Octubre 05, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11501

¡INCREIBLE!

Busca general Gallardo presidir la CNDH ¾8

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

www.unomasuno.com.mx

Fallece “La Negra” Mercedes Sosa ¾21

INER

Supera México prueba de influenza La presencia en México del nuevo virus de influenza humana A tomó por sorpresa al sistema de salud, pues el país nunca había sido la punta del iceberg en una situación pandémica, aseguró el director médico del INER, Edgar Mondragón. (Noel Samayoa) ¾10

CENDI, bomba de tiempo

(Victoria García) ¾17

L

a Iglesia exige a los "diablillos" del Congreso federal análisis serios y propositivos de los informes de gobierno, así como estudiar las propuestas presupuestales y el respeto de las leyes. ¡Sólo un milagro podría cambiar a los legisladores! Pues como dice el refrán popular: para algunos el ¡fuero envilece! ¿Y a la Iglesia, quién la fiscaliza?

El pago de servicios bancarios en nuestro país es uno de los más caros del mundo; se llega al extremo que por pagar su recibo de luz le cobran hasta 40 pesos y por la adquisición de un cheque de caja la comisión alcanza los 190 pesos. (Sarahí Pérez/Alfredo Chávez) ¾4-5

PRI, corresponsable del país: César Nava

El PRI, con mayoría en la Cámara de Diputados, es corresponsable del rumbo económico de México y debe usar esa posición a favor de las mejores decisiones del país, sin un interés electoral ni político de corto plazo, afirmó el presidente nacional del PAN, César Nava. (Silvia Hernández)¾6-7

zKARINA ROCHA ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zBENITO COQUET ¾4 zRICARDO PERETE¾22


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

GDF, los cambios de un gabinete políticamente inútil ay noticias alarmantes para millones de habitantes del DF cuando se informa que en tres delegaciones del GDF el agua que consumen está “contaminada de heces fecales”. Ni en tiempos de guerra se tolera que las fuentes de agua sean envenenadas. Ese peligro de consumir “aguamierda” debiera someterse a exámenes científicos profundos, por separado, en laboratorios beneméritos del IPN y UNAM. Inclusive si fuera información de “fuego amigo” preocupa intensamente. Indica que no hay gobernabilidad con visión de Estado en algunos altos puestos del GDF. Sin aclararlo a millones de capitalinos y miles de turistas nacionales y extranjeros que viven o visitan Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac (2 millones de habitantes en Iztapalapa) no debiera tolerarse esa impunidad sanitaria. El secretario de Salud/DF tendría que confirmar verazmente ese peligro criminal de lesa sociedad. Por cierto, en pleno rebrote de Influenza/A, H1N1 millones de habitantes del DF y zonas conurbadas no conocen qué piensa hacer esa “secretaría de salud” patito para “sanitizar” miles de “restaurantes/fondas” de banqueta que expenden “alimentos” con nula higiene, ya no digamos la corporal de quienes despachan, sino de cómo están cocinados. Contaminados con miasmas callejeras y residuos flotantes por combustión de automotores, se añade la dudosa procedencia sin refrigeración adecuada de insumos: carnes, aceites, verduras sin desparasitar, desde luego sin agua corriente ni comodidad para consumidores callejeros, añádase la aguamierda en cubetas y botes milusos, está larvado el cólera y enfermedades gastrointestinales letales. Aunadas a la pandemia gripal, tragedia epidemiológica anunciada. Es problema de salud como emergencia nacional. La pésima costumbre del trienio gubernamental futurista del GDF, por mantener el contratismo en decenas de “obras” a cielo abierto por meses completos, son el peor escenario de las anunciadas pandemias de influenzas: la prenavideña y H1N1. ¿Cuáles son las medidas de prevención concretas, además de “spots” electrónicos? ¿Qué medidas profilácticas verdaderas aplica la Subsecretaría del Sistema Penitenciario para proteger a los 44 mil presos hacinados infrahumanamente en sus penales? Urge a decenas de miles de familiares angustiados conocerlas. Puede adivinarse que no hay visión sinérgica de Estado en varias dependencias del GDF.

H

Viene la temporada navideña. ¿Qué coordinación efectiva propone la Secretaría de Turismo/GDF, para estimular turistas a la capital de la República, más allá del circo, sin plena seguridad en todos los órdenes para la población capitalina y esos probables visitantes, quienes merecen toda protección y estímulos? ¿Cuál es la sinergia con otras secretarías estratégicas del gabinete hacia el futurismo de Marcelo Ebrard? No se puede seguir intentando gobernar a golpe de spots. La realidad sociopolítica no está supeditada a los vaivenes de la Naturaleza. Sin prevención ejecutiva, a la buena de Dios, toda reacción gubernamental es engañosa. Eso sucedió hace unos días con las inundaciones provocadas por negligencia de las dependencias respectivas, así como los basureros repletos, sin solución de futuro inmediato con el Estado de México y la Federación. Los diversos delegados capitalinos dan impresión que concursan sin convocatoria escrita por el primer lugar a la delegación más basurienta y azolvada. Hay prospectos de ese campeonato. Esperamos que los recién llegados no toleren y superen esa herencia nefasta para la ciudad. No se puede gobernar una ciudad estratégica como el DF con base en estados de ánimo y ocurrencias posviajeras. El pueblo del DF observa y reflexiona la imposición de gastos superfluos con frivolidad de falsa cultura elitista. ¡Que no se traducirán en votos/2012! Miles de planteles escolares en distintos niveles no reciben mantenimiento constante. No hay seguimiento para exterminar proliferación de narcomenudistas a puerta y entorno de escuelas. Es aterrorizante la inseguridad que sufren miles de alumnos y sus madres en turnos vespertinos. Continúa observándose anarquía programática gubernamental del GDF. Gobernabilidad que debiera ser prioritaria si de verdad consideran natural la ambición política futurista. Asimismo, desquicia la pérdida cotidiana de millones de horas/hombre por ineptitud de SETRAVI para agilizar el tránsito vehicular. Provoca “strés” depresivo a millones de habitantes defeños. Orilla respuestas neuróticas violentas, reflejadas en criminalidad aunada a la inseguridad en todos los órdenes. Causales de corrupción e impunidad policiacas. La corrección de esas anomalías exige cambios profundos de mujeres y hombres ineptos de ese gabinete. Urgen hasta por elemental profilaxis política del Jefe del GDF.

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

También Tlalpan sufre falta de agua

Se escuchan rumores de que las personas que jamás carecen de agua es porque entregan una buena cantidad de dinero al personal encargado de la distribución en esta colonia, esto me parece una injusticia, ya que nosotros pagamos la que consumimos y si lo hacemos no tendríamos por qué padecerla.

Señor Director: Me dirijo a usted de la manera más atenta con el fin de hacer una denuncia ciudadana, ya que las autoridades encargadas del problema hacen caso omiso a las peticiones que los cientos de habitantes pedimos a diario en la ciudad de México. Soy habitante de la colonia San Andrés Totoltepec, ubicada en la delegación Tlalpan, desde el pasado mes de septiembre hemos padecido por la falta de agua, es una vez a la quincena cuando nos dan agua, pero esto ocurre únicamente en las zonas de clase media, ya que en la parte donde está la zona residencial, tienen agua para, incluso, desperdiciarla regando sus plantas. Por si fuera poco en diversas calles como el Callejón de Calvario, 5 de Mayo, 5 de Febrero, entre otras, existen fugas de agua que son reportadas por los vecinos, pero no hacen caso por repararlas, existen algunas casas que cuentan con cisternas para poder guardar el líquido y de esta forma no sufrir por la falta del mismo, sin embargo, otras personas, como mi caso, que únicamente contamos con algunos tinacos, no podemos almacenar grandes cantidades como para estar 15 días o en ocasiones más sin tener agua.

Es por eso que me dirijo a usted y a su medio de comunicación para pedirle que por medio de esta carta se den a conocer las irregularidades que prevalecen en esta zona por parte del personal de agua y de la misma delegación, ya que se ha reportado este problema y no recibimos ninguna respuesta, esperando que de esta forma se pueda resolver el problema. Atentamente: Joel Andrade Hernández.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

México, Año 1: presente y futuro 2012 HÉCTOR DELGADO

"*A quién conoces, cómo los conoces y qué piensan de ti después, no debe dejarse al azar. Como decía Winston Churchill, la preparación es, si no la clave del genio, por lo menos la clave para parecer un genio": *Keith Ferrazi/Tahl Raz (*"Nunca comas solo"/Claves del networking)

I

nstaladas las Comisiones Legislativas en la Cámara de Diputados, es urgente trabajen inteligentemente de verdad. ¡¿Será mucho pedírselos?! Espeluznante ese anuncio del aumento de 6 millones de pobres alimentarios. ¡¿Cómo solucionarlo sin gravar más a quienes sí contribuyen cumpliendo sus obligaciones hacendarias? Clarísimo que no tenemos soberanía alimentaria. Por lo menos tres Secretarías de Estado no hacen su tarea: SAGARPA, SHyCP y Economía. No siguen el ritmo ejecutivo del presidente constitucional, Felipe Calderón. ¡¿Qué pasa ahí?! Entonces en consonancia las flamantes Comisiones deben estimular el cumplimiento del deber. Los que las presiden, tienen mayor responsabilidad. ¿Quién votará por los partidos políticos que representen, en las elecciones estatales que habrá en 2009, 2010 y 2011? Por cierto, hay un gravísimo peligro de regresión sociopolítica contra las mujeres mexicanas -éstas que son mayoría en el padrón electoral-, por esa gangrena legislativa que mana pus antisocial, al modificar la despenalización del aborto. Es necesario reiterar que las luchas históricas específicas de las mujeres mexicanas, lograron romper el muro retrógrado que impedía respetar el axioma: las mujeres son dueñas absolutas de su cuerpo y su conciencia. En el Siglo XXI es un error político estratégico aplastar la liberación integral de las mexicanas. Al sometimiento antifemenino que pretenden reimplantarles núcleos ultraderechistas de México, debieran responder en congruencia y combatividad sociocultural los legisladores inteligentes de los Congresos estatales. Es entendible donde presidan machos misóginos e ignaros, pero ese dolor que causan a la lucha de las mujeres, esas 'diputadas'/juanitas quienes cobardemente completan 10 faltas consecutivas para tirar la curul por reglamento, y abandonar cobardemente esa equidad de género que se burla del TRIFE, y entren con cinismo impolítico los machos suplentes. Incomprensible que siendo una mujer inteligente y experimentada como Beatriz Paredes (Presidenta Nacional del PR), no interceda para desenmascarar misoginos e ignorantes antihistóricos diputados priístas que se someten a esa regresión ultraderechista en varias entidades, dejándose mayoritear. Castigar así a mujeres que deciden abortar. Peor que les impidan realizarlo con limpidez, higiene y cuidados ginecológicos a su salud a las mujeres violadas, inclusive menores de edad, cuyos criminales quedan impunes y mediante ese contubernio someten con humillación a familias de las víctimas. Urge revisar y rectificar con sensibilidad y voluntad políticas por los nuevos legisladores de las Comisiones afines. Hemos señalado en estos espacios, que la LXI Legislatura sería parteaguas por lo que significan para la elección de julio/2012, donde esencialmente se decidirá el verdadero futuro de nuestra Nación, quizás para toda la centuria. Esa es su responsabilidad. El ejemplo de futuro inconmensurable de Lula en Brasil, éxito de Río de Janeiro/Olimpíada/2016 (luego que con esa inmensa autoestima ganará Brasil el Campeonato Mundial de Futbol Sudáfrica/2010), debiera impulsar lo más patriótico de estos legisladores -ambas Cámaras-, para lograr la emulación con su trabajo a ese gigante socioeconómico brasileño que avanza indetenible. ¡¿Qué hacer?! Presidentes de Comisiones Legislativas debieran sentir la llamada de la Historia, la personal y la de nuestras grandes hazañas que forjaron la Patria. Respondan con gracia e inteligencia positivas ante la mirada interrogante e inquietante de sus hijos, luego a las conciencias estimulantes de sus electores. Éstas, principalmente de las mujeres votantes en julio/2009, quienes les dieron triunfos electorales. Es el hecho sociopolítico de la enorme responsabilidad del PRI de Beatriz y Murillo Karam. El Senado de Manlio y San Lázaro de Francisco Rojas Gutiérrez. Junto a ellos, Josefina Vázquez y César Nava/PAN; Carlos Navarrete y Jesús Ortega/PRD. Las respectivas Juntas de Coordinación Política con 7 partidos. Todos constituyen la élite política de la República. Deben ser la espoleta estratégica y dialéctica que estalle y eleve la inteligencia colectiva del pueblo de México, junto a la responsabilidad de la Conferencia Nacional de Gobernadores, justo para rescatar la nueva grandeza nacional que nos redefina y congratule como ser nacional para festejar realmente Bicentenario y Centenario/2010. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Se acabará el "vaporazo" legislativo en San Lázaro Busca PRI alternativas para eliminar el nuevo impuesto IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

L Partido Revolucionario Institucional no dará marcha atrás en el fortalecimiento de la autonomía del Poder Legislativo en la toma de decisiones, con base en acuerdos y análisis de las iniciativas fundamentales con las demás fracciones parlamentarias. "Nada se sacará al vapor", dijo Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Sostuvo que después de que se aprobaron por unanimidad las comisiones ordinarias, el PRI mantiene un equilibrio en su distribución no sólo numérico, sino político, lo que les permitirá procesar los acuerdos fundamentales con las demás fuerzas políticas de San Lázaro. El líder de la fracción priísta recordó que las comisiones se presiden de acuerdo con las negociaciones que se llevan a cabo y al número de legisladores que tiene cada partido, de ahí que se buscó la proporcionalidad aritmética. El fin de la integración de las comisiones, prosiguió, es que iniciemos una legislatura que nos permita lograr acuerdos duraderos y perdurables, como el que se obtuvo al aprobar por unanimidad la conformación de los órganos legislativos. Sin embargo, subrayó, cuando haga falta y sea necesario, de acuerdo con los intereses generales del país, es probable que el Revolucionario Institucional tenga que hacer uso de la mayoría construida con sus aliados. Por su parte, la vicecoordi-

El PRI no dará marcha atrás en el fortalecimiento de la autonomía del Poder Legislativo, dijo Francisco Rojas. nadora Paula Hernández Olmos aseveró que la fracción no aceptará presiones ni chantajes en el análisis y aprobación en la propuesta de cobrar un dos por ciento de impuesto al consumo generalizado, aunque reconoció que al interior del grupo parlamentario se está analizando. La diputada hidalguense criticó que se utilice a los medios electrónicos para presionar al Poder Legislativo con spots a través de los cuales busca generar un pánico entre la población al advertir que si no se le aprueba este impuesto seguirá la pobreza en el país y no habrá vacunas contra la influenza. "Es muy lamentable que se esté llegando incluso a amenazas para buscar generar un

Hay consenso entre todos los grupos parlamentarios para revisar los regímenes especiales.

pánico en el sentido de que si no se aprueba su paquete económico el país no tendrá vacunas, por ejemplo, y que el país no podrá salir adelante y esto me parece muy grave". Hernández Olmos se sumó a la propuesta de integrar una canasta básica de alimentos para garantizar a las familias mexicanas que tengan acceso a los productos básicos y a los medicamentos, muchos de los cuales están fuera de su alcance por los altos costos en los que se cotizan. Por su parte, el también diputado por Hidalgo, Omar Fayad Meneses, aseguró que hay consenso entre todos los grupos parlamentarios para revisar los regímenes especiales que el próximo año tendrán un costo fiscal de 500 mil millones de pesos. "Les aseguró que se va a aprobar. Tiene un gran consenso, incluso compañeros de otros partidos lo ven con buenos ojos". Señaló que se están buscando alternativas. "Hemos visto esos 500 mil millones de pesos que representa el gasto fiscal. A lo mejor no son los 500 mil millones, pero acuérdense que el dos por ciento sólo nos genera 75 mil millones. Entonces si pudiéramos tomarle a los gastos fiscales 75 mil millones, no habría necesidad de un nuevo impuesto que ha causado tanta polémica", apuntó.






8 LA POLITICA

unomásuno

Busca general Francisco Gallardo presidir CNDH El aspirante, quien estuvo preso durante más de ocho años tras proponer la creación de un ombudsman militar, confió en obtener votos suficientes en el Senado de la República para convertirse en el sucesor de José Luis Soberanes JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

A

l lanzar su candidatura para la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el general José Francisco Gallardo se propuso democratizar a la CNDH y pugnar por hacer realidad el ombudsman militar. El general Gallardo, quien estuvo preso durante ocho años tras proponer la creación de un ombudsman militar, confió en obtener votos suficientes en el Senado de la República para convertirse en el sucesor de José Luis Soberanes. Señaló que la CNDH, durante sus casi 20 años de existencia, no ha cumplido con su mandato de defender los derechos humanos y proteger a los ciudadanos de los abusos de poder: “Ha sido tibia, mezquina y servil ante las exigencias de funcionarios de alto nivel del gobierno", sostuvo. El activista denunció que desde el año 2000 a la fecha han sido incumplidas un total de 400 recomendaciones emitidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México

Es promotor de reformas constitucionales dirigidas al y 100 más del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Gallardo criticó que en México existan fallas estructurales en materia de garantías como el sistema de justicia inquisitorio, la disfuncionalidad en el sistema carcelario, la dependencia de jueces y magistrados, la exclusión social y desigualdad, el acoso a grupos vulnerables, la trata de personas y el uso de la tortura como procedimiento de investigación policiaca. De manera particular, condenó la existencia de la jurisdicción militar y se pronunció a favor de que los elementos

castrenses puedan ser juzgados por autoridades civiles cuando hayan incurrido en violaciones a los derechos humanos y delitos del fuero común. "He sido promotor de reformas constitucionales dirigidas a una institución que todavía es intocada en México, el Ejército. Se debe hacer una revisión del marco legal relacionado con esa institución, lo que debe incluir la abrogación del fuero militar. Existe jurisprudencia de que cuando un militar viola los derechos humanos debe ser juzgado por la jurisdicción civil y no militar.

Peligroso psicotrópico se expende en “sex shops” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) una batida contra los negocios conocidos

como “sex sohps”, donde se distribuye destructivo estupefaciente químico conocido como “poppers”. La droga es un psicotrópico compuesto por nitrito de amilo, nitrito de butilo y nitrito de isobutilo, nombres técnicos de esta droga llamada común-

Este producto pone en peligro la vida de los consumidores.

mente “poppers”, explicó el diputado Ignacio Téllez González, al solicitar la intervención de la PGR y de las autoridades sanitarias para adoptar medidas de control del estupefaciente que se expende en “negocios de fantasías” y juguetes sexuales a miles de jóvenes y adultos. Por ello, presentó una iniciativa para reformar el artículo 245 de la Ley General de Salud, “ya que resulta claro que la distribución de esta droga resulta un gran riesgo para los jóvenes, dada la magnitud de sus efectos psicotrópicos y nulo efecto terapéutico”. Señaló que esta sustancia se distribuye de una manera clandestina en las calles y en las tiendas denominadas ‘sex shops’: “Su presentación se ha sofisticado y se ofrece en frasco con etiquetas atractivas y con diversidad de aromas”.

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Ignacio Álvarez Hernández Los “intocables” Son unos cuantos días y las presiones de las llamadas fuerzas reales del poder, con gran peso sobre las decisiones públicas, hacen uso de toda su influencia económica y política por mantener intocable el modelo económico del capitalismo salvaje que no fracasó en México, sino en el mundo. Corporativos empresariales y financieros, nacionales y extranjeros, ejercen presión sobre la Cámara de Diputados para que se vuelva a imponer a la población repetida terapia de “shock” con las más rígidas recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), integrado en una fórmula con mezcla más mediática que eficaz de reducción del gasto público y progresivo aumento de impuestos. Lo más grave es que esas poderosas voces fueron escuchadas en el Palacio Legislativo, donde la numerosa bancada del PRI sospechosamente entrega la Comisión de Hacienda y Crédito Público no sólo al PAN, sino a uno de los operadores fiscales de esa poderosa oligarquía que dudamos, ponga ahora a favor del pueblo, su enorme experiencia siempre al servicio de recuperar impuestos a sus poderosos clientes. En esos grandes contribuyentes están lealtades, experiencia, contactos, amigos y, lo más importante, los intereses del abogado fiscal Mario Alberto Becerra Pocoroba, quien llegó de “pechito” a la curul como el único diputado del PAN por el estado de Guerrero, obviamente por la vía plurinominal, es decir sin el apoyo de un electorado, para el que en esa entidad, su “representante”, es un ilustre desconocido. Por ello la coordinadora de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, se muestra satisfecha de la negociación lograda con el PRI en la distribución de comisiones legislativas y repite su discurso de que para su grupo parlamentario no existe Plan “B” en la discusión del paquete económico 2010, basada en su gran confianza de que contará con el PRI para sacarlo adelante. Para ello, los panistas cederán en algunas de las propuestas priístas como la demagógica de eliminar a alimentos y medicinas del nuevo impuesto del 2 por ciento al consumo, integrado en un paquete basado en un esquema de subsidios y transferencias monetarias, que no ayudará al crecimiento económico y empleo. Tal parece que al PRI lo invadió el miedo de perder su bases corporativas de apoyo al tocar intereses como los que prevalecen en la Secretaría de Hacienda con consorcios privados entre los que se cuenta White and Case, que logran devoluciones millonarias de impuestos en presunta colusión con funcionarios del SAT. Panistas y priístas, por ejemplo, se niegan a terminar con el paraíso fiscal que representa el mercado de valores que no grava las operaciones bursátiles, cuando en todo el mundo, en especial en Estados Unidos y los países de la Unión Europea se aplica a las utilidades provenientes de la bolsa un impuesto sobre la renta acorde al nivel del ingreso. Igualmente les tiemblan las rodillas y el bolsillo cuando se habla de cobrar impuestos a las transnacionales adueñadas de las riquezas de los metales preciosos del subsuelo mexicano a los concesionarios extranjeros de las minas, quienes no pagan un peso de tributo, mientras a Pemex, la única empresa nacional, el gobierno la exprime obligándola a pagar cifras estratosféricas por extraer crudo del subsuelo. Es decir, a pesar de que esos privilegios fiscales tendrán un costo al país en 2010 de 510 mil millones de pesos, cifra muy superior al boquete presupuestal de 300 mil millones establecido por Hacienda, los diputados a unos cuantos días de la obligada aprobación de la Ley de Ingresos, todo indica irán sobre los bolsillos de las agobiadas clases medias, pequeñas y medianas empresas, pero manteniendo como intocables a los autorizados por ley, a evadir al fisco. De tal forma, señor economista del ITAM y diputado del PRI, Luis Videgaray Caso, que nosotros no dudamos de que el abogado fiscal del PAN cumplirá con su “altísima responsabilidad” legislativa, lo que ponemos en duda es que ésta sea puesta al servicio del pueblo…OTRO CASO, no sabemos si de ceguera o estulticia en la diputación panista es la del plurinominal neolonés Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, quien se aventó el puntacho por decir lo menos, de calificar de envidia la irritación social que priva por los abusos salariales de la alta burocracia. No señor diputado, la indignación ciudadana no tiene nada que ver con la envidia, sino con los injustificados emolumentos de una clase política a más de abusiva, negligente, incapaz y corrupta… Hasta el miércoles. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

LA POLITICA 9

unomásuno

Abierto, debate a reforma política Gómez Mont propone temas como la reelección de legisladores, ayuntamientos, segunda vuelta, mecanismos de democracia directa y rediseño del sistema político, la reducción de legisladores, candidaturas independientes y el referéndum JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l llamado del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a abrir el debate a temas como la reelección de legisladores, ayuntamientos, segunda vuelta, mecanismos de democracia directa y rediseño del sistema político, coincide con el de los movimientos ciudadanos del país en boga que también se pronuncian por la reducción de legisladores, las candidaturas independientes y el referéndum. En sus recientes discursos, el responsable de la política interior, ha resaltado la importancia de participar en el debate nacional para plantear una reforma política que satisfaga las necesidades de la sociedad, que modernice al ejercicio de gobierno, que empodere a los ciudadanos y que fortalezca la democracia. “Tenemos la posibilidad de proponer, debatir y conciliar una reforma de fondo y es nuestro tiempo y responsabilidad aprovecharlo”, subrayó. Advirtió que este es un momento decisivo en la vida del país porque las acciones que se emprendan hoy, serán sustento del futuro. Por ello, insistió en que se tiene que delinear el país que se quiere construir e imprimir en ello los principios que lo sustenten. Gómez Mont recordó que el presidente Felipe Calderón ha convocado a todos a asumir frontalmente el compromiso de transformar al país en una nación segura, próspera, justa y equitativa. En ese sentido, reiteró que para la realiza-

ción de esa tarea se requiere de la participación y compromiso de todos. El MCD y Propuesta Ciudadana Las propuestas de organizaciones como Movimiento Ciudadano por la Democracia (MCD) y Propuesta Ciudadana plantean establecer un piso para el voto ciudadano. Algo que pueda reunir los intereses ciudadanos y demuestre de forma tangible los beneficios de la democracia. Se trata de una lección de democracia en la práctica de y para los ciudadanos. Que nos dé cuenta de nuestro poder y sea un claro mensaje de nuestro mandato para la clase política. Que el mínimo común denominador de las ofertas de campaña de cualquier partido o candidato sea la de reducir el Congreso federal: a un diputado por distrito electoral (300) y a un senador por entidad federativa (32), y desaparecer para siempre y de una vez a los plurinominales de todas las legislaturas, destinando los ahorros derivados a ciencia y tecnología. Las propuestas de estos movimientos ciudadanos son: Reducción del número de diputados a 300. Que cada puesto desaparecido de un legislador se convierta, con todas sus prerrogativas, en uno nuevo para un científico abocado al tema de la conservación ambiental, alimentación o estudios sobre energía. Disminución de la Cámara alta a un solo senador por estado. Y que esos recursos se les otorguen a las escuelas de educación superior que presenten los mejores programas de investigación en tales temas. Cancelación de seguros médicos

El titular de Segob, Fernando Gómez Mont. privados de legisladores y funcionarios públicos. Que acudan al ISSSTE o que paguen un servicio privado de sus bolsillos no de los nuestros y que el ahorro derivado se destine a becas de posgrado en ciencias. Disminución de la subvención a los partidos políticos a la mitad Habiéndose reducido el número de candidatos y además siendo sido ya exentados los partidos de pagar los tiempos en los medios masivos de

comunicación, ese dinero debiera liberarse para financiar becas de excelencia en el grado medio superior de educación técnica. Desaparición de candidatos plurinominales de todas las legislaturas. Que los ciudadanos de cada estado decidan en qué invertir mejor esos recursos. Limitar a tres las fechas de elecciones para un sexenio, disminuyendo el tiempo para confrontaciones políticas y aumentando el tiempo para los acuerdos.

PRI, dispuesto a discutir integración de policías

Manlio Fabio Beltrones.

Estamos abiertos a discutir la propuesta de integración de la policía municipal y estatal, a partir de la iniciativa de ley que presente el Ejecutivo federal, sostuvo el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, Al saludar el planteamiento expresado en días pasados por el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, Beltrones Rivera precisó que la iniciativa deberá sustentarse en una sólida exposición de motivos, donde se aprecie el diagnóstico y alcance de una medida de esta naturaleza, para dar lugar a las reformas de ley correspondientes. Esperamos, dijo, conocer los detalles de la propuesta, para analizar en qué medida refuerza la estrategia de combate a la delincuencia organizada, ya que la sociedad exige resultados ante la impunidad del crimen organizado y su infiltración en los cuerpos de seguridad pública. Reiteró que los priístas tienen un

interés primordial por conocer cuál es el sentido de la propuesta de integrar la policía municipal y estatal, y de qué manera embona con la reforma del sistema de seguridad pública y de impartición de justicia, pues se trata de una idea en la que se ha venido trabajando desde la discusión previa a la aprobación de esta reforma. Beltrones insistió en que la iniciativa de ley que presente el titular del Ejecutivo federal, dará pie a un riguroso examen legislativo de sus motivos, “evaluaremos en qué medida contribuye a una coordinación y operación eficaz de los cuerpos de seguridad pública; qué parámetros de evaluación, certificación y control institucional propone; qué mecanismos de participación ciudadana establece y cómo va recuperar el reconocimiento social a los cuerpos de seguridad pública”. Sobre criterios básicos como éstos y con base en la consulta a los exper-

tos y actores relevantes, enfatizó, es que habremos de definir qué elementos de la propuesta son atendibles y viables, y cómo podemos complementarla. No dudaremos en seguir disponiendo los recursos jurídicos que el Ejecutivo requiere para reforzar el combate a la delincuencia organizada, ante el temor y la zozobra que persiste en la población por la inseguridad pública, finalizó el también presidente del Instituto Belisario Domínguez.

Manlio Fabio Beltrones dijo que la iniciativa deberá sustentarse en una sólida exposición de motivos, donde se aprecie el diagnóstico y alcance de la eventual desaparición de las policías municipales


10 LA POLITICA

Superó México la prueba de influenza A: director de INER El reto, a corto plazo, acostumbrarse a vivir con el virus NOEL SAMAYOA REPORTERO

L

a presencia en México del nuevo virus de influenza humana A tomó por sorpresa al sistema de salud, pues el país nunca había sido la punta del iceberg en una situación pandémica, aseguró el director médico del INER, Edgar Mondragón. El especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) relató su experiencia en los meses de marzo y abril cuando surgió este virus en el mundo, que ahora se sabe que no es tan letal y sí es curable. “Creo que sí nos puso a prueba, nos sorprendió. El decir que no nos sorprendió sería mentir, pero afortunadamente creo que esta prueba se pasó con buenas calificaciones y se aprobó de una buena manera”, resaltó el especialista. Mondragón Armijo dijo que está satisfecho, sin embargo ahora se tendrán que enfrentar retos a corto y mediano plazos. El primero es atender a pacientes que se generen por los posibles rebrotes que surjan en la temporada de invierno, como en estos momentos que se enfrenta la tercera ola de influenza AH1N1. “Aquí la población en general

Está garantizada la adquisición de 30 millones de dosis. tiene que poner mucho de su parte y no relajar las medidas de prevención, higiene y protección, para evitar la diseminación del virus y contagiarse, porque el reto a mediano plazo es acostumbrarnos a vivir con este virus, que por lo pronto llegó para quedarse”, puntualizó. El médico explicó que acostumbrarse a vivir con el virus y hacer del diario vivir los cuidados para protegerse provocará que disminuyan casos, sobre todo cuando se tenga la vacuna y se empiece a aplicar en México y en el mundo.

De acuerdo con datos del sector salud está garantizada la adquisición de 30 millones de dosis del nuevo biológico, así como la aplicación gratuita de las vacunas para la influenza estacional. El especialista indicó que será una sola dosis y se aplicará primero al personal de salud, que es el más expuesto al virus; a los pacientes de riesgo como menores de cinco años, ancianos, embarazadas e inmunodeficientes como enfermos crónicos que padezcan diabetes, cáncer o VIH/Sida.

Depresión, una enfermedad silenciosa Tristeza persistente sin motivo aparente por más de 15 días y pérdida de interés en las cosas cotidianas pueden ser síntomas de depresión, aseguró el especialista adscrito al Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Alvarez”, Marco Antonio López Butrón. La depresión puede detectarse, explicó el especialista, cuando

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

hay disminución de peso, pérdida del apetito, insomnio, fatiga, autoestima lastimada, sentimientos de culpa, falta de concentración y en caso extremo ideas suicidas, alucinaciones y voces (depresión psicótica). También la depresión es hereditaria, sobre todo en parientes de primer grado como padres o her-

Pérdida del apetito, insomnio, fatiga, unos de los síntomas,

manos, de ahí que quien tiene familiares con esta enfermedad, debe estar atento a los síntomas, que se pueden manifestar por ejemplo, cuando se pasa por una etapa de duelo por la pérdida de un ser querido. Detalló que las causas comunes son, en las mujeres la desilusión amorosa y en los hombres la pérdida de estatus, del empleo o inseguridad. También se relaciona con enfermedades crónicas, ya que 60% de quienes padecen infarto, enfermedad vascular, diabetes, enfermedad de Parkinson, sida, insuficiencia renal, hepática o asma. Dio a conocer que 28.3% de los mexicanos padecen alguna enfermedad mental en algún momento de su vida, los más comunes son los trastornos de ansiedad; consumo de sustancias, incluido el alcohol, y en tercer lugar se ubican los afectivos como la depresión, que padece 9.2% de la población en general, aunque por sexo afecta a dos mujeres por cada hombre.

La columna de la Independencia MARÍA ESTELA SARAVIA O. INCREMENTOS EN LA PRODUCCION NACIONAL or fin terminó el sainete del lamentable Juanito de Iztapalapa, al caer el respectivo telón mediático podríamos pensar que la vida nacional vuelve a la normalidad. Pero otros acontecimientos nos hacen ver que conforme pasan los días la situación de México se complica más. Que los signos se tornan más preocupantes y que nuestro futuro inmediato se perfila cada vez más siniestro. En la semana que acaba de terminar, el funcionario más importante del país informó que su gobierno ha logrado incrementar el número de mexicanos en la miseria, pasando de catorce a veinte millones en lo que va del sexenio. La noticia, difundida por todos los medios de comunicación, se complementa con crónicas de sus alegres reuniones celebradas con los más acaudalados empresarios cristianos del mundo quienes, ignorando la doctrina de su fe, son responsables directos de la brutal concentración económica que hunde a las grandes mayorías en las penurias del hambre, la ignorancia, los vicios y las enfermedades. Al mismo tiempo, se nos da a conocer que en la presente década se han perdido un millón cien mil empleos en la industria manufacturera, es decir, uno de cada tres que existían en el año 2000. Y por ninguna parte aparece algún programa o proyecto de gobierno fedral que tienda a corregir el problema, excepto la tentativa de implementar nuevos impuestos que serían el tiro de gracia para la economía nacional. Sin embargo, esas noticias, a pesar de su atrocidad, no tuvieron la atención de los más famosos comunicadores y comentaristas televisivos. Vaya, ni siquiera las otras juanitas, las de San Lázaro, merecieron la mercadotécnica difusión de sus vilezas y abdicaciones. Perversamente, desviando el interés popular hacia vistosos y ridículos montajes de secuestros de aviones, oportunas detenciones de estudiantes acusados de terrorismo o sospechosas epidemias de gripe, procuran minimizar el colapso de la producción agrícola, industrial y comercial con su enorme cauda de desempleo y pobreza. Pero así como el avestruz no elimina el peligro dejando de ver, los mentirosos profesionales, estratégicamente incrustados en los medios masivos de información, no podrán reducir el terrible deterioro de las condiciones de vida que está provocando el estallido de un grave conflicto social. Por eso, resulta significativamente alentador que la población más castigada por el injusto sistema económico, al menos la capitalina, empieza a organizarse para hacer frente a la asfixiante carestía y paliar los efectos del hambre. Sin lugar a dudas, los comedores comunitarios, promovidos y supervisados por la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, deben servir de ejemplo en todo el territorio nacional. Tales comedores, manejados y administrados directamente por la ciudadanía, con el apoyo técnico y económico del gobierno local, evitan el uso faccioso o propagandístico que, por desgracia, es común en los programas asistencialistas del gobierno federal. Ojalá que el periodismo recobre la gloria de antaño y que en el futuro inmediato, en el que previsiblemente las fuerzas oscurantistas y retardatarias atacarán furiosamente a pueblo y gobierno del Distrito Federal, se haga un análisis imparcial y honesto de su trabajo y de su esfuerzo, de los errores y aciertos, de los logros y de las carencias. A todos nos puede beneficiar. Por lo pronto, nosotros los esperamos en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por televisión, y sus comentarios y opiniones en nuestro correo independencia2@hotmail.com

P


LUNES

5

DE OCTUBRE DE

2009

vial notiv unomásuno

Desafuero para diputado priísta: PRD DIVIER BARRETO REPORTERO

L

a fracción perredista en la ALDF interpondrá una demanda de desafuero contra el legislador priísta Cristian Vargas, quien pone un perfil nuevo de legislador frente a los actos de violencia y prepotencia suscitados apenas hace dos semanas de trabajo de la V Legislatura. Sobre ello, el asambleísta “amarillo”, Alejandro Sánchez Camacho, sostiene que no se había presentado un político de sus características en el recinto de Donceles, además, pone entredicho a la ALDF. “No estamos vacilando, la decisión de desaforarlo esta tomada”, reiteró Camacho, sin embargo, expuso que esto se hará dentro el marco legal. Sostuvo la importancia de la demanda apegada a la ley, pues admitió resultaría irrelevante presentarla al vapor a causa del calor de las cosas, pues ésta no procedería sin pruebas y respaldo jurídico. Asimismo, apuntó:”la imagen de los diputados está muy gastada, y esto no ayuda mucho”. “Como está eso de que nos vemos a la salida y nos agarramos a golpes, si no estamos en su barrio, estamos bajo la investidura de un recinto”. Al propósito de su respuesta frente los actos de Vargas, dijo era natural, pues los ánimos se llegan a exaltar. Hizo hincapié de ello, al aclarar que sólo fijó una posición política a semejanza del priísta, donde su partido aun sigue bajo la mano de Salinas. “Sin embargo, las ideas del joven diputado se desbordan en agresión”, añadió. El asambleísta del sol azteca subrayó la actitud responsable de un diputado, en la cual se debe mantener el decoro como representantes populares.

Cristian Vargas.

Razones para el desafuero Irrumpir en las oficinas de la

Asamblea Legislativa destruyendo las instalaciones de las mismas -puertas y

ventanas- en una fecha cuando nadie tenia asignación de ellas.



LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

Pide Iglesia a diputados no ampararse en fuero SARAHÍ PÉREZ REPORTERA

L

a Arquidiócesis Primada de México expuso que ahora que comienza la nueva Legislatura es buen momento para exigir a los diputados que realicen análisis propositivos, cumplan con sus responsabilidades, mejoren las propuestas presupuestales y respeten las leyes. A través de su órgano de difusión oficial, la Iglesia católica también confió en que la Legislatura sea más “respetuosa de los ciudadanos y comprometida con su responsabilidad; una Legislatura que dé ejemplo de amor a México y de trabajo comprometido con el bien del país”. Además, opinó que en la LX Legislatura se puso en riesgo la estabilidad del país, no sólo porque algunos diputados impidieron la toma de protesta del presidente, sino porque “pasaron tres años enfrascados en discusiones

Lo bueno, Feria de la Barbacoa DIVIER BARRETO REPORTERO

“Esta novena feria de la barbacoa en Milpa Alta es un aliciente para el turismo en la ciudad, pues es una delegación amable, aporta gran parte del oxígeno a la capital, además de ser una fábrica de alimentos para la misma”, declaró en conferencia el diputado local del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, al explicar el significado de un evento tan importante para una demarcación asentada en la parte más alta del Distrito Federal. Los mismos habitantes de Milpa Alta, en la comunidad de San Salvador Cuautenco, lugar donde se realizará la feria, son los principales impulsores de ella. Las 100 familias participantes tienen esperanzas de echar a andar un mejor servicio y calidad de sus productos con la derrama económica que se espera sea de un millón de pesos. “Esta barbacoa es a lo que se puede llamar barbacoa, ésta sí es de chivo. “Tiene la seguridad la persona asistente que la carne llevada a su boca está fresca, pasa el borrego, de pastar un día antes, al hoyo en la noche y a su plato en la mañana”, comentó Cristóbal Ramírez Jiménez, quien acompañó al asambleísta. Ramírez Jiménez enfatizó el “agasajo” de comida a disfrutar en lo que dure la feria, del 10 al 18 de octubre. Además, siendo Milpa Alta una de las demarcaciones con mayor índice de marginación, analfabetismo y desnutrición dentro de la Ciudad de México, los exponentes de la barbacoa asumen estos días de venta como una panacea para cubrir gran parte de las necesidades de las familias en la comunidad, recalcó el organizador. A la postre, enmarcaron el entretenimiento en familia como la mejor razón para ir a comer buena carne, ya que se presentarán grandes grupos musciales, entre los que destacan los “Cadetes de Linares”.

estériles”. Ante ello, señaló que ahora es buen momento para exigir que los legisladores realicen análisis propositivos y serios de los informes de gobierno y hagan estudios y mejoras a las propuestas que se han realizado en materia presupuestal.

Asimismo, dado que el Congreso es una de las instituciones menos sujetas al control ciudadano y a la rendición de cuentas, la jerarquía católica expuso que “también es momento oportuno para exigir que los legisladores no se amparen en su fuero, evadiendo así su responsabilidad”.

Pide más respeto para los ciudadanos.



LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

En peligro 50 niños del Centro de Atención Múltiple Cuauhtémoc Una nueva construcción obstruye la luz y el acceso principal HOJAS PETRA!, la neta que sí tienen razón nuestros informantes pos nos se vale tanta cargazón en contra de presos y familiares por parte de los raterotes custodios y sus jefes que los extorsionan por todo y por nada, por ejemplo nos ponen al tiro que por ejemplo en el Reclusorio Norte los comantes Marco Antonio Noyola y Roberto Bolaños bailan con una lux y privan de su libertad (dentro del bote) a los internos, que no tienen la lana para pagarles lo de las listas que son cuatro di´arina la chilindrina a razón de cinco varos cada una que arrojan la cantidad de veinte varos, que son ciento cuarenta a la semana y trecientos sesenta al mes. Y SI LE sumamos al año es una lanota que les roban los mugrosos y conchudos vigilantes a los monstruos que la neta a veces no tienen ni para lo más indispensable, menos para pecharles a sus verdugos. CUANDO no le entran con su cuerno son achicalados a trompones y amenazados hasta de muerte por lo que los familiares tienen que hacer circo, maroma y teatro para conseguirles una luz y puedan brincar la bronca, los sacan a Balcón seres queridos que también son afectados ya que cuando le llegan a la visita lo hacen al diez para las tres, muy a tiempo pero les cierran la puerta de ingreso con la tirada de bailarlos con 30 varos por chiluca. CUANDO HAN protestado por los abusos el mono del Beto Bolaños les dice que a él nadie le puede hacer nada porque el director del penal Fernando Alonso Villanueva es su compadre y que vallan a pegar de gritos a donde quieran y le hagan como quieran, que además esta cargado de lana para parar cualquier bronca y que iguanas ranas es muy su valedor del Procurador capitalino Miguel Ángel Mancera y todavía disque humilla re gacho a las rucas gritándoles “pinches viejas mitoteras” agregando: “Váyanse a lavar las tepeguanas” por lo que las afectadas nos piden que les demos Balcón a los changos que las bocabajean y los paren de chimuelo. YA QUE ellas con grandes esfuerzos apenas consiguen para llevarles un taco a sus atorados y todavía tienen que bailar con los vividores una lana que les hace falta para el pipirin, que les quitan a sus chamacos de la buchaca ahí tá pa´que piquen que marca con su viejo que está al lado de las clases más jodidas y víctimas del infortunio ¡servidas!. POR OTRA parte nos llegan de novedosos que hay un mono de nombre José Alberto Díaz Casillas (carnal del ése Pancho de los mismos apelativos, compadre del ex secretario de la SSPDF Joel Ortega Cuevas), pos resulta que él Pepe Beto disque es una rarota choncha que camella en la oficina de la Contraloría en el Zócalo, precisamente en Palacio del Gobierno capitalino, ya que se ha despachado con la cuchara molerá vendiendo plazas para entrar a chambiar a las delegaciones políticas con los nuevos delegados, mencionado entre otros al de la Cuauhtemoc y Venustiano Carranza como sus meros valedores. PARA LO cual les ha pedido bailes de veinte mil varos por tatema (ya son como sesenta gentes) a las que trae a la vuelta y vuelta desde hace dos meses y no les cumple, por lo que los querellantes ya están hasta la madrecita por tanto cuento que les da el vividor, piensan acudir en bola y poner en conocimiento del carnal Marcelo lo que handa haciendo el trincador, empinándolo para que retache la copa con copete, muchos de los bailados pidieron esa lana a crédito con la esperanza de entrar al gobierno capitalino , pero no´más nones, por lo que ya quieren lo suyo o le iniciaran denuncias por el delito de fraude maquinado y pare en el botellón por cinicote y raterote. CHIDO por mis valedores los esos “Frank Nití” y él ése “Bebí Feís” de la Policía Ministerial del Estado de México, que se la llevan liza a puro guapearlas, (no es cierto, no es cierto), la neta sí camellan sobre la delincuencia, que ya no siente lo duro pero sí lo tupido, chido por la pareja atómica s´tamos entrados pa´la rifa del llopo. GACHA NACHA , con la garnacha de la “celebración” del día dos de octubre cuando en el 68 valió chichis de gallina y palmaron el resto de estudiantes y lelas que se llevaron entre las “patas” por mirandillas, pero el desquiciamiento vial no tubo moder en la capirucha, los monos visionudos se dieron vuelo hasta con las monas en la baiza, parecía que parlaban por el micrófono, robando negocios, pintarrajeando edificios históricos, los monos la neta el resto ni había nacido cuando los gachos hechos de Tlatelolco y la hicieron de jamón los (LOS MUY MAMILAS) Email: jefegaytan1@live.com.mx

unomásuno / Raúl Ruiz.

¡

Obras de la plaza comercial, en la delegación Cuauhtémoc, ponen en riesgo a los infantes que acuden a sus terapias en el Centro de Atención Múltiple. RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

N

iños del Centro de Atención Múltiple Cuauhtémoc se encuentran en un inminente peligro a causa de los trabajos de construcción de una plaza comercial, a espaldas del inmueble, así como la invasión de las banquetas por comerciantes que bloquean el acceso principal del mismo. Este centro de atención especializado en ayudar a niños con Síndrome de Dawn, se encuentra ubicado en el número 10, de la calle de Florida, colonia Centro. En una denuncia a unomásuno, los padres de familia señalaron que dicha construcción afecta el espacio físico de los pequeños, ademas de que bloquea la ventilación y entrada de la iluminación. El señor René Amado Trejo Madrid, padre de una de las menores que acude a este Centro, mencionó en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, que de sucederle algo a los niños hace responsables directos a los dueños de las obras, a los líderes de los comerciantes y a las autoridades correspondientes de esta demarcación, ya que se sabe de buena fuente que no existe autorización alguna para la construcción del mismo. Los padres de familia señalaron que se enteró a la Dirección General de Operaciones de Servicios Educativos, de la Dirección de Educación Especial, mediante el oficio

AFSEDF/DGOSE/DEE/CROSEE 7/ZONA VII-5/C.A.M.103/372/09, donde informaron a la encargada de la coordinación, María Esther Salgado Hernández, de la situación que prevalece en el Centro debido a la citada construcción. Asimismo, acudieron con los responsables de la Subdelegación Tepito Guerrero y fueron atendidos por Marco Manuel Ramírez Vargas, jefe de la Unidad de Obras, así como por David Moreno Gallegos, jefe operativo de la Unidad de Obras de la dependencia, quienes les informaron que estaban en espera de que se detuviera la obra debido a que los líderes de los comerciantes no cuentan con la autorización de la delegación para concluir la obra en cuestión; el caso es que a la fecha los trabajos continúan y las afectaciones al inmueble del Centro cada día son mayores, ya que sin solicitar permiso alguno anclaron la nueva estructura metálica a la del edificio del Centro Cuauhtémoc. Al no tener respuesta alguna de las autoridades arriba mencionadas, los padres de los niños con discapacidades se entrevistaron con Martha Erika Rodríguez Hernández y Ernesto Rodríguez; responsables de la obra, quienes nos informaron que se estaba construyendo una guardería para la Sedesol, así como un proyecto de agricultura en las azoteas, posteriormente asistieron al CAM, para investigar de que forma los podían ayudar sin que perjudicarán la seguridad y bienestar de los niños,

por lo que se acordó que la obra en cuestión debe tener una separación como mínimo de 10 centímetros del edificio principal y una protección que resguarde la seguridad, además de no bloquear la ventilación y la entrada de la luz natural, acuerdos que no se han cumplido. Por último, los padres de familia mencionaron que el inmueble donde se encuentra ubicado el Centro Psicopedagógico Cuauhtémoc, cuenta con más de cuatro décadas y cinco años como Centro de Atención Múltiple, por lo que representa un grave riesgo que la construcción metálica de la nueva obra se haya agarrado de los muros, esto representa un grave riesgo en caso de temblor; además cuando empiece a funcionar la plaza comercial estará latente un posible incendio por la diversidad de mercancía que almacenarán los comerciantes, esto se convertirá en una “trampa mortal” para los niños, por lo que desde este día hacemos responsables de lo que les pudiera ocurrir a los niños y personal docente a las autoridades delegacionales y a un tal Sergio Barrios, líder de los comerciantes, que según se dice, antes de iniciar la construcción de la obra por todos los medios pretendió meter a laborar a sus agremiados, como lo hicieron con el albergue de la Plaza del Estudiante, donde atendían a gente en situación de calle, al no tener éxito no le quedó más que realizar su proyecto, a base de corruptelas, concluyeron.


16 NOTIVIAL

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Detectan 46 "giros negros" en GAM No quieren que suceda otro “New’s Divine” en la delegación SARAHÍ PÉREZ

JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA*

TAL

¡

REPORTERA

C

on la finalidad de frenar la actividad de los llamados "giros negros" en la delegación Gustavo A. Madero, el jefe delegacional Víctor Hugo Lobo implementará un operativo de verificación, así como un consejo de fiscalización, cuya tarea será vigilar las áreas susceptibles de corrupción. Sobre ello, explicó que las medidas irán en dos sentidos: la revisión de los establecimientos mercantiles que operen de forma irregular y la aplicación de candados administrativos y de fiscalización para los servidores públicos dedicados a la supervisión de los mismos. Al respecto, el funcionario declaró que aquel servidor público que se equivoque, se exceda en el ámbito de sus atribuciones y cometa irregularidades, "será cesado de manera fulminante y puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda ante la ley", advirtió. Para ello, se integrará un consejo de fiscalización integrado por académicos, sociedad civil, contraloría y servidores públicos, que se encargue de vigilar las áreas susceptibles de corrupción, pues enfatizó que no se cobijará "ningún acto ilegal en contra de la

En T ribuna

Los funcionarios serán vigilados para no caer en actos de corrupción. voluntad de la comunidad". Cabe señalar que ya se han detectado 46 espacios en diversas zonas de la demarcación que se emplean como puestos de fayuca, antros clandestinos u otras actividades de los llamados "giros negros" o establecimientos mercantiles que operan de manera irregular. De acuerdo con el delegado, dichos sitios dañan principalmente a los jóvenes, por lo cual, se verificarán aquellos giros que sean denunciados

por los vecinos debido a su irregular funcionamiento. Asimismo, advirtió que no se trata de cerrar fuentes de trabajo, sino de garantizar que los lugares cumplan con todos los ordenamientos legales tanto en horario, atención, manejo de bebidas alcohólicas y de protección civil, para que quienes concurran dichos lugares "cuenten con la garantía de que están en lugares seguros". Cabe recordar que en dicha delegación, el 20 de junio de

2008 un fallido operativo en la discoteca New's Divine cobró la vida de nueve jóvenes y tres policías, sin que hasta el momento se haya esclarecido el hecho en su totalidad. Al respecto, el actual delegado aseguró que se corregirá lo que se haya hecho mal y dijo saber "lo que ocurrió en el pasado y por supuesto que nuestro reto será corregir las fallas e integrar una administración que goce de la confianza de nuestra comunidad",

Día de los Derechos de los Animales DIVIER BARRETO REPORTERO

M

iembros de Animanaturalis, Proyecto Gran Simio México, Grupo Bienestar Animal y Por un Trato Digno, proponen adoptar animales en los refugios en lugar de comprarlos, no sacrificar a los perros ni gatos callejeros, sino esterilizarlos, así como no experimentar con animales y evitar su cautiverio. Los integrantes de estas organizaciones marcharon sobre la lateral del Paseo de la Reforma en dirección al Zócalo, con el fin de hacer conciencia en la ciudadanía en el respeto a los derechos de los animales. En el marco del Día Mundial de los Animales, los participantes en esta marcha se reunieron en el Angel de la Independencia para exponer la necesidad de cuidar y proteger a la fauna, para culminar con un mensaje en el Zócalo. El contingente de casi mil personas criticó las corridas de toros, así como el circo, como actos de maltrato y exposición de violencia más allá de una forma de entretenimiento. En 1929 fue declarado el cuatro de octubre como el Día Mundial de los Animales

Integrantes de varias organizaciones marcharon de Paseo de la Reforma al Zócalo. por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal durante un congreso celebrado en Viena, y es en 1980 que el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco como Patrono de los Animales y de los Ecologistas. Desde entonces la celebración aumentó su popularidad a nivel mundial.

PARA CUAL

Muera el PR… el PT traidor! Con esta frase, "Juanito" cerraba con broche de oro su toma de protesta como jefe delegacional en Iztapalapa, cargo en el que duró apenas un par de horas para solicitar licencia de inmediato. "Protestas y te vas" fue la orden dictada por el jefe de gobierno un día antes, al verse con Rafael Acosta, reunión que sirvió de marco ideal para cerrar el trato, como en los mejores tiempos de la mafia. No se sabe realmente qué sucedió, pero sorpresivamente el jefe delegacional electo recordó su diagnóstico cardiovascular y se hizo a un lado. La elección de julio pasado no sirvió de nada. Este acontecimiento da cuenta de la obscena intromisión del jefe de gobierno que le arregla los problemas al antecesor, que instruye a su antojo lo mismo a legisladores locales que a magistrados y consejeros electorales, intromisión que se agrava con el vergonzoso avorazamiento de su bancada en la ALDF durante el unilateral reparto de comisiones, simplemente son tal para cual. En Iztapalapa el jefe de gobierno se ha convertido en el "gran elector" suplantando el resultado electoral. Esperemos que con la premura con la que resolvió el tema de "Juanito" solucione la falta de agua, la inseguridad, el narcomenudeo y la falta de desarrollo que necesita una delegación que tanto le ha dado al PRD y que tan poco ha recibido de él. Hoy lamentamos que se haya vulnerado la voluntad de los ciudadanos que no serán gobernados por quien eligieron y que para la próxima elección cuiden el valor de su voto, de lo contrario, seguirá habiendo Marcelos que abusan y “Juanitos” que se dejan. *Especialista en temas legislativos.


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

NOTIVIAL 17

unomásuno

CENDI de la Guerrero, b o m b a d e t i e m p o Existe corrupción entre funcionarios delegacionales y comerciantes

Padres de familia, vecinos y locatarios denuncian el alto riesgo que corren al menos 100 niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil.

REPORTEROS

D

enuncian padres de familia, vecinos y locatarios del alto riesgo que corren al menos 100 niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado al interior del mercado Martínez de la Torre zona 7, de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, por la carencia de las más mínimas medidas de seguridad, además de la presencia de un tanque de gas de 3 mil litros en la azotea del CENDI. Esta situación se presenta debido a corrupción que prevalece entre autoridades de la delegación Cuauhtémoc y comerciantes de barbacoa encabezados por un comerciante de nombre José Ramírez Martínez, quien se dice compadre de Marcelo Ebrard Casaubón, además que presume que tiene "maiceados" a funcionarios de la demarcación del gobierno central y jefes policíacos. Aseguran padres de familia, integrantes de la mesa directiva del CENDI, entre ellos Rosa Elena Monroy Martínez; presidenta; María Rosario Bech Mellado, tesorera; Leticia Reyes Martínez, vocal y Gabriela Peláez Blancarte, vocal, además de un nutrido grupo de padres de familia, que además del problema con el comerciante José Ramírez Martínez, que pretende abrir un negocio de barbacoa en la planta baja del CENDI, de manera misteriosa desde el 17 de septiembre a la fecha, durante la noche las instala-

ciones del CENDI han ido objeto de tres robos. En el primero se llevaron todo el dinero en caja, en el segundo se llevaron equipo de cómputo y aparatos eléctricos, y en el último se concretaron a dañar las instalaciones y quemaron parte del material didáctico. Agregaron las denunciantes que lo curioso del caso es que supuestamente la directora del plantel, Lucila Peralta Pérez, levantó las actas correspondientes, pero no ha habido respuesta al respecto a dichas denuncias, pero sobre todo la directora no accede a proporcionar los números de actas para que los padres den seguimiento a los ilícitos. Ante esta situación, los padres de familia informaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que están recabando firmas de padres de

familia y vecinos para exigir que las autoridades y todas las instancias involucradas, como la SEP, delegación Cuauhtémoc, gobierno central, Derechos Humanos, entre otros, para que tomen cartas en el asunto ante el justificado temor de sufrir algún siniestro. Por otra parte, vecinos de la zona y locatarios informaron que desde el año 1997 el comerciante de nombre José Ramírez Martínez, mediante "transas y cochupos", se convirtió en secretario general del mercado Martínez de la Torre zona 7, y desde el primer día se dedicó a lucrar con el cargo, contando con el apoyo incondicional de funcionarios de la delegación, policías y golpeadores. Dicho personaje se apoderó del manejo de los sanitarios, mismos que por

semana le dejaba la cantidad de 16 mil pesos y que durante siete años le redituó millonaria cantidad de dinero, misma que indebidamente se adjudicó, pues dichos recursos los utilizó únicamente para su beneficio personal y el de sus familiares, en perjuicio de la delegación y de los mismos locatarios del mercado, ya que el dinero que se generó no se invirtió para el mantenimiento del inmueble. Por si esto fuera poco, los locatarios y vecinos señalaron a Ramírez Martínez como la persona que se adueñó de manera arbitraría de varios espacios del mercado, entre ellos el salón de actos que convirtió en una bodega, además de una área que acondicionó como asesoría, a tan sólo unos metros del CENDI, donde sin permiso alguno instaló de manera irregular

unomásuno / Raúl Ruíz.

VICTORIA GARCÍA-JULIO PADILLA

tanques de gas, lo que representa una grave riesgo para los más de 100 niños, padres de familia, clientes y los propios comerciantes. Ya para concluir, los quejosos, informaron que Ramírez Martínez, por muchos años se ha convertido en el terror de la colonia por ser una persona violenta, ya que mediante amenazas mantiene espantados a los vecinos, el cinismo de este sujeto no tiene límites, ya que por propia voz se declara intocable por las autoridades, y se siente amo y señor, dueño del mercado e inmediaciones, y nadie le dice nada, comentaron los afectados que además entre familiares, de José Ramírez se encuentra un hijo conocido por todos como el "ratero", del barrio toda una "fichita", ya que cuenta con varios ingresos al reclusorio, por diversos delitos. Por todo lo anterior, aterrados padres de familia, vecinos y comerciantes acordaron, que acudirán a todas las instancias locales y federales, para denunciar las corruptelas y delitos en que ha incurrido el tal José Ramírez Martínez, y se tomen cartas en el asunto, ya que por los intereses de una persona, no se debe poner en riesgo la seguridad de los 100 niños así como las 20 personas del personal docente del CENDI, ya que no quieren que se repita la amarga experiencia ocurrida en el estado de Sonora, donde murieron 49 niños en una guardería del Seguro Social, concluyeron los afectados.


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

el dinero unomásuno

Recuperación del crédito en tarjetas hacia 2010: SHCP

Cotiza dólar hasta en 13.94 pesos en aeropuerto capitalino El dólar libre se cotizó ayer hasta en 13.94 pesos a la venta y en un mínimo de 12.70 pesos a la compra en centros cambiarios que operan en la terminal aérea capitalina. En promedio, la divisa se ofertó en 13.60 pesos y se adquirió en 13.12 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). El euro reportó un precio máximo a la venta de 20.50 pesos y un mínimo a la compra de 18.80 pesos por unidad.

La baja en la morosidad refleja que lo peor ya pasó El crédito al consumo, en especial el de tarjeta, registrará crecimiento hacia 2010, toda vez que la cartera vencida en este segmento empezó a disminuir y la gente tiene más conciencia sobre la utilización de su plástico. El titular de la Unidad de Banca, Ahorro y Valores de la Secretaría de Hacienda, Guillermo Zamarripa Escamilla, explicó que la baja en el índice de morosidad en la tarjeta de crédito y en consumo en general refleja que la maduración de la cartera vigente de este segmento ya se dio. Ahora se espera que esta cartera de crédito tenga un crecimiento más sano en el futuro, y con un crecimiento de la morosidad pero ya controlado, el que de manera normal se registra en este financiamiento, que es el de mayor riesgo, señaló. El funcionario explicó que la historia del crédito al consumo, particularmente de tarjeta, parte de 2003 cuando empezó a crecer mucho y de ahí hacia 2006, aunque a finales de ese año ya algunos bancos empezaron a limitar su originación. Así, el tema del control por parte de la banca de la originación de los créditos al consumo se empezó ya a observar a finales de 2006, para continuar en 2007 y de manera definitiva en 2008, señaló. Destacó que ahora se observa un decremento de poco menos de 20 por ciento anual en esta cartera, lo que indica que la gente no está endeudándose más al consumo.

La gente no está endeudándose más.

México alcanza superávit de balanza comercial agropecuaria con EU Sólo el mercado de frescos en Estados Unidos tiene una participación de 20% del mercado mundial de alimentos y productos agrícolas ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

l déficit de la balanza comercial agropecuaria con Estados Unidos se transformó en superávit, al pasar de menos mil 607 millones de pesos en 2008, a un resultado de 162 millones de pesos al término del primer semestre de 2009. La Sagarpa mencionó que estadísticas de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) indican que sólo el mercado de frescos en Estados Unidos tiene una participación de 20% del mercado mundial de alimentos y productos agrícolas. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) abundó que además esa nación cuenta con una población superior a los 300 millones de consumidores. Precisó que el ingreso anual promedio por persona en Estados Unidos es de 36 mil dólares, de esta cantidad 11 por ciento se destina a la compra de alimentos. Dio a conocer que Estados Unidos es uno de los principales

EU es el principal exportador de frutas y vegetales. países importadores de vegetales y frutas provenientes de México, entre ellos tomate, aguacate, melón, sandía, mango, limón, apio, champiñones, cebolla, ajo, uva y fresa. Por ello, expuso, a través de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones se induce el enlace comercial entre los productores y los procesadores de productos primarios nacionales

Destaca CFE exitosa emisión de Certificados Bursátiles La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una exitosa emisión de Certificados Bursátiles a través de la BMV por 2 mil 650 millones de pesos a un plazo de 15 años, con un rendimiento anual equivalente al Udibono más una sobretasa de 1.59 por ciento. La paraestatal informa que en la subasta de los instrumentos, llevada a cabo el pasado viernes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se presentaron 24 postu-

13.94

ras por un monto total agregado de 3 mil 580 millones de pesos y la asignación final fue a 21 de ellas. La emisión quedó registrada en el mercado, obteniendo la calificación crediticia más alta que otorgan las firmas Moody"s ("Aaa.mx") y Fitch ("AAA mex)", sentando un precedente al ser la primera emisión de la CFE a plazo de 15 años, destacó en un comunicado. Los recursos obtenidos serán

utilizados para el financiamiento de proyectos de obra pública en infraestructura eléctrica, tanto de generación como de transmisión. "No obstante la incertidumbre y volatilidad registradas en las últimas semanas en los mercados financieros, esta exitosa colocación es una prueba más de la solidez de la CFE, así como de la confianza de los inversionistas en los proyectos de infraestructura eléctrica del país y en la administración de la empresa", expuso.

con cadenas de tiendas distribuidoras, restaurantes y compradores mayoristas de aquel país. Para aprovechar ese mercado, la dependencia indicó que han sido apoyados más de 100 productores agroalimentarios del país para participar en la exposición de productos frescos más importantes del continente americano, como es la Convención y Exposición Internacional Fresh Summit.


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Tendrá misión de la OEA a Honduras carácter iberoamericano México, Argentina, Costa Rica, Panamá, Jamaica y Canadá ya confirmaron su visita Los estados más afectados son Karnataka y Andhra Pradesh.

Dejan lluvias en India 205 muertos y 3.3 millones de afectados Londres.- Las inundaciones originadas por las severas lluvias en los últimos cinco días en los estados de Karnataka y Andhra Pradesh, en el sur de India, han dejado al menos 205 muertos y más de 3 millones de afectados. Alrededor de 168 personas murieron en el estado de Karnataka y 37 en Andhra Pradesh, donde numerosas áreas de tierras agrícolas, incluidos campos de caña de azúcar y arrozales, quedaron sumergidas bajo el agua, reportó la agencia Press Trust of India (PTI). En Karnataka, el estado más afectado por las lluvias torrenciales, más de 1.5 millones de personas fueron afectadas y 300 mil fueron evacuadas debido a que varios ríos se desbordaron, según la fuente que cita al ministro estatal del Interior, V.S. Acharya. En el vecino estado de Andhra Pradesh, donde se reportaron hasta ayer 37 decesos, más de 1.8 millones de personas fueron afectadas, de las cuales 400 perdieron sus casas. Las inundaciones, que empeoraron luego que las autoridades liberaron parte del agua acumulada en presas crecidas por las lluvias en ambos estados para evitar que se desbordaran completamente, sumergieron poblaciones enteras e impidieron el transporte. Helicópteros de la Fuerza Aérea de India distribuyen alimentos y agua potable a miles de personas que permanecen aisladas, pues las carreteras están sumergidas o fueron destruidas por el agua. Grupos de soldados utilizan lanchas para transportar a los pobladores que han quedado varados en sus casas para llevarlos a escuelas o campamentos de socorro en terrenos más altos. Hace unas semanas gran parte de Andhra Pradesh y Karnataka pasaban por una sequía grave por la falta de lluvias monzónicas.

W

ashington.- La misión de cancilleres de la OEA, que tiene previsto viajar esta semana a Honduras, tendrá un perfil diplomático más amplio que la primera delegación que visitó esa nación centroamericana en agosto pasado, según fuentes diplomáticas. España ya confirmó la presencia de su secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de La iglesia, como parte de la misión, junto con los cancilleres de México, Panamá, Costa Rica, Argentina,

y nivel de dicho representante. La incorporación brasileña refleja el nuevo curso que ha tomado la crisis institucional que vive Honduras desde el golpe de Estado, que depuso al presidente Manuel Zelaya el 28 de julio pasado. El gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti ha escenificado en días recientes una abierta pugna con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, tras la decisión de éste de dar asilo a Zelaya en

parte del gobierno de facto, el cual ordenó la suspensión de servicios básicos como agua y electricidad. La misión espera aprovechar lo que parecen ser posiciones más flexibles por parte de ambas tras el encuentro del martes entre Micheletti y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Insulza, quien será parte de la misión de alto nivel, había evitado hasta todo contacto directo con Micheletti o cualquier miembro del

Juan Pablo de La Iglesia, el enviado de la OEA. Jamaica y un vicecanciller de Canadá. La presencia de La iglesia, quien asistió el lunes pasado a la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, le dará a la misión un definitivo carácter iberoamericano. Se anticipa que además del diplomático español, la misión tendrá esta vez presencia del gobierno de Brasil, a decir de fuentes cercanas al proceso, que no precisaron el perfil

su embajada de Tegucigalpa. Tres semanas atrás, Zelaya retornó de manera clandestina a Honduras y desde entonces se mantiene refugiado en esa sede, donde a decir del propio Lula, permanecerá el tiempo necesario para resguardar su integridad física. La sede diplomática es objeto de un cerco militar, que incluyó inicialmente acciones de acoso por

gobierno de facto, y acató la resolución de la Asamblea General de la OEA de suspender a Honduras del sistema interamericano. Aunque la llegada de la misión estaba prevista inicialmente para el 1 de octubre, ésta fue aplazada luego que el gobierno de facto impidió el ingreso a un grupo de avanzada de la OEA a cargo de realizar los preparativos para ese viaje.

Insiste NYT que Irán posee información para fabricar bomba nuclear

La AIEA ha negado que Irán tenga capacidad para fabricarla.

Nueva York.- El diario de The New York Times insistió ayer en un reporte que "el gobierno de Irán tiene información suficiente" para desarrollar arsenal atómico, luego que expertos de Naciones Unidas detallaran en un informe preliminar esas conclusiones. Según la información que menciona el diario, expertos europeos de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmarían las posiciones de varios países incluido Estados Unidos, de que Irán cuenta con un centro subterrá-

neo de enriquecimiento nuclear. El organismo hasta ahora ha descartado de manera oficial que Irán cuente con capacidad para desarrollar armas atómicas, pero las presiones sobre Irán se agudizaron tras el informe de que esa nación construye una segunda planta de enriquecimiento de uranio. El director de la agencia internacional, Mohammed El Baradei, dijo que inspeccionará el sitio en Qom el próximo 25 de octubre. El estudio al que se refiere el diario dice que en los últimos años Irán ha investigado

como fabricar una bomba nuclear, pero no esclarece si la ha producido. El estudio denominado "Posibles dimensiones militares del programa nuclear iraní" dice que el Ministerio de Defensa de Irán trataría de montar un plan nuclear en un sistema de misiles conocido como Shahab-3. La información dice, sin embargo, que la versión de la agencia internacional requiere de confirmación de sospechas antes de asegurar que Irán cuenta con una fabricación de arsenal nuclear.


20 MUNDO

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

Socialistas ganan elecciones en Grecia

El movimiento socialista Panhelénico obtuvo mayoría.

Atenas, Grecia.- El movimiento socialista Panhelénico (Pasok), liderado por Giorgio Papandreu, obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias griegas, según las primeras encuestas a pie de urna. El Pasok recibió hasta 44% de los votos, que le otorga entre 151 y 159 de los 300 diputados del Parlamento, y los conservadores de Nueva Democracia, del primer

Taiwan, preparado para encarar inminente ciclón

Syriza (coalición de izquierdas) . Los Ecologistas Verdes tampoco lograron esta vez cerca de 3% necesario de los votos para entrar en el Parlamento unicameral, aunque esta cifra puede aún cambiar a medida que crezca el escrutinio. De confirmarse oficialmente estos datos, el Pasok recupera el poder en Grecia, tras casi seis años de gobierno conservador de Caramanlis en dos legislaturas.

Nuevo tifón deja 16 muertos en Filipinas

LUIS HUANG CORRESPONSAL

Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou dijo el sábado 3 que la prevención de desastres naturales es más importante que los trabajos de rescate después de la ocurrencia de los mismos. El primer mandatario también urgió a los ciudadanos a convivir pacíficamente con la naturaleza sin perjudicar el medio ambiente en el que viven. Ma hizo dicha observación al inspeccionar los trabajos de reconstrucción en el Condado de Taitung, en el este de Taiwan, después de las devastaciones causadas por el tifón “Morakot2, que azotó a Taiwan entre los días 7 y 9 de agosto causando las inundaciones más graves en la historia de Taiwan en los últimos 50 años. El tifón “Morakot” dejó un saldo de cerca de 700 muertos y desaparecidos e ingentes pérdidas agrícolas al país. Debido al masivo impacto negativo causado por el tifón “Morakot”, todas las agencias del Gobierno Central han hecho las preparaciones necesarias para encarar el inminente tifón “Parma”, y muchos funcionarios gubernamentales todavía estuvieron trabajando en las oficinas el sábado 3, sacrificando sus vacaciones por el Festival del Medio Otoño, conocido también como Festival de la Luna, una de las tres fiestas más importantes para los chinos. El primer ministro Wu Den-yih reveló que las fuerzas militares habían realizado un despliegue de soldados en cinco zonas alrededor del país, estableciendo un buen sistema logístico para encarar los posibles daños que pudiera causar el tifón “Parma”.

ministro Costas Caramanlis, hasta 37%, que les daría un máximo de 110 escaños. Según los primeros datos a pie de urna recopilados por siete institutos demoscópicos, cinco partidos entrarán en el nuevo Parlamento, que se formará el 11 de octubre: Pasok, Nueva Democracia (conservador) , KKE (comunista), Alerta Popular Ortodoxa (Laos, ultraderecha) y

“Parma” llegó apenas ocho días después de otra tormenta que causó en Manila la peor inundación en cuatro décadas y mató a casi 300 personas

M

anila.- Decenas de familias quedaron enterradas por avalanchas el domingo en Filipinas mientras se refugiaban en sus viviendas por un nuevo tifón, que mató a por lo menos 16 personas e inundó más de 10 poblaciones del país asiático que buscaba recuperarse de una tormenta anterior. El tifón “Parma” llegó apenas ocho días después de otra tormenta que causó en Manila la peor inundación en cuatro décadas y mató a casi 300 personas. La tormenta del sábado llevó más lluvias a la capital, lo que demoró las tareas de limpieza y empeo-ró la situación. “Parma” dejó una huella de destrucción a través del norte de Filipinas el sábado, pero perdonó a la capital, Manila. Luego se dirigió al mar y el domingo por la noche se mantenía a unos 100 kilómetros (menos de 60 millas) de la costa, donde se esperaba que permaneciera durante los próximos tres días, dijeron los

El meteoro dejó una huella de destrucción en el archipiélago. pronosticadores. Su posición estaba lo suficientemente cerca de Taiwán como para causar lluvias torrenciales en la isla, donde soldados evacuaban algunas poblaciones y llenaban bolsas de arena en preparación para las posibles inundaciones. En Filipinas, una familia de cinco integrantes, entre ellos un

niño de un año, murió cuando su casa en la provincia de Benguet quedó enterrada por un deslizamiento de tierra por las lluvias que trajo el tifón, dijo el superintendente principal de la policía filipina Loreto Espineli. En otra aldea cercana, agregó, siete personas, incluida otra familia de cinco miembros, sufrieron la misma suerte.

Ex ministro japonés apareció muerto

Su esposa encontró su cuerpo en el dormitorio de su casa.

Tokio, Japón.- Ex ministro de Finanzas de Japón que había renunciado tras una conferencia de prensa en el extranjero en la que dio la impresión de estar borracho apareció muerto en su casa ayer, informó la policía. La causa de la muerte de Shoichi Nakagawa era investigada, dijo una vocera de la policía de Tokio que no se identificó por reglas de la institución. La esposa del ex ministro encontró su cuerpo en el dormitorio de su casa de Tokio. Nakagawa, de 56 años, causó un escándalo cuando

pareció estar borracho en una conferencia de prensa durante una reunión del Grupo de los Siete de las principales economías del mundo, en febrero pasado en Roma. El incidente fue considerado altamente vergonzoso para el gobierno japonés, ya que los noticieros internacionales mostraron en repetidas ocasiones las imágenes de Nakagawa, mientras parecía adormilado y arrastraba las palabras al hablar. Nakagawa renunció a su puesto poco después y luego perdió su banca en el

Parlamento en las elecciones nacionales del 30 de agosto. Negó haber estado borracho y dijo que había tomado remedios para un resfrío, pero la oposición exigió que renunciara. El ex ministro era legislador del Partido Liberal Democrático, que gobernó Japón casi sin interrupción durante el último medio siglo, y representaba a la isla de Hokkaido, en el extremo norte del país. Los Liberales Demócratas perdieron ante los Demócratas, que ahora gobiernan Japón como parte de una coalición.


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno En silencio la voz de América Latina

Fallece Mercedes Sosa La folklorista argentina, de 74 años, popularizó la música popular latinoamericana en todo el mundo

B Elogió la fantástica y afinada voz de Mercedes.

Serrat, lágrimas por Sosa Joan Manuel Serrat estuvo con ella hace poco más de tres meses, grabando Aquellas pequeñas cosas, la última colaboración desde que se conocieron en 1969 en Buenos Aires. Desde entonces, un sin fin de conciertos compartidos, pero también de “discusiones y abrazos y de todo aquello que compartes con quien quieres”. “Mercedes era una artista muy popular en el mejor sentido, hay muy pocos que puedan dar la emoción que ella transmitía”, aseguró Serrat, que elogió su “voz fantástica, afinada, pero que no hubiese valido de nada sin un corazón que la empujara y ella lo tenía y eso lo sabía la gente; ha hecho llorar mucho a los hombres”, sentenció.

Tania Libertad lamenta muerte de Mercedes Sosa Bogotá.- La cantante peruana Tania Libertad se declaró hoy “profundamente triste” por la muerte de su amiga Mercedes Sosa, a quien describió como una artista “única y un ser humano excepcional”. La intérprete señaló a la radio Caracol desde México, que “nadie podrá reemplazar” la voz de la cantante argentina fallecida este domingo por una dificultad renal, “ni tener su capacidad de emocionarnos”. “Mercedes era un ser íntegro, una mujer de una coherencia tremenda y, aparte de eso, poseía una de las voces más hermosas de toda la historia de la música contemporánea”, dijo la artista peruana.

Tania afirma que nadie podrá reemplazar su voz.

uenos Aires, Argentina.- La familia de Mercedes Sosa invitó hoy a sus admiradores a cantar, pues ésa será la mejor manera de brindar un homenaje a la legendaria artista que falleció hoy a los 74 años. “Lo que más feliz la hacía a Mercedes era cantar. Y seguramente ella hubiera querido cantarles también en este final. De modo que así queremos recordarla; los invitamos a hacerlo con nosotros”, escribieron los familiares en la página oficial de Sosa. Explicaron que “somos los nietos, hermanos, sobrinos, el hijo de quien fue para nosotros algo más y distinto que una gran artista popular. Con ella compartimos la vida, alegrías y angustias privadas”. Esa gran artista, dijeron, “fue además nuestra abuela, hermana, tía, mamá. Es por eso que queremos llegar a ustedes desde ese lugar íntimo, lejos de la severidad y dureza de los comunicados oficiales”. Los familiares reconocieron que los admiradores de “La Negra” la seguirán queriendo “aún mucho más allá de la cantante y de la artista que los acompañó tantas veces; a la que han hecho parte de su familia aun sin tener lazos de sangre”. Agregaron que “a pesar de lo triste de cualquier agonía, pasó esos últimos momentos en paz, peleando aguerridamente contra una muerte que terminó ganándole la pulseada”. Varios cientos de personas aguardan fila en los alrededores de la sede del Congreso argentino para rendir un último homenaje a la cantante Mercedes Sosa, fallecida ayer en Buenos Aires a los 74 años. “La Negra Sosa”, “La voz de América Latina”, como era conocida entre sus admiradores, murió en un hospital del barrio porteño de Palermo como consecuencia del agravamiento de una afección hepática complicada con problemas cardiorrespiratorios a las 05:15 hora local (08:15 GMT). Por deseo expreso de su familia, estuvo acompañada únicamente de sus familiares más cercanos en las últimas horas y

El velatorio en el Congreso se prolongará por 24 horas. será velada en el salón de los Pasos Perdidos del Congreso, antes de ser cremada, hoy, en el cementerio porteño de Chacarita. El velatorio en el Congreso, un honor reservado para las más importantes personalidades de la política y la cultura en Argentina, se prolongará durante 24 horas. En el salón de los Pasos Perdidos, el féretro con sus restos está cubierto por una tela blanca, que permite a sus admiradores ver el rostro de la cantante, y escoltado por una bandera argentina y una corona de flores. En su último álbum doble, Cantora, ya enferma, fueron muchos de esos músicos quienes se ofrecieron a cantar duetos con ella: Shakira, Fito Páez, Charly García, Caetano, Soledad, Julieta Venegas, Drexter o los españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina colaboraron para lanzar un disco que ahora está nominado como mejor álbum del año para los Grammys Latinos 2009. “La Negra era la mejor cantante de Argentina y la voz de A m é r i c a Latina”, h a

asegurado Fito Páez. Ella, sin embargo, rehusó siempre el apelativo de “La voz de América Latina”, que le parecía excesivo. Mercedes Sosa fue siempre una cantante comprometida con causas políticas y sociales. Formó parte de la bohemia que acompañó el folklore argentino en los años 70-80, el llamado Movimiento del Nuevo Cancionero, y participó en cuanta marcha, manifestación o encuentro hubo en esa época a favor de las comunidades indígenas, luchas sindicales o encuentros políticos sobre los derechos humanos.

Sus restos serán cremados hoy.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡52 cortes de la Revolución y la Independencia!

Caluroso recibimiento dieron los michoacanos al director Quentin Tarantino.

Tarantino confirma tercera parte de Kil Bill Cientos de asistentes se volcaron en aplausos cuando el creador de Pulp Fiction arribó al escenario acompañado del actor Eli Roth para presentar Bastardos sin gloria

M

orelia, Michoacán.Amante de las películas mexicanas de luchadores, de los tacos de carnitas y de canciones como La Malagueña, que incluyó en la banda sonora de la cinta Kill Bill, el enfant terrible, Quentin Tarantino, se convirtió en la figura más aclamada de la inauguración del Festival Internacional de Cine de Morelia. Cientos de asistentes que presenciaron en el Centro de Convenciones de Morelia la alfombra roja con personalidades del cine y la televisión mexicana, se volcaron en aplausos cuando el creador de Pulp Fiction arribó al escenario acompañado del actor Eli Roth para presentar Bastardos sin gloria. En conferencia de prensa previa a la inauguración, Tarantino confesó que su vínculo con México ha sido profundo, cercano, como una historia de amor y amistad que a lo largo de los años se ha ensanchado por su amistad con figuras como la actriz Salma Hayek y el director Robert Rodríguez.

“He vivido en Los Angeles desde hace muchos años y estar ahí es tener a México presente todos los días, estoy realmente orgulloso de estar por primera vez en este festival y con la gente más cálida que he encontrado en muchos años” En la ceremonia, donde estuvieron presentes el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, Daniela Michel, directora del Festival, Consuelo Sáizar anunció que los fondos para los estímulos cinematográficos del año próximo están garantizados al mismo nivel de este año. Alejandro Ramírez, presidente del Festival, afirmó que la séptima edición del festival cuenta con Rumania como país invitado y un programa integrado por 44 cortometrajes, 20 documentales, 11 producciones realizadas en Michoacán y 6 largometrajes de diversos estados de la República. “En el marco del festival se dedicará un programa especial dedicado al cineasta Alain Resnais, además presentaremos estrenos como Looking for Eric, de Ken Loach;

Los Abrazos rotos, de Pedro Almodóvar; The Imaginarium of Dr. Parnassus, de Terry Gilliam; The Limits of Control, de Jim Jarmusch; Coco antes de Chanel, de Anne Fontaine, y The White Ribbon, de Michael Haneke, esta última ganadora este año de la Palma de Oro del Festival de Cannes”. Daniela Michel agradeció a la comunidad cinematográfica su participación en el fortalecimiento del festival a lo largo de los años y mencionó que en la Sección Largometrajes Mexicanos, se estrenarán Alamar, de Pedro González Rubio; Chamaco, de Miguel Necoechea; El Calambre, de Matías Meyer. Visiblemente emocionado ante los aplausos en el Centro de Convenciones, Quentin Tarantino agradeció al público mexicano por su calidez y amistad con un sonoro grito y dijo que esta cinta es el producto de más de 10 años de esfuerzo. “Hoy quiero compartirla con ustedes con gran cariño y amistad para los mexicanos y para este gran festival”.

No quiere ser psicópata

Kristen en escena de la película “Luna Nueva”.

Los Angeles, EU.- La actriz Kristen Stewart, que da vida a Bella en el exitoso filme “Crepúsculo”, ha confesado que está encantada de hacer otro tipo de papeles porque tanto tiempo entre vampiros “acabará convirtiéndome en una psicópata”. Kristen admite que ella no sabía lo mucho que cambiaría su vida cuando aceptó el papel de Bella y que ahora tiene dificultades para hacer las tareas cotidianas sin ser asediada por los fans. No obstante, está convencida que este interés por su vida se acabará. La actriz declaró a la revista “Interview” que en ocasiones le gustaría ser una persona normal y que en otras, piensa que tiene que disfrutar de lo que tiene. Imagen de la película “Luna nueva”.

Ciudad de México.- Se exhibirán 52 cortos de la Revolución Mexicana y de la Independencia Nacional, con motivo del Centenario y Bicentenario, respectivamente… EL PROYECTO FILMICO lleva por título: “Suerte, humores y pequeñas historias de la Independencia y de la Revolución”. Las primeras cinco producciones comenzaran a exhibirse en las salas a partir del 16 de octubre y se titulan “El Tartufo de Hidalgo”, “El arte de la fuga de Fray Servando”, “El país del juego”, “La linterna mágica” y “Viruela”… SE TRATA de una producción del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y del Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Cenieti)… DICEN que “todo está basado en hechos reales”… Rostros, Nombres y Noticias ALESSANDRA ROSALDO le compuso una canción a Ernesto Derbez con el título de “Eres”, primer sencillo del álbum de Alessandra… KATE DEL CASTILLO no quiere firmar contrato de exclusividad con Televisa… FESTIVAL Internacional de Cine Latino en Los Ángeles, California del 11 al 16 de octubre. Se iniciara con el estreno en Estados Unidos de “Los abrazos rotos”, la más reciente película de Pedro Almodóvar con Penélope Cruz como la protagonista femenina… REGRESARON A ESCENA “Los Lobos”, con Pedro Armendáriz, Rafael Sánchez Navarro, Víctor Trujillo, Jesús Ochoa y Roberto D´Amico… Como han pasado los años “EN BUSCA DEL TIEMPO perdido” la obra literaria de Marcel Proust nacido en París, narro: “De nosotros

depende quebrar el encantamiento que tiene aprisionadas las cosas, elevarlas hasta nosotros, impedir por siempre que vuelvan a caer en la nada”… PARA PROUST, “el pasado nunca muere para siempre; está sumido muy adentro entre los dobleces de la memoria, pero si uno se

Alessandra Rosaldo

empeña y utiliza la fuerza de voluntad es posible vivir solamente el presente”… PROUST desde muy joven se entrego a la vida mundana, frecuento los “salones” de Madame Straus, Madame de Caillavet y de la hermosa Princesa Matilde, donde entabló amistad con el Conde de Montesquieu y con casi toda la sociedad aristocrática que pinta en su gran novela… DICEN QUE Proust murió envuelto en su arte literario y en sus ideas… Remolino de notas STING se unió al Príncipe Carlos de Inglaterra para enviar mensajes que invitan a impedir la destrucción de las selvas en el mundo… ¡MAMMA MIA!, celebra hoy las primeras cien representaciones en el Centro Cultural del D.F… Pensamiento de hoy Es una farsa eso de que uno nace, para morir… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI sensacional como conductor de ”UNOMÁSUNO Radio”, en 35 estaciones del país. ricardoperete@ yahoo.com.mx


unomásuno

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Depeche Mode tiene noche inolvidable

ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

Carlos Laguna ofrece recital En el Munal, el guitarrista Juan Carlos Laguna, interpretó con la fluidez de un virtuoso, obras en las que ha quedado plasmada la fantasía de los compositores que han escrito para éste popular instrumento

ESPECTÁCULOS 23

Más de 50 mil almas acompañaron a la legendaria agrupación en su regreso a México, donde una vez más logró reunir con su música a varias generaciones que gozaron por igual la primera de dos presentaciones que ofrecerá

C

onnotados concertistas mexicanos, integrantes del grupo de Concertistas de Bellas Artes, ofrecen al público, cada sábado y domingo al mediodía, en el aristocrático, Salón de recepciones del Munal; su fluido virtuosismo, en los conciertos camerísticos, organizados por la Coordinación Nacional de Música y Opera del I.N.B.A. En éste recinto, remanso, casi inalterado por el ajetreo de las calles vecinas que a todas horas rodea, a ésta gran construcción, una de las majestuosas réplicas, de la arquitectura palaciega europea, últimos estertores del sueño aristocrático porfiriano. Ahí el pasado sábado,3 de octubre, el exitoso concertista de guitarra, Juan Carlos Laguna, ofreció un recital con obras, en las que queda demostrada la capacidad expresiva de la guitarra, con su sonoridad discreta, muy adecuada para los recintos pequeños, como es éste sitio. Del maestro y gran guitarrista mexicano, Guillermo Flores Méndez, impulsor del arte guitarrístico en nuestro país, el maestro Laguna, vertió la serie de evocativas imágenes, estampas nostálgicas, cercanas a la música para guitarra, de los compositores españoles de la primera mitad del siglo XX, cuando la guitarra, iniciaba su paulatina intromisión en las salas de conciertos, en los conciertos del memorable guitarrista español, Andrés Segovia. Parte importante del repertorio guitarrístico, lo constituyen las obras, de Manuel M. Ponce, a través de ellas es posible, degustar el ambiente reposado y provinciano tradicional, vigente en las primeras décadas del siglo XX, en México, impreso en algunas de sus piezas, como el Scherzino mexicano, interpretado magistralmente por el maestro Juan Carlos Laguna, entre otras piezas. Para festejar los 70 años de vida del guitarrista, director y compositor ,cubano Leo Brouwer(1939),fue interpretada una de sus obras para guitarra más conocidas:Elogio de la danza, música que muestra la libre introspección, que se profundiza paulatinamente y es cortada por la rítmica erupción contrastante. Con la seguridad de quien, domina su instrumento, el maestro Juan Carlos Laguna, hace manifestarse a plenitud la voz vibrante del instrumento, a veces tenuemente opaca otras, con el brillo metálico de sus agudos intensos, así se sucedieron las obras interpretadas: estudios y canciones de cuna de Jorge Ritter o la pieza contemporánea del compositor ,originario de Uruguay, Hebert Vázquez, obra exploratoria, que abre nuevas posibilidades sonoras en éste antiguo y popular instrumento de cuerdas punteadas.

Así Depeche Mode cumplió con su público mexicano, esta visita estuvo cargada de altos decibeles y adrenalina. En la imagen, Dave Gahan, vocalista de la banda. VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

C

on un concierto que para muchos de sus seguidores fue calificado de "inolvidable", la banda Depeche Mode se presentó la víspera en el Foro Sol de esta Ciudad de México como parte de su gira The Universe 2009. Más de 50 mil almas acompañaron a la legendaria agrupación en su regreso a México, donde una vez más logró reunir con su música a varias generaciones que gozaron por igual la primera de dos presentaciones que ofrecerá. Por más de dos horas, la banda británica, que hondeó muy en alto la bandera mexicana, minutos antes de terminar su actuación, como buena anfitriona agradeció el cariño brindado durante casi tres décadas, en las que la agrupación ha realizado sus proyectos musicales alter-

nos. En esta ocasión, el grupo decidió abrir su presentación con el tema "In Chains", con el que sólo necesitó pisar el escenario para despertar el clamor de su público, que ansioso levantaba su mano en señal de apoyo, mientras que los juegos de luces y pantallas gigantes de su sencillo escenario ilustraban las canciones. Sin embargo, los temas más esperados fueron "Wrong", "Hide to feel", "Walkin in my shoes", "Its no Good", "Question of time", "Precius", "Fly on the windscreen", "Tezebel", "Home", "Is miles away" y "Police of truth". En esta última canción, la pantalla gigante central del escenario se convirtió en una gran esfera con pelotas de colores sobre un fondo blanco, mientras que globos invadían el escenario para interactuar con el público, que no perdía detalles.

Así la velada proseguía y los impulsores del sintetizador brindaban al público no sólo una noche extremadamente musical con su propuesta, sino que en forma visual con sus imágenes en las pantallas gigantes también daban un espectáculo. "In your room", "I feel you", "Enjoy the silence", "Never let me", con este último tema pretendían abandonar el escenario, sin embargo, tuvieron que regresar a petición de la audiencia que deseaba escuchar más de su propuesta musical. "Somebody", "Strepped", "Behind the mell" y en un segundo intento por retirarse complacieron "Personal Jesus" y fue "Wathing for the night", con la que cerró la presentación no sin antes hondear la bandera mexicana, que minutos antes le fue entregada. Así Depeche Mode cumplió con su público mexicano.

Montan confusión de las lenguas GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

La confusión de las lenguas plantea una situación con cierto sabor de verdad, sin olvidar que se trata de una ficción escénica. La obra del dramaturgo, Andrew Bovell cuenta con la dirección de Silvia Ortega Vettoretti-, retrata una serie de problemas que se han vuelto comunes entre las parejas contemporáneas, la incapacidad para comunicarse. Así, deambulan por la escena una serie de seres

sumergidos en la búsqueda de lo que consideran el nuevo concepto del amor.

La confusión de las lenguas cuenta con las actuaciones de Miguel Conde, Fermín

Un cuadro de la obra de Andrew Bovel.

Martínez, Talía Marcela, Pilar Ixquic y David Hevia. Aquí sucede de todo, hay momentos de amor, de locura, de infidelidad, de ansiedad; cuando todo parece seguir el mismo camino sombrío, el espectador se percata de que hay una pareja que sí logra reconciliarse, crecer y aprender. Tendrá hasta el 6 de diciembre, en el Teatro El Granero "Xavier Rojas" del Centro Cultural del Bosque, es los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos 18:00.


24 CULTURA

unomásuno

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Hacen humor con glamour Luego de actuar en México, Les Luthiers tienen previsto visitar España y otros países

L

a “entrega” de “Los premios Mastropiero” asombró, pues hubo “distinciones” para artistas mexicanos de cine, radio, música y televisión, como ocurrió cuando evocaron al cantautor originario de Juliantla, Joan Sebastian. Con éxito y diversión extrema inició la primera función de tres del quinteto argentino Les Luthiers, en el Auditorio Nacional, recinto en el que presentó su espectáculo “Los premios Mastropiero”. La parodia de una entrega de galardones (Oscar, Grammy, Goya, Ariel o Gaviotas) arrancó las carcajadas de los casi 10 mil espectadores, quienes se deleitaron no sólo con el montaje de una farsa, sino también con la forma en que la compañía teatral hace música. En este sentido, Les Luthiers fue muy aplaudido cada vez que ejecutaba con sus instrumentos informales una pieza musical, como ocurrió con la

incorporación de “El alambique encantador”, ejecutado por Carlos Núñez Cortés, Carlos López Puccio y Jorge Moronna. Estos galardones hicieron que los presentes recordarán entregas como del Oscar, Globo de Oro, Emmy, Ariel y Goya, entre otros que se otorgan a las producciones más destacadas en sus respectivos ámbitos. El espectáculo de humor musical del quinteto argentino, conformado por Jorge Moronna, Carlos Núñez, Carlos López Puccio, Daniel Rabinovich y Marcos Mundstock, cumplió con su cometido al sorprender y mantener entretenida a la concurrencia, lo cual se espera que también suceda en las dos presentaciones que faltan. Luego de actuar en México, Les Luthiers tienen previsto visitar España y otras naciones europeas donde cerrarán su gira.

El grupo cumplió su cometido de mantener entretenida a la concurrencia.

A AV VI IS SO OS S Y Y E ED DI IC CT TO OS S SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En los término a lo establecido en el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 116 625 de fecha 23 de septiembre del 2009, en el protocolo a mi cargo, los señores ARTURO ALFREDO HUERTAS VALDEZ y ALEJANDRA ANDREA HUERTAS VALDES aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión intestamentaria a bienes del señor ARTURO RICARDO HUERTAS DÁVALOS. Asimismo la señora MA ENRIQUETA VALDEZ LIRA, aceptó el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión.

México, D.F., a 23 de septiembre del 2009. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles hago constar: Que por escritura número 69,793 de fecha 28 de julio del 2009, ante mí, las señoras BEATRIZ SOLARES RIVERA, PATRICIA SOLARES RIVERA y LETICIA ISABEL SOLARES RIVERA (quien también acostumbra usar el nombre de LETICIA SOLARES RIVERA), aceptaron la herencia en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora ENRIQUETA DEL CARMEN RIVERA ROSADO (quien también acostumbraba usar el nombre de ENRIQUETA RIVERA ROSADO DE SOLARES); y la señora BEATRIZ SOLARES RIVERA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión.

La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA

JUZGADO 7º CIVIL SEC "A" No. EXP. 501/2003 EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del Juicio Ejecutivo Mercantil Promovido por YALE SECURITY MÉXICO, S.A. DE C.V. en contra de CHAPAS Y SERVICIO, S.A. DE C.V. en contra de CHAPAS Y SERVICIO, S.A. DE C.V., Expediente Número 501/2003, de la Secretaría "A" La C. Juez Séptimo De Lo Civil Del Distrito Federal, Señalo Las TRECE HORAS DEL DÍA VENTISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, por así permitirlo la Agenda del Juzgado, para que tenga lugar la Audiencia de Remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto el inmueble embargado consistente en el MARCADO CON EL NUMERO 812 Y 818 DE LA CALLE PEDRO MORENO, HOY 3, DEL SECTOR JUÁREZ Y QUE FORMA PARTE DE LA MANZANA COMPRENDIDA ENTRE CALLE PEDRO MORENO Y LAS LLAMADAS MORELOS, RAYON Y PENINTENCIARIA, UBICADA EN EL CUARTEL V (QUINTO), EN GUADALAJARA, ESTADO DE JALISCO; medidas y linderos que se detallan en autos, debiéndose convocar postores por medio de Edictos que se fijarán por TRES VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1,185,600.00 (UN MILLÓN CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) precio de avaluó rendido en autos, siendo postura legal aquella que cubra la totalidad del precio antes señalado.

A T E N T A M E N T E. MÉXICO D.F. A 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En los términos a lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, el suscrito notario manifiesta que por escritura número 116,626 de fecha 23 de septiembre del 2009, en el protocolo a mi cargo, los señores ARTURO ALFREDO HUERTAS VALDEZ, ALEJANDRA ANDREA HUERTAS VALDES en su carácter de herederos de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ARTURO RICARDO HUERTAS DÁVALOS; MARÍA CELINA HUERTAS DÁVALOS, y LUISA CARLOTA HUERTAS DAVALOS, aceptaron la herencia instituida a su favor en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARÍA LUISA DÁVALOS MEDINA. Asimismo la señora MARIA CELINA HUERTAS DAVALOS, aceptó el cargo de ALBACEA de la mencionada sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 23 de septiembre del 2009. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante instrumento Público número 113 607, del Libro 2076, otorgado ante mí, el día VEINTIDOS de SEPTIEMBRE del año DOS MIL NUEVE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAA BIENES DE LA SEÑORA PETRA AHEDO BOCANEGRA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OBSTENTABA CON EL NOMBRE DE PETRA PATRICIA AHEDO BOCANEGRA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES SUSANA BEATRIZ URIBE AHEDO E IVAN ELI LANDA URIBE, EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LA PRIMERA DE LA ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F. a 22 de SEPTIEMBRE del 2009.

Por instrumento ante mí número 40,079, de 11 de Septiembre del 2009, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JAIME QUIZ HERNÁNDEZ, quien exhibió entre otros, copia certificada del acta de defunción del cujus; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras MARIA DEL CARMEN HUGUETTE MARIN Y ALVAREZ y CATALINA AMBRIZ HERNANDEZ; Se acreditó el último domicilio del cujus; la señora ERENDIRA LOPEZ FIGUEROA, reconoció su carácter de única y universal heredera, habiendo nombrado a la propia señora ERENDIRA LOPEZ FIGUEROA, como Albacea, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que formulará el inventario y avalúos correspondientes.

México, D.F., a 11 de Septiembre del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL

Por instrumento número 35,537, de fecha 1 de octubre de 2009, otorgado ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar:

A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor ERNESTO CRUZ MEZA, que otorgó la señora MARIA DE LOS ANGELES VAZQUEZ CABALLERO. B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor ERNESTO CRUZ MEZA, que otorgó la señora MARIA DE LOS ANGELES VAZQUEZ CABALLERO, manifestando la albacea que procederá a formular el inventario correspondiente en términos del artículo 175 de la Ley del Notariado en vigor. ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, Hago constar: Que por escritura número 69,915 de fecha 2 de octubre del 2009, ante mí, la señora YOLANDA HUERTA CARRASCO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señorita NATALIA FREGOSO RUIZ.

La albacea formulará el inventario.

EL titular de la NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)

LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,823 de fecha 14 de agosto del 2009, ante mí, la licenciada YISSETH ALVAREZ RAMOS y los señores CARLOS ALBERTO ALVAREZ RAMOS y EDGAR ALVAREZ RAMOS, aceptaron la herencia en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora PATRICIA ESTHER RAMOS RAMOS; y la licenciada LAURA RAMOS RAMOS, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

NOTARIO NÚMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA

LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,393 de fecha 25 de septiembre del 2009, ante mí, los señores MARIA DEL REFUGIO VILLEGAS ROSAS y ANTONIO VILLEGAS ROSAS, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora TOMASA OLIVIA ROSAS OLVERA quien también usó el nombre de OLIVA ROSAS OLVERA, aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor y se reconocieron sus derechos; asimismo la señora MARIA DEL REFUGIO VILLEGAS ROSAS, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35

Por instrumento número 13,203, de fecha 23 de septiembre de 2009, ante mí, MARIA ESPERANZA BOTELLO ORTIZ y LUCINDA BOTELLO ORTIZ, aceptaron la herencia y el cargo de albaceas mancomunadas, en la sucesión testamentaria a bienes de JULIO BOTELLO ROJO. Las albaceas formularan el inventario. Atentamente

Por instrumento número 13,199 de fecha 22 de septiembre de 2009, otorgado ante mí, OLGA MARÍA CACHO MÉNDEZ ( quién manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocida como OLGA CACHO MÉNDEZ) , JUDITH RIQUELME CACHO, GUILLERMO XAVIER RIQUELME CACHO ( quién manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocido como GUILLERMO RIQUELME CACHO), JULIA CONCEPCIÓN HORSCHECK CACHO ( quién manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocida como JULIA HORSCHECK CACHO) y ELSA CATALINA HORSCHECK CACHO ( quién manifestó, bajo protesta de decir verdad, también ser conocida como ELSA HORSCHECK CACHO) aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de bienes de LUZ MARÍA CACHO MÉNDEZ y aprobaron el nombramiento de GUILLERMO XAVIER RIQUELME CACHO como albacea de la referida sucesión, quién aceptó su nombramiento. El albacea formulará el inventario.

Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal

Atentamente ANTONIO ANDERE PÉREZ MORENO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 231 DEL DISTRITO FEDERAL.


L U N E S 5 DE OCTUBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

ALABAMA, EU.- La golfista tapatía Lorena Ochoa refrenda su victoria en el Navistar LPGA Classic y dejó atrás la mala racha que arrastraba desde hace poco más de cinco meses, al finalizar con un acumulado de 270 golpes, 18 bajo par.

AUTOMOVILISMO

TARRAGONA, Cataluña.- El francés Sebastien Loeb (Citroën C4) ganó el rally de Cataluña, penúltima prueba puntuable para el mundial de la especialidad, y su compañero Dani Sordo ha logrado la segunda posición, lo que significa el cuarto doblete que obtiene la marca gala en el rally español.

GIMNASIA

Tres bronces y una plata fue el resultado que la gimnasta mexicana Elsa García obtuvo en el Grand Prix de Hungría con lo que se convierte en la mejor gimnasta de nuestro país en toda la historia y pese a tener un viaje que le hizo perder a todo el equipo nacional un vuelo, y un día de entrenamiento.

LO QUE NO SE VIO En medio de un nefasto arbritraje y un rival que salió respondón, Diablos Rojos del Toluca sufrió pero empató a 1 con San Luis. Continúa de líder.

¡Agónico empate! TOLUCA, Méx.- Toluca enfrentó ayer a dos rivales, el San Luis y a la ineficacia para aprovechar las opciones que tuvo frente al marco, sin embargo, terminó por rescatar un empate 1-1, ante un rival que terminó con nueve jugadores, en el estadio Nemesio Díez. En partido correspondiente a la fecha 11, del Torneo Apertura 2009, el chileno Héctor Raúl Mancilla, totalizó siete en su cuenta personal al marcar al minuto 88, con tiro desde los once pasos. El argentino naturalizado mexicano, Alfredo Moreno, también de pena máxima, anotó por los potosinos al minuto 24. Tras esta igualada, entre integrantes del grupo Uno, Diablos Rojos, llegó a 25 puntos, para aumentar su ventaja como líder del sector y de la tabla general, mientras que Gladiadores llegó a 11 unidades y se ubicó en el cuarto lugar del sector. Desconectado arrancó el cuadro escarlata en el campo frente a unos auriazules, con gran orden y mayor idea de ataque, pues halló algunos espacios que le ayudaron a llegar al marco defendido, por Alfredo Talavera, aunque sin inquietarlo mucho. En una incursión del atacante Alfredo "Chango" Moreno, a los 23 minutos, por la punta del área, José Manuel Cruzalta, lo trabó para que el silbante José Alfredo Peñaloza Soto decretara una pena máxima, convertida por el propio ariete argentino, naturalizado mexicano, en el 24. Alfredo Talavera alcanzó a manotear el balón, pero no impidió la horadación de su arco. El empate rojo vino en la parte complementaria también por mediación de la vía penal. En un primer intento Mancilla falló porque el portero se movió. Al repetirse la pena máxima, el ariete chileno repitió su disparo a la derecha y engañó a Martínez, quien volvió a moverse y Calderón que lo vio nuevamente, tuvo miedo invalidar el 1-1, marcado al 88. Así el superlíder sacó un angustioso empate.

Se andaba enfriando el Diablo.

Sevilla frenó a Real Madrid SEVILLA.- Sevilla, con gran demostración de futbol, frenó ayer el paso invicto del Real Madrid tras derrotarlo 2-1 y de paso dejó solo en la cima al Barcelona, al término de la fecha seis de la Liga de España. Con goles del mediocampista Jesús Navas, al minuto 33, y del brasileño Renato Dirnei Florencio, al 66, el cuadro sevillano en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán le puso fin al paso perfecto de la "segunda era galáctica", que extrañó al portugués Cristiano Ronaldo. Tras la victoria, el Sevilla igualó con 15 puntos al Real Madrid para situarse por menor diferencia de goles en el tercer lugar de clasificación y de paso benefició al Barcelona, que se quedó solo en la

cima con 18 unidades. El conjunto sevillano fue más impetuoso desde el comienzo ayudado por el apoyo de su público que abarrotó el inmueble en busca de cortar el invicto y la marca perfecta al cuadro "merengue", que demostró poco a la ofensiva en los primeros 45 minutos. Chelsea, superlíder Por otra parte, en Londres, Chelsea se colocó en el liderato de la Liga Premier, tras vencer en la jornada ocho al Liverpool 2-0, en el estadio Stamford Bridge, el delantero marfileño Didier Drogba, puso los dos pases para las anotaciones ganadoras.

Los merengues supieron lo que es la derrota.


26 EL DEPORTE

Ale Granillo va por todo en CB.

Granillo, Muñoz y Olmos, wild cars RAÚL ARIAS REPORTERO

Las tenistas mexicanas Daniela Muñoz, Alejandra Granillo y Giuliana Olmos fueron las acreedoras de tres de los cuatro wild cards que se otorgaron este fin de semana para ingresar al draw principal del VII Abierto Internacional Femenil Club Casablanca, que se realiza en las canchas duras del Club Casablanca Lomas Verdes. El cuarto lugar es para la rusa Diana Isaeva. De estos wild cards es importante destacar el de Alejandra Granillo, pues tuvo una gran actuación en el reciente Abierto de Ciudad Juárez Chihuahua, en el cuál llegó a las semifinales en donde, desafortunadamente, cayó ante la argentina Paula Ormaechea. En los cuartos de final dejó fuera a Daniela Muñoz, la cuál llega a este torneo, que entrega una bolsa de 25 mil dólares en premios también llega encarrerada luego de participar esta semana que termina en el Abierto de Ciudad Juárez, en donde dejó en claro su gran nivel, que ahora vendrá a mostrar en las canchas duras del Club Casablanca Lomas Verdes. Pelean a sudor y sangre por un lugar El primer día de calificaciones del VII Abierto Internacional Femenil Club Casablanca definió los juegos que se llevarán a cabo mañana con miras entrar al Main Draw de esta importante competencia. Los jugos matutinos se llevaron a cabo con una gran afluencia de aficionados que se dieron cita en el Club para presenciar lo mejor del tenis femenil. El primer duelo, disputado entre las mexicanas lo ganó Adriana Guzmán, quien derrotó 6-1, 6-2 a Alejandra Lozano, en un duelo que resultó de muy agradable para el público asistente. Guzmán se medirá mañana a Andrea Koch Benvenuto, de Chile. Por otra parte, la estadounidense Annie Mulholland dio cuenta con cierta facilidad de la mexicana Jaqueline Lorne, con un marcador de 6-0, 6-0. La norteamericana se enfrentará hoy a Lucia Jara Lozano, quien a su vez logró llegar a la segunda ronda de la calificación.

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Vettel se llevó GP de Japón SUZUKA, Japón.- El piloto alemán Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, ganó ayer de punta a punta el Gran Premio de Japón, decimoquinta fecha del Campeonato Mundial 2009, de la Fórmula 1, que se disputó en el circuito de esta ciudad. El teutón, de 22 años de edad, logró de esta manera su tercera victoria de la actual temporada y la cuarta de su carrera, quedando a 16 puntos del líder del campeonato, el inglés Jenson Button, de Brawn GP, quien terminó en octavo lugar, cuando restan sólo dos pruebas en la campaña. Vettel, completó las 53 vueltas a que estaba pactada la justa, en 1:28:20.443 horas, dejando en segundo y tercer sitio al italiano Jarno Trulli (Toyota) y al inglés Lewis Hamilton (McLaren), de manera respectiva. El británico, consiguió adelantar en la salida al italiano, pero a catorce vueltas para el final Toyota, le ganó la partida a McLaren, en los repostajes de gasolina, para que Trulli, recuperará la segunda plaza. El dúo de Toro Rosso, formado por el español Jaime Alguersuari y el suizo Sebastien Buemi, fueron los únicos abandonos de la carrera, este último piloto se estrelló, después de salirse en la curva rápida 130R.

Sebastián no tuvo rival en la F1.

En juegazo, Puebla y Santos igualaron a tres PUEBLA.- En partido de volteretas y de buen ritmo, Puebla y Santos Laguna empataron ayer 3-3 en el cierre de la fecha 11 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano en el estadio Cuauhtémoc, con la afición local que se unió al llamado de tregua al arbitraje. El guatemalteco Carlos "Pescadito" Ruiz fue el artífice del empate poblano al anotar en dos ocasiones, a los minutos 44 y 84, mientras que el uruguayo Nicolás Vigneri marcó al 64. Por Santos se hicieron presentes Juan Pablo Rodríguez, al 23 de penalti, Carlos Ochoa (72) y Fernando Arce (83). Con el empate, el equ-ipo de la "Franja" llegó a 16 unidades dentro del ya apretado Grupo Dos, en tanto que el de la Comarca arribó a 21 y sigue como líder del Tres. Fue un encuentro el cual, en resumen, fue bien jugado por ambos cuadros que no escatimaron esfuerzo alguno por lograr la victoria y ayer cualquiera pudo haber ganado.

Toluca, superlíder del Apertura GRUPO 1 EQUIPOS TO L U C A SAN LUIS C H I VA S AT L A S INDIOS Q U E R E TA R O

JJ 11 10 10 11 11 11

EQUIPOS MONTERREY MONARCAS AMERICA PA C H U C A PUEBLA JAGUARES

JJ 11 11 11 11 11 11

EQUIPOS CRUZ AZUL S A N TO S TIGRES AT L A N T E ESTUDIANTES UNAM

JJ 11 11 11 10 10 11

JG 8 2 3 4 0 1

JE 1 5 3 2 4 3

JP 2 3 4 5 7 7

GF 25 11 12 14 4 6

GC 13 12 19 13 14 23

DIF PUNTOS PUNTOS +8 25 +1 11 -6 12 -6 14 -11 4 -17 6

GF 23 22 21 19 16 11

GC 8 8 9 19 9 12

DIF PUNTOS PUNTOS +11 23 +13 22 +13 21 0 19 +2 16 -3 11

GF 18 21 13 13 11 8

GC DIF PUNTOS PUNTOS 12 +7 20 12 +7 21 13 -1 13 11 -4 13 18 -5 11 17 -10 8

GRUPO 2 JG 7 7 6 6 3 3

JE 2 1 3 1 7 2

JP 2 3 2 4 1 6

GRUPO 3 JG 6 6 3 4 3 2

JE 0 3 4 1 2 2

JP 5 2 4 5 5 7


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Rodrigo va por la de cuadros.

Ordóñez, con la mira fija en Oaxaca LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El campeón y actual líder del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México”, Rodrigo Ordóñez, piloto del equipo guanajuatense TP Motorsport, patrocinado por NextelCeccato y Lubricantes Akron, tuvo un intenso trabajo el fin de semana al llevar a cabo el reconocimiento de los tramos de velocidad de la sexta fecha del torneo que se desarrollará en Oaxaca el próximo fin de semana. “Es la primera vez que voy a correr en esta competencia y no sabía con qué tramos me encontraría. En verdad que me gustó mucho, será una carrera muy buena. Llego motivado y con una idea fija, ganar en Oaxaca. Soy en este momento el líder del torneo y tengo una importante ventaja, sin embargo me gusta ser el mejor y voy por la victoria. El equipo trabajó duramente para poner nuevamente a punto el auto reemplazando la caja de velocidades que se había roto en el pasado Rally Patrio. Pero una cosa es segura, vamos con lo mejor del equipo”, comentó Ordóñez en breve charla con unomásuno. Sobre el estado del piso de los tramos de velocidad Rodrigo se mostró conforme y optimista “Los tramos en general están muy bien. Estamos corriendo rallies, por lo que resulta obvio que nos podemos encontrar con una inmensa variedad de pisos; hay partes que tienen baches y tierra en las curvas lo que las hacen muy peligrosas. Pero de eso se trata esto, hay que sacar el mejor provecho de cada terreno. No será fácil vencernos. Junto a mi navegante, Mauricio Pimentel, hemos realizado un minucioso reconocimiento; y en los tiempos se verá el trabajo que realizamos en los días previos”, finalizó diciendo Rodrigo Ordóñez desde su Blackberry de Nextel. La actividad del VI Rally Sierra Juárez 2009 comenzará el 9 de octubre con el escrutinio técnico y administrativo. Posteriormente, habrá una caravana con todos los participantes hasta el Zócalo de esta ciudad donde se realizará un parque cerrado, y a las 21:00 horas se dará el banderazo de salida desde el Zócalo para que los autos realicen un recorrido nocturno. Al otro día habrá un parque cerrado, para salir a las nueve de la mañana.

EL DEPORTE 27

Jacksonvil e masacró a Titanes CAROLINA, EU.- Titanes están metidos en el hoyo de su división luego de ser aplastados 37-17 por los Jaguares de Jacksonville. El equipo que el año pasado tardó 10 semanas en perder el invicto, ahora está 0-4. David Garrard aprovechó las ausencias en el perímetro de Titanes, y el quarterback de Jaguares sumó 323 yardas y tres pases de anotación para doblegar a un equipo que en el papel, al inicio de la campaña, era el gran favorito en Conferencia Americana. Patriotas comió Cuervo En Foxboro, Tom Brady lanzó pase de touchdown y corrió para otro, para llevar a la victoria a Patriotas de Nueva Ingletarra por 27-21 sobre Cuervos de Baltimore, en cotejo válido por la semana cuatro de la NFL. Washington, firme Por otra parte, en Pieles Rojas de Washington se repusieron de una desventaja de 10 puntos al término del primer medio, para derrotar 16-13 a Bucaneros de Tampa Bay, que siguen sin conocer la victoria en la actual campaña de la NFL. Potros apalearon a Halcones A su vez, en Indianápolis, Peyton Manning llevó ayer a Potros a cuatro touchdowns en las primeras cinco posesiones del equipo, incluyendo dos pases de anotación de registro histórico en la NFL, para propinarle una paliza de 34-17 a Halcones de Seattle. Los resultados de la Semana cuatro de la NFL son los siguien-

El mariscal de campo de origen mexicano, el mejor. tes: Osos de Chicago 48-24 a Detroit, Cincinnati 23-20 a Cafés, Oaklan 6-29 Houston, Gigantes 27-16 con Jefes de Kansas, Búfalo 10-38 con Delfines de Miami, Jets NY 10-24 con Santos, Dallas 10-17

Denver, San Francisco 37-0 a Cardenales de San Louis y Para el lunes por la noche, tendremos el juego entre Empacadores de Green Bay ante Vikingos de Minnesota.


28 EL DEPORTE ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

César Trasviña, del equipo Festival del DF, tiene acumulados 91 puntos y mantiene el liderato de la competida Categoría Novatos 600, una de las estelares del Campeonato Italika-Superbike-2009. Por el subcampeonato la batalla está muy reñida debido a la calidad de los participantes, Edgar Rivera de Tlax-

Bernardo Colex, uno de los favoritos de la vuelta chihuahuense.

Vuelta a Chihuahua dentro de la UCI 2.1 ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

CHIHUAHUA.Ricardo Creel, Comisionado Estatal de Ciclismo, ejecutivo de American Beef, entusiasta número uno del ciclismo en Chihuahua, creador de la Vuelta Ciclista Internacional que en su cuarta edición alcanzó la clasificación UCI 2.1, que en América solo tienen la Vuelta a California y la de San Luis, en Mar del Plata, Argentina, dijo, "la Vuelta Chihuahuense tiene futuro, está sólida, durante una emotiva alocución, durante la ceremonia de presentación de equipos, la cual presidió el gobernador José Reyes Baeza. La Vuelta a Chihuahua nació en el 2006, luego de una plática entre amigos, durante un evento de mountain bike, de esa forma se formó un Comité Organizador y se contó desde entonces, con la persona clave, Antonio Vaquerizas, el contacto con el mundo europeo, con los grandes equipos profesionales y durante sus tres primeras ediciones fue con clasificación 2.2, hasta llegar al 2.1 que concedió la UCI, por la buena organización, los antecedentes y resultados. La Vuelta en su cuarta edición arrancó ayer en la tarde, con el prólogo en la Plaza del Angel, en medio de gran ambiente y con meta en el Cerro del Coronel. A las siete de la noche, tiempo local, ocho tiempo del centro, acabaron las acciones. La presentación de equipos, en la que estuvo presente el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Arthur Lopes, intervención, pero superior fue la de Creel, cuando hizo reseña de XVII etapa.

unomásuno

César Trasviña, líder en Novatos 600 cala y Oscar Iván López, del DF, después de su triunfo en Querétaro se encuentran empatados con 49 puntos. Con tres puntos menos, casi nada, está Javier Benítez, del Estado de México, y se genera un segundo empate entre Carlos Rivera, de Puebla, y Pedro B. Santinelli, del DF, con 40 uni-

dades. Analizando la situación de los números se perfila un reñido evento en el Autódromo M. Solana, de Pachuca, donde se correrá la siguiente fecha del campeonato ItalikaSuperbike el próximo 25 de octubre al mediodía en el circuito corto del escenario hidalguense.

LUNES 5 DE OCTUBRE 2009


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

EDOMEX, ¡MAGICO!

Recuerdan ustedes el asunto del IEEM, pues hay les va. Resulta que ese instituto se declaró en números rojos, luego de pagar a los consejeros salientes más de 16 millones de pesos, repartidos en lo que ellos denominaron "bonos de retiro". Pues bueno, resulta que como el IEEM se declaró en números rojos y para finales de septiembre ya no tendrían ¡ni para la nómina!, éstos decidieron "pedir un prestamito" al gobierno del Estado de México ¡de 72.5 millones de pesos! Sin embargo, parece que el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, no se tragó el cuento de la quiebra del IEEM y decidió prestarle sí, pero únicamente 36 millones de pesos, monto que sumado a otras transferencias garantiza su operatividad para lo que resta de 2009. Parece que no quedaron muy convencidos con ese préstamo, pues significa sólo el 50 por ciento de lo solicitado; sin embargo, muy bien pensado por el secretario Murrieta, ya que obligará a que lo que les falta a éstos del IEEM para terminar el año, tendrán que sacarlo de transferencias entre partidas presupuestales del propio IEEM.

X AUN DE "VAGOS"

Y tanto hicieron los priístas por quedarse "con todas las comisiones" en el Congreso del Estado de México que hasta el día de hoy, han de saber que ¡sólo una! ha sido instalada de "manera oficial". Imagínese usted que, a una semana de haberse integrado las

¿Qué se perdió cuánto? Sí, queridos lectores, ahora resulta que al gobierno del Estado de México ¡se le perdieron algo así como 33 mil millones de pesos!, que presuntamente correspondieron a recursos federales adicionales recibidos entre 2006 y 2008. Creo que ahora ya sabemos con qué dinero han estado pagando las campañas publicitarias del gobernador Enrique Peña Nieto. ¿Sabrá el presidente Felipe Calderón Hinojosa que el dinero de su gobierno ha servido para "enaltecer" la imagen de Peña Nieto? Por lo pronto, el diputado panista y presidente de la Mesa Directiva del Congreso mexiquense, Gustavo Parra Noriega, asegura que exigirá al gobierno mexiquense informe sobre el destino de esos recursos, y que correspondían a los llamados "excedentes petroleros", recordando que ese "regalito" implementado por el inepto gobierno foxista se convirtió en "un regalito" para los corruptos gobernadores, como en el caso del Estado de México, y que nunca exigieron que esos dineros fueran utilizados para el beneficio de la población y no "del gobernador", como es en este

Qué chistositos estos cuates, querían sacarle "todo al gobierno" para seguirse "robando", literalmente, lo que les tocara de sus prerrogativas mensuales. Por lo pronto, se sabe que algunas partidas presupuestales del IEEM ¡no fueron ejercidas en su totalidad!, por ende, generaron un remanente, el cual puede ser utilizado por este instituto, sin necesidad de andar "pidiendo limosna". Ah, pero eso sí, queridos lectores, el "nuevo consejero presidente" del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, urgió al gobierno estatal para que aprobara la solicitud de una extensión presupuestal, pues hasta ese momento no estaba garantizado el pago de la segunda quincena de septiembre. Ya saben ustedes, el chiste era hacerle "al chillón" para que les soltaran dinero, pero está visto que el IEEM sí tiene de dónde sacar recursos, lo cual, insisto, "no le latió bien" al secretario y por eso sólo les prestaron la mitad y que con eso "se aguanten", pues ya estuvo suave que con el erario se tenga que seguir manteniendo a esta gente. ¿No cree usted?

comisiones y comités de la LVII Legislatura, apenas se ha instalado una, lo que significa que la labor parlamentaria (de presentación, análisis y dictamen de iniciativas) se ha retrasado ese mismo plazo, debido a que la ley obliga su instalación para comenzar a procesar los trabajos. A estas alturas, sólo ha sido instalada la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), pero ante la necesidad de participar en el proceso de selección del nuevo auditor de la entidad, pues, de no haber sido así, créanme hoy no habría una sola comisión instalada. Por lo pronto, dicen, se mantiene a la expectativa la convocatoria de los presidentes de las 32 comisiones de dictamen restantes y de los cuatro comités parlamentarios para cumplir con el requisito de la instalación. Legalmente, las comisiones aún cuentan con un mes para ser instaladas, pero es un hecho que el tiempo que tarden en instalarse no se ocuparán de la labor parlamentaria, pese a que la legislatura anterior dejó en cartera al menos 250 iniciativas. Para asegurar que comisiones y comités "trabajen", la misma disposición jurídica obliga que "cada una de éstas deberán reunirse en sesión plenaria por lo menos una vez cada dos meses y entregar a la instancia correspondiente un informe trimestral de sus actividades realizadas". Lo que es "no tener prisa" para "ponerse a trabajar", que no se han instalado las comisiones y, como todo está en manos del PRI y el "jefe supremo" del estado es "priísta" pues "no

caso. Se sabe que desde el 2006 y hasta el 2008 el gobierno del Estado de México recibió recursos federales adicionales por un monto total de 33 mil millones de pesos, los cuales no estaban incluidos dentro del presupuesto estatal, pero mañosamente las autoridades mexiquenses no informaron en qué se empleó tal dinero, suficiente para pagar la construcción de grandes obras, como el Viaducto Elevado. Así las cosas, por lo pronto, 33 mil millones de pesos ¡andan bailando!, por lo que el propio gobierno federal, que fue el que los otorgó, debe de manera inmediata exigir el destino de esos recursos, pues no se vale que, mientras el Estado de México se muere de hambre, haya miles de millones de pesos que no se sabe a qué fueron destinados, aunque siendo fríos en el asunto, sabemos que de ese dinerito el gobernador se ha hecho ¡chorromillonario!, así como algunos de sus más cercanos colaboradores, y eso, queridos lectores, es tener muy, pero muy poca “máuser”…

X IEEM, NO CONVENCIÓ

corre prisa" y, sólo por citar algunas "comisiones" de "alto impacto, están la de José Manzur Quiroga, quien debe convocar a la instalación de la Comisión de Gobernación; Enrique Jacob, la de Planeación y Gasto Público; Pablo Basáñez García, la de Asuntos Electorales; Pablo Bedolla López tiene a su cargo los trabajos de la Comisión de Desarrollo Social; Alejandro Olivares Monterrubio la de Seguimiento de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS’s); Gerardo Hernández Tapia el Comité de Administración, y Francisco Osorno Soberón el Comité de Comunicación Social. Francisco Veladiz Meza debe convocar la instalación de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia; Arturo Piña García la de Finanzas Públicas; Constanzo de la Vega Membrillo, el Comité de Vigilancia de la Contraloría del Poder Legislativo; Horacio Jiménez la Comisión de Seguridad Pública, y Antonio Hernández Lugo la de Educación pero éstos, queridos lectores, ¡aún están de vacaciones!, perdone usted si no tienen tiempo de atenderlos, así son los "meros priístas"... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

33 mmdp, "per didos" zDenuncia Gustavo Parra Noriega, diputado local de Acción Nacional zLos recursos los recibió de la federación a finales del 2008 zGEM, sin repuesta Gustavo Nieto Sánchez l diputado panista Gustavo Parra Noriega, presidente de la Mesa Directiva del Congreso mexiquense, manifestó que solicitará al gobierno estatal informes sobre el destino de 33 mil millones de pesos recibidos de recursos federales adicionales entre 2006 y 2008, por concepto de excedentes petroleros y recaudación fiscal, pues se desconoce su destino, "tal parece que ese dinero desapareció de las arcas estatales". Parra Noriega detalló que en el 2006, 2007 y 2008 el gobierno del estado de México recibió recursos federales adicionales por un monto total de 33 mil millones de pesos, los cuales no estaban incluidos dentro del

E

Gustavo Parra Noriega, diputado de Acción Nacional.

presupuesto estatal, aunque las autoridades mexiquenses no informaron en qué se empleó tal dinero, suficiente para pagar la construcción de grandes obras, como el Viaducto

Elevado. Explicó que tales recursos adicionales provinieron de los excedentes petroleros y de lo recaudado por el gobierno federal con la reforma fiscal

que se aplicó en el 2006, los cuales fueron adicionales al presupuesto de las autoridades mexiquenses, que asciende en promedio a 125 mil millones de pesos al año. "Todavía no sabemos en qué se emplearon", puntualizó el legislador panista. Parra Noriega explicó que el gobierno mexiquense argumenta que carece de recursos económicos para realizar grandes obras como el Viaducto Elevado Bicentenario o Segundo Piso del Periférico, concesionado a la iniciativa privada, aunque la realidad es que por lo menos en años anteriores sí contó con recursos adicionales, los cuales no estaban dentro del presupuesto estatal anual. Asimismo, aseveró que las autoridades del estado de México deben implementar una política de austeridad, que espera se vea reflejada en la propuesta de presupuesto que presente próximamente el gobernador Enrique Peña Nieto a la Legislatura mexiquense. Refirió que tales medidas de austeridad deben incluir la reducción de salarios de em-

Comisiones legislativas, sin instalación formal Felícitas Martínez Pérez una semana de haberse integrado las comisiones y comités de la LVII Legislatura, apenas se ha instalado una, lo que significa que la labor parlamentaria (de presentación, análisis y dictamen de iniciativas) se ha retrasado pues la ley obliga su instalación para comenzar a procesar los trabajos. A estas alturas, sólo ha sido instalada la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), pero ante la necesidad de participar en el proceso de selección del nuevo auditor de la entidad. Sin embargo, se mantiene a la expectativa la convocatoria de los presidentes de las 32 comisiones de dictamen restantes y de los cuatro comités parlamentarios para cumplir con el requisito de la instalación. Históricamente, han existido comisiones que nunca se instalaron; por tanto, la LVI Legislatura mexiquense determinó establecer

A

un plazo límite para que se concrete este trámite y, con él, comiencen los trabajos parlamentarios relacionados con las materias instaladas. De esta manera, en la actualidad la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México contempla, en su artículo 72, Bis, que "las Comisiones y Comités de la Legislatura deberán instalarse a más tardar el 5 de noviembre del Primer Período Ordinario de cada Legislatura". Legalmente, las comisiones aún cuentan con un mes para ser instaladas, pero es un hecho que el tiempo que tarden en instalarse no se ocuparán de la labor parlamentaria, pese a que la Legislatura anterior dejó en cartera al menos 250 iniciativas. Para asegurar que comisiones y comités "trabajen", la misma disposición jurídica obliga que "cada una de éstas, deberán reunirse en sesión plenaria por lo menos una vez cada dos meses y entregar a la instancia correspondiente un informe trimestral de sus actividades

realizadas". En la actualidad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantiene el control de 18 presidencias de comisiones y dos de comités; Acción Nacional (PAN) se quedó con 5 comisiones y un comité; el de la Revolución Democrática (PRD) con cuatro comisiones y un comité; Nueva Alianza (Panal) con tres comisiones; el Verde (PVEM), del Trabajo (PT) y Convergencia una cada uno. Sólo por citar las comisiones de mayor impacto político o económico, José Manzur Quiroga debe convocar a la instalación de la Comisión de Gobernación; Enrique Jacob la de Planeación y Gasto Público; Pablo Basáñez García la de Asuntos Electorales. Pablo Bedolla López tiene a su cargo los trabajos de la Comisión de Desarrollo Social; Alejandro Olivares Monterrubio la de Seguimiento de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS); Gerardo Hernández Tapia el Comité de Administración, y

Francisco Osorno Soberón el Comité de Comunicación Social. Francisco Veladiz Meza debe convocar la instalación de la Comisión de Procuración y Administración

pleados de alto y mediano rango, cancelar plazas de primer nivel y eliminar gastos para viajes y viáticos; "se calcula que habría mil 200 millones de pesos de ahorro", dijo. Parra Noriega reiteró que sí es posible que el gobierno del estado de México determine que el uso del Viaducto Elevado sea gratuito, lo que pudiera conseguirse a través de un subsidio gradual, hasta lograr la gratuidad. Puntualizó: "Hay de dónde recortar. Estamos viendo el esfuerzo del gobierno federal y queremos que haya concordancia de los gobiernos estatales. Hacemos un llamado a los gobernadores del PRI y PRD a que hagan ese esfuerzo y entre todos apretarnos el cinturón". Por último, dijo esperar que el paquete fiscal que presentará el gobernador Peña Nieto al Congreso local considere las citadas medidas de austeridad, así como reducción en los gastos del área de Comunicación Social, ahorros que se podrían canalizar para obra pública.

de Justicia; Arturo Piña García la de Finanzas Públicas; Constanzo de la Vega Membrillo el Comité de Vigilancia de la Contraloría del Poder Legisla-tivo; Horacio Jiménez la Comisión de Seguridad Pública; y Antonio Hernández Lugo la de Educación.

La Comisión de Planeación, que preside EnriqueJacob Rocha, es la más "atrasada".


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Peña Nieto, incapaz Ricardo Vera /Alberto Zea halco, Méx."Si Enrique Peña Nieto pretende ser candidato a la Presidencia de la República, que muestre su capacidad para gobernar el Estado de México, ya que hasta la fecha ha mostrado incapacidad para guiar el destino de la entidad. Mencionaron padres de familia de alumnos en la Preparatoria Oficial del poblado de Huexoculco, perteneciente a esta municipalidad, al exigirle cumpla con la educación, y sus compromisos firmados, ya que este centro de estudios de nivel medio superior, se encuentra olvidado y

C

como consecuencia en desastrosas condiciones. El equipo de unomásuno/Amanecer, desde temprana hora acudimos al llamado de padres de alumnos que reciben clases en el colegio (si a esa desastrosa edificación se le puede llamar así), con la finalidad de que este medio de comunicación sea testigo de la inconformidad manifestada por parte de los paterfamilias, quienes exigen al gobernador Peña Nieto apoyo inmediato a la educación media superior, como se comprometió a realizarlo. En salones en pésimas condiciones decenas de estudiantes están "amontonados", además, son

Peña Nieto ha tenido abandonado al Estado de México.

La educación no es prioridad para el gobernador mexiquense.

insuficientes los sanitarios para más de 300 estudiantes, sólo tres designados para mujeres y dos para hombres; no cuentan con agua potable, ni energía eléctrica, asimismo la "escuela preparatoria" cuenta con una pequeña planta de electricidad que para su funcionamiento gastan a la semana 850 pesos de gasolina, que no alcanza para cubrir otras necesidades. Manifestaron profesores y padres de familia que ya están cansados

de promesas y vueltas en las instancias de gobierno federal y estatal, asimismo en el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje (ODAPAS) de esta localidad, ya que no han puesto el suficiente interés por instalar la toma de agua solicitada desde hace varios años; en tanto les surten de manera irregular en pipas el vital líquido. Papás de estudiantes de primer ingreso, tienen que llevar una

silla para que los alumnos no estén en pie, por lo que hacen un llamado a Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Educación del gobierno mexiquense para que visite Huexoculco, y principalmente la preparatoria que está relegada para ofrendar educación de calidad, recordando a los funcionarios mexiquenses, que un hombre o mujer bien preparado será un ciudadano de provecho, de lo contrario puede convertirse en peligro social.

PRD exigirá explicación sobre deserción policiaca l coordinador legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados local, Ricardo Moreno Bastida dio a conocer que su bancada exigirá a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) emita un informe sobre el índice de deserción de uniformados,

E

pues en lo que va de 2008 a la fecha han rotado a cerca de 60 por ciento de su personal operativo. Incluso dijo que de ser posible solicitarán un informe similar a las fuerzas castrenses establecidas en la entidad, porque se sabe que en los últimos nueve años alrededor de 60 mil militares

Ricardo Moreno Bastida, diputado perredista.

han desertado. "Queremos conocer cuál es el nivel de deserción de las fuerzas de seguridad pública estatales; en los últimos meses se ha conocido que, por ejemplo, el Ejército mexicano en seis años ha prácticamente renovado la totalidad de sus tropas". Asimismo, solicitará que de manera detallada, la Secretaría de Gobierno del estado de a conocer la cobertura de la ASE en los 125 municipios, ya que al parecer los uniformados dejan de hacer su labor de vigilancia por atender asuntos electorales. "Como pasó durante la jornada electoral antes y el 5 de julio cuando los policías estatales en lugar de velar por la seguridad de los votantes, estuvieron acosando, intimidando y agrediendo a la población a efecto de que votaran por el PRI". Dijo que no es legítimo ni legal que las fuerzas del estado sirvan a intereses políticos, dejando de lado el bien común. "Queremos estar seguros de que

El PRD exigirá a la ASE sobre la salida de muchos policías.

nuestra policía está velando por el bien de la ciudadanía y no por hacer que un partido llegue al Poder o que sirvan como meseros en eventos del gobernador". Agregó que es bien sabido que en las corporaciones policiacas, muchas veces, se tejen hilos de corrupción difíciles de desenmarañar, sin embargo, ello no variará si desde los altos mandos no se promueve un perfil de profe-

sionales y no de dependientes de la "mordida". "La situación no va a cambiar hasta que los comandantes dejen de exigir cuotas por mordidas y cuando los policías reciban salarios dignos; mientras eso no pase seguiremos encontrándonos con uniformados que buscan la forma de extorsionar a la ciudadanía", concluyó Moreno Bastida.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Mafias venden propiedades ilegalmente “Jefe” Gaytán na red de defraudadores que despojan de sus propiedades con escrituras falsas a sus verdaderos propietarios actúan impunemente en todo el territorio mexiquense fue denunciada a Unomásuno y Diario Amanecer. Tan grave es la situación que ya suman cientos las personas afectadas por estos sujetos sin escrúpulos, que actúan con la presunta complicidad de seudoabogados, agentes del Ministerio Público del fuero común, notarios, funcionarios del Registro Público de la Propiedad , policías de la ASE y jueces civiles. Miembros de la familia Herrera-Peregrino declararon que viven una terrible pesadilla desde el 24 de septiembre, cuando a las cinco de la tarde se presentaron alrededor de 25 personas en su domicilio ubicado en la calle Macorina número 370 colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl, donde tienen una fabrica de ataúdes metálicos. Narraron que las personas se identificaron como abogados, un Ministerio Público y cargadores, quienes con lujo de violencia procedieron a romper can-

U

dados, cadenas y puertas, penetraron en la propiedad y soldaron una puerta que da acceso a la casa de la familia. Al percatarse de la vil acción, Vicente Herrera Ángeles, hijo de Vicente Herrera Montaño, propietario del inmueble, y familiares llamaron a la policía, llegaron los elementos de la municipal adscritos al sector Carmelo Pérez, quienes después de entrevistarse con los invasores dijeron que ellos no podían hacer nada retirándose del lugar, por lo que de inmediato Vicente Herrera se presentó ante el Ministerio Público del Centro de Justicia La Perla, poco después hizo lo propio su parte contraria, que se ostentó como abogado. La contraparte presentó un supuesto contrato de compraventa de la citada propiedad con una antigüedad de cinco años, por lo que la Agente del Ministerio Público en turno les pregunto el por qué desde esa fecha no habían ocupado el lugar, a lo que le respondieron los presuntos "compradores" que habían pagado la cantidad de cincuenta mil pesos (vale realmente dos millones) y que sí tenían tiempo de habitar el lugar, la representante social le dio

El dueño del taller de ataúdes, Vicente Herrera Montaño tiene de su casa escrituras con más de cuarenta años y ahora hasta en Internet ya la anuncian para venderla.

paso a Vicente Herrera para que realizara una denuncia de hechos respecto al conflicto por los delitos de despojo y cuya averiguación previa pasaría a la mesa número ocho de tramites, donde sería "trabajada". Sin embargo, la casa de Macorina en la colonia Benito Juárez permanecía invadida, por lo que el viernes 25 se presentó al M.P. el dueño de la casa desde hace 40 años, Vicente Herrera Montaño se inició también el acta PER/III/5735/09 por el delito de despojo. Siendo desalojados Fernando Cruz González, Miguel Ángel González Estévez, Zímil Pérez Hernández. El lunes 28 de septiembre, a las cuatro de la tarde, de nueva cuenta Joaquín Herrera escucha ruidos en el taller y se percata que hay como cuarenta personas rompiendo todo, por lo que llama a la policía, pero antes que llegara los vándalos se habían metido de nuevo llevándose con una grúa un automóvil que habían puesto los verdaderos dueños en el zaguán, al frente iban varios sujetos a bordo de una camioneta "Vanet" y en un auto Honda una mujer y otro individuo que era el que dirigía a los demás. En esos momentos llegaron policías de la Municipal asegurando a once personas, sin embargo,

también arribaron (porque el del auto Honda los llamó) uniformados de la ASE que a toda costa intentaron liberar a los detenidos, suscitándose un enfrentamiento verbal entre ambas corporaciones, el conductor del Honda al ver que la cosas se ponía color "de hormiga", subió al carro y bajó los seguros por lo que fue necesario llamar a otra grúa y engancharlo, dirigiéndose todos a La Perla donde se inició otra acta por robo PER/PERD/III/I500/09 siendo consignados al penal del Bordo de

Documento falso de compra venta, copia del Registro Público de la Propiedad y acta iniciada por los afectados.

Xochiaca. Sin embargo, en el Registro Público de la Propiedad la señora Lucila Peregrino Moreno al solicitar por escrito datos de la propiedad de su marido señor Vicente Herrera, le contestaron que no tenía ningún problema la propiedad pero al otro día le salieron con la terrible noticia que no le podían dar los datos, porque el inmueble ya estaba a nombre de Daniel Antonio Téllez Trujillo , bajo el número de escritura 36348 notariada por la licenciada Rita Raquel Salgado Tenorio de la Notaria número 3 en Tlanepantla, por lo que piden la intervención de las autoridades de la Procuraduría del Estado de México, haciendo un llamado al procurador Alberto Bazbaz Sacal y a la subprocuradora Martha María Hernández que tiene fama de justiciera para que los pillos no compren como acostumbran a las autoridades y las actas mencionadas sean consignadas y los presuntos funcionarios citados delincuentes sean mandados a la cárcel mediante ordenes de aprehensión, ya que ellos no son los únicos afectados que han sido despojados de su patrimonio.


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

ESTADO DE MÉXICO 33

unomásuno

Huixquilucan, amenazado Raúl Ruiz Venegas/ Victoria García Peña uixquilucan, Méx.- Vecinos de las colonias populares de Huixquilucan exigen al presidente municipal, Alfredo del Mazo, y al gobernador Enrique Peña Nieto, cumplan sus promesas de campaña, y les brinden seguridad, pues han sido víctimas de una larga cadena de asaltos, tanto en casa-habitación como y negocios, por parte de un comando encapuchado, provisto con armas de alto poder, los denunciantes reprocharon los recursos gastados en publicidad electoral del actual presidente municipal, así como los millones de pesos que se gasta Peña Nieto en su imagen, dejando sin recursos para comprar patrullas, armas y pagar la nómina del personal policiaco, para que vigile la zona. Unos 100 vecinos representantes del los barrios El Sido, La Magdalena Chichicaspa, El Calvario, Del Río, El Potrero, entre otras zonas populares de Huixquilucan se reunieron con el comandante Tulio Lara Licona, así como con el delegado vecinal con el fin de acordar la fórmula para detener la ola de asaltos a mano armada a casas habitación y todo tipo de nego-

H

cios por la falta de vigilancia municipal. Para cubrir dicha zona sólo se cuenta con dos patrullas y 7 elementos, caso contrario pasa en las zonas residenciales, como Interlomas, La Herradura, donde en cada esquina hay vigilancia, tanto municipal como estatal. En un breve recorrido de reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México por diferentes comercios, las quejas son las mismas: falta seguridad. Entre los robos enumeraron: una farmacia, desmantelaron un negocio de Internet, con lujo de violencia, introdujeron un camión de carga y robaron vaciaron una maderería, ya es una costumbre el robo a microbuseros, se roban los tanques de gas de los domicilios, hasta seis borregos, una panadería, donde a mano armada les robaron el dinero y aparatos eléctricos, por mencionar a algunos de los ilícitos. Otra sentida denuncia de los vecinos de los barrios es que las unidades policíacas de tránsito sólo se dedican a extorsionar a los automovilistas, incluso han instalados retenes en los ingresos de Huixquilucan, y nadie hace nada, por lo que acordaron solicitar un mayor número de elementos

Tienen que proteger sus casas con alambres de púas para evitar a la delincuencia.

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO EMPLACESE A PATRICIA AGUILAR IBARRA Que en los autos del expediente número 235/08, relativo al juicio ordinario civil, promovido por MARIA CARMEN ORTEGA JIMÉNEZ, en contra de PATRICIA AGUILAR IBARRA, en el que por auto dictado en fecha dos de septiembre del dos mil nueve, se ordeno emplazar por medio de edictos la demandada antes mencionada, ordenándose la publicación por tres veces de siete en siete días, en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, en el diario amanecer y en el Boletín Judicial así como en el diario de mayor circulación de Aguascalientes, y que contendrá una relación sucinta de la demandada, respecto de las siguientes prestaciones: La rescisión del contrato privado de compraventa con fecha treinta de junio de dos mil tres, respecto del predio rustico denominado "LA LADERA" ubicado en ENTRADA PARTICULAR DE LA CALLE DE GIRASOLES DEL PUEBLO DE SANTA CRUZ, MUNICIPIO DE TEPOTZOTLAN, ESTADO DE MEXICO, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL NORTE EN DOS TRAMOS UNO DE 41.20 METROS Y OTRO DE 17.70 METROS CON CALLE GIRASOLES Y PROPIEDAD DE LA SEÑORA BERTHA ORTEGA JIMÉNEZ; AL SUR 25.00 METROS, CON ZANJA REGADORA DE POR MEDIO; AL ORIENTE EN 77.00 METROS CON PROPIEDAD PARTICULAR (BARDADO); AL PONIENTE EN 24.50 METROS, ZANJA REGADORA DE POR MEDIO; TENIENDO UNA SUPERFICIE DE 2833.97 (DOA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS NOVENTA Y SIETE DECÍMETROS). La desocupación y entrega material y jurídica del predio rustico denominado "LA LADERA", La devolución de la documentación original, que fue necesaria entregársela a la hoy demandada para formalizar debidamente la Escritura Pública, El pago de ka cantidad de $20,000.00 (VENITE MIL PESOS 00/100 M.N.), en caso de que algunas de las partes contratantes incurrieran con alguna de las cláusulas establecidas dentro del contrato (pactado en la cláusula SÉPTIMA), El pago de gastos y costas que este juicio origine. Se expide para su publicación a los siete días del mes de septiembre del año dos mi nueve. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADA MARY CARMEN FLORES ROMAN

Los vecinos aseguran que ya les robaron sus bienes y su tranquilidad, ahora sólo pretenden evitar que les arrebaten la vida.

y unidades policíacas y ambulancias, para atender los llamados de auxilio. Otro grave problema, es la proliferación de los bares y discos, donde se reúnen todo tipo de malandrines, secuestradores, asaltantes, homicidas, violadores, y ahí planean sus atracos, y donde las autoridades han dado todo tipo de facilidades para que estos operen impunemente, otra situación que esta repercutiendo en la comunidad, es debido a la existencia del Tecnológico y la Universidad, esto ha dado pie a la llegada de estudiantes, provenientes de diferentes rumbos, y que gustan de emborracharse y drogarse, en domicilios particulares habilitados, donde operan de manera clandestina como cantinas y piqueras de mala muerte, por lo que la comunidad los ha calificado en lugar de centros educativos, los reconoce como "centros de vicio". En dicha reunión el comandante Tulio Lara Licona con varios vecinos, se comprometió a intensificar los patrullajes, aún con sus limitantes, pero abundo que no podría asegurar

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán. 14 de Septiembre del 2009. AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACIÓN DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DON JORGE MORENO ROSAS, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA. Mediante instrumento número 28,346, extendido el cuatro de septiembre del año dos mil nueve, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario, don GUSTAVO, don JORGE y don SERGIO ANTONIO de apellidos MORENO MARIN, sujetándose expresamente a las leyes del estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, RADICARON la sucesión testamentaria de don JORGE MORENO ROSAS respecto de la cual: (1) En virtud de que no apareció ningún otro tipo que pudiere invalidarlo, RECONOCIERON LA VALIDEZ del testamento público abierto que el autor de la sucesión otorgó en instrumento número cuatro mil ochenta y uno, extendido el nueve de septiembre de mil novecientos noventa y nueve, en el protocolo y ante la fé del notario número Ciento Ochenta y Tres del Distrito Federal, licenciado Leonel Licona Sánchez; (2) ACEPTARON la herencia universal instituida a su favor; (3) Se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; (4) Don Jorge Moreno Marín ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, razón por la cual le fue discernido, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en términos de Ley. ATENTAMENTE El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán Izcalli y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

los resultados, ya que carece del personal suficiente, incluso para el modulo que se encuentra cerrado, la falta de equipo de radio comunicación, armamento y cartuchos. En tanto los quejosos, informaron a recién llegado al cuidado de la zona, que los delincuentes, de manera recurrente suelen graffitear los domicilios y negocios que van a robar, por lo que exigieron la presencia del director de Seguridad del municipio.

Por último, los vecinos de Huixquilucan adelantaron que después de que sea atendido el problema de la inseguridad, trabajaran con la finalidad de que les otorguen los servicios básicos, como alumbrado drenaje, pavimentación, limpieza de las calles, además de que a las calles y callejones les pongan los nombres, ya que en pleno 2009 sólo se conocen los "barrios" y otros puntos de reunión concluyeron.

Los actos de vandalismo son parte de esta problematica.

ALVARO MUÑOZ ARCOS

Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán.

AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACIÓN ACOMULADA DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS DE DON IGNACIO ESPINOZA Y DOÑA LUZ MARIA RAMOS BORJA , RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO , ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA , RECONOCIMIENTO RECIPROCOS DE DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA. Mediante instrumento número 28, 377 extendido el catorce e septiembre del año dos mil nueve , en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario , doña ANA BERTA y doña LOURDES MARICELA de apellidos Flores Ramos , por derecho propio , sujetándose expresamente a la leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario RICARDO EN FORMA ACOMULADA las sucesiones testamentarías de sus finados padres don IGNACIO FLORES ESPINOZA y doña LUZ MARIA RAMOS BORJA, respecto de las cuales : (1) En virtud de no haber aparecido ningún otro , RECONOCIERON LA VALIDEZ de las testamentos públicos abiertos de las sucesiones otorgaron respectivamente, don Ignacio Flores Espinoza en instrumento número veintinueve mil seiscientos cincuenta y uno, extendido el cuatro de abril de mil novecientos noventa y siete en el protocolo ordinario y ante la fe del entonces notario número Cinco de este Distrito De Cuautitlán , Estado de México , licenciado Víctor Manuel Salas Cardoso ; y , doña Luz María Ramos Boja en instrumento veintiocho mil ochocientos noventa y tres , extendido el tres de octubre del año dos mil siete , en el protocolo ordinario y ante la fe del notario número Ochenta y Ocho del Estado de México , licenciado Enrique Sandoval Gómez , (2) ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor , (3) Se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios , y (4) doña ANA BERTA FLORES RAMOS ACEPTO el cargo de albacea que le fué conferido y protestó su fiel y leal desempeño , manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión . El suscrito notario da a conocerlo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta de Gobierno" del Estado de México , y en el periódico " unomásuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico , lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE, El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal

ALVARO MUÑOZ ARCOS NOTARIO No.89 del ESTADO DE México. Residencia en Cuautitlán.

AVISO NOTARIAL . AVISO DE LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL , RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE HEREDEROS , ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA EN LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIAS DE DON JUAN EPIGMENIO INIESTRA ORUZ Y DOÑA ESPERANZA VAZQUEZ ENRIQUEZ. Mediante instrumento número 28, 365, extendido el diez de septiembre del año dos mil nueve , ante mi y en el protocolo a mi cargo, en virtud de que e no se presentó oposición alguna ni apareció testamento de ninguna especie , fue rendida la respectiva información testimonial , y por ello fueron RECONOCIDOS únicos y universales testimonial y por ello RECONOCIDOS únicos y universales herederos en la sucesión legítima de sus finados padres don Juan Epigmenio Iniestra Oruz y Doña Esperanza Vázquez Enríquez , sus hijos don JUAN , don CARLOS y doña ALICIA de apellidos Iniestra Vázquez , quienes en ese acto ACEPTARON la herencia universal ; se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios y DESIGNARON albacea a doña Alicia Iniestra Vázquez , quien en ese acto aceptó el cargo y protestó además el fiel y leal desempeño del mismo , manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. Lo que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiere lugar ATENTAMENTE El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS


34

unomรกsuno

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ánimo panista El líder del Partido Acción Nacional, César Nava Vázquez, que estuvo dos días de gira por el edén tropical, se regresa con el ánimo de que su partido ganará por primera vez en la historia de Tabasco un municipio: Emiliano Zapata, lo que podría ser la punta de la madeja para romper con el bipartidismo en la entidad y ponerse al corriente para enfrentar las elecciones del 2012 en las que, dado el trabajo panista y el desencanto y desilusión por las prácticas anárquicas y retrógradas con que han sido tratados los perredistas por las cúpulas de su partido, bien podría el panismo desbancar en la segunda posición que ocupa electoralmente al Partido de la Revolución Democrática. Las del 18 de este mes, serán las primeras elecciones que le tocarán a César Nava Vázquez como presidente nacional de su partido, así que espera estrenarse bien y seguro lo hará ya que no sólo tienen pronósticos de que el PAN ganará la alcaldía de Emiliano Zapata con Miguel Jiménez Landero, sino que podría obtener diputaciones de mayoría relativa. El apoyo que le ha dado a Acción Nacional ha sido fundamental para que los panistas animados enfrenten la jornada del domingo 18 de octubre. Por cierto que Nava Vázquez aseguró que no vino a hacer una campaña de confrontaciones y que los panistas que ganen las alcaldías deberán trabajar de la mano con el gobernador Andrés Granier, lo que sorprendió a los reporteros que cubrían la rueda de prensa, fue que al parecer el José Antonio De la Vega Asmitia no entendió la respuesta de su líder nacional o la entendió al revés, porque el líder nacional del PAN aseveró que se deben hacer señalamientos cuando haya razón para ello, pero jamás habló de descalificaciones, sólo que el diputado De la Vega, festejó, dijo él, que Nava Vázquez le “dio permiso para seguir descalificando al gobierno de Granier”, una cosa es señalar y criticar de manera propositiva lo que está mal, para que sea corregido y otra cosa es la descalificación, la confrontación que Nava Vázquez no quiere con nadie, pues pretende hacer un PAN unido y respetuoso de la oposición, con la que más que pleitos, quiere diálogo y acuerdos que ayuden a la Nación. Diálogo con la ciudadanía Los candidatos del Revolucionario Institucional también quieren diálogos con la ciudadanía y con los grupos al interior de su partido, por lo que realizan eventos en donde los invitan para convivir y demostrar que a pesar de que la contienda por las candidaturas estuvo fuerte, pero al final como siempre los del tricolor se unen para ganar las elecciones y claro ejemplo de ello fue el desayuno que tuvo ayer el candidato a la diputación local José Espinoza May, quien es uno de los que más seguro está de llegar al Congreso local. En su evento hubo gente de todos los grupos, “cabezas” de esos y otros grupos, comprometiéndose en promover su proyecto legislativo.

Se les culpa por delitos de asociación delictuosa y extorsión agravada.

Presentan detenidos 18 personas y 11 miembros de las policías de siete municipios fueron arrestados

L

a Procuraduría del estado presentó ayer a 18 personas que fueron detenidas en días pasados, junto con 11 miembros de las policías municipales de Tenosique, Balcanán y Emiliano Zapata, aunque siete de ellos ya fueron puestos en libertad. En conferencia de prensa, la vocera oficial de la Procuraduría General de Justicia del estado, Silvia Gil, recordó que inicialmente se detuvieron a 14 personas relacionadas con la delincuencia organizada que opera en los municipios arriba mencionados, y el 30 de septiembre un grupo coordinado de fuerzas federales y estatales detuvieron a los 11 funcionarios de Seguridad Pública. Indicó que dentro del término legal rindieron todos ellos su declaración y tras investigacio-

nes de la dependencia se puso en libertad a Boris Manuel Garrido Castillejos y Jorge Mario Jasso Hernández, director y subdirector de la policía municipal de Balancán, quienes también habían sido detenidos por supuestos nexos con la delincuencia organizada. De los mandos policíacos detenidos finalmente sólo se ejercitó acción penal en contra de Estanislao Canepa Ballina, Francisco Manuel Aguirre Hernández, alias “EL Boliche”, director y subdirector, respectivamente, de Seguridad Pública de Emiliano Zapata, así como Misael Morales Rivera y Mario Humberto Aguilar Gómez, alias “El Iraquí”, director y subdirector, respectivamente de Seguridad Pública de Tenosique. “Los delitos de los cuales se determinó ejercitar acción penal

El dedo en la yaga Los que han puesto el dedo en la yaga son los candidatos a diputados plurinominales Lorena Bouregard de los Santos y Juan Francisco Cáceres del PRI y PAN, respectivamente, pues mientras una dice que se debe redimensionar al Congreso y que éste tome parte en las decisiones que tome el Congreso federal como constitucionalmente se marca y no seguir sólo aprobando por aprobar sin saber ni siquiera qué es lo que se está avalando, el otro propone que los diputados metan mano al proyecto de presupuesto que envíe el Ejecutivo del estado al Congreso local como se hace a nivel federal. Son dos temas ciertamente muy discutibles y ciertamente de mucho interés. Les decomisaron armamento, documentos, celulares y placas.

son los de asociación delictuosa agravada y extorsión agravada en contra de las 18 personas, además del robo de vehículos equiparado considerado en contra de Erick Laffont Armas, alias “La Jeringa”; Omar Hernández Jasso, José Antonio Torres Rangel, alias “El Flaco” y/o “El Tony”; Luis Alberto Herrera Castillo, alias “El Gordo”; Juan Carlos Tun Peregrino, alias “El Chancalá”; Manuel de Jesús Dubón Celaya, mientras que para los servidores públicos además de los mencionados delitos se determinó su situación por el ilícito de ejercicio indebido del servicio público”, dio a conocer la vocera. Asimismo, indicó que de todos esos hechos se desglosará una compulsa ante la PGR por los delitos de su competencia, entre los que están delitos contra la salud, contra la ley federal de armas de fuego y explosivos y delincuencia organizada. Los otros detenidos presentados fueron Mario Mosqueda Ruiz, alias “El Zombi”; Melvin Aguilar Mejía, (a) El Gato; Pedro Guzmán Requena, (a) “El Flaco”; Aura Requena Pérez, (a) “La Laura”; Aarón Lara Hernández, (a) “El Japo”; Jairo de la Cruz Ventura, (a) “Jeremías”; Hugo Alberto Lázaro Zapata, (a) “El Hugo”; Luis Armando Vázquez Mosqueda, (a) “La Mantequita”; mismos que cumplen orden de arraigo otorgada por el órgano jurisdiccional.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Vacuna vs A H1N1 no es la “panacea”: “panacea” S SH ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA El secretario de Salud de la entidad, Jorge Felipe Islas Fuentes, declaró que la vacuna contra el virus A H1N1 no es la “panacea”, lo que quiere decir que no es la solución de todo el problema de la enfermedad, ya que se requiere además la instrumentación de las medidas de prevención para evitar la infección que se dieron a conocer desde el anuncio de la primera emergencia sanitaria, en abril pasado. Desde esa perspectiva, el funcionario apuntó que a partir de la llegada del fármaco, la población deberá mantener la calma para recibirla, ya que en algunos casos tanto medicamentos como vacunas tienen daños colaterales en algunos pacientes. Islas fuentes reveló que como se ha anunciado a nivel federal, México adquirirán 30 millones de vacunas, sin embargo, esclareció que los primeros beneficiados en el estado será el personal médico y militar, así como las personas que estén al cuidado de niños menores de seis meses. Refirió que otras de las primeros beneficiadas, serán las mujeres embarazadas aquellas personas que tengan obesidad, diabetes, problemas pulmonares crónicos, enfisema, asma, SIDA, cáncer o algunas otras enfermedades que disminuyan las defensas del organismo. El secretario de Salud reiteró que la población no debe dejar sorprenderse por aquellos que aseguran tener la vacuna A H1N1, debido a que ya ha sido difundido que México aún no cuenta con ella, por lo que ningún laboratorio, empresa o particular la puede importar de manera personal. Dijo que por otra parte, la vacuna del virus estacional se va a aplicar predominantemente a los niños de seis a 36 meses, así como a los de 36 meses a 10 años de edad que tenga algún factor de riesgo y a los mayores de 60 años; la vacuna es gratuita. “Estamos preparados, se ha fortalecido la reserva estratégica con suficiente medicamento, y con la posibilidad de adquirir más si fuese necesario, Hidalgo se encuentra preparado para contener la Influenza AH1N1 y se requiere del compromiso de todos para fortalecer las medidas preventivas y evitar mayor número de casos,”, subrayó.

Urge seguir con medidas preventivas.

Exige el PRI a militantes no anticipar apoyo a aspirantes LINDA AVALOS NAVARRO REPORTERA La dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Geraldina García Gordillo, puso un freno al futurismo político, al hacer un llamado a sus militantes a evitar las tentaciones de apoyar en forma anticipada a algún aspirante a la gubernatura del estado. Lo anterior, como resultado de la reciente aprobación de la reforma electoral, que establece, entre otros aspectos, el hecho de que las elecciones para renovar los poderes Pide dirigente estatal que no caigan Ejecutivo y Legislativo en la entidad, habrán de cele- –dijo--, al interior del partido debemos mostrar, una vez más, brase el próximo 4 de julio. En ese contexto, Geraldina que los priistas tenemos la García, al sostener un cordial y capacidad y madurez para franco encuentro con los diri- actuar con rectitud, con lealtad gentes de los comités municipa- y con honestidad”. Fue en esa parte de su disles del PRI en Hidalgo. Llamó, ahí a evitar las “tentaciones”. curso donde pidió, exigió, De manera directa y respetuosa, patentizar el compromiso de los solicitó “no anticipar compro- priistas con el estado, con los hidalguenses y con Miguel misos con aspirantes”. La responsable del Comité Ángel Osorio Chong quien, desDirectivo Estatal aclaró que hoy tacó, ha sabido dar respuestas a en el Partido Revolucionario Hidalgo. “Hagamos, también –expresóInstitucional, en Hidalgo, “no compromiso con todas y todos hay preferencia para nadie”. Aceptó que “todos los aspi- aquellos que hoy son beneficiarantes de nuestro partido son rios de un programa y de una amigos y amigas. Son compañe- expectativa mejor de vida”. Es ahí, destacó la dirigente ros y los apreciamos, pero más allá de las personas, está el del PRI estatal, “donde debecompromiso y la lealtad con el mos trabajar y seguir llevando beneficios a las comunidades, a partido”. El tema surgió de la petición los barrios, a la gente que trade un dirigente priista munici- baje y que exige más y mejores pal para que Geraldina García oportunidades y horizontes de Gordillo les dijera si el partido vida”. Sentados por distrito local tenía ya gallo. De antemano demandó no discriminar a la electoral, los dirigentes de los comités municipales priistas mujer. Y si bien dejó en claro la más escucharon la solicitud de absoluta decisión del Revolu- Geraldina García Gordillo de cionario Institucional de respe- reproducir esa mística de lealtar y hacer respetar los tiempos tad, compromiso y honestidad y de no anticipar preferencias en cada uno de los 84 ayuntapara nadie, Geraldina García mientos del estado. Gordillo reafirmó la necesidad Demanda cohesión a priistas de refrendar los principios de Respecto a la postura del lealtad y compromiso. “Que quede muy clarito PRI, en cuanto a la reforma

en “tentaciones”. electoral, y la posibilidad de que las elecciones se realicen el primer domingo de julio de 2010, Geraldina García Gordillo demandó cohesión y convicción por parte de los militantes. Resaltó que el priismo trabaja permanentemente: ”Si alguien tiene que preocuparse, son aquellos partidos que exclusivamente trabajan en tiempos electorales. “Nosotros que estamos permanentemente con la gente, que sabemos hacia dónde vamos y qué queremos lo que nos debe seguir ocupando son los resultados, el trabajo cotidiano a favor de los hidalguenses”. Geraldina García Gordillo llamó a construir desde hoy un triunfo más para el Partido Revolucionario Institucional en el estado: ”Y hagámoslo porque se lo merece Hidalgo”. Al inicio de su discurso, la dirigente del priismo hidalguense habló de cada uno de los programas que realizan las distintas áreas del partido. De Elecciones, de Organización, de Gestión Social, de Desarrollo Comunitario, de Credencialización. También, de la propuesta que defendió el PRI en la Mesa para la Reforma Electoral y de las renovaciones que al interior del partido se propone realizar la dirigencia estatal.


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Apoyos a municipios turísticos P

POR HORACIO TOLEDO REPORTERO

roducto de la Primera Reunión de Municipios Turísticos que se realizó en esta ciudad, se formó la Asociación Mexicana de Municipios Turísticos donde se eligió como Presidente a Gregorio Sánchez Martínez, Presidente también de Benito Juárez, quien fue uno de los que sometió consideración varios puntos de acuerdo, que generaron las siguientes peticiones: Que la federación otorgue una partida especial para Infraestructura y Seguridad. Se propone que el DNI (Derecho No Inmigrante) implique el retorno del 50 por ciento al lugar que lo generó. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI), deberá reflejar la realidad de los indicadores para que ésta sea tomada en cuenta en el retorno de los recursos, que incluya a los habitantes fijos y también a los flotantes. La Secretaría de Relaciones Exteriores debe difundir información veraz para ontrarrestar la información negativa en cuanto a la imagen que existe en varias partes del mundo, por el

tema de la inseguridad (al menos en los destinos). Debe ponerse en marcha un Plan Emergente para subsanar los recortes presupuestales. Las aportaciones federales deberán mantenerse aun

cuando el municipio no cuente con la contraparte, tanto para el presupuesto 2010 y en lo que se estén recuperando las economías del 2009. Se propone el retorno de parte de los ingresos de las

zonas arqueológicas Retorno de parte del ingreso por actividades portuarias. En las propuestas también tomaron la palabra, los presidentes municipales de San Juan Teotihuacán, Estado de

México, Álvaro Sánchez Mendoza; Puerto Vallarta, Jalisco, Francisco Javier Bravo Carbajal; Maravatío, Michoacán, Octavio Vergara y Los Cabos, Baja California, Oscar René Núñez Cosío.

Suspensión sólo por tres días: AHC POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

Hoteleros de Cancún confiaron que la suspensión provisional que un Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa concedió en la extracción de arena del Banco Norte de Cozumel, no detendrá el proyecto, pues hay suficientes estudios que demuestran que no habrá afectaciones al medio ambiente. El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, sostuvo que dicha orden está fuera de tiempo, pues ya se cuenta con todos los permisos ambientales para continuar las obras. A unos días de que los trabajos de recuperación de pla-

yas pasara a la etapa de extracción y depósito de sedimentos en las playas de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, un juez federal concedió una suspensión temporal a los trabajos, a petición de un grupo de ambientalistas de Cozumel, quienes continúan en la lucha para impedir esta acción. Incluso, el presidente municipal de esa ínsula, Juan Carlos González, afirmó que los cozumeleños nunca quisieron entrar al proyecto y sólo fue el ex alcalde, Gustavo Ortega Joaquín, quien se “unió a la fiesta”, sin tomar en consideración la opinión de la mayoría. El edil sostuvo que como parte de su inconformidad por

la extracción de arena del banco cercano a Cozumel, no se presentó en las conferencias de prensa que se ofrecieron en Cancún, en donde se contó con la presencia del titular de la Sectur, Rodolfo Elizondo Torres y el gobernador Félix González Canto. Sobre el tema, de la Peña Segura afirmó que esa suspensión provisional no puede ser posible porque las obras ya cuentan con todos los permisos ambientales correspondientes. Agregó que la suspensión provisional también está fuera de tiempo pero el jurídico del gobierno estatal ya analiza el tema. El líder de la hotelería organizada en Cancún insis-

tió en que el fideicomiso tiene todos los permisos, por lo que la obra no tiene porque detenerse. En entrevista aparte, el propietario del hotel Gran Caribe Real, opinó que el tema se reduce a simples chantajes para que los inconformes reciban placas de taxis. Dijo que hasta donde tiene entendido, la suspensión provisional solo se concedió por tres días, por lo que confió que al culminar el plazo las obras continúen , pues de la industria turística viven millones de personas, no solo de Quintana Roo, sino de Yucatán, Campeche, y todos los estados que conforman no sólo el Sureste Mexicano sino el país en general.


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional Deja la cárcel influyente hermanito de diputada

Colocan filtros contra influenza en tribunales LIBERTAD INTI REPORTERA Mediante una circular expedida el 24 de septiembre pasado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, se estableció que por acuerdo del Consejo de la Judicatura se implementarán indefinidamente medidas preventivas para evitar un contagio entre los trabajadores, litigantes y el público en general que acude al TSJ o los juzgados civiles y penales. Con ellos el Tribunal Superior de Justicia aplica medidas para prevenir un nuevo brote y contagio masivo de influenza A/H1N1, las cuales incluyen restringir el ingreso a las instalaciones del Poder Judicial a toda persona que presente alguno de los signos del padecimiento. Entre las medidas que se aplican están la instalación de filtros en los accesos del Palacio de Justicia y los juzgados, donde con un termómetro digital se tomará la temperatura de las personas que ingresen y se dispondrá de gel antibacterial. También los titulares de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial tienen instrucciones de estar alertas de su personal, para que en caso de detectar a algún trabajador con síntomas de influenza humana éste sea trasladado al centro de salud más cercano para su diagnóstico y atención inmediata.

Solicitarán a las autoridades del estado que el próximo año el usuario pague la cantidad de siete pesos con 50 centavos.

Buscarán transportistas tarifa de 7.50 pesos GABRIEL GUERRA REPORTERO Pese a que en este año se incrementó la tarifa del servicio del transporte público, representantes de este sector solicitarán a las autoridades del estado que el próximo año el usuario pague la cantidad de siete pesos con 50 centavos. De acuerdo con el presidente de la Federación del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, en un principio fue la propuesta que se presentó ante el gobierno de Morelos validado por un estudio socioeconómico. Sin embargo, fue rechazada y sólo se autorizó un peso a la tarifa. “Estamos hablando de

7.50 y en la practica de 7.50 eran tres pesos lo que se tenía que incrementar y el gobierno salió con su jaladita (sic) de nada más de un peso. Obviamente entendemos que la situación es difícil, aquí lo único que se le ha pedido al gobierno, que con tiempo y así como dice la ley, año con año se vaya revisando”, insistió. Rivera Jaimes señaló que los concesionarios del transporte están concientes de la situación económica por la que atraviesa no sólo el estado, sino el país, pero las condiciones en cuanto a los ingresos de ese sector se han visto afectados con el incremento del diesel y la gasolina, así como el

mantenimiento de las unidades. “Obviamente yo espero que efectivamente estabilicen el país, yo creo que debemos de entender que no hay ningún sector de la sociedad que sea responsable de esta crisis. Tenemos gobiernos que son los responsables de esta situación”, enfatizó el líder del transporte. Indicó que será en los primeros meses del 2010, cuando soliciten a las autoridades analicen y en su caso aprueben la propuesta de aumentar la tarifa de cinco a 7.50 pesos, de lo contrario, dijo, este sector estará en una crisis que afectará a varias familias que dependen del transporte.

Fuentes judiciales confirmaron que un juez, la tarde del viernes, determinó que no se había demostrado el cuerpo del delito ni la responsabilidad de Ernesto Jiménez Tovar por los delitos de extorsión y hostigamiento social, por lo tanto dictó auto de libertad bajo las reservas de ley. El juez cuarto penal, José Bernabé García, dictó auto de libertad a Ernesto Jiménez Tovar, luego de que la diputada priísta, Guadalupe Jiménez Tovar, y un grupo de diputados del tricolor intervinieron en su favor. De acuerdo con las fuentes consultadas, será hasta este lunes cuando el represente social adscrito al juzgado sea notificado de la resolución del juez, la cual el Ministerio Público deberá analizar para determinar si el juzgador dictó su resolución con base en la ley o si procede la apelación. Ernesto Jiménez Tovar, detenido el 29 de septiembre como presunto responsable de los delitos de acoso sexual y extorsión en agravio de Rubén Domínguez Arce. Su defensa había solicitado la ampliación del término constitucional y se esperaba que hasta este lunes se dictará auto de formal prisión o auto de libertad, sin embargo, la inmediata liberación del empresario del transporte se dio después de que los diputados del PRI, entre ellos su hermana y legisladora, Guadalupe Jiménez Tovar, se reunieron con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, para pedir su libertad. Y es que este caso ha generado suspicacias por la intervención de los diputados priístas, el secretario del Congreso, Guillermo del Valle, y la ex líder del PRI, Marisela Sánchez Cortés, con quien se presume el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, tiene una alianza.

En malas condiciones los penales de Morelos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.Urge un nuevo penal en Cuautla, Cuernavaca, Jojutla y Puente de Ixtla, denunció Jorge Toledo Bustamante, secretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, quien señaló que los edificios actuales se encuentran saturados y en malas condiciones. A fin de conocer que es lo que pasa en los siete penales,

sus necesidades y debilidades, así como el estado físico y número de internos de cada cárcel distrital que servirán para hacer las propuestas y lograr las adecuaciones necesarias, el recién nombrado secretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública visitó la cárcel distrital de Puente de Ixtla que se encuentra dentro del edificio del ayuntamiento. Dijo que esto servirá para recoger las debilidades con las que se viene trabajando, poste-

riormente “cabildear” con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Finanzas para hacer los cambios que requieren los penales. Se pretende además que no porque los reclusos hayan cometido una falta sancionada por el derecho, no logren incorporarse a la sociedad a través de la reinserción social, es decir, a través de su conducta, de brindarles condiciones adecuadas durante su estancia en estos inmuebles. De esta manera puntualizó

que “hay un hacinamiento en la cárcel distrital de Puente de Ixtla, pues tiene una capacidad para 27 internos y existen en estos momentos 60 internos, lo mismo aseguró, existe en penal varonil de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla, que es además el que funciona en condiciones lamentables, por lo que lo que se busca es que parte del presupuesto económico que se encuentra dentro del paquete que presentó el gobernador del estado se destine a una “adecuación de estas áreas”.

Jorge Toledo Bustamante, secretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública.


LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009

Detienen a presunto defraudador fiscal por más de 336 mdp Elementos de la Policía Federal aprehendieron a Carlos Ariel Martínez Pérez, quien era solicitado por la Procuraduría Fiscal de la Federación por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal, por la cantidad de 336 millones 526 mil 941.65 pesos. Carlos Ariel Martínez fue localizado y aprehendido dentro del perímetro de la delegación Tlalpan, cuando transitaba sobre el camino PicachoAjusco, casi esquina con Acanto en la colonia Ampliación Miguel Hidalgo 4ª Sección. Su detención se llevó a cabo bajo la orden de aprehensión que la Procuraduría Fiscal tenía en su contra, derivada de la causa penal 03/2009 del Juzgado 10° de Distrito en el estado de Puebla, por el delito de presunción de contrabando. Carlos Ariel Martínez Pérez fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la federación adscrito a la Subdelegación Metropolitana de Camarones para ser trasladado y presentado en el Juzgado correspondiente.

Carlos Ariel Martínez Pérez.

Aseguran más de 10 kilos de cocaína en el AICM Elementos de la Policía Federal aseguraron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 10 kilos 270 gramos de cocaína que se encontraba oculta en un tambo procedente de Amsterdam, Holanda, informó la SSP. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal precisó que el hallazgo ocurrió durante un operativo de revisión y rastreo en el punto denominado “posición de contacto número 24”. Agentes federales y de Aduanas, con apoyo del binomio canino, localizaron un recipiente cilíndrico gris con la leyenda “Maleato de Enalapril”, del vuelo 685 procedente de Amsterdam. El cilindro fue trasladado a las instalaciones de la Policía Federal en la terminal aérea para realizar una inspección minuciosa en la que se aplicaron dos reactivos, resultando positivo a cocaína. La droga quedó a disposición del agente del Ministerio de la federación adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Caen en Sonora 8 presuntos sicarios También logró asegurarse casi 800 kilos de mariguana, tras un enfrentamiento a balazos

E

lementos del Ejército mexicano arrestaron a ocho presuntos sicarios originarios de Sinaloa y Michoacán, tras un enfrentamiento a balazos, y decomisaron 799 kilogramos de mariguana en dos operativos realizados en Sonora. En un comunicado, la Comandancia de la Cuarta Zona Militar informó que el aseguramiento de la mariguana se logró en el puesto de control ‘Querobabi’, ubicado en la carretera HermosilloNogales. Precisó que personal militar revisó un tractocamión Freightliner, placas de circulación 197DW1, y razón social ‘Cemex Concretos’, cuya caja trasera estaba vacía. Los militares localizaron en un compartimiento oculto 72 paquetes de un peso total de 799.6 kilos de mariguana, la cual fue decomisada. Tras ser detenido, el chofer del tractocamión, Gilberto Morales González, de 41 años de edad y originario de Ciudad Obregón, declaró que procedía de Hermosillo y pre-

Los militares localizaron 72 paquetes de mariguana. tendía llegar a Caborca. En el municipio de Alamos, al sur del estado, en otro operativo elementos del Ejército mexicano arrestaron a ocho presuntos sicarios originarios de Sinaloa y Michoacán, tras un enfrentamiento a balazos. Los detenidos fueron identificados como Manuel Amarillas,

Ramón Meza, Guadalupe Benítez, Luis Arturo Nieblas, Claudio Sebastián Félix, Ramón Sánchez, Juan Carlos Duarte y un menor de 17 años de edad. Estas personas tenían en su poder cinco fusiles de asalto, 335 cartuchos útiles, 10 cargadores y cuatro vehículos en el rancho California.

Arraigan a presuntos integrantes de “La Familia Michoacana” El Juzgado 4 Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones concedió una orden de arraigo contra Valentín Flores Mondragón, “El Vale”, y tres presuntos integrantes del grupo delictivo “La Familia Michoacana”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la medida cautelar por 40 días se dictó también contra José Alberto Dimas Rentería, alias “El Apache”; Magaly Mendoza Ramírez y Ashly Pamela Correa Millán. A los indiciados se les investiga por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte. La dependencia recordó que estas personas fueron detenidas

por elementos de la Policía Federal en la colonia Izcalli, municipio de Ixtapaluca, Estado de México, el pasado 2 de octubre. Esos sujetos viajaban a bordo de una camioneta Dodge

Journey con placas sobrepuestas, y al momento de su aseguramiento se les hallaron tres armas, tres granadas, nueve cargadores, 72 cartuchos y dentro de ese vehículo dos placas diferentes.

Se trata de Valentín Flores, Alberto Dimas, Magaly Mendoza y Ashly Correa.


LUNES 5

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno

L

EON, Gto.- Un grupo de padres de familia ligados a Provida, panistas e integrantes de la asociación “Suma Tu Voz”, quemaron varios libros de secundaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la plaza principal de esta ciudad, “porque no educan sobre los peligros que implica el uso de anticonceptivos y promueven el condón”. Frente a la Presidencia Municipal exigieron que regrese a las aulas el libro de biología para primer año de secundaria editado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), que eliminó las imágenes de los órganos sexuales del hombre y la mujer, soporta la educación sexual en el matrimonio y el control natal en la abstinencia. Los manifestantes quemaron libros de Ciencias 1 secundaria, Formación Cívica y Etica II, así como

el de biología de primer año de la SEP que sí contiene los aparatos reproductores masculino y femenino. Lourdes Cásares, presidenta de “Suma Tu voz”, destacó que “los padres de familia han expresado su apoyo a la educación sexual basada en valores y nos manifestamos en contra de imposiciones ideológicas y sin perspectiva de familia”. Dijo que en su lucha reunirán 10 mil firmas para plantear su exigencia al presidente Felipe Calderón y que se respete la autonomía de Guanajuato. “El libro de gobierno del estado habla de valores, habla de amor y habla de respeto y aquí (en el libro de la SEP) te hablan de muchos temas muy abiertos, muy relajados, según el punto de vista de muchos padres de familia. No ven al ser humano como un ser integral, sino como a un ser genitalizado y no le dan su justa dimensión”, agregó la regidora panista Hortensia Orozco.

Padres de familia exigen se eduque sobre uso de anticonceptivos y promuevan el condón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.