores

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Crimen, ¡Empresota!

fico es un problema que se ha acrecentado de manera exponencial, lacerado el tejido social; y las estructuras de seguridad, inteligencia y justi-

*Negocio superior a un billón de dólares *Organización continental de mayor peso IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l narcotráfico, junto con el tráfico de armas y personas, convertidos hoy en los negocios más rentables del crimen organizado, con redes operativas a nivel internacional, han constituido poderosas "empresas" criminales que generan tan sólo en el continente americano, utilidades estimadas en más de un billón de dólares, convirtiéndolas no sólo en un enemigo muy difícil de vencer, sino en el enemigo público número uno a nivel mundial, de sociedades y gobiernos de todo el mundo. El poder económico de las mafias criminales, les ha permitido infiltrar la política y el poder público, metiendo al enemigo en casa, no sólo en México sino en la mayoría de los países del mundo, pues tan sólo en Estados Unidos, la venta de drogas representa un mercado negro de 150 mil millones de dólares, mientras el de armas vendidas, representa ingresos para esa industria en la Unión Americana por 500 mil millones de dólares anuales. Pero además, es una actividad legal cuyo dinero, no se considera por lo tanto, lavado de dinero en los bancos de ese país. La disparidad de leyes entre México, Estados Unidos y el resto del continente, incluso del mundo, han permitido el crecimiento exponencial internacional de las redes criminales que operan el mercado negro de drogas, armas y personas, este último que con la cooptación monetaria de instituciones gubernamentales,

permiten que seres humanos sean vendidos en el global mercado negro, como mercancía para explotación sexual, laboral, incluso como "banco" de órganos. Aunque México es considerado en Estados Unidos como el "enemigo número uno" que vulnera sus fronteras, lo cierto es que las fabulosas utilidades de las "empresas criminales" en el vecino del norte superan en mucho las generadas en México, pues en nuestro país los capos de la droga "lavan" precisamente en los sistemas financieros estadounidenses 30 mil millones de dólares, mientras que el de las armas introducidas en territorio mexicano representan un comercio ilegal de más de 40 mil millones de dólares. Por otra parte el pingüe negocio en que últimamente se ha convertido el neoesclavismo, tipificado hoy en el mundo como "Trata de Personas", comercia a nivel mundial anualmente un promedio de 2.4 millones de personas, en su mayoría mujeres y niñas para explotación sexual, que reditúan a las mafias criminales, más de 32 mil millones de dólares al año. Desgraciadamente México, en el continente americano ocupa el segundo lugar en este abominable delito y el quinto a nivel mundial, sin olvidar que también somos el segundo lugar mundial en pornografía y turismo sexual infantil, por lo que recientemente el Congreso de la Unión, aprobó pasar de federal a general la Ley Contra la Trata de Personas, que deberá acatarse a nivel nacional con penas hasta de 40 años a los

miembros de estas bandas criminales a las que, desgraciadamente, se suman funcionarios públicos de migración y policías de los tres niveles de gobierno, así como otras autoridades. El poder de corromper de estas "empresas" criminales ha terminado por dejar infuncionales a gran parte de los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno, cerca de 400 mil de los pocos más de 500 mil policías municipales, estatales y federales con que cuenta México, los cuales carecen de confianza para ser utilizados el combate al crimen organizado de los que muchos guardianes se han convertido en sus aliados y "soplones". El gran problema en el combate al crimen organizado, no sólo en México, sino a nivel mundial, es que las voluminosas e ilegales utilidades la más de las veces son disfrazadas con razones sociales lícitas, lo que muchas veces convierte a capos en importantes empresarios con inversiones vitales para muchos países como garantía en su estabilidad económica. De ahí la gran complejidad del actual gobierno mexicano y de los que los que lo sucederán a partir del 2012, pues los enraizados intereses criminales no sólo en México sino en todo el continente, como en Estados Unidos que se niegan a colaborar por "conflicto de intereses" como en el de Estados Unidos que se niega a poner punto final al tráfico de armas, atoran y dificultan la labor de nuestras autoridades en el aniquilamiento, desmantelamiento financiero y operativo de los grupos delictivos que, para derrotarlos, se hace necesaria una coordinación legal y operativa a nivel mundial. En la delincuencia organizada, la trata de personas ocupa el segundo lugar en México, detrás del narcotráfico y del tráfico de armas, situación que llevó al Congreso modificar varias leyes para facilitar su persecución, mientras que está por resolverse una contra el Lavado de Dinero, en tanto a pesar de los esfuerzos oficiales, han resultado fallidas en tanto se endurecen acciones para detener el tráfico de armas, con un ingreso estimado por día a territorio mexicano de 2 mil de todos los calibres.

Igualmente, en al actual periodo ordinario de sesiones el Congreso de la Unión, aprobó una nueva Ley de Extinción de Dominio, en el que ahora las autoridades no tendrán que esperar la decisión de un juez para expropiar cuentas, propiedades, alhajas, y cualquier bien obtenido por integrantes de bandas de secuestradores, narcotraficantes, traficantes de personas y ladrones de autos, entre otros, con el fin de "pegar" a los delincuentes donde más les duelo, en sus extraordinarias utilidades... Residencias del hampa, escuelas Por ello, ahora con la facilidad de expropiación de bienes a criminales los diputados del PRI solicitarán que los inmuebles decomisados a la delincuencia organizada se donen a los estados o municipios para que sean centros educativos. La diputada Adriana Terrazas Porras legisladora señaló que la violencia a nivel nacional se ha enraizado en la gran mayoría de los municipios, focalizándose en los barrios y colonias de todo el país. Además, agregó, el narcotrá-

cia se encuentran sobrepasadas y corrompidas. Consideró que la inseguridad se vive con distinta intensidad según la entidad federativa y el grupo social al que se pertenezca, por lo que es necesario implementar estrategias integrales para disminuir la delincuencia. Terrazas Porras resaltó que las organizaciones criminales tienen estructura, recursos, tecnología e influencia corruptora que las vuelve aparato competitivo ante las corporaciones policiacas de la Federación, de las entidades federativas y de los municipios. Es necesario lograr la participación ciudadana generando acercamiento comunitario, impulsando la educación, arraigando valores cívicos, fomentando actividades culturales, de recreación y esparcimiento familiar, enfatizó. Planteó reformar el artículo 21 de la Constitución Política para que los inmuebles decomisados a la delincuencia organizada sean donados a los gobiernos municipales, a efecto de que los empleen en provecho para la sociedad mexicana.


4 POLÍTICA

unomásuno

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Vigilarán comicios 254 cámaras de comercio Exhorta Concanaco a candidatos "jugar limpio"; estarán en 900 ciudades JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores, dio a conocer que las 254 cámaras de comercio, en 900 ciudades de todo el país, se reportan listas para participar como observadoras y promotoras del voto, durante el proceso electoral del próximo primero de julio. Explicó que es parte del conve-

nio, firmado en marzo pasado con el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdéz Zurita, que establece el compromiso de ambas partes a instrumentar, estrategias educativas y campañas de promoción del sufragio libre, responsable, informado y razonado, dirigidas tanto a la población en general, como a los trabajadores de las empresas agremiadas a la Concanaco Servytur. El líder del comercio organizado exhortó a los diferentes partidos políticos y candidatos conten-

dientes a que jueguen limpio y realicen campañas propositivas, que apunten a la solución de las grandes dificultades que enfrenta México y dejen de lado las denostaciones y agravios que a nada conllevan. "Estamos invitando -enfatizó Dávila Flores- a los candidatos a la Presidencia de la República a que acudan a la toma de protesta del comité ejecutivo y consejo directivo de la Concanaco Servytur, los días 18 y 19 de abril próximo, en la ciudad de México". Aclaró que se aprovechará la ocasión para entregar a los aspirantes a la primera magistratura el posicionamiento de los empresarios del sector comercio, servicios y turismo sobre las principales problemáticas que afectan al país, así como soluciones que se traduzcan después en compromisos de políticas públicas de acción. Será un documento, puntualizó el presidente de Concanaco Servytur, sólido, serio y con soporte académico, en el que se plasmen los planteamientos derivados de la gran consulta nacional que se hizo en toda la república, para que sean escuchados y asumidos por los candidatos.

Falaces las cifras sobre inseguridad: SE JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Economía (SE) respondió a las declaraciones del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa Desigaud, referente al supuesto cierre de empresas y desaliento de la inversión nacional y extranjera a México por la violencia en el país. De acuerdo a la SE, el dirigente empresarial afirmó, sin mencionar la fuente empleada, que "tan sólo en 2011, más de 160 mil empresas dejaron de operar en todo el país". Al respecto, dice Economía que esta información no es consistente con la creación del empleo formal durante ese año (590 mil 797 empleos en términos netos), ni con el crecimiento que registró la economía mexicana en 2011 (3.9%), y el aumento observado en el número de patrones afiliados al IMSS que totalizó 828 mil 529 (0.3 por ciento, superior en términos anuales). La dependencia argumenta que en 2009, el INEGI realizó un análisis de altas y bajas de pequeñas y medianas empresas (Pymes) el cual arrojó que en un periodo de 6 meses después de concluidos los Censos Económicos 2009, de cada 100 establecimientos existentes poco más de 6 cerraron y poco más de 7 iniciaron actividades. Además, cerca del 94% del total de las unidades pequeñas captadas por

dicho censo se mantuvieron sin cambios. "Al respecto, y si bien es cierto que los establecimientos más pequeños son los que presentan mayores cambios o los que se enfrentan a mayores dificultades para subsistir, son al mismo tiempo los que registran un mayor crecimiento; es decir, se abrieron más establecimientos de los que se cerraron. Valga decir que la propia Secretaría de Economía ha dado diversos tipos de apoyos para lograr que las Pymes se mantengan y consoliden", dice el comunicado.

Matías Pascal

Se comenta en los pasillos de la Cámara Baja que el diputado Gerardo Sánchez García, anda como "león enjaulado", porque ni lo fuma Cristina Díaz, ahora que ésta será quien coordine a los próximos senadores priístas por mandato de Enrique Peña Nieto. Como va a ser senador, pues su estrategia es alagar y mostrar su gran sonrisa, su otra cara, ante la falta de experiencia política y presencia en los medios. Y, es que el "líder" de la CNC trata de publicitarse (gratis) en los medios de comunicación enviando con su pasquín de Prensa, ¡una foto en donde está con Enrique Peña Nieto! Pero, que no tiene nada que ver con el tema. ¿El alza al precio de la tortilla tendrá algo que ver con Peña Nieto? ¿Cómo la ve? Pobres comunicólogos de la CNC, por algo les dicen que son más que arcaicos. Y, los que se juntan con ellos, mejor no le digo. Dicen, que los grupos agraviados por Gerardo Sánchez, se reúnen y están en pláticas con otras organizaciones, campesinas, sociales y civiles, para determinar una estrategia para recuperar sus prestigios. Se asegura, que hay políticos cercanos a Peña Nieto que están tomando cartas en los asuntos, porque son varios, para darle una respuesta y solución a su candidato presidencial, antes de que suceda algo imprevisto en contra del mexiquense. DEL PLATO A LA BOCA SE LES CAYÓ LA SOPA A POLÍTICOS EN NEZA Tal parece que en el municipio de Nezahualcóyotl, los "presidenciables" a la alcaldia local,que ya empezaban a hacer acuerdos en lo oscurito, se les "cebó" ser los buenos ya que como se venía rumorando y fuerte, los integrantes de la terna, Jaime Serrano Cedillo, Omar Rodríguez Cisneros y Mari José Alcalá, ya se sentían en la silla municipal, pero no contaron que las decisiones para este cargo, las deciden los altos mandos en Toluca y estos decidieron por otra desconocida al menos en su distrito 26 de Neza, Martha Angón, ya que ni la conocen pero todavía no hay nada seguro porque en los días que faltan, los integrantes de la "dedocracia" en la capital del estado pueden cambiar de persona y se "caiga" el nombramiento de la diputada Angón, mientras tanto, en este municipio, la salida del PRI, es inminente para algunos líderes y los que no fueron llamados, ya piensan en "ordenar" a su gente simpatizante con ellos a que emitan su voto de castigo en contra del tricolor, ahí veremos, en las urnas. ABUSO DE AUTORIDAD EN DTTO Recientemente un funcionario de la DTTO, denunció una serie de amenazas por parte del director jurídico Marco Antonio Arellano Zavala, agravando la situación de este segundo. En su abuso de autoridad se indica que las primeras amenazas del este servidor público fueron el 11 de diciembre del 2010 mientras cada semana iba a firmar ya que estaba cumpliendo sentencia en el 8 de DTTO (y está hoy en día en el 18 de DTTO). Después a los pocos días fue golpeado por el director jurídico Marco Antonio Arellano Zavala con un grupo de unas 50 personas en una asamblea pública, mientras, hoy continúa solapado y coludido con autoridades locales y federales y entre quienes los protegen están el delegado de Tlalpan, la Contraloría General de Gobierno del DF, la Fiscalía para Servidores Públicos, la Prouraduría General de la República, quienes a fin de despojarnos de las tierras hoy se encuentran coludidos.


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Las imágenes (III de X) “*-Usted no tiene Derecho a salir, está detenido. -¿Por qué? –preguntó K. –No estamos aquí para decírselo –le contestaron.”: Franz Kafka (El Proceso, Editorial longseller/ERREPAR/2000, Buenos Aires, Argentina) 83 DÍAS. “Una imagen dice más que mil palabras”: Proverbio de China. Es verdad. Paráfrasis bíblica quedaría así: “Por sus imágenes los conoceréis”. Ni más ni menos. Pues resulta que en pocos días de campaña legal de los presidenciables, tendríamos algo para y decidir el voto del 1 de julio/2012. Una de las diferenciaciones que podemos hacer para decidir por quién NO VOTAR. O también lo que estamos haciendo millones de ciudadanos en aras de meditar, razonar, observar, reflexionar (aunque rocen la homonimia, pero hay alguna sutileza distinta en esos conceptos), y sólo así después de hacer comparaciones que sucederán a lo largo de estos ya sólo 83 días de neurosis por saturación de “spots”. Mas si se pudiera hacer el ejercicio que suelen plantear encuestadoras (aunque alguien ‘amorosamente’ las mandara al diablo hace 6 años, de todos modos son orientan tendencias aunque algunas sean manipuladoras). Este sugerente ejercicio sería así: “¡¿Ciudadano(a) –jóvenes y mujeres sobre todo-, después de haber visto las imágenes de “spots” de los presidenciables, usted por quién votaría mañana?!”. Achaques aparte de la señora candidata, mareos y carraspeos esa presencia suya en cámara negra que algún enemigo soterrado le ‘asesoró’ colocar, ese tono admonitorio, con algunas falacias en sus textos, pues como que no. Pero en fin. Y el bendito señor candidato que se coloca trajeado delante de un escritorio ejecutivo -¿pues que no al estar en oficina de trabajo se pone uno cómodo y en mangas de camisa?-, da, aparte del envejecimiento evidente, peinadito y maquillado para la pose, y con una escenografía de fondo –sin ningún movimiento-, tampoco estimula. Ambos se estrenaron muy “nice” o “cool” como dicen los chavos. Sí, ni modo, acartonados. En el caso del otro compa, quien va a la zaga en los números, ¡qué buena onda los 5 minutos de inmersión semijuvenil en el mar! Y así, como es en general con esa greña desmadejada, pero bien acostumbrado a traerla, y los anteojos gruesos del armazón, como lo que es cuasinaturalito acostumbrado al diálogo, confrontación (como esa encerrona de emboscada que le dieron hace días recién destapado en un noticiario matutino, y salió muy bien librado). Es una imagen jaladora, hasta de frescura si me permiten. ¿Por qué no, llamativa? El más joven de los 4, tuvo el buen tino –aunque repetitivo en sus textos- de pasearse en varios escenarios con paisajes naturales del país; lógicos cambios de vestuario y escenografías lugareñas, esa puntada en un muelle con la mirada en lontananza. Pues sí, ni modo, visto así a las volandas, y teniendo encima la urgencia de hacerlo: ¡¿Usted por quién votaría?! Claro que los ciudadanos –insisto sobre todo jóvenes y las jefas de hogar, mujeres trabajadoras o las que tienen la fortuna de dedicarse a estudiar solamente, por esfuerzos y solidaridad de sus padres y familias, pero también los jóvenes que estudian y trabajan-, tendrán que razonar su voto de inmediato, y si sólo fuera por esa imágenes de estos pocos días, quizás votarían por el más cercano en imagen a esta generación del Siglo XXI. ¡Oh! en estas horas. Cuando la mayoría de familias, insisto las mágicas jefas del hogar, o abuelas que bregan con los nietos, tratan de aprovechar estos días de asueto –la visita de las 7 Casas por ejemplo-, aquí les va una pregunta pa’l diablo: ¡¿Quién de los 4 presidenciables se atreve a mostrarse con su ropa de playa –no necesariamente tanga o biquini- en cualquier sitio turístico, (con los relativos cuidados de rigor) sin maquillaje ni poses ni falsedades de guaruras o “claques” a saludar en chanclas de playa a esos miles de paseantes que atiborran ya los sitios turísticos?! Como sí lo hizo con buena puntada, en otro momento Maquío Clouthier (con todo y su panza qepd), en las playas de Sinaloa se echó esa buena vibra. ¡Éntrenle! MARISELA ESCOBEDO, 481 días del crimen impune todavía contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLITICA 5

unomásuno

Inició Felipe Calderón vacaciones con su familia

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

T

ras un inicio de actividades a tambor batiente este 2012, con giras casi todos los días a la mayor parte del territorio nacional, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dio inicio ayer a sus vacaciones de Semana Santa. De acuerdo a la Presidencia de la República, la agenda del primer mandatario de la nación ayer martes contempló actividades privadas, lo que significó que salvo algún evento fuerte este saldría a dar alguna declaración. Como respuesta a la veda impuesta por las Leyes Electorales de nuestro país, el titular del Ejecutivo suspendió también desde hace casi una semana todo evento que hable de los logros sociales de su

administración. Hace dos días regresó de Washington, D. C., Estados Unidos, donde junto con el presidente norteamericano Barack Obama y el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, encabezó la Cumbre de Líderes de América del Norte. El mismo lunes por la tarde, luego de su arribo a la capital de la República Mexicana, el jefe de la nación se trasladó al Patio de Honor de Palacio Nacional a rendir un homenaje de cuerpo presente al ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. El martes estuvo en el estado de Oaxaca, concretamente en el municipio de Mártires de Tacubaya, donde presidió con algunos de sus secretarios y el gobernador de la entidad una reunión de evaluación sobre los daños ocasionados por los

recientes temblores. Ese mismo día en la tarde regresó a la Ciudad de México y se concentró en la residencia oficial de Los Pinos de donde partirá, en las próximas horas, a algún sitio que no ha sido revelado a disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa. Desde que empezó el año, casi todos los días, el Presidente de México recorrió parte del territorio nacional para entregar escuelas, hospitales, clínicas, carreteras, puertos y supervisar obras de drenaje profundo, entre otras. Entre las cosas más relevantes que hizo estos días fue el recibimiento en Guanajuato al Papa Benedicto XVI, el miniinforme de gobierno que ofreció en el Auditorio Nacional la semana pasada y la gira a Washington para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Recibirán indígenas transferencias financieras La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) afirmó que más de un millón 475 mil familias indígenas que reciben bimestralmente transferencias económicas para sufragar sus gastos en educación, salud y nutrición, recibirán sus apoyos de forma oportuna, antes del 22 de mayo. La dependencia estableció que en el presente ciclo escolar, 1.35 millones de menores y jóvenes indígenas cursan entre el tercer grado de primaria y el tercero de bachillerato con becas de Oportunidades. Asimismo, con la colaboración del Sector Salud, los beneficiarios atendidos en más de 20 mil localidades de los mil 200 municipios clasificados como indígenas, reciben orientación para el autocuidado de la salud, además del Paquete Básico Garantizado de Salud. Para orientar a la población indí-

gena, la Sedesol informa que el programa tiene promotores sociales bilingües que atienden en su lengua materna a la población residente en más de 140 mil localidades del país y cubre el 100 por ciento de los municipios, con énfasis en los más marginados.


JUEVES 5

6 / POLÍTICA

AMLO, listo para debatir JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la presidencia por el Movimiento Progresista dijo que para el debate “se encuentra en igualdad de circunstancias que los otros candidatos” y que está listo para ese encuentro el próximo 6 de mayo. Asimismo puntualizó que sería conveniente que hubiera otros debates organizados por las televisoras y las estaciones de radio, ya que “ha sido muy maltratado por los medios de comunicación, en particular por la televisión”. “Si las televisoras me invitan yo no me negaría, estaría puntual”, aseguró. López Obrador comentó que hasta el momento no ha recibido invitación alguna de los medios de comunicación para debatir y dado que la ley electoral no prohíbe hacer más debates “esto queda a iniciativa de los ciudadanos y la sociedad civil”. Subrayó que “lo que no sale en la televisión no existe” y que en particular Televisa, TV Azteca, Milenio y otras televisoras y estaciones de radio inviten al debate para que los ciudadanos conozcan las propuestas de los candidatos. “Conviene a todos que haya debates en vez de que se bombardee a la

gente con tantos spots, en particular de Enrique Peña Nieto”, sentenció. Acerca del priísta afirmó que se ha hecho toda una telenovela “ya que hay interés de los directivos de Televisa de sentarlo en la silla presidencial y con los debates se aclararían las cosas”. Afirmó que él no hace acusaciones, simplemente expresa lo que percibe y que no es un asunto personal, sino que está de por medio el país y el destino de México, por lo que rechazó la mediatización de las elecciones como estrategia para imponer al próximo presidente. Reiteró que asistiría puntualmente a todos los debates que le inviten ya que “las circunstancias son muy diferentes a las del 2006”. Dijo que dar respuesta a las preguntas que algunos intelectuales de diferentes corrientes de pensamiento han planteado a los candidatos debería de ser parte del debate y que si no aceptan los medios esta posibilidad, el en lo particular contestaría estas preguntas por escrito. Por otra parte, dio a conocer que una de las primeras iniciativas que enviaría al Congreso de la Unión en caso de llegar a la presidencia sería la de elevar a rango constitucional el Estado de bienestar y que en ese marco establecería la pensión universal para todos los adultos mayores del país. Expresó que actualmente en el Distrito Federal hay 400 mil adultos mayores que reciben una pensión de 934 pesos mensuales y que el Programa 70 y más del actual gobier-

no, sólo considera la entrega de 500 pesos y no se aplica en las ciudades y que aunque ya el presidente Felipe Calderón informó que este iba a ampliarse “no es universal ni igual al del Distrito Federal”. Dijo que para hacer universal el apoyo a adultos mayores destinaría una partida presupuestal de 63,750 millones de pesos, es decir el 1.6% del presupuesto estimado para 2013. De esta manera, precisó, los adultos mayores de 68 años en adelante recibirán pensión de al menos medio salario mínimo y en el caso de las comunidades indígenas el derecho a pensión se garantizaría a partir de los 65 años de edad. Dijo que 5 millones 400 mil adultos mayores se verían beneficiados por este programa el cual se aplicaría mediante ahorros provenientes de austeridad republicana y combate a la corrupción. Llama a reconciliación al EZLN Por otra parte, y durante su visita a San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a reconciliarse y a la unidad por el bien del país. “Extiendo mi mano franca en señal de respeto y admiración por los que luchan por la justicia”, afirmó. Asimismo, puntualizó que de llegar a la presidencia disminuirán los precios de los combustibles y la energía eléctrica ya que en su administración se acabará la corrupción en Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

DE ABRIL

Reta JVM a examen toxi J

uan Marcos Gutiérrez, vocero de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, condicionó al priísta Enrique Peña Nieto a realizarse primero pruebas toxicológicas y del polígrafo, para que la panista se practique el examen médico. En rueda de prensa acompañado por Gustavo Madero, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gutiérrez González afirmó que Vázquez Mota goza de buena salud y está a “toda máquina” llevando su campaña política. De ahí que, subrayó, “es más

(PRI)”. El vocero comentó que men de salud de la candida después, pues goza de cab Gutiérrez González rem “siguiendo el principio de primero en tiempo es pr derecho”, Peña Nieto debe primero si se va a hacer del polígrafo, “frente al inte se deslinde con claridad y tífico del más mínimo pe vínculo que pudiera tener men organizado”. En su oportunidad el nacional panista, Gustavo

importante que el priísta acceda a practicarse dichas pruebas de manera que no haya duda que no hay vínculos con el crimen organizado”. En su opinión, es más relevante el gesto que tuvo la candidata panista al haberse realizado los exámenes toxicológico y del polígrafo, que reportaron que no hay ni rastros toxicológicos ni relación con el crimen organizado pendiente que, insistió, “tiene que responder el aspirante del Partido Revolucionario Institucional

comentó que la campaña buen arranque y se hacen l necesarios conforme se va tando, por lo que no hay in que sea relevado el coordin campaña, Roberto Gil. Continuará Vázquez Mo actividades durante la Sem La candidata panis Presidencia de la República Vázquez Mota, no frenará dades de proselitismo d Semana Santa salvo el vi que dedicará a realizar trab


ABRIL DE

POLÍTICA / 7

2012

M a Peña a Dispuesto Peña Nieto a oxicológico “pasar” cualquier prueba

nidad el dirigente Gustavo Madero,

nos de campaña. En entrevista, el vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido albiazul y de la abanderada panista, Juan Marcos Gutiérrez, informó que la mañana del jueves Vázquez Mota llevará a cabo actividades de “volanteo” en la caseta de peaje de la salida a Cuernavaca. Por tratarse de un día “de guardar”, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la primera magistratura de la nación aprovechará el Viernes Santo para realizar actividades internas de la campaña. Para el sábado hará una gira de

campaña ha tenido e hacen los ajustes rme se van necesino hay intención de el coordinador de la o Gil. zquez Mota con sus te la Semana Santa a panista a la República, Josefina frenará sus activiitismo durante la alvo el viernes, día lizar trabajos inter-

trabajo por Veracruz, donde entre otras actividades tendrá una rueda de prensa, visitará el tradicional café La Parroquia e irá a la Caminata de la Victoria, que se realizará en la colonia Dos Caminos. Finalmente, el domingo 8 de abril acompañará a la aspirante de Acción Nacional a la jefatura del gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, a la sede del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) para solicitar su registro como candidata.

entó que lo del exaa candidata se verá za de cabal salud. zález remarcó que ncipio de quien es po es primero en eto debe responder a hacer el examen nte al interés de que laridad y rigor cienínimo pendiente o era tener con el cri-

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Veracruz, Ver.- En el histórico Puerto de Veracruz, Enrique Peña Nieto se dedicó listo para participar en los debates que disponga la autoridad electoral, a someterse a los exámenes toxicológicos y poligráficos e impulsar reformas estructurales en beneficio de la población y mantener a la Policía Naval, el “tiempo que sea necesario”, en la protección de los veracruzanos. El recorrido por el puerto lo inició el candidato del “Compromiso por México” en el tradicional café de La Parroquia, lo continuó en el malecón y posteriormente en el bello acuario veracruzano, en donde Peña Nieto convivió de forma directa con ciudadanos y turistas. En el soleado puerto jarocho, el candidato presidencial de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, firmó ante notario público el compromiso de mantener a la Policía Naval velando por la seguridad de los habitantes de Veracruz, el tiempo que sea necesario. Luego en conferencia de prensa, el candidato de la alianza PRI-PVEM, firmó ante notario el compromiso número 13, de carácter estatal, el cual forma parte de los cinco grandes compromisos que asumiera en el arranque de campaña, en este caso en materia de Seguridad, con lo cual reiteró que firmará compromisos específicos para cada entidad. Aseguró que ante la situación de violencia que se ha generado en varias entidades del país y que afecta al estado de Veracruz, mantendrá la presencia, respaldo y apoyo de la policía naval en tanto no regresen las condiciones de orden y tranquilidad a los ciudadanos. “Mi compromiso es por la seguridad de Veracruz y de todo México, de esto me voy a ocupar y voy a cum-

plir”, afirmó, con lo que terminó con la especulación en el sentido que de ser presidente retiraría este apoyo. Pus aquí reiteró que la seguridad es el tema más sensible para los mexicanos, por lo cual reajustará la estrategia federal y trabajará en lograr el Frente Nacional contra la Violencia. Señaló que el Ejército y la Armada se mantendrán en cada lugar en tanto no haya condiciones de seguridad, y se habrá de valorar la situación de cada estado para retirar gradualmente la presencia del Ejército en las calles. “El clima de inseguridad prevalece en las familias mexicanas”, advirtió. Adelantó que de llegar a la Presidencia de la República, se fortalecerán las instituciones del Estado que enfrentan al crimen organizado para lograr mayor eficacia. En la conferencia de prensa el candidato respondió las inquietudes de los reporteros en torno a los debates entre presidenciables, a lo que reiteró su interés por participar en los que disponga la autoridad electoral, y en el formato que se defina. Declaró que habría que considerar la propuesta que un grupo de académicos e intelectuales ha formulado sobre las distintas preguntas que se hace la sociedad mexicana. Por otra parte se pronunció por alcanzar reformas estructurales, entre ellas la energética, lo cual permitiría que la población tenga tarifas más bajas en los energéticos, para alcanzar mayor competitividad de la industria y de la población que requieren de estos insumos. Finalmente, afirmó sentirse muy bien de salud, muy motivado, muy entusiasmado en esta campaña, y dispuesto a realizarse los exámenes toxicológicos y poligráficos ante instancias confiables como es el caso de la UNAM.


8 POLITICA

unomásuno

Debates deben ponderar propuestas: Gabriel Quadri ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l candidato a la Presidencia de la República por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, declaró que los debates entre los candidatos presidenciales deberán excluir las descalificaciones, las guerras sucias, los apoyos electrónicos y de asesores, y ponderar las propuestas constructivas. Puntualizó que "lo que queremos es que no se trate de un debate donde un político le lance inventivas al otro, donde haya gue-

rras de lodo entre los candidatos. Queremos que sea constructivo, con ideas tangibles y digan cómo van a resolver los problemas de la agenda nacional". El abanderado presidencial de Nueva Alianza puntualizó que no haya condiciones para más de dos debates, durante una conferencia de prensa que ofreció, luego de realizar un recorrido por uno de los ocho barrios de la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal. Indicó que para el debate del 6 de mayo está proponiendo dos temas fundamentales: que se estructure con base en los gran-

des temas de la agenda nacional, tomando incluso como base el desplegado publicado recientemente por 50 intelectuales, añadiendo algunas omisiones como energía, ciudades, mares y campo, entre otros. Señaló que están demandando debates donde los candidatos vayan "solos y su alma", sin apuntadores, sin notas, sin dispositivos electrónicos, sin acordeones de ninguna especie, sin asesoría externa; es decir, con sólo su capacidad política y de expresión e intelectual. Quadri de la Torre agregó que ha insistido en que deberían darse más debates, incluidos los que propuso en las redes sociales, pero "los otros candidatos no me han pelado". El candidato se trasladó por medio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro desde su casa de campaña ubicada en la colonia Condesa hasta Iztapalapa, para reunirse en privado con aspirantes del Distrito Federal a diversos cargos de elección popular. A bordo de los vagones del Metro, Gabriel Quadri insistió en la necesidad de mejorar y dignificar este medio de transporte y en general todo la infraestructura de conectividad en las principales ciudades del país que padecen graves problemas para los usuarios.

Acatará PAN revocamiento de candidatura en Veracruz Xalapa.- El PAN en Veracruz aseveró que respetará el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revocó la designación de Fernando Yunes Márquez y Julen Rementería del Puerto como candidatos al Senado. Sin embargo, acotó que esperará la decisión que sobre esta resolución tome en Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). En un comunicado, el Comité Directivo Estatal (CDE) panista expresó que de acuerdo con la sentencia emitida por el TEPJF, las candidaturas a la Cámara Alta fueron anuladas para que se reponga el procedimiento con el cual el CEN designó a los aspirantes. "Será en un término no mayor de cinco días que el Comité Ejecutivo Nacional haya subsanado este procedimiento faltante señalado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación", señaló. Manifestó que al ser esta decisión competencia del órgano nacional del PAN, su similar en Veracruz se limitará a "obedecer lo que resulte luego de esta corrección". Aseveró que en tanto no se emita una resolución, en la entidad veracruzana continuarán trabajando en apoyo de la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, y de los candidatos a las diputaciones federales.

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Reconocer la capacidad real del Estado, no significa aceptarla para siempre. Pero... ¿Cómo revitalizar al Estado? Ofreciendo a los funcionarios públicos incentivos para mejorar su rendimiento y, al mismo tiempo, manteniendo a raya las posibles arbitrariedades. Pero hay que decir -al margen de todo esto-, que el problema de la ineficiencia o corrupción crónicas, no es exclusivamente de carácter político. Hay que hacer referencia, por supuesto, de las burocracias. Muchas veces me he dado a la tarea de pensar que los burócratas han sido contratados por el Estado, para por un muy pequeño sueldo, mantenerlos en orden y en paz. Seres que pueden o no desatar una revolución, son una maquinaria muy complicada. De las horas que trabajan, hay que señalar que muy probablemente lo hagan unas dos o tres si se hilaran. Pero por esto, se deben resolver todos los sistemas básicos de comportamiento que distorsionan los incentivos y que llevan a resultados insatisfactorios. Crear un clima general de responsabilidad necesita mecanismos de control: los órganos judiciales, legislativos y ejecutivos de Estado, y por supuesto, un gran liderazgo de los hombres que los están guiando. Es importante mencionar que entre más grande es la separación de estas tres instancias y una más de control como los sindicatos, mayor es el número de arbitrariedades. Los gobiernos pueden incrementar su capacidad y eficacia, alentando una competencia mucho mayor en diversas esferas en los procesos de contratación y de ascensos, en la formulación de las políticas y en la forma en que prestan sus servicios. Para esto, se puede señalar que el Estado en muchas ocasiones, goza de un monopolio dentro del sector público, lo que limita por supuesto las presiones para ser eficientes. Es importante mencionar aquí que muchos países de América, Asia y Europa en este momento, han introducido mecanismos para poder generar competencias dentro de las telecomunicaciones. Esto ha hecho que se de un gran salto a la globalización. El problema en nuestro país, es que el nivel de competencia en este sentido es muy bajo, puesto que los servicios públicos en algunas áreas que pueden o deberían de ser competitivas, como la energía eléctrica, tienen un atraso de por lo menos cincuenta años. Así que licitar y subastar los servicios públicos, es algo que debería hacerse urgentemente. Se habla hoy en día, de la gerencia del sector público. A esto, el Banco Mundial sugiere que se proceda con cautela. Piensa con razón que al otorgar mayor flexibilidad a los gerentes de este sector, lo que se consigue, es aumentar la arbitrariedad y la corrupción, sin que por ningún motivo se mejoren los resultados. Todas las acciones gubernamentales deben tener el sustento histórico de su ejecución. Una decisión, materializada en una ley general, propicia reacciones encontradas porque cae en contextos diferentes. Si ha esto se agrega la creación de instituciones poco rentables, y se niega el acceso a las organizaciones no gubernamentales o se les restringe el papel de su actuación, se esta cerrando una puerta en la cual se pueden encontrar soluciones imaginativas, que son la base para lograr el consenso político. Los tiempos actuales, no deben manejarse con políticas pasadas, las cuales se basaban en el caciquismo y la represión. Debe dejarse de lado, el sentimiento individual para inmiscuirse más en acciones colectivas, las cuales son la base de la sociedad mexicana. Pero desde el punto de vista de la familia, tal como la concibe Anthony Giddens es capturar parte esencial del capitalismo clásico. O acaso la política de retomar a grupos de trabajo conocidos como brigadas de solidaridad, empleados pos Salinas de Gortari en su mandato fueron en gran parte exitosas por que venían de la cúpula dirigente, o en realidad su buen funcionamiento se debido al involucramiento de las comunidades por que se identificaron con esa forma de trabajo, herencia del México prehispánico, como el Cuatequil, la faena y el trabajo recíproco, en el cual hoy se ayuda a uno y mañana se paga el favor de la misma manera por que se trabaja para una misma causa, la comunidad. La respuesta a la afirmación es sin duda la segunda, este aspecto fue la clave del éxito de dicha política, que incluso fue base para recobrar legitimidad. Ese es el México de hoy.


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

ELECTORAL 9

unomásuno

Presenta PRD ante el IFE queja contra gobernador de Tlaxcala *Presuntamente realizó actos anticipados de campaña

L

a dirigencia estatal del PRD presentó, ante la Junta Local del IFE una queja contra el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, por presuntamente haber realizado "actos anticipados de campaña" a favor de los candidatos del PRI. Salvador Méndez Acametitla, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) perredista, señaló en entrevista que el mandatario realizó hace unas semanas diversos eventos en municipios, llamados primero "Informes regionales" y después "Reuniones regionales informativas", en los que, desde su criterio, hizo proselitismo político. Estas reuniones, realizadas con la población pocos días antes de que iniciara la veda electoral, fueron utilizadas para "hacer proselitismo a favor de su partido", apuntó. "Hemos comentado que (González Zarur) no iba en plan de trabajo, sino de hacer campaña, y sabemos también que su hijo es el coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, pero no tiene la capacidad, así que el gobernador es el que hace proselitismo a favor de su partido", dijo. El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) subrayó que "pedimos al Instituto Federal Electoral (IFE) sancione al gobierno del estado". "Creemos en las instituciones y con estas pruebas contundentes que presentamos, esperamos que se determine una sanción para el actual gobierno", manifestó. Méndez Acametitla presentó la queja ante el IFE acompañado del representante del PRD ante la Junta Local, Giovanni Montiel López, y miembros del CEE perredista. Candidatos deben respetar

derechos laborales "El crimen organizado está deteriorando la competitividad de las entidades federativas, desalentando la inversión nacional y extranjera, causando el cierre de empresas formales", ha advertido Alberto Espinosa Desiguad, presidente de Coparmex. El secretario de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Francisco Hernández Juárez, del grupo parlamentario del PRD, se pronunció porque los candidatos a la Presidencia, establezcan compromisos de respeto a los derechos laborales, y adelantó que los trabajadores no se dejarán engañar con falsas promesas. "La clase trabajadora debe reflexionar muy bien su voto porque después no vamos a tener opción para quejarnos, ya que en la medida que uno fortalece a los grupos de derecha, a los más reaccionarios, la clase trabajadora, se estaría dando uno un balazo en el pie". Dijo lo anterior al informar que la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y del Movimiento por la Soberanía Alimentaria, Energética y los Derechos de los Trabajadores y las Libertades

Democráticas, acordaron convocar a un encuentro con los candidatos presidenciales para darles a conocer el esquema de los cambios que este país necesita. Dijo que en la medida que logremos establecer esta comunicación y nos demos cuenta de quiénes puedan simpatizar o comprometerse con nuestras propuestas, en ese sentido vamos a orientar nuestra participación en el proceso electoral. Hernández Juárez, dijo que el objetivo del encuentro es presentarles propuestas concretas para que se comprometan a impulsar una política económica, una nueva reforma fiscal, y el respeto a los derechos laborales en un mundo de modernización y su democratización; también el rescate del campo, la autosuficiencia y soberanía alimentaria, y se atienda la emergencia en esta

materia. PAN Y PRD SE DESLINDAN DE ALCALDE DETENIDO EBRIO Y ARMADO Tuxtla Gutiérrez.- Tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como el Partido Acción Nacional (PAN) en Chiapas se deslindaron del alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pedro Bautista Aguilar, quien fue detenido el lunes pasado con armas de fuego. El vocero del PAN, Carlos Raymundo Toledo, pidió llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación contra el alcalde, quien fue entregado por militares a la PGR. Dijo que el PAN formó parte de una alianza política en las pasadas elecciones de 2010, coaligado con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano), en las que participó para las 118 presidencias municipales. Informó que el PAN encabeza actualmente 15 de las 52 alcaldías gobernadas como producto de esta alianza. En un comunicado, aclaró que "Pueblo Nuevo Solistahuacán no lo encabeza el Partido Acción Nacional, ni mucho menos que Pedro Bautista Aguilar sea miembro del blanquiazul". Dijo haberse enterado por los medios de comunicación que el propio Pedro Bautista Aguilar renun-

El gobernador de Tlaxcala viene realizando una serie de mítines y presentaciones de informes regionales informativas violentando la veda electoral.

ció públicamente el 1 de marzo al PRD para afiliarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en un proyecto estatal, contrario al que ofrece el PAN. Por su parte, en un comunicado, el PRD detalló que Bautista Aguilar se sumó desde el 1 de marzo pasado al equipo de trabajo del senador Manuel Velasco Cuello, así como al PVEM. "Este instituto político se deslinda del actuar del ahora militante del PVEM y ratifica su compromiso de exigir a sus militantes que se apeguen a los principios de legalidad y de respeto a las instituciones", destacó. Sostuvo que el PRD se mantendrá inamovible en la postura asumida por su dirigencia nacional, en el sentido de pedir a las autoridades que actúen conforme a derecho y se deslinden responsabilidades. El presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pedro Bautista Aguilar, obtuvo el triunfo en el Ayuntamiento postulado por una alianza de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y Convergencia. REGISTRAN PRI Y PVEM PLATAFORMA ELECTORAL ANTE IEDF Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) registraron su plataforma común ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), con miras a la elecciones de jefes delegacionales y diputados locales. El presidente de la Fundación Colosio en la ciudad, Mauricio López, manifestó que la plataforma electoral es resultado de una amplia consulta ciudadana, cuyo principal objetivo es responder a las necesidades más apremiantes de los capitalinos. El priista pidió al IEDF actuar ante los actos que generen desigualdad en la contienda, vulneren los principios sobre los que se desarrolla el proceso democrático o atenten contra el voto libre y secreto. Advirtió que ser omisos ante acciones que busquen aprovechar ilegalmente recursos e información pública o hagan uso de aportaciones privadas para financiar de manera poco clara precampañas y campañas puede poner en riesgo el resultado del proceso, así como la legalidad y legitimidad de quienes resulten ganadores.


10 POLITICA

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Se reúne Mancera con García Márquez y Alvaro Mutis E

l candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, y los célebres escritores compartieron anécdotas sobre la Ciudad de México Miguel Angel Mancera, Gabriel García Márquez y su amigo y compañero de ruta Álvaro Mutis, uno Premio Nobel de literatura, el segundo autor

de la célebre saga de MaqRoll el Gaviero, tuvieron una comida de varias horas, en la que el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad, escuchó y compartió a la vez sus propias anécdotas sobre la ciudad de México. En la reunión organizada por el escritor Enrique Fernández Castelló, en casa de Enrique Peña Insuástegui,

Gabriel García Márquez, recordó que hace 50 años llegó a esta ciudad, que en una azotea vio a una mujer flotante colgar ropa en un tendedero, y de esa imagen recreó a Remedios la Bella, personaje inolvidable de Cien años de soledad. Ante los oídos atentos del ex procurador capitalino, y de su cercano colaborador y amigo

Descartan problemas de salud de Beatriz Paredes Dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal aseguraron que su candidata a la Jefatura del Gobierno, Beatriz Paredes Rangel, goza de cabal salud. El representante del PRI ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Marco Antonio Michel, y el presidente de la Fundación Colosio, Mauricio López Velázquez, rechazaron los señalamientos en el sentido de que la política tlaxcalteca tendría problemas de salud. López Velázquez dijo que Beatriz Paredes "trabaja como nadie" y no ha tenido ningún problema de cara a la próxima campaña electoral.

En tanto, Marco Antonio Michel Díaz sostuvo que los argumentos contrarios forman parte de la "rumorología" que los adversarios han creado en torno a Paredes Rangel. La ex presidenta del PRI "goza de cabal salud". "Ustedes la han visto, seguramente, en varios eventos, no veo ningún problema de esa naturaleza", sostuvo. Michel Díaz recordó que la gestión de Beatriz Paredes como presidenta nacional del PRI la llevó a viajar de manera constante por todos los estados de la República, además de cumplir diversos compromisos internacionales sin que su salud se deteriorara.

Julio César Serna, Álvaro Mutis a su vez volvió a contar con la fruición y el deleite acostumbrados, cómo le dio al Gabo la edición primera de Pedro Páramo y le espetó: "Para que aprenda a escribir". Habló por supuesto de su estancia como preso en Lecumberri. Luego entraron al tema de la ciudad de México, donde nació

Mancera, y la que adoptaron como suya para siempre Mutis y García Márquez. Bordaron sobre cómo puede ser mejor la vida en la ciudad, cómo se mantiene como una ínsula de seguridad para sus habitantes, ente la eclosión de ciudades cercanas. Mancera tomo nota de lo que dijeron estas glorias de la literatura, y comentó sobre sus propuestas culturales para la ciudad. A esta reunión con creadores, Mancera suma también un reciente encuentro con Carlos Fuentes, y con mujeres artistas hace una semana.

Registran PRI y PVEM plataforma electoral ante IEDF Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) registraron su plataforma común ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), con miras a la elecciones de jefes delegacionales y diputados locales. El presidente de la Fundación Colosio en ciudad, Mauricio López, manifestó que la plataforma electoral es resultado de una amplia consulta ciudadana, cuyo principal objetivo es responder a las necesidades más apremiantes de los capitalinos. El priista pidió al IEDF actuar ante los actos que generen desigualdad en la contienda, vulneren los principios sobre los

que se desarrolla el proceso democrático o atenten contra el voto libre y secreto. Advirtió que ser omisos ante acciones que busquen aprovechar ilegalmente recursos e información pública o hagan uso de aportaciones privadas para financiar de manera poco clara precampañas y campañas puede poner en riesgo el resultado del proceso, así como la legalidad y legitimidad de quienes resulten ganadores. A su vez Samuel Rodríguez, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que el contenido de la plataforma política refleja lo que ambos institutos políticos consideran las principales problemáticas de la ciudad.


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Mandato de Calderón, atrás de otros sexenios por homicidios * La tasa de crímenes es de 14.53 por cada 100 mil RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D Perdida "buena fe" de Ministerios Públicos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Las recientes modificaciones legales al sistema penal que otorga mayores facultades al Ministerio Público, pueden generar mayor corrupción en lugar de un beneficio para la población, si antes no se realiza una "limpia" y verdadera capacitación de estos servidores públicos que desde hace muchos años perdieron su obligación de ser representantes de "buena fe" de la sociedad. Ante el riesgo de agigantar el "monstruo" de corrupción y abuso en que está convertido el Ministerio Público, la bancada del PT en la Cámara de Diputados, con el aval de al menos 90 organizaciones sociales dedicadas a la defensa de los derechos humanos, se presentaron las observaciones al proyecto de dictamen relativo al nuevo Código de Procedimientos Penales, que se analiza al interior de Comisión de Justicia Así lo advirtió el coordinador del grupo parlamentario del PT, Pedro Vázquez González, quien señaló que las últimas modificaciones hechas al dictamen relativo al nuevo Código de Procedimientos Penales no avanzan hacia una verdadera adecuación de los procedimientos penales al nuevo marco constitucional de los derechos humanos. Aseveró que otorgar más facultades al Ministerio Público sin una debida profesionalización de su personal, contribuirá a promover atribuciones extrajudiciales de éste, en contrasentido con las recomendaciones internacionales al sistema de justicia penal. Vázquez González adelantó que establecer una reforma en materia penal que otorgue más facultades al Ministerio Público, sin una debida profesionalización y control de su personal, que fortalezca un sistema de transparencia y rendición de cuentas "contribuirá a mantener y promover atribuciones parajudiciales del Ministerio Público, en contrasentido con las recomendaciones internacionales al sistema de justicia penal". El diputado del PT indicó que las últimas modificaciones al dictamen "no avanzan hacia una verdadera adecuación de los procedimientos penales al nuevo marco constitucional de los derechos humanos, del sistema penal y del juicio de amparo que permita trascender hacia el modelo penal acusatorio, que incorpore una verdadera presunción de inocencia y aplique con vigor los principios de debido proceso en la valoración de pruebas". Entre las modificaciones enviadas el pasado jueves a dicha comisión por parte del PT, se propone incorporar de manera equilibrada el derecho de las víctimas y los acusados.

ebido a la difusión nacional e internacional que ha tenido la lucha del gobierno federal contra la delincuencia organizada y el narcotráfico, se ha pasado por alto el hecho de que la actual administración no es la que tiene la mayor tasa homicidios. El gobierno de Felipe Calderón está por detrás de otros como el del recientemente fallecido Miguel de La Madrid, o de Ernesto Zedillo. Ray Sadler, analista de la Universidad de Nuevo México, y especialista en temas de seguridad, dio a conocer en el periódico el Paso Times, un estudio comparativo en el que detalla que entre el año 2007 y el 2011, la tasa de homicidios fue de 14.53 por cada 100 mil. Sin embargo, y por difícil que parezca, durante el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) fue de 19.22, en tanto que en el

sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) fue de 18.92, mientras que en el Ernesto Zedillo (1994-2000), la cifra alcanzó el 15.1, por cada 100 mil habitantes. Incluso, el analista señala que antes de 1950, las tasas superaban los 50 por cada 100 mil. La diferencia radica en que desde el sexenio de Vicente Fox

(2000-2006), los presidentes no han tenido el poder necesario para controlar la violencia. Igualmente, la actual administración mexicana ha hecho públicas cifras y estadísticas separadas de homicidios relacionados con el narcotráfico y homicidios diversos, para tratar de quitar presión al Presidente sobre el control de la violencia.

Ineficiente y selectiva la banca de desarrollo Al revelar que el problema crediticio en el campo es "angustiante", ya que sólo el 0.6 por ciento de los ejidatarios son apoyados por la Financiera Rural y sólo los pequeños propietarios, no los productores, reciben uno de la banca privada, el sector campesino en la Cámara de Diputados se pronunció por la desaparición actual de la banca de desarrollo. "Hay un universo de más de 5 millones de ejidatarios en México, y sólo poco menos de 30 mil reciben créditos de Financiera Rural. La situación crediticia en el campo es desesperante y en consecuencia, cualquier alternativa será un aliento para la gente del campo", denunció el diputado del PRI, Gerardo Sánchez García. El también presidente de la Confederación Nacional Campesina, indicó que la situación del campo debe replantearse en materia de financiamiento, por lo que se pronunció por la desaparición del modelo actual de la Banca de Desarrollo, misma que ya está planteada en una iniciativa de su grupo

parlamentario. "Nosotros propusimos una nueva Banca de Desarrollo, la desaparición de Financiera Rural, el tiempo nos está confirmando que ese ente ya cumplió su fin y debe haber un relanzamiento donde incorporen a los pequeños productores y puedan acceder con garantías al financiamiento rural", subrayó. Comentó que en los últimos meses, la Comisión de Agricultura y Ganadería ha estado abocada al problema de la sequía; sin embargo, el tema del financiamiento será tocado en los próximos días en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en busca de acelerar la aprobación de un dictamen, que pueda ser complementado en el Pleno y más tarde en el Senado de la República. Sánchez García explicó que la nueva Banca de Desarrollo debe contar con fondos de aseguramiento y de garantía, una nueva comercialización y que se instaure la agricultura por contrato para tener asegurado que los productores paguen. De igual manera, dijo, debe darse una reingeniería de fondo que incorpore a los productores sociales y "apalanque" al sector primario del país. Sobre el financiamiento que realiza la banca comercial a los pequeños propietarios, el diputado priísta indicó que es inferior al número que se requiere para que pueda ser viable, en gran medida por las garantías que requieren los bancos para autorizar créditos y que en muchas ocasiones no poseen los ejidatarios. "Ante la inexistencia de la Banca de Desarrollo, la banca comercial ha entrado como una alternativa al financiamiento rural, sin embargo, los que pueden acceder son los pequeños propietarios, no los ejidatarios, porque no tienen las garantías que se requieren", dijo.


12 POLITICA

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Declara Segob emergencia para tres municipios de Veracruz A

solicitud del gobierno de Veracruz, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para el municipio Emiliano Zapata y otra para los municipios Banderilla y Xalapa, luego de fenómenos meteorológicos ocurridos el 31 de marzo. En un comunicado, la dependencia señaló que la Coordinación General de Protección Civil emitió

las declaratorias por la lluvia severa en Emiliano Zapata y la granizada en los otros dos municipios. Con ello, los municipios contarán con los recursos del Fondo de Desastres Naturales para atender las necesidades de alimentación, abrigo y salud de la población afectada. La Segob aclaró que “los suministros de auxilio que se autoricen y adquieren por virtud de la presente

declaratoria de emergencia son ajenos a los procesos electorales y a los partidos políticos”. De hecho estos recursos tienen única y exclusivamente la finalidad de apoyar a la población afectada y por lo tanto “queda estrictamente prohibida su utilización con fines distintos a la pronta y efectiva respuesta ante la situación de emergencia”.

Recibirá población indígena transferencias económicas La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) afirmó que más de un millón 475 mil familias indígenas

que reciben bimestralmente transferencias económicas para sufragar sus gastos en educación, salud y nutrición,

recibirán sus apoyos de forma oportuna, antes del 22 de mayo. La dependencia estableció

que en el presente ciclo escolar, 1.35 millones de menores y jóvenes indígenas cursan entre el tercer grado de primaria y el tercero de bachillerato con becas de Oportunidades. Asimismo, con la colaboración del Sector Salud, los beneficiarios atendidos en más de 20 mil localidades de los mil 200 municipios clasificados como indígenas, reciben orientación para el autocuidado de la salud, además del Paquete Básico Garantizado de Salud. Para orientar a la población indígena, la Sedesol informa que el programa tiene promotores sociales bilingües que atienden en su lengua materna a la población residente en más de 140 mil localidades del país y cubre el 100 por ciento de los municipios, con énfasis en los más marginados.

Alertan sobre aumento de incendios forestales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En tanto que las autoridades de la Conagua y del Medio Ambiente, aseguraron que este mes aumentaran en forma alarmante los incendios forestales debido a la sequía y a los fuertes vientos, mencionaron que las estadísticas demuestran que el 98 por ciento de esas conflagraciones son provocados por actividades humanas, entre ellas el encendido de fogatas y quemas sin control adecuado. Al mismo tiempo ambas dependencias exhortaron a las personas a tomar las medidas precautorias necesarias a fin de evitar estos eventos. El número de incendios forestales habitualmente se incrementa en abril y mayo debido a las temperaturas elevadas, las fuertes rachas de viento y, particularmente en este 2012, los efectos de la sequía, se conjugan como factor de riesgo. Las recomendaciones que el ciudadano debe conocer y, de ser posible, compartir con vacacionistas y con quienes visiten zonas forestales podrían ser el no dejar fogatas encendidas, cigarros, cerillos o brasas en los bosques y selvas. Procurar no dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por la acción de los rayos solares, puedan convertirse en una fuente de calor y provocar un incendio. Siempre que se detecte un incendio forestal, por pequeño que parezca, dar aviso a las autoridades municipales o locales. No intervenir ni actuar por cuenta propia para combatir un incendio forestal. Lo más importante es la seguridad personal. Para reportar siniestros, la Conafor pone a disposición de la población y autoridades locales el teléfono 01-800-46-23-63-46 (01-800-Incendio) las 24 horas del día, los 365 días del año.


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Contribuye IPN a enfrentar consecuencias del cambio climático Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participan activamente en las reuniones internacionales sobre cambio climático y coadyuvan en la elaboración de programas para mitigar sus efectos, informó Norma Patricia Muñoz Sevilla, Directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN. Al dictar la videoconferencia "Participación del IPN en las reuniones internacionales sobre cambio climático", Muñoz Sevilla explicó que miembros de algunas instituciones de educación superior en México forman parte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en el rubro académico, y otros se agrupan a través de la organización Responding to Climate Change, acreditadas por la ONU, con sede en el Reino Unido, para participar oficialmente en las reuniones internacionales. Expuso que consciente de que el cambio climático es un tema transversal que afecta a todos y a cada uno de los aspectos de nuestra vida, el Politécnico lleva cabo varias actividades tendientes a estudiar e implementar programas para enfrentar este fenómeno cuyas consecuencias empiezan a ser fatales como la radicalización del clima, la pérdida de los hábitats costeros, cambios en la biodiversidad, calentamiento marino, derretimiento de los casquetes polares y efecto invernadero, entre otros. Añadió que en el Politécnico cada vez se conoce más sobre el cambio climático, pues a través de la Red del Medio Ambiente del IPN se han conformado diversas líneas de investigación como son: Conservación del Golfo de California; Producción de biocombustible y captura del CO2; Contaminación por metales pesados en Baja California Sur, Acciones para el saneamiento del Lago de Chapala, y Pesticidas en el ostión de Guasave, Sinaloa, entre otros. Con el gobierno del Distrito Federal también existe una estrecha colaboración y los politécnicos realizan investigaciones sobre los índices y el impacto del cambio climático en el suelo de conservación capitalino, además de participar en la elaboración del Programa de Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos de la Ciudad de México. "Además, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizamos un proyecto sobre la contribución de las estrategias de vida campesina y la gestión institucional; con la India, otro sobre enriquecimiento por metales pesados en las zonas costeras del Golfo de Bengala y Golfo de México, y en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Conacyt, el análisis estadístico de eventos hidrometeorológicos extremos en el sur y sureste de México", destacó.

LA SALUD 13

unomásuno

Recomienda SS cuidar consumo de alimentos Debido a la época de calor JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

urante esta temporada de calor es necesario que las personas tengan precauciones particulares en el cuidado de su salud, por ejemplo manteniendo el cuerpo hidratado, cuidando el consumo de alimentos y la exposición al sol, aseguró Francisco Navarro Reynoso, director general del Hospital General de México. Las enfermedades gastrointestinales son las más frecuentes debido al consumo de alimentos

descompuestos porque las altas temperaturas provocan que el tiempo de vida útil para consumirlos sea menor que en otra temporada del año, incluso si se mantienen refrigerados. Por ello es necesario que antes de consumir cierto tipo de alimentos, la población observe su color, olor y apariencia, como son la carne que cuando se echa a perder se pone oscura o gris, los mariscos y pescados se deben ingerir cocidos, fritos o asados porque de esa manera se matan bacterias y se evitan riesgos a la salud.

Francisco Navarro resaltó que se debe tener cuidado especial en los alimentos que se consumen crudos o se cuecen con limón, como los ostiones, camarones o ceviches durante la temporada de calor principalmente en mayo, junio, julio y agosto cuando las altas temperaturas son más intensas. Por otro lado, señaló que al coincidir con las vacaciones, hay mayor exposición al sol porque la gente acude a playas o balnearios lo que puede provocar quemaduras solares y genera daño acumulativo en la piel, por ello recomendó utilizar bloqueadores de alta protección (arriba del 40 o 50) para no presentar quemaduras (enrojecimiento de la piel y dolor al tacto). Agregó que la hidratación es fundamental para todas las personas por lo que resaltó que se deben consumir entre 40 y 50 mililitros de líquidos por kilogramo de peso de la persona al día y en esta temporada de calor aumentar hasta un 50%. Detalló que los síntomas para saber si una persona está deshidratada son: presión arterial baja, aumento de frecuencia cardiaca, piel seca, baja producción de orina, alteraciones de oxigenación, confusión o letargo y sensación de debilidad en los casos graves.

Asma requiere cuidados especiales Martín Becerril Ángeles, jefe del Departamento de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, advirtió que evitar el ejercicio intenso o prolongado, los ambientes frío y húmedo, así como la exposición a vapores o humos químicos son parte de otras medidas que reducen los síntomas en personas diagnosticadas con asma. Destacó que es recomendable mantener limpios y libres de polvo o alfombras los lugares donde pasa más tiempo el paciente, como la recámara; erradicar fauna nociva, cucarachas y roedores que causan problemas alérgicos de las vías respiratorias; evitar animales con pelo, principalmente gatos, porque algunas proteínas en la caspa, el pelaje y la piel de éstos desencadenan alergia y crisis importantes de asma. El especialista del Seguro Social subrayó que son medidas complementarias evitar el tabaquismo dentro de la casa, la limpieza frecuente de colchones y almohadas, protegerlos con fundas especiales que no permitan la proliferación de ácaros; de lo contrario, el paciente los inhala y al llegar a las vías respiratorias provocan alergia e inflaman los bronquios. Dijo que como el asma es una enfermedad multifactorial tiene varias formas de gravedad. Intermitente, cuando los síntomas (tos, dificultad respiratoria, sibilancias o silbidos en el pecho, expectoración, flemas, sensación de opresión en el pecho) aparecen esporádicamente y se presentan en la noche o en la madrugada. Cuando el asma es persistente los síntomas son

más frecuentes, se pueden presentar dos días o más a la semana y van de leves a moderados o graves. En la forma grave de esta enfermedad el paciente tiene dificultad respiratoria, todas las noches tiene síntomas y le afectan sus actividades diarias. El doctor Becerril Ángeles señaló que los niños deben ser valorados por un médico pediatra, ya que cuando son atendidos oportunamente se controla la enfermedad y puede disminuir en la adolescencia y el resto de su vida no presentar síntomas. Los adultos jóvenes o mayores pueden acudir inicialmente con el médico familiar, médico internista, neumólogo o alergólogo para tener la certeza de que tienen la enfermedad y una vez diagnosticada, se trata como un padecimiento crónico.


JUEVES 4

DE

ABRIL

DE

2012

dinero unomásuno

Economía mexicana en fase expansiva: INEGI Presentan resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, resultando que tanto el indicador coincidente como el indicador adelantado se ubicaron en la fase expansiva del ciclo económico al registrar valores por arriba de su tendencia de largo plazo e incrementos de 0.07 y 0.15 puntos, respectivamente, con relación al mes anterior. Asimismo, para febrero de este año, el indicador adelantado se posicionó en la fase de expansión al observar un valor de 100.5 y un incremento de 0.18 puntos respecto a enero. El INEGI señala que la evolución del Indicador adelantado en el pasado mes de febrero es consecuencia del comportamiento del Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos), del tipo de cambio real, de las exportaciones no petroleras y de la tendencia del empleo en las manufacturas que se encontraron en la fase expansiva; mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales se localizó en la fase de recuperación. Comenta que en cambio, la Tasa de

Interés Interbancaria de Equilibrio se ubicó en la fase de recesión. Cabe señalar que el comportamiento del Tipo de Cambio Real de febrero de 2012 corresponde a una cifra oportuna obtenida con base en el tipo de cambio real México-EUA. El Sistema de Indicadores Cíclicos permite dar seguimiento detallado y oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas

economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El INEGI dice en su reporte que la metodología utilizada se basa en el enfoque de "ciclo de crecimiento", que permite determinar la fase del ciclo en la que se encuentra un indicador o componente (expansión, desaceleración, recesión o recuperación).

BMV y bancos suspenderán operaciones este jueves y viernes Los bancos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspenderán operaciones este jueves y viernes con motivo de la Semana Santa, y reabrirán sus puertas el lunes 9 de este

mes en sus horarios habituales. La suspensión de actividades se extenderá a todas las instituciones financieras del país, por disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (BMV) publicada a través del Diario Oficial. De esta manera, el centro bursátil mexicano no abrirá sus puertas en las fechas mencionadas y reiniciará operaciones el próximo lunes 9 de abril en su horario habitual de 8:30 a 15:00 horas. En tanto, las sucursales bancarias permanecerán cerradas, a excepción de aquellas que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, las cuales sí abrirán al público estos días en los horarios tradicionales, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM). Los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono e Internet, así como sus 36 mil cajeros automáticos. La ABM recuerda que conforme a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente. Entre las entidades sujetas a supervisión de la CNBV que también suspenderán operaciones se encuentran casas de bolsa, sociedades de inversión, uniones de crédito, arrendadoras financieras y empresas de factoraje, entre otras.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CLUB PREMIER DE AEROMÉXICO Club Premier de Aeroméxico, el programa de lealtad más grande de México, anuncia su PrimerGran Sorteo Club Premier, a través del cual los Socios podrán ganar atractivos premios simplemente utilizando 1,500 Kilómetros Premier por cada participación.A partir del 2 de abril y hasta el 31 de mayo, los Socios Premier podrán intercambiar sus Kilómetros Premier por participaciones para ingresar en el sorteo a realizarse el 6 de junio, y cuya premiación será el 20 del mismo mes del presente año. Aquellos Socios Premier que obtengan 5 boletos en una misma transacción, obtendrán uno gratis; en el caso de 10 - en un mismo movimiento -, se les otorgarán 3; y por 20 recibirán 8 participaciones adicionales. Los premios del PrimerGran Sorteo Club Premier son:4 autos Audi A4 2012; 4 viajes dobles a los Juegos Deportivos en Londres; 4 viajes dobles a Monza, Italia para presenciar la Fórmula 1 desde el VIP Paddock Club; 4 cruceros cuádruples por el Caribe; 4 viajes dobles a Las Vegas para experimentar un vuelo de Gravedad Cero. Para obtener hoy las participaciones, y conocer los términos y condiciones del Primer Gran Sorteo Club Premier, Aeroméxico invita a sus clientes Premier a visitar www.clubpremier.com AQUÍ ENTRE NOS Don Renán es un próspero empresario yucateco alérgico a dar entrevistas, pero logré que me diera sus reglas de oro. 1)Tener suficiente salud para que el trabajo sea un placer. 2)El dinero necesario para cubrir mis necesidades. 3) Fortaleza para enfrentarme a las dificultades y vencerlas. 4)La gracia para confesar mis errores y enmendarlos. 5) Paciencia para que las cosas de dios se hagan reales en mi mundo. 6)La claridad suficiente para encontrar algo bueno en mis amigos, vecinos, empleados y familiares. 7) Un amor que me impulse a ser útil y ayudar a los demás. 8) Fe para que las cosas de Dios se hagan reales en mi mundo. 9) Esperanza para vencer el miedo al futuro. Twitter @jmartinezbolio


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

¡Huyen!

Más de tres millones de capitalinos salen por carretera + Exodo masivo por vacaciones de Semana Santa RAYMUNDO CAMARGO/ RAÚL RUIZ/ HUGO RODRÍGUEZ/ ENRIQUE SELVAS REPORTEROS

L

iteralmente se vive un éxodo de vacacionistas que prácticamente huyen de la Ciudad de México. Para aprovechar a lo máximo el asueto de Semana Santa, millones de personas abandonaron ya la mega urbe con destino a centros de recreo, principalmente en las playas y balnearios de las costas mexicanas. El Gobierno Federal puso en marcha el operativo Semana Santa 2012, con el propósito de resguardar la seguridad de los vacacionistas, que tan solo en números, serán más de tres millones y medio los que saldrán de paseo. Las principales salidas en las carreteras se ven saturadas por la cantidad de vehículos que hacen filas kilométricas para abandonar el Distrito Federal. Informes de las autoridades de Puentes y Caminos Federales reportan que las carreteras con mayor número de afluencia vehicular son la de Cuernavaca y Querétaro. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, por la autopista México-Querétaro entraron 36 automóviles y partieron 39, mientras que por la MéxicoPachuca hubo 28 ingresos por 39 salidas en el mismo lapso. Asimismo por la autopista México-Cuernavaca llegaron 13 automotores y se fueron 36 uni-

dades, en tanto que por la México-Puebla arribaron 24 y la dejaron 26 vehículos. Por lo que se espera que en este año los números no varíen. Para garantizar la seguridad de los vacacionistas se implementaron operativos carreteros con personal médico y de la Policía Federal, que verifican las condiciones físicas de los conductores de autobuses de pasaje foráneo y particular, de acuerdo con un oficial de guardia de la Policía Federal, división caminos. Igualmente la Policía Federal lanzó una campaña para que los conductores adopten medidas preventivas para evitar accidentes, entre las cuales se recomienda no manejar cansado, utilizar el cinturón de seguri-

dad, no llevar a menores de edad en la parte delantera de los vehículos, no exceder los límites de velocidad, no conducir en estado de ebriedad y respetar los señalamientos viales. Accidentes viales al alza Estudios recientes indican que los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad y que alrededor de 20 mil mexicanos fallecen anualmente por estas causas. México ocupa el séptimo lugar mundial en cuanto al número de fallecimientos por accidentes viales y el segundo en la región de América Latina, además de que en el país éstos representan la primera causa de muerte entre la población joven. Durante la temporada de vacaciones se incrementa hasta en un 20% el ingreso de niños a los servicios de urgencias por accidentes que ocurren en casa, en la vía pública y en los sitios de recreación, informó el IMSS, para el operativo por la red nacional se pondrán a disposición más de 10 mil policías federales, 3 mil 500 carros radiopatrulla y 8 helicópteros, entre ellos 4 Black Hawk, y 19 ambulancias que resguardarán a los paseantes las 24 horas del día. Los cuerpos de seguridad estatales también implementarán el operativo. Los trabajos de seguridad iniciaron a partir de las 00:00 horas del 29 de marzo y hasta

las 00:00 horas del 16 de abril. Estos contemplan la instalación de puestos de ayuda y orientación a los usuarios. Además de la prevención de delitos y accidentes, principalmente en los sitios con mayor afluencia de vacacionistas y en las carreteras del país, señaló en su página de internet la Presidencia de la República, donde también se hacen las siguientes recomendaciones: Revisar las condiciones mecánicas de su vehículo antes de iniciar su viaje. No manejar cansado. No exceder los límites de velocidad. No conducir en estado de ebriedad. Extremar precauciones Se insiste en que todos los tripulantes deben utilizar el cinturón de seguridad. No llevar

menores de edad en la parte delantera de los vehículos. Respetar los señalamientos viales. No rebasar por la derecha ni por el acotamiento. En caso de detenerse, colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de los conductores. Utilizar lugares indicados para descanso y no detenerse en sitios desolados. Tener buena visibilidad en el vehículo, con el fin de que el conductor pueda observar la carretera y a quienes transitan por ella. También se encuentra a disposición de los ciudadanos el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal para realizar denuncias o quejas a través del número gratuito 01 800 440 3690 en el interior del país, o 088 para el Distrito Federal y el área metropolitana Durante las vacaciones de Semana Santa del 2011, la autopista México-Toluca registró mayor aforo vehicular con 50 vehículos que salen del Distrito Federal, por 60 que entran a cada minuto. Las autoridades subrayan que manejar con calma y disfrutar de estas vacaciones, y sobre todo conocer y viajar a los lugares tan mágicos que nos ofrece nuestra hermosa República Mexicana y de alguna manera reactivar la economía. En un recorrido del equipo de reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, en la salida al Estado de Morelos, pudimos observar un puesto del Alcoholímetro, donde conductores de autobuses, de carga y automovilistas en general son requeridos, a pasar la prueba, de igual forma se pudo observar a elementos de la Policía Federal pendientes, en las inmediaciones de las casetas, así mismo elementos del Ejército Mexicano, se encuentran apostados en las diferentes salidas.


16 NOTIVIAL

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

“Judas”, tradición que no muere En el Distrito Federal comenzó la venta del llamado “Ángel Caído” con el fin de quemarlo el Sábado de Gloria ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

omo parte de los festejos de Semana Santa, comenzó la venta de los llamados “Judas” en diferentes puntos de la ciudad de México, por lo que miles de capitalinos compran las diversas representaciones del llamado “Ángel Caído” con el fin de quemarlo el Sábado de Gloria. Aunque parezca lo contrario el muñeco de Judas no se refiere al “Diablo”, más bien representa a Judas Iscariote, apóstol que entregó a Jesús al Ejército Romano a cambio de unas monedas, por lo que popularmente en alguna época se le asoció con el mismo Lucifer. Sin embargo Guadalupe Nájera, fabricante y vendedora de Judas que trabaja en las cercanías de la Central de Abasto le comentó a unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno que popularmente se cree que el apóstol Judas Iscariote se dejó seducir por el

Diablo, es por eso que traicionó a Jesús. Además, dijo que los Judas también pueden tener la forma de personajes

que han herido a sociedad profundamente, como es el caso de políticos, dictadores, asesinos, criminales, artis-

tas, entre otros, pero la representación más común es la de Salinas de Gortari. Es importante recalcar, que doña Guadalupe es una de los pocos artesanos que confeccionan muñecos de Judas, ya que asegura, que la tradición está muriendo, pero no cree que ésta desaparezca “debido a que está muy arraigada a la forma de ser del mexicano”, exclamó. También, explicó que su familia lleva más de un siglo haciendo “Judas”, ya que su bisabuela fue una de las primeras personas de las zona de Iztapalapa en vender los tradicionales muñecos, que antes eran hechos con ollas de barro decoradas, algo similar a la fabricación de piñatas. Sin embargo, ahora son hechos con papel periódico y una mezcla de pegamento de endurecimiento lento, por lo que son muy fáciles de maniobrar, por lo que es común encontrar figuras con formas increíbles, como es el caso de los Alebrijes que se confeccionan de una manera similar.

Exhorta Salud prevenir enfermedades tomando precauciones al consumir pescados y mariscos En esta temporada de cuaresma, los Servicios de Salud de Morelos exhortan a la población a observar medidas de prevención al consumir pescados y mariscos con el objetivo de evitar enfermedades gastrointestinales o intoxicación, toda vez que en temporada de calor pueden descomponerse más rápidamente si no se les conserva de forma adecuada. De acuerdo con información del Proyecto de Calidad Bacteriológica de la COPRISEM, lo más recomendable cuando se compren pescados y mariscos es que se haga de preferencia en lugares establecidos y no en la vía pública,

deben estar debidamente conservados por medio de refrigeración y si se compran en mercados y tianguis, éstos deben estar conservados en una cama de hielo elaborado con agua potable, mismo que no debe reutilizarse. Los Servicios de Salud resaltaron que se debe verificar que el personal que manipula y despacha productos pesqueros, tenga un aspecto pulcro, manos limpias y uñas bien cortadas, así como cubrepelo, medidas indispensables para garantizar a la población que compra en un sitio con los requerimientos de sanitarios mínimos.


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Asesinan a chofer de autobús por resistirse al asalto Un sujeto asesinó al chofer de un autobús de pasajeros foráneo, quien al parecer se resistió al asalto en la colonia José María Pino Suárez, delegación Álvaro Obregón, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las investigaciones, el crimen ocurrió en la esquina de las calles Paralelo 7 y Postes, donde se encuentra una estación de la línea de camiones Águila. Según testigos, el chofer identificado como Emeterio Abad Castañeda, de 46 años de edad, esperaba el arribo de pasajeros cuando fue baleado por un sujeto que escapó. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y servicios de emergencia, quienes dieron fe del fallecimiento del conductor. El agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón 1 tomó conocimiento de los hechos, mientras que agentes de la Policía de Investigación continúan la búsqueda del presunto responsable.

Fungía "el Rey" Zambada como operador clave del cártel de Sinaloa

J

esús Zambada García, alias "el Rey", extraditado a Estados Unidos, está identificado como un operador clave del cártel de Sinaloa y su captura el 19 de octubre de 2008 fue considerada como una de las más relevantes de la actual administración. Originario de Culiacán, Sinaloa, es hermano de Ismael "el Mayo" Zambada, uno de los principales narcotraficantes de México y socio de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, líder del también llamado “Cártel del Pacífico. De acuerdo con las investigaciones, Jesús Zambada era el responsable del trasiego de drogas a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en nombre de su hermano, buscado por las autoridades de México y Estados Unidos. El 6 de marzo pasado, el Departamento del Tesoro estadunidense anunció que incluyó a “el Rey” en la lista de cabecillas del tráfico de drogas; en la cual también aparece “El Mayo” Zambada. La aparición de personas en ese listado, como parte de la legislación sobre líderes del narcotráfico, implica el embargo de sus bienes en Estados Unidos y la prohibición de cualquier transacción con entidades o ciudadanos de ese país. Jesús Zambada fungía como uno de los cabecillas de los cuatro grupos que integran el “Cártel de Sinaloa, junto con su hermano, “El Chapo” Guzmán y el extinto Ignacio “Nacho” Coronel. Una de las principales funciones de “El Rey” era controlar la importación de cocaína y precursores para metanfetaminas en el Valle de México, por lo que era considerado pieza clave en la estructura del grupo delictivo referido.

Después de su detención, Zambada García fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, y el 8 junio de 2011 se le trasladó al penal de Matamoros, Tamaulipas, del cual salió la víspera para ser entregado a autoridades estadounidenses. El extraditado enfrentará proceso penal ante las autoridades de Nueva York, donde es requerido por ocho cargos vinculados a presuntas operaciones de narcotráfico, por lo que se prevé sea sentenciado a varios años de prisión.

Cuatro muertos en accidente Arrolla camión a madre e hijo en Pantitlán Una mujer y su hijo menor de edad resultaron lesionados al ser arrollados por el conductor de un camión de pasajeros en el paradero Pantitlán del Metro, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las investigaciones, el chofer del vehículo marca International, matrícula 598NZN13, huyó del lugar, por lo que agentes de la Policía de Investigación lo buscan para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes. La mujer fue trasladada a la Cruz Roja de Polanco, donde es atendida de la fractura de una de sus piernas, mientras que al menor se le canalizó al Hospital Pediátrico Infantil, y de acuerdo con el reporte médico el estado de salud de ambos es estable. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Venustiano Carranza 5, quien inició la averiguación previa por el delito de lesiones dolosas contra quien resulte responsable.

Cuatro muertos en un accidente de tránsito, un ahogado, varios lesionados y un niño que se debate entre la vida y la muerte al pretender conducir una motocicleta, es el saldo de ayer, cuando el número de muertos en tan sólo tres días de la Semana Santa lunes, martes y miércoles-, llegó a 16.

La ingesta de alcohol, el exceso de velocidad y la falta de pericia para nadar, han provocado los lamentables decesos de personas que creyendo que saldrán a divertirse encuentran la terrible muerte. Uno de esos fatales accidentes ocurrió cuando Alberto Hernández Rodríguez, conductor de un

Nissan Tiida gris con placas de circulación DPS-5096 del estado de Chiapas, perdió la vida junto con otras tres personas, cuando se impactó en la parte trasera de un volteo, en la carretera federal Villahermosa-Escárcega a la altura de la ranchería Montaña, del municipio de Playas de Catazajá, Chiapas, pegado a Tabasco. De acuerdo a versiones de los testigos, el Nissan venía de la dirección de Escárcega hacia Villahermosa, y se impactó contra un volteo blanco dado que venía "volando" y debido al brutal golpe, el auto quedó prácticamente como acordeón muriendo dentro de él los cuatro viajeros que trataron de ser atendidos por los ambulantes de la Cruz Roja, pero que nada pudieron hacer por ellos, ya que todos estaban muertos. Por otra parte, ayer se contabilizó el ahogado número 12 de la semana, tratándose de un niño de apenas 13 años de edad que se ahogó en el río Grijalva, a la altura de la ranchería La Majahua.


JUEVES 5

18/ JUSTICIA

DE

*En la lucha a muerte entre cárteles, 73 fueron decapitados en marzo *Entidades con más incidencia: Tamaulipas y Guerrero, con 18 cada una ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Pero… vamos por el camino correcto”: En la más atroz, fantasmagórica, diabólica y alucinante de las ejecuciones registradas en los anales del crimen organizado, “escuadrones de la muerte”

ABRIL

unomásun

bajo el mando de las grandes empresas del crimen organizado decapitaron durante el mes de marzo a 73 de sus “peligrosos adversarios”, descuartizando, además, a la mayoría de ellos. “Es el mes con el mayor número de descabezados registrados en los anales de la lucha contra la delincuencia organi-

zada. De verdad resulta inimaginable la saña, violencia y demencia con que actúan, al menos en este rubro, los emisarios de la muerte, quienes con ese tipo de ejecuciones acreditan su desprecio por la vida”. De acuerdo a informes obtenidos en procuradurías Generales de Justicia de varias entidades federativas, Procuraduría General de la República, secretarías de Seguridad Pública Estatales y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, en el pasado mes, en el que se iniciaron más de mil averiguaciones por “ejecuciones diversas”, los “comandos de la muerte” privaron de la existencia, mediante la decapitación, a 73 de sus enemigos, 18 de ellos en Tamaulipas y 18 más en el estado de Guerrero, en los que las principales empresas del narcotráfico sostienen una “lucha a muerte” por alcanzar la supremacía en el trasiego de drogas, armas, precursores quími-

cos y personas. Las “tétricas estadísticas” de autoridades policiales y ministeriales, por lo que hace a las decapitaciones registradas durante el fatídico mes de marzo son las siguientes: Siete en el estado de México, 18 en Tamaulipas, una en Veracruz, una en Guanajuato, cinco en San Luis Potosí, dos en Nuevo León, una en Jalisco, ocho en Durango, una en Coahuila, nueve en Sinaloa, 18 en Guerrero y dos más en Chihuahua. “La violencia se ha generalizado, principalmente por lo que hace a las decapitaciones, y ello ha encendido los focos rojos, la voz de alarma en la mayor parte de las 32 entidades federativas del país”, reconocieron elementos policiales de los tres niveles de gobierno. Entre las masacres-decapitaciones registradas en el mes pasado “destaca” la ocurrida a fines del mismo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde presuntamente uno de los dos mandos de “Los Zetas”, Miguel Treviño Morales, mejor conocido como “Z-40”, descabezó,

para posteriormente destazar y exhibir públicamente los despojos humanos, a cinco presuntos sicarios al servicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien horas antes, mediante mantas y por medio del Cártel de Jalisco Nueva Generación, había declarado “guerra a muerte” a “Los Caballeros Templarios” y a los propios “Zetas”, solicitando a las secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y Seguridad Pública de la Federación no intervenir, ya que era “un asunto entre ellos”, entre las organizaciones criminales más violentas que operan en territorio nacional. “Es indudable, por desgracia, que esa declaración de guerra, la que de inmediato obtuvo respuesta violenta y mortal por parte de “Los Zetas”, habrá de agudizarse, por lo que el número de muertos, al igual que los métodos de ejecución, será mayor. También es incuestionable la ineficiencia de las autoridades, tanto federales como estatales y municipales, para hacer frente a esas empre-

sas de organi gran su hacer rehén” diosos ca y ellos e tico A Ortiz. Com anterio durant del pas en “la de Cul desafío acérrim Chapo Morale te, el “ pitació servici líder” “Fue u de ‘Lo en la t quien apoyo Zamba la afre dores proble “A l víctima zas, br fueron tronco des po


ABRIL

DE

JUSTICIA /19

2012

ásuno

sas de la delincuencia organizada, las que logran su cometido, que es hacer de la sociedad su rehén”, acotaron estudiosos de la problemática y penalistas, entre ellos el también catedrático Alberto Woolrich Ortiz. Como muestra de lo anterior, se recordó que durante la madrugada del pasado 28 de marzo, en “la mismísima ciudad de Culiacán”, en abierto desafío a uno de sus más acérrimos enemigos, “El Chapo” Guzmán, Treviño Morales ordenó, presuntamente, el “levantón”, tortura y decapitación de cinco sicarios al servicio del “todo poderoso líder” del “Cártel de Sinaloa”. “Fue un reto abierto por parte de ‘Los Zetas’, el que se hace en la tierra de Guzmán Loera, quien seguramente, con el apoyo de Ismael “El Mayo” Zambada, habrá de cobrar caro la afrenta”, estimaron observadores y analista de la “terrible problemática”. “A los cuerpos de las cinco víctimas les cortaron las cabezas, brazos y piernas, las que fueron colocadas a un lado del tronco”, ratificaron autoridades policiales estatales y fede-

rales, encargadas de investigar la masacre, ocurrida en las inmediaciones de la escuela primaria Roberto Hernández Rodríguez, ubicada en la esquina de Obrero Mundial y Calle Cuatro, en la que se suspendieron las clases, al igual que en otros planteles educativos. En la oportunidad y “para que no hubiera dudas” respecto de las fantasmagóricas ejecuciones, los presuntos responsables colocaron una manta en la que se puntualizaba: “Mira pinche Chapo jediondo no controlas ni tu estado de donde eres menos vas a controlar otro estado pinche informante del DEA traidor que as entregado a cientos de tus gen-

tes jediondo me la pelas” atentamente el Z40, quien junto con Heriberto Lazcano Lazcano, mejor conocido como “El Lazca” dirigen los destinos del ex brazo armado del “Cártel del Golfo”. En instalaciones del Servicio Médico Forense de Culiacán, las cinco “víctimas fatales” fueron identificadas como José Cruz Castillo González, Jaime Alejandro Higuera Cruz, Juan Jahir Ernesto Bastidas, Eduardo Flores Zazueta y Marco Jesús Barranaga Verdugo. Horas antes del cruel y brutal crimen, corporaciones policiales de Michoacán y Guerrero, fueron puestas en “altera máxima” ante el anun-

cio hecho por el “Cártel de Jalisco Nueva Generación” respecto de que iba a exterminar a sicarios, mandos y emisarios de “Los Caballeros templarios” y “Los Zetas”, con lo que se disputan la supremacía en el trasiego de drogas y otros ilícitos de la delincuencia organizada. El operativo es similar al utilizado por los de Sangre Nueva cuando pretendieron expulsar de Veracruz a “Los Zetas”. En el mensaje enviado también por Internet, subido por la empresa criminal fundada por el finado Ignacio “nacho” Coronel Villarreal, “Nueva Generación” solicita a autoridades federales, en particular a las secretarías de la Defensa Nacional y Marina-Armada de México, se abstengan de intervenir en el caso y les permitan –a los del “Cártel de Jalisco”, cum-

plir con su objetivo, que es el de enfrentar y terminar con sus adversarios, a los que califica como una “bola de bandidos”. Mediante videos y por escrito, los comandos de “Nueva Generación”, considerado como uno de los mejores armados y violentos, insisten a las dependencias mencionadas, así como a la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación y Procuraduría General de la República, cumplan con su cometido y no se entrometan en la lucha que sostienen tanto con “Los Zetas” como con “los Caballeros Templarios”, los que ya operan tanto en Michoacán como en Guerrero, considerados, junto con Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León, como los más violentos y sangrientos del país.


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Muestra "Los hijos de la serpiente emplumada", en gira por EUA * La exposición visitará recintos de Los Ángeles y Dallas

L

as 200 piezas que integran la exposición "Los hijos de la serpiente emplumada: El legado de Quetzalcóatl en el México antiguo", se exhiben en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, para luego visitar el Museo de Arte de Dallas, en Estados Unidos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la propuesta museográfica describe la veneración de las culturas maya, tolteca, zapoteca, mixteca y nahua, a través de piezas con más de 500 años de antigüedad. La curadora Victoria Lyall, explicó que las civilizaciones prehispánicas que ocuparon lo que hoy es el sur de México, adoptaron a Quetzalcóatl como dios fundador, a partir de la caída de la ciudad tolteca de Tula (1200 d.C.), la cual, según la leyenda, fue creada con el nombre de Tollan por dicha deidad. Lyall abundó que el mito hace referencia a que la comunidad tolteca prosperó en Tollan a través del comercio, hasta que rivales de Quetzalcóatl conspiraron en su contra y lo exiliaron de la ciudad, en la que, a su partida, se desató una lucha interna que la destruyó por completo. Asimismo se narra, dijo, que el recuerdo continuó en comunidades sureñas de México, quienes adoptaron a la Serpiente Emplumada, encarnación del antiguo espíritu de la fuerza del viento y la lluvia, que poseía atributos de una serpiente y un quetzal, como dios principal durante el periodo posclásico (9001521 d.C.). Por otra parte, la coordinadora de Proyectos, de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Alejandra Barajas, detalló que la muestra consta de cinco módulos temáticos, en los que se exhiben piezas de jade, turquesa, oro, hueso, concha, cerámi-

ca, perla, madera, papel, textil y basalto. Respecto a la primera sección titulada "El Mundo de Tula y Chichén Itzá", describe las redes de comercio que existieron en esas urbes prehispánicas, y la devoción que tenían hacia la Serpiente Emplumada entre los años 900 a 1200 después de Cristo. La especialista explicó que en este módulo destacan dos discos de turquesa, que datan de 900 a 1200 d.C., provenientes de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, en Yucatán, y Tula, en Hidalgo, ambos préstamo del Museo Nacional de Antropología. Se trata, dijo, de piezas que muestran la relación estética, ideológica y de manufactura que compartían estas urbes, debido a la gran similitud que guardan los diseños.

Orienta Mónica Brozón el remate de libros La escritora Mónica Brozón orientó esta tarde al público que atendió la invitación para asistir gratuitamente a la sesión de "Ven a comprar libros con...", dentro del VI remate de títulos que se realiza en la explanada del Auditorio Nacional, donde recomendó volúmenes y lecturas. La autora se dijo sorprendida por el éxito que ha tenido esta iniciativa de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y por su consecuente crecimiento, tanto en número de casas y sellos editoriales, que

acuden a adquirir títulos que se ofrecen a precio de remate, en lugar de ser convertidos en confeti de colores. Con 28 obras literarias en su bibliografía personal, Brozón recomendó "El pato y la muerte", "Alicia en el país de las maravillas" y la colección A la orilla del viento, del Fondo de Cultura Económica, entre los que figuran "Familias familiares", "En la oscuridad" y "Los casibandidos". También aconsejó la lectura de "El diario de un gato asesino", "El niño Triclinio y la bella Dorotea", títulos que señaló como una buena iniciación en el hábito de la lectura, "la cual nos lleva por mundos insospechados, nos abre puertas para conocer personajes increíbles y nos llenan de conocimientos". Ataviada con unos cómodos tenis, jeans, playera y mochila a la espalda, la autora de "Ruidos en la panza" se congratuló al comprobar que en ninguno de los stands de sus casas editoriales se encuentran sus libros. "Eso quiere decir que aún se venden, si no, ya estuvieran aquí, en el remate", apuntó. Sugirió leer "Ojo rojo", "¿Qué cosa es eso?", "Corazón mío…", "La brújula dorada", y obras clásicas, como "Los tres mosqueteros", "Pepita Jiménez", "La vida es sueño", "Platero y yo", "La odisea", "Don Quijote de la Mancha", "Viaje al centro de la Tierra", "La isla del tesoro" y el "Cantar del Mio Cid".

Imágenes para alegrar el corazón LA CRUZ DE CRISTO Al menos una vez al año, Realicemos el camino del silencio, para escuchar la voz de Dios en el abecedario de nuestros días, y sentir la soledad del mundo a través del caminar de los hombres. En el horizonte de cada caminante, se vislumbra la cruz de Cristo, nos alumbra la voz de Dios, que la cumbre de esta pasión nos cubra y nos encumbra la vida. Abracémonos con la cruz unos a otros, que el mundo precisa envolverse del amor de Cristo y rodear colinas con la púrpura del verso entre los labios para encender historias de esperanza en un mundo ahogado por las cenizas. De la cruz de Cristo mana la ternura y emana el perdón, nace la valentía y la revolución, el heroísmo de todas las virtudes, se desprende una nueva savia, justo en el momento que comienza a rebosar el sentimiento. No hay otro sentido en la peregrinación, que el del amor de Cristo en la cruz. La vida es amor, el mundo es odio. La vida es espíritu, el mundo es materia. Crucifican a Jesús, el mundo se oscurece. La tierra tiembla, triunfa el cielo. Jesús muere en la cruz, pero la cruz nos salva. El hombre crucifica y Dios libera. Cada uno con su cruz y Dios con la de todos. Sólo la cruz de Cristo perdona. Con esto me basta y me sobra como signo de pertenencia, me llega y me llena, como signo de acción. Cada obra de amor lleva la cruz de Cristo. Dios no se interpone, pero nos interpela. Sus brazos de beatitud y sus abrazos de gloria nos hacen sentir el sabor de lo que somos: Un corazón que ama, un cuerpo que desea. Víctor Corcoba Herrero Corresponsal de UNOMÁSUNO en España corcoba@telefonica.net


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Don Antonio Mingote: “Cronista de la sociedad española” *Sus restos fueron cremados ayer

E

n la red mundial internet circulan notas acerca de la muerte del genial cronista de la sociedad española, don Antonio Mingote. Su capilla ardiente estuvo abierta a las 19.00 horas en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el madrileño Parque del Retiro, lugar al que han acudido numerosas personalidades. Junto al féretro se han colocado varias coronas de flores, como la enviada por los Reyes de España y otra por los Príncipes de Asturias, además de una foto de Mingote, sobre un caballete, en la que aparece con una pluma en la mano. “Fue el gran cronista de la historia cotidiana y social de España, fue un gran español”, ha dicho Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, antes de entrar a despedirse del dibujante, humorista y académico. García de la Concha había destacado previamente que la ideología de Mingote era “la del sentido común” y la perspectiva desde la que contemplaba el fluir de la vida española correspondía a “la de una tradición no

CULTURA 21

unomásuno

rancia, sino viva”. “Era un hombre cuya bondad serena, espontánea, nada amanerada ni artificial traslucía en todos sus gestos. Se hacía querer incluso por aquellos que podían discrepar ideológicamente de él”, ha abundado García de la Concha. El máximo responsable del buque insignia del español en el mundo ha considerado que se ha ido “una persona con múltiples facetas y todas ellas brillantes”. “Era un gran escritor, empecemos por ahí. Se olvida con frecuencia que aunque escribía dibujando, siempre le gustó cuidar su estilo como escritor”, ha precisado. La capilla, a la que se podrá acceder por grupos limitados, permanecerá abierta hasta las 22.30 h. de hoy y mañana de 10.00 a 19.00 horas. Posteriormente se celebrará la incineración de los restos de Mingote “en la más estricta intimidad”. ‘Manifiesto al ingenio’ El fallecimiento del académico, dibujante y escritor ha generado a lo largo de la jornada una ola de afecto y reconocimiento por parte de distintas personalidades de la cultura y otros

ámbitos de la vida pública española. “Se nos ha ido el que, en mi opinión, es uno de los grandes nombres del siglo XX español”, ha reconocido antes de visitar la capilla ardiente Luis María Anson, amigo de Mingote desde hace más de 50 años y compañero en la RAE (“nos sentábamos juntos en los plenos”). Del periodista y académico de la Lengua ha sido el anuncio, en forma de homenaje póstumo, de la puesta en marcha del Museo Mingote. “España pierde uno de los nombres verdaderamente grandes del siglo XX” y el periódico ABC “su signo máximo de identidad en este momento”, ha subrayado Anson. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado la muerte de Mingote,

cuyas ilustraciones -ha dicho- podrían hacer “conocer buena parte de la historia de España”. “Cada viñeta de Mingote era un auténtico editorial gráfico”, ha destacado. En palabras de Wert, Mingote “fue siempre sincero y honesto, proyectando desde las miles de páginas que ocupó una visión amable y sencilla, aunque también burlona y crítica de la sociedad”. Para el ministro de

Educación, Cultura y Deporte, la vida y obra del dibujante fallecido eran “un manifiesto al ingenio y al sentido del humor”. ‘Una persona excepcional’ El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, también ha querido sumarse al recuerdo de quien fue “un hombre completo en todos los aspectos” que trabajó “con una intensidad magnífica”. “Sentimos una enorme tristeza. Era todo un caballero: cortés, trabajador, amabilísimo, un hombre que ha trabajado con una intensidad magnífica tanto en la vida particular como en la academia”, ha destacado el director de la RAE, quien ha revelado cómo Mingote, a pesar de su delicado estado de salud, continuó acudiendo a ‘la Casa’ “hasta el último momento”.

Exposición de Botero es un paseo extraordinario Decenas de personas llegaron hoy desde temprana hora a la explanada del Palacio de Bellas Artes para conocer de cerca, poder tocar y tomarse la foto con alguna de las cinco esculturas monumentales que el pintor y escultor colombiano Fernando Botero tiene expuestas en el sitio. Sin embargo, el paseo de esos turistas, nacionales y extranjeros, no se limita a la contemplación placentera de esas piezas voluminosas y sen-

suales. Quienes tienen la oportunidad, hacen largas filas para ingresar al Palacio y admirar las 177 piezas de la muestra “Fernando Botero: Una celebración”. De acuerdo con un sondeo habitantes de la Ciudad de México y de los estados de México, Chihuahua, Sonora, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas, han quedado muy satisfechos tras visitar la exposición presentada

por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Las piezas que integran los núcleos temáticos “El circo” y “La corrida” son, a decir de un grupo de entrevistados, las más hermosas y las que mejor reflejan el espíritu artístico de Botero. En contraparte, las obras agrupadas en “Abu Ghraib”, son las que menos han gustado y menos tienen el sello del pintor. León, un joven mercader de libros y amante del arte en todas

sus vertientes, expresó que “las piezas que integran la colección

Abu Ghraib me parecieron un tanto grotescas, alejadas de lo que desde hace más de 50 años ha hecho el gran maestro; de esta exposición, me quedo con ‘El Circo’ y ‘La Corrida’”, dijo.


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Yoko Ono viuda de Lennon, invitó a Vázquez Sounds

A

partir de este mes, la agrupación mexicana Vázquez Sounds se unirá al llamado global por la paz, luego de aceptar ser embajadora de la Fundación Non Violence, creada por Yoko Ono. Mediante un comunicado, la fundación confirmó que el grupo aceptó la invitación de la viuda del ex Beatle John Lennon, quien considera al grupo mexicano talentoso y está segura que "a través de su arte puede llevar el mensaje de paz y de unión que tanto se necesita en estos tiempos complicados". Las actividades que Vázquez Sounds y Non Violence lleven a cabo, se darán a conocer en su momento a través de las páginas oficiales del grupo y de http://www.iobffp.com, la red social de la Fundación Non Violence, que tiene el objetivo de reunir "Un billón de rostros por la paz". Se informó que aunque en diversos medios de comunicación, publicaron que los tres jóvenes, originarios de Mexicali, Baja California, no aceptaron la propuesta e incluso no quisieron gra-

bar una nueva versión de la canción "Imagine", la fundación ignora de dónde salió la información. Incluso voceros de la asociación, comentaron que sí se les invitó a cantar uno de los temas de John Lennon, pero no saben cuál fue, lo único cierto, indicaron, es que se acercaron a los Vazquez Sounds porque son una propuesta fresca que puede llegar a más público. Por lo pronto, en la red social

de los afamados hermanos, se lee: "Gracias por la distinción, será un placer trabajar juntos por la paz!", y añaden: "es un honor para nosotros!" Mientras que en la que corresponde a la fundación creada por Yoko Ono, dice: "Bienvenidos @VazquezSounds como nuevos embajadores de NON VIOLENCE. Estamos seguros que podremos hacer muchas cosas en conjunto por la paz".

Katy Perry, en divorcio amistoso Los Ángeles, California.- En el proceso de divorcio, Russell Brand decidió ceder a Katy Perry la

parte que le correspondía de la residencia que compraron en esta ciudad meses antes de su separación. Reportes públicos de la corte indican que la pareja llegó a un acuerdo para concretar la ruptura de un efímero matrimonio, en el que acumuló un monto de 44 millones de dólares en bienes conjuntos. En lo que se vislumbra una separación amistosa, el actor del musical "Rock of ages" decidió no pelear la propiedad que costó seis millones 500 mil dólares. La mansión de siete recámaras y nueve baños había sido adquirida en junio pasado y forma parte de los beneficios que le ha dejado Brand a Perry, como parte de las negociaciones para llegar a un divorcio. En el acuerdo, la pareja no estableció límites con respecto a las asignaciones, y lo que le corresponda a cualquiera de las dos partes, a fin de que el divorcio se haga de manera más expedita, se aclaró. Brand presentó su demanda de divorcio el 30 de diciembre pasado, bajo el argumento de diferencias irreconciliables, y en respuesta Perry pidió que se le permitiera usar el nombre de soltera de Katheryn Elizabeth Hudson. Perry, de 27 años, estrenará el 4 de julio su documental "Katy Perry: Part of me", basado en su gira de 124 conciertos y realizado en tercera dimensión sobre su éxito "Firework"". Perry ha vendido con su producción "Part of me" más de 50 millones de copias digitales, además de los 10 millones de álbumes en el mundo.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡58 estaciones de Radio En Competencia…! En los últimos 25 años, las noticias y la información han sido uno de los ejes de competencia de la oferta programática radiofónica en el cuadrante del Distrito Federal, al lado de la música en sus distintos géneros y de los programas de entretenimiento… LA RADIO INFORMATIVA, nutrida del periodismo, evidencia de manera clara las cualidades de este medio que han permitido expresiones con pluralidad… EL CUADRANTE RADIOFONICO, integrado por 58 estaciones de radio, 33 en la banda de amplitud modulada y 25 en Frecuencia Modulada, transmite en una semana en ambas bandas 9,466.30 horas de programación y nueve y medio por ciento se destina a la difusión de emisiones informativas en diversos géneros: el flashs, los boletines o cápsulas, los noticieros y el diario hablado, además de una emisora que solamente transmite noticias… DE ESTA MANERA , la Radio ha aprovechado la tecnología digital… SON 33 las emisoras que tienen programas informativos diariamente. En estos espacios, los estilos periodísticos se conjugan con la tecnología y las estructuras programáticas… LA COMPETENCIA ha permitido que los radioescuchas seleccionen las noticias que van acompañadas de opinión, de análisis y de discusiones… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS MARIA FELIX sigue presente entre los franceses y se exhibirá un ciclo retrospectivo de las películas de "La Doña", en París en septiembre próximo… MARIA VIVIO SUS MEJORES años, en la capital de Francia, desde que se casó con le multimillonario Alex Bergere…EN EL CICLO de películas se exhibirán "Mesalina", coproducción de Italia y Francia con Delia Scala y George Marshall: "Y Dios creó a la mujer", con Ives Montand. María aparece totalmente desnuda en una escena de este filme de largometraje; "Mare Nostrum", que marcó el paso internacional de la actriz mexicana en esta María Félix. coproducción de España e Italia con Fernando Rey; "Una mujer cualquiera" que también se rodó e España con Antonio Vilar; "Hechizo trágico" filmada en Francia e Italia con Charles Vanel y "Maclovia" que se rodó en México en 1948 bajo la dirección de Emilio "Indio" Fernández y las actuaciones de Columba Domínguez, Pedro Armendáriz y Carlos López Moctezuma…"LA DOÑA" vivió sus últimos años viajando entre México y Francia… REMOLINO DE NOTAS SALMA HAYEC asistió como madrina de "Disneylandia París", al cumplirse 20 años del funcionamiento de este parque de diversiones en la capital de Francia… ERNESTO D'ALESSIO actuará en el papel de José Alfredo Jiménez , en su juventud, en el musical "Si nos dejan". Ernesto ha actuado anteriormente en "José el soñador", "Bésame mucho" y "La Bella y la Bestia". Ernesto es egresado del Centro de Capacitación de Televisa… SANDRA MONTOYA, actriz cantante y violinista, ya forma parte de la organización "Fundación por un Planeta Mejor" y acaba de sembrar árboles… MARILYN MONROE sí estudió y acaban de realizar una subasta de su diploma de bachillerato en 32 mil quinientos dólares. ¿Qué tal?.. Pensamiento de hoy Nada mejor que vivir con tranquilidad… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en programas de RadioTV por Internet en Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita Bertha María Asúnsolo Garavito, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La fortuna es una gran prostituta que quiere ser aceptada y amada, por lo que nos da. Andrea Mucciolo, escritor y poeta italiano… GO, EL EMBAJADOR DEL SOUL DE AMERICA EN MEXICO La historia musical de GO (Gonzalo Astaburuaga), intérprete de soul y rythm and blues chileno, inicia a los 14 años cuando, además de tocar magistralmente la guitarra, bajo, piano y flauta traversa empieza a componer con una inspiración fuera de serie. Su primera banda, es un proyecto anglo español y la bautiza como “Blue Toy”, el cual levanta inmediato interés por SONY. Su segundo álbum titulado “ EL CUCO”, que se ha ido convirtiendo con los años en un disco de culto... el grunch estaba en ciernes y claramente “no era popular” sin embargo esto no hace menos interesante esta obra. Go inicia un nuevo proyecto con GODA con el que presenta “Flash Imperial” con el sello La Oreja… NÚMERO 1 EN LA TV DE CHILE Y es a partir de ahí y luego de regresar de Nueva York, que reconoce que su futuro será como solista de soul y R&B (rhytm and blues) y que esa música ya es parte de su alma. Con SONY, produce “Diamante Romeo” gran éxito, con el cual es nominado a varios premios. El disco fue grabado por Mario Breuer , y producido por GO con Cristian Heyne del cual surgieron temas como “Suspiros Borrados” ,”Nada será igual” “ Mentiste” y “Siempre será asi”, de los cuales se grabaron sus respectivos videos llegando a ser número uno en la televisión chilena… “LA HABILIDAD” Entre los años 2009 y 2010 graba “La habilidad “, nuevamente en Argentina y Chile y del cual surgen los éxitos “Sabor Amor” ,”Reina “ y “Dos”, de éste último sencillo, el video estuvo durante 20 semanas en MTV y otros canales de video. En 2010, firma un contrato de trabajo con la disquera MB en Argentina para producir de inmediato una compilación de sus dos obras: “Diamante Romeo “ y “La Habilidad”, se escogen 12 temas y que llegan a escucharse en las principales emisoras de Sudamérica… LANZAMIENTO EN EUROPA MB presenta el trabajo de GO a Charlie Sanchez , presidente de Warner en España y se lanza el disco en Europa con buenos resultados logrando posicionarlo como el “embajador del soul y r& B de América Latina”. Como GO no para de crear, este verano ya dio inicio a lo que será su tercer álbum “SOLOS” el cual será grabado tanto en Factoría estudio en Chile, así como la mezcla en el estudio mas alucinante de Rio de Janeiro, TOCADO BANDIDO ,del queridísimo TOM CAPONE (quien murió en un accidente de moto al ir a recibir su Grammy) y hoy es manejado por su viuda Constanza Scofield. Por si esto fuera poco el trabajo lo desarrolla GO con el productor Antoine Midiani,(hijo del gran Andre Midiani presidente de WARNER por años en Brasil y quien firmó a los mas grandes artistas de ese país)… EMBAJADOR DEL SOUL Ahora en 2012, GO llega por primera vez a México y con toda su fuerza interpretativa reiterando porque es considerado “El embajador del soul y R&B de América latina” La música: su vida el arte es una pasión; del cine es un fanático y para él, la bicicleta es lo máximo como medio de movilización: su lema: mente sana en cuerpo sano… CHISTE Y DESPEDIDA Entra un ladrón a robar un banco y llevaba un gatito en la mano y dice: “¡Manos arriba todos o aprieto el gatillo!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

¡Aceptan a transgénero en Miss Universo! Los Ángeles, California.- Una aspirante transgénero podrá participar en el concurso de Miss Universo, en Canadá, resolvieron organizadores del certamen. Jenna Talackova, de 23 años, se ha convertido en la primer transgénero que se permitirá participar en este prestigiado concurso y de ganar podría llegar a disputar la corona mundial. La semana pasada Talackova, nacida en Vancouver, fue removida del certamen canadiense por una regla que exige que todas las competidoras sean mujeres de nacimiento. Talackova había nacido hombre pero fue sometida a una operación de cambio de sexo hace cuatro años. Este martes la aspirante asistió a una conferencia de prensa acompañada por la reconocida abogada angelina, Gloria Allred, quien la representó ante una posible demanda contra organizadores del Miss Universo. “Estaba devastada. Me sentí que había sido excluida y la razón que me dieron los organizadores fue injusta”, expresó la rubia y espigada polémica aspirante. “Esa regla para una concursante es un rotundo signo de discriminación”, aseveró Allred, quien antes de la reunión con los medios, se enteró que organizadores anunciaron que le permitirán a Talackova competir.

Humberto Elizondo, al quirófano

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,374 de fecha 28 de marzo del 2012, ante mí, el señor CIRILO MORENO GARCIA, compareció a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora JOSEFINA LUCERO HERNANDEZ, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que es mayor de edad, no existe controversia alguna, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

PRIMER AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,779, de fecha 3 de abril del año 2012, otorgada ante mí, las señoras MARÍA DEL CARMEN OJEDA MADRIGAL Y MARÍA DE LOURDES OJEDA MADRIGAL, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora VICTORIA MADRIGAL LUNA, y aceptaron la herencia que les fue deferida por la de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 206,909, de fecha 7 de diciembre de 2010, otorgada ante el suscrito notario. Asimismo, se le reconocieron gananciales al cónyuge señor ANTONIO OJEDA ANGUIANO (actualmente su sucesión testamentaria). La señora MARÍA DEL CARMEN OJEDA MADRIGAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 4 de abril del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.

Por segunda ocasión, el actor mexicano Humberto Elizondo será sometido a una operación de columna vertebral a fin de solucionar un malestar que por años ha soportado. “Tengo un problema serio de columna en cervicales y lumbares, es necesario intervenir quirúrgicamente. Hay que poner placas, tornillos y todo tipo de herramientas, ferretería y tlapalería”, explicó el primer actor. Informó que la intervención médica se llevará a

cabo cuando finalice su participación en la telenovela “Un refugio para el amor”, donde interpreta al villano “Don Aquiles”. Recordó que su padecimiento se debe a que en varias ocasiones cayó del caballo, de motocicletas, sufrió un choque de automóvil y siempre ha tenido una mala postura. “Debido a la altura que tengo, mi abuela me decía: ‘no te jorobes’, y por enderezarme se me hizo una lordosis que ahora es hiper lordosis, la cual hace que las vértebras se peguen”, indicó el artista en declaraciones al programa de televisión “No lo cuentes”. Hace 15 años, Humberto Elizondo, hijo de la fallecida actriz y comediante Fanny Kaufman “Vitola”, fue operado por primera vez en esta región del cuerpo, pero el problema le volvió. “Ahora vivo con dolor todo el tiempo. Siento las manos como si tuviera clavos, las tengo dormidas, me cuesta trabajo moverme con las piernas; sin embargo, todavía estoy con posibilidades de trabajar”, apuntó Elizondo

AVISOS Y EDICTOS


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Violento desalojo de estudiantes Tópicos Tabasqueños en Tecnológico de Macuspana SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Son 27 detenidos, 29 de presuntos desaparecidos y daños millonarios, es el resultado, hasta ahora, del desalojo de estudiantes y vándalos que mantenían tomadas las instalaciones del Tecnológico de Macuspana y que se enfrentaron ayer a los antimotines. Protegiéndose con palos, piedras y machetes, cerca de 50 personas que tenían tomadas las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, desde hace cerca de un mes, tuvieron que ser sacadas por policías antimotines que los rociaron de gases lacrimógenos ante las agresiones de los hoy detenidos. Algunos corrieron, pero otros muy “valientes” enfrentaron a la policía que tuvo que llevarse a 27 jóvenes a la Procuraduría General de Justicia del Estado, hasta donde llegaron sus respectivos padres exigiendo su libertad. Al respecto, el director del Tecnológico, Enrique Lorenzo Bellizia Rosique, informó que ese instituto está resguardado ahora por la policía y que esperan que los mil 500 alumnos que ahí estudian, no pierdan el semestre ya que tienen 20 días laborales sin clases debido a que los jóvenes mantenían tomada la escuela. Asimismo, indicó que la dirección de la escuela interpondrá una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables del robo de la caja fuerte,

pantallas, computadoras y otros objetos que se utilizan para las clases de los alumnos y que no aparecen. Como se recordará, hace un mes, un pequeño grupo de estudiantes, afines a uno de los maestros a quien trataban de imponer como director, tomaron las instalaciones y acusaron de corrupción a Bellizia Rosique, por lo que la Contraloría del estado realizó una auditoria no encontrándose nada anómalo, aún así siguió el problema que culminó a las 4 de la mañana de ayer, cuando 300 elementos de la policía estatal, así como agentes ministeriales y agentes del ministerio público desalojaron el instituto y se llevaron 27 detenidos.

Multa CEE a Mier y Terán por actos anticipados de campaña El aspirante al gobierno del estado, Jaime Mier y Terán Suárez, fue multado con más de 56 mil pesos por el Consejo Estatal Electoral, al encontrarlo responsable de hacer actor anticipados de pecampaña y campaña. Luego de varias impugnaciones que presentara en contra de su partido, el PRI, por considerar que le violaban sus derechos

como militantes, las cuales perdió o sus abogados no supieron cómo plantarlas ante los tribunales federales, el doctor Jaime Mier y Terán Suárez quien también es el presidente de la Fundación Isabel de la Parra de Madrazo, ahora es sancionado por caer en actos prohibidos por la ley electoral. El presidente de la Fundación

Isabel de la Parra tendrá que pagar mil días de salario mínimo general, vigente en la época que se cometieron los hechos y equivale a 56 mil 700 pesos, multa que será comunicada a la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado, para que sea cubierta de manera "voluntaria" en un plazo no mayor a treinta días.

Reportan vecinos de Cunduacán fuga de petróleo No obstante que los habitantes de la comunidad Mantilla del municipio de Cunduacán, reportaron la mañana de ayer niños intoxicados, así como que la

mayoría de los vecinos mantienen fuerte irritación en ojos y garganta por el intenso olor "de petróleo" en la zona, Petróleos Mexicanos y Protección Civil del estado, aseguraron, por la tarde, que no se registraron daños materiales ni personales en el desperfecto del oleoducto. Una fuerte fuga de aceite condensado que se registró durante la madrugada de ayer luego de que explotó el gaseoducto de Pemex y que puso en riesgo la vida de decenas de personas, provocó la intoxicación de niños, principalmente, los cuales no dejaban de vomitar y a pesar de ellos las autoridades negaron los daños. Por la tarde, la paraestatal, en un comunicado, sostuvo que Pemex Exploración y Producción, controló un derrame de crudo que se presentó en la línea de 24 pulgadas de los tanques de almacenamiento de la Batería de Separadores Bellota, en la ranchería Mantilla, perteneciente al municipio de Cunduacán.

Campaña en vacaciones Aunque el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que descansará jueves y viernes, su equipo de campaña en Tabasco, el cual encabeza Same Yabur Elías, no hará lo mismo y recorrerá entregando propaganda y haciendo cosa y media con tal de que los bañistas decidan su voto a favor del tricolor. Mientras tanto, del equipo de la panista, Josefina Vázquez Mota, se desconoce si tendrá actividades en la entidad o si acaso tienen un programa de trabajo ya definido, ya que incluso les hacía falta un enlace entre el equipo de campaña nacional y el estatal. Y en lo que respecta al candidato tabasqueño, pues ni qué decir, aunque prácticamente no necesita de un equipo y sólo se promociona el candidato al gobierno del estado del PRD, Arturo Núñez Jiménez, no para de promocionarlo cada vez que abre la boca, aunque serán las decisiones que se tomen en relación a los ayuntamientos, que se sabrá si la gente votará por el PRD o no. Pero muy activos están también, los candidatos al Senado de todos los partidos así como los diputados federales y al gobierno del estado como sus dirigentes estatales. Infiernitos Al parecer el PRI es el enemigo del propio PRI, y esto porque en los últimos días ellos mismos encienden sus infiernitos como si no fuera ya bastante lo que está sucediendo a su alrededor y además de haber votado a favor una ley impopular en tiempos electorales, ahora meten a la policía que arremete contra estudiantes y vándalos que tenían tomadas las instalaciones desde hace un mes, la pregunta es por qué no se hizo cuando se pudo evitar el escándalo que se armó y que quién sabe cuándo va a parar. Por cierto que sobre la ley de Seguridad Pública, lo que se ha mostrado también es lo que siempre hemos dicho y que pone de manifiesto la falta de profesionalismo por parte de los diputados que no sólo no tienen una carrera que les permita ser medio inteligentes, para atender los asuntos del Congreso, sino que su falta de responsabilidad como auténticos representantes populares, que no les dio ni para tener tiempo de leer el dictamen que se aprobó en la primera sesión pública del lunes, -cuando por cierto las dos sesiones de la semana se hicieron el lunes para que todos los legisladores pudieran irse a vacacionar sin problemas-y luego "explotó la bomba". Ojalá que quien gane la Presidencia de la República, el gobierno del estado y la mayoría en el Congreso, sean del partido que sean, obliguen a los legisladores a trabajar como debe trabajar un diputado y se olviden de andar queriendo ser alcaldes porque por eso menos trabajan, son los que más cobran al erario público, asisten cuando quieren a la Cámara y todavía gozan de impunidad para cometer delitos del fuero común o federal y si no que se lo pregunten a algunos diputados que están demandados ante la Procuraduría del Estado y la otra ante la PGR, con todo y que tiene marido exjudicial. Playas limpias y seguras No obstante la mala fama que se pretende hacerle a las playas de Centla y con ello quitarle la posibilidad de ganarse un dinero extra a los habitantes de rancherías y comunidades que esperan gustosos la temporada vacacional, éstas siguen siendo de las más visitadas. La queja ha sido en el sentido de que las carreteras estatales que llevan a aquel municipio no han sido reparadas por el Ayuntamiento, pero es que la ignorancia de la gente es tan grande que no sabe que el municipio no es el encargado de reparar las carreteras estatales, sino la Secretaría de Obras Públicas y la de Comunicaciones y Transportes. Como sea, los visitantes están felices con los centlecos.


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Para sustituir a Greg, proponen grupo de los Ramos y MC

Opción de Miguel Borge POR IQ CANCÚN

L

os dirigentes estatales del PRD y el MC, Emiliano Ramos Hernández y Rubén Darío Rodríguez respectivamente, adelantaron su respaldo a Joaquín González Castro si es designado como candidato a senador en primera fórmula, en sustitución de Gregorio Sánchez Martínez. En conferencia de prensa, los dirigentes partidistas agregaron que la nominación del próximo candidato será exclusiva de los comités nacionales del Movimiento Progresista, el PRD-PT-MC, y seguramente se tomará una decisión después de Semana Santa. Sin embargo, apuntaron que en caso de ser Joaquín González lo van a respaldar "con todo" porque es un hombre de gran trayectoria política, garantiza representatividad y cumple perfectamente el perfil necesario. "Joaquín González es una persona de gran trayectoria, garantiza representatividad, tiene toda la capacidad y si es designado lo vamos a apoyar, pero nosotros no vamos a tomar la decisión sino los comités nacionales y vamos a respetar lo que definan", dijeron. Como se sabe, Joaquín González Castro fue presidente municipal de Benito Juárez; secretario de Gobierno con el gobernador Miguel

El ex alcalde de Cancún (al centro), gente del ex gobernador Borge Martín; senador de la República, presidente del Tribunal Superior de Justicia, entre otros cargos, y hace siete años renunció a las filas del PRI para sumarse a Convergencia, al que representó en el Congreso del Estado. No obstante, ambos coincidieron en que aún pueden surgir otros nombres para abanderar esa posición ya que nadie está descartado de tal manera que Latifa Muza, Gerardo Mora, José Luis Pech y otros pueden resultar nominados. Asimismo, los líderes políticos rechazaron que esta situación los deje en desventaja frente a sus adversarios dado que los demás candidatos a diputados federales ya iniciaron sus campañas, al igual que la candidata a senadora en segunda fórmula, Luz María Berinstáin. "Nosotros ya estamos en campa-

ña, el caballo está listo sólo que nos falta el jinete pero en cuanto se defina se va a subir y no se va a caer", bromearon. Y abundaron que no les preocupa el tema porque su contendiente, Jorge Emilio González Martínez, del Partido Verde Ecologista, no está haciendo absolutamente nada por su campaña y "es más, ni siquiera vive aquí, no conoce a Quintana Roo, la gente no lo quiere, cualquier candidato que tengamos será mil veces mejor que él". De hecho, pronosticaron un fuerte costo político para la coalición PRI-PVEM ante la nominación del "niño verde" porque "él cree que Quintana Roo es un hotel de paso, que puede venir y comprar un espacio para irse después, pero la ciudadanía se da cuenta, es más exigente y se lo va a cobrar".

Trejo, r elacionado c on a l m enos 4 e jecuciones POR JOSÉ VELÁZQUEZ

L

uis Eduardo Trejo Rodríguez (a) "El Sonric´s", quien era el jefe de la célula delictiva que opera en Cancún, es uno de los siete integrantes de "Los Pelones" detenidos la tarde del pasado lunes en una casa ubicada en la Región 232, y quien se encuentra relacionado con dos ejecuciones y dos intentos de ejecución, entre estas la más reciente es la del sujeto al que intentaron matar en la Región 213, destacó el procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres. De los siete detenidos cuatro serán consignados por el delito homicidio calificado y por homicidio en grado de tentativa, mientras que tres reconocieron laborar para esta organización delictiva como "halcones". El procurador de Justicia en el Estado, Gaspar Armando García Torres, señaló que dentro de las investigaciones de las autoridades, se estableció la participación

Célula de secuestradores. de estos sujetos en las ejecuciones de Octavio Ismael de la Canal Romero, cuyo cuerpo fue encontrado sobre el Arco Vial Norte, a espaldas del fraccionamiento Prado Norte, el pasado 11 de febrero, Josué Gabriel Monguiote Pech, quien fue encontrado ejecutado en la colonia Tres Reyes, el pasado 21 de febrero, así como en el intento de homicidio de Javier Julián Manrique Camal (a) "El Caballo", en la Supermanzana 62 y de Fabián de Dios Jiménez Pablo, hechos registrados el pasado 28 de marzo en la Región 213.

Luego de la detención a los sujetos se les aseguró cuatro armas de fuego, dos de calibre 9 mm y dos de calibre 45 mm, 39 cartuchos 9 mm y 23 de 45 mm, así como los tres vehículos, que ahora se encuentran en poder de las autoridades judiciales. Los siete detenidos fueron identificados como "El Sonric´s", líder de "Los Pelones", en Cancún, señalando que era quien ordenaba las ejecuciones a Juan Manuel Urbina Yáñez (a) "El Flaco y/o Juanito", Kevin Alexander Catalán (a) "Kevin", Jhony de Jesús Villanueva Uc (a) "Jhony", Fredy Alexander Dorantes, mientras que Marc Antony Tilit (a) "El Negro", "Indio" y/o "Montana", este último aceptó que tienen diez días de haberse integrado a este grupo delictivo y fue quien hizo las detonaciones de arma de fuego en la Región 213, en el intento de ejecución de Jiménez Pablo, quienes ya fueron consignados por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

Breves de Quintana Roo Por Sergio Horacio Rubio Toledo

"Atoran" a automovilistas

con r efrendo

Por módicas cantidades usted queda completamente libre de toda culpa, gracias a que el gobernador Roberto Borge eliminó la tenencia, pero aún se debe hacer el pago del cambio de placas, el refrendo y si por mala suerte le pegó, como a millones, la crisis de 2009 y se atrasó durante 1, 2 ó 3 años, el precio se incrementa y llega hasta los 20 mil pesos por multas y recargos. Pero si dejó de pagar en el mismo año que inició la crisis, o sea en 2008, la cantidad aumenta proporcionalmente y prácticamente se duplica si hablamos de un vehículo de 8 cilindros; pero no hay de qué preocuparse porque el siempre atento y cordial equipo del Ejecutivo, le recomendó hacer descuentos de hasta el 30% por un plazo de una semana, a partir de que inició este mes… ¡Ese es un gobierno solidario y pendiente de la clase media, que finalmente es la que da vida a las economías locales!

Discordia por hueso de Greg Ahora los perredistas que andaban pregonando peligro y falta de congruencia con los "principios institucionales" (¿sabrán lo que es eso?) por el perfil de Greg cuando se enfilaba para ser el candidato a senador, proponen al ex borgista Joaquín González Castro, quien fue secretario de Gobierno en la administración del ex gobernador Miguel Borge Martín, tío del actual Roberto Borge Angulo; obvio que es priista de corazón, pero con tintura naranja de lo que fue Convergencia y ahora Movimiento Ciudadano. Quienes lo ensalzan dicen que tiene una impresionante trayectoria… Pues que propongan a Ernesto Zedillo, reconocido por el BM y el FMI, para que nos diga cómo salir de la crisis por la megadeuda que dejó Félix!

Aparece una propuesta p or f in Luego de una larga lista de promesas y descalificaciones mutuas entre los aspirantes a las curules en juego, que no permiten ver más que lo vacío de los candidatos en la kakistocracia quintanarroense, donde lamentablemente el gobernador se inmiscuyó y ahora deberá pagar las consecuencias, el dirigente del PAN, Sergio Bolio, emplaza a los hoy atentos, solícitos, sonrientes, humildes caminantes de calles y brillantes expositores de ideas visionarias para un Estado Democrático, o sea los candidatos, para que se suban a un podio y entren en un debate de propuestas que permitan a los electores saber cuál es la diferencia entre ellos, PORQUE HASTA AHORA NO SE DISTINGUE ENTRE "MACCHAFAS" DE "MUGREKING".


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Pide licencia edil Amacuzteco IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

AMACUZAC, Mor.Pese a que ante el cabildo solicitó una licencia de 90 días para separarse del cargo de presidente municipal para contender por una elección popular, el alcalde Alfonso Miranda Gallegos sigue despachando como si nada hubiera pasado. Lo anterior fue confirmado por los trabajadores, quienes aseguran que no han sido notificados en las diferentes áreas, respecto a que supuestamente asumiría al cargo el Sindico Municipal, Rosalío Ávila Beltrán. Cuestionado al respecto, el síndico procurador confirmó que el edil Miranda Gallegos presento su solicitud de licencia por 90 días y de acuerdo a la ley orgánica municipal, pasa el Sindico Municipal a tomar el lugar como alcalde interino, porque

no es una renuncia del Presidente municipal para que su suplente asuma el cargo. La solicitud fue solicitada el pasado lunes cuando fueron interceptados por un grupo de trabajadores de confianza quienes exigieron la segunda parte proporcional del aguinaldo; por lo que el síndico sólo se concretó a mencionar que se esta gestionando recursos para poder liquidar esta deuda que es un derecho que les corresponde. Asimismo dio a conocer que en el ayuntamiento municipal todo seguirá igual, es decir, ya se tienen las obras publicas, programas sociales programados para este año y bajo ello se continuara laborando, ya que, solo son tres meses que estará al frente de este cargo. Dijo que asumirá el papel de alcalde, pero también a la par estará como responsable de la sindicatura y en su

FALLAS DE ORIGEN

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

Alfonso Miranda Gallegos ausencia estará un representante jurídico; situación que en tanto no se defina sí regresa o no el Presidente Municipal, Alfonso Miranda Gallegos para nombrar a su suplente en la Sindicatura. Cabe recalcar que esta solicitud de 90 días

fue aprobada por tres de los cuatro integrantes del cabildo, ya que, el Regidor de Seguridad Publica, Álvaro Valle Gómez, no participo en dicha sesión por los abusos y prepotencia que ha cometido el alcalde, Alfonso Miranda Gallegos en su contra.

Tor turado ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO

Xochitepec.- Con huellas de tortura y heridas con un arma punzo cortante tenía el cuerpo sin vida de un hombre que fue descubierto la mañana de ayer en la colonia La Cruz de este municipio.

Liberan xoxocotlenses carretera luego de mantenerla bloqueada

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Xochitepec, dio a conocer que alrededor de las 7:35 horas, recibieron una llamada telefónica para alertarles que en el puente “El Limón”, de la referida colonia, se encontraba un individuo muerto. Al lugar arribaron, los policías quienes observaron a la víctima de 25 años de edad aproximadamente, tez morena, clara, estatura mediana, cabello corto, el cual vestía un bóxer negro y “tines” negros. El caso fue reportado a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para que realizara el levantamiento del cadáver. Los peritos se dieron cuenta que el occiso presentaba golpes en la cara, además de varias lesiones con un picahielo en el pecho. Hasta el momento, esta persona se encuentra en calidad de desconocido.

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Luego de mantenerla bloqueada por seis horas y media en demanda de mayor seguridad para la comunidad indígena de Xoxocotla, los vecinos encabezados por el delegado municipal Juan López Palacios liberan la carretera federal Alpuyeca-Jojutla. Con tres camiones de volteo, dos vehículos particulares y desde las nueve de la mañana, cerca de unas treinta de personas se apoderaron de la carretera en demanda de más policías municipales y vehículos para esta corporación ante la inseguridad que prevalece día a día. Por su parte, el delegado dijo que el cierre obedece al incumplimiento por parte del Gobierno Estatal y Municipal a los acuerdos que se firmaron el pasado mes de octubre donde no solo corresponde a los puntos de seguridad sino de obras públicas y otros. Debido a la inseguridad que impera en la comunidad indígena que aclaro no es ajena a los demás municipios, señaló que solo cuentan con 14 elementos de seguridad publica y transito, es decir, siete por cada turno para los mas de 30 mil habitantes y solo se cuenta con un vehículo; siendo que los acuerdos fueron contar con más de 40 policías, así como tres vehículos. Los robos a mano armada se tienen entre los tres y cuatro a la semana y los secuestros están a la orden del día tan solo en los últimos meses se han registrado por lo menos tres al mes, “Donde a cualquier persona tiene que vender su terrenito para poder pagar y que regrese su familiar y es que piden 30 mil pesos, 50 mil pesos”. López Palacios expresó “No queremos vehículos chatarra, el gobierno del estado se comprometió a entregarnos vehículos y no lo ha hecho, señalan que los resultados de los exámenes de control de confianza se tardan mucho, pero nosotros ya queremos que haya contratos nuevos, en 1996 teníamos mas de 40 policías y cuatro vehículos para una población menos de la que contamos hoy”, puntualizó. Así expresó que el cierre sería definitivo en tanto no se resuelva esta situación, aseverando que en esta ocasión no procederán como la vez pasada de generar un dialogo a puerta cerrada, hoy tendrá que ser ante la presencia de medios de comunicación. Por lo que miles de turistas quienes arribaron a la zona sur se vieron obligados a tomar otras vías de comunicación ante el inminente bloqueo carretero, lo cual, molestos algunos gritaron que se quitaran; no obstante los habitantes les señalaban que no era su culpa tal cierre sino de las autoridades estatales. “No es por gusto este bloqueo, no estamos porque no tengamos nada que hacer, nosotros no creamos estas condiciones, sino el gobierno que se molesten con ellos, que llamen al palacio de gobierno al igual que los empresarios y que exijan que se resuelva este asunto, porque entendemos que los lastimamos en sus vacaciones y a los empresarios en cuestión económica, pero a nosotros nos lastiman en la integridad física de nuestras familias”.


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Realizan vigilancia sanitaria en eventos de concentración masiva Con la finalidad de proteger a la población contra riesgos asociados al consumo de alimentos y bebidas en puestos semifijos, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) en Coordinación con Autoridades Municipales, realizará vigilancia durante el Viacrucis y la muestra gastronómica de Santiago de Anaya. Estas acciones de supervisión se efectúan en cada uno de los establecimientos, donde el personal de salud hace fomento sanitario a través de pláticas directas a los manejadores de alimentos y bebidas, así como la distribución de material informativo impreso con requisitos y recomendaciones, además de supervisar que los expendedores traigan cubre pelo, cubre bocas y mandil. Asimismo, en caso de detectar productos en estado de descomposición, los verificadores sanitarios procederán al aseguramiento y destrucción del producto e inclusive a la suspensión de actividades en caso de encontrar anomalías que pongan en peligro la salud de las personas. Cabe mencionar que la Feria de "El Arenal", se llevó a cabo el quinto viernes de Cuaresma, según lo dicte cada año, donde se efectuaron acciones de fomento sanitario a más de 300 puestos semifijos, en el que se enfatizó la realización de las buenas prácticas de higiene en la elaboración de alimentos y conservación adecuada de los mismos. Dentro de estas verificaciones se detectaron 76 establecimientos que no cumplían al 100 por ciento, por la falta de indumentaria adecuada en manejadores de alimentos, solicitándoles en su momento la corrección de las misma (uso de cubre pelo, cubre boca y mandil). En cuanto al Viacrucis que tradicionalmente se realizan en diferentes cabeceras municipales, la COPRISEH mantendrá la vigilancia sanitaria, por mencionar un ejemplo en el Municipio de Pachuca, los verificadores coordinaran operativos en las colonias: El Arbolito, El Lobo, Las Lajas, Cubitos y San Bartolo, con el propósito de revisar en los puestos semifijos de alimentos y bebidas que se instalen en la vía pública, cumplan con las medidas sanitarias requeridas.

Urge frenar cobros desmedidos por servicio de luz": Penchyna

Que lesionan gravemente a la economía hidalguense. FANNIA CADENA REPORTERA

E

l aumento al precio del suministro de energía eléctrica y los cobros desmedidos lesionan gravemente la economía de las familias hidalguenses, dijo David Penchyna, candidato del PRI al Senado, en la comunidad San Nicolás, del municipio de Jacala, durante un evento con alrededor de 500 personas. "¡Esto lo tenemos que cambiar!, por eso hoy fuerte y claro les reitero que su apoyo para que la fórmula encabezada por David Penchyna y Omar Fayad llegue al Senado de la República es determinante para que juntos logremos cambiar ese proble-

ma con el servicio de luz", señaló el candidato a Senador por el PRI. Necesitamos una legislación que brinde seguridad y garantía de recibir un servicio eficiente a costo razonable, amplia cobertura y mecanismos que resuelvan de manera rápida las demandas y quejas de los usuarios, argumentó Penchyna. "A la gente de San Nicolás le digo que urge resolver el problema de la energía eléctrica, merecen un servicio de auténtica calidad a un precio justo y razonable, esto se traduce en la posibilidad de un mayor margen de utilidad para los comerciantes, productores, y en general para todos aquellos que dependen de la luz para desempeñar su trabajo", dijo. Además, Penchyna aclaró que al

resolver el problema del suministro de luz y del cobro se puede avanzar con mayor facilidad hacia otros asuntos, por ejemplo, que todos los espacios educativos estén equipados con computadoras con acceso a internet, lo que obliga a contar con una conexión a la red de energía eléctrica. "El gobierno federal le ha quedado mal a la gente con un servicio de luz deficiente y caro, presume una empresa de clase mundial, pero lo único que tiene de gran empresa es el cobro porque el servicio es bastante malo, por eso reitero tenemos que cambiar esa situación para que podamos garantizar mejores condiciones de calidad de vida", afirmó Penchyna.

Colonias de Pachuca afectadas por fallas de acueducto

Como el viacrucis.

Debido a fallas en el acueducto Tizayuca por obras, y a la interconexión del nuevo acueducto Palma Gorga para poder mejorar el caudal de 280 litros por segundo (LPS) a 310 LPS las colonias de la zona oriente quedarán afectadas. Estos trabajos comenzaron desde el día martes 3 de abril de 2012 a las 06:00 horas; programado para 24 horas de trabajo ininterrumpido con la principal tarea de afectar lo menos posible el servicio existente, sin embargo es inevitable ya que las colonias que se verán afectadas en su servicio las próximas 48 horas serán Bosques del Peñar, Chacón, 11 de Julio, CTM, Álamo Rustico, Álamo IMSS, Campestre Villas del Álamo, El Portezuelo,

Paseo de las Reinas, San Fernando, La Militar, Ávila Camacho, Las Palomas, Las Palmas, 2 Carlos, Pueblo Nuevo y el municipio de Mineral del Monte. Cabe señalar que en muchos de los puntos antes mencionados no dejarán de tener el vital líquido, sino solo bajará la presión de este recurso, por lo que se les solicita tomen las medidas pertinentes como almacenar agua en lo mayor posible, evitar regar plantas y jardines, anular acciones como el lavado de banquetas y vehículos, además de reciclar toda el agua posible, la Dirección de Abasto de esta Comisión, estará pendiente de recepcionar y atender los reportes de aquellos usuarios que requieran el apoyo con carros cisterna.


28

unomásuno

Aumentan aduanas de EU controles

T

UCSON, Arizona.- A pesar de iniciarse la semana Santa la Customs and Border Protection’s de EU filial Arizona anunció que aumentará la supervisión fronteriza de todos y cada uno de los paseantes y transfronterizos. La autoridad aduanera estadounidense reiteró el llamado a los paseantes a asegurarse de que tengan la documentación adecuada, y el plan de los retrasos debidos al aumento del tráfico. Los viajeros pueden reducir al mínimo los posibles retrasos al volver a entrar en los Estados Unidos mediante la preparación para la inspección. Revisar la información sobre el “Know Before You Go” del sitio Web de la CBP. Antes de llegar a la caseta de inspección, los viajeros deben tener sus documentos de cruce listos para presentar a los oficiales de la CBP para su inspección. Pasaportes, tarjetas de pasaporte u otros documentos Viajes del Hemisferio Occidental que cumplen Iniciativa-son necesarios para todos los ciudadanos estadounidenses y canadienses. El organismo informó que la temporada de Semana Santa es históricamente uno de los períodos más activos en los cruces de la frontera sudoeste. Junto con un aumento general del tráfico en general, hay un aumento significativo en el número de mexicanos titulares de la tarjeta visa láser, que solicitan la I-94 documentos de viaje requeridos para viajar fuera de las zonas fronterizas. Además, oficiales de CBP normalmente incautación de grandes

cantidades de cascarones llenos de confeti (huevos) en los días previos a la Pascua. Los viajeros pueden importar legalmente hasta 10 cascarones, pero deben estar limpias y presentado para su inspección. Las cáscaras de huevo de colores son una preocupación, ya que pueden introducir la enfermedad exótica de Newcastle para la industria avícola de los EU. Los infractores estarán sujetos a la imposición de una multa. En cumplimiento de la Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental, los viajeros deben declarar todos los instrumentos monetarios / negociable superiores a 10.000 dólares al salir o entrar en el país. Si bien no es ilegal llevar más de 10.000 dólares, se debe declarar a un oficial de CBP. De no hacerlo, podría dar lugar a la incautación y / o arresto. Reitera que es urgente de que los paseantes declaren todos los artículos adquiridos en el extranjero. Muchos de los productos agrícolas se les permite a los Estados Unidos. Sin embargo, algunos productos pueden ser muy perjudiciales para la producción agrícola de nuestra nación. Si el viajero no está seguro de un elemento que puede estar prohibido, lo mejor es preguntar a un oficial durante el proceso de cruce de fronteras. También se recomienda que los viajeros consultar los EE.UU. Departamento de Agricultura de sitio Web (www.usda.gov) antes de viajar al extranjero para asegurar que tengan la información más

información sobre la fecha. Los viajeros deben familiarizarse con esta información para evitar multas y demoras en sus viajes. Los extranjeros que encontró que en los Estados Unidos de manera ilegal o en violación de su estatus migratorio, están sujetos a detención y serán tratados en consecuencia. Esto podría resultar en retrasos adicionales en espera de la documentación a través de los sistemas oficiales antes de que se les permita continuar con el viaje, o un posible proceso penal en función de la violación y la historia criminal. Viajando con los ciudadanos no estadounidenses que requieren la I-94 permisos de viaje, que pueden ser obtenidos en el puerto antes de viajar. Esto permitirá a los viajeros que requieren la I-94 documentos (los que estén planeando viajar más allá de la zona de frontera o permanecer en los EE.UU. por más de 30 días) para evitar esas líneas cuando formalmente entrar a los EE.UU. Sin embargo, todavía estará sujeta al proceso de inspección. Los conductores pueden ayudar a aliviar el proceso de selección y admisión al asegurar que todos los ocupantes del vehículo están despiertos antes de llegar al inspector. Todas las conversaciones de teléfonos celulares también deben ser liquidados antes de alcanzar el funcionario de aduanas. Los viajeros se les anima a que se familiaricen con el “Know Before You Go” de la página web de la CBP en: www.cbp.gov/xp/cgov/travel/

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Aseguran más de una tonelada de marihuana en Tamaulipas Reynosa, Tamps..- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles) decomisaron poco más de una tonelada de marihuana que se encontraba oculta entre un cargamento de pepinos, en el cruce fronterizo Nuevo Amanecer. Los agentes federales fueron alertados sobre la presencia de droga oculta entre el cargamento de pepinos y descubrieron tres mil 46 paquetes que arrojaron un peso total de una tonelada 272 kilos de marihuana, valuadas en más de tres millones 700 mil dólares, agregó. El portavoz de la CBP, Phillip Barrera, informó que el aseguramiento de la droga se efectuó en el cruce internacional que une a esta frontera con Pharr, Texas, hasta donde arribó el conductor de un tracto camión que pretendió ingresar un cargamento de pepino a territorio estadunidense. Señaló que la pesada unidad, modelo 1995, fue enviada a una revisión con equipo de alta tecnología y unidades caninas adiestradas para la detección de narcóticos. Barrera indicó que el conductor fue detenido y junto con la droga y la unidad fue puesto a disposición del Departamento de Aduana e Inmigración, así como de Seguridad Nacional (ICE-HSI, por sus siglas en inglés), para dar continuidad a las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a la ley. Puntualizó que corresponderá a un magistrado federal dictar sentencia al detenido, luego de que intentó ingresar más de una tonelada de marihuana a territorio estadOunidense.


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

la república unomásuno

Narcoviolencia en Michoacán Enfrentamiento deja cuatro muertos JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

A

Sicarios acribillan a cuatro personas CUERNAVACA, Morelos.- Cuatro personas murieron asesinadas en las últimas horas en el estado de Morelos de las cuales dos fueron abiertamente víctimas de la delincuencia organizada, según datos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Cerca de las 7.30 de la mañana de este miércoles, se reportó la localización de dos cuerpos sin vida a cien metros aproximadamente del crucero de San José Vista Hermosa de la carretera ChiveríasPuente de Ixtla, en la zona sur del estado de Morelos. Ambos cuerpos aparecieron decapitados, uno atado de manos y otro de los pies. De acuerdo con los primeros reportes, los cadáveres habrían pertenecido a jóvenes con edades de entre 20 y 25 años que murieron entre las 5 y 6 de la mañana. Sobre una de las cabezas fue localizado un mensaje de amenaza contra “los traidores y los secuestradores de la zona” y estaba presuntamente firmado por un grupo criminal. En la zona, casi a la misma hora, concretamente en el municipio de Zacatepec, un hombre fue baleado en el crucero de Casa Blanca de ese municipio. De acuerdo con informes locales, la persona asesinada sería Armando Salgado Méndez, ex catedrático del Instituto Tecnológico de Zacatepec y presidente de la Fundación de ese centro, además de ser empresario restaurantero de la localidad. Sin embargo, la PGJ solicitó mesura ante los informes, toda vez que el cuerpo “podría parecerse al empresario”, pero aún es necesario confirmarlo con pruebas científicas. El cuarto homicidio correspondió a un hombre que fue atacado por arma blanca en el municipio de Xochitepec, también en la zona sur de la entidad.

rio de Rosales.- Cuatro muertos, vehículos y armas asegurados dejó como saldo un enfrentamiento entre soldados del Ejército mexicano y presuntos integrantes de la delincuencia, en el poblado “El Encanto” perteneciente a esta demarcación. La balacera se registró durante un patrullaje de las fuerzas castrenses, en donde se toparon con dos camionetas con varios presuntos sicarios, quienes al notar la presencia de los uniformados abrieron fuego en su contra. Fue así que al repeler la agresión, los militares sometieron a balazos a cuatro de los empistolados, mientras que al menos cuatro más lograron darse a la fuga con rumbo a la serranía. En el lugar del ataque, los elementos de la Sedena decomisaron los dos automotores que usaron los pistoleros, además de seis armas largas, cerca de mil cartuchos y una granada de fragmentación. Finalmente, lo confiscado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal, autoridad que será la encargada de realizar las actuaciones correspondientes por el hecho. Tres ejecutados

Briseñas.- Dos hombres y una mujer fueron ejecutados de un balazo en la cabeza y sus cadáveres abandonados en la carretera Briseñas-Sahuayo, a la altura de la población de Ibarra, perteneciente a este municipio. El hallazgo de los cuerpos sin vida fue alrededor de las 06:23 horas; todas las víctimas presentaban una lesión de proyectil de arma de fuego en el cráneo, a la altura de la frente, y están en calidad de desconocidas. El primer cadáver era de entre 30 y 35 años de edad, de tez morena clara,

de pelo negro, corto y lacio, de complexión media y de barba de candado; vestía una playera blanca, un pantalón de mezclilla azul claro, un cinturón de piel color negro y unos tenis negros con blanco. El segundo de ellos era de aproximadamente 35 años, de tez morena clara, de complexión media, de pelo negro, lacio y con calvicie; vestía una chamarra café, una playera blanca, un pantalón de vestir color beige, un cinturón café y unos zapatos tipo choclo negros.

Mueren peregrinos atropellados Dos peregrinos se quedaron muy atrás del contingente, y fueron arrollados por un vehículo particular, perdiendo la vida al instante. Foto: El Sol de Hidalgo. Huichapan, Hidalgo.- Ciclistas peregrinos encontraron la muerte, al ser atropellados por un irresponsable conductor, que no huyó de la escena, al parecer por entrar en shock. Hasta ayer seguía detenido, esperando el monto de su fianza, para ser procesada su libertad provisional. Guillermo Jiménez Trejo, de 29 años, y José Ángel Hernández García, de 15 años, formaban parte de un convoy de católicos, sólo que se habían rezagado aproximadamente 2 kilómetros de la caravana que iba sobre la carretera Huichapan-Tecozautla. Vecinos de Huichapan, los dos hombres iban haciendo grandes esfuerzos por alcanzarlos, cuando un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta Clásico, los atropelló. El joven recibió un fuerte golpe, mientras que el adolescente fue arrastrado unos metros y quedó debajo de un neumático. Ambos murieron instantáneamente, confirmó el personal del Ministerio Público de Huichapan, según consta en la averiguación previa 6/163/2012. Según los reportes recabados, José Reséndiz Trejo, de

52 años, vecino de Actopan, que iba en dirección a Tecozautla, por alguna razón se salió del carril y se reincorporó, en ese instante los atropelló.


JUEVES 5

DE

ABRIL

DE

2012

estado de méxico unomásuno

zCifras de encuesta no corresponden al real: Vilchis Pérez zLa mayoría por robos menores, hasta por hambre zAceptan cargos menores para reducir sentencias Héctor Garduño Hernández

70

Reclusas por pobreza, delinquen "En esta encuesta, refirieron que el delito que se les imputa es principalmente por robo. La edad que tienen estas mujeres

POR CIENTO DE LAS MUJERES QUE SE ENCUENTRAN RECLUIDAS EN PENALES DE ESTA ENTIDAD, ENFRENTAN PROCESOS POR ROBO

a secretaria estatal de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, precisó que las cifras reales de las mujeres que compurgan el delito del fuero común no corresponde al universo general de las reclusas que tienen los penales mexiquenses. En entrevista, hizo referencia al estudio que realizó Liefden AC, a finales de 2010 y principios de 2011, donde señala que al menos 70%, es decir, 588 reclusas de un total de 840, que fueron consultadas, están por robo diverso. Dijo que en este estudio abarcó únicamente 840 internas y no corresponden al universo total que hay en penales mexiquenses. Estas reclusas tienen imputaciones por delito del fuero común.

L

va de 18 a 40 años, y el nivel socioeconómico al que pertenecen son de clase baja y media; su nivel educativo es primaria y secundaria", dijo. Señaló que lo que argumentan ellas es que cometieron el delito de robo por una carencia y una necesidad del hogar. En este sentido, dijo la funcionaria, la versión de las internas, la mayoría fueron encaminadas a aminorar su culpa. "Es una salida jurídica, que toman estas personas para que la culpa de su delito sea menor". "En la encuesta, dicen que hay muchas situaciones que no son la realidad, de ahí que habría que revisar su expediente para conocer si dijeron o no la verdad en la encuesta. Lo que tratan en este sondeo es culparse lo menos posible", refirió.

Precisó que el estudio sólo se realizó en 840 reclusas, y 70% de ellas son las que se les sigue un proceso condenatorio por robo diverso, la mayoría de ellos relacionados con el hogar. Aseveró que en los próximos días se dará a conocer los resultados de esta encuesta, donde se precisa lo que ellas contestaron y la mayoría señala sus argumentos por las cuales robaron, según su expediente. Cabe destacar que actualmente el número de mujeres reclusas en los penales del Estado de México es de mil 45, según datos proporcionados por la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del gobierno del estado. De acuerdo a Elizabeth Vilchis Pérez, 70 por ciento de las mujeres que se encuentran recluidas en penales de esta entidad, enfrentan procesos por robo, delitos que cometen para alimentar o comprar medicinas a sus hijos. Precisó que en los Centros de Readaptación Social del estado la población penitenciaria de mujeres es del orden de 949, de las cuales 70 por ciento fueron detenidas por robo y de éstas el 85 por ciento fue acusada de robar comida y medicinas para sus hijos. Indicó que es necesario atender a este sector, que es parte de la población que vive en pobreza extrema, condición que las lleva a robar para dar atención a los hijos. Cabe recordar que en el Estado no se tiene un penal para mujeres, las reclusas se encuentran en áreas específicas en las mismas cárceles de los hombres. Se espera que en unos meses se inaugure el primer Centro de

Readaptación Social Femenil, el cual se construye en el munici-

EN

EL

ESTADO

pio de Nezahualcóyotl y tendrá capacidad para 220 reclusas.

NO SE TIENE UN PENAL PARA MUJERES, LAS

RECLUSAS SE ENCUENTRAN EN ÁREAS ESPECÍFICAS EN LAS MISMAS CÁRCELES DE LOS HOMBRES


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

PRD respetará norma federal en elección local Felícitas Martínez uis Sánchez candidato perredista a senador, por la vía representación proporcional, invitó a respetar las normas federales que obligan a todos los partidos y a los gobiernos a mantenerse al margen del proceso electoral, situación que no ha sido respetada por los gobiernos estatales priístas. Lo anterior fue mencionado en la ciudad capital en respaldo a la planilla de unidad del PRD que apoya a Gilberto Ortiz Torres, Sánchez Jiménez, denunció que el gobierno local no tiene el mínimo interés de respetar la ley pues sigue presumiendo sus acciones de gobierno en tiempo que no es permitido. En este sentido dijo confiar en las autoridades federales y estatales para que hagan su trabajo y para este abuso del gobierno del estado sea sancionado, sin embargo mencionó al IEEM como un Consejo cooptado por el PRI.

L

Advirtió que "a pesar de ser un candidato por lista plurinominal estoy haciendo campaña, vigilante en el estado de México con respecto a los abusos cometidos por la autoridad estatal". Por otro lado, enfatizó la cohesión que existe en el PRD, en contraste con la falsa unidad del

LUIS SÁNCHEZ

PRI, la cual "pende de alfileres" a pesar de que este partido presume de unidad. Esto es falso pues se conoce abiertamente la sumisión necesaria ante Enrique Peña Nieto y el gobernador para pretender ser candidatos del PRI a cualquier cargo de elección. "Son varios

CANDIDATO PERREDISTA A SENADOR

POR LA VÍA REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

los casos que dan muestra de ello por ejemplo Texcoco, Cuautitlán y Nezahualcóyotl. En apoyo de Gilberto Ortiz, también se dieron cita integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores, del Sindicato Nacional de Telefonistas, la Central Campesina y el Sindicato Ferrocarrilero. Alfonso Marcial, dirigente del PRD en Toluca, agradeció y presentó a quienes apoyan esta planilla entre ellos, Arturo Chavarría, precandidato a diputado local por el distrito 2 y Oscar Lara, presidente municipal de Movimiento Ciudadano. A continuación, habló el precandidato a la presidencia municipal de Toluca, Gilberto Ortiz, quien agradeció el compromiso del partido y reitero la invitación de Luis Sánchez Jiménez a respetar el proceso electoral y expresó su admiración y agradecimiento al equipo de trabajo, militantes y simpatizantes del PRD. Mencionó la importancia de que cada vez más las organizaciones

civiles se están sumando al proyecto en especial organizaciones obreras, campesinas, sociales y populares por ejemplo, Unión Nacional de Trabajadores, el Congreso Social integrado por el Sindicato Nacional de Telefonistas, la Central Campesina y el Sindicato Ferrocarrilero, entre otros. Por ultimo reiteró que el PRD cumple con los principios de izquierda que se necesitan para lograr un proyecto ganador en que el la palabra del pueblo valdrá más que el dinero derrochado de otros partidos. Por su parte, el candidato a diputado federal por el distrito 34, Jorge Hidalgo, anunció que su campaña ha iniciado como parte de una estrategia incluyente en donde se dará a la tarea de conocer a los ciudadanos para que, en caso de ser diputado, pueda programar las leyes que ellos necesitan. "Conocemos las estructuras de nuestros adversarios y por eso sabemos por dónde caminar".

Inician precampañas del PRD a dirigencia estatal del PRD en la entidad informó que los precandidatos a los 125 ayuntamientos del Estado de México y 45 diputaciones locales realizarán sus precampañas del 5 al 14 de este mes. En entrevista, el líder perredista mexiquense, Juan Hugo de la Rosa García, manifestó que para ello la comisión de asuntos elec-

L

torales registró a 341 planillas para los 125 Ayuntamientos de precandidatos a alcaldes, síndicos y regidores. En el caso de las fórmulas para diputaciones locales, informó que para esa elección se registraron 147 precandidatos, de los cuales habrán de quedar 45, que son los distritos que se disputarán con los demás partidos.

Comentó que este Jueves Santo, los precandidatos a un cargo de elección popular iniciarán sus precampañas hasta el próximo 14 de abril, para que posteriormente los integrantes del Consejo Estatal del PRD voten en de forma interna. Finalmente, señaló que luego de las precampañas habrá una reunión con los dirigentes del PT y

ARRANCAN

LOS

PRECANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES Y LEGISLADORES

LOCALES PRESENTARÁN SUS PROPUESTAS DEL

5 AL 14

DE ABRIL

PRECAMPAÑAS PERREDISTAS EN

Movimiento para determinar la posibilidad de que en algunos de los 125 Ayuntamientos y de los 45 distritos electorales se vaya en coalición. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó la imagen institucional que manejará para publicitarse en las diversas bardas que colocaran por todo el territorio mexiquense. El mensaje: "Voltea a la izquierda y verás bienestar" con este lema candidatos a diputados federales y estatales, así como los ayuntamientos, será identificados. Además el partido pretende allegarse de adeptos sin la necesidad de utilizar imágenes de los candidatos. No obstante la mayor parte de la publicidad de los candidatos tienen como imagen principal a su aspirante presidencial, Andrés

EDOMEX

Manuel López Obrador. En tanto el PAN mexiquense tiene el lema "Mismos valores nueva actitud" esta será la publicidad que portarán a lo largo de toda la campaña para identificarse como partido. En tanto los candidatos del PRI optaron por los colores oficiales con su fotografía, y así ya se visualiza la publicidad de sus dos aspirantes a diputados federales en la capital mexiquense, Fernando Zamora y Alberto Curi Naime. En la imagen oficial ningún partido ataca a sus contrincantes, las campañas negras siguen desarrollándose en las redes sociales sobre todo en contra de Enrique Peña Nieto, aspirante del PRI a la presidencia de México.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2012

unomásuno EN JUCHITEPEC…

Tensión por nombramiento de candidato priísta Efraín Morales Moreno l descontento por la designación de los posibles candidatos a las alcaldías en la zona oriente del Estado de México por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está alcanzando proporciones de pronóstico reservado, ya que la rebeldía natural de la militancia en cuanto a que no se les está tomando en cuanta resultaría en un mayor divisionismo al interior del partido. Otro de los municipios que también acusa cierta resistencia entre los militantes sobre la posible designación del candidato es Juchitepec, donde los desacuerdos empiezan a notarse por el rumor que se ha soltado de que el presunto designado a la candidatura será el ex alcalde de ésta demarcación, Ramiro Rendón Burgos, quien a ciencia cierta no es del todo aceptado por sus

E

correligionarios, y menos por la ciudadanía de esta demarcación. La comunidad no olvida algunos pendientes que dejó a su paso como alcalde Rendón Burgos, hijo del extinto político Ramiro Rendón Rentería, quien fuera cobardemente asesinado en situaciones poco claras. Se comenta en la demarcación sobre algunas obras realizadas durante el trienio de Rendón Burgos, mismas que no dejaron satisfechas a la comunidad, y que pesarán como lastre al hoy aspirante a la presidencia municipal, lo que se puede transformar en el rechazo de la población en caso de que el citado ex presidente quiera tomar una vez más las riendas del ayuntamiento. Por parte de la militancia de este municipio se dice que la gente no está de acuerdo en que sea Rendón Burgos quien abandere al tricolor en las elecciones venideras en Juchitepec, porque aseguran

LA MILITANCIA RECHAZA AL EX

que para ganar en las urnas se requiere mucho más que mandarlo como candidato.

PRESIDENTE

RAMIRO RENDÓN BURGOS

Queda como pendiente de la ciudadanía el saber quién será su abanderado antes de decidir

si apoyarán a su partido o simplemente se quedarán como espectadores.

Promueven cultura financiera Incendio en tiradero en Estado de México a cielo abierto EN COCOTITLÁN…

e registró un incendio en el tiradero de basura ubicado en la comunidad de San Andrés Metra de Cocotitlán. Bomberos de Amecameca, Chalco, Tlalmanalco y Cocotitlán trabajaron en el área de aproximadamente cuatro hectáreas que ocupa este tiradero a cielo abierto.

S

De acuerdo con los reportes de los Bomberos, el fuego fue controlado y no representa riesgo para la población. En un par de horas el incendio quedó sofocado y se realizaron trabajos de remoción de escombros para evitar que se reavive el fuego. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

on el fin de impulsar la cultura financiera y promover el ahorro en México, Grupo Scotiabank llevó a cabo la primera edición de los Talleres de Educación, dirigida a padres de familia y a niños de escuelas primarias. La representante de comunicación institucional del banco, Elsa Mercado, dijo que en esta segunda etapa se explicó a niños y niñas de escuelas primarias, las funciones y responsabilidades de la banca, así como la importancia de la cultura del ahorro. "Nuestra intención es reafirmar con los padres y madres de familia técnicas para ahorrar e invertir parte del ingreso mensual, así como familiarizar a niños y niñas con el sistema financiero", afirmó. La directiva refirió: "Para nosotros es muy importante contribuir con las sociedades en las que estamos presentes". Por ello, dijo, consideramos oportuno desarrollar en las futuras generaciones la cultura del ahorro,

C

SCOTIABANK ABRIÓ

LAS PUERTAS DE DOS SUCURSALES A

108

NIÑOS EN

DOS SESIONES, DONDE EMPLEADOS DEL BANCO LES EXPLICARON SOBRE SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA.

así como el apego a una educación financiera para concientizar a las personas sobre cómo evitar o resolver problemas como el endeudamiento o la incapacidad para pagar créditos. En la primera edición de los

Talleres de Educación se impartieron cursos a 60 padres y madres de familia, de las comunidades de Huixquilucan y Chimalhuacán en el Estado de México; y del Ajusco e Iztapalapa, en el Distrito Federal.


unomásuno

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

SOMALIA.- El líder del Comité Olímpico Somalí, Aden Yabarow Wiish, y el presidente de la Federación de Fútbol, Said Mohamed Nur, estaban entre las 10 personas que murieron en la explosión en el recién inaugurado Teatro Nacional, en Mogadiscio, durante una ceremonia a la que también acudieron varios líderes. del gobierno.

BOXEO

BIG BEAR, Estados Unidos.- Un físico más que impresionante está desarrollando Saúl "Canelo" Álvarez a un mes de su esperado combate con el estadounidense Shane Mosley.

AUTOMOVILISMO MIKE MONTAÑO REPORTERO

C

on la derrota acuestas por sus dos últimos descalabros ante Morelia y Monterrey, América busca un triunfo urgente en el Clásico Nacional que lo reencuentre con la victoria en el Clausura 2012 y de paso termine con la sequía de goles frente al Guadalajara en tierras tapatías, ya que la última vez que los azulcremas lograron perforar el marco rojiblanco fue en el Clausura 2008, donde cayeron por marcador de 3-2. En últimos diez cotejos disputados "El Rebaño Sagrado" ha salido victorioso en 6 ocasiones, el doble que las Águilas, empatado un duelo y perdido 3 veces. Sin embargo, a la delantera emplumada parece no importarle la cifras, Christian Benítez, su máximo artillero con 10 tantos en el torneo, señaló: "Con Monarcas y Monterrey fueron dos partidos que nos dejaron mucho sabor amargo por cómo fueron las derrotas, pero son situaciones que uno está expuesto y esperemos aprender de lo que ha sucedido. Contra Chivas hay que estar atentos en todos los sentidos para que no pase lo de los dos últimos encuentros. En muchos sentidos somos

mejores", señaló el ecuatoriano. La ausencia del gol también queda de manifiesto en el número de anotaciones de los últimos ocho partidos jugados en cualquier cancha, donde los atacantes azulcremas sólo registran cinco tantos ante el cuadro dirigido actualmente por Nacho Ambriz, que le ha clavado 13 dianas en el mismo periodo. Junto al par hecho por Cabañas, los otros tres goles se dividen en uno por partido. El de Sebastián Domínguez, del Apertura 2008; el de Aquivaldo Mosqueira que le dio el último triunfo a las Águilas en el Apertura 2009, y el de Christian Benítez, del torneo pasado en que cayeron 1-3 en su propia cancha. Y es el propio "Chucho" quien podría darle esperanza al América en esta edición del Clásico, pues es el máximo anotador del Clausura 2012 y se perfila para lograr el título de goleo del actual certamen, aunque esta vez los de Coapa tendrán que ir más allá de la Benítez-dependencia, pues la malaria no se limita sólo a la falta de gol, sino también a la carencia de victorias de las Águilas, que en los últimos nueve encuentros se han llevado seis descalabros, por sólo dos triunfos y un empate sin goles.

GUADALAJARA, Jalisco.- Aunque Sergio Pérez se ha mostrado mesurado cuando lo cuestionan sobre la posibilidad de alcanzar otro podio en la actual temporada de la Fórmula Uno, en el equipo Sauber hay confianza de que no es tan descabellado pensarlo.


unomásuno

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

34

Real Madrid ahora vs Bayern M

Paul Aguilar ya odia color chiva Fue en el segundo semestre de 2010 cuando el defensa Paul Aguilar llegó al América procedente de Pachuca, desde entonces aprendió a odiar a Chivas. Ante la pregunta de si se llega a odiar a Chivas estando en el América, respondió: “Sí, claro, se aprende a odiar, sobre todo con la rivalidad tan grande que hay, siempre hablando deportivamente, sin incitar a la violencia, pero sí se llega a odiar a esos colores”. Para el jugador sinaloense es obvio que el clásico “es un partido que todo mundo quiere jugar y todo mundo quiere ganar, así que viéndolo desde esa perspectiva y aparte con las aspiraciones que tenemos de clasificar a la liguilla, es de importancia sacar el resultado”. De la playera, Paul Aguilar dijo que no la cambiaría después del juego y le da gusto la incorporación de Diego Reyes a las Águilas, luego de que participó con la Selección Mexicana Sub 23 en el Preolímpico de la Concacaf, donde se ganó el boleto a Londres 2012. “Sabemos de la calidad de Diego y aparte viene motivado, siempre a aportar su granito de arena y nos va a servir mucho y de alguna forma reincorporar jugadores que de alguna u otra forma nos han hecho falta en el transcurso del torneo”, dijo. Hasta hoy, los azulcrema no han trabajado en la cancha de pasto sintético que tienen en sus instalaciones de Coapa. “En lo personal no me gusta jugar en ese tipo de cancha, siempre es un bote diferente, pero no ponemos pretextos de nada. Siempre está eso de las lesiones, pero deseamos lo mejor a todo mundo y que no haya lesionados”, puntualizó Paul.

ADRID, España.- Real Madrid sacó una importante victoria ayer de 0-3 en suelo chipriota la semana pasada; una fiesta de goles llegó al Santiago Bernabéu contra un digno Apoel, caballo negro de esta edición de la Champions que se quedó en los cuartos de final . José Mourinho, director técnico del equipo español, mandó rotación de su plantel, con la intención de que las estrellas merengues reciban descanso, de cara al duro final de temporada tanto en Liga como en Champions. Bayern Munich, que ayer adquirió su pase a semifinales al vencer por 4-0 global al Olympique de Marsella, será el próximo en encarar al cuadro blanco. Cristiano Ronaldo (26', 75'), Kaká (37'), José Callejón (80') y Di María (84'), aplastaron a los visitantes sin problemas, sin dejar dudas de su poder a la ofensiva, que verá en los alemanes a un rival histórico en la Champions, capaz

Los merengues cumplieron. de eliminarlos rumbo a la final precisamente en territorio teutón. Gustavo Manduca (67') y Estaban Solari (82' por la vía penal), pusieron decoro al marca-

Tigres-Rayados, duelo de finalistas SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.Quizás Monterrey tenga un potencial ofensivo de

¡Santos y Monterrey, finalistas! TORREON, Coahuila.Es su semana Santa! Los Guerreros ya están en su primera final internacional, la que les promete la reivindicación y el viaje al Mundial de Clubes: la de la Concacaf Liga de Campeones 2011-12. Los laguneros apartaron su lu-gar en la final tras vapulear anoche 6-2

dor global de 8-2 en casa de los españoles, donde la grada local aplaudió el esfuerzo de los chipriotas que nunca se dieron por vencidos.

(7-3 global) al Toronto de la MLS en el duelo celebrado en el estadio Corona. Después el ríspido duelo en Canadá, que acabó con bronca incluida, el equipo de la hoja de maple llegó dispuesto a echarle a perder el sueño a los laguneros, a dejar a la Comarca Lagunera en completo

respeto, algo que a cualquier rival le preocuparía, pero así como tiene cualidades, tiene defectos y si hay que hablar de ellos, Elías Hernández lo hace; el mediocampista afirmó que Rayados cuenta con una defensa que en algunas ocasiones se descuida, esta pudiera ser la clave para ganarle a su próximo rival. “Sabemos que así como se ven fortalezas, también tienen debilidades, es un equipo que juega bien, pero sabemos que en varias ocasiones se descuidan en su defensiva, si tenemos oportunidades tenemos que aprovecharlas”, dijo. Hernández, quien jugará su primer clásico regio, aseguró que el próximo sábado se vivirá un encuentro de final, debido a la calidad de ambos cuadros. “Sí, creo que lo tiene (el parecido a un partido de liguilla), el partido pasado también lo tenía, ahora se viene un equipo complicado, podría ser un partido de liguilla por el futbol que se verá.

silencio, y al menos lo lograron durante casi todo el primer tiempo. Pumas eliminado Por otra parte, Monterrey se clasificó por segunda ocasión consecutiva a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, al eliminar por global de 4-1 a Pumas de la UNAM, tras empatar anoche 1-1 en el estadio Olímpico Universitario.


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

35

unomásuno

¡Masters en el Bajío! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Q Gabriel Iemma va por el título de Latam 2012 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El serial de autos fórmula más rápido de Latinoamérica, Latam F2000 Powered by Volkswagen se ha caracterizado por proyectar a talentos de la zona a diversas series de Europa y de América como es el caso de los venezolanos, Giancarlo Serenelli, Alex Popow y Diego Ferreira, quienes ya militan en las series, GP2, Grand-Am e IndyCar, respectivamente, teniendo actuaciones importantes. Otro venezolano que quiere buscar su camino hacia el extranjero dentro del Latam F2000 es Gabriel Iemma quien tendrá su segunda temporada en la serie ahora vistiendo los colores del RE Racing, equipo con el que buscará la corona este 2012. “Estamos muy contentos de regresar en 2012 al Latam, una serie muy competitiva en la cual ya participamos la temporada pasada, ahora estaremos con el equipo RE Racing, estamos seguros que tendremos buenos resultados, se ha trabajado muy fuerte con ellos y los tiempos que hemos cronometrado en las prácticas han sido muy competitivos”, comentó Iemma. Este sin duda será un año importante para el oriundo de Venezuela, pues su meta está puesta en terminar al frente de cada fecha. “El objetivo este año será terminar la mayoría de las carreras y buscar estar al frente para sumar la mayor cantidad de puntos posibles y así poder aspirar al título del Latam que sin duda estará muy peleado, pues hay muchos pilotos muy buenos este año y los autos están muy parejos en cuanto a preparación y potencia”, finalizó el venezolano. Con estos hechos se confirma que Latam continúa su labor de preparación de pilotos.

uieren más acción. Merced al crecimiento que ha tenido la Organización de Futbol Americano del Centro de México, AC (OFACEMAC), ahora se ha propuesto organizar un torneo para la categoría Master y otro de infantiles en la zona del Bajío. A la par que otras ligas de la especialidad como la OMFA, el torneo Master de la OFACEMAC abrirá a mediados de mayo para concluir a finales de junio y principios de julio. Hasta el momento, diez equipos han mostrado interés en participar en este nuevo torneo metacolegial, entre los que se pueden mencionar a los Guerreros y Cougars de León. La dirigencia de la OFACEMAC, señaló que la creación de dichas categorías, surge como respuesta a la demanda de competencia en este nicho, así como para mantener al día la práctica del ovoide en la región leonesa. Por lo que hace a la categoría infantil, se contempla el kick off

Surge otra liga de categoría metacolegial. en junio, como la mayoría de los circuitos infantiles en el centro del país. Y entre los equipos que podrían incorporarse se ha mencionado a Dragones y los Troyanos del ITL, al igual que algunas organizaciones de San Luis Potosí, Manzanillo, Morelia, Querétaro y

Acapulco Tuzos, no afloja liderato en CDP BALONCITO REPORTERO

Intensa jornada 14 se vivió el pasado fin de semana en la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña, donde el poderoso Acapulco Tuzos no afloja el paso y marcha de líder general con 37 puntos -y un partido pendiente-

Tritones ANV dominan prácticas rumbo a ON DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Un grupo de 130 nadadores de Acuática Nelson Vargas (ANV) se mostró dominante durante su participación en el torneo de cierre de preparación rumbo a la Olimpiada Nacional, como parte de su acondicionamiento y concentración con miras a la justa juvenil e infantil. El contingente de ANV, dirigido por 12 entrenadores e integrado por los seleccionados que representan a los estados de Aguascalientes, Estado de México, León, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí –entre 535 representantes de 32 equipos en total–, fue convocado del 30 de marzo al 1 de abril en la alberca de la

Guadalajara. Actualmente varios equipos de esta liga participan en el Campeonato Nacional de Interligas con la representación entre otros de Gladiadores, Espartanos y Aguilas en las categorías de juvenil, intermedia y femenil libre.

Universidad de Colima, con el objetivo de realizar una serie de entrenamientos intensivos a nivel del mar, así como evaluar su desempeño y buscar la integración de los nadadores en sus respectivos equipos. Desde Infantil B hasta 1ª Fuerza, prácticamente todas las categorías del torneo de preparación fueron dominadas por los nadadores de ANV: Aranza Quiroz (ANV León), Astrid Vidal (ANV Centro de Entrenamiento) y Josselyn Esparza (ANV La Loma) se ubicaron en las primeras tres posiciones de la categoría Infantil B femenil; mientras que Eduardo García (ANV Del Valle) conquistó la prueba en la rama varonil. En Juvenil A femenil, Ana Regina Huacuja (ANV

seguido muy de cerca de Puebla FC con 36 en iguales circunstancias. En la tercera posición, se ubica el campeón Alpha de Puebla y Azulgrana FC con 33 puntos. Pisándole los talones a estos dos grandes va Chivas Lindavista con 32 unidades esperando un descalabro para meterse a la gran fiesta. A su vez, Tuzos Belem no quiere despegarse de los casi calificados y marcha con 28 puntos, seguido por Potros DF con 26 escaños, mientras que ART los está cazando con 25 pepinos y Zacatepec “B” Tecámac no afloja el paso y quiere acercarse con sus 22 unidades. Los resultados de la fecha 14 fueron los siguientes: Potros DF 3-0 a CF Ixtayopan, Acapulco Tuzos 7-1 a Culb Marina, ART 4-3 Nido Águila Ixtapaluca, Real Academia Futbol Plata 4-1 a Linces Tlaxcala, Zacatepec “B” Tecámac 3-2 con Alpha Puebla, Guerreros 0-3 Chivas Lindavista, San Pablo Autopan 0-3 con Tuzos Belem, Puebla FC 7-0 a Temascalcingo y Stand By 0-3 con Azulgrana FC.

León) terminó primera, y Sofía Silva (Centro de Entrenamiento), tercera; en la varonil, Jesús Urzua (ANV Aguascalientes) y Andy Xianyang (ANV La Loma) hicieron el 1-2. En la categoría Juvenil B femenil, Eva Castello (ANV Interlomas), Allyson Ayumi Macías (ANV Aguascalientes) y Mónica Cortés (ANV San Jerónimo) dominaron la competencia; por la rama varonil, Pável Bello (ANV San Jerónimo) quedó tercero. Por otro lado, en la categoría Juvenil C femenil, Grecia González (ANV Centro de Entrenamiento) terminó primera y Fernanda Armenta (ANV San Jerónimo) fue tercera; en la varonil, Moisés Saldívar (ANV Puebla) se quedó con la segunda posición. Por último, Martha Beltrán (ANV Centro de Entrenamiento), Diana Luna (Puebla) y Mariana Hidalgo (ANV San Jerónimo).


unomásuno

36

Ochos jóvenes tras la gloria en el pancracio azteca SAÚL CANCECO COLABORADOR

Ocho jóvenes buscarán la gloria. Luego de que Euforia resultara ganador de la primera eliminatoria del Torneo Gran Alternativa, este viernes Diamante, Hombre Bala Jr., Fuego, Tritón, Bronco, Cancerbero, Raziel y el Hijo del Signo buscarán el triunfo a como dé lugar con la firme intención de pasar a la historia como el ganador número 18 de este importante certamen. El pasado viernes Terrible fue el padrino de Euforia, a quien supo

llevar al triunfo sobre parejas favoritas como la de Dragon Lee-Rush y Último Guerrero y Niebla Roja. En la segunda eliminatoria los rudísimos conocerán a sus rivales, a quienes enfrentarán el próximo13 de abril en la gran final. Una de las parejas favoritas para los aficionados es la conformada por Marco Corleone y Hombre Bala Jr. El primero cuenta con una experiencia de corte internacional, mientras que el joven técnico viene con el ánimo hasta las nubes luego de destapar a los Rayos Tapatíos I y II.

Hoy, inauguración del Panamericano de MTB ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

P

UEBLA.- Hoy a las cuatro de la tarde, en el Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, será la inauguración del Panamericano de Mountain Bike, con asistencia de autoridades del Municipio de Amozoc, así como de los países participantes. Será una breve ceremonia en la que también estará presente Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, además de autoridades del municipio de Amozoc, en donde serán las pruebas, viernes, sábado y domingo, en las pistas de Chachapa, con la coordinación de Antonio Barba. Una de las grandes

Menchaca, listo para Inglaterra SILVERSTONE, Reino Unido,.- El piloto de la escudería Telmex, Diego Menchaca, busca consolidarse dentro de la Fórmula Renault Británica BARC, al buscar el podio en el arranque de la temporada que será este 7 y 8 de abril en la Triple fecha inaugural del campeonato en el Circuito de Snetterton 200, Norfolk, Reino Unido. El piloto de Escudería Telmex que cuenta con el apoyo de Tecnología GMI, Omnibús de México, Kellogs, TMA, se encuentra más que listo y con un palmarés importante: Tercer lugar del campeonato y Novato del Año de la LATAM Challenge Series, integrante de

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

la FIA Young Driver Excellence Academy. Menchaca busca consolidarse en Europa. “Es un reto muy importante para mí, es un sueño hecho realidad, estoy muy motivado pero también sé que estoy preparado para encarar este gran reto, tengo la fortuna de contar con excelentes patrocinadores y gente a mi lado que me apoya en todos los aspectos de mi carrera lo que me permite enfocarme al cien por ciento en mis metas y preparación. “El equipo está motivado, los resultados en los entrenamientos han sido muy positivos, pero ambos tenemos presente que nunca he corrido a nivel europeo, la Fórmula Renault Británica BARC se caracteriza por su gran competitividad y agresividad durante las competencias, este fin de semana para mí será de mucho aprendizaje, pero desde luego sabemos que podemos pelear por los primeros lugares y así será”, comentó un emocionado Diego Menchaca. Diego Menchaca tuvo dos días intensos de entrenamientos donde mantuvo constancia y excelentes tiempos. Sin duda el piloto de la Escudería Telmex llega con mucha confianza a su vez de realizar un gran trabajo físico atlético y mental para encarar su debut dentro de la Fórmula Renault Británica BARC.

Sedly Rivas, del Alubike, en master 30 años. figuras ausentes en Chachapa, será el colombiano Leonardo Páez, medalla de oro en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, quien asistirá a Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sufrió cuatro fracturas en clavícula y está en reposo, en su natal Boyaca. Ayer hubo una

gran actividad en Chachapa, con entrenamientos ge-neralizados. La mayoría de los equipos, quedaron hospedados en el Centro de Alto Ren-dimiento, en donde también toman sus alimentos, en cómodo comedor y alimentos supervisados, con chefs de mucha experiencia.

El viernes serán las eliminatorias y primeras finales. Los participantes son en categorías, master, juveniles, Sub-23, éite, tanto en femenil como en varonil. Una de las grandes exponentes de México, es Lorenza Morfín, de Cuernavaca, quien fue medalla de plata en Juegos Panamericanos.


unomásuno

JUEVES 5 DE ABRIL 2012

37

Hexagonal santo en Limpia y Transportes ALMA LLANERA COLABORADOR

Torneo de Días Santos en Contreras

Arrancan los torneos santos en diferentes frentes de nuestra capital. Hoy se inaugura el Torneo de Semana Santa en el deportivo Contreras, que ya es una tradición en la delegación de la Magdalena Contreras, y que organiza la liga ODEMAC, la ceremonia inaugural será a las diez horas con el desfile de los equipos participantes y honores a la bandera e Himno Nacional, a las diez treinta, el primer encuentro entre Lagartos y Esparta y proseguirán con a las 12.40, Esparta Juventus y CD Rosal y en los intermedios jugarán los infantiles de la liga Juventino Rosas.

Certamen de Semana Mayor en 1 de Mayo En otro de los torneos de tradición en la Magdalena Contreras, es el del deportivo Primero de Mayo que organiza Arturo Rojas y que será una gran guerra entre los equipos participantes, hoy jueves, abriendo los equipos Deportivo Judío y La Fama y a las 11:00, Juventud Azteca-Lagartos en veteranos y en libre, Deportivo JudíoVeterinaria UNAM y Combinado San Bernabé-Los Conchos, el sábado las grandes finales de estos torneos.

Las justas tradicionales, de pronóstico reservado.

Emotivos, resultaron los encuentros del primer torneo de Semana Santa que organiza el Sindicato de Limpia y Transportes en su sede del deportivo Lázaro Cárdenas en la colonia Álvaro Obregón, a través de la secretaría de deportes que dirige Arturo García Arteaga, en coordinación de Rubén Hernández y José Subías, quienes tuvieron que hacer un

trabajo titánico a última hora, por la negligencia de algunos equipos que aceptaron participar en este torneo y aduciendo infinidad de pretextos, ocasionando el enojo de los delegados participantes que habían hecho gastos en la formación de su equipo, reduciéndose el torneo a un hexagonal dividido en dos grupos, en el primero quedó conformado por Osos Grises, Veteranos Barcelona y Unión y en el dos Alejandra Barrios, LyT y

Barcelona-Pollos Charly, en la inauguración que correspondió a los equipos Osos Grises contra Veteranos Barcelona, del uno, la patada inicial la dio la bella señora Cintia Acosta Reyes, del equipo Osos Grises, quienes empataron a tres goles con los Veteranos. Anotaron: Osvaldo Medina, Alberto Rojas, en autogol, y Miguel Miranda; del Barcelona y Osos, los tres de Floreal García. arbitraje del Colegio 2001.


38

unomásuno

Conagua reducirá suministro ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Comisión Nacional del Agua, echó marcha atrás, en sus afirmaciones; este fin de semana sólo se reducirá el abaste-

cimiento del vital liquido, en un diez por ciento. Esta acción ya estaba programada mediante un calendario, que según afirma, ya se había dado a conocer con anterioridad. Respecto de las labores normales de

mantenimiento del Sistema Cutzamala que se efectuarán este fin de semana, la Conagua aclaró que este corte de servicio no se trata de un hecho fortuito. Los próximos trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala obligarán a reducir el volumen total del agua con la que se abastece el Valle de México (Distrito Federal y varios municipios del Estado de México) en menos de 10 por ciento, y no en 40 por ciento. Normalmente, la Conagua entrega volúmenes adicionales de agua tres días antes y tres días después de los periodos de mantenimiento, con el objetivo de evitar la falta de líquido para su distribución cotidiana. La administración y la distribución del agua entregada por la Conagua son responsabilidad de los organismos operadores, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en el Distrito Federal, y la Comisión del Agua del Estado de México, en el Estado de México.

Suspenden Hoy No Circula jueves y viernes santos El programa Hoy no Circula quedará suspendido los días 5 y 6 de abril, por lo que todos los vehículos podrán circular en el valle de México sin restricción, informó la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM). El organismo, en el que participan autoridades ambientales del Distrito Federal y del estado de México, puntualizó que el viernes próximo se analizarán de nueva cuenta las condiciones meteorológicas para determinar si se aplica o se suspende el Hoy No Circula sabatino. Explicó que la decisión de no aplicar el programa durante

jueves y viernes se debe al pronóstico de condiciones favorables para la dispersión de partículas suspendidas y precursores de ozono. En los próximos días, detalló la CAM, un sistema débil de baja presión afectará el centro del país, lo que ocasionará viento débil a moderado en superficie y transporte moderado de humedad. El fenómeno provocará inestabilidad atmosférica ligera con capacidad dispersiva en la región baja de la tropósfera, que será favorable para la dispersión de contaminantes, concluyó.

Realizan académicos e investigadores cultivo de Jatropha en campos experimentales mexicanos A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ R EPORTERO

Académicos e investigadores de las Universidades de Tottori y Tsukuba, Japón, trabajaron conjuntamente con sus homólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias para continuar con los estudios y exploraciones que se realizan en el cultivo de Jatropha (Jatropha curcas L.) en los campos experimentales mexicanos. Al mismo tiempo se informó que en instituto, la Universidad Nacional de Tottori de Japón y el Centro de

Investigación de Genes de la Universidad de Tsukuba trabajan desde 2010 para impulsar y cooperar en temas de sustentabilidad, productividad, competitividad y rentabilidad de las áreas agrícola, pecuaria, forestal y cadenas de producción agroindustrial. En octubre de 2009, la Universidad Nacional de Tottori y ese instituto, establecieron un Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica, que busca promover el desarrollo de actividades conjuntas en áreas de interés común. Parte del objetivo fue el compromiso de estudiar y desarrollar líneas

de investigación y cooperación en la capacitación y educación de técnicos y estudiantes. Las actividades propuestas en el proyecto buscan que ambas instituciones realicen estudios para establecer una colección núcleo, usando como base las colecciones de Jatropha disponibles en el mundo. Asimismo, se realizan colectas adicionales de accesiones en centros de origen con ambientes de clima templado, con el fin de contribuir y mantener una base genética que servirá para diferentes estudios futuros, como la mejora genética y el cultivo de la planta.

JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Viola gobierno de Chiapas, acuerdo de paz en la zona JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO Oaxaca de Juarez, Oaxaca.- La Secretaría General de Gobierno dio a conocer que el titular del Despacho, Jesús Martínez Álvarez envió una carta al subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Obdulio Ávila Mayo, con el propósito de que intervenga ante el gobierno del estado de Chiapas y cesen las provocaciones e intromisión y respete los acuerdos suscritos el pasado 22 de diciembre en el que ambas entidades se comprometen a mantener la paz social y el orden en la zona y no ejecutar ninguna acción que trastoque la convivencia armónica. En la misiva el secretario general de Gobierno del estado de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, insiste a la Segob intervenga porque el gobierno del Estado Libre y Soberano de Oaxaca es y será respetuoso de los acuerdos suscritos, pero el reinicio de obras en la zona de los Chimalapas por parte de la autoridad chiapaneca es una violación a los acuerdos. Precisó que estas obras han provocado el enojo de los pueblos de Santa María y San Miguel Chimalapas y los propios habitantes de la zona han manifestado que si la Secretaría de Gobernación no toma las medidas necesarias para evitar que continúen estos actos de provocación, ellos tendrán que organizarse y tomar acciones sociales y de autodefensa. Aunque hemos pedido prudencia a las autoridades municipales y agrarias de la zona de los Chimalapas quienes han accedido momentáneamente, alarma e inquieta que el gobierno de Chiapas continúe realizando estas acciones que violentan los acuerdos suscritos ante el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. Martínez Álvarez informó al subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Obdulio Ávila Mayo, que la información y evidencias gráficas enviadas por las autoridades agrarias de Santa María y San Miguel Chimalapas muestran fehacientemente la incursión primero de la policía municipal, segundo la continuación de la construcción del supuesto palacio municipal en una población enclavada en territorio oaxaqueño como es Rodulfo Figueroa y actividades de carácter electoral que violentan los acuerdos suscritos el 22 de diciembre 2011.


JUEVES 5 DE ABRIL DE 2012

Coinciden PRI, PAN, PRD y PT en regular mercado de tarjetas de crédito Diputados del PRI, PAN, PRD y PT coincidieron en que se debe regular de manera más estricta el mercado de las tarjetas de crédito, para evitar el cobro excesivo de comisiones. Señalaron que de acuerdo con el Banco de México (Banxico), el Costo Anual Total (CAT) por el uso de plásticos subió 15 por ciento en 2011 con respecto a 2010. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció la necesidad de que el Congreso legisle sobre el tema, pues consideró que han sido ?sumamente concesivos y permisivos? con los bancos. Por ello urgió a tomar medidas y sanciones más severas contra las instituciones bancarias que se excedan en el cobro de servicios financieros Por su parte la coordinadora de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, Mary Telma Guajardo Villarreal, estimó que el Poder Legislativo debe analizar el tema junto con las instituciones financieras. Planteó que las tasas de interés sean las mismas para todas las tarjetas y que los bancos se solidaricen con la economía de la gente, sin embargo, agregó ?esto también depende de la oferta y la demanda por el uso del dinero plástico?. En tanto el diputado del Partido del Trabajo (PT), Mario Di Costanzo Armenta, pidió regular en el mercado de las tarjetas para estandarizar el monto del CAT en el crédito al consumo y evitar una ?crisis de deudores?. ?Cuando los plásticos son equivalentes y piden los mismos requisitos como el ingreso del tarjetahabiente y la antigüedad en el empleo deben tener el mismo CAT, sin importar a qué banco correspondan?, comentó. A su vez el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Enrique Mercado Sánchez, aseguró que Banxico debe tomar cartas en el asunto para regular el mercado de tarjetas para establecer ?tasas más racionales? y aumentar la competencia. ?Hay un abuso del sector bancario especialmente en el tema de tarjetas de crédito porque, aunque se entiende que es un crédito casi a la palabra, no se vale que las tasas suban, estando en una inflación del cuatro por ciento, y cobro del 50 por ciento?, apuntó.

39

unomásuno

Ejército “apaga” al “Quemado” El presunto autor intelectual del atentado al Casino Royale, fue abatido en un enfrentamiento

M

onterrey, NL.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), abatieron durante un enfrentamiento a Francisco Medina Mejía, alias “el Quemado” o “el Comandante”, líder de los Zetas en la zona y presunto autor intelectual del atentado al Casino Royale, en agosto del 2011 en la ciudad de Monterrey, que ocasionó la muerte de 53 personas. Información de las autoridades señala que durante un recorrido de

los elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Anáhuac, en la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, fueron atacados por un grupo de hombres fuertemente armados. Al repelerá la agresión por parte de las fuerzas castrenses se inició un intenso tiroteo que culminó con la muerte del presunto delincuente, junto con tres de sus cómplices. Medina Mejía era el único prófugo de los cuatro sujetos que encabezaron la masacre del Casino Royale,

El delincuente abatido era uno de los hombres más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR), y por quien se ofrecía una recompensa de 15 millones de pesos. Tras la refriega, en el lugar del enfrentamiento ubicado a unos 200 kilómetros de la capital del estado, monterrey, se incautaron armas largas así como un lanzagranadas, droga y vehículos. También fueron capturados varios delincuentes, así mismo se decomisaron armas, droga y vehículos.

Operativo de la PGJDF en Semana Santa A efecto de reforzar la seguridad y las acciones tendientes a la prevención de ilícitos, en las que participa de manera preponderante la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia puso en mancha el “Operativo Semana Santa”, en el participan directamente más dos mil elementos de la Policía Investigadora. “Se refuerza la seguridad en salidas carreteras, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Centrales Camineras”, se destacó. Luego de destacar que se han implementado operativos especiales en las delegaciones Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco, Gustabo A. Madero y Cuajimalpa, donde se realizan representaciones de la muerte de Cristo, la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida precisó que ha comisionado a dos mil 300 elementos de la Policía de Investigación para reforzar las

tareas que realiza la Policía Preventiva respecto de prevenir conductas presuntamente constitutivas de delito. “Con el propósito de prevenir la comisión de delitos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal puso en marcha el Operativo Semana Santa en el que se reforzará la seguridad y vigilancia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, centrales de autobuses y

accesos carreteros, así como en cinco demarcaciones donde se llevarán a cabo representaciones religiosas”, ratificó la Representación Social. Agregó que las 71 Coordinaciones Territoriales de la institución distribuidas en las 16 delegaciones políticas se mantendrán en alerta y pendientes para atender los requerimientos de la ciudadanía durante esta temporada de asueto.


J U E V E S 5 DE MARZO DE 2012

PรกgI18-19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.