www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12435
Columnas: Héctor Delgado3
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
Matías Pascal3
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Gilda Montaño Humphrey9
Ricardo Perete22 Bob Logar23
A nueve los colgaron en un puente y a 14 los decapitaron Hallan descuartizados y "entambados" en Jalapa, Veracruz
ICorresponsales/AgenciasI14-15
minutero
L
a inseguridad que priva en el país parece cebarse en quienes más indefensos se encuentran y entre ellos, están los periodistas, lo cual revela la cobardía de los criminales que no dan la cara, atacan a traición y siempre armados. Esos que presumen de pistola en mano son ¿Hombres o bestias?
Repudia agresión a periodistas
Engaño de Moreno Valle al Presidente
IFelipe RodeaI4
IGuillermo CardosoI5
Debate de propuestas y no un show político IIgnacio ÁlvarezI3
S Á B A D O 5 D E M AY O D E 2 0 1 2
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Estado contra el monstruo de mil cabezas de la inseguridad
A
nte el recrudecimiento de la ola de violencia relacionada con el crimen organizado, que menos de una semana ha dejado una estela de muerte y cadáveres mutilados en varios estados de la República, es necesario recordar y advertir que la seguridad de los mexicanos es una cuestión, un problema que va más allá de tendencias políticas. Llegó el momento de que autoridades, políticos y legisladores, verdaderamente hagan causa común por el bienestar de la población. Los 23 cadáveres abandonados ayer en Nuevo Laredo, de los cuales 14 estaban mutilados, sumados a los 36 muertos en Sinaloa en los últimos días, por enfrentamiento entre delincuentes y contra las fuerzas federales, así como los tres periodistas descuartizados en Veracruz, elevaron la cuenta macabra de encontrados a 62 muertes violentas en una semana. El propio presidente Felipe Calderón reconoció, que la lucha por la seguridad de los mexicanos es un desafío de enormes proporciones, y de paso volvió a señalar que la violencia no es provocada por las fuerzas federales, además de hacer un llamado a los gobiernos estatales a que cumplan con lo que la ley manda y depuren a la brevedad sus cuerpos policiacos empezando por sus altos mandos. Así de breve puede resumirse la situación, pero al mismo tiempo complicado está el panorama. La violencia sigue incontenible, sangrienta y mortal. La autoridad y la ley ya fueron rebasadas por el desafío de los delincuentes, cuya acción criminal en diversos grados de violencia es cada vez de mayor escala e impunidad, ya no se circunscribe a determinados sectores o segmentos de la población, ya que no se tientan el corazón para cometer sus atrocidades y ahora se empiezan a cebar hasta en las mujeres, a las que atacan con saña. Estos hechos lamentables que desde hace tiempo sacuden a la población, y que en las últimas horas dejaron un saldo cercano al medio centenar de muertos, revelan el retroceso que se empieza a dar en el país, donde el principio de orden y civilidad está siendo desplazado por la barbarie. Esta es la enésima ocasión en que el Mandatario pide la depuración de
las fuerzas de seguridad locales, tanto municipales como estatales. Sin embargo, mientras llega ese momento, las fuerzas militares son las que han llevado el peso de esta lucha nada envidiable, porque tienen que dar la cara ante la sociedad y responder a la ciudadanía; sin embargo, encuadrados en un marco de respeto a los derechos humanos y garantías individuales, algo para nada fácil cuando hay que enfrentar a gatilleros dispuestos a todo. Esta lucha en la que por necesidad han tenido que participar las fuerzas armadas, debido a la inoperancia de las policías ha derivado en la polarización en algunos sectores de la sociedad y una politización innecesaria y exhibicionista, que va más allá del desempeño de los agentes federales, principalmente de las fuerzas castrenses. Por temor, necesidad, ambición o conveniencia entre otras causas, los efectivos policiales en muchos estados y municipios son “halcones”, informantes o de plano meros empleados que realizan los “levantones” y hasta ejecuciones. Es inútil tratar de cerrar los ojos, ya que para que existan los altísimos niveles de delincuencia y el grado de impunidad con que actúan los criminales, es porque los cuerpos policiales —de cualquier corporación y nivel— no hacen su trabajo. Urge la certificación de las agrupaciones policiales, lamentablemente sólo 17 por ciento está certificado, porque se carece de los elementos necesarios para establecer este procedimiento, cuyo objetivo es un eficiente sistema de control interno. Es una tristeza constatar que las policías se han convertido en un enemigo para la gente, trastocando su obligación de servicio y protección a la ciudadanía. Aunado a ello el aparente desinterés de muchos gobiernos estatales, que tampoco han hecho su trabajo en la materia, y han dejado crecer un problema que hoy se ha convertido en un monstruo de mil cabezas, muy difícil de combatir.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Grupo Reforma discrimina al Panal Licenciado Lázaro Ríos Director general del Periódico Reforma PRESENTE Distinguido Sr. Director: Como es de su conocimiento el día 8 del presente mes, se realizará un debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, convocado y organizado por su importante grupo periodístico, mismo al que no fue convocada la Lic. Rosario Guerra Díaz, candidata a Jefa de Gobierno del Distrito Federal por el Partido Nueva Alianza. Al indagar cuál fue la razón de esa discriminación a nuestra candidata y a nuestro instituto político, se nos respondió por directivos de Grupo Reforma, que por políticas de la empresa, no llamarán a debate a un candidato que tiene menos de 5 por ciento de preferencias electorales, según las encuestas que realice y que ha realizado ese mismo grupo. La razón de la presente, es manifestar nuestra inconformidad al hecho mismo de la exclusión del debate, así como del argumento que se maneja para no incluirnos. El primero de ellos, lo fundamentamos en que somos un ente público amparado en la ley electoral correspondiente y financiado con recursos públicos, en atención de haber cumplido con demasía el requisito del porcentaje que la propia ley exige, por lo que, al excluir a nuestra candi-
más antidemocrático. Considerando que la democracia es al gobierno de la mayoría, pero con un respeto absoluto a las minorías; solicitamos muy respetuosamente y con toda la atención debida, que se reconsidere esa exclusión de la que Rosario Guerra Díaz ha sido objeto; y en consecuencia, se le convoque al multicitado debate y así se permita a nuestra abanderada, exponer en igualdad de circunstancias el ideario político y de defensa a la mujer y niñez que lidera. No haríamos la petición que antecede, si no consideráramos que el periódico Reforma y el grupo al que pertenece, tiene una muy importante influencia en la ciudadanía y en la sociedad en su conjunto. En espera de vernos favorecidos con nuestra solicitud, me despido de usted de la manera más cordial. Atentamente. Lic. Jorge Gaviño Ambriz Presidente del Comité de Dirección del Distrito Federal.
data de la posibilidad de un choque dialéctico (precisamente una de sus fortalezas), se atenta contra nuestro partido, perjudica el crecimiento porcentual que se observa en todas las encuestas de Rosario Guerra y se afecta a la democracia misma al impedir a los ciudadanos de la Ciudad de México, tener opciones distintas a las que manifiestan las otras alternativas políticas en la capital. En segundo lugar, al imponer un criterio unilateral y arbitrario, un porcentaje distinto a 2 por ciento que señala la ley (en su caso de 5 por ciento según encuestas propias), deja al arbitrio de su prestigiado medio, incluir o excluir a cualquier candidato, así por ejemplo, si el criterio hubiese sido que no participara el que tuviera menos de 18 por ciento, pudiera quedar fuera también el tercer lugar de preferencias electorales de la contienda, lo que sería todavía
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
Debate de propuestas y no un show político Diputados advierten lo que está en juego es el destino de la nación os diputados de las tres principales fuerzas políticas que el primero de julio se disputarán la Presidencia de la República, coincidieron en afirmar que el debate de este domingo entre los cuatro candidatos no debe ser observado por la ciudadanía como show político intrascendente, sino como un espacio de confrontación de ideas y propuestas en el que está en juego el futuro de la nación. Por ello legisladores de PRI, PRD y PAN coincidieron que el primer debate entre
no debe verse como un show o espectáculo, sino como una oportunidad para que los candidatos confronten ideas y propuestas. "No es un espectáculo ni un show, la gente lo que está esperando es que en el debate se muestren posturas, posiciones, exposición de propuestas, de programas, y de compromisos para el próximo gobierno que ejercerá entre 2012 y 2018", dijo el diputado del PRI. En el mismo tenor, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de la campaña del candidato presidencial de PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, señaló que el debate debe utilizarse
ción conozca a sus candidatos, porque lo que se busca es escuchar una serie de monólogos y poder comparar las diferentes propuestas", expresó. Castilla Marroquín señaló que este debate refuerza el espacio de los ciudadanos que aún no deciden por quién votar para Presidente del siguiente sexenio, y que la exposición y confrontación pública de los candidatos en un debate transmitido en vivo por diversos medios masivos de comunicación tiene el potencial de exhibir las capacidades retóricas de los contendientes, lo cual es básico a la hora de evaluar su desempeño.
los candidatos a la Presidencia de la República, permitirá que los cuatro aspirantes confronten sus propuestas, a fin de que los electores sepan en quién depositar su voto, por lo que confiaron en que este ejercicio contribuirá al fortalecimiento de la democracia y al proceso electoral, aunque los perredistas se quejaron del formato del debate al que calificaron de restrictivo a los contendientes y reiteraron su insistencia de darle cobertura de cadena nacional. El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Felipe Solís Acero, subrayó que el debate
para confrontar propuestas y compromisos de los aspirantes, a fin de que los electores decidan cuál les beneficia en mayor medida. Por su parte el consejero del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), el diputado Agustín Castilla Marroquín confió que el primer encuentro entre los candidatos presidenciables contribuya a que los ciudadanos decidan su voto, ya que este encuentro permitirá a los electores comparar y confrontar al mismo tiempo las ideas, proyectos, imágenes y habilidades de cada aspirante. "Esta es una oportunidad magnífica para que la pobla-
Por el grupo parlamentario del PRD, Ramón Jiménez López, comentó que el debate es un ejercicio que contribuirá para que la población conozca a sus candidatos; sin embargo, las reglas que estableció el IFE impedirán a los candidatos ampliar sus propuestas, ya que los tiempos establecidos son los mínimos. "El formato es restrictivo, éste tuvo que ser impulsado para que se transmitiera a nivel nacional, para que los ciudadanos estén más conscientes sobre la inclinación de su voto, pero sí considero que las reglas estrechan mucho el formato del debate", criticó.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
ZONA UNO 3
unomásuno HÉCTOR DELGADO
¡Sí, cubiertos de gloria! (último de III) "*Ignacio Ramírez decía que Maximiliano de Habsburgo era el último acto de traición que se le permitiría a los conservadores y al clero. Ambos eran tan incompetentes en su voracidad por el poder, fueros y privilegios, que se fijaron en Maximiliano, un desheredado y apátrida por nacimiento. Nunca pensaron que el pueblo de México rechazaría que una minoría traidora impusiera a un reyezuelo, a un entenado extranjero, ni tampoco pensaron encontrar un mexicano de tanta grandeza y perseverancia como Benito Juárez"/p.91: Emilio Arellano (Capítulo "El imperio de opereta (1862-1867)", en "Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias prohibidas". Planeta, 209/México, 205 páginas) Después del glorioso triunfo contra intervencionistas y traidores en la Batalla del 5 de Mayo de 1862, en la cual junto a Porfirio Díaz, entre otros participó otro Héroe, el General Juan Ramírez Calzada (hermano de El Nigromante), hubo de pasar un año para que los franceses tomaran Puebla, cuya burguesía de ese tiempo había preparado arcos triunfales -y señoritas 'de sociedad'- para recibir a invasores. La fortaleza de la República había sido demostrada. En la Ciudad de México concluía el Congreso su período ordinario. Invitado por el Poder Legislativo el Presidente Constitucional, Benito Juárez acudió. Expresó este discurso. Escuchemos y meditemos por qué urge hoy votación patriótica del Siglo XXI con VOTO DIFERENCIADO -más aún, ÚTIL-, este 1 de julio/2012. Escuchemos esta voz: "**De los países de América, con los que nos unen vínculos de fraternidad, México recibe continuas pruebas de simpatía y puede decirse que todo el continente se siente amenazado por la injusta agresión que nosotros tenemos que rechazar. ¡Pluga a Dios que el triunfo de México sirva para asegurar la Independencia y respetabilidad de las Repúblicas hermanas! "El hecho solo de haber terminado el Congreso de la Unión sus períodos de sesiones y de estar en él representados todos nuestros estados, habla muy alto en favor de la estabilidad de nuestras instituciones y del apoyo que encuentran en la libérrima voluntad de nuestros ciudadanos. No se interrumpirá esta marcha regular de la República en la senda del orden y de la libertad; el pueblo está ya convocado a nuevas elecciones, procederá, el Gobierno lo asegura, con la más amplia e ilimitada libertad y sabrá inspirar sus deseos y sus aspiraciones a los distinguidos ciudadanos a quienes honre con el cargo de representantes. "La liza electoral es campo abierto a todas las opiniones políticas; es el terreno en el que, sin trastornos ni perturbaciones, puedan combatir todas las ideas y a él deben descender todos los partidos que tengan en sus teorías y en el buen sentido del pueblo, única fuente pura del poder y de la autoridad. "Los que no acepten esta lucha pacífica y recurran a medios reprobados serán conspiradores y traidores, y se estrellarán ante ese mismo pueblo que, con adhesión y cordura desea la paz interior, y ha hecho triunfar la estructura de la legalidad"/84. (**Mayo 31 de 1862. Tomado de "Pensamiento y Obra", Editorial "Benito Juárez" del Magisterio, dependiente del SNTE, 21 de marzo de 2012, México, 108 páginas). Debemos rendir un reconocimiento de homenaje a los pueblos originarios de la Región de Zacapoaxtla -y desde luego a los habitantes del Peñón Viejo en el DF, quienes casi desde aquel triunfo del 5 de Mayo de 1862 se enfrascan en "su Batalla", de un lado los mexicanos, del otro los zuavos, a pesar de que ya saben quiénes van a vencer, pero estos franchutes/actores no cejan, quizás piensan: ¡¿qué tal y se nos hace, y la Historia se distrae?!-. ¡Ay!, recordémoslo: Desde la batalla de El Camarón en Veracruz, algunas de nuestras compatriotas piadosas dieron albergue a algunos zuavos heridos, adoloridos, y pues ya curados y repuestos pa'qué se iban. ¡¡¡Viva México, jijos… y los Héroes que nos dieron Patria!!! MARISELA ESCOBEDO, 510 días de impunidad contra esa madre/abuela asesinada frente al Palacio de Chihuahua de César Duarte, su nieta huérfana ¡la llama! ENVÍO: Ofrezco disculpas a Jesús Reyna García (Secretario general de Gobierno de Michoacán), a quien denominé "Procurador" en el artículo "Michoacán: toletazo dado nadie lo quita", miércoles 2-V-12, p.8. Paisanos lectores acuciosos corrigieron. Ese cargo lo hace más culpable por violar Derechos Humanos al desalojar Casas del Estudiante Nicolaita. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
4 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
Moreno Valle engañó a FCH * Le presentó instalaciones de Valle Fantástico como si fuera el Eco Parque Metropolitano an Andrés Cholula, Pue.- El inicio de actividades del Presidente Felipe Calderón Hinojosa por la conmemoración del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla que culminarán mañana en la capital angelopolitana, se vio precedida por un engaño y fraude de dimensiones multimillonarias, independientemente de la burla que significa para el jefe
Empero, el gobernador Moreno Valle Rosas, ha asegurado que en dicho parque ha gastado cerca de 200 millones de pesos, los cuales quiere ahora justificar con un montaje hecho maqueta frente a la fachada del Valle Fantástico, donde incluso se acaba de realizar una inspección ordenada por el juzgado segundo de Distrito para establecer que no ha habido modificaciones. No obstante estos hechos, el gobernador poblano hizo creer
espacios ecológicos, y sostuvo que el Eco Parque Metropolitano es un símbolo fundamental de la labor que se realiza en esta materia. Celebró el anuncio del gobernador Rafael Moreno Valle, de declarar área natural protegida al Humeral de Valsequillo, que comprende cerca de 14 mil hectáreas. Calderón Hinojosa recordó que uno de los problemas que se deberán enfrentar en el futuro, es el cambio climático, y llamó a recuperar los ríos, como el Río Atoyac,
de las instituciones.. En este municipio, el titular del Ejecutivo federal realizó una visita a lo que el gobernador Rafael Moreno Valle le dijo que era el Eco Parque Metropolitano y que en realidad son las instalaciones del centro recreativo Valle Fantástico, propiedad de Inmobiliaria HENA, con lo cual el fraude cometido por el mandatario poblano, se cristalizó, así como el engaño al Presidente Felipe Calderón. No se olvide que las instalaciones del dizque Eco Parque están en litigio y que incluso un juez federal ordenó que ni el gobierno estatal poblano tiene autoridad para custodiarlo ni mucho menos reformarlo.
esta mañana al Presidente Calderón que en esas instalaciones está un eco parque, lo cual es un fraude a todas luces por el que se están cobrando a la federación 200 millones de pesos, no se sabe si esto es en complicidad con Juan Elvira Quezada, titular de la Secretaría del Medio Ambiente. Luego de esa visita, el Primer Mandatario recorrió el Paseo Rio Atoyac, acompañado por los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome; del Medio Ambiente, Rafael Elvira Quezada, y el gobernador Rafael Moreno Valle. El Presidente Calderón ratificó el apoyo decidido del Gobierno Federal para la recuperación de
antes de que sea demasiado tarde. Se mantiene alerta en el Popo Poco antes el Presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que el volcán Popocatépetl emite exhalaciones de vapor, gas y ceniza hacia el Estado de México y que la alerta se mantiene en amarilla fase 3, sin cambio. En su cuenta de twitter, el mandatario precisó: "Voy rumbo a Puebla, a los festejos del 150 Aniversario de Batalla de Puebla. Aquí la vista del Popocatépetl". Escribió que el "Popo: tremores variables, emisión de vapor de agua, gas y poca ceniza con altura hasta 2 km. Exhalaciones aisladas. Viento a Edomex".
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
S
Matías Pascal Distanciamiento del PRI con la CNC Es ya una realidad que el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), diputado Gerardo Sánchez, no ha sido ni es de las simpatías, tanto del candidato a la Presidencia de la República por la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, como de la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la jefatura de Gobierno del DF, la diputada Beatriz Paredes Rangel; por lo cual, al parecer, la cúpula priísta, la de la campaña de Peña Nieto y ex dirigentes de la CNC, se reunieron para decidir el destino del guanajuatense, que mucho daño le ha hecho a la organización campesina, que se decía el sector más poderoso del PRI, por el "voto verde" que en cada elección ha sacado la casta a favor de los candidatos del tricolor. Sin embargo, es tal la desorganización de campesinos e indígenas priístas en los ejidos y comunidades del país, así como su abandono, que se ha decidido sustituir a Gerardo Sánchez, antes de que termine la campaña de Peña Nieto, y se puedan agendar reuniones con la gente del campo, pero con asistencia y sin abucheos, así sean otra vez, al cenecista. Se comenta que hace una semana, hubo rumores de una reunión de cenecistas con el diputado Cruz López y con el candidato priísta a diputado federal Roberto Cruz, para repartir el pastel entre los diferentes grupos de poder que tienen influencia en el sector campesino; sin duda, será una ardua tarea de Cruz López para componer la plana, por haber impuesto a un burócrata en la CNC como dirigente campesino. Es por ello, que no hay presencia de la dirigencia cenecista en los ejidos y comunidades del país, pues el pretexto es que no hay dinero. Es decir, que no hay presupuesto para gastos para poder mover a la gente a las reuniones de Peña Nieto. La verdad, es que la dirigencia cenecista está más preocupada y ocupada en sus intereses personales, familiares y de grupo. Qué casualidad que el abanderado del PRI-PVEM, hasta el momento, sólo ha enfocado su campaña en reuniones en las zonas urbanas, y tener que traer a los campesinos e indígenas a las ciudades, a los lugares, inclusive cerrados, a sus eventos. Es un hecho que Gerardo Sánchez no tiene poder de convocatoria. Si no lo tiene en la sede de la CNC (apenas reinauguró su salón de eventos Emiliano Zapata, con mínima asistencia), menos en los ejidos y comunidades, lugares donde, inclusive, no lo conocen. Se ha dedicado más a visitar a su tierra, Salvatierra, Guanajuato (con erario como diputado, por supuesto), que a atender los problemas de los campesinos priístas. En el interior de esta organización hay un marcado divisionismo y un desmantelamiento de las ramas de producción y sus filiales, que ya algunas han tenido que "arroparse" en otras organizaciones, tanto del mismo PRI como de otros partidos políticos. Si Peña Nieto no quiere tener un "descalabro" con el voto verde, tendrá que dar un gran "golpe de timón" en la CNC y sustituir a Gerardo Sánchez por un auténtico líder campesino, que tendrá el gran reto de empezar de cero. Tendrá que componer todo lo que descompuso Gerardo Sánchez y camarilla. Es decir, la limpia tendrá que ser completa, tanto en la CNC como en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. No hay de otra, de lo contrario corre el peligro Peña Nieto de perder millones de votos verdes y obviamente, no se cumpla la promesa del guanajuatense de darle ¡10 millones de votos al PRI! Al tiempo.
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
POLÍTICA 5
unomásuno
Refrenda Calderón compromiso con la estabilidad en Veracruz
Seguridad, tarea de Estado: FCH
El presidente Felipe Calderón reafirmó su condena a todo acto que atente contra la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. Refrendó la voluntad de su gobierno de coadyuvar con las autoridades del estado de Veracruz en el cumplimiento de la responsabilidad de procurar mejores condiciones de seguridad a todos los mexicanos. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República, Calderón Hinojosa fue informado sobre los trabajos realizados en el marco de la averiguación previa AP/357FEADLE/2012, así como de las primeras diligencias realizadas por el personal especializado enviado a ese estado de la República. El presidente Calderón ha estado al tanto de la permanente comunicación que instruyó sostener al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a fin de fortalecer la colaboración entre los órdenes de gobierno para mejorar las condiciones de seguridad en esa entidad. "Con base en la solicitud que realizó ayer a la Procuraduría General de la República para que coadyuve con las investigaciones que encabeza la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, en el esclarecimiento del homicidio de los reporteros hallados el jueves, el titular del Ejecutivo fue informado sobre los trabajos realizados en el marco de la averiguación previa".
GUILLERMO CARDOSO
Reconoce A. Wayne lucha anticrimen Amozoc, Pue.- El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, reconoció que el programa del gobierno mexicano en su lucha contra la delincuencia organizada "está dando frutos". Al término de un recorrido por la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial "Ignacio Zaragoza", que estuvo encabezado por el presidente Felipe Calderón, el diplomático refrendó los lazos de amistad y compromiso social de su nación con la República mexicana. Sostuvo que dicho flagelo es un problema global "que no se puede combatir con los recursos de un solo país", y consideró que las soluciones se pueden encontrar por medio de una lucha conjunta dentro de mecanismos internacionales como es la Iniciativa Mérida. Indicó que la iniciativa Mérida, creada para enfrentar y vencer los retos de seguridad, se basa en la premisa que Estados Unidos, el mercado más grande de drogas en el mundo, comparte la responsabilidad de la violencia derivada del narcotráfico que aflige a México. La colaboración de la Iniciativa, es una pequeña parte en comparación con los recursos asignados por el gobierno de México para el combate a la delincuencia organizada, aseveró. Wayne indicó que ya se empieza a identificar con claridad la evolución de la cooperación bilateral, así como las acciones que resulten necesarias para alcanzar los objetivos trazados "y de ello tenemos un gran ejemplo aquí, en esta magnífica Academia". Destacó que México y Estados Unidos comparten una frontera de más de tres mil kilómetros, y diariamente la cruzan un millón de personas y más de mil millones de dólares en mercancías, "lo cual hace de México, nuestro tercer socio comercial".
Va más allá de colores partidistas, aseguró el Presidente ENVIADO
A
MOZOC, Pue.- Al destacar que los mexicanos hemos enfrentado y salido victoriosos de los retos que nos impone la historia, el presidente Felipe Calderón llamó a derrotar al enemigo cruel que lastima a las familias mexicanas y que es el crimen organizado. Dijo que la seguridad de los mexicanos debe ir más allá de los sexenios y colores partidistas Durante el recorrido que realizó por la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza, dijo que si bien los desafíos no son de la magnitud de las que enfrentó el general Zaragoza o el Presidente Juárez, sí son de enormes proporciones. "Hoy no es una potencia extranjera la que pretende dañar a nuestra Patria, sino una fuerza organizada transnacional, y hoy los mexicanos, como ayer y siempre, estamos haciéndole frente con valor y con coraje a esos criminales que pretenden ensombrecer nuestro presente y cancelar nuestro futuro", apuntó. Pero, agregó el Primer Mandatario de la Nación, esto no lo van a lograr porque han encontrado la determinación de muchas mexicanas y mexicanos. En su amplia exposición, manifestó que hoy como hace 150 años, la Patria nos reclama a todos actuar con inteligencia, con perseverancia y, sobre todo, actuar unidos. "Hoy los mexicanos debemos hacer uso de nuestra fuerza y de nuestro talento y pundonor, para derrotar a ese enemigo cruel, que lastima a las familias de las mexicanas y los mexicanos; a las familias que trabajan para sacar adelante a los suyos; las familias que han construido con esmero y tesón nuestro gran país". Solo cumplen con depuración policiaca 4 estados
Por otro lado, Calderón Hinojosa hizo un llamado a los gobiernos estatales para que cumplan con lo que la ley manda y depuren a la brevedad sus cuerpos policiacos, empezando por sus altos mandos. Dio a conocer que sólo cuatro entidades federativas, incluyendo el estado de Puebla han establecido mecanismos de control de confianza. Y todos sus altos mandos los han aprobado. Con voz enérgica puntualizó que hay que seguir en esta tarea para que podamos contar con un México más seguro. Expuso que la lucha por la seguridad de los mexicanos es una tarea de Estado que va más allá de los colores partidistas. Va más allá, añadió, de los sexenios. El titular del Ejecutivo apuntó que la lucha por la seguridad de los mexicanos es un desafío de enormes proporciones, y contrario a lo que algunos afirman, la violencia que viven algunas zonas del país, no es provocada por la acción de las Fuerzas Federales. Al contrario, apuntó, la presencia de las Fuerzas Federales obedece a una situación de violencia que ya no puede ser controlada a nivel local. Es decir, apuntó, la presencia de las Fuerzas Armadas o de la Policía Federal en un estado o en un municipio determinado, no es causa de la violencia, es consecuencia de la violencia, y no es causa del problema, es la solución, parte de la solución al problema. En todos los operativos que existen en el país, donde hay presencia de Fuerzas Federales, abundó, previamente se ha registrado una situación de violencia incontrolada por parte de las autoridades locales que, por escrito, han solicitado la intervención Federal. Explicó que también en todos los operativos que realizan las Fuerzas Federales, en todos, ha habido reduc-
ciones de los niveles de violencia, en unas regiones más, en otras menos, pero en todos se ha presentado una reducción de los niveles de violencia. "Y la fase definitiva para resolver el problema, es que sean las propias fuerzas locales las que se hagan cargo, ya una vez depuradas, ya una vez renovadas, ya una vez fortalecidas, de lo que siempre se deben hacer cargo, que es de la seguridad de los ciudadanos, de sus ciudadanos, de sus electores". En otro contexto, Calderón destacó que para él era un honor y una gran satisfacción haber recorrido las instalaciones de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial, que lleva el nombre del General Ignacio Zaragoza. Dijo que esta academia está llamada a ser el almácigo de una nueva policía, no sólo en el estado de Puebla, sino en el país y en muchas entidades de la República. Está llamada, dijo, a convertirse en un baluarte, en un símbolo de la nueva fuerza civil que estamos construyendo los mexicanos para proteger a la ciudadanía de la delincuencia. Esta academia, señaló, forma parte del legado que se deja a los poblanos y a los mexicanos por parte del gobierno del estado y en parte, por el Gobierno Federal, como emblema de las celebraciones del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. Dijo que se trata de una muestra de la corresponsabilidad que podemos tener y que debemos tener las entidades federativas del país y la Federación misma e, incluso, de la corresponsabilidad que debe asumirse, no sólo entre los mexicanos, sino entre todos los que somos corresponsables del problema y corresponsables de la solución, concretamente, el pueblo y el Gobierno mexicano, y el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos. Reveló que en esta obra se invirtieron fondos por más de 300 millones de pesos, la mayoría estatales y otros fondos Federales, destinados, precisamente, a apoyar a los estados en estos esfuerzos. Agregó que con ello se han construido instalaciones que permiten recibir a más de 600 alumnos, que cuentan con magníficas aulas, auditorios, laboratorios periciales, instalaciones deportivas, de cómputo, stands de tiro y de entrenamiento; y, en general, todo lo necesario para que los policías tengan una formación de excelencia. "Quiero destacar que, también, se construye un pueblo táctico; es decir, un escenario de tres mil 800 metros cuadrados que emula situaciones que los policías viven todos los días, cuidando a la ciudadanía", externó.
SÁBADO 5
6 / ELECCIONES 2012
DE
M AY O
Urge Quadri revisar Peña Nieto se declaró In descargas industriales por el cambio en unidad el
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, urgió establecer un sistema de vigilancia de “cero tolerancia” con el objetivo de impedir y cuidar que industrias y municipios realicen descargas de aguas residuales, tras asegurar que el mar enfrenta una tragedia ambiental. Para ello planteó la creación de una dependencia de gobierno reguladora de tales emisiones, pues deterioran los recursos naturales. Al participar en el Foro “México rumbo a la sustentabilidad, 40 propuestas para la administración pública federal” que organizaron 25 grupos ambientalistas, tanto nacionales como internacionales, quienes buscan conocer la opinión de los aspirantes a la Presidencia de la República en la materia, el abanderado aliancista calificó a este tipo de descargas, como la mayor fuente de contaminación que existe en el país. Ante Patricia Arendar, directora ejecutiva de Greenpeace México; Omar Vider, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés); Sergio Madrid, director general del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible; y Juan Bezaury Creel, representante en México de The Nature Conservancy (TNC), entre otros, Quadri de la Torre agregó que junto a la protección del medio ambiente, “México debe de mejorar su política climática, ya que diversos estudios a nivel internacional han comprobado, que los países que la desarrollan eficazmente han visto, que puede redundar en una economía más eficiente de crecimiento más rápido. “Es decir, que puede tener benefi-
cios económicos y el balance neto costo-beneficio será favorable para el país a largo plazo”. En el Club de Industriales, Quadri de la Torre propuso crear la “Agencia mexicana de mares y costas”, bajo el mando de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, “aprovechando una de las subsecretarías existentes, hoy inútiles, a fin de proteger los recursos naturales provenientes de estos entornos”. Además planteó trasladar el Instituto Nacional de la Pesca a la Semarnat, para regular ecológicamente a la pesca, ya que aseguró que el mar enfrenta una “tragedia ambiental”. El maestro Quadri de la Torre planteó también, con el fin de apoyar la reforestación y la conservación del medio ambiente, otorgar pagos por servicios de regeneración y conservación a campesinos de escasos recursos, para la manutención de bosques y selvas. En el combate a la pobreza, reiteró sus tres propuestas básicas: la eliminación a los subsidios a los combustibles y la transformación de éstos al campo, la promoción de las energías renovables y el desarrollo en México de ciudades competitivas. El candidato resaltó en sus declaraciones, que se debe lograr compaginar una buena política en conservación de la biodiversidad y de combate a la pobreza. Al final del evento fue cuestionado, por los representantes de los medios, sobre su participación en el debate que se efectuará el próximo domingo 6 de mayo, a quienes respondió que es un logro de esta campaña, que se haya incluido el tema de la sustentabilidad junto a los de seguridad, desarrollo social y economía. “Es la primera vez en la historia de este tipo de eventos en que se habla de este tema”, afirmó.
La transformación de México requiere “menos encono, menos diferencias”, dijo
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el empresariado del selecto Club Rotario, el candidato presidencial del PRI-PVEM Enrique Peña Nieto, se comprometió a impulsar el cambio con rumbo en México; pero en un ambiente de unidad que no divida a la sociedad. En el evento estuvo acompañado por la candidata a la Jefatura de Gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel. Solicitó el apoyo de los rotarios para construir oportunidades que beneficien a la Ciudad de México, con el objetivo de superar la corrupción, recuperar el desarrollo económico y vivir en una metrópoli mucho más amable. Peña Nieto al subrayar la importancia de la participación social en el actual proceso electoral, resaltó la relevancia de que, a partir del 1 de julio, México trabaje unido en torno de quien resulte ganador en los comicios y reciba el apoyo mayoritario de la sociedad mexicana, con el propósito de marcar el rumbo que se requiere, para que el país viva en mejores condiciones. “El llamado más importante que hago dentro de esta competencia, es a la construcción de un México que cambie, pero unido, en unidad; no podemos sembrar división en el país”, manifestó el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, al participar en el Encuentro Interdistrital Rotario. Indicó que a diferencia y en contraste de lo que se vivió en el país hace seis años, hoy México está en la necesidad de participar en esta competencia; pero sin dividirnos, sin causar mayores diferen-
cias entre la sociedad. “Menos encono y menos diferencias”, agregó el abanderado a la Presidencia de la República, quien estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña. Expresó la importancia de lograr que nuestra democracia dé resultados y construya gobiernos que actúen con mayor eficacia, porque cuando esto no ocurre, “el principal enemigo de la democracia es la ausencia de resultados, el desencanto que propicia entre la sociedad”. Por ello, exhortó a la ciudadanía a que el 1 de julio sea parte del proceso de cambio y transformación que queremos para el país. “Ustedes estarán definiendo el destino de México, no sólo de los próximos seis años, sino de lo que se pueda y deba hacerse en ese lapso que impacte en un futuro de mayor horizonte, de 10 ó 20 años más, en la educación, en el desarrollo económico, en el empleo”, precisó el candidato. Expresó que lo que más lastima y preocupa en el país es la enorme desigualdad y los grandes contrastes sociales. Por ello, señaló la enorme necesidad de cambiar esas condiciones y lograr una participación de mayor igualdad entre la sociedad mexicana con oportunidades, con acceso a la salud y la educación, y sobre todo, a instrumentos que permitan a cada mexicano construir su propia historia de éxito. En tanto que la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, aseguró que la coalición Compromiso por México tiene un candidato a la Presidencia que dice la verdad y posee la convicción indispensable para que México avance.
L
comic que l viend para Unión Ant Partid convo tido a llevar cada Du gente de Es res y Mota tiene un nú sos, s En la sed Mota estará presid renov por lo voto q Má difere que n Méxic habla día s quean mostr tucion Asi otro crece el C haber
M AY O
DE
ELECCIONES 2012 / 7
2012
Indecisos decidirán la elección: Vázquez Mota
Se mantendrá la misma política macroeconómica: AMLO No habrá privatizaciones ni expropiación de empresas
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, aseguró que no hay comicios decididos de antemano y que los indecisos estarán resolviendo la elección presidencial y para renovar el Congreso de la Unión. Ante ello, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) convocó a la militancia de su partido a cuidar el voto que ya tiene y llevar la convicción de la victoria a cada candidatura. Durante una comida con dirigentes, gobernadores, secretarios de Estado, y candidatos a senadores y diputados panistas, Vázquez Mota dijo que por vez primera se tiene en una elección presidencial un número tan grande de indecisos, sobre todo mujeres y jóvenes. En el encuentro, celebrado en la sede nacional del PAN, Vázquez Mota consideró que los indecisos estarán resolviendo la elección presidencial y los comicios para renovar el Congreso de la Unión, por lo que los llamó a cuidar el voto que ya tiene el partido. Más adelante expuso que “soy diferente al candidato que ya dijo que no quiere las reformas para México; diferente a quien un día habla de la república amorosa y al día siguiente lo recordamos bloqueando Paseo de la Reforma y mostrando desprecio por las instituciones”. Asimismo, agregó, “diferente al otro candidato que hoy habla de crecer al 6 por ciento, pero que en el Congreso, no obstante de haberle firmado su propia iniciati-
va de ley laboral, ni siquiera así se la dieron a millones de mexicanos; y diferente a ese intento de retorno al pasado”. Vázquez Mota aseguró: “somos la propuesta más importante de esperanza, de cambio, de modernidad y de libertad para México”. Por ello pidió sentirse orgullosos de lo hecho y de lo que se va a hacer juntos, por lo que “sólo tenemos un destino el próximo 1 de julio y es estar aquí, y en cada uno de los distritos, estados y municipios para decir con orgullo: volvimos a ganar todos los puestos que hoy están en juego”. A la comida asistieron los secretarios de Educación Pública, José Ángel Córdova; Desarrollo Social, Heriberto Félix; Medio Ambiente, Rafael Elvira Quesada; así como el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, y la presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala. Previamente, la candidata se reunió en privado con el presidente y la secretaria general del PAN, Gustavo Madero y Cecilia Romero, respectivamente, y con los gobernadores: de Baja California, José Guadalupe Osuna; Morelos, Marco Antonio Adame; Jalisco, Emilio González; y de Sonora, Guillermo Padrés. En esta reunión también estuvieron presentes: Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de Josefina Vázquez Mota; así como Margarita Zavala; y la candidata a la Jefatura del Gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace.
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia por el Movimiento Progresista, dijo que en caso de ganar las elecciones, mantendrá la misma política macroeconómica y que no va a privatizar ni a expropiar empresas y que respetará la autonomía del Banco de México Durante su tempranera rueda de prensa, afirmó que se va a impulsar el crecimiento económico y que va a haber empleos, por lo que los empresarios no tienen “por qué espantarse”, ya que hay mucha información sobre lo que se propone. Acerca de la inseguridad que se vive en el país, en particular en el norte y ahora en Veracruz por el asesinato de periodistas, comentó que esto es muy lamentable y que es muestra de descomposición social; pero que también revela que no se va a poder resolver el problema de la inseguridad y la violencia sólo con medidas coercitivas, ya que en Veracruz por ejemplo, el Ejército y la Marina patrullan las calles y a pesar de eso sigue habiendo asesinatos, por lo que tiene que haber un cambio de estrategia. Precisó que el reciente asesinato de periodistas en Veracruz es muy lamentable y que él en lo particular conoció a la periodista Regina Martínez, corresponsal de Proceso, la cual era una mujer limpia, profesional e independiente. Señaló que no coincide con las hipótesis iniciales del gobierno de Veracruz, sobre los móviles del crimen y pidió al gobierno de ese estado, el esclarecimiento de este asesinato, así como los de los fotógrafos que también fueron ultimados. Dijo que su propuesta es garantizar la seguridad de todos los mexicanos, así como el derecho de la prensa, para que
efectúe su trabajo con la absoluta libertad. Puntualizó que en su momento va a establecer acciones de protección a periodistas y que va a terminar con la seguridad y violencia que se vive en el país. Acerca del debate entre los candidatos presidenciales, afirmó que espera se transmita en el canal 13 y en el canal 2 de Televisa. Subrayó que está en condiciones de debatir en un ambiente de respeto y fraternidad y no polarizar, porque el país necesita unidad y reconciliación por lo que hizo un llamado a las grandes televisoras, con el fin de que le den al debate el nivel que requiere. “No es asunto legal, no se trata de si tienen o no la obligación de transmitir el debate. Es algo que tiene que ver con la información que se necesita para decidir en una elección, ya que hay muchas regiones del país en donde sólo tienen televisión abierta, donde la gente sólo ve el canal 2 y el canal 13”, comentó. Aseguró que hoy en día la gente está muy informada, a comparación de hace seis años, cuando para estas fechas, la guerra sucia estaba en su apogeo. Sin embargo, dijo que a Peña Nieto “lo tienen hasta las nubes”; pero que eso es cosa de las encuestas como las que realiza el periódico Milenio, quienes ya prácticamente “sentaron en la silla” al priista. Informó que ha visitado todos los estados de la República, así como el Distrito Federal desde que inició la campaña, el pasado 30 de marzo. “En el caso del Estado de México estuvimos en tres ocasiones; en Jalisco, dos veces; y en el resto de los estados y el Distrito Federal, en una ocasión”. Asimismo, puntualizó, ha celebrado foros y ha tenido presencia en universidades, a la par de reuniones con empresarios y asociaciones civiles.
8 ELECTORAL
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Candidatos al GDF debatirán a finales de mayo
Confirman que los candidatos al GDF debatirán a finales de mayo.
mercados para los ambulantes apostados en los accesos a las estaciones del metro, aseguró que es urgente liberar los accesos, por seguridad de los propios usuarios, esto en caso de emergencia, además mencionó que se requieren además de las cámaras de circuito cerrado y los botones de pánico, la instalación de un sistema de alarma, para que la gente sea auxiliada de manera inmediata, cuando haya sido víctima de algún delito al interior de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. REVOCA TEDF DESIGNACIÓN DEL PAN PARA BUSCAR JEFATURA DE CUAJIMALPA El Tribunal Electoral del DF determinó invalidar la candidatura de Kenia López a la delegación de Cuajimalpa, impuesta por la Comisión Nacional de Elecciones del PAN y restituir a Camilo Campos quien previamente había ganado el proceso interno. Durante la sesión de este día en el Tribunal, los magistrados coincidieron en que el Partido Acción Nacional no justificó plenamente las situaciones irregulares que motivaron el bajar de la lista de candidatos a Camilo Campos, el magistrado ponente Armando Maitret aseguró que sólo manejaron supuestos y cuando se les pidieron pruebas éstas nunca llegaron. La resolución de la comisión no se sostuvo, por eso la revocamos, simplemente dice, hay elementos para considerar que se utilizó el programa Oportunidades, no hay un listado nominal, hubo acarreo... así de genérico, en consecuencia se debe anular la elección. Hace consideraciones El TEDF revocó candidatura panista vagas y genéricas, no a la delegación Cuajimalpa.
analizó pruebas y llegó a anular una elección sin revisar pruebas. La decisión establece que el PAN tendrá que reconocer a Camilo Campos y esto lo tendrán que hacer lo antes posible bajo la pena de quedarse sin candidato en esa demarcación. PAREDES RESALTA PROPUESTAS DE PEÑA NIETO La candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, consideró que las propuestas de Enrique Peña Nieto son equitativas, porque pretenden dar oportunidades para todos y un gobierno igualitario, y se dijo convencida de que el programa que encabeza el candidato es benéfico para el país. “Nosotros, con un candidato que dice la verdad y con la convicción de que la verdad es indispensable para que México avance, aprendemos de esta prueba cuádruple, hablando con la verdad. Es equitativo para todos los interesados las propuestas que tiene Enrique Peña Nieto para el país. Son equitativas porque pretenden oportunidades para todos, un gobierno para todos con equidad”. Ante el Club Rotarios en un evento celebrado en la capital del país, aseguró que la coalición Compromiso por México tiene un candidato a la Presidencia que dice la verdad y posee la convicción indispensable para que México avance. INCONFORME PANAL-DF POR DISCRIMINACIÓN A través de una carta, el Partido Nueva Alianza, pide a Grupo Reforma que se reconsidere esa exclusión de la que Rosario Guerra Díaz ha sido objeto; y en consecuencia, se le convoque al multicitado debaIsabel MIranda de Wallace, propuso no te y así se permita a aumentar el precio del metro. unomásuno / Raúl Ruiz.
JAVIER CALDERÓN/RAÚL RUIZ/ ENRIQUE LUNA Será entre el 21 y 28 de mayo cuando se lleve a cabo el primer debate para jefe de Gobierno del Distrito Federal, así fue acordado por la Comisión encargada de la realización de este encuentro entre los cuatros candidatos; el segundo debate se realizará en el mes de junio. Sin embargo, durante esta reunión quedaron pendientes todavía el formato y el contenido de las preguntas que se le realizaran a las candidatas Beatriz Paredes, del PRI-PVEM; Isabel Miranda, del PAN; Rosario Guerra, del Panal y Miguel Angel Mancera, de los partidos de izquierda. El grupo de trabajo para la realización de estos encuentros, conformado por consejeros electorales y representantes de partidos políticos, se reunió este viernes y aun cuando no lograron avanzar en el formato o en los temas que se abordaran en los dos encuentros, se pudo establecer que el primero se realizará en la última semana de mayo y el segundo en junio. PROPONE MEJORAS AL METRO ISABEL MIRANDA DE WALLACE Es necesario hacer algo para contrarrestar, inseguridad, las altas temperaturas arriba de los 40 grados que los usuarios del metro tienen que aguantar al interior de los vagones, así lo señaló la candidata del PAN, al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, al realizar la mañana de ayer, un recorrido por diferentes estaciones del metro iniciando en la Línea 7, misma que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, iniciando su recorrido en la estación Polanco, la candidata de Acción Nacional desde su ingreso al Sistema de Transporte Colectivo (Metro), además de recibir el apoyo, simpatía y respeto de los usuarios, también recogió una cascada de quejas y demandas de la ciudadanía. En entrevista con los medios, la señora Wallace propuso la creación de
nuestra abanderada, exponer en igualdad de circunstancias el ideario político y de defensa a la mujer y niñez que lidera. Jorge Gaviño Ambriz, presidente del Comité de Dirección del Distrito Federal, en una carta dirigida al director general del Periódico Reforma, Lázaro Ríos, respecto al debate que esta empresa editorial organizó entre los candidatos a la Jefatura del Gobierno del DF, solicita no excluir a Rosario Guerra. candidata por el partido Nueva Alianza. En ese sentido, el presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en el Distrito Federal, indica en la misiva que al indagar la razón de esa discriminación a su candidata y al instituto político, se les respondió que por políticas de la empresa, no llamarán a debate a un candidato que tiene menos del cinco por ciento de preferencias electorales. PROMETE GUERRA VIVIENDA A MUJERES La candidata por Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del DF, Rosario Guerra, prometió impulsar créditos y apoyos de remodelación a vivienda para mujeres y grupos vulnerables en el Distrito Federal. En un recorrido por viviendas de personas de escasos recursos, en la colonia Centro, Guerra señaló que actualmente, tanto el Gobierno Federal como el local, no han atendido con eficacia esta problemática en donde incluso se han documentado casos de fraudes por parte de funcionarios. "Hay que definir una política de vivienda en el DF y una rediversificación de la ciudad que parta de una visión de apoyo a las mujeres y sus hijos, porque no pueden tener un trato igual cuando hay desigualdades y cargas de trabajo tan injustas sobre las mujeres que tenemos que desempeñar varios roles, inclusive, la de proveedoras, y no tenemos el apoyo institucional de políticas de género aplicadas a la vivienda", dijo Guerra. La candidata atendió las quejas de vecinos de colonias como la San Rafael, Roma y Centro.
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Hoy es un día especial para mí. Tengo recuerdos dentro del alma, que quisiera compartirles. Alguno de esos, es la muerte de mi muy querido maestro Manuel Buendía Tellezgirón, hace ya casi veintiocho largos años. Era muy joven en aquella época y el dolor que sentí fue algo que no puedo platicar. Fue este hombre mi amigo, mi jefe, mi maestro: alguien que cuando más yo necesité allí estuvo ayudándome con mi hijo Luis Fernando que corría y corría por su oficina y hacía destrozo y medio: era algo terrible, y jamás nadie de ese equipo -que ahora se han convertido en grandes-me llamó la atención. Sólo recibí de ellos cariño y atención. Y de lo que más recuerdo, fue que alguna vez llegué yo con mi chiquito, a pedirle trabajo, porque en verdad lo necesitaba: --me había corrido Luis García Cárdenas en una de sus miserias humanas, y yo no tenía qué comer--. Era su alumna -cabe la pena decirle a usted que fui una de las únicas tres en la historia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, a las que en la materia llamada: Oficinas de Prensa, puso Diez--. Los otros alumnos fueron Luis Soto y Esmeralda Loyden. El primero, es un gran columnista político. Por supuesto que me dio trabajo. Pero... ¿Qué por qué le cuento a usted todo esto de un hombre que a la mejor usted no conoce y no ha oído mencionar? Por supuesto, porque quiero que usted sepa de primera versión que alguna vez en este país, existió un hombre lleno de valentía para escribir a diario, lo que le parecía lo correcto y lo profundo. Y que era un hombre de valores y esforzado al que no le daba miedo nadie ni nada. Y hace casi treinta años, no era lo más indicado hacer esto. Denunciar, señalar, confrontar, reclamar y abogar por los que más necesitan de nuestros servicios como periodistas, no era lo mejor. Y Manuel Buendía murió bajo estas circunstancias: sabían que nadie podía callarlo más que una bala y así murió. No puedo olvidar por nada del mundo que, como anécdota, un día en las clases de la Facultad, nos vimos en la necesidad de cerrar el salón porque afuera se oían disparos: "tírense al suelo", nos dijo, y así pasamos largo rato, con la luz apagada y todos arrinconados en las esquinas, pensando que en cualquier momento se meterían a agredirnos. Gracias a Dios no pasó nada. Recuerdo también el día en que murió y de mi casa a la agencia funeraria de Gayosso en Félix Cuevas, hice menos de cinco minutos corriendo porque había visto por la televisión que ¡lo habían asesinado impunemente! Aún tengo su imagen de cuando yacía tirado en el piso. Esa es imborrable. Y yo lo recuerdo con gran afecto y respeto. Cada quien habla de la feria, según le va en ella, y a mí con este hombre, como alumna, como trabajadora, como amiga, siempre me fue muy bien. Cómo quisiera que hubiera vivido para poder preguntarle mil cosas, entre otras, el por qué se asesina a los periodistas que están en pie de lucha, que quieren tener su nota, que quieren sobresalir o simplemente salir adelante. Quisiera estar cerquita de él para verlo a los ojos, sin sus lentes obscuros de diario y preguntarle en dónde va a acabar este México nuestro. Este que se está desmoronando por el narcotráfico, la delincuencia organizada, los robos inmisericordes de los servidores -que en lugar de ser públicos son deshonestos--, las trampas de los que quieren dirigir nuestros destinos… Y también solicitar su muy atenta colaboración para que me diga en qué lugar de este país se puede vivir tranquilo, en paz, en orden, y con gracia de Dios… O de América, o de Europa, o de Asia, o de África… Es indiscutible la tragedia por la que pasamos los seres humanos de hoy. Y eso de que sea feliz, en este momento de vida, se me hace muy discutible. A menos de que me acostumbre a ver diario muertos; despeñados; apachurrados; descuartizados; heridos; enterrados; precipitados; derrumbados; derrocados; arrojados; tirados; deshechos; lacerados; descalabrados; golpeados; insultados; abatidos; desmoronados… o lo que se le ocurra pasarnos la televisión a todas horas. Total… ellos tienen la última palabra y nadie -ni a los unos ni a los otros los pueden callar--. Ahora los tiempos son absolutamente diferentes. Puede alguien mandar matar por oficio a cuatro periodistas en Veracruz, y nadie hace ni dice nada. Total…con mandar el problema a la PGR, es más que suficiente… pero ¿para quién? Por favor maestro dime… ¿A dónde vamos a parar?
ELECTORAL 9
unomásuno
Izquierda es reconocida en Cuajimalpa: MA Mancera Mucho por hacer en el tema del respeto a las tradiciones JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
M
iguel Angel Mancera, candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal por el Movimiento Progresista, dijo que la izquierda es reconocida entre la gente y en particular en Cuajimalpa donde hay mucho trabajo con el tema del respeto a las tradiciones y a los pueblos originarios. En entrevista concedida al término del mitin que realizó en el Distrito XXI de Cuajimalpa, apuntó que el Distrito Federal cuenta con más de 80 pueblos originarios, de los cuales 40 ya están registrados. El candidato expresó que también le han hecho peticiones que tienen que ver con la educación, ya que hay escuelas pero muchas se encuentran saturadas. También hay solicitudes de que haya más limpieza, mejor alumbrado y poda. "El llamado a la unidad es algo que vamos a decir siempre, por-
que la unión hace la fuerza, por lo que el llamado a la unidad es algo que se va a seguir reiterando", comentó. En relación al hecho de estar visitando una delegación gobernada por Acción Nacional afirmó que tiene mucha confianza en que la gente entienda y reconozca el trabajo social. Con respecto al hecho de que hace dos días un grupo de priístas publicaran desplegados en los que se suman a la candidatura de Luis Rosendo Gutiérrez comentó que siempre se respetan las preferencias de cada quién y que es una buena noticia para su causa el hecho de que haya una suma de voluntades al proyecto "pues eso quiere decir que creen en lo que estamos planteando". Señaló que todos van a pedir que ganen sus candidatos y que él en lo particular quiere que gane el suyo. Dijo que si no pronunció el nombre de Luis Rosendo durante el mitin es "porque no estamos
en un momento en que se tenga que hacer una promoción de candidatura, dado que ellos todavía no arrancan la campaña y que será en ese momento cuando se le apoye". En relación a la posibilidad de construir un Metrobús, afirmó que resulta complicado por la distribución y la geografía, pero prometió que habrá un transporte eficiente. Puntualizó su llamado a los trabajadores del transporte concesionado, con quienes aseguró que espera reunirse y a quienes ha propuesto que desaparezcan los microbuses y que se pueda concretar con la aceptación de ellos para que pueda haber un transporte eficiente, cómodo y seguro. Mencionó que está invitado al debate que el próximo 6 de mayo realizarán los presidenciables, pero que si no recibe una confirmación podría verlo en el Zócalo, en la pantalla gigante, o bien usar alguna de las sedes del partido o del Movimiento Progresista.
Teodoro Alonso propone internet gratis en la delegación Alvaro Obregón El candidato a la jefatura delegacional en Álvaro Obregón por Nueva Alianza, Teodoro Alonso, dentro de sus propuestas señaló que de ganar esta demarcación pondrá internet gratis para toda la delegación a su cargo, esto con el único fin de que la gente de varias colonias y pueblos de dicha delegación tengan acceso a varios servicios a
través de este medio. “Esto lo vamos a llevar acabo para que la gente ya no pierda tanto tiempo de ir a la delegación a hacer sus gestiones como fugas de agua, alumbrado, podas de árboles, seguridad y permisos para todo tipo de eventos, y ¿cómo
funcionará? “Que cada jefe de colonia o manzana se responsabilice en cuanto a la queja que están solicitando, cuente con la seriedad y no caer en algún tipo de broma por los mismos vecinos”. El internet será instalado en cada casa de gestión de cada colonia o pueblo y estará funcionando con la supervisión de cada jefe de colonia.
10 POLÍTICA
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Exige PAN investigación profunda sobre asesinatos de periodistas Urgen a un trabajo intergubernamental para aclarar crimenes
L
a fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados condenó los recientes asesinatos de periodistas en Veracruz, y exigió una investigación profunda de las autoridades judiciales y “nos diga quien está detrás de todo esto”. El coordinador de la bancada panista, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que debe integrarse un grupo de trabajo conjunto entre las autoridades locales y federales para aclarar estos hechos lamentables en que perdieron la vida trabajadores de los medios de comunicación. En entrevista manifestó que ningún asesinato más puede permitirse en este país, por lo tanto la autoridad tendrá que dar y rendir cuentas sobre esas investigaciones. El legislador por el Estado de México expresó que “lo que exigiríamos es un deslinde de responsabilidades, una investigación profunda y que nos diga quién está detrás de todo esto”. Sobre las agresiones de que fueron objeto la candidata del PAN al Senado de la República, Laura Rojas Hernández, y algunos militantes panistas por parte de presuntos simpatizantes del PRI, apuntó que estas personas no permitieron instalar la
“Expo Peña No Cumple”. Planteó que “nosotros llamaríamos a los priístas a la civilidad, en un estado donde gobiernan y tienen el control prácticamente de todo, a que no tengan actitudes autoritarias y a que permitan que sean los ciudadanos los que valoren cómo se están planteando estás cosas”. Pérez Cuevas subrayó que los hechos
hablan por sí solos y esto es de interés nacional. “No es un golpeteo, volvemos a insistir y quizá seremos muy reiterativos en que alguien que dijo que cumplió y no cumplió porque los hechos así lo dicen, pues los ciudadanos lo tienen que saber y si aún así los ciudadanos dicen que votarán por él, bueno, ya será decisión de ellos.
Ofrece Duarte brindar mayor seguridad a periodistas Veracruz.- El gobernador Javier Duarte se comprometió hoy a dar seguridad al gremio periodístico con la creación de un organismo y uno más de atención a víctimas de la delincuencia organizada. En la última semana fueron asesinados Regina Martínez, corresponsal en el estado del
semanario Proceso, además de Esteban Rodríguez, Gabriel Huge y Guillermo Luna, estos tres últimos fotorreporteros, en la zona conurbada VeracruzBoca del Río. El mandatario estatal ofreció una conferencia de prensa en el Casino Naval, donde se hizo acompañar del subsecretario de
Gobernación, Obdulio Avila Mayo; del comandante de la Tercera Zona Naval, Víctor Manuel Gamboa Carvallo, y de Efrén Soriano Aguirre, comandante de la 26 Zona Militar. Ahí, reconoció las circunstancias difíciles en la que los comunicadores desempeñan su trabajo. "Garantizar el libre ejercicio del periodismo, y dar certeza y tranquilidad a quienes lo ejercen, es obligación y compromiso de mi gobierno; atender a quienes han sufrido la delincuencia, es un deber y convicción de mi administración", dijo. "Los tiempos inéditos que vivimos obligan a decisiones y acciones contundentes, eficaces, que incorporen activamente a la sociedad para el diseño y operación de dos organismos: uno que atienda a las víctimas de la violencia generada por la delincuencia organizada", dijo. "El segundo, no menos
importante, para la protección de los profesionales de los medios de comunicación; éste último, amplio, plural e incluyente", señaló. Sobre el asesinato de la periodista y de los reporteros gráficos ocurridos en la última semana, el Ejecutivo estatal dijo que a nadie conviene más que a las propias autoridades, el que los crímenes recientes y todos, sean esclarecidos. Aseveró que "en ello estamos aplicados" para hallar a los culpables y que paguen las consecuencias de sus actos. Del asesinato de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, dijo que su administración está determinada para esclarecer el crimen, además de asumir su responsabilidad para investigarlo, por lo que instruyó al procurador y a las corporaciones de Seguridad Pública a "identificar, detener y procesar al o a los responsables".
Francia condena muerte de periodistas en México París (EFE).El Ministerio francés de Asuntos Exteriores condenó hoy el asesinato de los periodistas mexicanos Guillermo Luna, Gabriel Huge y Esteban Rodríguez, en la ciudad de Veracruz, al tiempo que reiteró su defensa de la libertad de prensa. "Estos asesinatos, cometidos en vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa, recuerdan el precio que pagan los periodistas en México (...) y en otros muchos países por ejercer su oficio", indicó un portavoz diplomático galo. Los tres periodistas fueron asesinados en Veracruz ayer, jueves, y se produjeron una semana más tarde de la muerte de Regina Martínez. El portavoz reiteró la solidaridad de Francia "con los periodistas mexicanos" que cumplen un "papel primordial, en condiciones particularmente difíciles para difundir una información libre y plural". "Francia pide que se aclaren estos asesinatos y que sus autores sean identificados, arrestados y juzgados", agregó. El portavoz también condenó el asesinato de en la localidad somalí de Galkayo de Farhan Jeemis Abdulle, que trabajaba para "Radio Daljir", el quinto periodista asesinado en ese país en lo que va de año. "Francia pide a las autoridades de todos los países en los que los periodistas están amenazados por la inseguridad que tomen todas las medidas necesarias que permitan a los periodistas ejercer libremente y con toda seguridad su oficio", añadió.
11 POLITICA
unomásuno
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
¡Ya Basta! ¡Exigimos justicia! La Asociación de Editores de Periódicos, Diarios y Revistas de la República Mexicana, presenta su más ¡enérgica protesta! por los sangrientos acontecimientos registrados en el medio periodístico de nuestro país. Las venganzas se han recrudecido en México en forma inexplicable, especialmente en el ámbito del periodismo. Los dramáticos sucesos que recientemente se registraron en el estado de Veracruz y que dieron como resultado la muerte de los periodistas Gabriel Huge, Guillermo Luna, Esteban Rodríguez y el asesinato de Irasema Becerra, son el motivo central de la protesta más enérgica de parte de todos los integrantes de AEDIRMEX. Ha llegado el momento unir las ideas para alcanzar el mejor resultado en este momento tan difícil que vive México. Los editores de periódicos han proporcionado todo el apoyo a los familiares de las víctimas. Es tiempo también de que el gremio periodístico sume sus voces para reclamar un fin a las amenazas en contra de quienes como única arma tienen sus ideas, la escritura, la comunicación. Además, llegó el momento de exigir el fin de la impunidad para quienes agreden y asesinan a los periodistas con la seguridad de que no habrán de recibir castigo. Es urgente que termine este baño de sangre que enluta al gremio periodístico, porque de otra manera vendría el caos total en un país con síntomas de ingobernabilidad derivado de la creciente violencia que daña a todos los mexicanos y en particular a los periodistas.
Naim Libien Kaui Presidente de AEDIRMEX
12 POLÍTICA
unomásuno
Urgen publicar ley que protege a comunicadores Contempla hasta precauciones extremas de seguridad en sus hogares y en las calles; suman 82 víctimas en el sexenio IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Ante los brutales asesinatos contra periodistas en los últimos días en Veracruz, la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, que preside la diputada del PAN, María Yolanda Valencia Vales, exhortó al Ejecutivo federal con carácter de urgente, a proclamar la reciente ley que aprobó el Congreso, que busca proteger a defensores de derechos humanos y reporteros de las agresiones del crimen organizado. Valencia Vales precisó que la nueva legislación federal brinda medidas de protección básicas y de extrema urgencia a los comunicadores y defensores de derechos humanos; sin embargo, dijo, el proceso tiene que iniciar con la denuncia. Entre las medidas iniciales, explicó que se darán cursos de autoprotección colectivas e individuales, así como la instalación de herramientas de seguridad en los hogares de los comunicadores, como son: la entrega de un equipo celular de radio satelital, instalación de cámaras y cerraduras especiales, un sistema de iluminación completo, detector de metales y en su caso, cha-
lecos antibalas y autos blindados. La presidenta de la comisión afirmó, que ante la sanguinaria violencia de los últimos días, ejercida por los grupos criminales contra quienes ejercen el periodismo, que ha costado la vida a 82 comunicadores y que ante los asesinatos contra periodistas en Veracruz, es urgente la publicación de la “Ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, que aprobaron los legisladores. Igualmente exhortó a las entidades
federativas a que una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación, adopten la legislación federal, a fin de comenzar los trabajos de cooperación entre el Estado y los gobiernos locales. Cabe recordar que de acuerdo con el último informe emitido en los primeros días de enero de este año, por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en México 75 periodistas han sido asesinados entre 2000 y 2011; y en 2012 se tienen contabilizados siete casos más.
Indignación ante el asesinato contra periodistas: CCE El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó en un comunicado, su más profunda indignación ante la ola de asesinatos cometidos contra periodistas y exige a los tres niveles de gobierno respuestas contundentes, con el fin de garantizar la seguridad de
los profesionales de la comunicación. “Son muchas las víctimas del medio periodístico, que desafortunadamente han caído en el ejercicio de su importante función profesional, lo que pone bajo amenaza a la libertad de expresión”, señala.
En un breve reporte, el CCE lamenta las pérdidas humanas; pero también el ataque velado contra una de las libertades fundamentales consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Es por ello que el CCE hace un enérgico llamado a
las autoridades de los tres niveles de gobierno, frente a este lamentable escenario, y exige de su parte respuestas contundentes, para garantizar la seguridad de los profesionales de la comunicación”. Antes que nada debe salvaguardarse la integridad física de las personas y, junto con ello, el ejercicio periodístico que es condición indispensable en cualquier democracia, finaliza el comunicado.
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
Inseguridad en México ha costado 1% del PIB JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
La inseguridad en México ha costado un punto de crecimiento del Producto Interno Bruto durante el último año, es decir, 150 mil millones de pesos, aseguró Lisa M. Schineller, directora de calificaciones y economista para América Latina de la firma Standard and Poors. México necesita ante todo el desarrollo de su infraestructura y en ese sentido las plataformas de los candidatos a la Presidencia de la República son similares, por lo que no se esperan cambios sorpresivos en la política económica del país, para el próximo gobierno, señaló. Sin embargo, aclaró que la propuesta del Movimiento Progresista, representado por Andrés Manuel López Obrador difiere en cuanto a la política energética. Dijo que la recaudación fiscal en estados y municipios es un desafío para la siguiente administración, ya que la baja recaudación en los estados se ha agravado de manera considerable en los últimos tres años. Indicó que comparando a México y Brasil, ambas naciones tienen como prioridad mejorar su infraestructura productiva y que se puede decir lo mismo de toda América Latina. Sin embargo, aclaró que Colombia y Perú han realizado acciones muy importantes en este rubro. En el caso de México, comentó, se está dando mayor participación a la banca de desarrollo. También se refirió a la falta de competitividad, tanto del sector público como del privado y la manera en que afecta a las pequeñas y medianas empresas, las cuales son mayoría en el país. En este punto se refirió al costo del crédito, la seguridad social y de los servicios, lo cual resta competitividad a la economía doméstica. Por otra parte, al ser cuestionada sobre el futuro de los pequeños jugadores en la telefonía celular en nuestro país, afirmó que podrán sobrevivir si hay una mayor participación extranjera en dichas compañías. En cuanto a Europa opinó que se espera que la eurozona tenga un crecimiento lento, lo cual no necesariamente afectará las calificaciones de los bancos mexicanos como Bancomer y Santander, los cuales han sufrido degradaciones en sus matrices. “Una degradación de las casas matrices no necesariamente significa una degradación en México”, precisó la analista, quien hizo énfasis en que se ven fuertes estos dos bancos mexicanos. Acerca de la calificación para España de 3B+ contra 3B para México, puntualizó que la diferencia la hace el hecho de que nuestro país no ha logrado establecer políticas contracíclicas como las de España y añadió que Standard and Poors no considera un solo indicador al momento de realizar sus calificaciones, sino que son producto de una suma de aspectos.
SÁBADO 5 DEMAYO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 13
La verdad, a pesar de asesinar al periodista RAÚL RUIZ/ VÍCTOR DE LA C RUZ Y H ÉCTOR DELGADO/REPORTEROS
F
rente a la representación del Gobierno de Veracruz se manifestaron más de cien periodistas, entre camarógrafos, fotógrafos y reporteros de la mayoría de medios de comunicación. Corresponsales extranjeros solidarios, destacó TV-Irán, quienes a partir del mediodía del viernes 4 de mayo, exigieron al gobernador jarocho Javier Duarte de Ochoa –cuya sede cerraron con cadenas, y sólo la audacia reconocida de fotógrafos, algunos pudieron saltar la verja-, los convocantes Julio Hernández López, Jesusa Rodríguez, Rogelio Hernández, entre otros, leyeron un comunicado que se entregó al personal que tímidamente daba luces de existir. En ese texto se denuncia el clima represivo que priva en muchas regiones del país, y que en Veracruz se ha convertido en un paradigma a la inversa. Como si fuera una consigna tenebrosa, después del crimen contra Regina Martínez (corresponsal de Proceso en Veracruz), aparecieron tres cadáveres de reporteros, en el
canal de aguas negras, en Boca del Río, y además la pareja de uno de ellos. En el contenido del texto de protesta resalta que a partir de hoy en todas las conferencias de prensa donde asistan los periodistas, éstos pregunten, y/o comenten a quienes den sus declaraciones que esos crímenes no puedan seguir con tal impunidad. Durante más de una hora (en la Zona Rosa del DF), el silencio y rostros indignados daban el significado de protesta por esos crímenes. Una reportera de edad madura, puso una pancarta sobre su cabeza, donde exigía “al gobierno de Javier Duarte cese los crímenes contra periodistas”. También resaltaron las máscaras de “anonymous”, y desde esa calle decidieron caminar hacia Bucareli —Secretaría de Gobernación— para entregar el mismo documento, y v olver a “colgar” de las rejas del Palacio de Cobián las cámaras y micrófonos cuyo significado en todo el mundo periodístico significa PROTESTA. Resaltó asimismo, una pancarta cuyas siluetas enmarcan: “No se mata la VERDAD matando al PERIODISTA”.
SÁBADO 5
14 / POLÍTICA
DE
M AY O
Narcomatanza en Nuevo Aparecen 23 cadáveres; nueve de ellos colgados de un puente y 14 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
ios, ampáralos: En acciones calificadas como "demoniacas" y "demenciales", comandos de la delincuencia organizada ahorcaron, en puente peatonales de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a cinco hombres y cuatro mujeres, a quienes colocaron una marcomanta, en la que "los verdugos" advierten que continuarán con las masacres. Poco después del macabro descubrimiento, autoridades policiales y ministeriales informaron respecto de la decapitación de 14 personas, cuyas cabezas fueron abandonadas, en hieleras, frente a Palacio Municipal, sin que hasta el momento se tengan detenidos. Con base en informes proporcionados por autoridades policiales de Nuevo Laredo, las que posteriormente fueron confirmadas por Ministerios Públicos de la Federación, frente a la sede de la Asociación de Agentes Aduanales, emisarios del crimen organizado abandonaron varias bolsas de plástico color negro, en
Localizan restos humanos en Veracruz Restos humanos al interior de tres tambos fueron localizados en el municipio de Emiliano Zapata, cercano a la capital del estado, Jalapa, informó la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). De acuerdo con el parte oficial el hallazgo se realizó sobre la carretera federal Jalapa-Veracruz, a la altura del poblado Rinconada, luego de que una llamada anómnima denunciara a las autoridades la existencia de los tres tambos en cuyo interior había cadáveres. La PGJE dio a conocer que al menos podría tratarse de los restos humanos de tres personas, por lo que hasta el lugar de los hechos se trasladó personal de Servicios Periciales para realizar las primeras diligencias.
Asimismo la fiscalía estatal dio inicio a la averiguación previa
correspondiente, por lo que agentes ministeriales llevan a cabo las
investigaciones necesarias para esclarecer estos hechos.
las ca ca pe su eje du y qu pe da
de cia tor ma lid co eje ram efe Es en de de he qu me de
M AY O
DE
POLÍTICA / 15
2012
vo Laredo, Tamaulipas 14 decapitados, posiblemente todos pertenecientes a “Los Zetas”
las que previamente colocaron, de manera estratégica, las humanidades de 14 personas, quienes se presume fueron "levantadas", ejecutadas y decapitadas durante la noche del jueves y madrugada de hoy, sin que se tengan pistas respecto de los multihomicidas. "En los restos mortales de las 14 víctimas se apreciaron visibles huellas de tortura, lo que acredita de manera fehaciente la brutalidad, violencia y demencia con la que procedieron los ejecutores, quienes seguramente actuaron bajo los efectos de alguna droga. Esta es la segunda ocasión en que miembros de la delincuencia organizada decapitan, en un solo hecho, a 14 personas, a quienes no les dieron la menor oportunidad de defensa", asentaron ele-
mentos de la Policía Municipal de Nuevo Laredo, donde supuestamente se han implementado "férreos operativos de seguridad y vigilancia" a efecto de disminuir los hechos delictivos. En la oportunidad se expuso que horas después de que fueran hallados los "troncos" de las 14 víctimas del crimen organizado, las autoridades fueron alertadas en torno a que en el puente peatonal ubicado frente al edificio de la presidencia municipal de Nuevo Laredo habían sido abandonadas por lo menos "tres hieleras sospechosas", instrumentándose operativos especiales de investigación, los que culminaron con el descubrimiento de las 14 cabezas. "El espectáculo fue brutal y demencial". Vecinos de la zona indicaron a los efectivos policiales que las hieleras habían sido bajadas de una camioneta en la que viajaban varios individuos que portaban armas largas, por lo que se desprende que los mismos forman parte de comando de uno de las empresas criminales que se disputan a sangre y fuego la supremacía en el trasiego de drogas, armas, precursores químicos y personas. Por su parte autoridades del Servicio Médico Forense y personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informaron que ninguna de las 23 víctimas mortales ha sido identificada, lo que se estima ocurra en las próximas horas. De igual forma, la Representación Social del fuero común, apoyada por Fiscales y peritos de la Federación, confirmaron que durante la madrugada transportistas reportaron que en el puente peatonal ubicado a la altura del libramiento Luis Donaldo Colosio, sobre la Carretera Nacional, pendían los cuerpos de cinco hombres y cuatro mujeres. "Sería prematuro afirmar a que organización criminal pertenecen las 23 víctimas y los
presuntos responsables, ya que en la cruenta lucha por apoderarse de Tamaulipas participan diversos Cárteles, entre los que destacan "Los Zetas", "El Golfo", Sinaloa y el del Pacífico. Luego de precisar que los cuerpos de los "nueve colgados" fueron llevados a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley, las autoridades informaron que en la zona los prestos responsa-
bles colocaron una manta con el siguiente mensaje: "Pinches golfas, así me los voy a ir acabando a todos los pendejos que mandes a calentar la plaza. Les voy a ir poniendo en su madre, en algo la tienen que cagar, y ahí le vamos a poner en su madre al pinche gringo, ahí está todo loco poniendo carros bomba y el pinche Juanito Carrizales todo p... porque le maté al pinche joto del
Tubi que estaba llore y llore como vieja parturienta y el pinche metro 4 ahí andabas pidiéndole chicle al comandante Lazcano cuando te traía a puros vergazos, el R1 en Reynosa p... y ahora ahí andas de pinche mitotero, pero está bueno, ahí está tu pinche gente, los otros se me pelaron, pero ahí me los voy a chingar, al rato caen p... Ahora ahí nos vemos bola de parapatras p...".
L o s r e s p o n s ab l e s c o l o c a r o n u n a m a n t a .
SÁBADO 5
16 / NOTIVIAL
DE
M AY O
Continuará actividad de Popocatépe Geólogos prevén y alertan a la población que las explosiones y ALAN RODRÍGUEZ/GENARO SERRANO/RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
E
l volcán Popocatépetl proseguirá con la formación de un nuevo domo, que es la acumulación de magma en el cráter, por lo que seguirán las explosiones, salida de material incandescente, exhalaciones de agua, vapor y gas, informó el director de Protección Civil del estado, Arturo Vilchis Esquivel, detalló el funcionario mexiquense que hasta el momento, en el territorio mexiquense la caída de ceniza se ha registrado en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Chalco, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca.
Señaló que estos fenómenos están entre los escenarios de científicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por lo que no se contempla, pero tampoco se descarta, una evacuación de miles de pobladores asentados en la zona oriente de la entidad, así como de Puebla y Morelos, aseguró que el estado está preparado para actuar en caso de un incremento en la actividad del Popocatépetl; instalamos como parte de los operativos previstos por el plan, un centro de acopio que está en Valle de Chalco, además un albergue en el auditorio municipal de Chalco y otro en el auditorio municipal de
Ixtapaluca. Refirió que la finalidad es utilizar estas instalaciones en las primeras movilizaciones que podrían presentarse, allí tenemos colchonetas, cobertores, despensa, agua embotellada y por otro lado la Secretaría de Salud trasladó materiales más utilizados en este tipo de condiciones; señaló que se distribuyeron cubrebocas, particularmente en las comunidades donde se detectó la caída de ceniza. Vilchis Esquivel confirmó que los 140 kilómetros de ruta de evacuación están en buen estado y el total de personas asentadas en las inmediaciones del Popocatépetl asciende a 65 mil 700 en territorio mexiquense. Emitió el Popocatépetl ceniza hacia el Estado de México El presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que el volcán Popocatépetl emite exhalaciones de vapor, gas y ceniza hacia el Estado de México y que la alerta se mantiene en amarilla fase 3, sin cambio. En su cuenta de twitter, el Mandatario precisó: "Voy rumbo a Puebla, a los festejos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. Aquí la vista del Popocatépetl". Escribió que tiene el "Popo tremores variables, emisión de vapor de agua, gas y poca ceniza con altura hasta 2 km. Exhalaciones
La expulsión de cenizas llega a Morelos, Puebla e incluso DF
La actividad volcánica del Popocatépelt continuará en las proximas
EL equipo de Notivial unomásuno verificó las exhalaci
M AY O
DE
NOTIVIAL / 17
2012
petl por formación de domo
s y fumarolas continuarán en los próximos días
oximas semanas ante la formación de un nuevo domo del volcán
xhalaciones de ceniza del coloso.
aisladas. Viento a Edomex". Minimizan mexiquenses, la caída de ceniza en Nezahualcóyotl Autoridades de gobierno municipal y los propios habitantes, ven con indiferencia cómo en sus casas, calles y vehículos, se observa una delgada capa de ceniza volcánica, procedente de las emisiones de humo, gas y ceniza que arroja el Popocatépetl, la cual a varios kilómetros de distancia de este municipio, aún cae en la zona y la cual no representa un "peligro", dicen los habitantes despreocupados. Como se ha venido informando a través de los medios de comunicación, las emisiones que arroja a la superficie de la zona oriente el volcán, ha tenido bastante actividad y lo mismo arroja, vapor que grandes fumarolas de las que emanan densas nubes de ceniza que "cubren" los municipios aledaños a él, pero que los habitantes y las autoridades han minimizado tomar las debidas precauciones como son; cubrir tinacos, cubrirse la boca y nariz, barrer la ceniza y depositarla en bolsas y proteger a las mascotas, pero como esto no ha sido frecuente en la zona oriente, los pobladores no se han inmutado ante la contingencia, mientras se sigue observando los vehículos y banquetas cubiertos con la ceniza volcánica.
Se mantiene la alerta amarilla en cinco municipios del Estado de México
Realiza Cruz Roja operativo de alerta JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Cruz Roja Mexicana repartirá 10 mil cubre bocas en las delegaciones Milpa Alta y Tláhuac, Distrito Federal y en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte del operativo de alerta por la lluvia de cenizas a consecuencia de la actividad volcánica del Popocatépletl. El operativo estará apoyado por seis ambulancias y cerca de 60 elementos de emergencia. Esta actividad permanece en coordinación con las delegaciones estatales de Cruz Roja de Puebla, Tlaxcala, Morelos y Estado de México. Las indicaciones que la institución recomienda seguir son: usar cubrebocas y de ser posible gogles así como evitar actividades al aire libre. Por otra parte, si hay un cambio de la alerta en la actividad volcánica del Popocatépetl sugiere tener los documentos personales a la mano, identificar rutas de evacuación, en caso de enfermedades respiratorias, no exponerse al aire libre, cubrir tinacos o los recipientes que contengan agua, barrer las cenizas y depositarlas en bolsas. La Benemérita institución entregó la víspera otros 4 mil cubre bocas en las mismas delegaciones, por lo que se prevé se esté beneficiando a 14 mil personas afectadas por la lluvia de cenizas. Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población para seguir las indicaciones de protección civil y autoridades pertinentes en cualquier modificación de la actividad volcánica. Asimismo, les recuerda que el número de emergencia de la institución es el 065.
SÁBADO 5
18 / JUSTICIA
DE
M AY O
unomásuno
En abril se registraron 58 y en lo que va del año suman 326 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
V
olvieron a perder la cabeza: Con la decapitación de 58 de sus oponentes, varios de ellos sacrificados de la manera “más cruel, absurda y violenta”, toda vez que también fueron descuartizados, se elevó a 326 el número de “descabezados” por “comandos de la muerte al servicio” del crimen organizado de enero a abril del presente año. La cifra es superior en más de un 50 por ciento a la registrada a lo largo de 2010, año el que la Representación Social, tanto del fuero común como federal, inició averiguaciones previas relacionadas con 410 decesos. “Todo apunta a que al concluir 2012 el número de decapitaciones podría ser superior a las mil”, estimaron peritos federales y del fuero común. Con base en reportes de Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de
Seguridad Pública de diversas entidades federativas, durante el pasado mes de abril los “emisarios de la muerte” al mando de las grandes empresas del crimen organizado “cortaron las cabezas” de 58 de sus enemigos, a quienes, por lo general, también descuartizan. “La saña con la que actúan contra sus enemigos, quienes son igual de peligrosos que ellos, los convierte no sólo en verdugos, sino en auténticas bestias humanas, en seres sin alma y conciencia, que sólo buscan el mal y la muerte para sus contrincantes, como lo acreditan las decapitaciones realizadas a lo largo del mes pasado”. De acuerdo a investigaciones e informes de autoridades policiales y ministeriales, marzo de 2012 ocupa “el macabro y nada honroso” primer lugar respecto de las decapitaciones realizadas por el crimen organizado, al sumar un total de 73. “Es un número increíble, una suma fantasmagórica, a la que nadie podía darle crédito. La realidad, al menos en este caso, supera, con mucho, a la
ciencia ficción. Resulta increíble, terrorífico y doloroso ver cómo el ser humano se ha degradado y convertido en bestia, sedienta de sangre”, acotan peritos de las procuradurías generales de justicia estatales. “Es la más atroz, fantasmagórica, diabólica y alucinante de las matanzas registradas en los anales del crimen organizado”, ratificaron a su vez elementos de la Policía Federal Ministerial y Policía Federal, quienes coincidieron en puntualizar que marzo pasado puede calificarse como “el mes más rojo y cruel de que se tenga memoria en los anales de la disputa que a sangre y fuego sostienen las empresas del narcotráfico por alcanzar la supremacía en el trasiego de drogas y precursores químicos. Son actos demoniacos, perpetrados por dementes y gente sin valor moral, que demuestran un profundo desprecio por la vida, por el ser humano”. En la oportunidad se recordó que en enero del presente año la Representación Social tomó conocimiento de la ejecución, decapitación y desmembramiento de 55 personas. Por si lo anterior no fuera suficiente, a muchas de las víctimas, la mayoría de ellos sin identificar, sus ejecutores los torturaron antes de ultimarlos, lo que demuestra con claridad la barbarie con que proceden a efecto de intimidar a la sociedad e impresionar y aterrorizar a sus oponentes. “Bajo esa lógica actúan y proceden los emisarios, sicarios y ahijados de la muerte al servicio del crimen organizado, por lo que la violencia, en la mayoría de las 32 entidades
federativas, se ha desbordado muchos puntos al salvajismo y la que casi nadie puede escapa Por lo que hace al mes d “cifras rojas” precisan que conocimiento de la decapitació duos presumiblemente rela alguna de las organizaciones d cia organizada, en particular con el narcotráfico. Se puede d ello cabe, que el citado mes, a rubro de las decapitaciones, que ha registrado menores Basta con referir el mes de abr cortó la cabeza a 73 miembro cuencia organizada”. Consultas realizadas en age riales, tanto del fuero común refieren que los decapitados dos a lo largo del mes de abril ron” de la siguiente mane Guerrero, tres en Sinaloa, un tres en Coahuila, uno en Mich
M AY O
DE
JUSTICIA / 19
2012
ásuno
sbordado y llegado en vajismo y la barbarie, de de escapar”. al mes de febrero, las an que “sólo se tuvo capitación de 50 indivinte relacionados con aciones de la delincuenarticular la relacionada e puede decir, si es que do mes, al menos en el aciones, es uno de los menores porcentajes. es de abril, donde se les miembros de la delin-
as en agencias ministeo común como federal, apitados y descuartizade abril se “distribuyee manera: Nueve en aloa, uno en Durango, en Michoacán, uno en
Veracruz, uno en Colima, uno en Hidalgo, dos en Morelos, cinco en Nuevo León, dos en Quintana Roo y 29 en Tamaulipas, muchas de estas “acreditadas” al “Cártel de Sinaloa”, el que ha declarado “guerra a muerte” a “Los Zetas”, a los que “prometió combatir e incluso exterminar en su propio territorio”. Según las autoridades policiales y ministeriales, la mayoría de las decapitaciones se le atribuyen al ex brazo armado del “Cártel del Golfo”, “Los Zetas”, mas no por ello el resto de las empresas delictivas, como serían las de Juárez, Sinaloa, Familia Michoacana, Caballeros Templarios, “La Barredora” y Familia Michoacana, no dejan de practicar el salvaje método de muerte para someter a sus enemigos y a quienes afectan los ilegítimos intereses de sus grupos, los que “seguramente perfeccionarán y modernizarán sus métodos de tortura y exterminio, que en realidad lo que buscan todos y cada uno de ellos”. Con base en las estadísticas, se pudo comprobar que la cifra de decapitados contabilizada a lo largo de los cuatro primeros meses del año en curso no sólo supera en un 50 por ciento las muertes registradas a lo largo de 2010, sino también al número de decapitados en el año próximo pasado y que fue del orden de los 607, cifra que en su momento fue calificada como “alarmante y deshumanizada”, pero que todo presagia será superada durante el presente
año, si es que “la situación continúa en el mismo grado de violencia”. Paralelamente a lo anterior, organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos subrayaron que a la fecha no hay una sola entidad federativa en la que no se hayan registrado decapitaciones y/o descuartizamientos de correos, “burros”, sicarios, operadores financieros, vigilantes y lugartenientes de las principales organizaciones criminales que operan en el país, las que “han optado por este medio de ejecución para someter y aterrorizar a sus adversarios, por lo que éstos, a su vez, “perfeccionan” los métodos y acciones para
enfrentar a sus “tradicionales enemigos”, con quienes se disputan el mando en el trasiego de droga. Como era de esperarse, los estados de Guerrero, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y ahora Veracruz ocupan los primeros lugares en la multimencionada práctica criminal, la que hasta hace una década difícilmente era cometida. “Por desgracia para la sociedad en general, las tácticas mortales de la delincuencia organizada cada vez son más violentas y despiadadas. Sólo Dios nuestro Señor sabe hasta dónde van a parar. Que el Todo Poderoso nos proteja”.
Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 y 553085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
SÁBADO 5
DE
M AY O
DE
2012
cultura unomásuno
El 68 Conspiración comunista, libro polémico y aleccionador HÉCTOR DELGADO REPORTERO
C
on motivo de la presentación del libro “El 68 Conspiración comunista”, del escritor mexicano Arturo Martínez Nateras, unomásuno lo entrevistó en exclusiva. Este es un resumen de la extensa charla con nuestro diario: unomásuno. Arturo, en la página 179 de tu libro dices que en febrero de 1968 estaba de moda la canción “Rosas en el mar”, y describes a quienes estuvieron en la cárcel de Morelia desde 1966, ¿qué ha cambiado desde entonces en México, sin olvidar que en este Siglo XXI estamos a 60 días de los Juegos Olímpicos de Londres/2012? AMN. “En estos casi 45 años en México y en el mundo ha cambiado mucho. Pasamos del esténcil a la Internet,
del volante a redes sociales. El 68 fue un movimiento político, cultural y social más importante de la segunda mitad del siglo XX. Para los jóvenes de hoy es casi imposible imaginarse aquella realidad. Los Juegos Olímpicos de México fueron los primeros que se transmitieron por televisión a color. Lo principal es que a pesar del aplastamiento el 68 mexicano sentó las bases para una transformación democrática del país que no termina de cristalizar. Hoy gracias a las grandes movilizaciones entre julio y diciembre del 68, la libertad de manifestación quedó como Derecho irrenunciable. La prisión política por “delitos de opinión” ha sido fundamentalmente cancelada. Uno de los frutos del 68 fue el reconocimiento legal de partidos como el comunista, el sinarquista, entre otros. “El fantasma de las Olimpíadas fue utilizado como coartada para el aplastamiento sanguinario. Nosotros nunca nos planteamos actuar en contra de los juegos, ni el movimiento fue motivado por su realización. Finalmente como ha ocurrido en otros países crea un marco para el reclamo de un mundo mejor y Londres no será la excepción. “Resalto dos novedades de mi libro. La relación completa de presos en Lecumberri y en la cárcel de mujeres que suman más de un millón de días en prisión por la democracia y una relación de muchachas, de mujeres en lucha”. unomásuno ¿Valió la pena para el pueblo de México o los jóvenes estudiantes -la mayoría proletarios- cayeron en el juego de las sucesiones presidenciales, mucho de ellas dependientes de la hegemonía de postguerra fría de EU? AMN “Los jóvenes no caímos en el juego de la sucesión presidencial. Por supuesto que dentro del sistema los aspirantes trataron de capitalizar la inconformidad. El movimiento fue una fiesta política libertaria, plural, multicolor. El espíritu del 68 es la diversidad y la disidencia. El movimiento es la alianza más amplia jamás conformada entre socialistas, comunistas, demócratas, anarquistas, trosquistas con la UNAM e IPN como instituciones desempeñando un papel fundamental”. unomásuno. Pero, ¿valió la pena? La lucha por la transformación democrática de México de entonces y de hoy vale la pena. Les recuerdo el lema de la Central Nacional de Estudiante Democráticos/CNED: “¡Luchar
mientras se estudia!”…Cientos de miles de jóvenes de todo el país, millones de mexicanos vivimos una experiencia formadora inolvidable, participamos en una revolución cultural que tuvo que ver con la superación de los viejos y anquilosados paradigmas, avanzamos mucho en la libertad sexual, en libertades públicas, música, contracultura. Los jóvenes mexicanos dejamos de ser clientes para elevarnos a la calidad de sujetos políticos y actores sociales. El 68 es lo mejor que le pudo ocurrir a nuestra generación. Si volviera a nacer no tendría duda de participar. unomásuno. Insisto ¿Vale la pena? Hoy en el 2012, la inmensa mayoría de los sobrevivientes, dirigentes y representantes sigue del lado de lo mejor de nuestro pueblo…México necesita una nueva revolución, política, pacífica, económica y social que recree los valores del socialismo marxista. Sobrevivimos luchando. México tiene una deuda inmensa con la generación del 68.
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
P
ara celebrar el 150° aniversario de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, el Museo Nacional de las Intervenciones (ubicado en el ex Convento de Churubusco) desarrollará este sábado una serie de actividades conmemorativas, que incluye la recreación digital, "Hora por hora", de la célebre contienda militar de 1862, así como el concierto titulado Cancionero de la Intervención Francesa y otros sucesos. El escritor Víctor Hugo Flores, dictará la conferencia "5 de mayo: choque de dos ejércitos. Hora por hora", en el Auditorio Gastón García Cantú a las 14:00 horas, donde demostrará que la victoria del general Zaragoza no fue suerte, sino valor, astucia y resistencia de los combatientes. Para la recreación digital de la lucha, dijo, se hizo una investigación documental en los partes oficiales de guerra de ambos ejércitos, la recopilación de testimonios orales de los descendientes de los combatientes, y la consulta de las Memorias del Primer Congreso Nacional de Historia para el Estudio de la Guerra de Intervención, que se efectuó en julio de 1962, así como en libros de memorias y diarios de los generales Ignacio Zaragoza
Pensamientos y Reflexiones Si buscas ser muy complejo y erudito, se te está olvidando que eres un ser humano, porque todo lo quieres razonar y dejas de lado el sentir. De esa manera haces que tu existencia sea difícil. Omar Brindis Furiate http://pensamientos0709.blogspot.com/
CULTURA 21
unomásuno
Batalla de Puebla en Museo de las Intervenciones Para festejar el 150° aniversario y Porfirio Díaz, entre otras fuentes. La batalla comenzó a las 11 de la mañana, y a las 12:00 horas inició un bombardeo de cañones que duró poco más de una hora. "Los franceses terminaron huyendo en desbandada ante la determinación de las fuerzas nacionales; tiraron sus fusiles y corrieron para salvarse". Cabe señalar que la milicia francesa estaba bien entrenada y pertrechada, mientras que los mexicanos provenían de la Guardia Civil, gente armada sin entrenamiento. Además en las huestes extranjeras marchaban los zuavos, cuerpo de élite conocido también como "los chacales" por su ferocidad en combate. Ambos bandos tenían 4 mil hombres aproximadamente, pero lo que inclinó la balanza del lado mexicano fue la mejor toma de posiciones y el mejor conocimiento del terreno. Así, todo terminaría al filo de las 17:45 horas, después que los franceses intentaron en tres ataques tomar por asalto los fuertes poblanos de Loreto y Guadalupe. Por su parte, la cantante Margie Bermejo, dará el concierto titulado Cancionero de la Intervención Francesa y otros sucesos, a las 12:30 horas, en la explanada del museo, acompañada por el pianista Fernando Acosta y su hermana Luz Aidé Bermejo e interpretarán piezas como Batalla del 5 de Mayo, y canciones satíricas de la época, como “La chinaza”, “Los cangrejos”, “Los enanos” y “Adiós, mamá Carlota”, entre otras. La letra de esta última pieza, destacó, es una sátira que ilustra el fin de la Intervención Francesa, y se debe al ingenio del general Riva Palacio. Otra canción de la época que no podrá faltar es “La paloma”, que según la leyenda fue una de las favoritas de la emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo. Esta habanera tuvo una gran difusión debido a que los soldados de la legión francesa se la llevaron en la memoria cuando abandonaron el territorio nacional; ha sido grabada más de cinco mil veces e interpretada por figuras como Elvis Presley, Louis Armstrong, María Callas y Charlie Parker, entre muchos otros.
El Museo Nacional de las Intervenciones se localiza en la calle 20 de Agosto s/n, esquina General Anaya, colonia San Diego Churubusco. -------------------------------------Hombres de Puebla Los acontecimientos que antecedieron y siguieron a la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en Puebla, así como el sorpresivo triunfo del Ejército mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, es analizado por un grupo de historiadores mexicanos a través del documental Hombres de Puebla, que también da voz al embajador de Francia en México, Daniel Parfait, quien comparte el punto de vista de los galos sobre este suceso histórico. El programa televisivo se transmitirá este 5 de mayo, a las 20:00 horas, por el Canal Aprende (412 de Cablevisión), con retransmisión el domingo a las 17:00 horas. Asimismo, los sistemas de Radio y Televisión de Nayarit, Morelos y Guerrero harán lo propio este sábado a las ocho de la noche, en tanto que canal Once TV México lo difundirá a las 22:30 horas. Hombres de Puebla destaca sucesos como la Consumación de la Independencia de México, la Guerra de Reforma y la suspensión de pagos del gobierno mexicano a las potencias extranjeras, como parte de los sucesos que precedieron a la invasión de las tropas francesas y al enfrentamiento con el
Ejército de Oriente, dirigido por Ignacio Zaragoza, en Acultzingo, y en la zona de los fuertes de Loreto y Guadalupe, en la ciudad de Puebla. Los historiadores Erika Pani y Josefina Vázquez, del Colegio de México; y Silvestre Villegas, del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, alternan sus reflexiones con la opinión del embajador de Francia en México, Daniel Parfait, y del director de la Universidad Estatal de Nueva York en México, Robert Balkin. El diplomático francés plantea la manera como se mira este suceso desde su país y el significado histórico que tiene para ellos la Batalla de Puebla. En su testimonio, expresa que para los militares franceses que combatieron bajo las órdenes de Lorencez, fue una sorpresa sufrir esa derrota porque era algo que nunca se hubieran esperado, dada la preparación que tenían. Sin embargo, añade, para los franceses es más significativa la Batalla de Camarón, que tuvo lugar el 30 de abril de 1863 en Camarón de Tejeda, Veracruz, en la que, pese a la derrota, las fuerzas militares francesas fueron reabastecidas con víveres, dinero y armamento, y eso les permitió finalmente ocupar la capital del país y establecer su gobierno. En Francia, evocan este suceso cada 30 de abril, en
homenaje a los caídos en ambos ejércitos, y también, cada 5 de mayo, miembros de la comunidad francesa en México acuden al Panteón Francés en Puebla para rendir tributo a los soldados mexicanos y franceses muertos en dicha batalla. El documental, de casi dos horas de duración, conducido por la actriz Cecilia Suárez, también destaca el punto de vista de los estadounidenses, a través de la voz del especialista Robert Balkin, quien aborda la importancia que tiene la Batalla de Puebla para los migrantes, y que representa la celebración mexicana más significativa en EU. De igual manera, comenta la posición que asumió el país vecino durante el conflicto armado y cuál era su situación política y económica. Casa del Virrey de Mendoza ahora será Centro CulturalAmbiental Un esfuerzo ciudadano, impulsado por el gobierno capitalino, hizo posible que abriera sus puertas la Casa del Virrey de Mendoza, centro culturalambiental enclavado en el Centro Histórico de la delegación Tlalpan. El predio de este inmueble (ubicado en la calle Benito Juárez 15), iba a destinarse a una unidad habitacional, pero ante la movilización de vecinos, el gobierno capitalino adquirió el predio para abrir un espacio cultural.
SÁBADO 5
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos unomásuno
¡Corte!
L
os Ángeles.- El músico estadounidense Adam Yauch, conocido como MCA y fundador de la agrupación Beastie Boys, falleció ayer viernes, debido al cáncer que padecía desde hace varios años. Yauch, de 47 años, se encontraba en tratamiento desde 2009 para hacer frente a la enfermedad que le diagnosticaron tras descubrirse un tumor en su glándula salival, publicaron hoy varios portales. MCA le dio vida a un grupo emblema de Nueva York y del rap, el más grande formado por blancos, que fue fundado en 1979, además por Michael "Mike D" Diamond y Adam "Ad-Rock" Horovitz. Los Beastie Boys lanzaron ocho discos, el primero fue "Licensed to Ill", y entre los más populares: "Check your head", que incluía el éxito "So what'cha want" y "Ill Communication", con los sencillos "Sure shot" y "Sabotage". Tras los problemas de salud de Yauch que habían impedido que asistiera a la reciente admisión de los Beastie Boys en el Salón de la Fama del Rock, la banda también había demorado el lanzamiento
RICARDO PERETE
¡Premio "Carlos Estrada Lang"!
del más reciente disco "Hot Sauce Committee, Pt. 2". Además de su carrera musical, MCA fue un fuerte activista, con su participación en conciertos y organizaciones cercanas al movimiento de liberación del Tíbet.
Fundador de la agrupación Beastie Boys
Rechaza Rogelio Guerra hacer huelga de hambre por caso Azteca El actor mexicano R o g e l i o Guerra rechazó que planee hacer una huelga de hambre para solicitar justicia en su caso contra la televisora Azteca. "Quien diga eso no le hagan caso, además, a mi edad, no duro ni cinco minutos.
Nosotros somos un movimiento muy fuerte, pero no vamos a pegarle a nadie", aclaró. Su esposa Maribel Robles añadió que se trata de un movimiento pacífico en apoyo al actor y para exhibir la injusticia que se comete en su contra, mostrando indignación a través de firmas. Informó que el próximo lunes revelarán el día en que se efectuará una marcha en su apoyo, que correrá del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo. Guerra destacó que la respuesta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue positiva cuando acudieron hace unos días a exponer su caso. "Nos escucharon absolutamente todo, pero dijeron que no se pueden meter tanto porque es un pleito civil y tienen que ver en qué parte pueden involucrarse". Aunque no puede adelantar detalles sobre el proceso, aseguró que continuará por la vía legal, pues no permitirá que Azteca lo deje en la ruina. Dijo que si no puede actuar, podría dedicarse a la escultura, pues a lo largo de su vida ha realizado varias figuras y podría venderlas. "Para qué me enojo, yo me defiendo como se pueda y si me dejo llevar, ellos estarán más contentos de que esté furioso y con dolor. Soy un guerrero y siempre lo seré, continuaré peleando”.
El Círculo Nacional de Periodistas de Espectáculos (CINPE) instituyó el nuevo premio "Carlos Estrada Lang" en reconocimiento al experimentado periodista que cumple 96 años de vida y ha trabajado en varios periódicos de circulación nacional… FAMOSO COMO "Pelón" Estrada Lang, reunió antenoche a mucha gente popular de la Radio, TV y Cine en una ceremonia especial en el teatro "Ignacio López Tarso" que antes era conocido como "La Casa de la Cultura de San Ángel", en la delegación Álvaro Obregón. Encabezó la lista de invitados el Lic. Eduardo Santillán Pérez, jefe del Gobierno delegacional en Álvaro Obregón. El Círculo (Cinpe) realizó su entrega anual de premios para lo sobresaliente del ambiente del espectáculo. Encabezó la fiesta de premios, su presidente Xavier Castelazzo y el dinámico Sergio Castelazzo. Recibieron sus "Palmas de Oro" Lolita Ayala, Mónica Miguel, el productor Antulio Jiménez Pons, Ana Martin… KARLA ESTRADA, productora de telenovelas en Televisa, lució feliz toda la noche por el premio dedicado a su padre Carlos Estrada Lang. Como han pasado los años DAVID SILVA quiso ser abogado, fue cantante de ópera y triunfó como actor en el cine mexicano… SE INICIÓ en 1935 como locutor de radio en XEW, continuó en la "Q" y finalmente en la "B Grande" de México… INGRESÓ AL CINE MEXICANO como extra en "Bajo el cielo de México" (1937) y formó un sindicato de extras del cine nacional. Lo vetaron algunos productores… FERNANDO DE FUENTES y Gilberto Martínez Solares lo contrataron para sus películas y filmó "Café Concordia", con importante papel. Los periodistas de cine le Julio Alemán. auguraron una "brillante carrera"… DAVID recibió una oferta para filmar en Hollywood, pero se informó que había un proyecto para llevar a la pantalla la vida de Rodolfo "Chango" Casanova, ídolo del boxeo mexicano y renunció a su viaje a Estados Unidos para que le dieran el papel de "Kid Terranova", que así se llamó al "Chango" en ese filme de largometraje y que produjo Raúl de Anda. Dicha actuación fue la puerta del triunfo para el actor y ganó además el "Ariel" de la Academia como el mejor actor… FILMÓ un total de 122 películas y murió en 1976… Remolino de notas Se rindió ayer homenaje póstumo al actor Julio Alemán en el Foro Cultural Chapultepec, durante la función teatral de la obra "Muerte de un viajante"… ROBERTO CARLOS ofrece sus conciertos en el Auditorio Nacional. Dice que no tiene ningún proyecto para retirarse. El autor de "Amigo", tema que se cantó en las visitas de Juan Pablo II a México, señala que su carrera como compositor ofrecerá todavía "muchas gratas sorpresas"… GLORIA ("Sobreviviré") cantará mañana en el Infield del Hipódromo de las Américas. Gloria Gaynor marcó una época musical con Donna Summer y "Los Bee Gees"… EN INTERNET Red Mundial, los programas de Radio-TV con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apachurradora súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos, amorosos y cariñosos a mi bella amiguita Carmen María Buenavista Salcedo, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La muerte de un amigo es comparable a la muerte de un hermano. Proverbio alemán… ESPINOZA PAZ No sin razón, Espinoza Paz se preocupa mucho por su seguridad en sus presentaciones en vivo, más aún a causa de las amenazas de muerte que ha recibido. Sin embargo, sus allegados afirman que el cantante sufre ataques de pánico y su obsesión por sentirse protegido es cada vez mayor. Ahora ha cancelado su participación en el Festival de la Primavera en Santiago Ixcuintla, Nayarit, a pesar de que se le ha confirmado que la seguridad del evento correrá a cargo de la policía federal y estatal y de miembros del Ejército… SEGUNDA CANCELACIÓN Este es el segundo concierto que cancela por temor, ya que también se negó a asistir a la Feria del Caballo de Texcoco y ya hay un proceso legal en su contra por ese motivo. Una revista de espectáculos (TV Notas) publicó ayer que “El Cantautor del Pueblo” está verdaderamente asustado con la inseguridad que se vive actualmente en México y su temor ha empeorado con las amenazas de muerte que le han hecho, motivo por el cual ha reforzado su equipo de guardaespaldas y se ha negado también a actuar en vivo… “AVENTURERA” Hoy se iba a presentar la sensacional comedia musical “Aventurera” en la Feria de Naucalpan, pero Carmen Salinas decidió cancelar la presentación de esta obra, ya que el lugar no cuenta con el escenario, ni las condiciones adecuadas para ofrecer una función de esta magnífica obra. Por medio de un comunicado, se dice que ésta es la primera vez que esta es la primera vez que la comedia suspende una función ya anunciada y tanto Carmen Salinas como las Hermanas Vallejo se disculpan ante el público por esta cancelación, pero aclaran que no es culpa de ellas, sino de los organizadores de la Feria Naucalpan 2012… “CHATO” CEJUDO Por lo tanto, su siguiente función se llevará a cabo el próximo jueves 10 de mayo en Puebla, función que Carmen Salinas ofrecerá en homenaje a Juan Pascual “Chato” Cejudo, quien fuera su fiel asistente durante muchos años. La verdad es que Carmen está muy dolida con la partida del “Chato”, de quien yo tengo muy gratos recuerdos, pues él siempre me trató con mucho respeto y mucha decencia. ¡Descanse en paz el “Chato” Cejudo… ACA FEST 2012 La semana entrante, ya estaré con mi maleta lista para irme al Aca Fest 2012, para seguir conservando el honor de ser el único periodista que ha estado presente en todos los Festivales Acapulco, donde se reúnen grandes cantidades de reporteros, artistas y, sobre todo, público… CHISTE Y DESPEDIDA Cuando una mujer te dice que lo va a pensar es que ya lo pensó… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
unomásuno
ESPECTÁCULOS 23
Destaca concierto de Paul McCartney en Guadalajara el fin de semana Paul McCartney volverá a Guadalajara este sábado para revivir no sólo las glorias de The Beatles, sino también para ofrecer sus mejores SEGUNDO AVISO NOTARIAL
éxitos en su faceta como solista. Guadalajara será la primera ciudad en ser visitada por el músico, compositor, arreglista y AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
BENITO IVAN GUERRA SILLA, Notario No. 7 del D.F., hace saber para los efectos de los Artículos 167, 169, 174, y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura ante mí número 73,023 de fecha 24 de abril de 2012, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor don DAMASO RODRIGUEZ CAVAZOS. La sucesión Testamentaria a Bienes del señor DON DAMASO ALBERTO RODRIGUEZ GURZA (quien también usó el nombre de DAMASO RODRIGUEZ GURZA), representada por su Albacea y Única y Universal Heredera señora doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ (quien también usa los nombres de doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ VIUDA DE RODRIGUEZ, doña AURORA LOPEZ DE RODRIGUEZ y doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ DE RODRIGUEZ) y los señores don JORGE RODRIGUEZ GURZA, doña MARIA ELENA RODRIGUEZ Y GURZA, doña MARIA EUGENIA RODRIGUEZ GURZA, doña ALEJANDRA RODRIGUEZ Y GURZA, y doña MARTHA TERESA RODRIGUEZ Y GURZA, todos representados por la señora doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ, otorgaron su conformidad con la tramitación Notarial de dicha sucesión ante mi Fe; aceptaron la herencia; hicieron el reconocimiento por sí y entre sí de sus derechos hereditarios; la señora doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ aceptó el cargo de Albacea de la sucesión de que se trata, y declaró que procederá a formular el inventario correspondiente. Los señores doña MARCELINA AGUILAR MONTALVO y don ANGEL FLORES BLANCO, en su carácter de testigos, rindieron su información testimonial. México, D.F., a 24 de Abril de 2012. LIC. BENITO IVAN GUERRA SILLA NOTARIO No. 7 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL BENITO IVAN GUERRA SILLA, Notario No. 7 del D.F., hace saber para los efectos de los Artículos 167, 169, 174, y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura ante mí número 73,024 de fecha 24 de abril de 2012, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora doña ELENA GURZA BRACHO, (quien también usó el nombre de ELENA GURZA BRACHO DE RODRIGUEZ). La sucesión Intestamentaria a Bienes del señor DON DAMASO RODRIGUEZ CAVAZOS, representada por su Albacea señora doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ (quien también usa los nombres de MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ VIUDA DE RODRIGUEZ, AURORA LOPEZ DE RODRIGUEZ y MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ DE RODRIGUEZ), así como la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor don DAMASO ALBERTO RODRIGUEZ GURZA (quien también uso el nombre don DAMASO RODRIGUEZ GURZA, representada en este acto por su Albacea y Única y Universal Heredera la indicada señora doña MARIA CRISTINA LOPEZ HERNANDEZ, y los señores don JORGE RODRIGUEZ GURZA, doña MARIA ELENA RODRIGUEZ Y GURZA, doña MARIA EUGENIA RODRIGUEZ GURZA, doña ALEJANDRA RODRIGUEZ Y GURZA y doña MARTHA TERESA RODRIGUEZ Y GURZA, todos representados por la señora doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ, otorgaron su conformidad con la tramitación Notarial de dicha sucesión ante mi Fe; aceptaron la herencia; hicieron el reconocimiento por sí y entre sí de sus derechos hereditarios; la señora doña MARIA CRISTINA AURORA LOPEZ HERNANDEZ aceptó el cargo de Albacea de la sucesión de que se trata, y declaró que procederá a formular el inventario correspondiente. Los señores doña MARCELINA AGUILAR MONTALVO y don ANGEL FLORES BLANCO, en su carácter de testigos rindieron su información testimonial. México, D.F., a 24 de Abril de 2012. LIC. BENITO IVAN GUERRA SILLA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento No. 118,043 otorgado ante mí el día 16 de abril del año 2012, el señor RAFAEL OÑATE FARFAN, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora GUADALUPE FARFAN DOMINGUEZ y el propio señor RAFAEL OÑATE FARFAN, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 23 de abril del año 2012 EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. ______________________________ LIC. LUIS GONZALO ZERMENO MAEDA
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "LIC. CARLOS DE PABLO SERNA, NOTARIA 137 DISTRITO FEDERAL, MEXICO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Por instrumento ante mí, No. 103,773 de 3 de mayo de 2012, doña MAURA ELENA DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS CARRILLO FLORES ALONSO DE REYES (también conocida como MAURA ELENA DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS CARRILLO Y FLORES ALONSO, MAURA ELENA CARRILLO FLORES, ELENA CARRILLO FLORES o simplemente como ELENA CARRILLO) y don EMILIO CESAR REYES LAGUNES (también conocido simplemente como EMILIO REYES), iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de doña ELENA REYES CARRILLO, acreditaron su entroncamiento con la autora de la sucesión, manifestaron no tener conocimiento de la existencia de persona alguna diversa a ellas con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos; se recibió la información testimonial de ley, aceptaron la herencia, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios, y don EMILIO CESAR REYES LAGUNES aceptó el cargo de albacea para el que fue designado, manifestando que procederá a formar el inventario. México, D.F., a 3 de mayo de 2012.
LIC. CARLOS DE PABLO Notario No. 137 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número ciento diecinueve mil quinientos cuarenta, de fecha cuatro de mayo del año dos mil doce, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: - - - A).- LA DECLARACION DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, del señor DOCTOR EN DERECHO DON JORGE CARPIZO MAC GREGOR, que otorgan el señor Ingeniero JOSÉ MANUEL COVARRUBIAS SOLÍS, en representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, (UNAM), y el señor Contador Público CARLOS CARPIZO MAC GREGOR, a bienes de la mencionada sucesión. - - - B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA, que otorgan el señor Ingeniero JOSÉ MANUEL COVARRUBIAS SOLÍS, en representación de la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, (UNAM), en su carácter de única y universal heredera y el señor Contador Público CARLOS CARPIZO MAC GREGOR, de conformidad con las disposiciones testamentarias de la mencionada sucesión. - - - C).- LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor Contador Público CARLOS CARPIZO MAC GREGOR, manifestando, que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
productor británico, quien se presentará ante más de 15 mil personas en el estadio Omnilife; dicho concierto, forma parte de su gira por la República Mexicana. Por otra parte, en Nuevo León, este viernes el nicaragüense Hernaldo Zúñiga se presentará en el parque de beisbol del municipio de San Pedro, como parte del Festival Internacional Arte Fest, del citado municipio. Asimismo, Fernando Delgadillo estará en el Woodstock Plaza, para interpretar los mejores temas recopilados a lo largo de sus 26 años de
carrera, en tanto que en teatro, Lupita Sandoval llevará a escena la obra "¿Gorda yo?", en el Teatro Versalles de Monterrey. En Tijuana, Gloria Trevi se presentará hoy a las 19:00 horas en el estadio Caliente y Luis Fonsi estará en Ensenada mañana sábado a las 20:00 horas, en el hotel Coral & Marina. Mientras que Emmanuel se presentará en el Acústico Auditorio Telmex de Guadalajara este viernes y The Kooks ofrecerá un concierto en el teatro estudio Cavaret de la capital de Jalisco.
AVISOS Y EDICTOS AV I S O N O T A R I A L PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 45,021 del 26 de abril de 2012, los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA), para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos, así como los siguientes documentos: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, de las que se desprende que son hijos del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA). 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA) de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día tres de enero de mil novecientos ochenta y seis. 3.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Primera Cerrada de Carril número once, colonia Ampliación Barrio de San Miguel, Delegación Iztapalapa en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras GABRIELA HERNÁNDEZ VÁZQUEZ y CARMEN CYNTIA ROSAS NERIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- En el mismo instrumento se hizo constar el REPUDIO LISO Y LLANO de los señores ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVAN, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria del señor PEDRO GARCÍA CORONA (quien también utilizó en vida el nombre de PEDRO GARCÍA); y 6.- Como consecuencia de dicho repudio liso y llano la señora MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GALVÁN, acepto la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.
México, D. F., a 04 de Mayo de 2012. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D. F.
México, D. F., a 2 de Mayo de 2012 EL NOTARIO 107 DEL D. F. ________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AV I S O N O T A R I A L PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 45,020 del 26 de abril de 2012, los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN), para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos, así como los siguientes documentos: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARÍA DEL CARMEN, ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO Y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVÁN, de las que se desprende que son hijos de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN). 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN) de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veinticinco de enero de dos mil seis. 3.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Primera Cerrada de Carril número once, colonia Ampliación Barrio de San Miguel, Delegación Iztapalapa en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras GABRIELA HERNÁNDEZ VÁZQUEZ y CARMEN CYNTIA ROSAS NERIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- En el mismo instrumento se hizo constar el REPUDIO LISO Y LLANO de los señores ENRIQUE, JUANA, ROSA MARÍA ROMANA, AGUSTÍN MAGDALENO y GRACIELA AURORA todos de apellidos GARCÍA GALVAN, a los derechos hereditarios que les correspondían en la citada sucesión intestamentaria de la señora CARMEN GALVÁN Y ESQUIVEL (de quien manifiestan los comparecientes también utilizó en vida los nombres de CARMEN GALVÁN ESQUIVEL y CARMEN GALVÁN); y 6.- Como consecuencia de dicho repudio liso y llano la señora MARÍA DEL CARMEN GARCÍA GALVÁN, acepto la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 2 de Mayo de 2012 EL NOTARIO 107 DEL D. F. ________________________ LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
En instrumento numero CIENTO DIECIOCHO MIL NOVENTA Y NUEVE de fecha veintisiete de abril del dos mil doce, otorgado ante mí, se hizo constar: A).-LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS BALDERAS Y HUERTA QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO A USAR EL NOMBRE DE JOSE LUIS BALDERAS Y HUERTA; B).-EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO C); EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA IRMA CERECEDO MENESES EN SU CARÁCTER DE HEREDERA UNIVERSAL INSTITUIDA EN LA SUCESION DE REFERENCIA.- también hago constar E).-LA ACEPTACION DEL LEGADO QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA SEÑORA MARY JULIA LEON ALOR LEGATARIA INSTITUIDA EN LA CLAUSULA REFERENTE y por ultimo hago constar, F).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA LA SEÑORA IRMA CERECEDO MENESES, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN DICHO DESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal. Mexico, D.F., A 30 de abril de 2012. ATENTAMENTE
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO N° 64 DEL D.F
SÁBADO 5
DE
M AY O
DE
2012
tabasco unomásuno
Ventilan corrupción en ayuntamiento de Jalpa Villahermosa, Tab.- El alcalde de Jalpa de Méndez, Renán López Sánchez, fue acusado ayer de estar “robándose” el dinero de ese ayuntamiento, para cubrir sus gastos y deudas hasta de la pensión alimenticia de dos hijas que tuvo fuera de matrimonio. Un grupo de trabajadores que pidió omitir sus nombres por temor a represalias y que logró obtener copias de documentos que acreditan el pago de pensión alimenticia, así como de facturas y recibos del dinero que López Sánchez extrae del ayuntamiento, denunciaron lo anterior y sostuvieron que el presidente municipal tiene “toda una cadena de irregularidades en la administración”. Indicaron que para tratar de evadir su responsabilidad, Renán López dio en donación para la construcción del Centro de Justicia el terreno del antiguo ras-
tro municipal, de modo tal que no fuera sancionado por la justicia. Aseguraron que el edil paga la pensión alimenticia de sus hijas, Daniela y Anahí de 8 y 10 años de edad, respectivamente, con recursos del erario público
municipal y no de su sueldo, luego de haber sido demandado desde el 2010 por la señora Ana Laura Méndez Badal, según consta en el expediente civil número 373/2010 del juzgado civil de primera instancia.
Docentes protestan por falta de pago Decenas de trabajadores y maestros de los Cecytes del estado, se manifestaron ante la Dirección General de ese subsistema educativo, con el
fin de protestar por el retraso que tienen, en el pago del aumento salarial correspondiente al 2011. Varios fueron los planteles
de Cecyte, cuyos alumnos no tuvieron clases el día de ayer ante la protesta de docentes y trabajadores, quienes aseguran que la Federación ya otorgó el dinero para el pago de sus incrementos salariales mientras que a ellos no les han dado nada. En el mismo sentido afirmaron que ellos no quieren perjudicar a los alumnos; pero que lamentablemente la directora general se ha negado a recibirlos y a pagarles el dinero que “ya viene etiquetado por la Federación”.
Destacan blindaje electoral en programas de Sedesol Con el objetivo de que la ciudadanía conozca sus derechos y con el propósito de evitar que los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) sean vulnerables u objeto de algún delito, la dependencia informó que todos sus programas se encuentran protegidos por medio de un Programa
de Blindaje Electoral, que garantiza que los recursos no se desvíen para apoyar a candidatos o partidos políticos, asegurando así que los reciban quienes más lo necesitan. Para tal efecto, además de crear el “Manual Ciudadano”, que transparenta las reglas de operación de cada uno de tus progra-
mas sociales, se capacitó a todos los servidores públicos de las 32 delegaciones federales y 20 programas sociales, a efecto de que conozcan los ciudadanos con precisión sus obligaciones legales, así como a un sin fin de beneficiarios a lo largo de la República, con el fin de que tengan presentes cada uno
de sus derechos. La institución también recordó a la población que nadie puede condicionar la entrega de los apoyos y, si así lo hicieren, deben recurrir a los buzones de quejas en cada una de las 32 delegaciones, para que se lo hagan saber a las autoridades correspondientes.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Debate, más de lo mismo Televisar o no el debate entre los cuatro candidatos presidenciales, es más de lo mismo, es decir, han hecho por costumbre que en los debates no se habla de propuestas, sino que se da una verdadera guerra verbal de todos contra todos, no hay propuestas; pero sí se sacan sus “trapitos” a la luz pública, se realzan los errores cometidos y en general, la ciudadanía no gana nada con eso, pues los electores conocen bien a cada uno, aunque se diga que las campañas “no levantan”, la gente sí está interesada en saber, quién podría gobernar a este maravilloso país llamado México los próximos seis años. Quizá por eso es que en TV Azteca se ha preferido no transmitir el famoso debate, pues una gran parte de la población ve más interesante una disputa futbolística, que estar escuchando lo mismo que pasan en los spots de los candidatos, con los cuales por cierto, tienen invadida la televisión, así como los numerosos programas políticos en los que obviamente, también se habla de ellos y en los que se ha visto más favorecido uno de los cuatro. Pero, regresando al tema, nadie puede pretender que una empresa se una a una cadena nacional, presionando con el argumento de que hay que participar en la democracia, ni tampoco se puede presionar a los mexicanos a escuchar lo que no quiere escuchar, por eso quien quiera conocer lo que sucede en el famoso debate, que vea el canal que lo transmitirá y dejen que los aficionados al futbol vean su acostumbrado partido en la comodidad de sus casas y ahí sí, en la armonía familiar. Hasta las últimas consecuencias La presencia en Tabasco del delegado del comité nacional del PAN, senador Guillermo Tamborrel Suárez, no es nada casual, pues además de venir a hacerse cargo de los trabajos de la elección local del 1 de julio, gracias a las bufonadas y torpezas cometidas por el dirigente estatal, Jorge Luis Ávalos Ramón, es principalmente para apoyar y dar cobijo a Gerardo Priego Tapia, candidato de Acción Nacional al gobierno del estado y cercano a la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y precisamente también muy, pero muy cercano a ella también es el senador Tamborrel, así que el apoyo moral que pudieran estarle escamoteando algunos panistas a Gerardo Priego, pues ya se los vinieron a dar desde el CEN a este candidato, que podría dar un buen susto a sus contrincantes si éstos se duermen en sus laureles. Por cierto, que es realmente una pena que el titular de Sagarpa, Francisco Mayorga esté siendo engañado o no pueda estar enterado de manera fehaciente de lo mal que anda su delegación en Tabasco; pero desde luego que esto tiene una explicación, el gran maquillaje al trabajo sucio que desenmascaró vía audio el propio dirigente estatal del partido Acción Nacional, Jorge Ávalos Ramón, quien endilgó a su diputado local Juan Cáceres de la Fuente, la responsabilidad de ser “la mano que mece la cuna” en esa delegación federal en el estado, así como salpicó y resalpicó a medio panismo, tan es así que ahora hay quienes responsabilizan al diputado Cáceres, de que el delegado Carlos Gutiérrez Cortés deje de apoyar a los productores locales mediante los programas de la dependencia, tan es así que el presupuesto destinado para este año relativo al fomento del agro tabasqueño no llegó ni a la mitad del que se manejó en 2011. Pero, aún más bajuno es que en la delegación de Sagarpa, ahora, y gracias a las mismas declaraciones de Ávalos Ramón, se culpe al legislador de que prohibió igualmente al delegado, gestionar algún recurso adicional de apoyo para el campo tabasqueño, a pesar de haber sufrido inundaciones en los últimos cinco años. De ahí toda la problemática que enfrenta el sector agropecuario en Tabasco, a pesar de muchos esfuerzos que hace la administración estatal por atender mayormente las prioridades, pero sin el respaldo de la instancia federal en la materia. Lo que nadie sabe, es que don Carlos Gutiérrez Cortés, igual que su hermano el presidente municipal de Tenosique, el perredista Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, quien ha sido uno de los principales acusados por la violación de los derechos humanos de los migrantes, se cree el todo poderoso y es de los que tira la piedra y esconde la mano, para que tranquilamente se culpe a otros de lo que él hace, poniendo así en entredicho al Gobierno federal, gente así de nefasta es la que debiera salir de la administración pública.
SABADO 5
DE
M AY O
DE
2012
quintana roo unomásuno
Al Sistema Estatal de Seguridad Pública
Auditan casi 200 mdp
POR JOSÉ VELÁZQUEZ
E
l Sistema de Seguridad Pública, es auditado por el Órgano Superior de Fiscalización de la Federación, para verificar que los recursos que fueron entregados en el ejercicio fiscal 2010-2011, hayan sido bien aplicados y se prevé que la dependencia tendrá que devolver poco más de medio millón de pesos Por el momento solo se han encontrado algunas anomalías pequeñas en cuando a sueldos, por lo que esta dependencia tendrá que devolver poco más de medio millón de pesos, reconoció Héctor Castillo Madrid, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. El funcionario dio a conocer que ya fue enviada la documentación requerida por la federación para dar inicio al proceso de la auditoría del fondo de seguridad pública 2011, la cual empezará a finales del mes de mayo y culminará en el mes de junio, para que sea entregado en tiempo y forma al Congreso de la Unión. "Ahorita se encuentran en proceso preliminar, de revisión de la documentación necesaria para qué inicien a realizar las investigaciones correspondientes y posteriormente se van a campo para determinar qué tipo de unidades fueron adquiridas, en
El Sistema Estatal de Seguridad Pública prevé devolver medio millón de pesos a la federación. que fue invertido el dinero en caso de Seguridad Pública la obra pública que se hizo por ejemplo en las remodelaciones de los Ceresos entre otro tipo de rubros, como si está funcionando correctamente el inhibidor de señal de teléfonos que está en el Cereso y cada uno de los detalles que se adquirieron en el proceso de recursos 2011", reconoció. Informó que en las revisiones realizadas hasta el momento, se han encontrado algunas observaciones a las que según el funcionario llamo "pequeñas e insignifi-
cantes", a pesar de que el gobierno del estado tendrá de devolver más de 500 mil pesos del fondo de aportación para la seguridad pública. Detalló que estas irregularidades "pequeñas" es de algunos honorarios que fueron pagados a personas que desempeñaban otras funciones a las que fueron contratadas. "Prácticamente fueron de honorarios que pagaron y el estado lo va a reintegrar, estamos hablando de 525 mil pesos, lo que pasa es que hay personas que se contratan y de repente se ponen a realizar otro tipo de
funciones pero están en su trabajo, no es porque se esté dando una desviación de fondos, sino que están realizando otra función por la necesidad de ese momento y cuando llegan los auditores y les preguntan porque están en otra área si su contrato de empleo dice otra cosa". Finalmente Héctor Castillo Madrid, señaló La federación revisa la aplicación de recursos en adquisición de armamentos y licitaciones que se han efectuado en Quintana Roo por un monto aproximado a los 184 millones de pesos.
Lo malo de que policías por fin trabajen POR NOTICARIBENEWS
A
lrededor de 20 personas se manifestaron frente al edificio del Poder Judicial, para exigir la liberación de Nicanor Jiménez Castellanos, junto con otros empleados y clientes del taller mecánico "Torres" de la Región 239, quienes fueron detenidos por la Policía Municipal en un operativo en el cual se aseguraron nueve kilos de marihuana. Con pancartas en mano, familiares y vecinos aseguraron que Nicanor Jiménez, así como empleados y clientes del taller, no tienen nada que ver con el decomiso de marihuana. Los reclamantes aseveraron que la droga fue asegurada en una vivienda ubicada junto al taller mecánico "Torres", en hechos ocurridos el pasado 25 de abril. Sin embargo, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública (DSP) decidieron detener a todos los que se encontraban cerca del lugar, como fue el caso de
Familiares de detenidos acusan falsos cargos y abusos. Nicanor Jiménez quien estaba debajo de una camioneta realizando reparaciones, y a quien sacaron tirándolo de los cabellos, según narraron los inconformes; igualmente, en el operativo, algunos clientes del taller mecánico "Torres" fueron detenidos, entre los que se encuentran dos maestros
de la Universidad La Salle. Durante la manifestación, María del Carmen Nieco Dolores exigía justicia para su esposo, Nicanor Jiménez y para sustentar su inocente ha reunido 100 firmas con las copias de la credencial de sus vecinos, para demostrar que tiene buena reputa-
ción y que no está involucrado en actividades ilícitas. Sin miedo, y conscientes de que su declaración puede acarrearles consecuencias, los inconformes mencionaron que de los 12 detenidos, solo Armando Vázquez Arias, de 34 años, alias "El Chacal", tenía marihuana en una vivienda contigua al taller "Torres" y que incluso, en su declaración ante la PGR y ante el Juzgado Segundo de Distrito reconoció que la droga era de su propiedad y que los demás detenidos no tienen nada que ver. En su momento, la Dirección de Seguridad Pública reportó que en dicho operativo se detuvo a 12 sujetos, además de que había asegurado 13 "tabiques" de marihuana los cuales pesaban 9 kilos y medio, esto frente al taller "Torres", en la Región 239, Manzana 30. Los 12 detenidos están a disposición del Juzgado Segundo de Distrito, y en las próximas horas será resuelta su situación jurídica.
SABADO 5
DE
M AY O
DE
2012
morelos unomásuno
Protestan periodistas y comunicadores morelenses *Repudian asesinatos de sus compañeros en Veracruz GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
n Morelos, representantes de varios medios de comunicación protestaron frente a Palacio de Gobierno, por el asesinato contra la reportera Regina Martínez Pérez y tres fotógrafos del estado de Veracruz. “Investigación y castigo
para los responsables del feminicidio Regina Martínez Pérez, medidas necesarias para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión de las o los periodistas veracruzanos, el cese a la violencia contra periodistas en México”, refirió Nora Bucio, periodista. Medio centenar de trabajadores de la comunicación, condenaron los actos violen-
tos cometidos contra los integrantes del gremio, al marchar desde el monumento al General Emiliano Zapata Salazar, ubicado en la plaza principal que lleva el mismo nombre, hacia el inmueble del Poder Ejecutivo. En el trayecto con pancartas y gritos, reporteros, fotógrafos y camarógrafos, demandaron al gobernador Marco
Antonio Adame Castillo diseñar un protocolo de protección y seguridad para quien ejerce esta profesión. “Exigimos condiciones de seguridad que garanticen el ejercicio de nuestro derecho a comunicar y el derecho a la ciudadanía de estar informada”, declaró Tlaulli Preciado, al leer un documento el cual fue entregado a funcionarios
del estado. Al recibir a los demandantes, autoridades del estado se comprometieron a instalar mesas de trabajo con los representantes de los medios de comunicación, “Reconociendo que hay que darle continuidad al trabajo, al compromiso que tiene signo ese día de establecer el protocolo de protección y seguridad a los periodistas del estado de Morelos”, expresó el director de comunicación social Carlos Tercero. La Comisión de Derechos Humanos en Morelos ha integrado cinco quejas presentadas por periodistas, todas ellas, contra efectivos policiacos municipales al ser agredidos durante su actividad laboral.
Comparecen autoridades por feminicidios ante el Congreso local GABRIEL GUERRA REPORTERO
Al ser asesinadas 235 mujeres en los últimos cinco años, autoridades tanto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), comparecieron ante diputados del Congreso de Morelos. A puerta cerrada y por espacio de dos horas, tanto el secretario de Seguridad Pública Rafael García Aguilar, como el encargado de despacho de la fiscalía Mario Vázquez Rojas presentaron sus acciones de trabajo, en ambos casos aseguraron que no es tan grave este problema social en el estado. “Hemos trabajado, además los feminicidios comenzaron en el mes de
noviembre del año pasado —¿No es tan grave?, —no, nosotros tenemos una presentación. Tenemos ahorita como 14 feminicidios registrados en
Morelos”, apuntó Vázquez Rojas. Sin embargo, el Comité Contra el Feminicidio reveló que entre el 2005 al 2012, 483 mujeres han sido asesi-
nadas y 38 casos registrados desde que se tipificó dicho término, lo que asegura que Morelos, ocupa a nivel nacional el primer lugar con mayor incidencia. “Desde que se publicó la Ley de Acceso a una Vida Libre sin Violencia son 197 mujeres asesinadas, las cuales si ellos hubieran hecho las acciones pertinentes, se hubiera podido detener todos esos asesinatos lamentables de mujeres”, declaró Ixlol Cielo Preciado, integrante de esa organización. Funcionarios y legisladores acordaron instalar mesas de trabajo, para buscar alternativas que permitan inhibir este delito, cuyas víctimas en su mayoría son mujeres de entre 20 a 35 años, algunos de ellos cometidos por grupos del crimen organizado.
SABADO 5
DE
M AY O
DE
2012
hidalgo unomásuno
Alerta por clima extremo: MGC IGNACIO GARCÍA REPORTERO Temperaturas de 39 y 40 grados se han registrado en el estado, donde el clima ha tenido un comportamiento atípico, ya que zonas como Tulancingo registraron por la mañana cinco grados centígrados. Miguel García Conde, director de Protección Civil en la entidad, alertó que continuarán las altas temperaturas en gran parte del estado. Las temperaturas oscilan entre los 30 grados y en la Huasteca los 40 grados. Sin embargo se han tenido variantes en lugares como Tulancingo, donde la mañana del jueves se registraron apenas cinco grados centígrados, lo cual es algo atípico para la actual temporada de primavera. Añadió que ante tales condiciones es necesario extremar las precauciones, principalmente entre los menores de edad y las personas mayores de 60 años, quienes son los sectores más susceptibles a este tipo de cambios. Alertó que las condiciones de calor se mantendrán a lo largo del fin de semana, pero se tienen posibilidades de lluvias aisladas en algunas regiones, lo que ayudaría en estos momentos en que se tienen el riesgo de un incremento en los incendios forestales y de afectación a la salud de la población. El funcionario recomendó extremar las precauciones y mantener una constante hidratación, así como usar bloqueadores solares. Por otra parte, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Onésimo Serrano González, dijo que a pesar de que los pronósticos generados por el Servicio Meteorológico Nacional han informado sobre posibles lluvias en la entidad, el periodo de sequía en Hidalgo continúa, situación que ya preocupa a cientos de campesinos. "Ante la sequía, indudablemente que bajaremos la aportación que hace Hidalgo al gran granero nacional, hoy nos encontramos dentro de los doce estados más productivos a pesar de ser de los más pequeños territorialmente, sin embargo podríamos perder este lugar debido a que sólo el 25 por ciento de la tierra para cultivo en el estado, cuenta con sistema de riego", destacó el líder cenecista.
De 39 a 40 grados.
Ignoran observaciones sobre su cuenta pública
Ramón Ramírez Valtierra.
E
l líder del Congreso local, Ramón Ramírez, informó que 81 de los 83 ex alcaldes con observaciones pendientes de su cuenta pública 2010 presentaron documentación para tratar de justificar sus montos pendientes, mientras que en los casos de Eloxochitlán y Omitlán no hubo respuesta alguna y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ya alista las denuncias penales correspondientes para presentarlas ente la Procuraduría de Justicia de la entidad. Entrevistado tras la reunión ordinaria, el diputado priista recordó que en el caso de Juárez Hidalgo las anteriores autoridades -quienes dejaron el cargo el pasado 15 de enero- habrían sustraído toda la documentación contable del ayuntamiento, por lo que desde hace un par de meses fueron denunciadas ante el Ministerio Público. Indicó que las pruebas de descargo presentadas por los 81 ex ediles están en proceso de revisión en el órgano fiscalizador, que en los próximos días determinará si la documentación es suficiente para solventar todas
las observaciones o ajustar los montos pendientes. "En muchos casos hay que hacer inspecciones físicas y estamos en proceso. Los montos ustedes ya los conocen, los montos están en la página de Internet", dijo el legislador. La "cantidad vigente" -es decir, no justificada- de los 83 ex alcaldes es de 425.6 millones de pesos. El ex edil de Eloxochitlán no comprobó 3.5 millones de pesos y el de Omitlán apenas 65 mil pesos, pese a lo cual -por no haber ni siquiera intentado justificar las observaciones- podría ser denunciado ante la Procuraduría, según las declaraciones realizadas por Ramírez Valtierra. "Derivado de la revisión la Auditoría tiene que informales -a los 81 ex ediles- si las observaciones quedan solventadas con la documentación que han presentado, qué queda pendiente y a partir de que tengamos el resultado se iniciarán las notificaciones. "En el caso de Juárez Hidalgo hay una denuncia presentada
por extravío de toda la documentación y se estará buscando recuperarla", indicó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso. Sobre este caso, Ramón Ramírez señaló que la ASEH debe buscar la forma de fiscalizar sobre acciones y sucesos realizados. Sin embargo, el legislador reconoció que la información documental es indispensable, pues no se podría avanzar en una denuncia si no se cuenta con documentos que sustenten la desviación o la no solventación de observaciones. "Entonces sí es un asunto al que hay que darle continuidad", concluyó. Cabe recordar que en lo que va del año han sido detenidos cinco ex presidentes municipales acusados por el delito de peculado. Ellos son Perfecto de la Cruz Alvarado, de Huautla; Juan Ramírez Hernández, de Yahualica; Alejandro Nava Soto, de Huejutla de Reyes; Ociel Miranda Coronado, de Eloxochitlán, y Julio César Ángeles Mendoza, de Atotonilco de Tula.
28
unomásuno
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
El patriarca Bechara Butros El Rahi se reúne con asociaciones del Líbano El religioso busca que expatriados libaneses participen en elecciones parlamentarias de 2013 ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA
S
u beatitud el patriarca Bechara Butros El Rahi, se reunió con representantes de Asociaciones del Líbano en nuestro país, en céntrico hotel capitalino donde tocaron puntos de importancia, como recolectar el mayor número de firmas, para solicitar la participación de los expatriados libaneses, en las elecciones parlamentarias de 2013, independientemente de la ley electoral que se adoptará. “Este no es un favor de quien sea. Este es nuestro derecho, garantizado por la constitución y sus leyes”, comentó el patriarca. Agregó: “Nosotros, los expatriados que dejamos nuestros corazones en el Líbano, que bombeamos 8.4 mil millones de dólares cada año, en las venas de su economía en dificultades, es nuestro derecho que nuestras voces tengan eco en las
elecciones. Nosotros no renunciaremos a nuestro derecho, no lo haremos”, sentenció. Hay que recordar que ayer, el gobierno libanés aprobó un mecanismo de voto, que permita hacer partícipes a los expatriados en las elecciones parlamentarias. Es un paso positivo,
pero sigue siendo un paso incompleto. “Sabemos que se pueden transgredir las leyes libanesas, sabemos que en muchos casos estas leyes se reajustan, se olvidan o se pasan por alto. “Por lo tanto, nuestra campaña continúa, a fin de poner
en práctica el derecho de voto de los expatriados. Lo que importa es la aplicación del mecanismo de voto o sea, ir de dicho al hecho. No queremos que el mecanismo sea meramente letra muerta”, sentenció El Rahi. Por último, Bechara Butros,
dijo que con la esperanza de que reúna la tierra de Líbano a todos, bajo la protección de la Señora del Líbano, “no me queda más que pedir que eleven sus voces mis amigos, eleven sus voces bien alto, para que resuene su eco en toda nuestra patria”, concluyó.
SÁBADO 5
DE
M AY O
DE
2012
justicia unomásuno
Hay retrato hablado: PGJDF ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
ategórico, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, afirmó que la Representación Social cuenta ya con "evidencias", respecto de la ejecución del general Mario Arturo Acosta Chaparro, hechos en los que "no se descartará ninguna línea de investigación", incluida la de crimen organizado. "Se llegará hasta las últimas consecuencias y
habremos de llamar a declarar a quien sea necesario. A la fecha se cuenta ya con el retrato hablado del presunto responsable; pero por cuestiones legales y sigilo no se dará a conocer por el momento", precisó. En reunión con representantes de medios de comunicación escritos y electrónicos, el doctor Rodríguez Almeida aseguró que las investigaciones en torno del asesinato del militar en retiro —relacionado en su momento con la llamada guerra sucia— van muy avanzadas e
insistió en que se harán llegar todo tipo de información vinculada con el finado servidor público, entre ellas las declaraciones que hace unos días hizo Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, ex lugarteniente del cártel del Pacífico, detenido a principios de septiembre de 2010 en la ciudad de Puebla. Acompañado por sus principales colaboradores, entre ellos el jefe general de la Policía Investigadora, Raúl Peralta; el director general de comunicación social, Ricardo Nájera Herrera; y los subprocuradores Hiram Almeida Estrada, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, Sulma Eunice Campos Mata y Martha Laura Almaraz Domínguez; el titular de la PGJDF, reveló que a la fecha han comparecido ante el Ministerio Público no menos de 15 personas, quienes han aportado información valiosa para el esclarecimiento del artero crimen. “Hay evidencias útiles, por lo que es un hecho que lograremos resultados positivos en el caso. Han comparecido allegados y familiares del finado general en retiro, quienes, al igual
¡Arrollado! RAÚL RUIZ REPORTERO
Casi a las siete de la mañana de ayer, un hombre de aproximadamente 30 años de edad, perdió la vida al ser arrollado por veloz auto, que circulaba en los carriles centrales del Paseo de la Reforma, en el cruce con la calle Libertad, con dirección a la Unidad Tlatelolco. Al lugar acudieron los servicios de emergencia para brindarle los primeros auxilios; pero desafortunadamente ya nada pudieron hacer, ya que certificaron la muerte del hombre que vestía pantalón vaquero color azul y playera en color negro, agentes de tránsito de la SSP capitalina, con una patrulla abanderaron el cuerpo tirado sobre la carpeta asfáltica, por casi una hora hasta que arribó personal del Ministerio Público, para levantar el cuerpo. En entrevista con vecinos de la zona, principalmente amas de casa, manifestaron su preocupación por la serie de accidentes automovilísticos en la zona y donde han perdido la vida varias personas, porque los automovilistas exceden la velocidad y como está en curva, los conductores no se percatan del paso de los peatones; sin embargo, su mayor preocu-
pación es por ser el paso obligado de los niños a sus escuelas. Manifestaron los vecinos que ante el incremento de accidentes, acudirán a la delegación Cuauhtémoc, con el fin de solicitar al delegado ponga topes, construyan un puente peatonal, así como coloquen señalamientos, que indiquen que los automovi-
que el resto de los declarantes, hicieron manifiesta su decisión y determinación de continuar colaborando con la procuraduría cuando ésta lo solicite, lo que ha facilitado ahondar en las investigaciones, las que en ningún momento se han interrumpido”. Durante el encuentro con reporteros, con motivo del “Día Internacional de la Libertad de Expresión”, el doctor Rodríguez Almeida confirmó que se han abierto nuevas líneas de investigación en torno del asesinato de
listas conduzcan con precaución, ya que es el paso de estudiantes, finalmente los vecinos del “Barrio de Tepito” informaron, que sobre las banquetas y camellones del Paseo de la Reforma, se encuentran varias cruces, como mudos testimonios de las personas que han muerto por diferentes causas, principalmente por siniestros, ocasionados por automovilistas ebrios, que manejan a exceso de velocidad, concluyeron.
Acosta Chaparro —sin detallar ninguna de ellas por cuestiones de seguridad— entre las que figura la vinculada a la delincuencia organizada, tema en el que el finado militar era experto. “No vamos a descartar ninguna línea de investigación, incluida la de delincuencia organizada”, ratificó el alto servidor público del Gobierno del Distrito Federal, quien se mostró confiado, con base en los resultados obtenidos hasta el momento de las investigaciones y demás diligencias, de esclarecer el homicidio del controvertido general, quien prácticamente “fue cazado” por un sicario que le atacó con arma de fuego en la colonia Anáhuac.
Hallan cuerpo en Tlalpan El cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente 30 años de edad, fue encontrado envuelto en bolsas de plástico en la colonia Fuentes Brotantes, delegación Tlalpan. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), precisan que el cadáver estaba colocado en la barda perimetral detrás del Instituto Nacional de Neurología, lugar al que llegaron los cuerpos de emergencia y autoridades ministeriales para tomar nota de lo sucedido. De acuerdo con las primeras investigaciones, el hallazgo se reportó esta mañana, cuando vecinos ubicaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, en la calle La Fama, casi esquina con avenida Insurgentes Sur. Por esta razón, la policía capitalina mantuvo cerrada la calle al tránsito vehicular, mientras personal especializado de la PGJDF realizaba el levantamiento del cadáver, con el fin de trasladarlo a la agencia correspondiente del Ministerio Público. Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y se espera que algún familiar se presente a reclamar el cuerpo y que aporte datos que pudieran ayudar a dar con el o los responsables del homicidio.
SÁBADO 5
DE
M AY O
DE
2012
estado de méxico unomásuno
ECONOMÍA MEXIQUENSE…
Crecimiento mediocre De manera moderada: 3.7%, lugar 17 nacional 22o. en sector primario; 24o. en el secundario y 11o. en terciario 3er. en aportación al PIB nacional Héctor Garduño Hernández l Estado de México mantiene un crecimiento de sólo un 3.7, equiparado con la media nacional que lo ubica en la posición 17 entre las 31 entidades y el Distrito Federal. Entidades como el Distrito Federal que registró un crecimiento de 4.5 por ciento ubicándose en el lugar 15 y el Estado de México que ocupó el lugar 17 con un crecimiento de 3.7 por ciento. Por otro lado, Nuevo León se ubicó en la novena posición con un crecimiento de 5.1 por ciento, explicó el Seijal de la Secretaría de Promoción Económica (Seproe) Jalisco. Coincidiendo con la información del INEGI, México presentó un crecimiento a tasa anual en el total de su economía para el cuarto trimestre de 2011 de 3.7 por ciento. Las Actividades Primarias tuvieron una variación anual de (-) 6.6 por ciento. Las Actividades Secundarias reportaron un aumento de 2.1 por ciento. Las Actividades Terciarias fueron las que más contribuyeron al incremento de la entidad, registrando una variación anual de 4.9 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) informó los resultados del indicador trimestral de la Actividad Económica Estatal
E
SÓLO
(ITAEE), correspondientes a México para el cuarto trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo del año anterior. El valor anual de 2011 creció 3.8%, reflejo del ascenso en las Actividades Secundarias 2.3% y Terciarias 5.1 por ciento, mientras que, las Primarias disminuyeron (-) 9.1%, durante el mismo periodo. Las Actividades Primarias que incluyen la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron una variación anual de (-) 6.6% en
LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS TUVIERON UN CRECIMIENTO DESTACABLE
el cuarto trimestre de 2011, como reflejo del comportamiento de la agricultura. Lo que ocasionó que la entidad se colocara en el lugar 22. Las Actividades Secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto reflejaron un incremento a tasa anual de 2.1% en el cuarto trimestre de 2011, debido al comportamiento positivo de las industrias manufactureras. Lo anterior, influyó para que el estado se situara en la posición número 22 del total de las entidades, quedando por debajo de la variación nacional. El crecimiento en el Estado de México fue de sólo 2.1 por ciento, lo que lo ubicó en el lugar 24 de la producción nacional. Las Actividades Terciarias conciernen a los sectores dedicados al comercio y los servicios. La entidad en estas actividades mostró un crecimiento anual de 4.9% en el cuarto trimestre de
2011, motivado por el comercio al por mayor y al por menor, los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, los servicios financieros y de seguros, los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas y los servicios educativos. Derivado de este escenario, la entidad consiguió el lugar 11, posicionándose por arriba de la media nacional. El Estado de México se ubicó en el lugar número 11 a nivel nacional,
LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS
superado por Hidalgo, que ocupa el primer lugar con un crecimiento anual del 7.3 por ciento. Finalmente, cabe mencionar que en el cuarto trimestre de 2011, el Estado de México obtuvo la posición 17, en el total de la economía, con respecto a las 32 entidades federativas, colocándose por debajo de la media nacional; asimismo, aportó 0.33 puntos porcentuales al crecimiento nacional, ubicándose en el tercer lugar como entidad aportadora.
INCLUYEN LA AGRICULTURA, GANADERÍA,
APROVECHAMIENTO FORESTAL, PESCA Y CAZA
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
Continuará actividad volcánica por formación de nuevo domo l volcán Popocatépetl proseguirá la formación de un nuevo domo, que es la acumulación de magma en el cráter, por lo que seguirán las explosiones, salida de material incandescente, exhalaciones de agua, vapor y gas, informó el director de Protección Civil del estado, Arturo Vilchis Esquivel. Detalló que hasta el momento, en el territorio mexiquense la caída de ceniza se ha registrado en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Chalco, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca. Dijo que estos fenómenos están entre los escenarios de científicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por lo que no se contempla, pero tampoco se descarta, una evacuación de miles de pobladores asentados en la zona oriente de la entidad, así como de Puebla y Morelos. Aseguró que el estado está preparado para actuar en caso de un incremento en la actividad de Popocatépetl, "instalamos como parte de los operativos previstos por el plan, un centro de acopio que está en Valle de Chalco, además un albergue en el auditorio municipal de Chalco y otro en el auditorio municipal de Ixtapaluca". Refirió que la finalidad es utilizar estas instalaciones "en las primeras movilizaciones que podrían presentarse, allí tenemos colchonetas, cobertores, despensa, agua embotellada y por otro lado la Secretaría de Salud trasladó materiales más utilizados en este tipo de condiciones". Dijo que "ayer se distribuyeron cubre-bocas, particularmente en las comunidades donde se detectó la caída de ceniza". Vilchis Esquivel confirmó que los 140 kilómetros de ruta de evacuación están en buen estado y el total de personas asentadas en las inmediaciones del Popocatépetl asciende a 65 mil 700 en territorio mexiquense.
E
NO
SE DESCARTA UNA EVACUACIÓN DE MILES DE
POBLADORES ASENTADOS EN LA ZONA ORIENTE
MÉXICO, ASÍ COMO PUEBLA Y MORELOS
DEL ESTADO DE
DE
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
IFE: podrían votar 55 mil 44 mexiquenses en el extranjero E
n el Estado de México se espera para el próximo 1 de julio una votación de 55 mil 44 personas que habitan en el extranjero, 80 por ciento de ellas residen en Estados Unidos, informó Abel Pérez, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del IFE. En entrevista, dio a conocer que hasta el momento son los mexiquenses validados e integrados a la lista nominal y ahora lo que compete al Instituto Federal Electoral (IFE) en la Junta Local de la entidad es enviar la boleta por correo certificado y que ellos la regresen cruzada. Refirió que esperan una respuesta mayor a la de los dos procesos anteriores, cuando inició este mecanismo de votación, pues en el 2006 registraron a 60 mil ciudadanos, de quienes recibieron cerca del 50 por ciento de las boletas. Expuso que por ser otro país, difícilmente es posible organizar una campaña de difusión más agresiva para que la gente en esas regiones cumpla con su voto. "Lo que hicimos fue a través de los módulos de atención ciudadana, poner solicitudes para que quien tuviera un familiar en el extranjero la mandara y muchos la recogían, pero nunca supimos si la enviaron o no", detalló. Aseguró que en el extranjero "el único lugar donde podemos hacer difusión es a través de las embajadas, además de las redes sociales". Pérez recordó que la discusión siempre es si son menos personas de las que habitan en el extranjero las registradas en la lista nominal, sin embargo, se encuentran integradas quienes lo solicitaron en este documento.
IEEM prevé cambiar casillas en zona de riesgo del Popo E
l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) contempla trasladar las casillas que serán instaladas dentro del polígono de riesgo en la zona del volcán Popocatépetl a lugares seguros, el próximo 1 de julio, ante cualquier contingencia. Jesús George Zamora, director de Organización del IEEM, explicó que en la entidad serán instaladas 17 mil 375 casillas, básicas, extraordinarias, especiales y aledañas, sin embargo, aquellas contempladas dentro de los 12 kilómetros cercanos al volcán podrían distribuirse fuera de la periferia, para garantizar que la población no se quede sin ejercer su derecho al voto. En el marco de la conferencia "Participación y Promoción del Voto", detalló que el IEEM también mantendrá los mecanismos aplicados en 2009, para facilitar que las personas que padecen de alguna discapacidad puedan ejercer su voto. El instituto explicó que podrían distribuirse fuera de la periferia cercana al coloso, a fin de garantizar que la población ejerza con total seguridad su derecho al voto en los comicios del 1 de julio. Detalló que para esto se utilizarán mamparas, sellos especiales, boletas de braille
y señalamientos gráficos. Aseguró que el blindaje de las boletas electorales representa una prioridad para el IEEM, por lo que cuentan con 10 nive-
les de seguridad, por lo que "son más seguras que un cheque", para garantizar que los comicios se desarrollen sin ningún contratiempo.
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO
DE
MÉXICO
32 ESTADO DE MÉXICO
SABADO 5 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Urge replantear protección civil: Lucila Garfias Gutiérrez rge que en el Estado de México se transite de un sistema de protección civil reactivo a uno preventivo con la responsabilidad y participación de todos los órdenes de gobierno, población y sectores social y privado, consideró la diputada Lucila Garfias Gutiérrez, presidenta estatal del Partido Nueva Alianza (PNA). En ese sentido, la legisladora recordó que a propuesta del partido de la educación, el pasado 22 de julio de 2011, se presentó la propuesta de Ley de Protección Civil del Estado de México ante la LVII Legislatura, la cual prevé instrumentos para incentivar la cultura, educación, investigación y desarrollo de sistemas y programas relacionados con la protección civil. Explicó que los desastres naturales de los últimos años han mostrado al Estado de México como una de las entidades con mayor índice de vulnerabilidad ante fenómenos perturbadores o contingencias, ello, en razón de contar con el mayor número de habitantes en su territorio. "La mayoría de la población de
U
nuestro estado, se concentra en tan sólo 26 de los 125 municipios que lo conforman, lo que se traduce en que el 80% de los habitantes se encuentran asentados en el 20% del total de la superficie del Estado de México", detalló la dirigente aliancista. Garfias Gutiérrez agregó que el Estado de México está sujeto a una diversidad de características geográficas como el clima, suelo y vegetación; razón por la que se expone de manera constante a la acción de fenómenos naturales de diferentes índoles como inundaciones en zonas bajas, presencia de fuertes heladas por la altura de su ubicación, deslizamientos de tierra, entre otros. Cabe destacar que en el territorio mexiquense también hemos convivido con la actividad permanente del volcán Popocatépetl, el cual mantiene registros de exhalaciones desde la época prehispánica. Dicha actividad, dijo, se torna riesgosa dada la cantidad de habitantes que se concentran en sus alrededores. "Por lo que resulta necesaria la coordinación con la federación, las entidades y los municipios, con la
finalidad de dar atención oportuna a las miles de personas que se encuentran establecidas en la zona, razón por la cual es imperativo dar cauce a dicha propuesta, que no busca otra cosa que dar certeza a la población en casos de contingencias", dijo. La presidenta estatal de PNA consideró que para fortalecer la capacidad del estado en la atención de los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su tamaño, dinámica, estructura y distribución territorial, así como la regulación de las acciones para su atención, se debe partir de una estrategia central en materia de protección civil. "Transitar de un sistema de protección civil reactivo a uno preventivo con la responsabilidad y participación de todos los órdenes de gobierno, población y sectores social y privado", comentó. La dirigente estatal dijo que actualmente la entidad vive un periodo de transformación que exige nuevos instrumentos jurídicos e institucionales que respondan a los nuevos retos; por tanto, es importante replantear el concepto de protección civil mexiquense, creando
LUCILA GARFIAS GUTIÉRREZ,
PRESIDENTA ESTATAL DE
nuevos criterios y elementos para su modernización que sean la base para la definición de estrategias
NUEVA ALIANZA
claras, participativas e incluyentes que den sustento a una política pública sólida.
Sólo algunos diputados han Denunciar abusos en entregado autos y celular entrega de apoyos PIDE SEDESOL…
Felícitas Martínez Pérez in dar el nombre de los legisladores locales que obtuvieron la candidatura a un cargo de elección popular, Bernardo Olvera Enciso, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que los legisladores que pidieron licencia para contender por su siguiente cargo de elección popular siguen entregando sus autos y sus celulares, aunque no están obligados a hacer lo mismo con las oficinas. Aseguró que aunque el dato exacto lo tiene la Contraloría de la Legislatura, respecto de los que ya entregaron y los que lo siguen haciendo, dijo que desde que pidieron licencia se les hizo esta petición. Dijo el responsable del Congreso local que es importante recordar que son por lo menos 27 los diputados que pidieron licencia
S
formal, aunque son poco más de 35 los que contenderán por un cargo federal u local. "No tengo el dato exacto de cuántos entregaron pero sé que todos lo siguen haciendo y seguramente antes de que comience el proceso electoral habrán entre-
gado", dijo. Explicó que las oficinas seguirán abiertas puesto que por medio de las mismas se siguen haciendo gestiones, lo que no significa que en su periodo de licencia las puedan cumplir, porque ese tipo de acciones si están impedidos.
BERNARDO OLVERA ENCISO, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEL CONGRESO LOCAL
a Delegación Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuenta ya con su buzón de quejas, donde se podrán recibir las denuncias de las personas a quienes les sea condicionada la entrega de apoyos sociales. Debido a que es una práctica común el intercambiar algún tipo de ayuda social por el voto, se determinó que los ciudadanos podrán interponer su denuncia en este buzón, con lo cual se procederá a investigar, ya que no se pueden condicionar los programas de apoyo. La localización de éste se encuentra colocado en el Área Jurídica de las oficinas de la Sedesol que se ubican en Hidalgo Poniente 216 piso 4 Portal Madero Edificio Monroy en la Colonia Centro,
L
en Toluca. Los buzones de quejas han sido instalados en cada una de las 32 delegaciones a efecto de que la dependencia federal conozca las denuncias y las haga saber a las autoridades correspondientes. La Delegación de la Sedesol recuerda que los programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social se encuentran protegidos a través de un Programa de Blindaje Electoral, que garantiza que los recursos no se desvíen para apoyar a candidatos o partidos políticos, asegurando que los reciban quienes más lo necesitan. Para tal efecto, además del instalar el buzón de quejas se ha capacitado a un sin fin de beneficiarios para que tengan presentes cada uno de sus derechos.
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
NFL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
NUEVA YORK, EU.- La familia del ex astro de la NFL, Junior Seau, donará su cerebro a la ciencia para investigaciones sobre las lesiones de la cabeza… Shawn Mitchell dijo que la familia del fenecido linebacker tomó la decisión anteayer.
AUTOMOVILISMO
LONDRES, Inglaterra.- Una corte británica ordenó ayer a la escudería Force India, pagar un millón de dólares por gastos legales al equipo de Fórmula Uno Caterham, tras una disputa sobre propiedad intelectual.
FUTBOL
L
uego de dar un golpe prácticamente letal en los primeros 90 minutos, América quiere asegurar su presencia en la antesala de la final, cuando reciba esta tarde al Pachuca, obligado a ganar por tres goles, en la “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El Estadio Azteca será el escenario de este cotejo, programado para celebrarse hoy, cuando las manecillas del reloj marquen las 18:00 horas. Los de Coapa sacaron del Estadio Hidalgo una ventaja que parece definitiva, tras vencer 3-1 a Tuzos, resultado que los acerca a la siguiente ronda y sólo necesitan empatar por cualquier marcador, ganar o inclusive se pueden dar el lujo de perder por diferencia de dos goles, ya que su mejor posición en la tabla general les daría el pase. Pese a que el equipo de Miguel Herrera fue muy superior, muchas cosas necesita corregir en este equipo que tiene altibajos en un mismo partido, los cuales el miércoles pasado estuvieron cerca de regresarlos a la Ciudad de
México con una ventaja menor. Xolos va por la hazaña En tanto que en la sultana del norte, Monterrey quiere confirmar su etiqueta de favorito y amarrar el pase a semifinales, cuando reciba este sábado a Xolos de Tijuana, que quiere dar la sorpresa en la “vuelta” de los cuartos de final, del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo, entre equipos del norte del país, se celebrará en el estadio Tecnológico en punto de las 20:00 horas. La ventaja 2-1 que sacó Rayados en calidad de visitante fue mínima, respecto al amplio dominio que tuvo en todos los aspectos sobre su rival, que presentó escasos argumentos para frenar a un cuadro superior en lo colectivo e individual, así como en la experiencia del plantel y del cuerpo técnico. Monterrey dejó claro que en este momento es el cuadro que mejor futbol desempeña, sin importar si el terreno de juego no es el ideal, algo que ellos dejan por completo al margen y se enfocan en hacer lo que quieren.
LONDRES, Inglaterra.- Al técnico interino del Chelsea, Roberto Di Matteo, le está costando decidir la alineación de su equipo, para la final de hoy de la Copa FA inglesa de futbol contra el Liverpool y aún no ha descartado que Didier Drogba y Fernando Torres jueguen juntos en el ataque.
34
unomásuno
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
¡Canelo, favorito!
¡Corona, a Paraguay! Jesús Corona, portero celeste, viajará mañana con el Cruz Azul a Paraguay, para el compromiso de Vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores ante Libertad; sin embargo, será allá donde se defina si jugará o no, aunque tiene la alta para hacerlo. El técnico celeste, Enrique Meza; y el doctor de la institución cementera, Alfonso Jiménez; determinarán en Asunción, capital paraguaya, si Corona será titular con La Máquina en el compromiso ante el “Gumarelo”. “Hace un momento salieron del hospital, el doctor sí le da autorización para poder viajar. Sí, viaja Jesús Corona con nosotros”, explicó Carlos del Villar, director de comunicación institucional. “La participación en el partido la van a evaluar en el transcurso de los días”. A Corona se le realizó una valoración neurológica en el Hospital Español, donde el martes pasó la noche tras el golpe que recibió en el juego de ida ante el Libertad, que le causó una conmoción cerebral, además de una herida en la barbilla. Por su parte, en la página de La Máquina, el club publicó un boletín, donde se afirma que existe la posibilidad de que Corona participe en el duelo. “El doctor Jiménez dijo también que está apto para jugar, en caso de que el profesor Enrique Meza así lo requiera, ya que se encuentra en buenas condiciones”, publicó el cuadro cementero en su sitio web. Corona pasó la noche en el Hospital Español en observación y no ha entrenado con el equipo, pues se le recomendó un reposo de 48 horas, para realizarse de nueva cuenta estudios esta tarde, mismos que no arrojaron nada negativo.
LAS VEGAS, Nevada.- El ambiente está que arde, tras la ceremonia de pesaje. Floyd Mayweather, Miguel Ángel Cotto, Saúl “Canelo” Álvarez y Shane Mosley, los cuatro peleadores que encabezan la función “Ring Kings” están listos para subir esta noche al ring. Tras una ruidosa y acalorada ceremonia de pesaje, que se realizó en la Grand Garden Arena ante más de 5 mil personas, la mesa quedó puesta para una función que promete mucho. Los dos púgiles de la pelea principal sacaron por fin el odio. Se habían respetado mucho en días anteriores, hasta que hoy tras subir a la báscula se hicieron de palabras y se quedaron cara a cara, a unos cuantos centímetros, por más de dos minutos. Mayweather y Cotto, quienes irán por el cetro Diamante Superwélter del CMB, dieron 151 y 154 libras, respectivamente. “Está invicto porque nunca ha enfrentado a nadie como yo”, dijo Cotto. Hubo polémica
Para la pelea de respaldo también hubo polémica, pues Mosley subió primero a la báscula y se pasó media libra reglamentaria. “El Sugar” dio 154 libras y media, mientras que Saúl dio 154 libras sin problema. Entonces Mosley fue a sudar un rato, para volver minutos después a dar ya por fin las 154 libras.
Canelo-Mosley es un combate que acapara la atención.
¡Chiquimarco, al Águilas-Tuzos! Marco Antonio Rodríguez fue designado por la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para el partido de Vuelta de Cuartos de Final entre
América y Pachuca. “Chiquimarco” estará asistido en las bandas por Marcos Quintero y Víctor Barreto, mientras que Jorge Rojas será el cuarto asistente de este duelo que se celebrará mañana sábado en el Estadio Azteca, a las 18:00 horas. Mientras que Ricardo Arellano tendrá bajo su responsabilidad el duelo que sostendrán Monterrey y Tijuana, hoy mismo a las 20:00 ho-
Para la vuelta pintaremos el vestidor: GC El presidente de Jaguares de Chiapas, Guillermo Cantú, ironizó con las quejas de su homólogo de Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, al decir que para el siguiente partido pintarán el vestidor de verde y blanco. Después del juego del jueves en el Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, Irarragorri se quejó de que en el vestidor de Santos pusieron una foto de grandes dimensiones del jugador de Jaguares Jackson Martínez, lo cual consideró intimidatorio.
Para esta noche se espera un lleno en la Arena. Está todo vendido y la función estelar se espera suba en horario de la Ciudad de México a las 22:30 horas. La pelea del “Canelo” subirá a las 21:30 horas, donde Saúl pondrá en juego la corona Superwélter del CMB. Vamos Canelo sí se puede y después por JC Chávez Jr.
“Si quiere pintamos de verde y blanco el vestidor para la próxima”, dijo Cantú, al referirse a los colores del club santista. “Hay que preguntarle a él lo que le molestó, yo tengo una excelente relación con la directiva de Santos. Nosotros creemos que es normal que en un estadio de Jaguares haya cosas de Jaguares”. Cantú mencionó que eso no debe interferir en la mentalidad de su conjunto, para buscar remontar el marcador adverso de 43 en la serie y meterse a las semifinales. Explicó que Jaguares es un equipo que
da espectáculo y como muestra está el partido de anteayer. “Nuestra afición está empezando a crecer, aparte de haber sido un buen partido, se empieza a llenar el estadio y es una conexión que se está dando con la afición, eso nos gusta mucho porque es parte de nuestros objetivos”, dijo. El directivo aceptó que siempre hay interés de otros clubes por Jackson; pero no es momento de hablar de una probable salida.
ras, en el Estadio Tecnológico. Alberto Morín será el asistente uno, en tanto que Israel Valenciano estará como asistente dos. Antony Zanjuampa será el cuarto silbante. En actividad del domingo, Roberto García Orozco será el encargado de pitar la visita que realizará Chiapas al nuevo Estadio Corona, a las 18:00 horas, para enfrentar a Santos Laguna. José Luis Camargo y Víctor Hugo Romero serán árbitros asistentes. Miguel Ángel Ortega estará como cuarto asistente. Finalmente, Tigres recibirá a Morelia en el Universitario con arbitraje de Mauricio Morales.
35
unomásuno
Leones, por pase a semifinales JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Llegó la hora de la definición. Leones de unomásuno se juega el pase a las semifinales de Liga Grupo Tepeyac, que dirige Carlos Enrique Valencia Durán, ante el aguerrido San Miguel, en juego no apto para cardiacos. La cancha dos del Deportivo Los Galeana será mudo testigo de este enfrentamiento, que se realizará aproximadamente a las 07:15 horas. Un encuentro, al que, el cuadro editorialista llega con ventaja de 2-0.
Pero como usted bien sabe amigo lector, este marcador es el más engañoso del balompié, porque le anotan un gol y está al borde del precipicio y de poderlo alcanzar. Así las cosas, Leones van por todo para acceder a las semifinales del Torneo de Clausura 2012 de la Segunda División Amateur. En tanto que San Miguel tendrá que remar contracorriente si quiere seguir con vida en la liguilla, y como ellos mismos lo manifestaron, no escatimarán esfuerzo alguno por lograrlo. ¡Vamos Leones, sí se puede llegar a la semifinal!
Pumas y Tigres buscan supremacía en ONEFA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Llegó el momento de la verdad. De la definición por la supremacía en la intermedia ONEFA entre los invictos Pumas Oro y Tigres de la UANL, que este mediodía se enfrentarán por el título del Grupo I en el Torneo “Enrique Estañol”. Hay cuentas pendientes, y definitivamente no hay cariño entre estos equipos, que tanto en esta categoría como en la división mayor, han sido los rivales a vencer con varias finales disputadas en las dos divisiones. Tigres buscarán el desquite a la derrota sufrida en la primera fecha, cuando cayeron por 13-0 ante los universitarios. Pumas Oro cerró la temporada como número uno y en calidad de invicto (8-0), con 205
Hoy en El Maye, prueba rumbo a ON poblana ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
Con pruebas sábado y domingo en El Maye, dentro de los eventos deportivos de la Feria, en este lugar municipio de Ixmiquilpan, con ciclismo sport hoy a partir de las nueve horas, para infantiles y a las 10.30 elite, sub 23, masters y mañana la quinta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, con la coordinación de Noemí Valencia, que también es distinguida competidora. El ciclismo hidalguense ha tenido una buena preparación rumbo a la Olimpiada Nacional (ON), que con 20 deportes se efectuará en Puebla, con inicio el martes 8, con inauguración oficial en la BUAP y primera prueba del pedal, con el BMX, en la flamante pista de Cuautlalcingo. Puebla ya ha tenido los primeros éxitos en la Olimpiada Nacional, con plata y bronce en natación, en la subsede de Nuevo León, donde Moisés Sal-
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
dívar fue bronce en 200 metros dorso y Diana Luna ganó plata en 100 metros mariposa. Realmente la Olimpiada Nacional está acaparando el interés del deporte mexicano, con diferentes subsedes, como Puebla y Guanajuato que arranca también hoy, además de ser sede de toda la Paralimpiada, Nayarit, Jalisco y Nuevo León. Hoy se inaugurará la pista de BMX en Cuautlalcingo, donde se cuenta con moderno centro deportivo, con pistas de patines y velódromo y próximamente con espacio para el tiro con arco, obras debidamente apoyadas por el gobierno del estado y con Manuel Youshimatz al frente.
FA L L A S D E O R I G E N
puntos a favor por 51 en contra, para un goal average de 4.020. Los felinos norteños concluyeron con récord de 7-1, un porcentaje de 3.111 debido a sus 196 unidades anotadas por 63 recibidas. José Miguel Chávez Mess, quarterback de los pedregalinos anticipa y espera un duelo de poder a poder porque “tanto ellos como nosotros saldremos a ganar, pues no hay de otra. Esta semana hemos
trabajado el scout, para llegar bien preparados pero sabemos que estos partidos se juegan diferente, con corazón y mucha ambición”. A su vez considera que también ellos “tienen una cuenta pendiente de la temporada pasada, “cuando nos ganaron en la campaña regular y en la final. Estamos conscientes de sus atributos, pero nosotros confiamos en los nuestros, en lo que hemos trabajado durante el torneo. Simplemente queremos ganar”. El pasador de Pumas Oro confía en su poderoso ataque, el cual cuenta con el respaldo de los corredores en Irving Ovando, Herminio Rojas, Miguel Ángel Zamora y Cuitláhuac Contreras, así como los receptores Óscar de la Concha, Alejandro Ortiz Palacios y Armando Garduño.
36
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Benito Guerra se mantiene tercero REPORTERA
Pardo logró primer top ten del año
D
espués de una constante prueba del piloto capitalino, Rubén Pardo el fin de semana pasado en el óvalo del Ecocentro en Querétaro, el volante del Toyota 15 de CITIZENFRAM Group-Fiesta Americana logró posicionarse dentro del top ten general de la competencia. El puesto final de Pardo en la tercera fecha de la Nascar Toyota Series fue el octavo lugar, mismo que logró después de contabilizar un tiempo de carrera de 2 horas, 24 minutos, 13.433 segundos, luego de remontar 15 sitios con respecto a su arranque. “La verdad no me voy del todo conforme, porque tuve grandes posibilidades de colocarme dentro de los primeros puestos de la carrera, aunque el resultado no es malo hay que seguir trabajando, para que en las demás carreras me vaya mucho mejor”, señaló Rubén. La buena carrera del piloto del HO Speed Racing se debió, en gran forma, a una buena estrategia empleada por el equipo y a la buena puesta a punto del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana, el cual marcó en el giro 76 su mejor vuelta con un tiempo de 30.252 segundos. “Estoy muy agradecido con cada integrante del equipo, porque un día antes los puse a trabajar demás con el auto, el cual para la carrera estuvo en inmejorables condiciones; sin embargo, un problema con la bomba de gasolina detuvo el gran paso que traía y del tercer puesto me dejó en el octavo”, comentó Pardo. El octavo lugar representa para el capitalino, su top ten número 55 en su paso por la categoría y a su vez el mejor resultado de lo que va de la campaña 2012, mismo que lo coloca extraoficialmente en el sitio número 21 del campeonato de pilotos de la Nascar Toyota Series, con una suma total de 77 unidades. Sumado a este gran resultado, el volante del Toyota 15 encabezó primera labor social de la temporada en tierras queretanas, por medio del apoyo de sus patrocinadores.
El piloto mexiquense Benito Guerra Jr., tras una destacada actuación en su segunda carrera dentro del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) de la temporada 2012, se encuentra de regreso en la Ciudad de México para continuar con su preparación física y mental con miras a la siguiente confrontación en este campeonato: el tradicional Rally Acrópolis, que se realizará del 25 al 27 de mayo próximo y en el cual el primer mexicano en subir al sitio más alto del podio, dentro de una carrera de campeonato del mundo actual, buscará mantenerse en el liderato de las posiciones de la tabla anual. En conferencia de prensa, con los medios de comunicación, Benito Guerra Jr. externó sus comentarios con respecto a la recién concluida carrera sudamericana: “Estoy muy satisfecho con los resultados obtenidos en el Rally de Argentina. Nos preparamos mucho para llegar a ese obje-
tivo y, afortunadamente, lo alcanzamos. Ahora será cuestión de trabajar el doble para llegar a nuestra meta final: el campeonato del mundo”. Con el primer lugar que Guerra Jr. y Borja Rozada obtuvieron en el Rally de Argentina sumaron los puntos suficientes (50,) para quedar colocado en el primer casillero del campeonato anual del PWRC, con apenas dos competencias en su currícula con el equipo italiano Ralliart y con la escudería Mitsubishi, Sport City, Seman Baker, Interprotección, Oakley, Edox, Voit y de ser la segunda ocasión en que condujo un auto Mitsubishi Lancer Evo X de este
nivel.El polaco Michael Kosciuszko es quien ocupa el segundo lugar. de la tabla provisional de puntuaciones con un total de 40 unidades, cifra que ha acumulado en tres carreras (Montecarlo, México y Argentina) mientras que el piloto mexiquense ha sumado sus cincuenta unidades en únicamente dos competencias (México y Argentina).Cabe hacer notar que el calendario del campeonato anual convoca a un total de ocho carreras de las cuales los pilotos deberán de descartar dos y sólo suman puntuación en seis de ellas.
unomásuno / Miguel Ham
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Checo y Sauber, por buenos resultados Hinwil, Suiza.- El Sauber F1 team está ansioso de afrontar, el primer Gran Premio en Europa del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2012, el Gran Premio de España, que se celebrará del 11 al 13 de mayo en el Circuito de Cataluña, cerca de Barcelona. Para los equipos, el circuito es el más familiar de todos. Dos entrenamientos de pretemporada se realizaron aquí en febrero y marzo. En el último test en Mugello, Italia, el Sauber C31- Ferrari se equipó con un nuevo paquete aerodinámico que fue probado por los
dos pilotos del equipo, el japonés Kamui Kobayashi y el mexicano Sergio Pérez. “Estoy muy ansioso por el Gran Premio de España y también por las otras carreras que vienen en Europa. Para mí la carrera en el Circuito de Cataluña es una de las más especiales del calendario”, dijo. . Obviamente conozco la pista muy bien desde laGP2, por la carrera de Fórmula Uno del año pasado y, claro, por los tests. Fue ahí donde anoté mis primeros puntos en F1el año pasado, cuando terminé en noveno. Espero lograr puntos de nuevo este año. Nuestra reciente carrera en Bahréin fuemuy desilusionante, así que realmente espero que nuestro nuevo paquete aerodinámico funcione bien en Barcelona".
Team GP, rumbo a la nocturna DF
ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL
Manteniendo a su piloto Jorge Goeters, dentro de
los 10 mejores del campeonato Nascar Toyota Series a un paso del liderato, la escuadra potosina Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK camina firmemente rumbo a lo que será la carrera más atractiva de esta temporada, que se efectuará el próximo 12 de mayo en la Ciudad de México. Este mes de mayo Nascar México abre con una de las máximas carreras de la temporada, la fecha nocturna, carrera que en el año 2010 se realizó en Chiapas y que ahora regresa a un recinto de fama mundial, como lo es el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, evento del que muchos equipos quieren salir triunfadores, entre ellos Canel´s/ Mazda/Ficrea/LuK que a ocho días
de haber tenido un no muy grato resultado en la ciudad de Querétaro, pretende nivelar el barco en esta carrera, para seguir cosechando podios como lo venía haciendo con anterioridad. En aquella ocasión que se corrió en un óvalo por vez primera de noche, teniendo gran aceptación del público chiapaneco, que abarrotó el graderío, el piloto 18 de Canel´s/ Mazda/Ficrea/LuK Rafael Martínez se quedó a un paso de ser el primero en conquistar la de cuadros en un evento nocturno mexicano, aun así el duelo entre el regiomontano y Germán Quiroga fue grande y espectacular saliendo vencedor este último.
37
unomásuno
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
AL festeja a las mamás ALMA LLANERA COLABORADOR
Mientras Bress se llena de gozo, Suggs pierde toda la temporada EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
Fuentes cercanas a los Cuervos de Baltimore, informaron que el linebacker estrella Terrell Suggs se desgarró el tendón de Aquiles, el miércoles pasado. Pese a que la noticia no se ha confirmado por el equipo, esto sucede una semana después del draft, donde la organización hubiera podido realizar movimientos para tapar este gran hueco. El jugador de 29 años y ocho años de experiencia en la NFL se ha convertido en el pilar de su unidad, por el excelente estado físico que goza y es uno de los jugadores más completos, en una defensa que rebasa los 31 años de edad promedio. En el 2011 Suggs logró 70 tackleadas, de las cuales 50 son de manera individual, 14 capturas de quarterback, siete intercepciones y dos anotaciones convirtiéndose junto con Ray Lewis, en el ancla de una de las defensas más temidas en la NFL. Una lesión de este tipo en el único músculo elástico que se tiene en el cuerpo, necesita una recuperación de no menos de cinco meses, por lo que la temporada para el jugador está casi finiquitada En otros temas del circuito, al momento de que los Santos de Nueva Orleans etiquetaron, en la agencia libre como jugador franquicia a su quarterback Drew Bress, sabrían a lo que se estaban enfrentando. Según fuentes anónimas de la ciudad del eterno jazz, el jugador tiene dos opciones sobre la mesa por parte de su equipo, para renovar su contrato. La primera es cobrar 64.3 millones de dólares por tres años, o un contrato de un año y 16,023 millones de dólares de los cuales significaría cobrar 1.23 millones por encuentro. Si Santos decide ir año a año con Brees, va a tener derecho a $ 19,645 millones en 2013 (es decir, 120 por ciento de su 2012 de pago) y la friolera de $ 28.289 millones en 2014 (144 por ciento de su 2013 de pago).
Después del fastuoso festejo a los niños en su día, ahora la Asociación Legítima (AL) que preside Alejandra Barrios Richard, ha preparado un homenaje a las madres vendedoras que pertenecen a esta asociación y que día a día, hacen su trabajo calladamente, en las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, no importándoles
el clima, donde su coordinador Javier Sánchez ha dispuesto un gran evento, tanto social y deportivo; como ya va siendo costumbre de reunirse en su domicilio social en las calles de Tacuba, esta asociación cuenta con grandes equipos de futbol y está en puerta el primer torneo infantil que se organiza en el Deportivo Eduardo Molina y que coordina la Liga Infantil Venustiano Carranza, que preside la profesora Estefanía Rodríguez
Monterrubio en combinación con su hermana Lourdes de la Liga Vallejo, siendo el 23 del presente la junta y sorteo, para dar inicio el próximo domingo 27 de este mes en las categorías 10-12 y 12-14 años. Este primer torneo se pretende que sea todo un gran éxito, ya que la premiación será de primera, porque habrá 22 pants de línea para el campeón de las dos categorías y 22 uniformes de la misma clase para los equipos subcampeones.
Unomásuno agradece a Javier Sánchez el detalle de los uniformes para nuestro equipo, que se encuentra en Liguilla de Grupo Tepeyac que esta asociación otorgó.
38
unomásuno
Enfrenta México desafío de embate "estúpido" de delincuencia: Calderón P uebla.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que en la actualidad a los mexicanos les toca enfrentar los desafíos que representan el embate "feroz, estúpido" e irracional de la delincuencia organizada con su violencia y su agresión a la sociedad y a los mexicanos más vulnerables. Asimismo dijo que se ha enfrentado la peor crisis económica que recuerden las generaciones presentes, la que ha acabado con economías desarrolladas y poderosas como Grecia, Irlanda, España y Portugal. Adicionalmente, sostuvo que ha tocado enfrentar la peor pandemia de este siglo XXI, como fue el brote de la influenza A(H1N1), así como sequías e inundaciones que han sido las más severas que ha visto México. En una cena de gala con motivo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, el mandatario indicó que quizá para otra nación u otro pueblo cada desafío hubiera sido suficiente para derrotarlo, "y para convertirlo, en lo que incluso algunos se atrevieron a decir de México, en un Estado fallido". Puntualizó que "tan no lo somos" que ninguno de esos desafíos, ni todos juntos, han podido derrotar al país. Agregó que los mexicanos cuentan con un país con una democracia vibrante, plural, y si bien el pueblo ha sentido los embates de la crisis la mexicana es una economía que crece y genera empleo.
Acompañado por su esposa Margarita Zavala, Calderón Hinojosa destacó que aún con esa adversidad México logra metas sociales como la cobertura universal de salud, que incluso no han sido alcanzadas por muchas nacio-
nes en desarrollo. "Sobran los dedos de una mano para contar los países en desarrollo que al han alcanzado (la cobertrura universal), e incluso naciones en desarrollo como los Estados Unidos", agregó.
Impulsa PGR combate al tráfico de armas La Procuraduría General de la República (PGR) y las fiscalías generales de los estados, impulsan a nivel nacional la incorporación del sistema de rastreo electrónico eTrace, para combatir el tráfico ilegal de armas. La titular de la dependencia, Marisela Morales Ibáñez, precisó que dicha herramienta permite ubicar a aquellas que se han utilizado en eventos criminales, además de que produce información sustantiva para identificar redes delictivas. En el marco de la Primera Sesión del Trabajo de Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de la Zona Occidente, realizada en San Juan del Río, Querétaro, explicó que el uso de tecnologías de vanguardia agiliza la obtención de resultados y mejora la calidad de las investigaciones. En lo que hace a los laboratorios del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), entregados como parte de la Iniciativa Mérida, refirió que éstos ya se encuentran operando en los departamentos forenses de la procuraduría, en diversas entidades. Por esta razón, Morales Ibáñez exhortó a los procuradores y fiscales generales del país a suscribir los acuerdos necesarios, para instalarlos en los estados faltantes. En un comunicado, la PGR señaló que en la reunión se resaltará la importancia del intercambio de
información y el envío de la misma para nutrir el Sistema Nacional de Información, en el que se concentran las bases Nacional de Datos Criminalísticos y de Personas No Localizadas. Igualmente se detalló la necesidad de consolidar la creación de una base de datos sólida y confiable respecto a fallecimientos ocurridos por actividades criminales, que permita responder a las demandas de la sociedad.
SÁBADO 5 DE MAYO DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO BACHOCO, CONSENTIDA DE LA SE Ante los resultados espectaculares de Bachoco, bajo la presidencia vitalicia de Enrique Robinson Bours y la presidencia en funciones de Francisco Javier Robinson Bours Castelo, no se entiende el descaro con que piden protección al gobierno contra la importación de pierna y muslo de pollo. En el primer trimestre del 2012 la utilidad de operación de esta empresa casi monopólica creció 395%, la utilidad neta mayoritaria aumentó 328%, su posición de efectivo es de casi 2 mil 400 millones de pesos, con lo que pueden adquirir más empresas en México y en Estados Unidos, como lo hicieron el año pasado con O.K. Industries y aun con esta situación boyante se quejan de los pequeños y medianos importadores de pierna y muslo de pollo, acusándolos de que atentan contra su pobre empresa. Felipe Calderón siempre ha defendido, cuando menos en el discurso, la apertura de la economía y el comercio y el beneficio que esto genera a la población más necesitada de nuestro país. Estos conceptos los manejó, por ejemplo en su discurso ante el G 20. Sin embargo, desde hace más de un año, Bruno Ferrari se declara por una política proteccionista y, en especial, en defensa de Bachoco. Antes de que terminara la investigación correspondiente y sin escuchar a las partes en conflicto, el secretario de Economía señaló que en México se presentaba una competencia desleal de los importadores de pierna y muslo de pollo, aduciendo que había “indicios suficientes de que las importaciones se llevan a cabo con precios dumping”. ¿Cómo lo determinó? ¿Quién se lo informó si la investigación estaba iniciando? Ahora, Víctor Manuel Aguilar Pérez, jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía (SE), “en estricto apego a la ley” señala que Economía decidió no imponer cuotas compensatorias a la importación de pierna y muslo de pollo, pero... “en su lugar se calcularon márgenes de dumping específicos a ciertas empresas exportadoras”. Aguilar Pérez también señala que la compra de O.K. Industries por parte de Bachoco en Estados Unidos, “no implica necesariamente que Bachoco pierda el carácter de productor nacional y tampoco lo obliga a importar de la empresa que adquirió”. Por supuesto que no hay obligación alguna de que Bachoco traiga a México pollo de Estados Unidos, lo que sí hay es una condición especial para esta empresa, ya que mientras al resto de importadores de pollo se les fija una cuota, la empresa de la familia Bours se beneficia con la producción nacional, para importar sin el arancel correspondiente, lo que se traduciría en un trato especial para este grupo. La medida que toma Bruno Ferrari en conjunción con Bachoco afecta además a los más pobres de México, ya que la pierna y muslo de pollo se ofrecen a un precio competitivo y ahora, en forma automática, subirán de precio. El pollo es una de las carnes más baratas y, por lo tanto, la más demandada por la población de bajos recursos. Si este producto sube más de precio, por efecto de una cuota compensatoria, la población de menores recursos no contará con dinero suficiente para comprar este alimento. La medida impulsada por la Secretaría de Economía, para fijar restricciones a la libre importación de pollo, tan sólo beneficiará a una empresa cuyos dueños ya son inmensamente ricos, como se puede comprobar con los resultados de Bachoco, a costa del hambre del pueblo. Twitter @jmartinezbolio
Sテ。ADO 5 DE MAYO DE 2012
unomテ。suno
39
S Á B A D O 5 D E M AY O D E 2 0 1 2
C
harles Bolden, jefe de la Agencia Espacial Estadounidense NASA, manifestó su deseo de que en las próximas décadas se construyan más estaciones espaciales en la órbita de la Tierra. "Espero una ISS-2, ISS-3 o ISS-4", señaló Bolden en Berlín, en alusión a la actual Estación Espacial Internacional (EEI, o ISS en inglés), durante un simposio internacional de la Agencia Espacial Europea dedicado a "La investigación espacial en beneficio de la humanidad". En una conferencia de prensa, el jefe de la NASA señaló que para que los viajes espaciales comerciales tengan futuro se deben marcar varias metas y manifestó que su agencia
espera regresar a la Luna en 2021, colocar a un hombre en un asteroide en 2025 y llevar adelante una misión a Marte en la década de los años 30. Cabe mencionar que el próximo agosto, será el tiempo en que Marte estará más cerca de la tierra desde donde será visible a simple vista. Bolden se mostró además optimista acerca del primer transporte privado que debería alcanzar la EEI, la nave Dragón de la empresa estadounidense SpaceX, que ha vuelto a aplazar su primer lanzamiento previsto para el próximo 7 de mayo. "Estamos seguros de que saben cómo llevar cosas al espacio", señaló el jefe de la NASA sobre SpaceX, que ha aplazado ya varias veces el lanza-
miento de su primer vehículo espacial. Igualmente se mostró convencido de que la EEI continuará funcionando con normalidad mas allá de 2014 aunque no lleguen a la misma naves procedentes de Estados Unidos tras la jubilación de los últimos transbordadores espaciales. Desde el pasado año la NASA se ve obligada a recurrir a la agencia espacial rusa y sus naves Soyuz, con un coste para EU de 53 millones de dólares por vuelo y pasajero. Para finalizar destacó que futuras estaciones permanentes en el espacio serán construidas por empresas privadas y no agencias nacionales y se mostró partidario también de montar estaciones no tripuladas.