www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12195
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Incide turismo en economía México saldrá adelante: Calderón LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La Política
IJuan Carlos FonsecaI11
La Política
IGuillermo Cardoso MendozaI3
Compró deuda de largo plazo para entregar una de corto por 29 mil millones dp QInmundicia y corrupción ahogan a la entidad; defraudó con programas fantasmas Q
La Política
IGuillermo Torres/Efraín Morales/Enrique Luna/Raúl Ruiz/Uriel Muñoz/Israel MartínezI4-5/14-15
minutero
C
on una caradura que pocos le conocían hace seis años, pero con el cinismo forjado con el poder y la impunidad, Enrique Peña Nieto rinde su sexto y último informe de ¿Gobierno? Con cifras que ofenden a los 15 millones de mexiquenses que entre inmundicias y engaños enfrentan la peor crisis en materia económica, inseguridad y corrupción, hundidos en aguas negras y una deuda pública de miles de millones de pesos que sólo se explica por el saqueo inicuo de las arcas públicas. Y aún así, se hablará de logros. ¿En verdad creerá el "copetes" que los gobernados son ciegos, sordos y estúpidos?
“Greg” Sánchez en la entrevista con nuestro Presidente Editor, don Naim Libien Kaui.
Greg: No debo nada ni soy delincuente Guillermo Cardoso/ Arturo Sandoval 8-9
I
L U N E S 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL La hora de México para defender la libertad de prensa de nuestro pueblo en el Siglo XXI
D
e muchas maneras en las últimas semanas nuestro país se ha visto insertado en la publicidad negativa contra todo programa exitoso u optimista gubernamental en los tres niveles, turismo que se correlaciona con casi todas las ramas de nuestra economía. No se puede tapar el sol con el micrófono de las típicas declaraciones subdesarrolladas del estilo: “Llegaremos hasta sus últimas consecuencias, y caiga quien caiga. Avergüenza enumerarlos. Sin embargo, a propósito de algunos éxitos policiacos que siendo ínfimos exasperan, si observamos la tecnología de investigación que predomina en el mundo policíaco del Siglo XXI, inquieta la selectividad para ‘encontrar’ solución a esos problemas de “inteligencia” para aclarar, juzgar y castigar ejemplarmente delitos que, como es conocido “a la mexicana”, siempre en la mayoría de los casos quedan impunes. Este espacio no alcanzaría para reseñarlos. Y en ese rubro de impunidad o “nomeimportismo” quedan aquellos delitos contra el trabajo profesional del oficio periodístico. Los asesinatos contra colegas de todos los niveles y medios, ‘los levantones’ (es decir la leva aterrorizante), y los desaparecidos son tareas pendientes de nuestras Procuradurías –se vuelven solapadoras las Fiscalías aparentemente “especializadas”, de la CNDH principalmente-, de la General de la República, entre otras instituciones de la Nación, de seguro en la Secretaría de Gobernación de alguna manera tendrían que salir a la palestra. Asimismo, la no resolución conforme a Derecho es el caldo de cultivo que fomenta a la impunidad, y que de ese modo se excita la continuidad de los crímenes, que son de muchas maneras un método de censura contra la libertad de expresión. En esencia, violenta la raigambre del Artículo 6º. Constitucional, que a la letra dice en su párrafo I: “Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo federal, estatal o municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público en los términos que fijen las leyes. En la interpretación de este Derecho deberá prevalecer el principio de máxima publicidad”. Como se sabe el texto original -1857 y 1917- señalaba sucintamente: “ARTÍCULO 6º. La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, los Derechos de tercero, provoque algún delito o per-
turbe el orden público”. Está claro, ¿verdad? JUSTICIA PARA LAS DOS MUJERES PERIODISTAS MEXICANAS Cada hecho impune contra las instalaciones de los periódicos o de los otros medios es un ataque a la libertad de expresión. Es a querer o no un mensaje de censura fascistoide que viola, amenaza y aterroriza a la libertad de prensa con ese ataque al oficio periodístico. De manera que la insistencia reiterada de Ministerios Públicos al escudar su negligencia dolosa o contubernio con los grupos de delincuentes de toda calaña, al tratar de enlodar a los periodistas victimados o a sus familias dizque en conexión con mafias de dichos delincuentes, es dar una coartada para no ir a las raíces de los crímenes contra periodistas. Por ejemplo, ¿cómo es posible que la PGJDF adelante las tres o más pistas que seguiría en el reciente asesinato contra las dos mujeres periodistas Rocío González Trápaga y Marcela Yarce Viveros, como dándoles tiempo a los victimarios, para que se ‘organicen’, cuando en general se les exige información sobre algunos otros casos, la niegan aduciendo “no podemos decirles algo para no entorpecer las investigaciones, ustedes comprenderán. ¡¿Alguna otra pregunta?!”. Y en el caso de las dos periodistas han expresado las líneas de investigación a seguir. Eso es además de ineficiente, un doble discurso que “avisa” y manipula la información. Esperamos que la notoriedad del caso, permita que hoy se dé la verdadera información y fidedigna. O como ya es costumbre, sólo a las personalidades notables se les agilizan la probable solución a sus penas, como ha sucedido en los casos del hijo de Javier Sicilia, y ahora con los cafres materiales exhibidos por el asesinato colectivo del casino de Monterrey, Nuevo León sin que en este último asunto, hasta la fecha, estén detenidos los autores intelectuales de los 52 asesinatos, a quienes se permitió escapar a tiempo, sin que la Nación sepa si ya fueron “boletinados” los prófugos y se hizo la exigencia de persecución a la INTERPOL conforme los Tratados Internacionales. Es decir, dos pesas y dos medidas. Por eso, con la solidaridad requerida manifestamos la exigencia de justicia para las dos mujeres periodistas conforme a la ley, y desde unomásuno llamamos a la vigilancia suprema del oficio periodístico.
que va acompañado de un fuerte apretón y la intromisión inmediata de la cabeza al coche para luego solicitar las pertenencias Para mi mala fortuna, me tocó a mi ser la víctima y por ello aprovecho para dar la media filiación de quien me robó, para que las autoridades intervengan y hagan un operativo en esta zona para detener a estos maleantes. Se trata de un joven de cerca de 25 años, de 1.70 mtros de altura aproximadamente, piel morena y cuerpo obeso y facciones toscas, que dice vender aromatizantes para automóvil, con imágenes religiosas, pero que en realidad asalta a los conductores. Ojalá tras esta denuncia, las autoridades correspondientes hagan algo sobre el particular, pues es una cosa cotidiana, ya que al comentar lo que me sucedió entre conocidos, resultó que a varios de ellos que circularon por esta arteria, sufrieron un atraco similar. Esperando se publique esta denuncia en su prestigiado medio, para alertar a los conductores que pasan por Toltecas y Mario Colín por la tarde.
e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
Correspondencia
Enérgica condena por cobarde asesinato de mujeres periodistas
L
a Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDESER) condena de manera enérgica el grave y terrible asesinato de Ana María Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, mujeres periodistas de la revista Contralínea, destacadas por su trabajo y entrega profesional. Quienes integramos esta organización enviamos también nuestros sentimientos solidarios a sus familiares y amistades cercanas. Ante este cobarde crimen, hacemos un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que investiguen de inmediato los hechos, detengan a los culpables y apliquen la justicia de acuerdo a nuestro marco legal. Resulta muy preocupante que el clima de violencia que ha permeado a gran parte del país, esté ya presente en la propia ciudad de México, por lo que hacemos un urgente llamado a las autoridades locales y federales para que restablezcan las condiciones necesarias de paz y estabilidad social en la capital de la República y en todo el territorio nacional, que haga posible mantener una convivencia de armonía, con base en la promoción del bienestar colectivo y el pleno respeto a los derechos humanos. Más información: Silvia Solís (044) 55 1006 7647
Ambulantes rateros Sr. Naim Libien Kaui Desde esta tribuna que abre usted en su prestigiado medio para dar voz a los ciudadanos del Estado de México, denuncio la ola de robos que se están suscitando en la esquina de la avenida Toltecas y Mario Colín, del municipio de Tlalnepantla, por parte de seudo vendedores ambulantes, quienes todas las tardes se paran dizque a vender productos en este lugar. Hay varios seudo vendedores, que se cuelgan una caja con una serie de productos como golosinas y aromatizantes para automóvil, que usan como pretexto para acercarse a los autos y pasar al robo de teléfonos, carteras y dinero en efectivo, de los confiados automovilistas que llevan el vidrio abajo o bien de quienes de buena fe los abren para adquirir un producto. Los conductores, sobre todo mujeres son sorprendidos por estos vivales bajo un afectuoso saludo de mano,
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Ramón Pérez Ramírez. Residente de la colonia La Comunidad, Tlalnepantla, Estado de México.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO
IN MEMORIAM: dos mexicanas periodistas "*¿Has oído hablar de la no resistencia al mal? Uno no lucha más que con sus pasiones, con nada externo ¿ves?, y no es otra cosa que un agente receptor, una esponja que absorbe el mal y no lo rechaza ni lo devuelve, sino que se queda con él adentro y lo rumia, lo envuelve, lo fracciona, hasta que puede digerirlo y con esto aniquilarlo…": Inés Arredondo ("Necesidad inaplazable de la escritura", por Mario Saavedra, en Revista de la UNAM, número 89, julio/2011).
La Santa Inquisición fue el primer verdugo en el nombre de un dios misógino que incineraba mujeres vivas para atormentarlas, hasta 'confesarse' diabólicas. 500 años después en México los legisladores del siglo XXI tuvieron vergüenza y agallas para legislar y tipificar el feminicidio. ¡Qué bueno para su propia conciencia, al no olvidar que una mujer es su madre! Hoy llama la atención que desde diversos ángulos al investigar el asesinato feminicida -sin rebuscamientos burocráticos de Hermenéutica sobre esa tipificación- de tal delito reciente contra dos mujeres periodistas, como Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, pretendan escatimarles la designación de feminicidio contra sus victimarios. Que quieran enredarnos -según recientes declaraciones del Procurador Miguel Ángel Mancera Espinosa (PGJDF)- con las probables 'varias' pistas en la investigación: asalto casual o por dinero sacado de la Casa de Cambio "Eurodólar, S. A.”; o pasional. ¡Ajá! Son coartadas citar sólo esos rubros, invéntense otros. (Veamos qué urdieron este fin de semana). Si en peores circunstancias sociopolíticas, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, supo en pocas horas presentar a 5 pobres diablos chivos expiatorios para acallar a la opinión pública -así salvar el pellejo de su cargo como gobernador-, asechado por empresarios/casineros corruptos que no quieren perder ese filón de oro, la PGJDF de Mancera, con auspicios tecnológicos de la PGR -ésta al mando de una mujer inteligente empoderada como Marisela Morales-, la estimulación temprana ética y moral de la CNDH y CDHDF, este fin de semana, si quiere seguir en la puja por la candidatura a jefe del GDF, Mancera debe presentarnos avances ciertos, no para taparle el ojo al macho: "Seguid la ruta del dinero", dice Scotland Yard. He ahí una clave. ¡¡¡¿De qué quieren distraer al pueblo con este 'nuevo' crimen?!!! En cuanto a lo de pasional, no nos vean la cara de imbéciles. ¿Por qué, porque eran mujeres de edad otoñal emancipadas y profesionales; una, empresaria exitosa? ¿Y el respeto a las familias e hijos que quedan huérfanos? Ahora nada más falta que hablen de "nexos con el crimen organizado y narcotráfico". ¿Por qué no siguen las pistas de su trabajo periodístico de ambas mujeres profesionales conectadas con los medios? Está la revista "Contralínea" asaeteada por la censura para desaparecerla, por su estilo periodístico, ¿qué temas estaban siguiendo Rocío o Marcela? ¿Cómo y por qué ambas estaban en la revista de corte corporativo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)? Hay feminicidio en ese crimen contra las dos mujeres. Nomás las mataron a golpes, luego de "levantarlas"; las desnudaron antes o después de asfixiarlas y estrangularlas, luego o simultáneamente les asestaron balazos, y finalmente las arrojaron al parque donde abandonaron los cadáveres, qué perito de la PGJDF las fotografió al llegar y encontrarlas desnudas; o quién avisó y por qué medio, éste las fotografió previo a la llegada de la policía; dónde están esas gráficas; todo eso… ¡Ah! pero "no las torturaron", ¡eh! Ojalá que con sensibilidad y voluntad políticas las diputadas y senadoras de la República que forman -o parece que se burocratizó en tiempo y forma- la Comisión de Feminicidios tengan el valor civil para intervenir con conocimiento de causa, y coadyuven con sus informaciones y experiencias para que a partir de este crimen de infamia y misoginia -con el pretexto que haya sido, y los móviles-, lo piensen muchas veces esos psicópatas misóginos imitadores que agreden a las mujeres, porque éstas se dejan tratar así desde el noviazgo o por amigos/machos juveniles. Castígueseles más o menos como acaba de hacerse al príncipe de los pederastas -porque el rey sigue siendo, no desbancable, Marcial Maciel a quien sus tentáculos no le fueron cortados a tiempo en las catacumbas de Los Legionarios de Cristo-, Succar Kuri porque la ley que hoy estrenó no estaba vigente. ¡Justicia, claridad, limpidez y respeto a la memoria de las dos periodistas asesinadas! MARISELA ESCOBEDO, 258 días del crimen impune todavía frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la huérfana Heidi, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
México saldrá adelante Presidencia dio a conocer los diez puntos sobresalientes del V Informe
GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
A
tres días de que el presidente Felipe Calderón entregara al Congreso su V Informe de Gobierno, la Presidencia de la República enumeró ayer los 10 logros más importantes en la gestión del Jefe de la Nación. Destacan los rubros de salud y educación, en los que en algunos estados de la República y algunas áreas se logró ya la cobertura universal, además la detención de 21 de los más peligrosos capos. Antes, en su cuenta de twitter, el Primer Mandatario escribió que México saldrá adelante por la fuerza de sus mujeres y hombres, por la determinación de construir una patria mejor para nuestros hijos. A continuación, la lista de los 10 más importantes logros de la administración del presidente Felipe Calderón: 1.- Más de 100 millones de mexicanos cuentan con ser-
vicios de salud públicos. Con el Seguro Popular se logrará la cobertura universal de salud en 2012. 2. Tres mil 74 clínicas, hospitales y centros de salud nuevos, ampliados, equipados o remodelados: casi dos obras de salud entregadas diariamente desde 2007. 3. 5.4 millones de créditos y subsidios a la vivienda: 1 de cada 6 hogares ha sido adquirido o remodelado desde 2007 gracias al financiamiento del Gobierno Federal. 4. 6.5 millones de familias beneficiarias de Oportunidades y el Programa de Apoyo Alimentario: en 10 años se ha duplicado el apoyo a las familias más vulnerables. 5. 24 millones de becas educativas a estudiantes desde primaria y hasta posgrado: 6 millones en promedio cada ciclo escolar. 6. Cobertura universal en educación primaria. Por primera vez en la historia a partir del ciclo escolar 2008-2009 cada niño tiene
un lugar asegurado en el sistema educativo público nacional. 7. Más de 2 millones de pisos firmes colocados en esta administración: cifra mayor que el total de viviendas de Baja California Sur, Colima, Campeche, Aguascalientes, Tlaxcala y Quintana Roo, juntas. 8. Más de 16 mil 500 kilómetros de carreteras y caminos rurales construidos o modernizados en esta administración: más que en cualquier otro sexenio. 9. 445 mil pequeñas y medianas empresas creadas desde 2007 gracias al apoyo del Fondo PyME. 10. 21 de los 37 líderes criminales más peligrosos de México han sido neutralizados de 2007 a la fecha. Cabe señalar también que el titular del Ejecutivo se prepara para responder las preguntas o inquietudes que los ciudadanos deseen plantearle. Quien así lo desee, tiene hasta hoy para enviar sus cuestionamientos o videos a: www.presidencia.gob.mx.
LUNES 5
4 / POLÍTICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Otra vez Chuayffet Otra mala noticia: Emilio Chuayffet Chemor, asumió la Presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Con ello se asegura que no va a haber ningún acuerdo en ese cuerpo legislativo así como el "pastoreo" a favor del también mexiquense, Enrique Peña Nieto y contra Manlio Fabio Beltrones. Es decir, mantendrá la discusión separatista entre legisladores del PRI. Y si llegado el caso hubiese necesidad de destruir -cualquier cosa-, que estuviese en negociación y a punto de aprobarse, Emilio Chuayffet es especialista. Una somera vista no a su currículum sino a su desempeño en las diversas -muchas- comisiones que ha desempeñado, avalan su capacidad para no hacer nada a favor del país, así como su compromiso a prueba de balas con él mismo y después con el grupo de poder al cual pertenece, pero de "baño-pueblo", nada. Es simple, Chauyffet Chemor no le debe nada al pueblo. Se debe a sí mismo aunque no haya mucho de qué enorgullecerse pues a pesar de su reconocida brillantez y proverbial esgrima verbal, no puede decir que deja un legado positivo al Estado de México o al país. Así de ese tamaño es el desperdicio de talento, bueno, demasiado bueno, pero para nada. Con ello, el Presidente Felipe Calderón, quien en su mensaje con motivo del Quinto año de Gobierno, conminó a las fuerzas políticas a construir un México nuevo, se va a quedar con las ganas, a despecho y para mal de todos quienes vivimos la realidad de este país, la cual, no es la misma de los políticos y menos de personajes como el propio Chuayffet Chemor Porque hoy lunes cinco, quien escribe deja constancia de que no habrá avance en la reforma política; la de seguridad nacional saldrá a tirones y jalones sólo en algunos aspectos; lo de persecución al lavado de dinero, no tendrá eco y de lo laboral, habrá de olvidarse. A eso entra Emilio Chuayffet, a quienes los mexicanos le debemos seis años de atraso en materia fiscal, a cuya megalomanía se debe que el trabajo de especialistas, gobernadores (incluso priístas), se fuera a la basura. O qué ¿Alguien cree que el exgobernador mexiquense llega a la presidencia de la Cámara de Diputados a construir a favor del pueblo? Justo tiene los cuatro meses para operar a favor de los intereses que representa Enrique Peña Nieto; de ninguna manera va a trabajar para el bien del país o de los mexicanos; nunca lo ha hecho. Manlio Fabio lo sabe. Fue como mandatario quien elevó -como hoy Humberto Moreira en Coahuila- la deuda del gobierno del Estado de México por arriba de los 21 mil millones de pesos, cuando al inicio de su administración no pasaba de mil 500. Como secretario de Gobernación, le quedó el estigma de la matanza en Chiapas y algo de Guerrero; sus responsabilidades más importantes y de las cuales no se le recuerda nada positivo. Como diputado en la LIX, se impuso, acabó la reforma política planteada por Porfirio Muñoz Ledo, así como la fiscal presentada por la Convención Nacional Hacendaria patrocinada por la Convención Nacional de Gobernadores, (CONAGO). Pudo más él que muchos gobernadores que pugnaban por tal reforma junto con personajes de la secretaría de Hacienda y especialistas. Pero además advirtió que allá, en el foro, podían decir y hacer lo que quisieran, pero al final, en la Cámara de Diputados, se decía qué pasaba y qué no. Cumplió. Pero si al menos se supiera que bajo cualquiera de sus gestiones se hizo algo bueno, ya sea como delegado en Benito Juárez o como procurador del Consumidor, en el IFE o como mandatario estatal o secretario de Gobernación, la comprábamos, pero no la hay. Una buena, con sólo una a favor de la sociedad, sería suficiente para olvidar que para México, don Emilio ha sido inicuo.
DE
SEPTIEMB
¡ Edomex Hund
Compró deuda de largo plazo pa Destinó a programas públicos f Despilfarros en vehículos, imagen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unas horas de su último y sexto informe de gobierno y a diez días de entregar la administración del Estado de México, Enrique Peña Nieto, deja muchas cuentas pendientes sin aclarar, una deuda que aumentó 60 por ciento y despilfarros presupuestales documentados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en áreas sensibles para la población como educación, salud y seguridad pública. A partir de 2009 la deuda pública que deja como herencia el régimen peñista genera intereses por 614 millones de pesos trimestralmente, lo que de acuerdo a datos oficiales representa el 12 por ciento de la deuda de todos los estados del país, debido a su crecimiento en los últimos 18 años de mil 283 por ciento, a pesar de que se destinaron 773 mil millones de pesos para mantenerla en 29 mil millones. El costo de las obras públicas del gobierno estatal mediante Proyectos de Prestación de Servicios, unos 40 mil millones de pesos, deben ser pagados en un plazo de 24 años, es decir mil 728 millones de pesos cada año para los siete proyectos ejecutados en ese formato, amén de que en un informe elaborado por el PRD, establece que el gobierno local tan sólo en 2008 destinó a programas públicos sin justificación 13 mil 365 millones de pesos, gran parte utilizados, dicen los perredistas, en las campañas electorales priístas de 2009. Diez casas bancarias son las acreedoras principales del gobierno mexiquense, pues acaparan el 85 por ciento, según el Comité de Seguimiento y Evaluación de la Reestructuración o Refinanciamiento de la Deuda Pública en el Congreso Estatal, mientras que el resto está en manos de la banca de desarrollo. De acuerdo al Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el Estado de México no es un lugar seguro para los empresarios que observan altas y bajas que afectan las inversiones. Señalan la necesidad de revisar a fondo las cifras de cómo terminará el sexenio por las
obras de infraestructura y observar con lupa cómo va recibir las finanzas estatales el entrante gobernante Eruviel Ávila Villegas. En los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se establecen gastos innecesarios, onerosos, sin beneficio para la creciente población mexiquense. Entre ellos se cuentan los 16 y medio millones de pesos que se destinan cada año en rentar casas, edificios, bodegas y terrenos, o los 15 millones 419 mil 304 pesos que destinó este año para el pago de ceremonias oficiales y de orden social, de acuerdo a la licitación LPN-006-2011/IR-008-2011 del 7 de abril de 2011. O la otorgada a la empresa YAPAR S.A. de C.V, del Grupo Alianza Empresarial, que cobró 157 millones 20 mil pesos el 11 de abril de este año, en la que según la adjudicación IR-002-2011/LPN-0032011, aunque también destacan los 16 millones 279 mil 712 pesos, distribuidos este año a cinco proveedores automotrices para adquirir vehículos, según la licitación AD048 del 7 de abril que reportó la Secretaría de Finanzas. Otro gasto son los 2 millones 913 mil 360 pesos en la renta de letrinas el 25 de enero de 2011, según la licitación AD-050-2010 y los 130 millones de pesos que se distribuyeron a dos empresas de seguridad y vigilancia privadas, el 26 de enero de este año mediante la
licitación AD-049-2010. Una más son los 43 millones 459 mil 16 pesos por seguros y fianzas que cobró Metlife de México, de acuerdo a la adjudicación AD-0162011, empresa de la que por cierto es dueño el propietario del Club Guadalajara de futbol, Jorge Vergara. Desde el 2009, malas cuentas A partir de la cuenta pública de 2009 que revisó la ASF, se reveló que el Estado de México, fue de las entidades del país con más observaciones e irregularidades encontradas. Por ejemplo, se descubrió que en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad de Estados y Demarcaciones del FF (FASP), se registra un derroche de recursos que poco o nada ayudaron a los graves problemas de inseguridad que prevalecen en la entidad en homicidios, asaltos con violencia en transporte público y robo de vehículos. "Más que irregularidades en el ejercicio de los recursos, existe un problema en el control interno del fondo, además de un subejercicio importante de los recursos como consecuencia de ello", reza el dictamen de la ASF, que determinó un subejercicio de los recursos del fondo. De los 550 millones de pesos asignados, sólo se habían ejercido 322.8 millones, lo que significó un subejercicio de 41.3 por ciento. De acuerdo a la ASF, el daño a la Hacienda Pública que presumió el órgano fiscaliza-
dor de po con A de Púb 200 Ávi Com Aud Fed Dip de aud 15 tres ved lim
E ció 322 de rep 497 de a tó (Fo DF) por sos que par rec dur C ron
TIEMBRE
DE
POLÍTICA / 5
2011
ndido! por Peña Nieto
o para entregar una de corto por 29 mil millones dp os fantasma, decenas de miles de millones de pesos agen personal y ¡letrinas! Debe 40 mil mdp en obras dor, fue de 3 mil 154.6 millones de pesos por concepto de anticipo de obra no amortizado de contratos. Al entregarse los resultados de la Revisión de la Cuenta Pública federal del ejercicio fiscal 2009, el diputado Daniel Gabriel Ávila Ruiz, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, informó que al Estado de México se le realizaron 20 auditorías federales, de las cuales 15 tuvieron dictamen negativo, tres fueron de resolución con salvedad y solamente 2 resultaron limpias. Seguridad con gran beneficio a privados En el informe de la ASF ejercició recursos federales por 322.827.6 miles de pesos al 31 de diciembre de 2009, lo que representó el 58.7 por ciento y 497.974.8 miles de pesos al 31 de agosto de 2010, que representó el 90.5 por ciento del FASP (Fondo de Seguridad a Estados y DF). De estos recursos, el 18.2 por ciento se asignó como recursos municipal, lo cual propició que no se promovieran medidas para el ejercicio eficiente de los recursos y destino oportuno durante el ejercicio fiscal. Cuenta la ASF, no se asignaron recursos
federales al combate a la corrupción, al tiempo que se destaca que los efectivos de seguridad pública y procuración de justicia se evaluaron en instituciones públicas y privadas y no por el Centro de Control y Confianza del estado, lo que implicó que no se identifique al personal calificado, confiable y competente, para fortalecer y eficientar los sistemas de seguridad y procuración de justicia. Además la ASF, consideró que el gobierno del Estado de México, no cumplió con las disposiciones normativas aplicables al ejercicio de los recursos federales por concepto del Seguro Popular. Entre las anomalías se cuentan un millón 496 mil pesos por rendimientos financieros no devueltos y un mil 135 millones 081.6 miles de pesos faltantes en relación con el presupuesto no ejercido. En el rubro de salud existe falta de transferencia de los rendimientos financieros a la cuenta del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), por 1.5 millones de pesos; no hay documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones por mil 135 millones de pesos, se realizó la adquisición de medicamentos
por encima de los precios sugeridos de referencia que representaron un gasto innecesario de 1.8 millones de pesos, y se ejecutaron obras no incluidas en Plan Maestro de Infraestructura por un monto de 23 millones de pesos. Millonaria observación en rubro de educación El gobierno de Enrique Peña Nieto, incurrió en observaciones por un monto de 7 mil 948.9 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal que representó el 40.4 por ciento del efecto económico total de ese fondo en el país. De acuerdo al auditor federal, Manuel Portal, no se ha recuperado un solo peso de las recuperaciones que determinó la administración. Además, se realizaron gastos por 30 millones de pesos que no corresponden a la atención de la educación, pues con los recursos del fondo se apoyaron a las secciones sindicales del estado por 181.1 millones, lo cual está prohibido por la norma vigente, y se realizaron transferencias por cinco mil 600 millones de pesos a cuentas estatales o recursos no ministrados , por lo que se desconoce su destino y aplicación. Se indicó que las observacio-
nes detectadas tan sólo en 2009 fueron por 575 millones 174 mil pesos, lo cual generó daño a la hacienda pública, poniendo como principales responsables a los secretarios de finanzas y salud mexiquenses, considerando lo más grave es que a consecuencia de todo ello más de 8 millones de los habitantes de la entidad no cuentan con los mecanismos de seguridad social, según datos del Consejo Nacional de Población. Entre otras observaciones del fiscalizador federal, se cuenta que no se entregaron en tiempo y forma los recursos al Instituto de Salud del Estado de México, al que originalmente dejaron de entregarse 7 millones de pesos, donde se derivó que de esa cantidad debió haber habido una devolución de alrededor de un millón 268 mil pesos, por concepto de intereses, generados a favor del propio ISEM. Por otra parte Horacio Duarte, señaló que en el rubro de pagos a proveedores, entre lo que se pagó y facturó, se encontró una diferencia de 11 millones 673 mil pesos, donde se detectó la no comprobación de más de 5 millones 775 mil pesos en pagos que tienen que ver con servicios que se prestaron al ISEM, desde limpieza de hospitales y vigilancia de la policía auxiliar. En las mismas observaciones al sector salud, se cuenta la inauguración de un centro de salud en el municipio de Jijilzingo, donde se pagaron con recursos de ese fondo rentas de autobuses para trasladar a la población a ese evento político durante su inauguración y que asciende a más de medio millón de pesos. En la información proporcionada por la ASF, se da cuenta de un subejercicio de 5 millones de pesos en plazas no atendidas en la contratación de médicos, así como pagos indebidos a doctores por más de tres millones de pesos que no comprobaron la especialidad por la que cobraban. Dentro del informe se señala también que existe una carga de
trabajo para algunos nosocomios de la entidad y que hasta la fecha siguen sin atenderse, entre los que se cuentan el de Atlacomulco, con una ocupación del 125 por ciento, el de Amecameca con 145 por ciento; Ecatepec, 149 por ciento; Neza, el de la Perla, con 117 por ciento, así como el de Chimalhuacán de 90 camas con una saturación del 135 por ciento. Duarte Olivares, refirió que existen consecuencias sociales establecidas que señalan que el gobierno del Estado de México no cumplió y derivado de ello se generó una situación crítica en materia de salud urbana, por los deficientes servicios que se prestan a la población. Según la ASF, el gobernador mexiquense es el que más irregularidades presentó en la cuenta 2009, considerándose una de las fallas más graves la desaparición de mil millones de pesos. La Federación transfirió recursos por 16 mil 177 millones de pesos, en donde se encontró una diferencia de mil 198 millones 41 mil pesos, de los cuales no existe documentación comprobatoria de su aplicación a la educación básica y normal. Se menciona que las autoridades estatales solventaron millonarios sueldos a empleados de la educación, a quienes nunca se les encontró en sus lugares o centros de trabajo. Una muestra son los 331 millones de pesos que pagaron a 998 personas adscritas a 513 centros de trabajo que no fueron localizadas en los catálogos de los mismos. En suma las irregularidades han seguido aflorando en 2010, así como en el 2011, en donde se muestran al inicio de esta información los despilfarros en actos públicos, vehículos y otros que ha realizado la administración peñista, cuyo último informe se realizará hoy, sin que hasta la fecha el saliente gobernador Enrique Peña Nieto, haya solventado el gran número de observaciones e irregularidades encontradas a lo largo de sus cuentas públicas.
6 POLITICA
unomásuno
Reducen presupuesto a producción de alimentos *En 2012 bajarán recursos para equipamiento e infraestructura rural. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
ientras en buena parte de los países del mundo se atiende la recomendación internacional para apuntalar el presupuesto para incentivar la producción de alimentos, en México de nueva cuenta en el gasto público de 2012 del Ejecutivo Federal se prevé otra reducción considerable al gasto en el campo productivo nacional. El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados
destaca que las previsiones presupuestales para 2012 presentadas por la Secretaría de Hacienda, prevén una reducción en los recursos para equipamiento e infraestructura rural. Dentro del documento "Elementos para el análisis de la propuesta del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS) para el PEF 2012", se refiere que diversos países se preparan para enfrentar el reto alimentario; es decir, producir alimentos a través de apoyos específicos a pequeños
agricultores, que en México representan cerca del 80 por ciento de los trabajadores del campo. Se menciona que diferentes naciones están adoptando recomendaciones de diversos organismos internacionales para apuntalar con presupuesto suficiente las políticas de estímulo e incentivo de la producción agroalimentaria doméstica. Mejorar su diseño y desarrollo institucional e impulsar las reformas necesarias en sus marcos legales, para producir sus propios alimentos a través de entidad rural de pequeña escala, y de manera muy especial, para realizar las inversiones que fortalezcan los bienes públicos. Naciones como Estados Unidos, se destaca, ya ha enviado señales a su sector agropecuario, como una eventual reducción en las cantidades de los subsidios agrarios, por lo que dicha situación estimula el proceso de alza de los precios alimentarios que se moverán en un entorno de alta volatilidad. El Centro señala que algunos de los criterios para la asignación presupuestal 2012 en el sector agropecuario serán la integralidad del desarrollo rural, la seguridad alimentaria y nutricional.
Adiós a San Lázaro de Josefina Vázquez Mota Con el fin de dedicarse de tiempo completo a conquistar la candidatura del PAN a la presidencia de la República, la diputada Josefina Vázquez Mota, dejará la coordinación de su bancada y solicitará durante la sesión ordinaria de este martes, "licencia indefinida" a su curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La política del Partido Acción Nacional, economista, miembro del Club Rotario de la Ciudad de México, con exitoso paso por la iniciativa privada, peo muy cuestionada como secretaria de Desarrollo Social en el sexenio foxista y como titular de Educación Pública al inicio de esta administración, con poca participación en tribuna y escasa participación en iniciativas de su bancada, el próximo martes será su último día como legisladora y coordinadora de su fracción. En inesperada conferencia de prensa, la diputada que deja muchos pendientes al frente de su coordinación deja la Cámara de Diputados con muchas críticas a su paso por la presidencia de la Junta de Coordinación Política, expuso que al concluir el mes de agosto terminó su responsabilidad como presidenta del órgano de administración, donde siempre, dijo, "busqué que prevaleciera el orden institucional y los principios de responsabilidad, de inclusión, de tolerancia y democracia".
Por ello aseveró que una vez cumplida su responsabilidad como parlamentaria, "he decidido dejar la Coordinación del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y solicitar licencia a mi diputación federal a partir del próximo 6 de septiembre. Desde ese momento dedicaré mi tiempo para acercarme a escuchar a los ciudadanos de todo el país con la encomienda con la que me ha honrado mi partido para integrar y consolidar la nueva Plataforma Política de Acción Nacional", apuntó.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Paolo Di Marco Mafias se incrustraron en los partidos políticos El PAN en Jalisco, en manos de una mafia que controlan desde el PRI por conducto de Francisco Ramírez Acuña y detrás de él se presume que está Carlos Salinas : Guillermo Mártinez Mora ( miembro activo del PAN en Jalisco). Hace días estuvo en Guadalajara este mal mexicano y ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien estuvo presente en la boda por la iglesia de la hija de Emilio González (gobernador de Jalisco) con el hijo de un ex gobernador del PRI del estado de Colima y donde se entrevistó con Jorge Aristóteles (presidente municipal de Guadalajara ) y con Enrique Alfaro (presidente municipal de Tlajomulco) y con otros más, pero en forma secreta, quizás ya este nefasto político anda moviendo sus influencias para apoyar a ciertos personajes para la sucesión en Jalisco, ya que con su títere en el PAN (Ramírez Acuña) tiene controlada la candidatura que presentará el PAN por Jalisco y de esa forma imponer al próximo Gobernador (los votos de los ciudadanos son solo una simulación y una farsa) ya que el Instituto Electoral de Jalisco lo tiene controlado el PRI y el PAN, quienes impusieron a los actuales consejeros electorales en ese estado (IEPC). Cínicos y corruptos los legisladores en Jalisco No solo se conformaron sus antecesores que se llevaron más de 500 millones de pesos con toda la impunidad que existe en México y en especial en Jalisco y ahora se imponen para nombrar ilegalmente y con todo cinismo espacios en el poder Judicial como si fuera de su propiedad y ya lo habían hecho con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), el Instituto de Transparencia y el Instituto de Justicia Alternativa donde impusieron a un porro de la Universidad de Guadalajara títere del actual Secretario Gral. de la LIX Legislatura quienes fueron integrantes de la FEG ( Federación de Estudiantes de Guadalajara) que sembraron el terror en Jalisco en los años 80's. quienes hacían el trabajo sucio del Gobierno en esas fechas y ahora los premian con cargos públicos. El Cónsul de EU en Guadalajara considera que Emilio cae en picada Piensa Consul de EU, Edward Ramotowski, que Emilio quiere aprovecharse de los Juegos Panamericanos para levantar el pésimo porcentaje en las encuestas por su mala muy mala actuación como Gobernador de Jalisco, señala que un gobernador cae en desgracia" cuando les dice a sus gobernados "¡Chinguen a su madre! el cable filtrado por WikiLeaks hace un recuento de los problemas en los que hasta entonces se había metido el mandatario de Jalisco a pesar de que Jalisco ha tenido anteriormente gobernadores que usan un lenguaje florido ó beben demasiado, sus indiscreciones nunca fue ron tan públicas. El burro hablando de orejas El presidente municipal de Zapopan, Héctor Víelma Ordóñez, aceptó que en lo que va de su administración otorgó un permiso para la instalación de un casino en el área subterránea de Plaza Milenium, en el cruce de las avenidas Mariano Otero y López Mateos. Justificó que la licencia se concedió a empresarios jaliscienses "honestos" para rescatar ese lugar que estaba abandonado y era un nido de ratas y es una empresa de empresarios honestos de Jalisco. Es el único Casino que está otorgado más bien como " centro de entretenimiento", dijo. Vaya ahora resulta que el hijo del dueño ( Héctor Vielma) quién opera en Jalisco la Empresa cablera " Telecable de Zapopan" con inversión de dudosa procedencia y quién le compró la candidatura del PRI a su hijo que lo llevó a ser Presidente Municipal de ese Municipio, ahora señala que los propietarios de Casinos ( con ó sin permiso de la SEGOB ) son Empresarios Honestos y por ese motivo les dio la licencia municipal para operar en ese municipio, todo parece indicar que en esa Clase Política corrupta se cubren todos y ahora resulta que todos ellos son muy Honestos al dedicarse a quitarle el dinero a los ciudadanos que esperanzados de convertirse en nuevos ricos van a tirar su dinero a esos Casinos, pero que cinismo de estos Funcionarios Públicos que solo llegan para hacer más fortuna realizando inversiones ilegales e indebidas.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Reflexiones y Razones Fernando Antonio Mora Guillén Buscan diputados federales suspender Supervía Poniente En días pasados, legisladores federales del PAN visitaron las obras de la Supervía Poniente para constatar el retraso de las mismas, que en numerosas ocasiones hemos señalado, y reforzar así una iniciativa para suspenderlas. También hemos hecho eco de lo dicho por especialistas en urbanismo y organizaciones civiles, en el sentido de que es preciso detener los trabajos por el enorme retraso de los mismos, pues sólo se ha avanzado entre un cinco y un siete por ciento, cuando se suponía que algunos tramos de la obra debieron terminarse en abril pasado, y otros, cuando menos deberían tener un avance del 65 por ciento. Los Diputados Federales Gabriela Cuevas y Agustín Castillo se reunieron con vecinos y con activistas agrupados en el Frente Amplio contra la Supervía Poniente, y ahí escucharon las razones que mueven a los inconformes a oponerse a la vialidad con tres principales argumentos que ponen en entredicho la continuación de las obras además del gran retraso en su construcción: En primer lugar, la falta de una Declaratoria de Impacto Ambiental, que es requisito indispensable para poder iniciar una obra de dicha magnitud, con mayor razón cuando el proyecto de la Supervía contempla la tala de numerosísimos árboles (al menos 28 mil según lo han denunciado activistas y vecinos) ubicados en suelo de conservación ecológica. Dicha declaratoria de Impacto Ambiental no fue tramitada desde el principio por el Gobierno del Distrito Federal, en una actitud soberbia y autosuficiente, pues son autoridades federales de la SEMARNAT quienes deben revisar la viabilidad del proyecto y extender los permisos. En segundo lugar un asunto del cual ya antes hemos dado testimonio, en relación con los señalamientos de expertos quienes han cuestionado la supuesta utilidad pública del proyecto ubicado al surponiente de la capital, cuando existen extensas zonas de la Ciudad de México con necesidad urgente de que se construyan alternativas viales y de transporte eficiente. Finalmente, una denuncia hecha por los propios vecinos, quienes acusan al Gobierno de Marcelo Ebrard, de concesionar la obra a la empresa OHL, aún cuando esta obtuvo un préstamo de 4 mil millones de pesos del Fondo Nacional para la Inversión, lo que endeudaría a la capital por mucho tiempo, pues difícilmente la empresa podrá pagar esa cantidad antes de que concluya la presente administración. Es así como los integrantes del Frente Amplio contra la Supervía respaldan sus demandas en hechos que son irrefutables y que ponen en serios aprietos al Gobierno de Ebrard, pues la obra está fuera de programa por su gran retraso, no cumple el cometido básico de utilidad pública, causa un incalculable daño ambiental y además es demasiado costosa, factores todos que los diputados del PAN analizan para reforzar su iniciativa de suspender la obra, pues a decir de los vecinos y ciudadanos inconformes, ellos tendrían la facultad para exigir que los trabajos se detengan mientras concluye el estudio de impacto ambiental y de movilidad urbana y mientras se estudian otras alternativas de vialidad más rentables y cuya viabilidad esté acorde con lo que necesita la población de esta inmensa y cada vez más caótica capital. La Diputada Gabriela Cuevas espera que sea en éste mes de septiembre cuando se discuta dicho punto de acuerdo, durante el nuevo periodo de sesiones. fmoracomunicacion@hotmail.com twitter: fernando_mora_g
POLITICA 7
unomásuno
PAN y PRI frenan iniciativas de protección a periodistas Demanda Carlos Sotelo que crímenes contra comunicadores no quede impune cusa el senador Carlos Sotelo García criticó que las iniciativas enfocadas a la protección a periodistas estén bloqueadas en el Congreso, pues "el PAN y el PRI, que son mayoría
A
muchas propuestas enfocadas a la defensa y protección de los derechos humanos de los periodistas, garantizar que las agresiones contra este gremio sean consideradas delitos federales y propiciar la autonomía del Ministerio Público. Afirmó que algunos funciona-
mente no se castiga" a los responsables de las agresiones a los comunicadores. Por otro lado, dijo que a través de la asignación de publicidad gubernamental se controla a los medios de comunicación. El legislador colimense señaló que en México "cualquier periodis-
en las Cámaras son los que impiden que los procesos legislativos caminen, avancen, se dictaminen y se puedan aprobar". El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, consideró urgente instalar un "grupo de trabajo del más alto nivel" encargado de dictaminar las iniciativas que se han presentado respecto a la protección de periodistas, pues debemos ponerle "un alto" a las agresiones de las que son víctimas los comunicadores, como el reciente caso de las colaboradoras de la revista Contralínea, Marcela Yarce y Rocío González, afirmó. El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD comentó que en la Cámara Alta hay
rios de los tres niveles de gobierno "visualizan al periodista, más al que critica y al que cuestiona, como enemigo, como personaje a vencer, a derrotar, a enfrentar. Cuando hemos hablado de la protección a periodistas y ahora, vinculado a ello, a defensores de derechos humanos, muchos políticos dicen: cómo les vamos a dar más armas y protección, si así como están cómo nos tienen". Esta manera de pensar de algunos políticos, aseguró, es una causa de que el periodismo sea una profesión de alto riesgo en nuestro país, ya que muchos delitos permanecen impunes y "al no resolverse los crímenes, es una invitación para que esto pueda seguir sucediendo, porque final-
ta está expuesto a ser agredido, a ser lastimado o en el extremo a ser asesinado, no solamente por la violencia criminal, porque, hipócritamente, el gobierno federal, los responsables de la Procuraduría General de la República, afirman, dentro y fuera del país, que la responsabilidad de la situación frágil del periodismo tiene que ver con la violencia criminal de la delincuencia organizada. Eso es cierto pero también hay una violencia institucional, gubernamental, presupuestal, que genera un ambiente y un caldo de cultivo para hacer posible esto que, lamentablemente, hoy agrega a dos mujeres (Marcela Yarce y Rocío González) a una larga lista de periodistas y reporteros asesinados", concluyó.
FELIPE RODEA REPORTERO
LUNES 5
8 / POLÍTICA
DE
SEPTIEMB
No debo nada ni soy delin
En entrevista con nuestro Presidente Editor agrad En lo político, afirma: el pueblo decidirá su futuro; Con la acción, truncaron su triunfo como candidato NAIM LIBIEN KAUI ARTURO SANDOVAL/GUILLERMO CARDOSO MENDOZA
G
regorio "Greg" Sánchez es un hombre y un político agradecido con Dios, con la titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez, y con el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Luego de vivir un infierno de casi 15 meses por su arbitraria detención y encarcelamiento y portar un mes un brazalete que monitoreaba todos sus movimientos, el ex alcalde de Cancún, y candidato de la alianza PRD, PT y Convergencia al gobierno de Qroo, dice no deberle nada y tener muchas ganas de trabajar como empresario o servirle al pueblo en cargo publico. En entrevista con nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, asegura que su detención tuvo móviles políticos para impedir que fuera ganador de la contienda a gobernador. Afirma también que será el pueblo quien decida si continúa o no con su carrera política. Hombre religioso, con un profundo amor a Dios, "Greg" Sánchez no deja de reconocer la valiosa participación de la titular de la PGR Marisela Morales Ibáñez, en la
obtención de su libertad. Pausado en su hablar, pero contundente en sus palabras, el político recuerda con alegría el día en que un tribunal del estado de Chihuahua le concedió su libertad. El documento con el sello del Poder Judicial de la Federación que anunciaba la revocación del auto de formal prisión, señalaba textualmente: "El auto de formal prisión debe ser revocado en razón de la nulidad de las pruebas en que se sustenta, dada su ilegal producción e incorporación a la averiguación previa que da origen al proceso en el que se emitió el auto de plazo constitucional apelado". El documento también echaba por tierra las declaraciones de los testigos protegidos, a quienes se conoce con las claves de "Julio" y "César" y en quienes se basaron los cargos contra el ex alcalde de Benito Juárez, mejor conocido como Cancún. Al hablar para unomásuno, "Greg" Sánchez sostiene que nunca supo quiénes eran estos individuos, que jamás tuvo un intercambio de palabras con ellos en los juzgados y que nunca los conoció. "Los testigos, sabe Dios quienes son", señala. Recuerda aún la despiadada persecución que sufrieron su familia, sus hijos y su espo-
"Greg" Sánchez, en la entrevista con nuestro Pres sa Niurka Sáliva, quienes fueron acosados de mil maneras. Esto, añade, fue algo terrible para sus seres queridos y para él. De los delitos que se le acusó para detenerlo y eliminarlo de la contienda electoral, en la que era favorito, "Greg" afirma que todos son falsos. Mi único delito,
señala convencido, fue haber renunciado a la presidencia municipal de Benito Juárez para participar en la contienda electoral por la gubernatura de Quintana Roo. Al ser detenido, al candidato la PGR lo acusó de delincuencia organizada, delitos contra la salud, en su modalidad de fomento, así como operaciones de recursos de procedencia ilícita. Historia de una injusticia Del día que lo detuvieron, el 25 de mayo de 2010, a cuando le otorgaron su libertad y le quitaron el brazalete con que monitoreaban sus movimientos, el 21 de agosto de 2011, pasaron casi 15 largos meses. El infierno que vivió y que narró para este diario, por fortuna es hoy cosa del pasado, pero la mente aún guarda imborrables escenas que dieron inicio, precisamente, ese 25 de mayo de 2010. El entonces candidato a la gubernatura de Quintana Roo por la alianza PRD, PT y Convergencia, fue detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico. ¡Increíble!.. Obedeciendo la orden de aprehensión girada por un juez nayarita que, según trascendió, reci-
bió de nid de tes E de gob pro don un los imp A los que de gac cia E un pri pro org ope den F Pro Alb pu suf a "
TIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2011
incuente: "Greg" Sánchez
radece a titular de PGR ro; todo fue una trampa ato del PRD a gobernador
tro Presidente Editor, don Naim Libien Kaui. bió "línea" del gobernador del Estado de México, "Greg" Sánchez fue detenido en el aeropuerto internacional de Cancún, Quintana Roo, por agentes federales ministeriales. El entonces ex alcalde con licencia de Benito Juárez y candidato al gobierno de Quintana Roo, llegaba procedente de la Ciudad de México, donde horas antes había ofrecido una conferencia de prensa junto con los líderes de los partidos que lo impulsaban a la gubernatura. A su arribo, fue interceptado por los policías federales y elementos que se identificaron como miembros de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). El día primero de junio de 2010, un juez federal dictó auto de formal prisión a Gregorio Sánchez, por los probables delitos de delincuencia organizada, daños contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, Carlos Alberto Elorza Amores, quien supuestamente encontró elementos suficientes para iniciar juicio formal a "Greg" Sánchez Martínez y deter-
minó que se le declararan suspendidos sus derechos políticos, lo cual fue notificado al Instituto Federal Electoral (IFE), así como al IEQROO. El político sería trasladado a un penal de seguridad en Tepic, Nayarit, donde la noche del miércoles 26 de julio compareció por más de cuatro horas ante el juez Segundo de Distrito, para rendir su declaración preparatoria. En la diligencia se leyeron las declaraciones de dos testigos protegidos, un presunto integrante de los Zetas y tres de sus ex colaboradores, que lo acusaron de colaborar con el crimen organizado y brindar protección a los Zetas y a los Beltrán Leyva para operar en Cancún. El miércoles 2 de junio de 2010, "Greg" Sánchez fue declarado formalmente preso, al considerarse que había pruebas suficientes sobre su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y narcotráfico, con lo que se vio impedido a seguir participando en los comicios para la gubernatura de Quintana Roo. Además, se dictaminó que Sánchez Martínez no tendría el beneficio de la libertad provisional.
Más de un año después, el 16 de julio de 2011, el ex presidente municipal de Cancún fue absuelto de la acusación de narcotráfico que le fincó la PGR, pero fue detenido nuevamente por una imputación de lavado de dinero cuando salía del penal federal "El Rincón", en Nayarit. No obstante, Gregorio Sánchez obtuvo su libertad más tarde, luego de que José Ávalos Cota, magistrado del Tribunal Unitario del Centro Auxiliar de la sexta región en Chihuahua, revocó el auto de formal prisión dictado un año atrás por un juez de distrito por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y lavado de dinero. El magistrado Ávalos resolvió que las pruebas aportadas por la PGR no fueron suficientes para fincar responsabilidades a Sánchez. Para el 20 julio de 2011 ya había abandonado las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada monitoreado con un brazalete que le impedía salir del Distrito Federal, mientras se definía su situación legal. Cabe destacar que el ex alcalde se convirtió en la primera persona bajo la medida cautelar de "prohibición de
abandonar una demarcación geográfica" aplicable para el DF y su área metropolitana. Días más tarde, "Greg" Sánchez fue notificado sobre la ampliación del plazo de la medida cautelar, periodo que serviría para desahogar las diligencias que tenía pendientes la PGR sobre el caso. Finalmente, el 21 de agosto de este año, el político fue absuelto por un juez y se le retiró el brazalete de localización. Por medio de un comunicado, la PGR informó que el juez se negó a otorgar la orden de arresto contra Sánchez bajo acusaciones de crimen organizado y tráfico de inmigrantes. No obstante dijo que apelaría. Ahora queda en manos de los ciudadanos de Quintana Roo el que "Greg" Sánchez continúe su carrera política o empresarial, sólo basta recorrer Benito Juárez con "Greg" y ver cómo la gente lo quieren, recuerdan cómo un personaje que le dio vida y movimiento a Cancún de Benito Juárez, y trajo a sus hogares prosperidad, esperaban que este fuera Gobernador para llevar un futuro promisorio a los habitantes de Quintana Roo, pero sus adversarios políticos truncaron su triunfo mandándolo a la cárcel.
10 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Exigen diputados, castigo Con singular alegría contra ex funcionario de CFE GILDA MONTAÑO HUMPHREY
Inconcebible que lo dejaran en libertad tras millonarios sobornos
IGNACIO
ÁLVAREZ
HERNÁNDEZ
REPORTERO
L
uego de que la Procuraduría General de la República (PGR), dejó libre con risible fianza al ex director de operaciones de la CFE, Néstor Moreno Díaz, quien entre una de sus millonarias pillerías aceptó soborno de un yate con un valor de 1.8 millones de dólares, un Ferrari de 300 mil dólares y un pago superior a los 800 mil dólares de una empresa en Estados Unidos para entregarle obras de la paraestatal, las diputaciones de PRI y PRD mostraron su inconformidad y advirtieron que exigirán ir hasta las últimas consecuencias en los actos de corrupción del ex funcionario. Además exigirán transparentar la acusación penal por venganza contra la cajera general de la paraestatal, María Elena Guerrero Escamilla, quien denunció que de cuatro años atrás se transfirieron recursos por 300 millones de pesos a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, entre ellos al ex director de operaciones, Néstor Moreno Díaz. "Es inconcebible que este corrupto esté en libertad, por lo que exigiremos llevar hasta las últimas consecuencias la investigación y fincar responsabilidades por el delito de fraude al ex director de Operación de la CFE, Néstor Moreno Díaz", exigió César Augusto Santiago Ramírez a la
titular de la PGR. "Los ciudadanos esperamos que el Poder Judicial responda a las exigencias de justicia y de transparencia", afirmó. El presidente de la Comisión Especial de Casos de Corrupción en la CFE, César Augusto Santiago, reconoció con la detención del ex funcionario de la paraestatal, la actual procuradora, Marisela Morales, está cumpliendo con el compromiso contraído con los diputados de avanzar en las investigaciones de los fraudes a la Comisión, los cuales -aseguró- "le cuestan a todos los mexicanos". El legislador priÍsta informó que el caso de Néstor Moreno Díaz fue destapado en Estados Unidos a solicitud de ABB, y en 2009 comenzó el juicio; para octubre de 2010 la paraestatal indicó que había presentado una demanda civil ante tribunales federales para exigir el pago de daños y perjuicios derivados de los sobornos entregados por ABB. El 20 de junio de 2007 -recordóla cajera de la paraestatal, María Elena Guerrero Escamilla, descubrió una transferencia ilegal de fondos por más de 7 millones de pesos a cuentas personales de empleados de CFE, a partir ello se puso al descubierto que durante cuatro años se registraron acciones similares con operaciones que totalizaban 300 millones de pesos. Tras su descubrimiento la empleada fue detenida por la PGR, inculpada por declaraciones de un subordinado que dependía de Néstor
Moreno. Los recursos recuperados por medio del acuerdo con la empresa suiza ABB, representan apenas dos terceras partes del monto calculado originalmente de 2 millones 867 mil dólares; no obstante se presume que sólo Néstor Moreno habría sido sobornado con un yate con valor de 1.8 millones de dólares y un automóvil Ferrari valuado en casi 300 mil dólares, así como diversos pagos por 800 mil dólares, apuntó. Por ello, a nombre de los legisladores priÍstas, César Augusto Santiago se comprometió a seguir de cerca el caso e hizo un llamado para que el Poder Judicial "no permita que impere la impunidad y este sujeto quede libre, ya que sobre él pesa un fraude mayúsculo a la Nación". Por su parte la diputada federal Esthela Damián Peralta exhortó a la Procuraduría General de la República a buscar la pena máxima en el caso de Néstor Félix Moreno Díaz, ex director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusado de presuntos actos de corrupción en el otorgamiento de contratos de dicha dependencia. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación confió en que la integración de la averiguación previa sea la mejor, la más completa, y no permita que el ex servidor público logre su libertad, una sentencia mínima e incluso absolutoria.
Mi familia es regia Orgullosamente regios, orgullosamente Humphrey’s. Hoy no pude contener las lágrimas. Fue algo inesperado. Mi hijo que estudió toda su carrera la adora. Me mandó recién una carta larga y triste pidiendo perdón a quienes vendrán después, porque ya no podrán ver la tierra que él, mi madre, mis tíos, mis abuelos y sus padres, conocimos. Toda mi familia ha existido en ese lugar al que he querido entrañablemente. Lo único que le puedo tener a Monterrey es reverencia y honra. Esto que verá, querido lector, lo escribió quien también lo ama: Hoy dejo Monterrey. Me voy con el corazón roto. Me llevo a dos regios que nacieron aquí y que si yo tratara de olvidarme, ellos no me lo permitirían. Son muchas las cosas que hacen única a esta ciudad y que cuando las entiendes, se quedan tatuadas en el alma. No encontré en este tiempo nada diferente a las cosas que halla cualquier persona: el acento, la franqueza, las montañas, la carne asada, la comida sencilla, un clima miserable, el trabajo, el esfuerzo y la solidaridad de la gente. Se ha logrado construir una de las ciudades más pujantes de este país, literalmente de la nada. Solamente con base en el trabajo. Aquí las cosas no abundan, se ganan con trabajo. Esta ciudad se levantó una vez y dos y tres. Cada cierto número de años la ciudad se destruye y la vocación de trabajo y sacrificio se vuelve a poner a prueba. Los regios nunca han perdido, ni con Gilberto ni con Alex. Ni perderán con los que vengan. La solidaridad. Es sin duda lo que más me emocionó y enseñó de vivir en esta ciudad. Esta gente que a simple vista se distingue en clases y en jerarquías tienen la sorprenderte capacidad de abandonar los títulos y los colores de la piel, para unirse cada vez que se necesita. Cuando la ciudad enfrenta una dificultad la gente se arroja a las calles a ayudar, a sacarla adelante. Se pierden los individualismos y los egoísmos y se da todo por el otro, sin conocerlo. La naturaleza le ha arrebatado todo a Monterrey muchas veces. La ha despojado de todo menos de su dignidad, orgullo y solidaridad. Sin la solidaridad de la gente, nada de lo que hoy es Monterrey hubiera sucedido jamás. La proeza de haber erguido esta ciudad se pudo dar solamente basada en la colectividad. Esta no es una ciudad de individuos, es una ciudad de la gente que se ha unido en un solo esfuerzo. Yo no sé qué voy a hacer sin una dosis al mes de chicharrón de la Ramos, sin unos frijoles con veneno, sin los tacos mañaneros, sin un atropellado del Botanero, sin una barbacoa de esa que no es de borrego, sin un lechón al ataúd, sin un rib eye a la sal, sin una riñonada del Gran San Carlos, sin una cabecita de cabrito de Las Palomas. Aquí se habla regiomontano. Hay veces que puede ser difícil entenderlo. “Jale, soda, chaqueta, legajo, grapadora, zacate, azorrillado, carro, raza, trompo, vueltas, carrilla, cheve, curado…” y mi favorita: “con madre”. Me tardé muchos años en entender que la carne asada no se trata sobre la carne asada. La carne es solamente un pretexto para unir a la gente. La carne, en realidad, es lo de menos. Lo que importa es el ritual, la preparación de la carne solamente marca el ritmo de la reunión, del calor de la plática, de la cercanía. En la carne asada se resuelve todo. Es la resolución del día pesado, de las tristezas, de las alegrías. Es una metáfora de amistad, de honestidad, de sencillez. Uno no se puede perder en Monterrey gracias a las montañas. Rodean a los regiomontanos como una demarcación de esta tierra única, poderosa. Un recordatorio permanente del lugar que ocupa Monterrey en el mapa y de los obstáculos que se han sobrepasado para construir la ciudad. Hoy me voy triste porque la ciudad está siendo atacada y en medio de este ataque dejo a muchas de las personas que más he querido. Uno no puede dejar de preguntarse por qué a Monterrey y cuando lo piensas, la respuesta es muy sencilla. Porque los regios no se caen con nada. Porque son de los pocos pueblos capaces de soportar sobreponerse. Porque esto, que mataría el ánimo y el espíritu de cualquier pueblo del mundo, aquí será una batalla ganada. Autor Anónimo.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tianguis Turístico se realizará en Puerto Vallarta El próximo Tianguis Turístico México 2012 a celebrarse del 25 al 28 de marzo del 2012 en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit incrementará en 50 por ciento el número de compradores en relación a la última edición, informó la Secretaría de Turismo. El Tianguis Turístico México es la plataforma de negocios más importante del sector en el país y reunirá a representantes de la industria turística nacional e internacional. El nuevo carácter itinerante del Tianguis, informó la Sectur, fortalece la actividad turística y promociona a todos los destinos de México, como será el caso de Puebla, como sede de la edición 2013, y Cancún, para la edición 2014. En la última edición del Tianguis se realizaron más de 16 mil citas de negocios y operaciones por casi tres mil millones de pesos en el país. La sede de Puerto Vallarta ofrece 15 mil metros cuadrados para los expositores de este evento todo en beneficio de los empresarios del ramo. El Tianguis Turístico México es el evento más importante del año en el sector turístico y contribuye a que esta actividad represente el nueve por ciento del Producto Interno Bruto en el país y genere 7.5 millones de empleos directos e indirectos. El Comité Organizador, que se reunirá periódicamente, está integrado por autoridades de la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México; así como las Secretarias de Turismo de Jalisco y Nayarit; la Dirección de Promoción Turística de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.
unomásuno
POLÍTICA 11
Turismo avanza como actividad económica *Se ha convertido en el principal impulso de desarrollo sustentable
a buena marcha del turismo en México, el cual promete para el año 2018 ser quinto a nivel mundial, no sólo está respladado por las estadísticas oficiales, sino también por reconocimientos internacionales. No sin razón el presidente Felipe Calderón decretó que 2011 sea el "Año del turismo en
L
por qué más de 22 millones de personas lo visitan cada año y sigue siendo el país al que más estadunidenses viajan", apuntaron fuentes de la Secretaría de Turismo. Sin embargo, esto no quiere decir que no haya cuidado por parte del gobierno en la protección del turista nacional e internacional. Para la protección de los sitios turísticos trabajan de manera coordinado los tres órdenes de gobierno, el federal, el estatal y el municipal.
México". Los reconocimientos a la actividad turística trascienden las fronteras, por ejemplo, durante el presente sexenio, la organización Rainforest Alliance, con sede en Nueva York, otorgó a nuestro país un reconocimiento por los logros en materia de turismo sustentable, respeto al medio ambiente y en las prácticas forestales gubernamentales. Este reconocimiento se presenta luego que se dieron a conocer las cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos que indican que México es el país más visitado del mundo por ciudadanos estadounidenses. Además, el Centro de Estudios en Turismo (Centur) halló que es alto el nivel de satisfacción de los estadunidenses tras visitar México, ya que nuestro país, sigue siendo el destino preferido de los vecinos del norte. Algo muy importante al hablar del turismo es que las estadísticas, tanto las nacionales como las internacionales, muestran que a pesar de la ola de violencia que vive el país por culpa del crimen organizado la gente sigue viajando a nuestro país. "Si México no fuera un destino maravilloso y seguro al cual viajar pues que nos expliquen
Las cifras del crecimiento del sector son más que satisfactorias. Al respecto la titular de la secretaría de Turismo, Gloria Guevara, informó que el turismo en México, tanto el nacional como el internacional, creció en el primer semestre de 2011 en 3.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Nuestro país recibió 11.4 millones de turistas internacionales y 99.8 millones de turistas nacionales, es decir, 5.7 por ciento más que en igual lapso de 2010. Estas cifras son contundentes y muestran que la ola de violencia desatada en nuestro país no ha repercutido en la industria sin chimeneas. De acuerdo a declaraciones hechas por parte de la propia Gloria Guevara, en Acapulco, por ejemplo, subió la ocupación hotelera en 2 por ciento de enero a julio. El negocio del turismo sigue creciendo ya que también hay movimientos hacia otros destinos como Los Cabos y hacia los nuevos desarrollos. En cuanto a la presencia del crimen organizado en nuestro país y su "boicot" a nuestro gobierno afirma Gloria Guevara "Es importante que redoblemos los esfuerzos sabiendo el reto al que nos estamos enfren-
POR JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
tando. El reto crece debido a las situaciones recientes, por eso hay que trabajar en conjunto para lograr los objetivos". En conjunto con el gobierno del presidente Calderón, la Secretaría de Turismo está fortaleciendo la actividad en dicho sector y prueba de ello es el reciente Acuerdo Nacional por el Turismo. En su informe, la titular de la Sectur explica que para alcanzar este avance se han invertido recursos por más de 9 mil 400 millones de pesos, los cuales han permitido apoyar acciones en materia de infraestructura, equipamiento, capacitación, fortalecimiento de cadenas productivas, así como apoyos a las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la actividad turística. Contra la violencia del crimen organizado contrastan los logros alcanzados. Actualmente el turismo contribuye con el 9 por ciento del Producto Interno Bruto, genera 7.5 millones de empleos y representa la tercera fuente de captación de divisas de nuestro país, producto del trabajo honrado que diariamente realizan más de 43 mil empresas dedicadas a esta actividad. Durante el último año la Sectur ha desarrollado una importante estrategia en la diversificación de su oferta turística. Se han creado las "Rutas de México", se lanzó el Programa del Mundo Maya, se llevó a cabo la Primera Feria Mundial de Turismo Cultural, entre algunas de las acciones emprendidas para consolidar a esta industria. En cuanto al turismo extranjero, del cual se dice ha disminuido su presencia en México, la Sectur ha llevado a cabo trabajos para diversificar los mercados de turistas. Tan sólo en el primer semestre de este año se registró un crecimiento en el número de viajeros de 145 nacionalidades. También se han firmado Acuerdos Bilaterales con países como Venezuela, Rusia, Panamá y Canadá, con el objetivo de agilizar la llegada de turistas hacia nuestro país. México se enfoca hacia un turismo sustentable, por ejemplo en Huatulco se recibió la distinción "Earth Check Gold", lo que nos acreditó como primer destino sustentable en todo el mundo, además de la mencionada Organización Rainforest Alliance la cual entregó un reconocimiento al desarrollo Mayakobá por las acciones emprendidas a favor del medio ambiente. Paralelamente con lo realizado por la Secretaría de Turismo, el presidente Felipe Calderón, se convirtió en el primer jefe de Estado en firmar el Golden Book, distinción que se le otorgó a México por insertar en la agenda nacional acciones a favor de la actividad turística. Guevara Manzo declaró que en materia de promoción turística hay notables avances. Explicó que la campaña "México en tus Sentidos" ha ganado 91 galardones internacionales entre los que destacan el Magellan Awards y el Tour Film Brazil.
12 POLITICA
unomásuno
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Accidentes viales, principal Columna Independencia causa de muerte juvenil: CV RAFAEL MALDONADO T.
Riqueza sin dinero
La mayoría de las víctimas oscila entre los 15 y 30 años de edad JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, afirmó que los accidentes viales son la causa número uno de muerte entre los 15 y 30 años de edad, por lo que se trabaja en la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial que incluye el uso de alcoholímetros, vigilancia del uso de sillas porta-infante y del cinturón de seguridad, lo cual ha contribuido a dis-
minuir los percances. Lo anterior fue informado por el titular del ramo durante su ponencia en el marco del XXXIX Congreso Nacional de Endoscopía Gastrointestinal "Manuel Arnoldo Maldonado", organizado por la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal (AMEG), en Boca del Río, Veracruz. Asimismo, informó que en la actualidad 70.5% de las 12 mil 743 unidades médicas que dan servicios a los usuarios del Seguro Popular
están acreditadas, es decir, brindan atención con calidad y calidez. Dijo que 15 entidades federativas alcanzaron la cobertura universal en salud y que al mes de agosto, 50 millones de personas cuentan con Seguro Popular, con el que se atiende de forma gratuita el total de padecimientos de primer nivel o básicos, 95% de los complejos y 56% de los de muy alta especialidad. Acompañado por el Secretario de Salud del estado, Pablo Anaya Rivera, Córdova Villalobos, dictó la conferencia magistral "Avances y Retos del Sistema Nacional de Salud" en la cual enumeró algunos de los logros alcanzados durante la presente administración en el ramo. El titular de la dependencia afirmó que la mortalidad materna ha disminuido de forma importante, y sólo en 2010 se registró la cifra más baja de la historia con 48.9 fallecimientos por 100 mil nacidos vivos. Estos avances se han dado con la cobertura universal de la atención obstétrica, parteras profesionales, reforzamiento de la Norma Oficial Mexicana en escuelas de medicina, el programa "Embarazo Saludable" y la creación de Observatorios Ciudadanos de Mortalidad Materna, entre otros.
Procuraduría Social para víctimas pone a la vanguardia a Calderón FELIPE RODEA REPORTERO
"Quiero destacar también la decisión del presidente Calderón de constituir la Procuraduría Social de la mano con la sociedad civil para cerrar heridas que se han abierto en el país y para avanzar en el camino hacia un México de paz con justicia. Con esto el Presidente Calderón se pone a la vanguardia en las propuestas para resarcir a las víctimas de la violencia y para apoyar a todos quienes han sido lastimados por la violencia de los criminales", comentó, el coordinador de los senadores en la Cámara Alta, José González Morfín. El legislador por Michoacán sostuvo que el gobierno del Presidente Felipe Calderón ha logrado avances históricos a favor de México y de sus ciudadanos y por ello su gestión es de reconocerse, ya que el esfuerzo ha sido completamente genuino y leal con el país. "Reconozco en la gestión del Presidente Calderón un esfuerzo genuino por lograr que tengamos cada vez más políticas de Estado y cada vez menos políticas que respondan a agendas particulares. Su legado en esta materia es sumamente importante. Veo firmeza, decisión y una voluntad inquebrantable del presidente Calderón para lograr que México sea un país mejor", destacó el coordi-
nador del PAN en la Cámara Alta. La evaluación por los cinco años de gobierno del presidente Felipe Calderón es motivo de opiniones diversas, sin embargo, hay quienes aprovechan la crítica para subestimar logros alcanzados en diversos campos como la salud, la educación, la vivienda o la inversión en infraestructura, entre muchos otros, consideró el coordinador de los senadores del PAN, José González Morfín. "Hay quienes estando desde una posición completamente opuesta a Acción Nacional, han reconocido el trabajo realizado y hay quienes, por el contrario, sin importar lo hecho, minimizan y subestiman el trabajo y colocan al país en una situación que no corresponde a la realidad", expresó. En esta administración se ha aplicado una política de vivienda nunca antes vista, se ha logrado la cobertura universal de educación básica o primaria, se ha abatido la venta de plazas para maestros y estamos muy cerca ya de la cobertura universal de salud, ejemplificó González Morfín. "El presidente Calderón está luchando por construir un país de leyes y de libertades y en ese empeño claudicar no es opción", dijo el coordinador parlamentario, quien consideró que en ese esfuerzo, la creación de una Procuraduría Social para Atención de Víctimas es un paso trascendental, para cerrar heridas y avanzar hacia un camino mejor.
Después de treinta años de experiencias desastrosas nadie, en su sano juicio, puede esperar que el actual sistema económico aporte alguna solución a los graves problemas del mundo. Ya no se puede negar el cuantioso fraude universal cometido en 1944 al imponer al dólar norteamericano como valor de cambio en sustitución del oro. Desde entonces el mundo ha comerciado, cobrando y pagando, con cheques sin fondos. Dos grandes guerras llamadas mundiales, y muchas para saquear las riquezas petroleras de otros países, no han logrado disimular las consecuencias. La brutal concentración económica ha dado por resultado que las grandes mayorías padezcan graves carencias. En nuestro país, seis de cada diez personas sobreviven en la pobreza mientras treinta familias acumulan el 90% de la riqueza total y un mexicano goza del privilegio de ser el hombre más rico del mundo. Pero la pobreza extrema, que trae aparejadas el hambre, la ignorancia y las enfermedades, se incrementa y agrava al paso del tiempo El sistema financiero monetarista y especulativo que padecemos desde hace tres décadas ha demostrado que es autodestructivo, por lo que debe ser cambiado antes de que nos arrastre en su irremediable caída. Pero la codicia y el egoísmo son enfermedades sin cura ni remedio. Se requieren ideas novedosas que rompan con la inercia y el conformismo. Y el trueque de mercancías y servicios, el comercio sin dinero, puede ayudarnos a encontrar la solución. El pasado domingo, el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) del gobierno del Distrito Federal organizó, en el magnífico escenario de la Plaza de las Tres Culturas y rememorando el enorme mercado prehispánico de Tlatelolco, un "tianguis de tiempo" al que asistieron miles de capitalinos que han adoptado el sistema de trueque en su vida diaria. En una ejemplar avanzada hacia el indispensable cambio social, clases de baile, elaboración de manualidades y artesanías, servicios médicos, maquillaje y corte de pelo, ropa y bisutería, artes y oficios compartieron espacio sin las limitaciones que impone el dinero. Al decir del director general del IASIS, César Cravioto Romero, el Trueque de Tiempo ha resultado sumamente exitoso desde su lanzamiento, apoyando y complementando otros programas como los comedores comunitarios y las obras de mejoramiento barrial ejecutados y administrados por los propios vecinos, con el apoyo técnico y económico de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal. Al paso del tiempo y dado el deterioro en las condiciones de vida de las grandes mayorías, se ha venido demostrando la falsedad de las teorías económicas que exaltaban a las fuerzas del mercado como reguladores sabios y omnipotentes que llevarían a la humanidad hacia estados de bienestar sin la intervención reguladora y distributiva de los gobiernos. Las opiniones y los testimonios recogidos por esta Columna de Independencia en sus recorridos por todas la delegaciones del Distrito Federal demuestran que experimentos como el trueque de tiempo y el servicio comunitario no son simple esperanza de un futuro mejor, sino que se han convertido en cotidiana realidad para los habitantes de la Capital. Realidad afortunada que contrasta positivamente con el saqueo y el abandono impuestos en otros niveles y en otros ámbitos del territorio nacional. En fin, nosotros le invitamos a visitar este espacio el próximo lunes, a mantenerse informado el miércoles de 18 a 20 horas por http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo.
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Notivial unomásuno
Intensas lluvias afectan la ciudad Cientos de casas fueron invadidas por las aguas negras POR ISRAEL MARTÍNEZ/URIEL MUÑOZ REPORTEROS
Policías capitalinos desconocen cuáles son los derechos humanos FELIPE RODEA REPORTERO
Los elementos policiacos de la capital reciben escasa capacitación en materia de derechos humanos, y menos aún de sus propias garantías, aseguró la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza, por lo que urgió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a trabajar para dignificar la labor de los encargados de la seguridad pública en la ciudad. En su plática semanal a través de Twitcam, la legisladora tuvo como invitado a un agente de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, quien de manera anónima denunció que si bien en últimas fechas han recibido el equipo necesario para desempeñar su labor, las autoridades no se preocupan por capacitarlos adecuadamente para responder a alguna eventualidad, en la cual ponen en riesgo su vida, su integridad y su dignidad. "Cuando nosotros como policías vimos el video de las llamadas 'Ladies de Polanco', nos causó indignación e impotencia, pues debajo de los uniformes hay personas que sienten, que arriesgan la vida y que tienen familia. Fue injusto el trato que recibieron los compañeros", indicó. Al respecto, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN recordó que su partido ya puso en marcha algunas medidas para lograr que se reconozca el trabajo de los policías en la capital. "Estamos solicitando reformas al Código Penal del DF, para endurecer las sanciones por desobediencia y ultraje a la autoridad; pedimos al Jefe de Gobierno proponga modificaciones al Reglamento de Tránsito Metropolitano para incrementar las penas a quienes ofendan o denigren a los agentes u auxiliares viales y buscamos que se les aumente el salario a los elementos de seguridad a cambio de capacitación", señaló la diputada. Precisamente sobre el último punto, Gómez del Campo insistió en la importancia de homologar los sueldos de la policía capitalina a los de la policía federal para evitar que se caiga en la tentación de actos de corrupción. Para ello, dijo, se solicitará que en la próxima discusión del Presupuesto de Egresos se destine un partida de por lo menos 4 mil 29 millones de pesos, que es lo que se calcula para que un policía que gana 6,500 pesos mensuales, perciba 12 mil pesos al mes.
L
as lluvias que se presentaron durante toda la semana en la ciudad de México han comenzado a causar problemas con aproximadamente 104 encharcamientos, inundaciones en desniveles, y algunas inundaciones mínimas en 69 viviendas por lo que la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, se encuentra alerta para atender cualquier problemática. Asimismo, con todo y la gran intensidad de las lluvias que han azotado en la capital del país, no se han registrado inundaciones graves como las que han sucedido en el Estado de México, esto debido a que en el DF el sistema de drenaje es mucho más eficiente, además de que se han tomado medidas de prevención para que no hayan percances, esto informado por Elías Miguel Moreno Brizuela, titular de la Secretaría de Protección Civil. Sin embargo, las fuertes lluvias tuvieron la complicación de ser de 20 milímetros por promedio, con constancia y por largos periodos de tiempo; por esta situación, Protección Civil desplegó durante el fin de semana un operativo especial para evitar cualquier problema, en el que participaron aproximadamente 90 cuadrillas y equipos "unidad tormenta los cuales estuvieron alerta. Asimismo, estas lluvias se presentaron en la capital debido a las
bajas presiones que se presentan en el país, lo que ocasionó el registro de precipitaciones de rango de fuerte a muy fuerte en el Distrito Federal y el Estado de México, información proporcionada por el subgerente de Pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, Humberto Hernández Unzón. Aunado a esto, para esta semana se espera la llegada de un frente frío en la zona sureste de Estados Unidos, lo que generará el primer norte significativo en el Golfo de México, además de una segunda baja presión en la zona de Baja California Sur, entre ambas circulaciones lo cual generará nubes en el Valle de México por lo
que se esperan fuertes lluvias en la semana. Cabe destacar que en el desnivel de Av. Chapultepec hubo una fuerte inundación la noche del sábado, de 30 de largo con 40 cm de nivel de agua, situación que provocó gran tráfico y que incluso dejó algunos coches parados en la zona; la situación se normalizó hasta el domingo a las 2 de la tarde aproximadamente. Por último, se espera que durante la semana continúe la presencia de fuertes lluvias en la ciudad por lo que las autoridades correspondientes ya están realizando planes previos para evitar cualquier tipo de problema.
13
LUNES 5
14 / NOTIVIAL
Sedesol atiende a población afectada por lluvias en varias entidades La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) atiende a la población afectada por las fuertes lluvias registradas en el Estado de México, donde la ruptura del Río Cuautitlán inundó más de mil 500 casas, además de que personal especializado de la dependencia federal trabaja en Oaxaca, Guerrero y Veracruz, entidades que también sufrieron severas afectaciones derivadas de las precipitaciones registradas en los últimos días. El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, giró instrucciones al delegado de la Sedesol en el Estado de México, Edgar Olvera Higuera, para llevar ayuda humanitaria a San José Puente Grande y los fraccionamientos Los Olivos y Los Fresnos, en Cuautitlán Izcalli, así como a pobladores del municipio de Atizapán de Zaragoza, con la finalidad de que cuenten con despensas de Diconsa, leche tetra brik de Liconsa, agua embotellada y kits de limpieza. "He instruido al personal de la Sedesol para apoyar con todo el peso del Estado a las personas que en estos momentos se encuentran en contingencia. Es momento de demostrar compromiso y solidaridad con nuestros hermanos cuyas casas resultaron inundadas por el desbordamiento del Río Cautitlán", ha dicho el Titular de la Sedesol, al enfatizar que de manera coordinada se trabaja con unidades de Protección Civil, tanto estatales como municipales, para que los damnificados cuenten con un techo seguro e insumos necesarios para su alimentación. Referente a Oaxaca, el Titular de la Sedesol informó que personal de la dependencia federal, adscrito al Programa Hábitat, recorre ya las comunidades afectadas por el desbordamiento de los ríos Atoyac y Salado, entre ellas Santa Inés Yatzeche, Santa Cruz Xoxocotlán , San Juan Bautista la Raya, Esquipulas y San Andrés Zautla, para levantar el censo de casas dañadas, y brindar los apoyos necesarios que permitan darle a la población la certeza de que "no están solos y que cuentan con todo el apoyo del Gobierno Federal". Cabe mencionar, que desde la semana pasada, personal de la Sedesol trabaja en el Puerto de Acapulco y comunidades de la Montaña, en el estado de Guerrero, así como en las localidades veracruzanas de Nogales, Río Blanco y La Perla, aledañas al Pico de Orizaba, donde también se registraron daños considerables. La Secretaría de Desarrollo Social lamenta profundamente los fallecimientos que se han registrado en los estados de Oaxaca, Guerrero y Estado de México, a consecuencia de las fuertes lluvias y buscará apoyar a los familiares de las víctimas. Además de los apoyos de Diconsa, en los casos de contingencia por desastres naturales, la Sedesol cuenta con el Programa de Empleo Temporal (PET), que de enero a la fecha ha permitido invertir hasta estos momentos 400 millones de pesos para hacer frente a los efectos de las heladas de principios de febrero en Sinaloa y Sonora; sequías en 12 estados de la República, así como inundaciones que se presentaron hace más de un mes en Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca. Con el PET se busca promover la participación ciudadana, para que cada uno de los habitantes contribuya a la limpieza y desazolve de sus calles y sus casas, a cambio del pago de doble jornal, y un ejemplo exitoso fue el de Veracruz, tras el paso del huracán Karl, donde 25 mil personas pintaron sus casas en un tiempo récord, como parte de las acciones institucionales del retorno a la normalidad en ese estado del país.
DE
SEPTIEMB
Agua, inmundicia y co
Ecatepec, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Cuautitlán Chalco, Ciudad Nezahualcóy GUILLERMO ALBERTO TORRES/ EFRAÍN MORALES MORENO/ENRIQUE LUNA REPORTEROS FOTOS; RAUL RUIZ.
V
ALLE DE MEXICO, Méx.- la corrupción y la indiferencia del gobierno del Estado de México para resolver los problemas de obra hidráulica que hay en la entidad, tienen sumidos a miles de mexiquenses en aguas negras, inmundicia y en la desesperación al haber perdido su patrimonio por las anegaciones de los últimos días " Cada año es lo mismo, cada año perdemos nuestros muebles y cada año nos vienen a dar un, mejoralito, en lugar de que el gobierno haga la obra hidráulica que se necesita para evitar que nuestras casas se llenen de agua", coincidieron en señalar decenas de vecinos de Valle Dorado, municipio de Tlalnepantla, quienes agregaron ya estar hasta la madre de la irresponsabilidad del gobierno de Peña Nieto Las aguas negras que han inundado gran parte del Estado de México, fomentan a sus habitantes a abandonar sus hogares por el temor de morir ahogados bajo la irresponsabilidad de los gobiernos mexiquenses que no hacen nada para solucionar el problema. Municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ciudad Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Atizapán, Nicolás Romero, entre otros, se encuentran devastados de una manera tan espantosa que sus habitantes han tenido que prender veladoras como forma de sentirse protegidos ante un Dios que quizás no exista para ellos. Tlalnepantla, se devalúan casas por desastres En el caso de Tlalnepantla de Baz, familias que viven en la colonia Valle Dorado están comenzando a rematar sus viviendas con el fin de irse del lugar para siempre, debido a que las autoridades municipales no han hecho nada para controlar los caudales de agua que inundan la zona año con año. Una vecina de la colonia antes mencionada, le comentó a los micrófonos de unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del Unomásuno que quiere vender su casa a su valor real, de 2 millones y medio de pesos, pero nadie se la
quiere comprar a ese precio, por lo que tendrá que rematarla a 800 mil pesos para deshacerse rápidamente de ella. Presa Ángulo, amenaza latente, afectaría a cientos de vecinos. En el caso de Cuautitlán Izcalli la presa Ángulo está a punto de desbordarse de nuevo, a pesar de que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto prometió controlar la situación, pero en realidad no se ha hecho nada por aquellos que viven alrededor de aquél cuerpo de agua. Por ello los habitantes de la zona viven en la zozobra y el desconcierto sobre lo que pudiese venir ya que siempre se ha visto la indiferencia del gobierno estatal ante este tipo de situaciones que amenazan su vida, su patrimonio y su salud. La Comisión Nacional de Agua (Conagua), y el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, preparan de manera separada una denuncia contra la empresa Semo, propietaria de la presa Ángulo, para que indemnice a gran parte de los afectados d esta zona, toda vez que ellos son los responsables del control del cuerpo de agua. Ecatepec, abandonado a su suerte. En Ecatepec de Morelos, los habitantes del municipio tienen la misma suerte, ya que la avenida principal Carlos Hank González se encuentra devastada por la incontable cantidad de agua que ha recibido, provocando conflictos viales interminables.
Pero en dicha demarcación también se tiene un fuerte problema que la autoridad no ha querido lidiar, es el caso del Río de los Remedios que se usa como canal de desagüe que cada vez que se inunda destruye la vida de miles de familias que se enferman por tales sucesos trágicos. En este mismo sentido, cientos de viviendas en Ecatepec fueron puestas en alerta, pues las compuertas del drenaje profundo puede que en caso de una emergencia y de un desastre en esta zona, las cierren para no colapsar e inundar el Distrito Federal, informaron autoridades municipales. Escuelas dañadas en Tultitlán. En Tultitlán, más de quinientos estudiantes de primaria han tenido que abandonar sus escuelas que han quedado invadidas por las aguas negras que ponen en riesgo la salud de los niños, muchos de ellos, ya enfermos por la irresponsabilidad de los gobiernos mexiquenses. Según reportes de las autoridades municipales, hay un avance del 50 % en la limpieza del fraccionamiento y los agaves donde salieron afectada más de 1200 viviendas. Además durante el fin de semana, elementos de protección civil y bomberos intensificaron las labores de limpieza en los tres centros escolares de esta comunidad con el objetivo de reiniciar las clases a la brevedad. Cabe recordar que en el munici-
pio año cor "el des sup D tele Vic zon tuv cio E Hui por se dec
TIEMBRE
DE
NOTIVIAL / 15
2011
corrupción reinan en Edomex unomásuno / Antonio Santillan.
lán Izcalli, Naucalpan, Atizapán, Nicolás Romero, Chalco, Valle de alcóyotl, entre otros, se encuentran devastados
pio de Nicolás Romero, una mujer de 66 años murió al ser arrastrada por una corriente de agua ubicada en la colonia "el Pueblito", ya que el río Jilotzingo se desbordó sin que ninguna autoridad supiera cómo controlar la tragedia. De igual forma se inundaron dos planteles de jardín de niños en la Unidad Victoria y El Carmen Totoltepec, en la zona norte de Toluca, cuyos alumnos tuvieron que ser evacuados de las instalaciones. En las comunidades de San Cristóbal Huichochitlán y San Mateo Otzacatipán por donde pasa el río Verdiguel, el cauce se desbordó afectando al menos una decena de casas que se anegaron con
aguas negras. Valle de Chalco Solidaridad, ahogado entre aguas negras. El caso de Valle de Chalco Solidaridad, es otro claro ejemplo del abandono de las autoridades del Gobierno Estatal y Municipal, ya que vecinos del municipio de Valle de Chalco Solidaridad, claman a las autoridades del Gobierno Federal para que les ayuden por la crisis que están pasando, debido a las fuertes y constantes inundaciones que han provocado las continuas lluvias que han caído en la región oriente de la entidad en las últimas horas, donde el gobierno municipal encabezado por Luis Enrique Martínez Ventura, ha ignorado a la ciudadanía en cuanto a las demandas de solución de problemas que laceran a la comunidad, mismos que el gobierno local ha ignorado desde hace mucho tiempo. Denuncias ciudadanas llegadas hasta este medio informativo, recriminan y condenan al gobierno priísta de Luis Enrique Martínez Ventura por la falta de atención a problemas de inundación, como el vivido por vecinos de las calles sur 16, Tezozómoc, Oriente 34, entre otras, quienes se sienten traicionados y abandonados por las autoridades municipales, ya que no han tenido respuesta ante esta emergencia y en cambio sólo oídos sordos de parte del alcalde, así como negligencia a demandas anteriores es el saldo que se tiene para los afectados por las lluvias que los ha dejado prácticamente en la miseria y el olvido. A decir de los vecinos que reportaron su desgracia a éste rotativo, aseguran haber sostenido una reunión con el director del Organismo Descentralizado de
Agua Potable y Saneamiento (ODAPAS), Orlando Llera Vargas, misma en la que llegaron a algunos acuerdos que hasta la fecha no se han cumplido, lo que ha derivado en la desgracia que hoy padecen los habitantes de Valle de Chalco Solidaridad que pidieron a éste rotativo dé a conocer sus demandas a la opinión pública y de esta forma solicitar al Gobierno de la Federación los ayude en sus problemas porque el gobierno del Estado de México que aún titulariza Enrique Peña Nieto, y el municipal que por segunda ocasión está en manos de Luis Enrique Martínez Ventura, sólo se ha burlado de la ciudadanía y no les ha prestado la atención que merecen. Cabe señalar que el alcalde de esta demarcación el día de ayer estuvo en una comilona que sus amigos de un municipio vecino le brindaron donde hubo barbacoa, carnitas, cecina y bastante tequila, por lo que es posible que por atender este tipo de compromisos urgentes e importantes se haya olvidado de sus conciudadanos en desgracia que a gritos le exigen cumpla sus compromisos con ellos, porque al parecer los ve como ciudadanos de segunda o tercera que no merecen su atención, como la taquiza que le ofrecieron que esa sí, aceptó con gran gusto, alegría y entera satisfacción. Los vecinos afectados por esta problemática, temen que sus demandas sean enviadas al cajón de los olvidos dado que el Gobierno Estatal está a punto de culminar su gestión y Martínez Ventura no les hará caso de nuevo a menos que llegue a
un tercer periodo de gobierno municipal para que tenga tiempo para la ciudadanía. Al cierre de esta edicción, habitantes de la colonia Olivos 1 y 3, y Puente Grande del municipio de Tepozotlán y Cuautitlán México, cerraron la autopista México Querétaro, para protestar por la indiferencia del gobierno del Estado de México, toda vez que se inundaron cerca de 800 casas y nadie los apoyó. Ante la situación determinaron cerrar la autopista, causando un severo caos víal y afectando a miles de automovilistas que regresaban a la ciudad de México Los vecinos exigen a Conagua que se cierren las compuertas de la Presa Guadalupe, para evitar una nueva anegación.
16 NOTIVIAL
unomásuno
Error, satanizar a usuarios de las redes sociales xige Senado al gobierno de Veracruz retirar los cargos contra Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo Pagola, quienes fueron acusados de "Terrorismo y sabotaje" luego de que en twitter difundieron rumores sobre falsos atentados
República, "con pleno respeto a la autonomía del estado de Veracruz, solicite al gobernador Javier Duarte, retirar los cargos en contra de María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, acusados por terrorismo y sabotaje mediante el uso de redes sociales en internet". Javier Castellón Fonseca señaló que,
sos puntos del país han hecho uso de internet y de los beneficios que este instrumento brinda, para mantenerse informados de los hechos delictivos que se desarrollan en sus estados y comunidades, tal es el caso de Nayarit, Monterrey, Chihuahua y Tamaulipas, donde los ciudadanos, con más frecuencia, están acudiendo a las redes socia-
en escuelas de dicha entidad. El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, senador Francisco Castellón Fonseca, consideró su aprehensión como un claro "precedente del autoritarismo más obscuro" en el país en contra de quienes hacen uso de una herramienta libre como son las redes sociales. "Este caso sería un mal precedente, acusar de terrorista a una periodista que difundió un rumor que a ella le dijeron o a una persona que generó también una especulación es realmente algo no solamente desproporcionado, sino un precedente para sentar en nuestro país las raíces del más obscuro autoritarismo que tengamos noticia", opinó. El legislador por Nayarit anunció que en la sesión ordinaria de este martes presentará un punto de acuerdo para que el Senado de la
lamentablemente, los gobernadores y congresos de Veracruz, Tabasco y Nayarit han aprobado leyes antiredes sociales e internet, y con ello "han satanizado el uso de esta importante herramienta de comunicación y acceso al conocimiento. Les debe quedar claro que no se debe controlar lo que circula en la red ya que con esto se cortaría los más elementales principios de libertad de expresión". Señaló que esta medida que se está expandiendo en los Congresos locales se debe al temor de los gobernantes ante el crecimiento de la violencia, "por lo que no se les ocurre otra cosa más que hacer leyes restrictivas y que la información no se les salga de control en las redes sociales". Comentó que ante la falta de información veraz y oportuna por parte de los gobiernos, los ciudadanos de diver-
les para informarse y protegerse de los hechos de violencia. "Es importante actuar en contra de ese precedente que es un ejemplo nefasto para la democracia del país, para la libertad de expresión y para el uso libre de las redes sociales", aseguró el también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta. Comentó que en su propuesta también exhortará a los gobiernos de las entidades federativas del país, a que en el marco de sus atribuciones y mediante el aprovechamiento de las ventajas que brinda el uso de tecnologías de la información y comunicación, "implementen un sistema que brinde a la ciudadanía información eficaz y oportuna sobre los hechos de violencia que se desarrollen en sus estados y adviertan a la población de los riesgos en determinadas zonas".
FELIPE RODEA REPORTERO
E
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TINTA NEGRA Héctor A. González La narcodemocracia mexicana A Cordero se le brincan las cuerdas. No sabemos si es por la emoción enloquecedora de ocupar la silla presidencial. Pero los mexicanos no nos chupamos el dedo. Más verborrea, discursos, disculpas, explicaciones sobre su incapacidad para gobernar a nuestra nación. Por favor, más de lo mismo, ya no lo puede soportar este México, lindo y podrido. Al señor Cordero hay que recordarle que la narcodemocracia mexicana nació, se fortaleció y floreció, primero con los priístas y después con los panistas al llegar a Los Pinos. El ex presidente amnésico Miguel de la Madrid Hurtado dejó crecer la dictadura del narco en todo el país y el entonces procurador general de la República, Sergio García Ramírez, mientras realizaba estudios y libros jurídicos, el narco corría a lo grande. En esta época nació la primera narcopresidencia y a las pruebas nos remitimos, pero además se iniciaron los primeros asesinatos políticos de la época postmoderna con el crimen del periodista Manuel Buendía. Con Miguel de la Madrid Hurtado, la extinta policía política llamada Dirección Federal de Seguridad (DFS), con Zorrilla Pérez al frente, se encontraba infiltrada hasta el tuétano por los cárteles del narco de ese entonces, entre ellos el Cártel de Jalisco, de Juárez, Sinaloa y del Golfo. La policía política del Estado mexicano al servicio del narcotráfico. Es decir, como ahora con la Policía Federal Preventiva (PFP), la ex AFI, la Siedo, entre otras, protegían el trasiego de droga en todo el país y renteaban a los capos de las drogas. Sólo con la diferencia de que actualmente los servicios de inteligencia policiacos y militares, en los dos últimos dos sexenios, son los sirvientes de los grandes capos. Al señor Cordero se le olvida, que con Carlos Salinas de Gortari y su hermano incómodo, Raúl, también estuvieron a las órdenes de Amado Carrillo Fuentes y Juan García Abrego. Todavía los capos de ese entonces como “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada siguen bateando a lo grande sin que nadie los toque. En mi cuenta llevo cuatro narcopresidencias en México. ¿Y usted, amigo lector, lleva un récord? Fue con el “Pelón” Salinas de Gortari cuando se desataron los asesinatos políticos como el sucedido en contra de Luis Donaldo Colosio, el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y el de los perredistas Ovando y Gil, entre otros. Carlos Salinas y su hermano Raúl utilizaron a los capos de las drogas para asesinar a sus enemigos políticos, según reveló el extinto y ex poderoso ex comandante Guillermo González Calderóni (asesinado en EU), quien a este reportero le confió que gente de García Abregó, preso en EU, ajustició a los hermanos Ovando y Gil. Pero, además, le ordenó al ex jefe de la Judicial Federal asesinar a Cuauhtémoc Cárdenas. Por ello, los viejos policías dicen que para resolver quién asesinó a Colosio: "Está pelón y cabrón". Al señor Cordero y precandidato del PAN a la grande, también se le olvida que los gobiernos panistas en los estados de la República han protegido a los jefes mafiosos del narco. El primer gobernador panista, Ruffo Apell, se vio manchado porque su hermano se involucró con narcos de la entidad, Otro ex gobernador panista quien fungió como secretario de la desaparecida Contraloría General de la Federación con el vaquero Fox, protegió las actividades de el jefe de jefes Amado carrillo Fuentes. Amado Carrillo fue jefe de jefes en todo el territorio nacional, sobre todo en Chihuahua donde gobernó Francisco Barrio Terrazas. Pero la lista narcoazul es mayor. Por supuesto en la administración panista en Los Pinos, con el vaquero Fox, no sólo floreció la corrupción sino se permitió desde arriba, desde la cúspide del poder, la fuga de “El Chapo” Guzmán, quien todavía es el mandamás en este sexenio que va en su quinto año de gobierno. Ya para que les cuento quien lo protege. Por ello decimos que el señor Cordero escupe hacia arriba. O desconoce el problema o protege y defiende lo indefendible. Otros seis años vamos a escuchar las mismas pendejadas y sin ofrecer resultados. Por favor, que no ofendan el sentido común de los apaches mexicanos, yo entre ellos. De que le aplauden al señor Cordero, de su ignorancia o de su complicidad. Ahora resulta que las 52 familias y los miles de mexicanos que han perdido la vida le debemos dar gracias al presente régimen por su estrategia contra las drogas. Santo Cristito de Colombia. Nuestro país necesita urgentemente un cambio, no sólo de funcionarios desleales, cínicos, corruptos y mentirosos. El narco gobierna en México desde hace más de cuatro décadas, con panistas, priístas y perredistas en el poder. ¿Pruebas? Sobran a raudales. La Procuraduría General de la República siempre ha estado contaminada con las redes del narcotráfico. En la reciente depuración de delegados de la PGR en el interior de la república, uno de los recientes flamantes funcionarios compró la plaza en un millón de dólares. Históricamente, para que lo recuerde el señor Cordero, el narco ha comprado las plazas de los jefes policiacos en todos los niveles y la PGR no ha sido la excepción. Al narco le interesa las procuradurías, los secretarios particulares de los gobernadores y funcionarios de alto nivel, los alcaldes, diputados y senadores. Tal y como ocurrió y sucede en Colombia y en todo el mundo, incluido el gobierno del morenito Obama. Que no le olvide al amnésico de Cordero que los mexicanos sí tenemos memoria y llevamos un recuento de las corruptelas de los políticos vende-patrias, ladrones, cínicos, mentirosos y serviles, que lo mismo le vende el alma al diablo que al narco o al mejor postor, sólo con el único fin perverso de seguir mamando de la ubre del poder. Como decía el ex secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán: El poder marea a los inteligentes, pero a los pendejos los enloquece". Yo me pregunto: ¿Qué celebran los panistas? La misma gata , pero revolcada. Pobre México. FOSA COMUN
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El perjudicado… Tequilas Rancho Viejo, S.A. de C.V., conocida como Tequila Trade, empresa de una emprendedora familia mexicana de clase media, que como muchas, ponen todo su esfuerzo y recursos para labrar un camino comercial en la búsqueda de mejorar su patrimonio y dar trabajo de una manera justa a empleados, desde campesinos y profesionistas, hasta proveedores de diferentes ramos. Ahora le tocó a esta compañía, a sus empleados y proveedores, como le ha tocado a otros tantos que han resultado perjudicados de los incumplimientos del monopolio. Lo acordado… El 23 de junio de 2009, Tequila Trade representado por José Acéves Padilla y Nueva Wal Mart México mediante Jorge Hernández González y su director César M. Romero, como compradores; firmaron un contrato comercial que considera órdenes de compra por 5 mil cajas de tequila reposado 100% de agave y que entre otras condiciones, especifica puntualmente el pago a 60 días de entregado el producto y la no devolución del mismo. Lo cumplido… Tequila Trade, una vez firmado el convenio y para cumplir cabalmente su compromiso de surtir el producto en tiempo y forma, solicita créditos a bancos y proveedores por cerca de Cinco millones de pesos. Así, cumple con la parte que le corresponde. Siguiendo el proceso comercial pactado, emite las facturas por la cantidad de seis millones seiscientos mil pesos, que amparan la mercancía entregada en el Centro de Distribución del monopolio. Lo incumplido… Hasta el momento, Wal Mart, acostumbrado a sus reiteradas prácticas de incumplir convenios firmados, sólo ha pagado a Tequila Trade la cantidad de 570 mil 719 pesos Adicional a lo anterior, Wal Mart, sin consentimiento de Tequila Trade y sin ser parte del acuerdo, remató las botellas de tequila bajo sus propios criterios. Los daños… Debido al incumplimiento de pago por parte del monopolio, Tequila Trade actualmente enfrenta diversas demandas de sus colaboradores, proveedores e inversionistas, quienes de forma directa e indirecta se han visto seriamente afectados por dicha cadena internacional. Y derivado del indebido remate de botellas de tequila por parte del monopolio, Tequila Trade ha sufrido un daño irreparable tanto de la empresa como de su marca, ya que otros clientes a los que Tequila Trade les vendía el producto en la República Mexicana, prefirieron comprarlo en Bodegas Aurrerá, empresa del monopolio, y devolvieron la mercancía íntegra que debían pagarle a Tequila Trade. El monopolio no sólo tiene una considerable deuda con esta empresa mexicana, sino que además, con sus prácticas unilaterales de rematar el producto, lo abarató cerrándole las puertas y quitándole credibilidad a Tequila Trade con otros de sus clientes. El monopolio viola el derecho de crecimiento de sus proveedores al tomar decisiones arbitrarias a los acuerdos comerciales, convirtiéndose en un problema nacional por su conducta. Lo anterior fue denunciado por Enrique Bonilla, presidente del Frente nacional contra Wal Mart.
"Brinks" colapsa a Servicio Panamericano Experto en pizza's, pollo frito y comida chatarra, es "líder "de importante empresa de seguridad
E
l caos financiero, administrativo, laboral y fiscal que vive el Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa) -ya en manos de la transnacional "Brink´s"--, se agudizó con el nombramiento de todo un experto en comida chatarra, pero absoluto desconocedor en materia de traslado de valores, manejo de armas y personal de seguridad, denunciaron trabajadores de la empresa, por lo que, pese a la inversión estadounidense, está al borde del colapso. Asimismo, indicaron que lejos de utilizar su tecnología para que se modernizara el ex Servicio Pan Americano de Protección-otrora líder en los diversos rubros de seguridad--, la compañía norteamericana provocó división al interior de la misma, ya que al no haber podido rejuvenecer el parque vehicular está atrapada en pleno proceso de "chatarrización". "Desde hace algunos meses, cuando asumió la dirección de "Brink´s-México" el argentino Gabriel Allen, le han renunciado dos directores que iban a dirigir al corporativo "Serpaprosa", cuyo nuevo nombramiento ha evidenciado su total incapacidad para dirigir a nuestra empresa", apuntaron. Estamos peor, dijeron, que cuando estaban los bancos al frente de
ella con lo que una vez más se demuestra la pésima administración que tristemente han seguido como política, aseguraron. La base laboral denunció que la curricular del recién nombrado directivo, demuestra poca estabilidad en sus trabajos, así como nula capacidad para manejar un corporativo de tan grandes recursos y operaciones financieras. El nombramiento del porteño ejecutivo, causó sorpresa e inquietud entre los banqueros, tiendas departamentales, casas de cambio y dependencias del gobierno, ante el latente riesgo de que se paralice el flujo de efectivo para surtir a cajeros
automáticos y pago de nómina, entre otros servicios, por lo que se considera inminente la cancelación de contratos con diversas compañías ante el caos que vive la empresa. El descontento laboral también deviene por la nueva política aplicada por la estadounidense Brink´s, al reducir los sueldos al 50 por ciento, al mismo tiempo que sus prestaciones se vieron afectadas. Por otra parte, las autoridades ministeriales del Distrito Federal indagan fraudes y desfalcos por más de 100 millones de pesos en perjuicio del bufete de abogados que encabeza Luis del Valle que adeuda la transnacional Brink´s.
INVI, se prostituye y se vende al mejor postor RAÚL RUIZ VENEGAS-ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS.
Luego de que Uno Más Uno publicara, denuncias por actos de corrupción en el INVI, llegan a esta redacción más señalamientos en contra del Dr, Tomás Goyenechea Sánchez ; titular de la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda, ya que con argucias jurídicas y todo tipo de tramitología, desconoce a los verdaderos pocesionarios de los predios, para beneficiar de manera descarada a la constructora URBI, señalaron lo denunciantes, que tal es el caso de los predios, que conforman el Contrato de Fideicomiso Irrevocable estipulado en el instrumento número 23,548, firmado diecinueve de Mayo de 2010, mismo que constato; Pedro Bernardo Barrera Cristiani, titular de la notaria número ochenta y dos del Distrito Federal, case señalar que Goyenechea Sánchez, es
unomásuno / Raul Ruiz.
Otro proveedor aniquilado por el monopolio Wal Mart
NOTIVIAL 17
unomásuno
médico veterinario y no tiene conocimiento en el ramo. Afirman los quejosos, que tal parece que el flamante funcionario del INVI; Tomás Goyenechea, es el dueño del INVI, incluso se da el lujo de no atender los oficios que le gira, la oficina del jefe de gobierno; Marcelo Ebrard Casaubond, ni el director general del INVI; Lic. José Antonio Revah Lacouture, de acuerdo a documentos entregados en la redacción de Uno Más Uno y Diario Amanecer de México; por decreto de fecha treinta de Septiembre de 2003, y publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, los días cuatro y dieciséis de Diciembre de 2003, quedo inscrito en el Registro Publico de la Propiedad del D. F., en el folio real número nueve millones cuatrocientos dos mil setecientos cuarenta y dos, el jefe de gobierno del Distrito Federal, expropió a favor del Instituto de Vivienda del D. F., el lote número cinco de la manzana treinta y dos, actualmente marcado con el número ciento cuarenta y siete de la calle Manuel J. Othón, colonia Obrera delegación Cuauhtémoc; identificado como predio veintitrés de la manzana cincuenta y cinco, de la Octava Región Catastral, con la superficie, medidas y linderos que en la carátula del folió real correspondiente a dicho inmueble se describieron como sigue; superficie en 419.67 M2, con número A-080/DOL/62/10, dicha obra constara de 23 viviendas, y es responsabilidad del Arquitecto Félix Villaseñor Jiménez.
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
el dinero unomásuno
Beneficiará extensionismo rural a miles de productores Explica Sagarpa a los integrantes de la AMSDA su operación y alcance con un presupuesto federal de mil 41 millones de pesos
P
ara detonar la productividad y la competitividad del sector agropecuario y pesquero, este año se trabaja un esquema de Extensionismo Rural que a diferencia de los anteriores (manejados por las dependencias de gobierno) se vincula con las universidades y centros de investigación; la asistencia técnica es implementada a tra-
vés de prestadores de servicios que formulan proyectos, gestionan acceso a recursos, dan asesoría técnica, capacitan y operan ofertas comerciales. Ante los integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), el Subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, destacó que en 2011 se
creó el Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural con un presupuesto federal de mil 41 millones de pesos en concurrencia con las entidades federativas, con una meta para impactar alrededor de 250 mil productores. Subrayó que este nuevo esquema de capacitación y desarrollo reconoce la prioridad de invertir en capital humano y social de la población rural, para lo cual se transitó hacia la sociedad y economía del conocimiento y se renueva en México el concepto de las universidades como ejecutoras del extensionismo. "Una Sociedad del Conocimiento es aquella capaz de generar, apropiar y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir un mejor futuro", subrayó el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Detalló que las universidades prestan directamente el servicio de extensión, innovaciones tecnológicas y metodológicas para la aplicación de los productores en sus unidades de producción, para lo cual se orienta el 36 por ciento del presupuesto comprometido.
Crecen ingresos tributarios y padrón de contribuyentes, destaca SHCP En el periodo enero-junio de 2011, los ingresos tributarios administrados por el SAT crecieron 2.9 por ciento anual, al alcanzar 708 mil 500 millones de pesos, lo que significó el monto más alto para un periodo semejante, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A su vez, a junio pasado el padrón de contribuyentes aumentó un nivel histórico de 35.1 millones, casi 47 por ciento más que al inicio de la presente administración. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) avanza en su tarea de elevar la calidad de los servicios y en mejorar los sistemas de información para hacer menos costoso y más simple el pago de impuestos, cobrando lo señalado en la ley, incentivando el cumplimiento voluntario y sancionando la evasión y elusión, destaca. En el Informe Semanal de su Vocería, la SHCP refiere que en el primer semestre del año la recaudación por ISR-IETU-IDE creció 5.6 por ciento. Si se considera sólo el Impuesto sobre la Renta (ISR), se tiene que éste registró una recaudación histórica de 368 mil 600 millones de pesos en enero-junio de 2011, monto 9.4 por ciento mayor respecto al nivel recaudado en el mismo periodo del año pasado. En contraste, la recaudación del Impuesto al Valor
Agregado (IVA) registró un descenso de 1.3 por ciento en los primeros seis meses del año, ya que al inicio de 2010 se registraron ingresos elevados por los pagos de impuestos que se adelantaron a diciembre de 2009 y a que las devoluciones pagadas del gravamen registraron una dinámica inusualmente alta.
Aplica Profeco operativo con motivo de Fiestas Patrias La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó el Programa Especial de Verificación y Vigilancia Fiestas Patrias 2011, con el propósito de garantizar a los consumidores que los productos y servicios que adquieran en estas fechas cumplan con lo dispuesto en la ley. En el marco de este programa, el titular de la Profeco, Bernardo Altamirano Rodríguez, revisó de manera directa el quehacer de los verificadores del organismo en diferentes restaurantes y bares de la colonia Polanco, en la Ciudad de México. En este operativo nocturno, el funcionario dijo que las acciones de verificación se concentrarán en establecimientos con diversos giros comerciales, como carnicerías y pollerías; vinos y licores; materias primas, chiles secos y semillas; así como tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia. De la misma manera, se visitarán las instalaciones de prestadores de servicios como hoteles, restaurantes, bares, cantinas, centros nocturnos, salones para eventos y de estacionamientos públicos, ubicados principalmente en plazas y centros comerciales. La verificación se reforzará y se focalizará ante el incremento en la demanda de bebidas alcohólicas, en aquellas entidades en donde se producen, envasan y comercializan estos productos, incluidos aquellos con denominación de origen como el tequila y el mezcal. Lo anterior, a fin de evitar la comercialización de productos que además de incumplir con los requisitos de información comercial presentan adulteración, lo cual no sólo afecta la economía de los consumidores, sino también su salud. También se verificará que los instrumentos de medición empleados en transacciones comerciales y los relojes registradores de tiempo empleados en estacionamientos públicos, se encuentren debidamente ajustados. Asimismo, se vigilarán las prácticas comerciales llevadas a cabo por parte de los proveedores que ofrecen cenas-shows y espectáculos en vivo, entre ellos palenques, para evitar condicionamientos o negativas de servicio. Altamirano Rodríguez recomendó a los consumidores que a la hora de adquirir los productos y servicios para la celebración de las fiestas patrias exijan los precios a la vista y comparen precios y tarifas antes de comprar o consumir.
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
N
ueva York.- Luego de 30 años de su sensacional estreno, una de las puestas musicales más exitosas de todos los tiempos Evita, ganadora de varios premios, original de Tim Rice y Andrew Lloyd Weber, regresa a Broadway en una temporada que se espera exitosa al inicio del 2012. En el elenco, está el cantante Ricky Martin en el papel de Che, Michael Cerveris en el rol de Juan Perón y la maravillosa voz de la soprano Elena Roger, argentina, como Evita, quien fue bien calificada por la crítica cuando actuó en Londres para esta obra. Dos actores del elenco original Patti LuPone y Mandy Patinkin cantarán canciones de Sondheim, Rodgers y Hammerstein, Jarome Kern y Andrew Lloyd Weber. Cabe señalar que Elena Roger, una grandiosa voz reconocida en todo el mundo, fue ganadora del premio Oliver en el año 2009 a Mejor Actriz, por su trabajo en el espectáculo PIAF, de Pam Gems, basado en la vida de la cantante francesa. También protagonizó en el West End Evita, que se representó exitosamente en el Adelphi Theatre de Londres en el año 2006.
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Preparan el regreso a Broadway del musical Evita En Broadway, Evita se estrenó en septiembre de 1979 en el Broadway Theatre y se mantuvo por cuatro años
A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
El autor David García presentará en el Castillo de Chapultepec el próximo domingo 25 del presente su concierto escénico titulado "Canción para el Corazón de un niño", del cual dijo "es en homenaje al juguete mexicano, con música de mi inspiración, ha obtenido el 3er. Lugar a nivel Nacional en el Festival de las Artes Escénicas Ditirambo-San Simón 2011, el pasado 21 de agosto del 2011". Entrevistado para este diario expresó que estará acompañado de "la grata y singular presencia del Coro de Niños Cantores del Estado de México, bajo la Dirección del Maestro Alberto Alvarado, interpretando música mexicana de mi inspiración". De su producción expresó que Canción para el Corazón de un niño: fue realizada con música de piano inspirada en el juguete mexicano, con temas como "Veloz el Caballito de Madera", el "Vals
en la cartelera con un total de 1567 funciones con butacas llenas, dirigida por el maestro Harold Prince.
Ricky Martín, uno de los cantantes de música pop y romántica que destaca en todo el mundo, por sus grandes éxi-
tos musicales, es la sorpresa para la temporada de Evita, con su magnífica voz y presencia en eventos internacionales.
David García ofrecerá concierto de Gala en el hermoso Castillo de Chapultepec del Trompo Feliz", "¿Cómo domar un caballito de palo?", "Fortunata la Rueda de la Fortuna" y la balada "Lo que me haces sentir". Es sensible mensaje que resume la filosofía de este proyecto que nos invita a reflexionar sobre la importancia de conservar el espíritu de niño en el corazón, bajo la frase “¿Porque para llegar a ser un gran hombre, se necesita de un gran corazón de niño?". Su interés -dijo es fomentar la tradición por el uso del juguete mexicano. La música presentada en forma de concierto escénico en combinación con la mímica en un escenario lleno de colorido, con una amplia respuesta de los niños, que son un público difícil de convencer pero cuando esto se logra es una de las cosas mas satisfactorias para un autor”, finalizó.
20
unomรกsuno
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Espectáculos unomásuno
Al Pacino, en Venecia con "Wilde Salomé" V
ENECIA.- Actor de talla mundial y todo un playboy es Al Pacino, quien recibió aplausos en Venecia para el festival internacional de cine, donde enamoró al público y a la crítica con su película "Wilde Salomé", que dirigió él mismo y que “es un texto en honor a la lujuriosa personalidad de Oscar Wilde y de su obra Salomé”. El estrella de Hollywood, de 71 años, está a la moda actual con su pelo largo y llegó con un "look" de adolescente, acompañado de su novia, Lucina Sola, una hermosa chica 35 años menor que él, quien iba sonriente ante la prensa internacional que asiste a este evento. En conferencia de prensa, Al Pacino dijo
que este filme es un proyecto "el más personal de mi vida" y dijo que hubo que estudiar a fondo y entender a Oscar Wilde (18541900) a quien admira resultando de todo este proyecto la historia de lujuria, codicia y es un trabajo en el que experimentó cine, literatura y psicología. Wilde, nació en Irlanda. Es recordado por sus epigramas, obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento tras ser acusado por supuesta homosexualidad. “Wilde Salomé” fue un gran reto para Al Pacino, quien fue extraordinario en su interpretación de Michael Corleone en la cinta "El Padrino" de Francis Ford Coppola, en la que demostró uno de sus grandes momentos como actor.
Homenaje de Google a Freddie Mercury en el 65 aniversario de su natalicio Para conmemorar el 65 aniversario del natalicio del líder de Queen, Freddie Mercury, un afamado buscador de internet le rindió un pequeño homenaje al colocar en su portada un "doodle" que recorre parte de su historia. Este singular tributo ya puede ser apreciado mediante Google en versión japonesa, ya que por husos
horarios ya se celebra el 5 de septiembre, fecha en la que Freedie Mercury nació. El video está disponible a través de YouTube. "El doodle", con un minuto y medio de duración, es un pequeño videoclip animado con el tema "Don´t stop me now", realizado al estilo retro, pues muestra imágenes pixeladas como si se tratara
de un juego de video. En una primera escena se ve a Mercury en un concierto, vestido con pantalón y chaqueta amarilla. Posteriormente, y siguiendo la letra del tema, el cantante sale del escenario y se encuentra montando un tigre, corriendo un automóvil, peleando con aliens y al final se corona como el rey. Farrokh Bulsara, su nombre real, nació el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, Tanzania. Vivió sus primeros años en India, donde cursó sus estudios y destacó como campeón de ping pong y hockey. Estudió piano hasta el cuarto grado, y en 1959 se mudó junto con su familia al Reino Unido. Freddie Mercury formó a Queen en 1970 y logró innumerables éxitos y presentaciones. En 1987 el intérprete fue diagnosticado con sida, sin embargo, siempre intentó ocultar su enfermedad. No fue sino hasta 1991, fecha de su muerte, cuando dio a conocer públicamente su padecimiento.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡"Maná"en un Homenaje en Washington..!
Ciudad de México.- "Maná" recibirá un homenaje en Washington, el próximo 15 de septiembre, en el "Centro para las Artes Escénicas John F. Kennedy"… EN ESA MISMA ceremonia estará presente Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" para recibir también el premio "Leyenda", por sus personajes "Chavo del 8" y "Chapulín Colorado"… EL TENOR HISPANO-Mexicano Plácido Domingo acudirá para recibir un premio de "Dignidad Hispana" y cantará "Granada" de Agustín Lara… SE ESPERA la asistencia de Barack Obama, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica… Como han pasado los años ALEJANDRO GONZALEZ IÑARRITU es el director mexicano que ha brillado más en los últimos años por la realización de sus películas… NACIO EN LA CIUDAD DE México en 1963. Es director, guionista y productor… DEBUTÓ en el cine con el cortometraje "El timbre" (1996)… DIRIGIÓ y produjo su primer largometraje "Amores Perros" (2000), con nominación al "Oscar" como mejor película extranjera. Este filme suma ya cincuenta premios nacionales e internacionales… SU SIGUIENTE PELICULA fue "21 Gramos" (2003), que produjo y dirigió y se hizo acreedora a dos nominaciones al "Oscar" (mejor actriz y mejor actor de reparto), además de otras nominaciones y premios)… SU TERCERA PELÍCULA fue "Babel" (2006) por la que fue aclamado como mejor director en el Festival Internacional Cinematográfico de Cannes, Francia. Además un premio en los "Oscares" (mejor banda sonora)… EN MANÁ CORTOMETRAJE ha producido y escrito "Powder Keng" (2001), "Darkness" (2002) y "Anna"… PRODUCTOR EJECUTIVO del documental "Toro Negro" (2005) de Pedro González Rubio, nieto del famoso director de Viento Negro”, Servando González… Remolino de notas LUCERO Y MANUEL Mijares participarán como asesores en la nueva serie de programas que iniciarán el 11 de septiembre con el título de "La Voz… México". Se informa que cada equipo participante en esa serie cantará con un asesor musical al que le llaman "coach". En el foro 5 de Televisa se hacen todos los preparativos… JORGE MUÑIZ en la serie "Adictos"… A LOS 10 AÑOS del drama de las Torres Gemelas de Nueva York, el canal National Geographic presenta las reacciones que tuvo George Busch como Presidente de Estados Unidos… SASHA SOKOL, Paola Núñez y Ashley en una serie de eventos para apoyar a los niños de África que se enfrentan a la hambruna... MIRANDA KERR participó en desfiles de modas en esta capital. Escultural australiana "Reina de las pasarelas" en el Fashion Fest-Otoño Invierno 2011"… Pensamiento de hoy La vida sigue su marcha… CON INFORMACION DE UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno, en los programas de Naim Libien Kaui, en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS 23
Danny Vega, 30 años de éxitos Inicia su propio programa de Televisión en Guadalajara ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
E
l excelente comediante Danny Vega, cumple 30 años en el ambiente artístico e iniciará programa en la televisión de Guadalajara con su magnífico buen humor, sus imitaciones y mostrando su talento tanto en el canto, como en la actuación. Se hizo a la fama a partir de que fue ovacionado en el Festival OTI donde se hacía llamar "René de Alejandro", mostrando excelente voz que aún conserva. Luego se decidió por la comedia donde hoy en día es reconocido. Danny Vega, en su perfil de artista del buen humor, la crítica lo ubica entre los mejores. Pero antes de lograr ese estatus fue muy trabajador, pues actuaba desde fotonovelas, telenovelas, centros nocturnos, ferias, palenques y fue el artista invitado
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 6,689 de fecha 18/08/2011, ante mí, el señor JOSE MANUEL GARCIA DIAZ Aceptaron la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria de la señora SOLEDAD MARTINEZ GARCIA EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,266, de fecha 31 de agosto de 2011, otorgada ante mí, los señores FRANCISCO, MARÍA DE LOURDES, CARMEN CECILIA, FERNANDO, MARÍA ANDREA y ADRIANA todos de apellidos PÉREZ VALDEZ y la señora GRACIELA VALDEZ realizaron la información testimonial y los mencionados señores FRANCISCO, MARÍA DE LOURDES, CARMEN CECILIA, FERNANDO, MARÍA ANDREA y ADRIANA todos de apellidos PÉREZ VALDEZ repudiaron los derechos hereditarios que pudieran corresponderles, en la sucesión intestamentaria a bienes de su padre, señor FRANCISCO PÉREZ ZALDIVAR, quien también escribió su nombre como FRANCISCO PÉREZ SALDIVAR, y ante el repudio, la señora GRACIELA VALDEZ también conocida como GRACIELA VALDEZ VALDEZ, quedó como única y universal heredera y se designó a sí misma como albacea de dicha sucesión, quien aceptó y protestó el cargo, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 1 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
especial para el festejo de la respetada y seria agencia de modelos Dali-models de Zona Rosa, donde presentó un espectáculo calificado de fabuloso. Nació en Guadalajara y por desgracia le "va" a las Chivas. Aunque Danny, se estableció en el Distrito Federal, por años, ahora retornó a su cuna la preciosa Perla Tapatía en la cual triunfa rotundamente con sus divertidos programas de televisión. Siempre acompañado de su mini perrito, el buen actor dice que iniciará en breve su propia emisión luego de las experiencias adquiridas al lado de otros conductores en diversos programas, ahora tiene el suyo, "Dannysimo". Danny, por cierto imita a Juan Gabriel - sin ningún esfuerzo- a Tigres del Norte, Banda Machos, Raphael, Vicente Fernández, Dyango (excelente imitación) y José José entre otros más.
SEGUNDO AV I S O N O TA R I A L Por escritura número 60,688 d e f e c h a 1 8 d e a g o s t o d e l 2 0 11 , ante mí, la señora MARIA VICTORIA CONTRERAS A LVA , repudió la herencia dejada a su fallecimiento por el autor de la sucesión señor JOSE JUAN A LVA C O R O N A ; a s i m i s m o l a señora MARIA VICTORIA CONT R E R A S A LVA , r e n u n c i ó a l cargo de albacea en dicha sucesión testamentaria. La señora MARIA LUISA C O N T R E R A S A LVA , a c e p t a l a herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor JOSE JUAN A LVA C O R O N A ; a s i m i s m o e n s u carácter de única heredera se nombra albacea en la mencionada sucesión testamentaria del mencionado señor aceptando y protestando su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. M é x i c o , D . F. , a 2 2 d e a g o s t o d e l 2 0 11 . L I C . C A R L O S F L AV I O OROZCO PEREZ. N O TA R I O N U M . 3 7 D E L D . F. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,292 del 23 de Agosto de 2011, la señora MARÍA DEL REFUGIO ESTHER GRANADOS COSIO, como ascendiente del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS, tramito notarialmente la sucesión intestamentaria a bienes de su citado hijo, para lo cual presentó testigos, manifestó y exhibió: 1.-Copia certificada del acta de nacimiento del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 16 de julio de 2008. 3.-Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Lago Caneguin, número treinta y uno, Colonia Argentina, Delegación Miguel Hidalgo, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras OLIVIA ONTIVEROS ESPINOSA E ISABEL SÁNCHEZ VÁZQUEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- La señora MARÍA DEL REFUGIO ESTHER GRANADOS COSIO, acepto la herencia resultante a su favor así como el cargo de albacea de dicha sucesión, y manifestó que procederá a formular el inventario. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal, a 23 de Agosto de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 61,022, libro 1413, de agosto 22 de 2011, el señor JOSÉ GERARDO NIETO DE LUNA, como único y universal heredero INICIO en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., en donde actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora HILDA CARMEN PÉREZ SOTO, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociéndose los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo el señor JOSÉ GERARDO NIETO DE LUNA, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia de LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,826 de 23 de agosto de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña MARTHA EMMA (también conocida como MARTHA) y doña DOLORES ANA (también conocida como DOLORES) ambas de apellidos FLORES SANDOVAL y don EDUARDO FLORES CABALLERO (hoy su sucesión), por conducto de su albacea doña DOLORES ANA FLORES SANDOVAL, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña VIRGINIA FLORES CABALLERO, aceptaron la herencia y los legados, se reconocieron sus derechos hereditarios y la primera aceptó el cargo de albacea manifestando que formará el inventario. México, D.F., a 25 de agosto de 2011. LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS EDICTO En los autos del juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBÉN LÓPEZ LÓPEZ, en contra de GALERÍAS TECAMACHALCO S.A. DE C.V., expediente número 335/2009, Secretaria "A". La C. Juez Trigésimo Quinto Civil del Distrito Federal, dictó los siguientes autos, que en su parte conducente a la letra dicen: "...México, Distrito Federal, a veintinueve de marzo del año dos mil once… Agréguese a sus autos el oficio de cuenta que remite la H. TERCERASALACIVIL DE ESTE TRIBUNAL por medio del cual comunica su contenido como se indica en el presente oficio dese cumplimiento al cuarto punto resolutivo de la sentencia definitiva por lo que mediante edictos que se publiquen por tres veces consecutivas en el Diario Oficial de la Federación así como en el periódico UNO MÁS UNO publíquense los puntos resolutivos de la Sentencia definitiva dictada en autos lo anterior con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio…" OTRO AUTO "…SE RESUELVE PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria mercantil intentada, en la que la parte actora no probó su acción y la parte demandada se condujo en rebeldía. SEGUNDO.- En consecuencia, se absuelve al demandado GALERÍAS TECAMACHALCO, S.A. DE C.V., del pago y cumplimiento de las prestaciones que le fueron reclamadas por los actores RIVIELLO QUINTANA LEOPOLDO Y RUBEN LÓPEZ LÓPEZ. TERCERO. No se dicta condena en costas en esta instancia. CUARTO.- Notifíquese. Y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena publicar los puntos resolutivos del presente fallo por medio de edictos que se publicarán por tres veces consecutivas en el Diario Oficial de la Federación así como en el periódico UNO MÁS UNO. A S I, definitivamente juzgado lo resolvió y firma el C. Juez Interino Trigésimo Quinto de lo Civil del Distrito Federal, Licenciado MANUELALFONSO CORTES BUSTOS quien actúa ante la C. Secretaria de Acuerdos "A", Licenciada MARIA YVONNE PÉREZ LÓPEZ, que autoriza…" MÉXICO D.F. A29 DE MARZO DELAÑO 2011. LAC. SECRETARIADE ACUERDOS "A" LICENCIADA SILVIA INÉS LEÓN CASILLAS
PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento CUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO ante mí, de fecha veintitrés de agosto de 2011, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA TERESA GALINDO VERDURA, que otorgan los señores, JOSE GUILLERMO LOZADA GALINDO, MARIA TERESA LOZADA GALINDO Y MARIO LOZADA GALINDO, un su carácter de descendientes directos de la autora de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se trámite ante el suscrito notario declarando bajo protesta de decir verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
AV I S O N O TA R I A L SEGUNDA PUBLICACIÓN Que por escritura ante mí, 44,293 de 23 de agosto de 2 0 11 , l a s e ñ o r a M A R Í A D E L REFUGIO ESTHER GRANADOS COSIO, en su carácter de albacea y única y universal heredera de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS, recon o c i ó l a v a l i d e z d e l Te s t a m e n t o Público Abierto otorgado por la señora REFUGIO COSIO JUÁREZ VIUDA DE GRANADOS, y acepto la herencia instituida a su favor del señor MARIO SARACIBAR GRANADOS (HOY SU SUCESIÓN), así como el cargo de albacea en la citada testamentaria y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. M é x i c o , D . F. , a 2 4 d e A g o s t o d e 2 0 11 . E L N O TA R I O 1 0 7 D E L D . F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,874, firmada con fecha 18 DE AGOSTO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor NICOLAS FIGUEROA FISCHER, en la que compareció la señora MARIA LORRAINE FIGUEROA FISCHER a aceptar la herencia instituida a su favor, además comparece el señor BRUNO FIGUEROA FISCHER en representación del señor JEAN CHRISTOPHE FIGUEROA FISCHER, a renunciar el ejercicio del cargo de ALBACEA que le fue concedido por el autor de la sucesión y el propio señor BRUNO FIGUEROA FISCHER a aceptar el cargo de ALBACEA SUBSTITUTO, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario número 127 del Estado de México, hago saber que por inst r u m e n t o C U AT R O M I L S E I S C I E N TOS SESENTA Y OCHO ante mí, de fecha diecisiete de agosto de 2011, SE RADICÓ LA SUCESION INTESTAM E N TA R I A a b i e n e s d e l s e ñ o r DOMINGO SERRANO TERAN, que otorgan los señores ANGEL SERRANO TREJO Y OSCAR SERRANO TREJO, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, d e c l a r a n d o b a j o p r o t e s ta d e d e c i r verdad que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México, y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 8968, de fecha 08 de agosto del año 2011, firmada ante la fe del suscrito Notario el día 19 de agosto del año 2011, la señora ISAURAGARCIAROJAS, en su carácter de presunta heredera otorgó su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor CATARINO GALICIA MORALES, por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, de los artículos 126 y 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento. La publicación del presente aviso se deberá realizar con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 05 de septiembre de 2011
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochoc i e n t o s s e t e n ta y t r e s d e l Código de Procedimientos Civiles pa r a el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,562 de fecha 23 de agosto del año 2011, el señor Rafael Flores Espericueta, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jacinto Flores González. Asimismo el mencionado señor Rafael Flores Espericueta, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D. F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 15,168 de fecha 16 de agosto de 2011, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor LUIS DEL VALLE FLORES, quien también acostumbraba usar el nombre de LUIS DEL VALLE Y FLORES. Los señores MARÍA DEL CARMEN DEL VALLE RODRÍGUEZ, LUIS DEL VALLE RODRÍGUEZ y MARÍA TERESA GRAINNE HERNÁNDEZ (quien también acostumbra usar los nombres de MARÍA TERESA TRACEY DE HERNÁNDEZ, MARÍA TERESA GRAINNE TRACEY DE HERNÁNDEZ y MARÍA TERESA GRAINNE TRACEY ISHERWOOD), reconocieron la validez del testamento, así como los señores MARÍA DEL CARMEN DEL VALLE RODRÍGUEZ y LUIS DEL VALLE RODRÍGUEZ, aceptaron la herencia y los legados instituidos a su favor; y la mencionada señora MARÍA TERESA GRAINNE HERNÁNDEZ, aceptó el legado instituido a su favor por el autor de la sucesión. Asimismo, el señor LUIS DEL VALLE RODRÍGUEZ aceptó el cargo de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 17 de agosto de 2011. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Demanda priísta le restituyan candidatura a la alcaldía de Morelia
Exigen renuncia del gobernador de NL En una marcha realizada por organizaciones civiles, cientos de manifestantes pidieron la dimisión de Rodrigo Medina y del alcalde Fernando Larrazabal
M El precandidato del PRI a la alcaldía de Morelia, Michoacán, Constantino Ortiz García, exhortó a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y al presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, regresar la legalidad al proceso de elección interna y restituirlo como candidato, para que el PRI pueda ganar la capital del estado. El también empresario reveló que en las próximas horas las instancias de justicia partidaria dictaminarán el cauce legal del proceso interno impugnado y calificado por el precandidato como un "cochinero", donde "la Comisión de Procesos Internos del Estado y la Comisión de Justicia Partidaria Estatal solaparon la ilegibilidad de Wilfrido Lázaro Medina". Constantino Ortiz García presentó un juicio de nulidad, ante la Comisión de Justicia Partidaria del PRI en contra de la jornada electoral efectuada el pasado domingo 21 de agosto, en el cual resultó ganador el ex diputado local Wilfrido Lázaro Medina. El precandidato dijo que esperará que la Comisión de Justicia Partidaria resuelva la impugnación que presentó y en caso de que no sea anulada la elección, debido al cumulo de irregularidades, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tras asegurar que a lo largo de la contienda diversos funcionarios municipales desviaron recursos oficiales para apoyar la candidatura de Wilfrido Lázaro Medina, y robar la elección a espaldas de la sociedad, fustigó el papel jugado por la alcaldesa Rocio Pineda Gochi, quien prácticamente fungió como coordinadora de la campaña de Wilfrido. Ortiz García, insistió que varios funcionarios del ayuntamiento de Morelia participaron "para fraguar una elección de Estado" en su contra y denunció la parcialidad de la Comisión Municipal de Procesos Internos del PRI, porque uno de sus integrantes, el diputado priísta Eligio González participó haciendo campaña a favor de Wilfrido Lázaro. Jorge Mendoza, integrante de su equipo jurídico explicó que son tres los elementos principales para anular la candidatura de Lázaro Medina: 1.- De acuerdo con normas estatutarias del Revolucionario Institucional, Wilfrido Lázaro debió contar con el apoyo de 120 consejeros, sin embargo presentó una lista con nombres de consejeros que apoyaron a Constantino Ortiz, por lo que el número se reduce a 82. Ese hecho por sí sólo es suficiente, dijo, para que el registro se invalide. 2.- Si bien Wilfrido Lázaro pidió licencia al Congreso del Estado para separarse de su cargo, no existe ningún documento que acredite que la licencia le haya sido concedida. Y si lo hay no lo presentó en tiempo y forma.
ONTERREY, Nuevo León.- En una marcha realizada por organizaciones civiles que se congregaron desde la Macro Plaza de la ciudad de Monterrey, cientos de personas exigen la renuncia del gobernador Rodrigo Medina y del alcalde Fernando Larrazabal. Bajó el lema "Monterrey dice hasta aquí", los regiomontanos portan pancartas con mensajes "Larrazabal renuncia ya", "Recuperemos México, no más miedo, no más muerte. Renuncia Felipe Calderón". Los manifestantes realizaron la convocatoria a través de las redes sociales que hasta el momento aseguran que más de 45 mil clics han dicho que se vaya el actual gobernador pues expresa "el hartazgo", que se detona con el atentado al casino Royale, ante la falta de capacidad y la corrupción de las autoridades. Como una forma de reprochar al gobernador la muerte de las víctimas inocentes del Casino Royale, los inconformes colocaron cruces de hielo seco frente al Palacio Municipal.
Daniel Rodríguez, integrante de Ser Líder, una organización de jóvenes regios, manifestó que buscan un cambio. "Buscamos cambiar el futuro de nuestra ciudad. Es lamentable no poder andar en la calle libremente, no estar
seguro por tu familia o tus amigos. Este es un tema muy serio, los niveles de corrupción e incapacidad son increíbles, (los gobernantes) no están por una profesión sino por agarrar hueso".
"Todos vs todos" esperan por la silla municipal en Neza Sin ningún capital político y menos liderazgo, actores de la política local ya empiezan a "calentar motores" para hacerse notar y realizar reuniones en todo el municipio con "su" gente, la cual solamente acude al llamado de estos seudolíderes, si van a recibir regalos, despensas o algún servicio gratis y en la mayoría de los eventos, estas lucen vacíos y sólo se observan los empleados del ayuntamiento y los fieles esbirros del organizador. Tras un sondeo entre la población de este municipio, con unomásuno, opinaron, "ya estamos cansados de los abusos de este gobierno priísta, principalmente de los encargados de las direcciones que lo componen y ahora la lucha por el poder que se avecina, todos dicen que lo merecen, pero nos preguntamos ¿qué han hecho por la ciudadanía? y así quieren que votemos nueva-
mente ¿por ellos?". Entre los aspirantes a la presidencia local se pueden contar entre ellos a varios diputados, que gracias al presupuesto de ley, ofrecen apoyos a "cuentagotas", pricipalmente a sus afiliados y familiares, ¿si no? ni agua dan, contándose la diputada Mari José Alcalá, la cual en sus reuniones de trabajo no logra -el objetivo deseado y solamente su gente se puede contar con los dedos de la mano, en el caso del diputado Gregorio Escamilla, la gente que convoca, como se ha comprobado, son integrantes del sector salud del municipio, los cuales favorecidos con plazas, sueldo y permutas, le pagan el favor asistiendo. Otro aspirante es Héctor Pedroza, el cual con su ayuda a la poblacion, mediante la venta de tortillas a bajo precio en el mercado, pretende llegar a la silla local, lo que resulta fatal y erróneo. Entre todos ellos y tras cuestionamientos de habitantes, han manifestado que "para apirar el ocupar la alcaldía necesita una persona que reúna el perfil de un gobernante que de verdad se la juegue con la poblacion, tenga poder de convocatoria y ordene el municipio en el renglón de seguridad, educación, empleo y atención a las personas con discapacidad, inclinándose este sector importante de la sociedad, hacia el secretario regional de la CTC, Juan Ortiz Granados, el cual representa a miles de trabajadores.
24
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Violan derechos POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA
E
l presidente ombudsman Raúl Plascencia informó que en Quintana Roo las denuncias más comunes son contra personal de Seguridad Pública, especialmente por operativos en reclusorios y violencia en las calles, dijo que están investigando y pronto se darán a conocer los resultados de la investigación sobre la muerte del policía estatal Jorge Amir Flota Matos. Aseguró que la Comisión nacional de Derechos Humanos ya se encuentra realizando la correspondiente investigación, para la cual van a solicitar todas las pruebas necesarias con el fin de esclarecer el hecho y evitar que se repitan actos como el ocurrido, que dio por resultado la vida al oficial. En el marco del Congreso de la Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad que se realizó en este destino turístico, habló también de la situación que viven los migrantes que
vienen de algunos países de Centroamérica, y señaló que hay personas que son perseguidos por razones políticas o por bandas delictivas internacionales, sobre todo en Tabasco, procedentes de Guatemala. Aseveró que nuestro país siempre ha estado abierto a la protección a aquellos que están en situaciones así y que a quienes estén en calidad de
refugiados se les reconozca como tales, para darles el apoyo necesario. Resaltó la importancia de que todos los servidores públicos estén conscientes de que la CNDH debe desempeñar sus labores de manera objetiva y con transparencia para que no haya dudas de que se está tratando de imponer justicia, añadió que tan pronto tengan los resultados emitirán las
recomendaciones correspondientes. En Benito Juárez se han detectado y han abierto investigaciones, dijo que Cancún es un lugar que se encuentra en condiciones similares a otros puertos turísticos donde se dan casos de explotación sexual, mismos que requieren de atención para dar con los responsables de estos delitos.
Apoya AJG a Salgado, para campeonato supermosca REDACCIÓN Con el apoyo del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, el cozumeleño Enrique "Sugar" Salgado alista sus armas para enfrentarse al africano Isaac "Prety Boy" Quaye el próximo sábado 24 de septiembre por el campeonato internacional supermosca avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el combate que encabeza la magna función de Box "Cozumel al grito de guerra" que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la isla de las Golondrinas. El noqueador cozumeleño, quien desde sus inicios ha recibido el respaldo del Alcalde Aurelio Joaquín, está echando toda la carne al asador durante su preparación con miras a conquistar el cinturón mundial juvenil que estará en disputa el sábado 24 de septiembre en su propio terruño, en el combate estelar de la función internacional de boxeo "Cozumel al grito de Guerra". De hecho, el "Sugar" Salgado afirma que irá con todo en pos de darle una satisfacción al público de Cozumel, en especial al Presidente Aurelio Joaquín, quien le ha brindado
Aurelio Joaquín González, presidente municipal de Cozumel, promueve y apoya a Enrique Salgado su respaldo en todo momento, por lo que está metido de lleno en el gimnasio con miras a llegar como "navaja de rasurar" al importante combate del próximo 24 de septiembre, cuando irá en busca de su vigesimoséptimo triunfo por la vía del cloroformo. Lo cual no será una empresa fácil,
ya que el africano "Prety Boy" Quaye nunca ha sido derrotado antes del límite pactado, ya que su palmarés incluye 16 triunfos, nueve de ellos por KO, un empate y cuatro derrotas, pero todas ellas por decisión. En tanto que el record de Enrique Salgado, quien actualmente ostenta el
título supermosca de Norteamérica, es de 26 victorias, 23 de ellas por nocáut y una sola derrota, de manera que aunque aparece como favorito, está consciente de la peligrosidad de su rival y se está preparando a consciencia para cumplirle a la afición y al Alcalde Aurelio Joaquín.
¾25
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Refuerza el gobierno producción de aguacate Establece gobernador acuerdos con la UGOCP
I
mpulso al desarrollo agropecuario a través de un proyecto que siembra y planta aguacate para su mayor eficiencia en el rubro de sanidad en el municipio de Ocuituco, es uno de los proyectos en el que el gobernador Marco Adame Castillo acordó impulsar de manera conjunta con la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), pretendiendo beneficiar a más de 270 productores. Durante una reunión de trabajo sostenida en Casa Morelos, con el secretario de la UGOCP, Miguel Ángel Castro, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Bernardo Pastrana Gómez, el gobernador mostró su amplio interés en dar el apoyo requerido para este sector, como uno de los esfuerzos enfocados a fortalecer el Pacto Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, que tiene que ver con la participación de la sociedad rural organizada. En este encuentro donde también participó Imelda Gutiérrez Meraz, secretaria general del comité de la UGOCP, e Ignacio Ceniceros García, secretario de organización, Marco Adame instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), para que a la brevedad se
Inauguran la Décimo Sexta Olimpiada Mexicana de Informática 2011
revisen alternativas financieras para este proyecto, donde uno de los aspectos importantes es erradicar al gusano barrenador de hueso en el aguacate, principalmente en los municipios de Ocuituco y Totolapan, donde se ha registrado una afectación importante en superficies de cultivo de este fruto. Con este proyecto, se busca beneficiar a 274 pequeños productores que están incorporados a la UGOCP, que también promueve otro proyecto de viviendas que año con año impulsa la organización, y que
de manera conjunta con el Gobierno del Estado aporta recursos para financiar a los hombres del campo que no cuentan aun con casa propia. En este sentido, al término de esta reunión, Bernardo Pastrana añadió que el interés del gobernador es mantener acercamientos permanentes con las diferentes representaciones nacionales y estatales de uniones y organizaciones campesinas, para cumplir los compromisos a favor del desarrollo del campo y quienes se encargan de hacerlo producir.
Secretaría de Turismo y UNAM impulsarán actividad económica y cultural de Coatetelco IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
MIACATLÁN, Mor.- Como parte de una estrategia integral para potencializar la actividad turística de diferentes regiones del Estado, el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo, trabaja de manera conjunta con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), en la creación de un Proyecto para el Desarrollo Ecoturístico en la comunidad de Coatetelco en el municipio de Miacatlán. La Subsecretaria de Turismo Margarita González Saravia, encabezó la presentación del Proyecto Técnico del trabajo que desde hace 23 días realizan 18 estudiantes del tercer año de la carrera y 4 asesores de esa facultad, ante los integrantes de la Unión de Palaperos de la Laguna de Coatetelco. Este trabajo académico, comunitario y sin fines de lucro, consiste en la conformación de un proyecto arquitectónico y estudio urbano de estructuración eco turística de la zona a lo largo de los 2.5 kilómetros de la orilla de la laguna, a través de una obra que permitirá triplicar la actividad económica en este sitio. El financiamiento del proyecto, explicó la subsecretaria de Turismo estatal, se buscará a través de la gestión y difusión del mismo por parte del Gobierno del Estado, ante diversas instancias como FIRCO, SAGARPA, entre otras.
Promover el desarrollo tecnológico en Morelos y en México, a través del fomento de la informática y las ciencias de la computación entre estudiantes de nivel medio superior, es uno de los objetivos de la Décimo Sexta Olimpiada Mexicana de Informática 2011, que se realiza desde el fin de semana y hasta el próximo 7 de septiembre en el municipio de Cuernavaca. El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Alejandro Pacheco Gómez, al inaugurar esta Olimpiada de carácter nacional, invitó a los representantes de 25 estados participantes, a aprovechar este encuentro para adquirir los conocimientos necesarios que permitan fortalecer su perfil vocacional, y su vez contar un desarrollo pleno en la industria de las Telecomunicaciones y la Información en el mercado global. En esta Olimpiada participan estudiantes de los estados de Campeche, Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelia, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán, Veracruz, entre otros seleccionados por sus habilidades en matemáticas, algoritmia, razonamiento lógico y rapidez en la codificación de la solución en los lenguajes. Durante la ceremonia de bienvenida, Arturo Zepeda Salinas, presidente del Comité Mexicano de Informática, acompañado de Guillermo Aguilar Sahagún, Secretario Técnico de Investigación Aplicada de CONACYT, señaló que para esta Olimpiada se inscribieron 17 mil 541 jóvenes de todo el país, y se seleccionaron los 60 mejores competidores de cada estado. Los 30 jóvenes que resulten mejor evaluados en esta compleja competencia, conformarán la Preselección Mexicana, quienes estarán en entrenamiento durante un año, y entre ellos se escogerá a la Selección Mexicana de 4 competidores, quienes participarán en la Olimpiada Internacional a celebrarse en Lago DI Garda, en Italia en septiembre del 2012. El presidente del Comité Mexicano de Informática, detalló que los competidores validados durante estos procesos, el 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres, de los cuales, el 76 por ciento son estudiantes de escuelas públicas, y el 24 de escuelas privadas. En su intervención, el subsecretario de Educación en Morelos, Iván Elizondo Cortina, indicó que el estado ha tenido un importante progreso en los últimos 6 años, ya que ha pasado de estar en el lugar 26 paso al número 3, por lo que confía en que a partir de este tipo de competencias ayudará a mejorar el desarrollo académico de los jóvenes morelenses.
26
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Atienden daños por inundación La dependencia federal ya envío una bomba de 6 pulgadas, lo que permitirá bombear el agua, una vez que el nivel del río Salado permita el desalojo del agua, en tanto se determina una solución para solucionar este problema. Ante las afectaciones que sufrieron 40 viviendas por el desbordamiento de un dren en el municipio de Tlahuelilpan, la dirección Local de la Conagua Hidalgo presentará en 20 días alternativas de solución para remediar esta problemática. Por lo pronto, la dependencia federal ya envío una bomba de 6 pulgadas, lo que permitirá bombear el agua, una vez que el nivel del río Salado permita el desalojo del agua, en tanto se determina una solución para solucionar este problema. Actualmente, el nivel del agua es de aproximadamente 40 centímetros, derivado de las lluvias que se presentaron, lo que provocó afectaciones a una escuela preparatoria en la colonia El Salitre, así como negocios de esa cabecera municipal. Tras el desbordamiento del dren El Salitre, el agua alcanzó hasta un metro de altura en viviendas y negocios, lo que ocasionó pérdidas materiales considerables. Por lo que en reunión de trabajo, el alcalde de Tlahuelilpan, vecinos, autoridades estatales y ejidales, solicitaron el apoyo de la Conagua Hidalgo para evitar que las viviendas se inunden con aguas negras. Es importante mencionar que, el dren que se desbordó antes cruzaba la población, pero para la construcción de esa colonia y la preparatoria, fue modificado en su trazo, así que cuando el Rio Salado lleva un gasto superior a 15M3/seg no permite la entrada del agua del dren. Cabe recordar que el vienes pasado la menos 40 familias resultaron afectadas y en su mayoría desalojadas de sus viviendas, como resultado de la inundación, derivada del desbordamiento del río salado y un canal de aguas negras que atraviesa por Tlahuelilpan. La inundación obligó a la implementación del Plan de Emergencia DN-III-E, por parte del Ejército Mexicano.
Afectadas viviendas en Tlahuelilpan.
Grandes pérdidas por mal servicio de CFE
Inocencia Mohedano, dirigente de la Delegación Canacintra.
A
nte los constantes problemas que causa el mal servicio de Comisión Federal de Electricidad (CFE) a las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), se sostuvo una reunión entre ambas partes con la finalidad de lograr una resolución inmediata. La dirigente de la agrupación, Inocencia Mohedano, explicó que tras tratar el tema de suministro, pagos y cobros excesivos, la reunión fue motivada principalmente por la empresa de Jugos y Néctares, ubicada en Acaxochitlán, cuya producción ha sido parada por la falta de servicio, lo que ha dado como resultado pérdidas de más de un millón de pesos y 150 trabajadores sin empleo. En la reunión estuvieron presentes representantes de 20 empresas para lograr solucionar sus quejas. Carlos González Ríos, representante de CFE, se comprometió a atender cada uno de los casos y darles pronta respuesta. Para el efecto, se integró una agenda para dar solución a las 20 empresas que expusieron sus problemáticas, la cual comenzará a partir del próximo lunes. En el caso de Jugos y Néctares S.A. de C.V, se llegó a un acuerdo de para restablecer el servicio y evitar el cierre de la empresa, además de que se llegó a un convenio de pago.
Los empresarios manifestaron problemas como excesos de cobro de hasta 50 por ciento, falta del servicio con pagos puntuales, cortes de luz por días sin tener respuesta del motivo por parte de CFE. También expusieron problemáticas con el bajo voltaje y altos adeudos a los que se atenderá mediante un convenio para pagar por partes. Inocencia Mohedano destacó que dicha reunión permite evitar el cierre de empresas por falta del servicio o cubro de adeudos, así como la baja de productividad. Ante ello, agradeció al gerente general divisional Centro Oriente de la Comisión federal de Electricidad, que corresponde, a Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, por su disposición de resolver cada uno de los casos. "La industria es el factor más importante para el desarrollo económico del estado y la falta de servicio tan importantes como lo es la energía eléctrica provoca un grave colapso en el rubro", puntualizó la dirigente de los industriales. Bajo esa premisa, destacó por último que el interés de Canacintra, es que se fortalezca y se mantenga la industria en el estado, mediante mesas de trabajo que contribuyan no sólo a resolver sus problemas, sino también a elevar su productividad. Por otra parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación señaló que ante el
ritmo más lento de la economía nacional se deben alcanzar las reformas que permitan al país tener tasas de crecimiento sostenido, mayores al 5.0 por ciento. La recuperación pareciera perder fuerza hacia el final de la presente administración, a pesar de los esfuerzos por consolidar la economía nacional, por lo que se debe trabajar para crecer a tasas mayores a fin de generar más empleos y mejorar el nivel de vida de la población, señala. En su análisis semanal, expone que si bien ha habido importantes logros como la estabilidad macroeconómica, los problemas de crecimiento son ahora más complejos y para resolverlos es esencial reconocer la falta de reformas estructurales. Asimismo, propuso avanzar en la construcción de una planta productiva moderna y eficiente, capaz de satisfacer al mercado interno y de participar con éxito en los mercados internacionales. Por ello, llamó a aumentar la productividad y la competitividad, incrementar los niveles de capitalización, mejorar la capacitación laboral y gerencial, emplear nuevas tecnologías y promover redes de asociación entre las empresas. Estos factores deben complementarse mediante la acción del Estado con políticas públicas eficaces y promotoras de la industria, pues la magnitud de este reto exige el esfuerzo conjunto del gobierno, legisladores, empresarios y trabajadores, destacó.
¾27
L U N E S 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
Tabasco unomásuno
Esperan en Tabasco las reliquias de Juan Pablo II Miles de feligreses acudirán para venerar las pertenencias del beato JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Con misas solemnes, veneraciones y adoración nocturna, serán veneradas las reliquias del beato Juan Pablo II, que estarán en la entidad este fin de mes, informó el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, quien también anunció una campaña para que la gente lea la Biblia. Entrevistado al término de la Eucaristía que oficia domingo a domingo, el obispo de Tabasco, confirmó la visita de las reliquias del que fuera el Papa Juan Pablo Segundo, y aunque dijo que no estarán en Tabasco ni 24 horas, sí dará tiempo para que toda la iglesia católica de la entidad, pueda venerarlas. Aseveró que será la Diócesis de Coatzacoalcos, la que hará entrega de las reliquias a la de Tabasco, siendo el municipio de Cárdenas, el primero en donde estarán y de allí las llevan a Pomoca, para luego traerlas a la Catedral. Una vez en la Catedral, habrá misa, veneración y adoración nocturna, lo que queda cancelado es la visita a Frontera, Centla, pero habrá tiempo para que los católicos tabasqueños acudan a ver y venerar
al beato. El obispo manifestó que en cuestión de seguridad, no hay problema, ya que contarán con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, de Tránsito del estado y la policía federal, como siempre que les han pedido el apoyo y por eso mismo las autoridades les pidieron que las reliquias no sean transportadas durante la noche sino que todo se realice de día. Por otro lado, anunció que este
Constatan que los migrantes guatemaltecos son bien tratados Para constatar que las familias guatemaltecas desplazadas están siendo tratadas mejor que en su país, el grupo interinstitucional, realizó una visita a la zona de Nuevo Progreso, en el municipio de Tenosique, donde están siendo debidamente asistidas, esto mientras se resuelve el problema que enfrentan con el gobierno de su país. Para la atención de dichas familias y sobre todo para cuidar que no sean vio-
lentados sus derechos humanos, los organismos internacionales de asistencia, autoridades consulares de Guatemala, así como de los gobiernos federal, estatal y municipal se desplazaron a Tenosique, así como la Cruz Roja Mexicana, para ofrecer ayuda humanitaria y sostener un diálogo con los desplazados, a fin de que organismos como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
mes de septiembre, será dedicado a la Biblia, por lo que están convocando a todos los ciudadanos a leerla y a fin de mes se estará llevando acabo un encuentro bíblico pastoral. Explicó que ya se han distribuido cientos de folletos -dos diferentes- en donde se convoca a las personas a leer la Biblia, por lo que esperan sean escuchados para que todo mundo conozca la palabra de Dios.
(ACNUR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) constataran la realidad que viven estas personas. Durante este reunión, organismos como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados adelantó sobre las pláticas que se mantienen con la Secretaría de Gobernación y de Relaciones Exteriores para la solución del problema que los tiene en territorio nacional y puedan retornar a su país, tal y como el grupo de ciudadanos guatemaltecos lo expresó a través de su representante Neri Barrios, líder de la Unidad de Acción Sindical Popular (UASP). De la visita realizada al asentamiento de guatemaltecos por haber sido desplazados de su comunicad La Aldea Nueva Esperanza, La Sierra del Lacandón, municipio de La Libertad, departamento del Petén en Guatemala, se brindaron apoyos como una unidad médica móvil de la Cruz Roja Mexicana con la participación de un médico, un paramédico y dos enfermeras a fin de que reciban asistencia.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Reunión de seguridad pública Desde temprana hora comenzarán a llegar a esta ciudad capital los altos mandos de las Secretarías de Seguridad Pública de los distintos estados que conforman el sur-sureste del país, así como sus gobernadores y los encargados de la SSP federal así como de otras corporaciones federales, para que entre todos encuentren la solución al grave problema de inseguridad que aqueja a todas estas entidades y a las cuales poco caso se les ha hecho, aunque a juzgar por la reunión que tendrán hoy, la indiferencia del gobierno federal por estas entidades se está acabando y hoy se ha volteado a ver la problemática sureña, sobre todo, debe atenderse la de entidades como Tabasco, por ser una de las colindantes con Guatemala, convirtiéndose en la puerta de entrada de cientos de miles de migrantes al año y quién sabe de qué más, a quienes se les trata mejor que a los connacionales. Es urgente, y todos lo saben, que Tabasco requiere de una verdadera protección que impida el paso de armas, delincuentes y drogas, entre otros, al país o la frontera sur acabará por convertirse en lo que está convertida la frontera norte y teniendo el control de ambas, los malosos seguramente tendrán el control de todo el país. Pero, también es importante que se hagan revisiones, inspecciones, investigaciones o como le quieran llamar, al hecho de que hacia dentro de los propios gabinetes de cada estado, se cerciore que están limpios, pues de otra forma de nada servirá que sigan y sigan los operativos si desde dentro viene la pudrición. Quintana Roo, Puebla y Oaxaca, son entre otros los estados que se reunirán hoy aquí y que entre ellos habrán de elegir a un coordinador que llevará las riendas del plan estratégico para el combate a la delincuencia organizada en esta zona sur-sureste del país. Ojalá puedan llegar a acuerdos que sirvan a la población, porque es urgente acabar con toda la ola de secuestros, extorsiones, homicidios, ejecuciones y todo lo que tiene que ver con alguna forma de delito. Valiente decisión El delegado de Cruz Roja en Tabasco, Mario Bustillos, elogió la decisión del Congreso local para sancionar a quienes realicen llamadas falsas a los servicios de emergencia. Tras calificar de "valiente" y "acertada" esta decisión, enmarcada en la adición del Artículo 312 Bis del Código Penal, Mario Rafael Bustillos Borges manifestó que el Poder Legislativo local es el primero en todo el país en tomar esa decisión valiente. Reiteró lo que en su oportunidad les dio a conocer unomásuno en el sentido de que Tabasco está en los primeros lugares de las 30 delegaciones en el país con esta incidencia, dado que el 90 por ciento de las llamadas de emergencia que reciben son en falso. Ejemplificó que sólo en este verano del 2011, rompieron récord nacional de llamadas que resultaron ser bromas al recibir 540 avisos falsos en un día, ello provocó que sus ambulancias salieran en vano; lo anterior, independientemente que saturan las redes telefónicas e impiden atender a una persona que verdaderamente lo necesite. Opera Ramo 33 Los funcionarios federales realizan su trabajo y continúan entregando apoyos sociales junto con los presidentes municipales como en el caso de Centla, donde el alcalde Aquiles Reyes Quiroz, entregó paquetes de láminas de zinc para mejoras de viviendas. Fueron 9 comunidades que se beneficiaron con estos recursos bajados del Ramo 33, que aunque no se crea, también son difíciles de conseguir, pero ahí está, cuando los alcaldes quieren, atienden a sus gobernados. Se destapa “El Gansito” El secretario de Salud estatal, Luis Felipe Graham Zapata, a quien conocido columnista le colgó el mote de "El Gansito", que porque dice que es negro por fuera y fresa por dentro, finalmente se "destapó" el pasado sábado luego de la reunión de Consejo Político, y en las entrevistas dijo que sí ha estado realizando proselitismo, entonces ¿y el suelo parejo?, ¿lo demandarán por actos anticipados de campaña?
LUNES 5
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Seguridad, gran pendiente de Peña zHoy el gobernador debe informar la situación que vive la entidad sobre el crimen organizado
A PARTIR
DE HOY EL
IEEM,
INICIA LA RECEPCIÓN DE
SOLICITUDES DE LOS ASPIRANTES A CONFORMAR
45 JUNTAS DISTRITALES Y 125 JUNTAS MUNICIPALES
DIRECTIVAS EN ALGUNA DE LAS
IEEM inicia recepción de aspirantes a vocales partir de este lunes 5 de septiembre, inicia la recepción de solicitudes de los aspirantes a formar parte del Servicio Electoral Profesional del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), y que se encuentren interesados en ocupar un puesto eventual de tiempo completo, con funciones directivas en alguna de las 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales, para atender lo relativo al proceso electoral 2012, en el que se renovarán a los integrantes de la Legislatura local y de los ayuntamientos del Estado de México. La recepción de la solicitud y la declaratoria de protesta de decir verdad, se llevará a cabo en 45 sedes en las que los aspirantes también deberán presentar fotocopia de la credencial para votar con fotografía, una fotocopia que acredite el nivel de estudios más alto, así como el original de la constancia de residencia en el municipio del domicilio de su credencial para votar. Conforme a las bases de la convocatoria, los solicitantes deberán encontrarse en pleno goce de sus derechos políticos y civiles, estar inscritos en el Padrón Electoral del Estado de México, tener residencia en el municipio o distrito electoral en el que pretendan prestar sus servicios y que no cuenten con empleo remunerado al día de su asignación. Asimismo, deberán tener residencia efectiva en la entidad, con al menos tres años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria, tener como mínimo 25 años cumplidos al día de la publicación de la convocatoria, acreditar como mínimo el nivel de educación media superior concluida y la experiencia laboral requerida para el cargo, entre otros requisitos Las bases de la convocatoria establecen que la recepción de las solicitudes concluirá el próximo 10 de septiembre. Los demás requisitos se pueden consultar en la página electrónica del Instituto www.ieem.org.mx y para mayores informes, los aspirantes también se pueden comunicar vía telefónica al número sin costo 01 800 712-4336, o al 01 722-275-7300 en las extensiones 2307, 2308, 2313, 2314, 2352, 2354, 2355, 2362, 2364, 2365 y 2366. En la página electrónica del IEEM también se pueden encontrar, además de la convocatoria, el formato de la solicitud que se debe presentar, la declaratoria, así como la guía del examen de selección previa, elementos que servirán para iniciar el proceso de selección del personal que ocupará alguno de los 375 cargos para vocales municipales y 135 como vocales distritales del Instituto. Con estas actividades, el IEEM da los primeros pasos para efectuar todos los preparativos que se requieren implementar para emprender la delicada tarea de organizar, desarrollar y vigilar el Proceso Electoral 2012, en el que se elegirán diputados locales y miembros de Ayuntamientos en el Estado de México.
A
arlos Sánchez Sánchez, diputado local sostuvo que los hechos suscitados recientemente en la entidad son muestra de que el narco ha alcanzado al Estado de México, y eso es sólo uno de los muchos temas pendientes que debieran ser tocados en el sexto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto que hoy debe explicar al rendir su último informe de labores. Explicó que la presentación del informe por escrito y sin la presencia del Ejecutivo es para evitar los cuestionamientos de las bancadas legislativas sobre los temas que están aconteciendo en suelo mexiquense, como son la infraestructura carretera que es en su mayoría de paga o de cuota. Con respecto de la democracia en el Estado de México, explicó que en este sexenio se impulso una ley que vino a deteriorar la vida política haciendo preponderante a un partido por encima de las otras fuerzas legítimas y poniendo en entredicho la autonomía de la autoridad electoral. No quiso atender estos temas y tampoco el asunto de la inseguridad, al grado de que no sólo los estados del norte son los que ahora aparecen en las noticias con fenómenos preocupantes, sino que ahora el Estado de México ha entrado a las penosas estadísticas. En su mandato han asesinado a dos alcaldes, en su periodo ya hemos tenido colgados, narcofosas, asesinatos múltiples como el de La Marquesa, entre otras cosas, por
C
lo que la autoridad estatal se ha visto rebasada. Sánchez Sánchez recordó que desde el inicio del sexenio y al inicio de la presente Legislatura se habló de la creación de una Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, pero nunca se materializó y se prefirió enfrentar a la delincuencia con las instancias existentes, finalizó.
CARLOS SÁNCHEZ SÁNCHEZ,
DIPUTADO LOCAL DEL
PT
Pide PAN sacar iniciativas de la "congeladora" zLey de seguridad pública, trata de personas, extinción de dominio, entre otras Felícitas Martínez/Jaime Arriaga l grupo de legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN) durante el séptimo periodo ordinario de sesiones que inicia este lunes, seguirá impulsando iniciativas en materia de economía, seguridad pública, educación, desarrollo social, equidad de género e impartición de justicia, la mayoría de las cuales ya se encuentran en comisiones de la LVII Legislatura del Estado de México. Destacó que en este periodo ordinario
E
reimpulsarán las iniciativas que ya presentaron y fueron turnadas a comisiones, entre las que se encuentran la Ley de Seguridad Pública, trata de personas, Ley de Extinción de Dominio, reconocimiento jurídico de la figura de investigador privado, entre otras. Asimismo, destacó que en los anteriores seis periodos ordinarios y extraordinarios han presentado 79 iniciativas y 51 puntos de acuerdo, de los cuales 36 se encuentran en comisiones legislativas. Entre otras destacan la Ley de Seguridad Pública que fue presentada hace ya un año, Ley de Extinción de Dominio, Trata de Personas, incremento a penas por delitos ocurridos en transporte público contra las mujeres,
HOY INICIA EL SÉPTIMO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES LA LVII LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO
DE
iniciativa para penalizar el lavado de dinero como delito, etcétera. El legislador panista también informó que en la apertura del VII periodo ordinario de sesiones, programada para las 8:00 horas de este lunes, emitirán el posicionamiento del PAN con base en una evaluación que hicieron de la administración del gobierno saliente. En ese sentido, lamentó que el gobernador Enrique Peña Nieto no acuda al recinto legislativo, ni a despedirse, toda vez que sería interesante que escuchara los cuestionamientos, las opiniones y los señalamientos que los distintos grupos parlamentarios harán de su administración. Al opinar en relación al tema de la Glosa del VI Informe, dijo que aún y cuando los funcionarios públicos del actual gobierno estatal concluyan sus labores, tienen la obligación de disipar las dudas sobre su gestión, no sólo a los diputados, sino a la ciudadanía mexiquense. "Entendemos que el 16 de septiembre ya se van, pero es necesario aclarar muchísimas dudas que la ciudadanía del estado de México y nosotros como legisladores tenemos", finalizó.
LUNES 5
30 / ESTADO DE MEXICO zDeja un Estado de México hundido en deudas, delincuencia y agua zBuscará la Presidencia, ¿dejará a México como a su estado? zSu gabinete, de "humildes servidores" a "multimillonarios empresarios" zMás de 41 mil millones de pesos sin resarcir en cuenta pública 2009 Karina Rocha erá el día de hoy, en punto de las 12:00 del día, cuando el Jefe del Ejecutivo mex-
S
DE
SEPTIEMB
Hoy informa Pe iquense, Enrique Peña Nieto, rinda su 6º. y último informe de labores, a tan solo 10 días de entregar el poder al Gobernador entrante. Hoy, Peña Nieto se ve obligado a transparentar el Estado que guardan las finanzas públicas mexiquenses, las cuales han sido sangradas durante los últimos seis años de tal manera, que la crisis que prevalece en la entidad mexiquense es más que notoria y grave. Sin embargo, de acuerdo con las últimas reformas al Órgano Superior de Fiscalización, el Gobierno del Peña Nieto, estará obligado a solventar las observaciones que de las Cuentas Públicas 2006, 2007, 2008 y 2009 hayan resultado, luego de realizadas las auditorías pertinentes a través de la documentación entregada por el Gobierno mexiquense al Congreso del Estado de México. Y es que, en el marco de la glosa de la Cuenta Pública 2009, entregada por el todavía Secretario de Finanzas del Gobierno mexiquense, Raúl Murrieta Cummings, al Congreso mexiquense. Al respecto, de acuerdo con los resultados de dicha revisión, resulta un tanto delicado que esta administración, presente observaciones de más de 41 mil millones de pesos, la mayor parte con carácter de resarcitorias. Esto es que, de la cuenta pública 2009, el Gobierno de Peña Nieto, no explicó, comprobó y mucho menos solventó millonarias cantidades, que son, hasta el momento, consideradas como millonario desvío de recursos contra el erario público. De acuerdo a la revisión realizada al Informe presentado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México a esta L V I I Legislatura, en torno a la cuenta pública 2009,
salió a relucir lo siguiente: Del Poder Legislativo, resultaron de la revisión 39 millones, 749 mil pesos. Del Poder Judicial, 8 millones, 346 mil 600 pesos. Del Poder Ejecutivo (Peña Nieto) 30 mil 550 millones, 707 mil 700 pesos, los cuales serán desglosados durante el desglose de la presente nota informativa. De la Agencia de Seguridad Estatal, 310 millones 722 mil 19 pesos. Del Poder Ejecutivo, pero en lo que a Obras Públicas se refiere, habrá que solventar observaciones por mil 628 millones, 620 mil 675 pesos. De órganos autónomos, mil 640 millones 582 mil pesos y de Organismos Auxiliares, la módica cantidad de 6 mil 938 millones, 453 mil 900 pesos, que sumados dan la escandalosa cantidad de 41 mil 117 millones, 181 mil 894 pesos. Resulta delicado que al cierre de esta administración, las autoridades encabezadas por Enrique Peña Nieto, tengan la desfachatez de hablar de una administración limpia y transparente. Primero, la deuda pública del estado, que en términos "fantasiosos" asciende a 28 mil millones de pesos, a la cual, sin explicación alguna, no se ha sumado el monto del adeudo que adquirió la administración peñista a través de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que fueron contratados con la iniciativa privada y la banca de primer piso. Por lo pronto, hablar de más de 41 mil millones de pesos en observaciones de la cuenta pública 2009, cantidad muy superior a la supuesta deuda pública del Estado de más de 28 mil millones de pesos, es tanto como empezar a darnos cuenta de que, la administración peñista, será recordada por los mexiquenses, por el ¡robo en despoblado!, de este corrupto gobernante. Seguramente, los encargados de las "finanzas" del Gobierno mexiquense, no contaron con la revisión exhaustiva que de las Cuentas Públicas viene realizando el Órgano Superior de Fiscalización, pese a los "acuerdos bajo el agua" entre dicho órgano y la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local, que dan mayoría, por lo que, pretendiendo hacer "caso omiso" a una millonaria cantidad que hasta el momento, no se sabe a dónde fue a parar, mientras la inseguridad en el Estado de México, por falta de recursos, hace estragos. De acuerdo con la investigación realizada por este rotativo, el gobierno de Enrique Peña Nieto, tiene que comprobar o en su casi resarcir
lo siguiente: $65,000,000.00 que se refieren a las inconsistencias en la consolidación presupuestal de las Dependencias del Poder Ejecutivo. Esto es que se presentan "inconsistencias" entre las cifras presentadas en el "Ejercicio Presupuestal Consolidado" y la "Inversión Pública" con el avance OperativoProgramático y presupuestal de FIDEPAR, referente al proyecto de Construcción y Rehabilitación de Parques y Zonas Industriales. $9,207'758,300.00 que se refieren a "ampliaciones presupuestales". Esto es que, la cifra presenta en el Consolidado de la Evaluación de las Finanzas Públicas en este rubro, no incluye 9 mil 207 millones, 758.3 miles de pesos, importe correspondiente a las ampliaciones presupuestales netas registradas por concepto de Ingresos Propios de Organismos Auxiliares. $3,628'595,600.00, referentes a "diferencias de reportes", por lo que se determinó ésta diferencia entre el importe reflejado en el Cuadro del artículo 318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios y el presentado en el consolidado de la Evolución de las Finanzas Públicas en lo referente a las Ampliaciones Presupuestales Netas. $54,199,000.00 que se refieren al Presupuesto ejercido por el Sector Auxiliar, por concepto de obra pública, implícita en el Capítulo 9 "Ingresos y Egresos del Sector
Auxiliar", determinándose la cantidad antes mencionada correspondiente a "equipamiento del SEIEM con recursos del FAM, misma que no es reportada en la Cuenta Pública de dicho organismo. ¿A dónde estará ese dinero?..... $107'105,700.00, diferencia que se determinó entre la informacion presentada por SAASCAEM en su apartado Avance Operativo Programático y Presupuestal y la mostrada en el Capítulo 6 "Inversión Pública". $116'984,000.00, diferencia que se determinó entre los recursos ejercidos reportados por la Junta de Caminos y los que reporta en las cifras consolidadas por el Poder Ejecutivo. Hasta el momento, se suman 1 mil 787 millones, 539 mil 300.00 que esperan ser "solventados o resarcidos" por la administración peñista, de la Cuenta Pública 2009. CUMPLIMIENTO DE PROGRAMAS $4,449,800.00. Estos se refieren al proyecto 0906010702 "Equipa miento Vial" que en el capítulo 5 de la Cuenta Pública 2009, "Ejercicio presupuestal consolidado", presenta un importe ejercido por la cantidad arriba mencionada, NO presentando avance alguno en la meta programada de la instalación de 50 piezas de señalamiento. $1,701,300,000.00, cantidad de la cual no se identifica la descripción
detalla los rec de Inv $14'21 el proy Aseso Polític Comu las me FUER $112'6 refiere "Cons ve refl a "Res Invers
A
$226'8 despre la Seg (SUBS bieron pesos asigna en el D un imp 100 p cia de $700'4 entes saldo niente para la $219'0 entes spond Fondo
TIEMBRE
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
Peña Nieto
detallada sobre EL DESTINO de los recursos implícitos en el Gasto de Inversión. $14'216,100.00, se observó que en el proyecto 0906010102 "Apoyo y Asesoría para la Conducción de Políticas para el Desarrollo de las Comunicaciones y el Transporte", las metas que se programaron y NO FUERON REALIZADA $112'642,100.00, monto que se refiere al proyecto 0906010502 "Construcción de Autopistas", no se ve reflejado en el Tomo I referente a "Resultados Generales Capítulo 6 Inversión Pública". FONDOS DE APORTACIONES Y APOYOS FEDERALES $226'899,100.00, cantidad que se desprende del rubro "Subsidio para la Seguridad Pública Municipal" (SUBSEMUN), del que se recibieron 103 millones 371 mil 800 pesos de recursos, siendo el total asignado a los Municipios elegidos en el DOF del 15 de enero del 2009, un importe de 226 millones 899 mil 100 pesos, resaltando una diferencia de recursos asignados. $700'469,000.00, recursos pendientes de recibir por el SEIEM, el saldo de los recursos 2009, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal. $219'011,000.00, recursos pendientes por recibir el ISEM, correspondientes a los recursos del Fondo de Aportaciones para los
Servicios de Salud (FASSA). $15,837,700.00. En los recursos del FASS se identifica una asignación por 5 mil 560 millones 14.6 miles de pesos que, comparado con la cifra depositada por parte de la Secretaría de Finanzas a través de la informacion mensual remitida a este Órgano Superior de Fisca lización, por un monto de 5 mil 575 millones 852.3 miles de pesos al 31 de diciembre de 2009, se obtiene una diferencia de 15 millones, 837 mil 700 pesos. $578'632,600.00. Éstos, correspondientes a los recursos FAETA.- La Secretaria de Finanzas realiza las ministraciones de recursos del FAETA y del recurso estatal a la cuenta No. 9100451695134, de BBVA-BANCOMER, S.A., misma que fue aperturado para el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. Del análisis de las nóminas de personal contratado por concepto de honorarios por servicios profesionales asimilados a salarios se verificaron 29 nóminas de diferentes periodos y una por cada plantel, no pudiendo determinar de dónde provienen los recursos con que realizan los pagos de nómina. El CONALEP y el INEA no presentan y publican los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo, informados ó enviados a la SHCP. En los diarios de mayor circulación. Hay 28 Plazas que corresponden al personal de mandos medios y supe-
riores que no cuentan con los códigos, niveles y tipo de plaza establecidos en la plantilla de plazas; el área de recursos humanos del INEA Delegación Estado de México determinó asignarles una clave de nómina y remuneración a la plantilla de este personal de mandos medios y superiores, que no existen ni cuentan con autorización expresa por escrito de alguna autoridad Nacional o Estatal que avale dicha. Incumplimiento de las principales acciones a realizar con los recursos del FAETA. Ejercicio de los recursos en fines diferentes a los establecidos para el Patronato por 1 millón 479.9 $14'517,300.00. El CONALEP e INEA durante el ejercicio 2009 no recibieron la totalidad de los recursos del programa FAETA, quedando pendiente un monto de 14 millones 517.3 miles de pesos, y 1 millón 807.6 miles de pesos respectivamente $1,807,600.00.- El CONALEP y el INEA durante el ejercicio 2009 no recibieron la totalidad de los recursos del programa FAETA, quedando pendiente un monto de 14 millones 517.3 miles de pesos, y 1 millón 807.6 miles de pesos respectivamente. OBSERVACIONES FINANCIERAS $8,274'802,500.00
$2,259'487,300.00
Incongruencia en Información.- En este capítulo se incluyen 8 mil 274 millones 802.5 miles de pesos y 2 mil 259 millones 487.3 miles de pesos, importes correspondientes a recursos ejercidos por los Organismos Auxiliares y Municipios, respectivamente. $924'402,600.00.- Cuentas Pen
dientes de cobrar a las Dependencias por asignaciones sujetas a comprobación de las Dependencias no realizadas dentro del Ejercicio Fiscal presupuestal. $515'984,200.00, correspondientes a diferencia de saldos en las cuentas por cobrar de Organismos Auxiliares, ya que los estados financieros del Sector Central reportan un importe de $498'722.700.00 y el sector Auxiliar un importe de $1'014,766,700.00 $53'477,800.00.- Cuentas por cobrar no correspondidas.- Las c cuentas por cobrar correspondientes a los Ayuntamientos que reportan los estados financieros del Sector Central no están correspondidas con las cuentas públicas reportadas por los Ayuntamientos. $65'178,800.00.- Anticipos a proveedores y contratistas que provienen de ejercicios anteriores y que no tuvieron movimientos durante el ejercicio auditado. $-7'076,500.00.- Cuentas por pagar a Organismos Auxiliares.- El saldo de esta cuenta asciende a 1 mil 299 millones 83.9 miles de pesos, mismo que en conciliación con las Cuentas Públicas de cada uno de ellos, se determinaron diferencias que no se tienen reveladas en los Estados Financieros por 7 millones 76.5 miles de pesos de menos, importes correspondientes a: Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli por menos 6 millones 999.4 miles de pesos y el Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales menos 77.1 miles de pesos. Ahora bien, derivado de la revisión
a la Dirección General de Prevención y Readaptación Social se determinaron ERRORES CONTABLES.- En la póliza C-998 del 31 de diciembre de 2009, se provisiona el pago de la estimación número 4 con la autorización de pago 172041, abonando el importe en la cuenta 3002 Resultado de Ejercicios Anteriores debiendo utilizar la cuenta 2101 Cuentas por Pagar a Corto Plazo, ya que este es un recurso que no fue pagado en 2009 y está comprometido para pago en el 2010, sin embargo, esta no fue cuantificada y no podríamos decir que se encuentra liquidada, en tanto el Gobierno del Estado de México, ya a cargo de Eruviel Avila Villegas, Gobernador entrante, haga entrega de la cuenta pública 2010, que seguirá siendo "cargada" a la administración peñista. Hasta aquí, querido lector, estamos hablando de la cantidad de 30 mil 550 millones, 707 mil 700 pesos que el Gobierno de Enrique Peña no comprobó y ¡no ha solventado! hasta la fecha, y que corresponden únicamente, al apartado de la glosa de la Cuenta Pública 2009, correspondiente al Poder Ejecutivo, por lo que se puede hablar de que estos recursos "fueron desviados" para otros fines, menos el de beneficiar a la población mexiquense. Hoy que rinde su 6º. Y último informe Enrique Peña Nieto, habría que exigirle aclare dónde están o en qué fueron aplicados estos recursos, teniendo la obligación de ha-cerlo aún cuando termine su administración gubernamental…..
32 ESTADO DE MÉXICO
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
EN 2012 HABRÁ DESLPILFARRO DE RECURSOS POR LOS PROCESOS ELECTORALES ún no termina este año 2011 y ya se habla de las elecciones que vendrán en 2012, de hecho ya hay anuncios como los que se han ventilado en el Instituto Federal Electoral (IFE) en el sentido de que para sacar la elección para Presidente de la República los partidos políticos tendrán dinero a manos llenas pues se repartirá cerca de 3 mil 500 millones de pesos, se acota que será dinero libre de gastos de publicidad en medios de información masiva que correrán a cuenta del propio IFE. Sin lugar a dudas, las cifras que se mencionan son insultantes para los mexicanos, sobre todo para aquellos de escasos recursos económicos que van al día en sus gastos familiares, mientras que a los institutos electorales ya se les prepara los miles de millones de pesos que podrán despilfarrar el próximo año en la farsa de las elecciones la gente pobre no tiene para cuando contar con mejores programas de gobierno, mejores servicios de salud y todo eso en lo que tendrían que trabajar los políticos que vayan a competir y que resulten triunfadores con los cargos de elección popular que tendían que desempeñar a favor de los maginados. En el estado de México el gasto que hará el IEEM no va a ser mínimo sobre todo si se toma en cuenta que se tendrán que renovar a los 125 presidentes municipales y diputados locales en elecciones recurrentes. Serán miles de millones de pesos que de nueva cuenta se irán a la basura en 2012, recursos que serán gastados en espectaculares, gallardetes, banderitas, playeras y toda la utilería esa que se pinta de colores y que finalmente al pueblo pobre no le sirve para nada. En nuestro país lamentablemente la fuga más criminal de dinero público es la que se da en los partidos políticos debido a que son gastos que la gente no le ve provecho porque hasta eso, en México no se respeta la democracia así que el montaje de cada elección es tanto como si se pusiera en cartelera una obra de teatro que es muy cara para divertir al pueblo y cuyos actores principales -los candidatoshacen como que se disputan los cargos públicos, los institutos políticos fingen como si fueran verdaderos árbitros, en fin que en el montaje cada individuo que juga un papel lo hace como si fuera real porque desgraciadamente las experiencias del pasado nos han dado como resultado que la democracia sigue siendo una utopía en el México del siglo XXI. El año 2012 se pronostica difícil en la economía del país pero eso será lo de menos para los que piensan de manera absurda que para las elecciones, llueva o truene, habrá dinero y es una pena que esto suceda habiendo tantas necesidades y pobreza en nuestro pueblo que no tiene para cuando salir avante de todas sus peripecias. Por lo que toca al estado de México, también se prevé que haya problemas financieros en los órdenes de gobierno, así por ejemplo en los ayuntamientos que se dice tendrán recortes a sus presupuestos por el asunto de las elecciones, esto aunado a que los gobierno municipales le tendrán que entrar de lleno para apoyar a sus candidatos a presidentes municipales, a diputados locales y qué decir de los priístas que ya anuncian que le entrarán con todo para apoyar al Peña Nieto quien buscará ser Presidente de la República. Nada menos, los alcaldes en funciones se dieron un espacio al rendir su segundo informe de gobierno, para decir: "Estaremos con nuestro gobernador para apoyarlo en la encomienda que la tocará". Recientemente también el gobernador Peña ha realizado vistas a las distintas regiones del estado, con el pretexto de inaugurar obras, pero hay voces que señalan que dichas visitas prácticamente ya son de campaña y estrategia con miras al 2012 dado que el ejecutivo mexiquense sigue siendo uno de los personajes principales que se perfila para la contienda para la presidencia de la República.
A
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomásuno
EN ATENCO…
Apoyo a la educación, prioridad de Mario Ayala zLa administración municipal ha construido siete escuelas José Luis Garay Islas an Salvador Atenco, Méx.- El presidente municipal Mario Ayala Pineda, explicó en su segundo informe de gobierno de las acciones del Ayuntamiento, donde primordialmente "la inseguridad no se ataca con pistolas y con balas; la inseguridad se ataca con los principios y el ejemplo de los padres y con la responsabilidad de los gobiernos para construir escuelas", como es la Secundaria Oficial 1060 de reciente creación. Detalló que su administración en solamente 2 años ha edificado 7 nuevos planteles, y como muestra, en Santa Isabel Ixtapan en breve se iniciará la construcción de otro inmueble más. "Esta semana se inaugurará la preparatoria, también de nueva creación y con todo e inmueble, con lo cual los niños y jóvenes ya no ten-
S
GRACIAS
drán que desplazarse grandes distancias para asistir a la escuela", informó. De igual forma, en Ixtapan ya habrá preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y una universidad, mostrando con ello un fuerte avance en el municipio, "sin precedentes y que en muchos años no se había visto". Al respecto, el edil Ayala Pineda aclaró: "Después de muchos años en que en esta comunidad no existían planteles, tampoco veíamos posible tener una secundaria, por ello nos dimos a esa gran tarea, porque generamos este compromiso que hoy se está cumpliendo". Sin embargo, dijo que este avance en el rubro educativo no sería posible sin el apoyo irrestricto del secretario de Educación del estado, Alberto Curi Naime, así como también al propio gobernador, profesores que se involucraron e incluso los ejidatarios de la localidad que han donado terrenos para lo que será esta escuela y las preparatorias "Bicentenario",
A LA CREACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA LOS
NIÑOS Y JÓVENES EVITARÁN LOS LARGOS TRASLADOS
MARIO AYALA PINEDA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE ATENCO
para dar inicio a las clases en la secundaria oficial 1060, "Lic. Enrique Peña Nieto". Ante Daniel Ferreira Álvarez, supervisor escolar de la Zona S086, de Marisela Cadena Baca regidora encargada de Educación, enumeró los planteles que se llevan construidas en Atenco, ejemplificó la preparatoria en Ixtapan, con acuerdos con Ara y Geo se logró esta construcción de varios millones de pesos, el kínder "Gabriela Mistral"; la secundaria "José María Pino Suárez" en Santa Rosa y que estaba por caerse, la primaria "Maestro Rafael Ramírez", hecha con recursos propios; la Telesecundaria en la cabecera municipal, ya está por concluirse totalmente nueva; el CBT que estará en breve en Acuexcomac. Finalizó exponiendo que el presupuesto para obras era de 26 millones de pesos, sin embargo con la gestión se logró conjuntar más de 86 millones de pesos para obras y "hoy tocamos puertas y estar unidos para lograr recursos y hacer obras en beneficio de la gente", acotó.
Atiende municipio afectaciones por Mexibús Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- En respuesta a diversas peticiones vecinales, el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, dará inicio en los próximos días a la repavimentación de la calle Calandria, en el tramo que comprende la calle Rancho Grande a la avenida Bordo de Xochiaca, en la colonia Benito Juárez. Esto, luego de que las fuertes lluvias y el tránsito de camiones pesados deterioraron la car-
N
peta asfáltica en esta zona de la ciudad, anunció el director jurídico y de Gobierno, Neri García Mejía. En reunión con vecinos del lugar, el funcionario recordó que debido a la construcción del carril confinado para la nueva línea del Mexibús sobre las avenidas Vicente Villada y Bordo de Xochiaca, el tránsito fue desviado por calles alternas, entre ellas la calle Calandria. Sin embargo, reconoció que al inicio de los trabajos esta calle estaba proyectada para recibir sólo tránsito local, sin embargo, comenzaron a uti-
lizarla también microbuses y unidades de carga pesada. "Tuvimos que solicitar el apoyo de la dirección de Seguridad Pública municipal, a fin de vigilar de manera permanente dicha arteria y con ello evitar que el deterioro al arroyo vehicular siga en aumento", explicó. Otras de las mejoras que solicitaron los lugareños fueron la rehabilitación del alumbrado público y el refuerzo de la seguridad, por lo que García Mejía se comprometió a canalizarlas en breve a las áreas correspondientes para su pronta atención.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx latardeunomasuno@yahoo.com.mx
TENIS
NUEVA YORK, EU.- El tenista español y número dos del mundo, Rafael Nadal, ofrecía conferencia de prensa después de su victoria sobre el argentino David Nalbandian, cuando sufrió calambres en un pierna y tuvo que ser atendido.
ATLETISMO
DAEGU, Corea del Sur.- Usain Bolt comenzó Mundial de atletismo con mueca de disgusto y escuchando murmullo de que, después de todo, es vulnerable... Sin embargo, Bolt se encargó de despejar dudas con asombroso cierre del campeonato al salir como bala en última posta de relevo 4x100 que eclipsó récord mundial.
NFL
TAMPA BAY, Estados Unidos.- Lee Roy Selmon, ex jugador de Bucaneros de Tampa Bay y miembro del Salón de la Fama, murió ayer a los 56 años de edad, dos días después de sufrir un derrame cerebral.
L U N E S 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LO QUE NO SE VIO Chepo de la Torre va a estar insoportable, por llegar a un año con el Tri sin conocer la derrota... Partidos moleros no, vamos con los grandes.
¡Tri, un año sin perder! BARCELONA, España.- Al "Chepo" le salieron sus movimientos y la Selección Nacional sacó un triunfo 1-0 ante su similar de Chile. El Tri se llevó la victoria en el partido amistoso jugado en el Estadio Cornella-El Prat de Barcelona, que presentó una entrada de poco más de siete mil fanáticos, la mayoría de ellos mexicanos. Un gol de tiro libre de Andrés Guardado al minuto 79 le dio el triunfo a los nacionales, quienes propusieron el partido desde el arranque. En el primer lapso hubo pocas emociones y sólo el ingreso de Alexis Sánchez, jugador del Barcelona y estrella de los andinos, levantó un poco a los aficionados de la grada. En la segunda mitad, con el ingreso de Guardado, Javier Hernández y Pablo Barrera, el Tri se volvió más incisivo al frente, sin embargo no tuvo la contundencia necesaria. La más peligrosa hasta antes del tanto de Guardado fue un contragolpe de Barrera, quien sacó un disparo que se fue por un costado de la meta de Miguel Pinto, quien entró para el complemento. Chile pudo emparejar el marcador, gracias a un remate de Jean Beausejour, que se estrelló en el poste. José Manuel de la Torre sumó 14 partidos "invicto" al frente del Tri, ya que la última derrota del combinado tricolor sucedió hace un año en la cancha del Omnilife ante Ecuador por 2-1 cuando Efraín Flores asumió la dirección técnica de forma interina. La gira de México termina con creces al sumar un empate 1-1 en Varsovia frente a Polonia y la victoria de hoy.
Los mexicanos tomaron revancha ante los andinos. Vestidores en Barcelona Andrés Guardado fue el factor clave para el triunfo de México ante Chile, ya que "El Principito" se entiende a las mil maravillas con sus compañeros en el frente de ataque. El jugador del Deportivo La Coruña reconoció que cuando se topa en la cancha con Pablo Barrera, Javier Hernández y Giovani dos Santos, su futbol mejora.
Vestidor chileno El resultado es lo de menos para el timonel de Chile. El haber perdido 1-0 ante México en esta ciudad, y 3-2 el viernes, en Suiza, ante los campeones del mundo, España, no le hace ruido. Claudio Borghi parece estar más centrado en cómo va armando a su equipo rumbo a las eliminatorias mundialistas.
Brasil, muy superior y contundente RAVENNA, Italia.- Brasil apabulló a México en el Mundial de Playa y ahora el Tri se jugará la vida en el torneo contra Ucrania. El actual tetracampeón del torneo venció 5-2 a la Selección Mexicana, que no pudo ante la contundencia y gran técnica de su rival. Ahora, el vencedor del duelo de este martes entre el Tricolor y Ucrania, que tienen tres puntos cada uno, acompañará a Brasil en cuartos de final. Eso sí, en los primeros minutos nadie pensó que los sudamericanos pudieran obtener una renta tan favorable. El equipo verde mostró dinámica e incluso tuvo mejor posesión de balón al principio. Bastaba con que Ricardo Villalobos o Morgan Plata tuvieran la pelota para que el portero Mao, una de las figuras del duelo, se
pusiera a sudar. De hecho, los mexicanos se fueron al frente en el marcador en una acción vertiginosa, en la que el portero Miguel Estrada sacó largo con la mano hacia la ubicación de Villalobos, quien con la cabeza habilitó al goleador Morgan Plata. Era el momento en que el despliegue físico y la verticalidad del Tri abrumaron a los campeones, pero no por mucho tiempo. Un par de descuidos defensivos propiciaron la voltereta, primero al 16' con el tanto de Benjamín y después Betinho aprovechó que su rival hizo un cambio en pleno ataque de Brasil, en una situación que exhibió la falta de concentración del cuadro nacional. A partir de ese momento el duelo fue de los sudamericanos.
Morgan Plata, hizo doblete para la causa azteca.
34 FUTBOL
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Morelia sorprendió a San Luis
Mundo Futbolero BARCELONA, España.- En tierras muy lejanas el deseo también es que cese ya la violencia en México... Una manta con la leyenda "No + muertes" fue mostrada por aficionados durante casi todo el encuentro en las gradas que se encontraban atrás de la portería que defendió Guillermo Ochoa en el segundo tiempo... La cruda realidad es que la cara que presume México actualmente a nivel internacional es muy penosa. Si no es violencia es corrupción. Niegan fichaje de Neymar con Barsa Por otra parte, en Londres, Neymar da Silva Santos, padre de Neymar, negó que su hijo jugará en el Barcelona, como lo publicó el diario paulista Estadao... "Estoy sorprendido. Para ser sincero ni leí la noticia. Acabo de escuchar los comentarios. Neymar es noticia desde hace 13 años. No hay nada firmado. Y Wagner Ribeiro sigue siendo el agente de Neymar, nada cambió", recoge Globoesporte. Ronaldinho no pierde la esperanza A su vez, el técnico de Brasil, Mano Menezes, dijo ayer que Ronaldinho, dos veces nombrado el mejor futbolista del mundo, puede seguir recuperando forma, habilidad y pasión por el balompié para colocarse como un elemento permanente en la selección nacional con miras a la Copa Mundial del 2014... Una serie de maniobras impresionantes de Ronaldinho con el Flamengo en la liga brasileña persuadieron a Menezes para convocar al veterano jugador, de 31 años, por primera vez en nueve meses. Ponce quería entrar al quite Ver por televisión a sus compañeros en una batalla campal contra los españoles despertó el instinto protector de Waldo Ponce.
SAN LUIS POTOSI.- Monarcas Morelia dejó los últimos lugares de la clasificación general al vencer ayer 3-2 a San Luis, en partido pendiente de la fecha tres del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Alfonso Lastras. La escuadra tunera se había puesto al frente con el tanto del ecuatoriano Michael Arroyo al minuto 31, por la vía del penal, el moreliano Jaime Lozano en los minutos 39 y 77 (éste último de pena máxima), así como el ecuatoriano Joao Rojas, al 40’ le dieron la vuelta al marcador. Al final, el argentino Ismael Blanco puso el 2-3, cuando se jugaba el minuto 90 de acción. De esta manera y gracias a su triunfo de visitante, Morelia dejó el penúltimo lugar general, al llegar a siete unidades, mientras que San Luis se estancó en nueve puntos en la novena posición de la tabla y tiene aún un juego pendiente contra el América. Vestidores en San Luis Luego del gran juego que dieron para vencer a Chivas y quitarle el invicto la semana pasada, en
Joao Rojas, hizo un tanto de los michoacanos. San Luis la apreciación que se tiene es que la derrota con Morelia fue resultado de uno de sus peores encuentros. En este sentido, el portero Óscar Pérez lamentó que el equipo no haya jugado como lo venía haciendo en partidos anteriores, sobre todo después de haber dado cuenta del “Rebaño Sagrado”, al que le quitaron la etiqueta de
invencible en la fecha siete. Vestidor purépecha “El buen futbol colectivo que desplegó ayer Morelia, de visita así como la contundencia que no había tenido en juegos anteriores, fueron las claves para el triunfo y abandonar la última posición de la tabla general”, dijo Roberto Hernández, auxiliar técnico del cuadro puerépecha.
Golea Barsa “B” con Jona de titular C A R TA G E N A , España.- Barcelona B, con Jonathan dos Santos todo el partido, consiguió su primera victoria de la temporada 2011-12 de Segunda División, tras golear 4-0 en su visita al Cartagena, por la Fecha 3. Al 8', el refuerzo del cuadro catalán, Kiko Femenía, abrió el marcador en un contragolpe perfecto, tras una jugada en la que se había salvado el equipo
culé. Antes del segundo lapso, Rafinha Alcántara estiró al ventaja 2-0 al 33', gracias a un certero cabezazo. En el complemento, Rafinha hizo su doblete, el 3-0 al 67', con buena definición de pierna derecha. Isaac Cuenca, quien ingresó de cambio, cerró la goleada al 79', y el Barsa B aprovechó de gran manera que el Cartagena se quedó con 9 elementos por las expulsiones de Josemi (64') y Manolo Gaspar (70'). Jonathan disputó todo el encuentro de manera aceptable.
Linces fue más fiera que Pumas Acatlán RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
En duelo de felinos, Linces México fueron más fiera que Pumas Acatlán a los que doblegaron por contundente 49-21 en duelo interconferencias al cierre de la primera fecha del torneo de categoría mayor ONEFA. Como era de esperarse, hubo más errores y fallas de ejecución que las que hubieran deseado ambos equipos, por lo que se facilitó la suma
de puntos en las diagonales. A pesar del abultado marcador en contra, los acatlecos fueron un rival difícil que nunca dobló las garras. Se nota la mano del nuevo staff encabezado por el coach Enrique Zapata, pues Acatlán se vio con más idea y una mentalidad muy diferente a la que había mostrado en campañas anteriores. Mientras que enfrente el coach Rafael Duk y sus pupilos se mostraron en términos ge-
nerales como era lógico, y sacaron ventaja de sus puntos fuertes en el ataque imponiendo su mayor poder en la línea frontal que ha preparado a conciencia el coach Carlos Zambrano. Sin embargo, igual que sus rivales, Linces incurrieron en errores y castigos innecesarios, algo que deben corregir porque conforme avance el torneo habrá partidos que castigo costoso puede significar la diferencia.
35 AUTOMOVILISMO
LUNES 5 D E S E P T I E M B R E DE 2011
Dramático triunfo de Germán Quiroga en NCS ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
ESTE fin de semana habrá de celebrarse el Gran Premio de Italia, a correrse en el legendario circuito de Monza, una pista de 5.793 kilómetros, al que se le deberán dar 53 giros, para completar la distancia pactada, que es de 306.720 kph. Este circuito, lo hemos dicho varias veces, es muy parecido al del que se ubica en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, porque cuando esa instalación se construyó, quien era el constructor viajó a Italia para tomar muchos de los conceptos de esa instalación y prácticamente utilizó los principales. Y por su historial y ubicación, es uno de los favoritos de los pilotos de la categoría, independientemente de que para el público, sea algo magnífico, porque en sus interiores se ubica un monumento a la historia de Juan Manuel Fangio, el argentino que en los primeros años de la Fórmula Uno se adjudicó cinco títulos mundiales, además de que está el museo y sitios donde se pueden adquirir infinidad de autos de F-1 y Prototipos a escala, que son una maravilla y libros de muchas historias del automovilismo mundial. Ahí volverá a estar en acción Sergio Pérez, el mexicano que ya ha dado algunas satisfacciones a los mexicanos, pero que anhela más puntos. Y ahí ha tenido luz y sombra. La luz en la F-3 británica, porque tras partir de 14, ganó las dos carreras que se celebraron en esa pista, en el 2008 y la sombra, porque en el 2010, en la GP-2, no pudo llegar a la meta. El Sauber C-30 equipado con un motor Ferrari, a decir del director técnico del equipo, James Key, va a utilizar una nueva trompa y el alerón trasero, pensando en mejorar la aerodinámica del auto. Y de hecho, el probador del equipo, el también mexicano Esteban Gutiérrez, se la pasó el viernes pasado en pruebas en una larga recta en Vairano, en Italia, para ajustar todas esas teóricas hasta ahora mejoras y todos quedaron muy satisfechos con el trabajo realizado entre las nueve y las 18 horas. Uno pensaría que Ferrari, por estar en casa, ante su público, también tendrá innovaciones que favorezcan el posible triunfo de Fernando Alonso, porque si vuelve a ganar el alemán Sebastian Vettel, pues prácticamente se pondría en la bolsa el título por segundo año consecutivo, lo mismo que el de Constructores para Red Bull, cuando faltan cinco fechas por disputarse. Seguramente habrá cosas muy interesantes en Monza. CAMBIANDO VELOCIDAD Siempre hemos dicho que en las "jacas de acero motorizadas", como se denomina al motociclismo, todos tienen que ver en acción a ese formidable italiano que es Valentino Rossi y ayer en el Gran Premio de San Marino, que se disputó en el trágico circuito "Enzo y Dino Ferrari" de Misano, el famoso "Il Dottore" volvió a dar muestras de grandeza, cuando en una Ducati que no ha sido competitiva y que los fabricantes no quieren mejorar, porque no toman en cuenta las sugerencias de Rossi, tras partir del sitio 12, en la primera curva estaba sexto y luchó siempre por adelantar, lo que no le fue posible, pero cerró séptimo, en los puntos y antes de muchas máquinas más que veloces en comparación a la suya.. Ganó la carrera el español Jorge Lorenzo, en Yamaha, con 28 giros al trazado en 44 minutos, 11 segundos y 877 milésimas, dejando segundo a Dani Pedrosa, en Honda; 3. Casey Stoner, Honda; 4. Marco Simoncelli, Honda; 5. Andrea Dovizioso, Honda; 6. Ben Spies, Yamaha y 7. Valentino Rossi… Y en el mundial, Stoner se mantiene en punta, con 259 puntos, por 224 de Lorenzo; 185 de Dovizioso; 150 de Pedrosa; 135 de Spies y 133 de Rossi… Formidable fue la carrera de los DTM (Turismos Alemanes), en el circuito británico de Brands Hatch, con triunfo de Martin Tomczyk, en Audi, secundado de Mattias Ekstrom, Edoardo Mortara, Gary Paffett y Ralf Schumacher… Y en este campeonato, el líder de Tomczyk, con 50 puntos, por 49 de Spengler y 29 de Ekstrom y Schneider… Por su parte, el mundial de turismos WTCC, tuvo sus dos carreras y de hecho, Chevrolet Cruze se adjudicó ya la corona de Equipos e Yvan Muller la de pilotos… Y es que la primera justa la ganó el propio Muller, secundado del suizo Alain Menu y tercero fue Tom Coroner, con BMW y la segunda, volvió a ser para Yvan, secundado ahora por el británico Robert Huff y Menu, todos con el Cruze famoso… Así las cosas, en el certamen, Muller llegó a 333 puntos, por 317 de Huff y 253 de Menu y esto es todo para la fábrica de EU cuyos autos, como reflejo, han tenido una gran demanda...
QUERETARO.- Espectacular carrera de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, donde Germán Quiroga ganó de forma dramática la décima fecha de la temporada, tras completar 146 vueltas en 115 minutos de competencia. El capitalino consiguió un importante triunfo, el primero en la actual temporada pero el quinceavo en su paso por la categoría, en sus aspiraciones por llevarse el Campeonato y ampliar su ventaja a 110 puntos respecto a Homero Richards, quien esta tarde se tuvo que conformar con la segunda posición. El tercero fue para Daniel Suárez, coequipero de Quiroga. Completaron el top ten, Patrick Goeters (AC Delco 03), Abraham Calderón (The Home Depot 05), Rogelio López (CI Banco 48), Rafa Martínez (Canel’s Racing 18), Rubén Pardo (Citizen 15), Rubén Rovelo (Telmex 5) y Óscar Ruiz (Mikels Toyota 34). La próxima carrera de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, se realizará el 2 de octubre en Puebla dentro de las instalaciones del autódromo Miguel E. Abed. ¡Rubén García Jr., gigante! Por otra parte, el piloto del stock V6 Rubén García Jr. se llevó nuevamente la de cuadros en Ecocentro queretano, impo-
Por fin ganó Quiroga. niendo marca de cuatro carreras al hilo ganadas y cinco en lo que va del campeonato de Nascar Corona Series. La “Queretana 200”, séptima fecha de stock V6 fue ligeramente dominada por el capitalino del auto 4 quien mantuvo de principio a fin disputada competencia con Raúl Galván Jr. quien lograra la pole, conformándose con el segundo lugar, con crono de 1 hora 32 segundos, seguido de Jorge Contreras Jr., tercero. unomásuno con García Jr. “Sabemos que estamos a la cabeza en la puntuación, pero eso no nos conforma porque tenemos a Raúl Galván, pisando fuerte el acelerador, lo que tenemos que hacer es sumar puntos para disminuir un poco la presión para que, en la recta final de la competencia alzar la copa de campeones que tanto anhela nuestro equipo”, finalizó.
Rubén con unomásuno.
Relevantes eventos ciclistas en Puebla ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Tres relevantes eventos de ciclismo se llevarán a cabo en Puebla, del 21 de octubre, final de éste deporte en Juegos Panamericanos y 6 de noviembre, con la organización de Manuel Youshimatz, director del deporte poblano y aval de Edgardo Hernández, titular de Federación Mexi-cana de Ciclismo. La gran fiesta del ciclismo nacional e internacional, en Puebla, arrancará con la Popo Bike, con algunas modificaciones, empezando con el homenaje al tlaxcalteca Julio Alberto Pérez Cuapio y segundo circuito Internacional Atlixcayotl, incluyendo además el Down Hill, Popobikita, Festival de la Bicicleta y cerrando con la clásica Popo Bike, Maraton. Atrás de la cordinación está Gilbert Soliman, quien ha tenido mucho exito en ésta organización ahora reforzado por el Instituto Poblano del Deporte. Sigue del 24 al 30 de octubre, la Vuelta Internacional a Puebla, para cerrar con los Seis Días Internacionales de pista, con doce equipos, seis nacionales y seis extranjeros. Desde luego Puebla tendrá representación en las tres justas. Guepardos y bicimaniacos
Los grupos Guepardos y Bicimaniacos, terminaron ayer con éxito la ruta montañosa, MéxicoTaxco-Cuernavaca, organizada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, quien viene trabajando arduamente en la organización de la Clásica Office Max, a efectuarse el 25 de septiembre en el circuito de Paseo de la Reforma.
Puebla, bronce en persecución.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomásuno / Raúl Arias
unomásuno / Raúl Arias
36 FUTBOL
Las gráficas dicen más que mil palabras. La Secretaría de Marina apoya al deporte en todos sus niveles.
Selección Central de Reservas, con el pie derecho BALONCITO Con el pie derecho se estrenó la Selección Central de Reservas Promodep al derrotar en tandas penales 5-4 a su similar Marina, en buen encuentro disputado en el estadio Jesús Martínez “Palillo” de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca de esta capital, dentro de la primera fecha del Torneo de Liga 2011-2012 de la Tercera División Profesional en el Grupo V. Y como todo evento nacional, los representantes de la Secretaría de Marina, Armada de México, liderados por el Contralmirante Franscico José Ortiz, José Carlos Vera, capitán de Navío, Francisco Sánchez, capitán de Navío y el arquitecto Arturo Ramírez, gozaron de un buen encuentro, del cual, antes se rindieron los honores a la bandera, además se leyó un mensaje del Secretario de Marina, Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, así como la declaratoria inaugural por parte del titular de Liga Torneo Central de Reservas, Cuarta División Premier de la FMF, Ricardo Pérez Acuña. El encuentro en general fue de vaivenes, muy fluido, puesto que ambos cuadros se brindaron, sin escatimar esfuerzo alguno por llevarse la victoria y agradar a sus seguidores que se dieron cita en el juego, por lo cual, el resultado durante tiempo normal fue de empate a un gol. En los penales, Marina falló y Selección Promodep Central de Reservas, atinó para alzarse con los dos puntos y su primera victoria en la Tercera División Profesional del Grupo V. Bueno fue el arbitraje de este cotejo, comandados por Diana Patricia Vázquez, quien fue auxiliada en las bandas por Oscar Mejía y Angel Francisco Hernández. Cuarto oficial asesor, David Espinosa. Estuvieron presentes en el encuentro, la titular de la Selección Liga Central de Reservas, Roxana Pérez Ugarte: el director deportivo del equipo, Jorge Atayde, así como también Alberto Angaez, presidente y secretario técnico, Time Sport, patrocinador de Liga Torneo Central de Reservas y su técnico “El 12”.
Contralmirante Ortiz, derrocha estilo.
Roxana Pérez y su equipo.
Ricardo Pérez en declaratoria inaugural. unomásuno / Raúl Arias
Tripleta de lujo para este cotejo.
unomásuno / Raúl Arias
REPORTERO
La porra naval, apoyando a los suyos.
Jugadores de Promodep.
Marina, dará la pelea.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 37
Exitosa 10k Puebla Imagen 2011 PUEBLA.- Gabriel Hernández Ortega con un tiempo de 34 minutos con 11 segundos y Gisela Muñoz Gutiérrez con 38 minutos con 55 segundos resultaron los campeones de la Quinta Carrera 10k Imagen Puebla 2011, que contó con la participación de 2 mil corredores de las
Próximo sábado, Paul Curiel ante Mikael Renlund ALMA LLANERA COLABORADOR
Paul Curiel, se prepara para ir tras la corona mundial de muay thai, cetro que avala el Consejo Mundial de Boxeo, cuyo representante en México en la división muay thai es el promotor Oscar Fischer, quien ha prometido a Curiel, un pleito de boxeo tailandés de titulo universal, por lo que Paul, entrena a conciencia para buscar convertirse en el primer mexicano que ostente un cetro de esta modalidad artemarcialista. Mientras tanto Paul Curiel, entrara en acción el próximo sábado, su rival será nada menos que el peleador finlandés Mikael Renlund, en el pleito que está programado para llevarse a cabo en un centro de espectáculos de la Colonia Portales. Paul, tiene prohibido perder, su rival es un peleador de renombro internacional y será quien ponga a prueba a Paul Curiel y quien esta obligado a dar una gran pelea y salir con las manos en alto si es que quiere llegar a la búsqueda de un cinturón mundial de muay thai, combate que ya esta firmado para llevarse a cabo en Perú. Paul sabe de la peligrosidad del finlandés por ello se ha preparado muy bien para este combate, que será en la modalidad de kick boxing, pero ante la promesa de ir tras el titulo absoluto universal de muay thai Curiel, no debe perder, por lo que se espera un gran combate. Curiel, es sin duda uno de los mejores atletas profesionales del arte marcial que ha dado la zona de la Merced, pese a no dedicarle el tiempo completo a este deporte ya tiene en su haber el titulo Continental de Muay Thai, el cual ganó bajo la promoción de Oscar Fischer. Joven peleador pero ya con una basta experiencia en lo que es el contacto completo, Curiel lleva en la practica del muay thai mas de quince años.
categorías de 15 hasta mayores de 60 años. Manuel Youshimatz Sotomayor, director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), fue el encargado de dar el banderazo de salida, en la meta instalada frente a la Plaza Comercial San Ángel, en una de las zonas comerciales más importantes de esta
ciudad, localizada sobre la Vía Atlixcáyotl. Desde el arranque de la competencia, Gabriel Hernández Ortega, de la categoría 25-29 años con el número 749 impuso su ritmo, a los 5 kilómetros logró despegarse del resto del pelotón y así mantenerse en la punta hasta cruzar la meta con registro de
34.11. En la segunda posición llegó Gerardo Juventino Rosales con marca de 34 minutos con 23 segundos y en tercera, José Guillermo del Castillo Cajica con 34.33 Mientras en la rama femenil, Gisela Muñoz Gutiérrez de categoría 30-34 años con el número 795, resultó la triunfadora, al detener el cronómetro en 38 minutos con 55 segundos y consagrarse como la máxima estrella.
38 MEXICO D.F.
unomásuno
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Niegan a “La Barbie” extradición a EU No calificó para el Programa de Testigos Protegidos
L
a Subprocuraduría De Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, reveló que el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie” no calificó para formar parte del Programa de Testigos Protegidos y debido a que tampoco ha logrado extraditarlo a Estados Unidos –de donde es originario-, sus abogados defensores pretenden lanzar una serie de acusaciones de desprestigio contra funcionarios municipales, estatales y federales. Fuentes de la SIEDO, aseguran que la información que ofrece la defensa de “La Barbie”, está relacionada con algunos jefes de la policía, presidentes municipales, secretarios de estado, entre otros, para desprestigiar a éstos. De acuerdo los encargados de las investigaciones de la PGR, la defensa pretende iniciar una campaña para lograr beneficios para su cliente, que consiste en tratar de desprestigiar a diferentes funcionarios del gobierno y ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 00129/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra de JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ, con fecha doce de Agosto del año dos mil once, esta Autoridad dictó un proveído, cuya parte conducente dice: ----------"...Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaría de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el artículo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Código de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ, parte demandada en el presente Juicio; en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado JAIME CARRILLO SANTIBAÑEZ, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código Mercantil en cita, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Secretaria en Funciones de Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.-DOY FE …"-----------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTITRES DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
señalar que se siente amenazado y declararse perseguido político y que el gobierno de Estados Unidos, presione para lograr su extradición. Tras no lograr su extradición, ni protección del gobierno mexicano, se espera que inicie una campaña orquestada por su defensa en donde estarían relacionando a funcionarios del estado de Guerrero, Morelos y Estado de México; así como a mandos de la Policía Federal, entre ellos el propio secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, el secretario de la defensa Guillermo Galván; de la Marina, Mariano Saynez incluso el Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora. Los responsables de la investigación en contra de Edgar Valdez Villarreal, señalan que pretende realizar el acusado, son en el sentido de que funcionarios de los distintos niveles de gobierno han brindado protección a muchos líderes del narcotráfico entre estos Joaquín el Chapo Guzmán y Arturo Beltrán Leyva. Edgar Valdez Villarreal, inició con su ascenso en el mundo del narcotráfico cuando fue reclutado por Arturo Beltran Leyva, “El Barbas” quien le reconoció a “La Barbie” su habilidad para esos negocios y sobre todo las agallas para enfrentarse a la banda de asesinos de los Zetas. La primera misión del joven capo fue encargarse de apoderarse de la plaza en el estado de Guerrero en especial del puerto de Acapulco, que dejó como saldo miles de muertes en el estado; uno de los casos en el que “La Barbie” está relacionado, es la ejecución de 7 elementos de la procuraduría del esta-
do de Guerrero, entre policías ministeriales y secretarias en dos ataques casi cronometrados. El 6 de febrero del 2007, las víctimas fueron sorprendidas cuando se encontraban laborando en las comandancias de la Policía Ministerial localizadas en Ciudad Renacimiento y en la colonia Zapata, en el puerto de Acapulco. Según las primeras investigaciones de la Procuraduría local, dos de los ocho sujetos vestían un chaleco con el escudo de una televisora y filmaron la agresión con una videocámara. El comando vestía uniformes similares al Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército y al parecer se desplazaba en una camioneta Suburban, en un Jetta y un Pointer. Según las pesquisas, desarmaron a los uniformados bajo el argumento de que iban a inspeccionar el armamento que portaban; enseguida ejecutaron a la mecanógrafa Ángeles González Carrera, y posteriormente asesinaron al comandante Salvador Rodríguez López y al agente Félix Suástegui Piza. En el estado de Morelos, según las investigaciones de las autoridades federales, “La Barbie” también fue protagonista de enfrentamientos y ejecuciones que dejaron miles de muertos en Cuernavaca, Morelos en los últimos cinco años. Bajo las órdenes de Arturo Beltran Leyva, se encargó de realizar una limpia en el estado de Morelos asesinando a ladrones, secuestradores, extorsionadores y narcomenudistas; el jefe del cartel de los Beltran no quería que esa plaza estuviera caliente porque había decidido establecerse en la zona.
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
39
L U N E S 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11
en el edificio 83-A, de la calle Río Becerra colonia Tacubaya, delegación Miguel Hidalgo, sin que hubiera personas lesioéxicop, DF.- Unos 12 departa- nadas, sólo daños materiales. mentos y varios autos resultaLos vecinos señalaron que fue en las priron dañados luego de que una meras horas del domingo, cuando se escuparte de un estacionamiento se desgajara chó un fuerte estruendo, viniéndose abajo
RAÚL RUIZ VENEGAS-ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS.
M
Localizan túnel clandestino a EU
varios autos, mismos que rebotaron contra la parte trasera de la unidad habitacional, ubicada en la calle 1° De Mayo en el número 60; los vecinos aseguraron que en las próximas horas interpondrán una demanda contra, quién resulte responsable, del siniestro para que les paguen los daños.
En un patrullaje realizado por elementos de la Policía Federal Preventiva, se ubicó un túnel que comunicaba Nogales, Sonora con Estados Unido, a la altura de la calle General Alvaro Obregón, en la colonia Fundo Legal, donde era utilizado el drenaje fluvial como "pantalla" para esta instalación clandestina que ya fue sellada.