www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12466
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Héctor Delgado3 Miguel A. Rocha Valencia4 Matías Pascal9 Gilda Montaño Humphrey13 Francisco Estrada14 Ricardo Perete22
IGuillermo CardosoI5
Defiende Calderón el derecho de niñas y niños a aprender No se vale dejarlos sin clases por capricho de alguien, dijo
Educación sin falsas reformas Nminutero 2010: Peña desvió mil 800 mdp José Ángel Córdova Villalobos
IOlga Zavala AyalaI4
otoria sin duda, la ausencia de Elba Esther Gordillo en el arranque de la Prueba Enlace; ni siquiera los más cercanos sabían que asistiría el presidente Felipe Calderón, quien visiblemente molesto dijo: "ya estuvo bueno de que se deje a niños y niñas sin clases por capricho de alguien". Fue una acusación directa y un deslinde de fastidio, con el cual, el Jefe del Ejecutivo estaría pintando su raya y haciendo ver que "la maestra" ¡Ya no es grata!
IIgnacio ÁlvarezI30
M A RT E S 5 DE JUNIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Patriotismo, garantía del proceso electoral E
l ex presidente panista Vicente Fox Quesada, malamente recordado como el gobierno del cambio, en su administración no sólo creció el desempleo, sino que no combatió debidamente al crimen organizado y la economía nacional se estancó, ahora en el miraje electoral hizo un llamado a los mexicanos para cerrar filas con el candidato puntero; Enrique Peña Nieto. Pocos recodarán que este personaje de la política logró, bajo la estructura Amigos de Fox, terminar con la hegemonía de 72 años del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder, al ganar las elecciones del 2000 y convertirse en presidente electo para el periodo 2000-2006. Fox inició su mandato con el reto de reducir la pobreza, acabar con la corrupción y consolidar la democracia en el mayor país de habla hispana del mundo. Desgraciadamente el ex gerente de Coca-Cola, encumbrado ya como jefe del Ejecutivo, no pudo consolidar sus promesas de campaña. Fox Quesada ofreció unas declaraciones el pasado domingo desde su rancho San Cristóbal, en las que invitaba al pueblo a cerrar filas por el candidato del PRI, al rechazar que con su victoria volvería el autoritarismo, el mismo que siendo candidato presidencial criticó. “No debemos tener miedo a que va a regresar el autoritarismo, eso es una farsa que se está utilizando”, afirmó. “Debemos cerrar filas detrás de quien vaya a ganar, yo no sé en este momento quién vaya a ganar, pero ya es claro que se perfila un ganador y debemos apoyar para que podamos resolver los problemas”, indicó el ex mandatario en clara referencia a Enrique Peña Nieto. Sus declaraciones irritaron al presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero, quien acusó a su correligionario de “haber abandonado los ideales del PAN; no es un demócrata quien apoye este proyecto autoritario y regresivo”, en referencia al PRI, le reviró El ex presidente se enfrentó al PAN en abril, al inicio de la campaña electoral, cuando afirmó que sería “un milagro” que Josefina Vázquez Mota ganara los comicios tras lo cual escenificó una conciliación con la candidata.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Aclaración de Grupo Polanco
Ayer, la candidata le contestó aludiendo que el regreso de un gobierno autoritario constituye el mayor peligro para México, y lamentó no compartir el pensamiento del ex presidente Vicente Fox. Traiciones Al escrutar de manera general el gobierno de Vicente Fox encontramos varias faltas a su palabra: su primera traición fue a la honradez que había prometido, en su campaña, sería la norma de su gobierno. Fox permitió una de las administraciones públicas más sucias que se recuerden, sobre todo por dejar hacer toda clase de negocios a los hijos de Marta Sahagún con empresas contratistas en Pemex. Falló en la transición; Vicente Fox no fue capaz de consolidar combatiendo el viejo régimen, porque decidió no castigar la corrupción existente en los gobiernos del PRI. Rechazó negociar con la izquierda y se acercó a la derecha neoliberal, con la que, hasta antes de su llegada a Los Pinos, siempre había mantenido relaciones cordiales. En suma, durante su sexenio vendió la idea de transformar el país, a final de cuentas, Fox tuvo la oportunidad de cambiar a México y no cumplió. La idea del cambio no era solo de él. El movimiento para sacar al PRI de Los Pinos era de miles de mexicanos. La idea del cambio surgió de un movimiento de leoneses, estructurado en torno al Partido Acción Nacional. No era un proyecto de Fox. Era un deseo de la región; en León se cultivó la idea de un gobierno democrático y ordenado, un gobierno trabajador y responsable. Fox engañó a todos. Nos hizo creer que haría reformas de fondo y no las hizo. Nos dijo que trabajaría por el bien de México y tampoco lo hizo. Dejó de pensar en el bienestar de los mexicanos y se ocupó de él, su esposa y de sus hijos, y mientras goza de su fortuna en su rancho de San Cristóbal muchos se preguntan si algún día entregará cuentas.
Epigrama
¡Reiterará! #YoSoy132 su repudio a Peña Nieto en el estadio Azteca
AUREA ZAMARRIPA VUELO DE PESO 9 elefantes grises especie en extinción llegaron en contenedores en un vuelo de emoción África zafari de fiesta a los paquidermos recibirá y puebla muy distinguido a sus visitantes recibirá En poco tiempo su nueva casa conocerá un bebé los acompaña y pronto se aparearán México celebra de poderlos Ayudar ¡Felicidades Frank¡
E
l próximo viernes 8 de los corrientes, la organización estudiantil #YoSoy132, anuncia que realizará una gran movilización en el estadio Azteca en contra de Enrique Peña Nieto. Esta manifestación será en el marco del juego que escenificarán las selecciones de México y Guyana en el citado coloso, donde los del movimiento #YoSoy132, expresarán su repudio al candidato presidencial del PRI. Para tal efecto, ya iniciaron la convocatoria a través de las redes sociales, especialmente el twitter y facebook, a lo cual esperan respondan millares de jóvenes, especialmente de las universidades del centro de la República. ¡IMAGÍNESE LA RECHIFLA DEL GOLPAZO MUNDIAL, CONTRA PEÑA NIETO!
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Fox, ¡Oh, la confusión falaz! *IN MEMORIAM. Los 49 niños de Hermosillo, Sonora asesinados por negligencia; toda la solidaridad para los sobrevivientes y sus madres y padres combativos del "Movimiento 5 de Junio". ¡Nunca más!
ZONA UNO 3
unomásuno
Espeluznante cifra de niños "perdidos" En 5 años más de 75 mil infantes se han extraviado y 150 mil han "desaparecido"
A 23 DÍAS DE CAMPAÑA. Nada de lo que suceda hoy en nuestro país, si sus protagonistas son miembros de las élites gobernantes deja de tener interés electoral. Las recientes declaraciones del ciudadano Vicente Fox, llevan una carga nefasta, por venir de quien las expresa, de confusión falaz. ¿Con qué autoridad ética, moral y política puede alguien apoyar con sus dichos a otro candidato que no es de su partido? Aquí y en cualquier parte -como el caso de López Obrador al traicionar al PRD, 'su' partido, hasta demolerlo por implosión-, hacer campaña con otras siglas, se le llama traición política. Nadie pide que un expresidente panista se envuelva en la bandera blanquiazul y se arroje desde la cúspide de su atolondramiento ilógico. Sí porque una mujer es abanderada de su partido político que lo llevó a la fama, sin merecimientos ideológicos, montado en el oportunismo del aventurerismo para encabezarlo, Fox caracteriza a ciertos niveles de las clases políticas de México. Simplismo antipriísta que aplica el típico machismo a la mexicana: "mía o de nadie". No hay lógica política sino simplismo oportunista al declarar Vicente Fox, que hay que 'apoyar' al puntero en las encuestas, como sensación confirmatoria de la otra verborrea anterior: "Ni con un milagro Josefina va a ganar". ¿Qué intereses económicos y de impunidad intenta 'proteger' u ocultar con ese apoyo que sí se ve? Es una manera de votar indirectamente por su entenado impresentable que compite por una diputación cobijado por el PANAL. No habrá necesidad porque el pueblo de esa circunscripción NO votará por ningún impresentable -esté en el partido que esté-, esta es la otra faceta del VOTO DIFERENCIADO. Primero votar por el candidato presidencial que garantice estabilidad socioeconómica y seguridad en todos los órdenes sin revanchismo del presente y futuro de México. Es lo primordial. Luego dar un voto útil para los demás puestos de elección. En ese camino no cruzar la casilla que refleje la imagen de algún candidato IMPRESENTABLE, del estilo de Fernando Bribiesca-Sahagún (de Fox) en Guanajuato. Candidaturas de este jaez manchan y vuelven repudiable cualquier otra campaña. Ese es el chiste real del VOTO DIFERENCIADO. Por ello, esa declaración de Fox sin íntimo decoro contra Josefina y su partido, es una provocación. Es un salvavidas para proteger el enriquecimiento inexplicable de su cosijo, quien cobijado durante el sexenio 2000-2006 disfrutó de la información privilegiada que obtuvo en los aposentos presidenciales. Es falaz ese apoyo a Enrique Peña Nieto -"el puntero"-. Pretende ser beso del diablo a ese candidato, porque es fácil aplicar el proverbio de nuestras abuelas: "Dime con quién andas y te diré quién eres". Es entreguismo gratis del foxiato. Se explica como un mecanismo de autodefensa para proteger intereses espúreos, porque ahí vienen auditorías e investigaciones sobre esas fortunas malhabidas, cuyos antecedentes penales no prescriben. No supo explicar con lógica política- que el llamado VOTO ÚTIL, debe darse para que el nuevo presidente de la República sea elegido con un alud de votos, que refuerce institucionalmente la Presidencia -a 26 días de la elección, y previos los resultados del verdadero primer debate del domingo 10 de junio en Guadalajara. Fox se arrima desde lo obscurito al PRI, como si sólo él estuviera convencido que ese partido rival del PAN que lo llevó al triunfo, será derrotado. El seguro próximo presidente de México, porque Fox está convencido que no habrá "presidenta". Si el PRD está herido de muerte por la suplantación de 'morena', Fox con su interferencia de 'campaña' a la inversa, pretende darle la puntilla al PAN para asegundar a su anticipado palafrenero Manuel Espino. Palabrería como ejercicio de infiltrar confusión y esquizofrenia preelectoral, no para jalar votos a su nuevo favorito, sino para entorpecer la marcha ascendente indetenible de las tendencias. Por mucho que hoy esté de moda enlodar y revertir a las encuestas. Los números hablan mejor que cualquier simplismo oportunista. MARISELA ESCOBEDO, 541 días de impunidad en el crimen contra esa madre coraje asesinada frente a Palacio del gobernador César Duarte Jáquez. Heidi su nieta huérfana, ¡la llama! Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la descomunal y alarmante cifra en México de que se han extraviado más de 75 mil infantes y otros 150 mil han "desaparecido", el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, solicitará que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de Familia (DIF) trabaje en estrecha colaboración con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la integración del listado de menores que siguen "perdidos". De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Extraviadas, el 67 por ciento tiene que ver con sustracción ilegal de menores; el 9.3 por ciento de los casos se refiere a ausencias voluntarias; el 10.5 por ciento, desaparición; el 2.3 por ciento, extravío; el 9.3 por ciento, robo y el 1.2 por ciento, secuestro. Estas cifras, el 58 por ciento de los desaparecidos tiene de 4 a 12 años de edad y las víctimas son mayoritariamente del sexo femenino. Después de que la Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Salud respuesta a un punto de acuerdo, en el que informa que en la elaboración de un registro nacional de niñas y niños extraviados no se prevé la participación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y que sólo estará atento a los trabajos que se realicen en la materia, los legisladores se aprestaron a solicitar a esa dependencia del sector salud trabajar de la mano con los sistema de seguridad. Detalla que conforme a la Ley del Registro Nacional de Datos de
Personas Extraviadas o Desaparecidas, no se prevé la elaboración de un registro al respecto, y sólo plantea la formación de uno único, cuya integración estará a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que ciertamente considerará como criterio de clasificación la edad de las personas extraviadas o desaparecidas. Ello, al dar respuesta a un punto de acuerdo aprobado por diputados, en el que se solicitó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, trabajar de manera coordinada en la elaboración de un Registro Nacional de Niños y Niñas Extraviados, toda vez que en los últimos 5 años en México se han extraviado más de 75 mil menores y poco más de 150 mil niños han desaparecido. El diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, dijo que las niñas, niños y adolescentes son particularmente susceptibles de ser víctimas de una serie de delitos especialmente graves, por lo que "debemos otorgarles la protección necesaria a fin de evitar que sean objeto de cualquier forma de explotación, maltrato o abuso". Precisó que el problema de los menores desaparecidos es complicado y multifacético. Esto incluye: sustracción por un familiar, pequeños que se encuentran en peligro y escapan de sus casas, secuestro y robados por personas que no son de la familia y menores perdidos, heridos o que desaparecen de una u otra forma. Detalló que "en cualquiera de estos casos la prevención, así como la atención inmediata y coordinada de las diferentes instancias gubernamentales de
los tres niveles de gobierno, así como la participación activa de la sociedad, juegan un papel de suma relevancia". La Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, recibe reportes de 20 menores extraviados al mes en todo el país, destacando por el número de incidencia el Distrito Federal, el Estado de México y Jalisco. "Tan sólo de julio de 2008 a marzo de 2010 se denunciaron ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cerca de dos mil 841 casos de menores de edad cuyo paradero se desconoce". En el Estado de México, datos de la Procuraduría General de Justicia revelan que de enero a julio de 2011 se inició la investigación de 42 casos de niños desaparecidos en el territorio mexiquense, lográndose solamente la localización de ocho. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, la Secretaría de Salud detalló que la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas no prevé de manera específica la formación de un registro nacional de niñas y niños extraviados, ni la participación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en su integración. Por el contrario, abundó, sólo prevé la formación de un único registro, cuya integración estará a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que ciertamente considerará como criterio de clasificación la edad de las personas extraviadas o desaparecidas.
4 POLITICA
unomásuno
En educación, no hay falsas reformas: JACV El cambio es para que niños y niñas tengan mejores oportunidades de desarrollo
N
o buscó falsas reformas a corto plazo, el Presidente Calderón ordenó modificar la educación desde sus cimientos para que niños y niñas tengan mejores oportunidades de desarrollo, la cultura de la evaluación, la transparencia y la rendición de cuentas son uno de los legados mas valiosos que su gobierno deja a México, afirmó el doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, al dar inicio esta mañana la semana de aplicación de la prueba Enlace. Es legítimamente maestro el que trata de aprender y se mejora a sí mismo, es la mejor herencia que el presidente ha podido dejarles, una educación de calidad. El presidente Felipe Calderón entregó el paquete de Pruebas Enlace a niños de la Escuela Primaria República de Costa Rica, en representación de las 130 mil escuelas que serán evaluadas en todo el territorio nacional, a excepción de Oaxaca. Estos 342 niños, representan al millón cien mil estudiantes de educación básica del Distrito Federal y a los 14.6 millones del resto del país, dijo el secretario de Educación Pública. Añadió que Enlace no es para reprobar, sino para contar con la información precisa de su proceso de aprendizaje, se reconozcan las fortalezas y puntos donde se debe poner atención para mejorar.
Que las autoridades educativas contemos con elementos confiables para ofrecer mejores programas de capacitación y actualización en los temas que se deben reforzar y que los padres conozcan los resultados para reforzar el apoyo que deben dar en casa, así como que la sociedad conozca el nivel que guarda la educación. Señaló que a siete años de haber iniciado su aplicación y 6 de hacerse públicos sus resultados, Enlace es un referente fundamental de lo que sucede y falta por hacer en las aulas. Recordó que a partir de 2008 se aplica al último grado de bachillerato. Por otra parte, indicó que Enlace también tiene un lugar estratégico en la Reforma a la Carrera Magisterial y los estímulos que se otorgan a los docentes; así como los buenos resultados de Enlace también ayudan a mejorar las escuelas. En cuanto a la Evaluación Universal para los maestros, ésta se aplicará en una primera etapa el 24 de junio a 280 mil docentes de primaria incorporados a la carrera magisterial y el 6 de julio a 266 mil que no participan en la carrera magisterial. Todo ello es con el objetivo de mejorar la calidad en la educación, política construida junto con los maestros y su representación sindical, a la que se han sumado padres de familia. Cuando se acerca el final de una gestión, continuó el doctor
Córdova- uno se pregunta qué heredaremos a la posteridad, y podemos afirmar que el gobierno del presidente Calderón ha construido una base sólida sustentada en la evaluación y dignificación de los maestros, junto con la revaloración de la corresponsabilidad de padres de familia en la educación de sus hijos. Al ser interrogado sobre las escuelas que no apliquen la prueba dijo que primero se tendrá que investigar cual es la causal, al estar la educación descentralizada, cada gobierno aplicará las medidas que crea conveniente aplicar. En el Distrito Federal, dijo, si un maestro falta sin motivo, se le descuenta el tiempo que lo hace. Las evaluaciones son la forma en que los países avanzados han ido avanzando y no podemos quedarnos atrás. Indicó que el mito de que se están vendiendo las pruebas es absurdo y que existen mecanismos para diagnosticar el porcentaje de copia, si lo hubiera, y la validez o no de la prueba. La prueba Enlace tiene un costo de 200 millones de pesos y se aplicará a 15 millones 780 mil alumnos de 130 mil escuelas. Reiteró que están en pláticas con el gobierno de Oaxaca para hacerlos entender que este diagnóstico los va a apoyar en las áreas que más lo necesitan y dijo que se trata de una minoría ya que el 90 por ciento de los maestros están trabajando y son responsables.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA La estulticia y jodidez de Chente Con la certidumbre que escribir en torno a Vicente Fox Quesada es un auténtico desperdicio, no podemos quedarnos con la pobre opinión que nos merece este sujeto quien no debió gobernar a nuestro país. Fue lo peor que le pudo pasar a los mexicanos, a la par de Miguel de la Madrid, pero al menos éste tuvo vergüenza y congruencia, y supo guardar silencio, respetar a su sucesor y no se le ligó con acciones criminales. En cambio el guanajuatense no sólo fue inocuo, sino que es inicuo en sus acepciones de perverso y vil, aunque por su ignorancia, será difícil que entienda los conceptos y casi imposible que los lea por su estulticia. Vicente Fox viene a constatar que la"jodidez, palabra muy suya, no sólo se refiere a lo económico sino también a lo mental, doctrinario, vergüenza, principios éticos y morales e incluso legales, esto último, por aquello de los nexos de sus hijos postizos con el crimen organizado, del cual, no se puede desligar. Él fue quien dejó escapar al "Chapo" Guzmán; es él quien pide un cambio de estrategia en la lucha anticrimen, es él quien pide pactar con la delincuencia y es él quien exige la legalización de las drogas. Hoy, una vez más salta, cual vil chapulín, a una palestra que nadie le otorgó, no para decir las acostumbradas tonterías, porque atrás de una real estupidez, oculta sus intereses por protegerse él y los suyos, por lo que pueda venir derivado de su enriquecimiento insultante y el de su familia; se hace presente de manera oportunista, sabedor que no resistiría la menor de las investigaciones y por eso, según él, hay que estar con el vencedor. Constituye el"chaquetazo"a su partido y la candidata, un mero reflejo de protección más allá de un análisis sincero, como tampoco lo fue aquél dizque espaldarazo a Josefina Vázquez Mota en Monterrey; apóstata de la lealtad, alza la mano al contrario y exige conformismo a la de casa. Bueno, habrá que decir primero si realmente este sujeto verdaderamente es panista o si fue la caricatura armada por los medios lo que le posibilitó imponerse a la estructura entera de un partido, donde las profundidades "yunquistas" estaban urgidas de un redentor y lo hicieron suyo, lo metieron a la cofradía y lo convirtieron en la cara del partido. Pero eso no implica que la veleta se moviera convenientemente hacia donde se dirigiera el viento de los intereses personales o grupales. Ahí está el ejemplo claro de Manuel Espino Barrientos, el radicado en Chihuahua. Por eso, en su cortedad de inteligencia fue capaz de afirmar que era una pérdida de tiempo: "es inútil"asistir a los mítines de la campaña electoral de Josefina Vázquez Mota. Ni siquiera se puede hablar de traición, pues no existen convicciones, por eso se dobló ante los poderes fácticos del crimen y la religión, de los cuales se sirvió desde el gobierno. De ahí su insistencia de pactar con el crimen, legalizar las drogas y ahora cerrar filas en torno a Enrique Peña Nieto, con un discurso que intenta engañar a retrasados mentales, como él parece exhibir. Pero ¿Qué defiende Fox Quesada? Su seguridad, sus intereses, la riqueza inexplicablemente acumulada no sólo por los robos desde Los Pinos, sino también por las dádivas recibidas durante su administración de parte de esos grupos fácticos a los cuales privilegió. Salir con la jalada que"debemos cerrar filas atrás de quien vaya a ganar, no sé quién vaya a ganar, pero es claro que se perfila un ganador"y tratar de cubrirlo de un falso nacionalismo o búsqueda de una patriótica unidad, es un intento burdo de verle la cara a la sociedad, engañar a quienes están por debajo de él en la escala de primates. Pérdida de tiempo y espacio referirnos al que no debió ser y que sin embargo llegó como venganza de otro ex presidente, Ernesto Zedillo Ponce de León, contra su predecesor, Carlos Salinas, y su partido. Revancha que costó al país la entronización del crimen en las instituciones y el repudio final a quien las encabezaba. Porque no se olvide, Vicente Fox salió por la puerta trasera.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
En educación…
FCH: a pesar de crisis continúa crecimiento
unomásuno / Víctor de la Cruz
¡Ya estuvo bueno! Defiende Calderón el derecho de niñas y niños a aprender GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Y
a estuvo bueno de que se deje a las niñas y a los niños sin clases por capricho de alguien, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón, quien señaló que no debe usarse el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole. Dijo que su gobierno ha sido y seguirá siendo muy tolerante, pero aseguró que no permitirá que se quebrante la ley y menos para atentar contra una sola
lante, porque ésta es una tarea histórica para México, y si logramos llevarla a cabo con éxito, cambiará de raíz el destino de México como nación. Dijo que su administración, desde el ámbito de su competencia Federal, seguirá haciendo todo lo que esté a su alcance para alcanzar La educación de calidad, y por ello demandó también a los gobernadores que hagan lo propio. En el marco del Inicio de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares y de la Evaluación Nacional, en la escuela primaria República de
en el país. En su discurso y ante cientos de padres de familia, maestros y alumnos, el Presidente de la República sostuvo enérgico que la gran mayoría de maestras y maestros en el país, sí están comprometidos con la calidad educativa. Agradeció a los profesores, al SNTE, a los padres de familia y a quienes están comprometidos con la calidad educativa el esfuerzo que hacen. Respetamos, aseguró, a quienes discrepan de nuestro punto de vista, pero no estamos de acuerdo que se deje a las niñas o
unomásuno / Víctor de la Cruz
El presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó ayer que a pesar de la pasada crisis, llevamos 12 trimestres consecutivos de crecimiento económico, tres años creciendo sin parar. Durante el evento Siemens, Trabajando por un México Sustentable, destacó que nuestro país se está convirtiendo en un campeón en la producción de manufacturas en industrias altamente competitivas, como la aeroespacial, la electrónica y la automotriz. Dijo que aumentó el tamaño de nuestra economía en un 15 por ciento de entonces a la fecha y que se generó una cantidad muy importante de empleos, gracias a este acomodo, a este círculo virtuoso de condiciones de competitividad, de confianza y de rentabilidad para las empresas. Ante empresarios alemanes, el Presidente de la República señaló que México es uno de los mercados emergentes más prometedores del mundo. En este entorno explicó que somos uno de los países más atractivos para la inversión extranjera. Entre las naciones de la OCDE, es la segunda economía que más crecerá económicamente este año, sólo después de Chile, expuso. Además dijo que si se hace bueno el pronóstico alto del Banco de México, es probable que crezcamos más que Chile, más que cualquier otra economía de ese organismo este mismo año. Calderón señaló que al mismo tiempo tenemos una inflación bajo control que ronda 3.4, 3.5 por ciento, a pesar de las variaciones tan dramáticas del precio de los commodities en todo el mundo. "Es cierto: También, entre los factores de conveniencia que se han marcado, México destaca por ser una economía de las menos costosas para producir manufacturas". El titular del Ejecutivo manifestó que México es una economía de bajo costo, porque es competitivo, innovador y porque alinea todos los factores a la competitividad. De tal manera, puntualizó el jefe de la nación, que nuestro país tiene una gran fortaleza de competitividad que hay que aprovechar. Manifestó que esta competitividad, nos permite a la vez atraer más inversiones globales que toman nota de lo que SIEMENS se anticipó hace mucho tiempo. Calderón indicó que la competitividad y los bajos costos en México son varios de los factores que se asocian al crecimiento de la competitividad del país y de las empresas. Explicó que esto se refleja, también, en calidad de empleos y calidad de inversiones. A pesar de la crisis global, la más grave de la que tengamos memoria las generaciones presentes y que nos generan dificultades en la percepción internacional, dijo, en los últimos cinco años llegaron a México más de 120 mil millones de dólares de inversión extranjera directa y buena parte se ha dirigido a estos sectores especializados.
POLÍTICA 5
unomásuno
El jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa. escuela, contra la educación, contra otras maestras o maestros y menos que se atente contra el derecho de los niños a recibir clases. "Por eso exhorto a los gobernadores del país a llevar adelante con responsabilidad su tarea como gobernantes, a llevar adelante con responsabilidad su tarea en la calidad educativa y asegurarse que los recursos públicos que con tanto sacrificio paga el pueblo de México y que van a la educación pública se destinen, precisamente, a educar y no a otros propósitos políticos o de grupo, por muy respetables que sean". A las maestras y maestros comprometidos con la educación, destacó, los invito a seguir ade-
Costa Rica, muy cerca de Los Pinos, exigió por igual a los padres de familia que impulsen el cambio en nuestro país. Les pido, agregó, que entre todos impulsemos que México cambie en eso; que nuestros hijos puedan ir a clases, recibir la educación de calidad que merecen, y que en la escuela pública haya la semilla de prosperidad que queremos para ellos y que la educación que reciban hoy, sea la garantía de que tendrán mejores condiciones de vida social, económica y política que la que nosotros recibimos. Así es que, dijo, adelante con la Prueba ENLACE, adelante con la Evaluación y adelante con la Calidad Educativa y la responsabilidad de todos con la educación
a los niños sin clases por defender intereses de grupo o de partidos, o de ideologías. Insistió en que la mayoría de maestras y maestros son responsables de la educación y sí quieren educar, por ello, les dijo, no permitan que quienes no lo son, quienes no asumen su responsabilidad con la educación y su calidad, tomen el control de la educación en nuestro país. Invitó a los padres de familia de todo México a que participen más activa y decididamente en la educación de sus pequeños, a que se incorporen de lleno a los Consejos Escolares de Participación Social en la escuela donde están sus hijos; a que se informen y participen, y hagan valer su voz.
MARTES 5
6 / ELECCIONES 2012
DE
"Clausura" Gabriel Quadri ¡Presidenta! ¡Presidenta! Gritaron estudiantes a JVM oficinas del Infonavit ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
uego de encabezar una marcha, del Parque La Bola a las oficinas centrales del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, clausuró simbólicamente el edificio de esta institución como muestra de su inconformidad con la política de desarrollo urbano del organismo, ya que en lugar de ayudar, perjudica al ciudadano creando vivienda alejada de las ciudades y sin los más elementales servicios. Acompañado por Rosario Guerra, candidata de Alianza a Jefa de Gobierno del Distrito Federal, el presidente nacional de ese partido, Luis Castro Obregón, y el presidente del Comité de Dirección del Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz, el abanderado aliancista manifestó que la vivienda es un derecho constitucional y el Estado tiene la obligación de proveerla, pero no como lo ha hecho el Infonavit: "alejada de las ciudades, sin agua, luz, drenaje y con espacios muy reducidos". Criticó la enorme malversación de fondos del Infonavit, tras exigir la desaparición de ese instituto que sólo ha construido casas que están convertidas en verdadero nido de la delincuencia y el vicio. Ante un grupo de vecinos de la colonia San José Insurgentes y de Ceylán, en Iztapalapa, quienes se acercaron al candidato para exponerle un problema de vivienda, Quadri de la Torre calificó al Infonavit como "una formidable maquinaria de hacer viviendas -seis millones en los últimos dos sexenios-, pero con un sistema fallido, ya que fomenta la construcción de casas alejadas de las ciudades que al final son abandonadas", afirmó.
Antes de colocar las calcomanías de "clausurado" en las puertas del edificio del Infonavit, el aspirante presidencial advirtió que "no podemos seguir construyendo viviendas en los cerros, en los potreros, en zonas alejadas totalmente de las ciudades. "Es infame hacer viviendas sin ciudades, en el vacío, sin servicios, fuera del tejido urbano. Lo único que hemos logrado es cancelar y anular otros derechos fundamentales de la ciudadanía, al trabajo, a la educación, a la integración social y desde luego al espacio público", señaló. Quadri de la Torre indicó que para darle solucion a este problema, es necesario crear una secretaría de la Vivienda. Esta secretaría se encargaría de corregir todos los errores que ha cometido el Infonavit. Comenzaría por crear un Banco de Tierras con todos aquellos predios baldíos y terrenos ociosos para proyectos de vivienda digna dentro de las ciudades. Sin vivienda digna, dijo, no puede haber familias integradas. "No podemos construir vivienda sin ciudad porque ello sería una malversación. Pedimos al Infonavit y al gobierno que dejen de medir su éxito por el número de viviendas construidas. Lo que realmente vale es la vivienda de calidad, no de cantidad. Que se dejen de hacer negocios financieros nada más y que se busque el bienestar de los ciudadanos", señaló, adonde aseguró que el gobierno federal ha construido autenticos palomares, donde muchos se han enriquecido. Estas unidades habitacionales estan alejadas de la sociedad. "en un fallido modelo de vivienda, perverso y de una política insensata. Al término de un acto político, Quadri de la Torre, se dirigió a las oficinas del Infonavit, donde colocó sellos de clausurado en el inmueble.
JUNIO
DE
AM el a
JUAN CARLO REPORTERO
V
RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS
E
ntre gritos de ¡Presidenta! ¡Presidenta!, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota se reunió con los estudiantes de la Universidad Iberoamericana, flanqueada por las autoridades académicas Vázquez Mota, ingresó a la Universidad, en su participación, la candidata blanquiazul, que duro más de dos horas, se encontró una leve resistencia por parte de un reducido grupo de integrantes del movimiento "#yosoy132", principalmente por los casos de los niños muertos de la Guardería ABC, y de los más de 60 mil muertos en la lucha contra el narcotráfico, pero finalmente se retiró entre aplausos y porras; el inmueble de la Universidad Iberoamericana retumbó con el grito de ¡presidenta, presidenta! Al tomar la palabra, Josefina Vázquez Mota adelantó que de llegar a la Presidencia de la República no permitirá más abusos contra los trabajadores de la educación, señaló que su sexenio marcará la pauta para terminar con el cacicazgo del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), y su dirigente Elba Esther Gordillo: "Vamos a trabajar para que nadie retenga las cuotas de los maestros ni de los trabajadores, y sean ellos quienes decidan a quién le dan sus cuotas", el auditorio José Sánchez Villaseñor retumbó cuando sentenció: ¡Adiós Elba!" El diálogo con los universitarios tardó poco más de dos horas, y a pesar de que a las afueras de dicho recinto se reunieron algunos grupos para protestar en su contra, el encuentro se realizó sin contratiempos, gracias a que la candidata panista, tuvo la virtud primero de escuchar, dialogar, incluso tolerar el tono de los cuestionamientos, de los alumnos. Durante su estancia la ex diputada federal reveló que pidió a Molinar Horcasitas se separe de su campaña por la reclamación de justicia de la sociedad en el caso de la Guardería ABC, y su firme compromiso de no proteger la
impunidad. Explicó que ello obedece a facilitar cualquier asunto legal, para que tanto el ex funcionario o cualquier otro que sea requerido pueda aclarar frente a la justicia lo que le corresponde. Vázquez Mota externó su convicción de que el movimiento #yosoy132 debe ser escuchado por todos los sectores y "no seré yo quien pretenda lucrar con este movimiento". Se mostró a favor de democratizar la comunicación creando "la tercera, cuarta... séptima cadena de televisión". Allí también, "la Jefa", criticó el apoyo del ex presidente Vicente Fox a Peña nieto, porque el autoritarismo del PRI sí lastima a la democracia. Subrayó, que con todo respeto, "lo que está diciendo el ex presidente Fox es que aunque regresen los autoritarios, como ya tenemos democracia, no importa y eso es un contrasentido, la democracia como la libertad se tiene que cuidar todos los días, es cómo decir que como ya tenemos ley antisecuestros, ahora que regresen todos los secuestradores. La democracia y la libertad se cuida todos los días y el mayor peligro para México, el mayor riesgo para México es el de regreso de un gobierno autoritario que se opone a las voces de los jóvenes", puntualizó, al término de su participación, los alumnos le demandaron, otros encuentros para debatir, a lo que la abanderada respondió afirmativamente; de igual forma unos 50 alumnos representantes del movimiento "#yosoy132", se acercaron para solicitarle escuchara sus demandas, le regalaron un libro, un ramo de flores, incluso le pidieron firmara una hoja con compromisos, para que se comprometiera, de llegar a la Presidencia de la República los cumpliera, a lo que Vázquez Mota accedió sin problema alguno, y finalmente les agradeció el que luchen sin descanso por su movimiento. Finalmente entre una nube de reporteros, fotógrafos, camarógrafos, y estudiantes, se abrió paso, para llegar hasta su camioneta, con el cansancio reflejado en el rostro; pero satisfecha por su visita se retiró la candidata Josefina Vázquez Mota, saliendo bien librada, en comparación con la visita del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.
illah Man to de la Presiden festó satis los mexica jóvenes qu mos días c de un perió En otro sejeros del están viend evidente q Nieto ya re ña y tienen el país. Reiteró que el ca Nieto, mue lo menos mayo, pres ha recibido campaña. Dijo sen dico El Uni mación sob Acomp PRD al go Núñez, Lóp PRI en Tab para compr nos a parti de débito c Comentó de débito t elecciones México, do Eruviel Ávi por él y e gobierno cu sos. El candi lición Mov que con la sirve para
JUNIO
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
AMLO, satisfecho por el apoyo de la juventud JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
V
illahermosa, Tabasco.- Andrés Manuel López Obrador, candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República se manifestó satisfecho de que la mayoría de los mexicanos apoye la protesta de los jóvenes que han realizado en los últimos días como lo señala una encuesta de un periódico de la ciudad de México. En otro tema comentó que los consejeros del Instituto Federal Electoral están viendo para otro lado, cuando es evidente que el PRI y Enrique Peña Nieto ya rebasaron los topes de campaña y tienen publicidad excesiva en todo el país. Reiteró por esa razón su llamado a que el candidato del tricolor, Peña Nieto, muestre cuánto ha gastado por lo menos en los meses de abril y de mayo, presente un informe de cuánto ha recibido y cuánto ha gastado en su campaña. Dijo sentirse satisfecho que el periódico El Universal haya publicado información sobre sus gastos de campaña. Acompañado por el candidato del PRD al gobierno del estado, Arturo Núñez, López Obrador denunció que el PRI en Tabasco montó una estrategia para comprar los votos de los ciudadanos a partir de la entrega de una tarjeta de débito conocida como "la choca". Comentó que la entrega de la tarjeta de débito también fue ejecutada en las elecciones pasadas en el estado de México, donde el aspirante tricolor, Eruviel Ávila pedía a la gente a votar por él y en los primeros días de su gobierno cumpliría con sus compromisos. El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista indicó que con la entrega de "la choca" sólo sirve para que los del PRI obtengan
votos para llegar al gobierno y seguirse robando el dinero del presupuesto que es dinero de todo el pueblo. Convocó a todos los mexicanos, especialmente a los tabasqueños, a cuidar el voto en las próximas elecciones del 1 de julio para que no vuelva a llevarse a cabo un fraude como el del 2006. Pidió a la gente a no dejarse engañar. Desempleo, principal problema de México Por otra parte, en un mitin realizado en San Andrés Tuxtla, en Veracruz, afirmó que el principal problema de México es la falta de empleo y exhortó a rescatar al campo para lograr la soberanía alimentaria. Indicó que de ganar la Presidencia, apoyará totalmente a los pequeños y medianos comerciantes y empresarios, porque ellos son los que más empleos generan en el país. López Obrador expuso que de igual forma apoyará a los grandes empresarios honestos y a la planta productiva, con el propósito de reactivar la economía nacional. En ese punto, se pronunció por la eliminación de algunos impuestos y la reducción en los precios de las gasolinas, el gas y la luz, en apoyo a la economía familiar. Durante otro mitin llevado a cabo en Cosoleacaque, Veracruz, anunció que la primera iniciativa de reforma que enviará al Congreso de la Unión, si el voto le favorece, será la aplicación de un plan de austeridad republicana. Afirmó que los mexicanos libres deben contribuir a que la nación mejore, lo que implica también acabar con la corrupción que representa su contrincante electoral, Enrique Peña Nieto. Detalló que la nueva política de Estado que aplicará en todos los niveles de gobierno, será la de austeridad "porque no es posible que haya gobierno rico con pueblo pobre".
Inversiones "fuertes" en educación: EPN
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
T
ras pronunciarse por la democratización de los sindicatos del país, que repercuta en beneficio de sus agremiados, mediante mayores niveles de transparencia y rendición de cuentas, el candidato a la Presidencia de la República de la Coalición del Compromiso por México expresó la necesidad de "inversiones fuertes" en el sector educativo, pues actualmente 8 de cada 10 pesos que se destinan a la educación, son consumidos por la nómina magisterial. "La modernización de los sindicatos y su democratización están en los mecanismos que tengan sus agremiados para exigir cuentas a sus líderes", manifestó el candidato presidencial de PRI-PVEM, al manifestarse a favor de la retención automática de cuotas a los miembros de sindicatos del país, pues ello, dijo, es una medida de fortalecimiento a la operación de las agrupaciones sindicales, y explicó que la democratización sindical tiene que ver con la transparencia y rendición de cuentas de los líderes gremiales. Al acudir al encuentro denominado "10 preguntas por la educación", organizado por organismos no gubernamentales preocupados por participar en las acciones que permitan mejorar la educación en el país, Peña Nieto reiteró que lo que hay que fortalecer es la transparencia y rendición de cuentas, en beneficio y derecho de sus afiliados, al tiempo de declararse a favor de la evaluación al magisterio. Por otra parte, el candidato presidencial se manifestó a favor de cambiar el esquema de incentivos que hoy tienen los maestros del país en función de la plaza o del nivel en el escalafón magisterial, para establecerlos de acuerdo al desempeño educativo de sus alumnos. Ello permitirá cambiar el el modelo que incentive al maestro a estar mejor preparado y capacitado, y sobre todo a dedicar su
esfuerzo no para la plaza sino para el desempeño educativo de sus estudiantes, puntualizó. Acompañado por la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, dijo que este cambio también permitiría a los docentes de México acceder a mayores estímulos económicos y de reconocimiento a su trabajo educativo. "Los incentivos no deben estar alineados en función de la plaza o del nivel que tenga el maestro dentro del escalafón magisterial, sino en razón del desempeño educativo que tengan sus alumnos", insistió. Al referir que la educación es el pilar del desarrollo de cualquier país, habló de la necesidad de mejorar la calidad educativa y ampliar su cobertura. En ese sentido, recordó los compromisos que ha establecido para garantizar la cobertura universal en el nivel preparatoria y alcanzar al menos 45 por ciento en la cobertura del nivel universitario. Además, su compromiso de rehabilitar las escuelas del país, y dotar de computadoras portátiles con Internet a niños de quinto y sexto año de primaria que acudan a escuelas públicas. "Estas acciones requieren inversiones fuertes que se tienen que hacer para cumplir con el objetivo de mejorar la educación en México. Si reconocemos que la educación es el pilar del desarrollo, las inversiones son necesarias para alcanzarlo", expuso. Precisó que hoy 8 de cada 10 pesos que se invierten en educación se destinan al pago de maestras y maestros, a la nómina magisterial, al tiempo de recordar su insistencia de que al Estado corresponde ser el único rector de la política educativa, no al sindicato magisterial, al tiempo de manifestarse a favor de la evaluación al desempeño de los maestros. Apuntó que encuentros como éste permiten establecer las bases de un compromiso compartido con la educación de los niños y jóvenes del país.
8 ELECCIONES 2012 GDF
unomásuno
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Es momento de que las mujeres pongan Guerra buscará reordenar el un toque de humanidad al país: Wallace ambulantaje en la ciudad
I
sabel Miranda de Wallace, pidió votos para ella y para la candidata a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, tras afirmar que es momento de las mujeres y es momento de que las mujeres pongan un toque de humanidad a este país. Durante su discurso en un acto celebrado en el Centro de Coyoacán donde acompañó a Vázquez Mota, para pedir el voto de los ahí presentes aprovecho para pedirles que consigan otros 20 sufragios mas entre conocidos y familiares a fin de que ambas
ganen las elecciones. A decir de Miranda de Wallace, es momento de "jalar parejo" y para ganar la Presidencia, primero se tiene que trabajar duro en el D.F ganando todas las delegaciones, sacar diputaciones y por lo menos lograr los 2 millones de votos que necesita la aspirante del blanquiazul para gobernar el país. Finalmente, pidió a los vecinos de Coyoacán poner todo su esfuerzo para que Acción Nacional vuelva a gobernar el país y la ciudad de México.
Paredes: se necesita educación de calidad La candidata de la coalición PRI-PVEM a la Jefatura de Gobierno del DF, Beatriz Paredes, consideró que el fortalecimiento de la educación es el pilar para el desarrollo del País, por lo que es necesario e incrementar la cobertura. Luego de que el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, terminara su participación en el foro "Diez preguntas por la Educación", en donde fue acompañado por Paredes, ésta subrayó la importancia de atender el rubro. "La educación es una de las actividades más trascendentales para el desarrollo del País, yo estoy convencida que el destino del País está ligado a la calidad de la educación.
"Hay que fortalecer calidad y cobertura", agregó luego de una brevísima entrevista que dio al finalizar el foro realizado en un hotel de Polanco. "Me parece que la educación es una de las actividades más trascendentales para el desarrollo del país. Yo estoy convencida que el destino del país está ligado a la calidad de la educación y creo que como ha planteado Enrique Peña Nieto, hay que fortalecer calidad y cobertura", indicó. La candidata al gobierno capitalino ha comentado a lo largo de su campaña, que de ganar la jefatura de gobierno, impulsará las escuelas de tiempo completo en donde los niños puedan recibir alimentación, además de incrementar actividades culturales y deportivas.
El comercio ambulante tiene secuestrada la ciudad aseguró la candidata del Panal al gobierno del DF, Rosario Guerra, quien se entrevistó con la coordinadora nacional Popular de Comerciantes, Trabajadores no Asalariados y artesanos, y agregó que en su proyecto de gobierno se contempla el reordernamiento de la ciudad y buscar fuentes de trabajo para todos los que hoy se encuentran en la calle. En entrevista la candidata consideró que el ambulantaje constituye una competencia desleal para otro tipo de comercios fijos que además, agregó en ocasiones llega a la ilegalidad al ofrecer productos pirata. “Estaríamos dispuestos a reordenar la ciudad y buscar fuentes de empleo de otra
manera, y a liberar los espacios urbanos para la recreación, la cultura y deporte y buscar alternativas de empleo y mejorar en todo caso la posibilidad de oferta en vía pública a una ciudad que no esté secuestrada por el comercio ambulante”. Recordó que el ambulantaje actualmente ha derivado en distintas variantes, desde el llamado torero que evade a la policía, los puestos semifijos y hasta los que ya están fijos, dependiendo de los acuerdos a que se haya llegado con la autoridad Indicó que es necesaria una nueva legislación para regular este tipo de vendimia y es que aseguró el gobierno local no ha actuado como se debe e incluso aseguró que en muchos espacios el DF ya se parece a ciudades como Calcuta.
No hay que confiarse con la guerra sucia contra AMLO: Mancera Miguel Ángel Mancera confía en que tras el debate del domingo, que adelantó seguirá desde una plaza pública, Andrés Manuel López Obrador repuntará entre la preferencias del electorado y es dijo que así está planteada le estrategia del Movimiento Progresista. Aunque insistió en que ni él ni el candidato presidencial deben confiarse y por el contrario enfatizó que tienen que seguir trabajando muy duro. "Yo creo que vamos a estar en alguna plaza pública por acá, no reo que nos dé para ir hasta allá". ¿Confía en que va a repuntar o va a remontar Andrés Manuel López Obrador? "La estrategia está planteada así, nosotros tenemos que hacer todo el trabajo necesario en esta ciudad para continuar. Yo creo que él lo tiene muy claro, en el sentido de que hay que estar trabajando, no hay que confiarse de ninguna encuesta. Yo
en lo personal sigo trabajando sin confiarme de ninguna encuesta". Esto lo señaló tras participar en un Foro de Medio Ambiente en donde no descartó descentralizar el Sistema de Aguas de l ciudad a fin de que sea un organismo autónomo y eficientar así toda la distribución del servicio. "Es muy probable que sí pudiera descentralizarse y que se mejorara el sistema de medición de agua. Tiene que ser un análisis por supuesto legislativo, primero de economías y de lo que se llama replanteamiento a costos compensados". Y sobre el planteamiento de construir otro relleno sanitario en la ciudad, ya que tras el cierre del Bordo Poniente parte importante de la basura de los capitalinos se está llevando a cuatro rellenos, pero ubicados en el Estado de México, lo cual implica más gasto y tiempo para el gobierno local.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
POLÍTICA 9
unomásuno A tres años
Matías Pascal Campaña de TEDF para fomentar cultura cívica El Tribunal Electoral del DF, con muy poco presupuesto ha tenido que remar contra la corriente para tener satisfechos a todos y cada uno de los partidos políticos que han presentado, denuncias contra sus oponentes. Sin embargo se ha convertido en poco tiempo en garante de certeza electoral ante cualquier anomalía que se presente. Ahora con más de 34 mil visitas en el blog Solo Vecinos Elección 2012 y casi 11 mil seguidores en sus redes sociales, el Tribunal Electoral del Distrito Federal lanza la serie La banda opina… ¿Y tú qué propones? En una serie de tres videos que serán difundidos a través de las redes sociales (YouTube, Facebook y Twitter) músicos, diseñadores gráficos e industriales, arquitectos, comunicadores, científicos y poetas se unen al objetivo de la campaña de Solo Vecinos Elección 2012: fomentar una cultura cívica, en la que el respeto y cumplimiento de la ley es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos. Los Liquits, el Sr. González (Botellita de Jerez), Erik Neville (DLD), Elis Paprika, Karel García (De Nalgas); Michele Rodríguez (De Nalgas), así como los líderes de opinión; Jairo Calixto (Periodista), Alejandro Franco, (Periodista), David Hernández (Locutor Ibero 90.9), Fedro Guillén (Científico y Escritor), Mariana H (locutora), Mardonio Carballo (Escritor), Michel Rojkind (Arquitecto). Alberto Villarreal (Diseñador Industrial), Ariel Rojo (Diseñador Industrial), Oscar Quezada "Tacho" (caricaturista) y David Flanvlogs (Blogger) unen sus voces para decir que los ciudadanos tenemos responsabilidades y necesitamos involucrarnos en lo que pasa a nuestro alrededor, informándonos y tomando decisiones todos los días para mejorar nuestra calidad de vida y no solo en el proceso electoral. De acuerdo con el estudio de opinión pública Latinobarómetro 2011, solo el 19 por ciento de los mexicanos consideran que en nuestro país los ciudadanos cumplimos la ley, lo que sitúa a México en el lugar 16, sólo por encima de Bolivia y Perú en este rubro. El Tribunal Electoral del DF y las personalidades que participan en La Banda opina… ¿Y tú qué propones? coinciden en que acciones pequeñas que van desde cuidar el agua, respetar el semáforo, hasta emitir un voto informado son responsabilidades que los ciudadanos deben incorporar a su vida diaria para tener una mejor ciudad y un mejor país con la participación de todos. EL SALINISMO TOTALMENTE DESCONTROLADO COMPRA A TODO MILITANTE TRAIDOR Vicente Fox, realizando proselitismo pro Enrique Peña, Rosario Robles marcha pro Enrique Peña, Manuel Espino realizando campaña pro Enrique Peña, Grupo Milenio que opera varios medios de comunicación realizando campaña (encuestas manipuladas) a favor de Enrique Peña, el día de hoy a quién más comprará el Salinismo, que tiene presupuesto millonario de dudosa procedencia para tratar de imponer a Enrique Peña Nieto como Presidente de México y no dudan en comprar la conciencia de cualquier militante sin importar a qué partido político pertenezca, lo importante es levantar la caída en encuestas reales de su títere (candidato) a la Presidencia.
Tragedia en la ABC Aún prevalece la impunidad y no se hace justicia por la muerte de los 49 niños
tres años de la tragedia ocurrida en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, donde 49 menores perdieron la vida y otros tantos aún reciben terapias especiales, el único reclamo de los deudos es el de hacerles justicia. Coincidentemente, ayer la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, dijo que el ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, señalado por los padres como uno de los principales responsables, el cual fue exonerado y nunca pisó la cárcel, es ajeno a su
había 176 bebés, decenas de niños y una veintena de empleados. La rapidez de las llamas alcanzó la zona de cuneros, el inmueble no contaba con detectores de humo, extintores, ni salidas de emergencia. El lugar rápidamente se convirtió en una trampa mortal; algunos empleados salieron a la calle con niños en brazo, no obstante el denso humo hizo imposible que volvieran a entrar. Hubo necesidad de que héroes anónimos, al percatarse de lo que ocurría, utilizaron una camioneta para penetrar por los muros de tablaroca y salvar a la mayor cantidad de menores posible. En cuestión de segundos el lugar ardió en llamas,
las guarderías subrogadas, escuelas privadas que le venden al organismo los servicios de atención a menores. Los padres de las víctimas del incendio lo acusan de ser uno de los principales responsables de la tragedia que ocurrió en ABC, ya que ésta no cumplía con las normas de operación de seguridad mínimas, como lo confirmó un oficio del IMSS con fecha de julio de 2005. "Fundamentalmente, se olvida que no fue el incendio en la guardería, fue el incendio de la bodega de junto que se trasladó a la guardería lo que propuso esta enorme tragedia (...) en la guardería sí había salidas de emergencia", dijo en su momento Molinar Horcasitas. No obstante, los
campaña. Padres de familia de niños fallecidos en el incendio exigen justicia y lanzan consignas contra Molinar Horcasitas. A través de su página http://www.movimiento5dejunio.org/abc el Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio convocó a diversas actividades para recordar el aniversario luctuoso de los 49 niños que murieron en el incendio. Para hoy fue convocada una marcha en Hermosillo, denominada "A tres años de luto y lucha", que iniciará desde donde estaba la guardería ABC hacia la Plaza Emiliana de Zubeldía, para después leer un manifiesto del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio Asociación Civil. La tragedia Entraba la tarde aquel 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, cuando un fuego iniciado en una bodega de archivos del gobierno estatal se propagó a la estancia vecina, que fungía, irregularmente, como guardería infantil en la que
no hubo tiempo para más, la tragedia terminó con 49 infantes; 25 niñas y 24 niños de entre 5 meses y 5 años de edad, más de 79 menores con daños, algunos permanentes. Muchos murieron asfixiados y calcinados, fue el reporte de las autoridades. Para decenas de padres el drama comenzaba, intentando reconocer a sus hijos; hoy, aún el horror los consume, pues algunas de las víctimas apenas fueron reconocibles. La guardería ABC era una estancia infantil privada que funcionaba por una subrogación que entregó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tras la muerte de 49 inocentes, se constató que el IMSS aprobaba la operación de ciertos espacios sin contar con mínimas medidas de seguridad. ¿A quién culpar? De diciembre de 2006 a marzo de 2009, Molinar Horcasitas fue director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el organismo gubernamental encargado de la operación de
peritajes de la Procuraduría General de la República (PGR) determinaron que el incendio inició en una bodega conjunta que pertenecía al gobierno de Sonora. Molinar argumentó que las irregularidades y violaciones de seguridad que hubo en esa bodega son la verdadera causa del desastre. "No se puede satanizar al IMSS y mucho menos a un servicio tan importante como el sistema de guarderías por esta enorme tragedia que sucedió. El problema es que es tan dolorosa, que se nos olvida que es la única tragedia, y que ese es un servicio que las madres y padres de trabajadores necesitan". En junio de 2010, el entonces ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó un proyecto de dictamen sobre el incendio, en el que señaló a Molinar como responsable del desorden por la "operación y supervisión del servicio de guarderías (...) que propiciaron las condiciones para que la tragedia ocurriera".
HUGO HERNÁNDEZ REYES REPORTERO
A
10 POLITICA
unomásuno
Canallada, el apoyo de Fox a Peña Nieto Critica el abanderado del PRD al ex presidente JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
V
illahermosa, Tabasco.- El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador calificó como una canallada y como una inmoralidad que el ex presidente Vicente Fox llame a votar por el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y no por su candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. En conferencia de prensa, López Obrador mencionó que no es posible que Fox Quesada esté regateando el apoyo a su candidata, a la candidata de su partido y que ahora de manera oportunista este apoyando a Peña Nieto. "Es una inmoralidad, realmente es lamentable que esto suceda, no sé cómo han pasado las cosas, cómo una persona así llegó a ser
Presidente de México, por eso precisamente mucha gente está pensando en que hace falta un verdadero cambio", argumentó. Acompañado por el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano al gobierno del estado, Arturo Núñez, manifestó que el apoyo de Fox Quesada y del ex dirigente del PAN, Manuel Espino, al candidato del tricolor es un
acto infame, vil, que no corresponde a lo que debe ser la democracia, está muy lejos, muy distante de lo que pensaron y soñaron los fundadores del PAN. Aseguró que el llamado de Vicente Fox ayuda a la gente con principios, con ideales en el PAN, que actúe de otra manera y se dé cuenta de que hace falta un cambio verdadero.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Agradece Peña a Chente su "voto" Al término del evento fue cuestionado sobre el apoyo del lado que le otorgó el ex presidente Vicente Fox para que el pueblo de México por la vía de la unidad apoye a quien va encabezando la contienda electoral. "No tengo más que agradecer las manifestaciones de quien vengan, quienes militen y no militen en este proyecto, primero: que es un proyecto incluyente, un proyecto que busca el mejoramiento del país y no tengo más que agradecimiento. Yo espero lograr el respaldo mayoritario de la sociedad", respondió. El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, agradeció las muestras de apoyo a su proyecto de gobierno de quienes militan o no en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Entrevistado después de participar en el Foro "10 Preguntas por la Educación", encuentro ciudadano con candidatos a la Presidencia de la República, el también abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que su objetivo es tener amplio apoyo mayoritario de la sociedad mexicana.
Se analizará eventual proceso de expulsión de VFQ: Madero El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, señaló que no se distraerá con las declaraciones del ex presidente Vicente Fox, quien este sábado llamó a cerrar filas con el candidato presidencial que está el frente de las encuestas. El dirigente panista señaló que el partido continuará enfocado en el apoyo a la abanderada presidencial Josefina Vázquez Mota y manifestó su sorpresa y desconcierto por las declaraciones del ex mandatario. Madero Muñoz precisó que por ahora el Partido Acción Nacional se enfocará en la tarea de apoyar la candidatura de Vázquez Mota y una vez concluido el proceso electoral se analizará un eventual proceso de expulsión contra Fox
Quesada, como se hizo en su momento con el ex presidente nacional, Manuel Espino. “No me ayudes, compadre”, dijo el dirigente panista al ex mandatario, y dijo que no comparte su visión respecto a que la democracia en el país está totalmente consolidada. “Habrá qué preguntarle a Xóchitl Gálvez cómo le fue en Hidalgo”, donde la entonces candidata panista al gobierno de la entidad enfrentó el autoritarismo y una elección de Estado de la administración panista. En el mismo caso, sostuvo, se encuentran los estados de México, Coahuila y Tamaulipas, y dejó en claro que el PAN ha sido un gran impulsor de la democracia y continuará su labor en esos términos.
Vicente no debería olvidar "sus orígenes democráticos: Cordero El candidato del PAN al Senado, Ernesto Cordero Arroyo, minimizó el llamado del ex presidente Vicente Fox de apoyar al candidato presidencial puntero en las
encuestas, al señalar que "ya todos conocemos" al ex mandatario, a quien comparó con Manuel Espino. "Si maneja en estado de ebriedad sí puede acabar en El Torito", ironizó Cordero Arroyo al preguntársele si Fox Quesada está siguiendo la misma ruta del ex dirigente panista, Manuel Espino, al apoyar la candidatura de Enrique Peña Nieto. Entrevistado al término del último Foro de Contrastes del IFE, en el que participó a nombre del PAN con el tema de economía, Cordero Arroyo respaldó al diri-
gente nacional de su partido, Gustavo Madero, al señalar que el ex presidente no debería olvidar "sus orígenes democráticos, la lucha de la cual es parte muy importante". Al término del acto, efectuado en el Instituto Federal Electoral (IFE), descartó que las declaraciones de Fox Quesada incidan en la campaña de la aspirante presidencial, Josefina Vázquez Mota. Respecto a las declaraciones de Vicente Fox y si estas significan traición al PAN, indicó "no sé. Habrá que preguntárselo a él".
Respecto a las declaraciones que a su favor hizo la víspera el ex presidente Vicente Fox Quesada, de extracción panista, Peña Nieto agradeció todas esas expresiones de "quien vengan, de quienes militan o no", en favor de su proyecto. Afirmó que la estrategia que enarbola es incluyente, busca el cambio y la mejora del país, por lo que "no tengo más que agradecimiento a quienes se pronuncian en favor de este proyecto". "Espero lograr respaldo mayoritario de la sociedad mexicana, estamos dentro de un proceso democrático de competencia democrática y lo que vengo buscando no es sólo el respaldo de quienes militan en mi partido sino de amplios sectores de la sociedad", puntualizó
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
POLÍTICA 11
unomásuno
Condecoran a Marisela Morales Demanda procuradora de México "estrategias sólidas" contra el crimen
B
ogotá, Colombia..- La procuradora general de México, Marisela Morales, llamó hoy en Colombia a los integrantes de la Asociación Internacional de Jefes de Policía a establecer "estrategias más eficaces y sólidas" contra el crimen organizado transnacional. Al recibir de manos de la Policía colombiana la medalla "Pedro Alejandro Rojas Betancourt", Morales dijo que este reconocimiento es un "aliciente para redoblar esfuerzos nacionales y regionales en materia de seguridad y procuración de justicia". Morales se convirtió este lunes en la primera mexicana en recibir la medalla que otorga la Policía colombiana para reconocer "la ardua labor, valentía, colaboración y honor de las personas que hacen un importante aporte al servicio de la investigación criminal". La procuradora mexicana recibió la condecoración en el marco de la X Conferencia Regional de la Asociación Internacional de Jefes de Policía, que se realiza en la noroccidental ciudad colombiana de Medellín, la segunda más importante del país andino. En la oportunidad, Morales se pronunció a favor de forjar "juntos un futuro en el que impere la libertad, la seguridad y el respeto a los derechos humanos que nuestras sociedades desean y merecen". Recordó que durante la Primera Consulta Técnica para Desarrollar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que se realizó en mayo en México, se refrendó el interés regional de contar con nuevos mecanismos de cooperación internacional.
A juicio de la procuradora general mexicana, estos mecanismos deben sentar las bases "para un sistema de colaboración y asistencia multilateral que responda a las necesidades actuales del continente". La funcionaria mexicana reiteró que combatir la delincuencia organizada es una tarea que involucra a todos, porque "sólo unidos podemos
salir victoriosos". La Conferencia que se celebra en Medellín tiene como objetivo fortalecer el trabajo de integración, intercambio de experiencias y de información entre Interpol, la Comunidad de Policías de América y la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial.
SIEDO tiene en la mira a magistrado y juez ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO Separados de sus cargos por el Consejo de la Judicatura Federal, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República tiene "en la mira" al magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano y al juez de distrito en materia penal Efraín Cázares López, quienes presumiblemente favorecieron con fallos judicia-
les a "personas y personajes de la delincuencia organizada", particularmente a los vinculados con el narcotráfico. "Hasta el momento ninguno de los dos servidores públicos ha sido llamado a declarar ante las autoridades ministeriales, tampoco citados, pero es un hecho que ambos son investigados por personal de la SIEDO", acotaron autoridades ministeriales, las que se presume integran averiguación previa respecto de dos altos funcionarios del Poder Judicial de la
Federación. Se precisó que como juez primero de Distrito en Materia Penal en el estado de Michoacán, con sede en la ciudad de Morelia, Efraín Cázares López estuvo directamente relacionado con el llamado "Michoacanazo", hechos en los que se vieron relacionados más de 30 presidentes y ex presidente municipales y ex servidores públicos de la citada entidad, quienes presuntamente "se vieron beneficiados y favorecidos por la determinación del funcionario al ponerlos en libertad". Por lo que hace al magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano, se precisó que éste forma parte de los funcionarios adscritos al Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, con sede en el Distrito Federal. Este funcionario dejó en libertad a Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del líder del "Cártel de Sinaloa", Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, el barón de la droga más buscado del mundo, por quien autoridades de Estados Unidos y México ofrecen millonarias recompensas. El destacado funcionario federal también participó en el caso de Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como "La Reina del
Pacífico", por el caso de lavado de dinero y delincuencia organizada. Cabe destacar que tras confirmarse que los antes mencionados eran investigados por la Procuraduría General de la República, el viernes uno del mes en curso, el pleno del Consejo de la Judicatura de la Federación separó de sus cargos a los dos administradores de justicia a efecto de no entorpecer las pesquisas que se realizan por estar presumiblemente relacionados con la delincuencia organizada. "La Procuraduría General de la República, con base en investigaciones que se han realizado hasta el momento, estima que ambos servidores públicos, en el desempeño de sus funciones, cometieron varias irregularidades que permitieron recuperar su libertad a personas acusadas por el Ministerio Público de la Federación de conductas presuntamente constitutivas de delito, entre las que destacan las de delitos contra la salud, por lo que ahora están bajo investigación. Favorecieron y exculparon a personas relacionadas con la delincuencia organizada o colaboradores de los principales actores del narcotráfico", se acotó.
12 POLÍTICA
unomásuno
Aumentó 2.34% la Confianza del Consumidor A nivel anual el índice mejoró 8.3% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
D
e acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, en abril de este año, el Indice de Confianza del Consumidor presentó un incremento mensual de 2.34% con datos desestacionalizados. En su serie original, en abril de este año el Indice de Confianza del Consumidor se situó en 97.2 puntos. Este nivel fue 8.3% superior al del mismo mes de 2011, cuando había sido de 89.7 puntos. Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el cuarto mes de 2012, el componente que hace mención a la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, fue superior en 1.71% con relación a marzo. El que evalúa la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses mostró un incremento mensual de 1.55%, en tanto que el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica
del país dentro de un año respecto a la situación actual se acrecentó 2.72%. A su vez, el indicador que mide las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, observó en abril pasado una alza
mensual de12.12%. Por su parte, con la información disponible a la fecha, el indicador que hace referencia a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses no presenta un comportamiento estacional. Este indicador parcial en su serie ajustada por el efecto de la semana santa se elevó 1.90% respecto al mes anterior.
Adquiere Delta 4.17% del capital accionario de Aeromexico Delta Air Lines formalizó la adquisición de 4.17 por ciento del capital accionario Grupo Aeroméxico tras depositar 65 millones de dólares, con lo que la firma mexicana fortalece su posición financiera y su expansión. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Aeroméxico informó que con esta operación ambas empresas podrán intercambiar mejores prácticas de ventas, operaciones, mantenimiento de equipos y capacitación del personal. De acuerdo con el reporte, la Comisión Federal de Competencia (CFC) autorizó a Delta Air Lines la suscripción y pago de 30 millones 182 mil 855 acciones a un precio de 31 pesos por título, que es el mismo precio de la oferta pública inicial de la empresa mexicana. Con base en lo anterior, Delta obtendrá un asiento en el Consejo de Administración del Grupo
Aeroméxico. De acuerdo con la empresa mexicana, esta es la primera vez que una aerolínea con presencia global participa de manera patrimonial en una línea aérea nacional. La alianza además incluye la inversión conjunta en el negocio de mantenimiento, reparación y revisión mayor de aeronaves (MRO) en una nueva instalación en México programada para 2013, y cuya inversión será a partes iguales para ampliar el trabajo de reparación que fomentará la creación de más empleos. La operación financiera forma parte del acuerdo global suscrito el año pasado entre ambas compañías lo que permite crear una alianza única en América Latina, además de que es de largo plazo en beneficio de los pasajeros a través de la ampliación de vuelos en código compartido.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Denuncian excesos de asambleístas Señor Director: Deseamos hacer del conocimiento a la opinión pública los excesos que han realizados las diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, iniciando con las diputadas Alejandra Barrales y Aleida Alavéz, la primera tiene a varias personas cobrando jugosos salarios en la nómina de la Asamblea del Distrito Federal, incluso son salarios mayores o casí mayores a los del jefe de Gobierno del Distrito Federal y eso que gente de izquierda, por ejemplo los secretarios particulares de la Diputada Barrales, Verónica Alejo Alamilla, tiene un salario de $105,360.50, la secretaria particular del Coordinador de Servicios Parlamentarios, Yerene García Flores de $ 105,360.50, Carlota Isabel Muro Álvarez, $90,691.03, José Alberto Vázquez Cruz, Secretario particular de la diputada Aleida Alavez, con sueldo de $78,771.00, El Tesorero General, El Contralor General, Los Coordinadores de Servicios Parlamentarios y Comunicación social, cobran $114,529.05, cada uno y los directores generales de la ALDF, cobran nada menos que $105, 360.50, cada uno, siendo estos, el Director de Servicios Parlamentarios, Director General de Administración, Director General Jurídico, Director General de Normatividad, Dirección General de Informática, etcétera. Pero quizás eso sea lo menos grave, o digamos lo menos penoso, por que se dicen que son de inzquierda, pero cobran como los de derecha y ahí hay cosas más incongruentes, por parte de la administración que encabeza la diputada Barrales, ejemplo de ello, son muchas personas que estan cobrando como si se presentaran a laborar diariamente, situación que no es así y para eso solamente una muestra y son por ejemplo, Maribel Zamora Granados, Jefa del Departamento de Administración de voz y Datos, con un sueldo de $25,112.55, área que depende de la Dirección General de Informática, la Directora de Apoyo a Comisiones y Comités, Rocío Aimé Zuñiga Ortiz, con un sueldo de $55,844.12 y muchos más trabajadores de mandos medios y superiores, así como de base que estan cobrando sin presentarse a laborar, ejemplo, de ellos son: Armando Gabriel Cortés Lara, Teresita Castellano Robles, Ezequiel Vilchis, Miguel Ángel García Villavicencio, personal asignado a Comisión de Gobierno y a la Secretaría de Gobierno, a eso se le denomina desvío de recursos públicos que está haciendo la ALDF. Gracias por su apoyo y sen enterados los Ciudadanos del Distrito Federal y la opinión pública. Atte. Bertha Ramírez Ortega
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Cuando se hace análisis de género, existen dos paradigmas dentro de cualquier organización: el de la teoría clásica, y el de la teoría científica. Entonces, hay que buscar desde la estructura de género, cuál es el ideal de paradigma dentro de estos dos. Esto desde el punto de vista de género. No se puede estar pensando sólo en hombres, ¿por qué no toman el punto de vista de género? En el ámbito laboral se acepta a un trabajador hombre o mujer- con las características suficientes para poder desarrollar el trabajo que está establecido. El problema es que se hace a un lado al trabajador mujer porque se presume -paradigma- que es diferente en sus condiciones sociales, políticas, educativas y culturales al hombre. Porque el rol que se ha dado para las mujeres es el de ser amas de casa y criadoras de sus hijos. Por eso no hay lugar dentro de los paradigmas de la administración. La organización es una modalidad de la administración para la mujer. El paradigma de la administración se puede incorporar la diferencia de género en la administración general. En síntesis, detrás de un modelo ideal de paradigmas no debería de estar un hombre, sino un ser humano impersonal, entregado a la empresa y desligado a la familia: éste debe ser el máximo exponente de la organización. ¿Por qué no volteamos el sartén y pensamos que todos los programas establecidos para la mujer desde el gobierno y organizaciones no gubernamentales, deben ser entendidos desde la perspectiva de género. Pensar: ¿qué les podemos nosotros dar a ellas? ¿Qué es lo que necesitan de nosotros y no nosotros de ellas? Esto viene arrastrándose hace años, de culturas orientales y occidentales y en este momento está inserto dentro del marco de la globalización. Es increíble que en este momento de vida, en pleno siglo XXI, algunas mujeres en Afganistán estén siendo matadas por no reunir los paradigmas establecidos alrededor de los hombres Talibanes que expresan su furia por querer quedar bien con un Dios que creen tener y conocer. Para muchas culturas, la mujer está en su casa y es la variable únicamente de reproducción social. El hombre es la variable de la organización económica, de la producción. La mujer es distinta en las culturas. En los judíos, es más la base de la idealidad. Así, las mujeres determinan la pertenencia al clan. Eso es un producto ideológico, de su tiempo: el patriarcado. La ideología es decir: esto es científico y lo tomo en cuenta. Pero también podemos decir: esto no es cierto. Proponer y tratar de entender que una nueva verdad que es conocida durante siglos y no mencionada, es que estas mujeres no están capacitadas: la ausencia del no saber es un producto social. Tampoco están educadas sino sólo para hacer su rol de reproductoras sociales. Y esto obedece a principios distintos, a distintos productos de culturas locales. Hay cuestiones que no sirven para lo inmediato. Pero conocerlas sirven para tratar de entender el lugar en donde estamos parados y con qué técnica lo estamos haciendo. La idea es que como cualquier instrumento del conocimiento, pueda tener un espacio en nuestras vidas y aprendamos a usarlas. Me ubico detrás de un escritorio y me pregunto cómo me siento con relación a ser parte de la Burocracia de este México de hoy. De este Estado. Del Colegio al que pertenezco como investigadora. Y trato de entender cómo esta parte -crema y nata- de la burocracia, puede servir dentro de la teoría general de sistemas y la teoría de la administración pública- a la gente. ¿Cuál es la finalidad de estar con estas mujeres que reclaman a diario un pedazo de tierra, educación, cultura, bienestar, salud, trabajo y dignidad? ¿Les estoy sirviendo a ellas, o ellas me están sirviendo para hacer un trabajo, una línea de investigación, qué? Esa es la utilidad que le sirve a una organización. Si yo sé que le puede servir más mi trabajo a las mujeres y a la organización que represento y en la que trabajo, mi meta está cumplida. Es cuestión superada. Analizar si las uso, si este trabajo me dota de poder o no, pero para servirlas. ¿O es simbólico todo? Pero si yo puedo resolver los problemas por la organización a la que pertenezco y usar el poder que tengo para hacer algo por ellas, la organización sirve y yo también. Así pues, el trabajo valió la pena.
POLITICA 13
unomásuno
Combate al crimen debe ir más allá del sexenio Prevenir el delito sería más efectivo: CCE
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
H
ay que consolidar una estrategia integral de combate al crimen organizado, con un enfoque transexenal que ponga más énfasis en la inteligencia y la disuasión, más que en la fuerza punitiva,
que permita un uso eficaz y eficiente de los recursos, fijando prioridades, que fortalezca el marco institucional y reinvente a las policías, para proyectarlas como instituciones confiables, señaló Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Dijo que es necesario aprovechar
las capacidades, la disciplina y la experiencia de las fuerzas armadas, para formar a policías con valores, virtudes y adiestramiento de primer nivel, de forma tal que, eventualmente, los soldados puedan regresar a realizar sus actividades fundamentales. Se pronunció por un sistema de prevención del delito que contribuya a regenerar el tejido social, con políticas públicas coordinadas de los tres niveles de gobierno, la sociedad y el sector empresarial. Al respecto, aseguró que el sector empresarial cumplirá con la parte que le corresponde, participando activamente en la vida pública, cooperando con la sociedad y las autoridades. Mencionó que resulta esperanzador el que los candidatos a la Presidencia hayan mostrado su disposición para suscribir un pacto nacional contra la delincuencia y la inseguridad, como lo manifestaron ante la convocatoria del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. "Igualmente valoramos las coincidencias en la materia, en las plataformas de los candidatos. Lo que se pide es que, cualesquiera sean los resultados en las elecciones, se haga honor a la palabra empeñada por los representantes de las fuerzas políticas".
Marcarán elección protestas de los jóvenes: Coparmex Las protestas y marchas recientes que han realizado los jóvenes están marcando un parte aguas en la contienda electoral y en la vida política mexicana, dijo Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Afirmó que la actual situación de la juventud es difícil ya que está enfrentando escasez de empleos, salarios poco competitivos, insuficientes oportunidades de seguir desarrollándose a nivel profesional y personal, con mínimas o nulas prestaciones sociales. Añadió que la Coparmex apoya esas expresiones genuinas, que están comprometiendo a movilizar a los ciudadanos para ejercer el voto responsable y razonado y estén promoviendo la observación electoral. Sin embargo, hizo un llamado a los jóvenes del movimiento #YOSOY132, y a otros similares impulsados por los universitarios, a seguir en esta línea del respeto y no dejarse manipular por intereses de grupo, partidistas o con fines electorales. Manifestó que la juventud está cuestionando las demagogias partidistas y las promesas de campaña que nunca se cumplen y están recordando que el sistema político ya no responde a las necesidades de los mexicanos. Dijo que los jóvenes han pasado de las redes sociales
a las calles para expresar su descontento con los políticos y que ahora la juventud está tomando la iniciativa para exigir rendición de cuentas a los que están gobernando y a quienes aspiran a cargos públicos. Enfatizó que sus principales demandas son la responsabilidad política, la participación ciudadana, el derecho a la información y la libertad de expresión. Alberto Espinosa comentó que la juventud está insatisfecha con la clase política y su divorcio de la sociedad.
14 POLITICA
unomásuno
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
FRANCISCO ESTRADA
La lucha de Porfirio Díaz vs. Benito Juárez
P
ocos recuerdan que Porfirio Díaz fue el autor de la frase "Sufragio Efectivo No Reelección". La acuñó en 1871, cuando se levantó en armas contra Benito Juárez y advirtió: "Que ningún ciudadano se imponga y perpetúe en el ejercicio del poder, y esta será la última revolución". Díaz fue un general fundamental de la causa liberal y republicana y tuvo gestos de gran valor y patriotismo que lo hicieron el ídolo de los liberales "Puros", de personajes como Ignacio Ramírez y Vicente Riva Palacio, y le ganaron el respeto del pueblo. Se sabía, por ejemplo, que cuando el levantamiento de Ayutla y Antonio López de Santa Anna convocó a un plebiscito para detectar quien lo apoyaba y quien no, Díaz votó en voz alta en contra de Santa Anna, lo que era un delito. En 1864, cuando fue derrotado en Puebla, los jefes franceses le dieron la bienvenida a sus filas. Maximiliano en persona fue hasta Puebla para platicar con él, pero Díaz le respondió que si quería verlo fuera a la cárcel, y terminantemente se negó a colaborar con él. Y en mayo de 1867 cuando estaba por entrar a la Ciudad de México, recibió infinidad de ofertas. De Leonardo Márquez; de Marcos Otterbourg, Cónsul de los Estados Unidos; del padre Fisher, consejero de Maximiliano, entre otros, para negociar la entrega de la capital a cambio de hacer a un lado tanto a los imperialistas como a Juárez, tomando el poder para sí. Pero Díaz rechazó todas las proposiciones. Y fue implacable, hasta que obligó a lo que quedaba de las fuerzas imperialistas a levantar la bandera blanca. Se dice que Juárez lo marginó por ingratitud o miedo, pero la verdad es que tenía sus razones para obrar como lo hizo. A la caída de la Ciudad corrían rumores de que Justo Benítez, secretario de Díaz, había estado muy activo trabajando entre los militares republicanos buscando su apoyo para que Díaz se apoderara del gobierno al triunfo de la causa. Y Mariano Escobedo le aseguró a Juárez que Díaz le había propuesto desconocerlo para que gobernara el país un triunvirato conformado por Díaz, Escobedo y Ramón Corona. Y entonces, Juárez le pidió a Escobedo que enviara tropas a la Ciudad de México para vigilarlo e impedir cualquier acto de rebelión. Que sólo por eso no se insubordinó ni tomó el poder.El hecho es que las fuerzas republicanas entraron triunfalmente el 21 de junio y Juárez lo hizo hasta el 15 de julio porque retrasó su retorno, se dice que precisamente, por desconfianza en Díaz. Díaz le preparó una gran recepción. Hizo adornar las calles y fue a caballo con su estado mayor hasta Tlalpan para esperar al Presidente, quien venía en su ya legendario carruaje negro. En cuanto llegó, Díaz desmontó para saludarlo, pero Juárez lo recibió fríamente sin invitarlo a que lo acompañara en su coche y siguió su camino. Aunque la recepción a Juárez fue espléndida era evidente la tensión, por lo que un grupo de amigos de Díaz organizó un banquete en nombre de éste para homenajear a Juárez y apaciguarlo. En un momento, cuando Juárez agradeció a Díaz, este le respondió en forma incoherente y vaga. Todo mundo se desconcertó. Al día siguiente Díaz tuvo el talante para desmentir en la prensa haber sido el organizador de la comida. Juárez lo llamó a Palacio. " Porfirio, su negativa es un grito de alarma en el Ejército, le dijo. Y tuvieron una conversación llena de reproches. Después de eso, Díaz renunció a su cargo, cobró sus haberes y pagó a sus tropas. Y se retiró, con una aureola de militar probo y desinteresado. El gobierno de Oaxaca le regaló la hacienda de La Noria y allá se retiró a descansar, sólo que como la agitación continuaba el lugar pronto se convirtió en centro de peregrinaje de altos militares, gobernadores, diputados, periodistas inconformes
con el gobierno que veían en él una esperanza. Se acusaba a Juárez de haberse vuelto "demasiado moderado", casi un conservador y de traicionar al liberalismo al grado de que los "Puros" lo bautizaron con el mote del "Cura" y a su gabinete como "el curato". La situación empeoró cuando Juárez mandó una iniciativa pidiendo mayores poderes para el Presidente y abogando porque se diera el voto a los sacerdotes. Se formaron tres partidos. El juarista, el lerdista que de hecho eran lo mismo, y el porfirista que era en realidad lo que quedaba del partido "Puro", y lo conformaban entre otros Ignacio Ramírez, Vicente Riva Palacio, Potasio Tagle y Guillermo Prieto. Cuando hubo elecciones en 1868 cada uno lanzó a su candidato. Fueron calificadas de ilegales por la presión del gobierno para ganarlas, sobre todo compra de votos y provocó una ola de inconformidad al grado de que se produjeron varios levantamientos, en Yucatán, Sinaloa y Puebla entre otros. Fueron derrotados pero un año después se registró otro alzamiento en San Luis Potosí y la situación se complicó aún más cuando se levantaron en Zacatecas el general Trinidad García y en Aguascalientes el general Toledo. En ese ambiente, en 1871 Porfirio Díaz regresó sorpresivamente a la política como diputado, tuvo una desafortunada participación en el Congreso y regresó a la Noria. Todavía se resistía a enfrentarse a Juárez abiertamente. Ese año, de cara a las nuevas elecciones, Juárez volvió a presentar su reelección y Díaz volvió a competirle. También Lerdo se presentó, un juego que le gustaba jugar a Juárez para dividir los votos. En enero de 1871 se formó un "Club Central Porfirista" para apoyar políticamente a Díaz pero era fama pública que el verdadero plan era iniciar una rebelión antes de las elecciones. Y de hecho, tan pronto arrancaron las campañas empezaron los levantamientos. Todos decían que eran porfiristas pero Díaz negaba invariablemente estar de acuerdo con ellos. El más serio tuvo lugar en la Ciudad de México, se levantó en armas la gendarmería encabezada por el general Miguel Negrete, héroe del 5 de mayo. Se apoderaron de La Ciudadela. Saquearon los comercios de San Cosme y el gobernador del DF fue asesinado. Parecía que se iban a imponer, pero la rebelión fue ahogada en sangre, todos sus instigadores fueron fusilados. Y se cuenta que las sentencias las firmó Sóstenes Rocha envalentonado por una botella de cognac. Hechas las elecciones en julio, ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta: Juárez, 5,837; Díaz, 3,555; Lerdo 2,874, por lo que tocó al Congreso hacer la designación final de entre los dos con mayor número de votos. Lo que pasó es que se declaró triunfador a Juárez porque la mayoría era juarista, y secundaron los lerdistas, pero esto provocó nuevas acusaciones de fraude de los porfiristas y hubo nuevas revueltas. Se levantaron en armas en nombre de la democracia entre otros Donato Guerra, Juan N. Méndez, y Jerónimo Treviño. Al fin don Porfirio se decidió y el 8 de noviembre lanzó el Plan de la Noria. Fue cuando acuñó esa sentencia del "sufragio efectivo, no reelección".Reprochaba en él la injerencia del gobierno en las elecciones, Y aún así, el nombre de Juárez contra iba dirigido el Plan, no aparece ni una sola vez en ese documento, una muestra del respeto de Díaz hacia él. La rebelión porfirista fue un fracaso. Juárez pasó sus últimos meses de vida luchando contra los sublevados. Díaz anduvo algún tiempo a salto de mata, hasta que el 18 de julio de 1872 murió Juárez, tomó el poder Lerdo y decretó una amnistía. Las elecciones seguían estando en entredicho… francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
ESTRATEGIAS DEL SEÑOR CUERVO
S
eguro de sí mismo, sentado en su viejo escritorio lleno de papeles, un viejo empresario me dice: "¡No hay mal que por bien no venga! Yo no terminé la primaria, pero mi falta de estudios no me impidió prepararme. Me considero un libroadicto. Leo todo tipo de libros, sobre todo, aquellos que me enriquecen" " ¿Qué le ha valido para triunfar en los negocios? "Sé comprar en un peso y vender en dos pesos. " ¿Eso es todo? ¡Eso es facilísimo! Lo que es dificilísimo es administrar una empresa…" " ¿Y cómo se administra una empresa? "Es una mezcla de varios factores. El principal es tener en cuenta que en los negocios, más que ingenio, se requiere delicadeza. Si yo no tengo tacto para manejar ciertas situaciones… ¡estoy amolado! " ¿Qué otros factores considero fundamentales? 1. "¡Nunca hay que perder el entusiasmo! 2. "He seguido el consejo de la Rochefoucauld: 'Es necesario tener tanta discreción para dar consejos, como docilidad para recibirlos'. 3. "No me enojo cuando me surgen dudas de algo o de alguien, porque la duda, es el principio del éxito. 4. "Nunca me he obsesionado con una meta o con una idea. Si después de mucho insistir algo no logro alcanzarla cambio de metas o de ideas 5. "¡Siempre deseo algo! ¿Por qué? Porque el deseo vence al miedo, atropella inconvenientes y allana las dificultades…" " ¿Y qué me dice de la vejez y de las mujeres, que han sido su gran pasión? El señor Cuervo piensa la respuesta y exclama: "La vejez es una etapa muy interesante en la vida porque en la juventud aprendemos, y en la vejez entendemos. Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena. La vejez, don José, nos arrebata lo que hemos heredado y nos da lo que hemos merecido. Con relación a las mujeres, le diré que he sido un tipo con suerte. " ¿Y qué ha hecho para tener suerte con las mujeres? "He seguido al pie de la letra un consejo de Brummell: He tratado a las las sirvientas como duquesas y a las duquesas como sirvientas…" ¿Qué le parecieron las estrategias del señor Cuervo? Twitter @jmartinezbolio
POLITICA 15
unomásuno
Eligen a la SS como líder de Salud 2012 Demostró liderazgo y compromiso al fortalecer sistemas sanitarios JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a Secretaría de Salud de México fue elegida por la Escuela de Salud Pública y la Escuela Kennedy , ambas de la Universidad de Harvard, como uno de los 16 Líderes de la Salud 2012 por haber demostrado liderazgo y compromiso para fortalecer los sistemas sanitarios y mejorar los resultados en la materia. Los 16 Ministros de Salud asistieron al primer Foro Ministerial para Líderes de la Salud , organizado por las Escuelas de Salud Pública y Kennedy, con el fin de estimular el pensamiento innovador acerca del liderazgo efectivo y examinar la experiencia internacional en las reformas a los sistemas de salud. El foro al que asistió el secretario de Salud de México, Salomón Chertorivski Woldenberg, es el inicio del nuevo programa ministerial en la materia que busca fortalecer la labor de los ministros
como un componente clave para hacer sustentable la mejora de los sistemas sanitarios. Al respecto, el director de la Escuela Kennedy, David T. Ellwood, dijo que el reto que enfrentan las instituciones y países es mejorar los servicios. En ese sentido, el programa de líderes en salud de Harvard les facilitará el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevos tratamientos a las reformas. A su vez, el director de la
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, precisó que el liderazgo político es crucial para desarrollar sistemas de salud fuertes y sustentables. El Foro Ministerial de Harvard dará la oportunidad para que los ministros compartan y aprendan historias exitosas y exploren nuevas ideas en áreas críticas como el financiamiento, prioridades, incremento en la eficiencia en el acceso a servicios y generación de un liderazgo de cambio.
Realizan primer trasplante de extremidades El equipo de Trasplantes de Tejidos Compuestos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", realizó con éxito el primer trasplante de extremidades superiores, cirugía única en su tipo en Latinoamérica. Martín Iglesias Morales, jefe del Servicio de Cirugía Plástica de este instituto, y coordinador del grupo de especialistas que llevó a cabo el procedimiento, informó que el pasado 18 de mayo le trasplantaron ambos brazos a un hombre de 53 años de edad, después de la donación por parte de un paciente del Centro Médico Nacional del IMSS. Señaló que a 15 días de la cirugía el paciente muestra excelente recuperación y hasta el momento no registra ningún cuadro infeccioso, ni rechazo de los miembros trasplantados. Explicó que el trasplan-
te de tejido compuesto -manos, brazos, piernas, cara y abdomen-, es una de las cirugías más complejas, ya que involucra la reconexión de piel, músculos, huesos, arterias y nervios de la extremidad al cuerpo del paciente receptor. La cirugía tuvo una duración de 19 horas y participaron 18 especialistas, entre cirujanos plásticos, ortopedistas, anestesiólogos y personal de enfermería. Iglesias Morales destacó que este tipo de intervención es resultado del trabajo de más de siete años de un equipo de médicos mexicanos de varias instituciones que conforman el Grupo Tlalpan Team, en el que participan cerca 60 especialistas, quienes fueron los encargados de establecer todas las condiciones necesarias para llevar a cabo el primer trasplante de extremidades superiores en México. "Detrás de un cirugía de este tipo existe una labor titánica de varios meses, de trabajo y consiste en evaluar integralmente a los posibles receptores, planear los procedimientos, llevar a cabo la difusión del procedimiento y promover la sensibilidad de la población ante los trasplantes", destacó. Enfatizó que hay que informar a la población de que no sólo los órganos internos se pueden donar, sino también extremidades superiores, inferiores y otro tipo de tejido como piel y hueso. Destacó que el avance de la ciencia hace posible trasplantar la mayoría de los órganos del ser humano, por ejemplo, dijo, en este momento podemos trasplantar brazos, piernas y cara. Es muy importante que la sociedad adquiera esta conciencia de la donación, ya que a través de ella se pueden salvar o mejorar la calidad de vida de otros pacientes, como es el caso de este hombre, quien desde ahora tiene una nueva perspectiva de vida, tanto para él como para su familia, comentó.
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
notivial unomásuno
Maestros toman el inmueble de la SEP Rechazan aplicación de prueba ENLACE Argumentan que Estado pretende privatizar la educación
ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
P
rofesores integrantes de la CNTE, desde las 11:00 horas de ayer, tomaron todos los accesos del inmueble que alberga la Secretaría de Educación Pública, ubicado en la calle República de Brasil y República de Argentina en el Centro Histórico del Distrito Federal, con el pretexto de manifestar su rechazo a la realización de la prueba ENLACE, porque argumentan que el Estado pretende privatizar la educación, por lo que mantienen sitiadas las instalaciones sin dejar entrar ni salir a los empleados y visitantes a dicha secretaría. Como lo habían anunciado anteriormente, los profesores inconformes, luego de levantarse de la mesa
de negociaciones que se instaló en la Secretaría de Gobernación, cumplieron su promesa de intensificar sus movilizaciones, bloqueando vialidades, tomando inmuebles, así como puntos estratégicos, tanto en la Ciudad de México, como en diferentes estados de la República mexicana. En tanto que decenas de efectivos de la policía del Distrito Federal, sólo se mantienen a distancia a la expectativa de que no atenten contra los inmuebles o comercios; los inconformes se mantienen sentados bloqueando todos y cada uno de los accesos de la Secretaría de Educación Pública, con mantas y pancartas se puede leer, rechazo total a la evaluación universal, ya que con dicha práctica se tiende a la privatización de la educación.
Entre los manifestantes se encuentran la sección 28 de Sonora, quienes manifestaron, nos quieren evaluar, los que tienen hundido y saqueado el país, por lo que exigieron se les aplique el examen a Elba Esther Gordillo y a funcionarios de la SEP, de igual forma también se manifiestan afuera de la secretaría, integrantes de la sección XVIII, de Aguapan Michoacán, del estado de Guerrero, de la montaña alta, sector Etla, quienes exigen, no a la reforma laboral. A pesar de los anuncios de suspender a los profesores que no apliquen la prueba ENLACE a sus alumnos, los inconformes insistieron en mantener el bloqueo a lo largo de todo el día, por lo que además su situación laboral podría verse afectada, "si nos van a evaluar deberían
también evaluar a las autoridades de la SEP y también a la líder sindical Elba Esther Gordillo, son ellos los que mantienen mal la educación en el país". Cientos de visitantes y comerciantes se vieron afectados, porque en los alrededores del inmueble se creó una carga de tráfico bastante pesada, ante el temor de posibles enfrentamientos entre manifestantes y los granaderos, algunos locales comerciales fueron cerrados. Tan sólo en el Distrito Federal la SEP registró 29 escuelas, donde no fue aplicada la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), por inconformidades de los maestros sindicalizados y en otras, por problemas internos.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Más guarderías en Cuauhtémoc: A. Fernández En la delegación Cuauhtémoc se trabajará en la recuperación de espacios públicos para fortalecerlos como puntos de desarrollo y convivencia. Muchos de estos espacios se convertirán en talleres de artes y oficios que contarán además con una guardería, en apoyo a las mamás trabajadoras, estableció Alejandro Fernández Ramírez, candidato del Movimiento Progresista a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc. Al hacer referencia a la necesidad de recuperar lugares recreativos, el perredista señaló que cuatro de cada diez hogares son conducidos por mujeres y que éstas son la fuerza de la población, por lo que las guarderías en los centros señalados buscarán ser un impulso muy importante para las mujeres, ya que este sector es uno a los que se le dará atención prioritaria durante su administración en donde con los talleres de artes y oficios se beneficiará de igual a niños y jóvenes. Así, Fernández Ramírez informó que ya se tienen ubicados 65 espacios públicos para ser rescatados. "Otro aspecto muy importante de la recuperación de espacios será promover acciones con énfasis particular en la formación educativa y cultural infantil en los parques, para que estos dejen de ser lugares de indigencia y se conviertan en verdaderos centros de desarrollo". Posteriormente, durante un encuentro con vecinos de la colonia Doctores, Alejandro Fernández resaltó la importancia de recordar la
NOTIVIAL 17
unomásuno
Truenan al pequeño comercio JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTERO
E
l arribo masivo de cadenas comerciales en todo el territorio nacional ha propiciado en los últimos meses la desaparición de miles de pequeños comercios que por décadas habían subsistido, y que eran la fuente de empleo de millones de mexicanos, así lo dieron a conocer en un estudio presentado por líderes de la unión de mercados del país, de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), entre otros, advirtieron que de continuar con esta hegemonía, la tasa de desempleo crecerá alarmantemente. En este sentido plasmaron una vez más la necesidad de "destrabar" e impulsar la aprobación de la Ley para la Protección de las Mipymes, y la Promoción de las Buenas Prácticas Comerciales, Carlos Treviño, presidente de la ANPEC, aseguró que la competencia desleal de las grandes cadenas comerciales en contra de misceláneas, tiendas tradicionales y demás pequeños negocios no es exclusiva de la capital sino de todas las regiones del país. Por ello el empresario hizo un llamado a senadores y diputados para que definan un marco legal, y
sentenció el riesgo de que organizaciones criminales recluten tenderos quebrados por las grandes cadenas de tiendas de autoservicio, Rivera afirmó que por cada tienda que abre una cadena comercial, quiebran cuatro o cinco tienditas de barrio, lo que deja sin empleo e ingresos a millones de personas, pues hay un millón de tienditas bajo el asedio de las grandes cadenas comerciales, mencionó que los pequeños comercios dedicados a la venta de pescado, mariscos y carnes frías, redujeron sus ingresos hasta en 40 por ciento, situación que obligó al cierre de establecimientos. Asimismo, informó que la situación económica del sector local comercial atraviesa por sus momentos más difíciles, pues más del 30 por ciento de los comercios tan solo en Chetumal cerraron sus
puertas en el primer semestre del año; Miguel Ángel Correa, relató en su testimonio cómo su negocio de medias llevó a la quiebra. Ahora su angustia es el futuro que les espera a sus hijos en la calle. Los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señalaron que un gran número de negocios detallistas como carnicerías, verdulerías, fruterías, tortillerías y panaderías, se han visto obligadas a cerrar. Los comerciantes dejaron en claro que el pequeño comercio se encuentra en crisis y en severa desventaja frente a las tiendas de autoservicio que están llegando a cada rincón del país, por lo que exigieron regular la instalación de las tiendas de autoservicio y conveniencia a fin de evitar una competencia desleal.
Peces nadan en el Zócalo ENRIQUE LUNA REPORTERO
historia, sobre todo de la ciudad, donde se encuentran los mejores programas de atención social a nivel nacional, muchos de ellos surgidos desde la delegación Cuauhtémoc. En otro orden de ideas, el candidato a jefe delegacional en Cuauhtémoc, dijo que el 1 de julio será un día que valdrá por 30 años, en referencia al periodo que tiene el neoliberalismo en México. "Lo que nos toca es salir a votar junto con los jóvenes que ya iniciaron el cambio verdadero y en la ciudad hay que seguir impulsando el proceso de transformación que inició hace 15 años", indicó Alejandro Fernández Ramírez, candidato por el Movimiento Progresista para la jefatura delegacional en Cuauhtémoc. Finalmente hizo una reflexión sobre la importancia de salir a votar, en donde el candidato de la izquierda dijo que durante su gestión habrá una presencia permanente con equipos de gobierno en cada una de las 33 colonias de la demarcación con el fin de brindar mejores servicios, mayor seguridad y dar continuidad a los programas sociales.
Jóvenes ambientalistas pertenecientes a la organización civil "Green Peace" se manifestaron en la plancha del Zócalo capitalino disfrazándose de peces con la intención de expresarse en contra de la construcción de un complejo hotelero ubicado en la reserva natural de "Cabo Pulmo", Baja
California Sur. Los manifestantes en su mayoría universitarios se ubicaron frente al Palacio Nacional para exigirle a las autoridades que detengan inmediatamente las obras que están afectando uno de los arrecifes de coral más grandes y biodiversos del país. Además, los ambientalistas pusieron frente a las puertas del inmueble perteneciente a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un pez gigante de tres metros de altura que en su interior albergó 220 mil firmas en contra del proyecto español que prevé la construcción de campos de golf, hoteles y torres de departamentos en una zona que nunca había sido tocada por el hombre. Según Green Peace y la Ong Salvemos Cabo Pulmo, las firmas recolectadas representan a la ciudadanía de ocho estados de la República Mexicana preocupada por el medio ambiente quienes están dispuestos a defender la vida marina del único arrecife de coral al norte del país. En el acto ambientalista, la directora de Green Peace México, Patricia Arendar señaló "que las autoridades tienen la obligación de atender la demanda de miles de mexicanos que exigen al gobierno proteger los recursos naturales del país y cancele el proyecto ilegal de Cabo Cortés", señaló.
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
justicia unomásuno
Capturan a presunto asesino del general Acosta Chaparro Javier, Jonathan o “El Chango” se encuentra arraigado en instalaciones de la PGJDF ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
M
ientras el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, puntualizó que "ahí vamos con las indagaciones" respecto al asesinato del general Mario Arturo Acosta Chaparro, agentes del Ministerio Público de la dependencia sostuvieron que "existen elementos para acreditar que Javier, Jonathan o "El Chango", joven que se encuentra bajo arraigo en instalaciones de la institución, participó en el crimen del divisionario, ocurrido el pasado 20 de abril en la colonia Anáhuac. No obstante que el procurador y doctor Rodríguez Almeida precisó que el arraigo de Javier o Jonathan, que es por 30 días, tiene la finalidad de establecer con certeza si éste es o no partícipe en la ejecución del general Acosta Chaparro, fiscales de la institución a su mando asentaron que "prueba de que existen indicios de la presunta responsabilidad del joven es que autoridades del Poder Judicial autorizaron su arraigo". Los fiscales explicaron que basan su señalamiento en el hecho de que ningún órgano jurisdiccional, tanto del fuero federal como común, autoriza a las procuradurías un arraigo si no se cuenta con los elementos para acreditar la presunta responsabilidad del inculpado, en este caso el de Javier, quien de acuerdo con algunas autoridades, tiene gran parecido con el "retrato hablado" que se elaboró con base en testimonios de personas que estu-
vieron cerca del lugar de la tragedia, el día de la misma. Detenido la semana pasada por agentes de la Policía Investigadora de la propia PGJDF, el arraigado es cuestionado por fiscales especiales, quienes habrán de determinar en el periodo mencionado, si el mismo no es ampliado a solicitud de las autoridades, está o no relacionado con los hechos en que perdiera la existencia el controvertido militar, quien pasó varios años en prisión por supuestos nexos con la delincuencia organizada. "Vamos a profundizar en el caso, para determinar si la persona arraigada está relacionada con el homicidio del militar", ratificó el titular de la Procuraduría General de Justicia, quien se concretó a confirmar el arraigo.
Atrapan a tres secuestradores El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, informó que tres presuntos secuestradores fueron atrapados en calles de la colonia Obrero Popular, en Azcapotzalco. En rueda de prensa detalló que los presuntos responsables fueron identificados como Daniel Vega Campos, Alfonso Jiménez Hernández y José de Jesús Rodríguez Vega. El procurador capitalino indicó que los presuntos responsables, fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), luego de ser alertados por una persona que habían secuestrado, a la que mutilaron un dedo, pero logró escapar. Explicó que los policías circulaban por avenida Cuitláhuac, casi esquina con Clavería, perímetro de Azcapotzalco, cuando observaron que una persona corría y pedía auxilio. La información proporcionada por la víctima al personal de la dependencia policiaca, ayudó para que se capturara a los presuntos plagiarios. La víctima fue privada de su libertad la noche del 2 de mayo, cuando llegó a su domicilio de la zona de Tlalpan y abrió el portón para meter su automóvil; en ese momento fue interceptado por un sujeto armado con una pistola. Al intentar poner resistencia, la víctima fue golpeada por un individuo, quien le informó que
Brutal asesinato en Tepito ENRIQUE LUNA REPORTERO
Un joven de 25 años de edad fue asesinado el día de ayer, cuando caminaba sobre la esquina de Anillo de Circunvalación y la calle de Panaderos en el Barrio Bravo de Tepito, presuntamente por ajuste de cuentas.
Según los primeros reportes policiacos, el crimen ocurrió a las 7.30 horas de la mañana cuando el occiso iba rumbo a su trabajo, de repente dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon a sangre fría matándolo instantáneamente; no obstante, los asesinos huyeron al momento sin dejar rastro alguno. Por otra parte, familiares y amigos
llegaron al lugar de los hechos demostrándose que el joven era originario del lugar; sin embargo, no quisieron revelar el nombre del fallecido por temor de que la autoridad o grupos contrarios tomaran represalías contra ellos. Al enterarse de la noticia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y de la Policía Ministerial arribaron a la calle de Panaderos verificando que el occiso no tenía señales de vida y encontrando que tenía cuatro impactos de bala sobre el cuerpo. Cabe destacar que los hechos ocurrieron afuera de una vecindad, por lo que los habitantes de la misma salieron del inmueble para ver lo que ocurría, provocando indignación entre ellos, asegurando que el Barrio Bravo de Tepito es un nido de delincuentes.
tenían a su esposa e hija, incluso le dio los datos del vehículo en que viajaban y otros dos sujetos se aproximaron y lo obligaron a abordar un automóvil. Luego de hora y media de circulación, relató el afectado, lo ingresaron a una casa de seguridad, donde permaneció esposado e iniciaron la negociación vía telefónica con su esposa. Para presionar y obligar a pagar el dinero del rescate enviaron un teléfono celular y el dedo meñique de la víctima, los cuales fueron localizados arriba de los medidores de luz de un inmueble situado en calles del perímetro de Tlalpan. Sin embargo, las personas que lo mantenían en cautiverio organizaron una fiesta, mientras que el afectado estaba en una habitación del segundo piso de la vivienda. Durante el transcurso de la noche, la víctima se dio cuenta que sus cuidadores estaban dormidos debido al exceso en la ingesta de alcohol y drogas, por lo que decidió arrojarse desde la ventana y pedir auxilio.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
JUSTICIA 19
Lavados, 60 mil millones de dólares Invierten dinero sucio en amplia gama de negocios legales: hoteles, fábricas, discotecas, boutiques, galerías de arte, constructoras, joyerías, lotes de autos y terrenos ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
emoniacos blanqueadores: Hasta 60 mil millones de dólares provenientes de actividades ilícitas, entre las que destaca el narcotráfico, son "lavados" anualmente en México por las principales empresas del crimen organizado, las que para "disfrazar sus ilegales, sangrientas y mortíferas" invierten sus multimillonarias ganancias en la adquisición de obras de arte y en ocasiones galerías, constructoras, hoteles de todo tipo, incluidos los de cinco estrellas, lotes de autos, joyerías, estéticas, gimnasios, boutiques, restaurantes, bares, discotecas, centros comerciales y centros turísticos. "Si el juego de canicas fuera redituable, tengan la seguridad que los Barones de la droga y otros connotados delincuentes tendrían inversiones en el mismo", acotaron elementos de la Policía Federal Ministerial y Fiscales de la Federación. No obstante que "resulta materialmente imposible" citar una cifra exacta respecto de los recursos que obtienen y "reciclan" anualmente las "grandes empresas de la delincuencia organizada", entre las que destacan los Cárteles del Pacífico, Caballeros Templarios, Tijuana, Juárez, Golfo, Sinaloa y Zetas, la organización no gubernamental "No Money Llaundering" estima que anualmente las ganancias de la delincuencia organizada, en especial las del narcotráfico, ascienden a más de 59 mil millones de dólares. En tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos -mediante el Centro Nacional de Inteligencia Sobre Narcóticos-- estima que cada año son "lavados" fuera del vecino país del norte hasta 39 mil millones de dólares y la Agencia Antinarcóticos estadounidense (DEA) estima que en la Unión Americana se gastan hasta 65 mil millones de dólares para la compra de enervantes y que en nuestro país, por otra parte y de acuerdo a otros estudios sobre el particular, se "blanquean" de 10 mil a 30 mil millones de dólares. "Como sea, así sean sólo 10 mil, 15 mil o 20 mil millones de dólares, las cifras de ganancias y blanqueo de activos por parte de los criminales, principalmente de envenenadores públicos, es impresionante y en ocasiones llega a superar el presupuesto de pequeñas naciones en vías de desarrollo. El consumo de tóxicos, sobre todo a lo largo y ancho de la Unión Americana, va en constante aumento y con ello los ingresos económicos
de las grandes, importantes y peligrosas mafias de los traficantes de drogas". De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, se tienen "identificados" 10 mil millones de dólares provenientes de actividades ilícitas. "En el Sistema Financiero Mexicano se observa un excedente de 10 mil millones de dólares al cierre de cada año fiscal, monto que presuntamente proviene de actividades ilícitas", refieren autoridades hacendarias federales en un análisis respecto de "lavado de dinero". "Lo que es un hecho real y fehaciente, es que la presencia de multimillonarias sumas de dinero en los sistemas financieros del mundo, sobre todo en lo que hace a México, es una terrible realidad y que los operadores financieros de los grupos criminales organizados recurren a todo tipo de acciones y maquinaciones para reciclar y limpiar esos enormes recursos económicos, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, donde se estima existen entre 30 y 40 millones de adictos". Luego de exponer lo anterior, investigadores y Ministerios Públicos Federales, al igual que peritos, expusieron que se tiene conocimiento, como resultado de investigaciones de gabinete y campo, informes de Inteligencia y aseguramientos, que los grandes Barones de la droga, para evitar que sus activos sean descubiertos y decomisados —como ocurrió en el caso del empresario chinomexicano Zhenli Ye Gon, a quien decomisaron 205 millones de dólares en efectivo, los que ocultaba en lujosa residencia de Las Lomas de Chapulte-pec— invierten sus ilegales ganancias en "decenas de activida-
des". Está acreditado que para "blanquear" dichos recursos, esas empresas criminales adquieren grandes extensiones de tierra, complejos habitacionales de lujo, constructoras, vehículos de importación de lujo, agencias de autos, casas de cambio, centros de espectáculos, discotecas, centros vacacionales, restaurantes, tiendas comerciales, hoteles de cualquier cantidad de estrellas, aparatos aéreos, embarcaciones, joyas y joyerías, moteles, fábricas, sofisticado equipo de comunicación, incluido el electrónico, clínicas, funerarias, bares, cantinas y otros giros, los que debido a la utilización de testaferros resulta difícil identificar plenamente. En la oportunidad, los fiscales federales entrevistados respecto del "lavado" de dinero por parte de la delincuencia organizada, recordaron lo externado hace unos años por el ex subprocurador general de la República y del Distrito Federal, el maestro José Elías Romero Apis, uno de los más destacados estudiosos de la "terrible problemática", quien sostiene que ahora "estamos frente a una delincuencia dirigida por ejecutivos, no por ejecutores, como ocurría hasta hace unos lustros. Los líderes del narcotráfico, por lo general, son ejecutivos, no ejecutores como sus antecesores, por lo que la detección y aseguramiento de sus bienes resulta sumamente difícil, en ocasiones casi imposible", señaló a su vez el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz. En la oportunidad, los investigadores federales, la mayoría de ellos con años dentro de corporaciones policiales, recordaron que a Miguel Ángel Félix Gallardo, considerado como el
más importante Barón de las drogas en México y posiblemente en el continente Americano", se le aseguraron, entre otros bienes, la "Plaza México", en su momento uno de los centros comerciales más importantes de occidente, ubicado en la ciudad de Guadalajara, en tanto que al fundador del "Cártel de Juárez", Rafael Aguilar Guajardo se le decomisó el centro nocturno "Premiere" de la ciudad de México y a Rafael Caro Quintero importantes empresas transportistas, fábricas de materiales para construcción y grandes extensiones de tierra, así como ranchos. "Lamentablemente los grandes recursos financieros de la delincuencia organizada han logrado infiltrarse en cualquier cantidad de actividades productivas y remunerativos y disfrazan los mismos mediante una y mil maneras. Están metidos en los negocios más increíbles como serían las carreras de caballos, apuestas millonarias en palenques, espectáculos en los que tienen gran injerencia, construcción de edificios, fábricas de ropa, compra de embarcaciones, residencias y grandes centros de espectáculos. Cumplen cabalmente con sus obligaciones fiscales, así no tengan un solo centavo de ganancia, por lo que es raro que tengan problemas fiscales, lo que hace más difícil su detección. De que están metidos en todos esos giros es un hecho, pero resulta difícil de acreditar, como ha ocurrido en el caso del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien se dice lavó millones de dólares provenientes del narcotráfico, lo que le podría llevar a juicio y prisión en Estados Unidos".
19 BUENA
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
cultura unomásuno
Partnerships Awards 2012, para el Museo Mundo Maya Imagen del cartel colocado en las instalaciones donde se construye el Museo del Mundo Maya
P
or su innovadora propuesta, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, recibió el Premio Partnerships Awards 2012, en Londres, Inglaterra. El recinto dedicado a la cultura maya y elaborado por los arquitectos Enrique Duarte Aznar, Ricardo Combaluzier Medina, William Ramírez Pizarro y Josefina Rivas, fue galardonado en la sección "Proyectos Innovadores para la preservación del patrimonio cultural y su divulgación", en la modalidad de Proyectos Públicos Privados de Servicios (PPS). Este importante galardón fue recibido por la promotora cultural Yaxché, quien asistió en representación de la gobernadora del estado de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, informó el recinto premiado, mediante un comunicado. La premiación se realizó ante 700 espectadores, quienes se dieron cita en un importante hotel del Londres, para conocer los proyectos participantes provenientes de Canadá, Australia, Inglaterra, Francia, España, Colombia, Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros. El Gran Museo del Mundo Maya se creó como un homenaje a una civilización que ha maravillado por su cosmogonía durante todos los tiempos. Con un avance de 60 por ciento en su construcción y el próximo inicio de los trabajos de curaduría y museografía, este proyecto que inició con la colocación de la primera piedra el 21 de diciembre de 2009, se prepara para difundir el turismo cultural, convertirlo en una actividad estratégica con la participación de todos los sectores locales y hacer
de la región un destino turístico competitivo. El recinto fue proyectado para ser una invitación hacia los orígenes, el esplendor y el presente del Mundo Maya. A través de una arquitectura llena de simbolismos, salas de exhibición equipadas con tecnología de vanguardia, espacios al aire libre y un proyecto museográfico que invita a interactuar y a vivir la cultura maya-yucateca, se espera que el visitante conozca aspectos histórico, antropológico, arqueológico, artístico y medioambientales de esta civilización.
Palou tiene la verdad sobre San Pablo en "El Impostor" La historia de Saulo, un judío que sirve a Roma y recibe del propio César la encomienda más arriesgada de su vida: infiltrarse en una de las sectas que conspiran en Palestina contra el imperio, es la trama del libro "El Impostor", de Pedro Ángel Palou. Se trata de la nueva novela del escritor Palou (1966), quien gracias a una exhaustiva investigación y a sus armas de novelista, muestra otra versión de los orígenes del cristianismo en una narración provocadora que conmoverá creencias y derribará mitos, a la vez que plantea una inquietante reflexión sobre la identidad personal y la trascendencia de los actos humanos. ¿Cómo logrará cambiar de piel, dejar de ser el que ha sido siempre, para convencer a sus enemigos de que ahora desea convertirse en uno de ellos? La decisión de Saulo afectará no solo el rumbo de su arriesgada misión, sino a la historia entera en los siglos por venir. En entrevista, el autor dijo que 'se trata de investigación histórica para conocer realmente quién era Pablo De Tarso, mejor conocido como San Pablo: el inventor del Cristianismo'. Es decir, dijo Palou, sin San Pablo no habría Cristo ni cristianismo; en la investigación encontré datos interesantes y que el final de la obra, lo muestran como un espía romano que se infiltra en la secta de los escenios. Saulo de Tarso, quien después de la conversión se autobautizaría con el nombre de Pablo.
Dotó Adam Smith carácter científico a la economía Nacido el 5 de junio de 1723, Adam Smith es considerado el padre de la economía clásica gracias a las grandes aportaciones teóricas que hizo a la economía y al desarrollo del capitalismo, con trabajos como "La riqueza de
las naciones". Kirkcaldy, un pequeño pueblo escocés de pescadores, cercano a Edimburgo, fue el lugar donde nació Adam Smith, como hijo único del segundo matrimonio de un inspector
de aduanas del mismo nombre y de Margaret Douglas, hija de un rico propietario de la comarca. De acuerdo con sus biógrafos, a los cuatro años fue raptado por unos gitanos y tras una desesperada búsqueda por parte de la familia, fue hallado en un bosque en el que había sido abandonado por sus captores. A la edad de 14 años abandonó su pueblo natal para ingresar a la Universidad de Glasgow, donde conoció al profesor Francis Autcheson, quien influiría en gran medida en la formación de su pensamiento, debido a sus grandes diferencias que tenían en torno de la filosofía moral. Al graduarse, obtuvo una beca para estudiar en el Balliol College de Oxford, donde tiempo después concluyó brillantemente sus estudios, destaca el portal "biografiasyvidas.com". A su regreso a Kirkcaldy, en 1748,
gracias a un amigo de su familia, el filósofo y jurista Henry Kames, Smith ofreció a lo largo de dos años conferencias sobre la retórica a la economía y la historia; simultáneamente escribía artículos para "Edimburgh Review". En 1751 le ofrecieron un puesto como profesor de Lógica en la Universidad de Glasgow y luego de un año en este puesto decidió cambiar las clases de Lógica por las de Filosofía moral, que además de resultarle más interesantes estaban mejor remuneradas. Su primer libro "The Theory of Moral Sentiment" (Teoría de los sentimientos morales) se publicó en 1759; en él expone los principios de la naturaleza humana que guiaban el comportamiento social del hombre y trata por vez primera de "la mano invisible" que orientaba el egoísmo humano hacia el bien de la sociedad.
MEX. DF, MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Facundo y ganadores de unomásuno en "Nadando con Tiburones" El conductor de Televisión Facundo celebró la función especial de la obra "Nadando con Tiburones", en el teatro Insurgentes que se dedicó al
público por su positiva respuesta a la temporada, que finalizó con la buena noticia de que se podría reponer en un futuro cercano. Facundo bromeó con
los fans de UNOMÁSUNO invitados por Decaf, quienes ganaron sus pases dobles y disfrutaron de una velada muy emocionante con buen
ambiente y convivencia con los actores de la obra, una de las más exitosas de este año y que obtuvo críticas favorables. Los
aplausos fueron para: Facundo y Bruno Bichir, director; Demián BIchir, Ana de la Reguera, Alfonso Herrera, Ignacio Rivapalacios, Antonio Gaona e Iván Arana; Tina Galindo, productora, Claudio Carrera y Ocesa así como para Sergio Villegas por la escenografía.
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN QUINTANA ROO "E D I C T O" C. CARMEN JULISA ZAPATA PUGA. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 00093/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, con fechas veintiséis de enero y diecisiete e mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuya parte conducente dicen.-----------------------------------------------------------
"Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la Institución de Crédito denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, calle Calcetoc, fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en la vivienda identificada con el número 86 ochenta y seis, ubicada en la calle Aguas del Nilo, constituido en el lote 1-01 uno guión cero uno, de la manzana 19 diecinueve, Residencial Alejandría, supermanzana 213 doscientos trece, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la Institución de Crédito BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como a los Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.-Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de mayo del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la vivienda identificada con el número 86 ochenta y seis, ubicada en la calle Aguas del Nilo, constituido en el lote 1-01 uno guión cero uno, de la manzana 19 diecinueve, Residencial Alejandría, supermanzana 213 doscientos trece, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a la demandada CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE".- DOS FIRMA ILEGIBLES. DOY FE.---------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.-Cancún, Quintana Roo, a veinticuatro de mayo del dos mil doce.----------------------------------------------------------------------
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. MARIA JOSE DZIB DZIB DOMICILIO IGNORADO.
Que en los autos del Expediente número 01379/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana MARIA JOSE DZIB DZIB, el dieciséis de mayo del año en curso, se dictó sentencia definitiva cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: ----------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE----------------------------------PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana MARIA JOSÉ DZIB DZIB.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria celebrado entre BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y la ciudadana MARIA JOSÉ DZIB DZIB, el día veinticuatro de mayo del año dos mil diez. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de $188,029.03 (CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL VEINTINUEVE PESOS 03/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de SALDO INSOLUTO DEL CREDITO, al día veinticinco de junio del año dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de La cantidad de $842.31 (OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 31/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de AMORTIZACIONES NO PAGADAS calculados hasta el día veinticinco de junio del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de $541.21 (QUINIENTOS CUARENTA Y UN PESOS 21/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de INTERESES MORATORIO, calculados hasta el día veinticinco de junio de dos mil once. - - - - - - - - - - - - - ---------------------------------------------------------------------------SEXTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los intereses moratorios y demás accesorios que se sigan generando a partir del día veintiséis de junio del año dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los gastos y costas que el presente Juicio origine, previa su liquidación conforme a derecho en el incidente correspondiente en ejecución de sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de la cantidad de $10,752.54 (DIEZ MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS 54/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de INTERESES VENCIDOS (intereses ordinarios) por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de la can$845.55 M.N. (OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 55/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de seguros no pagados, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de $619.82 M.N. (SEISCIENTOS DIECINUEVE PESOS 82/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de GASTOS DE COBRANZA NO PAGADOS, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se señala a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB el término de cinco días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenada, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- Se ordena notificar la presente resolución personalmente a la parte actora y a la demandada mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia, se deberán publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio.--------------------Cancún, Quintana Roo, a VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Embarazada y desnuda se ve hermosa Dorismar La bella argentina dijo, “quiero ser un delfín” ALBERTO ARREOLA
ESTÉVEZ
REPORTERO
"
Yo sería un delfín, si no hubiese sido una mujer por la inteligencia y destreza que tienen esos animales", dice la guapa Dorismar, quien sorprende a sus seguidores luego de que es nuevamente la portada de la revista Playboy. La argentina — quien primero fue portada para la revista en la versión estadounidense del conejito—, aceptó que es una feliz mamá, ya que muestra para Playboy la belleza femenina que nunca se pierde ni siquiera durante la etapa de embarazo. Actualmente espera a su bebé esta hermosa mujercita, quien no es la primera celebridad en el mundo en tener la audacia de posar totalmente desnuda en su embarazo, como lo muestra la foto: Simplemente no queda más que admirar su belleza.
Rosana trae de España "Buenos días al mundo" IVONNE GÓMEZ FERRER COLABORADORA
Después de su grandiosa gira en España y América latina, la cantautora española Rosana por fin se encuentra en tierras mexicanas, transmitiendo su mensaje de cambio y esperanza al mundo. Su nuevo material, lo denomina "Buenos días al mundo", del cual, dice, “traerá altas dosis de esperanza para un mundo que lo necesita”, también posee un toque de optimismo y fe sin condiciones. “Mi intención es crear un paisaje enérgico que mueva emociones, y a través de las canciones derribar desesperanzas y hacer realidad una deseada utopía”. La mágica presentación se realizará este 6 de junio en el Auditorio Plaza Condesa y el 8 de junio en el Teatro Estudio Cabaret en Guadalajara, esperando además de una sonrisa, un cambio verdadero: “todos somos muchos, pero juntos somos más.
¡Corte! RICARDO PERETE
INSUPERABLE ¡El Palacio de Bellas Artes! El edificio monumental del Palacio de Bellas Artes, síntesis de la cultura mexicana, surgió con el Porfiriato y culminó con el triunfo de la Revolución...ADAMO BOART, fue arquitecto italiano que el gobierno del Presidente Porfirio Díaz contrató para proyectar y construir un nuevo "Teatro Nacional", que tuviera la categoría de la Ópera de París…EL MAJESTUOSO proyecto empezó a realizarse en 1904. La cimentación -primer tropiezo de la edificación- , una gran plataforma de concreto realizada por la compañía Milliken Bros de Chicago, no resistió el peso de la estructura; así las consecuencias del hundimiento vinieron a modificar la proporción ideada inicialmente. MÁRMOLES DE CARRARA Y GENIOS EN ACCIÓN El sistema constructivo fue el de la estructura de acero y concreto armado, con recubrimientos de mármoles de Carrara…EL ESTILO ADOPTADO por el italiano Adamo Boari fue el de las formas ondulantes que imperaban en esos años en Francia, el "Art Noveau" . Su original interpretación unió por primera vez formas clásicas con figuras mexicanas: mascarones, caballeros águilas, serpientes, cabezas de coyotes y vegetación que se incorporaron al exterior del teatro como detalles ornamentales. Sus fachadas forman un extraordinario conjunto….SE RODEÓ BOARI de un grupo de geniales artistas internacionales para ejecutar la obra. ¿QUIÉNES TRABAJARON EN EL PALACIO? Para lograr un sentido estilístico "sui generis", hubo una suma de talentos…LEONARDO BISTOLFI realizó el motivo central de la fachada principal del Palacio; las esculturas y relieves de "La Armonía" y los dos grupos que la flaquean…"LA MÚSICA", a la izquierda y "La inspiración", a la derecha...AGUSTÍN QUEROL catalán, hizo los "Pegasos" que sobre pedestales ornamentan hoy la plaza que antecede al edificio...GIANETTI FIORENZO diseñó los cascarones y motivos vernáculos de la ornamentación…EL HÚNGARO GEZA Maroti proyectó al grupo escultórico que remata la cúpula, y para la sala de espectáculos, el vitral el plafón "Apolo y las Musas"; el mosaico del arco del proscenio "El arte teatral a través de las edades" y el magnífico telón de cristal con el dibujo de "Los Volcanes", realizado por la casa Tiffany de Nueva York con un millón de piezas de cristal opalescente…ALESSANDRO MAZZUCOTELLI hizo las rejas de hierro…LUIS ROMERO, mexicano, elaboró las ventanas, astabandas y las puertas laterales del escenario. SE INAUGURÓ EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1934 La lucha armada de la Revolución Mexicana y los problemas sociales interrumpieron la obra de Boari, quien al marcharse del país (1916) había concluido todo el exterior…EN 1930 para rescatar la obra abandonada, el entonces Ministro de Hacienda Alberto J. Pani concibió la idea de transformarlo en Palacio de Bellas Artes para el fomento y difusión del arte. Se designó al arquitecto Federico E. Mariscal para que concluyera el edificio que fue inaugurado el 29 de septiembre de 1934 por el entonces Presidente de la República General Abelardo L. Rodríguez…MARISCAL logró en el interior del Palacio un ejemplo al estilo "Art Decó"… Pensamiento de hoy. No existe otro Palacio de Bellas Artes…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV. ricardoperete@alive.com.mx
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Honran leyendas musicales a la reina Isabel II en histórico concierto SEGUNDO AVISO NOTARIAL Con fecha 23 de mayo de 2012 quedó firmada ante mí, la escritura número 7,278 en la que se hizo constar la aceptación de herencia y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorgaron los señores IÑIGO EUGENIO RIVEROLL MEADE, MAURICIO MALLET RIVEROLL (quien también acostumbra usar el nombre de MAURICIO MALLET Y RIVEROLL, RAMÓN AGUSTIN RIVERA RIVEROLL (quién también acostumbra usar el nombre de RAMÓN RIVERA RIVEROLL) JORGE ALBERTO RIVERA RIVEROLL (quien también acostumbra usar el nombre de JORGE RIVERA RIVERROLL), LUIS RIVEROLL ROMAY (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS ENRIQUE RIVEROLL Y ROMAY y LUIS ENRIQUE RIVEROLL ROMAY), MARÍA EUGENIA CAMACHO MARTINEZ (quien también acostumbra usar los nombres de MARÍA EUGENIA CAMACHO DE RIVEROLL y MARIA EUGENIA CAMACHO MARTINEZ DE RIVEROLL) SARA ELENA RIVERA RIVEROLL (quien también acostumbra usar el nombre SARA RIVERA RIVEROLL) y MARTHA REGINA MALLET Y RIVEROLL (quien también acostumbra usar los nombres de MARTHA REGINA MALLET RIVEROLL y MARTHA REGINA MALLET RIVEROLL DE SOLER) todos estos como causahabientes de la sucesión testamentaria de la señora SARA RIVEROLL DE SANTOS (quien en vida acostumbra usar los nombres de SARA RIVEROLL ROMAY y SARA RIVEROLL ROMAY VIUDA DE SANTOS), en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor MAURICIO SANTOS GARZA (quien en vida acostumbra usar el nombre de MAURICIO SANTOS). El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SANCHEZ CORDERO TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 23,095 otorgada ante Mí de fecha veintiocho de mayo del presente año, se hizo constar el NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria de la señora MARIA JESUS SILVIA PALMEIRO BARREIRO, que otorgaron los señores MANUEL CARABIAS PALMEIRO, MARIA ALEJANDRA CARABIAS PALMEIRO, MARIA CONCEPCION CARABIAS PALMEIRO, LUIS GABRIEL CARABIAS PALMEIRO, JUAN CARLOS CARABIAS PALMEIRO, JORGE CARABIAS PALMEIRO, JOSE MARIA CARABIAS PALMEIRO y ELOY CARABIAS PALMEIRO en favor de éste último, quien ACEPTÓ el cargo de ALBACEA; y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 31 de mayo del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,902 de 21 de mayo de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña BEATRIZ CLAUDIA CASTILLO CASTILLO, doña MARIA ELENA, doña PATRICIA ELVIRA y don MOISES todos de apellidos OCHOA CASTILLO y don JESUS MONTES Y CASTILLO (quien declaró ser también conocido como JESUS MONTES CASTILLO), reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña ELVIRA AMELIA CASTILLO BANUET (quien fue también conocida como ELVIRA CASTILLO BANUET), aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y don MOISES OCHOA CASTILLO aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 23 de mayo de 2012.
LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
L
ondres.- Figuras musicales como Elton John, Paul McCartney, Stevie Wonder y Robbie Williams, entre otros, participaron en un concierto en honor a la reina Isabel II, quien celebra 60 años en el trono este 2012. El ex Beatle dijo "vamos a felicitar a la reina", para después interpretar "All my loving" y "Let
it be", ante el júbilo del público que asistió a un concierto, que por primera vez reunió a varias personalidades de la música pop. Después bromeó, "favor de partir en orden una vez terminado el concierto, o la reina dejará sueltos a los corgis", al referirse a los perros y mascotas predilectas de la monarca. Robbie Williams abrió el concierto y
Paul McCartney cerró el festival de música de tres horas de duración. Al concluir el recital, todos los artistas invitados bailaron al ritmo de la música de McCartney y posteriormente, la reina subió al escenario, acompañada de su hijo, el príncipe Carlos. En un emotivo discurso, el príncipe Carlos inició diciendo
"Mami, su Majestad" para después agradecer a todos los artistas que participaron y en particular a Gary Barlow, quien organizó el concierto. "Lo único triste es que mi papá no pudo estar aquí… pero si gritamos fuerte tal vez nos escuche en el hospital", dijo el príncipe Carlos, en referencia a su padre, quien se encuentra hospitalizado desde hoy por una infección en la vejiga. "Hemos festejado tres jubileos contigo, y ahora celebramos la vida y servicio de una persona muy especial en los últimos 60 años", concluyó el príncipe, heredero al trono británico.
AVISOS Y EDICTOS JUZGADO 34º CIVIL SECRETARIA B EXP.-695/2010 En cumplimiento a lo ordenado por autos de fecha tres de mayo del año dos mil doce, relativo a los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO DEL BAJIO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE en contra de MIGUEL ANGEL PALOMAR ALCANTAR y EVA ORTIZ SORIA, expediente número 695/2010, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNANDEZ VILLAVERDE, dictó un auto que a la letra dice: México, Distrito Federal, a tres de mayo del año dos mil doce. A sus autos el escrito de la parte actora, se tiene por hechas las manifestaciones que indica, visto lo que solicita y toda vez que las dependencias a las que se solicitó proporcionarán domicilio de la parte demandada MIGUEL ANGEL PALOMAR ALCANTAR y EVA ORTIZ SORIA, no proporcionaron domicilio alguno y el que proporcionó el INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL fue el señalado por la parte actora en su escrito inicial de demanda, en consecuencia al no haber proporcionado las Dependencias domicilios de la parte demandada diverso al señalado por la actora en autos, por lo que con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código invocado emplácese por EDICTOS a los codemandados MIGUEL ANGEL PALOMAR ALCANTAR y EVA ORTIZ SORIA, para que se publiquen por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el BOLETÍN JUDICIAL y en el periódico UNO MAS UNO. Haciéndole saber a dicha demandada de la presente demanda y que dispone de un término de TREINTA DÍAS para contestarla contados a partir de la última publicación del EDICTO, quedando en la Secretaria de este Juzgado las copias simples de traslado para que las recoja, en consecuencia pasen los autos a la C. TANIA YUMAIRA YAÑEZ MARTINEZ, para en el término de TRES DÍAS elabore los edictos y los ponga a disposición de la promovente.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, Licenciado ELISEO JUAN HERNÁNDEZ VILLAVERDE, que actúa con la C. Secretaria de Acuerdos B) Lic. PAULINA JARAMILLO OREA, que autoriza, certifica y da fe. Doy fe. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS B). LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 77,194 de fecha 7 de mayo de 2012, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que la señora MARÍA DEL CARMEN CUEVAS SÁNCHEZ en su carácter de ALBACEA, COHEREDERA y COLEGATARIA, con la concurrencia de la señora ROSA MARÍA CUEVAS SÁNCHEZ, en su carácter de COHEREDERA y COLEGATARIA, inició la tramitación notarial de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor GREGORIO CUEVAS BASURTO, con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedaron conformes con las disposiciones contenidas en el mismo, se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora MARÍA DEL CARMEN CUEVAS SÁNCHEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 4 de junio de 2012. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL FE DE ERRATAS
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.
FE DE ERRATAS En la escritura CIENTO DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS DOCE de fecha 03 de junio del 2012 por un error involuntario se publicó PRIMER AVISO NOTARIAL debiendo decir SEGUNDO AVISO NOTARIAL aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
FE DE ERRATAS En la escritura 118,203 de fecha 03 de junio del 2012 por un error involuntario se publicó PRIMER AVISO NOTARIAL debiendo decir SEGUNDO AVISO NOTARIAL aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
FE DE ERRATAS En la escritura CIENTO DIECIOCHO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO de fecha 03 de junio del 2012 por un error involuntario se publicó PRIMER AVISO NOTARIAL debiendo decir SEGUNDO AVISO NOTARIAL aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., mayo 31 de 2012 Por escritura 62,845, libro 1459, de 29 de mayo de 2012, la señora CONCEPCIÓN AMARO HERNÁNDEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, así como los señores FEDERICO, ISRAEL, ALFREDO Y DANIEL, todos de apellidos DÍAZ AMARO, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor FEDERICO DÍAZ GARITA, reconociéndose como únicos y universales herederos, asimismo se designó como albacea a la señora CONCEPCIÓN AMARO HERNÁNDEZ, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,074
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 23,100 otorgada ante Mí de fecha veintiocho de mayo del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria de la señora MARIA BALBINA SUAREZ ARIAS, que otorgaron los señores JOSE MANUEL MILLER SUAREZ, GUILLERMO RAFAEL MILLER SUAREZ, GLORIA CECILIA MILLER SUAREZ, MARIA GUADALUPE MILLER SUAREZ y LUZ DEL CARMEN MILLER SUAREZ quienes ACEPTARON LA HERENCIA y las tres últimas los LEGADOS y la propia señora GLORIA CECILIA MILLER SUAREZ quien también aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 31 de mayo del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número 15,074 de fecha 25 de mayo del 2012, los señores Maribel Amador Velázquez, María Eugenia Amador Velázquez y Juan Pedro Amador Velázquez, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Santos Amador Martínez. Asimismo la mencionada señora María Eugenia Amador Velázquez, aceptó el cargo de albacea.
PRIMER AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,696 otorgada ante mí el día 31 de mayo del corriente año, las Sras. Martha Torres Márquez, María Eugenia Torres Márquez, Teresa de Jesús Márquez y Silvia Márquez, iniciaron el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. BENITA MÁRQUEZ VARGAS, reconocieron la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptaron la institución de únicas y universales herederas que les corresponde en dicha sucesión, y además la Sra. María Eugenia Torres Márquez, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F. a 1 de junio de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,274 firmada con fecha 30 DE MAYO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor RAUL ESTEBAN BAÑOS GALLEGOS, a solicitud del señor PEDRO ERNESTO BAÑOS GALLEGOS en su carácter de HEREDERO de dicha sucesión así como las señoras DOLORES ZAVALA CASTRO y HORTENSIA ZAVALA CASTRO, quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con el autor de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción, y acta de nacimiento respectivamente. 2).- Que el autor de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en la Calle Orinoco número diecinueve, departamento dos, Colonia Del Carmen Zacahuitzco, Delegación Benito Juárez del Distrito Federal; 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a el con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-Se designó como Albacea de la sucesión al propio señor PEDRO ERNESTO BAÑOS GALLEGOS quien aceptó el cargo y protestó su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,330 de fecha 3 de mayo de 2012, otorgada ante la fe del suscrito notario en términos del artículo 873 del código del procedimientos civiles para el Distrito Federal se hizo constar a).- La aceptación de los legados en la succión testamentaría a bien es de la señora ROSARIO NUÑES MARQUEZ, también conocida con los nombres de ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ , ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ Y MARIA DEL ROSARIO NUÑES MARQUEZ, que otorgaron los señores JORGE Y JOSE RODRIGO, ambos de apellidos GARCIA NUÑEZ.- B).-EL REPUDIO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ROSARIO NUÑES MARQUEZ, también conocida como los nombres ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ, ROSARIO NUÑES Y MARQUEZ Y MARIA DEL ROSARIO NUÑES MARQUEZ, que otorgaron los SEÑORES ALEJANDRO, MARIA DE LOS DOLORES, MARIA GUADALUPE Y ANA MARIA todos de apellidos GARCIA NUÑES.-La aceptación de la HERENCIA e la sucesión testamentaria a bienes de la señora ROSARIO NUÑES VAZQUEZ también conocida con los nombres de rosario NUÑEZ MARQUEZ , ROSARIO NUÑEZ MARQUEZ ROSARIO NUÑES MARQUES ROSARIO NEÑES MARQUEZ Y MARQUEZ Y MARIA DEL ROSARIO NEÑES MARQUEZ, que otorgo el señor JUAN CARLOS GARCIA NUÑES.- D).-La aceptación del cargo del albacea en la sucesión testamentaria de la señora ROSARIO NUÑES ROSARIO MARQUEZ también conocida con los nombres ROSARIO NUÑES MARQUEZ , ROSARIO NUÑEZ Y MARQUEZ, ROSARI NUÑEZ Y MARQUEZ Y MARA DEL ROSARI O NUÑES MARQUEZ , que otorgo el señor JUAN CARLOS GARCIA NUÑES Manifestándose que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM .80 DEL D.F
En la escritura 15,072 de fecha 04 de junio del 2012 por un error involuntario se publicó AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION debiendo decir AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MEXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL FE DE ERRATAS En la escritura CINCO MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE de fecha 04 de junio del 2012 por un error involuntario se publicó PRIMER AVISO NOTARIAL debiendo decir SEGUNDO AVISO NOTARIAL aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F. FE DE ERRATAS En la escritura 89,772 de fecha 04 de junio del 2012 por un error involuntario se publicó PRIMER AVISO NOTARIAL debiendo decir SEGUNDO AVISO NOTARIAL aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA TITULAR DE LA NOTARIA N° 96 DEL D.F. FE DE ERRATAS En la escritura 52,602 de fecha 04 de junio del 2012 por un error involuntario se publicó AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION debiendo decir AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar.
PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,785 de fecha 30 de mayo de 2012, ante mí, los señores MICAELA JIMÉNEZ PEÑALOZA, HUGO JIMÉNEZ PEÑALOZA y MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ PEÑALOZA, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA PEÑALOZA LOPEZ. Asimismo, la señora MICAELA JIMÉNEZ PEÑALOZA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 30 de mayo de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Abanderada panista denuncia Tópicos Tabasqueños amenazas en su contra SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
L
a candidata a diputa local por el distrito XVI del municipio de Huimanguillo, Carolina Hernández Rosaldo del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer la demanda interpuesta ante el Ministerio Público por amenazas de muerte en contra de ella y su familia, a lo que el vocero oficial del Comité Directivo Estatal de ese partido, Francisco Castillo Ramírez, consideró que "enciende focos rojos de inseguridad en las campañas". En conferencia de prensa, la candidata panista, hizo un llamado al gobierno estatal y a las autoridades correspondientes para que investiguen a fondo éste caso, "ya es tiempo de que la democracia tome su papel protagónico y sean los ciudadanos de Huimanguillo quienes de manera libre elijan a sus representantes". Por otro lado, el candidato del PAN a la alcaldía del Centro, Gonzalo Fócil Pérez, renunció a su militancia panista y se erigió como "can-
didato ciudadano", aunque con las siglas de Acción Nacional. Al respecto, el vocero oficial panista dijo que la candidatura de Fócil Pérez "sigue adelante; sin embargo, la solicitud que envió al Registro Nacional de Miembros, será evaluada en el Comité Ejecutivo Nacional conforme a los reglamentos y estatutos que rigen al partido". En el PRI, Jesús Alí de la Torre, candidato de la coalición Compromisos por Tabasco, presentó su agenda de trabajo para ejercer "un adecuado, redituable y respetuoso uso del agua y de los recursos naturales de la entidad". Durante el foro Diálogos Un Nuevo Tiempo, ante ambientalistas y constructores, Alí de la Torre dijo que sus propuestas "son totalmente factibles no sólo porque cuentan con las contribuciones de especialistas, sino porque existe compromiso, experiencia y eficacia de gobierno de su parte para llevarlas a cabo".
Gasolineras desmienten que PRD haya pasado "charola" Al desmentir que se hayan reunido con el candidato del PRD al gobierno del estado Arturo Núñez Jiménez, porque este les "pasó la charola", el dirigente estatal de los gasolineros afirmó que los propietarios de las estaciones de servicio han sido objeto de asesinatos, secuestros y robos y que fue la problemática planteada al aspirante al gobierno del estado. Entrevistado por diversos medios de comunicación, Ricardo Calderón Larios, afirmó que no se les "pasó la charola", pero que en
la reunión con Núñez Jiménez le dieron a conocer los múltiples problemas que han enfrentado en las 180 gasolineras de la entidad. En ese sentido afirmó que esos establecimientos han sufrido al menos 600 asaltos y tan solo una de las empresas sufrió 200, mientras que también algunos propietarios han sido
víctimas de secuestros y algunos empleados han sido asesinados.
Inició primera parte de prueba A pesar de que en algunas entidades del país la prueba Enlace fue rechazada, en Tabasco sí se llevó a cabo, iniciando ayer la primera parte, para concluir el día de hoy. Desde las nueve de la mañana de ayer en las escuelas primarias inició la prueba mismo que se dividió en cuatro módulos, a realizarse en dos días -ayer y hoy-, contando con 157 preguntas el total de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares (ENLACE), en materias como Español, Matemáticas y Ciencias Naturales, las cuales son aplicadas a estudiantes de tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria. Con esto, los profesores recibirán hasta 50 de los 70 puntos que deberán tener en la Evaluación Universal, según el nivel de logro que obtengan sus alumnos.
Las locuras de Fox Antes, durante y ahora, después de que Vicente Fox Quesada gobernara México, millones de ciudadanos consideraban que estaba "loco", pero se equivocan, porque Fox es muy inteligente y hábil, no para cuidar los intereses de los mexicanos, sino sus propios intereses y obviamente muchos se subirán a su barco tratando de cuidar los suyos. Hoy, todo mundo se pregunta qué intereses o qué compromisos tiene el expresidente con el grupo del priísta Enrique Peña Nieto, a cuya campaña no se sumó ayer ni anteayer, sino parece que desde el inicio, ya que no es la primera ocasión que habla a favor del candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM, pero además se le vio siendo entrevistado en un programa televisivo que pasa a la media noche con una priísta recalcitrante hace algunas semanas, entonces no debe ser ninguna sorpresa que el primer presidente de la alternancia en el país, que llegó con las siglas del PAN a Los Pinos, ahora abiertamente se pronuncie a favor del mexiquense. Pero, por otro lado, la gente se pregunta si la suma del marido de Martha Sahagún no le restará al marido de "La Gaviota", precisamente porque México se quedó estancado durante su sexenio, dejó crecer la delincuencia y todavía hace poco se pronuncia porque se pacte con el "diablo", es decir con los señores del crimen organizado, ¿acaso eso le allegará votos a Peña? Crisis panista Pero la crisis en el PAN, se manifiesta en muchos lugares, no sólo a nivel nacional, sino que en Tabasco, parece que algunos que sí quieren a su partido, van remando contra corriente. Veamos: el candidato a la alcaldía del Centro, Gonzalo Fócil Pérez, después de tantas amenazas, finalmente renunció a su militancia panista, no así a la candidatura al gobierno municipal y ahora se dice candidato "ciudadano". Ayer también, decenas de militantes panistas se unieron al abanderado del PRI a la alcaldía, Luis Felipe Graham Zapata, todos ellos llevados por el exdirigente del albiazul en este municipio, Ricardo González Reyes, quien anunció que a partir de ayer se suman a las tareas de campaña del ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham, para conquistar el triunfo el próximo primero de julio, afirmando, González Reyes, que no le importa que lo expulsen del PAN por adherirse a la campaña del priísta porque "vale la pena sumarnos a Luis Felipe". Hace cerca de un mes, la que era candidata a diputada federal por el primer distrito renunció a esa candidatura, acusando a Acción Nacional de que no la ayudaban económicamente para realizar su campaña, dejando así botada la candidatura. El presidente del comité estatal del albiazul Jorge Luis Ávalos Ramón, fue acusado de condicionar el voto interno de su partido para hacer ganar a su preferido y quedara como candidato, situación que aún no h llegado a término. Panistas de Centla y Tacotalpa renunciaron a ese partido y se unieron al PRI el mes pasado. Y así sigue la lista, con los múltiples problemas que enfrenta el panismo y que parece que ninguno de ellos quiere ver. Cambios en juzgados Con el objeto de hacer más eficiente la administración de justicia en la entidad y prevenir irregularidades y actos de corrupción, ayer hubo rotación de jueces en el Tribunal Superior de Justicia del estado. El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial acordó 23 cambios de adscripción de jueces en materia civil, penal, mixta y de paz en diez municipios, la mayoría de ellos, en el municipio de Centro. Lluvia de denuncias En el PRI, las denuncias ante Fepade en contra de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, están a la orden del día, por diversos actos que consideran contravienen lo establecido por la ley. Al parecer el PRI no se va a quedar tranquilo como otras ocasiones, sino hasta que se apliquen sanciones.
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Responsables deben rendir cuentas ante evidencia
¿Quién pagó acarreados?
POR YESENIA ÁLVAREZ
L
os acarreados, invasores y despistados que fueron equipados el domingo con cientos de lonas impresas con protestas anti AMLO, donde igualmente se regalaron miles de camisetas y se repartió dinero en efectivo premiando la asistencia de algunos grupos, deja la duda: ¿Quién pagó todos estos gastos? Mientras tanto hoy, entre otros el conocido medio local "Quequi" se distribuyó gratuitamente en las afueras del Palacio Municipal y en otros espacios públicos, difundiendo en sus ocho columnas y con una foto inmensa del conglomerado que marchó, que supuestamente colegios de arquitectos, organizaciones no gubernamentales y la "sociedad civil" realizó una marcha "Anti Peje" para repudiar al candidato del Movimiento Progresista. Durante la semana se convocó a la sociedad Quintanarroense por diversos medios a participar en una Marcha por la Paz a realizarse en varios municipios del Estado, sin embargo el plan fue aprovechar la asistencia que genera este grave motivo (que vale decir va en aumento en el Estado) pero de último momento se llevaron acarreados, invasores y hasta personas que no sabía de que se trataba la marcha para equiparlos con
Invasores, sindicalizados y líderes de colonias, en la marcha del PRI. lonas, camisetas y pancartas en contra del Candidato López Obrador. Así un legítimo reclamo se convirtió en una pantalla mediática para engañar a la gente que en verdad está más preocupada por el indiscutible aumento de la inseguridad en el Estado. Diversos actores políticos de Quintana Roo señalaron que procederán ante las evidencias de que la gente fue engañada pues los
recursos previstos para campaña no pueden tener como fin hacer marchas difamatorias: Entre otras muchas pruebas gráficas de la compra y/o manipulación de ciudadanos para marchar contra el candidato que algunas encuestas ya dan como puntero en las preferencias, está un video que ya está en la Internet: http://www.youtube.com/watch?v=qJ6
Q6wn5Lpc&feature=youtu.be La Marcha por la Paz fue convocada inicialmente por quienes se dijeron estudiantes de universidades locales sin embargo en un video que circula en Internet se puede ver claramente como gran parte de la gente que asiste son acarreados, despistados y personas con otros intereses distintos a la manifestación por la paz e incluso ajenos a la oposición a AMLO. Un video tomado durante el inicio de la falsamente llamada "Marcha por la Paz" se demuestra que la gente que asistió en su mayoría eran acarreados, invasores y personas que no sabían ni de que se trataba la manifestación. Utilizando la convocatoria que invitaba a la gente que legítimamente quería manifestarse en pro de la Paz se logró una afluencia de aproximadamente 3 mil ciudadanos en todos los municipios del Estado de Quintana Roo, sin embargo de última hora se repartieron miles de camisetas, lonas y cartulinas con leyendas en contra del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. La manifestación que se anunció convocada por estudiantes de Universidades locales fue rellenada con el ingrediente típico del PRI, es decir de acarreados, habitantes de invasiones y gente que ni siquiera sabía de que se trataba la manifestación.
"Que saque las manos el Gober-T Troll" POR YESENIA ÁLVAREZ
E
n una conferencia de prensa convocada por el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, Emiliano Ramos Hernández, acompañado del aspirante a segunda fórmula al senado, Gerardo Mora y Alonso Ventre, candidato a diputado del distrito 01, exigió de manera enérgica que el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, saque las manos del proceso electoral. Señaló que es conocido que el principal operador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el propio mandatario quintanarroense quien ya fungió como chofer del aspirante tricolor a la presidencia, Enrique Peña Nieto y quien ha ordenado una "guerra sucia" en contra del aspirante de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador quien ya subió en las
La afición de Borge es conocida. encuestas, cosa que dijo "le preocupa al
PRI". En este sentido, Gerardo Mora Vallejo, candidato al senado por el "Movimiento Progresista", calificó a Borge Angulo como el "Gobertroll" debido a sus constantes peleas en Twitter con seguidores que le recriminan la falta de atención y madurez para quien se supone "representa" al pueblo de Quintana Roo. "Le demando al Gober-troll, por eso de que le gusta estar pelándose en el twitter, que saque las manos del proceso electoral", dijo. Se refirió a las recientes encuestas que publicó un diario, donde colocan a López Obrador, a tan solo 4 puntos debajo de Peña Nieto y motivo por el cual, la maquinaria priista ha encendido sus motores más fuertes, pues es evidente la caída del candidato tricolor. "Esta guerra sucia, se puede extender contra la integridad de los candidatos, por lo que exigió al Gobernador que garantice la seguridad de los abande-
rados de la coalición izquierdista", advirtió. Mientras que el dirigente del sol azteca señalo que "se trató de presentar estas movilizaciones, como protestas ciudadanas, pero en realidad, fueron operadas del PRI, evidenciadas por ellos mismos por la manera de operación similar a la de los sindicatos y por el envío de correos con fotografías de la marcha desde cuentas oficiales del Revolucionario Institucional". "La gente tiene todo el derecho de marchar, pero no se vale que traten de esconder la mano. Ya se les cayó el teatro", ironizó. Mora asegura que el hueso que busca el Gobernador no se lo gana como debe, pues no ha entregado buena cuentas Enrique Peña Nieto, pues asegura que conoce una encuesta que establece que López Obrador tiene en Quintana Roo, el 43 por ciento de las preferencias, frente al 29, del mexiquense. Por lo que exigió a la Unidad de Fiscalización del IFE, incluir esta movilización, en los topes de campaña del PRI.
25
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Reforzarán Seguridad Pública para evitar más ataques del crimen organizado Ganadería hidalguense sale victoriosa a pesar del clima KARINA GAYOSSO REPORTERA El reciente cambio climatológico registrado en Hidalgo durante las últimas semanas, ha repercutido de forma directa en el sector ganadero de la región; sin embargo, al momento no se han tenido registros que indiquen que este sector de la población se encuentre en crisis, así lo manifestó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Así mismo, la dependencia confirmó que el estiaje no afectó las cabezas de ganado ni tampoco los cultivos de los agricultores, aunque, a fin de prevenir posibles afectaciones, se creó una estrategia cuyo propósito principal es reactivar y seguir incentivando la economía ganadera y agrícola de Hidalgo. Para ello, se cuenta con la participación de compradores de distintos estados de la República como Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, quienes incluso han realizado compras por hectáreas de cultivo. De acuerdo al organismo, estas prácticas de compra-venta han mejorado la producción de los forrajeros hidalguenses, quienes a pesar de las condiciones inapropiadas del clima y la falta de recursos, han podido sobreponerse y continuar con el cultivo y abastecimiento no sólo a la entidad, sino a otros estados, colocándose en el mercado nacional. Aún cuando no se dio una cifra concreta respecto a las ganancias obtenidas de estas ventas a otros estados, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario dio a conocer que las negociaciones han sido favorables para los forrajeros hidalguenses, puesto que en ocasiones incluso, se han llegado a comercializar productos como la alfalfa al doble de su coste original. Se dijo además que hoy en día se cuenta con pastos suficientes para abastecer las demandas de los compradores de estos alimentos que utilizan para sus cabezas de ganado; no empero se monitorea de forma permanente y constante que no se llegue al encarecimiento de los cultivos, ya que afectaría en gran medida a los ganaderos hidalguenses. Mientras tanto, se planea continuar con estos procesos de compra-venta de alimento para ganado a diferentes estados, debido a los buenos resultados obtenidos hasta el momento, por lo que, la Sedagro especificó que en conjunto con la Sagarpa y la Unión Ganadera Hidalguense se dará seguimiento a esta estrategia de comercialización de cultivos.
Prevención y cuidado para la ciudadanía. KARINA GAYOSSO REPORTERA Luego de que la semana pasada por la madrugada se registrará un atentado en contra de las instalaciones de uno de los cuarteles generales de la policía estatal ubicado en la colonia La Paz de la capital hidalguense, donde se registraron sólo daños materiales, la Secretaría de Seguridad Pública afirmó que las medidas de reforzamiento en materia de prevención de ataques por parte del crimen organizado serán reestructuradas con el propósito de evitar que un altercado así ocurra nuevamente. El titular de dicha dependencia mencionó que se debe priorizar la seguridad tanto de las instalaciones así como de los miembros y elementos del organismo, por lo que no se reparará en la prevención de este tipo de atentados. Aún cuando un séquito de elementos policiacos se
desplegó en puntos clave de la ciudad, al tiempo que se distribuían también en los cuarteles de la dependencia luego de dicho estallido en La Paz, Seguridad Pública manifestó que no se bajará la guardia, por lo que estas acciones continuarán por tiempo indefinido, sobre todo en los accesos carreteros de la capital hidalguense. Hasta el momento no se ha dado con los responsables de dicho ilícito pero se presume que pudiera ser una "venganza" por parte de organizaciones criminales, dado que en los últimos días se han aprehendido a delincuentes integrantes de las mismas. En este respecto, la dependencia de Seguridad se mostró tajante al puntualizar que es compromiso de la misma, investigar para dar con el paradero de todos los integrantes de bandas delictivas, a fin de aprehenderlos como corresponde para que los delitos que han cometido no queden impunes. "No podemos controlar los ataques en nuestra contra, sin embargo, se hace lo necesario para prevenirlos; en el cuartel La Paz, sólo se registraron pérdidas materiales que fueron algunas patrullas y daños a la estructura del lugar; no obstante, nuestros elementos ya fueron reforzados con armamento especializado, quienes vigilarán durante estos días, las principales dependencias que se localizan en el centro histórico, así como en los demás cuarteles de la Secretaría, para que estos sucesos no se presenten nuevamente, ya que ponen en riesgo a la población", concluyó la Secretaría de Seguridad Pública.
Reconocen STPS desempleo entre población joven Si bien el problema del desempleo es preocupante por sí mismo, el que este fenómeno se agrave entre la población joven resulta aun más alarmante, pues esta porción de la población está llamada a ser el motor que dinamice la actividad productiva de cualquier economía, afirmó la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Mayka Ortega Eguiluz. La funcionaria estatal mencionó que al estar conscientes de la gravedad del problema, en la dependencia a su cargo se ha buscado que las acciones y programas impacten de mejor manera a la población juvenil no solo para la obtención de un empleo, sino que además cuente con las características de una remuneración justa, seguridad en el lugar de trabajo, protección social, con perspectivas para un adecuado desarrollo profesional e integración social, es decir un empleo
digno. Mayka Ortega dijo que si bien Hidalgo en 2011 observó una tasa de desempleo juvenil del 9.38%, inferior al registro mundial (19.29%), a la media nacional (9.70%), e incluso menor a la de países como Estados Unidos, Grecia y España, además para los primeros tres meses del año la cifra estatal disminuyó a 7.28% con un indicador nacional de 9.51%, de acuerdo a datos del INEGI. No obstante a presentar indicadores comparativamente menores, en la entidad se busca apoyar a los jóvenes para que incrementen sus posibilidades de ocupación a través del desarrollo e incentivo al emprendedurismo, la capacitación flexible acorde a las demandas del aparato productivo y la certificación de competencias que estandaricen los conocimientos laborales de los jóvenes.
MEX,DF. MARTES 5 DE JUNIO DE 2012 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
P
roductores mexicanos de café, camarón, guayaba, papaya y vino, entre otros, promoverán sus productos en México y otros países, mediante campañas de promoción, talleres de capacitación y sistemas de información, a fin de posicionarse en los mercados nacional e internacional. A través de convenios de concertación entre la Coordinación General de
27
unomásuno
Promoverá México productos nacionales en otros países Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y organizaciones de productores, Sistemas Producto y Consejos de Promoción, se buscará desarrollar y consolidar mercados en
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S"
C. EMETERIO DZIB PAT Y MARIA ROSA PAT DZIB DOMICILIO IGNORADO.
Que en los autos del Expediente número 00089/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de los ciudadanos EMETERIO DZIB PAT y MARIA ROSA PAT DZIB, en fechas VEINTISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE y VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente:-JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-----Por presentado al Ciudadano Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 de México, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los ciudadanos EMETERIO DZIB PAT y MARIA ROSA PAT DZIB, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en la VIVIENDA IDENTIFICADA CON EL NUMERO DIECISIETE, UBICADA EN LA CALLE AGUAS DEL NILO, CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE DIOS GUION CERO UNO, DE LA MANZANA VEINTE, RESIDENCIAL ALEJANDRIA, SUPERMANZANA DOSCIENTOS TRECE, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio Reformado, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 93,437 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la Ciudadano LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.---------------------------------DOY FE.---------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.----------------------------------------------------------Por presentado el presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al Ciudadano EMETERIO DZIB PAT, MARIA ROSA PAT DZIB, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO EDUARDO ALBA MARTÍNEZ.-----------------------------------------------DOY FE. -------------------------------- ------------------------------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------
Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Europa y Asia. Dentro de esta estrategia de promoción se encuentran sistemas Producto Camarón de Altamar, Guayaba y Papaya, la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, Unión Acuícola ProMonarca, Impulso Orgánico Mexicano, Consejo Mexicano de Promoción de los Productos
Pesquero y Acuícolas, y el Consejo Mexicano Vitivinícola. Entre las acciones que realizarán los productores se encuentran Misiones Comerciales a Estados Unidos y Canadá, talleres de capacitación técnica y comercial, certificaciones internacionales que les permitan entrar a nuevos mercados, generar marcas colectivas y ampliar los contactos de negocio a nivel internacional.
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"
C. JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS. DOMICILIO IGNORADO.
En el expediente número 00775/2010, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, con fecha veintiséis de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dicto una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes:--------------------------------------------"...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado Irving Rodrigo Flores Euroza, en su carácter de Apoderado General de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, en contra del ciudadano JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS.---------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del contrato base de la acción celebrado por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, y el ciudadano JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, en la fecha de presentación de la demanda. --------------------TERCERO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 53,551.47 UDIS (Son: cincuenta y tres mil quinientos cincuenta y uno punto cuarenta y siete unidades de inversión), equivalente a $226,610.81 M.N. (Son: doscientos veintiséis mil seiscientos diez pesos 81/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de saldo del crédito inicial otorgado o suerte principal. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 569.13 UDIS (Son: quinientos sesenta y nueve punto trece unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $2,408.36 M.N. (Son: dos mil cuatrocientos ocho pesos 36/100 Moneda Nacional), al primero de agosto de dos mil ocho, en concepto de saldo de las mensualidades vencidas. QUINTO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 301.12 (Son: trescientos uno punto doce unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $1,274.23 M.N. (Son: un mil doscientos setenta y cuatro pesos 23/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de comisión por administración mensual del crédito. -------------------------------------------------------SEXTO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 5,108.56 UDIS (Son: cinco mil ciento ocho punto cincuenta y seis unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $21,617.61 M.N. (Son: veintiún mil seiscientos diecisiete pesos 61/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de intereses moratorios generados, más los que se sigan generando hasta la total terminación del presente asunto, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEPTIMO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, los gastos y costas que el presente juicio origine, los cuales se regularan en el incidente correspondiente.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago de la cantidad de 204.48 UDIS (Son: doscientos cuatro punto cuarenta y ocho unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $865.29 M.N. (Son: ochocientos sesenta y cinco pesos 29/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de comisión por cobertura, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago reclamado en concepto de intereses ordinarios de acuerdo a lo expuesto en el último considerando de la presente sentencia.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago de la pena por mora, por los motivos expuestos en el último considerando.---------------------------------------------------------------DECIMO PRIMERO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago de la prima de seguro, por los motivos expuestos en el último considerando.------------------------------------------------DECIMO SEGUNDO.- Se señala a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.-------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO TERCERO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, por ser la parte demandada de domicilio ignorado.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO CUARTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- ---------------------
28
unomásuno
MEX ,DF. MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Apoya gobierno capitalino a niños indígenas RAYMUNDO CAMARGO
Con el propósito de reducir la deserción escolar entre niños y jóvenes indí-
genas que habitan en la ciudad de México, el Gobierno del Distrito federal (GDF), entregará apoyos a escolapios de este segmento de la población en 12
E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"
C. SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01704/2011, relativa al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ, con fechas cinco de Octubre del año dos mil once y catorce de Mayo de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: ------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, personalidad que acredita con la copia certificada de las Escritura Pública Número 34,591 treinta y cuatro mil quinientos noventa y uno, de fecha 28 veintiocho de Septiembre de dos mil nueve, otorgada ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Titular de la Notaría Pública Número Doscientos Uno del Distrito Federal, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado EN CALLE ROBALO NUMERO CINCUENTA, OFICINA CINCO, LOTE DIECINUEVE GUION VEINTIUNO, SUPERMANZANA TRES, MANZANA NUEVE, DE ESTA CIUDAD demandando en la Vía EJECUTIVO MERCANTIL en contra de los ciudadanos SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ, quienes pueden ser requeridos y emplazados EN LA SUPERMANZANA TRESCIENTOS DIECISIETE, CALLE CERRADA PORTO CARLO, MANZANA UNO, LOTE UNO, NUMERO OFICIAL VEINTIUNO, DE ESTA CIUDAD, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto su contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artículos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguense bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, córrase traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción. Proceda el Ciudadano Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 del Código de Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el mencionado con antelación y por autorizados para los mismos efectos a los ciudadanos VIRIDIANA ALDAMA HERNANDEZ y SANDY MICHELLE RODRIGUEZ MARTINEZ.-Se tienen por autorizados en Termino del Artículo 1069 Párrafo Tercero del Código de Comercio a los Licenciados HECTOR MARTIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI.- Se tiene al Licenciado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en los términos de la escritura pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvanse, previa copia certificada que de las mismas quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentado el Ciudadano JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, Apoderado de la parte actora con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los demandados SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ, para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzcan su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." ------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTIUNO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- -
delegaciones. Rosa María Márquez Cabrera, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, manifestó que estos apoyos beneficiarán a estudiantes de primaria y secundaria, 135 de los cuales son hablantes de lengua indígena. La funcionará explicó que serán
beneficiados menores de 12 delegaciones, entre ellas algunas de connotada actividad agrícola como Milpa Alta, Coyoacán, Cuauhtémoc e Iztapalapa, las cuales que pertenecen a diversos pueblos originarios como náhuatl, otomíes, triquis, huastecos, mixtecos hasta totonacas y tepehuas.
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S"
C. MILCA REBECA CANCHE GOMEZ DOMICILIO IGNORADO.
Que en los autos del Expediente número 02167/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MILCA REBECA CANCHE GOMEZ, en fechas DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE , se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: --------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. --------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de la Ciudadana MILCA REBECA CANCHE GOMEZ, quien puede ser emplazada en el domicilio ubicado en la SUPERMANZANA 202, MANZANA 10, LOTE 4, NUMERO OFICIAL 5, UNIDAD PRIVATIVA 8, CALLE CERRADA QUINTA EL CENTENARIO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO "REAL LAS QUINTAS", DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solícita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 93,437 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DOY FE. --------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.----------------------------------------------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Ciudadana MILCA REBECA CANCHE GOMEZ, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 15 quince días, contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO EDUARDO ALBA MARTINEZ.---DOY FE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------Cancún, Quintana Roo, a VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
29
unomásuno
Recupera plaza catedrática de la Universidad Michoacana Triunfo laboral de una profesora contra la Rectoría de la UMSNH por despido arbitrario HÉCTOR DELGADO REPORTERO
L
a catedrática Guadalupe Estrada Gámez defenestrada con dolo desde 2011 por la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quien gracias a su resistencia personal de madre coraje junto a su familia, fue resarcida en sus Derechos laborales, conforme al laudo positivo de la Junta Especial Número Cinco que encabeza el licenciado Arturo Sánchez Ríos (Presidente de la Junta), signada por el Secretario de Acuerdos, licenciado José Alberto Andaluz Castillo (conforme a copia certificada del original que obra en los archivos de unomásuno). Como se recordará en abril/2012, este diario informó que la profesora Estrada Gámez había sido despedida injusta e ilegalmente con dolo, de su Plaza -sin previo aviso y sin obrar en su contra causales para ello-, cuya materia debidamente requisitada venía impartiendo en la Escuela Preparatoria, Número 4 "Isaac Arriaga" dependiente de la UMNSH. Nuestros lectores recordarán que el señor Rector Salvador Jara Guerrero, utilizando los servicios de amanuense del señor secretario General de la UMSNH, envió una carta aclaratoria, y que en cumplimiento constitucional del Derecho de Réplica, publicamos íntegramente en unomásuno, incluida la puntual y respetuosa respuesta de este reportero. La profesora afectada es catedrática preparatoriana desde hacía 20 años (teniendo además otros 15 como docente de la Universidad Michoacana), y prácticamente la profesora Guadalupe Estrada Gámez, así lo informamos puntualmente, era cofundadora de dicha Preparatoria, quien además por sus años de servicio a la UMNSH, era la Decana de dicha Preparatoria, y por lo tanto -conforme al Derecho Universitario y el Reglamento Interior vigente-, automáticamente debería ser la Directora del Plantel. La plaza docente en litigio sin ser de las más altas en nómina, sí resultaba ambicionable por diversos francotiradores, quienes empujaron desde años atrás, hasta de maneradelincuencial -con infundios antiéticos, amenazas de muerte, y hasta acusarla de ser partícipe de colusión con el crimen organizado (que está de moda para justificar todo tipo de tropelías)-, y particularmente el rector actual Salvador Jara Guerrero, adoptó una política de dejar hacer y dejar pasar, hasta el grado de confirmar y dar hechos consumados de un 'exitoso' procedimiento anómalo de "mobbing", que culmi-
naría con el cese fulminante. Sólo que la víctima profesora Guadalupe Estrada Gámez no solamente se inconformó, sino que instrumentó una serie de protestas, ellas es filósofa y activista de las másnobles causas sociales del Estado de Ocampo, inclusive plantón y huelga de hambre frente a Rectoría. Encontró solidaridad entre sus alumnos, exdiscípulos, y una gran parte de los miembros del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), quienes se hicieron eco de su actitud ética profesional y moral como ciudadana comprometida, ayudándola a resistir durante casi 12 meses. Finalmente imperó la justicia laboral, y sensibilidad sociopolítica de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que en "19 fojas" -con fecha "Morelia, Michoacán, a veintinueve de mayo de dos mil doce"-, condena a la Rectoría de la UMSNH que preside el Doctor Salvador Jara Guerrero, a) inciso I: "En la inteligencia que la condena respectiva deberá recaer única y exclusivamente en contra de la Universidad demandada, toda vez que el rector de la misma Dr. Salvador Jara Guerrero, solamente funge como representante de la misma en términos del artículo 11 de la Ley Federal del Trabajo y la Jurisprudencia siguiente… "QUINTO. Para cumplir con lo dispuesto por el artículo 843 de la Ley Federal del Trabajo, el salario que servirá de base para el quantum de la condena procedente, es el acreditado en autos… Las prestaciones que resultaron procedentes a favor de la trabajadora actora, son las siguientes… por el pago de salarios caídos comprendidos del ocho de junio de 2011 al 23 de mayo de 2012, correspondiéndole trescientos cincuenta y un días multiplicados por el salario diario establecido… "Por lo expuesto, fundado y con apoyo además en los artículos 841, 842 y relativos a la Ley Federal del Trabajo, a verdad sabida, buena fe guardada y apreciando los hechos en conciencia, se resuelve el presente conflicto laboral al tenor de los siguientes puntos: "RESOLUTIVOS: PRIMERO. A la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se le condena a reinstalar a la actora María Guadalupe Estrada Gámez, en los mismos términos y condiciones en que venía prestando sus servicios hasta antes del despido injustificado de que fue objeto, esto es como Profesora "B" adscrita a la Escuela Preparatoria "Isaac Arriaga", con la misma carga horaria que tenía asignada… "CUARTO. Se concede a la Casa de
estudios demandada el término de 72 horas contadas a partir de que se le notifique la presente resolución, para que en forma voluntaria cumpla con la condena decretada de conformidad con lo dispuesto por el artículo 945 de la Ley Federal del Trabajo. "QUINTO. Publíquese, anótese en el libro de registro, con copia de la presente RESOLUCIÓN notifíquese personalmente a las partes… así por UNANI-
MIDAD de votos resolvieron los representantes que integran esta Junta Especial Número Cinco de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán: Lic. Arturo Sánchez Ríos (Presidente de la Junta); Lic. Tomás Vega Marín (Representante Académico del SPUM); Lic. Antonio Contreras Villalobos (Representante Patronal), y Lic. José Alberto Andaluz Castillo (Secretario de Acuerdos)".
MARTES 5
DE
JUNIO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX…
¡Perdidos 1,800 mdp!
Gobierno federal, "los etiqueta" para sector educativo Legisladores perredistas exigen a Peńa una explicación Lo acusan de "dilapidar" recursos en coches, bonos y equipos de cómputo Con "dinero ajeno" compra voluntad de los maestros "cuates" Pedirán al SAT den a conocer información solicitada por la ASF De recursos retenidos por ISR "faltan" otros mil 780 mdp Ignacio Álvarez Hernández nte la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigirán del candidato a la Presidencia de la República de la coalición del "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto, precise el desvío de mil 800 millones de pesos de fondos federales en 2010, que en lugar de ser utilizados en infraestructura educativa y formación de docentes, fueron gastados en beneficio de la cúpula sindical del magisterio, que estrenó vehículos, equipos de cómputo, bonos y hasta fuertes cantidades de dinero para financiar sus francachelas de fin de año. Igualmente diputados y senadores del PRD presentarán ante la Comisión Permanente un Punto de Acuerdo para solicitar al SAT informe el estado que guarda la auditoría solicitada por la Auditoría Superior de Federación (ASF), sobre la promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal 10-0-06E00-020208-05-001, luego de que el gobierno del Estado de México, que encabezó Enrique Peña Nieto, su área educativa no entregó a la Federación mil 780 millones de pesos retenidos por ISR: Lo anterior informó la diputada Esthela Damián Peralta, quien aseveró que de acuerdo con la Cuenta Pública del 2010, Enrique Peña Nieto, actual candidato a la Presidencia de la República por la coalición "Compromiso por México", desvió recursos por mil 834.5 millones de pesos correspondientes a diversos fondos federales durante su gestión como gobernador del Estado de México. Reveló que la ASF recuperó ese año 740 millones 497 mil pesos que se desviaron del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). Al respecto, detalló que 242 millones 792 mil pesos fueron destinados al pago de 5 mil 795 trabajadores (845 docentes, 66 administrativos y 4 mil 884 con categorías no identificadas). Asimismo, 263 millones 154 mil pesos se utilizaron para realizar pagos que no correspondían al FAEB, entre ellos al sindicato por concepto de compra de vehículos y equipo de cómputo, cursos para el personal del Cecati y eventos de fin de año, entre otros rubros. Durante la gestión de Peña Nieto como gobernador del Estado de México, dijo la
A
ESTHELA DAMIÁN PERALTA, DIPUTADA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA.
FEDERAL, PRESIDENTA DE LA
legisladora perredista, también se desviaron recursos por 29 millones 443 mil pesos para pagar a personal contratado por honorarios, cuyas actividades no correspondían a la educación básica ni formación de docentes. Además, otros 84 millones 188 mil pesos por pagos a empleados docentes y administrativos por conceptos como compensaciones, estímulos gratificaciones, bonos, gasolina y apoyos para compra de vehículos.
ENTREGA DE
LA
En todos estos casos la ASF emitió Pliegos de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS). Damián Peralta aseguró que la ASF determinó la Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal 10-006E00-02-0208-05-001, para que el SAT audite a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, a fin de constatar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales ante la falta de mil 780 millones retenidos por concepto de ISR. GASTO DE SALUD EN PREMIOS Y FIESTAS En materia de salud, la ASF recuperó 528 millones 668 mil pesos que fueron desviados del Seguro Popular para otros fines. El máximo ente de fiscalización del país emitió 2 Pliegos de Observaciones y presumió un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública federal. Respecto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), la Auditoría Superior de la Federación logró que el gobierno del Estado de México devolviera 135 millones 73 mil pesos que habían sido desviados de los fines de dicho fondo. Indicó que los recursos se destinaron al pago de acciones no previstas por la normativa como, por ejemplo, festejo del día de la Enfermera, del día del Técnico en Atención Primaria a la Salud, día de las Madres, botarga, uniformes deportivos para el desfile del 20 de Noviembre, aniversario del servicio de urgencias del estado, entre otros. En cuando al Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) se recuperaron 430 millones 270 mil pesos que indebida-
CUENTA PÚBLICA 2010
EN EL
ESTADO
DE
MÉXICO.
ENRIQUE PEÑA NIETO. APENAS ES LA PUNTA DEL ICEBERG.
mente fueron destinados al programa de adultos mayores y pensión alimenticia geriátrica, acciones que no proveen infraestructura en beneficio directo a sectores de la población en condiciones de rezago y pobreza extrema, por lo que el gobierno mexiquense debió regresarlo a la cuenta correspondiente al fondo. A la ASF le será solicitado un informe sobre el avance de los PRAS promovidos ante la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, con el fin de conocer el avance en las indagatorias. Dicho sea de paso, se sabe que la ex secretaria de Salud durante el gobierno peñista, María Elena Barrera Tapia, exigió un cargo que le "diera fuero" para evitar ser juzgada por el desvío de recursos de la Federación, destinados para el sector salud, hecho que fue "ordenado" por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto. A lo anterior hay que sumarle, la millonaria diferencia que dieron como resultado las auditorías federales que se le practicaron al Gobierno del Estado de México durante la administración peñista, y que hasta el momento no han sido "transparentadas", por el contrario, el entonces secretario de Finanzas mexiquense, hoy coordinador de campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, se dio a la tarea de solicitar "una prórroga" de al menos cinco años para "aclarar" dichos faltantes, por lo que, pretenden -según ellos- al triunfar en el próximo proceso electoral, liberarse de esa millonaria deuda con el Gobierno de la República. Por lo anterior, se exige al Gobierno federal, al Congreso de la Unión y a la ASF, exigir al ex gobierno peñista, dé a conocer el destino de los más de 3 mil 600 millones de pesos que en su momento fueron desviados, en lugar de ser aplicados al beneficio de la población mexiquense.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández
Cierre de posiciones entre los candidatos punteros Las encuestas marcan cambios leves, protegen a Peńa Nieto Josefina se lanza contra Fox: "está equivocado" volar mandó la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota a su asesor de lujo, Juan Molinar Horcasitas, que al parecer lo tenía subutilizado; esto lo manifestó ante los estudiantes de la Universidad Panamericana, en presencia de algunos padres de familia que perdieron a sus hijos en la guardería ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Pero no sólo eso, declaró que no protegerá impunidades de nadie, y si Juan Molinar o cualquier otro tienen pendientes con la ley estará en la obligación de cumplir lo que la ley señale, esa será la actitud de la candidata. Contestó también las preguntas de los estudiantes en torno a la propuesta de Fox para apoyar al puntero Peña Nieto, declaró que Fox está equivocado y afirmó que en este proceso electoral, espera "que no regrese el autoritarismo, que no regrese la imposición, que no nos pongan qué candidato va a ganar la Presidencia, que seamos nosotros los que decidamos". Las últimas encuestas de los periódicos El Universal y Reforma, presentan cifras que por lo menos muestran movimientos interesantes sobre las verdaderas tendencias de la ciudadanía para el próximo uno de julio. El Universal menciona en la encuesta de ayer que Peña Nieto cayó a 43.8, de cerca de 50 puntos, y la ventaja que lleva sobre López Obrador se redujo a 16.1 puntos, 8 puntos menos de lo que mostraba en la última encuesta. Reforma obtiene en sus encuestas una diferencia mínima entre Peña Nieto y López Obrador de cuatro puntos, que en un margen de error de cinco por ciento no es nada. Peña Nieto baja de 42 a 38%; y López Obrador sube de 27 a 34%; no es lo mismo bajar 4 que subir 7; lo cual quiere decir que el candidato que sube 7 puntos tiene una tendencia a crecer en su porcentaje en proporciones considerables; mientras que el que baja 4 puntos se puede estabilizar, pero es difícil que alcance a subir algo. En ambos casos se sigue poniendo de puntero a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI y PVEM, cuando por internet, en las redes sociales se llevan a cabo encuestas donde Peña Nieto aparece en tercer lugar con 21% de intención del voto, a la mitad de Andrés Manuel López Obrador, que llega a un 42%; y se ubica a la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota con 22% de las preferencias, por arriba de Peña Nieto. Al parecer cada día se cierra más la posibilidad de que las encuestas sigan siendo un parámetro creíble en el perfil del electorado, por lo menos en México, ya que salen con retrasos de varios días ante acontecimientos importantes que han dado un giro a la elección y por otra parte, al parecer mantienen una sincronía perfecta con el desarrollo de acontecimientos que favorecen al candidato Enrique Peña Nieto o debilitan a sus contrincantes. La realidad se puede observar no sólo en encuestas, sino también en la aceptación o rechazo de la gente que participa en los mítines de los candidatos y en los recibimientos que les hacen en los lugares del país que visitan. También cuenta la aceptación del discurso y las propuestas que cada candidato hace.
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
No hay acuerdo para debate en Toluca
A
JESÚS CASTILLO SANDOVAL,
esús Castillo Sandoval, presidente del IEEM, aclaró que, formalmente, el Consejo General no ha recibido ni procesado petición alguna de debate para el municipio de Toluca. Dijo que hasta el momento han recibido ya dos solicitudes para realizar debates entre candidatos a la alcaldía, confirmó que todavía no pueden celebrarse porque las peticiones fueron planteadas por sólo un aspirante y se requieren al menos dos. En ninguno de los dos casos, aclaró, los debates se han concretado, pues la solici-
J
PRESIDENTE DEL
IEEM
tud de una sola persona no es suficiente para organizar un debate; en cada caso, al menos se requieren dos interlocutores, pues es imposible que un solo candidato debata. "Tan pronto como nos hagan llegar la noticia (de dos o más interesados en cualquier municipio o distrito), procederemos a realizar las acciones correspondientes", aseguró. El consejero rechazó que, con este argumento, el IEEM le "eche la bolita a los candidatos y partidos políticos, en la orga-
nización de los encuentros. "El IEEM no le echa la bolita a nadie, simplemente asumimos nuestra responsabilidad con seriedad", indicó, tras destacar que, necesariamente, para realizar un debate se deben cumplir los lineamientos establecidos. En cuanto a la posibilidad de organizar un debate estatal entre dirigentes o representes de partidos, Castillo Sandoval expuso que el IEEM ya realizó la invitación correspondiente a los actores interesados, pero a la fecha no existe respuesta.
Repunta izquierda en preferencias: PT Felícitas Martínez/ Darío Rocha ergio Velarde González, coordinador de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo en el estado de México, dio a conocer que hay riesgo en las elecciones del 1 de julio, tanto en el sur de la entidad, como en el Valle de México, por lo competitivo que se ha vuelto la campaña electoral, local y federal. Sin embargo dijo que uno más puede surgir durante el proceso electoral como es el caso del municipio de Jiquipilco, donde se supone que hay tranquilidad y originalmente no se tenía como foco rojo, pero con el enfrentamiento que se vivió el pasado jueves, hay tensión entre la población, dijo. Enunció los municipios donde hay tensión por la elección y más porque la izquierda está repuntando en las preferencias como son los municipios de Xonacatlán Otzolotepec, Temoaya, Calimaya y Jiquipilco; "empieza a
S
SERGIO VELARDE GONZÁLEZ, COMISIÓN EJECUTIVA DEL PT
COORDINADOR DE LA
haber mucho nerviosismo". Así se encuentran muchos municipios, por el hecho de que tanto en coalición y solo el PT, puede ganar; la oposición
puede ganar fundamentalmente la de izquierda, entonces es cuando el PRI empieza a usar cualquier tipo de situaciones que pudiera sembrar la semilla del miedo, pero que también de alguna manera bajen su intensidad los candidatos de oposición y que la propia gente ya no manifieste su apoyo, es decir los intimidan o de plano para que no voten y es ahí donde el PRI gana. Velarde González dijo que para estas elecciones para renovar las 125 alcaldías mexiquense y las diputaciones locales va en un 70 por ciento sólo el PT y en el resto de las candidaturas sí van en coalición. Finalmente, sobre el asunto que se dio el jueves pasado en el municipio de Jiquipilco entre petistas y priístas, dijo que esta denuncia la debe de atraer no solo la Procuraduría mexiquense sino también la Fiscalía Especial para Delitos Electorales y que el IEEM sea vigilante para que se dé seguimiento a las denuncias que se hacen a través de los órganos desconcentrados en materia electoral.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
ESTADO DE MEXICO 32
unomásuno
PRIISTAS
DE
TENANGO
DEL
AIRE...
Acompañan a candidato en caminata En el recorrido participaron más de mil personas; al concluir dio a conocer sus propuestas de gobierno Efraín Morales Moreno on una caminata entre varias comunidades donde participaron más de 1,000 personas, el candidato a presidencia municipal de Tenango del Aire, por el
C
Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adiel Zermann Miguel, recorrió las principales calles de este municipio saludando a sus vecinos, a quienes les pidió el voto de confianza, para este 1 de julio, de cara a las eleccio-
ADIEL ZERMANN MIGUEL, CANDIDATO A PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TENANGO, DIO UN MENSAJE SOBRE SUS PROPUESTAS EN LA EXPLANADA MUNICIPAL.
nes municipales en su demarcación. Acompañado por cientos de militantes y simpatizantes de este instituto político, así como de una banda de música, Zermann Miguel llegó a la explanada municipal donde ya lo esperaban sus conciudadanos que se dieron cita en este lugar, para escuchar las propuestas de gobierno en caso de que el voto ciudadano le favorezca. En su mensaje, el abanderado tricolor dio a conocer los cinco ejes rectores en los que girará su administración en las que se encuentras las siguientes: Una mejor Seguridad Pública, como una de las prioridades de mayor peso y que la gente clama en su comunidad, por lo que ocupa el primer punto entre las propuestas que dio a conocer el abanderado tricolor. Asimismo, tocó rubros como el de educación; atención a la tercera edad, donde se comprometió a construir dos casas
de día para los adultos mayores de su demarcación; espacios deportivos para los jóvenes y apoyos para el campo productivo de este municipio. Finalmente, el aspirante a presidente municipal aseguró frente al auditorio que le
acompañó a su evento, que firmará ante Notario Público todos sus compromisos, para dar certeza a sus conciudadanos que su palabra será cumplida en cuanto arribe a la alcaldía, luego de ganar las elecciones del 1 de julio.
ADIEL ZERMANN MIGUEL RECORRIÓ LAS PRINCIPALES CALLES DE TENANGO DEL AIRE PARA SOLICITAR EL VOTO DE CONFIANZA ESTE 1 DE JULIO.
al robo de vehículos Módulos de vigilancia, Alto exigen en Tlalnepantla hoteles de paso: Jonás A L Guillermo Alberto Torres
os tecallis en esta demarcación los han convertido en hotel de paso y cantina los policías municipales, denunció el candidato del PAN a la presidencia municipal Jonás Sandoval. En conferencia de prensa, el abanderado panista, precisó que durante sus recorridos diarios por colonias y fraccionamientos de Tlalnepantla, la queja de los vecinos sobre la nula operación de los tecallis es una constante, pues hay uniformados que los usan como hotel o para ingerir bebidas etílicas. Jonás Sandoval, dijo que si el voto le favorece el 1 de julio, hará una cruzada en materia de seguridad, para combatir con estrategia y eficiencia al crimen organizado. Dijo que los módulos de policía mejor conocidos como tecalli son infraestructura muerta, toda vez que no sirven para nada, "ni teléfono tienen para llamar en caso de
que alguien solicite una emergencia". El ex tesorero de Tlalnepantla, dijo que otro elefante blanco en el actual gobierno son las cámaras de video-vigilancia, debido a que no funcionan, "en zonas residenciales, mejor los habitantes instalan
JONÁS SANDOVAL,
su propio equipo y se cuidan unos a otros". Jonás Sandoval dijo que la primera acción de su gobierno será instalar dos mil cámaras de video en todo el municipio, mismas que serían operadas por los vecinos de cada lugar.
EN CONFERENCIA DE PRENSA.
l menos dos vehículos por semana son robados o desvalijados por los delincuentes en Los Reyes Ixtacala, ante la impunidad de las autoridades municipales, denunciaron vecinos de esta comunidad quienes pidieron al candidato ciudadano de la coalición "Unidos es Posible", Rubén Mendoza Ayala, poner alto a inseguridad que les ha quitado la tranquilidad en este fraccionamiento como en todo el municipio. El candidato ciudadano Rubén Mendoza Ayala, tras escuchar a los vecinos de La Comunidad y Los Reyes Ixtacala, propuso que una de sus primeras acciones de gobierno municipal sea el bajar a los delincuentes de las patrullas y subir a los policías "porque en ocasiones la delincuencia opera en acuerdo con elementos de la corporación municipal, o incluso ellos mismos incurren en actos delictivos". Mendoza Ayala propuso que la participación de la ciudadanía sea fundamental para mejorar los esquemas de seguridad pú-
blica municipal, porque con sus denuncias ayudarían a detectar los puntos más vulnerables y así conformar mapas delictivos, que ayuden en lo sucesivo a hacer una nueva institución de seguridad pública que en lugar de involucrarse en la delincuencia, cumplan efectivamente con su trabajo. El candidato ciudadano escuchó a los vecinos de Los Reyes Ixtacala que le pidieron áreas verdes, de recreación y para el deporte, a lo que Rubén Mendoza Ayala respondió de manera inmediata que todo ello es posible con la voluntad de las instituciones municipales, que encabezará y con la participación ciudadana.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Juan Martín supera a Berdych y enfrentará en cuartos de final del Abierto de Francia a Roger Federer. El Abierto de Francia sufrió otra baja notable ayer, cuando la campeona de la rama femenina del año pasado Li Na cayó ante una jugadora del montón en la cuarta ronda.
NFL
A partir de este fin de semana se pusieron al alcance de los fanáticos del futbol americano de México, los nuevos uniformes de la NFL. Steelers, Raiders, Jets y Cowboys, cuyos costos serán de $1 mil 399 pesos cada uno.
GOLF
A
yer se dieron a conocer varias modificaciones para el futbol mexicano. Decio de María anunció que la nueva liga en México tomará el nombre de Liga MX, la cual presidirá, mientras que la Liga de Ascenso se llamará Ascenso MX. La ahora llamada Liga MX comenzará el próximo 20 de julio y tendrá una jornada doble. Además, se confirmó el regreso del Torneo de Copa México, el cual comenzará el 24 de julio próximo con 14 equipos del Máximo Circuito y 14 de la división de ascenso. En el Torneo de Copa, los 28 equipos quedarán distribuidos en siete grupos. Esta fase se disputará con visita recíproca, mientras que en las fases finales (cuartos de final, semifinales y final) se realizarán a partido único, la sede será en casa del equipo que sea de la división inferior o bien, de quien haya tenido menos puntos en la tabla. Además, Decio de María resaltó que para el Torneo de Copa sólo se permitirán tres extranjeros por equipo, para que haya igualdad de circunstancias entre equipos de Primera División y División de Ascenso. En cada grupo habrá dos equipos de Primera División
y dos del Ascenso MX. Las nueve jornadas del Torneo de Copa se celebrarán a mitad de la semana y será una edición por semestre. Están ausentes Santos Laguna, Tigres, Rayados y Chivas, debido a que éstos participarán en la Concachampions. Para el segundo Torneo de Copa quedarán descartados quienes acudan a la Copa Libertadores. ¡No a los árbitros protagonistas! Uno de los objetivos que tiene la Nueva Liga MX respecto del arbitraje, es que los silbantes entiendan que no pueden ser el centro de atención en un partido y que son los futbolistas los encargados de ser los protagonistas, señaló el presidente del organismo, Decio de María. “Que trabajen de forma puntual con la Comisión de Árbitros, no queremos árbitros protagonistas, que les quede claro, que no queremos un cuerpo arbitral protagonista, queremos árbitros que tengan el concepto que son facilitadores del juego”, aseveró. Estableció, asimismo, que “el buen árbitro es aquél que al final del partido permitió que las estrellas sean los jugadores, ése es el buen árbitro para la liga”.
NUEVA YORK, Estados Unidos.Tiger Woods ganó el Memorial en Dublin (Ohio), su segundo título de la temporada, y ascendió hasta el cuarto puesto de la clasificación mundial.
unomásuno
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
34
¡Liga a la mexicana! ¡Listos para rugir! Después de reportarse con el equipo, ayer fueron presentados de manera oficial los volantes Martín Romagnoli y Luis García como refuerzos de cara al Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El acto se llevó a cabo en la cancha dos de Ciudad Universitaria y estuvo encabezada por el presidente del patronato, Jorge Borja Navarrete, quien dio la bienvenida al argentino y español, y dijo que con su experiencia llevarán al equipo a ser protagonista otra vez. Borja Navarrete acotó que los futbolistas, junto con Jaime Lozano y el argentino Emanuel Villa, darán fortaleza al equipo, además de la experiencia que ambos traen de su paso por sus anteriores equipos. "Están aquí Martín y Luis, quienes, junto con Jimy Lozano y Villa integran la parte de experiencia que viene a apoyar al club. Esperamos mucho de ellos para volver a ser protagonistas como equipo los siguientes torneos. Enfundado en la casaca universitaria el español Luis García comentó: "Es un gusto llegar a una institución como Pumas con tantos campeonatos e historia en México, es un privilegio. Estoy intentando disfrutar cada momento y esperando que las cosas salgan bien”, indicó. Por su parte Romagnoli, quien llega a Pumas a préstamo por un año, dijo que los recién llegados a la institución universitaria vienen a aportar para trabajar en conjunto para bien del equipo, y que no todo se vea que lo hacen sólo cuatro jugadores. "Venimos a aportar y (lo que consiga Pumas) no va a depender de nosotros nada más, somos un equipo y entre todos tenemos que sacar esto adelante, y no depende solamente de uno, tres o cuatro jugadores", indicó. Finalmente Borja Navarrete concluyó: "Les deseo lo mejor de los éxitos para darle la satisfacción a la afición puma y a todos sus seguidores”.
Atraer a la afición a los estadios, subir los ratings por televisión, mejorar las economías de los equipos, todo ello con base en un futbol más espectacular, son los objetivos que tiene la Nueva Liga MX y Liga de Ascenso MX, que fue presentada este lunes por su presidente, Decio de María. “Ser una liga profesional, con un nivel de excelencia, con estructuras administrativas sólidas, con estadios seguros y cómodos, con una afición creciente y participando todos en el desarrollo social del país”, externó “Para que un proyecto como éste funcione, se han generado cuatro comités para supervisar a la presidencia y al grupo de trabajo de la liga que son “Auditoría, Comercialización, Responsabilidad Social y Desarrollo Deportivo”. Mencionó que este proceso no se podrá dar de la noche a la mañana, ya que “Lo hemos agrupado en nuestra visión, que es para el 2015, queremos una afición creciente con una asistencia promedio mayor al 50 por ciento de su capacidad, con un rating arriba del 8 por ciento, con estadios seguros, 100 embutacados, con servicios de primer nivel, con estructuras financieras estables en los equipos y con un código de ética”, declaró. Asimismo, se dieron nuevos nombramientos en las diferentes comisiones, además de la creación de Conciliación y Resolución de Controversias, que estará a cargo de Víctor Garza Valenzuela, como presidente. La de Apelaciones con seis diferentes miembros, que son Juan Manuel Herrero, Juan Manuel Borbolla segundo miembro, abogado Gustavo Mora Villegas, ex magistrado Jorge Islas López, Jesús Martínez y Javier Medina. En la de árbitros estará Rafael Mancilla, como nuevo presidente
Decio de María oficializó las modificaciones de la Liga Mx. y se ratificó en sus puestos a los diversos miembros del área técnica, mientras que en el Comité de Arbitraje, que representará a la nueva liga, estará Enrique Bonilla y está por definir al miembro independiente. En la Comisión Disciplinaria Eugenio Rivas como presidente y a Leonel Urbina como secretario, el representante de la liga será Víctor Guevara y el tercero independiente que no representa ni a la FMF ni a la liga, será Rodrigo Hares. El próximo 16 de junio serán presentados el logo y el himno de la liga, en un evento en el que participarán los 18 de la Primera División y los 15 de la de Ascenso, comprometiéndose ante el aficionado, de que este documento es lo que va a dar transparencia al futbol mexicano. Arranca Liga Mx El certamen arranca el viernes 20 de julio y termina su fase regular el 11 de noviembre. El inicio de la liguilla dependerá de que el club Monterrey clasifique. Si Rayados no logran el pase a la Fase Final, entonces los Cuartos de Final de ida se jugarán el sábado 17 y domingo 18 de noviembre y los partidos de vuelta el sábado 24 de noviembre y
Memo Ochoa, el mejor jugador del Ajaccio PARÍS.- El portero mexicano Guillermo Ochoa fue seleccionado como el mejor jugador de su actual club el Ajaccio, luego de que los aficionados por medio de la página web del equipo votaran por el guardameta y reconocieran el esfuerzo y desempeño que mostró a lo largo de la temporada. La información fue publicada en el sitio de Internet, como la nota principal del portal, en la
cual mostraban el resultado de las votaciones, en las que el examericanista consiguió un total de 22 por ciento, por encima de otros jugadores del club como el francés Jean-Baptiste Pierazzi, capitán del equipo. El desplegado presentado por el AC Ajaccio, también estaba acompañado por la frase "Buena suerte Memo, a donde vayas te apoyaremos", que hace alusión a la posible salida del guardameta mexicano, que ayudó a mantener
al equipo en la Primera División gala. Guillermo Ochoa arribó a Francia en 2011, para firmar un contrato de tres años con su actual club, anteriormente jugó con el América de México, club con el que debutó en Primera División en 2004 y se consagró como campeón un año más tarde. En la Selección Mexicana ha conseguido la Copa de Campeones y la Copa Oro, ambas de la Concacaf.
domingo 25 de noviembre. Cabe destacar que “La Pandilla“ jugará el Mundial de Clubes, que se celebrará en Japón a partir del 6 de diciembre. La final de ida sería 29 de noviembre o 6 de diciembre y el juego definitivo se disputaría el 2 de diciembre o el 9 de diciembre. Regresa gol de visitante en liguilla Entre las modificaciones que la Liga MX tendrá en su formato de competencia, es que para la liguilla nuevamente contará el gol de visitante, todo con la finalidad de que no se especule con el resultado. "El gol de visitante en la liguilla estará nuevamente dentro del reglamento”, expresó Decio de María. Sanción apoyada con video La Comisión Disciplinaria cambiará su manera de trabajo. Ya los árbitros no escribirán una cédula como normalmente se venía desarrollando, sino que simplificarán las causales. "Ahora, para sancionar la cantidad de partidos que pueda ser suspendido un jugador, se apoyarán a través del video, para así determinar si se va uno, dos o tres partidos", acotó el presidente de la Liga Mx, Decio de María.
unomásuno
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
35
Toluca, próxima parada de LATAM Grandes logros en deporte de Iztacalco ALMA LLANERA COLABORADOR
En la delegación Iztacalco, ha resurgido el deporte y en especial en la coordinadora administrativa del Centro de Desarrollo Deportivo Magdalena Mixihuca Siglo XXI, que dirige el profesor, Leonardo Muñoz Romero, con el apoyo de más de cien profesores, esto a ayudado a destacar en lo que se había propuesto Muñoz Romero, rescatar y promover el mismo trabajo que otros coordinadores habían dejado de hacer. Por lo que hasta la fecha se lleva gran paso en el trabajo y esta es la muestra de ello: En gimnasia se realizó el primer chequeo, para evaluar el avance de los atletas de esta especialidad, arrojando que se tiene más de 60 niños en niveles competitivos para juegos distritales y olimpiadas nacionales, de hecho 8 de ellos participarán la próxima semana, representando a Iztacalco, en Olimpiada Nacional en Guanajuato, donde se espera traigan medalla de oro. En Lima Lama, se llevó a cabo la XII Copa de la misma, en esta delegación, donde participaron más de 360 niños y jóvenes, en la Sala de Armas de Magdalena Mixhiuca, donde la escuela técnica de esta sede, se llevó los primeros lugares, en las competencias de combate, por quinto añoconsecutivo. Asimismo se llevó a cabo, el primer torneo de box en Pantitláan, conmemorando el aniversario número uno del gimnasio, “Los Campeones”, propiedad del ex boxeador profesional, Francisco Zúñiga, donde se premió a los mejores de este evento boxístico por conducto del profesor Trujano. Por otra parte, dentro de los trabajos que se vienen realizando, esta la apertura de la primera escuela de beisbol infantil gratuita con el respaldo del profesor Leonardo Muñoz Romero y el director del Instituto del deporte del Distrito Federal, Javier López. Dicha escuela, da servicio los martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de 12:00 a 15:00 horas. Con estos hechos, se demuestra que todavía hay gente que quiere al deporte y trabaja en pro de él, como lo hace Leonardo Muñoz Romero.
Tras haber vivido dos jornadas espectaculares en Guadalajara y San Luis Potosí, el LATAM F2000 Powered by Volkswagen se traslada a Toluca los días 9 y 10 de junio para la tercera fecha de la categoría, la cual se espera muy competida. Luego de que en suelo potosino los pilotos se entregaron al máximo, siendo Martín Fuentes, del Team CSM, quien se llevó las palmas, al conseguir terminar en tercero y primer lugar, con todo y que sufría de algunas lesiones en las costillas, además de la buena actuación del costarricense André Solano, del A3 Energy Drink (1 en la primera carrera), todo apunta a que el Centro Dinámico Pegaso se vestirá de manteles largos para este platillo automovilístico. Y es que hay que recordar que hace un año, en lo que fue el debut del serial en territorio mexiquense, sin duda se vivieron dos de las carreras más emocionantes de toda la temporada, tomando en cuenta que hubo rebases y muchas maniobras que rayaron en lo perfecto. Sin duda, para esta cita se espera que los contendientes luchen de principio a fin en busca de colarse en el pódium de los ganadores; de ahí que desde ahora se pueden enlistar a Fuentes y Rodolfo Camarillo del CSM, André Solano del A3 Energy Drink y Francisco Cerullo, del RE Racing, como los grandes favoritos.
Entre las sorpresas, los novatos Alan Chanoski y Sebastián Arriola, del RE, así como James Adams, del A3, se perfilan para mantener su batalla para convertirse en las revelaciones de 2012 y, por qué no, también dar la sorpresa y ubicarse en la foto con los trofeos en mano. De esta forma, todos los equipos preparan maletas para viajar a Toluca, Estado de México, donde se espera que suban de intensidad las emociones del campeonato de autos fórmula más rápidos de Latinoamérica, el LATAM F2000.
Carlos López, rumbo a Olímpicos ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
MAZATLÁN, Sin.- El tlaxcalteca Carlos López, integrante del equipo Canels Turbo, llegará hoy a Mazatlán, con el fin de participar en la XIII Vuelta Ciclista Internacional de Mazatlán, que se efectuará del 6 al 10 de junio, con la organización de Mónica Coppel. El tlaxcalteca es preseleccionado nacional para Juegos Olímpicos de Londres 2012, conjuntamente con el coahuilense Héctor Hugo Rangel, también del Canels Turbo y Luis Enrique Lemus de Aguascalientes, quien corre para un equipo de Estados Unidos. La Vuelta mazatleca inicia el miércoles con la junta técnica a las siete de la noche, en el hotel sede. La etapa inicial será el jueves en circuito en Rosario, a partir de las ocho de la mañana. GIRA A ESTADOS UNIDOS La Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige el
Rush expone campeonato ante Yujiro SAÚL CANSECO COLABORADOR
Las acciones para este martes en la México Catedral se pondrán candentes, y es que desde su llegada el japonés Yujiro ha buscado fuertes rivalidades y por fin se encuentra ante una lucha de campeonato frente a Rush. Los encuentros que han sostenido estas verdaderas fieras han dejado muy claro que la lucha libre no es ningún juego, en repetidas ocasiones el extranjero ha terminado con sangre en el rostro, como muestra de que nuestro mexicano no respeta jerarquías. “Espero a toda la gente este martes aquí en la Arena México, pues quiero que vean cómo acabo con este japonesito; ya tuve la oportunidad de ir a su tierra y dejé en claro que aquí en mi México estamos los mejores y por esa razón no dejaré que
C.P. Edgardo Hernández, tiene prevista una gira de tres días en Estados Unidos, con el fin de decidir al seleccionado nacional, entre los tres preseleccionados.
me quite mi campeonato”, dijo Rush. Y será doble lucha estrella en dicha función, ya que tendremos a la tercia juvenil de La Sombra, Máscara Dorada y La Máscara para enfrentar al grupo sensación de la República mexicana: “La Peste Negra”; Mr. Niebla, Negro Casas y Felino por supuesto con todo y perico, una batalla de pronóstico reservado, lo que sí es seguro que la calidad está de sobra. En el match relámpago llega el Campeón Nacional de tercias Guerrero Maya Jr. para medirse ante Ephesto. En el encuentro especial la tercia del Hijo del Fantasma, Sagrado y Fuego se verán las caras ante Sangre Azteca, Niebla Roja y Raziel. Los que andan desatados son los Rebeldes Tuareg y ahora es el turno de Nitro, Arkangel y Skandalo de imponer su ley ante Ángel Azteca Jr, Pegasso y Hombre Bala Jr. En el encuentro inicial Robin y Camaleón en contra de Disturbio y Boby Zavala. Todas las acciones, a partir de las 7:30 de la noche.
unomásuno
36
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
Pilotos BGR continuarán su aprendizaje en Rally 24 Horas Altas expectativas de lograr podio en clavados de JO LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La clavadista Carolina Mendoza intensifica su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), para buscar una presea en sus primeros Juegos Olímpicos. “Estoy muy contenta y agradecida con todas las personas que me apoyaron y que me están apoyando para llegar hasta donde estoy, estoy echándole ganas para buscar una medalla para México, tengo muchos deseos de salir adelante, no sé qué vaya a pasar, voy a seguir entrenando, son mis primeros Juegos Olímpicos”. La juvenil deportista habló de las expectativas que tiene para Londres y destacó que debe estar entre las cinco primeras clavadistas para pelear por las medallas. “Mi sueño era asistir a unos Juegos Olímpicos, pero no imaginé que fuera tan pronto, ya se cumplió y espero seguir entrenando para hacer un gran trabajo, nos hemos preparado muy bien, ubicarme dentro de las cinco primeras peleando medalla, todo es cuestión de que ese día nos salgan bien las cosas, yo creo que me va a salir todo bien”. Su entrenador Jorge Carreón expresó que las expectativas de conseguir una medalla olímpica son altas, sobre todo por lo que ha demostrado su alumna en las competencias a nivel internacional. “Las expectativas que tenemos nosotros son altas, queremos estar en los primeros lugares, peleando por las medallas, vamos con buen grado de dificultad que nos permitirá llegar a finales, la verdad es que la impresión que dejó en copa del mundo fue muy buena, todos los jueces y entrenadores la felicitaron una vez que terminó la competencia”, dijo Carreón.
Con el fin de continuar con su preparación dentro de las filas de la escudería BGR, bajo la tutela del internacional Benito Guerra Jr., las tripulaciones conformadas por Víctor Rodríguez y Christian Coronel y por Manuel Iguiniz y Edmundo Ávila participarán en la tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies, que se realizará del 7 al 8 de julio en la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México. Dicha carrera llevará el nombre de Rally de las 24 Horas y, dada su tradición de ser una de las carreras más complicadas de la temporada, congregará a lo más granado de las tripulaciones de este deporte en nuestro país. Dado que el Rally de las 24 Horas es una de las pocas competencias del año que se hace bajo lluvia, con algunas etapas de noche y sobre un trazado de curvas por demás sinuosas para Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez será por demás fundamental tener la asesoría del internacional piloto Benito Guerra Jr., para su desarrollo en la competencia. Desde el momento de los reconocimientos y hasta que sus autos
Benito Guerra, con sus pilotos rallistas. Mitsubishi terminen la competencia oficial, ambos estarán supervisados por el único mexicano que ha ganado dos carreras de campeonato del mundo. “No me canso de comentarles que estoy muy contento, porque en este año tendremos la asesoría de Benito Guerra Jr., en cada una de nuestras participaciones dentro del Campeonato Mexicano de Rallies. En el pasado Rally de
Oaxaca así fue y ahora, en el Rally de las 24 horas, de igual manera así será. Lo importante es que no sólo tenemos la asesoría de Benito sino que, también, toda la logística de su equipo. Así es que los mecánicos y toda el área de relaciones públicas estarán a nuestro alrededor, dándonos asesoría de cómo desarrollarnos a lo largo de la temporada”, concluyó Manuel Iguiniz.
Óscar Serna, el favorito indiscutible El mexiquense Óscar Serna Sierra, de 33 años de edad y desde los 16 profesional de golf, figura entre los mexicanos favoritos para el título del 54 Mexico Open, presentado por Banamex y etapa oficial del Nationwide Tour 2012, competencia del 7 al 10 de junio en el campo El Bosque Country Club, de León, Guanajuato. Serna Sierra, quien en 2003 y 2011 fue también integrante de ‘tiempo completo’ del Nationwide Tour, jugará el magno torneo mexicano no sólo como ‘Pro de gira’ del club anfitrión, sino además viene con mentalidad positiva, luego de conseguir el domingo pasado empatar en el noveno en el Rex Hospital Open, en el TPC Wakefield Plantation, en Raleigh, Carolina del Norte, décima fecha del mismo circuito internacional y antesala del PGA Tour. El resultado en Carolina del Norte le permitió al mexiquense Serna, avanzar del sitio 74 al 46 de la ‘lista de ganancias’, con 39 mil 41 dólares. El campeón del torneo fue el estadounidense James Hahn, quien superó en dos hoyos de desempate a su compatriota Scott Parel.
Brillan nadadores ANV en Grand Prix de Santa Clara SANTA CLARA, EU.- No hubo marcas A, pero sí récords absolutos mexicanos y mejoras sustanciales en registros de marca B, así como resultados finales interesantes de representantes mexicanos tras su participación en el Grand Prix Internacional de Natación, celebrado el pasado fin de semana en Santa Clara, Estados Unidos, competencia que para muchos nadadores marca el último escalón preparativo de cara a los
Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por un lado, Rita Medrano, nadadora de Acuática Nelson Vargas (ANV) Aguascalientes, mejoró su registro en los 200 metros mariposa, prueba en la que cuenta con marca B y donde espera recibir una invitación por parte de la Federación Internacional de Natación (FINA) para asistir a los Juegos Olímpicos. Rita registró 2:10.15 para obtener el cuarto lugar de la prueba y superar el crono de 2:10.84, un tiempo que, aún
antes de bajarle 69 centésimas, ya la tenía en buena posición dentro del ranking mundial para recibir la consideración de la FINA. Con este nuevo resultado, Medrano incrementó sus posibilidades para ser integrada al equipo olímpico, situación que luce inminente. También del equipo ANV, Érika Dittemer estableció nueva marca mexicana al registrar 1:10.69 en 100 metros pecho. La nadadora de origen estadounidense es otra representante nacional con marca B.
MEX,DF. MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
37
Sin incidentes mayores en el primer día de aplicación de prueba ENLACE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO DOMICILIO IGNORADO.
Que en los autos del Expediente número 01540/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de la ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, el quince de mayo del año en curso, se dictó sentencia definitiva cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: -----------------------------------------------------------------------------
------------------------------RESUELVE---------------------------------PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el Juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria celebrado entre HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y el ciudadano CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, el día veintiuno de abril del año dos mil seis. - - ------------------------------------------------ --------------------------TERCERO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 194.60 VSM (CIENTO NOVENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $353,896.30 M.N. (TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 30/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de total capital adeudado, al día 02 de agosto del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- - - - CUARTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 12.83 VSM (DOCE PUNTO OCHENTA Y TRES VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $23,338.97 M.N. (VEINTITRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 97/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de intereses moratorios calculados hasta el día 02 de agosto del dos mil once. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - - - - - - -- - - - QUINTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los intereses moratorios que se sigan generando a partir del día 03 de agosto del dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los gastos y costas que el presente juicio origine, previa su regulación y liquidación en ejecución de sentencia en el incidente correspondiente. - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, del pago de la cantidad de 0.32 VSM (CERO PUNTO TREINTA Y DOS VECES SALARIO MENSUAL), equivalente a $587.72 (QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 72/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de abonos a ordinarios calculados hasta el día 02 de agosto del dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO del pago de la cantidad de 0.66 VSM (CERO PUNTO SESENTA Y SEIS VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $1,209.04 M.N. (UN MIL DOSCIENTOS NUEVE PESOS 04/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de abonos a seguros, calculados hasta el día 02 de agosto de dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO del pago de los demás accesorios que se sigan generando a partir del día 03 de agosto del dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se señala a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO el término de cinco días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se ordena notificar la presente resolución personalmente a la parte actora y a la demandada mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia, se deberán publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES -------------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio.---------------------
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que no hubo incidentes mayores durante el inicio de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centro Escolares (ENLACE) 2012, que se aplica a más de 15 millones de alumnos de primaria y secundaria. La dependencia detalló que mientras en Oaxaca la prueba no se aplicará, en Michoacán se espera una participación similar a las de años pasados, de 55 por ciento del alumnado. En Guerrero, en tanto, se toman previsiones para atender a las escuelas cuyos materiales fueron retenidos por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Precisó que entre este lunes y mañana martes la prueba está siendo aplicada a nueve millones 60 mil 480 alumnos de 95 mil 124 planteles de educación primaria, lo que representa 62 por ciento del total de la población sujeta a la evaluación. El próximo miércoles 6 de junio presentarán dicha prueba seis millones 22 mil 645 alumnos de 34 mil 953 secundarias, es decir, 38 por ciento de los alumnos contemplados. En total, especificó en un comunicado, serán 15 millones 783 mil 125 alumnos
de tercero de primaria a tercero de secundaria los que presentarán la prueba en 130 mil 77 planteles del todo el país. La dependencia aclaró que estas cifras no incluyen a alumnos ni escuelas de Oaxaca, excepto los mil 226 centro comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) administrado por la SEP, en los que sí se aplica la prueba en dicha entidad. La Secretaría de Educación Pública anunció que el próximo fin de semana dará a conocer la información de la cobertura lograda durante la aplicación de la prueba ENLACE.
38
Capturan a diez presuntos secuestradores en Nuevo Laredo Personal de Marina rescató a 13 personas que estaban privadas de la libertad
E
lementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) rescataron a 13 personas que supuestamente estaban secuestradas y detuvieron a 10 presuntos plagiarios en un domicilio de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Durante un recorrido de patrullaje y vigilancia, personal de Infantería recibió una denuncia ciudadana en la que se informaba sobre la presencia de personas armadas en un domicilio de Nuevo Laredo.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
unomásuno
Al acudir al sitio indicado, los marinos detuvieron a 10 presuntos integrantes de un cártel del narcotráfico, mientras en el interior de la vivienda hallaron a 12 hombres y una mujer, quienes aseveraron que habían sido secuestrados en diferentes puntos de la ciudad. En ese sitio también aseguraron dos tubos lanzagranadas, 17 fusiles AK-47, una ametralladora, seis pistolas, cinco cargas explosivas, 18 granadas de 40 milímetros, 25 granadas de mano, 241
cargadores, 16 mil 500 municiones de varios calibres, dos vehículos y equipos de comunicación. Los detenidos, las armas, los vehículos y demás material quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde se integraron las averiguaciones previas A P / P G R / T A M P S / N L COE/2172/2012 y AP/PGR/SIEDO/UCITA/106/12.
Niegan suspensión definitiva de amparo contra arraigo al general Dawe El Juzgado 1 de Distrito de Amparo en Materia Penal negó la suspensión definitiva de amparo al general brigadier Roberto Dawe González, por el arraigo que se concedió en su contra a la Procuraduría General de la República (PGR). Según el libro de acuerdos, el referido juzgado resolvió en el amparo 496/2012 rechazar la suspensión definitiva en el juicio de garantías que interpuso Dawe González contra su arraigo, medida cautelar que solicitó la SIEDO.
El 17 de mayo el juez 1 Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, otorgó el arraigo contra el general retirado Diplomado de Estado Mayor (DEM), Tomás Ángeles Dauahare y el general brigadier DEM, Roberto Dawe González. La orden de arraigo se solicitó con motivo de la investigación por delitos de delincuencia organizada, dentro de la Averiguación Previa PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, iniciada en marzo con antecedentes en otras indagatorias de 2009. El 15 de mayo personal militar presentó al general en funciones Dawe ante el Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por presuntos actos de delincuencia organizada. Sin embargo, el Juzgado 1 de Distrito de Amparo en Materia Penal concedió al general Roberto Dawe la suspensión definitiva de amparo contra cualquier traslado que se le quiera practicar. La PGR también giró orden de localización y presentación al general Ricardo Escorcia Vargas y el teniente coronel de caballería retirado Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, quienes fueron presentados ante el Ministerio Público de la Federación por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Plagiarios, sin libertad bajo fianza ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Sin derecho a la libertad bajo fianza y por ilícitos que les podrían mantener "el resto de sus días en prisión", la Procuraduría General de Justicia del DF consignó a tres presuntos secuestradores que a principios del presente mes, en el sur de la ciudad, privaron de la vida a hombre de negocios, a quien mutilaron uno de sus dedos para enviarlo a su esposa y con ello presionar a ésta que pagara el rescate. "Para fortuna del afectado, los presuntos responsables realizaron una fiesta y se emborracharon en el domicilio que les servía como casa de seguridad, lo que fue aprovechado por el afectado para huir y solicitar ayuda", se destacó. En conferencia de prensa, el procurador general de justicia, Jesús Rodríguez Almeida, informó de la consignación de Daniel Vega Campos, Miguel Alfonso Jiménez Hernández y José de Jesús Rodríguez Vega, arrestados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública citadina que atendieron los llamados de auxilio del secuestrado, quien identificó plenamente a sus plagiarios. Luego de dejar a la esposa de la víctima el teléfono celular y el dedo meñique de éste sobre la caja de un medidor de luz de un domicilio del perímetro de Tlalpan, los indiciados las negociaciones del pago de rescate -vía telefónica-- con la esposa de la víctima. "Para impresionarla y obligarla a pagar el dinero del rescate, los secuestradores le mendaron el teléfono celular y el dedo meñique de la víctima, los cuales fueron localizados arriba de los medidores de luz de un inmueble situado en calles del perímetro", se ratificó. Se precisó que el secuestro del afectado se registró la noche del 2 del mes en curso, cuando éste llegaba a su domicilio, ubicado en el perímetro de Tlalpan, cuando abría el zaguán del inmueble para meter su automóvil. En ese momento fue interceptado por un sujeto armado con una pistola. La víctima intentó poner resistencia, fue golpeado por un individuo, quien le informó que tenían a su esposa e hija, incluso le dio los datos del vehículo en que viajaban. Otros dos sujetos se aproximaron y lo obligaron a abordar un automóvil. Luego de hora y media de circulación, lo ingresaron a una casa de seguridad, donde permaneció esposado. Se destacó que los plagiarios, de manera por demás irresponsable pare ellos, organizaron una fiesta, mientras que al afectado lo cuidaban en una habitación del segundo piso de la vivienda. "Durante el transcurso de la noche, la víctima se dio cuenta que sus cuidadores estaban dormidos debido al exceso en la ingesta de alcohol y drogas, por lo que decidió arrojarse desde la ventana y pedir auxilio a la policía. "Al cuarto día de su plagio le mutilaron un dedo a la víctima para presionar a los familiares", se ratificó. Rodríguez Almeida confirmó que los inculpados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de ser alertados por la víctima de secuestro. "Circulaban por avenida Cuitláhuac, casi esquina con Clavería, perímetro de Azcapotzalco, cuando observaron que una persona corría y pedía auxilio. Al ser entrevistada señaló que la habían secuestrado, pero logró escapar. Se le apreciaba la mutilación del dedo meñique de la mano izquierda y tenía puesto un candado de mano". Con la información proporcionada por el afectado, los efectivos policiales ubicaron y detuvieron a los probables responsables en la colonia Obrero Popular, en el mismo perímetro de Azcapotzalco. En declaración ministerial, Jiménez Hernández aceptó su participación en los hechos y señaló que su función consistió en cuidar a la víctima.
MARTES 5 DE JUNIO DE 2012
PRI hace millonaria "cuenta" a AMLO Le pide transparentar más de mil 223 millones de pesos que se ha gastado en su campaña seis años sin trabajar IGNACIO HERNÁNDEZ
ÁLVAREZ
REPORTERO
C
on el uso de las propias cifras hechas públicas por Andrés Manuel López Obrador, el PRI le hizo "sus cuentas" al candidato presidencial de la coalición del Movimiento Progresista, "conteo" en el que se estableció que en su recorrido de tres veces por el país en 6 años, multiplicado en los 184 millones 893 mil 600 pesos que reconoce haber gastado en los últimos dos meses, resulta que a lo largo del sexenio en su larga actividad proselitista ha gastado mil 223 millones 893 mil 600 pesos. En un comunicado emito por el CEN del PRI, los analistas económicos del Revolucionario Institucional, precisan que de acuerdo a las cifras que presentó López Obrador, el total de sus gastos en sólo
dos meses asciende a: 184 millones 893 mil 600 pesos. Hay 3 rubros que sirven para explicar cuánto gasta López Obrador en recorrer el país: 1) gastos de gira del candidato; 2) eventos y movilizaciones; y 3) gastos de administración Los priístas después de que hace dos días, el sábado 2 de junio, Andrés Manuel López Obrador presentó lo que él llamó un desglose de los gastos de su campaña, calificado por el Consejero Presidente del IFE, como "un buen gesto, pero no es información que tenga vinculación o alguna relevancia para efectos de la fiscalización", por lo que los conminaron a transparentar esos recursos con los que se ha mantenido políticamente, sin trabajar, seis años. En estos rubros López Obrador, dicen en el PRI, ha gastado en 2 meses la cantidad de: 33 millones 984 mil 927 pesos. Para hacer un cálculo anual,
sólo se tiene que multiplicar esta cifra por 6 bimestres. Así, el gasto de sus actividades políticas por año sería de: 203 millones 909 mil 832 pesos. "¿De dónde salieron los recursos?, ¿Quién se los entregó?, y a cambio ¿de qué?, son tres de las principales preguntas que le hacen los priístas a Andrés Manuel López Obrador, luego de señalar que el candidato del Movimiento Progresista, no puede desligarse ni desconocer a los personajes que se reunieron en una cena en las Lomas de Chapultepec,
para "pasar la charola" de seis millones de dólares para la campaña Lópezobredorista. Por ello en el documento emitido por el CEN del PRI, se exhortar a Andrés Manuel López Obrador a explicar y transparentar los más de 1,223 millones de pesos que, según sus propias cifras, al menos ha gastado para financiar sus giras y actividades políticas a lo largo de 6 años. ¿Quién le ha dado ese dinero? ¿Qué ha ofrecido López Obrador a cambio de recibirlo?
Notifica STPS toma de nota de “Napo” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La Secretaría del Trabajo notificó al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, la toma de nota del nombramiento de Napoleón Gómez Urrutia como Secretario General propietario de la misma y
39
unomásuno
de Mario García Ortiz como Secretario General suplente de dicha organización. Lo anterior, luego de que esa dependencia concluyó el nuevo análisis de las constancias que obran en el expediente relativo al nombramiento del secretario general de ese sindicato, cuya toma de nota le
había sido negada mediante la resolución de fecha 24 de junio de 2008, misma que se dejó sin efectos el 29 de mayo de 2012, en cumplimiento a la sentencia del Juez Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal. Dicho análisis se redujo en esta ocasión a realizar un simple cotejo entre las actas que obran en el expediente y el procedimiento establecido en los estatutos de la organización sindical, a efecto de dar cabal cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por lo mismo, los aspectos de fondo como pudieran ser el no haber comprobado que el secretario general designado era trabajador minero, el no haber comprobado su presencia física en la convención que lo eligió o sus posibilidades reales de ejercer el encargo eficazmente desde el extranjero, ya no fueron considerados por la autoridad laboral administrativa.
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las chicas correteables súper columna… SALUDOS: Saudos muy afectuosos, cariñosos y hasta amorosos a mi excelente amiguita y ex nopvia Claudia Ibarra Luna, quien anteayer cumplió veinticuatro floridos años… FRASE LOGARIANA: La Patria es primero … YA VIENEN LAS ELECCIONES A medida que se aproxima la fecha de las elecciones, aumenta el número de lectores que me envían correos electrónicos pidiendo les aconseje popr quien votar y yo se los digo, se los repito y casi les grito que aunque yo ya sé por quién voy a votar, no puedo ni debo decirlo porque no es correcto. Cada quien debe votar por el partido o el candidato que los haya convencido, pero nadie debe de aconsejarlos o tratar de obligarlos por alguien. Espero que ya noi me lleguen correo pidiéndome consejos al respecto… NOCHES DE BOHEMIA Posiblemente este jueves reinicie mis Noches de Bohemia, pues todos los días recibo muchos correos electrónicos pidiéndome que las reinicie. Hace casi diez meses dejé de organizar estas maravillosas noches y creo que volverán con todo el esplendor que tuvieron antes y que gracias a estas maravillosas noches pude conocer a maravillosas amigas y maravillosos amigos que tienen mucho talento para cantar. Estas Noches de Bohemia las voy a iniciar todos los jueves de cada semana y después de dos semanas, a la tercera, abriré también los miércoles y dos semanass después, también abriré los martes… MIS NOVELAS Otro tema por el que se comunican mucho conmigo es el de mis novelas, y me preguntan que cuándo voy a empezar a publicarlas. Miren, la primera, titulada "Archipiélago Ardiente", saldrá a la venta a fines de junio y luego, cada cuatro meses iré publicando una nueva. Al momento ya tengo ocho novelas terminadas, así qu las presentaré dentro de los siguientes tres años, pero para entonces, seguramente ya habré terminado otras ocho y mi idea es publicar por lo mnos un total de treinta novelas, en el curso de diez años. Ya tengo fertas de enviarlas también a Centro y Sudamérica, así como a España y a partir de mi cuarta novela, la idea s de traducrlas al inglés, francés, italiano, alemán, ruso, checoslovaco y, en fin,a todos los idiomas habidos y por haber para que se lean en todo el mundo… SERÍA UNA LINDA VIEJITA De estar viva, ayer Marilyn Monroe hubiera cumplido ochenta y seis años y yo me pregunto cómo sería a esa edad. A lo mejor sería una viejecita dulce y cariñosa viviendo de los millones de dólares que sus películas hubieran recaudado, pues si los hermanos Kennedy no la hubieran asesinado, seguramente ella hubiera trabajado en muchísimas películas más, auqneu las que dejó filmadas al morir, le han dado muchísimas ganancias a no sé quien, pues se han visto una y muchas veces más en todo el mundo… "MARILYN MONROE Y YO" Precisamente, una de mis treinta novelas la voy a titular "Marilyn Monroe y yo", en la que narraré mis vivencias con ella, cuando en tres ocasiones la visité en la Suite Presidencial del Hotel Continental Milton, donde yo trabajaba y aún recuerdo, como si fuera ayer, todo lo que me platicó en esas ocho horas que convivimos. Inclusive ella me había invitado a que me quedara en su casa cuando tomara mis quince días de vacaciones en el Milton. Ahora ya puedo decir la dirección que ella tenía en Los Ángeles, pues no sé si la casa la hayan mantenido igual, o si la demolieron o qué cosa. Su dirección en ese entonces era 12305 Fifth Helena Drivem en Brentwood, California, pero nunca pude irm, pues cuando llegaron mis vacaciones, Marilyn Monroe ya había sido asesinada… CHICA LOGAR Pues hoy es Marilyn Monroe… CHISTE Y DESPEDIDA Enra la señora al cuarto de la sirvienta y le dice: "Fíjate Petra que el médico me ha dicho que mi marido es estéril"; "¡Ay, siñora! Seguramente usté me lo dice para que yo tome la píldora!"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
¾ok
M A R T E S 5 DE JUNIO DE 2012
PรกgI9