5 JULIO, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12133

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 5 DE JULIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Madero ¡Fuera!

Militancia urge un cambio con liderazgo para rescatar al PAN La Política

IFelipe RodeaI7

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾7 zFRANCISCO ESTRADA¾12 z"JEFE" GAYTÁN¾16 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21

La Política

IGuillermo Cardoso I5

Decreta el presidente Calderón fin a ese impuesto federal Q Congresos locales determinarán si lo aplican o no en 2012 Q

minutero

Y Deportes

I33

a va siendo hora de que los millones de pesos otorgados a los partidos para sostener campañas electorales se transparenten y no vayan a parar a los bolsillos de dirigentes y candidatos que perdiendo ganan, se hacen ricos de la noche a la mañana sólo por participar, llevándose los dineros del pueblo impunemente. ¿Qué, no les basta con monopolizar las candidaturas, sino además tienen que robarse nuestros impuestos? Por qué no empezar en el Estado de México donde Alejandro Encinas (PRD) y Luis Felipe Bravo Mena (PAN) deben rendir cuentas. ¿O no?


M A R T E S 5 DE JULIO DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL Abstencionismo, repudio al dedazo partidista

C

ontra los festejos triunfalistas y una vez pasada la euforia inicial, los partidos políticos deben darse tiempo para reflexionar seriamente y analizar, a fondo, por qué cada vez acuden menos votantes a las urnas. El elevado abstencionismo del 56.5 por ciento que se dio por ejemplo en el Estado de México, superó con mucho las esperanzas partidistas, y no es sólo un reflejo sino la cruda realidad de la creciente desconfianza de la ciudadanía y la falta de credibilidad que tiene la gente a las opciones que presentan los grupos de poder disfrazados de partidos políticos. Antaño se decía que era antipatía, indolencia de la gente; hoy resulta claro que es una forma de protesta, repudio y rechazo contundente a los anquilosados esquemas políticos de nuestros días. Después de las palabras “seguridad”, “delincuencia”, “narco” y todas sus acepciones, en el México postmoderno –y surrealista– de los gobiernos recientes, la palabra “democracia” es la que les sigue en uso y la que se utiliza con demasiada ligereza por políticos, partidos, funcionarios y hasta por los delincuentes. Casi para cualquier queja, denuncia o reclamo, sale a relucir de manera impúdica esta palabra, que en boca de algunos personajes suena más bien como burla, ofensa al sentido común y a la inteligencia de los ciudadanos que, como demuestran los hechos, ya no se chupan el dedo, con perdón de la expresión. Porque irónicamente los primeros que atentan contra la democracia son los dirigentes partidistas, quienes más se desgarran vestiduras y exigen su cumplimiento. Llama la atención que los llamados “defensores de la democracia” son los organismos más antidemocráticos, que de manera autoritaria y arbitraria imponen a sus candidatos; no los de las bases, a las que nunca toman en cuenta y sólo les dan atole con el dedo con las llamadas “consultas internas”. Durante años, la gente ha sido engañada y utilizada por unos cuantos que se dicen sus representantes, pero que en realidad imponen candidatos obedeciendo a una agenda política o a intereses muy ajenos a la mayoría de sus integrantes, los cuales son buenos para

el acarreo y los mítines, pero no para tomar decisiones. De esta manera, el tan criticado dedazo de hace años ha tomado carta de naturalización, pues el dedazo configuró las listas de candidatos que contendieron en los comicios del domingo. Entonces, no extrañe a nadie que la gente no quiera ya votar. Este sistema de imposición y dedazo, que durante mucho tiempo funcionó y dio resultado no sólo en el PRI –pues fue adoptado y en algunos casos superado por el PAN y el PRD–, tuvo ya su primer gran descalabro. Datos oficiales revelan que el abstencionismo en el Estado de México es el segundo más alto en el último cuarto de siglo, sólo superado por el del 2005, que registró un abrumador 57.3 por ciento. Las cifras reportan que en el año de 1993 votaron 3 millones 350 mil personas, en 1999 se contabilizaron 3 millones 300 mil sufragios, mientras que en el 2005 se contabilizaron 3 millones 800 mil votos. De los 10 millones 555 mil 736 mexiquenses registrados en la Lista Nominal de Electores, 5 millones 979 mil 552 se abstuvieron de participar en los comicios del domingo. El promedio de abstencionismo en las últimas cuatro elecciones para gobernador se ubica en 51 por ciento, pues los niveles de participación han caído desde 1993, cuando se ubicó en 61 por ciento, en 47 por ciento en 1999, en 42.5 por ciento en 2005, y hubo una ligera recuperación de apenas un punto porcentual en el 2011. Cierto es que la gente no tiene manera directa de hacerse oír, ni por las autoridades ni por su líderes, pero en el abstencionismo ha encontrado la manera de mostrar su inconformidad y disgusto con el panorama político, que por más maquillado y bonito que traten de mostrarlo, no puede ocultar las imperfecciones y los monstruosos defectos que cada día salen más claros a la luz pública.

Epigrama

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA GENTE

CORRESPONDENCIA

El PRI, seguro al 2012 con el IFE Señor director: o cabe duda que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va seguro y tranquilo a las presidenciales del 2012. Y todo gracias a la gran maquinaria que tiene desde sus bases, lo que le ha permitido obtener resultados avasallantes frente a sus adversarios. Si a ello le agregamos que con el nuevo reglamento de Radio y Tv, del Instituto Federal Electoral (IFE), el PRI tendrá mayores prerrogativas para aparecer en los medios de comunicación en todo el país, desde ahora pueden cantar victoria, que será ese partido el que ocupará Los Pinos en el 2012. El IFE, sin pensar en lo que hace y decide, le está allanando el camino al PRI de los Peña, Moreira, Salinas y, pese a que los resultados electorales de las últimas jornadas electorales son indiscutibles, indiscutible también es el

N

Orgullo mexicano, 3er monolito mundial, peñasco de mil figuras en villa de BERNAL.

hecho de que en materia electoral estamos viviendo un grave retroceso. Si el IFE no se percató del gran tapiz rojo que se levantó en los estados donde hoy los gobiernos son priístas, ¿qué será cuando tengamos la pantalla inundada de espots tricolores?. La contienda será injusta, y parece que eso al IFE no lo ve y no le preocupa. ¿Será que esa omisión es un acto premeditado de una campaña adelantada por ese instituto? El tiempo nos dará la razón. Jorge Flores Medina

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

CÁLIDA

Tres grandes existen, Gibraltar 426 mts España, Pan de Azúcar 395 mts Brasil, y Peña de Bernal en MÉXICO. Pintoresco lugarcito, al turisamo encantará, caprichosos empedrados, sólo un templo antiguo para rezar.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

¡¡¡¿Y la autocrítica apá?!!! (I de III) "*En resumen: la conciencia humana aborrece la falsedad y, al menos durante el tiempo precioso que dura la ficción, prefiere considerarla una suma de verdades parciales, de escenarios alternativos, de existencias paralelas, de aventuras potenciales": Jorge Volpi, "*Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción". (EL PAÍS, encarte con selección de conceptos sobre la ficción, 3-VII-11) La autocrítica ha estado ausente en los autollamados partidos de 'izquierda' en México. Autocrítica como una de las virtudes que privilegiaban políticos de alto nivel, provenientes de la mística partidaria de militantes en la izquierda socialista auténtica. Aquéllos y ésta que dieron la grandeza de antiguas hazañas: desde el Partido Liberal (derrotó en 1860 al Partido Conservador revanchista) mexicano, y en el Siglo XX forjó a socialistas y comunistas en México desde la fundación del PCM en 1919 (José Allen primer Secretario General del PCM quien cobraba en la nómina del Pentágono/USA, conforme investigación del historiador y sociólogo estadounidense Barry Carr), y sin embargo, no eludían la crítica sí, contundente y veraz, pero asimismo, la autocrítica. "¡¿Qué propones querido camarada?!, decía pedagógico el conductor de los debates ante la vehemente "crítica" de un novicio comunista, quien se había distinguido por analizar agudamente varios errores cometidos por un grupo de socialistas, quienes no habían cumplido disciplinadamente una tarea encomendada, y por ello pusieron en peligro los empleos y las vidas de otros quienes trabajaban y militaban en la discreción. Por ello, resulta incomprensible que en sus primeras palabras después de la contundente derrota del 3 de julio/2011, un excomunista como Alejandro Encinas Rodríguez no haya esbozado ni siquiera un rozón del pétalo de su crítica a quien lo empinara para ese desastre electoral -22%, PRD; 62%, PRI-, desde aceptara la misma escena de Iztapalapa anunciaba la debacle ética, moral e ideológica de ese militante histórico. Por donde le busquen, ninguna machincuepa teóricoequilibrista sanará esa herida. Si sobrevive el PRD será como un parteaguas del 3 de julio. Se burlaron del pueblo mexiquense -tanto panistas como perredistas- al despreciar a 250 mil ciudadanos aliancistas, y cuando el titiritero de Encinas y el perredismo tribal antitético, Manuel Andrés López Obrador movió los hilos-, al reventar las alianzas. Así, por ello, el pueblo mexiquense les respondió. ¡Claro que no salió a votar por esos desclasados sin casta que primero llaman al pueblo a 'consulta' patito ( pero 'consulta' al fin), y ni adiós dijeron. Luego analizaremos al panismo desbravado. Por lo pronto si los perredistas no realizan su autocrítica, mangoneados por expriístas de medio pelo como López Obrador y Manuel Camacho Solís, entre otros -quienes nunca fueron de izquierda ni patito, sino todo lo contrario, véase su historial, están condenados a arrastrar al ridículo en 2012 a lo que ahora desde una manipulación antiética llaman: "las izquierdas". Es decir, rescoldos gangrenados del socialismo y comunismo, quienes medran sin atreverse a levantar la cabeza dentro de ese perredismo bejaranista. ¿Puede un pueblo combativo, resistente, liberal, laico y de conciencia revolucionaria transigir que sean dirigentes de una transformación social raterillos como René Bejarano y compinches o funcionarios corruptos como Armando Quintero y testaferros quienes extorsionan automovilistas y taxistas defeños con robos descarados como la tarjeta de circulación con 'chip' por ejemplo, y se erijan sobre algunos nuevos amigos, simpatizantes y militantes de esas cuevas de Alí Babá en que han convertido al PRD -partido oficial de la capital de la República- y al GDF, donde han comenzado el alucinante "Año de Hidalgo"? ¿Por qué nadie se atreve a analizar desde dentro la actuación antisocialista, anticomunista y antiizquierdista del exjefe del GDF en su etapa más corrupta -2000/2006-, Manuel Andrés López Obrador, y todas sus maniobras para reventar al PRD, tan sólo por mantenerlo -al perredismo tribal- gozoso en su enfermedad infantil del antipriísmo? Esa es la verdadera autocrítica veraz que hace falta a lo que queda de ese partido sin identidad ideológica, teórica y práctica. Aún tienen poco tiempo real, antes de que el verdadero destroce al otro precandidato al 2012: Marcelo Ebrard… ¡¡¡¿O mienten las cifras del PREP/2011: Coahuila, 1%; Nayarit, 10%; Hidalgo, 3 municipios. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 196 días del crimen impune frente a la Casa Chihuahua, su nieta huérfana clama justicia, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla en abc-Radio. hdelgadoraices@unomasuno.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Peligroso, dejar otra vez para “después” al IFE El órgano electoral no pude seguir trabajando con sólo 6 de 9 consejeros GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Diputados de los tres partidos con mayor presencia en la Cámara de Diputados coincidieron en que terminado el proceso electoral en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, deben apresurarse los dictámenes de las reformas pendientes, así como la elección de los tres integrantes que mantienen incompleto, desde octubre pasado, al Consejo General del IFE. El coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, calificó de “urgente” la postulación a la brevedad de los tres consejeros del IFE faltantes, a fin de brindarle fortaleza al instituto e insistió en que los partidos deben redoblar la convocatoria para garantizar que los aspirantes no tengan sesgos a favor de alguna fuerza política. “El PRD ha venido señalando con toda puntualidad la necesidad que tenemos de nombrar la terna que está pendiente; no podemos permitir que el IFE siga solamente con 6 consejeros, pero especialmente a la luz de los resultados electorales cobra fuerza la imperiosa necesidad de que sean 3 consejeros ciudadanos que no estén cargados a favor de un partido político. No podemos caer en la lógica de las cuotas”, aseveró. Respecto a las reformas pendientes, indicó que la agenda legislartiva no debe estar sujeta a la visión electoral, por lo que afirmó que el trabajo se lleva a cabo en comisiones, a fin de que en lo inmediato se tengan dictámenes y se pueda convocar a uno o más periodos extraordinarios. “No es posible que la agenda legislativa esté sujeta a la visión electoral, hay acuerdos específicos en las comisiones, hay temas definidos, cronogramas y estaremos apostándole a que se cumplan para que haya dictámenes y

periodos extraordinarios”, insistió. En tanto, el diputado del PRI Heliodoro Díaz Escárraga aseguró que todos los partidos “tenemos que hacer un esfuerzo para hacer una propuesta de una terna para que se discuta a la brevedad posible y de ser necesario en un periodo extraordinario”. Por ello llamó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota, a trabajar en los consensos y hacer una propuesta concreta. “La diputada Vázquez Mota tiene la responsabilidad de tratar de encontrar los consensos, trabajar en ellos y hacer la propuesta para resolver el problema de los tres consejeros del IFE”. Recordó que su partido ha apostado y lo seguirá haciendo por la convocatoria a uno o más periodos extraordinarios; sin embargo, acotó, es necesario que haya dictámenes sobre la mesa. “En la bancada del PRI estamos puestos para un periodo extraordinario o a los que sean necesarios, lo único que necesitamos es que los dictámenes se pongan sobre la mesa. Nosotros tenemos que ir a un periodo extraordinario, siempre y cuando haya dictámenes, el PRI hace un llamado a las comisiones al respecto”, subrayó. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, señaló que espera que el tema de los tres consejeros del IFE y la legislación del derecho de réplica sean abordados y resueltos en lo inmediato. “El tema de los consejeros es un pendiente de todos y tenemos que sacarlo, y en cuanto al derecho de réplica, sería ideal que el PRI, que tanto ha cuestionado al IFE por esta tarea de reglamentarlo, sea congruente con su exigencia y tomar a su cargo la responsabilidad de dictaminar en la Cámara de Diputados”.

Armando Ríos Piter, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados.


4 POLÍTICA

unomásuno

Rechaza Poiré que Gobierno Federal dé protección al Chapo A ningún criminal se le regalará ningún pacto GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

lejandro Poiré Romero, Vocero de Seguridad Nacional, rechazó que el Gobierno Federal favorezca a la organización criminal de Joaquín “El Chapo” Guzmán y dijo que por el contrario, es un prófugo de la justicia al que se le persigue con toda la fuerza y firmeza del Estado. Al dar a conocer algunos de los mitos que envuelven a la lucha que la administración del presidente Felipe Calderón libra contra el crimen organizado, el funcionario

con base en el imperio de la ley y el combate frontal a todos aquellos que amenazan el establecimiento de una seguridad auténtica y duradera. Subrayó que “El Chapo” Guzmán es un prófugo cuya organización delictiva daña a la sociedad al igual que otros liderazgos criminales que deben ser presentados ante la justicia. Poiré Romero expuso que como otros delincuentes de alta peligrosidad, “El Chapo” es perseguido por las Fuerzas Federales con el mismo acecho y firmeza, y su organización delictiva es también combatida con la misma contundencia que otras

Por otra parte, destacó que las detenciones de Teodoro García Simental “El Teo” y José Manuel García Simental “El Chiquilín”, significaron golpes decisivos a la expansión del grupo delictivo del Pacífico en el estado de Baja California. Asimismo, indicó que las capturas de varios integrantes de la familia Nava Valencia y del sucesor de “Nacho Coronel”, Martín Beltrán Coronel “El Águila”, debilitaron la posibilidad de una reconstrucción de la organización del Pacífico en los estados de Jalisco, Nayarit y Colima.

Alejandro Poiré, vocero de seguridad nacional. manifestó que a ningún criminal se le regalan pactos ni impunidad. “El Gobierno Federal ha dejado claro que a los criminales no se les regalan pactos ni impunidad, sino se les lleva ante la justicia. Todo aquél que viole la ley y genere violencia, se enfrenta a la acción permanente del Estado mexicano”, apuntó. Sostuvo que beneficiar a cualquier grupo delictivo, directa o indirectamente, simplemente significaría permitir que sus actividades ilegales y violentas queden impunes en detrimento de nuestras familias. Significaría, dijo, dar validez a un argumento del pasado que suponía que el crimen podía “administrarse”, lo que permitiría a las organizaciones crecer y hacer más daño. El funcionario manifestó que la administración del presidente Felipe Calderón está decidida a romper esa lógica perversa con determinación,

bandas criminales. Muestra de ello, apuntó, son las severas afectaciones que han sufrido en su estructura operativa, logística y financiera desde el inicio del presente gobierno. Hoy podemos afirmar, agregó, que el grupo criminal del Pacífico, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, es más débil que al inicio de este Gobierno. Puntualizó que las capturas de integrantes de distintos niveles de la organización han resultado en golpes decisivos que van desde afectaciones a su línea de mando hasta el freno a su expansión criminal. El Vocero de Seguridad Nacional dijo que entre los liderazgos fundacionales que han caído están Jesús Zambada García, “El Rey”, Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo” e Ignacio Coronel Villarreal “Nacho Coronel”.

Estas inhabilitaciones, señaló, aunadas a las escisiones que sufrió en 2008 con el grupo criminal de los Beltrán Leyva y en 2010 de una parte de la estructura del Cártel del Milenio, han mermado su capacidad y disminuido su área de influencia. El funcionario destacó el notable esfuerzo desplegado por el Ejército Mexicano y la Policía Federal en Ciudad Juárez, donde subrayó que sus acciones han permitido acotar las operaciones criminales tanto de la organización de Guzmán Loera, como la de los Carrillo Fuentes en el municipio, lo que ha dado paso paulatino a un mejoramiento de la situación de seguridad en la localidad. “Los continuos aseguramientos al grupo criminal del Pacífico decrecen progresivamente los recursos que utilizan estos criminales para vulnerar la seguridad de los mexicanos y atentar así contra su tranqui-

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

Matías Pascal “Movimiento Ciudadano D.F.” trabaja para frenar avance priísta en la capital La ciudadanía ha dejado de creer en los partidos grandes debido a la falta de seriedad de sus propuestas, a raíz de eso Convergencia en el D.F., ahora “Movimiento Ciudadano D.F.”, ha crecido con su dirigente Cuauhtémoc Velasco y que ha hecho una convocatoria entre diversos sectores de la sociedad. Vecinos de diferentes colonias y delegaciones están pintando bardas con las consignas de las necesidades que tienen en sus colonias lo mismo que en sus respectivas demarcaciones con el logotipo del “Movimiento Ciudadano” y todavía de Convergencia, para que sea ese partido quien encabece sus demandas, lo anterior ante el viejo esquema totalitario del priísmo que pretende recuperar terreno político. En este contexto, cabe destacar que la ex delegada en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo ha sabido conjuntar esfuerzos en diferentes ámbitos y cada vez se convierte en factor determinante en esa jurisdicción debido a que no ha dejado de apoyar a la población con diversas actividades como jornadas médicas, cursos de capacitación y apoyo a madres solteras, becas para jóvenes y niños para que continúen con sus estudios o cursen carreras técnicas y se incorporen con éxito al campo productivo y con ello se alejen de las drogas y de la delincuencia. Cabe resaltar que luego de que en el mes de abril ante más de cinco mil militantes congregados en la explanada del Monumento a la Revolución, el presidente del Partido Convergencia en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Velasco Oliva, firmó con más de 125 organizaciones sociales, pertenecientes al Consejo Nacional de Organizaciones Ciudadanas, ahora este partido se encaminó a su nueva trasformación política denominada “Partido Movimiento Ciudadano”, nombre que será su bandera de lucha en los próximos comicios de 2012 en donde la capital del país tiene un papel destacado. Es por esto que la dimensión del representante de Convergencia en la capital ahora “Movimiento Ciudadano D.F”, se acrecienta sobre todo porque ha dejado sentir su capacidad de convocatoria e influencia entre los capitalinos. Además hay que recordar que durante el evento en el Monumento a la Revolución, se suscribió un pacto para impulsar en la capital del país la “Revolución Naranja, Revolución Ciudadana”, a fin de sentar las bases para construir un gobierno para la gente y con la gente, para la militancia y dirigencia de ese partido no les cabe la menor duda que lograrán diversos triunfos importantes en la capital del país, incluso delegaciones políticas ya no se diga diputaciones federales y diputaciones locales. Y es que tanto para el senador Luis Walton Aburto, presidente del CEN de Convergencia; el senador Dante Delgado Ranauro, presidente del Consejo Nacional y líder moral; lo mismo que para Elías Moreno Brizuela, director de Protección Civil del DF y el Dr. Alejandro Chanona, presidente de la Fundación por la Socialdemocracia de las Américas, quienes fueron testigos de calidad de la firma de este acuerdo, el papel de Cuauhtémoc Velasco en la capital del país es fundamental. En dicho acto, Cuauhtémoc Velasco y el representante de esas organizaciones Roberto Villaseñor, firmaron un acuerdo en donde este último lo calificó como un “Pacto de Equidad” y en donde se demostró la capacidad de convocatoria y de gestión social del líder del Partido Convergencia en la Capital, ahora ya transformado en “Partido Movimiento Ciudadano”.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Madero, pusilánime y "chaparro" Si el PRD perdió, ya no es noticia, de hecho desde que Andrés Manuel López Obrador se alzó como caudillo de ese partido no da una, pero en el caso del PAN no sólo cayó en debacle electoral sino hasta de dignidad sin encontrar la forma de rescatar algo de vergüenza y recuperar espacios extraviados desde que ganó la Presidencia de la República en 2006. Todavía el año pasado, en esa simbiosis para buscar el poder por el poder ambos partidos lograron rescatar espacios utilizando a expriístas, pero hoy ni siquiera eso los hermanó, más allá de si las alianzas son un frankestein de gobiernos que no tiene identidad ni futuro. El caso es que han fracasado en su ambición de ganarle espacios al PRI. Pero lo del domingo pasado, más allá de si existe presunción de acuerdo, negociación o intercambio, resulta una bofetada para el panismo que naufragó, retrocedió precisamente por la ausencia de liderazgo, de visión objetiva de lo que se va a enfrentar y es capaz de recurrir al de enfrente en busca de auxilio por que le falta imaginación o inteligencia. Será la soberbia que cada vez se profundiza más en las filas panistas o en todo caso la incapacidad de sus dirigentes que de golpeadores a pusilánimes han sido incapaces de devolverle a su partido al menos la dignidad democrática de sus procesos internos, que de tan propios y respetados los llevó a no presentar candidato presidencial en tiempos de José López Portillo. Respeto a los estatutos y a la democracia interna? Eso ya no existe, hoy la búsqueda del poder ha llevado a los dirigentes a hacer y deshacer más por acciones de coyuntura que con visión de largo alcance, por eso Gustavo Madero Muñoz, el actual dirigente del CEN del PAN, no da pie con bola, incluso platea su presencia en ese partido motivo de confrontación antes que de acercamiento y unidad. De plano, Madero Muñoz muestra una estatura muy chaparra para el nivel que exige el PAN, donde se observa ausencia de liderazgo y estrategia, a la par de conflicto incluso con quien en otros tiempos sería el jefe virtual del partido. Y no es que se trate de caudillos, sino de liderazgos, de aquéllos con la capacidad de dirigir, de estar presentes y omnipresentes, con auténtica visión política y de Estado para empujar al partido. Madero Muñoz carece de esas características, no pasa de la medianía de la tropa esa a la cual le falta estrategia para conducir a sus seguidores. Por eso el PAN no levanta, independientemente de estar sumidos en sus propios conflictos que incluso llegan hasta Los Pinos en una disputa que se hace cada vez más notoria y que provoca división hacia adentro del instituto político. Si así los agarra 2012, están fritos, los van a aplastar. De ahí que si Acción Nacional quiere un papel digno en 2012, primero debe acabar con sus divisiones internas; cambiar su estrategia, si es que la tiene, propiciar el acceso a liderazgos y sobre todo, definir un candidato que sea gallo, que cuente con trayectoria y peso específico personal, pues si le apuestan a la guerra de lodo, no van a lograr nada; a la gente ya no le sorprende nada y aunque se vuelva a presentar un ausentismo electoral como el del domingo, por pura estructura perderían frente al PRI, que ya se vio, sin una reforma política que castigue como delitos lo que hoy se consideran faltas leves, es capaz de echar la maquinaria, la que acostumbra para ganar justas comiciales. Es una de las últimas oportunidades para el PAN de lograr algo; le falta Michoacán y después, a la "grande", no hay mucho tiempo, debe definir de una vez qué va a hacer y eso empezará con el cambio de mando en el partido. No necesita Acción Nacional un presidente de partido sino a un jefe, un líder que pueda sumar y no como el actual cuya capacidad para dividir ha sido manifiesta.

POLITICA 5

unomásuno

¡Adios a la tenencia! Decreta el Presidente Calderón fin a ese impuesto federal Congresos locales determinarán si lo aplican o no en 2012

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n el 2012 se eliminará la tenencia vehicular a nivel federal, confirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien señaló que tocará a las legislaturas de cada uno de los estados del país determinar si se aplica o no en sus entidades. Durante el encuentro con integrantes de la Asociación Nacional de la Industria Automotriz, en la residencia oficial de Los Pinos, el jefe de la nación dijo que con esto cumple su promesa de derogar este impuesto. "Desde 2007, dentro de la Reforma Hacendaria Por Los Que Menos Tienen, mi gobierno propuso derogar completamente este impuesto. De hecho, mi gobierno ya no dispone de un solo centavo proveniente de la tenencia, toda vez que todo lo recaudado va directamente a las arcas de los gobiernos estatales", indicó. Recordó esta propuesta enfrentó desde el principio resistencias y obstáculos, pero que como resultado del debate y la discusión legislativa, la iniciativa se aprobó y quedó pospuesta para el 31 de diciembre de este año. El primer mandatario de la nación señaló que el próximo paquete de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación, será uno que claramente ponga fin al Impuesto Sobre Tenencia. Dicho en otras palabras, subrayó, eliminaremos totalmente la tenencia de automóviles a partir del próximo año y queda ya las legislaturas estatales determinar si ese impuesto u otro similar se aplica a nivel local. Destacó que desde junio del año pasado, tal y como lo prometió a consumidores y empresas automotrices, publicó un decreto mediante el cual su gobierno apoya con el pago de la tenencia a los consumidores que se decidan a adquirir un coche nuevo. Calderón explicó que la medida sigue vigente y seguirá durante todo este año para vehículos nuevos, y a partir del 2012 para todos los vehículos. En su discurso, el titular del Ejecutivo dijo que todas estas acciones del gobierno federal tie-

nen como objetivo reactivar y fortalecer la industria automotriz y el mercado interno, además de cuidar el enorme motor de recuperación que es la industria automotriz nacional. El Presidente de la República destacó que tan sólo en 2010 la producción automotriz en México aumentó 50 por ciento, hasta alcanzar un máximo histórico de manufactura cercano a dos millones 300 mil vehículos. Indicó que también el año pasado, las exportaciones aumentaron 52 por ciento más, llegando a un nuevo récord de casi dos millones de vehículos colocados en los mercados internacionales. De esta manera, subrayó, México se consolida como el noveno fabricante de vehículos a nivel global y la sexta potencia exportadora. "Hoy que hemos dejado atrás la crisis económica mundial y que tenemos un entorno adecuado para consolidar a la industria automotriz, queremos que ésta sea una industria fuerte y vigorosa, altamente competitiva y que siga generando valiosísimos empleos para las mexicanas y los mexicanos". Por o t r o lado, el titular d e l Ejecutivo señaló que México hoy en día cuenta con finanzas públicas saludables y una economía en pleno crecimiento.

Calderón externó que en lo que va del año se han creado 382 mil nuevos empleos en el país y la industria automotriz ha dado un fuerte impulso a la creación de más puestos de trabajo. Tan sólo entre enero y mayo de 2011, añadió, este sector generó más de 35 mil nuevos empleos formales; es decir, un crecimiento mayor al 7 por ciento, con respecto a diciembre del 2010. De hecho, manifestó, calculamos que de esos empleos del sector manufacturero, 527 mil están registrados en el Seguro Social como pertenecientes al sector automotriz de México. Apuntó que la industria automotriz requiere de una fuerza laboral capacitada y especializada y que por ello su administración invierte fuertemente en el desarrollo de capacidades humanas, en nuestros jóvenes y en el talento de los mexicanos. Y lo estamos haciendo, destacó, a través de la expansión que tiene la educación media superior y superior en el país. Explicó que en estos últimos cuatro años, se echaron a andar y fundado más de 800 nuevos bachilleratos, la gran mayoría de ellos bachilleratos técnicos y, se han fundado más de 90 nuevas universidades, además de expandir casi otras 50 más. Dijo que con esto, en México se están formando técnicos profesionales, ingenieros, que están proveyendo de personal muy capacitado y, en consecuencia, muy competitivo a la industria automotriz nacional.


6 POLÍTICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n el reciente proceso electoral que abarcó a cuatro estados, tres con elección de gobernador y uno más con cambio de presidentes municipales y Congreso local, el porcentaje de abstencionismo resultó el más alto de los últimos 25 años, pues de 15 millones 107 mil 814 empadronados, votaron 48.39 por ciento, es decir, menos de la mitad. Del padrón electoral del Estado de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, acudieron a votar 7 millones 311 mil 792. Tan sólo el Estado de México con 10 millones 555 mil 606 ciudadanos con credencial de elector, sólo acudió a las urnas el 47.57 por ciento, pues 5 millones 979 mil 352, decidieron no ejercer su derecho a sufragar. Por ello para los analistas políticos, aunque no ponen en tela de juicio el triunfo del PRI con Eruviel Ávila Villegas en la vecina entidad mexiquense, el cual con 90 por ciento de las casillas computadas había acumulado a su favor 2 millones 716 mil 945 votos, la enorme abstención no sólo debe ser tema de preocupación para las siglas perdedoras de PAN y PRD, sino también para las del triunfador, pues el alejamiento ciudadano de las urnas refleja la desesperanza, rechazo y desconfianza en los partidos políticos, al menos en la mitad de la población. “Lo más grave es que la gente dejó de creer en el cambio que ofrecieron transformar tanto PAN como PRD, los cuales ante los ojos ciudadanos, sus políticos salieron igual o peor de corruptos e insensibles, que a los gobier-

unomásuno

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

Monstruoso abstencionismo devora a democracia Más de la mitad de empadronados en cuatro estados no acudieron a las urnas

El abstencionismo se volvió a imponer ante el desencanto de los ciudadanos. nos priístas que sustituyeron tanto en el gobierno federal, como en los de diversas entidades de la República”, dijeron los analistas de la UNAM y UAM, Orlando Olmedo Muñoz y Francisco Garduño. Los analistas resaltaron la abrupta caída del voto en el PAN, que pasó de 33 por ciento que mantuvo de 1993 hasta el 2009, para desplomarse al 12 por ciento en la última elección de gobernador, mientras en el PRD aunque mantiene perdido el llamado “cordón amarillo” en el oriente de la entidad, recupe-

ró con Alejandro Encinas Rodríguez, sus anteriores porcentajes de votación. De acuerdo a los últimos datos que dio a conocer el IEEM, que mañana dará a conocer el resultado final del proceso, Eruviel Ávila, de la coalición Unidos por Tí, (PRI, PVEM, Nueva Alianza) ganó la elección de gobernador con el 62.42 por ciento producto de 2 millones 716 mil 945 sufragios. En segundo lugar quedó Alejandro Encinas de la coalición Unidos Podemos Más (PRD, PT y Convergencia) con

923 mil 217 votos y el 21.21 de porcentaje, es decir, entre Ávila y Encinas hay una diferencia de 41 puntos, mientras que el tercer sitio quedó Luis Felipe Bravo Mena con apenas 524 mil 415 sufagios y el 12.46 por ciento de los votos. Con el 94.72 por ciento de las casillas somputadas, se estableció un abstencionismo del 57 por ciento. Municipios con Alta abstención Los distritos que registraron mayor abstencionismo durante la jornada del domingo 3 de julio en la entidad mexiquense, fueron el XXIX de Naucalpan con 66 por ciento, el XXII de Ecatepec con 69 por ciento, y los XXXII de Jilotepec, con 59.7 por ciento, el VII de Sultepec con 59.5 por ciento y el XXXV de Metepec, con 57.5 por ciento. Cabe señalar que en los tres últimos se registraron inundaciones desde el viernes pasado, por lo que las casillas tuvieron que ser reubicadas, lo que pudo incidir en la ausencia de votantes. De acuerdo a los propios datos del IEEM, el abstencionismo en las últimas cuatro elecciones se ubica en 51 por ciento, pues los niveles de participación ciudadana han caído desde 1993, cuando se ubicó en 61 por ciento, para irse en 1999 a 47 por ciento, 44.5 % en

2005, y una ligera recuperación en este 2011 de apenas un punto porcentual. Historias parecidas en los otros estados Por lo que respecta a los comicios en Coahuila, Rubén Moreira de la coalición PRI, PVEM, Panal, PC y PSD se impuso con el 59.06 por ciento (704 mil 027 sufragios) contra el 35.23 por ciento (413 mil 615 votos) de Guillermo Anaya, postulado por el PAN y Unidad Democrática. En tercer sitio quedó Jesús González Schmal, postulado por el PT y convergencia con el 1.52 por ciento y sólo 17 mil 830 votos. En Coahuila se había computado el 98.1 por ciento de las casillas. Finalmente en Nayarit, Roberto Sandoval del PRI, suma 201 mil 124 votos que le dan el 46 por ciento del total de los sufragios, contra el 38 por ciento y 167 mil 540 votos alcanzados por la aspirante del PAN, Martha Elena García y el 11 por ciento de sus 47 mil 990, del perredista Guadalupe Acosta Naranjo. En Coahuila la mejor votación En la entidad norteña donde el priísta Rubén Moreira aventaja la votación con el 59.6 por ciento de las preferencias para gobernador, la participación ciudadana fue la más alta registrada en los cuatro estados con el 61.45 por ciento. Según la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), votó un millón 179 mil 791 ciudadanos del un millón, 924 mil 305 registrado. Posteriormente se ubicó, Hidalgo, donde hubo una participación de 59.38 por ciento para la renovación de ayuntamientos. En Hidalgo, la lista nominal es de un millón 846 mil 575 personas y ayer votaron un millón 96 mil 507. En Nayarit, el 55.85 por ciento del listado nominal emitió su voto para dar la ventaja con 46 por ciento de las preferencias al priísta Roberto Sandoval Castañeda. Ayer, sufragaron 436 mil 417 de los 781 mil 328 ciudadanos.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

E

s muy conveniente mencionar que todos a quienes he preguntado, están de absoluto acuerdo que Eruviel ganó las elecciones por la buena y rápidamente. Y pues, ni modo, Bravo Mena estuvo de acuerdo, pero el hombre de Texcoco dijo que impugnará las elecciones. Y fíjese usted, con todo y tormenta, el electorado –el que fue a votar– decidió sufragar por el PRI. Por ese partido que desde hace diez años y por la obra y gracia de Zedillo está en pausa, hasta nuevo aviso. Y el nuevo aviso viene desde ayer, cuando todos los estados que tuvieron elecciones, cuatro se fueron por lo viejito, antes que por las promesas de algo nuevo y bueno. Algo nuevo y bueno que nunca sucedió. Con todo y las ganas que le pusieron. Pero mire usted, doña Elba siempre fue del PRI y ahora con su nuevo partido y con una hija a la que le dio clases abismales de política y más política, la está sucediendo. Y lo hace bien, sin que su nombre aparezca por ningún lado, porque no lo necesita. Le decía de una votación limpia, sana y completa. Milimétrica y cuidando hasta el más mínimo detalle, porque fue hecha simplemente para ganar. Los llamados “golden boys” se las ingeniaron en no sólo pelear todo el tiempo dentro de su partido, sino en elaborar una estrategia con todo y candidato, el que fuera perfecta y analizando hasta el último de los detalles. Por supuesto que éste es un fenómeno muy divertido y complejo. Divertido porque desde el inicio se vio con gran perfección cómo podrían ser las elecciones y echarlas a andar. Y complejo porque, como les decía, cuidaron hasta el más mínimo de los elementos. Y en una contienda pequeñita, cerrada, por Dios que el más vivo, inteligente y creíble fue Eruviel, con todo y sus “chapitas” que le fue a poner… algún enemigo político. Pero estoy feliz, porque estoy conociendo y encontrando a un Eruviel que nos recibió en su casa. Cuando lo ví en los dos periódicos de ésta, mi casa, me volví loca de la felicidad y pensé: Lo hizo porque es un hombre inteligente y abierto a cualquier circunstancia. Porque sabe que todos tenemos problemas, pero los problemas del de enfrente, no son los nuestros. Y él no tiene la más mínima de las responsabilidades que sucede con los jefes, con los alumnos, con los empleados o con las personas a las que se va a gobernar. Somos quince millones de habitantes en este estado. Y él será el gobernador de todos, y todos significan ni uno menos. De diferentes partidos, condiciones sociales, credos, creencias personales, doctrinas, afirmaciones, métodos, ciencias, erudiciones, complexiones, religiones, cultos, devociones, fervores, aconteceres, inteligencias y percepciones. Y así, imagínese usted a quince millones de cabezas con sus objetivos, metas, estrategias, calendarizaciones, posibilidades, y afectos. De vidas distintas y distantes. De estados de cerquita, y los que vienen desde lejos. Eruviel querido: eres desde ahora el muy posible sucesor de Enrique Peña Nieto. Y por ahora, no me queda la menor duda que la campaña que ha ejercido desde sus inicios aquel muchacho que fue mi vecino de enfrente durante doce años, que pasaba paseando a su hijito y que se preocupaba por una infección que tenía en el ojo, que era –le recuerdo así– un hombre sencillo y honesto, va a ser el próximo presidente de este país, si no es que se deja que de nuevo le cierren las compuestas de algún río de la Compañía, o algún canal de aguas negras, para que se inunde todo el Estado de México. Eruviel corres desde el primer minuto del 16 de septiembre de este año para poder gobernar un estado con miles de problemas: ¿El principal? Por supuesto que la población: esa que existe en tu estado, y esa que llega todos los días a buscar nuevos caminos, horizontes, rumbos de vida… porque se están muriendo de hambre. Todos te los avientan tus amigos los gobernadores de los lugares cercanos y lejanos. Corres para poder alcanzar lo que todos los políticos mexiquenses deseamos desde hace diez años: que se vayan los panistas, que no tienen la menor idea de lo que es una política pública, ni la administración pública, ni las estrategias para elaborar programas de acción para los mexicanos. Ni por supuesto para nuestros paisanos. Corres y tienes que hacerlo para alcanzar todos los ideales de quince millones de mexiquenses. Y, por favor, no te canses de correr, porque créeme que si tuviste tantos y tantos votos, fue porque necesitamos, deseamos, merecemos, anhelamos, queremos y suspiramos… por tener un lugar en donde vivir en paz, con tranquilidad, alegría, bienestar… porque, ¿sabes? Algunos después de trabajar toda nuestra vida… ¡nos lo merecemos!.

Comisión Política del CEN del PAN, presidido por Gustavo Madero Muñoz.

Gustavo Madero, ¡fuera! Militancia urge cambiar de rumbo y pide un liderazgo fuerte con miras al 2012 FELIPE RODEA REPORTERO

L

a derrota del PAN en Coahuila, Nayarit, Hidalgo y, sobre todo, en el Estado de México, durante la jornada electoral del pasado domingo, apunta a un solo culpable: su dirigente nacional, Gustavo Madero Muñoz, quien no supo encontrar la fórmula para consolidar, primero, las alianzas con el PRD impulsadas desde la Presidencia de la República y mucho menos halló un esquema victorioso para llevar a sus candidatos al triunfo. Ante la molestia de las bases panistas por la evidente derrota que dejó al PAN en una posición sumamente endeble, en víspera de las elecciones presidenciales del año entrante –que apuntaron a un solo culpable, su dirigente nacional–, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul hizo un llamado urgente a los integrantes de la Comisión Política de este partido en su sede nacional, donde le “brindaron todo su apoyo”. Sin embargo, los asistentes le advirtieron al presidente Gustavo Madero Muñoz, que urge “fortalecer los trabajos del partido ante los retos electorales que se viven rumbo al 2012”. Al encuentro, además de la dirigencia panista, también asistieron los aspirantes a la candidatura del PAN a la Presidencia, el senador Santiago Creel Miranda, Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y Javier

Lozano, secretario del Trabajo. Mientras en el PRD reaccionaron de inmediato y encontraron a un culpable: Andrés Manuel López Obrador. En el PAN, la derrota los dejó pasmados y a 24 horas de las elecciones, no atinaban qué responder, pero apuntando evidentemente a un responsable: Pablo Emilio Madero. El primero en responder fue el senador Santiago Creel Miranda, quien sin dar nombres, de inmediato llamó al panismo nacional a corregir el

rumbo del partido y contar este mismo año con un liderazgo fuerte, que sea capaz de construir la victoria en el año 2012. Lo anterior, ante la evidente debilidad que ha mostrado Madero Muñoz en la dirigencia del Acción Nacional y ya es definitivo que empezó mal su mandato, con las cuatro primeras derrotas electorales en los comicios del domingo 3 de julio. Creel Miranda, cuidando las formas, acusó: “no es momento de evadir la realidad, es momento de aprender de ella,

es momento de cambiar de rumbo, ya que estamos viendo a un PRI que sigue con sus viejas mañas, aunque quiera cambiar de rostro”. También acusó a Andrés Manuel López Obrador de la derrota pero, obviamente, aunque no lo dijo, también hubo otro que fue su dirigente, Gustavo Madero, quien tampoco logró consolidar las alianzas que el año pasado tan buenos resultados dio cuando, claro, había otro dirigente. Concluyo Santiago Creel, casi suplicando: “no debemos dejar que las cosas en el partido se vayan a decidir hasta el próximo año, es fundamental que en este año contemos ya con un liderazgo consolidado, fuerte, que permita convocar al panismo nacional, que permita movilizar al partido y que permita hacer de estas circunstancias difíciles, que sean circunstancias de oportunidad para ganar la elección constitucional del próximo año”. Otro connotado panista que manifestó su alarma ante la derrota electoral fue José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, quien también reconoció que en el interior del PAN existe preocupación por el triunfo que obtuvo el PRI en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. Llamó a la cúpula panista, encabezada por Gustavo Madero: “lo que muestra que tenemos que trabajar mucho más para todos los procesos electorales que siguen”, dijo.


8 POLÍTICA Tepic, Nayarit.- En tanto la candidata del PAN, Martha Elena García, aseguró que impugnará la elección en Nayarit; el Consejo Estatal Electoral del Instituto Estatal Electoral, avala la tendencia de los resultados preliminares, que perfilan al PRI como virtual ganador. Hasta el momento, los resultados revelan que el PRI mantendrá mayoría en el Congreso del estado con 14 diputados, el PAN con cuatro y ninguno para el PRD. El partido tricolor ganó nueve ayuntamientos, al igual que el PAN, uno para el PRD y uno para el partido local PRS, que dio la sorpresa en esta elección, al quedarse con Amatlán de Cañas. Sergio López Zúñiga, presidente del Consejo Estatal Electoral del Instituto Estatal Electoral, dio a conocer que la alianza encabezada por el PRI, lleva la delantera con el 45.83 por ciento de las mil 190 actas, contadas hasta el momento. El funcionario detalló que el PAN tiene el 38.24 por ciento de votos a favor y el PRD 10.94 del 91 por ciento del cómputo, en el que se cuentan 440 mil 966 votos. Adelantó que falta por recibir el 31 por ciento de actas de 89 casillas, de las cuáles se desconocerá el resultado hasta el cómputo oficial, que deberá iniciar el 6 de julio. De estas 89 actas, 36 no se tomarán en cuenta porque, le fue anticipado por los consejos municipales, vienen dentro del paquete y 53 son ilegibles. Indicó que la falta del con-

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

unomásuno

IFE Nayarit avala tendencias a favor del PRI * La candidata panista advirtió que impugnará la elección.

teo de 89 actas, no modificará la tendencia de los resultados de la elección del gobernador, pero sí, la de alcaldías, regidurías y diputaciones. Asimismo reveló que los paquetes que no han llegado al IEE, son de los municipios de La Yesca, El Nayar y Tepic,

por la dificultad de acceso de vías y medios de comunicación. Por su parte, y como era de suponerse, la candidata del PAN, Martha Elena García, aseguró que impugnará la elección en Nayarit. En conferencia de prensa,

la panista aseguró que según actas que tiene en su poder, fue beneficiada con más de 200 mil votos, por lo que agotará recursos y tiempos legales para esclarecer los resultados de la elección. Igualmente advirtió que “viene el tiempo de agotar pla-

zos e instancias para revisar acta por acta la voluntad de los votantes y que los órganos electorales validen de manera definitiva la decisión popular”. Por lo que agradeció a los más de 440 mil electores que tuvo esta contienda y a los más de 200 mil que votaron por ella.

Reconoce PRD derrota y necesidad de replantear estrategia para 2012 El presidente del PRD, Jesús Zambrano, reconoció que ante la derrota electoral sufrida el domingo es necesario analizar los errores cometidos y replantear la estrategia del partido, como abrirse a las candidaturas ciudadanas y fijarse acciones para convencer al electorado. Por ello convocó a la militancia perredista, a las izquierda y a los liderazgos de las “fuerzas democráticas progresistas” del país, a reflexionar su propuesta y poner la perspectiva de estar en pie de lucha en 2012 y demostrar que se puede tener una coalición amplia para vencer al PRI en el proceso presidencial. En conferencia de prensa, sostuvo que aunado a la confrontación de maquinarias partidistas en las recientes elecciones del Estado de México, Coahuila, Hidalgo y Nayarit, “está claro y hay que asumirlo, que en las elecciones no logramos movilizar la conciencia de sectores de la ciudadanía sin partido”.

Zambrano subrayó que se debe hacer de inmediato esa reflexión para rearmarse y poder avanzar rumbo a las eleccio-

nes del 2012, a fin de confrontar al Partido Revolucionario Institucional, para dejar claro que no hay un PRI

invencible. Ante ello, subrayó que la asignatura pendiente para afrontar esa situación, debe haber un “replanteamiento estratégico, ponernos la preocupación de cómo logramos convocar y entusiasmar a la sociedad civil, más allá de los partidos políticos”. Para ello, insistió en la urgencia de que todos los liderazgos del PRD analicen juntos la situación para rediseñar y redimensionar la estrategia perredista, incluido Andrés Manuel López Obrador, quien debe participar en esta nueva estrategia . Estrategia que, sostuvo, tiene que “ver con la necesidad de este amplio bloque de fuerzas democráticas progresistas de izquierdas sociales, comprometidas con la democracia, también podamos ir configurando una candidatura central y muchas candidaturas que sean consensuadas y compartidas con la propia sociedad”.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

S

altillo.- Al cerrar el Programa de R e s u l t a d o s Electorales Electorales Preliminares (Prep), el candidato del PRI a la gubernatura, Rubén Moreira logra una votación histórica en la entidad de 704 mil 27 votos, lo que representa el 59.9 por ciento del total de los sufragios . Con el 98.6 por ciento de las casillas contabilizadas, el priísta Moreira inició “la operación cicatriz y llamó a superar las guerras sucias, pues las campañas quedaron atrás”. Con las cifras irreversibles del Prep, el PRI y sus aliados PVEM, Nueva Alianza y dos partidos locales aventajan también en los 16 distritos electorales, incluidos los de Torreón que históricamente había ganado el PAN. De acuerdo con las cifras del Prep, el tricolor tendrá 18 de los 25 diputados, es decir el control total del Congreso Local. El candidato del PAN, Guillermo Anaya logró 413 mil votos, que representa el 35 por ciento , mientras que Jesús González sumó un total de 17 MIL 830 votos, aunque los partidos que lo postularon PT y Convergencia apenas rebasaron el uno por ciento de la votación. En tanto, el candidato del PRD, Genaro Fuantos sumó 11 mil votos, que representa el 0. 97 por ciento de los sufragios. El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Leopoldo

POLITICA 9

unomásuno

Logra PRI votación histórica en Coahuila La votación fue ejemplar en toda la entidad

Escalante recordó que será el miércoles próximo cuando se llevará el conteo distrital y los resultados sean oficiales. Vencen en Coahuila al abstencionismo Saltillo,.- El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana

(IEPC), Leopoldo Lara, aseguró que los comicios en Coahuila fueron un ejercicio ejemplar para el país, porque se venció al abstencionismo con una votación de casi 62 por ciento. En entrevista, el funcionario electoral sostuvo que tam-

poco se presentaron denuncias, pues la jornada electoral fue ejemplar. “No tuvimos incidentes ni hubo una sola denuncia”, sostuvo el funcionario. Insistió en que fue una votación histórica de casi 62 por ciento que en todo México no

existe, y se mostró satisfecho de la gran participación ciudadana que se vivió desde las primeras horas de la jornada electoral del pasado domingo. Añadió que el próximo miércoles será cuando se efectúe el conteo distrital y se den los resultados oficiales.

Dicen panistas que no pueden equivocarse en elegir candidato para 2012 Senadores y diputados del Partido Acción Nacional (PAN) coincidieron en que de cara a la elección presidencial de 2012, ese instituto político no puede equivocarse en la elección de su candidato. En rueda de prensa, el senador y aspirante a la candidatura presidencial de Acción Nacional, Santiago Creel, llamó al panismo nacional a corregir el rumbo del partido y contar este mismo año con un liderazgo fuerte, que sea capaz de construir la victoria en el año 2012. Tras la derrota del partido albiazul en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, afirmó que no es momento de evadir la realidad, sino de aprender de ellas porque “estamos viendo a un PRI que sigue con sus viejas mañas, aunque quiera cambiar de rostro”. Creel Miranda expuso que la alianza incumplida por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue obra

de Andrés Manuel López Obrador y contribuye al resultado electoral de la entidad, ya que se perdió tiempo, dijo.

Por eso, consideró fundamental empezar a tiempo y no dejar hasta el próximo año la selección de su candidato presiden-

cial, para contar con un liderazgo consolidado, fuerte, que permita hacer de estas circunstancias difíciles, unas de oportunidad para ganar la elección constitucional del próximo año. Por separado, el vicecoordinador de los diputados del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, destacó que “el PAN no puede equivocarse de cara al 2012”. El PAN, abundó, “tiene que elegir como su candidato o candidata a la Presidencia de la República, a aquél que garantice ganar el proceso dentro y fuera del PAN”. “Tiene que leer muy bien qué es lo que los ciudadanos piden, tiene que leer muy bien qué es lo que se está demandando en la necesidad ciudadana y creo que al menos en el caso del estado de México hay una muestra muy clara de lo que pasó, porque finalmente Eruviel Avila no era el candidato del gobernador”.


10 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

Preocupado el PAN por avance Columna Independencia electoral del PRI: Córdova V. RAFAEL MALDONADO T.

Debe el blanquiazul desarrollar acciones para superar problemas en próximos comicios GERARDO ROMAN REPORTERO

A

nte la aplastante derrota sufrida a manos del PRI en las elecciones que se realizaron este fin de semana en cuatro estados, el secretario de Salud, José A n g e l

Córdova Villalobos –prominente miembro de Acción Nacional y precandidato a la gubernatura de Guanajuato por el blanquiazul– afirmó que en su partido político están "preocupados". "La verdad, que si estamos preocupados", señaló Córdova Villalobos y agregó que los panistas tienen que desarrollar acciones para superar los problemas que se presenten en los próximos comicios. "Esto nos muestra que tenemos que trabajar mucho más, muchísimo más para todos los procesos electorales que siguen", agregó. En entrevista realizada, luego de la ceremonia en la que Córdova entregó diplomas a los niños que tienen enfermedades crónicas y se encuentran hospitalizados, se le interrogó si se puede remontar la derrota sufrida en estas elecciones, sobre todo en los comicios federales que se realizarán el próximo año. "Claro que se pueden remontar", señaló y recordó

que "en el 2006 nos daban por descartados y finalmente ganamos la Presidencia y así va a pasar para el 2012". ¿Y Guanajuato cómo lo ve?, se le preguntó y reiteró que los panistas "también vamos a ganar". Por otro lado, durante el evento, Córdova Villalobos entregó a niños pacientes con enfermedades crónicas diplomas por haber concluido su ciclo escolar 2010-2011 con el programa "Sigamos Aprendiendo… en el Hospital", una estrategia que les permite continuar sus estudios en aulas que se ubican en los hospitales. En la ceremonia estuvo acompañado por el director general del IMSS, Daniel Karam Toumeh, y de la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional y coordinadora del programa, Gabriela Gallardo. El titular de Salud explicó que se cuenta con 91 espacios de este tipo en unidades hospitalarias de la Secretaría de Salud y del IMSS, en las que profesores acreditados por la Secretaría de Educación Pública enseñan y realizan actividades de recreación y formación, y se tiene programada la apertura este año de 10 aulas más.

Inició Volaris vuelos a Estados Unidos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La empresa mexicana Volaris empezó a cubrir, desde la semana pasada, dos rutas aéreas entre México y algunas ciudades turísticas de Estados Unidos, avalados por el director general de Aeronaútica Civil, Héctor González Weeks, denunció el sindicato de trabajadores de tierra. En un oficio con sello de la Secretaría

de Comunicaciones y Transportes, González Weeks notificó la autorización a Volaris para cubrir las rutas, propiedad de Mexicana de Aviación, a las autoridades de aviación de Estados Unidos. La SCT notifico a Paul L.Greetch, director de la Oficina Internacional de Aviación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, la autorización "extra bilateral" para que la empresa Volaris cubra las dos rutas, que pertenece a la Compañía Mexicana de Aviación, que continua con la suspensión de servicios. Las rutas que deberá cubrir, aparentemente en forma temporal la compañía Volaris, son: México-Las Vegas-Los Angeles-México, así como la que cubre las rutas Monterrey-Chicago.

La justicia en el juicio a los jueces El magistrado Edgar Elías Azar, en su calidad de presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y del Consejo de la Judicatura, ofreció el pasado 30 de junio una conferencia de prensa en relación con la actuación del juez Héctor Palomares Medina, exhibida en la película Presunto Culpable. Durante sus intervenciones, los diversos personajes encargados del caso, previamente ensalzados por "su vieja prosapia y su mucha experiencia en materia penal", insistieron en descalificar los hechos presentados en el filme, asegurando que las escenas y los diálogos son parciales y descontextualizados, por lo que no justifican la remoción del juzgador ni alguna penalidad en su contra, ni en contra de los policías o del Ministerio Público involucrados en los hechos. El caso relatado, así como las vicisitudes sufridas por la película misma, muestran la descomposición que sufre el aparato judicial y la indefensión en que se encuentra la mayoría de la población. Ente la alevosa y amenazante afirmación de que "el juez Palomares no está solo", el magistrado Edgar Elías Azar agregó con su peculiar sintaxis, seguramente propia del gremio, "el juez Palomares ha sido ratificado en su cargo dentro del Poder Judicial capitalino por las razones y los argumentos que en el cuerpo de las decisiones del Consejo de la Judicatura y de los Comités de Ética, formados por miembros y abogados y consejeros y magistrados. Con un representante o miembro de la Barra Mexicana de Abogados. Con un miembro del Colegio de Abogados, del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, que es el colegio más antiguo de Latinoamérica; de la Asociación, miembro también, de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho y de la Asociación Mexicana de Juristas libaneses y de la opinión fundamentada de la Quinta Sala Penal, así como de algún director de una Facultad de Derecho muy importante". Ya más tranquilo, Elías Azar continuó: "Y no es que yo lo quiera justificar, ni que este creando hermandades, ni que no hay nada de eso; están muy lejos de la realidad. Nosotros estimamos que teniendo al Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, a la Barra Mexicana de Abogados, al director de la Escuela de Derecho del Tec de Monterrey, al Instituto de Investigaciones Jurídicas, ¡hombre!, era más que suficiente como para a qué invitar a quien, ¿a sociólogos?, a sociólogos que van a ver una película, que si yo les paso un expediente de varios tomos, pues quizá no tengan el análisis jurídico, que no social, para poderlo interpretar correctamente". Presunto Culpable, el documental del caso, muestra cómo un tianguista de 26 años es arrestado por una pareja de policías y sentenciado por el juez Héctor Palomares Medina a veinte años de cárcel, a pesar de que el abogado defensor había litigado con cédula profesional falsa, y que su inocencia se demostraba por pruebas de laboratorio y testimonios de personas que lo ubicaban distante del lugar del homicidio en el momento de los hechos. Dos semanas después del estreno, una juez ordenó la suspensión provisional de su exhibición y se anunció el retiro de las 200 copias de Presunto Culpable, ya distribuidas en 21 ciudades del país. Finalmente, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinó revocar la suspensión provisional y se reanudó la exhibición en todo el país. De manera similar, finalmente la sentencia en contra del presunto culpable de homicidio fue revocada y Antonio Zúñiga fue puesto en libertad, aunque su vida nunca volverá a la normalidad.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA 11

unomásuno

Simple cambio de siglas no salvarán a México Urgen políticas de Estado que vayan más allá de cambios de gobierno y partidos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

o insuficiente de que un resultado electoral signifique un cambio real a las condiciones de pobreza e inseguridad que permea no sólo en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo, sino en todo el país, que alimentan año con año al gigante del abstencionismo, fue puesto en la mesa de análisis en la programación estelar de TVRadio-unomásuno. En el programa de tres horas, trasmitido por la red internacional de Internet, conducido por el editor de deportes Raúl Tavera Arias en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, los comentaristas resaltaron el avance del vespertino La Tarde, al cumplirse ocho días de su reingreso al mercado editorial, el cual ponemos a disposición de nuestros lectores que nos distinguen con la lectura del “hermano mayor”, la edición nacional matutina de unomásuno. Al entrar de lleno a la información de los resultados de los procesos electorales celebrados en cuatro entidades del país, los analistas lamentaron que de un padrón de más de 17 millones de ciudadanos, sólo hayan emitido su voto poco más de 7 millones, es decir, que más de la mitad de los empadronados dejaron de creer en el poder del sufragio. Por ello, el politólogo Francisco Velasco, presidente de Parlamento Ciudadano, insistió en la necesidad de hacer más participativa la actividad ciudadana en la democracia mexicana, porque de lo contrario, el sistema político mexicano seguirá sujeto al mismo círculo vicioso en que lo mantienen las conveniencias de la clase política de las

diferentes siglas partidistas, adueñadas del poder público que insisten en repartirse cargos públicos, en lugar de atender la problemática del país. “Hacen falta políticas de Estado, no públicas, que no estén sujetas a periodos de gobierno, ni a colores partidistas. Es decir, proyectos de alto impacto que fijen tiempos para las grandes obras de infraestructura urbana, transporte e hidráulicas, entre otras, hoy en la insolución por mezquindades partidistas y utilizadas como bandera electoral”, dijo el politólogo y afirmó que la única solución contra el atorado desarrollo nacional es la de mayor presencia de los ciudadanos en las decisiones de gobierno. Los comentaristas participantes dejaron claro que la solución para “resucitar” el interés en los comicios electorales en millones de ciudadanos, no es la que plantean dirigentes políticos, como el actual dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, quien hizo eco de las declaraciones de su perdedor candidato en Nayarit, Guadalupe Acosta Naranjo, quien culpó a la cúpula de su

partido y a la del PAN de ser responsables de las recientes derrotas frente al PRI, por no haber caminado de la mano en las elecciones en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo. “Un acuerdo entre dos doctrinas ideológicas totalmente diferentes, alianzas que no son solución, pues sólo se convertirán en mayor retroceso para el país, ya que para lo único que sirven es para ponerse de acuerdo en el reparto de poder, que indiscutiblemente terminan mal, ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo para encaminar al país por la izquierda o la derecha”, señalaron. Lo que se necesita –dijeron– es que los partidos regresen a sus orígenes ideológicos, que acorde con ellos planteen sus plataformas de campaña y sus proyectos, a sus principios y que sea la ciudadanía resuelva. Además, deben terminar el subsidio oneroso a partidos que por largos años han vivido de la ubre oficial tanto en sus siglas como en los puestos de elección popular, gracias a alianzas que, repitieron, sólo sirven para el reparto de cargos públicos que en poco, por

no decir nada, benefician al país y a los mexicanos. Los analistas pusieron como ejemplo lo que está ocurrieron en Oaxaca, en donde resultó triunfadora la llamada mega alianza que conformaron PAN, PRD, PT y Convergencia, que sacaron del gobierno al PRI y que ahora para los ciudadanos de la sureña entidad, les resultó más caro el remedio que la enfermedad. “Por ello en Parlamento Ciudadano tenemos iniciativas para que a los mexicanos se nos otorgue no sólo verdadera presencia en las decisiones de gobierno, sino el poder del voto no sólo para elegir, sino para quitar a representantes populares, estatales y de gobierno que traicionen su protesta de respetar y hacer valer la constitución de las leyes”, expresó Francisco Velasco. Por ello repitió la necesidad de exigir políticas de Estado, que por ley obliguen a gobernantes elegidos a continuar las obras iniciadas por su antecesor de su partido o de otro, de gran impacto benéfico a favor de la población, como en el caso de las hidráulicas, abandonadas por años y que

ahora repercuten de manera negativa en contra de miles de familias que aquí o en otras entidades del país son invadidos por las aguas negras. Francisco Velasco habló de la construcción de un canal pluvial que no sólo deseche las aguas residuales, sino aproveche el agua de lluvia, que todavía en México se va por las coladeras al desagüe, que convierten agua limpia en sucia, lo cual provoca en temporada de lluvias o en aguaceros atípicos, desbordamientos de aguas contaminadas y pestilentes. Triunfo a toda ley de Eruviel Ávila Sobre el resultado en la elección del 3 de julio en el Estado de México, Francisco Velasco aseveró que los candidatos perdedores y sus partidos, no tienen argumentos legales ni morales para intentar de desvirtuar el voto que dio el triunfo, con cerca de 3 millones de votos al candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas. Sin dejar de reconocer que el candidato triunfador debe preocuparse desde este momento para revertir el fenómeno del creciente abstencionismo y con sus acciones fomentar la participación de los ciudadanos en las urnas, descartó que el PAN, que en esta ocasión vio caer sus siglas que apenas alcanzó 13 por ciento, y el PRD 26 por ciento, superados por el triunfador en más de 40 por ciento, pretendan “judicializar” el proceso, después de que fueron aplastados en las urnas. El presidente de Parlamento Ciudadano concretó que las dirigencias de PAN y PRD, en lugar de estar buscando la paja en el ojo ajeno, deben reconocer que sus desaciertos como gobierno tanto en la federación como en otras entidades, sus conflictos internos, su mezquindad y altivez frente a los ciudadanos, lo que aunado a sus falsas promesas de “cambio”, los han llevado a acumular derrotas a partir de la elección federal del 2009.


12

unomásuno

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

FRANCISCO ESTRADA

Elecciones al estilo pri… y pan

L

os procesos electorales vividos en los estados de Coahuila, Nayarit, Hidalgo y el Estado de México evidencian, sí, las grandes posibilidades que tiene el PRI de recuperar la presidencia en el 2012, pero también lo que los priístas son capaces de hacer para lograrlo, y lo poco que han cambiado en sus vicios y viejas prácticas. Simplemente, en ninguno de esos cuatro estados hubo verdadera competencia –condición indispensable de la democracia– porque no existió igualdad entre los contendientes. A las cuatro elecciones fue el PRI en mayor o menor medida con las cartas marcadas, siempre con clara ventaja. Para asegurar esa ventaja, en el Estado de México modificaron la legislación electoral a fin de acomodar las elecciones a los intereses del gobernador y del PRI, quienes además contaron desde el principio con el aval del Instituto Estatal Electoral, el cual se convirtió de hecho en parte de la estructura gubernamental y priísta para favorecer a su candidato. De nada valieron las denuncias de la oposición, la evidencia, por ejemplo, del video en el que fue captado un funcionario en una reunión entre priístas y autoridades de Chalco revelando el plan gubernamental para coaccionar masivamente la compra de votos en favor de Eruviel Ávila. Los consejeros del IEEM, en lugar de sancionar el hecho, turnaron el caso a la contraloría estatal, encabezada por otro priísta quien, desde luego, no hizo nada ni sancionó a nadie. Y lo mismo pasó con la prohibición de difundir propaganda oficial, con los actos anticipados de campaña y con el excesivo gasto en que incurrió el PRI, que rebasó con mucho los límites legales. Para todo hubo salida y olvido. En Coahuila, igual. Con tal de asegurar la sucesión dinástica de los hermanos Moreira no se escatimó en poner descaradamente a su servicio el aparato gubernamental completo, auxiliado y encubierto siempre, también, por el organismo electoral, cuya actuación se puso en entredicho desde el año pasado mediante denuncias de corrupción y manejos dudosos del presupuesto pero que por si fuera poco quedó al descubierto en su sumisión al PRI gracias a una conversación que trascendió, vía mensajes de texto, entre el consejero Manuel Gil Navarro y el representante del PRI Ramón Verduzco que le pedía orientar su voto en cierto sentido. Después de votar como le pedía el priísta, Gil Navarro le escribió: "va a favor y por un cariñito". En Hidalgo, en el colmo, hubo hasta brigadas de choque priístas, brigadas provenientes del Estado de México, dedicadas lo mismo a comprar votos que a quemar urnas. Se registraron actos de violencia aún antes del día de la elección, particularmente en la región de la huasteca, y por supuesto no faltaron los "regalos", cemento, varilla, despensas, etc., otorgados con recursos oficiales. En Nayarit, el mandatario priísta Ney González fue denunciado por todos los partidos ante la Fepade por su ostensible intromisión en las campañas y violaciones a la ley por promoción de obra pública. Pero lo peor es que estos actos no se redujeron a los priístas No se piense que las mañas y las trampas son privativas del PRI. Lo más triste de nuestra realidad política es que el PAN en el gobierno no ha movido un dedo para cambiar las cosas. Y así se vio ahora, también, en varios estados. En Coahuila, por ejemplo, adonde el dirigente estatal del PRI, José Luis Flores, acusó a Felipe Calderón de utilizar el aparato del Estado para investigar a funcionarios coahuilenses con tal de inducir a los electores. Y en Nayarit, adonde se presentó una grabación de un funcionario que decía tener indicaciones de beneficiar a los aspirantes panistas y se acusó el delegado de la Sedesol en esa entidad, David Rivera Bernal, por desvío de recursos y programas sociales a favor de la candidata del PAN a la gubernatura Martha Elena García. Dirán que esto no sólo pasa en México, que es "la condición humana"; pero el hecho es que cada país ha resuelto sus elecciones mediante leyes que garantizan más o menos su transparencia y confiabilidad. Es decir, que gracias a eso no son lo mismo las elecciones en Estados Unidos o en Francia que en México o en

Honduras. Y no por razón de raza o condición económica, por cierto, sino por algo muy simple: por el marco legal e institucional que en cada uno de estos países rige. El punto es que México viene de una tradición antidemocrática muy acendrada que no hemos sabido o querido superar. Prácticas amañadas para torcer la voluntad de los ciudadanos que no datan de hace unos años sino que nacen junto con la nación. Y muy seguramente nos vienen de mucho antes. Nuestras primeras elecciones, las de 1822 para elegir al Congreso Constituyente, se dieron en medio de anomalías serias. Unos diputados fueron electos de acuerdo a la Constitución española, otros de acuerdo a la convocatoria de la Junta Provisional Gubernativa y otros más por mero nombramiento del "hombre fuerte" del momento, Agustín de Iturbide. Y las segundas, las de 1826, que fueron para elegir los congresos estatales que dos años después iban a tener la facultad de elegir a su vez a nuestro segundo Presidente, fueron según Michael P. Costeloe en muchos aspectos "artificiosas" y pusieron de manifiesto "una agudeza política y una habilidad tal vez inesperadas". Se refiere Costeloe a que esas elecciones inauguraron una serie de prácticas que luego serían muy comunes pero no por ello menos condenables. En ese tiempo no había partidos, había logias masónicas, la Yorkina y la Escocesa , que con tal de asegurarse el poder no repararon en recursos. Cada logia adoptó su estrategia para atraer votantes. Los yorkinos aprovecharon el descontento general con los españoles para acusar a los escoceses de querer volver a poner al país al servicio de la corona española y los escoceses por su parte, que no se atrevían a atacar a los yorkinos por sus ideas, muy populares, de democracia y federalismo, emprendieron contra ellos una guerra sucia que alcanzó hasta la vida privada de los candidatos. Al final no hubo debate de ideas sino una competencia de insultos y ataques personales. Por si fuera poco, unos y otros enviaron delegados por todo el país generosamente provistos de fondos para coaccionar y sobornar electores y unos y otros también mandaron imprimir boletas con el nombre de sus candidatos y daban dinero a cambio de que los electores las usaran para votar. Como los yorkinos controlaban el gobierno, los empleados gubernamentales fueron amenazados con el despido si no votaban por sus candidatos. Además, el día de las elecciones apostaron a sus secuaces cerca de los lugares de votación y compraban las listas de los escoceses, y a los que se negaban los echaban con insultos de las mesas de votación. Carlos María Bustamante decía que fue tal el mercadeo de votos que varios votantes llegaron a celebrar subastas en las calles para vender su voto al mejor postor. Francisco de Paula y Arrangoiz describió así nuestras primeras elecciones: "En México, donde no hay opinión formada en el pueblo; donde las elecciones primarias se hacen al arbitrio de los comisionados para formar los padrones, y las de segundo y tercer grado son el resultado de las intrigas que se ponen en ejercicio con los electores primarios y secundarios, el sistema representativo es una verdadera farsa, muy costosa para el país algunas veces. Así es que cada partido tiene a mano sus diputados y senadores: como en el teatro sucede, se sabe con anticipación quiénes son los actores, cuáles los primeros galanes, los graciosos y los bufones, que de todo hay en los Congresos". Lo más lamentable es que, como está a la vista, muchas de esas prácticas se mantienen mejoradas y sofisticadas gracias a la tecnología. Muy grave es que después de lo que pasó en el 2006 y del elevado costo que hemos tenido que pagar por la división que generó la insatisfacción por aquellas elecciones, en 5 años que han pasado desde entonces no se ha logrado una reforma electoral que dé realmente certidumbre sobre el proceso del 2012 y ni el IFE ha avanzado en credibilidad, al grado de que incluso no hay acuerdo para designar a sus consejeros pendientes. ¿Qué estarán esperando? francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Deslave en la Roma Treinta familias fueron desalojadas por riesgo de derrumbe en la obra RAÚL RUIZ-ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

D

esalojaron a 30 familias por el riesgo que representa la obra en construcción inundada de agua de lluvia, ubicada en la esquina de Nuevo León y Quintana Roo, colonia Hipódromo delegación Cuauhtémoc, debido al deslave que sufrió la obra a consecuencia de las intensas lluvias, lo que ocasionó que el armado de varillas se precipitara. El lugar ya está acordonado por personal de Protección Civil, y las familias desalojadas habitan en el número 216-A. En entrevista con unomásuno, los inquilinos que habitan inmuebles colindantes con la obra, aseguraron que en esa colonia hay un sinnúmero de

Las intensas lluvias provocaron el percance en la colonia Roma. casas con más de 100 años de antigüedad, que fueron construidos sin las normas actuales de seguridad, y que ahora, por las lluvias y los anteriores siniestros,

como el terremoto de 1985, las construcciones sufren de afectaciones graves, lo que representa un alto riesgo para la gente que los habita. Agregaron que desafortunadamente los moradores no poseen la solvencia económica para rentar un departamento en la zona, mucho menos comprarlo, por eso se aguantan y viven con el temor de que a consecuencia

de este siniestro, se vengan a tierra los inmuebles aledaños y sean parte de alguna noticia. Así que las autoridades deberán tomar cartas en el asunto.

Edificios antiguos, en riesgo de caer por las lluvias mientos que provoca la basura y la acumulación de desechos. "Hay que poner especial atención y buscar alternativas para solución, tales como construcción, reparación o adecuaciones de la infraestructura que sirve para canalizar el agua pluvial, así como elaborar medidas de prevención para la población que habita en zonas

Raul Ruiz.

Secretaría de Protección Civil y ellos estiman que para atender este tipo de riesgos y realizar obras de mitigación se necesitarían, tan sólo en el caso de las de riesgo inminente, al menos mil 200 millones de pesos". Señalaron que las delegaciones capitalinas que cuentan con instalaciones, casas habitación o edificios en riesgo de colapso son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Benito Juárez e Iztapalapa, entre otras. También destacaron que existen mil 602 familias cuyas casas se ubican en lechos de ríos y barrancas, lo que representa otro tipo de riesgo que enfrenta la capital y que tiene que ver con obras de mitigación. Por ello, dijeron que es necesario realizar trabajos de limpieza en cauces y barrancas, pues muchos de los problemas se originan por los tapona-

unomásuno /

Más de 12 mil viviendas están en riesgo de colapsarse debido a las intensas lluvias que han azotado al Distrito Federal. Vecinos de diferentes delegaciones capitalinas alertan del inminente peligro en que viven, por lo que conminaron a las autoridades involucradas a garantizar las condiciones de seguridad e infraestructura en las edificaciones. Entrevistados por unomásuno, los quejosos dijeron que en la ciudad de México es prioritario llevar a cabo obras de mitigación en edificios en situación de riesgo estructural, pues se tienen identificadas 12 mil 915 construcciones que acusan distintos tipos de riesgo estructural y que, aunado a movimientos telúricos, en temporada de lluvias se incrementa la posibilidad de que se colapsen. "Nos hemos reunido en distintas ocasiones con autoridades de la

de alto riesgo", explicaron.


14 NOTIVIAL

Acusados ante PGR por abuso de autoridad

V

Empleados deshonestos.

sus reclamos de justicia y respeto a sus derechos, que han sido pisoteados una y otra vez por un grupo de funcionarios de dicha demarcación. El pasado 22 de junio, los Magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en el Distrito Federal, emitieron un fallo favorable en el expediente Q.A. 58/2011, en el que por unanimidad de votos determinaron, que existió Violación a la Suspensión por parte de las autoridades delegacionales, misma que fue decretada por un Juez Federal, en perjuicio de la quejosa. Los antecedentes de este hecho datan del 8 de Febrero de 2011, cuando mediante sentencia interlocutoria al Incidente de Suspensión en el Juicio de Amparo promovido por la quejosa BS Desarrollos Inmobiliarios, S.A. de C.V., radicado en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito en el Distrito Federal; se le concedió la Suspensión Definitiva contra la clausura impuesta el 21 de enero del presente año. Dicha clausura había sido impuesta por autoridades de la Delegación Cuajimalpa de Morelos, entre las cuales está el Director General Jurídico y de Gobierno

Camilo Campos López, Verificadora Comisionada Nadia Yoali Cabrera Díaz, así como el entonces Subdirector de Contratos, Convenios y Asistencia Legal Alberto Gómez Félix; quienes de manera arbitraria y en un uso desmedido de su poder colocaron sellos de clausura en la obra que se realiza en el predio ubicado en la calle de Loma Linda Número 259, Colonia Vista Hermosa Delegación Cuajimalpa, en esta Ciudad de México, sin ningún sustento jurídico. Más aún; el día 9 de marzo de 2011, se constituyeron de nueva cuenta los funcionarios de la Demarcación Territorial en la obra en mención, en violación flagrante a la medida suspensional decretada por el Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa, manifestando que actuaban por órdenes de la Delegación Cuajimalpa, con una orden suscrita por el Director General Jurídico y de Gobierno Camilo Campos López, los c. verificadores comisionados Tania Yaraith Márquez Sánchez, Ricardo Ortiz Castro y Mauricio Ramírez García; colocan de nueva cuenta sellos de Clausura de manera arbitraria e ilegal.

Siempre con unomásuno ENRIQUE LUNA PORTILLA REPORTERO

Ya casi se cumplen 34 años, desde que Teresa Gómez lleva vendiendo el periódico unomásuno con mucho agrado y amor, desde que ella era pequeña recuerda que su padre traía todas las mañanas varios ejemplares de dicha editorial para después venderlos en el lugar de su trabajo. El puesto que doña Teresa atiende estos momentos se encuentra en la esquina de Francisco Pimentel y calle Altamirano, en la colonia San Rafael, donde ya ha vendido miles de ejemplares de unomásuno a todo tipo de personas, desde barrenderos de limpia, hasta políticos o afamados artistas. La señora, felicita con mucho ahínco y amor a todo el equipo de reporteros, formadores y trabajadores de esta casa editorial por informar de forma "Crítica y Veraz" de todos los hechos que suceden a diario en la capital de la República y por supuesto en la ciudad de México. También, le manda muchos saludos al Jefe Gaytán, creador de la columna Balcón que ha llenado su vida de mucha satisfacción porque el texto antes mencionado le ha hecho ver la suciedad que existe dentro de policía capitalina, el gozo de los ladrones por delinquir, entre otros fenómenos que le ayudarán a cuidarse con más precaución.

Teresa Gómez, con unomÆsuno.

unomásuno / Enrique Luna.

Funcionarios de Cuajimalpa desacatan mandato federal arios funcionarios de la delegación Cuajimalpa, fueron acusados ante la Procuraduría General de la República (PGR), por abuso de autoridad y desacato a un orden de suspensión girada por un juez federal. La representación legal de la firma BS Desarrollos Inmobiliarios, S.A. DE C.V., inició las gestiones legales a fin de de que se atiendan

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

unomásuno

Alejandro Rojas, secretario de Turismo.

Alejandro Rojas, insiste en el nuevo aeropuerto El secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas se reunió con Dionisio Pérez Jácome, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para tratar sobre la construcción del segundo aeropuerto internacional en la capital de la República. Rojas adelantó, que Pérez Jácome se encuentra entusiasmado con el proyecto que propone el Gobierno del Distrito Federal (GDF), para la construcción de las dos pistas anexas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que se espera la respuesta formal de SCT. Además el funcionario capitalino comentó, que actualmente están en espera varias aerolíneas internacionales que desean abrir operaciones en la capital de la República y que tienen lista la inversión para abrir nuevas rutas como el caso de Malasia Airlines, Aero Flat, Japan Airlines entre otras. También recordó que actualmente la Ciudad de México recibe a 3 millones de turistas por año, por lo que es posible que en un futuro reciba a 7 milllones más si construyen un aeropuerto alterno al Benito Juárez, para que este sea un centro de interconectividad mundial. Rojas también aseguró que en caso de que el Gobierno Federal abra las bases para la construcción del nuevo aeropuerto capitalino, automáticamente bajarán las tarifas aéreas hasta en 50 %, por lo que podremos encontrar precios de hasta 50 dólares por un vuelo nacional. Cabe recordar que el AICM, actualmente vive dentro de un clima de violencia debido a que existe una gran afluencia de crímenes en las afueras de la terminal aérea como es el caso de la banda que se dedica a robar relojes de lujo y que podemos encontrar en el mercado negro de la ciudad de México.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Rescatan a 38 personas de barco que naufragó en costas de BC

Orden de aprehensión contra ex funcionario en Oaxaca J AVIER C RUZ UNOMÁSUNO

DE LA

F UENTE

O AXACA

Oaxaca de Juárez, Oax.- Un portavoz de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (IPGJEO) confirmó ayer que en poder de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se encuentra una orden de aprehensión en contra del ex titular del Instituto Estatal de Educacion para los Adultos (IEEA), Cipriano Flores Cruz, por el presunto desvío de recursos superior a 50 millones de pesos. Cabe destacar que durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, al frente del INEA estuvo Cipriano Flores Cruz, quien por cierto desde el pasado uno de diciembre del año pasado, cuando tomó posesión Gabino Cué Monteagudo, desapareció de la vida política y hace apenas unos días se le volvió a ver en un acto público, al lado del dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, cuando éste inauguraba un programa de alfabetización

Muchos de los rescatados son extranjeros, desafortunadamente una persona murió.

T

ijuana, BC.- En total, 38 personas han sido rescatadas hasta este momento, una de ellas muerta, luego de que una embarcación turística naufragó este fin de semana en el poblado Puertecitos, cerca de las Islas Salvatierra. El director estatal de Protección Civil, Alfredo

Escobedo Ortiz, confirmó la muerte de una persona, aunque se desconoce si era pasajero o tripulante de la embarcación Erick, que zarpó el pasado sábado del puerto de San Felipe, con 44 personas, algunas de origen estadounidense. El funcionario explicó que el barco naufragó cerca de dicho poblado y

se hundió en una zona conocida como Las cinco islas, por lo que en los alrededores fueron localizadas las 38 personas, una de ellas muerta. Dijo que personal de Protección Civil y agentes de la Secretaría de Marina trabajan en las tareas de rescate de las personas que aún se encuentran desapareci-

das, por lo que incluso con un helicóptero y un avión rastrean los alrededores del poblado. Agregó que los tripulantes y pasajeros rescatados están sanos, con excepción de la persona fallecida, y añadió que de acuerdo con los reportes, 17 eran integrantes de la tripulación y 27 turistas.

Cipriano Flores Cruz. para adultos, denominado “PRI-mero leer, PRI-mero escribir”. El portavoz de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca reveló que al igual que Cipriano Flores Cruz cuenta con una orden de aprehensión, varios de sus más cercanos colaboradores también son buscados por los uniformados de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y en cualquier momento podrían ser detenidos y puestos a disposición del juez del ramo penal que los reclama.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

Justicia unomásuno

Hallan tres cuerpos en maxitúnel de Acapulco L

a Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó del hallazgo de tres cuerpos a la salida del maxitúnel, en la colonia Del Valle, del puerto de Acapulco. Los cuerpos se encontraban en el interior de un taxi colectivo, con colores amarillo y blanco, abandonado con las puertas abiertas y las luces encendidas. Al lugar llegaron agentes de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas. De acuerdo con el reporte, fueron hallados desmembrados en tres bolsas negras de plástico. De los agresores, la dependencia estatal no hizo referencia, sólo que los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley. El informe oficial dice que al lugar de los hechos acudió una mujer de 46 años de edad, quien de inmediato se identificó como familiar de los hoy occisos y dijo que se trata de sus hijos Fidencio García Cruz de 25 años y Michel Sebastián García, de 16 años, y un primo de nombre Guadalupe Flores García, de 18 años de edad. En tanto que en la localidad de Santa Teresa, municipio de Coyuca de Catalán, región de Tierra Caliente, fueron hallados los cuerpos de Teodoro Duque Hernández, de 69 años, y de Francisco Duque Mendoza, de 47 años, ambos presentaban impactos de armas de fuego. De ambos casos se ignora el móvil de los homicidios, pero dijeron que las instancias correspondientes han iniciado las investigaciones para dar con el paradero de los probables responsables.

Muere bombero cuando cortaba un árbol URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

unomásuno / Uriel Muñoz.

Un bombero, al realizar su tarea y en el cumplimiento del deber con la sociedad, murió cuando cortaba un árbol en la colonia Jardines del Pedregal, en la calle Nieve, a la altura del domicilio marcado con el número 180, ya que una de las ramas le cayó encima, privándolo de la vida de manera casi instantánea. Sin embargo, el bombero José

Sacramento Hernández Rangel, de 43 años de edad –con jerarquía de segundo inspector en el Heroico Cuerpo de Bomberos–, fue requerido por una llamada de los vecinos porque el árbol que cortaba estaba a punto de caer por las fuertes lluvias y ponía en peligro a los transeúntes que pasaban por el lugar. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, el superintendente Raúl Esquivel Carbajal

informó que el cuerpo de José Sacramento Hernández Rangel sería velado ayer por la noche, donde acudirían sus familiares y se le realizaría una ceremonia en honor a su servicio y compromiso con los ciudadanos. “Lamentamos los hechos que ponen de luto a nuestro gremio, no obstante, nos sentimos orgullosos porque cayó en función de labor, pero estamos con el moño negro en esta institución; nosotros tenemos el compromiso de ayudar a sus familiares y sobre todo a los ciudadanos”, expresó Raúl Esquivel.

¡FUCHI, FUCHI!, la neta que nos pasan la onda de que en Nezayork existe un muy buen bonche de establos clandestinos y una dizque Unión de Ganaderos, que “aglutina” a más de tres mil agremiados, cuyo patrón dizque está registrado, más los “flotantes” (clandestinos) que venden la leche de la “ordeña” a la gente en forma insalubre. ESTAS cochinadas, ante la indiferencia del mono ese de “Control Sanitario” Jorge García, El Budy, nos dicen que es otra ratota choncha, ya que sus inspectores andan en el talón, pegándole a roberto con federico y pasan por lo “suyo” con los estableros, taqueros, torteros, el comercio callejero en general; desde luego, revientan con una luz iguanas ranas a los comerciantes establecidos y no dejan títere con tatema. DESDE LUEGO, otro filón para los ratas cola peluda son las obras públicas, embotelladoras de agua patito y de tocho morocho, y no hay fijón actuando los cochinos con total impunidad. APARTE, las vacas contaminan el ambiente con sus heces fecales, orines y las moscas les llegan de a montón, como si fueran un ejército de infección. Como siempre, los dizque “políticos” voraces quieren manejar a esos estableros, tratando de jalarlos para exprimirlos como limones y acarrear agua para su molino, ya que les significan votos y con ellos más fuerza para seguir robando al pueblo hasta más no poder. Entre esos aprovechados y vividores, nos balconean nuestros informantes, está un diputado federal, el tal Héctor Pedrosa; también otro de su misma ralea: Omar Rodríguez Cisneros, que los apantallan con las direcciones municipales de Ecología. APARTE, los dueños de establos han creado la industria de los quesos, crema, mantequilla y las ricas natas de la leche; estos estableros eran perredistas y ahora son priístas, a cambio de votos para el tricolor y de seguirles dándoles chance de continuar con sus actividades ilícitas sin ningún control sanitario en los establos. EL LIDER de los ganaderos, de nombre Fernando, ha logrado clavarse, por ejemplo, en la escuela de Chapingo, Sagarpa y otrofas paraestatales, con el fin de que les “bajen” recursos para crear una pasteurizadora en Minezota. Con esta tirada, la bola de ratotas ya se están frotando las baizas, pos saben que van a sacarle jugo a la leche y sus derivados. Nos agregan los informantes, que el Fernando se siente muy mamalón y quiere que se lo cobijen y le hagan el paro para que le quiten a los buitres carroñeros políticos de encima, ya que lo traen juido y vuelto camote, pos nos aseguran, lo tienen agarrado de los tompiates por la insalubridad de los citados establos, y de ser posible se los abran y poder ordeñar chido ese lechudo negocio que es la leche de ordeña. POR OTRA parte, nos corren el rollo de que el mentado Agustín Pedroza Montes de Oca, secretario particular del procurador del estado de Morelos, Pedro Luis Benítez Vélez, es un mono mamón, prepotente y sangrón, que obstaculiza a los abogados litigantes y controla todo en la Procuraduría, principalmente personal administrativo, Policía Judicial, Ministerios Públicos, Subprocuradores, etcétera. PONE Y quita, se roba los vales de gasolina semanales para sus seis vehículos, que significan doce mil varos semanales, 48 mensuales, y hasta a los valedores del procurador los batea, no los anuncia, por lo que se salen echando pestes contra el lambiscón del Agustín Pedroza Benítez, que la neta ya está muy crecido al bastón, y piden los querellantes que le paren los tacos, pues se siente la mamá de los pollitos, y ni el mismo Pedro Luis es tan pasado de chorizo. PERO CON el gobernador, los dos monos (Pedroza Montes de Oca y el tal Agustín) son re arrastradotes y lambiscones, pos hasta caravanas le hacen y le besan la de sopiar, aún así, le piden al mero mero de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, les haga una auditoría y se dará color de que le están picando los ojos re´gachote con la pachocha de la “caja chica” los muy raterotes, que son cargados y gachos con el pueblo y arrastradotes con el poderoso, y eso nomás no se vale, pos no hay que abusar del poder, ya que el que actúa mal, se le pudre el tamal, ya dije, y pinto mi raya y (YA NO JUEGO) Email: jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

LA SALUD 17

unomásuno

Evalúa gobierno crear fondo fijo para salud GERARDO ROMÁN REPORTERO

El gobierno federal evalúa la posibilidad de establecer un sistema financiero basado en impuestos federales para darle viabilidad las instituciones del sector salud, y que podría estar cimentado en el IVA, afirmó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos. “Se han propuesto ciertas fórmulas financieras que pudieran darle viabilidad a todas las instituciones, como podría ser el financiamiento por medio de impuestos generales, esto es algo que se tiene que estudiar para que no estemos con fluctuaciones; de repente ya no alcanza, pero empezando por separar las pensiones y otro tipo de seguros, de lo que es el seguro de atención médica”. Interrogado sobre si no afectaría económicamente a las otras instituciones de salud la petición que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social en su informe financiero para que al gobierno federal financie la mitad del costo de las enfermedades más caras, lo que representaría alrededor de 20 mil millones de pesos, consideró que pese a que el sector salud ha crecido, no ha sido suficiente, porque “el ritmo que se ha dado en el incremento presupuestal en salud no debe de detenerse en los próximos 10 años por lo menos. “En salud hemos avanzado mucho, pero todavía se necesita avanzar más, porque ahora hay enfermedades que

tienen un costo excesivo, que de ellas el mantenimiento o tratamiento de las personas depende su vida… el ritmo que se ha dado en el incremento presupuestal en salud no debe detenerse en los próximos 10 años por lo menos”, agregó. Fue aquí donde comentó que “si se paran las dos y la atención médica se garantiza a través de un fondo fijo de impuestos generales en donde los mexicanos puedan ir a la institución que más confianza le tengan, estaremos fincando el futuro de un sistema de salud sólido, universal por muchos años”. Interrogado sobre s i

sería a través del IVA, dijo: “pudiera ser, esto lo tienen que definir las autoridades financieras para que no falte ese recurso y no estemos a expensas de los vaivenes de la situación financiera mundial”. Se le preguntó sobre si se ha logrado controlar el dengue y afirmó que “vamos muy bien, llevamos mil 850 casos contra casi ocho mil del año pasado, sin embargo, si es de esperarse que pueda aumentar un poco el número de casos en el segundo semestre, pero se ha hecho todo

el trabajo de la fumigación, y yo creo que este año vamos a quedar muy por debajo de lo que tuvimos el año pasado en cantidad”. En cuanto a muertes por dengue, aseguró que hasta ahora sólo hay registradas cinco contra 18 que se habían documentado en el primer semestre del año. Por otro lado, agregó respecto al cólera, que “ahora vamos bien, no hay brotes o casos sospechosos de cólera o de ninguna otra enfermedad infecto contagiosa”.

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud.

SS inició control de enfermedades en estados afectados por Arlene A

nte las constantes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Arlene, la Secretaría de Salud inició el pasado lunes, en Tamaulipas, acciones de vacunación y saneamiento básico en las localidades urbanas y rurales de la jurisdicción de El Mante, que resultaron con mayores afectaciones por el paso de la tormenta tropical. En la Reunión Extraordinaria del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud se acordó la puesta en práctica de una fase intensiva para la prevención y control de enfermedades que bloquee la aparición o el control de enfermedades como hepatitis, diarreas, conjuntivitis, dermatitis y, de forma particular, el dengue, mediante la fumigación de la zona urbana. Entre otros acuerdos se encuentra la intensificación de la verificación sanitaria en establecimientos fijos y

semifijos, almacenes de abastecimiento de alimentos, plantas purificadoras de agua, aplicación de medidas de seguridad y capacitación sobre el manejo higiénico de alimentos. Aunada a estas acciones continuará la determinación de cloro residual,

el monitoreo ambiental de aguas claras y aguas negras, y el saneamiento básico y ambiental para la inactivación de focos de infección, encalamiento de letrinas, distribución de material promocional, protección de fuentes de abastecimiento de agua,

Aplican vacunas a damnificados para evitar infecciones.

distribución de cloro y plata coloidal. El estado dispone de 12 brigadas medico epidemiológicas para garantizar la atención a la población. Respecto al Estado de México, continúa la supervisión de las áreas afectadas por personal de Protección Civil y de Salud, sin reporte de daños a la salud en la población, ni en estructuras del sector, por lo que aún no ha habido la necesidad de activar refugios temporales. Actualmente la situación se encuentra controlada y se realizan acciones de desazolve y limpieza. En tanto que en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco, los Servicios Estatales de Salud notificaron que no hay daños a la salud en la población ni a las estructuras de salud, por lo que hasta el momento no ha sido necesario activar refugios temporales ni el desalojo de la población.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

el dinero

11.53

unomásuno

Nextel pide a PGR investigar licitación 21 Sospechan que la SCT no cumplió con los lineamientos de la licitación del radioespectro JAVIER CALDERON REPORTERO

A

fin de evitar controversias y aclarar las dudas sobre la suspensión de la Licitación 21, el presidente de Nextel Gustavo Cantú pidió a la Procuraduría General de la República investigue a jueces y abogados involucrados en la suspensión de la Licitación, principalmente al juez Álvaro Tovilla León, ya que se sospecha no actuó con imparcialidad. Ello, explicó que luego de que fuera suspendido por el Consejo de la Judicatura, luego de haber descubierto que poseía un patrimonio ilícito de 50 millones de pesos, además de que declarara ilegal la licitación -en mayo de 2010-. De igual forma, señaló a gente del despacho de Mario Becerra, abogado de Grupo Salinas, y de Manuel Corona Artigas, socio de otro despacho y litigante de la televisora. En ese sentido, resaltó que Nextel espera que la fiscalía indague en todos los involucrados y que lo haga hasta las últimas consecuencias, "sin importar puestos políticos, fuero o no fuero". Así, consideró que Nextel ganó ante un Tribunal Colegiado la resolución de la Licitación 21, misma que el juez en

cuestión fallo a favor de Iusacell, además de que el Juez del Tribunal Colegiado Noveno de Distrito del Distrito Federal (DF) declaró que la entrega de los títulos de concesión fue apegada a derecho y legítima, demostrando -remató- que no hubo legalidad por parte de la autoridad para entregar los títulos a Nextel. Sin embargo Grupo Salinas y actual concesionario de la frecuencia dijo que no hay un incumplimiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la suspensión que prohibía la entrega de los títulos de concesión. Tal observación responde al hecho de que tal resolución del tribunal colegiado, "no hace pronunciamiento alguno sobre la legalidad del proceso de la Licitación 21". El tribunal colegiado resolvió un recurso que había sido interpuesto

para determinar si la SCT dio cumplimiento o no a una suspensión otorgada en la Licitación 21. Tal recurso fue presentado en contra de una resolución dictada por un juez de Distrito que había considerado que la SCT había violado una suspensión provisional otorgada a Iusacell, y que impedía la entrega de los títulos de concesión de la Licitación 21 a Nextel. El proceso de licitación de dos bloques de 30 megahertz, en la banda de 1.7 gigahertz del espectro radioeléctrico, ha sido muy cuestionado, por lo que se interpusieron en contra del mismo más de 70 querellas, por diversos motivos, y entre éstas destaca la votación de los comisionados de Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en cuanto al otorgamiento de los títulos, en la que con únicamente dos votos de cinco se autorizó la entrega de los títulos de concesión a Nextel. De hecho el entonces comisionado Rafael del Villar, cuyo periodo como miembro del Pleno de la Cofetel no fue ampliado al concluir hace un par de meses, había emitido voto en contra.

Acuerdan México y EU eliminar aranceles en autotransporte La Secretaria de Economía (SE) reducirá en 50 por ciento las cuotas compensatorias a 99 productos de Estados Unidos, después de que ambos países suscriban en esta semana el acuerdo para permitir el acceso de camiones mexicanos al territorio de ese país. El restante 50 por ciento se eliminaría una vez que comience a cruzar la frontera los primeros camiones mexicanos, lo cual podría ocurrir antes de agosto próximo, dijo el titular de la dependencia Bruno Ferrari. "En lo del transporte

transfronterizo yo espero que esta semana tengamos anuncios importantes, como los que hemos tenido hasta el momento; el 6 (de julio) se estaría suscribiendo este convenio", dijo en conferencia de prensa. El funcionario destacó la transcendencia del acuerdo que será firmado esta semana, toda vez que representa una posibilidad real de que finalmente se cumpla con lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sin embargo, advirtió que siempre estará abierta la posibilidad de retomar

las sanciones en caso de que Washington no cumpla lo establecido. Detalló que representantes del Departamento de Comercio y Transporte de Estados Unidos vendrán é s t a

semana a México para reunirse con sus homólogos de México. La finalidad es firmar el acuerdo anunciado desde enero pasado por los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de México, Felipe Calderón Hinojosa.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Niegan a Vitro protección de sus subsidiarias La Juez Cuarto de Distrito en Materias Civil y del Trabajo en Monterrey le negó a Vitro una orden para proteger a sus subsidiarias ante las demandas de los acreedores por los créditos vencidos que no ha pagado; en consecuencia, los acreedores reales, que no están de acuerdo con el trato recibido por parte de la administración de Vitro, son libres de realizar juicios sobre las subsidiarias de la firma e, incluso, llevar a cabo embargos sobre las mismas. En menos de una semana, ya son dos los reveses que sufre Vitro, pues primero el Juez Harlin D. Hale de Dallas, Texas y, ahora, la Juez Sandra López, del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil y del Trabajo de Monterrey, Nuevo León, le negaron a Vitro cualquier protección legal a sus subsidiarias, por lo cual, los acreedores iniciarán acciones legales contra ellas. Ante esta realidad se muestra la contradicción en la que incurre Vitro, ya que por un lado afirma que sus subsidiarias son sus acreedoras y que son independientes en forma patrimonial y, como tales, deben ser protegidas como cualquier otro acreedor. Pero, por el otro lado, dice que son parte de la misma compañía y que, por lo tanto, deben de ser protegidas del resto de acreedores. ¿Cuál es la verdadera situación de las subsidiarias? ¿Son parte del patrimonio de la empresa o son acreedoras de la misma? ¿Las subsidiarias son parte del grupo o de los acreedores? La posición que tiene la empresa es ambivalente y deja en claro lo débil y cuestionable que resulta su estrategia. ¿Será que ahora sí la administración de Vitro esté dispuesta a negociar con sus acreedores reales? J.P. MORGAN PATROCINARÁ 5 ETFS DE PIMCO EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES J.P. Morgan ha sido designado por PIMCO, (Pacific Investment Management Company LLC), para ofrecer en el segmento internacional de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cinco de sus ETFs registrados en los Estados Unidos. Los cinco nuevos ETFs de PIMCO están listados en pesos en la BMV y su venta se hace través de la mayoría de los intermediarios bursátiles en México. J.P. Morgan cuenta con un representante en la Ciudad de México, disponible para orientar a los inversionistas. Existe ya una gran demanda, tanto de los emisores como de inversionistas por los ETFs en pesos que brindan exposición tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial. Twitter @jmartinezbolio


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

cultura

Editor albertoestevez88@hotmal.com 10 55 55 00 55 30 85 298 99

unomásuno

Regalan obras al Papa Benedicto XVI Son dos artistas mexicanos: un escultor y un músico

El Papa Benedicto XVI recibió con agrado al compositor y al escultor. El Vaticano.- Dos artistas: el escultor Gustavo Aceves y el compositor Leandro Espinosa, ambos mexicanos, regalaron hoy sus obras al Papa Benedicto XVI, durante una muestra en El Vaticano, con motivo del 60 aniversario de su ordenación sacerdotal. Ambos presentaron sus obras de manera personal ante Benedicto XVI en la apertura de la exposición titulada El esplendor de la verdad, la belleza de la Caridad,

que fue montada en el atrio del Aula Pablo VI, la más grande sala de audiencias de la sede apostólica. La pieza realizada por Aceves es una plancha rectangular totalmente blanca, que en la parte inferior muestra una grieta en la cual puede identificarse, como surgiendo de la nada y rompiendo un velo, el pie de Jesucristo, marcado por el característico hueco del estigma. De acuerdo con el artista, su inspiración fue un

En concierto, la OSM, en beneficio de familias afectadas por las lluvias Debido a las intensas lluvias que cayeron en la mayor parte del país, la semana pasada, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), con la dirección de José Areán, realizará este jueves un concierto a beneficio de las comunidades afectadas de Oaxaca y el Estado de México. La Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será la sede que presente este concierto que tiene como fin recaudar fondos que serán destinados a satisfacer necesidades básicas de alrededor de 250 familias afectadas de Oaxaca y el Estado de México. El programa incluye piezas de Richard Strauss, con la "Fantasía Sinfónica de La Mujer sin Sombra", además del solo "Canciones por la muerte de los niños", de Gustav Mahler, interpretada por la mezzosoprano Bárbara Dever y el "Cuarteto en sol menor", de Johannes

Brahms y Arnold Shoenberg. Este concierto está convocado por el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable, A. C. (GRUPEDSAC), que además destinará los recursos para la capacitación, desarrollo de habilidades y soluciones para la pobreza y el deterioro ambiental entre las comunidades rurales de indígenas y campesinos del país.

fragmento del libro del Papa sobre Jesús de Nazaret, en cual se relata el momento de la resurrección: cuando Cristo “rompe el velo de la muerte” y declara el triunfo del bien sobre el mal. Por otra parte, Leandro Espinosa, director musical de la Grande Orquesta Sinfónica de la Eastern Oregon University (Estados Unidos), mostró la partitura de una misa completa en música clásica, compuesta con motivo de la canonización de un santo italiano.

Exige Perú a Suecia devolución de mantos de la cultura Paracas Perú.- El gobierno peruano reclamó hoy al municipio de Gotemburgo, Suecia, la devolución de cien mantos de la cultura Paracas, que tienen antigüedad de dos mil 500 años, los cuales fueron sustraídos por depredadores. El presidente de Perú, Alan García, anunció el inicio de acciones penales contra Gotemburgo, la

segunda ciudad más importante de Suecia, que tiene en su museo esos mantos y expresó que "tras la denuncia penal correspondiente, se utilizarán todos los medios, incluyendo a la Policía Internacional (Interpol), para lograr que dicho patrimonio retorne al Perú". El funcionario detalló que "por principio el derecho de los pueblos a tener sus bienes culturales, tomados como trofeos de guerra o depredados, es imprescriptible", recalcó. En Paracas –a 261 kilómetros al sur de Lima– que significa "tormenta de arena", pues en la zona suelen presentarse vientos con esas características, emergió una cultura dedicada a la textilería y sobresalió por sus mantos.


20 CULTURA

unomásuno

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

Concluyen las XXIV Jornadas Alarconianas El próximo año se llevarán a cabo las Jornadas de Plata

T

ras la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Acapulco (OFA) en las grutas de Cacahuamilpa, durante la víspera concluyó la XXIV edición de las Jornadas Alarconianas, en las que el público disfrutó de interpretaciones españolas, mexicanas y guerrerenses como Taxco de Mis Amores. En la ceremonia de clausura, Alejandra Frausto Guerrero, titular del Instituto Guerrerense de Cultura, anunció que la próxima edición llevará por nombre Las Jornadas de Plata, que contarán con una atractiva agenda compuesta por grupos teatrales internacionales a fin de lograr una mayor interacción en el arte y nutrirse de experiencias de otros países. Celebró además el éxito del encuentro, toda vez que todos los foros estuvieron abarrotados, pese a los estragos naturales ocasionados por la lluvia y de los cambios de sede. Frausto Guerrero estuvo acompañada por la presidenta del DIF de Taxco, Claudia Hernández de Burgos; la secretaria de Fomento Turístico, Graciela Báez Ricardez; la coordinadora de Fortalecimiento Municipal, Beatriz Mojica Morga; el secretario técnico del Gabinete de Guerrero, Arturo Martínez Núñez, y la representante del Patronato de Jornadas Alarconianas, Carmen Tapia. Ante un nutrido público, durante dos horas aproximadamente, la OFA, con la batuta del maestro Eduardo Álvarez, deleitó a los asistentes con interpretaciones españolas, mexicanas y guerrerenses, entre las ellas Taxco de Mis Amores. La excelsa ejecución de los más de cien músicos profesionales lograron satisfacer los variados gustos musicales, deleite que se multiplica al estar en un escenario natural ante la belleza del santuario de las Grutas de Cacahuamilpa, que además poseen con una acústica sorprendente que motiva todos los sentidos durante las interpretaciones musicales.


MARTES 5 Editor albertoestevez88@hotmal.com 10 55 55 00 55 30 85 298 99

¡Corte! RICARDO PERETE

¡“Cantinflas y su tiempo”, mesa redonda con Silvia Pinal...!

DE

JULIO

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Ringo Starr, en México ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

Ciudad de México.- El 4 de agosto habrá una mesa redonda con base en el tema "Cantinflas y su tiempo", que presidirá Silvia Pinal, secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), con motivo del centenario del natalicio del comediante mexicano… EN EL PROGRAMA para recordar a Cantinflas habrá ciclos de cine, radio, Tv y conciertos en la Cineteca Nacional, el Lunario del Auditorio Nacional, Radio Educación, Canal 22, la Biblioteca Vasconcelos, el Instituto Mexicano de Cinematografía y en la Fonoteca Nacional… FORTINO MARIO Alfonso Moreno Reyes (nombre real de Cantinflas) murió el 20 de abril de 1993 y nació en agosto de 1911, hace cien años, en la ciudad de México. Cómo han pasado los años LOS DESNUDOS en el cine mexicano comenzaron en la época del escritor Jorge Ferretis, director de Cinematografía de Gobernación, en los años cincuenta… DURANTE su gestión, ya agotado el melodrama cabaretero en las pantallas, los hermanos Pedro y Guillermo Caldeón (productores) llegaron a la conclusión de que si en los cines exhibirían ya las películas francesas con desnudos y las suecas también, nada podía impedirles a ellos incluir desnudos femeninos… VARIAS ACTRICES mostraron sus senos y sus ombligos en las películas… LOS PRIMEROS DESNUDOS ocurrieron en el Foro 4 de los Estudios Churubusco, en la capital mexicana. El cine-director José Díaz Morales ordenó a todos los visitantes abandonar el foro, con excepción de los técnicos necesarios para el rodaje, cuando se filmó "Esposas infieles". Los desnudos fueron por partida doble, puesto que aparecieron en traje de Eva, la morena actriz Columna Domínguez y la sexy Kitty de Hoyos, cuyo inmóvil y escultórico cuerpo deslumbro a los presentes (entre ellos el autor de CORTE)… ANTES que Columba y Kitty, ya se habían quitado toda la ropa la escultural Aída Araceli en la cinta "Juventud rebelde", y Ana Luisa Peluffo en "Diana Cazadora"… MARIA FELIX se desnudó totalmente en la cinta "Los héroes están fatigados", pero eso ocurrió en los estudios de cine en Paris, Francia. El actor principal fue Ives Montand. Remolino de notas SUSANA ZABALETA se declara enemiga de la censura para su programa "Susana Adicción". Se hablara de temas de sexo… EL NOVENO FESTIVAL Internacional de Cabaret, del 7 al 23 de julio en la ciudad de México. Participarán Dalilah Polanco, Regina Orozco, Astrid Hadad y Vanessa Bauche. Organizan el festival, las llamadas "Reinas Chulas", Marisol Gasé, Cecilia Sotré, Regina Orozco, Alejandra Ley, Ana Francis Mor… "LOS KENNEDY", es una nueva serie de Tv que se estrenará hoy en varias cadenas estadounidenses. Dice que es la historia NO contada de los Kennedy… Pensamiento de hoy Es libre aquel que puede hacer lo que quiera hacer… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con toda la información de unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde, en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

E

l más simpático de The Beatles, Ringo Star, tocará en México el 1 de noviembre en el Auditorio Nacional y los boletos se venderán en septiembre. El baterista ex Beatle, se llama realmente Richard Henry Parkin Starkey Jr., y nace en Liverpool, el 7 de julio de 1940 y ha sido uno de los mejores bateristas del mundo con Los Escarabajos. También fue actor y es dueño de un muy buen humor, de hecho, los filmes de The Beatles se basan en su audacia para hacer bromas. Por ejemplo, sobre su nombre, Ringo dijo: “Me gustan los perros, por eso me llamo Ringo”. Una de sus pródigas actuaciones en la batería de The Beatles se puede apreciar en el tema A day in the life, escúchenla y prueben que Ringo es un artesano del sonido en ese instrumento. Ringo tocará además en Santiago de Chile, Buenos Aires, Porto Alegre, Sao Paulo, Río de Janeiro y Recife. Como dato extra para los lectores de unomasuno, les cuento los puntos para admirar a Ringo Starr: Fue el primer baterista auténtico del rock, los demás eran del R&B; Lennon lo llamó al “Plastic Ono Band” y Harrison, al “All thing must pass”. Las películas del grupo giran en torno a él, Sólo Ringo pudo reu-

nir a The Beatles. Él grabó primero que sus compañeros un álbum de covers (Sentimental Journey). Recibió la mejor ovación en el Concierto por Bangladesh, en la presentación que hizo Harrison. Su disco es uno de los mejores 5 de cualquier grabación Beatle solista. Fue el primero en renunciar al grupo, en la época del Álbum Blanco. Fue el primero en aparecer en Los Simpson. Fue el primero de Los Beatles en tener carro. Bateristas como Dave Grohl o Phill Collins han admitido tener a Ringo como inspiración. Fue un Beatle y eso es más grande que sur. Un Rolling, Un U2, Un Oasis, Un Blur (o todos ellos juntos).

Sting cancela en Kazajistán Madonna ya produce disco

Moscú.- La estrella mundial del rock melódico Sting canceló su concierto en Kazajistán, con motivo de que Amnesty International (AI) le dio aviso de los abusos hacia derechos de trabajadores petroleros del país centroasiático. Sting se molestó al saber que a estos hombres los encarcelan, hacen huelgas de hambre ante tantos abusos en su contra, y el roquero dijo en breve entrevista: “esto representa un piquete virtual que yo no tengo la intención de cruzar”, escribió en su página Web. El ex vocalista de Police, conoció que en el pasado mayo, cientos de trabajadores de la petrolífera Ozenmunaigaz se reunieron en Aktau, a orillas del Mar Caspio, para protestar contra un injusto recorte salarial. Algunos fueron detenidos y despedidos por bloqueo de carreteras. En 2009, Sting fue criticado por haber actuado en Uzbekistán, Estado donde más reprimen a los derechos humanos de la vieja Unión Soviética. Los productores del evento devolverán las 5 mil entradas que costaron 690 dólares. El concierto es parte de la gira Symphonicity, donde el cantante se ha visto renovado y muy efectivo en sus interpretaciones clásicas y actuales.

Los Angeles.- Madonarama, el sitio de la cantante pop, considerada la reina del género, da cuenta de que el nuevo disco de Madonna ya está en proceso, en la ciudad de Londres. Aunque era secreto, el productor es el DJ francés Martin Solveig, quien citó en su Twitter: “Londres, una sesión de producción”, y dio la pista. Hoy aquí se celebra el Día de la Independencia de este país y se espera que la preferida de los fans vuelvan a tener a su reina en la punta del Hit Parade, tras la gran escalada que lleva Lady Gaga, aunque son más las locuras que hace, y todos los días se reciben las noticias más increíbles de la diva, como el uso de una piel humana en su vestuario, lo que sería considerado como una investigación en algunos países. Pero también Katy Perry es una brillante dama de los escenarios y dueña de un público enamorado de su belleza extrema, comparada con rostros hermosos, como la inolvidable Liz Taylor, quien durante décadas fue la mujer más hermosa del orbe. El caso es que Madonna, tras tres años de espera, ahora en secreto inicia lo que será su nuevo disco. Seguramente un cañonazo musical que derrumbará a muchas figuras mundiales del pop, como Britney Spears, Rihanna y Jennifer López.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

El triunfador Alék ,en el EXA Guadalajara ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

"Me toca" se llama su disco y de verdad, le toca triunfar, a este , talentoso baladista de excelente voz, estilo y cuatro temas que podrían ser sencillos de su disco, mismo que suena en las estaciones radiales de la provincia, ganando fans y recorriendo el camino trazado en ilusiones que desde pequeño se forjó en la mente. Alék, nos da la entrevista en el hotel Fiesta Americana. Es un tipo sencillo, muy sonriente. Está acompañado por su madre, una señora elegante y amable, con mucha personalidad. De tal palo, tal astilla. "Fui empleado del ISSSTE. Empaquetaba cosas ahí. Pero, mi mente, estaba puesta en subir a los escenarios. Ese era un gran anhelo en mi vida", revela el artista. Su palabra se oye muy honesta. Es un

JUZGADO 34º CIVIL SECRETARIA B EXP. 1099/2008

En cumplimiento a lo ordenado en el auto de fecha veinte de junio del año en curso relativo a los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX en contra de FERNANDEZ SAMANO GLORIA. LA C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNANDEZ VILLAVERDE, dicto un auto que a la letra dice: "México, Distrito Federal a veinte de junio del año dos mil once. A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, se tienen por hechas las manifestaciones que indica. Sáquese a remate en pública subasta y en PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble ubicado en: CALLE LOMAS DE SOTELO NÚMERO 1120, EDIFICIO "B", DEPARTAMENTO 302, COLONIA LOMA HERMOSAANTES LOMA DE SOTELO, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, C.P. 11200, EN ESTACIUDAD y se señala para que tenga verificativo el remate LAS ONCE HORAS DEL DIA ONCE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, sirviendo como base para el remate la cantidad de $1´480,000.00 (UN MILLON CUATROCIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio antes señalado designado por el Perito de la parte actora y al cual se le da pleno valor probatorio en razón de la inspección ocular del inmueble que señala el Perito en su dictamen. Convóquense postores por medio de edictos, debiendo los licitadores consignar previamente, por medio de billete de depósito una cantidad igual, o por lo menos al diez por ciento efectivo del valor del bien que sirva de base para el remate con fundamento en el artículo 574 de la ley invocada. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS B).

"cuate" como se dice popularmente, que cae bien. "He luchado 13 años de mi vida para llegar a este punto de entrar a los masivos musicales y entrar a la radio. Estoy muy contento y quiero que los fans escuchen mis canciones. Ahora voy a cantar en EXA Guadalajara, en el Acústico, en el mes de agosto y es para mi un honor estar junto a todos los artistas mas populares de la radio". Se le nota feliz. A su lado está una mujer preciosa, se llama Berenice, de relaciones públicas de Alék, y está atenta a todo lo que se dice allí. "He participado en varios proyectos musicales. También he actuado en telenovelas y teatro. MI anhelo de ser una figura musical me nació desde que tenía uso de razón", dice y aunque participó e varios proyectos musicales, fue hasta 2008,

SEGUNDO AVISO NOTARIAL --- Mediante Instrumento Público número 116,645, del Libro 2144, otorgado ante mí, el día VEINTIDOS de JUNIO del año DOS MIL ONCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR ISMAEL RUIZ MARTIN, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES HILARIO WILFRIDO RUIZ MARTINEZ, INES SILVIA RUIZ MARTINEZ, MARTHA RUIZ MARTINEZ, ALEJANDRA RUIZ MARTINEZ, FIDEL RUIZ MARTINEZ, MARIA LUISA RUIZ MARTINEZ, MARIA GUADALUPE RUIZ MARTINEZ Y PIPINA MARTINEZ SERRANO, QUIEN INDISTINTAMENTE SE HA OSTENTADO CON EL NOMBRE DE PIPINA MARTINEZ SERRANO DE RUIZ, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LEGATARIOS, CON EXCEPCION DE LA ULTIMA DE LAS ENUNCIADAS QUE ES SOLO LEGATARIA Y POR ULTIMO EL MISMO SEÑOR HILARIO WILFRIDO RUIZ MARTINEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; POR SU PROPIO DERECHO manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 22 de JUNIO del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.

PRIMERAPUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,227 de fecha 01 de julio del año 2011, la señora Rosalba Altamirano Arana, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora María Liova Arana Davila (quien también acostumbraba usar el nombre de María Lioba Arana Davila y Liova Arana Davila). Asimismo la señora Rosalba Altamirano Arana, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LANOTARIANÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LAQUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREAROJO

PRIMERAPUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,225 de fecha 01 de julio del año 2011, la señora Virginia Elizabeth Caravantes Sandoval, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Maximo Caravantes Zarate. Asimismo la mencionada señora Virginia Elizabeth Caravantes Sandoval, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LANOTARIANÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LAQUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREAROJO

cuando el compositor y productor Héctor Pérez Rojano, le escuchó en Acapulco e hicieron un acuerdo para lanzarlo. Así es como "nació", su

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Por escritura ante mí, número 41,688, de 2 de Junio del 2011, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora ELVIRA LEON SALMERON; la señora LORENIA MARISELA OJEDA LEON, en su carácter de Albacea de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señoras ELVIRA LEON SALMERON, exhibió copia certificada del Acta de Defunción de la de cujus; se llevó a cabo la Información Testimonial a cargo de los señores MARIA CONCEPCION ANAYA ANTONIO y ARMANDO PADILLA CARVAJAL; se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconoció como Única y Universal heredera de dicha Sucesión a la señora LORENIA MARISELA OJEDA LEON, hoy su Sucesión, por conducto de su Albacea la propia señora LORENIA MARISELA OJEDA LEON, habiéndose nombrado también como Albacea de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora ELVIRA LEON SALMERON, quien aceptó el cargo protestándolo y manifestando que formulará el Inventario correspondiente. México, D.F., a 2 de Junio del 2011. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NÚMERO 28,843 DEL21 DE JUNIO DELAÑO 2011, OTORGADA ANTE MÍ FE, SE RADICÓ LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL GALVÁN ZÚÑIGA, COMPARECIENDO SU CÓNYUGE LA SEÑORA MARCELIA MARROQUÍN AYALA, Y SUS ÚNICOS DESCENDIENTES EN LÍNEA RECTA JOSEFINA, BEATRIZ y RAFAEL; TODOS DEAPELLIDOS GALVÁN MARROQUÍN. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUÉS DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTOENLODISPUESTOPOR LOSARTÍCULOS 6.142 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO CIVIL, 4.77 y 4.78 DELCÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LALEYDELNOTARIADO Y68, 69 Y70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MÉX., JUNIO 21 DEL2011. LIC. DAVID R. CHAPELACOTA. NOTARIO PÚBLICO No. 58 DELESTADO DE MÉXICO

disco "me toca" del cual el sencillo, "Me tienes loco", está excelente. Y tras escuchar su CD y con 29 años de experiencia escribiendo y

escuchando música, opino, que valieron la pena esos 13 años de ir y venir de Alék. Hoy tiene una gran oportunidad de lograr la meta.

Murió la actriz Anna Massey Londres, 4 de julio.- La actriz que interpretó el rol de "La mujer de hierro", la ruda ex ministra inglesa Margaret Tatcher, Anna Massey, murió el pasado sábado a sus 73 años de edad víctima de la enfermedad del siglo, cáncer. Le sobreviven su esposo Uri Andres y su hijo David. Era hija de dos actores el canadiense Raymond Massey y la británica Adrianne Allen, Hermosa como era cautivó al público de todo el mundo en películas como "Peeping Tom" de Michael

Powell, "Frenzy" (Frenesí) de Hitchcock y una adaptación de 2002 de la obra de Oscar Wilde "The Importance of Being Earnest". Massey era una presencia frecuente en adaptaciones televisivas de novelas clásicas como "Tess of the D'Urbervilles" , de Thomas Hardy, y "Oliver Twist" de Charles Dickens. En 2006 hizo el papel de la ex primera ministra Margaret Thatcher en el drama para televisión "Pinochet in Suburbia".

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,173 de fecha 01 de julio de 2011, ante mí, los señores LUZ MARIA VEGA ARAUJO, GUILLERMO VEGA ARAUJO y GERARDO VEGA ARAUJO, reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor GUILLERMO VEGAPORRAS. En dicha escritura los señores LUZ MARIA VEGA ARAUJO, GUILLERMO VEGA ARAUJO y GERARDO VEGA ARAUJO, aceptaron la herencia y el legado instituidos en su favor, en la mencionada sucesión testamentaria a bienes del señor GUILLERMO VEGAPORRAS. Además en la escritura citada, la señora LUZ MARIA VEGA ARAUJO, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 01 de julio de 2011 DRA. MARIATERESARODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LANOTARIANUMERO 114 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO, ante mí, de fecha 17 de junio de 2011, SE RADICÓ LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ PILAR ORTIZ SANTANA, que otorgaron los señores: JULIA SÁNCHEZ HIGUERA, ESMENEGILDO ROBERTO ORTIZ SÁNCHEZ, RUBÉN ORTIZ SÁNCHEZ, ARMANDO ORTIZ SÁNCHEZ, VERÓNICA ORTIZ SÁNCHEZ, EVA DELIA ORTIZ SÁNCHEZ, MARÍA DEL MAR ORTIZ SÁNCHEZ, MARCO ANTONIO ORTIZ SÁNCHEZ y ANEL ORTIZ SÁNCHEZ, la primera como cónyuge supérstite y los segundos como descendientes directos, presuntos herederos del autor de la sucesión Intestamentaria y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ. NOTARIO PÚBLICO 127

PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura número 60,368, otorgada ante mí el día 28 de junio corriente, la Sra. Issis Ibarguengoitia Murillo, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. GRACIELA MURILLO AREVALO, en la que aceptó la institución de única y universal heredera y aceptó el cargo de albacea, agregando que presentará el inventario respectivo. México, D.F., a 29 de junio de 2011. Lic. David Malagón Bonilla Notario No. 113 del D.F.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Preocupa a titular de Unesco asesinato de periodistas en México

Más de 3 mil viviendas afectadas por “Arlene” X

Irina Bokova. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, manifestó su preocupación por el número de periodistas asesinados en México. Luego de que la semana pasada condenara enérgicamente el asesinato del columnista Miguel Ángel López Velasco y su familia, ocurrido en Veracruz, la titular de ese organismo del Sistema de las Naciones Unidas señaló en un posicionamiento al respecto que ese y otros crímenes deben castigarse con firmeza. El texto dado a conocer por la oficina de la ONU en México, indica que la sociedad debe de cerrar filas con los periodistas que arriesgan sus vidas para informar lo que ocurre en sus comunidades. Los ataques y homicidios contra los comunicadores atentan gravemente contra el derecho que tienen los ciudadanos a estar informados, además de que generan miedo en la sociedad. Por eso es necesario que las autoridades investiguen a fondo no sólo este "crimen odioso", sino otros muchos que han ocurrido en el país contra periodistas en los últimos años. Irina Bukova recordó que, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas, en México han sido asesinados 13 periodistas desde 2010.

alapa, Veracruz.- Al menos 3 mil 358 viviendas de 50 municipios veracruzanos resultaron afectadas tras el paso de la tormenta tropical Arlene por la entidad, informó la Secretaría de Protección Civil del estado. Indicó que la mayor cantidad de viviendas que sufrieron daños se encuentra en el municipio de El Higo con 2 mil, Alamo con 300, Tempoal con 235, Benito Juárez con 200, Banderilla con 99, Tancoco con 86 y Banderilla con 99, entre otros. La dependencia estatal señaló que Arlene, además, causó afectaciones en al menos 118 colonias y 207 comunidades, dejando incomunicadas a 116 poblaciones en diferentes puntos del estado. Esto, manifestó, debido al desbordamiento de río y arroyos principalmente en la zona norte de la entidad, donde se registraron precipitaciones con valores superiores a los 100 milímetros ocasionadas por el meteoro. En este sentido, Protección Civil puntualizó que en esta región del estado, se desbordaron 28 ríos, causando afectaciones en 36 puentes, 12 en Cazones, uno en Benito Juárez, 3 en El Higo, dos en Xalapa, uno en Ixhuatlán de Madreo, cuatro en Ixcatepec, uno más en Papantla y 11 en Cerro Azul. Asimismo, se reportaron 2 mil

456 personas albergadas en los 39 refugios temporales que se activaron por la contingencia, 67 deslaves y derrumbes, 65 tramos carreteros en diferentes lugares del estado, 3 centros escolares dañados en el municipio de Coaztzintla y hundimientos en los municipios de El Espinal y Totula. Prevé Conagua lluvias moderadas Xalapa.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante la semana dominarán las condiciones para el registro de lluvias moderadas en gran parte de la región, así como temperaturas relativamente altas durante el día. Señaló que de acuerdo a los modelos de pronóstico se mantendrá la entrada de aire marítimo tropical

con ligero a moderado contenido de humedad, lo que ocasionará por la tarde o noche en regiones montañosas algunas lluvias aisladas, mientras que en la costa las precipitaciones podrían ocurrir durante la noche o primeras horas del día. En este sentido, apuntó que las lluvias podrían alcanzar valores entre los 5 y 10 milímetros, con puntuales superiores a los 20 milímetros en gran parte del estado, con probabilidades de desarrollarse algunas tormentas. La dependencia federal indicó que aunque se prevé que las lluvias de las siguientes 48 a 72 horas no serán fuertes, exhortó a la población a permanecer atenta a los ríos y arroyos de respuesta rápida, así como a los deslaves en zonas montañosas.

Atrapan a cinco con armas largas durante operativo Cinco presuntos delincuentes fueron detenidos con armas largas, durante un operativo de prevención del delito implementado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , ocurrido esta mañana en la capital del estado. Lo anterior lo confirmó el gobernador del estado, Javier Darte de Ochoa, vía Twitter, al asegurar que estos hechos ocurrieron en la carretera XalapaCoatepec. "En la carretera Xalapa-Coatepec la policía del estado detuvo a 5 delincuentes con armas largas, en el operativo no hubo ni un solo disparo", aseguró. Alrededor de la 9:00 horas se implementó sorpresivamente un operativo donde participaron elementos de la SSP a bordo de patrullas, con el apoyo de un helicóptero de la corporación, generando temor en la población. En esta acción se colocaron retenes en las salidas hacia los municipios de Coatepec, Veracruz y Banderillas, además de la realización de sobrevuelos a baja altura por el Centro Histórico y distintas colo-

nias de la ciudad con la finalidad de hacer un "monitoreo vehicular", aseguró la SSP a través de un comunicado. Indicó que este operativo corresponde al programa de Prevención del Delito en Xalapa, mismo que continuará por diversas zonas de la ciudad, con recorridos terrestres, sobrevuelos e instalación de retenes.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

PRI, listo para conducir de nuevo destino de México JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- "El PRI está hoy más fuerte y listo que nunca para volver a conducir los destinos de México y regresarlo a la senda del desarrollo y del progreso que no ha podido lograr el PAN en la Presidencia", dijo el dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), al hablar de "carro completo", de su partido en las elecciones del domingo. Entrevistado respecto de los triunfos en las gubernaturas que logró el Partido Revolucionario Institucional en los estados de México, Nayarita, Coahuila y las alcaldías en Hidalgo, De la Cruz Arellano, sostuvo que éstos son "una gran lección que en Tabasco todos los militantes debemos tener muy presente, porque nos demuestra que con unidad y trabajo no hay nadie que nos pare". Comentó que los tabasqueños "debemos replicar lo sucedido con nuestro partido y con nuestros candidatos a Gobernador en el Estado de México, donde por cierto tuvimos una votación histórica; en Coahuila, Nayarit e Hidalgo, para que no haya nada que impida que en Tabasco retengamos la gubernatura privilegiando en todo momento los intereses de los

tabasqueños y el partido, para que con nuestro candidato arrasemos a nuestros adversarios en la elección". "No tengo ninguna duda de que el PRI en Tabasco, con un buen candidato como efectivamente lo vamos a tener, con unidad y trabajo como lo hemos venido haciendo y lo seguimos y seguiremos manteniendo bajo el liderazgo nacional de Humberto Moreira y de nuestro dirigente estatal Miguel Alberto Romero Pérez y con el apoyo y activismo de la militancia, no habrá partido de oposición que nos pare", consideró. Consideró que precisamente, la fortaleza del PRI radica no solo en sus cuadros políticos, sino sobre todo en su vasta experiencia de Gobierno que los mexicanos están

revalorando y por eso nos están refrendo la confianza para que seamos los indicados para gobernarlos en los municipios, en los estados, y por supuesto que representándolos en el Congreso de la Unión y Legislaturas locales". No obstante, estableció que tenemos que seguir trabajando de la mis manera, y "de ninguna manera nos vamos a confiar, al contrario; vamos a redoblar nuestro trabajo partidista y de servicio a la comunidad, como lo hemos venido haciendo en Tabasco coadyuvando a la exitosa gestión del Gobernador Andrés Granier Melo, porque nos mueve el procurar el bienestar permanente de las familias tabasqueñas que son testigos del avance en sus condiciones de vida en esta administración".

Roban nómina del Sistema de Agua y Saneamiento Tres sujetos desconocidos y armados hasta "los dientes", asaltaron una pequeña unidad en la que empleados del ayuntamiento del Centro, transportaban un millón 800 mil pesos, dinero con el que se pagarían las compensaciones a los empleados del Sistema de Agua y Saneamiento. Juan Pablo Andrade y José Francisco Jiménez, pagadores del Ayuntamiento, iban por la colonia Reforma, poco antes del mediodía de ayer, cuando

en la calle Antonio Suárez, fueron interceptados por un Spirit color gris sin placas de circulación. Los empleados, que iban a bordo de un Tsuru, placas WLL-8039, fueron obligados a descender del vehículo por los tres desconocidos quienes iban armados, mismos que además del millón 800 mil pesos de la nómina de SAS, también les quitaron el vehículo en el que se trasladaban a esas oficinas.

Inauguran en Centla tienda de autoservicio Al inaugurar una tienda de autoservicio de conocida cadena, el presidente municipal de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, señaló que este tipo de empresas en la ciudad son muy favorables para la economía de los centlecos, pues son verdaderas generadoras de fuentes de empleo permanentes y a la par contribuyen a que el gasto

rinda más a la ama de casa, pues se ofrecen productos de calidad y a precios muy accesibles. Reyes Quiroz aseveró que desde que inició su administración "nos comprometimos a captar la inversión privada para fortalecer la economía local y la generación de empleos, desde luego, aunado al beneficio de contar con

mayor oferta de precios y productos para nuestro consumo". Asimismo, refrendó su compromiso de hacer de Centla, un municipio a la vanguardia en el desarrollo y que salga de la marginación económica y social en que por años, algunos gobiernos municipales lo tuvieron sumergido.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Engallados los priístas Mientras los panistas -dirigentes y diputados- se escondieron ayer ante su derrota en todos los estados donde hubo elecciones el domingo, los priístas se "engallaron" y aunque realmente Tabasco, se "cocina" aparte, los triunfos electorales del Revolucionario Institucional, les acabó de levantar el ánimo y ya se sienten, ahora sí, en Los Pinos, mientras que tienen confianza en retener la gubernatura en 2012. No obstante, si las elecciones no tuvieron una muy buena respuesta de los electores, en el Estado de México, fue aún peor, porque ahí quien realmente se coronó como triunfador fue el abstencionismo, aunque en el resto de los estados también lo hubo, pero fue "brutal" en el EDOMEX, así que los del Revolucionario Institucional, tendrán que medir muy bien a quién van a sacar de abanderado para el año entrante, porque podrían no ser del agrado de los mexicanos los candidatos del resto de los partidos políticos y dependiendo del que abandere el tricolor, será el grado de participación de la población y no sea que vayamos a vivir nuevamente una situación similar como la que se vivió con Felipe Calderón Hinojosa, que nadie sabía si México iba o no a tener presidente de la República tiempo y quién sería. En Tabasco, los tricolores hacen todo lo posible por reagruparse e ir adelante en las encuestas, se cuidan mucho de no caer en violaciones a la ley, pero todos los que quieren, ya están en campaña. El problema del PRI en Tabasco, es que todos siguen el cuento de la canasta de cangrejos y la tabasqueña está demasiado pesada. Por su parte los panistas, aunque no son tantos ni tantos son los que quieren la gubernatura y las alcaldías, apenas enfrentaron sus derrotas en otras entidades y como los avestruces, por ningún lado se les encontró. Proceso perredista Los que se encuentran en pleno proceso de renovación de dirigencia estatal, son los perredistas, aunque también los panistas, pero estos últimos no hacen mucho ruido y seguramente cuando mañana esté aquí Andrés Manuel López Obrador, se encargará de dar instrucciones para el cambio de Javier May Rodríguez. Pero, López Obrador quizá aproveche los dos días que estará en Tabasco promoviendo su Movimiento Regeneración Nacional, en cuatro municipios , para echar un vistazo también al Partido del Trabajo, en donde urge una recomposición en toda su estructura, sobre todo porque sería más provechoso que el PT fuera dirigido por un petista tabasqueño y no un fuereño que, como Antelmo Iglesias y Martín Palacios, que no lo son, sólo han saqueado las carcas de ese instituto político y siendo un tabasqueño de la izquierda estaría apoyando de mejor manera el movimiento andresmanuelista, a la senadora Rosalinda López Hernández y a todos aquellos que en realidad son de la misma línea, pues quienes en estos momentos ostentan la dirigencia petista sólo representan el derroche, la falta de ética, la corrupción y la venta de conciencias con el partido oficial, como lo hicieron hace más de un año y medio Antelmo Iglesias y Socorro May López, quienes si decir "agua va", organizaron un evento en el que le dieron su apoyo al entonces candidato del PRI a la presidencia municipal del Centro a cambio de 10 posiciones dentro del ayuntamiento y obviamente jugosos salarios para un buen número de "aviadores". Lo que estará muy interesante también, será ver cómo reciben los macuspanenses a Andrés Manuel, pues allá en su tierra, las últimas ocasiones que se ha dignado pararse por ahí, son pocas personas las que acuden a escuchar sus mensajes, mientras que en Cárdenas, prácticamente se acabaron los perredistas gracias al aún dirigente Javier May Rodríguez, lo mismo que en Comalcalco.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Las planillas violetas resultaron ganadoras

PRI: también Benito Juárez POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

D

e los resultados que se tienen en conteo rápido de las elecciones efectuadas este fin de semana se registra que las planillas violetas, de clara tendencia priísta, se encuentran encabezando las delegaciones de Leona Vicario y de Alfredo V. Bonfil, y de igual forma en la alcaldía de Puerto Morelos. En la delegación de Alfredo V. Bonfil, encabezada por Reyes de la Rosa Antonio Muñoz, la planilla violeta ostenta mil 621 votos de 3 mil 600 votos emitidos en su totalidad; en la delegación de Leona Vicario igualmente con la planilla violeta, con mil 14 votos de 2 mil 350, encabezada por Eleodoro Cauich Quetzal; mientras que en Puerto Morelos el que encabeza es José Manuel García Salas, también de la planilla violeta con votación de mil 382, de 2 mil 977 votos emitidos.

La elección fue para el PRI y el PRD sólo se relame las heridas también aquí. Se tiene que será hasta hoy cuando se puedan otorgar las constancias de mayoría y como fecha límite hasta el día 9 de julio la toma de protesta de los delgados y el alcalde

que fueran electos en este proceso electoral; hasta el momento no se tiene conocimiento de alguna impugnación por parte de algún candidato.

En la alcaldía de Puerto Morelos fue donde más incidentes se produjeron ya que existió molestia por parte de los participantes de la planilla café, ante la salida de las

elecciones del profesor Carlos Magaña, que no fue decisión de las autoridades sino Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), quien decidió sacar al candidato de la contienda con el argumento de que está en activo como maestro, lo cual no está permitido por la ley de funcionarios, quien debió renunciar antes de las elecciones. "A pesar de esos incidentes en algunas casillas, se puede decir que existió compromiso y participación por la ciudadanía de las diferentes delegaciones, teniendo un promedio del 50 por ciento del padrón electoral emitiendo su voto; como en otros procesos se está a la espera de que se puedan llevar a cabo algunas variaciones en los resultados, pero no se sabe hasta qué punto pueden llegar, por lo cual se está realizando todas las medidas de vigilancia y control" mencionó el presidente del Comité de Elecciones, el regidor Rafael Quintanar.

Refrenda AJG apoyo a la cultura en Cozumel POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA

El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, refrendó su compromiso de continuar brindando los espacios necesarios para todas las expresiones artísticas y culturales, toda vez que la cultura es una de las prioridades de la administración que encabeza, por lo que seguirá impulsando su desarrollo a lo largo de toda su gestión. El munícipe indicó que a través de las actividades que viene llevando a cabo la Dirección de Cultura, que encabeza Manuel Alcocer Marrufo, se le está dando respuesta a una de las principales demandas ciudadanas, que es brindar los espacios que se requieren para el desarrollo de todas las expresiones artísticas y culturales. En ese sentido, destacó que en Cozumel abunda el talento, pero que por diversas circuns-

El presidente municipal, Aurelio Joaquín, se comprometió con la cultura. tancias no se le había dado la importancia debida al desarrollo de la cultura, por lo que ha girado instrucciones precisas

para que en la actual administración no se escatimen esfuerzos para que esto sea una realidad.

Lo cual se refleja en la amplia gama de cursos y talleres que se están llevando a cabo en la Dirección de Cultura,

donde numerosos jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar su talento, además de que representa una excelente alternativa para mantenerlos alejados de problemas sociales como el pandillerismo, la delincuencia, el alcohol o el consumo de drogas. Además de programas como "Caravana Cultural en tu colonia", que viene presentando espectáculos como "Estrellas de los 80", donde al mismo tiempo que se brinda diversión y esparcimiento gratuito a la población, los integrantes de los cursos y talleres de la Dirección de Cultura tienen la oportunidad de mostrar sus avances. En ese contexto, Aurelio Joaquín precisó que no se escatimarán esfuerzos para continuar apuntalando un rubro que en la actual administración municipal ha dejado de ser el "patito feo", como lo es la cultura.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

C

uernavaca.- El delegado de la Sedesol en Morelos, Omar de Lassé Cañas, exhortó a los diferentes ayuntamientos a poner un alto en la construcción en áreas de peligro, así como a la expedición de licencias en zonas de alto riesgo. El funcionario refirió que se han visto desastres ahora y en otros años, en varios estados e inclusivo en la entidad, por falta de planeación urbana. En entrevista, indicó que muchas familias se han asentado en áreas irregulares, en zonas federales, laderas o barrancas, incluso en cauces de los ríos, lo que ha provocado la perdida de los bienes materiales y el riesgo de perder la vida. Manifestó que el secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, ha anunciado la creación de la agenda nacional de vivienda para los próximos 10 años, que es la convocatoria para que empresarios, gobernadores, legisladores y expertos participen. Refirió que el propósito es dotar de vivienda digna y segura a familias de escasos recursos y promover un desarrollo sustentable en centros urbanos. 'A un año del paso del huracán Alex, los diferentes órdenes de gobierno debemos aprender del pasado para no cometer los mismos errores, por lo que se debe privilegiar

Frenar asentamientos irregulares pide Sedesol Aumentan viviendas en zonas de riesgos como laderas y barrancas

al ser humano en cada una de las acciones', expuso. Indicó que 'el año pasado los huracanes Alex y Karl obligaron al gobierno federal a invertir una importante cantidad de recursos para la

reconstrucción de viviendas, como en Veracruz, donde más de 100 mil casas resultaron afectadas por inundaciones, de las cuales 30 por ciento se encontraban ubicadas en cauces de ríos, laderas o barran-

cas'. De Lassé Cañas señaló que 'la planeación no es un lujo, sino una necesidad, si verdaderamente queremos ciudades modernas, más humanas y habitables, que eviten en el

futuro el caos y la ingobernabilidad'. Refirió que es necesario actuar ya, con todas las voluntades y los instrumentos financieros, técnicos, de planeación y prospectiva para

Productores de Apatlaco cerrarán descargas en canales de riego IRMA JIMÉNEZ ALBARRAN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Ante la severa contaminación a los campos agrícolas, ya que los mil millones de pesos invertidos en plantas de tratamiento son “elefantes blancos” cerraran descargas en canales de riego, denunciaron integrantes del Frente de Organizaciones Ambientales por el rescate de la cuenca del Rio Apatlaco. En rueda de prensa en las inmediaciones de Zacatepec por la mañana de este lunes el Frente de Organizaciones Ambientales dio a conocer una serie de acciones en la defensa del rio Apatlaco; Pablo Salgado del Consejo de Pueblos, Juan Quiroz de la asociación de usuarios de la cuenca las Fuentes, Francisco Moreno y Javier Orihuela presidente de la Asociación de Usuarios del Rio de la Cuenca del Apatlaco. Desde 1997 los productores agrícolas

se organizaron en tres asociaciones de usuario de riego, a los que la Conagua les dio la concesión para conservar, proteger y dar el servicio del riego a los productores, y la lucha siempre ha sido por que los canales estén libres de descargas de drenaje. Por lo que lamentaron que después de mucho tiempo las obras de saneamiento como colectores y plantas de tratamiento estén mal hechas. Informaron que se han gastado más de mil millones de pesos en estas obras por lo que demandan que esas obras se corrijan se rehabiliten, ya que muchas plantas de tratamiento, drenajes y colectores no están trabajando, y un caso esta en Temixco donde se construyeron 27 kilómetros de colectores y están azolvados 14 kilómetros. Por lo que piden que esas obras se rehabiliten para que no queden como “elefantes blancos” ya que esas obras eran para sanear el río Apatlaco. “Necesitamos que esto se sanee para volver a sembrar hortalizas” dijo Javier

Orihuela al insistir que hay perdidas millonarias al dejar de sembrar hortalizas como; rábanos, cilantro, calabacitas, entre muchas otras que genera la prohibición, que ha generado perdidas millonarias aun no cuantificadas. Juan José Quiroz Cano de la Unión de Usuarios de la Cuenca de las Fuentes, denuncio que los desarrolladores de casas habitacionales no cuentan con las

plantas de tratamiento adecuado, las entregan a los municipios y estos no tienen la capacidad económica para solventar el costo de operación de estas plantas y como ejemplo la planta de Gachupina que cuatro meses no trabajo, y todas las descargas llegaban a la cuenca las Fuentes. Dijo al dar a conocer que a partir del jueves empezaran a clausurar descargas de este tipo.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Alcaldesa confía en organismos electorales La presidenta municipal de Pachuca Edna Geraldina García Gordillo señaló que confía plenamente en los organismos electorales ciudadanos encargados de llevar a cabo el proceso electoral, por lo que los resultados dijo no son amañados y son muestra de la decisión de la ciudadanía. Asimismo reveló que los efectivos de la policía municipal operaron en cerca de 23 puntos de conflicto y de impacto. Aunque no quiso informar sobre el curso de las elecciones aseguró que Pachuca es un ejemplo de democracia en donde la ciudadanía puede salir libremente en las calles sin tener complicaciones. De igual manera la encargada de Casa Rule expuso las razones por las cuales el Instituto Estatal Electoral (IEE) en Hidalgo es un organismo sólido y consolidado, y sobre todo comprometido con la democracia, por lo que en los 84 municipios espera que los candidatos reconozcan a los triunfadores. García Gordillo dijo que el ambiente político actual no debe ensuciar la decisión de los ciudadanos, en este caso de los pachuqueños para poder elegir a sus próximos gobernantes, de igual manera la munícipe insistió en que el gobierno local únicamente fungirá como autoridad imparcial la cual no tendrá ningún peso sobre las elecciones y dijo que en caso de tener manifestaciones por parte de los candidatos deberán esperar los resultados finales del IEE, por lo que el derecho a exponer sus ideas en torno al tema. La edil negó tener participación sobre el rumbo de las elecciones de este domingo, las cuales calificó de ejemplares para los habitantes de la bella airosa, y aunque afirmó que no hubo tanta presencia por parte de los votantes, si existieron las condiciones para llevarse a cabo el proceso electoral. De acuerdo con la mandataria municipal los resultados finales que dé a conocer el IEE serán los que tendrán valor por lo que pidió no anticipar ganadores y esperar a que las propias instancias encargadas reconozcan al candidato ganador, por lo que eso puede decidirse en unos días una vez que el conteo de votos haya finalizado.

Geraldina García Gordillo.

Gana PRI 42 municipios: 10 de ellos en coalición

Sigue el Partido Revolucionario Institucional a la cabeza en el estado. Tras el cierre del PREP a las 3:20 horas de este lunes, con 99.39 por ciento de las casillas computadas, se confirmaron las derrotas del PRI en Atotonilco el Grande, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma y Tulancingo, así como el empate en Xochicoatlán, donde las coaliciones Poder con Rumbo y Juntos por Hidalgo obtuvieron mil 659 sufragios, lo cual llevaría a anular la elección en caso de confirmarse los resultados. En Atotonilco el Grande sorprendió el Partido Nueva Alianza (Panal), con siete mil 27 sufragios contra seis mil 122 del tricolor, mientras que en Huejutla el triunfador fue Convergencia, cuyo candidato obtuvo 21 mil 298 votos, por apenas 17 mil 104 que logró el bloque conformado por PRI, Panal y PVEM. En Huichapan ganó el PVEM, con seis mil 976 votos por cinco mil 225 del PRI; en Ixmiquilpan la victoria correspondió al PAN, con 10 mil 844 sufragios contra 10 mil 170 de la coalición Juntos por Hidalgo, y en Mineral de la Reforma triunfó la alianza Hidalgo nos Une, con 15 mil 216 votos contra 15 mil 168 de Juntos por Hidalgo, es decir, una diferen-

cia de apenas 48 votos. Acción Nacional también triunfó en Tulancingo, donde su candidato alcanzó una votación de 17 mil 338. En segundo sitio se ubicó el Panal, con 16 mil 89 sufragios, y en tercero el PRI, con 15 mil 468. En Pachuca la victoria correspondió a Eleazar García Sánchez, quien postulado por la alianza PRI-Panal-PVEM obtuvo 46 mil 348 votos, contra 42 mil 920 de Gloria Romero León, quien representó a la coalición PRD-PAN. En este caso, ha sido computado 99.7 por ciento de las casillas. De acuerdo con los datos preliminares arrojados por el sistema informático del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el PAN habría alcanzado ocho presidencias municipales, el PRI 32, el PRD siete, el PT cuatro, el PVEM cinco, Convergencia dos, Panal cinco, la coalición Hidalgo nos Une nueve, la alianza Poder con Rumbo uno y el bloque Juntos por Hidalgo 10, además del empate registrado en Xochicoatlán. El cómputo municipal de votos, de donde se derivarán los resultados oficiales de la contienda y la entrega de constancias de mayoría a los candidatos triunfadores, se realizará

este miércoles 6 de julio. Por otra parte, Daniel Jiménez Rojo, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), indicó que la jornada electoral de ayer se llevó a cabo con civilidad y con un ambiente de tranquilidad. A pesar de los incidentes, que calificó como aislados, dijo que este domingo se culminó el ejercicio de forma pacífica, pues el clima meteorológico también contribuyó al ambiente electoral. "En un clima de civilidad, sin duda hay cuestiones que nos presentaron los representantes de partidos políticos, pero que afortunadamente son hechos aislados, por lo que todo apunta a la civilidad. Reconoció que el único hecho a condenar fue el incidente de violencia en el municipio de Chilcuautla, donde militantes de todos los partidos se pelearon a golpes tras el cierre de casillas. Agradeció la madurez política que mostraron todos los políticos en esta elección. Respecto al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), explicó que se cumplieron las metas.


MARTES 4

DE

JULIO

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Líder de la Gran Comisión rechaza ser "mapache electoral" *Se envalentona Aréchiga; si tienen pruebas que las muestren, afirma

Pide edil de Chietla recursos para afectaciones por lluvias

ALEJANDRA CORONA FLORES

PABLO SANTIAGO

REPORTERA

REPORTERO

El diputado local del Panal, Guillermo Aréchiga Santamaría, aseveró que no existen elementos para que sea destituido como presidente de la Gran Comisión, tal como lo demandaron dirigentes de partidos políticos. Al mismo tiempo negó que haya entregado apoyos o dinero en San Jerónimo Tecuanipan, lugar donde ganó Felipe Javier Téllez Ramírez, candidato del Panal a presidente municipal en la elección extraordinaria de este domingo. Sobre los calificativos que recibió de "mapache electoral", el legislador respondió que no quiere entrar en calificativos. Sin embargo aclaró que su presencia en Tecuanipan se apegó a ley e incluso señaló que acudió al municipio en su vehículo personal y no en el del Congreso del estado. Dijo que asistió a Tecuanipan como cualquier diputado que le expresa su apoyo a su candidato; así como lo hicieron diversos legisladores y dirigentes de partidos. Con respecto a los empleados del Congreso del estado que acudieron al municipio de San Jerónimo Tecuanipan a apoyar al candidato del Partido Nueva Alianza; respondió que fue día

El ayuntamiento de Chietla estimó en más de un millón de pesos las pérdidas materiales ocasionadas por el paso de la onda tropical Arlene, pues resultaron afectadas 100 casas, 10 de ellas con pérdida total, dos escuelas dañadas y un aula de medios destruida completamente. La tormenta tropical pasó por territorio poblano entre el miércoles 29 de junio y el domingo 3 de julio, en este intervalo, un jardín de niños y una telesecundaria debieron cerrarse temporalmente, debido a las afectaciones sufridas por una gruesa capa de lodo que inundó los salones y el aula de medios. En tanto, durante la madrugada del viernes 1 de julio; más de 300 personas fueron desalojadas de sus hogares ante los destrozos que provocó el fenómeno meteorológico. En entrevista en la ciudad de Puebla, el alcalde de Chietla, Aureliano Morales Palacio, informó que los daños se estiman en aproximadamente un millón de pesos, pues se enlistan también mobiliario escolar, 15 computadoras, algunos televisores, y los muebles de cada una de las 100 viviendas perjudicadas. El primer regidor de dicho municipio agregó que entre la cabecera municipal y otras comunidades alejadas se dañó el drenaje, lo que significa casi un kilómetro más de construcción de tuberías que debe realizarse, aunque dijo que este perjuicio no había sido evaluado aún. Este martes se tiene contemplado que un grupo representativo de los perjudicados, el alcalde y algunos miembros del ayuntamiento, se presenten en Casa Aguayo para solicitar una reunión con el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, a efecto de buscar un esquema para resarcir los recursos perdidos. Aureliano Morales informó que el ayuntamiento está en condiciones para aportar aproximadamente 500 mil pesos, siempre y cuando el gobierno estatal decida apoyarlos con una cantidad similar.

Guillermo Aréchiga. inhábil, "lo malo es que se haya hecho con recursos del erario público, no entregamos dinero, ni electrodomésticos", aseguró. El diputado local se dijo abierto a cualquier investigación e incluso declaró que si alguien tiene pruebas que las presente, resaltando que las acusaciones en su contra demuestran que las pasiones se encuentran desbordadas y confió que lo anterior no afectará su aspiración como senador en la entidad. Es importante señalar que el

líder del PAN Juan Carlos Mondragón Quintana, se pronunció a favor de que Aréchiga Santamaría renunciará a la Gran Comisión ; en tanto, el coordinador de la bancada del PAN Mario Riestra Piña dijo que solicitará una investigación para deslindar responsabilidades. Por su parte los líderes del PRI, Juan Carlos Lastiri Quirós y el del Partido Verde, Juan Carlos Natale López, criticaron la actuación de Aréchiga Santamaría e incluso lo acusaron de entregar apoyos.

Manzanilla evita el tema de vínculos marinistas con narco PABLO SANTIAGO REPORTERO

El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, se negó a opinar sobre el presunto vínculo entre el cártel de los Beltrán Leyva y la administración estatal que encabezó Mario Marín Torres, pues aludió no conocer del tema. Esto luego que el periódico Reforma difundió que fue el gobierno marinista, a través del entonces secretario de Desarrollo Rural, Alberto Jiménez Merino, dio acceso a Puebla al empresario ganadero -especializado en cabezas de búfalo de agua- Ismael Coronel Sicairo, quien actualmente se encuentra preso, y fue imputado de ser directamente miembro del cartel que dirigió Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", hasta antes que fuera asesinado en diciembre de 2009. Al respecto, Manzanilla Prieto pretextó que no había leído la nota informativa, publicada ayer en el rotativo nacional. Empero, el titular de la SGG aseguró que el gobierno poblano indagará la

Asociación Mexicana de Criadores de Búfalo para deslindar responsabilidad de algunos integrantes, junto con Coronal Sicairo, quien presidió esta agrupación. Manzanilla Prieto justificó que la investigación de cualquier delito contra la salud, o presunta delincuencia organizada, compete directamente a la Procuraduría General de la República, por lo que al estado sólo le corresponde colaborar y no estorbar en las pesquisas. Reforma publicó en su portada de ayer lunes, una fotografía de Mario Marín Torres e Ismael Coronel, y en un reportaje que se extiende en un par de planas, se explica cómo Alberto Jiménez Merino es investigado por la PGR, por ser quien gestionó en noviembre de 2008 la donación de tierras para beneficio del empresario, también conocido como "El Judío", quien hoy está preso en un penal de Veracruz, acusado de delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Miles de afectados en Veracruz.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Luego de que concluyera el proceso electoral, donde resultó ganador el candidato Eruviel Ávila Villegas, vienen "tiempos difíciles", y no precisamente por el cambio de administración que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre cuando Enrique Peña, deje (por fin) la gubernatura, ya sintiéndose, incluso, ¡Presidente de la

República!, ante el triunfo del PRI en estas elecciones, hecho que, como dice Josefina Vázquez Mota, no es decisivo para el 2012, pero bueno, esa es otra historia. Lo cierto es que, a partir de ayer lunes, empieza una revisión exhaustiva de los gastos de campaña que ejercieron los tres candidatos a la gubernatura mexiquense, Alejandro Encinas, Luis Felipe Bravo y Eruviel Ávila, este último, que tendrá que comprobar que ¡no hubo rebase en el tope de campaña!, que era de 203 millones de pesos. Sin embargo, es un hecho que tanto el PAN como el PRD con su coalición (PT-Convergencia), no ejercieron todos los recursos que se les entregaron para la campaña. Según ambos candidatos, sí ejercieron todo el recurso, pero no pudieron competir "con la ola de millones" que aplicaron los príistas en este proceso, sin embargo, estarán ustedes de acuerdo en que, en el caso del PAN, si le dieron 96 millones de pesos y se supone, debieron haber contado con algún financiamiento o apoyo para completar esos 203 millones de pesos que fueron "su tope", debió haberse visto "algo de publicidad" a su favor, ¡pero no la había!. Cuántas veces no se denunció en este mismo espacio que no se veían campañas políticas, que no había ese despliegue de imagen, en todos los sentidos, de los candidatos Encinas y Bravo, y cuántas veces se habló del despliegue "exagerado" a favor de Eruviel Ávila, pero, viendo las cosas fríamente, veamos quién tenía la razón. Por lo pronto, querido lector, el reparto de recursos estuvo así: de 421 millones para gastos de campaña, 115 millones para el PRI, 96 millones para el PAN, 71 millones del PRD, 52 millones de Nueva Alianza, 32 millones de Convergencia, 32 millones del PT y 29 millones que le

Hablando de otra cosa, bien valdría la pena que se "investigara" a fondo a todos y cada uno de los secretarios que forman parte del gabinete "peñista", pues es un hecho que todos estos "han utilizado la administración estatal mexiquense" para "servirse con la cuchara grande". Recién vimos cómo un Gerardo Ruiz Esparza, con un sueldo no mayor a los 200 mil pesos mensuales, ha podido amasar una enorme fortuna, y eso que durante muchos años no tuvo un cargo público, sin embargo, desde que por recomendación de Alfredo del Mazo González- llegó al gobierno peñista como titular de Comunicaciones, se empezó a ver con más frecuencia a este tipo y con mayores riquezas. De que se da la gran vida "el finito", se la da, y eso que es un sujeto con miles de frustraciones, ademanes y mañas que causan desconfianza. Lo cierto es que es increíble que los que "prestan sus servicios como Secretarios" en esta administración, de la nada, resultan ahora ser grandes potentados y hasta inversionistas, tanto como el gobernador Peña que, éste sí, ¡de no tener nada!, ahora viaja todos los fines de semana a Miami (porque si no la señora lo regaña), en aviones ¡privados! Que, dicen, ¡son de su propiedad! (¿ladronde?) y bueno, este es el ejemplo que han seguido sus más cercanos colaboradores. Además, dicen que "el amor y el dinero, se notan", y la verdad, estos funcionarios ¡transpiran los millones de pesos que han saqueado de la administración peñista!. Otro claro ejemplo, el secretario de Finanzas, quien de una modesta vivienda, ¡ahora construye en el club de golf San Carlos!. Y qué decir del tristemente célebre Luis Enrique Miranda Nava, a quien, incluso, el ex gobernador Arturo Montiel Rojas, le confiaba recursos (millones de pesos) para cumplir con compromisos adquiridos, mismos que éste, ¡se embolsaba sin mayor arrepentimiento!. Esto me hace recordar la compra de aquella mansión a la familia Vissetti de Toluca, ubicada en las inmediaciones

de Ixtapan de la Sal y Tonatico, misma que le fue entregada a la señora Paula Yáñez, ex esposa de Arturo Montiel Rojas. Esa compra, querido lector, la hizo Miranda Nava, y a los Vissetti les dio algo así como 7 millones de pesos por ella, mientras Montiel Rojas -quien confiaba en este sinvergüenza- le autorizó algo así como ¡14 millones de pesos!, para esa compra. La diferencia, queda claro, ¡se la embolsó este corrupto sujeto! Hoy, construye una gran mansión en un fraccionamiento ¡de millonarios!, de nombre Providencia, pero mientras termina su gran mansión que dicen, supera los 4 millones de dólares, "renta" en ese mismo lugar, y la renta, ahí, supera los 20 mil ¡dólares mensuales! (porque ahí, puro verde), también en Providencia. Al respecto, dicen las malas lenguas que sus vecinos ¡lo aborrecen!, que todos los días le prenden una veladora al Santo de su Devoción, para ¡que se vaya!, porque no lo soportan. A nadie se nos olvida que cuando Miranda Nava llegó a la administración de Montiel Rojas, vía el rastrerismo, éste ¡era un mantenido de su padre!, Dn. Luis Miranda Cardoso, y hoy, ¡hasta lo desconoce!. Esta es la clase de "servidores públicos", querido lector, que dejarán en breve la administración y buscarán la Presidencia de México. Bueno, con decirles que sabemos de un empresario editor en Toluca, que le dio a Miranda Nava una buena cantidad de dinero para su fallida campaña a la Presidencia Municipal de esta localidad, deuda que hasta hoy, éste sinvergüenza ¡no ha liquidado! Lo que llama la atención es que haya todavía "inocentes" que den su palabra a nombre de este corrupto sujeto (Miranda Nava), que sean los que sirvan de avales para "liquidar las deudas" de éste y ¡resulten igual de corruptos e irresponsables!, lo cual le ha costado al flamante Secretario General de Gobierno (que

¿Y LOS GASTOS DE CAMPAÑA?

tocaron al PVEM. El tope de gastos fue de 203 millones de pesos y el día de ayer se cumplió la fecha límite, para que los partidos que compitieron en la elección entregaran su último informe de gastos a la institución. Se dice que la fiscalización de los recursos ha de comenzar ya, y que para el próximo 12 de agosto los ciudadanos tendrán los resultados de las auditorias, según dicen autoridades del IEEM. Hoy, el malestar, curiosamente, no va en contra de el excesivo gasto que acusan, ejerció el PRI a favor de Eruviel Ávila, sino el que ni el PRD ni el PAN hayan ejercido los recursos correspondientes en su campaña, lo que presume un desvío millonario que debe ser revisado concienzudamente. Al parecer, a cargo de esta "investigación" estará a quien se le reconoce como "el fiscal de hierro", un personaje al que, al parecer, no se "le dormirá" y está comprometido con los ciudadanos y dará los resultados "de su investigación" ¡como salgan!. Eso esperamos, pues las acusaciones contra el IEEM, no se han hecho esperar, aunque este instituto ha sabido defenderse. ¿Quién está mal y quién está bien?, eso no se sabe aún. ¿Quién dirá la verdad y quién no?, eso también lo veremos. Lo que sí es un hecho es que, guste o no, parezca o no, el próximo 15 de septiembre, Eruviel Ávila Villegas será ungido gobernador del Estado de México, en sustitución de Enrique Peña Nieto, quien dejará el cargo en busca de la Presidencia de México, pero ésa, querido lector, ¡será otra historia!. Por cierto, me queda una duda. ¿Cuánto habrá ganado Televisa con el proceso electoral de este domingo que se llevó a cabo en el Estado de México?..

X

PEÑISTAS ¡MILLONARIOS!

quiere ser Secretario de Gobernación) perder muchas amistades. Pero estos no son los únicos corruptos y abusivos de la administración peñista, querido lector, estamos ciertos que todos y cada uno de los que forman parte del gabinete mexiquense tienen una larga, ¡larguísima cola que les pisen! Sin embargo, para desgracia de los mexiquenses, no hay autoridad alguna que fiscalice las administraciones estatales, por lo que, ¡el robo en despoblado, se va impune!......

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx


MARTES 5

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

Elección de Estado, armada por el PRI: PRD l líder PRD Luis Sánchez Jiménez, sostuvo que la contienda electoral que se vivió este fin de semana en el Estado de México, fue una elección de Estado armada por el PRI y solapada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por lo que se acudirá ante las instancias electorales correspondientes. Sánchez Jiménez, quien aseguró que ante la actitud del IEEM, antes, durante y después de esta jornada electoral, fue a todas luces inequitativa y con clara tendencia de favorecer la candidatura del PRI. Ante esta situación, dijo, se presentará una inconformidad ante el Instituto Estatal Electoral y posteriormente ante el IFE, de acuerdo a la norma, sin embargo, considerando como pudieran actuar estas instancias, también se considera a posibilidad de acudir ante al Tribunal Federal Electoral. Explicó que el IEEM mostró una vez más hacia dónde está inclinada la balanza avalada por cinco

E

de consejeros, quienes en todo momento "taparon" la serie de irregularidades en que incurrió el candidato priista, excediendo los topes de campaña, a través de pinta de bardas, anuncios en taxis, micros y camiones, espectaculares y regalos que distribuyeron en sus actos de campaña. Todo esto, subrayó, convirtieron la contienda en una elección de Estado, totalmente inequitativa y con toda la intención de avalar las irregularidades del PRI para conservar el poder. "Así está la norma, primero tenemos que interponer nuestros recursos ante lo local y seguramente que van a hacer lo mismo que han hecho todo el proceso, (pero lo) van a negar, va a dar un fallo favorable al PRI", señaló. Los 40 puntos de diferencia entre el candidato del PRI y de Alejandro Encinas, no fue obtenida a partir de la democracia ni convenciendo a la gente, sino fue un descarado "voto comprado", con lo que corrobora que la actitud del mandatario Enrique Peña

Nieto, se encuentra lejos de la democracia. "Hay que recordar que la Ley Peña les dio condiciones para que se conservara el poder y luego tenemos un Instituto, donde su mayoría de consejeros son gente que se pliega a las decisiones del PRI y el gobernador", expresó. No pasó por alto que durante la jornada de ayer domingo, se registraron incidentes que calificó como altamente preocupantes, ya que sin motivo alguno, fueron detenidos varios perredistas en diversos municipios del estado, aunado a la presencia de gente armada identificada con el PRI, que se presentó en las casillas para amedrentar a quienes tenían la intención de depositar su voto. Sánchez Jiménez consideró que lo anterior, fue con el propósito de que los miembros del PRD no estuvieran vigilantes al proceso electoral. "Detuvieron a un compañero por estar repartiendo los alimentos que les damos a los representantes de nuestras casillas, pero

CALIFICÓ LA ELECCIÓN COMO HISTÓRICA, PUES SE SUPERARON

LAS EXPECTATIVAS DE SUFRAGIOS ELECTORALES

e acuerdo al último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual registra el 99.7 por ciento de las casillas computadas, el candidato de la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila, obtuvo el 62.54 por ciento de la votación. En segundo lugar se encuentra el abanderado de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, con el 21.12 por ciento y el panista Luis Felipe Bravo Mena con el 12.46 por ciento de los votos. La coalición que conforman el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de

D

México (PVEM) y Nueva Alianza obtuvo 2 millones 861 mil 939 sufragios a su favor, mientras que la que integran el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia tiene 966 mil 537 votos y el Partido Acción Nacional (PAN) registra 570 mil 88 votos. Faltan por computarse unos cuantos votos de los distritos XVIII de Tlalnepantla; el XXVII de Chalco, el XXXI de La Paz, el XXXIII de Ecatepec, el XXXVI de Villa del Carbón y XL de Ixtapaluca. LOGRA ERUVIEL AVILA MARGEN HISTÓRICO Con el 62.54 por ciento de los

votos a su favor, Eruviel Ávila, candidato de la Coalición Unidos Por Ti, logra la votación más alta en la historia del Estado de México, dejando atrás al ex gobernador Emilio Chuayffet, quien en 1993 obtuvo el 62.32 por ciento. Chuayffet Chemor también contendió por la gubernatura contra Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena, quienes fueron postulados por los partidos en los que 18 años después siguen militando. En cuanto a los porcentajes de votación, les sigue el actual mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien ganó con el 47.57 por ciento de los sufragios en el 2005.

Ab p

E

do en ampli despu cuand asistie lones istrado Electo 552 se los com tos con XXIX

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO DE REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. EL IEEM FAVORECIÓ AL PRI

también hubo actos muy fuertes". En Nezahualcóyotl se detectó la presencia de grupos armados en caravanas de camionetas, hay fotografías de varios vehículos y

IE LA

cuando se pedía que interviniera la policía estatal y la policía municipal, lo que hacían era detener a nuestros compañeros", precisó Luis Sánchez Jiménez.

Obtiene Eruviel Avila Cierra PREP del Estado de México 62.54% los de votos C

ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

JULIO

on 31 casillas sin contabilizar cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Los datos refieren una votación de 62.54% a favor del candidato de la coalición Unidos Por Ti, Eruviel Ávila; seguido del abanderado de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, con 21.12%, y del panista Luis Felipe Bravo Mena, con 12.46%. El PREP registró 98.82% de los votos computados, pues recibió la información de 17 mil 458 casillas. En el .18% restante no

EL

se localizó el acta correspondiente debido a que los funcionarios de casilla la introdujeron en el paquete, cuando debía estar pegada en su exterior. De acuerdo con el corte definitivo, la coalición que conforman el PRI, PVEM y Nueva Alianza logró 2 millones 862 mil 102 votos; la que integran PRD, PT y Convergencia, 966 mil 627, y el PAN recibió 570 mil 185 sufragios. El próximo miércoles se llevará a cabo el cómputo oficial de votos, una vez que sesionen las 45 juntas distritales con la presencia de los representantes partidistas.

MIÉRCOLES SE LLEVARÁ A CABO EL CÓMPUTO OFICIAL DE LOS VOTOS

A

el con Villar estudi votan Pese hecho consid anális meno

EL PR CAST

OBS

F

D

rollo y toral Institu Méxic abiert la obs cional sulado intern toral, los po duran domin Prove tudes, extran lación sesión a la Direc dentes


JULIO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

EL ABSTENCIONISMO,

Abstencionismo rebasó promedio en Edomex l nivel de abstencionismo que se registró en las elecciones del Estado de México, ubicado en 56.5%, es el segundo más amplio en los últimos 25 años, después del que se tuvo en el 2005, cuando 57.3% de los ciudadanos no asistieron a las urnas. De los 10 millones 555 mil 736 mexiquenses registrados en la Lista Nominal de Electores, cinco millones 979 mil 552 se abstuvieron de participar en los comicios del domingo. Los distritos con mayor abstencionismo son el XXIX de Naucalpan con 66%, el

E

XXII de Ecatepec con 64% y los XXXII y XLII, ambos también de Ecatepec, con 63%. En éstos tres últimos se registraron inundaciones desde el viernes pasado por lo que las casillas tuvieron que ser reubicadas. En contraparte, los municipios con mayor participación fueron el XIV de Jilotepec con 59.7%, el VII de Sultepec con 59.5 y el XXXV de Metepec con 57.5%. El promedio de abstencionismo en las últimas cuatro elecciones de gobernador se ubica en 51%, pues los niveles de participación han caído desde 1993, cuando

SÍNTOMA PARA EL CAMBIO Héctor Garduño Hernández

T

BAJA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

se ubicó con 61%, al 47% en 1999, 42.5% en 2005 y una ligera recuperación de apenas un punto porcentual en el 2011. En 1993 votaron en total tres millones 350 mil ciudadanos; en 1999 se registraron cerca de tres millones 300 mil sufragios, en tanto que en el 2005 se contabilizaron 3 millones 800 mil sufragios.

IEEM estudiará desinterés ciudadano nte un abstencionismo del 56 por ciento en los comicios del Estado de México, el consejero electoral, Juan Carlos Villarreal, propuso realizar un estudio del comportamiento de los votantes para atender sus causas. Pese a que atribuyó parte del hecho a las lluvias del domingo, consideró pertinente realizar un análisis "para visualizar el fenómeno en su justa dimensión". Al

A

JUAN CARLOS VILLARREAL, CONSEJERO ELECTORAL

reanudar su sesión permanente, el representante de la coalición Unidos podemos más, Manuel Camacho, calificó los niveles de participación como preocupantes, pues se ubicaron 10 puntos abajo del promedio nacional. Enfatizó que sólo fue superado por Chihuahua (que padece altos niveles de violencia) en los comicios locales que se han desarrollado en los últimos dos años.

Rebasó elección expectativa de observadores extranjeros

EL PRESIDENTE DEL IEEM JESÚS CASTILLO, ACOMPAÑADO POR LOS OBSERVADORES EXTRANJEROS

Felícitas Martínez urante cada uno de los procedimientos vinculados con la organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral de gobernador 2011, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), ha mantenido abiertas sus puertas al escrutinio de la observación electoral e institucional de representantes de consulados, especialistas y visores internacionales en materia electoral, quienes estuvieron atentos a los pormenores que se registraron durante la jornada electoral de este domingo 3 de julio. Provenientes de diferentes latitudes, visitantes y observadores extranjeros observaron la instalación del Consejo General en sesión permanente, el seguimiento a la instalación de las Mesas Directivas de Casilla, los incidentes registrados y dados a cono-

D

cer en el seno del Órgano Superior de Dirección del IEEM; el despliegue informático aplicado al Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral (SICJE) y al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como las actividades desarrolladas en el Centro de Comunicaciones del Instituto, entre otros. De esta forma, embajadores, cónsules y representantes de naciones provenientes de Surinam, Paraguay, El Salvador, Canadá, República Dominicana, Argentina, Uruguay, Guatemala, Costa Rica, Japón y Panamá, así como de organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas en México (PNUD), la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa) y el Parlamento Sudamericano, conocieron con detalle las actividades que vino realizando el IEEM, a efecto de garantizar a los ciudadanos mexiquenses el ejercicio de sus derechos políticos electorales durante una jornada que destacó por su civilidad, paz social y contribución al régimen democrático. Al evento asistieron los diputados de Argentina, Gloria Bidegayn; Danielle Doyer, de Canadá; de

ermina el proceso electoral para la elección de gobernador en el Estado de México y nos deja un espacio para la reflexión el hecho de que prevaleciera el abstencionismo de una manera tan contundente, en una cantidad cercana al 60%. El gran triunfador fue el abstencionismo. Fue el ganador indiscutible de un proceso electoral conducido de manera tibia y oficiosa, sin iniciativa y sin sensibilidad, más preocupados los consejeros electorales por cubrir las formas que por llegar a la trascendencia de su momento y su importancia coyuntural, que no se propuso llegar a la ciudadanía y cumplir su objetivo subrayando los principios que postula. La legitimación del proceso es precaria, la participación de los contendientes fue vana y el candidato ganador debe reflexionar sobre la base que lo llevó a un triunfo también precario en legitimidad. Del abstencionismo, las causas pueden ser muchas, a su vez puede ser la conjugación de varias, pero es una manifestación del constante alejamiento del gobierno de su base social. Se requiere tomar en cuenta las causas visibles de este proceso y profundizar en sus efectos, entre las cuales destacamos las siguientes: 1.- Las campañas fueron de sólo 45 días; 50 % menos del tiempo anterior. Ningún candidato visitó todos los municipios, ninguno llegó al 50% de municipios visitados, la presencia fue pobre aún en los visitados porque en la mayoría sólo fueron una vez. Los candidatos estuvieron alejados de la ciudadanía. 2.- Los presupuestos fueron reducidos. Lo que recibieron los candidatos fue muy poco en cuanto a gastos. Sólo el candidato Eruviel Ávila contó con un alto presupuesto que legal o no, dio sus frutos; los demás sacaban con apuros sus gastos y no se vio mucha presencia en sus eventos y actos de campaña. 3.- La publicidad se redujo. El Instituto Electoral del Estado de México controló la publicidad en radio y televisión de una manera egoísta, por cada spot de los candidatos se otorgaban de 4 a 6 a los órganos electorales como el IEEM, El Tribunal Electoral y la Fepade, desviando la atención del gasto y de la gente que se interesaría más por los candidatos que por los organismos responsables de la elección que debieron tener una propaganda más discreta. 4.- La sociedad no se convence todavía con las simples personalidades de los candidatos, como quieren ahora los mercadólogos políticos. Los posibles votantes o la ciudadanía requieren compromisos directos de los candidatos con el mejoramiento directo en su calidad de vida. 5.- Los gobiernos no toman en cuenta a la sociedad en las inversiones públicas. Las grandes obras sabemos que se arreglan sin la presencia de la ciudadanía. Incluso las medianas obras se manejan con presupuestos etiquetados. La sociedad como costumbre tiene vedado participar en procesos de elección de obras, no hay consenso en inversiones públicas, por lo tanto las obras se harán siempre, sin tomar en cuenta a la ciudadanía que no podrá cambiar o alterar las inversiones programadas. Lo hemos observado en las obras viales que se siguen realizando sin que las emergentes sean priorizadas para bien de la gente. 6.-El gobierno es un mal necesario. La mayoría de las personas que no votan es porque consideran que no existe en los gobernantes una idea de lo que deben hacer y que la ciudadanía no entra en sus planes de gobierno. Todo lo hacen de acuerdo a su interés particular y egoísta; su expectativa de futuro es personal, no con la sociedad que desearía ser. 7.- Las elecciones son una farsa. Muchas personas consideran que todo está arreglado desde antes de iniciar el proceso, que los gastos son excesivos e inútiles y que no pasa nada si voto o si no voto, nada puede cambiar con el proceso electoral porque las cosas van a seguir igual, por lo tanto no tiene caso participar. Las autoridades electorales son parciales y no son confiables. La democracia no es un valor social para las autoridades electorales ni para la sociedad en general. 8.- El poder en México sólo tiene una visión parcial de la realidad que dificulta su transformación en gobierno. Los que llegan al poder se olvidan de la gente y sus compromisos, ya no piensan en la gente ni en sus promesas. La gente no les interesa, sólo el poder. No saben gobernar, sólo piensan en caprichos y frivolidades; lo que creen que está bien para ellos "está bien para la sociedad", lo cual es un grave error.

Surinam asistieron Hendrik W. Sakimin, Patrick C. Kensenhuis, Walter Bonjaski y Rehuel Lobato de Mesquita; de Paraguay, los senadores Zulma Gómez Cáceres, Julio César Franco Gómez y Juan Carlos Obeda. Asimismo, estuvieron los diputados de la República Dominicana, Fausto Liz, Domingo Rojas Pereyra, Jesús Sosa y Fernando Salcedo, además de Carlos Baráibar de Uruguay y Armando Sánchez, de Guatemala. Los organismos internacionales tuvieron la representación de Denis Fontaine, director general de Elecciones, de Québec, Canadá; Simón Bérubé, secretario de la Comisión de Democracia y Paz de la Confederación Parlamentaria de las Américas (Copa); Federico Valle, director del Programa de Observación Electoral del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Dolores Gandulfo, Coordinadora Ejecutiva de la Presidencia de la Copal, y Nguyen Hu Dong, coordinador y asesor principal de Elecciones para el Programa de las Naciones Unidas en México. Así también observaron el proceso electoral, Patricia Vaca Narvaja, embajadora de Argentina, y la embajadora de Costa Rica, Gabriela Jiménez Cruz.


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

unomásuno PAN Y PRD...

Simulan gastos de campaña z 431 millones para gastos de campaña z Va fiscal por facturas apócrifas e infladas z PAN y PRD gastaron prerrogativas para promover su imagen z Comenzará la fiscalización de los gastos Guillermo Alberto Torres alle de México.- Luego de concluir el proceso electoral del estado de México, diversos sectores de la sociedad mexiquense se pronunciaron porque la Fiscalía del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), investigue y sancione la "simulación" de gastos de campaña que hizo el candidato de la coalición Unidos podemos más, Alejandro Encinas Rodríguez y el del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. Empresarios, actores políticos y la sociedad en general, coinciden en que el PAN y PRD no se gastaron los recursos que les entregó el IEEM en tres partidas, para promover su imagen durante la campaña política. Hernán Mejía López, titular del Órgano de Fiscalización del IEEM, aseguró que no sólo se verificará que Eruviel Ávila Villegas no haya rebasado su tope de campaña que fue de 203 millones de pesos, sino también estarán bajo lupa el PRD y PAN, para checar que los recursos que se entregaron se haya gastado y no exista una simulación de gastos a través de facturas apócrifas. En entrevista exclusiva con unomásuno y Diario Amanecer, recordó que a los candidatos y

V

EL IEEM

partidos para este proceso electoral se les entregaron las siguientes cantidades de dinero para sus actividades proselitistas", 431 millones para gastos de campaña, de los cuales fueron 115 millones para el PRI, 96 millones para el PAN, 71 millones del PRD, 52 millones de Nueva Alianza, 32 millones de Convergencia, 32 millones del PT y 29 millones que le tocaron al PVEM.

ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ

EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA

El "fiscal de hierro", Hernán Mejía, reiteró que el tope de gastos fue de 203 millones de pesos y que el día ayer se cumplió la fecha límite, para que los partidos que compitieron en la elección entreguen su último informe de gastos a la institución. "Por lo tanto a partir de hoy, comenzará la fiscalización de los gastos de campaña y el 12 de agosto próximo los ciudadanos tendrán los resultados de las auditorias, agregó el funcionario del IEEM. Carlos Islas Neri, dirigente municipal del PRI en Naucalpan, dijo que la autoridad electoral debe checar a fondo si el PAN y PRD gastaron el dinero que se les entregó para la campaña, porque ya hay voces que manifiestan que Alejandro Encinas sólo hizo el "cochinito" para gastarse los recursos en la campaña de Andrés Manuel López Obrador en el 2012. Apuntó que tanto el PAN y la coalición PRD-PTConvergencia, no invirtieron en publicidad, por lo que hay que estar al pendiente cómo justifican el gasto de los recursos que les entregó la autoridad electoral Al respecto Mejía López, fue tajante al mencionar que a los partidos se les verificará no sólo que sus facturas sean legales, sino que no estén "infladas" y además se supervisará que los domicilios fiscales existan físicamente.

Asimismo, dijo que no hay forma de que algún partido evada, tanto el rebase de tope de gastos, como una simulación de ellos", los vamos a fiscalizar con mano dura. El ex gobernador del estado de México y representante ante el IEEM del PRI, César Camacho Quiroz, fue tajante al mencionar que ahí están todos los anuncios y toda la publicidad del candidato de la coalición Unidos por ti

Eruviel Ávila, para que la autoridad y ciudadanos la cuantifiquen, "cosa que no se podrá hacer en el PAN y PRD, porque no hay cómo justificar que sí se gastaron el dinero que se les entregó para sus actividades proselitistas. El presidente de la Asociación de Ciudadanos y Empresarios del Estado de México (ACECEM), Raúl Chaparro, coincidió en mencionar que por lo menos en el PRI se ve en que cosas se gastaron el dinero que se les entregó para sus actividades proselitistas, mientras que en el PAN y PRD pareciera que el IEEM no les entregó un solo centavo para promover la imagen de sus candidatos, "simplemente no se veían en ningún lado". El líder empresarial, añadió que incluso los abanderados Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena, no hicieron actos masivos y no entregaron utilitarios como en otras jornadas, por lo que ni en eso gastaron". El presidente del CDM del PRI en Naucalpan, Carlos Islas Neri, aseguró que en el caso del PAN el abanderado no solo recibió recursos públicos, sino también privados de empresarios ligados al PAN "a los que también se llevó al baile, porque no se los gastaron".

LUIS FELIPE BRAVO MENA


M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- El serbio Novak Djokovic, que el domingo se impuso a Rafael Nadal en la final del torneo de Wimbledon, es desde ayer, oficialmente, número uno del mundo de la clasificación ATP, con una diferencia de 2 mil puntos sobre el español.

AUTOMOVILISMO

MADRID, España.- El grupo inversor español Thesan Capital llegó a un acuerdo para la adquisición de la mayoría del capital del Grupo Inversor Hispania, principal accionista de la escudería Hispania Racing, que posee la única licencia en España de Fórmula Uno, informó la compañía Thesan en un comunicado.

TOUR DE FRANCIA

REDON, Francia.- El ciclista estadunidense Tyler Farrar (Garmin) ganó la tercera etapa del Tour de Francia, entre Olonne-sur-mer y Redon, en un sprint en la que se impuso al francés Romain Feillu (Vacansoleil) y al español José Joaquín Rojas (Movistar), mientras que el noruego Thor Hushovd (Garmin) sigue de líder.

LO QUE NO SE VIO Tri Sub-22 sigue con el santo de espaldas y anoche sucumbió por 1-2 ante Chile. Empezaron bien, y se cayeron por sus errores... Aguas LF Tena, ganas o te vas.

¡Semifinalistas! Pachuca, Hgo.- Un manto de esperanza e ilusión cubre a los miles de aficionados en el Estadio Hidalgo para apoyar esta tarde a la Selección Mexicana en su partido contra Francia, por el pase a semifinales de la Copa del Mundo Sub-17, para el cual el técnico Raúl Gutiérrez puso todo su arsenal. Una gran ovación se escuchó cuando apareció el arquero Richard Sánchez al encabezar la sesión de calentamiento y no tanta presión sobre los franceses, quienes pisaron minutos después el césped del rectángulo verde. De manera curiosa, el encuentro no generó una locura como otros de trascendencia a nivel selección o de campeonato, porque la gente tardó en llegar al estadio, a pesar de que las puertas se abrieron aproximadamente a las 15:00 horas. Pero eso sí, los presentes empezaron con sus porras y coros de “¡México! ¡México!” para calentar el ambiente al aprovechar las condiciones de un clima maravilloso, seminublado y una temperatura de 20 grados centígrados. El “Potro” Gutiérrez puso a sus mejores hombres a la ofensiva y por primera vez inició con Giovani Casillas, Marco Bueno y Carlos Fierro para ir por el triunfo desde el primer minuto del cotejo, aunque cabe decir que Kevin Escamilla es un elemento que defiende no tanto como volante por izquierda.

México eliminó a Francia por 2-1.

¡Debut amargo! BUENOS AIRES, Argentina.- La Selección de Chile salvó su condición de favorito en la Copa América a costa del Tricolor. El seleccionado andino, dirigido por Claudio Borghi, vino de atrás en el marcador y terminó superando 2-1 a México en el arranque de ambos conjuntos en la competencia. El estadio Bicentenario de San Juan fue testigo del dominio chileno sobre un Tri sin fuerza al ataque y que apostó a mantener el orden atrás y a los chispazos de Giovani dos Santos. Sin embargo, el "cuento de hadas" de México sólo duró 45 minutos, ya que antes de finalizar el primer lapso, encontraría un tanto gracias a un remate de Néstor Araujo.

Para la segunda mitad, Borghi mandó al terreno de juego a Esteban Paredes, quien hizo el del empate en un tiro de esquina al 68', misma acción que le dio a La Roja al 73', el 2-1 con tanto de Arturo Vidal. Con este resultado, Chile llega a 3 puntos en el Grupo C, donde es líder, mientras México se queda sin unidades y en el fondo del sector, ya que Perú y Uruguay empataron 1-1. El próximo duelo de los andinos es contra “La Celeste”, mientras Perú y el Tri se medirán el 8 de julio. Triste debut del seleccionado Sub-22, que tendrá que trabajar a marchas forzadas.


34 FUTBOL

LUNES 5 DE JULIO DE 2011

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

¡Por el milagro!

Hay gran ambiente en Pumas: Cacho "Todos los jugadores de experiencia tenemos que hacer un buen grupo con los jóvenes que se van a integrar. Tratamos de convencerlos de que es una gran oportunidad la que tienen y que cuentan con el apoyo de todos", dijo Juan Carlos Cacho, al terminar el entrenamiento de los Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El atacante universitario enfatizó: "Nos hemos acoplado bien con los jóvenes. Hicimos un buen trabajo físico y vamos haciendo un buen equipo. Memo (Vázquez Herrera) está probando qué modificaciones puede hacer y esperamos que el trabajo nos sirva". Al referirse a la situación contractual de Dante López, Cacho manifestó su deseo de que permanezca en el equipo: "Nos preocupa porque es un buen jugador. Aporta mucho al equipo y qué mejor que ya esté en un acuerdo y lo que decida va a ser lo mejor. Esperemos que se quede y que podamos contar con él". Sobre sus compañeros David Cabrera y Javier Cortés, indicó que los seleccionados nacionales contarán con el respaldo del plantel: "Como lo dijo la directiva y el cuerpo técnico, hay que apoyarlos a como dé lugar. Sabemos que venían con presiones. Ahora hay que apoyarlos para que sobrepasen esto lo más rápido que se pueda". "Están decaídos pero ahorita que estuvieron entrenando lo hicieron muy bien. Dentro de la cancha se les olvidan las cosas", finalizó.

SINSHEIM, Alemania.La Selección Mexicana buscará este martes el milagro para avanzar a los cuartos de final del Mundial Femenil de Alemania 2011, y para ello deberá golear a Nueva Zelanda y esperar que Inglaterra pierda contra Japón. En duelo correspondiente a la tercera jornada, última del Grupo B, las dirigidas por Leonardo Cuéllar tendrán una prueba complicada en el estadio Rhein Neckar Arena luego que en su último partido cayeron 0-4 contra las niponas. Las Tricolores desean quedar entre los dos primeros lugares del pelotón para seguir con vida y para ello necesitan una combinación que luce muy complicada, mas no imposible, pero tendrán que vencer a Nueva Zelanda, cualquier otro resultado no les servirá. En punto de las 11:15 horas tiempo de México (18:15 tiempo local), el Tri intentará conseguir su primer cometido frente a las neozelandesas, que jamás han sumado un punto en Copas del Mundo. Las mexicanas son favoritas

El Tri femenil buscará su boleto a cuartos de final en el mundial. para quedarse con la victoria, pero el problema es que deberán lograr la victoria al menos por cuatro goles contra un rival que sin presión alguna, al ya estar eliminado, intentará arruinarle

los planes. Pero el triunfo tricolor deberá ir de la mano de una ayuda de Japón, que pese a tener ya su boleto a los cuartos de final deberá vencer a Inglaterra.

No habrá sanción en Chivas

Voto de confianza a Marco Fabián.

GUADALAJARA, Jalisco .Durante la práctica en Verde Valle, Marco Fabián fue la principal novedad de Chivas, pero causó aún más estruendo que el Club rojiblanco por medio de un comunicado y a través de su cuenta oficial de Twitter, expresó que no habrá sanción por los hechos ocurridos en Ecuador. Fabián de la Mora se incorporó a la pretemporada del Rebaño, esto luego de haber sido separado de la Selección Mexicana Sub-22 por actos de indisciplina. El volante rojiblanco aún no ha

brindado declaraciones desde que fue dado de baja del Tri juvenil. Aquí el Tweet que publicó el Club de Chivas de Guadalajara: "@Chivas informa que no sancionará a @MarkoFabián por el incidente en el Hotel Quito. Esta determinación se tomó como un v oto de conf ianza." El Guadalajara se prepara de cara al Clásico Tapatío de este miércoles, duelo con el que debutarán en el cuadrangular que organiza Clubes Unidos.

Memo Ochoa ya entrenó con el Ajaccio Guillermo Ochoa tenía más de dos años intentando salir a Europa y al fin lo consiguió. El Ajaccio de Francia será el equipo que le cumplirá la tan anhelada meta al portero de la Selección Mexicana, pues según informó el portal de internet de la escuadra, este día será presentado a los socios del club. “De acuerdo con el presidente del Ajaccio, Alain Orsoni, (Ochoa) tiene que ser presenta-

do a sus nuevos socios, y mañana por la noche, a las 18:00 horas, participará en su primera sesión de entrenamiento”, comunicó la institución en su página. El viernes pasado, también a través de su web, el conjunto galo aseguró que sólo esperaba que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol exonerara a Memo del positivo por clembuterol, para realizar el ficha-

je, y aunque eso no ha sucedido de manera oficial, los Corsos ya dieron a conocer la transferencia, que sería por las próximas tres temporadas. Ajaccio jamás ha conseguido un campeonato en la Liga 1 de Francia, su mejor actuación fue un sexto lugar en la temporada 1970–71, aún así ha conseguido un título de la División de Honor de Córcega y dos campeonatos de Segunda División.


EL DEPORTE 35

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

Exitosa fecha del LATAM en AHR RAÚL ARIAS REPORTERO

Este fin el piloto mexicano tendrá actividad en Grand Am.

Memo listo para Laguna Seca Con la motivación en todo lo alto, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., regresará este fin de semana a los Estados Unidos para competir en la octava fecha de la temporada 2011 de la Grand Am Series, la cual se celebrará en el Mazda Raceway Laguna Seca, una pista que regresa al calendario del serial luego de una ausencia de un año en el tour de la categoría. Para Rojas y el Telmex Ganassi Racing, esta pista les trae buenos recuerdos. Para el capitalino desde que corre en el exitoso equipo norteamericano, los resultados han sido dos segundos lugares y una tercera plaza, resultados que espera mejorar este fin de semana con una victoria que le permita crear una mayor distancia con respecto a sus rivales por el título de la temporada. Rojas también ya ha corrido con anterioridad en este trazo histórico del automovilismo norteamericano, ya que consiguió una pole position cuando corría en la Barber Dodge en el 2003. Para el capitalino, el reto más fuerte que representa la pista es que es muy técnica, por lo que tendrá que sacar todas sus habilidades al volante para poder conseguir esa esperada quinta victoria de la temporada. Durante viernes y sábado se realizarán las sesiones de prácticas, calificación y carrera. El viernes en punto de las 6:50 de la tarde, tiempo del centro de México, se llevará a cabo la calificación, mientras que la carrera comenzará el sábado a partir de las 4:30 de la tarde, con duración de 2 horas y 45 minutos.

Un fin de semana sin precedentes es lo que se vivió en el Autódromo Hermanos Rodríguez escenario donde se disputó la cuarta fecha doble del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen. La histórica cita comenzó el pasado viernes con las prácticas generales en donde los 15 pilotos tuvieron la oportunidad de rodar sobre el circuito de 4.1 kilómetros, y así afinar detalles para lo que vendría, tanto en la primera como en la segunda carrera, correspondientes a la cuarta fecha doble de la temporada. Ya para el sábado se llevó a cabo el entrenamiento calificado, en el cual, el actual líder del campeonato y favorito para llevarse las dos pruebas en el Hermanos Rodríguez, Rodolfo “Rudy” Camarillo fue quien marcó el mejor tiempo a bordo del auto #60, que le valió para salir en el primer lugar de la parrilla de salida, seguido de Martín fuentes #7 y David Farías #18. Minutos después se dio inicio a la primera carrera de la Fórmula 2000, cumpliendo con los pronósti-

El público se entregó a los monoplazas Fórmula 2000. cos el oriundo de Monterrey, Rudy Camarillo, al llevarse la victoria y con ello su sexta bandera a cuadros de forma consecutiva en lo que va del año, el segundo puesto se lo adjudicó su coequipero Martín Fuentes, quien después de una gran contienda con David Farías, tercer lugar en la prueba, logró hacerse de la segunda plaza. Para el día domingo las emociones siguieron en la pista del legendario Hermanos Rodríguez, el cual lució un lleno absoluto para vivir la segunda contienda del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, la cual comenzó en

punto de las 15:00 horas, y en donde Rodolfo “Rudy” Camarillo, a pesar de haber salido a la mitad del grupo puntero en los lugares, tomó control de la prueba para ubicarse en el sitio de honor, durante los cuatro primeros giros al trazado de 4.1 kilómetros. Sin embargo cerca del la vuelta diez, la lluvia apareció en el coloso de la Magdalena Mixhuca para modificar todos los pronósticos que hasta ese momento se mantenían con Camarillo a la cabeza, tomando el liderato Gerardo “Grillo” Nieto quien ya no lo soltó hasta ver la bandera a cuadros.

WWE regresa a México Ocesa, promotora de espectáculos más grande de América Latina, vuelve a traer a México el espectáculo de la World Wrestling Entertainment (WWE), pero esta ocasión con el doble de emociones una vez que se ha confirmado las giras de la categoría RAW y Smackdown en una misma semana. La empresa estadounidense ofrecerá ocho funciones durante el mes de octubre donde la ciudad de Monterrey será la encargada de preparar las salidas de ambas giras una vez que RAW se presentará en la Arena de esta misma sede el miércoles 12 de este mismo mes y al día siguiente lo hará con la misma intensidad

Smackdown. En lo que corresponde a la gira de RAW, el jueves 13 de octubre se trasladará hasta la península de Yucatán para deleitar a la afición de la ciudad de Mérida dentro del parque de beisbol “Kukulkán” y continuará el viernes 14 en la ciudad de Puebla dentro del estadio “Hermanos Serdán”. En tanto, la categoría Smackdown se desplazará el viernes 14 de octubre a la ciudad de San Luis Potosí para montar su espectáculo dentro del estadio “20 de noviembre” y viajará al Golfo de México para presentarse el sábado 15 en la ciudad de Veracruz dentro del parque de pelota “Beto Ávila”.

¡Mike Sánchez, para rato!

Mike enterándose del diario acontecer deportivo en unomásuno

La sección deportiva de Acción de México, se engalanó con la presencia del piloto capitalino Mike Sánchez, quien estuvo como invitado especial a la emisión televisiva y por internet Red Mundial de unomásuno TV-Radio. Hay que recordar que Mike participa en el serial Nascar Corona Series, presentado por Toyota y durante la entrevista comentó: “Estoy muy contento de haber regresado a las pistas. La lesión que tenía en el tobillo, ha desaparecido por completo, claro siento algunas molestias que poco a poco desaparecerán. No descarto some-

terme a una intervención quirúrgica al final de la temporada para quedar completamente bien, pero por lo pronto estaré en lo que resta del campeonato”, dijo. Agregó, que problemas mecánicos han empañado el desempeño del auto matriculado con el número 16 de Airho-Ultra-Castrol-AG-IB. “Durante la campaña, hemos conquistado dos quintos lugares, con mi coequipero Luis Felipe Montaño, y espero que ahora con dos unidades y un nuevo patrocinio que presentaré el próximo miércoles -Henkel- ante los

medios de comunicación, demos la pelea a los primeros lugares y logremos ubicarnos en el top ten de la competencia”, comentó. Para finalizar, agradeció el apoyo que ha recibido de sus patrocinadores Airho-Ultra-Castrol-AG-IB-Henkel y espera que para las próximas carreras le de un podio y la satisfacción que de él espera la afición y la gente que lo apoya. “Estoy seguro que no los defraudaremos y los esperamos la próxima semana en el autódromo Hermanos Rodríguez”, concluyó. (ALGCH).


36 EL DEPORTE

MARTES 5 DE JULIO DE 2011

La delegación mexicana cierra los juegos mundiales de Olimpiadas Especiales. La pareja de bochas femenil Carmen María Maldonado de Yucatán y Mercedes Gutiérrez del D.F. se llevaron la medalla de oro en un partido muy reñido contra Estados Unidos; el equipo varonil de bochas integrado por Aldo Zuppa del Estado de México y

Edwin Vela de Yucatán se llevó la medalla de bronce, Bonaire obtuvo el primer lugar y Korea el 2do. El sonorense José Ortega, de levantamiento de pesas obtuvo 4 medallas de bronce. El relevo de natación integrado por María Trejo de Sonora, Jazmín Adrián Domínguez de Baja California y Jorge Espinosa del Estado de México obtuvieron el primer lugar en 4x25m. La hidalguense Teresita Santander se llevó la medalla de oro en 400m. La tenista Mara García de Guanajuato ganó el 1er lugar en singles. José Godínez de Guanajuato, medalla de oro en medio maratón. Eddi Tuz de Quintana Roo, obtuvo la medalla de plata en 200 planos. Ana Victoria de Zacatecas, ganó 2 medallas de oro y 3 de plata en sus 5 pruebas.

La fiesta del ciclismo en Escuinapa ENVIADO

ESCUINAPA, Sin.- Pasada la media noche del domingo, se cerró la actividad de la Primera Feria Nacional e Internacional de la Bicicleta, con ceremonia de entrega de la Corona a Evelyn I, guapa Reina de las Fiestas, originaria de Escuinapa, típico lugar sinaloense, de bellas mujeres y en donde la Bicicleta es una cultura tradicional que data de 1930. El doctor Juan Manuel Lerma Cruz, presidente, municipal, su esposa Miriam, presidenta del DIF, Daniel Guzmán, director de Comunicación Social e invitados especiales, estuvieron en la coronación de la Reina Evelyn I y ceremonia de clausura con miles de visitantes, que disfrutaron de la Exposición Gráfica, del ciclismo en México y el Mundo, del ciclismo virtual de Salón del doctor Alberto Arenas II, de Juegos Mecánicos, música viva todo el tiempo, gastronomía y stands en general. A pesar del mal tiempo el sábado, la Feria de la Bicicleta fue exitosa, hubo concurso de la bicicleta mejor adornada, de la bicicleta más antigua y de la más modificada,

Búfalos, dignos campeones en Masters RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Hasta que se les hizo. Sin aspavientos, ni soberbia, pero con una actuación determinada y letal; Búfalos de Toluca se coronaron campeones Masters en la OMFA, tras vencer a Jets por trepidante..., ¡cardiaco! 22-21 en una final pasada por agua. Chamanes y gurús no se equivocaron. Como adelantó unomásuno; tras varios intentos, Búfalos conquistaron por méritos propios el ansiado y elusi-

Búfalos conquistaron a sangre y fuego el título en Masters.

con concursantes de Escuinapa, Mazatlán, Rosario y Tepic. Escuinapa, tiene ciclismo a través de las fiestas anuales de las Cabras en el mes de mayo, evento en las playas de Teacapan, en la ruta del Centro Integralmente Planeado y habrá durante los actos cívicos de la Municipalización de Escuinapa, amén de la II Feria de la Bicicleta en Semana Santa del 2012.

ENRIQUE ROMERO A.

vo gallardete de la máxima categoría metacolegial. Si bien el dios Tláloc hizo de las suyas en complicidad con los últimos coletazos de Arlene, el equipo del coach Castañeda hizo lo que debía para salir avante. Igual que las autoridades mexiquenses que aún a sabiendas de la problemática por las lluvias no hacen nada. La dirigencia de la liga y la soberbia de programar una final en la tarde en plena época de lluvias y más aún de huracanes, deslució un tanto la final y jugó una mala pasada a Jets, que se quedaron a nueve segundos y un punto extra de emparejar el marcador. Ambos equipos pusieron en juego lo mejor de su repertorio, tanto de estrategia como de jugadores. Búfalos sacó la mejor parte, pues jugó con su equipo al completo, mientras Jets sufría una sangría de varios elementos como Mauricio “Tyson” López, Eumir “Caba” Camacho que fueron convocados a la selección que participará en el Mundial Senior IFAF, de Austria. Juego de alternativas y vaivenes en el marcador, las anotaciones y la lluvia no tardaron en hacerse presentes. Ello provocó errores que dieron emoción al juego, pero paulatinamente la escuadra toluqueña impuso condiciones en el campo y la pizarra. Jets no obstante venderían cara su derrota, y demostrarían por que han sido uno de los equipos más exitosos en esta división.

También Escuinapa esta considerado para una etapa de la Vuelta a Mazatlán, en su décima tercera edición, la última semana de mayo del 2012, con la organización de Mónica Coppel. Existen además proyectos de tener una etapa de la Vuelta a México en el 2012 en Mazatlán y Escuinapa, sería premio Intermedio, salida o llegada.

unomásuno Popis Muñiz

Cierra México Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales

La bella reina de la bicicleta Evelyn con unomásuno.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, alertó sobre el retorno de la tendencia alcista en los productos de consumo básico entre la población, al subrayar que tan sólo el maíz blanco aumentó el costo por tonelada de enero a junio de 2011, en mil 500 pesos, lo cual provoca presión al alza en la tortilla. En opinión del órgano asesor en materia económica en San Lázaro, en México prevalecerá la incertidumbre en el abasto de alimentos básicos, no sólo por la reducida oferta por menos superficie sembrada, sino por mayores mermas en las cosechas, como consecuencia de los extremismos climatológicos generados por heladas, sequías y ahora por las lluvias. Debido a lo anterior, el abasto de productos básicos en el mercado nacional es incierto, lo que explica el aumento en los precios al mayoreo de algunos alimentos. La incertidumbre del posible desabasto de productos básicos volvió a generar una presión al alza en los precios al mayoreo de algunas oleaginosas de granos básicos. EL CEFP, resume que la creciente demanda y la reducida oferta por menor superficie cultivable, continúan presionando al alza el precio de diversos alimentos, granos y oleaginosas. Ante ello el CEFP considera que para enfrentar la inestabilidad climatológica, el alza generalizada de los precios en los alimentos y garantizar la seguridad alimentaria de los mexicanos, es necesario fortalecer acciones de largo plazo que promuevan la productividad agrícola, a través de cambios en las formas y medios de producción (reconversión productiva). Biocombustibles sobre alimentos Subraya que se suma además, el mayor uso de superficie cultivable para producir biocombustibles, el aumento en el precio del petróleo, la especulación en los mercados financieros y los cambios climatológicos, vuelven a ser factores primordiales de inestabilidad

37

unomásuno

Continuará el alza en los alimentos básicos Imposible contener por mucho tiempo el precio de la tortilla

Sin detenerse el aumento de los precios de los básicos a pesar de lo que dicen Banxico y Hacienda. en los precios internacionales de productos tan importantes como el maíz, trigo, arroz y soya, principalmente. La incertidumbre del posible desabasto de productos básicos volvió a generar una presión al alza en los precios al mayoreo de algunas oleaginosas de granos básicos. Así, garbanzo chico, alubia chica y lenteja chica aumentaron 5.41 por ciento, 1.27 por ciento y 3.70 por ciento por kilo, respectivamente de la segunda semana de mayo a la segunda semana de junio, al pasar de 18.50 a 19.50 pesos en el caso del primero, en el segundo de 15.80 a 16 pesos y el tercero de 13.50 pesos a 14 pesos. Precisa que por tonelada, el garbanzo

chico en ese lapso registró un precio de 18 mil 500 pesos a 19 mil 500 pesos, un aumento de mil pesos. La alubia chica incrementó 200 pesos por tonelada al pasar de 15 mil 800 a 16 mil pesos y la lenteja chica de 13 mil 500 a 14 mil pesos se elevó. En contraparte, el arroz disminuyó de precio por kilogramo 5.88 por ciento al pasar de 17 pesos a 16 en el periodo referido, en tanto que por tonelada descendió mil pesos de 17 mil pesos a 16 mil pesos. El maíz blanco se mantuvo sin cambio en 5.50 pesos el kilo y la tonelada en 5 mil 500 pesos. El frijol negro bajó 3.23 por ciento de 15.50 a 15 pesos por kilo y la tonelada

pasó de 15 mil 500 pesos a 15 mil pesos. El kilogramo de tortilla pasó de 10.92 a 10.96 pesos. De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC), cerca de 8 millones de hectáreas de maíz, frijol, arroz y sorgo, principalmente, de las regiones del Bajío, Occidente, Nayarit, Michoacán, Sinaloa y el sur y sureste del país estarían en riesgo por el retraso de lluvias. La Federación Mexicana de Productores de Arroz reportó que alrededor del 10 por ciento de la producción de otoño-invierno se verá afectada por la falta de lluvias y el intenso calor. Productores de Tamaulipas confirmaron que aproximadamente 500 mil hectáreas han sido afectadas por falta de agua, donde se ha perdido más del 30 por ciento de la cosecha habitual, indica el análisis. Destaca el periodo de estabilidad que mostraron productos como el maíz blanco y el frijol negro de importación. No obstante que no reportaron cambios durante el periodo de referencia, sus precios continúan elevados, incluso por arriba de los reportados en enero de este año. Al cierre de la segunda semana de junio el precio promedio del maíz blanco fue de aproximadamente 5 mil 500 pesos la tonelada, es decir, más de mil 500 pesos por arriba del precio registrado hasta en la última semana de enero de 2011 (3 mil 900 pesos la tonelada). El CEFP hace notar que los elevados precios del maíz blanco continúan presionando al alza el precio de la tortilla de maíz, producto de consumo básico de los mexicanos.

A San Lázaro los cobros abusivos de luz de CFE El álgido tema de la lluvia de denuncias contra los abusivos cobros de energía en los hogares mexicanos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), volvió a cobrar vigencia en la Cámara de Diputados, donde se solicitará la presencia del director general, Antonio Vivanco Casamadrid, para que explique la situación de las tarifas y el gran número de demandas de ciudadanos inconformes por cobros excesivos. El presidente de la Comisión Jurisdiccional, César Augusto Santiago Ramírez, dijo que solicitarán

que el titular de la CFE participe en una reunión de trabajo, en donde informe cuáles son los lineamientos que se siguen para el suministro de la energía. “De no asistir el funcionario, seremos los diputados quienes vayamos a sus oficinas”. Informó que este día, diputados de dicha Comisión escucharán las quejas de algunos afectados, con la finalidad de plantearlas ante la CFE y exigir respuestas que eviten afectar la economía de los mexicanos. “Él (Antonio Vivanco Casamadrid) no se da cuenta

de que la gente ya esta harta de tanta improvisación, que hacer algo más importante que ponga un alto a esta serie de injusticias, precisó. El legislador priísta señaló que no existe una respuesta positiva del Gobierno Federal para regular las tarifas del servicio eléctrico, por lo que los diputados seguirán insistiendo en que se tomen iniciativas en favor de la ciudadanía y no en contra, como hasta ahora. Santiago Ramírez subrayó que el Congreso de la Unión exigirá resultados y revisará los avances que se den de manera transparente, porque en la CFE se ha detectado una gran corrupción.


MARTES 5

DE

JULIO

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

C

aracas.- Miles de seguidores del presidente venezolano, Hugo Chávez, observaron hoy con nervios, emoción y alegría a su líder, al que vieron "fortalecido" y escucharon embelesados, desde las inmediaciones del Palacio de Miraflores, sede de Gobierno. Tanta era la expectación por ver al comandante de vuelta al país después de un mes de ausencia y tras ser operado de un tumor en Cuba que las carreras para estar en primera línea no se hicieron esperar y crearon auténticas mareas de gente llegando a provocar algún que otro desmayo. Chávez regresó hoy a Venezuela en horas de la madrugada y dio un discurso de media hora en el que reconoció que aún no ha superado el cáncer pero aseguró que vencería la enfermedad con el apoyo de sus seguidores. Con los ojos empeñados por las lágrimas y la voz entrecortada, Herminia Simoez, una profesora de 50 años, no pudo contener su emoción. "Estoy emocionada por mi presidente, por la esperanza del pueblo y lloro de emoción porque lo veo fuerte, lo veo combatiendo una enfermedad ruda pero que no va a poder con él porque nosotros estamos con él de corazón, porque lo amamos", expresó. Como Herminia, miles de par-

Reciben con lágrimas y esperanza a un Hugo Chávez fortalecido El mandatario se ausentó para ser tratado de un abceso pélvico.

tidarios del mandatario venezolano se reunieron hoy alrededor del denominado Balcón del Pueblo, una pequeña baranda del palacio presidencial, para apoyar a Chávez y, en general, se mostraron optimistas sobre su estado. "Estoy demasiado alegre, muy contento porque se ve mejor (Chávez) y esto motiva al pueblo", dijo a Efe Luís Castro, un cocinero de 35 años que se

mostró convencido de que Chávez "tiene la fuerza que se necesita para superar la enfermedad". Por su parte, Yagneli Vargas, una estudiante de 23 años dijo: "Yo lo vi bastante recuperado. Él va a seguir adelante y va a continuar con todos los triunfos, no crea la oposición que al presidente le vaya a pasar nada. Dios lo está protegiendo y el pueblo está con él", agregó.

Muere en combate jefe de las FARC en el sur de Colombia Bogotá.- El Ejército colombiano reportó hoy la muerte del jefe guerrillero Jamer Tanga, durante una persecución al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, en el suroeste del país. El responsable de la operación en la zona, el coronel Carlos Augusto Barbosa, dijo a periodistas que el guerrillero pereció en una zona rural del municipio de Planadas, por tropas del Ejército que buscaban a Cano. Informó que Tanga llevaba 12 años en las FARC, a donde llegó para remplazar temporalmente a la jefa rebelde "Mayerli", una de las comandantes de la columna guerrillera muertas este año por el Ejército. Detalló que el insurgente era uno de los jefes de la columna "Héroes de Marquetalia" y se le responsabilizaba de varias muertes y secuestros ocurridos en los departamentos sureños de Huila y Tolima.

Las autoridades colombianas intensificaron las operaciones en la zona, luego que Cano logró escapar el miércoles pasado de un bombardeo militar a su campamento entre las localidades de Páez y Nataga. El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo el domingo pasado que el líder de las FARC "salió corriendo" y dejó abandonada la mitad de sus cosas, por lo que se dispuso mantener la ofensiva para capturarlo.

En el esperado discurso de un poco más de media hora, Chávez saludó a los suyos, les lanzó besos, les cantó e, incluso, les regaló una vuelta al balcón cuando ya estaba previsto que se fuera. Además, desveló aspectos como que fue operado del tumor el día 20 y que estuvo en cuidados intensivos hasta el día 24. Chávez estuvo en Cuba desde el día 8. Fue operado el día 10 de

un absceso pélvico, y en el proceso de recuperación de esa cirugía los médicos encontraron el tumor, que fue extraído completo y a tiempo, según el canciller venezolano, Nicolás Maduro. "Volvió, volvió, volvió", "Uh, ah, Chávez no se va", corearon hoy alegres los chavistas. Sin embargo, un cántico inédito se oyó hoy entre la marea de seguidores: "descansa, descansa". EFE

Piratean cuenta de Fox News en Twitter para anunciar la muerte de Obama Washington.- La cadena estadounidense Fox News dio hoy por muerto al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a través de su cuenta de Twitter, que fue saboteada por piratas con el fin de anunciar un magnicidio en la gran fiesta del país, el día de la Independencia. "URGENTE: El presidente @BarackObama ha sido asesinado, dos heridas de bala han sido demasiado para él. Es un triste día 4 para América", reza el último de los seis trinos publicados por los piratas, que aún

permanecen en la cuenta de la cadena, @foxnewspolitics. Obama se había "desangrado" tras recibir "dos tiros en el área pélvica y en el cuello" mientras cenaba en un restaurante de Iowa en un viaje de su campaña electoral, aseguraban dos de los trinos. En realidad, el presidente se encuentra hoy en la Casa Blanca, a donde regresó el domingo tras un fin de semana en el retiro presidencial de Camp David. A través de la etiqueta "ObamaDead" y de mensajes como "encontraremos al asesino", los piratas instaban a los más de 35.000 seguidores de la cuenta especializada en política de Fox a difundir los mensajes, algo que hicieron varias decenas de usuarios. Los piratas llegaron incluso a desear "la mejor de las suertes" al actual vicepresidente, Joe Biden, "como nuevo presidente de Estados Unidos". "En tiempos de tanta locura, hay una luz al final del túnel", escribieron.


MARTES 5 DE JULIO DE 2011

Crecen 52.5 % exportaciones de limón persa

39

unomásuno

México, primer lugar en violencia contra la niñez y juventud FELIPE RODEA

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

REPORTERO

Durante los primeros cuatro meses de este año, el valor de las exportaciones mexicanas de limón persa se incrementaron en 52.5 por ciento comparado con el mismo periodo de 2010, según lo dio a conocer el subsecretarío de Fomento a los Agronegocios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Ernesto Fernández. Detalló que en este lapso las ventas al exterior de este producto se ubicaron en 97 millones 988 mil dólares -cifra mayor a los 64 millones 246 mil dólares reportados de enero a abril del año pasado, con un volumen de 84 mil 825 toneladas. La subsecretaría señaló que las exportaciones realizadas en 2010 registraron un incremento del 18.5 por ciento con relación a 2009, al pasar de 161 millones 383 mil dólares a 191 millones 306 mil dólares. En tanto, el limón mexicano (agrio) registró un aumento en su valor comercial de 66.3 por ciento durante el periodo 2009-2010, al ubicarse en 32 millones 131 mil dólares. México se encuentra entre los principales exportadores de limón –de ambas variedades- a nivel mundial y envía este producto a 21 países con un valor superior a los 223 millones de dólares. Entre los principales destinos destacan Estados Unidos, España, Argentina y Turquía. El Subsecretario de Fomento a los Agronegocios, señaló que las exportaciones de limón contribuyen de manera importante al alto volumen de exportaciones en frutales; de enero a mayo del año en curso, el segmento ha crecido a una tasa de 19.8 por ciento. Además, el seguimiento de oportunidades de agronegocios permiten identificar el crecimiento en el consumo de productos como los cítricos en países europeos, tales como: Irlanda, Suecia, Italia, Alemania y, en menor medida, España, sostuvo. De acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el año pasado se produjeron un millón 857 mil 733 toneladas de limón (en sus diversas variedades), principalmente de los estados de Michoacán, Veracruz y Colima, El resto de las 27 entidades productoras lo integran Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Puebla, Tamaulipas, Baja California, Baja california Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, México, Morelos, Nayarit, Jalisco Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

Limon Persa.

México ocupa el primer lugar en violencia física, sexual y homicidios de menores de 14 años, entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y lo más lamentable es que el 71 por ciento de los agresores son miembros de la familia, señaló la senadora Martha Leticia Sosa Govea. Ante este panorama el Senado mexicano estimó necesario analizar las distintas aristas que conforman este gravísimo problema, por lo que se desarrollará el foro Detener la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, cuya primera de cinco etapas se llevará a cabo este 6 de julio en Hermosillo, Sonora. La legisladora de Acción Nacional, informó que de acuerdo a la Secretaría de Salud, en nuestro país se estima que el 77 por ciento de las víctimas de abuso sexual son niñas, el promedio de edad de las afectadas es de 5.7 años y en la mayoría de los casos la víctima reconoce al agresor. Al respecto, mencionó que el 19 por ciento identificó a su hermano como el agresor, el 18 por ciento al padrastro, el 16 por ciento al tío y el 15 por ciento al padre. Expuso que según reportes de la Organización Mundial de la Salud 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años han experimentado relaciones sexuales forzadas u otra forma de violencia sexual. Con este esfuerzo —dijo— se busca sentar las bases que conduz-

Crece el maltrato a los infantes. can a llevar a cabo la armonización de la legislación nacional, ajustándola al marco normativo internacional La también secretaria de la Mesa Directiva del Senado explicó que el foro tendrá como temas rectores la explotación y el abuso sexual, prostitución, pornografía y el grooming, es decir las proposiciones a niños con fines sexuales, vía internet. La ceremonia inaugural del foro será encabezada por el gobernador Guillermo Padrés Elías y en ella intervendrán las senadoras Sosa Govea y Emma Lucía Larios Gaxiola; el alcalde de Hermosillo Javier Gándara Magaña y el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Raúl Arturo Ramírez

Ramírez. Acto seguido está prevista la conferencia magistral Perspectiva internacional de la explotación sexual, a cargo de Felipe de la Torre, experto en prevención del delito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. En los paneles Explotación y abuso sexual en la prostitución infantil y Pornografía infantil y grooming participarán funcionarios de la Procuraduría General de Justicia de Sonora, del DIF Nacional, de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), de la PGR , del Tribunal de Justicia del estado y legisladores.

Indignación por el asesinato de lider cañero Manuel Lara Temor e indignación despertó entre los dirigentes de agrupaciones campesinas, la ejecución y muerte del lider cañero, Manuel Lara Muñoz, ocurrido ayer, al tiempo que señalaron que el crimen fue cometido entre integrantes del crimen organizado, que días antes le llamaron vía telefónica, para advertirle. Los dirigentes campesinos hicieron un llamado a las autoridades federales para que se detenga esta ola de crímenes en contra del campesinado. Agrupaciones de campesinos aseguraron que los autores de estos crímenes, son los miembros de varias organizaciones de narcotraficantes y del crimen organizado, las que han exigido bajo amenaza, que los campesinos les entreguen sus tierras para poder sembrar droga, en esas tierras de cultivo. Integrantes de la CNC, del Congreso Agrario Permanente, de la Organización Nacional Campesina, manifestaron a este diario, la indignación por estos crímenes. En los ultimos 12 meses han sido ejecutados poco más de ocho dirigentes de organizaciones campesina, en diferentes puntos del país. Voceros de estas organizaciones manifestaron que Lara Muñoz se encontraba en la capital del país,

a fin de realizar varias movilizaciones y conseguir apoyos economicos para sus agremiados. “Seguramente le siguieron sus pasos, al igual que sus acompañantes, un mujer y dos hombres, hasta que lo localizaron en el restaurante Paraíso Colonia de la colonia Santa Maria la Ribera”, dijeron los denunciantes.


M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 11

M

éxico, DF.- Agentes de la Policía Federal detuvieron en el Estado de México a Jesús Enrique Rejón Aguilar, uno de los principales líderes y fundadores del grupo delictivo "los Zetas", actualmente dirigido por Heriberto Lazcano Lazcano. El jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño, informó que el presunto hampón fue aprehendido en Atizapán de Zaragoza, tras un operativo derivado de labores de inteligencia en el que no fue necesario efectuar un solo disparo. En rueda de prensa, el funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que a Rejón Aguilar, alias "el Mamito", se le relaciona con un ata-

que que sufrieron agentes de la Oficina de Inmigración y Administración de Aduanas de Estados Unidos. El 14 de febrero en San Luis Potosí un grupo agredió a tres funcionarios estadounidenses y provocó la muerte del agente Jaime Zapata; Rejón Aguilar es señalado corresponsable de ese ataque como autor material e intelectual. En la sede de la Policía Federal, Pequeño García refirió que Rejón Aguilar ingresó en 1993 al Ejército Mexicano en su estado natal Campeche; en 1997 fue asignado a la Procuraduría General de la República (PGR) como agente "C", comisionado en los municipios de Reynosa y Miguel Alemán, Tamaulipas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.