Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11833
y
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Pablo Mejía/Javier Cruz de la Fuente/Silvia Hernández/Felipe Rodea/Lino Calderón)
Oaxaca, colapsada Tabasco; 120 Veracruz; 32 mil Alerta máxima Guerrero; graves por inundaciones mil evacuados viviendas afectadas en 6 estados: SMN daños en carreteras ¾9
¾11
¾10
¾8
¾12
Reconoce EU lucha de FCH vs crimen L ¾7
Gil Kerlikowske
ejos de ser hoy un día constitucionalmente importante para los mexiquenses, pues tendrían que conocer de boca del gobernador Enrique Peña el estado que guarda la administración pública, se convertirá en un millonario y derrochador "tributo al ego" de quien, a costa el pueblo, sus mentiras, promesas incumplidas y excesiva corrupción, pretende convencer rumbo al 2012; sin embargo, de no utilizar esas "mañas", ¿qué podría informar?
Arraigan 40 días a “La Barbie”
(José Sánchez) ¾17
zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zMATÍAS PASCAL¾7 zRICARDO PERETE¾21
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
114
DÍAS SECUESTRADO
D O M I N G O 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Reconoce FCH pendientes con México
C
omo pocos mandatarios lo habían hecho, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció en su mensaje de hace tres días con motivo de su IV Informe de Gobierno, los grandes pendientes que tiene con el pueblo de México. En concreto, el primer mandatario de la nación se refirió a la deuda que tiene con los mexicanos en materia de seguridad y de educación, temas en los que aunque ha habido avances, dijo, éstos aún son insuficientes. No obstante, hay que reconocerle al titular del Ejecutivo que en la lucha que libra su gobierno contra el crimen organizado, el esfuerzo ha sido enorme y que esto se nota con la captura en las últimas semanas de importantes capos. Otro dato que así lo demuestra es el número de bajas de sicarios en enfrentamientos contra nuestras fuerzas armadas en diferentes puntos del país, principalmente en el norte, donde al menos en este fin de semana murió medio centenar de mafiosos. La lucha contra los integrantes de la delincuencia organizada es con todo y en ella está el empeño del primer mandatario de la nación en obtener la victoria, aunque esta sea larga y cueste, incluso, más vidas humanas. Y aunque muchos critiquen esta lucha y no estén de acuerdo en la forma como la lleva a cabo el Presidente de la República, lo cierto es que en muchas naciones del mundo se han vertido elogios al titular del Ejecutivo. Ya lo han hecho los mandatarios de Colombia, Panamá, Chile, Argentina, Alemania y Estados Unidos, entre otros, cuyos mandatarios o primeros
ministros han ofrecido también todo su apoyo a su homólogo mexicano en esta batalla. Para no ir más lejos, ayer el director de la Oficina de Política Nacional de Fiscalización de Drogas de la Unión Americana, Gil Kerlikowske, reconoció el compromiso del presidente Calderón en su lucha contra el crimen organizado. Lo anterior ocurrió durante el encuentro privado que el funcionario estadunidense tuvo con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, con quien habló del problema que representa el narcotráfico para ambos países. Este tipo de reconocimientos nos trae a la memoria el aplauso que en el Capitolio le brindaron de pie congresistas norteamericanos hace poco más de siete meses, por esta tenaz lucha que le ha redituado al Presidente de México contundentes golpes contra auténticos "peces gordos" de la criminalidad. Sobre el pendiente con la educación, el titular del Ejecutivo en su mensaje a la nación con motivo de su V Informe de Gobierno de hace tres días, admitió que aunque ha habido avances importantes en esta materia, queda todavía mucho por hacer. Aquí también se comprometió a hacer todo lo que esté de su parte para mejorar el nivel educativo de México y dijo que pasos como los exámenes a profesores para conseguir una plaza se están dando con toda firmeza.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Temor en el Ajusco por lluvias Señor Director
N
o obstante que las calles de las colonias de la zona del Ajusco están empinadas y difícilmente se acumularía el agua, en la mayoría de ellas sentimos mucho temor de que las constantes lluvias provoquen el reblandecimiento de las mismas y, por lo tanto, las casas se puedan caer. La verdad es que hay muchas casas en toda la zona, la mayoría de ellas hechas con una escasa estructura, lo que las hace muy peligrosas. En las orillas de muchas de estas calles hay pequeñas ondanadas que las hacen peligrar constantemente. Les pediría a las autoridades delegacionales de Tlalpan y Coyoacán construyan caños para hacer más fácil que el agua provocada por las fuertes lluvias salga de la zona con mayor facilidad y no se acumule que en muchos casos viene sucediendo. En varias ocasiones me he quedado alarmado porque en la avenida Corregidora, que atraviesa de oriente a poniente, en la colonia Miguel Hidalgo, corre como río desbordado el agua de lluvia. No hay representantes de Protección Civil en toda esa zona. De esto nadie me puede desmentir porque cuando llueve he pretendido pedir auxilio pero nunca lo he conseguido, por lo menos en los últimos cinco años. Por otra parte, he sido testigo de que este torrente de agua ha arrastrado automóviles compactos que son dejados por sus propietarios sobre la mencionada avenida y no toman las precauciones debidas cuando empieza a llover con fuerza.
EPIGRAMA
Los vehículos son arrastrados por lo menos hasta algunas zonas planas que se encuentran sobre esas calles. Muchos jóvenes que van en el interior de esos vehículos han logrado salir de los mismos, en cuanto ven bajar el agua de lluvia tras los fuertes torrenciales aguaceros. Los mismos vecinos han dicho que afortunadamente no se han registrado pérdidas humanas por el paso desbocado de las aguas. Pero no obstante que han pasado muchos años y no ha sucedido nada, sería preferible que se construyan canales sobre calles y avenidas para sacar el líquido en los momentos mismos en que llueve con intensidad en esos sitios. No se deben provocar problemas mayores, primeramente de que puedan ser arrastradas las personas por esta agua y también evitar que se pueda registrar la caida de casas. Sería bueno que se haga una inspección de la zona. Gracias: Rufino Cervantes, avenida Corregidora 2390, colonia Miguel Hidalgo, delegación Tlalpan.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Que bueno fuera… si yo que soy niño pudiera mis valores cambiar que los adultos me enseñen a mi "Patria" respetar Las mentiras No son buenas pues en esa línea crecerás deteriora tu persona y del hoyo no saldrás Que mis padres y maestros un buen ejemplo darán si ponemos de nuestra parte la ética va a resaltar "Orgullosamente Mexicanos"
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
HÉCTOR DELGADO
El atentado “*En la primera fase del “shock” el prisionero de Auschwitz no temía la muerte. Pasados los primeros días, incluso las cámaras de gas perdían para él todo su horror; al fin y al cabo, le ahorraban el acto de suicidarse”: Viktor E. Frankl (*”El hombre en busca de sentido”)
E
l atentado, es una buena película mexicana, que debe verse con algunos detalles a observar. Estrenada con oportunidad en vísperas de la conmemoración del 15 de septiembre/2010, recrea un intento de asesinar a Porfirio Díaz, suceso mucho antes del Centenario exitoso en aquellas conmemoraciones reales que todavía disfrutamos. Don Porfirio bien caracterizado, quebró la tentación de caricaturizarlo. Esto un hecho imposible en su época, sólo alcanzado por los periodistas profesionales, en “El ahuizote” y “El hijo del Ahuizote”, las colaboraciones del grande Filomeno Mata; “Regeneración”, de los Flores Magón. Por ahí nos presentan la redacción de “El Imparcial”. Y algunos consejillos del debe y haber entre un director/jefe de redacción y sus reporteros. El atentado, la dirige Jorge Fons, quien se alejó de su oficio varios años, y sí se nota un poco amodorrada la musa. Aunque la producción es buena, se logra la ambientación, con los trasfondos escenográficos de los edificios de época, hizo falta un poco más exactitud en sets, que reflejaran escenarios, más o menos como nos acostumbran los cineastas franceses cuando realizan películas de época, Versalles por ejemplo. El atentado, algunas pinceladas admirables. Don Porfirio con destellos impresionantes, como cuando se prepara a recibir al juez militar, en la penumbra ese rostro destila auténtica maldad –recuérdese que el coronel Díaz se fugó varias veces de los franceses invasores-, que en efecto deja azorado –y nos lo transmite- al pobre juez, quien se supone juzgará al magnicida. Esta escena no alcanza a ser superada en la otra, cuando recibe al Ministro de Gobernación, donde con sarcasmo lo envía a Finlandia, y le hace una recomendación “a la comadre”. Sí, quizás ese intento de retrato psicológico del tirano quien permaneció “pacificando” al país: “Mátalos en caliente”, deja una leve idea de cómo lograrlo durante 30 años, se dice fácil. Hay que verla. Excelente la fotografía. Varias actuaciones, un poco para explotar el carisma de Daniel Giménez Cacho, con la deliciosa actriz que hace Cordelia, bien recreados los instantes del disfrute amatorio del “pajarito”. El pobre diablo magnicida sobreactuado, hace poco creíble las escenas del preso amarrado en la silla, y la intriga para “grillarlo” y le entre al magnicidio, se salva por la experiencia actoral del “rural” comandante de sicarios. No resulta creíble que al cornudo jefe de policía, con arrestos para dirigir –por qué y para qué un complot contra el poderoso presidente-, deje abandonada y sin atención a la bella enamorada “lazarillo” de la tía ciega. Tienen que ponerse las pilas los cineastas mexicanos. No hay promoción y publicidad reales para impulsar nuestras películas en la exhibición. Los exhibidores se mofan del cine mexicano. El cine en 2010 con esos monopolios exige un Lázaro Cárdenas del Río. La función intermedia en la que estuvo el reportero de unomásuno (de 7 a 9), totalmente desangelada: 11 espectadores, varios de los cuales con cierta actitud de no cinéfilos, se levantan –¿como crítica de disgusto?-, al momento de que pasan los créditos, y ni se enteran de la riqueza de la música, conocer qué actor hizo tal o cual papel. Por ahí, como si fuera un “palomazo”, María Rojo hace una pésima actuación en el papel de la madre del magnicida, tal como la mal actuó, pues cualquiera actricita envejecida podía haberlo hecho, poco profesional. Y, bueno, en “el teatro dentro del teatro”, la murga formidable que hacen los cómicos de la legua, los guionistas, Vicente Leñero entre ellos, metieron con calzador el “haiga sido como haiga sido”, y las mentadas fuera del contexto social de aquella época. ¡¿Nomás pa’darle gusto a quién y para qué?! En la lista de patrocinadores –un tequila de marca que nos restregan varias veces-, aparecen como una capirotada de “apoyos”, que a querer o no comprometen al cineasta, los que pagan mandan. Violentaron el axioma para cinéfilos, Chaplin dice: “El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad”. ENVÍO: Ese atentado infame contra nuestros colegas del periódico NOROESTE, de Mazatlán, Sinaloa, no debe quedar otra vez en la impunidad del “aquí no pasa nada”. Hace unas horas estuvieron en nuestro país los relatores de Derechos Humanos de la OEA y la ONU. No podemos continuar viendo como que no sucede “eso”, y que pues Dios proveerá. Aunque ese atentado contra el NOROESTE, fue sólo un aviso, el Estado no debiera esperar más para realizar una auténtica investigación, hasta el fondo, y así como el Estado ha tenido éxitos evidentes contra la inseguridad que fomenta el crimen organizado, en otros rubros, ese aviso en Mazatlán debe cesar, para eso está la inteligencia. ¡Justicia solamente, no más y solidaridad con los trabajadores de la prensa por el atentado sufrido por el NOROESTE. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Derechos humanos de efectiva “policía” Facultad de investigación en caso de violaciones graves IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
l presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Rubén Moreira Valdez, informó que la minuta que envió el Senado a la Cámara de Diputados, en materia de derechos humanos, ya se aprobó en lo general y se discutirá en lo particular, este martes, los tres artículos pendientes antes de pasarla al Pleno para su votación. “Algunos legisladores quieren incluir en la ley que se establezca los distintos tipos de familia, las prohibiciones del arraigo y de los testigos protegidos, entre otras que impulsan diversos legisladores para que se plasme en la ley”, detalló el diputado del PRI. Moreira Valdez explicó que dicha minuta es la más amplia reforma en materia de derechos humanos, en los últimos 100 años, aún y cuando parece atrevido, pero incluso más que la creación de la CNDH, porque cuando ésta se creo no se dieron ele-
mentos para hacer efectivas su recomendaciones. La reforma consiste en darle a la CNDH facultades de investigación cuando haya casos de violaciones graves a los derechos humanos, con lo que podría solicitar informes y revisar expedientes, incluye los derechos laborales dentro de los derechos humanos y plantea citar ante el Senado o Comisión Permanente a las autoridades que rechacen una recomendación de ese organismo. En el último año –revelófue lamentable que de más de 70 recomendaciones que se emitieron más de 20 fueron rechazadas totalmente y ni el 10 por ciento fueron cumplidas íntegramente, por lo que necesitamos un contrapeso en estos tiempos en que hay una mayor participación del Estado en las calles. Otro problema de la CNDH es que no tiene la facultad de investigar si hay violaciones de los derechos humanos en los casos que se le presentan y que no puede actuar como autoridad para solicitar información.
Rubén Moreira Valdez. El legislador sostuvo que hoy en día México vive problemas de derechos humanos gravísimos y que somos señalados internacionalmente por lo que acontece en este país. “La vida, que es el primero de los derechos humanos, difícilmente se garantiza para los mexicanos y los no mexicanos que cruzan este territorio”, afirmó.
Urgen crear la “Ley de Ambulantaje” FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Los tiempos difíciles que vive el país, derivados de la crisis económica y la inseguridad, requieren medidas extraordinarias y en este sentido el grupo parlamentario del Partido Verde legislará en materia tributaria y seguridad para perfeccionar la “Ley de la Propiedad Industrial ” y crear la “Ley de
Ambulantaje”, cuyo objetivo será incrementar las sanciones sobre el delito de piratería en México. Así lo informó el líder de los senadores del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, quien reconoció que la industria de la piratería alberga diariamente a cientos de mexicanos que ante la falta de un empleo digno se refugian en el mercado ilegal de mercancías.
Integral la propuesta del PVEM sobre ambulantaje.
“En nuestro país el contrabando obtiene ganancias anuales por más de 74 mil millones de dólares y como consecuencia de esta actividad ilícita, el sector productivo nacional tiene pérdidas anuales de casi 965 mil millones de pesos y al finalizar el año el quebranto económico alcanzará un billón de pesos”, aseguró. El líder de los senadores del Partido Verde consideró alarmante que México esté calificado en toda América Latina como el primer país en ventas de CDs y DVDs piratas, lo que significó pérdidas para la industria discográfica en 2009 por 2 mil 700 millones de pesos. Destacó que otro de los sectores afectados por la venta de mercancía apócrifa en nuestro país es el de la informática: “Por cada 10 programas de software instalados en México, seis son copias piratas, y las pérdidas económicas representan más de 180 millones de dólares anuales”, precisó.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Tamaulipas Y N.L. ¿fallidos? Rodrigo Medina de la Cruz. HÉCTOR MURILLO CRUZ REORTERO
L
a interrogante es válida porque ya no es cosa de percepción; en ambas entidades y en muchos municipios de otras regiones del país, la autoridad civil ha sido suplantada por quienes encabezan a los grupos criminales. El Estado, esa abstracción que aglutina pueblo, territorio y gobierno, está siendo borrado, porque ni tiene ya el monopolio legal de la violencia (Max Weber dixit), ni tiene la atribución exclusiva de cobrar contribuciones. En efecto, en algunos municipios de Michoacán, Guerrero, Chihuahua; pero sobre todo en los estados de Nuevo León, donde debería gobernar Rodrigo Medina de la Cruz y Tamaulipas, donde correspondería hacer lo propio a Eugenio Hernández, son lugares donde los criminales han ejecutado alcaldes, un candidato a gobernador y en especial donde se perpetró la masacre de indocumentados de centro y sudamérica.
Eugenio Hernández.
Por ello, es creciente la opinión de que ha llegado el momento de suministrar esa amarga medicina que se llama "Suspensión de garantías", prevista en el Artículo 29 de la Constitución, considerando que existe una perturbación grave de la paz pública y la sociedad está en grave peligro en esas partes del territorio nacional. Desde luego hace falta que el Congreso apruebe una propuesta en tal sentido, como hace falta que apruebe las iniciativas pendientes como la de ley antisecuestro, la de Seguridad Pública, la ley contra el lava-
Alejandro Encinas.
do de dinero y algo que es de igual hasta los diputados federales y locales importancia en este momento, la trans- de ambas entidades se sumaron al llaformación de los cuerpos policiacos y mado de auxilio de las "fuerzas vivas" la reforma que establezca la jurisdic- de la tierra de las etnias coras y huichoción concurrente, es decir: que ciertas les, para ir en auxilio de Puerto Vallarta materias como: posesión, tráfico y uso y Nuevo Vallarta, que luego del derrumde armas prohibidas; elaboración y trá- be del pasadero viejo que comunica a fico de enervantes; lavado de dinero; ambas poblaciones. Pero más duró la caída del puente, secuestro y extorsión, dejen de ser consideradas como de competencia exclu- que los González (Emilio y Ney) en llegar siva de autoridades federales y que los a la zona del colapso para ponerse a tracódigos penales y de procedimientos bajar y dar instrucciones para que la penales sean uniformes en esos temas. obra de reconstrucción sea efectuada y evitar espantar al turismo. Calderón tamCONFLICTO EN SAN LAZARO Más que un problema legal, en la bién se sumó al auxilio desde Veracruz y Cámara de Diputados se presenta un Tabasco, en medio del lodazal. SAN LUIS POTOSI problema de gobernabilidad, porque si En el Museo bien, en la normaFrancisco Cossío tividad que rige a de San Luis ese órgano legisPotosí tuvo lugar lativo se prevé el festival y conque la rotación de curso de guitarra la Presidencia de clásica "Manuel la Mesa Directiva López Ramos" cada año, lo que con la participaargumenta con ción de antiguos razón Alejandro alumnos del Encinas, quien maestro fallecido reclama para el hace cuatro años, PRD ese derecho, que a su vez llepor otra parte Josefina Vázquez Mota. van a cabo una debe considerarse el peso de la mayoría para imponer- meritoria labor de enseñanza en diverla cuando así lo requieran las condicio- sas ciudades de la República. Entre las actividades sobresalientes nes políticas. De entrada se advierte que este período de sesiones ordinarias estuvieron los conciertos del guitarrispasará por agrias disputas que lamen- ta Alfonso Moreno y del dúo de Karla y tablemente incidirán en detrimento de Rafael Jiménez, violonchelo y guitarra. También se hizo una presentación las tareas que la Constitución le confiere a ese cuerpo legislativo. Justamente del libro "Conversaciones con Manuel este domingo deberá darse el cambio López Ramos" con los expositores de la Mesa Directiva y es previsible que Armando Adame Domínguez, de la la Coordinadora de los diputados panis- Casa de la Cultura de San Luis, y tas, Josefina Vázquez Mota, a cambio Fernando Díez de Urdanivia, compilade quedase con la Presidencia de la dor y prologuista de una selección de Junta de Coordinación, vote a favor del más de treinta entrevistas que integran PRI para que un diputado yucateco de el volumen. Asistió como invitada de honor la viuda de López Ramos, Cora esta bancada presida la Mesa. Elvira Michelone. EL GALLO Organizaron los DE AMECA profesores Juan Ni las temeraJosé López y rias y burdas Víctor Hugo Vital palabras del con apoyo del C a r d e n a l gobernador. Sandoval, ni las CONAPRED Y "mentolateadas" LOS JUDIOS y dislates del Bajo la actual gobernador de administración Jalisco, Emilio del Consejo G o n z á l e z Nacional para Márquez o la capNey González. Prevenir la tura de "La Barbie" produjeron en los jaliscienses Discriminación, presidida por Ricardo y nayaritas reacciones como las que se Bucio Mújica, ha continuado el bien dieron, luego de la estrepitosa caída del pensado plan editorial que en las instipuente sobre el río Ameca, que une a tuciones públicas debieran ser prograesos estados del Occidente nacional, mas de planificación social. Ahora apamunicipio donde nació mi amigo y ex rece el libro "El caso de la comunidad gobernador en desgracia Flavio Romero judía mexicana", por Liz Hamui, doctora en ciencias sociales y profesora de la de Velasco: El Gallo de Ameca. La desgracia fue la causa principal Facultad de Medicina de la UNAM. En la presentación Bucio dice: "Con de una reacción de unidad en cadena de toda la sociedad afectada. Bueno, la entrega de este primer número de la
Felipe Calderón Hinojosa. Colección DIME, Ensayos sobre Discriminación, Igualdad y Multiculturalidad, el CONAPRED reitera su compromiso de dar voz a todos aquellos que han luchado y luchan por el respeto de sus derechos y que han contribuido al respeto de la diversidad." Liz Hamui estudia la presencia judía en México en los siglos XIX y XX, durante el Porfiriato y la consolidación de la Revolución Mexicana. La primera generación contemporánea (Pre Israel) de judíos nacidos en México convivieron armónicamente en escuelas laicas mexicanas y vecindades con otras minorías europeas, árabes y libanesas Jacobo Zabludowsky, Antonio Badú y Mauricio Garcés, son tres ejemplos-, sin que la Guerra Fría, el anticomunismo o la ideología marxista se interpusieran. Sin embargo, Hamui anota: "La relación entre las minorías no nacionales no siempre fue armoniosa; había comunidades de inmigrantes más antiguas que veían en las y los judíos recién llegados a competidores que
Emilio González Márquez. buscaban desactivar". La obra ostenta la leyenda: "Ejemplar gratuito, prohibida su venta", basada en la errónea idea de consejeros irreflexivos quienes todavía no advierten que las publicaciones de CONAPRED, como las de las universidades, institutos, CNDH, CONACULTA, etcétera, deben auxiliarse de los circuitos de distribución y librerías, (entre ellas las de EDUCAL, dirigidas hoy por Héctor Chávez)) donde acuden estudiantes e intelectuales a conocer y comprar. hector_murilloc@hotmail.com
Jacobo Zabludowsky
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
N
o llenar el tanque de gasolina de la avioneta que se desplomó ayer, fue lo que provocó el accidente en que murieron dos diputados federales panistas y un presidente municipal electo, refirió el propietario de la aeronave, Alfredo Navarrete. En entrevista narró que el piloto Alejandro Ramírez Manzano, originario del municipio de Santiago Mataclán, incurrió en negligencia al no llenar el tanque de gasolina, tras realizar varios viajes. "Qué pasó, que fue (Ramírez Manzano) a Puerto Escondido, regresó, se fue hacia Atizapán (de Zaragoza, Estado de México), regresó a Huatulco y ya no alcanzó a llegar, ya no cargó ni una gota de gasolina". El empresario aclaró que sólo conocía al "muchacho" (Ramírez Manzano) y no conocía a su jefe, el empresario Samuel Gurrión, a quien consideró responsable de pagar los 2 mil 800 pesos que cuesta llenar el tanque. El dueño de la avioneta Cessna explicó que el piloto le pidió un avión prestado para ir por una pieza mecánica a Puerto Escondido. El se la cedió condicionando que la manejara Ramírez, pues ya confió en él por haber la piloteado antes. Por otro lado, Roberto Gil Zuarth, subsecretario de Gobernación, señaló que la investigación estará en manos tanto de la Secretaría de Gobernación como de la Procuraduría General de la República. Acuden subsecretario de Segob y legisladores a
LA POLITICA 5
unomásuno
Caída de avioneta por falta de gasolina Acude Gil Zuarth a las exequias de Guillermo Zavaleta Rojas
Falla humana, causas del desplome de la aeronave. exequias de Zavaleta A las exequias del diputado federal del PAN, Guillermo Zavaleta Rojas, arribaron el subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth, el senador Santiago Creel Miranda y los diputados federales, Josefina Vázquez Mota y Javier Corral Jurado. El primero en llegar a la funeraria del norte de la ciudad, donde fueron velados los restos del diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) fue el senador Creel, cerca de las 10:00 horas. En una capilla contigua fue velado también
Raymundo Manzano, piloto de la aeronave que se desplomó en las inmediaciones del aeropuerto de Santa María Huatulco, en la que viajaban Zavaleta Rojas, el diputado federal por Guanajuato, Juan Huerta Montero, y cuatro personas más. Cerca del mediodía llegaron al lugar el gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, acompañado del funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob), así como de la coordinadora de los diputados federales panistas, Josefina Vázquez Mota. Junto con Cué arribaron
también los diputados federales, Javier Corral Jurado y Gabriela Cuevas. De acuerdo a información aún no confirmada, se preveía la asistencia del presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez. Cabe señalar que Zavaleta Rojas fue uno de los principales actores políticos involucrados en la campaña de Gabino Cué, lo que derivó en el triunfo del convergente el pasado 4 de julio, hace exactamente dos meses. Velan restos de diputado de Guanajuato fallecido en accidente Familiares, amigos y compañeros del diputado federal guanajuatense, Juan Huerta Montero, quien falleció en un accidente aéreo en Oaxaca, acudieron a velar sus restos. Durante su velorio, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth; la coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, y el gobernador Juan Manuel Oliva, montaron una guardia de honor. "A nombre de mi partido quiero agradecerle su compromiso y reconocer su incansable labor a favor de Guanajuato, y hoy nos hemos comprometido a que ese camino que fue su gran sueño, sea realidad para la gente que más
quiso", dijo, en breve entrevista, Vázquez Mota. Maribel Huerta Montero, hermana del diputado, dijo que esperan que se aclare el accidente. "No hemos tenido mayor información de lo que pasó, nosotros exigimos que se esclarezca el accidente y se nos informe qué fue lo que provocó todo esto", señaló. Huerta Montero, oriundo de San Luis de la Paz, Guanajuato, tenía una amplia trayectoria política en el estado, al haber sido diputado local en el periodo 2006-2009. Fue regidor en San Luis de la Paz, de 2003 a 2006, y había desempeñado varios cargos en la administración pública en el municipio de San Luis de la Paz, así como en el estado de San Luis Potosí. En el ámbito privado se dedicaba a la ganadería. Era integrante de la Asociación Ganadera Tierra y Libertad. Entre las víctimas del accidente también se encuentran el diputado federal por Oaxaca, Guillermo Zavaleta, además del presidente municipal electo de Santa Catarina Juquila, Joaquín Cortés López. A Huerta Moreno le sobreviven sus hijos, Juan Andrés, de 16 años de edad, y Daniela, de 13, así como su esposa, Elba Becerra Ducoing.
6 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Desigualdad policiaca, talón de Aquiles de seguridad Abismales diferencias entre 423 mil efectivos federales, estatales y municipales: diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os diputados de PRI y PRD tienen lista amplia agenda sobre seguridad pública y seguridad nacional, en la que para empezar se exigirá una auditoría profunda sobre el resultado de la lucha contra el crimen organizado, sancionar con severidad negligencia y corrupción, así como ver pros y contras de mandos únicos policiales en 31 entidades del país. Para los legisladores se deben establecer primero las diferencias entre seguridad pública y seguridad nacional, así como establecer las causas del fracaso administrativo y económico de certificación policial que sólo evaluó capacidad, honorabilidad y lealtad de 18 mil policías, cuando urge dar el visto bueno a 423 mil efectivos en el país. En opinión de los legisladores que analizan minutas e iniciativas en materia de seguridad pública y seguridad nacional, el talón de Aquiles en la batalla contra las bandas organizadas de la delincuencia se finca en las diferencias abismales que prevalecen entre las corporaciones federales, estatales y municipales, no sólo en materia de capacitación, educación, recursos y equipamiento, sino en salarios y prestaciones cuando a nivel local todavía hay efectivos con sueldos de 2 a 3 mil pesos mensuales. Por ello para el grupo parlamentario del PRD, más allá de la implementación de mandos únicos policiales, no es la solución adecuada como lo demuestra el Distrito Federal, sino por el contrario lo que se pronuncian por el fortalecimiento de policías estatales y municipales, no sólo en salarios, educación, capacitación y equipamiento, sino en el proceso de certificación que garantice confianza, lealtad y vocación de servicio de todas las corporaciones a nivel nacional. “El PRD ha peleado durante varios años, sobre la no centralización de funciones, atribuciones o competencias que se concentren en una sola persona o institución”, expresó la diputada Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, al mostrar la inconformidad de su bancada en contra de los mandos únicos y pronunciarse por el fortalecimiento de policías estatales y municipales por lo que adelantó la realización de un foro con especialistas con ese fin. La secretaria de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, agregó que el PRD no está de acuerdo en la centralización de las fuerzas policíacas y lo que propone como partido es el fortalecimiento de las policías municipales y estatales en cuanto a salarios, educación, pero sobre todo en el proceso de certificación que ya está en marcha por parte del Gobierno Federal.
Nazares Jerónimo añadió que dicho proceso no se ha terminado porque si bien Felipe Calderón anunció la certificación de 423 mil policías, sólo se realizará a 18 mil, ya que el consejo encargado de dicho proceso, ha explicado que dicho trámite le corresponderá a cada uno de los estados que van a certificar a sus policías municipales, mientras que los mandos estatales serán certificados por la federación. Explicó que Añadió que este es un tema importante, por lo que consideró que las autoridades generales deben terminar los procesos que ya se empezaron y de los cuales no se han tenido resultados óptimos en cuanto a la cer-
Especial de la Cámara de Diputados que se encargue de auditar el resultado de la lucha contra el crimen organizado por parte del gobierno federal. Los legisladores priístas, dejaron en claro que no puede actuar bajo la misma lógica que el Gobierno de la República en este tema, ya que su estrategia no ha sido satisfactoria, por lo que propondrán citar a comparecer al secretario de Seguridad Pública y al Procurador de la República, para que informen sobre la política definida por el Ejecutivo y la transparencia del abundante presupuesto destinado en los últimos tres años. Acordaron también que promoverán
social de la violencia y la delincuencia, a través de la promoción de programas efectivos de desarrollo social. Los priístas manifiestan la necesidad de crear una comisión revisora de este proyecto de dictamen, a fin de establecer con claridad la diferencia entre seguridad nacional y seguridad pública, y así delimitar responsabilidades y darle viabilidad a la minuta que sobre este asunto envío el Senado de la República. Fracaso total del sistema penitenciario El PRI señaló que el sistema penitenciario federal ha sido un fracaso, y que ha habido ineficacia e inoperancia
tificación, coordinación y colaboración que tiene que existir entre los tres órdenes de gobierno. Agregó que México tiene una vocación pluralista, donde existen tres niveles de gobierno, por lo que tiene que existir una colaboración y coordinación entre ellos, asumiendo atribuciones y funciones que les corresponden, de acuerdo con su ámbito de competencia. La legisladora insistió que el PRD ha pugnado durante muchos años por la autonomía del municipio libre, el cual tiene funciones y atribuciones propias que le otorga la Constitución, por lo que impulsará reformas en la Cámara de Diputados para fortalecerlo.
la modificación de la norma para sancionar por negligencia a quienes no den resultados y a quienes no comparezcan y, para ello, se propondrá establecer las hipótesis respectivas en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. La bancada del Revolucionario Institucional destacó que durante el presente período ordinario de sesiones, exigirá abordar el problema de la seguridad pública con una visión social e integral con énfasis en la atención a los jóvenes, vigilar que los resultados en materia de seguridad pública estén vinculados con el ejercicio presupuestal, toda vez que se han detectado subejercicios en detrimento de programas prioritarios, como el de prevención social del delito. Buscarán asignar recursos presupuestales a la prevención del delito y a la atención a adicciones, así como elaborar un plan nacional de prevención
de las reformas constitucionales y legales en la materia, por lo que reiteró la necesidad de citar a los responsables para que informe sobre los avances alcanzados. Para abundar sobre el tema, acordaron exigir al Gobierno Federal que se haga cargo de los reos procesados y sentenciados por delitos federales y que sean separados de los reos del fuero común, además de que acelere la construcción del Centro Federal de Readaptación Social en las Islas Marías. Los legisladores priistas acordaron formular un pronunciamiento conjunto las Cámaras de Diputados y Senadores para condenar la venta indiscriminada de armas de fuego, y en lo particular a la Asociación Nacional del Rifle de los Estados Unidos, para demandar mayores resultados en las aduanas nacionales y crear, si es el caso, la policía fronteriza.
Irá fondo el PRI Por su parte la bancada del PRI tras reprobar la estrategia de seguridad pública del Ejecutivo Federal, se pronunció por crear una Comisión
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 7
unomásuno
Reconoce zar antidrogas compromiso de Calderón Matías Pascal
Admite Gil Kerlikowske lucha de México con la seguridad y legalidad
En su página de Internet, la subsidiaria Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) se presenta como un modelo de negocio de "excelencia en materia de seguridad". Pero en reportes internos y clasificados como reservados, se reconocen los profundos problemas de obsolescencia e inseguridad de sus instalaciones, además de que opera fuera de normalidad. Las gerencias de Control Operativo, Opttmización y Seguridad y de Evaluación y Mejora de PGPB, afirman que 'la mayoría de sus centros procesadores de gas que iniciaron sus operaciones hace más de 20 años carecen de una tecnología adecuada para operar de manera continua, confiable y segura. Hay preocupación en la Confederación Nacional Turística (CNT), que preside Miguel Torruco Marqués, alerta que el paro de actividades de Mexicana de Aviación afectará a dos millones 600 mil usuarios, provocará el cierre de siete mil 291 empleos y generaría pérdidas por 420 millones de dólares durante el periodo que va de septiembre a diciembre. De verdad existe esta preocupación ya que el gobierno federal manejando el contrato mercantil que define la quiebra de la aerolínea podría reactivarla hasta diciembre cuando el flujo de transporte aéreo es necesaria y urgente. Es decir la oferta no es suficiente para atendar la demanda que habrá en estos meses. La nota buena en torno a este grave problema la ponen contratistas de líneas aéreas de Inglaterra, Nueva Zelanda, Irlanda, Emiratos Arabes y Hong Kong, quienes anuncian que asistirán del viernes 3 al 24 de septiembre ante la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) para ofrecer contratación a pilotos mexicanos, ahora que Mexicana está en tierra. Nada se hace para depender menos del petróleo. Dentro de poco México estará ¡importando petróleo! El régimen fiscal le clava los dientes al cautivo y el gobierno no obliga a los grandes empresarios que tienen adeudos a pagar al fisco, porque o eluden o aprovechan cualquier hueco "legal" para no hacerlo. Las reservas internacionales por 106 mil millones de dólares son garantía para el inversionista extranjero. ¿En dónde están los 90 mil millones de dólares que le quitó Hacienda al Banxico, producto de las ganancias extraordinarias, que denunció Labastida? ¿En qué rubros de la economía se crearán los empleos con las reformas a la ley de competencia, para evitar las "prácticas monopólicas? ¿Dónde quedó el discurso de las "reformas estructurales"; será que acaso ya dieron resultados antes de entrar en vigor (pese a su tendencia meramente neoliberal)?
Gil Kerlikowske, zar antidrogas de EU, tuvo una reunión privada con Francisco Blake Mora.
E
l director de la Oficina de Política Nacional de Fiscalización de Drogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, reconoció el compromiso del presidente Felipe Calderón en su lucha contra el crimen y delincuencia organizada. Durante un encuentro privado con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el zar antidrogas estadunidense reconoció el compromiso del gobierno mexicano con la seguridad y la
legalidad en el país. En el encuentro, Blake Mora y Kerlikowske coincidieron en la importancia de fortalecer la Iniciativa Mérida, como mecanismo de colaboración para atender el fenómeno del consumo de drogas y el narcotráfico. De igual forma acordaron impulsar la utilización de nuevos recursos tecnológicos y sistemas de información bilateral en la lucha contra la delincuencia. Ambos funcionarios reconocie-
ron la necesidad de colaborar conjuntamente en la formación de personal altamente calificado para la seguridad, y para ello enfatizaron en la necesidad de que instituciones de los dos países participen. Blake Mora y Gil Kerlikowske, este último acompañado por el embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, abordaron temas de colaboración conjunta en materia de seguridad y políticas de tratamiento al consumo de drogas.
Califica PRI de tendenciosas, declaraciones de Creel El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, calificó como "irresponsable y tendenciosas" las declaraciones del senador del PAN, Santiago Creel, referente a las entidades con
Creel es irresponsable, Rubén Moreira.
mayor violencia en el país. "Creel Miranda también es omiso, pues los índices de violencia de Baja California, por ejemplo, son superiores a los de estados como Coahuila", aseveró. Apuntó que según cifras de instancias como deperiodistas.com en la primera de las entidades en 2010 el número de muertes ligadas al narcotráfico supera las 500, en la segunda alcanza 168. Igualmente dijo que en una recopilación de un diario de circulación nacional queda en claro que Coahuila no aparece entre los estados con mayor número de ejecutados. Aclaró que la violencia desencadenada en todo el país "es producto de una mala estrategia del gobierno federal, que carece de objetivos claros". Además de que es utilizada perversamente en la búsqueda de la legitimidad y por parte del Partido Acción Nacional (PAN), como un mecanismo de promoción del voto. Convocó a Creel a darse cuenta de lo cambiante que son las declaraciones del gobierno federal, pues en diciembre de 2006 en un tono retador y triunfante inició una guerra en contra de un cártel michoacano. "Y ahora dice que la violencia es producto del enfrentamiento entre las bandas", agregó.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Comunidades del estado de Veracruz, bajo el agua; habitantes denuncian que nunca les avisaron.
Alerta nacional por lluvias en seis entidades A
lerta máxima para Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero y Puebla por las fuertes a intensas precipitaciones originadas por la depresión tropical número 11-E, que se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora, emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo llamó a la población de los mencionados estados, en especial de la región de Puerto Angel, Oaxaca, hasta Pijijiapan, Chiapas, tomar precauciones por el potencial de lluvias intensas de 70 a 150 milímetros o mayores, lo que podría ocasionar inundaciones y deslaves. La tormenta, con un índice de peligrosidad moderada que se localiza a 70 kilómetros al
Alarma en Chiapas
nor-noroeste de Salina Cruz, Oaxaca, ingresa de manera gradual a territorio nacional y aunque se debilita las bandas nubosas continuarán afectando a la región. La depresión tropical se encontrará sobre tierra a 110 kilómetros al noroeste de Juchitán, Oaxaca, y se desplazará hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65. Alerta roja en Chiapas Tras 48 horas de aguaceros continuos en 500 localidades de las regiones del Istmo, Costa y Frontera Sur de Chiapas, están inundadas, con caminos destrozados , por lo que se encuentran incomunicadas y una gran cantidad de deslaves que afectan a cientos de poblado-
res. Se declaró la alerta roja en esas regiones, debido a que se espera la permanencia de las lluvias por otros dos días más, por lo que el Ejército Mexicano y varias corporaciones policiales se desplazaron a las zonas afectadas, con el objeto de tender puentes y rescatar a las poblaciones incomunicadas por los continuos deslaves y derrumbes. Los municipios de Suchiate, Mazatán, Huehuetán, Acapetahua y Tapachula instalaron seis refugios temporales para cientos de familias que tienen sus viviendas en zonas de elevado riesgo o en colonias donde el agua entró a las casas de manera abundante. Debido a la inundación del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciadas, de Tapachula, una 40 internas fueron reubicadas temporalmente en instalaciones del Tutelar de Menores, que aún no son inauguradas, pero están concluidas. En el Soconusco, sobre todo en los municipios aledaños a Tapachula, llovió 300 milímetros en días, razón por la que fueron desalojados los habitantes de las comunidades La Cigüeña, El Encanto y Conquista Campesina. Se indicó que las afectaciones más severas las padecieron las colonias y ejidos ubicados al sur del municipio fronterizo de Suchiate, donde el agua en el interior de las viviendas llegó a metro y medio de altura y por lo mismo, también se desalojó a la población de ese lugar. El desbordamiento del río Seco que atraviesa la cabecera municipal de Mazatán provocó que por lo menos medio poblado quedara entre el agua, mientras que los afluentes Coatán y Madronal afectaron varias comunidades rurales.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010 PABLO MEJIA/JAVIER CRUZ FUENTE
DE LA
REPORTEROS
E
n el estado de Oaxaca las lluvias que se abaten mantienen la alerta. principalmente en el istmo de Tehuantepec y la cuenca del Papaloapan, en la región ee la costa, donde se reportan más de 40 poblaciones incomunicadas a consecuencia de las tormentas de las últimas horas. Por su parte, el gobernador Ulises Ruiz señaló que la red carretera tanto federal como estatal en un 60 por ciento se encuentra devastada y ante las anegaciones solicitó la declaratoria de emergencia para 131 ayuntamientos, pues hasta el momento sólo 50 se encuentran en esta situación. Hay riesgo que desborden los ríos Espíritu Santo y Tehuantepec por el desfogue de 643 litros por segundo en la presa Benito Juárez, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por lo anterior, dijo, que se ha convocado a la ciudadanía y a las autoridades a permanecer en alerta. Ante la entrada de la onda tropical 26, se emitió una nueva alerta para el istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca, Cañada y Sierra Norte, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Carlos Ramos Aragón. Por segunda ocasión en 11 días, el municipio de Juchitán, en la región del istmo, amaneció inundada por el desbordamiento del río Los Perros, la madrugada del sábado, por lo que más de 600 personas fueron evacuadas a tres sitios habilitados como albergues. El jefe operativo del Instituto Estatal de Protección Civil, César Narváez Jarquín, informó que la crecida del río Los Perros comenzó a registrarse los primeros minutos de ayer, por lo que las autoridades municipales iniciaron nuevamente la evacuación de cientos de personas, en las cercanías del afluente. Sin dar a conocer el número de evacuados, explicó que éstos
LA POLITICA 9
unomásuno
Cientos de damnificados por lluvias en Oaxaca Se emitió una nueva alerta para el istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca, Cañada y Sierra Norte
ya se encuentran a resguardo en los cuatro albergues habilitados en Juchitán desde inicios de esta semana, por el desbordamiento el pasado 24 de agosto. La ciudad de Juchitan de Zaragoza, en el istmo de Tehuantepec de acuerdo con el director del Instituto Estatal de Proteccion Civil, Carlos Ramos Aragón, su territorio se encuentra ya en un 80 por ciento bajo el agua. En su oportunidad, el director municipal de Protección Civil, José Angel Castillo Cruz, expuso que "las familias juchitecas deben prepararse para enfrentar un día sumamente crítico debido a que el río Los Perros arrastra un caudal descomunal, desbordado y que sigue creciendo", alertó a la población y explicó que en la madrugada, las lluvias con vientos fuertes derribaron
árboles e inundaron de nueva cuenta las partes bajas de la ciudad zapoteca ubicada a 250 kilómetros al sureste de la capital oaxaqueña. Debido al desbordamiento del río, todas las calles se inundaron, mientras que en las partes bajas, cientos de viviendas volvieron a inundarse, incluyendo las colonias, secciones quinta, octava, novena y séptima. Ramos Aragón, alertó a la población que se asienta en los márgenes de los ríos Atoyac y Salado en los Valles Centrales, para que estén atentos ante posibles desbordamientos que podrían poner en riesgo su integridad. Ello debido a que la Depresión Tropical 11-E estará afectando a la gran parte del territorio oaxaqueño. Por otra parte, en la región Costa, la Capitanía de Puerto decidió cerrar la navegación a embarcaciones menores, dado los fuertes vientos y el oleaje elevado que ha ocasionado la depresión tropical número 11-E. Se informó preliminarmente, que hay media docena de poblados incomunicados en la localidad de Collantes, municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en la región Costa, donde la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) ya trabajan para despejar las vías. De continuar con las lluvias, se prevé que la suspensión de clases continuará hasta este lune-
sen los 32 municipios del estado de Oaxaca, en que fueron suspendidas, informó el dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi. Indicó que el fenómeno se agudiza en las regiones del Istmo y Cañada. En la primera, los ríos se desbordaron y en la segunda los cerros se desgajaron, lo que ha provocado la obstrucción de las carreteras y en algunos poblados los escombros cayeron sobre las escuelas, por lo que "no es posible que los alumnos y profesores puedan entrar a desarrollar sus actividades". Detalló que en esas zonas "las actividades educativas están paralizadas, en muchas escuelas el agua entró, los salones están inundados y es imposible tanto dar como recibir clases".
También suspendieron clases: Chahuites, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, Reforma de Pineda, San Pedro Huilotepec, Ciudad Ixtepec, San Pedro Comitancillo, El Espinal, Santiago Astata, Magdalena Tequisistlán, Santa María Jalapa del Marqués, San Blas Atempa, Salina Cruz, Santiago Niltepec y Santa María Xadani. En la región de la cañada San Pedro Teutila, Mazatlán Villa de Flores, Santa María Chilchotla, San José Tenango, San Bartolomé Ayautla, Santa María la Asunción, San Juan Coatzospam, San Lucas Zoquiapam, San Pedro Sochiapam, San Juan Chiquihuitlan, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, San Miguel Santa Flor, Concepción Pápalo y Santa María Pápalo.
10 LA POLITICA FELIPE RODEA REPORTERO
E
n Veracruz las lluvias constantes provocaron inundaciones que afectaron 32 mil 234 viviendas de 792 comunidades rurales y 258 colonias urbanas, la mayoría de ellas en 39 municipios del sur de la entidad, donde las lluvias han sido constantes desde el 19 de agosto pasado. Las precipitaciones generadas por las ondas tropicales 24 y 25, aunado a la humedad originada por la circulación del huracán "Frank" en el Pacífico, desbordó en el sur de la entidad los ríos Obispo, Papaloapan, Tesechoacán, San Juan, Coatzacoalcos, Chiquito, Paquital, Jaltepec, Tonto, La Lana, Coachapa y Uxpanapa, entre otros. Los aguaceros dañaron la carretera estatal HidalgotitlánMinatitlán, a la altura de Palo Alto y El Terraplen de Oteapan, la cual permanece cerrada; también se tienen reportes de afectaciones en otros 84 tramos carreteros y 36 puentes. Por su parte, Protección
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
En Veracruz hay 39 municipios inundados Aguaceros dañaron carretera estatal Hidalgotitlán-Minatitlán
Calles de la ciudad, abandonadas. el nivel de desbordamiento, considerando la costalera colocada por Protección Civil y el Hidalgotitlán registra una escala de 5.78 metros, 68 centímetros arriba de su escala crítica. Conagua dio a conocer que la presa "Cerro de Oro" se ubica en el orden de 94.6 por ciento de almacenamiento, "muy por arriba de la curva de
Civil estatal informó que se encuentran incomunicadas un sinnúmero de comunidades, por lo que prácticamente se han tendido que rescatar a unas mil personas, mismas que se enviaron a albergues para su protección. El último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel del río Papaloapan, a la altura del municipio de Tlacotalpan, continúa en ascenso, registrando una escala de 3.06 metros, 1.16 arriba de su escala crítica y se espera que este comportamiento se mantenga durante las próximas 24 horas. La dependencia dio a cono-
cer el desbordamiento de 18 ríos y 11 arroyos que afectaron unas 28 mil 148 hectáreas de cultivos en 60 municipios del estado. Los daños más severos fueron en la zona cañera donde están inundadas 25 mil hectáreas de este cultivo, mientras que se reportan afectaciones en otros como plátano, maíz, piña, pastizales y árboles frutales en los municipios de Acula, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Isla, Ixmatlahuacan y Saltabarranca, entre otros. Las precipitaciones pluviales generadas por un disturbio tropical que se desarrolla en el suroeste del Golfo de México incrementó los niveles de los ríos en el sur de
Veracruz, principalmente en la cuenca del Papaloapan y Coatzacoalcos. El caudal del Papaloapan no cede, al contrario, continúa subiendo, por lo que Tlacotalpan continúa inundada; en tanto, en Chacaltianguis su cauce registra un comportamiento estable, con una escala de 7.31 metros, 57 centímetros arriba de su nivel crítico, aunque se prevé que durante las próximas 12 a 24 horas en este punto tienda a elevarse nuevamente. Por su lado, el río Coatzacoalcos, a la altura del municipio de Minatitlán, se mantiene "en lento ascenso" rebasando en 25 centímetros
su política de operación", mientras que la presa Temazcal reporta un 83 por ciento de su capacidad. Con el propósito de mantener los niveles de seguridad en las presas, en el primer caso se deberán extraer mil 100 metros cúbicos por segundo, mientras que en el segundo será de 805 metros cúbicos por segundo. Sin recursos Por su parte, el gobierno veracruzano informó que no cuenta con fondos para entregar el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y así apoyar a los miles de damnificados por las lluvias que se registraron al zona sur del estado. Informó el subsecretario de Administración y Finanzas, Antonio Ferrari Cazarín, que no disponen ni con la mitad de los mil 700 millones de pesos que le corresponde aportar al Fonden para destinar apoyo a 25 municipios afectados por lluvias e inundaciones. Sin embargo, expuso que buscarán esos recursos mediante la bursatilización de 5 por ciento de las participaciones federales que le corresponden a Veracruz, mismos que en dos meses el gobierno estatal habrá de concretar. Informó que los 865 millones de pesos que corresponde aportar al gobierno del estado se obtendrán de esa bursatilización, y para las afectaciones por inundaciones en 25 municipios, los gobiernos federal y estatal destinarán mil 704 millones de pesos, anunció la Secretaría de Gobernación.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SILVIA HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
T
LA POLITICA 11
unomásuno
Suman 120 mil evacuados en Tabasco
abasco se encuentra en alerta máxima, debido que el número de personas afectadas por las lluvias es de 130 mil 222 y se prevé que el número aumente, porque la temporada de lluvias apenas comenzó, informó la dirección de Protección Civil de la entidad. En Tabasco, el número de afectados por la crecida de ríos y lagunas son alrededor de 120 mil 48, personas que se ubican en 425 localidades de 11 municipios, de los cuales mil 772 habitantes están distribuidos en 47 albergues instalados. En su oportunidad, el gobernador Andrés Granier Melo dijo que "Tabasco se encuentra en alerta máxima", ya que actualmente el riesgo es mayor al registrado en la histórica inundación del año 2007, cuando medio estado se anegó. Evaluó que la situación es más grave cuando se vivió una situación similar a finde de octubre, pues los ríos, arroyos, lagunas y vasos reguladores se encuentran llenos de agua, y apenas empezará el periodo más crítico de lluvias. Por lo que el Mandatario local y las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población de las 15 comunidades afectadas a evacuar sus viviendas y acudir a los refugios temporales, y de igual manera pidieron tomar precauciones al resto de la población aledaña al río
dación por el incremento en la extracción de agua por la presa "Peñitas", por lo que las localidades donde se invitará a la población a trasladarse a un albergue o a casa de familiares o amigos en zonas seguras, son Los Sauces, con mil 339 personas; Samarkanda, con mil 745; Medellín y Pigua, con 566; Lagartera, con mil 470 y Amatón, con 100 personas. El titular del mencionado organismo, Roberto López Romero, añadió que en este ope-
viviendas. Mencionó que el 40 por ciento de los pobladores acudirán al albergue de la Piedra Angular, en la ranchería Emiliano Zapata, Centro, donde hay ya 371 personas refugiadas. Un día antes se anunció el incremento en la extracción por la presa "Peñitas" hasta alcanzar los mil 750 metros cúbicos por segundo para mañana domingo, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que los ríos
Carrizal. Roberto López Romero, director de Protección Civil, reportó que actualmente por el desbordamiento de cinco ríos se registran afectaciones en 420 localidades de 13 municipios. Este sábado comenzó la evacuación de cinco mil 200 personas que están en riesgo de inun-
rativo participan personal y vehículos de la 30 Zona Militar, la V Zona Naval, el gobierno del estado y el ayuntamiento de Centro, aunque reconoció que la mayor parte de la población se resiste a abandonar sus casas, a pesar del riesgo de que el agua del río Carrizal eleve el nivel y se desborde hacia las
Samaria, Carrizal, La Sierra, Pichucalco, Usumacinta y Grijalva se mantienen por arriba de sus escalas críticas. Por su parte, el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, apuntó que se presentan deslaves y vados en diversos puntos carreteros estatales que han
Andrés Granier Melo dijo que "Tabasco se encuentra en alerta máxima"
incomunicados algunas comunidades de Jonuta, Balancán, Centro, Nacajuca y Cárdenas. Informó que en la carretera de Chablé a Bajo Amatitán, Balancán, hay un derrumbe de 60 metros que comenzó a ser removido; también se registra un deslave rumbo a Salto de Agua en dos tramos. La lluvia que se abatió en la ciudad alcanzó los 111 milímetros en menos de una hora, lo que provocó el hundimiento de un colector que obligó al desalojo de cinco familias en la colonia Reforma, el socavón, de unos seis metros de profundidad y ocho de circunferencia, ocurrió por el colapso de la infraestructura de drenaje que desaloja hacia la laguna La Pólvora. En su oportunidad, el secretario del ayuntamiento de Centro, César Rojas, explicó que los cárcamos se vieron rebasados en su capacidad de desalojo, ante el volumen de lluvia precipitada. A su vez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en las últimas 24 horas también llovió 94 milímetros en González, Centro y 90.3 milímetros en Pueblo Nuevo, Centro, aguaceros que fueron achacados a la depresión tropical 11-E se desplazaría hacia el Golfo de México. Por lo que Conagua llamó a la población a tener precauciones en la zona costera desde Paraíso hasta Sánchez Magallanes. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que aumentó la extracción de caudal de las presas del Alto Grijalva en 200 metros cúbicos por segundo, adicionales a los mil 550 metros cúbicos que
actualmente se vacían hacia la planicie tabasqueña, líquido que afectará a otras 13 comunidades de los municipios Nacajuca y Centro. Comentó que se tenía previsto extraer un mayor volumen que habría afectado a zonas habitacionales del oeste de Villahermosa, pero se determinó una menor cantidad, para dar tiempo a realizar mayores acciones de protección. Por su parte, Protección Civil, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y CFE anunciaron que la extracción de estos 200 metros cúbicos por segundo se realizarán gradualmente entre hoy y mañana. Los embalses de las hidroeléctricas de Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas registran altos niveles, los cuales serían insuficientes para controlar fuertes avenidas durante los meses más lluviosos, septiembre y octubre, o si se presentará un fenómeno meteorológico extraordinario, informó el director de Generación Hidroeléctrica de la CFE, José Manuel Fernández Dávila. Respecto al desfogue de las presas del Alto Grijalva, ubicadas en la zona central y norte de Chiapas, escurre hacia la planicie tabasqueña, a través de los ríos Samaria y Carrizal, pero esta vez impactará principalmente sobre este último cauce que atraviesa por esta capital, por lo que el riesgo también estará latente sobre varias colonias de Villahermosa. El lunes se reunirán las autoridades federales y estatales para evaluar los impactos y determinar si se aumentará la extracción de un mayor volumen. Por otra paarte, se han activado 46 refugios temporales en distintos puntos del territorio, para albergar a mil 709 personas de 415 familias, que respondieron al llamado para salir de zonas de riesgo y guarecerse en lugares seguros. También el programa de enseres y movilización de personas continúa en aquellas comunidades que presentan algún grado de afectación, así como en otras en las que se corre riesgo de inundación, como la colonia Miguel Hidalgo primera, segunda y tercera etapas, en las que 22 familias decidieron trasladar sus enseres a la bodega habilitada por el gobierno en la nave tres del parque Tabasco. Alma Aurora Jiménez Arias, directora de Obras Públicas de SAOP, expuso que son atendidos los puntos críticos durante las 24 horas del día, para reforzar las protecciones marginales y evitar que se colapsen por la presión del agua.
12 LA POLÍTICA
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Esperan intensas lluvias en Puebla e Hidalgo Un complejo sistema de tormentas se encuentra asociado a una zona de perturbación tropical JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un intenso temporal de lluvias provocado por un sistema de tormentas que se desplazará del Golfo de Tehuantepec hacia el centro de Veracruz, Puebla e Hidalgo, para llegar hasta el sur de San Luis Potosí. El organismo indica que durante el sábado y el domingo la zona de perturbación tropical, que tiene una trayectoria pronosticada desde la costa de Oaxaca, atravesará Veracruz y el norte de Puebla hasta el oriente de San Luis Potosí e interaccionará con la masa de aire que impulsa al frente frío número 2. Debido a ello, pronosticó lluvias de moderadas a fuertes que se registrarán en Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Colima, Jalisco y Distrito Federal. El complejo sistema de tormentas se encuentra asociado a una zona de perturbación tropical localizada actualmente en el Golfo de Tehuantepec, lo que favorece el desarrollo de la onda tropical número 26 y es reforzado por un patrón de inestabilidad en la atmósfera superior. En un comunicado, el organismo agregó que esta situación propiciará un alto potencial de lluvias de intensas a
Autoridades de Protección Civil, junto con el Ejército, apoyan a damnificados. torrenciales, con acumulados en 24 horas, que se estiman en un rango de 70 a 150 milímetros o mayores por efectos orográficos. Comentó que las lluvias también afectarán en forma gradual a Oaxaca, el sur de Veracruz, suroeste de Tabasco y el poniente y centro de Chiapas. Del sábado al domingo las regiones con posibles afectaciones son el centro y norte de Veracruz; el norte y oriente de Puebla; el norte y oriente de Hidalgo; el oriente de San Luis Potosí, así como Oaxaca, Guerrero y Michoacán. El SMN añadió que del
domingo al lunes el pronóstico de lluvias es para el norte de Puebla, Hidalgo en sus regiones norte y oriente, la parte norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y San Luis Potosí en su región oriente. Ante ello recomendó a la población dar seguimiento a los boletines y avisos que emite el organismo, a través de su página electrónica www.smn.cna.gob.mx y sus actualizaciones en la cuenta de Twitter @huracanconagua, pues las condiciones atmosféricas cambian constantemente. Asimismo, reiteró extremar precauciones en zonas previamente inundadas y ante posi-
La comunidad de Ometepec, Guerrero, se encuentra completamente anegada.
bles deslaves de terreno en zonas montañosas, así como atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Causa tromba en Hermosillo apagones y caída de anuncios Autoridades de Protección Civil reportaron que una tromba registrada la víspera dejó en esta ciudad apagones, además de anuncios espectaculares y árboles caídos, que dañaron al menos 10 autos. El coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Rodrigo Gracia Rosas, informó que las lluvias y vientos fuertes se reportaron en municipios del centro de la entidad. Indicó que también se anotaron precipitaciones de consideración Nogales y Ciudad Obregón, al norte y sur del estado. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Hermosillo, Francisco Matty Ortega, informó que en esta ciudad los vientos tuvieron una velocidad de entre 70 y 75 kilómetros por hora. Expuso que las rachas alcanzaron los 94 kilómetros por hora, por lo que ocasionaron la caída de árboles y postes de servicios públicos, que a su vez dañaron vehículos en la vía pública. En el estacionamiento de un restaurante de la calle Revolución y bulevar Kino un anuncio espectacular se
derrumbó sobre siete vehículos, dijo, y en otros sectores los árboles cayeron sobre tres autos más. Manifestó que hasta el momento no se tienen reportes de personas afectadas por el fenómeno meteorológico, cuando menos en esta ciudad. En algunas zonas de esta localidad se reportaron apagones, debido a problemas con los cables. Emergencia en cuatro regiones de Guerrero por lluvias Acapulco.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero reportó daños en las vías de comunicación de cuatro regiones, por las recientes lluvias y las causadas por la depresión tropical número 11E, localizada en Oaxaca. Las poblaciones de Xaltianguis, Papagayo, Pinotepa-San José las Palmas, Atoyac, Zihuatanejo y Ometepec han sido las regiones más facetadas por las lluvias La titular de Protección Civil, Nubia Sáyago González, informó que son seis municipios ubicados en cuatro regiones de la entidad en que hay damnificados refugiados en lugares seguros. Además, se les está brindando todas las facilidades de alimentación, espacios para dormir, ropa y medicinas. En cuanto a los tramos carreteros, manifestó que están siendo reparados con maquinaria pesada y de limpieza, para permitir la circulación a las comunidades incomunicadas. En Acapulco, la carretera Federal Acapulco-Chilpancingo, en el kilómetro 50, a la altura del poblado de Xaltianguis, sufrió cortes en ambos carriles. Asimismo, Autoridades de Protección Civil en el estado exhortaron a la población guerrerense a tomar medidas preventivas por la depresión tropical número 11-E, localizada sobre el extremo norte del Golfo de Tehuantepec. Señalaron que el fenómeno climático genera precipitaciones y fuertes vientos en las siete regiones de la entidad, además de pronosticarse lluvias y tormentas locales en la mayor parte del estado, principalmente en la franja costera, parte alta de la Sierra, Montaña y Norte. La entidad será afectada por lluvias intensas de 70 a 130 milímetros o mayores, indicaron. Pidieron a los guerrerenses extremar precaución en terrenos donde el suelo se encuentra inestable por lluvias pasadas y las que se puedan presentar a lo largo del día.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
LA POLITICA 13
unomásuno
En tres meses descubren 273 tomas clandestinas en Pemex
a Secretaría de Energía informó a la Cámara de Diputados que en reciente revisión de la infraestructura petrolera en el segundo trimestre de 2010, las autoridades descubrieron y cancelaron 273 tomas clandestinas, 187 en poliductos y 86 en oleoductos de donde se extrajeron recursos estimados en 824 mil 661 barriles de productos petrolíferos. En el informe que la secretaría del ramo informó que con el propósito de evitar pérdidas de hidrocarburos por actos ilícitos y los riesgos a personas, instalaciones y medio ambiente asociados a ellos, fueron inspeccionados, al segundo trimestre de 2010, mil 725 kilómetros de ductos. Dicha situación permitió reducir 58.6 por ciento el faltante de producto sustraído ilícitamente del Sistema Nacional de Pemex-Refinación, estimado en 824 mil 661 barriles, a mayo de 2010, si se compara con el faltante al mes de 2009, en un millón 992 mil 144 barriles. Así lo señala el informe del Programa para Incrementar la Eficiencia Operativa en Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, correspondien-
ciones de servicio y descargas en sitios no autorizados. Al segundo trimestre, seis
te al segundo trimestre de 2010, remitido a la Cámara de Diputados. Indica que fueron realizadas 52 auditorías técnico-operativas en centros de trabajo, en las cuales y a través del monitoreo del geoposicionamiento de 691 auto-tanques de Pemex-Refinación, y mediante un sistema de alarmas se permitió identificar y reportar 81 casos de desvío de entrega de combustible a esta-
empleados del organismo subsidiario recibieron sanciones y se realizaron 19 operativos para reducir faltantes de producto transportado por auto-tanque, entre terminales de almacenamiento y reparto. La dependencia federal menciona que en apoyo a las acciones de inspección a los centros de trabajo de PemexRefinación para abatir el mercado ilícito de combusti-
Se estima robo de 824 mil 661 barriles en gasolinas
ble, se verificaron en las estaciones de servicio la calidad y volumen del producto vendido al público y se perfecciona el monitoreo del sistema de control volumétrico. Se inspeccionaron 12 mil 580 estaciones de servicio por medio de laboratorios móviles, en las que 13 reportaron producto fuera de especificación. Además, fue verificado el volumen de producto vendido en 161 estaciones de servicio localizadas en Nuevo León, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, P u e b l a , Veracruz, Ta b a s c o , Campeche, Yucatán y Distrito Federal, de las cuales en 88 no se entregaban litros completos al consumidor. De igual modo, el informe destaca que Petróleos Mexicanos trabaja en
tres líneas de acción para garantizar el abasto de petrolíferos al menor costo posible y contribuir a la seguridad energética del país: Otorgar mayor confiabilidad al Sistema Nacional de Refinación (SNR) mediante la eliminación de cuellos de botella de la infraestructura existente; adecuar la infraestructura a las condiciones actuales del mercado y asegurar la rentabilidad con base en las reconfiguraciones de las refinerías y la producción de combustible de ultra bajo azufre.
Abunda que en el segundo trimestre de 2010 se terminaron 414 pozos, 2.4 por ciento fueron de exploración y 97.6 por ciento de desarrollo. Los trabajos se concentraron en las regiones Norte (exploración y desarrollo) y Sur (desarrollo). Al primer semestre de 2010 se concluyeron 768 pozos, 43.3 por ciento más que en el periodo enerojunio de 2009. De esa cantidad, 18 (2.3 por ciento) fueron de exploración y 750 (97.7 por ciento) de desarrollo.
DOMINGO 5
14 JUSTICIA
DE
SEPTIEM
Caso: Ma Jefe Gaytán
L
o que fue una reunión amistosa entre varios funcionarios de la PGR y del Estado de México, donde se ingirieron grandes cantidades de alcohol y cocaína culminó con el asesinato de cuatro de los asistentes y un sobreviviente que se fingió muerto y así salvo la vida en el interior de un departamento de Ciudad Satélite, a manos de un enloquecido ex agente judicial mexiquense; los lamentables hechos tuvieron lugar en el mes de octubre del 2004, en el interior del inmueble localizado en Circuito Misioneros número 11 Edificio “G”, donde vivía el múltiple homicida que disparó en repetidas ocasiones en contra de sus invitados cortándoles la vida en forma por demás violenta. Según versiones que corrieron en torno a los lamentables sucesos los protagonistas de este caso tenían muchas horas de haberse corrido una tremenda parranda, consumiendo grandes cantidades de licor y droga para en plena madrugada reunirse en el departamento de la muerte, continuando la fiesta Fernando Rangel Blázquez, director de Transporte y Vialidad en Tlanepantla, Estado de México, Omar Alberto Morales Patiño, ex judicial en Chiapas y la PGR, Francisco Mejía Becerra, técnico judicial del Juzgado Cuarto Familiar en EcatepecCoacalco, Miguel Angel Mendoza Guevara, segundo subcomandante de la AFI y Luis
Roberto Perezgil Bretón, ex judicial del Estado de México. Una de las primeras versiones que se conocieron fue que Fernando Rangel llega al departamento de Perezgil alrededor de las cuatro de la mañana, ya que tenía un compromiso en el restaurante “La Guadiana” con su esposa, de Julio Rodríguez (director de Procesos Electorales del PAN) quien también iba acompañado de su señora y dos parejas más. Por su parte, Francisco Mejía que se encontraba en compañía de su señora madre cuando recibió una llamada telefónica de Omar Alberto Morales (el único sobreviviente de la masacre), quien lo invita al restaurante “Black & Black” de Santa Mónica, Estado de México y durante esta reunión se comentó hubo una fricción y conato de bronca, sin embargo al salir se dirigen al departamento de Roberto Perezgil. Se encontraron con el grupo que a la postre se vería involucrado en la matanza continuando con al ingestión de alcohol y cocaína, sin embargo se comentó que en realidad los problemas que llevaron al múltiple asesinato tuvieron un trasfondo por deudas sobre la protección a narcotraficantes y el robo de un cargamento de droga realizado por Luis Roberto Perezgil Bretón, que era íntimo amigo de Manuel Becerril Mina que tiempo después fuera director de la Policía Ministerial del
Genaro García Luna, secretario de la SSPF, hombre polémico que ha sido señalado de proteger a cabezas de la delincuencia organizada.
Daniel Cabeza de Vaca, ex titular de la PGR, a su paso por la institución despertó diversos comentarios.
En el 2004 se dio una masacre por cuestiones de droga Perezgil los acribilló y dejó un recado al policía Manuel B Cerón D’Lucio
La matanza de Ciudad Satélite, donde se reunieron funcionarios fed de México, encierra aún a varios años de sucedida un miste desentrañar por sus presuntos nexos con el narcotrá Estado de México y gente muy cercana al actual secretario de la SSPF, Genaro García Luna, Javier Garza Palacios y Luis Cárdenas Palomino, quienes desde aquella época (2004) se dice ya tenían el control del narcotráfico en el Estado de México, de esto más delante de esta narración daremos pormenores. Igualmente, datos aportados por informantes bien enterados señalaron que el segundo comandante de la AFI, Miguel Angel Mendoza Guevara, tenía cuentas pendientes con Luis Roberto Perezgil Bretón por el robo de droga y esto hacía que el que después sería el homicida temiera ser ejecutado y tan es así que después de los homicidios le dejó un recado póstumo a Manuel Becerril Mina que decía “Manolín me quería matar Ray” (otro agente federal), por lo que se decidió adelantarse a los hechos. Pero regresando a la madrugada trágica del departamento de Ciudad Satélite se revelo que dos meses antes del múltiple homicidio Mendoza Guevara se reunió con el licenciado Roberto Flores Sánchez, que según los informantes se decía muy amigo del entonces procurador Daniel Cabeza de Vaca, en el restaurante “Black & Black” del hotel Meliá, localizado en avenida Paseo de la Reforma esquina con Juárez del Distrito Federal, ya que Miguel Angel Mendoza Guevara fue transferido a la Dirección de intercepción, dependiente de la Jefatura de Operaciones, a cargo de
Javier Garza Palacios “El Frutilupis”, inmiscuido presuntamente en el asesinato de Enrique Salinas de Gortari, ya que Garza Palacios fue el primero sospecho-
samen sinos l un aut a la us
Otro jefe de la SIEDO que murió trágicamente, José Luis Santiago Vasconcelos. Mucho se dijo sobre su actuación al frente de tan delicado cargo.
En la el mo los c de Ci
PTIEMBRE
DE
JUSTICIA 15
2010
atanza en Satélite
droga en un departamento, donde se corrían una parranda varios agentes; el ex judicial Luis Roberto nuel Becerril Mina; el actual director de inteligencia de la Policía Ministerial del Estado de México, Tomás ’Lucio, entre la “clica” de policías protectores del narcotráfico
rios federales y del Estado n misterio difícil de arcotráfico. samente de llegar al lugar donde sus asesinos lo dejaron abandonado a bordo de un automóvil con una bolsa en la cabeza a la usanza de los sistemas de la policía
En la gráfica podemos observar el momento en que eran bajados los cadáveres de la matanza de Ciudad Satélite.
para “calentar” a los detenidos y se les pudo haber pasado la mano al darle “la fórmula”, hechos sucedidos en terrenos de Huixquilucan, Estado de México. Además que Mendoza Guevara, hacía tres años que vivía en amasiato con una guapa colombiana y quien al parecer, lo conectó con varios de sus paisanos por lo que solicitó fuera comisionado en el Aeropuerto de la Ciudad de México “Benito Juárez”, ya que el que era jefazo de la AFI, Rodolfo de la Guardia, lo había corrido “por un piquete de ojos” de medio millón de dólares por concepto de un baile por cambio de plaza a un jefe regional, regresándole a “su recomendado” a Javier Garza Palacios, ya que Rodolfo de la Guardia que ahora se encuentra preso, era jefe de Despliegue Regional de la PGR. La relación entre Mendoza Guevara, Luis Roberto Perezgil que contaba con orden de aprehensión por delincuencia organizada y secuestros, Manuel Becerril “El Mongol”, el actual director de inteligencia de la Policía Ministerial del Estado de México, Tomas Cerón D’Lucio, que se dijo era el encargado de cobrar las rentas a los narcotraficantes por ser muy allegado a Manuel Becerril Mina y a Javier Garza Palacios con el que Tomas Cerón se vio inmiscuido al dejar pasar en una carretera de Sonora a un narcocomando y mandado al Estado de México (a la Policía Ministerial ) para protegerlo donde actualmente se encarga de operaciones -se dicede ilícitas al brindarles protección a mañosos, fue en detonante por los grandes intereses del narcotráfico que culminó con la matanza de Ciudad Satélite. Trascendió igualmente que a Miguel Angel Mendoza Guevara se le veía frecuentemente salir y entrar a las oficinas de la SIEDO entonces frente al monumento a la Revolución, ya que presuntamente cobraba fuertes cantidades de dólares por los “bajes” de cocaína procedentes de Sudamérica y por dejar pasar millones de dólares a países como Colombia, Venezuela y Perú. También se dijo que personal de la Visitaduría de la PGR, a cargo entonces de Angel Buendía Buendía investigaba sobre la posibilidad de abrir una nueva línea de investigación aparte de la venta de plazas donde se inmiscuía a Roberto Flores Sánchez y a Mendoza Guevara que también estuvo comisionado en las plazas de Veracruz y Guerrero, fungiendo como Jefe Regional , igualmente al mando del jefe de la Quinta Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la salud y también tenía tratos obscuros con José Luis Santiago Vasconcelos por lo que Miguel Angel
Mendoza Guevara quien acompaño al viaja al más allá a Fernando Rangel, Francisco Mejía Becerra, muertos a manos de Luis Roberto Perezgil que después se suicidó, quedando solo un sobreviviente, Omar Alberto Morales Patiño al fingirse muerto. En torno a los hechos la esposa de Perezgil, Alejandra Gutiérrez también fue investigada, ya que ella llegó en los momentos en que su marido tomó la fatal decisión de suicidarse al decirle “me tengo que matar”, con todo lo anterior se destapó la cloaca en la PGR y una vez más la mano negra del ahora secretario de la SSPF se asomó ya que los integrantes de su clica salieron en esta matanza de Satélite donde Luis Roberto Perezgil Bretón ingreso al libro negro de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.
El comandante de la AFI, Igor Labastida, ejecutado también en el Distrito Federal, formó parte del grupo de Genaro García Luna.
Durante la parranda trágica se consumieron grandes cantidades de cocaína; la droga maldita originó el desenlace fatal, presuntamente por los grandes intereses de su venta.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Capturan a dos integrantes más de "La Familia de Juárez"
Exige justicia chofer del "tráiler-carroza" Asegura que nunca lo enteraron de su fúnebre cargamento JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
I
nerme, "protegido" sólo por el defensor de oficio asignado por el Estado, a punto del infarto, Erick Gregorio Garrido Paz, chofer del Termo-King en que trasladó al Distrito Federal a 56 de los 72 cadáveres de los migrantes ejecutados en Tamaulipas, clama clemencia y exige justicia desde una celda del Centro de Observación y Clasificación del Reclusorio Norte.
Pide a la Procuraduría General de la República (PGR) que repare los daños ocasionados al chocar "el transporte fúnebre", percance en el que resultó gravemente lesionada una joven de apenas 19 años de edad, a la que tuvieron que amputarle una pierna por las lesiones sufridas El joven, de 21 años de edad, dijo que fue contratado en Reynosa, Tamaulipas, por un comandante de la Policía Federal y un Ministerio Público Federal para que trajera el tráiler a la ciudad
de México, pero nunca le dijeron que en el tráiler venían los muertos, "ya que de haberlo sabido no hago el viaje con los 56 difuntos". Añadió que no tiene ni un centavo para pagar la fianza (de 113 mil pesos) que le permita quedar en libertad, mucho menos para reparar los daños que accidentalmente ocasionó por culpa de los policías que lo dirigieron para que se estacionara. Erick Gregorio dijo que trabaja de manera independiente y es conocido del comandante federal que le solicitó traer el Termo-
King a la ciudad de México, acción que fue convalidada por un Ministerio Público Federal, por lo que en ningún momento supuso en qué consistía la macabra carga. "Ambos me entregaron el camión, sin enterarme cuál era el cargamento y sólo me dijeron que al llegar al Distrito Federal sería esperado por agentes federales, lo que así ocurrió, pero ahora ni el comandante ni el fiscal ni la PGR aparecen por ningún lado, como tampoco lo hacen los dueños del tráiler.
Detenidos, mil 156 secuestradores de 2006 a 2010 Del 1 de diciembre de 2006 al 26 de agosto de 2010, la Policía Federal ha detenido a mil 156 presuntos secuestradores, lo cual equivale a
Investigaciones rinden frutos.
capturar a cinco plagiarios por semana, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un documento denominado Resultados Acumulados Durante la Presente Administración Federal, precisó que se han desarticulado 137 organizaciones dedicadas a ese delito, lo que significa que cada mes son desmanteladas tres. En el mismo lapso se han atendido 856 casos en manejo de crisis y negociación, bajo ese esquema la Policía Federal ha logrado liberar a 711 víctimas de secuestro en todo el territorio nacional. La dependencia indicó que la pasada administración no da cuenta de detenidos que estuvie-
ran vinculados con alguna de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas y secuestro. A la fecha se ha capturado a mil 733 personas que pueden ser relacionadas con alguno de los cárteles del narcotráfico. Durante la actual administración los elementos de la Policía Federal han asegurado 428.24 toneladas de marihuana, más de 30 de cocaína, 477.67 kilogramos de heroína y 14.6 toneladas de pseudoefedrina. También se han decomisado nueve mil 749 armas, de las cuales 4 mil 821 son cortas y cuatro mil 928 largas; mil 359 granadas, se han recuperado 13 mil 198 vehículos y recuperado otros 18 mil 528.
Saltillo, Coahuila.- La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC) informó que capturó a dos integrantes más de la banda de secuestradores "La Familia de Juárez". Señaló que a ambos les fue cumplimentada una orden de presentación derivada de la integración de la averiguación previa penal por los delitos de secuestro, extorsión y asociación delictuosa. Los detenidos responden a los nombres de Rodolfo Ismael Hernández Ledesma, de 42 años de edad, así como Herminia García Salazar, de 35 años. Los detenidos tenían su domicilio en Bulevar Las Palmas, número 316, Fraccionamiento Parque Hundido, de la ciudad Gómez Palacio, Durango. Ambos operaban en la Región Lagunera, así como en los estados de Chihuahua, Querétaro y Jalisco; están detenidos en la ciudad de Torreón y se solicita su arraigo por un término de 40 días al Juzgado del Ramo Penal en turno. La medida precautoria es para continuar con el trámite de la indagatoria iniciada por la denuncia de los delitos de secuestro y extorsión, cometido en agravio de empresario de la región con un monto de daño ocasionado de poco más de 2 millones de pesos. La FGEC indicó que de dicha banda de plagiarios se encuentran detenidos 30 integrantes, 14 en esta ciudad, nueve en el estado de Querétaro y siete en el estado de Chihuahua.
LA JUSTICIA 17
unomásuno unomásuno / Fallas de origen
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Trasladan a “La Barbie” a centro de mando de PF REPORTERO
E
n medio de impresionante dispositivo de seguridad, rodeado por decenas de hombres fuertemente armados y con el rostro cubierto, la madrugada del sábado, a las dos de la mañana, Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", fue escoltado hasta un helicóptero que aterrizó en la explanada de la SIEDO y llevado al Centro de Mando Policial de Iztapalapa de la Secretaría de Seguridad Pública federal, donde estará arraigado por 40 días. La medida cautelar le fue decretada ayer mismo por un juez federal Penal Especializado
Mientras que aquí en México, Edgar Valdez Villarreal "La Barbie" se negó a declarar ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) respecto a la agresión Salvador Cabañas Ortega, el general Carlos Ramiro Mena, director de la Policía Judicial de Colombia, dijo que José Jorge Balderas Garza, "El JJ", presunto agresor, podría estar en México y no en ese país, como lo dijo el capo mexicano. La noche del viernes una delegación ministerial de la PGJDF se trasladó a las instalaciones de la la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) para recabar las declaraciones del narcotraficante, en torno a lo que declaró ante la SSPF respecto al ataque de que fue objeto el futbolista paraguayo. Cabe recordar que "La Barbie" aceptó en sus declaraciones que tuvo conocimiento de lo ocurrido en el "Bar Bar" el 25
unomásuno / Fallas de origen
Estará arraigado por 40 días JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ
en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones y junto con el que ha sido calificado como el más sanguinario y cruel sicario, fueron también sujetos a la medida de arraigo, por el mismo lapso, sus ocho coacusados. Se trata de los hermanos Mauricio, Juan Antonio y Maritzel López Reyes, Arturo Iván Arroyo Salas, Carmela Fernández Triana, Marisela Reyes Lozada y el estadounidense Jorge Valentino Landa Coronado o Jorge Landa Coronado "El Vale", todos ellos detenidos por La PFP el pasado lunes 30, en una mansión situada en el municipio de Lerma, Estado de México. En el caso de estos últimos, a
“El JJ” podría estar en México
partir de las 11 de la noche del viernes comenzaron a ser sacados del búnker de la SIEDO, también bajo un fuerte operativo, y llevados a un camión blindado de la Policía Federal (Rinoceronte), que los conduciría finalmente al Centro Federal de Investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), cuyas instalaciones se localizan en la colonia Doctores. A diferencia de ellos, "La Barbie" continuaba en la fortaleza y fue en punto de las dos de la madrugada de ayer, cuando decenas de elementos de la Policía Federal y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) comenzaron a moverse en diferentes direcciones, alrededor de la SIEDO. Simultáneamente, varios encapuchados, llevando a Valdez Villarreal con esposas y cadenas, a trote, salieron del búnker y a paso veloz enfilaron hacia la nave de la SSPF al que subieron rápidamente al capo, calificado como del mismo calibre que Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y su segundo Ismael "El Mayo” Zambada García, del cártel de Sinaloa; Heriberto Lazcano Lazcano, líder de "Los Zetas" o Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén "Tony Tormenta", jefe del cártel del Golfo. La acción para sacarlo de la SIEDO y subirlo al helicóptero, no duró más de dos minutos y así, por vía área, cinco minutos después, aproximadamente la nave llegó hasta la explanada del Centro de Mando de la Policía Federal, en Iztapalapa, donde, también en cuestión de minutos fue internado en una de las celdas de la SSPF. A "La Barbie" y sus compinches, les son imputados los cargos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y los que resulten.
de enero pasado, que no aprobó lo sucedido pero sí dio cobijo a "El JJ" por tres meses, en su misma casa, en el Estado de México y posteriormente lo mandó a Colombia donde tiene inversiones. Empero, Valdez Villarreal rechazó someterse al interrogatorio preparado por el Ministerio Público del fuero común respecto a los hechos y sus posibles vínculos con Balderas Garza. Ante la negativa del sicario, la PGJDF precisó que éste se encuentra en su derecho ya que solamente funge en calidad de testigo en las investigaciones y el proceso penal abierto del "Caso Cabañas" por lo que puede negarse a declarar. No obstante y para contar con los señalamientos de Valdez Villarreal, la procuraduría capitalina solicitará copia oficial del material videograbado de la SSPF y también las declaraciones que rindió ante el Ministerio Público Federal de la SIEDO, una vez que se concluyan sus diligencias la PGR.
DOMINGO 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Exhiben con sala llena corto de Guillermo Arriaga en Venecia
Jess Weixler.
Venecia.- Con sala llena, el escritor y cineasta mexicano Guillermo Arriaga estrenó aquí en competencia su cortometraje "El pozo", como parte de la Sección Horizontes, de la 67 edición del Festival de Cine de Venecia. La película se proyectó en la sala Dársena del Palacio de Festivales, que lucía colmada para la ocasión. Los asistentes aplaudieron durante dos minutos el filme al término de la proyección. Al estreno acudió el protagonista de "El pozo", el ranchero originario del norteño estado mexicano de Coahuila, Humberto Berlanga, quien se emocionó y lloró al final de la exhibición, que duró ocho minutos. Entre el público asistente también se pudo ver al joven director germano de origen turco Fatih Akin,
entre otras destacadas personalidades del cine y la cultura, sobre todo italianas. "Me tiene muy emocionado estar aquí en competencia con 'El pozo' declaró Guillermo Arriaga, quien participa también como miembro del jurado en esta 67 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. "Estar aquí ya es un premio, ya van dos años que vengo antes con 'The burning plain' (Fuego), y estoy muy contento de que 'El pozo' se exhiba en este lugar", agregó Arriaga. El cortometraje, que fue producido para una serie de la cadena mexicana Televisión Azteca, titulada "Trece formas de amar a mi México", dura ocho minutos y cuenta la historia de un niño que cae en un pozo abandonado de una petrolera.
Catherine Deneuve.
Homenaje a Carlos Monsiváis El festival lo recordará con la proyección de algunos filmes en los que participó
G
uadalajara, Jal.- Los libros se vestirán de fiesta durante el festival que el Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Carlos Monsivaís.
Humanidades (CUCSH) llevará a cabo del 6 al 9 de septiembre, en el que rendirán homenaje al fallecido escritor mexicano Carlos Monsiváis. En su segunda edición, además de la venta de libros de diversas editoriales, el programa de la feria incluye funciones de lucha libre, música de diversos géneros, cine y una exposición pictórica a cargo del reconocido artista tapatío Salvador Rodríguez. El festival recordará a Carlos Monsiváis con la proyección de algunos filmes en los que participó, además de un par de sus películas favoritas. Ediciones CUCSH, Cátedra Julio Cortázar, Editorial Universitaria, El Colegio de Jalisco, Petra Ediciones, C & F, La Zonámbula, Literalia, El Jardín de los Senderos, Casa del Mago, Fondo de Publicaciones de Iberoamérica y Europa son algunas de las editoriales participantes. Otras son Fondo UNAM, E-Libro, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica y El Viaje, que a lo largo de esta fiesta de las letras ofrecerán precios de descuento. También tendrán presencia las revistas culturales y literarias "Luvina", "KY", "Reverso", "Lapiz-cero", "Papalotzi", "Cataficcia" (Universidad de Zacatecas), "Viento en vela" (Distrito Federal), "Numen" y "Folios", publicación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ), así como la plataforma de difusión Cultura Portátil y la organización pro-derechos humanos Amnistía Internacional. La ceremonia inaugural de la edición 2010 del Festival del Libro CUCSH tendrá lugar el próximo lunes en la explanada del Auditorio "Silvano Barba" y la entrada a todas las actividades es gratuita.
Juan José Escorza Carranza.
Música y revolución Celaya, Gto.- La Revolución Mexicana -que abarcó el lapso comprendido entre noviembre de 1910 y mayo de 1920-, afectó en dos maneras distintas (y aún opuestas), a la vida musical de México, planteó en el XI Coloquio Nacional del Seminario de Cultura Mexicana, celebrado en esta bella ciudadl del país; el célebre investigador de música, Juan José Escorza Carranza, quien agregó, que la primera fue negativa, pues la inestabilidad producida entonces causó el desquiciamiento temporal o el aniquilamiento definitivo de las instituciones musicales del país y colocó en situación precaria o insegura a una gran cantidad de músicos. La segunda, ratificó Escorza, fue positiva, en razón de que la formidable sacudida política y social sufrida por la nación, mostró con el tiempo sus bondades como fuerza propulsora para la transformación ascendente de nuestra vida musical y como adecuado catalizador para la consolidación de las nuevas ideas prácticas estéticas que otorgaron a la música mexicana al menos por un considerable lapso-, personalidad propia y distinta. Conjeturó finalmente el especialista y Miembro Asociado del Seminario de Cultura Mexicana, que asunto muy arduo, sin duda, es mostrar la manera en la que los fenómenos sociales actúan sobre (e interactúan con) el ámbito del arte; no obstante esto, el enlace entre la revolución mexicana y el arte del país entre el segundo y el sexto decenios del siglo XX, parece no ofrecer dificultad alguna para ser percibido y valorado.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Preocupación por frescos de la "Capilla Sixtina" La visita de turismo y la contaminación ambiental los pone en riesgo
E Imcine se une a pena por muerte de Germán Dehesa El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) se unió 'a la tristeza de la familia, amigos y seguidores por la lamentable pérdida del escritor Germán Dehesa, ocurrida el jueves en esta ciudad. Dicho instituto señaló que el hoy occiso fue un periodista, escritor, dramaturgo, locutor, pensador crítico y catedrático " siempre comprometido con la promoción y defensa de la cultura mexicana". A decir de los críticos, durante 17 años Dehesa plasmó su estilo bromista, juguetón y desenfadado en su columna Gaceta del Angel, que era publicada en los diarios "Reforma", "Norte" y "Mural", así como en otros 50 diarios de este país. Dicho periodista fue emblema del Grupo Reforma y uno de los comentaristas más leídos de sus publicaciones. Dehesa nació en la Ciudad de México el 1 de julio de 1944, en una familia conservadora. Estudió con la congregación católica de los hermanos maristas y, más tarde, Ingeniería Química y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con la UNAM también lo unió su afición por el equipo de futbol de la institución, los Pumas. Una de sus actividades fue impartir clases de literatura. Al respecto, el también escritor René Avilés Fabila ha dicho en varias ocasiones que la gracia de Dehesa, no su apariencia física, le hacía atractivo para las mujeres que tomaban sus cursos. Algunos de los libros que publicó en su carrera son 'Fallaste corazón', 'La música de los años', 'Hablan los amorosos' -en coautoría con el intelectual Federico Reyes Heroles-, 'No basta ser padre', 'Las nuevas aventuras del principito', 'Los PRIsidentes' y '¿Cómo nos arreglamos? Prontuario de la corrupción en México'. En 2008 fue galardonado con el cuarto Premio Don Quijote de Periodismo Rey de España y el 11 de agosto pasado recibió el reconocimiento como Ciudadano Distinguido de la Ciudad de México, de parte del Gobierno del Distrito Federal. Antes de su muerte, la UNAM programó un homenaje para el 3 de septiembre, pero este jueves anunció que lo pospondrá. Formó parte de los colaboradores de 'Reforma' desde noviembre de 1993, cuando comenzó a circular en la capital mexicana. El 25 de agosto pasado, escribió sobre su salud: "Creo que no les he contado que estoy enfermo, seriamente enfermo. Tengo cáncer, pero hasta ahora la enfermedad no me ha producido ningún dolor insoportable.Trato de vivir sobre las puntitas de los pies, pues en mis delirios imagino que si casi no hago ruido, la enfermedad no se va a percatar de mi presencia y me permita colarme a la vida que es a donde me gusta estar".
l director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, muestra su preocupación por la conservación de los frescos de la Capilla Sixtina, debido al excesivo número de visitantes y a la falta de instalaciones adecuadas para eliminar la contaminación ambiental. En un artículo publicado por el diario del Vaticano, L'Osservatore Romano, Paolucci describe los resultados de la limpieza -que concluyó el pasado 10 de agosto- a la que han sido sometidos los frescos de Miguel Angel, de Botticelli y de Perugino que adornan la Capilla. Al cierre de los museos, un equipo de treinta especialistas se ha dedicado durante semanas a la "limpieza del polvo" depositado sobre los frescos, y que no se llevaba a cabo desde hace cuatro años. Tras esta limpieza, Paolucci lanza la alarma en el diario vaticano. "El problema -dice- de este lugar visitado cada día por miles de personas es la presión antrópica excesiva, que necesitaría algunos cambios y compensaciones ambientales de proporcionada eficacia" . Asimismo, añade Paolucci, "no existe un adecuado control climático, y son insuficientes los instrumentos para abatir las partículas contaminantes" .
Urge realizar cambios para proteger los frescos. "Si queremos conservar la Capilla Sixtina en condiciones aceptables para las próximas generaciones éste es el desafío que tenemos que ganar" , agrega el director de los Museos Vaticanos. Para Paolucci, "no hay y no habrá nuevos genios como Miguel Ángel o Rafael, pero podemos conservar el patrimonio con recursos de creatividad y de inteligencia no inferiores a los que aquellos grandes hombres utilizaron para crear arte" . En su opinión, "las oportunidades que nos ofrece la ciencia y la
técnica son virtualmente infinitas. La limpieza de la Capilla Sixtina en este verano de 2010 nos invita a medirnos en este noble empeño" , es el llamamiento que lanza Paolucci. El también ex ministro de Cultura italiano recuerda que "las paredes del lugar de arte más conocido, y de consecuencia más usado y consumido del mundo" son admiradas cada año por cerca 4 millones de personas, y en los días de fiesta se rozan los 25 mil visitantes diarios.
Muestra Auditorio con imágenes 200 años del espectáculo en México En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, el Auditorio Nacional presenta un recorrido fotográfico con 90 imágenes correspondientes a 200 años de la historia y personajes emblemáticos del espectáculo. Cristina García Cepeda, coordinadora ejecutiva del Auditorio; Alejandro Rosas, historiador y cura-
dor de "Exposición y personajes históricos", así como Gerzaín Alonso, hijo de Enrique Alonso, "Cachirulo", fueron los encargados de cortar el listón inaugural. A partir de una amplia investigación histórica e iconográfica, bajo el auspicio del Auditorio Nacional en diversos archivos históricos, y encabezada por Alejandro Rosas, se encargaron de llevar a cabo la curaduría que el público podrá presenciar en el vestíbulo del recinto. García Cepeda dijo que en septiembre el "Coloso de Reforma" se une a los festejos con una exposición que rinde homenaje a hechos, recintos y personajes que han sido cruciales en 200 años de historia en el espectáculo en vivo en el país. "En la galería del Auditorio Nacional hemos dado espacio al espectáculo en vivo con testimonios y fotografías de las grandes estrellas que nos han deleitado en la historia de los espectáculos en nuestro país", dijo. Añadió que es el turno de las leyendas en el escenario y de los acontecimientos que muestran que el eterno retorno sigue emocionando a la gente con las proezas de quienes nos han precedido. Por su parte, Alejandro Rosas señaló que sin el público el espectáculo no existiría, y que el aplauso, la ovación o la injerencia del cácaro son el condimento del espectáculo.
D O M I N G O 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Angeles Ochoa recibe premio JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Angeles Ochoa, con unomásuno, crítico y veraz.
Recibió luminaria de Oro en Plaza de las Estrellas por ser la mejor intérprete de música ranchera, Angeles Ochoa, por su brillante trayectoria artística a lo largo de 33 años de carrera. La cantante ha grabado 17 discos. Su primer LP se título "Gracias Amigos", de ahí le siguió su segundo álbum "La Nueva Imagen de la Canción Ranchera" en octubre del 85 y un año más tarde, Angeles dio a
conocer su tercer LP titulado "Ni a Sol ni a Sombra", entre otros más. En entrevista para unomásuno comentó: "Gracias a Plaza de las Estrellas, este es un reconocimiento muy lindo que alimentan el deseo de seguir trabajando, primeramente como mujer y como persona. "Lo que me da la energía es mi familia, esta carrera es algo que he querido y respetado por muchos años, como cualquier trabajo, llevo en mi carrera 33 años, pues empecé desde niña y llevo grabados 17 discos. "El artista mexicano es reconoci-
do en el extranjero a un nivel muy alto, saben definitivamente que tiene un gran prestigio y que saben que llenan los estadios con capacidad para 12 mil personas, y saben que es un buen negocio, por eso el mercado latinoamericano tiene la oportunidad de ver un buen espectáculo. "En México necesitamos apreciar más nuestra cultura, apreciar a nuestros grandes exponentes musicales que han dejado huella en el ambiente artístico, como José Alfredo Jiménez, Chucho Montes", dijo.
Homenaje a Freddy Mercury El vocalista del grupo Queen nació el 5 de septiembre de 1946
E
l fallecido cantante Freddy Mercury, quien grabó su nombre en la historia musical como vocalista del grupo británico Queen, fue homenajeado, a 64 años de su nacimiento, por el grupo argentino God Save The Queen, con un concierto que ofreció en España. Luego de una amplia gira por Europa, la banda se presentó por primera vez en Avilés, Asturias, el pasado 25 de agosto, para dar una muestra a los fanático del hard rock y el heavy metal del mítico grupo londinense de los años 70. God Save The Queen (Dios Salve a la Reina) ha sido reconocido con innumerables galardones por ser el grupo musical homenaje a Queen que más se asemeja a la banda original. Los integrantes del grupo ocupan la formación exacta que tenía el grupo británico sobre el escenario, con instrumentos originales, vestuarios y escenografías que replican exactamente a la banda de Freddy Mercury, y los temas que tocan son respetados íntegramente y tocados en riguroso directo. Farrokh Bulsara, su nombre real, nació el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, Tanzania. Vivió sus primeros años en la India, donde cursó sus estudios y destacó como campeón de ping pong y hockey. Estudió piano hasta el cuarto grado y en 1959 se mudó junto con su familia al Reino Unido. Durante su adolescencia cursó estudios en el Ealing School of Art como ilustrador y diseñador gráfico. Fue un apasionado de la música, en esa época. Se convirtió en un ardiente seguidor de Jimi Hendrix y decoró su habitación de Kensington con dibujos e ilustraciones hechos por él mismo. Freddy consolidó una buena amis-
tad con el bajista Tim Stafell, compañero de la escuela. Junto con Brian May a la guitarra y Roger Taylor en la batería formaron un grupo llamado Smile. También conoció a Chris Smith con el que escribió varias canciones. Una vez titulado como diseñador gráfico, comenzó a trabajar para periódicos locales en Kensignton. En el verano de 1969 conoció a un grupo de Liverpool llamado Ibex, al que se unió y viajaron a Bolton, Lancashire, para dar un concierto en agosto de 1969, que fue la primera actuación de Mercury. El grupo se cambió el nombre por el de Wreckage; sin embargo, se desintegró a finales de los 60. Freddy buscó otra banda y encontró en un anuncio por palabras a los Sour Milk Sea. Estos quedaron encantados con su voz y decidieron contratarlo, pues vieron en él, también un gran carisma y talento. Se hizo amigo del guitarrista del grupo, Chris Chesney, pero poco tiempo después s e
deshizo. Mientras tanto, Tim Stafell, vocalista de sus ex compañeros Smile, abandonaba la formación. Estos llamaron a Freddy para que lo sustituyera y él accedió, por lo que cambió el nombre del grupo por el de Queen. Fue así que en 1970, Freddy Mercury, John Deacon, Biran May y Roger Taylor conforman la exitosa banda Queen. Esta fue lidereada por Mercury, quien fue el autor de la primera canción en el Top británico "Seven seas of rhye", el primer gran éxito "Killer queen" y de la más famosa canción del grupo, "Bohemian rhapsody".
Hoy hubiera cumplido 64 años de edad.
Plácido Domingo, uno de los invitados.
Unen famosos sus voces en la canción "La gota de la vida" Los Angeles, EU.- Los cantantes Plácido Domingo, Gloria Estefan, Enrique Iglesias, Ricardo Montaner y Jenni Rivera unieron sus voces en el tema "La gota de la vida", que forma parte de una campaña de donaciones de médula ósea en Estados Unidos. El próximo martes el Club Nokia LA Live de Los Angeles, California, contará con la presencia de algunos de los participantes en la grabación, para dar a conocer la canción, cuyo video fue realizado por el cineasta colombiano Simón Brand. Más allá de las contribuciones monetarias, "Unete con la gota de la vida" persigue crear conciencia en la comunidad hispana respecto a la necesidad de contar con más donantes de médula ósea. El corte fue compuesto por Arthur Hanlon y dura más de cuatro minutos, además intervinieron David Bisbal, Luis Fonsi, Marco Antonio Solís, Oscar D'León, Gilberto Santa Rosa, Luis Enrique, Franco De Vita, Los Tucanes de Tijuana, Aleks Syntek, Espinoza Paz y Fanny Lu, entre otros. Los productores musicales fueron Emilio Estefan, Milton Salcedo, Sebastián Krys, José "Pepe" Quintana y Humberto Gatica. De acuerdo con datos de los creadores de la campaña "Unete con la gota de la vida", en 2010 más de 137 mil nuevos casos de cáncer relacionados con la sangre serán diagnosticados en Estados Unidos. Indicaron que sólo del 30 al 40 por ciento de los pacientes que necesitan trasplante de médula ósea encuentra un donante compatible dentro de su familia, en tanto que otros recurren a la Secretaría Nacional de Donantes de Médula Osea para encontrarlo.
21 ESPECTACULOS
unomásuno
Asegura Lisset que en Televisa se siente como en casa La actriz se integra a la televisora con su participación en la telenovela “Para volver a amar”
L
a actriz y cantante Lisset señaló que se siente como en casa, ahora que se integró al elenco de Televisa, cuya primera participación será dentro de la telenovela “Para volver a amar”, protagonizada por Rebecca Jones, Alejandro Camacho y Jesús Ochoa, entre otros. En entrevista, la artista señaló que está contenta de que la hayan tomado en cuenta para participar en la más reciente producción de Roberto Gómez Fernández, que se transmite a través del Canal 2 del sistema de televisión abierta. “Me hablaron para hacer el ‘casting’, lo hice; posteriormente me llamaron, pero fue muy rápido, yo no creí que se tardarían tan poco tiempo, estoy sorprendida, ya me hicieron el cambio de ‘look’, ha sido increíble todo lo que está pasando”, subrayó la intérprete del tema “Nada personal”. Dentro del melodrama, Lisset personificará a “Daniela”, una chica sencilla, desenfadada que se dedica al arte, pero que también le gusta el billar y es como conoce al personaje de Mark Tacher y viven un romance. “No me cambiaron mucho, sólo que utilizo muy poco maquillaje, porque el personaje demuestra sencillez”, subrayó la actriz, quien por muchos años realizó telenovelas en Tv Azteca. La actriz, quien hace unos meses se convirtió en mamá, indicó que conforme pase la trama se darán cuenta qué rumbo tomará su personaje y tanto el público como ella podrán conocer la personalidad de “Daniela”.
En cuanto a su separación de Tv Azteca, informó que siempre estará agradecida con lo que ha logrado con esa empresa, pero decidió que era momento de cerrar ciclos y comenzar nuevos retos. “Fue maravilloso, ha sido grato, todos fueron amorosos y trabajamos muchas cosas, estoy agradecida con la empresa y era tiempo de cerrar un ciclo y se abre otro, lo empezamos con el pie derecho, María trae torta bajo el brazo”, subrayó la actriz. Lisset estará al aire a partir del próximo lunes y hasta que concluya el melodrama; y aunque se encuentra llena de ocupaciones, buscaLisset dará vida a “Daniela”, una rá diversas maneras chica sensilla. de estar con su “De entrada me llamó la atenpequeña hija, cuyo padre es el ción el elenco de primera, la direcargentino Lisardo. “Para volver a amar” cuenta con ción es extraordinaria y me da las actuaciones de Alejandro Ca- emoción pertenecer a este proyecmacho, Nailea Norvind, Rebecca to”, puntualizó. En cuanto a la música, indicó Jones, René Strickler, Juan Carlos Barreto, Alejandra Barros, Mark que tiene algunos proyectos de los Tacher, Sophie Alexander, Africa cuales no quiso adelantar más, Zavala, Flavio Medina, Jesús sólo indicó que será en breve cuanOchoa y Zaidé Gutiérrez, hecho do dé la noticia: “Lo que sí puedo que motivó aún más a Lisset para decir es que el 15 de septiembre estaré en Campeche”, finalizó. estar dentro de la historia.
Enfrentará Paulina Rubio proceso en Colombia por incumplimiento Bogotá, Col.- La cantante mexicana Paulina Rubio enfrentará un proceso judicial en Colombia por incumplir con el concierto que debió haber ofrecido el martes en la ciudad de Tunja, informaron
autoridades locales. El secretario de Cultura del Departamento de Boyacá, Ricardo Bautista, dijo a la emisora Caracol que la acción legal que se iniciará contra la intérprete les permitirá “recuperar lo
Lleva todas las de perder la “Chica Dorada”.
antes posible los anticipos”. La artista debió haberse presentado el martes pasado en Tunja, en el marco del Festival Internacional de la Cultura, pero por motivos climáticos la aeronave que la traería no pudo aterrizar en la región. Debido a su embarazo, la “Chica Dorada” se negó a viajar por tierra, ante lo cual fue necesario cancelar el concierto, al que asistieron más de 10 mil personas, informó el miércoles pasado la alcaldía local. Bautista aseguró que el pleito judicial que emprenderán las autoridades del departamento por incumplimiento del contrato por parte de la artista “es totalmente ganable, de acuerdo con juristas”.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Homenaje a la Internacional y Auténtica “Sonora Santanera” por 55 años; fiesta el 12 de septiembre! Ciudad de México.- La Internacional y Auténtica Sonora Santanera recibirá homenaje y reconocimiento el próximo domingo 12 de septiembre en la delegación Alvaro Obregón… GILDARDO ZARATE al frente de la Internacional y Auténtica Sonora Santanera estará acompañado por invitados especiales que atestiguarán el homenaje: Ana Luisa Peluffo, Johny Laboriel, Rafael Inclán, Alberto Estrella, Alejandro Tommasi, Lalo “el Mimo”, Alicia Encinas, Wanda Seux, Merenglas y Filio Bello… EL FESTIVAL artístico dará inicio a las 15:30 horas en la Explanada del Salón de Usos Múltiples (Calle 10 y Canario) y se contará con la participación de grupos musicales que han interpretado los grandes éxitos de la Sonora, como son Yaguarú, Los Gatos Negros de Tiberio, Rayito Colombiano, Súper Grupo G, Askis, Orquesta Guayacán, Antonio Jaimes y sus cantantes… EN EL PROGRAMA artístico figuran Paty Santos -“La tumba hombres”-, Nuevo Acapulco Tropical, Los Angelillos Musical, Súper Auto, Daryn Lara, Dueto Bell Beat, Luis Manuel Avila (Júnior de la Familia Peluche) y Luis Antonio… LA COMUNIDAD obregonense se reunirá para evocar la música que ha hecho historia por más de cinco décadas y que forma parte del acervo cultural de México, con el auténtico sonido de la música que dejara el tabasqueño Carlos Colorado Vera, ahora bajo la dirección de su compañero de toda la vida, el maestro Gildardo Zarate. Rostros, nombres y noticias ELOGIAN EL ESTILO de Marcelo Ebrard, Sonora Santanera. quien bailó danzón con Carmen Salinas y María Rojo en la fiesta del 13 aniversario de “Aventurera”… KARLA BARAHONA se caracteriza para representar a figuras de nuestra historia. Karla, guapa tabasqueña, entrega anualmente el premio “Cabeza Olmeca” con Alejandro Torruco… ALEJANDRO FERNANDEZ “El Potrillo”, ahora en pantalla grande como protagonista de “Zapata”… HECTOR BONILLA cumple un año de actuaciones en la obra “Yo soy mi propia esposa”, en el teatro “Rafael Solana”, Pastel para todos… JESSICA ALBA cumple 29 años de vida. Es la estrella de “Machete”, de Robert Rodríguez. Hija de padre de ascendencia mexicana y madre francesa-danesa. Remolino de notas GERMAN DEHESA es el autor del ensayo “Cartas a Martha Chapa” y de varias obras de teatro. Fanático del equipo “Pumas” de la UNAM en el futbol profesional. ¿Qué tal durmió?, fue la pregunta que escribió al final de su columna periodística. Germán ha muerto a los 66 años de edad. Pensamiento de hoy Aquel que hace el bien vivirá siempre tranquilo… CORTE!NAIM LIBIEN KAUI en unomásunoRadio… Internet Red-Mundial: triple doble “U”. unomásuno.com.mx ricardoperete@yahoo.com.mx
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Ofrecerá Norah Jones concierto en el Auditorio La cantante estadunidense se presentará el 5 de noviembre como parte de su gira “The fall tour”
L
a cantante estadunidense Norah Jones regresará a México para ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional el próximo 5 de noviembre, como parte de su actual gira “The fall tour”. Luego de alcanzar con su primer disco “Come away with me” ventas por más de 20 millones de copias y conseguir ocho premios Grammy, la preventa de boletos será el 9 y 10 de septiembre. Jones tuvo en 2007 su primera aparición en cine con el filme “My blueberry nights”, de Wong Kar-Wai. La también compositora considerada una de las artistas más vendedoras de la década, volverá a este país para recrear temas de jazz, blues, folk y pop, de acuerdo con información de los organizadores. Otras de las producciones de Jones son “Feels like home” y “Not too late”; de este último de 2007 destacaron cinco sencillos y vendió siete millones de copias. Su álbum más reciente “The fall”, lanzado en noviembre de 2009, contiene 13 temas, además de seis canciones en la versión de lujo e incluye colaboraciones con Marc Ribot, James Gadson, Joey Waronker y
Esperado concierto de la cantante estadunidense. James Poyser, entre otros. Antes de traer su gira a México, Norah Jones actuará el 2 de octubre en Milwaukee y el 10
del mismo mes en Austin, Texas, para después llevar su música al Luna Park de Buenos Aires, Argentina.
Inauguran “Arco de la Paz” en México JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
En emotiva ceremonia quedó inaugurado el monumento realizado por el arquitecto Gaetano Brancati Luigi que simboliza el “Arco de la Paz”, en la explanada de Plaza de las Estrellas. Al evento asistieron autoridades de la delegación Miguel Hidalgo, miembros del club Rotario Plateros Centro Histórico, la cantante y compositora Lorena Tassinari y el actor Rodrigo Vidal, empresarios y gran número de niños que lanzaron al viento globos blancos y palomas como símbolo de la paz. En breve entrevista para unomásuno el arquitecto Gaetano Brancati Luigi comentó: “La idea del Arco de la Paz surgió desde que yo tenía ocho años, lo llevé en mi mente hasta que un día se hizo realidad en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, el 25 de diciembre del 2000. “Hoy estoy orgulloso y muy feliz porque veo que a partir de este momento México es para el mundo, con educación, con la muestra de un monumento que une a los pueblos en torno de la paz, porque la paz es el camino en la solución de un verdadero renacimiento y valores humanos, en valorización de la caridad que tenemos en la familia. “El Arco de la Paz nos une a todos para un mundo mejor, el ser humano nació para construir no para destruir”. “La paz del mundo depende de cada uno de nosotros y a partir de hoy vamos a ser más fuertes para promover el Arco de la Paz. De esta obra hay réplicas que se encuentran en países como Brasil, Argentina, Uruguay, Israel, China y México no podía ser la excepción”, concluyó Brancati Luigi.
Gaetano Brancati Luigi, con unomásuno.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooooola estimados amigo lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas y hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Estela Aguinaga Salceda, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Ver para creer… EL CONUCO CARIBEÑO El viernes pasado, antea-
Salma Hayek. yer, me fui a las ocho de la noche al Conuco Caribeño, en la calle de Chiapas número 185, ya que el extraordinario conjunto Merenglass se presentó ahí. La verdad es que me fascina como interpretan el merengue y otros ritmos tropicales como la salsa, la cumbia, etc., el grupo, comandado por Ramón Glass. La noche anterior estuve en “El Barón Rojo” de Marina Nacional, en el cumpleaños de Alejandro, uno de los tres magníficos vocalistas que acompañan a Ramón Glass en el grupo y él me invitó a ese maravilloso lugar… MERENGLASS Poco después de las once de la noche hizo su aparición sobre el escenario el grupo “Conuco Ripiao”, que puso a bailar a todo mundo con su ritmo y no fue sino hasta la una y diez de la madrugada que en medio del gran entusiasmo del público que llenaba el lugar de tope en tope, que apareció sobre el escenario Ramón Glass y el conjunto Merenglass, con sus tres vocalistas y sus diez músicos. Ramón Glass estaba con un traje color blanco y anteojos negros, mientras que los tres vocalistas aparecieron con un chaleco negro y pantalones del mismo color y una camisa verde de mangas cortas. Desde los primeros acordes de “Cielito Lindo”, primero a ritmo normal y luego a ritmo de merengue, el público empezó a mostrar
su gran entusiasmo… MUSICA CANDENTE Siguió la enorme alegría, lo que hizo que aquello fuera un manicomio. El entusiasmo creció con “Melina” a ritmo de merengue con pasito duranguense. Con “Si tú sabes tomar café”, todo el público les hizo coros y después Ramón Glass organizó un concurso de mambo entre varias mujeres y la alegría siguió con “El baile del oso” y “Se me olvidó otra vez”, en la voz de Alex. Siguió la alegría con “La mujer del pelotero”, a la que siguió un tema muy alegre que habla sobre un burro y una burrita cachonda. Ahí me enteré que el merengue nació en 1844, junto con la República Dominicana. Después de cantar “Oye mi merengue”, Ramón Glass mencionó que yo estaba entre el público y siguió cantando “Pichao, el jarro está pichao”… QUERIAN MAS Después, cuando interpretaron “El curikitaka”, en medio de la locura colectiva del público, terminaron su “show”, cuando ya eran las 2:37 de la madrugada; pero el público estaba feliz y empezó a gritar “¡otra!, ¡otra!, ¡otra!”, por lo que agregaron una canción a ritmo de mamborengue (combinación de mambo y merengue) titulada “Vacilando”, por lo que el público estaba alocado con la música de Merenglass. La verdad es que me quedé con ganas de que siguieran tocando hasta las seis de la mañana, pero ya iban a ser las tres de la mañana, por lo que me despedí de mis amigos y amigas dominicanas y llegué a mi casa (la casa de ustedes, pero sin escrituras) cerca de las cuatro y media de la mañana. ¡Qué tal! ¿eh? Por cierto, ahí me encontré a mi liadísima amiguita María Luisa Briceño, a quein me dio mucho gusto saludar… CHISTE Y DESPEDIDA Durante una visita a un Instituto Psiquiátrico, una de las visitas le preguntó al director qué criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser internado. “Bueno,” dijo el director, “hacemos la prueba siguiente: llenamos una tina de baño, luego al paciente le ofrecemos una cucharita, una taza y un balde y le pedimos que vacíe la tina de baño”; “Ah, entiendo -dijo la visita-. Una persona normal usaría el balde porque es más grande que la cucharita y la taza”; “No -dijo el director-. Una persona normal quitaría el tapón”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
23
unomásuno
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,184, libro 1118, otorgada el 11 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE OLVERA SANCHEZ, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores ESTHER FERNANDEZ GUTIERREZ, ALEJANDRA SUSANA LILIA OLVERA Y FERNANDEZ, JOSE ALFREDO OLVERA FERNANDEZ, PATRICIA GUADALUPE OLVERA FERNANDEZ, RICARDO JOSE OLVERA FERNANDEZ, ANGELICA OLVERA FERNANDEZ, ANA MARIA OLVERA FERNANDEZ y JOSE ANTONIO OLVERA FERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora ESTHER FERNANDEZ GUTIERREZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,188, libro 1118, otorgada el 11 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BENITA PIMENTEL ROMAN, a la que comparecieron los señores MARTIN GARCIA PIMENTEL, GUADALUPE GARCIA PIMENTEL y MARIA DE LA PAZ GARCIA PIMENTEL, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora MARIA DE LA PAZ GARCIA PIMENTEL, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que precederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,191, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUZ HERNANDEZ ELIZALDE, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores MARIA HILDA TELLEZ HERNANDEZ, MARGARITA TELLEZ HERNANDEZ, VICENTE JOAQUIN TELLEZ HERNANDEZ, EFREN TELLEZ HERNANDEZ, LUZ MARIA ESPERANZA TELLEZ HERNANDEZ, SALVADOR TELLEZ HERNANDEZ, RODOLFO TELLEZ HERNANDEZ y CARLOS FEDERICO TELLEZ HERNANDEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora MARIA HILDA TELLEZ HERNANDEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,192, libro 1118, otorgada el 12 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALEJANDRINA LOPEZ URRUTIA, a la que comparecieron los señores JORGE PAYRO Y LOPEZ (quién también acostumbra usar el nombre de JORGE PAYRO LOPEZ), JULIETA ISABEL PAYRO Y LOPEZ, ALEJANDRINA ERNESTINA PAYRO LOPEZ (quién también acostumbra usar el nombre de ALEJANDRINA PAYRO LOPEZ) y FRANCISCO JAVIER PAYRO LOPEZ, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor JORGE PAYRO Y LOPEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifiesto que formulará inventario.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,154, libro 1116, otorgada el 10 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR NARANJO CORONA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores LUISA URIBE TINAJERO, JOSE NARANJO URIBE, MARIA ELENA NARANJO URIBE, MARIA DEL ROCIO NARANJO URIBE, ANA DELIA NARANJO URIBE y PATRICIA NARANJO URIBE, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora LUISA URIBE TINAJERO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,152, libro 1116, otorgada el 10 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALBERTO MORALES ANZURES, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron las señoras ADELINA RESENDIZ BRIONES, JACQUELINE MORALES RESENDIZ, SANDRA MORALES RESENDIZ y JAZMIN MORALES RESENDIZ, en su carácter de únicas y universales herederas, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora ADELINA RESENDIZ BRIONES, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,150, libro 1116, otorgada el 10 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARIO RODRIGUEZ HERNANDEZ, a la que comparecieron las señoras CELIA DEL CARMEN RODRIGUEZ HERNANDEZ y LUZ DEL CARMEN HERNANDEZ LARA, en su carácter de heredera y legataria y albacea testamentarios respectivamente, aceptaron la herencia y legado respectivamente, reconocieron sus derechos hereditarios y sus derechos legatarios respectivamente, por el autor de la sucesión, y la señora LUZ DEL CARMEN HERNANDEZ LARA, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a forma el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,143, libro 1116, otorgada el 09 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUCIANO LOPEZ MENDEZ, a la que compareció la señora MARIA DE LA LUZ LOPEZ MENDEZ, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño manifestó que formulará inventario. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,105, libro 1115, otorgada el 03 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN AGUSTIN MENDOZA CEDILLO, a la que comparecieron los señores ELOINA MENDOZA, JULIA ESPINOZA DE LOS MONTEROS CASTILLO y ROBERTO CASTILLO QUIROZ, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron los legados instituidos a su favor y reconocieron sus derechos legatarios y la señora ELOINA MENDOZA aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,104, libro 1115, otorgada el 03 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROGELIO VALLADARES BARRERA, a la que compareció la señora ANA MARIA DELGADO CARRILLO, en su carácter de heredera y albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221 SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,091, libro 1115, otorgada el 02 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LUIS FLORES ESPINOZA (quién también acostumbraba usar el nombre de JOSE LUIS FLORES ESPINOSA), ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores BLANCA LUZ RIVERA CRUZ, JOSE LUIS FLORES RIVERA, SAUL FLORES RIVERA y ZULLY MIRIAM FLORES RIVERA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora BLANCA LUZ RIVERA CRUZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,085, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SOCORRO LOPEZ HERNANDEZ, a la que compareció la señora ELVIRA HERRERA LOPEZ, en su carácter de heredera testamentaria y albacea, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F. AGOSTO 24 DE 2010.
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,104, de 25 de agosto de 2010, ante mí, doña MARIA ESTHER CARRETO REYES, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don PEDRO ALEJANDRO SERRANO MAASS, acepto la herencia para la que fue instituida por el testador y aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 25 de Agosto de 2010.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,084, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PAULINA VELAZQUEZ MIRELES, a la que comparecieron las señoras ALBA ERNESTINA RIVAS Y VELAZQUEZ (quién también acostumbra usar los nombres de ALBA ERNESTINA RIVAS VELAZQUEZ y ALBA ERNESTINA RIVAS Y VELAZQUEZ DE SANCHEZ) y YOLANDA RIVAS Y VELAZQUEZ (quién también acostumbra usar los nombres de YOLANDA RIVAS VELAZQUEZ y YOLANDA RIVAS Y VELAZQUEZ DE ANTOLIN), en su carácter de herederas testamentarias, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora ALBA ERNESTINA RIVAS Y VELAZQUEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
Por escritura 58,888, libro 1364, dee fecha 24 de agosto de 2010, la señora HAYDEE GUADALUPE PULIDO CALATAYUD, INICIO en la notaria publico 47 de esta ciudad, de quien actuo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE ORTEGA GONZALEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor , reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora HAYDEE GUADALUPE PULIDO CALATAYUD, acepto el cargo de albacea instituido a su favor señalando que procederá a formular los inventarios a val y valuos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO PUBLICO 228 DE ESTA CIUDAD.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,083, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN NUÑEZ CORONADO, a la que comparecieron los señores JOSE ELPIDIO LUIS VALENCIA, NOHEMI LORENIA LUIS NUÑEZ y MARIA DE JESUS LUIS NUÑEZ, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora NOHEMI LORENIA LUIS NUÑEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,081, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS REYNALDO MUÑOZ GARZON (quién también acostumbraba usar el nombre de REYNALDO MUÑOZ GARZON), a la que comparecieron los señores MARIO MUÑOZ RICARDI (quién también acostumbra usar el nombre de MARIO JOEL MUÑOZ RICARDI), MARIA DE LOURDES MUÑOZ RICARDO y Hugo ISAAC MUÑOZ RICARDI, en su carácter de herederos testamentarios, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor MARIO MUÑOZ RICARDI, aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,080, libro 1114, otorgada el 30 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EULOGIO BLAS GARCIA RAMALES (quién también acostumbraba usar el nombre de BLAS GARCIA RAMALES), ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que compareció la señora MARIA LUISA CALVILLO SANDOVAL, en su carácter de única y universal heredera, de la sucesión intestamentaria, aceptó la herencia y se designó como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Mexico, D.F. , agosto 20 de 2010.
EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 39,001 DE FECHA 25 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGA DON JOSE LUIS ORTIZ TURANZAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON JOSE LUIS ORTIZ LOPEZ; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA JOSEFINA MARIA DEL CARMEN TURANZAS NEIRA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN.
Por escritura 58,877, libro 1364, de 20 de agosto de 2010, el señor TOBIAS BARRAGAN CORONA en su carácter de cónyuge supérstite y los señores MARIA EMILIA, y JOSE DE JESUS, de apellidos BARRAGAN PONCE, iniciaron en la notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA a viene de la señora MARIA CONCEPCION PONCE TELLO, también conocido o identificado como MA CONCEPCION PONCE TELLO, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando la herencia, asimismo por unanimidad de votos, designaron como albacea a la señora MARIA EMILIA BARRAGAN PONCE, quien en este acto acepto el cargo y protesto desempeñarlo en forma fiel y legal manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,046, libro 1114, otorgada el 28 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO RIVERA FRIAS, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores LUCIA ESPARZA GARCIA, VICTOR RIVERA ESPARZA, ALEJANDRO AURELIO RIVERA ESPARZA, VICENTE RIVERA ESPARZA, RAUL RIVERA ESPARZA, ARACELI RIVERA ESPARZA y MARIA PATRICIA RIVERA ESPARZA, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora LUCIA ESPARZA GARCIA, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,030, libro 1113, otorgada el 27 de Julio de 2010, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR DONATO FIGUEROA HUERTA, ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS Y DESIGNACION DE ALBACEA, a la que comparecieron los señores RAYMUNDA GALLO JIMENEZ, MARIA MARGARITA FIGUEROA GALLO, ESTELA FIGUEROA GALLO, DONATO FIGUEROA GALLO, LETICIA FIGUEROA GALLO y JUAN JOSE FIGUEROA GALLO, en su carácter de únicos y universales herederos, de la sucesión intestamentaria, aceptaron la herencia que les corresponde y designan a la señora RAYMUNDA GALLO JIMENEZ, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
MEXICO, D.F., A 25 DE AGOSTO DE 2010.
LIC. MANUEL VILLAGORDO MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010.
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. ATENTAMENTE
México, D.F. 25 DE AGOSTO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
NOTARIO 221
DOMINGO 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
Premian a compañías que ocupan a desempleados Hasta el 31 de diciembre del 2010, o bien, hasta que se agoten los recursos autorizados por 200 millones de pesos, el Instituto de Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores autorizó la extensión del programa “Contrátalos con Incentivo” para que continúe operando. La delegada regional del Infonavit, Mónica Pineda Antunez, afirmó que “Contrátalos con Incentivo” está dirigido a trabajadores que perdieron su relación laboral por cuatro y hasta 24 meses consecutivos, y que al momento de contratar su crédito hubieran percibido hasta 7 veces el salario mínimo (12 mil 227 pesos). Los patrones han manifestado un gran interés por el programa “Contrátalos con Incentivo”: Se han registrado mil 955 empresas; Se han efectuado más de 10 mil pagos de incentivo, que representa un importe total de 1.5 millones de pesos; y más de 3 mil acreditados se han contratado mediante este esquema, asienta el documento. El incentivo máximo a otorgar por trabajador equivale al 5% de cuatro salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal (6 mil 987 pesos) y podrá aplicarse hasta por 12 meses, establece. En marzo del 2009, reclcó que el Infonavit lanzó este programa que tiene como objetivo incentivar a los patrones para que contraten preferentemente acreditados del Instituto, en línea con la estrategia preventiva derivada del modelo de Cobranza Social.
Exigen destitución del director de licencias y reglamentos
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.= A pesar de que los miembros de la Cámara Nacional de Comercio ya recibió 190 registros comerciales, no quitarán el dedo del renglón al exigir la renuncia del director de licencias y Reglamentos, Carlos Vargas Becerrra y del tesorero municipal J.Carmen Sandoval Casamata porque le hacen daño a una sociedad productiva como lo es Jojutla. Lo anterior fue señalado por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y
Servicios, Marcos García Álvarez, quien junto con algunos de los integrantes de la Canaco se manifestaron en palacio municipal justamente durante la visita del mandatario estatal. Dijo que en menos de 48 horas lo que demuestra que cuando hay presión como por arte de magia se rebasan las expectativas, pues los de la Canaco ya tienen 190 registros comerciales de más de 200 entregados en paquete a las autoridades municipales. Señaló que esto no es un permiso sino un derecho a ejercer una libertad contemplada en el
artículo 15 constitucional, es decir no se le pide permiso a la autoridad municipal por realizar una actividad lícita, pero ahora nos salen que una funcionaria de tercera que se dice abogada no les quiere recibir los paquetes violando la constitución y a la ciudadanía no se le puede violar el derecho de petición y audiencia. Así señaló que este tipo de funcionarios le hace mucho daño al alcalde Enrique Retiguín Morales por ello se pedirá la renuncia de Carlos Vargas como director de licencias y la del tesorero.
Gobierno municipal apoyará al Centro de Atención Múltiple de Tilzapotla PUENTE DE IXTLA, Morelos.- El gobierno municipal apoyará a los padres de familia y maestros del Centro de Atención Múltiple de la comunidad de Tilzapotla con agua potable, servicio del cual carecen desde hace 10 años. El presidente municipal José Moisés Ponce Méndez señaló que se destinara un recurso en respaldo de los 25 infantes con discapacidades diferentes que diariamente reciben clases y atención en esa institución. Cabe señalar que maestros y padres de familia encabezados por Saúl Gabiño Pedroza solicitaron durante la visita que realizó la primera dama y presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala de Calderón su respaldo para que la institución contara con agua. Cuestionado por este medio de comunicación refirió que el Centro de Atención Múltiple no tiene
además de agua, el servicio de energía eléctrica y los sanitarios no funcionan para los pequeños de 2 a 30 años que necesitan de una atención y material adecuado. El maestro de este plantel educativo Saúl Gabiño Pedro dijo que en varias ocasiones han solicitado el respaldo de la comunidad y las autoridades así como la de los expresidentes municipales Julio Espín, Luciano Abarca y Víctor Salinas Márquez, pero no les solucionaron el problema. Ahora además del respaldo del gobierno municipal que preside José Moisés Ponce Méndez, los infantes reciben el apoyo de la comunidad y los ejidatarios quienes les llevan pipas de agua, la cual en estos momentos la obtienen gracias a las abundantes lluvias que les permite llenar la cisterna con la que cuentan dentro del plantel CAM número 17.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Casas de cita, cita opción de trabajo para pachuqueñas CARLOS VEGA/ REPORTERO Ante la imposibilidad de hacerlo en El Reloj Monumental o en alguna plazuela de Pachuca ha surgido en los últimos años una nueva modalidad de ejercer la prostitución, llamada profesión más antigua del mundo: a través de anuncios de periódico. La mecánica es muy simple, quien quiera solicitar estos servicios no tiene más que checar las secciones de nuncios de ocasión de los principales diarios de la ciudad y buscar en el apartado titulado "Adultos" donde puede encontrar sugestivos anuncios como: "Chikitas (así con "k" en lugar de "C") fogosisimas, buenotas y ardientes deseando conocerte.$200 pesos. Con depa" seguida de algún número telefónico generalmente celular. "Por no estudiar, ahora me tengo que anunciar. Rubia, ojos azules,30 minutos de placer 500 pesos" dice uno de los más ingeniosos-por decirlo de alguna manera. Al llamar al número escogido, la chica que contesta -generalmente, con voz seductora- da especificaciones del "servicio" (desnuda, semidesnuda, sexo oral o anal y posturas) el tiempo de duración y los precios así como la duración del "depa". Una de estas improvisadas casas de cita se ubica por fraccionamiento Colosio, en una vivienda de interés social. Allí trabajan tres mujeres. Dos de las sexoservidoras tienen más de 30 años, no son muy atractivas pero aseguran ser "expertas" en las artes del amor, La tercera, "Mary" -nombre de profesión, ya que las prostitutas optan por usar seudónimos o como ellas dicen con cierto tinte de humos negro, su nombre "artístico"- morena clara, bonito rostro, esbelta y bien formada y quien de acuerdo a sus compañeras es la más "solicitada". "Se echa de entre 5 y 7 "servicios" al día" dice "Casandra" de 40 años de edad y pese a tener buen cuerpo, con vejes prematura quien se queja de que ella sólo atiende a lo mucho a uno o dos clientes al día. "En muchas ocasiones me he ido en "blanco" agregó. Aunque dicen ser independientes y no tener "padrotes", Mary -estudiante de derecho en una conocida universidad privada de la capital hidalguense y quien no se considera prostituta ya que asegura, va a dejar el "oficio" en cuanto ahorre una determinada cantidad de dinero y termine de costarse la carrera- comentó que hace seis meses, cuando comenzó a "trabajar" en "eso", lo hizo en una casa de citas regenteada por una supuesta promotora de edecanes. La casa de citas se encuentra en Avenida Cuauhtémoc de Pachuca, cerca de la delegación estatal de la Sedesol. "Yo entre a trabajar allí como "edecán", la señora Texeira- supuesto apellido de la proxeneta- nos llamaba para que fuéramos a eventos organizados por empresas automotrices, refresqueras o cerveceras". En dichos eventos acudía vestida con tops, minifaldas o sugestivos pantalones apretados o "shorts". Su labor consistía en bailar e invitar a los clientes a entrar a los establecimientos. "Me daba pena porque sólo me miraban las piernas y el trasero, pero no tenía otra opción", comentó.
Buscan legisladores no aumentar los impuestos
A favor de la economía de la población. J OSÉ I GNACIO G ARCÍA / R EPORTERO Diputados de la LX Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo buscan plantear la iniciativa de no aumentar impuestos para el próximo año en donde de acuerdo con los gastos que requiere el poder legislativo para los ingresos que percibirá el Estado, se necesitan forzosamente el aumento de impuestos, sin embargo los congresistas no desean elevar los mismos. De acuerdo con los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) es necesaria el alza de los impuestos ya
que el estado en este momento necesita salir de crisis, debido a los problemas que se producen en los temas de seguridad y de educación, la ciudadanía debe poder añadir una reforma que pudiera sostener de en los impuestos, aunque los gastos y la falta de empleo que la mayoría de la población hidalguense enfrentan son los problemas más recurrentes de esta demarcación. Por su parte los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mencionaron la falta de acuerdo y de consenso al respecto, debido a que la gente está saliendo de una
crisis no es momento propicio para aumentar los impuestos por lo que piden buscar una alternativa para poder sustentar los recursos que necesitan para el próximo periodo que legislarán diputados de la nueva legislatura. Al respecto Roberto Pedraza Martínez presidente de la comisión de junta de gobierno del congreso del estado, señaló que el aumento de impuestos hacia los contribuyentes sólo afecta al 20% de la población ya que es la única que aporta para los recursos tanto federales como estatales, por lo que no se obtienen beneficios, sólo un porcentaje muy reducido de personas paga impuestos de manera legal en la entidad, y el restante no se vería afectado, por lo que es una carga que no pueden encargarse solamente al sector más productivo de la población, atisbó Pedraza Martínez. Cabe destacar que los impuestos en Hidalgo se han mantenido tal cual desde hace más de cuatro años, y el nuevo gobernador electo, José Francisco Olvera Ruíz se comprometió a que los impuestos no aumentarían en la primera parte de su sexenio por lo que no subirán los mismos en el estado hidalguense.
Esperan dosis dobles contra la influenza REGINA ANGELES REPORTERA La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que en el mes de octubre esperan lleguen las dosis dobles contra la influenza estacional y la AH1N1 para que sean aplicadas a la población en general y al personal de las dependencias estatales, así como a los sectores más vulnerables indicó Israel Mendoza López, director general de Relaciones Sectoriales en Salud Pública de Hidalgo. El funcionario detalló que dicha aplicación de dosis se lleva a cabo mediante una estrategia conjunta entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Salud, en la que se dará prioridad a los grupos más vulnerables a problemas respiratorios. Mendoza López, dijo que así también las vacunas en contra de la influenza estacional serán aplicables a los
grupos de riesgo menores a 18 años, así como a personas mayores de 60 años, y a todos aquellos que presentan enfermedades cónicas respiratorias, además de personas inmunodepresivos cómo aquellas que cuentan con enfermedades degenerativas como el cáncer, "todo con el objetivo de eliminar riesgos en la población". Respecto a la vacuna en contra del virus AH1N1, el director de Relaciones Sectoriales dijo que "aún no se tiene un estimado de cuantas dosis llegarán al estado; sin embargo, las dosis que llegarán para todo el país, mismas que están contempladas para ser repartidas en las entidades". Israel Mendoza, explicó que el número de dosis que lleguen, dependerá mucho de la producción de la misma, es decir, que los países productores de dicha vacuna como Estados Unidos, serán quien determine en su momento el número de dosis para México.
26
unomásuno
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
Comer o no comer no debe ser dilema Cuide su corazón comiendo IVETH LOZADA HERRERA IVETHLOZAHE@HOTMAIL Los productores de canola o colza en el mundo le tienen mucha confianza, porque se ha probado que para luchar contra los problemas cardiacos comiendo platillos preparados con este aceite, ahora es buen momento para mencionarlo. La enfermedad cardiaca es la principal causa de muerte en el mundo y responsable de alrededor de más de 17 millones de muertes. La buena noticia es que un estilo de vida saludable puede salvar la mayoría de estas vidas al evitar la enfermedad cardiaca en primer lugar. Para celebrar el Día Mundial del Corazón el 26 de septiembre, la Federación Mundial del Corazón y CanolaInfo han unido fuerzas para promover la salud cardiaca a nivel mundial. Seis expertos culinarios de EU, Canadá, México, China, Japón e India crearon una Colección Mundial de Recetas para el Corazón para CanolaInfo, apoyados por la Federación Mundial del Corazón; un “pasaporte” a la nutrición con el uso de sabores étnicos tradicionales e ingredientes saludables para el corazón. Algunas recetas son: Estados Unidos: Pasta tipo fusilli con salsa de chile con condimento de hinojo y frijol negro, por Carla Hall, finalista de la temporada 5 de “Top Chef” de Bravo, Washington, D.C. Canadá: Salmón a la parrilla con vinagreta de mostaza dijon y frambuesa, por Marilyn Smith, autora de libros de cocina, Toronto. México: Tostadas de pollo deshebrado con salsa de tomate picante, por Alfredo Oropeza, conductor de “Al Sabor del Chef” y autor de libros de cocina saludable, ciudad de México. China: Sopa ácida y picante vegetariana, por Stella Fong, escritora de comida, Billings, Mont. Japón: Huachinango al vapor con salsa agridulce cítrica, por Gene Kato, chef ejecutivo del restaurante Japonais, Chicago. India: Pay de garbanzo condimentado con corteza de papa, por Raghavan Iyer, autor de libros de cocina, Minneápolis. Cada una de las recetas está hecha con aceite de canola, el cual tiene el menor contenido de grasa saturada de todos los aceites de cocina y no contiene grasas trans ni colesterol. La Administración de Alimentos y Drogas (FDA) de EU autorizó una declaración de salud certificada para el aceite de canola sobre su potencial de reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca cuando se usa en lugar de grasa saturada. La mala alimentación es causa de que cada 8 minutos muera una persona en nuestro país por algún tipo de enfermedad del corazón. Próximamente daremos a conocer cada una de estas recetas. Hasta la próxima y buen provecho.
fernandoallier@yahoo.com.mx
Vacunar a población para prevenir la meningitis meningocócica Afecta anualmente a 500 mil personas en el mundo; el 14% de la gente que la padece mueren y 19% de los sobrevivientes presentan secuelas graves
N
ovartis Vacunas cuenta con la única vacuna conjugada comercializada en México contra la enfermedad meningocócica por serogrupo C. Con la finalidad prevenir la meningitis meningocócica por serogrupo C, se han llevado a cabo una serie de pláticas para la comunidad médica en diferentes ciudades del país, en las cuales se aborda el tema de la importancia de vacunar a la población con productos eficaces y bien tolerados para evitar la enfermedad. Es importante señalar que en la actualidad este padecimiento afecta anualmente a 500 mil personas en el mundo, de los cuales 14% de las personas que la padecen mueren y el 19% de los sobrevivientes presentan secuelas graves, como amputaciones, pérdida del oído, cicatrices permanentes, daño cerebral, entre otras. De acuerdo con el doctor José Luis Castañeda Narváez, infectólogo del Instituto Nacional de Pediatría, “la enfermedad meningocócica es una infección bacteriana grave y contagiosa, que ingresa al cuerpo a través de la nariz o boca. Esta patología puede manifestarse como: meningitis -inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la espina dorsal- y septicemia - diseminación de la infección a través del torrente sanguíneo (meningococcemia), envenenamiento de la sangre.
Es importante señalar que este padecimiento puede afectar a personas de cualquier género, edad o estrato socioeconómico, con mayor riesgo en lactantes, personas entre 2 y 18 años y con el sistema inmune debilitado. También los viajeros frecuentes, estudiantes que viven en dormitorios universitarios y personas hacinadas pueden ser contagiadas por la meningitis. De acuerdo con el especialista, los síntomas de la meningitis son difíciles de reconocer porque muchas veces se parecen a los de la gripe o a una infección respiratoria común, pues puede existir fiebre, cefalea, pérdida de apetito, decaimiento, somnolencia y salpullido. La forma de contagio es por contacto directo con
secreciones salivales, ya sea por respiración o al tacto. Sin embargo, hoy en día los avances de la medicina nos permiten contar con una vacuna conjugada contra la enfermedad meningocócica por serogrupo C, desarrollada por Novartis, la cual puede prevenir graves consecuencias en la salud de la población mexicana”, señaló el especialista. Cabe mencionar que las personas que se llegan a recuperar de la meningitis meningocócica pueden sufrir secuelas graves que afectan dramáticamente su calidad de vida, como amputaciones, daño cerebral, sordera, insuficiencia renal, retraso mental y en ocasiones, la muerte, concluyó el doctor Castañeda.
Bolsas, en lucha contra el cáncer Con el fin de apoyar los trabajos de prevención y difusión que raliza la Red Contra el Cáncer, GlaxoSmithKline(GSK) entregó simbólicamente 50 mil bolsas de mandado reusables color rosa con impresos que señalan las diversas formas de prevenir el cáncer. Las bolsas serán vendidas a 10 pesos para qué estas organizaciones se refinancien y ayudarán a la ecología porque son reusables.
DOMINGO 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Tormenta tropical "Earl" azota a Canadá Vientos de 110 kph castigan costas canadienses
Visitan sobrevivientes de la tragedia de los Andes a mineros Santiago.- Cuatro de los 16 uruguayos que en 1972 sobrevivieron a la tragedia de los Andes, llegaron a las afueras de la mina San José, donde 33 mineros permanecen atrapados desde hace un mes. Los ex jugadores de rugby Ramón Sabella, José Luis Inciarte, Gustavo Zerbino y Pedro Algorta, se reunieron ayer con familiares de los trabajadores atrapados a 680 metros de profundidad y se proponen hablar con los mineros en un contacto audiovisual vía fibra óptica. Los cuatro uruguayos quieren enviar a los trabajadores que permanecen en el fondo de la mina San José, unos 880 kilómetros al norte de Santiago, un mensaje de fe y esperanza, según dijo Sabella en declaraciones a periodistas. "Yo siempre tuve la esperanza de que ellos estaban (vivos). Son viejos zorros, conocen su medio, saben manejarse dentro de las minas", señaló. Sabella y sus compañeros sobrevivieron en 1972 a la caída, en la cordillera de los Andes, del avión que los traía a Santiago para jugar un partido de rugby. Fueron rescatados dos meses y medio después, tras soportar condiciones extremas. Otros de los sobrevivientes, Pedro Algorta, dijo que la que enfrentan los mineros "es una situación similar a la que nosotros vivimos allá en la montaña hace tanto tiempo".
M
iami, EU.- La tormenta tropical "Earl" azota el golfo de Saint Lawrence, en Canadá, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora acompañados por torrenciales lluvias, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU. "Earl" tocó tierra en la mañana de ayer en Western Head, al oestesuroeste de Halifax (Canadá), tras afectar el noreste de Estados Unidos. La "gran tormenta" se encuentra a 30 kilómetros al oeste-noroeste de Magdalen Islands, en Quebec, en la latitud 47.5 grados norte y la longitud 62.2 grados oeste, según el boletín del CNH de las 21.00 GMT. Mantiene su velocidad de tras-
lación en 65 kilómetros por hora mientras se dirige hacia el nortenoroeste y en esa trayectoria se pronostica que cruzará el golfo de Saint Lawrence y Newfoundland en la noche de ayer. El Centro de Huracanes de Canadá ha emitido una vigilancia de tormenta (paso del sistema en 48 horas) desde el oeste de Burgeo hasta Boat Harbour, en Newfoundland, dijeron los meteorólogos estadounidenses. Está vigente una vigilancia de tormenta desde Point Tupper hasta Brule, para la zona este de Prince Edward y Madgalen Islands. El CNH pronostica un debilitamiento gradual de la tormenta durante las próximas 48 horas y
Mueren 10 personas en autobús de pasajeros sepultado por derrumbe Guatemala.- Al menos 10 muertos y 15 heridos causó el derrumbe en una carretera del occidente de Guatemala, ocasionado por las intensas lluvias que se registran en el país desde la semana pasada, informaron fuentes oficiales. Explicaron que un enorme alud se precipitó sobre un tramo de la carretera y sepultó a un autobús extra urbano de pasajeros que cubría una ruta en el occidental departamento de Chimaltenango. El percance ocurrió en el kilómetro 82 de la ruta Interamericana, jurisdicción de Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Según versiones de instituciones de socorro, el derrumbe ocurrió cuando la ladera de una montaña cedió ante la humedad acumulada en el suelo. El vicepresidente Rafael Espada y el titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
(Conred), Alejandro Maldonado, acudieron al sitio del accidente para coordinar las acciones de asistencia. Espada señaló que se revisará la situación en la zona para "detectar los puntos de riesgo y evitar más desastres", así como para establecer las acciones inmediatas a fin de despejar y rehabilitar la importante vía. El gobernador de Chimaltenango, Erick León, dijo a periodistas en el lugar de los hechos que el enorme alud sepultó al vehículo del transporte de pasajeros dejando 10 muertos. El vocero del Cuerpo de Bomberos Municipales (CBM) de Chimaltenango, Cecilio Chacaj, informó que laboraron por varias horas en el sitio del desastre y que recuperaron 10 cadáveres. Indicó que las víctimas, rescatadas de entre hierros retorcidos y toneladas de piedra y lodo, murie-
"Earl" se convertirá en sistema extratropical en la noche de ayer. La temporada de huracanes del Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre. Hasta el momento, este año se han formado siete tormentas tropicales y tres huracanes, dos de ellos, "Danielle" y "Earl", de categoría 4 en la escala SaffirSimpson, de un máximo de cinco. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y vaticinó la formación de 14 a 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
ron por politraumatismo, mientras que entre 15 y 20 heridos fueron trasladados a hospitales de la región. La Conred, con base en los pronósticos climatológicos, instó a la población a extremar precauciones pues se espera que las intensas lluvias afectarán a casi todo el territorio nacional por lo menos hasta el próximo lunes.
Tragedia en el país centroamericano.
28 AGROPECUARIA
unomásuno
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Se fortalece inversión en pesca y acuacultura Alcanza los dos mil 259 millones de pesos en 2010, solamente en la actividad primaria ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n la ciudad de Campeche, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, aseguró que durante la administración del Presidente de la República se ha fortalecido la inversión pública en el sector de pesca y acuacultura del país. "Así lo demuestran el crecimiento en la producción en pesca y acuacultura que por tercer año consecutivo ha registrado un promedio anual de 1.71 millones de toneladas", indicó durante la clausura de la reunión denominada "Aquamar Internacional Bicentenario". Ante productores, comercializadores, investigadores, estudiantes, autoridades estatales y municipales explicó que "la inversión que destina el gobierno federal a este sector alcanza los dos mil 259 millones de pesos en 2010, solamente en la actividad primaria, sin incluir apoyos a la transformación y a la promoción de exportaciones". Acompañado por las autoridades estatales y municipales, Mayorga Castañeda mencionó que la actividad de pesca y acuacultura ha contribuido a que en el primer semestre de 2010 el producto interno bruto agropecuario y pesquero haya registrado un incremento del 4.8 por ciento con respecto al año pasado. También ha aportado para que las exportaciones agroalimentarias del país aumenten un 31 por ciento en los primeros cinco
meses de este año. Las granjas acuícolas en la zona rural o las más tecnificadas en el mar, las grandes flotas camaroneras o atuneras de altamar, los pequeños pescadores en las costas del Pacífico y Golfo de México han contribuido a mantener el dinamismo de la actividad, expuso. "Hoy enfrentamos el reto de desarrollar todo el potencial de la pesca y acuacultura con prácticas sustentables y que atiendan la demanda de alimentos nutritivos para la población", dijo a los asistentes a la clausura. Entre los retos del sector están abrir nuevos mercados en el mundo para la gran diversidad de especies de alto valor entre los consumidores; aplicar los avan-
ces de la ciencia y la tecnología en nuevas prácticas pesqueras y fortalecer la inocuidad de los productos del mar o que se producen en granjas acuícolas. La Sagarpa, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, ratificó en este foro los compromisos de cooperación internacional de las naciones que participan en el marco de la Organización Latinoamericana de Pesca. Estas acciones están encaminadas a fortalecer la conservación y ordenación de las pesquerías, mejorar los beneficios alimentarios, económicos y sociales de la actividad. También las medidas para enfrentar los retos que el cambio climático plantea para la actividad.
Francisco Mayorga, secretario de la Sagarpa.
Operan nueve mil unidades de conservación de vida silvestre Mapastepec, Chis.- En México suman nueve mil Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (Umas), ubicadas en una superficie de 30 millones de hectáreas, informó el subdirector de Gestión para el Aprovechamiento de la Vida Silvestre de la Semarnat, Florentino Chipolla Morales. Resaltó que esas agrupa-
ciones se han convertido en una alternativa para generar empleos, ingresos y preservación de la ecología. En entrevista destacó que además las Umas permiten conservar y aprovechar aquellas especies en peligro de extinción, así como reducir el calentamiento global. En el caso de Chiapas, el funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) precisó que hay 88 en las que se reproducen iguanas, venado silvestre y jabalí, entre otros animales en peligro de extinción.
Inicia segunda etapa de actualización de Procampo en Sinaloa Culiacán.- Para contar con un padrón actualizado, georeferenciado, digitalizado, confiable y moderno, la Sagarpa inició la segunda etapa de actualización e integración del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo). Este trabajo permitirá la mejor toma de decisiones y vinculará la tierra con el propietario de la misma, al establecer un padrón único para los programas agrícolas y de concurrencia de la Administración Pública Federal. El delegado de la Sagarpa en Sinaloa, Guadalupe Carrizoza Chaidez, dijo que además de esta entidad, también actualizan el programa Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y el Distrito Federal. En Sinaloa los trabajos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) iniciaron en Culiacán (con el CADER 136-1) y el próximo lunes instalarán los módulos de atención en Mazatlán, Guamúchil, Guasave y Los Mochis. El Diario Oficial de la Federación del 23 de agosto de 2010 establece los lineamientos para la actualización del Procampo, así como el periodo y horario de atención a los propietarios de los predios inscritos en los estados mencionados. Establece que tienen derecho a la actualización de la información del directorio, todos los productores que han operado el Procampo en alguno de los ciclos agrícolas otoño-invierno y primavera-verano 2006-07; 2007-08 y 2008-09. Este proceso de Procampo inició en noviembre de 2009, como parte del compromiso del gobierno federal para optimizar procesos de mejora continua y tener mayor control y transparencia en la aplicación de recursos federales al campo mexicano. Además, el 8 de abril de 2009 se acordaron modificar las Reglas de Operación de Procampo estableciendo la nueva "Cuota Alianza" que otorga la cantidad de mil 300 pesos a los productores de menos de cinco hectáreas de Primavera Verano de temporal. Esta decisión favorece a un millón 864 mil propietarios inscritos al Procampo. Las nuevas reglas establecen, además, un límite de 100 mil pesos para quienes recibían más de esta cantidad por concepto de apoyos directos. Con estas acciones se actualizará la información de aproximadamente 2.7 millones de propietarios con 4.1 millones de predios y una superficie de 14.1 millones de hectáreas. En Sinaloa se espera que acudan 87 mil 800 propietarios agrícolas, de un padrón de 142 mil 700.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
29
unomásuno
Califican de disfrazada, censura a película “El Infierno” FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El senador del PRD, Carlos Sotelo García, consideró que la clasificación C (sólo adultos mayores de 18 años) que la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación le asignó a la película “El Infierno”, del cineasta Luis Estrada, representa "una forma de censura disfrazada", ya que el largometraje es "un retrato de la crisis de violencia y corrupción que ha impuesto la delincuencia organizada en el país". Por ello, el legislador colimense anunció que presentará un punto de acuerdo para que el Senado de la República exhorte a la Secretaría de Gobernación para que por conducto de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, reclasifique la película “El Infierno”, a fin de ampliar el rango de potencial audiencia. Carlos Sotelo comentó que la cinta es un medio para sensibilizar y concientizar a los jóvenes sobre los riesgos y las consecuencias de incursionar en el narcotráfico y aseguró que "bajo ninguna circunstancia trata de hacer apología de la violencia y la corrupción en sí mismas". Sotelo García refirió que la película del cineasta Luis Estrada trata de la vida de un inmigrante indocumentado que es deportado de Estados Unidos, donde había permanecido durante 20 años, y al llegar a México se enfrenta "a un entorno de violencia irracional, corrupción generalizada y crisis económica, por lo que sin otras opciones para ayudar a su familia a salir adelante, se involucra en el narco y obtiene dinero, mujeres y una fugaz prosperidad; pero finalmente tiene un destino fatal". "La película no inventa nada, simplemente refleja los hechos de una realidad que se muestra día a día en los medios de comunicación, ante los ojos de toda la población, no sólo de los adultos. Ciertamente resulta incómodo el tratamiento de temas delicados para el gobierno federal cuando se trata, por ejemplo, de la estrategia fallida en el combate a la delincuencia organizada, sus escasos resultados, su saldo sangriento", expresó. El también presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de la República dijo que la clasificación C adjudicada a la película “El Infierno” restringe al público potencial e indicó que "de nada sirve que el sector público y los inversores privados unan esfuerzos y se arriesguen a hacer cine mexicano, si al momento de competir con las grandes producciones estadunidenses, la industria cinematográfica enfrenta la censura simulada del propio gobierno".
Senador Carlos Sotelo García.
Internet, generador de "Ninis" Investigador de CTM asegura que esta situación es riesgosa para la ciudadanía ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
E
n lugar de ser útil para las actuales y futuras generaciones de mexicanos, el Internet está creando "pequeños insectos, inservibles y mantenidos, que no estudian ni investigan". En el caso de los trabajadores "se están creando a seres que no servirán para trabajar". Esta situación es altamente peligrosa y un riesgo para la ciudadania, advirtió el investigador de la CTM, Javier Gutierrez García, secretario de Accion Juvenil de la confederación, al ser entrevistado por unomásuno. Es necesario observar que con el Internet ha disminuido el consumo de otros medios como la televisión, periódicos, revistas y el hábito de investigación, lo cual es un verdadero problema educativo, pues su acceso no garantiza el aprendizaje, sobre todo cuando los estudiantes no acuden a bibliotecas y recurren a este como un fin y no como un medio, al "copiar y pegar" tareas sin un debida lectura y razonamiento de los contenidos, ello, sumado al precario sistema de enseñanza educativa nacional. También, adolescentes y jóvenes se integran a las redes sociales virtuales para sociabilizarse e identificarse, implementando nuevos modismos del lenguaje y abreviaturas, no obstante, estos sitios o foros constituyen una oportunidad ideal para la delincuencia, pederastas o secuestradores, quienes encuentran en la Internet, un amplio banco de datos, hábitos, fotos y forma de vida de usuarios, quienes son
potencialmente sus próximas víctimas. Gutiérrez García utilizó este medio para dar a conocer las investigaciones que se están realizando en la organización obrera. Indicó que son numerosas las bondades de este recurso tecnológico que ha revolucionado el acceso a la información y las comunicaciones, pues el correo ordinario, el fax, las fronteras físicas, políticas, sociales y culturales han sido rebasados, pero tampoco existe una reglamentación para evitar los excesos del emisor y el receptor. "Sabemos que el camino para una regulación o legislación sobre la Internet en México es complicado, pues sugiere un control local o global de esta industria que, la mercadotecnia y la publicidad han demostrado es una gran negocio económico, pero los riesgos de contenidos violentos, pornográficos y la asechanza del crimen organizado y el terrorismo son indiscutibles", advirtió el entrevistado. Señaló que países como Irán, Arabia Saudita, Cuba, Corea del
Norte o China ya restringen ciertos contenidos para sus habitantes mediante filtros controlados por el gobierno, aunque las propias empresas proveedoras del servicio podrían controlar o censurar ciertos contenidos, ajustándose a las demandas morales, éticas, culturales, religiosas y políticas de los gobiernos y la sociedad. Tal es el caso de Argentina que promueve actualmente un marco regulatorio en cuanto a la conectividad y el acceso a Internet. Igualmente, las autoridades educativas deben realizar una exhausta revisión de esta tecnología que convive con nuestro tan denigrado sistema educativo, pues con todas sus virtudes, su uso no ha garantizado un mejor aprovechamiento, disminución en la deserción y reprobación de estudiantes, por lo que es necesario implementar otros mecanismos de medición del aprovechamiento escolar, como son los exámenes orales y el control en la consulta de contenidos escolares, aunado a que el sistema de enseñanza deba mejorar.
Los cafés Internet, cuestionados.
DOMINGO 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
zAcusa del diputado del PRD, Rosendo Marín Díaz zNo tendrá nada que informar hoy a los mexiquenses zNo hay seguridad ni estabilidad en la entidad Ignacio Alvarez omo un informe de mentiras, de negocios personales de obras privadas con disfraz de públicas, proliferación de plazas comerciales, destrucción de las zonas industriales e inseguridad galopante, Enrique Peña Nieto, pretende disfrazar con spots televisivos la cruda realidad que viven más de 15 millones de mexiquenses. "Para el 2012 a Enrique Peña Nieto se le va a chorrear el maquillaje y el gel se le va acabar, porque aunque se pueda pensar que la gente sueña en los spots, televisivos, lo cierto es que la realidad les dice otra cosa a los mexiquenses", afirmó el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosendo Marín Díaz, al comentar el V Informe del gobernador mexiquense. El legislador mexiquense explicó que a pesar que la imagen del gobernador del estado de México ha sido inflada, poco a poco la población está reconociendo que solamente es producto del llamado marketing-político, y lo que ve en la televisión es falso. Afirmó que luego de cinco años de gobierno, Peña Nieto está reprobado y que los resultados que pregona en los mensajes publicitarios, son también parte de la campaña que busca posesionarlo a escala nacional para ser el candidato del PRI a la presidencia de la República en el 2012. Consideró que los logros en la entidad son magros, y por el contrario,
C
Peña, tributo al ego ocupa el primer lugar en secuestros, robo de vehículos, violación de los derechos humanos y represión de las mujeres, además de que las condiciones de vida para la generalidad, son terribles. "Mientras, Peña Nieto no mueve un dedo porque está en la sesión de maquillaje". Basta recordar, dijo, que cuando se
reventó el canal de La Compañía y se inundó Valle de Chalco, Peña Nieto apareció 20 días después, lo que molestó mucho a los habitantes de la zona e hizo reflexionar al resto de la población sobre la irresponsabilidad de su gobernante. Rosendo Marín destacó que un aspecto que "extrañamente se trata
Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México
poco", es la presencia del narco en la entidad y de "La Familia mexiquense emparentada con el grupo Atlacomulco, promotor de Peña Nieto" a pesar de lo cual, empresarios, comerciantes e industriales saben y sufren del derecho de piso que cobra esta organización criminal. El legislador aseveró que no es gratuito que el gobierno de Peña Nieto no ataque a grupos criminales, y que su participación en esto sea mínima. "Es curioso que Peña Nieto no quiera la intervención del Ejército en una cuestión de seguridad como es la lucha contra el narcotráfico en el estado de México". Afirmó que es evidente la renuncia de su gobierno a ejercer sus funciones no sólo frente al cobro de "derecho de piso", sino a la producción y la venta de droga. "No le preocupa investigar, pero cuando menos es partícipe por omisión, porque ellos saben de las rutas del transporte de la droga; los traileros no son molestados ni con el pétalo de un reclamo en las carreteras", subraya. Consideró que los anuncios sobre el quinto informe de gobierno sólo son producto del marketing y no de verdaderas obras que hayan beneficiado a la población, ya que actualmente, existe un millón 200 mil jóvenes, de entre 12 y 24 años, que no estudian ni trabajan, y que muchos de éstos para ir a la escuela, tiene que trasladarse al Distrito Federal. Dijo también que el 40 por ciento de la población mexiquense, es decir,
más de seis millones de personas no tienen acceso a los servicios de salud pública y tienen que acudir a servicios privados. Lo mismo sucede con la actividad económica, pues afirmó, el sistema industrial está totalmente destruido; zonas como Naucalpan, Ecatepec, Lerma y Toluca, entre otras, han desaparecido. Hoy sólo se impulsan los llamados Molls o plazas comerciales, amén de que la entidad dejó de ser el granero del país. Precisó que esa entidad es una de las que más expulsa indocumentados a Estados Unidos. "Hoy no sólo van allá en búsqueda de oportunidades gente de Tejupilco, Tlatlaya o Amatepec, del sur, sino de todo el estado. En los últimos 15 años, más de 4 millones de personas migraron a la nación vecina, apunta. Concluyó que Enrique Peña Nieto está reprobado. "Está el caso de Paulette, que ahora se sabe, la Procuraduría estatal actual y la anterior, escondieron que los padres de la niña sabían lo que había sucedido, lo mismo en el caso Atenco que buscaron cobrarles cuentas por no doblegarse". Lo que sí es claro, subrayó, es que Peña Nieto es la figura mediática a la medida de Televisa; que su preocupación es generar una percepción positiva y para ello se gasta grandes cantidades de recursos públicos, pero la gente no es torpe y sabe que es un producto falso, por ello en Twitter, las redes sociales lo ven como un empleado de la empresa televisora, y tal vez por ello en las encuestas va a la baja.
PRD r epr obará informe peñista n vísperas del quinto informe de actividades del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, los integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes dan un seguimiento a las acciones del gobierno estatal, reprueban la falta de un proyecto de desarrollo que proporcione alternativas de solución para enfrentar la pobreza
E
extrema en la que se encuentran miles y miles de me-xiquenses. De acuerdo con estadísticas oficiales, el 50 por ciento de la población del Estado de México vive en extrema pobreza, informó el diputado Ricardo Moreno Bastida, coordinador de la fracción perredista de la LVII Legislatura estatal. Por tal motivo, el PRD, como institución pública comprometida con el bienestar de la ciu-
dadanía de la entidad, denuncia este hecho de desigualdad y se pronuncia por un mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes me-xiquenses, quienes día a día contribuyen con el crecimiento y desarrollo de su estado. Finalmente, los legisladores del PRD hacen un exhorto al gobernador estatal para plantear políticas sociales y un proyecto estratégico, objetivo y viable para frenar esta lamentable situación.
Ricardo Moreno Bastida, diputado del PRD
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
VALLEMEX…
Repudio a Peña Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- En una conferencia de prensa convocada por los representantes de los partidos PRD, PAN, Convergencia y PT, además de líderes de transportistas y el dirigente de los vendedores de autos en la colonia El Sol, Virgilio Puga, arremetieron contra el go-bernador Enrique Peña Nieto. Julio Bautista, representante del PRD, manifestó: "Acudimos ante el gobernador para que nos informe del cumplimiento al compromiso 1810 que consiste en garantizar la seguridad de las personas, de su integridad y patri-
N
EXPOSICIÓN
monio y de la cual el gobernante no ha cumplido, responsabilidad que le impone el artículo 77 en sus fracciones IX y XXVII de la Constitución". "En el periodo que comprende a la actual administración estatal, la legislatura del estado ha aprobado un presupuesto total de 9.635 millones, 293 mil 673 pesos para esta dependencia, cada año los recursos líquidos se han incrementado y en el ejercicio fiscal 2009 recibió la mayor proporción con relación al total de los recursos asignados al Poder Ejecutivo". Al tocar el rubro a recursos para seguridad, los integrantes de grupo de nueva creación, denominada "Alianza Va", con sus
FOTOGRÁFICA
Inauguran “Huixquilucan en el Bicentenario”
El presidente municipal Alfredo del Mazo Maza inauguró la exposición fotográfica
Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- El presidente municipal Alfredo del Mazo Maza inauguró la exposición fotográfica denominada "Huixquilucan en el Bicentenario" que se presenta en la Casa de la Cultura "Sor Juana Inés de la Cruz" en el Jardín de la Cultura. Después de cortar el listón inaugural, Del Mazo Maza mencionó la importancia de mostrar los espacios y paisajes del territorio municipal, así como promover con ello el cuidado del entorno municipal y su ecología. Al respecto destacó el trabajo de la fotógrafa Mónica Servín, quien es egresada del Colegio Mexicano de Fotografía "Ansel Adams" del Distrito Federal y se especializó en Producción de Medios de la Comunicación, con especialidad en fotografía y post-
H
grado en foto industrial. La autora de las impresiones comentó que esta colección de 28 obras nació en el taller de fotografía de la Casa de la Cultura del Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara, Jalisco, en donde tomó cursos de fotografía en blanco y negro, así como el manejo de la luz y el claroscuro. Explicó que la exposición será itinerante y se presentará en diferentes escuelas del municipio durante las siguientes semanas, con la finalidad de que los niños conozcan a fondo y se interesen por su localidad, ya que "hay tantos lugares hermosos en Huixquilucan que se están perdiendo y por medio de la fotografía podemos rescatarlos y enseñarles a nuestros niños el amor, el cuidado y el respeto a ellos", dijo. En la colección se pueden observar diferentes comunidades como la de Dos Ríos y la zona centro de la Cabecera de Huixquilucan que fueron tomadas desde varios cerros del municipio, árboles característicos de la región y parajes significativos. Servín mencionó que una de las metas de esta exposición es crear conciencia y tener mayor cuidado de las diferentes zonas municipales a través del impacto visual. En dicho evento se contó con la presencia de los integrantes del Cabildo, así como funcionarios del Ayuntamiento de Huixquilucan.
representantes, Miguel Angel Victoria Pozos, Julio Bautista (PRD), así como del PT y Convergencia, mostraron una tabla comparativa de cifras provenientes del mismo GEM, en las que mencionan que cómo es posible que el "Golden Boy" exija más recursos para equipar a personal de la PGJEM, mientras en las estadísticas informan de la disminución de agentes y policías ministeriales y ante el embate de las mafias conocidas como "La Familia Michoacana" y "Los Zetas", los cuales operan en el territorio estatal ante la ineficiencia de las autoridades, "exigimos que cumpla el compromiso 1810", finalizaron.
Los aliancistas exigen seguridad y honestidad en informe de gobierno estatal
Gravamen e impuestos generan más pobres: JAN Felicitas Martínez unque se dice que no van a aumentar los impuestos y que tampoco se van a gravar los alimentos y medicinas con IVA, no es posible confiar en esos planteamientos, por lo que en el próximo periodo de sesiones en el Congreso local vamos a proponer un exhorto al gobierno federal para que ya no afecte a los más necesitados con nuevos gravámenes. El diputado local Jesús Alcántara Núñez se expresó de esta forma y destacó que el número de pobres ha registrado un aumento considerable durante la presente administración federal y a pesar de ello plantean reiteradamente la necesidad de aumentar los impuestos como única vía para mantener las finanzas sanas. Este año ha sido difícil para muchos sectores de la sociedad, los más de dos millones y medio de desempleados han resentido de forma especial el aumento a los impuestos que se registró el presente año; aumentar un punto al IVA provocó que varios productos de primera necesidad registraran aumentos constantes, afirmó el legislador mexiquense. Los jóvenes, las personas de la tercera edad, los campesinos o las mujeres, manifestó Alcántara Núñez, no han podido mejorar sus condiciones de vida a pesar de que el principal argumento del gobierno federal para aumen-
A
tar los impuestos al inicio del año era que esos sectores se iban a ver beneficiados. Al interior de la fracción tricolor en la entidad, apuntó, estamos en constante comunicación con los legisladores federales y de ahí, que desde nuestra posición vamos a apoyar la posición que tomarán respecto a este tema. "No es posible aumentar impuestos, el empleo es insuficiente y el número de pobres continúa a la alza, los campesinos no soportarían que gravaran los alimentos con IVA". Durante una gira de trabajo realizada por el municipio de Timilpan, el representante del distrito local XIII, luego de entregar materiales para la construcción de algunas obras,
explicó que el PRI está en contra del aumento o creación de nuevos impuestos y muy por el contrario van a presionar para que el IVA baje de nueva cuenta al 15%. De igual forma, dijo que "del gobierno federal sólo hemos escuchado infinidad de contradicciones en lo referente a cuestiones económicas, hablan de mejorar las condiciones de los más necesitados, cuando una gran cantidad de programas registran subejercicio, tampoco es posible acceder a beneficios por el número de requisitos que solicitan y sobre todo el incremento al precio de la gasolina que se mantendrá durante el presente año", finalizó.
Jesús Alcántara Núñez, diputado local
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EN 40% DE LOS AYUNTAMIENTOS MEXIQUENSES…
Sobregiros presupuestales l auditor superior del Organo Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Fernando Baz Ferreira, informó que alrededor del 40 por ciento de las administraciones municipales presentan sobregiros; sin embargo, no están limitadas pues tienen oportunidad de aplicar los recursos federales del periodo 2009 que no hayan utilizado todavía para el 2010 o bien para el próximo año. "Algunas son fallas de aplicaciones presupuestales, pues utilizan el recurso federal para operación propia del municipio y en consecuencia la propia administración tiene que resarcir el dinero y aplicarlo en sus programas", comentó. Dijo que el OSFEM solicitó a los municipios a través de la evaluación de programas ejercer en su totalidad los recursos, toda vez que la ciudadanía se queja que éstos no se ejercen en tiempo y forma. Como parte de la revisión de la cuenta pública en los municipios mexiquenses, dijo también que aunque todavía no se tienen oficialmente todas las demandas, hay municipios como Zinacantepec, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y San Mateo Atenco en los que se cuenta con denuncias públicas por desvío de recursos Finalmente, el funcionario
E
Fernando Baz Ferreira, titular de OSFEM
En 40 por ciento de municipios, detectan subejercicios municipales
afirmó que los municipios tienen hasta este mes de septiembre para presentar cualquier aclaración, pues de no ser así todas las observaciones se mandarán tal cual al informe que se entrega a la Cámara de Diputados.
En 110 municipios
Alianza PAN-PT-PRD-PC l movimiento ciudadano "Alianza Va", conformado por militantes y simpatizantes del PRD, PAN, PT y Convergencia, informó que ya tienen presencia en 110 municipios del Estado de México para determinar la plataforma mediante la que se elegirá al candidato común que contendería en la elección por la gubernatura mexiquense. Los representantes de la agrupación, Miguel Angel Victoria Pozos y Julio César Bautista López, explicaron que se busca que después de la realización de foros en los que participan diversos sectores de la sociedad, sea en acuerdo con las cúpulas
E
partidistas como habrán de decidir quién será su representante en 2011. El 21 de julio, miembros del PAN, PRD y Convergencia formaron la "Alianza Va" en 17 municipios del oriente mexiquense, pero ahora se extendió a 110 localidades mexiquenses. Bautista López explicó que se ha realizado un importante trabajo con la militancia de los cuatro partidos políticos para invitar a la población abierta a que se sume al esfuerzo y tener un representante que satisfaga las expectativas de la "Alianza Va". Pero también explicó que ya se tienen dos cuentas en twitter y facebook en las que se reciben
comentarios sobre el proyecto. "Se ha detectado una gran simpatía de los jóvenes o personas que no han participado en actividades de partidos políticos, incluso han llegado días en que se han recibido hasta 8 mil participaciones de la gente en cuentas de correo electrónico, lo cual refleja el interés de aquellos ciudadanos que quieren estar involucrados con este tipo de acciones". Julio César Bautista López informó que se espera que por parte del PRD el aspirante al final se elija de entre los senadores Héctor Miguel Bautista López y Yeidckol Polevnsky Gurwitz.
Miguel Ángel Victoria Pozos
D O M I N G O 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
NUEVA YORK.- Marcus Thames pegó ayer cuadrangular para desempatar la pizarra en la séptima entrada y Yanquis de Nueva York vencieron por 7-5 a Azulejos de Toronto y lograr su racha de victorias más larga de la temporada, con ocho triunfos.
ATLETISMO
SPLIT, Croacia.- Los velocistas Christophe Lemaitre y Tyson Gay protagonizaron la primera jornada de la Copa Continental que se disputa en la localidad croata de Split.
NFL
TEMPE, Arizona.- Cardinales de Arizona dieron de baja al quarterback Matt Leinart, para poner fin a su estadía con el equipo que comenzó con grandes expectativas.
LO QUE NO SE VIO Ecuador tenía 14 años de no ganarle a México y anoche lo consiguió. El amargo debut de Efraín Flores como interino, es para que se vaya rápido.
¡Como siempre! GUADALAJARA, Jal.Christian Benítez y Jaime Ayoví anotaron los goles con los que Ecuador rompió una sequía de 14 años sin triunfo ante México, al que superó anoche 21 en encuentro amistoso. Benítez abrió la cuenta apenas a 40 segundos pero Luis Checa cometió un autogol a los 40 para empatarlo. Ayoví aprovechó un gran pase de Luis Valencia y marcó el tanto de la victoria a los 58 minutos para Ecuador, que no derrotaba a México desde el 24 de octubre de 1996, cuando se impuso 1-0 en un encuentro realizado en Oakland, California. México, que debutó a Efraín Flores como entrenador interino, sumó su segundo encuentro amistoso sin triunfo luego de que en septiembre pasado igualó 1-1 ante España con Enrique Meza en el banquillo. Javier Aguirre, quien dirigió a los aztecas en Sudáfrica 2010 no renovó su contrato y la Federación Mexicana de Futbol anunciará a su relevo definitivo a finales de año. Por lo pronto, Flores, director de fuerzas básicas de las Chivas, será el estratega en otros dos amistosos, incluyendo el del próximo martes contra Colombia, en la norteña ciudad de Monterrey. Los ecuatorianos se fueron rápido al frente con un gol de Benítez, quien se metió dentro del área entre tres jugadores mexicanos y luego superó a Ochoa. Al término, abucheo general para el Tri.
Decepcionante derrota de México ante Ecuador.
Debuta Tri Sub-17 PUERTO ESPAÑA.- La Selección Mexicana femenil de futbol Sub-17 enfrentará hoy a su similar de Alemania en el inicio de su actividad dentro del Campeonato Mundial de la categoría, a efectuarse en Trinidad y Tobago. El cuadro que dirigen Saúl Reséndiz y Leonardo Cuéllar enfrentará a las germanas, toda una potencia en el balompié femenil, en el estadio Dwight York en Scarborough, en la isla de Tobago a las 16:00 horas, dentro del torneo que se efectuará del 5 al 25 de septiembre. Tras 12 meses de trabajo y el boleto conquistado a la justa mundialista durante la eliminatoria realizada en Alajuela, Costa Rica, tras imponerse pre-
cisamente a la escuadra anfitriona 3-1 en duelo que se fue hasta tiempo extra, México hará su presentación en un Mundial Sub-17 porque no calificó a la primera edición del mismo, efectuado en Nueva Zelanda. El cuadro tricolor se presentará en esta competencia con una motivación especial, la reciente y destacada actuación del Tri Sub-20 en el Mundial de Alemania, donde en la tercera participación consecutiva calificó por primera vez a cuartos de final, donde no importó enfrentar a tres campeones continentales: Inglaterra, Nigeria y Japón.
Las mexicanas comienzan su camino rumbo al título.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE 2010
Cuidado con Colombia.
Mundo futbolero BELLE VUE, Islas Mauricio.- Dos goles de Samuel Eto'o y otro de Eric Maxim ChoupoMoting dieron ayer la victoria por 3-1 a Camerún sobre Islas Mauricio en el exitoso debut del español Javier Clemente al frente de los "leones indomables". Camerún logró así abrir con buen pie su clasificación para Copa de Africa de Naciones 2012. Renunció DT de Argelia Por otra parte, en Argel, el técnico de la Selección de Argelia, Rabah Saadane, renunció tras el empate 1-1 de su equipo ante Tanzania en las eliminatorias a la Copa Africana de Naciones, dijo ayer en un comunicado la federación de futbol local (AFF). "Su decisión de dimitir fue aprobada por el presidente de la AFF, Mohamed Raouraoua", dijo el organismo. Colombia pegó de visitante En otro orden de ideas, en Puerto La Cruz, Venezuela, la pegada y la rapidez fueron las claves de la victoria de la selección colombia por 0-2 ante una Venezuela desordenada y con una alarmante incapacidad para generar juego en el partido amistoso celebrado ayer en esta ciudad. Jaguares venció a Mérida A su vez, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se acostumbró mejor a la cancha resbalosa del estadio Víctor Manuel Reyna para vencer 2-0 a Mérida, en choque amistoso realizado ayer aquí con el objetivo de mantener a los equipos en ritmo de competencia ante la pausa en el Torneo Apertura 2010. Diablos no se relajan En Toluca, luego de una semana intensa de trabajo, el volante argentino de Diablos Rojos de Toluca, Juan Ezequiel Cuevas, consideró que los próximos días serán para descansar, pero sin pensar que han solucionado del todo sus deficiencias, ni relajarse. Llueven ofertas al Guille Por último, en Lisboa, el delantero mexicano Guillermo Franco, quien es agente libre, tiene varias ofertas en diferentes partes del mundo para continuar su carrera futbolística; sin embargo, aún se encuentra analizando la mejor opción. Uno de los equipos que ha rumorado tener interés por ficharlo es Sporting de Portugal.
EL DEPORTE 34
¡Aguila cenó Tigre! MONTERREY, Nuevo León.- Sin mucho esfuerzo América derrotó 2-1 a Tigres de la UANL en el partido amistoso disputado ayer en el Estadio Universitario, por lo que se llevó Copa Insurgentes que estaba en disputa. Los goles del encuentro, realizado debido a la pausa de este fin de semana en el Torneo Apertura 2010 por ser fecha FIFA, fueron conseguidos por Vicente Sánchez a los dos minutos y George Corral a los 84, por los visitantes, y por Francisco Fonseca (69), por los “felinos”. Cuando apenas iniciaba el encuentro, los “emplumados” se encargaron de abrir el marcador, luego que Vicente Sánchez arribó por el sector izquierdo, sacó disparo y mandó el esférico al fondo de las redes, a los dos minutos. Tigres intentó reaccionar y, a los ocho minutos, Alejandro Argüello sacó tiro desde fuera del área, que se fue directo a las manos del portero de América, Armando Navarrete. A los nueve, Sánchez puso en aprietos al guardameta de los “felinos”, Enrique Palos, al disparar otra vez desde fuera del área por el sector izquierdo, pero el portero detuvo a una mano y salvó
América fue a humillar a los universitarios. su cabaña. Posterior a ello, el encuentro cayó de ritmo; a los 19, Argüello ejecutó un tiro libre que iba al ángulo superior izquierdo, pero Navarrete estu-
vo atento para desviar la pelota y a los 41, Alan Pulido estuvo a punto de igualar la pizarra cuando remató en un tiro de esquina, pero otra vez el guardameta águila evitó la igualada.
Tecos va por Chivas
“Piojo” Herrera va por el triunfo ante “Rebaño Sagrado”.
GUADALAJARA, Jalisco.- Estudiantes de la UAG realizó ayer su último entrenamiento con miras a su duelo de hoy contra Chivas, pendiente de la fecha cuatro y para el que el técnico Miguel Herrera hará unos cambios obligados. Y es que en la práctica de ayer Herrera tuvo que hacer algunas pruebas en su cuadro bajo con algunos jugadores, ya que deberá enfrentar al Guadalajara sin Juan Carlos Leaño, suspendido un partido, y sin el lesionado Oswaldo Alanís. Por ello, el timonel puso especial atención en el trabajo en esa zona, pues no se quiere llevar una sorpresa en este encuentro ante el “Rebaño Sagrado” y en el seno del club están con la confianza de salir con el triunfo. Y es que la visita que hizo la directiva al entrenamiento comprometió más al grupo para hacer un buen partido y regresar a casa con tres valiosos puntos, sin importar la cancha. Durante la semana se habló mucho sobre ese asunto de la cancha de pasto sintético del estadio del Guadalajara, pero al parecer eso tiene sin cuidado al plantel universitario, pues confían en hacer un buen juego. En este sentido, el técnico Miguel Herrera dijo que con pasto sintético o sin él “vamos a hacer nuestro partido para sacar el resultado que nos permita sumar en nuestro grupo y recuperar los puntos perdidos; ya no podemos quedarnos atrás”.
EL DEPORTE 35
El piloto capitalino va por la de cuadros.
Peralta, pole position en SLP ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI, SLP.- El piloto Rodrigo Peralta se llevó la posición de privilegio de la categoría coestelar Mini Stocks, con un crono de 13 segundos 55.053 milésimas. El capitalino dejó en el segundo peldaño a Rubén García Novoa Jr., actual líder del campeonato, con tiempo de 17 segundos 46.317 milésimas, mientras que la tercera posición fue para el novato Héctor Aguirre, del equipo Tab. Ayer, la parrilla de salida la cual se llevará a cabo en el autódromo potosino de Río Verde, estará conformada por diez unidades. Regresa Ernesto Guerrero a SLP Por otra parte, el actual monarca de la categoría Mini Stocks, Ernesto Guerrero, regresó a las pistas con su coequipero Rodrigo Marbán, ahora en Nascar Corona Series. Lo hizo en la carrera de Monterrey y esta listo para hoy en el óvalo potosino. “Algunas competencias la correrá Rodrigo y otras yo, porque él quiere pelear el Novato del Año en el 2011, hizo gran competencia en tierras regiomontanas y no tengo dudas que lo mismo hará hoy”, dijo Guerrero en breve charla con unomásuno. Ernesto comentó además sentirse muy contento con el apoyo técnico de Marco Reyes, quien se incorporó a la escudería y trabajará con ellos en un proyecto muy interesante que tiene con miras a la próxima temporada.
¡Goeters sale primero!
La parrilla de salida promete un arranque muy emocionante y que sin duda lo será a lo largo de la carrera “Potosina 200 kilómetros, presentado por Penn-zoil”. El quinto puesto fue para José Luis Ramírez quien hizo tiempo de 21.938 segundos y la tercera hilera es completada por Rubén Rovelo. El Top-10 de salida la completan Rubén Pardo, Patrick Goeters, Abraham Calderón y Homero Richards, quien está a 9 puntos del liderato. En esta ocasión se realizó por primera ocasión la carrera “Última Oportunidad” con los 6 pilotos quienes disputaron los dos puestos de la fila final de la parrilla.
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI, SLP.- Ya lo habíamos presagiado. El equipo Canel’s Racing salió a la pista para realizar la prueba de calificación, favoritos para llevarse la Pole Position de este municipio, y así sucedió, una vez que Jorge Goeters estableció la vuelta más rápida al óvalo de media milla de longitud en 21.773 segundos a bordo de su Mazda3 marcado con el número 31 en el marco de la novena fecha de Nascar Corona Series. Para Goeters, esta es su segunda Pole de la temporada y la treceava en su paso por Stock Cars. A su vez, para el actual campeón de la categoría, Germán Quiroga y el equipo Telcel estaban a un paso de obtener su primera pole position en San Luis una vez que al mando del auto matriculado con el número 2 establecieron tiempo de 21.865 segundos, pero con la actuación de Jorge se tuvieron que conformar con la segunda posición de arranque. En tanto, Toño Pérez, líder del campeonato, arrancará desde el tercer sitio tras parar el crono en 21.896 segundos en su unidad marcada con el número 1 de escudería Telmex y la segunda fila de arranque la compartirá con Rafa Martínez, conocedor del óvalo potosino, quien en el Stock Car 18 completó la vuelta Jorge Goeters arranca primero en San Luis. en 21.917 segundos. unomásuno / Julio Sánchez
unomásuno /Julio Sánchez
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ZURICH, Suiza.- Como simples rumores calificó el suizo Peter Sauber las versiones de una sociedad entre su escudería con el empresario mexicano Carlos Slim Helú, en entrevista publicada ayer
Sólo rumores: Sauber
en el sitio web oficial de Fórmula Uno. "Podría decir que nosotros no hacemos comentarios de rumores. Podría ser una respuesta. ¿Pero cómo iniciaron los rumores? (El piloto mexicano de GP3) Esteban Gutiérrez fue contratado por BMW Sauber F1, manejó el auto un día el auto en los ensayos para pilotos jóvenes, como Karun Chandhok hace historia. estuvo en el acuerdo
y él nos impresionó. Por esa razón lo tomamos. Prueban circuito japonés Por otra parte, en Yeongam, Corea del Sur, el indio Karun Chandhok se convirtió en el primer piloto que maneja un bólido de F1 en la nueva pista de Corea del Sur. El piloto del equipo HRT Racing manejó ayer un vehículo Red Bull en el circuito de la ciudad de Yeongam, antes del Gran Premio de Corea del 24 de octubre. Yeongam está a unos 380 kilómetros al suroeste de Seúl. "Es un circuito interesante", dijo Chandhok.
¡Pole para Pedrosa! Dani Pedrosa, favorito en GP San Marino.
MISANO, Italia.- El español Dani Pedrosa partirá de la primera posición en la carrera de MotoGP del Gran Premio de San Marino, que se celebrará hoy, después de haber marcado el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el circuito de Misano. El ganador de Indianápolis consiguió su pole position número 35, 17 en MotoGP, de su carrera, tras haber luchado durante toda la sesión con su compatriota Jorge Lorenzo de Yamaha, a quien superó en 308 milésimas. "Prefiero estar delante hoy, pues la primera curva es muy estrecha y no quiero verme envuelto en una
caída colectiva", explicó Pedrosa tras descender de su moto. En tercer lugar se clasificó el australiano Casey Stoner de Ducati a 449 milésimas. El piloto sufrió una caída en el primer cuarto de hora, mientras que estaba logrando el mejor tiempo de la sesión de clasificación. Stoner, que ganó en 2007 en San Marino, terminó por delante del italiano Valentino Rossi, quien, a su vez, se adjudicó las dos últimas ediciones. El "Dottore" sobrepasó al estadounidense Ben Spies, su sustituto en el equipo el próximo año.
36 EL DEPORTE
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Listo para Gala Bicentenario VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Duelazo de Casas-Evelyn en Guatemala ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
La mexicana Ana Teresa Casas, en preparación para el mundial elite femenil en Melbourne, Australia, ganó ayer su segunda etapa de 70 kilómetros, en la Vuelta a Guatemala y conservó el suéter de líder, empatada en tiempo con la ecuatoriana Evelyn García, bronce de ruta de los pasados Juegos Centroamericanos. La Vuelta Femenil a Guatemala finalizará hoy con la tercera etapa, de 83 kilómetros, en el circuito Bosareyes, a partir de las nueve de la mañana. Hoy mismo regresará Ana Teresa Casas a México y el lunes deberá reportarse a la Federación Mexicana de Ciclismo, para su concentración en el CNAR, conjuntamente con Sofía Arreola y Verónica Leal, quienes también intervendrán en el mundial de ciclismo de ruta en Melbourne. En Melbourne también estará el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, con el fin de asistir al Congreso anual de la UCI. La cuarta fecha del serial de Mountain Bike del Distrito, en Los Dínamos, organizados por Alex Soto y aval de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, así como el LI Premio Trujillo Hermanos, en el circuito Cheroques en Coyoacán, a un lado del deportivo Francisco J. Mújica, son los estelares del ciclismo de este domingo, en una extensa programación nacional. Alex Soto informó que las actividades arrancarán a las ocho de la mañana, con un buen registro en las diferentes categorías. Habrá también Mountain Bike hoy, en Dolores Hidalgo, dentro de los festejos del Bicentenario de Independencia, en Tuxtla Gutiérrez, además promocional del PRI Hidalguense en diferentes categorías sport. Además, el ciclismo en Comonfort, Guanajuato, en homenaje a Ceferino Estrada, uno de los ases del ciclismo hace 20 años, quien llegó a correr en el prestigiado equipo Windsor.
unomásuno con Ana María Torres "Es un compromiso bonito, alegre, quiero que sea una fiesta para todos los mexicanos esa noche y esperemos en Dios que ganemos y que el Bicentenario lo empecemos con grandes triunfos. “Sé que llevo una pelea difícil, que es una peleadora muy buena mi rival, de muy buena calidad, por eso creo que la escogí, para demostrar que las mexicanas también tenemos poder en los puños", destacó en breve charla con unomásuno la “Guerrera” Ana María Torres.
unomásuno /Víctor de la Cruz
Ana Teresa, en gran momento.
Edgar Sosa cumplió con el trámite en la báscula de una semana previa a la función de la Gala Boxística de la Ciudad de México, al marcar 53.600 kilogramos, perfectamente bajo control para dar los 50.800 que exige la escala mosca para su combate por el título internacional del CMB ante el filipino Ryan Bito. "Estoy obligado a conseguir una gran victoria porque estoy en mi casa y con mi gente. Una derrota no pasa por mi mente ni de chiste", expresó Sosa, quien a la distancia advirtió a Ryan Bito que la velada sabatina del próximo 11 sabrá de lo que es capaz, pues aún tiene poder en los puños para rato. El peleador del Team Sosa-Ring TelmexPrendamex-Corona-Mezcal Benevá estuvo de muy buen humor ayer al mediodía cuando los protagonistas de la función del próximo 11 de septiembre en la Monumental Plaza México hicieron un recorrido en turibús por Paseo de la Reforma, el cual concluyó en la explanada del Palacio de Bellas Artes, escenario del prepesaje. Junto con Ana María Torres, el escocés Willie Limond, Daniel Estrada, Reyes Sánchez y Ramón Ayala, el campeón emérito del CMB bromeó, se tomó fotos y concedió autógrafos ante una multitud que se reunió en Bellas Artes. Los Hoy, el ídolo capitalino regresará a
Paseo de la Reforma para participar en un paseo ciclista con motivo del Día Internacional de la Bicicleta.
ESTAMBUL, Turquía.- España recuperó ayer algunas de sus mejores armas para derrotar a Grecia 80-72 y lograr el pase a cuartos de final del Mundial de basquetbol, donde se enfrentará con Serbia. España y Grecia reeditaron en
campeones y sus rivales, listos para ganar.
España dominó fácil a Grecia
Turquía la final de hace cuatro años en Japón. Y el desenlace fue el mismo: victoria española. Es la quinta vez consecutiva que España supera a Grecia en competiciones oficiales, incluidos mundiales, europeos y Juegos Olímpicos. Después de dos derrotas en la fase de grupos que habían sembrado dudas, la vigente campeona reLa Selección de Grecia no se puede quitar la cuperó al mejor Juan hegemonía española.
Carlos Navarro, máximo anotador del partido con 22 puntos, y a su alero Rudy Fernández, con 14. Además, el quinteto reserva jugó un papel más destacado que en primera ronda y su aportación fue decisiva para el triunfo español. España rompió la igualdad y la alternancia en el marcador a poco más de cuatro minutos del final. Fernández, escolta de Blazers de Portland, asumió la responsabilidad. Anotó cinco puntos consecutivos y dos robos posteriores en defensa propiciaron sendos contraataques que dieron a la selección española renta de 10 puntos.
Mónaco Belem y Babis, líderes ALMA LLANERA COLABORADOR
Intensa fecha 15 en Liga Lugar del Tule.
Se jugó la fecha 15 del torneo de liga temporada 2010, categoría Premier dominical, de Liga Lugar del Tule, que preside Armando Martínez en coordinación de Pilar Luna Alvarado, donde comparten el primer lugar Mónaco Belem y Babis, ambos con 31 puntos luego de estos resultados: San Rafael y Buenavista 1-1-, Inter Lomas 3-1 al Manchester, Deportivo Tultitlán 5-1 al Marsella, Unión Libertad 2-0 a Tapón Corona, Lhito 3-1 a Inter 18, Diez de Junio 5-0 a Real Toltitlán, Mónaco Belem 2-0 a
Veracruz y Babis 7-2 a Cartagena Junior. En rama Infantil, categoría 6-9, son pocos equipos a pesar de que es gratuito tanto arbitraje como inscripción, pero se espera que proximamente, tanto infantiles y juveniles como veteranos y femeniles aumenten su participación. Es la intención de Armando Martínez. Otros resultados: México "B" 2-1 a Belem, Reyes 20 a México "A" y Toluca 8-1 a Lugar del Tule. Lideran Reyes con 23 puntos y Lugar del Tule 19 y en categoría 10-12, Inter 18-0 con Manchester, México 2-1 ante Belem y Toluca 3-3 con Dvo. Toltitlán.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DEPORTE 37
¡SC Racing, en el top ten! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Escalada deportiva requiere de fortaleza mental y física DANIELA CERANO VALENCIA COLABORADORA
La escalada deportiva es considerada uno de los deportes más riesgosos, debido al uso de cuerdas y las alturas en la que se practica; este deporte se caracteriza por el ascenso sobre pendientes; para realizarlo se necesita de un equipo especial, principalmente basado en cuerdas y equipo de protección. Este deporte también cuenta con federaciones que lo regulan y propician competencias, tanto a nivel nacional como internacional. Una de las federaciones que está dentro de este deporte es la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada A.C. A este deporte le hace falta difusión para que pueda tener el auge que toda actividad deportiva ha necesitado o necesita en algún momento dado para que sea reconocido, ya que muy pocas personas son las que se incursionan en este mundo, debido a que muchos lo consideran un deporte de fortaleza mental y física. En entrevista exclusiva para unomásuno, Ricardo García Badillo, nos comentó un poco de este pequeño gran mundo. "Es un deporte que apenas empieza a tener auge en México, le hace falta difusión, aunque a finales de octubre se celebrará en nuestro país el “Petzl rock trip”. “Es un evento internacional, que se realiza en el mundo de la escalada deportiva, donde básicamente se selecciona una o dos zonas de escalada y acuden los mejores escaladores del mundo, este evento se llevará a cabo en Taxco, específicamente en el Hoyanco de Chonta y Jilotepec", dijo. Tras preguntarle cómo cambia la vida el practicar dicho deporte nos dijo: "En mi experiencia, la visión que tenía de la vida ahora es muy diferente, porque cada día me doy cuenta que la escalada se aplica a la vida misma, siempre habrá momentos donde te caigas o te enfrentes a retos más difíciles, pero escalar es enfrentar tus miedos y lograr lo que pensabas que era imposible para ti, creo que en la vida sucede algo similar, tenemos nuestros sueños, creencias y miedos, que no nos dejan realizarlos. “Escalar es demostrarte que puedes lograr lo que te propones", sentenció. Para concluir, no dio una recomendación sobre este deporte extremo. Que se arriesguen a intentarlo, les garantizo que no se arrepentirán de haberlo hecho, si no les gusta pues sólo será una experiencia más en su vida, pero si les gusta, ahora la vida será: roca, adrenalina, emoción, pasión y amor", concluyó el escalador Ricardo García Badillo, un entusiasta de los deportes extremos y amante de la vida. Su experiencia nos dejó la reflexión de amar cada instante de nuestra existencia, así como el enfrentar los problemas que nos acontecen en nuestra vida diaria.
unomásuno / Julio Sánchez
Ricardo García Badillo.
SAN LUIS POTOSI, SLP.- El equipo SC Racing Team se instaló en el top ten en la prueba de calificación en el óvalo potosino de media milla de longitud, donde Patrick Goeters de la escudería ACDelco-GM Parts hizo su mejor tiempo en la segunda vuelta con 22.001 segundos a bordo de su Chevrolet 03 posicionándose en la parrilla en la posición 8. Por otro lado, Abraham Calderón, de la escudería Marcatel-The Home Depot 05 también hizo su mejor tiempo en la segunda vuelta con 22.033 segundos arrancando el día de mañana en la posición 9 en el marco de la 9 fecha de Nascar Corona Series. El equipo SC Racing Team tiene la confianza de sacar un buen resultado en el óvalo potosino tras los resultados del día de hoy, el equipo técnico está trabajando arduamente para tener los carros a punto para la 9 fecha. Patrick Goeters y Abraham Calderón comentaron que tienen un compromiso con sus patrocinadores por la confianza y apoyo que les brindan día a día, donde darán su mejor esfuerzo para obtener la bandera de cuadros en San Luis Potosí. Por su parte, el piloto de la escuderia ACDelco obtuvo el 3 lugar en la 3 fecha realizada en la misma sede, por tal motivo tiene gran confianza que puede obtener un mejor resultado.
Abraham Calderón, con el auto Chevrolet 05 expresó que la parrilla de salida promete un arranque emocionante y que sin duda lo será a lo largo de la carrera Potosina 200 km, agregó que conoce bien la pista y es de su agrado, por lo cual tiene confianza en su área técnica y espera terminar la carrera sin ningún contratiempo. ACDelco GM Part, Marcatel, The Home Depot, Snapon, IZA presentes en Nascar Corona Series. La carrera potosina 200 km iniciará en punto de las 13:10 horas a 250 vueltas o dos horas de carrera.
NUEVA YORK, EU.- El suizo Roger Federer apenas sudó para despachar en 99 minutos al francés Paul-Henri Mathieu, jugador 109 del mundo, con parciales de 6-4, 6-3, 6-3.
Patrick Goeters va por el triunfo.
Federer, sin despeinarse
Pese al fuerte viento que cruzaba la cancha principal de Flushing Meadows, (remanentes de hasta 40 km/h del huracán Earl) el suizo no pasó muchos apuros para instalarse en Octavos de Final, a la espera del desenlace del partido de esta tarde entre el austriaco Jurgen Melzer y el español Juan Carlos Ferrero. "Jugar en este viento fue muy difícil", El suizo apenas y sudó. dijo Federer. "Contra
el viento no es fácil sacar bien, pero creo que hice un buen trabajo en ese frente". En el cuadro masculino también sellaron pasajes a cuarta ronda el sueco Robin Soderling, el español Albert Montañés y los franceses Gael Monfils y Richard Gasquet. Soderling superó al holandés Thiemo de Bakker 6-2, 6-3, 6-3, para sellar pasaje a octavos de final. El sueco, finalista del Roland Garros, venció al holandés Thiemo de Bakker 6-2, 6-3, 6-3 y su siguiente rival, en busca de cuartos de final, será Montañés.
Por fin, medallas aztecas Los arqueros mexicanos Linda Ochoa y Hafid Jaime, en la modalidad de arco compuesto, ganaron ayer medalla de oro en la prueba de equipos mixtos, y la misma tapatía se quedó con la plata en la prueba individual de la Copa del Mundo de la especialidad, en Shanghai, China. Ochoa y Jaime se impusieron por 155-150 en el duelo por el primer lugar ante los iraníes SeyedehVida Halimianavval y Reza Zamaninejad, quienes a su vez habían doblegado 155-152 en la Semifinal ante los estadounidenses Reo Wilde y Erika Anschutz.
En la prueba individual, Ochoa Vidal se quedó a un paso de subir a lo alto del podio al caer en la Final por 6-5 en flecha de desempate ante la británica Nicky Hunt. Con las actuaciones por equipos mixtos e individual, los mexicanos clasificaron a la Final del serial de la Copa del Mundo, los días 18 y 19 de septiembre, en Edimburgo, Escocia, a donde se presentarán los mejores exponentes de la temporada. En Guadalajara, Santiago López, oriundo de Ensenada, dio a México la segunda medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia.
38 EL DEPORTE
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Primera Copa Libertadores Bicentenario RAÚL ARIAS REPORTERO
Gran interés y expectación ha causado en todo el Distrito Federal la Primera Copa Libertadores Bicentenario Fut 7, la cual se llevará a efecto el 15 y 16 del mes en curso en instalaciones de “Planet Gol de Coapa y Cuemanco”, con 50 mil pesos de premios en efectivo para los tres equipos campeones de cada categoría y para los tres jugadores que resulten campeones de goleo. 32 equipos en 8 grupos de cuatro Participarán 32 equipos de categoría libre, en 8 grupos de cuatro cada uno. Todos los conjuntos tienen asegurados tres partidos contra sus rivales de grupo. Unicamente quedarán eliminados 8 equipos, los que terminen en último lugar de cada grupo, después de enfrentarse todos contra todos en la primera jornada de Copa Libertadores Independencia. Habrá campeones en tres categorías Los 24 equipos que califiquen para segunda y definitiva jornada tendrán
las mismas oportunidades de conquistar alguno de los tres títulos en disputa y los premios en efectivo. Los equipos que ocupen el primer lugar en la jornada inicial se enfrentarán entre sí por el campeonato del Máximo Circuito. Los que clasifiquen en segundo lugar se disputarán el Campeonato de Primera Fuerza y los terceros lugares jugarán por el Campeonato de Segunda Fuerza. Los encuentros de la Primera Copa Libertadores Bicentenario se realizarán en las canchas de “Planet Gol de Coapa y Cuemanco”, con instalaciones de vanguardia, con marcadores electrónicos, tribunas y alumbrado. El próximo miércoles 15 los partidos serán de las 18:00 a las 22:30 horas. El jueves 16, los cotejos se realizarán durante todo el día, a partir de las 08:00 horas. La entrega de premios se llevará a efecto al concluir los últimos juegos de la Primera Copa Libertadores Bicentenario Fut 7, en las propias canchas de Planet Gol, que con especial entusiasmo se suma a los festejos del Bicentenario de la Independencia del gobierno del Distrito Federal
Palizas terapéuticas en ONEFA Empezaron las “palizas terapéuticas” en la temporada de categoría Mayor. Tigres UANL despedazaron 77-16 a Leones de UMM, en tanto que Aguilas Blancas despedazó 91-0 a Chapingo y Burros Blancos hicieron lo propio con Pumas Acatlán por 38-0, al iniciar las acciones del circuito estudiantil. Igual que el año pasado y a pesar de las declaraciones chiclaminas de equidad competitiva y de lo buenos que son este tipo de partidos, la dirigencia de ONEFA, encabezada por la UNAM con Carlos Rosado, durante la deslucida y desorganizada conferencia de presentación, dijo que el desnivel competitivo en los juegos interconferencias es tan evidente como el del poder adquisitivo entre un mexicano promedio del tercer mundo y el de un alemán.
Así, los Burros Blancos de la CONCEN, iniciaron exitosamente su andar en la campaña al apalear a Pumas Acatlán, de la conferencia Sur, por nítido 38-0, en el estadio de la Unidad Cuauhtémoc, en Naucalpan. Encabezados por el quarterback Ricardo Quintana (en lugar del lesionado Raúl Ríos), quien conectó dos pases de TD, de 10 y 11 yardas con Heriberto Aparicio y Alejandro Arciniega, además de anotar en personal de 25 yardas; los pupilos del coach Alfaro no tuvieron dificultades para llevarse la victoria, ante un rival enjundioso y valiente, pero sin armas para enfrentar a sus rivales, ya que los pases cortos les hicieron mucho daño y terminaron por desplomarse en la segunda mitad.
Politécnicos arrollaron a los universitarios.
Equipo Rosario Central, Campeón de “Planet Gol Coapa”. Inscripciones abiertas Los equipos interesados en participar en la primera Copa Libertadores Bicentenario de Fut 7 recibirán información en el teléfono 36140599 y en el correo electrónico gerenciaplanet@hotmail.com. Las inscripciones aún están abiertas. Las canchas de Planet Gol de Cuemanco, están a un costado de la
pista olímpica de Remo y Canotaje "Virgilio Uribe”. Las instalaciones de Coapa se encuentran atrás del Centro Deportivo conocido anteriormente como Banrural y ahora como "Rosario Iglesias", del gobierno del Distrito Federal. Así que disfrutaremos de grandes emociones en Coapa y Cuemanco en Fut 7.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Concluye XV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud La Secretaría de Salud señaló que uno de los logros de la XV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, fue la construcción de acuerdos sobre políticas públicas que están en marcha, como las relacionadas con el dengue, la mortalidad materna y la venta de medicamentos sin receta. En un comunicado indicó que el trabajo conjunto y coordinado entre las entidades federativas y el gobierno federal han permitido acuerdos en enfermedades crónico degenerativas, prescripción médica, control de la resistencia bacteriana a través la prohibición de la venta de antibióticos sin receta y la integración del sistema. En la clausura del encuentro realizado en Juriquilla, Querétaro, el secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, Jorge Sánchez, dijo que también se abordaron temas sobre la educación médica continua, para lograr mayor presencia de los médicos en las zonas alejadas. También, lo relacionado con las lluvias y la reorientación de las especialidades médicas de acuerdo con las necesidades sanitarias del país. Mientras que en lo referente al dengue, adelantó que se buscará mejorar la sensibilidad entre la población a tener siempre presentes las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosco transmisor de esta enfermedad.
unomásuno
Aparece segundo barril con dinero en El Salvador Policía de San salvador no descarta aparezcan más toneles con dólares
S
an Salvador.- La policía de El Salvador encontró enterrado un segundo barril lleno de dinero, dos días después del hallazgo de otro con más de 9.2 millones de dólares, por lo que no descartó la existencia de más contenedores de este tipo. “Ese segundo barril estaba a unos cinco metros de distancia (del otro), en la misma área. Es posible que haya más y estamos obligados a hacer un examen detenido”, declaró anoche el director de la Policía Nacional Civil, Carlos Ascencio. Se trata de un barril de plástico color azul que estaba enterrado a unos 60 centímetros de profundidad en una hacienda de la jurisdicción de Zacatecoluca, a 45 kilómetros de la capital San Salvador. Hasta ahora se desconoce el monto del dinero almacenado en este segundo contenedor, pero las autoridades ya se preparan para iniciar el conteo, apenas horas después de finalizar el del primer barril. La noche del jueves, las autorida-
Exitosos, los parches de vitamina B1 contra el dengue: Córdova El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que contra el dengue se aplican técnicas novedosas con éxito, como los parches de vitamina B1, que se pegan en la piel y repelen a los mosquitos. Refirió que ante las intensas lluvias que se registran y que son un factor favorable para la propagación del dengue, algunas secretarías de Salud, como la de Veracruz, empiezan a utilizar ese tipo de técnicas. En entrevista, destacó que aunque ya existían, el riesgo de las inundaciones por las lluvias ha obligado a reutilizar la aplicación de la tiamina a través de la piel, con una eficiencia probada, porque es el mismo sistema que se usa para el tratamiento de pacien-
ULTIMA HORA 39
tes cardiacos y suministro de hormonas en las mujeres. Explicó que “estos parches de tiamina liberan esta sustancia de manera regulada durante 36 horas y la persona está eliminando la tiamina por su piel, es decir, la suda, igual que si uno se toma una pastilla de complejo B, uno suda vitamina B”. El funcionario agregó que al sudar dicha vitamina produce en la piel un olor casi imperceptible para el ser humano, pero que resulta muy molesto para los mosquitos y los aleja de las personas. Subrayó que ese tipo de acciones y las fumigaciones han sido los factores principales que han mantenido controlados los casos de dengue en Veracruz, a pesar de las inundaciones que se han registrado en la localidad.
José Angel Córdova Villalobos destaca esta novedad vitamínica.
Este barril estaba a cinco metros de distancia del primero. des desenterraron un primer barril luego de la denuncia de los habitantes de la zona, que señalaron “movimientos extraños frecuentes”. La denuncia llevó a la implementación de un operativo, de acuerdo con la Fiscalía General de la República. “Las autoridades policiales y fiscales no descartaron que este dinero
sea producto del narcotráfico, pero esta línea de investigación será sólo una de las que se desarrolle hasta determinar la procedencia de éste”, señaló la policía en un comunicado. Un hombre fue detenido en la zona y está en proceso de investigación, informó la fiscalía, de quien no brindó mayores detalles.
DOMINGO 5
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
uautitlán Izcalli, Méx.-Tras ser conducida a exceso de velocidad, una camioneta de valores de la empresa Cometra, se salió del puente vehicular ubicado en el cruce de las avenidas Primero de Mayo y Teotihuacán y cayó sobre un autobús de pasajeros. En el percance diez personas resultaron heridas. Reportes indican que alrededor del mediodía de ayer la camioneta de la empresa Compañía Mexicana de Traslado de Valores S.A. de C.V.
C
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
(Cometra), que al parecer era conducida a exceso de velocidad, volcó cuando circulaba por el citado puente vehicular. La unidad cayó “parada” sobre un autobús de pasajeros de la Ruta 27, lo que dañó la parte delantera de la unidad del transporte público y lesionó a varios pasajeros. Informes preliminares indican que al menos diez personas resultaron heridas, entre ellas el conductor de la camioneta de valores, que fue trasladado a un hospital donde su estado de salud fue reportado como grave.