www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12072
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
COLUMNAS: zMIGUEL ÁNGEL ROCHA¾3zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 zMATÍAS PASCAL¾8 z"JEFE" GAYTÁN¾14
México y su futuro, en riesgo por culpa de políticos insensibles: Alejandro Martí Encarnizada, ilegal e irracional se ha vuelto la persecución del gobernador poblano Rafael Moreno Valle Rosas contra la libertad de prensa y de expresión, al grado de ordenar confiscar bienes inembargables y amparados por la ley, como los del periódico “El Heraldo de Puebla”, a cuyo presidente editor, Ricardo Henaine, pretende despojar de propiedades incluyendo su equipo de futbol profesional. La Política I 11
En Puebla, gobierno de terror
Rafael Moreno Valle
Felipe Calderón Hinojosa La política
IGuillermo Cardoso I5-
Drogas, esclavitud del siglo
La primera dama del país, Margarita Zavala, afirmó durante gira de trabajo en Río Verde, San Luis Potosí, que a los jóvenes corresponde decidir que las drogas no entren a sus casas y deben aprender a tomar sus propias decisiones para evitarlas y tener un crecimiento saludable. La Política
I
4
J U E V E S 5 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Políticos insensibles… y cínicos.
U
n dolido Alejandro Martí puso nuevamente y por enésima vez el dedo en la llaga, al fustigar a los políticos por su insensibilidad, ante el terror absoluto en que la delincuencia organizada tiene inmerso a México desde hace años, sin que éstos, los políticos, hagan algo al respecto. Martí volvió a encarnar el sentimiento generalizado de hartazgo y decepción ante la ineptitud y cinismo de los políticos, ya que para desgracia de la gente no se ve algún ejemplar de dicha especie realmente comprometido con los ciudadanos; todos sus actos y decisiones son en función de intereses particulares o de sus grupos de poder. El calificativo de “urgencia nacional” y la opinión que pareciera que nuestros políticos se han inmunizado contra el “ya basta” generalizado; fue secundado por el propio presidente Felipe Calderón, quien durante la inauguración del Tercer Foro sobre Seguridad y Justicia advirtió acerca del momento decisivo en la lucha contra la delincuencia. Dos puntos de importancia toral. Pero “¿qué le puede esperar a un país cuya clase política no es sensible al reclamo de sus ciudadanos? ¿Qué más debemos hacer los ciudadanos para que los políticos se comprometan con el bienestar de México?” Preguntas que en voz de Martí se hace la población entera. No obstante, el empresario, quien encabeza la organización México SOS parece olvidar que los políticos en nuestro país tienen una capa de cinismo más gruesa que la concha de un quelonio. Así como una incompetencia rayana en lo absurdo, pues además de no hacer nada, impiden que la gente haga algo.
Y no se trata, por supuesto, de que la sociedad llegue a los extremos del viejo Oeste en que cual más cual menos andaba armado, pues en este país no todos tienen la posibilidad de portar armas y defenderse de los delincuentes; como sucedió ayer cuando un militar retirado abatió a balazos a un raterillo de poca monta, que lo amenazó con una pistola al intentar asaltarlo. Martí, cuyo hijo fuera asesinado por sus secuestradores hace tres años, calificó de insensible a la clase política, por no escuchar las demandas ciudadanas de mayor seguridad y no le falta razón. En cualquier nación regida por leyes y el sentido común, más de un funcionario y más de un político han renunciado a sus puestos, ya sea por escándalos de corrupción o por falta de resultados. Sin embargo en el México surrealista y kafkiano de nuestros días sucede lo contrario. Quizá una manera de que políticos y gobernantes se pusieran a trabajar sería fijarles metas y objetivos, como reducir los niveles de inseguridad, que en caso de no alcanzar les retuvieran sus onerosos pagos. En todas partes, en cualquier trabajo se exigen resultados, a riesgo de perder el empleo, menos a los integrantes de la mezquina clase política autóctona. Desgraciadamente aquí, lejos de cualquier sanción, los políticos de todos niveles y colores son premiados por su ineficacia con jugosos sueldos y privilegios que ofenden a la mayoría de la población, condenada a subsistir con dádivas de hambre que pomposamente se llaman salarios y de paso, encadenada al temor delincuencial.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA Tu ayuda es muy importante para recuperar a mi hija Señor Director, mi nombre es Alma Bricia Parra Chávez y en estos momentos necesito de su ayuda, por medio de este tan leído diario Unomásuno que usted dirige, para poder recuperar a mi hija, la que me arrebataron con lujo de violencia, a la fuerza, un grupo de hombres, a las puertas de la escuela José Vasconcelos donde ella asistía en Guadalupe, Zacatecas, el pasado viernes 18 de marzo de este año. Por favor, si alguno de los atentos lectores de este diario, la llegan a ver, por favor comunícate a los teléfonos celulares (045) 492 125 3957 y 492 942 3955, en Guadalupe, Zacatecas, ¡Tu ayuda es muy importante! La vida de mi niña puede estar en peligro. Mi pequeña criatura tiene como nombre el de Nayeli Becerra Parra, cuenta con siete años de edad, es de ojos verdes con café claro, tez blanca, cabello rubio medio, lacio y largo. El día que desapareció llevaba puesto el uniforme de la escuela José Vasconcelos, con falda de cuadros azul marino con rojo, suéter rojo y camisa blanca, mallas azul marino y zapatos negros. Mide aproximadamente 1.27 metros de altura. Mucho agradeceré a los bondadosos lectores, su apreciable colaboración, para localizar a Nayeli.
Áura Zamarripa
“POCOS CUETES” Pocos cuetes y más mezcla, a los de la construcción, ayer DÍA DEL ALBAÑIL, sólo cantaron una canción. Casas y edificios siempre construirán, obedeciendo al ¡maistro! correctas les quedarán. En la tapa de pintura, los tacos calentarán, acompañados por cervezas buena tarde pasarán. ¡orgullosamante mexicanos!
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA Políticos que no lo son
M
ás allá de si el reclamo presidencial por la inmovilidad legislativa fue directo al gobernador mexiquense Enrique Peña o a diputados priístas que en juego perverso atoraron lo que habían aprobado los senadores de su propio partido, está la urgencia nacional en diversos rubros y la necesidad de consolidar otros gracias a un círculo virtuoso que no debe desaprovecharse. En todos los casos se trata de urgencias donde quienes quedan sin solución, son los mexicanos de a pie, de esos que deben soportar realidades que podrían ser mejores, superarse si por una vez al menos, los legisladores de todos los partidos dejaran a un lado sus intereses que se vuelven diferencias irreconciliables y dar al país instrumentos de superación y de consolidación. Se trata entonces de voluntad política de convertir ese quehacer político, precisamente en el arte de lo posible aun en las peores condiciones para superar primero, las grandes crisis que nos agobian como la inseguridad, el avance de la pobreza y sus ligas con el desempleo y la baja calidad salarial, para después, consolidar los avances alcanzados por ejemplo en materia macroeconómica, para que eso se refleje en bienestar de los mexicanos. Pero para eso debe quedar al margen toda esa palabrería cargada de calificativos que sólo confrontan o como dirían los profesionales de la política, elevar el nivel del debate; pero más aún, debatir, dialogar, mas no sólo como un mero ejercicio de esgrima verbal, sino con el ánimo de encontrar soluciones, alcanzar acuerdos más allá de coyunturas electorales, sí, como hoy sucede. Si así ocurriera, las reformas requeridas en materia fiscal, facilitarían aprovechar el actual círculo virtuoso que no obstante la crisis internacional, favorece a México con ingresos extraordinarios en petróleo (5 mil millones de dólares al primer trimestre), inversiones extranjeras directas y especulativas por más de 35 mil millones de dólares, estabilidad cambiaria e inflacionaria y un mercado de valores que puja para arriba de los 38 mil puntos. Esa reforma que hace dos legislaturas fue congelada en la Cámara de Diputados, precisamente por los priístas que encabeza Emilio Chuayffet Chémor (por cierto hoy otra vez diputado), hubiera dado piso a un desarrollo interno en un anterior ciclo positivo; sin embargo no se hizo y hoy, luego de seis años, la discusión continúa en el mismo punto, no se avanza, nos quedamos atorados y eso en sociología y economía significa no sólo rezago, sino retroceso. Eso es lo que le pasa al país cada vez que cualquier tipo de reforma se estanca, pues si se pretende cambiar algo del marco legal positivo, es porque se quedó atrás. Así en política, economía o seguridad; los cambios son necesarios para adecuar la ley a las condiciones actuales, un traje a la medida a las necesidades de un país, porque sin importar de quién surja la iniciativa, ésta finalmente es ajustada por el Legislativo, donde no pueden alegar ignorancia en los temas para quedarse en la simple crítica sin avanzar; México no se merece eso por más intereses particulares y partidistas que se esgriman. Quien así actúa, no merece el cargo desempeñado ni debe tener la desvergüenza de proponerse a una responsabilidad mayor que como se ve, no habrá de cumplir. Porque si hoy no son responsables, quién puede garantizar que mañana lo serán y no obedecerán a los intereses que hoy les inhibe a trabajar por el país. Simplemente nadie. Por eso la sociedad no los quiere, desconfía de todos los políticos -todos- porque al final de cuentas los motivan los mismos intereses; la búsqueda del poder por el poder, lo demás, eso de servir al pueblo, sólo es retórica, vil demagogia, con todo y que se firmen compromisos.
ZONA UNO 3
unomásuno
Sin dictámenes no habrá extraordinario PRI acusa de poco serios a PAN y PRD por hacer del tema una campaña publicitaria IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque en la Cámara de Diputados afirman que no hay “peros” para realizar un periodo extraordinario de sesiones, que saque del “congelador” reformas y modificaciones de ley, el proceso legislativo permanece atorado porque las comisiones encargadas de elaborar dictámenes ni siquiera han convocado a reunión de trabajo. “Sin dictámenes no puede haber extraordinario”, hace énfasis el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, al criticar que el PAN en voz de su coordinadora Josefina Vázquez Mota y el PRD en el mismo tenor hagan del tema campañas publicitarias de dar la nota con Periodo
Extraordinario, cuando ni siquiera se han reunido las comisiones para empezar el análisis de minutas y dictámenes que quedaron pendientes. Santiago Ramírez aseveró que hasta el momento no hay materia para convocar a un periodo extraordinario, por lo que demandó a PAN y PRD dejar de hacerse propaganda con el tema. “En el caso de la Reforma Laboral se acordó un proceso de consultas públicas que termina a finales de mayo, así que nos se vale la ocurrencia de hacer una campaña de citar para mañana. Creo que tenemos que ver esto con gran seriedad”, apuntó. Antes durante el inicio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la nueva y majestuosa sede del Senado en Paseo de la Reforma, la panista Vázquez Mota había declarado que su bancada tenía la decisión y convicción de convocar a un periodo extraordinario, porque aseguró, no existen razones por las que no se deban dar a México las reformas que requiere. “De no haber razones político-electorales, mi bancada no ve razones para no convocar a un periodo extraordinario”, expresó Josefina Vázquez Mota, a lo cual replicó su “par” del PRI, César Augusto Ramírez, que no se debe olvidar que la Comisión de Gobernación la preside el panista, Javier Corral Jurado, mano tanto en la elaboración de los dictámenes de Ley de Seguridad Nacional y Reforma Política. Santiago Ramírez señaló que su fracción en San Lázaro presentó, ante la Comisión Permanente, el pedimento para que las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras a trabajar en conferencia y urgir a las comisio-
nes responsables a elaborar los dictámenes lo más pronto posible. El priísta recordó que no sólo son de urgente atención las reformas conocidas, sino hay otros temas que merecen la pronta atención del legislativo, como el presunto quebranto técnico de Pemex y el proceso de privatización acelerada de la Comisión Federal Electricidad (CFE), entre otros. Por su parte el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, también dio a conocer que mediante el diputado mexiquense Rosendo Marín, se presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo, para que la Junta de Coordinación Política del Senado se integre a la reunión del mismo órgano en San Lázaro, el próximo 17 de mayo. Para Ríos Piter hay grandes posibilidades de citar a un extraordinario a más tardar el 26 de mayo, donde pueden consensuarse varios dictámenes y aprobar una terna definitiva que complete el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). Tema urgente, el IFE “mocho” Ríos Piter señaló la gran preocupación de su grupo parlamentario por el pésimo trabajo del IFE, que se mantiene con sólo seis de sus nueve consejeros. “No es posible que se sigan dando empates como el ocurrido con el congelamiento de una multa de 230 millones al partido Verde Ecologista. El órgano electoral no puede permanecer sin herramientas suficientes para regular y dar seguimiento a comicios como el del 2012”, advirtió.
Duras críticas del PRD contra Josefina Vázquez Mota.
JUEVES 5
4 POLITICA
DE
MA
Contra el crimen sin regate
México y su futuro en riesgo por cu GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
Drogas, esclavitud del siglo: Margarita Zavala Los jóvenes tienen que decidir que las drogas no entren a sus casas y deben aprender a tomar sus propias decisiones para evitarlas y tengan un crecimiento saludable, dijo la presidenta del DIF Nacional y esposa del Presidente de México Margarita Zavala durante una gira de trabajo por el municipio de Rioverde, del estado de San Luis Potosí, inauguró el Foro Juvenil “Mitos y Realidades de las Drogas” y el Taller: Niñas y Niños Migrantes que Viajan en Solitario, Responder una Urgencia Ética, asimismo visitó la estancia infantil Piccolos donde leyó a los niños de varias guarderías. En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ante estudiantes de secundaria y bachillerato, la licenciada Zavala aseguró que las drogas son la esclavitud de este siglo, porque roba los sueños, destruye a los amigos, a las familias y debilita a la sociedad. Acompañada de la Titular del DIF Nacional, Cecilia Landerreche Gómez Morin, Margarita Zavala dijo que en el área social y humana es la que se tiene que intensificar para combatir las adicciones. Destacó que la parte más importante es la de los jóvenes, porque al final son los principales protagonistas de la prevención de las adicciones, por lo que tienen que estar informados. El Foro Mitos y Realidades de Joven a Joven, como parte de la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida se impartirá a más de 500 estudiantes de los niveles profesional, bachillerato y secundaria, asimismo se abordarán durante dos horas los conceptos básicos sobre las adicciones, los daños y riesgos a la salud que ocasionan, factores de protección contra las mismas y los mitos de las sustancias activas. El objetivo es empoderar a jóvenes con los conocimientos suficientes que les permitan identificar los mitos y realidades sobre el consumo de drogas con la finalidad de que reflexionen acerca de las creencias que hay alrededor de las sustancias adictivas y se motiven a querer conocer más y buscar ayuda si consideran necesitarla. En el marco de esta plática se busca invitar a los jóvenes a formar parte de las diferentes actividades que se llevan a cabo en su municipio en el tema de prevención de adicciones en coordinación con las instancias locales. Al inaugurar en el Museo Interactivo Colibrí, el Taller: Niñas y Niños Migrantes que Viajan en Solitario, Responder una Urgencia Ética, Margarita Zavala dijo a los adolescentes que existen motivos para quedarse sobre todo en San Luis Potosí, además de que México los necesita. La licenciada Zavala destacó el apoyo del Banco HSBC porque, afirmó, es una forma de decirles a los niños, niñas y adolescentes que los queremos en México, por lo que se trabaja con mejores posibilidades para todos.
l país no admite simulaciones, ni regateos políticos de nadie en materia de seguridad, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien dijo que no se vale apostarle al diferendo político y urgió a llegar a acuerdos en la lucha contra el crimen organizado. “Tenemos que ponernos a trabajar en serio, porque al final de cuentas nuestra primera responsabilidad como gobernantes y verdaderos demócratas es servir a los mexicanos”, subrayó. Durante la inauguración del Tercer Foro sobre Seguridad y Justicia, el jefe de la nación llamó a todos los gobernadores a trabajar con mayor ahínco en la reforma al sistema de justicia penal, porque ahí está la posibilidad de legar a los mexicanos del mañana un sistema de justicia moderno, eficiente y transparente. Reiteró que el día en que México tenga 32 cuerpos policiacos y procuradurías honestas, confiables y bien capacitadas, ese día se habrá ganado la batalla por un México más seguro y justo. Calderón exhortó a las instituciones de procuración y administración de justicia de todo el país a no bajar la guardia y realizar los cambios profundos para cumplir con su deber fundamental como Estado. México, añadió, no puede esperar más en su transformación. Destacó que sí es posible que México cambie, que sea una tierra de libertad y orden, lo que implica
que todos hagamos un enorme esfuerzo, empezando no sólo por las autoridades Federales, sino por las estatales y municipales, un esfuerzo que incluye a los poderes Legislativos y Judiciales. Cambiar a México hacia la justicia no es ni puede ser solo un buen deseo, requiere de ser refrendado todos los días con acciones, esfuerzos y sacrificios, y la reforma al Sistema de Justicia es un buen ejemplo de esto, apuntó. Enseguida parafraseó un pasaje bíblico al señalar que “no puede funcionar una nueva reforma de esta trascendencia, en manos viejas”. Necesitamos, dijo, instituciones de justicia y seguridad renovadas; Ministerios Públicos renovados, policías renovadas y confiables. No podemos permitir que manos criminales sigan utilizando a las propias organizaciones policiales para cometer sus delitos. No puede ser, por ejemplo, añadió, que las víctimas de la indignante masacre en San Fernando, Tamaulipas, hayan sido ultimadas con las manos asesinas de los criminales, auxiliadas por los policías de esa comunidad. El primer mandatario de la nación subrayó que las nuevas leyes deben permitirnos combatir con mayor eficacia, transparencia y mayor justicia a la criminalidad. Por ello, abundó que hoy es imperativo trabajar para que la reforma al Sistema de Justicia Penal sea una realidad en el país. Y desde aquí exhorto respetuosamente a las instituciones de procuración y administración de jus-
ticia de todo el país, de cada una de las entidades federativas, para que no bajen la guardia y realicen ahora los cambios profundos que requieren realizarse para cumplir con nuestro deber fundamental de Estado. El titular del Ejecutivo admitió que a todos los mexicanos nos preocupa la situación que vive el país en materia de justicia e inseguridad Nos preocupa la violencia de los delincuentes, en particular la que genera el crimen organizado, que alcanza niveles de crueldad y de inhumanidad que nos duelen e indignan a todos, indicó. Los criminales, sostuvo, constituyen una amenaza a nuestra vida democrática, a las libertades ciudadanas; una amenaza que el gobierno federal está absolutamente decidido a enfrentar con determinación. Manifestó que ésta es una situación muy compleja que no tiene aristas simples. La sociedad entera, subrayó, esta lastimada por mafias criminales que van más allá del tráfico de drogas, que viven del secuestro y la extorsión; que viven del robo, del tráfico de personas, de la muerte y del mal. Calderón destacó que los mexicanos debemos perseverar en la lucha contra ese mal, en la lucha contra esos criminales y contra lo que hace posible que haya crímenes sin castigo, contra la impunidad. El gobierno federal a mi cargo, dijo, escucha y comparte ese clamor de la ciudadanía por
p c
a e n y a
r q p q
Ni un paso atr
El ejecutivo mexicano envió mensaje.
En el combate a la delincuencia, mi gobierno “no se hará de la vista gorda”, ni tampoco se retirará, porque dar marcha atrás empeoraría las cosas, afirmó anoche el presidente Felipe Calderón en un mensaje a la nación. Al mismo tiempo, llamó a los mexicanos a fortalecer sus valores y a los padres de familia a evitar que nuestra niñez siga pensando equivocadamente, que es posible conseguir riquezas sin trabajo o éxitos sin esfuerzos. El titular del Ejecutivo explicó que su gobierno enfrenta con fuerza a la delincuencia y lo hace sin la menor duda de que ante crímenes cobardes como los de Morelos y Tamaulipas, hay que actuar con todo. Vehementemente sostuvo que las cosas van a cambiar para bien, pero expuso que para hacerlo, todos los mexicanos tenemos que sacudirnos inercias para enfrentar con decisión este flagelo. “Tenemos que hacerlo porque es el único cami-
n
p s
p s t
s p t
m c
l b
M AY O
DE
POLITICA 5
2011
teos ni simulaciones: FCH
culpa de políticos insensibles: Martí
El jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa. poner un ya basta a esta situación. Apuntó que todos los días su administración trabaja para enfrentar y detener a los criminales, por detener esa violencia y evitar que se siga lastimando a muchas familias mexicanas. Reconoció que con justa razón, hay muchos mexicanos que ven con desánimo y preocupación lo que ocurre en el país, y quienes se preguntan si México
podrá realmente cambiar y salir adelante. Señaló que la reforma del Sistema de Justicia Penal es uno de los pasos más importantes que se han dado como sociedad y como Nación en muchas décadas. Es resultado, añadió, de una suma de esfuerzos de muchos mexicanos comprometidos con el país. Calderón señaló que hoy se requiere de responsabilidad de visión para que la implementa-
ción de esta reforma tenga el éxito que se ha augurado y responda a lo que los ciudadanos exigen y reclaman en todo el país, que es seguridad, justicia y libertad. Esta reforma, añadió, será un legado a los mexicanos porque traerá cambios profundos que tendrán que venir como parte de ese legado. “Ya hablé de cambios administrativos, ahora hay que hablar de cambios institucionales”, dijo.
trás en lucha vs delincuencia no para vivir en libertad”, subrayó en su mensaje. Mi gobierno, apuntó, no se hará de la vista gorda, porque eso fue precisamente lo que nos llevó a la situación que hoy vivimos. Señaló que la opción no es retirarse, sino que por el contrario hay que redoblar esfuerzos porque si se deja de luchar, los criminales seguirán secuestrando, extorsionando y matando por todo el país. El Presidente de la República dijo que dar marcha atrás significaría empeorar las cosas. Si nos retiramos, añadió, permitiremos que los criminales anden impunemente en todas las calles de México agrediendo a la gente. Para vencer en esta lucha, puntualizó, necesitamos redoblar el esfuerzo, necesitamos de todos los ciudadanos, de todos los mexicanos. “No se trata de pedirles a los ciudadanos que hagan lo que corresponde a la policía, lo que si es indispensable es su comprensión”, manifestó en su exposición. Indicó que para acabar con la delincuencia, hay
que poner en marcha un nuevo sistema de justicia penal más transparente y más eficiente. Lo anterior, agregó, para acabar con la cultura de la impunidad y sembrar una nueva cultura de la legalidad, donde todo mundo cumpla con la ley y quien la viole que pague por sus delitos. Son cambios, apuntó, que requieren tiempo y un gran esfuerzo para poderlos cristalizar, cambios que valen la pena porque son la única base sólida y duradera de un futuro de seguridad. Mientras esos cambios echan raíces, explicó, el gobierno federal seguirá actuando para proteger a todos los mexicanos de los criminales. “Lo estamos haciendo con lo mejor que tenemos, con el Ejército, con la Marina, con la Policía Federal, porque es precisamente su lealtad y disciplina y profesionalismo, lo que nos permite enfrentar a las bandas criminales, derrotarlas y capturar a sus principales líderes”.
Necesita México políticos de altura: Alejandro Martí Al calificar de insensible a la clase política por no escuchar las demandas ciudadanas de mayor seguridad, Alejandro Martí, presidente de México SOS, apuntó que al país le hacen falta políticos de altura, verdaderos demócratas que representen el bien común. En la inauguración del Tercer Foro sobre Seguridad y Justicia, el luchador social subrayó que no se vale apostarle al diferendo político y despreciar los consensos para dotarnos de un marco legal que permita disminuir la delincuencia en México. Y no se vale, puntualizó, porque es México y su futuro el que está en riesgo, al igual que sus familias y sus hijos. Expuso que el país enfrenta un momento decisivo en la lucha contra la delincuencia que no admite dudas o mezquindades, porque lo que hagamos o dejemos de hacer hoy en materia de seguridad, definirá cómo será la nación en los próximos 30 años. “Es por eso que quiero insistir en que nosotros los ciudadanos, reclamamos y exigimos en voz alta, la acción y unidad, dejando atrás nuestros intereses particulares y de partido”, manifestó. Por ello, añadió, al Poder Legislativo, particularmente a la Cámara de Diputados, queremos recordarle la importancia de que en el próximo debate presupuestal se asignen los recursos necesarios para la implementación de nueva justicia penal. A ambas cámaras del Congreso de la Unión, dijo, les recordamos la urgencia que reviste la aprobación del Código de Procedimiento Penal, y a los Poderes Judiciales, la necesidad de reforzar la sensibilización, profesionalización y especialización de sus integrantes, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura federal han comenzado a hacer. En este sentido, Martí subrayó que es inmoral saber que en algunos estados de la República no se han ejercido plenamente los recursos etiquetados para el combate a la delincuencia, lo que significa que no existe compromiso ni valentía política para defender a los ciudadanos de la criminalidad. Pareciera, dijo, que en este estado de urgencia nacional, las tragedias colectivas provocadas por los criminales, los hogares enlutados, los hijos ausentados y los huérfanos, no son suficientes para movilizar a nuestra clase política a producir instrumentos que permitan frenar a la delincuencia. “Hoy el ya basta se ha generalizado y pareciera que nuestros políticos se han inmunizado contra éste”, subrayó ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El luchador social destacó que la reforma penal está condenada al fracaso si no hay una auténtica policía investigadora, eficiente, honesta y bien pagada, con seguridad y prestaciones para que viva dignamente con su familia.
Alejandro Martí, titular de México SOS.
6 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
“Territorios sin ley,” Con singular alegría las minas nacionales M GILDA MONTAÑO HUMPHREY
Marco jurídico omiso para exigir a explotadores de yacimientos, nuevos sistemas de seguridad
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Energía de la Cámara de Diputados reconoció que en la actual norma de concesión y explotación de minas, no existe la exigencia legal a las empresas de modernizar sus sistemas de seguridad, mientras que legisladores de oposición acusaron a la Secretaría del Trabajo de no supervisar la vulnerabilidad en los yacimientos y evitar el trabajo de niñosmineros. “El problema es que los explotadores de la riqueza del subsuelo mexicano, en su mayoría extranjeros, no están obligados a instalar los modernos sistemas de seguridad que existen en otros países, reconoció el diputado del PAN, presidente de la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez. Cantú Rodríguez reclamó la gravedad de que sigan ocurriendo accidentes de ese tipo, al comentar que si bien es cierto que las condiciones geológicas pueden tener formaciones diferentes en cada lugar, también lo es que para cada formación tiene que haber un tipo de tiro, de estancias que puedan garantizar la supervivencia de los mineros en caso de explosión o derrumbes. Por su parte el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, culpó al Gobierno Federal, en especial al secretario del Trabajo, Javier Lozano de ser el responsable directo
de esta nueva tragedia en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila, al recordar que su grupo parlamentario por medio de su compañero Rubén Moreira, presentó desde el año pasado exhortaciones que se convirtieron en llamadas a misa sobre los riesgos de no revisar las concentraciones de gases y de carbón altamente peligrosos en esas minas. “El asunto de la impunidad en los altos servidores públicos, es algo que se debe trabajar para erradicarla, porque no es posible que todo esto ocurra, que sucedan cosas irregulares en todos los ámbitos de la administración y que tragedias como éstas queden en meras disculpas, lágrimas de cocodrilo y campañas publicitarias para disimular la realidad que es terrible”, apuntó el priísta. Recordó que la espantosa tragedia en Pasta de Conchos siga en litigio y sin justicia a las víctimas, mientras el señor Lozano se dedica a contar muertos mediante el twitter, en lugar de revisar las lastimosas condiciones laborales en que trabajan los mineros mexicanos. Lozano no le sirve al país Por su parte su compañero de bancada David Penchyna Grub, afirmó que la mejor forma de honrar a estos mexicanos muertos por la irresponsabilidad de gobierno y empresas mineras, será el de entrar a un debate profundo del problema del manejo del gas grisú y gas metano en las minas carboníferas de Coahuila. Además cómo se explica que hay
niños trabajando en esas minas. Cuántos menores están expuestos a morir sepultados o de hambre, mientras el Estado federal no supervisa ni seguridad ni condiciones en que se realiza el trabajo en las mimas que, por cierto, recordó, no pagan impuestos por el material que extraen del subsuelo nacional. Señaló que el problema no sólo es un asunto de la Secretaría del Trabajo, sino también de la de Energía y Hacienda, porque no obstante que desde el 2009 el PRI propuso una modificación a la Ley Federal de Derechos no sólo para dejar de tirar dinero importando gas de Estados Unidos y Canadá, sino para mantener estándares de control laboral en esas minas; pero hay una necedad y una obcecación en el tema, afirmó. Por su parte el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, expresó que el secretario del Trabajo que busca ser presidente debe renunciar, porque ha sido totalmente omiso en los temas que son su responsabilidad. “Se ha dedicado exclusivamente a su tema presidencial y no le sirve para nada a este país en los temas que le toca llevar”, expresó. Señaló que Javier Lozano Alarcón se ha dedicado a utilizar el twitter de manera insensible, como si fuera una numerología y no se estuviera hablando de seres humanos, por lo que adelantó que se mantendrán atentos en darle seguimiento junto con la exigencia de deslindar responsabilidades.
e siento a la orilla de la fuente y leo un par de poemas de aquéllos que guardé hace ya mucho tiempo. Ya mayo… y el año pasa como de rayo. Es hora de hacer recuento de todo lo vivido. De lo que somos y de lo que nos queda por hacer. De los objetivos que renovados, están allí parados en lugares perfectos y fijos que saben no se correrán jamás. Por lo menos, en este tiempo. De entre todos, asumido como complemento permanente, está el deseo preciso de abrir el alma y dedicarle unos tiempos de paz. Para sentarme y escribir mucho, de todo lo que se me antoje. Para eso mi editor es también mi hermano. Días difíciles y alegres. De llanto y de calma, contra viento y marea. Todo eso dentro de una sola y única columna, que me da como espacio, parte de mi absurdo cotidiano: “Con Singular Alegría”, que retomo hoy. Tener 3 mil artículos escritos en un espacio de 10 años en Amanecer se dice fácil; pero son ¡15 mil cuartillas! Eso sí que es un triunfo que disfruto día con día. Aquí, sola y en paz. Sin importunar a nadie; pero sin dejar que nadie me fastidie. El escribir diario, da la posibilidad de entretenerse, conocer y descifrar lo que está pasando en ese momento en el mundo. De tratar de entenderlo, para platicárselo a ustedes. Porque ésa es nuestra labor cotidiana. Lo nuevo es lo que llega a diario a cada instante. Usted lo ve o lo escucha… sin embargo tenerlo por escrito, queda como dijo Sabines, como testimonio permanente. Cual acto de amor. Mi deber como comunicadora es no quedarme estática y sorprendida para que las cosas pasen y los lectores, espléndidos seres humanos que nos regalan un pedacito de su tiempo, no se enteren de la verdad. O de la verdad a medias. Prefiero luego tomarlos en cuenta, con la sensación lejana de que si meto la pata, pues aún tengo la posibilidad de volverla a sacar, cuantas veces lo crea necesario. Es aplicación y retroceso. Es averiguar qué está escondido dentro de las almas de la gente y dibujarlo. Es tratar de ser de una vez por todas sensata y juiciosa en todo lo que quiero que se escriba en mi columna, que diario me he ganado con batalla. De todos lados, créame. Escribir a diario es una terapia. Abre una serie de perspectivas hacia la manifestación del sentimiento y la emoción; es una tarea cotidiana en donde la inteligencia tiene que ganarle a todos los demás sentidos. Eso es ser articulista. Escribir poemas es un ejercicio de subjetividad en donde se plasma el sentimiento del alma. Un compromiso conmigo. Pero el escribir a diario, en donde se puede corregir mañana lo que se escribió hoy, donde se puede indagar más, añadir, consultar otro texto y donde se debe ser antes que nada sumamente objetivo, es un ejercicio de honradez. Prueba bien dura para los que de esto vivimos. Prueba superada. Mi proceso de entendimiento es lento, pero sólido. Difícil de engañar, tal vez. Pero no la percepción e intuición que son con los que Dios me compensó por lo que me haría falta. A veces prefiero escribir mil veces, mil poesías; mirar al cielo, oír el despertarme de las aves, exigirle al universo mi pedazo de estrella que brilla a lo lejos y enfrentar con una gran rabia o inalcanzable sabiduría, todo lo que está por venir. Es más privilegio ser poeta que periodista. Pero es más responsable de quien de esto vive. Valor y fuerza…
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Sin sobrevivientes en explosión de mina Denuncian negligencia y abuso en la tragedia JAVIER CALDERÓN REPORTERO
D
espués de 24 horas de la explosión en la mina de carbón de la empresa Binba en el municipio de Sabinas, Coahuila, donde murieron cinco trabajadores, uno está gravemente herido y nueve siguen atrapados se descubrió, que esta empresa operaba de forma irregular, en condiciones de seguridad laboral muy precarias, sin asegurar a sus trabajadores y casi en la clandestinidad, lo cual refleja la negligencia, ineptitud y abuso de las autoridades de Trabajo y Previsión Social, de Economía, del gobierno municipal y del gobierno del estado. Cinco cadáveres han sido recuperados tras la explosión en una mina del norte de México y el gobierno, que admite que es “casi nula” la opción de rescatar con vida a otros nueve atrapados, anunció este miércoles una investigación del hecho que comparó con un “acto criminal”. Durante el amplio despliegue de familiares y autoridades rescatistas de los tres niveles de gobierno, al jovencito herido (casi un niño) de 14 años, con quemaduras de tercer y cuarto grado, no se le quiso recibir en primera instancia en varias clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Finalmente, tras una orden de la Secretaría de Salud el adolescente fue trasladado en helicóptero militar a una clínica del IMSS de Guadalajara, Jalisco. La parte médica asegura que el muchacho perdió ambas manos y tiene quemaduras muy graves y permanentes. En los acontecimientos se pusieron al descubierto numerosos actos de corrupción, tanto de la Dirección Federal de Minas de la Secretaría de Economía, al otorgar a empresarios “irresponsables” aproximadamente 361 concesiones de explotación para la zona carbonífera de Coahuila, sin planeación, sin proyectos verdaderos de inversión y otros puntos como los registros de explotación. Asimismo en la parte de Seguridad laboral, la dirección estatal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social quedaron al descubierto las relajadas y descuidadas revisiones a las condiciones mínimas de trabajo, ya que esta empresa operaba sin ninguna responsabilidad laboral y sin procurar dar el seguro social a sus trabajadores. Lo peor del caso es que se contrató a un menor de edad, que representa un delito grave ante la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo con Javier Lozano Alarcón, quien permanece afuera del la
mina donde ocurrió el accidente existen vacíos legales que propician, que varias minas operen en una situación precaria y con irregularidades. Durante la jornada de rescate a los mineros atrapados, el titular de Trabajo dijo que correspondía a la Secretaría de Economía verificar la operación de las minas. “La Secretaría de Economía es la encargada de supervisar la situación en las minas”, declaró Lozano en entrevista con los medios locales y se mostraba sumamente nervioso ante la magnitud de los acontecimientos. No obstante, el titular de Economía, Bruno Ferrari, expuso que si bien su dependencia está a cargo de otorgar las concesiones, es a la secretaría del Trabajo a quien corresponde verificar las condiciones en que los mineros laboran.
Las concesiones mineras: Negligencia criminal Economía tiene la obligación de otorgar las concesiones y en este caso se otorgó a Luis González Garza y Minera el Sabino, con 50 por ciento de participación a cada uno; pero al parecer ahora la opera el hijo de Luis González Garza sin que se registrara este cambio, señaló el secretario Ferrari. De acuerdo con el artículo 23 de la Ley Minera, hay obligación de hacer registro de quién está explotando las minas. Y hasta donde han avanzado las investigaciones, no hay información de que autorizara a alguien más la explotación. Economía se dedica a verificar números de lote, hectáreas donde se ubicará la mina, quiénes serán los concesionarios, quiénes serán los dueños y le toca verificar que se cumplan normas como que efectivamente se realicen trabajos mineros y que se cubran pagos,
pero “las condiciones laborales en que operen las minas corresponde a la Secretaría del Trabajo”, indicó Ferrari. Por su parte la Alianza Minera Nacional (AMN) acusó que antes de producirse la explosión en la mina de carbón del ejido de Sabinas, Coahuila, ya se había detectado gas metano. Héctor Jiménez Coronado, coordinador de esa agrupación, lamentó que pese a lo anterior la empresa concesionaria no hiciera algo para impedir que los mineros continuaran el trabajo. Indicó que debido a la corrupción y el vacío legal existentes en la operación de las minas no se han frenado los accidentes, especialmente en las empresas irregulares. Sobre el accidente ocurrido el martes pasado en Sabinas expuso que la AMN fue informada que en días anteriores a la explosión, que un trabajador ya había resultado intoxicado al inhalar gas metano en el pozo de carbón, donde finalmente se produjo el estallido. Comentó que las medidas de prevención en las minas de carbón deben ser tomadas a diario, porque siempre donde hay presencia de ese producto la hay también de gas y existe el riesgo de que en cualquier momento se presente una explosión. A su juicio, a la empresa que explotaba dicho pozo de carbón no le importó la seguridad de los mineros, quienes continuaron con su labor a pesar de que las condiciones de trabajo eran totalmente inseguras. Expuso que los trabajadores de ese pozo trabajaban a destajo y por necesidad accedieron a laborar; pero “este tipo de empresas irregulares deben entender que es más valiosa la vida de una persona que una tonelada de carbón”. Jiménez Coronado recordó que de 1988 a la fecha se han producido en Coahuila 10 accidentes, que han provocado la muerte de unos 149 mineros. A su vez el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros coincidió en que el accidente muestra “la negligencia criminal de las empresas, que no instalan adecuadas condiciones” para explotar los yacimientos. Se estima que en la zona operan varios cientos de minas similares. Todo el peso de la ley a los responsables: PGR Por su parte la titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales, afirmó que en el caso de la explosión de la mina de carbón, en Sabinas, Coahuila, se aplicará la ley con todo el rigor una vez que se cuente con los resultados de la investigación.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
Se montó poder privado sobre el poder público Pobreza, desigualdad y estancamiento económico han sido los lesivos efectos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n un profundo análisis de la situación económica que priva en el país, organizado por la Fundación Colosio, 15 destacados economistas definieron que en México permanece estancamiento, desigualdad e incertidumbre, con una seguridad social quebrada, educación que no educa, banca que no presta, Hacienda pública débil en un país desindustrializado. Economistas como José Luis Medina Aguilar, Alfredo Parra, Francisco Javier Vega Rodríguez, Mario Luis Fuentes, Norma Samaniego, Rogelio Montemayor Seguy, Francisco Suárez Dávila, Jesús Alberto Cano Velez y Mariana García, entre otros, el presidente de la citada Fundación, Marco Antonio Bernal, afirmó que México vive un severo estancamiento económico, generado por la lesiva creación de un poder privado sobre el poder público. “Hay casi ocho millones de jóvenes que no tienen oportunidades de estudio ni de trabajo, y uno de cada cuatro niños en México está en situación de pobreza extrema, mientras el fenómeno de la miseria sigue su galopante y lesivo crecimiento”, afirmó. Durante el certamen desarrollado en el Salón de Usos Múltiples de la
Marco Antonio Bernal, presidente de Fundación Colosio. sede nacional del PRI, Marco Antonio Bernal puntualizó que hace cinco años había 42.6 millones de pobres y hoy, de acuerdo con el último reporte del Coneval, viven en situación de pobreza 50.6 millones de mexicanos. “Hemos perdido competitividad; las reservas de petróleo se agotan, a lo que se suma la baja capacidad recaudatoria del Estado para enfrentar estos problemas, y la falta de creatividad de la autoridad hacendaria, que tiene como única fórmula el constante aumento de impuestos”, dijo mientras el economista José Luis Medina Aguilar aseguró que las medidas tomadas en este sexenio han sido aisladas e incorrectas.
El ex subsecretario de Hacienda Francisco Suárez Dávila consideró que hay un gobierno débil e ineficaz, que gasta mal y poco; la seguridad social está quebrada; hay una educación que no educa, y una banca que no presta. “Además, prevalece una Hacienda débil, un país que se desindustrializa, un TLC agotado y desigualdad y pobreza creciente”. El grupo de economistas planteó gran número de propuestas para salir del estancamiento económico, vencer la desigualdad social y económica, con el fin de generar mayor certidumbre en las familias mexicanas, de que esta situación negativa que vive el país puede revertirse.
Pago al estilo celular en consumo eléctrico La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que “clona” el sistema de cobro de la telefonía celular para aplicarlo al del servicio de suministro de energía eléctrica, pues ahora los ciudadanos podrán adquirir su “tarjeta de prepago” para el pago de su luz domiciliaria. Ahora los ciudadanos tendrán la opción de pagar su consumo en pagos constantes, con el único riesgo de que cuando se le acaben los 100, 200, 300
o más pesos que pague de energía, la Comisión Federal de Electricidad podrá dejarlos a oscuras, si se pasa del pago establecido y no le metió más dinero a su “línea”. En esta forma, la Comisión de Energía aprobó el dictamen que reforma el artículo 25 de la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, para permitir al usuario de luz elegir el sistema de prepago de dicho servicio, con el fin de tener un mejor –dicen los sesudos
diputados– control de su consumo. El panista presidente de la comisión, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez (PAN), destacó que con esta reforma, el usuario de energía eléctrica podrá pagar por adelantado kilowatts hora, o si decide lo contario, pues pagar lo correspondiente a lo que consumió; es decir, si el usuario elige usar el medidor de prepago, pues adelanta su facturación y contempla desde el principio, que la única cantidad de luz que podrá consumir será la que pagó por adelantado. “El que consume la energía eléctrica doméstica tiene derecho a decir si acepta que sea con el sistema de prepago o si continúa con el esquema actual; esta reforma le da una estatura al usuario que no venía teniendo en esto”, dijo. El diputado detalló que el programa piloto de medidor de prepago ya funciona en Nuevo León y San Luis Potosí, por lo que aseguró que la reforma aprobada es una medida de prevención, con la cual el usuario tendrá la facultad de decidir si acepta o no el sistema de prepago, cuando el gobierno federal decida aplicarlo de manera masiva.
Matías Pascal No adelantarán tiempos en el PAN Al parecer, el nuevo líder del blanquiazul, Gustavo Madero, está desoyendo al presidente de la República, al tomar decisiones que una parte del panismo nacional no está de acuerdo. Esto porque anunció que el PAN no adelantará tiempos, ni apresurará reglas para definir al candidato panista a la Presidencia rumbo a 2012. El paquete es para rechazarlo, ya que tendrá que lidiar al menos con media docena de aspirantes a la candidatura del blanquiazul, ya que como lo ven varios analistas políticos, aún están muy “verdes” o, en su caso, tienen mucha cola que les pisen. El martes pasado, el presidente Felipe Calderón expresó su deseo de que el PAN defina pronto las reglas para elegir al candidato panista rumbo a 2012. Para Madero será hasta la segunda quincena de octubre cuando estén las reglas. Además, dijo que pese a los ataques y “chistoretes” de su homólogo del PRI, Humberto Moreira, el PAN nunca cancelará la interlocución. Su objetivo es “construir los bienes públicos que en este momento están contenidos en las iniciativas atoradas en la Cámara de Diputados”. AN, sin prisa para definir candidato El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el blanquiazul no adelantará ni apresurará las reglas internas para la contienda que definirá al candidato panista a la Presidencia para 2012. Es realidad que el panismo adolece de un panista que unifique criterios y tenga la altura para competir en la próxima contienda presidencial, ya muy próxima, y donde los partidos de oposición irán con todo su fuerza rumbo al 2012. Cierran Ermita Iztapalapa y Tlalpan por Construcción de la Línea 12 del Metro Después de miles de obstáculos, al parecer ahora sí el Gobierno del Distrito Federal intensificará la construcción de la llamada línea dorada del Metro. La Línea 12, ya que sólo se reforzarán los acabados y los detalles. Se sabe que el avance general de la construcción de la línea dorada del Metro es de 75 por ciento. De acuerdo con el director del Proyecto Metro del Distrito Federal, Enrique Horcasitas, para dar continuidad a la construcción de la Línea 12 —que correrá de Tláhuac a Mixcoac— se realizará el cierre temporal de la vialidad Oriente-Poniente de calzada Ermita Iztapalapa (Eje 8 Sur), en el tramo que va de Avenida 5 (Eje 3 Oriente), a la calle de maíz, lo que provocará y agrandará el grave tránsito vehicular por la zona. Dicho cierre iniciará a las 24 horas del próximo sábado y los trabajos durarán seis meses, aunque se tiene la disposición de acelerar los trabajos lo más que se pueda para reducir ese tiempo estimado para las obras y para mantener informada a la población de las afectaciones a la vialidad. Se repartirán 100 mil trípticos con las alternativas que podrán utilizar los automovilistas y se instalarán módulos de información ciudadana en dicha zona. Otro tramo que resultará afectado por trabajos de construcción de la pasarela de correspondencia de la Estación Ermita que unirá la Línea 12 con la Línea 2 del Metro es el de Calzada de Tlalpan, donde se tendrá una reducción temporal de carriles en el tramo de Avenida Emiliano Zapata (Eje 7 A Sur) y calle Nevado. De verdad, la alta burocracia devora la nómina Del total del presupuesto destinado al pago de salarios y prestaciones de 18 secretarías de Estado, de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Presidencia del país, 22 por ciento es acaparado por casi 3 por ciento de la plantilla de burócratas, cuyos sueldos oscilan entre un millón y 3.3 millones de pesos al año. De acuerdo con un trabajo denominado “Análisis de plazas y remuneraciones de los empleados del gabinete legal” (Presidencia, secretarías de Estado y PGR), información disponible en las páginas de Internet de cada dependencia. Los datos muestran que 31 mil 611 trabajadores federales (2.9 por ciento del total) cobran entre un millón y 3 millones de pesos al año, mientras que un millón 49 mil 875 no supera el tope anual de un millón de pesos (97.1 por ciento). De acuerdo con la información pública, los 31 mil empleados que perciben más de un millón de pesos al año, acaparan 52 mil 232 millones 846 mil 996 pesos (22 por ciento del presupuesto destinado al pago de salarios y prestaciones de los burócratas).
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 9
Piden intervención de la SCJ en caso Valle Fantástico co de la reserva territorial Atlixcayotl-Quetzalcóatl la cantidad de 10 millones de pesos. La empresa inmobiliaria invirtió otros 9 millones de pesos para dotar de servicios al predio indicado, como son red eléctrica, agua y pavimentación y posteriormen-
REDACCIÓN
D
te edificar ahí el centro de recreación Valle Fantástico, que operó durante cinco años. De esa forma, Inmobiliaria Hena, SA de CV, cumplió cabalmente las condiciones establecidas para realizar la donación onerosa y sus modificaciones.
iputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por el legislador oaxaqueño Eviel Pérez Magaña, presentaron ante el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo LICENCIADO FELIPE CALDERON HINOJOSA para investigar el despojo y ocupación, por PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS parte del gobierno de Rafael Moreno Valle MINISTRO JUAN SILVA MEZA Rosas, del terreno conocido como Valle Fantástico, propiedad del empresario poblaPRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN no Ricardo Henaine Mezher. En el mismo punto de acuerdo, presentaDIPUTADO JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN do en la sesión del pasado viernes 29 de abril PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE del año en curso, se demanda crear una comisión especial que investigue dicho desDIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN pojo y las diversas violaciones graves a las garantías individuales, cometidas por el DIPUTADA MARIA YOLANDA VALENCIA VALES gobernador del estado de Puebla, en agravio PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, de Henaine Mezher, así como de la moral denominada “Inmobiliaria Hena S.A. de C.V.” PARA DAR SEGUIMIENTO A LAS AGRESIONES A PERIODISTAS Y MEDIOS Incluso, a partir de los fundamentos del DE COMUNICACIÓN. punto de acuerdo impulsado por la bancada del PRI, se plantea la necesaria intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, DOCTOR RAUL PLASCENCIA VILLANUEVA. debido a que las violaciones graves a las garanPRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. tías individuales y a la administración de la justicia, cometidas por el mandatario estatal A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL poblano, giran en torno de la manera en que ocurrió la recuperación del predio conocido públicamente como “Valle Fantástico”, aconnte la imposibilidad material de tener acceso a la Justicia dentro de territorio poblano, los trabajadores tecida la noche del viernes 11 de marzo del del periódico EL HERALDO DE PUEBLA, por este conducto hacemos una denuncia pública de los indigaño en curso, así como en torno de la persenantes, ilegales y arbitrarios hechos acontecidos la noche del pasado jueves 28 de abril del año en cución política que Moreno Valle ha emprencurso, mismos que fueron cometidos por el Gobernador del Estado de Puebla, RAFAEL MORENO VALLE dido contra Henaine Mezher y su patrimonio. ROSAS, el Procurador General de Justicia del mismo Estado, VICTOR ANTONION CARRANCA BOURGET, y el Al respecto, en la sesión ordinaria del pasaSecretario de Seguridad Pública, ARDELIO VARGAS FOSADO, en agravio de los ahora denunciantes, la Casa do 29 de abril, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que presiEditorial para la que laboramos, el Derecho a la Libertad de Prensa y el Derecho a la Libertad de Expresión. de el diputado federal priísta Jorge Carlos Efectivamente, en vísperas de la celebración del día Mundial de la Libertad de Prensa, el pasado jueves veinRamírez Marín, ordenó turnar el Punto de tiocho de abril del año en curso, aproximadamente a las 21.00 horas, por instrucciones del Mandatario Estatal Acuerdo a Comisiones, para el dictamen RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, arribaron personalmente al inmueble que hasta ese entonces albergaba las correspondiente que deberá dar curso a las prooficinas del medio informativo El Heraldo de Puebla, -sitas en Avenida 8 Oriente 216, Colonia Centro de esta puestas encaminadas al debido esclarecimienciudad de Puebla-, el Procurador General de Justicia del Estado, VICTOR ANTONIO CARRANCA BOURGET, el to e investigación de las violaciones referidas. Secretario de Seguridad Pública, ARDELIO VARGAS FOSADO, el Juez Décimo Segundo de lo Civil de la ciudad A continuación se reproduce íntegro el de Puebla, ISMAEL DE GANTE LOPEZ y diversos elementos de la Policía Estatal, quienes, con lujo de violentexto del Punto de Acuerdo: cia y el uso de armas largas, materialmente echaron a la calle al personal del rotativo, quienes en ese momen“Con punto de acuerdo, para que se aveto nos encontrábamos laborando en la edición que sería publicada el viernes 29 del mismo mes y año. rigüe sobre la situación legal que guarda el predio UDU SA-18, en la reserva territorial No conformes con lo anterior, el Procurador General de Justicia del Estado, el Secretario de Seguridad Atlixcayotl-Quetzalcóatl, Puebla, transferido Pública, el Juez Décimo Segundo de lo Civil de la ciudad de Puebla y los diversos elementos de la Policía Estatal por el gobierno local por donación onerosa a que “ejecutaron” la diligencia en comento, lanzaron diversas amenazas hacia nuestra persona, impidiéndonos, Inmobiliaria Hena, SA de CV, mediante la además, retirar del inmueble de referencia todos y cada uno de nuestros instrumentos de trabajo, -tales como escritura número 20628, pasada ante la fe documentación, computadoras, impresoras, memorias, videograbadoras, etc.-, los cuales hasta la fecha contidel notario número 31 del estado, así como núan en poder del Gobierno del Estado, situación que evidentemente constituye un atentado contra la Libertad diversas violaciones graves de las garantías de Prensa y de Expresión, pues tiene por objetivo silenciar al medio de comunicación para el que laboramos, individuales de personas morales y físicas por así convenir a los intereses del Gobernador Moreno valle Rosas. domiciliadas en la entidad, a cargo del dipuEn ese tenor, es fundamental destacar que al momento en que acontecieron los hechos antes narrados, El tado Eviel Pérez Magaña y suscrita por inteHeraldo de Puebla contaba con una Suspensión Definitiva, misma que desde el 18 de abril del año en curso, grantes del Grupo Parlamentario del PRI fue concedida por el C. Juez Primero de Distrito con sede en la ciudad de Puebla, dentro de los autos del Juicio Los suscritos, diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario de Amparo 580/2011, y que jurídicamente impedía al Gobierno Estatal a desalojarnos de dicho edificio, pero Institucional, con fundamento en los artícuque fue evidentemente violada por las autoridades Estatales, cuestión que pone de manifiesto, que al los 3o., fracción XVIII; 6o., fracción I; y 79, Gobernador Moreno Valle Rosas, poco o nada le importa infringir nuestro marco legal, con tal de llevar a cabo numerales 1, fracción II y 2, fracciones I y sus amenazas y perversos fines. III, del Reglamento de la Cámara de En razón de lo anterior, los trabajadores de El Heraldo de Puebla, con estricto apego a Las Leyes, exigimos Diputados, someten a consideración de lo siguiente: esta soberanía la proposición con puntos 1.- La inmediata restitución a favor de El Heraldo de Puebla, de la posesión del inmueble ubicado en la de acuerdo siguiente: Avenida 8 Oriente 216, por haber sido arrebatada de manera ilegal, y en franco desacato al Amparo Provisional Consideraciones que había sido concedido a favor de nuestra Casa Editorial. En 2004, mediante la escritura pública 2.- La inmediata entrega de los instrumentos de trabajo y personales que nos fueron retenidos por parte de número 20628, pasada ante la fe del notario las Autoridades Estatales, la noche del jueves 28 de abril del año en curso. público 31 de Puebla, Inmobiliaria Hena, SA de CV, recibió en donación onerosa del 3.- El respeto irrestricto al derecho a la libertad de prensa, por parte del Gobierno que encabeza RAFAEL gobierno del estado el predio UDU SA-18, MORENO VALLE ROSAS. con una superficie de 187 mil 207 metros 4.- El seguimiento puntual a los procedimientos legales que han sido instaurados de nuestra parte, como cuadrados. consecuencia de los hechos acontecidos el pasado 28 de abril de 2011, hasta lograr imponer a los responsaEntre las mismas partes, en 2006 se bles la sanción que en su caso se encuentre prevista por la Ley. celebró convenio modificatorio de la donación onerosa indicada. El predio fue segregado de una superficie Puebla, Puebla., a 5 de mayo de dos mil once. mayor, situado en la reserva territorial TRABAJADORES DE EL HERALDO DE PUEBLA Atlixcayotl-Quetzalcóatl, Puebla. A la firma de la escritura citada, la empresa donataria, en términos y en cumplimiento de la cláusula quinta del contrato relativo, transfirió en favor del fideicomiso públi-
A
OJO CANO PAGINA BUENA
10 POLITICA
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Gobierno visceral en Puebla Arrecia Moreno Valle campaña personal contra Ricado Henaine Mezher RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
L
a emisión de unomásuno Radio y TV, por la red mundial de Internet, estuvo dirigida ayer por el periodista Raúl Tavera Arias, con la colaboración de la mesa de comentaristas formada por los especialistas Ricardo Perete, Fernando Gaytán, Rafael Maldonado y Ezequiel Campos. Durante el programa —que se transmite diariamente de 18:00 a 21:00 horas por www.unomasuno.com.mx—, el empresario Ricardo Henaine Mezher, actual propietario del equipo de fútbol Puebla, aseguró que en una inaudita demostración de arbitrariedad y capricho personal, el gobernador constitucional del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, ha emprendido una campaña personal en su contra. Al decir de Henaine Mezher, el titular del Ejecutivo estatal ejerce una persecución política, jurídica, mediática y psicológica, con el ánimo de legitimar a su gobierno, sin mostrar ningún respeto por la legalidad y la justicia. Entre las acciones ilegales emprendidas por el gobernador Moreno Valle se cuenta el despojo del terreno conocido como Valle Fantástico y del edificio sede del periódico El Heraldo de Puebla, también propiedad del perseguido empresario Ricardo Henaine. Según refiere el quejoso, las viscerales agresiones del gobernador han dañado gravemente la economía de centenares de familias, al impedir el funcionamiento de sus fuentes de trabajo, al mismo tiempo que constituyen un verdadero atentado en contra de la libertad de expresión, consagrada en el Artículo Séptimo de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. También la afición poblana ha resentido los caprichos gubernamentales debido a que, por las caprichosas medidas de Moreno Valle, se ha mermado el rendimiento del equipo Puebla y se corre el peligro de un cambio de sede, que privaría a la angelópolis de su deporte favorito. El origen de las dificultades entre ambos personajes se remonta a la campaña electoral del entonces candidato al gobierno de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien solicitó el apoyo del empresario. Al no conseguir tal apoyo, amenazó con tomar represalias en el caso de acceder a la gubernatura y, finalmente, desde el día en que rindió protesta como nuevo gobernador, aseguró que una de sus primeras acciones de gobierno sería la recuperación de Valle Fantástico, amenaza que está cumpliendo, a pesar de las múltiples acciones de defensa legal emprendidas por Ricardo Henaine Mezher. Es de esperarse que la ciudadanía del estado de Puebla tome conciencia del problema y exija al iracundo y vengativo gobernador Moreno Valle que deponga su actitud de revancha visceral, ajustando su actuación a lo que la ley y la
justicia previenen. IMPRESIONANTE ADQUISICIÓN DE ORO En interesante reportaje, el periodista Ricardo Perete dio a conocer un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el sentido de que México, por intermedio de su banco central, ha adquirido 3.5 por ciento de la producción de oro de todo el mundo. Según la información, el Banco de México (Banxico) ha comprado más de 93 toneladas del metal amarillo, equivalentes en términos monetarios a 4 mil 638 y ocho millones de dólares. También se dijo que entre enero y marzo del presente año, nuestro país adquirió 2 mil 995 millones de onzas troy, que se agregaron a las reservas internacionales, equivalentes a casi 85 toneladas métricas. Con esta acción, México se convierte en el primer país emergente en diversificar sus reservas, al adquirir oro para incrementar la cobertura ante la inflación y la debilidad del dólar. EL PAIS NO ADMITE SIMULACIONES NI REGATEOS POLITICOS El presidente Felipe Calderón acusó a la clase política de insensible ante el sufrimiento de la población por la acción de la inseguridad
y la violencia. “Tenemos que ponernos a trabajar en serio, porque al final de cuentas, nuestra primera responsabilidad como gobernantes y verdaderos demócratas es servir a los mexicanos”, aseguró el funcionario. Durante la inauguración del Tercer Foro sobre Seguridad y Justicia, el jefe de la nación llamó a todos los gobernadores a trabajar con mayor ahínco en la reforma al sistema de justicia penal, porque ahí está la posibilidad de legar a los mexicanos del mañana un sistema de justicia moderno, eficiente y transparente. Reiteró que el día en que México tenga 32 cuerpos policíacos y procuradurías honestas, confiables y bien capacitadas, se habrá ganado la batalla por un México más seguro y justo. BALEAN PATRULLA EN NEZAHUALCOYOTL Dos policías de Seguridad Pública Municipal fallecieron luego de que la unidad en la que realizaban su rondín de vigilancia fue baleada por desconocidos, informó el director de Seguridad en Nezahualcóyotl, Víctor Torres. Precisó el jefe policíaco que en el centro de mando se recibió una llamada avisando que en la calle Cama de Piedra, en
Mesa de análisis de unomásuno radio.
la colonia Benito Juárez, había dos oficiales heridos por disparos hechos desde un vehículo color gris en contra del auto patrulla. Los uniformados fallecidos fueron identificados como Freddy Rivera Camacho, de 34 años de edad, y Lucía Hernández Cruz, de 32. Los agentes contaban con seis y cinco años de antigüedad en la corporación y tenían un día de haber sido transferidos, junto con otros 43 agentes, de la división “A” a la “B”. LEGISLADORES SE RAZGAN SUS VESTIDURAS En una acción que más tiene de cinismo e hipocresía que de vergüenza y sensibilidad ante la nueva tragedia minera que enluta al país, el senador panista Ricardo García Cervantes aseguró que su fracción parlamentaria se compadece de las familias de los trabajadores atrapados en una mina de carbón en el estado de Coahuila. El legislador dijo, justificando sus palabras, “para que no vaya a sonar insincero, porque en la medida en que un acontecimiento gana notoriedad en los medios de comunicación, posibilita el discurso fácil y vinculado con el cálculo de rentabilidad política. Igualmente se “desinfla” el interés cuando desaparece de los titulares de la prensa, cuando el cálculo político ha alcanzado sus rendimientos, sus regalías, sus dividendos y queda ahí el dolor, ya no en la prensa, ya no en el interés de los políticos, ya no en el órgano de representación nacional que es el Congreso de la Unión, sino en el corazón de los familiares de las víctimas. Por su parte, David Penchyna Grub, legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó guardar un minuto de silencio en honor a los mineros muertos y criticó duramente a las autoridades federales por permitir que menores de edad ejecuten labores tan peligrosas como es la extracción minera de carbón.
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
O
tra vez se hace notable la persecución política por parte del gobierno del estado de Puebla en contra del empresario Ricardo Henaine Mezher y sus abogados. Ahora, en alianza con Francisco Bernat Cid, el procurador General de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget, con anuencia del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, pretende desposeer al empresario Ricardo Henaine Mezher del equipo de Fútbol Puebla de la Franja. Esta acción pretenden consumarla mediante la integración de diversas averiguaciones previas en contra de Henaine y de su abogados, imputándoles delitos que en la especie jamás ocurrieron, con la pretensión de nulificar las actas de asambleas celebradas el pasado 21 de agosto de 2010, por medio de las cuales los señores Francisco, Juan Jaime, Rafael y Jorge Bernat Cid, transmitieron a favor de Ricardo Henaine tanto el porcentaje accionario como la representación legal del "CLUB PUEBLA FC". Debe mencionarse que una de las denuncias penales presentadas por Bernat Cid, fue la identificada con el numero FDF/T/T1/143/11-02, iniciada originalmente en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por el delito de extorsión y posteriormente, por competencia, remitida a la Procuraduría General de Justicia de Puebla. Por ello, Henaine Mezher y su equipo de abogados han insistido en múltiples ocasiones ante el procurador General de Justicia, Víctor Antonio Carranca, se les permita intervenir a la denuncia penal de extorsión antes mencionada, con el fin de aportar pruebas que desvirtúen las falsas imputaciones hechas en su contra por el señor Bernat. Sin embargo, el procurador General de Justicia se ha negado a permitir el acceso al señor Ricardo Henaine y a sus abogados a las constancias que integran dicha averiguación previa, manifestando que las actuaciones realizadas en las investigaciones de los delitos son consideradas como secretas y por lo tanto se deben guardar en completo sigilo. Empero, con ese argumento el abogado del estado viola flagrantemente el derecho constitucional que tiene todo imputado a ofrecer pruebas que acrediten su inocencia y plantear una adecuada defensa, conociendo los datos y elementos que existan en la Averiguación Previa para desvirtuarlos. Sin embargo, el procurador General de Justicia de Puebla procede en contrario de ese
LA POLÍTICA 11
unomásuno
Alianza Carrancá-Bernat, bendecida por Rafael Moreno Valle *Fabrican delitos para despojar a Henaine del Puebla *En la ruta de la venganza política contra el empresario poblano
Al empresario ahora le quieren quitar el equipo de Puebla. derecho y pretende integrar dicha averiguación a espaldas del señor Henaine y de sus abogados, violando igualmente la garantía de audiencia previa y defensa que tiene todo gobernado. Pero Carrancá Bourget no aplica este mismo criterio para todos, porque en el caso del Juez Noveno de lo Civil, Ruperto Leonardo Treviño Musalem, quien enfrenta la integración de la Averiguación Previa número 383/2010/CENTR/ANTIC/16/2010 por su probable responsabilidad en la comisión de delitos cometidos en la Administración de Justicia y Chantaje, se le olvidó el sigilo y la secrecía que deben guardar los asuntos y se acordó de la garantía de audiencia previa y defensa que tiene todo gobernado, pues ha permitido al corrupto Juez Ruperto Leonardo Treviño Musalem que comparezca a declarar en relación a los hechos que se le imputan y tenga conocimiento pleno de las constancia que existen en su contra de la indagatoria antes mencionada. Es evidente que el señor
Francisco Bernat Cid cuenta con el claro y absoluto apoyo del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien entre sus objetivos primordiales tiene el afectar al patrimonio del empresario poblano Ricardo Henaine; y es ahora, mediante Bernat Cid, que pretende arrebatar la propiedad del equipo de Futbol Puebla de la Franja. Y es que, es evidente que el señor Bernat esperó hasta que Moreno Valle Rosas tomara posesión de su cargo, para que así se decidiera a iniciar procedimientos penales con la finalidad de perjudicar al señor Henaine Mezher. Resulta importante recordar que el señor Bernat Cid, en el mes de junio de dos mil diez, es decir mientras administraba al equipo "CLUB PUEBLA FC", recibió y dispuso de más de 81 millones 200 mil pesos que no le pertenecían a él, sino al equipo de futbol Puebla FC, y mismos que jamás devolvió cuestión que se corrobora con el estado de Cuenta de la Institución de Crédito "BANORTE S.A." No obstante y pese a las
acciones delictivas cometidas por Francisco Bernat Cid durante su administración, el empresario Ricardo Henaine se comprometió al momento de la celebración de las actas de asambleas del mes de agosto de dos mil diez -mismas que ahora indignantemente se pretenden nulificar-, a otorgar los diversos perdones en los procedimientos legales entablados en contra del propio Francisco Bernat Cid y de sus hermanos por diversas conductas delictivas. Entre esos puede mencionarse el perdón otorgado por Henaine Mezher dentro del proceso identificado por el número 7/2010 de los del Juzgado Séptimo de lo Penal de la Ciudad de Puebla, y el registrado dentro de la Averiguación Previa 162/2010/Centro, igualmente el perdón otorgado por el abogado César Sánchez Icazbalceta a favor de Francisco Bernat Cid, dentro de la Averiguación Previa 383/2010/CENT/ANTIC/16/2010, el perdón del ofendido otorgado por los señores Héctor Serafín Vera Ramírez y Agustín
Márquez Pérez a favor de los señores Jorge Bernat Cid, Álvaro Flores Cid de León, José Alfredo Cordova Amaro, Luis Alonso Nicolás, José Antonio Moreno Sierra y José Juan Melo García, dentro del proceso penal 75/2010 de los del Juzgado Noveno de lo Penal de ésta Ciudad por el delito de Privación Ilegal de la Libertad. Por todo ello y a pesar de haberse beneficiado tanto jurídica como económicamente, Francisco Bernat Cid ahora reaparece intentando imputar una supuesta extorsión en contra del empresario Ricardo Henaine Mezher y de los abogados que lo representan, cuando ya se le olvidó que fue perdonado de todas las fechorías que cometió durante su administración al frente del equipo del "CLUB PUEBLA FC". Es un exceso que ahora aparezca ridículamente indignado y con el argumento de que fue extorsionado y que por tal razón firmó las actas de asamblea en las que cedía el control y la administración del equipo al señor Henaine.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
el dinero
11.28
unomásuno
Banxico compra oro por 4 mil 638 mdd
H
oy el Fondo M o n e t a r i o Internacional (FMI) anunció que en lo que va del año, el Banco de México (Banxico) ha comprado el equivalente a 3.5% de la producción de las minas en todo el mundo. Es decir, ha adquirido 93.3 toneladas de oro, lo que en términos monetarios
sería 4 mil 638 millones de dólares (mdd). De acuerdo con los datos otorgados por el banco central en su reporte sobre las Reservas Internacionales y la liquidez en moneda extranjera, entre enero y marzo la entidad adquirió 2.995 millones de onzas troy, lo que equivale a casi 85 toneladas métricas
en las arcas de Banxico. Cabe señalar que Rusia también aumentó sus reservas 18.8 toneladas hacia las 811.1 toneladas en el mismo periodo, mientras que Tailandia aumentó sus activos en dicho metal por 9.3 toneladas para sumar un monto total de 108.9 toneladas. Las reservas valoradas que suman de febre-
ro a marzo México, Rusia y Tailandia ascienden a 6 mil mdd. Con esta acción México es el primer país emergente en diversificar sus reservas al adquirir oro. Es importante mencionar que el atractivo del oro se debe a la cobertura ante la inflación y hacia la debilidad del dólar.
Aviacsa, vuelve a entrar en crisis ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz.
Debido a un adeudo de 22 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aviacsa
tuvo que suspender la venta de boletos de las rutas que pretendía atender inicialmente provocando el enojo entre sus trabajadores, quienes tenían pocas semanas de estar laborando. Con información de la Secretaría de
Suspende servicio por adeudo de 22 millones de pesos.
Comunicaciones y Transportes (SCT), se puede confirmar que el sistema de reservaciones de la aerolínea cayó desde el martes en la tarde, por lo que queda suspendida la venta de boletos vía telefónica e Internet, por lo cual los interesados deben estar en contacto con la aerolínea. Sin embargo, los empleados de Aviacsa siguen trabajando de manera normal, con el único problema de que ellos no pueden acceder al sistema; pero en realidad ninguna autoridad de la aerolínea les ha informado acerca de la suspensión de boletos, por lo que no saben qué decirle a los clientes, comentó uno de ellos. Sabemos que la aerolínea no puede reiniciar operaciones sin que liquide, por lo menos, 50 por ciento de la deuda de 22 millones de pesos que tiene con el AICM, por lo que el adeudo es irrisorio respecto a los mil 900 millones de pesos que el accionista de Aviacsa se comprometió a invertir.
LAS CONTRADICCIONES DE VITRO JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Vitro, de Adrián y Federico Sada, ha cometido una serie de irregularidades desde el momento mismo en que solicitó un proceso de concurso mercantil preacordado. El recuento de las principales contradicciones hasta el momento son las siguientes: 1. Vitro solicitó un proceso de concurso mercantil para desconocer la deuda contratada, cuando contaba con los recursos suficientes para pagar. Así lo demuestran sus estados financieros presentados a la bolsa. 2. Después de solicitar el concurso mercantil preacordado generó una deuda artificial intercompañías por mil 900 millones de dólares, con el objetivo de diluir en el papel la deuda real con sus acreedores y de esta forma manipular a su conveniencia el pago de sus deudas. 3. Las deudas intercompañías están sujetas a una serie de requisitos para que voten. Legalmente no pueden usarse en menoscabo y menos como un fraude contra los acreedores reales, cosa que Vitro pretende hacer. 4. Cuando los acreedores reales solicitaron un concurso mercantil, con la misma base que solicitó Vitro, la administración y los abogados de Adrián y Federico Sada desestimaron el proceso y promovieron otro concurso mercantil mediante David Martínez, dueño de Derivados Fintech y socio de los Sada en negocios relacionados con Vitro. 5. Por medio de la firma Deloitte Vitro manipula la información y le da validez, ya que según Deloitte que dirige Ernesto González en México, como auditor externo del grupo sólo juzga la información que registra y le presenta Vitro, como sus estados financieros; pero no investiga si hay algo malo detrás o al margen de lo que le entrega Vitro. 6. Para justificar el manejo de sus finanzas, Vitro ha contratado como consultores o como consejeros a personas que han tenido altos puestos en el sector financiero público y privado, como son los casos de Guillermo Ortiz Martínez, el principal funcionario del Banco de México hasta hace un año y ahora presidente de Banorte, Jaime Serra Puche quien fue secretario de Estado y Mario Laborín, un financiero que tiene una amplia trayectoria. Como en México, a diferencia de los países desarrollados, el ser consejero de una empresa no tiene implicaciones prácticas negativas. Estas personas simplemente cobran grandes recursos y no vetan las acciones que realiza la administración de Vitro. Twitter @ jmartinezbolio
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Debe gobierno ayudar a familias pobres: Ebrard Encabezó programa de Utiles y Uniformes Escolares
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que aun con los comentarios positivos en torno a la economía del país, el gobierno debe dar la mano a la gente y ayudar a las familias de la ciudad, porque la situación “está bien difícil”. Al encabezar el apoyo para los programas de Útiles y Uniformes Escolares en la Escuela Primaria “Sara Manzano”, Ebrard Casaubon indicó que “lo que tiene que hacer el gobierno y es lo que estamos nosotros haciendo, con todo nuestro ánimo, es apoyar a nuestras familias y a nuestra gente que es la inmensa mayoría”. Confirmó que mediante dichos programas se beneficiará a un millón 200 mil niños en todas las escuelas públicas de la ciudad, y “con eso vamos a garantizar que todas y todos los niños en primaria y en secundaria tengan sus uniformes y sus útiles”, y algún día, anotó, “esto se va a hacer en todo México”. En el centro escolar, ubicado en la calle Del Carmen, del Centro Histórico,
RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
Marcelo Ebrard Casaubon, jefe del Gobierno capitalino.
Micrófono de Oro al senador Carlos Navarrete cialismo mexicano, decía qué se informaba y qué no se informaba, eran los tiempos del control absoluto del presidencialismo mexicano con facultades constitucionales, pero también con facultades meta constitucionales que cada presidente sabía hacer muy bien. Tenía un solo límite: seis años de gobierno, no podían irse a un periodo mayor”, dijo con exaltación. También el legislador no dejó pasar la oportunidad de felicitar la labor de los locutores de México, “a muchos de
México (ANLM) por el país como, por ejemplo, Teodoro Rentaría y Federico, Lamont, entre otros. Navarrete, entre especialistas de la comunicación, comenzó a realizar una remembranza de los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los cuales con un dedazo nombraba senadores, diputados, jueces, funcionarios quienes estaban a la merced del presidente en turno. Sobre lo anterior aseguró: “los tiempos del control absoluto del presiden-
ustedes que hoy he saludado con todo afecto, nos hemos visto una y otra vez en las cabinas, en las entrevistas, en los eventos, en los debates. Ahora hay micrófonos abiertos con preguntas incisivas de su parte, recibiendo telefonazos con preguntas del auditorio, del radioescucha; nos hemos visto en estaciones de televisión, nos hemos visto en estaciones de radio, y yo les quiero agradecer profundamente todo lo que me han enseñado ustedes porque esta parte no se la saben”.
unomásuno / Raúl Ruiz
La Asociación Nacional de Locutores, que preside la maestra Rosalía Buaún Sánchez, entregó su máxima presea, El Micrófono de Oro, al senador perredista Carlos Navarrete Ruiz, por su destacada trayectoria, la mañana de ayer, en sencilla pero emotiva ceremonia en céntrico restaurante de la Ciudad de México. Navarrete Ruiz recibió el galardón, además del apoyo incondicional de los miles de locutores de México, en sus proyectos políticos. Lleno de emoción, el senador le dio las gracias a Rosalía Buaún por dicho galardón, debido al papel trascendental que han hecho miembros de la Asociación Nacional de Locutores de
el funcionario, acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, sostuvo que la Ciudad de México tiene el sistema de protección social más grande del país. Ello, agregó, incluye que todas las niñas y los niños tengan útiles escolares y uniformes, porque “la base de la educación pública es un principio. Todos valemos lo mismo, no importa de dónde vengamos, cómo seamos, qué pensemos y cuánto tengamos, todos somos iguales”, insistió. En este contexto, subrayó que la escuela pública tiene que ser gratuita y debe promover la igualdad, razón por la cual justificó que la capital del país cuente con un programa de Útiles y Uniformes gratuitos, cuya entrega inicia este miércoles y concluye el 7 de julio. Asimismo, destacó el nuevo programa para construir comedores públicos en la ciudad —donde “ya tenemos más de 300 comedores para ayudar, sobre todo, a la gente que más lo necesita—, que es la mayoría. Estamos hablando de más de la mitad de la población”.
El senador perredista, Carlos Navarrete, recibe de manos de Rosalía Buaún, presidenta de los locutores, El Micrófono de Oro.
14 NOTIVIAL
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Pepenadores afectan depósitos de basura ¡ unomásuno / Uriel Muñoz
Caos vial por camiones recolectores de desperdicios
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
A
lrededor de 30 camiones de basura se encuentran estorbando el carril extremo de baja velocidad desde Calzada de Tlalpan hasta la puerta 1 del Estadio Azteca, sin poder vaciar los deshechos en el depósito de esta demarcación. Desde las 6 de la mañana comenzaron llegar estos camiones llenos de basura para hacer su trabajo, como siempre en este
ciudad de México y de la zona conurbada. No obstante, el bordo poniente es el punto más importante para los recolectores de basura, porque aquí depositan más de 15 toneladas diarias de desechos orgánicos e inorgánicos de diferentes lugares de la capital y del Valle de México, por lo que los pepenadores han bloqueado todas las entradas a este lugar, ya que será clausurado el próximo 31 de diciembre, y miles de trabajadores quedarán sin ingresos.
lugar, pero hoy por la protesta de los pepenadores en el Bordo, resultaron afectados para realizar su labor de dejar los desperdicios en este depósito. “Mantendremos cerradas las puertas y todos los accesos al Bordo, hasta que el gobierno capitalino nos dé respuesta y solución a nuestras exigencias”, expresó Pablo Téllez, líder de más de mil 500 pepenadores. Los tractocamiones que hacen largas filas totalizan 30, atiborrados de basura proveniente de la
Asaltante muerto por militar ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno / Uriel Muñoz
En unos cuantos segundos, un militar retirado, en defensa propia mató a un presunto delincuente que pretendía arrebatarle sus pertenencias, lo que provocó caos vehicular y expectación de los vecinos de la colonia Mixcoac, en el sur de la ciudad de México, donde agentes de la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) llegaron a atender la emergencia. Según los reportes policíacos preliminares, el percance sucedió alrededor de las 14:00 horas; por medio de una denuncia anónima policías arribaron al lugar y encontraron a un hombre tirado en el pavimento, con un balazo en la cabeza y a otro sujeto herido en el estómago, quien fue trasladado
Dan a ladrón sopa de su propio chocolate.
al Hospital de Xoco, siendo este el ex militar. Por otro lado, testigos presenciales aseguraron que el supuesto delincuente intentó robar una dulcería ubicada en la esquina de la Cerrada de Mixcoac y Avenida Revolución, en la delegación Benito Juárez, suponiendo que el hampón amagó al dueño de dicho negocio con una pistola calibre 38 milímetros, lo que provocó la reacción del escolta, quien al oír una detonación, disparó en varias ocasiones contra el asaltante, privándolo de la vida. Por último, el herido de dicha balacera fue reportado como estable médicamente, por lo que al sanar sus heridas deberá pasar a la agencia 31 del Ministerio Público para presentar su declaración, y la autoridad pueda resolver su situación jurídica.
En defensa propia, el miembro de la fuerza castrense remató de un tiro a un delincuente que pretendía despojarlo de sus pertenencias
VAMONOS RICKY!, chale, la neta que no se valen esas transas gachas que se chutan malos MPF, y esta onda va dirigida a la flamante procuradora de la PGR, la guapota y valiente (le dieron reconocimiento en el gabacho por esto) Marisela Morales Ibáñez; la cuestión es que están clavados Chucho Soria Quezada y su hijo, quienes aseguran están injustamente aventándose una soleta en el penal del Bordo de Xochiaca haya en Nezayork; como sabemos, ellos son el ex dirigente de los “chimecos”, Jesús Soria Quezada y su chavo. RESULTA que siendo la titular de la SIEDO Marisela Morales Ibáñez atoraron a los mencionados cabecillas con el señalamiento que habían “secuestrado” a uno de los militantes de la mesa directiva de los camioneros, pero la neta juran y perjuran fue un invento por las broncas que se traen por la supremacía en dicha empresa, donde fue traicionado Soria Quezada por gente que él mismo alivianó, le dio chance de pertenecer a su equipo y después lo “chaquetearon”. ESTA ONDA estuvo —asegún los querellantes— llena de anomalías y cochinadas, orquestadas supuestamente por el Ministerio Público Federal de la SIEDO, Jesús Pérez Zepeda, de quien se dice en la citada empresa camionera, recibió 200 mil varos para tratar de embroncar (en presunto contubernio con unos tiras) a los atorados metiéndole una fusca que nunca portó el ese Valentín Garnica “El Cebollas”. A ESTOS CHIMECOS los atoraron federales sin ninguna orden de aprehensión o presentación, según revelaron a su viejo, pero como la entonces mera mera de la SIEDO, ahora procuradora de la PGR, Marisela Morales Ibáñez se dio color de que la verdura cruda después del arraigo a los sospechosos no eran culpables de las imputaciones que le hacían, tras investigarlos los dejó en libertad. PERO YA los estaban esperando para de nuez atorar sólo a Jesús Soria Quezada y su vástago, tiras ministeriales del Estado de México, que los pusieron a disposición del juez Sexto Penal en el Bordo de Xochiaca por la misma bronca que habían chispado de la SIEDO en la PGR; esta injusticia a juicio de los afectados fue porque su asunto ya se convirtió en cuestión política, por lo que Chucho Soria Quezada aseguró a su viejo que eso no se vale, porque él dio todo por el PRI, y le fue fiel al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto “Copetiliano”, a quien ahora asegura Soria, el ex subprocurador de la PGR (nefasto y con mala fama por su pésimo cártel) Javier Coello Trejo le ha vendido la idea a Peña Nieto, de que el senador de la República Manlio Fabio Beltrones desistirá de ser candidato a la Presidencia de la República y él, Coello Trejo, chambiará a favor de Enrique Peña Nieto, pero como Coello Trejo es defensor del supuesto secuestrado por Soria Quezada, ha usado su influencia con el gobernador para hundirlo más en la cárcel; esto dicho por la misma gente del bufete de abogados de Javier Coello Trejo, aseguró Soria Quezada. Y COMO en el pasado la ahora Procuradora de la PGR Marisela Morales Ibáñez no recibió a Javier Coello Trejo en torno al asuntacho que nos ocupa, por las dizque porquerías del MPF Jesús Pérez Cepeda, es que Coello los recomendó muy mal (a Soria y su hijo) con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, de apellido Barocho, y con el mismo procurador Alfredo Castillo Cervantes, quienes a su vez -dicen- han influido en el ánimo del juez del Juzgado Sexto Penal en el Bordo de Xochiaca para perjudicar a Soria Quezada y coacusado. Y PRUEBA de ello es que los tiras federales que los atoraron, acaban de declarar ante el citado juez Sexto Penal; así las cosas, los defensores de los procesados le pidieron el juez solicitar a SIEDO la resolución final de la investigación, y les contestó el secretario de acuerdos de dicho juzgado “QUE NO ES POSIBLE HACERLO”. POR LO QUE Soria y sus abogados se quedaron asombrados ante esta negativa actitud, ya que ellos sólo pretenden demostrar con pruebas irrefutables la “mala leche” que utilizó el MPF Jesús Pérez Zepeda al distorsionar la información que envió al Juzgado Sexto y con esto exigir la inmediata libertad a su señoría de los acusados, quienes se están aventando una soleta de puras barbas, clamando inocencia, ya que sólo los dedearon como plagiarios, el presunto secuestrado y su ñora que -aseguran- están mintiendo (Y BURLANDOSE DE LA JUSTICIA). Email: jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Secuestran a seis agentes de Tránsito en Linares, NL Reportan autoridades dos muertos en tiroteos
M
Ciudad Juárez, Chih.- Un convoy del Grupo Táctico Preventivo (Delta), de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, fue atacado anoche por presuntos delincuentes con saldo de un civil herido, informó la dependencia. El ataque se perpetró en el cruce de las calles Barbechanos y Municipio Libre, de la colonia Chabeña, cuando de acuerdo con el primer reporte policiaco, la unidad marcada con el número 160 del grupo Delta fue interceptado por un comando armado. Los uniformados de inmediato respondieron la agresión, lo que causó un fuerte movimiento policiaco y de-sató el pánico entre los clientes de un centro comercial del sector. En el lugar se dio a conocer que un civil que intentó esconderse de las balas resultó herido en el hombro, aunque según el reporte médico nada que pusiera en riesgo su vida. De igual manera se creó un plan operativo especial en busca de los agresores, lográndose detener a tres menores de edad como los posibles participantes de la refriega, sin que al momento ninguna autoridad confirme sus identidades. Éste sería el primer incidente entre uniformados y presuntos delincuentes, luego de que se registraran los últimos 15 días con más calma en la ciudad, donde las ejecuciones han bajado considerablemente.
José Antonio Correa García, Sergio Francisco Muñoz, Inocencio Lerma Perales, José Guadalupe Guerrero Sustaita y Juan Carlos Garza Chavarría. Señaló que las dos muertes registradas en Linares son producto de tiroteos entre bandas rivales, lo que en apariencia esto
es “un evento independiente” al “levantón” de los oficiales de Tránsito, que se registró en la colonia Industrial de ese municipio. Soldados mantienen sitiado el fraccionamiento Las Alamedas, sobre el libramiento carretero Monterrey-Ciudad Victoria,
donde se habrían pertrechado los delincuentes. Domene Zambrano indicó que luego de que en el presente año han sido privados de su libertad policías en diversos municipios como Guadalupe y Apodaca, entre otros, se cambiará la forma de operar.
Rescatan a 16 centroamericanos en Tamaulipas Efectivos de la Policía Federal liberaron a 16 personas que se encontraban secuestradas, durante un plan operativo en el municipio Reynosa, Tamaulipas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La vivienda fue ubicada mediante trabajos de investigación que indicaban la
presencia de sujetos armados, por lo que se estableció vigilancia en las inmediaciones de la colonia Rivera de Rancho Grande para verificar la información, precisó la dependencia en un comunicado. Al llegar al lugar, detalló, los uniformados observaron a varias personas
FA L L A S D E O R I G E N.
Atacan a convoy de municipales en Ciudad Juárez
onterrey, NL.Autoridades de Nuevo León informaron de la privación de la libertad de seis agentes de Tránsito de Linares, mientras que en un enfrentamiento entre bandas delictivas en ese mismo municipio murieron dos delincuentes. El vocero de Seguridad en el estado, Jorge Domene Zambrano, indicó que después de estos eventos registrados de forma independiente durante la mañana de este miércoles, se registra una amplia movilización policiaca y militar en esa municipalidad ubicada a 133 kilómetros al sur de esta capital, donde continúan los tiroteos. “El reporte oficial hasta estos instantes es que la acción continúa, se reportan oficialmente dos bajas de presuntos delincuentes y sí, efectivamente también se reporta de que han privado de su libertad a seis elementos –de Tránsitoen las unidades 126 y 136”, dijo en conferencia de prensa. Precisó que los uniformados secuestrados por delincuentes son: Antonio Barajas Castillo,
En otra ocasión habían liberado a otro grupo de plagiados.
que refirieron ser indocumentados centroamericanos y que habían sido privados de su libertad, por lo que fueron liberados 11 ciudadanos salvadoreños, de los cuales dos son menores de edad. Los agentes federales también rescataron a un guatemalteco, un hondureño y tres ciudadanos mexicanos, quienes confesaron haber sido plagiados. La operación se aplicó en seguimiento a las investigaciones desarrolladas los días 19 y 25 de abril, cuando se logró el rescate de 119 personas plagiadas, así como la detención de dos sujetos en posesión de armas de fuego y vehículos implicados con el ilícito de privación ilegal de la libertad. Los 13 centroamericanos y tres connacionales liberados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, que continuará con las investigaciones respectivas. De abril a la fecha la Policía Federal consiguió liberar a 135 personas tan sólo en la localidad de Reynosa, Tamaulipas, por lo que se mantendrán los trabajos de investigación en la zona.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Podrían fotos de Bin Laden generar riesgo de seguridad: Obama W
ashington.- El presidente estadunidense, Barack Obama, dijo hoy que su decisión de no difundir fotos del cadáver de Osama Bin Laden, tuvo por objetivo evitar que sean usadas como herramienta de propaganda y puedan generar un riesgo de seguridad nacional. El mandatario dijo haber tenido extensas consultas con su equipo de seguridad nacional antes de tomar su decisión y reiteró la certeza de su gobierno sobre la muerte del líder y fundador de la red Al Qaeda. “Nosotros discutimos esto internamente. Estamos absolutamente seguros de que era él. Hemos hecho pruebas de ADN y otros exámenes y no existen dudas de que matamos a Osama Bin Laden”, dijo. Obama hizo estas declaraciones durante una entrevista que concedió hoy en la Casa Blanca al programa “60 Minutos” de la cadena CBS y cuya transcripción fue leída a reporteros por el vocero presidencial Jay Carney. El mandatario dijo haber visto las fotografías y recordó que su primera reacción cuando las tuvo en sus manos fue: “Es él”. Indicó que para su gobierno es importante asegurarse “de que fotografías muy gráficas, de alguien que ha recibido un disparo en la cabeza no estén circulando, incitando a la violencia como
una herramienta de propaganda”. “Eso no es lo que nosotros somos. Nosotros no andamos por ahí llevando esto como un trofeo”, añadió. Obama justificó la muerte de Bin Laden y dijo creer que “los estadunidenses y gente alrededor del mundo están complacidos de que está muerto”. “No necesitamos exacerbar la situación y creo que dada la gráfica naturaleza de estas fotografías, (darlas a conocer) provocaría un riesgo de seguridad nacional”, expuso. Dijo haber discutido el asunto con el secretario de Defensa, Robert Gates; la secretaria de Estado, Hillary Clinton y con su equipo de seguridad nacional “y todos ellos estuvieron de acuerdo (con la decisión)”. Obama desestimó que la difusión de las fotografías, una de las cuales muestra supuestamente el rostro de Bin Laden con un disparo en la cabeza, sería suficiente para aplacar las especulaciones en torno de la veracidad de la información sobre la muerte del líder de Al Qaeda. “Los teóricos de conspiraciones alrededor del mundo clamarán entonces que las fotografías fueron manipuladas y existe el riesgo real de que darlas a conocer sólo incendie la opinión pública en Oriente Medio”, dijo. Para el mandatario, difundir las fotografías no haría diferencia alguna en este debate “porque va a haber gente que lo negará; pero la verdad es que ustedes no verán a Bin Laden caminar por la Tierra de nueva cuenta”. La decisión del mandatario ocurre en momentos en que un sondeo de la cadena CNN mostró que 56 por ciento de los estadunidenses favorece que la Casa Blanca autorice la difusión de las imágenes. América Latina, en “alerta” Santiago.- América Latina permanece en estado de “alerta máxima” tras la muerte del líder terrorista Osama Bin Laden, ante el temor de eventuales represalias de la red Al Qaeda en la región, afirmó hoy la politóloga chilena Pamela Figueroa. La directora de la Escuela de Ciencia Política de la privada Universidad Central dijo a Notimex que, “estamos en una alerta máxima por lo que implica la muerte de Osama Bin Laden y por las reacciones que se pueden esperar de este hecho por parte de Al Qaeda”. “Por la forma en que se comportan ese tipo de grupos, la organización (Al Qaeda) requiere hacer una acción de fuerza para demostrar que aún sigue existiendo después de la muerte del líder”, apuntó la especialista en temas de seguridad. Figueroa subrayó que “eso ha sido siempre así y por lo tanto los servicios de inteligencia y de seguridad a nivel internacional también están en una situación de alerta, expectantes ante esa situación”.
Reportan a dos mexicanos entre los muertos por tornados Dallas.- Al menos dos mexicanos, una madre y su hijo se encuentran entre las más de 334 personas que murieron víctimas de los tornados, que se registraron hace una semana en Alabama y otras áreas del sureste de Estados Unidos. Decenas más de inmigrantes mexicanos resultaron lesionados y cientos sufrieron daños o perdieron sus viviendas como resultado de los 312 fenómenos meteorológicos que se registraron a lo largo de 24 horas el pasado 27 de abril, en una extensa zona de Alabama, Tennessee y Georgia. Roy Gober de la Oficina de Servicios de Emergencia del condado de Franklin, noroeste de Alabama, dijo a Notimex que Claudia Palacios Mojica de 39 años y su hijo Édgar de ocho murieron en la pequeña comunidad de Phil Campbell, donde otras 26 personas perecieron el 27 de abril. Otro hijo de Claudia, Omar de 11 años, resultó lesionado con ambas piernas rotas y es atendido en un hospital de Birmingham, la mayor urbe de esa entidad. Los tres integrantes de la familia, de inmigrantes mexicanos, fueron sorprendidos dentro de su vivienda por un tornado de categoría EF5, la de mayor intensidad con vientos superiores a 320 kilómetros por hora. Tras el paso del gigantesco remolino, en menos de un minuto, la casa quedó totalmente destruida, al igual que decenas de viviendas de Phil Campbell, de apenas mil 90 habitantes. El 3.0 por ciento de población de esa comunidad murió víctima de los fuertes vientos y otro 6.0 por ciento resultó lesionada, luego de ser considerada como la segunda mayor tragedia provocada por este tipo de tornados en la historia del país. De acuerdo con el Servicio Nacional del Clima, el tornado que arrasó Phil Campbell dejó una estela de muerte y destrucción a lo largo de más de 200 kilómetros del noroeste de Alabama, en los condados de Franklin, Hackleburg, Marion, Lawrence, Limestone y Madison. Más al sur, en la comunidad de Tuscaloosa, cerca de Birmingham, la zona de Alabama, la más afectada por el paso de uno de los tornados, decenas de inmigrantes mexicanos que perdieron sus viviendas han encontrado albergue en las instalaciones de la iglesia católica del Espíritu Santo. Tuscaloosa fue partida en dos la tarde del 27 de abril, cuando también un tornado de intensidad EF5 pasó de lado a lado por el centro de esa comunidad, destruyendo y dejando daños en unas 5 mil viviendas y oficinas, además provocó la muerte de unas 40 personas.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Presume especialista “Calendario prehispánico”
El calendario mexica está registrado en la Piedra del Sol.
Ayer, la coordinadora académica del Museo Nacional de Antropología afirmó, que el sistema calendárico fue un instrumento muy importante para la cosmovisión de las culturas prehispánicas y que se trata de uno de los registros más antiguos que se tienen de la región, de las culturas Olmeca y Maya “Es un sistema del que nosotros obte-
nemos los registros más completos de sistemas y relaciones calendáricas; lo tenemos en códices, en el área maya también estelas y hay otro tipo de monumentos”, señaló la maestra, quien participó en las Mesas de Trabajo Licenciaturas en Historia del Arte, que realiza la Uia del 3 al 5 de mayo. Anotó que el calendario también está
¡Pondrán a los capitalinos a Leer!
vinculado con varias prácticas rituales, dioses e historias de soberanos, todo en las culturas que germinaron en esta región del territorio mexicano. Precisó que tuvo cambios importantes; es un sistema bien establecido pero al pasar el tiempo fueron cambiando los signos y sirve para articular la historia.
Presentarán en Guadalajara “Tú, yo y tu otro yo”, de Yuri Zatarain
unomásuno / Raúl Ruiz.
Ese mismo día se establecerá en cada colonia de la capital del país un libroclub
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación del Distrito Federal.
A
partir del próximo 29 de mayo, en el monumento a la Revolución, tendrá lugar el programa “¡México a leer!” en donde se realizarán Lecturas masivas, “stands” editoriales y carpas, donde diversos escritores darán voz a sus textos, entre otros temas relacionadas con la lectura. En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura de la capital del país, Elena Cepeda, aseguró que este proyecto es leal a la política de fomento a la lectura de la institución que representa y precisó que actividades de esta naturaleza deben efectuarse en todas las plazas públicas para crear nuevos lectores y con ello una sociedad más consciente y crítica. En el acto, el titular de la Secretaría de Educación
del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, informó que ese mismo día se establecerá en cada colonia de la capital del país un libroclub, con lo que se generarán mil 800 en toda la ciudad. Refirió que al invitar a los escritores a compartir diversas lecturas se exhorta al público a acercarse a la literatura. Referente al lugar donde se realizará el acto, Delgado Carrillo señaló que han seleccionado este emblemático monumento, pues buscan dar el mensaje de que en este siglo se generará “una revolución de ideas, educativa, donde las armas son los libros”. El presidente del Consejo de la Comunicación, Pablo González, informó que este 29 de mayo se impulsará la lectura en el país, tema que consideró de vital importancia para poder alcanzar una educación de calidad y así formar una ciudadanía más participativa. “Un país de lectores es un país más sano, mejor preparado, más justo y con ciudadanos más activos, responsables y solidarios”, añadió González. En su oportunidad, la directora adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Socorro Venegas, mencionó que los programas que buscan crear nuevos lectores, como los de las salas de lectura han dado frutos, ya que existen personas que conocen y hacen notar la importancia de contar con un libro en casa. La promotora cultural también adelantó que habrá diversas salas de lectura y para junio se planean abrir 120 áreas destinadas a los libros en la capital del país, pues esta entidad carece de estos espacios y “siendo una ciudad donde converge la lectura no podría quedarse sin este beneficio”. El poeta Homero Aridjis recordó que creció en un poblado de Michoacán donde no tenía acceso a los libros. Sin embargo, cuando se acercó a la literatura descubrió la pasión que ésta genera y “es el objetivo de este proyecto, que despierte ese amor por la lectura, con lo que se generaría un país distinto”. La escritora mexicana Beatriz Riva subrayó que un buen libro fomenta la imaginación y ayuda a la educación, lo cual consideró es apremiante en el país: “A México le urge empezar a leer”. Finalmente, el escritor cubano Eliseo Alberto de Diego García Marruz invitó a hacer una reflexión sobre la importancia de leer en la vida de cada persona pues, según cada lectura es una reinvención que en ocasiones supera las expectativas del autor. El público podrá disfrutar de las actividades que se realizarán en “¡México a leer!” el próximo 29 de mayo en el Monumento a la Revolución a partir de las 10 de la mañana.
artista Yuri Zatarain. El próximo 6 de mayo será inaugurada en Guadalajara Jalisco la exposición “Tú, yo y tu otro yo” del artista mexicano Yuri Zatarain, que de acuerdo con el encargado de Cultura de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Miguel Ángel Domínguez Morales, desde temprana edad logró a los seis años ganar su primer concurso de pintura. Subrayó que tras dos décadas dedicadas al estudio y ejercicio del arte, Zatarain se ha convertido en un icono del diseño a nivel mundial, al tomar parte en aproximadamente 250 exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo. Ha llevado su obra a ciudades como México, Oaxaca, Nueva York, Washington, San Francisco, París, Londres, Milán, Verona, Berlín, Colonia, Moscú y Dubai. “En los últimos seis años ha enfocado su expresión artística, a plasmar la historia de dos amantes, en un códice plástico que pone de manifiesto su creatividad, ímpetu y talento, así como el dominio de diversas técnicas”, explicó. Manifestó que con la sencillez mediante texturas robustas y coloridas, “cada obra representa una página donde las letras sobran y el espectador hace su propia lectura. No obstante, parece imposible hacerlo sin dejarse llevar por el matiz poético y sensual de unas y el tono divertido y gracioso en otras”. Añadió que la muestra consta de 35 pinturas y 13 esculturas y ofrece una síntesis de un capítulo más, de esa historia contemporánea llena de metáforas que parece no tener fin, ya que en la medida que su autor afronta nuevos retos, sus personajes crecen y maduran con él. Por su parte, el artista comentó que sus obras están íntimamente ligadas a su visión de la vida “porque creo que el amor es la fuerza que mueve al mundo, y que en cada uno de nosotros existe la necesidad de amar y ser amado”.
18 CULTURA
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Rompeolas, poesía erótica de Laura Fernández
Zoé dará 10 conciertos en el Metropólitan En las presentaciones en México el grupo estará acompañado por los músicos Chetes y Lo Blondo DANIEL VENEGAS MORENO COLABORADOR
E
l grupo mexicano de rock Zoé realizará una gira de 18 conciertos por la República Mexicana, para presentar su nuevo disco unplugged, titulado “Música de fondo”. Para la Ciudad de México se tenían previstas nueve fechas, pero anunciaron otra para el día 15 de mayo, con las que sumarían diez presentaciones en el Teatro Metropólitan. Durante la conferencia de prensa en la que la agrupación recibió disco de platino por sus altas ventas de su último material, el vocalista de la agrupación, León Larregui, explicó que el lugar donde se presentarán en el Distrito Federal fue seleccionado, con base en las características del nuevo disco, que requiere una atmosfera más íntima. Los integrantes de Zoé se mostraron entusiasmados con la nueva gira, explicaron que el espectáculo que presentarán es visualmente diferente al que prepararon para la televisión. Además, anunciaron que en las próximas semanas saldrá su
El grupo musical Zoé, en una foto de archivo. nuevo sencillo titulado “Labios rotos”, única canción inédita que incluyeron en el disco unplugged. En las presentaciones en México, el grupo estará acompañado por los músicos Chetes y Lo Blondo, el primero solista y la segunda vocalista del grupo Hello Seahorse. El ex vocalista de Zurdok dijo que era “una experiencia inolvidable, porque estamos con nuestros amigos dando la vuelta por todo México”.
La gira comenzará en Aguascalientes, el próximo viernes. En el Distrito Federal se presentarán a partir del 12 de mayo. Asimismo, se tiene planeada ampliar la gira a Centroamérica, donde se presentaría la misma alineación que en México, así como en España y Estados Unidos, destinos en los que aún no deciden su participación los músicos invitados, debido a los compromisos que tienen con sus respectivos proyectos musicales.
Llega la exposición “Alas del mundo indígena” a México El proximo 9 de mayo tendrá ugar en el Museo Nacional de Antropología la exposición “Alas del mundo indígena”, segunda parte de la muestra “El vuelo de las imágenes”, en donde se presentarán más de 300 piezas etnográficas, entre las que destaca un huipil atribuido a La Malinche. En conferencia de prensa, Diana Magaloni Kerpel, directora del recinto cultural, mencionó
que es la primera exposición etnográfica que se ha hecho en la sala de exposiciones temporales de este inmueble. Abundó que la obra forma parte de la colectiva “El vuelo de las imágenes”, que alberga el Museo Nacional de Arte, para lo cual dos instituciones, una de arte y una de antropología, unen esfuerzos para ofrecer al público una visión amplia completamente plural de lo
Este huipil fue usado, presuntamente por La Malinche.
que es el arte plumario en el país. “Me siento orgullosa de dirigir un museo que tenga como misión comunicar a los mexicanos que las culturas vivas y los pueblos indígenas hoy son nuestra verdadera raíz. Todo ese conocimiento que hoy podemos conocer en la arqueología, vive en las culturas indígenas”, aseguró Magaloni Kerpel. Explicó que las piezas pertenecen a colecciones del Museo Nacional de Antropología, las cuales son hermosas y valiosas por el contexto que se le da a los objetos entre una pieza y otra. “Por ejemplo -dijo- un telar indígena que guarda las matemáticas más sofisticadas que se usaron en mesoamérica con las cuentas de 20 en 20 y que continúa una historia que no tiene fin”. Apuntó que tiene la absoluta convicción desde la razón y el corazón que “si no valoramos el arte de los indígenas vivos, de los pueblos y de sus lenguas hoy, la riqueza que constituye este país se va a perder”.
DE
LA
REDACCIÓN
Laura Fernández-MacGregor Maza, la reconocida poetisa del lenguaje exacto, valiente y claro, logró una vez más con “Rompeolas” -su séptima y más reciente obra poética-, abordar el difícil tema de la pasión y el erotismo femeninos, mediante una presentación que contó con las presencias de escritores como Justo Molachino, Eduardo Luis Feher, Andrea Montiel y el doctor Jorge Prado; y de un público que al ocupar en su totalidad el Club de Industriales, en Polanco, se emocionó y aclamó a la autora. Laura, educadora, ávida lectora, apasionada coleccionista de arte, cuentista, escritora de comedias y de otras muchas dinámicas literarias, sonrojó a hipócritas cuando en la página 125 de su libro, advirtió: “No acepto culpa en la cópula. Sólo Dios pudo crear una sensación tan eximia para regalar a la humanidad. El orgasmo, su expresión excelsa, es clara muestra de Su Mano divina. Al gozarlo, ¡exaltamos su gloria!”. Así, Laura se vio rodeada de lectores enterados de su gran labor como empresaria dedicada a educación y cultura, y que como socia fundadora del museo “Chincolo”, slirnts la formación de conciencia ecológica en los niños. Además de que “Chincolo”, su primer cuento, fue distribuido con 5000 ejemplares en Cuernavaca. “Rompeolas” es el séptimo libro de poesía de la autora, publicado en México, además de tres traducidos al italiano, francés y catalán. Por todo ello, la maestra se desenvuelve como una escritora versátil que pronto estrenará su comedia musical: “El mundo dorado del hombre casado”. Razones por lo que está incluida en el Diccionario de Escritores Mexicanos, de la UNAM, y como Miembro de Número, de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura. COMENTARIOS Nicole Kovalivker señaló que Laura, con un velo metafórico muy transparente, hace uso de su libertad para describir sus experiencias sensuales y de placer. Sus versos de mujer son tan heroicos como eróticos”. Roberto Alifano: “De manera comprometida y con una suerte de realismo alucinatorio, expone en Rompeolas los temas esenciales de la existencia. Este libro es importante por su precisión y su fervor; por la delicada pasión que emana de cada verso; por el alma gallarda y lúcida que revelan sus páginas”. Rubén García Cebollero: “como el latido del mar que embiste el rompeolas, la voz de la poeta ilumina el contorno de los sentidos, la fuerza de la experiencia, la razón del deseo con el ritmo interior del relámpago preciso, la meditada claridad y el aliento del asombro”.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
RICARDO PERETE
¡Lady Gaga es Angelina Germanotta!
C
iudad de México.- Lady Gaga, cuyo nombre real es Stefani Joanna Angelina Germanotta, se coloca en este siglo XXI como una de las mujeres artistas “mas enigmáticas”… LADY GAGA recibió un consejo de la gitana “Chonchi” en estos términos: “Debes convertirte en una mujer de misterios para que triunfes en tu carrera artística”… ASÍ LO ha dicho Lady Gaga desde hace varios años, ella cumple 24 años de edad y se ha declarado admiradora número uno de Madonna como “Reina del Pop”… HACE TIEMPO actuó en México dentro de un grupo musical de sello internacional; “pero no pasó nada”. Ahora regresa a nuestro país con su halo misterioso y diciendo que ha vendido millones de discos… NACIÓ EN Nueva York, no en España ni en Argentina. Es soltera. Intenta hablar en varios idiomas… DICE QUE SE siente defraudada porque no conoció personalmente a Marilyn Monroe a quien admira por sus películas. Afirma que admira al presidente de Estados Unidos Barack Obama; no obstante aclaró “la noticia no me emociona”. Cómo han pasado los años… ALONSO SORDO NORIEGA fue un extraordinario locutor, maestro de los micrófonos, profesor de Jacobo Zabludovsky, Germán Figaredo, Daniel Pérez Arcaraz y Luis Ignacio Santibáñez… Nació en el pueblo de Llánez, provincia de Asturias España al comenzar el siglo pasado… Llegó a México en plena adolescencia, trabajó en una fábrica de chocolates, propiedad de su padre don Francisco Sordo. Fue mesero en una cafetería “El Fénix” que entonces era el lugar favorito de reunión de los toreros y ahí aprendió los secretos del “Arte de Cúchares” y eso le ayudó mucho cuando se convirtió en locutor y cronista de toros… TENÍA UNA ESTUPENDA facilidad para improvisar ante los micrófonos… FUE FUNDADOR de la Asociación Nacional de anunciantes de radio(ANDAR), antecesora de la asociación nacional de locutores de México (ANLM) que fundó Carlos Pickering y otros de sus colegas, también fue funSophia Loren. dador de la radiodifusora capitalina XEX, en las calles de José María Marroquí, el 30 de octubre de 1947. La “X” tenía más potencia en vatios que “Radio Moscú”, la BBC de Londres y NBC de los Estados Unidos de Norteamérica… GRABÓ programas en Nueva York para contrarrestar la influencia de “Radio Berlín”… SUS CRÓNICAS de toros y futbol en México hicieron historia y quedaron como ejemplo para las nuevas generaciones que desfilan por los micrófonos… Remolino de notas… MARADONA “as del futbol argentino”, acaba de declarar nuevamente que es un “fan” de “Fidel Castro Ruz. Hace algunos años Maradona charló con Castro más de 5 horas en La Habana y hasta jugaron “Cascarita” con un balón. El deportista buscaba entonces la fórmula para alejarse de sus vicios… MARÍA FÉLIX nunca admiró a los políticos “son falsos” decía “La doña”… LOS PRODUCTORES DE Hollywood se pelean desde ahora por tener la primacía en el rodaje de una película dedicada a la muerte de Osama Bin Laden… SOFÍA LOREN nació en 1934 en Italia y ahora le rinden homenaje en Hollywood. Charles Chaplin la dirigió en “La condesa de Hong Kong”, al lado de Marlon Brando en un crucero… “MÉXICO A LEER” es la campaña que apoya el consejo de la Comunicación que preside Pablo González… Pensamiento de hoy El presente es lo que existe, el pasado ya se fue… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperetealive.com.mx
Lady Gaga, la nueva reina del pop Se presenta hoy con The Monster Ball Tour en el Foro Sol de la Ciudad de México
L
ady Gaga se presenta en el Foro Sol con su espectáculo “The monster Ball Tour”, donde miles de capitalinos esperan con ansia coronarla como la nueva reina del pop. Los días 5 y 6 la cantante estadounidense deslumbrará con su estilo estrafalario y desenfadado, el mismo que la ha llevado a ser considerada la cima de la cultura pop. Se espera que aparezca con vestimenta galáctica, pero sobre todo que inunde con su presencia el escenario, como lo ha hecho en otros países donde la Gaga emocionó con su forma de bailar y sus interpretaciones, entre ellas “Telephone” y “Dance in the dark”. Durante la presentación que realizó en Guadalajara, la estrella del pop dijo que se sentía más que libre. Literalmente dejó paralizados a los asistentes, que emocionados miraban lo que la misma cantante nombra como la primera ópera electropop, hasta ahora realizada. Durante el concierto en el que interpretó éxitos de su repertorio como “Alejandro”, “Bad romance” y “Pocker face”, entre otros, también estrenó un nuevo sencillo
RAÚL RUIZ REPORTERO
Con su regreso en el 2010, OV 7 y con en el lanzamiento del álbum “OV7 Primera Fila” y que arrasó en las listas de ventas físicas y digitales, por lo que se hicieron acreedores a un disco de Platino + Oro por más de 90 mil copias vendidas de dicho material CD+DVD, su disquera la mañana de ayer en conferencia de prensa
La polémica cantante, Lady Gaga. Bandera de México. La nueva reina del pop la tomó y ondeó para luego agradecer nuevamente a todo el público que se había reunido con el fin de escucharla. La gira que comenzó en Cleveland y que ha visitado ciudades como España y Lisboa llegará a su fin en la Ciudad de México, donde Lady Gaga dará los últimos dos conciertos de la gira mundial.
que lleva por título “Americano”. Como detalle para los 30 mil espectadores en su mayoría tapatíos, la Gaga adornó su piano con las playeras de los equipos de futbol locales, las Chivas, el Atlas y Estudiantes. Durante la interpretación de la canción “Money honey”, una persona del público se acercó al escenario y logró regalarle una
OV 7 recibió disco de Platino les entregó el reconocimiento, así como por el millón de “plays” del video “Prohibido quererme” en YouTube y su exitosa gira tras siete años de ausencia. Óscar, Ari, M’balia, Lidia, Érika y Mariana, integrantes de la agrupación, descartaron la presencia de Kalimba, entre sus invitados, en su
unomásuno / Raúl Ruiz
¡Corte!
El grupo cosecha triunfos.
concierto del próximo 21 de mayo en el Palacio de los Deportes, con motivo de sus 22 años de carrera. En el marco de la entrega del reconocimiento, el sexteto mostró cordura y paciencia, respondió con diplomacia en la conferencia de prensa, a las preguntas de grueso calibre de un sector de los medios de comunicación, sobre todo en M’balia. La hermana de Kalimba fue interrogada sobre las supuestas declaraciones, de que el cantante se retirará de los escenarios por algún tiempo y sobre el aparente veto de Televisa por haber dado una entrevista a Televisión Azteca. “Soy respetuosa sobre los asuntos de mi hermano, tenemos muy claro en la familia lo que son los asuntos que nos conciernen lo profesional y personal”, dijo. Por otro lado, Mariana también fue cuestionada sobre las declaraciones que realizó a una revista de espectáculos, en las cuales expresó que su ex marido la golpeaba y era un alcohólico.
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
20
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomásuno
ESPECTACULOS 21
Lo mejor del Jazz en un solo disco Llega a México, disco de colección para los amantes del género de los años 50
Y
a esta disponible para el publico mexicano el disco: simplemente “Jazz”, que revive temas clásicos del género, remezclados y remasterizados, y es considerado un verdadero disco de colección para los amantes del jazz de los años 50. El material reune a grandes exponentes del genero como Louis Armstrong, Oscar Peterson, The King Cole Trío, Chet Baker, Billie Holiday y Nina Simone, Bill Evans, Mose Allison, Blossom Deartie, Hampton Hawes, Anita O´Day, Zoot Sims y Maxine Sullivan. El disco se presenta como una valiosa introducción al género y una valiosa adición a la colección de cualquier aficionado, que podrá enriquecerse con las notas de cubierta, escritas por el reconocido experto de jazz Joel Dinerstein, anfitrión de un emblemático programa especializado en Nuevo Orleáns. Entre los temas incluidos en este compilado de la colección “Jazz”, de la casa editora Putumayo, destacan “My baby just cares for me”, una de las canciones más conocidas de la inimitable Nina Simone; “Deed I do”, que muestra las excepcionales habilidades pianísticas de Nat King Kole; así como “Taint no use”, con Maxine Sullivan, una de las voces más visibles de la época del swing. La colección incluye “I was doing all raight”, en la que Louis Armstrong es acompañado por el legendario pianista Oscar Peterson, y “Someone to watch over me”, con el cual el saxofonista Zoot Sims, el llamado tenor del swing, hace un homenaje a Goerge e Ira Gershwin. “There will never be another you” es interpretada con voz suave y etérea por el trompetista y vocalista de jazz Chet Baker; mientras que la pionera vocalista Anita O´Day hace un enronquecida interpretación de “It don´t mean a thing”. Hampton Hawes interpreta “Sermón”, infundida con un sonido de gospel; mientras que la provocativa cantante de jazz Blossom Dearie llena de su humor y sarcasmo la interpretación de “They say it´s spring”. En la recta final, Mose Alison, pia-
Temas de Chet Baker complementan el disco de colección.
nista, compositor y vocalista, aporta la clásica y cadenciosa pieza “Don´t get aroud much anymore”; el saxofonista
alto Cannovall Adderley y el pianista Bill Evans unen talentos en la balada “Waltz for Debby”, mientras que Billie
Holiday es el broche de oro con la sensual interpretación de la balada “Lover, come back to me”.
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectoritas… Bienveidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Evelyn Montane, una linda francesita apasionada, quien me asegura que todos los días compra unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Lo que hace que la mayoría de las
Natalia Kinsky. mujeres sean tan poco sensibles a la amistad es que la encuentran insípida una vez que han probado el gusto del amor. La Rochefaucauld… MÉXICO SUENA México Suena inició con el lanzamiento del libro fotográfico del mismo título, el cual reunió imágenes de grandes figuras de la industria de la música. Este proyecto también dio origen a una exposición fotográfica que fue presentada en la Rejas de Chapultepec y en el Auditorio Nacional. Ahora México Suena se convierte en un innovador movimiento musical que permitirá reunir en nuestro país a los máximos exponentes de la música, nacionales e internacionales. El evento de inicio en México Suena fue el concierto “Shakira and the pop Festival”, realizado en el Foro Sol, en abril… ESFUERZO COMPARTIDO Los programas especiales que conforman México Suena se transmitirán del 7 al 29 de mayo, y a través de ellos, el público podrá sentir la música como nunca antes lo había hecho. El público podrá conocer más acerca de los intérpretes, autores, personajes del mundo de la música; su arte, trayectoria y lado humano. México Suena representa un
esfuerzo compartido por dos líderes del entretenimiento y del espectáculo: Televisa y Ocesa. Ambas empresas se unen para generar este movimiento, cuyo objetivo básico es recuperar y dignificar el territorio de la música, además de abrir nuevos espacios para su exposición… PROYECTO ANUAL México Suena se ha concebido como un proyecto anual, que inicia en 2011, y se transmitirá a más de 100 países de América y Europa, utilizando para su difusión una plataforma de 360º, transmitiendo más de 120 horas de música a través de todos sus canales nacionales, televisión de paga, estaciones de radio, publicaciones y portales de Internet. Con México Suena, Televisa y Ocesa presentarán espectáculos musicales para todos los gustos y públicos, abarcando a reconocidos solistas y grupos consentidos del público que encabezan las listas de popularidad… EL LUGAR QUE MERECE En México Suena, también se presentarán mesas redondas con la participación reconocidos especialistas en el tema de la música: directores artísticos de empresas transnacionales, compañías disqueras, autores, compositores, directivos de oficinas de management, editoras y conferencias de prensa. Estos espacios también contribuirán a darle a la música el lugar que merece, al permitir la interacción y cercanía del público con sus compositores e intérpretes predilectos… CHISTE Y DESPEDIDA Pepito le pregunta a su madre: “¡Mamá, Mamá! ¿Puedo ir a la piscina? Hoy ponen el trampolín mediano”. “Claro que sí, hijo”. Pepito llega a casa con el brazo roto. Al siguiente día, Pepito le pregunta a su madre: “¡Mamá, Mamá! ¿Puedo ir a la piscina? Hoy ponen el trampolín gigante. “Vale pero pórtate bien”. Pepito llega a casa con el otro brazo roto. Al siguiente día, Pepito le pregunta a su madre: “¡Mamá, Mamá! ¿Puedo ir a la piscina? Hoy ya le van a poner el agua”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar_yahoo.com.mx, 04455 24194916 y 10555500…
unomásuno
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
Nombra Cannes jurado a directora del FICM, la mexicana Daniela Michel Mexicana será jurado en Cannes
L
a directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, Daniela Michel, fue la elegida. La Dirección del Festival Internacional de Cine de Cannes anunció ayer aquí la designación de la directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Daniela Michel, como jurado de una de las principales secciones del certamen de este año. En este segmento de Cannes, cuya 64 edición comenzará el próximo miércoles 11 de mayo y concluirá el 21 mayo, compite la película “Miss bala”, del cineasta mexicano Gerardo Naranjo. El presidente del jurado del que formará parte Daniela Michel es el director serbio Emir Kusturica. El equipo calificador también está integrado, entre otros, por la actriz francesa Élodie Bouchez y el director del festival neoyorkino de Tribeca, Geoffrey Gilmore. Michel es la primera responsable de un encuentro fílmico mexicano en ser nombrada jurado en Cannes en los últimos años. El FICM, que dirige la también conductora de televisión, tiene un convenio con una de las secciones paralelas del Festival de Cannes, la La directora del Festival Internacional de Semana de la Crítica, dedicaCine de Morelia, Daniela Michel. da al descubrimiento de nuevos jóvenes talentos. Cada año entrega uno de los premios y en el marco de la Semana de la Crítica se exhiben los cortometrajes AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL premiados en la edición SEGUNDA PUBLICACIÓN SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Para los efectos de lo establecianterior del certamen EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Y GONZÁLEZ, notario 41 del D. F., hago do en el artículo 175 de la Ley del michoacano. Notario Público Número 35 del saber: Notariado para el Distrito Federal, Estado de México, con residencia en Que por escritura 74,850, de 4 de mayo En 2010, el actor Gael hago saber que mediante escritura Ciudad Nezahualcóyotl, con fundade 2011, ante mi, don ENRIQUE, doña No. 11,402 otorgada ante mí el día 3 García Bernal fue el premento en los artículos 6.142 fracción MARÍAEUGENIAy don ADOLFO, de apellide mayo corriente, la Sra. Lina Lidia I del Código Civil, 4.77 del Código de dos HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, iniciaron el sidente del jurado que Lima Espinoza, inició el trámite de la Procedimientos Civiles, 66 y 70 del trámite extrajudicial de la sucesión intestasucesión testamentaria del SR. concedió la Cámara de Reglamento de la Ley del Notariado, mentaria de doña LUCIA HORTENCIA ALFONSO ÁLVAREZ CACHO, en la todos del Estado de México, hago GONZALEZ CASTILLO, acreditaron el Oro a la Mejor Ópera que reconoció la validez del testasaber: entroncamiento como sus hijos, manifestanQue por escritura número do que el último domicilio de su madre lo fue mento otorgado por dicha persona, Prima a la película mexi19,992, compareció a la notaría a mi en la ciudad de México, Distrito Federal, agreaceptó el legado, la institución de cana “Año bisiesto”. cargo con el fin de radicar la sucegando que no conocen a persona alguna con única y universal heredera y el nomsión intestamentaria del señor derecho a heredar en el mismo grado o en En los últimos años, bramiento de albacea hecho en su GERARDO ALVARADO ABAD, uno preferente al de ellos; aceptaron la herenfavor en el mismo testamento, agrevarias personalidades expresando su consentimiento para cia; y doña MARIAEUGENIAHERNÁNDEZ gando que formulará el inventario llevar a cabo dicha sucesión ante el GONZÁLEZ, aceptó el cargo de albacea, mexicanas del mundo respectivo. suscrito notario, en virtud de que es manifestando que procederá a formular el del cine fueron nombramayor de edad, no existe controverinventario de los bienes que forman el acervo sia alguna, manifestando además hereditario. das integrantes del juraMéxico, D. F., a 4 de bajo protesta de decir verdad, que no En esta fecha se llevo a cabo la informamayo de 2011. do de la sección oficial tiene conocimiento de que exista ción testimonial a que se refiere el artículo 801 alguna otra persona con igual o del Código de Procedimientos Civiles. del Festival de Cannes, mejor derecho de heredar. entre ellas la actriz LIC. EFRÉN PATIÑO México, D. F., a 4 Lic. David Malagón Kamel NAVARRETE de Mayo de 2011. Salma Hayek y el direcNOTARIO PÚBLICO No. 35 Notario No. 191 del D. F. tor Alfonso Cuarón.
AVISOS Y EDICTOS
OJO PAGINA BUENA
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Resta Congreso requisitos para procurador
Obra pública para constructores veracruzanos: Javier Duarte
ROBERTO FUENTES REPORTERO l diputado local y presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Flavino Ríos Alvarado, afirmó que a finales de mes habrá procurador General de Justicia. Ya que durante la sesión ordinaria, el pleno legislativo aprobó en su segunda etapa el decreto de reformas a los artículos 53 y 62 de la Constitución Política de Veracruz, los cuales suprimen los requisitos para el nombramiento del procurador General de Justicia y de miembros del Consejo de la Judicatura. Y con las reformas aprobadas con 36 votos a favor y 14 en contra, las cuales entrarán en vigor el día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado y una vez que sean aprobadas por 107 Cabildos, las cuales establecen que para ser procurador general de Justicia ya no es necesario tener cuando menos 35 años de edad al momento de la designación, no ser veracruzano por nacimiento, no tener un tiempo determinado de residencia en el estado y no haber ocupado cargo público durante el año previo a su nombramiento. En la reforma al artículo 53 se establece que para ser procurador General de Justicia del Estado se requiere: Ser ciudadano mexicano por nacimiento en ejercicio de sus derechos y no tener ni haber tenido otra nacionalidad; tener cuando menos 30 años cumplidos al día de su ratificación por el Congreso; poseer, al día de su nombramiento y título de licenciado en derecho, con antigüedad mínima de cinco años, expedido por autoridad o institución legalmente constituida. Al igual que no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación o abuso de confianza, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena y no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto religioso, a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitución federal y la ley de la materia. Con respecto a esto, Flavino Ríos Alvarado declaró que con la aprobación del decreto en segunda vuelta, de inmediato se enviará a los 212 Cabildos para que sea aprobado cuando menor por 107 y así, entrar en vigor, por lo que dijo tener confianza de que los Cabildos respaldarán las modificaciones de la Constitución Política de Veracruz. Y aseguró que estas reformas fueron cabildeadas y consensadas. "Nosotros le apostamos a los acuerdos. Quien gobierna debe establecer acuerdos políticos y dialogo, en eso estamos y vamos a salir adelante. Hay acuerdos para sacar adelante las reformas".
E
omo regalo de la Santa Cruz a los constructores veracruzanos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se comprometió que toda la obra pública social, proyectada con lo recaudado por el Impuesto de la Tenencia a Vehículos de Lujo -que será llamado impuesto de combate a la pobreza-, será para los constructores veracruzanos y para los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado. "Éste es un regalo y un compromiso de mi gobierno con los constructores veracruzanos y con esta gran Cámara", expresó el mandatario estatal durante la comida por el Día de la Santa Cruz, organizada por la CMIC-Xalapa, donde además colocó la primera piedra del Centro de Capacitación para Operadores y Trabajadores de la Construcción, y le tomó protesta a la mesa directiva 2011-2013. En la calle Francisco Villa de Las Trancas, rodeado de cientos de constructores, Duarte de Ochoa destacó que el compromiso de su gobierno es con el desarrollo y progreso de los
C
veracruzanos. "Por ello estaré muy cerca de los empresarios y de los constructores locales, porque si les va bien a ustedes, les va bien a todas las familias que viven de esta gran industria" aseveró. Al hacer este gran anuncio, el gobernador explicó que los recursos obtenidos serán destinados para el combate a la pobreza y marginación, pues ésa es la manera más clara y correcta de generar un esquema de distribución justa de la riqueza, ya que este gravamen irá directo a los vehículos considerados de lujo en el estado. Explicó que lo que se capte por este impuesto irá directo a un fideicomiso público en donde participe el Congreso de Veracruz, Ayuntamientos y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Duarte de Ochoa abundó que este mecanismo financiero -el cual es un poco mayor de lo que significa el Fideicomiso del Impuesto a la Nómina- será destinado para obras de construcción en zonas de alta marginación y todas serán a través de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Veracruz. "Ése es el compromiso del gobierno
Además de que rechazó que las reformas tengan dedicatoria para Reynaldo Escobar Pérez, actual encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Pero, sin embargo, ve con buenos ojos al ex secretario de Gobierno en la administración de Fidel Herrera Beltrán para que ocupe el cargo o a quien proponga el Ejecutivo estatal. Aunque, mientras tanto, la reforma al artículo 62 de la Constitución Política del Estado detalló los requisitos para ser consejero de la Judicatura, ya que eran los mismos para
del estado y de mi administración para apoyar a los constructores de Veracruz, bajo un mecanismo transparente en donde ustedes mismos puedan verificar el ingreso y destino de éstos y sean quienes lo apliquen en estas obras de infraestructura a favor de miles y miles de familias veracruzanas que requieren de mejor infraestructura para el desarrollo". Finalmente el mandatario estatal señaló que ésa es la política pública que quiere aplicar en Veracruz para el combate frontal a los verdaderos enemigos del pueblo veracruzano: la pobreza y la marginación. El gobernador expresó que el Comité Directivo de la CMIC, que hoy rindió protesta, con Enrique Díaz Rodríguez al frente, representa la renovación institucional que refresca el ánimo de trabajo de este organismo. Reconoció que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) representa el compromiso con la profesionalización de este pujante sector, pues el reporte del índice de productividad en México señala que la construcción es la que mayor crecimiento ha mostrado en su productividad laboral.
ser procurador. Por lo que los requisitos que se deben cubrir para ocupar ese cargo son: ser ciudadano mexicano por nacimiento en ejercicio de sus derechos y no tener ni haber tenido otra nacionalidad; ser veracruzano o, en caso de no serlo, tener vecindad mínima de dos años en el estado; tener, cuando menos, treinta años cumplidos al día de la designación y poseer, al día del nombramiento, título de licenciado en derecho, expedido por institución nacional de educación superior legalmente facultada para ello, con una antigüedad mínima de cinco años.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Matan delincuentes a ex Tópicos Tabasqueños delegado de la Cruz Roja E SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Otro asesinato
Sicarios irrumpen en domicilio de Rubén Padrón Magaña
La víctima no tuvo tiempo de repeler la agresión. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Gran consternación existe entre la población tabasqueña, luego de que la noche del martes, un grupo de asaltantes asesinaran al ex delegado de la Cruz Roja en la entidad, tras irrumpir en su domicilio, por lo que diputados, empresarios y ciudadanía en general, exigieron la inmediata investigación y detención de los responsables, además de que “se garantice la seguridad
de todos los tabasqueños”. Tras conocerse el homicidio de Rubén Padrón Magaña, quien fungiera como delegado de la benemérita Cruz Roja en Tabasco, desde el 2004 y hasta los primeros meses del 2010, el pánico y la indignación volvieron a apoderarse de la ciudadanía, ya que a pesar de que se dijo que los sujetos que entraron de manera violenta a la casa del hoy occiso, eran asaltantes, no se robaron nada. Según los primeros informes de la policía, Padrón Magaña, de 53 años de edad, bajó de su recámara a
la planta baja de su casa con pistola en mano, luego de escuchar los gritos de su esposa Rossini Dibello Robles, que pedía auxilio al tratar de ser amagada por 4 sujetos desconocidos que entraron a su domicilio. El ex delegado de Cruz Roja, fue recibido a tiros por parte de los desconocidos, lesionándolo en la frente y el pecho, antes de que éste pudiera defenderse, por lo que cayó en medio de un gran charco de sangre, para luego emprender la huida los asaltantes, quienes no robaron un solo objeto de esa casa localizada en el fraccionamiento La Ceiba.
Bloquean productores de arroz centro de acopio Tras dos años de enfrentar un conflicto con el Centro de Acopio de Arroz “Covadonga”, integrantes de 25 sociedades de producción rural, bloquearon la entrada de dichas instalaciones localizadas en el municipio de Balancán, de donde dicen, permitirán el acceso, hasta que se les paguen los 2 mil 600 millones de pesos por 2 mil 500 toneladas de arroz que les debe. Grave problema enfrentan los arroceros, tanto los productores como las empresas empacadoras y vendedoras, como es la firma “Covadonga”, cuyo propietario, Amable González, es al parecer también el dueño de la empresa “Morelos”, al cual se le acusa de deberles desde hace dos años el producto a los campesinos. Los productores afirman que no retirarán sus tractores ni camionetas ni tampoco ellos despejarán los accesos al citado centro de acopio de arroz, ya que los banqueros pretenden sacar el arroz que aún está embodegado en dicho lugar, para venderlo por su cuenta. Indicaron que “nosotros desde el 2009 estamos peleando los pagos de arroz que entregamos en la arrocera Covadonga y los pagos del seguro de 2009 y
2010. Sin embargo Covadonga se declaró en quiebra en el 2010 y le vende el producto de arroz que tienen almacenado, y que es de nosotros los productores a un Banco”. Por lo pronto, hasta el que fungía como encargado de la empresa, Héctor Espinoza Luna, huyó del citado centro, ante la ferocidad con que los productores pretenden defender lo que les pertenece.
Centro de acopio Covadonga.
s innegable que el país está viviendo una verdadera convulsión en cuestión de seguridad y por lo tanto, todos los ciudadanos estamos expuestos a convertirnos en víctimas de la delincuencia, pero hay lugares y personas que están aún más cercanos a ese tipo de problemas, como sucedió con el ex delegado de la Cruz Roja de Tabasco, Rubén Padrón Magaña, que resultó muerto cuando trató de defender a su esposa en su domicilio cuando una sujetos al parecer se metieron a robar, aunque al parecer no se llevaron nada y sí en cambio asesinaron al que fuera delegado de la benemérita institución durante seis años o más. Haya sido o no un conocido personaje tabasqueño, el hecho es reprochable, pero hace sentir a la ciudadanía aún más desprotegida y en manos de la delincuencia, no obstante que el gobernador Andrés Granier, se ha comprometido a sostener la lucha contra el crimen, organizado o no, de manera permanente y que se ha venido actuando, pero al parecer se requiere de mayores esfuerzos y de atención por parte de los encargados de la seguridad de las familias tabasqueñas, que aún contando con potentes armas de fuego, como el hoy finado Rubén Padrón, para defensa personal y de su familia, no pueden responder más rápido que los delincuentes. Un llamado de atención por parte de los diferentes sectores de la sociedad, recibieron por este homicidio, los encargados del combate a la delincuencia. Exhortos en el Congreso Como hemos venido dando cuenta puntualmente, el Congreso local ayer emitió nuevamente un sin número de exhortos a diversas autoridades estatales y aunque estos exhortos son como los recordatorios del 10 de mayo, quien quiere los atiende y quien no, no, también muestran la poca atención que los funcionarios públicos ponen en sus dependencias, lo poco que trabajan y por ende lo poco que hacen por el pueblo de Tabasco. No es posible que sean los diputados, cuya mayoría no hacen más que presentarse a cobrar cada quincena e irse de vacaciones continuamente, quienes señalen dos veces por semana a los flamantes secretarios para que cumplan con su deber. Héctor López Peralta de Obras Pública, Beatriz Luque de Educación, Melchi Franco de Deporte, Norma Cárdenas de Cultura, Aquiles Domínguez de Comunicaciones y Transportes, así como los alcaldes de Jalapa, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Teapa y Tacotalpa, son las personalidades que desde que inició la actual legislatura han recibido más exhortos que el resto de funcionarios y de los federales Conagua y CFE. Por otro lado, a mitad de este mes, se termina el primer período ordinario de la LX Legislatura, en donde habrá que reconocer que hay diputados que sí se dedicaron a trabajar y de los cuales daremos cuenta en próximas entregas, mientras otros como Jesús González González, del PRD se dedicaron sólo a la grilla barata, vendiendo sus convicciones y el poco prestigio del que gozaban cuando llegaron al Congreso. Jesús González promueve el reingreso del ex alcalde Antonio Priego al penal de Villahermosa, no porque le interese si éste se llevó o no a su cuenta personal el presupuesto de Jalapa, sino porque al parecer está actuando por encargo, pues el mismo Chucho González afirmó a un grupo de periodistas que no le importa lo que pase a los ciudadanos de Jalapa, pero sí lo relacionado con Toño Priego. ¿por qué será?.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Devolver calificación crediticia, sin contratar deuda: Ricalde
Mejorar imagen económica POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
l presidente municipal de Benito Juárez mencionó que tiene como prioridad mejorar la imagen económica del municipio: "La situación del Ayuntamiento ha sido calificada como mala y en caída libre, situación que nos deja muy mala imagen ante todos; nuestro objetivo es devolver una calificación crediticia viable al Ayuntamiento". Explicó que concretamente con el banco Banobras se está tratando de recalificar la deuda de forma que en lugar de tener penalizaciones, dis-
minuyan los porcentajes de interés y de esa forma se pueda tener una mejor calificación crediticia. En el tema del suministro de combustible, se ha logrado disminuir un millón de pesos, que al año representará 8 millones y medio si se sigue esta misma dinámica; otro ajuste es el tema de la recolección de basura la cual estaba tazando en 420 pesos más IVA, y con negociaciones con algunas empresas se va a dejar en 330 pesos incluyendo IVA, lo que va a representar un ahorro de un millón 620 mil pesos mensuales, lo cual dará como resultado un ahorro multiplicado por 8.5 meses,
13 millones 770 mil pesos. Otra vertiente que se está enfocando es la fase de la reestructura; en el capítulo de servicios personales se estima un ahorro de un millón de pesos en la primera quincena de abril, dando como resultado la baja de 237 trabajadores y el ajuste de percepciones de estas bajas hay una fase más de bajas, contra sólo 138 altas que son las sustituciones de los gabinetes, del equipo político que viene a dirigir el Ayuntamiento, lo que va a representar un ahorro de 17 millones de pesos más en lo que resta de los ocho meses y medio de este año. "Nosotros no estamos soli-
citando ningún préstamo, lo que estamos haciendo es tener alguna línea de crédito por alguna contingencia, que no es lo mismo que agilizar un préstamo, nosotros no estamos en la lógica de seguir endeudando al Ayuntamiento, no lo vamos a hacer", enfatizó el alcalde, Por su parte, Reyna Valdivia Arceo Rosado, la contralora municipal, señaló "en la nómina hay ciertos rubros cuantificables en determinadas quincenas, como son las primas vacacionales, fondo de ahorro, eso nos impacta. Lo que en este momento se están dando son los números duros de los que representa en sí la nómi-
na, el sueldo, anteriormente se ejercían 34 millones 716 mil pesos, que fue la nómina número siete, y actualmente se pagaron 33 millones 523, en la quincena número ocho. Se tenia de personal seis mil 166, y actualmente tenemos seis mil 067; las bajas y las altas que se dieron, en sustitución, únicamente, a los directores". "Se tiene como empleados de base dos mil 330, que son los sindicalizados; confianza tres mil 75 -de esos hay dos mil 170 policías- y 662 eventuales. Y el presupuesto de este año es de dos mil 300 millones de pesos", señaló Ricalde Magaña.
Sigue corrupción en PGJE, ahora denuncian a Delitos Sexuales POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
Tortuguismo y corrupción al interior de la fiscalía especializada en delito sexuales en la Subprocuraduría de Justicia de la Zona Norte de Quintana Roo, es lo que denuncia el Grupo Expansión Jurídico e Inmobiliario a través de su director José Luís González Navarro. El abogado manifestó que lamenta la impunidad que existe en esta área a cargo de Yara Rejón y de la psicóloga Shirley Moreno Salas, esta última presenta una denuncia penal por supuesto maltrato a víctimas del maestro de computación José Manuel López de la escuela "José María Luís Mora", acusado por el delito de abuso sexual
contra varias de sus alumnas. Luís González informó que en la fiscalía de delitos sexuales no se le ha dado seguimiento a los expedientes que éste despacho jurídico maneja, señaló que hasta el momento existe el rezago de siete casos, ya que desde hace un año no se ha tenido avance en el proceso de investigación. Expresó que se le ha dado carpetazo a varias averiguaciones previas y dijo que la mayoría de las personas que están en esta difícil situación es de condiciones humildes, es decir, de escasos recursos económicos y por la tanto la fiscalía no les hace caso "como despacho jurídico si no les da uno dinero, ni reciben la averiguación previa", "ellos se venden al mejor postor", expresó.
El abogado de varias víctimas de delitos sexuales. Agregó que se han presentado las denuncias correspondientes ante la contraloría del Quintana Roo, ante la misma fiscalía y en la dirección de
Asuntos Periciales sobre la falta de celeridad "existe el tortuguismo, no se le ha dado el debido proceso ni la celeridad ni tampoco el interés necesario
para que esta gente que no cuenta con los recursos necesarios para impulsar sus denuncias se han quedado en el olvido" señaló. El director de este grupo de abogados expresó que confía en que tanto el nuevo procurador de justicia Gaspar Armando García Torres, así como el subprocurador Juan Ignacio Hernández Mora pongan especial atención en la fiscalía en delitos sexuales para que se le de el seguimiento correspondiente a los casos de este tipo, "aunque cambiemos de procurador, aunque cambiemos de su procurador y aunque estemos cambiando gente que esta a la cabeza no va a haber un verdadero cambio sino remueven a los bandos medios interiores", indicó.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Convoca Marco Adame a la unidad Pide a todos los sectores productivos combatir rezago social
C
onvencido de que el combate al rezago social en Morelos sólo será posible con la unidad y participación de todos los sectores gubernamentales, políticos, económicos y sociales, el gobernador Marco Adame Castillo precisó que el desarrollo del estado debe estar basado en sus valores de identidad e institucionalidad. Así lo comentó este miércoles durante el Décimo Octavo Aniversario del Grupo Empresarial Morelos (GEM), donde también tomó protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva de este organismo, presidida por Miguel Ángel Betanzos Castillo. El mandatario estatal precisó que el desarrollo de Morelos requiere de
la participación de todos los sectores, cuyos esfuerzos son un factor muy importante para evitar el rezago social. “Por eso hoy celebro las expresiones del Grupo Empresarial Morelos, porque son invitación a sumarnos a una acción que vaya más allá de las posiciones personales, de grupo, de partido y mucho más allá de las coyunturas, porque nuestro estado y nuestro país tienen propósitos más elevados que aquellos que puedan agotarse en una coyuntura o circunstancia próxima, aún sea la política electoral”, expresó Marco Adame Castillo. En su intervención, el presidente saliente del GEM, Uriel Carmona Sánchez, pidió la contribución de
todos para construir el estado ideal desde la razón y no del delirio, donde se vivan los valores comunes. A este encuentro, el gobernador acudió en compañía de los secretarios de Turismo, Hugo Salgado Castañeda; Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores; Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez; de la Comision Estatal de Agua y Medio Ambiente, Fernando Bahena; y del Trabajo, Víctor Reyes Adams, respectivamente. También asistieron los senadores por Morelos, Sergio Álvarez Mata y Adrián Rivera Pérez, así como el diputado federal Jesús Giles Sánchez, autoridades municipales y presidentes de cámaras empresariales.
Firma Jojutla convenio de colaboración con la Canirac IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Firmó un convenio de colaboración el gobierno municipal representado por Enrique Retiguín Morales, presidente municipal, Alejandra Rodríguez
Salazar Síndica Municipal y César Bahena Valle, secretario municipal, con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados representada por Daniel Hugo Novoa Bernal presidente de la Delegación Morelos-Sur. Este convenio se firma como apoyo a los grupos organizados legalmente constituidos, con la intención de fortalecer las relaciones económicas y comerciales de sus agremiados y facilitar el cumplimiento de sus responsabilidades para con este Ayuntamiento, destacando la buena relación de la CANIRAC con Los Gobiernos Municipales, participando en eventos que sirvan para proyectar la buena imagen del Municipio. Entre las claúsulas principales del convenio se destacan: Las licencias de funcionamiento por concepto de apertura, refrendo o revalidación expedidas por ayuntamiento no son negociables, para efectuar cambios de propietario, de horarios, de giros anexos o cualquier modificación de la licencia de funcionamiento, se solicitará al Ayuntamiento y se cubrirán los requisitos que éste requiera.
Presenta Sagarpa alternativas para manejo de cítricos ZONA SUR, Mor.- La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en este año 2011 estará destinando más de 370 millones de pesos, para combatir el Huanglongbing (HLB) de los cítricos y controlar al insecto vector y de esa forma evitar mayores pérdidas económicas a 80 mil productores del país que dependen de esta actividad productiva, informó María Guadalupe Guerrero Córdova, delegada federal de la dependencia en el estado de Morelos. En este sentido, la delegada de la SAGARPA explicó que las acciones se concentrarán en la detección y eliminación de todas las plantas sintomáticas y el control intensivo del vector, mediante la aplicación de insumos fitosanitarios, ya sean químicos o biológicos, una actividad en la que en esta entidad intervienen de manera directa los productores, con el apoyo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Morelos (CESVMOR) y el la Secretaria de Desarrollo Agropecuario. Refirió que recientemente el Director en Jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, presentó ante la Comisión Especial de Citricultura de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados y productores de todo el país, la estrategia sanitaria para combatir el HLB de los cítricos y controlar el insecto vector, evento en el que exhorto a los integrantes de los sistemas producto cítricos dulces, limón mexicano y limón persa, así como a los gobiernos de los estados a sumarse a las acciones de control de esta plaga. La funcionaria comentó que esta estrategia es de vital importancia ya que en México se tiene estimada una superficie de 445 mil hectáreas cultivadas con cítricos, como limón persa, naranja, toronja, mandarina y otros en donde se producen más de 7 millones de toneladas del producto con un valor superior a los 10 mil millones de pesos. En relación a la entidad morelense, Guerrero Córdova precisó que actualmente se cultivan alrededor de 750 hectáreas de cítricos, de las cuales 522 son plantaciones de limón persa y mexicano y el resto de la superficie es de naranja principalmente. “Esta actividad inició de manera comercial en el año 2002, cuando se le dio un fuerte impulso; actualmente la superficie continúa incrementándose, por lo que este cultivo se ha convertido en una fuente importante de ingresos para los productores del estado” destacó. En este contexto, la delegada de la SAGARPA manifestó que con la participación de los productores se estará logrando eliminar las plantas enfermas y reducir las poblaciones del vector en donde se detecte el HLB, así como mitigar la diseminación de la bacteria hacia zonas sin presencia de la enfermedad, como lo es el caso de Morelos, enfatizó. Para finalizar, comentó que entre las acciones preventivas que aplica el SENASICA está la certificación de viveros para la producción y uso de plantas certificadas, como es el hecho de las que se producen en dos viveros certificados que se localizan en el municipio de Cuautla, planta que regularmente se destina para consolidar las huertas que se localizan en los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapan, Tepalcingo y Yautepec principalmente, “lo que nos permite asegurar hasta la fecha, que aún mantenemos el status de libre de esta enfermedad”, concluyó María Guadalupe Guerrero Córdova.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Habrá "limpia" en policía municipal JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ REPORTERO El alcalde de Mineral de la Reforma, Miguel Escamilla Baños, anunció que se prepara en próximos días un operativo especial de limpieza en la policía municipal, para evitar más acciones ilícitas como la corrupción. Lo anterior, en respuesta a las quejas hechas por vecinos y residentes de diferentes colonias, quienes dieron a conocer diversos casos de corrupción de los elementos policiacos. Explico que la limpieza consistirá en primera instancia en exámenes de evaluación y desempeño, es decir, cuántas multas verdaderamente se cometen, además de analizar, mediante pruebas, el nivel de honestidad y honradez que existe por parte de la policía municipal. Esto, dijo, es un ejercicio de transparencia, el cual como elementos en servicio de la ciudadanía, deben ser los primeros en poner el ejemplo. "Además de que deben aplicarse a todos los servidores públicos y personas con cargos de elección popular, para que la población pueda calificar el desempeño de cada funcionario", subrayó. El edil aseguró que con este ejercicio de transparencia se podrá conocer la situación por la que se enfrentan los cuerpos policiacos. "Aquel elemento que extorsione, ya sea en la vía pública o en cualquier lugar, deberá ser sancionado en primera instancia dejando de pertenecer a la corporación, además de que la imagen no solo de la policía municipal, sino del Ayuntamiento, sale perjudicada", puntualizó le presidente municipal. Cebe recordar que el lunes pasado vecinos de Mineral de la Reforma y de Pachuca se manifestaron para denunciar a actos de corrupción y extorsión de parte de policías del primer municipio, los cuales presuntamente lo hacen para cumplir con una cuota por órdenes del alcalde Miguel Escamilla Baños.
Irregularidades en agencias del MP
Denuncian barras, colegios y asociaciones de abogados. CARLOS VEGA / REPORTERO Representantes de barras, colegios y asociaciones de abogados de la región de Tulancingo, plantearon quejas e inquietudes al Procurador de Justicia estatal, Alejandro Straffon Ortiz, en relación al desempeño de los agentes del Ministerio Público de esta zona. Los postulantes informaron al abogado estatal sobre "irregularidades que en el desempeño de sus funciones presentan algunas agencias del ministerio público de esta región" al mismo tiempo que hicieron propuestas para mejorar su trabajo. Acompañado por Juan Salomón Jorge Uribe, Rodolfo González Islas, Idelfonso Cadena Delgadillo y Juan Manuel Rodríguez Franco, representantes de los profesionistas del derecho, así como por más de un centenar de postulantes,
Straffon Ortiz explicó que "de acuerdo con la instrucción del gobernador Francisco Olvera y al plan estatal de desarrollo, la sensibilización del Ministerio Público es una tarea primordial en esta responsabilidad". Expuso que "de acuerdo a nuestros indicadores y análisis que hemos hecho, las quejas más comunes en contra de la actuación de los ministerios públicos son por una mala atención a la ciudadanía y la dilación en la integración de las averiguaciones previas". Straffon Ortiz señaló también que "el objetivo de estas reuniones de trabajo que habremos de sostener en todo el estado es conocer las nuevas necesidades y requerimientos que la ciudadanía nos exige para realizar mejor nuestro trabajo y abatir el rezago de averi-
guaciones previas que por el trabajo diario pudiera presentarse". Al mismo tiempo, el fiscal hidalguense enfatizó que "aquél servidor público de la Procuraduría de Justicia que no cumpla con estas exigencias de, además de celeridad, atención y sensibilidad al ciudadano, tendrá que ser removido o, en su caso, sancionado". Añadió que otro de los parámetros de calificación a los trabajadores será que "no tengan procedimientos administrativos de responsabilidad activos y, desde luego, que no presenten quejas en la Comisión de Derechos Humanos del estado". Finalmente, Alejandro Straffon informó que realizará visitas personales de manera aleatoria a todas las agencias del Ministerio público del territorio estatal.
Alianza PAN-PRD, no está en riesgo
Darán de baja a malos elementos.
Pese a rumores, no hay elementos que pongan en riesgo la alianza PAN-PRD en Hidalgo, afirmó Gustavo Madero Muñoz, presidente de Acción Nacional, durante una conferencia de prensa que encabezó en la capital hidalguense. Aseguró que "Hidalgo nos Une" es una coalición sólida y sus objetivos principales son derrotar a su único adversario, el Revolucionario Institucional, y ofrecer a los ciudadanos una opción diferente de gobernar. Lo anterior, luego de rumores sobre el supuesto apoyo que otorgan integrantes del PAN al precandidato del PRD, Natividad Castrejón, para que sea éste quien encabece a la coalición y no Gloria Romero.
Durante la reunión, el dirigente nacional exhortó a los panistas a unirse por un solo proyecto y "cerrar filas" en apoyo a la diputada federal para contender por la alcaldía de la capital del estado. Sin embargo, Madero Muñoz fue contundente al decir que se respetarán los resultados de las encuestas que determinen quien será el formal candidato de la unión PAN-PRD, ya que garantizó que no serán maleables y que en caso de resultar ganador Castrejón, los panistas se sumarán a su proyecto. Dijo que durante el periodo que se lleven a cabo las encuestas, se mantendrá al margen para favorecer un ambiente de democracia libre y equitativa.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Advierten que Puebla es vulnerable a inundaciones
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, entre otros.
Rescate del río Atoyac Inversión por 157 millones de pesos
I
nauguran RMV y el secretario de la Semarnat, Juan Rafael Elvira, el Módulo de Información del Río Atoyac. Puebla es el estado del país que más dinero aporta al cuidado del Medio Ambiente: Elvira Quesada. El gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo para el inicio de la construcción del Paseo del río Atoyac, que representará una inversión de 157 millones de pesos. Ante el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, el mandatario estatal subrayó que este proyecto ecológico es de clase mundial y estará listo antes de concluir su primer año de gobierno. El titular de la Semarnat anunció que el gobierno del presidente Felipe Calderón entregará a la brevedad 100 millones de pesos para el arranque de esta obra y saneamiento del río Atoyac. Ambos resaltaron la importancia y magnitud de los trabajos de este proyecto que beneficiará a los habitantes del área metropolitana de Puebla. Y recorrieron los tres módulos de información del río Atoyac.
Al hacer uso de la palabra Moreno Valle precisó que con esta magna obra, el área metropolitana de Puebla contará con espacios a la altura de las grandes metrópolis del mundo. El proyecto contempla cinco kilómetros de la ribera del río Atoyac, para trabajar y reforzar un programa integral de dotación de áreas verdes y espacios públicos (parques). La visión es aprovechar el río para que las familias y los habitantes del estado lo puedan recorrer y disfrutar. Este proyecto va al rescate del mejor pasado de Puebla y también parte del futuro que deseamos para nuestros hijos, acotó el gobernador. El Paseo Atoyac atraerá turismo. Con acciones como ésta abrimos camino al desarrollo urbano, turístico, económico, sociocultural y las puertas a la mejora de la calidad de vida de los poblanos, agregó el titular del Ejecutivo. En su mensaje, el secretario de la Semarnat anunció que en breve serán transferidos al gobierno del estado 100 millones de pesos e hizo entrega de documentos para poner en marcha un programa de turismo de naturaleza en Puebla. Resaltó que Puebla es la entidad
que más dinero ha destinado al cuidado del medio, en comparación con otros estados e invitó a la ciudadanía poblana a sumarse al proyecto de rescate del río Atoyac. Cabe resaltar que el paseo contará con áreas infantiles, malecón con cafés y restaurantes, parques temáticos, senderos interpretativos, ciclo vías y andadores peatonales, así como con una auténtica red de movilidad vial alternativa para el transporte público. El Módulo de Información del Río Atoyac (MIRA) tuvo un costo de 22 millones de pesos, obra de vanguardia tecnológica - medio ambiental con impacto internacional. El MIRA es un centro itinerante con tres pabellones de difusión y promoción del rescate de la cuenca del río Atoyac, que se concibe como un elemento respetuoso de los recursos naturales y su entorno. También se pondrá en operación una campaña de concientización sobre el cuidado del río Atoyac, en el que se mostrarán las acciones de limpieza y presentación del proyecto de rescate. A esta iniciativa se sumaron los grupos de ecologistas de la entidad.
Puebla.- Las inundaciones son el principal motivo de riesgo en Puebla, advirtió Luis David Cabrera Fraire, director del departamento de Estudios Humanísticos y Formación Etica del ITESM. Así lo dio a conocer durante la presentación del Atlas de Riesgo para el estado de Puebla, un proyecto realizado por 36 alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Puebla. En conferencia de prensa dijo que en la capital del estado existen asentamientos ubicados en barrancas y cuencas de ríos. Hasta el momento no se ha presentado una lluvia copiosa, pero las autoridades deberán estar preparadasm en caso de algún peligro por las condiciones climáticas. Dijo que otro problema que enfrenta la ciudad capital es la ubicación de la misma, ya que se encuentra en una zona sísmica importante, y a la fecha no existen medidas de prevensión para identificar esas construcciones o edificios que están en riesgo latente. Agregó que en el Centro Histórico de Puebla se encuentra un importante número de edificios que están abandonados o deteriorados, lo que representa un peligro eminente no sólo para sus ocupantes, sino también para los transeúntes y conductores de vehículos que circulan por el centro histórico. “Si bien no se pueden prevenir los desastres naturales –dijo–, sí se puede evitar que el número de víctimas sea mayor, por lo que es necesario el trabajo de prevensión y difusión para que la población esté preparada. Cabrera Fraire afirmó que hay muchos elementos que abonan a la incidencia de desastres, tales como la corrupción, el crecimiento excesivo de la mancha urbana, falta de planeación urbanística y de políticas públicas, así como la invasión de zonas por parte de la población. Raúl Fernando Núñez Fernández, estudiante y colaborador del proyecto de Aprendizaje Solidario y Ciudadano dentro de la materia de Ciencia, Tecnología y Sociedad, señaló que los puntos de mayor riesgo en el estado por inundaciones, zonas sísmicas y volcánicas, aún no se han identificado. La innovación del proyecto consiste en informar a la población sobre lo que hay que hacer antes, durante y después de una contigencia, por ello el empleo de las redes sociales para mantener informada a la población.
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
Crece 4.7% actividad económica en febrero *Según el Inegi, el IGAE registró un avance del 0.29% en el segundo mes de 2011 con respecto a lo generado en enero previo. JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a confianza del consumidor en México se alcanzó un puntaje 89.7 en marzo de 2011, una reducción de 2.87 comparado con el 91.7 registrado en
29
unomásuno
febrero, así lo informaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico). Analistas esperaban una calificación del 92.4. La cifra es la más baja registrada desde noviembre de 2010 con un 88.5, lo cual sugiere que el consu-
mo privado no ha logrado alcanzar dinamismo en su recuperación. En comparación interanual el índice creció un 8.7%, una desaceleración desde el 12.1% alcanzado en marzo lo que la coloca como la tasa más baja de crecimiento desde agosto de 2010.
Aumentarán pólizas de seguros si no bajan robos De no revertir la tendencia de crecimiento en el robo de autos asegurados en el país que en los últimos dos años alcanzó cifras récord, los precios de los seguros podrían aumentar, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “Si la frecuencia del robo aumenta, podría haber un incremento en precios en los seguros para determinadas marcas y para determinado tipo de coberturas”, dijo Fernando Solís Soberón, nuevo presidente de la AMIS. Entre enero y abril de 2011, el número de autos asegurados robados alcanzó 26 mil 604 unidades, esto es un incremento de diez por ciento al compararse contra el mismo periodo de 2010. Por ello las ase-
guradoras pagaron más de mil 700 millones de pesos a los clientes perjudicados, dijo por su parte Recaredo Arias, director de la AMIS. No obstante la posibilidad que tiene el sector de compensar las pérdidas con el aumento de las primas, no es una posibilidad sencilla. “No es fácil tomar la decisión porque las familias lo resienten y dejan de comprar un seguro”, explicó Solís. En este sentido, detalló que si bien el costo de las pólizas está relacionado con la frecuencia del robo, también lo está con la recuperación. Por ello, uno de los planes de la AMIS es reforzar las relaciones con autoridades para lograr una búsqueda eficaz de las unidades.
JUEVES 5
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
TEPJF indulta a Peña Nieto z Gobernador no es responsable de la difusi n de spots a escala nacional z Mar a del Carmen Alan s "convence" a sus pares z Se debe sancionar a las televisoras
D
espués de un intenso debate y una dividida votación de cuatro contra tres, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió que el gobernador Enrique Peña no violó la Constitución, con la difusión de los spots alusivos a su quinto informe de gobierno en estados donde se realizarían elecciones. El TEPJF revocó la resolución del IFE sobre los spots, tras considerar que ni Enrique Peña Nieto ni su coordinador de Comunicación Social son responsables de su difusión a escala nacional. Por mayoría, los magistrados del TEPJF consideraron que las televisoras fueron responsables de la difusión de los dos promocionales fuera de territorio mexiquense, por lo que el IFE debe individualizar las sanciones contra ellas. Los integrantes de la Sala Superior resolvieron que Televisa, Televisión Azteca y sus repetidoras son responsables de que se trasgrediera la norma que establece, que la difusión de los spots del 5° Informe de Peña Nieto se ciñera a territorio mexiquense. Los magistrados María del Carmen Alanís, Flavio Galván, Manuel González Oropeza y Constancio Carrasco consideraron que ni el gobernador ni su coordinador de Comunicación Social son responsables de la difusión de los spots a escala nacional, sino las televisoras.
CARMEN ALANÍS FIGUEROA,
En tanto Pedro Esteban Penagos, Alejandro Luna Ramos y Salvador Olimpo Nava plantearon que tanto el mandatario mexiquense como David López son responsables de la difusión de los spots más allá de las fronteras del Estado de México, lo mismo que las televisoras. Por cuatro votos a favor y tres en contra los magistrados resolvieron modificar la resolución del Consejo General del IFE relativo al proceso especial
MAGISTRADA PRESIDENTA DEL
sancionador por la denuncia presentada por el PAN contra Enrique Peña Nieto, el PRI, Televisa y Televisión Azteca. El pleno también determinó dar 15 días al Consejo General del IFE para emitir la resolución atinente e individualice la sanción que corresponda a las televisoras por la violación del artículo 228 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Luego de un debate de casi tres horas y en el que cada uno de los
EL INSTITUTO RESOLVIÓ ESTE MIÉRCOLES QUE EL GOBERNADOR ENRIQUE PEÑA NO CONSTITUCIÓN CON LA DIFUSIÓN DE SPOTS ALUSIVOS A SU GOBIERNO
VIOLÓ LA
TEPJF
siete magistrados de la Sala Superior fijó su postura y expuso sus argumentos se dio una votación dividida respecto a la responsabilidad de Peña Nieto y David López. En la víspera el dirigente nacional panista, Gustavo Madero, solicitó que la magistrada presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís, ponente del caso, se excusara de conocer el mismo; pero el pleno del organismo no le concedió la razón. Durante la sesión, la magistrada logró convencer jurídicamente a sus seis compañeros, de que las televisoras mencionadas son responsables de la difusión de los dos spots en 31 entidades federativas del país. Alanís Figueroa expuso que de los contratos exhibidos y aceptados por los concesionarios, se desprende que éstos se celebraron para la difusión de mensajes del gobierno mexiquense durante todo 2010, exclusivamente en el estado de México. Por lo anterior consideró que no hay responsabilidad de los citados servidores públicos por la difusión de los promocionales a escala nacional; pero sí de las televisoras, porque infringieron al Cofipe pese a que los contratos eran claros en cuanto al
aspecto de territorialidad. CONF˝A PRI EN GANAR GUBERNATURAS El vocero oficial del PRI, David Penchyna, afirmó que ese partido tiene los candidatos y estrategia electoral, que le permitirá obtener el triunfo en los comicios de gobernador y de ayuntamientos del próximo 3 de julio en cuatro estados del país. En entrevista, el priísta consideró que la situación política, democrática y diversidad partidaria de México hace que ninguna disputa electoral sea fácil de ganar y que "para el PRI esperar cruzado de brazos los triunfos es una estrategia desterrada". Explicó que en el Estado de México el tricolor no ve "un adversario que nos lleve a una derrota", por lo que vaticinó que con Eruviel Ávila como abanderado sumarán un triunfo más el próximo 3 de julio. Sobre las derrotas que sufrió el PRI en 2010 en estados como Sinaloa, Oaxaca y Puebla dijo que "habría que revisar por qué hemos perdido algunas elecciones y cómo han sido capaces ellos de robárnoslas, robando cuadros y haciendo alianzas espurias" y criticó los triunfos de PAN y PRD en esas entidades.
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
PARA TODOS LOS CANDIDATOS…
Demanda Bravo Mena “cancha pareja”
LUIS FELIPE BRAVO,
ntes de su registro como candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena demandó a las autoridades electorales locales garantizar que haya “cancha pareja” para
A
CANDIDATO DEL
PAN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO
todos los contendientes y el respeto del voto en los comicios del 3 de julio. Bravo Mena –quien acudirá ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acompañado del dirigente nacional
DE
MÉXICO.
panista Gustavo Madero Muñoz– confió en que el árbitro de la contienda no pretenda favorecer al abanderado priísta Eruviel Ávila Villegas. Por el contrario, se manifestó porque la
autoridad comicial recupere el espíritu y la calidad democrática de ser un instituto “que garantice a todos una libre elección”. Ello implica la garantía del sufragio libre y equitativo, el cual “impide que se abuse del poder del gobierno del estado para favorecer al candidato del propio gobierno y de su partido” (el PRI), comentó. En entrevista, el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón destacó que una vez que comience la contienda, a partir del 16 de mayo, quedará claro cuál es el proyecto político de cada candidato. A su parecer, el proyecto del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) representa un modelo político que ha estado vigente 82 años; de carácter verticalista, autoritario y propio del viejo régimen antidemocrático. “Es la repetición y la copia de lo mismo que el Estado México ha conocido durante 82 años; es un modelo político agotado, verticalista y que no prevé la participación libre de los ciudadanos en las tomas de decisión”, externó. Al referirse al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas Rodríguez, dijo que la opción “desechó el proyecto de una visión incluyente, plural para resolver los problemas del estado y prefirió una opción ideológica radical”. Destacó que en el caso del PAN, los mexiquenses podrán contar con una propuesta de gobierno ciudadano, incluyente, plural, construido a partir de una alianza ciudadana. Por ello, destacó, “se abrirá un espacio a la participación ciudadana en la toma decisiones del gobierno, en tanto que éste último no será un factor que esté encima del mismo, sino a su lado”.
Nulo desarrollo social en Edomex zMauricio Valdés dijo que hay pocos avances zAsegura que el próximo gobernador necesita ocuparse de la ciudadanía a administración del gobierno del Estado de México que está por concluir fue únicamente hacer obras, pero se olvidó del desarrollo humano, por lo que el próximo gobierno debe enfocarse en las demandas ciudadanas, dijo el vicepresidente de la organización Parlamento Ciudadano de México, Mauricio Valdés. Señaló que el gobernador Enrique Peña Nieto trabajó y cumplió sus compromisos, pero únicamente en obras públicas, y muchas de ellas, con la iniciativa privada. Puntualizó que el gobierno no sólo son obras, pero hace falta un gobierno que vea las demandas de la ciudadanía, que trabaje para mejorar la seguridad, evitar los
L
asaltos, que dé avance en los indicadores de desarrollo. Precisó que quien quiera ser gobernador del estado más poblado del país debe, en su campaña, decir cómo incrementará la calidad de la educación y su cobertura, además de la salud, la pobreza y el empleo; demostrarse que conoce y tiene proyecto ante las necesidades y carencias de los mexiquenses. Agregó que el Parlamento Ciudadano no buscará impulsar un debate entre los candidatos, porque no tiene caso escuchar lo que ellos quieran, y que sólo “busquen dar una anestesia política”, sin que traten los temas que la sociedad realmente necesita que sean atendidos.
LA INFRAESTRUCTURA FUE, EN SU MAYOR PARTE, REALIZADA POR LA INICIATIVA PRIVADA. AQUÍ, EN LA INAUGURACIÓN DEL LIBRAMIENTO BICENTENARIO.
32 ESTADO DE MÉXICO l titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, anunció que se afinan detalles para echar a andar un proyecto de ingeniería muy complejo que sustituya al canal del río La Compañía, porque el sistema ya llegó a su límite y afirmó que registra una parte crítica en los bordos, donde hay hundimientos acelerados, que provocan la separación y rotación de los mismos, por ello afirmó que "no puede seguir operando". La conclusión de los ingenieros de la Conagua, apoyados por geólogos del Instituto de Ingeniería de la CFE, es que no puede seguir funcionando, ya que "llegamos al límite y entonces debo anunciar con toda responsabilidad que este sistema no puede seguir operando". Por ello, adelantó, se instrumentará un proyecto de ingeniería nuevo, para lo cual se sostendrán reuniones con las autoridades de la Secretaría de Gobernación y del Estado de México, pues incluso se analiza cómo transitará el agua en esta temporada de lluvias. El funcionario criticó que este sistema se utilice como basurero con permiso de las autoridades municipales e incluso, se depositen las aguas negras. En conferencia de prensa, en el marco del XXIX aniversario del Sistema Cutzamala, Luege
E
Llegó a su límite canal de La Compañía: Luege
DESBORDAMIENTO
Tamargo pidió a las autoridades municipales que no pierdan el tiempo demandándolo por los
EN EDOMEX…
70 % de los consumidores no paga servicio de agua e cada 100 metros cúbicos del agua potable que se distribuye en el Estado de México, casi el 70 por ciento no es pagada por los consumidores, por lo que los organismos del agua de la entidad enfrentan una situación de quebranto, problema que con la nueva ley en la materia se busca resolver, afirmó Martín Sobreyra Peña, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Legislatura mexiquense.
D
DE
CADA
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
unomásuno
La nueva Ley del Agua del Estado de México, aprobada hace unos días por la Cámara de Diputados local, ahora está en manos del Ejecutivo estatal, quien decidirá en breve su publicación en la Gaceta de Gobierno, indicó el Sobreyra Peña. La ley buscará sacar del quebranto patrimonial a 40 organismos municipales de agua que actualmente operan con números rojos y que en la mayoría de los casos "no tienen dinero ni para el pago
100 METROS CÚBICOS DEL AGUA POTABLE DISTRIBUIDA EN EDOMEX, EL 70 POR CIENTO NO ES PAGADA
DEL RÍO
LA COMPAÑÍA EN
EL MES DE ABRIL
problemas de inundación que se registran en el canal de La Compañía, y que mejor participen
de nómina de sus empleados", indicó el legislador. De cada 100 metros cúbicos de agua potable disponibles en el Estado de México, 30 por ciento se pierde en fugas y de los 70 metros cúbicos restantes, los gobiernos locales sólo recaudan el cobro del 50 por ciento, por lo que los consumidores sólo pagan únicamente el equivalente a 35 metros cúbicos del vital líquido. Hay municipios, apuntó el diputado mexiquense, como Nicolás Romero en donde 70 de los consumidores no pagan el agua potable que consumen, lo cual ha llevado a una crisis económica en los organismos de agua potable, alcantarillado y saneamiento. "La nueva Ley del Agua no busca privatizar este servicio, por el contrario, tiene como objetivo mejorar la prestación y optimizar la distribución y saneamiento del afluente", reiteró. "En el Estado de México hay cerca de un millón de personas que carecen de agua potable entubada directamente en sus domicilios, y en su mayoría se concentra en los municipios metropolitanos del oriente mexiquense como Ecatepec, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Chicoloapan e Ixtapaluca", señaló.
en la solución del problema con obras de largo plazo. A su vez, el director general del
NEZA
Organismos de la Cuenca de Agua del Valle de México, Miguel Ángel Vázquez Saavedra, comentó que en la planta de bombeo de La Caldera, que abastece de agua a parte del municipio Netzahualcóyotl y de la delegación Azcapotzalco, hay problemas de fugas que esperan reparar en breve. Detalló que el fin de semana en La Caldera se detectó una fuga en los ramales y fueron atendidas, sin embargo al liberar la presión del agua, hubo otro punto que se abrió, por ello se detuvo la distribución, pero estimó que este miércoles quede concluida la reparación. Cabe recordar que una fisura en los muros del canal de aguas negras "La compañía", provocó la inundación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y viviendas de la colonia San Isidro, el 17 de abril pasado, lo que originó una controversia de varios alcaldes contra el titular del organismo federal de agua.
SIN AGUA…
Caudal normal hasta el sábado L os trabajos de reparación de tres fugas en el ramal Tláhuac concluyeron, sin embargo, el suministro de agua potable en el municipio se normalizará hasta el fin de semana, informaron autoridades estatales. El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Gabriel Reyes Ramos, dijo que el suministro no se regularizará, toda vez que los trabajos fueron concluidos las primeras horas de ayer y el servicio se restablece paulatinamente, previendo que esté al 100 por ciento el sábado. Explicó que los trabajos a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ocasionaron que se dejaran de recibir alrededor de 350 litros por segundo, lo que afectó a los habitantes de las colonias Loma Bonita, Reforma, La Perla y las Águilas.
"Regularmente recibimos de esa fuente unos 520 litros por segundo, con los trabajos el caudal descendió a 170 litros", explicó. Indicó que las primeras fugas que motivaron la suspensión fueron ubicadas en Eje 10 sur, entre Santa Catarina y Luciano Negrete, barrio Guadalupe, pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl, en el Distrito Federal. NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL
LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,297 de fecha nueve de abril de dos mil once, otorgada ante mí se radió la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor CARLOS CAPETILLO MORALES que otorgaron JOSE GUADALUPE CAPETILLO RUBIO, MARIA JUANA GLORIA CAPETILLO RUBIO y MARTIN DE LOS REMEDIOS CAPETILLO RUBIO en su carácter de hijos del de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que exista otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 11 DE ABRIL DE 2011. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETA N A MARQUEZ P.
J U E V E S 5 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
NBA
LOS ÁNGELES, California.- Blake Griffin, el astro de Clippers de Los Ángeles, fue nombrado ayer como el Novato del Año de la NBA, dijo a AP una persona con conocimiento de la noticia.
PANAMERICANOS
GUADALAJARA, Jalisco.- Las obras de construcción de la Villa de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 siguieron ayer, a pesar de la suspensión ordenada por un juez por presuntas violaciones al uso del suelo en la zona.
TENIS
MADRID, España.- El público de Madrid recibió a Rafael Nadal como héroe, llenó la pista central Manolo Santana de la Caja Mágica y contempló la victoria del defensor del título y número uno del mundo.
LO QUE NO SE VIO El superlíder Tigres sucumbió de fea manera ante Chivas por 3-1 y tendrá que remar contracorriente el sábado para seguir en Liguilla. ¿Será?
¡Tigres, en la lona! GUADALAJARA, Jalisco.- Chivas aprovechó los errores de Tigres de la UANL para derrotarlo anoche 3-1 y dar un paso muy importante a la siguiente fase, en buen partido correspondiente a la ida de cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el nuevo estadio del rebaño sagrado. Los goles de la victoria fueron obra de Omar Arellano, al minuto 40, Mario de Luna aumentó la ventaja al 58 y Marco Fabián de la Mora cerró la cuenta por vía penal, al 66. Descontó por Tigres Jesús Molina, al 48. Con este resultado, al conjunto tapatío le basta con cualquier empate o inclusive perder por diferencia de uno para avanzar, mientras Tigres necesita ganar por diferencia de dos para conseguir su pase por su mejor posición en la tabla general. Generalmente cada vez que Jorge Vergara abre la boca para referirse a un partido emite opiniones poco pensantes y en muchas ocasiones incoherentes; no obstante, en esta ocasión no se equivocó tanto al afirmar que Chivas le iba a dar una lección al líder general, que lo tiene con pie fuera de la pelea por el título. La novatez de los locales no fue impedimento para sacar adelante este juego que parece determinante por la ventaja que se lleva; pero que vivirá condiciones muy diferentes en la vuelta en el volcán de San Nicolás de los Garza.
Chivas tiene con un pie fuera al superlíder felino.
¡ManU, finalista! LONDRES, Inglaterra.- Manchester United podrá saldar una cuenta pendiente con el Barcelona, tras asegurar su pase a la final de Liga de Campeones, al despachar ayer 4-1 al Schalke alemán. El ecuatoriano Antonio Valencia encaminó al conjunto inglés a un abultado triunfo que estableció un 6-1 en el global. El brasileño Anderson metió un doblete y Darron Gibson hizo el otro tanto para redondear el marcador. La final del 28 de mayo en el estadio Wembley será la tercera para el United en cuatro años. Para el técnico Alex Ferguson y Wayne Rooney, el duelo servirá para cobrar revancha de la derrota 2-0 ante Barcelona en la final de 2009 en
Roma. También ofrece la oportunidad de ver a Javier "Chicharito" Hernández, el goleador mexicano de los "Red Devils". Después del triunfo 2-0 en Alemania, Ferguson dio descanso a la mayoría de los titulares, para encarar un partido clave en la liga Premier contra Chelsea. A falta de tres fechas, Man United encabeza el campeonato con tres puntos de diferencia sobre Chelsea. Los goles de Valencia y Gibson, a los 26 y 31 minutos, respectivamente, sentenciaron la eliminatoria, sin darle oportunidad a Schalke de soñar con una remontada.
Shalke 04, eliminado.
34 FUTBOL
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
¡Ligera ventaja celeste! MIGUEL AYALA COLABORADOR
Juegazo en la sultana del norte.
Rayados, por la ventaja MONTERREY, Nuevo León.- Luego de clasificar de “panzazo” a la Liguilla, el campeón Monterrey intentará refrendar el título y para ello busca dar el primer paso en cuartos de final del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, al recibir esta noche a Pumas de la UNAM. El duelo tendrá como escenario el Estadio Tecnológico, en punto de las 19:00 horas, con Juan Genaro Medrano como juez central. El conjunto norteño logró en el último minuto colocarse en esta instancia con el triunfo sobre Guadalajara y así tener la oportunidad de luchar por el título, con oportunidad de convertirse en el segundo equipo en conseguir el bicampeonato. Pese a que no tuvieron una gran temporada, los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich conforman un equipo peligroso, que cuenta con un trabajo colectivo e individual muy importante y no solo eso, pues sus jugadores poseen gran experiencia y saben cómo actuar en esta fase de torneo. Además, en el aspecto anímico llegan en máximo nivel, no sólo por la forma en que consiguieron su boleto sino también porque apenas la semana anterior se coronaron en la Liga de Campeones de la Concacaf, que les dio el pase al Mundial de Clubes a celebrarse en diciembre próximo. Mientras, UNAM se hizo notar por la gran campaña que le llevó a ocupar durante gran parte de la misma el primer sitio de la tabla general, aunque en la última jornada cayó en casa ante el América. Esta serie sin duda es un verdadero parámetro para el cuadro que comanda Guillermo Vázquez, quien no podrá contar con el brasileño Leandro Augusto ya que sigue en rehabilitación.
La Máquina Celeste de Cruz Azul, con uno de los mejores partidos en el Torneo Clausura 2011, venció anoche al Atlante 2-1, en el capítulo de ida de los cuartos de final, aunque podría pagar caro porque dejó ir dos opciones para "matar" a su rival, anoche en el Estadio Azul. El argentino Christian Chaco Giménez fue figura y "villano" de los capitalinos, porque anotó a los minutos 18 y 46, pero el portero Moisés Muñoz le detuvo una pena máxima en el 69, mientras el venezolano Giancarlo Maldonado fue quien marcó el tanto del cuadro azulgrana a los ocho minutos de tiempo corrido. Será el sábado próximo en el Estadio Andrés Quintana Roo cuando se
Cruz Azul, no aprovechó bien su condición de local. conozca al ganador de esta serie, donde a los cancunenses les basta con ganar por un gol para empatar el global y pasar por su mejor posición en la tabla. En
dicho inmueble ya golearon por 3-0 en la fecha dos a los cementeros. Ambos cuadros se brindaron en la cancha para hacer un partido de ida y vuelta desde los
minutos iniciales, con un cuadro de casa que le puso dinámica a sus avances, con Aquino por derecha y Cortes, una de las novedades en el cuadro de Enrique Meza.
Pese al desgaste físico, Aguilas va por la victoria
América, a sacarse la espina.
QUERETARO.- Pese al desgaste físico que ha sido muy grande para el plantel de América, todos los jugadores están considerados para el partido de esta noche ante Morelia, informó el técnico chileno Carlos Reinoso, quien explicó que Ángel Reyna está disminuido. “Reyna viene con dolores y con golpes, están cansadísimos, pero cuento con todos”, indicó el estratega, de cara al duelo de ida de cuartos de final de hoy en el estadio La Corregidora ante Morelia. Destacó el respaldo que ha tenido su equipo en esta ciu-
dad, donde ya jugó el pasado martes ante Santos de Brasil en la Copa Libertadores, y espera que contra Monarcas se repita esta historia, con un lleno en el inmueble mundialista. “Aquí va a estar lleno esta noche, al América jugando así todo mundo le quiere ganar, los verdaderos americanistas, los que saben lo que es América”, apuntó. Finalmente destacó la actitud e idea ofensiva que han enseñado Águilas y que deben mantener porque ésa es la única forma para salir adelante y alcanzar los objetivos que buscan.
¡Jaguares, por su pase!
Los felinos se jugarán todo por México.
Barranquilla, Colombia.- El equipo mexicano Jaguares de Chiapas visitará esta noche al Atlético Junior de Colombia para el partido de "vuelta" de octavos de final de Copa Libertadores 2011, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Ambas escuadras llegan con empate 1-1, sin embargo, sus ánimos son distintos, pues Jaguares viene de vencer 4-1 a Querétaro en
la Liga Mexicana, mientras que Atlético fue derrotado 1-2 por Once Caldas también en su torneo local. De esta manera, el cuadro felino se encuentra motivado para quedarse con el pase a los cuartos de final de la Libertadores y seguir con vida en lo que es su primera participación. Por lo que el técnico de los chiapanecos, José Guadalupe Cruz, tiene confianza en que la
fortaleza de su equipo en el medio campo con Alan Zamora y el uruguayo Jorge Japo Rodríguez serán primordiales para impulsar al delantero colombiano Jackson Martínez, que suma 10 goles con el equipo mexicano. Por lo tanto, Jaguares está obligado a ganar, tras no conseguir el triunfo en su estadio Víctor Manuel Reyna, aunque los tiburones se encuentran preparados para este enfrentamiento.
AUTOMOVILISMO 35
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
¡Abraham Calderón, al top ten hidrocálido! RAÚL ARIAS REPORTERO
El hidalguense, con el santo de espaldas.
Mala fortuna, para Pepe Montaño ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Una avería en la parte delantera izquierda en el auto 36 del Toyota-Tempo-Goodyear-ZeemanOakley nubló las grandes posibilidades de que Pepe Montaño se ubicara en mejor posición dentro de la tercera fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en donde finalizó en el sitio 30. Montaño partió desde el lugar 27 en la parrilla de salida luego de parar el crono el sábado en 25.561. Ya para la competencia, el originario del estado de Hidalgo arrancó de forma positiva, a tal grado que apenas en la vuelta cinco marcó su mejor giro al ubicarlo en 25.330 segundos. “Fue una semana muy complicada porque hubieron diversos factores que nos complicaron, incluso la llega del auto a la pista; pero bueno desafortunadamente una falla en el coche nos perjudicó en gran manera, porque ya habíamos agarrado ritmo en la carrera y a causa de ello pues perdimos muchas vueltas, mismas que ya después fueron muy difíciles de remontar”, comentó Pepe al término de la “Aguascalientes 240”. En total el experimentado volante recorrió la prueba en un tiempo de 1:44:24.238, con una diferencia de 56 vueltas detrás del ganador de la tercera fecha del campeonato. “A pesar de todo agradezco mucho el esfuerzo de los muchachos quienes se portaron a la altura este fin de semana, lo que debemos hacer es dejar esto a un lado y ver para adelante, considero habíamos comenzado de forma aceptable el año y estoy seguro que en la carrera que viene rencontraremos el rumbo para poder lograr el objetivo de este 2011”, dijo.
El piloto Abraham Calderón, de la escudería TheHomeDepotPicsa, obtuvo un excelente resultado en el óvalo Internacional de Aguascalientes terminando la competencia en 6º lugar, dentro de la vuelta 171, igual que el líder, en un tiempo total de 1 hora, 44 minutos y 13.308 segundos y su mejor tiempo por vuelta fue de 24.922 segundos. Abraham Calderón inició en la posición 15 de la parrilla de salida, donde su constancia fue la clave para poder remontar lugares y colocarse en la punta al finalizar la carrera. El piloto del stock # 05 dijo sentirse bien con el resultado mas no satisfecho, comentó que fue muy constante y cauteloso viniendo desde atrás; no
El volante regiomontando, dentro de los 10 mejores. obstante, el buen trabajo de estrategia del equipo le ayudó a cerrar bien la competencia. Calderón ya había expresado que hay mucha confianza en su equipo técnico y se mostró durante la fecha 3 este fin de semana, las pláticas con el ingeniero en jefe Juan Carlos “El Che” González y los motoristas fueron de mucha utilidad para el
buen desempeño del piloto de la máquina naranja. El piloto regio dijo que fue vibrante volver a correr en el óvalo de Aguascalientes alcanzando altas velocidades. Para Abraham Calderón, la pista de Aguascalientes es una excelente sede ya que le ha traído buenos resultados en su participación y esta ocasión no fue la excepción logrando alcanzar la
sexta posición de la fecha 3 del campeonato de Nascar Corona Series presentado por Toyota. El piloto The Home Depot-Picsa expresó que se sintió a gusto en la pista, llevó su ritmo durante el inicio de la competencia para estar fuera de los contactos y al final poder apretar y pelear por los primeros lugares, estrategia que le funcionó.
Listo, Pérez de Lara para Supercopa Seat ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El piloto azteca, ansioso por regresar a la pista.
A sólo unos días del arranque oficial de la primera temporada de la Supercopa Seat León, el piloto de la Escudería Telmex Benotto, Ricardo Pérez de Lara se reporta listo y motivado para este emocionante inicio que tendrá su banderazo de salida en el Autódromo de Monterrey, donde se espera una parrilla de 16 unidades. Tanto Ricardo Pérez de Lara como los demás integrantes de la Escudería Telmex - Benotto que cuenta también con el apoyo de TDU, se han declarado ansio-
sos de recibir la primera bandera verde para el inicio de temporada, con el fin de aplicar lo aprendido hasta el momento y para irse consolidando como uno de los equipos a vencer, dada la experiencia del piloto capitalino. El mismo Pérez de Lara, quien encabezará su propio equipo el RPL Racing, comentó al respecto: "En efecto, estoy muy motivado para iniciar acciones este fin de semana y no me cabe la menor duda de que seremos uno de los equipos fuertes, ya que todos los integrantes nos hemos compenetrado muy bien con el equipo y estamos seguros que el trabajo se verá reflejado en las pistas".
Rafa Martínez, tercero general y primero en Copa GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
El regiomontano, por buen camino.
A pesar de la mala fortuna que lo estuvo acechando todo el fin de semana de la tercera fecha Nascar Corona Series, presentada por Toyota, el regiomontano de Canel´s/Scotiabank/Mazda/Luk, Rafael Martínez al conseguir el lugar 14 se ubica extraoficialmente en el tercer puesto de la general con un acumulado de 433 unidades.
Mientras se dan a conocer los resultados oficiales y las sanciones de la última fecha efectuada en la ciudad de Aguascalientes, el representante de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/Luk Rafael Martínez aparece momentáneamente ocupando el tercer puesto de la clasificación a 77 puntos del primero, unidades que está esperando disminuir en la carrera del día 15 de Mayo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Para Rafa el fin de semana del 1 de mayo fue complicado, pues durante el sábado no encontró el manejo exacto para poder acomodarse a la perfección logrando tiempos no muy gratos y fuera de su realidad “Fue en general un fin de semana difícil para nosotros, el sábado durante las prácticas el conjunto auto piloto no existía, yo estaba un poco fuera de ritmo y eso hizo más pesado nuestro manejo”, dijo.
36 EL DEPORTE
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
LII Aniversario del CD. Arenal ALMA LLANERA COLABORADOR
El equipo Arenal de la liga de futbol Mayor de Aficionados cumplió su 53 aniversario y lo celebró en grande con un encuentro entre la Libre y sus Veteranos en el deportivo Lázaro Cárdenas, resultando vencedor el Libre, con el marcador de 1-0, anotado por Manuel Pérez. El arbitraje de Alberto Cruz. Después del emotivo encuentro se celebró una comelitona en el domicilio social, donde perduraron los recuerdos y comentarios del nacimiento de este equipo, que
toda su vida sólo ha jugado en Liga Mayor de Aficionados, que en su historia ha ganado 20 títulos y actualmente está dirigido por Juan Zárate. De este equipo han salido buenos jugadores que se han ido a otros clubes, por lo que es un orgullo para su fundador Juan Zárate observar que su sacrificio ha sido bien visto por sus jugadores y por este motivo recibió la felicitación y reconocimiento de los ahí reunidos, el cual, con palabras cortantes por la emoción, agradeció ante sus familiares y amigos este gesto.
¡Angeles, en la antesala de la gloria! RAYMUNDO
CAMARGO
REPORTERO
Una escalera al cielo. En apenas su primera temporada, Angeles del DF empieza a hacer historia en los emparrillados locales; contra los pronósticos clasificaron a la final del torneo juvenil ONEFA y se alistan para buscar el gallardete ante Toros Salvajes de Chapingo. Nadie daba mucho por ellos y muy pocos creían en un equipo que en diciembre no existía más que en el papel, hoy están en la antesala de la gloria. Pese a que entraron a la postemporada en cuarto lugar del grupo III-B, y por ende tuvieron que viajar Jalapa, Veracruz, para enfrentar a Halcones de UVER, líderes y favoritos; las huestes del coach Adolfo Jamal no sólo ganaron sino que lo hicieron de manera clara, inobjetable, por 22-14 y de paso cobraron venganza a la afrenta de la derrota en la fase regular de 18-16. Parecía difícil, pero una vez más se comprueba que la realidad va más allá de de cual-
Hoy, de Guanajuato a Querétaro ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL LEON.- Un circuito de seis kilómetros, a un costado del Estadio de Futbol, sobre el Boulevard López Mateos fue el escenario de la etapa inicial de la Ruta Ciclista del Centro, con 120 kilómetros de recorrido, con 20 vueltas y sensacional victoria de Juan Manuel Sandoval, ciclista de Jalisco de 35 años, quien se impuso a la juventud, un centenar de corredores. Sandoval salió en punta en la vuelta 18 a gran paso y logró llegar a la meta solo, con tiempo de dos horas, 43 minutos, seis segundos, con ventaja de seis segundos sobre el grueso del pelotón, correspondiendo el segundo lugar a César Vaquera, del Correa Festilandia La Joya, 3º. Marco Antonio Ríos, Karsia, 4º. Luis Pulido, Karsia, 5º. Domingo González, Zacatecas, 6º. José Ramón Aguirre, Canels Turbo, 7º. Alejandro Morales,
Empacadora San Marcos, 8º. Daniel Cruz, Tenancingo, 9º. Andy Portillo, Correa Festilandia La Joya, 10º. José Esteban Xofamara, Puebla. La segunda etapa será hoy de 165 kilómetros, de Guanajuato a Querétaro, con salida a las doce del día, con banderazo del gobernador Juan Manuel Oliva, acompañado del doctor Francisco Díaz, titular del Deporte de Guanajuato, y de Roberto Fernández, representante de la Federación Mexicana de Ciclismo. Festival Deportivo en Coyoacán Este domingo, además de la final de la Ruta del Centro, habrá más actividad relevante con criterio en Boca del Río en todas las categorías, con la coordinación del equipo Guepardos, afiliado a la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal.
Luis Pulido y Ríos, del equipo Karsia.
Equipo celestial está en la final contra viento y marea. quier ensoñación. En tanto, los bureles daban cuenta de Osos del Colegio Ame-ricano 47-22; Angeles ponían alma vida y corazón en la semifinal jalapeña, echaron toda la carne al asador y si bien por su ascendiente celestial, de seguro recibieron apoyo del de mero arriba. Como se dice comúnmente: “a Dios rogando y con el palo dando”.
Un equipo cuajado de novatos como “Pakito”, Sebastián, el “Cholo”, Raúl, “Balú”, Jonathan; jóvenes de 15 a 17 años, muchos de los cuales es la primera vez en su vida que juegan futbol americano. De esta manera, el equipo auspiciado por el GDF, que nació a instancias de del secretario de Educación local, Mario Delgado, superó con creces las expectativas.
EL DEPORTE 37
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
Tres jarochos con boleto a JP Guadalajara 2011 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Incrementó a doce los seleccionados nacionales de natación a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 con la calificación de Liliana Ibáñez en 100 metros libres, Ezequiel Trujillo y Miguel Robles en 200 metros combinado individual al
Farías, en acción.
David Farías, quiere sorprender en Monterrey ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Con la idea clara de poder sumar puntos dentro del campeonato LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen luego de su primera actuación en Puebla, David Farías piloto del monoplaza número 18 que milita en el Urban Racing comenzó su preparación para lo que será la segunda ronda del serial, el cual rodará este fin de semana en Monterrey, Nuevo León. El volante mexicano tuvo un desafortunado arranque en el cual ocupó el lugar 12 de la competencia, sin embargo, lejos de conformarse con ello, Farías y el equipo Urban Racing comenzaron de inmediato a desarrollar de mejor manera el bólido, trabajando en la puesta a punto del mismo, para así dar la sorpresa en el trazado regiomontano de 3.2 kilómetros este 7 y 8 de mayo. Además de la preparación que es fundamental en este tipo de pruebas, debido al gran nivel de competencia que existe entre los 15 pilotos de la categoría y las condiciones climatológicas de la sede, también cuenta un factor importante como lo es la suerte, la cual espera David pueda cambiar y con ella poder proporcionales tanto al equipo como a la afición regia la primera satisfacción de la presente temporada. Para este compromiso, el tripulante del equipo Urban Racing llega con una losa muy pesada ocupando el sitio 15 de la tabla general, lugar que en Monterrey quiere dejar atrás para ir subiendo peldaños en el año de competencia que apenas inicia.
terminar la tercera jornada de finales de la Olimpiada Nacional 2011 con sede en Veracruz. La guanajuatense Liliana Ibáñez ratificó su título como la mejor velocista femenil de la actualidad al ganar los 100 metros libre con 56.59 segundos, mejorando el 57.05 como tiempo tope. Ezequiel Trujillo fue otro seleccionado nacional más de Guanajuato,
al llevarse los 200 metros combinado individual con 2:04.82, seguido de Miguel Robles, de Nuevo León con 2:05.23, quienes ingresaron al equipo varonil al cumplir el requisito de 2:05.78 para esta prueba. En los 100 metros libre varonil, los varones quedaron lejos del tiempo tope de 50.58 señalado para los 100 metros libre, siendo el mejor registro
Alejandro Escudero, de Veracruz con 52.08. En los 200 metros combinado individual, Arantxa Medina, de Sonora sorprendió con el primer lugar en la categoría abierta con 2:20.36, seguida de Rita Medrano, de Aguascalientes con 2:20.69. Ambas nadadoras estuvieron cerca del tiempo tope de 2:19.68. Las siete mujeres han cumplido y van a JP.
38
unomรกsuno
MEXICO D.F, JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
JUEVES 5 DE MAYO DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. DIA DEL TRABAJO, DESCANSO OBLIGATORIO
A
yer, primer día de mayo, la gran mayoría de los mexicanos disfrutó obligadamente de un día de descanso. Principalmente porque fue domingo, y secundariamente porque la Ley Federal del Trabajo así lo establece. Pero, ¿qué asunto motiva el ordenamiento plasmado en la tan famosa cuán controvertida y desobedecida Ley Federal del Trabajo? La Asociación Internacional de Trabajadores fundada a mediados del siglo XIX con la participación de personajes posteriormente tan notables como don Carlos Marx y don Federico Engels, fue una respuesta a la explotación que sufrían los trabajadores como consecuencia de la revolución industrial. Esa Primera Internacional, símbolo de solidaridad entre los obreros de todo el mundo se generó en 1862 cuando un grupo de dirigentes sindicales ingleses y algunos obreros franceses enviados por Napoleón III, se encontraron con ocasión de una exposición internacional en Londres. Posteriormente, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, se establece el Día Internacional de los Trabajadores como una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, originadas a su vez en la huelga del 1 de mayo de 1886 que culminó tres días más tarde, el 4 de mayo, en la llamada Revuelta de Haymarket, manifestación pacífica en la que una persona desconocida lanzó una bomba a la policía que intentaba disolver el acto de forma violenta. Esto desembocó en un juicio, que años después fue calificado como ilegítimo y malintencionado, montado en contra de los ocho trabajadores denominados Mártires de Chicago por el movimiento obrero, de los cuales cinco fueron condenados a muerte y tres fueron encarcelados. En los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos, Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE.UU. debido a la constante llegada de miles de ganaderos desocupados que formaban los primeros cinturones de miseria. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX. La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero era más importante la Federación Estadounidense del Trabajo, calificada como socialista. En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas, recomendando a todas las uniones sindicales luchar por ello en sus jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de las organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados promulgaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas, aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas hasta a 18 horas. La prensa de aquella época calificaba el movimiento como «indignante e irrespetuoso», «delirio de lunáticos poco patriotas», y manifestando que era «lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo». En el futuro, el primero de mayo será recordado como la fecha de beatificación de Juan Pablo II. Nosotros le invitamos a visitarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx , y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
39
unomásuno
Logra magisterio aumento salarial de 4.75 por ciento ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
uego de una prolongada negociación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de Educación Pública llegaron a un acuerdo salarial. Con retroactividad a partir del uno de enero, los maestros recibirán un aumento del 4.75 por ciento directo al salario, ademas de 1.3 por ciento en prestaciones. Por primera vez lograron una serie de mejorías económicas, especialmente en lo que se refiere a una mayor capacitación profesional, en bien de la niñez y la juventud de nuestro paìs. En los primeros minutos de este miércoles, autoridades educativas y el magisterio llegaron a una conclusión sobre las nuevas prestaciones. Tras el acuerdo, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ratificaron su compromiso permanente con la calidad de la educación. Además de los aspectos salariales y de prestaciones, se establecen acuerdos para la capacitación de los docentes, el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento tecnológico de los centros escolares. Al concluir la negociación salarial 2011, la SEP y el SNTE manifestaron que el proceso se distinguió por los acuerdos y acciones tenden-
tes a fortalecer y profundizar un diálogo respetuoso, constructivo y con un objetivo común: mejorar la calidad, equidad y pertinencia de la Educación Pública como patrimonio social de los mexicanos. La SEP y el SNTE coincidieron en reconocer que el proceso educativo de calidad con equidad es el soporte del desarrollo humano para acrecentar las oportunidades de las y los mexicanos, que sólo se logrará con la más amplia participación de las autoridades educativas de los distintos órdenes de gobierno, del personal docente del sector educativo, las madres, los padres y los tutores, los estudiantes y la sociedad civil.
Las autoridades y maestros acordaron un incremento real y sustancial en el salario de los trabajadores del 4.75% con vigencia a partir del 1 de enero pasado. Además 7.5 por ciento para la Compensación Provisional Compactable (CPC) y Fortalecimiento a la CPC (RZ), a partir del 1 de enero. La rezonificación avanza para igualar en las zonas II y III el salario base y el número de días de aguinaldo y prima vacacional que se paga en cada entidad federativa del país. Ningún trabajador de la zona II en ninguna entidad federativa ganará menos que lo que ganan los de zona III en estas remuneraciones básicas.
Productores adoptarán sistema de Israel Organizaciones de productores mexicanos buscarán, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, adoptar experiencias exitosas de desarrollo rural que impulsa Israel, país cuyo sistema productivo primario ha debido sortear la escasez de recursos como agua y tierra. Integrantes del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable realizaron en días pasados una gira de trabajo a comunidades agrícolas israelíes, denominadas Kibutz, donde constataron que la organización social con una orientación productiva es una de las claves de éxito del desarrollo rural. En un informe dado a conocer al pleno del Consejo, señalaron que pudieron conocer sistemas cooperativos de organización rural, servicios para la producción agrícola y pecuaria y tecnologías agrícolas que implementan productores de Israel para atender la
falta de recursos, como lo son la tierra y el agua. Destacaron que los productores israelitas crearon un modelo rentable que incluye industria, servicios y prácticas tecnológicas sustentables con beneficios para todos los integrantes de las comunidades agrícolas. El presidente del Sistema Producto Nacional de Jitomate, Manuel Cázares, manifestó que a partir de este recorrido se iniciará un intercambio de tecnología agrícola con productores de Israel para incentivar la rentabilidad en este cultivo. A su vez, la presidenta de la Red Nacional de Mujeres Vigilantes, Ivonne Solís, indicó que se estableció comunicación con funcionarios de la cancillería de Israel para detonar esquemas de apoyo dirigido a las mujeres rurales. Adelantó que productoras afiliadas a su organización realizarán una gira de estudios por aquel
país para conocer los sistemas de organización y unidad rural, con el objetivo de reproducirlos en México. De igual manera, se espera que mujeres de Israel visiten nuestro país con el propósito de establecer mecanismos de colaboración a partir de programas de desarrollo rural mexicanos. Entre las actividades realizadas en la gira de representantes de agrupaciones del medio rural y sistemas producto, destacó un encuentro con el presidente del Consejo Regional Hurfeish, Salach Farez, donde abordaron el tema de la organización municipal de las minorías étnicas. Además, efectuaron un recorrido por el Centro Regional de Servicios y Comercialización “MiluotCorporation for the Development of Haifa Bay Settlements Ltd”, con cuyos directivos sostuvieron una reunión de trabajo.
J U E V E S 5 D E M AY O D E 2 0 11
Sabinas, Coah.- El fantasma de Pasta de Conchos se hizo una triste realidad. No hay sobrevientes tras la explosión de una mina carbonífera en Sabinas, Coahuila. Las autoridades asumen que murieron los 14 mineros afectados por la explosión, cuya magnitud inclusvie hirió gravemente a un menor de edad quien trabajaba en el exterior. Hasta ayer habían sido restacados cinco cuerpos; sin embargo, el propio secretario del Trabajo, Javier Lozano, negó que hubiera esperanzas de encontar con vida a los nueve hombres que se consideraban atrapados en el pozo 3 de la empresa Binsa, y que no habían sido localizados. El funcionario reconoció: “la verdad es que no tenemos expectativas de vida, tampoco podemos declarar que todos fallecieron, pero tampoco crear expectativas falsas”. Como se informó, el martes por la mañana surgió una explosión en ese lugar, causada por la acumulación de gas metano.