05 Agosto, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11802

y

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Víctor de la Cruz.

Más de 200 toneladas de precursores químicos

Daniel Karam Toumeh.

Karam: no se afectan pensiones de jubilados En un decomiso histórico, sin precedentes en la historia de México, la Procuraduría General de la República, apoyada por la Marina, aseguró en el puerto de Manzanillo, Colima, más de 200 toneladas de precursores químicos, que servirían para el procesamiento de cientos de toneladas de drogas sintéticas. (José Sánchez) ¾11

Las pensiones de los jubilados y de quienes se jubilen no sufrirán recortes, pese a la jurisprudencia aceptada recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, informó el director del IMSS, Daniel Karam Toumeh.

(Francisco Montaño) ¾4

Pide FCH nombres de implicados con narco

unomásuno / Víctor de la Cruz.

(Guillermo Cardoso) ¾6-7

Exige diputado información de IDN-Cruz Azul

(Ignacio Álvarez Hernández) ¾5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS¾4 zMATÍAS PASCAL¾5

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

82

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 5 DE AGOSTO

DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Combate total contra el narcotráfico insistió, "estoy acudiendo a todos, a todas las llantas del vehículo, como se dijo, a todas las patas de la mesa; a los empresarios, a los líderes sociales, a los académicos, a los medios de comunicación y, desde luego, a los líderes religiosos, que por cierto, un ejercicio como éste, entre el Presidente y líderes religiosos, creo que hacía mucho que no se daba en el país de manera pública". Las jornadas han dejado algo claro al primer mandatario que debe seguir combatiendo a los criminales con fuerza permanentemente hasta el último día de su gobierno. Porque no es la opción para los mexicanos dejar que entren a tu tierra, a tu comunidad, a tu parroquia, a tu casa, a tu empresa, que se lleven lo que es tuyo, con tal de que no haya violencia. Pero esto no es la opción porque estamos ante gente sin escrúpulos, sin sentido de la vida, que están agrediendo a los mexicanos. La demanda que hizo a los gobernadores se debe que a que no van a permitir que los criminales controlar comunidades y municipios, siguiendo la ley de "plata o plomo", es decir de "o me recibes este dinero para que yo trabaje aquí, o te mato". Lo importante aquí es que todos los grupos sociales, entre ellos los grupos religiosos coincidieron en apoyar las acciones del gobierno federal en su lucha contra el crimen organizado ya que ha trastocado, todos los niveles de la sociedad mexicana y agrediendo a las instituciones democráticas". Sin embargo en EU, Robert Gibbs, el portavoz del gobierno estadounidense sólo ha querido así dejar en claro la posición que el presidente Obama y sus principales colaboradores en la lucha antinarcóticos -dentro y fuera de Estados Unidos-, han mantenido lo mismo en discursos que en documentos que hoy forman parte de la estrategia en todo el hemisferio. Esta posición ha sido criticada, sin embargo, por algunos especialistas, como George Grayson, profesor del College William & Mary y autor del libro "Narco-Violence and a Failed State?", quien hoy aplaudió la decisión del presidente de México por entreabrir el debate en torno a la legalización. México no tiene tiempo para estancarse en debates inútiles, debe actuar para resolver su presente. Aurea Zamarripa “MUJER POR EL BICENTENARIO” En este caso nombramos a una gran investigadora, años la califican, e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z en la ciencia y en la historia. Desde muy joven inicia, correounomasuno@naim.com.mx a destacar en los medios, y por donde ella pisa, deja huella y respeto. den detrás de un teléfono. Dra. Maddalena Martínez, Por otro lado, si entras a la página de Sears, ni mexicana y presidenta. siquiera hay una dirección de correo para enviar tus Asociación Médica Hispanomexicana, quejas, que poca ma.. son buenos para envolverte en países tiene presencia. con un crédito pero cul.. para buscar a las personas. El 16 de septiembre Que se jodan, que bueno que no tengo créito con deja por el Bicentenario ellos y con esto menos. una placa en TOLEDO, ESPAÑA Marina Gómez Señor Director: RECONOCIMIENTO La Guadalupana, Ecatepec. por el Acueducto en Zempola. o es posible que llamen a tu casa de la Central de Crédito de Sears, preguntando por alguien que no vive ahi y que ni siquiera conoces, que las llamadas sean insistentes y la Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego actitud de los tipos sea prepotente, ya que se esconurante las jornadas del "Diálogo por la Seguridad, Hacia una política de Estado", el presidente Felipe Calderón advirtió que suspender la lucha contra el crimen y los delincuentes no pondría fin a la violencia en el país, pues ésta se explica sobre todo por una lucha territorial que disputan esas organizaciones. Luego de reconocer que había presiones para que se discuta una eventual legalización de la droga en México. Durante los trabajos de estos foros donde cualquier ciudadano o grupo social podía exteriorizar sus propuestas para mejorar el entorno social en un escenario donde la inseguridad y la violencia ha alcanzado niveles exponencialmente altos. El primer mandatario pudo encontrar y coincidir con las propuestas de las principales organizaciones ciudadanas como México contra la Delincuencia y México SOS y la de misma Iglesia católica que manifestaron mayor trabajo entre la juventud para evitar que las nuevas generaciones de mexicanos entren a engrosar las filas de adictos de la droga o vayan a engrosar la delincuencia organizada. Sin embargo, no encontró verdaderos apoyos de partidos políticos y la clase política que no han apoyado una lucha que no tiene que ver con ninguna preferencia electoral o ideológica. Esto por que la clase política nacional representada en las Cámara de Diputados y de senadores no han apoyado las iniciativas presidenciales sino que se han dedicado a desbaratarlas. Durante éste foto también se pudo ver como las propuestas de las propuestas vinieron de la sociedad civil pero no de ningún otro partido político, por lo que se ha comprobado que no hay apoyo a la lucha contra el crimen organizado de ese lado. Sin embargo el apoyo si vino de los gobernadores que estuvieron presentes en estas jornadas donde se comprometieron a redoblar su esfuerzo por mejorar el combate contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. El presidente hizo una demanda clara y concisa a los gobiernos locales, detener a todo aquel funcionario que sea detectado estar vinculado con el narcotráfico, alcaldes, policías, porque no se van a permitir que usen la infraestructura de gobierno para que el crimen alcance sus objetivos. El primer mandatario fue enfático: " El tema del combate al crimen organizado en un asunto que sólo se puede resolver en unidad; de ahí que, por ello,

D

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Personal de Sears abusa de sus servicios de crédito N

den detrás del teléfono. Lo peor, es que si les dices que no la conoces, te piden tu nombre y dirección, dizque para corroborar los datos. Yo le comenté a A. G. "según responsable de crédito en Sears Centro" el tipo hasta me colgó el teléfono, le dije que por qué tengo que darle mis datos, para que al rato el tipo dé mis datos y tenga que temer por mi seguridad. Esto, porque un tipo que llama, un tal J. M., deja mensajes amedrantadores (los tengo grabados) y lógico, me le puse al brinco, pero lo dicho se escon-

unomasuno

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Terror del genocidio: Hiroshima y Nagasaki "*Has muerto camarada/ en el ardiente amanecer del mundo./ Has muerto. Irremediablemente has muerto./ Parada está tu voz, tu sangre en tierra./ Has muerto, no lo olvido./ Te imagino tirado en lodazales,/ caído para siempre,/ yo recuerdo tu voz, voz adversaria": Octavio Paz (*"Elegía a un compañero muerto en el Frente de Aragón", fragmentos, en Poesía mexicana, de Montes de Oca)

ZONA UNO 3

unomásuno

"Ordeña" de ductos de Pemex, negociazo Utilidades de 100 mil millones deja venta clandestina de 20 mil litros de gasolinas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

El crimen contra la Humanidad fue en agosto de 1945. Espeluznante. Horrísono. Cegador el hongo atómico. Al descender esa luz se evaporaron decenas de miles de vidas civiles, y luego entre horrores murieron muchas más por las quemaduras -como nuestros 75 niños sobrevivientes de la incineración criminal en la bodega/Guardería ABC-. Otros miles de japoneses, quienes en ese momento eran niños, y a lo largo de decenios desearon muchas veces haber muerto aquella mañana, cuando el bombardero de Estados Unidos de América, "Enola gay", lanzó las bombas contra la población civil, sin ubicación ni armamento militares. Cuando ya estaban realizándose las negociaciones de rendición incondicional de los restos del ejército de Japón, que en ese momento reconocían haber sido derrotados. De modo que sólo la perversidad genocida de Harry S. Truman ordenó el Holocausto nuclear, por cierto todavía sin haberlo experimentado contra seres humanos. ¡Bravo! Muchos años después los sobrevivientes de Hiroshima/Nagasaki, al engendrar, vieron cómo sus descendientes mostraban alteraciones y deformaciones genéticas: leucemias, fetos descerebrados, esquizofrenias, TDAH, locura…como secuelas de contaminación medio/ambiental que provocan esos engendros atómicos. Lo expresó el 'padre de la bomba', Dr. Oppenheimer: "Yo soy la muerte", al conocer los resultados del "perfeccionamiento" en la fisión echado a andar por las fórmulas matemáticas de Albert Einstein, y la Teoría de la Relatividad, en la ecuación eterna: "E=MC2", tan simple de plantear en pizarrón. El horror subsiste. En unas horas más sonará lánguida la campana mortuoria en los restos monumentales de Hiroshima/Nagasaki, que los japoneses, ahora pacifistas, tocan a la misma hora del genocidio estadounidense, hace 65 años. Hoy nuevamente la estupidez humana desde Israel y sus cómplices. Quieren destapar sus arsenales donde poseen por lo menos 400 artefactos nucleares genocidas, diez veces más poderosos en destrucción neutrónica (ésta que sólo mata pulverizando humanos y otros seres vivos, pero no demuele edificios y cosas, porque eso es El Capital), para dirigirlos contra Teherán. Porque este pueblo histórico, ha realizado su Revolución Islámica cultural, tecnológica, con equidad de género-, autonómica, humanística y liberadora para el pueblo farsi de cualquiera dependencia Occidental. Irán basado en sus propios medios desarrolla su uranio enriquecido sólo al 20% para impulsar la energía nuclear científica, médica, pacífica que romperá toda sumisión. Estados Unidos de América, y en general el Consejo de Seguridad de la ONU se cuidan muy bien de informar a los pueblos del mundo, que para poder construir bombas atómicas como las de Hiroshima y Nagasaki, o peor las Bombas de Neutrones, se requiere poder "enriquecer el uranio al 90% por lo menos", e Irán no está en esa tesitura. Por ello, el gobierno teocrático ultraderechista de Israel, solapado en el consorcio financiero/militar/industrial sionista que rige en EU, amenazan con realizar un bombardeo estratégico contra las instalaciones tecnológicas nucleares de la República Islámica de Irán. Y exacerba las declaraciones provocadoras nazifascistas del Primer Ministro Benjamín Netanyahu. Netanyahu, rey del renovado "apartheid", ordenó recientes bombardeos preventivos aterrorizantes contra la Franja de Gaza, luego de haber asesinado a pacifistas de Turquía que viajaban en un convoy humanitario para palestinos, en puertos de Gaza, territorio convertido en guetto nazifascista -como en tiempos hitlerianos de Varsovia-. En Gaza sobreviven un millón 500 mil árabes de Palestina, reprimidos por soldados israelíes -frente a éstos Joe Arpaio de Arizona es un querubín-, con el solapamiento militarista de EU -aun con el laureado Premio Nobel de la Paz, Obama en la Casa Blanca, y alcahueterías declarativas de Ban Ki Moon, desde la ONU-, preparando así un genocidio antiiraní que, a querer o no, incendiaría la Tercera Guerra Mundial extinguidora de la especie humana, si recordamos el genocidio de Hiroshima y Nagasaki, sus secuelas y el horror que se conmemorará con un ¡tan-tan-tan! mortecino. Llega a mi memoria el cuadro de sandías de Frida Khalo, que tituló: ¡Viva la vida! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que la "falta de interés" de la PGR para investigar, detectar y frenar la "ordeña" de ductos de Pemex, permite el saqueo de 20 mil millones de litros de gasolinas y diesel que vendidos en el mercado negro operado por la delincuencia organizada, les redunda utilidades por 100 mil millones de pesos. Así lo denunció el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, al subrayar que la gasolina robada se vende a un costo de entre 5 y 6 pesos el litro, tras asegurar que en algunas entidades de la República existen más puntos de venta clandestinos que gasolineras. Zamora Jiménez, denunció que el problema ha crecido en todo el país y ello se deriva de la falta de acciones por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) para investigar, detectar y frenar este robo que ha derivado en un mercado alterno de hidrocarburos, con todos los riesgos que ello conlleva. "Exigimos, a nombre del PRI, a la Procuraduría General de la República y a las autoridades correspondientes a hacer uso de las herramientas jurídicas que el Congreso de la Unión ha otorgado para detener el problema de robo de combustible ya que se trata de un delito que implica delincuencia organizada", aseveró. El integrante de la Comisión de Justicia en San Lázaro, recordó que la pena impuesta es de 16 años de cárcel a quienes roben y/o vendan de forma clandestina la gasolina y diesel. Zamora Jiménez, acusó también a Pemex de omisión en el combate a este de delito, ya que de acuerdo con organizaciones de gasolineros, buena parte del robo y venta clandestina se realiza a través de las propias pipas que utiliza la paraestatal.

Genera pérdidas millonarias a la estatal. "Pemex tiene que contribuir con un mayor control en la revisión de los niveles volumétricos de sus pipas, revisar puntualmente las cantidades que salen de las refinterías y centros de distribución y los que llegan a las gasolinerías", indicó el legislador federal por Jalisco. El priísta aseguró que lo que está sucediendo en el país, forma parte de la merma de las gasolinas que sale de la pipas de Pemex para surtir a las diferentes franquicias y esto produce un mercado negro de la venta de gasolina. Refirió que existen en el país más puntos de venta

clandestinos, que franquicias legales, por lo que aumenta el negocio para bandas organizadas que corrompen las autoridades federales y estatales y ejemplificó con el caso de Yucatán, donde de acuerdo con organizaciones de gasolineros existen más de 350 puntos de venta clandestinos o del mercado negro. "Esto se convierte en una competencia desleal y desde la Cámara de Diputados debemos de hacer una excitativa a Petróleos Mexicanos, con la finalidad de controlar adecuadamente este tipo de irregularidades".


4 LA POLITICA

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

ENRIQUE SELVAS CARROLA

LA BATALLA CONTINUA a resolución emitida por la juez federal de los Estados Unidos, Susan Bolton, donde fueron dictadas diversas restricciones a la Ley SB1070, no termina con la suspensión de dicho ordenamiento, ya que los abusos originados están a la orden del día en aquel estado, que fueron originados precisamente por esta ley; por tal motivo, deben mantenerse todos los frentes abiertos y presionar al gobierno “nazi” que encabeza la gobernadora Jan Brewer y a su partido, de cesar sus pretensiones racistas en torno a los inmigrantes, como si fuera la época de los 30’s; por lo tanto, las acciones de los diferentes grupos que se manifestaron en contra de esta ley, no deben parar, ya que en breve, la corte federal de los Estados Unidos, tendrá que resolver de fondo este asunto, donde se exigirá al gobierno mexicano que por la vía diplomática, de batalla jurídica, en la corte en contra de semejante aberración, además de que los grupos defensores deberán continuar con sus consignas, manifestaciones y hasta boicots comerciales en el estado de Arizona, que de paso se pide la solidaridad de todos los mexicanos en este tema, ya que de todos modos este hecho ya provocó la zozobra de miles de paisanos que estarán valorando su regreso a nuestro país, antes que se vean fracturadas sus familias por los nazis de Arizona. Este hecho nos hace reflexionar el porque motivo no podemos ofrecerles a nuestros paisanos educación, salud, empleo entre otras cosas, si gozamos de un territorio amplio, con riquezas naturales incalculables, como son la pesca, los recursos energéticos, el agua y nuestra identidad, por lo que tenemos la obligación ya de hacer un cambio sustancial en la forma de gobierno prevista en nuestra Constitución. No hay forma alguna de explicar cómo es posible que sea más sencillo, que la delincuencia se ponga de acuerdo en su planeación y que nuestros legisladores no puedan ponerse de acuerdo en acordar las leyes que permitan modernizar este país y brindarle la oportunidad al pueblo de crecer, vivir y morir en este territorio, queremos festejar el Bicentenario de la Independencia, negando la oportunidad de desarrollo a todos los ciudadanos y solo subdesarrollando con los más pobres que tenemos, que son los políticos. Por lo que creo que no hay nada que festejar aun en torno a la resolución que frena muy parcialmente la Ley SB1070, porque todavía queda un camino muy largo por recorrer y dar certeza a los millones de mexicanos que viven fuera de México, por esta injusticia social que vive nuestra nación y de que forma viven nuestros inmigrantes que no tienen nada en el país vecino más que su fuerza, manos y pies, para trabajar, ya que mientras Estados Unidos no de paso a la reforma migratoria que esta en la congeladora, no habrá realmente nada para todo aquel individuo que reúne esta condición, así es que no se que pretenden los gobiernos con festejar un bicentenario que de justicia no saben que dar y sólo se están gastando una millonada en algo que tiene un laberinto oscuro por donde no hay nada que comentar. Entre otros hechos. Francisco I. Madero volvería a morir al conocer a políticos de la clase de Andrés Manuel López Obrador, sin duda, esta reflexión se da, cuando veo que dicho personaje dio a conocer su aspiraciones a contender en las elecciones del 2012, en busca de la Presidencia de la República, ¿Qué no es el presidente legítimo? Porque entonces he vivido engañado estos últimos años, y no sólo yo sino muchos mexicanos, de acuerdo en uno de los ideales de la Revolución, el principio de “Sufragio Efectivo. No Reelección” por tanto, habría que documentar todos los actos y documentos que signó AMLO estos últimos años en su calidad de presidente, que servirían de sustento para que la izquierda no le permita la candidatura haciéndole ver el impedimento constitucional para ocupar este cargo, o no señor López?. En tanto, Marcelo Ebrard, jefe de gobierno, no tiene este impedimento, por tal motivo estoy seguro que Madero y todos los revolucionarios que lucharon por este principio se avergonzarían con este hecho. enriqueselvas@hotmail.com

Daniel Karam, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, ofreció conferencia de prensa, donde dijo que el instituto a su cargo actuará de acuerdo con lo que establece la ley.

Seguirán pagando íntegramente las pensiones del IMSS: Karam No habrá modificaciones, asegura el titular del Seguro Social

L

as pensiones de los jubilados y de quienes se jubilen no sufrirán recortes pese a la jurisprudencia aceptada recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el director del IMSS, Daniel Karam Toumeh. Tras concluir una reunión de Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su titular aseguró que las pensiones se seguirán calculando como hasta la fecha, por lo que “nadie debe preocuparse por el futuro de sus ingresos”. Explicó que luego de revisar la jurisprudencia, los miembros del Consejo, que incluyen a los sectores gubernamental, patronal y obrero, concluyeron que los montos de las pensiones no tendrán reducción alguna. Esto incluye tanto a los trabajadores jubilados como a los que aún no se han retirado y que cotizan conforme a las leyes del Seguro Social de 1973 y 1997. Acompañado por el secretario del Trabajo, Javier Lozano, Karam Toumeh aclaró que “los pensionados actuales y los pensionados futuros no tienen por qué preocuparse; la cuantía de su pensión no se verá afectada en la medida que el IMSS seguirá calculando el monto tal y como lo ha venido haciendo en los últimos años”. Aclaró que a esta conclusión llegaron los miembros del Consejo Técnico del instituto que preside, luego de revisar en detalle la jurisprudencia y su respectivo engrose que fueron entregados a principios de esta semana. Tras hacer un reconocimiento

público al compromiso mostrado por los miembros del Consejo a favor de los intereses de los trabajadores, Karam Toumeh insistió en que las pensiones se seguirán pagando como hasta la fecha se ha venido haciendo. En estricto apego a la Ley del Seguro Social, el monto para calcular pensiones se seguirá aplicando para todos los trabajadores con base en el límite general de 25 salarios mínimos, lo que significa que las jubilaciones no registrarán reducción alguna. Al dar lectura a este mensaje en el que no aceptó preguntas, el director del IMSS también estuvo acompañado por representantes de diversas centrales obreras y de organismos del sector patronal. Pensionados del IMSS “pueden estar tranquilos”: Ernesto Cordero El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, informó que las pensio-

nes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) seguirán calculándose como en el pasado, por lo que los pensionados pueden “estar tranquilos”. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró que el gobierno federal acata la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno al cálculo de las pensiones. Luego de dar a conocer la actualización de cifras de empleo en el país, sostuvo que no hay ninguna duda de que todas las pensiones que se pagan están de acuerdo con la Ley, sin embargo consideró que se debió analizar el alcance de la resolución emitida por la SCJN. Por ello “las pensiones del IMSS se seguirán calculando como en el pasado. De manera que no habrá afectación en los que ya recibían su pensión y los que están próximos a jubilarse están haciendo sus cálculos”, aseguró en conferencia de prensa.

unomásuno / Victor de la Cruz

L


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Matías Pascal Se apunta SECTUR-DF al "amadrinamiento" de pareja gay de Argentina Se casó "por lo civil" la primera pareja gay de viejitos que disfrutaban su relación de convivencia desde hace 27 años: José Luis Navarro (54 años) y Miguel Angel Calefalo (jubilado de 65 años) en Santiago del Estero, noreste de Argentina. Se les calificó como "contrayentes" sin referirse a mujer u hombre, en aplicación de la Ley Igualitaria de Argentina, que fue sancionada por el Senado de aquel país el 15 de julio de este año. Al preguntárseles a los nuevos esposos si se habían casado para disfrutar de la oferta que les hizo, con oportunismo exhibicionista la Secretaría de Turismo del GDF, en el sentido de que de su peculio, el señor secretario de Turismo pagaría los costos de la luna de miel en México, y además los acompañaría al sitio de playa que escogieran, no se aclaró para qué iba en oficio de chaperón; los recién casados dijeron: "Nos parece muy superficial, para lo que significa el acontecimiento, pensar en casarse sólo por una cuestión de un premio. Además no sabemos hasta qué punto sea cierto". ¡Salud y muchas más felicidades! La madrina institucional que se propuso, en la persona del 'padrino' Alejandro Rojas, este oferente no ha confirmado nada al respecto. Quienes sí reclaman son los militantes del Movimiento "Arco Iris", que ya se casaron aquí, y la señora institucional Sectur del GDF no les haya propuesto la misma prestación de gozo VTP aunque sea a costa del sueldo del señor secretario de Turismo, "pero sin compañía", aclararon. DF continúa hundiéndose Las delegaciones en el Distrito Federal se están hundiendo, y la que está más cerca de ello es Xochimilco, y es que no es que esté bajo el agua, si no bajo la corrupción. Pues según las malas, pero las muy malas lenguas, Marino Mejia Becerril, subdirector de Transporte y Vialidad, en contubernio con Adolfo González González, hermano del delegado, lo único que han hecho durante estos primeros 11 meses de administración en la demarcación es estafar a los taxis y bicitaxis que andan por la zona. Aunado a ello, se menciona al secretario particular del delegado, Manuel González González, hablamos de José Erik Carmona Hernández como una persona que ha maniatado el erario delegacional a modo del delgado. Es desdeñable ver como esta administración como la anterior bajo la tutela de González Monzón, actual diputado en la ALDF, han sangrado el erario delegacional en Xochimilco, pues se presume que éste último sacó a modo de "indemnización" 200 millones de pesos, casi el 10 por ciento anual del presupuesto. Mafias compran lo robado a Pemex De acuerdo con informes de inteligencia, el crimen organizado en México estableció pactos con empresas petroleras de Estados Unidos para vender hidrocarburos robados a Pemex, según informes ventilados en una corte federal de Houston, donde se abrió juicio contra los corporativos y varios civiles acusados de formar parte de la cadena que permite las transacciones ilegales. La conexión entre narcotraficantes que operan desde el Golfo hasta el noreste del país y compañías petroleras mayoritariamente radicadas en Texas data desde por lo menos 2006, año en que la paraestatal tiene registro de sustracciones importantes de condensados de gas, sobre todo en la Cuenca de Burgos, que atraviesa por Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. La alianza descrita ante la corte federal de Houston es sólo la "punta del iceberg", dice Tony Payán, investigador en crimen organizado de la Universidad de Texas en El Paso. `En Estados Unidos la industria petrolera está muy descentralizada; cualquiera puede ser un empresario del petróleo, de la gasolina, del gas; Ese tipo de estructura comercial es la ideal para comercializar un producto robado`, explica. De acuerdo con Pemex, el saqueo genera pérdidas anuales por 9 mil 300 millones de pesos.

POLITICA 5

unomásuno

Exigen datos sobre asesorías de evasión de impuestos Los legisladores piden ampliar información sobre IDN-Consultoría IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, reiteró su exigencia al Sistema de Administración Tributaria (SAT), Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría del Trabajo, IMSS e Infonavit, para que entreguen la información de los 19 despachos que vendieron asesoría para evadir millonadas de impuestos a 540 empresas. El diputado Armando Ríos Piter, secretario de esa comisión, refirió que de manera precisa han solicitado información sobre la empresa IDN-Consultoría de Negocios y de la Cooperativa Cruz Azul, las que conjuntamente tan sólo con el equipo de fútbol de primera división de la cementera, le birlaron al fisco 3 mil 500 millones de pesos. Entrevistado minutos antes de presentar su solicitud de licencia como diputado federal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador que buscará la candidatura del PRD al gobierno del estado de Guerrero, reiteró el exhorto aprobado por senadores y diputados el miércoles 15 de junio al SAT y PGR. Recordó que durante la sesión ordinaria de ese día se aprobó el punto de acuerdo en el que se solicitó investigar el uso tramposo de la ley del despacho IDN Consultoría de Negocios y sus clientes de la Cooperativa Cruz Azul, donde se comprobó testimonial y documentalmente la millonaria evasión mediante las prácticas de suministro de personal (outsourcing). Como lo ha venido informando puntualmente los medios impresos y electrónicos del Consorcio Editorial de unomásuno y Diario Amanecer que dirige nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, como responsables del millonario robo al fisco y cuotas obrero-patronales, se encuentran el director general de IDN- Consultoría de Negocios, Horacio Sáinz Castro, así como los hermanos Guillermo y Alfredo Alvarez, quienes junto con su cuñado Victor Garcés controlan el Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul, tal como lo evidencian la denuncia hechas a nuestro medio de comu-

El diputado Armando Ríos Piter, secretario de la Comisión de Hacienda, exige a varios organismo más información sobre la evasión de impuestos de 540 empresas. nicación por gran número de cooperativistas y trabajadores. No cesará presión sobre SAT y PGR El ahora diputado con licencia y precandidato del PRD algobierno del estado de Guerrero, Armando Ríos Piter indicó que el Congreso está a la espera de que el Servicio de Administración Tributaria (STA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría del Trabajo y el Infonavit, entreguen los nombres de las personas físicas y morales que incurren en evasión fiscal y del pago de obligaciones de seguridad social. Señaló que cooperativas como Cruz Azul evaden mediante el outsourcing el pago de reparto de utilidades, impuestos federales y locales, así como las contribuciones de seguridad social. El legislador del Partido de la Revolución Democrática, dijo que desde el 10 de marzo de 2009, el SAT señaló que alrededor de 230 mil trabajadores laboraban bajo el esquema de subcontratación y que 19 despachos ofrecían aseso-

ría para incurrir en esta práctica. Indicó además, que el SAT detectó 540 empresas que están sujetas a auditoria, por lo que debe entregar al Congreso de la Unión los nombres de dichas personas físicas y morales que están siendo investigados, indicó Ríos Piter señaló que socios y jubilados de la Cooperativa Cruz Azul denunciaron ante la Cámara de Senadores un presunto y millonario fraude fiscal de las empresas outsourcing con las que trabaja dicha empresa. Además, en su pasada Asamblea General, la Cooperativa Cruz Azul no creó el Fondo de Previsión Social, por lo que este año no serán deducible de impuestos los gastos de salud, funerarios y becas educativas Con ello se causa un nuevo quebranto de casi mil millones de pesos a los trabajadores, afirmaron los cooperativistas en la documentación que entregaron a las comisiones de Hacienda y del Trabajo de la Cámara de Diputados.


JUEVES 5

6/ LA POLÍTICA

DE

AGOSTO

Pide el Presidente nombres d No habrá concesión al crimen organizado, señala el primer mandatario

E

l presidente Felipe Calderón dijo que no cederá en el combate al crimen organizado y que seguirá trabajando hasta el límite de sus fuerzas personales y de los recursos que la Constitución le otorga. Pidió a la ciudadanía nombres de alcaldes, gobernadores y demás funcionarios ligados a la delincuencia. "A mí me interesa saber quiénes son los que cobran las cuotas, a mi sí me interesa saber dónde se reúnen, a mi sí me interesa saber cómo actúan, a mi sí me interesa saber quienes los cobijan y se coluden con ellos. ministerios públicos, jueces, policías, alcaldes o gobernadores. Sí me interesa saber y la sociedad sé que lo sabe", dijo, señaló. El titular del Ejecutivo subrayó que tenemos una delincuencia organizada y una sociedad desorganizada, una sociedad de la que se requiere información puntual, si se quiere incluso confidencial, secreta. "Yo creo que necesitamos una sociedad organizada a través de sus líderes, que nos proporcionen esa información, y esa información solo puede darse a través de las redes articuladas socialmente", puntualizó. Por otro lado, dijo que su compromiso en el combate a la delincuencia es claro y está sobre la mesa, con los costos y los riesgos que esto implica. Durante la tercera jornada del Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento, sostuvo que hoy más que nunca la lucha contra la delincuencia organizada es una

causa en la que todos debemos participar, porque es momento de poner paz y seguridad por encima de cualquier diferencia. Calderón Hinojosa llamó a la unidad y la ayuda de los mexicanos en esta batalla, pero aclaró que no pretende pedir a los ciudadanos cosas que no le competen, actos de heroísmo o martirio que son más bien competencia de las autoridades. Ante los líderes de las diferentes iglesias del país, señaló que el apoyo que demanda de la sociedad en su conjunto se necesita para seguir adelante y mantener la fortaleza en un ámbito enrarecido o enloquecido por una lucha de esta envergadura. Puntualizó que es impensable que el gobierno federal pueda hacerse cargo de todo este problema, no solo porque no sea su competencia constitucional, sino porque es una corresponsabilidad y porque física y lógicamente eso no es posible. "Lo hemos hecho con toda la solidaridad humana y subsidiaridad hacia otras entidades de gobierno, pero no es posible que las Fuerzas Federales puedan sustituir todo el tiempo y en todo el territorio, a las instituciones locales", señaló. Expuso que cuando entró a la Presidencia de la República, habría unos seis mil policías federales, incluyendo a los antiguos Policías de Caminos, y otros tantos elementos del Ejército, que a veces eran facilitados o apoyaban a la Policía Federal para ciertas acciones. Al respecto manifestó que se ha hecho un esfuerzo por forta-

La Iglesia católica mexicana se opone rotundamente a la legalización de las drogas, dieron a conocer ayer monseñor Rogelio Cabrera López, vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, arzobispo de Guadalajara. Entrevistados por separado, los religiosos denunciaron que muchos sacerdotes han sido víctimas de la intimidación por parte del crimen organizado y que, incluso, han recibido también todo tipo de amenazas.

lecer institucionalmente a la Policía Federal y que hoy son más de 32 mil elementos, además de que se les aumentaron sustancialmente sus prestaciones. Combate a la corrupción En una de sus tres intervenciones durante el evento, el primer mandatario de la nación subrayó que está decidido a combatir la corrupción en las instituciones de seguridad, en el gobierno federal y en todos los niveles de gobierno. "Para combatir la corrupción no hay que olvidar que las escaleras deben barrerse de arriba para abajo, y por eso es importante para el gobierno federal depurar las instituciones desde los propios responsables en las secretarías y procuradurías, porque ahí se anida este poder corruptor y degradante de la criminalidad en México". Calderón Hinojosa puntualizó que sólo será posible restituir la seguridad en la medida en que haya un esfuerzo concurrente de recomponer el tejido social. Al respecto, dejó en claro que la recomposición del tejido social debe implicar una revisión de nuestros propios parámetros y esfuerzos en materia de educación, sobre todo, en materia de salud y de esparcimiento. Necesaria una sociedad organizada Luego de llamar a la unidad y a que los ciudadanos se organicen para hacer frente a la inseguridad, el titular del Ejecutivo manifestó que se requiere de la organización social para combatir al crimen organizado.

Sandoval Iñiguez rechazó por otra parte toda versión que ligue a los sacerdotes con las llamadas narcolimosnas. "Yo no conozco ningún caso sobre eso", dijo molesto a los reporteros que lo entrevistaron. A su vez, Cabrera López, quien es también arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, apuntó que la legalización de las drogas no es el camino para resolver el problema del narcotráfico y que por el contrario agravaría la problemática. Calificó de imprudente la medida y añadió que esto traería conflictos

"Alguien habló de que esto es una fantasía, añadió, pero de ninguna manera lo es porque requerimos de una organización social y no me refiero a una perspectiva de autodefensa, sino a otra cosa y hay que tomarlo con seriedad", externó. Subrayó que tenemos una delincuencia organizada y una sociedad desorganizada, una sociedad de la que se requiere información puntual, incluso, confidencial y secreta, de lo hacen los delincuentes. A mí me interesa, agregó, saber quiénes son los que cobran las cuotas, dónde se

reúnen, cómo actúan, quiénes los cobijan y se coluden con ellos, si son Ministerios Públicos, jueces, policías, alcaldes o gobernadores. Yo creo, expuso, que necesitamos una sociedad organizada que nos proporcione esa información, que pueda darse a través de redes articuladas a través de sus líderes. El Presidente de México señaló que la sola denuncia que todavía nuestra ley prevé, genera una condición de vulnerabilidad enorme entre los integrantes de los diversos grupos del crimen organizado.

Mo

GUILLE

REPORT

E

falta d no lib antepo nación "Yo ayuda la pedí pedí y queda intere

El presidente Felipe Calderón señaló que le interesa saber qu públicos, jueces, policías, alcaldes o gobernadores. “Sí me in

Iglesia católica dice n sociales, además de que pondría en riesgo la vida de millones de mexicanos, principalmente de los jóvenes. Primero, sostuvo, debe fortalecerse a la familia. Los dos líderes religiosos fueron entrevistados al término de la tercera jornada del Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento, encabezada por el presidente Felipe Calderón

Hinojosa en el Campo Marte. Critica Sandoval a medios de comunicación En su exposición dentro del Diálogo por la Seguridad, en el que el jefe de la nación invitó ayer a los líderes religiosos del país, el cardenal Juan Sandoval Iñiguez dijo que los medios de comunicación "están desatados" y dañan todo lo que pueden. "No están planteados para informar y

formar vendan medios con un Crit porque de la f barata antico nio de


GOSTO

DE

LA POLÍTICA /7

2010

s de implicados con el narco Molesto, el jefe de la nación ejemplificó el desinterés y la indiferencia de los políticos en la solución a los problemas de seguridad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa arremetió ayer contra la clase política nacional por su falta de apoyo a la lucha que el gobierno libra contra la inseguridad y por anteponer sus intereses a los de la nación. "Yo estoy saliendo y pidiendo la ayuda de la sociedad, como también se la pedí ya a los partidos políticos y se la pedí ya al Congreso, pero no me voy a quedar a esperar a ver a qué hora los intereses particulares terminan de

estar por encima de los intereses nacionales", dijo. Ante líderes de las diferentes iglesias del país, molesto, el jefe de la nación ejemplificó el desinterés y la indiferencia de los políticos en la solución a los problemas de seguridad pública con la parábola del rey y del banquete: "Había un rey que organizó un banquete y el día que llegó la fecha, uno a uno los invitados fueron excusándose para no ir, y lo que hizo entonces el rey fue salir el cruce de los caminos e invitar a quienes no habían sido invitados en un principio".

aber quienes cobijan y se coluden con narcotraficantes; ministerios Sí me interesa saber y la sociedad sé que lo sabe".

El primer mandatario de la nación sostuvo que ante la falta de apoyo de los políticos, seguirá hablando con la sociedad para buscar y encontrar en ella el apoyo necesario para movilizar a todo México y lograr asó resolver este problema. "Sé que los partidos vendrán, pero si no vienen sé que esa sociedad que ustedes y otros lideran, serán capaces de hablar uno a uno con todos los actores políticos relevantes del país para que se sumen a esta tarea", indicó. Calderón Hinojosa subrayó que ese acercamiento de los políticos con el pueblo se dará el día de mañana, cuando en un acto de persuasión acudan a pedirles su voto. Pero repito, añadió, este problema es un problema superior del La Iglesia católica vive una gran preocupaís que sólo se puede pación por la inseguridad, afirmó el cardenal resolver con la unidad Norberto Rivera Carrera. superior en el país, es decir, por encima de diferencias polí- común que afecta ya no solo la esfera ticas, religiosas, regionales o de cual- tradicional de su acción, sino que afecta todos los aspectos de la vida social, a quier otra índole. Dijo que con estas acciones no los ciudadanos, a las instituciones, a busca resolver un problema de su las iglesias y a México", apuntó. El presidente Felipe Calderón gobierno o del partido político al que pertenece, que es un problema que Hinojosa habló así en el tercer día de sufre la gente más pobre, la desprotegi- actividades del Diálogo por la Seguridad, da, el ganadero que es extorsionado o el Evaluación y Fortalecimiento, en el que los invitados esta vez fueron líderes de empresario secuestrado. "Estamos enfrentando a un enemigo las diferentes iglesias del país.

e no a legalización de drogas formar, sino para hacer negocios y lo que vendan y eso es lo que transmiten los medios de comunicación, y a veces hasta con un gusto pésimo", añadió el prelado. Criticó también a las instituciones porque, dijo, nosotros hablando a favor de la familia y a veces las leyes las desbaratan con divorcios exprés, aborto, anticoncepción, amor libre, matrimonio de personas del mismo sexo.

"¡Vamos a acabar con el país, por amor de Dios!", señaló. Vivimos una cultura de la muerte: Rivera La Iglesia católica vive una gran preocupación por la inseguridad, afirmó el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien sostuvo que la violencia crece en muchas partes del país y que la cultura de la muerte va difundiéndose.

"Estamos viviendo una creciente agresividad que flota en el ambiente y que hunde sus raíces en la banalización del amor, pero lo que realmente es preocupante es que no hay un combate directo a la inseguridad", dijo. El religioso señaló que la iglesia está convencida de que la delincuencia que se manifiesta socialmente tiene sus orígenes en una descomposición que se origi-

nó, fundamentalmente, en la familia. Por eso, subrayó Rivera Carrera, para nosotros es muy importante trabajar a nivel familiar para que la sociedad vaya teniendo esa ayuda y se vaya recomponiendo el tejido social. El reverendo José Raúl Murillo Guerra, secretario de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, denunció que narcotraficantes secuestran a mujeres y mantienen amenazados a los religiosos, muchos de los cuales se ven obligados a huir a Estados Unidos.


8 LA POLÍTICA

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Legalizar drogas sólo incrementará adictos Necesaria una discusión integral de la estrategia contra el crimen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Decisión científica y no política en tema de drogas Tras aseverar que en México existen más de 500 mil adictos a todo tipo de drogas, 14 millones de fumadores y 4.2 millones de alcohólicos, el secretario técnico del Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic), Carlos Rodríguez Ajenjo, recomendó "no apresurar" una decisión tan delicada como la legalización de las drogas que, en su opinión, debe sustentarse en "evidencia científica". Rodríguez Ajenjo, entrevistado antes de reunirse con los diputados del Grupo de Trabajo para Crear una Estrategia Nacional en Contra de las Adicciones, señaló que no hay que olvidar que hay una población en alto riesgo de 13 millones de personas. "Son jóvenes de 12 y 25 años los que tienen mayor riesgo de caer en las adicciones, y los que se encuentran más expuestos son quienes están entre los 12 a 18 años", alertó. Respecto al mapa nacional de los estados que registran mayor incidencia en las adicciones, dijo que Quintana Roo ha incrementado su número de adictos, además de que la Baja California Norte, Sonora y Sinaloa, tienen "mayor incidencia, junto con Nuevo León", reiteró. Al subrayar que las adicciones son enfermedades crónicas, de las que frecuentemente el paciente recae, el secretario Técnico del órgano federal reveló que del 2009 a la fecha se han transferido 36 millones de pesos a centros de tratamiento, con lo que se benefició a 4 mil personas, de las cuales se rehabilitaron el 70 por ciento. "Hemos transferido alrededor de 36 millones de pesos para tratamientos y subrogar las prestaciones de estos servicios, lo cuál equivale a decir que benefician a poco más de 4 mil personas que entraron a tratamiento gracias a este esfuerzo", señaló el funcionario. Al referirse a la apertura del presidente Felipe Calderón para debatir el tema de la legalización de las drogas, se manifestó a favor de lograr posturas apoyadas "en evidencia científicas, con la metodología que se requiere para poder ver cómo se pronuncian los diferentes sectores sociales" . Destacó que el Conadic tiene programas que funcionan en 322 centros de Atención Primaria, Centros Nueva Vida, en promedio son 11 en cada estado; en relación a las campañas de información, se han formado alrededor de 58 mil promotores, y se ha orientado a cerca de 10 millones de personas, además de que se ha informado a 350 mil maestros de secundaria. "Esperamos capacitar en prevención, en dos etapas más, a 526 mil maestros de educación primaria", indicó.

E

n tanto el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Ramírez Acuña, se horrorizó ante la posibilidad de legalizar las drogas y advirtió que lo que se debe evitar es que nuevas generaciones de jóvenes sean atrapados por las adicciones, los grupos parlamentarios de PRI y PRD señalaron que la simple legalización del consumo no minará poderío ni operatividad del crimen organizado. El representante institucional del Palacio Legislativo de San Lázaro y diputado del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, advirtió que el pueblo de México no está en las condiciones de debatir la legalización de las drogas, y enfatizó que primero se debe tener resuelto el combate contra el crimen organizado. "Debemos de tener mucho cuidado, de manera muy personal pienso que las condiciones no están dadas para que hagamos esto porque entrar a un debate ahora sobre la legalización de las drogas sería sentirnos presionados por las propias circunstancias, además coincido con los que manifiestan que nuestra condición educativa como pueblo de México está lejos de poder a hacer este análisis. Debemos de esperar todavía un buen tiempo para este tema", dijo. Por su parte el coordinador del

Francisco Ramírez Acuña. PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, aunque manifestó que su partido está dispuesto a debatir sobre la legalización de las drogas, al igual que su "par" del PAN, demandó una discusión integral que incluya todas las aristas del sangriento combate contra el crimen organi-

Temen aumente la drogadicción entre los jóvenes.

zado. "Hay que debatir todo el asunto de la lucha contra el crimen organizado, pero en un tema general y no solamente en partes", dijo Rojas Gutiérrez, al señalar que antes el Ejecutivo Federal debe entregar un informe detallado sobre los resultados nada claros sobre lavado de dinero, control de aduanas y procuración de justicia. A su vez el vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano Grijalva, aceptó que la legalización de las drogas sólo resolvería una parte del problema, al advertir que en Estados Unidos no disminuya el consumo y se combata con firmeza el lavado de dinero no habrá buenos resultados. "Nosotros en el PRD hemos planteado la necesidad de discutir abiertamente el tema, pero éste se tiene que hacer con las demás fuerzas políticas, el Gobierno de la República, así como las autoridades de Estados unidos, primer mercado consumidor de estupefacientes, porque si del otro lado no se homologa esa medida, pues de poco serviría aplicarla sólo en México", reiteró.


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Mexicana de Aviación deja de vender boletos

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

Inicia la administración reestructuración de la aerolínea y suspende itinerarios internacionales unomásuno / Eduardo Mejía.

Sólo Mexicana Click y Mexicana Link siguen operando. tiene con pilotos y sobrecargos. Manuel Borja dijo que CMA ha buscado alianzas con otras aerolíneas e inversionistas, pero todos han puesto de condición que la empresa sea "viable", lo que equivale a reducir salarios y personal. Borja no concedió que la "compleja situación financiera" que enfrenta Mexicana sea producto del manejo financiero, incluso dijo que el problema de la empresa "es operativo, no financiero". Detalló que en los últimos cuatro años la compañía ha logrado ahorros de 9 mil millones de pesos, parte de los cuales se obtuvieron de la baja de salarios y prestaciones acordada con sobrecargos y pilotos al inicio de la administración del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) que aglutina a Mexicana, Link y Click. Revisarán diputados las finanzas de Mexicana de Aviación Por su parte, la Cámara de Diputados revisará las finanzas de Mexicana de Aviación para conocer la situación real de la empresa, afirmó el presidente de la Comisión de Transporte del órgano legislativo, Francisco Gil Ortiz. Esto permitirá, dijo, saber si las ganancias obtenidas por la línea aérea fueron trasladadas a sus filiales Mexicana Link y Mexicana Click. También anunció que analizarán las características de la solicitud del concurso mercantil que presentó la línea aérea el pasado 2 de agosto, a

fin de comprender la razón por la cual busca arreglar su situación financiera con la reducción de personal y de 40 por ciento de las prestaciones laborales. Al participar en la asamblea ordinaria de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), el legislador priísta refrendó su apoyo en defensa de los empleos de los pilotos, sobrecargos y demás personal de la línea aérea en conflicto. Dispuesta ASPA a negociar su contrato, pero sin renunciar a derechos La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) expresó su disposición a revisar y negociar su Contrato Colectivo de Trabajo en un marco de racionalidad y prudencia que no implique la pérdida de sus derechos fundamentales como trabajadores de Mexicana de Aviación. Fernando Perfecto, secreta-

rio general de esa organización, aclaró que nunca han solicitado el rescate financiero de la aerolínea por parte del gobierno federal. Anunció que pedirán a la Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión una auditoría integral al Grupo Mexicana, pues presumen que hay irregularidades en la administración de la empresa. En conferencia de prensa dictada antes de iniciar una asamblea general con motivo de su 52 aniversario, el dirigente de los pilotos resumió en seis puntos básicos la posición de ese gremio frente a la crisis financiera que afecta a la aerolínea. En primera instancia, rechazó las cifras dadas a conocer por la empresa respecto a los salarios que perciben los pilotos y tripulantes y calificó de irresponsable e imprudente que se hayan hecho públicas, pues "nos

unomásuno / Raúl Ruiz.

ompañía Mexicana de Aviación (CMA) dejó de vender sus boletos indefinidamente para todas sus frecuencias a partir de las 18:00 horas del día de ayer, como parte de la estrategia de la actual administración de la aerolínea y sanear con ellos los gastos de operación. Esto es, el despido de unas 862 personas -40 por ciento de su planta-; reducir el salario de los pilotos de 189 mil dólares al año a 127 mil -aproximadamente 41 por ciento menos incluyendo prestaciones-, y el de las sobrecargos de 53 mil dólares a 32 mil, que r e p r e s e n t a r í a aproximadamente 39 por ciento junto con prestaciones. Con esto, todos los canales de venta de dicha aerolínea han suspendido la oferta al público y la emisión de boletos de transportación aérea. La venta de boletos de Mexicana Click y Mexicana Link, que cubren el mercado nacional, continuará sin cambios, ya que son aerolíneas independientes, ajenas a este proceso. "Esta decisión permitirá ofrecer certidumbre y confianza al público consumidor, que puede continuar comprando boletos para transportación en vuelos nacionales en Click y Link", informó la línea aérea. Asimismo, dijo que a Mexicana se la han inyectado recursos por 3 mil 800 millones de pesos, de los cuales 992 millones corresponden a créditos y 2 mil 825 millones a préstamos intercompañías. Responsabilizó a los trabajadores de las pérdidas de la empresa entre 2007 y 2010, estimadas en 4 mil millones de pesos, cuando "el desempeño podría haber sido positivo con utilidades de 3 mil 500 millones de pesos". CMA informó que continuará operando sus vuelos, con los siguientes objetivos, de proteger a los pasajeros que tienen boletos de CMA y viajes programados, dar mayor espacio para que fructifiquen las negociaciones entre CMA y sus sindicatos. Esta misma semana el director general de la empresa que pertenece a Grupo Posadas, Manuel Borja, dijo que la compañía Mexicana de Aviación (CMA) no busca que la rescate el gobierno porque eso no resolvería el problema y "en todo caso no debería haber empresa", y reiteró altos "costos" en los contratos colectivos de trabajo que

LA POLITICA 9

unomásuno

ASPA busca mantener la fuente de trabajo.

coloca en el blanco de la delincuencia". En este contexto, responsabilizó al director de Mexicana de Aviación, Manuel Borja Chico, de lo que pudiera ocurrirles a los pilotos y lo retó a publicar su salario, incluidos los bonos que se otorga. En torno al Contrato Colectivo de Trabajo, Perfecto Cruz dijo que si bien los pilotos están dispuestos a que se ajuste, lo cierto es que no podrá ser sobre la base de las condiciones exigidas por la empresa. Demandan sobrecargos intervención de SCT en conflicto con Mexicana La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación pidió la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la mesa de negociación con la compañía Mexicana de Aviación, para buscar una solución integral a la crisis financiera por la que atraviesa la aerolínea. En entrevista, Lizette Clavel Sánchez, secretaria general de ASSA, destacó que asistirá a la negociación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pactada para mañana, pero insistió en que es la SCT la que tiene la competencia para ofrecer una salida. "Es muy importante la participación de la STPS para abordar los temas laborales, pero necesitamos que sea la SCT la que diga hasta dónde se va a llegar, pues es la que otorgó la concesión a los nuevos administradores de Mexicana de Aviación", subrayó. Si aceptaran únicamente la mesa con la Secretaría del Trabajo, sería tanto como admitir que el problema está sólo en la parte laboral y eso no es cierto, subrayó, pues "hemos dicho que el problema es financiero y de manejo administrativo y de negocios". Más adelante, Clavel Sánchez destacó que ASSA va a las negociaciones que se hagan sobre la base de no aceptar de entrada cambios al contrato colectivo o reducción de plazas y salarios.


10 LA POLITICA

unomásuno

No permitiremos retroceso en transparencia: Navarrete Ofreció a la directora del IFAI mantener la autonomía del organismo

E

l presidente de la Comisión Permanente, Carlos Navarrete, afirmó que el Congreso no permitirá regresiones en materia de transparencia, ante los intentos por colocar diques y barreras al libre acceso a la información. Al recibir el séptimo informe anual de labores del Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Información (IFAI) de manos de su presidenta, Jacqueline Peschard, Navarrete ofreció a la funcionaria el apoyo del Congreso para mantener la autonomía del organismo. Indicó que estarán pendientes de que la minuta de reformas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que está en la Cámara de Diputados, sea abordada en el periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre. Por su parte, Peschard afirmó que el ejercicio del derecho de acceso a la información ha permitido un escrutinio cada vez mayor por parte de la sociedad en el manejo de los recursos públicos, lo que ha abierto un nuevo cauce de relación entre el Estado y la sociedad. Ante senadores y diputados federales, Jacqueline Peschard aseguró que, después de varios años de vigencia del ejercicio de ese derecho, es posible afirmar que éste ha logrado socializar-

México tiene todo el potencial para colocarse entre los cinco primeros destinos turísticos del mundo como país, afirmó hoy la secretaria mexicana de Turismo, Gloria Guevara Manzo, tras presentar aquí la estrategia para lograr tal objetivo. La funcionaria afirmó que para entrar en ese grupo conformado por Estados Unidos, Canadá, China, España y Francia, el reto es un mayor trabajo coordinado con la iniciativa privada, los gobiernos estatales y la promoción en el exterior.

Gloria Guevara Manzo.

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Urgen acuerdos ante cambio climático: SMA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El senador Carlos Navarrete mantuvo su compromiso con el IFAI. se ampliamente entre la población. Acompañada por las comisionadas María Marván, Sigrid Arzt y María Elena Pérez-Jaén, así como por el comisionado Ángel Trinidad, la presidenta reconoció que aún se tiene enfrente, como Institución y sociedad, un largo camino por recorrer. Existen desafíos que implican avanzar hacia una transparencia más proactiva y propositiva para una modernización de la gestión pública y no una simple rutina sobre el cumplimiento de la ley, añadió.

“Es necesario avanzar en una expansión del derecho que permita dar cauce a la demanda social para que todos los ciudadanos y los usuarios de los servicios públicos tengan la posibilidad de saber cómo y en qué se gastan los recursos públicos”, destacó. Peschard señaló que el IFAI está atento a la revisión que hará la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, aprobada ya por el Senado.

Puede México estar entre primeros cinco del mundo en turismo: Guevara Guevara Manzo y el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, se reunieron la noche de este martes en Miami con unos 200 operadores, promotores, directivos de agencias de viaje y empresarios del ramo. La cita fue parte de la gira “Mexico Day” que ya recorrió otras ciudades estadunidenses como Los Angeles, Nueva York y Chicago para promover campañas como: “Hablar de México, el lugar que crees que conocías”, “Rutas de México” y “México más allá de lo que esperas”. La secretaria mexicana de Turismo reiteró en entrevista con Notimex que su país tiene el potencial para colocarse en ocho años entre los primeros cinco destinos de captación de turistas del mundo. En la actualidad, México se encuentra en el décimo lugar de captación de turistas y para ingresar entre los cinco primeros tendría que lograr “un crecimiento de dos dígitos a más o menos de un 13 por ciento a un 16 por ciento anual”, apuntó. “Tenemos una riqueza -natural- que nadie tiene en el mundo... si todos podemos trabajar juntos podemos hacer que México sea una de las cinco potencias de turismo

en el mundo”, subrayó la funcionaria durante su visita. Guevara Manzo reconoció que en los últimos años se ha realizado una buena labor en el sector, pero enfatizó que hace falta mayor estructuración, coordinación e integración. Destacó un estudio realizado para las actuales campañas de promoción turística en Estados Unidos que brinda pistas muy claras para llevar la marca (de México) en la dirección adecuada y con un mensaje favorable a los ojos del consumidor. Explicó que con base en esas campañas es que esperan un mayor crecimiento de turistas durante el segundo semestre del año, luego de cifras alentadoras en el primer semestre, sobre todo por un repunte de los turistas de Estados Unidos, el principal mercado para México. La funcionaria señaló que el número de viajeros provenientes de Estados Unidos, durante junio, se incrementó 23.7 por ciento, mientras que el número de canadienses se elevó 107.4 por ciento, en relación con similar período de 2009. La cifra de turistas extranjeros en general para ese mismo período aumentó en un 35 por ciento, expresó.

Juan Rafael Elvira, secretario de Medio Ambiente, hizo un llamado a los responsables del agua de Iberoamérica a concretar acuerdos con ideas innovadoras de adaptación, cuidado y manejo del agua para enfrentar el cambio climático, para que apoyen los posicionamientos que se logren en la COP16. Al dar marcha a la XI Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua, encabezados por la Conagua, el secretario de la Semarnat insistió en la importancia de lograr en esta reunión una documento iberoamericano en ese sentido, para que pueda influir en el sentir de los demás países que participarán en la Conferencia de las Parte sobre Cambio Climático (COP16), que se realizará en Cancún, Quintana Roo a finales de este año. Hizo mención a la importancia de llevar a la reunión acuerdos regionales con nuevos posicionamientos, para lograr lo que en Copenhague no se pudo hacer, a través de consensos que tengan una línea vanguardista y progresista, que tengan que ver con lo que mas le atañe al cambio climático en el mundo, que es el financiamiento, adaptación y transferencia de tecnología. Señaló que la intención de México en esa reunión, es la de integrar a todos los sectores en la búsqueda de acuerdos para poder enfrentar el cambio climático, y si se logra un posicionamiento iberoamericano en ese sentido, le dará un valor agregado a la reunión de Cancún. “Buscamos integrar a legisladores, académicos, universitarios, al sector privado, organismos del agua, para lograr realmente acuerdos”, dijo, para alcanzar acuerdos principalmente en lo relacionado a adaptación, que es el rengón más importante para combatir el cambio climático. En ese sentido, el punto es sobresaliente, porque se debe trabajar en forma conjunta para enfrentar los efectos del cambio climático en el aceleramiento de evaporación de agua, frenar las inundaciones, sequías y fenómenos extremos hidrológicos, para proteger a la población. Ante los responsables del manejo de agua de los países de iberoamerica, el funcionario resaltó la importancia de su participación en la COP16, también con propuestas que unifiquen un apostura en materia ambiental, en manejo y cuidado del agua, así como su disposición final del líquido.


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

E

n un decomiso histórico, sin precedentes en la historia de México, la Procuraduría General de la República (PGR), apoyada por la Marina Armada, aseguró en el puerto de Manzanillo, Colima más de 200 toneladas de precursores químicos que servirían para el procesamiento de cientos de toneladas de drogas sintéticas. El aseguramiento fue resultado de trabajos de Inteligencia y de diversas acciones emprendidas por el Gobierno Federal, que los llevó hasta la zona de Aduanas del referido puerto donde se localizaron varios cargamentos procedentes de diferentes partes del mundo y que arribaron a nuestro país en distintos barcos. Los precursores químicos, entre los que figuran fenil acetato de etilo, ácido fenil acético y alcohol fenil etílico, que servirían para la elaboración de drogas conocidas como "Ice" y "Crystal", fueron descubiertos en 18 contenedores, en 970 tambos metálicos, procedentes en su mayoría de China y de Corea. Este golpe al narcotráfico, se suma a otros dos grandes decomisos de ese tipo de sustancias, cuando aseguraron 160 toneladas, por lo que suman ya 363 toneladas de precursores químicos asegurados en tan sólo dos meses, aproximadamente.

unomásuno

LA POLITICA 11

Decomiso histórico La Semar aseguró en el puerto de Manzanillo, Colima más de 200 toneladas de precursores químicos

Para ejemplificar la enorme cantidad asegurada, las autoridades apuntaron que si se juntaran las 363 toneladas aseguradas, podrían llenar 35 contenedores que en línea, medirían cuatro veces el largo de una cancha de fútbol. Cabe destacar que ese histórico aseguramiento, se da a una semana de que fue muerto Ignacio "El Nacho" Coronel Villarreal, cono-

cido como "El Rey del Hielo", a propósito de la droga de diseño llamada "Ice" y cuyo centro de operaciones era la zona del Pacífico Mexicano, principalmente en Colima, Jalisco, Nayarit y parte del estado de Michoacán.

Elementos de la Semar y PGR aseguraron un cargamento de 200 toneladas de precursores químicos en el puerto de Manzanillo.


12 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

FCH no cederá en combate al crimen organizado Seguirá trabajando hasta el límite de sus fuerzas, dijo

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo categórico que no cederá en el combate al crimen organizado y que seguirá trabajando hasta el límite de sus fuerzas y hasta el límite de los recursos que la Constitución le otorga. “Mi compromiso es claro y está sobre la mesa, con los costos y los riesgos que esto implica”, señaló durante la tercera jornada del Diálogo por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento, que tuvo lugar en el Campo Marte. Este fue el comentario principal de la emisión radial “unomásuno Radio” que fue conducida por el Presidente Editor, Naim Libien Kaui y que se transmitió por la frecuencia 1200 de amplitud modulada, para el Valle de Toluca, Morelos, Hidalgo y el interior del país. El titular de la emisión radiofónica, comentó que el jefe del Ejecutivo, sostuvo que hoy más que nunca la lucha contra la delincuencia organizada es una causa en la que todos debemos participar, porque es momento de poner paz y seguridad por encima de cualquier diferencia que podamos tener los mexicanos. Calderón Hinojosa llamó a la unidad y la ayuda de los mexicanos en esta batalla, pero aclaró que no pretende pedir a los ciudadanos cosas que no le competen, actos de heroísmo o martirio que son más bien competencia de las autoridades. MILLONARIO SAQUEO EN DUCTOS DE PEMEX En otro segmento de la emisión radial, Ignacio Alvarez, reportero que cubre la Cámara de Diputados, comentó que la “falta de interés” de PGR para investigar, detectar y frenar la “ordeña” de ductos de Pemex, permite el saqueo de 20 mil millones de litros de gasolinas y diesel que vendidos en el mercado negro operado por la delincuencia organizada, les redunda utilidades por 100 mil millones de pesos. El diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, dijo que la gasolina robada se vende a un costo de entre 5 y 6 pesos el litro, e indicó que en algunas entidades del país, existen más puntos de venta clandestinos que gasolineras. Al mismo tiempo denunció que el problema ha crecido en todo el país y ello se deriva de la falta de acciones por

parte de la Procuraduría General de la República para investigar, detectar y frenar este robo que ha derivado en un mercado alterno de hidrocarburos, con todos los riesgos que ello conlleva. “Exigimos a la Procuraduría General de la República y a las autoridades correspondientes a hacer uso de las herramientas jurídicas que el Congreso de la Unión ha otorgado para detener el problema de robo de combustible, ya que se trata de un delito que implica delincuencia organizada”, aseveró. Recordó el integrante de la Comisión de Justicia en San Lázaro, que la pena impuesta es de 16 años de cárcel a quienes roben y/o vendan de forma clandestina la gasolina y diesel. Señaló que lo que está sucediendo en el país, forma parte de la merma de las gasolinas que sale de la pipas de Pemex para surtir a las diferentes franquicias y esto produce un mercado negro de la venta de gasolina. CONTINUA CASO IDN-CRUZ AZUL En otras notas relevantes se informó sobre el caso de la empresa IDN y la Cooperativa Cruz Azul. Comentó que continúa la investigación en torno a IDN, en tanto que miles de personas están denunciando la serie de actos ilegales para la evasión de impuestos que sólo beneficia a quienes cuenta con grandes capitales y perjudica a miles de trabajadores. Con este tipo de maniobras fraudulentas, las empresas siguen desviando para su beneficio, impuestos dañando la

economía del país y de los trabajadores, situación que se ha venido descubriendo conforme avanzan las investigaciones, mismas que ha dado a conocer con detalle, en unomásuno. BRILLANTE DESCUBRIMIENTO Nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, presentó a los radioescuchas y lectores de esta casa editora, a los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Contis Montes de Oca y José Alberto Morales Melchor, quienes dieron a conocer un brillante descubrimiento. Presentaron el resultado en la elaboración de gomitas antienvejecimiento que han desarrollado a base de materias primas cien por ciento naturales, que ayudan a mejorar la digestión. Estos productos ayudan a retardar el envejecimiento, gracias a que sus principales componentes son nopal, piña y un poderoso antioxidante llamado glicina. Para comercializar éste y otros confites naturales, próximamente constituirán la microempresa a la que denominadaran “Confifunci”. Esto, con el fin de desarrollar productos de confiteria funcional que proporcione beneficios a la salud. Son elaborados con materias primas naturales, sin utilizar azúcar refinada ni edulcorantes artificiales, únicamente azúcares provenientes de frutas y verduras. Recomiendan consumir diariamen-

Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.

te 21 gramos de estas gomitas, para surtir efecto y lograr que se retarde el envejecimiento. REVISAN LAS FINANZAS Por otra parte, se dio a conocer que diputados de la actual legislatura, revisarán las finanzas de Compañía Mexicana de Aviación, luego de darse a conocer el problema existente en esa empresa aérea. SE GESTA FRAUDE AL PUEBLO El director de unomásuno, en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dio a conocer que en esa entidad se está gestando descarado atraco contra la ciudadanía oaxaqueña, ordenado por el actual gobernador de esa entidad, Ulises Ruiz. En breves días, el gobierno estatal autorizará incremento en el precio del pasaje en los servicios de autobuses. Aumentarán de 4.50 pesos a 7 pesos por cada viaje, perjudicando a toda la población, especialmente a la económicamente desprotegida. SEGUIRAN PAGANDO PENSIONES SIN REBAJAS Asimismo, se dio a conocer que las pensiones de jubilados y de quienes se pensionen no sufrirán recortes pese a la jurisprudencia aceptada recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el director del IMSS, Daniel Karam Toumeh. Tras concluir una reunión de Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su titular aseguró que las pensiones se seguirán calculando como hasta la fecha, por lo que "nadie debe preocuparse por el futuro de sus ingresos". Explicó que luego de revisar la jurisprudencia, los miembros del Consejo, que incluyen a los sectores gubernamental, patronal y obrero, concluyeron que los montos de las pensiones no tendrán reducción alguna. Esto incluye tanto a los trabajadores jubilados como a los que aún no se han retirado y que cotizan conforme a las leyes del Seguro Social de 1973 y 1997. Crearon 559 mil empleos en primer semestre del año Por último, se informó que el gobierno federal informó que de enero a julio de este año se crearon 559 mil 70 nuevos empleos, lo que constituye 13 meses de crecimiento consecutivo en empleos, dio a conocer el secretario de Hacienda, Ernesto Córdero, y de Economía, Bruno Ferrari.


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Exigen frenar legalización de bodas entre homosexuales JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

“Las bodas gay y lésbicas contradicen la Constitución y tratados internacionales que consagran a la familia como la unión de un solo hombre y una sola mujer, por lo que convocamos al Poder Legislativo a frenar su legalización y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a no tomar determinaciones erróneas”. Así lo advirtieron en conferencia de prensa, José Antonio Sánchez Barroso, Marcos del Rosario y Leticia M. González Luna, de la Universidad Panamericana y Jorge Adame Goddar, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quienes precisaron que el artículo 130 del texto original de la Constitución de 1917, se refiere al matrimonio como un contrato civil. Su antecedente data en la Constitución de 1857, que a pesar de no aludir al matrimonio en su texto original, posteriormente lo hace en dos modificaciones. En la segunda (1874), establece: (…el matrimonio civil no podrá celebrarse más que por un hombre con una sola mujer, además de que el estado civil que tenga una persona conforme a las leyes de un Estado o distrito, serán reconocidos en todos los demás de la República”. Asimismo, dijeron los juristas, la Convención Americana de Derechos Humanos (art.17, el Pacto de San José de Costa Rica); la Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 16); el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer que gozan de rango constitucional en México, señalan que el matrimonio es la unión voluntaria y legal entre un hombre y una mujer. El matrimonio entre hombre y mujer, remarcaron, nunca requirió del Estado para existir, sólo para proteger jurídicamente el vínculo generador de nuevos ciudadanos, por lo que demandaron a la SCJN declarar inconstitucional la redefinición del matrimonio aprobada por la Asamblea del Distrito Federal. “Es jurídicamente cuestionable que la Corte utilice una misma figura o institución para regular dos realidades distintas, sobre todo cuando se trata de una institución tan antigua como el derecho mismo y de tanta importancia como el derecho civil y familiar contemporáneo”, detallaron. Por lo mismo, advirtieron, las reformas del 2009 al Código Civil del Distrito Federal carecen de todo sentido, fundamentación y legitimación porque se contraponen con la noción de matrimonio que tiene la Constitución de 1917 y porque atentan contra la esencia misma de la institución”. Adame Goddard, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que la reforma al Código Civil aprobada por la ALDF va en contra del principio de igualdad consagrado en el artículo 1° y contra la protección, organización y desarrollo de la familia que contempla el precepto cuarto de la Constitución. Precisaron que la reforma tiene efectos anticonstitucionales, como el hacer aplicable el artículo 121 de la Constitución que dice que los actos del estado civil realizados en un estado tendrán que ser reconocidos por los demás estados, pero la fracción 4ª del mismo artículo señala que las leyes de un estado únicamente obligan dentro de esa entidad por lo que si la Corte declarara constitucional la reforma, podría ir en contra de lo que señalan constituciones estatales. A ello habría que sumar el efecto inconstitucional que tendría en alrededor de 85 leyes federales que deberán cambiar su contenido por la modificación de una ley local, como la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley de Pensiones, la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, la Ley de los Derechos del Niño, la Ley de Asociaciones Mercantiles y muchas otras más.

POLITICA 13

unomásuno

Sin tecnología y apoyo no producirá el campo Modificarán Procampo, que sólo da recursos a grandes productores IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

L

a Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados analiza un documento que plantea modificaciones al Programa de Apoyos Directos para el Campo (Procampo), con el fin de ampliar sus beneficios y reactivar la economía en el sector rural. El documento señala que es necesario capacitar a los productores agrícolas sobre el funcionamiento de los mercados para que conozcan qué vender, en dónde lo deben vender y cuánto. Además de reasignar el recurso económico destinado a proyectos productivos, que no se apliquen, a mejorar y reforestar parte de las áreas de siembra. Se sugieren mejoras operativas, es decir, que haya una evaluación del programa con base a resultados; evitar que los apoyos generen distorsión e inequidades, identificar a los beneficiarios de Procampo en pobreza extrema para que se incorporen a otros programas federales como es el de Oportunidades, y que se vinculen los padrones de ambos programas

Apoyos efectivos al campo. para evitar desvíos de dinero. También se propone el uso de una nueva tecnología en el levantamiento topográfico de nuevas superficies elegibles para siembra, la creación de un Procampo indígena, que se debe realizar a la mayor brevedad posible, para lo cual se contempla que intervenga la Comisión de Asuntos Indígenas para brindar asesoría. Para los productores mayores de 30 hectáreas, está contemplado un rediseño de apoyos diferente; vincularlo con otros programas

productivos y formalizar la actividad agrícola con el fin de medir impactos en la productividad. El ex secretario de Agricultura y Ganadería de Vicente Fox, hoy diputado del PAN y presidente de esa instancia legislativa, Javier Usabiaga Arroyo, se pronunció a favor de que analice la forma de implementar candados en el uso del programa para que no se haya corrupción, por lo que externó la posibilidad de solicitar que se declare la forma de colocar apoyos.

Incineran productos agropecuarios tóxicos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En el primer semestre se decomisaron e incineraron 341 toneladas de productos agropecuarios considerados de alto riesgo, en las 25 Oficinas de Inspección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, en los aeropuertos internacionales de México, como parte de las acciones que se efectúan para evitar amenazas a la sanidad de los animales y vegetales que

se producen en nuestro país. Estos aseguramientos son producto de la revisión realizada por personal de la secretaría a 2 millones 80 mil maletas de viajero y la inspección de 114 mil 900 aviones, informó la dirección de Inspección Fitozoosanitaria de la secretaria de Agricultura y Ganadería. En los aeropuertos internacionales, la dirección cuenta con 143 oficiales de Sanidad Agropecuaria, Acuícola y Pesquera, así

como 131 auxiliares de Inspección Fitozoosanitaria, quienes con ayuda de perros entrenados revisan el equipaje de los pasajeros para detectar si transportan productos agropecuarios que representen un riesgo potencial en la introducción y diseminación de plagas o enfermedades agropecuarias. Para destruir oportunamente cualquier producto que pudiese significar una amenaza, la Sagarpa tiene en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un incinerador con capacidad para quemar 500 toneladas de productos agropecuarios. El personal de la Sagarpa trabaja de manera coordinada con el de aduanas, mediante un protocolo que permite agilizar la revisión de equipaje y reducir el tiempo de trámites. También dentro de este procedimiento la secretaría de Hacienda, entrega una forma de declaración aduanal a pasajeros, en la que se debe proporcionar información verdadera respecto a la portación de productos o mercancías de origen animal o vegetal.


14 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Incumple delegado de Milpa Alta promesas de campaña Productores de nopal denunciaron que no se han entregado los más de 55 millones de pesos DIVIER BARRETO REPORTERO

L

uego que en campaña el actual delegado en Milpa Alta, el perredista Francisco García Torres prometiera apoyar con recursos a los productores de nopal en la delegación, no ha cumplido a más de 4 meses de que estuviera listo el presupuesto para ello. Productores de nopal denunciaron que no se han entregado en su totalidad los más de 55 millones de pesos destinados para el "Programa de Apoyo a los Productores de Nopal", lo cual, dijeron, no sólo perjudica su ingreso familiar, también contribuye negativamente a la producción de este producto típico, no sólo de la región, sino del país. La no entrega de este recurso ha provocado grandes conflictos a la delegación, hasta llegar el punto en que los inconformes -los productores de nopal- hayan tomado las instalaciones del edificio de gobierno de la demarcación. Es de recalcar que en los últimos 10 años se ha llevado a cabo el programa de abono orgánico, mismo que en el 2000 benefició a más de 5 mil productores a través de un apoyo económico de 11 mil 200 pesos a cada uno Sin embargo, durante la administración de Flores, el funcionario no ha manejado la misma línea de apoyo a uno de los sectores más importantes de producción nopalera en el país. Aunado a ello, debido al recorte presupuestal que la ALDF hizo al

En el olvido. Las promesas no fueron cumplidas. erario de la Milpa Alta, el cual ascendió a más de 100 millones de pesos, únicamente se pudieron rescatar 23 millones de pesos para el programa de apoyo de los "nopaleros". Es decir, el presente ejercicio presupuestal en Milpa Alta se tiene destinado un presupuesto de 55 millones 619 mil 200 pesos en beneficio de 4 mil novecientos 66 productores de nopal. A pesar de estas cifras proporcionadas por la delegación, los productores de nopal acentúan que la administración encabezada por García Flores se ha caracterizado por no cumplir con este importante sector en Milpa Alta, lo que ha deteriorado la calida de vida de las 10

comunidades que se verían beneficiadas con el apoyo. Sentenciaron que es tanto el desinterés de la actual administración en Milpa Alta por preservar la producción del nopal que a lo largo no sólo de su gestión si no del perredismo en la demarcación, que uno de los espacios de distribución de nopal más importantes de importantes del país subsiste sólo al trabajo de los productores. Éste espacio conocido como el "acopio" ubicado en la zona centro de la delegación, el cual alberga a miles d productores de nopal, quines día a día ofrecen éste producto para ser comercializado en las principales zonas de abasto del DF.

Dan banderazo a "Jornadas de Verano 2010" RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA REPORTEROS.

Debido al alto índice de acciden-

tes que sufren los niños y adolescentes en el periodo vacacional, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) y el sindi-

Cursos de verano para hijos de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

cato implementaron las "Jornadas de Verano 2010" con el fin de dar seguridad y ofrecer esparcimiento a los hijos de los trabajadores del Poder Judicial, manifestóel oficial mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Carlos Vargas Martínez, minutos antes de dar el banderazo de salida a las jornadas. En un breve evento realizado en la explana de la Plaza Juárez, donde se concentraron los hijos de los trabajadores, el oficial mayor les hizo llegar un saludo del magistrado presidente del TSJDF, doctor Edgar Elías Azar, además de invitarlos a atender las indicaciones de sus coordinadores, a cuidarse y mantener el orden, pero sobre todo los invitó a divertirse mucho, ya que dichas jornadas son un esfuerzo y logro de autoridades y sindicato, todo con el fin de que disfruten al máximo sus vacaciones.

¡P´A PURAS vergüenzas!, la neta que da torzón n´más de picar la salsa sobre las mentirotas de funcionarios pinochotes que le avientan a la ciudadanía unos chorizotes chonchos, como el secretario de la SSPDF Manuel Mondragón y Kalb, que re´panchero asegura ahí n´más a lo maje, "que no hay focos rojos en la capirucha por la presencia de la delincuencia organizada", pero sí el pobre mono no puede con la rata común y corriente, desgraciados que atracan a la indefensa ciudadanía para robarles su celular y algunos cuantos centavos y hasta los matan, menos podrá con los mañosos en grande . VERGÜENZA le debería de dar al dizque secretario de decir tantas babosadas y para muestra de que sus monos cachuchones como él (al solapar tanta ratería), n´más andar también robando a la gente y están aliados con la tarra, pos le embarran en la mera jeta (así lo dijeron los quejosos) el caso de una parejita de chavos (novillos) que fueron atracados por mugrosos y balines rateros poquiteros que roban a los pobres en la Plaza Tezontle que hierve de asaltantes y drogadictos, sin que los mulas patrulleros preventivos "prevengan" tantos atracos a plena luz del día. Y NO ES n´más jarabe de pico pos existen el bonche de quejas que ni escuchan ni atienden los monos del sector Oásis o a quienes les corresponda de la SSPDF y menos los monos de la judicial capitalina en Iztapalacra, que ahora mamonamente le llaman "Policía de Investigación" (¿Pos cual?), ya que a un lado de la citada Plaza Tezontle, entre la avenida Rojo Gómez, existen varias unidades habitacionales (colonia del Moral y adyacentes) , donde en los parques circundantes (¡ Hay guey , estoy de una altura insospechada) , deambulan a todas orejas bandas de rateros pachecos que atracan a los visitantes y vecinos de la balconeada plaza comercial y no se aparecen ni para remedio los también rateros polizontes, por que sencillamente no hay vigilancia. HACE UNOS días con lujo de violencia los mendigos rateros asaltaron a una parejita de novios mencionada líneas arriba que venían de realizar algunas compras, a la menor de edad la vejaron los hijos de su etárea madre, toqueteándola y desgarrándole su ropa al quererla violar y como se defendió la golpearon los muy cobardes, al igual que al joven le bajaron sus tenias y otras chivas valedoras, pero no conformes con eso los huérfanos asaltantes poquiteros, como sus víctimas se desfendieron relativamente , los amenazaron de muerte, si se atrevían a denunciar el atentado ante las autoridades. MALTRECHOS por lo que les sucedió físicamente y abaratados moralmente por las obscenidades (leperadas pusuquee), sufriendo moralmente por tan gacha sacudida y ante la impotencia de no poder hacer nada y que la gente que veía a plena luz del día el cobarde atraco no se atrevieron intervenir por el temor de ser también atracados y hasta muertos de una cuchillada por metiches, las dos víctimas n´más acertaron a chillar de impotencia y coraje, este tipo de situaciones tan gachas y denigrantes desgraciadamente suceden a todas horas y por todos los rumbos del DedoFoco, sin que los polizontes eviten la alta incidencia delincuencial que nos ahoga a los capitalinos. Y TODAVIA tenemos que aguantar las declaraciones llenas de mentiras de los caricaturas de "jefes policíacos" como Manuel Mondragón y Kalb, al que a él y su familia los tienen bien escoltados y resguardados de los embates de la rata de dos patas rabiosa, pero sí algo les hubiera sucedido similar a lo narrado, entonces sí se hubiera hecho un escandalazo y tochas morochas las corporaciones policíacas se hubieran movilizado para atorar a los rateros, pero como en el caso que nos ocupa las victimas son dos modestos jóvenes pacíficos e indefensos, pos n´más no pasa nada, que se coman su impotencia, humillación, coraje e indignación, al fin y al cavo solo sus familiares se preocupan por lo que les sucedió, mientras que los chafas y gachos policías que para eso supuestamente están, cuidar la integridad física y bienes de la ciudadanía que les paga con sus impuestos, les vale gorro su desgracia. COMO ESTE caso que les presentamos y que nos pidieron los afectados no mencionar sus nombres pues aparte de lo que les pasó al publicarlos estarían a merced del escarnio de esos mismos delincuentes que los afectaron física y psicológicamente. CINICAMNTE esas autoridades que no cumplen con su deber piden que la ciudadanía denuncie , pero el caer en baizas de Ministerios Públicos, es estar a merced de otros rateros, pero estos con fuero, pos de todo y de nada quieren una lana, pero sino se las dan, también son ninguneados, victimas de malos tratos y jetas, que les hacen cuando no les aflojan para "aceitar a la maquinaria de la justicia", la que venden al mejor postor, siendo que es su obligación atender a los querellantes de barbas, pero han hecho de sus puestos minas de oro (PROSTITUYENDO A LA JUSTICIA )Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 5

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Transportistas colapsan la zona centro del DF

ALFREDO CHÁVEZ-JULIO PADILLA REPORTEROS

L

Exhortaron al jefe de gobierno para que considere sus demandas de no admitir a ADO en concesión de la línea 3 del Metrobús

culado, además señalaron de manera preeliminar que no hubo incidentes de consideración, por lo que se reporto saldo blanco, afirmando que se reportaron perdidas monetarias por las bajas ventas, que registro el comercio establecido de la zona, otro problema fue el caos vial en la zona centro debido a los cortes de circulación, por las arterias antes mencionadas.

unomásuno / Alfredo Chávez.

unomásuno / Víctor de la Cruz.

a marcha que realizaron choferes de distintas rutas de transportistas por la zona centro del Distrito Federal, colapsó la vialidad durante gran parte del día, la cual inició en la Plaza de las Tres Culturas al filo de las ocho de la mañana, llegó al Zócalo capitalino alrededor de las 10 horas de ayer, donde exhortaron al jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, para que considere sus demandas de no admitir a Autobuses de Oriente (ADO) en la concesión de la línea 3 del Metrobús. Los concesionarios de transporte público de las rutas 1, 3 y 88, entre otras, se concentraron en la Plaza de las Tres Culturas y otros puntos del Distrito Federal, desde donde iniciaron una movilización, exigiendo que no se otorgue la concesión de la operación de la Línea 3 del Metrobús a la empresa ADO, pues esto puede poner en riesgo el patrimonio por el que han trabajado más de 40 años, afirmaron. Los transportistas iniciaron su recorrido al Zócalo a las 8 horas, avanzando por la Avenida Flores Magón, para seguir por Reforma, llegando a la avenida Juárez, donde por la calle 5 de mayo arribaron al edificio de gobierno del Distrito Federal (GDF), donde cerraron el circuito del zócalo capitalino para realizar un plantón y mitin donde intervinieron varios oradores, durante gran parte del día, con mantas, pancartas y sonido los líderes de los trabajadores del volante, de las diferentes rutas, expusieron los detalles de sus reclamos. Las autoridades aseguraron que el número de participantes previamente anunciado, fue mucho menor al cal-

Demandan que empresa ADO no tenga injerencia alguna.

Rechazados se manifestaron en oficinas de la SEP Un reducido grupo de estudiantes rechazados de las universidades públicas marcharon el día de ayer desde el Ángel de la Independencia hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en centro de la ciudad. Los jóvenes caminaron en punto de las 12:00 horas ocupando todos los carriles del Paseo de la Reforma y autoridades capitalinas les pidieron ocupar solo dos carriles y como respuesta los quejosos se sentaron sobre el asfalto durante una hora, ocasionando un tapón vial en la zona. Los inconformes con pancartas y altavoces demandaron más lugares para acceder a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

Piden se les dé una oportunidad para seguir estudiando.

el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ante la presencia de granaderos, los estudiantes rechazados de universidades públicas que caminaban por carriles centrales del Paseo de la Reforma en dirección a la Secretaría de Educación Pública detuvieron su marcha, ya que se les unieron varios ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza, para continuar su marcha a las oficinas de la SEP: Debido al lento avance de los manifestantes, el tránsito en la Avenida de los Insurgentes, el Paseo de la Reforma, Antonio Caso, Chapultepec, avenida Juárez, Avenida Hidalgo, Eje Central, la calle República Brasil, del tuvieron severos problemas con la circulación.


JUEVES 5

DE

AGOSTO

DE

2010

la república unomásuno

Imparten cursos a diputados y ediles electos

Reportan enfrentamiento entre grupos armados en Cadereyta, NL

PABLO MEJÍA REPORTERO

La balacera dejó como saldo una persona muerta y una herida

Oaxaca de Juárez.- El día de ayer el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, impartió un curso para instruir a los primeros concejales electos de ese instituto político. Eviel Pérez Magaña, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, al inaugurar el foro de capacitación a priístas, señaló que se trabajará con respeto e institucionalidad con las autoridades electas. Acompañado de Humberto Roque Villanueva y el diputado federal, Samuel Aguilar Solís, Pérez Magaña recalcó la importancia de mantener en constate capacitación a las autoridades, con el fin de que desempeñen una administración transparente y cercana a la gente. En tanto, el gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, hizo lo propio en un conocido hotel de la capital. Flanqueado por los delegados del gobierno federal en Oaxaca, Cué Monteagudo celebró la nutrida asistencia de primeros concejales de todos los partidos políticos al taller de capacitación, incluidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Llamó a todos los actores políticos y sociales del estado a iniciar una nueva etapa de reconciliación, para poder así trabajar por la paz y el progreso que Oaxaca ha demandado por mucho tiempo. También exhortó a los diputados federales oaxaqueños a pelear por un presupuesto adecuado, que permita consolidar proyectos y estrategias para el beneficio del estado. Anunció que el gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre, será respetuoso de la autonomía municipal y solidario con todos los ediles emanados de cualquier partido político.

M

onterrey, NL.- Grupos armados se enfrentaron esta madrugada a balazos en el municipio de Cadereyta, dejando una persona muerta y una más herida, informaron autoridades policiales. Según el reporte preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 horas la altura del kilómetro 13 de la carretera estatal Cadereyta–Allende. Presuntamente, en el sitio se habían encontrado por casualidad dos células de la delincuencia organizada que protegían la plaza, por lo que inició la balacera. Un hombre de unos 55 años de edad murió y un joven de unos 25 años resulto herido, luego que fueron acribillados en el interior de una camioneta, la cual quedó atravesada en la carretera. El sujeto de mayor edad recibió impactos de armas de grueso calibre en la cabeza, en tanto el joven todavía alcanzó a ser llevado al Hospital Universitario para recibir atención médica. El reporte añadió que los grupos rivales detectaron que un convoy del Ejército Mexicano se acercaba al lugar

Tras la refriega, resultaron un muerto y dos heridos. placas FCP-4339; una camioneta Sierra, color rojo, placas PY15852, y una Ford Lobo, sin placas. Las fuerzas federales mantienen resguardada la zona y revisan los vehículos que circulan por la citada carretera, pero hasta el momento no se reportan la detención de los delincuentes.

y de inmediato huyeron en medio de la balacera. Efectivos de la Policía Ministerial y de la policía local encontraron en el lugar del enfrentamiento tres vehículos abandonados que cuentan con reporte de robo. Las unidades son tres camionetas, una Toyota Sport Runner, color gris,

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Fallas de Origen

Oaxaca de Juárez, Oax.- Al dar a conocer el decálogo de compromisos de la coalición legislativa por la Paz y el Progreso, presidentes estatales y diputados electos de los partidos Convergencia, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Trabajo aseguraron que la conformación de una alianza legislativa plural decidirá el nuevo rumbo que Oaxaca muestre a México para enfrentar los problemas fundamentales que urgen

a nuestra sociedad. En conferencia de prensa a la que asistieron los coordinadores de las fracciones parlamentarias de los partidos coaligados para la LXI Legislatura local, así como sus dirigentes estatales -Mario Mendoza Flores (Convergencia), Carlos Moreno (PAN), Daniel Juárez (PT) y Amador Jara (PRD), aseguraron que como coalición legislativa están preparados para afrontar un cambio para el cual el triunfo electoral del 4 de julio fue sólo el punto de arranque.

Mesa de trabajo de la coalición legislativa.

Esta conjunción legislativa, aseguró Mario Mendoza Flores, debe ser referente para el cambio en el estado de las cosas del país, debido a que la unión entre partidos y el respeto a las diferencias entre principios se deben conjuntar para enfrentar a fondo las crisis económica, de seguridad y la marginación que hoy vive México. En este sentido, aseguró, “en Oaxaca demostramos que la exigencia ciudadana para unir fuerzas puede rendir frutos y no es solamente una estrategia para obtener el poder, nuestro esfuerzo en Oaxaca es por cambiar una realidad de rezago y marginación, porque en este estado han surgido cambios históricos para México y ésta será una nueva ocasión para demostrar de qué estamos hechos, cuáles son nuestros principios, ideales y nuestros propósitos”, aseguró Mendoza Flores. Por su parte, el diputado electo Raúl Bolaños Cacho afirmó que la coalición Unidos por la Paz y el Progreso cuenta con el equipo de trabajo necesario para impulsar desde el Poder Legislativo reformas en temas como educación, seguridad, desarrollo social y transformación de las instituciones y del régimen político actual.

Fallas de Origen

“El cambio va en serio”: coalición legislativa


JUEVES 5

DE

AGOSTO

DE

2010

el dinero

12.69

unomásuno

Se crearon 559 mil nuevos empleos de enero a julio Estiman que economía mexicana crezca 5.7 por ciento anual

E

También aumentan sus ventas 3%

Aumenta Pemex 5 por ciento producción de combustibles ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Petróleos Mexicanos elaboró el pasado mes de junio un promedio de un millón 456 mil barriles diarios de productos petrolíferos en las seis refinerías del país, volumen cinco por ciento mayor al registrado en igual mes de 2009, según dio a conocer la paraestatal. Con base en estadísticas preliminares publicadas en los Indicadores Petroleros, la mencionada empresa, a través de Pemex Refinación, produjo en el primer semestre del año un millón 481 mil barriles de productos destilados, tales como gas licuado, gasolinas, diesel, querosenos, combustóleo y otros. Además, Petróleos Mexicanos vendió en el territorio nacional un volumen promedio diario de un millón 779 mil barriles de productos petrolíferos, tres por ciento más que de enero a junio del año pasado, con un valor acumulado de 285 mil millones de pesos. En los seis primeros meses del año la paraestatal vendió alrededor de 800 mil barriles diarios de gasolinas automotrices, en promedio (2 por ciento más que en el mismo lapso de 2009), de las cuales 93 por ciento correspondió a gasolina Magna y el resto a Premium. La empresa dijo que cabe mencionar que de los petrolíferos fue el rubro que mayores recursos generó, al captar un total acumulado de 141 mil 779 millones de pesos. Respecto al Pemex Diesel, el volumen promedio de ventas se ubicó en alrededor de 325 mil barriles diarios y el del diesel desulfurado en más de 43 mil barriles diarios. Los ingresos obtenidos por estos productos representaron un importe total de cerca de 70 mil millones de pesos. Las ventas internas de turbosina fueron de más de 58 mil barriles al día, por un valor total de 11 mil 686 millones de pesos. Asimismo, Petróleos Mexicanos colocó, en todo el país, un volumen promedio de poco más de 288 mil barriles diarios de gas licuado, que representaron ingresos por 25 mil 838 millones de pesos. La elaboración de querosenos en el Sistema Nacional de Refinación fue de poco más de 57 mil barriles al día, y la de combustóleo se ubicó en 333 mil barriles.

l gobierno federal informó que de enero a julio de este año se crearon 559 mil 70 nuevos empleos, lo que constituye 13 meses de crecimiento consecutivo en empleos. En conferencia, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Córdero; y de Economía, Bruno Ferrari, comentaron que en los últimos 30 días se crearon 45 mil 697 puestos de trabajo. El titular de la SHCP aseguró que ese número de creación de empleos en lo que va del 2010 es el tercero mayor de los últi-

Economía, Bruno Ferrari, detalló que los sectores que más contribuyeron al crecimiento del empleo en la primera parte del año fue el de servicios para empresas y el comercio los cuales, aportaron más del 50 por ciento de los empleos creados en los últimos 12 meses, al generar 376 mil puestos de trabajo. Otro sector con fuerte crecimiento, dijo Ferrari García de Alba, es el de la industria de la transformación que está dando resultados importantes, que empleó a 26 mil 800 nuevos traba-

segundo trimestre fue de 7.0 por ciento. Respecto al nivel de sueldos y salarios de los más de 550 mil empleos generados, dijo que se distribuyen de manera muy similar a lo que hace a lo largo de la historia en el país, sobre lo cual el titular de la SE aclaró que las remuneraciones medias reales se incrementaron medio punto en el periodo de referencia. Al respecto y al ser interrogado por la calidad de los empleos a nivel salarial, Cordero Arroyo dijo que la estructura salarial que pre-

El titular de Hacienda, Ernesto Cordero, asegura que son cifras récord de nuevos empleos. mos 17 años. "Si se deja de lado diciembre de 2009, por las particularidades cíclicas que se observan, México registra ya 13 meses consecutivos en que se incrementan las oportunidades de empleo", señaló. En los últimos 12 meses se han generado 632 mil nuevos empleos, de los cuales 312 mil provienen de la industria de la transformación; 158 mil de servicios para empresas; 116 mil están vinculados al comercio y el resto están distribuidos en los sectores de la construcción, del transporte y servicios sociales. En ese sentido, el secretario de

jadores en julio y acumuló en el último año cerca de 313 mil empleos generados. Posteriormente, el secretario de Hacienda y Crédito Público, refirió que la cifra de estimación de empleo para todo el año era de entre 500 mil y 600 mil nuevas fuentes de trabajo, "cifra que claramente estamos ya superando a la mitad del año" lo que demuestra que la recuperación está en marcha. "Podemos decir que hemos tenido un buen primer semestre de la economía", cuya estimación de crecimiento es de 5.7 por ciento anual, pues tan sólo en el

senta México "lamentablemente no es algo que pueda cambiar de la noche a la mañana". Sin embargo, refirió estudios que revelan que el nivel de vida de los mexicanos ha avanzado sustancialmente en los últimos años, de tal forma que el ingreso per cápita de los mexicanos es muy superior del de hace 10 años, cuyas mediciones revelan que está por arriba de los 10 mil dólares. Agregó que 70 por ciento de los trabajos que se están generando son permanentes y dijo que la más importante es que son empleos "con nombre y apellido".


JUEVES 5

DE

AGOSTO

DE

2010

cultura unomásuno

Música virreinal, un éxito Guadalajara.- Tras el éxito del primer fin de semana del tercer Festival Internacional de Música Virreinal, inicia el segundo ciclo de recitales en el Salón del Ayuntamiento, en el Palacio Municipal de esta ciudad En el marco de los "Jueves de Música Clásica en Palacio" se llevará a cabo un concierto ejecutado por la Orquesta de la Ópera de Jalisco.

Luego, el 6 de agosto, músicos de Puebla interpretarán el concierto "Los tonos humanos". El último concierto del festival en Guadalajara se llevará a cabo el 8 de agosto. Durante el primer fin de semana del festival, el Palacio Municipal de Guadalajara recibió alrededor de 800 personas, quienes presenciaron tres recitales.

El festival ha tenido gran aceptación del público.

Se conmemorará el Bicentenario a lo grande El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que se trata de la celebración más grande y espectacular de la historia de México

U

n monumental desfile sobre Paseo de la Reforma, un brillante y majestuoso espectáculo de pirotecnia, conciertos y coreografías aéreas son algunas de las actividades que se llevarán a cabo el próximo 15 de septiembre en esta ciudad, para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México. Durante la presentación de las actividades del 200 aniversario del inicio de la gesta de la Independencia, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que se trata de la celebración más grande y espectacular de la historia de México. Con la participación de siete mil voluntarios, en su mayoría mujeres, afirmó que los festejos se centrarán en lo mexicano e indicó que en ellas participarán 14 reconocidos creadores de este país, entre directores artísticos, coreógrafos y artistas plásticos. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que en esta fiesta "vamos a celebrar nuestro ser y cultura" y destacó que reunirá "el máximo potencial creativo en acción que verá todo México y el mundo". Subrayó que "el 15 de septiembre será un momento de orgullo y unidad para los mexicanos, un día en el que México proyectará su capacidad artística, talento y la riqueza de su cultura al mundo entero". Llamo a la sociedad a involucrarse en la que, insistió,

Alonso Lujambio aseguró que los festejos se centrarán en lo mexicano. será la más grande y espectacular celebración de la historia mexicana y que quedará en la memoria de todos. Precisó que la celebración

iniciará el próximo 15 de septiembre con un magno desfile sobre Paseo de la Reforma, en un trayecto de 2.7 kilómetros a partir de la calle de Dublín

(cerca de la Glorieta de la Diana Cazadora) y hasta el Zócalo capitalino. En el recorrido participarán 27 carros alegóricos con diferentes temas de la cultura mexicana: La Independencia, La Gran Nación Mexicana, Prehispánico, Chachachá, Héroes y Mitos, Colonia y Barroco, Día de Muertos y Cultura Popular, por mencionar algunos. Además, el recorrido podrá ser visto a través de 45 pantallas gigantes, dos colocadas en la Alameda y el Zócalo y 33 a lo largo de Paseo de la Reforma. Lujambio añadió que cuando el último carro del desfile pase por la Glorieta del Caballito, iniciarán tres grandes conciertos con reconocidos artistas mexicanos de diversos géneros, cuyos nombres se darán a conocer en breve. Cabe mencionar que en el momento en el que inicie la Ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo, minutos antes de la 11 de la noche, los tres conciertos se interrumpirán de manera momentánea para dar al paso al protocolo oficial y el espectáculo de pirotecnia que lo acompañará. Luego, a las 23:15 horas, los conciertos se reanudarán y concluirán alrededor de las 2:00 de la mañana del día 16 de septiembre. De manera paralela, el espectáculo en el Zócalo iniciará a las 16:00 horas con

entrenamiento e "instrucciones" para una coreografía masiva, que permitirá que todos los asistentes a ese lugar, participen de manera masiva en la celebración. Por otra parte, en el Zócalo habrá música, danza, mariachis, acróbatas y tres grandes espectáculos maravillosos: "El árbol de la vida", "El coloso" y "Vuela México". De acuerdo con Lujambio, al concluir la ceremonia del Grito, encabezada por el presidente Felipe Calderón desde el Balcón Central de Palacio Nacional, se cantará el Himno Nacional, lo que dará inicio a una magna fiesta de juegos pirotécnicos nunca antes vistos y que vestirán de manera espectacular dicha celebración. De manera simultánea, se informó, habrá fuegos artificiales a lo largo de Paseo de la Reforma, y todo lo que se suceda en el Zócalo será observado por las pantallas gigantes que se colocarán en los lugares antes mencionados. Por lo que hace a los creadores que participarán en esta magna celebración, Alonso Lujambio comentó que se trata de personajes que representan el enorme talento artístico con el que hoy cuenta México. Como son Mónica Raya, diseñadora; Mario Espinosa, director escénico; Claudio Valdés Kuri, director de teatro; Mauricio García Lozano, escenográfo, y Juliana Faesler, creadora escénica. Asimismo, Sergio Villegas, diseñador; Alicia Sánchez, directora escénica; Alejandra González, coreógrafa; Felipe Fernández del Paso, director artístico; Pedro Friedeberg, artista plástico, y Horacio Lecona y Jorge Valdés, ambos directores teatrales. El secretario de Educación informó que los días 15 y 16 de septiembre próximos se suspenderán las clases en todo el país.


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

“Vive Cuetzalan Danzando” El festival tiene como propósito preservar las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas de la Sierra Norte de Puebla

P

oco más de 300 danzantes de la Sierra Norte de Puebla se han organizado para el primer festival "Vive Cuetzalan Danzando", que se llevará a cabo el próximo 14 de agosto en el municipio del mismo nombre, informó Silvia Manzano Gómez, organizadora del encuentro. En rueda de prensa, acompañada por el secretario de Cultura del estado, Alejandro Montiel Bonilla, Manzano dio a conocer que el festival tiene como propósito preservar las tradiciones y constumbres de las comunidades indígenas de la Sierra Norte de Puebla, así como la difusión de su cultura, gastronomía y artesanías. Precisó que este festejo sólo tendrá un día de duración, aprovechando las festividades a la Virgen de la Asunción, por lo que se espera cerca de dos mil 500 turistas mexicanos e internacionales y en consecuencia una derrama económica que bene-

Las calles de Cuetzalán serán testigo de los bailables típicos. ficie a la localidad. Detalló que el 14 de agosto, al mediodía, el festejo consistirá en un recorrido de 300 danzantes de la región por más de dos kilómetros de calles de Cuetzalan, partiendo desde Yohualichan hasta lle-

gar al atrio parroquial de San Francisco de Asis. Se prevé que el recorrido, de música, color y magia, termine a las 16:00 horas y a partir de entonces comenzar las 25 danzas de los participantes, quienes ejecutarán baila-

bles típicos de la región, como la danza de Los Negritos, Los Quetzales, los Huehues, San Migueles y Los Tehuanes, entre otros. Por su parte, Alejandro Montiel Bonilla invitó al público en general a asistir a este

evento que han organizado los prestadores de servicios de Cuetzalan, así como empresarios y sociedad civil del único municipio que tiene el estado de Puebla considerado como Pueblo Mágico. "Esto es una muestra para todos de que unidos, haciendo las cosas juntos, se pueden lograr grandes resultados en términos de un beneficio que redunda en una materia económica, que tiene que ver con el beneficio de sus habitantes", refirió. El municipio de Cuetzalan se encuentra enclavado en la Sierra Norte de Puebla, a dos horas con 30 minutos de la ciudad capital tomando la autopista. Desde el año 2002 pertenece al programa de Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo federal, que destaca el valor de la conservación de las tradiciones, arquitectura y folclore tradicional de algunos pueblos mágicos.

La Guelaguetza, en Los Angeles

La danza hizo vibrar a los asistentes.

Triunfa el Ballet Folklórico Sinaloense Culiacán.- El Ballet Folklórico Sinaloense (BFS), del Centro Municipal de las Artes, que dirige la profesora Rebeca Llamas, hizo cimbrar con su presentación la famosa plaza The Forks de Winnipeg, en Manitoba, durante el Festival Internacional Folklorama. Al espectáculo, ofrecido por los mexicanos al aire libre, el público fue llegando desde temprana hora con sus sillas plegables para ubicarse sobre las áreas verdes frente al escenario, dispuestas a disfrutar de este acontecimiento. Ahí, personas de diversas partes del mundo convivían entre sí y representaban a sus respectivos países de origen. Sobresalió la presencia de los embajadores de 45 países, quienes hicieron gala de los trajes más representativos de sus naciones. Al escenario subieron grupos musicales de África, Argentina, Chile, Brasil y México. Este último hizo vibrar a miles de espectadores por su espectáculo y carisma.

Los Ángeles.- La celebración de la Guelaguetza que por 23 años se ha realizado en Los Angeles fue anunciada por los organizadores, que confirmaron la asistencia como invitado de honor del gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué. La festividad, marcada por bailes de las diversas regiones de Oaxaca, así como por su gastronomía y música, entre muchas aportaciones culturales más, se efectuará el 7 y 8 de agosto en el Parque Normandie de esta ciudad. "Sólo para la representación del baile de La Guelaguetza tenemos confirmados a más de 400 bailarines", anunció uno de los organizadores, Mauro Hernández, dirigente de la Organización Regional de Oaxaqueños (ORO). La Guelaguetza es considerada la máxima fiesta folclórica de la comunidad oaxaqueña, de donde se estima que provienen cerca de un millón de inmigrantes que se han radicado en el sur de California. La fiesta forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más cercanos a la festividad católica de esta advocación mariana (el 16 de julio). Otro nombre con que se conoce la Guelaguetza es el de Los

lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca. La palabra tiene origen zapoteco, y se supone que designa la acción

de ofrendar, compartir o regalar. En esta celebración participan grupos folklóricos de las siete regiones del estado, portando vistosos trajes que portan orgullosos.

La fiesta llena de baile y gastronomía.


20 LA CULTURA

unomásuno

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Discuten viabilidad y alcances E de las empresas culturales El objetivo, desmitificar la idea de que sólo el sector público es el único ente que actúa en este terreno

l papel de las empresas culturales como generadoras de identidad pero también promotor de desarrollo humano, de empleo y bienestar económico son algunos de los temas planteados en la Mesa de Reflexión Empresas Culturales y Economía de la Creatividad, que se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), dentro del ciclo organizado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Durante la inauguración de este encuentro, realizado en el marco de Capital Iberoamericana de la Cultura 2010, Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura, planteó la necesidad de incrementar el financiamiento de la cultura y reconocerla como sector de la economía. "Este -dijo- es uno de los principales ejes de la política cultural de la Ciudad de México". Por ello, agregó, la Secretaría de Cultura asume el reto de colocarse como referente de una nueva política pública que posibilite apoyar e impulsar las iniciativas de la comunidad artística, donde la cultura debe estar sincronizada con el proceso de intervención política y económica de esta urbe. Lucina Jiménez, especialista en Políticas Culturales y coordinadora de las Mesa de Reflexión de Empresas Culturales, definió a estas empresas como parte fundamental de la política cultural de la Ciudad de México. Es -afirmó- un tema estratégico, pues significa un cambio en la concepción de la política cultural para desmitificar la idea de que sólo el sector público es el único ente que actúa en este terreno. A nivel internacional, aseguró Lucina Jiménez, hay cada vez mayor interés creciente por generar las condiciones para el desarrollo sustentable de las iniciativas culturales surgidas de la sociedad civil, de los grupos comunitarios y de muchos otros ámbitos que están dando vida a toda la energía creativa que caracteriza a nuestras sociedades contemporáneas. Esto nos demuestra que es posible organizar la política cultural desde otra óptica que no coloque al subsidio como única estrategia de fomento al sector cultural. "Una política pública de fomento al sector cultural debe pasar por un trabajo de carácter intersectorial, porque la cultura tiene un componente simbólico muy importante, pero también una dimensión económica, comunicativa y política", puntualizó la especialista.

Elena Cepeda de León.


J U E V E S 5 DE AGOSTO DE 2010

espectáculos unomásuno

Multan al gr upo a U2 Roma.- La Policía Municipal de la norteña ciudad italiana de Turín multó a la banda de rock U2 por tocar con un volumen demasiado alto durante las pruebas preparatorias para el concierto del próximo viernes en el Estadio Olímpico. La sanción debe aún ser formalizada a los organizadores del recital, pero es cierta luego que el lunes por la

noche una patrulla de vigilantes urbanos midió con un fonómetro decibeles mayores a los permitidos por la ley. La infracción corresponde a la franja horaria sucesiva a las 22:00 horas local (20:00 GMT). La banda irlandesa abrirá el viernes en Turín su gira mundial “360 grados”. Bono (voz), The Edge (guitarra), Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen

Peter Pan llega a México

La banda irlandesa abrirá el viernes su gira mundial.

Jolie reaparece con “Salt”

En busca de revivir en los adultos la maravillosa etapa de la infancia, llega a México el montaje musical “Peter Pan el musical”. En conferencia de prensa, el director vocal, Miguel Angel Gamero; Jordi Vall, director asociado y los actores Marco Pérez y Andrea Rodríguez, dieron algunos detalles de este montaje musical, el cual aseguraron no es una puesta en escena infantil, sino “familiar”. Miguel Ángel Gamero, director vocal, comentó que este montaje que por más de un millón de espectadores ha sido vista, cuenta con 10 años de vida y por fin después de una larga espera tiene la oportunidad de estar en México. “México es un país muy cálido y esperamos que esta obra corra con la misma suerte que lo ha hecho durante su pasar por escenarios londinenses, portugueses y españoles”, dijo Gamero, quien también funge como actor al dar vida al “Capitán Garfio”. Señaló que esta obra pretende revivir en los adultos la maravilla de la infancia, “en esta ocasión le hemos dado un toque vanguardista al hacerla musical e incluir ritmos variados como pop, pero conservamos el argumento original de la obra escrita por J.M Barrie”. “Es una obra muy diferente, la música trasporta a muchos lados”, dijo el también actor, al añadir que el montaje no tiene nada que ver con la que han hecho los estudios Disney, durante varios años. Dentro de este musical, explicó que colaboran 25 actores en escena, entre los que destacan siete tapatíos, “es bueno sumar esfuerzos de España y México en un mismo escenario”. Referente a la situación de violencia del país, el actor dejó en claro que ese no es motivo para no presentarse en este país. “Peter Pan” el musical es una fiel reproducción de la historia original de J.M Barrie, quien cedió los derechos de este clásico cuento al Hospital Infantil Great Street de Londres.

La actriz que encarna a una agente de la CIA, buscará limpiar su honor; el filme llega a 460 salas del país el próximo viernes

E

unomásuno / Victor de la Cruz

El reparto del musical.

(batería), quienes desde hace 30 años tocan juntos, retomarán sus presentaciones públicas luego de la hernia de disco que obligó al líder del grupo a mantenerse alejado de los escenarios. En estos días se están llevando a cabo las pruebas generales en el Estadio Olímpico, las cuales han atraído no sólo a numerosos fanáticos que las escuchan fuera de día y también de noche, sino también a los uniformados dispuestos a poner la ejemplar multa.

n “Salt”, su más reciente filme, Angelina Jolie, además de limpiar su honor como una de las mejores agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), al ser acusada como espía para el gobierno ruso, deberá enfrentar su pasado. Precedida de una intensa campaña promocional, el próximo viernes llegará a 460 salas del país la nueva película de la señora Pitt, en la que aparecerá en una prisión norcoreana mientras es severamente interrogada por militares de ese país. Los admiradores de Jolie disfrutarán de su esbelta figura durante breves minutos, cuando la contrainteligencia norcoreana trata de que confiese que está espiando sus instalaciones nucleares haciéndola beber un líquido, aparentemente gasolina y pateando su estómago. Sin embargo, ella salvará la vida cuando la CIA lleve a cabo un intercambio de agentes con Norcorea, pero su salvación se debió más que nada a la presión de “Mike” (August Diehl), su esposo, un científico alemán residente en Estados Unidos que presionó al organismo de esa nación para que la canjeara a cambio de no revelar su secreto a la prensa. De regreso a la vida normal “Salt”, como la aparente y poderosa empresaria de negocios de una petrolera, la agente es llamada para reconocer a un supuesto desertor ruso que se entregó a la CIA para denunciar un complot en la que asegura, se buscará asesinar al presidente ruso durante una visita a Estados Unidos. A partir de ese momento, la vida de “Evelyn Salt” se transformará radicalmente, cuando este desertor la denuncia ante sus propios jefes como integrante de un clan que ha sido capacitado y entrenador desde su niñez, lavándoles el cerebro, para cometer en

La señora Pitt será la agente “Salt”. el futuro una serie de diversos atentados bajo identidades falsas. Sin otra salida, “Salt” se ve obligada a huir del lugar y buscar la manera de limpiar su honor y descubrir ese oscuro pasado que se inició cuando sus padres murieron en un supuesto accidente automovilístico. Es así como el espectador la podrá ver en acción como “Salt”, una agente indestructible que huye por los cubos de los elevadores, que salta de un tráiler a otro en plena carretera en una rara mezcla de “Hombre Araña” y “James Bond”. “Salt” es, además de una agente entrenada para la lucha cuerpo a cuerpo y preparación de explosivos, una mujer camaleón que

cambia de apariencia e irá no sólo huyendo por las calles, sino que será capaz de manejar desde el asiento trasero de una patrulla, a pesar de estar esposada, por las vías rápidas de Nueva York. Su vida será ir de un lugar a otro, buscando ante todo defender su honor, pero también llevada por el inmenso amor que siente por su esposo, quien se partió el alma para que Norcorea la liberara. Cabe señalar que con esta actuación Jolie demostró a los productores que para nada les hizo falta Tom Cruise, para quien estaba inicialmente escrita esta historia de acción y aventuras y que si cinematográficamente, Cruise es un as conduciendo motocicletas, ella también puede lucirse.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Elton John ofrecerá concierto en Centro Fox Vicente Fox dio el anuncio de que el músico británico se presentará, en octubre y en abril del 2011 vendrá Andrea Bocelli

S

an Cristóbal.- El ex presidente de México Vicente Fox Quesada anunció que el músico británico Elton John ofrecerá un concierto el 15 de octubre próximo en el Centro Fox, y adelantó que en abril de 2011 lo hará el tenor italiano Andrea Bocelli. De acuerdo con Fox, el concierto de Elton John será para entre ocho y 10 mil asistentes, para dar oportunidad de que acudan más personas que las que estuvieron presentes en el concierto en el Castillo de Chapultepec en 2001, cuando era Presidente de la República. Precisó que el concierto se realizará en los jardines del Centro Fox, e indicó que la idea de hacer estos conciertos es para promover el arte y la cultura como un elemento fundamental de fortalecer liderazgos. “El liderazgo está mayormente compuesto de esa fuerza interior,

El músico británico deleitará a su público. de esa fuerza espiritual que todos tenemos, de las emociones y el carácter que desplegamos cada uno de nosotros, entonces esos eventos los hacemos para ese propósito y para recaudar fondos”,

señaló Fox. Asimismo, se indicó que en los próximos días se dará a conocer el costo de los boletos, así como el sistema mediante el cual serán vendidos.

Susana Zabaleta promociona “Kinky” sexo, donde no falta el humor negro y las frases `Kinky´ e incluso hago que el público al final escriba sus frases más retorcidas y la ganadora se lleva un premio”, dijo Zabaleta. Detalló que “Kinky” es una palabra que data de 1844, que proviene del inglés y significa “retorcido”, que desde la década de los años 50 designa a la persona

unomásuno / Fotos de Victor de la Cruz

La actriz Susana Zabaleta se acercará al público en diversos puntos de la ciudad de México, en el inicio de su gira del espectáculo “Kinky”, que mostrará lo más perverso y retorcido de sí misma con el único fin de hacer reír y bridarle un rato ameno a quienes gustan de su “show” nocturno. En una miniconferencia de prensa, la también cantante destacó que su concepto habla de las relaciones diversas que rayan en la perversión y que buscan exclusivamente reirse del mismo ser humano. “Hablo de situaciones de las que nadie se escapa, especialmente del

La sexy actriz.

q u e prefiere prácticas sexuales y eróticas no convencionales como el fetichismo y

que será el condimento de su “show”, el mismo con el que obtuvo rotundo éxito en un conocido bar de Coyoacán.

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

“Drenaje profundo”, serie policiaca de TV Azteca con Rodrigo Murray en el papel de policía…! Ciudad de México.-“Drenaje profundo”, es la nueva serie de TV Azteca, que se grabará con la actuación de Rodrigo Murray en el papel de jefe de la Policía Federal…SERA de tipo ciencia ficción con aventuras de unos seres subterráneos que descubren la fuente de la eterna juventud. La serie tratará de señalar las injusticias sociales… BENJAMIN SALINAS, hijo del presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, es el productor de “Drenaje profundo”, serie que enaltecerá la tarea policíaca…MURRAY filma actualmente la comedia “Castidad”, en el papel de un editor de libros y ensaya la obra teatral “La Güera Rodríguez, que dirige Jorge Ortiz de Pinedo… Rostros, nombres y noticias CHRISTIAN CASTRO recibió ofertas de la cadena Venevisión de Caracas para que participe como actor de telenovelas. El hijo de Verónica trabajó hace años en “El derecho de nacer” y “Herencia maldita en la TV de México…DIANA GOLDEN confiesa que sus prometidos le ponen el cuerno “inexplicablemente”…ALONDRA DE LA PARRA, fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas, presenta el disco doble “Mi alma mexicana”, para celebrar el Bicentenario de la Independencia. Alondra es directora de orquesta…EL ROSTRO DE María Félix, estampado en vestidos de Christian Dior en pleno año 2010, en “Christie´s” de Nueva York… Como han pasado los años… JAYNE MANSFIELD fue la única rubia auténtica que rivalizó con la “Reina de Hollywood” Marilyn Monroe… JAYNE inició sus mejores esfuerzos e ideas para atraer la atención pública desde el mismo día en que llegó a la “Meca del Cine” hollywoodense en los años 50´s y compró un costoso mink blanco… CUANDO SE CASO con el fortachón Mickey Hargitay Jayne Mansfield (segundo de sus tres maridos), la ceremonia se realizó en la exclusiva “capilla de cristal cortado” en Mayfayer en Portuguese Band, California…AFUERA una multitud de “fans” de Jane se congregó frente al templo y gritaban: “¡Queremos ver a Jane desnuda!”…ERAN LOS TIEMPOS en que la rubia imitaba a Cleopatra y se bañaba en leche…EN SUS FIESTAS siempre se brindaba con champaña dorada. Recibió ofertas de potentados árabes para convertirla en “favorita del harem”…VISITO MEXICO en la plenitud de su popularidad en 1963 (un año después que Marilyn Monroe estuvo en nuestro país) y asistió a la Reseña Mundial de los Festivales Cinematograficos en el Fuerte de San Diego, en Acapulco…BAILO en el “Tequila A Go Go”, de Teddy Stauffer y salió en plena madrugada cargada en los brazos de un productor inglés “para ir a dormir”. MURIO en 1967 al estrellar su aerodinámico automóvil verde contra la parte posterior de un camión de remolque estacionado sin luces, en plena madrugada en una carretera de Estados Unidos… Remolino de notas ZORAIDA GOMEZ, es el nuevo rostro y cuerpo del ambiente artístico. Cumple 25 años y solamente posaría totalmente desnuda en película. Pensamiento de hoy La mujer siempre quiere imitar a Eva…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con mucha habilidad y estilo en “unomásuno” Radio a nivel nacional. ricardoperetealive.com.mx


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigo lectores y hermosas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Claudia Ibarra Luna, bella y sensual amiguita, el amor de mi vida, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Educad los niños y no será necesario castigar a los hombres. Pitágoras… CHUCHO LÓPEZ Mi excelente amigo Chucho López, el mero mero de

Lidia Avila los mariachis de México, el líder indiscutible de este aguerrido medio, estrá celebrando 45 años de una brillante carrera como mariachi… Me platica que durante años ha andado de cantina en cantina, cantando; que ha recorrido los mercados urbanos y también ha andado de pueblo en pueblo, desde la edad de doce años, es decir, era apenas un chaval y ya sabía ganarse el pan diario. También platica riéndose, que anduvo corriendo detrás de los autos por la Plaza Garibaldi, para ofrecer sus servicios y confiesa que no le da nada de vergüenza platicarlo… 45 AÑOS Chucho celebró sus 45 años con una gran fiesta el pasado lunes 26 de julio en el DSalón Villa Flamingos, de la colonia Portales. Siendo muy religiosos en sus creencias, no podía dejar de celebrar esta fecha tan memorable con una misa en la Basílica de Guadalupe en compañía de su señora esposa, sus hijos y sus amigos y muchos artistas, además de que como agradecimiento a su Patrona, la Virgen de San Juan de los Lagos, la visitó para darle las gracias por todas las bendiciones que ha recibido. Ese día Chucho recibió infinidad de honores, diplomas, reconocimientos y trofeos por parte de las instituciones de las que ha formado parte…

INSTITUCIONES Estas instituciones son: La Anda, con Silvia Pinal al frente; la ANDI, de Emilia Carranza; la Asociación Nacional de Locutores de México, con Rosalía Buaum; la Sociedad de Autores y Compositores, de Roberto Cantoral; el Sindicato Único de Trabajadores de la Música del D. F., de Armando Báez; los Ferrocarrileros, de Víctor Flores, el Congreso del Trabajo; Lupe Uribe; la Unión de Tianguistas del D. F., Fernando García y Abel Domínguez; la CTM, , Armando Neiras y el Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán… HERENCIA FAMILIAR Con mucho orgullo, Chucho López dice que es mariachi desde que nació, pues su papás fue el líder de los mariaches en Guanajuato. Su papá se llamaba José López y le decían “El Chulo”. Platica Chcho que sus hermanos y él, siguieron la escuela de su padre, Pepe y Juan Antonio y ahora lo hacen sus sobrinos Javier y pepe y con mucho orgullo exclama: “¡Todos somos músicos!” y dice que él tocaba su primer instrumento, La guitarra, cuando apenas contaba con diez años de edad y que cuando tenía doce años, se convirtió en el mariachi más joven y ya dirigía al Mariachi Juvenil de México… SUS INICIOS Platica que con el Mariachi Juvenil de México, empezó a trabajar en la Caravana Corona, con el señor Guillermo vallejo y que recorrió la mayor parte de los pueblos de México acompañando a Miguel Aceves Mejía, Lucha Villa, Lola Beltrán, Dora María, Tony Aguilar, Luis Aguilar, Manolín y Schilinsky, Mantequilla, Borolas y tantos y tantos artistas famosos de esa época, y alternaba esas actuaciones con las corredizas que les ponía a los autos en Garibaldi, para llevar serenatas a los seres queridos de las personas que lo contrataban y que con gusto volvería a hacer todo eso, si volviera a nacer… Pero mañana continuaré platicándoles mucho más sobre mi amigo Chucho López… CHISTE Y DESPEDIDA Primer acto: Sale un ciego mirando el sol. Segundo acto: El ciego continúa mirando el sol. Tercer acto: El mismo ciego mirando el sol. ¿Cómo se llama la obra? ¡Visión imposible!... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Juanes, todo un icono El cantante fue reconocido por medios de Estados Unidos como uno de los “20 Global Icons” de la música

L

os Angeles.- El cantante, compositor, guitarrista y productor Juanes fue seleccionado por medios de Estados Unidos como uno de los “20 Global Icons” de la música en los últimos 50 años. El artista, creador de éxitos como “La camisa negra”, comparte esta distinción con The Beatles, Michael Jackson, The Rolling Stones, Elvis Presley, Madonna, Bob Marley, Bob Dylan y Aretha Franklin, entre otros. El colombiano es el más joven de la lista realizada por CNN y la revista “Songlines”, y junto a Celia Cruz son los dos únicos hispanos seleccionados. CNN y “Songlines” revelaron que someterán dicha lista a votación -en la que figuran 20 músicos-, para que se elija a los cinco más populares y los resultados serán difundidos el 25 de agosto. Juanes ha ganado 17 premios Grammy y en fecha reciente su canción “Fíjate bien” fue elegida por NPR (Radio Pública de Estados Unidos) como una de las 50 grabaciones más importantes del último medio siglo. El cantautor también es el primer artista hispano cuya música

El colombiano ha ganado 17 premios Grammy. fue incluida en el videojuego “Rock band”, producido por Harmonix y MTV Games. El próximo álbum del colombiano, quinto de su carrera como

solista, saldrá al mercado el 7 de diciembre. “Yerbatero”, el primer sencillo de esta placa musical, suena con fuerza en la radio de 19 países.

Murió uno de los mejores libretistas y directores de los 60´s Mérida.Héctor Leobardo conocían, fue un espejo del mexica- y lamentable rol que el personaje Herrera Alvarez, considerado uno no y yucateco en el que la sociedad conocido como “Don Humberto de los mejores libretistas y directo- se reflejó por decenios, viéndolo y Cauich” representó en cápsulas del res de teatro en la década de los riéndose en sus obras en las que se cine mexicano del siglo pasado años 60, así como máximo referen- encontraba lo bueno, lo malo y lo denominadas “Cinelandia”, como un te cultural de Yucatán, falleció ayer feo de la colectividad, con un punto sujeto idiota y retrasado mental con el que erróneamente se asocia a los de vista jocoso e ingenioso. a consecuencia de males añejos. Fue un auténtico representante oriundos de esta parte de México. El artista, quien renunció al éxito a nivel nacional para regresar a su de lo yucateco, a diferencia del triste ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION tierra natal donde retrató EDICTOS Al margen un Sello con el Escudo Nacional que como nadie en un escenadice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, rio la idiosincrasia yucateveintiséis de julio de dos mil diez. TERCERO PERJUDICADO TEÓFILO FRANCISca, deja un legado imposiCO DE PAULA LEÓN OLEA. En los autos del Juicio de Amparo 251/2010-V. promovido por ble de imitar. Fue contemINGENIERÍA Y DESARROLLO INTEGRAL MÉXICO SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL poráneo y socio en obras PRIMER AVISO NOTARIAL VARIABLE, por conducto de su cesionario LUIS PRIMER EDUARDO LARA BRAUN, contra actos de la de teatro de figuras como AVISO NOTARIAL Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia en el Distrito Federal; demanda: Actos Reclamados: Manolo Fábregas. Por escritura 32,165 de fecha veinte consistentes en la sentencia de fecha cuatro de Por escritura número 59,536, de de julio del año dos mil diez, ante mí, marzo de dos mil diez, dictada por la Sala responsa“Cholo”, como todos lo fecha 03 de agosto de 2010, ante ble en el toca número 409/2005/04, que confirmó la para dar cumplimiento a lo establecido

AVISOS Y EDICTOS

Héctor Leobardo Herrera Alvarez, mejor conocido como “Cholo”.

por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores MARÍA ANTONIETA PÉREZ OSORNO, RICARDO PÉREZ OSORNO, CONSUELO PÉREZ OSORNO, MARIA DEL CARMEN PÉREZ OSORNO y JESÚS PÉREZ OSORNO, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor RICARDO PEREZ QUINTANA; asimismo, el señor RICARDO PÉREZ OSORNO, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.

mí, los señores OCTAVIO DAVID BRODZIAK LEON y CETILIA BRODZIAK LEON aceptaron el legado en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor BRONISLAO JULIO BRODZIAK AMAYA (quien también acostumbraba usar el nombre de JULIO BRODZIAK AMAYA); asimismo los señores OCTAVIO DAVID BRODZIAK LEON y CETILIA BRODZIAK LEON aceptaron el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestaron su fiel y leal desempeño y manifiestan que formularán el inventario de los bienes de la sucesión.

JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

México, D.F., a 04 de agosto del 2010. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

sentencia interlocutoria de once de diciembre de dos mil nueve, dictada por el Juez natural por la que declaró improcedente el incidente de nulidad de actuaciones procesales planteado por LUIS EDUARDO LARA BRAUN; con fundamento en lo dispuesto por los artículos 30. fracción II. de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria de la Ley de Amparo, se ordena emplazar a juicio al tercero perjudicado TEÓFILO FRANCISCO DE PAULA LEÓN OLEA, a fin de que comparezca a deducir sus derechos en el término de treinta días contados a partir del día siguiente en que se efectúe la última publicación, quedando a su disposición en la Secretaría de éste Juzgado copia simple del escrito inicial de demanda, así como del auto admisorio de fecha dieciséis de junio del año en curso, mismos que serán publicados por tres veces de siete en siete días en uno de los periódicos de mayor circulación de la República, así como en el Diario Oficial de la Federación, haciéndole saber al tercero perjudicado antes mencionado que deberá ocurrir al presente juicio de garantías dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, apercibido de que en caso de no apersonarse a este juicio de amparo, las posteriores notificaciones se le harán por medio de lista, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 30, fracción II, de la Ley de Amparo. México, Distrito Federal, 26 de julio de 2010. EL C. SECRETARIO JUDICIAL DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. RAFAEL PINEDA MAGAÑA.


JUEVES 5

DE AGOSTO DE

2010

Habitantes de Casa Blanca Tópicos Tabasqueños se niegan a desalojar M SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Les lanzan ultimatúm para abandonar la zona

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Al hacer un llamado los residentes comerciales de la colonia Casa Blanca que aún se niegan a salir de esa zona a aceptar las indemnizaciones, el gobernador Andrés Granier Melo, les advirtió que “se acabó el tiempo, porque ha habido mucha tolerancia por parte del gobierno del estado”, para desalojar esa área por donde podría inundarse Villahermosa si desborda el río Grijalva. Pese a que el lunes se llevó a cabo el desalojo de un grupo de “paracaidistas”, en la colonia Casa Blanca, aún faltan por salir algunas familias que tienen diversos comercios en esa zona, obstaculizando así las obras de protección, por lo que podría, ahora sí, utilizarse la fuerza pública. En ese sentido, el mandatario estatal reconoció que ha sido polémico el uso de la fuerza pública para los desalojos de predios expropiados, pero llamó a entender que es por el bien de todos, para proteger a toda la ciudad. Aprovechando el evento en el que entregó títulos de propiedad en el fraccionamiento Playas del Rosario,

Inició la demolición de algunas viviendas. hizo el llamado para que colonos y comerciantes que se encuentran en terrenos expropiados acepten la indemnización según los montos que determinó Banamex. El gobernador manifestó que “la gente ya no puede ponerle precio de oro a esas casas, cuando realmente ya no valen nada, tienen que ser responsables y acep-

tar los avalúos que hizo el banco”. Asimismo reconoció que en las zonas de riesgo de Ixtacomitán, Mangal y Sector Compuerta aún hay “mucha gente que debe ser reubicada pero la prioridad es terminar con liberación total de Casablanca, porque si queda una ventana abierta, eso puede provocar la inundación de Villahermosa”.

Delincuencia se apodera de la entidad La violencia se apodera de los tabasqueños que cada día cometen innumerables delitos y pese a la detención de bandas delictivas, no faltan las riñas entre “amigos” o familiares que, en muchas ocasiones terminan en homicidios o por lo menos en lesiones. Lo anterior es confirmado con el número de detenidos por las policías, en tan sólo tres casos en

los que privó la violencia, esto además de los rateros que sacaron de las calles los uniformados. De los detenidos José Eduardo Estrada López, de 44 años de edad, con domicilio en villa Ocuiltzapotlán, había sido acusado de intento de homicidio, manifestando el agraviado que los hechos se suscitaron sobre la carretera Villahermosa-Frontera, a la altura del kilómetro 14.

Imparable violencia en zonas de Tabasco.

Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en el estacionamiento de la tienda Aurrerá, de la colonia Casa Blanca, fue detenido José Morales Gómez, de 51 años de edad, con domicilio en Río Hondo 26 de la colonia Casa Blanca, como presunto responsable del delito de violencia familiar. Este sujeto fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, mediante la denuncia CAMVI-347/2010. Ahí se notificó que ya contaba con otra denuncia por el mismo delito. En el interior del parque Tomás Garrido Canabal de la colonia García, elementos del Escuadrón Motorizado de la SSP detuvieron a Betulio Domínguez Álvarez, de 37 años de edad, con domicilio en la ranchería Anacleto Canabal tercera sección, por la presunta comisión del delito de portación de arma prohibida. Fue remitido a la autoridad correspondiente, donde inició la averiguación previa ADF-A-445/2010.

El fondo de Casa Blanca ucho esfuerzo ha hecho el gobierno del estado para que quienes habitan y comercian en la colonia Casa Blanca, salgan de sus casas, tras los avalúos que Banamex realizó y que se han venido pagando, pero siguen en esa zona que es de vital importancia que salgan o de otro modo Villahermosa se volverá a inundar, No obstante la insistencia de las últimas familias de no salir de ese lugar, se tuvo que realizar un desalojo, mismo que volverá a repetirse y ahora sí con todo y la fuerza pública, pues no por cinco personas se van a morir 25 mil familias. Pero mientras colonos y autoridades pujan por el lugar, al parecer hay dos diputados locales, que tienen bien metidas las manos en el asunto y es que dicen los que saben –nosotros no lo hemos confirmado, sólo trasmitimos lo que se dice en el propio Congreso- que dos legisladores eran al parecer, propietarios, hasta antes de la expropiación, de extensas zonas de Casa Blanca y que son quienes están atrás de los que no quieren desalojar el lugar, porque hay mucho interé$ de por medio. Verdad o mentira, lo cierto es que a los de Casa Blanca, se les acabó su jueguito y ojalá realmente desalojen a esa gente por la que no tienen por qué arriesgar sus vidas ni sus pertenencias 25 familias tabasqueñas. Legalización de drogas Está ya en el debate la legalización de las drogas y eso será un asunto que tendrá que decidir finalmente el presidente Felipe Calderón Hinojosa, la única pregunta aquí sería que si de aceptarse la propuesta del exreportero de la nota roja, Héctor Aguilar Camín de hacer legal la compra-venta de drogas, es dónde se venderán?, a quienes se les otorgarán las concesiones?, se regulará el precio o será precio “liberado” como el de los alimentos? Y el Estado tendrá capacidad para construir hospitales para la atención de los drogadictos cuando éstos caigan en crisis por el consumo de las drogas? Muy interesante será seguir de cerca el debate en el que se ha propuesto la negociación. ¿Beneficiará Bruno Ferrari a Tabasco? Según declaraciones de la delegada de Economía en la entidad, Gabriela Tello, la misma que fue acusada de haber beneficiado a su familia con los recursos enviados por la federación para los damnificados, sostiene que hay un subejercicio de esos mismo recursos, pero que “no hay problema”, que el secretario de Economía de Tabasco, Ignacio Lastra, es “muy amigo de un hermano mío y del propio secretario de Economía –Bruno Ferrari- y eso beneficiará a Tabasco”. Las aseveraciones de la delegada realmente no tienen fundamento y si realmente el ex director general de ProMéxico quiere apoyar a Tabasco, debe hacer el relevo en tan importante delegación de la cual no se ha visto ningún trabajo serio y responsable, pues la señorita Tello dedica la mayor parte de su tiempo a los eventos de apoyo a “su candidato” y también si quiere apoyar no sólo al estado, sino al propio gobierno federal en donde hoy pertenece a los altos círculos, debe ajustar las “tuercas” y aplicar la justicia sobre los millones de pesos perdidos que fueron enviados a través de la delegación a los damnificados y que utilizó para sus familiares como en su tiempo la acusó el exsecretario de Economía del estado Mario de la Cruz Saravia. Cambios delegacionales En otras Secretarías de Estado, también debieran aprovechar los cambios que realizó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, para que en este que se espera sea el último “jalón”, se nombre a personas capaces, preparadas y leales, en las delegaciones de los estados y una dependencia de mucha importancia también es nada menos que la Secretaría de Gobernación.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Oculta gasto en medios y fomenta duplicidad de funciones

Félix: Opacidad y derroche POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

E

l gobernador Félix González Canto se prepara para evitar que al concluir su gobierno sea filtrada información que pudiera comprometerlo y a quienes le podrían brindar su apoyo incondicional al dejar el cargo. Al blindar los gastos erogados para mantenerse en las primeras planas de los medios de comunicación, con el argumento de mantener una buena relación con dichas empresas periodísticas, el ejecutivo estatal toma precauciones para dejar el cargo en los primeros meses del 2011. En los cuatro primeros años de gobierno Félix González Canto, la oficina del Ejecutivo y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) rebasó en 240 millones de pesos el gasto programado para ese rubro, cantidad que equivale a lo que se invierte en un año en infraestructura educativa en Quintana Roo. El líder del PAN en Cancún, Eduardo Martínez Arcila, denunció que de las cuentas públicas del estado entre 2005 y 2008, el despacho del Ejecutivo y el SQCS tienen sobre- ejer-

cicios presupuestales de entre 30 y 90 por ciento cada año, mientras en otras áreas como el Instituto de Crédito Educativo del estado se han hecho recortes de más del 30 por ciento en el mismo periodo. En tanto, el despacho del Ejecutivo tuvo un presupuesto aprobado de 364 millones de pesos, pero finalmente erogó 491.6 millones, es decir se sobregiro del presupuesto con 127.6 millones de pesos, denunció el panista. El caso del SQCS es similar, entre el 2005 y 2008 le autorizaron 261.9 millones de pesos, pero ejerció 111.6 millones más. "A lo único que le ha dado prioridad Félix González Canto es a lo que tiene que ver con su imagen pública, con la banalidad de ocupar permanentemente las primeras páginas de los periódicos locales, de estar saliendo en programas de entretenimiento a nivel nacional", dijo el líder panista. Como resultado de su banalidad, el estado fue erogando grandes gastos, denunció Martínez Arcila. Hay una duplicidad de gastos, hay un sistema de comunicación social que debería de estar difundiendo las obras de cada gobierno, cada secretaria tiene sus propias áreas de comunicación, y a su

Félix González, gobernador. vez el ejecutivo estatal dispone de grandes cantidades de recursos para invertir en medios de comunicación. Félix González Canto ha vetado el acceso público en lo que se refiere a los gastos que hace en los medios de comunicación, está protegida la infor-

mación, no es sujeta a transparencia, bajo el argumento de mantener una buena relación con los medios de comunicación. Con esto, los ciudadanos no pueden saber cuánto gasta el gobierno en medios de comunicación y hasta la fecha no se puede saber, denunció el panista. Por esa razón, nombró a su secretario particular, Orlando Espinoza como consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo, durante los próximos seis años para cubrirse las espaldas. Se puede anticipar que la unidad de transparencia en la entidad, no dará el ejemplo, sino que trabajará a modo de las necesidades y caprichos del gobernador que está a punto de dejar el cargo. Con esta medida Félix González buscará blindar la información para tapar los huecos que le dejará a su sucesor Roberto Borge Angulo en el 2011. Ante esto el líder panista, anticipó que promoverán una acción de inconstitucionalidad por el nombramiento de su secretario particular como titular del Itaipqroo, ya que no está apegado a la legalidad.

Investigarán abusos en el DIF de Cancún POR JESÚS VÁSQUEZ REPORTERO

La regidora de la comisión de Grupos Vulnerables, Jessica Chávez, solicito a las autoridades del DIF municipal un informe sobre la situación de los niños que se encuentran en la Casa de Asistencia Temporal (CAT), ya que han sido dos casos recientes de abusos sexuales entre menores y eso es muy delicado. Sobre lo anterior, la coordinadora en Quintana Roo de "Save the Children", Mónica Serna, dijo que es delicado que se den este tipo de situaciones en un lugar donde los menores deberían de ser protegidos, por lo que será necesario que las autoridades correspondientes realicen una investigación a fondo.

Es posible que una parte del CAT no esté funcionando de manera adecuada, esto es una situación terrible, ya que el DIF trabaja en materia de prevención para evitar que este tipo de abusos ocurran, y es lamentable que justamente en ese lugar los menores sean víctimas de situaciones que por ningún motivo deben ocurrir bajo el resguardo de las autoridades. Para analizar la problemática del CAT ante el pleno del Cabildo, y se deslinden las responsabilidades correspondientes por omisión o negligencia se ha pedido información a la directora del DIF Municipal, Pilar Rello Aguilar sobre el estado salud física y emocional en el que se encuentran los menores para entrar también al detalle de la situación administrativa, detalló la regidora panista.

Lo anterior podría implicar la probable responsabilidad de quiénes están a cargo de la Casa Temporal y eso implicará una revisión del caso, porque no se trata de un hecho aislado, sino de dos casos recientes y otros previos, detalló. "Queremos que exista la plena certeza de que los menores se encuentran bien y el estado de salud física y emocional de aquellos que han sufrido algún tipo de daño". Jessica Chávez aseguró que hasta el momento no tiene información sobre la postura oficial de la directora del DIF Pilar Rello, "pero me preocupan los comentarios que ha vertido a los medios de comunicación en el sentido de que no habría ninguna responsabilidad para ningún funcionario".

Jéssica Chávez, regidora. También es preocupante que se trate de menores quienes hayan cometido una conducta que afecto a otros menores y ella los hace imputables, pero eso no implica que nos lavemos las manos, hay que actuar en consecuen-

cia. Uno de los abusos sexuales de un menor contra otro menor en el interior de la Casa Temporal fue el 26 de julio y días después se dio otro caso similar. Por último, Jessica Chávez pidió a la comunidad en general que denuncien cualquier tipo de abuso y amenaza como funcionarios o patrones ante la Contraloría Municipal, y las oficinas de la regiduría están abiertas en caso de que se tenga que actuar o seguir algún procedimiento contra algún funcionario público. Sin embargo, recalcó que estarán atentos del resolutivo que dé a conocer el Ministerio Público, que está llevando el caso, toda vez que fue la PGJE quien ventiló los casos a los medios de comunicación, a pesar de lo delicado del tema.


JUEVES 5

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Reforma a la Ley General de Salud, pone en riesgo a jueces

GABRIEL GUERRA REPORTERO

No descartó el titular del Poder Judicial en Morelos, Miguel Ángel Falcón Vega, en que magistrados y jueces sean objetos de atentados o intimidaciones que pongan en riesgo su vida provenientes del crimen organizado, una vez que se encarguen de impartir justicia en casos relacionados con el narcotráfico. Ejemplo de ello, dijo, son los acontecimientos suscitados en otras entidades del país, sobre todo en el norte, donde funcionarios que imparten justicia son objetos de actos violentos e incluso llegan a perder la

vida presuntamente por afectar intereses de grupos delincuenciales. “Es alto el riesgo, finalmente es una, el ilícito penal que se comente, finalmente es pues, tiene mucho intereses y el riesgo que se corre es bastante alto. Lo que ha ocurrido en otros estados, quizá algún posible atentado contra un servidor público”, exclamó. Recordó que con la aprobación a las reformas constituciones en la Ley General de Salud, el ministerio público del fuero común podrá perseguir por denuncia u operativos la posesión, comercialización, consumo y prevención y venta de droga, cuya facultad en un principio la tenía el fuero federal.

Recordó que se analiza en crear la “Policía Procesal” que además de resguardas las oficinas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como las salas de juicios orales, se encargaría de proteger a magistrados y jueces las 24 horas, siempre y cuando se compruebe que realmente está en peligro sus vidas. Falcón Vega, negó que integrantes del Poder Judicial, se encuentren amenazados de muerte, tal y como lo denunció su antecesor Ricardo Rosas Pérez, en reiteradas ocasiones, lo que derivó a solicitar al Gobierno estatal cerca de 48 policías, pero nunca le fue atendida su petición, misma que duró más de ocho meses.

Habrá sesión extraordinaria para aprobar reformas a la Ley General de Salud Diputados que integran la Comisión Permanente del Congreso del Morelos, tendrán que convocar a un periodo extraordinario de sesiones para analizar y aprobar las reformas constitucionales sobre la Ley General de Salud, en el que el ministerio público del fuero común tendrá injerencia en el combate contra el narcotráfico. El legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Andrés González García, declaró que el Poder Legislativo tiene la obligación de atender lo aprobado por el Senado en el mes de abril del año pasado, como fecha máxima el próximo 21 de agosto. “Tenemos quizás una sesiones protocolarias el día ocho y el día 12, pero vamos a trabajarlos porque algunos días tendrán que ser de carácter formal para poder llevar a cabo este que es un término fatal, este 21 de agosto, en la sección del narcomenudeo”, señaló. En tanto, la Secretaría de Gobernación, asignó a Morelos un recurso de 26 millones 885 mil pesos, mismos que serán utilizados para la operación del nuevo sistema de justicia penal, así como también a la Defensoría Pública, los Servicios Periciales y al nuevo Laboratorio de Patología Forense, ambos, de la Procuraduría General de Justicia. Con ello, además, construirán nuevas oficinas de juicio orales en la región de Jonacatepec, Tetecala, Jojutla y Puente de Ixtla, para que opere el nuevo sistema de justicia, cuyo plazo es el próximo mes de febrero. El combate contra el narcotráfico por parte del fuero común y la impartición de justicia entra en vigor a partir del 2012, cuya reforma permitirá a una persona portar cinco gramos de marihuana; dos gramos de opio; 50 miligramos de diacetilmorfina o heroína; cinco gramos de cannabis sativa; 500 miligramos de cocaína; 0.015 miligramos de LSD y 40 gramos de metanfetaminas.

Reciben 35 familias humildes en Miacatlán subsidios para vivienda IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

MIACATLÁN, Morelos.= Familias de bajos recursos económicos recibieron los certificados de subsidios federales como parte del programa Tu casa 2010. En un acto que presidió el alcalde Angel Rivera Bello e integrantes del cabildo. Durante el medio día de ayer el presidente municipal entregó los documentos que brindan certeza a a familias que habitan en zonas marginadas, es decir que no tienen un techo donde vivir. En total fueron 35 las familias que recibieron este respaldo por parte de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, y esta dirigido principalmente a grupos de muy bajos recursos económicos. Cabe señalar que el monto total aprobado para el municipio de Miacatlán que es el de mayor exten-

sión territorial en la región poniente de Morelos fue de un millón 134 mil 604 pesos distribuido entre pie de casas, recámaras adicionales, lozas y aplanados, trabajos que se ejecutarán en cada vivienda que resulto beneficiada. En su intervención Rivera Bello dio a conocer que el gobierno municipal realiza las gestiones correspondientes a fin de bajar el mayor recurso económico posible para hacerlo llegar a los grupos vulnerables que más lo necesiten “porque este es nuestro compromiso de elevar el nivel de vida de las familias que viven en las partes altas casi entre los límites con el estado de México”. Asimismo el edil Ángel Rivera reconoció el trabajo de José Alfredo Sotelo Rodríguez por su trabajo al frente de la oficina de gestión social y pidió seguir con este tipo de acciones en bien de las familias miacatlenses.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Exhiben cor r upción del Instituto del Transpor te JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO Actos de presunta corrupción, falsificación de documentos, la entrega ilegal de concesiones del transporte público y diversas irregularidades en las que incurre el Instituto Estatal del Transporte (IET), fueron denunciadas por integrantes de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas, A.C. (AMOTAC), quienes irrumpieron ayer en la sede de la LX Legislatura para exigir la intervención de los diputados en la solución de esta problemática. Los transportistas encabezados por su dirigente Rigoberto González Vargas, ingresaron al salón de sesiones, luego de algunos jaloneos con un militar en retiro que es responsable de la seguridad en el Congreso, donde fueron atendidos por el diputado Roberto Pedraza Martínez, presidente de la Junta de Gobierno. En el salón de la permanente, los manifestantes expresaron su repudio hacia el director del IET, Sixto Hoyos Zamora, al que responsabilizaron "de la corrupción que impera en ese organismo" y mostraron pancartas en las que exhortaron al diputado Carlos Teodoro Ortiz Rodríguez, representante del distrito VII con cabecera en Zimapán, a que "trabaje" y "legisle en favor de los choferes y no de los monopolios". Los manifestantes exhibieron la incompetencia del legislador y se refirieron a los diversos actos irregulares en los que presuntamente incurren en el IET, con el aval de su director Sixto Hoyos, de quien afirmaron "se quedó acostumbrado al 'entre' en la policía y por eso ahora no otorga concesiones a nadie a menos que le ofrezcan diferentes cantidades de dinero". Señalaron que por varios meses más de 200 choferes que trabajan en el servicio público de carga y de pasajeros, han buscado la posibilidad de obtener una concesión para realizar su labor en el marco de la legalidad y que a pesar de las gestiones realizadas y haber cumplido con todos los requisitos que se les exigen, en el Instituto Estatal del Transporte se les han negado bajo cualquier pretexto o argumento.

Protesta en el Congreso del estado.

Sector salud, salud prioridad para el gobier no estatal LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA La protección, cuidado y atención de la salud de los hidalguenses requiere de estrategias integrales diferenciadas, que fortalezcan y amplíen la lucha contra los riesgos que se presentan, señaló Jorge Islas Fuentes, titular de la SSH, al comparecer ante diputados de la LX legislatura local. Por ello, destacó el funcionario del gobierno estatal, la salud representa una prioridad y constitu- Comparece ante diputados Jorge Islas Fuentes, titular de la SSH. ye la base esencial Se mantuvieron en control a Con esto, agregó, se benefició del desarrollo económico y social de la entidad, porque a 57 mil 164 habitantes, otor- 8 mil 456 pacientes con diabeposibilita el acceso a la pobla- gando 55 mil 12 consultas médi- tes mellitus y 11 mil 662 con ción al fortalecimiento de sus cas, y 6 mil 771 procedimientos hipertensión arterial; además de capacidades y el desarrollo odontológicos, mediante una otorgar tratamiento a 12 mil 715 máximo de sus potenciales, "lo inversión de 52 millones 873 personas con obesidad, que constituye el principal factor de que nos permitirá avanzar a mil 543 pesos. En Hidalgo, continuó, las riesgo modificable para prevenir paso firme hacia el Hidalgo que infecciones intestinales y para- esas enfermedades. todos anhelamos. Para fortalecer las acciones Bajo esa premisa, el secreta- sitarias ocupan las segunda rio de Salud dijo que uno de los causa de demanda de atención de esta materia, se puso en marmayores retos en el sector con- de primera vez en las unidades cha la Unidad de Especialidades siste en otorgar servicios médi- del sector salud, por lo que se Médicas de Enfermedades Crócos a la población que reside en registraron 126 mil 511 casos nicas de Pachuca, que tiene como objetivo desacelerar la de enfermedades diarreicas. localidades de difícil acceso. Comentó que el Hospital tendencia de las enfermedades En ese sentido, Jorge Islas señaló que se han visto en la General de Pachuca da apertura crónico-degenerativas de mayor necesidad de solicitar como a un nuevo e importante servi- prevalencia. Actualmente se tienen en tramínimo 5 médicos por especiali- cio "El Área de Trasplantes", dad -y no son suficientes-, en realizando el primer trasplante tamiento a 659 hidalguenses. hospitales regionales, sobre renal el 16 de enero del 2007, Asimismo, se concluyó la constodo en los más alejados del dos más en el 2008 y 7 en el trucción de la UNEME enferme2009, todos estos procedimien- dades crónicas en Tula que iniestado. Subrayó que pese a que ya se tos de alta especialidad con cio operaciones el 19 de marzo del 2010. construyeron y están en opera- resultados exitosos. La influencia A H1N1, el denCon la transición epidemiolóción 7 hospitales, en Hidalgo todavía falta más en materia de gica en el mundo, el país y el gue, Obesidad, Hepatitis, falta infraestructura, por ello en estado, prosiguió, existe un de médicos y medicamentos en breve se sumarán los hospitales aumento en la incidencia y pre- centros de salud en comunidavalencia de enfermedades cróni- des, Seguro Popular, Medicade Tizayuca y Metztitlán. Más adelante, expuso que co degenerativas, es por eso que mentos milagro, acciones prepara fortalecer estas acciones en la atención integral de los ventivas contra el cáncer de se pusieron en operación 32 hombres y las mujeres de 25 a mama entre otros, fueron temas caravanas, acercando los servi- 60 años de edad, se realizaron en los que abundo más el secrecios de salud a 335 localidades 243 mil 294 detecciones de dia- tario de salud tras cuestionade 25 municipios con alto y muy betes mellitus y 193 mil 864 de mientos de los diputados presentes. hipertensión arterial. alto grado de marginación.


28

unomรกsuno

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010


unomásuno

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

COLUMNA

uno

COLUMNA 29

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X ¡Lo que faltaba!, ahora resulta que para "engordar", que no engrandecer, los Foros "Compromiso por México", organizados por el gobierno del Estado de México y costeados por el pueblo mexiquense, se ha tenido que "contratar", que no invitar, los servicios de altas personalidades, como Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos de Norteamérica, ex aspirante presidencial y Premio Nobel de la Paz, por la módica cantidad (¿) de 175 mil dólares. Sí, queridos lectores. Si bien es cierto que es grato para los mexiquenses (¿) recibir en la entidad a una personalidad como lo es Al

Gore, también tenemos que comentar que esa "grandiosa visita" fue única y exclusivamente para "invitados" VIP del gobierno mexiquense, pues sólo 150 personas tuvieron acceso a la conferencia que dictara este personaje quien, además, dicen no aceptó menos de 175 mil dólares por "su tiempo" y participar en foros "Compromiso por México", que en esta ocasión tienen que ver con el medio ambiente. Al respecto, créanme, no entendemos de qué pueden servir estos costosos foros, si no se le permite la entrada ¡a nadie! Pues como sucedió ayer, solo 150 personas tuvieron acceso y la prensa, ¡para nada!, solo Televisa, que es la "dueña" literalmente de la imagen de Enrique Peña Nieto como "producto vendible", de ahí en fuera, nadie. Según se ha dicho, estos foros son "por el bien de México", quieren, como con varita mágica, cambiar el rumbo de nuestro país con estas conferencias, pero cómo si no dejan que nadie tenga acceso, además, se me hace de muy mal gusto que hagan estos eventos tan pomposos, que los paguen con dinero del pueblo y que sea, precisamente el pueblo, el que no tenga acceso a ellos. No cabe duda que en esta administración todo ¡lo hacen con las

Cambiando de tema, les platico que el día de hoy -juevesse prevé un paro laboral de 40 mil empleados del Sector Salud mexiquense, pues les fue retirado el bono de "reconocimiento" de 4 mil pesos, el cual sin más, les fue cancelado, incluso es un problema que se viene arrastrando desde que la flamante María Elena Barrera Tapia, quien seguramente ¡se clavó esa lana!, y ahora se corre el riesgo que clínicas y hospitales, principalmente, dependientes de la Secretaría de Salud del Estado de México, se queden inoperantes para que les hagan caso. Hace unos días, empleados del Sector Salud de Toluca se manifestaron en el Distrito Federal por esta situación, sin embargo, como no les hicieron caso, mañana se presume que al menos 40 mil empleados paren sus labores, y si la situación sigue, se unirán todos los trabajadores del Sector Salud de todo el Estado de México y, no sólo se manifes-

tarán en Toluca, sino en el Distrito Federal y, lo que es peor, pondrán al descubierto las corruptelas cometidas por Barrera Tapia quien, sigue haciendo de las suyas desde el Ayuntamiento de Toluca, donde, sus flamantes colaboradores, contratados con la caja de aplausos integrada, fingen demencia como si no pasara nada, cuando la realidad es que esta fulana, ¡cava su propia tumba! Pero, estará usted de acuerdo que, de por sí el sistema de salud mexiquense ¡es altamente deficiente!, ahora, con ese paro que se prevé, ¿Cómo cree usted que será el servicio?, por supuesto que empeorará, y claro, los que menos tienen, ¡tendrán que aguantarse por si tienen a algún enfermito internado en hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud mexiquense porque, por irresponsabilidad, y sobre todo porque esta administración está liderada ¡por verdaderos rateros!, que seguramente lo que no

han pagado en quien sabe cuánto tiempo a sus trabajadores, ya se encuentre "contabilizado" en la alcancía que preparan para la campaña presidencial de Peña Nieto y si, querido lector, ¡a costa de la salud de los mexiquenses!

¡Y sigue la mata dando!, resulta que el flamante gobernador, éste que se para el cuello ante los "extranjeros" que invita, por una módica cantidad, a participar en sus foros "Compromiso por México", volvió a engañar al pueblo de al menos cuatro municipios del Estado de México, toda vez que, como ha sido su costumbre, reprime a todo aquel que se manifiesta en contra de su

ineficiente y corrupta administración. Sí, queridos lectores. El pasado 15 de julio, Peña Nieto reprimió a las comunidades que convocaron a una marcha rumbo a la ciudad de Toluca para exigir la cancelación del tiradero biológico-infeccioso en Jilotzingo, así como la escrituración de predios en Naucalpan. Pero como era de esperarse, la respuesta de Peña Nieto fue el secuestro de más de 300 habitantes, que la policía detuvo en los camiones que los llevaban a la capital mexiquense. A cambio, este irresponsable les prometió una mesa de diálogo resolutiva, pero no fue más que un engaño más. Ahora, los pueblos de Naucalpan, Atizapán, Jilotzingo y Nicolás Romero, vuelven a las calles y no habrá quien los detenga y he ahí el riesgo. Y es que el día de hoy, se prevé una marcha de municipios del Valle de México hacia Toluca, a eso de las 12:00 horas, para exigir cumplan estos sujetos con sus compromisos y promesas. Sabemos, insisto, que estos

manifestantes buscarán a cómo dé lugar la forma de llegar a la capital del estado, y ese "a cómo dé lugar", podría terminar en un enfrentamiento entre uniformados y manifestantes, lo cual sería realmente inconveniente para Peña Nieto, si, pero más para todos aquellos que exigen se les cumpla y que su exigencia es más que justa. Pero en lo que Peña Nieto arma sus "encerrones" con gente de la "alta aristocracia extranjera", por otro lado, los mexiquenses, enardecidos, están más que hartos del NO actuar de Peña Nieto y su gobierno, pero eso sí, ¡ya se dice Presidente!, cuando en realidad es ¡un farsante!. Como pueden darse cuenta, hoy nos espera un día bastante difícil en cuanto a paros y manifestaciones se refiere, ello como resultado de la ineficacia de un gobierno. Pero ¿qué no se dan cuenta estos infelices de que no los quiere el pueblo? No, parece que no se dan cuenta, pero dicen, no tardan en recibir un escarmiento, esperemos que en verdad ese, sea pronto…..

Y para terminar, nada más para que se den cuenta de cómo están realmente las cosas en el Estado de México, dicen que la voracidad por recaudar fondos públicos de la manera que sea por parte del actual gobernador, éste ha dado instrucciones a la Secretaría de Finanzas para que arrecie su campaña de terrorismo fiscal en toda la entidad, principalmente en los municipios conurbados al Distrito Federal , enviando citatorios a las personas físicas del régimen intermedio y de honorarios (subempleados quiénes no ganan más de 5 mil pesos mensuales) como comisionistas o prestadores de servicios profesionales y a quienes pomposamente se les incorpora con el nombre de actividad empresarial, es decir, según Hacienda son empresarios, amenazándolos para que presenten sus tres últimas declaraciones, o bien se harán acreedores a una multa por 24 mil 480 pesos. Esta política cínica y anticiudadana contrasta con el benepláci-

to con el que se otorgan facilidades plenipotenciarios a los grandes empresarios de la entidad como la familia Hank, Pichardo, Del Mazo, Hinojosa y todo aquel que tenga que ver con el flamante Peña Nieto, mientras que los ciudadanos afectados lanzan una serie de protestas en contra de este gobierno, pues son personas que incluso, en este momento, no perciben ingresos debido a la fragilidad de sus actividades laborales. Los más afectados, resultan ser habitantes, empresarios y pequeños empresarios de la región de Netzahualcóyotl, donde un servil lacayo de Peña Nieto de nombre Aurelio Montiel Ángeles, es el encargado de lanzar citatorios como si fueran hojas de papel higiénico, imprimiendo su firma autógrafa, cuando sabemos que el Código Fiscal lo prohíbe. Lo que es delicado es que, al parecer, este corrupto personaje, Aurelio Montiel Angeles, está "abusando" de esa instrucción, misma que le ha servido para extorsionar a los contribuyentes,

PAGAN PORQUE VENGA

X MENTIRAS Y REPRESION

patas!, y queda claro que el costo por la visita de Al Gore al Estado de México se tuvo que hacer porque no habrá quien, por "la linda cara de Peña" (sic) le entre a opinar o sugerir sobre un país ¡que ni conocen!, por el cual no tienen compromiso alguno y por el que, sin lugar a dudas, los problemas que enfrenta este país no es ni en uno por ciento parecido al país del que provienen. Lo que son las cosas. Estamos a punto de celebrar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, ¿e invitamos a extranjeros a que nos vengan a decir qué hacer y cómo hacer?, ¿no se le hace incoherente?, no cabe duda que Enrique Peña es el principal promotor para que los mexicanos perdamos nuestra identidad, "extranjerizando" sus eventos y sintiéndose "grande" en los "liliputienses". Por lo pronto, no se vayan con la finta, estos "grandiosos invitados" a los foros de Peña Nieto, ¡cuestan, y cuestan caro!, y ¿sabe quién paga?, pues usted, sus hijos, los hijos de sus hijos y así sucesivamente, ¿a caso le avisaron lo que tenía usted que pagar para que Peña Nieto se pare el cuello?.....

X PARO LABORAL

X TERRORISMO O EXTORSION bajo el argumento, en muchos de los casos, de que "lo hace para sacar fondos para la campaña de Peña Nieto". A todo esto, querido lector, ¿no se ha preguntado qué más nos falta a los mexiquenses por aguantar para que Peña Nieto "complete" para su campaña, de antemano fallida?....... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


JUEVES 5

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

FOROS COMPROMISOS

POR

MÉXICO…

Compra conferencistas zLa ponencia de Al Gore le costó a los mexiquenses 175 mil dólares zSólo 150 fueron los privilegiados en asistir a su ponencia zEl evento fue vetado a la prensa; sólo Televisa tuvo acceso a ponencia del ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore, durante los foros de reflexión "Compromiso por México", se realizó a puerta cerra-

L

da y con restricciones que ningún otro conferencista había impuesto. El evento fue vetado para los medios de comunicación, pe-ro lo destacable del asunto es que cobró 175 mil dólares, con cargo al erario. Su ponencia fue programada para las 16:00 horas, y llevó por título "Desarrollo Sostenible y Recursos Natu-rales". Formó parte de los foros que fueron calificados por el go-bernador mexiquense, En-rique Peña Nieto, como "Un Regalo para México", mismos que siguen generando polémica y cuestionamientos severos debido al derroche de recursos que está uti-

Se reunió "en privado" con el gobernador Enrique Peña Nieto, porque en su conferencia no hubo acceso a la prensa.

Al Gore cobró por su conferencia 175 mil dólares.

lizando para organizarlos. Pero en esta ocasión el regalo fue sólo para ciento cincuenta personas que asistieron como invitados a la carpa colocada en el Centro Cultural Mexi-quense. Al Gore cobró, al gobierno del estado de México, 175 mil dólares por una ponencia, la cual "blindó" al grado de que no hubo acceso para los medios de comunicación. La charla duró una hora con veinticinco minutos, aproximadamente. No fue transmitida por el Sistema de Radio y Tele-visión Mexiquense ni por la página de los foros donde se han transmitido en vivo las demás conferencias.

"Existe la instrucción de que nadie grabe o vea la ponencia, más que las ciento cincuenta o doscientas personas que estén dentro de la carpa. No hay acceso a medios, y Comunicación Social de Go-bierno sólo sacará algunas imágenes, pero no podrá di-fundirlas", informó la Coordinación de Comuni-cación Social. Al Gore fue traído por una agencia privada, quien ha sido le encargada de establecer las restricciones. Gustavo Cárdenas, secretario del Medio Ambiente en el estado, señaló que los gastos que representa la ponencia del Premio Nobel

fueron asumidos por el gobierno estatal. "No quiero decir que Al Gore no cobre o venga de gratis, yo no tengo el gusto de conocerlo, pero les puedo asegurar que el país es atractivo para ellos. No tengo en estos momentos el costo, es cuestión de los ambientalistas que ayudaron a contactar", indicó. De hecho, los comerciales de televisión que promueven al foro, y que son transmitidos desde hace una semana, anuncian al Premio Nobel, Mario Molina, y al ex secretario ambiental, Víctor Lichtinger; pero evitan señalar a Al Gore.

Ayuntamiento de Toluca, retrógrado Felícitas Martínez Pérez braham Aguila Boudib, líder del Partido Convergencia en Toluca, recibió el respaldo de su dirigente nacional, Luis Walton Aburto, luego de que en el pasado informe de María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal, le fuera impedido manifestarse en contra del pobre trabajo que ha realizado la funcionaria a un año de permanecer en el cargo. "Fuimos golpeados, nos enviaron uniformados y no nos permitieron exhibir las mantas que hacían alusión a la falta de servicios que están padeciendo los toluqueños", dijo el líder naranja. En conferencia, Emilio Ulloa

A

Pérez, quien asistió a nombre del líder nacional, dijo que el caso de Toluca es una clara muestra de que los gobiernos municipales del tricolor han decepcionado a la ciudadanía, porque los pueblos se encuentran abandonados, grafiteados, sin servicio de agua y en realidad representan un retroceso porque simplemente no hay obras. "No sabemos en donde está el dinero que deben estar utilizando como presupuesto", dijo. Además, comentó que Convergencia iniciará un cruzada ciudadana y hará una consulta para conocer las acciones que el municipio debe realizar. Incluso prometen dar a conocer

Abraham Águila Boudib, líder del Partido Convergencia en Toluca.

a la brevedad una lista de personas que permanecen en la nómina desde la pasada administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Obviamente ellos son familiares de empleados del gobierno del estado y por más de un trienio han estado cobrando; son cargos de asesores con sueldos de sesenta mil pesos. Ulloa Pérez dijo que el PRI se equivocó al mandar a María Elena Barrera como presidenta municipal. "Ella se ha convertido en una administradora del gobierno estatal, porque no hay recursos para construir acciones y nadie sabe en dónde está el presupuesto del municipio", finalizó.


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

ESTADO ESTADO DE MEXICO 31

MP y ministeriales contra Castillo Por "los cambios" que pretende al interior de la PGJEM Guillermo Alberto Torres os policías ministeriales y los ministerios públicos han puesto resistencia a los cambios internos en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, pero esto es necesario para combatir la corrupción y hacer más eficiente la procuración de justicia en la entidad. Lo anterior fue manifestado por el titular de la PGJEM, Alfredo Castillo, quien agregó que hay misterios públicos que

L

se oponen a ser rolados de plaza cada doce meses; toda vez que hay quien tiene años trabajando en un sólo lugar y eso genera cotos de poder y corrupción, aseveró. En entrevista, luego de un encuentro con empresarios, Alfredo Castillo dijo que hay casos como el del municipio de Zumpango, donde el titular del MP tiene más de veinte años en la misma plaza; lo que genera un coto de poder. Dijo que como parte de la reestructura interna de la dependencia, ahora los miste-

rios públicos y policías ministeriales no tendrán una plaza fija y serán rolados cada año, para evitar vicios y corrupción. "Han puesto resistencia, pero los cambios en la Procuraduría irán a fondo", dijo. Por otra parte, Alfredo Castillo, informó que mantiene pláticas con universidades para que le envíen personal que labore como médico legista. "Contrataremos veintitrés nuevos médicos y la gran mayoría trabajarán en la zona del valle de México".

Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense.

Alcalde de Cocotitlán da su primer informe nte más de mil vecinos del municipio de Cocotitlán, el presidente municipal, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, rindió su primer informe sobre las obras y acciones de los primeros doce meses de gobierno. Con la presencia de distinguidas personalidades como los senadores, Ulises Ramírez Núñez y Adriana González Carrillo; el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Sergio Octavio Germán Olivares; la diputada local Florentina Salamanca Arellano; diputados federales de la LX Legislatura; diputados del estado de México; presidentes municipales de demarcaciones de la entidad y regidores de otros municipios, se llevó a cabo la sesión solemne de cabildo, en la que el alcalde Castillo Gutiérrez informó a la

A

comunidad sobre el estado que guarda la Hacienda Pública. El edil de extracción panista destacó lo referente a la obra pública, en la que se han invertido los recursos necesarios para dar un mejor servicio a la comunidad y obtener una mejor imagen urbana. El alcalde dijo que los recursos son utilizados "siempre tomando en cuenta la opinión de la sociedad, porque ésta nos marca la pauta sobre las obras que requiere y que le son de mucha utilidad". Se construyó el drenaje de la calle Lázaro Cárdenas de la cabecera municipal, con un monto de 186 mil pesos; se rehabilitó el drenaje de la calle primera cerrada de la deportiva de San Andrés Métla, con un monto de 41 mil pesos; se inició la rehabilitación de los sanitarios de la escuela primaria "Lic. Luis Cabrera", con un Josué Rubén Castillo Gutiérrez rindió su Primer Informe de Gobierno, destacó las obras y acciones de los primeros doce meses de gobierno en Cocotitlán.

Atestiguaron los senadores Ulises Ramírez Núñez y Adriana González Carrillo; el presidente estatal del PAN, Germán Olivares, entre otras personalidades.

monto de 121 mil pesos; se rehabilitaron caminos de saca cosecha, son 75 mil pesos; se inició la construcción de la fosa séptica de la escuela secundaria "Gabriela Mistral", y se contempla el mantenimiento en general a los sanitarios del plantel, con 65 mil pesos. Finalmente, se rehabilitaron los sanitarios del jardín de niños "Federico Froebel", con un monto de $176 mil pesos. Además agregó que: "está en proceso la pavimentación de la calle primera cerrada de la deportiva de San Andrés Métla,

con un avance del 70%. Esta obra costará en su totalidad la cantidad de $354,000.00. Se gestionó en el programa gis, la colocación de concreto estampado y alumbrado público, en la Plaza Miguel Hidalgo, con un monto de 6, millones 96 mil pesos. Por su parte, Vicente Estrada Iniesta, coordinador de las delegaciones regionales de desarrollo agropecuario del gobierno del estado de México y representante personal del gobernador Enrique Peña Nieto,

reconoció la incansable labor del alcalde Josué Castillo Gutiérrez, quien ha trabajado en beneficio de su comunidad con honestidad y transparencia; realizando un gobierno plural e íntegro, pero sobre todo sin distinción de filiación partidista, ni credo religioso. Destacó además los avances que se han dado en el municipio, resaltando la preocupación de las autoridades en materia de seguridad pública, educación, obras públicas y desarrollo social.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD…

Alcalde informa el estado que guarda el municipio Gregorio Manríquez oy me presento ante ustedes en cabal cumplimiento a la ley, para rendir el primer informe del estado que guarda la administración pública de nuestro Valle de Chalco Solidaridad. Ante tal honor estoy convencido de que mantener informada a la sociedad es esencial para nuestra democracia. El desempeño de las autoridades sólo se puede evaluar conociendo sus resultados; es decir, el gobernante tiene la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad que le confió el ejercicio del poder. Este gobierno ha privilegiado el diálogo y los acuerdos, como la mejor fórmula para hacer de nuestra democracia el instrumento de transformación que beneficie a la población vallechalquenese, a través de un gobierno humano y eficiente, eficaz y trasparente". Lo anterior expresó el alcalde, Luis Enrique Martínez, en su mensaje inicial de su primer informe de labores, el cual se llevó a cabo en presencia de miles de ciudadanos de Valle de Chalco, de presidentes municipales de la región, de líderes de

H

organizaciones políticas, de invitados especiales y del representante del gobernador Enrique Peña, Luis Enrique Miranda Nava. Todos ellos se reunieron en la Plaza de la Independencia de la localidad. El alcalde detalló los alcances de la administración pública para realizar acciones en los distintos rubros: seguridad pública, social, económica e integral. En este contexto, el alcalde dijo que su gobierno está comprometido para atender a la población para lograr un desarrollo social equilibrado que incluye aspectos tan importantes como la alimentación, la educación, la salud y la igualdad de oportunidades, convirtiéndolos en instrumentos que permitan combatir la pobreza extrema. Martínez Ventura habló de las afectaciones sufridas en Valle de Chalco por las inundaciones, en febrero pasado, situación que provocó gastos no contemplados. El edil habló acerca de la construcción de un vaso regulador de agua pluvial y sanitaria que disminuirá los riesgos de inundaciones; también mencionó ocho obras que requerirán una inversión de más de diecinueve millo-

Luis Enrique Martínez Ventura rindió cuentas del primer año de mandato ante sus gobernados.

nes de pesos. En materia de sus compromisos firmados ante notario público, el alcalde no dejó de mencionar el compromiso de pavimentar cuarenta kilómetros de vialidades, de los cuales, treinta y cinco ya se concluyeron. Dicha obra requerirá una inversión de más de doscientos millones de pesos. "Como candidato me comprometí a cumplir con las necesidades más

Legislatura "le quita" hectáreas a Chicoloapan

Rafael Gómez Alvarado, alcalde de Chicoloapan.

Joaquín Bojorges l Congreso del Estado de México decretó que mil 106 hectáreas que pertenecían a este municipio pasarán a formar parte de Chimalhuacán, desde el cinco de julio, porque los gobiernos en turno no tuvieron capacidad financiera para atender a los vecinos que formaron en esas tierras sus

E

colonias, dijo el alcalde perredista, Rafael Gómez Alvarado. Aseguró que no fue un convenio amistoso entre los gobiernos de Chimaluacán y Chicoloapan, sino que la 57 Legislatura, en su decreto 104, consideró que el ejido de Santa María Chimalhuacán pasaría a formar parte de Chimalhuacán. Gómez Alvarado informó

que el pasado cinco de julio se publicó el decreto, con lo que se resuelve el conflicto de límites territoriales con Chimalhuacán. Dijo que el congreso definió que, de acuerdo a la resolución presidencial del 28 de abril de 1927, se formó el ejido de Santa María Chimalhuacán y que éste formaba parte de ese municipio. Comentó que no hubo atención de los gobiernos en turno para suministrar servicios públicos, lo que generó falta de pertenencia del propio San Vicente Chicoloapan y avecindados; porque, además, no había suficientes recursos económicos para darles atención. Rafael Gómez Alvarado dijo que jamás hubo un acuerdo amistoso y, aunque no esté de acuerdo ni satisfecho, fue un proceso de la 57 Legislatura separar dicho territorio.

apremiantes de la sociedad, lo hice firmando seis compromisos ante notario público. He avanzado firme y responsablemente en el cumplimiento de ellos. Hoy les informo que ya cumplí al cien por ciento tres; de los tres restantes, uno lleva avance del cincuenta por ciento y otro del veintiocho, del último ya iniciamos las gestiones. Así mismo, firmé ante ustedes ciento cuarenta y un compromisos más; de

éstos llevamos un avance del 42.55 por ciento. Este avance representa el cumplimiento de la palabra empeñada en una nueva y mejor forma de ejercer el poder público. De este modo construimos un gobierno de resultados que demuestra su capacidad para entregar cuentas claras y satisfactorias a la sociedad que nos ha confiado el destino de nuestro municipio", enfatizó el mandatario vallechalquenese.

En Nezahualcóyotl no hay presupuesto único para cultura n el municipio de Nezahualcóyotl no se ha destinado un presupuesto único y directo para la cultura que se desarrolla en la localidad; es por eso que los artistas locales tienen que desarrollarse de manera personal, a través de patrocinadores o invirtiendo sus propios recursos. Así lo expresó la segunda síndico de Nezahualcóyotl, Coralia Villegas Romero, en la conferencia de prensa para dar a conocer el Programa Cultural del Bicentenario, que se realizará el próximo viernes y sábado en dicho municipio. La edil citó el caso del pintor Juan Gómez, quien cuenta con reconocimiento a nivel internacional, pues sus obras las realiza con los dedos de las manos. Lamentó que artistas como él no tengan el apoyo suficiente para dar a conocer su obra, por lo que ella buscará que el cabildo considere un presupuesto

E

único para el área de cultura y se logre mayor difusión y apoyo a la misma. Considera injusto que haya más reconocimiento de los artistas de Nezahualcóyotl en otros países y no en México. Cabe destacar que en Nezahualcóyotl existen cinco casas de la cultura, pero no tienen equipo y sus instalaciones no son las

adecuadas para cumplir la finalidad con los que fueron creadas. Finalmente, dijo que el Programa Cultural del Bicentenario iniciará con un concierto de Tania Libertad, al aire libre. Posteriormente habrá presentaciones de danza y teatro, a cargo del Despacho de Cultura del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.

Coralia Villegas Romero, segundo síndico de Nezahualcóyotl.


J U E V E S 5 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

AKRON, EU.- El estadunidense Phil Mickelson y el inglés Lee Westwood tratarán de asaltar el número uno del ranking mundial que ocupa Tiger Woods este fin de semana, donde se disputa el torneo Bridgestone Invitational, de la serie anual de los Campeonatos del Mundo de Golf.

DOPAJE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La nadadora mexicana Nuria Diosdado arrojó positivo a dopaje y fue despojada de seis medallas de oro que ganó en Juegos Centroamericanos y del Caribe. Qué verguenza para el deporte mexicano... Ni hablar.

AMISTOSO

SAN FRANCISCO, California.- Pese a tomar la ventaja en el segundo tiempo, Águilas del América cayeron 3-2 frente al equipo merengue del Real Madrid, en partido amistoso celebrado en esta ciudad de la Unión Americana.

LO QUE NO SE VIO La legión mexicana de nuevo cuño, la está haciendo en Europa. Ayer Efraín Juárez, anotó su primer gol con Celtic y Chícharo Hernández hizo lo mismo.

¡Viva México! DUBLIN, Irlanda.- El delantero mexicano Javier 'Chicharito' Hernández anotó el tercer gol en la goleada que el Manches-ter United le propinó a un equipo de estrellas de Irlanda. En el estadio Aviva, el mexicano lució talento y provocó el penal que sirvió para que el marcador se moviera 71 en favor de 'Red Devils'. Este es el segundo tanto que Hernández consigue en la pretemporada con su nuevo equipo; el primero fue contra las estrellas de la MLS. Los dirigidos por Sir Alex Ferguson abrieron el marcador al minuto 13 por conducto del surcoreano Ji-Sung Park al minuto 13. El segundo tanto del cotejo llegaría al 25', gracias a la anotación del inglés Michael Owen. Para el complemento, al 47', Javier Hernández se haría presente en los cartones con el 3-0 parcial. El conjunto irlandés no opuso resistencia ante la velocidad del ataque del United y el ecuatoriano Luis Valencia puso el cuarto al 60'. Tres minutos después, otra vez el asiático Park mandó el esférico al fondo de las redes. Johnny Evans en un remate de cabeza marcó el sexto al 69, mientras Mulcahy hizo el tanto de la honra para los irlandeses. El "Chicharito" provocó el penal que Nani ejecutó de manera relajada para el 7-1 final. Efraín Juárez, se lució Por otra parte, el volante mexicano Efraín Juárez anotó el gol que le dio el

Chicharillo, sigue anotando con ManU. triunfo al Celtic Glasgow 2-1 contra el Sporting Braga, pero de poco le sirvió a su equipo, que pagó cara la derrota en el cotejo de ida y por ello quedó fuera de la UEFA Champions League. Luego que la semana pasada en suelo portugués, el cuadro escocés cayó 0-3, la obligación era superar esa desventaja, pero pese a sus intentos, hoy en la vuelta, en el Celtic Park, los Hoops no lograron su cometido y se

despidieron en la tercera fase previa de la Champions. Con marcador global de 4-2, el Braga terminó con el sueño del cuadro británico y sobretodo del mexicano Juárez, quien el hecho de jugar la Champions fue uno de los factores por los que eligió militar con el Celtic. Así que los mexicanos, siguen dando la cara por nuestro país en Europa. Felicidades Efraín y Javier.

¡Santos, avanzó! TORREON, Coahuila.- Con un mejor segundo tiempo en contundencia, el equipo mexicano Santos Laguna goleó 5-0 (6-0 global) al trinitario San Juan Jabloteh, para clasificar a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf. José Rodolfo Reyes abrió el marcador al minuto tres y colaboró con otra al 80, y también metieron su anotación Rodolfo Salinas (46), el colombiano Darwin Quintero (74) y Arnulfo González (83). Guerreros clasificó al Grupo B, que ya integran los conjuntos Columbus Crew, de Estados Unidos, y el Municipal, de Guatemala. Puebla, fuera En Foxboboro, Puebla quedó elimi-

nado del SuperLiga. El cuadro camotero empató 1-1 en tiempo regular ante el New England Revolution, pero cayó 5-3 en la tanda de penales, permitiendo que el equipo de la MLS avance a la Final del torneo que reparte un millón de dólares como premio. Kenny Mansally recibió el esférico fuera del área, giró y casi cayéndose alcanzó a conectarlo con la pierna izquierda, colocándolo pegado al poste derecho de la meta de Edgar Hernández. Sin embargo, el gusto le duro a los estadounidenses, porque sólo 2 minutos después, Nicolás Olivera aprovechó que Gabriel Pereyra le bajó el balón en el área para que lo conectara con la pierna derecha.

Guerreros se clasificó al Grupo “B” y es serio aspirante al título.


34 EL DEPORTE

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Juego de desesperados!

Juan Francisco Palencia, habló del entusiasmo de la afición del duelo ante la Máquina.

Ante Cruz Azul, partido de mucha rivalidad ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“Tiene mucho tiempo que el duelo contra Cruz Azul es de mucha rivalidad y creo que la gente está muy entusiasmada”, declaró Juan Francisco Palencia, al término del entrenamiento de los Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El atacante universitario señaló que “este partido levanta muchas expectativas por lo que representan los dos clubes, pero creo que lo más importante es que quien participe haga valer su peso como jugador. En ese sentido, las nóminas no importan”. Afirmó que los felinos han demostrado que, a pesar las ausencias, tienen la disposición de hacer una temporada de protagonismo y han asimilado bastante bien la idea del entrenador: “Tenemos buenos jugadores y los canteranos a los que se les da la oportunidad este año tienen calidad. No debe haber problema para hacer un buen partido pues estamos representando a una gran institución”. Y a propósito de no poder participar en el duelo al haber sido suspendido, comentó: “Cualquier partido que te pierdes, duele. Cometí un error y lo estoy pagando. Ni modo. Hay que apoyar a los compañeros, mirar hacia adelante y seguir trabajando de la misma manera toda la semana”. Concluyó señalando que contra Santos “estuvimos haciendo un buen partido, con tres o cuatro oportunidades de gol muy claras. “Lamentablemente, la expulsión echó a perder el trabajo de la semana y con un hombre menos fue muy complicado. Pero somos un buen equipo capaz de pelear por el campeonato”.

AGUASCALIENTES.- “El partido contra Atlas en el estadio Jalisco será de dos equipos urgidos de puntos para salir de los últimos lugares de la tabla de cocientes para evitar el descenso”, consideró el mediocampista del Necaxa, Carlos Hurtado. Para este choque, correspondiente a la fecha tres del Torneo Apertura 2010, el cuadro tapatío llegará en el décimo tercer sitio de la tabla de porcentajes con 1.2143 unidades, producto de 85 puntos en 70 partidos, mientras los hidrocálidos llegarán con 0.5000, luego de sumar sólo una unidad en dos encuentros. "Creo que también están urgidos, necesitan puntos, son locales y eso los hará más complicados, pero nosotros iremos a lo nuestro, jugando a lo que sabemos y creo que tendremos muchas posibilidades de ganar". El volante zurdo consideró que en la escuadra hidrocálida "estamos conscientes de lo que nos jugamos, por lo que tendremos que hacer un partido inteligente,

Carlos Hurtado, señaló que tiene que ganarle a Zorros para alejarse un poco de la quema del descenso. vamos con la idea y la convicción de sacar los tres puntos y, sobre todo, jugar bien". Rayos enfrentará a Zorros con un sentimiento de revancha, luego del mal desempeño que tuvieron en el estadio Victoria, en lo que fue su regreso al máximo circuito, al caer ante Tigres 0-2. "La realidad es que no jugamos

bien, pero aquí lo más importante será que el sábado podamos sacar el triunfo para equilibrar nuestros números". Aunque no jugó en dicho encuentro, Hurtado aseveró que todos en el plantel rojiblanco luchan por ayudar a cumplir con los objetivos de mantener al equipo en el máximo circuito.

¡Elías Hernández, ante España Corona.

Elías, cara nueva del Tri.

Elías Hernández, delantero del Morelia, fue la gran sorpresa en la lista que dio a conocer la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de cara al partido amistoso ante el campeón del Mundo, España. Enrique Meza, técnico invitado sólo para este duelo, dio lista de 19 jugadores, en las que destaca; además, la inclusión de Jonathan dos Santos, mediocampista del Barcelona, y Enrique Esqueda, delantero del América. Los 19 convocados por el “Ojitos” Meza para encarar a la Furia Roja, son los siguiente: Porteros: Guillermo Ochoa y José de Jesús

Defensas: Paul Aguilar, Rafael Márquez, Francisco Rodríguez, Héctor Moreno, Carlos Salcido, Fausto Pinto y Leobardo López. Medios: Efraín Juárez, Gerardo Torrado, Jonathan Dos Santos, Andrés Guardado y Pablo Barrera. Delanteros: Javier Hernández, Giovani dos Santos, Carlos Vela, Elías Hernández y Enrique Esqueda. Como observará usted, amigo lector, no convocó a Cuauhtémoc Blanco, Ricardo Osorio, Luis Michel, Oscar Pérez, Guillermo Franco y Johnny Magallón.

"Vamos por las Aguilas”: Tuca Ferreti

El timonel felino, vela armas para su duelo ante América.

MONTERREY, Nuevo León.- El triunfo conseguido ante Necaxa en la pasada jornada ha quedado atrás, ahora Ricardo Ferreti solo se concentra en su próximo partido en contra de América este fin de semana, un rival al cual no teme, solo respeta la calidad de sus jugadores y técnico. “Ya me olvide del triunfo contra Necaxa, ya se quedó atrás, ya no me sirve, ya sacamos las conclusiones, y sacamos la experiencia, hicimos un análisis, y ahora estamos en el siguiente paso, que es el próximo partido. “El América es nuestro siguiente compromiso, tienen muy buenos jugadores, tiene un entrenador muy capacitado y nosotros lo respetamos, como dije desde un principio, no tenemos miedo a nadie, tenemos respeto a todos”,

comentó el timonel. Obligados a sacar el triunfo en casa no, El Tuca piensa que en su plantel existe un compromiso para poder regalar un triunfo a la afición, el cual no llegó en la primer fecha del torneo. “No hay una obligación, hay un compromiso, hay un interés, hay muchas cosas que nosotros queremos, una de ellas es darle a nuestra afición de local la felicidad que se merece”, dijo. Después de sorprender a todos ante el cuadro de Aguascalientes la semana pasada haciendo cambios en la alineación titular, Ferreti dejo en claro que ante las Águilas, le dará continuidad a los once que estuvieron en el triunfo pasado.


EL DEPORTE 35

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

¡Reafirmar liderato! JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

El jonronero más joven de GL.

Rodríguez, 600 jonrones NUEVA YORK, EU.- Alex Rodríguez se convirtió ayer en el jugador más joven en conectar 600 jonrones en las Grandes Ligas y puso fin a una sequía de 12 partidos. Rodríguez sacudió su jonrón contra Shaun Marcum de Toroneo en el primer inning del juego en el Yankee Stadium. En una calurosa tarde, el batazo encaminó a Yanquis a la victoria 5-1 sobre Toronto que puso fin a una racha de tres derrotas seguidas. "Había pasado un largo rato", dijo Rodríguez. "Pero claro que ha sido tremendo el gusto de dar ese gran jonrón y ayudar para conseguir la victoria". Marcum sirvió un lanzamiento en cuenta de 20 por el medio del plato y Rodríguez no lo perdonó para su jonrón 17 del año. La pelota se elevó por encima del muro del jardín central y cayó en el Monument Park, donde los Yanquis tienen los bustos de sus grandes estrellas, permitiendo que un empleado del estadio la pudiese recoger para entregársela a Rodríguez. Al dar la vuelta por la primera base, A-Rod levantó un puño en señal de triunfo y completó el recorrido bajo el rugido de la afición. Rodríguez se suma a un selecto club que incluye a Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714), Willie Mays (660), Ken Griffey Jr. (630) y Sammy Sosa (609). Tras salir de la cueva para saludar a los aficionados, Rodríguez recibió el saludo de sus compañeros. Muchos levantaron los brazos para celebrar el tan esperado jonrón. "Sólo quería dar el hit. Ayer hablaba con algunos de mis compañeros y sólo me pedían que me relajase y no tratase de forzar las cosas", dijo el tercera base.

“Voy a reafirmar el liderato al Trióvalo Tapatío en el Campeonato de Mini Stocks, pues cuento con la capacidad requerida para ello, además del apoyo de mi equipo que comanda Ramiro Fidalgo, el mejor ingeniero y preparador de autos de competencia en México”, fueron las primeras palabras del joven piloto Juan Carlos Blum. Agregó el piloto tapatío “No será nada fácil, pues la competitividad en los Mini Stocks ha crecido bastante, pues parece ser que los enanos están creciendo. Espero que los manejos antideportivos sean verdaderamente castigados”. “Mi principal objetivo es la corona de los Mini Stocks y tomar parte en algunas competencia de los Nascar México en la presente temporada, como preparación para el 2011” finalizó indicando Juan Carlos Blum. Precisamente este fin de semana, 7 y 8 de agosto, la difícil pista del trióvalo tapatío será sede de la séptima fecha puntuable del este-

JC Blum tratará de subir a la cima del podio. lar Campeonato Nascar México y del Pre-estelar Campeonato de Mini Stocks, donde el tapatío Blum marcha como líder con 1011 puntos. Como sublíder de los mini Stocks, el piloto capitalino Rubén García Jr. con 880 puntos, piloto

con tres victorias consecutivas y principal adversario de Blum. Campeonato de Mini stocks, donde toma parte una bella jovencita, también tapatía, María Limón y esta séptima contienda será su verdadera prueba de fuego, en el difícil trazado de la pista tapatía.

Soy mejor que Esquivel

Tshifhiwe Munyai, llegó para encarar a Cristian Esquivel.

Proclamándose mejor que su rival Cristian Esquivel, la tardenoche de ayer llegó a México el sudafricano Tshifhiwe Munyai (sexto clasificado peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo), para participar en “La Reconquista”, cartelera que estelariza el encuentro entre Edgar Sosa y el venezolano José Luis Varela, la noche del inminente sábado 7 de agosto. Aunque ni Munyai (20-1-1, 10 KO) ni su entrenador, Elías Tshabalaba, conocen nada del mexicano Esquivel, su lógica es simple: “Hemos peleado con lo mejor

del área (África) y estamos en sexto lugar de la clasificación. Somos mejores”. Procedentes de París, el trío de sudafricanos durmieron en el Distrito Federal y a su llegada al hotel les dio la bienvenida el promotor Fausto García. Cansados por el largo viaje que duró cerca de 27 horas, Munyai, Tshabalaba y Harold Volbrecht hasta sonrieron al afirmar que lo único que saben es que Esquivel es campeón regional del Consejo Mundial de Boxeo, pero argumentaron que “No lo conocemos ni en video, pero ganaré”.

Seré nuevo campeón: King

Silver va por todo para coronarse.

Silver King atacó verbalmente a su su hermano Dr. Wagner Jr., a quien envió un mensaje, pues aseguró que le arrebatará el Megacampeonato de la Triple A, en el Verano de Escándalo del próximo 14 de agosto en Orizaba, Veracruz. El llamado "Caín de la lucha libre", manifestó que Dr. Wagner padre estaría avergonzado por la actitud del galeno junior, ya que éste último se ha dedicado a enlodar el nombre de la familia. "Yo soy un luchador de verdad, Silver Caín es un hombre que se dedi-

ca a entrenar y luchar, no como mi hermano que sólo gusta de hacer payasadas en el ring. Por eso, le aviso de una vez, que se olvide de su cinturón porque yo lo voy a a despedazar en el Verano de Escándalo. "Es una pena que tomara el camino del bufón, mi padre, que en paz descanse, se molestaría si viera lo que hace su hijo, él siempre puso en alto el nombre del Simón Blanco, un rudo genial, temible un luchador de respeto, él es mi modelo a seguir y no son sólo palabras", expresó.

Agregó que él sí es digno de llevar el nombre de Wagner, no como el actual Megacampeón de la Tres Veces Estelar, quien hasta el momento ha guardado silencio. "Yo sí estoy a la altura de ser un Wagner. Sin llevar el nombre de batalla de mi padre (Wagner), soy más Wagner que mi hermano y que quede claro, en Orizaba, el 14 de agosto voy a bajar como Megacampeón, además de la satisfacción de vencer a mi hermano y bajarlo de su nube, de enseñarle a poner en alto el nombre de nuestro padre", adelantó el rudo.


36 EL DEPORTE

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

Tri Gay, sumó dos victorias más BERLIN, Alemania.- El equipo rosa mexicano derrotó a su similar Pink Devils, de Bélgica, en la fase preliminar de los Gay Games, la mañana lluviosa y calurosa a la vez en las instalaciones del Rhein Energie Sta-dion El partido fue el segundo de cuatro más para el Tri Gay en vísperas de su clasificación a cuartos de final, teniendo en consideración que el certamen internacional sólo tiene duración de una semana. La cancha número dos del referido estadio

fue testigo del triunfo azteca sobre el belga. El Tri Gay abrió el marcador con “Joshua” Herrera, quien pese a estar lesionado del ligamento cruzado hizo el primer tanto del encuentro. Alrededor de un minuto después, Andoni Bello, capitán del equipo rosa mexicano, realizó la segunda anotación. Casi para finalizar el primer tiempo, el conjunto de Bélgica hizo una jugada por el centro provocando una falta en los linderos del área que terminó en gol.

Tri gay, sigue dando la nota.

Diego Escobar, fue profeta en su tierra RAÚL ARIAS REPORTERO

La quinta fecha del Nacional CARreras Citizen 2010 llegó al Autódromo del Águila en Lagunillas, a poco más de veinte kilómetros de la ciudad de Morelia y aquí se enfrentaron los pilotos de la categoría Fórmula Vee VW 1800cc, donde el piloto michoacano Diego Escobar se llevó una victoria valiosa que lo aleja en la suma de puntos y mostró un nuevo ganador en la división de los novatos con Alex Abogado en lo más alto del podio. El arranque tipo gran premio, a carro parado recibió a veinte pilotos en la recta principal del circuito michoacano y de ahí las batallas comenzaron en todas partes, en la punta del grupo con la batalla que montaron Diego Escobar y Enrique Reyna, quienes en verdad se buscaron arrebatar la posición en varias ocasiones, pero uno de los primeros accidentes que provocó la bandera de encadenamiento llegó muy pronto, y aplacó los ánimos de ambos. Roberto Alvarado rompió la sus-

Numerosos registros para MTB ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Numerosos registros se han presentado en el Centro Ciclístico de Rafael Marroquino González, promotor de la tercera fecha del serial de Mountain Bike del Distrito Federal, a efectuarse éste domingo ocho, en la pista denominada Marroquino, Existe mucho interés en la justa de Mountain Bike, que arrancará el ocho de agosto a las nueve de la mañana, en diferentes categorías, con la coordinación de Marroquino González, y aval de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Uno de los equipos que intervendrán en la prueba, será precisamente el de Marroquino, quien cumple más

de 30 años dentro del ciclismo, primero como ciclista elite y luego comerciante y promotor del uso de la bicicleta. Por otra parte, hoy la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, continuará con su programa de media semana en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, a partir de las tres de la tarde. También está programada una importante reunión del Comité Organizador del Gran Premio “Popis Muñiz”, a efectuarse el 15 de agosto en el mismo escenario, con pruebas en todas las categorías y atractiva premiación. Los invitados especiales a dicho evento que han confirmado estar presentes uniéndose al homenaje a Popis Muñiz, quien cumple 61 años dentro del ciclismo y festeja 40 años de cuando impuso el récord nacional.

Arturo García al frente de la ACDF con mucha actividad.

Emocionante quinta fecha del Nacional CARreras 2010. pensión de su auto y se quedó detenido en zona de despiste, pero llegó un error que atascó la camioneta de intervención y la maniobra llevó mucho más tiempo del normal, lo que a algunos les sacó de concentración y tras siete giros, volvimos a bandera verde. Reyna logró arrebatar en un par de ocasiones el liderato, pero Escobar recuperó en todas

las oportunidades, pero cuando la batalla se notó aun más cruda, el acelerador se pegó en el auto de Reyna y le obligó a abandonar en la curva cuatro, justo antes de donde Alvarado se quedó detenido. Escobar se escapó a la victoria seguido de Miguel Alejandro Pérez en su espectacular regreso a la categoría y tercero quedó Héctor Félix.


EL DEPORTE 37

JUEVES 5 DE AGOSTO 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

Carlos Peralta está convencido de poder regresar a los primeros sitios, a los que pertenece, este fin de semana en el Autódromo Bernardo Obregón de Guadalajara. Por su parte, Ricardo Pérez de Lara, del auto matriculado con el núemro 7 de Intrateja-Idsesa-2B Racing se encuentra super motivado y preparado y

Piloto regiomontano, quiere ubicarse dentro de los 10 grandes.

Calderón por top ten a Guadalajara LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El piloto regiomontano del equipo SC Racing Abraham Calderón con su auto 05 de la escudería Marcatel-The Home Depot ya tiene la mira puesta en la fecha 7 de la NASCAR Corona Series que será este fin de semana en el Triovalo Bernardo Obregón, quien resaltó va por un buen resultado para colarse en el Top Ten del campeonato general. El Triovalo tapatío es ya conocido por el piloto ya que ha tenido muy buenos resultados y expresó llega más preparado física y mentalmente para estar al frente y brindarle a sus patrocinadores una buena carrera y va firme para pasar la meta con la bandera de cuadros. “El autódromo en lo personal me gusta y he tenido buenos resultados ahí, después de lo realizado en Puebla, venimos aún más preparados y con mas trabajo en los autos y pues en lo personal estoy mejor física y mentalmente para poder andar rápido y brindarles a mis patrocinadores Marcatel y The Home Depot el resultado que merecen y están esperando; y por supuesto que es lo que estoy buscando y tengo mucha confianza en el ingeniero y sé que vamos a traer muy buenos autos para pelear la bandera de cuadros” dijo Calderón. Abraham Calderón quien actualmente se encuentra en la posición 11 con 727 puntos está muy cerca del top ten. Agregó que ya tienen confirmada la escuela que beneficiarán con apoyo de The Home Depot en su labor social.

Carlos Peralta, listo para Jalisco sólo espera que llegue la fecha para demostrar toda la experiencia y las ganas que tiene de avanzar en el campeonato. "Estoy convencido de que podemos hacer una excelente carrera, el auto está listo y el equipo ha trabajado bastante durante estas semanas para reali-

zar un gran papel en Guadalajara", comentó, "Es tiempo de avanzar en el campeonato y colocarme en los primeros sitios carrera tras carrera", dijo Pérez de Lara. Agradeció a sus patrocinadores Intrateja-Idsesa-2B Racing por el apoyo que sigue recibiendo.


JUEVES 5

Secuestran a empleados y roban 20 vehículos en Nuevo León Un comando logró el ingreso a la empresa distribuidora de autos

M

onterrey.Un grupo armado robó antenoche unos 20 vehículos de reciente modelo de un lote de autos y privó de su libertad a cuatro empleados del negocio en el municipio conurbado de Guadalupe, informaron fuentes policiales. De acuerdo a los primeros reportes, los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas en el establecimiento Regio Motors, ubicado en la avenida Morones Prieto 4050, en la colonia La Esmeralda. Se indicó que varios hombres con armas de grueso calibre llegaron hasta la empresa a bordo de varias camionetas, ingresaron al negocio y amagaron a los trabajadores para comenzar a El asalto se llevó a cabo en una distribuidora de Guadalupe. sustraer las unidades. El informe señaló que unos cuatro empleados fueron obliga- baron huellas y evidencias. del atraco, interpuso la denuncia dos de manera violenta a entregar las Presuntamente los empleados pla- ante las autoridades por la desaparillaves de los vehículos, posteriormente giados estaban en el lote de autos en ción de sus empleados y el robo de los secuestraron y los llevaron con una reunión privada ya que se detec- las unidades. rumbo desconocido. taron algunas sillas, una hielera, boteHasta las primeras horas de ayer Efectivos de la Policía Ministerial llas de bebidas alcohólicas y colillas no se había reportado a los trabajadodel Estado, de la policía local y de de cigarros. res privados de su libertad, ni tampoSeguridad Pública estatal arribaron al El dueño del negocio, quién no se co alguna de las unidades robadas de lugar para investigar los hechos y reca- encontraba en el lugar al momento manera violenta.

DE

AGOSTO DE 2010

Ejecutan en Sinaloa a ex candidato a diputado local del PRD Culiacán.- El ex candidato a diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Ignacio, José Antonio Aguirre Bastidas, de 42 años, fue asesinado y su cuerpo arrojado en el kilómetro 75 de la carretera México 15. El descubrimiento del cuerpo lo hicieron habitantes del crucero de Piaxtla, mejor conocido como “La Cacharola”, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Expuso que el cuerpo estaba en el exterior de una refaccionaria. El también abogado, fue identificado a través de una credencial de elector en una bolsa de plástico junto con su cartera y otros documentos. Aguirre Bastidas fungió poco más de un año en la presente administración municipal de San Ignacio como asesor jurídico externo.

Fue arrojado a la carretera México 15.

Consignan a cibernauta por pornografía infantil y narcomenudeo JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Por los delitos de pornografía infantil y contra la salud, en la modalidad de posesión de cocaína, fue consignado un “cibernauta pornógrafo” que a través del internet contactó y sedujo a una menor de 14 años a la que sodomizó y pervirtió en hoteles de paso donde la fotografiaba y filmaba. Conforme a la averiguación previa AP/PGR/FEVIMTRA/TRA/033/2010, iniciada por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) tras la denuncia de la desaparición de una adolescente comenzaron los trabajos de búsqueda y localización y el 31 de julio se ubicó e identificó a la menor en el

El sujeto seducía a menores en su café internet y les sacaba fotos.

Estado de México, así como al presunto responsable. Se trata de Abel Aragón Nájera, de 37 años de edad, quien embaucó a la jovencita utilizando sitios en internet en los que se hacía pasar como un joven de 18 o 20 años. Luego de ganarse su confianza, logró entablar una relación de “noviazgo” por la red para citarla y convencerla de que “se fuera con él, ya que se iba a casar con ella”; de esa manera la llevó a diversos hoteles de paso, donde la filmaba y le tomaba fotografías. Por lo anterior, el pasado lunes Aragón Nájera fue consignado ante el Juez Décimo Séptimo en Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, con sede en el Reclusorio Norte, para instruirle el proceso penal correspondiente.


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ Autoridades capitalinas olvidan organizaciones de vivienda popular ANTE el abandono y marginación del gobierno de la ciudad de México contra diversas organizaciones sociales, éstas se manifestaron dentro del Foro del Diagnóstico sobre la Vivienda de Interés Social, organizado por la Asamblea Legislativa. RODOLFO PICHARDO MENDOZA, representante de la Asamblea de Barrios cuestionó la política social de las actuales autoridades que manejan esta problemática. Dijo que mientras a la gente de escasos recursos se le impide obtener una vivienda digna, los grandes capitalistas tienen manga ancha, incluso hasta para violar reglamentos urbanos. Es el caso de las mega construcciones en diversas delegaciones, principalmente en Miguel Hidalgo, Tlalpan y Benito Juárez. El ex diputado del PRD, propuso un espacio de concertación y análisis en donde participe el gobierno, la Asamblea Legislativa y actores sociales y productores de la Ciudad de México, para un proceso de análisis sobre el tema, como lo señala la Ley de Desarrollo Urbano. Ya existe un compromiso de la Asamblea Legislativa, de la diputada ALEJANDRA BARRALES y de MARCELO EBRARD CASAUBON, para respaldar y preservar el entorno urbano como principio la Carta de los Derechos de la Ciudad. Empero, la iniciativa privada hace y deshace a su antojo por lo que se tiene que revisar el marco jurídico, ya que las leyes que están aprobando se contraponen a la Carta de Derechos Humanos y a la Carta de Derechos de la Ciudad. La Ley de Desarrollo Urbano, fue impuesta por el gobierno del Distrito Federal, entonces están justificando con las leyes sus proyectos de alto impacto, que segregan e inducen a la acción. Entonces se propone el Uso de la Iniciativa, de acuerdo a la Constitución, que establece que la población puede cambiar a sus gobernantes, o presentar iniciativas legislativas con un carácter social. Por una parte, se tiene una Carta de Derechos de la Ciudad y por otra, una Ley de Desarrollo Urbano, entonces cómo se puede obligar al gobierno, no sólo declarativamente, a responder a las clases marginadas. Los daños que generan, son: la expulsión de pobladores, la privatización de las vías de comunicación, el impacto negativo en áreas verdes y el medio ambiente y ya afectó a zonas de Alvaro Obregón, Cuajimalpa y otras demarcaciones. La privatización tiene que ver con el costo de las vías, no va a ser gratuita, se trata de un paquete de reformas de establecimientos mercantiles, entre otras con lo que se abre camino para que el marco jurídico beneficie a los grandes inversionistas, pero no es un marco para las gestiones públicas lo que están haciendo. Bajo esos argumentos, convocan el viernes 13 al SME, la CNTE, a telefonistas, locatarios de los mercados que están molestos por la imposición del IETU, la Ley de Mercados que en nada les beneficia, con la idea de frenar estas políticas impositivas que benefician más al sector privado que a los sectores necesitados. ANA ESTELA AGUIRRE Y JUAREZ, presidenta de la Comisión de Vivienda, reconoció que debido a la complejidad que representa para la mayoría de la gente adquirir una vivienda, el Estado debe intervenir con políticas públicas que la hagan accesible y se comprometió a incluirlos para abrirles espacios de participación en los foros de vivienda popular, principalmente cuando se trate le aprobar alguna ley que los pueda beneficiar o afectar.***NADIE TIENE DERECHO A LO SUPERFLUO, MIENTRAS ALGUIEN CAREZCA DE LOS ESTRICTO. AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx

LA JUSTICIA 39

unomásuno

La SIEDO espera que E l D i a b l i t o aporte datos El pasado 31 de julio, en la colonia Chapultepec, en Morelia, Michoacán, fue detenido por elementos de la PF JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REOPORTERO

"

El Diablito" ya se encuentra en el "confesionario" de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde tratarán de "convencerlo" para que aporte información del grupo "La Familia Michoacana", al que pertenecía. El pasado 31 de julio, en la colonia Chapultepec, en Morelia, Michoacán, fue detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), Gerardo Armando Jaime Morales Palomino "El Diablito", jefe de la plaza del puerto de Lázaro Cárdenas, contacto directo con la mafia asiática para importar pseudoefredina (precursor químico para drogas sintéticas) y "piratería". De acuerdo a la SSPF, desde hacía lo menos tres años "El Diablito" formó parte del grupo criminal michoacano, relacionándose directamente con "la Minsa", "La Tuta" y "La Fresa", tres de los altos jefes de la organización y después por órdenes de Jesús "El Chango" Méndez Vargas y Nazario "Chayo"

Gerardo Armando Jaime Morales es interrogado. Moreno González, fue nombrado jefe de la referida plaza portuaria. Tras su captura, la SIEDO solicitó y obtuvo de un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, su arraigo por 40 días por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo

del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, contra la salud y lo que resulte. De esa manera, "El Diablito" fue ingresado al Centro de Investigaciones Federales a disposición de la autoridad judicial donde seguirá siendo investigado a fin de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria iniciada en su contra.

Muere pasajero tras oponerse a asalto en Valle de Chalco, Edomex Valle de Chalco.- Un hombre de unos 25 años de edad murió a bordo de un autobús de transporte público tras oponerse a ser asaltado por tres sujetos que amagaron al resto de los pasajeros, reportó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Dijo que tres sujetos armados abordaron el autobús de la ruta Santa María Aztahuacán con matrícula 102CH040 en la zona conocida como La Virgencita, en

El joven se negó a entregar sus pertenencias.

la delegación Iztapalapa. Según reportaron el conductor y cobrador de la unidad, fue en la avenida Solidaridad, de la Colonia San Isidro, de Valle de Chalco, que los tres sujetos amenazaron a los cerca de 30 pasajeros para robarles sus pertenencias. Sin embargo, el joven de aproximadamente 25 años de edad se negó a entregar sus objetos a los asaltantes, por lo que en respuesta los sujetos dispararon en su contra. El cuerpo del joven fue localizado por elementos de la ASE en los escalones de la parte trasera del autobús y con un impacto de arma de fuego en el lado derecho del pecho. Al lugar acudió la agente del Ministerio Público Magdalena Hernández Mondragón, junto con personal del Servicio Médico Forense para dar fe y realizar el levantamiento del cuerpo. Tanto el cuerpo del joven como el autobús, el conductor y su acompañante fueron trasladados al Centro de Justicia de Valle de Chalco, donde se inició la averiguación previa 302080550136010 por el delito de homicidio y en contra de quien resulte responsable. Cabe destacar que ninguno de los 30 usuarios que viajaban en el autobús de transporte público aceptó acudir al Centro de Justicia para iniciar una denuncia formal por el asalto.


JUEVES 5

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on la captura de otros siete sicarios, según cifras de la SSPF y de la PGR, suman ya en los primeros cuatro día del mes, 14 integrantes del grupo de "Los Zetas" (organización independiente de asesinos a sueldo tras desertar del "cártel del Golfo"), que cayeron en manos de la justicia. Los últimos sicarios aprehendidos, entre ellos cuatro mujeres, son: Jonathan Hernández Pérez o Jonathan

DE

AGOSTO

DE

2010

Vargas Torres "El Comandante Franky", de 26 años, jefe de los sicarios, encargado de la logística y planeación de los secuestros y ejecuciones en el estado de Tlaxcala y de la distribución de droga en Puebla. Joaquín Martínez Hernández o Juan Carlos Huerta Hernández "El Güero" y Ricardo Reyes García, "El Gordo", cuyas tareas eran de la vigilar e informar a su jefe de cualquier movimiento, así como de cuidar las casas de seguridad. También fueron detenidas: Laura Medina Hernández "La Gorda"; Fulvia Carolina Cruz Hernández, Rocío González Pichardo y Micaela Ortiz Gayosso, cuyas e d a d e s oscilan

entre los 19 y 26 años. Ellas se encargaban de cuidar a secuestrados o incluso en participar de manera activa en plagios, extorsiones y ejecuciones. Al ser detenidos en el kilómetro 192 de la carretera México-Piedras Negras, a bordo de dos camionetas, una modelo 2008, con una placa de circulación TWN2822, del estado de Puebla y la otra con matrícula TWV7055, también de dicha entidad, se les encontraron en su poder armas largas y cortas, 96 bolsas de plástico con cocaína, cargadores, cartuchos, equipo táctico, documentación diversa y 90 mil pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.