5 Diciembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11923

y

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Gustavo Madero Muñoz rindió ayer protesta como nuevo presidente del Partido Acción Nacional para el trienio 2010-2013. Las declinaciones de Roberto Gil, Francisco Ramírez Acuña, Cecilia Romero y Blanca Judith Díaz Delgado, lograron que el senador llegara solo a la recta final de los comicios internos blanquiazules. El senador tiene la difícil encomienda de refrendar el triunfo del PAN en el 2012.(Francisco Montaño/Uriel Muñoz/Enrique Luna) ¾6-7

(Raúl Ruiz/Mariana Benítez) ¾10-11

¾29

Cae implicado en caso Wallace Teletón, meta superada

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾5 zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

205

DÍAS SECUESTRADO


D O M I N G O 5 DE DICIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

PAN: Habemus jefe l senador Gustavo Enrique Madero Muñoz es el nuevo dirigente del PAN para el periodo 2010 2013; es decir, que tiene en sus manos el importante proceso electoral de 2012, donde contrae el compromiso de que su partido alcance un tercer periodo consecutivo en la presidencia de la República. No cabe la menor duda de la relevancia de la elección del aspirante a la silla presidencial, que espera llegar a 18 años en el poder, porque muchos de sus proyectos continúan truncos debido a que las decisiones deben tener el permiso del PRD y el PRI, principalmente en ambas cámaras. Por ende, tendrá en sus manos la responsabilidad, nada fácil, de seleccionar a los nuevos aspirantes a diputados locales, legisladores federales, senadores y gobernadores que tengan un perfil ganador, pues necesita un gran número para acceder a las legislaturas y no tengan que depender de las decisiones de otros partidos para obtener consenso en las decisiones enviadas desde el Ejecutivo federal. Un tarea nada fácil, pues ése es uno de los principales problemas que padece el actual jefe del ejecutivo, Felipe Calderón, quien constantemente se ha quejado porque sus iniciativas son politizadas, casi de inmediato, al entrar en el Congreso de la Unión y en ocasiones tienen que pasar por obstáculos insalvables para lograr los objetivos de gobierno. Con Gustavo Enrique Madero, los defensores de las alianzas ganan un adepto para continuarlas. El senador ha sido un constante defensor de las coaliciones con candidato común en los procesos electorales. El arribo de Gustavo Enrique Madero a la dirigencia del blanquiazul

E

garantiza la continuidad del proyecto de gobierno de Felipe Calderón, donde destaca su política aliancista para impedir que el PRI vuelva al poder perdido ante el PAN. Ya está definido el futuro del PAN, por ese lado, las alianzas van; el PRI también está a punto de renovar su dirigencia y ya se anuncia la llegada del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdes, mientras que a principios del año entrante también se definirá a la dirigencia del PRD y por lo tanto el futuro de ese partido, que por el momento es incierto. Todavía estamos ante una incertidumbre política en cuanto a las alianzas, pero cuando menos, el PAN ya dio el primer paso al definir a su dirigente; falta el PRD, cuya importancia radica en la relevancia que le dé su nuevo dirigente a las alianzas. Los chuchos, de Nueva Izquierda, están a favor, pero hay un importante grupo encabezado por los seguidores de Andrés Manuel López Obrador y la Izquierda Democtrática Nacional (IDN), quienes se oponen y también buscan el liderazgo. Por otra parte, el PRI continuará con su negativa a realizar coaliciones con candidatos comunes, teme más derrotas como ya sucedió en Puebla y Oaxaca, que de alguna manera le opaquen el favor ciudadano que al parecer tiene para el 2012 y así volver nuevamente al poder que perdió hace 12 años. En la definición de liderazgo, de proyectos políticos y de partido, el PAN ya lleva ventaja; falta por definir el PRI, que al parecer ya se inclinó por Moreira; en tanto el PRD todavía es una incógnita. La nave va para el 2012. ¡Hagan su juego, señores!

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Aumentan asaltos en las líneas del Metro Señor Director igue el descuido de las autoridades del metro al abandonar a su suerte a los usuarios que diariamente son víctimas de abusos de la delincuencia que entra libremente a los vagones y a las estaciones. Los problemas continúan, lo que esta convirtiendo al metro en un transporte peligroso, por lo que es necesario que las autoridades pongan remedio a este problema y busquen un nuevo sistema de vigilancia, más eficaz. Las mujeres son víctimas de constantes hechos delictivos como es el manoseo dentro de los vagones y el constante acoso, como es el que los hombres traten de hablarles, sin permitírselo las mujeres solas. Lo mismo sucede en la mayoría de estaciones, donde es frecuente ver a las damas, principalmente jóvenes ante el acoso de hombres que se les acercan con malas intenciones. La situación se torna difícil por las noches, donde las damas prefieren mejor viajar acompañadas ante el peligro constante por la presencia de individuos que buscan las maneras para abusar de ellas. Por lo que respecta a los hombres, son frecuentemente molestados por bandas de delincuentes que los molestan, incluso retan a golpes y los empujan contra las puertas de salida con la intención de ser bajados por la fuerza.

S

EPIGRAMA

Específicamente en estaciones con mayor numero de pasajeros, como es Hidalgo, Tasqueña, Chabacano y Bellas Artes, entre otras. En estos casos, los hombres son asaltados por grupos de vándalos y rateros que acostumbran despojar a aquéllos de objetos de valor y celulares que llevan en la cintura sin que haya policías en los vagones. Es necesario poner remedio a estas anomalías. En lo particular, he visto que muchas personas portan armas. Supuestamente deben ser vigiladas las entradas, pero tal parece que no existen estos programas. Es preferible poner remedio a esta situación, porque de lo contrario podrían ocurrir delitos graves, y las autoridades se arrepentirían ante la posibilidad de surgir algún conflicto o balacera dentro de las estaciones de ese tranporte. Gracias, Rafael Perez García. Calle Playa Icacos 976, colonia Reforma Iztaccíhuatl.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA

“EXPERTOS RECOMIENDAN” Son amigos financieros que con toda su experiencia y no siendo una ciencia, te enseñan a ahorrar. Si recibes AGUINALDO el diez por ciento guardarás, no en el colchón de la suegra, te lo puede carrancear. El hábito del ahorro sin tocarlo de momento una gran suma lograrás, para hacer un gran negocio que en un futuro invertirás. MEXICANOS DESESPERADOS

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

CYRUS, o cómo lidiar con Edipo NiNi "*También es curiosa la venta de colonias y otras preparaciones aromáticas con las cuales tratan de esconder los olores corporales y del aliento. Si los norteamericanos son tan limpios, cualquiera puede preguntarse con toda razón: ¿entonces por qué se preocupan tanto cómo huelen?": Wilson Bryan Key (*"Seducción subliminal. Capítulo, Las limpias") El chiste y paráfrasis del poema para un Día de la Madre, es significativo, dice el original: "¡Mamá, soy Paquito, no haré travesuras!". Lo cuentan así: "¡Mamá, soy Edipo, no haré travesuras!". Regocijarse en serio con la película en cartelera "CYRUS", con las actuaciones excelentes de John C. Reilly, en el protagónico; Jonah Hill, como Cyrus, y esa deliciosa Marisa Tomei, seductora por los cuatro costados: sonrisas, miradas inquietantes, todo su metalenguaje materno y de enamorada, su minivestido sesentero y ropa interior, toda ella exquisita, digo que Marisa Tomei, puede ser candidata al Óscar (junto con esa otra deliciosa mujer, actriz anciana que hace el protagónico junto a Anthony Hopkins también de la más reciente de Woody Allen, "Conocerás a la mujer de tus sueños", ésta es otra película, perdón). Sí, las dos son películas "de amor" según la clasificación coloquial de mi madre cinéfila incipiente: "vamos a ver la última (al cine Morelos de Tepito), de balazos, de miedo, de charros, de pieles rojas y caballitos, de detectives y de amor (aquí entraban todas las imaginables, "Santa", o "La mancha de sangre", las de rumberas)". Sólo que Cyrus -una película totalmente disfrutable, tema de actualidad en México, historia, reparto, esa bellísima y tolerante exesposa que hace Katherine Keener-, por momentos da la impresión, sobre todo en las escenas de interiores, los gestos, las miradas, gran teatro filmado, que exhibe uno de los problemas más acuciantes en estos momentos en nuestro país, la Cuestión de la Generación NiNi (ni estudian ni trabajan, no porque no haya sino en la mayoría de los casos mexicanos: mujeres y hombres, "por gûevones", diría mi mágica y claridosa abuela pedagógica analfabeta), donde Cyrus ese regordete y mofletudo sobrealimentado adulto de 23 años, es un auténtico NiNi de allá. La madre a quien suponemos tiene un trabajo bien pagado; John C.Reilly en su gran actuación, por instantes bien controlado por el director de la película, "gestoso" se diría, que nos transmite su aferrarse a la belleza íntima desplegada por la madre de Cyrus, quien en esa graciosa presencia otoñal, esclavizada por su Edipo/Cyrus, quiere romper las ataduras. La demostración del equipo de grabación con "siete bocinas", sintetizador, teclado y ropa de marca, quien sin más ni más finge "independizarse", es una excelente demostración pedagógica que todos los padres o madres de "nuestros pobrecitos NiNis" tendrían que hacer: RECUPERAR TODO EL PODER MATERNO/PATERNAL ENTREGADO. Nada de Edipos maquillados de pobrismo, porque nuestros NiNis, como Cyrus cargan los últimos modelos de "gadgets" tecnológicos: celular, ipod, ipad, iphone, audífonos, y sólo los usan como "status" para entretenimiento infantiloide. NiNis -"con peleas ya hasta en la Colíseo", como dirían en sus "sketches" Harapos o Palillo o Brozo; NiNis que tienen sus mascotas, perros o gatos o peceras o ratones pulguientos y apestosos, si no trabajan ni estudian, ¡¿quién se los costea?! ¿El papá 'malo' pero 'dejadote' o la mamá 'buena', pero alcahueta? Cyrus es de esos. El enamorado de su mamá compite como rival psicosexual, tal vez un poco o un mucho según se vea la escena de fisgón -"voyeurista" dirían los clásicos del psicologismo- en el baño o con la puerta abierta de la alcoba, ¡sabrá Dios cuántas veces en 23 años repitió el "bebecito"! con barbas y panza chatarrizada a reventar. Cyrus es una película contemporánea. Debieran verla y gozarla/sufrirla madres y padres cómplices de la gûevonería de su NiNi. Y claro, lo más fácil es echarle la culpa al gobierno, el que sea del color ideológico que sea. Los miles de Cyrus que padecemos en México todos los fines de semana que atascan los antros de mala muerte, de medio pelo y de lujo, aparte de un problema socioeconómico, lo son por una ausencia de educación concreta familiar. Si no los alcahuetea la mami, las tías o los abuelos o las hermanas que se dejan padrotear. Porque ahora los sesudos analistas de escritorio burocrático pontifican, sin salir a la realidad concreta, y les dan a nuestros Cyrus, el escudo esencial existencial: "Pa'qué estudio si no hay trabajo; pa'qué me titulo si voy a ser taxista". "¡Trabajar yo de pinche taxista, ni madres. Ni loco. Má me das pa'poner tiempo/aire, ya no tengo crédito!". Diviértanse con Cyrus. Señores gocen esas bellezas otoñales de la Tomei y la Keener. ¡Qué disfruten CYRUS! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Llama Manlio Fabio a enfrentar cambio climático “No hay que esperar a que las cosas no tengan remedio”, dijo

E

l presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, llamó a que en el tema del cambio climático cada quien haga la parte que le corresponde, "pero que la haga ya, desde ahora". "No podemos esperar a que las cosas no tengan remedio", advirtió al inaugurar el Foro de Legisladores GLOBE Ciudad de México, en la sede del Senado. No obstante, aclaró que los cambios legislativos que han logrado en la materia diputados y senadores, el gobierno al aplicarlos, lo ha hecho de manera "pobre" al poner un impuesto cercano al 40 por ciento a los empresarios que pudieran hacer uso del gas gris para generar energía eléctrica. Las consecuencias han sido que los empresarios prefieren seguir tirando el gas al exterior, o en ocasiones fatalmente, dejándolo explotar en las minas, como ya sucedió en Pasta de Conchos, enfatizó. "No hay una idea clara por parte del gobierno de cómo hacer uso de instru-

mentos legislativos", puntualizo el también coordinador del grupo parlamentario del PRI. Manifestó que se tiene que aprovechar el reto, en tanto que el resto del mundo se pone de acuerdo; "en ello, los legisladores mexicanos estamos ya de acuerdo". "Queremos mostrar que podemos hacer en nuestro país mucho para aportar en contra del cambio climático global".

Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado.

Intolerables incrementos a gasolina: diputado El diputado federal del PRI, Pedro Avila Nevárez afirmó que los incrementos en el precio de las gasolinas se han vuelto "intolerables" para los mexicanos, pues generan una escalada en el precio de los productos básicos. Por ello, mediante un punto de acuerdo, solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detener los aumentos en el

Generan escalada de precios.

precio de la gasolina y diesel. Mencionó que son 12 ya los incrementos que se han registrado en este año y resultan "intolerables" para el bolsillo de los mexicanos, ya que estos originan una escalada en el precio de los productos de primera necesidad. Avila Nevárez aseguró en el documento que esa medida ha generado altos índices inflacionarios y el encarecimiento de productos de primera necesidad, lo que repercute en la economía de los que menos tienen. "Es urgente detener las alzas progresivas de los energéticos, ya que repercuten severamente en los bolillos de las familias más pobres", insistió el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el punto de acuerdo, el diputado priista señaló que el nuevo aumento a los combustibles "es insoportable" y no sólo es el reclamo de una persona, sino de millones de personas que pagan "por esas improvisaciones del gobierno". Los incrementos progresivos de la gasolina tienen el principal objetivo de equiparar su valor en el mercado doméstico con los precios internacionales.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

México y Cuba

Francisco Rojas.

S

i las relaciones de México con Cuba se hubieran normalizado, quizá podríamos aportar nuestra experiencia en la organización de las pequeñas y medianas empresas, pero hoy es más factible que no sólo Venezuela lo haga, sino Brasil, país al cual hoy todos los países de América Latina ven como el hermano adelantado e interlocutor internacional. El que los cubanos se propongan hoy reordenar su economía y el Estado, no debería verse como una medida de choque de corte neoliberal, sino una necesidad para incrementar la eficiencia del Estado y de su economía, la producción y la productividad del trabajo, creando condiciones mas favorables para los trabajadores y poner punto final al paternalismo gubernamental. El modelo industrial soviético fue pesado y costoso; vi una refinería, equipo y vehículos abandonados en La Habana; quizá el estilo chino combinatorio del Partido Comunista y el mercado capitalista sean el futuro inmediato. El trabajo por cuenta propia y otras variantes, que seguramente se pondrán en marcha ahora y después del congreso de abril próximo, deberá permitir crear nuevas fuentes de empleo para miles de cubanos. Y sí se realiza de manera ordenada, con ello no sólo se asegurará el empleo, sino que se procurará liberar fuerzas productivas, diversificar y dinamizar la economía, para garantizar la sostenibilidad y continuidad del socialismo cubano, basado en un amplio sistema de seguridad social que hoy parece hacerse añicos en los países desarrollados con las políticas fiscales.

Federico Mayor Zaragoza.

PACO ROJAS, ¿ANTICUBANO? Sin embargo, en el pasado reciente hay antecedentes de esfuerzos conjuntos de Cuba y México: previo acuerdo del presidente Fidel Castro con el Fondo de Cultura Económica, en 1992 se fundó una representación librera en la calle Obispo, bajo el cuidado de José Manuel Castro, director de Ediciones Cubanas, para vender y configurar una empresa mixta. Actualmente, la representación está cerrada, eso ocurrió ante a la carencia de dólares para pagar de inmediato los libros vendidos. Fallaron las negociaciones una vez

José Ángel Gurría. que dejé, en 1995, la Gerencia Internacional del FCE, el contralor Pedro Maqueo, individuo sin perfil cultural, admirador de Pinochet, influyó hasta lograr el cierre; se olvidó que el director del Fondo, Miguel de la Madrid, firmó un convenio con el director del Banco de Comercio Exterior, José Angel Gurría, para crecer y resolver problemas como el de Cuba. (Maqueo fue recomendado por Francisco Rojas, director de Pemex y hoy coordinador parlamentario de los diputados del PRI). VAZQUEZ RAÑA: “PERIOLIBROS” Otro caso de cooperación Internacional fue el de Periolibros “libro vestido de diario”, orquestado entre la UNESCO, dirigida por Federico Mayor Zaragoza, Miguel de la Madrid, director del FCE y Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Editorial Mexicana, se realizó la impresión periodística mensual de millones de obras en español y portugués: novelas, ensayos, cuentos, poesía… mediante suplementos insertados en 23 diarios, además de los 27 de la cadena de los soles, sin aumento de precio. “Juventud Rebelde” de Cuba no tuvo dólares para su aportación, pero aquí sí hubo grandeza y los cubanos recibieron miles de ejemplares, gestionados por la embajadora de México, Beatriz Paredes, ahora presidenta del

PRI; me fueron proporcionados por Mario Vázquez Raña. (Amigo Mario, es hora de volver a empezar). GRAFFITEROS ¡UNIOS! De acuerdo a datos del INEGI, la otrora muy recatada, limpia, bella y respetuosa ciudad de Guadalajara ha experimentado durante los más recientes años una verdadera “plaga” de artistas y pintores denominados “graffiteros”, que han invadido muros de todo tipo de edificaciones, incluyendo iglesias, monumentos históricos, recintos de gobierno, empresas privadas y no digamos casas habitación de la totalidad de barrios, colonias y zonas residenciales de alcurnia. A tal grado ha llegado el problema, que ya existen compañías privadas para eliminar los “pintarrajeos”. La estadística indica que un grafiteros tiene una reincidencia de al menos siete ocasiones en que aplica su sello distintivo entre las bandas, casi siempre delincuenciales. Pero lo más alarmante es que el área conurbada de Guadalajara ha sido catalogada como una de las ciudades más graffiteadas del mundo, con por lo menos dos millones de metros cuadrados afectados por los vándalos (producto de influencia yanqui) que dominan su territorio estampando garabatos y motivos descifrables sólo por ellos mismos. Ante este serio problema urbano y vandálico en constante crecimiento las autoridades se ven indefensas e incapaces para solucionarlo y solamente aplican paliativos que consisten en eliminar parte del graffiti a base de solventes, pero sin una estrategia de difusión efectiva y constante. CULTURA EN AZCAPOTZALCO La Casa de Cultura Azcapotzalco “Salón de los Estados”, presentó ayer sábado 4 de diciembre la Conferencia “Revolución ¿Mexicana?: Antes, después y ahora”. Conferenciantes: Salvador Borrego y Luis Reed. Presentador y orador: Luis de Mauleón. Impresiones actuales: Adrián Murillo. LIBERTAD DE CULTOS Conmemoración de los 150 años de la Declaración de Libertad de Cultos en México. MESA DE DIALOGO: El lunes 6 de diciembre, a las 17:00 horas en el salón “Gilberto Rincón Gallardo”, piso 12 del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), ubicado en Dante 14, entre Víctor Hugo y Tolstoi (costado sur del hotel Camino Real), delegación Miguel Hidalgo, cerca del Metro Chapultepec (entrada libre). CONAPRED: CODIGO DE BARRAS En forma exitosa culminó para el Conapred su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con una conferencia y

Fidel Castro. un local donde se exhibieron libros propios y de la colección infantil “Kipatla”. Al parecer, los almacenes en el DF ya recibieron algunas ediciones indispensables, ahora no como libros de bolsillo o folletos sino agrupados en tomos. Insisto en la obligatoriedad del código de barras, indispensable si se desea irrumpir en comercios libreros. El código también puede ser utilizado dentro de la institución en un sistema interno de control. Existe también el ISBN (International Standar Book Number) es una enumeración de títulos en escala mundial. Para utilizar el ISBN como código de barras EAN (Numeración Internacional de Artículos) sólo hay que anteponer la cifra 978 y el código tendrá 13 dígitos indispensables. hector_murilloc@hotmail.com

Beatriz Paredes.

Miguel de la Madrid.

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Militantes y simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM), de Jorge Emilio González Martínez, (mejor conocido como el nini verde, porque ni puede ni renuncia), mismo que tiene muy escasa o nula presencia en la zona oriente de la entidad, llevaron a cabo un pequeño y deslucido evento en el municipio de Cocotitlán, hasta donde arribó un reducido grupo de “acarreados” en algunos autobuses provenientes de diversos municipios, a fin de realizar la toma de protesta de la estructura de la coordinación intermunicipal, según trascendió en el evento. Sin embargo, el extrañamiento de la población fue grande en torno a este evento, ya que el partido casi no tiene presencia el la zona y es considerado como inexistente, así como tampoco tiene representatividad en el municipio de Cocotitlán, al grado de que tuvieron que invitar a integrantes de tribus urbanas que se divertían en la explanada municipal para tratar de cubrir espacios vacíos quienes con gusto accedieron al parecer a cambio de unas cuantas monedas. Por otro lado, este partido ha sido trampolín de los hermanos Hortiales Maqueda, del municipio de Chalco, quienes mantienen al partido como un negocio familiar ya que les ha servido de plataforma para ocupar los cargos de regidores a Abimael y Fernando y al parecer también a Juan Manuel. Sin embargo, en materia de trabajo social, gestión ó trascendencia, estas personas que ha emanado del PVEM, a ocupar cargos públicos han tenido un trabajo muy gris, por no decir ausente pero eso si pegados siempre a la ubre presupuestal que les ha permitido vivir con demasiada holgura, a costillas de la ciudadanía. Asimismo, se identificó la presencia de Héctor García García (mejor conocido como “El Guachita”), regidor del municipio de Chalco por el PVEM, a quien también se le conoce poco trabajo dentro de la administración municipal chalquense, para engrosar las filas de los funcionarios emanados de este instituto político que más que servidores públicos, son parásitos vívales de la política que en nada benefician al pueblo, pero que les significan una gran carga. Miles de vecinos de la Gustavo A. Madero, quienes al igual que millones de mexicanos se preparan a rendir culto a la Virgen de Guadalupe, reniegan del trabajo de los funcionarios de la delegación, al grado que pocos volverían a votar por el PRD. Además también afirmaron que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard resultó frívolo y poco serio, dejando abandonada a la capital en su loca carrera preelectoral rumbo al 2012. Mientras tanto, crece la corrupción en ese perímetro, lo último es la construcción en el área del estacionamiento de la Plaza Torres Lindavista de unos cines, que se suma a la construcción sobre la calle Río Bamba de la Plaza Parque Lindavista y próximamente otra que se edifica junto a la sede del recinto de la Emperatriz de América. El hecho es que el reglamento en vigor prohíbe disminuir los cajones de estacionamiento en dichos establecimientos, además de que con la instalación de estos cines, se incrementó el tránsito vehicular de manera exponencial. Por si fuera poco los directivos de esa plaza se ufanan de haber sobornado a Lobo Román con 7 millones de pesos para que evitar todo tipo de clausuras, dinero que según ellos se entregó a través del director de gobierno Rafael Bustamante y su segundo Fabián Pauletti, responsable de giros mercantiles, quienes por cierto operan sin rendir cuentas a nadie, según presumen. A raíz de resultar electo presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz anunció que pedirá licencia como senador de la República el primer día de 2011 para poder concluir su trabajo legislativo en el actual periodo ordinario de sesiones. Además el panista reveló que los primeros lugares de las 40 carteras del Comité Ejecutivo Nacional de AN ya están dados a sus contendientes Roberto Gil Zuarth, Cecilia Romero y Francisco Ramírez Acuña.

unomásuno

POLÍTICA 5

Urge México a concretar acuerdos a mitad del camino de COP16 Así lo manifestó la titular de SRE, Patricia Espinosa CARLOS MEZA ENVIADO

C

ancún, QRoo.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, instó a los países que participan en la COP16 a tener “mayor urgencia” en las negociaciones, al llegar los trabajos a la mitad de su camino. En una sesión informal plenaria del Grupo de Trabajo de Cooperación de Largo Plazo, la canciller, en su calidad de presidenta de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 16), hizo un balance de avances y llamó a las delegaciones a “concentrarse y fraguar los acuerdos”. Espinosa Cantellano señaló que tras una primera semana de trabajos es momento de definir lo que será el resto de la conferencia, y en ello “el gobierno mexicano se ha comprometido a que todas las voces se tengan en cuenta y al apoyo a los grupos de trabajo y sus presidentes”. Aprovechó la ocasión para asegurar: “no hay negociaciones paralelas ni hay textos ocultos y quiero dejar esto claro, no hay textos ocultos, hemos hecho todo por dar orientación a la negociación y así seguiremos actuando”. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que el balance de este sábado “da panorámica más clara y de la labor a fin de concluir el paquete de decisiones amplio y equilibrado” que se busca. Recordó que también desde este sábado comenzaron a llegar los ministros de gobiernos que van a participar a partir del martes en el segmento de alto nivel y sus directrices serán indispensables, por lo que México hará todo para que dicha orientación se dé a tiempo. La diplomática aseguró que se mantendrá la labor

Patricia Espinosa. de consultas en grupos de trabajo y de facilitadores, y “no tendrá lugar un proceso ministerial independiente o separado, no se fragmentarán y no habrá duplicación de la negociación”. “Tengo la certeza que si seguimos el trabajo con espíritu y convicción es el camino para acuerdos importantes. Quiero alentar a todos los delegados a que trabajen de esa manera”.

Insta comisionado del INM a brindar protección integral a migrantes El comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, llamó a los responsables del Programa Paisano a promover la protección integral de los migrantes que regresan al país en esta temporada, a fin de atender sus requerimientos. Previo al sorteo superior de la Lotería Nacional

(Lotenal), alusivo a dicho programa, destacó que la renovación constante de ese mecanismo, que cada año atiende a dos millones de connacionales, permite difundir con eficiencia las propuestas y sugerencias de las organizaciones y líderes comunitarios. El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) señaló en un comunicado que dicha renovación ayuda también a mejorar los servicios y beneficios que otorga el gobierno mexicano mediante sus diversos programas. “Las 21 instituciones y sociedad civil participantes en el Programa Paisano realizan cotidianamente su mayor esfuerzo para brindar un mejor trato a nuestros connacionales en esta temporada”, subrayó. En el acto efectuado en el Salón de Sorteos de la Lotería Nacional, Beltrán del Río detalló que en el Programa Paisano participan tres mil 500 voluntarios que atienden en los módulos de orientación a los 32 enlaces en el territorio nacional, los gobiernos estatales y municipales que también colaboran. Además, dijo, en las tres representaciones con que cuenta el programa en Los Ángeles, California; Chicago, Illinois, y Houston, Texas, Estados Unidos, se han atendido en lo que va del año a más de 50 mil mexicanos. Beltrán del Río agradeció a la Lotería Nacional su apoyo para que se llevara a cabo el sorteo, cuyo premio mayor fue de 15 millones de pesos en dos series.


DOMINGO 5

6

DE

DICIEM

Madero, líde

Rindió protesta como nuevo presidente del Parti

en quin Con 35.1 po co Gil ello am de la vo De a senado contien

El nuevo líder de AN, flanqueado por la Primera Dama del país, Margarita Zavala, y miembros de su partido. URIEL MUÑOZ Y ENRIQUE LUNA REPORTEROS

G

ustavo Madero Muñoz rindió protesta como nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN) para el trienio 2010-2013 ante el Consejo Nacional de este instituto político, donde la declinación inesperada de Roberto Gil a favor del senador cumplió el anhelo de unidad de los distintos liderazgos panistas. El dirigente saliente, César Nava, informó que al retirarse de la contienda los diputados Roberto Gil Zuarth y Francisco Ramírez Acuña, además de Cecilia Romero, ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, así como la senadora Blanca Judith Díaz Delgado, que quedó fuera, el nuevo líder del blanquiazul es Gustavo Madero. Nava Vázquez dijo: “habiéndose votado por unanimidad la candidatura de Gustavo Madero Muñoz, declaro presidente electo de Acción Nacional a nuestro compañero” y le tomó protesta, a lo que el político chihuahuense respondió: “Sí, protesto”. El Consejo Nacional, al que asistió en su calidad de consejera la Primera Dama del país Margarita Zavala, declaró un receso para continuar este domingo con los trabajos de la sesión, en la que serán elegidos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que entre otras tareas deberán definir el método para elegir al candidato presidencial. Antes del cónclave panista, durante un desayuno-reu-

nión, encabezado por el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se ofreció un mensaje por medio de funcionarios del gobierno federal que son miembros del Consejo Nacional del PAN. La instrucción fue, de acuerdo con el propio titular de Gobernación, preservar la unidad partidista, de ahí que cada consejero estaba en libertad de votar por cualquiera de los cinco candidatos. Paralelamente, afuera de la sede panista, el ex dirigente nacional Manuel Espino y algunos de sus simpatizantes protagonizaron una trifulca, luego de que se le restringió el acceso a la sede de ese partido, del cual fue expulsado hace unos días. Incluso, su fotografía en blanco y negro fue repartida entre el cuerpo de seguridad del partido para poder ubicarlo y evitar su ingreso. Pese a ello, y para no generar un mayor enfrentamiento, el político duranguense ingresó al inmueble, pero no pudo platicar con el ahora ex secretario general, Alfredo Rivadeneyra. De tal suerte que decidió retirarse del partido “para no generar una situación de tensión”, pues dijo que quería abonar al restablecimiento del orden interno. Tras este incidente vino la primera ronda de votación, en la cual saldría la senadora Blanca Judith Díaz Delgado y, posteriormente, de manera sorpresiva, vinieron las declinaciones de Francisco

Ramírez Acuña y Cecilia Romero Castillo. Minutos después se sumó Roberto Gil Zuarth, no sin antes dialogar con Madero Muñoz por más de 10 minutos en la Plaza Luis H. Álvarez. La elección estaba ya definida a favor del coordinador de la bancada panista en el Senado. El aplauso unánime que recibieron en el auditorio Manuel Gómez Morín todos los participantes en la contienda se acompañó con la música de banda, que sonó en el lobby de la sede panista para celebrar el triunfo de Gustavo Madero. No obstante, los consejeros manifestaron que por el momento es imposible dar nombres de los probables integrantes del CEN. Sólo se efectuó la primera ronda La sesión del Consejo Nacional del PAN inició el conteo de sufragios de la primera ronda para elegir al nuevo dirigente nacional del partido. En el cónclave panista, que se realizó a puerta cerrada, María Elena Alvárez Bernal, Luis Mejía y Fernando Canales Clariond fueron designados por unanimidad como escrutadores del proceso. En la primera ronda de votación del Consejo Nacional del PAN, el senador Gustavo Madero obtuvo 129 de 360 votos de consejeros, contra 122 del diputado Roberto Gil Zuarth, mientras en tercer lugar quedó Cecilia Romero con 57 sufragios; en cuarto a Francisco Ramírez Acuña sumó 45, y

El n encabe a la un de 201 panista Tras tó por licencia po com convoc en Acci “Ya Calderó sament del Bice un bue Resp Instituc hemos malos p Prof hua ase históric a los m siempr propue Dest partido rán dan Mad tido y la 2011 y gobiern


ICIEMBRE

DE

7

2010

der del PAN

artido Acción Nacional para trienio 2010-2013 en quinto lugar quedó Blanca Judith Díaz con 14. Con ello, el senador panista se mantenía al frente con 35.1 por ciento de la votación, mientras que el chiapaneco Gil Zuarth tuvo 33.2 por ciento de los sufragios. Con ello ambos tenían asegurado su pase a la siguiente ronda de la votación. De acuerdo con el proceso electoral interno del PAN, la senadora Blanca Judith Díaz Delgado quedó eliminada de la contienda por la dirigencia nacional de ese partido. Madero encabezará una dirigencia incluyente y plural El nuevo presidente del PAN, Gustavo Madero, dijo que encabezará una dirigencia incluyente, plural y que abonará a la unidad del partido para enfrentar con éxito la elección de 2011 y avanzar con paso firme hacia el tercer gobierno panista en 2012. Tras informar que el presidente Felipe Calderón lo felicitó por su triunfo, el senador, quien adelantó que pedirá licencia, señaló que será un hombre que trabajará de tiempo completo para fortalecer al partido, que hará política y convocará a una gran alianza interna, ya que partir de hoy en Acción Nacional se abre un nuevo capítulo. “Ya tuve el gusto de hablar con el presidente (Felipe) Calderón, inmediatamente me habló y comentamos precisamente sobre esta elección. Me felicitó; dijo que en el año del Bicentenario, un Madero que defiende la democracia es un buen augurio”, comentó. Respecto a cómo enfrentará al Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó: “no le tengan miedo, hombre, ya lo hemos visto anteriormente, son buenos para las encuestas y malos para las elecciones”. Profundamente emocionado, el legislador por Chihuahua aseguró que “vamos a ganar porque tenemos la razón histórica, la mejor propuesta, el mejor proyecto para llevar a los mexicanos por la ruta que se requiere; esa ha sido siempre la fortaleza de Acción Nacional, sus principios, sus propuestas, su ética, su doctrina”. Destacó que esos principios no los tiene ningún otro partido y ahí está la clave por la cual los mexicanos seguirán dando su apoyo al Partido Acción Nacional (PAN). Madero Muñoz sostuvo que tiene claros los retos del partido y la forma de salir adelante, lo que permitirá avanzar en 2011 y consolidar el tercer sexenio encabezado por un gobierno panista en 2012.

“Voy a ser un colaborador, apoyador y defensor del gobierno del presidente Felipe Calderón. Voy a ser un hombre que trabaje de tiempo completo en el PAN para fortalecerlo”, subrayó. Asimismo refrendó su respaldo a las alianzas, siempre y cuando la ciudadanía salga beneficiada y cuando logren fortalecer al partido. Sobre la declinación de Roberto Gil Zuarth, comentó que para su persona, su capacidad y su actitud no tenía más que expresiones positivas. Indicó que con el diputado tuvo oportunidad de platicar antes, durante y al final del proceso electoral, y siempre fue un diálogo respetuoso, amigable e institucional. El senador panista reveló que incluso lo invitó a formar parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), al igual que al resto de sus contrincantes, y en ese sentido señaló que los cuatro primeros lugares de los 40 que conforman la dirigencia del PAN ya están definidos. Sobre la permanencia de los coordinadores de su partido en las cámaras de Diputados y Senadores explicó que estará abierto para ver qué es lo que más conviene al partido y al trabajo legislativo, aunque señaló que al principio los actuales líderes partidistas cuentan con toda su confianza. A pregunta expresa, expuso que terminará el actual periodo ordinario de sesiones y será a principios de 2011 cuando solicite licencia al Senado de la República para dedicarse de tiempo completo al partido. Al ser cuestionado sobre el caso de Manuel Espino, indicó que el ex dirigente nacional enfrenta un proceso de expulsión que se encuentra avanzado y a la espera de una ratificación, por lo que “yo seré muy respetuoso de las decisiones institucionales”. Comunicación y coordinación de Calderón con la nueva dirigencia El presidente Felipe Calderón declaró que mantendrá con absoluto respeto a la ley una estrecha comunicación y coordinación con la nueva dirigencia del PAN, para impulsar los acuerdos que México necesita, así como los principios y valores que les son comunes. En comunicado, la Presidencia de la República confirmó que el mandatario se comunicó con Gustavo Madero Muñoz para expresarle sus felicitaciones por su triunfo en la elección internas del Partido Acción Nacional (PAN). Asimismo felicitó a los panistas por haber conducido una elección democrática y ejemplar este sábado.

Ejemplar el proceso de elección: Blake El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, calificó como ejemplar el proceso de elección del nuevo presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, por la civilidad y unidad mostrada en la sesión del Consejo Nacional que duró aproximadamente cinco horas. “Todos los candidatos se dieron la oportunidad de ofrecer sus propuestas, de expresarse con la asamblea y tener la capacidad también de reconocer los liderazgos de cada uno de los miembros que participaron, y hoy el partido ha dado un resultado ejemplar de civilidad, de equilibrios”, subrayó. En entrevista, al término del Consejo Nacional, el funcionario federal destacó la libertad y apertura con la que sufragaron los consejeros asistentes, por lo que descartó presión o intervención de cualquier índole. “No hay manos aquí, hay más de 360 consejeros que a conciencia fueron resolviendo, líderes y representantes que hablaron por cada uno de los candidatos”, destacó. Blake Mora agregó que la forma como se desarrolló la contienda muestra la civilidad y unidad existentes en el Partido Acción Nacional (PAN). Resaltó asimismo la libertad de los aspirantes que declinaron, pues tanto en el proceso como en su determinación de no continuar “fue la asamblea la que fue decidiendo y los propios competidores los que tomaron sus decisiones”.

Gustavo Madero, presidente del PAN.


DOMINGO 5

8 POLITICA

Trabajo unido, dará respuesta efectiva a desafíos MAR DEL PLATA, Argentina.- Hoy como nunca, los países iberoamericanos están ante la oportunidad de demostrar que trabajando unidos se puede dar respuesta efectiva a los desafíos, señaló el presidente Felipe Calderón al reunirse con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa Delgado. En el marco de la XX Cumbre Iberoamericana, el mandatario mexicano reiteró también a su par sudamericano el firme respaldo de su gobierno y del pueblo de México a las instituciones democráticas de su país. Por su parte, Correa agradeció todas las muestras de solidaridad de México con la democracia de su país, en referencia al intento de golpe de estado que padeció apenas hace unas semanas. Durante el encuentro, el presidente Felipe Calderón habló sobre las negociaciones que se llevan a cabo en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático. Reconoció la importancia de las propuestas de Ecuador para fortalecer el régimen climático, como la Iniciativa Yasuní-ITT, encaminada a evitar la extracción de hidrocarburos en una reserva natural. Calderón y Correa revisaron asimismo el estado que guarda la relación bilateral y reconocieron los importantes avances que hay en las distintas áreas, además de que coincidieron en la necesidad de fortalecer los vínculos comerciales. El mandatario ecuatoriano confirmó su presencia en la COP 16 que se lleva a cabo en Cancún, México, e invitó a la vez al jefe del Ejecutivo mexicano a realizar una visita de estado a su país en el primer semestre del 2011.

Mayor impulso político a Foro Arco MAR DEL PLATA, Argentina.- El presidente Felipe Calderón se reunió con los mandatarios Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Alan García, de Perú, como parte de sus actividades dentro de la XX Cumbre Iberoamericana. Todos acordaron darle mayor impulso político al Foro Arco y a la regionalización para su consolidación, a fin de lograr la plena convergencia de los acuerdos comeciales regionales, así como ina inserción eficaz de Latinoamérica con la región AsiaPacífico.

DICIEM

Homenaje a Nésto

Dentro de la XX Cumbre

Foto oficial de los participantes en la XX Cumbre Iberoamericana.

M

AR DEL PLATA, Argentina.- La XX Cumbre Iberoamericana, en la que participó el presidente mexicano Felipe Calderón, comenzó con un homenaje al desaparecido ex mandatario argentino Néstor Kirchner y una emotiva despedida al jefe de estado brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, quien en breve dejará el cargo. "Quiero agradecer en nombre de mis hijos, el mío propio y el de mi país, este homenaje tan sentido a mi esposo", dijo la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández viuda de Kirchner, al abrir la sesión plenaria. Previamente, los mandatarios asistentes a la reunión habían prodigado un minuto de aplausos en honor del fallecido mandatario. "Es la primera vez que lo aplaudo, él siempre me aplaudió a mí y yo no", expuso Cristina Fernández. Kirchner como Maradona: Lula En su intervención, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, comparó al fallecido ex mandatario sudamericano con el astro de futbol argentino, Diego Armando Maradona. "Fue el primero que me dio una camiseta de su equipo de futbol. Vivimos una relación intensa y fuerte", sostuvo Lula, quien apuntó que "Kirchner era el Maradona de la política". Otros personajes que elogiaron las acciones de Néstor Kirchner, fueron el Rey de España, Juan Carlos I, y el mandatario ecuatoriano Rafael Correa.

Mandatarios de México, Chile, Colombia y Perú.

DE

Llamado a la unidad ante desastres El Presidente de Ecuador en su participación, lanzó un llamado de unidad a las naciones de América Latina en casos de desastre, como los que

vive hoy una buena parte de Sudamérica. "Los países sudamericanos latinoamericanos somos tremendamente vulnerables ante los fenómenos naturales", dijo al urgir a crear organismos de ayuda internacionales para auxiliar a naciones hermanas en caso de catástrofes. Previamente hizo uso de la palabra Enrique Iglesias, Secretario Iberoamericano, quien puntualizó que la XX Cumbre Iberoamericana se lleva a cabo en un momento muy especial, "en el momento en que atraviesa una crisis profunda e imprevista". Despedida a Lula La mandataria anfitriona, Cristina Fernández, hizo una pausa en las sesiones de trabajo para rendir un homenaje al presidente brasileño, Luiz Inacio Lula de Silva, quien en próximamente dejará el cargo. La viuda de Kirchner le obsequió al jefe de estado brasileño una fotografía grabada en hierro en la que aparece en un abrazo fraternal Junto a su desaparecido ex presidente argentino. Casi al borde del llanto, Lula expresó que la democracia está consolidada, pero que necesitamos estar alerta para evitar que ocurra lo que trató de hacerse recientemente en Ecuador con Rafael Correa. "Nosotros mismos fuimos parte de una campaña alucínate para evitar que una mujer llegara al gobierno. Nosotros mismos fuimos víctimas", puntualizó mientras el resto de los jefes de estado participantes en la Cumbre lo escuchaban de pie. Recordó casos como los de Hugo Chávez, en Venezuela, y Lugo en Paraguay. Rememoró también que asumió la presidencia de Brasil luego de perder tres elecciones, "pero cuando llegué lo hice siendo más humano y preparado".

GUILLER

ENVIADO

M

Calder mundo para fr Al p de la n ces sus arranc Aun ción, e Cancú co y n Copen Tod tado c mitigac Refi partes registr hay inu Cald clima d se exp en los Dijo atmósf


ICIEMBRE

DE

POLITICA 9

2010

tor Kirchner en Argentina

bre Iberoamericana de jefes de Estado

El cambio climático es una realidad y nos está cobrando una factura muy amplia, dijo el jefe del Ejecutivo mexicano. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

AR DEL PLATA, Argentina.- El cambio climático es una realidad y nos está cobrando una factura muy amplia, afirmó el presidente Felipe Calderón, al hacer un enérgico llamado a las naciones del mundo a llegar a acuerdos y respetar sus compromisos para frenar el calentamiento global. Al participar en la XX Cumbre Iberoamericana, el jefe de la nación mexicana se mostró confiado en lograr avances sustanciales en la Cumbre de Cancún, la COP 16, que arrancó hace una semana en México. Aunque falta cerrar acuerdos en la parte de mitigación, el mandatario mexicano dijo que un gran logro de Cancún puede ser, no sólo refrendar, sino poner en blanco y negro los compromisos adquiridos después de Copenhague. Todo lo que unilateralmente los países hemos presentado como compromisos unilaterales y voluntarios de mitigación tienen que ser refrendados, expuso. Refirió que este 2010 ha sido catastrófico en muchas partes del planeta y citó como ejemplo a Rusia, donde se registran incendios sin precedentes, o Pakistán, donde hay inundaciones terribles, nunca antes vistas. Calderón explicó que la ciencia ha determinado que el clima del mundo ha cambiado, lo que provoca que el mar se expanda en promedio dos milímetros cada 12 meses en los últimos 80 años. Dijo que la temperatura se ha elevado también en la atmósfera un grado en promedio en los últimos 30 años.

Está claro, indicó, que no sólo hay calentamiento, sino también evidencia de que este fenómeno está asociado al aumento en las emisiones de carbono al medio ambiente. Sostuvo que la industrial y el transporte han generado mayores emisiones de carbono, y eso provoca el efecto invernadero que deriva en el calentamiento de la Tierra, de la atmósfera y que haya el cambio climático que ya padecemos. El primer mandatario mexicano sostuvo que esto forma parte de las negociaciones que se llevan a cabo en Cancún, dentro de los trabajos de la COP 16. "En Cancún se está discutiendo en dos grupos: Uno es el grupo de Cooperación de Largo Plazo, que es propio de la COP16, y el otro es el que discute sobre las alternativas que deben asumirse una vez que venza el Protocolo de Kyoto, en el 2012". En especial, tocó el tema de Estados Unidos y China, naciones que no han querido entrar de fondo a la problemática. Ante los jefes de estado presentes en la cumbre, expuso que otro tema de gran importancia que se alcanzará en la COP-16, es la incorporación por primera vez de los temas forestales, concretamente los mecanismos de reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques y suelos. Y esto, añadió, es muy importante, porque muchos países iberoamericanos tienen serios problemas con pérdida de capa forestal y si se logra incorporar los mecanismos de REDD, habrá financiamiento para preservar bosques y selvas tropicales. El titular del Ejecutivo mexicano recordó que más del

20 por ciento de las emisiones de carbono en todo el mundo provienen no de la industria, no del transporte, de la deforestación que enfrentan varios países. Al respecto, señaló que hace falta cerrar acuerdos en la parte de mitigación, y que un gran logro de Cancún puede ser no sólo refrendar, sino poner ya más en blanco y negro los compromisos adquiridos después de Copenhague. "Todo lo que unilateralmente los países hemos presentado como compromisos unilaterales y voluntarios de mitigación tienen que ser refrendados", puntualizó. Calderón dijo que particularmente es importante lograr que grandes países emisores, desarrollados o no, ratifiquen sus compromisos, como Estados Unidos, para evitar que una falta de acuerdo haga que se retraigan lo prometido. No obstante, externó que hay un gran avance en este 2010 que puede ser refrendado en Cancún y que esos compromisos se pueden ampliar. Dentro de su discurso, apuntó que otro tema pendiente es el de los mecanismos de transparencia. Naturalmente, añadió, los países donantes tienen una enorme reticencia a donar si no hay mecanismos de transparencia entre los que reciben, y en eso ya se avanzó. "En síntesis, hay resultados posibles que se van a obtener en Cancún la próxima semana", expuso. El Presidente de México demandó el apoyo político de todos los jefes de estado presentes en la reunión para que concretar, a través de sus negociadores, los acuerdos que están ya casi cocinados en Cancún, y que son muy pragmáticos.


DOMINGO 5

10 /

DE

DICIEM

Teletón: met

zMarc Anthony, Jennifer López y Ricky Martin, a la zLos recursos recaudados permitirán construir un C FELIPE RODEA, RAÚL RUIZ, LINO CALDERÓN, ALEJANDRO ABREGO REPORTEROS

E

l entusiasmo y la solidaridad se desbordaron durante el Teletón, como ha sucedido año con año, sobre todo, al final de la larga jornada, cuando se anunció que se había logrado recaudar 446,851,910.00 pesos, que servirán para la construcción de dos Centros de Rehabilitación Infantil (CRIT), uno en el Distrito Federal y otro en Puebla. El inicio, el viernes en la noche, fue espectacular, con invitados de lujo, como Marc Anthony, su esposa Jennifer López y Richy Martin, a la cabeza de un espectacular elenco artístico que ya tenían una recaudación inicial de 155 millones 451 mil 468 pesos, la cual marcó el punto de partida para lograr la meta de 446 millones 851 mil 910 pesos, a fin de romper el récord del año pasado. Destacada participación fue la del diario unomásuno, para llevar a buen término el evento y alcanzar y rebasar los recursos alcanzados el año anterior. En el segmento cómico de la décimo cuarta edición del Teletón destacaron, "Ponchito", "Brozo" y "Doña Lucha", quienes animaron a los mexicanos a

aportar un granito de arena -algunos pesos- para lograr el objetivo que a medida jornada parecía que sería imposible cumplir. Como siempre resaltando, su característica negativa, Víctor Trujilo en su personaje de "Brozo", manifestó su escepticismo de alcanzar la meta; en sentido contrario, Andrés Bustamante, como "Ponchito" manifestó su optimismo, mientras la gente pedía que se quedara más tiempo. "Doña Lucha" (Mara escalante), indicó que no tenía recursos, pero que haber de donde sacaba una lana para apoyar la causa. El arranque del Teletón 2010 se desarrolló en el Foro 2 de Televisa San Angel, donde estuvieron presentes Emmanuel, Alexander Acha, Juanes y Marco Antonio Solís. En cuento al "Pelontón", se anunció que fue rebasada la cifra anterior cuanto estaban a punto de dar las 23:00 hors, pues ya llevaban 22 mil 147 cortes de cabello en el marco entre ellos, la cabellera recortada de Rebeca de Alba, cuyo cabello servirá para producir pelucas para niños enfermos con cáncer. Ya entrada la madrugada del viernes 3, el ambiente se llenó de música a cargo de Garibaldi, José Julián, Maribel Guardia, Cañaveral, Patrulla 81, Los

Y se logró el milagro, el Teletón 2010 supero la meta del año pasado Yonic´s y Merenglass. La parte infantil estuvo amenizada por Xavier López Chabelo, quien fue el anfitrión del musical Mago de Oz, El Chavo animado, La Villa de Santa Claus y Plaza Sésamo. El sábado en la noche, ya en el

Una fiesta de luz y color que movió los corazones de los mexicanos.

Auditorio Nacional, se presentó un cierre inolvidable con Jenni Rivera, Pepe Aguilar, Ana Torroja, Aleks Syntek y Ricky Martin. Por la mañana del sábado, se presentó el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, quien de manera optimista, adelantó que como se cumplirían las expectativas de recaudación de donativos, anunció de antemano que con esos recursos alcanzará para edificar un Centro de rehabilitación Infantil (CRIT), para la ciudad de México, al alcanzarse la meta de generar más de 445 millones de pesos en el Teletón de este año. También estuvo presente José Angel Córdova Villalobos, titular de Salud, en el Teletón en compañía de su hija. Aseguró que en México no debe haber distinciones y elogió la gran labor que se realiza en la Fundación Teletón. Manifestó su gratitud por la participación y solidaridad de todos los ciudadanos ya que los niños con discapacidad y cáncer los necesitan. Comentó también que los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón son centros de clase mundial, en los que hay gente calificada para brindar la mejor atención. Por su parte, Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón celebró la presencia de Córdova Villalobos, entre otros funcionarios, así como la participación solidaria de todo el pueblo de México. Los diputados locales pusieron su parte, al recolectaron un millón de

pesos talacio se des hasta denta Alejan Por Distri Casau nacion nos, p que p Rehab dad de Por taron Playa Alessa Chino Jorge Al c Nacion Jenni Franco José J Lucer Sob Marc A pañad arranc de los te la re sión d 3y4d Con el Tele Marc regres sus se


ICIEMBRE

DE

2010

/11

ta superada

, a la cabeza de artistas que realzaron el evento un CRIT en Puebla y otro en el Distrito Federal

pasado, gracias a la bondadosa ayuda de miles de mexicanos. pesos que fueron entregados en las instalaciones de Televisa San Angel, donde se desarrolló el evento desde el viernes hasta la tarde del sábado, por la presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales. Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, convocó a la solidaridad nacional y en especial de los capitalinos, para alcanzar la meta del Teletón y que permita construir un Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) en la ciudad de México. Por la mañana del sábado, se presentaron Kany García, Dulce María, Motel, Playa Limbo, Marco Di Mauro, Alessandra, Kika Edgar, Paty Cantú, Chino y Nacho, Mane de la Parra y Jorge Muñiz. Al cierre del Teletón en el Auditorio Nacional, participaron Ricky Martin, Jenni Rivera, Pepe Aguilar, Ana Torroja, Franco de Vita, Janni, Diego Torres, José José y Cristian Castro, además de Lucero, quien fue conductora. Sobre todo destacaron las estrellas Marc Anthony y Jennifer López, acompañadas de Juanes y Ricky Martin, que arrancaron los suspiros de las damas y de los varones respectivamente, durante la realización de la decimocuarta versión del Teletón que se desarrolló este 3 y 4 de diciembre. Conmovidos por su participación en el Teletón mexicano, Jennifer López y Marc Anthony anunciaron su próximo regreso a esta ciudad para complacer a sus seguidores con sus respectivos tra-

bajos discográficos. Marc Anthony reconoció que esta causa lo conmueve, pues su hermana Maribel falleció de cáncer y en honor a ella crearon la fundación del mismo nombre, con la única intención de

seguir ayudando. Continúan siendo las causas altruistas parte del motor que impulsa al cantante colombiano Juanes, quien aseguró que un poquito hace la diferencia en este Teletón. Tras conocer la historia de José Mario, un chico en sillas de ruedas, el grupo Motel le obsequió una guitarra para incentivarlo a seguir adelante con su pasión por la música. Previo a su actuación en la decimocuarta edición de esta iniciativa altruista, el cantante Rodrigo Dávila fue el encargado de hacer la entrega, para luego calificar esta experiencia como inspiradora. No desmerecieron Pedro Ferriz de Con, Carlos Loret de Mola y Marco Antonio Regil, en la conducción del evento quienes apenas tomaban breves descansos para apoyar en el desarrollo del evento durante las 27 horas que estuvieron en las pantallas de la televisión mexicana o se escucharon en la radio y posteriormente la criónica correspondiente s pudo leer a través de los medios más importantes de México, que engalanaron al Teletón con su participación, entre ellos unomásuno. Reconocimiento periodístico Se dio a conocer por parte de la

Fundación Teletón, en su sitio de internet la creación del Premio Teletón al Periodismo, con el que se busca distinguir a los comunicadores que hacen posible este acto de solidaridad de los mexicanos. Con este galardón se pretende fomentar una cultura de respeto e integración a la sociedad de las personas con discapacidad, difundir los programas y actividades de Fundación Teletón y al mismo tiempo reconocer la dignidad del quehacer periodístico que se pone al servicio de una causa social. Conforme a las bases establecidas en la convocatoria se informa que podrán participar todos los trabajos periodísticos publicados o transmitidos en algún medio de comunicación masiva, ya sea nacional o extranjero, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010. Los trabajos se podrán redactar en los géneros periodísticos de noticia, reportaje, artículo, entrevista, columna, crónica, entre otros, mismos que podrán ser inscritos en cualquiera de los formatos de impresos, radio y televisión, los cuales se recibirán a más tardar el 14 de enero de 2011 conforme a las bases, y el tema será libre.

Jennifer Lopez y Marc Anthony , estrellas internacionales, se unieron al Teletón.


12 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

Campo, en poder del narcotráfico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a falta de un registro adecuado de los terrenos de cultivo en el país está provocando que muchas de estas zonas sean utilizadas por bandas de narcotraficantes, como sucede en Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y otras entidades localizadas en el norte de México. Así lo aseguró un grupo de dirigentes campesinos a este medio de información, tras señalar que el narcotráfico tiene en su poder, más de un millón de hectáreas donde siembran mariguana y amapola, entre otros enervantes. Por lo menos 18 millones de hectáreas se encuentran abandonadas o descuidadas por sus propietarios. Los terrenos pueden ser utilizados por las bandas que cultivan drogas, por ser lugares de fácil siembra, dijo Jacinto Hernández, representante de la Confederación de Organismos Campesinos, quien aseguró que muchos hombres del campo son amenazados por los integrantes de las bandas de narcotraficantes. Inclusive, dijo a este diario que son advertidos de que si deciden continuar denunciando la aparición de narcos en sus tierras, podrían ser víctimas de la violencia. Otros dirigentes dijeron que frecuentemente estos narcos acuden a las zonas de siembra, sólo para amenazar a los campesinos.

“Ya hemos presentado las denuncias correspondientes ante los delegados de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública federal, pero a nadie parece importarles la situación en el campo, que continúa siendo difícil”, dijo Jacinto Hernández. Por eso, señaló, muchos hombres del campo han decidido abandonar sus tierras ante la serie de advertencias y

amenazas que lanzan los narcos. Dijo que ante el organismo campesino han hecho denuncias en el sentido de que los vende drogas amenazan a los campesinos con secuestrar a sus familiares, preferentemente mujeres de los campesinos que se quejan. Recordó que muchos dirigentes de los hombres del campo son amenazados de muerte por los traficantes de drogas, “por hacer las denun-

cias correspondientes, ante las autoridades federales. Inclusive, los lideres agrarios han sido heridos y en otros casos asesinados, como es el caso de Margarito Montes Parra, quien fue victimado en una emboscada, en Chihuahua. Montes Parra era acompañado, en aquella ocasión, por una docena de miembros de su organización agraria, pero a él únicamente le causaron la muerte con una ráfaga de metralleta. Pero al igual que este líder, otros cuatro representantes campesinos de varias entidades han sido victimados por grupos de sicarios al servicio del narcotráfico, dijo a este diario Jacinto Hernández durante una entrevista realizada en el Congreso Agrario Permanente, lugar adonde acudió con el fin de presentar una queja sobre la continua actividad de los narcotraficantes en busca de apoderarse de tierras fértiles del campo mexicano. Este panorama difícil, se viene realizando en los estados de Veracruz, Oaxaca y Jalisco, sin que hasta el momento las autoridades policiacas federales pongan solucion a este serio problema. Las tierras donde los narcos acostumbran acudir para colocar sembradios son aquellas que han quedado abandonadas, porque sus propietarios decidieron retirarse de la zona ante las constantes amenazas de pistoleros al servicio de las bandas de narcotraficantes que pululan en el país.

Impulsan reforestación con 30 millones de árboles CANCÚN, Q. Roo.- Para lograr en 2011 su meta de plantar 30 millones de árboles en todo el territorio nacional, como parte de su aportación para mitigar los efectos del cambio climático, Coca Cola de México apoyará esta campaña, informó su director Brian Smith. El ejecutivo dijo que además de esa acción mantienen otras que en los últimos años han contribuido a revertir en la República Mexicana los efec-

tos del calentamiento global y a mantener el control del clima en el planeta. Explicó que en cuanto al rubro forestal, hasta 2010 han sembrado 20 millones de árboles en distintas partes del país y que para 2011 van por la última parte que representa 33 por ciento de la meta de ese programa. Es decir, plantarán otros 10 millones de árboles para alcanzar su propósito de dar a México 30 millones de "unidades verdes". Manifestó su expectativa de que puedan

revertir el daño que causan 12 mil toneladas de ese componente y en ese ánimo dijo que tienen medidas adicionales en 10 comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca, donde sembrarán otros árboles, en cumplimiento del compromiso que aceptaron y en apoyo de las autoridades. Refiriéndose a esta estrategia, abundó que desde años atrás han cambiado un millón 200 mil refrigeradores por otros similares que usan 40 por ciento menos de

energía, con el beneficio consiguiente. Smith comentó que de esa manera se beneficia “al señor de la tienda que ahora paga un consumo inferior de energía, pero también al planeta que recibe menos emisiones”. En otro punto, informó que los 95 centros de acopio de desperdicios que establecieron en Cancún con motivo de la COP16 permanecerán al terminar el encuentro que finaliza el 10 de diciembre.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

13


D O M I N G O 5 DE DICIEM

14/ NOTIVIAL

Asesi

María de los Ángeles Rodrí tenía amantes porque la ha

“Jefe” Gaytán

H

ay mujeres que por su mismo temperamento sexual no se satisfacen con nada y necesitan el amor apasionado de varios hombres, poniéndoles los cuernos a sus maridos, a los que alguna vez amaron sin condiciones y con ellos decidieron casarse jurándoles serles fieles hasta que “la muerte los separe”, para formar un hogar y tener hijos. Pero al paso del tiempo se aburren de sus hombres y buscan el placer insano en otros sujetos que apaguen sus deseos carnales, olvidándose de sus promesas de ser fieles, pues las traiciona no estar “bien despachadas” y atendidas por sus cónyuges. Quienes a causa de su intenso trabajo las descuidan y van cayendo en la rutina al no cumplir sus deberes de cama como sus mujercitas les recla-

Doctor Isaac Cabrera Vega.

man, y es cuando entra él sancho en sus vidas, creándose triángulos pasionales, donde muchas veces el “cornudo” se hace el desentendido y aguanta que su esposa se divierta con otros machos que le den placer. Pero existen otros, que son los más, que al descubrir las infidelidades de su media naranja, presa de los celos las matan en forma brutal, dado que este tipo de crímenes pasionales son pavorosos, pues los ofendidos utilizan una saña infernal para vengar la afrenta. A través de la historia criminal sin exagerar, son millones de mujeres que han sido asesinadas al comprobárseles que han traicionado a sus parejas con otros hombres y éstos a su vez han terminado sus vidas tras las rejas y lamentándose de haberse embarcado con mujeres infieles que les destrozaron

sus vidas, pero lamentablemente lo comprenden ya demasiado tarde y cuando las cosas no tienen remedio. Un caso más de este tipo les narraremos a nuestros lectores como ya es costumbre cada domingo en Monstruos del Crimen. Este drama se inicia en 1985, allá por el mes de septiembre en la ahora peligrosa fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando dos salvajes puñaladas acabaron con la vida turbulenta de una infiel esposa, quien poco antes de pagar el tributo a la deslealtad tuvo contacto sexual sin que hubiera violencia con su verdugo, del cual nunca se conoció su identidad porque la señora de la casa (se sabía) mantenía relaciones extramaritales y encuentros amorosos con varios individuos. Esta afición desmedida por los hombres la llevó a

El contraste de la vida y la muerte, la podemos observar en la fotografía cuando la víctima tenía varias horas de haber sido ultimada.

Este sillón y la almohada fueron mudo aquella tarde macabra en que fue asesin un espantosa muerte a temprana edad, pues la occisa contaba con tan sólo 23 años de edad cuando la sorprendió la

muerte Su c fue de

El médico Isaac Cabrera Vega declaró qu gritó que tenía muchos “sanchos”, con los


NOTIVIAL /15

ICIEMBRE DE 2010

sinada por infiel

Rodríguez de Cabrera le ponía los cuernos a su marido, el doctor Isaac y le gritaba enojada, que la hacían sentirse mujer; dos certeras puñaladas acabaron con la vida de la bella y fogosa dama

n mudos testigos de lo que pasó e asesinada su propietaria. muerte. Su cadáver desnudo y ensangrentado fue descubierto por su propio marido,

claró que muchas veces su mujer le con los que le ponía los cuernos.

el doctor Isaac Cabrera Vega. El escenario de la tragedia fue la sala de la casa marcada con el número 1240 de la calle Juan Buchanan, de la Unidad Habitacional Fovissste. El cuerpo sin vida de su esposa se encontraba completamente desnudo, yacía inclinado sobre un sofá, según el médico legista la muerte de la bella dama había ocurrido aproximadamente diez horas antes de ser asesinada, ya que se le apreció rigidez cadavérica. Las piernas las tenía apoyadas sobre el suelo. En otro cuarto la ventana estaba completamente abierta con la tela metálica de protección rota, como se estila en esa frontera de Ciudad Juárez. Durante las investigaciones de la policía se supo que María de los Angeles Rodríguez, le era infiel a su marido. Muchas veces se lo gritó, en forma cínica; además el doctor (su esposo) le encontraba continuamente anticonceptivos y condones en la bolsa de mano a su esposa quien jamás los usaba con él. El matrimonio tenía 11 años y las sospechas del homicidio desde luego recayeron en el ofendido marido. Sin embargo, se sospechaba de la existencia de otro sujeto que tenía amores con la señora. Pero nadie lo llegó a conocer, o al menos, no dieron razón de él. Las sospechas al respecto fueron muy fuertes. Sin embargo, siempre existió un gran misterio en torno a este asesinato, ya que en la escena de la tragedia todo estaba en desorden como si el asesino hubiera buscado algo que le interesara. Los cajones de los muebles estaban abiertos y los objetos que guardaban regados por todos lados, pero los valores no fueron tocados, pues estaban en su lugar como joyas, dinero, una cámara para filmar y otros valores que se pudiera haber llevado el asesino y sin embargo nada faltaba, según señaló el marido. Otro detalle fue que en el glúteo izquierdo de la víctima se notaba un moretón tal vez producto de un puntapié, lo que hizo imaginar que la mujer tuvo alguna discusión con su verdugo antes de ser ultimada y este la agredió con coraje, produciéndole el citado hematoma. La fémina medio vestía una bata muy corta, de las que las damas usan para estar en la intimidad más cómodas con sus viejos. Por su parte, los vecinos que siempre están de chismosos y atentos de las vidas ajenas, en esta ocasión declararon que no escucharon nada

extraño, ni antes ni después de la posible hora del crimen. Pero sí agregaron que la noche anterior María de los Angeles, como siempre acostumbraba, se paseaba muy tranquila y en ropas ligeras por el jardín contiguo a su domicilio, sin sospechar que el fin de su vida estaba muy cercano. Tampoco apareció el arma asesina. El médico Cabrera Vega declaró que estuvo de guardia el día del homicidio en la clínica donde trabajaba durante 36 horas consecutivas y que al terminar su turno y llegar a su hogar descubrió con horror que “su mujercita” había sido asesinada brutalmente. Sospechando que algún vicioso del rumbo trastornado por las drogas y la belleza de su esposa presa del deseo entró a la casa y al oponer resistencia al ataque sexual la asesinó. Pero no coin-

cide que ella estuviera semidesnuda sin presentar signos graves de violencia y el asesino en una maniobra para despistar a los agentes policíacos haya roto la citada malla protectora de la ventana. La policía siempre dio palos de ciego en las investigaciones y la prepotencia que utilizó con los representantes de los medios de comunicación el capitán Rosales, encargado de esclarecer el homicidio, sólo fue muestra de su incapacidad y desesperación al no poder dar con el enigmático asesino de la señora María de los Angeles Rodríguez de Cabrera y sólo aseguraba que se trataba un crimen pasional por haber sido la occisa de “cascos ligeros”. Sea quien haya sido el asesino, ya ingresó hace mucho tiempo al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.

La malograda mujer fue asesinada a la edad de 23 años. En la gráfica aparece cuando la vida le sonreía.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

Continúa declaración de El Ponchis en la SIEDO Será entregado a autoridades de justicia para menores

E

n las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) rinde declaración Edgar Jiménez Lugo, alias El Ponchis, presunto sicario de 14 años de edad, integrante del Cártel Pacífico Sur (CPS). El vocero de la Procuraduría General de la República (PGR) Ricardo Nájera Herrera informó que en las próximas horas será entregado a las autoridades de justicia para menores, quienes determinarán el sitio al que será enviado. De acuerdo con las investigaciones, El Ponchis fue detenido la noche del jueves en el Aeropuerto Mariano Matamoros, en el municipio de Temixco, estado de Morelos, cuando pretendía viajar hacia la ciudad de Tijuana y de ahí a San Diego, California. El menor fue capturado por elementos del Ejército Mexicano junto con sus hermanas Elizabeth y Lina Ericka Jiménez Lugo, por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la PGR en Morelos. En sus primeras declaracio-

Alcaloide oculto en camión de pasajeros.

Decomisan cargamento de cocaína en Chiapas Edgar Jiménez Lugo, alias El Ponchis. nes reconoció ser integrante del Cártel del Pacífico Sur, recibir órdenes de Jesús Radilla, alias El Negro, haber ejecutado a cuatro personas y estar bajo los influjos de la droga cuando cometía los crímenes.

El Ponchis fue trasladado en la víspera a las instalaciones de la SIEDO, en la ciudad de México, donde estará detenido hasta concluir su declaración y posteriormente será entregado a las autoridades de justicia para menores.

Formal prisión para sujeto vinculado con multihomicidio en Tepito El Juzgado 45 en Materia Penal, en el Reclusorio Norte, dictó auto de formal prisión en contra de Irving Martínez Olvera, responsable de haber robado la camioneta que utilizaron los sicarios que mataron a seis personas en el Barrio

de Tepito. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el ahora procesado, enfrentará juicio ordinario por los delitos de robo agravado calificado y falsedad en declaración ante autori-

dades, según la causa penal 292/10. El pasado 27 de octubre, Martínez Olvera resultó lesionado después de que sujetos armados dispararon en contra de seis jóvenes, los cuales murieron sobre la calle de Granada,

Irving Martínez Olvera será trasladado al Reclusorio Norte.

en la colonia Morelos. En sus declaraciones desde el hospital donde estuvo internado, el sobreviviente cayó en contradicciones sobre la forma en la que ocurrieron los hechos, por lo que el Ministerio Público solicitó una orden de arraigo en su contra. Al profundizar en la indagatoria se descubrió que la camioneta Eurovan color blanco, con placas 255-VRE, en la que huyeron los homicidas, había sido robada por Martínez Olvera, dos días antes del crimen. Los propietarios del vehículo reconocieron al joven como el responsable. Con los elementos de prueba reunidos, se determinó ejercitar la acción penal en contra del joven, quien ya fue recluido en el mencionado centro penitenciario.

Tapachula, Chis.- Personal el Ejército Mexicano y de varias corporaciones policíacas incautaron hoy un cargamento superior a 60 kilogramos de cocaína pura, que era transportado oculto en un camión de pasajeros. Por esos hechos fueron detenidos los dos choferes que viajaban en la unidad, dieron a conocer las autoridades castrenses. De acuerdo con la averiguación previa que se abrió por esos motivos, los militares y los policías montaron una operación de verificación vehicular en la salida poniente de la ciudad, sobre la carretera que une este municipio con el resto del país. Ahí, los uniformados marcaron el alto a la unidad de pasajeros, propiedad de la empresa Cristóbal Colón, que momentos antes había salido de la ciudad con destino al Distrito Federal, la cual fue sometida a una revisión de rutina. Al utilizar equipos detectores de enervantes, las autoridades establecieron que en el camarote de descanso estaban ocultos 52 paquetes forrados con cinta canela tipo ladrillo, que dieron un peso bruto superior a 60.37 kilogramos de un polvo blanco, con todas las características de la cocaína. Los pasajeros fueron sometidos a revisión y al no encontrarles ninguna responsabilidad se les permitió viajar en otra unidad de la misma empresa rumbo a la capital del país. Las autoridades arrestaron a los choferes Jaime Flores Jasso, de 44 años de edad, y Juan Carlos Navarrete Guillén, de 37, ambos originarios del Estado de México, quienes junto con la unidad fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). Por esas causas, agentes del Ministerio Público de la Federación abrieron una averiguación previa por delitos contra la salud, y los choferes quedaron a disposición de la PGR para determinar las responsabilidades. Sobre ello, la Trigésima Sexta Zona Militar, con sede en Tapachula, emitió este sábado un informe en el que confirma y detalla lo sucedido, y en el que se subraya que esas acciones fueron en atención a una denuncia anónima. Por lo mismo el organismo hizo un llamado a la población en general a denunciar de manera confidencial hechos delictivos similares.


DOMINGO 5

DE

DICIEMBRE

DE

2010

la república unomásuno

Detienen a miembros del cártel de Sinaloa Agentes federales capturaron a siete presuntos integrantes del grupo delictivo "Gente Nueva"

L

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que la acción es resultado de una denuncia ciudadana, la cual indicaba que en las inmediaciones de la colonia Praderas de la Sierra circulaban vehículos sospechosos con personas armadas. Por esta razón se implementó un operativo que permitió la captura de José Angel Juárez, Héctor Triana Aldaba, Gilberto Román Arguijo Rosales, Angel Horacio Valles Peña, Juan Carlos Ramírez Rodríguez, Cristian Raymundo Miranda Juárez y Julián Ernesto Ordóñez Oliva. De acuerdo con las investigaciones a estos sujetos que viajaban en dos camionetas se les aseguraron cinco fusiles AK-47, 13 cargadores, 335 cartuchos útiles, un equipo de

Eran unidades último modelo.

Roba comando armado tres autos en agencia acapulqueña Sujetos armados robaron tres vehículos de la agencia Audi Center, ubicada en la Avenida Farallón a cinco minutos de la Costera Miguel Alemán, en este puerto, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. Narró que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 4:05 horas de ayer, cuando varios hombres armados, a bordo de tres camionetas de modelo reciente, ingresaron a las instalaciones, donde golpearon y amenazaron a los empleados. El informe de los dependencia estatal señaló que los sujetos armados despojaron a uno de los trabajadores de seis llaves que corresponden a cinco autos Volkswagen Jetta y un Bora, de los que sólo se llevaron dos del primer modelo. En ese momento se encontraba una nodriza descargando los vehículos para la agencia, de la cual se robaron otra unidad Jetta, sin embargo no hubo muertos ni heridos. El lugar quedó resguardado por elementos de la Policía Estatal, quienes tomaron las declaraciones y darán fe de los hechos ante las instancia correspondiente por el delito cometido.

Detención de estos sujetos, gracias a denuncia ciudadana. radiocomunicación y cuatro pasamontañas. Al consultar el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo conocer que José Angel Juárez, Valles Peña, Ramírez Rodríguez y Ordoñez Oliva cuentan con antecedentes penales por deli-

tos contra la salud y robo. Los detenidos, armas, vehículos y demás objetos decomisados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa con las indagatorias para deslindar responsabilidades.

Capturaron a 7 personas y decomisan 2 mdp en operativo en SLP El Ejército mexicano aseguró 2 millones de

Ejército Mexicano, en acción.

pesos, así como 100 mil dólares, tras un operativo que se realizó en calles de esta capital, donde siete personas fueron detenidas. La intervención de las fuerzas militares se realizó la víspera en las Suites Carranza, desde las 5:30 horas y concluyó a las 11:00 horas, lo que generó zozobra entre la población que transitaba por el lugar. De acuerdo con la información proporcionada por la XII Zona Militar, a los detenidos se les encontró dos millones de pesos, así como 100 mil dólares, los que quedaron a disposición de las autoridades. Se dio a conocer que además del efectivo, fueron asegurados tres kilogramos de cocaína en polvo, así como ocho vehículos de diferentes características. También se informó del aseguramiento de ocho inmuebles que se encontraban en poder de los detenidos, de los cuales no se ofreció detalle por parte de la autoridad. En el lugar fueron localizadas tres armas cortas, cada una de diferente calibre, además de diversos equipos de comunicación, cómputo y documentación diversa, que quedó en manos de personal del Ejército Mexicano. Tras el operativo, los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien deberá continuar con las investigaciones correspondientes.


DOMINGO 5

DE

DICIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Ofrecen función de teatro con mensaje ecológico en Jardín Botánico

Jardín Botánico de la UNAM.

Conelpropósitodeinvitaralpúblicoareflexionar sobre el cuidado del planeta, hoy se presentó la obra teatral "La voz de la Tierra" en el Jardín Botánico del Instituto de Ecología (IE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). LacompañíaXinaxtliTeatroofrecióunafunción de su más reciente producción, que por medio de narraciones en náhuatl y español, así como creativos vestuarios artesanales elaborados con papel,

hojasdeplátanoymaíz,invitaavalorarlosrecursos naturales que la tierra brinda. Durante poco más de una hora, Patricia Jacobo, Eduardo Flores, Perla Elizabeth, Guieshe Jouhayerk y el propio director y creador, Layo Oviedo cautivaron a las decenas de asistentes a través de los cuadros escénicos que integran la propuesta. Estos son "La obertura, ofrenda", "El origen

Presenta actriz su libro Frases de Consuelo en la FIL Duval expone su ejemplar en Feria Internacional en Guadalajara

L

a actriz cómica Consuelo Duval llevó a la 24 Feria Internacional del Libro (FIL) su libro "Frases de Consuelo", que reúne expresiones que ha compilado en los últimos 10 años y le han servido para aminorar el desconsuelo en su vida.

En conferencia de prensa ofrecida antes de la presentación del libro, la actriz aclaró que las frases no son de su autoría, pero que se dio a la tarea de escribirlas en libretitas cuando marcaban su vida al aminorar algún momento difícil que vivía. "Mucha gente piensa que los que nos dedicamos al espectáculo somos personas superficiales y les aseguro que yo no, me duelen muchas cosas que pasan en el mundo. Además, siempre he leído y siempre cargo libros a donde sea que vaya, aunque no siempre los leo, pero son mis acompañantes", comentó. Dijo entre risas que la primer frase recolectada la sacó de un libro de urbanidad y buenas maneras, que dice: "Cuando vas a una casa ajena como invitada siempre tienes que llegar con algo y si te quedas a dormir, debes hacer la cama". Aseguró que la lectura la ha hecho crecer como ser humano y ahora se encuentra en una etapa en la que se da el lujo de ser como es, es decir, dejó de vivir de las apariencias o de imitar a todos para quedar bien. Por ello, afirmó que tiene mucho por aportar y prevé escribir una segunda parte de "Frases de Consuelo", para incluir todas las que quedaron fuera de este primer libro. Igualmente, continuó, hará otro libro en el que pueda compartir su experiencia de vida con las personas que se interesen en conocerla más a fondo. Subrayó que tiene mucho que decir a la gente, como mujer cuarentona, "no en forma de biografía, simplemente compartir todas las tonterías que cometí, no para que no las cometan sino para que no se sien-

tan solas al hacerlo". Con respecto a si se sentía mal por hacer un libro con frases de otros autores, la actriz subrayó que lo único que pretende es compartir palabras que le sirvieron para convertirse en mejor persona y eso no le hace daño a nadie.

Consuelo Duval.

del maíz", "Cantan los pájaros, canta la tierra", "Tierra del desierto y tierra dañada", "Ceremonia del nacimiento del maíz" y "El arruyo". Al finalizar la obra que busca hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, la coordinadora de difusión y educación del Jardín Botánico, Linda Balcázar, agradeció el apoyo del Centro de Enseñanza para Extranjeros de Taxco, Guerrero, por haber hecho posible esta presentación.

Rafael Barajas Durán El Fisgón.

Recibe caricaturista El fisgón el premio “La Catrina” Como un testimonio de admiración a su obra y valentía con la que expresa sus opiniones, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara reconoció hoy aquí al cartonista mexicano Rafael Barajas Durán El Fisgón, con el Premio de Caricatura "La Catrina" 2010. El presidente de la FIL, Raúl Padilla López, calificó al dibujante de extraordinario caricaturista, uno de los grandes favoritos de los visitantes de este festín literario, "un artista indispensable para la historia contemporánea, y de todos los tiempos, de la expresión gráfica de México". El promotor cultural destacó su arraigado y compromiso social, que no conoce autocensura pero que lo convierte en mucho más que un cartonista, pues sus dibujos han sido un referente para todos los sectores sociales en los últimos años del acontecer público de México. Dijo que la carrera del activista político e intelectual se distingue por su profundo interés en torno a la libertad de expresión en México, de manera particular a la que se expresa a través de la caricatura. "Qué gran acierto, Rafael, al haber hecho caso a tu vocación de monero", dijo Padilla López al tiempo que lo felicitó por todos los éxitos que ha forjado en su trayectoria artística. Enseguida, el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Marco Antonio Cortes Guardado, entregó al galardonado una escultura de bronce que reproduce un dibujo de Sergio Aragonés, una libre versión de la célebre "Catrina", creada originalmente por José Guadalupe Posada. Al tomar la palabra, el premiado manifestó su solidaridad con la UdeG, la segunda escuela pública más grande del país, y dijo que "defender hoy el presupuesto de las universidades públicas es defender la inteligencia, la comunidad. "Por eso creo que tenemos, una vez más, que ser comunidad, abandonar las lógicas personalistas y buscar hacer lo más posible en colectividad", indicó.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA 19

unomásuno

Termina temporada 2010 de “Leo, luego existo” Celebra INBA el éxito del programa iniciado en 2003

E

Gabriel Vargas.

Recuerdan familiares, amigos y admiradores a Gabriel Vargas en la FIL MANUEL BELLO HERNÁNDEZ ENVIADO

Guadalajara, Jal.- Como el único autor de culto que ha sido alabado y halagado por los grandes intelectuales mexicanos, desde Alfonso Reyes, pasando por Sergio Pitol y hasta Carlos Monsiváis, amigos, colegas y familiares recordaron hoy aquí al célebre historietista mexicano Gabriel Vargas (1915-2010). En el marco de las actividades de la 24 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Guadalupe Appendini, viuda de cartonista; el dibujante Sergio Aragonés y el investigador Agustín Sánchez González evocaron la figura de quien fuera uno de los sociólogos contemporáneos más importantes del mundo, por retratar fielmente la vida urbana de México por casi 70 años. Al tomar la palabra, Sánchez González recordó la trayectoria de Vargas, a quien calificó como un “genio” y que antes de cumplir los 12 años era ya todo un precoz del dibujo. Durante su intervención, recalcó la importancia de la obra del creador de “La familia Burrón” y su repercusión en la historia mexicana, a partir de la segunda parte del siglo XX y hasta la actualidad. Recordó a Vargas como un creador con un sentido del humor original, propio, que trasminó a muy altas capas de la población. También lamentó el que parte de las primeras obras gráficas del cartonista se encuentre perdida, por lo que llamó a las instituciones culturales a rescatar el legado artístico del autor de personajes como “Borola Tacuche” y “Regino Burrón”. Según Sánchez González, uno de los más importantes investigadores de la caricatura en México, el extravío de obra gráfica de varios cartonistas es uno de los problemas de la caricatura en México. “Ha habido un menosprecio de las capas intelectuales hacia la caricatura, hacia el humor gráfico. Es impresionante como es que se vive en una especie de castillo de la pureza para no contaminar con lo popular. Aseveró que esta vena popular “es algo que tenemos tan presente y latente los mexicanos. Es vergonzoso, pues la obra de los caricaturistas es fundamental para entender lo que somos”. En su oportunidad, Appendini, compañera en vida del historietista, recordó con cariño a su esposo y destaco su enorme generosidad y humildad.

l director de Difusión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Andrés Torres Guevara, afirmó hoy sentirse plenamente orgulloso por los resultados obtenidos en 2010 con el Programa “Leo, luego existo”, que opera la dependencia en 20 ciudades de la República. El funcionario señaló que el balance es bastante positivo porque a la fecha se ha logrado reunir un catálogo de 43 actores, quienes asisten a cada plaza de la República para leer obras literarias a los públicos más diversos. “Se trata de artistas de muy alta convocatoria quienes de marzo a noviembre se presentan ante niños, jóvenes y adultos para ofrecer una lectura e invitarlos para que se acerquen a los libros”, señaló Torres Guevara. El funcionario consideró, durante una entrevista con varios medios, que todo lo que el INBA haga para motivar el gusto hacia la lectura, nunca será suficiente; sin embargo,

señaló que la dependencia realiza su máximo esfuerzo. Añadió que una persona que lee, además de saber expresarse de una mejor manera, clara y precisa, puede entender mejor su medio circundante. “Por eso realizamos este programa, que nació en el 2003 en sólo dos ciudades, Tijuana y Ensenada”. Explicó que el programa “Leo, luego existo” tiene presencia en 20 ciudades del país, divididas en cuatro zonas. “El público cada vez es mayor, su participación activa es evidente a lo largo y ancho del país”, dijo. Torres Guevara añadió que, además, el año pasado el INBA echó a andar un programa piloto destinado al público infantil titulado “¿Quieres que te lo lea otra vez?”, que tiene su sede única en el Teatro Isauro Martínez, en Torreón, Coahuila. “La gente se involucra y pide a determinado actor, Alberto Estrella, Edith González, Margarita Gralia, Alma Muriel o el maestro Luis Gimeno, para que les lea obras de autores clásicos, contemporáneos o de nue-

vos talentos, incluso locales”, comentó. En ese sentido, dijo que el INBA buscó actores que, por su calidad, profesión y talento, poseen las características adecuadas para leer en voz alta y atrapar en historias maravillosas a quienes escuchan. Para 2011, adelantó deben llevar al programa a nuevas sedes. “Actualmente tenemos más de 12 solicitudes de localidades que requieren el programa. A partir de mañana nos sentaremos a analizar presupuestos, logística y recursos materiales y humanos para ver hasta dónde podremos complacer estas solicitudes”, manifestó optimista. Finalmente el funcionario dijo que en esta época de buenos deseos, lo que piden para 2011 es que les traigan más actores que se involucren con el programa; sabiduría para seguir manejando con inteligencia este proyecto; y colaboradores que entiendan muy bien lo que se necesita para llevar “Leo, y luego existo” a todos los rincones del país.

Monumental Palacio de las Bellas Artes.


20

unomรกsuno

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESPECTACULOS 21

Imelda Miller refrenda su éxitos Ahora viajará a otras ciudades del país para celebrar sus 50 años de trayectoria (SACM). Además, recibió el Arlequín de Plata. Durante el concierto, donde estuvo acompañada de personalidades como: Rodrigo de la Cadena,

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

D

unomásuno / Jesús Martínez

urante su segundo concierto homenaje en el Teatro Tepeyac por sus 50 años de trayectoria, la carismática cantautora yucateca Imelda Miller, fue objeto de diversos reconocimientos por parte de la Asociación Nacional de Locutores (de manos de su presidenta Rosalía Buaún), la Asociación Nacional de Actores (a través de Moreno López, de la comisión de Honor y Justicia) y la Sociedad de Autores y Compositores de México

Imelda, hoy por hoy, la mejor.

Alessandra Rosaldo regresa a las telenovelas La actriz y cantante Alessandra Rosaldo, quien prepara su regreso a los melodramas, está en negociaciones para interpretar el tema central de la telenovela “Ni contigo ni sin ti”, de la productora Mapat. Mientras concreta este proyecto, la intérprete estará a cargo del tema de amor para algunas escenas, y de la canción de salida, lo que le permitirá combinar su participación en la pantalla chica con la promoción de su nuevo disco. “Este año ha sido para mí de logros, con este regreso a la escena musical. Creo que logré con ‘La octava maravilla’, mi primer sencillo, una presencia importante, y después de seis años estoy de vuelta en las telenovelas”. Dentro de la producción, Alessandra dará vida a “Julia”, una mujer atormentada por su pasado, con un conflicto amoroso, y quien hará pareja con el personaje de Erick Elías para recrear una de las dos historias principales. La artista indicó que las grabaciones le permitirán compartir más tiempo con su pareja, el actor y comediante Eugenio Derbez, ya que él estará también trabajando en el foro, en la realización de la nueva temporada de “La familia P. Luche”.

Enrique Cáceres, “Pocholo” y Jas Devael (ahijado artístico de Juan Gabriel), entre otros. La galardonada interpretó sus éxitos: “Qué alegre va María”, “Corazón

vagabundo” y “La banda dominguera”, mismos que ahora llevará a diversas ciudades de la República mexicana, como parte de los festejos de su medio siglo de vida artística.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Walt Disney, referente para realizadores de cine animado Nació hace 109 años; actualmente presenta su espectáculo “Mickey’s Music Festival”

E

l productor, director y guionista estadounidense Walt Disney, fundador de The Walt Disney Company, nació hace 109 años y se mantiene como referente para los realizadores de películas animadas. El creador de figuras como “Mickey Mouse”, “Pluto” y “El Pato Donald, entre otros, está reconocido como el principal artífice del cine de dibujos animados, y actualmente sus personajes son

parte del espectáculo “Mickey's Music Festival”. Se trata de un show con las canciones más famosas de Disney, adaptadas a ritmos de hip hop, pop, swing, reggae, rock y country. En su filmografía destacan títulos como Campanilla y el tesoro perdido, Cuento de Navidad, Los Magos de Waverly, Kika súper bruja y el libro de hechizos, Programa de protec-

El castillo tradicional de Disneylandia.

ción de princesas, Rescatando a papá y La montaña embrujada, por citar algunos. Walter Elias Disney, su nombre real, nació en Chicago, Illinois (Estados Unidos), el 5 de diciembre de 1901. En su juventud fue vendedor de periódicos. Luego comenzó su afición por el dibujo, así como por la dirección y la producción, en un pequeño estudio donde hacía proyectos por encargo. Empezó con cortometrajes de animación, y su primer personaje fue el conejo “Oswald”, que abandonó tras una demanda, pero luego recuperó los derechos. Posteriormente creó al ratón “Mickey”, que resultó ser mucho más popular. Su obra estuvo dirigida fundamentalmente al público infantil, y sus personajes más importantes fueron los animales antropomórficos como Donald, Pluto, Bambi o Dumbo. Alcanzó la fama en 1928 con su serie de dibujos animados con sonido del Ratón Mickey. También realizó la producción de las series de Las sinfonías tontas, gran cantidad de cortometrajes de dibujos animados, además de la colección de filmes de El Pato Donald.

Jorge Negrete, impulsor en la institución sindical de los actores Tras haber pasado 57 años desde su muerte, la figura de Jorge Negrete, uno de los iconos más importantes dentro de la Época de Oro del cine mexicano se mantiene vigente, mediante una serie de homenajes que se harán en su honor, uno como ya es tradición, en el panteón donde sus restos fueron sepultados y otro más por parte de un canal de paga. Como cada año, el también llamado "Charro Cantor" será recordado con una misa en el Panteón

Jorge Negrete, el ídolo charro cantor.

Jardín de esta capital, en el que habrá un homenaje musical por parte de sus familiares y compañeros del gremio artístico. En el lote uno de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) del Panteón Jardín se realizará una ceremonia con la que se honra la memoria en el 57 Aniversario luctuoso de Jorge Negrete, importante impulsor para el nacimiento de la institución sindical de los actores de México. La ceremonia iniciará con la participación de la banda de Guerra del Colegio Militar, posteriormente unas palabras de un representante de la ANDA y en la parte musical Enrique Méndez Moreno, Miguel Solís, Rafael Jorge Negrete, Lorenzo Negrete, Lucero Campos y Diana Negrete. Como invitados asistirán el Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Actores, los embajadores de Cuba, Costa Rica, Chile y Colombia, así como integrantes de la Confederación Nacional e Internacional de Motociclistas Federales de Tránsito y la Asociación de Charros Regionales del Sur. Por otra parte, el canal TVC Cine Mexicano, presentará este domingo, una compilación selecta de su filmografía, como "Canaima", "Camino de sacramento", "La posesión", "Lluvia roja" y "Un gallo en corral ajeno".

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Jorge Negrete, presente, hoy! Ciudad de México.- Hoy estará presente el recuerdo de Jorge Negrete con una serie de homenajes en el Panteón Jardín, lote de Actores… MURIO el Charro Cantor el 5 de diciembre de 1953 en el hospital Cedros del Líbano, en Los Ángeles, California… SU HIJA DIANA NEGRETE ha organizado los homenajes de hoy en recuerdo del ejemplar líder de la ANDA y popular artista… SE MONTARÁ UNA SERIE de guardias ante su tumba. Asistirá la actual secretaria de la Asociación Nacional de Actores, Silvia Pinal… NEGRETE nació en 1911 en la ciudad de Guanajuato, capital del estado y murió en 1953. Debutó en radio, en la estación XETR, interpretando arias y canciones napolitanas. Fue un triunfador en la época de oro de XEW… SU BODA con María Félix fue algo estelar en la vida de Jorge Negrete… Rostros, Nombres y Noticias LA FERIA INTERNACIONAL del Libro de Guadalajara, Jalisco, ha recibido todo el apoyo de los periódicos y de la TV. Un movimiento cultural sumamente importante… JUANES, de Colombia, apareció como testigo de la firma de un convenio entre la Universidad Intercontinental y la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. Juanes cantó y estrenó dos temas de su autoría… ALONDRA DE LA PARRA se une a la campaña de Susan Harp en la iniciativa de “Nuestro México del Futuro”… EMINEN ganó 10 premios Grammy… Cómo han pasado los años… Jorge Negrete. JORGE NEGRETE fue bautizado artísticamente como El charro Cantor y lanzado al cine por el director Ramón Peón, en la película La madrina del Diablo (1937), al lado de María Fernanda Ibáñez (única hija de Sara García, la abuelita del cine nacional). A partir de entonces personificó al charro viril y bravucón, pero romántico… FUE EN BUSCA del éxito a Estados Unidos de América y cantó en radiodifusoras y clubes nocturnos, con su guitarra y su esmoking… EN 1941 fue el protagonista de la película que marcó su triunfo en México: ¡Ay Jalisco no te rajes!, al lado de Gloria Marín… EN EL PEÑON DE LAS ÁNIMAS (1942) se reunió frente a las cámaras con la entonces debutante María Félix (quien años más tarde fue su esposa)… ENTREGÓ su vida a las tareas de líder sindical de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Remolino de notas PLÁCIDO DOMINGO, con un proyecto para 2011: construir un teatro en México con el nombre de su mamá, Pepita Embil, una de las reinas de la Zarzuela en nuestro país. Pensamiento de hoy México lindo y querido, si muero lejos de ti… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con unomásuno Tv-Radio. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

Ely Guerra derrocha sensualidad en Lunario La cantante mexicana Ely Guerra derrochó sensualidad y energía en el primero de los dos conciertos que ofrecerá en el Lunario del Auditorio Nacional, lugar al que acudieron sus seguidores para apoyarla. Con un impecable traje sastre negro y una blusa color blanca, la cantautora, acompañada de cuatro músicos, interpretó algunos de sus clásicos como “De la calle”, “Puerto Vallarta” y “Lontano”. “Me da gusto volver a reencontrarme con mi público, pues desde el teatro Metropólitan ya pasó un año. Aquí la energía se siente como un ‘boomerang’ que viene y va”, comentó para dar paso al tema “Boomerang”. El público no dejaba de cantar y gritarle piropos, a lo que ella respondió con sonrisas y alguno que otro beso, además en diversas ocasiones se quitaba y se ponía el saco que traía puesto. Para proseguir con la música interpretó “Funeral para hacerme perdonar”, que escribió cuando tenía 20 años, época que calificó como muy bonita. Pero el momento de “alocarse”, como ella expresó, llegó cuando cantó “Vete” y se quedó con un top e incluso se tiró al piso. “Messy”, “Tengo frío”, “Mi condición”, “El tiempo”, “El negro” y “Colmena” hicieron que el público cantara a ritmo de estos temas y que los ánimos se encendieran más, lo que provocó que los piropos hacia ella se tornaran más subidos de tono. El clímax del concierto llegó cuando se escuchó “Para ti” y “Más bonita”, lo cual mencionó Ely que son canciones que no se olvidan y deben estar presentes en todo momento. Para despedirse cantó “Ángel de amor” y se retiró del escenario. Pero ante la insistencia de sus seguidores que no la dejaban ir, los silbidos y los gritos de éstos la hicieron regresar para cantar a capela “Vale que tenga” y “Júrame”. Aprovechó la ocasión para felicitar a sus fans por las próximas fechas decembrinas y desear que el próximo año continúen juntos. Ely Guerra prendió más al público con su clásico tema “Ojos claros, labios rosas” y cerró con broche de oro el concierto con “Quiéreme mucho”, “Júrame” y “Mi playa”.

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Animan Maribel Guardia, Yaguaru y Duelo, a público del Teletón 2010 Anuncian nueva cifra de 162 millones 360 mil 409 pesos

E

xponentes musicales como Maribel Guardia, Duelo, Yaguaru y Saúl “El Jaguar” se suman a la décimo cuarta edición del Teletón que hasta el momento registra 162 millones 360 mil 409 pesos, e invitan al público a continuar aportando en pro de la infancia con capacidades especiales o con cáncer. El atractivo visual se hizo presente con la actuación de Maribel Guardia, quien ataviada con un conjunto azul que resaltaba sus atributos, captó la mirada de los asistentes mientras interpretaba el tema “La cita”. “Vengo llegando de Jilotepec, donde canté ante un público de cerca de 10 mil personas, gente muy linda a la que le dije que apoyemos al Teletón. Hay que ayudar”, dijo la cantante, quien al término de su actuación se dirigió a realizar su donativo. Posteriormente, la música continuó con el grupo Duelo, que ofreció el tema “Te odio y te amo”, mismo que dio paso a un enlace hasta Guadalajara, Jalisco, donde Fer, vocalista de la banda mexicana Maná, está recaudando fondos en favor de los niños con discapacidad. El ritmo de cumbia continúo en el Foro Teletón de Televisa San Ángel con la actuación de Yaguaru, que interpretó “La pollera colorada” y “La lombriz”, para que posteriormente cada integrante se dirigiera a dar su donativo. El cantante de banda Saúl “El Jaguar”, además de mostrar su talento al cantar “Mañana te acordarás”, bailó el tema oficial del Teletón para después hacer su aporte monetario.

La hermosura de Maribel, en todo su esplendor.

AVISOS

Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28918, libro 1135, otorgada el 25 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MATILDE COTARDO TAGLE, a la que compareció el señor JUAN PEDRAZA BAUTISTA, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde por la autora de la sucesión, quedó designado como ALBACEA y el aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil ciento noventa de fecha veintitrés de noviembre del dos mil diez, la señora Marciana Sandoval Estrada, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael Estrada Robles. Asimismo la señora Marciana Sandoval Estrada acepto el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

Ely Guerra.

NOTARIO 221

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


DOMINGO 5

DE

DICIEMBRE

DE

2010

nacional

Pretenden recolectar 10 mil firmas para que altos mandos no perciban aguinaldo Organizaciones no gubernamentales pretenden recolectar más de 10 mil firmas para apoyar la propuesta de la diputada del PRD, Hortencia Figueroa Peralta, en el sentido de que ningún funcionario público de los tres órdenes de gobierno no reciba la percepción del aguinaldo. En rueda de prensa, integrantes de seis grupos civiles dieron a conocer el inicio de una campaña para exigir a los diputados del Congreso del estado se apruebe la iniciativa que presentó por parte de la legisladora. Para ello, exhortaron a los representantes de los medios de comunicación su apoyo para difundir información relacionada al tema con la intención de crear conciencia entre la sociedad y que ésta apoye con su firma. El presidente de Observatorio por la Transparencia, Ignacio Suárez Huape, señaló que lograr que los altos mandos se abstengan de percibir ese recurso, se obtendría la cantidad de casi 50 millones de pesos sea destinada a programas sociales, dirigidos a jóvenes y evitar sea involucren con el crimen organizado. “Con ese dinero se podría hacer un programa de cobertura universal para que todos los jóvenes de bachillerato y secundaria en Morelos tuvieran una beca para estudiar, para que nuestros jóvenes ya no fueran rehenes de los narcotraficantes”, explicó. Los representantes de las organizaciones no gubernamentales aceptaron que esta propuesta no se podrá concretar para este año, por lo que más del 90 por ciento del ingreso de cada autoridad o dependencia destinará para el pago del aguinaldo que en algunos casos asciende más de 300 mil pesos por cada funcionario.

Mujeres, vulnerables ante la violencia patrimonial Más del 50% de este sector desconoce este delito

GABRIEL GUERRA REPORTERO El 69 por ciento de las mujeres desconocen del problema y un 80 por ciento cuentan con bienes, fue parte del resultado de la encuesta aplicada en seis municipios relacionada a la violencia patrimonial. En un lapso de seis meses, 177 mujeres de entre 15 a 75 años, fueron entrevistadas, algunas de ellas empleadas de oficinas de gobierno, otras al acudir a los centros de salud, dio a conocer el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM). De acuerdo con su directora,

Erika Cortés Martínez, la intención del estudio es formular un diagnóstico sobre este problema de carácter social poco analizado por las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sobre todo desconocido por las víctimas. “Esta forma de violencia no es tan conocida como la violencia física, psicológica, pero afecta a muchísimas mujeres cuando sus familiares, sus parientes, parejas, padres, hermanos, etcétera, las despojan de sus bienes a las que ellas tienen derecho”. Dentro de los resultados dados a conocer, un 98 por ciento de las mujeres sienten indignación por este tipo de violencia; 37 por ciento,

cuentan con el poder sobre su patrimonio y el 62 por ciento, no sabe a dónde acudir para solicitar ayuda. Dentro de las encuestadas, la mayoría son personas que tienen un nivel de estudio medio superior –secundaria-, son casadas y tiene hijos. El 55 por ciento, desempeñan una actividad económica, sobre todo en el comercio informal. La encuesta se aplicó en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Coatlán del Río, Temixco, Ocuituco y Jantetelco, como parte del programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género.

Entregan claves catastrales en Pueblo Nuevo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA TLALTIZAPAN, Mor.- El único y más importante interés del gobierno municipal de Tlaltizapán es combatir el rezago social en materia de obra pública, indicaron las autoridades en una reunión de trabajo en la comunidad de Pueblo Nuevo. La cita fue en la ayudantía municipal, ante varios centena-

res de ciudadanos, se entregaron 130 claves catastrales para dar certeza jurídica a las familias que tenían un terreno irregular. Acompañado del director general de administración, Víctor Castro Serrano, de la ayudante municipal Raquel Flores, el regidor José Zavaleta, el jefe del Ejecutivo municipal, dijo que cada obra pública gestionada por la actual administración es para mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas.

Sin rodeos, el primer edil enumeró una serie de obras en varias comunidades de Tlaltizapán, como: drenaje, pavimentación, agua potable, espacios públicos, mejores escuelas etc. Se trata, dijo al mismo tiempo mayor participación de la ciudadanía, de que no sólo el gobierno realice las obras, es muy importante el involucramiento de la gente. En el mismo sentido que se acerquen que paguen su impuesto predial.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

Homofobia en Hidalgo, Hidalgo un problema arraigado Diferentes organizaciones civiles y sociales en todo el estado manifiestan que en Hidalgo ha crecido la homofobia principalmente entre las personas mayores de 30 años quienes se muestran más intolerantes ante las parejas homosexuales en la calle donde se representan como un problema mayor, incluso la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Hidalgo (CDHEH) he emitido recomendaciones a diferentes instituciones que no reconocen a las personas homosexuales, y aunque está prohibida la discriminación, se estima que Hidalgo sea una de las entidades más racistas. Anteriormente era un problema relacionado con el color de la piel, la raza, la lengua o la creencia religiosa, sin embargo actualmente el problema más marcado es la homosexualidad que en muchas regiones del estado se cataloga de diferentes calificativos peyorativos a las personas con diversidad sexual, por ello Karen Quintero, dirigente de Transgenero en Hidalgo ha señalado que no hay justicia para las personas que por su manera de vestir son atacadas y las autoridades no hacen nada al respecto. Sofía Sánchez lesbiana declarada abiertamente relata que desde la infancia le gustaban las personas de su mismo sexo, sin embargo siempre fue víctima de apodos por su manera de vestir mas varonil y siempre tuvo que fingir una apariencia que no era para que sus padres católicos de toda la vida no arremetieran contra ella, por lo que dice finalmente encontró el amor con una persona con la que planea casarse de acuerdo a lo establecido en el código civil del Distrito Federal, aunque ella es oriunda del municipio de Huichapan siempre quiso casarse en medio de una gran boda a la que sabe no tendrá acceso por su condición. Al respecto en Hidalgo no se ha abordado totalmente el tema de las parejas homosexuales como personas sujetas de derecho y responsabilidades, debido a la gran polémica que existe y que es una de las entidades más tradicionalistas que hay lo que es un problema para las personas de preferencias sexuales distintas y que organismos mundiales han reconocido que no es una enfermedad y que todas las personas deben ser tratadas con normalidad.

Personas con VIH SIDA, las más discriminadas JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO Con motivo del día Internacional de la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) el pasado primero de diciembre, en México la Secretaría de Salud federal (SSA) ha celebrado que menos personas mueren a raíz de este mal en el país, pero sin embargo ahora el mal que los persigue es la discriminación social que sufren día con día Tal es el caso de Irma Peralta Ramos, infectada Falta de cultura de la de SIDA desde hace poco más de cinco años y quien asegura que desde que supo de su condición perdió no sólo su trabajo, sino sus amistades se alejaron de ella y su familia la ha evitado en la medida de lo posible, sola afirma que tiene que enfrentar de las largas jornadas de espera por su medicamento y es que ella dejó de ser paciente con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y ahora es portadora del SIDA, ya que las condiciones precarias a las que se encuentra le han impedido seguir trabajando en la empresa privada de giro comercial en la que laboraba. Irma Peralta de 33 años relató que el origen de su enfermedad fue cuando asistió a una fiesta con todos sus amigos y que al estar en el ambiente de diversión conoció a un joven al que sólo sabía que se llamaba Enrique y que le pareció muy atractivo, después sostuvo relaciones sexuales con el joven y pocos meses después en un chequeo de sangre que la practicaron en la oficina se le diagnosticó el VIH, por lo que fue despedida injustamente. Fué a Junta de Conciliación de Arbitraje y después de

gente. meses de juicio sólo obtuvo el 20% de lo que le correspondía, desde entonces ha sido su calvario, declaró. Asimismo, dice que todos los días que despierta son ganancia y que está lejos de querer dejarse morir, aunque reconoce que en un principio pensó en el suicidio, además las personas con las que contaba se apartaron de ella mostrándole gran discriminación por su condición y tuvo que dejar de vivir en la ciudad de México para radicar esporádicamente en la ciudad de Pachuca donde vende artículos hechos a mano que ella promociona en espacios de Internet, con lo que puede sobrevivir y con el seguro IMSS que posee puede obtener su medicamento una vez al mes. El caso de Irma Peralta es uno de los miles que hay en todo el territorio nacional, sin embargo no se ha podido bajar los índices de contagio en más del 50% aunque en México hay menos personas infectadas del SIDA que mueren a causa y se ha diagnosticado hasta 30 años de vida a quienes logren llevar una vida sana con esta enfermedad.

Coduc toma oficinas de Reforma Agraria para pedir renuncia de Chavero CARLOS VEGA REPORTERO Integrantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) tomaron por espacio de más de 16 horas las oficinas de la delegación de la Reforma Agraria de la ciudad de Pachuca en demanda de la entrega de recursos para cuatro proyectos productivos y de paso la destitución de su titular, Rodolfo Chávero Bojorquez. "¿Qué hiciste con el dinero de nuestros proyectos,ladrón?" decían algunas de las pancartas que colocaron en el enrejado de la puerta de la dependencia la cual permaneció "clausurada"a lo largo de todo el día de ayer. Marco Antonio Rico, integrante del Comité Ejecutivo Estastal del PRD y representante de la Coduc, explicó que de acuerdo a la pagina de internet de la Secretaría de la Reforma Agraria, los cuatro proyectos ya habían sido aprobados, pero que por alguna situación inexplicable, Rodolfo Chavero, delegado de la paraestatal se ha negado a entregar los recursos.

"Los cuatro proyectos de borregos fueron sujetos de una aprobacion de recursos tal y como se informa en la pagina de internet de la Reforma Agraria" agregó Pese a ello, la mañana del miercoles personal de la delegación les informó que no se les iba a entregar el dinero. "Personal de la SRA nos informó vía teléfonica que no iban a entregar los recursos y queremos que nos informen el porqué". Aun cuando en la página web de la SRA se señala que los campesinos cumplieron con todos los requisitos"el delegado Rodolfo Chavero sale conque no se cumplieron algunos, y que algunos de los beneficiarios no viven en el lugar donde se tiene previsto la aplicación de los recursos". Tras retar a Chávero a que vaya a cada una de las casas de los campesinos, Rico advirtió que la SRA será tomada de manera permanente "si Chavero sigue en su postura intransigente de no entregar el dinero". El perredista se pronunció a que Chavero sea destituido "ya que es claro que recibe ordenes de su cuñado Eugenio Imaz para crear y armar conflictos agrarios".


26

unomásuno

Editor: Fernando Allier

FEDERICO FLON

L

a glicocola (Acido Amino-ácetico, conocido también como glicina), ayuda en las neuropatías dolorosas y sensitivas, es decir en dolores que son difíciles de tratar a pesar de los avanzados analgésicos con que se cuentan en la actualidad y cuya aplicación es sencilla, pues se administra con los alimentos y esto ha sido estudiado y comprobado como se publicó en el 2002 en la revista "Neurology" bajo el título de "A randomized., double blind, placebo controlled trial of a glycine antagonist in neuropathic pain" de Wallace et al., mientras que por otra parte otros estudios habían sido publicados en la revista "Pain" de la autoría de Seltzer Z.et al, con el titulo de:"Modulation of neurophatic pain behavior in rats by spinal desinhibition and NMDA receptor blockade of injury discharge" antecedentes del que ahora mencionamos. Fe en el Hospital General de México como ya mencionamos alguna vez, donde se llevó a cabo la investigación, dirigida por el doctor Guillermo A. Gutiérrez Guajardo, y fue en el 2007 cuando se publicó bajo el titulo de: "El uso de la glicina para mejorar la conducción del nervio periférico", junto con el doctor Juan B. Baltasar Rendón, que demostraron el efecto benéfico de la glicocola en la compresión nerviosa mediana, sobre todo a nivel del túnel del carpo, comprobándose el efecto de bienestar, mediante lecturas electromielográficas, mismas que validaron los resultados eliminando el agudo dolor que los pacientes experimentaban..

FERNANDO ALLIER Una cosa es evidente, casi todos los países están mostrando una vulnerabilidad climática y esto aumentará en unos 20 años en un 150% y como han denunciado diversos estudios en las materias ambientales y políticas, la COP16, que se lleva a cabo en Cancún, junto con otras reuniones paralelas como el Diálogo de Kyoto, que es ya un fracaso y los Diálogos por el Agua y el Cambio Climático, paralelos a la COP16, no llegan a nada: sólo chantaje y presiones para que los países pobres carguen con el paquete de disminuir las emisiones de CO2, en lugar de los países ricos y poderosos, como señala la delegación de Bolivia Otra cosa es evidente, la delegación china está ahí "para descarrilar la reunión…" como señalan algunos especialistas, pues no están dispuestos -los chinos- a firmar nada y posponer sus compromisos hasta 20 años, cuando ellos sean la nación más poderosa del planeta, y de igual manera los demás países ricos no irán contra sus intere$$$es. En las naciones desarrolladas la producción de gases de efecto invernadero ha aumentado desde l990 a la fecha hasta un 8% y el interés por resolver esto se nota en esta reunión, pues de 194 países de esta cumbre sólo asis-

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

fernandoallier@yahoo.com.mx

La glicina ayuda en las neuropatías diabéticas Exito de la glicocola contra el dolor Este aminoácido tiene enormes ventajas por sobre los antiinflamatorios esteroides y no esteroideos que presentan efectos secundarios, adversos, sistémicos y locales. Mencionamos estos por que además este aminoácido, la glicocola es también muy benéfico en los casos de las NEUROPATIAS debidas a la DIABETES, según lo han reportado los doctores Manuel Zurita López y María Esther Zurita Jiménez en los tratamientos con diabéticos, además de otros padecimientos que involucran los procesos dolorosos y además inflamatorios y que con esto no se tienen efectos colaterales que los analgésicos en uso prolongado tienen. Las bondades de este alimentos es decir el aminoácido denominado glicocola, glicina o mejor dicho el ácido aminoácetico han podido ser comprobados durante estos años por los integrantes del Equipo Médico Dr. Zurita®, tanto que abre las posibilidades investigativas para otras aplicaciones, pues como se sabe la glicina o glicocola también funciona como antioxidante debido a que aprovecha los excesos de azúcares en la sangre transformándolos en antioxidantes y esto para los diabéticos es un aliento de vida.

El planeta, en peligro: informe SOS ten una veintena de mandatarios y primeros ministros, representantes que en todo caso no llegarán a ningún acuerdo vinculatorio y decisivo. México es un claro ejemplo de la crisis, este año, el más caliente de la historia reciente, arrojó costos increíbles: unos 45 mil millones de pesos por las lluvias y huracanes, 26 mil millones que ya gastaron los del Fonden en 748 municipios, más lo que se acumule con 60 declaratorias de emergencia en 620 municipios de 16 estados. Sin embargo, al gobierno federal le preocupan más los militantes y protestantes, pues alquilaron tres aviones espías no tripulados, por estos 12 días, a un costo de 750 mil pesos y claro pagan los policías antimotines y guardias de seguridad privados, mientras a nadie se le ocurre demandar a la Shell por la increíble contaminación en Níger, que está matando gente y que les ha reducido las esperanzas de vida a 20 millones de nigerianos y otros africanos, según denunció el Premio Nobel Alternativo 2010, Nnimmio Bassey, presidente de ¡Amigos de la Tierra Internacional".


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

Planes estatales del cambio climático fortalecen estructura institucional: Elvira Quesada

AGROPECUARIA 27

unomásuno

Lentamente, desaparecen especies marinas en BCS Esto es provocado por el calentamiento global

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, comentó que los planes estatales para el combate al cambio climático, fortalecen la estructura institucional y la capacidad de integración de criterios de la batalla de este fenómeno. Esto es, tanto en las dependencias oficiales, como en las entidades federativas, a fin de mejorar su desempeño para la adaptación ante los impactos adversos del calentamiento y para la mitigación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Expresó lo anterior en la sesión de presentación de Avances en el Desarrollo de los Programas Estatales de Acción en el Cambio Climático, en el cierre de la primer semana de actividades de la 16 Conferencia de las Partes (COP16) en el Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y agregó que es loable la labor de adaptación que varias entidades han desarrollado y de aquellas que ya trabajan para contar en lo inmediato en sus programas estatales. Destacó que la Semarnat, a través del Instituto Nacional de Ecología ha colaborado estrechamente en la elaboración de las guías metodológicas de las 32 entidades federativas para que éstas realicen sus inventarios de emisiones y desarrollen sus planes estatales de cambio climático, situación que ha permitido que el Distrito Federal, Nuevo León y Veracruz hayan concluido los mismos y para el cierre del año se sume el programa de Puebla. Elvira Quesada informó que actualmente son ocho estados, Baja California, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Oaxaca, y Tabasco, que están bajo un proceso de elaboración de sus respectivos planes y, al momento tienen apoyos vía los recursos asignados a través del Anexo 34. Apuntó que otras diez entidades cuentan con recursos económicos del Fondo Sectorial de Investigación Ambiental coordinado por la Semarnat y el Conacyt para avanzar en sus programas, dichas entidades son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco.

Juan Rafael Elvira, titular de Semarnat.

L

entamente van desapareciendo las especies marinas, por lo tanto, se acaba con la alimentación de peces, provocado por el cambio climático y la sobreexplotación de esas especies. Específicamente, los que se encuentran en Bahía del Rosario, Baja California, dijo la Secretaría de Agricultura y Ganadería, tras dar a conocer que el Comité Científico de la Primera Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera

reconoció el trabajo de los investigadores del Instituto Nacional de Pesca, Genoveva Ingle de la Mora y Julio Palleiro Nayar, por su aporte a los sectores acuícola y pesquero nacionales. En uno de éstos se relata la denuncia de exterminio de los productos marinos en las aguas de Baja California Sur. De esas aguas se acaba entre otros alimentos el caracol, la concha lapa y la langosta, se señala en el estudio.

Ingle de la Mora fue galardonada en el área de acuacultura por su estudio “Efecto de la manipulación del fotoperiodo en la calidad de huevos y crías de trucha arcoiris”. En la investigación se detalla todo el proceso de fotoperiodo (aplicación de luz artificial) con el que es posible adelantar o retrasar la ovulación y la espermiación de la trucha, lo que permite su reproducción fuera de su periodo regular y asegura disponibilidad del producto durante todo el año.

Campesinos oaxaqueños, desesperados Se encuentran desesperados los campesinos del estado de Oaxaca, ante el peligro que significa los constantes enfrentamientos entre los pobladores de las comunicades de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosañama. Ante este hecho de violencia, los campesinos de esas regiones solicitaron la presencia de elementos de la Policía Federal, como un intento de calmar los ánimos y evitar que corra la sangre. En esa comunidad, no existe tranquilidad entre los comuneros, lo cual resulta un peligro latente. Este es uno de los primeros conflictos al que se enfrenta el actual gobernador de la entidad, Gabino Cué. Las comunidades en conflicto no quieren aceptar las disposiciones que ha presentado el gobernador. El subsecretario de

Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de la Reforma Agraria, Tomás Ríos Bernal, se reunió por separado con dirigentes y representantes de las comunidades de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama para una solución concertada al conflicto agrario que mantienen desde hace más de 40 años y que ha provocado enfrentamientos. Durante los encuentros realizados ayer, los representantes comunitarios acordaron con el subsecretario Ríos Bernal, solicitar la intervención de elementos de seguridad pública en la zona del conflicto para evitar que se registren enfrentamientos y para garantizar condiciones de seguridad que permitan que personal técnico de la SRA trabaje en la medición de la superficie en disputa.

Los comuneros de San Juan Mixtepec, encabezados por su presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Moisés Jacinto López Hernández, fueron los primeros en reunirse

con el subsecretario Tomás Ríos, en un encuentro en el que también estuvieron presentes representantes de la secretaría de Gobernación y del gobierno del estado de Oaxaca.

Gabino Cué Monteagudo.


28

unomรกsuno

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


DOMINGO 5

DE

DICIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Cae asesino de Wallace Miranda zJacobo Tagle Dobin fue detenido entre los l mites de CuautitlÆn Izcalli y NicolÆs Romero zSerÆ presentado en los pr ximos d as ante los medios de comunicaci n zHermetismo de la PGJEM con respecto a su localizaci n y detenci n República y del Distrito Federal. Concluyó al decir que en los próximos días Tagle Dobin será presentado ante los medios de comunicación y se espera que sea trasladado al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez en donde enfrentará cargos que van desde portación ilegal de armas de fuego, asociación delictuosa, secuestro hasta asesinato. Tras el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace a mediados de 2005, su madre Isabel Miranda de Wallace comenzó a investigar para dar con los autores y en pocos meses logró la captura de tres de los cinco delincuentes involucrados en el rapto del joven, que tenía 36 años. Su cadáver aún no ha podido ser localizado. Sus pesquisas le permitieron identificar a algunos de los integrantes de la banda de secuestradores, extorsio-nadores y ladrones, liderada por un ex policía y compuesta por varias personas. Además, la mujer contrató en varias ocasiones grandes vallas publicitarias para difundir las

T

Alfredo Castillo Cervantes, procurador mexiquense.

lalnepantla, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) dio cuenta de Jacobo Tagle Dobin, por su presunta participación en el asesinato y plagio de Alberto Wallace Miranda en 2005, y a quien su madre Isabel Miranda de Wallace lo identificó plenamente como responsable. La dependencia estatal no dio pormenores ni detalles acerca de la detención y sólo concretó a informar que Tagle Dobin fue detenido en los límites entre los municipios de Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero mismo que no fue presentado a los medios de comunicación según por razones de seguridad. Al respecto, el procurador, Alfredo Castillo Cervantes, precisó que fueron elementos de la Policía Ministerial los que dieron cuenta de la captura del asesino y secuestrador a quien desde 2005 le seguían la pista diversas corporaciones policíacas entre ellas las procuradurías General de la

Cayó el asesino de Hugo Wallace Miranda, Jacobo Tagle Dobin, su foto fue puesta en un cartel por la madre de la víctima.

fotografías de los sospechosos que logró identificar, con las recompensas que se ofrecían por su captura. Wallace fue secuestrado después de adquirir un predio propiedad del padre del ahora detenido, Jacobo Tagle Dobin, quien le presentó a una bailarina que sirvió como anzuelo para seducirle. En sus indagaciones, Miranda que ha recibido amenazas que le obligaron a tener escoltas- ha seguido a los delincuentes utilizando automóviles prestados o taxis, tomando fotos y haciéndose pasar por amiga de los secuestradores para averiguar sus paraderos. Convertida en un símbolo en la lucha contra el secuestro en México, Isabel Miranda de Wallace fue reconocida el pasado 23 de noviembre con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010. Wallace colaboró en la iniciativa de "Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro" que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 7 de octubre.


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

DOMINGO 5 DE DOMINGO DE 2010

Menores participan en plagios l fiscal de Secuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Abraham Eslava Arvizu reconoció que en los últimos meses se registró la participación de menores de edad en plagios, derivado de la desintegración familiar y descomposición social. Tras recordar que durante noviembre de este año hubo en la entidad ocho casos denunciados ante el Ministerio Público, el funcionario estatal comentó que "la mayoría fue ligada a la delincuencia organizada". Aunque no precisó cuántos menores han sido detenidos por el delito de secuestro y delincuencia organizada en los últimos meses, Eslava Arvizu reconoció que sí ha habido menores responsables. "Apenas la semana pasada hubo una detención de dos menores responsables. Sí ha habido participación". Añadió que la incursión de ese sector de la sociedad es por una falta de formación educativa y una carencia de cultura, además de que la mayoría de los jóvenes detenidos provienen de una familia desintegrada y donde hay disfunción entre sus miembros. El fiscal dijo que hasta el momento no han notado un incremento en la participación de adolescentes en esa modalidad de delictiva. Comentó que la crueldad de los grupos de delincuencia organizada ha sido la misma, pues "ellos" se mandan sus "mensajes" con los plagios.

E

Aprueban tipificar usurpación de identidad a LVII Legislatura mexiquense aprobó tipificar y castigar hasta con cuatro años de prisión y 500 días multa, la usurpación de identidad; además, avaló -por mayoría de votos-, exhortar al Senado de la República para establecer que el Distrito Federal participe en el gasto educativo del nivel básico de su territorio. En sesión del Cuarto Periodo Ordinario, en el que se aprobaron las cuentas públicas 2009 del Gobierno, organismos auxiliares, órganos autónomos y municipios; se dio trámite de ingreso a iniciativas en materia de profesionalización del Poder Legislativo estatal; consumo de bebidas alcohólicas; promoción de primer empleo; también se recibieron tres exhortos: dos del PRI que buscan eliminar una caseta de cobro de peaje en Ecatepec y que los abogados pertenezcan a la barra de abogados. Así como del PRD que plantea aumentar la cobertura de los desayunos calientes a todas las instituciones de nivel básico; los legisladores también hicieron modificaciones en la integración de las Comisiones de Desarrollo Urbano, Asuntos Electorales y Patrimonio Estatal y Municipal. Los diputados Horacio Enrique Jiménez López (Convergencia), Juan Hugo de la Rosa García

L

(PRD) y Ricardo Moreno Bastida (independiente), a nombre de la Legislatura, hicieron pronunciamientos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y la Libertad de Prensa. El Pleno aprobó tipificar y castigar con uno a cuatro años de prisión y 100 a 500 días multa la usurpación de identidad, propuesta de los diputados Luis Antonio González Roldán (Nueva Alianza) y José Sergio Manzur Quiroga (PRI), así como diversas conductas asociadas a la misma, entre ellas, uso indebido de datos personales, suplantación de identidad en el ámbito digital, como las redes sociales y transacciones comerciales. De esta manera, la usurpación de identidad aplicaría "a quien use con fines ilícitos un derecho o cualquier tipo de dato, informaciones o documentos que legítimamente pertenezcan a otro, que lo individualizan ante la sociedad y que le permite a una persona física o jurídica colectiva ser identificada o identificable para hacerse pasar por él". También consigna que las penas señaladas se incrementarán hasta en una mitad, cuando el ilícito sea cometido por un servidor público, o a quien sin serlo se valga de su profesión o empleo para ello.

ABRAHAM ESLAVA ARVIZU, FISCAL DE SECUESTROS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO.

Fin de semana de agasajo para policías Efraín Morales Moreno l arrancar el mes de diciembre de este 2010, elementos de la policía estatal, dependientes de la Agencia de seguridad Estatal, (ASE), han desplegado una impresionante persecución en contra de automóviles que visitan la zona oriente de la entidad con el fin de adquirir sus arbolitos de navidad que mercan en la región del suroriente mexiquense donde se encuentran los bosques de estas especies. De manera insistente, patrullas de la ASE, detienen la marcha de vehículos con el pretexto de revisiones rutinarias, lo que permite a estos malos servidores públicos encontrar alguna falta en los conductores y/o sus unidades y preparar el terreno para concretar alguna extorsión que los propios conductores están dispuestos a pagar, en lugar de perder valiosas horas de su tiempo para llegar hasta las instancias correspondientes. Estos fines de semana del mes de diciembre, resultan "muy buenos" para los patrulleros de la policía estatal que faltando a su profesionalismo y principal encomienda de brindar seguri-

A

dad y vialidad a los visitantes y ciudadanos de la zona oriente, se dedican a llenar sus bolsillos, pensando quizá en su propia cena navideña. Cabe destacar que esta actividad que realizan los malos policías estatales al detener la macha de los autos, genera caos vehicular en las vialidades de la zona y la consecuente molestia

de los demás conductores que con sobrada razón reprueban el mal proceder de los guardianes del orden que en lugar de dedicarse a cumplir con su trabajo, gustan de extorsionar a los conductores que por alguna razón son presa de estos malos policías que han sembrado el terror el la región oriente de la entidad.

ABUSIVOS POLICÍAS DE LA ASE HACEN DEL MES DE DICIEMBRE SU AGOSTO, ANTE LA MIOPÍA, COMPLACENCIA Ó CONTUBERNIO DE SUS JEFES


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

EN SAN FELIPE

DEL

unomásuno

PROGRESO…

Pugna entre delegado federal y alcalde

Obligado GEM a transparentar presupuesto de 2011: PAN Felícitas Martínez Pérez l grupo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) del Estado de México en la LXI Legislatura del Congreso federal se pronuncia por la urgente profesionalización del gasto público estatal, para asegurar el crecimiento y bienestar de los mexiquenses, luego de que la entidad ya no tolera más desvíos, gasto inútil y, sobre todo, dispendio. Más del 80 por ciento del presupuesto que se ejercerá en el 2011 son recursos federales. Lo anterior fue manifestado por Octavio Germán Olivares, presidente del CDE de PAN; Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes, Carlos Bello Otero, María Elena Pérez de Tejada Romero y José Francisco Javier Landero Gutiérrez. Esto en el marco de la aprobación del presupuesto de egresos de la federación que para el ejercicio 2011, otorga al Estado de México 118 mil 440.9 millones de pesos, monto superior en 10 por ciento, en términos reales, con respecto al aprobado en 2010. Los diputados federales subrayaron que con esta suma, el presupuesto de egresos del gobierno del estado de México, en 2011 provendrá de recursos federales en más de un 80 por ciento. Eventualmente, el estado de

E JAVIER JERÓNIMO APOLONIO, ALCALDE DEL PROGRESO.

l presidente municipal, Javier Jerónimo Apolonio, fue amenazado de muerte por un funcionario federal, al término de un evento en la comunidad de San Antonio Mextepec, lo que fue atestiguado por los delegados de la localidad y algunos ciudadanos que se encontraban cerca. Se trata del delegado de la Comisión de Pueblos Indígenas en el estado de México, Carlos de la Peña O'Farril quien lo confronto indicándole que le iba ir mal y con palabras altisonantes le hizo la certera amenaza de muerte. El alcalde sostuvo que, la confrontación se suscitó luego de que en dicha comunidad se llevó a cabo un evento del gobierno municipal y al término, se encontrara al delegado federal. Los hechos ocurrieron frente al auditorio comunitario ante la

E

DE

SAN FELIPE

sorpresa de los delegados, la directora de la primaria y otras personas que se dieron cuenta que al funcionario federal lo acompañaban dos presuntos guardaespaldas que portaban armas de alto calibre. Ante la presencia de la ciudadanía y los testigos la agresión no paso a mayores, quedando únicamente en una advertencia, sin embargo, el edil afirmó que procederá a presentar una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para que quede constancia de la prepotencia con que se condujo el funcionario de la Comisión de Pueblos Indígenas. El edil llevará este asunto a la Cámara de Diputados y a las instancias que sea necesario para que se le ponga un freno a los excesos de este y otros funcionarios federales en la entidad.

ESTADO DE MÉXICO 31

México puede recibir además alrededor de 24 mil 500 millones de pesos provenientes de diferentes fondos y programas de presupuesto de la federación, así como de recursos pendientes de distribuir, a través del Programa de Fiscalización del Gasto federalizado (Profis). Los legisladores añadieron que lo anterior hará posible que el año próximo se destinen partidas presupuestales históricas a la Red Carretera, Educación, Salud, Infraestructura Hidráulica, Zona Metropolitana, Cultura, Instalaciones Deportivas Municipales, Proyectos Ambientales, para el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público y al Programa Especial Concurrente para el

Desarrollo Sustentable, entre otros renglones. El grupo parlamentario de PAN, vigilará que el presupuesto se aplique en bienestar de los mexiquenses y que la entidad supere los primeros lugares en robo de autos, feminicidios, secuestro, robo a casa-habitación, impunidad, desempleo, pérdida de competitividad y en pobreza, entre otras lacras que laceran a la entidad. De forma reiterada, los diputados de PAN insistieron en que el presupuesto de egresos para 2011 prevé una mayor transparencia en la aplicación del gasto público lo que impedirá que algunos fondos puedan ser transferidos a partidas distintas a las que fueron destinadas.

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

DIPUTADO FEDERAL.

IEEM, en Observatorio Judicial Electoral 2010 as sentencias que emitan los órganos electorales jurisdiccionales deben ser entendibles, sencillas en el lenguaje, didácticas, claras y compresibles para los ciudadanos, pues resulta complejo entender todo el camino que siguen las resoluciones, lo que redundará en dar certeza, credibilidad y confianza a la ciudadanía, sostuvo el consejero electoral y presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política Democrática del IEEM (Instituto

L

Electoral del Estado de México), Abel Aguilar Sánchez, durante su participación en el Observatorio Judicial Electoral 2010, organizado por la Sala Regional Toluca del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación). Al participar en la Mesa de Trabajo "Procedencia de JDC para impugnar elecciones o decisiones en el ámbito municipal", Aguilar Sánchez indicó que los ciudadanos aportan los hechos controvertidos y los tribunales resuelven el conflicto aportando

OBSERVATORIO JUDICIAL ELECTORAL 2010, ORGANIZADO POR LA SALA REGIONAL TOLUCA DEL TEPJF.

el derecho, y en esta relación se deben buscar fórmulas que concilien el tecnicismo legal con los términos de los ciudadanos, como puede ser a través de un glosario general, al cual pueda acudir toda persona interesada en entender los vocablos y conceptos jurídicos contenidos en la sentencia, como ya lo viene haciendo del TEPJF, reconoció. El consejero electoral del IEEM sostuvo que hay una diferencia con lo que ocurre entre los partidos políticos, ya que están acostumbrados al lenguaje jurídico electoral y cuentan con asesores jurídicos, para lo cual propuso que en las sentencias se incluya un diagrama de flujo para explicar el procedimiento que sigue una sentencia en las diferentes instancias electorales administrativas y jurisdiccionales. Debe quedar clara la contundencia de la argumentación de las sentencias para que no exista duda sobre el triunfador y dis-

minuyan las inconformidades que se puedan registrar, al quedar claras para el ciudadano las determinaciones en las sentencias, lo que abonaría a la transparencia de las mismas. Asimismo, abordó dos casos con los que ilustró la importancia que cobra el manejo de un lenguaje accesible a los ciudadanos en materia electoral, lo que fortalecerá al régimen democrático. Por segundo año consecutivo se organizó esta actividad con el objetivo de analizar de manera temática los casos resueltos por la Sala Regional Toluca del TEPJF y de los Tribunales Electorales locales que integran la V Circunscripción Plurinominal, con lo que se compartieron diferentes perspectivas metodológicas abordadas por ponentes involucrados con los temas políticos electorales. Para ello, se organizaron cinco mesas de trabajo en las que participaron juristas y académicos

que aportaron un enfoque multidisciplinario al Observatorio, en el que se abordaron los siguientes temas: "La democracia interna y partidos políticos", "La procedencia del JDC para impugnar elecciones o decisiones en el ámbito municipal", "El procedimiento administrativo sancionador electoral en materia de financiamiento de partidos políticos y propaganda electoral", así como "La nulidad de elección". La inauguración estuvo a cargo del magistrado presidente de la Sala Regional Toluca del TEPJF, Santiago Nieto Castillo, quien estuvo acompañado por la Magistrada de dicha sala del TEPJF, Adriana Margarita Favela Herrera; por el magistrado presidente del teem Tribunal Electoral del Estado de México, Jorge E. Muciño Escalona, además del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Jaime del Río Salcedo.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

unomásuno ASEGURA ROBLES BERLANGA…

"No apoyo a Peña Nieto": RRB a ex jefa de gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles Berlanga, rechazó que esté apoyando abiertamente el proyecto político del gobernador Enrique Peña Nieto, como lo han dicho algunos líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dijo no pertenecer a ningún partido político, pero se dijo luchadora social de las causas de las mujeres. "Yo estoy en los eventos que tienen que ver con leyes y con políticas públicas que son a favor de las mujeres, esa es mi causa y no he visto al PRD, por cierto, hacer nada al respecto". Robles Berlanga hizo referencia a la incongruencia de que su anterior partido y el PAN mantengan su estrategia de coaligarse, pues sostuvo que para todos es sabido que ambos institutos políticos han sido antagónicos históricamente. Dijo que no concibe un gobierno emanado de esas alianzas, que en procesos locales o federales no han mostrado concurrencia en temas como el aborto, "entonces que me digan cómo es que van a generar un gobierno que incluya ambas ideologías en un

L

plan de desarrollo". Aunado a su oposición ideológica, dijo, la alianza que perfilan PAN y PRD está inscrita en el contexto del aumento de impuestos y la ofensiva contra los derechos de las mujeres, así como de las personas, entre ellos los homosexuales, y eso la hace aún más impensable. A la gente, agregó, no le queda claro cómo es que en 2012 la izquierda va a confrontarse con el PAN y ahora pactó una alianza con ese mismo partido, por eso Andrés Manuel López Obrador también está en contra de esa coalición. La ex dirigente perredista cuestionó con base en qué principios o programas pretenden gobernar ambos partidos en caso de ganar una gubernatura, por lo que llamó a las fuerzas de izquierda del país a organizarse e ir juntos a las elecciones de este año sin Acción Nacional, pues la izquierda ha demostrado que sola sí puede obtener buenos triunfos. En la actualidad, Robles Berlanga participa en diferentes redes feministas, con la firme convicción de conseguir avances públicos para este sector poblacional.

ROSARIO ROBLES BERLANGA,

EX JEFA DEL GOBIERNO DEL

DISTRITO FEDERAL.

Exigen familias dotación Panal y Convergencia prevén alianza de bienes y servicios n promedio de 20 mil familias de 15 colonias asentadas en 303 hectáreas del Polígono II, denominado "Ex Hacienda de San Isidro", pidieron al gobierno de Los Reyes la Paz, inicie gestiones para otorgar servicios toda vez que la Gaceta de Gobierno del Estado de México del 11 de noviembre de 2010, hizo oficial que la franja pasó a formar parte de este municipio. La representante vecinal, Sandra Martínez Santiago, dijo que el grueso de los habitantes desconoce la disposición y "viven en la incertidumbre pues las autoridades no les han informado de manera oficial". Destacó que en el pasado los ayuntamientos de San Vicente Chicoloapan y Los Reyes la Paz mantuvieron conflictos por límites territoriales. Recordó que en sesión de cabildo celebrada en febrero de 2007, acordaron desincorporar las citadas hectáreas para que pasaran a ser parte de La Paz. El pasado 11 de noviembre de 2010 en la Gaceta de Gobierno se público la desincorporación de las tierras, luego de un Convenio Amistoso para la Precisión y Reconocimiento de

U

Límites Territoriales. La comisión del Congreso local, determinó que 303 hectáreas correspondientes al Polígono II, denominado "Ex Hacienda de San Isidro", formen parte del territorio de Los Reyes la Paz. "Durante los tres últimos años ningún gobierno municipal destinó recurso económicos para esta zona donde se asientan las colonias Río de San Isidro, El Pino, Villas de San Isidro, San Isidro en sus dos Secciones, Cuchilla de San Isidro, 20 de Mayo, Primavera, Bosques de la Magdalena, Tecomatlán, Libertad y otras de nueva creación", dijo Sandra Martínez Santiago. La líder externo que la autoridad deberá de informar a la población sobre su jurisdicción en la zona así como solicitar recursos al gobierno de la República y al Estado de México para otorgar servicios y se pueda superar la pobreza extrema que afecta a familias. "Se debe iniciar con la regularización de la zona, dotación de agua potable, drenaje, seguridad, entre otros que impiden un buen desarrollo para la sociedad".

i Convergencia ni el Partido Nueva Alianza (Panal) niegan la posibilidad de sumarse a una gran coalición en los comicios del año próximo para renovar la gubernatura del Estado de México, aun si fuera encabezada por el PAN y el PRD, "todo dependerá de la calidad del candidato", aseguraron sus representantes en la entidad. Conscientes de que sus respectivos institutos políticos podrían aportar, cada uno, hasta seis por ciento de la votación potencial de 2011 y ser la diferencia para un triunfo contundente de uno u otro candidato, Ignacio Samperio Montaño, de Convergencia, y Lucila Garfias, del Panal, coincidieron también en rechazar que exista algún compromiso con el PRI para apoyar a su candidato. Aseguraron que no hay ningún tipo de negociación con el tricolor, como lo comentó la semana pasada el dirigente de dicho instituto: Ricardo Aguilar. Pese a lo anterior, ambos dirigentes, entrevistados

N

LUCILA GARFIAS GUTIÉRREZ, DEL PANAL.

DIRIGENTE

por separado, nada aseguran. "Tenemos hasta enero para revisar nuestras posibilidades", comentaron. Lucila Garfias, dirigente estatal del Panal, aseguró que "las alianzas son buenas cuando el proyecto está comprometido con la población y sus necesidades". "Estamos conscientes de que a la gente no le importa si se trata de un partido de izquierda con uno de derecha, a la gente eso no le interesa, lo que le importa, claramente vemos, es la oferta electoral o de gobierno", aseguró. Declaró que el Partido Nueva Alianza revisará las "coincidencias" que eventualmente hubiera con los proyectos de otros partidos o coaliciones, para determinar si se suma o si va sólo. También dependerá, dijo, del tipo de candidato que propongan los otros institutos políticos y su nivel de compromiso con la gente. Aclaró que el único compromiso que se mantiene firme con el PRI es sacar adelante una agenda legislativa conjunta. Por su lado, Ignacio Samperio Montaño, integrante del Comité Directivo Estatal de Convergencia, aseguró que aún no determinan si van solos con un candidato propio o en alianza. Aseguró que con el único partido con el que han sostenido conversaciones es con el Partido del Trabajo (PT), pero comentó que aún no determinan nada. Agregó que la propuesta de su dirigencia nacional para que Alejandro Gertz Manero encabece un proyecto en el estado de México, se suma a la gama de alternativas que están explorando. "De no existir la propuesta de un candidato con presencia ante la sociedad y que consideremos que no se debe apoyar esa propuesta, pues está descartado; sin embargo, si hubiera un candidato con las características que ya mencionamos, pues adelante", comentó.


D O M I N G O 5 DE DICIEMBREE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

NUEVA YORK, Estados Unidos.Derek Jeter y Yankees de Nueva York llegaron a un acuerdo preliminar por 51 millones de dólares y tres años, con una opción del jugador por ocho millones de dólares para la temporada de 2014, dijo una persona con conocimiento de las negociaciones.

GOLF

THOUSAND OAKS, Estados Unidos.- El estadunidense Tiger Woods continúa intratable en el Chevron Country Challenge de golf, torneo no incluido en el PGA Tour, pero que sí reparte puntos para la clasificación mundial y que representa la última oportunidad para el jugador norteamericano de lograr un triunfo esta temporada.

NBA

LOS ANGELES, Estados Unidos.Kobe Bryant anotó 22 puntos, el español Pau Gasol aportó 16, a pesar de una contractura en una pierna y Lakers de Los Angeles cortaron con facilidad su racha de cuatro derrotas al vencer 113-80 a los débiles Kings de Sacramento.

LO QUE NO SE VIO Monterrey, sale como favorito esta noche ante Santos Laguna que lleva ligera ventaja. Vucetich no ha perdido una final en lo que lleva de técnico.

¡Habrá campeón! MONTERREY.- Santos Laguna quiere terminar la obra que comenzó en casa cuando visite hoy a Monterrey, que está obligado a salir con la victoria, en el partido de "vuelta" de la final del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El estadio Tecnológico será el escenario de los últimos 90 minutos o quizá un poco más de esta campaña, los cuales serán dirigidos por Armando Archundia, quien dirá adiós al arbitraje profesional en duelo que dará inicio a las 18:00 horas. Un partido de "ida" sumamente peleado, con calidad, entrega y algunas fallas defensivas le dieron rumbo y la ventaja 3-2 a los de la Comarca Lagunera, que demostraron tener los argumentos necesarios, pero sobre todo el "hambre" para levantar el título. La delantera respondió de la misma forma en que venía trabajando, ya que el ecuatoriano Christian Benítez y el colombiano Carlos Quintero se mantuvieron en el mismo nivel y además tuvieron el apoyo de Iván Estrada, quien ofreció una actuación memorable, no sólo por el gol que marcó, sino también por el servicio para el segundo tanto. Por su parte, Rayados no hizo un mal partido, durante muchos momentos lo dominó y la experiencia del cuerpo técnico y del plantel quedó de manifiesto, sin embargo, no fue suficiente para mantener a raya a una ofensiva que no perdonó las ocasiones creadas. Este es el momento para que Monterrey ponga de manifiesto de manera total esa experiencia, pero sobre todo ese potencial ofensivo con el que cuenta.

Final, cien por ciento norteña.

México, al premundial de futbol de playa PUERTO VALLARTA, Jal.- México avanzó a la final del premundial de futbol de playa que se realiza en Puerto Vallarta, Jalisco, al vencer a Estados Unidos con marcador de 2-1 en la definición de los penaltis a muerte súbita y ahora se medirá con El Salvador. El tiempo regular terminó empatado a un gol luego que el conjunto tricolor empezó con la ventaja de 1-0, pero después se vio alcanzado por el rival estadounidense, para el 1-1 que prevaleció a lo largo del encuentro, por lo que el pase tuvo que definirse en penaltis. La selección mexicana se puso arriba en el marcador con el tanto de Morgan Plata, quien terminó de manera formidable un servicio enviado por

Angel Rodríguez a los cuatro minutos del primer lapso, para poner el 1-0 Sin embargo, la reacción estadounidense llegó en el segundo lapso para poner las cosas 1-1, gracias a un disparo de media distancia de Oscar Gil, que fue imposible detener para el arquero mexicano. Fue un duelo de poder a poder en el que las llegadas de peligro quedaron para mejor ocasión y sin que se hicieran más daño, el reloj siguió su curso y el marcador ya no se movió en el tercer lapso, por lo que se tuvo que definir en tiempo extra. La responsabilidad de lograr el empate para el equipo de las barras y las estrellas recayó en Yuri Morales, quien envió su disparo por un costado y con ello Estados Unidos se quedó

Tri playero quiere primer lugar del torneo. con las ganas de jugar la final y de lograr su pase al Mundial Italia 2011. Ahora, México y El Salvador tienen asegurado su boleto a la justa playera italiana y se medirán hoy en la final, aunque el encuentro será de mero trámite, pues ambos lograron su objetivo.


34 EL DEPORTE

DOMINGO 5 DICIEMBRE 2010

¡Tijuana, campeón!

Cristiano Ronaldo, en acción.

Merengues reviven El Real Madrid sufrió, pero al final logró superar 2-0 al Valencia gracias a un doblete del delantero portugués Cristiano Ronaldo. El cuadro merengue necesitaba de la victoria para olvidar un poco la tremenda paliza de 5-0 que le metió el Barcelona el lunes pasado y mantenerse a sólo dos puntos del líder blaugrana. Sin embargo, el Valencia no fue un rival nada sencillo, de hecho, el cuadro visitante le cerró los espacios en en el primer tiempo al poderoso ataque del equipo dirigido por Jose Mourinho, quien estaba siendo presionado duramente por su afición. En la segunda mitad, el Madrid se fue con todo al frente buscando el gol, mas su puntería no fue la mejor y se mantuvo el empate a ceros. Se extrañó en demasía al argentino Gonzalo Higuaín, quien se sigue recuperando de una lesión. Cuando parecía que el empate sería inminente, David Albelda se fue a las regaderas tras una jugada polémica. El jugador del Valencia se ganó la doble amarilla por una supuesta mano al minuto 64, misma que no parecía que se hubiera dado en realidad. Con el hombre menos, el Valencia perdió el equilibrio que tuvieron en el juego y el Madrid los supo aprovechar a la perfección. Al 72', Cristiano Ronaldo marcaría el anhelado primer tanto de la noche tras enfilarse sólo frente al meta. A cuatro minutos del final, el mismo Ronaldo, quien hasta ayer se aseguró que podría jugar este duelo ya que estaba lastimado de un tobillo, sentenciaría el partido con su segunda anotación, esta obra de una gran jugada personal donde dejó ver mal a la defensiva del Valencia.

TIJUANA, BC.-Tijuana repitió el triunfo sobre Veracruz 1-0 en la final de "vuelta" del Torneo Apertura 2010 para conquistar el título con un global 3-0, el primero de su historia y garantizó su pase a la lucha por el ascenso a la primera división. Raúl Enríquez, ídolo de la afición fronteriza, fue quien dio el tercer arponazo a los 56 minutos, mientras el arquero Adrián Zermeño tuvo dos intervenciones decisivas a disparos de Guillermo Rojas (63) y de Alejandro Leyva (64) para impedir una reacción de Tiburones Rojos. Xoloitzcuintles maniató por completo a los escualos, quienes pese a sus intentos nunca supieron como abrir a la zaga fronteriza, y cuando lograron hacerlo apareció el guardameta Adrián Zermeño para apagar el peligro e impedir la reacción de los visitantes. Guillermo Rojas fue otra vez el elemento más peligroso de los veracruzanos, al intentar varias ocasiones desbordes por la banda izquierda, pero cuando buscó servicios para Alejandro Leyva, Juan Pablo García o Ever Guzmán, la zaga de los perros

Los Xoloitzcuintles tienen medio boleto a la primera división. aztecas estuvo atenta para alejar el esférico y evitar los remates. Veracruz no se fue con todo al frente de inicio y Tijuana sólo los maniató, pero pudo liquidar el juego en par de arribos al final del primer tiempo, pero Richard Ruiz perdonó la más clara al no decidir entre darle el balón a Mauro Nestor Gerk o tirar al marco a los 42 minutos. Transcurrían los primeros minutos del segundo lapso y se dio el gol que dio tranquilidad a los seguidores, cuando Richard Ruiz entró al área por la derecha

y puso servicio que frente al arco impulsó hacia las redes con pierna izquierda Raúl Enríquez (56). Ello apenas un miniuto después que el técnico escualo, Carlos Turrubiates había mandado a Francisco Bravo al campo para reforzar a su ataque. Casi enseguida vino una reacción de unos Tiburones Rojos heridos de muerte con dos arribos consecutivos, pero los tiros de Guillermo Rojas (63) y Alejandro Leyva (64) fueron desviados por el guardameta Zermeño.

¿Adelantar el mundial 2022?

La propuesta de Beckenbauer tendría que ser analizada por la FIFA.

El alemán Franz Beckenbauer, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), propuso ayer en una rueda de prensa que el mundial 2022 de Qatar se dispute a finales de enero y no en junio o julio, para evitar temperaturas que pueden llegar hasta los 45°. "Habría que pensar en una solución: en enero y febrero hay (en Qatar) temperaturas agradables alrededor de los 25°C", explicó el ex futbolista en declaraciones al periódico Bild. "¿Por qué no? Los calendarios de los grandes campeonatos europeos van a cambiar en 2012, no tendría muchas consecuencias y sería una alternativa a los gastos enormes que supone climatizar los estadios y los espacios para los hinchas", añadió. El "Kaiser", quien dejará el Comité Ejecutivo de la FIFA en 2011, no quiso desvelar qué candidatura votó, pero no escondió su sorpresa después de que la federación eligiera a Qatar para el Mundial 2022.

Archundia dice adiós sin rencores Hoy pitará su último encuentro.

Armando Archundia considera que se retira en el momento justo, cuando sus facultades están en plenitud porque asegura que quiere irse en la cima de su carrera. A lo largo de 25 años como árbitro profesional no le faltó nada, ha pitado todo; mundiales Sub 17, Sub 20 y mayor, Mundial de Clubes, Copa América, Copa Confederaciones, Copa

USA, Copa de Oro, Eliminatorias mundialistas y 14 Finales de Liga en el futbol mexicano seis de ida y ocho de vuelta). Admirador de Enrique Mendoza Guillén y Antonio R. Márquez, Armando pitó cinco partidos en la Copa del Mundo de Alemania 2006, y en Sudáfrica 2010 dirigió las acciones por el tercer lugar. Hoy, cuando Monterrey y Santos disputen la final del Apertura

2010, dará su último silbatazo y tal y como dice su canción favorita, seguirá siendo "El Rey", porque para que alguien pueda emular sus logros, pasarán muchos años. "Me voy sin rencores porque conseguí lo que me propuse, me voy como el mejor, y no nada más de ahora, sino de toda la historia, he sido una persona triunfadora, he ganado todo lo que he querido”, finalizó


DOMINGO 5 DICIEMBRE DE 2010

México lindo favoritos para adjudicarse la XVIII Rosa del Tepeyac.

Hidalgo SS eliminado de la Rosa JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

México Lindo sorprendió a Hidalgo SS y le eliminó en la ronda de cuartos de final de la edición XVIII de Rosa del Tepeyac “Enrique Valencia García 2010”, organizado por Liga Grupo Tepeyac que preside Carlos Enrique Valencia Durán y su grupo de coordinadores Leonardo Vázquez, Martín González, Conrado Chávez, Francisco Cortazán y Roque. El deportivo Hermanos Galeana fue el escenario donde el conjunto verde del México Lindo Proxime, ganó por marcador de 2-0 a los hidalguenses del amigo Saúl Santiago, que lucían como favoritoa para avanzar a semifinales pero, impusieron condiciones con una defensiva bien ubicada y el resultado lo dice todo. En el mismo escenario, Cruz Azul Molina, le pasó por encima a CD Ramos por 2-0, juego donde el conjunto celeste se plantó muy bien y fue en la parte complementaria cuando su delantera definió el encuentro. Q Pytsa Brasil, semifinalista Por otra parte, en el campo nueve, la verdeamarela del Q. Pytsa Brasil, bailó la “zambiña” a costa de Anáhuac Teotihuacan. En tiempo reglamentario, terminaron empatados a cero goles pero en la tanda de penales los cariocas se impusieron 6-5. Cabe hacer mención que en jugada sin trascendencia, se engancharon dos jugadores de ambos conjuntos y el árbitro decretó la expulsión de esos elementos, esto no le pareció al dueño y fundador del cuadro carioca quien invadió el terreno de juego para insultar al árbitro y jugadores rivales y de paso insultó y agredió al titular de Liga Grupo Tepeyac y Presidente de esta justa Carlos Enrique Valencia Durán. Esta acción, desafortunadamente empaña el triunfo y calidad del cuadro carioca cuando esta persona es quien debería poner el ejemplo. Ahora, Anáhuac Teotihuacan, protestará el fallo de este encuentro, por invasión y agresión de esta persona y será el comité organizador del evento quien determine que pasará con ellos. Por último, en juegazo Spartac se impuso a Júpiter Proadsa por 3-2, dejando en el camino a su rival y conseguir su boleto a semifinales.

Hidalgo SS cayó como los grandes.

EL DEPORTE 35

Duelos por el liderato en NFL Cotejos donde estarán en juego el liderato de las divisiones Norte y Este de la Conferencia Americana serán los que escenifiquen Pittsburgh de visita a Baltimore y Nueva Inglaterra contra Jets de Nueva York, en el complemento de la fecha 13 de la NFL. Para este duelo, se miden dos defensivas por demás dominantes, la de Acereros que es la número cinco total de la NFL al permitir un total de 304.5 yardas por encuentro, en tanto que Baltimore se encuentra en el octavo peldaño con 307.4 yardas permitidas por cotejo. En lo que respecta a la ofensiva, ninguno de los dos rivales se caracteriza por ser especialmente explosivo, los Cuervos son la décimo cuarta ofensiva total de la NFL al avanzar 348.3 yardas por encuentro, mientras que Pittsburgh es la número 19 al lograr 334.5 yardas en cada cotejo. Por lo que toca al partido que sostendrán el lunes en la noche, en el Gillette Stadium de Foxboro,

Por la cima de las divisiones Norte y Este. Massachusets, los Patriotas de Nueva Inglaterra recibirán a los Jets de Nueva York, en cotejo donde el que gane quedará como líder único de la División Este de la Conferencia Americana. La jornada número 13 de la NFL se jugará con los siguientes duelos: Cafés de Cleveland- Delfines de Miami, 49's de San FranciscoEmpacadores de Green Bay, Broncos de Denver-Jefes de Kansas City, Bills de Búfalo-Vikingos de Minnesota, Osos de Chicago-Leones de Detroit, Jaguares de Jackson-

ville-Titanes de Tennessee, Pieles Rojas de Washington-Gigantes de Nueva York, Santos de Nueva Orleans-Bengalíes de Cincinnati, Raiders de Oakland-Cargadores de San Diego, Halcones de AtlantaBucaneros de Tampa Bay, Panteras de Carolina-Halcones Marinos de Seattle, Carneros de San LuisCardenales de Arizona, Vaqueros de Dallas-Potros de Indianápolis Acereros de Pittsburgh-Cuervos de Baltimore y Jets de Nueva York ante Patriotas de Nueva Inglaterra.

La Asociación de Futbol del DF, con mucha actividad ALMA LLANERA REPORTERO

La Asociación de Futbol del Distrito Federal, que la preside la profesora Araceli Márquez Beltrán, lanzó las convocatoria para los diferentes eventos del año que entra, como lo es el Torneo Nacional "Benito Juárez García", para nacidos en el 1994, que organiza el Sector Aficionado de la FMF, que preside Mario Alfonso Díaz Arrazate. Este evento lo inicia con la junta previa que se efectuará en las oficinas ubicadas en el Velódromo Olímpico para jóvenes nacidos en 1994-95, ya que es el único torneo en el que participan las 32 Asociaciones de la República, por lo que en varias entidades ya organizan su eliminatoria. Asimismo Araceli Márquez Beltrán, organiza los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles del DF,. También habrá junta previa y son para varias categorías entre ellas; nacidos en los años 19992000, 1997-98, 1995-96,1992,93 y 94, tanto en varonil como en femenil. El torneo eliminatorio para las Olimpiadas Nacionales, también para damas y varoniles en las categorías; Infantil Mayor, 1999-2000, Juvenil Menor 1997-98, Juvenil Mayor en 1995-96 y Juvenil Superior 1992.1993 y 1994, todos los equipos participantes tendrán que cumplir con los requisitos que se les pide y el campeón que representará al DF, se le dará todo el apoyo y llevará el trofeo a las vitrinas de su equipo. Por lo que ya se preparan varios equipos de primer nivel. A los interesados se les proporcionarán informes en las oficinas ubicadas en Radamés Treviño esquina Morelos, colonia Jardín Balbuena o a los teléfonos, 57684889-26120216.

Torneos organizados por el sector aficionado.

Todo listo para arrancar en Enero 2011.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 5 DICIEMBRE DE 2010

“Aqua posada” hace felices a niños de la calle: ANV

Ruth Castillo lució muy sonriente con su medalla dorada.

Oro para México en Campeonato Panamericano Ayer, la tapatía Ruth Castillo demostró su calidad al ganar la Medalla de Oro en la final de Aro, y Plata en la Cuerda del Campeonato Panamericano de gimnasia rítmica. Además, la tamaulipeca Verónica Navarro se quedó con la plata en el Aro, ante unos 300 emocionados aficionados presentes en el Complejo Nissan de la Unidad López Mateos. En el Aro, Castillo consiguió una calificación de 24.300 puntos, seguida de Navarro, con 24.225; mientras que la canadiense Mariam Chamilova se quedó con el bronce, con 23.550 unidades. En la Cuerda, la campeona fue la estadounidense Julie Zetlin, con 24.200 puntos; la Plata fue para Castillo, con 24.125, y el Bronce, para la brasileña Eliane Sampaio, mientras que la tapatía Cynthia Valdez acabó en el cuarto sitio con 23.725 unidades. “¡Híjole!, no sabes lo contenta que estoy con estas medallas; reafirmé que tengo la calidad para ganar y ser la mejor. Sólo no debo presionarme tanto como me pasó ayer; debo trabajar más en lo mental”, comentó Ruth, quien quedó en quinta posición del all around individual cuando era favorita para el Oro. Hoy será el cuarto y último día de este Panamericano de gimnasia rítmica, con las finales de Pelota y Listón, a partir de las 14:30 horas.

Acuática Nelson Vargas cerró su programa altruista de clases de natación y taekwondo para niños huérfanos y en situación de calle, con una "Aqua Posada", que hizo felices alrededor de 450 niños de 11 casas hogar, quienes después de una exhibición, recibieron dulces, regalos y la sorpresa de convivir con Santa Claus. En Huixquilucan, Estado de México, el profesor Nelson Vargas y el presidente municipal Alfredo del Mazo entregaron al grupo de 40 niños del DIF de la entidad, los certificados que avalan los niveles técnicos alcanzados en sus clases. Asimismo, recibieron regalos de manos de los nadadores de ANV que participarán en el próximo Campeonato Nacional de Curso Corto, entre los que destacó Jorge Montañez, seleccionado nacional en los Juegos Centroame-ricanos y del Caribe de Mayagüez, en Puerto Rico. "No cambio por nada las caritas de todos estos niños; para nosotros es una gran satisfacción abrir las puertas de nuestras instalaciones a todos los que participan en este programa altruista, que les ofrece la oportunidad de practicar una vez a la semana natación y taekwondo. Reiniciaremos en enero y esperamos el próximo año sumar más casas hogar para beneficiar a más niños", declaró emocionado el profesor Vargas, quien jugó y bromeó con los pequeños. Alfredo del Mazo agradeció a ANV "el cambiarle la vida a estos niños, gracias Nelson por mostrar tu gran corazón y sensibilidad por ayudar a la niñez y juventud de este país, por tu compromiso con

Programa altruista que ofrece clases de natación y taekwondo a niños huérfanos y en situación de calle.

nuestra sociedad al brindarles la oportunidad de practicar deporte y aprender". En el 2010, las casas hogar beneficiadas con este programa fueron el DIF Benito Juárez, Casa PACO A.C., Gotitas de Esperanza, Hogar Dulce Hogar, DIF Naucalpan, DIF Huixquilucan y DIF Puebla, entre otras. (Raúl Arias, reportero).

Tazón de Estrellas, al quite en juegos internacionales quite de los juegos internacionales ante la caneclación del Tazón Azteca. Este juego, que organizan en conjunto la Conferencia Premier Conadeip y Global Football, se ha convertido en una vitrina más y en otro incentivo para los jugadores mexicanos, como un reconocimiento-premio al esfuerzo desplegado no sólo en los meses de temporada, sino en casi todo un año de esfuerzo y sacrificio en los entrenamientos. El Tazón de Estrellas El año pasado, seleccionado mexicano derrotó al equipo de las Barras y las fue establecido des-

¡Qué suerte! Exclaman aficionados y gente del mundillo, por fortuna existe el Tazón de Estrellas, que en su segundo año de vida entra al

Estrellas por 24-12; para este juego se espera lucha más cerrada.

pués de que el Tazón Azteca no se celebró en 2008. El equipo fue fondeado en parte por la AFCA (Ascoacicón de Coaches) de 1997 a 2007, dándoles a los atletas la oportunidad de competir internacionalmente sin la problemática de los obstáculos financieros. En diez de los once años, el equipo norteamericano salió victorioso. Igual que entonces, el equipo de las Barras y las Extrellas de este año estará integrado por una selección “All Stars” de último año de la División III, que enfrentará a estrellas de la Conadeip, el próximo sábado de diciembre en “La congeladira” del campus Toluca del Tec.

Huelga inminente en NFL FOXBOROUGH, EU.- La unión de jugadores de la NFL le recomendó a sus miembros que ahorren sus tres últimos cheques para prepararse para un posible cierre patronal en marzo. En una carta dirigida a los jugadores, e l j e f e d e l a N F L PA , D e M a u r i c e S m i t h , dijo que la unión fijó una "fecha límite interna" para aceptar un nuev o convenio colectivo. "Esa fecha límite ya expiró", escribió. La unión también señaló que radicará

Piden a jugadores que ahorren.

una querella por la amenaza de la liga de cancelar el seguro médico de los jugadores si hay un cierre patronal. La carta tiene fecha del miércoles, y las copias estaban en una mesa en el camerino de los Patriots, de Nueva Inglaterra, el sábado, durante el período en el que pudo entrar la prensa. M a t t L i g h t , r e p r e s e n t a n t e d e l a N F L PA , de los Patriots, dijo que está haciendo lo mejor posible para asesorar a sus compañeros sobre cómo prepararse.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 5 DICIEMBRE DE 2010

¡Canelo Alvarez, ganó por decisión unánime! Mesías, en contra de L.A. Park ANA LAURA GARCÍA VERACRUZ.- Anoche en el Estadio Beto Ávila el “Canelo” Álvarez sumó su triunfo número 35 como profesional al vencer, sin pena y sin gloria, al veterano Lovemore N´dou de Sudafrica. A pesar de ser casi 20 años menor que su contrincante, el peleador tapatío hizo lo necesario para vencerlo pero no para lucir como lo esperaba su promotor. El primer round fue sólo el preámbulo de lo que sería el encuentro: ráfagas esporádicas de golpes potentes que buscaban el nocaut y no sumar puntos.

El “Canelo, quien contó con el apoyo incondicional de los asistentes, comenzó plantado al centro del ring, midiendo el golpeo de su rival y buscando de alguna forma conectar esos golpes que arrancan alaridos en la gente. Durante los 12 episodios, que duró la contienda, el nativo de Juanacatlán, Jalisco, arrinconó a la “Pantera Negra” y tras una ráfaga de 3 ó 4 golpes sin ver daño en su rival desistía y salía por piernas, mientras la gente le gritaba que por favor se luciera y así ganó Canelo.

REPORTERA

El Mesías está furioso contra L.A. Park y estalla: “No puedo creer que ese individuo pueda seguir luchando en Triple A, cuando no se lo merece. Es uno de los más grandes traidores de la historia de la empresa, un luchador que solamente está preocupado por su propio beneficio, y que nunca se ha detenido a pensar que hay más personas en el mundo que él mismo. Si realmente fuera tan bueno como cree ser, ya hubiera acabado con la carrera de La Parka. Nunca pudo con él, nunca podrá, y ahora ha cometido el error más grande de su vida, que es ponerse ante la Crema de la Crema. Lo que me hizo lo va a pagar, que no crea que va a andar tan tranquilo por ahí después de haberme bañado en sangre como lo hizo. En Guerra de Titanes, este 5 de diciembre, la imagen de supuesto ícono extremo de L.A. Park se terminará, porque voy a enterrarlo, si algo puede esperar es que El Mesías, el número uno aquí en México, va a defender su casa, su empresa, que es Triple A, con

Hoy finaliza con etapa en Tuxtla Gutiérrez ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

COMITAN Chis.- Con la quinta etapa que se corrió ayer de TeopiscaComitan-Lagunas de Montebello, hoy será la final de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiapas, en circuito, en Tuxtla Gutiérrez, con meta frente a la Catedral San Marcos. La quinta y penúltima etapa arrancó 9.12 en Teopisca con 94 corredores, con abandono de dos, resolviéndose ayer el titulo de la montaña que correspondió al cubano Arnold Alcolea, con total de 23, seguido de Neisa del Boyacá y de Carlos López, Canels Turbo, empatados con 14 puntos. La quinta etapa se resolvió en tremendo sprint de pelotón compacto en Comitán, con segunda victoria para Zolt Der de Serbia, con tiempo de 3.55.34, 2º. Florencio Ramos, Canels Turbo, mismo tiempo, 3º. Edwin Parra, Boyacá, mismo tiempo, 4º. Daniel Juárez, Arenas Alubike, 5º. Héctor Rangel, Arenas Alubike. En la general conservó el primer lugar Mauricio Neisa, con total de 16.43.17, 2º. Florencio Ramos a 35 segundos, 3º. Jahir Pérez, EBSA, 35 segundos, 4º. Patrocio Almonacid, 59 segundos, 5º. Edwin Parra, Boyacá, 1.10, 6º. Bernardo Colex, Tequila Afamado, 1.39, 7º. Arnold Alcolea, Cuba, 1.39, 8º. Francisco Matamoros, Arenas Alubike, 2.09, 9º. Luis Pulido,

Alubike, 2.44, 10º. Mauricio Casas, Boyacá, 3.12. En total serán 806 kilómetros de recorrido, con las seis etapas y un prólogo, con inicio en Puerto Chiapas, con 29.500 kilómetros de recorrido a Tapachula, con final en el Parque Bicentenario, en donde por la tarde fue la primera etapa. Hoy caerá el telón de la Vuelta Internacional a Chiapas, justa con reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional, aval del CP Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.

Mauricio Neisa del Boyaca líder en Chiapas.

Enfurecido El Mesias. todas sus fuerzas. Zapopan, prepárate, porque esta guerra apenas inicia y El Mesías va a salir con la victoria. Llegó la hora de quitarle lo hablador a L.A. Park, que toda la fuerza la tiene en sus declaraciones, vamos a ver si en Guerra de Titanes puede conmigo sin valerse de Konnan, La Milicia y Los Perros del Mal. Si estamos solos, L.A. Park va a tener su merecido. Si no, yo también tengo buenos amigos que están listos para ayudarme si es

necesario”. La rivalidad de Mesías contra L.A. Park dio inicio en las últimas semanas, y han desarrollado un encono personal luego de que L.A. Park atacara a traición al Mesías con una silla, en León. Desde entonces no han dejado de buscarse, y ya está confirmada su lucha para el evento Guerra de Titanes en el Auditorio Benito Juárez de Zapopan, el 5 de diciembre próximo.


38 JUSTICIA

unomásuno

C

iudad Juárez, Chih.- Un grupo armado atacó ayer a policías preventivos de este municipio que iban a bordo de una patrulla, dejando como saldo cuatro uniformados fallecidos y dos civiles heridos, informó la Secretaría de Seguridad Pública local. De acuerdo con un reporte preliminar de la corporación, los hechos se registraron en el cruce de las calles Cuatlatoa y Acamatischtli, colonia Las Aguilas Zaragoza, al poniente de esta frontera, donde los cuerpos de los cuatro agentes fueron localizados. Precisó que la agresión se presentó cuando la patrulla 371 de la estación Benito Juárez fue interceptada por un

DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

grupo armado, el cual disparó contra la unidad en varias ocasiones, sin dar oportunidad a los policías de sacar sus armas. Se informó que después del hecho se emprendió un operativo para localizar a los responsables; sin embargo, hasta aún no se han reportado resultados positivos y sólo se han encontrado casquillos de diversos calibres en la escena del crimen. Además, reportó que durante el enfrentamiento dos civiles que pasaban por el lugar, entre ellos un menor de edad, fueron alcanzados por las balas, por lo que fueron trasladados a un hospital local.


DOMINGO 5 DE DICIEMBRE DE 2010

P

ARIS, Francia.- WikiLeaks anunció por medio de su Twitter que ha conseguido otras tres nuevas direcciones de Internet para que el público pueda acceder a sus contenidos en la web. Las nuevas direcciones son http://wikileaks.de/, http://wikileaks.fi/ y http://wikileaks.nl/, localizadas respectivamente en Alemania, Finlandia y Holanda. El anuncio se produce después de que la empresa estadounidense EveryDNS.net eliminara de forma repentina en la noche del jueves el dominio WikiLeaks.org lo que imposibilitó durante horas el acceso al sitio de Internet. Pocas horas después de la eliminación de WikiLeaks.org, el sitio de Internet creado por el australiano Julian Assange consiguió una dirección en Suiza (www.wikileaks.ch) gracias al Partido Pirata helvético, cuyo presidente, Daniel Simonet, anunció en su blog su apoyo al fundador de esta organización, Julian Assange. WikiLeaks sigue accesible a través de las direcciones numéricas http://46.59.1.2/, http://88.80.13.160 y http://213.251.145.96/ Asimismo, WikiLeaks traspasó la dirección de su sitio web a Suiza, luego de que dos proveedores estadounidenses de Internet dejaron de alojarlo en el transcurso de dos días, y París trató de prohibir que servidores franceses albergaran su base de datos.

39

unomásuno

WikiLeaks consigue nuevas direcciones en Alemania, Holanda y Finlandia

La organización anunció que la dirección actual de su sitio es http://wikileaks.ch, luego de que el sitio web wikileaks.org donde publicó información clasificada del gobierno estadounidense no estuvo disponible durante unas seis horas. La firma EveryDNS.net, que ayuda a las computadoras a localizar los sitios de sus miembros, informó que dejó de proveer servicios a WikiLeaks el jueves a las 22:00 hora estadounidense del este (0300 GMT del viernes).

WikiLeaks recurrió a EveryDNS y servidores de almacenamiento en Europa, luego de que Amazon.com dejó de alojar el sitio el jueves. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo en una sesión online de preguntas y respuestas del diario británico The Guardian, que esperaba medidas represivas de países que proclaman el derecho a la libre expresión. “Desde el 2007 hemos estado poniendo de manera deliberada algunos de nuestros servidores en jurisdicciones que sospe-

chamos sufren de un déficit de libertad de expresión, para separar la retórica de la realidad. Amazon fue uno de esos casos”, declaró Assange. Michiel Leenaars, director de estrategia de NLnet, un organismo holandés de búsquedas en Internet, dijo que cualquier intento de impedir que WikiLeaks publique información no tendrá éxito. “Es una carrera de armas”, declaró. “La información está disponible, y la gente está publicándola y volviendo a publicarla en todo el planeta. Más de 2.000 personas están compartiéndola mientras hablamos”, agregó. PayPal cancela donativos a WikiLeaks El proveedor de pagos por Internet PayPal canceló la cuenta que usaba WikiLeaks para recibir donativos, con lo que la organización recibe otro golpe mientras lucha por mantener el acceso público a su cibersitio, luego que otra compañía estadounidense dejó de enviarle tráfico hacia la página.

Perdería Mexicana temporada de fin de año JAVIER CALDERÓN REPORTERO

De acuerdo con fuentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de reactivarse las operaciones de Mexicana de Aviación, retomaría el vuelo en los primeros días de enero de 2011, si no hay sorpresas en las negociaciones avanzadas con los inversionistas interesados. Por otra parte, Javier Lozano, secretario de Trabajo (STPS), confirmó que tanto la venta de boletos de vuelos comerciales como la reactivación al ciento por ciento de Mexicana de Aviación ocurrirán hasta enero. El funcionario explicó que hasta el momento, el proceso de reactivación de la aerolínea “va por buen camino” y que sería hasta las últimas semanas de diciembre cuando retome el vuelo. De igual forma, el funcionario

Sería hasta el próximo año cuando reanudara operaciones totalmente.

señaló que el servicio se reanudaría brindado el servicio de vuelos, los cuales quedaron pendientes cuando se suspendieron las operaciones en agosto, razón por la cual, la venta de boletos para sus diversos destinos no será posible en primera instancia. “Lo que harían –dijo– es algunos vuelos en rutas hacia Estados Unidos para tocar base, con algunos destinos; algunos aeropuertos para no perder los derechos que tienen, después de que ya pasó mucho tiempo de que suspendieron operaciones”. Asimismo, Lozano Alarcón apuntó que de inicio, el servicio sólo se daría a los usuarios que cuentan con un boleto pagado y que no pudieron utilizar. Finalmente reiteró que de recuperarse la aerolínea, sería a inicios de 2011 cuando se abra la comercialización de sus ofertas aéreas.


D O M I N G O 5 DE DICIEMBRE DE 2010

VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

A

capulco, Gro.- Sin cuero cabelludo, desollados al estilo indio, dos hombres fueron hallados cercenados de la cabeza y los brazos la mañana de ayer sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a la altura del puente del poblado de Tunzingo. Al lado de los cuerpos se encontró una cartulina con una leyenda, informaron las autoridades policiacas de Guerrero. El macabro hallazgo se realizó alrededor de las 06:41 horas de ayer, donde se encontraban dos cabezas humanas con el cuero cabelludo totalmente desprendido, las cuales corresponden a dos personas del sexo masculino; asimismo, tenían las manos cercenadas del codo hacia abajo, colocadas a los lados de cada cabeza. Vecinos dijeron que los asesinos colgaron del puente de Tunzingo el cuerpo de uno de los ejecutados a quien ataron de los pies y los cueros cabelludos de ambas víctimas; el segundo cadáver fue encontrado sumergido en el arroyo del lugar. La policía municipal hizo mención que en el mismo lugar se encontró una cartulina con la leyenda: “Esto nos pasó por trabajar con El Rojo, Diego, Carlos, Tilde, “Chino”, y el Toribio. Att. “El Fantasma” mi apá y nosotros los esperamos”. Al lugar arribaron agentes de la policía ministerial, preventiva municipal y policías estatales; los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.