05 Enero, 2012 Sangrienta riña 31 muertos

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12314

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Corresponsalías

I

11

Ocurrió en cárcel de Altamira, Tamaulipas; reos se enfrentaron por el control del penal QMilitares y Policía Federal resguardan el Cedes; se reporta a otros 13 internos lesionados Q

FCH anuncia cambios al Fonden

La Política/Guillermo Cardoso

I

5

C

minutero

inco millones y medio de nuevos ciudadanos habrá para el mes de julio, lo cual no significa que esto se traducirá en votos a favor de algún partido o candidato. Por el contrario, de acuerdo a las encuestas, ese número de posibles electores podría quedarse sin acudir a las urnas, simplemente por no confiar en políticos ni los partidos. Esos jóvenes, tramitan credencial del IFE únicamente como identificación, pero no creen en la partidocracia a la cual ¡Repudian!

Desecha PAN consulta indicativa

Javier Corral Raymundo Camargo/Alan Rodríguez

I

7


J U E V E S 5 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

Millones de jóvenes ignorados; millones de votos perdidos

C

álculos del Instituto Federal Electoral (IFE), señalan que para los comicios presidenciales de julio próximo, el padrón electoral tendrá un aumento de 5.5 millones de votantes, cifra de jóvenes que cumplen la mayoría de edad y por lo tanto podrán ejercer su derecho constitucional de elegir gobernantes mediante el sufragio. Sin embargo, hasta el momento ningún candidato… ninguno de los partidos que buscarán la máxima gubernatura del país, parece haber tomado en cuenta ese "pequeño detalle", que sin duda bien aprovechado podría ser un plus en el conteo final de votos. Es de suponer, que ante la situación del país y sin una oferta sensata, estos millones de futuros votantes van a hacerse a un lado del proceso electoral. Marginados como ya están en otros aspectos, muchos de estos jóvenes que tampoco tienen acceso a una educación adecuada, quizá solo buscan obtener su credencial de elector para tener acceso al antro, como identificación oficial ante uno de los engorrosos trámites burocráticos, o simplemente para tener una constancia de su mayoría de edad. Este hecho por sí solo pinta de cuerpo entero la mentalidad de los políticos de nuestro país, que durante generaciones han olvidado, mejor dicho: ¡ignorado! a los millones de jóvenes, condenándolos a una perspectiva de vida fría y gris, carente de incentivos reales y que ven transcurrir su existencia de la manera más vacua y deprimente, engrosando las filas del desempleo y en no pocos casos, de la delincuencia. Tan sólo en México hay 52 millones de pobres, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Y datos de la OCDE revelan que en los últimos 20 años, la desigualdad se incrementó en 17 de sus 22 países miembros, y México es el más desigual. La desigualdad lacerante pasó de ser un tema hueco en la agenda política y financiera, a una protesta enérgica, ya que en la mente de la mayoría no es congruente el ingreso de algún funcionario con la riqueza de que hacen gala.

Pero, por lo visto, confiados en su estrategia mediática, los políticos creen que la verborrea y el lugar común pueden suplir a la propuesta seria, congruente con la realidad del país, que sería de mucha ayuda para ellos y desde luego benéfica para los votantes. Tal vez la falta de conciencia y de propuestas serias que contemplen a los jóvenes se deba a que los candidatos son impuestos a la mayoría por grupúsculos hegemónicos; no elegidos por la mayoría de sus propios militantes. Candidatos respaldados e inflados por algunos medios mercenarios, que actúan más como departamentos de prensa y propaganda, que sin pudor ni ética periodística hacen descaradas apologías en vez de informar de manera objetiva y sin dobleces que enmascaran afinidades políticas o conveniencia monetaria. Tal conducta lo que hace es que la ciudadanía pierda el interés en las elecciones. Los marcados índices de abstencionismo (56.5 por ciento que se dio por ejemplo en el Estado de México) que se han dado en los recientes procesos electorales, señalan una tendencia de lo que podrían ser las elecciones presidenciales de este año. El abstencionismo es una realidad de la creciente desconfianza de la ciudadanía y la falta de credibilidad que tiene la gente a las opciones que presentan los grupos de poder disfrazados de partidos políticos. Durante años la gente ha sido engañada y utilizada por unos cuantos que se dicen sus representantes, pero que en realidad imponen candidatos obedeciendo a una agenda política o unos intereses muy ajenos a la mayoría de sus integrantes, los cuales son buenos para el acarreo y los mítines, pero no para tomar decisiones. Contra declaraciones triunfalistas, partidos y políticos deben darse tiempo para reflexionar seriamente y analizar a fondo, porque cada vez acuden menos votantes a las urnas, y los jóvenes no son una excepción en el desencanto general.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Problemas diarios en los microbuses de la Ruta 18 Mi familia y yo queremos denunciar que en los microbuses de la ruta 18 que van del Metro 18 de marzo a la colonia Impulsora, se suscitan a diario una serie de incidentes e irregularidades en donde se ven involucrados los mismos choferes. Por desgracia cientos de familias como la mía tenemos que utilizar estos transportes en diversos horarios, ayer por la noche una muchacha abordó la unidad desde la base en Metro Deportivo 18 de Marzo, el problema fue que desde que pagó su pasaje, el olor a "activo" era muy fuerte y el chofer no se si con tal de llenar más rápido su cuota, le permitió el acceso, una vez que la unidad arrancó; la muchacha sin pena alguna mojó su estopa con el solvente y siguió "moneando, apestando el microbús con un olor insoportable, a pesar de las quejas que unas señoras le dieron al chofer, él se justifico con que había pagado su pasaje y tenía el mismo derecho que ellas a permanecer a bordo. A la muchacha se le solicitó con atención que tirara su "mona" pero se negó, no fue hasta que una mujer acompañada por sus dos bebes y preocupada por el daño que el olor le causaría a sus hijos, la bajó prácticamente de las greñas. A pesar de la pelea, el irresponsable chofer no hizo nada y hasta que la situación se tranquilizó arrancó. En otra ocasión mi hija, al dirigirse rumbo a su escuela, fue amedrentada por unos sujetos que se suben casi diario para extorsionar a las personas solicitando una cuota "voluntaria" de 10 pesos para que no los despojen de sus pertenencias, ya que como ellos argumentan, acaban de salir de la cárcel y no

EPIGRAMA

quieren volver a delinquir. En esa ocasión mi hija no tenía su monedero a la mano y la pararon de su asiento para esculcar sus bolsas y así quitarle su monedero enfrente de los pasajeros y del chofer, quien los dejó subir aún conociéndolos, porque siempre son las mismas personas y siempre están en el mismo lugar. Al parecer los choferes tienen una especie de sociedad con los delincuentes, porque bien podrían negarse a subir este tipo de personas que afectan económica y psicológicamente a sus pasajeros y a ellos nunca les hacen nada. A través de este medio que es uno de los más importantes, queremos hacer un llamado de atención a las autoridades correspondientes, sobre todo a la SETRAVI para que verifiquen estas condiciones en que están prestando el servicio de transporte público, antes de que ocurra una desgracia mayor a bordo de los microbuses. Estas y más irregularidades se presentan todos los días en la ruta 18, principalmente en el tramo de la colonia Providencia y Campestre.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA ROTARIOS EN ACCIÓN En alegre comida de preámbulo al 2012 con risas y alegrías entre sus brindis trabajaron hubo sesión rotaria puntos interesantes a tratar tener paz Mundial y entre los seres mucha amistad "Servicio a los demás" "Pepe Cárdenas" con su voz romántica y ranchera al final amenizó reunión muestra agradable. Marte Viaducto muy mexicano

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectaculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Crisis por sequía se agrava Matías Pascal Dejó colgados EPN a cenecistas A estas horas el dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez, ha de estar lamiéndose la herida luego de enterarse que Enrique Peña Nieto, aspirante único a la Presidencia del PRI, decidió no acudir al Congreso Nacional Agrario que tendrá lugar en un hotel de Boca del Río, Veracruz. Dicen las malas lenguas que el mexiquense no quiso servir de trampolín del cenecista que pretende contender por la gubernatura de Guanajuato. Y es que la verdad, Gerardo Sánchez, además de mediocre y ser garbancero del anterior dirigente Cruz López Aguilar, le mintió al aspirante priísta al ofrecerle 10 millones de votos verdes que la verdad no concentra ni representa la CNC que va de mal en peor, tanto que andan buscando para pagar la nómina y realizan despidos arbitrarios. Las correspondientes dirigencias de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, así como los 11 aspirantes a la candidatura de la izquierda para competir por la Jefatura del Gobierno del DF, acordaron este miércoles dar paso a una encuesta abierta, como método de elección de quien recibirá dicha designación. La inscripción de candidatos se realizará del 2 al 6 de enero, y la encuesta será realizada por las empresas “Nodo” y “Covarrubias” los días 14 y 15 de enero. Los resultados se difundirán el jueves 20 de enero, reveló el coordinador del frente de izquierda Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís. Los aspirantes que acudieron a la sede del (DIA) fueron: la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales; el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera; la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez; el titular de Educación, Mario Delgado; el exsecretario de Desarrollo Social, Martí Batres; el exsecretario de Seguridad Pública, Joel Ortega; los diputados petistas: Gerardo Fernández Noroña y Porfirio Muñoz Ledo; al igual que el secretario del Trabajo del DF, Benito Mirón Lince. Sin embargo, el mensaje de unidad cobra tintes de bajo nivel, ya que al salir de la reunión, Mirón aseguró que el método de encuesta fue rechazado por Muñoz Ledo, Fernández Noroña, Mario Delgado y él mismo, al considerar que la resolución resulta “inequitativa”. Incluso, el vituperado Joel Ortega, por el caso “News Divine”, “se sustrajo” del acuerdo; en tanto que Martí Batres prefirió abandonar la reunión “sin decir nada”. Como sea, si se considera que AMLO se quedó con la candidatura presidencial de las izquierdas vía encuestas, no hay porqué esperar sorpresas: La Barrales sería la Buena…

*Siguen sin destinar recursos a la emergencia en 20 estados afectados por falta de lluvia, heladas y tormentas; cita Congreso a funcionarios IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la negativa del Poder Ejecutivo de atender el decreto legislativo que solicita la integración de un fondo especial de 10 mil millones de pesos para responder a los daños por sequía y heladas en 20 estados de la República, diputados y senadores decidieron citar a los titulares de Hacienda y Agricultura y Ganadería, para que informen a detalle el flujo de recursos al sector agropecuario afectado por contingencias climatológicas. El grave problema considerado en el Poder Legislativo de "seguridad nacional" que impidieron la cosecha de 5 millones de toneladas de maíz y frijol, la muerte de varios millones de cabezas de ganado, sed y hambre en la población de varios estados, en especial los del norte-centro, generó un nuevo debate de "constitucionalidad" entre legisladores del PAN y los de oposición. Todo inició después de que en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se informó sobre el oficio del Ejecutivo Federal que califica de "jurídicamente improcedente", la ejecución del decreto legislativo que solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la integración de un fondo especial de 10 mil millones de pesos con recursos no ejercidos en 2011 para atender la emergencia. En tribuna en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo de San Lázaro, el senador del PAN, Felipe González González, apoyado por el diputado Gustavo González Hernández, afirmaron que el decreto aprobado el 15 de diciembre en esa Cámara, constituía una violación a la Constitución. "Primero porque esos recursos no

están comprendidos en el Presupuesto de 2012, además de que violenta lo dispuesto por el artículo 74 Constitucional y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establecen que debe existir una fuente de ingresos clara y precisa para asignar un gasto, y altera las disposiciones de dicha ley sobre el destino de los ingresos excedentes, subejercicios y economías", argumentaron los panistas. Sin embargo los legisladores del PAN, no contaron con la oposición a su dicho de su propia compañera de siglas, Oralia López Hernández, una de los 34 diputadas y diputados que apoyaron el decreto que aprobó el pleno de San Lázaro el 15 de diciembre. La diputada por Tlaxcala recordó que su bancada fue la que subió el punto de acuerdo después de las heladas de los primeros días de septiembre, afirmó que por ello votó a favor del punto de acuerdo que subió el legislador del PRI, Cruz López Aguilar. "No estamos ante una situación sencilla. Estamos ante una situación de desabasto alimentario, de carencia de alimentos, empleo y producción

que multiplican la pobreza y la migración", expresó la diputada panista, al resaltar que el Congreso en unanimidad debe poner el mejor esfuerzo con el fin de generar el diálogo necesario con el Ejecutivo, y encontrar los recursos necesarios para atender al campo. Seis meses sin solución En el debate el coordinador del PRD en San Lázaro, Armando Ríos Piter, reclamó a argumentos y criterios de los panistas, al subrayar que el problema se viene discutiendo en la Cámara desde hace seis meses, y como única respuesta del Ejecutivo ha sido la de asignar tres mil millones de pesos, que lo único que demuestra es que no hay conciencia de la magnitud del problema. "Esto es un problema realmente grave, y me parece, por lo menos en las intervenciones que he escuchado de los compañeros de Acción Nacional, es de que no logran definir, ni tener claro el problema que estamos enfrentando. No solamente son 20 estados que han enfrentado desde sequías o lluvias torrenciales. Lo que tenemos es un grave problema de producción y ausencia de abasto", señaló. En apoyo del criterio perredista, el diputado del PRI, Gerardo Sánchez García, afirmó que lo que estaba a consideración del Congreso, es un problema nacional de la sequía que agobia a las clases más desprotegidas y a los productores de autoconsumo. "Estamos demandando respeto a un decreto legislativo", apuntó. "Las condiciones en campo son verdaderamente angustiantes, mientras las 10 secretarías de Estado involucradas en la atención del problema se avientan la bolita, en tanto el Ejecutivo desatiende exhortos, lo que motivó precisamente el decreto legislativo que ahora también desatiende al igual que el grave problema, el Gobierno Federal", apuntó.


unomásuno

4 POLÍTICA

Partida “secreta” por 12 mmdp *Presentan diputados iniciativa para eliminarla definitivamente IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

unque todo México daba por “muerta” la “partida secreta” dentro del Presupuesto de la Federación al término del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, resulta que la caja de dinero público para uso discrecional del Ejecutivo sigue “viva”, al encontrarse que el actual gobierno mantiene en esa condición 12 mil millones de pesos, supuestamente para uso en el combate al crimen organizado. Por ello durante la sesión de ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la diputada del PRI, Diva Hadamira Gastélum, presentó una iniciativa para modificar radicalmente el artículo 74 Constitucional, para dar un definitivo “jaque mate” a la conformación de esas “partidas secretas”, donde se depositan recursos que pocos saben en qué se gastan porque no son auditables, y “corren el riesgo de ser utilizados electoralmente”. “Apenas terminamos el año y más de 12 mil millones de pesos fueron a una partida secreta, que no sabemos el gasto, porque el único requisito que tiene el servidor público, según los servidores públicos, es enumerar y suscribir

que en tal cosa o caso se gastó el recurso”, dijo. La diputada Diva Hadamira Gastélum, presentó la iniciativa para establecer que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se eliminen las partidas secretas, al subrayar que aumentar recursos al ramo de seguridad sólo se justifica con el uso transparente de los mismos, y no en la discrecionalidad. En tribuna, la presidenta de la Comisión Especial de la Familia, Gastélum Bajo, señaló que es preocupante la magnitud de discrecionalidad de recursos públicos federales.

La iniciativa reforma el artículo 74 de la Constitución Política. “Estamos en un año político electoral y estados han sido gravemente señalados por el uso de recursos federales a favor de los candidatos”, recalcó. “Debemos de tener este acotamiento mínimamente en un periodo electoral federal; por eso, mi iniciativa reforma el párrafo cuarto del artículo 74 constitucional, para establecer que son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados que en el Presupuesto de Egresos de la Federación no se permitirán partidas secretas”, concluyó.

Conflicto en Mexicana cuesta caro a diputados Luego de señalar que el problema que mantiene en tierra Mexicana de Aviación, impacta hasta la economía de la propia Cámara de Diputados que eroga entre 200 y 500 mil pesos diarios por el sobrecosto en boletos generado por ese conflicto, el grupo parlamentario del PT demandó una reunión urgente para resolver la disputa que lleva más de un año con alto costo económico y social. El legislador Óscar González Yáñez, demandó a senadores y diputados integrados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hacer frente a este conflicto que afecta a trabajadores, consumidores, gobiernos y empresas, y que a punto estuvo de costar vidas, luego de que el capitán piloto aviador, Rolando Quintana Frías, con experiencia de 30 años de “vuelo”, se declaró en huelga de hambre en los primeros minutos del 2012. Por ello el grupo parlamentario del PT solicitó se reúna a la brevedad la Comisión de Seguimiento del caso de Mexicana de Aviación, integrada por diputados de diversas fracciones, para coadyuvar en la solución al conflicto de la

aerolínea y pueda reanudar sus vuelos. Los diputados Óscar Yáñez, Mario DiCostanzo y Gerardo Fernández Noroña, acompañados de un grupo de pilotos, solicitaron que se realicen las reuniones para que se pueda dar una solución al conflicto que lleva más de un año. “Venimos a pedir de una manera muy enérgica que la Comisión de Seguimiento del caso Mexicana se reúna y coadyuve en la solución del conflicto”, expresó el diputado Mario DiConstanzo Armanta, cuya petición fue escuchada por el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo, quien convocó a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, a escuchar los planteamientos de los representantes de más de 8 mil trabajadores, que desde hace más de un año esperan una solución, al denunciar que el propio gobierno ha echado por tierra las intenciones de muchos inversionistas mediante requisitos inaceptables como el de pagar los impuestos que está obligado a pagar el Grupo Posadas, que llevó a la ruina a la otrora primera empresa aérea de México. Por su parte, el diputado Óscar Yáñez informó que se hará un planteamiento durante la sesión de la Comisión Permanente, ya que hay afectaciones a la economía nacional y a los trabajadores por la falta de empleo y los ingresos que han dejado de percibir durante 16 meses.

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Los impresentables (IV de X) "*Nada se opone más a lo naturalmente bello que el trabajo tomado para expresar cosas ordinarias o comunes de una manera singular o pomposa, nada degrada más al escritor. Lejos de admirarlo nos causa lástima por haber empleado tanto tiempo en hacer nuevas combinaciones para no decir sino lo que todo mundo dice": Georges-Louis Leclerc, Conde de Buffon. *Discurso sobre el estilo. París/1753. (Edición UNAM. Colección Pequeños Grandes Ensayos, 2004/México, 31 páginas. Traducción: Alí Chumacero) Con agudeza el querido y admirado amigo Eulalio Ferrer, escribió "De la lucha de clases a la lucha de frases", esta obra es manual de cabecera en México del cinismo político de los revolucionarios (si alguna vez lo fueron) que pasaron a ser funcionarios a través del huesito para roer que les infiltró el sistema como legisladores plurinominales -"las listas/pluris"-, y en 1997 llegar al presupuesto público/GDF con Cuauhtémoc Cárdenas, quien al tomar posesión sin sonrojarse tuvo esta frase "Nos vemos en el Zócalo en el 2000". Desde entonces durante 14 años los 'revolucionarios' de 'izquierda' doblegada devinieron con retozo al burocratismo de funcionarios. Hoy otra vez dan nota con su pelea canibalesca por los primeros lugares de las listas. Es decir, los asegurados y fingir campaña proselitista en un algún distrito que ganarán por mayoría. Lo importante es lo otro. Sinvergüenzas políticos con el lastre de pasados inmediatos de corrupción y contubernios: Los Candidatos Impresentables. Incómodos. Así nomás con algunos de éstos -en todos los partidos políticos- si llegaran, antitéticamente le quitarán lo de 'honorable' al Congreso de la Unión. Impresentables e incómodos: René Bejarano; Manuel Bartlett; Jorge Emilio González Martínez; Mario Marín; Xóchitl Gálvez; Gerardo Sosa Castelán; aquel infidente delator del nefasto apellido Alfonso Durazo, quien salió echando pestes de la Oficina de la Presidencia de Fox, y hoy lo propone el cacique precandidato amoroso a la LXII Legislatura. Por ahí caravanea el lento destacado inaugurador de monumentos antihistóricos, Alonso Lujambio/SEP, quien deslizó contendería por la candidatura al GDF, ¡qué bárbaro! con toda la losa de 100 metros de altura encima por sus engañifas carísimas del chisguete de opacidad. Y Noroña, ¡dios mío! quien presume irá al Senado de la República. ¿De veras sin elemental sonrojo e íntimo decoro pensarán que habrá ciudadanos con estómago resistente para no sentir náuseas y acercarse a votar por ellos? Que conste, por respeto a las siglas que los engendrarán no las cito porque están consideradas como respetables entidades de interés público por nuestra Constitución Política. Son sólo botones de muestra. Porque la lista del horror ocuparía con suficiencia este espacio. ¡Imagínense a un señor de las ligas subiendo a la 'tribuna más alta de la Nación', ¡¿por lo tanto la más respetable?! Tribuna donde alguna vez estuvieron Melchor Ocampo, Benito Juárez, Ignacio Ramírez (El Nigromante), Zarco, Belisario Domínguez, Aurelio Manrique, Luis Donaldo Colosio (y su padre), Diego Fernández de Cevallos, Valentín Campa, Othón Salazar… René Bejarano como 'presidente' de la Comisión Legislativa de Presupuesto a rendir 'su' informe; o Noroña a exigirle al presidente de la CNDH en alguna comparecencia a que se exprese con sentido ético a rendir su informe. Se nos prepara el mundo al revés. Por eso es tan importante razonar y reflexionar el voto desde este momento, cuando todavía el aturdimiento producido por los millones de "spots" amenazantes no nos neurotiza totalmente. El Tribunal Electoral del PJF (TRIFE) más que el IFE ya completo, deberá estar atento al cumplimiento de los contenidos en documentos básicos que registraran los candidatos y sus partidos, como sustento de sus dichos prometedores de campaña. Enrutarlos a tiempo si se desvían o enjuiciarlos dentro del tiempo legal de campaña, y no a toro pasado con una multita irrisoria. Precisamente ante lo impresentable de varios de esos candidatos -a quienes ninguna familia decente de trabajadores de salario mínimo invitaría a cenar-, las propuestas reales a cumplir por sus partidos deben ser concretas: recuperar nuestra soberanía alimentaria; invertir en campo y ganadería ante el desastre por sequía; recuperar el poder adquisitivo de salarios; exterminar el analfabetismo absoluto de millones de mexicanos; crear empleos productivos, decentes, dignos y calificados para cientos de miles de egresados de nuestras escuelas para detener la fuga de cerebros… MARISELA ESCOBEDO, 387 días del crimen impune. Su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD

hdelgadoraices@yahoo.com.mx


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Por sequía, cambios al FONDEN: FCH *Se mostró preocupado por el fenómeno en Durango, donde declaró cobertura universal en Salud GUILLERMO CARDOSO MENDOZA ENVIADO

Lucha contra crimen organizado, seguirá: FCH DURANGO, Dgo.- En un enérgico mensaje, el presidente Felipe Calderón Hinojosa se comprometió a seguir enfrentado al crimen organizado y a arrancarles el dominio de las comunidades de las que se han apoderado. Apuntó que su gobierno no puede permitir la violencia que sufre la gente por parte de delincuentes sin escrúpulos, el miedo que le infunden a la gente y que estos sujetos se apoderen de los caminos, de las rancherías y de las ciudades. Por eso, agregó, hemos apoyado con todo Durango y a otras entidades de la República Mexicana, porque así nos lo han pedido, porque sabemos que lo necesitan. Acompañado del gobernador Jorge Herrera Caldera, destacó que no basta solo enfrentar a los criminales, sino que hay que construir nuevas instituciones, poner la casa en orden y tener policías confiables. Debemos contar, agregó, con policías que con toda seguridad sirven al pueblo y que no nos dejen con la duda de si sirven a la ciudadanía o a los criminales, como desgraciadamente llega a ocurrir. Sobre este tema, el titular del Ejecutivo expuso que el gobierno Federal apoya a los gobiernos locales y les da "chance", tiempo y fuerza, para que revisen sus policías y las renueven. En el Centro de Convenciones Bicentenario, donde anunció que Durango alcanzó la cobertura universal de salud, apuntó que no hay que olvidar que las escaleras deben barrerse de arriba para abajo. Expuso que en la medida en que se vaya limpiando la casa y teniendo instituciones confiables de arriba para abajo, en esa misma medida se solucionará permanentemente el problema de seguridad. En su discurso, Calderón indicó que todavía más importante que combatir a los criminales y más importante que construir nuevas instituciones de policía o de justicia, es la reconstrucción del tejido social. Y para ello, añadió, debemos darle a la gente condiciones y oportunidades de bienestar para que este tejido social más sano, evite que los delincuentes hagan de las suyas y arrasen con los muchachos y se los lleven para sus propios fines. Puntualizó que para ello están las oportunidades de educación, mismas que deben ampliarse en todo el país con nuevos tecnológicos y nuevos bachilleratos. Por eso, subrayó, estamos apoyando a las entidades que tienen más problemas financieros con la educación. El primer mandatario de la nación expuso que para este fin también, se generan mayores oportunidades en materia de salud y que en esto el Seguro Popular es tan importante. Calderón dejó en claro que hay que seguir generando oportunidades sociales para la gente, para que por la vía de la parte social, también podamos cerrarle el paso a la criminalidad.

D

URANGO, Dgo.- Al dar a conocer que esta entidad alcanzó la cobertura universal de salud, el presidente Felipe Calderón pidió arrancar el 2012 con bríos renovados y con muchas ganas, para convertirlo en un año con mucho éxito. Ante la sequía que azota a esta entidad, anunció cambios de fondo en la

la entidad en la que más kilómetros por habitante ha construido el gobierno Federal en toda la República. Informó que mañana jueves irá al Puente Baluarte, una obra impresionante de la ingeniería nacional que ya está armada de ambos lados y a la que nada más le falta cuatro metros de colado. Se refirió también a la construcción de la carretera MazatlánDurango y al libramiento que se

También, a través de las tesorerías de los estados, se están pagando los seguros, tanto agrícolas como ganaderos que se tienen contratados por la Sagarpa. El primer mandatario de la nación manifestó que se propicia cambiar algunos cultivos que son muy intensivos en consumo de agua por otros con menos uso de este recurso, como los pastizales que a la vez permitirán alimentar al ganado.

El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón y Jorge Herrera Caldera, gobernador de Durango. distribución del Fonden. "Pueden faltar muchas cosas, haber muchas necesidades, pero si uno pudiera pedir algo que no falte en la casa es la salud de los suyos, y en eso ayuda el Seguro Popular", manifestó. Dijo que el Seguro Popular no es algo que beneficie solo a la salud de la gente, sino el bolsillo de las familias, porque acaba con lo que las personas llaman "gastos catastróficos" derivados de las enfermedades. "Ya no hay que vender el cochinito que se tenga en la casa, ya no hay que pedirle dinero al usurero, ni a los parientes. Ya hay la garantía de ser atendido a partir de enfermedades tan complicadas", apuntó. Por otro lado, el titular del Ejecutivo sostuvo que su visita a esta entidad obedece a que está muy comprometido con los duranguenses y prueba de ello es la inversión en infraestructura que se realiza aquí. Yo creo, dijo, que si dividimos el número de kilómetros de carretera por el número de habitantes que tiene un estado, Durango es

ejecuta en esta capital. Cambios de reglas en el Fonden Ante el gobernador Jorge Herrera Caldera, el Presidente de la República se mostró preocupado por la grave sequía que resiente gran parte de esta entidad. "Quiero decirles, amigos, que no me he olvidado y no me olvidaré del grave problema que padece Durango y otras entidades por la sequía que padece el país", subrayó. En este sentido, Calderón refirió que se cuenta con un programa de apoyo emergente a los estados que enfrentan esta preocupante sequía, un programa que tiene varios componentes. En primer lugar, señaló, lo más importante en estos momentos es llevarle agua potable a la gente para consumo humano, por lo que a través de la Sedesol y la Conagua se distribuye el líquido por medio de pipas. Por otro lado, destacó, se implemento un programa de empleo temporal para que la gente pueda tener un ingreso que sirva para sus necesidades más apremiantes.

Otro de los apoyos a los afectados por la sequía es que los ganaderos puedan rescatar el valor de sus reses para que no mueran por sequía y las puedan revivir en el mercado con un apoyo del propio gobierno. Señaló asimismo que ante la exigencia de los duranguenses y otros mexicanos, de que cómo a Tabasco o Veracruz sí se les entregan apoyos del Fonden cuando tienen inundaciones y a los estados con sequía no, el Presidente anunció cambios de reglas en esta distribución. "Yo quiero decirles que he decretado y he cambiado las reglas de operación del Fonden y a partir de este año la sequía también será considerado un gasto emergente del Fondo Nacional de Desastres", dijo. El jefe de la nación expuso que por esa razón se declaró la emergencia en 32 de los 39 municipios de Durango, con lo cual tendrán su Comité de Evaluación de Daños y a partir de eso podrán tener acceso a los fondos del Fondo Nacional de Desastres.


6 POLÍTICA

unomásuno

Tiene IFE capacidad para atender a quienes acuden por credencial * El plazo para hacerlo vence el 15 de enero

E

l IFE señaló que pese a las largas filas que se han registrado en los últimos días en los más de mil módulos de atención que tiene en todo el país los ciudadanos que han acudido a renovar o actualizar su credencial de elector han podido realizar el trámite. En entrevista, la consejera electoral María Marván dijo que se espera que conforme se acerque el 15 de enero, fecha límite para llevar a cabo la renovación o actualización de la credencial, aumentará el número de trámites que se llevan a cabo, que son 60

mil al día. Subrayó que el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha sido rebasado pese al aumento en el número de solicitudes, porque tiene la capacidad instalada para atender 80 mil al día, por lo que la gente que acuda podrá efectuar el trámite aunque quizás tarde un poco más, por el cúmulo de personas. Es importante transmitir certidumbre, aseguró, por lo que llamó a los dos millones de ciudadanos que faltan por renovar o actualizar su credencial de elector a que lo hagan, ya que de otra forma no

podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones de julio próximo. Comentó que la idea es tener un Padrón Electoral y, por tanto, un Listado Nominal "en el que tengamos la certidumbre de que las personas que ahí están existen y tienen toda la intención de votar". Al respecto, resaltó que un buen Padrón Electoral es el primer escalón para tener un buen Listado Nominal, y de ahí el trabajo que se hace en los más de mil módulos para atender a los ciudadanos que acuden a renovar o actualizar su credencial. Por ello, reiteró que todo aquel que acuda a realizar su trámite y se forme será atendido el mismo día, salvó el domingo 15, pues a partir de las 18:00 horas se les repartirá ficha para que puedan realizar su renovación o actualización uno o dos días después. Marván expuso que "tenemos que ser muy estrictos con la documentación que presentan los ciudadanos, justamente para dar certeza tanto al padrón como al Listado Nominal". Lo anterior porque ser flexibles en ese aspecto resultaría no sólo en contra del IFE sino de México, y en ese sentido se exige lo que establece la ley, que es copia original del acta de nacimiento, identificación y comprobante de domicilio, concluyó.

Decomisa Ejército un kilo de cocaína en aeropuerto de Querétaro Querétaro.- Elementos de la 17 zona militar decomisaron un kilogramo de cocaína en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), que se encontraba oculta en nueve ranas metálicas. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que a las 5:20 horas de este miércoles se localizó el polvo blanco con las características de la cocaína, durante una revisión al servicio de paquetería DHL. Con el apoyo del perro amaestrado "Harley", que marcó positivo en una caja de cartón, se detectó en su interior cinco ranas con bolsas de polvo blanco con las características de la cocaína. Las bolsas de plástico transparente se encontraban dentro de un contenedor de plástico y otras cuatro ranas contenían únicamente una bolsa con polvo blanco. La sustancia fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal, como parte de la estrategia en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada. De acuerdo con la 17 zona militar, el aseguramiento fue resultado del primer operativo de este tipo en el AIQ en este 2012 y en el año 2011 se pre-

sentaron 8 aseguramientos de diferentes sustancias y métodos de ocultación. Al respecto, el secretario de Gobierno del estado, Roberto Loyola Vera, destacó que Querétaro trabaja de manera cotidiana en coordinación con todas las autoridades para elevar la seguridad en todas las áreas.

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

Concentrado político ENRIQUE SELVAS CARROLA PREDICCIÓN MAYA Si los mayas además de predecir el fin del mundo en el 2012, también lo hubieran hecho en temas de política mexicana, seguramente nos dirían que no nos preocupara la popularidad de Enrique Peña Nieto, que no llegaría a la presidencia, ya que dicha popularidad va en decremento gracias a su memoria a corto plazo, en temas trascendentales como son su evidente ignorancia y falta de preparación académica, sus olvidos sobre los bienes que ostenta y los acontecimientos familiares que también se le olvidan y como consecuencia la caída en las encuestas sin necesidad de hacer campaña; nos pondrían nuestros ancestros de ejemplo el caso de Andrés Manuel López Obrador, cuando era Jefe de Gobierno, en donde su popularidad era tal, que justamente ya se veía en Los Pinos, sin embargo por su soberbia y errores cometidos durante la campaña lo llevaron a la derrota y seguramente, nos dirían que tampoco nos preocuparamos por este personaje, ya que su futuro será el mismo de siempre, de perdedor porque a los mexicanos no se nos olvida el caos que provocó a la ciudad, su falta de respeto no sólo a las instituciones, sino a la sociedad, la cual agredió con su actitud de no reconocer su derrota y a pesar de que hoy dicen, es todo amor, se vio su obscura estrategia en donde dejó fuera al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrad en sus aspiraciones a contender por la presidencia, cuando hay que reconocer que su labor al frente dejó buenos frutos a la ciudad y seguro dejaría mejores frutos a la izquierda, por lo que se intuye que su actitud es sólo un hecho electoral, pero que volverá a cerrar Reforma, provocará nuevas pérdidas económicas a la empresarios y cientos de despidos de trabajadores ante una eventual segunda derrota, ya que las encuestas lo ubican muy atrás de las preferencias de los mexicanos. Por otro lado Santiago Creel, carga con la cuesta de haber perdido la pasada contienda interna y que ni las gracias le dio a quienes lo apoyaron, por tal motivo se ve desangelada su campaña que es más mediática, que interna. Ernesto Cordero debería traer a México para su salvación a Mr: Bean, Porque nomás no se ve por dónde, por más ayuda que le dan no levanta en las preferencias de la militancia azul, tanto que ya, están inventando una consulta indicativa para favorecerlo, a lo que en el mundo real conocemos como dedazo, violando su propia convocatoria y por tanto al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Josefina avanza y se ve popular ante los militantes a pesar de su ausencia en los comités que ni la conocen y recomendarle que deje los viajes al extranjero, ya que sus militantes que votaran están aquí en México. ¿Entonces quién? Nos dirían los mayas que hay mexicanos con capacidad sobrada, que no pueden contender por no salir de un partido político, que modificáramos el artículo 41, que reza " Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática" la cual para nada y sólo nos queda claro que a la mitad de la población no le importa participar en los procesos electorales gracias a la generosidad de los partidos en proponernos estas figuras como aspirantes a la presidencia. Por tanto, dicen que los mayas dirían, que pusiéramos a Carlos Slim para presidente. Entre otros hechos Estela de Luz, Sinónima de corrupción y vergüenza, motivo por el cual el secretario de Educación, debería aconsejar al Presidente no acudir a develar dicho monumento, que se debió inaugurar con los festejos del bicentenario, que derivado de la estela de corrupción que destelló durante su construcción y del precio que costó como un insulto a los millones de pobres que hay en el país, sin comida y agua, sólo deberían de encenderla y el secretario, de presentar su renuncia a la vez y decirle que no es polémica que primero costaría aproximadamente cerca de 600 millones de pesos y términó costando mil 35 millones de pesos, cuando en una obra desde que se hace el estudio de mecánica del suelo, se puede determinar lo que se requeri´rá para su construcción sin andar adivinando y así después se despliegan los planos para determinar precio y tiempo sin andar adivinando y decir que los mexicanos creamos polémica de todo. enriqueselvas@unomasuno.com.mx


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

POLITICA 7

unomásuno

PAN desecha consulta indicativa *Por no haber consenso, el Comité Ejecutivo Nacional no aplicará el “sondeo” para conocer la “fuerza” de sus precandidatos.- Urgió al Tribunal Electoral, revocar su posición sobre actos anticipados RAYMUNDO CAMARGO/ ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

A

l tiempo que desechaba la consulta indicativa sobre sus tres precandidatos presidenciales, el Partido Acción Nacional (PAN), exhortó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a responder a la brevedad sobre el recurso de apelación contra actos anticipados de proselitismo a los candidatos únicos de otros partidos. En conferencia de prensa en las oficinas del PAN, el diputado Javier Corral expuso anoche que su partido exhortó al Tribunal Electoral, para que responda a la apelación interpuesta por su partido contra una resolución del Instituto federal electoral (IFE), la cual permite a los precandidatos únicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI); literalmente llevar a cabo actos anticipados de campaña. Por otro lado, al no haber consenso el CEN del PAN decidió desechar la “consulta indicativa”, hecha por la dirigencia del partido y programada para el 15 de este mes, y cuyo objetivo era “sondear” la fuerza de sus precandidatos, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero. Javier Corral explicó que “el tema de la consulta indicativa ha

iniciado su discusión y el ánimo de los miembros del CEN es tranquilo, es un tema en que se analizarán las condiciones y circunstancias que prevalecen en este momento con relación a lo que fue la idea original

Busca apoyo de Congreso para anular elección de Michoacán La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Comisión Permanente, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso solicite al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) anular la reciente elección de gobernador y realice

nuevos comicios. En la sesión de este miércoles el senador panista, Guillermo Tamborrel Suárez, presentó dicho punto de acuerdo que ya fue turnado a comisiones para su análisis. Consideró que las elecciones para gobernador, diputados locales y alcaldes en Michoacán, realizadas el pasado 13 de noviembre "se vieron opacadas por situaciones que presumiblemente atentaban contra la democracia". Recordó que el PAN promovió la impugnación de los resultados de las elecciones tanto de gobernador como alcalde de Morelia ante el TEEM, pero su petición fue declarada improcedente, por lo que se promovió un nuevo recursos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

que motivó esa propuesta”. Al cierre de la edición, se continuaba con la discusión sobre la propuesta. Trascendió que en cambio, el CEN panista optaría por la realización de

dos debates entre sus aspirantes en fechas por definir, que tendrán que ser antes del 5 de febrero, cuando el PAN realizará su designación de precandidato a la Presidencia de la República.

Llama AMLO a seguidores a la unidad para ganar comicios Cuernavaca, MOR.- El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, convocó hoy a sus seguidores del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena a la unidad, para ganar los comicios en Morelos y a nivel federal, el próximo 1 de julio. En un mitin realizado en el zócalo del municipio de Emiliano Zapata, consideró que la unidad será la única forma de poder ganar la

gubernatura de la entidad, en las elecciones que se realizarán en menos de seis meses. Dijo que los precandidatos a la gubernatura de Morelos deberán respetar los resultados de la encuesta que se mandará hacer y apoyar a quien resulte el mejor posicionado. En otro tema, López Obrador llamó a los militantes y seguidores de los partidos que lo apoyan a que formen un movimiento de unidad contra la violencia.


8 POLÍTICA

unomásuno

Confirman Navarrete, Mancera y Ortega intención de registro

L

a Comisión N a c i o n a l Electoral (CNE) del PRD informó que Carlos Navarrete, Miguel Angel Mancera y Joel Ortega ya notificaron que se registrarán en los próximos días para contender como aspirantes a la precandidatura a la jefatura de gobierno local. El titular de la CNE, Iván Texta Solís, informó en entrevista que los funcionarios capitalinos Mario Delgado, Laura Velázquez y Benito Mirón Lince, así como el diputado petista Gerardo Fernández Noroña, no han notificado su intención de acudir a registrarse para ese cargo. El comisionado electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) recordó que este miércoles ya acudieron a pedir su registro la asambleísta Alejandra Barrales y el ex funcionario capitalino, Martí Batres. Aclaró que no es necesario pedir cita para dicho registro, por lo que los interesados y sus representantes puede acudir a la CNE en forma directa para realizar el trámite y el evento protocolario en cualquier otro sitio que no sea la sede de la comisión. Texta Solís recordó que la convocatoria para el registro a aspi-

rantes a ese puesto de elección arrancó hoy y concluirá el próximo domingo. Detalló que el senador Carlos Navarrete había notificado su intención de acudir el viernes a registrar su solicitud como precandidato a la jefatura de gobierno local, pero a última hora avisó que su registro será mañana ante la CNE, ubicada en la calle de Durango, colonia Roma. Asimismo, indicó que el próxi-

mo domingo 8 de enero, se tienen previstos los registros del procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y del ex secretario de Seguridad Pública, Joel Ortega. Detalló que en el caso de Miguel Angel Mancera, luego de que su representante presente la documentación para solicitar dicho registro, el funcionario realizará a las 11:00 de la mañana el acto protocolario en la sede del PRD nacional, ubicada en Benjamín Franklin. En lo que se refiere a Joel Ortega, mencionó que acudirá a presentar su registro a las 12:30 horas en la sede de la Comisión Nacional Electoral. Explicó que para evitar problemas viales y con los vecinos, algunos aspirantes a la candidatura de ese puesto de elección, como Barrales y Mancera, sólo envían a su representante a la CNE a entregar la documentación del registro y el acto protocolario lo realizan en otro lugar. Sobre Fernández Noroña, quien anunció por su cuenta de twitter que realizará su registro como precandidato a la Jefatura de Gobierno en las oficinas del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA) ubicadas en Monterrey 50, señaló que aún no tiene la notificación. Subrayó que aunque Fernández Noroña es militante del Partido del Trabajo, el órgano rector para los registros es la comisión que preside, por lo que también tendrá que presentar su documentación en la CNE, aunque realice el acto protocolario en Monterrey 50. Asimismo, refirió que el dictamen de procedencia de los registros estará listo el 9 de enero, por lo que el 10 de enero se dará a conocer los nombres de los precandidatos que participarán en la contienda interna por la candidatura para la Jefatura del Gobierno local.

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

Señala Marcelo Ebrard plazo a funcionarios que aspiran al GDF El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, subrayó que los miembros de su gabinete que aspiran a la candidatura del PRD para contender por el Gobierno del Distrito Federal tienen de plazo hasta el domingo 8 de enero para dejar sus cargos. “El registro de acuerdo a la convocatoria que sacó el PRD es entre el día de hoy y domingo, entonces tienen ese plazo o ese tiempo para tomar sus decisiones, a nadie se le va a impedir”, dijo. Indicó que el gobierno necesita concentrarse en sus tareas y señaló que hasta el momento nadie le ha hecho saber que se va esta semana del Gobierno del Distrito Federal. Entrevistado luego de encabezar la partida de la Monumental Rosca de Reyes 2012 en el Zócalo de la ciudad de México, el jefe de Gobierno comentó que el martes pasado sostuvo la primera reunión con los funcionarios del gobierno capitalino que aspiran a sucederlo.

Se registran Batres y Barrales como precandidatos del PRD al GDF Martí Batres y Alejandra Barrales fueron los dos primeros aspirantes a la candidatura del PRD al Gobierno del Distrito Federal que este miércoles se registraron como precandidatos para contender por ese puesto de elección popular. Con un llamado de Batres Guadarrama a que los aspirantes a ese cargo renuncien a sus puestos públicos, y por parte de Alejandra Barrales para que se lleve a cabo una contienda con responsabilidad, los dos perredistas presentaron su solicitud de registro ante el titular de la Comisión Electoral del PRD, Iván Texta. En un acto enmarcado por “la cumbia de Martín Batres” dedicada a su campaña, en la que se resalta que es el que ayuda a los pobres, hombre perseverante y trabajador, y que con él se lograría la cuarta transformación del Distrito Federal, el ex funcionario presentó su registro en la sede de la Comisión Electoral. Sostuvo en que si hay un proceso equitativo no tiene dudas de que encabezará la encuesta en la que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se basará para elegir al futuro candidato a la Jefatura del Gobierno capitalino.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Votos jóvenes para nadie Para muchos los cinco millones y medio de jóvenes que habrán de convertirse en ciudadanos antes del primero de julio de este año, podría resultar un suculento botín para cualquier partido o candidato. Empero todo indica que esos millones de votos no van a engordar cuadros de partidos ni mucho menos la cartera electoral de muchos políticos. La afirmación no es gratuita, se la han ganado a pulso quienes integran la llamada partidocracia. Para los jóvenes, quienes representan esa especie son iguales, son lo mismo, buscan lo mismo y emplean los mismos recursos para hacerse del poder y el dinero públicos. Los nuevos ciudadanos atestiguan hoy con mayor objetividad y transparencia, cómo esos sujetos llamados políticos son capaces de llegar a la humillación, a convertirse en apóstatas de sus creencias con tal de alcanzar una porción de poder. No aceptan quedarse fuera y con todo cinismo, "chaquetean", cambian de bando y de doctrina. Llegan al cinismo de justificar sus cambios por cuestión de "principios" que nadie les conoce y se montan en los discursos fáciles y demagógicos de siempre, con las promesas de otros tiempos y que se actualizan con el cambio de rostro, pero en el fondo se aprecia lo viejo, el anquilosamiento de las ideas pasadas y caducas. Gatopardismo dirían algunos, pero al final de cuentas, ese es el ejercicio. Pueden incluso mostrar un rostro jóvenes, pero en torno suyo todos son los mismos, nombres, épocas, grupos, intereses, latrocinios, palabras y promesas. Bueno hasta las pancartas cambiando el nombre dicen lo mismo, ni siquiera se tiene una visión distinta de los asuntos porque estos han permanecido inmutables: pobreza, empleo, inseguridad, salarios, justicia social. Por eso los jóvenes no los quieren, los colores no importan, son lo mismo; todos buscan el poder por el poder para lo mismo, servirse de él junto con los de su clase, del grupo, los cuates; de las promesas hechas en campaña, ya se verá después hasta dónde son cumplibles, al fin y al cabo, nadie ha resuelto los problemas de la sociedad. De ahí que la pobreza, el desempleo, la inseguridad y falta de educación superior, sigan siendo los temas recurrentes, las promesas de cada tres o seis años. Podrían repetirse los discursos de hace 20 o 30 años, los de De la Madrid, Salinas, Zedillo o Fox, el contenido no cambia salvo el nombre del abanderado porque quienes lo rodean, son los mismos. Por eso los jóvenes son como son, no es falta de espíritu cívico, sino simplemente en estos tiempos especialmente, atestiguan el comportamiento cínico de los políticos, de sus cambios repentinos de "convicciones" que los lleva a alianzas impensables con tal de continuar en el carro presupuestal. Tal vez por eso también es que la convocatoria del IFE para que los futuros ciudadanos acudan a registrarse es escuchada y atendida, pero no con el fin de obtener una credencial para poder votar, sino en todo caso para cobrar con un documento exigido en las solicitudes de empleo o como identificación válida. Son cinco millones y medio de nuevos ciudadanos que podrían definir la elección a favor de cualquiera de los candidatos que participen, pero saben los partidos que no será así, quizá por eso no se esfuerzan ni gastan recursos convencidos de que los nuevos ciudadanos no creen en los políticos, antes al contrario, los desprecian y los califican como lo peor en la escala social. No confían en ellos, no les creen y menos a aquéllos que lejos de identificarse con los jóvenes, están rodeados de los viejos dinosaurios que pretenden regresar a continuar saqueando al país, a demostrar una vez más sus grandes dotes de robo y dejar promesas incumplidas. Porque en plata. Ya se vio quiénes están detrás y en torno al aspirante del PRI a la Presidencia. No hay chavos, no hay gente nueva, siguen ahí los Salinas, los Aspe, los Coldwell, los Herrera, Gamboa, Labastida, Jackson, Hendricks, Montiel, Murillo, Juárez y más nostálgicos que quieren regresar a apoderarse del poder no para servir a los mexicanos, sino despacharse de él y el presupuesto.

POLÍTICA 9

unomásuno

Todos contra las drogas Frente legislativo para atacar el mercado interno de estupefacientes, pero sin armas

Buscan alejar a la juventud de las garras de la drogadicción. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados y senadores hicieron causa común para abrir otro frente, sin el uso de armas, contra el tráfico de drogas, y atacar de forma directa a su mercado representado en jóvenes y adolescentes vulnerable a caer en las garras de las adicciones y con ello en "clientes cautivos" de la delincuencia organizada. El propósito del Congreso de la Unión, es uniformar las acciones de esas cuatro dependencias que deberán operar acciones y estrategias de manera conjunta en busca de copar el mercado interno de las drogas, convertido en los últimos

años no sólo en cáncer que enferma a la sociedad, proporciona utilidades cuantiosas a la mafias, junto con enfrentamientos sangrientos por el "control de plazas". Ello después de que la Segunda Comisión de la Permanente aprobó un punto de acuerdo, para comprometer a la Secretaría de Educación Pública (SEP), Procuraduría General de la República (PGR) y al Consejo Nacional contra las Adicciones y Secretaría de Salud, a coordinarse en la elaboración de una estrategia de prevención, información y riesgos sobre el consumo de drogas en el ámbito escolar que involucre a autoridades, personal docente, alumnos y padres de

familia. Con la participación coordinada de las cuatro instituciones, se buscará fortalecer la difusión entre los alumnos y padres de familia sobre los peligros de las adicciones, denuncia contra expendedores de drogas en zonas escolares e información completa sobre las consecuencias económicas, sociales y en salud, generadas por la adicción a los estupefacientes. En el punto de acuerdo también exhorta a la Secretaría de Salud a que implemente una campaña de difusión en los centros escolares, sobre las instituciones encargadas de la atención para quienes consumen drogas, así como los servicios médicos que proporcionan. Igualmente se hace un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR), a reforzar la difusión en los centros escolares sobre los mecanismos de denuncia en caso de venta de drogas o cualquier otra sustancia que induzca hacia una adicción, así como de las aéreas encargadas de la atención a víctimas. A propuesta de la diputada del PRI, Beatriz Paredes Rangel, se propondrá que la Comisión Permanente solicite a la Secretaría de Educación Púbica y a la PGR, a que remitan en el curso del próximo trimestre del año un informe detallado sobre las acciones realizadas al interior de los centros escolares para la detección temprana de cualquier tipo de adicción. La propuesta se aprobó.


10 POLÍTICA

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Recomienda Condusef precaución al usar los cajeros automáticos

Alcanzó Durango cobertura universal en salud Hay que mantener sano al sano: Salomón Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

S

alomón Chertorivski, secretario de Salud, dijo durante la declaratoria de cobertura universal en el estado de Durango que se deben fortalecer tres ejes fundamentales en el tema de la salud: primero, la salud pública debe atender y controlar los padecimientos de la población y mantener sano al sano con políticas públicas que lo protejan de cualquier enfermedad, riesgo sanitario e inclusive una pandemia, en segundo término hay que realizar el viraje de un enfoque curativo a uno preventivo y por último, como tercer eje, mejorar constantemente la calidad de los servicios. Afirmó que la población duranguense empieza con el pie derecho este nuevo año, ya que a partir del día de hoy cuentan con los

mecanismos necesarios para estar sanos gracias a la afiliación al Seguro Popular. S a l o m ó n Chertorivski dijo que la salud es el estad o completo de bienestar físico, mental, espiritual y social y añadió que la salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas, afectivas, sanitarias, nutricionales y sociales estén bien cubiertas. Comentó que todas las dependencias y entidades que integran la administración pública federal, en coordinación con las autoridades locales y los sectores social y privado, trabajan en pro de la salud de los mexicanos. Durante su discurso el secretario de Salud aludió la época de

frío, respecto a la cual afirmó que hay que abrigarse bien antes de salir de casa y abrigar a los niños y a los adultos mayores. Recomendó no automedicarse y comer frutas y verduras de tal forma que se pueda enfrentar con mayor fuerza esta temporada. A las personas que todavía utilizan algún aditamento de leña para dar calor al hogar, dijo que hay que tener mucho cuidado porque muchos de los decesos fatales en esta época se dan por dormir en estas condiciones.

Al iniciar el año, y con ello los buenos propósitos de la población de lograr una mejor administración de sus finanzas, la Condusef emitió una serie de medidas para hacer buen uso de los cajeros automáticos. En un tríptico informativo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que los cajeros son mucho más que dispositivos para retirar efectivo. Los cajeros automáticos, indicó el organismo, ofrecen múltiples servicios que van desde consultar diversos estados de cuenta, incluso el de las Afore, hasta adquirir boletos de avión o hacer transferencias de dinero a otras cuentas. Por ello, indicó, es conveniente hacer un buen uso de ese instrumento y cuidar que no resulte contraproducente acudir a ellos, debido a las comisiones que se cobran por las distintas operaciones. La Condusef destacó que, por ejemplo, usar un cajero de un banco distinto al que emitió la tarjeta de crédito o débito implica una comisión por retiro y consulta de saldo. Asimismo, es más baja la tasa que se cobra en los cajeros ubicados en las sucursales bancarias que los instalados en supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobús, farmacias, gasolinerías y tiendas de conveniencia.

Definen en cancillería estrategia para defender a mexicanos en EU

Interesadas presentarse: en José Ma. Tornel No. 58, Col. San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo

Con la licenciada Anaya, sólo horas hábiles.

El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, sostuvo una reunión con el subsecretario para América del Norte de la cancillería, Julián Ventura, y los cónsules mexicanos en Estados Unidos para establecer las estrategias para este año. El diplomático informó del encuentro a través de su cuenta en twitter, previo a la Reunión Nacional del Embajadores y Cónsules Mexicanos a efectuarse este jueves y viernes. “En la ciudad de México reunido con nuestros cónsules en EU y el subsecretario Julián Ventura para planificar el trabajo consular para 2012”, señaló el diplomático en el espacio de los 140 caracteres. El trabajo a coordinar incluye a los 52 consulados que México tiene en Estados Unidos y que constituyen la red consular más grande que cualquier país tiene en territo-

rio norteamericano. Como lo señaló el propio embajador Sarukhán en su mensaje de fin de año en diciembre pasado, existe en Estados Unidos un clima creciente de intolerancia contra los inmigrantes, especialmente mexicanos. Por ello, el reto para este año “será ampliar y reforzar esta estrategia (de protección consular a los mexicanos frente a leyes

antiinmigrantes), y procurar un diálogo sólido con diferentes actores de la sociedad civil sobre los efectos perniciosos de este tipo de propuestas”. Anticipa también que “la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia para abordar en 2012 uno de los litigios sobre la constitucionalidad de la SB 1070 en Arizona, marcará un parteaguas fundamental”.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 11

unomásuno

Sangrienta riña ¡31 muertos! *Ocurrió en cárcel de Altamira, Tamaulipas; reos se enfrentaron por el control del penal *Militares y policía federal resguardan el Cedes; se reporta a otros 13 internos lesionados

A

ltamira, Tamps.- Una riña en el penal de Altamira, Tamaulipas, dejó como saldo 31 muertos y 13 heridos, confirmó el gobierno del estado a través de un comunicado. En la trifulca que duró por más de dos horas, salieron a relucir armas punzo-cortantes "hechizas", decomisándose decenas de esos artefactos. Reportes adicionales señalan que al filo de las 17 horas de ayer se desató una zacapela en el interior del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Altamira, originando gran movimiento en el

exterior, de cuerpos de emergencia, así como de elementos militares, federales y estatales. Más tarde, el gobierno del estado de Tamaulipas confirmó el número de víctimas y subrayó que el enfrentamiento se dio entre grupos antagónicos de este penal sobre poblado con más de tres mil internos y que se disputan el control de cuestiones ilícitas como el tráfico de enervantes. El Cedes, es un centro de reclusión de mediana seguridad, pero donde hay internos de alta peligrosidad especialmente en lo referente al tráfi-

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la II Región Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en el Combate al Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, tropas militares jurisdiccionadas a la 4/a. y 45/a. Zonas Militares mantienen un despliegue permanente en el estado de Sonora, con el objeto de apoyar el esfuerzo del Gobierno Estatal, manteniendo una estrecha coordinación y colaboración con todas las dependencias involucradas con la seguridad pública de los tres niveles de gobierno para coadyuvar al mantenimiento de la paz, la estabilidad social y la seguridad de la población sonorense.

co de estupefacientes, reconocieron las autoridades estatales. Incluso en el comunicado se advierte que la información oficial se atrasó debido a que las autoridades penitenciarias revisaban los diversos módulos del centro penitenciario en busca de armas y de posibles muertos o heridos. Cabe mencionar que el Cedes está ubicado en la Estación Colonias, un sector cercano a la zona urbana de ese puerto y cuyo perímetro se encuentra resguardado por militares y agentes federales. En tanto, las autoridades

penitenciarias, de la Procuraduría de Justicia estatal, de Gobierno y federales, se coordinaron no sólo para mantener el orden en el interior del penal sino también aplicar medidas para evitar se repitan hechos violentos. Al mismo tiempo se anunció que las investigaciones van encaminadas a determinar quiénes son los presuntos responsables de la riña donde perdieron la vida 31 internos. No sólo se trata de determinar quiénes fueron los ejecutores, sino de quiénes orde-

naron la masacre en el interior de esta cárcel ubicada cerca del puerto y donde inexplicablemente hay reos de muy alta peligrosidad. Por lo pronto, las autoridades penitenciarias y policiacas presentaron ante el Ministerio Público a 13 presuntos participantes en los violentos hechos. Respecto a la identidad de las víctimas, el representante ministerial dará su informe una vez que se certifiquen e identifique a los muertos. De los fallecidos, nueve son del fuero federal y 22 del fuero común.

Resultados obtenidos por personal militar durante el 2011 En este contexto, el personal militar realizó operaciones dinámicas, deteniendo durante el año 2011 en diferentes eventos a 583 personas por diferentes delitos; asimismo, liberó a dos personas que presuntamente se encontraban secuestradas, asegurando además lo siguiente: "1,372 armas de fuego. "2,866 cargadores para diversas armas. "145,147 cartuchos de diferentes calibres. "41 granadas. "9 aditamentos lanzagranadas.

"$1,472,393 (Un Millón Cuatrocientos Setenta y Dos Mil Trescientos Noventa y Tres Pesos, 00/100 M.N.). "596,958 dólares americanos. "832 vehículos. "35 aeronaves. De igual forma, se destruyeron 7,165 plantíos de mariguana, 17 plantíos de amapola, 230 toneladas de mariguana, 1,828 kilos con 269 gramos de cocaína, 15 litros de cocaína líquida, 48 kilos con 470 gramos de heroína blanca, 22 kilos con 729 gramos de heroína marrón, 19 kilos con 358 gramos de goma de opio, 1,358 kilos de metanfetaminas, 4 laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética, 38,400 litros de precursores químicos, 8 túneles para el paso de droga en la línea fronteriza y 329 pistas clandestinas. Es importante señalar que de la mariguana asegurada (230 toneladas) hubiera generado 230 millones de dosis en el mercado negro, representando una pérdida económica al narcotráfico de aproximadamente $9,200,000,000 (Nueve Mil Doscientos Millones de Pesos, 00/100 M.N.), la

cocaína (1,828 kilos con 269 gramos) 3,656,538 dosis con un valor de $548,480,700 (Quinientos Cuarenta y Ocho Millones, Cuatrocientos Ochenta Mil Setecientos Pesos, 00/100 M.N.), la heroína (71 kilos 199 gramos) 71,199 dosis equivalente a $14,239,800 (Catorce Millones Doscientos Treinta y Nueve Mil Ochocientos Pesos, 00/100 M.N.) y la metanfetamina (1,358 kilos) 2,716,000 dosis, con un valor de $271,600,000 (Doscientos Setenta y Un Millones Seiscientos Mil Pesos, 00/100 M.N.). Con base en los resultados mencionados, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso con la ciudadanía en esta lucha frontal contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, reiterando que el único propósito de las fuerzas armadas es contribuir a la seguridad y tranquilidad de la sociedad sonorense. Al mismo tiempo, se reconoce la participación activa que mantiene la población civil a través de la denuncia ciudadana, contribuyendo de forma preponderante para ubicar y detener a los delincuentes.


12 POLÍTICA

unomásuno

México será líder en producción de hule ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

nte funcionarios, Karoad Ramkrishnan Vijayakumara, director del Instituto de Investigaciones del Hule y de la Tecnología de Cosecha Látex, de la India, quien realiza una gira por el país, señaló que México está destinado a ocupar los primeros lugares en el ámbito mundial en producción de hule natural porque cuenta con el potencial, los recursos, el clima y sobre todo el territorio para el desarrollo óptimo del producto. De seguir por la misma ruta

marcada por la Secretaria de Agricultura y Ganadería, señaló, los productores mexicanos pueden competir con países tales como Malasia, Singapur, Tailandia, Vietnam o la India que figuran en los primeros lugares internacionales de producción. Vijayakumar realizó una visita de 30 días para capacitar a los productores de hule natural mexicanos y constató que los mecanismos utilizados por el Programa Trópico Húmedo son los adecuados para apuntalar este cultivo que hace cinco años presentaba signos negativos. Por su parte, el coordinador del

Proyecto Trópico Húmedo, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, destacó que se incrementarán los apoyos gubernamentales y se creará un Consejo del Hule para intercalar los plantíos como piña o plátano y los productores no sólo dependan de un cultivo a largo plazo. Este programa impulsa la autosuficiencia en la producción de hule que al cierre de presente 2011 reporta 39 mil 293 hectáreas sembradas en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. A través del financiamiento, los sectores productivos privados y sociales han aumentado la superficie sembrada en 48 por ciento de 2008 a 2011, para pasar de 18 mil a más de 39 mil reportadas el año pasado. Para 2012 la superficie sembrada de hule en la zona sur-sureste del país aumentará a 47 mil 471 hectáreas, lo que significaría un incremento de 82 por ciento en cinco años. De continuar en ese ritmo, el coordinador del proyecto que México tendrá una superficie de hule de 62 mil 500 hectáreas en 2014, con un rendimiento promedio de mil 200 kilos por hectárea y una producción total de 75 mil toneladas. En los últimos tres años, dijo que la Sagarpa ha invertido 248 millones de pesos para apoyar a este sector productivo, a través del proyecto Trópico Húmedo.

Sin aplicar, Acuerdo Nacional para el Campo: Max Correa ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Autoridades del sector agrícola, han "distorsionado, con reglas de operación impuestas y una visión regresiva, los programas emanados del Acuerdo Nacional para el Campo firmado en abril de 2003 como lo concibieron originalmente las organizaciones campesinas, mexicanas, declaró Max Agustín Correa, dirigente de la Central Campesina Cardenista. Esto deja como consecuencia una crisis agroalimentaria en México derivado de las malas políticas del modelo aplicado el cual acreditó su fracaso y ello nos obliga a actuar con responsabilidad con la protesta y la propuesta viable que necesita nuestro país y el campo. Además, señaló el dirigente, hay que considerar que al vulnerar los derechos de la madre tierra, se ha causado un severo daño al ambiente que se manifiestan con sequía, inundaciones, heladas tempranas, incendios y huracanes. En ese sentido, afirmó que el cambio climático nos obliga también a considerar la necesidad de legislar sobre los derechos de la madre tierra así como a incorporar, en el modelo de desarrollo de México, una nueva política pública hacia el sector rural. Ante tal problemática, hizo un llamado a los integrantes del Congreso de la Unión para que, en consecuencia, aprueben la Ley de Planeación para

la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y Nutricional. "Sin lugar a dudas, a raíz del reconocimiento constitucional del Estado a garantizar el derecho la alimentación, esta legislación puede representar un instrumento fundamental de política pública agrícola en un contexto de mayor certeza para los productores sobre las acciones, programas y presupuestos en periodos sexenales y en una visión estratégica de largo plazo", dijo.

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO El Zohar es "el libro sagrado" y describe el momento de la Creación como una explosión tipo Big Bang; habla de un universo que existe en diez dimensiones y explora la noción de universos paralelos. Rabí Shimon dijo que el Zohar es más que un libro de secretos y sabiduría espiritual. Explicó que este tratado místico es un poderoso instrumento dador de energía; una herramienta salvadora de vidas, imbuida con el poder de brindar genuina paz, protección, sanación y plenitud a aquellos que posean tal energía. El Zohar puede ser la chispa que encienda el alma de una generación, haciendo así un cambio profundo y una transformación dentro de la conciencia del hombre y de la sociedad. De acuerdo con el Kabalista, estas influencias invisibles ayudarían a moldear el destino de la humanidad a medida que la presencia del Zohar aumente en nuestro mundo. El gran sabio Bar Yojai declaró que llegaría el día en el que hasta un niño de seis años indagará en torno a la sabiduría espiritual de la Kabalá. Pero hasta que llegue ese momento, los manuscritos originales del Zohar deberán mantenerse ocultos. Es por eso que estuvieron escondidos durante siglos. La disminución de la Luz espiritual del Zohar coincidió con el Oscurantismo, una época en la cual cada aspecto de la civilización incluyendo la educación, la ciencia y las comunicaciones entraron en un severo declive. El Zohar ha sido llamado con justicia la "Biblia" de los cabalistas. Su porción principal es la forma de un comentario sobre el Pentateuco de acuerdo a su división más moderna en cincuenta y dos lecciones semanales. Su título Zohar (luz, resplandor) es obtenido de las palabras del Génesis 1:3 ("Que haya luz") con la exposición de las cuales comienza. Significativamente, al mismo tiempo se intenta ocultar los escritos kabalísticos, para que los que sientan la necesidad los busquen y descubran por sí mismos en una palabra a D_os hay que descubrirlo. Los Cabalistas saben evidentemente que el proceso de cambio requiere dos condiciones: momento adecuado y madurez del alma. Somos testigos de un suceso muy interesante, caracterizado por el surgimiento y la señalización de una nueva era en el estudio de la Kabalá. Que este material hoy este aqui, al alcance de la mano es prueba de ello. Lea simplemente las palabras del Zohar - en arameo, un idioma que se hablaba en los tiempos bíblicos. De acuerdo con la tradición, según lo enseñado por los Sabios a través de las generaciones, leyendo las palabras de este Sefer Santo ha Zohar trae una conexión espiritual a nuestra alma. Lea simplemente las palabras hebreas hacia fuera en voz alta si conoce el hebreo o si no conoce el idioma, escanne (repasar con la mirada de izquierda a derecha) y su alma cambiará de alguna manera , pues su alma conecta con lo curativo y las energía espirituales. Es un regalo del Creador para los Seres Humanos. Bendito sea Hashem! Bendita seas Andrea! por haber compartido este regalo del cielo conmigo. El Libro del Zohar, es la obra más importante entre todos los libros de la Kabalá, y la más recóndita y misteriosa de todas. Y aunque haya quienes piensen que aún no ha llegado el tiempo de revelarlo, hoy día estamos descubriendo que este libro, escrito hace 1.800 años, fue de hecho, destinado para nuestra generación. Baal HaSulam (Rabí Yehuda Ashlag) abre nuestros ojos y corazones a esta obra fascinante. "La profundidad de la sabiduría existente en el sagrado Libro del Zohar está cerrada y encerrada bajo mil llaves" Desde la alborada de la humanidad han surgido en cada generación, personas especiales, cabalistas, que lograron ascender los escalones espirituales, y llegaron a la máxima conexión con la Fuerza Superior, el Creador. Por consiguiente, alcanzaron la comprensión de que la realidad en su totalidad, desde los más altos Mundos Espirituales y hasta nuestro mundo, se basa en el amor y el otorgamiento. Sintieron que no hay nada en el mundo aparte de esta fuerza, y que todo lo que sucede en la realidad ocurre con el solo objetivo de traer a toda la humanidad a vivir en esta sensación. Los cabalistas encontraron respuestas a las interrogantes que tuvieron a lo largo de sus vidas: ¿para qué vivimos?, ¿cómo está hecho el mundo? y ¿cómo podemos influenciar nuestro destino? Sus logros fueron documentados en las obras famosas de la Cabalá: El Ángel Raziel, El Libro de la Creación, El Árbol de la Vida y otros. Entre estos, se destaca la obra más profunda y trascendental de la sabiduría de la Cabalá: el Libro del Zohar, que fue escrito por el gran cabalista Rabí Shimon Bar-Yochai, el Rashbi. (Continuará)


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

POLÍTICA 13

unomásuno

Padece endotropia 5% de los niños en México JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

Egresado del IPN desarrolla proyecto de lluvia sólida para combatir sequías Como una alternativa al problema de la sequía que padecen algunos estados del norte del país y a fin de mejorar la eficiencia agrícola mediante sistemas de irrigación óptimos, el egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sergio Jesús Rico Velasco, desarrolló una metodología para implantar agua solidificada en los campos agrícolas con el objeto de que las raíces de las plantas aprovechen la humedad y crezcan sanas y fuertes. Rico Velasco, egresado de la generación 60-64 de la carrera de Ingeniería Química Industrial, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), del IPN, creó el proyecto de Lluvia sólida con base en la fórmula de poliacrilato de potasio, que permite gelatinizar los líquidos y rehidratarlos repetidas veces durante su vida útil, que va de 8 a 10 años. Las moléculas del agua se adhieren al poliacrilato de potasio -que es un polvo blanco tipo azúcar, al que el investigador denominó Silos de Agua-, y el líquido se gelatiniza. Por cada kilo de esta fórmula se solidifican 500 litros de agua, lo que equivale a media tonelada de Lluvia sólida. El empresario señaló que este producto puede utilizarse en todo tipo de vegetación como pastos, bosques, campos, invernaderos y, sobretodo, en la producción de alimentos. Su eficacia está plenamente probada toda vez que desde 2005 el ex alumno politécnico realizó un estudio comparativo en sembradíos de maíz del poblado de Aguahedionda, en Autlán, Jalisco, donde se aplicaron los dos sistemas de riego: el tradicional, con lluvia líquida de temporal, con el que se cosecharon 600 kilogramos por hectárea, y el de Lluvia sólida, con el cual se recolectaron 10 toneladas de grano por hectárea. "La Lluvia sólida es un sistema de riego que a diferencia de otros como el de goteo y cintillo, es el único que emplea agua en estado sólido; los resultados son extraordinarios porque la raíz se mantiene húmeda por varios meses, y se rehidrata en repetidas ocasiones con las precipitaciones", resaltó. El agua de lluvia se adhiere al gel localizado en las raíces de las plantas y este se humedece lo suficiente para que aproveche el agua necesaria, por tanto no hay desperdicio ya que el agua no se infiltra al subsuelo, ni se evapora. "La cualidad de la Lluvia sólida de no perderse por filtración al subsuelo la hace ideal para sembrar en zonas áridas, áreas de baja precipitación y en parcelas sin riego", destacó Rico Velasco. Este proyecto es de trascendental importancia toda vez que en la historia de la humanidad se ha tenido la necesidad de almacenar el agua de lluvia y siempre se ha hecho en forma líquida, esta tecnología desarrollada por el egresado del IPN ofrece la posibilidad de almacenar la lluvia en costales y en forma sólida. Por el manejo de esta exitosa metodología de irrigación con agua sólida, el ingeniero Sergio Jesús Rico Velasco está nominado al Premio Mundial del Agua 2012, que año con año otorga el SIWI (Stockholm International Water Institute), en Estocolmo, Suecia.

ntre 3 y 5% de los niños tiene endotropia congénita, es decir, un tipo de estrabismo en el que el ojo está hacia adentro. Pero el problema no sólo es estético, se acompaña de deficiencia en la visión de ese órgano desviado, afirmó Patricia García Regil, especialista en oftalmología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. El estrabismo es una desviación de la alineación por la falta de coordinación entre los músculos intraoculares. Por lo general es congénito y heredado, sin embargo, la detección temprana permite la rehabilitación, con la cual se logra recuperar la visión y corregir la mala posición del ojo. La especialista aclaró que desde recién nacidos y hasta los tres o seis meses, el bebé puede tener desviaciones ocula-

res que no precisamente se consideran estrabismo, pero si persiste después de esa edad es necesario acudir con el oftalmólogo para que realice el diagnóstico. La detección desde los tres meses de edad facilita la atención médica del problema, que consiste en realizar terapia de oclusión mediante la cual se tapa el ojo bueno para forzar al dañado a “trabajar”. En cambio, si se atiende hasta los seis o siete años de edad, sólo se puede corregir la desviación del ojo pero es muy difícil mejorar la deficiencia visual. El estrabismo puede ser consecuencia de cataratas oculares, alteraciones neurológicas, crisis convulsivas, retinopatía, retinoblastoma, golpes u otro problema del desarrollo que no se haya detectado, por lo que es importante atenderlo, ya que además aumenta el riesgo de accidentes. La especialista mencio-

nó que la mayoría de los casos de estrabismo que no sea consecuencia de enfermedad se restaura, a excepción de que se trate de una alteración llamada fibrosis de músculos extraoculares, que es rara. En el Hospital Infantil de México, informó la oftalmóloga pediátrica, de cada 10 pacientes con pro-

blemas oculares, dos tienen estrabismo. Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia de los niños con este problema a no dejar pasar el tiempo porque además de la corrección adecuada, se puede detectar alguna otra enfermedad sistémica importante que está causando el estrabismo.

Mascotas, riesgosas pero buena compañía Tener un animal de compañía puede ser benéfico para los niños y las personas adultas mayores; sin embargo, tener un perro, gato o aves en casa implica asumir una serie de medidas para que la mascota esté sana y no se convierta en un foco de contagio para sus dueños, advirtió el doctor Fernando Laredo Sánchez, médico internista del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que los beneficios de contar con una mascota se dividen en psicológicos y de salud. Para una persona de la tercera edad, la mascota es compañero, un alivio a la soledad, mientras que para los niños es el medio para la formación del afecto y de sus responsabilidades al participar en el cuidado del animalito. En el aspecto de salud, explicó, existen estudios

que demuestran que los niños pequeños que tienen un perro sufren menos de diarreas y gastroenteritis, siempre y cuando la mascota esté vacunada y desparasitada y se le mantenga fuera de la cocina y el comedor. Laredo Sánchez destacó que la convivencia con un animal de compañía con el que se pueda interactuar, sea perro o gato, ayuda al desarrollo psicomotor del niño y es una gran compañía para el adulto mayor. Entre los riesgos de tener una mascota sobresalen la rabia, en el caso de los perros, y la toxoplasmosis (infección que inflama los ganglios linfáticos y produce fiebre y dolor de cabeza) con los gatos. En ambos casos existe la posibilidad de transmisión de parásitos. Asimismo, explicó que las mascotas exóticas como roedores, reptiles y otros animales pueden implicar peligros para la salud. Tratándose de aves, sobre todo las consideradas exóticas, es muy probable que sean portadoras de un agente nocivo llamado psitacosis, muy peligroso para los humanos, ya que puede ocasionar infecciones respiratorias graves, advirtió el doctor Laredo Sánchez. Por todo ello, el médico internista recomendó adquirir la mascota en el comercio legal o con quien pueda demostrar que ésta se encuentra sana, así como vacunarla y desparasitarla cada año. Muy importante, destacó, es que las mascotas no duerman en las habitaciones y mucho menos permitir que suban a la cama; no deben entrar donde se preparan los alimentos y siempre hay que lavarse las manos después de tocarlos. Tampoco hay que permitir que los niños los besen y debe mantenerse bien aseado el lugar que ha sido designado para que viva.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2 0 11

dinero unomásuno

Esperan derrama de mil 350 millones de pesos por Reyes *Calcula Canacope que cada “mago” gastará 1,500 en promedio JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

os Reyes Magos dejarán una derrama de mil 350 millones de pesos ya que se estima que en promedio en cada familia se gastarán un promedio de mil 500 pesos, señaló la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la ciudad de México. Del total de recursos que se gastarán en la temporada de “Reyes” se estima que 364 millones de pesos serán captados por el comercio en pequeño. Sin embargo, los Reyes Magos, guiados por la necesidad de encontrar el regalo solicitado y por la factibilidad económica, buscarán adquirir los juguetes en el comercio informal (39 por ciento), como tianguis, mercados temporales y vía pública, lo que equivaldrá a 526 millones de pesos. El 34 por ciento de los consultados adquirirá los juguetes en tiendas departamentales y grandes comercios especializados y el restante 27 por ciento en el comercio formal micro, pequeño y mediano. El presidente de la Canacope, ciudad de México, José Juan Rosas Uribe, señaló que el gasto para el 6 de enero oscilará de mil

a tres mil pesos. Se estima que 35 por ciento gastará menos de mil pesos y sólo 2 por ciento destinará hasta cinco mil pesos. De los juguetes más solicitados se encuentran los de tipo tecnológico como celulares, tabletas electrónicas y accesorios. También muy socorridos se encuentran los juguetes de ruedas como bicicletas, patines y patinetas, entre otros con 21 por ciento del consumo, 15 por ciento por consolas de videojuegos y 18 por ciento por muñecas. Los juegos didácticos no son

tan demandados ya que representan apenas el 8 por ciento, juegos de mesa con 5 por ciento y 1 por ciento por juguetes tradicionales como canicas, yoyos, trompos, carritos de madera, muñecas de tela, entre otros. Para el presidente de la Canacope, la preferencia por el comercio informal radica en una condición cultural y la competencia de precios, sin embargo, enfatizó, son productos que carecen de garantía al consumidor y de ellos, seis de cada 10 son de procedencia oriental.

Apoya gobierno actividades productivas con 3,179 mdp ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En el último trimestre de 2011, autoridades del sector agrario, destinaron tres mil 179 millones de pesos para mantener las capacidades productivas, manejo adecuado de agua y uso sustentable de recursos naturales, activación de esquemas de aseguramiento, apoyo al empleo en zonas afectadas y acciones complementarias en 19 estados que fueron afectados por la sequía. El subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Ignacio Rivera Rodríguez, informó que este año, el esquema de seguros catastróficos permitirá tener una cobertura superior a los 18 mil millones de pesos para productores agrícolas y ganaderos de bajos ingresos y sin acceso al seguro comercial en 9.4 millones de hectáreas y 5.6 millones de unidades animal. Adicionalmente, por primera vez la Sagarpa ofrecerá una cobertura catastrófica para productores con acceso al seguro comercial, lo que brindará protección por un estimado de 6.3 mil millones de pesos en al menos 2.1 millones de hectáreas para enfrentar riesgos asociados al clima en las actividades agropecuarias del país. De esta manera, se tendrá un aseguramiento para 11.5 millones de hectáreas y 5.6 millones de unidades animal; con esto, se brindará protección por daños catastróficos por hasta 24.3 mil millones de pesos, 18 mil para productores que no tienen acceso a seguro comercial y 6.3 mil millones para productores con acceso a seguro comercial.

Será 2012 año próspero para el turismo La Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México dieron a conocer que durante el año 2012, trabajarán para elevar el número de visitantes estadounidenses; acelerar el crecimiento del mercado canadiense y consolidar la promoción en segmentos como: cultura, romance, aventura, congresos y convenciones, lujo y el tradicional

destino de sol y playa. La Sectur señaló en un comunicado que con estos objetivos en puerta, a nuestro país podrán llegar más turistas de mercados emergentes, así como de Estados Unidos, Canadá y Europa. Para cumplir con el propósito de atraer a un mayor número de turistas, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México fortalecerán la estrategia de promoción en internet y redes sociales. Para Estados Unidos, que es nuestro principal mercado, se continuará con las campañas “Mexico The place you Thought you Knew” y con “Mexico Taxi Project”, las cuales permitirán incrementar el flujo de turistas de aquella nación a nuestros principales destinos. Además de fortalecer el trabajo de relaciones públicas con tour operadores, agencias de viajes, líneas aéreas y todos los actores de la industria a nivel internacional. Dice la Secretaría de Turismo que como parte de las acciones de promoción de nuestro país en el extranjero, la propia Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México fortalecerán las tareas de promoción de los destinos del sureste mexicano, que tendrán en 2012 una afluencia estimada de más de 50 millones de visitantes por los trabajos de promoción del Mundo Maya.

Rivera Rodríguez explicó que en respuesta a la presencia de una sequía extrema en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y una sequía severa en otros 14 estados (Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán), el Gobierno Federal instrumentó desde septiembre de 2011 un programa con medidas oportunas para contener sus efectos y ofrecer soluciones de largo plazo. De manera conjunta junto con la Semarnat, Sedesol, Conagua, Comunicaciones y Trasnsportes, Hacienda, la Sagarpa en coordinación con los gobiernos de los estados y los municipios, llevan a cabo una serie de tareas para, por un lado, asegurar el alimento y disponibilidad de agua en las zonas más vulnerables del país y, por el otro, mantener el nivel de producción agrícola y pecuaria suficiente para que no existan repercusiones en abasto y precios, a nivel nacional.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Balacera en Plaza Meave - Disputa de precios entre comerciantes terminó en enfrentamiento; 2 heridos graves - Esto provocó que afuera se desatara fenomenal gresca entre grupos rivales URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Tremenda balacera se registró la tarde de ayer en el centro comercial Plaza Meave, donde el saldo es de dos personas heridas. Reportes policiacos, los hechos se suscitaron por acalorada discusión por unos equipos electrónicos y un mal entendido entre los protagonistas de la trifulca. Primero se dio intercambio de palabras, golpes y culminaron con disparos de armas de fuego.

Según información de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), al parecer hubo dos heridos de bala, comerciantes de la plaza Meave, quien uno de ellos con un impacto de bala en el tobillo, por lo que tuvo que ser atendido de inmediato y trasladado en ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, para su recuperación. La riña entre comerciantes causó fuerte movilización policiaca en Eje Central Lázaro Cárdenas, casi al cruce con Vizcaínas, en la delegación política Cuauhtémoc; por lo que la circulación

tuvo que ser cerrada alrededor de 30 minutos ya que los comerciantes se apoderaron de esta importante arteria vial, porque trataban de detener a los que portaban las armas en la trifulca. No obstante, el zafarrancho que ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando un grupo de al menos 50 vendedores comenzaron a agredirse e invadieron el carril confinado al trolebús, impidiendo el paso de éste, causando el temor de los compradores quienes salieron corriendo de la Plaza Meave al escuchar los disparos dentro del centro comercial. Por último, la Procuraduría General de

Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició las averiguaciones sobre la balacera ocurrida la tarde de este miércoles en la plaza comercial del Centro Histórico, que dejó un saldo de dos lesionados. De acuerdo con reportes de la dependencia, los hermanos Iván Josué, de 30 años, y Luis Ángel Bravo Alejandre, de 23, acudieron al inmueble conocido como Plaza Meave, en el cruce del Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle Vizcaínas, para realizar compras. Una vez en el lugar escucharon disparos por lo que corrieron, aunque Luis Ángel fue herido con dos impactos de arma de fuego.

Embiste tráiler a camioneta de valores; dos muertos Sangriento amanecer: Dos custodios de conocida empresa transportadora de valores perdieron la existencia y dos más resultaron lesionados durante la madrugada, luego de que el vehículo blindado en que viajaban fuera “embestido” por un tráiler propiedad de una empresa especia-

lizada en mensajería. Los hechos se registraron en la delegación Cuauhtémoc. Informes proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública citadina refieren que poco después de las tres de la mañana, en la colonia Doctores, el tractocamión matrícula 683-AL4, pro-

piedad de prestigiada compañía de mensajería y paquetería “impactó” a la camioneta transportadora de valores con placas de circulación 3243-CB, en el que viajaban cuatro custodios. Luego de precisar que el lamentable accidente se registró en la esquina de Eje Central Lázaro

Cárdenas y Eje Tres Sur, las autoridades destacaron que en los hechos perdieron la existencia los custodios Víctor Manuel Hernández y Melitón Montiel, en tanto que sus compañeros, identificados como Iván Cortés y Sigfrido Sosa, resultaron lesionados de gravedad.


16 NOTIVIAL

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Mega rosca en el Zócalo El jefe del gobierno capitalino partió y repartió el gran pan URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

legó la mega rosca al zócalo capitalino. Cerca de 2 mil porciones de este fenomenal platillo de reyes fueron entregadas en la plancha del Centro Histórico a los habitantes de la capital de la República. El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó el acto en compañía de su esposa Rosalinda Bueso, donde ambos cortaron y

entregaron los primeros panes a niños que se dieron cita en el lugar. La circulación vehicular alrededor de la plancha del Zócalo fue cerrada por elementos de la Secretaría de Seguridad pública del Distrito Federal (SSPDF) y tránsito; por lo que las autoridades normalizaron el paso de automóviles en cuanto terminaron de retirar los artículos que fueron necesarios para la realización del evento (mesas, manteles y puestos entre ellos).

Cabe destacar, que la elaboración de la rosca estuvo a cargo de 9 panaderías, afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora; y se emplearon a 2 mil 142 personas. no obstante, la "mega rosca de reyes" de este año tuvo una longitud de 720 metros, pesó 9 toneladas y 375 kilos, y fueron necesarios 38 mil 600 huevos, mil litros de leche, 2 mil 600 kilos de azúcar, 600 kilos de mermelada, 40 litros de vainilla, y 240 kilos de levadura para finalizarla.

Canacope: grandes comercios, dueños del Día de Reyes ENRIQUE LUNA REPORTERO

Implementan programa de reciclaje de árboles de navidad ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

La secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado, informó que a partir del día de mañana hasta el próximo 20 de enero entrará en operación el programa de reciclaje de árboles de navidad donde se intercambiarán por plantas de ornato, además de convertirlos en composta. Dicho programa será implementado en las 16 delegaciones políticas de la capital de la República, y será llevado por algunas tiendas de autoservicio que recibirán en un módulo especial los árboles de navidad que sean desechados sin costo alguno. En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que la composta que se obtenga del reciclaje de los árboles utilizados durante la temporada navideña se aprovechará en parques y jardines de la ciudad para una mejora orgánica

de los suelos y como materia prima para generar mejores cultivos, de más calidad y con más años de vida. Además enfatizó, que el intercambio podrá realizarse en las explanadas de las 16 delegaciones políticas y en 21 centros de acopio instalados en tiendas de la cadena Wal mart distribuidas en toda la ciudad, entre las 10:00 y las 18:00 horas. Cabe mencionar, que los árboles de navidad deberán ser entregados sin esferas, series o ganchos que puedan interferir, con el acopio de los mismos, ya que estos no pueden formar parte del proceso de reciclaje de plantas vivientes. El programa "Árbol por árbol tu ciudad reverdece" es similar al aplicado en 2011, cuando se acopiaron 62 mil árboles de navidad usados.

Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), aseguró que aunque la temporada de Reyes Magos es caracterizada por el aumento de ventas; al pequeño comercio le resulta complicado enfrentarse por un lado a la alta presencia publicitaria y estrategias comerciales de los grandes comercios, que motivan la compra con promociones desde meses antes, acaparando las ventas; y por otro lado, al comercio informal que aumenta considerablemente en tianguis y mercados de temporada en la vía pública, fomentados y tolerados por las autoridades, donde se ofrecen juguetes de dudosa procedencia y calidad, a precios muy por debajo de los costos reales. Estas condiciones adversas resultan en afectaciones a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), como la pérdida de dinamismo de la economía interna, deterioro de la posición en el mercado de este sector y la peor consecuencia, la disminución de los empleos formales que generan. Por ello, el conglomerado de pequeños comerciantes convocan a los Reyes Magos a comprar en comercios establecidos en el Distrito Federal, pues la oferta de productos de las microempresas, hará muy felices no sólo a los niños, sino a las muchas familias que dependen de la conservación de estos empleos. También recomiendan a los Reyes Magos preferir los productos que ofrecen las microempresas de barrios y colonias, para que estas continúen modernizándose, fortaleciendo su dinamismo económico, creciendo y generando empleos. Desafortunadamente, la competencia desleal entre los comerciantes es fomentada por la preferencia de las autoridades hacia algunos grupos como son las grandes cadenas de tiendas departamentales, sin embargo, los pequeños comerciantes ofrecen mejores productos, en su caso iguales pero a un menor costo, una mejor atención por parte del vendedor y por supuesto originales, a diferencia de los comerciantes informales que ofrecen productos chinos de mala calidad y peligrosos para la salud.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Cae in fraganti ladrón de casas ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

“Armada” sólo de “un gran valor y determinación”, brava fémina se enfrentó y denunció ante autoridades policiales a consumado y peligroso individuo especializado en el robo y asalto a casa-habitación que, en un descuido de la quejosa, ingresó a su domicilio para apoderarse de aparatos electrónicos y alhajas. “No voy a permitir que persona alguna, así sea un delincuente peligroso, se apodere y me despoje de mi patrimonio”, acotó la valiente mujer. Con base en informes propalados por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal se pudo establecer que anoche, aprovechando que la propietaria del inmueble se había ausentado por algunos minutos, Eduardo Gustavo Colín, de 32 años de edad, se introdujo a la casa ubicada en la cerrada de Xochimilco, colonia Pantitlán, para apoderarse de diversos objetos de valor. “El presunto responsable, quien fue arrestado en flagrancia, cuenta con no menos de tres ingresos a penales de la ciudad por la comisión del delito de robo y asalto, que “es a lo único que se dedica, ya que todo indica que no hace nada positivo y productivo”. Se precisó que al retornar a su hogar, la brava y determinada fémina se percató de que el presunto responsable egresaba del mismo, por lo que le encaró, al tiempo que buscaba la ayuda de autoridades policiales. “providencialmente por la zona circulaba la patrulla P-3420, cuyos tripulantes se percataron que la mujer solicitaba ayuda, la que le fue prestada inmediatamente”.

Acepta culpas Benjamín Arellano Félix en Corte estadounidense

S

nos Arellano y a sus ex lugartenientes en la Corte Federal en San Diego. Benjamín Arellano se declaró culpable en un acuerdo con la Procuraduría Federal en San Diego para aminorar su potencial condena a 50 años de prisión. Desde 2003 el narcotraficante enfrentaba cargos por diversos homicidios.

an Diego.- El narcotraficante mexicano Benjamín Arellano Félix se declaró hoy culpable de los cargos de asociación delictuosa y lavado de dinero ante un magistrado federal en San Diego. El ex cabecilla del cártel de los hermanos Arellano Félix aceptó los cargos ante el juez Larry Burns, quien también ha enjuiciado a los demás herma-

Renuncia subprocurador capitalino; no pasó prueba de confianza Por escrito, el subprocurador de Averiguaciones Previas Descentralizadas de la PGJDF, Luis Genaro Vázquez Rodríguez, notificó al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, la “separación inmediata” de su cargo a efecto de que sea sometido, sí así lo considera conveniente el jefe del Ejecutivo del Distrito Federal, a nuevo examen de control de confianza, toda vez que hasta ayer fue notificado que había reprobado el mismo.

Misiva de cinco párrafos, el servidor público, quien se desempeñaba como subprocurador desde el 17 de julio de 2008, lamenta el hecho de que “fuentes” de la propia dependencia hayan “filtrado” a medios de comunicación los resultados de las pruebas a las que fue sometido el 4 de mayo del año pasado. “El día de ayer fui enterado, a través de diversos medios de comunicación, que me fue adverso el resultado

de la prueba poligráfica practicada durante la evaluación de control de confianza a que fui sometido el día 4 de mayo de 2011, en el Centro de Control de Confianza de la Policía Federal”, aseguró el servidor público. En la oportunidad, Vázquez Rodríguez lamenta que se hayan realizado dichas “filtraciones”, ya que las mismas “erosionan” el buen prestigio y reputación logradas por él durante muchos años de trabajo y entrega.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2012

república unomásuno

Miércoles de "ceniza" Incendio en Monterrey provoca cinco muertes y 50 lesionados; consume oficinas de mueblera

M

onterrey, NL.Un incendio registrado la tarde del miércoles en unas oficinas, dejó un saldo trágico de cinco personas muertas y 50 lesionados, además de ocasionar fuertes daños materiales y pánico en gran parte del centro de la ciudad. El siniestro tuvo lugar al filo del mediodía de este miér-

coles, en las instalaciones administrativas de la comercializadora de muebles FAMSA, ubicadas en la avenida Alfonso Reyes de la capital neoleonesa; mismas que prácticamente fueron reducidas a cenizas. Tres de la víctimas mortales eran hombres y dos mujeres; cuatro de ellos fallecieron por intoxicación y la otra por quemaduras múltiples,

Todos los lesionados son a consecuencia de la inhalación del humo o quemaduras por el fuego que devastó el cuarto piso del inmueble, donde está el "call center" de la empresa y donde en esa hora laboraban unas 400 personas.

Elementos de cuerpos de seguridad, bomberos, así como de la Policía Ministerial Federal, Estatal, y Municipal, arribaron al lugar para controlar la situación ante la posibilidad de un atentado como el ocurrido hace meses en el Casino Rolaye, que cobró 52 vidas Por lo que en la zona se registró una intensa movilización policial y de personal de Protección Civil municipales y estatales, así como Bomberos de Monterrey y paramédicos de la Cruz Roja, además de personal del Servicio Médico Forense. De manera preventiva se evacuaron edificios contiguos al sitio de la conflagración. Jorge Camacho Rincón, director de Protección Civil de Nuevo León, señaló que las causas del siniestro aún se investigan, aunque pudo generarse por un corto circuito dentro de obras de remodelación que se realizaban en el edificio.

Privan de la vida a comandante Hallan cadáver de mujer en Cuernavaca Acapulco, Gro.- En una emboscada ocurrida en el municipio de Heliodoro Castillo, hombres armados asesinaron a Herbaz Cruz Ceballos, comandante de la Policía Estatal Preventiva, y dejaron heridos a dos agentes más, informaron autoridades de la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública del estado detalló que el mando policial murió al ser emboscado junto con otros policías por sujetos que portaban armas largas, en el momento en que los uniformados realizaban

un recorrido de rutina. Agregó que, alrededor de las 13:30 horas de ayer, los agentes estatales realizaban rondines de vigilancia, cuando fueron atacados por 50 hombres que portaban armas largas, en el punto conocido como el crucero de Agua Fría y Escalerillas, perteneciente al citado municipio. El occiso fue identificado como el comandante Herbaz Cruz Ceballos, de 41 años de edad, originario de Acapulco, el cual murió luego de recibir un impacto de proyectil de arma de fuego. Los dos elementos heridos se encuentran hospitalizados y fueron identificados como Martín Espinoza Miranda, quien resultó con dos impactos en el cuerpo, y el suboficial de la Policía Estatal, Lamberto Candia Santiago. Los restos del comandante fueron trasladados a una funeraria del citado municipio, en donde el Ministerio Público acudió a iniciar las diligencias correspondientes. Hoy, en las instalaciones del cuartel general de la Policía Preventiva y Fuerzas Especiales se le rindió un homenaje por parte de sus compañeros y autoridades gubernamentales, encabezados por el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Humberto Calvo.

Cuernavaca, Mor.- El cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado la mañana de hoy al interior de un domicilio en la capital morelense. El hallazgo fue informado por vecinos del lugar al percatarse de un fétido olor que salía del domicilio marcado con el número 13 del circuito Ávila Camacho de la colonia Pradera. Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva de

la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) del municipio de Cuernavaca, quienes corroboraron el hallazgo del cadáver putrefacto de una mujer de aproximadamente 65 años de edad, quien al parecer, murió a causa de un infarto. Finalmente personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cadáver y su traslado a las oficinas de la Procuraduría.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

REPÚBLICA 19

unomásuno

Detienen a líder de secuestradores al servicio de "La Barredora" E

Taxis de horario nocturno son "narcotienditas"

lementos de la Policía Federal detuvieron en Acapulco, Guerrero, al presunto líder de un grupo de secuestradores y homicidas al servicio de la organización delictiva "La Barredora", informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado la dependencia detalló que se trata de Francis Pacheco Sánchez, apodado "el Frank", quien fue capturado junto con sus cómplices Adolfo Terán Pérez, "El Mascarita", Juan Carlos Hernández Ramírez y Lorenzo López Santiago. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la Plaza Caracol, donde los agentes le marcaron el alto a una camioneta

Ford Eco Sport, placas HEJ5669 del estado de Guerrero, en la que viajaban los cuatro presuntos integrantes de "La Barredora". Al revisar la unidad se encontraron un arma larga, una pistola calibre .38 milímetros, 38 envoltorios con una sustancia con las características propias de la cocaína en piedra, una bolsa con 900 gramos de marihuana, dos equipos de telefonía celular y un equipo de radio comunicación. De acuerdo con las investigaciones, estos sujetos están relacionados con los plagios de un agente de seguros, un estudiante, un comerciante y un empleado, ocurridos en noviembre y diciembre del año pasado. Los detenidos, armas, droga y

demás objetos asegurados en el marco del operativo Guerrero Seguro fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.

FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

Tijuana, B.C.- Taxis de horario nocturno se han convertido en "tienditas" ambulantes de droga, y aunque no se conoce la cantidad que estos vienen realizando esta actividad, sí son bastantes, por lo que se establecerá un operativo para proceder a su localización, por ello se solicitará a la policía, auxilien a los supervisores del transporte de la localidad. Asimismo se llevará una intensa actividad para retirar de circulación los taxis clonados que desde administraciones pasadas por medio de amparos están trabajando, incumpliendo con la ley que en la materia refiere. Así se expresó Javier Gómez Bustamante, subdirector de la mencionada dependencia destacando que lo primeramente mencionado trascendió en base a varias quejas que llegaron a la oficina donde jóvenes trasnochadores llegaban a su casa drogados y al preguntarles sus padres sobre el lugar de adquisición del enervante respondían que en los taxis. Por ello se procederá en breve para localizar a estos envenenadores en coordinación con las autoridades policías especializas en la materia, toda vez que los supervisores de la dependencia de transporte no están capacitados para esta labor ni mucho menos se cuenta con el equipo necesario para la detención del enervante y otros artículos. En lo referente al clonado de los taxis, nuestro entrevistado afirmó que hay por lo menos 40 mil vehículos del servicio urbano, una cantidad "tremenda" para Tijuana y que se dieron en forma indiscriminada en la anterior administración y de ellos cientos son clonados, por lo que se hará un operativo, ya, para retirarlos de circulación, con la consigna del dueño para poder enfrentar un proceso legal por este delito. Hizo ver que hay muchos clonados amparados pero es una acción ilegal que no va tomando en consideración que están duplicando un numero económico asignado por él y a una sola persona en lo referente al taxi. Por ultimo reafirmó que se procederá en unos días mas esperando retirar a los narco taxistas y a los carros clonados .

Bloquean taxistas Autopista del Sol JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.

Acapulco, Gro.- Transportistas de la Ruta del Sol realizaron un semibloqueo y manifestación pacífica de las oficinas de la Policía Federal de Caminos, hacia la autopista del Sol en la caseta de la Venta en el puerto de Acapulco para demandar al gobierno del estado de Guerrero cese al director de Transporte, Juan Larequi Radilla y el delegado de la zona conurbada Jorge Pineda Ventura, a quien acusaron de hacer cobros de 200 pesos por tramitar permisos por sustitución. Los

manifestantes amenazan con bloquear la carretera federal el próximo 18 de enero, si las autoridades no les dan solución a sus demandas. El líder de los taxistas Martín Nava Arredondo, secretario General del sitio número 1 de taxis Ejido Nuevo denunció que el delegado de Transportes Jorge Pineda otorgó permisos de sustitución a concesionarios de microbuses cuando tienen taxis colectivos, lo que les afecta a ellos como transportistas. Cerca de 100 colectivos blancos y sus choferes, representados por el secretario general se manifestaron de manera pacífica y marcharon desde las oficinas de la Policía Federal de Caminos a la caseta de la Venta sin afectar al turismo que iba de salida de dicha caseta de peaje rumbo a la Autopista del Sol. Por su parte, el director de Transportes del Gobierno de Guerrero, Juan Larequi Radilla convocó a conferencia de prensa y aceptó que los concesionarios de taxis colectivos blancos de la Ruta del Sol algunos cuentan con permisos de sustitución de microbús y no de taxis como debe ser el régimen. Larequi Radilla dijo que está en disposición para dialogar con los transportistas que se manifestaron y propuso que para resolver el problema del transporte es la instalación del metrobús, el funcionario del transporte estatal Larequi Radilla, dijo que es un problema de más de 10 años, y que los anteriores gobiernos no orientaron a los concesionarios a cambiar el régimen de sustitución, por lo que están infringiendo la ley.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Honores a Siqueiros por aniversario luctuoso A

migos, familiares y autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), recordarán el 38 aniversario luctuoso del pintor y muralista mexicano David Alfaro Siqueiros (1896-1974) el próximo 11 de enero, en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores, en esta ciudad. Si bien el llamado “Coronelazo” murió un 6 de enero, se le rendirá homenaje cinco días después debido a que, ese día resulta un complicado por la llegada de los Reyes Magos, afirmo Taiyana Pimentel, directora de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS). Al homenaje dedicado al artista, quien es considerado uno de los tres exponentes del muralismo mexicano junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco, se darán cita su hija, Adriana Siqueiros, la titular de la SAPS y se prevé la asistencia de la directora del INBA, Teresa Vicencio.

Nacido en esta ciudad en 1896, Siqueiros pintó entre rejas y exilios; su vida política fue intensa y corrió paralela a su producción pictórica orientada básicamente al muralismo, su vida y su obra reflejan el espíritu de la revolución social y cultural que sacudió al México del siglo XX. Estudió en la Academia de San Carlos de Ciudad de

México, en donde participó en la huelga estudiantil de 1911 y en la Escuela al Aire Libre de 1911 a 1913. Tomó parte en el renacimiento de la pintura al fresco efectuada bajo el patrocinio gubernamental de las decoraciones murales en edificios públicos. En 1919 viajó a Europa y conoció, en París, a Diego Rivera; Siqueiros fue el muralista más activo, en cuanto a la política se refiere; además de que fue encarcelado unas siete veces y otras exiliado, a causa de sus creencias Marxista-Stalinistas. Su primera exposición individual tuvo lugar en el Casino Español de Ciudad de México, en 1932; en ese mismo año se exilió en Estados Unidos por actividades políticas ilegales; en ese país realizó murales en la Chounard School of Art y en el Plaza Art Center de Los Ángeles; en estos últimos perfeccionó la técnica del “airbrush” sobre hormigón. En 1960 fue nuevamente arrestado y pasó cuatro años en prisión, hasta 1964, año en que fue indultado.

Locutores, parten Rosca de Reyes ENRIQUE LUNA REPORTERO

Premio Nacional de Cuento a Raúl García El regiomontano Raúl García Rodríguez se adjudicó la edición número 11 del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo”, encuentro en el que participaron 264 obras de todo el país. El director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura y Artes de Yucatán, Luis Alvarado Alonzo, encabezó la apertura del sobre con el nombre del autor del cuento ganador, “Desaparecido”, el cual fue presentado bajo seudónimo de R.J. Díaz de León, el cual obtuvo un premio económico de 50 mil pesos.

La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), celebró con sus agremiados la partida de Rosca del Día de Reyes, por lo que se tuvo la presencia de destacados comunicadores como Federico Lamont, Sergio Naveda, entre otros, pero tristemente la presidenta de los locutores, Rosalía Buaún no estuvo presente en la reunión, pero le deseó a todos los mexicanos un 2012 lleno de bendiciones y éxito. Además, los locutores escucharon las predic-

ciones del “Brujo Mayor”, quién profetizó amplias oportunidades de trabajo, ya que durante el año en curso habrá nuevos programas de radio, televisión y por supuesto la prensa escrita será más leída, aseguró. También en la ceremonia, los comunicadores le agradecieron a Rosalía Buaún y a la organización que preside (ANLM) , la firma del convenio con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), por que con ello se le da seguridad social a quienes a veces se encuentran desprotegidos regularmente.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Excelsos, 12 ensayos de antropología indígena E

l libro El cuerpo y el gesto, de Pedro Pitarch, ofrece 12 ensayos que tratan la antropología indígena, tomando esta palabra en un sentido estricto al ocuparse de cuestiones como los cuerpos, las almas, la persona y los estados sagrado y ordinario de la existencia. La obra, publicada recientemente por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), también aborda las ideas de la identidad y alteridad, perspectivas del “yo”, la enfermedad y el lenguaje. Igualmente, este libro se ocupa de aspectos fundamentales como pueden ser el sentido de las conversiones religiosas, las dificultades en la traducción de los conceptos indígenas y otros. Su enfoque crítico combina datos etnográficos concretos y claros, explicaciones indígenas e interpretaciones personales. Y con frecuencia, esta obra que ya está en librerías se ocupa de comparaciones y generalizaciones de carácter muy amplio. En cierto modo, estos 12 ensayos desarrollan intereses antropológicos ya apuntados en una monografía anterior titulada Ch’ulel: Una etnografía de las almas tzeltales, señalan los editores. Pero, en una afortunada suerte de inversión figura-fondo, si el principal objeto de aquella obra eran las almas y el cuerpo representaba el fondo

sobre el que éstas se destacaban, en este libro el segundo pasa a ser la figura en primer plano y aquellas componen la base sobre la que se recorta aquel. El autor señala en un texto sobre el libro: “Este artículo sobre los indígenas tzeltales de las tierras altas del estado de Chiapas, en México, trata de responder la cuestión siguiente: ¿Por qué los indígenas tzeltales muestran tan poco interés por lo que en Occidente se entiende comúnmente por ‘arte’?”. Añade: “¿Y por qué, en cambio, es el cuerpo y los gestos el objeto de

atención estética fundamental?”. El autor sugiere que la respuesta guarda relación con la particular perspectiva indígena sobre la composición de la persona, en particular, la relación del cuerpo con las almas. “Entre los tzeltales y tzotziles no existe un dominio cultural reconocible como del ‘arte’, ni hay en lengua tzeltal o tzotzil una expresión equivalente a esta palabra. Más interesante es el hecho de que la propia noción de belleza no sea fácil de identificar en el vocabulario de estas lenguas”, sostiene el autor. Convencido, Pedro Pitarch advier-

te que en tzeltal el término ‘tujbil’ significa ‘bello’ o ‘bonito’. “Ahora bien, ‘tujbil’ se emplea únicamente en los seres humanos, ya sea al conjunto del cuerpo o a alguno de sus rasgos, el rostro, los ojos, los pechos, el tono de voz o la manera de caminar, entre otros más”, explica. Igualmente, añade el investigador, el término ‘tujbil’ puede ser, sin problema alguno, aplicado a alguna prenda de vestido, refiriéndose en este caso a la calidad de la confección y, más que nada, a la belleza del diseño y la composición de sus bonitos colores.

Expo “Cantinflas” a Los Angeles, Nueva York, Bogotá y Caracas La exposición conformada por 126 imágenes que relatan la vida y la obra de Mario Moreno “Cantinflas”, misma que fue exhibida el año pasado en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, se mostrará en el extranjero durante 2012, Existen solicitudes de Caracas, Venezuela; Los Angeles, California; Nueva York (Estados Unidos) y Bogotá, Colombia. El público de esos países recuerda con cariño a ‘Cantinflas’ y celebran su legado, a 100 años de su natalicio. Esta muestra ahora viajará por el mundo. Llevará el nombre de “Cantinflas 100 años (1911-2011)” que conmemora al hombre, al actor, al torero y humanista

mexicano Mario Moreno Reyes. Contiene fotos, carteles de su filmografía y caricaturas. Se supo que a la vez se va a editar un segundo libro sobre “Cantinf las” con material nuevo que se ha recopilado con los admiradores y hay gráficas que lucirán aún más el volúmen. El primero se dio a conocer en el Palacio de las Bellas Artes con un éxito rotundo y gustó porque es un gran trabajo que lució en grande por su contenido y el buen g u s t o desde la portada.

Hubo que pasar dos años para ese logro en honor del genio

de la comicidad. Hubo varios f amosos que participaron con sus opiniones y anécdotas. Regresado al asunto de la “expo” por los 100 años del natalicio de “Cantinf las”, ahora toda latinoamérica está emocionada y pidiendo que ese homenaje sea extendido a los países que siempre han admirado al mimo, por sus pe-lículas que aún son mencionadas entre las grandes

obras del Cine Mexi-cano de la Epoca de Oro. Y respecto a las películas que en su derredor se lleva a cabo desde hace varios años una lucha cruenta entre familares del finado, se sabe que el mes que corre tendrá una noticia final de quien obtendrá los derechos sea su sobrino Eduardo Laparade o Mario Moreno Ivanova el hijo único de “Cantinflas” quien además tiene la intención de realizar una película sobre toda la vida de su padre desde que era un niño hasta llegar a la cúspide de la fama internacional lo que ya es un atractiv o para quienes admiramos al genial creador del modo de hablar llamado “Cantinflesco”.

21


J U E V E S 5 DE ENERO DE 2012

espectáculos unomásuno

Irma Serrano revira contra sus acusadores A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO

F

elipe García, sobrino de la f amosa Irma Serrano “La Tigresa”, inició la recuperación de las propiedades de la cantante y actriz, son tanto objetos de valor, la casa de las Lomas de Chapultepec y el teatro Fru Fru. Diversas personas entre ellos “Pato” Zambrano, Pilar de León y Gerardo de la Borbolla, quienes deberán resarcir el daño y salvar la demanda que ahora doña Irma y su sobrino, realizaron para lograr que la ex senadora vuelva a ser una de las artistas con mayor fortuna. Además de que tras vivir un año pasado completamente defendiéndose de acciones en las que fue una víctima. Ahora tiene un panorama positivo ya que un juez dictaminó, que no deberá pagar las

grandes cantidades que le exigía en una demanda civil la productora teatral, María de

Después de haber estado al lado de sus seres queridos en las pasadas fiestas decembrinas, los integrantes de Infames Ska, inician el año con renovados bríos y con el firme deseo seguir adelante en su exitosa carrera musical. El 2012 promete una serie de presentaciones en toda la República Mexicana, así como el seguir incrementando su acervo musical, con una nueva producción discográfica. Odín Espíndola, integrante de la agrupación, manifestó su gratitud a los miles de fans que a lo largo de su trayectoria músical los han seguido de manera incondicional por todos los sitios donde se presentan, pues saben de la calidad interpretativa que tienen los chavos y que los ha llevado a estar

los Ángeles Gaytán, pero eso no pudo ser. La cantante de “La Martina” ganó la batalla.

dentro de los favoritos del género conocido como Ska. “El año que terminó fue de mucha actividad y presentaciones, cabe recordar que estuvimos presentes en escenarios como el Equinox ska fest en Teotihuacán, el centro cívico de Ecatepec, Multiforo el Clandestino, entre muchos otros. Esperamos que en este 2012 también tengamos la oportunidad de repetir en estos lugares y en muchos más”, comentó Odín. Por otra parte, indicó que también están con la inquietud de hacer una nueva producción discográfica, pues la creatividad musical de Infames Ska, está siempre latente.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Rodolfo Landa, un líder de “pantalones”! Fue un líder de “pantalones”… RODOLFO ECHEVERRÍA ÁLVAREZ utilizó el nombre artístico de “Rodolfo Landa” y alcanzó muchas metas y la más importante fue la Secretaría General de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)... HERMANO del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, obtuvo su título de Licenciado en Derecho en la UNAM y siempre combinó su carrera con el cine y las películas… RODOLFO LANDA (fallecido en 2004), obtuvo su título de licenciado con mucho orgullo... LLEGÓ PRIMERO al teatro que al cine. De 1935 a 1939 participó en el teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Sala “Orientación” y “Universidad”… DESDE 1940 en las compañías de Fernando Soler, Alfredo Gómez de la Vega, Rosita Díaz Gimeno, Instituto Nacional de Bellas Artes… EN EL CINE inició sus aventuras como actor en “María” (1938) y siguieron “La noche de los mayas” (1939), “Los que no volvieron” y “A la sombra del puente” (1946), “Hermoso ideal”, “Cita con la muerte” y “Dicen que soy mujeriego”, “Al caer la tarde”, “Gabriela”, “Reportaje” (de PECIME), “La Rosa Blanca”, “Joven Juárez”, “Ensayo de un crimen”, “La tercera palabra”, “Chucho El Roto”, “Morelos”, etcétera.. FUE DIPUTADO al Congreso de la Unión y senador suplente… OCUPÓ la presidencia del Banco Nacional Cinematográfico de Acapulco… AMIGO PERSONAL y colaborador de Jorge Negrete… Como han pasado los años RAÚL LAVISTA, músico de formación académica, discípulo de Manuel M. Ponce y José Rolón, deseó siempre convertirse en concertista y desde su niñez ofrecía recitales con obras de la llamada música clásica de Mozart, Claude Debyssy, etc… PERO EL DESTINO artístico lo guió por la música de las películas mexicanas y triunfó con sus “fondos” musicales en las cinPaty Navidad. tas “ Dos monjes”, “Ay qué tiempos señor don Simón”, “Rosenda”, “ Una familia de tantas”, “El hombre sin rostro”, “ El río y la muerte”, y “Tizoc”. En esta última cinta, el público se fijó más en María Félix y Pedro Infante que en la maravillosa música de Raúl Lavista… RAÚL intentó formar una orquesta con Agustín Lara, quien le dijo: “Mira Raúl, este proyecto me gusta, mejor vamos a tomar café en La Parroquia y ahí lo arreglamos todo”. La idea de la orquesta de Lavista quedó en proyecto y todo fue disfrutar de un rico café… Remolino de notas PATY NAVIDAD dice que se ha convertido en una experta en dietas para poder conservar el cuerpo… GLORIA TREVI tiene una docena de canciones de su autoría para estrenar en este 2002… SERGIO Corona, cumple 83 años y todos los días corre algunos kilómetros para mantenerse en forma... ANA BÁRBARA jura que no tiene ningún proyecto matrimonial para el presente año… LINA SANTOS regresa a su romance con el dueño de un equipo de futbol… ADRIÁN URIBE vacacionó con su hijo mayor en Acapulco para “surfear”... LUZ ELENA GONZÁLEZ disfruta ya de su segundo embarazo con su esposo Bernardo. ¡Mundo del show!.. PEDRO ARMENDÁRIZ hijo, iba a recibir una condecoración del gobierno de Francia en mayo próximo, pero la muerte le sorprendió… Pensamiento de hoy La humanidad jamás será digna si se rige exclusivamente por el dinero… ¡CORTE!

22


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Muere don Miguel Couturier serie estadounidense “El diez”, con el actor mexicano Alfonso

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Herrera y eso le dio fama internacional. Descanse en paz.

E

l actor Miguel Couturier, falleció ayer en su casa a los 61 años de edad, víctima de cáncer en páncreas. Sus restos serán cremados, le sobreviven su viuda Cristina Manterola y su hijo Andrés Couturier. En su carrera logró trabajar en 53 películas. La más reciente fue "Miss Bala", interpretando a un general. Era caricaturista con gran talento y sus trabajos están en La Voz del Actor, revista del Sindicato de Actores. La familia confirmó el deceso de su hermano e informó que sus restos serán cremados. Couturier Pumarino, nacido en el Distrito Federal era agremiado con calidad de activo en la Asociación Nacional de Actores, fue velado en una conocida agencia funeraria de Av. Sullivan. Destacó en la telenovela "Mirada de mujer", la mejor producción en su tipo en la historia de las telenovelas. Asimismo, interpretó al personaje de "Gustavo ‘Profe’ Lara", en la

Buen actor, siempre profesional fue don Miguel.

celebrar el lanzamiento de "Star wars episodio I" en 3D. Asimismo, Lloyd estará presente en la tercera edición de Rebelcon, la reunión más grande de fanáticos, en la que se deparan muchas sorpresas, con invitados especiales, principalmente.

Jake Lloyd, quien interpreta al joven "Anakin Skywalker" en "La Guerra de las Galaxias Parte 1", visitará la ciudad de México en febrero próximo. El actor convivirá con los seguidores del clásico cinematográfico para

SE CONVOCAN POSTORES A UNA AUDIENCIA DE REMATE EN QUINTA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN: LOTE 9 DE MANZANA 101, ZONA 2, COLONIA SANTA MARÍA AZTAHUACAN, DELEGACIÓN IZTAPALAPA. LA AUDIENCIA SE LLEVARA A CABO EL DÍA: DIEZ HORAS DEL DÍA DOCE DE ENERO DEL DOS MIL DOCE, EN LA SECRETARIA DE ESTA H. JUNTA ESPECIAL NÚMERO TRECE DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDE-RAL, SITA EN DR. RÍO DE LA LOZA NÚMERO 68, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC, DE ESTA CIUDAD.--------SERA POSTURA LEGAL DE LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL AVALUO DEL INMUEBLE SIENDO LA CANTIDAD DE $4'610,500.00 (CUATRO MILLONES SEISCIENTOS DIEZ MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), EL CUAL OBRA A FOJAS 1380 A 1394 DE LOS AUTOS, A LA CUAL SE LE DEDUCE EN PRIMERA ALMONEDA UNA TERCERA PARTE EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 970 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, Y EN LAS SUBSIGUIENTES EL 20% CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 973 DE LA LEY DE LA MATERIA, RESULTANDO LA CANTIDAD DE $3'688,400.00 SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO DE LA REDUCCIÓN DEL 20% EN SEGUNDA ALMONEDA SIENDO LA CANTIDAD DE $2'950,720.00, SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO; PARA LA TERCERA ALMONEDA LA REDUCCIÓN DEL 20%, SIENDO LA CANTIDAD DE $2'360,576.00, SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO; PARA LA CUARTA ALMONEDA LA REDUCCIÓN DEL 20%, SIENDO LA CANTIDAD DE $1'888,460.80 ASI PUES SE DEDUCE UN 20% DE NUEVA CUENTA SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD QUE HA RESULTADO; PARA LA QUINTA ALMONEDA SIENDO ESTA LA DE $1'510,768.64 (UN MILLÓN QUINIENTOS DIEZ MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 64/100 M.N). LA POSTURA DEBERÁ PRESENTARSE POR ESCRITO ACOMPAÑADO BILLETE DE DEPOSITO DE BANSEFI, S.N.C., POR EL EQUIVALENTE DEL 10% DE LA PUJA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 970 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. ATENTAMENTE. MÉXICO, D.F. A 15 DE NOVIEMBRE DE 2011. LA C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL NÚMERO TRECE. LIC. LAURA VILLAR NARANJO EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. IGNACIO CONTRERAS CALDERÓN.

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta emocionada por las fiestas que tuve en las fechas navideñas y de Año Nuevo… SALUDOS: Muy cariñosos a Antonio Hernández, destacado empresario, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar, una ofensa sabe amar... DISCO DE PLATINO Disco de Platino para Margarita, "La Diosa de la Cumbia". Su nuevo tema "Nube gris" estará en la radio a partir del 16 de enero próximo. En efecto, 2012 promete ser nuevamente un año lleno de éxitos y de nuevos retos para Margarita "La Diosa de la Cumbia", quien a pocas horas de terminar el 2011 fue notificada de la certificación de DISCO DE PLATINO para su álbum "30 Años de Cumbia -en vivodesde el Auditorio Nacional" por más de 60,000 copias vendidas...

Visitará "Anakin Skywalker" la ciudad de México

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN DE ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL JUNTA ESPECIAL NÚMERO TRECE UBALDO TRUJILLO CASAS VS MARCO ANTONIO JUÁREZ NORIEGA Y OT. EXP. NÚM. 853/97 CONVOCATORIA PARA POSTORES

ESPECTÁCULOS 23

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS de fecha quince de diciembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE SALGADO VALTIERREZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO y ; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES JOSE RICARDO MORALES SALGADO y MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES Y SALGADO; también se hace constar: D).- EL REPUDIO DE LA HERENCIA INSTITUIDA EN SU FAVOR QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LA SEÑORA MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES SALGADO; E).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR JOSE RICARDO MORALES SALGADO COMO COHEREDERO UNIVERSAL INSTITUIDO Y LOS SEÑORES JOSE ALEJANDRO MARTIN AMAYA MORALES Y ADRIANA LETICIA AMAYA MORALES ESTOS ULTIMOS EN SU CARÁCTER DE COHEREDEROS SUSTITUTOS NOMBRADOS; además se hace constar F).LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES ADRIANA LETICIA AMAYA MORALES Y JOSE RICARDO MORALES SALGADO; G).- EL REPUDIO DEL LEGADO INSTITUIDO EN SU FAVOR QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES Y SALGADO; H).- LA ACEPTACION EN SUSTITUCION DEL LEGADO INSTITUIDO POR LA TESTADORA, QUE POR SU PROPIO DERECHO TAMBIEN OTORGA LA SEÑORA ADRIANA LETICIA AMAYA MORALES EN SU CARÁCTER DE LEGATARIA SUSTITUTA NOMBRADA y; por último se hace constar I).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POIR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA MARIA EULALIA MORALES SALGADO quien también acostumbra a usar el nombre de EULALIA MORALES Y SALGADO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 1745 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. México, D.F. , a 02 de Enero de 2012. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 7,358 de fecha 15/11/2011, ante mí, los señores LUISA BALTIERRA RAMIREZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE MARIA LUISA BALTIERRA, MA. LUISA BALTIERRA, LUISA BALTIERRA, LUISA VALTIERRA Y MARIA LUISA VALTIERRA), ENRIQUE RAMIREZ BALTIERRA, ELVIRA RAMIREZ BALTIERRA, FRANCISCO JAVIER RAMIREZ BALTIERRA, DOLORES RAMIREZ BALTIERRA, ADAN RAMIREZ VALTIERRA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ADAN RAMIREZ BALTIERRA) Y HERMELINDA RAMIREZ VALTIERRA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE HERMELINDA RAMIREZ BALTIERRA). Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor LUIS RAMIREZ MIRELES (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE LUIS RAMIREZ). Así mismo la señora DOLORES RAMIREZ BALTIERRA aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARÁ INVENTARIO. ATENTAMENTE LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Licenciado Edgar Rodolfo Macedo Núñez, Titular de la Notaria Pública Número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 9,866 de fecha 12 de diciembre del año 2011, autorizada con fecha 15 de diciembre de 2011, se hizo contar: LA RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA TERESA GALINDO OROZCO, quien también acostumbró a usar los nombre de MARIA TERESA GALINDO DE MOTA y MARIA TERESA GALINDO que otorgan los señores ALEJANDRO AUGUSTO MOTA VELEZ, quien también acostumbra usar los nombres de ALEJANDRO MOTA VELEZ y ALEJANDRO MOTA en su carácter de cónyuge supérstite, OSCAR ALEJANDRO MOTA GALINDO, BLANCA ANGELICA MOTA GALINDO, ALAN GERARDO MOTA GALINDO, DIANA LUISA MOTA GALINDO y NESTOR ALEJANDRO MOTA GALINDO todos ellos en su carácter de presuntos herederos de la mencionada sucesión, y en consecuencia declaran su conformidad para que la sucesión referida se tramite ante la Fe del suscrito Notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. Lo anterior de conformidad con los artículos 6.142, fracción I del Código Civil y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de México, así como, de los artículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México, y 68 y 69 de su Reglamento. Publicación que se hace para los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 4 de Enero del 2011. LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NÚÑEZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO

FELIZ Y AGRADECIDA "Me encuentro muy feliz y agradecida, porque puedo ver el resultado del trabajo y la dedicación que he puesto a mi carrera por más de tres décadas, vender Disco de Platino hoy en día no es nada fácil, pero tampoco es algo imposible cuando hay pasión y cariño por el trabajo", puntualizó Margarita, quien se encuentra tomando unas merecidas vacaciones en su natal Medellín, Colombia, en compañía de su señora madre. UN GRAN AÑO El 2011 representó un gran año para "La Diosa de la Cumbia" quien volvió a demostrar que es la máxima exponente de la música bailable en México, que la cumbia es por encima de cualquier creencia un género vigente, el cual Margarita ha dignificado y llevado con su trabajo y con sus canciones al nivel en el que hoy se encuentra. ABARROTÓ EL AUDITORIO En el 2011 Margarita repitió la hazaña de abarrotar auditorios como el Auditorio Nacional y el auditorio Benito Juárez durante las fiestas de octubre en Guadalajara y el Centro Cultural Universitario de la BUAP, en Puebla, con su espectáculo de "Big Band". 2011 también marcó el lanzamiento de "La Pollera Colorá" uno de los grandes clásicos de la cumbia colombiana en una versión que se posicionó rápidamente entre las favoritas del público... LO RECIBIRÁ EN "HOY" En este 2012 Margarita inicia con un Disco de Platino bajo el brazo a sólo tres semanas de recibir el Disco de Oro en el programa de televisión "HOY" (20 de diciembre) y con el lanzamiento de un nuevo sencillo "Nube gris" que a partir del 16 de enero se empezará a dejar escuchar en las emisoras de México y Estados Unidos. Asimismo, "la colombiana más mexicana" empezará el trabajo de selección de temas para su nuevo disco con temas innéditos que grabará en el transcurso del año que ahora empieza... CHICA LOGAR Hoy es Margarita "La Diosa de la Cumbia"... CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el lápiz que mata? Lápiz-tola... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Agricultores solicitan la construcción de terraplenes Inundaciones les ocasionaron pérdidas por 30 millones de pesos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Más de 15 mil pequeños productores, agrícolas, ganaderos y piscícolas que afirman que durante las inundaciones del año pasado se perdieron al menos 30 millones de pesos, solicitan la construcción de terraplenes y camellones para evitar que este año se vuelva a perder la producción por las inundaciones y porque “ya no queremos seguir siendo desplazados por el agua”. Carmen Ulín, dirigente de la organización Campesinos en Acción Social, afirmó a unomásuno que el campo tabasqueño enfrenta graves problemas por falta de recursos a pesar de que se ha tenido el apoyo de los programas federales y estatales

como Alianza al Campo, con lo que habían logrado la construcción de 40 invernaderos y algunos programas para cercas y alambrados. Sin embargo, dijo, todo se lo llevó el agua, las inundaciones acabaron con todo y ahora hemos podido lograr mínima cosa porque

se requiere de muchos recursos, dadas las inundaciones que en zonas bajas ocasionaron grandes pérdidas por la hechura de boquetes y ventanas de alivio como en las zonas de Sabanilla, Tintillo, Guanal, Acachapan y Colmena en sus cuatro secciones.

Millonaria inversión de Sedesol vs drogadicción y violencia Con el objetivo de reconstruir el tejido social y familiar del estado, así como combatir la violencia, la drogadicción y la delincuencia, la Sedesol invirtió 23 millones de pesos en la edificación y consolidación de inmuebles de 7 municipio y “vamos por más”, dijo la delegada Gabriela Tello, quien afirmó que esa dependencia le está “arrebatando espacios públicos a la delincuencia”. Indicó que la Secretaria de Desarrollo Social, en Tabasco beneficia a más de 500 mil habitantes del estado con la construcción y consolidación de nuevos parques y unidades deportivas, a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP). Entrevistada por unomásuno Tello Maglioni, afirmó que se han recuperado más de 50 espacios que en muchos de los casos se encontraban en manos de la delincuencia, “en Sedesol estamos

convencidos que no hay mejor dique contra la delincuencia, inseguridad y la violencia, que la existencia de comunidades organizadas, dispuestas a proteger sus espacios de convivencia y fortalecer sus lazos sociales”. Aseguró que en 2011 se invirtió en la edificación de 7 nuevos inmuebles en los municipios de Centro, Cárdenas, Comalcalco y Macuspana, mismos que serán entregados en el primer trimestre de este 2012, además de que en 16 parques ya en operaciones se invierte en la consolidación social de los mismos, lo que representan más de 23 millones 242 mil pesos en conjunto con la aportación de los ayuntamientos. Asimismo dijo que a nivel nacional la Sedesol ha recuperado 4 mil 100 espacios públicos, y la meta para este año es llegar a 5 mil sitios públicos rescatados.

Accidentes automovilísticos causan un herido Nuevamente la falta de precaución y manejar a exceso de velocidad, provocaron accidentes automovilísticos en diversas partes del estado, en los que por fortuna sólo se registró una persona con lesiones leves. El primero de los accidentes, ocurrió en esta ciudad capital, sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, donde a pesar de la colisión entre cuatro camionetas no se registraron lesionados afortunadamente.

Cerca de las seis de la mañana, en el transitado boulevard en el tramo del monumento a Sánchez Magallanes, se registró el accidente entre una Ranger gris con placas de circulación VP-78-313 del estado de Tabasco, una PickUp y un camión de conocida empresa refresquera con placas VP-38-181, cuyo chofer resultó ser el responsable por conducir a exceso de velocidad.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Hoy, definición Y por muy complicado que parece estar todo en el PRI, en este proceso de selección de candidato al gobierno del estado, hoy podría comenzar la definición, luego de que ayer por la tarde los aspirantes a la preciada candidatura sostuvieran una reunión en el Comité Ejecutivo Nacional, mientras que hoy se reunirá la Comisión de Procesos Internos, nacional, a fin de aprobar el procedimiento que el Consejo Político Estatal de Tabasco eligió para seleccionar a tal abanderado además de los candidatos a las alcaldías y las diputaciones locales. Mientras tanto la militancia tricolor más que espantada o azorada está al ver, escuchar y palpar la “carnicería” que hay entre dos de los aspirantes: el ex secretario de Salud Luis Felipe Graham Zapata y el ex alcalde Jesús Alí de la Torre, quienes creen que no están siendo criticados por los de dentro y de fuera de su partido. Perdida toda disciplina, institucionalidad y hasta la lealtad hacia el priísta número uno del estado, quien les ha dado la oportunidad de sacar todo lo que han sacado en los cargos que ocuparon en esta administración, como dos caballos desbocados se han ido en contra del propio gobernador Andrés Granier Melo, lo que hace ver que si estos personajes no tienen lealtad y gratitud hacia quien los ha ayudado tanto, pues menos le van a tener lealtad al pueblo de Tabasco. Se sabe que tan bajo han caído estos “ex” que han sido llamados a la Quinta Grijalva, pero ni así le paran a los fuertes golpes que ya no sólo se dan “por debajo de la mesa”, sino que ya pública y notoriamente lo hacen, lo que no es nada agradable para los electores que ven la confrontación, el encono y la diatriba que no propone sino que por el contrario destruye y que está haciendo grave daño al propio priísmo de la entidad, desde la cabeza hasta los pies. La ya de por sí difícil contienda electoral constitucional, se volverá aún peor si no frenan el canibalismo entre los aspirantes, aunque ya los tambores de guerra fueron tocados y ninguno está dispuesto a ceder para ayudar al otro, razón que obliga al PRI pensar en un o una tercera. En ese sentido, la única que al parecer se mantiene al margen de los dimes y diretes, de los golpes bajos y demás, es la diputada federal Georgina Trujillo Zentella. Mientras el ex edil Jesús Alí de la Torre, ha sido criticado hasta por la ciudadanía que no tiene partido, al haber dejado en la presidencia municipal a su cuñado o sea al esposo de su hermana, así que alguna autoridad debiera inspeccionar qué sucede en el Ayuntamiento del Centro, no vaya a ser que Chucho Alí siga recibiendo dinero del presupuesto del ayuntamiento y por eso haya dejado en su lugar a su cuñado. ¿Nepotismo ó cinismo? Panistas listos Los que ya están listos para recibir a uno de sus precandidatos, son los panistas que mañana tendrán la visita de Ernesto Cordero, del cual escucharán sus propuestas. El extitular de Hacienda y Crédito Público, será escuchado no sólo por los panuchos que lo siguen en la entidad, sino también de los que han organizado las visitas y eventos de los otros dos aspirantes a la candidatura presidencial: Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda. Mientras Gerardo Priego Tapia, aspirante a la candidatura al gobierno del estado, parece que será el elegido, luego de que el alcalde por Balancán, Milton Lastra no se decidió a renunciar para entrar a la contienda interna. Rápidos y furiosos Y al parecer rápidos y furiosos resultaron los del Grupo Coordinado Interinstitucional Tabasco, integrado por José de Jesús Ramírez de la 30 Zona Militar, Sergio López Uribe de la Secretaría de Seguridad Pública y el también rápido y furioso procurador Gregorio Romero Tequextle, al detener a una banda de asaltantes de joyerías que apenas hace dos días robó uno de esos negocios en una plaza comercial.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Greg es el favorito POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

L

uz María Beristaín, precandidata a la senaduría por el Partido de la Revolución Democrática señaló que en encuestas realizadas para tener conocimiento sobre la posición de favoritismo de los diversos participantes en la contienda, su nombre se encuentra entre los principales, sin contar a Gregorio Sánchez Martínez quien hasta este momento se consolida como el favorito.

Detalló que en encuestas realizadas por Ciudadanet, donde se cuestionó a más de mil personas para saber el posicionamiento de todos los participantes en el movimiento interno del PRD, y así saber la perspectiva que tiene la ciudadanía de cada uno de los precandidatos. "Al verme entre las primeras posiciones, aclarando que en esta encuesta no participó el ex edil de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, quien se sabe de sobra que cuenta con un posicionamiento muy importante, pero esto tampoco nos desanima a partici-

par", señaló. "Nos da ánimos de seguir en este proceso interno, ya que tengo muchos deseos de ir a la candidatura y poder estar en la senaduría e ir de la mano con Andrés Manuel López Obrador hacia el poder, jamás he claudicado y he estado en todo momento apoyando" enfatizó. Informó que como actos de precampaña estará realizando diversos acercamientos en todos los municipios del estado, para que de esta manera puede ser de las favoritas para la ciudadanía y con esto posicionarse en el

poder. Refirió que de poder llegar a la senaduría seguirá impulsando el acuerdo que en su momento posicionó en el congreso, para la prevención y sanción de explotación laboral así como la trata de personas, cuyos temas son de suma importancia poder erradicar. " En nuestro estado son temas muy delicados ya que existe mucha explotación laboral, así como sexual, sabemos los excesos a los que se ven obligados los empleados de las diferentes áreas laborales, por lo cual es un tema que seguiré peleando".

La precandidata del PRD a la senaduría, aceptó que será muy difícil ganarle a Gregorio Sánchez Martínez, ex presidente municipal.

Detallan proyecto de Parque Eólico de Cozumel

E

l Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, llevó a cabo una reunión con empresarios, fundaciones y asociaciones ambientalistas, denominada "Diálogo Parque Eólico", en la que se ofrecieron detalles de este importante proyecto, principalmente sobre los estudios de impacto ambiental. Dicha reunión estuvo encabezada por el titular de Agenda 21 Isla Cozumel, Federico Ruiz Piña y contó con la presencia del coordinador de la empresa 3TIER, Adolfo Lizárraga, así como del director de Proyectos Internacionales de MelissaConsultores, Alejandro Gómez Villarino, quienes estuvieron a cargo de las explicacio-

nes de la evaluación de recursos naturales para la generación de energía y el desarrollo de manifestaciones de impacto ambiental. Durante esta sesión, se habló de la ubicación de las torres eólicas situadas estratégicamente del lado oriental de la isla de las Golondrinas, los estudios previos realizados, la maquinaria idónea para su funcionamiento adecuado, el análisis del marco jurídico y la gama de fondos requeridos. De igual manera, se habló del estudio de impacto ambiental que está en proceso y que está enfocado en los pros y contras de la fauna, avifauna, flora y paisaje o imagen turística, en la que la empresa Melissa-Consultores lleva trabajando ya un mes.

El alcalde cozumeleño prevé el impacto al medio ambiente.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Arrancan inicio de la obra del Boulevard Apatlaco-Temixco

E

Privilegiar respeto a la vida institucional durante el proceso electoral: MAC El gobernador Marco Adame Castillo, se pronunció de cara al proceso electoral del 2012, a que se respete la vida institucional e interna de cada partido político así como de los órganos electorales encargados, además a los servidores públicos interesados en participar en la contienda, pidió distinguir claramente sus aspiraciones personales de las tareas gubernamentales y es el caso, renunciar al cargo. El mandatario estatal manifestó lo anterior tras reunirse con el presidente estatal del Partido Acción Nacional, Germán Castañón Galaviz, tal y como lo hará dijo, con distintos líderes partidistas, en los siguientes días. Al señalar que Morelos está preparado para tener un proceso electoral participativo y enmarcado en la legalidad, Marco Adame se declaró abierto a intercambiar puntos de vista con quienes manifiesten su derecho legítimo de participar como candidatos a Gobernador, diputado local o federal, senador o presidente municipal, de cualquier partido político. Adelantó que en días próximos tendrá una reunión con los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE), donde refrendará su compromiso personal y el de su Gobierno con la legalidad, con el apoyo al desarrollo institucional del proceso electoral que se vivirá en julio de este 2012. “A mí me corresponde como autoridad expresar mi compromiso y convicción de que ese proceso transcurra en apego estricto a nuestras leyes y desarrollado por las instituciones electorales”, expresó el gobernador. Adame Castillo hizo un llamado a la participación y a que el estado tenga todas las condiciones para garantizar que la participación política, tanto de quienes aspiran como de los que van a elegir se dé en condiciones de legalidad, transparencia y respeto. Agregó que esto implica desterrar tajantemente cualquier vínculo, cualquier nexo, cualquier situación que pueda alterar, enturbiar o generar compromisos ilegítimos, entre los cuales están no permitir financiamiento ligado a expresiones de la delincuencia, de la ilegalidad o del crimen, porque eso violentaría y generaría condiciones inadecuadas para el proceso.

l gobernador Marco Adame Castillo dio el banderazo de inicio a la construcción obra del Boulevard Apatlaco-Temixco, obra que comunicará al distribuidor vial Emiliano Zapata y a su vez a la Autopista del Sol y con la carretera federal Cuernavaca-Acapulco, consolidando de esta forma la conectividad en la zona metropolitana y parte de la región sur del estado. Ante los habitantes del municipio de Temixco, acompañado del presidente municipal, Nereo Bandera Zavaleta, el gobernador aseguró que con estas acciones de infraestructura carretera, el Gobierno del Estado, refrenda su compromiso de invertir los recursos públicos en obras estratégicas que contribuyen al desarrollo de Morelos y sus familias. En el Boulevard ApatlacoTemixco, se invierten por más de 30 millones de pesos, proyectado con una longitud de 950 metros, con 15 metros de ancho de corona, un camellón y una glorieta por el lado de la carretera federal, a fin de dar una circulación fluida a los automovilistas. Marco Adame resaltó que en este tipo de obras que no sólo benefician a este municipio sino a toda esta región del estado así como a sus visitantes, demuestra que su gobierno estará trabajando

hasta el último día del periodo constitucional, sin distracciones ni atendiendo intereses particulares, o de tinte partidista, haciendo un llamado a la ciudadanía a unirse a favor del estado y trabajar por un sólo propósito, su desarrollo. “Los ciudadanos no están preguntándose de qué color es el primer metro de estos casi un kilometro de vialidades, y quien va a colgarse la medallita por esta obra, lo que los ciudadanos quieren son resultados, respuestas, obras bien hechas concluidas y que sirva a los ciudadanos para vivan mejor”, destacó Marco

Adame. Junto a la Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos Mayela Alemán de Adame, los diputados local y federal, Esteban Gaona Jiménez y Manuel Agüero Tovar, respectivamente, así como de representantes del Ejido de El Rayo, Adame Castillo dijo que este nuevo proyecto será un circuito de gran impacto social y económico para las cabeceras municipales de Emiliano Zapata, Temixco, Xochitepec, Miacatlán, Puente de Ixtla y Mazatepec.

Carnaval de Tlaltizapán, al “respeto por la familia” IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- El carnaval de Tlaltizapán que este año tendrá lugar la segunda semana de febrero, dedicado al “respeto por la familia”, anunció el presidente municipal Ennio Pérez Amador, en lo que fue la primera reunión para la organización de uno de las fiestas tradicionales más importantes de Morelos. Este carnaval, el tercero y último de la presente administración municipal que encabeza el alcalde Ennio Pérez Amador, tendrá la seguridad elemental; cada uno de sus eventos, como el caso de los convites que tendrá lugar, el primero de estos el 7 de enero, el segundo, el 21 de enero y el ultimo el 4 de febrero, auna-

do al evento del carnaval que será la segunda semana de febrero, se cuidara cada uno de los detalles para evitar algún accidente, vandalismo asaltos o alguna trifulca que empañe al evento. Las recomendaciones del presidente municipal para los representantes del equipo organizador, es cuidar que esta organización del carnaval sea mejor que las dos anteriores , debido a la experiencia que tiene el gobierno municipal en este tipo de fiesta cultural y que en el respeto a los ciudadanos, ya que la gente, entendió que tiene que haber diversión y no accesos. La invitación del jefe del ejecutivo municipal a los ciudadanos de todas partes, es que vengan a Tlaltizapán a divertirse sanamente, para ver las diversas demostraciones de las bandas de viento, las comparsas la exposición agrícola, comercial, artesanal, además de los eventos: del mal humor, coronación de la reina del carnaval entre otras actividades relevantes. La Policía Municipal mantendrá el orden vigilando que las familias no sean molestadas, por algún desorden entre jóvenes que en años anteriores, estaban acostumbrados ha golpear mujeres, niños o ancianos como una forma extraña de divertirse. Las horas en los días del Carnaval serán de las 4 de la tarde a la nueva de la noche.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Vuelca camioneta; mueren 4 personas Tras precipitarse a un barranco de aproximadamente 500 metros de profundidad, cuatro personas, entre ellas una menor de edad, perdieron la vida a la altura de la comunidad "El Estribo", en el municipio de Tenango de Doria. Autoridades locales señalaron que la familia se dirigía a la cabecera municipal, pero las condiciones climáticas, especialmente la neblina, complicó la visibilidad del conductor y perdió la carretera. Refirió que debido a la neblina y la abundante vegetación de la zona, las labores de rescate se complicaron, por lo que tardaron varias horas en recuperar los cuerpos. La camioneta Ford, Pick Up, color blanca, quedó deshecha; sus tripulantes José Fernando Badillo Osorio, de 29 años de edad, originario de Puebla; Concepción García Solís, de 55; Yaneth Durán García, de 22; y Lizbeth Badillo Durán, de un año, fueron trasladados al Servicio Médico Forense. Por otra parte, elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, de la Dirección de Policía y Tránsito, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre boulevard Sergio Butrón Casas, en Tlahuelilpan, notaron que un individuo del sexo masculino con una mochila al hombro se acercaba insistentemente a los transeúntes ofreciéndoles mercancía de la llamada piratería. Al entrevistarse con dicha persona, el cual en las manos llevaba algunos discos compactos y películas formato DVD, mencionó que se dedica a la venta de ese material fonográfico y de video cobrando por cada una 15 pesos y los discos musicales en la cantidad de 10 pesos, si contar con permiso o documento alguno que acreditara la propiedad, posesión y autorización de venta ambulante de esa mercancía. En ese momento elementos de la Delegación Regional de Tula, detuvieron y pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación con sede en Tula a quien dijo llamarse Alejandro Oropeza Rodríguez de 23 años.

Crean en la entidad Red contra robo de arte sacro

Participan en la nueva instancia investigadores y especialistas. En el estado se conformó la Red de Investigación en Arte e Historia Religiosa Novohispana, para contribuir a la disminución de robo y destrucción de arte sacro, así como incentivar y promover el rescate de valores regionales y nacionales. Hidalgo es una de las entidades donde usualmente se registran robos de arte sacro; en el año 2008 se registraron 10 robos mientras que en 2009 fueron seis. Tan sólo en marzo de 2010 se registró el robo de 11 piezas de arte sacro en la comunidad de San Miguel Acambay en el municipio de San Salvador. Arturo Vergara Hernández, profesor investigador del Instituto de Artes, manifestó que esta Red "representa un parteaguas, al ser la primera ocasión en que se constituye en Hidalgo un grupo con estas características, integrado por expertos que buscan la difusión de los proyectos que se desarrollan con calidad y pertinencia dentro del panorama

histórico". La Red está integrada por investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Alliant International University City, la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Politécnico Nacional. Enriqueta Manzo Olguín, también integrante de este Red e investigadora de la UAEH, señaló que se pretende incidir también en la formación de profesionales y de la población en general, integrándolos en diferentes actividades como cursos, talleres, diplomados, proyectos de investigación, en seminarios, coloquios y congresos. Entre las líneas temáticas que la Red abordará como puntos de interés se encuentran: Análisis de la pintura; los pintores y los estilos, Pintura mural

conventual, Iconografía, Retablos, Evangelización y órdenes religiosas, Sacralidad y culto a los santos, Vida religiosa cotidiana, Estudios de la moral cristiana, Clero secular y regular, Instituciones religiosas, La inquisición, La Iglesia en el derecho indiano, El mal y el pecado, Historiografía y Pensamiento religioso Por otra parte, la delegación en Hidalgo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) afirmó que el número de robos de arte sacro ha disminuido en el estado. Destacó que en diciembre del año que recién terminó había únicamente dos averiguaciones previas por este delito, y uno de ellos no está contemplado como robo de arte sacro. Este caso es el de Metztitlán, en la iglesia de los Reyes, ya que el hurto fue de las joyas que acompañaban la imagen de una virgen, y las joyas son de años recientes.

Continuará bajas temperaturas

En el municipio de Tenango de Doria.

A través de su Boletín Hidroclimatológico, la Conagua en Hidalgo informa que derivado del Frente Frío No. 23 se han presentado heladas en Actopan y Huichapan, acompañadas por temperaturas de 0ºC, en Zacualtipán con 2ºC y en Pachuca con 3ºC. En Tulancingo la temperatura mínima fue de 1.8ºC, Mixquiahuala la temperatura mínima fue de 4.5ºC, en Metztitlán de 5.5ºC, en Ixmiquilpan de 6.5ºC, en Zimapán de 7ºC, en Huejutla de 9ºC y en Atlapexco de 13.5ºC.

Se espera que durante las próximas horas continúen las temperaturas frías en la entidad, con probabilidad de chubascos en algunas regiones. Por otra parte, hasta este momento el promedio de los embalses a cargo de la dependencia federal es de 92.76 por ciento de su capacidad; la presa Requena se encuentra a un 100.5, la Taxhimay a un 100.1 con un derrame de 0.58 m3/s, la Rojo Gómez a un 94.3, la Endhó a un 93.5 y la Vicente Aguirre a un 68.1.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2012

puebla unomásuno

Escuelas, al margen de la política: Lara Martínez ALEJANDRA CORONA FLORES REPORTERA

E

l secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Lara Martínez coincidió con el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) en Puebla, Alejandro Águila Arguelles, en que las escuelas en horario de clases no podrán ni recibir, ni atender, ninguna situación relacionada con los partidos políticos.

Y es que, Águila Arguelles, advirtió que estarán al pendiente para que ni partidos políticos ni candidatos entren a las diferentes instituciones educativas, ya que la educación debe mantenerse al margen de los procesos electorales. En entrevista para El Heraldo de Puebla, el líder de la sección 23 del SNTE dejó en claro que las escuelas en horario de clases no deben recibir, ni atender ninguna situación relacionada con partidos políticos; al mismo tiempo aclaró que los padres de familia y maestros podrán asistir a mítines políticos pero fuera del horario de clases. "Las escuelas deben ser ajenas al proceso

electoral y los candidatos de los diferentes partidos políticos deben respetar a las escuelas, los maestros y alumnos", destacó. Insistió que los padres de familia y docentes podrán asistir a actividades partidistas, pero fuera del horario de clases. Sin embargo, al cuestionarlo sobre si su homologo de la sección 51 del SNTE Cirilo Salas debe renunciar a su cargo para enfocarse a la candidatura federal del distrito de Ajalpan; respondió, "yo no tengo porque opinar de ello, yo creo que más que la pregunta para un servidor es para él, estamos en un país libre, pero quien tendría que contestar es él". Eric Lara les dijo a los candidatos de los partidos políticos, que las escuelas tienen el principio de laicidad, por lo tanto se mantienen alejados de las cuestiones partidistas. Resaltó que los integrantes de la sección 23 del SNTE son coadyuvantes, para garantizar que las escuelas públicas del estado cumplan con el compromiso de educar a todos los niños y jóvenes. "-El SNTE- lo que quiere hacer, es que los candidatos no contaminen, ni perjudiquen la labor de las aulas educativas", añadió.

Reyer Magos deben regalar juegos tradicionales mexicanos ALEJANDRA CORONA FLORES REPORTERO

Los Reyes Magos deben regalar videojuegos pero también juegos tradicionales mexicanos, recomendó la coordinadora de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Caridad Estenoz Carrasco. "No podemos negar que estamos ante un mundo tecnológico incluso se habla que estamos frente a la generación "Net", por lo tanto no podemos quitarle a los niños, los videojuegos. No podemos decir ya no videojuegos sino más bien complementarlos con los juegos tradicionales, compensar ambas actividades", señaló. Resaltó que los juegos de video presentan ventajas como: desarrollar las habilidades psicomotoras y de relación audiovisual de los niños, siempre y cuando éstos no contengan violencia en extremo, por lo que pueden ser una herramienta positiva para su desarrollo. Sin embargo alertó que estos dispositivos pueden generar adicción en los menores, además de aislamiento; por lo tanto los videojuegos deben ser acompañarlos con juegos tradicionales que desarrollen habilidades como: el trompo, balero, yo-yo, el memorama, serpientes y escaleras, lotería, damas chinas, en fin. Además de otros juegos comunes de mesa que

fomenten la actividad colectiva a nivel de la familia, como: el Scrable, Adivina Quién y el Turista, entre otros. La académica recordó que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que además de su valor artístico de los juguetes tradicionales mexicanos y el innegable ingenio de sus creadores, otra de las principales cualidades de éstos es que, estimulan la actividad física, destreza e imaginación, teniendo, por supuesto, un sitio irremplazable como representantes de la cultura popular de toda una nación

Niegan que reserva territorial se conforme en Valsequillo PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA

Nuevamente la secretaría de Infraestructura (SI) desmintió que Valsequillo sea el lugar elegido para la conformación de una nueva reserva territorial. Así lo indicó el secretario del ramo, Antonio Gali Fayad, quien sin decir cómo, aseguró que el gobierno del estado sancionará a quienes especulen con los terrenos. El funcionario solicitó a los ciudadanos "estar atentos" a cualquier interés ilegítimo que exista por parte de compradores. "Que hagan la denuncia correspondiente, ya que es la única forma de evitar que pongan en riesgo su dinero" indicó el secretario. Cabe recordar que desde el año pasado, recién que rindió protesta, el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que se conformaría una nueva reserva territorial, sin embargo a la fecha no se ha concretado la creación, ni se ha especificado el lugar elegido. Galy Fayad dijo que todos los predios que conforman Valsequillo están debidamente identificados con extensión y propietarios, además de que los datos se encuentran en el Registro Publico de la Propiedad, por lo que indicó que no se permitirá especular con los terrenos, que son parte de un total de 600 hectáreas. Una de las justificaciones que se dio para destinar una nueva reserva es que se realizaría un crecimiento ordenado de la zona metropolitana, en la que se pudieran realizar desarrollos inmobiliarios, de servicios y espacios para el comercio. En un inicio se planteó una inversión de 500 millones de pesos, que a la fecha no se han ejecutado ni se ha dado una nueva fecha iniciar la creación de dicha reserva. Recordó que deber ser la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (Ssaot), quien se de a la tarea de realizar los estudios correspondientes, en coordinación con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett).


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

29

unomásuno

Autorizan cárcel por tiempo indefinido y sin juicio RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

E

n la emisión de La Voz de unomásuno transmitida el día de ayer por radio y televisión via Internet y conducida por los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete, se dio a conocer la Ley de Autorización de Defensa Nacional. (NDAA) por sus siglas en inglés, que permite al ejército de los Estados Unidos detener a los sospechosos de terrorismo por tiempo indefinido, sin necesidad de presentar cargos y sin que se realice un juicio. En ese sentido, la Comisión Permanente del Poder Legislativo de México solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores que manifieste un enérgico rechazo por representar una violación a los derechos humanos y a los acuerdos internacionales. También se pidió un informe sobre la estrategia del gobierno mexicano para proteger la integridad física y el respeto de los

derechos humanos de los mexicanos que residen en el exterior, así como un análisis de la capacidad operativa de nuestr4os consulados para realizar esa labor. Y es que, de acuerdo con la mencionada ley de Defensa norteamericana, toda persona que esté en cualquier parte de su territorio, no necesariamente en la zona fronteriza, podrá ser detenido por su apariencia, porque parezca o se pueda sospechar que es terrorista, al margen de que sea documentado o indocumentado. Al respecto, el senador Carlos Jiménez Macías, del Partido Revolucionario Insatitucional, señaló que “nosotros somos respetuosos de la legislación norteamericana, pero con esto se están violentando derechos fundamentales y acuerdos internacionales que todos los países están obligados a cumplir y a respetar” Por su parte, José Luis Máximo García Zalvidea, senador por el Partido de la

Revolución Democrática, aseguró que el nuevo ordenamiento es derivado del clima electoral que priva en aquel país, y agrego que esa actitud contradice el origen mismo de la sociedad norteamercican porque es resultado de grupos migratorios que llegaron de todo el mundo. Y señaló que “es muy peligroso dotar de más facultades a las fuerzas armadas de los Estados Unidos para que intervengan en este plan más policíaco en contra de la sociedad, y sobre todo de sectores que son diferentes o, por lo menos, lucen diferentes”. Carlos Navarrete, senador y candidato “Y luego dicen que los políticos trabajamos poco, pero la verdad es que trabajamos pronto” aseguró el perredista Carlos Navarrete y, a continuación, agregó: “Acabo de tomar la decisión, hace una hora, de preparar mi registro como precandidato a la gubernatura del Distrito Federal”. El legislador, pretendiendo engañar al decir que en una

hora tomó esa decisión, siendo que lleva varios años difundiendo su imagen por todos los rumbos de la ciudad y utilizando fondos y plataformas del Poder Legislativo para difundir sus mensajes y posicionar su imagen, también finge tomar a la ligera una decisión tan trascendente para su futuro y para el futuro de la capital del país. Por otro lado, en contra de cualquier precepto ético, el legislador conserva los privilegios de su investidura para contender de manera ventajosa contra otros aspirantes que no cuentan con puestos ni disponen de recursos públicos. Martí Batres, aspirante a gobernador del Distrito Federal La mañana de ayer, en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática, el ex secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, presentó de manera formal su solicitud de registro como precandidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

En una ceremonia sencilla, de corte republicano, Batres Guadarrama, mostró sus antiguas credenciales que lo acreditan como fundador de su partido, y reseñó parte de sus actividades en las luchas sociales desde su primera juventud. Durante su discurso, denunció la falta de equidad con que se ha conducido el proceso y la abusiva actitud de sus compañeros de partido que hasta la fecha aprovechan sus posiciones como servidores públicos, disponiendo de fondos económicos y recursos para llevar a cabo campañas publicitarias extensas y costosas. “Yo me he desempeñado con lealtad en las buenas y en las malas, en las duras y en las maduras. No soy un improvisado que pretende subirse a los templetes de Andrés Manuel ahora que ya es nuestro candidato único”, agregó en medio de nutridas ovaciones de sus partidarios que colmaban la calle de Durango.


JUEVES 5

DE

ENERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

SSC…

Viciada de origen zObjetivo, atender a los mexiquenses zDe ASE a SSC cambió a mayor rango: Manzur Quiroga zSu objetivo: la seguridad de los mexiquenses zAcercarse a la ciudadanía, no bajarles la "lana" zAcabar con los retenes de extorsión a ciudadanos

JOSÉ MANZUR QUIROGA,

DEFIENDE CREA-

CIÓN DE LA DEPENDENCIA ESTATAL

Héctor Garduño Hernández l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura del Estado de México, José Manzur Quiroga, afirmó que la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no sólo implica un cambio de denominación, sino de un nuevo modelo y estructura policial que tiene como centro de atención a los mexiquenses, sin embargo se observa que se pueden cambiar los nombres y las leyes, pero las instituciones no cambian si se mantienen los mismos vicios y si el personal directivo y operativo no entiende que la ASE desapareció para dar paso a una institución más importante, que tiene como objetivo central la seguridad de la Ciudadanía, como lo es la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Señaló que las reformas avaladas por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y Tránsito permitieron la sustitución de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y que la creación de la SSC permite la existencia de una dependencia de mayor rango en la administración pública, que concentra o debe concentrar sus esfuerzos en la seguridad ciu-

E

ES

NECESARIO QUE LOS CAMBIOS VAYAN MÁS ALLA DE LA CROMÁTICA

dadana, por lo que deben cambiar las formas de tratar al ciudadano y deben olvidarse de que todo sospechoso debe ser tratado como delincuente y todo vehículo revisado y detenido debe caerse con una lana, para cambiar su mentalidad viciada por otra de servicio a la ciudadanía, teniendo como centro de su atención y de sus servicios a los mexiquenses. Es cierto como dice el coordinador del trabajo legislativo en el Estado, José Manzur Quiroga, que esta estructura orgánica facilita la elaboración de políticas públicas y la aplicación de medidas que protejan con mayor eficacia a la sociedad, fortalecien-

EL OBJETIVO ES PROTEGER Y AUXILIAR A LA POBLACIÓN

do la función pública, pero por qué se sigue dando el domingo como libre para que las patrullas extorsionen a diestra y siniestra desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en avenidas de mucha circulación en el Estado. Es cierto que: "Su denominación conlleva también un cambio sustantivo en la concepción de esta tarea, al favorecer el acercamiento con la ciudadanía en un marco de coparticipación, a través de la seguridad ciudadana", pero eso lo deben entender los policías, los jefes de grupo, los comandantes y el mismo secretario de Seguridad Ciudadana.

LOS

Si se quiere que pensemos en Grande y que tengamos un sitio de vanguardia en el cumplimiento de los principios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debemos pasar de cambiar no solo de nombre y de atribuciones legales, sino de formas de operar donde el ciudadano ya no sea la eterna víctima de la extorsión policiaca en el Estado de México. Dentro de sus atribuciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana incorpora la que se ha llamado como cabeza del sector seguridad, por lo que también tiene las atribuciones de autorizar, coordinar, controlar y supervisar los servicios de seguridad privada, de conformidad con las normas aplicables e impulsar la coordinación de las instituciones policiales, pero debe tener un acercamiento como institución de confianza para la ciudadanía. Por lo anterior, este medio propone que ese cambio sea una realidad efectiva y no sólo en el papel, para confortar a la ciudadanía y darle seguridad, ya que se siguen observando retenes en las ciudades como Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y otras ciudades importantes del Estado, donde se instalan retenes para extorsionar a la ciudadanía que según ellos deben proteger y no deben hacerlas víctimas de sus desviaciones para no cumplir con sus obligaciones, porque la obligación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no es sembrar el miedo o poner retenes para centavear a los vehículos que transportan verduras y frutas o que llevan a la "prole" a dar la vuelta los domingos. Porque tal parece que los domingos es el día de los integrantes de la policías de Seguridad Ciudadana, ya que se observa que andan "libres" para extorsionar por donde sea y ya tienen sus zonas preferidas, donde se tiene mayor afluencia de "Prole", para que con cualquier pretexto se les baje una lana a los más amolados o los más trabajadores que también el domingo trabajan.

ELEMENTOS ARGUMENTAN COERCIÓN DE MANDOS MEDIOS PARA CUBRIR CUOTAS


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

EN TLALNEPANTLA…

Guillermo A. Torres

l próximo 15 de enero el gobierno municipal de Tlalnepantla que preside el edil Arturo Ugalde Meneses, entregará patrullas y motocicletas a elementos de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, previó pagó de 10 y 20 mil pesos, como parte del "entre" denunciaron policías municipales. Los uniformados que solicitaron el anonimato precisaron que desde el mes de septiembre las unidades que se entregarán están disponibles y desde entonces varios oficiales de tránsito fueron bajados de sus motocicletas para andar píe-tierra y ahora el Técnico Operativo Juan Antonio Rodríguez, alias "El Burro", les exige 10 mil y 20 mil pesos para que se les entreguen las unidades nuevas, "además de 50O y mil pesos por turno". Los gendarmes señalaron que la ola de corrupción al interior de la corporación viene desde el tío del alcalde Alberto Ugalde, pasando por la supervisora general Elvia Piña, alias "La Machitos", hasta llegar al técnico operativo Juan Antonio Rodríguez, quien recoge el dinero o el "entre" como se conoce al interior de las policías municipales. GENERAL Y GENERAR Indicaron que lo anterior lo han hecho del conocimiento del presidente municipal Arturo Ugalde y director de la corporación policiaca Pablo José Godínez, sin que hayan puesto interés en resolver el problema, "creemos que ellos reciben lo

E

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

20 mil pesos para estrenar motocicleta o patrulla

DENUNCIARON

UNIFORMADOS,

COMPROMISO DE ENTREGAR

suyo, pues nunca han hecho nada a pesar que el dizque general iba a barrer con los malos elementos". Señalaron que ahora en lugar de general, le apodan "generar", porque cada elemento de tránsito por turno trae la encomienda de llevar por lo menos cinco infracciones al día, más los 500 o mil pesos del entre, "esto obliga a que los elementos salgan a extorsionar en lugar de hacer labores preventivas. Los denunciantes, informaron que ya se subasta al mejor postor las unidades de seguridad pública que se entregarán en próximas fechas en un acto protocolario; "son 10 mil si quieres patrulla nueva y 20 mil si es motocicleta, más el compromiso de entregar 500 por patrulla y mil por moto 'de entre' por turno, más tus cinco infracciones". Asimismo denunciaron el hostigamiento por parte del director de la

500

"SE

SUBASTA AL MEJOR POSTOR LAS UNIDADES DE SEGURIDAD PÚBLICA, MÁS EL

POR PATRULLA Y MIL POR MOTO 'DE ENTRE' POR TURNO, MÁS TUS CINCO INFRACCIONES"

corporación, quien los arresta y los humilla por el simple hecho de no llamarle general, "ni es general, es coronel y le dieron el grado de general por su retiro y en el ejercicio público es un director de área y se ofende, nos trata con prepotencia a quien se le barre no llamarlo por su grado militar". EVALUACION Y DESEMPEÑO Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tlalnepantla, denunciaron que los exámenes internos de Evaluación y Desempeño son una farsa, toda vez que en lugar de aplicarse de manera personalizada y con personal especialista, como se hacía en la Coordinación de Educación del Municipio, ahora se entregan para que los resuelvas por tu cuenta en cualquier Internet Público. "Sí las pruebas de evaluación se

entregan y el elemento se las lleva a casa, donde las puede contestar un especialista en psicología o alguien que si está preparado, es como si en la secundaria tu maestra de matemáticas te da el examen para que lo contesten en casa". Los policías manifiestan que esto no sólo genera un farsa al evaluar a los elementos, sino una fuente de ingresos para varias secretarias que laboran en el área de la Subdirección de Tránsito en la Plaza Milenium, "ellas tienen las respuestas y ofrecen por 100 y 200 pesos contestar la prueba de evaluación y desempeño". OLA DE DEMANDAS Al gobierno municipal de Tlalnepantla, también se le viene una ola de demandas laborales por parte de los miembros de la desaparecida Policía Facultativa, toda vez que se les trata de liquidar con

cantidades fuera de la Ley, lo que ha provocado la irritación de varios elementos, quienes aseguran que pronto demandarán. Indicaron que el gobierno local determinó dar por terminados los servicios de la Policía Facultativa por incosteable y que los pasarían a seguridad pública, cosa que no se cumplió, toda vez que ahora los pretender liquidar dándoles una miseria. Ante lo anterior, cerca de 100 elementos de la Facultativa se organizan para acudir a los tribunales laborales para exigir se les respete su trabajo o bien se les liquide conforme a la Ley, "siempre hemos cobrado en Seguridad Pública, pertenecemos a esa dirección, si desaparecen la Facultativa que era un área de la dependencia, nos deben respetar nuestro trabajo, dijeron indignados los denunciantes.

EMULAN A FAMILIA DE ENRIQUE PEÑA…

Priísta golpea a indefensa mujer zAdemás, le grita: "naca mugrosa" zSe contagian los malos hábitos de la familia Peńa, que no pudo ocultar su desprecio y odio hacia la gente zAspirante a edil y funcionario de Los Reyes La Paz, ebrio, agrede física y verbalmente a mujer frente al MP Genaro Serrano/Raúl Ruiz

l priísta Juan Carlos Flores Vázquez, director de Desarrollo Urbano del municipio de Los Reyes La Paz y aspirante a la alcaldía, de manera criminal golpeó, insultó y pisoteó la dignidad de indefensa mujer, a quien gritó en público "naca, mugrosa, apestosa"; el sujeto totalmente ebrio o drogado, acompañado por un

E

grupo de acarreados, armó tremendo sainete. Dicho sujeto actualmente es funcionario del Ayuntamiento a cargo del tristemente célebre presidente municipal de Los Reyes La Paz, Rolando Castellanos Hernández. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México, con la afectada y víctima, de nombre Teresa Coronado Elizondo, aseguró que la educación "se mama, y estos priistas aspirantes a cargos públicos no la conocen"; aseguró de manera categórica que las personas que humillan, desprecian y agreden a la gente son una amenaza para la sociedad. Mencionó que el funcionario golpeador de nombre Juan Carlos Flores Vázquez tuvo la cobardía de agredirla a golpes y ofenderla con palabras altisonantes e incitó a la turba de incondicionales del PRI para agredirla a empujones y jalones, además de amenazarla para que no lo denunciara penalmente o se atendría a las consecuencias. Esto, al interior de la

agencia del Ministerio Público. Refirió la entrevistada que debido a que el energúmeno priísta seguramente se encontraba totalmente ebrio, haciendo alarde de prepotencia, llamando a todo mundo vía telefónica, se envalentonó por estar acompañado de una turba de acarreados, simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, y tan sólo por cruzarse en su camino arremetió contra la mujer que acompañaba a familiar involucrado en accidente de tránsito. Debido a la agresión, Teresa Coronado Elizondo al tratar de cubrirse el rostro resultó con lesiones en manos y piernas; Coronado Elizondo mencionó ser asistente en computación en el GDF. y dijo a unomásuno y Diario Amanecer de México, que el día de los hechos, "me encontraba en la agencia del MP en el turno de la licenciada Cristina Gómez", la cual al ver la agresión física y verbal en contra de Teresa Coronado, por el simple hecho de que la atendían a ella en el

problema de su familiar, no intervino ni evitó la agresión. Además por información recabada por la propia afectada, señaló que el agresor es aspirante a la alcaldía de este municipio y yerno del ex-edil Gabriel Alcántara; y funge actualmente como director de Desarrollo Urbano. Agregó la denunciante que es increíble que haya sido golpeada en presencia de policías municipales y la propia titular del MP; la afectada reitero que "el ebrio o drogado sujeto, haciendo alarde de influyentismo llamó vía celular al secretario del fiscal en Nezahualcóyotl, Josué Isaac Acevedo, para exigir fuera atendido de inmediato. Más adelante la mujer con varias lesiones denunció los hechos ante la licenciada Yolanda en la mesa de responsabilidades, quedando asentada su queja en el número 332580040470211. La víctima relató a estos reporteros que posteriormente se entrevistó con el secretario del fiscal, al cual dijo la

AL ACUSADO, AHORA NI

EL OBISPO

LO SALVARÁ DE UN CASTIGO

quejosa, que los hechos como prueba quedaron grabados en las cámaras de la agencia, a lo que el funcionario judicial respondió: "las cámaras luego no funcionan o fallan", por lo que como prueba no serían suficientes, por lo tanto la mujer continuará hasta que se le haga justicia y procesen a este funcionario, el cual a través de vía telefónica la amenaza que retire la denuncia o le pesará, porque dijo que pretende ser edil, pero con los hechos sólo denigra más a su partido, el PRI, dejando a la indefensa mujer con lesiones que la imposibilitan para trabajar.


32 ESTADO DE MÉXICO

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

unomásuno INSISTE PRD…

Inequitativo, proceso electoral en Edomex l líder del PRD en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa, afirmó que en el recién iniciado proceso electoral en la entidad, el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) no garantiza una contienda con equidad, transparencia y democracia. En entrevista, el líder del Sol Azteca señaló que se inició un proceso inequitativo, donde el IEEM no acató el mandato del Poder Legislativo para efectuar la redemarcación y la redistritación, de cara a los comicios para renovar 125 alcaldías y 45 diputaciones locales. Con este actuar del IEEM, sostuvo, "se afecta directamente a varios distritos, entre ellos en concreto, el XXXII de La Paz y el XXXVIII de Coacalco,

E

que tienen más de 500 mil electores y hay distritos en el Valle de Toluca dónde existen menos de 100 mil electores". "Eso quiere decir que no existe el mismo valor del voto, ni una representación efectiva por parte de los legisladores electos", mencionó. De la Rosa dijo que quedó pendiente la actualización del Reglamento de Quejas y Denuncias, que regula el procedimiento administrativo sancionador. Indicó: "Que desde que terminó la elección de gobernador del año pasado, no hubo voluntad para discutir en comisiones los ajustes necesarios. El pasado 30 de noviembre se quiso aprobar una propuesta sin discusión con los partidos políticos".

EL IEEM

NO ACATÓ EL MANDATO DEL

Acéfala bancada panista Jaime Arriaga l dirigente del PAN en el Estado de México, Octavio Germán Olivares, aseguró que en esta semana se definirá quién encabezará la fracción parlamentaria de Acción Nacional en la LVII Legislatura. En entrevista, el líder panista señaló que luego de que Óscar Sánchez Juárez se registrara como precandidato a senador por el Estado de México, el lugar quedó vacante y deberá ser ocupado por otro diputado. Reiteró el interés de algunos diputados de participar en el próximo proceso electoral, como aspirantes a legisladores federales o presidentes municipales. Sin embargo, ya se platicó con ellos, a efecto de conocer sus aspiraciones políticas y si es eso "descartarlos como candidatos a dirigir las riendas del PAN en la Cámara". "No tiene caso nombrar a un diputado coordinador de la fracción de Acción Nacional (PAN) y que al mes tenga que dejar el cargo y hacer el cambio, porque siempre sí aspira a algo más". Germán Olivares expuso que "afortunadamente estamos en receso, no hay periodo y eso nos da el tiempo necesario para determinar a quien encabece la coordinación". Sobre cómo se va a definir la selección de aspirantes a cargos de elección popular, el dirigen-

E

te del PAN señaló que "estamos dialogando con todos los actores políticos y en los municipios más importantes establecimos mesas de trabajo, donde participan los comités locales, de tal forma que se toma el parecer a todos". Destacó que "este tipo de trabajos y reuniones con la militancia mexiquense va a permitir a Acción Nacional caminar dentro de la civilidad política". Dijo que el PAN como partido democrático está llamado a rea-

PODER LEGISLATIVO

lizar proceso internos honestos y transparentes para elegir a los candidatos más capaces y con posibilidades de ganar el proceso electoral del 1 de julio. "Sólo en aquellos lugares en donde no se logre los consensos y circunstancias debidas, habremos de trabajar en algo extraordinario, pero en principio vamos por los procesos ordinarios de nuestras asambleas para elegir a nuestros mejores candidatos", finalizó.

EX COORDINADOR DEL

PAN

EN LA

LVII LEGISLATURA

PRD

Sólo un exhorto no-activación de tarjeta "La Efectiva": Jucopo zNo es obligatorio que GEM lo respete, asegura Manzur

o es obligatorio que el gobierno del Estado de México dé respuesta al exhortó que la Legislatura mexiquense, envió al ejecutivo para que Efectiva, se aplique después de las elecciones de julio de este año", señaló José Manzur Quiroga presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso mexiquense. Incluso calificó la invitación del Legislativo hacia la autoridad "de buen exhorto", fue una propuesta de la fracción del PAN y la vimos (los priìstas) con buenos ojos, señaló el líder camaral.

Incluso dijo desconocer si GEM tomará en cuanta la invitación hasta después del lunes, un día después de la elección. Cabe recordar que el exhorto para que no se utilice la "Efectiva", que fue una promesa de campaña de Eruviel Avila Villegas, durante el proceso electoral que concluye el 2 de julio del 2012, no hay obligación de que se conteste, aunque es posible que sí lo hagan, y esteremos atentos si lo hace el gobernador mexiquense. Explicó Manzur Quiroga que no hay tiempo para que se dé una respuesta; pues sólo se trata de un exhorto y desde su punto de vista dijo, que el gobierno de Ávila Villegas se ha caracterizado por ser respetuoso del Poder Legislativo; yo creo que le va a ser caso al exhorto emitido por este poder.

Lic. JESÚS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO PÚBLICO No. 30 AV. GUSTAVO BAZ NO. 46 BOSQUES DE ECHEGARAY, EDO. DE MÉXICO C.P. 53310 Tels: 5360-2511 / 5373-8797 www.notaria30edomex.com

Lic. ROBERTO RUIZ ANGELES Notario No. 134 del Estado de México Av. 16 DE SEPTIEMBRE No. 349 CUAUTITLAN, Edo. de Méx. Tels: 58.70.14.20 / 58.70.14.16

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

N

PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER:

ÓSCAR SÁNCHEZ,

PARA EFECTUAR

LA REDEMARCACIÓN Y LA REDISTRITACIÓN, DENUNCIÓ EL

EN CUAUTITLAN, A PRIMERO DE DICIEMBRE DEL 2011. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER:

QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 46,583 DE FECHA 10 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011, PASADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JESÚS ORLANDO PADILLA BENITEZ, NOTARIO PÚBLICO INTERINO NUMERO TREINTA, LOS SEÑORES MARIA DEL ROCIO TAMBIEN CONOCIDA COMO MA. DEL ROCIO, ROBERTO, JOSE RAUL, DANIEL Y MARIA DEL SOCORRO, TAMBIEN CONOCIDA COMO MA. DEL SOCORRO ESTA ÚLTIMA ACTUANDO POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DEL SEÑOR JESÚS RAMON, TODOS DE APELLIDOS PACHECO ARELLANO COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE SU EXTINTA MADRE LA SEÑORA CONCEPCION ARELLANO MORALES, TAMBIEN CONOCIDA COMO CONCEPCIÓN ARELLANO DE PACHECO, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO.

QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 474 (CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO) VOLUMEN (4) CUATRO DE FECHA CUATRO (4) DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE (2011), PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES BENJAMÍN FERNÁNDEZ PÉREZ, JOSÉ MANUEL Y BENJAMÍN AMBOS DE APELLIDOS FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, COMPARECIENDO EL PRIMERO EN SU CALIDAD DE CONYUGE SUPÉRSTITE Y LOS SEGUNDOS DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GRIMALDA MARTÍNEZ GÓMEZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ACTA DE MATRIMONIO Y ASI COMO LAS ACTAS DE NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA DE CUJUS.

LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ Notario Público Interino Número 30 Del Estado de México.

LIC. ROBERTO RUIZ ANGELES NOTARIO PÚBLICO No. 134 DEL ESTADO DE MÉXICO.

NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 29 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011.

ATENTAMENTE

EXP. /11 BMR*


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

33

unomásuno

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

PACHUCA, Hidalgo.- Tras dos horas de retraso, Guillermo Franco llegó a Pachuca para realizar los exámenes médicos con el equipo hidalguense y de inmediato pidió respeto a la afición mexicana, quien en los últimos dos años lo criticó por su actuación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

BEISBOL

LOS ANGELES, California.- Joe Torre renunció como vicepresidente ejecutivo de operaciones de beisbol de las Grandes Ligas para unirse a un grupo que intenta adquirir a los Dodgers de Los Ángeles.

TENIS

M

ADRID, España.- Iker Casillas, portero titular del Real Madrid y de la selección española, fue elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) por cuarto año consecutivo como el mejor portero del mundo. El español de 30 años fue elegido por expertos de todo el mundo en la vigésimo quinta edición de este galardón. Acompañando a Casillas en los primeros lugares de esta lista se encuentra en la segunda posición Manuel Neuer, ex portero del Schalke 04, que tuvo un primer semestre del año espectacular y eso le valió un jugoso contrato con el Bayern Munich y ser considerado por la selección alemana. Incluso se llegó a especular con la llegada del alemán al Manchester United.

Completando los tres primeros lugares del conteo aparece Victor Valdés, cancerbero del FC Barcelona que obtuvo la más reciente UEFA Champions League. El catalán continua consolidándose en el arco del Barcelona, siendo uno de los elementos imprescindibles de Guardiola. Gianluigi Buffon, portero de la Juventus, se ubicó este año en la cuarta posición, el histórico arquero italiano fue considerado durante muchos años el mejor del mundo. En cuanto a los porteros sudamericanos, el uruguayo Fernando Muslera fue el más destacado en la lista, donde ocupó la sexta posición, en parte gracias al gran partido que dio en la Copa América del año pasado ante Argentina.

BRISBANE, Australia.- El británico Andy Murray, cabeza de serie número uno, superó hoy al luxemburgués Gilles Muller por 4-6, 7-6 (7/4) y 6-0, por lo que pasó a la tercera ronda del torneo de tenis de Brisbane.


34

JUEVES 5 DE ENERO 2012

unomásuno

Con el gusto de siempre le damos la bienvenida a esta su gustada columna Balonazos... Comenzamos nuestra colaboración con un tiro de esquina: Antes de iniciar con nuestra entrega, le deseamos a nuestros lectores, en especial cuatro cuando mucho que siguen esta columneja- feliz año nuevo y que todos sus objetivos los lleven a buen término durante este 2012... Comenzamos... Tal como ya lo había dejado entrever la Comisión de Árbitros de la FMF, el nazareno de la final de vuelta del Apertura 2011, Marco Antonio “Chiqui-Marco” Rodríguez, no apareció en las designaciones arbitrales para los partidos de la fecha uno, del Clausura 2012...

“Piojo” Herrera Rodríguez estará en la banca de entrada en las tres primeras jornadas, de acuerdo a fuentes de la propia Comisión, luego de las calificaciones bajas que tuvo tras su desempeño en el partido Tigres contra Santos Laguna en el Volcán de San Nicolás de los Garza, en diciembre pasado... “Chiqui-Marco” recibió duras críticas a su labor, en específico por la directiva del cuadro G u e r r e r o . . . Principalmente, en una acción nunca vista en México, Rodríguez mostró dos tarjetas amarillas al mismo tiempo a dos futbolistas... Hay que recordar que Rodríguez, dos veces mundialista, ya había sido "congelado" tres jornadas consecutivas durante la fase regular del Apertura 2011, al equivocarse a la hora de expulsar a un jugador potosino... Ni hablar “Chiqui-Marco”, ahora a aguantar candela... Llegamos al medio tiempo del encuentro... Fíjense amigos que Suburbia y unomásuno tuvieron para ustedes el outfit que necesitan para

ponerse en forma en este año nuevo. Para ejercitarte es necesario vestirte de manera adecuada al tipo de actividades que realizarás, por eso en Suburbia encontrarán durante el mes de enero 2012, todas las opciones de conjuntos deportivos,

“Chiqui-Marco” como Wknd Active, que necesitan para cumplir con sus propósitos... Durante las transmisiones del programa por internet Red Mundial unomásuno Tv-Radio en la “Hora macabrona” de Ricardo Perete y Raúl Tavera, se mencionó esta promoción la cual en un solo día, se agotó por los cibernáutas seguidores de este programa... Gracias a los amigos de Suburbia por este regalo para nuestros cibernáutas y radioescuchas y durante el año tendremos más sorprensas... Comenzanos nuestro encuentro con un saque de meta: los ganadores de esta promoción respondieron correctamente el slogan de Suburbia que reza así: “Moda para la vida real”, le atinaron y se llevaron sus arreos deportivos Wknd Active... “El Piojo” Herrera quería unos, pero des-

Trabajamos para ganar: EV ANA LAURA GARCÍA COLABORADORA

Efraín Velarde resaltó los objetivos del equipo para el próximo torneo: "Siempre trabajamos para nuestro bienestar y el bien de la institución y de la UNAM. No tenemos que callar bocas. Trabajamos para conseguir nuestros objetivos y nuestras metas y no importa lo que pase en el exterior". “'El Chispa” agregó: "Que le vaya bien a la UNAM, quiere decir que también le va bien a México, pues muchas personas se identifican con la Universidad y han salido de ella. “Gran parte del avance de México es por parte de la UNAM. “Sabemos lo que representa esta institución y, por eso, si nos va bien a nosotros también le va a ir bien a México". Por su parte, Juan Carlos Cacho recalcó que el plantel es competitivo: "Pumas, lo que tiene, es que siempre corre. “Esté quien esté, no se

nota la diferencia. Luchamos todas las pelotas siempre, hasta el último. Yo creo que el equipo se pone al tú por tú con cualquiera". El atacante universitario dijo que el conjunto tiene la responsabilidad de destacar en el torneo mexicano y en la Liga de Campeones de la Concacaf: "Tenemos que sacar adelante los dos torneos. Lo hemos demostrado, ya fuimos campeones así, con jóvenes y algunos con más experiencia. “Lo importante es que los jóvenes aprovechen esta oportunidad y así se va a reflejar porque tenemos plantel", concluyó. Pumas y Apasco, socios comerciales Por otra parte, ayer Pumas presentó a la empresa cementera Holcim Apasco como su nuevo socio comercial, el cual se incorpora a partir del Torneo Clausura 2012. El anuncio se realizó ayer al mediodía en el estadio de CU. Durante la presenta-

Efraín consciente de la responsabilidad puma. ción, Eduardo Cacho, director de Operaciones del Club Universidad, señaló: "Apasco es una institución con una importante trayectoria dentro del país. Es una institu-

ción seria, sólida, que está ligada al desarrollo del país y reúne los requisitos que tenemos marcados para incorporarlo a nuestro patrocinio".

Barcelona acaricia cuartos de final de Copa del Rey BARCELONA, España.- Barcelona está, a menos que suceda una tragedia, en cuartos de final de la Copa del Rey. El cuadro blaugrana superó 4-0 al Osasuna en la ida de octavos de final de la competencia, celebrada ayer en el Camp Nou de Barcelona. Con dobletes de Cesc Fábregas y Lionel Messi, el equipo de Josep Guardiola encaminó la victoria y la eliminatoria. El ex jugador del Arsenal marcó a los minutos 13 y 18,

Wknd Active graciadamente la marca que a él le patrocina, no lo dejó responder la trivia y se quedó con las ganas, como le ocurrirá -según los malehechores- con Gallos Blancos en su presentación como timonel águila... Ni hablar... Y como el nazareno del encuentro, Alfredo Ascencio -a quien le damos las gracias por la promoción antes mencionada en esta columna-, pitó el final del mismo, nos leemos la próxima semana... goooooooooooooool.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

* “Chiqui-Marco”, a la banca

Los catalanes a un paso de cuartos.

mientras Messi, quien recibió descanso e ingresó en la segunda mitad, acabó con los rivales a los 73' y 90'. La vuelta se jugará el 12 de enero en el Reyno de Navarra y el ganador de esta serie enfrentará al vencedor de los duelos entre Real Madrid y Málaga, donde ganan los Merengues 3-2. Anotó portero del Everton Por otra parte, Tim Howard se convirtió en el cuarto portero que anota un gol en la Liga Premier, sin embargo, no fue de mucha ayuda, pues el Everton cayó 1-2 ante el Bolton. El cancerbero estadounidense, que cumplió su juego 250 en Inglaterra, le dio la ventaja al Everton al minuto 63 con un zapatazo desde su área, el cual sobrepasó a la zaga del Wanderes, así como al portero Adam Bogdan, quien estaba adelantado y fue superado por el bote del balón, en gran parte por la intensidad del viento. La reacción del Bolton en Goodison Park vino cuatro minutos más tarde cuando David Ngog empató el encuentro y Gary Cahill puso cifras definitivas al 78'. Aceptó Suárez su culpa A su vez, en Londres, el delantero uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, se disculpó por haber proferido insultos racistas al defensa del Manchester United, Patrice Evra. En un comunicado emitido ayer, Suárez afirmó que admitió ante la comisión que dijo una palabra en español una vez, y sólo una, y que no la usará de nuevo en un partido de futbol en Inglaterra. El delantero uruguayo tuvo dignidad para disculparse, los que otros no hacen.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

unomásuno / Miguel Montaño

Jesús Molina, al quite.

Molina, nueva ilusión águila MIKE MONTAÑO COLABORADOR

Los deseos, sueños e ilusiones azulcremas ansían cristalizarse durante el Torneo Clausura 2012. Entusiasta y con una sonrisa en el rostro, Jesús Molina asegura que América ya olvidó el fracaso del torneo anterior, cambió el chip de cara a este campeonato y se encuentra listo para jugar con humildad, disputar cada partido como si fuera una final y empezar con el pie derecho desde la jornada uno ante los Gallos Blancos de Querétaro en la cancha de La Corregidora. "Todos venimos con una mentalidad distinta, ese chip ya nos lo quitamos, queremos trascender, aspirar a grandes cosas y enfocarnos ahora sólo en el primer partido. El propósito es comenzar con el pie derecho, luego pensar en la liguilla y después pensar en un campeonato." Pareciera que las Águilas han sanado las heridas en su talón de Aquiles y a unas horas de emprender el vuelo a tierras queretanas tienen una mentalidad de "ser los mejores", brindarse en la cancha ,"recuperar la confianza" perdida en el semestre anterior "paso a paso" y en la medida de los resultados "dar espectáculo". Molina confía en que tras meditar los errores, el trabajo realizado en los entrenamientos, y con las nuevas caras que se vistieron de amarillo, se puede pensar en salir campeón y de paso robar cámara en base a resultados y buen futbol. "América contrata jugadores para ser campeones, tenemos que ser los mejores en todas las líneas. Estamos con esa mentalidad. El campeonato es nuestro principal objetivo e iremos poco a poco, la confianza va a ir creciendo, nosotros nos sentimos los mejores, nosotros nos preparamos para ser los mejores este año". Con un brillo en la mirada que augura un renovado Jesús, el cinco de los azulcremas intenta ser mucho más que sólo un ave más en el nido. Busca "dar todo en la cancha entregarse al máximo, vengo a tratar de aportar lo mío. Quiero dejar huella, ser un referente en el equipo y tratar de dar lo mejor para que al equipo le vaya bien". Las palabras del ex de Tigres destellan fe, intentan deslumbrar al americanismo, ilusionarlo como si fuera la primera vez. "La afición se puede ilusionar porque tenemos una nueva mentalidad. Es un torneo nuevo. Estamos muy contentos dentro de este año que inicia, vamos a hacer las cosas de la mejor forma y entregarnos dentro de la cancha". Y a pesar de que están por enfrentar a un "rival difícil" semifinalista del Apertura 2011, inyectó la dosis necesaria de optimismo en los americanistas al augurar, "un equipo con intensidad, que recupere la pelota lo más pronto posible, que siempre vaya al frente, al que le preocupa lo que haga dentro de la

cancha, tratar de ganar y traernos los puntos a casa", remató el guerrero águila.

35

unomásuno

¡Torneos Masters a la vista! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Camarón que se duerme. Varias ligas avanzan rumbo a sus campañas primaverales de la categoría Masters, que abrirán fuego en abril próximo y en la que se espera la participación de los equipos más aguerridos en la especialidad, así como algunas caras nuevas que causarán impacto. Entre los conjuntos de nuevo cuño que han manifestado su inquietud de participar en esta liga sobresalen los poderosos Búfalos de Toluca, campeones de la temporada pasada, además de equipos veteranos como los Jets de Balbuena, y entre otros nombres los Auténticos Politos, Jets, Vaqueros, Cherokees, Venados de Cuernavaca, Delfines, Potros Salvajes de Toluca y Frailes que aún no definen dónde jugarán. En tanto Mastines y Petroleros aún deben pulir algunas cuestiones administrativas ya que ambos tuvieron graves problemas en la temporada pasada. La jauría por una bronca y Petroleros por volver a las andadas de participar con cachirules, situación de la que como siempre sucede quisieron culpar a terceros. De provincia se menciona a Diablos del Sol (Aguascalientes), Águilas Reales (Guadalajara), Halcones

Horda dorada, uno de los equipos más aguerridos del ámbito metacolegial. (Aguascalientes), Troyanos, Búhos y Lobos (León); Toros y Vaqueros (Celaya) así como Águilas Doradas (Querétaro). Pese a la evidente falta de orden y concierto, este tipo de torneos han demostrado tener potencial para hacer lago más que programar juegos por parte de las ligas, pues

la calidad de algunos jugadores sigue siendo excelente, lo que es garantía de espectáculo, que paulatinamente se han colocado en el gusto de los aficionados. Las jornadas serán los sábados después de las cuatro de la tarde, y domingos entre diez de la mañana y cuatro de la tarde.

Lima Lama exhorta a la superación personal Para el profesor Samuel López, el lima lama es la técnica más completa de las diferentes modalidades artemarcialistas que se practican en nuestro país, expresa que sin menospreciar a ninguna otra disciplina, la creada por el maestro Tino Tuiolosega sobresale entre las demás. Abogado de profesión, Samuel practica el arte marcial polinesio por influencia de su padre, quien lo llevó a la extinta Ruta Cien, en donde tuvo su mayor auge el lima lama, difundido con gran intensidad por los profesores Ausencio y Felipe Feregrino. Samuel López, tiene el honor de que fuera el gran master Tino Tuiolosega, quien le entregara la cinta negra primer grado, junto con su hijo Mairon. Siempre leal a la práctica de esta disciplina bajo la dirección de La Ultima Defensa, la organización más grande del mundo en lima lama, Samuel comenta los siguientes grados los obtuvo del otro hijo del master Tino, Rudy, quien a la desafortunada muerte de su padre lleva los destinos del lima lama a nivel mundial.

“El lima lama es muy completo en cuanto a lo que es la defensa personal, te ejercita la mente y el cuerpo, obliga al practicante a buscar su superación personal, le hace ser una mejor persona, disciplinada y leal. Para mí el futbol es un deporte y el lima lama una formación, cuando terminas de jugar futbol ganes o pierdas te vas a las cervezas, las artes marciales son diferentes y en especial el lima lama, que te aleja de los vicios”, explica López. Por más de ocho años, Samuel López nos comenta que dio clases en el Deportivo Reynosa de Azcapotzalco, pero debido a sus estudios académicos se vio en la necesidad de alejarse de este arte marcial, lo cual volvió a retomar para instalar su propia escuela, la cual combina con su profesión de abogado. Y es por ello que pese a tanto tiempo de impartir sus conocimientos de esta técnica no tiene muchas cintas negras, al momento ha llevado a obtener el cinturón negro a Noé Olvera, Daniel Martínez, Gerardo Cayetano e Ignacio Martínez.


36

JUEVES 5 DE ENERO 2012

unomásuno

5k Acapulco, selectivo para ON RAÚL ARIAS

Falla mecánica afectó a equipo mexicano Todo marchaba bien para el equipo mexicano prácticamente en toda la jornada de este día en el Rally Dakar y no fue sino hasta que Joaquín de Uriarte e Iván Klein se encontraban en la parte final de la etapa especial en que al pasar por el penúltimo check point y detener la camioneta Ford Raptor de manera obligatoria ésta sufrió una descompostura mecánica que les mantuvo dentro del desierto hasta muy entrada la noche y, por ende, les retrasara en la tabla de posiciones. En punto de las 07:16 horas el contingente de 140 autos, que iniciaron la competencia de este día, salió con rumbo a la ciudad de Chilecito, Argentina, para enfrentarse a uno de los recorridos más confortables de todo el Dakar. Un trayecto corto, 424 kilómetros de enlace y 326 de especial, con una superficie plana y seca no representaba en primera instancia un reto muy complicado para los participantes; sin embargo, el exceso de confianza trajo un sinfín de accidentes que dejo a por lo menos una veintena de tripulaciones regadas en todo el camino tratando de reparar sus autos de los accidentes en que cayeron por distintas distracciones. Joaquín de Uriarte e Iván Klein tomaron la salida en la posición 72 de la tabla general para, dadas las buenas condiciones de su vehículo y lo relajado de la jornada, tratar de continuar adelantando posiciones. La meta del equipo U Rally Team México es llegar al octavo día del Dakar, el de descanso, situados dentro de los primeros 60 lugares de la general para salir a atacar en los últimos siete días de carrera y tratar de terminar dentro de los 40 iniciales. Con ello quedarían entre los primeros tres de su categoría, sin duda alguna. Al cumplir el 75 % del recorrido con rumbo al campamento establecido en la entidad de Chilecito, todo parecía que marchaba viento en popa para la escudería mexicana pues, como ya nos tienen acostumbrados, en la especial tomaron un paso constante para ir adelantando casilleros. A tal grado marchaba el buen camino de los aztecas que del 72 en que salieron cruzaron el quinto punto intermedio de control (de los seis establecidos) ya ubicados en el 45, lugar que los ubicaría ya dentro de los 60 primeros de la general. No obstante, al llegar al sexto punto de control y parar el auto obligatoriamente para entregar tarjeta a las personas de cronometraje, la Ford Raptor sufrió una falla mecánica que no pudieron reparar de manera instantánea. Al término del cierre de este parte informativo, el U Rally Team México se encontraba en lugar 72.

El profesor Nelson Vargas comienza a todo vapor. en el puerto”, destacó Vargas Basáñez. Del programa “Brazadas por la Vida”, que inició en 2009 para apoyar a los niños con cáncer, la Asociación Aquí Nadie Se Rinde dio a conocer la recaudación a la fecha de 4 millones 667 mil pesos, lo que significa el 85% de la meta, restando 600 mil pesos para alcanzar el total del objetivo, por lo que el profesor Vargas mencionó: “estoy muy satisfecho por esta causa y esperamos que la señora

Margarita Zavala, que fue la madrina del proyecto, nos apoye para el cierre”. El Comité Organizador informó como fecha límite de inscripción para el 5K Acapulco Ronald Johnson el próximo 10 de enero, esperando el registro de poco más de medio millar de nadadores, en categorías que van de los 7 y 8 años hasta 60 y mayores, para los circuitos de 1.5 y 2.5 kilómetros así como el trayecto de 5 kilómetros.

García y Lago, ratificaron su lugar LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Las gimnastas Elsa García y Ana Estefanía Lago consiguieron sus pases al preolímpico de la especialidad, a realizarse en Londres del 10 al 18 de enero, en donde México obtendrá una plaza para Juegos Olímpicos 2012. Luego del selectivo que se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), García demostró una vez más su gran nivel, al colocarse por delante de las demás competidoras con una puntuación final de 53.233 unidades, mientras que Ana Lago, también medallista en los pasados Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, se adjudicó el segundo boleto con un resultado de 52.966 puntos. Como suplente viajará a Londres Yessenia Estrada, quien consiguió 52.632 y el último lugar fue para Alexa Moreno con 47.498. “Me siento feliz, más que nada lo tome (el selectivo)

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Los fierros no tienen palabra y esta vez, afectaron el desempeño mexicano en Rally Dakar 2012.

El próximo 21 de enero arrancará la temporada de aguas abiertas con el 5K Acapulco Ronald John-son Internacional, que por tercer año consecutivo será selectivo para la Olimpiada Nacional 2012, y que en su séptima edición espera reunir a los mejores nadadores de México que aspiran clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres. Así lo afirmó el profesor Nelson Vargas Basáñez al dar a conocer los pormenores de esta tradicional justa acuática que cruza la Bahía de Acapulco y que contribuye a la promoción turística de la entidad y difusión de las aguas abiertas, además de considerarse la última aportación de Acuática Nelson Vargas al programa “Brazadas por la Vida: México nadando por los Niños con Cáncer”. “Esperamos que sea un excelente evento, más que nada porque es selectivo a la Olimpiada Nacional y además de eso, participan muchos niños de 7 y 8 años en adelante, las autoridades de Guerrero nos están apoyando en todo, tenemos que salvar Acapulco, haciendo este tipo de eventos podemos ayudar a que la gente tenga credibilidad otra vez

unomásuno / Víctor de la Cruz

REPORTERO

Las gimnasta mexicanas, sacaron la casta. como una preparación para el preolímpico; me demostré una vez más que estoy preparada, aunque aún faltan unos detalles por afinar, y pues es la última semana que nos queda,

me hubiera gustado estar en Londres desde antes para aclimatarnos pero traté de verlo desde otro enfoque para no perder la concentración”, expresó García.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

37

unomásuno

En marcha Torneo Nocturno en LyT ALMA LLANERA

“La Pequeña” buscará agigantarse el sábado ante “La Joya” Moreno

COLABORADOR

Todo listo para lo que será el primer Torneo Nocturno en categoría libre, que se jugará en las instalaciones del deportivo Lázaro Cárdenas, sede del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del DF, Sección Uno Limpia y Transportes -organizador del evento- cuyo secretario general, Horacio Santiago Ramírez, y su secretario de deportes, Arturo García, se han comprometido con grandes equipos del momento, en realizar infinidad de justas con jugosos premios. Para el certamen futbolístico se cuentan con las escuadras de primer nivel como Bravos AO, Fluminense CP, Brasil 86, Cruz Azul Molina, Victoria, Escuadra Azul, Barcelona, Nietos, San Mateo, Veracruz, entre otros. Así que el silbatazo inicial será el próximo 26 del presente. Asimismo se supo que este sindicato y su responsable deportivo, tomarán en propiedad los torneos importantes como “Gallina de Oro”, el de Semana Santa, Aniversario de la Independencia, "La Marrana", Revolucionario y del Pavo, con grandes premios.

COSTALITO REPORTERO

Pequeña en estatura y de ahí su sobrenombre, pero con un corazón de león, Yesenia “La Pequeña” Martínez, está dispuesta a no dejar ir esta gran oportunidad que se le presenta y espera el próximo sábado vencer a la monarca plata minimosca del CMB, Esmeralda “La Joya” Moreno, quien desde luego expresó ayer durante el anuncio oficial de esta contienda que venderá cara su derrota. El pleito está programado para llevarse a cabo en la arena López Mateos, de Talnepantla, en donde Boxeo de Gala, que dirige el doctor Fausto Daniel García, arrancará su temporada y este año espera superar las más de 30 funciones que realizó en el 2011. En esta ocasión estuvo como invitado especial el secretario de la Liga Mexicana Profesional de Taekwondo, ingeniero Pedro Fernández, quien invitó al doctor Fausto Daniel García a la apertura de su temporada. Así casa llena tuvo ayer Fausto Daniel García y su progra-

Presentan hoy serial Mountain Bike ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

unomásuno / Popis Muñiz

SAN LUIS POTOSI.- Armando Zacarías, titular del Deporte estatal y Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, presidirán hoy a las doce del día, la pesentación del serial nacional de Mountain Bike, a iniciarse 28 y 29 del presente mes, en esta localidad. Ayer se inspeccionaron las cuatro pistas posibles para dicho evento potosino, que abre el serial, coordinado por Antonio Bolillo Barba, comisionado nacional de MTB, nombrado por la Federación Mexicana de Ciclismo. Se espera que el día 29, se presen-

ten más de 500 competidores en la justa inicial nacional de MTB, incluyendo a los mejores equipos del país como Turbo, que dirige Ziranda Madrigal; el Alubike, que tiene en sus filas a extraordinarios corredores, como los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega, así como la hidalguense Mizraín Mora, salida de las filas del Go Bike de Tulancingo y del serial estatal hidalguense. En masters destaca la presencia del campeón nacional mayores de 60 años, Heladio Ruiz, de Lagos de Moreno, Jalisco. Se espera que surjan importantes noticias en la reunión de prensa en San Luis Potosí.

Doctor Fausto y Pedro Fernández, con elenco de primera. ma incluye la reaparición del poblano y ex campeón mundial Genaro García, quien con esto inicia de nuevo su camino hacia la reconquista de un título mundial, ahora bajo la dirección de Carlos Rosales. Sin llegar a los insultos, como debe ser en toda damita, tanto Esmeralda Moreno como Yesenia Martínez, expresaron que pondrán todo su esfuerzo para lograr la victoria, importante para ambas.

Moreno no quiere dejar la preciada diadema plata, pues representa la puerta de entrada al cinto verde y oro del CMB, un galardón codiciado por todas las boxeadoras y boxeadores ya que es la imagen del organismo más importante del mundo del boxeo. Esmeralda sabe que de conservar la corona, podrá en un futuro no muy lejano, ir tras el cinto absoluto y de ahí la importancia de su victoria. Por su parte “La Pequeña” quiere agigantarse.


38

JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Resultados obtenidos por personal militar de Zona Militar en Coahuila, durante 2011

S

altillo, Coah., a 4 de enero de 2012.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 6/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y de la Delincuencia Organizada, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial, ejerciendo presión y hostigamiento a miembros de la delincuencia organizada por medio de actividades de inteligencia, planeación, ejecución de operaciones de precisión y en atención a denuncias ciudadanas anónimas en el estado de Coahuila, logró durante el año 2011, la detención de 538 presuntos delincuentes por diferentes delitos, asegurando además lo siguiente: "14 Toneladas 379 kilogramos de mariguana. "2,000 kilogramos de metanfetamina (cristal).

"17 kilogramos de heroína. "6 kilogramos de cocaína. "Un kilogramo de cocaína en piedra. "57,709 dosis de diferentes drogas. "1,059 pastillas psicotrópicas. "1,216 armas largas. "371 armas cortas. "13,435 cargadores para diversas armas. "264,069 cartuchos de diferentes calibres. "65 granadas de fragmentación. "$ 34, 581,224 pesos. PESOS. "802,321 dólares. DÓLARES. "17 predios. PREDIOS. "13 inmuebles. CASAS. "707 vehículos (83 blindados). Sobresaliendo los siguientes hechos: El 12 Abr. 2011, en un inmueble ubicado en la ciudad de Saltillo, Coah., junto con 8 perso-

nas se detuvo a VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ MORALES (a) "EL MAZA", presunto contador de los "Zetas" en Monterrey, N.L. quien se refugiaba en esta ciudad, a quienes se les aseguro: "Tres armas cortas. "8 vehículos. "$10´008,525 (Diez Millones Ocho Mil Quinientos Veinticinco Pesos, 00/100 M.N.). El 31 May. 2011, al realizar reconocimientos terrestres en el ejido "La Sardina", municipio de Nadadores, Coah., se localizaron enterrados en un lote baldío, lo siguiente: "166 armas largas. "Siete armas cortas. "Un lanza cohetes. "Un cohete calibre .66 mm. "Cuatro granadas calibre .60 mm. "4,629 cargadores para diversas armas. "92,039 cartuchos de diferentes calibres. "435 fornituras.

"4,735 piezas sueltas para fornitura. El 10 Jun. 2011, al efectuar reconocimientos terrestres en el ejido "la Providencia" municipio de Castaños, Coah., se localizaron enterrados en un lote, cuatro contenedores de agua "rotoplas" conteniendo: "1,998 kilogramos de cristal. (Metanfetamina). "11 kilos 200 gramos de heroina. El día 15 de Jun. de 2011, en dos inmuebles ubicados en las colonias Satélite Sur y Ampliación Rodeo de la ciudad de Saltillo, Coah., fueron detenidas 10 personas, entre ellos dos mujeres a quienes se les aseguró lo siguiente: "$8´958,500 (Ocho Millones Novecientos Cincuenta y Ocho Mil Quinientos Pesos, 00/100 M.N.). "Cinco armas largas. "Un arma corta. "Una granada de fragmenta-

Militares detienen a una persona en el Puesto de Control de Samalayuca, Chih. Ciudad Juárez, Chih., a 4 de enero de 2012.- La Secretaria de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 5/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada y en cumplimiento a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el día 3 de enero del presen-

te año, personal militar del Puesto de Control Fijo establecido en Samalayuca, Chih., al revisar un vehículo el cual era conducido por una persona, se le localizó en la cajuela del vehículo una maleta y en su interior un envoltorio conteniendo dinero en efectivo y lo siguiente: "$ 481,089.00 (Cuatrocientos Ochenta y Un Mil Ochenta y Nueve Pesos, 00/100 M.N.).

"9,038 Dólares Americanos. "Diversas joyas El detenido y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Estas acciones ponen de manifiesto el compromiso del personal militar para acotar las actividades que realiza la delincuencia organizada y que dañan a la población civil, ratificándose el com-

ción. "53 cargadores para diversas armas. "1,229 cartuchos de diferentes calibres. "Tres vehículos. El 2 Ago. 2011, se detuvo en un inmueble ubicado en la colonia "Lucio Blanco" a BALDEMAR QUINTANILLA SORIANA (a) "EL CONTA" o "EL ADAL",contador de los "zetas" en Saltillo, Coah., a quien se le aseguró: "$6'000,000 (Seis Millones de Pesos, 00/100 M.N.). "Un arma corta. "Ocho cartuchos. "Cuatro vehículos. El 6 Sep. 2011, en atención de una denuncia ciudadana, referente a gente armada que se encontraba en el motel "Aqua la Villa", ubicado en la Avenida Emilio Carranza No. 110, Col. Villa de Fuente, municipio de Piedras Negras Coah., se detuvo a siete personas (una femenina) y se aseguro lo siguiente: "Cuatro armas largas. "Cinco armas cortas. "Un aditamento lanza granadas. "10 cargadores para diversas armas.

promiso permanente de actuar en beneficio del país y de la sociedad mexicana. La Secretaría de la Defensa Nacional agradece a la ciudadanía por la confianza en el Instituto Armado e invita a denunciar todo tipo de actividades ilícitas; poniendo a su disposición los tels. 01 (656) 288-06-57 y 01 (656) 28806-58; así como los correos electrónicos pm.op.coord.chih@mail.sedena.gob.mx, denuncia.5zm@mail.sedena.gob.mx y denuncia.gmcd.juarez@mail.sedena.gob .mx, recordándoles que la información proporcionada será tratada de manera confidencial.


JUEVES 5 DE ENERO DE 2012

Condenan concejales de NY ley antiinmigrante de Arizona

39

unomásuno

Personal militar aseguró armamento y droga en municipios de Michoacán M

Nueva York, EU.- Un grupo de concejales de Nueva York presentó hoy una resolución que condena la ley antiinmigrante SB1070 de Arizona, e insta a la Corte Suprema de Justicia estadunidense a mantener la orden restrictiva contra dicha legislación. “Esta es una resolución que apoya al Departamento de Justicia en su demanda para poner fin a este ‘atrevimiento’ del estado de Arizona, de querer realizar un trabajo que le pertenece al gobierno federal”, establece la resolución de los concejales. La iniciativa es promovida por la presidenta del Concejo Municipal, Christine Quinn, y los concejales Ydanis Rodriguez y Daniel Dromm. Rodríguez afirmó que Arizona aprobó una ley inhumana que viola los derechos básicos de millones de personas que hacen una gran contribución a la economía de Estados Unidos. Por su parte, el concejal Charles Barron sostuvo: “creo que Estados Unidos no debería criminalizar a los inmigrantes indocumentados porque simplemente están regresando a las tierras que una vez les pertenecieron, pero que esta nación les robó”. “Es una hipocresía ahora querer impedirles el regreso, cuando vienen a contribuir con la economía de este país”, añadió Barron.

Coordinan acciones Segob y GDF para sustituir Bordo Poniente ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En la secretaría de Gobernación se reunieron ayer, funcionarios del gobierno del Distrito Federal encabezados por el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez y el secretario de Obras y Servicios; Fernando Aboitiz Saro; con funcionarios de aquella dependencia presididos por el Subsecretario de Gobierno, Obdulio Ávila Mayo. Tambien acudió, el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo; el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Hernando Guerrero Cázares; la subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental de la secretaria del Medio Ambiente, Sandra Denisse Herrera Flores, con el objeto de evaluar los efectos del cierre del Bordo Poniente IV etapa, realizado el 19 del mes pasado y establecer nuevas acciones de coordinación vinculadas a la clausura definitiva de dicho relleno sanitario. En dicha reunión se reiteró la colaboración y coordinación de ambos gobiernos en un tema de relevancia para la zona Metropolitana del Valle de México.

orelia, Mich..- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 3 de enero del presente año, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial en tres eventos diferentes en los municipios de Benito Juárez, Huetamo y Uruapan, Mich., logró el aseguramiento de 200 kilogramos de mariguana, siete armas largas, seis armas cortas, un cargador y 36 cartuchos de diferentes calibres Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional, refrenda su compromiso con la entidad de Michoacán y con el País,

Vigilarán que visita del Papa no se utilice con fines electorales Integrantes de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) advirtieron que estarán atentos a que la visita del Papa Benedicto XVI a México, en marzo próximo, no sea utilizada con fines electorales. En conferencia de prensa, el coordinador de los diputados perredistas, Armando Ríos Piter, señaló que serán fuertemente críticos si este hecho quisiera desviarse para beneficiar a algún partido político en particular. “Sería preocupante que cualquier tipo de actividad religiosa se quiera empujar, especialmente desde los gobiernos, sean estatales o el federal, para tener repercusiones de carácter político electoral”, subrayó. Por ello, reiteró que estarán muy atentos para que de ninguna manera la presencia del Papa o cualquier otra actividad religiosa sea utilizada de manera electoral. En tanto, la diputada priista, Diva Hadamira Gastélum, consideró que la visita del máximo representante de la Iglesia católica es parte de la agenda del presidente Felipe Calderón, más que de un acto meramente religioso. “Forma parte de una agenda, con el respeto que me merece un líder como lo es el Papa, pero tiene una señal política su venida en el mes de marzo, por qué no después de julio”, cuestionó la legisladora del partido tricolor. Pedirán al Papa bendición de rosa para la Virgen de Guadalupe Guanajuato,.- Feligreses de esta ciudad pedirán

al Papa Benedicto XVI que bendiga una rosa de oro para ofrecerla como presente a la Virgen de Guadalupe. En entrevista, el abad de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Juan Rodríguez Alba, dijo que él, conjuntamente con algunos benefactores de la capital, buscarán la pieza de oro, para que sea consagrada por el Sumo Pontífice. El objetivo es que la rosa sea colocada en el interior de la Basílica, como un presente del Papa. “Es un signo, un buen detalle, porque el Papa ama la virgen y en la virgen está bendiciéndonos a todos los guanajuatenses; lo ideal sería que su santidad, visitara la basílica y esa es la petición que le ha hecho al arzobispo de León”, expresó el abad.


J U E V E S 5 DE ENERO DE 2012

PágI18

México, DF.- Intensa movilización policíaca se registró sobre avenida Eje Central, luego que desconocidos dispararan contra comerciantes en conocida plaza del centro. PágI15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.