05 Febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12345

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Lino Calderón/Felipe Rodea

I

6-7

Hoy, en mil 689 centros de votación y dos mil 845 mesas en todo el país, los miembros activos y adherentes del PAN, podrán emitir

su voto para decidir candidato a la Presidencia de la República, que buscan Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel. El ganador necesita obtener la mayoría absoluta de los votos, es decir, más del 50 por ciento o cuando menos el 37 por ciento, con una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre quien quede en segundo lugar.

COLUMNAS: HÉCTOR DELGADO3 HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL11 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23

Ejército , "gran fuerza de México" Notivial

IRaúl RuizI15

Deportes

I

33


D O M I N G O 5 DE FEBRERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

El voto azul… día crucial

E

l día de hoy es crucial para los panistas, en particular para los tres precandidatos a la presidencia de la República, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota. No sólo eso, el Partido Acción Nacional se está jugando en el candidato que elija sus posibilidades de aspirar a la Presidencia de la República por tercera ocasión consecutiva y más que eso, está en juego el poder. En las vísperas de esta elección es importante para los candidatos panistas que no pierdan el control de sí mismos y que se reserven de los golpes de último momento para pretender ganar lo que no han logrado conseguir durante su campaña. Esto viene un tanto al caso con Ernesto Cordero quien apenas hace un par de días culpó al equipo de Vázquez Mota de acarreo y entrega de despensas a militantes del Partido Acción Nacional para obtener indebidamente el voto a favor de la precandidata. No se trata de ocultar hechos si estos realmente han sucedido así, pero no parece políticamente conveniente para el Partido Acción Nacional el dejar la impresión al militante que hay fisuras o enfrentamientos entre los del mismo color. Parece mucho más sensato que los tres precandidatos esperen el resultado de la elección interna en tranquilidad y armonía, pues el que resulte ganador saldrá fortalecido si en su propio partido el proceso electoral marcha en paz. Los tres se han manifestado como demócratas y si realmente lo son deben demostrar sensatez y madurez política. A ningún partido político, sea cual fuere su color le conviene mostrar falta de unidad en vísperas de una elección tan importante como la que realizarán los panistas este domingo. Este mensaje de unidad fue dado por el propio Gustavo Madero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, quien llamó a los precandidatos a mantener la cordura por el bien del partido y del desarrollo de la jornada interna.

Siendo crucial este domingo para los precandidatos sólo falta hacer un balance de los mismos durante su campaña. Si bien es cierto que Josefina Vázquez Mota se mantiene a la cabeza en las encuestas sabemos que en política todo puede pasar y no se puede dar un resultado por descontado. En lo que respecta a Santiago Creel, este se mantuvo en un discreto segundo lugar, pero su experiencia y habilidad política pueden convencer a los militantes en la votación. Ernesto Cordero se mantuvo rezagado durante la precampaña pero hay quienes dicen que es el favorito a la hora de una votación. Como quiera que sea son cerca de un millón 800 mil militantes activos y adherentes los que tendrán que tomar una decisión política. Cabe destacar, en reconocimiento a Acción Nacional, que a diferencia del Partido Revolucionario Institucional o del Partido de la Revolución Democrática, optó por una selección interna. Por ello, insistimos, es importante que por el bien del propio blanquiazul procure que su proceso sea lo más limpio y transparente posible, sin acusaciones ni recriminaciones y con mucha madurez política por parte de los participantes. Porque si algo bueno tiene la elección del PAN es su carácter democrático, por lo que sería una lástima que por un momento de pasión política o de resultados dudosos en la votación se revirtiera la imagen de transparencia que pretende dejar en el pueblo mexicano el blanquiazul. Finalmente vale la pena comentar que no todo podría definirse mañana, ya que para que uno de los precandidatos pueda resultar electo necesita tener el 50% más 1 de la votación, o cuando menos el 37%, con una ventaja de por lo menos cinco puntos sobre el segundo lugar. Si nadie obtiene esta cifra al término del cómputo, se celebrará una segunda vuelta. Así es que nadie puede todavía cantar victoria, salvo la democracia.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Capitalinos ignorantes ante virus AH1N1 Señor Director

L

a campaña en contra de la influenza tipo AH1N1, definitivamente, no ha penetrado en la conciencia de la ciudadanía, quien sin tomar conciencia de lo peligroso que es este mal, estornuda libremente en las calles, sin utilizar algún pañuelo o prenda de vestir, para evitar lanzar al aire los virus, en el transporte, muchas personas, únicamente lo que hacen es detener la saliva que lanzan, con las manos y vuelven a detenerse con esta, los barrotes del transporte, impregnándolo de los microbios. No hay precaución, ni cuidado de sus semejantes y qué ocurre, que todo está peligrosamente contaminado. La verdad es que todos somos una bola de irresponsables que nos vale un cacahuate, lo que sucede. Nadie procura evitar que el virus se expanda en cualquier gran concentración, ya sea en el Metro, en el cine, en el propio restaurante, en el Metrobús o ya sea en "pesero" o medio de transporte. Hay que tomar conciencia de la colectividad, de los seres humanos, de los niños, de las mujeres embarazadas que están cerca de estas personas sin criterio, ni responsabilidad que tosen, sin tomar precaución, ni fijarse en los demás o bien estornuda, lanzando los microbios en los alrededores de donde se encuentran. Aquí las autoridades de Salubridad, del ISSSTE y del Seguro Social, deben tomar todo tipo de precau-

este problema y en las campañas para evitar enfermedades. Todo esta perfecto de que se lancen campañas, para que la ciudadanía acuda a vacunarse, pero también seria bueno, hacer conciencia entre los trabajadores de la salud, para que no nieguen el servicio de vacunación y apliquen la dosis de esta vacuna, a todo tipo de personas y no cobren, un solo centavo, como en algunas zonas ocurre.

ciones y lanzar constantes campañas de publicidad, para crear conciencia entre la colectividad. Si la gente, no cuenta con dinero suficiente para comprar pañuelos desechables, para evitar la contaminación, por lo menos pudieran adquirir un pañuelo o bien un trozo de tela y con ella, detener la contaminación que lanzan en el estornudo y al toser. Quizás las autoridades sanitarias, entre ellas el secretario de Salud, tenga razón en el sentido de la influenza esta controlada. Pero no ha tomado en cuenta que la población del Distrito Federal, es mal educada, porque en ella viven ignorantes ciudadanos que vienen del campo o de la provincia en general, que nunca se han visto en

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Gracias: Samuel Estrella Gabino Barreda 287, colonia San Rafael.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

TRIFE garante constitucional de elecciones “*Es necesario reconocer que los mensajes políticos destinados a destacar defectos en el programa, antecedentes e incluso la personalidad y la trayectoria de los adversarios sufren de una muy mala estima entre la opinión pública. Las encuestas de opinión reportan cómo la gran mayoría de los ciudadanos dicen preferir las campañas basadas en propuestas y que son críticos de los mensajes que enfatizan el ataque”: Benjamín Temkin Yedwab y Rodrigo Salazar Elena (*”Libertad de expresión y campañas negativas”. Temas selectos de Derecho Electoral/12. Ediciones del TEPJF, 2010/México, 28 páginas)

Ojalá que los tanques de pensar de los cuartos de guerra de los precandidatos –los del PAN que hoy ¡dios quiera! sí van a debatir aunque sea a toro pasado al declarar con sentido democrático, quién ganó- de todos los partidos políticos en la contienda se acerquen a leer aunque sea de pasadita esa bella colección de folletería que editó el TRIFE, precisamente varios de ellos en referencia a la libertad de expresión: “Libertad de expresión y equidad electoral (El caso Iridia Salazar), de Ignacio Hurtado Gómez; “Libertad de expresión y equidad (La reforma electoral de 2007 ante el Tribunal Electoral”, de Alejandro Madrazo Lajous; “Tope de gastos de campaña”, de Manuel Larrosa Haro, y nota de René Sarabia y Alfredo Rosas; “Libertad de expresión, partidos políticos y democracia”, nota de Gustavo Avilés; “Libertad de expresión y equidad. ¿La Constitución contra sí misma?”, de José Roldán Xopa; “Libertad de expresión y justicia electoral”, de Enrique Cuna Pérez, entre otros que iremos analizando de manera sucinta. Porque se prestan para poner en su lugar a lo largo de las próximas semanas a algunos pseudodirigentes de partidos quienes despotrican contra las instituciones en general, y en particular contra las electorales. Estos textos son realizados con acuciosidad durante el ejercicio de María del Carmen Alanís Figueroa, y el reciente de José Alejandro Luna Ramos como presidentes del TRIFE sucesivamente. Coordinados por el Centro de Capacitación Judicial Electoral, y la Dirección de Comunicación Social, se vuelven lectura obligada en esta coyuntura. Ágiles en su exposición. De fácil lectura, e inclusive como una especie de manuales de consulta para todos quienes estén interesados en documentarse de casos específicos, como la nulidad en los comicios delegacionales de Cuajimalpa/DF. Dice categórico Enrique Cuna Pérez: “La libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”/p.42. Recarga el optimismo acerca de la institucionalidad jurídica que sustentan los autores. Quienes con profesionalismo manejan un lenguaje pulcro no farragoso. Para mejor comprensión de los lectores, aun los no especialistas en Derecho Electoral, quienes sin mayores problemas se nutren de cuadros y estadísticas que historian los sucesivos mecanismos de enjuiciamiento y criterio de los magistrados que rigen en este caso el TRIFE, con cuyas decisiones obligan a los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) a sus propias consultas. Los textos de los autores enumerados en su especialización pueden aportar argumentación vinculante para elevar cualitativamente las decisiones jurisprudenciales, por decirlo así. Lo que hace más confiables esas determinaciones. Al ahondar en las consultas de esos ensayos y las notas introductorias el ciudadano elector –los insaculados principalmente- pueden allegarse información documentada, porque varios de los autores se basan también en las Convenciones internacionales, particularmente en la defensa de los Derechos Humanos, y desde luego en el respeto que induce la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en cuanto al Derecho Internacional, ahora que todos estamos inmersos en la globalización. Nuestra aldea. Seguramente eso que han dado en llamar demagógicamente –y digo yo con cierto matiz de intervencionismo en nuestros asuntos internos, “el bono democrático”, en estos contenidos se sustenta de varias maneras. Para ello, al disponer de una colección íntegra de esas publicaciones exhorto a nuestros electores a que se acerquen al TRIFE para adquirirlos, y en todo caso consultarlos para llevarlos siempre consigo y analizar, reflexionar, debatir y profundizar contra quienes con simplismo reduccionista ofenden los valores de nuestra democracia que tanto nos cuesta. Disfrútelos respetado lector(a). MARISELA ESCOBEDO, 420 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Palacio de Gobierno de Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Pobreza extrema en 339 municipios La situación de hambruna y pobreza que viven los rarámuris puso en el debate nacional estos graves problemas

FELIPE RODEA REPORTERO

E

n México existen 339 municipios, concentrados en 10 estados de la República, en los cuales hay un 50 por ciento o más de población en situación de pobreza extrema, es decir, personas que aun destinando todos sus ingresos a la compra de alimentos, no pueden adquirir los productos básicos para su diario vivir, aseguró el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca. El legislador por Nayarit recordó que en diciembre de 2011, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio a conocer los resultados de la Medición de Pobreza en los Municipios de México, 2010 –medición que se realiza cada cinco años-, en el que por primera vez se presenta una medición de este tipo para los 2,456 municipios del país, para lo cual se utilizó información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El informe establece que las diez entidades donde se ubican estos 339 municipios más pobres son: San Luis Potosí (con 6); Yucatán (3); Durango, Hidalgo y Nayarit (con 1 cada uno); mientras que los restantes se encuentran en los estados de Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Puebla. En un punto de acuerdo, el legislador recordó que a mediados del mes de enero de este año, la situación de hambruna y

pobreza que viven las comunidades rarámuris (tarahumaras) puso en el debate nacional estos graves problemas que enfrentan varias regiones de todo el país. Criticó que a pesar de que el frío y la sequía afectan cada vez a los grupos más vulnerables de México, acentuando la situación de pobreza, los diferentes programas sociales ofrecidos por autoridades federales y estatales “no son suficientes para revertir estos problemas y, por el contrario, se han convertido en paliativos insuficientes y, en algunos casos, en instrumentos políticos que juegan con la situación de infortunio que padecen cada vez más millones de mexicanos”. Por lo que la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República analiza la propues-

ta del legislador del PRD, para exhortar al secretario federal en el ramo, Heriberto Félix Guerra, para que de manera urgente y en coordinación con el gobierno estatal, implemente acciones y programas para revertir la pobreza y marginación que viven habitantes de diversos municipios de la entidad, donde más del 50 por ciento de la población vive en esta situación. Lo anterior, aseveró, son elementos claros y suficientes para mejorar y replantear las políticas públicas relacionadas con el desarrollo del país. “Nos demuestran que es momento de modificar y replantear aquellas políticas que no han servido, y que por el contrario, han agravado la situación de pobreza y marginación que viven millones de mexicanos”.


4 POLÍTICA

unomásuno

E

n el Seguro Popular, lanzado por los regímenes panistas de Fox y Calderón, los servicios son gratis sólo en enfermedades catastróficas: cáncer, diabetes, hipertensión, sida, principalmente. En otras los pacientes son transferidos, por ejemplo, al Hospital General, donde se tiene que pagar consulta. En neurología 79 pesos y los estudios también se cobran. Dan a los enfermos un tríptico de las enfermedades que atiende dicho Seguro. Hay buen servicio de odontología. Y los medicamentos para controlar la presión se obsequian. Pero hay otras substancias como las apropiadas para la distonía cervical –botox terapéutico-, que el Seguro Popular no otorga. Por otra parte, quien fuera jefe del Seguro Popular y hoy director del IMSS, Daniel Karam, reconoció que tal seguro “lo que ofrece es un paquete limitado, es decir, no cubre todas las enfermedades.” Karam presentó ante el Consejo Técnico en 2010, algo que escandaliza ahora a sindicalistas y conocedores de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, pues fantaseó, en una noticia filtrada al diario Reforma: “la liquidación de los 319 mil trabajadores del Instituto y su recontratación para ahorrar pensiones”… SEGURIDAD SOCIAL: EPN Alejado de la visión calamitosa y anti obrera del director del IMSS, escribió en su libro Enrique Peña Nieto que reconocía los importantes logros alcanzados por el IMSS y el ISSSTE a lo largo de más de medio siglo, pero el actual sistema de seguridad social en nuestro país es inequitativo, incompleto e ineficaz. Todo porque excluye a la mitad de la población, no ofrece seguro de desempleo y está fragmentado en diversas instituciones. Él propone en materia de seguridad social: “El nuevo sistema deberá ser financiado gradual y mayoritariamente por impuestos generales…También es esencial la transformación de la legislación para poner en sintonía a empresas y sindicatos con un nuevo esquema de derechos universales y de mayor productividad.” (México, la gran esperanza.-Un Estado Eficaz para una democracia de resultados, por Enrique Peña Nieto, Ed. Grijalbo, 2011). Vuelvo a opinar que Peña Nieto no está utilizando la figura carismática de otro mexiquense, Adolfo López Mateos, ex Secretario General del PRI, creador del ISSSTE y en cuyo régimen el IMSS incorporó notables avances en clínicas y hospitales, medicinas a tiempo y otros beneficios a los derechohabientes. Sin desequilibrar los fondos de Invalidez, Vejez y Muerte, -IVM-, con aprobación del Consejo Técnico (al cual antes Karam presentó un escenario donde se despediría a todos los trabajadores), construyó Centros de Seguridad Social, deportivos y teatros, orquesta dirigida por Blas Galindo, coros a cargo de Alberto Alva y otras prestaciones dirigidas a la población abierta. El mejor director del IMSS fue Benito Coquet, hombre con cultura y visión de futuro.

Daniel Karam.

HÉCTOR MURILLO CRUZ

SEGURO POPULAR E IMSS CRISIS ECONÓMICAS Cuando eso sucedió a México o Brasil y algunos otros países pequeños, las repercusiones fueron relativamente menores, pero hoy que ese mismo fenómeno se repite en Europa y Estados Unidos, el problema es superlativo pues pone en juego la viabilidad del orden económico mundial. Por ello Roosevelt (Ex Presidente de EU) tuvo razón cuando aseguró: “Estar gobernados por el dinero organizado es tan peligroso como estarlo por el crimen organizado.” En efecto, los gobiernos permiten que el mundo sea comandado por el capital financiero sin ningún control social. Vivimos una crisis ocasionada por el capital desregulado que puede ser suicida para el mundo occidental, pues vemos que en esos países aparecen los viejos fantasmas del racismo, el fanatismo, el nacionalismo, el autoritarismo y el acotamiento de la libertad individual. (Héctor Barragán Valencia, Fórum en Línea). FIN DE PRECANDIDATOS Dentro del espectro político del Partido Acción Nacional, ahora representado por sus precandidatos, que resumen su propuesta al electorado, nos encontramos con tres personalidades diferentes y un solo propósito verdadero: el continuismo de la derecha en el gobierno federal. (Comentario a tiempo, Teodoro Rentería Arróyave).

Adolfo López Mateos. GUADALAJARA Y EL MUNDO Guadalajara sería, al igual que Seúl, Corea del Sur, Inglaterra y Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes, una Ciudad Creativa Digital. El Presidente Felipe Calderón, hizo el anuncio durante gira reciente por Jalisco, señalando que con su construcción en predios que se encuentran en torno al céntrico Parque Morelos de la capital jalisciense, se crearían más de diez mil nuevos empleos gracias a inversiones extranjeras millonarias; la idea no es nada despreciable y se comunicó con “bombo y platillo”. El ejecutivo estatal, Emilio González Márquez, brincó de la alegría con la nueva presidencial, al que comparó con Hollywood, ya que de realizarse tal proyecto que ni a pañales llega aún, se harían películas, dibujos animados, video juegos, etc. Hay que recordar que fray Emilio también anunció hace meses la construcción de estudios de cine y televisión para la Rivera de Chápala, pero hasta ahora, sólo quedaron en buenos deseos y con el ánimo por los suelos de mucha gente que ya veía en ese estado tequilero un nuevo Disneylandia pletórico de turistas, botargas y

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012 artistas de talla mundial estampando sus firmas y develando estrellas en el “Paseo de la Fama de Ajijic.” Desafortunadamente, sólo fue un sueño de películaficción en el anecdotario de promesas incumplidas. Los tapatíos esperan que ahora sí se haga realidad tal anuncio y sean aprovechados los numerosos y valiosos predios abandonados en torno al bello parque, luego de la fallida construcción de la tan cacareada Villa

Emilio González Márquez. Panamericana en ese mismo lugar, la que finalmente se edificó con calzador, junto al estadio de las “Chivas”, también con mil broncas vigentes. ALGUIEN TENÍA QUE DECIRLO Ignoro si se trata de un acuerdo electoral entre el Partido Verde y la Fundación “Alguien Tenía Que Decirlo”, pero en un pronunciamiento ambos organismos expresaron su condena a las promesas incumplidas de ciertos políticos y de las autoridades delegacionales de Venustiano Carranza que poco han hecho: los problemas han aumentado, entre ellos la inseguridad, la basura, mal estado de la carpeta asfáltica, el ambulantaje… CONAPRED: EDUCACIÓN EN LÍNEA Hace tiempo propuse que CONAPRED tuviera una estación radiofónica en Internet, pero el organismo optó por la creación de una plataforma educativa “Conéctate por igualdad, diversidad e inclusión”, una especie de universidad que imparte cursos a distancia sobre temas como el respeto a los derechos y las libertades humanas y lo ligado a la no discriminación, actividades que invitan a los interesados en un cambio cultural. hector_murilloc@hotmail.com

Enrique Peña Nieto.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Desde los Pinos Guillermo Cardoso

Ley del crimen nunca imperará: FCH GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l asegurar que a la delincuencia organizada se le combate sin titubeos y que en México jamás imperará la ley de Los Zetas, del Chapo o del Cártel del Golfo, el presidente Felipe Calderón apuntó que en esta lucha las Fuerzas Federales actúan con apego a la Constitución y a los derechos humanos. En esta semana que acaba de culminar y en la que el jefe de la nación tuvo una intensa actividad en el interior de la República, quedó en claro que la prioridad en estos momentos de sequía en cinco estados, es que ninguno de los afectados se quede sin agua para beber ni alimentos. Lunes 30 De gira por San Miguel de Allende, Guanajuato, ante senadores del Partido Acción Nacional, el Presidente de México refirió que el actual es un año electoral en el que falta aún mucho por hacer. Dejó en claro que la primera obligación de cualquier gobernante es defender a los ciudadanos de los criminales. Enfático, el primer mandatario de la nación añadió que quien claudique en ello no merece gobernar ni un municipio, ni ser Presidente de la República. Antes, en Guadalajara, Jalisco, ante los gritos de un joven que le cuestionó la lucha contra la criminalidad, sostuvo que en México jamás imperará la ley del Chapo, ni de los Zetas, ni del Golfo, y señaló que su gobierno no se quedará cruzado de brazos, viendo cómo se atenta contra los jóvenes, cómo se secuestra y cómo se extorsiona. El jefe de la nación subrayó que se equivocan quienes pretenden que su administración se haga de lado y deje que el crimen orga-

nizado se apodere de comunidades, pueblos y ciudades enteras. Ahí mismo, durante la puesta en marcha de la Ciudad Creativa Digital, subrayó que nuestro país se está volviendo muy competitivo en manufactura. En materia económica, agregó, México está haciendo su tarea y eso es reconocido mundialmente. Lo bueno: La actitud de los integrantes del Estado Mayor Presidencial, que esta vez no fue violenta contra el joven que gritó e interrumpió el discurso del jefe de la nación. Lo malo: Los mal pensados dicen que la irrupción del mozalbete en cuestión, fue planeada. Martes 31 En San Diego de la Unión, Guanajuato, el jefe de la nación resaltó que en el Programa para hacer Frente a la Sequía 2012, se hará uso del mayor presupuesto que se conozca --34 mil millones de pesos-para sortear la falta de agua y comida, lo que es una prioridad fundamental. Este fondo, puntualizó, se utilizará también para construir las obras de infraestructura necesarias para captar agua y dotar a las comunidades y rancherías del líquido que necesitan. Lo bueno: Esos 34 mil millones de pesos para enfrentar los estragos causados por la sequía. Lo malo: La actitud de algunos funcionarios que con cualquier pretexto retrasan la entrega de esos apoyos.

Miércoles 1 Este es el sexenio de las becas para los jóvenes, dijo el presidente Felipe Calderón al echar a andar un nuevo programa que beneficiará a un millón de estudiantes de nivel medio y superior. Sé trata, puntualizó, de un programa de becas que le cambiará la vida a miles de jóvenes, a cientos de miles de muchachas y de muchachos estudiosos, cuyos ingresos familiares sean menores a cinco salarios mínimos. En el mismo evento, el titular del Ejecutivo expuso que el gobierno de la República hace su parte en el combate a la delincuencia organizada y demandó a la autoridades de los estados entrarle al robo, al secuestro, a la extorsión y al homicidio, que no son delitos federales. Lo bueno: Más jóvenes tie-

nen acceso a las becas. Lo malo: Las becas son pocas para la cantidad de muchachos que quieren seguir estudiando. Jueves 2 De gira por Chihuahua, en la localidad de Balleza, el Presidente de la República se comprometió a ayudar muy fuerte a los afectados por la sequía y reiteró que nadie se quedará sin agua para beber ni comida. Al supervisar y entregar personalmente, con su esposa Margarita Zavala, la ayuda a habitantes de la Sierra Tarahumara, aseguró que los apoyos de los programas oficiales se otorgarán a tiempo. Horas antes, en Ahome, Sinaloa, llamó a todos los mexicanos a apoyar a las miles de personas afectadas por la sequía, y dio a conocer que hasta el momento se han repartido 22 toneladas de ayuda humanitaria por aire y tierra. "Como dice el dicho: Hoy por ti, mañana por mí. Ayer fue por los agricultores sinaloenses, hoy es por los rarámuris, por los tepehuanos, por los cora, huicholes, por los mexicaneros. Es por ellos", manifestó. En este acto, aprovechó la oportunidad para señalar que su gobierno no descansará hasta dar con los asesinos de los soldados emboscados y

caídos esta misma semana en Los Mochis, Sinaloa. Se comprometió a castigar con todo el peso de la ley a los autores de este masivo crimen contra los integrantes de las Fuerzas Armadas, defensores de la legalidad y la seguridad en el país. Lo bueno: Lenta, pero segura, fluye la ayuda a afectados por la sequía. Lo malo: En realidad son pocos los mexicanos que se han solidarizado con nuestros hermanos en desgracia. Urge su apoyo para salvar muchas vidas. Viernes 3 Hasta el final de mi mandato seguiré combatiendo al crimen organizado, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien aseguró que la lucha se libra sin medias tintas y sin titubeos. Durante el informe de actividades de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, apuntó que en esta batalla las Fuerzas Armadas actúan con apego a la Constitución y a los derechos humanos. Por otro lado, y al reunirse también en la residencia oficial de Los Pinos con Sherpas del G-20, manifestó que la crisis europea es una bomba de tiempo que hay que desactivar rápidamente antes de que explote. En el evento, apuntó que nuestro país tiene rumbo y expuso que nuestra economía creció cuatro por ciento y se crearon 600 mil nuevos empleos, a pesar de que el anterior fue un año difícil. Lo bueno: El apego de las Fuerzas Armadas a la Constitución y derechos humanos en la lucha contra la criminalidad. Lo malo: Que muy pocos reconozcan la labor y valentía de nuestros soldados y marinos.


DOMINGO 5

6/ ELECTORAL

FELIPE RODEA/LINO CALDERÓN

H

oy, en mil 689 centros de votación y dos mil 845 mesas en todo el país, para que los miembros activos y adherentes del PAN, podrán emitir su voto para decidir su candidato a la Presidencia de la República, que buscan Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel. El ganador necesita obtener la mayoría absoluta de los votos, es decir, más del 50 por ciento o cuando menos el 37 por ciento, con una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre quien quede en segundo lugar. De acuerdo con el Registro Nacional de Miembros (RNM) del partido, se espera que hoy voten un millón 795 mil 33 militantes, 306 mil 979 de ellos activos y un millón 488 mil 54 adherentes. Asimismo, por la noche, el PAN tendrá tendencias claras del que será su virtual candidato a la Presidencia de la República, que buscan Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, una vez pasadas sus elecciones internas previstas para este 5 de febrero. José Espina se mostró optimista al señalar que "nos preparamos para que ciento por ciento de los miembros activos y adherentes participen y por eso se imprimieron la totalidad de las boletas (un millón 800 mil), conforme al número total de miembros de la lista definitiva". Sin embargo integrantes de los equipos de precampaña de los aspirantes a la Presidencia de la República apuestan con pronósticos "muy optimistas" a una participación de más de 600 mil militantes. Espera que la militancia tome una decisión de unidad. Mencionó que el precandidato que resulte ganador necesita obtener la mayoría absoluta de los votos, es decir, más del 50 por ciento o cuando menos el 37 por ciento, con una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre quien quede en segundo lugar. Afirmó que en caso de que nadie logre esa votación, al término del cómputo del 100 por ciento de los centros de votación, se declararía la necesidad de realizar una segunda vuelta el próximo 19 de febrero". Una vez que la Comisión Nacional de Elecciones declare la necesidad de la segunda vuelta, los dos precandidatos que continúen en el proceso podrán reiniciar su precampaña y llevarla a cabo hasta el 15 de febrero. En cuanto a la jornada electoral de este domingo, comentó que las casillas se

DE

FEBRE

Panistas b

*Establecen mil 689 casillas en el país para que voten activos y adhere *Habrá una tendencia clara d

Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo se disputan la joya de la corona panista.

abrirán desde las 10:00 de la mañana para cerrar a las 16:00 horas, lapso en el que se desarrollará la jornada laboral en que este instituto político definirá a su candidato a la Presidencia de la República. El militante panista dio a conocer que las 32 comisiones electorales estatales estarán en funciones a partir de las 9:00 de la mañana y la Comisión Nacional de Elecciones, en compañía de los representantes de los tres precandidatos, se instalará a las 8:30 de la mañana. Informó que para las votaciones se imprimieron un millón 800 mil boletas, es decir la totalidad del Listado Nominal de Electores Definitivo y en las mesas directivas trabajarán ocho mil 500 funcionarios, y los representantes de los tres precandidatos. Sólo podrán votar miembros activos y adherentes, quienes deberán aparecer en el Listado Nominal de Electores Definitivo, acreditarse con la credencial de elector, y en el caso de los activos tienen la posibilidad de presentar la credencial expedida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) blanquiazul. Espina von Roehrich, dio a conocer que los cortes informativos están previstos para la 1:30 de la tarde, con el fin de dar a conocer el desarrollo de la instalación de mesas y centros de votación; a las 6 de la tarde acerca del cierre. Afirmó que a partir de las 8 de la noche iniciará el flujo de información sobre el resultado y se proporcionarán avances del cómputo, por lo que se tiene previsto que para las 10 de la noche, se tengan tendencias claras del ganador y virtual candidato del PAN a la Presidencia de la República. Los estados de México, Veracruz, Jalisco y Michoacán, así como el Distrito Federal, concentran 35 por ciento de los panistas que sufragarán en alguno de los mil 689 centros distribuidos en el país. Según el RNM, a esas entidades se suman Puebla, Oaxaca y San Luis Potosí, pues en conjunto con los cinco anteriores representan 49 por ciento del total de los sufragios. ES TIEMPO DE QUE UNA MUJER LLEGUE A LA PRESIDENCIA: VÁZQUEZ MOTA En la Paz, Baja California la precandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, aseguró

que que mag En días quia zo' e se v igua "H ceso voto me u dign mas data ciali y rei data que Vá ta a nión diero "H mañ jas y pani te s Pase enca un d para En en e pres entr decl larid sólo conv que Elec caso


EBRERO

DE

ELECTORAL /7

2012

buscan PAN

dherentes al partido * Se prevé un corte de instalación de casillas cerca de las 13:00 horas ara de los resultados a las 10 de la noche de hoy

que este es el tiempo oportuno para que una mujer llegue a la máxima magistratura del país. En conferencia de prensa y a tres días de la contienda interna en el blanquiazul, aseveró que no existe 'dedazo' en su partido; en cambio, agregó, se vive un proceso democrático con igualdad de oportunidades. "Hoy, resultaré ganadora en el proceso interno; confío plenamente en el voto libre de los panistas con quienes me une el compromiso de representar dignamente a mi partido en las próximas elecciones", aseveró. La precandidata panista dijo además que no 'judicializará' la contienda interna del PAN y reiteró que ella no es una precandidata oficial, pero sí es la precandidata que va arriba en las encuestas. Vázquez Mota concluyó hoy su visita a Baja California Sur con una reunión de militantes panistas que acudieron a escuchar su propuesta. "Haremos una muy buena faena mañana y terminaremos cortando orejas y rabo", declaró la precandidata panista Josefina Vázquez Mota durante su visita a la Plaza de Toros "El Paseo" de San Luis Potosí, donde encabezó el cierre de su precampaña un día antes de la elección interna para la presidencia de la República. En rueda de prensa previa al evento, en el que aseguró que se esperaba la presencia de 700 militantes, evitó entrar en controversia respecto a las declaraciones sobre presuntas irregularidades en el proceso y aseguró que sólo se ha dedicado a construir y a convocar a la unidad, aunque recalcó que la Comisión Nacional de Elecciones hará su tarea, "y en mi caso hemos jugado limpio y hemos

dado propuestas en los debates". NO DARÉ RESPIRO A PEÑA: CORDERO En su cierre de precampaña, Ernesto Cordero advirtió que de ganar la contienda interna no dará tregua a sus críticas contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. "Ya le dije a Peña que ojalá no gane yo, que ojalá no sea yo el candidato del PAN, porque si soy yo no le voy a dar respiro ni lo voy a dejar que se me esconda, lo voy a obligar a debatir", afirmó ante unas 300 personas de varias comunidades de la costa oaxa-

queña. Sin mencionar a Josefina Vázquez Mota, criticó a quienes rehúyen los debates, pues consideró que no pueden ser así candidatos. "Para ganarle a Andrés Manuel López Obrador y a Enrique Peña Nieto, aparte de tener bien claro el proyecto del Partido Acción Nacional, hay que saber debatir, nos debe de gustar contrastar ideas, no le debemos de rehuir al debate", expresó. "El candidato del PAN del tiene que entrar a confrontar ideas, proyectos y resultados con ellos, no vamos a ganar hablándoles

suavecito ni modositos". Cordero señaló que en Oaxaca han tenido malos gobiernos priístas, como el de José Murat y Ulises Ruiz, pero confió en que ahora con Gabino Cué se facilite el trabajo del Gobierno federal con el Estado. PRESUME SANTIAGO CREEL PRECAMPAÑA LIMPIA Y AUSTERA Asimismo en la Ciudad de México el aspirante presidencial Santiago Creel aseguró que llevó a cabo una campaña limpia y austera, tras advertir que mañana no permitirá ninguna irregularidad en la elección interna del PAN. "Fue una campaña libre, lo digo con orgullo, fue una campaña limpia, histórica, que se estuvo construyendo todos los días, por un voto libre panista", dijo ante militantes, principalmente del Distrito Federal. "Fue una campaña austera, con pocos recursos, donde se cuidó cada peso. Fue una campaña no de dinero, sino de ideas, he podido hacer propuestas, propuestas sin ataduras". En medio de las acusaciones de campaña sucia entre Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, el ex Secretario de Gobernación resaltó que es el único que no tiene ninguna denuncia en su contra. Al concluir su precampaña interna, exigió a los gobernadores, presidentes municipales, delegados federales y dirigentes estatales que no metan las manos en el proceso y asistan a votar sin el apoyo del cargo que ostentan. "Hay tiempo para hacer una contienda limpia", afirmó. Es responsabilidad de todos lograrlo, añadió, porque el PAN se distingue entre otros partidos.


8 ELECTORAL

unomásuno

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

IFE suspende promocionales de María Rojo Ofrece AMLO abrir una nueva Luz y Fuerza *Ënrique Peña Nieto tomará protesta a la estructura territorial priístas del DF

ENRIQUE LUNA / JAVIER CALDERÓN

E

n sesión urgente, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE), dictó medidas cautelares para la suspensión de siete promocionales -cuatro de televisión y tres de radio- en los que aparece la senadora María Rojo y que fueron pautados por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, integrantes de la Coalición Movimiento Progresista. El Consejero Electoral Benito Nacif Hernández, presidente de la Comisión, y los Consejeros Electorales Alfredo Figueroa Fernández y Sergio García Ramírez, integrantes de la misma, tras conocer y analizar una queja interpuesta el 3 de febrero pasado en contra de esos mensajes, consideraron, sin pronunciarse sobre el fondo, que la aparición de la imagen, la voz y el nombre de María Rojo en los promocionales pautados, constituye un probable acto anticipado de campaña, toda vez que a la fecha es precandidata a diputada federal por el Distrito Electoral 23. Con el voto a favor de los tres Consejeros Electorales se aprobó el acuerdo para otorgar medidas cautelares y proceder a la suspensión de los mensajes que actualmente se transmiten. De igual forma, se instruyó para solicitar a los partidos políticos de la Coalición Movimiento Progresista, para que en un plazo de seis horas informen sobre los promocionales que habrán de sustituir a los que fueron motivo de la queja. Asimismo, para que en un plazo de 24 horas los concesionarios de radio y televisión retiren el promocional en cuestión. LLAMA AMLO A DEFENDER EL VOTO DURANTE LA JORNADA ELECTORAL Ixtlahuaca.- El precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés

María Rojo.

Enrique Peña Nieto. Manuel López Obrador, llamó a la población que simpatiza con este movimiento a sumarse al equipo que vigilará que en el día del proceso electoral no se cometan actos de corrupción. En un mitin realizado en Ixtlahuaca, en el marco de su cuarto día de gira en el Estado de México, López Obrador pidió que se apunten como representantes de casilla para cuidar los votos. Señaló que "el perfil para apuntarse debe tener las siguientes características, saber sobre el tema electoral, ser valiente, honesto e incorruptible, porque unos días antes de la elección, tienen los listados de todos los representantes y van a sus casas, les dan dinero para que no se presenten o se hagan de la vista gorda para que parezca que todo fue legal". Enfatizó que se trabaja para fortalecer la organización, contar con representantes en todas las casillas, 'para evitar el robo de votos, sobre todo en esta región, ya que en el Estado de México están los políticos más ladrones del país'. Reiteró que no se puede permitir que el 1 de julio se cometan actos de corrupción ni que se compren votos. López Obrador visita este sábado la cuna del llamado grupo Atlacomulco, además de los municipios de Jilotepec, Villa Nicolás y Huixquilucan. OFRECE AMLO ABRIR UNA NUEVA LUZ Y FUERZA En Villa Nicolás Romero, el precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador,

También asistirán el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida; Joaquín Gamboa Pascoe, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Emilio Gamboa Patrón, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP); Carlos Flores Rico, del Movimiento Territorial, entre otros. Se espera que al lugar lleguen unos 50 mil priístas de todas las delegaciones políticas de la capital del país y expresen su apoyo al abanderado de la alianza entre los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México. La estructura territorial, comités de base y de apoyo serán los encargados de promover el voto y compartir las propuestas de Enrique Peña Nieto en el momento en que arranque la campaña presidencial a finales del mes de marzo. ES LEGAL LA DIFUSIÓN DE MANCERA, ESTABLECE EL IEDF La Comisión de Asociaciones Políticas del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) resolvió que la propaganda electoral de Miguel Ángel Mancera, que se encuentra en calles y avenidas de la ciudad es legal. Así lo dio a conocer el equipo de comunicación del ex procurador capitalino, esto en relación a la denuncia que interpuso el lunes de la semana pasada el líder del PAN-DF, Juan Dueñas. El panista también exigía al instituto que se le negara el registro como candidato oficial toda vez que se encontraba violentando las leyes con presuntos actos adelantados de precampaña y campaña del aspirante a la jefatura de gobierno. Resulta improcedente el dictado de medias cautelares solicitadas por el partido político denunciante, en relación con los elementos publicitarios denunciados que no fueron encontrados con motivo de las diligencias de inspección ocular antes referidas.

aseguró que en su proyecto de trabajo incluirá la apertura de una nueva Luz y Fuerza del Centro (LyFC). En un mitin realizado en este municipio ante simpatizantes de organizaciones sociales, entre ellas el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), precisó que de llegar a Los Pinos, desde los primeros días de su gobierno reactivará las fuentes de trabajo de este sector. A este evento asistió el líder del SME, Martín Esparza, quien aseguró que este sindicato promoverá y defenderá el voto de López Obrador. En otro orden de ideas, el político tabasqueño se refirió a la educación y señaló que trabajará para cumplir con la obligación del Estado y dar en forma gratuita instrucción a toda la población desde el nivel básico hasta el superior. TOMARÁ PEÑA NIETO PROTESTA A LA ESTRUCTURA TERRITORIAL DEL PRI EN EL DF Por su parte Enrique Peña Nieto, precandidato de la Coalición "Comprometidos por México", tomará protesta a la estructura territorial del PRI en el Distrito Federal. El encuentro con el priísmo capitalino se realizará a las 13:00 horas de este domingo en las instalaciones del Palacio de los Deportes y en esta reunión se esperan poco más de 50 mil priístas. Asimismo, se prevé que a este acto asista el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y la secretaria general, Cristina Díaz, así como los líderes de los diversos sectores del partido. Andrés Manuel López Obrador.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

"Fiestas locas" Droga y alcohol se han vuelto comunes entre los jóvenes JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

S

on jóvenes y muchos de ellos tienen apenas trece o quince años. Algunos inclusive menos, pero ya se empiezan a divertir con excesos en sus reuniones. Salen de la escuela y se ven en cualquier lugar, para los que son un poco mayores el "antro" es una opción. Como quiera que sea se trata de celebrar, nada más que con frecuencia sus reuniones llevan excesos y riesgos. El consumo de alcohol es frecuente, de hecho, de acuerdo a la Secretaría de Salud del Distrito Federal, la edad promedio de inicio en el consumo de alcohol entre los jóvenes es a los once años. Sin embargo, muchas ocasiones a la par del alcohol y el tabaco los jóvenes consumen otras drogas de carácter ilícito que los convierten a un mediano o largo plazo en adictos y una de las fuentes para adquirir estas sustancias y de paso estas costumbres son las fiestas que a diario se organizan en cualquier parte de la ciudad. "Slow", 17 años "No todos los jóvenes son iguales, no todos tienen una manera especial de ser, ya que esto depende de sus pensamientos y actitudes, pero algunos "se alocan" y empiezan a hacer de su vida un desastre", nos dice "Slow", de 17 años, quien reconoce que a muchas de las fiestas que ha asistido circulan drogas y alcohol. Pablo, "Sodoma y Gomorra serían envidia" Pablo de 18 años considera que los jóvenes de hoy en día viven divididos e inseguros, que no tienen una forma definida de pensar y que desconfían de sí mismos. En el caso de las fiestas, Pablo apunta que muchas de ellas son total-

mente malsanas. "Sodoma y Gomorra hubieran sido envidia. Es el vicio por el gusto del vicio". Pablo reconoce que consumir drogas es triste y afirma que la gente que ha conocido que son adictos al alcohol o a otras sustancias son en realidad jóvenes que no se saben relacionar y que ven en este tipo de excesos un refugio. "Conocí una muchacha que era tremendamente pesimista, tenía buenos amigos, gente que la apreciaba pero ella lo interpretaba todo de otra forma, por sus propias inseguridades se inventaba que la hacían a un lado, pero todo estaba en su mente y buscó sustancias que la hicieran sentir bien pero no funcionó, no la hicieron sentir bien". Y añade: "A las personas que he visto consumir drogas y ponerse mal en una fiesta no se estaban divirtiendo, se estaban poniendo mal y fue su

último recurso para sentirse bien". Dice Pablo que hoy en día lo que hacían los jóvenes de Preparatoria lo

están imitando los de Secundaria y que recurren a las drogas, en particular en las fiestas porque piensan que no tienen otro recurso.

"Hay niveles en las fiestas de hoy, hay niveles, una fiestecita, una fiesta más prendida, una en la que a fuerza hay que salir borracho y hay otros niveles y están los antros, hay lugares donde uno sabe que si va a cierto lugar las cosas se van a dar de cierta forma", revela Pablo Nos dice nuestro entrevistado que en las fiestas de hoy en día no sólo corren riesgo las mujeres sino también los varones, pues nunca falta alguien que los ponga a dormir y abuse de ellos, aún tratándose de hombres, subraya. "Uno iba a divertirse y sale totalmente mal como nunca lo hubiera planeado. No entiendo por qué las muchachas van a las fiestas si saben que van puros malos tipos que lo único que tratan es de emborracharlas para llevárselas a la cama, en muchas fiestas este es el motivo de la organización", comenta Pablo.

POLÍTICA 9 Esteban: las fiestas "son locas" Por su parte, Esteban de veinte años piensa que los jóvenes de hoy son muy raros en su forma de pensar, de vestir y actuar. "Dicen que ya no es como antes. Son muy extraños. Mis papás me contaban que antes no se vestían así y que no hacían las cosas que hacen ahora. En realidad no

sabría porque yo también soy diferente". Sin embargo, nos dice que si bien procura ser selectivo a los lugares que asiste, la mayoría de las fiestas de jóvenes "son locas" y abunda el alcohol y en algunos casos las drogas, en especial la marihuana y la cocaína. Aldo, la juventud está muy erotizada Aldo de 27 años, aunque reconoce que ya no está tan joven si considera que las generaciones de todos los tiempos han tratado de buscar un grupo de afiliación para identificarse. "Aunque hoy en día hay más diversidad, hay subculturas como los emos, o los punketos". De acuerdo a Aldo la juventud de ahora está muy erotizada porque se les dan muchos elementos sexuales pero no se les explica lo que implica el ejercicio de su sexualidad y reconoce que en las fiestas circulan drogas con frecuencia, pero que esa es una decisión de cada quién. " Siempre va a haber cigarro o mota. De hecho hay fiestas muy específicas para eso, en la que no les importa lo que les toque lo importante es activarse". ¿A dónde vamos? Esta realidad sobre la manera en que se divierte la juventud es alarmante. Pues por un lado están los esfuerzos de las autoridades en controlar el consumo de alcohol y droga y procurar una mejor salud para la población y por otra contrasta la realidad que nos dice que los jóvenes de hoy en día están sumamente enviciados. No vamos a generalizar ni a afirmar que por lo comentado por los chicos a los que entrevistamos esa sea la situación en general, pero si es posible advertir que no hay cuidado en la forma de vivir por parte de la juventud y en particular de los que utilizan en muchas ocasiones sustancias ilícitas para "divertirse".


10 POLÍTICA

unomásuno

Incrementa la inversión extranjera pese a inseguridad Se espera captar 19 mil 500 mdd en 2012

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Inversión Extranjera Directa (IED) sigue ingresando a México a pesar de las condiciones de inseguridad que prevalecen en el país, situación que al parecer no ha influido de manera significativa, señala un estudio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. La investigación apunta que para este año se tiene previsto captar alrededor de 19 mil 500 millones de dólares por concepto de IED, es decir 5 por ciento más respecto a 2011. Con todo y la crisis europea y la incertidumbre que ha generado. El estudio de la Canacintra destaca la importancia de la

Inversión Extranjera en las economías actuales al señalar que en los últimos 20 años la economía mundial ha sufrido una transformación, originada por la problemática de los modelos de desarrollo para mantener un crecimiento sostenido. Dice la Canacintra que en este marco de referencia, las ventajas de la IED son numerosas tales como la participación de la economía nacional en los mercados internacionales, la generación de empleos y el acceso a nuevas tecnologías, entre otros. "Desde esta perspectiva, la contribución de la IED a la economía ha sido un factor importante para permitir una relativa estabilidad de algunas variables macroeconómicas y financiar la estrategia de apertura

iniciada en los ochenta. También, ha permitido una importante modernización de empresas extranjeras y de un segmento de empresas nacionales", apunta. De acuerdo a la investigación, el impacto de la IED no sólo ha sido considerable desde una perspectiva macroeconómica, sino que también ha permitido la generación de una nueva estructura productiva y de organización industrial, paralelo a un significativo proceso de modernización de un segmento de la economía. En particular hace alusión a la industria manufacturera del país, el cual es el sector que capta más inversión extranjera directa, alrededor del 50 por ciento.

Disminuir contaminación acústica mejora calidad de vida: IPN Pese a que la Ciudad de México se encuentra entre las cinco más ruidosas de América Latina, no existe el suficiente desarrollo de materiales aislantes de ruido para inmuebles urbanos, por lo que la ciudadanía ve comprometida su salud ante fuentes sonoras que rebasan los límites permitidos de sonido, aseguró el académico Ilhuicamina Trinidad Servín, especialista en acústica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Durante el ciclo de conferencias de la Expo Acústica 2012, que se llevó a cabo en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, el investigador politécnico consideró que este rezago tecnológico de elementos amortiguadores para edificios e instalaciones diversas coloca a la población de la capital del país en vulnerabilidad frente a la contaminación acústica.

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

Promoverá Sedesol artesanía rarámuri a través de tiendas del Fonart La Secretaría de Desarrollo Social promoverá, a través del Fondo Nacional para las Artesanías (Fonart), la compra de artesanía rarámuri, mediante Internet y en las tiendas del organismo, informó el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra. ?Sabemos que hay mucha dignidad en los pueblos indígenas, y en los rarámuris la hay de sobra; he platicado con algunos gobernadores indígenas tradicionales, quienes con gran dignidad han dicho ?dénos trabajo, cómprenos artesanías?, y los vamos a apoyar en eso?, señaló. En el marco de la gira de supervisión de la Estrategia Integral de Atención a la Sequía en México, realizada el fin de semana en varias comunidades de la Alta Tarahumara, Félix Guerra resaltó que México tiene una riqueza artesanal que constituye una de las ofertas más diversificadas, de mayor calidad y con un acumulado histórico de tradición e identidad. En un comunicado dijo que el gobierno federal reconoce el valor y la tradición artesanal rarámuri, por lo que impulsará la oferta a través de una nueva página en Internet y directamente en las tiendas de Fonart. En entrevista con una radiodifusora indigenista, llamó a todos los artesanos de la región para que se acerquen y aprovechen la promoción que se va a hacer del arte rarámuri, que además será totalmente sin costo para ellos. Recordó que durante la administración del presidente Felipe Calderón se han apoyado a más de 115 mil artesanos con una inversión superior a los 175 millones de pesos. ?Aún hay mucho trabajo qué realizar por el sector y sólo con la suma de esfuerzos y apoyándonos de manera coordinada podremos impulsar políticas públicas efectivas que redunden en más y mejores apoyos a los artesanos de nuestro país?, señaló. Mencionó que la artesanía es una importante actividad económica que ha constituido históricamente una de las principales formas de vida de la gente, al generar empleos y oportunidades de bienestar.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

En la incertidumbre construcción de la Refinería Bicentenario *Mientras tanto México exporta la mitad de las gasolina que consume

FELIPE RODEA REPORTERO

A

pesar de que actualmente en México importamos cerca de la mitad de las gasolinas que consumimos y además con base en una aparente estrategia en busca de rentabilidad, importamos también crudo, a pesar de ser un productor de gran importancia a nivel mundial”, la construcción de la Refinería Bicentenario que permitiría paliar el problema de las importaciones, se encuentran en el abandono. E dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega recordó que la Refinería Bicentenario, proyectada para estar concluida en el mes de septiembre del año 2016, hoy se encuentra en un estatus incierto, debido a la falta de información y al retraso que varios de los involucrados expresan. Refirió que el proyecto presenta diversas problemáticas operativas, legales, sociales, geográficas, presupuestales y ejecutivas que hacen verlo lejano, incierto y de baja viabilidad. “Estaba prevista para este año la

conclusión de las ingenierías y prácticamente lista la preparación del terreno, una vez concluida la ingeniería conceptual, la barda perimetral y la selección de tecnologías, pero el estatus es incierto”, subrayó. Refirió que los mexicanos carecen de información clara

acerca de los detalles del proyecto, que pudieran dar certidumbre sobre su viabilidad, “estamos a la espera de conocer detalles, sin embargo, poco sabemos y lamentablemente, una vez más, estamos llegando tarde a la cita”, reiteró.

REPORTERO

Buena parte de los centros deportivos de la delegación Iztapalapa están convertidos en lugares de reunión de vagos y delincuentes, pues la delegada Clara Brugada los tiene olvidados y no atiende los exhortos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para aplicar a la brevedad recursos para dotarlos de infraestructura En un punto de acuerdo presentado por la diputada local del PRD, Abril Jannette Trujillo Vázquez, se informa que esa demarcación tiene un grave rezago en materia de infraestructura deportiva. “En los últimos 20 años no se le ha invertido un solo peso a pesar de que el año pasado, fuera aprobado en este mismo recinto (Asamblea Legislativa del Distrito Federal) un punto de acuerdo donde se exhorta a la delegada de Iztapalapa para que se considerara en el proyecto de presupuesto del 2011, la inversión necesaria en infraestructura y equipamiento a los deportivos de esta delegación”, detalló Trujillo Vázquez. “Iztapalapa tiene un grave rezago en materia de infraestructura deportiva, cuenta tan solo con 14 centros deportivos carentes de equipamiento, sin

Matías Pascal Cárdenas y AMLO fortalecerán unidad en el PRD Inédito, pero se va a dar esa unidad que tanto buscan los perredistas al encabezar un movimiento de izquierda nacional. El próximo martes el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador se reunirán con la dirigencia nacional del PRD. Impulsará el sentido de unidad que se ha impulsado al interior del PRD para refrendar la confianza de la ciudadanía, hacia el proyecto de gobierno que se promueve frente al PRI y al PAN. Llama la atención que la candidatura del tabasqueño es seria, fuerte y se ve con muchísima simpatía por la ciudadanía. Principalmente gente que ha sido afectada por el desgaste de los gobiernos panistas. Este reencuentro consolida el cambio que demandan los mexicanos, en las elecciones del próximo mes de julio, mismo que se reforzará con el llamado que la próxima semana hará el fundador del PRD, Cárdenas Solórzano, con el precandidato presidencial de la izquierda López Obrador, en el evento denominado: Un México Para Todos, con la finalidad de hacer una propuesta pública, de compromiso programático con el país. Panal también trabaja candidato Las malas lenguas ya hablan de posibles candidatos para el partido Nuevo Alianza de la maestra Elba Esther Gordillo. Ya hay algunos que dicen que posiblemente el excanciller Jorge Castañeda, podría ser su candidato o en su caso Rosario Robles, ex jefa de gobierno del DF. Es decir personajes de altura. Que podrían dar votos y con ello mantener su registro nacional. Lo que ha quedado claro es que el partido de la maestra ya cuenta con una estrategia definida y será el partido bisagra que podría darle el triunfo tanto a uno como a otro de los candidatos presidenciales punteros. Una estrategia que se verá reflejada en la plataforma electoral con representantes de casilla prácticamente en casi todo el país. Un trabajo intenso que podría darle buenos frutos.

Centros deportivos de Iztapalapa, nido de delincuentes FELIPE RODEA

11

unomásuno

espacios apropiados para realizar actividades físicas, recreativas y deportivas. Y por si fuera poco no cuentan con canchas con las respectivas medidas reglamentarias para categorías menores, ejemplo de ello lo constituye el deportivo la cascada”.

Grave delito de ex espía argentino Es preocupante los que algunos argentinos hacen en México. Muchos delincuentes han encontrado en México un paraíso gracias a su físico y por influencias que sus compatriotas que se han colocado en puestos de dirección de importantes empresas, incluidas de entretenimiento, bares, y restaurantes. En este sentido la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, inició la averiguación previa en torno a una presunta red de trata de personas que opera en Argentina y México, liderada por el empresario argentino Raúl Martins Coggiolo, por los delitos de delincuencia organizada, trata de personas y lo que resulte. El sujeto acudió a las instalaciones de la Unidad Especializada en Investigación de Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos dependiente de la SIEDO, Lorena Cristina Martins, hija del hombre de negocios sudamericano, quien lo acuda de dirigir una red de trata de personas en su país y en México. Lorena Martins declara ante el Ministerio Público Federal, en torno al grupo criminal en el que estaría involucrado su padre, quien vive en Cancún, Quintana Roo, donde tiene varios centros nocturnos. Cabe señalar que algunos medios de comunicación argentinos publicaron las declaraciones hechas por Lorena Martins en meses pasados en las que inculpa a su padre de ser el líder de una red de trata de personas en las que jóvenes sudamericanas son “enganchadas” con promesas de trabajo y posteriormente obligadas a prostituirse, en los centros nocturnos que eran de su propiedad “The One”, que estaba en la zona turística de Cancún, y bar Mix en Playa del Carmen, ambos en Quintana Roo. El gobierno mexicano no debe dejar impune el abuso de estos extranjeros.


12 POLÍTICA

unomásuno

Emitió CNDH 33 recomendaciones por 11 mil 289 casos irregulares

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que, en su carácter de Mecanismo Nacional de Prevención

de la Tortura, de 2007 a 2011 emitió 33 recomendaciones a autoridades de los tres niveles de gobierno por 11 mil 269 casos irregulares.

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012 Subcomité para la Prevención de la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Lo anterior se dio a conocer durante una reunión del ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, con Víctor Rodríguez Rescia, miembro del

Vigilará PRI correcto uso de programas sociales: diputados La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Diputados, adelantó vigilarán el correcto uso de los recursos asignados a programas sociales, para evitar que se utilicen con fines electorales. En comunicado consideraron que la actual política social se ha preocupado más por “simular el combate a la pobreza y la desigualdad, que en mejorar las capacidades de la gente”, por lo que propusieron una reforma institucional. “La actual política social se ha caracterizado por ser asistencialista, clientelista, centralista y excluyente; persiste en la discrecionalidad de las reglas de operación; y subestima la organización social, la participación ciudadana, así como contraloría social”. Señalaron que México tiene más de 58.5 millones de personas en pobreza, y una desigualdad persistente y profunda, porque 10 por ciento de la población más pobre recibe 1 por ciento del ingreso, mientras que el 10 por ciento más rico recibe casi 40 por ciento.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

POLITICA 13

unomásuno

Generación de jóvenes sin empleo Una década perdida con altos niveles de desempleo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

O

rganizaciones internacionales de trabajo y del país advirtieron sobre la creciente frustración colectiva de la población juvenil que podría desembocar en una "generación perdida", ante el alto índice de desempleo al que se enfrentan todos los días. La falta de trabajo que se encontraba en niveles del cinco por ciento en 2008, en la actualidad se eleva a un 9 por ciento. Pero peor aun, los entrevistados coincidieron en alertar sobre la posibilidad de una generación de trabajadores jóvenes, marcada por una peligrosa mezcla de alto desempleo, creciente inactividad y trabajo precario. La población juvenil en México, no sabe que hacer. Se mantiene en una encrucijada ante el alto desempleo, para toda la población en general, pero muy especialmente parea la juventud, aseguraron especialistas de la Organización Internacional del Trabajo. En una información proporcionada por este organismo, los especialistas mencionaron que en la periferia europea, la situación es aun peor, el desempleo entre los jóvenes de 15 y 24 años de edad, es demasiado alto, alcanzando niveles del 30 por ciento en naciones como España, España. Francia y otras naciones del viejo continente. Viendo las cosas un poco mas a detalle, de acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, los Estados Unidos, la Unión Europea y Japón en su conjunto representan poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, de ahí que las repercusiones sobre el crecimiento global, definitivamente sean tan preocupantes. NIVELES ALTOS DE DESEMPLEO En el 2012 señaló el Fondo Monetario Internacional, se espera que el nivel de desempleo se mantenga alto durante ese año, dado el menor crecimiento en el 2011 con respecto al 2010, se señala. Es tanta la preocupación que existe entre la población juvenil que los gobiernos tienen temor de una reacción drástica entre estos ciudadanos. La misma oficina señaló que en general, se prevé que el

crecimiento será menor, especialmente para aquellas economías vinculadas a las mas avanzadas con problemas de crecimiento, como es el caso de México. Pero la realidad de todos, es que, invariablemente, las economías como las de México, son las primeras en ver caer el valor de sus monedas, sus bolsas y sobre todo, los salarios de los trabajadores. Para los trabajadores mexicanos, hoy mas que nunca es indispensable razonar la situación actual y las perspectivas del empleo formal en México. Lo cual solo puede hacerse a partir del entendimiento del entorno económico mundial y nacional, ya que la evolución del empleo esta íntimamente ligada a las posibilidades reales de crecimiento económico de México y sus socios comerciales. Por su parte, Patricio Flores Sandoval, secretario de Comunicación Social de la CTM, asegura que si bien la recuperación económica en México, esta en marcha, la disminución en la tasa de desempleo, sigue siendo modesta. Hacia delante se espera que la tasa de desempleo permanezca estable durante algún tiempo, en el umbral anterior a la crisis. Mas aún, no hay ninguna señal de que la tasa de empleo formal haya empezado a regresar a los niveles de pre crisis. Asimismo la OIT alerto sobre la posibilidad de una generación de trabajadores jóvenes, marcada por una peligrosa mezcla de alto desempleo, cre-

ciente inactividad y trabajo precario, en varias naciones del mundo, pero primordialmente en México. Las organizaciones anteriormente señaladas, coincidieron en señalar que la mala suerte de esta generación que ingresa al mercado laboral en los años de la gran recesión, generara en los jóvenes una sensación de malestar provocada por el desempleo. Situación que es agravada por el desempleo, situación provocada por el desempleo y que se recrudece por el subempleo y la tensión de riesgos sociales asociadas con la falta de trabajo y la inactividad prolongada. SALARIOS MAS BAJOS, EN EL FUTURO También podría tener otras consecuencias a largo plazo en términos de salarios mas bajos en términos de salarios mas bajos en el futuro y desconfianza en el sistema políti-

co y económico . Esa frustración colectiva de los jóvenes es uno de los factores que contribuyen al surgimiento de los movimientos de protesta como los que hemos visto en Estados Unidos y naciones de Europa. La CTM considero que es necesario crear mas empleos a través de medidas que van mas allá del mercado de trabajo y que apuntan a remover los obstáculos de la recuperación económica. La proporción de desempleados que han estado buscado trabajo por 12 meses o mas, es "mucho mas alta para las jóvenes que para los adultos, en la mayoría de las economías desarrolladas". DESEMPLEO EN SEPTIEMBRE La tasa de desocupación nacional del año pasado, agrupo a alrededor de dos millones 778 mil 645 personas, situando una tasa de 5.68 por ciento

de la población económicamente activa. Las mujeres siguen siendo las mas afectadas, señaló uno de los dirigentes de la CTM. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografia y Estadística en septiembre del 2011, la tasa de desempleo femenino llego a 6.11 por ciento desde la tasa de 5.69 por ciento del mismo mes del 2010. En contraste, la tasa de desempleo masculina bajo al pasar a 5.41 por ciento. El Centro de Investigaciones en Economía y Negocios del Tecnológico de Monerrey, expuso que en el escenario actual, de escaso dinamismo de la economía y marginal creación de empleo, las decisiones de algunas de las empresas privilegian el empleo masculino al considerar que los hombres dedican mas tiempo al empleo remunerado que a otras actividades.


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

¡Casetas a reventar! "Por el fin de semana largo, miles de capitalinos salieron de la ciudad para disfrutar los día de asueto

M

unomásuno / Enrique Luna

iles de capitalinos continúan saliendo de la Ciudad de México con el fin de disfrutar el primer fin de semana largo del año, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) decidió aplicar a partir del 3 al 6 de febrero un operativo especial para agilizar el tránsito en las plazas de cobro que opera el organismo. Según la dependencia, hasta el momento han salido de la Ciudad de México 78 mil vehículos, por lo que la caseta México-

Cuernavaca ha registrado 27 mil salidas, la México-Querétaro 21 mil, la México-Pachuca 16 mil 50, Puebla 14 mil y la MéxicoToluca 10 mil aproximadamente, ocasionando gran tránsito vehicular en dichos puntos. Sin embargo, también están ingresando gran cantidad de automóviles al Distrito Federal; por Cuernavaca ingresan 17 vehículos al minuto, por Puebla 15, Toluca 37, Pachuca 22, Querétaro 21 y Pachuca 22, ocasionando que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) vigilen dichos ingresos.

unomásuno / Enrique Luna

REPORTERO

Por otra parte, las centrales de autobuses Norte, Sur, Tapo y Observatorio han incrementado su actividad, siendo los destinos más concurridos Acapulco, Cuernavaca, Querétaro y Puebla debido a su cercanía y precio, cabe mencionar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no ha tenido cambios en sus salidas y arribos. Cabe mencionar, que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) puso a disposición de los vacacionistas personal operativo para cobro en las casetas, dotándolos con cantidad suficiente de moneda fraccionaria,

por lo que el organismo dependiente de la SCT aseguró la apertura total de carriles disponibles

en las plazas de cobro. También, dispuso unidades médicas de atención pre hospitalaria, ambulancias, unidades de rescate, grúas, vehículos para auxilio vial, así como de médicos y paramédicos capacitados para atender cualquier contingencia. Por último, SCT recomienda revisar su vehículo antes de iniciar su viaje por carretera, no manejar después de haber ingerido bebidas alcohólicas, no utilizar dispositivos móviles mientras conduce, respetar señalamientos y asegurarse de que todos los ocupantes utilicen el cinturón de seguridad.

unomásuno / Enrique Luna

ENRIQUE LUNA

Festejan a Venezuela en el Monumento a la Madre VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Cientos de habitantes pertenecientes a la comunidad venezolana en México, conmemoraron en el Monumento a la Madre el 20 aniversario de la Rebelión Cívico Militar del

país sudamericano, movimiento que sentó las bases para que Hugo Chávez llegara al poder. También se tuvo la presencia de los embajadores de Venezuela, Trino Alcídes Díaz, de Cuba, Manuel Aguilera de la Paz, de Argentina,

Patricia Vaca, de Uruguay, Rodolfo Camarosano y de Bolivia, Jorge Mancilla, quienes asistieron la mañana de ayer al Monumento a la Madre, en la Colonia San Rafael, para Conmemorar el XX Aniversario de la Rebelión Cívico Militar y conmemorar el Día de la Dignidad Venezolana, "No a la Intervención Yanqui en Venezuela". En acto protocolario el embajador de Venezuela agradece el apoyo de todos los grupos revolucionarios de América latina y le da las gracias al pueblo mexicano por su apoyo y solidaridad con su patria, acompañado por el Movimiento Social Mexicano en Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, de Raúl Flores, delegado en Coyoacán, y cientos de seguidores del movimiento aquí en México y entusiasmados por la cantante venezolana, Deyanira Vivas, quien interpretó varias canciones de su país como Caballo Viejo, que puso a bailar a todos los asistentes en la plaza.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Ejército Mexicano, "la gran fuerza de México" *45 mil efectivos militares desplegados en el territorio nacional, combaten de manera frontal todos los días a la delincuencia organizada RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ-ENRIQUE LUNA

DE LA

REPORTEROS

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, mantiene desplegados de manera permanente a 45 mil efectivos en el territorio nacional, para combatir a la delincuencia organizada, cumpliendo con las instrucciones emitidas por el C. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, combate de forma contundente esta problemática social, para recuperar los espacios públicos, garantizar la seguridad y la tranquilidad de los mexicanos, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos realizan actividades de manera temporal y subsidiaria en apoyo a la función de seguridad pública en las entidades que así lo requieren. Como parte de estas acciones y con el objetivo de acotar las actividades delincuenciales que realizan las organizaciones criminales, la Secretaría de la Defensa Nacional mantiene desplegados en todo el territorio nacional más de 45 mil efectivos, cumpliendo diversas operaciones, entre las cuales destacan las de alto impacto como son: la "Coordinada Chihuahua"; "Noreste"; "Michoacán"; "La Piedad"; "Istmo"; "Laguna Segura" y "Culiacán-NavolatoGuamúchil", mismas con las que

se ha contribuido al logro de los resultados obtenidos durante la presente administración. Entre los resultados a nivel nacional, podemos mencionar que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han detenido a 41,992 personas en flagrancia delictual, asimismo han asegurado más de 9 mil 300 toneladas de mariguana, 34 toneladas y media de cocaína, casi una tonelada de heroína, 3 toneladas y media de goma de opio, 46 toneladas de metanfetaminas y 13 millones 558 mil 586 pastillas psicotrópicas, la destrucción 636 mil 994 plantíos de mariguana y 413 mil plantíos de amapola. De la misma forma, el aseguramiento de 41 mil 476 vehículos terrestres, 520 aeronaves, 192 embarcaciones, 107 mil 603 armas, 8 mil 661 granadas, 10 millones 943 mil 535 cartuchos, 172 millones 859 mil 923 dólares americanos, 328 millones 652 mil 172 pesos moneda nacional, 655 laboratorios, 3,615 pistas de aterrizaje clandestinas. Por lo expuesto, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos ratifican y reiteran su compromiso de continuar trabajando con el mismo ímpetu y entusiasmo que han prevalecido en todas las operaciones que se llevan a cabo, como muestra de respeto a la memoria del personal militar que ha ofrendado su vida en el cumplimiento del deber anteponiendo los intereses de la Patria a su existencia misma, y con el único fin el de servir de la misma forma al Pueblo de México con la certeza de que no se defraudará la confianza que los mexica-

nos han depositado en sus Fuerzas Armadas y con la plena seguridad de que cuando algún integrante del Instituto Armado no se conduzca conforme a derecho, se investiga y se sanciona, sin importar la jerarquía, cargo o comisión, ya que nuestra institución no tolera, de ninguna manera actos contrarios a las leyes, ni se permite la impunidad u opacidad. INFORMACION DE ÚLTIMA HORA, ASEGURA LA SEDENA LABORATORIO CLANDESTINO Personal militar aseguró un laboratorio clandestino en el municipio de Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 9a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 2 de febrero del presente año, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial al efectuar reconocimientos terrestres a inmediaciones del poblado Los Paredones, municipio de Culiacán, Sin., localizó oculto entre la maleza un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, donde se aseguró lo siguiente: 709 kilogramos de metanfetamina sólida. - 43 litros de metanfetamina líquida. - 475 kilogramos de ácido tartárico. - 500 kilogramos de sosa cáustica. - 35 kilogramos de cloruro de mercurio. - 60 kilogramos de acetato de sodio.

- 100 litros de alcohol. - 320 litros de ácido clorhídrico. - 150 litros de acetona. - 150 litros de hidróxido de amonio. - 250 litros de tolueno. - 100 litros de sustancia desconocida. - Tres reactores de síntesis orgánica. - Material diverso. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El CRIMEN ORGANIZADO MODIFICA ESTRATEGIAS DE PRODUCCION De igual forma, es necesario precisar que el número de laboratorios clandestinos y psicotrópicos asegurados, permiten observar que el narcotráfico ha dado un giro en la producción de enervantes como mariguana y amapola para dar paso a una mayor producción de drogas sintéticas, debido a que para la elaboración de estas últimas requieren de menor espacio y menor tiempo de producción, almacenamiento en el mismo lugar, transporte a las áreas de distribución y menor posibilidad de ser localizados, debido a que se pueden ocultar más fácilmente que un plantío y principalmente las

ganancias ilícitas que generan, ya que por una tonelada de mariguana obtienen recursos ilegales por aproximadamente 4 millones de pesos, mientras que por una tonelada de metanfetaminas se obtienen cerca de 300 millones de pesos. Prueba de ello es que de las 712 quejas interpuestas ante la CNDH en contra de personal militar en esta demarcación, una vez que fueron atendidas en tiempo y forma, solamente 8 derivaron en recomendación. EXPOSICIÓN, LA GRAN FUERZA DE MÉXICO EN LA ESTACIÓN CUATRO CAMINOS En el marco conmemorativo de los días del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Sedena, informa e invita al público en general a las actividades deportivas que se llevarán a cabo en las instalaciones del Campo Militar No, 1-A, D.F. y Campo Militar No. 1-H, con el objetivo de que al igual que el año pasado las familias mexicanas convivan nuevamente con sus Fuerzas Armadas, buscando que estos eventos formen parte de las tradiciones que nos unen como mexicanos y fortalezcan nuestro sentido de pertenencia e identidad nacional. Por lo que la Sedena invita cordialmente a las familias mexicanas a los eventos que se llevarán a cabo con motivo de los días del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, durante el mes de febrero donde se presentará la exposición y carrera deportiva "La Gran Fuerza de México", así como paseos dominicales, por tal motivo, el Instituto Armado convoca a la población, para que en un ambiente de convivencia asistan a las siguientes actividades: La exposición "La Gran Fuerza de México" que será exhibida del 18 de febrero al 18 de marzo del presente año en el Campo Militar No. 1-H, (a un costado del Metro Toreo), en la que se contempla la instalación de stands .correspondientes a las armas y servicios de esta Secretaría, así como diversas exhibiciones y videos alusivos a cada stand y agrupaciones musicales, entre otros.


16 NOTIVIAL

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Influenza AH1N1, muerte lenta

Suspenden “Hoy No Circula” mañana La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal y la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) acordaron suspender el lunes 6 de febrero el programa Hoy No Circula, por lo que todos los vehículos podrán transitar sin restricción. En un comunicado, la CAM informó que el programa se aplicará de manera normal el martes 7 de febrero, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color rosa y terminación de placas de circulación 7 y 8. El organismo explicó que se determinó suspender el Hoy No Circula porque de acuerdo con el pronóstico meteorológico el próximo lunes habrá condiciones favorables para la ventilación atmosférica. Detalló que la afluencia de un sistema de alta presión que se extenderá desde el Golfo de México provocará cielo nublado a medio nublado durante el día, mientras que por la mañana se registrará ligera estabilidad atmosférica, aunque se esperan chubascos vespertinos en la zona metropolitana.

Autoridades de salud del país han controlado el número de contagios por la enfermedad en esta época invernal REPORTERO

A

pesar de los esfuerzos gubernamentales, la influenza AH1N1 (gripe porcina) sigue causando estragos en la mayor parte de México, a pesar de la experiencia que se tuvo en abril del 2009 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró sitio de pandemia al Distrito Federal y otros estados, causando la muerte de 19 mil víctimas alrededor del mundo. Desde aquél momento, los laboratorios internacionales han investigado la mutación del virus para eficientizar tratamientos en contra de este; por su parte los gobiernos de países donde se encontró la enfermedad han realizado campañas de vacunación, por ejemplo, México aplicó 30 millones de vacunas en tan sólo tres años. Cabe mencionar, que nuestro país está en proceso de cumplir la meta de vacunación, ya que sólo faltan 16 millones de dosis en ser aplicadas para que la población en riesgo que son niños, jóvenes y ancianos quede completamente inmunizada, enfatizando que los 4 millones restantes están en proceso de fabricación. Recordemos que en marzo del 2011, la OMS responsabilizó a la industria farmacéutica y a los reguladores de medicamentos por los retrasos en la distribución de vacu-

nas a países pobres durante la pandemia de la gripe AH1N1, por lo que su directora Margaret Chan afirmó que la dependencia a su cargo entregó 78 millones de dosis a 77 países, entre ellos México, que sólo recibió 2 millones de dosis. Desafortunadamente en este 2012, el virus de la influenza porcina sigue afectando a vastos sectores de la población, aunque con menor intensidad que el año 2009, ya que ahora la humanidad conoce el desarrollo de la enfermedad que puede confundirse con una simple gripe. CONTAGIOS DE INFLUENZA AH1N1 EN LO QUE VA DEL AÑO En el caso del Distrito Federal, durante el mes de enero se presentaron 500 casos de gripe porcina, la cual mató a 4 personas de forma fulminante, porque no fueron atendidas a tiempo, sin embargo, el nivel de mortandad de la misma es considerado como bajo en comparación con otros males. En lo que va de enero, la Secretaría de Salud informó que se han registrado en el país 3,266 casos de enfermedades con características de influenza, se han confirmado 637 enfermos y 10 defunciones por las diferentes cepas del virus, en todo el país. (Indicando que lo anterior son cifras oficiales, suponiéndose la posibilidad de que no sean reales). De esos fallecimientos, 19 ocurrieron en Chihuahua: 17 fueron

por intoxicación, una por hipotermia y otro por quemaduras; en Durango se reportan seis; en Sonora, cuatro; en Hidalgo y Baja California, dos en cada uno; en Coahuila, Guanajuato, Puebla y Nuevo León, un caso en cada entidad. DF, PREPARADO PARA CONTRARRESTAR LA INFLUENZA Desde el 10 de enero del año en curso, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó que ha aplicado 50 mil vacunas en tan sólo un mes, asegurando que la capital de la República cuenta con los inmunológicos suficientes en 31 hospitales y 320 centros de salud, por lo que se han aplicado a la fecha un total de 516 mil 822 dosis de vacunación anti influenza. El secretario de salud local, Armando Ahued explicó que las unidades de terapia de los hospitales de gobierno se encuentran listas, por lo que nosocomios públicos y privados son vigilados las 24 horas del día para que cuenten con lo necesario para contrarrestar los efectos de la gripe porcina en un paciente. Cabe enfatizar, que desde el 5 de diciembre del 2011 hasta el momento, existen puestos de vacunación en todas las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), por lo que se han vacunado a un total de 48 mil 113 usuarios.

unomásuno / Uriel Muñoz

ENRIQUE LUNA


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

justicia unomásuno

Muere hombre junto a la SIEDO ARTURO REGALADO REPORTERO

Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado muerto en la calle de obraje esquina con reforma en la colonia guerrero,esto en contra esquina de las instalaciones de la siedo,la persona que aun no se a identificado tenia un cuchillo clabado en el cuello junto con una hoja blanca al pareser con un narcomensaje el cual no se apreciaba devido a a la sangre,tambien tenia la cabeza envuelta con un trapo o camisa blanca,el reporte se registro como a la 1:45 de la madrugada,al lugar aribaron policias del sector revolucion asi como policia de investigacion y mp para tomar conocimiento y levantamiento del cuerpo

Cae “El Marrufo”, lugarteniente de “El Chapo” Guzmán

E

lementos de la Policía Federal detuvieron en León, Guanajuato, a José Antonio Torres Marrufo, alias ?el Marrufo?, identificado como líder de la organización delictiva ?Gente Nueva?, brazo armado del cártel del Pacífico y al servicio de Joaquín ?el Chapo? Guzmán, en Chihuahua. En conferencia de prensa, Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, señaló que este sujeto es presunto autor inte-

lectual del homicidio de 18 personas en el Centro de Rehabilitación El Aliviane en septiembre de 2009, en Ciudad Juárez. Durante la presentación del detenido, destacó que esa captura significa un fuerte golpe a la estructura criminal del cártel del Pacífico, encabezado por Joaquín ?el Chapo? Guzmán Loera. Detalló que a Torres Marrufo se le responsabiliza de actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado, principal-

mente con el tráfico, venta y distribución de drogas, así como con plagios, extorsiones y homicidios de integrantes de grupos antagónicos. En el Centro de Mando de la Policía Federal, Pequeño García recordó que ?el Marrufo? inició su actividad delictiva a los 20 años, traficando droga hacia Estados Unidos, y en 2002 lo reclutaron para distribuir droga en Chihuahua, principalmente en Ciudad Juárez. Agregó que se tiene conocimiento que en 2009, por órde-

nes de Guzmán Loera, Torres Marrufo tomó el control del brazo armado denominado ?Artistas Asesinos?, presunto responsable de los homicidios de integrantes de bandas rivales, sobre todo de ?Los Aztecas?. El funcionario de la Policía Federal precisó que el detenido tenía la encomienda de disputar el control de diversas acciones ilícitas contra la organización criminal denominada ?La Línea?, brazo operativo del cártel de Juárez.

Rescatan a 3 personas y detienen a 6 presuntos secuestradores Ecatepec, Méx..- La Policía Federal realizó un operativo en una casa de seguridad en la colonia Ciudad Azteca, en este municipio, donde tres personas que estaban secuestradas fueron rescatadas y se detuvieron a seis presuntos secuestradores. En las primeras horas de este sábado, 35 elementos de la Policía Federal implementaron un operativo en una casa ubicada en la calle Ixtaccíhuatl, de Ciudad Azteca, inmueble que se había detectado era utilizado como casa de seguridad. En el interior fueron encontradas y rescatadas con vida tres personas que estaban privadas de su libertad. En este operativo, fueron detenidos seis presuntos integrantes de esta banda de secuestradores.

ok


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

república unomásuno

Ultiman a 9 personas dentro de salón de baile en Chihuahua

C

hihuahua,.Nueve personas fueron ultimadas y cuatro más resultaron con lesiones graves, luego que un grupo de al menos nueve hombres ingresó a un salón de baile y abrió fuego contra el grupo musical que tocaba, reportó la Fiscalía General del Estado (FGE). El vocero de la FGE, Carlos González Estrada, explicó que los hechos se registraron cerca de las 2:20 horas de ayer, en el negocio denominado Far West, ubicado sobre la Calle 33 y avenida Teófilo Borunda Norte, cuando varios sujetos encapuchados irrumpieron en el lugar. Agregó que sin decir palabra empezaron a disparar a

quemarropa entre los músicos, en donde cinco de ellos, identificados como Julio Alberto Barraza Flores, Marco Antonio Murga Rojas, César Reyes Ocaña, Jorge Luis Rivera Mendoza y Rocío Zúñiga Sánchez, fallecieron. Además las balas alcanzaron a otras personas de nombre Fernando Rivera Castañeda el cual murió en el mismo lugar, así como a la policía que resguardaba el lugar de nombre Elizabeth Zafiro Quintana, al igual que Jorge Luis Mendoza Rivera y Vicente Romero Cruz. Asimismo, resultaron cuatro personas lesionadas de 20, 22, y 28 años de edad, quienes fueron trasladados a diferentes hospitales de la

ciudad. Matan a dos policías en Coahuila Comarca Lagunera, Coah..- La Fiscalía General del estado de Coahuila confirmó la muerte de dos de sus elementos a manos de pistoleros, además reportó que en Gómez Palacio murieron dos internos del Centro de Readaptación Social, por arma blanca. La Fiscalía señaló que los agentes muertos estaban adscritos a la División Investigadora y fueron sorprendidos por un grupo armado, que los interceptó en la avenida Presidente Carranza, entre los bulevares Diagonal Reforma y Revolución. De acuerdo con la información, el ataque contra los policías estatales se registró

la noche del viernes, cuando se trasladaban a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta color azul. La Fiscalía informó que los dos elementos asesinados respondían a los nombres de Alfredo Peralta Ramírez y José Oscar Prieto Hernández. Por otra parte, dos internos del Centro de Readaptación Social número dos de Gómez Palacio, fueron acuchillados y muertos, quienes habían ingresado por delitos del fuero federal. La vicefiscalía general del estado reportó que los occisos respondían a los nombres de Pedro Vázquez Pérez y José Cueto Silva, los cuales habían ingresado al penal el pasado jueves 2 de febrero y eran originarios de Coahuila.

Detienen a cuatro sujetos y aseguran armas en Sonora Hermosillo.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del arresto de cuatro individuos y el aseguramiento de seis armas de fuego y seis granadas, durante operativos realizados en Ciudad Obregón, al sur de Sonora. La IV Zona Militar, en un comunicado, expuso que los operativos los realizó en coordinación con autoridades civiles, en base a una denuncia ciudadana. Detalló que a los cuatro detenidos les fueron aseguradas cinco armas largas, una pistola, seis granadas, 844 cartuchos útiles, 31 cargadores para diversas armas, material y un vehículo con reporte de robo. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, indicó. Por su parte, la Policía Municipal de Ciudad Obregón, en un reporte, expuso que se investiga la versión de que los detenidos están relacionados con el

grupo “Los Zetas”. Los detenidos son José Luis Tovar, residente de Ciudad Obregón; Jorge Elías Cisneros, originario de Coahuila; Kelvin Cárcamo Castillo, nativo de Honduras y Joel Delgado, del estado de Chihuahua, dijo. Destacó que estos operativos coor-

dinados se realizaron entre otras en las colonias Ostimuri y Náinari. Entre los aseguramientos, la corporación detalló que se encuentran 10 chalecos tácticos con la leyenda “Zetas Ciudad Obregón 2000”, aunque se indaga si pertenecen al grupo o sólo se autodenominan.

Destruyen aguacate mexicano contaminado JOSE CRUZ DELGADO

REPORTERO

Uruapan.- Con la destrucción de cinco contenedores de aguacate mexicano en el mercado japonés, por haber detectado la fruta contaminada por exceso de pesticidas, se encendieron las alarmas para los productores y exportadores del oro verde. Lo anterior fue confirmado por Alejandro Álvarez del Toro, presidente del Comité Nacional del Producto Aguacate (Conasipro), quien señaló que durante el pasado mes de enero fueron destruidos cinco contenedores de aguacate michoacano por haber detectado exceso de plaguicidas, lo que representa un riesgo para los productores y exportadores de oro verde, pues el marcado japonés es el segundo en importancia ya que anualmente se exportan cerca de 35 mil toneladas de aguacate, después del de Estados Unidos. Destacó que el gobierno japonés es sumamente exigente con la calidad y el estado de la fruta, por ello hicieron un llamado al gobierno de México para que garantice a través de la certificación que el aguacate que se envía al país asiático, está libre de pesticidas. El líder nacional aguacatero manifestó preocupación, pero aclaró que el mercado japonés no se ha cerrado al producto mexicano, sólo existe el llamado de atención y la exigencia, por tal motivo los productores y exportadores tomarán las medidas necesarias para no perder tan importante mercado.


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

N

aciones Unidas,.- Los más influyentes miembros del Consejo de Seguridad de la ONU intercambiaron hoy duras acusaciones luego que Rusia y China vetaron una resolución que condenaría la violencia en Siria y determinaría el inicio de negociaciones de paz. Mientras la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, se dijo "asqueada" por el veto que "vendió al pueblo de Siria", la misión de Rusia sugirió que la crisis en esa nación árabe había sido alentada justamente por los países que ahora querían condenarla. "Me siento asqueada porque dos miembros de este Consejo siguen evitando que cumplamos con nuestro propósito aquí, que es resolver una cada vez más profunda crisis en Siria y una creciente amenaza para la paz y la seguridad internacionales", afirmó Rice durante su intervención. Tras la votación en el Consejo de Seguridad -con 13 votos a favor y dos en contra-, Rice también indicó que "durante meses, el Consejo ha sido rehén de dos miembros" que han defendido con "argumentos vacíos e intereses individuales" su negativa a condenar a Siria. "Esta intransigencia es aún más desvergonzada si se considera que uno de estos miembros sigue vendiéndole armas al gobierno de Siria", expresó Rice, en referencia a Rusia, principal proveedor de armamento a ese

Se enfrentan potencias en ONU tras veto a condena contra Siria país del Medio Oriente. La diplomática de Estados Unidos sostuvo que China y Rusia "decidieron vender al pueblo de Siria y proteger en cambio a un cobarde tirano". Con su poder de veto, Rusia y China bloquearon la resolución, apenas horas después de que la represión en Siria causó la muerte de 416 personas, 337 de ellas en la ciudad de Homs, y que el mandatario estadunidense Barack Obama pidió la renuncia del presidente Bashar alAssad. El resultado fue similar al de octubre pasado, cuando Rusia y China -acompañados entonces por Brasil, Sudáfrica e Indiabloquearon una resolución de condena a la violencia en Siria. La resolución vetada este sábado por Rusia y China estaba basada en el plan de la Liga Árabe, que plantea una "transición a un sistema político plural y democrático" en Siria. Hasta el momento, de acuerdo con Naciones Unidas (ONU) y otros organismos humanitarios internacionales, la represión en Siria ha causado desde marzo pasado la muerte de entre cinco mil 500

y siete mil 500 personas. Asimismo, de acuerdo con el Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional, el régimen podría haber cometido ya crímenes contra la humanidad. "La historia no tendrá compasión por aquellos que bloquearon al Consejo de Seguridad en su apoyo a los esfuerzos de la Liga Árabe", dijo Gerard Araud, embajador de Francia ante la ONU durante su intervención. Mark Lyall Grant, embajador de Reino Unido ante la ONU, manifestó que su gobierno se

Nevadas paralizan a Italia Roma.- El ejército italiano fue desplegado hoy en diversas regiones de Italia a causa de las intensas nevadas que dejaron varados a trenes con cientos de pasajeros, causaron varios muertos y provocaron la paralización de Roma. Los servicios de socorro reportaron

que en las últimas horas en varios puntos del país al menos cinco personas perdieron la vida y se sumaron a las otras cinco víctimas registradas por el mal tiempo desde el pasado martes. Reportaron que una mujer de 46 años murió en la sureña provincia de Irpinia al

sentía "horrorizado por el veto", y enumeró las varias concesiones que los miembros del Consejo de Seguridad hicieron para evitar el bloqueo de Rusia, sin éxito. El documento discutido este sábado había eliminado las menciones a un embargo de armas, así como a sanciones económicas, algo que había pedido Rusia como condición para considerar la resolución. Pese a las concesiones, Rusia se negó a apoyar una resolución que establecía que el régimen sirio libere a presos

caerle el techo de su vivienda que se desplomó por el peso de la nieve. En tanto, dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de sus respectivos automóviles en las centrales provincias de L'Aquila e Isernia. La cuarta víctima fue un anciano que murió dentro de la ambulancia que lo llevaba al hospital tras sufrir un infarto y que quedó bloqueda por la nieve y la quinta fue un vagabundo hallado congelado en la localidad medieval de Castiglione del Lago. Asimismo, un tren con 150 personas a bordo que cubría la ruta Roma-Avezzano permaneció bloqueado por más de 20 horas en las cercanías de la localidad de Carsoli, a las puertas de la capital. Otras 100 personas duraron 18 horas atrapadas en un tren en la estación de Tívoli, cercana a Roma y la misma situación vivieron 400 pasajeros de un convoy varado en la localidad de Zagarolo. Asimismo, 300 personas fueron rescatadas por agentes de las fuerzas del orden tras permanecer por horas dentro de otro tren bloqueado por la nieve también en las cercanías de Roma. La capital italiana, que registró la peor

políticos, retire las fuerzas armadas de áreas pobladas, permita las manifestaciones pacíficas, y abra sus puertas a observadores de la Liga Árabes y a medios de comunicación. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, emitió también un comunicado, en que declaró que el veto era "una gran decepción para el pueblo de Siria y el Medio Oriente". Asimismo, Ban consideró que el Consejo de Seguridad había perdido una oportunidad de actuar en Siria y "forjar un futuro pacífico, con democracia y dignidad".

nevada en los últimos 27 años, quedó paralizada y las autoridades establecieron la obligación para los autos de circular con cadenas en los neumáticos hasta el mediodía del domingo. Asimismo, unos 100 camiones de carga estaban este sábado bloqueados en una autopista cercana a Roma, mientras cientos de personas más debieron pasar la noche dentro de sus automóviles en un túnel cerrado por la nieve a las afueras de la ciudad de L'Aquila. En esa misma provincia, el ejército desalojo a 200 habitantes de las localidades de Balzonaro y Capistrello atrapados por la nieve y socorrió a cientos de automovilistas bloqueados en las carreteras. Las autoridades de las regiones de Lazio (cuya capital es Roma) y de EmiliaRomagna solicitaron la intervención del ejército para dar asistencia a los habitantes de las zonas más afectadas por las nevadas. El mal tiempo provocó que un ferry que salía del central puerto de Civitavecchia con dirección a la isla de Cerdeña chocara contra un escollo, aunque los 300 pasajeros pudieron abandonar sin problemas la nave.


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

Evoca revista de historia mexicana a la emperatriz Carlota

C

onsiderada una mujer bella e inteligente, así como poseedora de una gran ambición que la llevó a la locura, la belga Carlota vio su sueño de gobernar convertido en realidad gracias a su matrimonio con Maximiliano, y se convirtió en una figura de la historia de México por su carácter y fortaleza. El historiador Alejandro Rosas, en su articulo “Carlota una mujer educada para el poder”, recientemente publicado en la revista ?Relatos e Historias en México?, asegura que la emperatriz sabia guardar las apariencias, pues cuando el emperador regresaba a la capital le daba su lugar, asumía el papel de primera dama, cumplía con el ceremonia de la corte y era respetuosa del protocolo. Sin embargo, la población conocía sus deseos por gobernar y ella sabía qué hacer con el poder, a pesar de que como déspota ilustrada con tendencias liberales, tenía cierto desprecio por el pueblo y por “la forma de ser de los mexicanos”. De este deseo, Rosas ofrece una carta que Carlota le envió a Maximiliano, en 1865, en la que su entrega a las tareas del gobierno imperial queda plasmada: “Acabo de conseguir en el Consejo de Ministros la victoria

más completa, en toda la línea han pasado todos mis proyectos, el de los indios, después de haber causado gran sensación al presentarlo, fue aceptado con una especie de entusiasmo; sólo ha habido un voto en contra”. No obstante, la emperatriz no tenía el favor de toda la corte y los franceses la miraban con recelo por sus continuas intromisiones en asuntos imperiales, por lo que se rumoraba que era ambiciosa y que quería pasar por encima de la autoridad del emperador.

Carlota, en respuesta, le escribió a su abuela una carta en la que niega la más mínima posibilidad de ser ambiciosa: “dicen que influí en tal cosa o que ordené o aconsejé? soy muy leal para tratar de tener influencia alguna. ?Yo no le pregunto a Max lo que no me dice, pues respeto la dignidad que lo reviste. Le ayudo en lo que puedo; en este momento actuó como jefe de gabinete en servicio extraordinario, pero lo único que hago es facilitarle el trabajo o ahorrarle tiempo”.

INAH no tiene registro de permiso para usar números mayas en relojes

Celebra INAH 73 años de intensa labor científica La puesta en valor de monumentos históricos y zonas arqueológicas, así como la creación, remodelación y actualización de museos nacionales y regionales, desarrollará el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el presente año, en la celebración de su 73 aniversario. A lo anterior se añaden otras tareas sustantivas en materia de investigación y difusión del vasto patrimonio cultural del país, añadió el INAH en un comunicado. Una exhaustiva labor en los ámbitos de la arqueología, la antropología, la restauración, la enseñanza académica y la difusión, son parte de un ambicioso proyecto de

trabajo con el que el INAH refrenda el compromiso con el que fue creado el 3 de febrero de 1939: investigar, preservar y difundir el patrimonio arqueológico e histórico de la nación, añadió el

Instituto. En la actualidad, más de 117 museos y 183 zonas arqueológicas del país están bajo el resguardo del INAH, a lo que se suma un vasto patrimonio documental, fotográfi-

co y bibliográfico que albergan instituciones, como la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, la Dirección de Estudios Históricos y el Sistema Nacional de Fototecas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su ventanilla única, informó la víspera que sí se requiere un permiso, el cual tiene un costo económico, para el uso y usufructo de los números mayas, considerados parte del acervo arqueológico de la institución. La arquitecta Velia Vega Reyes, jefa del Departamento de Trámites y Servicios del INAH, informó que en sus registros correspondientes a 2011 y lo que va de 2012 no se tiene constancia de algún permiso solicitado para el uso de los símbolos mayas en los relojes ?Kukulkan? presentados el jueves pasado en esta capital. Vega Reyes dijo a Notimex, en entrevista, que el trámite para el uso comercial de imágenes de los acervos del INAH, porque todo lo arqueológico está bajo el resguardo de esa institución, inicia con el uso debido de la forma INAH-020, solicitud de autorización para la reproducción de imágenes del citado acervo. El jueves por la tarde se dio a conocer aquí la línea de relojes de pulso ?Kukulkan? que tiene tres modelos: Uno de acero que cuesta 12 mil francos suizos (unos 13 mil dólares); otro de acero con diamantes cuyo precio es de 121 mil 900 francos suizos (unos 23 mil 892 dólares) y uno de oro blanco con esmeraldas que tiene un precio de 360 mil francos suizos (unos 392 mil 760 dólares). Anunciados como ?El reloj maya del fin del mundo?, cada pieza lleva en su carátula números mayas, en lugar de romanos o arábigos que habitualmente se usan en estos artículos. ?Registré los números mayas para que ninguna marca de relojes los use de manera desinformada o insultante?, dijo Jean Marc Bosque. Marc es el relojero suizo de origen ibérico que presentó sus lujosos relojes, cuyo tiraje, aseguró por escrito, es de 2012, 219 y 12, respectivamente. ?Soy historiador y mi sueño es conseguir beneficios para apoyar los estudios de sitios arqueológicos precolombinos y sus pueblos actuales?, añadió el relojero.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

CULTURA 21

Cumple 73 años el Instituto Nacional de Antropología e Historia

C

reado en 1939 bajo el mandato del entonces presidente Lázaro Cárdenas, hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia cumple 73 años y anuncia para este año la apertura de sitios arqueológicos en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas. Las zonas que abrirán son: Lagartero e Iglesia Vieja en Chiapas, El Pañhu en Hidalgo, Atzompa en Oaxaca, San Miguelito en Quintana Roo, Cerro de Trincheras en Sonora, y Cerro del Teúl en Zacatecas. En su página oficial www.inah.gob.mx se muestra la cabeza "INAH celebra 73 años con

intensa labor científica". Y expone en el comunicado enviado hoy: "Una exhaustiva labor en los ámbitos de la arqueología, la antropología, la restauración, la enseñanza académica y la difusión, son parte de un ambicioso proyecto de trabajo con el que el INAH refrenda el compromiso con el que fue creado el 3 de febrero de 1939: investigar, preservar y difundir el patrimonio arqueológico e histórico de la nación." Dirigido actualmente por Alfonso de María y Campos, el

INAH tiene a su cargo 117 museos y 183 zonas arqueológicas en resguardo, así como la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, la Dirección de Estudios Históricos y el Sistema Nacional de Fototecas. Con motivo del aniversario se realizó un recuento de las zonas que se han abierto a lo largo de la actual administración: Tancama, en Querétaro, Tehuacalco y Soledad de Maciel, en Guerrero; Peralta y Cañada de la Virgen, en Guanajuato; Chapa de Corzo, en Chiapas, y Bocana del Río Copalita, en Oaxaca. Mientras, en materia de infraestructura, el instituto informó que para este año se prevé la creación de los museos arqueoló-

gicos en Cancún, Quintana Roo, y de sitio en Cantona, Puebla (una de las más grandes del país). Así como una serie de medidas que se realizarán en materia de restauración en Chichén Itzá, Yucatán, en el Templo de las Pinturas de la Zona Arqueológica de Bonampak, Chiapas, y del monolito de Tláloc en el Museo Nacional de Antropología, Distrito Federal. En su página de Internet, el INAH proyecta una geo-referencia de la oferta de sus museos con modelos tridimensionales de

monumentos y sitios prehispánicos, además de un atlas interactivo que se puede ver en Google Earth. En materia de tecnología, destaca el escaneo-láser de monumentos históricos y arqueológicos con imágenes tridimensionales, de proyectos de revitalización en 20 de ellos, mapeo digital de edificaciones prehispánicas aún sin explorar y la utilización de un geo-radar en el tratamiento de murales precolombinos. En el Distrito Federal actualmente se puede ver la exposición etnográfica Yumanos: Jalkutat, el Mundo y la Serpiente Divina que da cuenta de la grandeza de los pueblos indígenas de Baja California, y que se encuentra

actualmente en el Museo Nacional de Antropología (MNA) hasta marzo; se trata de la primera exhibición bilingüe del museo, pues además del español se expone en cuatro lenguas nativas de esa etnia: kiliwa, kumiai, paipai y cucapá. Así como Cuerpo y Belleza en la Grecia Antigua de los siglos I al V también en el MNA, procedente del Museo Británico de Londres y próxima a concluir, pues estará sólo hasta el 12 de febrero.

Lanza Filmoteca de la UNAM su "Cine en línea" Las joyas de la Filmoteca de la UNAM podrán ser apreciadas por los aficionados al cine de culto a través de "Cine en línea" (www.filmoteca.unam.mx/cinelinea), un nuevo proyecto de la Dirección de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional. Dividido en tres secciones: "Cine silente", "La vida en México. 18 lustros" y "Spots" pueden verse los únicos materiales sobrevivientes de la época del cine silente que fueron rescatados y preservados. Se trata de los largometrajes Tepeyac (1917) de Carlos González, José Manuel Ramos y Fernando Sáyago, rescatado por el investigador Aurelio de los Reyes a partir de los negativos y positivos de nitrato de celulosa. Tren fantasma (1926), de Gabriel García Moreno. Un thriller que tiene como actores a la alta sociedad de Orizaba, y El puño de hierro (1927), también de Gabriel García Moreno, obtenido a través del Archivo General de la Nación. Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca, anunció que aunque investigadores como Juan Felipe Leal y Aurelio de los Reyes han documentado el cine silente, "como película casi no queda nada". De El automóvil gris se tiene la versión sonorizada y editada de 1933 y se está buscando Santa, de 1917. De forma paralela se podrá ver La vida en México. 18 lustros y Spots; la primera es una serie galardonada múltiples veces con el Ariel y que recoge la historia nacional por capítulos, en que se abordan escenas de la vida cotidiana, política, cultura y espectáculos. El anuncio del nuevo portal incluyó el lanzamiento del sitio Para el futuro, el cual según la coordinadora del proyecto no es "un sitio de videos, sino de conocimientos". Reúne, hasta ahora, 267 conferencias que se acompañan de un resumen de su contenido y una ficha biográfica del ponente.


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Promete Edith Márquez "show" deslumbrante y emotivo * La actriz y cantante presentará su disco "Amar no es suficiente" el 31 de marzo próximo

L

a cantante mexicana Edith Márquez se alista para ofrecer su "show" en el Auditorio Nacional, que promete será deslumbrante y emotivo, en el que presentará su más reciente álbum "Amar no es suficiente". En este recital, programado para el 31 de marzo próximo, no podrán faltar los temas que le han dado fama y éxito, entre ellos "Mi

error, mi fantasía", "Mírame", "No renunciaré", "Entre ella y yo" y "Estúpida romántica". Su nuevo álbum "Amar no es suficiente" es el noveno en la discografía de la cantante, y que gracias a la venta de un millón de copias se convirtió en Disco de Oro. La placa cuenta con 13 temas inéditos escritos por cantautores reconocidos como Noel Schajris,

Gian Marco, José Luis Ortega, Bruno Danza y Armando Ávila, quien ha trabajado con Edith en sus últimos discos. Además incluye el "cover" "Palabras tristes", que se hizo famoso el grupo Los Yonic's. Asimismo, la ex Timbiriche tuvo oportunidad de estrenarse como coautora en los temas: "Dejémoslo así" y "Quisiera". Su primer sencillo "No te preocupes por mí" ha sido todo un éxito en la radio, y en menos de dos semanas de haber sido lanzado se posicionó en el tercer lugar de ventas. Tras haber participado en el programa "Papá soltero", junto a César Costa, de dos telenovelas y de su paso por el grupo musical Timbiriche, Edith Márquez Landa presentó su primera placa discográfica como solista titulada "Frente a ti", en 1998. Después lanzó "Duele", que contiene temas inéditos escritos por cantautores reconocidos como Natalia Jiménez, de La Quinta Estación; Gloria Trevi, David Bisbal, Alejandro Fernández, Aleks Syntek, Fato y Bruno Danza.

Jenni Rivera, abierta a invitación de Yuri para actuar en el Auditorio La cantante Jenni Rivera, quien está abierta a la invitación de Yuri para presentarse en el Auditorio Nacional en marzo próximo, aseguró que Paulina Rubio es una mujer muy fuerte que no necesita de consejos, tras poner fin a su matrimonio, por lo que lo único que puede desearle es felicidad. La "Diva de la Banda" afirmó lo anterior durante su visita a un centro nocturno de esta capital para disfrutar del espectáculo de las comediantes Karla Panini y Karla Luna, conocidas como "Las lavanderas", con quienes grabó un programa que podrá ser visto por el público en los próximos días. "Estoy gustosa de salir un día a descansar y divertirme un rato. ´Las lavanderas´ estuvieron chin.. y chin... en Twitter y estuvieron invitándonos. "Tanto sus fanáticos como los míos se siguen unos a otros y así surgió, hasta que se comunicaron con mi jefe de prensa y acepté grabar con ellas para su programa", dijo Rivera. Añadió: "Ya las vi en actuación en Los Ángeles, y me divertí muchísimo, es algo pícaro, algo fuerte, pero creo que se vale de vez en cuando ver y divertirse con este tipo de cosas". Al preguntarle sobre el apoyo que le manifestó a través de Twitter a la cantante Paulina Rubio por la ruptura con Nicolás Vallejo-Nágera, Jenni explicó: "Ella es una mujer muy fuerte, creo que no necesita consejos y lo único que puedo desearle es felicidad".

Sin embargo, comentó que le entristece tal situación: "Claro que sí, y no solamente la de ella, sino el de muchas personas conocidas, las carreras son muy difíciles, y si estamos en esto es porque nos gusta, se vuelve una adicción el trabajo, y no digo que por eso fue su separación. "Pero la pareja en una carrera artística tiene que ser mucho más fuerte, me da pena, porque se miraba que se querían muchísimo. Cualquier divorcio es muy difícil". La intérprete de "Inolvidable" compartió que está abierta a la propuesta de la cantante Yuri de ser una de sus invitadas especiales en los recitales que dará en marzo próximo en el Auditorio Nacional.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Estrenarán "Colosio" en Cadena de Cines!.. En dos semanas más terminara el rodaje de la película "Colosio" con las actuaciones de José María Yazpik, Kate del Castillo, Carlos Bolado, Mónica Lozano, Harold Torres, Claudette Maillé, entre otros… ES UNA PELICULA que hará recordar el asesinato del político mexicano que aspiraba a al Presidencia de la República y cuya acción se ubica en el

Miroslava.

año 1994… MARIO ABURTO Martínez fue identificado como el asesino de Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana… HOY, EL CINE MEXICANO, ofrecerá una versione especial de ese acontecimiento trágico que cambio el destino político del México moderno… UNA CADENA de cines estrenara este filme de largometraje… Como han pasado los años MIROSLAVA STERNOVA nació en Praga, Checoslovaquia y murió en la ciudad de México en 1955… CON MOTIVO de la ocupación nazi de su país, Miroslava se vio obligada, junto con su familia y miles de judíos, a huir de la represión de que eran víctimas, llegando a México en 1941… EN 1945 la hermosa Miroslava fue reconocida en el concurso de belleza "Blanco y negro" del Club C a m p e s t r e Churubusco y fue coronada como "Reina"… LOS PRODUCTORES del cine mexicano le presentaron varias ofertas de trabajo. SU PRIMERA PELICULA fue "Bodas trágicas" filma-

da en 1946… DESPUES otras películas: "A volar joven" con Mario Moreno "Cantinflas" (1947) y "Juan Charrasqueado" con Pedro Armendáriz, " La liga de las muchachas" (1949), "Trotacalles", "Cárcel de mujeres" (ambas de 1951); "Escuela de vagabundos" (1954) y "Ensayo de un crimen" que dirigió Luis Buñuel en 1955 y se estreno después de la muerte de Miroslava… GRAN ESCANDALO se desato la mañana del 10 de marzo de 1955 cuando se anuncio que se había suicidado la hermosa estrella… SE DIJO que se suicido por una decepción amorosa que sufrió por el torero español Luis Miguel Dominguín. Otra versión: vivía un romance con su hermano Ivo Sternova, en una relación sentimental secreta. Remolino de notas CARLOS BOLADO dirige la película "Asesinato de Colosio" con las actuaciones de Odiseo Bichir, José María Yazpik, Kate del Castillo, Enox Leaño, Claudette Maillé… "UN REFUGIO PARA EL AMOR", es la nueva telenovela de Televisa que se presentara a partir de mañana con las actuaciones de Zuria Vega y Gabriel Soto. Se reflejaran algunos aspectos de la cultura Rarámuri… "LA DAMA DE HIERRO", película sobre la vida de la maestra de la política inglesa Margaret Tahtcher, se estrenara en México en fecha próxima. Meryl Steep en el papel estelar del filme de largometraje. El periódico "La Nación", de Buenos Aires publica que "Margaret Thatcher, merecía una mejor película". Pensamiento de hoy ¡La fama es un peso insoportable!... ¡Corte! NAIM LIBIEN KAUI en los programas de Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@live.c om.com


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita, Alma Rosa Menéndez Iraragorri, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. Aristóteles… "DEMASIADO CORAZÓN" No dejes de ver la telenovela "Demasiado corazón", por TV Azteca a partir del lunes próximo. Revive la extraordinaria actuación de Demián Bichir y conoce el especial que se preparó para ti con el actor después de su reciente nominación al Oscar. A partir de este 7 de febrero vive de nuevo la gran actuación de Demián Bichir en la telenovela "Demasiado Corazón", acompañado de un gran elenco como: Claudia Ramírez, Gabriela Roel, Daniel Giménez Cacho, José Ángel Llamas, Damián Alcazar, Luis Felipe Tovar, Jesús Ochoa, Rodrigo Murray, Fernando Becerril, Roberto Sosa, Carmen Delgado, entre otros… HISTORIA DE UN PAÍS Demasiado Corazón no sólo fue una bella historia de amor, también es la historia de un país de fines de milenio, una historia en donde la diversidad política, los carteles de las drogas , los niños de la calle, el ejército y la relación con los Estados Unidos juegan un papel protagónico. Además, a través de entrevistas exclusivas, podrás conocer más de la trayectoria del actor Demián Bichir luego de su reciente nominación al Oscar como mejor actor en la película "A better life" (Una mejor vida). "Demasiado Corazón", a partir de este martes 7 de febrero en punto de las 19:00 hrs… SÚPER BOWL Este domingo 5 de febrero a las 17:00 horas por Azteca 7, disfruta de la transmisión y de la mejor cobertura del gran evento deportivo del año: el Super Bowl XLVI, desde el Estadio Lucas Oil en Indianápolis. Como siempre, contaremos con el mejor equipo para llevarte la más completa cobertura, con los comentarios de nuestros especialistas Enrique Garay, Joaquín Castillo, en la voz Juan Carlos Vázquez y la inigualable belleza de Inés Sainz con las mejores entrevistas exclusivas… POR AZTECA 7 Vive de cerca el festejo a través de la pantalla de Azteca 7, el gran encuentro entre Los Patriotas de Nueva Inglaterra y Los Gigantes de Nueva York, un partido que promete ser sumamente emocionante, ya que estos equipos comandados por Tom Brady y Eli Manning respectivamente, protagonizarán un encuentro de revancha tras la final del 2008 en la cual Los Patriotas venían invictos y fueron derrotados por los Gigantes en ese Super Bowl. También, como parte de este gran esfuerzo que Azteca Deportes trae para ti, a lo largo de la transmisión de este gran evento deportivo se obsequiarán muchos artículos oficiales de la NFL. A través de diferentes dinámicas todos los televidentes tendrán la posibilidad de participar y ser ganadores de estos grandes regalos. "Feliz día del Super Bowl", domingo 5 de febrero a las 17:00 horas, por Azteca 7… CHICA LOGAR Hoy es Claudia Ramírez… CHISTE Y DESPEDIDA La mayor diferencia que hay entre los hombres maduros y los jóvenes adolescentes es el valor de sus juguetes... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere...04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Festejaron los músicos grandes logros sociales C

on suculento banquete y extraordinario espectáculo artístico; en un ambiente de fraternidad y unidad, más de 4 mil músicos del Distrito Federal celebraron, jubilosamente ,en el Salón Gran Forum ,los éxitos laborales, sociales y financieros, que para su beneficio y el de sus familias logró en 2011 el Sindicato Unico de Trabajadores de la Música y el Espectáculo, bajo el liderazgo del diputado Armando Báez Pinal, quien antes del convivio les rindió un informe claro, detallado y convincente de su gestión. Representantes de agrupaciones de todos los géneros musicales; lo mismo de tropical, que de danzón , de rock y de grandes bandas, convivieron durante más de 6 horas y festejaron las conquistas sindicales de su gremio con una gran fiesta. Patentizaron una vez más su apoyo y respaldo al secretario general de su organización sindical . Los acompañó en su festejo el licenciado Joaquín Gamboa Pascoe, Secretario General de la CTM, quien felicitó públicamente al diputado Armando Báez Pinal por su relevante labor sindical. Destacó también la importancia del trabajo de los músicos para la sociedad: " porque le dan alegría, recreación, diversión, entretenimiento y motivación para seguir

esforzándose y superar las adversidades". Especial reconocimiento y felicitación recibió Armando Báez Pinal de parte del maestro Alfredo Herrera Meneses , rector de la Universidad ALHER Aragón, quien fue dirigente del SUTM hace más de 50 años con Venus Rey y primer chelo de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la Sinfónica de la UNAM y de la de Xalapa, durante más de 10 años, dirigido por Carlos Chávez, José Pablo Moncayo Luis Herrera de la Fuente, José F, Vázquez y José Ives Limantour.

Dijo el maestro Alfredo Herrera que se siente muy orgulloso de ver la superación que ha logrado el Sindicato de Músicos desde hace 60 años hasta la fecha. Reconoció que Armando Báez Pinal ha logrado conquistas trascendentes para beneficio de los músicos y sus familias, como son más y mejores fuentes de trabajo, servicio médico del Gobierno del DF, mayor promoción en la televisión y la radio, participación en la Cámara de Diputados y contratos colectivos de trabajo en la capital de la República y varios estados del país.(AAR)

Reaparece Arianna en la escena musical con nuevo disco VERÓNICA PÉREZ RAIGOSA REPORTERA

Con una propuesta romántica, en la que deja ver su sensibilidad para componer, la cantante Arianna está de regreso en la escena musical con su nuevo álbum que presentará en marzo próximo. La cantante, quien ha participado en festivales de importancia como la OTI y tenido "hits" como "En mi soledad", retorna con "Arianna envuelta con sabor a éxito", que contiene temas inéditos y fusiones rítmicas. En entrevista con Notimex, la cantante platicó sobre su álbum con el que pretende no sólo reconquistar a su público de antaño, sino también llegar a las nuevas

generaciones y para ello "he planeado estrategias vía redes sociales". Entusiasta, la intérprete y actriz reconoce que en estos momentos que la industria del disco no anda bien, "es difícil salir con un disco"; sin embargo, ella le apostó, como muchos, a hacerlo de manera independiente, lo que le permite interpretar canciones que son de su agrado. Además, mencionó que explora su faceta de compositora con el tema "Soy lo que soy", en el cual habla de la libertad y la violencia que muchas mujeres padecen por sus sentimientos. "Es un gran disco que tiene letras llenas de mensaje con ritmos actuales". La cantautora reconoce que ha tenido que empaparse de música para poder crear un álbum actual, con sonidos contagiosos, y con romanticismo, porque éste nunca pasa de moda. "Estamos en una época retro. Lo que pretendo es un disco muy mío que deje huella y que guste como lo que hice anteriormente. Por ello quiero arriesgarme con temas nuevos", explicó la artista, quien afirmó que tiene propuestas para regresar a la televisión. Sobre esto último no adelantó mucho, sólo indicó que será como actriz. "Estoy contenta de que aún se acuerden de mí, gracias al trabajo que he realizado. Estoy contenta con lo que ha sido mi carrera. Además, mi amiga Yuri me invitó a la presentación de su álbum ?Mi tributo a la OTI?, que realizó hace unos días", afirmó Arianna, quien en los años 80 alcanzó gran popularidad.


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

u e r n a v a c a , M o r e l o s . Organizaciones No Gubernamentales y Feministas presentaron ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Morelos, el incumplimiento de los partidos políticos de cuota de género en las diversas candidaturas a puestos de elección popular por lo que manifiestan su preocupación por la discriminación a la que son sujetas. Integrantes de la Academia, litigio estratégico e Incidencia en Derechos Humanos, Red convergencia 8 de Marzo, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los derechos de la Mujer CLADEM, la asociación de funcionarias y exfuncionarias del estado de Morelos hicieron la protesta. Organizaciones feministas presentaron ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE), documentos oficiales donde manifiestan su preocupación porque los partidos políticos no están cumpliendo con las cuotas de género en el proceso electoral actual. Y es que a decir de las mujeres, las diferentes reformas a las legislaciones electorales federales (1993, 2002 y 2008), al igual que las reformas a los documentos y estatutos que rigen a los partidos políticos han permitido las cuotas de género que garantizan la integración de mujeres en cargos electivos de decisión y promueven una mayor participación política femenina, medidas necesarias para contrarrestar los obstáculos

Incumplen partidos con cuota de género: ONGs Diversas organizaciones de feministas entregaron ante el IFE y el IEE diversosos documentos donde argumentan la discriminaciópn de los partidos políticos

que enfrentan las mujeres en el espacio político. Por tal motivo las organizaciones de la sociedad civil y las mujeres en lo particular que trabajan y defienden desde diferentes trincheras los derechos de las mujeres se han constituido en observadoras y vigilantes del proceso electoral del 2012 con la finalidad de que se cumpla lo

señalado en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales en los siguientes artículos: El artículo 219 señala que de la totalidad de solicitudes de registro, tanto de las candidaturas a diputados como de senadores que presenten los partidos políticos o las coaliciones ante el Instituto Federal Electoral, deberán

integrarse con al menos el 40 por ciento de candidatos propietarios de un mismo género, procurando llegar a la paridad. Por su parte el artículo 220 señala: "Las listas de representación proporcional se integrarán por segmentos de cinco candidaturas. En cada uno de los segmentos de cada lista habrá dos candidaturas de género distinto, de manera

Sin definirse destitución de ayudanta de Tehuixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Volverán a sesionar en el transcurso de la próxima semana las autoridades municipales de Jojutla para definir la destitución o no de la ayudanta municipal de la comunidad de Tehuixtla, Catalina Ocampo Soriano. Como se recordará el pasado viernes luego de una sesión de cabildo de más de tres horas, no se logró dar un veredicto final, por lo que el Regidor de Servicios Públicos y miembro de la comisión de gobernación, Antonio Guerrero Yáñez, informó que de acuerdo a la ley orgánica municipal se puede suspender para recoger y aportar mas prue-

bas a favor y en contra, por ello se volverá a sesionar nuevamente para determinar el caso.

Fue por la tarde de ese día cuando el Secretario Municipal, Cesar Bahena Valle salió a las afueras del ayuntamiento para señalar que será hasta dentro de 72 horas en otra sesión donde se determine la situación de la auxiliar administrativa. Mientras que dos grupos de inconformes que exigen su destitución llegaron a las afueras del ayuntamiento municipal provenientes de la comunidad de Tehuixtla, uno exigiendo la destitución de la ayudante municipal, Catalina Ocampo Soriano y el otro apoyando a la auxiliar administrativo.

alternada. "Nos preocupa y ocupa que la información en los medios de comunicación solo se refiere a candidatos hombres y no se observan las candidaturas femeninas por lo que consideramos que los partidos políticos buscarán resquicios legales para evitar el cumplimiento de dichas disposiciones", apuntaron.

Entre pancartas a favor y en contra de ambos grupos, porras y descalificativos esperaron a las afueras del ayuntamiento municipal, en tanto se llevo a cabo la sesión de cabildo donde determinarían su destitución o permanencia de la autoridad auxiliar, la cual, llevaron días antes pruebas de su trabajo hecho en estos dos años al mando de la comunidad y el grupo antagónicos presento las pruebas en contra de los malos actos que por varios meses referían como rifas fantasmas, cobros excesivos, entre otras cosas. De esta forma, dicho cabildo comenzó alrededor de las once de la mañana a fin de entregar el veredicto, ya que, previamente se realizo la investigación respectiva; sin embargo, fue hasta las dos de la tarde cuando se dio pausa al cabildo para sesionar en 72 horas y determinar la destitución o no de la ayudanta municipal.


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Delitos al alza, acepta SSPH El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Damián Canales Mena, informó que en este primer mes del 2012 se suscitaron en la entidad mil 927 delitos, 34 ilícitos más que los registrados en diciembre de 2011. En su tradicional informe de productividad, el jefe policiaco señaló que la incidencia delictiva bajó en ocho regiones, no obstante los municipios que siguen a la cabeza de dicha lista son Pachuca, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Apan y Actopan. Al hacer un comparativo con enero de 2011, Canales Mena expresó que el robo a casa habitación disminuyó a 251, el robo a transeúnte a 70, así como a cuentahabiente a cuatro. No obstante, refirió que aumentó el robo de vehículo a 241, a industria con 151 y en carreteras a 37; mientras que los homicidios también decrecieron a 31, de ellos 17 culposos y 14 dolosos. Indicó que es probable que estos resultados se deban al cambio de gobierno local que se presentó en los 84 municipios de la entidad, sin embargo, dijo que en próximos días se reunirá con los nuevos directores de seguridad para darles a conocer cómo trabaja la SSPH. Asimismo, el secretario reconoció la labor de los uniformados de la Coordinación de Seguridad Municipal de Pachuca, ya que 300 de ellos han acudido a capacitaciones tanto en el estado de Michoacán como en Coahuila. Subrayó que con este tipo de acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad busca ser el primer lugar a nivel nacional en dar resultados y debido al desempeño que ha tenido, seis agentes hidalguenses han sido invitados para recibir adiestramiento en Estados Unidos y cuatro más en El Salvador. Por otra parte, Canales Mena informó que actualmente son nueve municipios del estado que ya se han integrado al mando único de policía y que son cerca de 16 los ayuntamientos en que la SSPH les ha designado a un director de seguridad.

Damián Canales, secretario de Seguridad.

Aguas negras, "una bendición": Sedrago

Han sido fundamentales para disminuir riesgos por sequía. FANNIA C ADENA R EPORTERA

C

omo una bendición, calificó titular de la Secretaría de Agricultura en el estado de Hidalgo, José Alberto Narváez Gómez, a las aguas negras con las que se riegan los cultivos del Valle del Mezquital. Vistas como un recurso valioso y no como desechos, las aguas negras continúan regando los cultivos de la entidad y el agua de las precipitaciones sigue sin almacenarse, situación que algunos intelectuales de la sociedad pachuqueña consideraron irracional. "Deberíamos de tener proyectos técnicos para que el agua de lluvia no se pierda, en lugar de estarse peleando por las cochinadas que llegan del D.F.", opinó una madre de familia. Ni con las "benditas" aguas negras se ha evitado la diminución en la productividad del campo, que cada año va a la baja. Al respecto, Narváez Gómez reconoció que más de 174 mil toneladas de maíz se han perdido, pero antepuso que sin estos líquidos altamente contaminados, la situación para la entidad estaría peor. "Gracias a las aguas negras no estamos tan mal como otros estados del norte, donde de verdad no cosecharon casi nada o nada como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes. "Esas entidades están en un

grave problema, y a nosotros nos salvan, la verdad, las aguas negras. "Afortunadamente somos uno de los estados menos afectados, con las condiciones de aguas negras que tenemos en el Valle del Mezquital, no estamos tan mal como otros estados". Afirmó que por el impacto de los fenómenos climatológicos, 130 mil hectáreas se vieron afectadas en el estado de Hidalgo, por lo que ha bajado la producción anual del campo, que ha disminuido hasta 30 por ciento. Admitió que la sequía afectó a la ganadería de manera marcada en la Huasteca hidalguense, pero "afortunadamente ya llovió y se regeneraron los pastos, lo que permitió que no se muriera ningún animal". Pese a que la solución a las inundaciones y sequias sería almacenar el agua para tener como reserva en los periodos en los que no llueve, no se considera la posibilidad de construir presas y canales en zonas donde escasea el vital líquido. Fuera de los planes de la Secretaría de Agricultura quedó la construcción de presas que almacenen el agua de las lluvias para hacer productivo el campo limpiamente, en lugar de utilizar aguas negras para riego de cultivos. Sobre la carretera PachucaTuxpan, no hay una sola presa que abastezca las hectáreas de cultivos, que cada año lucen amarillos y sin cosecha, esperan-

do las lluvias que nunca llegan. El secretario recordó que el del campo es un problema de tiempo atrás y que no se ha solucionado, "ustedes creen que a nuestros abuelos no les tocaron heladas, inundaciones, sequias, pero se levantaron". Sobre el panorama para este año, aseguró que "estamos preparando un seguro que atienda los gastos de la siembra de cebada y que ayude a estar más tranquilos y no nos agarre desprevenidos si es que el año fuera tan malo como el anterior". Y agregó que nunca se había tenido un problema tan grande en el campo en 70 años, por lo que es necesario organizarse y se dará apoyo a los que producen la tierra. Por otra parte, entre las estrategias de aseguramiento que implementarán la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) este año podrían asegurarse 387, 841 hectáreas de cultivos anuales, además de 23,000 hectáreas de cultivos perennes para productores cuya superficie no supere las 10 hectáreas de posesión. Las aportaciones para el pago de la prima del seguro oscilarán del 75 al 90 por ciento de recursos federales y del 10 al 25 por ciento será aportación de la administración estatal.

PágI25


26

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Viene la feria de la salud natural F EDERICO F LÓN R EPORTERO

E

l próximo fin de semana, en el World Trade Center de la ciudad de México da comienzo de nueva

cuenta la feria de los productos naturales Anipron 2012, en su quince aniversario y es la oportunidad que mucha gente espera para conocer y saber lo nuevo y lo más efectivo que los productores naturistas ofrecen en esta ocasión, garantizan-

do que hay cosas nuevas, efectivas y baratas que permitirán a los visitantes adentrarse en el mundo de la nutrición y la salud natural. Como cada año, dentro de las actividades de la feria, habrá conferencias interesantes en torno a la vida natural, que como siempre es acceso gratuito en un horario de las 10 de la mañana y hasta las ocho de la noche, desde el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de este mes con atractivas ofertas y presentando nuevos productos. Las conferencias que el próximo sábado 11 se llevará a cabo a partir de las 12 del día, tienen que ver con la musicoterapia, la cosmetología natural, aspectos interesantes de la nutrición con mile y soya y los nuevos descubrimientos en asuntos de salud natural que egresados del Politécnico Nacional presentarán a los visitantes. Mucho de lo que la Feria Anipron ofrecerá en el World Trade Center a partir del día 10 de febrero está en la página de Anipron: www.anipron.org.mx. Con la lista de todos los participantes, productores naturistas y la distribución de cada uno de ellos, con datos relevantes del cómo ponerse en contacto con el proveedor, pero lo mejor es asistir a esta feria.

Concebir o no, entre el mito y la realidad de una vida saludable ARTEMISA REPORTERA

Señala The American Fertility Association´s, Top Ten Fertility Myths que hay mucho interés por parte de las parejas, por saber si pueden tener hijos o no, y las razones por las cuales no lo logran y eso es el motivo por el cual dan a conocer algunas precisiones entre las cuales está el mito de que vivir saludablemente tiene que ver con la fertilidad o la infertibilidad, como lo señala el estudio: La genética de cada persona y la vida saludable tienen que ver con la capacidad de una mujer de más de cuarenta años pueda concebir, sin embargo la realidad es que la EDAD es la que marca la diferencia, pues una mujer al cumplir los 45 años tiene un 5% de posibilidad de embarazarse y hasta un 70% de tener abortos espontáneos, pues la edad no puede engañar a la fertilidad. Otros aspectos de esos mitos tienen que ver con la idea de que son las mujeres las que frecuentemente tienen la responsabilidad o la culpa de no tener hijos en una pareja, cuando la realidad es que en un 40% de las mujeres y también un 40% de los hombres pueden tener la responsabilidad de no embarazo en una pareja, el 20% es un problema de amnbos o es desconocida la causa. Lo mismo sucede con la idea de que el tomar píldoras

anticonceptivas tiene algo que ver con la infertilidad, lo cual se sabe que no es así, sino que mes con mes las mujeres van gastando su reserva de óvulos, tomen o no píldoras anticonceptivas.

Por la salud, intensa campaña en el Zócalo FERNANDO ALLIER REPORTERO

Intensa campaña ha desarrollado el Gobierno Distrito Federal (GDF) al instalar más de una docena de Medibús o consultorios ambulantes, además de diversas carpas para otorgar un mínimo de atención médica a los transeúntes, que por única vez recibirán algo bueno por acudir al Zócalo capitalino, pues el sitio lo mismo sirve para un plantón, que para una exhibición de malos artistas o algunos regulares, sin embargo desde hace unos días pueden obtener desde análisis de antígeno prostático y de sangre en general, que hasta pruebas de embarazo y diversos servicios de consulta médica, bien por la Secretaría de Salud del DF, pero bien podría ser algo permanente. Se sabe, sin afirmar tajantemente que estos Medibús recorren las diversas delegaciones de la ciudad, sin embargo, esto todavía es muy irregular. Bien podría extenderse sin esperar que sean los laboratorios farmacéuticos lo que patrocinen, pues sólo llevan agua a su molino o mejor dicho enfermos a sus medicamentos. El contrapunto lo ponen los muchachos que atienden las carpas dedicadas a la ecología. Lucen aburridísimos sin nada que aportar.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

LA SALUD 27

unomásuno

Impulsa SS disponibilidad de medicamentos "huérfanos" Estarán disponibles para la población

L Cruz Roja llama a ayudar estados con sequía Cruz Roja Mexicana hizo un llamado a sociedad para que aporte sus donativos en especie y anunció que a partir del próximo lunes 6 de febrero se abrirán Centros Concentradores, los cuales recibirán ayuda humanitaria para los pobladores de los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, afectados por la extensa sequía. En conferencia de prensa, en la Sede Nacional de Cruz Roja Mexicana, Margarita Zavala, esposa del presidente de México, acompañada del presidente nacional de la Cruz Roja, Daniel Goñi Díaz, señalaron que las delegaciones de Cruz Roja Mexicana, de los estados antes mencionados, fungirán como centros de acopio. Esta ayuda es parte de la campaña denominada "Por la sequía, Unidos por ellos", la cual pretende apoyar aquellas regiones que han padecido afectaciones en sus cultivos y la carencia de agua debido a las fuertes sequías. Es por ello que se hace un llamado a la sociedad para que aporte con sus donativos en especie: frijol bayo, arroz, garbanzo, aceite, azúcar, galletas y alimentos enlatados. En este operativo para ayudar a los pobladores de la Sierra Tarahumara participan de manera conjunta Cruz Roja Mexicana, Fuerzas Armadas, la Marina Armada de México, Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, empresarios, fundaciones y sociedad en general. Además, Cruz Roja Mexicana ese mismo 6 de febrero movilizará a su equipo de voluntarios al municipio de Urique en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, para distribuir 106 toneladas de ayuda humanitaria y despensas en beneficio de ocho mil rarámuris. El operativo estará encabezado por el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz y 80 elementos de socorro. Esta distribución es parte de la tercera fase del Programa Invernal 2012 en Chihuahua. Con esta entrega, la Benemérita institución marcó un precedente histórico al entregar a esta región casi 400 toneladas de ayuda humanitaria y 80 mil prendas de abrigo en 42 comunidades de la Sierra Tarahumara. En total, se ha logrado beneficiar a 62 mil indígenas de comunidades como, San Luis Majimachi, Aremoivo, Divisadero, San Isidro, Pitorreal y San José del Pinal, entre otras. La situación en Chihuahua sigue siendo de emergencia, por lo que la institución reitera a la sociedad civil continuar apoyando a nuestros hermanos a través de la cuenta bancaria 0404040406 BBV de Bancomer. Hasta el momento, se ha recaudado tres millones de pesos, recursos que generosamente los mexicanos han aportado para la Sierra Tarahumara.

a Secretaría de Salud informó que implementará las medidas y acciones necesarias a efecto de impulsar y fomentar la disponibilidad de los medicamentos huérfanos, haciéndolos asequibles para la población. Algunos productos huérfanos reconocidos por la autoridad sanitaria son: Firazyr, Zavesca, Kuvan, Vprip, Nplate, Clolar, Beromun, Busilvex y Soliris, entre otros, indicados para el tratamiento de diversas enfermedades raras, como crisis agudas de angioedema hereditario, Gaucher Tipo1, hiperfenilalaninemia, púrpura trombocitopénica inmune, leucemia linfoblástica refractaria primaria, transplantes de células progenitoras hematopopéyicas y hemoglobinuria paroxística nocturna. La Secretaría de Salud, dio a conocer que entró en vigor el Decreto Presidencial que reconoce a los denominados "medicamentos huérfanos" como insumos para el tratamiento de enfermedades raras que padecen miles de mexicanos. El Decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación,

adiciona los artículos 224 bis y 224 bis 1 a la Ley General de Salud y denomina medicamentos huérfanos a los que están destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades raras, las cuales tienen una prevalencia de no más de cinco personas por cada 10 mil habitantes. El Decreto establece que la Secretaría de Salud podrá emitir recomendaciones a los Institutos

Nacionales de Salud para la investigación y el desarrollo de medicamentos que sean efectivos para tratar las enfermedades raras. El titular de la COFEPRIS, Mikel Arriola, explicó que esta adición a la regulación sanitaria beneficia a los pacientes, ya que tendrán acceso de manera expedita a los medicamentos huérfanos y facilita a las empresas su importación y comercialización en el país.

Vida sana y ejercicio reducen riesgo de cáncer JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Evitar el sobrepeso y la obesidad, el alcoholismo y tabaquismo, llevar una dieta balanceada que permita una vida más sana y hacer ejercicio, son algunas medidas generales que los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan para reducir de manera significativa el número de casos de todo tipo de cáncer, tercera causa de mortalidad entre los mexicanos. Sinuhé Barroso Bravo, director Médico del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI comentó que más de la mitad de los tipos de cáncer se atienden en el IMSS. Destacó que tan solo en esta

institución se detectan 14 mil nuevos casos anuales, se otorgan 850 consultas diarias y durante 2011 se atendieron 12 mil 952 casos de primera vez. Para detectar oportunamente el cáncer de mama, cervicouterino y de ovario que son los más comunes en las mujeres, el Seguro Social lleva a cabo campañas permanentes en las que realizan mastografías y la prueba del Papanicolau a fin de reducir la mortalidad por estos padecimientos, puntualizó. El especialista del IMSS dijo que en los hombres, el cáncer de próstata -uno de los más frecuentes- se puede detectar en etapas tempranas con estudios como el tacto rectal y la medición del antígeno específico prostático. Otro tipo de cáncer que aqueja a los varones es el cáncer pulmonar, colorectal y gástrico. El Instituto Mexicano del Seguro Social informó Barroso Bravo, cuenta con el equipo e infraestructura para realizar el diagnóstico y determinar la etapa de cualquier tipo de cáncer. Destacó que el Hospital de Oncología cuenta con colposcopios, mastógrafos, equipos de rayos X y para procedimientos de mínima invasión, así como con tomógrafos computados. El director médico del nosocomio informó que para reforzar el equipo de vanguardia con el que cuenta este hospital, recibirá en corto plazo un equipo de radiocirugía robótica, conocido como CyberKnife, que permitirá tratar tumores localizados principalmente en el sistema nervioso central, hígado y próstata. Para ampliar la capacidad de atención a la derechohabiencia, también recibirán cuatro aceleradores lineales de última generación para la aplicación de radioterapia, apuntó.


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

puebla unomásuno

PAN elige candidato en medio de acusaciones ALEJANDRA CORONA FLORES REPORTERO

T

anto Josefina Vázquez Mota como Ernesto Cordero, ambos precandidatos del Partido Acción Nacional a la candidatura de la Presidencia de la República, llegan a la elección interna en medio de denuncias y acusaciones. El coordinador estatal del equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, Marcos Castro Martínez, dio a conocer que a lo largo de la semana se ha hecho público que la coacción y compra del voto son algunos de los medios que se utilizan para abonar a la causa del precandidato

Ernesto Cordero Arroyo. Dijo que adicional a las denuncias que ya fueron presentadas ante la Comisión Nacional de Elecciones, en la coordinación estatal se están documentando más reportes de irregularidades que han recibido por parte de la militancia estos últimos tres días. Compra de votos para Cordero Destacó que han denunciado compra de votos en la capital, así como en los municipios de: Tilapa, Olintla, Tlachichuca, Tlaola, Huehuetla, entre otros. Por lo anterior y otras situaciones, pidió que se investiguen los hechos, y en caso de encon-

trar responsables, apliquen la sanción conforme a derecho. "En Puebla, la coordinación estatal de la precampaña de Josefina Vázquez Mota está preparada para vigilar y defender el voto el próximo 5 de febrero. La voz de los panistas se escuchará en las urnas y será la libre voluntad de la militancia la que defina la candidatura presidencial.", señaló. Corderistas, contra Lalo Rivera A lo largo de la semana, Arturo Espinoza Martínez, representante jurídico del precandidato del PAN a la presidencia, Ernesto Cordero Arroyo, anunció que iniciará un juicio

de inconformidad ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN para solicitar la renuncia de Leonor Popócatl Gutiérrez como presidenta de la Comisión de Elecciones del PAN. El motivo es que tiene una abierta preferencia hacia Josefina Vázquez Mota, al igual que su jefe en el Ayuntamiento, Eduardo Rivera Pérez, quien ha manifestado su respaldo a la candidatura de la aspirante a la presidencia. Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Juan Carlos Mondragón Quintana, hizo un llamado a todos los miembros activos y adherentes de este instituto político en el estado para que salgan a votar este domingo 5 de febrero, y elijan con gran ánimo, prudencia y mesura, a quien será el candidato o candidata del PAN a la Presidencia de la República. Dio a conocer que de acuerdo con la convocatoria y el reglamento para la selección de candidatos, los centros de votación se instalarán a partir de las 9 de la mañana y la votación iniciará a las 10 de la mañana para concluir a las cuatro de la tarde,

Más poder a ciudadanos, recaudar más mpuestos, combatir monopolios PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERO

Este día miles de panistas de todo el país acudirán a votar para elegir al que será candidato o candidata del Partido Acción Nacional de la Presidencia de la República y que deberá competir contra el priista Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista. En medio de descalificaciones y señalamientos de compra de votos, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda medirán fuerzas este día. Pero, ¿cuáles son sus propuestas?, a continuación las enlistamos. Acuartelar al ejército: Vázquez Mota Poblana de nacimiento (Teziutlán), la ex secretaria de Educación Pública, Desarrollo Social y diputada federal por el albiazul, ha centrado sus propuestas

en darle mayor poder a los ciudadanos y que éstos contribuyan a la transformación del país. La aspirante se ha pronunciado por promover una sociedad consciente y responsable, que impulse la construcción del tejido social, gobiernos comprometidos y que ambas partes fortalezcan la vida en comunidad. "Sembrar ciudadanía" es una de sus propuestas que, asegura dará mayor poder a los habitantes de México para la toma de decisiones, incluyendo candidaturas independientes y ciudadanas. En cuanto a seguridad pública, considera que el ejército debe regresar a sus cuarteles en la medida en que policías estatales y municipales cumplan cabalmente con sus funciones, por lo que no se compromete a dar un plazo fatal. Respecto a la política económica -que ha sido uno de los puntos que más ha criticado a Ernesto Cordero-, Vázquez

Mota considera urgente una reforma hacendaria, una revisión de instituciones de públicas, entre ellas las de seguridad social, así como el fortalecimiento del mercado interno. No considera una reforma energética. Segunda oportunidad escolar: Cordero Arroyo Considerado el "delfín" del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el ex secretario ha cargado con las críticas por su desafortunada declaración de que con 6 mil pesos vive cómodamente una familia mexicana. Precisamente en materia económica, asegura de que de llegar a ser presidente, ampliará la base tributaria y combatirá la evasión fiscal, promoverá que los gobiernos locales puedan ampliar su derecho a cobrar impuestos, promoción de ventanillas únicas de cobro y aumento de créditos por parte de la banca de desarrollo a Pymes, así como producir

aunque habrá algunas excepciones. Comentó que los miembros activos podrán sufragar presentando su credencial de elector o la del partido, en el caso de los adherentes, únicamente podrán votar con la credencial expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE). Añadió que en Puebla se instalarán 96 centros de votación, específicamente en la capital estarán en el Jardín del Carmen. Josefina Vázquez Mota: perfil Según la "Wikipedia", Josefina Eugenia Vázquez Mota nació el 20 de enero de 1961, es empresaria, economista y política. Además se casó con el empresario Sergio Ocampo y tiene tres hijas. La precandidata a la Presidencia de la República fue postulada por el albiazul para la Cámara de Diputados en la LVIII Legislatura por la vía plurinominal, donde ocupó el cargo de subcoordinadora de Política Económica, sin embargo solicitó licencia para retirarse de su cargo al ser designada por el presidente Vicente Fox como secretaria de Desarrollo Social, manteniéndose en dicho cargo hasta el 6 de enero de 2006. En el 2006 renuncia a la Sedeso para incorporarse a la campaña de Felipe Calderón Hinojosa, entonces candidato del PAN a la presidencia. Terminadas las elecciones y una vez declarado presidente electo, Vázquez Mota se incorporó a su equipo de transición como coordinadora de Enlace Político.

energéticos más baratos y limpios. En el rubro de seguridad pública, busca fomentar la participación de la sociedad, para lograr lo que ha denominado "seguridad ciudadana", así como la institucionalización de los organismos de la sociedad civil acompañadas de reformas a dependencias encargadas de la impartición de justicia. Sobre la presencia de las fuerzas castrenses en las calles de México, dijo que debe ser temporal y subsidiaria, de lo contrario considera que se genera un desgaste innecesario de su acción y un desincentivo en los gobiernos locales para fortalecer sus instituciones de seguridad y justicia. A los jóvenes les ofrece educación moderna, de calidad y con igualdad de oportunidades, el establecimiento del programa Escuela Segunda Oportunidad (para aquellos que no concluyeron sus estudios), fortalecimiento entre el sector educativo y productivo para fomentar el empleo, un seguro de desempleo, salud y una cruzada nacional de salud sexual.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

29


DOMINGO 5

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

PRIMER

FIN DE SEMANA LARGO…

Éxodo de vacacionistas zReporta SSP mayor aforo vehicular en la autopista México-Toluca zSuspenden "Hoy No Circula" el próximo 6 de febrero zContinua el flujo vehicular en entidades cercanas al Distrito Federal a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la carretera México-Toluca registra el mayor aforo vehicular con motivo del primer fin de semana largo del año, al entrar a la ciudad 37 vehículos y salir 42 por minuto. Asimismo, La secretaría indicó que por la autopista MéxicoCuernavaca ingresan al Distrito Federal 17 automotores y salen 55, mientras que por la MéxicoQuerétaro por cada 21 unidades que llegan 32 se van. En tanto, por la México-Pachuca

manejar con precaución, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas. Se prevé que en las próximas horas se incremente el aforo vehicular, ya que un gran número de personas se alistan para partir a diferentes entidades con motivo del primer fin de semana largo del año. SUSPENDEN "HOY NO CIRCULA" La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal y la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM)

arriban 22 automóviles y salen 30 por minuto y en la MéxicoPuebla, por cada 15 que entran 18 abandonan la ciudad de México. La SSP recomendó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos,

acordaron suspender el próximo lunes 6 de febrero el programa Hoy No Circula, por lo que todos los vehículos podrán transitar sin restricción. En un comunicado, la CAM informó que el programa se aplicará de

L

manera normal el martes 7 de febrero, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color rosa y terminación de placas de circulación 7 y 8. El organismo explicó que se determinó suspender el Hoy No Circula porque de acuerdo con el pronóstico meteorológico el próximo lunes habrá condiciones favorables para la ventilación atmosférica. Detalló que la afluencia de un sistema de alta presión que se extenderá desde el Golfo de México provocará cielo nublado a medio nublado durante el día, mientras que por la mañana se registrará ligera estabilidad atmosférica, aunque se esperan chubascos vespertinos en la zona metropolitana. CARRETERAS DEL CENTRO DEL PAÍS El flujo de paseantes desde y hacia el Distrito Federal con motivo del primer fin de semana largo del año es continuo la carretera MéxicoPachuca registró este sábado el mayor aforo vehicular al ingresar a la urbe 20 vehículos y partir 38

por minuto. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que por la autopista MéxicoQuerétaro ingresaban al Distrito Federal 15 automotores y salían 30, mientras que por la MéxicoToluca por cada 20 unidades que llegaban 17 se iban cada minuto. En tanto, por la MéxicoCuernavaca arribaron ocho automóviles y salían 26 y en la

México-Puebla por cada 15 que entraban 19 abandonaban la Ciudad de México en el mismo lapso. La SSP federal exhortó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, respetar los límites de velocidad, manejar con precaución, abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas y usar cinturón de seguridad.

En análisis, reducir tarifa del tren suburbano a Secretaría de Comunicaciones del Estado de México mantiene pláticas con el gobierno federal para bajar o por lo menos eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la tarifa del servicio del tren suburbano. El titular de la dependencia, Apolinar Mena, indicó que actualmente la tarifa es de 14 pesos y "es muy elevada para los usuarios, este

L

es uno de los principales problemas que generan que no se lleguen a cubrir las expectativas de demanda, y quitar el IVA en su costo podría incrementar el número de usuarios". Indicó que el suburbano tiene un número de usuarios de 130 mil y 150 mil diarios, "es bajo y con la reducción del IVA podría incrementarse, al menos en otros 30 mil usuarios".

El secretario de Comunicaciones detalló que otro problema son las fuentes de alimentación al suburbano, que hasta la fecha no están concluidas. En este sentido explicó que aún está detenida su ampliación de este servicio al municipio de Huehuetoca, por lo que el gobierno propone construir otra ruta del sistema Mexibús que corra de Huehuetoca al Suburbano en Cuautitlán.


unomásuno

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

AFIRMA ALCALDESA AZUCENA OLIVARES…

Cofepris obstaculiza apertura del rastro en Naucalpan Guillermo Alberto Torres a Cofepris no tiene voluntad para dar luz verde para que el rastro municipal opere de manera normal, luego de que se cumplieran todas las normas sanitarias que ellos solicitaron, y que se han cumplido en su totalidad. Lo anterior fue manifestado por la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, quien aseguró que el centro de matanza cumple con la normatividad, pero simplemente la Cofepris no quiere dar su autorización, "los hemos buscado muchas veces y no hay respuesta, sabemos de ellos hasta hoy que vienen a clausurar el lugar. Dijo que la actitud de la Cofepris sólo afecta a los trabajadores del rastro al no tener su

L

fuente de empleo y a las familias naucalpenses que tienen que pagar un precio encarecido de la carne, porque la matanza la tienen que hacer en otro lado. "Todos los costos extraordinarios del tablajero se los cobrarán a las amas de casa y de por sí la carne esta cara, sin tener nuestro rastro operando, el precio es aún más elevado", lamentó Azucena Olivares. Dijo que la gente tiene que trabajar para llevar el sustento a sus hogares, por ello en el exterior del rastro los empleados siguen vendiendo sus productos, pero en condiciones de higiene no muy buenas y eso también es culpa de la Cofepris que nos pone obstáculos para que el centro de matanza opere normalmente.

LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE NAUCALPAN, AZUCENA OLIVARES, ASEGURÓ

Renuncia alcalde de Chalco Juan Manuel Carbajal Hernández aspira a una curul en San Lázaro Efraín Morales Moreno omo uno de los primeros sucesos relevantes en la política regional en la zona oriente del Estado de México por la proximidad de las elecciones en julio, se dio a conocer la participación de Juan Manuel Carbajal Hernández, como aspirante a la diputación federal por el distrito XXXIII, tema anunciado en conferencia de prensa ayer, por el propio edil. Se anunció que quien entra al relevo será Francisco Rivas Calderón, segundo regidor de este ayuntamiento quien quedará al frente de esta administración local, ambas decisiones aprobadas por el cabildo, por unanimidad, según informó Carbajal Hernández. Ante los medios de comunicación, el ahora ex alcalde de Chalco Carbajal Hernández, mencionó que se estará registrando para competir en la próxima elección, el día martes 7 de febrero abanderando los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscando la representación social de los municipios de la región oriente que conforman el distrito XXXIII. Asimismo refirió que la presidenta del DIF municipal, María Elena

C

Reséndiz Martínez también solicita licencia para estar apoyando los trabajos del aspirante a una curul en San Lázaro. Dentro de la conferencia de prensa se tocó el tema del rumor o falsa aseveración que, según dicen, vertió la ex contralora del ayuntamiento María Angélica Ramírez Moreno acerca de los presuntos desvíos de recursos económicos por más de 190 millones de pesos, lo que fue categó-

ES

QUE

EL CENTRO DE MATANZA CUMPLE CON LA NORMATIVIDAD

ricamente desmentido por el ahora ex alcalde, quien dijo que en todo caso, por qué motivo no fue denunciado en tiempo y forma a las autoridades correspondientes. En cambio se notificó a los medios de comunicación ahí presentes que existen más de 100 juicios resarcitorios, de los cuales la Contraloría municipal nunca inició, lo que habla de una indiferencia o incapacidad de la ex titular de esta dependencia.

EL PRIMER NOMINADO A LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR EL DISTRITO

XXXIII

POR EL

PRI-CHALCO

PRECANDIDATOS

DEL

PT…

Exigen respetar método para elegir candidatos iguel Ángel Espinoza y Emilio Manzanilla, precandidatos del PT a una diputación federal, exigieron que se respete el acuerdo de elegir a los candidatos a través de una encuesta y deseche el tradicional "dedazo". Los luchadores sociales que buscan ser candidatos del PT, coincidieron en mencionar que hay fuertes rumores de que los candidatos serán impuestos, lo que sería una burla a los ciudadanos que se animaron a participar en política. "La apertura de los partidos de izquierda a los ciudadanos es algo que motivó a la gente, a los liderazgos sociales a ser activos en la política, por lo que no se valdría que sus aspiraciones las echen abajo con un acuerdo en lo oscurito", agregó Emilio Manzanilla. En tanto, el empresario Miguel Ángel Espinoza, líder de la organización social denominada "Juntos por el Bien Común", dijo que lleva años trabajando en favor de los jóvenes y familias del Distrito 19 de Tlalnepantla, por lo que si se respeta el esquema de la encuesta seguro ganará la candidatura y un escaño en el Congreso local. Aseguró que no ha recibido apoyo del gobierno para su trabajo y si es candidato no gastará en publicidad, "prefiero apoyar a la gente, que gastar mil 500 pesos por pintar una barda".

M


unomásuno

32

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

Habilitan recorridos en zona arqueológica de Malinalco Buscan aumentar la afluencia de visitantes onsiderada la segunda zona arqueológica más visitada del Estado de México, Malinalco, busca aumentar su número de visitantes al habilitar un recorrido por seis estructuras monumentales ubicadas en la cima del Cerro de los Ídolos, espacio que entre 1476 y 1521 d.C., sirvió de vigía para los intereses del imperio mexica. En esta nueva área, que comprende aproximadamente media hectárea y se halla a una altura de dos mil 125 metros sobre el nivel del mar, se dominan las distintas secciones del Cuauhtinchan, lugar donde se preparaban los guerreros aztecas, entre ellas el Cuauhcalli, uno de los escasos ejemplos en el mundo de arquitectura monolítica y el único que cumplió con una función bélica. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó, en un comunicado, que desde hace tres años y con el empleo de recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) y la Secretaría de Desarrollo Social, se acondicionó un sendero de 335 metros que abarca parte de una plataforma prehispánica, misma que conduce a la nueva sección conocida como la Gran Torre Vigía. El responsable de la zona arqueológica de Malinalco, José Hernández Rivero, explicó que dicha área recibe este nombre por una edificación de planta mixta, ya que presenta una forma rectangular, más otra semicircular que fue anexada en algún

C

momento. El antiguo edificio mide entre 12 y 15 metros de alto, mientras que sus costados oscilan en los 30 y los 40 metros. El también arqueólogo dijo que la estructura sigue el patrón de la arquitectura mexica y todavía conserva pisos de estuco de color rojo, mientras que su escalera lateral que mide alrededor de 70 centímetros, menciona que el acceso al templo superior era restringido, tal vez sólo para dos o tres personas de alto rango, vigías, que a la vez celebraban algunos rituales. Hernández Rivero destacó que el término de Gran Torre Vigía fue acuñado en los años 30 por su colega José García Payón, al observar la posición estratégica de esta edificación, la cual sirvió para supervisar el paso de personas y mercancías producto del tributo, hacia los actuales estados de Morelos y Guerrero. La orografía que rodea al poblado de Malinalco, hizo de éste, y del Cerro de los Ídolos en particular, un área de control que permitía al imperio mexica -cuyos poderes radicaban en la Cuenca de México- dominar el valle de Toluca, así como los accesos a los territorios de Morelos y la zona norte de Guerrero. "Tanto el área del Cuauhtinchan como la Gran Torre Vigía, que estamos por abrir, formaron parte de una importante guarnición militar azteca que funcionó en el periodo Posclásico Tardío, hacia 1476-1521 d.C., cuando su dominio abarcaba regiones de lo que hoy son los estados de Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, entre otras", detalló el especialista.

Apuntó que este dominio sólo se vio interrumpido con la llegada de los españoles, de manera que la caída de Malinalco coincide con la de México-Tenochtitlán: "Hernán Cortés menciona en crónicas que los tlahuicas de Morelos le alertaron de la sublevación de los malinalcas, por ello mandó a uno de sus generales, Andrés de Tapia, y a los tlaxcaltecas, a someter esta región". El también investigador del Centro INAH-Estado de México precisó que en la media hectárea que abarca la Gran Torre Vigía se distribuyen otras cinco edificaciones que han sido consolidadas para seguridad del visitante; en promedio miden de 12 a 15 metros por lado, y tres metros de altura. Sin embargo, se desconoce la función que cumplieron estas construcciones con forma de montículos.

Dijo que también destacan los restos de una vivienda que debió ser ocupada hacia 1450 y 1470 d.C., cuando el avance de los mexicas obligó a distintos pueblos, en este caso a los matlatzincas, a dejar sus casas ubicadas en el valle, y buscar refugio en las partes altas. En este aposento del Cerro de los ídolos, en 1987 se encontraron seis entierros con modestas ofrendas. "El uso del Cerro de los Ídolos como sitio estratégico se remonta al gobierno del tlatoani Axayácatl (1469-1481), pero la creación de construcciones comenzó en el periodo de Ahuízotl (1486-1502), y continuó en el de Moctezuma II (1502-1520), quien mandaba el imperio a la llegada de los españoles; inclusive una estructura del Cuauhtinchan de Malinalco quedó inconclusa debido al arribo de los conquistadores ibéricos", anotó. Los visitantes, en una primera etapa podrán disfrutar de recorridos por esta nueva área de la zona arqueológica, solo los fines de semana. Con el acceso a esta nueva área, se espera reducir la concentración de visitantes, que al mes va de los 12 a los 15 mil, y al año puede llegar a los 150 mil, aproximadamente, en los 12 edificios que conforman el área del Cuauhtinchan, sobre todo en el Cuauhcalli o Templo Monolítico. Al respecto Hernández Rivero apuntó que los trabajos que desde 2009 ha realizado el INAH para la conservación del Cuauhcalli, entre ellos la coloca-

ción de una escalinata de protección para seguridad del visitante, que visualmente se incorpora al entorno, además de la ventaja de su bajo mantenimiento. Adelantó que una de las tareas para este 2012 será la colocación de un andador de madera frente a la fachada del Templo Monolítico, el cual canalizará el agua pluvial y reducirá la carga en las escalinatas originales labradas en la roca, para ello el presupuesto del PET destinado este año para el sitio es de cerca de 487 mil pesos. Con el apoyo de expertos de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía se diseña lo que será a mediano plazo el Museo de Sitio de Malinalco, a ubicarse en el área de servicios. Actualmente se afina el discurso museográfico, la disposición de los espacios y la lista de los cerca de 50 objetos que formarán su colección. Entre las piezas que se prevé exhibir está uno de los más famosos ejemplares de tlalpanhuéhuetl o tambor vertical, que data de 1200-1521, pero que hasta inicios del siglo XX fue reutilizado por gente del barrio de Santa Mónica, Malinalco. También destacará una escultura de Ehécatl, dios mexica del viento, que actualmente se exhibe en el Museo Universitario "Dr. Luis Mario Schneider", de Malinalco; así como una serie de urnas funerarias recuperadas en el sitio por el arqueólogo César Sáenz, en 1963.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

33

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MOSCÚ, Rusia.- El equipo femenino de tenis español tendrá que protagonizar una hazaña si quiere sacar adelante la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Federación tras la derrota de ayer de Silvia Soler y Carla Suárez, en sus encuentros contra las rusas Maria Sharapova y Svetlana Kuznetsova.

RED BULL CRASHED

INDIANAPOLIS, Estados Unidos.- Este domingo Patriotas y Gigantes definirán al nuevo campeón de la NFL al enfrentarse en el Super Bowl XLVI, en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis. El ganador de este encuentro se unirá a los Empacadores de Green Bay como las únicas franquicias con cuatro títulos en su historia, sólo detrás de los Vaqueros, 49ers (5) y Acereros (6). Para los Patriotas esta es su séptima aparición en el Super Bowl (3-3), mientras que para los Gigantes será su quinta (3-1). La última vez que ambos equipos llegaron al Super Domingo se vieron las caras en Arizona, en la edición XLII, y la victoria fue para los Hombre Azules por 17-14, terminando el sueño de la temporada perfecta del conjunto de Bill Belichick, por lo que este domingo tratarán de vengarse de esa dolorosa y sorpresiva derrota. Los Patriotas, guiados por Tom Brady, finalizaron como la mejor ofensiva de la Conferencia Americana en yardas y puntos anotados por encuentro. Brady terminó la campaña regular con 5,235 yardas, 39 touchdowns y sólo 12 intercepciones, pero este domingo necesitará mucha ayuda de su línea ofensiva para poder conectar con sus receptores, ya que enfrente tendrá a una defensiva que finalizó con 48 capturas de quarterback. Nueva Inglaterra tratará de evitar la presión de los cuatro frontales de Nueva York con pases rápidos de Brady para sus receptores y alas cerradas. Wes Welker, Aaron Hernández y Rob Gronkowski, quien no estará al cien por ciento por una lesión en el tobillo, serán los principales objetivos del quarterback. El ataque terrestre de los Patriotas podría sorprender con acarreos de Ben Jarvus

Green-Ellis para quitarle presión a Brady, además los Gigantes fueron el equipo 19 ante la carrera. La defensiva de Nueva York sólo ha permitido un total 67 puntos en sus últimos cinco partidos y en ninguno han aceptado más de 251yardas por pase. En los dos últimos enfrentamientos ante los Patriotas, incluyendo el Super Bowl XLII, Brady ha sufrido ante la defensiva azul, ya que ha sido interceptado dos veces y detenido atrás siete. En esta ocasión los Gigantes no dependen completamente de lo que pueda hacer su defensiva, pues Eli Manning y compañía han tenido una gran temporada. Manning tuvo el mejor año de su carrera al lanzar 4,933 yardas, 29 touchdowns y 16 intercepciones. Estas estadísticas son en gran parte gracias a su cuerpo de receptores, conformado por Mario Manningham, Víctor Cruz y Hakeem Nicks, quienes de forma combinada lograron 3,251 yardas y 20 visitas a las diagonales. El equipo dirigido por Tom Coughlin podría aprovechar la rapidez de sus receptores para atacar una defensiva que durante la temporada regular fue la número 31 contra el pase, aceptando un promedio de 293 yardas por partido. Los esquineros y safetys de Nueva Inglaterra deberán estar muy atentos ante los posibles pases largos. Una de las claves para que funcione el ataque aéreo de Nueva York será que Ahmad Bradshaw y Brandon Jacbos puedan tener acarreos importantes en las primeras series ofensivas y así la defensiva de Nueva Inglaterra no esté esperando constantemente los envíos de Manning. Los Gigantes fueron la peor escuadra de la liga por tierra, al promediar sólo 89 yardas, y este domingo podrían sufrir ante Vince Wilfork y compañía.

Una ola de frío siberiano ha dejado helada a más de media Europa, pero los mejores especialistas del Descenso Sobre Hielo pondrán a la pequeña ciudad holandesa de Valkenburg al rojo vivo, este fin de semana, en la que será la segunda prueba del Red Bull Crashed Ice 2012.

FUTBOL

Ronaldo está inconforme porque se vuelva a hablar de su problema de salud en la final del Mundial de 1998. El ex futbolista lamentó en su cuenta en la red Twitter que "catorce años después, haya oportunistas buscando espacio en los medios con polémicas sobre la final del Mundial de 1998", que Brasil perdió ante Francia por 3-0.


34

unomásuno

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

Cruz azul doma al Jaguar

MIGUEL MONTAÑO REPORTERO

América recibe al campeón Tigres América quiere su primera victoria de local y confirmar su mejoría cuando reciba al campeón Tigres de la UANL, en uno de los tres partidos con los que cerrará la actividad de la fecha cinco del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este encuentro se desarrollará sobre la cancha del estadio Azteca cuando el reloj marque las 16:00 horas, con Roberto García como el encargado de aplicar el reglamento. América volvió a ganar y lo hizo hablándole de tú al gol en el 3-1 sobre San Luis, algo de lo que había carecido en semanas anteriores aunque había sido superior a sus rivales, en lo que ha sido sin duda la mejor exhibición del equipo en lo que va de la temporada. El actual monarca marca el paso que quiere, sin presionarse de más, pero consciente de su condición. La plasma sobre la cancha con un buen futbol que se refleja en resultados positivos, pero con una actitud en la que por algunos momentos cae en excesos de confianza. Tigres, que suma siete unidades, ha ejercido un dominio importante en los últimos diez partidos ante el América en cualquier campo, con sólo un descalabro, cuatro triunfos y cinco igualadas. Toluca-Pachuca Por otra parte, Toluca necesita reencontrarse con la victoria frente a un Pachuca que tiene el mismo objetivo, en el duelo que sostendrán hoy en el estadio Nemesio Díez, en punto del medio día, con arbitraje de Mauricio Morales. Hace un par de semanas este Toluca hizo pensar que el protagonismo se podría apropiar de ellos una vez más, sin embargo, siete días después surgieron nuevas dudas al ser incapaces de superar a uno de los peores equipos de la campaña, pues cayeron 1-0 con Atlas. En tanto, Tuzos no termina por caminar en un proceso que lleva más de un torneo bajo las órdenes de Efraín Flores, quien ha sido incapaz de encontrar un volumen de juego y una consistencia que le permita ser protagonista en todos los aspectos. Puebla-Tijuana Finalmente, Puebla buscará su primera victoria en casa cuando le haga los honores a Tijuana, partido que dará inicio a esa misma hora, pero en el estadio Cuauhtémoc, donde Miguel Angel Chacón será el juez central. Los de la "Franja" dieron la sorpresa de la jornada cuatro al salir con los tres puntos en la visita que hicieron a la selva chiapaneca, donde el orden defensivo fue la clave para hacerlo.

Cinco minutos le bastaron a Javier "Chuletita" Orozco y al canterano Aquino para revolucionar el ataque de la Máquina y darle a Cruz Azul su primer victoria como local del Clausura 2012, tras vencer 2-0 a unos domesticados Jaguares, que hoy, sólo son la sombra del vendaval que disputó el torneo anterior. El once de Enrique Meza despertó del letargo que vivió en la primera mitad y logró llevarse tres puntos en la cancha del Estadio Azul gracias a Jair Pereira y Javier Orozco, quienes hundieron el esférico en la cueva de los felinos al minuto 50 y 55 respectivamente. Un inicio prometedor tuvieron ambos equipos, pero con el paso de los minutos se volvió tibio y abrumador. Con la ausencia de "Tito" Villa, apareció sin suerte la dupla de Omar Bravo y Edixon Perea. El colombiano no tuvo oportunidades claras al marco rival, mientras que Bravo abandonó una vez más el coloso con el amargo sabor de un gol anulado. Por parte del conjunto de Jaguares, Jackson Martínez y Franco Arizala se quedaron con las ganas de romper la red custo-

diada por Jesús Corona, quien tuvo contadas intervenciones durante el cotejo. Tuvieron que pasar 45 minutos para que la afición celeste estallará con el primer gol del encuentro. Ante la incierta delantera celeste, Jair Pereira se sumó al ataque, y tras tiro de esquina remató con la testa para perforar el marco custodiado por Edgar Hernández y hacer el primero de la tarde. Tras anotación, los de la Noria sufrieron una metamorfosis y el respeto que mostraron por los de la selva quedó en el olvido y juga-

ron con latigo en mano para domar a los felinos. La Máquina se volcó al frente y minutos después apareció Javier Orozco para firmar el tanto de la gloria. A balón parado "Chaco" Jiménez cobró a primer poste y el ariete empeinó el balón y sentenció la victoria con la que momentaneamente, los celestes se colocan en el tercer sitio de la general con nueve unidades, por debajo de Santos y Atlante que llegaron a diez puntos luego de vencer a Pumas y Querétaro respectivamente.

Triunfo de respiro para los Regios Los Rayados del Monterrey consiguieron su segunda victoria del Torneo Clausura 2012, al imponerse 3-0 al San Luis, en el partido disputado en el estadio Tecnológico, que les representó oxígeno puro en su paso en el actual certamen del futbol mexicano. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Aldo de Nigris, a los 30 minutos, César “Chelito” Delgado a los 34 y Jesús Zavala a los 55. Con este resultado, Monterrey llegó a ocho puntos y los potosinos se quedaron con seis. El dominio de Rayados fue total en el encuentro, originaron llegadas una y otra vez, pero las oportunas interven-

ciones del “Conejo” Pérez impidieron que la pizarra fuera más abultada. Los visitantes se esforzaron por inquietar al portero de casa, pero todo fue en vano y finalmente se llevaron la derrota. Atlante impone su ley En una espectacular voltereta, Atlante consiguió su tercer triunfo en fila en calidad de visitante al dar cuenta 3-2 de Querétaro, en entretenido partido de la fecha cinco del Torneo Clausura 2012 del futbol mexi-

cano, disputado en el estadio La Corregidora. Los goles de la victoria fueron obra del paraguayo Osvaldo Martínez, al 48 y al 91, así como el argentino Juan Ezequiel Cuevas al 66. Los argentinos Germán Alemanno al minuto 47, así como Pablo Vitti al 57, marcaron por los de casa. Con este resultado, Querétaro, que sólo ha ganado uno de los tres partidos que ha jugado en casa, se quedó con cuatro puntos, en tanto que los “Potros de Hierro”, llegaron a diez puntos.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

Depor quiere ser de 1ra. MADRID .- Deportivo La Coruña, donde se desempeña el mexicano Andrés Guardado, se confirmó como líder de la Segunda División de España tras imponerse 1-0 como visitante a Recreativo de Huelva y de paso obtener su séptima victoria seguida, para igualar su marca histórica. En el estadio Nuevo Colombino, el conjunto gallego logró ampliar su racha positiva gracias a una anotación de Juan Carlos Valerón, a los 16 minutos, suficiente para darle tres puntos al equipo en duelo correspondiente a la jornada 22. Guardado, uno de los jugadores habituales en el 11 inicial de José Luis Oltra, tuvo una actuación aceptable. Estuvo activo a lo largo del partido y buscó ampliar su cuota goleadora, aunque sin éxito. Luego del primer cuarto de hora, Depor era amplio dominador y controlaba el esférico, pero faltaba el toque final para reflejarlo en la pizarra y Valerón apareció para marcar el tanto que a la postre fue el único del partido. Tras un servicio de Morel Rodríguez, Iván Sánchez remató, pero el portero Manuel Fernández estuvo atento para evitar el gol; aunque Valerón apareció para perforar la portería local y dar la ventaja definitiva a su equipo. Recreativo reaccionó y tuvo oportunidades para igualar, las cuales desaprovechó y en la segunda parte apenas inquietaron la meta de Daniel Aranzubia. Luego que no pudieron sentenciar el partido en la primera parte, en el complemento Riki falló una clara aproximación que hubiera definido en favor del cuadro coruñés, aunque no afectó el resultado final. Con este resultado, La Coruña llegó a 48 unidades y se afianzó en la cima general de la competencia, con lo cual sigue con su camino en busca de regresar a la Primera División, mientras que el Recreativo se quedó con 29 y es duodécimo.

35

unomásuno

Merengues se mantienen en la cima MADRID.Gol de Sergio Ramos dio sufrida victoria a Real Madrid, que luchó y obtuvo un merecido resultado sobre Getafe, partido donde una vez más la polémica arbitral dará de qué hablar. El conjunto “merengue” se metió al Coliseum Alfonso Pérez para enfrentar en la jornada 22 de la Liga de España al equipo “azulón”, que al los 18 minutos recibió el tanto de la derrota tras un tiro de esquina y remate de Ramos. Apenas a los tres ninutos Abdelaziz Barrada tuvo la primera gran oportunidad del partido, pero mandó su remate arriba de la portería de Iker Casillas. Un empujón dentro del área sobre el portugués Cristiano Ronaldo no fue marcado por el

árbitro Ayza Gómez a los 14´, cuatro minutos antes de que Ramos se elevara y conectara certero remate de cabeza

para conseguir el tanto del triunfo, su tercero en la temporada, tras un tiro de esquina que ejecutó Mesut Ozil.

Mientras el técnico portugués José Mourinho sufría con las desatenciones que mostraba su equipo en jugadas a balón parado, el francés Karim Benzema falló dos claras oportunidades de gol que hubieran dado tranquilidad a los “blancos”. En el complemento, cuando el partido parecía no inclinarse para ningún lado, llegó otra jugada polémica, pues el balón se estrelló en la mano de Pepe tras un disparo local, pero el silbante no marcó penalti ante las protestas de los anfitriones, a los 71´. Real Madrid acumula 55 unidades y está en la parte más alta de la clasificación, con 10 de ventaja sobre Barcelona, que enfrenta a la Real Sociedad, mientras que Getafe se quedó con 27 en la novena posición.

Ajaccio se aleja del descenso FRANCIA.- Un error en la zaga impidió al Ajaccio, donde milita el mexicano Guillermo Ochoa, sumar su quinto triunfo seguido en la Liga 1, al igualar 1-1 con Niza en el estadio François Coty. Los Osos dominaron gran parte

del encuentro de la fecha 22, pero desaprovecharon algunas jugadas y el portero colombiano David Ospina estuvo atento en otras, mientras en la recta final un yerro defensivo les costó dos unidades. Memo Ochoa, habitual en el equipo de Olivier Pantaloni, tuvo una tarde tranquila durante los 90 minutos y nada pudo hacer ante la falla de sus compañeros en el tanto que significó la igualada. Desde el inicio del encuentro, los anfitriones pusieron de manifiesto su superioridad y mejoría de las últimas semanas, pero la falta de puntería no les permitió adelantarse en el marcador. Fue en el segundo tiempo, a los 58´, cuando el brasileño Eduardo Ribeiro marcó desde los 11 pasos para el 1-0 que era justo tras lo visto en el terreno de juego, aunque el penalti sobre Frederic Sammaritano fue polémico.

Chivas vuelve a tropezar ante Morelia GUADALAJARA.- Morelia se encargó de agudizar la crisis del Guadalajara al venir de atrás y derrotarlo 2-1, en lo que fue la presentación de Ignacio Ambriz ante su afición, partido correspondiente a la fecha cinco del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Omnilife. Los goles de la victoria fueron obra de Miguel Sabah en dos ocasiones, a los minutos 57 y 83. Omar Arellano había adelantado a los de casa, al 39’. Con este resultado, los “purépechas” llegaron a ocho unidades, en tanto que el “Rebaño Sagrado”, que sumó su tercera derrota consecutiva en casa, se quedó con un punto en el último lugar de la tabla general.

Santos mantiene dominio sobre Pumas Santos Laguna se complicó la vida en los últimos minutos, pero finalmente logró sacar el triunfo 2-1 sobre Pumas de la UNAM, en partido de la fecha cinco del Torneo Clausura 2012, del futbol mexicano. En cotejo disputado en el estadio Corona TSM, las anotaciones del triunfo local fueron del ecuatoriano Christian Suárez a los once minutos de tiempo corrido y de Rodolfo Salinas en el 65’. Fue el mismo Salinas, el que con autogol en el 75’, descontó para Pumas. La victoria le permite al cuadro lagunero mantenerse en la cima de la clasificación general con 13 unidades, mientras que el universitario se estancó en cinco y no gana desde hace tres jornadas.


36

unomásuno

¡Jr se salva del veneno J

ulio César Chávez Carrasco realizó de manera exitosa la segunda defensa de su título medio del CMB al vencer por decisión unánime a Marco Rubio Julio César Chávez Jr estaba consciente de su condición de favorito, y salió a buscar a un

Marco Rubio, que no fue un rival sencillo, pero tampoco tuvo el poderío necesario para hacer titubear al campeón. A Chávez Carrasco además lo avalaron las tarjetas, las cuales señalaron 118-110, 116-112 y 115-113 a favor del actual monarca.

Selecctivo mexicano de TKD sin Memo Pérez AGUASCALIENTES.- Sin el monarca olímpico Guillermo Pérez y la inclusión del poblano Gustavo Villa, quedó definido el equipo mexicano de taekwondo que acudirá a la Gira por Europa rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres. En el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes se realizó el selectivo en el cual se debía definir el conjunto nacional para tres competencias internacionales y que permitirá elegir a los cuatro representantes para la justa veraniega. Con una cifra récord de participantes en las cuatro divisiones olímpicas, el michoacano Guillermo Pérez, monarca en Beijing 2008, no pudo con sus rivales y quedó fuera de toda posibilidad de ir a Londres 2012 a refrendar el título. Y es que en la división de los 58 kilos Pérez Sandoval tuvo en Luis Aguilar y Diego García, además de Gustavo Villa, a oponentes de consideración que mostraron mejores cualidades para quedarse dentro del representativo. En pruebas consideradas para los taekwondoines nacionales está el Abierto de Estados Unidos, del 21 al 24 de este mes en Las Vegas, Nevada; luego Abierto de Alemania el 3-4 de marzo, Abierto de Holanda, 17-18 y finalmente el Abierto de España, 24–25 del mismo mes.

Inicio de hostilidades la función del 19 de febrero con POP ROCK La función del 19 de febrero de Lucha POP, tendrá un gran inicio, seis de las máximas promesas de la lucha libre y miembros del roster de POP, se enfrentarán en un duelo de tercias. Será un match candente para iniciar hostilidades en un día histórico, de un lado estarán el luchador originario de Nuevo Laredo, Black Mamba , que se hará acompañar de Belial una figura que va en pleno ascenso y de Arez que también ha estado creciendo función tras función, en la otra tercia estarán Terremoto Negro, luchador que ha impactado con su agilidad pese

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

a su enorme corpulencia, Tritón el Shooting POP, luchador que ha estado muy presente en el la lucha independiente y Tornado , el enemigo perfecto de Arez. Todo listo para que sea una lucha que inicie con bombos y platillos, el festín de lucha libre que tendrán los aficionados el día domingo 19 de febrero. Día en que todos los que conforman el gremio de la lucha libre, saldrán con un buen sabor de boca y con ganas de que se repita la fórmula exitosa.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

Aniversario 66 de la Plaza México Los diestros mexicanos José Mauricio y Diego Silveti, y los españoles Julián López "El Juli" y José María Manzanares estarán hoy en la corrida por el 66 aniversario de la Monumental Plaza México. En este cartel, el 15 de la Temporada Grande 2011-12, se lidiarán ejemplares de la ganadería de Xajay, los cuales ya fueron reseñados y aprobados con promedio de 506 kilogramos de peso, desde el pasado jueves por el juez Gilberto Ruiz y el asesor Jesús Morales. El hierro de Xajay es propiedad de las familias Bringas, Sordo e Yturbe, está localizado en el rancho La Laja, en el municipio de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, y presenta una divisa en colores verde y rojo. De este encierro de 11 astados, destacaron tres, los cuales marcaron en la romana un peso de 520 kilogramos, todos aún sin nombres y con una pinta en cárdenos y bragados. En este programa de postín estarán los actuales triunfadores de este serial mayor en el embudo de Insurgentes, el joven diestro guanajuatense Diego Silveti, quien en esta su campaña de debut, ya pudo cortar un rabo, así como el capitalino José Mauricio. “El Juli” buscará triunfar En tanto, “El Juli” repetirá en la tarde de forma consecutiva, luego que el pasado domingo las cosas no le rodaron bien con los toros de la dehesa de Fernando de la Mora, de ahí que mañana buscará el triunfo a toda costa y ante sus miles de seguidores. Por su parte, el español José María Manzanares se presentará en esta Temporada Grande 2011-12 y lo hará con el pie derecho, al ser incluido en el “cartel grande” de aniversario, de ahí su responsabilidad en dar la cara. Como previo, se realizará la primera corrida de aniversario, con los mexicanos Joselito Adame y Octavio García “El Payo”, la jinete portuguesa Ana Batista, el grupo de Forcados Queretanos y el español Alejandro Talavante, con toros de Barralva y La Punta.

37

unomásuno

Yaquis de Obregón venció a Leones de Caracas en Serie del Caribe SANTO DOMINGO.- Doblete productor de dos anotaciones de Carlos Valenzuela en la parte baja de la sexta entrada coronó un racimo de tres anotaciones que permitió al equipo mexicano Yaquis de Ciudad Obregón enfilarse a un triunfo sobre el conjunto venezolano Leones de Caracas por pizarra de 4-2. El resultado de este duelo que se celebró en el estadio Quisqueya de esta capital, mantiene a la escuadra mexicana con esperanzas de refrendar el título de la Serie del Caribe de beisbol que consiguió el año pasado, ya que ahora tiene marca de dos ganados y uno perdido, en tanto que el descalabro deja prácticamente eliminado a Leones al sufrir su tercera derrota. La victoria se le apuntó al abridor Rolando Valdés (1-0), quien tuvo un sólido trabajo monticular al lanzar por espacio de siete entradas completas, le anotaron dos carreras, ninguna de ellas limpia, espació cuatro hits, ponchó a cinco y no dio bases por bolas y tuvo la ayuda del relevista Luis Ignacio Ayala, quien lanzó una entrada para apuntarse su segundo salvamento en este certamen. La derrota se le cargó al abridor

estadounidense Brian Sweeney (0-1), quien se mantuvo por cinco entradas y un tercio en los que le anotaron cuatro carreras, una de ellas limpia, ponchó a seis y concedió un pasaporte gratis a la inicial. Estando abajo en la pizarra 1-2, el conjunto sonorense le dio la voltereta a la pizarra aprovechando par de pifias de los peloteros venezolanos. Chris Roberson se embasó con toque por el montículo y llegó a la intermedia por un mal tiro del primera base del cuadro venezolano, Héctor Giménez.

Alfredo Amézaga avanzó al corredor a la antesala con toque de sacrificio y llegó quieto a la inicial en un error del segunda base de Leones, José Martínez. Karim García envió a Roberson a la registradora con roletazo productor por la inicial. En la parte alta del sexto capítulo los venezolanos atacaron de nueva cuenta y recuperaron la ventaja en la pizarra al timbrar una vez más cuando el receptor Guillermo Rodríguez llegó a home en un roletazo del jardinero izquierdo César Suárez por la tercera base.

Permitirán uso de tecnología en torneos de tenis MADRID.- La Federación Internacional de Tenis (FIT) permitirá el uso de la tecnología llamada “Ojo de Halcón”, la cual permite revisar jugadas dudosas en un partido, esto para competencias como la Copa Davis y Copa Federación. El sistema que detecta si una pelota tocó una de las líneas del campo o no, podrá utilizarse de inmediato en los torneos tenísticos más importantes por equipos a nivel mundial, aunque ya había sido probado en ambas competencias, en 2006 para la de hombres (Davis) y un año después para la de mujeres (Federación). “El Ojo de Halcón” refleja su importancia en el calendario del tenis mundial, así como las grandes expectativas generadas en los aficionados”, dijo el presidente de la FIT, el italiano Francesco Ricci Bitti, organismo que dirige desde 1999.

México tendrá a sus mejores exponentes en Serie Mundial de Clavados México se presentará con sus mejores exponentes a la cuarta parada de la Serie Mundial de Clavados, prevista los días 20 y 21 de abril venidero en Tijuana, Baja California, por lo que algunos de los convocados como Yahel Castillo se fogueará en el Grand Prix de la especialidad. El comité organizador del evento de clavados dio a conocer que además de Yahel Castillo, quien ya tiene su lugar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, también estarán los medallistas panamericanos como Iván García y Germán Sánchez. De igual manera también se contará con la presencia de la multimedallista panamericana y mundial Paola Espinosa, quien es una de las figuras del

conjunto nacional y quien ya tiene su lugar a la cita londinense de julio venidero. Tijuana volverá a ser parte del máximo evento de clavados, ya que en el 2008 el público mexicano pudo seguir de cerca a figuras como la china Ruolin Chen, considerada como una de las mejores de la plataforma de 10 metros. En ese entonces, Chen estuvo acompañada de Guo Jin Jin, aunque ahora figuran nuevas estrellas dentro de esta disciplina como parte del programa chino, como son los casos de Hu Yadan y de Zi He. En ese año también acudieron las canadienses Jennifer Abel y Emily Heymans; las británicas Haley Sage y Tandi Gerrard, y las estadounidense Kelci Bryant, Ariel Rittenhouse y Haley Ishimatsu. En este 2012, asistirán representantes de Estados Unidos, Canadá, Europa, China y México.


38

unomásuno

DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

Mensajeros irresponsables Camión de empresa DHL arrolló auto compacto, provocando la muerte de tres personas que se encontraban al interior ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

D

e manera instantánea, tres hombres mueren y dos resultaron gravemente heridas al ser impactados por una camioneta de mensajería de la empresa DHL cuando viajaban en un auto compacto al cruce de Avenida Politécnico y Poniente 112, de la colonia Lindavista, en la Delegación Gustavo A. Madero. Según las autoridades, el vehículo de la empresa antes mencionada iba a exceso de velocidad, por lo que el chofer de la misma no se fijó cuando un auto compacto se encontraba delante de él, impactándole inmediatamente. Los otros dos heridos fueron trasladados por ambulancias al Hospital Magdalena de las Salinas.

Localizan dos cuerpos en carretera Cuernavaca-Tepoztlán Tepoztlán, Mor.- Los cuerpos de dos personas fueron encontrados a un costado de la carretera federal Cuernavaca Tepoztlán, a la altura del kilómetro nueve, informaron autoridades policiales. El hallazgo ocurrió después de las 9:00 horas de hoy, cuando habitantes de la región informaron a las autoridades de lo

ocurrido. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, policías municipales de Tepoztlán, agentes de la Policía Federal y elementos de la XXIV Zona Militar, quienes resguardaron el área. Las autoridades indicaron que en el

sitio quedaron tres casquillos percutidos de arma larga, cerca de los cuerpos maniatados, que presentaban disparos de arma de fuego, quienes de acuerdo con los primeros reportes eran un hombre y una mujer. Policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del

Estado (PGJE) de Morelos y peritos en la materia realizaron las primeras indagatorias. En tanto, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cadáveres y su traslado a las instalaciones de la Procuraduría estatal.


DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Asesinan al hermano de Jahir Barraza, jugador del Atlas

F

ue asesinado Julio Alberto Barraza Flores, hermano del joven delantero del Atlas, Jahir Barraza. Julio Alberto fue víctima de las balas que se detonaron al interior del bar “Far West”, durante una presentación del grupo “La 5ta Banda”, del cual era integrante el hermano del futbolista rojinegro. El hermano de Jahir tocaba las tarolas en dicha banda, y al presentarse la balacera a cargo de unos sicarios que irrumpieron en el lugar, Julio Alberto perdió la vida al ser alcanzado por las detonaciones, lo mismo que sucedió con otras ocho personas. Al enterarse de esta situación, Jahir viajó de inmediato a su natal estado de Chihuahua para acompañar a su familia en el servicio fúnebre de Julio Alberto. Al medio día de este sábado, Atlas envió un comunicado para informar del hecho y extendió sus condolencias en nombre de toda la familia atlista. Jahir Barraza se ausentará los días que considere necesarios para estar junto con sus familiares para superar tan duro trance. Medio Tiempo se une a la pena que embarga a la familia Barraza Flores, esperando que encuentren pronta resignación. El hermano de Jahir tocaba las tarolas en dicha banda, y al presentarse la balacera a cargo de unos sicarios que irrumpieron en el lugar, Julio Alberto perdió la vida al ser alcanzado por las detonaciones, lo mismo que sucedió con otras ocho personas.

Al enterarse de esta situación, Jahir viajó de inmediato a su natal estado de Chihuahua para acompañar a su familia en el servicio fúnebre de Julio Alberto. Al medio día de este sábado, Atlas envió un comunicado para informar del hecho y extendió sus condolencias en nombre de toda la familia atlista.

Jahir Barraza se ausentará los días que considere necesarios para estar junto con sus familiares para superar tan duro trance. Medio Tiempo se une a la pena que embarga a la familia Barraza Flores, esperando que encuentren pronta resignació

Sale del hospital activista Norma Andrade La activista Norma Andrade, presidenta de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, abandonó el hospital donde era atendida, luego de la agresión que sufrió el viernes en calles del Distrito Federal. Autoridades y familiares informaron que fue dada de alta sin dar a conocer su paradero, e indicaron que durante el tiempo que continúe en la Ciudad de México contará con vigilancia de la Policía de Investigación. Comentaron que la activista se encuentra fuera de peligro, ya que la lesión que sufrió en el lado derecho del cuello y llegó hasta la mejilla no afectó ningún órgano, por lo que su evolución es favorable. Como parte de las investigaciones ya fueron solicitados a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) los videos de las cámaras de vigilancia instaladas cerca del lugar de los hechos, a fin de analizar los movimientos de personas y vehículos. En tanto, Norma Andrade no regresará al domicilio donde fue agredida y las autoridades mantendrán sigilo en torno a su paradero para garantizar su seguridad.

39

Aseguran laboratorio para elaborar droga sintética en Sinaloa Personal militar aseguró un laboratorio clandestino para elaborar droga sintética, durante un operativo efectuado en el municipio Mocorito, Sinaloa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia precisó que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada los hechos ocurrieron al efectuar reconocimientos terrestres en las inmediaciones del poblado La Morita. En ese lugar se localizó oculto entre la maleza un laboratorio clandestino, donde se decomisaron 278 litros de metanfetamina líquida, 50 kilogramos de metanfetamina sólida y 40 kilogramos de metanfetamina semisólida. Además se aseguraron 60 litros de ácido clorhídrico, ocho kilogramos de una sustancia sólida desconocida, ocho reactores de síntesis orgánica y material diverso para elaborar droga sintética. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, para continuar con las indagatorias y deslindar responsabilidades.

Frustran intento de robo a diputada y regidor de Puebla Puebla.- Policías del Sector 3 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal frustraron el intento de robo del vehículo en el que viajaban la diputada local, Denisse Ortiz, y el regidor Carlos Arturo Ibáñez, informaron autoridades estatales. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, Ardelio Vargas Fosado, desmintió que los delincuentes trataran de secuestrar a los dos políticos, como refirieron las primeras versiones tras ocurrido el hecho, poco antes de las 15:00 horas. De acuerdo con las primeras versiones, los delincuentes, a bordo de un auto Jetta, de color gris, despojaron a Ortiz e Ibañez de la unidad, a la altura de la colonia San José Vista Hermosa, y tras el reporte de robo fueron interceptados en la avenida 111 Sur. Los uniformados recuperaron el vehículo modelo Captiva, con placas de circulación TWM-9337, del estado de Puebla, en tanto que los delincuentes lograron escapar.


D O M I N G O 5 DE FEBRERO DE 2012

PรกgI18

PรกgI17

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.