05 Junio, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12103

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

El amparo El abogado Jorge Hank Rhon

Traslado al DF El caso, con tintes políticos, opinan QAcusan irregularidades en su captura QDetenido sin orden de cateo ni aprehensión QTras su arresto lo mantuvieron incomunicado QIgnora delegado de la PGR amparo de traslado QEsposa de ex alcalde denuncia atropello militar

Q

La Política

IFelipe Rodea/ Guillermo Cardoso/ Raymundo Camargo/ Javier Calderón/ José Luis Carrillo (corresponsal)I8-11

La captura


D O M I N G O 5 DE JUNIO DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Abuso de poder y violación de amparo as últimas horas han sido agitadas en todo el país, principalmente en las huestes priístas ante la detención del empresario y exalcalde tijuanense Jorge Hank Rhon, uno de los “príncipes herederos” de las dinastías históricas del PRI, asunto que generó una ola inmediata de reacciones en Twitter y otras redes sociales, en las que se recordó el vínculo de Hank Rhon con las agresiones contra el semanario Zeta, el origen de su fortuna como empresario de centros de apuestas y del hipódromo Caliente, así como la sospecha de ser una medida electoral en el contexto de las elecciones en el Estado de México. Se asegura que la detención de este personaje y prominente priísta refleja en realidad la fuerte confrontación que ya inició por la Presidencia de la República en el 2012, y en la que un grupo con mayores posibilidades busca amedrentar y desvalorar al oponente. Sin embargo, la estrategia que se utilizó en este caso estaba completamente plagada de irregularidades, que posteriormente deberán explicar las autoridades. Más aún cuando se juega una de las principales cartas electorales, que es la gubernatura del Estado de México. Lo realmente preocupante es que este hecho refleja un mayor autoritarismo de un grupo encumbrado en las altas esferas del gobierno, que pretende hacerse del poder a toda costa y que no se descarta incluso el uso militar para lograr sus objetivos. Hank Rhon es hijo de Carlos Hank González, el exhombre fuerte de la clase política del Estado de México. Famoso por su axioma: “un político pobre, es un pobre político”, Hank González se convirtió en símbolo del enriquecimiento a partir de las posiciones de poder político, mientras que su hijo menor fue considerado el emblema de las oscuras relaciones, nunca confirmadas plenamente, entre el crimen organizado y la política. Los políticos reaccionaron y comentaron. El más polémico fue el exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino, convertido en crítico constante

L

de las decisiones del gobierno de Calderón: “detener a Hank era necesario, sin duda. Hacerlo por motivación política con el argumento de 'queja anónima' es de riesgo para México”, escribió Espino. “Justa o no, la detención de Hank es reflejo de la estrategia fallida anticrimen, sostenida en un fin más político que social”, sentenció Espino en otro mensaje en Twitter. Por lo pronto, el suceso dejó en segundo plano la promesa de 20 universidades públicas de Eruviel Ávila, candidato del PRI en el Estado de México, así como la concentración en el Ángel de la Independencia, en la capital del país, del contingente que acompañará a Javier Sicilia en la Caravana por la Paz y la Justicia. Lo que llama la atención es que la Procuraduría General de la República (PGR) violó dos amparos que los abogados de Jorge Hank Rhon consiguieron. El juez Octavo de Distrito Juan Antonio Trejo Espinoza otorgó el amparo para la suspensión provisional del traslado; además, el mismo juzgado en un documento firmado por el secretario José Luis Guerrero Hernández entregó un amparo contra la incomunicación del detenido. Pero por más que los abogados y personas cercanas a Hank Rhon trataron de entregar los amparos, nadie los recibió. Cuando llegó el delegado en funciones de la PGR, Hiram Sánchez, los litigantes se pusieron frente a su vehículo para que se detuviera, y le leyeron ambos amparos, pero él no les tomó importancia. Incluso, en su momento, la esposa de Hank Rhon explicó en un mensaje a la sociedad de Tijuana, que no había más armas en el lugar, que aquellas que tienen autorizadas el personal de las instalaciones ya mencionadas y que todas están reglamentadas y poseen los permisos oficiales de la misma Sedena. Sea como fueren, las consecuencias de este bochornoso acontecimiento tendrán sus implicaciones en el corto y mediano plazos.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

“CONCIERTO MAGISTRAL” Concierto en auditorio “Miguel de Cervantes”, del maestro RICARDO MUNGARRO, con su piano de concierto.

CORRESPONDENCIA Un desbarajuste, la Feria de las Culturas Amigas Sr. Director del diario unonmásuno Presente: Fui invitado en días pasados a la Feria Internacional de la Culturas Amigas, que se celebró en Paseo de la Reforma, con la asistencia de unos 60 países que exhibieron sus artesanías, comida, libros y diversos artífices de sus culturas. Todo muy caro y desordenado; las que salvaron el evento fueron las bellas edecanes de Irak, Brasil, Tailandia y Checoslovaquia. Regalaron ahí el libro del gobierno de Marcelo Ebrard, en el que destaca sus máximos logros para el Distrito Federal; la legalización del aborto y la implantación de la Ley de Tolerancia hacia los homosexuales. Promovida por el asambleísta David Razú con los dos únicos argumentos de que: 1.- “Los gays y las lesbianas también ayudan a construir a México”, y 2.- “ Los gays y las lesbianas también pagan impuestos”; por lo tanto, tienen “todo el derecho de hacer sus cosas”. Yo le preguntaría al asambleísta Razú, ¿en qué ayudan los gays y las lesbianas a la construción de México? Y segunda pregunta: ¿Todos los contribuyentes que pagan total y puntualmente sus impuestos correspondientes tienen el derecho de pecar y delinquir dentro del Estado

laico?, ¿donde termina el Estado laico y donde empieza el de la libertad religiosa?, ¿toda la democracia mexicana es estrictamente laica?. Con la legalización del aborto en el Distrito Federal, se legalizó también en México el crimen organizado y el delito de homicidio, con la ley gay se perdió toda la moral mexicana. Si el PRD continúa haciendo de las suyas, ¿adónde vamos a llegar? Creo que la Asamblea Legislativa está dormida y el Senado también. ¿Para qué sirven 500 diputados y 120 senadores, si un pasado de vivo como David Razú, logró manipularlos y chamaquerlos a todos?. Profr. Miguel Alberto Alvarado C.C.H. Vallejo, U.N.A.M.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Un viaje al paraíso musical, interpreta a Lecuona, Alcalá Rachmaninoff y sus creaciones llegando a sus corazones. Oliva Fernández-Lana, presidenta de la Academia Hernán Cortés, gran espectáculo brindó, con nutrido aplauso al maestro, de pie se le despidió. Orgullosamente mexicano.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

El Metro y sus historias "*Si un problema tiene solución, ¿para qué perturbarse? y si no tiene solución, ¿para qué perturbarse?": Proverbio chino (EL PAÍS/s. Núm. 1809) Viajar por el Metro (Sistema de Transporte Colectivo del DF), es una exigencia alucinante para todo compatriota que venga de las entidades de la República a la Ciudad de México. Hasta para los turistas extranjeros de los países del primer mundo. El Metro es otro mundo. Sólo quienes hemos viajado ahí durante 40 años, ya no nos causa el mismo impacto. Éstos son de todo tipo, desde los visuales estéticos, hasta, algunas veces y en las últimas horas de la noche, espeluznantes. ¿Se acuerdan ustedes que cuando fue elegido Carlos Steck como Secretario General del Sindicato de Trabajadores del STC, descubrió -y así lo informó a la opinión pública- que en los túneles del Metro entrenaba el grupo paramilitar "Los Halcones", éstos de triste memoria el 10 de junio de 1971? Pues imaginemos lo que esconden esos túneles, aparte de inencontrables recovecos de ratas y ratones... Al caer la noche, en las 144 estaciones del Metro de sus 9 líneas subterráneas y de superficie, cientos de parias (chemos, drogadictos, alcohólicos, sidosos, prófugos, niños, adolescentes, ancianos -mujeres y hombres- se refugian bajo sus techos, algunos se cuelan desde que obscurece, y otros "torean" a los vigilantes. Mil y una historias de todos los géneros ahí se urden. Miserias y grandezas humanas de la 'gran ciudad'. Hasta ahí han llegado tímidamente algunos cineastas y videoastas, múltiples artistas visuales estudiantes y egresados de nuestras escuelas (ENAP/UNAM, La Esmeralda, UAM, entre otras). Hay que decir que hasta hoy nuestros cineastas no han sabido sacarle todo el contenido y formas extraordinarias al Metro. Por ello, es una flor en el pantano, la excelente obra fotográfica de Marco Antonio Cruz (www.marcoacruz.com), quien con su enorme experiencia acumulada, trabajo arduo y búsqueda estética, a lo largo de más de un cuarto de siglo, ha creado una escuela de fotografía, más que un estilo personal desde que fundara "Imagen Latina", e hiciera sus pinitos muy joven en el periódico "Oposición" del PCM; que a lo largo de esa carrera haya obtenido diversos premios nacionales y latinoamericanos. Becario del FONCA. Ahora nos entrega una fabulosa obra realizada durante varias semanas, de paciencia -cualidad esencial de todo buen fotógrafo, yendo a viajar y "estacionarse" en 144 estaciones del Metro (de las 9 líneas), y nos permite disfrutar esos "viajes" alucinantes. Escenas que hemos visto, pero que pasamos de largo, a veces gozándolas de soslayo apresuradamente, pero sólo un artista profesional comprometido como Marco Antonio Cruz (Coordinador de Fotografía del semanario Proceso, cuyas fotos semana a semana- periodísticamente constituyen una antología y son editoriales por sí mismos, si hacemos caso a la divisa: "Una imagen dice más que mil palabras). Este trabajo reciente presentado en el Centro de la Imagen (Calle Balderas y Jardín Ciudadela, junto al Metro-Balderas), con palabras en vivo de El Fisgón y Jenaro Villamil, posee una cualidad hipnótica por la variedad de "los modelos" que posan inadvertidamente: al pasar; abrazarse; acariciarse sin inhibiciones -por eso es una Exposición del Amor en el Metro-, pero no sólo. Con profundo respeto el artista-fotógrafo retrata ancianos. Hay uno que impresiona: a la orilla del anden, cabizbajo, ensombrerado, 'medita', ¡¿qué busca con esa mirada insondable al piso, cuelga de su pecho la credencial que lo identifica, ¿Alzheimer? ¡¿y si se cae a los rieles; qué pensará?! Otro anciano, éste pelea con el trapeador al limpiar el piso de ese andén que brilla, trabaja. Otras: Un juego de siluetas que suben a contraluz por la escalera eléctrica; algo fascinante, Marco Antonio Cruz (Kukulcán redivivo) esperó en un andén del Metro "Constitución de 1917" a que llegara la luz vespertina del ocaso, y rehízo y aprehendió al Dios Sol que baja las escalinatas, y casi alcanza al usuario moderno enchamarrado y mochila al hombro quien también desciende. Es fabulosa esa impresión. Disfrute lector de unomásuno, este nuevo trabajo del artista mexicano, fotógrafo de Proceso, Marco Antonio Cruz (www.marcoacruz.com). Deberá ser material de análisis para los estudiantes de arte y periodismo, así como para sociólogos y antropólogos. Por ahí, al repasar el video, hay un homenaje hacia Henri Cartier-Bresson, aquella donde el maestro francés "toma" a un transeúnte parisino, quien flota sobre un charco en la estación Saint Lazaire del Metropolitaine (Le Metrò). MARISELA ESCOBEDO, 166 días del crimen impune en Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Inexistente riesgo en México por E. coli: Córdova Villalobos Proviene de verduras que nuestro país no importa

M

érida, Yuc.- El secretario de Salud federal José Angel Córdova Villalobos consideró "prácticamente inexistente" el riesgo de que surja en México un brote epidémico de la bacteria E. coli por consumo de verduras infectadas por ésta, que afecta a Europa. El funcionario federal indicó que esta bacteria proviene de verduras "que la transmite o que se supone la transmite" a otras y subrayó que México no importa esos productos de Europa. "Entonces -insistió-, el riesgo prácticamente no existe, pero de cualquier manera, siempre estamos en alerta epidemiológica ante cualquier amenaza biológica, como puede ser la aparición de un brote epidémico". Añadió que México cuenta con la infraestructura de laboratorios para realizar diagnóstico, en caso de que se llegasen a reportar casos, tanto a nivel estatal como federal. En el caso de la bacteria E.coli enteropatógena, detalló que luego de obtener la confirmación de la misma, se procede a su secuenciación que también se puede hacer en pocos días "y tener la seguridad de que si se trata de la misma bacteria. "Así lo hicimos cuando se nos echó la culpa de la salmonella en Estados Unidos;

entonces hicimos la secuenciación de la salmonella que había en México y les demostramos que no era la misma, se llaman igual, pero ya el tercer apellido no era el mismo", abundó. Córdova Villalobos agregó que "la alerta epidemiológica ante cualquier amenaza biológica se da a través de la notificación oportuna de los casos que pudieran ser similares a lo que se está viviendo en otro lado". Por ejemplo, dijo, esta enfermedad presenta cuadros de diarrea hemorrágica, luego una “asepsis. No hemos tenido casos de esos y cuando se presente, tenemos la capaci-

dad para hacer el estudio genómico, para ver si se trata de la misma bacteria", dijo. Asimismo, indicó que la dependencia a su cargo ya motivó a estados y municipios a asumir medidas y normas precautorias para evitar accidentes o defunciones por las altas temperatura en varias entidades federativas. El funcionario federal lamentó que a la fecha se hayan registrado tres personas fallecidas, por lo que pidió a la gente con enfermedades diarreicas acudir al médico y no automedicarse, tomar líquidos en abundancia y suministrar vida-suero oral.

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud federal.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

México y Perú

Ollanta Humala

P

ara quienes aquí en México sueñan con implantar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, deberían despertar e informarse de lo que ocurre en Perú, donde hoy domingo se realiza la segunda consulta en las urnas para elegir bien sea a Ollanta Humala, un militar golpista regenerado por el ejemplo del ex presidente brasileño Inacio (Lula) da Silva, o a la hija de Alberto Fujimori (El Chino), ex rector de una universidad agrícola parecida a la de Chapingo en México, y también ex mandatario, ahora condenado a 25 años de cárcel. La candidata Keiko Fujimori, es heredera de los afanes de poder paternos. Lo relevante de ambos candidatos es que al parecer se encuentran empatados en las probabilidades de votos, ello indica que en tales casos las encuestas pierden utilidad y tampoco sirven para gobernar. A pesar de que las historias novohispanas de Perú y México tienen relativos parecidos históricos por la producción minera, agrícola, grandes edificios coloniales y explotación intensiva de sus poblaciones indígenas, diezmadas además por las enfermedades traídas por los blancos y la esclavitud, en la actualidad sus sistemas políticos difieren. Aquí persisten los antiguos partidos y la clase política va cambiando de afiliación, como lo han hecho Andrés Manuel López Obrador del PRI al PRD, ahora en el PT y Convergencia. Otro caso es el del zacatecano Ricardo Monreal y quien dejó el PRI por el PRD y hoy quiere ser Jefe de Gobierno del DF, por el PT: un experto cambista de casacas; o Javier

Javier Lozano Alarcón

Lozano Alarcón, antes afiliado al PRI, que lo hizo funcionario de Gobernación por obra y gracia de Emilio Gamboa Patrón, ex secretario particular del Presidente Miguel de la Madrid, quien aprovechó el cargo para marginar a los compañeros de M de la M, incluso del acceso a Los Pinos. En Perú se han formado nuevos partidos en torno a los candidatos. Pero quien gane, sea Humala o Fujimori gobernarán con minoría en el Congreso y también cualquiera de los dos estarán sujetos a los embates —o colaboración— de los medios

Emilio Gamboa Patrón. informativos y de empresarios neoliberales que exigirán el mantenimiento rígido de la economía de mercado, que ha propiciado el crecimiento sostenido de 7% del PIB, a diferencia de México que con los regímenes de Fox y Calderón, y aún antes, se estancó. Hay pues diferencias en los sistemas de financiamiento de partidos y campañas mexicanos y peruanos, pero entre nosotros el cambio de chaquetas y las traiciones ideológicas abundan. Quizá debiéramos recordar a uno de los tratadistas de aquí, Francisco José de Andrea Sánchez quien escribió sobre: “la necesidad urgente e impostergable que existe, en México, de establecer sistemas de selección interna partidaria que permitan a los partidos políticos en general, desechar a los dirigentes y a los candidatos políticos frívolos, desarraigados, deshonestos o incompetentes, que son un lujo que México, aún bajo una etapa —ya peligrosamente larga— de contención y recuperación vacilantes de una crisis económica de gran envergadura, no puede ni debe darse”. (Los partidos políticos.- Su marco teórico-jurídico y las finanzas de la política. Ed. UNAM) JALISCO, JALISCO… Qué forma de dilapidar los recursos del erario público la del olvidadizo y clerical gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, quien está desatado y delirante con su idea de lanzarse

a la conquista de la precandidatura para la presidencia de la República. El panista aún gobernante se “enfrentó” nada más y nada menos que a Enrique Peña Nieto, en el feudo de éste, en visita promocional que realizó por tierras mexiquenses, alentando los ya próximos Juegos Panamericanos en Guadalajara. El “Gallo de Lagos de Moreno” (gallo por aquello del PDM) ese mismo día en transmisión televisiva nacional proclamó a los cuatro vientos, que está listo para contender por la precandidatura del PAN a la presidencia del país por su partido, y para tal fin ya se prepara y dejará el cargo de gobernador en el mes de diciembre venidero. No cabe duda que el poder enloquece y hace a la gente olvidar su pasado; González Márquez ha despilfarrado dinero al por mayor en asuntos viles y frívolos, además de emitir ofensas e improperios hacia sus gobernados en innumerables ocasiones, sin inmutarse siquiera de sus graves atrevimientos. Y lo que falta. Ni modo, estos tiempos de “cambio y democracia” traerán más novedades y sorpresas para los ya acostumbrados mexicanos a no espantarse de nada ni nadie. MÁS DE CREFAL La Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREAL C/UNESCO Santiago) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), han alcanzado un acuerdo de colaboración para el fortalecimiento de los recursos de ambas organizaciones, principalmente en el campo de la educación de adultos. El acuerdo busca coordinar la acción de OREALC/UNESCO Santiago en materia de generación y difusión del conocimiento, así como de elaboración de orientaciones de política pública con el trabajo del CREFAL en términos de formación de personal especializado, investigación documental y análisis de experiencias innovadoras. El acuerdo se firmó en el contexto de la Reunión Regional de Seguimiento de la Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA), que se realizó del 25 al 27 de mayo. De igual modo, el acuerdo tiene como uno de sus ejes desarrollar de manera conjunta actividades para darle seguimiento a los compromisos desprendidos de la CONFINTEA en la región de América Latina y el Caribe. ALBUREANDO… Ediciones LUZAM tiene el gusto de invitar a usted a la presentación del libro “Su majestad el albur” de

Ricardo Monreal Fernando Díez de Urdanivia, en la mesa: Sergio Corona, Alberto Dallal, Héctor Anaya y el autor. Si usted odia los albures o no los entiende, asista a esta presentación para ver si mejora. Si supone que es un libro pelado, no vaya a la Casa Universitaria del Libro, Orizaba No. 24 esq. Puebla, Col. Roma. Jueves 9 de junio 2011, 7 de la noche, Entrada libre. Vino de honor. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Positiva la publicación oficial de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la consecuente creación de un organismo público descentralizado. Carece de lógica que el Presidente de la Junta de Gobierno del CONAPRED, Ernesto Cordero, haya recortado el presupuesto 2011 del organismo. Una contradicción poco humanitaria e institucional, de quien aspira a la presidencia de la república por el PAN. hector_murilloc@hotmail.com

Sergio Corona

Ernesto Cordero


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

Matías Pascal Golpe bajo a la política Mientras sigue la escalada de terror, enfrentamientos y ejecuciones en el país, la detención del empresario y exalcalde tijuanense Jorge Hank Rhon, uno de los “príncipes herederos” de las dinastías históricas del PRI, refleja el mal manejo irregular de las Fuerzas Armadas y la manipulación política que se hace de la misma. Esto porque ha causado revuelo entre los empresarios conectados en las redes sociales de lo que les podría pasar y de las repercusiones que pueden surgir, principalmente en un momento electoral. Se dice que esta acción incluso fue elaborada o manipulada por gente de alto nivel del gobierno federal para sacar raja política de esto. Lo que llama la atención es que esto se parece mucho a un “Quinazo”, pero mal hecho, ya que al unir los cabos de los acontecimientos que llevaron a su detención del político priísta, es claro ver que sembraron las armas y se detuvo a su personal de seguridad con toda impunidad y con un fin que no era cumplir la Ley Federal de Armas y Explosivos. Además, esta situación también deja en indefensión a millones de empresarios que tienen armas para sus cuerpos de seguridad y que están plenamente legalizadas, con permisos para portarlas. Con esto se refleja cada día más que la actitud de las Fuerzas Armadas y la Marina, incluso de cuerpos de alta seguridad, pueden irrumpir en cualquier lugar y en cualquier momento en la casa de cualquier ciudadano, sin orden de cateo y sin ninguna ética moral, tal y como se hizo en Chile, durante la dictadura pinochetista, e incluso durante el gobierno de Fujimori, durante su autogolpe de Estado. Lo preocupante es que en los últimos meses, tanto la Armada de México, el Ejército Mexicano y la Policía Federal vienen cometiendo graves irregularidades en las detenciones de los supuestos criminales y hasta abusos. Haciendo una lectura seria de los acontecimientos a lo largo de todo el año, puede verse que nos encaminamos a una dictadura militar, por el desempeño de los cuerpos federales de seguridad. Las declaraciones de la esposa de Hank Rhon, verdaderamente ponen de manifiesto que la detención fue arbitraria y ventajosa. Lo que ha generado es que surgieran opiniones a favor y en contra. Más cuando existía un amparo que negaba cualquier detención del polémico político priísta. Incluso, en las ultimas horas, Manuel Espino, ex presidente de Acción Nacional y ahora crítico severo de las decisiones del gobierno de Calderón dijo: “detener a Hank era necesario, sin duda. Hacerlo por motivación política bajo el argumento de 'queja anónima' es de riesgo para México. Justa o no, la detención de Hank es reflejo de la estrategia fallida anticrimen, sostenida en un fin más político que social”. Este golpe bajo, de verdad mal hecho, tendrá en las próximas horas y semanas repercusión negativa a quien y quienes fabricaron este bochornoso asunto. El efecto que quiso darse para que llegara a impactar entre los electores del Estado de México, más siendo éste uno de los hijos del afamado priísta Carlos Hank González, de verdad no tendrá el efecto que se buscaba darle, sino que refleja desesperación de una parte. Lo aberrante de este asunto es que PGR ha hecho caso omiso de ellos, de dos amparos que los abogados de Jorge Hank Rhon consiguieron. Se sabe que el juez Octavo de Distrito, Juan Antonio Trejo Espinoza, otorgó el amparo para la suspensión provisional del traslado; además, el mismo juzgado en un documento firmado por el secretario José Luis Guerrero Hernández entregó un amparo contra la incomunicación del detenido. Pero por más que los abogados y personas cercanas a Hank Rhon trataron de entregar los amparos, nadie los recibió. Incluso, cuando llegó el delegado en funciones de la PGR, Hiram Sánchez, los litigantes se pusieron frente a su vehículo para que se detuviera, y le leyeron ambos amparos, pero él no les tomó importancia. Este asunto tendrá sus repercusiones políticas en todo el país.

POLÍTICA 5

unomásuno

Policía mexiquense apoya campaña de Eruviel Avila Denuncian que unidades policiacas sirven para trasladar a acarreados

FELIPE RODEA REPORTERO

A

través de un punto de acuerdo que presentó la senadora Adriana González Carrillo ante la Comisión Permanente, se exigió a Enrique Peña Nieto la renuncia del comisionado de la ASE, David Garay Maldonado, así como del director de Seguridad Pública y Tránsito mexiquense, Rogelio Cortés Cruz, por tolerar actos de corrupción de los agentes y utilizar recursos de esa corporación para apoyar a Eruviel Ávila, candidato de la Coalición Unidos por Ti a la gubernatura del Estado de México. La legisladora del PAN solicitó al gobernador del Estado de México que remita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un informe sobre los resultados de la las pesquisas de la presunta participación de los agentes de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en la campaña electoral del PRI. González Carrillo demandó que

el mandatario estatal instruya a la Secretaría de la Contraloría para que realice una auditoría a la ASE y deslinde responsabilidades por permitir que policías estatales usen reglamentos de tránsito alterados para extorsionar a automovilistas, y utilicen vehículos de la corporación para trasladar personas a los mítines de Eruviel Ávila. Informó que "el pasado 24 de mayo, un usuario de Twitter se preguntaba: ‘¿qué hace esta camioneta de la Policía Estatal del Edomex transportando a militantes priístas en el DF?’". La información estaba avalada por una foto que fue retwitteada, por ciento de usuarios de Internet”. En esa imagen se podía apreciar a la patrulla de la ASE, con matrícula 09366, que transportaba en la parte trasera a militantes priístas vestidos con playeras y gorras de color rojo, afirmó la senadora. Explicó que días después, usuarios de Twitter denunciaban un acto en el que agentes de dicha corporación repartían despensas en el municipio de Tultitlán. En una foto-

grafía se observaba a los elementos policíacos portando los uniformes y repartiendo despensas que llevaban en una patrulla. “El domingo 29 de mayo, otro usuario de esta misma red social denunciaba que las patrullas 232, 213 y 216 de Tultitlán eran utilizadas para transportar brigadas rojas en beneficio de la campaña del PRI”, detalló. La senadora por el Estado de México lamentó que, en vez de que el gobierno estatal trabaje en la configuración de un nuevo modelo policial, basado en la profesionalización y la certificación con controles de confianza, la administración de Peña Nieto minimice las denuncias y las califique como un arma electoral en contra del mandatario. "Una vez más quieren ocultar la realidad y evadir su responsabilidad culpando a otros actores de su incapacidad”, concluyó González Carrillo. El punto de acuerdo se turnó a la Primera Comisión de la Permanente para su análisis, discusión y eventual aprobación.

Espera Cordero convencer a panistas para 2012

El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo.

San Luis Potosí, SLP.- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que espera convencer a sus compañeros del Partido Acción Nacional (PAN) de ser quien contienda por la Presidencia de la República en la elección federal en 2012. En una reunión en esta ciudad con cerca de 500 militantes del blanquiazul, entre los que se encontraban diputados federales y locales, además de alcaldes y otros panistas reconocidos en el estado, afirmó: “espero convencer a mis compañeros de partido para ser yo el abanderado para las elecciones del 2012”. Estos eventos, como dicha reunión, de acuerdo con lo expresado por el propio funcionario federal, los estará llevando a cabo los fines de semana y utilizando recursos propios.


DOMINGO 5

6 / POLÍTICA

DE

JU

Desde Lo

Pese a golpeteo, dan espalda GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

U

n gobernador que se asume como vocero del jefe de la nación, el espaldarazo al secretario de Seguridad Pública, el apoyo al SNTE, no obstante la deslealtad de su lideresa, y la fugaz presencia de la presidenta argentina a Los Pinos, forman la agenda de actividades del presidente Felipe Calderón en la semana que recién terminó. Como casi siempre ocurre, la agenda del titular del Ejecutivo estuvo cargada de trabajo, con actividades que comenzaron la mayor parte de los días desde muy temprano y terminaron casi siempre hasta avanzada la noche. A continuación, algunos de los aspectos

más relevantes de la misma, con lo bueno y lo malo de la jornada: Lunes 30 de mayo En una brevísima ceremonia de bienvenida oficial a su homóloga argentina, Cristina Fernández, el presidente Felipe Calderón planteó la necesidad de impulsar la candidatura de Agustín Carstens al frente del FMI. Dentro de la estrategia en el combate al crimen organizado, ambas naciones firmaron un nuevo tratado de extradición en la residencia oficial de Los Pinos. Tras la firma de acuerdos, el Presidente de México se refirió a la importancia de la unión entre las naciones iberoamericanas para enfrentar los retos globales.

Refrendó el valor de la Armada de México.

Lo bueno: Que Agustín Carstens, pese a sus nulas posibilidades de quedar al frente del FMI, siga pensando en que puede serlo y que es un contrapeso de las naciones latinoamericanas frente a las europeas. Lo malo: Que mientras al magnate Carlos Slim la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, le dedicó largas horas durante dos días, su estancia en la residencia oficial de Los Pinos fue de “pisa y corre”. Martes 31 de mayo Entre el gobierno de la República y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sí hay una alianza, pero esta no es política ni oportunista, sino por la calidad de la educación en México, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Durante la firma del Acuerdo para la Evaluación Universal de Docentes y Directivos de Educación Básica el Jefe de la Nación subrayó que los prejuicios contra el SNTE, su dirigencia y el propio gobierno a su cargo, impiden ver lo mucho que se avanza en esta materia. Se acordó evaluar a los profesores cada tres años. Lo bueno: Que al fin se someta a los profesores a una evaluación seria para determinar si son aptos o no para enseñar y educar a nuestros niños y jóvenes, aunque ya en ocasiones anteriores se ha hecho lo mismo con resultados pésimos. Lo malo: la deslealtad de la profesora Elba Esther Gordillo, dirigente vitalicia del SNTE, quien no obstante los apoyos del Jefe de la Nación a su sindicato, hoy es parte de la cargada que respalda al priísta Enrique Peña Nieto, en busca de la pre-

Genaro García Luna, mano derecha del presidente Felipe sidencia de México. Miércoles 1 de junio El Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, son más fuertes que cualquier organización criminal o que todas ellas juntas, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al rendir homenaje a los miembros de la Fuerzas Federales caídos en el cumplimiento de su deber y en la defensa de la patria. En el marco de la ceremonia del Día de la Marina, en Guaymas, Sonora, señaló que vestir el uniforme de la Armada es uno de los más altos honores a los que pueda aspirar un mexicano, es ser heredero de una tradición de heroísmo y gallardía a toda prueba. Lo bueno: Marinos y soldados mexicanos merecen en verdad ser reconocidos por su valentía y sacrificio, en la lucha contra el crimen

organizado. Lo malo: Durante ese festejo hizo su aparición el secretario de Hacienda y candidato visible ya de un grupo de panistas para la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, para decir ante la prensa que no dijo lo que dijo sobre q u e


JUNIO

DE

POLÍTICA / 7

2011

os Pinos

arazo a Genaro García Luna

pe Calderón Hinojosa . México ya no es una nación de pobres. Jueves 2 de junio El presidente Felipe Calderón llamó a los elementos de la Policía Federal Preventiva a hacer de su labor un “sacerdocio cívico” y los exhortó a construir nuevos puentes de con-

fianza con la sociedad. Invitó a los estudiantes universitarios a sumarse a esas filas. Al conmemorarse el Día del Policía y en medio de un espectacular evento, el Jefe de la Nación dijo que décadas de corrupción, impunidad, negligencia o abandono institucional, alejaron a la policía de la sociedad. Elogió la labor de Genaro García Luna al frente de la SSP. Lo bueno: El reconocimiento a los valientes miembros de la Policía Federal caídos en el cumplimiento de su deber en la lucha contra la delincuencia. Lo malo: A muchos no agradó que se instaurara el dos de junio como Día del Policía por la larga estela de desprestigio que arrastran. Tampoco cayó bien a varios luchadores sociales el espaldarazo del Presidente a Genaro García Luna, titular de la SSP, por su labor al frente de la dependencia. Viernes 3 de junio México tiene un compromiso firme con la protección de las garantías humanas y los derechos humanos elementales, afirmó el presidente Felipe Calderón durante la promulgación de la Reforma Constitucional en Materia de Amparo. En el evento, el titular del Ejecutivo dijo que se trata de una reforma de gran calado, la de mayor ampliación de los derechos de los ciudadanos que se haya hecho en décadas, además de que cierra la puerta a la impunidad cuando las autoridades no cumplan con su responsabilidad y afecten los derechos humanos. Lo Bueno: Que por fin se le da un auténtico valor al amparo en la defensa de los derechos

humanos y las garantías humanas. Lo Malo: Habrá que ver si en la práctica esta reforma constitucional es cumplida a cabalidad y no queda en letra muerta, como otras tantas, o cae en el proceso de la corrupción. Por otro lado, en la ciudad de Puebla, el presidente Felipe Calderón demandó a los legisladores del país actuar sin demagogias, dejar atrás intereses políticos y aprobar la reforma laboral. México, subrayó, no puede esperar más. En el marco del XVIII Congreso de Comercio Exterior Mexicano, llamó también a todos los empresarios del país a seguir adelante y a redoblar esfuerzos para hacer de México un país alta-

mente competitivo. Lo bueno: El llamado enérgico del presidente Felipe Calderón a los legisladores, quienes están convertidos en unos pillos de la política y solo “arreglan” lo que les conviene o les deja algún tipo de ganancia. ¿Y el pueblo? bien, gracias. Lo malo: El ridículo que hizo el gobernador de Puebla, Raf ael Moreno Valle, quien por querer quedar bien con el Presidente de la República, se asumió como su vocero. Ante el asombro de todos habló de los logros del gobierno federal, de las inversiones y lo bien que está la economía y nunca de su entidad. Pero, para qué, si allá todo está de cabeza.

Apoya la propuesta del SNTE de evaluar profesores


DOMINGO 5

8 / POLITICA

DE

JU

PGR viola ampar G UILLERMO C ARDOSO /F ELIPE R ODEA / J OSÉ L UIS C ARRILLO / JAVIER CALDERÓN CORRESPONSAL

E

l encarcelamiento del empresario y ex alcalde de Tijuana, Baja California, Jorge Hank Rhon, tiene tintes políticos, trascendió ayer al darse a conocer que fue el legislador priísta Fernando Castro Trenti, quien presumiblemente lo denunció a las autoridades.

En un franco atentado a los derechos constitucionales y humanos del empresario y en abierta contradicción a lo expresado por el Presidente de la República, el viernes pasado la PGR violó una serie de amparos y la suspensión para evitar fuera trasladado a la Ciudad de México, además de que se impidió la presencia de un representante de los derechos Humanos. Sin averiguación previa

El documento impedía su trasla de por medio, más que una "denuncia anónima", el ex alcalde fue detenido en medio de un impresionante despliegue de seguridad y de un espectacular uso de la fuerza, como si se tratara de un peligroso criminal. Arbitraria captura Tras la arbitraria detención de Jorge Hank Rhon, en Baja California, el ex presidente municipal de Tijuana logró un amparo para no ser llevado a la Ciudad de México, sin embargo, la PGR lo violó y decidió enviarlo detenido a la Ciudad de México. Hiram Sánchez, delegado de la PGR en Tijuana, violó dicho amparo, pues pese a que le fue presentado el documento y leído en tiempo y forma, decidió continuar con la diligencia y enviar a los detenidos en

El hamparo fue desechado por la PGR.

dos aviones con matrícula XELKL y XELKN, hacia el Distrito Federal. En el documento, del cual unomásuno tiene copia, con fecha 4 de junio de 2011, se menciona textualmente: "con fundamento en los numerales 124 y 136 de la Ley de Amparo, y toda vez que el quejoso solicita expresamente la suspensión del acto reclamado; además, con la concesión de la medida no se sigue perjuicio al interés social, ni se contravienen disposiciones de orden público y de no otorgarse la misma, con la ejecución del acto se causaría al promovente daños y prejuicios de difícil reparación. Se concede al directo quejoso, Jorge Hank Rhon, la suspensión provisional del acto que se hace consistir en la orden de traslado, para el efecto de que no sea trasladado a ningún centro de reclusión fuera de esta ciudad (Tijuana, Baja California); si es que a la fecha no se ha llevado a cabo dicho traslado, pues esta medida cautelar no tiene efectos restitutorios, hasta en tanto se notifica la resolución que se dicta sobre la suspensión definitiva". Durante el tiempo que Jorge Hank Rhon estuvo detenido, fue completamente incomunicado, por lo que hojas adelante, del mismo amparo, en la suspensión de plano, se reitera: "se concede la suspensión para que el directo agraviado, Jorge Hank Rhon, se comunique con Oscar Téllez Ulloa, por así haberlo solicitado expresamente, sin que lo anterior signifique que sea la única persona con la que se le permita comunicarse. Sin embargo, el delegado de la PGR en la entidad, también hizo caso omiso a esa parte del amparo y negó que el empresario se pudiera entrevistar con su

En Tijuana los detenidos, entre ellos el ex alcalde Jorge H Ciudad de México. Foto: Jesús Bustamante/ cortesia La Cr abogado, Oscar Téllez Ulloa con su cliente, a pesar de que en el mencionado documento se señala: "con fundamento en el artículo 123, de la Ley de Amparo, surte efectos desde luego, por lo que al ser notificada a las autoridades responsables de la misma, deben acatarla de inmediato". Hiram Sánchez, representante de la PGR en la entidad, en pleno abuso de

autoridad hizo caso omiso del amparo que fue otorgado por José Luis Guerrero Hernández, secretario del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Baja California. Enrarece detención clima político. La detención del empresario y ex alcalde de Tijuana, Baja California, Jorge Hank Rhon, obedece a una venganza política, trascendió anoche en cír-

La PGR violentó e incurrió en abuso de poder.


JUNIO

DE

POLITICA / 9

2011

ro de Hank Rhon

lado y que se le mantuviera incomunicado

e Hank Rhon, subieron a un avión que los trasladó a la Cronica.com de BC. culos políticos del país. Incluso, se dijo que la presunta "denuncia ciudadana", es un mero pretexto de las autoridades para llevar a prisión al hijo del fallecido político mexiquense Carlos Hank González. Politólogos expresaron que la detención de Jorge Hank Rhon enrarece el ambiente político nacional en estos momentos decisivos para el país, en que se

juega una elección tan importante, como la del Estado de México. Ya hace unos días lo había advertido el líder del Senado de la República, el priísta Manlio Fabio Beltrones, al señalar que la detención de un ex gobernador o ex político afectaría la estabilidad del país. Las palabras del legislador del tricolor fueron dichas en una conferencia

El amparo daba facilidad para que el político y empresario pudieran comunicarse con su abogado.

de prensa, al referirse a la información sobre que la PGR o alguna otra dependencia, contaba con un expediente para detener a algún priísta previo a las elecciones. Hank Rhon fue detenido ayer en la madrugada en Tijuana, Baja California, y trasladado al Distrito Federal a las instalaciones de la Subprocuraduría de I n v e s t i g a c i ó n Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en el Distrito Federal. Se le acusa de violar la Ley Federal de Armas y Explosivos, al encontrársele, presuntamente, 88 armas, 40 de ella de alto calibre, además de nueve mil cartuchos. En un comunicado, las autoridades castrenses manifestaron que tropas de la 2ª. Zona Militar de Tijuana recibieron una "denuncia anónima" que hablaba de hombres armados cerca del Hotel Palacio. Según esta versión, los mismos hombres dieron a conocer a los soldados que en una residencia de la Colonia Hipódromo tenían guardado todo un arsenal. Familiares del empresario y ex alcalde de Tijuana, rechazaron rotundamente esta versión y afirmaron que se trata de un infundio, de una venganza. Las armas encontradas en poder del empresario son de cacería. Expertos en el tema hablaron de la "denuncia anónima", misma que dijeron se presta a que gente sin escrúpulos acuse falsamente a quien le caiga mal o considere su enemigo, para hundirlo y enviarlo a prisión. Como en la santa Inquisición, dijeron que quien acusa sin dar la cara, aunque en este caso es sabido que el denunciante

es un legislador del PRI, puede incluso costar los bienes de la persona denunciada y que está desprotegida ante la ley por un solo dicho. Los politólogos entrevistados dijeron que la detención de Hakn Rhon tiene todos los tintes de ser parte de una vendetta o persecución política y ahí, añadieron, habría que establecer bien quién está detrás de eso y por qué. Jorge Hank Rhon, señalaron, es hijo de un prestigiado político mexiquense, buscó la gubernatura de Baja California, es un exitoso empresario y podría ser incómodo para algunos políticos, lo que le puede ganar enemigos. Por lo pronto, la Secretaría de la Defensa Nacional y la PGR explicaron que ante la flagrancia del ilícito (las armas en su

poder), se les persiguió al interior del domicilio, donde se aseguraron a ocho personas más. Los detenidos fueron identificados como: Jorge Hank Rhon, Marco Antonio Trinidad Gómez, Luis Alfonso Sánchez Solís, Rubén Muñoz Nava, Víctor Manuel de la Torre Horta, Javier Marco Polo Ayala Roldán, Rigoberto González López, César Pérez Guerrero, Carlos Gonzalo Pérez Contreras o Carlos Gonzalo Rizo Pérez, Ramón López Apodaca, Juan Ignacio Parra Santos. Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa por la probable comisión de delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por lo que se integró la indagatoria.

Al lugar arribó el abogado de Jorge Hank Rhon, Oscar Téllez y demás colaboradores cercanos al ex edil, donde fueron recibidos por personal de la PGR. Foto: Sergio Ortiz, cortesia/ La Crónica.com


DOMINGO 5

10 POLÍTICA

RAYMUNDO CAMARGO

Y

JAVIER CALDERÓN

REPORTEROS

L

a detención del empresario y ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, por presunta posesión de armas, ya ocasionó diversas reacciones así como división de opiniones en el ámbito político del país. De inmediato surgieron quienes consideran la captura del polémico personaje como un golpe para la clase política del PRI y los atlacomulquenses o bien una “cacería de brujas”; pero hay quienes consideran el hecho como un “logro” en la lucha contra la corrupción. Según reportes de las autoridades federales, el también dueño de varias empresas deportivas entre ellas el equipo de futbol Xolos de Tijuana, recién ascendido a Primera División; fue detenido en su domicilio particular de la colonia Hipódromo, de Tijuana, Baja California, por elementos del Ejército, en donde se encontraron armas largas y miles de cartuchos, que según la legislación mexicana son para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Al conocerse la noticia, provocó de inmediato la airada reacción de miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en representación del cual, Hank Rhon fue presidente municipal de Tijuana de 2004 al 2007. En este sentido, Humberto Moreira Valdés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, advirtió que el “PRI no va a permitir una cacería de brujas”. Aun cuando el líder priísta manifestó su confianza en las instituciones y en las palabras de la procuradora General de la República, Marisela Morales, acerca de que no habrá uso político de la PGR para debilitar al priísmo nacional. Sin embargo, espera con hechos, que la aprehensión del ex edil no sea el principio de “una cacería de brujas, porque el PRI nacional no lo va a permitir”. Asimismo, Moreira Valdés subrayó que el hecho no afectará la imagen del PRI en los próximos comicios electorales, incluida la elección para gobernador del Estado de México ni la elección

DE

JU

Divide opiniones d

*Panistas y perredistas apoyan acción del g gada y a la fuerza, de su recámara donde estaba con su esposa María Elvia Amaya, quien poco después tuvo que ser internada. Por su parte, el procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, Heriberto García García, reveló que en su visita a las instalaciones de la PGR para entrevistarse con Hank Rhon, éste se dijo sorprendido tanto por su detención y por la forma en que se hizo, ya que los soldados irrumpieron en su domicilio.

Alejandro Encinas. presidencial del 2012. Moreira defendió al político y empresario en desgracia ya que “es un compañero priísta sí; fue un extraordinario presidente municipal, sí. Y el hecho de que esté enfrentando este problema no me hace a mi desconocer su militancia ni su trabajo como presidente municipal, revisaremos qué es lo que está sucediendo”. EMBESTIDA CONTRA EL PRI Por su parte, el también priísta Emilio Gamboa Patrón, secretario general de la Central Nacional Obrera y Popular (CNOP), considera el hecho como una embestida contra el PRI. El ex legislador por el partido tricolor, señaló que “sin duda alguna el PRI enfren-

ta una embestida del gobierno federal” Considera los hechos como una maniobra que pretende “trastocar lo que el PRI dejó intacto: paz y tranquilidad en las calles, en las carreteras”. Gamboa Patrón considera la detención del ex alcalde de Tijuana, como “una embestida que quiere tratar decir ‘los malosos del PRI no regresarán’, pero la sociedad está calificando todos los días. Los malosos de verdad son los que no han podido llevar a México educación, salud, y han empobrecido en los últimos 10 años a más de 10 millones de mexicanos”. ATROPELLO LEGAL Y A LOS DERECHOS HUMANOS En tanto que Óscar Téllez, abogado de Jorge Hank Rhon, acusó a las autoridades de cometer un atropello a sus garantías individuales y contra sus derechos humanos, ya que fue detenido en su domicilio, no hubo orden de cateo, y mucho menos sin una orden de aprehensión. Además de que se seguían cometiendo violaciones flagrantes dado que mantenían incomunicado al empresario en las instalaciones estatales de la PGR en Baja California y peor aún, la Procuraduría General de la República se negó a recibir un amparo contra la incomunicación concedido por el Juzgado Octavo de Distrito. Al considerar que son contundentes las violaciones, el penalista advirtió que se podría hablar entre otras cosas, de allanamiento de morada, porque además de que no se presentó una orden, el político fue sacado en plena madru-

NO HAY DINERO DE HANK EN CAMPAÑA DE ERUVIEL Luis Videgaray, coordinador de la campaña de Eruviel Ávila por la gubernatura del Estado de México, negó cualquier tipo de apoyo financiero del detenido Hank Rhon, en la campaña del abanderado tricolor, como llegaron a insinuar miembros del PAN y del PRD, lo cual consideró una perversidad política. “No hay ni un peso, ni un centavo de Jorge Hank Rhon en la campaña de Eruviel”. Videgaray no considera que el asunto pueda enturbiar la imagen del candidato en los comicios del tres de julio. Mientras que Jorge Kahwagi, dirigente nacional del Partido nueva alianza (PANAL), que va en alianza junto con el PRI en la contienda electoral del Estado de México, considera el hecho como un caso aislado, que “no afectará la campaña de Eruviel”, pese a los fuertes nexos y vínculos de Jorge Hank Rhon en el ámbito político y empresarial del Estado de México. PAN RESPALDA ACCION DEL GOBIERNO La secretaría general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, respaldó la acción del gobierno en la aprehensión del político priísta, a la vez que rechazó que se trate de algún tipo de persecución política. Para la panista, al contrario, es un acto que demuestra que el gobierno trabaja porque haya justicia en el país. Cecilia Romero sostuvo que su partido apoya la aplicación del Estado de Derecho imparcial “para todos los mexicanos en la inteligencia de que en este país no puede haber impunidad ni ciudadanos con privilegios superiores” El senador Rubén Camarillo Ortega, coincidió con su correligiona-


JUNIO

DE

POLÍTICA 11

2011

detención de Hank Rhon gobierno

*Priístas esperan que no sea “cacería de brujas”

ria en el sentido del apoyo del PAN a las acciones del Ejército en la detención de Hank Rhon, aunque subrayó la conveniencia de no revolver cuestiones político electorales con el quehacer del Estado ni de las Fuerzas Armadas para combatir ilícitos. En tanto Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN al gobierno mexiquense, manifestó que no por haber campañas electorales en el Estado de México debió suspenderse una acción legal. QUE SE INVESTIGUE Por su parte, diputados del PRD y PT indicaron que la detención del

ex presidente municipal de Tijuana, no fue una sorpresa, y demandaron al gobierno federal investigar a fondo para que no se repita el llamado “michoacanazo”, petición a la que se sumó el PRI. Armando Ríos Piter, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), manifestó que desde hace tiempo Hank Rhon estaba en el “ojo del huracán”. Sin embargo advirtió que “se debe contar con todo el respaldo jurídico del caso para no caer en una situación como la que, de manera desafortunada, siguió el gobierno federal en Michoacán”.

“No había armas ilegales”: María Elvia Amaya de Hank TIJUANA.- María Elvia Amaya de Hank, esposa del ingeniero Jorge Hank Rhon, envió un comunicado en el que afirma que las armas que halló el Ejército Mexicano esta madrugada en su domicilio son las que tiene autorizadas el personal de vigilancia del hipódromo de Agua Caliente. A continuación el texto íntegro del mensaje: A la opinión pública. A los bajacalifornianos. El día cuatro de junio del año en curso, siendo aproximadamente las tres treinta horas de la madrugada, personas que dijeron pertenecer al Ejército Mexicano irrumpieron violentamente en mi domicilio que se ubica en las instalaciones del Hipódromo de Agua Caliente, de esta ciudad de Tijuana, en momentos en que dormíamos mi esposo Jorge Hank Rhon, la suscrita María Elvia Amaya de Hank y nuestros hijos. Sin dar explicación alguna, no mostrando orden judicial de cateo, detuvieron a mi esposo e intentaron hacerlo conmigo, y al observar mi malestar, ya que estoy en recuperación de una grave enfermedad, optaron por dejarme en mi hogar para, finalmente, sacarme de la casa juntamente con nuestros hijos. Detuvieron a mi esposo y así lo hicieron con respecto de otras personas que forman parte del personal de seguridad de las instalaciones del hipódromo. Después me enteraron que la acción militar fue con el fin de localizar armas del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas del país. Quiero aclarar a la opinión publica y a los bajacalifornianos que lo han adoptado en esta tierra generosa como uno más de sus miembros, que no había más armas en el lugar que aquellas que tienen autorizadas el personal de las instalaciones ya mencionadas, donde se ubica mi domicilio, y desconozco y niego que se encontraran otras sin permisos oficiales de portación. Confío plenamente en la rectitud de nuestras autoridades para que este penoso asunto se resuelva rápidamente y con transparencia, pues hasta este momento mantienen incomunicado a mi esposo. Solicito que de inmediato me hagan devolución de mi casa. Sra. María Elvia Amaya de Hank.


12 NOTIVIAL

unomásuno

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

Detener deterioro del planeta, pide Marcelo Ebrard E

l jef e de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato y no perder más tiempo en el diseño e implementación de acciones concretas para detener el deterioro del planeta. Al encabezar el Mayors Adaptation Forum en Bonn, Alemania, en su calidad de presidente del Consejo Mundial de Alcaldes sobre Cambio Climático,

destacó que aun cuando los esfuerzos locales han avanzado en esta materia, se requiere de mayor apoyo desde los gobiernos nacionales y las organizaciones multilaterales a nivel internacional. En el marco del congreso anual Resilient Cities, el mandatario capitalino resaltó el progreso de las ciudades alrededor del mundo en el trabajo conjunto para crear mecanismos de adaptación y mitigación al cambio climático. Puso como ejemplo el caso del

Pacto de la Ciudad de México al que se adhirieron voluntariamente 183 gobiernos locales de diversas partes del planeta, que representan a alrededor de 300 millones de personas. La tarea, mencionó, es lograr que estas acciones las tomen en cuenta las instituciones internacionales encargadas del financiamiento y en ese sentido señaló que se mantienen negociaciones y colaboraciones con organismos como el Banco Mundial y la ONU.

Muestra de ello, dijo fue su participación en la pasada Conferencia de las Partes (COP16) como portavoz para llevar este mensaje a los responsables de los gobiernos nacionales, a quienes presentó el esfuerzo de las urbes que pactaron reducir emisiones contaminantes. Asimismo someter a evaluación sus compromisos a través del Pacto de la Ciudad de México y el mecanismo Carbonn. Según un comunicado del Gobierno del Distrito Federal, Ebrard llamó a los alcaldes, gobernadores y demás autoridades locales a mantener la presión sobre los gobiernos nacionales para que apoyen financieramente las estrategias que permitirán lograr los objetivos que se plantearon para proteger al medio ambiente. Por ejemplo, en el caso específico del Distrito Federal, llevar a cabo iniciativas como la modernización de los sistemas de transporte, la sustitución de vehículos contaminantes por otros amigables con el medio ambiente, las estrategias para proteger el suelo de conservación y otras más, se realizan con inversión local. Las ciudades necesitan tener acceso a nuevos instrumentos de financiamiento que correspondan a sus esfuerzos de inversión en infraestructura urbana y prevención de riesgos derivados del cambio climático.

Marcelo Ebrard Casaubón.


DOMINGO 5

DE

JUNIO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Arranca la Caravana por la paz REPORTEROS

C

on una hora y media de retraso, cientos de personas a bordo de 13 autobuses salieron de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, para iniciar la “Caravana por la paz”, donde el poeta y periodista Javier Sicilia, “pretende generar un cambio de corazones que permita rescatar la vida democrática” en el país por medio de un recorrido de 3 mil kilómetros rumbo a ciudad Juárez. Dicha caravana, llegó a la ciudad de México alrededor de las 10 y media de la mañana, exactamente al Ángel de la Independencia, el cual se vistió de un rotundo “No a la violencia”, donde los manifestantes se reunieron con su líder, Javier Sicilia, quién afirma que toda “Latinoamérica sufre de violencia, por lo que el dolor está regado en todas partes”. Aunado a ello, consideró que existe la posibilidad de reunir a toda la gente del país como de otras naciones que ya han vivido el dolor de perder a sus seres queridos por culpa de guerras fallidas en contra del crimen organizado, como es el caso de México. Luego de las palabras de bienvenida de Sicilia y de los otros organizadores, la caravana partió hacia Morelia, repletos de jóvenes, familias, padres de familia y periodistas que pretenden llegar la próxima semana a la violenta Ciudad Juárez. Cabe recordar que antes de llegar a su destino final, el contingente hará paradas en los

estados de Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas y Chihuahua, entre otros; donde realizarán varias paradas para comer, dormir y sobre todo hablar con las víctimas de cada región y poblado. El día de ayer, la caravana llegó a la ciudad de México, a Toluca, Atlacomulco y Morelia, Michoacán, de donde a partir de estos momentos se dirigen hacia las ciudades de León Guanajuato y Guadalajara, Jalisco, entidades golpeadas por el crimen organizado. El día 6 el contingente celebrará actos en las ciudades norteñas de San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, capitales de tres estados homónimos; y al siguiente recorrerá la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, así como Monterrey, la capital de Nuevo León. El 8 de junio los manifestantes regresarán a Torreón para viajar a Chihuahua, donde visitarán Ciudad Camargo y la capital Chihuahua, de esta entidad fronteriza con Estados Unidos. La última escala del largo recorrido es Ciudad Juárez, la urbe más violenta del país, adonde Sicilia llegará el 9 de junio para suscribir al día siguiente el pacto nacional que busca la reconstrucción del país. Sobre lo anterior, Sicilia exhortó a la ciudadanía para que el próximo 10 de junio (cuando “La caravana del consuelo” esté a punto de llegar a Ciudad Juárez, Chihuahua), se reúnan las personas en la Plaza de la Constitución, en señal de apoyo. Pero al finalizar su acto en la capital, los caminantes, después de leer poemas de Nezahualcóyotl se retiraron en medio de un

unomásuno / Uriel

URIEL MUÑOZ SUÁREZ/ ENRIQUE LUNA

Muñoz

Toda Latinoamérica sufre de violencia, no sólo México, dijo el poeta y escritor Javier Sicilia

Retrasada 90 minutos llegó al D. F., la Caravana por la paz. dispositivo de vigilancia realizada por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), por lo que entre aplausos y despedidas de gratitud, tomaron Paseo de la Reforma en dirección a la glorieta de la

Diana para incorporarse a avenida Chapultepec y después avenida de los Constituyentes para dirigirse a la autopista México-Toluca y así hacia Morelia, Michoacán.


DOMINGO 5

14/

DE

JU

¡Mald

*Cuatro engendros del a año de edad. “El Mari después Jefe GAYTAN

curiosidad, se asomo por un hueco al interior de la vivienda y grande fue su

aviso a sus familiares, los que de inmediato se trasladaron ante el agente del Ministerio Público, licenciado Juan Carlos Labourdette

L

a ciencia aún no alcanza a desentrañar por qué nacen hombres y mujeres con instintos infernales para matar, ya que a través de la historia criminal de la humanidad han existido verdaderos Monstruos del Crimen, que por su satanismo no merecen ser calificados como seres racionales y han sido engendros horrorosos que la madre naturaleza arrojó al mundo, como ejemplo de la maldad humana y lo negativo de la máxima creación divina, que cometió con ellos aberrantes errores que han horrorizado y llenado de indignación a la raza humana por su forma infernal de proceder. En está ocasión les narraremos en su serie dominical de la galería de los Monstruos del Crimen de unomásuno, la pavorosa historia de cuatro infernales sujetos que bajo el influjo del alcohol y las drogas, cometieron los crímenes más bestiales de que se tenga memoria y a la misma vez el asqueroso delito de múltiple homicidio y ¡Necrofilia!, sexo con cadáveres. Corría el año de 1993 cuando en Tierra Blanca, Veracruz, sucedió un hecho que horrorizó y conmocionó a todo México, cuando los medios informativos dieron a conocer que unos sujetos desalmados habían asesinado cobardemente a un joven matrimonio y a su inocente hijita, de tan solo un año de edad, además que la madre y la pequeña habían sido violadas brutalmente después de muertas.

Marino Ramírez Alcázar, “El Marino”, rata inmunda y degenerada, practicó la necrofilia con madre e hija.

Arturo Galicia Pedrosa, “El Galicia”, ¡maldito asesino!, participó en el festín de sangre y sexo.

Matías Fernández Lara, “El Chiquipila”, encabezaba a la banda de multiasesinos y fue el que planeó todo.

Nicolás Vázquez Martínez “El Pomelo”, cuya maldad tampoco tiene límites, le espera el infierno.

La horrible pesadilla que causó angustia y consternación en los moradores de aquel hermoso lugar se inició cuando una mañana un muchacho de nombre Faustino Hernández Fermán, llegó a la casa de la familia Avendaño Martínez, para pedirles de favor lo dejaran sacar un poco de agua de su pozo; al llamar en repetidas ocasiones a los

moradores y no encontrar respuesta, dada la confianza que existía entre ellos procedió a buscar la cuerda que era utilizada para esos menesteres y al no encontrarla decidió tocar a la puerta en repetidas ocasiones para que le indicaran donde estaba y pedírsela prestada, pero tampoco obtuvo ninguna respuesta, por lo que picado por la

sorpresa al sacar a balcón los cuerpos desnudos y ensangrentados del matrimonio formado por Jesús Avendaño Carlín, el de su señora, la jovencita Mariana Martínez Quintero, así como el de la pequeñita Cristina Avendaño Martínez de un año escasamente. Ya un poco repuesto de la terrible impresión, Faustino en forma despavorida dio

Gómez , quien en caliente solicitó la intervención del licenciado Gilberto Aguirre Garza visitador de la Subprocuraduría, del doctor Josué Azuara Vidal, del personal de Servicios Periciales, del galeno Edmundo Denis Mezo, director del Instituto de Medicina Forense, y el licenciado Florentino Fuentes Almeida, coordina-


JUNIO

DE

2011

/15

ditos asesinos!

l averno masacraron a un matrimonio y a su hijita de tan solo un rino”, “El Galicia”, “El Chiquipila” y “El Pomelo”, además violaron és de muertas a la madre y a su inocente criaturita

Jesús Avendaño Carlín, trató de defender a su familia, pero fue asesinado a garrotazos. dor de la Policía Judicial, quienes procedieron a inspeccionar el lugar del triple crimen y ordenar el levantamiento de los cadáveres. Al realizarse los estudios correspondientes a los cuerpos se dictaminó que los tres murieron por traumatismo craneoencefálico y desnucamiento, ocasionado por golpes contundentes, al parecer hechos con objetos de madera, de aproximadamente tres kilos de peso, las “armas” con que fueron sacrificadas las víctimas fueron encontradas por la policía en el lugar de los lamentables hechos (dos garrotes), así como una navaja de doble filo automática, que aparentemente pertenecía a uno de los homicidas. Al tener conocimiento del aberrante y diabólico triple crimen, la población en general, las asociaciones y organizaciones sindicales realizaron una manifestación de protesta y amenazaron con tomar el Palacio Municipal

si las autoridades no esclarecían el caso. Pues también se había revelado que la madre y su hijita habían sido violadas después de ser asesinadas por los chacales en la colonia Seis de Enero. Lo anterior obligó a las autoridades superiores a ordenar una minuciosa investigación, la cual estuvo a cargo de elementos de la judicial del estado al mando del comandante Alejandro Pérez Gómez y sus agentes , quienes tras varios días de indagaciones atraparon a los responsables del espantoso triple crimen. Finalmente el Procurador General de Justicia del Estado, licenciado Eduardo Andrade Sánchez y el Director de la Policía Judicial, Abel Cuéllar Morales, presentaron ante los representantes de los medios informativos a los bestiales asesinos y necrófilos que resultaron ser Matías Fernández Lara “El Chiquipila” (cabecilla de la

banda de “Los Caracoles”, Marino Ramírez Alcázar “El Marino”, Nicolás Vázquez Martínez “El Pomelo” y Arturo Galicia Pedrosa “El Galicia”, quienes sin ningún arrepentimiento narraron la forma en que dieron muerte a la familia y abusaron sexualmente de madre e hija. Dentro de la Averiguación Previa número 168/993 , los chacales declararon ante el fiscal Juan Carlos Labourdette , que mataron a la familia para apoderarse de los objetos de valor que poseían y pensaban vender para seguir la parranda; por su parte “El Chiquipila”, indicó que él fue el que invitó a sus cómplices a participar en el atraco, pero que al llegar a la humilde vivienda, construida con madera y láminas de cartón, tumbaron la puerta, en esos momentos el jefe de la casa intentó hacerles frente pero lo tundieron a garrotazos hasta quitarle la vida, lo mismo sucedió con su

esposa, que desesperadamente daba gritos de auxilio, por lo que también la masacraron al golpearle la cabeza con el garrote asesino. Para acto continuo matar de un certero golpe a la menor que lloraba asustada y no quisieron correr el riesgo de que alguien la escuchara y acudiera a ver qué pasaba en el interior de la casa; en esos momentos de la confesión los asesinos parecieron retroceder a los infernales momentos vividos y aseguraron que no supieron qué fue lo que les pasó, pues tal pareciera que el demonio se apoderó de ellos y como fieras en celo , los mal nacidos criminales violaron por turnos uno a uno a la mujer sin importarles que ya fuera difunta, pero no conformes con esto también profanaron el cadáver de la niñita y una vez saciados sus más bajos instintos y terminado su festín de sexo y sangre , se olvidaron de robar los esca-

sos valores de la familia y huyeron cada uno para su cantón y a la mañana siguiente se reunieron y recordaron con horror lo que habían hecho , pero lo hecho, hecho estaba y ya ni modo, sólo esperaron que nadie se hubiera dado cuenta que ellos habían sido los asesinos. Sin embargo los homicidas y depravados sexuales fueron consignados ante el Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cosamaloapan, hasta donde fueron trasladados para garantizar su seguridad, ya que la gente indignada amenazaba con lincharlos y tomar la justicia por su propia mano. Asimismo, se informó que la máxima pena que podrían alcanzar los malditos degenerados sería de treinta años de prisión, lo que causó la indignación de familiares, vecinos y amigos de los occisos, quienes se manifestaron para pedir la pena máxima y que los asesinos fueran devueltos a Tierra Blanca para que fueran juzgados en aquel lugar. Mucho se habló de la implantación de la pena de muerte en nuestro país, pero las opiniones como es costumbre en ese tema, se dividieron y los hipócritas y falsos humanistas, se inclinaron por respetar los “derechos humanos” de los abominables criminales y otros de plano pidieron abiertamente que los multihomicidas fueran asesinados cobrándoles “ojo por ojo”, por desquiciados e irracionales, alegando que la muerte sería poco comparada con su aberrante acción y así esos cuatro chacales ingresaron al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.


DOMINGO 5

DE

JUNIO

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Capturan a jefe de "Los Zetas" en Quintana Roo

Detiene PGJDF a cuatro por trata de personas y tráfico de menor

“El Siete Latas” fue capturado por la PF

C

ancún.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Cancún a Víctor Manuel Pérez Izquierdo, apodado "el Siete Latas", identificado como jefe de plaza de la organización delictiva "los Zetas" en el estado de Quintana Roo. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en

un comunicado que los hechos ocurrieron cuando los uniformados detectaron un vehículo conducido por una persona visiblemente armada, por lo cual se le marcó el alto. Ante esta situación Pérez Izquierdo intentó darse a la fuga, pero de inmediato fue interceptado en las avenidas Chichén Itzá y Palenque, procediendo a revisar

Víctor Manuel Pérez Izquierdo, apodado "el Siete Latas".

el automóvil marca Pontiac tipo G6, placas de circulación WPF 1100 del estado de Tabasco. Dentro de la unidad se encontraron un fusil AR-15, un cargador, 21 cartuchos útiles, 100 envoltorios de plástico con cocaína, 32 envoltorios con marihuana, siete equipos de telefonía móvil, una báscula y una máquina contadora de billetes Este sujeto cuenta con antecedentes penales y se desempeñaba como jefe de plaza de "los Zetas" en Quintana Roo; también se le identifica como presunto responsable de planear plagios y homicidios de integrantes de grupos antagónicos, así como de coordinar la venta de droga y extorsión mediante el cobro de piso. Pérez Izquierdo fue trasladado a la Ciudad de México y será puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para continuar con las indagatorias correspondientes.

Consignan a policías por agresión a nigeriano La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra dos policías preventivos que agredieron al ciudadano nigeriano Isaac Chinedu Nwachukwu, minutos antes de que muriera atropellado. La dependencia informó que los uniformados del sector "Asturias", Heriberto Martínez González y Juan Carlos Federico Rosales, fueron consignados al Reclusorio Sur por los delitos de abuso de autoridad y lesiones calificadas. Luego de rendir su declaración ante el Ministerio Público, la Fiscalía para Servidores Públicos encontró elementos suficientes para actuar penalmente contra los dos policías. Se estableció que la noche del pasado 10 de mayo, los uniformados interceptaron al nigeriano en calles de la colonia Obrera, y sin motivo aparente intentaron detenerlo. Chinedu Nwachukwu opuso resistencia, por lo que los policías

lo golpearon en varias ocasiones provocándole incluso la perdida de algunas piezas dentales, antes de que llegara al sitio una patrulla de la Policía Auxiliar. El afectado fue atendido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) pero debido al estado nervioso en el que se encontraba, corrió hacia la calzada de Tlalpan, donde murió atropellado. La viuda del nigeriano identificó plenamente a los policías ahora consignados como los responsa-

bles de la agresión. La PGJDF subrayó que de acuerdo con el Código Penal para el Distrito Federal, en el caso de lesiones calificadas los inculpados podrían ser sancionados hasta con seis años y ocho meses de prisión, mientras que por el delito de abuso de autoridad podrían ser condenados a seis años más de cárcel. El juzgado encargado del caso definirá la próxima semana si dicta el auto de formal prisión contra los policías y los procesa por los actos ilícitos mencionados.

Se castigará a los responsables, prometió el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera.

Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a cuatro personas por su presunta responsabilidad en los delitos de trata de personas y tráfico de menor, en agravio de una joven a la que engañaron con darle trabajo y alojamiento para su hija. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los detenidos son Juana Martínez Rodríguez, Heraclio Segundo Martínez, Eusebio Flores Martínez y Víctor Manuel Carmona Gómez, de 37, 28, 18 y 27 años, respectivamente, De acuerdo con la denuncia, los hechos se remontan al año 2007 cuando la víctima, quien tenía una hija de cuatro años, le pidió apoyo a Juana Martínez quien era dueña de un puesto en un tianguis. La comerciante le ofreció alojamiento, pero al poco tiempo obligó a la joven a ofrecer sexoservicio con un vecino, con quien procreó un segundo hijo, quien fue entregado a dos mujeres que continúan bajo investigación. Tras recuperarse del embarazo la víctima se negó a seguir prostituyéndose, por lo que fue amenazada y luego golpeada en varias ocasiones por Eusebio Flores y Víctor Manuel Gamboa, en complicidad con Heraclio Segundo, quien sabía de la situación pero nunca la denunció. Cansada de la situación la joven acudió a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, donde se inició la averiguación previa que permitió la detención de los responsables y en las próximas horas quedarán a disposición de un juzgado penal. La PGJDF indicó que las dos mujeres a las que les fue entregado el segundo hijo de la víctima, identificadas como Josefina Segundo Nava y Susana Carolina Urbano Segundo, de 47 y 29 años, siguen siendo investigadas por el delito de tráfico de menores.


DOMINGO 5

DE

JUNIO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

M

adrid, España.- Para Perú, sería un desastre si gana las elecciones –en ese país– la candidata Keiko Fujimori, aseveró el Premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien está presente en la Feria del Libro de Madrid, España, y le cuestionaron su opinión, porque las elecciones presidenciales se celebran mañana (hoy) en Perú. Espero que eso no ocurra dijo y se refirió a que sería “una pena que la democracia que tenemos desde hace 10 años y que ha traído muchos beneficios al Perú, no sólo por el progreso económico sino por las instituciones, que han sido reforzadas, retrocediese y volviéramos a un periodo de autoritarismo que fue de una enorme corrupción y muchísima violencia para el país”. Están muy peladas las encuestas de salida sobre Keiko Fujimori y el candidato nacionalista Ollanta Humala, y se divulgó que Humala aventaja ligeramente a su rival. Vargas Llosa confió en que esto siga así. “Los electores confirman que no quieren que vuelva la dictadura de Fujimori”. Como se recordará, fue Mario Vargas Llosa quien enfrentó a Alberto Fujimori en las elecciones presidenciales peruanas de 1990, ganadas por Fujimori,

Desastre, si gana elecciones Keiko Fujimori: Vargas Llosa Premio Nobel, presente en la Feria del Libro de Madrid, España quien luego fue encarcelado, acusado de varios delitos, al abusar de su mandato, como allanamiento de morada, espionaje telefónico, sobornos y compra de medios de comunicación con fondos públicos. Sobre la feria del libro dijo que es una buena jornada. “Se me ha secado la mano de tanto firmar y tengo lectores magníficos en Madrid”, apostilló Vargas Llosa, ante cuya caseta se había formado una cola kilométrica, y quien mañana volverá a firmar libros en el Retiro. Un hecho singular se dio allí porque Mario Vargas se iba del grupo de reportaros y de pronto se le acercaron varias personas peruanas que querían hacer un simbólico acto que se llama “Lavado de bandera”, que significa darse una “limpieza” de la corrupción que empañó la enseña nacional del Perú, precisamente el gobierno de Alberto Fujimori.

El Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Alemania ganó El León de Oro en la 54ª Bienal en Venecia Venecia, Italia.- El León de Oro a la Mejor Participación Nacional, en la 54ª edición de la Bienal de Arte, correspondió a Alemania ante una decisión elogiada porque, según el artista de ese país, Christop Schlingensief, presentó en su trabajo el aspecto multidisciplinario, comprometido y con una visión personal". La Bienal termina este 27 de noviembre La propuesta del Pabellón de Alemania es que luego de que Schlingensief murió, en agosto de 2010, presentó una exposición con los trabajos existentes del artista que gustó mucho. “Una visión interna a los aspectos centrales de su polifacética obra y que se centra especialmente en el compromiso con su propia enfermedad y su biografía, el amplio ámbito del cine y de las películas y de su iniciativa para

fundar un 'opera village' en África” , recoge la motivación. Tambnién se reconoció por parte del selecto jurado el trabajo de Susanne Gaensheimer, curadora del espacio alemán, situado en los Jardines. El León de Oro para el mejor artista de la muestra fue para Christian Marclay, de Estados Unidos, por The clock. “En los últimos 30 años ha establecido los límites entre las formas artísticas y los distintos géneros” , destacó el jurado sobre Marclay, cuyo trabajo fue calificado como una “obra maestra” . Por otro lado, el León de Plata a la joven promesa fue concedido al inglés Haroon Mirza, por el “modo en que su trabajo captura inmediatamente al espectador con su refrescante uso del contraste entre debilidad y poder” .


18 CULTURA

H

oy ofrece la Orquesta de Cámara de Bellas Artes uno de sus extraordinarios conciertos con el maestro José Luis Castillo, recientemente nombrado director de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. José Luis Castillo es uno de los directores y compositores más destacados y activos en el panorama musical americano. Afincado en México desde 1997 nació en Valencia (España) donde inició los estudios de composición, análisis y dirección de orquesta para continuarlos en Salzburgo, Luxemburgo y París. Su doble faceta de director y compositor le ha permitido ser considerado como uno de los especialistas en el repertorio de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días; Castillo ha dirigido el estreno mundial de más de un centenar de obras además de las primeras audiciones en Latinoamérica de algunos de los principales compositores de finales del siglo XX (Andriessen, Donatoni, Francesconi, Gervasoni, Halffter, Manoury, Murail, Nishimura, Pesson, Rihm, Trojan o Zimmermann, entre otros). Director musical de la Camerata de las Américas desde 2001, ha dirigido en Austria, Alemania, Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Italia, Japón, Lituania, México y parte de Latinoamérica. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato entre 1997 y 2005, ensamble con el que realizó más de 200 conciertos de temporada, además de espectáculos multimedia, ballet, ópera, espectáculos infantiles y películas silentes con acompañamiento orquestal en vivo. Como director de ópera ha dirigido desde Scarlatti hasta Sciarrino, pasando

unomásuno

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

Debuta hoy José Luis Castillo con la Orquesta de Cámara del INBA

por Mozart, Donizetti, Verdi, Puccini, de Falla o Dallapiccola. Hace más de medio siglo, surgió una de las agrupaciones musicales mexicanas que con más ahínco y constancia ha dedicado sus esfuerzos a difundir y explorar la música orquestal de cámara, tanto mexicana como internacional. Se trata de una agrupación que en sus orígenes fue llamada Yolopatli –vocablo náhua que significa “cura para el corazón”– y que se formó con discípulos sobresalientes de las cátedras impartidas, en aquellos tiempos, por los maes-

tros Imre Hartmann y Joseph Smilovitz en el Conservatorio Nacional de Música. En 1956, el día 18 del mes de octubre, este ensamble ofreció un concierto con la suite Don Quijote, de Georg Philipp Telemann, e inició un largo recorrido, marcado por un imparable espíritu de exploración y evolución. El primero de los cambios significativos vividos por esta comunidad de músicos fue la adopción, ya entrada la década de los sesenta y a instancias de Luis Sandi, del nombre de Orquesta de

Cámara de Bellas Artes, con el que se le conoce hasta la fecha y que, sin lugar a dudas, se ha consolidado como sinónimo de pasión y calidad musical. Desde la integración de su primer elenco –formado por José Luis Sosa, Ildefonso Cedillo, Armando Soberanes, Carlos Esteva, Apolo Martínez, Luis Núñez, Emigdio Espinosa, Rigoberto Sosa, Andrés Vargas, José Guadalupe López y Luisa Durón– hasta nuestros días, han pasado por sus filas una pléyade de músicos talentosos, como

Ramón Vargas, Gil Shaham, Bella Davidovich, Paul Badura-Skoda, Jorge Federico Osorio, Pascual Rogé, Manuel Barrueco y Alexander Markov, entre otros, sumados al ímpetu que le han impreso sus directores artísticos –Hermilo Novelo, José Guadalupe Flores, Manuel de Elías, Ildefonso Cedillo, Francísco Savín, Luis Samuel Saloma, Enrique Barrios, Juan Trigos, Jesús Medina y actualmente José Luis Castillo–, la han situado en un lugar de privilegio en el panorama de la cultura y las artes mexicanas.

Óscar de la Renta, Embajador Turístico de la ciudad de México El diseñador dominicano Óscar de la Renta, quien se encuentra de visita en esta ciudad para participar en una gala de modas, fue nombrado Embajador Turístico de la ciudad de México. En conferencia de prensa, el reconocido diseñador reiteró su amor por México, país del que señaló sólo ha recibido muestras de apoyo desde que inició su travesía por el mundo de la moda en los años 60 y que ahora lo distingue. El secretario de Turismo de la ciudad, Alejandro Rojas, fue el encargado del nombramiento, para lo cual se le hizo la entrega de un pergamino, quedando de manera simbólica este compromiso de divulgar por su paso en otros países, las maravillas de México. Aunque no es la primera

vez que viene al país, el diseñador aprovechó para confesar su pasión por México, por lo que desde su llegada no perdió oportunidad de visitar Garibaldi. “Me gusta la música ranchera, los intérpretes como Pedro Infante y Jorge Negrete son mis favoritos”, señaló el diseñador, quien se encuentra en esta ciudad en compañía de su hija y yerno. De la Renta aprovechó para sorprender a todos al decir que dentro de la Gala Moda Nextel, que se celebrará en unas horas en la plaza de Toros México, además de presentar sus nuevas creaciones, tendrá como invitado a su compatriota Juan Luis Guerra. “Tengo que estar temprano con él, pues la sorpresa será verme con él, cantar en el escenario”, dijo el diseñador, quien reiteró que la velada en la monumental Plaza de Toros México será recordada. Referente al terreno de la moda, el dominicano reconoció que ha sido un gran esfuerzo hacerse de un nombre en la industria; sin embargo, asegura que si alguna vez tuvo obstáculos ahora ya no los recuerda. “Muchos se preguntaban por qué me animé a diseñar, si provengo de un país donde no hay una tradición en la moda, pero fue mi pasión la que me hizo llegar al mundo con mis creaciones pensadas en la mujer”, explicó. Aunque también reconoció que la mujer ha cambiado y con ello su trabajo, pues ya no diseña para aquella que imperaba en los 60, sino que ahora sigue conservando la feminidad, pero resalta la individualidad y quién es ella. De la Renta señaló que gracias a la gran familia que ha formado con todos los que colaboran para él, está seguro que su trabajo perdurará aún cuando él ya no esté. “Hay Óscar de la para rato”, concluyó.


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Carmen Salinas filmará en Bolivia Norte estrecho ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO

Para que el cine nacional salga adelante requiere de apoyo financiero, talento lo hay”, opinó la primera actriz cómica e imitadora Carmen Salinas, quien viajará a Bolivia para participar en el filme Norte estrecho, que produce y dirige el cineasta Omar Villaroel. La trama “es una cinta con 4 historias: una mexicana, boliviana, argentina y peruana. Obviamente, voy en la mexicana, con el joven actor mexicano Jorge A. Jiménez, quien hace dos años ganó el premio al mejor actor del festival de cine de Boston por la película Desdémona”. Ayer, en entrevista exclusiva con unomásuno, Carmen Salinas observó que el cine siempre ha sido parte de su éxito como actriz; por lo tanto, “me interesa trabajar en buenas películas que tengan buenos guiones, interesantes y con gente tan talentosa. Esa es la fórmula que me gusta para que se logre un buen producto”. Recordó que trabajó al lado del famoso actor de Hollywood Denzel Washington en la cinta Man on Fire, cuya filmación se hizo en el Distrito Federal y Puebla, “y significó una de mis grandes satisfacciones. “La corcholata” fue uno de sus personajes el cine nacional y hasta la fecha Carmen Salinas está marca-

da con ese mote, además de ser muy querida del pueblo de México por incontables homenajes que le rinden constantemente; incluso en ciudades de Estados Unidos, país donde se le considera una de las mejores artistas en América latina. Uno de sus grandes homenajes fue en Guadalajara por sus 50 años

Yuri recibe ovación de pie

de trayectoria artística. Además de ser la empresaria número que ha recorrido las principales plazas de la República Mexicana. En 1964 Carmen Salinas debutó en televisión con la dirección de Ernesto Alonso para producciones como La vecindad, La frontera, Sublime rendición y El chofer.

Temuere Morrison, en la película sobre Bob Marley

Con el apagón y con un apagón real, que se dio en el escenario, la cantante jarocha Yuri demostró que sigue siendo esa voz agradable y sensual que la ha mantenido en los primeros sitios de popularidad. Su parafernalia del show incluyó un vestuario admirable, de primer mundo del espectáculo, y la gente reunida en el Auditorio Nacional, en su segundo de dos conciertos, sencillamente se puso de pie para agradecerle el esfuerzo.

El actor Temuere Morrison, quien actuó para la cinta Linterna Verde, súper héroe del cómic, ahora actuará en la película sobre la vida del músico jamaicano Bob Marley, reveló durante su segunda visita a México, donde descansa y conocerá varios sitios turísticos, como Xochimilco y las Pirámides de Teotihuacan, que le son muy atractivas. Linterna Verde tiene un numeroso público infantil y ello representa uno de sus mayores gustos, pues “es un personaje que muchas generaciones admiran y espero que sea un triunfo total en las taquillas y nos vaya muy bien”, dijo.

ESPECTÁCULOS 19

¡Corte! RICARDO PERETE

¡“Nunca me desnudaré totalmente”, dice Aracely Ciudad de México.- Aracely Arámbula anunció en una rueda de prensa: “nunca me desnudaré totalmente”, para desmentir que ya firmó un contrato con Playboy para un reportaje en traje de Eva… “SOY DUEÑA de un cuerpo estupendo pero no quiero mostrarlo públicamente”, añadió la rubia actriz, madre de dos hijos del cantante puertorriqueño Luis Miguel… EL PROXIMO 10 de junio iniciará sus presentaciones en el Teatro San Rafael, del Distrito Federal, en “Perfume de Gardenia”, después de haber realizado una larga gira por la República, al lado de Julio Alemán, María Victoria, Jorge Salinas, Julissa, Andrés García y Arturo Carmona… Cómo han pasado los años MECHE BARBA fue la única rumbera mexicana que se atrevía a enfrentarse a la “ola cubana”, integrada por las sensacionales bailarinas Ninón Sevilla, Aracely Arámbula. Amalia Aguilar, Rosa Carmina, María Antonieta Pons… MECHE nació “por casualidad” en Nueva York, porque su madre actuaba en un circo en la urbe de hierro. Pero a los cuantos días fue registrada como mexican en el Distrito Federal… DESDE PEQUEÑA actuó en teatros-carpa. Su padrino fue Mario Moreno “Cantinflas”… SU DEBUT CINEMATOGRAFICO se registra en 1937, en la película “Ave sin rumbo” y “Bailo rumba”. Impresionó gratamente desde el principio de su carrera. Fue en 1944 cuando filmó “Rosalinda”, cuya estrella era María Antonieta Pons… SU PRIMER ESTELAR en “Humo en los ojos”, ya que Maritoña no aceptó ese filme por tener otros compromisos. David Silva fue su pareja en esa cinta… BARBA participó en la película de largometraje “Gran Casino”, que marcó el debut de Luis Buñuel como director en el ambiente del cine mexicano en 1946… LA LIGA MEXICANA de la Decencia, que presionaba a los espectáculos en México, vetó el filme “La mujer desnuda”, porque Meche Barba daba la apariencia de lucir totalmente desnuda. Efectivamente, solamente estaba cubierta con un fino polvo dorado… LA ESCULTURAL actriz y bailarina filmó en total 150 películas en el cine mexicano y fue coronada “Reina del Arrabal”. Nació en 1921 y murió en el año 2000… Remolino de notas ARACELY ARAMBULA dice que le gustaría hacer un dueto con Luis Miguel. ¿Otro?... LOS RESTOS de la señora Yolanda Miranda, madre de Laura Zapata y Thalía, ya reposan en un cementerio exclusivo en Nueva York… “HOLA MEXICO en Nueva York” es un festival de cine que se presenta en la urbe de hierro. Se inició con la exhibición de la película “Salvando al soldado Pérez”. También exhibirán “El infierno” y “La gran manzana”… ENRIQUE IGLESIAS se ha presentado en Israel y enseguida viajará a México… “TU ERES PANCHO VILLA”, obra escrita por Alberto Ruiz, se presenta actualmente en el Foro La Gruta, en el Centro Cultural Helénico, en avenida Revolución. Estará en escena hasta julio 13… NIURKA asegura que se presentará en la serie “Ella es Niurka”, en la TV hispana de Estados Unidos. Pensamiento de hoy Ama la vida que tú inventas… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de unomásuno y Diario Amanecer de México. ricardoperete@live.com.mx


20

unomรกsuno

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Aerosmith viene a México Prepara conciertos para 8 y 10 de noviembre

ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a maquinaria del rock pesado “los chicos malos de Boston”, Aerosmith, vuelve a México para tocar lo mejor de su discografía el 8 de noviembre en el Foro Sol y el 10 en el Estadio Omnilife de Guadalajara, estadio de las Chivas, informó la compañía Ocesa. Su “Tour, por América”, iniciar el 22 de octubre en el Estadio San Marcos, de Lima, Perú.

Aerosmith ha sido cuatro veces ganador del Grammy y en 12 ocasiones se ha hecho acreedor a Premios MTV. Forma parte del Rock and Roll Hall of Fame y ha ofrecido cientos de conciertos. Para el 25 de octubre se presentarán en el Estadio Monumental “David Arellano”, de Santiago de Chile; el 28 de octubre, en el estadio River Plate de Buenos Aires, Argentina, y el 30 del mismo mes en el Anhembi Parque, de Sao Paulo, Brasil.

Llevan tres décadas triunfando y son ídolos de millones de jóvenes y no en todo el mundo, por ello sus grabaciones siguen adelante y ya preparan “Honkin’on bobo” su próximo material discográfico, esto luego de que hacía 7 años no entraban al estudio. “Honkin’on bobo” Aerosmith tiene 150 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, regresará a los escenarios en otoño próximo con una gira por América Latina, con la cual visitará la Ciudad de México el próximo 8 de noviembre.

Homenaje a Samuel Magaña en Los Angeles Don Samuel Magaña, un distinguido nacionalista mexicano radicado en Estados Unidos, será objeto de un merecido homenaje el próximo mes de julio, por parte de los músicos de mariachi que lidera Chucho López; el evento se llevará a cabo en el lujoso Premier de la ciudad de Los Ángeles, en el marco de un grandioso festival en el que participarán diversas figuras del ambiente artístico. “Don Samuel es un hombre que siempre ha luchado por defender y mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres mexicanas en el vecino país del norte, donde incluso presidió de manera brillante el Comité Cívico y Patriótico Mexicano”, comentó Chucho López al referirse al homenajeado.

También dijo que, asimismo, en dicho acto será homenajeada de manera póstuma la señora doña Hortensia Magaña, quien fuera esposa de don Samuel, quien se fue de este mundo hace dos años pero que, de igual modo, realizó una intensa y fructífera labor en favor de la mexicanidad. Además de Jaime Moreno, Rossy Arango y Beatriz Corral, el maestro Chucho López infor-

mó que actuarán Martín Delgadillo, Rafael Arévalo, Enedino Aguirre y Bernardo Gómez, figuras reconocidas del canto bravío entre la comunidad latina, así como el grupo Reales del Norte y la gran Verónica. Al agradecer de antemano el valioso apoyo de Mauricio Cepeda, propietario del Premier, quien se ha unificado al homenaje a don Samuel Magaña, Chucho López

anticipó que estarán presentes, entre otras personalidades de la ciudad angelina, José Ángel Barajas, Carlos Martínez, Nicolás Corral, Alfonso y Tere Orozco, y Carlos Orea, presidente de Casa Puebla.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 44,040 del 24 de mayo de 2011, las señoritas ALINE e IVONE ambas de apellidos DE LA VEGA SALCEDO, iniciaron ante el suscrito, la sucesión testamentaria a bienes del señor RAFAEL ÁNGEL DE LA VEGA SILES, reconociendo la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su respectivo favor y la señorita ALINE DE LA VEGA SALCEDO, el cargo de albacea manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 24 de mayo de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011 BOB LOGAR

Mi amigo Mino D’Blanc, periodista de Puebla, Pue., me envió la siguiente nota: El 24 de julio Shakira se presentará en Puebla con “Sale el Sol World Tour”. Fue exactamente hace tres años y medio cuando Shakira se presentó en el estadio de futbol americano de la Universidad de las Américas, donde cerca de 30 mil poblanos disfrutaron de su “Fijación Oral Tour”, ante un lleno total. “Ya está confirmado: será en el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones de Puebla, donde el domingo 24 de julio llevaremos a cabo el gran concierto “Sale el Sol World Tour” de la cantante Shakira, quien actualmente recorre Europa, en una extensa gira que llegará a la Angelópolis, con un espectáculo más completo al que ofreció en el Foro Sol de la Ciudad de México”, comentó Jonathan Arce de la empresa Vértigo Live… “SALE EL SOL” “Sale el sol”, es el nombre de su reciente producción, y cuyo tema actualmente promociona en nuestro país, aunque ya comienza a escucharse una nueva canción de nombre “Rabiosa” que canta a dueto con Pitbull en inglés, y en español con el merenguero dominicano El Cata. Sus temas se han colocado en los primeros lugares de popularidad en: Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Argentina, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, España, Serbia, Croacia, Francia, Italia, Alemania, Rumania, Rusia, Dinamarca, Inglaterra, Japón, China y Australia, entre otros. La “Loba”, se encuentra recorriendo Europa con una extensa gira que ya recorrió Rumania, Italia, Dinamarca y Serbia; le sigue España, Francia, Polonia, Rusia, Marruecos, Alemania, Grecia, Suiza, Líbano y Austria, entre otras… 120 PERSONAS “Para su show de Puebla estará acompañada por 120 personas entre bailarines, músicos y gente de su staff, con 25 toneladas, distribuidas en cinco containers”, comentó Francisco Morales jefe de producción del concierto de Shakira en Puebla. “Se eligió el nuevo Centro de Exposiciones y Convenciones, ubicado en Los Fuertes, porque está techado, para Alí Larter. que los 30 mil poblanos que asistan no se mojen si es que lloviera y disfruten del show, además de que reúne todo lo que se requiere para la realización de un espectáculo de primer nivel”, comentó Carlos Linares Mendoza, jefe de prensa del concierto. Los costos son: Gran VIP $2,800, VIP $2,300, Preferente $1,800, Luneta $1,200, Grada Diamante $1,200, Grada Oro $700 y General (de pie) $450 pesos. Cabe señalar que el programa “México Suena” de Televisa arrancó sus transmisiones con parte del concierto de la colombiana, causando un alto rating y que la artista a lo largo de su trayectoria ha vendido más de 56 millones de sus discos en todo el mundo… CARRERA la producción de una familia con suerte correrá la carrera de 10 km para apoyar a la fundación Michou y Mau. A la carrera asistirán: Juan Osorio, productor y los actores: Sherlyn, Pablo Lyle, Juan Diego Covarrubias, Osvaldo de León, Violeta Isfel y Helena Guerrero. La cita es este domingo 5 junio (hoy) a las 7:30 AM. en el Circuito Gandhi Reforma. Como dicen en mi pueblo, la bellísima Unidad Independencia: “¡Hay qu’ir!”. A lo mejor hasta yo voy a correr. Si voy, ¡ahí nos vemos!... BRUNO DE JESÚS La historia musical de Bruno de Jesús sigue escribiéndose con letras de éxito. El sinaloense trabaja a marchas forzadas maquilando su próxima producción musical en la cual se imprimirán grandes sorpresas. Y la primera de ellas es una fusión musical al lado de un verdadero ícono de la música sinaloense. Hace unos días, Bruno se reunió en Mazatlán, Sin. con su paisano y colega Pancho Barraza, para grabar un dueto que estamos seguros dejará con la boca abierta a propios y extraños… SE CONCRETÓ EL DUETO Gracias a la amistad que ambos intérpretes mantienen desde hace algunos años, se logró concretar este dueto el cual suena muy pícaro y en el que se fusionan a la perfección los estilos de este par sinaloense. Este tema, del cual aun no revelaremos el nombre, cuenta con todo el talento de Pancho; el vocal, como compositor y productor. El dueto formará parte del próximo disco de Bruno de Jesús y su Energía el cual será lanzado a mediados del mes de Junio. Por lo pronto, ya se escucha en radio y televisión el primer sencillo titulado “Ojalá” con el cual fue bautizada esta producción en la que se imprime toda el alma y talento musical de Bruno de Jesús… CHICA LOGAR Hoy es Alí Larter. Actuó tan bien en “Héroes, que tuvieron que inventarle una gemela para que mostrara más el trasero… CHISTE Y DESPEDIDA Estaba un viejito leyendo un libro de sexo, y en eso llega otro y le pregunta: “¿Qué estás leyendo?”; A lo que le responde: “Estoy leyendo historia”.; “Pero ese libro es de sexo”; “Por eso, para mí el sexo es ya historia”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


DOMINGO 5

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Acuerdos en Congreso podrían afectar ambiente electoral: RRV JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El diputado presidente de la Comisión de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo Ramón Ramírez Valtierra aseguró que los acuerdos en el pleno legislativo podrían afectar el ambiente electoral que se está viviendo en la entidad, de cara al proceso que se vivirá el próximo 3 de julio en todo el estado para renovar los 84 ayuntamientos que conforman la entidad, por lo que pidió mesura a todos los actores políticos. El legislador afirmó que las campañas políticas estarán llenas de declaraciones que solamente tratarán de ensuciar a las instituciones, sin embargo, esto no debe ser parte, por lo que los diputados integrantes de la LXI Legislatura se han dado a la tarea de aceptar las disposiciones de ley para revisar y vigilar el proceso electoral en todos los municipios de la entidad, como corresponde; además, explicó que los diferentes órdenes de gobierno deben actuar como mediadores e imparciales y no a favor a una fuerza política. Ramón Ramírez apuntó que los gobiernos municipales no deben actuar en el proselitismo; de hacerlo incurrirían en un delito electoral que podría ser seriamente sancionado, por lo que aunque celebró que las campañas políticas tengan sólo una duración de un mes, esto no significa que se ensucie los acuerdos que en el Congreso se deriven, por lo que aclaró que son cosas totalmente distintas lo que se haga en el pleno legislativo con las acciones de campañas de algún partido, ya que no pertenece a ningún fin político, recalcó. Para Ramírez Valtierra, el tema de las elecciones estará cubriendo gran parte de la atención de la LXI Legislatura, sin embargo, esperan poder dar el seguimiento debido, además de atender todas las denuncias ciudadanas generadas con los delitos electorales que se cometan, aparte de vigilar que no se desvíen los recursos económicos de cada candidato para otras acciones que no sea el dar a conocer sus propuestas. Durante el mes de junio, la legislación continuará de manera regular para desahogar los temas que se tratan en la agenda, se descartó que traten temas políticos y electorales durante este tiempo.

Ramón Ramírez Valtierra.

Encaminar correctamente la realización de reforma laboral

Toman protesta a integrantes de la Federación Democrática de Sindicatos. El gobernador del estado tomó protesta a los integrantes del comité estatal de la Federación Democrática de Sindicatos de Servicio Público (Fedessp), acompañado por el presidente colegiado, Bernardo Quezada Salas y los 12 líderes sindicales de las dependencias federales en la entidad. El mandatario y el titular de Fedessp coincidieron en encaminar correctamente la realización, revisión y análisis de la reforma laboral, además de que ésta no debería promulgarse o expedirse si no cuenta con el consenso de los trabajadores de los diferentes organismos. Por lo que calificó el gobernador de fundamental la intervención de la Fedessp en este procedimiento ante el Congreso de la Unión. "Comentaba el profesor Bernardo de que no se deje de encaminar correctamente la reforma laboral que está planteada en el Congreso de la Unión; coincido con el profesor, de que esta ley no pudiera promulgarse o expedirse si no lleva incorporado el importante consenso, opinión, aportación y reflexión de los trabajadores organizados". El gobierno del estado recono-

ció en este organismo su valiosa función en la lucha por otorgar a los trabajadores mejores condiciones laborales que los favorezcan a ellos y sus familias; acciones a las que la administración se sumará para trabajar en unidad. "Estoy seguro y respetuosamente hago un llamado para que a través de los sindicatos (en delegaciones federales en la entidad), los agremiados sean observadores y garantes de que en ninguna de las delegaciones donde trabajan, ayuden a cuidar que los recursos públicos se empleen correctamente y no se vayan a desviar para las campañas electorales". El jefe del Ejecutivo comentó que Hidalgo está inmerso en un proceso electoral y el compromiso de los servidores públicos en el estado es observar las actividades que permitan asegurar que este ejercicio sea imparcial y se efectué con apego a la legalidad. "Si nos permiten esta posibilidad de observación para garantizar en Hidalgo que el proceso de renovación de los 84 ayuntamientos se conduzca como el pueblo de Hidalgo espera, con imparcialidad, con

estricto apego a la ley y que el ciudadano salga con la libertad y confianza de elegir". Los trabajadores públicos, dijo el gobernador, habrán de vigilar que los recursos públicos, materiales y vehículos no se utilicen en beneficio de ninguna campaña política en los 84 municipios. "En Hidalgo estamos en un proceso electoral y lo que hemos comprometido los servidores públicos en el estado, es realizar aquellas actividades que nos permitan asegurar que el proceso se habrá de realizar con toda imparcialidad y con todo apego a la legalidad; esto significa que los servidores públicos, empezando por los del gobierno estatal, nos hemos comprometido para tener una actitud absolutamente en el marco del derecho, cuidando de que no se utilicen los recursos públicos de manera sesgada". Estuvieron presentes en la ceremonia de toma de protesta, los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial; el secretario de Planeación; líderes de los sindicatos de instancias federales en la entidad; autoridades municipales, así como agremiados.


DOMINGO 5

DE

JUNIO

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Familias de víctimas inician caravana a Ciudad Juárez zTratarán de llegar en 10 días a la frontera

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

uernavaca, Mor.Como parte del desacuerdo que tienen con la estrategia contra el crimen organizado y la muerte de más de 40 mil personas, cientos de mexicanos iniciaron el sábado una caravana

contra la violencia que azota al país, con la que pretenden llegar hasta la norteña Ciudad Juárez, una de las más golpeadas por la guerra contra el narcotráfico en el país latinoamericano. La caravana de decenas de automóviles y autobuses salió de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, donde

en marzo, el hijo del escritor mexicano Javier Sicilia –uno de los líderes de la protesta– fue asesinado por presuntos sicarios del narcotráfico. Los participantes tienen previsto llegar la semana próxima a Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, Texas, luego de recorrer más de mil 600 kilómetros como protes-

ta contra una oleada de violencia que ha dejado más de 38 mil muertos desde que el presidente F e l i p e C a l d e r ó n tomó el poder, a finales del 2006. En la ciudad de México, la primera de varias escalas en la caravana, Sicilia se dirigió a las autoridades diciendo: “esperamos que se den cuenta que es una emergencia nacional, y si no caminan hacia al lado que la ciudadanía pide, vamos a llegar a una situación mucho más dolorosa”. A su alrededor, activistas y familiares de víctimas del narcotráf ico llevaban carteles con leyendas como “no más sangre” y “estamos hasta la madre” (hartos), así como de sus

familiares muertos. La muerte del hijo de Sicilia, de 24 años, junto con varios de sus amigos, ha llevado al poeta a convertirse en un activista en contra de la violencia. El gobierno de Calderón, quien desplegó a miles de policías federales y militares en contra del narcotráfico, poco después de asumir la Presidencia, dice que la mayoría de los muertos son narcotraficantes que se enfrentan entre sí por las rutas del tráfico o que batallan contra las fuerzas de seguridad. Pero el número de víctimas inocentes ha aumentado, al igual que las sanguinarias ejecuciones de los traficantes, que suelen dejar los cuerpos de sus rivales decapitados o descuartizados, junto con letreros con amenazas a enemigos y a las autoridades. La “Caravana ciudadana por la paz con justicia y dignidad” tiene previsto llegar el jueves a Ciudad Juárez, luego de parar en una docena de ciudades a lo largo del camino. “Empezamos con mucho dolor, con el consuelo de que no estamos solos”, dijo Sicilia a periodistas.

Exhortan a morelenses a prevenir picadura de alacrán Por sus condiciones climáticas y de altitud, el estado de Morelos continúa siendo una zona endémica para la presencia de diversas especies de alacranes, entre ellos uno de los más venenosos, el Centruroides limpidus limpidus. En lo que va del año, los Servicios de Salud de Morelos (SSM) dieron a conocer que las instituciones que conforman el sector han atendido en sus unidades médicas a 12 mil 200 personas que sufrieron picadura de alacrán, lo que representa un incremento del 10 por ciento de casos en relación con el mismo periodo del 2010. Se han utilizado hasta el momento 20 mil 740 frascos de “Faboterápico” (suero antialacranico) en unidades médicas de todo el sector salud del estado y está garantizado el abasto de este antídoto.

Los municipios con mayor número de casos son Yautepec, Jojutla, Cuautla, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Ayala, Axochiapan, Jiutepec y Tetecala. La higiene en el hogar es fundamental para prevenir la picadura de este arácnido, que generalmente ataca por las noches. Es importante que en los hogares se tomen precauciones, como colocar mosquiteros y puertas de spring, encalar paredes, quitar escombro de patios y azoteas, así como revisar la ropa de vestir, ropa de cama y zapatos antes de ser utilizados, pues estos son los sitios donde generalmente se ocultan los arácnidos. También se recomienda tener especial cuidado con los niños pequeños, pues es principalmente en el interior de las casas donde se registran las picaduras de alacrán.


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

SALUD 25

unomásuno

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Terrorismo en escuelas del Edomex CRISTINA GARCÍA CONDE CORRESPONSAL

L

a Comisión de los Derecho Humanos ha recibido en años recientes 2 mil 933 casos de violación a los derechos humanos de alumnos de escuelas públicas, en 90 por ciento por agresiones que rayan en el terrorismo, golpes, humillaciones y discriminación, con los cual, señalan los expertos, devienen en depresiones, bajo aprovechamiento, abandono escolar y

hasta suicidios a causa de estas agresiones que ahora han denominado bullyng, lo que ha trascendido hasta a las redes sociales, pues las agresiones se dan ya hasta por Internet. Grave denuncia ha circulado en los días recientes en las instancias del La Comisión Nacional de los Derechos Humanos con respecto a los sucesos ocurridos en la escuela primaria "María Montessori", por los rumbos de Tecamac, Estado de México, donde han denun-

ciado hechos que rayan en lo penal, no sólo violatorios de los derechos humanos de los niños que asisten al turno vespertino de la escuela CCT DPR 32575, de la zona 40 del Sector IV. Donde lo menos que ha pasado es que los maestros maltratan a la población infantil ante la complacencia de la supuesta directora o suplente Lilia Robledo Nieto; como ejemplo se tiene la discriminación continua que hacen de los alumnos, pues a una niña le hicieron mofa

nada más "por chimuela", al faltarle algunas piezas dentales, por lo que fue exhibida ante el grupo; también el caso del supuesto profesor Hilario Viaiz Ibáñez, quien además en cierta ocasión obligó a una niña a golpear a otro niño, por el hecho de no poderlo controlar por padecer el síndrome de Déficit de Atención (DTA), mientras que otro profesor llamado Ranulfo golpea niñas, y una maestra del cuarto año, llamada Norma Herrera Anidas deja a su grupo durante largos periodos solo, mientras ella se va a conversar con otros maestros, suponemos, sin darles clase, y luego aplica exámenes sobre temas que no ha enseñado. Y como si lo anterior no fuera suficientemente grave, hay un grupo de sexto año en el que se "organizan" competencias de masturbación, mientras que por otro lado, un maestro, se sabe en la escuela, tuvo relaciones con una de sus alumnas, y para colmo hace apenas unos días lanzaron un cohetón en el interior de la escuela, en el turno vespertino, que lesionó a una niña, y de todo esto las autoridades del plantel no han hecho más que oculatr los hechos.

Notable actuación de la Orquesta Juvenil Carlos Chávez POR FERNANDO ALLIER REPORTERO

Una notable actuación tuvo la Orquesta Juvenil Carlos Chavez en el Auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes, con un repertorio que incluyó la "Obertura Peruana" de Arturo Caldas y "Bosques", poema sinfónico, de José Pablo Moncayo, para culminar con el "Himno al sol", de Alomia Robles y Christian Cachay, y el "Himno de los Bosques" para narrador, coro y orquesta del notable Miguel Bernal Jiménez.

Hoy, 5 de junio, el concierto repite la programación, durante la clausura del Maratón Ecológico Musical del Día Mundial del Medio Ambiente, que tiene como motivo el "Año Internacional de los Bosques", que fuera declarado por las Naciones Unidas; ambos conciertos, dirigidos por Wilfredo Tarazona, participando como narrador José María Álvarez y los coros: el magistral de Alejandro León y el del Instituto de Cultura de León, de Moíses Mata, además del Ensamble Vocal SL de Luis Gabriel Salazar.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, nada que festejar

FEDERICO FLÓN ENVIADO

Hoy, que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, nada hay que festejar, consideran militantes y promotores de la limpieza de los bosques y los ríos, quienes afirman que las autoridades de todas partes del país sólo promueven acciones para "salir en las fotos" y nada más, como ha sido en el caso de las acciones emprendidas en los últimos años, con millones y millones árboles plantados y luego dejados secar, desperdiciando recursos, dinero y sobre todo árboles que bien pudieran haber tenido mejor uso y servido de algo. Este año la Organización de las naciones Unidas designó el Día del Medio Ambiente al Cuidado de los Bosques, sin embargo, son millones de hectáreas perdidas recientemente por los incendios, talas desmedidas y la desviación de recursos en todas partes del planeta, así que ¿QUé HAY QUE CELEBRAR?. Recordemos que EL PLANETA NO ESTÁ EN PELIGRO, SOMOS NOSOTROS COMO ESPECIE.


DOMINGO 5

26 POLÍTICA

GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO

A

l cumplirse el segundo aniversario del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, en donde 49 niños murieron y 104 resultaron con lesiones graves –muchos de los cuales arrastran secuelas de por vida–, los padres de los pequeños afectados mantienen su demanda de justicia,“porque la impunidad y la corrupción continúan”, y las autoridades siguen aprehendiendo a funcionarios menores. Mientras los padres de los menores –integrados en el “Movimiento Ciudadano por la Justicia Cinco de Junio” y que realizan desde el 29 de mayo movilizaciones en Sonora y en el centro del país– anunciaron que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se abra un proceso contra el Estado mexicano porque se mantiene impune la muerte de sus hijos, pues no han sido detenidos los responsables principales, las autoridades federales y estatales se encuentran rebasadas. Por ejemplo, apenas el 11 de mayo pasado detuvieron a Arturo Leyva Lizárraga, quien era delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora cuando ocurrió la tragedia, y el pasado viernes el Gobierno de Sonora dio a conocer la inhabilitación por 10 años para ocupar cargos públicos en contra de tres ex funcionarios por el mismo caso: el ex secretario de Hacienda estatal, Gilberto Inda Durán; el ex titular de Protección Civil, Wilebaldo Alatriste Candiani, y Jorge Luis Melchor Islas, quien fungía como jefe del Departamento de Control de Vehículos de la Secretaría de Hacienda. En el caso de Leyva Lizárraga, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que su detención se dio en cumplimiento de tres órdenes de aprehensión libradas por el juez primero de Distrito en Hermosillo, por los delitos de uso indebido de atribuciones, homicidio y lesiones culposas, asentadas en las causas 134/2009, 182/2009 y 12/2011.

DE

JU

A dos años del incendio e

Hasta el momento, los verdaderos culp

Familiares de las pequeñas víctimas continúan exigiendo justicia. El exfuncionario fue trasladado a Hermosillo en donde fue ingresado al Centro de Readaptación Social y puesto a disposición del juez. Por su parte, Carlos Tapia Astiazarán, contralor de Sonora, informó que respecto a la inhabilitación de funcionarios por diversas omisiones, “cada uno tiene diferente razón para el fincamiento de responsabilidades: Wilebaldo estaba en el área de Protección Civil; Gilberto Inda era secretario de Hacienda, y Jorge Luis

Melchor Islas, también de la Secretaría de Hacienda, tenía la responsabilidad de la bodega y los tipos de materiales que se guardaron ahí y la falta de medidas de prevención, en este caso, de siniestros”. Mencionó que Melchor Islas estaba laborando en la actual administración, por lo que ya fue destituido. Informó que todavía hay dos expedientes en trámite en contra de los ex servidores de Hacienda Fausto Salazar Gómez y Ernesto Vargas Gaytán.

Sin embargo, estas acciones, al parecer no son suficientes para los padres de los pequeños, pues desde el principio los resultados de las investigaciones no coincidieron con las resoluciones de las autoridades, lo que provocó malestar y enojo entre las víctimas, quienes consideraron que hubo omisiones importantes de altos funcionarios que no fueron castigadas. En la investigación realizada por la Suprema Corte de Justicia quedó en evidencia que la guardería funcionaba en una bodega adaptada y compartía su estructura con un depósito del archivo de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora, colindaba con una llantera y estaba a escasos 43 metros de una gasolinera; contaba con tres salidas de emergencia, dos de las cuales estaban bloqueadas con muebles. Un reporte de inspección del IMSS, fechado el 26 de julio del 2005, reportó problemas serios en cuanto a la seguridad del inmueble y pese a que nunca se resolvieron, se les renovó la concesión de prestación de servicios subrogados a los dueños en diciembre del 2006. Hay evidencia de que los propietarios, entre los cuales había familiares de connotados políticos sonorenses, recibían del IMSS 2 mil 797.73 por niño atendido, lo que en el caso de la guarde-


JUNIO

DE

POLÍTICA 27

2011

en Guardería ABC, sin resultados

lpables continúan libres ría ABC arrojaba un ingreso mensual de 470 mil 596 pesos. En su dictamen, el ministro ponente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea encontró suficientes argumentos jurídicos para determinarle responsabilidad a funcionarios de alto nivel, por violaciones graves a las garantías individuales y omisiones cometidas por funcionarios de diversos niveles. El dictamen de Zaldívar Lelo de Larrea fincaba “responsabilidades éticas y políticas” al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours; al ex director del IMSS Juan Molinar y su actual director, Daniel Karam, quienes estuvieron involucrados en las graves omisiones. La decisión de la Suprema Corte de Justicia, aunque reconoció que si existieron “graves violaciones a las garantía individuales de los menores y sus padres”, sacaron del dictamen a los funcionarios de alto nivel. Por ello, los padres de los pequeños muertos y lesionados hace dos años no cesan su movilización y sostienen que lo hacen porque la justicia no llega, por ello la lucha contra la impunidad y la corrupción seguirá. En este proceso, hace unos días los padres realizaron un juicio ciudadano. El jurado, integrado por investigadores y activistas en derechos humanos y de la infancia, consideró que el Poder Ejecutivo, el Instituto Mexicano

del Seguro Social, la Procuraduría General de la República, la Suprema Corte de Justicia, la Cámara de Diputados y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) son “culpables” por sus omisiones para evitar que ocurriera el incendio en la guardería, por no actuar para que los responsables sean juzgados y por no salvaguardar los derechos de los niños. El enjuiciamiento se organizó “porque no hemos tenido justicia, porque los responsables siguen libres y porque no queremos que esto vuelva a ocurrir”, dijo María de Jesús Coronado, madre de Pauleth Daniela, una de los 49 infantes fallecidos en el incendio el 5 de junio de 2009. En cuanto a que acudirán a la CIDH, Emilio Álvarez Icaza confirmó que “ya estamos en la ruta de buscar a las instancias internacionales... porque lo que no puede pasar es que no haya claridad en términos de responsabilidad. Probablemente en el verano de este año se presentará el caso en Washington, en la Comisión Interamericana”. En el transcurso de hoy, los padres de las víctimas de la tragedia de la guardería ABC iniciarán sus actividades a las 9 horas con una misa en la parroquia San José, en Hermosillo; posteriormente a las 17:30 horas, frente a la misma iglesia, se soltarán globos blan-

cos y a esa misma hora iniciará la marcha “A dos años de luto y lucha”. El punto de partida del contingente será frente a las instalaciones de lo que fuera la guardería ABC, en la colonia “Y” Griega para culminar en la plaza Emiliana de Zubeldía. Posteriormente, a las 20:00 horas, se realizará un acto conmemorativo donde habrá pase de lista de los niños fallecidos y la lectura de un manifiesto por parte de padres. En esta actividad esta-

rá presente el poeta Javier Sicilia. También convocaron a toda la gente que quiera apoyarlos con estas actividades a que el 5 de junio a las 14:45 horas, tiempo de Sonora, suelten globos blancos y repliquen las campanas de su localidad. Otras de las actividades programadas es el estreno del documental ABC: Justicia, Justicia, y la presentación de una lectura dramatizada, basada en el libro Nosotros Somos los Culpables.


28

unomรกsuno

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

29

unomásuno

Pierde México 50% del agua potable *Los mexicanos no han logrado desarrollar la cultura del vital líquido ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

I

nvestigadores del Instituto Politécnico Nacional y de la propia Comisión Nacional del Agua coincidieron en que en México se ha perdido la mitad del agua potable disponible para los mexicanos en los últimos 60 años. No se ha logrado desarrollar una cultura para el consumo y utilización del vital liquido en todas las necesidades de la población. Un panorama incierto espera a la población mexicana; se estima que en poco tiempo, la falta del vital liquido provocará graves trastornos que originarán enfrentamientos entre los capitalinos, de una delegación contra otra cuando no puedan conseguir agua para lo más mínimo de sus necesidades, tanto urgentes como para beberla, para calmar la sed que se acrecienta entre niños, adolescentes, jóve-

nes y los propios adultos. El ingeniero Rosendo Jiménez, del IPN, presentará un estudio en el sentido de que no se ha desarrollado una cultura del cuidado, uso y consumo del agua. “Pensamos que por aparentemente ser abundante, el vital liquido nunca se iba a acabar, pero esta apreciación fue un grave error de la humanidad en general, desde que ésta empezó a poblar esta nación”, dijo. Precisó que el sistema educativo nacional no ha formado a los ciudadanos para ser autosuficientes. “No hemos capacitado para la vida futura a la niñez ni a la juventud, para que puedan resolver problemas como éste y de otra índole, que tendrán que surgir con los años, tanto en el país como en el mundo entero”. GRAVE RETRASO Dentro de las profundas fallas en el sistema educativo, de capacidad para preparar los sistemas, ésta que no se incluye en la enseñanza, los problemas y necesidades de las familias, dentro de los contenidos educativos y en otro de los casos, cuando se pretende enseñar, “no se proporciona una información útil y de fácil aplicación”, dijo el estudioso en una entrevista con este diario. Añadió que cada vez hay menos agua, bosques, suelos, pero sí más basura, aguas de residuos, más pobreza, lo que afectará cualquier área en favor de la población. NO HAY REAL USO DE AGUAS RESIDUALES Por su parte, el investigador de la Comisión Nacional del Agua, Pedro Alejandro Serrano Luna, dijo a este diario que cada segundo se producen en el país 255 mil litros de aguas residuales provenientes de usuarios que tienen drenaje, sin embargo, sólo hay infraestructura para tratar en promedio 85 mil litros, aunque cabe señalar que no toda se trata, debido al alto costo en la construcción y mantenimiento de las plantas de tratamien-

to, al trabajar con energía eléctrica. En muchas localidades en las que están estas plantas de tratamiento, utilizan los generadores de de corriente, para proporcionarla a la población, en lugar de utilizarla para el agua. ESTAMOS PERDIENDO TODAS NUESTRAS AGUAS Serrano Luna dijo que en México hemos perdido la mitad del agua disponible en los últimos 60 años. En 1950, cada mexicano tenía en su haber, 11 millones de litros de agua para su uso en todo un año, pero hoy sólo existen 4.8 millones de litros del vital líquido. La escasez del líquido cristalino, la deforestación, el envejecimiento de la infraestructura, el desperdicio del agua y la aplicación de métodos de riesgo tradicional, con altos consumos de liquido, que han llevado a una aguda disminución en los volúmenes de este importante elemento, dijo el entrevistado.

Definen estrategias para fortalecer desarrollo rural en Guerrero ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Conjuntamente con autoridades de Guerrero, el secretario de Agricultura y Ganadería Francisco Mayorga Castañeda definió una estrategia de trabajo para fortalecer el estatuts zoosanitario de la entidad, emprender un proyecto de mejoramiento genético para ganado bovino y porcino, e impulsar un programa de equipamiento y asistencia técnica que dé valor agregado a productos como el mango, mamey, aguacate y mezcal. En reunión de trabajo efectuada en "Casa Acapulco", el gobernador Angel Aguirre Rivero y el titular de la Sagarpa coincidieron en la importancia de inte-

grar los programas y recursos concurrentes gubernamentales y las entidades federativas, lo cual traerá mayores beneficios para las familias del sector

rural, que en el caso de Guerrero se ubican en los municipios con más alta marginación del país. Entre las acciones que se llevarán a

cabo, destacan reforzar los programas de control fito y zoosanitario en frutales como mamey, mango, aguacate y cítricos y ganado, toda vez que el estado es el primer productor nacional de mango y, en la parte de bovinos, cuenta con un hato de más de un millón 200 mil cabezas, 140 mil becerros al año y la producción de 112 millones de litros de leche. La meta es lograr el reconocimiento del estatus zoosanitario de la entidad para exportar cárnicos a otros países; con este fin se planteó el proyecto de remplazar y mejorar genéticamente el hato, con ocho mil cabezas de ganado bovino y la adquisición de hembras porcinas, lo que beneficiaría principalmente a pequeños productores.


DOMINGO

5

DE

JUNIO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

GIRA DE ENCINAS… Mejorar condiciones de comunidad mazahua l candidato de la coalición 'Unidos podemos más', Alejandro Encinas, se comprometió a reconocer las tradiciones de la comunidad mazahua, sus usos, costumbres y su cultura en pleno. Ante cientos de asistentes de los municipios de El Oro, San Felipe del Progreso y de San José del Rincón, aseguró: "Todos debemos estar muy orgullosos de esta cultura, son nuestro pasado y presente, y debemos reconocer la necesidad de mejorar sus condiciones y garantizar su progreso y acceso a una vida digna". En el evento, el abanderado a la gubernatura

E

ENCINAS

PROMETIÓ QUE LAS MUJERES MAZAHUAS TENDRÁN APOYOS

PARA CREAR EMPRESAS FAMILIARES Y EMPRESAS COMUNITARIAS

CONSIDERA BRAVO MENA…

Jóvenes, claves en relanzamiento n Melchor Ocampo, el candidato del PAN a la gubernatura, Luis Felipe Bravo Mena, dijo que el relanzamiento de su campaña retoma la lucha de los "pioneros" panistas y la participación de los jóvenes, para que juntos se alcance el triunfo en los comicios del próximo 3 de julio.

E

BRAVO MENA

En un mitin en este municipio, señaló que el Partido Acción Nacional (PAN) no se dobla, siempre saca la cara y trabaja para el triunfo con convicciones y valores que hacen que la sociedad se sume a esta fuerza política. Bravo Mena puso en marcha una nueva etapa de su campaña, ahora por aire, con un globo

aerostático y dos aviones ultraligeros, que en sus eventos difundirán su imagen y compromisos, en busca de la incrementar la preferencia electoral. En esta ocasión, el abanderado del blanquiazul pidió a la gente sumarse a su campaña, al trabajo proselitista para dar la oportunidad de la alternancia en el Estado de México.

DIJO QUE EL RELANZAMIENTO DE SU CAMPAÑA RETOMA LA LUCHA DE LOS

"PIONEROS"

PANISTAS

recibió de manos de la comunidad mazahua el bastón de mando. Encinas sostuvo que "el compromiso es garantizar a la comunidad mazahua la condiciones para que pueda encontrar, en el lugar donde nacieron y se ha desarrollo su cultura, la posibilidad de tener educación, empleo e ingreso familiar suficiente para que no tengan que emigrar". Indicó que además de poner a su disposición todos los programas sociales como la pensión universal a adultos mayores; uniformes y útiles escolares gratuitos, se establecerá una nueva sede de la Universidad Autónoma del

Estado de México en esta zona, a fin de que los jóvenes tengan acceso a preparatoria y universidad. El candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Conver-gencia, también prometió que las mujeres mazahuas tendrán apoyos para crear empresas familiares y empresas comunitarias. "No más mentiras con notario público, porque unidos y trabajando podremos recuperar el rumbo y no sólo se ganarán las elecciones sino que se cambiará la vida de los mexiquenses, de los mazahuas y de todas las etnias de la entidad", señaló.

Llama Paredes a burócratas a votar por Eruviel n Naucalpan, la ex presidenta del PRI, Beatriz Paredes, hizo un llamado a miembros del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México y Municipios (SUTEYM), a votar y hacer campaña por el candidato de la coalición Unidos por ti, Eruviel Ávila. En el marco de su primer acto público como delegada especial del PRI en Naucalpan, aseguró que la clase trabajadora del Estado de México debe votar por Eruviel Ávila. Resaltó que es necesario "evitar que aquellos que no tienen vocación de servicio, que no saben gobernar e impiden el desarrollo y progreso del país y la población, trunquen al Estado de México, como ya lo hicieron hace 12 años, cuando gobernaban el llamado corredor azul". Paredes destacó ante los trabajadores que "no hay que confiarse, es necesario trabajar para ganar la elección del 3 de julio sin problemas", por lo que pidió "hacer una campaña por el voto entre sus familiares, amigos y conocidos". Agregó que la clase trabajadora contará con bienestar, porque el gobierno de Eruviel Ávila realizará acciones para todos los sec-

E

BEATRIZ PAREDES

RECHAZÓ

QUE LA CAMPAÑA DE

ÁVILA

ERUVIEL

HAYA REBASADO LOS

TOPES DE GASTOS

tores, "no pensará, como otros, sólo en el bienestar de unos cuantos". Rechazó que la campaña de Eruviel Ávila haya rebasado los topes de gastos, incluso dijo que es una campaña a la que la falta mucho más presencia publicitaria.


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Que se investiguen gastos del PRI: Sicilia E

n su estancia por Toluca, como parte de la Caravana por la Paz que dirige a Ciudad Juárez, el poeta Javier Sicilia declaró que se deben investigar los gastos del PRI y la procedencia del dinero de las campañas para dejar en claro que no hay dinero ilícito o de procedencia dudosa en la campaña de Eruviel Ávila Villegas. Afirmó que es insultante el derroche de recursos que se realiza en las elecciones del estado de México por la gubernatura que se caracteriza por estar 'podrida', según dijo. "Es fundamental e indispensable, continuó, ciudadanizar al estado y a sus órganos de gobierno como son los institutos electorales, pues los partidos políticos siguen realizando acciones que van en contra de la sociedad. "Creo, afirmó, que hay que presionar muy fuertemente para que pase la Reforma Política si no, verdaderamente la prueba está en que las elecciones del estado

EL

POETA

JAVIER SICILIA

DECLARÓ QUE SE DEBEN INVESTIGAR LOS GASTOS DEL

PRI

Y LA PROCEDENCIA DEL DINERO DE LAS CAMPAÑAS

de México y la presidencial serán las elecciones de la ignominia". "Lo cual sería considerar un estado de mayor violencia y menor participación de la sociedad en los procesos elec-

torales; un infierno más atroz del que estamos viviendo y un estado más terrible, autoritario y militarizado". Demandó que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) investigue a los partidos

políticos, en particular al PRI por violaciones a la ley electoral en materia de financiamiento y compra del voto. Lamentó que los partidos políticos siguen gastando millones de pesos para intentar preservar sus privilegios

y con ello dejan a un lado a miles de jóvenes que requieren apoyo en los gobiernos y sus titulares. Sobre el exceso de gastos de Eruviel Ávila, candidato del PRI, de rebasar los topes de campaña sin que nadie sepa de dónde proviene el dinero, además de que se acusa al PRI de acciones de compra del voto, confirman que deben investigar lo que la ciudadanía denuncia porque si no lo hacen serán considerados cómplices. Ayer sábado salió de Cuernavaca el contingente de la Caravana por la Paz, integrada por 14 autobuses y más de 40 carros particulares, llegó a la ciudad de México y realizaron un acto público, en su paso por Toluca realizaron una rueda de prensa y se espera que por la tarde lleguen a Morelia. La Caravana por la Paz va en su ruta hacia Ciudad Juárez, se tiene planeado lleguen el 9 de junio.

Gobernadores no serán Enrique Peña Nieto, de campaña en Nayarit sancionados por el IFE L D z EncabezarÆ actos de campaæa, al igual que los l deres nacionales del PRD y PA N

uego de escuchar pruebas y alegatos de actores políticos y medios de comunicación, el IFE se perfila para declarar infundados diversos procedimientos sancionadores, aunque en otros sí se multará a tres partidos, una televisora y una revista. De acuerdo con los proyectos de resolución elaborados por la Secretaría Ejecutiva del organismo y que se analizarán y votarán el próximo lunes durante la sesión extraordinaria a que se convocó al Consejo General, el IFE se manifestará en ese sentido. Es así como los gobernadores Enrique Peña Nieto y Emilio González Márquez; el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y el líder del PRI, Humberto Moreira, no serán sancionados por aparecer en tres diferentes spots de la revista Vértigo. Sin embargo se establece una sanción económica para Grupo Editorial Diez, S.A. de C.V., por dos millones 550 mil 809 pesos por la difusión de la imagen en dicha publicación del entonces gobernador de Coahuila y actual líder del PRI, Humberto Moreira. También a Televisión Azteca por siete millones 551 mil 201 pesos

por difundir propaganda de los mandatarios demandados, y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por dos milones 550 mil 809 pesos por publicitar su imagen partidista a través de inserción en Vértigo. Los proyectos de resolución también proponen sancionar a los Partidos del Trabajo (PT) y Convergencia, pues durante abril y marzo transmitieron promocionales en radio y televisión fuera de las pautas ordenadas por el IFE. En esos mensajes ambos institutos políticos invitan a la población a actividades del Movimiento de Regeneración

EN

SU SESIÓN DE ESTE LUNES, EL

Nacional (Morena), como asambleas informativas, actos de afiiación y reuniones estatales de evaluación. La multa que propone la Secretaría Ejecutiva para el PT es de 654 mil 490.62 pesos en tanto que para Convergencia la cifra llegaría a 436 mil 327.08 pesos, por la difusión de 423 spots. En todos esos casos está involucrada la revista Vértigo, pues luego de entrevistar a esos actores políticos en su campaña de ventas incurrió en promoción personalizada de cada uno de ellos, lo que viola el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

IFE

PODRÍA DECLARAR INFUNDADOS

DIVERSOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES CONTRA VARIOS GOBERNADORES,

PEÑA NIETO

ENTRE ELLOS

e nueva cuenta, Enrique Peña Nieto, se hace presente en otras entidades para apoyar a candidatos priístas, sin embargo, utiliza todos los escaparates posibles para promover su imagen, pues ya es declarada su campaña rumbo a la Presidencia de la República. En esta ocasión se justifica al mencionar que el objetivo es brindar su apoyo al candidato que contenderá por la gubernatura de Nayarit. Con la presencia de Enrique Peña Nieto y los presidentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano, y del PAN, Gustavo Madero, la actividad proselitista continúa en Tepic, con invitaciones a participar en los actos que este sábado encabezarán por las 20 presidencias municipales, 30 diputaciones y 138 regidurías, así como el inicio de la segunda etapa de campaña de los aspirantes a gobernar la entidad. La casi nula propaganda electoral en las calles, determinado por las nuevas normas electorales, ha provocado la indiferencia de los nayaritas que añoran las fiestas elec-

torales que se vivían en otras épocas. La visita de los distinguidos visitantes, presidentes del PRD y del PAN, así como la visita del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, tiene como objetivo dar su apoyo a los candidatos que contenderán por la gubernatura del estado. Con actividades en Tepic, Peña Nieto y Madero Muñoz acompañarán a Roberto Sandoval y a Martha Elena García en su gira proselitista para jalar al mayor número de simpatizantes. Por su parte el dirigente del PRD nacional, Jesús Zambrano, estará en el municipio de Bahía de Banderas con su candidato a gobernador Guadalupe Acosta y los aspirantes a los diversos puestos de elección popular. En pequeñas caravanas acompañadas con música de moda, con nueva letra, ahora de campaña en favor de los tres candidatos, que suena por todos lados una y otra vez en su breve paso por las calles del centro de la ciudad, se convoca a la población a asistir a esas actividades.


32 ESTADO DE MÉXICO

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

unomásuno

Se preocupan más por sacar delincuentes de la cárcel que por meterlos: Navarrete Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx. Las autoridades en México están más preocupadas por sacar presos de los penales por el hacinamiento que hay que por meter delincuentes a la cárcel, dijo el ex titular de la PGJEM y actual diputado federal del PRI, Alfonso Navarrete Prida En un evento con empresarios mexiquenses, el legislador lamentó que se den una serie de facilidades a los delincuentes para no estar tanto tiempo en prisión, como preliberaciones o sentencias mínimas, que por castigar de manera ejemplar a los delincuentes Dijo que en México sólo 5 de cada 100 procesados son sentenciados y de éstos, cuatro reciben penas mínimas, teniendo como trasfondo la sobrepoblación que hay en el centros

T

penitenciarios. Alfonso Navarrete Prida, ex titular de la PGJEM, dijo que cuando un delincuente es detenido y procesado, encuentra en el camino facilidades para evadir la acción de la justicia y en el mejor de los casos, son sentenciados con penas mínimas, además de recibir otros beneficios, como la preliberación o la salida bajo caución. Asimismo, precisó que sólo 20 de cada 100 delitos son denunciados y de éstos solamente 5 llegan a la consignación, pero con pena mínima, lo cual es un insulto para la sociedad. "Se preocupan más porque no estén en la cárcel los delincuentes, que por encerrarlos y eso se debe por el hacinamiento tan grande que hay en los penales", concluyó el legislador del PRI, Alfonso Navarrete Prida.

NAVARRETE PRIDA PRECISÓ

Denuncia PRD-Edomex agresión contra brigadistas de Encinas l dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, Luis Sánchez, dijo que brigadistas de esta fuerza política fueron agredidos el viernes en Ecatepec, lo que dejó 20 lesionados, cuatro de los cuales requirieron ser hospitalizados. Detalló que la agresión, presuntamente realizada por priistas, fue contra brigadistas que hacían proselitismo a favor del candidato de la coalición 'Unidos Podemos Más' a la gubernatura, Alejandro Encinas. El también coordinador de la campaña de Alejandro Encinas precisó que la agresión se registró en el municipio de Ecatepec, cuando los brigadistas promocionaban las tarjetas "La cumplidora", cuando fueron sorprendidos por jóvenes, presuntamente priistas, quienes los golpearon y lanzaron piedras. Agregó que al menos 20 perredistas resultaron lesionados con golpes en diversas partes del cuerpo, cuatro de ellos fueron hospitalizados por presentar lesiones en la cabeza. Ante el Ministerio Público de La Bola, en Nezahualcóyotl, se inició la denuncia correspondiente por estos hechos y además, de acuerdo con Luis Sánchez, se estableció que esta es la tercera ocasión en que brigadistas del PRD son agredidos por grupos priistas que hacen actividades en favor de Encinas. El líder del PRD en el estado hizo un llamado al Partido Revolucionario Institucional y principalmente a su candidato, Eruviel Ávila, a evitar este tipo de incidentes, porque enrarecen el clima electoral y pueden provocar consecuencias mayores.

E

QUE SÓLO

DE ÉSTOS SOLAMENTE

20 DE CADA 100 DELITOS SON DENUNCIADOS Y 5 LLEGAN A LA CONSIGNACIÓN

EN TONANITLA…

Detectan tomas clandestinas e acuerdo a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), ayer se detectaron dos tomas clandestinas en un ducto de Pemex que transporta petróleo crudo, el cual pasa por zona despoblada del municipio Coacalco, en la localidad de Tonanitla. Informaron que en el ejido Tonanitla, a la altura de la colonia La Asunción, fue asegurado un tráiler y una pipa con capacidad para 40 mil litros, ambas unidades llenas en su totalidad. El tráiler, con placas de circulación 581-AH, y un tanque cisterna color blanco, con placas 936-BL4 y capacidad para 40 mil litros de combustible, con razón social

D

Mario Alberto Beliz Almazán. El carro cisterna tenía una leyenda que decía que contaba con autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con número de oficio 131IV7709. La ASE informó que no hubo detenidos y de los hechos tomaron conocimiento las autoridades federales, que iniciaron la denuncia correspondiente. En los últimos meses han sido halladas tomas clandestinas en ductos de Pemex en municipios del estado de México como Nextlalpan, Tultepec, Soyaniquilpan, Teoloyucan y Ecatepec, entre otros.

Nueva fumarola

yer, el Popocatépetl lanzó otra fumarola lanzada a las 13:28 horas. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la columna

A

alcanzó una altura de hasta un kilómetro y el evento tuvo una duración de aproximadamente 5 minutos. El semáforo de alerta volcánica continúa en Fase Amarilla


D O M I N G O 5 D E J U N I O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

PARÍS, Francia.- Na Li se convirtió ayer en la primera tenista china que gana un título de Grand Slam, al vencer 6-4, 7-6 (0) a la italiana Francesca Schiavone durante la final del Abierto de Francia. La subcampeona del Abierto de Australia se coronó.

BEISBOL

BOSTON, EU.- Medias Rojas de Boston logró ayer apurado triunfo por pizarra de 9-8 en 14 largas entradas sobre Atléticos de Oakland, con triunfo para el mexicano Alfredo Aceves, mientras su compatriota Adrián González conectó su jonrón 11 del año.

FUTBOL

EL CAIRO, Egipto.- El argentino Diego Armando Maradona, entrenador del club Al Wasl, describió a FIFA como “un museo lleno de dinosaurios” durante su presentación oficial ayer en Dubai como técnico del equipo emiratí.

LO QUE NO SE VIO México inicia su participación en Copa de Oro, esta noche ante su similar de El Salvador... Se ve fácil, pero los salvadoreños no serán una perita en dulce.

¡A refrendar título! ARLINGTON, Texas.- Obligado a conquistar la Copa Oro, México inicia esta noche su camino hacia este objetivo, cuando mida fuerzas con su similar de El Salvador, en partido correspondiente a la primera jornada del Grupo A. El espectacular nuevo estadio de los Vaqueros será escenario en el que mexicanos y salvadoreños se verán las caras en punto de las 19:00 horas. Pese a que algunos de sus jugadores no han mostrado abiertamente la responsabilidad de aceptar que no hay otra opción más que llevarse este torneo, la realidad es que ésta existe y deben comenzar a mostrar su etiqueta de favoritos, desde este compromiso. Este será el primer partido de José Manuel de la Torre, en un torneo oficial al frente del Tri, y por lo que se ha visto hasta el momento, su idea futbolística ha sido aceptada de buena forma. Un aspecto que debe destacarse es que Chepo no ha querido inventarle a ningún jugador, algún tipo de posición nueva, sino que ha respetado este aspecto, lo que generalmente se reflejará en el mejor desempeño. Es poco probable que haya cambios en el cuadro tricolor, por lo que las únicas dudas que podría haber son la del defensa Rafael Márquez, quien apenas el viernes pasado trabajó al parejo de sus compañeros, así como de Giovani Dos Santos, quien aunque ya se le descartó una lesión, entrenó aparte, pero estará a la orden del técnico.

A su vez, el cuadro salvadoreño viene por la sorpresa, marcado como víctima. El plantel está dispuesto a echar por tierra toda esta situación y complicará a su rival en turno. Luego de la salida del mexicano

Carlos de los Cobos de la dirección técnica, el proceso de este equipo ha sido turbulento, porque el uruguayo Rubén Israel es su segundo estratega en un corto periodo y habrá que ver cuáles son los avances que ha tenido.

México debe ganar hoy a su similar de El Salvador.

JC Chávez, campeón LOS ANGELES, California.- Dio la pelea de su carrera y en la noche de su vida. Julio César Chávez hijo (43-0-1, 30 KO's) se convirtió anoche por fin en campeón del mundo con base en corazón y en un pleito donde se topó con un rival complicadísimo, Sebastian Zbik (30-1, 10 KO's). El peleador de 25 años e hijo del legendario JC, quien comenzó en este negocio hace casi ocho años, sacó todo el arsenal para los últimos rounds. Era una pelea pareja y se podía ir para cualquier lado. El “Pelón” y los más de ocho mil asistentes al Staples Center esperaban la decisión, misma que resultó mayoritaria para el sinaloense que así le quitó

lo invicto y el cetro Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al alemán Sebastian Zbik. Michael Buffer, el anunciador, comenzó con la tarjeta de un juez dando empate a 114-114. Después anunció a dos dando 115-113 y 116-112 en favor del “Junior”. Ahí comenzó la fiesta mexicana. “Salí con todo a ganar en los últimos rounds porque la pelea estaba pareja, lo sabía. Zbik tiene una gran guardia y venía a defender su título y dije que ese título lo ganaría para México... los quiero a todos”, dijo el mexicano mientras era vitoreado por todos los fanáticos.

Por fin, Julio César Chávez Jr., monarca mundial.


34 FUTBOL

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

¡España goleó a EU!

unomásuno, en Nascar Corona Series.

ProSport, dará pelea: Rivera ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

QUERETARO.- El piloto Julián Islas y Juan Carlos Buitrón son los nuevos integrantes del equipo ProSport, el que será dirigido por Pepe Rivera Sr., director de equipo, mismo que será patrocinado por Corona. “Este es un gran proyecto que se está cocinando poco a poco, pues con tan sólo quince días de haberse creado, los primeros cambios se están empezando a dar entre ellos mismos (equipo, mecánicos, pilotos)”. Sobre esto nos habló Pepe Rivera Sr. en exclusiva para unomásuno: “Julián Islas formaba parte de otro equipo, pero ahora acá será el piloto titular, como dicen, no es lo mismo ser cabeza de ratón, que cola de León y aquí es cabeza; tenemos todavía un equipo chiquito, pero con grandes aspiraciones de crecer”, señaló. Una de las modificaciones que se harán será el poner a dieta el coche para que sea más rápido en las pistas, sobre esto, el director de la escudería explicó: “Hay que hacerle muchas mejoras al stock, porque está muy pesado, en el ambiente de las carreras se le llama “ponerlo a dieta”, esto implica cambiar carrocería por materiales menos pesados, piezas de fierro por aluminio sin infringir el reglamento”, agregó. Finalmente, el vehículo no será el unico cambio que se hará, sino también, los pilotos tendrán que hacerse más profesionales, cuidándose físicamente y mentalizarse que son triunfadores”. Para Puebla se espera que el cambio sea notorio en ProSport: “Confiamos en Julián, y ahora con nosotros tendrá más que un servicio, sino buen equipo que lo guiará a obtener buenos resultados”, concluyó.

FOXBORO, EU.- Con dos tantos del volante Santiago Cazorla, España goleó 4-0 a Estados Unidos en partido amistoso disputado ayer en esta localidad, a las afueras de Boston, ante casi 60 mil espectadores. Cazorla abrió la cuenta española en el minuto 28, aumentó en el 32' Álvaro Negredo, el propio Cazorla marcó el tercero a los 41' y cerró la pizarra el delantero Fernando Torres a los 73. El partido sirvió de preparación a los estadounidenses para la Copa Oro 2011 de Concacaf, en la que debutan el próximo martes contra Canadá en el Ford Field de Detroit. La escuadra ibérica, que jugó su primer encuentro amistoso en suelo norteamericano, se sacó la espina tras la derrota 2-0 que el seleccionado de las barras y las estrellas le propinó en las Semifinales de la Copa Confederaciones de la FIFA de Sudáfrica en 2009. Estados Unidos y España se han enfrentado, con este par-

Santiago Cazorla, verdugo de los estadounidenses. tido, en cinco ocasiones con tres victorias para los ibéricos, una para la escuadra norteamericana y un empate.

“La Roja” viajará a Puerto La Cruz, donde el 7 de junio se enfrentará a la selección de Venezuela.

Tri Sub-20 ganó en Toulón

Sub-20 sacó la casta.

TOULON, Francia.- La Selección mexicana Sub-20 consiguió su primera victoria en el Torneo Esperanzas de Toulón al vencer ayer a Hungría 2-0 en la segunda jornada del Grupo A. El equipo que dirige Juan Carlos Chávez presentó una mejor cara que la de su debut en donde cayó por goleada 4-1 ante Francia, por lo que ayer estaba obligado a ganar para seguir con vida en el certamen. Ulises Dávila, quien sigue siendo el mejor hombre del Tri juvenil marcó el 1-0,

mientras que Emilio Orrantia puso el 2-0 definitivo, ambos tantos en el segundo tiempo. México fue muy superior a su rival durante el juego, y a pesar de que lo húngaros eran superiores físicamente, la técnica del tricolor se impuso. Ahora el combinado azteca buscará amarrar su pase en la última fecha enfrentando a China, quien juega contra Francia. Deberán de echar toda la carne al asador, los mexicanos si quieren seguir adelante en la justa.

Brasil y Holanda decepcionaron

No se hicieron daño.

GOIANIA, Brasil.- Las selecciones de Holanda y Brasil sellaron un empate sin goles ayer, en partido amistoso disputado en el estadio Serra Dourada de esta ciudad. El gol no llegó a lo largo de los 90 minutos, pero oportunidades no faltaron y el resultado dejó con gusto a poco a los fanáticos auriverdes, que asistieron a la nueva presentación del once que dirige Mano Menezes, con cabida para la nueva generación

de futbolistas encabezada por el atacante Neymar. La primera llegada para el conjunto local sobrevino a los 12 minutos con un remate de Ramires que llevaba destino de gol, pero la incidencia fue invalidada por el juez de línea. Las figuras del conjunto naranja, que este sábado jugó todo de blanco, fueron el delantero Ibrahim Afellay, del FC Barcelona, que puso en apuros a la defensa

auriverde en varias oportunidades, y el portero Krul, convertido en una verdadera barrera. En la segunda mitad, Brasil salió determinado a buscar el gol, y desde el primer minuto comenzó una férrea presión, que no rindió frutos. Neymar y Robinho dispusieron de sendas oportunidades pero no consiguieron vulnerar la valla holandesa a pesar del dominio territorial ejercido por el once auriverde.


FUTBOL AMATEUR 35

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

Enrique Valencia, un grande del futbol amateur Segunda y última parte RAÚL TAVERA

Coacalco está dando la nota en futbol rápido.

Emotiva cuarta fecha de fut rápido ALMA LLANERA COLABORADOR

Emotiva resultó la cuarta fecha del Torneo de Futbol Rápido infantil y juvenil, que organiza Liga Premier de la Asociación de este deporte, que preside Rodolfo Robles y que es una de las cincuenta ligas que pertenecen a la Federación de Futbol Rápido, que es dirigida por Alfredo Macice. Los encuentros de la jornada cuatro en categorías 992000 y 2001-02, se realizaron en la cancha del club Tecolapan en Coacalco, estado de México. En 99-2000, Centro de Formación Izcalli de Cuautitlán que dirige Adrián Buendía, goleó a Scrach de César Vivanco por 7-1, con goles de David Hernández (3), Irving Gaytán (2), Luis Guía y Gerardo Pantoja. El de la honra fue de Randi Alí. Pumas Coacalco de Guillermo Báez, venció a Portugal Coacalco de Daniel Labana, por 6-3, con goles de Martín Lara (2), Gustavo Gómez, Miguel Ponce, Brandon Natzel, Josué Lara. Por Portugal, Leonardo Morales (2) y Jesús Magaña y Tecolapan 8-1 a Cartagena. En 9 y 10 años, Cometas, Unión Cartagena de Tultitlán venció a Pumas Coacalco 5-1 con goles de Jonathan Mendoza (2), Saúl Bolaños, Moisés Cabrera y Gael Acosta y el del honor, Diego Ortiz. Inter Autopartes de Cuautitlán que dirige Hugo Campos humilló al América Esmeralda de Ixtapaluca 10-3, goles marcados por Luis A. García (3), y con (2) cada uno Fidel Pérez, Rafael Ordaz y Alan Romero, Denilson Báez e Izcalli de Adrián Buendía no se quedó atrás con las golizas y terminó con Furia Roja de Julio Garduño por 9-2 con dianas de Brandon Pérez (2), Luis Hernández (2), Emilio Rosales (2), Erik Díaz, Omar Buendía y Johan Sánchez. Arbitraje del Colegio del estado de México, de José Banda, Eduardo Hernández, Ernesto Magaña y Gabriel Rivera quienes se escalonaban en cada encuentro de la Liga Premier.

Continuando con la breve biografía del amigo Enrique Valencia García, le informamos amigo lector, que en 1988 renunció a la Asociación de Periodistas de la ciudad de México, para dedicarse a su familia. En este lapso, retoma la Liga de futbol Benito Juárez, que había fundado en 1970. En 1991, él y su hijo Carlos Enrique Valencia Durán, forman la Selección Tepeyac, cuadro que gana los torneos más importantes de nuestro país en esa época, desde el “Huarache Azteca hasta el torneo internacional de la Amistad, organizado por Liga Interclubes, logrando como último título la Copa Covadonga que festeja 50 años en Liga Española. Después de la experiencia adquirida en esos años, surge la idea junto con su hijo Carlos y el reportero Carlos Pantoja, de llevar a cabo un torneo diferente y de al-

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Enrique Valencia premia a Edgardo Codesal. to nivel competitivo y es ahí donde nace la ahora tradicional “Rosa del Tepeyac” donde participarían Liga Española, Interclubes, Club Anáhuac de Teotihuacán y la Selección Tepeyac, adjudicándose la primera edición el representativo de casa. Continúa su carrera de triunfos, presidiendo la Liga Tepeyac GAM y forma junto con su hijo Carlos la Liga Grupo Tepeyac, AC.

Posteriormente, preside el Comité de Ligas en GAM, hasta su sensible fallecimiento el 25 de junio de 2009. Desde entonces la Copa GAM cambia de nombre, al de Enrique Valencia García, torneo en el que participan clubes campeones de Ligas de futbol en Gustavo A. Madero, así como también el trofeo al Juego Limpio y Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García.

Intensas semifinales en Liga Torneo Central de Reservas BALONCITO REPORTERO

Domingo de buen futbol, es el que gozaremos hoy en los diferentes frentes de batalla de la Liga Torneo Central de Reservas, que dirige el contador público Ricardo Pérez Acuña, donde las emociones estarán al filo de la butaca en las semifinales del Torneo de Clausura “Ardex” 2011. Hay que recordar que esta instancia se inició ayer en la categoría Sub20 (91-92) con los choques entre Toluca DF Oceanía-América Chiconcuac, Toluca Atizapán-Estudiantes Tecos NS. En otras ramas, Chivas Lindavista-Pachuca Independiente, UA Chapingo-Atlas GAM, América Chi-

concuac-Tuzos Marina, América Elite-Chivas Lindavista, Hidalgo-Tuzos Marina, Poxi Soccer-IMSS Independencia. Necaxa Carbajal-Pedro Vega Zambrano, Cachorros Puebla-Chivas Bravos, Chivas Bravos-Tuzos La Roca y Pachuca Atizapán- Chivas Bravos. Por lo que toca a los partidos que se llevarán a cabo hoy, dentro de las semifinales, son los siguientes: En categoria 93, Club ObreroESDEP Texcoco, 16:00 horas en el campo Municipal Melchor Ocampo. Categoría 94 -semifinal de vuelta-, Chivas Lindavista-Real Sociedad Tizayuca, 15:00 horas en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9. Categoría 95, semifinal, Poxi

Soccer-Morelos Ecatepec, 09:30 en Boscos Poxi, Actopan, Hidalgo y Tuzos Marina-Cruz Azul Tecámac, 15:00 en Tempelulli. Categoría 96, Toluca DF OceaníaESDEP Texcoco, 10:30 en Pino 1 y 2 Texcoco y Ozumba Valencia-América Chiconcuac, 12:30 en estadio Ozumba Raúl González. Categoría 2000, Chivas LindavistaRayos Chalco, 13:30 en Poli Zacatenco Pieles Rojas 9. Categoría 2001, América Chiconcuac-América Oriente, 16:00 en Bravos Chiconcuac y Atlas MexiquenseIMSS Independencia, 10:30 en estadio Morelos Ecatepec. Y cierran, Real Soc. Tizayuca-Pachuca Chalco, 10:00 en Unidad Dva. Municipal Tizayuca.

unomásuno / Pedro Zugarazo

Vibrantes finales en Azteca-México Emotivas, resultaron las finales de los diferentes grupos de Liga de Futbol AztecaMéxico, que presiden César Portillo García y Guadalupe Casarreal Pineda. Estos partidos se efectuaron en la cancha siete de la Deportiva Magdalena Mixihuca, entre los equipos Atlético Morelia de Armando Valencia y Oporto de Jesús Casanova del grupo "A", saliendo con la victoria Oporto por 5-3 con goles de Antonio

Bruno, Alonso Casanova, Manuel Lizárraga, Eduardo Hernández y Jonathan Hernández. Por Morelia, Luis, Edgar y Gerardo Valencia. La tripleta estuvo a cargo de Álvaro Flores con Daniel Armas y Humberto Navarro del Colegio Interno de esta institución. En Grupo "B", Stor Gym de Pedro Ochoa, venció al Deportivo Delgado de Armando Delgado, por marcador global de 4-2 ya que en tiempo normal quedó empatado a un gol por bando, con goles de Floreal García de Gym y por los del

Delgado, Edgardo Cruz. Llegaron a los penales, en donde la suerte estuvo del lado de Star Gym, que anotó los tres goles por conducto de Dante Rivas, Floreal García y Sebastián Delfín. Por Delgado, sólo anotaron uno por conducto de Guillermo Valdez. Arbitraje del congoleño, Roll Hilarion Bricr Tembo, con José Luis Martínez Lara y Marco Antonio Lugo Mata. Al término de las finales, la premiación a los campeones la otorgó César Portillo García, así como a los que ocuparon segundos y terceros lugares.


36 AUTOMOVILISMO

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

Pole para Rafa Martínez

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

El volante chihuahuense va por la de cuadros.

Vallina, a recomponer el camino GUERRERA

DE LAS

PISTAS

ENVIADA ESPECIAL

QUERETARO.- Con la firme idea de recomponer el camino, Rafael Vallina y el auto 0 de CocaColaZero-TabBokados se declara listo para encarar el quinto compromiso del año dentro de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en Querétaro. Para esta competencia, la cual está pactada a 152 giros, Vallina asegura venir con la mejor intención de realizar una buena competencia, en un óvalo complicado por sus condiciones, pero a la vez muy rápido. “Estamos ya casi en la mitad del campeonato y es momento de apretar lo más posible para terminar la carrera entre los diez primeros, la pista en particular se me hace de las más complicadas, debido a que no es del todo regular en sus curvas y rectas, pero es igual para todos. “Lo importante es que tenemos con qué para realizar una buena prueba”, señaló el experimentado volante. En su compromiso previo a Querétaro, el oriundo de Chihuahua tuvo algunos problemas con contactos que le costaron retroceder lugares dentro de la pista, sin embargo se dice preparado y confiado en que las cosas serán mucho mejores, debido al gran trabajo que se ha hecho sobre el auto 0. “La verdad fue una carrera frustrante la de Chiapas y esperamos enderezar el camino, en Tuxtla el equipo me entregó un auto excelente, yo tuve un poco la culpa al golpear en la calificación, pero así son las cosas. “Ahora esperaré que los muchachos me den un auto parecido y así intentar componer el camino y vamos por ese objetivo”, comentó Rafa. Sobre la estrategia a seguir en esta prueba, el integrante de la escudería Spartac RT, aseguró que la gran parte estará en contar con un coche constante, el cual ayude a mejorar el puesto 25 que ostenta dentro del serial, tras acumular un total de 382 unidades. “Venimos preparados para ganar”, sentenció.

Q U E R E TA R O. Rafael Martínez, piloto del auto matriculado con el número 18 del equipo Canel’s Racing, resaltó la experiencia que tiene sobre el óvalo queretano para apoderarse de su primera Pole Position en la presente temporada de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Después de realizar las prácticas correspondientes y haber participado en la prueba de calificación, el piloto regiomontano se apoderó de su primera “Pole” al recorrer el óvalo de 1.2 kilómetros en 29.641 segundos. Incluso es buena oportunidad para pelear el liderato del campeonato en el estado, pues actualmente cuenta con 572 puntos, en la cuarta posición general. “Raf a” consiguió su tercera Pole en este trazado y su novena en su paso con la categoría desde su incur-

unomásuno /Andrés Rosillo

unomásuno /Julio Sánchez

ENVIADA ESPECIAL

sión en 2005. Sin embargo, el arranque de la “Queretana 200Km” será muy emocionante, pues en segundo sitio se ubicó Daniel Suárez y su auto 3 del equipo Telcel, al ser superado por 0.052 segundos, pero aún así saldrá al frente de la parrilla. Danny estuvo muy cerca de quedarse con la Pole cuando

paró su crono en 29.693 segundos y haber desplazado temporalmente a Jorge Goeters, quien al final se ubicó en la tercera posición con registro de 29.696 segundos, en su coche número 31 de Canel’s Racing. Así las cosas, el equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, es favorito esta tarde.

¡JC Buitrón, irá paso a paso! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL QUERETARO.- “Temporada de aprendizaje”, así calificó su incursión en el automovilismo el piloto Juan Carlos Buitrón, quien correrá en Stocks V6, la quinta fecha de Nascar Corona Series colocándose en la onceava posicion de la parrilla de salida hoy. El piloto de tan solo quince años platicó en exclusiva para unomásuno: “Venimos con todas las ganas de aprender, de tener grandes resultados”. Cabe señalar que desafortunadamente no pudo correr en San Luis debi-

do a un accidente en la segunda práctica, lo que le dejó gran aprendizaje: “Ese accidente que tuve, me ayudó a conocer más el coche, la diferencia entre llantas frías y calientes, saber qué es lo que necesito para poder transmitírselo a mis mecánicos", señaló. Por tal motivo, este año será de acoplamiento tanto con su equipo como con los demás competidores. “Ellos tienen otro nivel, yo lo único que espero es terminar las carreras, llevar este proceso paso a paso para después pelear al nivel de los demás pilotos”, dijo.

Juan Carlos con unomásuno.

¡Julián Islas estrena nuevos patrocinadores! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

Julián Islas, se entera del mundo deportivo en unomásuno.

QUERETARO.- El piloto Julián Islas emprenderá nueva aventura a partir de la quinta fecha de Nascar Corona Series, que se llevará a cabo en el Ecocentro de esta entidad, al integrarse de lleno como piloto principal del equipo ProSport. El chiapaneco sabe que apenas es el comienzo de un proyecto que en un futuro no muy lejano les

traerá muy buenos resultados, expresó durante una plática en exclusiva para unomásuno y Diario Amanecer: “Es la primera carrera, espero mucho de este proyecto y más de un acoplamiento entre mecánicos, pilotos y las mismas unidades. “Se busca ser muy profesionales aquí en Nascar, hay nuevas perspectivas y van a escuchar mucho del equipo y mientras vayan pasan-

do las fechas, se va a ir notando nuestra presencia. Se tiene la experiencia y esperamos ir mejorando día con día”, comentó el volante. Cabe señalar, que Islas viene motivado, ya que en la pasada fecha celebrada en su tierra natal, — Chiapas— terminó onceavo en carrera llena de banderas amarillas. Desafortunadamente el piloto del auto número dos, no las trajo todas consigo, pero será duro rival en la temporada.


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

EL DEPORTE 37

Búfalos, nomás sus “chicharrones truenan” RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Sosa, en breve charla con unomásuno.

¡Edgar Sosa superó prepesaje! COSTALITO REPORTERO

Edgar Sosa libró sin apuros el escollo del pesaje del mes previo a la tercera defensa del título internacional mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la que enfrentará al uruguayo Julio Paz el próximo 2 de julio. En estupenda forma pese a estar a cuatro semanas de la contienda, el púgil capitalino subió a la báscula para registrar 55.500 kilogramos, 300 gramos por debajo del margen permitido en la división mosca a un mes de la contienda. “Me siento en estupenda forma. He entrenado muy fuerte, en especial la semana pasada y ésta. No voy a tener problemas con el peso para enfrentar a Julio Paz”, sostuvo el peleador del Team Sosa-Corona-Prendamex-Mezcal Benevá. A primera hora, Edgar (42-6-0, 25 ko) sostuvo su entrenamiento en el nuevo Gimnasio “Ratón” González, ubicado en el nororiente de la capital mexicana, boxeando seis rounds con sparring, y seis más con aparatos. El llamado “Iron Man” se dio cita después del mediodía en las instalaciones de la promotora Boxeo de Gala, junto con los demás protagonistas de la función del 2 de julio, Esmeralda “Joya” Moreno, Giovanni “Ruso” Caro y “Cristian “Italiano” Esquivel, quienes también cumplieron con el trámite de la báscula. Como campeón internacional del CMB, Sosa ha derrotado a los japoneses Masafumi Okubo, el pasado 20 de noviembre en la Arena Monterrey, y Kenichi Horikawa, el 2 de abril en la Arena México.

Sólo sus “chicharrones truenan”. Búfalos de Toluca se adueñaron del liderato absoluto en la temporada Master, luego de aplastar por 54-0 a Forajidos, los astados continúan como únicos invictos después de seis juegos. Entre otros anotaron el conocido ex Borrego toluqueño, Bu-balama Masimango, quien regresó una patada de despeje de más de 60 yardas. También destacó Iván Orozco, el quarterback de Redskins, en la época de gloria de Jaime Labastida. Orozco lanzó tres pases de TD, quien se ha convertido en el más letal mariscal del circuito y en sólo dos juegos suma más de 500 yardas por la vía aérea. Aunque Forajidos trataron de reaccionar en el tercer cuarto y apretaron tuercas en la defensiva para lograr contener varios avances de Búfalos, a la postre fueron sometidos por el devastador ataque de sus rivales. Lo más que lograron hacer fue

La "marea roja" suma seis victorias. acercarse a la yarda cinco de Búfalos, pero perdieron el balón a tres yardas de las diagonales. Jorge Castañeda, head coach de astados, como siempre les pidió a sus pupilos que no pierdan ya que la temporada no ha terminado y por muy invictos que vayan, no han ganado todavía nada. El objetivo es llegar a la final y aún deben terminar la fase regular y enfren-

tarse a Jets, que el año pasado los derrotó por paliza. Por lo que volvió a apelar al espíritu de disciplina y trabajo que ha caracterizado a este equipo desde su génesis. Uno de los conjuntos más disciplinados y con mejor presencia en el mundillo metacolegial, que hoy por hoy está en los cuernos de la luna e inamovible en el primer lugar.

Exitoso torneo futbolístico de JAPDF JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Con la finalidad de promover el intercambio de experiencias y la convivencia entre las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que apoya la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), se realizó un torneo de futbol y una kermés para personas con discapacidad intelectual de 25 instituciones. En punto de las nueve de la mañana, Rogerio Casas Alatriste, presidente de JAPDF, dio un mensaje de bienvenida a esta convivencia a la que asistieron alrededor de 350 personas, en donde reiteró que “nuestras instituciones, siempre tendrán la confianza de que su Junta estará acompañándolas en la importante labor que llevan a cabo con estos niños y jóvenes a quienes brindan algún tipo de apoyo”.

Agregó que el pasado 30 de mayo fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que reconoce sus derechos humanos y constituye el establecimiento de las políticas públicas necesarias para llevarla a cabo. No es casualidad que a partir de su publicación en el Diario Oficial, veamos en anuncios de televisión algún tipo de subtítulo para que el mensaje llegue a todas las personas sin excepción alguna. Finalmente durante la kermés, se llevó a cabo un torneo de futbol, en el cual salió victorioso el equipo de la Fundación Parlas, IAP. Recibieron el trofeo de manos de Angélica Haro, directora de Evaluación Asistencial de JAPDF, quien también reconoció la participación de todos aquellos que, sin importar el resultado, hicieron su máximo esfuerzo.

¡Sin Cara salvó de golpiza a Daniel Bryan!

Por fin, Sin Cara tendrá rivalidad.

Parece que finalmente la WWE pondrá a Sin Cara en una rivalidad, ya que anoche apareció para salvar a Daniel Bryan del castigo que le estaban propinando Ted DiBiase y Cody Rhodes. Bryan derrotó a DiBiase, lo que hizo que enfureciera y junto con Rhodes empezaron a golpearlo, en ese momento el mexicano apareció en escena para ejecutar un par de vuelos espectaculares a fin de sacar del ring a DiBiase y Rhodes durante la función de SmackDown. Asimismo, Randy Orton defendió

satisfactoriamente su título de peso completo ante Sheamus, aunque no se fue limpio, pues Christian, quien fungió como réferi especial en la lucha, desquitó su coraje con el Viper al golpearlo con el cinturón, dejándolo tendido sobre el encordado. En otras luchas, el propio Christian venció a Mark Henry, mientras que Alicia Fox y Tamina derrotaron a AJ y Kaitlyn y Jinder Mahal derrotó a Yoshi Tatsu, en tanto que Wade Barrett retuvo el título intercontinental ante Ezekiel Jackson.


38 EL DEPORTE

DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

Javier Gómez. Fue en los 10 kilómetros de carrera donde se des-pegaron los hermanos y resultó imposible para el español darles alcance. Crisanto Grajales, de Ve-racruz, representó a Mé-xico en el certamen, tuvo una penalización en la etapa a pie, cruzó la meta en el lugar 45. Hoy se realizará el triatlón elite femenil en el que participará la mexicana Michelle Flipo.

Intensas emociones en España.

Canels Turbo 1-2-3 en montaña de Santa Rita ENVIADO ESPECIAL

Santa Rita, Concordia, Sin.El equipo Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis se adjudicó los tres primeros lugares de la tercera etapa, la Reina, en la XII Vuelta Ciclista Internacional a Mazatlán, con 100 kilómetros de recorrido de alta montaña, de Mazatlán a Santa Rita, municipio de Concordia, ocupando precisamente los tres primeros lugares de la clasificación general y desbancando al sinaloense Juan Enrique Aldapa, del equipo Chano Orsan de Monterrey, quien fue líder durante dos días. La salida fue a las ocho de la mañana, con los primeros 20 kilómetros sobre terreno plano y a partir de Concordia, se inició la alta montaña, con dominio de Canels Turbo, con poca resistencia de Uri Martins, del Empacadora San Marcos, quien pese a todo, logró ocupar el cuarto lugar. Carlos López, campeón naci-onal de gran fondo, fue el

Preocupación por estadio de atletismo REPORTERO

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, dijo que se corre el riesgo de que la IAAF (Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo) no certifique el estadio para Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. En breve charla con unomásuno, Lozano comentó: “El estadio en teoría se debe terminar en junio, fui a visitar las instalaciones hace dos semanas y están al 40 por ciento; todavía nos falta mucho, el problema sería que los récords que se hagan en estos juegos, no contarían, porque la IAAF determinaría que no es un evento avalado.” Lozano añadió que espera pronto los planos del proyecto para enviarlos a la federación internacional y así evitar los problemas. “A la IAAF ya le informé que estoy solicitando

al Comité Organizador de Juegos Panamericanos, los planos donde vienen las medidas oficiales que exigen; estoy esperando a que me los manden, es-pero que en su momento le den la atención necesaria.” Lozano señaló que el próximo mes, algunos atletas tendrán la oportunidad de participar en

una competencia que se realuzará en Canadá. “Con la ayuda de Bernardo de la Garza, quien consiguió unas visas, por primera vez vamos a participar en el Campeonato Nacional de Canadá, que nos servirá para medirnos contra el país anfitrión, sabemos que es nuestro rival en Juegos Panamericanos.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

LUIS MANUEL JUÁREZ

vencedor de la etapa, con tiempo de dos horas, 53 minutos, 10 segundos, seguido de Gregorio Ladino y de Víctor Manuel García, los tres del Canels Turbo, con el mismo tiempo. El cuarto lugar fue para Uri Martins, 2.56.03; 5º. Uriel Chávez, Empacadora San Marcos, 2.59.22; 6º. Arturo

ENRIQUE ROMERO

Antonio Lozano, titular de la FMA, con unomásuno.

García, Arenas Alubike. Juan Enrique Aldapa, primer líder, llegó en lugar 11 a nueve minutos, 13 segundos de los tres primeros lugares. En master, primera categoría, la etapa la ganó Joel Alamillo, con 1-2 del Tequila Afamado, con Daniel Cano, quien es el líder. En segunda master ganó Miguel Servin.

unomásuno Popis Muñiz

Europa domina triatlón español Madrid, España.- Europa dominó por completo el Triatlón de la Se-rie de Campeonato Mun-dial, efectuado ayer en esta localidad. Los 10 primeros lugares fueron conquistados por europeos y fue Ingla-terra quien obtuvo los máximos honores al conseguir el oro y la plata con los hermanos Alistar y Jonathan Brow-nlee quienes dejaron el bronce al español

Monsiváis técnico del Canels, con sus pupilos.


DOMINGO 5 DE JUNIO DE 2011

39

unomásuno

Los bosques, otra víctima más del crimen organizado *Logran millonarias ganancias traficando madera y cultivando plantas ilegales FELIPE RODEA REPORTERO

L

os bosques son una víctima más del crimen organizado que deforesta anualmente más de 60 mil hectáreas de bosques y selvas, cuya derrama económica para los taladores clandestinos es aproximadamente de cuatro mil millones de pesos, según datos oficiales y otra cifra similar en cultivos de plantas ilegales como la marihuana. Jesús Sesma Suárez, secretario de Comunicación Social del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, indicó que la tala ilegal y la siembra de cultivos legales o ilegales resultan catastróficos para la situación de deforestación de los bosques y selvas del país, como ocurrió en Coahuila y en otros estados, donde se registraron nueve mil 550 incendios forestales que afectaron 576 mil 76 hectáreas, cifras récord no vistas en más de una década,

de los cuales hay declaraciones de trabajadores que indican que algunos fueron provocados intencionalmente. El Partido Verde denunció la falta de programas federales de protección a las selvas y bosques de México que se han convertido en una víctima más de la delincuencia organizada, la cual trafica la madera, utiliza el suelo para la plantación de cultivos ilegales y quema los bosques. Todo esto ante la incapacidad de las autoridades para proteger las 64.5 millones de hectáreas verdes con las que cuenta el país. “Una clara muestra es lo que pasó en el municipio de Cherán, Michoacán, cuyos pobladores denunciaron que delincuentes estaban desvastando sus montes; y en el 2007 el presidente de la Confederación de Productores Forestales de Durango, Raúl Barraza Armstrong, denunció que 60 o 70 por ciento de los incendios en dicha entidad eran provocados por la preparación de terreno de siembra para cultivos ilegales, entre otras denuncias”, comentó Sesma Suarez.

El Partido Verde, contra la legalización de las drogas FELIPE RODEA REPORTERO

Los criminales ahora trafican y comercializan madera.

Sagarpa informa que en el lapso 2008-2010 invirtió 300 millones de pesos en el DF ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Debe mantenerse como ilegal el mercado de los estupefacientes en todas sus modalidades para combatir al narcotráfico, puesto que la despenalización de las drogas no es la solución para combatir el narcotráfico y el crimen organizado, aseguró el coordinador de los senadores del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega. Insistió en que despenalizar el uso y consumo de drogas no es una medida que pueda tener éxito, si no se hace lo mismo en un contexto mundial, al tiempo de coincidir en la propuesta del organismo internacional para establecer debates y campañas de prevención. Calificó como una señal equivocada la propuesta de intelectuales y expresidentes de legalizar algunas drogas, la solución, dijo, es mantener como ilegal el mercado de los estupefacientes en todas sus modalidades, y que el Gobierno Federal deje de tener los "brazos cruzados" en cuanto a los programas de difusión y prevención en el uso de enervantes y la destrucción que estos causan. “Si nosotros dejamos que la droga deje de ser ilegal, lo único que vamos a lograr es convertir a nuestro país en un paraíso, donde puedan llegar adictos de otras naciones, como sucedió en Holanda”, puntualizó. Al pronunciarse en contra de la propuesta de los integrantes de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas, para despenalizar el consumo personal de algunas drogas, llamó a “unirnos todos los sectores involucrados y trabajar muy fuerte en la prevención, en la persecución efectiva de esta actividad e incrementar la lucha contra la corrupción”.

Dentro de la promoción de obras para una mayor conservación y uso de suelo y agua, autoridades de Agricultura y Ganadería, han promovido obras, en el periodo del 2008 al 2010 que benefician a cuatro mil productores del Distrito Federal. A través del componente Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, la Sagarpa, productores y autoridades delegacionales realizan obras que contribuyen a resolver la degrada-

ción de los suelos, la sobreexplotación de la cubierta vegetal y el abasto de agua. En la víspera del “Día Mundial del Medio Ambiente”, la Sagarpa informa que en el lapso 20082010 invirtió 300 millones de pesos en el DF en trabajos de siembra de pastizales, construcción de terrazas, ollas de agua, cajas de captación, presas filtrantes de gaviones, canales de llamada y cortinas rompevientos. Con ello, se lograron recuperar más de cuatro mil 500 hectáreas para actividades agropecuarias y de reforestación, se capta-

El GDF logra la conservación de espacios naturales vitales.

ron más de 28 mil 500 metros cúbicos de agua para riego y consumo humano, y se colocaron 120 mil metros cúbicos de barreras vivas que es la siembra lineal de especies vegetales. El propósito de los proyectos que se realizan en áreas con deterioro, escasez o sobreexplotación de sus recursos es prevenir, mitigar y adaptarse a los riesgos climáticos en cuanto a productividad y seguridad alimentaria. Las delegaciones en donde se realizaron 711 acciones en el periodo que se reporta, y que son Tlalpan, Xochimilco, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac y Magdalena Contreras, aportaron 300 millones de pesos a la realización de este programa que además potencializa la capacidad de integración organizativa de los pequeños productores. Por la importancia de los beneficios que este proyecto trae a los productores, la mencionada dependencia destina 300 millones de pesos en el 2011 para el programa de conservación, mediante el que supervisa proyectos principalmente en Milpa Alta, Xochimilco, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.


FA L L A S D E O R I G E N

D O M I N G O 5 D E J U L I O D E 2 0 11

M

onterrey.Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en el municipio de Sabinas Hidalgo a seis personas, a quienes les decomisaron cerca de un millón de dólares y armas durante un operativo realizado en un hotel de esta población, informaron autoridades policiales. Señalaron que el aseguramiento y arresto se realizó ayer por la tarde en un sector de la citada población, ubicada a unos 120 kilómetros al norte de esta ciudad, en donde los efectivos militares realizaban patrullajes cuando detectaron a los detenidos en actitud sospechosa. En el lugar se detuvo a seis personas, entre ellas una mujer

y dos hombres, presuntamente menores de edad, a quienes les decomisaron varias maletas que contenían más de 912 mil dólares distribuidos en varios paquetes, indicaron. Durante el operativo fueron asegurados

una camioneta Chevrolet Captiva con placas FEM-2702 y una Ford Edge, con placas FEL-7383, ambas de Coahuila; una camioneta Ford Explorer, con placas de Texas, y un auto Mercury Montego, con placas XCM-6165, de Tamaulipas. Igualmente, el personal militar encontró 79 cargadores para arma de fuego y mil 130 cartuchos de diferentes calibres, así como piezas de joyería, entre estos 12 relojes de lujo, de las exclusivas marcas Cartier y Rolex, cadenas y rosarios de oro. Las maletas con los dólares, así como los detenidos y demás artículos decomisados fueron trasladados a las instalaciones de la Séptima Zona Militar en donde se llevó a cabo el conteo del dinero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.