$10
Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11561
y
veraz
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Felipe Calderón Hinojosa.
Combate al secuestro: FCH
AYALA, Mor.- Aunque aún falta mucho por hacer, el número de secuestros en el país comienza a declinar, manifestó el presidente Felipe Calderón, quien señaló que se combate con energía este delito. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
Sicarios del cártel Del Golfo -fuertemente armados- se enfrentaron en tres ocasiones con militares, dejando 15 muertos, entre ellos uno de sus principales operadores, "El Gori 1", y 10 delincuentes detenidos. “Los Zetas" lograron liberar a 23 de sus cómplices, entre ellos 16 ex policías que brindaban protección a esta organización criminal. (Felipe Rodea/José Sánchez/Agencias)¾14-15
Norte del país, un “congelador”
La gran fiesta del balompié mundial se definió ayer con el sorteo donde México inaugura la justa.
¾18
¾26-27
SABADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL Sólo tres instituciones cumplen con el combate al crimen organizado n política la forma es fondo, asegura uno de los principales y el más respetado ideólogo del liberalismo mexicano, Jesús Reyes Heroles. Esta máxima se puede aplicar al mensaje que dio ayer el presidente Felipe Calderón alabando a las fuerzas armadas de México y la PFP en su lucha contra el crimen organizado, pero “olvidando” mencionar a otras instancias como la PGR y las agencias policíacas y ministeriales estatales y municipales. Durante un desayuno de fin de año, el jefe del Ejecutivo no escatimó ayer calificativos de admiración ni alabanzas para la Armada de México, a quien considera un motivo de orgullo, pues “no sólo han sido fieles guardianes de la soberanía marítima del país, de la seguridad interna de la nación, sino que han actuado de manera oportuna, solidaria en el auxilio de la población civil afectada por desastres naturales”. En el evento estuvieron presentes los demás miembros del Gabinete de Seguridad, a quienes el mandatario ni siquiera volteó a ver. El jefe del Ejecutivo reafirmó la necesidad de hacer imperar el Estado de Derecho o la fuerza del Estado mismo para poder construir un futuro mejor y en esta tarea, las Fuerzas Armadas han sido las garantes de que las familias mexicanas se sientan seguras. Reafirmó que en México manda la ley y las instituciones provenientes de esta, y pese a lo que se diga, consideró que en la lucha contra el narcotráfico avanzamos y debilitamos las redes criminales, y gracias a la esforzada tarea de los elementos de la Armada se asestaron fuertes golpes a las redes operativas, logísticas, financieras de los principales cárteles. Surge la pregunta, entonces, ¿qué han estado haciendo otras fuerzas policiacas? Y todavía más. El primer mandatario de la nación resaltó la valiente y decidida participación de la Armada de México en el combate al crimen organizado, a la delincuencia, tarea que, subrayó, ha sido clave en esta lucha para avanzar por el
E
progreso del país por la vía de la legalidad y del orden”. Y dio datos: En la presente administración, la Armada de México logró decomisar 32 toneladas de cocaína, y todavía ayer en la mañana, se realizó una operación de decomiso de varias lanchas rápidas en la frontera marítima de nuestro país con Guatemala. Recordó que hace unos días “personal de la Armada, el Ejército y la Policía Federal Preventivas (PFP) aseguraron a Antonio Daniel Villegas Vázquez, “El Travieso”, jefe de plaza y de sicarios en Tampico, de “Los Zetas”. Y concluyó señalando: “Esto es una muestra del arrojo, del valor que nuestros marinos tienen al combatir día con día, para recuperar la seguridad de los mexicanos que están en la primera línea de una batalla por el país y por todos los mexicanos. Siguiendo con la norma de que en política la forma es fondo, es clave el hecho de que sólo a tres instituciones nombra el Presidente como garantes del Estado de Derecho y el combate al crimen organizado. Y entonces a donde quedan la Procuraduría General de la República (PGR), las policías y agencias ministeriales estatales y municipales. Y por si el mensaje no fuera claro, Felipe Calderón manifestó que se debe recordar y enfatizar que esta lucha da frutos, que se avanza y debilita redes criminales pero, sobre todo, que se marca con claridad que en México manda la ley y mandan las instituciones provenientes de la ley. Para concluir expuso que a pesar de las traiciones, “somos muchos más los que queremos defender nuestras leyes, nuestras libertades, nuestras instituciones, que quienes atentan contra ellas”. Ojalá y que las instituciones policiacas y ministeriales federales, estatales y municipales responsables del combate al crimen organizado hayan entendido el mensaje, sólo tres están cumpliendo con la tarea, las demás están fallando. Tienen que aplicarse por el bien de México.
Epigrama
CORRESPONDENCIA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Abusos contra ancianos en la Portales Señor Director Aprovechando la información proporcionada por la policía en el sentido de la detención del grupo de secuestradores y explotadores de trabajadores, que dio a conocer este jueves la Policia Federal Preventiva, quisiera hacer una denuncia en contra de un asilo de ancianos localizado en la calle Repúblicas, número 37, en la colonia Portales. En ese lugar, la dueña del establecimiento, Lilian Gutiérrez, quien no cuenta con documentos migratorios, pues es de nacionalidad salvadoreña, trata mal a los ancianos que fueron dejados en el lugar. Lilian tiene por costumbre obligar a los trabajadores a laborar más de 14 horas sin pagarles los salarios que devengan. La empresaria salvadoreña únicamente paga mil 100 pesos al mes a los empleados del lugar. A los ancianos que se encuentran internados, el trato que reciben de parte de la salvadoreña es inhumano y cruel. Cuenta con empleados que golpean a los mismos ancianos hasta herirlos. No tienen la precaución debida y hace varios años dejaron morir a una anciana, a la que dejaron sin alimentos durante cuatro días. Lilian recibe la ayuda diaria de sus cuatro hijos, entre ellos uno de nombre Aldo, quien provocó la muerte de la anciana. Inclusive el mismo Aldo tiene como amiga íntima a una de las empleadas, la que golpeó salvajemente a otro de los ancianos al que le causó heridas de consideración y tuvo que ser internado en un hospital.
Aurea Zamarripa
Familiares de ancianos internos en ese lugar, afirman estar dispuestos a denunciar a Lilian, a sus cuatro heridos y empleados incondicionales de la serie de vejaciones de que son objetos los ancianos. Además de las lesiones que han sido causados a los internos y por el homicidio de la anciana ocurrido dentro de esas instalaciones. Lilian asegura ser influyente y que no hay autoridad que la castigue, no obstante que existen pruebas en su contra. Por otra parte, Lilian cuenta con la ayuda de personas incondicionales, entre otros hombres de diferentes edades, que obligan a empleadas jóvenes a sostener relaciones íntimas para conservar sus empleos. De esto se han dado cuenta los ancianos, por lo que fueron amenazados para que no digan nada en relación con todos estos hechos. Gracias: Rubén Ivan García Esparza, calle Repúblicas 98, colonia Portales.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“GRAN
S O R T E O”
Ahora sabemos la postura para esta COPA DEL MUNDO, México tiene un buen lugar y de nadie se dejará. En este 2010 en Sudáfrica su garra demostrará, enseñando que nuestro futbol es de mucha calidad. Muy atentos estaremos el 11 de junio a las nueve, pues ante los ojos del mundo “MEXICO DESTACARA”.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
SCJN y GDF: justicia y confiabilidad populares “*Tras el derrumbamiento catastrófico del comunismo soviético, ese viento insolidario que pretende dividir el mundo en poseedores y desposeídos no va a marcar nuestro futuro. Porque hoy, más que nunca, el nombre del futuro es socialdemocracia: Libertad con solidaridad”: Alfonso Guerra (*Manifiesto del Programa/2000) Para consolidar nuestras instituciones de la República, es necesario que éstas recuperen la confianza del pueblo. Como se sabe la encuesta más reciente sobre ese tema otorga confiabilidad al Ejército Mexicano, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Iglesia Católica y Comisiones de Derechos Humanos (CNDH y CDHDF), ésta por estar en el territorio estratégico, la capital del país. Por lo tanto ambas Cámaras del Congreso de la Unión tienen que recuperar prestigio que merecerían como representantes del pueblo. Se supondría que dicho Congreso debería ser la estrella refulgente por confiabilidad al ciento por ciento para toda cuestión popular. ¿Por qué no es así? Diputados y Senadores olvidan que quienes los eligieron -cuando ganan por mayoría-, son los ciudadanos de sus distritos. Se entregan a intereses sectarios de sus facciones partidistas. Todos los partidos hacen eso. Por lo que muchas veces no responden a las necesidades populares. Veamos qué pasa en general en impartición de justicia en nuestro país. En el caso del Tribunal Superior de Justicia del DF, que preside Edgar Elías Azar, ha permitido que existan algunos jueces venales, quienes suelen sentenciar por consigna, y peligrosamente maiceados, particularmente la parte acusadora, sobre todo cuando se trata de juicios civiles o mercantiles, que dichos jueces convierten en penales. Ya no digamos los casos injustos de pobreza e ignorancia, como tal expuso –aunque muy parcialmente por razones obvias que impidieron que cámaras de TELEVISA filmaran lo que realmente sucede al interior de las cárceles del país, aunque como ya analizamos en este espacio, en el sistema penitenciario del GDF, gracias a la sensibilidad de Celina Oceguera hay paliativos humanistas contra algunas terribles injusticias-, en excelente programa, Denise Maerker (“Punto de partida”, 3-XII-09), por qué mantener a miles de presos hacinados infrahumanamente, cuando debería haber limpidez entre jueces, Ministerios Públicos para que no hundan a jóvenes primodelincuentes por robar comida o pendejuelas que muchas veces no cuestan más de 100 pesos. Estos delitos, deberían ser castigados, pagar en el comercio agredido la mercancía. Luego que los primodelincuentes cumplan trabajo comunitario obligatorio vigilado por varias semanas; muchas horas diarias para limpiar drenajes, calles, pintar bardas, despintar otras, arreglar desperfectos en escuelas públicas. Claro que sea ese delito leve parte del expediente para que en caso de reincidencia sí sean castigados drásticamente. Silos raterillos son menores de edad, que paguen padres/tutores. Como analizamos aquí, si no se desazolvan a tiempo las cárceles del GDF, ahí está un gravísimo peligroso problema social. Así, Elías Azar debería ser más incisivo con sus colegas jueces, para vigilar con exactitud que los jurisconsultos sólo sean aplicadores del Derecho, con la finalidad de que los representantes de la justicia (SCJN) suban en el ánimo y confiabilidad de nuestra Patria. Ahí está, por ejemplo, cómo todos estamos esperando la respuesta sobre la criminalidad de lesa sociedad que significaron los asesinatos de los 49 niños calcinados por corrupción, ineptitud, colusión y bajezas en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. La Comisión designada por la SCJN debería ser el símbolo de confianza que esos madres/padres de familia sintieron, cuando otras autoridades los habían abandonado, para que la impunidad triunfara en ese crimen colectivo. Porque los verdaderos asesinos están libres, porque son ricos y cuentan con apoyos políticos del nepotismo, esa es la diferencia respecto de los miles de presos –y sus familias-, quienes no tienen otra manera de protestar, como sucedió en el cambio de gobernador priísta en Sonora, por un candidato panista, fue claro voto de castigo. Pues esos votos de castigo pueden cambiar el curso para el Jefe del GDF, Marcelo Ebrard, (“El Adelantado”), quien si no da un golpe de timón para poner atención al hacinamiento de sus cárceles del DF, significarán un obstáculo insalvable para cualquier aspiración de que Ebrard pueda siquiera ser candidato de ‘su’ partido. Marcelo tiene que autocriticarse: ¡¿Es o no es hombre con visión de Estado?! Esa es la cuestión. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Avalará PRI Ley de Asociaciones Público-Privadas: Beltrones Tiene por objeto flexibilizar los procedimientos para la participación de la iniciativa privada en la construcción de infraestructura. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, anunció que su bancada apoyará la iniciativa de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, presentada por el gobierno federal, y confió en que la apruebe también la Cámara de Diputados. En entrevista, el político sonorense destacó que han decidido apoyar esta iniciativa y convertirla en minuta, la cual será enviada los próximos días a la Cámara baja, “esperando que los diputados la conviertan en ley”. Destacó que el aval responde al hecho de que “creemos que es importantísimo, necesario e indispensable que las asociaciones público-privadas queden plasmadas en una ley para evitar la discrecionalidad con la cual se pudieran llevar este tipo de onvenios”. Sostuvo que las sociedades modernas y países “que han dado este gran paso, han visto enriquecidas las inversiones por la certeza jurídica que se ofrece”. Por ello pidió para tal fin, ante cualquier duda, revisar este tipo de acuerdos que se han firmado en otras latitudes, en especial, el caso chileno que es el más importante y ha sido exitoso. En otro tema, el legislador priista comentó que desde su punto de vista, el rubro de la desaparición de secretarías de Estado podía analizarse de nueva cuenta, empero condicionó esto a medidas como la negativa total al cierre de la
Manlio Fabio Beltrones, senador del PRI. Secretaría de Turismo y la reducción de lo que dijo la alta burocracia. Cuestionado en torno al punto de acuerdo aprobado la víspera que impide el cierre de tres secretarías federales, justificó que ésta responde al hecho de que no habrá una reducción presupuestal real si esas tres instancias desaparecen. Sobre el tema de la reelección, indicó que hasta el momento no existe una iniciativa formal, empero, agregó que ésta no es suficiente para la modernización política del país, por lo que es necesario también reducir el número de legisladores y senadores. Mencionó que también se requiere darle un nuevo matiz a los referéndums, atender a la figura de la revocación del mandato, así como facultar al
Poder Legislativo para que avale al gabinete de gobierno. En otra cuestión, manifestó que hasta el momento no ha mantenido un diálogo directo con el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza. Sin embargo, adelantó que las fracciones del PRI, PAN y PRD en el Senado analizarán la posibilidad de sentarse en una mesa de diálogo si existen vías alternas en torno a la desaparición de Luz y Fuerza del Centro. También estableció que tampoco han recibido una solicitud del gobierno de la República para el posible cambio de titular del Banco de México, lo que dijo es necesario, ya que el número de sesiones que quedan para analizar el tema son apenas
Dispuesto PRI a fiscalización de recursos: Paredes Veracruz, Ver.- La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, dijo que su partido está dispuesto a que se fiscalicen los recursos que recibe, ya que tiene una conducta apegada a la ética. Abordada en el aeropuerto internacional “Heriberto Jara Corona” para una visita a la entidad, dijo que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “estamos dispuestos y no tenemos ninguna preocupa-
ción de que se realicen investigaciones exhaustivas”. “Somos un partido que tiene una conducta ética y estamos en la mayor disposición de colaborar con las autoridades de gobierno”, resaltó. Argumentó que hay plena confianza para que las autoridades en materia de seguridad cumplan con su obligación y a quien corresponda evite que el crimen organizado se infiltre en la actividad política.
Añadió que el planteamiento de fiscalizar a los partidos lo han realizado muchos dirigentes de diversas fuerzas políticas, por lo cual considera viable la auditoria de los recursos que perciben. Por otra parte, dijo prever que el PRI volverá a ocupar la silla presidencial en el 2012, aunque no determinó quiénes podrían ser los posibles candidatos para contender en el proceso electoral de ese año.
4 LA POLITICA
Urge crear ley de protección de datos personales: IFAI “Proteger a los menores de edad en las redes sociales de internet”
L
a comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, urgió a crear una ley de protección de datos personales en poder de particulares que garantice el cuidado de esa información, sobre todo en el caso de los menores de edad. Al presentar las conclusiones del encuentro internacional “Proteger a los menores de edad en las redes sociales de internet”, aseveró que “un país que no protege a sus niños y jóvenes no merece futuro”. Por ello insistió en la necesidad de una ley, con principios, derechos y procedimientos, que garantice de manera efectiva la protección de datos personales. Peschard Mariscal hizo énfasis en que el consenso alcanzado a través de las mesas de trabajo del encuentro es que en los países democráticos el Estado debe construir zonas de libertad protegidas en las que los individuos gocen de dignidad, integridad y autonomía. De ahí que “el Estado debe fijar su posición en la materia para garantizar que todo menor pueda utilizar las nuevas tecnologías sin riesgo para su integridad emocional o física”, recalcó la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). También se requiere, añadió, que
Jacqueline Peschard llamó a los padres a atender el problema. los gobiernos establezcan una política pública incluyente con la participación de los poderes, específicamente en materia de educación, protección a la infancia y a la adolescencia. Agregó que de manera complementaria –y ligado con lo anterior—se necesitan adecuaciones concretas en impartición de justicia, regulación de telecomunicaciones y protección a la privacidad en el ámbito de datos personales en posesión de particulares. Para lograrlo se requieren esfuerzos conjuntos de los gobiernos, la sociedad, la academia y las empresas para que dentro del uso del internet (a la que calificó como
“herramienta indispensable”) se maximicen los beneficios y minimicen los riesgos. La comisionada presidenta del IFAI llamó a los padres de familia a atender el problema, pues “es realmente procupante que más de 60 por ciento de los padres no ponen límite alguno a sus hijos para acceder a internet”. Además, apuntó, en el análisis se estuvo de acuerdo en que es preciso el entendimiento de los sectores empresariales sobre una ética de la responsabilidad pública que vaya más allá de la simple ganancia y considere también –por imperativo éticoel cuidado de niños y jóvenes.
Convoca Narro a reflexionar sobre el rumbo de México El rector de la UNAM, José Narro Robles, convocó a la academia a llevar a cabo una reflexión profunda sobre el rumbo que debe tomar México. El rector de la Universidad
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó que es el momento de emprender ese análisis y debate, con motivo de las celebraciones históricas de 2010.
El rector José Narro Robles.
“Quiero invitar a los colegios, a los profesionales y a la academia a hacer una profunda revisión de dónde estamos, qué es lo que pasa en el país con sus problemas, en un análisis desinteresado y sin ideologías para salir de este raro bache”. Durante la entrega de los premios nacionales de Ingeniería y de Arquitectura, expuso que la convocatoria está abierta y señaló que más que celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución y de la UNAM con festejos y luces debe emprenderse una reflexión. “Ni el silencio ni la negación resuelven los problemas. El análisis con juicio razonado, la información veraz y el juicio contundente nos pueden ayudan a plantear soluciones, y eso es lo que en la actualidad requiere la República Mexicana”, aseveró.
México enfrenta nuevos retos: Arturo Núñez FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Arturo Núñez, afirmó que México enfrenta nuevos retos en materia electoral, orientados a una representación que no dañe los equilibrios políticos, evitar la filtración de dinero ilícito en la política, matizar el nuevo presidencialismo y un nuevo diseño institucional. Al recibir a Vidar Helgesen, secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Ayuda Electoral (IDEA por sus siglas en inglés), el senador del PRD, Arturo Núñez, comentó que con la aplicación de las nuevas reformas electorales en julio pasado, se evidenciaron también nuevos riesgos como un superávit en legitimidad y representación, pero con ingobernabilidad. “Se pasó a una mayor legitimidad, pero con un gobierno dividido, sin mayorías en el Congreso”, expresó. Ante esta realidad, reconoció que existen propuestas que van desde replantear el tamaño y las características de la representación proporcional en un sistema mixto de las cámaras que combina los conceptos de mayoría relativa y representación proporcional, hasta disminuir o eliminar ésta última, lo cual dijo, “sería algo muy delicado para los equilibrios políticos de México”. El senador agregó que en 2007, se reformaron las reglas electorales, pero al no trabajarse con la misma velocidad y acompañamiento en las reglas de ejercicio del poder, ahora se tiene un gran rezago. En representación de Carlos Navarrete Ruiz, presidente del Senado de la República, Arturo Núñez agradeció la colaboración del IDEA en el esfuerzo de los mexicanos por mejorar su proceso democrático y los invitó a continuar cerca de las instituciones mexicanas y los senadores en los asuntos que están pendientes de la reforma electoral. Por su parte, Vidar Helgesen aclaró que los retos que México encara no son exclusivos, pues otros países también los enfrentan, porque “este procedimiento de aumentar legalidad viene con competencia, ese es el corazón de la democracia”, enfatizó. Destacó que frente al financiamiento ilícito en la política, la lucha tiene que darse de manera unida, ya que hay que vitalizar y dar fuerza a las instituciones políticas para efectivamente combatir el problema. Helgesen resaltó la responsabilidad que también tienen los partidos políticos de ser los conectores de la sociedad y sus aspiraciones, pues “su obligación es brindar esas esperanzas para el futuro a la gente”. Expresó su interés por continuar trabajando con el Senado de la República y otras instituciones interesadas en perfeccionar el sistema democrático en el país y garantizar el legitimidad electoral.
Carlos Navarrete y Arturo Núñez.
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Cierra Cámara registro de aspirantes a ASF Arturo González de Aragón no se registró
L El senador perredista se apunta.
Aspira Navarrete a la silla presidencial El líder del Senado, Carlos Navarrete, no se descartó como candidato presidencial en 2012 y llamó a quienes también tengan esa aspiración a hacer lo propio, pues llegado el momento, el mejor posicionado será quien encabece a las izquierdas. Entrevistado en el marco del 12 Congreso Refundacional del PRD, precisó que se cuenta con dos candidatos: Andrés Manuel López Obrador, quien ya se ganó ese derecho, y Marcelo Ebrard, quien como jefe de Gobierno del Distrito Federal ha enfrentado adversidades en la capital y tiene experiencia. “Lo mejor que le puede ocurrir a las izquierdas mexicanas, de la cual la principal es el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero no es la única, es que en 2010 empiece a perfilar diversos aspirantes a la presidencia de la República”, resaltó el coordinador de los senadores del PRD. Navarrete aclaró, sin embargo, que será en 2010 cuando se defina abiertamente. “No cierro esa posibilidad, no es una decisión que pueda tomar de manera unilateral, personalmente, porque no se trata de ambiciones personales”. Precisó que analiza con dirigentes partidarios, amigos y compañeros, y “estoy seguro que en 2010 tomaré una decisión al respecto. No me descarto”, acotó. Se pronunció porque la elección interna no sea por urnas, porque “no hay elección a través de ese método que nos salga bien, si ya hemos tropezado muchas veces con esa piedra, pues hay que quitar la piedra”, por lo que bien pueden adoptarse otros métodos. En otro tema, lamentó las declaraciones de la ex diputada perredista, Ruth Zavaleta, quien vaticinó que tras del 12 Congreso “permanecerán las tribus y la continuidad de cacicazgos”. Consideró que quienes se van del partido deben aplicar la máxima de que quien se va no habla. “Por bien de quien se va y de quien se queda, que paren ya sus críticas al PRD”. Precisó que el partido cuenta con la fortaleza para transformarse y el hecho de que no estén presentes López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas no significa que no se puedan alcanzar acuerdos.
a presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, dijo que ese órgano tendrá una gama de 42 candidatos para elegir al próximo Auditor Superior de la Federación (ASF) tras concluir el plazo de registro. “Hay funcionarios en activo y ex funcionarios de la Auditoría Superior (ASF), de la UNAM, de Educación Pública, de Petróleos Mexicanos, de la Procuraduría Fiscal de la Federación, de Gobernación, del Instituto Federal Electoral, del ISSSTE. “De la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Cámara de Diputados, una amplia gama de candidatos, entre los participantes hay personas que se inscribieron en el proceso de hace ocho años y que esperan tener más éxito en esta ocasión”, afirmó. Sin duda, añadió, la convocatoria para designar al nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha sido todo un éxito con el registro de 42 aspirantes. Ayer concluyó el período de inscripción de candidatos en cuya lista no aparecen el administrador general de San Lázaro, Guillermo Haro Vilchis.
Hay funcionarios en activo y ex funcionarios. Tampoco se registró el ex secretario general de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Enrique del Val Blanco, ni el actual titular de la ASF, Arturo González de Aragón, quien ayer declinó a esa posibilidad. Damián Peralta destacó el alto perfil técnico de todos los aspirantes a dirigir la ASF durante el período 2010-2017.
Entre ellos, dijo, hay especialistas en la materia y gente con vasta experiencia. “El proceso se llevará con estricto apego a la ley y se espera haya un pleno consenso entre las siete fracciones parlamentarias de San Lázaro para lograr la mejor terna que se pondrá a votación del pleno el 15 de diciembre”, aseguró.
Necesario que IFE audite a partidos El consejero electoral, Marco Antonio Gómez, señaló que es tiempo de que el IFE le entre a la auditoría real de los partidos políticos y sus proveedores, a fin de aplicar las atribuciones legales que tiene para fiscalizarlos y evitar el ingreso de recursos ilícitos. En entrevista, señaló que corresponde al Estado y las autoridades encargadas de la seguridad garantizar que el crimen organizado no se invo-
lucre en los procesos electorales. En tanto, toca al Instituto Federal Electoral (IFE) aplicar al máximo las atribuciones legales que tiene para fiscalizar los recursos de cada fuerza política. Gómez Alcántar recordó que con la última reforma comicial se dieron al IFE atribuciones en materia de fiscalización que le permiten acceder al secreto bancario y fiduciario, así como auditar a los partidos, las cua-
Marco Antonio Gómez señaló la urgencia de hacer una auditoría real a partidos y sus proveedores.
les son extras a la revisión de sus informes financieros. Sin embargo, hasta la fecha, reconoció, no se ha realizado a ninguna fuerza política tal verificación, situación que de hacerse permitiría acreditar que los gastos, que los institutos políticos reporten y que no ocultan recursos o mayores ingresos a los que informan. Subrayó que para el instituto los recursos de procedencia ilícita no sólo son aquellos que emanan del narcotráfico o crimen organizado, sino también aquellos que los partidos omiten reportar o que son de empresarios o sociedades anónimas. “La forma en que el IFE puede contribuir a este debate es utilizando al máximo todas las atribuciones legales que tiene y establecer convenios de colaboración con otras instancias para ir más allá. Dejar de revisar informes y meternos a la auditoría real de los partidos y sus proveedores”, sostuvo. Ello toda vez que la auditoría de la contabilidad de los partidos debe ser una actividad permanente a cargo del IFE, lo que ayudaría a blindar el esquema de financiamiento de los partidos y sus proveedores.
10 LA POLITICA
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Inauguran biblioteca en Estación Migratoria de Iztapalapa El fin es proporcionar distracción cultural a extranjeros que ahí lleguen
Cecilia Romero, comisionada del Instituto Nacional de Migración.
C
omo parte del plan de trabajo entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ayer fue inaugurada la biblioteca "Mirando al Sur" en la Estación Migratoria, en Iztapalapa. En un comunicado la Secretaría de Gobernación informó que este proyecto tiene como pro-
pósito proporcionar a la población extranjera que allí se aloja elementos de distracción y enriquecimiento cultural durante su estancia en el lugar. Como parte de los compromisos contraídos entre ambas instituciones, la AECID impartió a los agentes de las estaciones migratorias de Iztapalapa y de Chiapas cursos de sensibilización en materia de derechos humanos. Durante la ceremonia
de inauguración, el director de la AECID, Oyamburu Fernández, informó que el organismo que encabeza aportó a la nueva biblioteca mil obras de lectura, equipos de cómputo, reproductores de DVD y televisores. Con ello, resaltó, la AECID cumple no sólo con su compromiso de apoyar al INM en la difusión de actividades culturales entre la población migrante que se encuen-
tra en dichas estaciones, sino también a quienes se hallan en México por distintas razones. Tras la puesta en operación de la biblioteca, los visitantes españoles y los funcionarios del INM realizaron un recorrido por las instalaciones de la Estación Migratoria para conocer las condiciones en que opera y el trato que se proporciona a los extranjeros indocumentados.
Jesús Ortega: en el PRD no hay tapados Oaxtepec.- El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, saludó la aspiración del líder perredista en el Senado, Carlos Navarrete, a la precandidatura presidencial en 2012, pues ello es muestra de civilidad y del carácter democrático que debe perdurar en el partido. Es una muestra de apertura y de que en el Partido de la Revolución Democrática no hay tapados ni acciones oscurantistas o medievales de ocultar al candidato o candidatos, indicó. Al dejar claro que él no aspira a la candidatura pues "ya lo hubiera dicho", el también dirigente de la corriente Nueva Izquierda consideró como una virtud que en el perredismo "se deje atrás la opacidad". Insistió que la próxima semana darán a conocer los documentos básicos para revivir al nuevo Frente Amplio Progresista, desde el cual coordinarán acciones con el Partido del Trabajo y Convergencia para "aglutinarnos en torno a un gran bloque de fuerzas progresistas" para enfrentar los comicios de 2010, 2011 y 2012. Ortega se negó a hacer comentarios sobre las declaraciones de la ex diputada perredista Ruth Zavaleta, quien vaticinó que al final del 12 Congreso Refundacional, que inició la víspera y concluirá el 6 de diciembre, "permanecerán las tribus y la continuidad de cacicazgos". "Yo no voy a polemizar con Ruth Zavaleta", dijo. Sobre el amago de René Arce de abandonar las filas del partido en caso de que no haya cambios de fondo, consideró que se trata de una interpretación equivocada porque "no hay ese amago de irse".
Jesús Ortega, dirigente del sol azetca.
Alcanza Acción Nacional 223 mil nuevos afiliados Le faltan 77 mil para alcanzar meta
César Nava, dirigente nacional del PAN.
En el marco de la Campaña Nacional de Afiliación 2009, el presidente del PAN, César Nava Vázquez, dio la bienvenida al actor Jorge Lavat, quien a partir de ayer forma parte de las filas del partido. El dirigente blanquiazul informó que hasta ayer la campaña nacional llegó a su afiliado número 223 mil en todo el país, por lo que destacó el esfuerzo hecho por los ciudadanos para alcanzar la meta de 300 mil. Subrayó el hecho de que el Partido Acción Nacional por primera vez abre la posibilidad de que cualquier ciudadano se regis-
tre vía telefónica o incluso por internet. En su oportunidad, el actor Jorge Lavat comentó que a sus 76 años es la primera vez que se afilia a un partido y precisó que lo hace por convicción. Como parte de las actividades de la Campaña Nacional de Afiliación, el PAN proyectó la película El estudiante (México 2008), de la cual es productor Gastón Pavlovich, presente en la ceremonia, y de la que es protagonista el actor y nuevo militante del PAN, Jorge Lavat. Durante el acto el dirigente nacional del blanquiazul estuvo acompañado por Alfredo Rivadeneyra, secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional.
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
C
niños del CRIT, recibió a Andrea, quien padece cáncer, en este acto altruista que ahora tiene una doble causa: ayudar a infantes con capacidades diferentes y a pequeños con cáncer, enfermedad que representa la segunda causa de muerte en menores de edad.
"Atender la discapacidad ha sido la causa por la que año con año nos unimos con empatía y generosidad. Un gran porcentaje de los niños que atendemos tiene una discapacidad provocada por el cáncer". "Por eso queremos adelantarnos
un paso y atender además la discapacidad. El diagnóstico oportuno y tratamiento contra el cáncer es vital, pues se trata de la segunda causa de muerte en el país y queremos que deje de serlo", señaló Lucero.
unomásuno / Julio Ortega.
on una bienvenida simbólica por parte de los niños Teletón para los pequeños que padecen cáncer, y con la presencia de Lucero, iniciaron las actividades del Teletón 2009. Karla, quien forma parte de los
11
unomásuno
Entre las novedades de Teletón está la atención no sólo a niños discapacitados, sino de menores víctimas de cáncer.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
SABADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Marcha desquicia al DF Ex electricistas “estrangularon” a la ciudad de México, dejando varados a miles de automovilistas EDUARDO MEJÍA/RAÚL RUIZ/JULIO ORTEGA/ ARTURO MARTÍNEZ/JULIO PADILLA/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
D
iversas arterias de la ciudad sufrieron afectaciones vehiculares a consecuencia de la marcha de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que se concentró en la explanada del monumento a la Revolución en conmemoración del 95 aniversario de la toma de la ciudad de México en 1914. Posterior a su reunión en este sitio, los electricistas se dispersaron hacia las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, y de la extinta de Luz y Fuerza del Centro. Los contingentes más numerosos arribaron al centro de la ciudad por la calzada de Tlalpan, el Eje Central Lázaro Cárdenas, Insurgentes Norte, Ignacio Zaragoza y Constituyentes. Desde las primeras horas de ayer las movilizaciones iniciaron en la calzada Ignacio Zaragoza, donde fueron cerrados los carriles centrales en esta arteria. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los inconformes se agruparon en la estación Guelatao del Metro e iniciaron su marcha por Zaragoza con dirección al Viaducto Río de la Piedad. Otra de los contingentes se reunió en las inmediaciones del Metro Tasqueña, sobre la calzada de Tlalpan, por donde marcharon hasta el Zócalo capitalino, para incorporarse más tarde con sus compañeros en la colonia Tabacalera. Sobre la avenida de los Insurgentes Norte, a la altura de La Raza, otro grupo de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro se reunió para marchar en la misma dirección; mientras que otros electricistas acompañados por integrantes del sindicato de trabajadores de la UNAM, se manifestaban fuera de las instalaciones de Televisa sobre la avenida de Chapultepec, realizando otra parada fuera del periódico Milenio, demandando a ambos el manejo de la información respecto a este tema. A pesar que se vieron afectadas diversas calles primarias de la ciudad, el anuncio de esta movilización y el exhortó de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) para que los automovilistas tomaran precauciones en la zona centro de la ciudad, muchas calles lucían con poca
afluencia vehicular. No obstante, se desplegó a personal preventivo, de agrupamientos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito para agilizar la vialidad, realizar cortes intermitentes y proporcionar a los automovilistas rutas alternas. La CDHDF permaneció atenta a la marcha electricista El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, envió un mensaje a las autoridades federales y a los electricistas, para mantener el diálogo y la negociación como “única vía para encontrar una solución pacífica” en la marcha que se realizó por los ex trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro, con el objetivo de evitar la polarización y actos de discriminación hacia los trabajadores. Los miembros de esta institución, estuvieron pendientes de las movilizaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), con el fin de salvaguardar no sólo los derechos de quienes se manifiestan, sino también de los habitantes y transeúntes de la ciudad, por lo que el ombudsman capitalino mencionó en un comunicado. “Se hace un llamado a las y los miembros del SME para no incurrir en el uso de la violencia como método para externar su inconformidad por las medidas adoptadas por las instancias federales”.
Caos vial y pérdidas económicas dejó la manifestación de los ex trabajadores de Luz y Fuerza.
16 JUSTICIA
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
zIztapalapa
Suman 25 los detenidos por presunta esclavitud Aplicará PGJDF extinción de dominio al “centro de rehabilitación” de adictos
Los responsables del “hospital” serán arraigados por trata de personas.
E
n las últimas horas la policía judicial capitalina detuvo a dos personas más relacionadas con el centro de rehabilitación donde se mantenían "esclavizadas" a 107 personas, por lo que suman ya 25 los asegurados por estos hechos. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del DF confirmaron la detención de dos sujetos más, cuyos nombres no se han precisado, pero ya fueron trasladados a la Fiscalía de Secuestros, al igual que el resto de los aprehendidos. El Ministerio Público continúa recabando la declaración de los probables responsables, y en las próximas horas solicitará una orden de
arraigo en contra de todos ellos, por los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación laboral y sexual, privación ilegal de la libertad más lo que resulte. Entre los detenidos se encuentra José Antonio Villa Ramos, quien fungía como administrador del "Hospital Santo Tomás, Los Elegidos de Dios" donde ocurrían los hechos, así como Francisco Javier Rosales García "El Tato", quien interceptaba a las potenciales víctimas en las inmediaciones de la Central de Abasto. En tanto, la Subprocuraduría de Atención Especial a Víctimas de la PGJDF continúa evaluando las lesiones que presentan las personas res-
catadas, la mayoría de ellas provenientes de provincia, algunos de los cuales no hablan español. De manera paralela, la Procuraduría capitalina iniciará a través de la Fiscalía de Procedimientos de lo Civil la integración del expediente relacionado con este centro de adicciones y solicitará que se le aplique la extinción de dominio, bajo la hipótesis del delito de trata de personas. Las instalaciones del "Hospital Santo Tomás, Los Elegidos de Dios", ubicadas en el número 157 de avenida Chapultepec, colonia Jardines de San Lorenzo, delegación Iztapalapa, se encuentran clausuradas y resguardadas por la Policía Judicial.
Arrestan por veinte horas a Octagón por conducir alcoholizado La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal informó que el luchador Octagón tendrá que permanecer arrestado 13 horas 20 minutos para cumplir con las veinte que le decretaron por conducir alcoholizado, debido a que quedó sin efecto el amparo que promovió. En un comunicado, la dependencia capitalina informó que el luchador podrá presentarse voluntariamente a la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica para manifestar su deseo de cumplir con su solución evitando con ello que se ordene su presentación. Recuerda que el pasado 1 de noviembre
Octagón circulaba a bordo de su vehículo en la colonia Del Valle, pero en la esquina de Xola e Insurgentes Sur, fue detenido para practicarle la prueba de alcoholemia, rebasando los estándares permitidos y siendo remitido al juzgado cívico de Benito Juárez 1. El juez de ese juzgado determinó la sanción de 20 horas de arresto inconmutables, pero a las 10:40 de la mañana Octagón obtuvo el beneficio de la suspensión provisional a través de un amparo que le tramitó el gestor Jaime Ramírez, por lo que quedó en libertad antes de ser remitido al Centro de Sanciones Administrativas "El Torito".
¡
CHIDO, CHIDO, CHIDO! En una tarde llena de júbilo y alegría el pasado uno de diciembre se llevó a cabo la toma de protesta de los llamados "COPACIS" -Consejos de Participación Ciudadanaallá en Minezota en solemne sesión de cabildo. ALREDEDOR de las 17:30 orejas, hizo su arribo el presidente municipal, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez. CUSTODIADO por el subdirector de la Policía, Guillermo Villafuerte Loera, QUIEN nos consta que viene con toda la experiencia y las ganas a pararle los tacos a la rata y delincuencia en general, pues nunca se había visto que un jefazo de su altura se rifara el físico saliéndole al toro con toda la banda de polis pa´mostrarles por ´onde y como ejecutar. YA QUE LA mayoría de los altos mandos que han pasado por esta corporación policial sólo se dedican a despachar desde el nicho y ni quien los baje de ahí, desde luego no podía faltar la presencia del Director General de la corporación antes mencionada Víctor Alejo Muñoz quien lució un rimbombante traje de gala impecable también muy al pendiente de todos los presentes en ese lugar. EL PRESIDENTE municipal entró acompañado de varios de sus más cercanos colaboradores como el secretario del ayuntamiento Juan Gerardo Vizcaíno Cobián, los síndicos Felipe Mercado y Coralia Jiménez, y por supuesto varios de los regidores como Josué Nava Reyes decimoprimer regidor, Teresa Estrella, quinta regidora. PERO LO QUE si no tuvo jefa fue cuando hizo su arribo al recinto de convenciones Centro Cultural Plurifuncional de Nezahualcóyotl mejor conocido como la ex Conasupo, la diputada local por el distrito XXVI de Nezayork, Martha Angón Paz, a quien ya la esperaba su viejo y presidente de la Fundación "Iker Alarick", Miguel Tapia. POR CIERTO, la diputada -como siempre guapísima- acaparó inmediatamente la atención de todos los fotógrafos y periodistas, pues la VERDURA cruda, es que la gente la quiere mucho por su don de gentes, verdaderamente preocupada por el dolor ajeno, sencilla y con gran calidez humana, mujer sumamente preparada y conocedora de su chamba. NO, NO, NO. Y que les puedo decir del delegado distrital del Comité Directivo Estatal, Ramiro Rendón Rentería, hombre capaz, quien por cierto hace poco en el Comité Municipal estuvo dando un curso de capacitación, que la verdad cuenta la gente, que chipocludamente se rifó el señorazo en dicho curso, nos comentan que el compañero Ramiro se caracteriza también por apoyar incondicionalmente a la gente de su distrito, los alienta, los impulsa, pero sobre todo, al igual que la legisladora Martha Angón, les provee de las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo. RETACHANDO al recinto, Gilberto García Rosado, secretario técnico de los Consejos de Participación Ciudadana, quien también hizo una brillante labor al frente de esta organización, recibió de manos del presidente municipal los nombramientos de las planillas ganadoras para hacer entrega de ellos en la parte de abajo, obviamente para agilizar la situación. NO SIN ANTES haber hecho todos los ahí presentes los correspondientes honores a la bandera y la anhelada toma de protesta para los triunfadores de la contienda del 15 de noviembre pasado. UNA FELICITACIÓN a José Martínez Cárdenas, presidente del XXVI distrito; nos dimos color también es muy querido por la gente y tiene brillante trayectoria política, por supuesto no dudamos que este hombre llegará muy lejos su carrera. (HAY LOS GUACHO, ESSSOOOSSS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Detienen a tres presuntos secuestradores en Guerrero Chilpancingo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a tres presuntos secuestradores, en hechos donde rescataron a una menor de edad plagiada, en el municipio de Zapotitlán Tablas, región de La Montaña. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal reportó que los hechos ocurrieron ayer, en la localidad de Escalerilla Lagunas, del citado municipio, donde fue plagiada una menor de 17 años de edad. Tras una larga persecución, los elementos policiales lograron el rescate de la menor y lograron la detención de Romero Chora Canseco, Eduardo Pérez Martínez y Epifanio Aurelio Sánchez, de 32, 28 y 19 años de edad, respectivamente. A los detenidos se les aseguraron una pistola calibre .38 súper, un cargador para esa arma, así como un vehículo Chevrolet Blazer, color azul, con reporte de robo. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
JUSTICIA 17
unomásuno
Aprehenden a ocho robacoches y narcotraficantes en Morelos Los detenidos colaboraban con los cárteles de los Beltrán Leyva y “Los Zetas”
L
a Policía Federal Ministerial cumplimentó órdenes de aprehensión contra ocho personas dedicadas al robo y comercialización de vehículos, que además distribuían drogas y trabajaban para los cárteles de los Beltrán Leyva y “Los Zetas”, en Cuautla, Morelos. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que fueron detenidos en flagrancia cuando realizaban operaciones ilegales y además se les encontró en posesión de drogas. El fiscal de la Federación de la Unidad Especializada de Investigación de Asalto y Robo de Vehículos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la causa penal 109/2009 solicitó y obtuvo del juez Tercero de Distrito en esa entidad las órdenes de aprehensión correspondientes. Los procesados fueron identificados como Christian Morales Mojica y/o Gilberto Ortiz Ríos alias “El Malo” y/o “Malhecho” y/o “el Gordo”; Audón Reyes Xaltipa y/o Eudon Reyes Xaltipa, alias “El Piloto”; Faustino Anzures Muñoz, alias “Moreno”, así como Luis Manuel Alfaro Campos, alias “Caco”. También serán procesados Yosimar Gómez Cedomio y/o Marco Joaquín Galeana Gómez, alias “Mojarra” o “Power”; Víctor Díaz Garrido y/o Víctor Angel
Fueron recluidos en el penal de Atlacholoaya. Díaz Garrido, alias “Chabelo” y/o “Bombón”; Carlos Alberto Torres Salgado y/o Ever Armando Murillo Palma, alias “El Pelos”, e Israel Flores Hernández, alias “Tadeo”. Todos por su probable responsabilidad en los actos ilícitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud y comercialización de vehículos robados. Los inculpados fueron detenidos en flagrancia en eventos distintos con vehículos robados,
portando armas de fuego y en posesión de bolsas de cocaína, mariguana y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Los capturados, quienes operaban en Cuautla, Morelos, comercializaban los vehículos robados con las organizaciones criminales de “Los Zetas” y los Beltrán Leyva, por lo que fueron recluidos en el penal de Atlacholoaya, en esa entidad federativa.
Decomisan más de 21 toneladas de mariguana en Tamaulipas Reynosa, Tamps.Aseguramiento de más de 21 toneladas de mariguana, 33 armas, casi 7 mil cartuchos, una granada y 46 detenciones, fue el resultado de acciones de los últimos 15 días de noviembre pasado en Tamaulipas, informó la Sedena. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que del periodo del 15 al 30 de noviembre, personal militar logró además el aseguramiento de 28 vehículos, de los cuales dos eran blindados. Asimismo, indicó que se incautaron 3 mil 900 dólares y 10 mil 335 pesos, acciones registradas en el marco de las operaciones en contra de la delincuencia organizada en esta entidad. Destacó que entre los asegura-
mientos más relevantes en ese periodo se encuentra el realizado en la colonia Rancho Grande, de esta frontera, en donde se decomisaron 122 paquetes y siete bolsas de plástico, que arrojaron un peso total de mil 158 kilos de mariguana. En otra acción, informó que en la misma colonia, personal militar logró la incautación de 135 paquetes de mariguana ocultos entre la maleza, que arrojaron un peso total de una tonelada 172 kilos. Señaló que el pasado 26 de noviembre, personal militar realizaba reconocimientos terrestres en el ejido Las Calabazas, de esta localidad, cuando encontró ocultos entre la maleza 164 paquetes de mariguana con un peso de 521 kilos 100 gramos. Además, personal militar decomisó 340 paquetes de mariguana
con un peso superior a las seis toneladas, así como dos vehículos y logró la detención de cuatro personas, cuando realizaba patrullajes sobre la carretera ReynosaLaredo, el pasado 27 de noviembre. Otro de los decomisos más relevantes fue el pasado 29 de noviembre, cuando efectivos acudieron a verificar la información de una denuncia ciudadana, de que en un islote de la presa “Las Blancas” había un depósito con mil 113 paquetes de mariguana, con un peso de 10 toneladas 99 kilos. Precisó que el total del enervante asegurado durante la segunda quincena del mes de noviembre se integra con estos y otros decomisos efectuados principalmente en Reynosa, Ciudad Mier y Miguel Alemán.
Elementos de la Sedena realizan los operativos.
SABADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Afecta onda gélida a estados del norte de México Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila arrancan operativos de protección civil
M
onterrey.- Temperaturas de hasta seis grados bajo cero se registran en zonas altas del estado de Coahuila, y en menor medida en Nuevo León y Tamaulipas, a causa de la onda gélida por el frente frío número 13, que afecta el norte y noreste del país. Autoridades de Protección Civil en esas entidades han implementado diversos operativos especiales para proteger del frío a las personas que así lo requieran, además de la apertura de albergues donde proporcionan cobijas y alimentos. En Coahuila, la zona de la Sierra de Arteaga reportó temperaturas de entre cinco y seis grados bajo cero, sin que hasta el momento se registren nevadas, informó el subsecretario de Protección Civil, Segismundo Doguin Martínez. Indicó que en Saltillo se registró una temperatura de cero grados con una intensa neblina y pertinaz llovizna, debido a lo cual se activó el operativo “Abrigo”. Ante esta situación, se pusieron en operación unos 131 albergues distribuidos en los 38 municipios de Coahuila. El funcionario mencionó que en la zona sureste de la entidad, en donde se agrupan los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, entre otros, se cuenta con 22 albergues con capacidad para atender hasta mil 400 personas, sin que se hayan reportado defunciones. Asimismo, en Nuevo León, la temperatura más baja se registró en la comunidad La Chona, municipio de Galeana, donde se reportan dos grados bajo cero, en tanto que en la zona metropolitana de
Se registran temperaturas de hasta seis grados bajo cero. Monterrey, el termómetro descendió hasta los cuatro grados, con una sensación térmica de cero grados. El director de Protección Civil de Monterrey, Andrés López, dio a conocer que reforzarán los recorridos por los diversos sectores de la ciudad para proteger a los indigentes de la pertinaz llovizna y las bajas temperaturas, que acentuaron desde anoche en la entidad. Indicó que las personas que lo requieran serán trasladadas a albergues acondicionados en diversos puntos de la ciudad, en donde se les proporcionarán alimentos y cobijas. De acuerdo con reportes meteo-
rológicos, se estima un mayor descenso del termómetro de hasta cero grados en la zona metropolitana de Monterrey para este sábado, con la presencia de lluvias moderadas de cinco a 20 milímetros. En Tamaulipas, las zonas fronterizas de Nuevo Laredo y Reynosa son las más afectadas por el marcado descenso de temperatura, debido a lo cual se han puesto en operación albergues en apoyo a los migrantes y personas de escasos recursos. El director de Protección Civil de Reynosa, Arturo Maldonado, dijo que en esa frontera se tienen 14 albergues y se trabaja en el operativo “Cobija”.
Dictan arraigo contra ocho presuntos plagiarios en BC Tijuana.- El juez quinto federal liberó una orden de arraigo por 40 días contra ocho presuntos plagiarios, a quienes la Procuraduría General de la República (PGR) vincula con el narcotraficante Raydel López Uriarte, alias “El Muletas”. En un comunicado, la PGR informó que el agente del Ministerio Público de la federación en Baja California obtuvo del juez quinto federal penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, la medida cautelar de arraigo. El arraigo fue emitido por la presunta comisión de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad. Los implicados son José Luis Ruiz Burboa, alias “El Calia”; Raúl Rochín Canizales, Perla Pilar Macías Magaña, Leobardo Sánchez Olguín, alias “El Novato”, y Jesús Alfonso Echave Hernández, alias “El Pollo”. También se enlista a Ricardo Ramos Manríquez, alias “El Rica”; José Manuel Gómez Bastidas, alias “El Chocho”, y David Alfredo Hernández Raygosa, alias “El Mocho”, todos detenidos el pasado 27 de noviembre en esta ciudad. Los presuntos plagiarios fueron detenidos por elementos del Ejército mexicano en las inmediaciones de colonia Jardines del Lago, al oriente de Tijuana. Durante el operativo les decomisaron un Barret calibre .50, nueve armas largas, 10 armas cortas, dos vehículos, dos mil 495 cartuchos de diversos calibres, 84 cargadores de diversos calibres, 10 mil 276 dólares y equipo táctico. La PGR resaltó que de acuerdo con las primeras diligencias del representante social de la federación, los presuntos inculpados trabajan bajo las órdenes de Raydel López Uriarte, alias “El Muletas”.
Los delincuentes fueron detenidos por elementos del Ejército.
Detienen a un presunto implicado en la muerte de tres policías federales Miguel Angel Rivera Gutiérrez, alias “El Charita”.
La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue asegurado Miguel Angel Rivera Gutiérrez, alias “El Charita”, presunto integrante del grupo denominado “La Línea”, perteneciente al cártel de Juárez. Este sujeto está relacionado con el homicidio de tres policías federales regis-
trado el pasado mes de octubre. Los agentes federales realizaban labores de inteligencia, como parte de las investigaciones del caso Le Barón, en la colonia del mismo nombre en el municipio de Galeana, Chihuahua. La detención de Rivera Gutiérrez se logró gracias a los trabajos de inteligencia que realiza la policía federal y
al empleo de diferentes técnicas de vigilancia y seguimiento. Esta persona y lo asegurado fueron trasladados a la Ciudad de México, quedando a disposición del agente del Ministerio Público de la federación. Con acciones como ésta, la Policía Federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.
SABADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el dinero
12.78
unomásuno
Resuelven vieja disputa agraria en Oaxaca Antiguo conflicto agrario entre dos comunidades del estado de Oaxaca, quedó resuelto ayer, según informó la Secretaría de la Reforma Agraria. Se solucionó el añejo conflicto agrario entre las comunidades de San Pedro Jilotepec y Santa María Totolapilla, en el istmo de Tehuantepec, que durante 50 años los habitantes de la misma disputaron 10 mil 706 hectáreas y por las cuales hubo enfrentamientos violentos y pérdida de vidas humanas, se señaló oficialmente. El conflicto se resolvió por la intervención conciliatoria de la Reforma Agraria, que consiguió que las comunidades involucradas dialogaran y firmaran un acuerdo para poner fin al problema que en distintos momentos fue causa de pugnas armadas, mutuos robos de ganado, cosechas y quema de sembradíos. Para contribuir a su solución, las autoridades federales aportaron recursos por un total de 53.5 millones de pesos que se depositaron en el Tribunal Unitario Agrario, con sede en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, donde las representaciones de las comunidades de Santa María Totolapilla, municipio de Santa María Totolapilla, y San Pedro Jilotepec, municipio de Magdalena Tequisistlán, ratificaron el acuerdo de solución. El recurso será entregado a las comunidades beneficiadas cuando el Tribunal Unitario Agrario emita la sentencia definitiva ante la conclusión del conflicto, tras la solución de las autoridades. Los antecedentes del conflicto son: resolución presidencial de agosto de 1960 que dotó a la comunidad de San Pedro Jilotepec de 11 mil 181 hectáreas y una sentencia del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 22 con sede en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, que reconoció y tituló a favor de la comunidad de Santa María Totolapilla una superficie de 11 mil 282 hectáreas. De manera recíproca las comunidades reclamaron territorio una de otra e interpusieron recursos legales ante tribunales. La situación no pudo ser resuelta a pesar de las distintas sentencias de autoridades jurisdiccionales, por lo que la Reforma Agraria abordó el caso a través de su Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural para lograr la conciliación. Al cabo de un año de pláticas, las comunidades firmaron un convenio de solución en el que se establece que Santa María Totolapilla, a cambio de una contraprestación por 24 millones 565 mil pesos, cede a favor de la comunidad de San Pedro Jilotepec una superficie de 4 mil 913 hectáreas, y a su vez San Pedro Jilotepec cede a Santa María Totolapilla 5 mil 793 hectáreas a cambio de una contraprestación de 28 millones 967 mil pesos.
La SRA solucionó ancestral conflicto.
Designan a Pedro Ordorica como presidente de la Consar Asumirá el cargo a partir del 16 de enero de 2010
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, designó a Pedro Ordorica Leñero como presidente de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar). En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detalló que Ordorica Leñero asumirá dicho cargo a partir del 16 de enero de 2010, en sustitución de Moisés Schwartz, quien se incorporará al Fondo Monetario Internacional (FMI). Pedro Ordorica es licenciado en derecho, egresado de la Escuela Libre de Derecho y en el ejercicio de su profesión ha desempeñado diversos cargos en el Banco de México y la Consar, donde actualmente se desempeña como vicepresidente jurídico. Además, lleva a cabo diversas actividades académicas en Escuela Libre de Derecho, la Universidad Panamericana, la Universidad Anáhuac y el CEMLA. Carstens conminó a Ordorica Leñero a continuar con el fortaleci-
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ayer, productores de guayaba del estado de Michoacán enviaron el primer embarque de ese producto rumbo a Estados Unidos, apadrinados por la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Productores de guayaba de los municipios de Tuzantla y Juárez, acompañados de funcionarios municipales y de la Sagarpa, dieron el banderazo de salida a su primer embarque del producto hacia la Unión Americana en la presente temporada. El programa de exportación de Tuzantla y Juárez se suma a los ya existentes en los municipios de Tuxpan y Taretan, Michoacán, cuyos productores desde abril y agosto respectivamente ya están entrando con éxito en el mercado del vecino país del norte, con lo que mejoran sus ingresos y atraen beneficios económicos a sus regiones. Hasta el momento, luego que el 22 de abril se abriera la temporada de exportación hacia el mercado estadunidense, se ha logrado
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens. miento del sistema del ahorro para el retiro, profundizar su papel fundamental en el financiamiento del desarrollo de nuestro país, y garantizar el óptimo funcionamiento del sistema para beneficio de sus participantes.
Asimismo, Carstens reconoció la labor realizada por Moisés Schwartz durante su gestión al frente de la Consar y destacó los importantes avances alcanzados en el sistema del ahorro para el retiro durante este periodo.
Envían productores michoacanos primer embarque de guayaba a EU enviar alrededor de mil toneladas cuidad del producto. Para garantizar una guayaba de guayaba, según dio a conocer la fresca y confiable a Estados Sagarpa. La exportación a Estados Unidos y Canadá, la producción Unidos permite a los productores pasa por un sistema de irradiación elevar sus ingresos, ya que mien- con cobalto 60, como parte de un tras en el mercado nacional se tratamiento pos cosecha. Esta técpaga la guayaba, en promedio, a nica de esterilización y desbactericuatro pesos por kilo, en el país zación es uno de los usos pacífinorteamericano se obtiene más de cos de la energía nuclear. 10 pesos por kilo. La temporada de exportación de guayaba es posible gracias a las acciones que el Sistema Producto Guayaba ha realizado en el fortalecimiento de la organización, y al resultado de los Comités de Sanidad Vegetal, orientados a mejorar la calidad y garantizar la ino- Michoacanos exportaron el fruto.
20 MUNDO
unomásuno
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Deja 86 muertos explosión en cafetería de Rusia También más de 114 personas resultaron heridas
C
erca de un centenar de personas murieron y decenas resultaron heridas ayer a causa de una explosión en un céntrico local nocturno de la ciudad rusa de Perm, cerca de los montes Urales. Según los medios locales, las autoridades creen que el estallido no fue provocado por un ataque terrorista, sino que ocurrió de forma accidental. El ministro de Emergencia ruso explicó que por el momento se ha confirmado la muerte de 86 personas y 114 heridos. La explosión se produjo a
El incidente ocurrió en la ciudad rusa de Perm.
Mejoran comercio Taiwan - China Taipei, La Cámara de Comercio Americana con sede en Taipei mostró su complacencia de ver que las relaciones económicas entre Taiwan y China hayan mejorado significativamente durante el último año y que el Gobierno de Taiwan haya actuado a impulsos de un número de sugerencias presentadas por la cámara respecto al comercio al través del Estrecho de Taiwan y a otros asuntos económicos pertinentes. En la última edición de su publicación mensual, Topics, la cámara ofreció su evaluación sobre el estado de los asuntos presentados por la cámara en su Libro Blanco Respecto a Taiwan publicado en junio de este año, tratando sobre algunas áreas específicas como la banca, la manufactura química, la infraestructura, el seguro, la propiedad intelectual, la industria farmacéutica, las ventas al por menor, el transporte y el sistema tributario. "La Cámara de Comercio Americana ve con amplia satisfacción de que el Gobierno de Taiwan haya continuado tomando muy en serio las recomendaciones presentadas en su Libro Blanco y se hayan logrado evidentes progresos en varias áreas”.
las 23:15 horas de Moscú (21.15 en la península española). En ese momento se encontraban en el local alrededor de 200 personas.
Perm tiene una población de 1.2 millones de habitantes y es la sexta ciudad más grande de Rusia. Hace sólo una semana, 26 personas murieron y
un centenar resultaron heridas en un ataque contra un tren que circulaba entre Moscú y San Petersburgo, reivindicado por separatistas.
SABADO 5
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
E
DE
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
l presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo un reconocimiento al maestro zacatecano Manuel Felguérez, a quien consideró uno de los más grandes artistas plásticos de nuestro tiempo. Al inaugurar la exposición Manuel Felguérez. Invención Constructiva, en el Palacio de Bellas Artes, el jefe del Ejecutivo consideró esta exhibición como un justo y merecido homenaje a quien está cumpliendo 80 años y una prolífica trayectoria. "Me alegra más que sea la obra de un mexicano excepcional la que sea expuesta en este máximo recinto de nuestra cultura para cerrar bien el año y para empezar bien el año de la patria, el 2010", expresó Calderón, quien estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala. Esta muestra celebra los 80 años de vida del maestro Felguérez, y es un paseo por las distintas facetas y etapas que han consolidado su obra. "Recordemos que el artista plástico zacatecano pertenece a la generación de la Ruptura, tomada por artistas que abrieron nuevas alternativas a la tradición del muralismo que había encabezado Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros", expresó el primer mandatario. La generación de Felguérez, dijo, viene a renovar, a romper de alguna manera, y a hacer florecer en este rompimiento al arte moderno en la pintura mexicana, que tanto orgullo genera y tanta gloria le da al país. "En palabras de Octavio Paz, los integrantes de esta generación se atrevieron a abrir las ventanas y a restablecer la circulación universal de las ideas y las formas, y gracias a ello, el aire del mundo penetró en México", rememoró.
Inaugura Felipe Calderón exposición de Manuel Felguérez El jefe del Ejecutivo consideró esta exhibición como un justo y merecido homenaje a quien está cumpliendo 80 años y una prolífica trayectoria
Consuelo Sáizar, titular de Conaculta; Manuel Felguérez, y el presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante el recorrido de la exposición del artista plástico zacatecano, en el Palacio de las Bellas Artes de la ciudad de México. Manuel Felguérez y sus compañeros de generación, entre los que destacan Lilia Carrillo, Fernando García Ponce, José Luis Cuevas, Vicente Rojo y Gilberto Aceves Navarro, por señalar algunos, crearon nuevos discursos artísticos y verdaderamente modernizaron el panorama de la plástica. Y al hacerlo, puntualizó, "la
Ruptura se volvió vanguardia. Así, la trayectoria y obra del maestro Felguérez se ha convertido en uno de los capítulos fundamentales del arte mexicano contemporáneo, pues su propuesta estética es el despliegue y la afirmación del arte abstracto de México". No hay que olvidar que la cultura "nos da identidad y expresa
la enorme creatividad de los seres humanos, y estoy convencido de que promoverla y hacerla accesible a los mexicanos enriquece el alma y la vida de nuestra sociedad". Por su parte, el artista Manuel Felguérez agradeció a todos lo que hicieron posible esta exposición, y sobre todo, la presencia del presidente de
México, Felipe Calderón, y de su esposa Margarita Zavala. "Es la primera vez en mi vida que tengo a un presidente en una exposición, y realmente lo agradezco enormemente, pero también al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, porque estamos trabajando en una obra para esta dependencia, y el tenerlo aquí en esta inauguración es que va sobre seguro", expresó Felguérez. Ante la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, recordó que tiene tres principios básicos para explicar lo que es su obra: la libertad, pluralidad y modernidad. "Son tres elementos que incluso, creo que son los mismos que persiguen todos los países, pero esto es en plan individual, que se plasman en mis obras y en esa exposición", añadió. La exposición consta de 108 obras, entre pintura, lacas, dibujos y esculturas de la década de los 50 hasta su más reciente producción, y estará en el museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 7 de febrero de 2010. Las obras de esta muestra proceden de la colección del artista, pertenecientes al Museo de Arte Abstracto de Zacatecas, el Museo de Arte Moderno y colecciones particulares. La curaduría estuvo a cargo de Jorge Reynoso Pohlenz y Alberto González Torres.
Onetti mostró lo peor del hombre: Vargas Llosa Aseguró que el creador uruguayo es uno de esos escritores que consiguió expresar en literatura de una manera cabal, eso que a falta de otro nombre llamamos "el mal"
Mario Vargas Llosa (derecha) y Juan Cruz (izquierda) en el marco de la FIL.
Guadalajara Jal.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa presentó en la Feria del Libro de Guadalajara su libro "El viaje a la ficción", dedicado al escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, quien, dijo, supo mostrar el peor lado del ser humano. "Onetti rescata una parte del humano que tendemos a negar, aunque sabemos muy bien por experiencia que forma parte de lo que en verdad somos", indicó el autor de "Pantaleón
y las visitadoras" (1973) y de "La tía Julia y el escribidor" (1977). Vargas Llosa aseguró que Onetti tenía una sensibilidad más bien pesimista, una "visión negativa de la condición humana, a la cual reaccionaba generalmente con asco". "Es una visión pesimista y negativa del mundo, una visión negra, desesperanzada, atroz, los personajes de Onetti suelen ser fracasados, frustrados, gente que tiene
ambiciones mediocres e irrisorias", dijo el peruano. Onetti, agregó el autor de "La fiesta del chivo" (2000), no sólo describe un humor que todos llevamos en el fondo, "si rastreamos con honestidad lo que hay en el fondo de nuestra personalidad". Aseguró que el creador uruguayo es uno de esos escritores que consiguió expresar en literatura de una manera cabal, eso que a falta de otro nombre llamamos "el mal".
SABADO 5 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Belinda regresa al escenario Coca-Cola Zero transmitió el primer concierto mexicano totalmente en vivo por internet ANGÉLICA FERRARI COLABORADORA
L
Eminem tomaba las mismas medicinas que Jackson Los Angeles.- El cantante Eminem tuvo problemas con los medicamentos para poder dormir, al igual que Michael Jackson. “Cuando lees cosas sobre la muerte de Michael, es difícil descifrar qué es verdad. Pero está la historia de cómo se levantaba a cualquier hora y necesitaba algo para volver a dormir porque lo que tomaba no funcionaba. Eso es exactamente lo que me pasó a mí, me tomaba dos pastillas y me levantaba una hora después y quería más”. Así, se siente identificado con el artista, pero declaró que “es una vergüenza que nadie le dijera que era un adicto y que necesitaba ayuda”. El cantante, que lleva sin probar droga alguna dos años, añadió en la revista ‘Complex’, que la fama le incitó a llevar el camino que tomó, pero “ahora me siento mejor, como un ser humano otra vez, ya que hubo un tiempo en el que me sentía como de plástico”.
a noche del pasado 3 de diciembre, el renovado Foro Condesa fue testigo del retorno al escenario de Belinda, debido a su participación en el evento de Coca Cola TV, donde Coca-Cola Zero cerró exitosamente su campaña 2009 trasmitiendo el concierto de la conocida “Princesa del pop”, por primera vez en México y totalmente en vivo vía internet. La alfombra roja de Coca-Cola Zero inició a partir de las ocho de la noche. Diversas luminarias como Manuel “El Flaco Ibáñez”, Silvia Navarro, Mariana Torres, entre muchos más desfilaron frente a distintos medios de comunicación, fotógrafos y algunos transeúntes del lugar. La gente estuvo formada desde las cinco de la tarde para conseguir el mejor ángulo que les permitiera ver a su querida Belinda, la fila daba la vuelta a la calle y el público de esta bella rubia contaba los minutos para entrar y escuchar a su artista. Alrededor de las 9:20 pm, la velada dio inicio con hits como “Ni Freud ni tu mamá” y “Boba niña nice”, los fans gritaban como locos y llenaban el foro con un ambiente lleno de alegría y diversión. La noche siguió su curso y Belinda sorprendió a todos con su
cambio de vestuario y la forma en que ella y Leonardo de Lozanno, vocalista de Fobia, interpretaron la canción “Alguien más”, generando cientos de aplausos entre los asistentes. Cuando tocó el turno de la rola “Muriendo lento”, Alfonso Pichardo, vocalista de Moenia, se hizo partícipe sobre el escenario, haciendo dueto con Belinda debido a la ausencia del grupo Moderatto. La participación de Belinda en Coca-Cola TV fue un anuncio extrovertido de la próxima apertura del Nuevo Foro Condesa, que se someterá a amplias Belinda compartió el micrófono con remodelaciones que busLeonardo de Lozanno y Alfonso Pichardo. carán nuevas expectativas entre un público preferente- cia con sus amigos a través de redes sociales y también selecciomente joven. Dentro del boletín de prensa de nar qué ángulo quieren ver a través Coca-Cola, Sergio Spíndola, direc- de las tres cámaras que pondremos tor de Connectin Planning de Coca a su disposición para ver los conCola México, mencionó: “Estamos ciertos”. Coca –Cola TV ofrecerá eventos muy contentos porque podremos compartir la celebración de Coca- realizados por Coca-Cola Zero, trasCola Zero con millones de personas mitidos totalmente en vivo y de a través de internet, con una gran manera exclusiva y gratuita por de la página web calidad y además con la ventaja de medio que podrán compartir la experien- http://www.coca-cola.tv .
Inaugura Azcárraga Jean parque infantil "La Tapatía"
E
Blahnik: nunca he visto Sexo en NY Roma.- La protagonista de la serie Sexo en Nueva York, Carrie Bradshow, interpretada por Sarah Jessica Parker, es una enamorada de los zapatos del diseñador español. Pero la relación no es recíproca: “No he visto nunca ‘Sexo en Nueva York’, ni siquiera en DVD”, asegura Blahnik. En una entrevista en el diario italiano, Il Sole 24 Ore, asegura que no sabía por qué su marca era tan famosa, “quizá se deba al boca a boca”.
l presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, llamó a trabajar para tener un mejor país, durante la inauguración del parque infantil "La Tapatía", en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, lugar que se suma, dijo, a las obras en beneficio de la niñez. "Todos tenemos que trabajar para tener un mejor país, como hoy que inauguramos el parque infantil La Tapatía", afirmó el empresario. Explicó que este sitio beneficiará a la población infantil, incluida la que tiene alguna discapacidad. "La verdad es que Televisa está metida en muchos eventos altruistas porque es importante no sólo tener un mejor país, sino también una mejor ciudad y por eso ponemos nuestro granito de arena". En la ceremonia, Sharon Fastlicht, esposa de Azcárraga Jean, explicó que el costo de las obras que forman parte del rescate de la segunda sección de Chapultepec, fue cubierto por el gobierno del Distrito Federal (GDF) mediante la Secretaría de Obras y Servicios, así como
por su esposo. "Este espacio de recreación se dio gracias al plan de manejo de rehabilitación de esta zona bajo cinco líneas de acción, como la movilidad, el saneamiento, la infraestructura y servicios, comercio formal e informal y equipamiento", indicó. Los trabajos son ahora una realidad gracias a la coordinación de las autoridades locales, el fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, el Consejo Rector Ciudadano y la aportación de empresas y ciudadanos en general. El parque infantil "La Tapatía" consta de 10 plataformas de juegos y áreas verdes, en una superficie de 8 mil 870 metros cuadros, donde las áreas de diversión están colocadas de acuerdo con la edad de los pequeños, de dos a 12 años, y algunas de ellas están habilitadas para ser utilizadas por niños con discapacidad. Emilio Azcárraga Jean.
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ana Claudia Talancón irá al Festival de Sundance, de Robert Redford..!
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
TV Azteca arranca Juguetón Buscan superar la cifra de más de 15 millones de juguetes nuevos
C
iudad de México.- La estrella de "Arráncame la vida", Ana Claudia Talancón, fue invitada al "Festival de Sundance", por Robert Redford, para que presente su película "The dry landen". En este largometraje interactúa con America Ferrera, la estrella de "Ugly Betty", en la versión en inglés y la nominada al "Oscar" de la Academia, Melissa León… ANA CLAUDIA tiene pendiente otro estreno y se titula "Soy tu fan"… "POR AHORA quiero conocer personalmente a Robert Redford y promover alguna actuación en Estados Unidos, a su lado", dice la juvenil actriz. Rostros, Nombres y Noticias… "LA DUEÑA" es la próxima telenovela del productor Nicandro Díaz y la estrella no será Thalía sino Silvia Navarro… EL DIRECTOR de cine, Salvador Aguirre, estrenará en enero de 2010 su película "Amor en fin" y además ya prepara un nuevo guión titulado "Tiro de gracia"… ORQUESTA ESPERANZA AZTECA, es el nuevo lanzamiento de Ricardo Salinas Pliego, en TV Azteca. Sus integrantes serán niños músicos con "talento sinfónico"… LAURA FLORES dice que su trabajo en la telenovela "Corazón salvaje" es toda una experiencia. Como cantante graba la cumbia "Y para que"… CHAVELA VARGAS festeja sus 90 años de vida con el lanzamiento de su libro "Las verdades de Chavela", con olor a lesbianismo… TODOS CON EL TELETON 2009"… Como han pasado los años "ORQUIDEAS Ana Claudia Talancón. PARA MI ESPOSA", fue la primera película de Maricruz Olivier con Marga López… NACIO MARICRUZ en Tehuacán, Puebla, la ciudad de los famosos manantiales… LLEGO AL DF para estudiar arte dramático en la academia "Andrés Soler", de la ANDA… CHARLES ROONER fue el maestro que le brindó su primera oportunidad teatral en la obra "No es cordero es cordera"… PECIME -Periodistas Cinematográficos de México- le otorgó la "Diosa de Plata" por su espléndida actuación en "Despedida de soltera". Maricruz murió. Se suicidó… Remolino de notas JORGE NEGRETE murió un día como hoy, el 5 de diciembre de 1953, en una cama del hospital "Cedros del Líbano", en Los Angeles, California. Fue el "Charro Cantor", un extraordinario líder de la ANDA y magnífico actor y cantante. Hoy recibirá póstumo homenaje en el panteón Jardín, lote de actores, encabezado por su única hija, Diana Negrete. Pensamiento de hoy Lo más importante es la confianza en uno mismo… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI realiza una excelente labor en los micrófonos de 35 estaciones con el programa-noticiero "UNOMÁSUNO-RADIO". Tres horas de lunes a viernes. Entrevistas en vivo. ricardoperete@live.com.mx
El Juguetón 2009, Un Regalo Una Sonrisa recauda juguetes para los niños que viven en fundaciones, albergues, casas-cuna, entre otros. GUILLERMO GARCÍA ESTADA REPORTERO
P
or quinceavo año consecutivo, arranca con gran fuerza la campaña de recolección de juguetes más grande de nuestro país, el Juguetón 2009, Un Regalo Una Sonrisa, que este año busca superar la cifra de más de 15 millones de juguetes nuevos y así lograr que niños de escasos recursos tengan la oportunidad de recibir un añorado regalo el próximo 6 de enero. A lo largo de esta megacampaña, los mexicanos hemos reaccionado a este llamado de generosidad, el cual representa la unión a una noble causa social que ha lle-
vado alegría e ilusión a millones de pequeños en México pertenecientes a instituciones de asistencia social, tales como las diferentes fundaciones, albergues, casascuna y grupos de apoyo a menores. En esta ocasión, tenemos nuevamente la oportunidad de aportar a esta causa, de forma que, durante todo el mes de diciembre nuestros contenedores se encontrarán ubicados en los siguientes puntos: uno de ellos afuera de las instalaciones de TV Azteca Ajusco, otros se situarán en todas nuestras televisoras locales, tiendas Elektra del país y también en el Plantel Azteca. Además, las aportaciones pueden ser con cargo automático
(01900-849 más el número correspondiente al monto de la aportación), en todas las sucursales de Banco Azteca, desde tu Iusacell (*DONA3662), vía Internet (www.tvazteca.com y www.bancoazteca.com) y con cargo a tu tarjeta de crédito (Visa y Master Card). El teléfono para habilitar el 01900 es el 01800-123-4900 y nuestro número de información Juguetón es el 01-800667-9441 y 5166-2313. Este Día de Reyes no te pierdas la oportunidad de ser parte una vez más de este movimiento, que con gran orgullo cumple 15 años de vida gracias a tí, el Juguetón, Un Regalo Una Sonrisa, ha logrado plasmar en millones de infantes una sonrisa cada 6 de enero.
Manuel de Oliveira arma elenco El cineasta portugués cumplirá 101 años; busca a Fernanda Montenegro Lisboa, Portugal.- El cineasta portugués, Manuel de Oliveira, quien cumplirá 101 años dentro de unos días, adelantó que quiere que la actriz brasileña, Fernanda Montenegro, trabaje en su próxima película, "O Estranho Caso de Angelica". "La vi cuando ella hacía la presentación de los premiados en el Festival de Brasilia y era admirable, una memoria extraordinaria, hablaba con una voluntad y una precisión, que me gustó mucho", comentó De Oliveira, quien recibió ayer la insignia de la Academia
Grabará su próxima película llamada "O Estranho Caso de Angelica". de Bellas Artes lusa, en Lisboa. El director de cine de más edad que continúa en activo, explicó que el papel
que ofrecerá a Montenegro es el de una ingeniera que viene desde Brasil para hacer un proyecto de un puente en Portugal, que al
final no sale adelante. "El trabajo que viene a hacer no llega a realizarse y se queda un poco frustrada, es víctima de esa crisis", contó De Oliveira. El cineasta portugués, quien estrenó este año "Singularidades de uma rapariga loira" ("Singularidades de una chica rubia"), basado en el cuento homónimo de Eca de Queiroz, regresó hace una semana de Brasil donde participó en el Festival de Cine de Brasilia y fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
24
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 113954, de fecha 20 de noviembre de 2009, pasado ante mí, se hizo constar: Que los señores ROSA MARIA MOLINA GONZALEZ, JESUS IGNACIO MOLINA GONZALEZ, ARMANDO MOLINA GONZALEZ, ALFREDO MOLINA GONZALEZ, YOLANDA MOLINA GONZALEZ, ANDRES MOLINA GONZALEZ, MARIA LETICIA MOLINA GONZALEZ, OSCAR ELIAS MOLINA GONZALEZ Y FRANCISCO JAVIER MOLINA GONZALEZ, por su propio derecho y la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA GUADALUPE MOLINA GONZALEZ, representada por su albacea, señora MARIA LETICIA MOLINA GONZALEZ, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, ANTE MI OTORGARON: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR JESUS MOLINA CISNEROS, MANIFESTANDO SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCION PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION; D).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 20 de noviembre de 2009.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento número 113955, de fecha 20 de noviembre de 2009, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE DE LA PAZ GONZALEZ ARAUJO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DEL LEGADO, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES ROSA MARIA MOLINA GONZALEZ, JESÚS IGNACIO MOLINA GONZALEZ, ARMANDO MOLINA GONZALEZ, ALFREDO MOLINA GONZALEZ, YOLANDA MOLINA GONZALEZ, ANDRES MOLINA GONZALEZ, MARIA LETICIA MOLINA GONZALEZ, OSCAR ELIAS MOLINA GONZALEZ Y FRANCISCO JAVIER MOLINA GONZALEZ, EN SU CARÁCTER DE COLEGATARIOS DE LA SUCESION DE REFERENCIA, ADEMAS SE HIZO CONSTAR: E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR OSCAR ELIAS MOLINA GONZALEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 20 de noviembre de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
En instrumento número CIENTO TRECE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES, de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ROBLES FAJARDO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA ADELA BARBA GONZALEZ, EN SU CARACTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA INSTITUIDA, Y COMO ALBACEA NOMBRADA EN EL MENCIONADO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DE NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 38,253 DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON BENJAMIN RIVERA GOMEZ QUE OTORGARON DOÑA NELLY MONTEALEGRE DIAZ, DOÑA MIRNA LUZ GOMEZ CAMPOS Y DON BENJAMIN RIVERA PEREZ, LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGAN DOÑA CANDELARIA DIAZ CHAMORRO Y DON FELIPE MONTEALEGRE TEPATO, LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y ACEPTACION DE HERENCIA; Y LA DESIGNACION Y ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGARON DOÑA NELLY MONTEALEGRE DIAZ, DOÑA MIRNA LUZ GOMEZ CAMPOS Y DON BENJAMIN RIVERA PEREZ EN LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON BENJAMIN RIVERA GOMEZ.
EL ALBACEA FORMULARÁ EL INVENTARIO.
México, D.F., a 19 de noviembre de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.
BOB LOGAR Hoooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y tremendísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Ivette Tarano, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Claudita de mi amor: Dicen que los ángeles
Geraldine Bazán son las criaturas más bellas del mundo. Entonces debo tener mucha suerte, porque he encontrado uno... GERALDINE BAZAN Geraldine Bazán y su familia, nuevamente cambiarán su residencia de Miami a Los Angeles, California, donde este año pasarán el 12 de diciembre, Navidad, Año Nuevo, el 30 de enero 2010 y el 17 de febrero 2010 el cumpleaños de Elissa Marie y el cumpleaños de Gabriel Soto también. Viajarán por carretera llevando con ellos a su mascota el buen “SAMMY”, partirán la próxima semana… AÑO REDONDO Para Geraldine Bazán ha sido un año redondo, se ha realizado como madre, mujer y compañera. Durante su ausencia de México, donde ya contaba con una carrera profesional juvenil reconocida en cine, teatro y television de más de 15 años, fue invitada a trabajar en una cadena de televisión venezolana: Venevisión en Miami después realizó dos melodramas en Televisa Networks y en seguida fue contratada por NBC Telemundo para dos telenovelas más y varios Unitarios de Decisiones
trasladándose a Bogotá, Colombia. Todo ello le llevó cinco años más de experiencia internacional… SU HIJITA En 2009 nació su pequeña Elissa Marie, a quien le han dedicado junto con su pareja todo el amor durante su gestación y atención y cuidados desde su nacimiento durante estos últimos nueve y medio meses con que ahora cuenta su preciosa y sana heredera. Geraldine Bazán, de signo Acuario, cuyo cumpleaños será el próximo 30 de enero, despide 2009 teniendo al aire en México por Televisa Galavisión la telenovela “Tierra de pasiones” que inició transmisiones el 11 de mayo de 2009, grabó para USA y Puerto Rico la Segunda Temporada de “Viva la familia”, “Todo bebé” y realizó la conducción de los Premios de la Radio en Los Angeles, California… RECONOCIMIENTOS Colabora por invitación en subastas, pasarelas a beneficio de las fundaciones en USA y en México como “Baja una estrella” y “Dame una mano” de Chespirito”, así como Fashion Group International México en la entrega de las Estrellas de Plata realizadas por el escultor Sebastián. Geraldien Bazán ha sido reconocida este año por su trabajo en la televisión internacional y trayectoria artística por el Circulo de Periodistas del Espectáculo con “El Sol de Oro” que se entregó en Culiacán, Sinaloa y Palmas de Oro, en León, Guanajuato recientemente. Asimismo, develó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas y recibirá “La Choca de Oro” que entrega el gobierno del estado de Tabasco a través de su representación y Plataforma Cultural en la ciudad de México en estos días en el teatro Wilberto Cantón en el sur de la ciudad. Iniciará el 2010 volando desde Los Angeles, California a la ciudad de México para grabar “Mujeres asesinas”, que produce en Pedro Torres en su tercera temporada…
bob_logar@yahoo.com.mx
MEXICO, D.F., A 02 DE DICIEMBRE DEL 2009. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO 71 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 25,267, de fecha 25 de Noviembre del 2009, otorgaron ante mí, los señores DON SEBASTIÁN IGNACIO ó SEBASTIÁN, NESTOR FAUSTINO ó FAUSTINO, MARCELO, GONZALO Y PASCUAL, todos de apellidos HERNANDEZ OSORIO, en su carácter de Albaceas Testamentarios mancomunados y Herederos, a bienes de la Sucesión de la señora DOÑA SOFIA OSORIO CRISPIN, iniciaron el trámite sucesorio, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, aceptaron, protestaron y se les discernió el cargo de albaceas, agregando que procederán a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.
A t e n t a m e n t e.
LIC. DANIEL LUNA RAMOS.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento ochenta y uno de fecha dieciocho de noviembre del 2009, los señores JOSÉ FRANCISCO PANIAGUA RODRÍGUEZ y FERNANDO ALBERTO PANIAGUA RODRÍGUEZ, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor FERNANDO PANIAGUA LÓPEZ, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento setenta y dos de fecha trece de noviembre del 2009, los señores Carlos Roberto Bernal Hernández, Rosa Patricia Bernal Hernández, David Salvador Bernal Hernández y Rebeca del Carmen Bernal Hernández está última representada por el señor Oscar Rutilo Bernal Hernández quien también comparece por su propio derecho, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Graciela Hernández Gallo (quien también acostumbraba usar los nombres de Graciela Hernández y Gallo y Graciela Hernández de Bernal).
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento sesenta y seis de fecha doce de noviembre del 2009, los señores Carlos Bernardo Hinojosa Montoya, María Irma Hinojosa Montoya, María del Socorro Hinojosa Montoya, María Adriana Hinojosa Montoya y Guillermo Hinojosa Montoya, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Teresa Montoya Torales, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
A si mismo el señor FERNANDO ALBERTO PANIAGUA RODRÍGUEZ aceptó el cargo como albacea.
A si mismo el señor Oscar Rutilo Bernal Hernández aceptó el cargo como albacea.
A si mismo el señor Guillermo Hinojosa Montoya aceptó el cargo como albacea.
NOTARIO No. 142 DEL D. F. Lic. Carlos Correa Rojo PRIMER AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don ARTURO DE LA GARZA GARCÍA y que por escritura ante mí, número 27,921 de 24 de noviembre de 2009, los señores CARMEN ALICIA LUCERO YESCAS DE DE LA GARZA, DIANA ALICIA, SONIA OLIVIA, ARTURO, MARTHA, OLGA MINERVA, CÉSAR ALBERTO y ADRIÁN FERNANDO, todos de apellidos DE LA GARZA LUCERO en su carácter de LEGATARIOS Y HEREDERO, ACEPTARON los LEGADOS y la HERENCIA, así como don CÉSAR ALBERTO DE LA GARZA LUCERO, el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia. México, D.F. a 4 de diciembre de 2009. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 30,698 de fecha tres de diciembre del año dos mil nueve, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que las señoras DINORAH KARINA FERNÁNDEZ y GERALDINE ARLETTE RAMOS FERNÁNDEZ aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora GRACIELA FERNÁNDEZ GATICA; asimismo, la señora DINORAH KARINA RAMOS FERNÁNDEZ aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.
JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento sesenta y tres de fecha doce de noviembre del 2009, la señora Gregoria Leonor Guzmán Pineda (quien también acostumbra usar el nombre de Leonor Guzmán Pineda), en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Leonor Pineda Crespo, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto la señora la señora Gregoria Leonor Guzmán Pineda (quien también acostumbra usar el nombre de Leonor Guzmán Pineda), se nombro a si misma como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento treinta y ocho de fecha diez de noviembre del 2009, los señores Juan Javier Ramos Nava, Ana Ramos Nava (quien también acostumbra usar el nombre de Ana María Ramos Nava), María Guadalupe Ramos Nava, Irma Ramos Nava, Daniel Ramos Nava y Juan Ramírez Nava, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Elena Nava Escamilla, (quien también acostumbra usar el nombre de María Elena Nava), declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Asi mismo el señor Daniel Ramos Hernández, aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento sesenta y cinco de fecha doce de noviembre del 2009, los señores Carlos Bernardo Hinojosa Montoya, María Irma Hinojosa Montoya, María del Socorro Hinojosa Montoya, María Adriana Hinojosa Montoya y Guillermo Hinojosa Montoya, en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Carlos Hinojosa Padilla, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor Guillermo Hinojosa Montoya aceptó el cargo como albacea.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento sesenta y cuatro de fecha doce de noviembre del 2009, la señora Gregoria Leonor Guzmán Pineda (quien también acostumbra usar el nombre de Leonor Guzmán Pineda)en representación de Leonor Pineda Crespo en su carácter de albacea, en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jesús Ignacio Guzmán Pineda, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto la señora la señora Gregoria Leonor Guzmán Pineda (quien también acostumbra usar el nombre de Leonor Guzmán Pineda), se nombro a si misma como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento cincuenta y uno de fecha once de noviembre del 2009, la señora ESTELA CARDENAS SAUCEDO (quien también acostumbra usar el nombre de ESTELA CARDENAS SAUCEDO DE MUÑOZ), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Miguel Angel Múñoz Reyes.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero diez mil ciento cuarenta y cuatro de fecha diez de noviembre del 2009, los señores Joel Razo Puga, Gabriel Razo Puga y Evelyn Razo Puga, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jesús Razo Corchado, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Por lo tanto la señora ESTELA CARDENAS SAUCEDO (quien también acostumbra usar el nombre de ESTELA CARDENAS SAUCEDO DE MUÑOZ) se nombro a si misma como albacea.
A si mismo la señora Elva Puga Cabrales (quien también acostumbra usar el nombre de Elba Puga Cabrales), aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
S A B A D O 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
GOLF
LO QUE NO SE VIO Cementeros de Cruz Azul, no deben de tener problemas para calificar a la final del Apertura 2009, esta noche ante Morelia. Localía la clave.
¡Cruz Azul por la final!
BALONCITO REPORTERO
CANCÚN, Quintana Roo.- En un ambiente informal, de bromas y buenos golpes, las grandes estrellas invitadas a este primer Celebrity Golf Invitational pisaron por primera vez la cancha del Club de Golf Playa Mujeres.
LUCHA LIBRE
El luchador mexicano Octagón será arrestado por 13 horas y 20 minutos por decisión de las autoridades, al quedar sin efecto un amparo que promovió luego de conducir en estado de ebriedad a inicios del mes pasado.
Con la encomienda de conseguir a como dé lugar el boleto a la gran final del Torneo de Apertura 2009, la Máquina Celeste de Cruz Azul, recibirá esta tarde a Monarcas Morelia, en el juego de vuelta de las semifinales de la liguilla por el título del futbol mexicano. Hay que recordar que los cementeros y michoacanos, se vieron las caras el miércoles empatando en el Morelos de Michoacán a cero goles. Hoy la historia será distinta, porque los celestes ante su afición y con la garra que se les ha visto en los últimos encuentros, estamos seguros que no tendrán ningún problema para avanzar a la final. Por su parte, Monarcas Morelia, en voz de su goleador Luis Gabriel Rey, dijo que “Tenemos 90 minutos para anotar un gol y superar con ello al Cruz Azul, por lo que afrontaremos el juego de hoy con todo para conseguirlo”, manifestó. Por boleto a semifinales en Cuarta Premier Por otra parte, en lo que se refiere a los partidos de vuelta de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña, estos son los siguientes: Pachuca Club recibe a Chivas Los Angeles, a las 12:00 horas en Los Sauces, Texcoco. El cotejo está empatado a cero. Real Nelatican FC, pasará cómodamente ante Real Soc. Tizayuca a quien tiene en la lona por 30, a las 15:00, mañana enNealtican, San Buenaventura, Puebla. Linces Tlaxcala que está empatado a 1 gol con América Alher, jugará la vuelta hoy a las 13:00 horas en estadio Maracaná Tlaxco de Tlaxcala y cierra Mineros Real HidalgoAcapulco FC Tuzos, 12:00 en “Y” del Ajusco.
TENIS
Canelo Alvarez, favorito sobre Tyner
unomásuno Carlos Hernández Ortega
BARCELONA, España.- El campeón defensor España logró ayer ventaja de 2-0 sobre República Checa en la final de la Copa Davis después de que David Ferrer se sobrepuso a una enorme desventaja para derrotar con parciales de 1-6, 2-6, 6-4, 6-4 y 8-6 a Radek Stepanek.
La Máquina Celeste, con todas las de ganar.
El boxeador jalisciense, tratará de terminar temprano con el norteamericano.
TEPIC, Nayarit.- El boxeador mexicano Saúl Alvarez buscará perfilarse a pelea de título mundial, al enfrentar esta noche al estadunidense Lanardo Tyner en la pelea estelar de "Fuego en el ring" en el Mesón de los Deportes de esta ciudad. El "Canelo" Alvarez es sólido candidato a ceñirse una corona universal, por lo que deberá mostrar sus alcances ante "Phanter" Tyner, en la cuarta exposición del fajín welter de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF). Entrenado por el experimentado José "Chepo" Reynoso, el carismático púgil jalisciense saldrá favorito para ganar antes del límite al rival de color, quien nunca
ha sido noqueado en su trayectoria profesional. Saúl Alvarez, de 19 años de edad, se enfoca por completo en cerrar un 2009 de forma exitosa y seguir invicto en el boxeo rentado, donde acumula 29 triunfos, con 22 por la vía rápida y un empate. Su rival, Lanardo Tyner, también tiene dinamita en sus nudillos como lo indican 13 nocauts en 21 victorias, por lo que se espera un rápido desenlace en la velada anunciada por el promotor Ricardo Maldonado Jr. En la semifinal, el clasificado mundial Jesús "Zurdo" Jiménez enfrentará a Roberto "Pollo" López, a 10 rounds en supermosca.
28 EL DEPORTE
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Los mejores luchadores, presentes en Vive Fitness COSTALITO REPORTERO
Parte del elenco de la empresa de lucha libre “Proa” (Promociones Angelo), estarán presentes en el “Vive Fitness 2009” que se llevará a cabo hoy y mañana dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones Banamex. Encabezados por su dirigente, Omar Ortiz, luchadores de la talla de Hysteria, Máscara Sagra-da Jr., Pentagón, Dick Angelo Jr., Súper Deste-llo, Extasis,
Chucky, Oro Negro, Siniestro, Dr. Lecter, Codicia, Envidia, entre otros, realizarán una exhibición de lucha libre para todos los visitantes que acudan a dicho evento, en donde además habrá seminarios, conferencias y certificaciones con atletas nacionales e internacionales. Cabe señalar que el legendario Dick Angelo será uno de los invitados especiales a este evento junto con sus herederos, quienes incluso tendrán un stand donde regalarán autógrafos.
Hysteria, presente en “Vive Fitness 2009”.
Argentina, presente en final Superbike
RAÚL TAVERA REPORTERO
Dos pilotos argentinos estarán presentes hoy en el Autódromo de Pachuca. Christian Bonapace, del equipo Venom, que dirige Omar Isaak, quien tambien participará en la carrera estelar Libre Expertos. Representando al equipo 400cc que dirige Richard Marelli, participará Rubén Senestrari, quien hace equipo con el actual campeón, Adam Rodríguez. Rubén desea repetir el podio que hizo en Villahermosa. A unas horas que se inicien las prácticas oficiales de la última fecha del Campeonato Superbike Italika el reporte es positivo, ya que todo está listo para la gran carrera de campeones en el Moisés Solana, de Epazoyucan. El equipo Motopista confirmó su participación y tendrá en esta ocasión como líder a Gustavo Carmona, destacado deportista; Mauricio Serrano se quedará en Celaya a reponerse de un pequeño malestar que le impide competir.
Arranca preparación rumbo a JC 2011 COLABORADOR
LOS CABOS, BCS.- Con el aval de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, dio inicio la preparación fuerte de aspirantes a representar a México en Juegos Centroamericanos de Puerto Rico 2011. Ayer se inauguró el velódromo de Los Cabos, un escenario magnífico, con circuito de 250 metros, abierto y pista de cemento. Las pruebas son las olímpicas, velocidad, persecución individual, carrera por puntos, scratch, keirin, velocidad por equipos, persecución por equipos, 500 metros contra-reloj individual, un kilómetro contra reloj individual, omnium y madison. La inauguración estuvo a cargo de Os-
car René Núñez, presidente municipal, acompañado de autoridades de la Federación Mexicana de Ciclismo y de Ricardo Davis Smith, responsable de la organización. El cronometraje será electrónico y estará a cargo de Francisco González, con apoyo de jueces de la FMC. Las pruebas iniciaron el pasado viernes y continuarán hoy y mañana. Muevete en bicicleta Por otra parte, este domingo también habrá actividad promocional del uso de la bicicleta, en la delegación Coyoacán, dentro del programa “Muévete en Bicicleta”, en un circuito formado por las calles de Miguel Angel de Quevedo, División del Norte, Montserrat, Eje 10 Sur, Enríquez Ureña y Cerro del Agua.
Leonardo Juárez, de Aguascalientes.
Fallas de Origen
RAYMUNDO CAMARGO
Director de Superbike, Faustino Rodríguez, satisfecho. El equipo Mapfre-Grúas Cha- guense, del equipo Racing Store, varria, integrado por Gustavo Va- estará presente con una potente ca y Volker Nessel, buscarán a motocicleta que ha preparado en toda costa un doble triunfo en el las últimas semanas con detalle cierre de una temporada que ha para destacar en casa. César sido exitosa para ellos a lo largo Trasviña y Roberto Obscura, del del año, recorriendo las diferen- equipo Festival, se encuentran en tes pistas que visita el Circuito la plaza y ayer realizaron práctiNacional de Campeones Super- cas extraoficiales para iniciar sus calificaciones oficiales como lo bike-Italika. Oscar Barrón, piloto hidal- marca el programa.
SABADO 5 DE DICIEMBRE 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Intensas emociones se vivirán en la final de XVII Rosa del Tepeyac 2009, la cual fue organizada por Carlos Enrique Valencia Durán, titular de Liga Grupo Tepeyac. En la cancha 2 del deportivo Los Galeana, a las 11:00 horas, se disputará la finalísima entre Unanue bicampeón contra Agencia Aduanal Carita Proxime. Se repite la final del torneo ante-
Quarterback Tigre y "Jugador del Año", al frente del ataque mexicano.
Monstruo Vega abre el ataque en Tazón Azteca RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Se les dijo. El quarterback de los Tigres UANL, Roberto “Monstruo” Vega, quien, como adelantó este medio, fue designado “Jugador del Año”, abrirá al frente del ataque mexicano en el Tazón Azteca de esta tarde contra Aguilas de la UCM de Missouri. Aun cuando el alto mando del equipo azteca que dirige el coach de Pumas CU, Raúl Rivera, maneja con reserva su estrategia para el juego, trascendió que el pasador de los monarcas de categoría mayor será el encargado de abrir a la ofensiva azteca en el estadio Olímpico de CU. Vega, quien como señalarían enterados y especialistas como la página CDPro, era considerado desde antes del kick off un candidato firme a ocupar los máximos honores, fue distinguido con el trofeo “Mario Villamar” que anualmente entregan la prensa especializada y el colega Jorge Iglesias a lo más destacado de categoría mayor. De hecho, el quarterback regiomontano y Tigres arrasaron con seis de las 13 designaciones (incluida la de “Entrenador del año”), por lo que no es de extrañar que junto con su poderosa línea, esa misma que le brindó protección suficiente durante la temporada para darle tiempo de lanzar 134 pases, para 82 completos con mil 542 yardas, 22 touchdowns, 3 intercepciones, 7 sacks y promedio de eficiencia de 207.56; tenga la responsabilidad de iniciar el asalto tricolor. La cita será al mediodía en la parrilla de CU, donde las huestes mexicanas tratarán de reconquistar la XXXVIII edición del Tazón Azteca, tras un sexenio de sequía.
Agencia Aduanal Carita, por título rior donde el equipo de Unanue se impuso en penales, pero esto no quiere decir que Unanue la tendrá fácil, al contrario, el equipo de Aduanal Carita querrá cobrarse la derrota del torneo pasado. Cabe mencionar que si Unanue gana el encuentro automáticamente se lle-
vará a sus vitrinas el codiciado trofeo de Rosa del Tepeyac, pues sumaría tres campeonatos y con esto tendrá el derecho de agenciarse la rosa. La final luce pareja, ambos equipos tienen jugadores con mucha experiencia y calidad futbolística que en cualquier momento la pueden hacer.
EL DEPORTE 29
SABADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Impunes despidos zMaría Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca, fomenta el desempleo z80 trabajadores del Organismo de Agua y Saneamiento fueron despedidos de la noche a la mańana zNo los dejarán entrar a laborar, dicen que no hay recursos para mantener esa nómina Santos Sánchez/ Felícitas Martínez in más ni menos ayer el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAST), fueron impedidos de entrar a las oficinas a realizar sus labores, mencionándoles que habían sido despedidos ya que para la autoridad municipal le es imposible pagar esta nómina. Fue un total de 80 trabajadores los que de la noche a la mañana se quedaron sin empleo., ante este despido injustificado, destacando que los nuevos "desempleados", a decir de las autoridades municipales, por ser de filiación panista, es que prefirieron deshacerse de ellos para contratar en sus mismos cargos a quienes sean afines al PRI. Con estas acciones María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca está fomentando el desempleo y con ello más problemas como la delincuencia y la extorsión, aseverando que en el corto plazo, 300 más también serán cesados. Empleados que fueron despedidos dijeron que al llegar a las oficinas los representantes del organismo les dijeron que no podían entrar a trabajar porque ya había llegado a su fin la labor que realizaban. Además, les aseguraron que serán finiquitados en su totalidad, pese a que las autoridades se encuentran en crisis y que este pago se hará en dos partes, la primera en los próximos días de este mes de diciembre y la segunda parte será en la tercera semana del mes de enero. Ante esta situación varios de ellos no saben qué hacer ante esta problemática, pues temen recurrir a las oficinas de la Secretaría del Trabajo, ya que el titular de esa dependencia está en contubernio con el gobierno municipal, pues ambos por ser de extracción priísta se han amafiado. Este severo golpe a los 80 trabajadores afectará de manera tajante a igual número de familias las cuales tendrán
S
En sesión de cabildo se adelantó que 300 trabajadores saldrán de la administración municipal. la más amargas fiestas de fin de año este 2009. El regidor panista Mario Montiel, fue quien introdujo el tema en sesión de cabildo, en la cual pidió a la alcaldesa se retractara de la decisión, tomando en cuenta la época navideña, además de que los finiquitos avanzan con lentitud y muchas familias padecerán este fin de año sin recursos. Sólo resta escuchar las "explicaciones" que sobre este despido tenga que dar Barrera Tapia, sobre todo porque la gente que despiden ya tiene reemplazo, los cuales llegan con sueldos superiores a los que recibían los "despedidos",
lo que significa que la alcaldesa ¡miente!, y sobre todo, cuando asegura que los despidos, son resultado de la crisis. Asimismo, María Elena Barrera Tapia adelantó que antes de que finalice el mes de diciembre, serán despedidos mas de 300 trabajadores del OAST, porque no justifican sus labores, colocándose como la número uno en despidos en la capital mex-
iquense . En el marco de la sesión del cabildo celebrada el día de ayer por la mañana, el regidor Mario Montiel Castañeda del Partido Acción Nacional ( PA N )
tocó el tema de los despedidos del OAST, por lo que le pidió a la alcaldesa Barrera Tapia reconsiderara la época de navidad y no cumpliera su objetivo de continuar con los despidos. Por lo que ni tarda ni perezosa, la edil dijo de forma inmediata: "La reestructuración administrativa que se planteó al inicio de la gestión, tiene el objetivo de adelgazar la plantilla de personal, optimizar la atención a los toluqueños y disminuir el presupuesto en ese rubro, aún no concluye. Se privilegiará el pago de liquidación conforme a la ley a quienes se separen de la administración", dijo. Barrera Tapia negó la posibilidad y sentenció que habrá más de 300 despidos en lo que resta del mes, reiterando que la salida del personal ya se había anunciado sobre todo porque muchos de ellos no justifican sus labores que hacen dentro del organismo y esto sólo propicia que el ayuntamiento tenga una nómina obesa.
En el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca han despedido impunemente a 80 trabajadores.
unomásuno
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
En Valle de México…
Crece el hampa José Luis Garay Islas alle de México.- Ante el grave incremento del hampa organizada, asaltos a comercios y robos a transeúntes, las personas afectadas exigen a las autoridades, mejorar los sistemas de vigilancia, al tiempo de solicitarle al gobernador Enrique Peña Nieto, ponga mayor interés para atender y fortalecer a cada una de las subprocuradurías regionales. En encuesta realizada por Diario Amanecer y unomásuno, a ciudadanos comunes, estos demandan y exigen
V
mayor interés para atender el tema de la inseguridad, la cual cada vez crece más, la que busca la manera de evadir la escasa vigilancia. Entre los afectados se encuentran decenas de priístas que inclusive colocaron un anuncio para exigir a las autoridades de las subprocuradurías, cumplan con su cometido. Afirmaron: "El gobernador ha recibido recursos del gobierno federal por este rubro y no se observa donde estén aplicados, en los municipios existen muchas patrullas abandonadas y sobre todo arrumbadas por los nuevos
Las protestas de los ciudadanos no se han hecho esperar.
Crece hampa ante indiferencia de las autoridades estatales.
alcaldes". Asimismo, vecinos de municipios donde ahora gobierna el PRI, han revelado también su gran preocupación por los asaltos en las afueras de los bancos, donde los hampones siguen a sus víctimas, inclusive hasta sus negocios o domicilios, sitios donde son amagados por los asaltantes. De igual manera, a diario acuden muchas personas a levantar su acta por el hurto de su
vehículo, principalmente son robados en los grandes estacionamientos de las tiendas departamentales o de grandes aglomeraciones, lamentaron los afectados de Atenco, Papalotla, Chiautla, Texcoco y Chiconcuac, estos dos últimos donde el comercio es de dimensiones importantes. Además, para colmo, comerciantes de diferentes giros destacaron que hay un gran crecimiento de las amenazas
para aportar una cuota a cambio de no ser afectados por las grandes bandas, supuestos integrantes de la "Familia". Frente este espinoso problema, donde existe una gran indiferencia por mejorar la forma y de estrechar los diferentes programas entre los tres niveles de gobierno, remarcaron que urge poner mayor atención a este cáncer y que pone en riego la estabilidad social de los mexiquenses, acotaron.
Navarrete P rida "cuestiona" a la PGR l ex procurador de Justicia del Estado de México y actual diputado federal, Alfonso Navarrete Prida, dijo que hubo errores de parte de la Procuraduría General de la República (PGR) que provocaron el asesinato de Enrique Bayardo del Villar, quien era testigo protegido en una investigación de narcotráfico. El legislador explicó que se
E
requiere reglamentar y modernizar la figura de testigo protegido, pues éste no puede andar en la calles como si nada, debe tener protección y no ser visto como una figura decorativa que sirva para un proceso penal. "El uso de este recurso se presta para torcer la averiguación al impedir tener certeza de la investigación, por lo que también es necesario perfeccionar el valor de prueba o confesional para
que el juez tenga mayor facultad de saber datos con peso probatorio". Apuntó que el asesinato de Bayardo del Villar, cometido el martes pasado en una cafetería de la colonia del Valle, fue por los múltiples errores que tiene la PGR en sus operaciones, por lo que sí es importante que esta dependencia revise su programa de testigos protegidos y las condiciones de la custodia que otorga.
Alfonso Navarrete Prida, diputado federal y ex procurador de Justicia mexiquense.
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
PAN sueña J imposibles
Perfilan a Jorge Muciño al TEEM
orge Muciño Escalona, ex consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se convertirá en el próximo presidente del Tribunal Electoral de Estado de México local en la materia (TEEM), promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); el tricolor además ratificará en el cargo a Luz María Zarza y Raúl Flores Bernal, para quedarse con tres de cinco magistrados. Este jueves la Legislatura mexiquense recibió de manera oficial las propuestas del Consejo de la Judicatura para constituir el nuevo TEEM, de donde se desprenden los nombres anteriores, además de figurar el de Héctor Romero Bolaños y el de Crescencio Valencia Juárez. Se asegura que existe el acuerdo para respetar el espacio que el ex magistrado Arturo Bolio dejó vacante al Partido Acción Nacional (PAN), para dejar al de la Revolución Democrática
Felícitas Martínez ntegrantes de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), propusieron a los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) una disminución del 10 por ciento en sus percepciones económicas, principalmente en mandos medios y superiores, así como la desaparición del Programa de Apoyo a la Comunidad. En conferencia de prensa, el coordinador Oscar Sánchez Juárez, sostuvo que los recursos que se puedan ahorrar en estos dos rubros pueden ser canalizados a los programas de apoyo a los municipios y programas sociales que se requieren para el próximo año. "Esos recursos que se puedan obtener en este tipo de reducciones se podrían transferir a la ejecución de gasto de los municipios, a programas de salud, educación y seguridad", dijo. Tan sólo del PAC se podría lograr un ahorro de 187 millones de pesos que bien pueden ser canalizados hacia los municipios, agregó. Con relación a la política de ingresos aprobada el pasado jueves informo el diputado que el Estado
I
(PRD) el que tiene y para que los tres restantes sean promovidos por el PRI. Aún cuando no existe el interés por ratificar a Samuel Espejel Díaz González, la Presidencia quedará en manos del tricolor, pero ahora con el ex consejero electoral Jorge Esteban Muciño Escalona. Además el tricolor ratificará a dos de sus actuales magistrados: Luz María Zarza Delgado y Raúl Flores Bernal. Por su parte, el partido del sol azteca removerá a Jesús Antonio Tobías Cruz y lo sustituirá por Héctor Romero Bolaños, secretario técnico de la Representación del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Con base en los acuerdos políticos, el PAN tendrá la posibilidad de quedarse con el espacio que dejó vacante desde septiembre pasado el hoy consejero electoral Arturo Bolio, en donde promoverá a Crescencio Valencia Juárez, ex funcionario del Ayuntamiento de Tlalnepantla.
Oscar Sánchez Juárez, diputado del PAN.
de México no la pasará mal debido a la generosidad de la federación, ya que del presupuesto de 134 mil millones que ejercerá el gobierno mexiquense, un 75% provienen de recursos federales (99 mil millones de pesos). La idea del PAN es empezar una gradual desaparición del impuesto de tenencia para que no tenga un efecto negativo en las finanzas del
Estado de México y que finalmente desaparezca en el 2012. Fue una propuesta del PAN avalada en el pleno de la Cámara de Diputados en beneficio de los ciudadanos. "Es importante que estos recursos producto del ahorro de los funcionarios deben destinarse para la edificación de servicios en los municipios, luego de que hay muchos rezagos.
Para la presidencia del TEEM quieren a Jorge Muciño.
unomásuno
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
EN EDOMEX…
IMSS ha vacunado a 11 mil 200 trabajadores 1 mil 200 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Delegación Estado de México Poniente han recibido ya la vacuna contra la influenza A H1N1, informó el IMSS. La primera remesa de medicamentos que llegó a la delegación fue de ocho mil 790 dosis, mismas que ya se están aplicando, pues la meta es la aplicación de 356 mil 821 dosis. Una vez que sea vacunado el personal médico, la vacuna contra la gripe A H1N1 se podrá aplicar a niños de seis a 23 meses de edad, de 24 a 35 meses, de tres a 9 años de edad, así como a personas que tengan factores de riesgo como pueden ser la obesidad, diabetes, enfermos de VIH-Sida, enfermedades pulmonares crónicas, como por ejemplo el asma o enfisema pulmonar ya sea moderado o severo.
ESTADO DE MEXICO 33
Blindan vacuna A H1N1
1
En la entidad blindarán la vacuna contra la influenza humana para evitar venta indiscriminada o pirata.
Erika Calderón l secretario de Salud, Franklin Libenson Violante, informó que para evitar la comercialización de las vacunas contra el virus de la influenza AH1N1 o la "piratería" se adoptaron medidas estrictas como la concentración de las dosis en centros estratégicos de vacunación y serán las propias autoridades las encargadas de destruir los envases "para evitar que sea rellenados o pirateados". Comentó que el próximo lunes
E Once mil 200 trabajadores del IMSS en la Delegación Estado de México Poniente han recibido ya la vacuna contra la influenza AH1N1.
7 de diciembre llegará el segundo lote de 30 mil dosis al estado de México con lo que se completará la vacunación a las mujeres embarazadas con tres meses de gestación e iniciar la inoculación a los niños de entre los seis y 23 meses de edad. Dijo que en sustentados en quejas de la ciudadanía se han realizado 300 revisiones en el mercado privado donde supuestamente promocionan la aplicación de la vacuna A H1N1, "hemos constatado que las dosis son para influenza estacional lo que se está vendiendo a la gente, le
dicen es vacuna contra la influenza y eso crea confusión". Pormenorizó que desde que llegó el primer lote de 66 mil vacunas, se concentraron en diversos centros estratégicos de vacunación, "en nuestros hospitales en donde el director del hospital y su personal está siendo vacunado, y en donde estaremos aplicando la vacuna a la demás población". Además que todos los lotes están numerados y están perfectamente identificado donde han salido las dosis de las vacunas y
VISITADURÍA DE NEZA... Con más denuncias contra personas con discapacidad Felícitas Martínez Pérez n el periodo comprendido de enero a diciembre de 2009, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha recibido un total de 38 quejas relacionadas con violaciones a los derechos de personas con algún tipo de discapacidad. La Visitaduría que mas quejas recibió fue la IV Oriente, ubicada en Nezahualcóyotl, donde se radicaron 24 de
E
estas quejas; seguida de la II Nororiente de Tlalnepantla, con nueve; la Visitaduría I de Toluca, con tres; y la III Oriente de La Paz, con dos. Las autoridades que en mayor medida han sido mencionados en estos expedientes de queja son la Secretaría de Educación y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), según datos de la Unidad de Información y Planeación Estratégica del Organismo. Ante este panorama, la subdirectora de Atención a Grupos en Situación de
Vulnerabilidad de la Codhem, Lizandra González Hinojosa, comentó que las personas con discapacidad, además de la falta de empleo y la discriminación, enfrentan barreras arquitectónicas, físicas y sociales, que impiden que nuestra sociedad alcance a ser completamente incluyente hacia ellos. En vista de lo anterior, agregó, es necesario tener desde ciudades mejor acondicionadas para la movilidad de este grupo, hasta una cultura de mayor sensibilidad y de
aceptación hacia este sector. Es por ello que la Defensoría de Habitantes participó en la integración de un proyecto para que en el reglamento de construcción aplicado en el Estado de México, haya un capítulo especial en el que se favorezca la movilidad de estas personas, máxime si se toma en cuenta de que más del 45 por ciento de la discapacidad presente en la entidad es de tipo psicomotor. Por lo que toca a la incidencia de quejas de este sector relacionadas con escuelas, dijo
a quien se les debe de estar aplicando. Los envases se tienen que regresar a la Secretaría de Salud vacíos "y nosotros haremos la destrucción de los envases para que no se vayan a rellenar y anden comercializándose por ahí". Recordó a la población que las dosis de vacuna contra la influenza AH1N1 solamente las tiene y las aplica el sector público, en estos momentos la iniciativa privada no cuenta con la vacuna, por lo cual no está en venta.
que a escala nacional también se ubica a las autoridades educativas como uno de los sectores donde hay mayor índice de quejas por parte de las personas con discapacidad, por lo que resulta muy necesario continuar fomentando una cultura de integración en los planteles y sensibilizando en mayor medida a los maestros. Finalmente, citó como ejemplo de esta cultura de inclusión a la primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la ciudad de Toluca, donde tienen niños que presentan discapacidad intelectual, visual, motriz o corporal y están integrados a la comunidad estudiantil.
34
unomรกsuno
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
SÁBADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Vendrán tiempos mejores un a pesar de que la crisis económica nos sigue pegando duro a todos los mexicanos, hay voces de alientos que aseguran que vendrán tiempos mejores, el problema es que no se ve para cuándo, pues se prevén incrementos en productos más que indispensables, como son la gasolina y la energía eléctrica, ambos energéticos de los que no se puede prescindir pues son los que mueven al país. En el caso específico de los tabasqueños, siguen recibiendo los golpes que los comerciantes les dan con sus aumentos y con la burla que representa la Profeco, dependencia que por cierto debiera desaparecer pues nunca hace nada por los consumidores, sobre todo desde que salieron con que los precios son liberados y que cualquier producto, cualquier artículo, cualquier servicio, puede ser vendido al precio que sea. La Profeco anunció e hizo alaraca y media respecto a que no permitiría que se incrementara el precio del kilogramo de tortillas, pues sólo dijo, pero ya hace un mes que los productores de ese alimento la dan en 12 y 13 pesos el kilo y ahí siguen sin ser clausuradas las tortillerías o multados los tortilleros, así sucede con el precio de todo lo que se consume y así seguirá, pero el peor golpe será el que se de este mismo mes con los energéticos. ¿Cuándo llegarán tiempos mejores? Resistencia con la tenencia Los que de plano no tienen llenadera con sus movilizaciones y sobre todo con su llamada resistencia civil que no es más que la sinvergüenzaza de no pagar los impuestos o tarifas que se tienen que pagar, son lo perredistas que ya anunciaron que a partir de enero próximo entran a la resistencia civil para no pagar la tenencia de vehículos, así que con un considerable recorte presupuestal y sin el ingreso del impuesto de la tenencia, pues seguramente el gobierno del estado no podrá hacer mucho, el problema es que los del PRD no se dan cuenta cuánto perjudican con sus "no pagos". Prevención del Sida Ayer en el Congreso del estado, algunos médicos, colegios y principalmente organizaciones de homosexuales, hombres y mujeres, quienes organizaron su evento, celebraron el "Día Mundial del Sida", terrible padecimiento que se ha extendido a lo largo y ancho del orbe y que no conoce edades y para lo que lamentablemente no hay cura. Pues el evento en el Congreso más que un evento para orientar a los jóvenes a prevenir y no contraer el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, parecía la promoción de la homosexualidad y no es que seamos homofóbicos, no, pero para que usted querido lector se de cuenta de lo que decimos aquí le vamos a mencionar sólo algunas de las consignas que se podían leer en las mantas que llevaron los organizadores hasta la Cámara de Diputados: "Todo Mundo Merece Vivir Sus Derechos", "Eres tan libre como te atrevas a decidir", "Homofobia es el prejuicio, estigma o discriminación hacia las personas que mantienen una orientación sexual con otros de su mismo sexo"; "respetar las diferencias en la orientación sexual debe comenzar en el seno de la familia", "prevención del SIDA en hombres que tienen sexo con hombres de Tenosique". De todos estos lemas, sólo el último menciona el SIDA, así que lo de ayer en el recinto legislativo que debiera ser tomado para otras cosas, no fue más que una promoción a la homosexualidad, todo mundo se pregunta qué diputados contribuyeron con este evento al que ya no le dio tiempo de llegar al secretario de Salud Luis Felipe Graham Zapata, como se dijo ante unas 100 gentes que llegaron a escuchar a los gays quejarse del Sida.
A
Pedirán cuentas a hermano de AMLO Reprueban cuenta pública de ediles de Macuspana y Jalapa JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El presidente de la Comisión Inspectora de Hacienda número 2, aseguró que las cuentas públicas de Macuspana y Jalapa serán reprobadas y los alcaldes tendrán que responder ante las autoridades judiciales, aunque uno de ellos ya se encuentra en la cárcel. Al término de la reunión en la que evaluaron la información enviada por el Órgano Superior de Fiscalización, de los 8 de los 17 municipios, que le corresponden a los diputados de la mencionada comisión, el presidente de la misma, José Alberto Pinzón Herrera, aseveró que definitivamente las cuentas públicas de Macuspana y de Jalapa serán reprobadas, aunque las de Teapa y Tacotalpa también se encuentran en la "cuerda floja". Especificó el legislador, por cierto macuspanense, que en lo que se refiere a las cuentas públicas de Teapa y Tacotalpa,
José Alberto Pinzón. éstas no se encuentran tampoco muy claras, pero podrían no ser reprobadas, aunque están en "focos rojos". Cabe mencionar que llamó la atención fuertemente el hecho de
que el diputado Pinzón Herrera sea perredista, lo mismo que el alcalde de Macuspana y que haya mencionado que el Congreso reprobará la cuenta municipal de aquel lugar.
Continúa alerta por lluvias en Tabasco
Frente frío causa precipitaciones pluviales.
Este día continuarán las lluvias que iniciaron ayer en la entidad y que están afectando principalmente las regiones de la Sierra y La Chontalpa, anunció la Comisión Nacional del Agua, que indicó que las precipitaciones que se han presentado han sido de entre 70 y 150 milímetros. Estas lluvias son provocadas por el frente frío número 13 que se han intensificado por el aporte de masa de aire frío, lo que podría causar viento de norte fuerte de 40 a 60 kilómetros por hora y rachas de hasta 80 kilómetros por hora durante todo el sábado. Respecto al comportamiento de los ríos, la dependencia indicó que éstos han presentado descensos, pero aunque llegaran a incrementarse, no causarán problemas ya que se encuentran muy por debajo de su escala crítica. Sin embargo, la Conagua, recomendó a la población a estar alerta tanto por las lluvias como por los vientos que se presentarán durante todo el día de hoy, principalmente en zonas costeras.
´ Hidalgo unomasuno
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Benefician a alumnos del Colegio de bachiller es Francisco I. Madero, Hgo.- En respuesta a las solicitudes de padres de familia, maestros y alumnos del Colegio de Bachilleres, el presidente municipal Aarón Moisés Valenzuela Rodríguez y funcionarios de su administración, acudieron a dar el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de la primera etapa de lo que será el puente peatonal, obra de beneficio común, cuyo impacto mayor será en favor de los integrantes de este plantel. Al atestiguar el inicio de esta importante obra, el alcalde Valenzuela Rodríguez, dijo que si bien el puente peatonal beneficiará a toda la población, se le brindó prioridad a lograr su realización, ante la necesidad de garantizar la seguridad de quienes acuden al plantel del COBAEH, principalmente de los adolescentes que ahí cursan sus estudios y que actualmente tienen que cruzar el camino con el consecuente riesgo. Aarón Valenzuela precisó que en esta primera etapa del proyecto, se invertirán 1 millón 126 mil 405 pesos y de manera global, se requerirán recursos por más de 4 millones 700 mil pesos, lo que es muestra de la importancia que la obra tiene. En el acto el director general del plantel COBAEHFrancisco I Madero, Miguel Ángel González Fernández, reconoció en el alcalde y en la administración 20092012, a quienes desde el inicio de su gestión, se han preocupado por atender las necesidades de toda la población, brindando prioridad, a las obras de gran impacto cuyos beneficios se reflejen en el sector educativo, como es el caso. A su vez, el presidente municipal, agradeció la atención de directivos, catedráticos, personal administrativo, alumnos y padres de familia del COBAEH, a quienes hizo saber que su administración, está comprometida de manera especial con la juventud estudiosa, a la que ofreció seguir impulsando obras como la puesta en marcha, para que ellos y sus escuelas cuenten con mejores condiciones para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Reiteró que así como lo hace el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, también la educación es una prioridad en su gobierno, pero que está conciente de que no basta con hacer obras de infraestructura educativa.
Reiteran r espeto a la decisión de la cor te Luego de que los legisladores locales pertenecientes al PAN y al PRD, fueron quienes La dirigencia estatal de los partipromovieron la Controversia dos Acción Nacional y de la Constitucional ante la Revolución Democrática (PAN y Suprema Corte de Justicia, PRD) que habían expresado su buscando que los ministros rechazo a la Reforma Electoral que declararan ilegal la reforma establece adelantar las elecciones que adelanta la elección del de gobernador y de diputados locatercer domingo del 2011 al les para el próximo 4 de julio, expreprimer domingo de julio del saron su aceptación a la resolución 2010, insistieron los preside la Suprema Corte de Justicia de dentes de ambos institutos la Nación (SCJN) que declara válidas políticos, Pedro Porras y las reformas constitucionales Gonzalo Trejo, en que serán hechas por la LX Legislatura del respetuosos de la decisión Congreso del Estado. tomada. A través de sus dirigentes estataDijeron que la militancia les, Pedro Porras del PRD y Gonzalo panista y perredista así como Trejo Amador del PAN, los comités los comités directivos estatapanista y perredista, afirmaron no les, estaban preparados para estar de acuerdo con el pronunciaenfrentar una decisión negatimiento hecho por los ministros de Pedro Porrás. va a la que planteaban en la la SCJN, pero afirmaron que serán respetuosos de la determinación asumida por el máxi- Controversia Constitucional y que la determinación de los ministros no los toma por sorpresa, por lo que en mo órgano de justicia del país. Ambos dirigentes coincidieron en señalar que la ambos institutos políticos se encuentran trabajando reforma electoral que se aplicará al proceso para elegir con miras al proceso que culminará con la elección del al sucesor de Miguel Ángel Osorio Chong en la titulari- Reiteraron que también al interior de los partidos dad del Poder Ejecutivo y a los 30 integrantes de la habrán de ajustarse los tiempos al nuevo calendario Cámara de Diputados, está diseñada para beneficiar electoral y que conforme a esas reglas, enfrentarán por políticamente al Partido Revolucionario Institucional separado sus respectivos procesos internos para la (PRI), así como a su permanente aliado, el Partido designación de candidatos y candidatas a la gubernatuVerde Ecologista de México (PVEM), aunque no preci- ra y a conformar la LXI Legislatura que entrarán en funciones del 1º de abril del 2011. saron el porqué de su afirmación.
JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO
Exigen a edil "ecologista" ecologista de Nopala no cerrar pozo JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Puente peatonal.
En Nopala de Villagràn, cerca de 40 campesinos de la comunidad de San Sebastián Tenox se manifestaron en las afueras del Palacio Municipal en protesta por la intención del alcalde Juan Raúl Basurto Dorantes, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cerrar un pozo natural que dota de agua a esa y otras localidades. "San Sebastián, en lucha por su Manantial" y "Alcalde dizque ecologista no destruyas el pozo" eran algunas de las leyendas que se podían leer en las mantas y pancartas que portaban los molestos habitantes. "De por si ninguna administración municipal ha querido instalarnos el servicio de agua potable, por lo que tenemos que caminar cerca de 3 kilómetros al manantial para obtener un poco de agua, y ahora llega este señor, dizque ecologista, dizque protector de los recursos naturales a querer cerrarlo" dijo Juan Godínez, uno de los enardecidos habitantes de San Sebastián Tenox.
Advirtieron que en caso de que Basurto siga con su plan de quitar el pozo podría estallar un conflicto social "y correr sangre". "Él sabe a que le tira; si quiere que haya un enfrentamiento, lo tendrá, advirtió por su parte José Ignacio López, otro de los indignados pobladores de los inconformes. Al respecto, Juan Raúl Basurto Dorantes minimizó en problema al señalar que la gente inconforme sólo representa una mínima parte de quienes viven en esa localidad. "Ellos son solamente 40 de los 200 habitantes que tienen el servicio de esta comunidad la que está integrada por 1600 pobladores quienes también reclaman agua, y que se distribuya equitativamente", dijo. Explicó que lo que su administración pretende hacer es crear un organismo operador de agua para que el vital líquido sea distribuido a todas las poblaciones de Nopala, municipio que en su mayor parte es desértico.
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Es vital concienciar sobre la naturaleza delictiva de la venta y compra de productos apócrifos
Consumir o vender piratería es robar POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
C
omprar o vender mercancía apócrifa, es robar, eso lo deben entender los consumidores que actualmente sostienen el mercado de la piratería en el mundo, para que podamos combatir de manera efectiva la piratería, expresó Jorge Amigo Castañeda, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien en exclusiva para unomásuno señaló el panorama de este tema en México, la labor del IMPI y su plan de trabajo para el próximo año. En lo que se refiere a los principales factores que debe abarcar la lucha contra la piratería y la falsificación en México, Jorge Amigo Castañeda, aseguró que es de vital importancia concienciar a la ciudadanía sobre la verdadera naturaleza delictiva, tanto de la venta como de la compra
de productos apócrifos, por que en la medida que la demanda siga existiendo será imposible controlar y erradicar la oferta del mercado pirata. En México, los consumidores de productos apócrifos son partícipes de ese mercado por una cuestión de economía en la que si bien tienen razón en encontrar más viable uno u otro producto por ser más barato, difícilmente tienen conciencia de que la falta de calidad va aunada al bajo costo, y que en la mayoría de los casos eso provoca consecuencias graves a la salud, la integridad física y a la misma economía que están intentado cuidar. El titular del IMPI aseguró que es necesario actuar de forma integral, a través de la educación cívica y la creación de proyectos de cooperación entre el gobierno y la iniciativa privada a fin de evadir y contrarrestar los efectos económicos de la piratería. No obstante que aun hay trabajo por hacer en México en mate-
ria de combate a la falsificación y el tráfico de productos apócrifos, Jorge Amigo reconoció que nuestro país en realidad cuenta con un muy buen nivel de control y combate a la piratería. Sobre ese punto, destacó que nuestra situación es mucho mejor si se compara con la de algunos países que aún hoy no cuentan siquiera con una legislación para proteger los derechos de la propiedad industrial, porque simplemente está en último lugar en sus prioridades, como es el caso de los países más pobres de África; además, otros como China, “simplemente se hacen de la vista gorda”, porque han encontrado ventaja en la falsificación. Según informa el director general de IMPI, hoy día el instituto lleva cerca de 3 mil asuntos contenciosos al año, lo que además de traer buenos resultados, ha generado la necesidad de contar con mayor capacidad en el orga-
nismo para poder atender oportuna y eficientemente la problemática de protección de la propiedad industrial. Amigo Castañeda aseguró que para este 2010, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial tiene planeado continuar con las visitas de inspección, que este año sumaron cerca de 4 mil, y que se efectúan en colaboración son el sector privado. Asimismo, reveló que están trabajando en la creación de una iniciativa que per-
mita legislar debidamente las indicaciones geográficas para los productos (denominación de origen, marcas de certificación, etc.). Aunque todavía no puede confirmar si la iniciativa servirá para crear una nueva ley sobre ese tema o para modificar las leyes existentes, aseguró que es necesario en esta lucha contra la piratería, que México cuente con una legislación más moderna y completa en lo que se refiere a la propiedad industrial.
“Denunciar es por nosotros” contra inseguridad
POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Independientemente de lo que digan las autoridades, los cancunenses se encuentran preocupados por la inseguridad que se vive en la comunidad y por las cadenas de corrupción que generan impunidad. Sin embargo, la participación ciudadana ha cobrado tal reconocimiento y demanda en los últimos tiempos, que se ha visto nacer
diferentes y muy variadas agrupaciones enfocadas al tema de la seguridad de los ciudadanos. De ese modo, el presidente de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya y Quintana Roo (Apirqroo), dio a conocer mediante unomásuno que a fin de contribuir al combate a la delincuencia, ya existen planes para que a principios de enero de 2010 se implante en Cancún “Denunciar es por nosotros”, un programa telefónico creado y auspiciado enteramente por la iniciativa privada, que de manera confidencial y anónima permitirá que los ciudadanos podamos señalar a los criminales para que se haga justicia. Creado por el Comité Empresarial Turístico de Playa del Carmen (CET), en
colaboración con la Apirqroo, la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación de Hoteles de Riviera Maya (AHRM) y la Asociación de Profesionales de Servicios Acuáticos (APSA), “Denunciar es por nosotros” es un programa que se implantó primero en la ciudad de Playa del Carmen, con la finalidad de promover la cultura de la denuncia entre la población y así contribuir al combate contra la impunidad. Con este programa, se incentiva a los ciudadanos a denunciar telefónicamente (al 089) y de manera anónima cualquier clase de delito, ya sean penales o administrativas: violencia intrafamiliar,
abuso de menores, robos, asaltos, etc. Asimismo, a través de “Denunciar es por nosotros” y en colaboración con la corporación policíaca del municipio respectivo, los empresarios pueden acceder y consultar el historial de solicitantes de seguridad privada a fin de evitar la contratación de personas con historial delictivo. La campaña que envuelve el programa de denuncia, contempla diversas acciones de promoción como la instalación de espectaculares, pósters ubicados en centros comerciales, trípticos que se distribuyen en calles, restaurantes, hoteles, agencias de viajes y tiendas, así como la colocación de calcomanías en taxis y en unidades del transporte público. El número 089, que fue esta-
blecido en el año 2002 por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, es un número de fácil memorización que garantiza el anonimato de quien llama, para que pueda libremente denunciar e informar sobre algún delito o persona que lo ha cometido, generando a su vez líneas de investigación que permitirán la detención y remisión al MP. De llevarse a cabo este programa en Cancún, no sólo se proveería de una valiosa herramienta más a los cancunenses y a las autoridades, en un contexto de cooperación en el que la participación ciudadana es de suma importancia; sino que también se estaría creando una extensión en la red de trabajo que permitirá expandir la cultura de la denuncia y reforzar los mecanismos de combate a la inseguridad.
SABADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional En marcha IX Festival de la Nochebuena en la Plaza de Armas
Pide CIDHM a magisterio no presionar por libertad de abusador GABRIEL GUERRA REPORTERO Representantes de organizaciones de derechos humanos exigieron al magisterio morelense mantenerse al margen sobre el caso del maestro de la escuela primaria Hidalgo, David Cortés, acusado de abuso sexual por alumnas de quinto año de ese mismos plantel educativo. Juliana Quintanilla García, representante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos en Morelos (CIDHM), señaló que es importante dejar que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia concluyan con las investigaciones sobre este caso. Indicó que con la intervención de los representantes de ese grupo sindical podría politizarse y eso derivaría a una conciliación entre ambas partes, lo que pone en riesgo el estado mental de las propias víctimas menores de edad, al suspender la atención psicológica que reciben. “Es necesario tanto el magisterio como alguna otra agrupación que quiera manifestarse en solidaridad hacía ese maestro. Hay quien señaló directamente a ese maestro como agresor, pues, tienen que dejar que siga su curso”, comentó la activista. En tanto, solicitó a las autoridades encargadas de realizar las investigaciones a que de manera pronta y expedita concluyan con este caso ya sea a favor o en contra de él, “tienen que hacer bien su investigación, tienen que revisar con puntualidad las acusaciones y tiene que revisar cual ha sido la actitud del profesor”, comentó. Quintanilla García recomendó al Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) a que periódicamente sometan al personal, en este caso a los profesores, a un sistema de evaluación constante tal y como lo realizan en los cuerpos policíacos, para garantizar que están aptos de estar a cargo de un grupo de niños.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo.
Calderón y MAC piden cuidar Agua ALBERTO TEJEDA REPORTERO El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, inauguraron la presa de almacenamiento “El Gigante”, en el poblado San Pedro Apatlaco, municipio de Ayala, donde hicieron un llamado a cuidar el agua para garantizar el abasto a las siguientes generaciones. La presa que beneficiará a productores de la zona oriente del estado, tiene una capacidad de 485 mil m3 y puede expulsar 200 litros por segundo; el siguiente paso, aseguraron, es la tecnificación de los sistemas de riego para garantizar el recurso natural. “Lo que sigue es la tecnificación para que rinda en más de un 70 por ciento, se trata también de sembrar los cultivos que más beneficio traigan a los productores, considerando el
clima, las características de la tierra y la demanda de los mercados”, señaló Marco Adame. Ante los productores beneficiados, el presidente Felipe Calderón mencionó que hace 50 años, el agua en México era suficiente para dotar a cada mexicano de 18 mil m3 del vital líquido por año, cantidad que a la fecha se ha reducido a sólo 4 mil 200. “El agua es el recurso ahorita más importante y el que más debemos cuidar, usarlo de manera inteligente; casi el 80 por ciento del agua se emplea en el campo, en actividades agrícolas, su disponibilidad es escasa en el territorio nacional”, señaló el mandatario nacional. Marco Adame y Felipe Calderón señalaron que la eficiencia en el uso del riego es muy baja, pues un importante número de productores aún sigue utilizando técnicas de agua rodada, donde se pierden enormes canti-
dades de agua, y además provoca una menor producción. En México existen 653 acuíferos, de los cuales 104 se encuentran sobreexplotados, uno de ellos es el AxochiapánTepalcingo, ubicado en la zona oriente de Morelos. Otro de los aspectos importantes para el cuidado del recurso hídrico es el saneamiento, en ese sentido, el mandatario estatal comentó que al inicio de su administración sólo el 26 por ciento de las aguas era tratado, pero se emprendieron acciones y a la fecha se trata el 43 por ciento, con la meta de llegar al 70 por ciento al final de su administración. Los gobiernos federal y estatal ratificaron su compromiso de continuar con el saneamiento de la cuenca del Río Apatlaco, proyecto que se realiza en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigido por José Luis Luege Tamargo.
Da inició el IX Festival de la Nochebuena en la explanada de la Plaza de Armas, evento en el que además participan apicultores, productores de zetas, jitomate y de pan del municipio. Fue el secretario de Turismo y Fomento Económico, Víctor Iván Saucedo Tapia, quien en representación del alcalde de la capital, Manuel Martínez Garrigós, y acompañado por los regidores Pablo Aguilar Ochoa y Marco Antonio Martínez Dorantes, cortó el listón inaugural de esta expo comercial que busca impulsar la economía de los productores ornamentales. El funcionario manifestó que el uso de esta explanada va encaminada a promover actividades turísticas, culturales y agropecuarias propias de Cuernavaca, por lo que invitó a la sociedad a acudir a este Festival en su novena edición. En su oportunidad, Jorge García Hernández, representante del Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable, agradeció al Cabildo en su conjunto, las reformas que hicieran a un acuerdo que les impedía vender sus productos en la Plaza de Armas. “A nombre del sector rural del municipio de Cuernavaca, agradecemos mucho la oportunidad que nos brinda el gobierno capitalino para comercializar nuestras plantas”, dijo. A su vez, Alejandro Gutiérrez Gómez, presidente del Sistema Producto Ornamentales, significó el apoyo e impulso que la actual administración está dando a los productores agrícolas de Cuernavaca. “Queremos seguir trabajando de la mano con el gobierno de Manuel Martínez Garrigós”, señaló. Con relación a la Nochebuena, se dijo que ésta durante el imperio azteca recibía el nombre de “Cuetlaxochitl”, siendo una planta nativa de América central, particularmente del Valle de Cuernavaca y de Guerrero. En el siglo XIX esta flor formó parte del embellecimiento de los templos europeos en las fiestas decembrinas. La producción de la Nochebuena genera por temporada mil 120 empleos, entre fijos y temporales en la capital morelense. De lo anterior se destaca que el 60 por ciento de las personas que se dedican a la producción son mujeres.
Propone Navarrete anticipar proselitismo LIBERTAD INTI REPORTERA Mientras el Congreso refundacional del sol azteca discute la posibilidad de reformar sus estatutos para elegir al próximo candidato a la Presidencia de la República, el senador Carlos Navarrete se destapó como aspirante y confirmó que el PRD no elegirá a su abanderado mediante el voto directo de los militantes. Bajo este contexto, urgió a sus compañeros a comenzar el
proselitismo a penas inicie el próximo año. A pregunta expresa sobre sus aspiraciones, respondió que “no cierro esa posibilidad, no es una decisión que yo pueda tomar de manera unilateral, personalmente, por que no se trata de ambiciones personales, estoy evaluando con dirigentes partidarios, con amigos y compañeros míos, con gente que yo estimo y considero valiosa en el país”. Y agregó que “estoy seguro empezando que en el año 2010
tomaré una decisión al respecto…no me descartó”. De ante mano confirmó que en la lista de los aspirantes se encuentran el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y el actual jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, pero se pronunció por que más perredistas manifiesten sus aspiraciones y comiencen a convencer al electorado. Y anticipó un acuerdo a sus adversarios: “Me pronuncio por que el partido de la Revolución
Democrática, el PT, Convergencia, construyan conjuntamente un mecanismo que permita que independientemente que tengamos cuatro o cinco, o seis aspirantes. Su actividad, su despliegue se convierta en fortaleza”. Dicho acuerdo, dijo, deberá consistir en que “sean cuantos sean, o sean quienes fuesen los aspirantes, lleguemos con un solo candidato presidencial, unificados, sumaremos fuerzas en el momento oportuno con quien esté mejor posicionado”.
El senador Carlos Navarrete.
SABADO 5 DE DICIEMBRE DE 2009
Hallan policías estatales narcolaboratorio Se encontró en el rancho El Maestranzo
G
uadalajara.- Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública del estado localizaron ayer una finca habilitada como presunto narcolaboratorio en el rancho El Maestranzo, en el municipio de San Miguel el Alto. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que recibieron una denuncia anónima sobre la existencia de un lugar en donde presuntamente se elaboraba droga sintética. Los uniformados acudieron a la mencionada comunidad y localizaron una finca construida con adobe en una extensión de aproximadamente 300 metros cuadrados, donde había productos químicos y utensilios presumiblemente utilizados en la fabricación de droga.
Entre los aditamentos que se encontraron están 23 latas blancas con químicos, 13 sacos de 25 kilos con sosa cáustica, al menos una decena de tambos de plástico y metálicos con capacidad de 200 litros con diversos contenidos y un quemador. También se localizaron dos termómetros, ollas, tinas y una considerable cantidad de papel aluminio recortado. Destacó que en el lugar no se encontró producto terminado y las personas que presuntamente resguardaban el narcolaboratorio escaparon hacía el cerro cuando llegaron las unidades de la Policía Estatal. La finca fue asegurada y se le dio vista al Ministerio Público de la federación, para que se realicen las investigaciones correspondientes.
Deja nueve lesionados accidente carretero Guadalajara.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó ayer que nueve personas resultaron lesionadas tras registrarse un aparatoso accidente carretero en la autopista Guadalajara-Colima. Indicó que en el kilómetro 106 de la autopista Guadalajara-Colima una camioneta color tinto, modelo 1996 y placas JGE5030 de Jalisco, se impactó contra un árbol. La unidad era conducida por Alejandro César González, de 42 años, quien resultó lesionado, al igual que otras ocho personas que viajaban a bordo, de las cuales cuatro eran menores de edad.
Dentro del automotor quedó atrapada María de los Angeles Valdivia, de 33 años, por lo que se tuvo que utilizar el equipo hidráulico, mejor conocido como quijadas de la vida, para poder liberarla. Enseguida recibió atención prehospitalaria y fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Guzmán, en la ambulancia de Servicios Médicos Municipales de Zapotiltic. En el lugar se trabajó en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil Tuxpan, Policía Federal, Seguridad Pública de Tuxpan y Cruz Roja Mexicana Delegación Ciudad Guzmán.
El incidente ocurrió en la autopista Guadalajara-Colima.
SÁBADO 5
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n una rápida acción, elementos de la Policía Federal capturaron en Michoacán a 19 sujetos que formaban parte de una célula de secuestradores pertenecientes a “La Familia Michoacana”, especializados en plagiar a hombres y mujeres que visitaban en calidad de turistas el santuario de la mariposa monarca. Además, liberaron a una persona a la que mantenían en cautiverio. Luis Cárdenas, coordinador de Inteligencia para la Prevención de la corporación policiaca, presentó a este grupo de plagiarios, en su mayoría mujeres, que eran lideradas por Ricardo Pérez Rivas "El Yankee", subalterno de Arnoldo Rueda Medina"La Minsa", detenido el pasado 11 de julio. El informante precisó que esta banda tenía tal capacidad de acción, que llegó a mantener a cinco familias secuestradas de manera simultánea. Se detalló que los secuestradores exigían fuertes cantidades de dinero por sus víctimas, un modo de operación muy similar al de otras células de “La Familia Michoacana”. Al momento de su detención, los hampones mantenían secuestrada a una persona, quien fue privada de su libertad el uno de diciembre cuando fue interceptada en un retén instalado por losmaleantes. Los asegurados son autores de otros ocho secuestros. Los cobros de los rescates se realizaban en diversos municipios de Michoacán, como Zitácuaro, Angangueo y Contepec, mismos que debían ser en efectivo o en especie, a través de la entrega de vehículos y joyas.
Los otros detenidos son Víctor Manuel Moreno "El Chabelo"; Juan Estrada "El Güero"; Héctor Fernández "Don Héctor" y Eliezer Salas "El Furcio", así como Angel Galindo Corona, Luis Emmanuel Lujano, Jaime Padilla "El Padilla" y José Trinidad Padilla "El Comandante Padilla". Entre las mujeres están Maribel Pérez "La Mari", Victoria Marín "La Vicky", Maritza López Girón "La Mari", Rocío Solachey Jesenia Hernández "La Jessy". Otras son Aidali Esmeralda Parente Moreno "La Plebecilla", Verónica Santos García "La Vero" y Erica Hinojosa Tafoya, así como dos menores de edad identificadas como Maricruz "N", de 17 y Diana "N", de 15 años.