5 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11894

y

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

El presidente Felipe Calderón no descartó nuevos golpes contra la ciudadanía por parte del crimen organizado, derivados de problemas que se gestaron durante mucho tiempo y a los que no se les enfrentó ni solucionó con la determinación requerida, por lo que refrendó toda su convicción para imponer "la vigencia de la ley y no la imposición del capricho de los criminales", para que la juventud no sea su presa, ni por la vía de las adicciones, ni por la (Guillermo Cardoso/enviado) ¾6-7 del reclutamiento para servir a la delincuencia.

Homenaje a Juan Camilo Mouriño

Al conmemorarse dos años de la muerte de Juan Camilo Mouriño Terrazo, Margarita Zavala, esposa del mandatario Felipe Calderón, encabezó la develación de una estatua en el Museo de Cera de la ciudad de México. Más tarde, la presidenta del DIF acudió a la sede del Partido Acción Nacional a develar un busto del ex secretario de Gobernación, contando con la presencia de los padres de Mouriño Terrazo, César Nava, la candidata a dirigir el PAN, Cecilia Romero, entre otros, además de secretarios de Estado y gobernadores albiazules.

(Sergio Flores Camaño/Víctor de la Cruz) ¾4-5

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾8 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

175

DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Jóvenes no deben ver al crimen como alternativa yer el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, volvió a poner el dedo en la llaga al señalar que en el marco de la lucha contra el narcotráfico se debe actuar en una política de Estado para establecer lineamientos, prácticas y normas que estén por encima de los intereses político-partidistas, o de las diferencias que puedan surgir en una democracia plural como la nuestra. Los legisladores, principalmente, deberían ponerse a trabajar en bien del país y no en atención relevante a sus intereses políticos y partidistas para sacar las leyes que requiere México para fortalecer institucionalmente el combate al crimen organizado, pues como lo señala el primer mandatario: "La vigencia de la ley y no la imposición del capricho de los criminales es la única alternativa para garantizar la seguridad pública y para lograr la tranquilidad de los mexicanos". Recordó que durante el sexenio de Vicente Fox se desbarataron instituciones para combatir a la delincuencia y ante representantes de la sociedad civil que se encontraron en los "Diálogos por la Seguridad”, aseguró que su gobierno decidió actuar con determinación para frenar el fenómeno delictivo en su evolución rápidamente creciente y para transformar a México en un país de instituciones y de leyes en el que no haya espacio ni para la criminalidad ni para la impunidad. La tares no es fácil y mucho menos rápida, sobre todo ante la desesperación social que no ve avances, pero es importante el llamado a fortalecer el entramado institucional en los poderes públicos y en los diversos órdenes de gobierno. Y la lucha anterior tiene el objetivo de que la juventud, que es el principal blanco de los criminales, no sea presa de ellos ni por la vía de las adicciones ni por la vía del reclutamiento para el crimen organizado.

A

Cabe recordar que ya existe una juventud perdida por la inseguridad y la violencia en algunas ciudades como Tijuana, por un fenómeno social que se gestó durante mucho tiempo y al que no se les enfrentó ni solucionó con la determinación requerida. Ahora se tiene la voluntad política de establecer programas integrales para recuperar a los llamados "Ni-Ni" de la frontera, de pensar en un México justo y seguro, pero para ello se necesitan policías, ministerios públicos y jueces de confianza infalible, honestos y sumamente eficaces. Por lo que debe trabajar muy fuerte el jefe del Ejecutivo y los responsables de las áreas de seguridad para mejorar, profesionalizar, depurar y fortalecer activa y permanentemente las instituciones policiales, ministeriales y judiciales en todos los niveles de gobierno. Porque es obvio que si no tenemos buenas policías, eficientes, confiables, leales, bien pagadas, será muy difícil, si no es que imposible, poder ver la seguridad que anhelamos para todos, en especial para los jóvenes que se seguirán sumando a las filas de la delincuencia organizada. En este marco de arrebatarle a la juventud a las bandas criminales también tienen una responsabilidad importante los miembros de los gabinetes sociales, de educación, de salud y no pueden faltar los legisladores para que olvidándose de los intereses partidistas se sienten a generar programas que abran perspectivas de un mejor futuro y deje el crimen organizado el principal empleador del país. Por lo que estamos con el presidente Felipe Calderón cuando nos llama a redoblar los esfuerzos en materia de prevención del delito y atender la urgencia de generar entre todos, gobierno y sociedad, oportunidades para los jóvenes, oportunidades educativas, recreativas, culturales y de trabajo.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Queja del CBT 3 San Lorenzo Tepaltitlán Buen día:

E

ste día, antes que nada, quiero felicitarlos por su programa y al mismo tiempo es una queja. Soy madre de familia y mi hija estudia en el CBT No. 3 de San Lorenzo Tepaltitlan, en el Estado de México. En otras ocasiones le he escrito para informarle de las anomalías que prevalecen en esta institución educativa por parte de la directora Teresa Montero Legorreta, las cuales son solapadas por los directivos escolares Francisco Cobos Barreiro, Alberto Curi Naime y Jorge A. Neyra González Dichos directivos hasta la fecha no hacen nada por quitarla de esta insitucion y permiten que siga haciendo de las suyas, porque Montero Legorreta dice estar muy bien proteguida por ellos y en lugar de quitarla la premian y ratifican en un puesto en el sólo está por interinato. Qué pena que nuestras autoridades en lugar de cuidar el buen funcionamiento de la institución se dediquen a solapar a este tipo de personas. A todas esas autoridades escolares se le

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

ha informado por medio de oficios las anomalías que prevalencen pero creo que para ellos todo esto no es importante. Realmente espero que por su medio puedan hacer algo sobre esta escuela y no se esté catalogando entre todos los CBT como uno de los peores y que nuestras autoridades escolares, si es que así se les puede llamar, no sigan protegiendo a la directora Teresa Montero Legorreta y ya hagan algo al respecto. Espero que esto sea leído y tomado en cuenta. Por su atención, gracias.

"SOLO HAY QUE AYUDAR" Busca bien en tu cartera, que al Teletón hay que ayudar estamos a muy buen tiempo, para el cochinito rellenar. En este diciembre se acepta a los voluntarios de camiseta amarilla, así los identificarás. Con un poco de voluntad compartir unas monedas otro edificio se construirá.

Quedo a sus órdenes Maricruz Pérez

Orgullosamente muy mexicanos

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Puerto Vallarta, sede de Foro Mundial sobre Migración

HÉCTOR DELGADO

Contra el Estado de Derecho, nada ni nadie "*Dura lex, sed lex": Axioma jurisprudencial

Trabajos que servirán de guía para discusión y análisis de temas en este rubro

unomásuno / Raúl Ruíz.

Ante los crímenes sólo aplicar todo el poder de la ley, y toda la fuerza del Estado. El significativo reconocimiento a Juan Ramón de la Fuente (exrector de la UNAM) por parte del presidente constitucional de la República, debe elevar la mira de todos quienes hacen política, sin excepción. Escudados en el cinismo, traapecismo e importamadrismo característico del aventurerismo pseudopoloítico. Mientras el estupor preside las angustias de madres, esposas e hijas en todo el país (pero claro que concretamente en Michoacán y Guerrero) por las recientes noticias del hallazgo de los cadáveres de los michoacanos "levantados", secuestrados y asesinados en Acapulco, Guerrero, sin que sepamos por qué, tiene connotaciones de terrorismo criminal. Juan Ramón de la Fuente es reconocido civilmente en su país, y también en el mundo. Los agoreros del oportunismo de inmediato vieron ese premio civil -y las fotos- como un mensaje subliminal para catapultarlo a una candidatura presidencial para el 2012. Sólo que Juan Ramón no necesita resucitamientos políticos. Nunca ha estado muerto civilmente. En este espacio reclamamos a tiempo que ese capital político, ético y moral ahora confirmamos que también académico y científico- no debería perderse. Para mi gusto Juan Ramón de la Fuente debería ser más que un candidato presidencial testimonial ahora, un grandioso Secretario de Educación Pública, siguiendo los pasos históricos de ese gran mito que fue José Vasconcelos. Y por su juventud, fuera el partido político que fuera el que ganara la elección de 2012, si ese presidente de la República quisiera pasar a la Historia con grandeza, tendría que contar con una SEP encabezada por un grande hombre como De la Fuente. Y éste por su juventud con paciencia política esperarse para ser el indiscutible candidato del 2018. Juan Ramón de la Fuente, llegaría en plena madurez intelectual, ética y política. Hoy como presunto precandidato con el oportunismo de los analistas sin chiste este suceso cívico y académico acontecido el miércoles 3, De la Fuente será carcomido por quienes lo verían como un advenedizo del momento político. Y en todo caso si Juan Ramón aceptara serlo-, ¡¿por cuál partido?! Porque hay que señalarlo, varios partidos con mezquindad lo soslayaron (hay que decirlo: lo despreciaron en vísperas del 2006. Aun así, Juan Ramón de la Fuente como personaje en estos momentos puede considerarse más, mucho más candidato que la calidad de varios partidos caníbalescos que estamos mirando. Juan Ramón no va a darles el gusto de que lo coopten al cuarto para las 12, con actitudes de trapecista y arribista, y por el anzuelo que le tiren doblegarse a fingir una pseudomilitancia oportunista. Por eso digo que será muy útil con patriotismo y grandeza que rehaga lo que deberá ser para lo que sigue del Siglo XXI: la SEP, hoy depreciada -y despreciada porque a Lujambio le ha faltado carácter de hombre con memoria histórica y visión de Estado, con dejadez frente a una burocracia anodina que en la SEP le impide conocer y solucionar los grandes problemas que agreden a los trabajadores de la educación, permitiendo ese linchamiento mediático infame contra sus maestros-, porque no se dedicó al oficio de la SEP: "Zapatero a tus zapatos". Mi abuela pedagógica, india analfabeta que nos educaba con energía recia y con todos los proverbios del mundo, decía: "Hijito Dios dice que por muchos papeles de recomendación que traigas bajo el brazo, lo único que te recomienda es tu trabajo". ¡Y así es! La clase proletaria debe cumplir así con su deber, porque lo único que posee es eso, su fuerza de trabajo. Y al cumplir debe y puede exigir el respeto irrestricto a sus Derechos laborales. Por eso vemos el desgarriate que hay en estos momentos tanto en la STyPS, como en la SEP porque Javier Lozano y Lujambio sólo están pendientes de esa pelea insulsa por la bendición presidencial, olvidándose de "su trabajo" en esencia. Lo mismo sucede en otros ámbitos de la vida nacional. Es, sin embargo, una brisa fresca, lo expresado por el ombudsman del DF, Luis González Placencia (CDHDF), sobre esa estúpida y espantosa tragedia del estallido doloso y criminal del polvorín en Iztacalco/DF. ¡Por Dios, en otro país civilizado y no subdesarrollado ya estarían en la cárcel los responsables por omisión y comisión: el negligente e inútil Delegado de Iztacalco; Elías Moreno Brizuela, de Prevención Civil, entre otros. Y seguir investigando hasta llegar a quienes no le cumplen al pueblo, porque no están haciendo el humilde oficio del zapatero. Durante su Rectorado, De la Fuente siempre estuvo donde debía estar, remendando los zapatos unamitas desgastados…De eso se trata: hacer política trabajando cada quien en lo suyo. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Salvador Beltrán del Río, titular del Instituto Nacional de Migración.

E

n conferencia de prensa efectuada ayer, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltran del Río Madrid, informó que nuestro país será sede del Cuarto Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, del 8 al 11 del presente mes. Durante la reunión con los medios de comunicación, eficientemente organizada por el director de Comunicación Social, Fernando Antonio Mora Guillén, se destacó que el foro se llevará a cabo en el espléndido marco de Puerto Vallarta, Jalisco, y consistirá en una primera jornada dedicada a la sociedad civil, en la que participará una comisión mexicana responsable de

coordinar el evento. Entre las organizaciones no gubernamentales invitadas a trabajar en la reunión se encuentra la Fundación BBVA Bancomer, por su interés en estudiar los vínculos existentes entre la migración y el desarrollo, además de haber implementado diversos programas de apoyo a las comunidades de origen de los migrantes mexicanos. La segunda jornada, consecutiva, ofrecerá un espacio de diálogo entre funcionarios gubernamentales encargados de la creación y aplicación de las políticas públicas relacionadas con el tema del foro. En su sesión plenaria del martes 9 se contará con un mensaje especial del presi-

Cecilia Imaz Bayona.

dente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Y aunque los resultados y conclusiones de las diversas mesas de trabajo no tendrán efectos vinculantes u obligatorios, sí servirán como guía para la discusión y el análisis de la legislación y políticas por aplicar en temas migratorios. En entrevista exclusiva para unomásuno, el comisionado Salvador Beltrán del Río aseguró que el Instituto de Migración desarrolla una efectiva labor coadyuvante con las diversas instancias nacionales con el fin de evitar la criminalización de quienes se encuentran en condiciones tan desventajosas, brindando ayuda material y asesoría legal para reintegrarles a sus lugares de origen en las condiciones más favorables. Agregó el funcionario que de aproximadamente 56,000 migrantes ilegales asegurados, se ha logrado la repatriación exitosa de más de 53,000. Finalmente, Beltrán del Río Madrid informó que en este Cuarto Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo se espera la participación de más de 500 representantes provenientes de al menos 140 países y de 30 organismos no gubernamentales de todo el mundo, y que México, en su calidad de organizador, anfitrión y presidente del foro, impulsará todas las sinergias tendientes a aprovechar la migración a favor del desarrollo a favor de la migración.


4 LA POLITICA

M

argarita Zavala encabezó la develación de una estatua de cera de quien fuera secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, en el Museo de Cera de la Ciudad de México. Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes Carlos Mouriño y Ángeles Terrazo, padres del funcionario fallecido hace dos años en un accidente aéreo, Zavala Gómez del Campo destacó las cualidades del desaparecido político campechano. En su mensaje, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia destacó que desde muy joven Mouriño Terrazo decidió dejar la comodidad de una vida económicamente resuelta para entregarse al servicio de la patria por el amor hacia México. Destacó sus capacidades para hacer equipo y descubrir las cualidades de la gente con el fin de formar equipos a favor del desarrollo de la República Mexicana, a la par que ratificó el sentimiento de amistad que en su momento unió a "Iván" con ella y su esposo, el presidente Felipe Calderón. Acompañada por los padres del ex secretario de Gobernación, Margarita Zavala develó la estatua confeccionada en cera y fibra de vidrio con 1.73 metros de estatura y que viste ropas que en vida pertenecieron a Juan Camilo Mouriño. La estatua se ubica a un costado de la que corresponde a Francisco I. Madero, mientras que al otro lado se encuentra la figura de Porfirio Díaz. Durante la breve ceremonia a la que asistió también el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, se proyectó un breve video en el que se resume la carrera política del político campechano. En el momento de develar la figura, el público asistente quedó sorprendido y de hecho se produjo un silencio que fue

unomásuno

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Develan figura de cera de Juan Camilo Mouriño La figura del ex secretario de Gobernación será exhibida en el Museo de Cera

Realizan un emotivo homenaje a dos años de sus trágica muerte, con una figura de cera. roto por el maestro de ceremonia, quien destacó la presencia de los padres del fallecido funcionario y la emotividad que para ellos representaba ese momento.

Segundos después, los invitados especiales se retiraron y al poco tiempo arribó al lugar la coordinadora de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota, quien se tomó unas fotos con la figura de Mouriño Terrazo. Fundación "Juan Camilo Mouriño Terrazo" Campeche,.- La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, inauguró aquí la Fundación "Juan Camilo Mouriño Terrazo", donde señaló que la juventud no se pelea con la sensatez y que puede marcar la diferencia. Acompañada del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, destacó que hace falta la inteligencia, leal-

tad, simpatía, tolerancia, talento y ganas de hacer un México mejor. Reconoció que la democracia no puede consolidarse del todo si hay desigualdad, discriminación y brecha entre oportunidades. Consideró que la Fundación coadyuvará con políticas públicas, al pretender apoyar a personas en vulnerabilidad a tener una vida sin violencia, sin adicciones. "Mouriño sabía que la juventud no se pelea con la sensatez y sus ganas de vivir nos recuerdan que jóvenes pueden marcar la diferencia y que son lo mejor del país", expuso, y estimó que la fundación parte de los sueños que buscarán ser cumplidos.

Margarita Zavala presentó la figura.


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010 VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

A

l conmemorarse dos años de la muerte del ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, se develó un busto en la Huerta de los Naranjos, ubicado en el patio central de la sede del Partido Acción Nacional (PAN). El presidente nacional del PAN, César Nava, destacó en el acto que la partida prematura de Mouriño Terrazo es una herida abierta, muerte que abraza a los panistas, amigos y familiares en la memoria, la fe y la esperanza. Acompañado por la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, y los señores Carlos Mouriño y Gely Terrazo, Nava Vázquez justificó que, por gira de trabajo, el presidente Felipe Calderón no pudiera acudir a recordar a su ex colaborador. En ese aniversario luctuoso, el dirigente panista también recordó a Arcadio Echevarría, Miguel Monterrubio, Norma Díaz y José Luis Santiago Vasconcelos, así como a los tripulantes del avión y las escoltas, quienes murieron con el ex secretario de Gobernación. Destacó que este reconocimiento es un deber elemental de honrar con cariño y calor de hogar de todos los presentes, pues la "vida de los muertos está en la mejoría de los vivos". Nava Vázquez subrayó que a dos años de su muerte, Juan Camilo Mouriño sigue presente a través de su pasión, su entrega y vocación de servicio, así como por la forma de enfrentar los retos que le iba poniendo la vida. En su oportunidad, Margarita Zavala Gómez del Campo y el señor Carlos Mouriño, destacaron la alegría y dedicación al servicio público que Juan Camilo le ponía a todo lo que hacia. Margarita Zavala destacó que Mouriño fue factor fundamental de unión en la campaña electoral de Felipe Calderón, para hacer realidad el proyecto de nación que dio el triunfo al PAN en 2006, gracias al grupo de

LA PÓLITICA 5

unomásuno

Develan busto de Juan Camilo Mouriño, en sede del PAN Conmemoran panistas segundo aniversario luctuoso del ex secretario de Gobernación

Al acto asistieron lo padres de Juan Camilo Mouriño. jóvenes políticos encabezados por él, quien fue el del talento y la creatividad. A su vez, con lágrimas en los ojos, el padre del ex funcionario recordó el entusiasmo con que vivía su hijo la pasión por México y dijo que imaginaba que entraba su hijo al patio del lugar con su gran sonrisa.

La Primera Dama del país, Margarita Zavala. Refirió que desde donde está, debe sentirse preocupado, pero esperanzado y orgulloso de ver que a casi seis años de haber renunciado a todo, por comenzar el camino en política, el grupo de jóvenes luchadores, capaces y de ideas firmes, liderados por Felipe Calderón, mantienen la ilusión de un país más democrático, más justo y más libre. Lo cual, añadió, sólo puede alcanzarse con instituciones fuertes y respetables, con partidos políticos que

trabajen con generosidad y determinación por y para los mexicanos, con una sociedad civil que quiera y pueda de una vez por todas eliminar las "lacras" que la alejan de ese sueño. "Desde donde nos esté escuchando, seguro que está orgulloso de ver que se mantiene el rumbo con mano firme y que día a día se derrota a la desesperanza; para él los grandes retos eran los que lo hacían fuerte", recordó.


VIERNES 5

6 POLITICA

DE

NOVIEMB

México vencerá al crimen

El jefe del Ejecutivo no descartó más GUILLERMO CARDOSO

Reconoce el Presidente lucha del Ejército contra delincuencia MEXICALI, BC.- La participación del Ejército en la lucha contra el crimen organizado es enormemente valorada por todos los mexicanos, en especial por quienes sufren las inclemencias de la delincuencia, afirmó el presidente Felipe Calderón. Hoy, todos los mexicanos aplauden a los soldados de México al avanzar por las calles en defensa de su seguridad, su libertad y sus familias, manifestó en la convivencia que tuvo con tropas de la II Región Militar. Enfático, ante hombres y mujeres integrantes de nuestras Fuerzas Armadas, expuso que en la lucha contra el crimen organizado, los mexicanos estamos decididos a hacer un esfuerzo y a perseverar hasta alcanzar las condiciones de seguridad que México merece. Sostuvo, sin embargo, que para lograr ese objetivo es necesario reconstruir desde sus cimientos a las instituciones de seguridad y de justicia de nuestro país, pero mientras ello ocurre, es fundamental e indispensable contar con el apoyo subsidiario, temporal y coordinado de las Fuerzas Armadas. Al inicio de su discurso, Calderón resaltó que “he venido a este cuartel general a manifestar mi respeto, solidaridad y afecto a los soldados de México y sus familias, a rendir un homenaje a quienes dan su vida por el país y a quienes la han ofrendado y trabajan para defender la soberanía de México y su seguridad interior. Como su Comandante Supremo, dijo, reconozco las mujeres y hombres de armas de México, el altísimo sentido de responsabilidad, la vocación de servicio, la lealtad, y especialmente el patriotismo, que hace posible el engrandecimiento de México. El Presidente expresó también su reconocimiento a las familias de los soldados de México, a las de los militares asentados en esta región militar, porque con su esfuerzo, generosidad, compañía y apoyo a los soldados hacen posible la grandeza del país. “Sé que ustedes se han distinguido por las labores de rescate y auxilio que prestan a la población en situaciones de emergencia. Y lo digo especialmente por el sismo de abril, ya que gracias al Ejército Mexicano la población civil recibió ayuda inmediata, como en todos los casos de desastres en el país”. Calderón se refirió en especial a la lucha que los soldados libran por la seguridad de las familias, no sólo contra el narcotráfico, sino contra toda forma de crimen organizado, particularmente la que asola a los mexicanos; aquella que tiene que ver con el secuestro, la extorsión, la violencia y con toda forma atentatoria de la vida civilizada. Vengo aquí, apuntó, no sólo en nombre propio, sino en nombre de todos los mexicanos, a expresar nuestra gratitud y nuestro reconocimiento, porque su compromiso con la patria es digno de la más sincera admiración y profundo respeto del pueblo mexicano. Emocionado, subrayó que los mexicanos estamos bien conscientes de que la delincuencia constituye la peor amenaza a la tranquilidad y seguridad de nuestras familias y de todos los mexicanos.

ENVIADO

M

EXICALI, BC.- Al reconocer que en el país se viven momentos dolorosos por el embate de la delincuencia, el presidente Felipe Calderón refrendó su compromiso de devolverle a los mexicanos la paz que anhelan. No descartó nuevos golpes contra la ciudadanía como la masacre contra jóvenes en un centro de lavado de autos. “Sé que en muchos lugares del país estamos viviendo momentos difíciles y dolorosos, pero reitero, con toda convicción, que sí es posible someter a la delincuencia, que sí es posible construir un país de paz, un país de libertades, un país de seguridad”, señaló. Durante su intervención en el evento Diálogos por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, el primer mandatario de la nación manifestó que en esta lucha ha habido avances importantes, independientemente de que no se trata de una tarea fácil ni rápida. Sostuvo que su gobierno está comprometido a resolver a fondo este desafío para México, que si bien no se ha construido súbitamente y tampoco puede resolverse en el corto plazo, se enfrenta hoy con toda determinación. Estoy cierto, puntualizó, que la ciudadanía nos demanda resultados y que estamos comprometidos a buscarlos y lograrlos, pero para tener mejores resultados,

necesitamos cambiar nuestros procesos y nuestra vida institucional. El Presidente apuntó que en los Diálogos por la Seguridad, ha habido coincidencias y que una de estas es que se debe actuar en una política de Estado para establecer lineamientos, prácticas y normas que estén por encima de los intereses político-partidistas o de las diferencias que puedan surgir en una democracia plural como la nuestra Dijo que en este tema su administración ha optado por la transparencia absoluta, sabedores de que la enorme en libertad que se vive en México puede haber abusos, pero consciente de que habrá mucho más ventajas en la libertad que bajo cualquier medio de restringir la verdad o de manipular la información. Calderón sostuvo que desafortunadamente la inseguridad y la violencia en algunas ciudades como Tijuana, no son fenómenos nuevos, sino problemas que se gestaron durante mucho tiempo y a los que no se les enfrentó ni solucionó con la determinación requerida. Por ello, apuntó que su gobierno decidió actuar con determinación para frenar el fenómeno delictivo en su evolución rápidamente creciente y para transformar a México en un país de instituciones y de leyes en el que no haya espacio ni para la criminalidad, ni para la impunidad. “La vigencia de la ley y no la

imposición del capricho de los criminales, es la única alternativa para garantizar la seguridad pública y para lograr la tranquilidad de los mexicanos”, manifestó ante representantes de la sociedad civil. El presidente Calderón hizo saber que en esta tarea ha sido de suma importancia la disposición y colaboración de las autoridades estatales y municipales, lo que constituye una enorme contribución de la sociedad civil. En este sentido, dijo que su gobierno busca que Baja California recupere plenamente, no sólo la seguridad de sus familias, sino también el anhelo de un futuro prometedor, y el ímpetu para lograrlo, porque la seguridad de los bajacalifornianos es uno de sus objetivos y prioridades. Hizo saber que estos Diálogos por la Seguridad se realizan a nivel nacional con líderes sociales, académicos, religiosos y del sector productivo del país, así como con medios de comunicación, representantes de los tres poderes en los distintos órdenes de gobierno y alcaldes, entre otros. El primer mandatario aseguró que para avanzar hacia la meta anhelada de la seguridad de los mexicanos, lo primero que se debe hacer es fortalecer el entramado institucional en los poderes públicos y en los diversos órdenes de gobierno. Si no tenemos buenas policías eficientes, confiables, leales, bien pagadas, añadió, será muy difícil, sino es que imposible, poder ver

El m polític

la seg todos. “Ne minis neces profes cer ac institu riales nivele Cald

No más dinero su

El Presidente y Guillermo Padres, gobernador de la entidad, durante la inauguración del cruce internacional y puerto fronterizo de San Luis Colorado II.

SAN LUIS RIO COLORADO, Son.- Así como Estados Unidos no quiere que por su frontera crucen drogas de aquí para allá, México tampoco quiere que ese país nos envíe dinero sucio ni armas, dijo el presidente Felipe Calderón. Al inaugurar el Cruce Internacional y Puerto Fronterizo de San Luis Río Colorado, el titular del Ejecutivo señaló que se requiere contar con más cruces fronterizos, sin menoscabo de la seguridad que México no sólo pide, sino exige para los nuestros. Dijo que la obra resulta significativa para San Luis Río Colorado y para todo el Estado de Sonora, y que fue planeada, solicitada, imaginada, durante más de 30 años, y porque la gente quería que hubiera un punto de entrada, un cruce entre Estados Unidos y México en este lugar. Explicó que en los últimos 10 años no se había abierto ningún punto de entrada entre Estados

Unidos Colora por la El p cido de nal es con Es Nos nuestr que pu son so zos, ap Dio implic res en adicio cada v Lo a


VIEMBRE

DE

POLITICA 7

2010

en organizado: Calderón

más ataques contra la ciudadanía

El mandatario de la nación encabezó la jornada de "Diálogo por la Seguridad hacia una política de estado" con la presencia de Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación la seguridad que anhelamos para todos. “Necesitamos mejores policías, ministerios públicos y jueces; necesitamos también mejorar, profesionalizar, depurar y fortalecer activa y permanentemente las instituciones policiales, ministeriales y judiciales en todos los niveles de gobierno”. Calderón subrayó que este es,

sin duda, un elemento clave para lograr nuestro objetivo, de pensar en un México justo y seguro, con policías, ministerios públicos y jueces de confianza infalible, honestos y sumamente eficaces. En su intervención, indicó que es importante por igual redoblar los esfuerzos en materia de prevención del delito y habló de la urgencia de generar entre todos,

gobierno y sociedad, oportunidades para los jóvenes, oportunidades educativas, recreativas, culturales y de trabajo. Sólo así, subrayó, podremos lograr que la juventud, que es el principal blanco de los criminales, no sea presa de ellos, ni por la vía de las adicciones, ni por la vía del reclutamiento para el crimen organizado.

sucio ni armas de EU: FCH Unidos y México. Esta puerta fronteriza San Luis Río Colorado II, añadió, es la segunda del año y vamos por la tercera para unir Tamaulipas y Texas. El primer mandatario de la nación se dijo convencido de que la construcción de este cruce internacional es la mejor forma de ser vecinos, socios y aliados con Estados Unidos. Nosotros los mexicanos creemos que más allá de nuestros problemas, diferencias e historia, lo mejor que pueden hacer dos países que son vecinos, que son socios y aliados, son puentes y cruces fronterizos, apuntó. Dio a conocer que el nuevo punto fronterizo implica una inversión de más de 70 millones de dólares entre los dos países, sin contar las instalaciones adicionales que tienen que hacerse para hacerla cada vez más funcional. Lo anterior, añadió, ha permitido la construcción

de pasos inferiores vehiculares, una vialidad de cinco carriles, las instalaciones del Puerto Fronterizo y sus servicios auxiliares, además de que permitirá dotar al cruce con una serie de mecanismos para una frontera más segura como aparatos de rayos X y rayos Gamma, para revisar el contenido de los vehículos que cruzan. El primer mandatario dijo que esto no es una obra aislada, sino que forma parte del esfuerzo que el gobierno a su cargo realiza en todo el país, de acuerdo con el programa de infraestructura más grande de la historia. Expuso que cuando se refiere al Programa de Infraestructura más grande de la historia, es porque durante los 10 años anteriores a su administración el promedio de inversión que se le dedicaba a este rubro era de poco más de 2 por ciento del PIB por año, y que hoy es del cinco por ciento.

Agradecen Fuerzas Armadas reformas al jefe del Ejecutivo MEXICALI, BC.- En voz del secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, las Fuerzas Amadas agradecieron al presidente Felipe Calderón las reformas al marco legal que dan un mejor sustento jurídico a los militares en su lucha contra el crimen organizado. Al hablar durante la convivencia que el titular del Ejecutivo sostuvo con las tropas de la II Región Militar, el funcionario reveló que en la lucha contra la delincuencia organizada, han muerto 82 soldados. “Sus familias cuentan con nuestra permanente solidaridad, porque la imagen de los militares que sacrifican su vida por la nación y el orgullo que por ellos sentimos todos, deben mantenerse siempre incólumes”, dijo. Por otro lado, el titular de la Sedena manifestó que el don de mando y liderazgo son atributos inherentes a todo buen comandante, además de que su correcta aplicación influye positivamente en la dirección, obediencia, confianza, respeto y cooperación de los subalternos. Galván Galván destacó que la lealtad es un valor y una virtud que implica en su práctica una reciprocidad autentica y permanente, que un mando leal cumple con la misión, a la par que procura el máximo bienestar de sus tropas. “Don de mando de liderazgo y lealtad son algunas de las cualidades que las mujeres y hombres que integramos el Ejército y Fuerza Aérea, reconocemos en usted, señor Presidente, como nuestro Comandante Supremo”, subrayó. El titular de la Defensa manifestó que bajo e liderazgo del presidente Calderón, el cuerpo miliciano marcha con confianza hacia su superación y los soldados responden al cumplimiento cabal de sus tareas, siempre de manera positiva, individual y colectivamente. Y esta percepción, añadió, es también compartida por nuestras familias, que representan el destino final de las acciones que usted, señor Presidente, ha materializado para elevar su nivel de vida. Se refirió en concreto al incremento en los haberes para el personal de tropa a través de la fijación técnica al servicio; a la compensación adicional por servicios especiales para los Comandantes de mandos territoriales, y el incentivo de operaciones para oficiales, subalternos, clases y soldados que realizan operaciones contra la delincuencia. El funcionario expuso que una acción inédita y de amplio beneficio económico, moral y dignificante, fue el incremento a los haberes de retiro y pensiones, para el personal que cumplió 30 años o más de servicios.

Guillermo Galván Galván.


8 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal

Protestas y plantones bloquean San Lázaro SME, SNTE, campesinos, delegados políticos, vecinos y trabajadores del gobierno del Distrito Federal “taponaron” el recinto legislativo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

M

iles de trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), del SNTE, vecinos, empleados, asambleístas y delegados del Distrito Federal cercaron con marchas, plantones, demandas, templetes y camiones, el Palacio Legislativo de San Lázaro, lo que generó expansivo conflicto vial, peatonal y comercial en amplia zona del centro de la ciudad. La hostilidad en los alrededores de San Lázaro amenaza con convertirse en permanente, después de que cientos de ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro comenzaron a levantar tiendas de campaña con el amago de quedarse a vivir frente a la Cámara de Diputados hasta que no se dé solución a su demanda de “devolverles su fuente de trabajo”. Igualmente, el traslado de cientos de campesinos que atiborraron la zona de estacionamiento alterno al helipuerto camaral, para participar en el foro Por un Presupuesto Digno para la Activación Económica Campesina, terminaron por trastornar interior y exterior del recinto legislativo. Por otra parte, 13 de los 16 delegados del Distrito Federal, acompañados de trabajadores y vecinos de todas las demarcaciones capitalinas, “tomaron” la avenida Congreso de la Unión, con la exigencia de terminar con la discriminación presupuestal al Distrito Federal so pretexto de no ser estado, en agravio de la población. Ante la pretensión de castigar aún más los recursos destinados al DF, los gobernantes locales amagan con suspender obras en

toda la metrópoli. “Injusto que mientras el DF aporta más del 50 por ciento de los impuestos a la federación, sólo le regresen para su desarrollo 7 de centavos de cada peso”, señalaron los asambleístas que acompañaron al contingente ciudadano que protestó por el decaimiento de la infraestructura citadina por la disminución de recursos instrumentada por PRI y PAN en venganza por sus fracasos electorales. Finalmente, decenas de maestros y trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se apostaron también en las calles de Emiliano Zapata, Congreso de la Unión y Eduardo Molina, para exigir a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado del PRI, Luis Videgaray Caso, más recursos a programas, infraestructura y salarios al sector educativo de todo el país. DF pone más de lo que le dan Diputados federales y locales del PRD llegaron hasta la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a exigir un trato justo y equitativo en la asignación presupuestal para el Distrito Federal, al argumentar que la capital contribuye de manera importante en la economía nacional y no hay reciprocidad en la destinación de recursos que permita atender las necesidades de los capitalinos. El coordinador de los diputados federales del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que su fracción parlamentaria defenderá un presupuesto suficiente para el Distrito Federal para que se puedan llevar a cabo las distintas obras que se necesitan. En su intervención, la vocera de ese grupo parlamentario, Leticia Quezada Contreras, infor-

mó que los jefes delegacionales han entregado en tiempo y forma diversos proyectos de infraestructura a los diputados federales perredistas que integran la Comisión de Presupuesto para que sean considerados en la asignación presupuestal. A su vez, la asambleísta Maricela Contreras Julián, manifestó su preocupación porque en la propuesta enviada por el Ejecutivo hay una reducción de 3 mil 500 millones de pesos y que por concepto de fondos federales no se le ha entregado a la ciudad cerca de 18 mil millones de pesos. “En el caso de infraestructura de agua necesitamos mil 100 millones y sólo vienen 350, queremos que se etiqueten 200 millones de pesos para la atención al campo del Distrito Federal, también solicitamos que del fondo que se genere por impuesto al tabaco no se quede en un fondo federal, sino que éste sea distribuido entre las entidades para atender esta problemática”, refirió. Posteriormente, el diputado Vidal Llerenas señaló que sólo un peso de cada 10 que le genera la ciudad a la hacienda pública le son regresados, aunado a que las delegaciones no participan en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que impide que las demarcaciones cuenten con un fondo de 700 mdp para financiar su desarrollo. “Se está solicitando un endeudamiento de 4 mil millones de pesos, cifra menor al del año pasado, todos los recursos se utilizarán para la obra del metro, lo que representa un crecimiento real de endeudamiento de 2 por ciento en esta administración, frente a los incrementos de más de 30 por ciento en las demás entidades federativas”.

El presidente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Enrique Hanff Vázquez, se pronunció contra una reforma laboral que vulnere derechos históricos de la clase trabajadora y rechazó la incorporacion a la legislacion del pago por hora. Al participar en el foro “Reforma Laboral: Despojo Social’’, el dirigente del tercer sindicato más numeroso del país expuso que esa modalidad de contratacion es “una variante repugnante del trabajo a destajo’’. Destacó que proponer este tipo de esquemas, no sólo es ridículo, sino contrario a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lo anterior lo dijo ante los comités ejecutivos de las 40 secciones sindicales, pues estos foros tienen como primer paso informar a todos los trabajadores, dijo, y desde su punto de vista no debe hacerse por el momento ninguna reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Urgente para las principales empresas de telefonía celular definir su estrategia para inutilizar los teléfonos robados o descontinuados a fin de que no sean usados nuevamente por el crimen organizado, esto, en el marco previo del inicio de la segunda fase de de la comprobación de identidad de usuarios que ligaron su CURP al número de su línea de telefonía celular. Ahora es urgente que los operadores Telcel, Telefónica e IusacellUnefon tienen en promedio 90 por ciento de su base de clientes registrada en el Renaut, inicien la investigación y comprobación de los datos dados por sus clientes. El director regulatorio de Telefónica México, Jorge Arreola, dijo que “el problema que tenemos es respecto al mecanismo con el que se puede utilizar una CURP para registrar un teléfono de alguna otra persona porque no hemos procedido a la segunda etapa”. En el marco de la extensión del Acuerdo para Evitar el Reúso de Teléfonos Celulares Robados, Esa comprobación de identidad, comentó, se daría durante un proceso que llevaría a cabo la Secretaría de Gobernación, sin embargo, ese proyecto no siguió adelante y por lo tanto no se dio la etapa de acreditación de personalidad y asignación de nip. Esto frenaría un poco el uso del celular entre la criminalidad. En el mismo tenor el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Luis Wertman, el Renaut no da resultado tal como está estructurado “el hecho de que exista un registro nacional es bienvenido pero hasta hoy no ha sido la herramienta que todos hubiéramos querido”. En busca de nuevos clientes, algunos parques industriales están bajando los precios de renta por metro cuadrado, lo que ha incentivado la comercialización. En un año, los precios han retrocedido 8 por ciento, al pasar de 4.90 dólares por metro cuadrado al mes, a 4.52 dólares, de acuerdo con datos de CB Richard Ellis (CBRE). Sólo en el tercer trimestre los precios disminuyeron 0.8 dólares por metro cuadrado, respecto al trimestre inmediato anterior, según la firma de corretaje. El precio promedio de salida registrado en el tercer trimestre fue de 4.52 dólares por metro cuadrado al mes.


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

E

l Senado aprobó en comisiones las reformas al artículo 301 y 307 de la Ley General de Salud que prohíben la publicidad de alimentos y bebidas con bajo contenido nutricional y alto contenido en grasas, sales y azúcares solubles en los centros escolares. También se modificó el artículo 421 bis, por el que se establecen multas que van de 689 mil a 919 mil pesos, lo que representa sanciones de entre 12 mil a 16 mil salarios mínimos para las escuelas que violen estas disposiciones. Además, se acordó que la publicidad de dichos productos, conocidos como alimento chatarra, no transmita mensajes que distorsionen los hábitos de la alimentación correcta e induzcan conductas que propicien trastornos alimentarios. Estos cambios forman parte de las reformas que el Senado aprobó en lo general en la víspera para combatir el sobrepeso y la obesidad, y que prohíben la venta y comercialización en escuelas de educación básica de alimentos y bebidas chatarra. Sin embargo, quedó pendiente la discusión de los dos preceptos, que fueron devueltos a comisiones para su revisión, pues prohibían la venta y publicidad de esos alimentos no sólo en las escuelas sino en los centros deportivos de todo el país. Así, ayer se reunieron las Comisiones de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda, para avalar modificaciones a los artículo 301 y 307 de la Ley General de Salud, que

Avala Senado prohibir publicidad de alimentos chatarra Con esto las empresas no podrán transmitir mensajes que distorsionen los hábitos de alimentación as de Salud y de Educación Pública determinarán cuáles serán los productos chatarra, que quedará prohibida su comercialización o expendio en los centros escolares. A su vez, los cambios al artículo 307 precisan que la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas deberá inducir hábitos de vida saludables y no atribuirles un valor superior o distinto al que tengan en realidad. Esta publicidad también deberá promover mensajes promotores de hábitos de vida saludables, y no podrá transmitir mensajes que distorsionen los hábitos de la alimentación correcta e induzcan a conductas que propicien trastornos alimentarios. Los senadores realizaron reformas al artículo 301 de la Ley de Salud. Las reformas a los artículos 301 y 307 de la Ley General de será presentada al pleno en la sesión publicidad de los alimentos chatarra Salud serán presentadas en la sesión del jueves para su ratificación. en los centros escolares de educa- de este día del Senado, para su discusión y, en su caso, aprobación Las reformas al artículo 301 apro- ción básica públicos y privados. También señalan que las secretarí- definitiva. badas en comisiones prohíben la

Dispuestos, diputados a “salvar” al IMSS IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Al reconocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra en “peligro de extinción”, el PRD se pronunció por una reforma integral que no conlleve a la privatización, el PRI solicitó información veraz sobre el problema financiero y el PAN se pronunció por una “cirugía mayor” para evitar poner en riesgo la salud de millones de derechohabientes. El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López Paredes, aseguró la necesidad de una reforma de fondo al IMSS para evitar que en los próximos años el instituto quede en quiebra total, al advertir que si no existe una revisión al régimen de jubilaciones y pensiones, las reservas sólo alcanzarán, aproximadamente, hasta el primer semestre del año 2013. Afirmó que el Seguro Social no cuenta con ninguna viabili-

POLITICA 9

unomásuno

dad cuando aunado a lo anterior existe un déficit en el seguro de enfermedades y maternidad, así como un deterioro de la infraestructura hospitalaria, además del impacto económico que sufrirá con los vales de medicina que promovió el PVEM. “El seguro social no tiene ninguna viabilidad con los diversos problemas que tiene y más con los vales de medicina. El Seguro Social dice que atiende a 47 millones de derechohabientes, eso no es cierto, basta con conocer el total de la infraestructura que tiene y opinión de sus beneficiarios no atiende a más de 27 o 28 mil millones de derechohabientes, esa es la realidad”, dijo el diputado del PRD. Por lo anterior, dijo, es urgente hacer una revisión de los cinco seguros del IMSS para analizar los superavitarios y los deficitarios y poder hacer una reingeniería de sus finanzas, al resaltar también la necesidad de revisar las

cuotas obrero-patronales, ya que a pesar de que el IMSS está en quiebra, muchos patrones no pagan lo que deben pagar. “Por ello es necesaria una reforma a fondo, pero sin afanes privatizadores”, recalcó. Calificó de depredadora del IMSS la iniciativa promovida por el PVEM, avalada con el apoyo de PRI y PAN, porque la salida, recalcó López Paredes recalcó no es privatizar los servicios de salud. “En las condiciones en las que se han venido dando no es suficiente, tiene problemas financieros muy serios, pues el hecho de que en lugar de licitar un medicamento que te costaría 20 centavos si lo compras en la farmacia te va a costar 15 o 20 pesos, pues ese es la quiebra total del Seguro”, advirtió. Dispuesto PRI a analizar la propuesta del Ejecutivo Por su parte el coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez,

dijo que su fracción está dispuesta a analizar cualquier iniciativa que le permita resolver las circunstancias adversas que atraviesa el instituto. “Nosotros estamos dispuestos a retomar cualquier iniciativa que venga para estudiarla junto con ellos (gobierno federal) y tomar las decisiones que sean necesarias”, aseveró el legislador, pero exigió que antes se pongan sobre la mesa toda la situación general por la que pasa el IMSS. Subrayó que la propuesta fundamental debe provenir del IMSS, toda vez que en su interior están las condiciones que apremian un cambio. “Para que nos demuestren la verda-

dera situación, tenemos que ver la información, porque ahora se nos dice que está a punto de la quiebra”. Necesitamos saber, afirmó Rojas Gutiérrez, en qué condiciones está, qué es lo que hace falta, cuál sería la propuesta. “Lo que importa es saber qué sigue, qué, qué es lo qué van a proponer, y en qué podemos coadyuvar todos”, apuntó. A su vez el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas,indicó que el IMSS requiere de una “cirugía mayor” para evitar una crisis mayor que ponga en riesgo la atención de los afiliados.


10

unomásuno

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Presumen ejecución de hermano de ex procuradora de Chihuahua Fuerte movilización policiaca en el Camino Quintos Montecarlo JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a crueldad del crimen organizado no tiene límites. Ayer fue localizado el cadáver de un hombre del cual fuentes policiacas aseguran podría ser el de Mario González Rodríguez, hermano de la ex procuradora Patricia González, luego de que éste en un video denunció una serie de asesinatos de personajes influyentes de Chihuahua en contubernio con el ex gobernador José Reyes Baeza. El cuerpo estaba semienterrado en una vivienda en construcción ubicada en la colonia Granjas del Valle, al norte de la ciudad, junto con otros tres cadáveres todavía no identificados. Todos presentaban varios impactos de bala. Este fue el tema del programa unomásuno TV-Radio, que se transmite por red mundial de internet de las 18:00 a 21:00 horas, que fue dirigido por Raúl Tavera, en ausencia del Presidente Editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, junto con el columnista de espectáculos, Ricardo Perete; Mariana Benítez, encargada de cultura y el subdirector Víctor Rojas, quienes comentaron que este acontecimiento se suma al descubrimiento de la narcofosa encontrada en Acapulco, Guerrero. Hasta este momento ninguna corporación ha dado información oficial ni reconocido la identidad del abogado, sin embargo, fuentes policiacas aseguraron que podría tratarse del hermano de la ex fiscal. Recordó que González Rodríguez está secuestrado desde el pasado 21 de octubre. Días después sus plagiarios colocaron videos en internet en el que aseguraba que su hermana tenía nexos con el

crimen organizado. Durante la emisión radial también estuvieron el "Jefe Gaytán" y el fotógrado Raúl Ruiz, quienes comentaron que las autoridades investigadoras no han logrado dar un fuerte golpe a las bandas del narcotráfico en Chihuahua. MULT anuncia bloqueo Durante la emisión, el corresponsal de unomásuno Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) anunciaron un bloqueo para hoy en el crucero 5 Señores con la intención de recordar los 9 días del asesinato de su líder moral, Heriberto Pazos Ortiz. También la protesta tiene la intención de exigir a las autoridades estatales y federales, el esclarecimiento del crimen, ya que hasta el momento no se les ha indicado algún tipo de avance o las acciones realizadas. De la misma forma, para demostrar que no están dis-

puestos a permitir que este caso quede en la impunidad como muchos otros que se han registrado en el estado y que no se ha tenido conocimiento de como se hayan resuelto. En los próximos días estarán llevando a cabo una asamblea para definir nuevas acciones a realizar con la intención de demandar justicia y atención de las autoridades. El “Jefe” Gaytán aseguró que es urgente esclarecer este asesinato, ya que puede aumentar la tensión en esa zona de Oaxaca, al verse los indígenas vulnerables ante los cacicazgos existentes. Figura de cera de Mouriño Se informó que a dos años de la muerte del ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, la primera dama, Margarita Zavala, develó el busto que a partir de hoy quedará en el patio central de la sede del Partido Acción Nacional (PAN).

La primera dama estuvo acompañada por los padres de Juan Camilo Mouriño y del líder nacional, César Nava. También se informó que una figura parecida fue develada en el Museo de Cera de la Ciudad de México, a donde acudió la esposa del primer mandatario, a dos años del lamentable fallecimiento de Juan Camilo Mouriño. De acuerdo con información de Notivial, durante la ceremonia en la que estuvieron presentes Carlos Mouriño y Angeles Terrazo, padres del funcionario fallecido hace dos años en un accidente aéreo, Zavala Gómez del Campo destacó las cualidades del desaparecido político campechano. Continúa inspección de narcofosa en Acapulco Durante la emisión la mesa de análisis también trató el caso de la narcofosa encontrada en la zona rural de Acapulco, donde se presume sean los 20 jóvenes turistas que fueron levantados en la

Ricardo Perete, Raúl Tavera y Víctor Rojas, en unomásuno TV-Radio.

zona turística de esa ciudad. El subdirector Víctor Rojas dijo que ya la Procuraduría General de Justicia de Guerrero informó que peritos criminalistas, de antropología forense, así como agentes del Ministerio Público inspeccionan los alrededores de la zona donde se halló la fosa clandestina con 18 cuerpos en Tuncingo. Asimismo, derivado del hallazgo de dos personas muertas en una huerta, ubicada en Tuncingo, el pasado martes, personal de la dependencia, con el respaldo del Ejército Mexicano y la Marina, realizaron una excavación que llevó a la ubicación de 18 cadáveres. Y agregó que el director de la Policía Ministerial del Estado, Fernando Monreal Leyva, informó que todo parece indicar que los dos primeros cuerpos hallados cerca de la fosa también estarían vinculados al grupo de los 18 restantes encontrados el pasado miércoles. "Si los cuerpos hallados en un primer momento corresponden a los individuos que aparecen en un video difundido en YouTube, "al parecer sí son ellos", pero será hasta que se concluya el operativo cuando se confirme la veracidad de la información". Precisó que los cuerpos hallados en la fosa con una profundidad no superior de un metro, habrían sido inhumados hace un mes aproximadamente, es decir, coincide con la desaparición de las 20 personas de Michoacán, hecho ocurrido el 30 de septiembre en Acapulco. Regalo del PRI a Televisa Finalmente, Sergio Rubio informó que los priístas en el Congreso nexiquense regalarán cerca de 730 millones de pesos, como parte de una donación a la Fundación Teletón, a lo que estuvieron en desacuerdos los legisladores de PAN y PRD, por lo que ahí se nota que esta donación tiene tintes políticos rumbo al 2012.


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Suegro de La Barbie, surge como nuevo líder del CIDA Apoya operativa y financieramente a sicarios de Edgar Valdez Villarreal JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

Hortensia Aragón.

Urge PRD atacar estructura financiera del crimen organizado Mientras los cárteles de la droga puedan mantener intocados las ganancias de sus negocios, el número de víctimas por sus actividades criminales continuarán multiplicándose, señaló la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón. La funcionaria partidista insistió en que si no se atacan las ramificaciones financieras que permiten a los grupos delictivos corromper a funcionarios, quedarán en tibios intentos las medidas del gobierno federal como la conformación del mando único policial. Aragón Castillo indicó que las ejecuciones registradas en lo que va del año dejan claro que urge un cambio radical en la forma de enfrentar a los miembros del crimen organizado, que mantienen asoladas a muchas comunidades del país. A dicha situación, que se traduce en el éxodo de cientos de familias que abandonan sus lugares de origen e incluso el país, hay que añadir los estragos que el crimen organizado causa en la economía mexicana pues pone en riesgo los capitales que inversionistas nacionales y extranjeros cifrados en el país. Por ello, opinó que la estrategia del gobierno federal fracasará si no se cortan de raíz los recursos con los cuales los narcotraficantes pueden comprar conciencias y mantener un ejército de jóvenes sicarios, así como aparecer en la lista de los hombres más ricos del mundo. A esos jóvenes no se les ofrece alternativa alguna para sobrevivir, por lo que están dispuestos a matar a cambio de unas cuantas monedas, expuso Aragón Castillo en un comunicado.

l infierno en que se encuentra convertido el puerto de Acapulco, por la pugna interna para comandar el CIDA (Cártel Independiente de Acapulco), es el resultado que sostienen diferentes organizaciones del narcotráfico y mientras las distintas corporaciones policíacas se disputan ser las primeras en aclarar el "levantón" y la matanza colectiva de los 20 turistas michoacanos, sicarios del sucesor de Edgar Valdéz Villarreal, son apoyados financiera y operativamente por Carlos Montemayor, suegro de "La Barbie". En tanto, continúan los trabajos para confirmar si los 18 cadáveres encontrados en una huerta de cocos del poblado de Tunzingo, Guerrero, corresponden a los michoacanos desaparecidos y en corrillos policíacos de Acapulco surge la versión de que entre los mismos narcotraficantes se están "aventando" (delatando) para deshacerse de sus rivales. Es así que una de las versiones que más fuerza ha cobrado en el paradisiaco puerto, es que los sicarios conocidos como "El Koreano", "El Padrino", "El Melón" y "El Chucky", son los que actúan bajo las órdenes de Carlos Montemayor, suegro de "La Barbie" y sucesor de éste tras ser capturado, causando múltiples matanzas para sembrar el terror y de esa manera apoderar-

Ya surgió el reemplazo de “La Barbie”. se del territorio. Se dice que fueron dichos individuos, bajo las órdenes de Calentano Altamirano, apodado "El Tilde", uno de los principales hombres de confianza de Montemayor, al que apodan "El Charro" o "El Compadre", junto con Cayetano o Calentano Altamirano, fueron los que secuestraron y ejecutaron a los 20 turistas procedentes de

Michoacán. El referido Carlos Montemayor, según reportes de Inteligencia de las autoridades antidrogas, había guardado un bajo perfil, hasta la captura de su yerno, haciéndose pasar como acaudalado y honesto empresario, dueño de diversos negocios, entre ellos uno llamado "Los Tres García", localizado en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

Desploma inseguridad ventas de pick ups: Ford

Gabriel López, presidente de Ford.

La inseguridad en México provocó que en el último año cayeran 50 por ciento las ventas de pick ups de uso personal. El presidente y director general de Ford en México, Gabriel López, expresó que la solución "es que desaparezca la inseguridad". Y aunque dejó en claro que Ford confía en las acciones del gobierno federal en contra de la delincuencia organizada, es de preocupar la caída en ventas. Aun así, aseveró, la compañía continúa con sus planes de inversión. "Cuando comenzamos a ver la caìda preguntamos a los concesionarios y el factor único y común parece ser la inseguridad". Esto, debido a que el vehículo empezó a ser altamente demandado para cometer actos delictivos por su tamaño, robustez, facilidad de introducción de armas largas y espacio en las cabinas.


12

unomรกsuno

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010


VIERNES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Feria del Empleo en Alvaro Obregón, un éxito

Por fuga de gas amagan con bloquear avenidas

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Con la intención de reducir los índices de desempleo existentes en la zona metropolitana, la delegación Alvaro Obregón realizó la Decimosexta Feria del Empleo, proyecto que ofertó cerca de 5 mil 500 vacantes y que los organizadores catalogaron como exitosa, pues a medio día ya habían asistido más de mil 500 personas. Cien empresas en las que predominaron los call center, restaurantes, farmacias, bancos, y centros de autoservicio permanecieron en el salón de usos múltiples de la demarcación, ubicado en Calle 10 s/n, casi esquina con Canario, de las 9:00 a las 15:00 horas para recibir a estas personas que requieren un empleo en los niveles operativo, administrativo y profesionista. Mantener la autoestima elevada, tener un currículum con información clara, precisa y que mencione los principales logros que ha alcanzado en sus últimos empleos, así como reflejar, en una entrevista, el plus o fuerza laboral con la que cuenta la persona, son algunas de las recomendaciones que comparte Leonardo Torres, miembro del Programa de Atención Integral a Jóvenes Desempleados, para las miles de personas que acudieron a la feria el día de ayer. El proceso utilizado por la feria comenzó con el registro de los datos de cada persona, para esto instalaron una mesa de apoyo, aunque también la gente pudo registrase desde días antes por medio de internet. Enseguida pasaron a tomar asiento a una sección con carpa donde Torres los orientó en la búsqueda de trabajo. La parte medular del recorrido fue la entrada al salón en el cual fueron pasando en bloques de cuarenta personas para evitar aglomeraciones, y donde ya los esperaban cien stands con diversas alternativas de empleo. A las nueve de la mañana, el director general de Desarrollo Económico de la delegación, Joaquín Meléndez, realizó la ceremonia de inauguración y acto seguido empezaron a entrar las personas a la feria.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Se quejan vecinos que la empresa panificadora Bimbo los haya abandonado a su suerte

Demandan más control sobre la empresa. RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

Q

ue asuma la empresa Bimbo su responsabilidad para con los vecinos y no ponga más en riesgo la vida de miles de habitantes de la zona, sentenciaron los vecinos de la unidad habitacional ubicada sobre el Eje 5 Norte y la avenida San Pablo Xalpa, en la delega-

ción Azcapotzalco, ante el siniestro que se registro el miércoles pasado al interior de la empresa. Los quejosos mencionaron que era increíble que una empresa certificada a nivel internacional, no se haya ocupado primero de avisar y alertar a la comunidad del incidente; que dicha empresa sólo desalojó a su personal y además no proporcionó ayuda a los afec-

tados en el desalojo (no facilitó vehículos), ya que la mayoría de habitantes de la unidad son personas de la tercera edad y enfermos. Finalmente, después de hora y media los granaderos ingresaron a la unidad habitacional para avisar que desalojaran sus casas. Por otra parte, los quejosos mencionaron que tuvieron suerte de que no se haya registrado una tragedia a consecuencia de la fuga de gas, ya que la gente salió corriendo de la unidad, pudo haber atropellados, en las escuelas primarias ante la emergencia abrieron las puertas para que salieran los niños, a pesar que en ese momento no se encontraban los padres de familia. Otro detalle importante es el hecho que la fuga del gas, se controló luego de varias horas, ya que la empresa no contaba con los planos para ubicar la red de abastecimiento del combustible, además se sabe que por tratarse de un siniestro al interior de la empresa el personal de seguridad de la empresa Bimbo, tardó varios minutos para autorizar el ingreso de los servicios de emergencia como bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.

Viveros de Coyoacán, en decadencia ra o es comida por las ardillas y ratas que cohabitan en los viveros.

ENRIQUE LUNA

Viveros de Coyoacán, uno de los grandes parques urbanos de la ciudad de México se encuentra en decadencia debido al crecimiento de la población y diversas construcciones en la zona, además de las invasiones de puestos ambulantes a sus alrededores que crean problemas de basura. Este espacio ecológico de 390 mil metros cuadrados fue donado por el ingeniero Miguel Ángel de Quevedo en el año de 1908, debido a los problemas ambientales que comenzaban a darse en la zona y en el año de 1938, Lázaro Cárdenas del Río lo declara parque nacional. A pesar, que este parque se encuentra en la actualidad administrado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, las autoridades no han podido detener el deterioro ambiental que pernea en el lugar debido a la sobre población y turismo que lo visita diariamente. El parque es visitado por 3 mil personas todos los días por lo que se genera grandes cantidades de basura que se queda en el piso, en los botes de basu-

unomásuno / Enrique Luna.

unomásuno /Sergio Flores.

REPORTERO


14 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Mondragón y Kalb, represor, acusan policías auxiliares Denuncian uniformados una serie de irregularidades contra ellos RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA

J

ubilados y pensionados de la Policía Auxiliar fueron reprimidos ayer por granaderos cuando pretendían realizar una marcha y mitin al Zócalo capitalino, por lo que los ex uniformados denunciaron al secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, como un represor porque no les permite manifestarse para denunciar los salarios de hambre que perciben, la corrupción al interior de la caja de la policía y como él otorgar sueldazos a compradres, familiares y amigos, en tanto ellos se mueren de hambre. El reducido grupo de jubilados y pensionados, así como incapacitados de por vida por haber sufrido lesiones en servicio, al grado de perder las piernas, se manifestaban con pancartas y altavoces al pie del Hemiciclo a Juárez, donde un nutrido grupo de indicadores de la SSP y del GDF se mantenían a la expectativa y fue cuando los manifestantes intentaron avanzar en dirección al Zócalo capitalino, pero unos cincuenta granaderos los rodearon y a jalones y empujones encapsularon a los indefensos jubilados y enfermos pensio-

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTEROS

nados. A pesar de haber sido encapsulados, los inconformes continuaron manifestándose con el fin de enterar a la opinión pública sobre el desvió de recursos, el nepotismo, así como el tráfico de influencias al interior la Policía Auxiliar, por lo que solicitaron al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, habra los ojos y no permita que lo sigan engañando los mandos de la policía, ya que aseguraron que el actual director de la PA es un sujeto con antece-

dentes penales por un fraude millonario, pero por ser recomendado y protegido por el secretario Manuel Mondragón se mantiene en el cargo. Los manifestantes, que permanecieron varios minutos inmovilizados, aseguraron a unomásuno y Diario Amanecer que continuarán su lucha hasta que Olguín les haga caso, ya que por sus sueldos de miseria, sus enfermedades y limitaciones físicas no pueden trabajar y prácticamente se están muriendo de hambre.

Continúa negligencia en hospital Obregón URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Elementos de la Policía Auxiliar capitalina se manifestaron en las inmediaciones del hospital Alvaro Obregón, en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. "Estamos cansados de la atención, el servicio y la negligencia de la farmacia Lomedic, la cual no da los medicamentos que uno requiere, pues sólo nos dan vales para cambiarlos en otro lado y eso no es lo que nosotros necesitamos", expresaron los inconformes en voz del oficial Ulises Monterubio Vidal. Anteriormente ya se han manifestado los policías auxiliares en las afueras del hospital y han tenido mala respuesta del gobierno capitalino, ya que han sido desplegados por elementos del Cuerpo de Granaderos del Distrito Federal. "Los empleados de la farmacia Lomedic son groseros, no está surtida con las medicinas adecuadas y no atienden con respeto porque hablan con groserías; nos humillan y hasta nos golpean", demandó el oficial Alejandro Eligio Placencia con número de placa 760154. Asimismo nos comentaron que el hospital está en malas condiciones, ya que no le dan mantenimiento y el personal no está apto para atender los

menesteres de los ciudadanos. “El señor Juan Carlos, trabajador de la farmacia, fue remitido a la agencia número 7 de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PJDF) por abuso y venta de medicamentos inadecuados; esperamos que esta vez se haga justicia", sentenció Ulises Monterubio.

Demandan entrega de medicamentos.

¡CHANTA LA MUY!, nos llegan de novedosos con el rollote de que el ratota cola peluda del coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido, "El Pinochote", como lo califica la banda de inspectores de la Coordinación y Supervisión al Transporte de la Setravi, chance se fue a lavar las tepehuanas (nalgas), pos ya no les da cara en la llamada base "mi lana" de las llecas de Monterrey y Zacatecas, colonia Roma. LOS RUMORES cada vez son más duraznos, pos aseguran que ya está en el Instituto de Verificación Administrativa (otro nido de ratas de dos patas), que dizque absorberá la citada coordinación de inspectores del transporte público, pero que lo más gacho es que el Miliani traicionará a su canchanchan, el ese Arturo López Garduño, "La Víbora", quesque jefe operativo de los rateros disfrazados de camellitos de doble joroba, que bailan y tienen a renta a los transportistas y chafiretes piratas. PERO QUE ahora el Raúl Domingo Miliani Sabido ya anda de chiva y borregota, ya que dejó al López Garduño con la lana de la polla semanal que es de 850 mil varos, la cual le agarró durante meses el Raúl Domingo y hora ya no le contesta el fon porque el Miliani anda llevando a los inspectores del mentado Instituto tapiñados para que se den color de cómo ejecutan las extorsiones a los del transporte de la capirucha que tienen más de 20 años de estar bateando con total impunidad, hasta ahora que no les han entregado los gafetes y no pueden salirle al talón con confianza y a sus anchas, pos los judas los pueden clavar al bote por andar en la lleca usurpando funciones ya que no llevan identificaciones que los acrediten como inspectores de la Setravi. ES MAS, ya hasta sospechan los afectados que el tal por cual del Raúl Domingo está en copuchos con el secretario de la Setravi, el ese Armando Quintero Martínez, "El Lompe", ya que el Miliani (dicen) les anduvo calentando las orejas aconsejándoles a jefes de grupo e inspectores que se la hicieran gacha al Quintero y en un acto público en la colonia Polanco lo abordaron y le exigieron les entregara los dichosos gafetes, “El Lompe", como todanos los polacos les dio chorizo con huevo y los citó en su oficina de la Setravi, donde de nuez se las volvió a repetir aventándoles el verbo de que "por qué pegaban de gritos como cochinos atorados si les seguían palmando sus chivos y no los habían corrido de su camello", sólo que los inspectores lo que quieren, la neta, es el gafete para salirle a pegar a roberto con federico, pos el chivirico poco les importa, lo gordo está en el talón de la lleca donde pueden rayarse con el transporte irregular. TOTAL QUE el Armando Quintero Martínez, "El Lompe", los bateó con otro chorizo de que se estaba haciendo "un estudio" de su situación y hasta el secretario anduvo en el banderazo de unos operativos chafas para "combatir" al transporte pirata e irregular y sólo se hicieron puros panchos chafaldranas y sin resultados chidos y contundentes, pos ya parece que van a matar a la gallina de los huevos de oreja, pos son corruptos más no majestorios, al contrario, muy almejas para robar hasta más no poder. NOS EMPINAN una vieja transa de nombre Korei Prado Trejo, que cantonea en el edificio Chihuahua, departamento 08, en la Unidad Habitacional Tlatelolco; esta mona amenaza de muerte a otra vecina que le dio una lupe para que le hiciera favor de palmarle la cuanta del teléfono, dado que la afectada tiene que viajar a tiro por viaje al extranjero, pero la changa de la Korei en lugar de palmar esa lana se la clavó; ahora que su vecina le reclama le echa tigre y le dice que no se la va acabar chirris, ya que ella tiene valedores que son delincuentes y hasta abogangsters y que más le vale no se la haga de tox porque hasta puede terminar chiras pelas (¿COMO LA VEIS DESDE HAY?) Email:jefegaytan1@live.com.mx


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Aprehenden a 45 miembros de La Familia Michoacana en Atlanta Decomisan armas, vehículos y drogas por más de 10 millones de dólares FELIPE RODEA REPORTERO

L Ejecutan a otro estudiante universitario en C. Juárez Ciudad Juárez, Chih.- En medio de protestas y manifestaciones para que los agentes de la Policía Federal se retiren de las calles, otro estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue ejecutado. La Fiscalía General de Justicia Zona Norte indicó que el hecho ocurrió la noche del miércoles afuera de un domicilio del fraccionamiento Fovissste Chamizal, cuando un grupo armado atacó a tres personas que platicaban en la calle. Expuso que dos de ellas perdieron la vida, una identificada por sus familiares como Daniel Gastélum, quien cursaba el cuarto semestre de la carrera de odontología en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. El vocero oficial de la UACJ, Servando Pineda, señaló momentos después del incidente, que funcionarios del Instituto de Ciencias Biomédicas se encontraban anoche verificando si la víctima era estudiante de la máxima casa de estudios de Ciudad Juárez. Sin embargo, explicó que la información no podía corroborarse plenamente por falta de identificación oficial de la víctima por parte de las autoridades investigadoras. Recientemente, la UACJ reclamó la intervención de las autoridades federales para resolver los crímenes que afectan no sólo a la comunidad universitaria, sino a toda la ciudad. En septiembre, como rector de la UACJ, Jorge Quintana Silveira, actual secretario de Educación y Cultura, dijo que ninguno de los casos registrados en perjuicio de integrantes de la comunidad universitaria ha sido resuelto por las autoridades. Suman más de 40 académicos y estudiantes de diversas instituciones que han sido asesinados, cuyos casos se encuentran sin resolver. Este homicidio se da a unos días de que otro estudiante de Sociología de la UACJ fuera baleado en el mismo sector por policías federales que intentaban dispersar una marcha estudiantil que se manifestaba en contra de la violencia.

a Operación Choke Hold (Asfixia) se encauzó contra la red de distribución de La Familia Michoacana en Atlanta, logrando el arresto de 45 personas y la confiscación de drogas, dinero y armas por más de 10 millones de dólares, como parte de una investigación sobre un cártel mexicano del narcotráfico que opera en la zona metropolitana de esta ciudad. Tras una investigación que duró más de un año, agentes federales y locales se informó que con la mencionada operación, las autoridades confiscaron 20 kilos (46 libras) de metanfetaminas, 43 kilos (94 libras) de cocaína, 1.868 kilos (4.120 libras) de marihuana, 20 armas de fuego y cerca de 2,3 millones de dólares en efectivo. El operativo fue puesto en marcha desde mayo de 2009 y las autoridades creen que el arresto significó el desmantelamiento total de la red de distribución de la Familia Michoacana en Atlanta, para lo cual emitieron un total de 46 encauzamientos, por lo que se desprende que uno de los acusados se encuentra prófugo de la justicia. Se dio a conocer que la célula de La Familia asentada en Atlanta importa cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana que es distribuida en cantidades significativas de estupefacientes hacia Florida, Alabama, Indiana, Illinois y Carolina del Norte. La operación fue conducida por la agencia antidrogas estadounidense, la Fuerza de Tarea del Área de Alta Intensidad de Tráfico de drogas de Atlanta y la oficina de la fiscalía en los

Policías detuvieron en el municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas, a dos presuntos secuestradores, integrantes del cártel del Golfo, quienes mantenían privadas de su libertad a

condados de Clayton y Griffin. “‘Se sabía que la zona metropolitana de Atlanta se había convertido en un importante centro de distribución para los carteles del narcotráfico de México’”, afirmó Jack Killorin, director del programa High Intensity Drug Trafficking Area (area de narcotráfico de alta intensidad) de Atlanta, quien abundó: “la cooperación entre agencias de la ley ha tenido éxito en desbaratar sus operaciones”. Aseguró que “esta de aquí es una montaña de drogas y mucho dinero y armas. Para los carteles, todo eso es reemplazable”, “Lo que no es reemplazable son sus confiables cómplices, muchos de los cuales fueron arrestados en esta operación”, aseguró Killorin. La Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos dio a conocer que con esta acción se demostró que el cártel mencionado, que es uno de los carteles más grandes y brutales de México, usaba la ciudad de

Atlanta como centro de distribución al sur y medio oeste del país. El operativo denominado “Asfixia” mostró que Cárteles mexicanos como La Familia Michoacana se han convertido colectivamente en las más poderosas organizaciones de tráfico de drogas del mundo, e impactan en los Estados Unidos y en el área de Atlanta, señaló el agente especial de la DEA John Comer. Entre las mercancías incautadas, con un valor comercial de más de 10 millones de dólares, figuraban 20 kilos de metanfetaminas, 43 kilos de cocaína y mil 868 kilos de marihuana; 2.3 millones de dólares en efectivo y 20 armas de fuego, incluidos fusiles de asalto AK-47, seis vehículos, y desmantelaron un laboratorio clandestino. Los detenidos, que deben comparecer ante un juez, fueron acusados de conspiración para el tráfico de cocaína, además de posesión de armas de fuego y dinero procedente del tráfico de drogas.

Liberan a dos mujeres secuestradas dos mujeres, que fueron liberadas. La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer

en un comunicado que los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron alertados por una persona de que en la colonia Las Américas se encontraban algunas camionetas con personas armadas. Los policías montaron un operativo y en las calles de José Terán Berrones y Durango, detectaron una camioneta Cadillac Escalade, sin placas de circulación, por lo que la interceptaron y vieron que sus tripulantes llevaban armas largas. Fueron detenidos Julio Aguilera Montalvo y Eusebio

Viveros Vivando, de 33 y 44 años de edad, respectivamente, originarios de Veracruz. Al ser interrogados, los presuntos delincuentes confesaron que resguardaban una camioneta que se encontraba metros más adelante, por lo que se revisó el vehículo Ford Expedition, color gris, donde se encontraban dos mujeres vendadas de los ojos y esposadas, quienes al ser liberadas manifestaron haber sido privadas ilegalmente de la libertad en dicho municipio, desde el pasado 30 de octubre.


16 LA JUSTICIA

Localizan cuerpo del hermano de ex procuradora de Chihuahua Tras ser levantado el 22 de octubre, ayer fue localizado en la colonia Granjas Valle.

Patricia González Rodríguez, ex procuradora de Chihuahua. do armado de aproximadamente seis personas que irrumpió en su despacho jurídico ubicado en las calles de Bustamante y Calle 21, colonia Santo Niño, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. La localización del cadáver del consanguíneo de la ex funcionaria fue posible gracias a la detención de un grupo de hombres armados que fueron descubiertos en la colonia Paseos de Chihuahua, luego de un enfrentamiento que sostuvieron la noche del miércoles. Según informes policiales, se reportó que varios vehículos circulaban con hombres armados sobre la carretera Panamericana, por lo que un contingente militar implementó un operativo a la altura del puente de la avenida

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

Homero y como los sujetos no se detuvieron, comenzó la persecución. Por espacio de varias calles lograron escapar pero al percatarse que llegaban refuerzos federales terminaron por rendirse y entregarse. En la refriega dos individuos resultaron heridos, uno de ellos llamado Jorge Gutiérrez Corral, alias "El Chuletón", ex coordinador operativo de la CIPOL cuando Raúl Grajeda Domínguez era secretario de Seguridad Pública Estatal. Fue precisamente "El Chuletón" quien reveló el punto donde había sido inhumado, de manera clandestina, Mario Angel, en el predio número 18 de la calle Pistacheros, colonia Granjas del Valle.

unomásuno / Fallas de origen.

T

ras la localización del cuerpo de Mario Angel González Rodríguez, hermano de la ex procuradora general de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, sepultado clandestinamente en un predio de la colonia Granjas del Valle, al norte de Chihuahua, la Procuraduría General de la República (PGR) determinó que la investigación continúe a cargo de las oficinas centrales de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. La PGR precisa que desde el momento que tuvo conocimiento de los hechos dio inicio al acta circunstanciada AC/PGR/CHIH/CHIH/1613/2010-B y posteriormente, el 22 de octubre, integró la averiguación previa bajo el número AP/PGR/CHIH/CHIH/3093/2010-B. La resolución fue tomada tras la comparecencia de la ex funcionaria en la que denunció la privación ilegal de su hermano y fue hasta ayer cuando la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas radicó en su índice el expediente. Como se recordará, el abogado González Rodríguez fue "levantado" el pasado 21 de octubre, al filo del mediodía, por un coman-

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Finalmente Mario González Rodríguez fue ejecutado.

JOSÉ SANCHEZ LOPEZ ***AQUI NO OCURRIRA LO MISMO QUE EN TEPITO: VECINOS DE LA DOCTORES Y OBRERA ***XOCHIMILCO Y XOCHIMILCAS, EN EL OLVIDO

V

ECINOS y comerciantes del Sector 42 Asturias, que comprende colonias de alto riesgo como la Doctores , Obrera y Argentina, dijeron tener confianza de que en su perímetro no suceda una masacre similar a la de Tepito, pues en los últimos cuatro meses con el cambio de mando policiaco se han visto mejoras en la protección ciudadana. Precisaron que continuamente se reúnen con el responsable del Sector 42 de la Unidad de Protección Ciudadana y director de Cuau-8 Asturias, ADALBERTO ESCALERA MORALES, quien les ha dado todo su respaldo para evitar en lo posible la ola violenta que permea en la capital. Dijeron que en los últimos cuatro meses, de junio a octubre, un total de 112 presuntos delincuentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Ese tipo de acciones indudablemente abate el índice delictivo. Los comerciantes señalaron que no por eso se debe bajar la guardia, sino mantenerse alerta. En el rubro de robo de vehículos se detuvo a 14 ladrones de coches, unos al estar estacionados y otros con violencia, a punta de pistola. En el rubro de robo a negocio sin violencia se hicieron diez puestas a disposición ante el Ministerio Público, con doce detenidos, mientras que dentro de los operativos para combatir el robo a casa habitación fueron detenidos siete sujetos que robaban cuando las personas salían de su domicilio. Por lo que respecta al robo al transeúnte, se logró la detención de 63 presuntos delincuentes mediante 48 operativos. Respecto a lo relacionado al robo de autopartes, fueron puestos a disposición del MP 13 ladrones. Todo ello hace sentirse optimistas a los moradores que mantienen su confianza en el personal de dicho sector y los exhortan a que sigan cumpliendo con los lineamientos de MANUEL MONDRAGON Y KALB.*** INSEGURIDAD, razonamiento de agua potable, servicios públicos en pésimas condiciones, falta de mantenimiento al alumbrado público y abandono total de las autoridades son los principales problemas que padecen los pueblos de la montaña de Xochimilco. Desde hace más de ocho días, la demarcación, encabezada por el perredista MANUEL GONZALEZ, quien por cierto ha padecido la falta de seguridad en su propio domicilio, ha racionado el vital líquido, mientras que las pipas de la delegación hacen negocios privados. Los pobladores xochimilcas ven con tristeza cómo el jefe delegacional tiene abandonados los principales servicios públicos de la zona, considerada como patrimonio histórico de la humanidad. Por si fuera poco, el servicio de energía, se desconoce las causas, se corta no solo por horas en temporadas de lluvias, sino también en días normales. Muchas de las lámparas tendidas en la vía pública se encuentran inservibles, lo que pone en riesgo a la población de ser sorprendida por la delincuencia. Robos a casa habitación, a vehículos y de autopartes se han registrado en pueblos como Santa Cecilia a pesar de que existe un supuesto coordinador que debe supervisar la vigilancia que siempre “brilla por su ausencia”. El coordinador de la zona territorial de Santa Cecilia Tepetlapa, MIGUEL ANGEL BECERRIL, ha hecho caso omiso de los reclamos de la ciudadanía, que solo visitó para su campaña política, pero en lo que va del año no se le ha visto realizando ninguna actividad que beneficie a la población.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx


V I E R N E S 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

el dinero

12.40

unomásuno

En la ilegalidad, empresas Brink’s en México Durante más de 50 años la empresa estadunidense Brink’s ha trabajado ilegalmente en México, primero al adquirir 20% de las acciones y ahora pretende violar las leyes al apoderarse del 100% de Servicio Panamericano de Protección (Serpaprosa), señaló Juan Carlos Muñoz Vázquez, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar). Ante esta visible violación, la Canacar no aprueba por ningún motivo la ilegalidad, sea ésta de mexicanos o extranjeros, así se manifestó Muñoz Vázquez en reuniones con diputados y senadores y agregó tajantemente: "En lo que respecta al traslado de valores, es una actividad reservada únicamente para mexicanos, tal como lo establece la Ley de Inversión Extranjera". El dirigente de la Canacar manifestó que se ha entrevistado con el senador Felipe González González y con el diputado Ramón Jiménez López, secretario de la Comisión de Economía de San Lázaro, para fijar la postura de los transportistas y no permitir que se cometan ilegalidades en lo que llamó el cabotaje, es decir, efectuar servicio de transporte de un punto a otro dentro del país, ya sea de mercancías o de dinero, reservado exclusivamente para nacionales como está contemplado en la legislación mexicana. Los legisladores González González y Jiménez López realizan una investigación sobre empresas extranjeras como Brink’s y Prosegur que han adquirido empresas mexicanas para poder operar y usufructuar los permisos reservados únicamente para connacionales y por tanto violentar las leyes. En este sentido el presidente de Canacar aseveró que este tipo de empresas operan con prestanombres, por lo que instó a las autoridades a no permitir actos fuera de la ley. Y en este punto se preguntó: ¿Por qué estas empresas han operado en México? ¿Qué están haciendo en México? Brink’s llegó a México como una empresas de seguridad y nos preguntamos ¿en qué momento y qué arreglos hubo para que operará en el traslado de valores? Obviamente hubo un arreglo en lo oscurito. Nos sumamos -agregó- a la postura de los diputados y senadores. Nos oponemos rotundamente a los actos de corrupción e ilegalidad en que operan estas mencionadas empresas en el traslado de valores y el manejo de armas masivas. Muñoz Márquez dijo que el traslado de valores y el manejo de más de 20 mil armas en manos de una empresa extranjera como Brink’s es un asunto muy delicado y de seguridad nacional que debe estar vigilado por las autoridades competentes. Pero, además, dijo que se están violando cláusulas del Tratado de Libre Comercio porque Estados Unidos decidió unilateralmente cerrar el paso de transportistas nacionales para ingresar a su país para el traslado de mercancías. Definitivamente no hay reciprocidad. Pero en México las autoridades permiten que una compañía Transnacional como Brink’s, a quien ya se le había cancelado en 1993 su permiso, opere con toda impunidad en una actividad reservada sólo para mexicanos. Sentenció que Canacar no se va a prestar a corruptelas de ningún tipo y por tanto no permitirá ilegalidades.

Jintao, Obama y Abdulá, los más poderosos del mundo La revista Forbes destaca también a cuatro mujeres y a cinco latinoamericanos

N

ueva York.- Los presidentes Hu Jintao, de China; Barack Obama, de EU y el rey Abdulá, de Arabia Saudí, son las personalidades más poderosas del mundo, según la lista publicada por la revista económica Forbes, en la que sólo hay cuatro mujeres y cinco latinoamericanos en sus 68 puestos. Hu, de 67 años, se colocó en el primer puesto del ranking por ser quien "más personas lidera en el planeta: una quinta parte de la población mundial", y relegó así al segundo lugar a Obama. "A diferencia de sus colegas occidentales, Hu puede cambiar el curso de ríos, levantar ciudades, encarcelar disidentes y censurar Internet sin interferencias de latosos burócratas y tribunales", asegura la revista, que subraya la idea de que China pueda superar a Estados Unidos como la primera economía mundial "en 25 años". Obama, de 49 años y que lideró este listado en 2009, se quedó en esta ocasión en el segundo puesto, después de que, según Forbes, el Partido Demócrata sufriera un "duro golpe" en las elecciones legislativas del martes que lo deja "sin el apoyo de la Cámara de

Representantes y agarrado levemente al Senado". "Es un buen bajón para la persona más poderosa del año pasado, quien después de llevar a cabo amplias reformas en sus primeros dos años de mandato tendrá problemas para ejecutar su agenda en los próximos dos", aseguran los expertos de la revista. En la tercera posición se situó el rey Abdulá de Arabia Saudí, de 86 años, al ser "el soberano absoluto de un reino del desierto que contiene las mayores reservas petroleras del mundo y con dos de los lugares más sagrados del Islam", según Forbes. Los cinco primeros puestos del listado los cierran el primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, por delante de su presidente, Dmitri Medvédev, que está en el puesto número doce, y el papa Benedicto XVI, que este fin de semana inicia una visita a España. La primera mujer en aparecer en el listado es la canciller alemana, Angela Merkel, de 56 años, que está en sexta posición y a quien siguen en este orden el primer ministro británico, David Cameron; el presidente de la Reserva Federal de EU, Ben

Carlos Slim. Bernanke; la presidenta del Partido del Congreso de India, Sonia Gandhi, y el fundador de Microsoft, Bill Gates. Otras mujeres que se colaron en esta lista dominada por hombres son la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, que está en el puesto dieciséis, y la secretaria de estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, que ocupa la posición número veinte.

Promoverá Japón a México como destino turístico Al reunirse con los integrantes de la Asociación de Agencias de Viajes de Japón (JATA), la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, los convocó a trabajar juntos en la promoción, creación y venta de paquetes turísticos para detonar el flujo de paseantes de esa nación a nuestro país. Actualmente, el mercado japonés representa más del 65 por ciento de los visitantes asiáticos que recorren alguno de nuestros destinos turísticos, explicó la titular de Sectur. De enero a septiembre de este año se registró un incremento de 26.8 por ciento de visitantes

japoneses con respecto al mismo periodo del año anterior. Por tal motivo, los invitó a crear paquetes turísticos donde se difundan las Rutas de México, el turismo cultural, zonas arqueológicas, ciudades Patrimonio de la Humanidad y Pueblos Mágicos. La titular de la Sectur agradeció a los representantes de la JATA por haber escogido a nuestro país como sede de la Reunión Anual de su Comité Directivo. Dijo que la visita de los representantes de las agencias de viaje se da en el marco de la celebración de los 400 años de intercambio cultural

entre México y Japón, naciones con una cultura milenaria que se complementan y que por su situación geográfica son socios estratégicos en comercio, inversión y ahora en turismo. Asia es un importante mercado, el que más crece en el mundo en materia económica, donde los japoneses son viajeros de excelencia que buscan calidad en los servicios y en hospitalidad, que seguramente encontrarán en México, indicó. La secretaria agradeció al presidente de Jata, Akira Kanai, el interés de su organización por promocionar a México para atraer a un mayor

número de turistas japoneses a nuestro país. En esta misma reunión, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje, Jorge Hernández reconoció que los turistas japoneses son un gran mercado que permitirán detonar la afluencia de paseantes en nuestro país, así como incrementar la derrama económica, por tal motivo se generarán productos específicos para esa nación. El presidente de la JATA, Akira Kanai, reconoció la grandeza de nuestro país en materia turística por sus distintos atractivos.


VIERNES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Cuba celebra La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó, con 187 votos de los 192 estados miembros, una resolución que exige el cese inmediato e incondicional del bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba hace 50 años.

Vicente Leñero recibe Premio de Periodismo Carlos Septién Larga trayectoria y sus aportes de trascendencia internacional en el área de la comunicación

P

or su larga y fructífera trayectoria profesional y sus aportes de trascendencia internacional en el área de la comunicación, el escritor y periodista mexicano Vicente Leñero Otero recibió el Premio Nacional de Periodismo Carlos Septién García. Entre decenas de intelectuales que con fervor y profunda admiración lo aplaudieron y ovaciona-

ron, el autor de "Los periodistas" (1978) y "Asesinato" (1985) recibió el galardón de manos de Manuel Pérez Miranda, presidente de la Asociación Cultural Carlos Septién García. En el acto, Pérez Miranda recordó la amplia experiencia de Vicente Leñero, así como sus aportaciones a la formación de nuevos comunicadores con su libro "Manual de periodismo" y

El autor del libro "Manual de periodismo".

las cátedras que por años ha impartido. Destacó que "'el flaco´, (Vicente Leñero) como le decían en la UNAM es un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de informadores en el ejercicio profesional; además de un digno representante de nuestra comunidad universitaria". Aclaró que de ninguna manera influyó la decisión de otorgar El Premio Nacional de Periodismo Carlos Septién García a Vicente Leñero por ser egresado de esta institución en 1957. "El premio se entrega por su trabajo periodístico y literario a nivel nacional e internacional, así que aunque no hubiera estudiado en nuestras aulas hubiera sido elegido para recibir el galardón", afirmó. Por su parte, Vicente Leñero (1933) agradeció este reconocimiento y destacó la trascendente tarea que desarrollan los empleados de la comunicación, "sólo el reportero merece a cabalidad el título de periodista, él es la clave del periodismo", afirmó el también guionista. Enfatizó sobre la indudable necesidad que existe por revalorar esta profesión, "una tarea que no es valorada, un noble of icio que aporta mucho a la sociedad", expresó el cronista. El Premio Nacional de Periodismo Carlos Septién García es otorgado por segundo año consecutivo a personajes destacados del periodismo, siendo el máximo galardón que otorga la Escuela Carlos Séptien García; el cual incluye un reconocimiento y un estímulo económico de 100 mil pesos.

Premio Nobel de Literatura 2010.

Ofrecerán homenaje a Vargas Llosa en Perú El gobierno peruano ofrecerá el próximo 15 de diciembre un homenaje al flamante Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los pocos días de su regreso de Estocolmo tras recibir el galardón, dijo el ministro de Cultura, Juan Ossio. En declaraciones a la cadena CPN Radio, Ossio señaló que el homenaje consistirá en varias actividades que tendrán lugar en el Palacio de Gobierno, la Casa de la Literatura Peruana y el Museo de la Nación. "Le tenemos preparado todo un gran festejo" durante el día 15 de diciembre, explicó el ministro. Además, anunció que el ministerio que preside, que solo tiene tres meses de vida, ha creado un premio especial para personalidades peruanas destacadas en el campo de la cultura, y en su primera edición el galardonado será Mario Vargas Llosa. El premio consistirá en una tela del pintor Fernando de Szyszlo, uno de los más prestigiosos del país y amigo personal de Vargas Llosa. El ministro Ossio y el mismo Szyszlo han sido comisionados por el presidente Alan García para, en representación del Gobierno peruano, acudir a Estocolmo el próximo 10 de diciembre a la entrega del Nobel a su compatriota. Aunque Vargas Llosa es una de las personalidades más respetadas del país, recientemente ha tenido un desencuentro con el mandatario peruano, al presentar su renuncia irrevocable a presidir la comisión encargada del Lugar de la Memoria, el monumento que en el futuro honrará a las víctimas del terrorismo. García había pedido a Vargas Llosa presidir esa comisión, y el escritor aceptó en 2009, pero el pasado septiembre presentó su dimisión en protesta por un polémico decreto que limitaba los plazos para procesar a militares y policías por violaciones de derechos humanos y que el escritor consideró una "amnistía apenas disfrazada" . La norma fue derogada al día siguiente, pero la comisión del proyecto más importante en recuerdo de las víctimas de la violencia política que vivió Perú entre 1980 y 2000 quedó sin su figura más representativa.


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

RAÚL DÍAZ LA BOHEMIA Con la enorme pobreza de programación que padece nuestra ópera, con una compañía supuestamente nacional, carente de dirección, así sea nominal porque el anterior titular renunció el 15 de septiembre y aún no se ha nombrado a nadie en su lugar, sin espacio propio donde presentar sus pocas funciones porque Bellas Artes sigue cerrado y, con otras carencias que no vamos a repetir ahora porque ocuparían todo nuestro espacio, a tragos y a rempujones se presentó, en cuatro funciones, el que seguramente será el último título del paupérrimo año, la bellísima Bohemia de Giacomo Puccini en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. Con la dirección musical del importado desde Italia Walter Attanasi, quien no tiene la menor idea de lo que es esta ópera (no sé si en alguna otra sí medio la haga) y por lo tanto para nada justifica su invitación, y la dirección escénica no más que convencional de Luis Miguel Lombada, se desempeñó un elenco totalmente nacional encabezado por nuestro internacional tenor José Luis Duval, quien muestra la madurez que le otorga la experiencia en teatros extranjeros, y la soprano Olivia Gorra que igualmente ha incursionado en algunos teatros del exterior. El resto del elenco en los papeles principales se integró con el barítono Jorge Lagunes (Marcello), la soprano Eugenia Garza (Musetta), el joven barítono Jesús Ibarra, uno más de los prospectos que México tiene para dar al mundo y que ojalá no se pierda en el camino "ayudado" por alguna autoridad oficial, quien interpretó a Schaunard, el mejor bajo que tenemos, Rosendo Flores en su consabido Colline y, el también barítono Carlos Serrano, bien caracterizado en sus papeles de Benoit y Alcindoro. Los coros fueron el propio de la Opera de Bellas Artes y el Schola Cantorum. Con una producción convencional que no mostró nada nuevo ni novedoso, lo que destacó fueron los postizos horribles aplicados a los bohemios tanto en la cabeza como en barbas y bigotes, cuya falsedad se veía aún más que la de cualquier diputado, ¡Oiga usted! como diría mi amigo Paco Malgesto. Uno entiende que el artista tiene que supeditarse a la dirección pero, sabe también, que bien se puede, sobre todo en México, negociar con el director y hacerle notar que hay cosas que se ven realmente mal y que, por lo tanto, no se deben hacer ni mostrar. Creo que a mis cuatro amigos bohemios les falló aquí el sentido de autocrítica que les hubiera evitado verse, por los postizos, así de mal. En cuanto a lo musical, ya lo anticipaba arriba, el director-concertador no tiene idea de lo que son los tiempos ni los niveles y, menos aún, de lo que significa "concertar", es decir, poner de acuerdo, actuar de acuerdo, reunir, amalgamar la participación de los músicos de la orquesta con la participación de los músicos cantantes que están sobre el escenario. Esta falta de concertación hizo que, por lo menos a la función que asistí, no resultara, en ese sentido, nada bien. Ignoro si en otras trabajó mejor el señor Atanassi importado de Italia. Por lo demás, buenas voces bien utilizadas en general con algunos gritos de doña Eugenia y, también en general, una no completa comprensión de los personajes y, por lo tanto, con deficiencias actorales, mal endémico de nuestros cantantes. Así, una Bohemia sin mayor pena ni gloria que no quedará en los anales como algo digno de especial mención. PS. Las autoridades bellasarteanas tienen ahora la oportunidad de oro de no desperdiciar a Octavio Sosa, el hombre que más conoce a la Compañía Nacional de Opera, y nombrarlo su director.

Hermenegildo Bustos y Amadeo Modigliani, juntos La edición correspondiente a la colección Maestros Mexicanos frente a Maestros Europeos los une mediante el retrato MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

E

n un libro que recopila el trabajo de Hermenegildo Bustos y Amadeo Modigliani se presenta la obra enmarcada dentro de la colección Maestros Mexicanos frente a Maestros Europeos; esta edición número seis muestra la esencia del retrato visto desde diversos ángulos donde por medio de cuatro capítulos se muestra al lector las mejores obras de los artistas y el pequeño lazo que los une. En entrevista para unomásuno, Lupina Lara Elizondo, autora del libro, platicó sobre la edición: "En este número busqué dos artistas que quizá son extremos, en los otros hay muchas más coincidencias y en estos son mucho más las cosas que los desligan que las que los une. Lo que entre estos dos artistas, Amadeo Modigliani y Hermenegildo Bustos, los une es el género del retrato". Asimismo, la autora explicó que encontró que el tema le permitía hablar de dos épocas y de dos estilos muy diferentes que se oponen. Lupina Lara comentó los parecidos que al mismo tiempo podrían tener los dos autores en común. "El respeto que cada uno tuvo para con su oficio, ninguno buscó hacer retrato en un afán de encumbrarse, el retrato en la historia podía hacer que un artista si pintaba a alguien famoso, pues junto con el retratado él también se encumbraba, Bustos no hizo ninguna discriminación al escoger o cuando su público venía a

Lupita Lara, autora del libro.

unomásuno / Mariana Benitez C.

Arte y tiempo

LA CULTURA 19

unomásuno

pedirle retrato, a todos los que le pedían los retrataba, fuera indígena, mestizo, personas de dinero, campesinos, niños, jóvenes o ancianos, sin ningún prejuicio les accedía a retratarlos". Bustos se caracterizó por retratar con sinceridad, honradez y vocación, haciendo que la persona existiera en la tela tal cual como existía en el mundo físico. La autora explica una peculiaridad en los retratos de Hermenegildo. "En los ojos, que es donde se concentra casi la parte más potente de su pintura, pareciera que hay unos ojos realmente que están viendo, que están sintiendo, pero no nada más reales a lo físico sino reales como si miraran, pareciera que realmente hay una persona detrás de ellos". Por otra parte, Amadeo Modigliani en sus obras siempre ponía su empeño por retratar lo bello y lo sublime de las personas, al igual no escatimó y retrató niños, personas en los cafés, personas humildes hasta literatos y aristócratas. Modigliani sufrió por mucho

tiempo el rechazo de sus obras, pues en esos momentos la corriente se inclinaba por tendencias como las de Picasso y Matisse, ya que los líderes habían creado esos dos bandos. "Así como Bustos logró captar el espíritu a través de la mirada, Modigliani logró captar el espíritu a través de las facciones y había una línea o dos líneas que él hacía que fielmente hablaban del personaje que retrataba aunque les deformara el cuello, les alargaba la cara y les quitara los ojos había algo distintivo, esa línea era una línea de verdad con la cual captaba Modigliani el espíritu de quien retrataba". El retrato resulta parte esencial del libro, en el cual también se anexa la historia del mismo. La autora define la interpretación del retrato "La interpretación del retrato tiene el fin de hacer que el recuerdo de alguien traspase el espacio y el tiempo en que esa persona está". Bustos y Modigliani de otras realidades y tiempos convergen en este texto lleno de arte.


20 LA CULTURA

unomásuno

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Comparece ante las comisiones de Cultura, Ciencia y Tecnología de la ALDF Necesario, reconocer el carácter transversal de la cultura: Elena Cepeda

R

econocer el carácter transversal de la cultura y el impacto que tiene en otras políticas públicas, para articular temas compartidos como el turismo cultural, cuidado del medio ambiente, economía de la creatividad, convivencia en espacios

públicos, cultura de la paz y seguridad pública, demandó la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Cultura y de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa del Distrito

La secretaria de Cultura del DF, ante la ALDF.

Federal (ALDF). Explicó que si estas políticas no son apropiadamente vinculadas, no lograrán ser más eficientes, pues las ciudades modernas consideran que el marco de los temas comúnmente compartidos es el de los derechos ciudadanos debido a que presentan un horizonte mayor que el que puede presentar una política en particular. En ese contexto dio a conocer que del 2 por ciento que asigna la ALDF a cultura, sólo entre el 15 y el 20 por ciento se destina a la dependencia que encabeza, y lo demás se asigna a las delegaciones, que lo aplican según criterios propios en diferentes áreas de responsabilidad, no siempre relacionadas con el desarrollo cultural, por lo que pidió crear instancias vinculantes que garanticen, dentro de cada delegación, la consolidación de la Red de Desarrollo Cultural Comunitario de la ciudad de México.

Tendrá Veracruz Primer Festival Gastronómico y Cultural El secretario de Turismo de Veracruz, Angel Alvaro Peña, acompañado por Juan Ruiz Sánchez, Javier Aranda, Sergio Flores y Lorenzo Montalvo, ofreció conferencia de prensa sobre el 1er Festival Gastronómico y Cultural "Ven y Vive el Sabor de Veracruz", donde la gastronomía de Veracruz combina el sabor mexicano sus ingredientes nativos con los insumos, donde restaurantes realizan una maravilla culinaria que ofrecen una mezcla cultural para todo paladar.


V I E R N E S 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Demi Moore y Kutcher presentan Fondo voluntario de la ONU Naciones Unidas.- La actriz Demi Moore y su esposo Ashton Kutcher presentaron el Fondo voluntario de la ONU para las víctimas del tráfico humano. El fondo tiene el objetivo de brindar ayuda humanitaria, legal y financiera para las víctimas del

tráfico humano, particularmente mujeres y niños. “Yo no lo llamo tráfico de personas, yo llamo a lo que sucede esclavitud contemporánea”, dijo Moore durante la presentación de la iniciativa. Los actores han sido activos luchadores contra el tráfico de per-

sonas mediante su fundación DNA, dedicada a crear conciencia sobre la esclavitud de niños con el fin de prostituirlos. La trata de personas es una actividad delictiva que genera miles de millones de dólares cada año y que sólo es superada por el tráfico de drogas y de armas.

La pareja se solidariza con este programa.

Tatiana asegura sentirse tranquila “La Reina de los Niños” está serena ante la situación de su ex esposo, Andrés Puentes, quien fue detenido y encarcelado por no pagar manutención

M Los premios son los más importantes que concede la industria discográfica de este país.

Otorgan Premio Gardel de Oro a Cerati Gustavo Cerati, en coma a raíz de un accidente cerebrovascular, ganó el Premio Gardel de Oro por su último álbum “Fuerza natural’’, informó la cámara que agrupa a los sellos discográficos de Argentina. Los Premios Gardel son los más importantes que concede la industria discográfica de ese país y Cerati, de 51 años de edad, fue el artista que más galardones obtuvo. El ex líder de la banda de rock “Soda Stereo’’, que permanece en coma desde mayo, se encuentra internado en la Clínica Alcla de Buenos Aires, a la que fue derivado el 24 de octubre desde otro centro médico de la capital argentina. El 16 de mayo el músico sufrió un accidente cerebrovascular al término de un concierto que brindó en Caracas donde presentaba ‘’Fuerza natural’’. La Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas informó que Cerati también obtuvo los siguientes Premios Gardel por su último trabajo: “Mejor Album Artista de Rock’’, “Producción del Año’’, “Canción del año’’ (por ‘Deja Vu’) y “Album del año’’. Otros Premios Gardel por “Fuerza Natural’’ son “Mejor diseño de portada’’, “Mejor video clip’’ (por ‘Déj... Vu’) y “Mejor ingeniería de grabación’’, que obtuvieron diversos técnicos y diseñadores que trabajaron con el célebre rockero en esta producción. ‘’Fuerza natural’’ fue editado en septiembre de 2009. Se situó primero en los rankings de ventas de Argentina -donde fue Disco de Platino-, México, Colombia, Chile. El álbum fue elegido por la revista Rolling Stone entre los 50 mejores discos de 2009, ocupando la quinta posición. “Este año no habrá ceremonia de entrega de galardones porque se creará una ‘Fundación Gardel’ que, junto con otros sectores y personalidades de nuestra música, desarrollará y producirá el Premio’’, informó la cámara que agrupa a los sellos discográficos.

onterrey.- La cantante Tatiana afirmó que se siente tranquila con el apoyo de su familia y Dios frente a la situación de su ex esposo, Andrés Puentes, quien fue detenido y encarcelado por no pagar manutención. En conferencia de prensa, acompañada de su abogado, Conrado García Rojas, “La Reina de los Niños” habló al respecto y señaló: “Por eso hoy vengo como Tatiana Palacios Chapa, como madre, nieta, amiga, hermana e hija, para aclarar la situación que estoy viviendo”. “Como sabrán, la ley establece el camino que tenemos que seguir, y es claro que nadie debe omitir su cumplimiento, nadie está por encima de la ley”, subrayó. Resaltó que “ustedes han sido testigos del sufrimiento que hemos vivido, mis hijos, mi familia y yo durante estos años, agresiones, calumnias, demandas y chantajes”. En este momento, Tatiana señaló: “Quiero dejar bien claro ante ustedes, que son el conducto para llegar a nuestra sociedad, que en lo particular no tengo el más mínimo interés de que el denunciado esté en prisión”. Sin embargo, puntualizó que “a la cárcel llegó nuevamente (Andrés Puentes) por sus propios actos”. Subrayó que en este caso es un juez quien lo condena a pagar lo que debe al permanecer tras las rejas. Dijo que después de 28 demandas que se le han interpuesto, “he aprendido que la ley y la autoridad protegen en primer lugar los derechos de los menores”. “Como madre y teniendo por ley, por qué se nos otorgó la custodia definitiva de mis hijos, debo velar por su seguridad, moralidad e integridad”, subrayó Tatiana. Manifestó que Andrés Puentes

no puede seguir exigiendo en los medios masivos de comunicación convivencia con los menores, cuando legalmente, en forma definitiva, está impedido para ello. La ley así lo determinó, “se le obligó legalmente al sometimiento de terapia psicológica, psiquiátrica, e ingesta de medicamentos para dicha convivencia y evitar que les causara daños a los menores”. La cantante infantil, con más de 27 años de carrera artística, enfatizó que su ex marido jamás ha cumplido con dichas terapias, y sin embargo continúa mintiendo, diciendo que “es que no me dejan ver a mis hijos”. Expuso que Andrés Puentes no paga manutención ni se ha sometido a las terapias que la ley y la Suprema Corte de Justicia de la

Nación le han exigido, y es esta misma ley la que lleva a las personas a ser sancionadas o negarles sus derechos. “La Reina de los Niños” admitió que es un desgaste lo que se tiene que sufrir para llegar al punto en el que está en este momento y que han llevado a sus hijos, Andrik y Kasandra, a no querer ver a su padre. Recalcó que cuenta con el apoyo de sus familiares e hijos para no doblegarse ante las constantes calumnias, amenazas y agresiones de su ex esposo. Señaló que todos esos problemas legales iniciaron el 30 de marzo de 2001, cuando tuvo que escaparse de su casa con sus dos hijos debido a las amenazas y agresiones de Andrés Puentes.

“La Reina de los Niños”.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

México y Estados Unidos se unen contra la obesidad Las secretarías de Salud de ambos países lanzan campaña nutricional con el personaje de Sportacus, de la serie televisiva Lazy Town ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno / Enrique Luna

L

a Secretaría de Salud de México y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos lanzan programa binacional “Dulces Sanos”, proyecto encargado de fomentar el consumo de frutas en lugar de caramelos, frituras y alimentos que fomenten diabetes y el aumento de peso en los niños. Para el cometido, el actor islandés, Magnus Sheving mejor conocido como Sportacus, personaje vestido de azul de la serie televisiva “ Lazy Town” por medio de una campaña mediática sin precedentes donde se utilizarán posters, notas informativas, spots de radio y televisión además de programas deportivos dados por el actor. México y Estados Unidos son los dos países más obesos del mundo debido a que más de la mitad de su población tiene problemas de sobrepeso, en consecuencia el mal atrae enfermedades como la hipertensión, diabetes y en algunos casos la muerte, pero lo peor de todo que el sistema de salud de ambas naciones se ha colapsado. En entrevista exclusiva para unomásuno, Magnus Sheving explicó con mejores detalles los preceptos de la campaña antes mencionada; en el caso de México se instalarán activos publicitarios en el área de frutas y verduras de todas las tiendas de autoservicio del país.

El personaje es parte de la campaña. La campaña tendrá una duración de cuatro semanas del mes de noviembre en curso, donde el gimnasta hará una gira nacional por tiendas departamentales y autoservicio donde los niños de México podrán conocerlo y saludarlo para posteriormente culminar la campaña con un concierto en el Teatro Metropólitan de la ciudad de México. También, Magnus Shaving habló acerca de la mala nutrición de los niños mexicanos debido a

que sus padres prefieren comprarles comida chatarra que solamente los hace obesos en lugar de que consuman alimentos sanos como las frutas y verduras. Por último, los organizadores de la campaña “Dulce Sanos”, esperan que programas similares se introduzcan en las escuelas de México y Estados Unidos donde se fomente el consumo de alimentos sanos y la actividad física que eliminarán los problemas de salud que la obesidad acarrea.

Festival internacional de cultura, con artistas mexicanos GENARO SERRANO TORRES. REPORTERO

NAUCALPAN, Méx.-Con el fin de promover la cultura entre la población de este industrioso

municipio, las autoridades municipales, organizan un festival internacional de cultura del 5 al 13 de noviembre, en el que participaran artistas mexicanos, que se identifican con nuestras raíces

Raúl Sandoval, gran exponente de la música vernácula.

y la música mexicana que se llevará a cabo en el Parque Naucalli. En este magno evento, participara nuevamente y por segunda ocasión en este municipio, el gran exponente de la música mexicana, Raúl Sandoval, quien ha sabido ganarse al público naucalpense, cabe recordar que en su anterior actuación en este mismo Parque Naucalli, el publico reunido en especial, damitas, le pedían que cantara mas tiempo. A la petición se unían los clubs de fans, a lo cual el joven cantante y actor, extendió por más tiempo su actuación, para finalmente, antes de retirarse, tomarse la foto del recuerdo y repartió autógrafos, por lo que con ese gran sabor de boca que dejo entre las naucalpenses, ya esperan con ansia el día en que de inicio el festival internacional de cultura.

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Bono confirma U2 actuará en México, en mayo! Ciudad de México.-Bono, Larry Mullen, Adan Clayton y Dave Evans confirman que su grupo “U2” sí actuará en México en mayo de 2011…LOS CUATRO IRLANDESES cumplen por ahora una serie de contratos. Hay que recordar que los boletos para el concierto del 4 de mayo en el estadio Azteca ya se agotaron. Estuvieron a la venta varios días ¡y volaron!... BONO HA DECLARADO en varios países que de ninguna manera se suspenderán sus actuaciones en México. Por ahora participaran en promociones humanitarias de carácter mundial. Rostros, nombres y noticias… ANGELIQUE BOYER, actriz nacida en Francia, triunfa ahora en México en la telenovela “Teresa”. Su nombre real: Paulette Boyer Rosseau…”CALACAS JAZZ Banda”, actuó en los terrenos de la Ciudad Universitaria en el “Foro Mictlán” frente a la Torre de Humanidades…RAPHAEL sigue con sus festejos por haber cumplido 50 años en el ambiente artístico. Su más reciente presentación fue en la entrega de “Premios Lunas” en el Auditorio Nacional… SOFIA VERGARA triunfa en la televisión hispana de Estados Unidos con la serie “Modern Family”… VENUS REY (Venustiano Reyes López), fue un combativo líder de los sindicatos de músicos, pero ante todo un excelente trombonista y director de orquesta…NACIO EN VERACRUZ en 1939, ingresó al Conservatorio Nacional de Música en la ciudad de México y fue becado para estudiar en la “Juilliard School” y en la Columbia University de Nueva York… AL TERMINO DE LA II Guerra Mundial, en 1945, actuó en una de las grandes bandas con Glenn Millar… FUE DIRECTOR DE ORQUESTA en EstaBanda U2. dos Unidos de Norteamérica… RECIBIO LA OFERTA para adquirir la nacionalidad de Estados Unidos, misma que no aceptó y regresó a México…INGRESO AL P.R.I. en 1946 y fue Diputado Federal en dos legislaturas y promovió la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley Federal de Radio y Televisión… PARTICIPO en “choques sindicales” y fue amigo personal del poderoso líder de la CTM, Fidel Velásquez… Rostros, nombres y noticias IRMA SERRANO, alejada totalmente del mundo del espectáculo. Ahora vive en su natal estado de Chiapas… CYNDY CRAWFORD protagonizará un documental en el Bosque de Chapultepec…THALIA desmiente embarazo. Ya es madre de una hermosa niña. Está casada con Tommy Mottola. UN GIGANTESCO ARBOL de Navidad será colocado en el Zócalo de la ciudad de México, por instrucciones de Marcelo Ebrard…TREINTA Y TRES AÑOS de vida periodística cumplirá unomásuno el próximo 19 de noviembre. ¡Gran fiesta!... Pensamiento de hoy Si pudieras regresar el tiempo ¿cambiarías algo de tu vida?...CORTE! INTERNET RED MUNDIAL con “Triple doble “U”.unomásuno.com.mx, con NAIM LIBIEN KAUI, de 6 de la tarde a 9 de la noche. Temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Hoooooooooooooooooo ooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiga Silvia Manríquez, actriz del cine nacional, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de

Niurka. voluntad: Madre Teresa de Calcuta… MICHAEL JACKSON El largamente esperado nuevo álbum del rey del pop, Michael, será lanzado en diciembre 2010. Un trailer exclusivo y una canción serán reveladas en Michael Jackson.com … El largamente esperado álbum que incluye nuevas grabaciones recientemente finalizadas de Michael Jackson titulado MICHAEL, será lanzado este mes de diciembre de 2010 por Sony Music en conjunto con el Estate Of Michael Jackson. El día de mañana un avance exclusivo del proyecto será presentado en www.michaeljackson.com; el lunes 8 de noviembre se realizará el estreno mundial de “Breaking News”, un tema completo del álbum, que podrá ser escuchado en el sitio únicamente durante una semana… HISTORIAS UNICAS El proceso creativo nunca se detuvo para el Rey del Pop quien siempre estaba planeando su siguiente álbum; como es sabido por sus fans en todo el mundo, Michael Jackson estaba escribiendo y grabando canciones continuamente en todos lados: de la casa de un amigo en New Jersey a los estudios de Las Vegas o en Los Angeles, con un pequeño grupo de selectos colaboradores. Ahora, a través de las historias únicas que serán contadas sobre las canciones que componen MICHAEL, los fans obtendrán una alucinante comprensión de

como trabajaba este artista y la oportunidad de escuchar las canciones que había creado recientemente junto con otros temas que Michael había tenido el deseo de realizar… “BREAKING NEWS” “Breaking News”, un tema nunca antes escuchado de Michael que aparece en el nuevo álbum, fue grabado en New Jersey en el 2007 y recientemente terminado. Los fans pueden empezar a pre-ordenar el álbum en www.michaeljackson.com en las próximas 24 horas. La imagen de la portada de MICHAEL, que podrás encontrar adjunta a este comunicado de prensa, fue creada por el pintor Kadir Nelson en el 2009. En esta pintura al óleo, Kadir -quien es conocido por elaborar relatos a través de su artenos lleva a un viaje por algunos de los momentos clave y la gente importante en la vida de Michael. Mantente al pendiente del estreno mundial del primer sencillo oficial de MICHAEL este mes. Visita www.michaeljackson.com … EXPO PIANOS Músicos de Arjona y Pepe Aguilar en la Expo Pianos, los días 5 y 6 de noviembre de este año. Después de las espectaculares expo de Percusiones, Electrónica y Clásicos, este 5 y 6 de noviembre, la adicción se volverá incontenible con el irresistible y siempre afable sonido de Los Pianos en Músico Adictos, donde exponentes profesionales de prestigio internacional, entre los cuales están Víctor Patrón (músico de Arjona) y Felipe Gordillo (músico de Pepe Aguilar), así como otros tantos amateurs y principiantes, ejecutarán para el público lo mejor de sus obras musicales. CHISTE Y DESPEDIDA Un hombre va conduciendo por la carretera cuando de pronto ve que en dirección contraria viene una mujer conduciendo su auto como loca y que al acercarse, baja el vidrio y le grita: “¡PUEEEEEEEEEERCOOOOOOOOOO!”. El hombre que obviamente no se pudo quedar callado, baja su vidrio y le grita: “¡MUUUUUUUUUULAAAAAAAA!”. En eso, al doblar la curva, ¡pum! se estrella con un gran puerco que estaba en medio de la carretera. Moraleja de la historia: Los hombres nunca logran comprender lo que las mujeres tratan de decirles. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

Grupo Calle 13 regresa con “Entren los que quieran” Los ganadores de 10 premios Latin Grammy se presentarán el 29 de noviembre en el teatro Metropólitan

R

esidente (René Pérez Juglar) y visitante ( Eduardo José Cabra Martínez) integrantes del dueto Calle 13

ofrecieron conferencia de prensa donde anunciaron su lanzamiento oficial en el teatro Metropolitan el día 29 de noviembre. Este dueto revolucionó la música urbana latina desde hace 5 años con

su disco debut, el cual marcó un hito en la historia del género, los integrantes de Calle 13 siempre han hablado de manera firme y clara ente sus fanáticos, su álbum titulado “Entren los que quieran” deja claro que los maestros de este acto creen en la inclusión de todos.

G. FUB ALIMENTICIA, S.A. DE C.V. ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

unomásuno / Victor de la Cruz

BOB LOGAR

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Revolucionaron la música urbana.

AVISOS Y EDICTOS JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO FAMILIAR EXPEDIENTE NÚMERO: 460/10 "EDICTOS" En los autos de las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria (INFORMACION TESTIMONIAL, DECLARACION DE AUSENCIA), promovidas por MARTINA MONTIEL SOLIS, del C. MARGARITO ROMERO SERRANO, la C. Juez Vigésimo Primero de lo Familiar dicto un auto que a la letra dice: México, Distrito Federal, a veintidós de marzo del año dos mil diez.- - - - "a efecto de hacer del conocimiento la radicación de las presentes diligencias, y se tenga a bien informar as este Juzgado el último domicilio que se tenga del señor MARGARITO ROMERO SERRANO, con RFC: ROSM260414." MÉXICO, D.F. A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2010. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCIA.

ORDEN DEL DÍA I. Informe del Presidente del Consejo de Administración, sobre las operaciones y negocios más relevantes de la Sociedad durante el ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2009. II. Presentación, lectura, discusión y aprobación, en su caso, de los Estados Financieros de G. Fub. Alimenticia, S.A. de C.V., correspondientes al ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2009. III. Resoluciones sobre la aplicación de resultados correspondientes al ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 2009. IV. Ratificación, renuncia y, en su caso, designación de los miembros del Consejo de Administración y del Comisario de la Sociedad.

EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES. ---En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por RESOLUCION GAMMA, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIA CONTROLADORA DE CARTERAS MEXICANAS ESPECIALES, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIO JOSE ANTONIO NAVARRO BOLIO en contra de MARGARITA GUZMAN GOMEZ, Exp. 175/05, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha trece de septiembre del año dos mil diez, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA de (l) inmueble ubicado en: CALLE HACIENDA DE LA GAVIA NUMERO 13-B, COLONIA FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL IZCALLI EL CAMPANARIO, ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 52928. ---Sirviendo como base para el remate, la cantidad de $470,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA MIL PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma. CONVOQUENSE POSTORES, mediante la publicación de EDICTOS que se fijaran por dos veces en LOS TABLEROS DE AVISO DEL JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL y en EL PERIÓDICO UNO MAS UNO, debiendo mediar entre una y otra fijación de edictos y publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de remate igual plazo. México, D.F. a 22 de Septiembre de 2010. C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 26,806, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgó ante mí, el señor DON LUIS FERNANDO ARCE NIETO, en su carácter de Albacea Testamentario y Heredero, con la comparecencia de la señora DOÑA PATRICIA AIDA ARCE NIETO, en su carácter de Única y Universal Heredera, iniciaron el trámite sucesorio, a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON LUIS TOMAS ARCE FERNANDEZ, aceptaron la herencia y reconocieron la validez del testamento, el primero aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

Por instrumento número 26,805, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgaron ante mí, los señores DON LUIS FERNANDO Y DOÑA PATRICIA AIDA, ambos de apellidos ARCE NIETO, en su carácter de hijos de la autora de la Sucesión, además en su carácter de Únicos y Universales Herederos, iniciaron el trámite sucesorio, a bienes de la Sucesión Intestamentaria de la señora DOÑA ANGELICA NIETO BAO, aceptaron la herencia y el SEÑOR DON LUIS FERNANDO ARCE NIETO, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

A t e n t a m e n t e.

V. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación del cambio de domicilio social de la Sociedad, de Naucalpan de Juárez, Estado de México a la ciudad de México, Distrito Federal. En consecuencia, modificación al Artículo Segundo de los Estatutos Sociales de la Sociedad. VI. Propuesta para incrementar el capital social de la Sociedad en su parte variable y, en su caso, modificaciones al Artículo Sexto de los Estatutos Sociales de la Sociedad. VII. En su caso, elaboración de los títulos de las acciones representativos del capital social, como consecuencia de las resoluciones adoptadas por los accionistas en los puntos V. y VI. anteriores. VIII. Designación de delegados que formalicen y den cumplimiento a las resoluciones adoptadas por la Asamblea. Para asistir a la Asamblea, los accionistas depositarán en las oficinas ubicadas en Bosques de Ciruelos número 304, Piso 6, Colonia Bosques de Las Lomas, C.P. 11700, México, Distrito Federal, con 24 (veinticuatro) horas de anticipación de la fecha fijada para la celebración de la Asamblea, ya sean los títulos o certificados que amparen las acciones o las constancias de depósito expedidas por una institución bancaria. Contra la entrega de dichos documentos se expedirán tarjetas de admisión a los accionistas o a sus representantes. Los certificados, títulos o constancias de depósito mencionados, serán devueltos a los accionistas respectivos o a sus representantes, que hayan entregado las tarjetas de admisión, una vez que la Asamblea haya terminado. Se recuerda a los accionistas que podrán comparecer personalmente o por conducto de apoderado designado mediante simple carta poder otorgada ante 2 (dos) testigos. Se comunica a los accionistas que el informe a que se refiere el punto I del Orden del Día, se pondrá a su disposición en el domicilio antes citado en días y horas hábiles con 15 (quince) días de anticipación a la celebración de la Asamblea. Naucalpan de Juárez, Estado de México, a 5 de noviembre de 2010. Lic. Yvonne Méndez de Narro Secretario del Consejo de Administración

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 26,738, de fecha 07 de Octubre del 2010, otorgado ante mí, la SEÑORA DOÑA YOLANDA GARCIA FLORES, en su carácter de Cónyuge Supérstite, y de Única y Universal Heredera, RADICO en la Notaria a mi cargo la Sucesión Intestamentaria, a bienes del señor DON JESUS CASTILLO SOLIS, aceptó la herencia, y reconoció sus derechos hereditarios, aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel desempeño habiéndole quedado discernido dicho cargo y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

A t e n t a m e n t e.

A t e n t a m e n t e.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

CONVOCATORIA Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 180, 181, 182, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se convoca a los accionistas de la Sociedad a una Asamblea General Anual Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que tendrá verificativo el próximo día 23 de noviembre del año 2010, a las 11:00 (once) horas dentro de su domicilio social, en las oficinas ubicadas en la calle de Ingenieros Militares s/n, C.P. 53390, antes Plaza de Toros El Toreo, Naucalpan de Juárez, Estado de México, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente:

PRIMERA PUBLI CACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil cuatrocientos ochenta y seis de fecha veintinueve de octubre del dos mil diez ante mí, el señor Roberto Carlos Romero Covarrubias manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Bertha Covarrubias Rivera (quien también acostumbraba usar el nombre de Bertha Covarrubias manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Bertha Covarrubias Rivera (quien también acostumbraba usar el nombre de Bertha Covarrubias Ribera), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, sí como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.

ATENTAMENTE. Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.


V I E R N E S 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Gobierno se retira de operación de obras hidráulicas Califican diputados de Acción Nacional de lamentable tal decisión JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tabasco.- La decisión del gobierno del estado de retirarse del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional fue calificada de "lamentable" y consideraron que "no debió abandonarse la plaza". Los coordinadores parlamentarios del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente; del Verde Ecologista Mexicano, Pascual Bellizia Rosique, así como el dirigente estatal de Acción Nacional, Nicolás Alejandro León, consideraron que el gobierno del estado no debió retirarse del citado comité, en el que se discuten las decisiones con desfogue de presas, medidas de protección para la entidad ante las inundaciones y todo lo relacionado con estos importantes asuntos para los tabasqueños. Cabe señalar que el citado comité estaba integrado por la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad y los gobiernos de Chiapas y Tabasco, del cual, el gobierno del estado se retiró, para lo que emitió un comunicado el miércoles por la noche explicando los motivos de la decisión tomada. Al respecto, Juan Francisco Cáceres de la Fuente conminó a que se privilegie el diálogo para enfrentar y solucionar los problemas ante la gran responsabilidad

Rechazan la actitud del gobierno. que se tiene del estado y refirió que las decisiones que se han tomado en el seno del Comité Técnico "para el estado han sido tripartitas". "El gobierno del estado ha participado en todas las decisiones, difíciles quizás, durante la inundación y lo que esperaríamos de un estadista es que actúe con arrojo", afirmó. Consideró que lo más sano para evitar confrontaciones y malos entendidos es que los secretarios deberían informarle al mandatario estatal de cuánto se ha invertido en realidad, y aclaró que no se han gastado 300 millones de pesos en costales, por lo

que exhortó el diputado al titular de Asentamientos y Obras Públicas: "Lo menos que pudiera hacer Héctor López Peralta es informarle que no fueron 300 sino 200 millones de pesos", subrayó. En ese sentido dijo que es preocupante que los funcionarios no informen con veracidad al Ejecutivo y explicó que de los 200 millones el titular de la SAOP ejerció 60 millones que puso el gobierno federal para salir adelante de la emergencia, "de eso no se queja López Peralta" dijo y dejó en claro que "a Tabasco esta confrontación absurda no le ha producido nada bueno".

Cae ladrón que robó en casa habitación Un jovenzuelo que logró un buen botín al robar en un domicilio particular fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes lo remitieron a la Agencia para Menores en Conflicto con la Ley Penal, donde se determinará su situación jurídica. El menor, de 17 años de edad, del cual las autoridades no proporcionaron su nombre por así exigirlo la ley, fue señalado como presunto responsable del delito de robo a casa habitación y portación de arma blanca, ya que para cometer el atraco utilizó un machete. Los hechos, que quedaron asentados en la averiguación previa AMPEA-I-725/2010, se suscitaron en la calle Agrónomo y Mecánico número 202 de la colonia Gaviotas Sur de esta ciudad capital, alrededor de las 05:20 horas de ayer, donde el inculpado se robó un teléfono celular de la marca Nokia, las llaves de la casa y las de una camioneta Mazda CX7, además de la cantidad de tres mil 750 pesos en efectivo.

Sorprendido in fraganti.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ No desaparecerá IMSS El presidente Felipe Calderón Hinojosa urgió a explorar todas las alternativas a fin de dotar al Instituto Mexicano del Seguro Social, de una nueva fortaleza financiera, lo que se traduce en que el "fantasma" que rondaba a la institución, sobre su posible desaparición, se esfumó y los trabajadores podrán estar tranquilos ya que seguirán contando con ese servicio. Ciertamente el IMSS requiere de mayores recursos financieros, pero también de que se haga una "limpia" de médicos, enfermeras y todo el personal que, aprovechando su posición, han saqueado a esta institución, dado que no sólo ha sufrido los grandes saqueos de sus ex directores generales y demás autoridades internas sino también ha sufrido el saqueo "hormiga" que cometen los desleales desempleados que se llevan desde jeringas hasta medicamentos y hasta material de limpieza. En cuanto a los médicos, es urgente también que se contrate una nueva plantilla de galenos que estén al día en lo que es la medicina o se actualice a los doctores que tienen años de llegar a cumplir con su cuota en la consulta externa y que no saben recetar más que paracetamol a los pacientes, aunque éstos requieran hasta de cirugías. En Tabasco, por ejemplo, el servicio es deficiente, los médicos y enfermeras, claro con sus excepciones, tratan mal a los pacientes, a quienes tienen durante horas y horas en espera de ser atendidos, pero que a final de cuentas no alcanzan "ficha" y los retiran sin que siquiera les hayan tomado la temperatura. No obstante, la gente sigue teniendo confianza en el IMSS, donde el gobierno federal, los patrones y los trabajadores continuarán aportando sus respectivas cuotas y evitar así un mayor debilitamiento de esa que ha sido una de las instituciones más "queridas por los mexicanos", como bien dijo el jefe de la nación. Recuerdan a Mouriño El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Juan Francisco Cáceres de la Fuente, y los diputados Alberto de la Cruz Pozo y Javier Calderón Mena, al rendir un breve, pero sentido homenaje, por la muerte del que fuera secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, lamentaron el deceso de quien, dijeron, fue un funcionario y un militante panista excepcional. Al guardar un minuto de silencio en las oficinas de la fracción parlamentaria, los diputados panistas lamentaron la trágica muerte de Juan Camilo Mouriño Terrazo luego de una gira de trabajo en el estado de San Luis Potosí, estrellándose el avión en que viajaba cerca de la intersección de anillo Periférico y Paseo de la Reforma en la ciudad de México. "Ya a dos años de este trágico accidente, vale la pena rememorar a un compañero caído en el cumplimiento de su deber", aseveró Cáceres de la Fuente y recordó que en 1997 Mouriño Terrazo ocupó por primera vez un cargo de elección popular por el Partido Acción Nacional como diputado del Congreso de Campeche, posteriormente formó parte de la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión como diputado federal plurinominal de 2000 a 2003, fue designado como subsecretario de Electricidad en el sexenio de Vicente Fox. Asimismo asumió el cargo de coordinador general de la precampaña y campaña a la presidencia de la República de Felipe Calderón; a partir del 1 de diciembre de 2006 ocupó el cargo de jefe de la Oficina de la Presidencia y fue entonces cuando el 16 de enero de 2008 el presidente Calderón lo nombró secretario de Gobernación; "fue precisamente después de una reunión en materia de seguridad en San Luis Potosí que sucedió el trágico accidente". Izquierda inteligente El presidente del Congreso local, Jesús González González, hizo un llamado a su compañeros militantes del Partido de la Revolución Democrática para iniciar en la entidad una "izquierda inteligente, con capacidad de unidad, liderazgo, credibilidad, vocación de servicio y capacidad de buen gobierno. Ni izquierda radical ni izquierda dócil", conminó. Y es que el legislador ha sido víctima de acres y ofensivos ataques por parte de algunos miembros del PRD, porque al ser presidente por este mes de la Cámara de Diputados tendrá que recibir el documento que guarda el cuarto informe de gobierno del jefe del Ejecutivo, Andrés Granier Melo, y contrario a lo que han hecho otros diputados perredistas, González González advirtió, desde que fue electo por los 34 diputados de la actual Legislatura como presidente por el mes de noviembre, que sería respetuoso de la ley, como siempre lo ha sido y actuaría con civilidad el día en que le sea entregado el citado documento. "Ya basta de peleas internas, de descalificaciones, discordia, son los mejores tiempos para organizarnos y unidos, seamos la mejor opción de alternar el gobierno", convocó a los perredistas a los que les recordó que "el estado está en crisis, endeudado con una mala administración pública, primer lugar de desempleo, en los últimos lugares de educación y los primeros en pobreza, por esa razón amigos militantes, simpatizantes del PRD, hago un llamado a la unidad, como el único camino la alternancia del poder".


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Afirma cónsul

Cancún es seguro: EU POR JESÚS VÁZQUEZ REPÓRTERO

C

ancún es seguro para los estadunidenses, en comparación con otras partes de México, principalmente del norte del país, en donde sí existen prohibiciones de viajar o a donde sólo se permite si se va en coches blindados, dijo ayer el cónsul de la Península de Yucatán, Gregory Segas. Durante la inauguración de la agencia consular de Estados Unidos en el kilómetro 13 de la zona hotelera de Cancún, donde no se extenderán visas pero los ciudadanos estadunidenses podrán votar en las elecciones de su país, el diplomático dijo que hay muchos informados que diferencian muy claramente los sitios de México a donde existe un riego real de viajar, y los que como Cancún siguen ofreciendo un alto grado de tranquilidad en cualquier época del año. Gregory Segas mencionó

Gregory Segas, cónsul de EU en Cancún. que se está analizando la posibilidad de dar visas en Cancún pero no se piensa hacerlo en corto plazo y éste no será uno de los trámites que se harán en la nueva agencia consular. El cónsul informó que en esta nueva oficina habrá un

agente consular encargado de prestar servicios de pasaporte, también para captar la votación en elecciones en Estados Unidos, y para presentar ayuda en caso de robo u hospitalización. Por su parte, el gobernador,

Félix González Canto, encargado de la inauguración de esta oficina, destacó que más de la mitad de los millones de turistas que pernoctan en el país lo hacen en Quintana Roo, y la apertura de esta agencia consular, ubicada en el kilómetro 13

de la Zona Hotelera, es muestra de que el destino es seguro y las autoridades estadunidenses confían, sobre todo porque El Caribe está lejos no solamente en distancia sino en situaciones tan desafortunadas de violencia que se viven en el norte.

Inicia Congreso del Notariado Mexicano POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

En el marco del Vigésimo Noveno Congreso Nacional de la Asociación del Notariado Mexicano que se inauguró ayer en Cancún, Quintana Roo, se presentó como conferencia inicial "La intervención notarial en materia agraria", por el notario público Isidro Ignacio de la Peña Hernández, donde se abordaron los conflictos que enfrentan los notarios públicos para establecer el pago de contribuciones fiscales cuando las propiedades enajenadas son sin costo alguno. Durante la apertura de las conferencias estuvieron presentes el Presidente de la Asociación de Notarios de México, Heriberto Castillo Villanueva, el Presidente de la Cámara de Notarios de Quebec, Canadá y el notario público Pascual Orozco Garibay. En su exposición de la Peña

Los notarios de todos el país se reunieron e iniciaron su Congreso en Cancún. González destacó la importancia de unificar los criterios para el valor de los bienes y la aplicación de impuestos en materia agraria, ya que esta falta de criterios establecidos para

determinar el precio de los bienes y servicios notariales, genera decepciones de los clientes y crea conflictos cuando hay diferencias entre una notaria publica y otra, ya que

en algunas ocasiones se considera que sus cobros son excesivos. La unificación de los criterios notariales también tiene la finalidad de evitar defraudacio-

nes fiscales y evitar la pérdida de clientes al contar con un mecanismo claro para hacer los cálculos de los predios ejidales y el pago de las contribuciones fiscales. Posteriormente, durante la presentación de la conferencia denominada "Disposicio-nes en caso de incapacidad", a cargo del presidente de la Cámara de Notarios de Quebec, Canadá, Jean Lambert destacó la importancia de aplicar el código de ética notarial para garantizar el cumplimiento de la voluntad de sus clientes y privilegiar el mandato de protección para evitar posteriores dudas o abusos sobre asuntos que no queden bien estipulados en los documentos. Hoy a las 10 de la mañana será la inauguración oficial donde se espera que personalidades del gobierno de los tres órdenes acudan a la misma, así como el resto de los invitados y ponentes.


VIERNES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Apoya PGJ-Morelos la identificación de cuerpos en Guerrero

Policías municipales de Miacatlán exigen revisión a sus expedientes

GABRIEL GUERRA REPORTERO

La Procuraduría General de Justicia (PGR) del estado brindó apoyo técnico a su homóloga de Guerrero para la identificación de los 18 cuerpos encontrados en una fosa en la comunidad de Tuncingo, ubicada al sur de Acapulco. El fiscal morelense, Pedro Luis Benítez Vélez, admitió que hasta el momento no han recibido oficio de colaboración de la dependencia estatal para coadyuvar con las labores que permitan conocer la identidad de cada una de las víctimas. Sin mencionar el monto de la inversión, el funcionario recordó que una de las áreas de la Procuraduría de Justicia, que ha sido rehabilitada con tecnología avanzada y otorgado capacitación al personal, es la antropología forense. “El equipo que se tiene en Jojutla para la identificación de cadáveres enterrados clandestinamente ha sido más desarrollada aquí en el estado de Morelos (…) tenemos antropólogos forenses, odontólogos forenses que permiten identificar un cadáver desde su ADN, el registro que dan los huesos, los dientes y otros elementos de reconstrucción”, dijo. En tanto, Benítez Vélez, reveló que cerca de 25 cadáveres, vinculados con el crimen organizado, fueron depositados a la fosa común, en lo que va de este año. Mientras, cinco cuerpos permanecen en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo).

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

MIACATLAN, Mor.- Con pancartas en mano, ex policías municipales de Miacatlán se manifestaron en la gira de trabajo del gobernador de Morelos, Marco Adame

Castillo en la comunidad indígena de Coatetelco e indicaron que han sufrido atropellos a sus garantías individuales y laborales. Entrevistado al respecto, el alcalde, Angel Rivera Bello, dijo que en ningún momento fueron despedidos los policías

por el director de Seguridad Pública o la tesorera o él mismo e incluso llamó a este grupo a una reunión en el ayuntamientol para dar solución a esta situación; sin embargo, los elementos de seguridad no han acudido; de esta manera, dicho documento fueron aceptados por las autoridades estatales, señalándoles que apoyara en la medida de sus posibilidades. De los cerca de 40 ex policías, sólo acudieron 15 y mediante cartulinas solicitan la intervención del mandatario estatal, Marco Adame Castillo, para que se respete la ley en relación al Juicio de Amparo promovido en noviembre de 2009 por despido injustificado a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito municipal. Ante los medios de comunicación expusieron que pese a que cuentan con el amparo de un juez federal, fueron boletinados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública por parte del gobierno municipal en turno y como consecuencia no han encontrado un trabajo en alguna corporación policiaca. Por lo tanto, exigen a las autoridades municipales su intervención y que chequen los expedientes de cada elemento de Seguridad Pública y Tránsito para que se sesionen de que no hay justificación alguna para que sean boletinados, aunque no especificaron bajo que incidente fueron boletinados.

Acuerdan acciones para prevenir violencia desde el ámbito escolar Con el propósito de fortalecer entre los estudiantes y maestros una sana convivencia y evitar que tengan conductas antisociales, que deriven en actos de violencia o delictivos, la Secretaría de Educación y la Procuraduría General de Justicia del Estado firmaron un convenio interinstitucional con el Poder Legislativo para prevenir el delito y la violencia en todas sus expresiones, así como fomentar el fortalecimiento de valores desde el sector educa-

tivo de la entidad. Reunidos en el salón de Comisiones del Congreso local, el titular de la Secretaría de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, dijo que con este convenio que se signa por primera ocasión entre los poderes del Estado, se atienden temas que preocupan a los padres de familia y permite a los alumnos desde primaria hasta universidades incluyendo escuelas técnicas, ser un elemento formativo para la creación y desarro-

llo de las futuras generaciones. Ante los legisladores que integran la Comisión de Equidad y Género, así como de Seguridad Pública, Rodríguez Martínez destacó que se busca desaparecer acciones violentas como el denominado “bullying” que existe en algunas escuelas, así como fortalecer el respeto de los derechos y garantías individuales de los niños y niñas, y con ello fortalecer los valores del sector educativo.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Gestionan diputados Denuncias penales recursos de refinería contra 15 ex ediles

La Secretaria de Finanzas del estado, Nuvia Mayorga Delgado, aseguró que los diputados federales hidalguenses gestionarán dentro del presupuesto de egresos 2011, la reintegración del crédito de mil 500 millones de pesos para la compra de terrenos en la región sur para la construcción de la refinería "Bicentenario". "Nosotros como estado adquirimos un crédito para la compra de terrenos, fue una irresponsabilidad del gobierno federal al no cumplir con la refinería, queremos que se resarza este recurso, esperemos que sea integrado en el presupuesto de egresos del siguiente año" dijo la funcionaria. En cuanto al incremento de cinco días de salario por concepto de aguinaldo a trabajadores gubernamentales, Mayorga Delgado detalló que se destinarán dos mil millones de pesos a empleados estatales del los tres poderes y organismos públicos descentralizados. "Es un compromiso del gobernador, Miguel Osorio Chong, en incrementar a cinco días de aguinaldo a trabajadores de base y confianza, desde hace más de 20 años ellos recibían sólo 60 días, ahora serán cinco más", explicó. Agregó que "el año pasado hubo municipios que presentaron problemas para el pago de aguinaldos, pero fue a causa de problemas económicos del país y a nivel mundial, en este año seremos responsables con el presupuesto para terminar bien lo que resta del año". Cabe señalar que los diputados locales también mostraron su preocupación sobre el tema de la refinería, pues representantes populares de diversos partidos políticos reclamaron al gobierno federal la falta de respuesta sobre el inicio de la construcción de la planta de Pemex. Se pronunciaron también a favor de que se regrese el dinero que se invirtió para la compra del terreno que se destinó para dicho complejo industrial.

CARLOS VEGA / REPORTERO Por incumplir con la documentación que avale el gasto financiero de la administración 2008, en un plazo máximo de tres semas el auditor Superior del Estado de Hidalgo, José Luis Lima Morales, interpondrá ante la Procuraduría de Justicia demandas penales en contra de 15 ex alcaldes. El monto de los recursos que no ha sido comprobado ante el órgano auditor asciende a 103 millones de pesos. El plazo para que los ex presidentes municipales presenten sus documentos Por vence el próximo primero de diciembre, fecha en que se tiene estipulado iniciar las averiguaciones previas. Entre los ayuntamientos que no han saldado sus cuentas, se encuentran Acatlán, Almoloya, Atotonilco de Tula, Ixmiquilpan, Jaltocán, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Tecozautla, Tepetitlán, Zacualtipán, Zapotlán, Huejutla y Yahualica, estas dos últimas son las demarcaciones que pueden ser consideradas con mayores problemas debido a que son reincidentes. José Luis Lima Morales explicó que el área jurídica de la Auditoría trabaja con los ex funcionarios en el deslinde de responsabilidades de gastos, sin embargo, aclaró que no habrá prorroga si antes del pri-

falta de transparencia en cuentas públicas de 2008. mero de diciembre no cumplen con sus documentos. En el caso de la cuenta del 2009, que son alcaldes en funciones, se ha revisado un total de 60 de 84 alcaldías y en enero se harán los primeros señalamientos ante la Comisión Instructora del Congreso local. Capacitan a funcionarios Por otra parte, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) arrancó el programa de Capacitación para Municipios, para el cual se destinaron 785 mil 142 pesos, a fin de instruir a 900 servidores públicos locales para mejorar la calidad del gasto, así como fortalecer la calidad, eficiencia y seguimiento de las revisio-

nes al ejercicio gubernamental. Lima Morales, reiteró que la rendición de cuentas constituye un elemento indispensable para las democracias contemporáneas, ya que es un instrumento que evita el abuso de poder y garantiza a la población que los gobernantes cumplan con la ejecución de recursos. Las mesas de capacitación se impartirán a tesoreros, contralores, directores de obras públicas y encargados de la fiscalización de recursos en los 84 ayuntamientos, en esta primera etapa de cursos fueron citados 14 municipios entre ellos, Pachuca, Mineral de la Reforma, San agustín Tlaxiaca, Omitlán, Epazoyucan, Zempoala, Zapotlán, entre otros.

Detienen a líder de red de prostitución

Nuvia Mayorga, secretaria de Finanzas.

Tulancingo, Hgo.- Por el probable delito de lenocinio, José López Alonso, de 42 años, fue detenido por reclutar mujeres para ofrecer servicios sexuales clandestinos. Este sujeto fue asegurado en la calle de Manuel Fernando Soto, en la colonia Centro, donde policías estatales lo sorprendieron forcejeando con una dama, quien lo denunció de tratar de obligarla a prostituirse en una casa de citas en esa localidad. Tras esta declaración, los uniformados conocieron las actividades ilícitas del hombre en referencia a quien se le aseguraron tres teléfonos celula-

res, publicidad impresa de servicios sexuales, así como un recorte de papel periódico donde se anunciaba también esta labor de prostitución. José López Alonso fue remitido a la Corporación de Seguridad, ahí la agraviada manifestó haber acudido a pedir trabajo, ya que en un anuncio en el periódico vio que solicitaban chicas con buena presentación y de amplio criterio con ganancias de por lo menos dos mil pesos. Sin embargo, al entrevistarse con el ahora indiciado este trato de forzarla a integrarse a la red de prostitución que este encabeza.


28 DISTRITO FEDERAL

unomásuno

Se disculpa Demetrio Sodi con ex funcionarios de Miguel Hidalgo Atendió así las recomendaciones de la CDHDF JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

uego de haber recibido una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, con fecha 30 de diciembre del año 2008, derivada de una queja interpuesta por diversos funcionarios públicos que laboraron en la administración 2006-2009, los cuales fueron objeto de aseveraciones y suposiciones sin fundamento, así como a la realización de la prueba conocida como “polígrafo”, el jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, decidió aceptar el punto recomendatorio, por lo que refiere al ofrecimiento de disculpa pública a los ciudadanos y ex funcionarios señalados por la administración anterior. Explica el delegado que el Organo Político Administrativo en Miguel Hidalgo, el cual le honra dirigir, ha encabezado una serie de acciones, encaminadas a velar por el respeto y el ejercicio efectivo de los derechos humanos, tanto de los habitantes de la demarcación, así como de los trabajadores que colaboran en el proyecto de esta administración. Con esto, el funcionario delegacional se disculpa ante esta situación y atiende puntualmente los compromisos y producto de la Recomendación número 22/2008 de la CDHDF. “En esa tesitura, yo, Demetrio Javier Sodi de la Tijera, en mi carácter

Demetrio Sodi de la Tijera, delegado en Miguel Hidalgo. de delegado en Miguel Hidalgo, ofrezco una disculpa a los a los CC. Víctor Hugo Ramírez López, Tania Rossana Pérez Navarro, Claudia Jennifer Oseguera Balbuena, Adriana Natalí García Calderón, Karla Paulina Román Ramírez y Mario Enrique Selvas Carrola, por el indebido proceder de las autoridades delegacionales de la administración 2006-2009, considerando que el mismo no fue el idóneo, ya que al momento de publicar la información respecto de los funcionarios antes mencionados, no se contaban con los elementos de prueba

necesarios, fundándose únicamente en suposiciones consistentes en imputaciones directas sobre estos mismos”, explica el jefe delegacional. Finalmente, aseguró que aprovecha la oportunidad para reiterar el compromiso adquirido con los miguelhidalguenses, en el sentido de continuar trabajando bajo los principios de legalidad, honestidad y transparencia, además de velar en todo momento por el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, razón por la cual he instruido a los funcionarios designados por mí para que continúen actuando en este sentido.

GDF, UNAM y SEP impartirán materia de salud en educación básica FELIPE RODEA REPORTERO

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que su administración está en pláticas con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para impartir una materia dedicada a la salud a los estudiantes de educación básica en la capital. Durante la 54 Expo Dental: Entrega de donación de las unidades dentales

por la Asociación Dental Mexicana, en el World Trade Center ciudad de México, indicó: “Voy a tener una reunión con el secretario de Educación lo más pronto posible para ponernos de acuerdo. Ya tenemos elaborado un texto, le estamos pidiendo apoyo a la Universidad Nacional que siempre nos ha ayudado, para hacer la validación final y tener los textos de primaria y secundaria”. El jefe de gobierno capitalino dio a

El jefedel gobierno capitalino inauguró la Expo Dental.

conocer que la propuesta de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es elaborar un libro de texto, más el material digital. Afirmó que además de la entrega de material de salud, se estableció un programa con la Facultad de Odontología de la UNAM, que consiste en llevar servicio gratuito y de calidad a las escuelas públicas, y frecuentar los planteles hasta terminar el tratamiento dental con cada uno de los niños de primaria en la ciudad. Indicó que el programa social que aplica la mencionada facultad se extenderá para brindar una mejor atención y prevención médica a los 800 niños y niñas, distribuidos en más de dos mil 500 escuelas en la Ciudad de México. Al aplicarse la materia de salud entre los alumnos de escuela primaria de la ciudad de México, se formará una nueva cultura de alimentación y prevención de enfermedades, ya que en la actualidad pese a que los alumnos cuentan con todos los conocimientos a través del Internet, se carece de una materia formativa en materia de salud.

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Alerta GDF a capitalinos ante bajas temperaturas La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal (SSPDF) recomendó a la población extremar precauciones ante la presencia del frente frío número 7, que el fin de semana provocará ambiente fresco en el área urbana y heladas en las zonas altas. De acuerdo con el titular de esa dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, estas condiciones climáticas generadas por el fenómeno meteorológico favorecerán también frío generalizado, principalmente durante mañana y noche. De igual forma, se espera un incremento en la nubosidad con probables lluvias ligeras, lo cual se generará básicamente por el desplazamiento del frente frío número 7 hacia la zona centro del país. El pronóstico climatológico, abundó el titular de la Secretaría de Protección Civil capitalina, será clima de frío a fresco durante los siguientes tres días, con una temperatura máxima de 16 a 18 grados centígrados. La mínima será de cinco a siete grados, precisó, el frío se sentirá de forma más severa en las zonas altas del Distrito Federal ubicadas en las delegaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. Ante la presencia de bajas temperaturas y probables heladas, el funcionario local recomendó a los habitantes del valle de México tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias. Por ello, sugirió abrigarse bien, cubrir boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío, consumir abundantes líquidos, así como frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. Moreno Brizuela destacó, asimismo, la importancia de lavarse frecuentemente las manos, evitar exponerse a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o personas enfermas, así como usar crema para proteger la piel. El secretario de Protección Civil destacó que estas medidas de prevención se tienen que reforzar entre la población infantil y los adultos mayores, ya que son los sectores más vulnerables de la sociedad. Por último, insistió en que es necesario que todos los que transiten por la ciudad estén preparados para enfrentar la época invernal próxima, en la que se prevé haya entre 45 y 50 frentes fríos que desembocarán en temperaturas bajas, humedad y vientos. Recordó que mediante un operativo coordinado por el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS), se seguirá atendiendo en los albergues establecidos por la administración central a las personas en condición de calle y población que habita en las zonas altas del Distrito Federal.


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¿Qué pasa?, persisten los problemas en el gobierno del Estado de México, al grado que las denuncias del personal rayan en lo lamentable, constatando con ello que ésta administración es tan mala que hasta "los de adentro" se apestan. Imagínese usted, querido lector, que ahora el pleito es en la Secretaría de la Contraloría, donde tratan a la gente ¡con la punta del pie!, literalmente, y es que en la Dirección General de Responsabilidades se han dado una serie de "acontecimientos" que dan "pena ajena", el maltrato que recibe el personal debiera incluso llamar la atención de la Comisión de Derechos Humanos, pues ningún "servidor público" por muy influyente que sea, tiene por qué maltratar a la gente, con decirles que se habla desde maltrato sicológico ¡hasta maltrato físico!, sí querido lector, ¡físico!, lo que significa que ha habido golpes en contra de los que ¡hacen la chamba pesada!, a cambio no sólo de un sueldo miserable, sino de ¡golpes!, eso sí que es el colmo. Y precisamente de esto acusan a un tal Javier Vargas Zempoaltecatl, supuesto director general de Responsabilidades, que acepta que patanes como Jesús Antonio, Rosalba Montero, Marcela Edith Parrales, a quienes califican como "gatos de quinta" que son, precisamente, los que llegan a hacer de las suyas, valiéndose ¡de no sé qué!, al grado incluso de amenazar a los traba-

X ¡QUIERE MAS DINERO!

Hablando de otra cosa, ahora resulta que el gobierno de Enrique Peña, o mejor dicho, el propio Enrique Peña ¡quiere más dinero! no cabe duda que este sujeto ¡no tiene llenadera!, al grado de que ha solicitado "a su cuate Videgaray Caso", sí, Luis Videgaray, el que ya se siente gobernador (no sólo candidato) la módica cantidad de ¡34 mil millones de pesos más para concluir su administración en 2011! Sí, querido lector. Todo empezó con un anuncio "con bombo y platillo" en twitter de que el flamante gobernador de Enrique Peña Nieto, habría de estar "de visita" con los diputados federales, a donde "la estrella" en esta reunioncita, no era Videgaray Caso sino ¡Emilio Chuayffet Chemor! Así como lo están leyendo. Cabe destacar que esta cantidad mínima, es ¡adicional al presupuesto 2011 para el Estado de México!, la cual de antemano está autorizada, pues es parte del costo que tiene que pagar Videgaray Caso por "conseguir" la candidatura del PRI a la gubernatura mexiquense, misma que, a decir del propio Ricardo Aguilar Castillo, líder del tricolor en la entidad, ¡irá en coalición! con "otros" partidos políticos. Pero esa es otra historia, lo que aquí queremos destacar, es el cinismo y la voracidad con la que se conducen "los peñistas", que buscarán "continuar en el poder" en el

jadores de esa secretaría, de "cuidadito si se atreven a denunciar el caso", pues pueden terminar despedidos. Y bueno, el peor de todos es ese tal Javier Vargas quien se dice ¡muy influyente!, bueno, se dice ¡la mugre de las uñas de Enrique Peña Nieto!, al grado de fanfarronear que puede hacer y deshacer a la hora que se le pegue la gana sin que nadie diga o alga algo al respecto; bueno, ¡hasta se dice intocable!, pues ni Peña Nieto lo puede mover, ni a él, ni a sus "perros de guardia" (los antes mencionados). Pero ahí les va el dato. Resulta que Javier Vargas Zempoaltecatl tiene cargo porque "temen" que vaya de "bocón" con las porquerías que ha tenido que hacer para tapar las corruptelas de ciertos funcionarios, como fue el caso de Arturo Montiel Rojas a quien, este personaje de "cuento de terror" ¡le corrigió su manifestación de bienes!, para que nadie se diera cuenta de los abusos cometidos en contra del erario público. Así que nada más váyale midiendo hasta dónde llega esta gente con tal de "conseguir lo que quiere" y bueno, si se dice "intocable", seguramente es porque ¡algo le sabe también a Peña Nieto!, y lo mantienen ahí, no porque sirva para algo, sino ¡por corrupto! Lo cierto, es que de no entrar a la Secretaría de la Contraloría la Comisión de Derechos Humanos parea proteger los derechos de los trabajadores que han sido humillados, esta situación se va a calentar de tal manera que la 2011, para garantizar "la candidatura" de Enrique Peña rumbo al 2012. No le vemos otra cosa. En el Estado de México, millones de pesos han ido y venido, y no se ve mayor progreso para los mexiquenses, aún así, ¡piden más millones de pesos! que, a decir de Peña Nieto, "no es que pidan más, sólo es un trato justo y equitativo, que sea similar al que tendrán las demás entidades del país". Al respecto, podemos comentar el cómo Peña Nieto está tan preocupado por otras cosas, menos por el Estado de México. Nada más platique usted con la gente, común y corriente, de comunidades alejadas a las cabeceras municipales, y ¿saben qué reconocen en Peña Nieto?, ¡a su gaviotina! "porque jue la heroína de la telenovela", pero si le preguntan por un lugar digno para vivir, una escuela para sus hijos, un hospital para tratar sus enfermedades, un pozo de agua o un poste de luz, se darán cuenta de que ¡no los tienen!, pero están en espera de ver "a su gober" en un protagónico con ¡televisa!, ese es el futuro "que esperan" los habitantes del Estado de México, no aspiran a más, porque no les han enseñado que siempre debe haber más, si para eso es el dinero ¡que le quitan al pueblo!, para reinvertirlo en beneficios, pero no personales como ocurre en el Estado de México, sino ¡para el pueblo, que más lo necesita!. Peña Nieto, "se quejó y lloró a moco tendido" porque "su entidad" (¿) es la que tiene menor inversión per cápita que realiza el gobierno federal en todo el país, sin embargo, no dice que de esos 600 pesos que correspondería a cada mexiquense "para invertir" ¡él, su familia y sus chalanes, se lo clavan!, eso no lo dijo. Bueno, dicho sea de paso, por qué no dijo que, así como él pedía 34 mil millones de pesos "extras" para el estado, "su Congreso", o sea, "su Cámara de Diputados", o sea, "sus diputados", aprobaban a la par un "donativo anual, por los próximos diez años, de 73 millones de pesos al Teletón", embarcando así a las próximas tres generaciones de diputados locales. ¿Por qué no lo ventiló en su reunioncita?, ¡porque güey no es!, y claro, lo que busca es que el gobierno federal, con esos 34 mil millones de pesos, le siga pagando "sus vicios, abusos, y caprichos por el resto de su administración" sobre todo ahora que dicen, "la gaviotina" se le está echando para atrás. Y lo que son las cosas, ahora sí reconoció este sujeto que

X

¡PATANES Y GOLPEADORES!

facturita que habrán de cobrarle estos empleados maltratados a la administración peñista. Además, estarán de acuerdo en que, hablar de "maltrato físico", ¡son palabras mayores!, y eso no debe aceptarse ¡nunca!. Nada más eso falta, además de servidores corruptos, golpeadores. Bonito chiste…… el Estado de México, tiene "más de 15 millones de habitantes", a ver si así logra captar la atención de los diputados federales (que de antemano ya lo hizo, y ya les dije por qué) y que esa cantidad de habitantes, equivale a 12 entidades juntas, y que, además, su ritmo de crecimiento es superior al de 16 estados juntos, por eso ¡quiere más! Y el problema realmente, querido lector, no es en lo mucho o poco que le da o le puede dar el gobierno federal al Estado de México, sino porque parece que a las autoridades federales, igual les da duplicar o triplicar "el apoyo" a Peña Nieto, ¡que no al Estado de México!, pues a pesar de las denuncias por los faltantes en cada año de administración y el desvío abusivo de recursos, estatales y federales, ¡nadie hace nada para frenarlo!. Ya ven, no hace mucho la Fiscalía Superior de la Federación denunció un faltante o "cuentas claras" de más de mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2009 y, hasta el momento, ¡nadie ha hecho nada al respecto!, al contrario, le han dado chance a Peña Nieto "de maquillar" sus estados financieros para que "salga bien librado", lo que significa, querido lector, que esto, ¡no es más que una falacia armada por "los actores de esta administración" (actores dicho literalmente). Imagínese usted, querido lector, parte de la "puesta en escena" ante los diputados federales de Peña Nieto, ha sido la ola de violencia que no sólo azota al Estado de México ¡sino a todo el país!, y por eso, ¡quiere más dinero!, pero, habría que preguntarle cómo explica o, mejor dicho, como "justifica" que los directores de Seguridad Pública Municipal tanto de Toluca como de Metepec, ¡renunciaron a sus cargos por estar vinculados con el crimen organizado! O qué, ¿va a salir con su "batea de babas" de que ese "es asunto municipal"? ¿para eso querrá más dinero, para seguir financiando delincuentes?, ¡qué poca de esta gente!, lo dicho, ¡no tienen llenadera!.... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


VIERNES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

ESTADO DE MÉXICO…

Vendido al Teletón zAprueban diputados 73 mdp anuales a "la causa" de Emilio Azcárraga Jean, presidente del Grupo Televisa zComo siempre, PRI y sus aliados dieron visto bueno a la "donación" z Es un "lucro político", aseguraron PAN y PRD Felícitas Martínez on el voto contra los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN), la Legislatura mexiquense avaló por mayoría otorgar una partida de 73 millones de pesos anuales, por un periodo de diez años, a favor de la Fundación Teletón, para apoyar la entrega de dos mil 785 becas a niños que serán atendidos en los diferentes centros de rehabilitación. El coordinador de la bancada del PAN, Oscar Sánchez Juárez, dijo que la extensión de este convenio es un "lucro político", puesto que servirá para que el gobernador Enrique Peña Nieto salga a los medios a decir que incrementó la temporalidad del apoyo. No obstante, si realmente se quería apoyar a esta fundación se hubieran otorgado por lo menos 100 millones de pesos, lo cual fue rechazado por mayoría. "Sólo se está

C

Los diputados aprobaron regalar 73 millones de pesos a Televisa

actualizando la cantidad conforme a las proyecciones de los índices inflacionarios (73 millones de pesos) y realmente no se está incrementando nada, por lo que en algunos años los recursos que se están destinando van a ser insuficientes ya que servirán de poco". Agregó el coordinador panista: "En 20 años con toda seguridad va a cambiar la situación económica y demográfica de la entidad, vamos a tener una cantidad de población mayor, lo que significa que también tendremos mayor cantidad de pequeñitos con discapacidades diferentes". Afirmó que "si ha crecido de manera importante el presupuesto del gobierno del estado, es porque ha crecido la población en la entidad y ha crecido, desgraciadamente, el

número de discapacitados, entonces ¿por qué no aumentar también el apoyo para su atención?". Por su parte, el diputado del PRD, Juan Hugo de la Rosa García, criticó en comisiones y en el pleno que se otorgara este apoyo a una fundación y con ello prácticamente a una televisora, cuando la opción podría ser la creación de una fundación en la entidad. El presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público, el priísta Enrique Jacob Rocha, precisó que con la postergación del convenio se garantiza que se otorgue un número específico de becas a niños con discapacidad, en las dos instalaciones que se tienen en territorio mexiquense. El coordinador de la bancada del

Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Comisión de Finanzas

Públicas, Arturo Piña García, atribuyó la premura en la aprobación de la iniciativa al interés mediático de Peña Nieto, quien "públicamente hará su donativo a nombre de los mexiquenses, se tomará la foto y anunciará que compromete el apoyo diez años". El diputado independiente, Ricardo Moreno Bastida, votó también en contra por considerar que para el gobierno estatal ya es una costumbre que "primero acuerda y firma convenios" y luego propone a la Legislatura, seguro de que se avalarán todas sus propuestas, por lo que pidió incluso al Organo Superior de Fiscalización (OSF) inicie una investigación por posibles irregularidades en el Código Administrativo.

El coordinador de la bancada del PAN, Oscar Sánchez Juárez, reprobó la donación al Teletón

Denuncian al edil de Xonacatlán n grupo de vecinos de Xonacatlán acudió a la Contraloría del Poder Legislativo para presentar un nuevo recurso legal en contra del presidente municipal Ramón Saavedra Gutiérrez, a quien acusan de realizar obras "únicamente en beneficio de su barrio". De acuerdo con el representante legal de los inconformes, Santiago Hernández Ventoledo, el alcalde hace uso indebido de recursos públicos para la ejecución de obras que sólo le benefician a él y a la comunidad donde reside. "El presidente intenta llevarse el agua de la comunidad de San Juan para el barrio de San Pedro, donde él vive, con

U

un sistema de conducción hidráulica que está pagando con recursos públicos", acusó. Denunció también que gasta "cientos de miles de pesos" para pagar comidas y borracheras de sus allegados en restaurantes y antros de la localidad". En contra del presidente municipal de Xonacatlán hay por lo menos otros tres procesos en curso en la Contraloría estatal y hace apenas una semana se inició otra acta en la Mesa de Responsabilidades de la Procuraduría estatal, por presuntas lesiones cometidas contra el delegado municipal de San Miguel Mimiapan, Tomás Labastida Espinosa.

Un grupo de vecinos de Xonacatlán acudió a la Contraloría del Poder Legislativo para presentar un nuevo recurso legal en contra del presidente municipal, Ramón Saavedra Gutiérrez


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

No me interesa candidatura: JVM aucalpan, Méx.- "El Estado de México no está en mis planes", afirmó enfática Josefina Vázquez Mota luego de que el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, la señalara como posible candidata a la gubernatura mexiquense. La coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara federal de diputados, Josefina Vázquez Mota, acudió a una universidad privada en donde participó en

N

Josefina Vázquez Mota, diputada federal

Alumbrado público en Ecatepec, inservible catepec, Méx.- El 40 por ciento de las luminarias de la colonia Hank González se encuentra apagadas y los rateros aprovechan la oscuridad para someter a los ciudadanos, a pesar de que el gobierno municipal invirtió 150 millones de pesos en la compra de 55 mil lámparas para las distintas colonias de Ecatepec. El delegado del Consejo de Participación Ciudadana, Juan Manuel Pablo Navarro, explicó que de 250 luminarias, 100 están sin servir en calles como Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Jacinto Canes, Guadalupe Victoria (en donde está el consejo), Emiliano Zapata, 2 de Octubre y José María Morelos, las cuales se tornan peligrosas por que lo delincuentes aprovechan la oscuridad para cometer los asaltos a transeúntes.

E

Subrayó que diariamente se cometen en su comunidad diez asaltos a peatones, principalmente de las 04:00 a las 05:00 horas, y en el regreso (19:00, 20:00 y 21:00) de la escuela o el trabajo, principalmente en la calle José María Morelos y Pavón, es la más peligrosa porque está oscura. El gobierno local que encabeza Eruviel Avila Villegas destinó 125 millones de pesos para sustituir 55 mil lámparas, pero "sólo cambió las de la avenida San Andrés de la Cañada y seis por donde atraviesa nuestra comunidad (Hank González). Destacó que ya hizo la petición al ayuntamiento, pero "no hemos recibido respuesta", al igual que mayor vigilancia para evitar los asaltos, preferentemente sobre la autopista México-Pachuca, en la parada del cerro El Gallito, donde los asaltos son más frecuentes.

La colonia Hank González, insegura por falta de luminarias

el panel "Cómo conquistar la cima con integridad". Descartó su eventual postulación como candidata de la alianza PAN-PRD al gobierno mexiquense, manifestando que esta entidad donde habita "no está en sus planes". Vázquez Mota convocó a los estudiantes a que salgan a caminar por las calles del país y dijo que "México no es sólo Santa Fe" ni los centros comerciales de la zona. Los retó a construir puentes con la organización de un con-

greso de liderazgo para trasformar, con estudiantes de otras universidades tanto privadas como públicas, con el IPN y la UNAM, "pues México ya no resiste muros". Ante los estudiantes universitarios, Josefina Vázquez Mota relató anécdotas y diálogos que ha sostenido con dirigentes mundiales como los ex presidentes españoles Felipe González y José María Aznar, Ricardo Lagos quien dirigió Chile y con Rosario Marín, la ex tesorera de Estados Unidos.

Contraloría investiga a Ugalde a Contraloría del Poder Legislativo abrió una investigación en contra de síndicos y regidores de diferentes fuerzas políticas del ayuntamiento de Tlalnepantla, debido a que sus percepciones mensuales superan los ingresos salariales recomendados por el Consejo Consultivo de Valoración Salarial. La Contraloría inició el proceso administrativo en contra de los ediles, bajo el expediente IPD/DVM/141/2010 y abrió la investigación para deslindar responsabilidades de los funcionarios públicos. El procedimiento se inició contra los 23 regidores que conforman ese ayuntamiento, incluido el alcalde Arturo Ugalde Meneses, quienes recibieron de manera irregular percepciones salariales superiores a las que establece el Consejo Consultivo de Valoración Salarial publicada en la Gaceta del gobierno del Estado de México del 1 de marzo de este año. Tras interponer una queja formal ante la Contraloría del Poder Legislativo, José Luis Cortés Trejo, acusó a los 23 regidores de incurrir en irregularidades al autoasignarse bonos de desempeño y salarios que superan los salarios establecidos por el Consejo. Las denuncias se relacionan

L

con los hechos denunciados públicamente por el perredista con base en el Reporte de Remuneraciones de Mandos Medios y Superiores de diciembre de 2009, enviado por autoridades hacendarias al Organo Superior de Fiscalización del Estado de México, el cual muestra que cada uno de los regidores del PAN, PRD, PRI y PT recibieron en promedio percepciones

netas por 321 mil pesos por concepto de bonos de desempeño y "otros", aunque en el documento no se contabiliza el salario y dieta de este periodo de los ediles. Sólo en diciembre de 2009 y abril de este año, síndicos y regidores, así como el alcalde Arturo Ugalde Meneses, recibieron cerca de medio millón de pesos por bonos de desempeño, salario y otras prestaciones.

Arturo Ugalde Meneses, edil de Tlalnepantla


32 ESTADO DE MEXICO

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno EXPECTATIVA DE

LÍDERES PATRONALES…

2011, severo y difícil

Enrique Pimentel Pichardo, líder de Canacintra

íderes empresariales del Estado de México advierten que en 2011 continuará la gradual pero severa escalada de precios en todos los productos comercializados en el país, por el anuncio del incremento mensual de la gasolina para el próximo año. Lo anterior, luego de que el jefe

L

de la Unidad de Política de Ingresos de Hacienda dio a conocer que en la Ley de Ingresos de la Federación se aprobó un incremento "paulatino" de la gasolina, con lo que pronostica que el ajuste será similar a meses anteriores. Edgar Cerecero López, presidente del Centro Patronal del

Estado de México (Coparmex) consideró que cualquier aumentó en los insumos básicos de la actividad productiva tiene impactos destacados para las empresas y hace más complicada su situación, por lo que difícilmente podrán absorber estas alzas. "La forma de enfrentarlos es recortando personal o aumentando el costo final de su producción, porque además de los aumentos de la gasolina están los de otros insumos, el IETU y más". Explicó que "para las finanzas de una empresa, del tamaño que sea, no hay forma de resentir las alzas en electricidad, combustibles y cuotas obreropatronales, y menos cuando su incremento no es proporcional con la inflación y para colmo se presenta cada mes". En opinión de Enrique Pimentel Pichardo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Estado de México, el anunciado aumento a la gasolina para cada mes de 2011 pone en situación muy complicada al sector industrial que no ha terminado de asimilar las alzas al diesel y otros energéticos. Ahora con este ajuste, destacó, va a ser prácticamente imposible mantener los precios que la mayoría de giros comerciales mantienen en la actualidad. Mencionó que sectores como el textil y metal-mecánico serán particularmente afectados y

alertó que el aumento desalentará la inversión extranjera, pues los países preferirán otras naciones de Latinoamérica como Chile o Brasil. El dirigente empresarial mexiquense mencionó que con estas medidas, contrariamente a

incentivar la inversión, la desalientan. Sostuvo finalmente que "el gobierno federal prefiere castigar al contribuyente cautivo que atraer inversiones externas que pueden generar divisas y empleos".

Edgar Cerecero López, presidente del Centro Patronal del Estado de México

Federación de productores critica a Sagarpa zequiel Carrillo Téllez, dirigente de la Federación de Propietarios Rurales local criticó el subejercicio por mil 47 millones de pesos que registra la Sagarpa, ya que "no se vale que los recursos no lleguen al campo cuando se requieren". Sentenció que fue la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien dio a conocer que a menos de dos meses de que concluya el año fiscal, la dependencia "encargada" de la política agropecuaria nacional, "no ha bajado los recursos". El dirigente de los pequeños propietarios dijo que "la relación entre Sagarpa y el Edomex es

E

Ezequiel Carrillo Téllez, dirigente de la Federación de Propietarios Rurales local

difícil, ya que aún no ha pagado apoyos y subsidios de diversos programas, a pesar de que en estos momentos se levanta la cosecha de maíz". Nunca hemos entendido por qué el gobierno federal ha tomado esa actitud con relación a la entidad; si se trata de situaciones políticas, hay que entender que en el campo no se pueden distinguir colores, ya que las autoridades deben gobernar sin distingos, sostuvo. El dirigente sentenció que no es conveniente que se vea por qué se le da ese trato al estado, cuando "no lo merece, pues apoyamos al Distrito Federal y otras entidades".

Dijo que se tiene la idea errónea de que "en el Edomex tenemos mucho dinero y buenos ingresos, pero ello no quiere decir que las autoridades se desentiendan de sus obligaciones, ya que la entidad necesita recursos". Carrillo Téllez reconoció que "tenemos muchos recursos en el estado, pero tenemos muchas cosas difíciles como los temporales y las lluvias que son muy erráticas". Recordó que el maíz es temporalero y sólo se cuenta con un 10 ó 15 por ciento de puntas de riego para el maíz, por lo que es necesario incursionar en nuevos métodos de producción como la hidroponía.


V I E R N E S 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BEISBOL

THOUSAND OAKS, Estados Unidos.- Sparky Anderson, un manager que está en el Salón de la Fama del beisbol y que ganó títulos consecutivos de la Serie Mundial con Cincinnati, murió ayer a la edad de 76 años.

TENIS

BASILEA, Suiza.- David Nalbandian demostró que todavía tiene las armas para regresar a los primeros puestos del tenis mundial al derrotar ayer 4-6, 6-4, 6-4 a Marin Cilic y avanzar a cuartos de final del torneo de Basilea.

FUTBOL

No queda otra más que ganar. El Tri femenil tiene la obligación de derrotar a EU en el partido que define el boleto al Mundial de la especialidad.

¡Ganar, sólo ganar! CANCUN, Quintana Roo.- “Es momento de empezar a construir nuestra historia. Este año clasificamos y participamos con éxito en Mundial Sub-20 que se llevó a cabo en Alemania. “Por primera ocasión obtuvimos el boleto para el Mundial Sub-17 y ahora tenemos la intención de obtener la calificación al Mundial de Alemania”, sentenció el estratega mexicano Leo-nardo Cuéllar, previo al encuentro de esta noche del Tri ante su similar de Estados Unidos al filo de las 20:00 horas. “La obligación es la misma. El desarrollo del torneo nos lleva a buscar nuestra calificación con un equipo poderoso a nivel femenil como lo es EU. “El compromiso es grande. Sabemos que hemos estado ausentes de las últimas Copas del Mundo, ya sea un gol de diferencia o por un gol de visitante y queremos corregir esa situación en este torneo. “Esta generación tiene retos importantes, primero conseguir su calificación al Mundial de Alemania. Subirse al podio en Guadalajara en Juegos Panamericanos del próximo año y regresar a Juegos Olímpicos. Vamos a trabajar para conseguir cada uno de esos objetivos”, reiteró el técnico Nacional. Por su parte, la yucateca Lupita Worbis comentó que estar concentradas, será la mejor arma para enfrentar al equipo de las barras y las estrellas: “El partido será complicado, pero haciendo un buen trabajo en equipo, seguramente ganaremos”, sentenció.

Para las mexicanas, no hay mañana.

Pérez, es oro en Seis de Enduro LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

MADRID, España .-Rubén de la Red confirmó ayer entre lágrimas su retirada del futbol profesional y anunció el comienzo de una etapa como entrenador después de dos años de infructuosa lucha contra una insuficiencia coronaria.

LO QUE NO SE VIO

MORELIA, Michoacán.- José Luis Pérez, integrante del Team NextelHusqvarna, no deja de presionar para ascender posiciones en ISDE (International Six Days Enduro) y tras la tercera jornada ya se ubica en la posición 34 de la clasificación general dentro de la categoría E2 cuando restan todavía tres días para disputar. Pájaro había concluido la jornada del martes con un ascenso de seis posiciones, sin embargo, durante el último servicio de 15 minutos, únicamente cambió el neumático delantero ya que la goma trasera parecía podría resistir la jornada de este miércoles, más sin embargo no ha sido así. "Tuve buenos tiempos durante la

mañana, pero la mitad del día la moto se me iba de la cola por la falla en el mouse. Fue un problema de lubricación y tuve que pelear contra eso. Me siento un poco frustrado, porque eso nos dificultaba el avance al final, pero a pesar de eso dimos un paso adelante y estamos aún dentro del 10 por ciento", indicó el integrante de la Monster Army México. A pesar de ese problema, el integrante del Team Nextel-Husqvarna se encuentra en la posición 34 de la general y con una desventaja de 11'40.70'' respecto al líder de la categoría E2, el francés Johnny Aubert. Con este resultado, al momento, Pérez sumaría medalla de oro para México al estar dentro del 10 por ciento del tiempo del líder.

El mexicano, puede llegar al top ten.


34 EL DEPORTE

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Diablos obligado a ganar a Estudiantes

Jorge va por la de cuadros en su tierra.

Arteaga, séptimo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Dos horas, seis segundos y trescientas diecinueve centésimas fue el tiempo que Jorge Arteaga, piloto del auto 49 del equipo RedBaronPizza-Pennzoil-Esto completó en la decimotercera fecha de la Nascar Corona Series, y el cual lo ubicó en la séptima posición de la competencia celebrada en el autódromo de Chiapas. Arteaga arrancó en la posición número 12 de la parrilla de salida, tras completar su vuelta más rápida en la prueba de calificación con un tiempo de 25.888, ascendió en el primer lapso de la prueba tres lugares, para colocarse como décimo, posición que no dejó libre durante toda la mitad de la carrera. Ya en la segunda parte de la competencia, el piloto hidrocálido comenzó a remontar más posiciones, hasta ubicarse en el séptimo peldaño, para así completar otro top ten más en el año dentro del serial. El resultado ubica al volante de 24 años de edad en la décima posición del campeonato con 1633 puntos, sólo a 11 del noveno sitio. Al término de la competencia, el piloto del equipo nutrición calificó la prueba de complicada y señaló que el esfuerzo hecho sobre la pista le agradó. “La carrera fue complicada, tuvimos que ser pacientes y conservar el auto, pudimos haber terminado sexto, pero creo que al final de todo se hizo un buen esfuerzo”, señaló el piloto de RedBaronPizza-Pennzoil-Esto. De cara al cierre de la campaña, Jorge sabe que en Aguascalientes última fecha no será fácil, pues el resultado de Chiapas aprieta el campeonato de mantenerse en top ten del serial.

ZAPOPAN, Jalisco.- José Manuel de la Torre, técnico del Toluca, pidió a sus dirigidos no confiarse esta noche en el estadio 3 de Marzo cuando se enfrenten al último lugar de la clasificación general, Estudiantes Tecos. De cara a la penúltima fecha del Torneo Apertura 2010, el timonel “escarlata” advirtió que no por estar mejor numéricamente que los “emplumados” tienen asegurados los tres puntos, por lo cual deben de trabajar para conseguir el objetivo. "No nos podemos confiar absolutamente de nada, hay que estar claros y ver lo que hacemos nosotros, que es de donde debemos de partir. Tecos es un equipo bien dirigido y en su casa intentará hacer bien las cosas. Tenemos que hacer lo nuestro e intentar ganar", indicó el “Chepo” De la Torre. Toluca suma 21 unidades en el tercer lugar del Grupo Dos, situación que por ahora lo tiene en duda de acceder a la liguilla y el triunfo es una necesidad para Diablos Rojos, que es un invitado frecuente a la fiesta grande, sobre todo desde que se implementaron los torneos cortos. "Creo que es algo característico del Toluca, estar en liguilla y forzando circunstancias para obtener títulos, ahora contra Tecos esperamos un buen resultado y vamos paso a paso para conseguir lo que queremos", comentó el entrenador. Por otra parte, José Manuel de la Torre, quien en enero tomará el cargo como entrenador de la Selección Mexicana, indicó que deben estar dispuestos a medirse a cualquier rival, en referencia a que la

Estudiantes y Toluca abrirán la jornada futbolera.

siguiente semana se realizará el sorteo de la Copa América 2011, donde habrá potencias como Brasil y el anfitrión Argentina.

¡Giovanni, llegaría a Tigres!

De llegar a un acuerdo con pacto de caballeros, el delantero prodrá jugar aquí.

MONTERREY, Nuevo León.- En las instalaciones del club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, recibieron la visita de “Pancho” Zizinho, padre y representante de Giovanni dos Santos, jugador del Tottenham. Se presume que la junta se debe a que la directiva de Tigres está interesada en hacerse de los servi-

cios del futbolista regiomontano para la próxima campaña. Trascendió que en caso de que se llegará a un acuerdo entre las dos partes, la directiva de Tigres tendría que pedirle autorización a su similar de Rayados de Monterrey, con quien tiene acuerdo Gio para que en dado caso de dar su aval, por el tan mencionado "pacto de caballeros", Dos Santos pueda jugar.

Todo listo para maratón Bicentenario MIGUEL AYALA unomásuno / Carlos Hernández Ortega

COLABORADOR

Comité organizador del evento.

Salomón Jaulí, director del Instituto Poblano del Deporte, presidió el anuncio oficial del Maratón VW Puebla 2010, a efectuarse el 28 de noviembre, en cuatro especialidades, mientras que por otro lado, aseguró que el nuevo velódromo está listo y que será inaugurado la segunda semana de diciembre, con un evento organizado por la Asociación de Ciclismo de Puebla, Maratón VW de Puebla contará con el Tenis New Balance conmemorativo, exclusivo para carreras largas, ideal para el 28 de noviembre, en donde las distancias convocadas son 5 y 10 kilómetros, medio maratón y el maratón de 42.195 kilómetros, con salida y meta

frente a palacio de gobierno en el jardín principal de la Angelópolis, con llegada por tercera ocasión a Cholula donde concluirá el recorrido del medio maratón, en medio de gran fiesta. La premiación es excelente: un automóvil Jetta para los primeros lugares del maratón femenil y varonil y tres VW mas rifados entre los participantes. Carrasco dio explicaciones, muy emotivas de la ruta de cada una de las distancias, mientras que en la locución estuvo el profesor Schiafini, también con una actuación profesional. Cada uno de los participantes en el momento de la inscripción recibirá su kit con una atractiva playera alusiva a la carrera.


EL DEPORTE 35

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Mejores nadadores en IV Copa Elite ANV RAÚL TAVERA

Viene la Vuelta a Chiapas.

Firme, Vuelta México 2011 E NRIQUE R OMERO C OLABORADOR

La Vuelta a México 2011, que inicialmente no apareció en la programación del año próximo de la Unión Ciclista Internacional, está debidamente registrada en ese organismo, con clasificación 2.2, a efectuarse del 17 al 24 de abril, con organización directamente del C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. El titular de la FMC ya inició los trabajos de organización, con personal de la propia federación, girando desde ya las invitaciones a los equipos extranjeros. Edgardo Hernández viene efectuando arduo trabajo, no solamente para la Vuelta a México 2011, sino en otros eventos relevantes, como el selectivo de pista a efectuarse el 19, 20 y 21 de noviembre en Guadalajara, de donde deberá surgir la preselección nacional rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a iniciarse el 14 de octubre próximo. El Nacional de pista elite, femenil y varonil será un ensayo más del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, a iniciarse el 14 de octubre próximo. El nacional de pista deberá ser abierto a seleccionados estatales y clubes, de acuerdo con los últimos campeonatos nacionales, con el fin de dar oportunidad a todos los ciclistas de intervenir en tan importante evento, del que surgirá el preseleccionado precisamente para Juegos Panamericanos. Se debe de seleccionar a los mejores, sin nepotismos ni arreglos convencionales.

Los nadadores más destacados de Acuática Nelson Vargas se reunirán a partir de este viernes y hasta el próximo domingo en la IV Copa Elite ANV, cuya competencia forma parte de su preparación rumbo al Campeonato Nacional de Curso Corto del próximo mes de diciembre en Veracruz, que será el primer filtro rumbo a la Olimpiada Nacional 2010 que definirá a la selección que asistirá a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Son 242 nadadores de las categorías infantil A, juvenil A, B y C, así como de primera fuerza, quienes se darán cita en la alberca de curso corto de ANV Interlomas, en la búsqueda de mejorar sus marcas y prepararse para el nacional de Boca del Río, Veracruz, donde ANV suma a sus mejores talentos a las selecciones del Estado de México, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Quintana Roo. Entre los nadadores de primera fuerza que aspiran a nadar en los panamericanos de Guadalajara y que acudirán a esta Copa Elite se encuentra la dorsista Fernanda González, quien arribará procedente de ANV La Loma-San Luis Potosí, así como Jorge Montañez, de ANV Interlomas y Martha Beltrán, de ANV Centro de Entrenamiento, los tres integrantes de la selección tricolor que asistió este año a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. De igual forma, los nadadores partici-

unomásuno /Ana Laura García

REPORTERO

Del 5 al 7 de noviembre en ANV Centro de Entrenamiento.

pantes se preparan para clasificar a sus campeonatos estatales y nacional, tal es el caso de los equipos representativos de ANV Aguascalientes, Centro de Entrenamiento, Coyoacán, Del Valle, Interlomas, La Loma, Lindavista, Puebla, Querétaro, San Jerónimo y Satélite, además de la escuela de natación Tiburones que asiste como invitada.

Schumacher quiere el podio

“Shumi” no ha tenido un regreso a las pistas como se esperaba.

SAO PAULO, Brasil.- Aunque no ha logrado ningún podio, Michael Schumacher afirma que está contento con el desarrollo de su regreso a la Fórmula Uno y espera cerrar fuerte en las dos últimas carreras de la temporada. "La temporada está terminando y tengo que decir que estoy muy impresionado por la forma como nuestros muchachos la han manejado, especialmente en las últimas carreras", indicó el piloto de Mercedes. "Aunque no hemos tenido grandes desarrollos recientemente, hemos tenido desempeños prometedores".

Schumacher, que volvió a la Fórmula Uno después de tres años retirado del deporte, llega al Gran Premio de Brasil luego de dos buenos resultados en Japón y Corea del Sur; sexto y cuarto, respectivamente. También fue cuarto en Turquía y España.

Schumacher está noveno en el campeonato mundial de pilotos con 66 puntos, a 56 de su compañero de equipo, Nico Rosberg, y 165 del líder Fernando Alonso, de Ferrari. El equipo espera que los últimos resultados sirvan como motivación para la próxima temporada.

Al rojo vivo, fecha 13 de Cuarta División Premier BALONCITO REPORTERO

Equipo Cuauhtémoc Blanco quiere otro trofeo en el Apertura Ardex 2010.

Muy apretados se encuentran los grupos dentro del Torneo Apertura Ardex 2010 de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña. La fecha trece presagia buenos encuentros y para abrir con buen sabor de boca tenemos que mañana al filo de las 11:00 horas se realizará el partido entre SEP Puebla-Puebla FC, en la escuela Niños Héroes de Chapultepec de Puebla. Prosigue la fecha 13 con el cotejo entre TemascalcingoAcapulco CF Tuzos, 10:00 horas en la Unidad Deportiva municipal Temascalcingo. Más tarde, a las 14:00 horas, CFD Ixtayopan le hará los hono-

res a San Pablo Autopan, en Ventura Medina, Ixtayopan. Cuervos de Nopala será el anfitrión de Linces CTM Toledano, a las 12:00 horas en Unidad Deportiva municipal Nopala. Linces Tlaxcala UMM-Tuzos Calacoaya, 13:00 horas en estadio Maracaná de Tlaxcalacon; arbitraje local. Atitalaquia Hidalgo-Mineros Real Hidalgo, 11:00 horas en El Cordonal, Atitalaquia y cierra la jornada sabatina Club Alpha PueblaChivas Los Angeles, 15:00 horas en Alpha 3 de Puebla. Para el domingo el cierre de la fecha 13 con ART-Cuauhtémoc Blanco, a las 10:00 horas en Universidad del Futbol dos. Hasta el momento, en la general lidera Alpha Puebla con 30 unidades y un partido pendiente, seguido de Puebla FC con 29, SEP Puebla es tercero con 27 y un pendiente, San Pablo Autopan es cuarto con 25 y Cuauhtémoc Blanco quinto con 23.


36 EL DEPORTE

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

OIGA usted, la serie de accidentes que se dieron en la decimatercera y penúltima fecha de la Nascar Corona Series, el certamen más importante del automovilismo mexicano por ahora, fueron impactantes, pero lo grave es que la mayoría de ellos se originaron porque pilotos que pegaron, lo hicieron como "cobro de culpas", ya que antes fueron los afectados, sin que las autoridades hayan hecho nada por sancionar a los infractores. No hay que extrañarse de lo ocurrido, pero lo que sí es de preocupar, es ese desinterés de porqué los organizadores no aplican el reglamento e infraccionan en serio a quien origine una colisión, a sabiendas incluso de que además de los gastos causados, que son elevados, pueden afectar a la integridad de los pilotos chocados. Y es que los Nascar México, en óvalos como el de Chiapas, pues permanentemente viajan a más de 200 kph. Y dos de los afectados fueron quienes peleaban por el título. Primero fue Antonio "Tormenta" Pérez-Garibay el que se quedó fuera de carrera, cuando peleando por el octavo sitio, fue alcanzado por Salvador Durán y enviado contra el muro y su auto sufrió tales daños, que no pudo regresar. Con eso le quitaron toda opción de pelear por la ansiada corona. El otro fue Germán Quiroga, el líder y casi seguro campeón, con lo que además, el capitalino va a ser el primero, desde que esta serie se inició en el 2004, con el cetro para Carlos Pardo, en repetir como monarca. Germán debió coronarse en Chiapas, pero cuando parecía casi seguro segundo en la competencia, pues Homero Richards le echó a perder la faena, mandándolo contra el muro. Pero Germán fue ubicado 15, producto de que estaba a sólo dos vueltas del final y obtuvo los puntos necesarios para salir de Tuxtla Gutiérrez con una ventaja de 140 puntos, justo sobre Richards. Y le basta a Quiroga con presentarse a Aguascalientes el próximo día 21, en la gran final del calendario de este año, para lograr los 50 restantes para asegurarse el título. Y es triste que un campeonato a final de cuentas, se defina así. Lo ideal es que se hubiese disputado en la pista y que ganara el mejor. En este caso, fueron los choques los que prácticamente han definido el resultado, en detrimento del espectáculo. Y hubo muchas colisiones más, lo que definitivamente alenta las carreras, les resta interés y el público se molesta. ¿Se habrán preguntado porqué en Chiapas la respuesta del respetable ahora no fue tan numerosa como en las anteriores ocasiones? Pero en todo esto, lo que parece absurdo es lo que vivió en las últimas tres carreras el jalisciense Pérez-Garibay, porque tras ser líder la primera parte del campeonato, de pronto en dos carreras consecutivas sufre averías mecánicas que le privan de él, cae a segundo sitio y la falla se repite en la siguiente justa. Y en Chiapas, el auto sale sin estar en punto óptimo, pero en carrera empieza a recuperarse y de pronto viene ese golpe de Durán que lo elimina definitivamente de la posibilidad de coronarse. Muchos malintencionados dicen que resulta muy raro que se hayan repetido esas averías en un equipo de primera línea y señalan que tal vez, se dieron para que Quiroga no tuviese problemas para ser monarca nuevamente. Y si así fue, pues ¡qué malo! En fin, el interés en Aguascalientes ahora será por el subcampeonato, donde Homero, Antonio y Rafael Martínez, ese gran veterano, son los que tienen aspiraciones… Ojalá que Antonio no vaya a sufrir más averías "inesperadas". CAMBIANDO VELOCIDAD En nuestro anterior comentario algunas cosas se quedaron en el "tintero". Hablamos de los dos pilotos que realizan campaña en el extranjero y concretamente en España, en pos de llegar a los Grandes Premios del Motociclismo. Y si en autos ese paso es dificilísimo, pues amigos, en las jacas de acero motorizadas, las cosas son peores…. Primero, porque no hay muchos patrocinadores que se interesen en las motocicletas y segundo, porque tan sólo en España, son muchísimos los pilotos que andan por esa misma ruta. Y con muy buenos resultados… Baste señalar que este año, los campeones mundiales de las tres categorías: 125 cc.cc., Moto 2 y Moto GP, son hispanos. Pero tras ellos hay cuando menos una docena de valores… Pues bien, es de encomio lo que hacen Ricardo Escalante y Erick Yahir Godínez… Yahir es un piloto que ya ha tenido seis carreras en la Madre Patria y espera cerrar con nueve o 10 la temporada… Ya ha logrado resultados buenos, para terminar dentro de los 10 mejores en unas pruebas que son de múltiple participación y en las que llegan a largar medio centenar de conductores… Yahir tiene una voluntad de hierro y dice que gracias a su señor padre, Erick, ha podido cumplir con este sueño y le pone las ganas del mundo para concretar el otro, que es llegar a los Grandes Premios… Ojalá que estos chicos pudiesen encontrar los patrocinios necesarios para llegar hasta donde deben… Y ya que de motos nacionales hablamos, pues aprovechamos para desearle al mejor promotor del Motociclismo en nuestro país, a don Faustino Rodríguez Romero, además padre de quien ha sido el mejor en la historia, Jesús Rodríguez Pineda, con más de 11 títulos nacionales, las mejores fortunas con motivo de su cumpleaños, que festejaron el pasado día 2…

¡Pérez Couto, por marca perfecta! RAÚL ARIAS REPORTERO El 44 Rally de la Medianoche, a disputarse este fin de semana en las cercanías de Cuernavaca, aparece en el camino de Víctor Pérez Couto como una prueba más rumbo a la temporada perfecta en el Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, que se dispone a verificar la sexta fecha del calendario. Con cinco victorias y cuatro podios absolutos en forma consecutiva, el piloto del equipo TP Guanajuato Motorsport patrocinado por Nextel tiene el firme objetivo de conseguir el sexto triunfo en fila y, si es posible, volver a subir al podio general, tal y como lo ha hecho las cuatro últimas fechas del serial rallístico. "Estamos muy con-

El piloto capitalino trae ganas de ser bicampeón. tentos porque hemos hecho grandes cosas en el coche chico del equipo. La idea es seguir con la temporada perfecta en la categoría N3, la copa Mitsubishi y el podio absoluto también es un objetivo", comentó Pérez Couto. Sin embargo, el Rally de la Medianoche, programado para el 5 y 6

de noviembre en la capital de Morelos, será quizás el uno de los más complicados del año para la tripulación del Lancer DE de Pérez Couto y Eduardo Espinoza, ya que se enfrentaran a la dificultad de los tramos nocturnos “me gusta mucho manejar de noche, aunque es

una carrera que no se me da mucho, esperamos lograr consagrarnos en las distintas categorías en las que participamos, especialmente la N3. El lograr estos posibles títulos nos motiva para no caer en excesos de confianza y seguir por la ruta ganadora”, expresó Pérez Couto.

Latam tendrá dos debuts en Texas ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

HOUSTON, Texas.- Un incremento en la parrilla de salida a 15 autos ofrecerá el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen este fin de semana en el circuito MSR de Angleton, cercano a Houston, donde se disputará la novena y última fecha doble de la temporada 20-10. La fecha anterior en Cresson, Texas, sólo pudieron arrancar 11 bólidos Fórmula 2000 a causa de la mala calidad de la gasolina suministrada que

echó a perder algunos motores, sin embargo, de inmediato fueron enviados a México para su reparación y están listos para saltar a la pista del MSR. Roberto de la Vega, director general del Consejo de Administración de la categoría, anunció ayer la incorporación de los novatos Rodrigo López y Juan Pablo Sierra, quienes harán su debut en el campeonato, aumentando el lote a 15 autos. Rodrigo López Falcón es piloto local.

Equipo Quaker, listo para Rally Tequisquiapan RAÚL ARIAS REPORTERO

Guaguaro y Pedroza, por todo.

A menos de diez días para que dé inicio el Rally Reto Tequisquiapan, los pilotos José Luis Guaguaro y Alberto Pedroza, titulares de los dos autos Quaker State, se reportan listos para tomar parte en este evento que será la sexta y última fecha puntuable del Campeonato de Rallies PAC 2010 y que se espera sea una de las competencias más espectaculares del año por el trazado de su ruta y por el gran trabajo al que nos tiene acostumbrados la entidad que lo organiza: el Club Copa Vive el Automovilismo. Con 195 kilómetros de recorrido total el Rally Reto Tequisquiapan se llevará a cabo el próximo 13 de noviem-

bre en una ruta que comprende las poblaciones de Tequisquiapan (salida y llegada), Ezequiel Montes, Ajuchitlán, Bernal, San Pablo Tolimán, Higuerillas y Vizarrón. Serán seis las etapas de velocidad que se lleven a cabo y formará parte de las actividades festivas que con motivo del aniversario del centenario de la Revolución Mexicana celebrará la entidad. Para los pilotos Quaker State la competencia significa un verdadero reto en el cual tienen que poner todo su esfuerzo pues, además de ser la última justa del año en este campeonato, una buena actuación significa terminar la campaña en un lugar privilegiado de la tabla anual y con ello tener los privilegios correspondientes para el año por venir.


VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

37

unomásuno

Cae avión en Cuba con 61 pasajeros Entre las víctimas se encuentran 7 mexicanos

Investigan venta de yates robados en Yucatán Los servicios especiales de inteligencia de México y Estados Unidos de América iniciaron una investigación en Yucatán al descubrir que esta entidad peninsular mexicana es el principal cetro de venta de yates robados en Miami, Florida y toda la costa del Atlántico norteamericano. En la indagatoria de corte internacional se investigará a un círculo selecto de compradores entre los que se ubican políticos y empresarios mexicanos de renombre. Tan pronto se conoció de la investigación binacional los poderosos personajes ocultaron los yates. Pese a ello, las autoridades de ambos países vinculados los navíos con tráfico de personas, drogas y operaciones fraudulentas. Los integrantes de la Operación Caribe como se denomina a la investigación tienen una lista de al menos 30 personajes mexicanos involucrados en este negocio millonario con yates robados y clonados. De entrada se indaga, el yate Maranatha de súper lujo, anclado en la Marina de Palmira en La Paz, Baja California, propiedad de Jaime Muller de Galama, quien ha sido denunciado por sus empleados ante la Procuraduría Fiscal de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Sus presuntos delitos evasión fiscal e incumplimientos laborales. Jaime Muller de Galama, quien se hace llamar Señor de los Mares y Ciudadano del Mundo presume del confort de sus yate Maranatha, equipado con 5 cabinas de lujo VIP, 6 baños, comedor interior y exterior, sala de televisión, bar, Speed boat, dos kayaks, dos motos acuáticas y lujos extremos. El mantenimiento del yate es muy alto. Tan solo el uso mensual del muelle donde se encuentra atracado cuesta mil 800 dólares y en el pasado mes de agosto pagó 100 mil pesos por concepto de renta de bodega en Marina, renta de piso de la lancha, limpieza del fondo del yate, diversos artículos para pintura, reparación del refrigerador de la cocina, reparación de la resistencia dañada del congelador de popa, reparación de mangueras hidráulicas, reparación de lámina inoxidable para toma de fondo de aire acondicionado. En la investigación de vínculos, en línea directa aparecen las empresas Clubes Deportivos Casablanca y Grupo Propulsa, donde se indaga desviación de recursos, triangulación de operaciones financieras, fraude y evasión de impuestos.

a Habana, Cuba.- Un avión de la aerolínea cubana Aerocaribbean cayó a tierra esta noche en la provincia central de Sancti Spíritus con 61 pasajeros y siete tripulantes a bordo, aunque por ahora se desconoce si hubo sobrevivientes. De acuerdo con el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, la

L

trasladan los equipos de emergencia, reportó la televisión nacional cubana. Los primeros reportes indican que 40 de las personas que viajaban en el avión son cubanos y el resto extranjeros. Las autoridades aeronáuticas y del gobierno cubano ya investigan las causas del accidente y se

aeronave modelo ATR-72-212 cubría la ruta de Santiago de Cuba a La Habana y se accidentó en la región de Guasimal, a donde ya se

espera que en las próximas horas proporcionen más detalles. Identifica Cuba a mexicanos accidentados en avión

La Habana.- El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba reveló esta noche los nombres de los siete ciudadanos mexicanos que viajaban en el avión que cayó a tierra en la provincia de Sancti Spíritus, aunque aún se desconoce si perdieron o no la vida. Sus nombres son Lorenzo Mendoza Cervantes, Daniel González Esquivel, Luis Pérez, Jesús Rangel Medina, Cynthia Perez García, Mario Pérez Rugines y Claudia García Castillo, informó la dependencia en un comunicado leído esta medianoche por la televisión cubana. Aunque en un primer momento se informó de ocho mexicanos, se aclaró que hubo confusión en un nombre que correspondía a un venezolano. En tanto, los equipos de rescate continúan sin poder determinar si hay o no sobrevivientes del percance, ocurrido cuando caía la noche en la región central de Cuba, aunque admiten que las posibilidades de encontrar personas con vida son casi nulas.


38

unomรกsuno

MEXICO D.F, VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010


MEXICO D.F. VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomรกsuno

39


VIERNES 5

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA CORRESPONSAL

A

capulco, Gro.- Cuatro agentes de tránsito de Acapulco fueron asesinados en dos ataques perpetrados por sujetos armados que se desplazaban en unidades de características desconocidas en el boulevar Vicente Guerrero. Los hechos ocurrieron después de las 14:00 horas de ayer y con base a reportes de Seguridad Pública local, el primer ataque ocurrió a la altura de la empresa de lácteos Lala, donde los uniformados quedaron dentro de la patrulla 710 de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil local. Dos agentes de vialidad del puerto también fueron atacados a la altura del hotel Marcial y quedaron dentro de la patrulla 706 rafagueados por impactos de fusil AK-47 de los llamados cuerno de chivo. Los primeros datos recabados en el lugar establecen que desde vehículos en movimiento les dispararon sujetos desconocidos que huyeron. Personal de diversas corporaciones de seguridad implementaron un dispositivo en la zona para ubicar a los responsables, tras el ataque ocurrido y hasta el cierre de la edición no había resultados de la búsqueda. Los cuerpos fueron identificados como Guillermo Olea Salgado y Víctor Muñoz Valerio, quienes quedaron en la primer patrulla, mientras que Nicolás Colón Bacho y Humberto Solís Olmedo murieron en el segundo ataque. El primero quedó dentro de la unidad oficial y el segundo sobre la banqueta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.