061211

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12286

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio Álvarez

I

3

Busca delincuencia penetrarlas y ponerlas al servicio del dinero sucio Denuncian en Cámara de Diputados del riesgo que corren agrupaciones 

La Política /Guillermo Cardoso

I

4

Sus lecturas favoritas Ilustración.- @brizno

Mesoamérica vs delincuencia E

minutero

l llamado del Presidente Felipe Calderón para hacer un frente mesoamericano contra el crimen está más que justificado si se toma en cuenta que la delincuencia pone a prueba a la democracia, es capaz de cooptarla e imponerle su sello autoritario. En ello va la libertad de que hoy gozamos y que día a día se ve amenazada por el poder corruptor e intimidatorio de las organizaciones criminales y mientras, los legisladores mexicanos ¡Duermiendo!

Raymundo Camargo

I

8-9


M A R T E S 6 DE DICIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

¿Intolerancia y discriminación en el futuro de México?

M

ás allá de lo anecdótico que pudiera haber sido la exhibición de ignorancia que dio Enrique Peña Nieto, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, quien ni siquiera pudo dar correctamente los nombres de tres libros y sus autores en la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara; subyace como algo perturbador -por decir lo menos- el trato intolerante y discriminatorio, que dio una de sus hijas a quienes se "atrevieron" a criticar y burlarse de su padre por sus "pifias" en un acto público. Como se relató ampliamente en los medios, el penoso incidente para el priísta que se encamina a Los Pinos, quizá no hubiera trascendido más allá de los comentarios y los chistes en Internet y de boca en boca; similar a las bromas por los dicharajos del ex presidente Vicente Fox, quien no se caracterizaba precisamente por una cultura amplia. A raíz de los comentarios, chistes y demás, que suscitó el "resbalón" cultural de Peña Nieto, quien dejó plena constancia de su ignorancia, ya que sin un discurso preparado, sin un script o sin apuntador electrónico simplemente no da una; su hija Paulina Peña Pretelini, reenvió un Twitter atribuido a su novio José Luis Torre, en el que con epítetos nada edificantes descalifica a los "criticones" y más grave, los estigmatiza al decir que "forman parte de la prole (sic) y solo critican a quien envidian". Además de ofensivo, llama la atención el sello intolerante, clasista y discriminatorio no sólo del texto, sino del mensaje que inconscientemente mandó la hija de Peña nieto a la sociedad. Así es como unos, los ellos… los privilegiados que todo lo tienen y todo lo pueden, consideran al grueso de la gente que no tiene acceso a los "conectes" políticos de papá, y por lo tanto no ha podido enriquecerse a la sombra del poder, como se da con frecuencia entre la clase política. Aún no llegan al poder y ya se expresan así, ¿qué va a pasar si esta familia llega a la Presidencia? Puede ser entendible la molestia por los comentarios que hacen alusión y

burla a la ignorancia de un familiar, pero… no se puede olvidar que en el caso de Peña Nieto se trata de una figura pública, cuya pifia se dio en una conferencia y se referían a un hecho concreto. Quizá en el círculo íntimo del ex gobernador mexiquense estén acostumbrados a la adulación pagada de algunos medios, pero no todo en la vida puede regirse mediante un guión o un discurso. Las críticas forman parte de una sociedad democrática y tolerante por lo que cuando hay errores se señalan. Aun cuando, el no ser un maestro en literatura o en ciencias no es un impedimento para ocupar algún cargo de elección popular, y más el de la Primera Magistratura; hay que reflexionar en el detalle que se le escapó a un miembro de la familia que tal vez llegue al poder en el 2012. Esta actitud permea de algún modo la forma de pensar y actuar de la clase pudiente, de la gente poderosa, que piensa (¿?) que puede agredir y ofender de manera impune. Sin embargo, el quid del asunto es el hecho de que los hijos aprenden lo que ven. Y por cómo se expresaron estos jóvenes. La intolerancia y hasta coraje mostrados en su mensaje, es lo que tal vez oyen cotidianamente en los altos círculos en que se desenvuelven. La expresión utilizada deja entrever un desprecio cruel y sin fundamentos a la pobreza, a la prole, sin olvidar que una cosa es la riqueza, los lujos y bienes materiales que se pueden comprar con el dinero, y otra muy diferente la cultura y la educación. Si descalificar y hacer menos a los demás por su mera condición social, es lo que se aprende en colegios de colegiaturas carísimas, de plano prohibitivas para muchos (que sobrepasan con mucho los 6 mil pesos con los que según se puede vivir casi a cuerpo de rey), a los que seguramente asisten los hijos de la clase política y de la burocracia dorada, esos que tendrán aguinaldos de más de 400 mil pesos, entonces hay algo que está muy mal en la educación y en los valores que se adquieren en dichos centros educativos y peor aún, en la casa.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

Epigrama

Cor respondencia

Demandamos justicia en el caso Nepomuceno Señor director Nepomuceno Moreno Núñez, activista del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, fue asesinado el 28 de noviembre en la ciudad de Hermosillo, en el noroeste de México. Al parecer, lo mataron por pedir justicia para su hijo, víctima de una posible desaparición forzada. La familia de Nepomuceno Moreno Núñez corre peligro. Nepomuceno Moreno Núñez, miembro destacado del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, organización mexicana que hace campaña en favor de la paz, recibió varios disparos cuando conducía por una calle central del Hermosillo, en el estado de Sonora. En octubre, unos hombres armados habían visitado su casa y le habían dicho que lo matarían si seguía pidiendo justicia para su hijo, Jorge Mario Moreno León, secuestrado en Ciudad Obregón, estado de Sonora, en julio de 2010. Se cree que hubo policías locales implicados en el secuestro. Nepomuceno Moreno Núñez se había unido al Movimiento para hacer campaña sobre el caso de su hijo y sobre los de otras presuntas víctimas de abusos perpetrados por bandas delictivas y por las fuerzas de seguridad en México. Se había reunido con altos cargos gubernamentales, incluido el Presidente de México, Felipe Calderón. Además de pedir justicia para las víctimas de estos abusos, les había pedido que investigaran el secuestro de su hijo y que proporcionaran protección a su familia. No les proporcionaron pro-

AUREA ZAMARRIPA "50 GALARDONADOS" De radio, televisión, prensa, premios ymenciones especiales reciben galardonados.

tección alguna. Nepomuceno Moreno Núñez había pasado cuatro años en prisión en espera de ser juzgado por cargos penales, antes de ser absuelto en 2009. Pese a su absolución, varios altos cargos del gobierno estatal han afirmado que el homicidio de Nepomuceno Moreno Núñez estaba relacionado con sus supuestos vínculos delictivos. Amnistía Internacional siente preocupación porque las autoridades del estado de Sonora no quieren o no pueden llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre el homicidio de Nepomuceno Moreno Núñez ni garantizar de manera efectiva la protección de su familia. Por ello nosotros familiares y amigos de este luchador social demandamos al Gobierno Federal investigar hasta sus últimas consecuencias se aclare y se lleve a la justicia a los responsables de este cobarde crimen.

Encabeza Jaime Almeida al jurado calificador, así, Heriberto Vázquez, Salvador Villalobos, entregan la mención La ANLM con su presidenta Rosalía Buaún, reconoce de su República Mexicana trabajos más calificados, que han sido destacados. "Orgullosamente todos Mexicanos"

Atentamente RRA

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia

unomasuno@unomasuno.com.mx

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Las comidillas "*En 1871 con semejantes ideas siempre adelantadas a su tiempo, El Nigromante volvía a ser el centro de la controversia entre el Ejecutivo, que aspiraba a la omnipotencia, y el Poder Judicial determinado a mantener el sano equilibrio y la separación real de poderes a nivel federal. Era la Constitución de "facto" contra la Constitución progresista… Los diarios conservadores señalaban que "era el único sobreviviente moral de la Constitución de 1857 y de la Reforma": Emilio Arellano ("*Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias prohibidas", Editorial Planeta, 2009/México, 205 páginas) ¡¿De qué hablarían a los postres enigmáticos estos comensales en un restaurante de lujo, sólo para gente bonita, del hotel Presidente/Chapultepec, el martes 29 de noviembre, helos aquí: Miguel Mancera, Manuel Espino, Emilio Gamboa, Roberto Gil y el exgobernador Hendricks?! No los entiendo, si la política es la continuación de la guerra por otros medios, ¿por qué reunirse para comer en un lugar tan público, sobre todo en estos tiempos donde los paparazzis necesitan ganar las ocho o para las agencias de espionaje transnacionales (muchas de ellas mejor informadas de lo que pasa en México, por su profesionalismo a toda prueba, que nuestro CISEN de huarache) o del crimen organizado? Si la exmagistrada/presidenta del TRIFE ni en su casa estuvo a salvo, donde comió con ese pretenso 'consejero' patito de una terna para completar el IFE, como Enrique Ochoa, y otros connotados priístas y panistas, en vísperas de reelegirse en el Tribunal Electoral del PJF, ¿imagínese qué espera a todos los demás? A menos claro que de eso se trate: exhibirse o exhibir a alguien de esa comidilla de lujo. Para darle el beso del diablo o para demostrar que se puede quedar bien con dios y con el diablo, sí, o para chamuscar a algún asistente. Pero de que son raros esos círculos de comensales y la comidilla que surge de ahí, lo son. No, conste, no decimos que son tontos. En estos momentos es el Juego de Juan Pirulero… y "que se voltee fulano de burro". ¡Pues sí! Aunque si tenía razón Von Clausewitz en el símil de "la guerra", entonces esto es cosa seria. No la pueden hacer en la praxis los payasos. Imagínense si nos pusiéramos a hacer chunga desde ahora con la lista de probables miembros de los gabinetes 'presidenciales' patito de quienes contienden. Sería de risa loca. Por ejemplo, al campeón y artífice del noroñismo como 'presidente' de CONACULTA (¡perdón!); o René Bejarano como presidente del Banco de México o ya de perdis "Pronósticos Deportivos". Entre presidenciables andamos. Simplemente es deleznable ensayar esas chistosadas. Ni como puntadas de humor sangriento de borrachines vulgares merece nuestro pueblo. Así se las gastan. ¡¿Seguimos ensayando?! Es que no teniendo argumentos y tesis sustentables salen con un paquidérmico sentido del humor. Es como el burdo anfitrión quien ya briago, como él va a pagar, sus invitados tienen que soportarle y hasta festejarle sus imbecilidades. Nuestro pueblo exige que lo acicateen en su inteligencia y raciocinio. ¡Cuidado! Con lo que se expone y escucha. Así sucedió con Hitler, en su libro afamado ("Mi lucha") lo dijo todo, hasta el Holocausto que produjo. Llega hasta nuestros días, como secuelas atroces del neonazismo en Alemania, donde un grupo de patanes gûevones, desocupados ha podido asesinar durante varios años a decenas de ciudadanos marginados migrantes, con el contubernio de silencio y alcahuetería de jefes policíacos y burócratas del Poder Ejecutivo y Judicial alemanes. ¿Qué significa deslizar esa propuesta de un precandidato presidencial que va a disponer, cuando llegue al poder, del dinero de las Afores -es decir, los ahorros sacrificados de los trabajadores asalariados-, para invertirlos en la Bolsa? Repetir la cancioncilla "el petróleo es nuestro", y no se va a privatizar "jamás", cuando un socialista -ese sí obrero metalúrgico, una de sus manos lo atestigua- como Lula ha demostrado que las inversiones en refinación e infraestructura son la base de la riqueza del pueblo brasileño, que sacó a decenas de millones de la pobreza extrema, sin rendir un ápice de PETROBRAS… Echemos a andar. MARISELA ESCOBEDO, 349 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Busca hampa infiltrar organizaciones sociales En riesgo de convertirse en “tapaderas” de dinero sucio

L

a doctora en ciencias políticas María Fernanda Somuano, advirtió ayer en la Cámara de Diputados, que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), deben mantenerse “muy alertas” porque se encuentran en alto riesgo de convertirse en “tapaderas” del dinero del narcotráfico. Durante el seminario “Los Periodistas y el Poder”, la doctora María Fernanda Somuano expuso el tema la “incidencia de las ONG´s nacionales en la política mexicana” y señaló que las Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) deben fortalecerse para mantener su autonomía ideológica y evitar que éstas reciban dinero mal habido. La advertencia hecha por la investigadora del Colegio de México, trajo a colación los negros recuerdos de lo ocurrido hace meses en los estados de Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas, en los que se descubrió que las manifestaciones sociales en contra de la intervención del Ejército en el combate al crimen organizado, fueron organizadas y financiadas por los propios criminales, como los “Zetas”. Esos grupos convertidos en un nuevo poder fáctico, fueron utilizados en su tiempo como armas de presión para obligar al gobierno del Presidente Felipe Calderón, a retirar de las calles al Ejército y la Armada, después de que su intervención comenzó la delincuencia organizada a recibir severos golpes significados en la detención de capos de importancia, decomisos de drogas,

armas y dinero. Las lamentables acciones que ocasionaron la muerte de inocentes, conocidos como irremediables “daños colaterales”, fueron el pretexto idóneo que encontraron los criminales para azuzar el justificado descontento social generado por los errores de enfrentar a un enemigo “invisible” que tiene a su favor el factor “sorpresa”, la clandestinidad y el anonimato para enfrentar al Estado y agraviar a la sociedad. Por ello en su exposición dirigida a los reporteros que cubren la fuente de la Cámara de Diputados, la doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Iowa, María Fernanda advirtió que las OSC pueden convertirse en “tapaderas de dinero del narcotráfico”, por lo que concluyó que cada organización debe actuar conforme a la ley; para evitar recibir recursos de la delincuencia organizada. “Pueden haber unas OSC que caigan y se vuelvan perfectamente tapaderas de dinero mal habido, podría ser, aquí todo está abierto, pero al igual que otras organizaciones no sólo las OSC,

también los partidos, finalmente eso (la delincuencia organizada) es algo que está ahí y depende de cada organización tratar de mantener al margen”, dijo. La también licenciada del Colegio de México, indicó que se necesitan organizaciones que monitoreen, vigilen y denuncien en caso de que esté entrando dinero o que se está coaccionando a la gente para votar, función de vigilancia en las que las organizaciones pueden tener una labor importante, Explicó que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) adoptaron el nombre de Organizaciones de Sociedad Civil (OSC) para evitar la idea de que las ONG eran enemigas del gobierno. La doctora detalló que la Ley de Fomento de Apoyo a las Actividades realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil señala que éstas son agrupaciones mexicanas que están legalmente constituidas para realizar acciones de asistencia social, apoyo a la alimentación popular, asistencia jurídica, apoyo a la defensa de derechos humanos y protección al medio ambiente, entre otros. Abundó que las OSC no deben ser financiadas por políticos. La ley en la materia, indicó, establece que éstas no deben perseguir fines de lucro ni de proselitismo partidista, político electoral o religioso. Destacó que uno de los logros actuales de las organizaciones sociales es el impulso a la ley que despenaliza el aborto en la Ciudad de México, durante las primeras 12 semanas de embarazo.


4 POLÍTICA

unomásuno

Robustecer seguridad fortalece democracia *Afirma el Presidente Felipe Calderón que sólo así es posible hacer frente a la delincuencia GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ERIDA, Yucatán.Luego de refrendar su compromiso de estrechar y fortalecer los lazos de amistad con Centroamérica, el presidente Felipe Calderón demandó a las naciones del área fortalecer la democracia y robustecer la seguridad para hacer frente a la delincuencia organizada trasnacional. Al inaugurar la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, el titular del Ejecutivo Federal señaló que a 20 años de su creación, ésta cumple fielmente con todos sus objetivos.

Propuso relanzar el Mecanismo de Tuxtla a fin de impulsar con renovados bríos el desarrollo económico y social de la región y enfrentar con mayor eficacia los retos que les ha tocado enfrentar. Concretamente, dijo, los convoco a redoblar esfuerzos en el cumplimiento de las siguientes tareas: En primer lugar, consolidar todos los instrumentos y procesos de integración y desarrollo regional, en especial el desafío de fortalecer el Proyecto Mesoamérica, antes Proyecto Puebla-Panamá, como motor de conectividad, bienestar social, prosperidad y desarrollo sustentable en nuestros pueblos. Calderón apuntó que es nece-

sario que el proyecto Mesoamérica sea un proyecto de desarrollo que genere bienestar para los pueblos y el desarrollo compartido al que se aspira. En segundo lugar, el titular del Ejecutivo mexicano llamó a intensificar las acciones conjuntas para fortalecer la gobernabilidad democrática de las naciones del área. Es momento, puntualizó, de transitar de una democracia de meros electores, a una democracia participativa de ciudadanos. Manifestó que esto significa no solo asegurar elecciones libres y respetadas, sino avanzar con mayor claridad hacia la participación de los ciudadanos en decisiones cotidianas y colectivas.

Constituye FCH fondo para infraestructura MERIDA, Yucatán.- Con una aportación inicial de 160 millones de dólares, México puso en marcha el Fondo de Infraestructura para Mesoamérica que sustituye al Acuerdo de San José. Al anunciar lo anterior, el Presidente Felipe Calderón dio a conocer que con esto se podrán financiar distintos proyectos, desde préstamos tradicionales y garantías parciales, en los cuales el fondo servirá de colateral para cualquier país. Dijo que, además, se podrá financiar un proyecto con un tercero, ya sea el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Centroamericano. En el marco de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, el Presidente de México manifestó su propósito de que el fondo sea rentable y expuso que las donaciones se harán sólo en caso de que sean jus-

tificables. Ante los mandatarios de Panamá, Guatemala, Honduras y Nicaragua, apuntó que la cantidad aportada por nuestro país no es muy grande, pero que será de mucha utilidad para arrancar cosas muy importantes. En este fondo, dijo que también se va a trabajar a través del Bancomext mexicano, como también del Banco Centroamericano de Integración Económica. Calderón explicó que por cuestiones muy razonables, Venezuela decidió dejar el Pacto de San José, para tener su propio proyecto de asistencia, el cual respeta, pero que dejó trunco y en indefinición la aplicación del mismo. En este sentido, expuso que giró instrucciones para reestructurar lo que era, precisamente, el Acuerdo de San José y lo que se armó y presenta en esta cumbre es un Fondo de

Infraestructura para Mesoamérica. Pidió a los asitentes que el fondo sea denominado Acuerdo de Yucatán, "para que al menos tenga una identidad". Clausura de la cumbre Pasadas las 15:30 horas, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa clausuró los trabajos de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. "Ha sido un honor y ha quedado de manifiesto que en este aniversario el mecanismo se consolida como el principal foro de encuentro en nuestra región y un motor impulsor de la paz, la democracia, la integración y el crecimiento". En el recuento de los logros obtenidos en la cumbre, señaló que se ha avanzado en proyectos de infraestructura, concretamente en detalles del Corredor del Pacífico, y sobre la Red Mesoamericana de Interconexión Eléctrica.

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Amplían el programa paisano El Programa Paisano brinda asistencia a los connacionales que regresan al país con motivo de las fiestas de fin de año y a través del programa "Traza tu Ruta", les ayuda a identificar las carreteras y las rutas más seguras en el territorio nacional. Así lo dijo Josefina Pérez Espino, Directora del Programa Paisano y resaltó que la información sobre las rutas más seguras también se está haciendo llegar a través de la página del Programa, aconsejando a los connacionales para que de preferencia transiten por las carreteras de cuota. Al respecto, dijo que se han identificado algunos focos rojos, los cuales se le han hecho saber tanto a la policía como a los Ángeles Verdes; por ello, dijo, se está sugiriendo la coordinación con los cuerpos de seguridad, en tanto a los paisanos se les recomienda que viajen en caravanas, que no se desplacen por las noches y de preferencia lo hagan durante el día. Denuncian cascada de corruptelas en la FEPADE Un rosario de anomalías y corruptelas se dan en la fiscalía central de investigaciones para delitos especiales y electorales a cargo de Margarita Vázquez Sánchez, por lo que la Visitaduría de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a cargo de Miguel Ángel Mancera, inició una investigación interna y en contra de varios agentes del Ministerio Público que forman parte del equipo de la fiscal, ante la posibilidad de que estén incurriendo en delitos contra la administración de la justicia y cohecho, ya que presuntamente se coludieron para violar la ley. En uno de los casos conforme a la averiguación previa FRVT/ORIENTE/T-1/160/10-03 el Ministerio Público Javier Espinosa Martínez se ha negado a realizar diligencia alguna de un operativo donde se aseguraron 150 toneladas de autopartes y 229 folders conteniendo diversas facturas que no cuentan con reporte de robo como lo informó el fiscal Germán Gabriel Korber Brito, pero lo más extraño es que sólo aparecen el desperdicio de dichas autopartes y el MP se ha negado a certificar dicha circunstancia. Obras públicas en Neza, un "FILON DE ORO" Con una desfachatez, digna de todo"servidor público" que reza el dicho, "muera el rey viva el rey", ahora con el lamentable deceso hace unos días del que fuera, Director de Desarrollo Económico, Fernando Rojas Gómez a éste, le vienen "colgando", el que en este municipio, se viera invadido por doquier de las tiendas OXXO, las cuales eran "patrocinadas", según los envidiosos, por él, siendo que en la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a cargo del nefasto, Jorge García Méndez, se han otorgado permisos y licencias, ésta a cargo de Artemisa Téllez, las licencias vienen siendo un gran negociazo de esta Dirección a la cual llegaron no por méritos propios, como en todos los departamentos, sino por sus "padrinos", a los cuales les tienen que rendir pleitesía, pero en fin, ya de lleno en el "año de Hidalgo", ni quien se fije en lo que hacen y sucede en las oficinas que conforman la actual administración y volviendo a las famosas tiendas de 24 horas, éstas se ha edificado en predios en los que por su construcción han dañado las contiguas pero como ellos tienen la venia del edil, Edgar Navarro Sánchez a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, éstas se han propagado por todo el municipio, mencionándose a, Daniel Aguilar, (A) el Águila de ser el recaudador del Arq. Jorge García Méndez, convirtiéndose este municipio en uno en donde no hay orden ni ordenamiento y los seudo-líderes siguen haciendo de las suyas muy por encima del gobierno.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Lo que ocultan las palabras La disculpa de Enrique Peña Nieto por los twiteado por su hija Paulina, donde replica necesariamente lo que escucha en casa, no tiene cabida; lo mejor en estos casos es callar y buscar la ocasión para mostrar que tiene una estatura diferente a la exhibida en Guadalajara. Para empezar, la jovencita que por cierto muestra que está "bien aleccionada" en eso de vestir y presentarse en público, sólo dijo lo que oyó en casa, tal vez en voz de su mamá postiza o de su propio padre. Porque quien crea que las palabras empleadas por la niña Paulina son propias de su lenguaje, están equivocados; esas las aprendió en el hogar, como quiera que esté conformado. Porque la procacidad se aprende, no se nace con ella, pero se hace más notorio entre quienes desean olvidarse de su origen y la verdad es que la familia Peña-Petrelini, no es de pañales de seda ni de grandes mansiones, menos aún de una cultura amplia como lo dejó en claro el aspirante presidencial del PRI. Por eso debe preocupar lo dicho por "la niña", porque así se expresan de todos los de afuera en la casa de los Peña-Rivera, donde hoy ya no se acuerdan que hace ocho años, el ex gobernador era cacheteado incluso por Arturo Montiel porque se le olvidó poner los "sandwiches" y los "béberes" en el helicóptero del entonces mandatario estatal. Claro, las cachetadas y humillaciones valieron la pena, así como los desvelos y fatigas para cuidar a la amante de Arturo Montiel en ese tiempo y hoy su señora, Norma Meráz. Todo eso quedó en el olvido y es obvio que la jovencita Paulina Peña Pretelini no lo sepa, pero esa fue la ruta que recorrió su proletario papá para alcanzar la fama y el dinero. Eso que publicó la niña Paulina, no es lo grave, sino el que refleje la opinión de su padre hacia el pueblo de México. Pero además, que a Peña se le olvidó un nombre o un título, es también lo de menos, lo demás es que de él podría depender el futuro del país. El fondo entonces no está en las palabras que además, si suenan a ofensa es más para quien las profiere, este es el caso, sino en manos de quien podemos quedar. Pues el mismo mensaje muestra tendencias autoritarias de aquellos que se sienten todopoderosos y que finalmente sólo buscan esconder el propio origen e intenciones reales. No se trata de cometer un error, un resbalón, sino lo que se oculta atrás de ello. González Roaro, firme Contra lo que muchos esperaban o mejor dicho, deseaban, Benjamín González Roaro se mantiene al frente de la Lotería Nacional. Quedó en claro que el exdirector del ISSSTE no ocupa un puesto en el gabinete ampliado del Presidente Felipe Calderón, sino que ejerce una responsabilidad más allá de los parámetros estándar de la burocracia actual. La amistad, reconocida e irrenunciable de González Roaro con Elba Esther Gordillo, no compromete el quehacer, la responsabilidad de alguien que a lo largo de una carrera de servidor público ha demostrado eficiencia y congruencia más allá de todo compromiso personal. Eso se le reconoce por propios y extraños. Tan es así que el pasado viernes, cuando muchos esperaban una renuncia, ya por el lazo con la maestra o simplemente por aspirar a algo más, González Roaro recibió el espaldarazo de parte de la señora Margarita Zavala de Calderón, quien acudió al tradicional edificio El Moro para encabezar junto con Salomón Chertorivsky, el sorteo Superior 2295 alusivo al Premio Nacional de Acción Voluntaria Solidaria. Quedó claro que el director de la Lotería Nacional, tiene la confianza del Ejecutivo, hoy tan urgido de talento para cerrar el último tramo de su administración.

POLÍTICA 5

unomásuno

Defiende Calderón apertura económica *Es el mejor camino dijo, para una prosperidad compartida GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

ERIDA, Yucatán.El Presidente Felipe Calderón hizo una férrea defensa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al hablar durante la firma de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio MéxicoCentroamérica. En el marco de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, demandó a

greso y de mayor bienestar. Tenemos, sostuvo, el firme compromiso de impulsar la democracia y las libertades y, particularmente, somos conscientes de la importancia de la libertad económica. Se dijo convencido de que los retos de la economía global sólo se podrán superar, si se trabaja conjuntamente para impulsar el crecimiento en nuestra región. "Somos países que contamos con enormes riquezas, con ventajas comparativas que nos hacen fuer-

los acuerdos bilaterales. Enseguida, enumeró algunos de los beneficios que traerá el Tratado de Libre Comercio: Primero. Facilitará y aumentará el comercio, mediante la armonización de reglas. Con reglas homogéneas, indicó, tendremos una sola normatividad, un solo certificado de origen, una sola instancia de interlocución. Segundo. Permitirá el fortalecimiento de las cadenas productivas, porque las empresas tendrán

Concluyó negociación del TLC entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México. las naciones centroamericanas caminar hacia una prosperidad compartida. El Jefe de la Nación mexicana se dijo contento de estar en esta ciudad, en el marco de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Y me da más satisfacción, dijo, estar aquí a escasos días de la conclusión de la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México, que incrementará los niveles de bienestar para los consumidores de la región, y ampliará las oportunidades de progreso para los productores. Con la firma del Tratado, hemos dado un paso significativo a una mayor y a una verdadera integración regional, que promoverá el crecimiento de la economía en todos nuestros países y rendirá oportunidades de desarrollo para los ciudadanos, que es lo que queremos. Mayor bienestar para Centroamérica El Presidente de México resaltó que las seis naciones signantes no sólo son hermanas en el idioma, en la historia y en la cultura, sino que están unidas por la voluntad de construir un futuro de mayor pro-

tes y que debemos aprovechar; transformar nuestras economías fomentando el comercio, el intercambio productivo, la inversión tecnológica y empleos de mucho mayor calidad". Apuntó que la integración comercial de las naciones de área es una buena decisión que, además, se incrementa con paso muy firme. Calderón explicó que en los últimos 10 años el intercambio comercial creció casi cuatro veces, y que tan sólo en 2010 alcanzó un valor mayor a los seis mil 500 millones de dólares. Además, señaló, Centroamérica se ha consolidado como un destino privilegiado para la inversión, en este caso, la inversión mexicana, y hoy es el cuarto lugar preferido en todo el mundo para los inversionistas mexicanos, específicamente, en América Latina. El titular del Ejecutivo mexicano indicó que por todo ello, para México, es fundamental fortalecer los lazos que nos unen para potenciar el crecimiento. Aclaró que la suscripción de este tratado es un paso indispensable para fortalecer a la región, además de que permitirá que las economías de la zona vayan mucho más allá de

ganancias en economías de escala y se volverán más eficientes y dinámicas, beneficiando, en particular, a las pequeñas y medianas. Tercero. Dará certidumbre a los inversionistas y facilitará las transacciones comerciales. El tratado, abundó, establece mecanismos para solución de controversias, refuerza los compromisos en materia de propiedad intelectual y exenta de aranceles a la mayor parte de la actividad comercial entre nuestros países. Mercado de 150 millones de consumidores En suma, señaló el Primer Mandatario mexicano, se trata de un acuerdo que fortalecerá nuestras economías y que establecerá un mercado potencial de 150 millones de consumidores. Yo estoy seguro, agregó, que con él conformamos un área de integración poderosa que vigorizará el crecimiento y el desarrollo, y que nos permitirá competir en mejores condiciones contra otras regiones del mundo. Explicó que el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y México no excluye, sino, al contrario, complementa y fortalece otros mecanismos de integración y solidaridad que tenemos.


6 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Alcanzó Calderón 54 % de aprobación: C. Mitofsky E

l Presidente Calderón al terminar su quinto año de gobierno logra la aprobación del 54% de sus gobernados, este porcentaje es el más alto que obtiene durante todo 2011 pero no alcanza los porcentajes de sus primeros 4 años. Al promediar cada año su evaluación los 3 primeros años se mantuvo arriba de 60%; el cuarto año en 54% y aun faltando diciembre su promedio en 2011 es de 51%. La desaprobación del 45% muestra el nivel de división de opiniones que hay en el país ya que prácticamente durante todo 2011 podemos decir que una mitad lo aprueba y otra lo desaprueba. En el 5to. año de gobierno de

TLC con Centroamérica dinamizará comercio JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Tratado de Libre Comercio entre México y los países de Centroamérica permitirá dinamizar el comercio regional y construir una visión común para enfrentar los retos de la economía global, afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante su participación en la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, donde se formalizó la entrada en vigor de este instrumento. Ante el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y sus homólogos de Guatemala y Honduras, Álvaro Colom Caballeros y Porfirio Lobo Sosa, respectivamente, así como los ministros de Relaciones Exteriores de Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, Ferrari destacó los beneficios que traerá para los empresarios la puesta en marcha de este Tratado, al que calificó como un paso fundamental en la integración económica de la región. El titular de Economía detalló que este Tratado permitirá aumentar y facilitar el comercio, ya que homologa el 98 por ciento de las reglas específicas de los acuerdos existentes. Con ello, dijo, contaremos con una sola normatividad, un sólo certificado de origen y una sola instancia de interlocución, lo que permitirá a las empresas reducir costos administrativos al exportar o importar dentro de la región. De igual manera, destacó que el TLC permitirá que las pequeñas y medianas empresas de México y de Centroamérica fortalecer sus encadenamientos productivos, generar economías de escala y con ello, incrementar su productividad y eficiencia.

las 4 presidencias recientes las evaluaciones han ido disminuyendo: Salinas logró 81%; Zedillo 64%; Fox 59% y ahora Calderón 51%. Mientras Salinas y Zedillo alcanzaban en su quinto año sus mayores niveles de aprobación promedio anual, Calderón llega en su nivel más bajo y Fox subía pero no alcanzaba los números de su primer año. Los atributos personales que le asignan al Presidente Calderón bajan todos, destacando las disminuciones de 9 puntos para ?liderazgo? y ?experiencia?. El atributo que se sigue consideran-

do más presente en el primer mandatario es la ?tolerancia? y el que menos se considera tiene es la ¿¡preocupación por los pobres?. Respecto a la credibilidad que logra al anunciar alguna medida, en noviembre logra un pequeño incremento respecto a agosto al subir de 39% a 42%. EL 61% piensa que el país no va por el rumbo correcto, lo que es una evaluación no sólo al presidente sino a toda la clase gobernante y a la sociedad en su conjunto; y en ese sentido sólo 28% considera que vamos por el rumbo correcto.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 7

unomásuno

Piden a EU frenar consumo de drogas *Naciones mesoamericanas demandan cortar flujo de dinero del narcotráfico GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M Busca Cordero atraer más militancia a su causa El aspirante panista a la candidatura presidencial, Ernesto Cordero Arroyo, reiteró su intención de atraer más adeptos a su causa luego de hacer un balance de la última semana de actividades con miras a buscar la simpatía de la militancia a su causa. "Estuve con los jóvenes de Acción Nacional, la militancia del futuro, jóvenes trabajadores, echados para delante, comprometidos con su país, de esos de los que necesitamos para construir el México que tanto anhelamos. Estuve muy contento, pues tuve la oportunidad de compartir con ellos mi propuesta, mis ideas, mis puntos de vista, mi visión del país; mientras que ellos compartieron sus preocupaciones, sus intereses, sus sueños y anhelos. Por eso estoy convencido de que debemos trabajar por ellos y con ellos y brindarles más oportunidades, más becas, más empleos y un mejor futuro". Explicó que esta misma semana estará entregando el resto de las firmas que se recabaron estos días, otro paquete de más de 25 mil firmas de la militancia que le daría un total de más de 9 mil (90 mil) muestras de apoyo. "Esta semana seguiremos trabajando como lo hemos venido haciendo, seguiré visitando a la militancia y a los mexicanos, tocando puertas y compartiendo proyectos. Como todos ustedes saben, el próximo jueves habrá un tercer encuentro con mis compañeros aspirantes y seguiremos abordado temas que preocupan a todos los mexicanos, por lo que los invito a verlo, a seguirlo y a conocer nuestras propuestas". También presentó su propuesta económica para el país: "Como todos saben el martes presenté el Eje de economía con crecimiento e innovación tecnológica, uno de los 6 componentes que conforman mi proyecto para la construcción de un México de certeza y prosperidad para todos los mexicanos, un México que todos anhelamos, el del piso parejo, el de los empleos y el de la estabilidad económica. Ante empresarios y mexicanos expuso propuestas y acciones concretas que le permitirán a los mexicanos consolidar el crecimiento económico y alcanzar un mayor nivel de riqueza, prosperidad y bienestar. Dijo que en Guadalajara, en el foro que organizó la Fundación Preciado, un importante ejercicio democrático de contraste y comparación de proyectos que le permitirá a los panistas y a los mexicanos conocer mejor a cada aspirante, sus propuestas y quién es el más capacitado para representar al Partido Acción Nacional.

ERIDA, Yucatán.- Las naciones mesoamericanas integrantes del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, exhortaron a Estados Unidos y demás naciones consumidoras de drogas a frenar su consumo. Demandaron también rastrear y cortar el flujo del dinero producto de esta ilícita actividad y frenar el tráfico de armas. A nombre del Presidente de México, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, leyó los puntos aprobados por las

que se tengan medidas efectivas para controlar la venta masiva de armamento a los criminales. Destacaron que esto ha generado inmensos costos en términos de vidas humanas tanto contra civiles, como de elementos de las fuerzas de seguridad. En este contexto, abundó Poiré que los mandatarios mesoamericanos coincidieron en que este es un fenómeno que se ha agravado en los últimos años, entre otras razones porque el consumo de este tipo de sustancias en su conjunto lejos de disminuir ha venido aumentando. "También señalaron que en algunos casos los criminales no

El titular de la Segob fue claro al subrayar que para Mesoamérica lo deseable sería una sensible reducción de la demanda de drogas ilegales, sin embargo, si ello no es posible como lo demuestra la experiencia reciente, las autoridades de los países consumidores deben entonces explorar todas las alternativas posibles para eliminar las ganancias exorbitantes de los criminales incluyendo opciones regulatorias o de mercado orientadas a ese propósito. Con ello, indicó, se evitaría que el trasiego de esas sustancias siga provocando altos niveles de crimen y violencia en las naciones latinoamericanas y caribeñas.

El Presidente llamó a la unidad de Mesoamérica contra al flagelo de la criminalidad. naciones integrantes de este organismo, quienes expusieron que el trasiego de armas de alta peligrosidad para casi siempre en manos de los grupos criminales de la región. En la lectura del documento, el funcionario señaló que los firmantes coincidieron en que por décadas las ganancias extraordinarias por la venta de drogas ilegales en los principales centros de consumo, dieron un enorme poder financiero a las organizaciones delincuenciales dedicadas a traficar drogas. Manifestaron que a su vez esto generó una espiral de crimen y violencia en diversos países de América Latina y el Caribe debido al alto poder económico de esos grupos y al aumento de su capacidad de fuego. Aún más grave, expusieron, es el hecho de que la mayoría de las armas que utilizan los criminales en contra de civiles y autoridades son adquiridas en los propios centros de consumo de drogas sin

limitan su actividad al tráfico y distribución de drogas, sino que diversifican su actividad y actúan como organizaciones criminales que secuestran, extorsionan y en general buscan apoderarse de las rentas de una comunidad a través de la violencia o la amenaza a los ciudadanos". Para las naciones mesoamericanas, esto representa una amenaza directa a la paz y la convivencia democrática en las naciones de América Latina y el Caribe, dijo el funcionario. En su exposición, apuntó que en virtud de lo anterior y ante la evidencia del incremento sostenido en el consumo de drogas, los mandatarios expresaron su convicción de que es indispensable que Estados Unidos y demás países consumidores adopten medidas más drásticas y eficaces para rastrear y cortar el flujo de dinero producto de actividades ilícitas hacia las organizaciones criminales.

Adicionalmente, puntualizó que los países de la región refrendaron su compromiso de seguir luchando con determinación en contra de los grupos criminales trasnacionales, a través del fortalecimiento constante de las instituciones de seguridad y justicia. Lo anterior, se dejó en claro, sin menoscabo de la implementación de políticas sociales que abran oportunidades de educación, salud, esparcimiento y trabajo, así como prevención y tratamiento de adicciones entre niños y jóvenes de nuestros países. La XIII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla fue clausurada por el Presidente Felipe Calderón, ante los presidentes de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros; de Honduras, Porfirio Lobo Sosa; de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra; y de República Dominicana, Leonel Fernández Reyna.


MARTES 6

8 / POLÍTICA

DE

DICIEMBRE

DE

POLÍTICA /9

2011

Llueve sobre mojado a Peña Nieto * Tuvo que disculparse públicamente por las ofensas de su hija Paulina, en Twitter, al tratar de defenderlo por su "oso" en la FIL de Guadalajara RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

L

e llueve sobre mojado a Peña Nieto. Apenas empezaba a amainar el temporal en los medios e internet por el "oso" del precandidato priísta a la Presidencia de la República, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL); cuando una de sus hijas avivó la hoguera de las críticas al político, por un retweet que envió a la red social, altamente ofensivo, intolerante y clasista. A tal grado fue de grave el asunto que el propio Enrique Peña Nieto tuvo que salir al quite y ofrecer disculpas públicas por la "travesura", una "chamacada", de su hija Paulina Nieto Pretelini. En el mensaje del retweet se leía "...un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la ‘PROLE’ y solo critican a quien envidian!...":@JojoTorre. El cual quedó registrado a las 00:38 horas del 5 de diciembre, lo que provocó una ola de reacciones adversas de la comunidad twitera. Tras las críticas y comentarios chuscos que empezaron a circular en la red a raíz del "resbalón" de Enrique Peña Nieto, en que evidenció su ignorancia al confundir nombres de libros y autores en la FIL; su hija Paulina, retomó un Twitter (RT) de su novio José Luis Torre, en el que menospreciaba y descalificada las críticas. A través de su cuenta "@EPN", el priísta explicó que "el RT de Paulina fue una reacción emotiva por mi error en la FIL. Definitivamente fue un exceso y me disculpo públicamente por ello"; por lo que sostuvo una plática con sus hijos para promover "el respeto y la tolerancia". Cabe señalar que ambas cuentas: @Pau_95Pena, la de Paulina y la de de @JojoTorre, fueron canceladas y desaparecieron de la red En un mensaje atribuido a su hijo Alejandro se dice que "conmigo no cuentes porque tu mataste a mi madre y ahora vives con esa…" Cabe mencionar que este joven Alejandro, no vive con la familia que encabeza Enrique Peña Nieto con la actriz Angélica Rivera. Por otro lado, las bromas al respecto no se hicieron esperar y durante el día circularon por la red y de boca en boca que los libros que más han incluido en el candidato priísta son

"Reebok", "Facebook" y "Notebook". Los hashtags #LibreríaPeñaNieto y #SoyProle circulaban en Twitter, con cifras de más de seis mil cada hora, respectivamente. Incluso algunos funcionaros hicieron su comentario como Mario Delgado, secretario de Educación del DF, quien retuiteó: Qué le dijeron a @EPN en la #FIL: Menos face y más book! #máslibrosmejorfuturo.. Por su parte el secretario del Trabajo, Javier Lozano, escribió: pensaba regalarle de cumpleaños a @EPN un libro me acabo de enterar que ya tiene uno. Luego agregó: Si la ignorancia doliera @EPN estaría en un grito. En tanto la comunidad cibernética se dio "vuelo" con comentarios como estos: "Buenos días #soyprole listo para irme a "cambiar (sic)", manifestó @Castor_movil. "#soyprole Si eres hater y pobre seguro eres un

#Proll (sic)", publicó también @werevertumorro. "El nuevo PRI ... Paulina Retuiteando Idioteces? O Prole Retuiteando Indignada? #soyprole #LibreriaPeñaNieto #nueviejoPRI (sic)", tuiteó @Patinegrete. Cabe mencionar que se sabe que Alejandro Peña Pretelini, le ha dicho a su padre, el ex mandatario mexiquense "conmigo no cuentes porque tu mataste a mi madre y ahora vives con esa…" Alejandro Peña Pretelini no vive con la familia que encabezan Peña Nieto y la actriz Angélica Rivera. ¡La "prole" reclama! aquelnosoyAquel no soy Dice Peña Nieto; "Hay hija, cuantas veces te dije que esos pendejos de la #prole son los que van a votar por mí, no los insultes" #soyprole

hace 3 horasFavoritoRetwittearResponder Dr_enxzooDr.Enxzo Belascoarán #ForeverProle#soyprole#prole #TodosSomosProle Somos pobres, somos muchos, somos legión, no olvi-

damos, no perdonamos, espéranos, votamos. hace 28 minutosFavoritoRetwittearResponder Moody_Marco Avre Johnny, la #prole está muy loca. hace 39 minutosFavoritoRetwittearResponder BarbieHarpBarbie Harp Ahora resulta que se ofenden por la palabra "PENDEJO"... Y si la #prole.. Hasta en los perros hay raza y hasta la basura se separa! #LaNeta hace 1

La lectura favorita del ex gobernador del Edomex, Enrique Peña Nieto.

horaFavoritoRetwittearResponder IsotoporadioIsótopo radioactivo Yo soy #prole, el pendejo usa gomina hace 1 horaFavoritoRetwittearResponder chakin182Chakin Chiste! chiste!!: ¿Cuál es el colmo de Enrique Peña Nieto? Que su signo zodiacal sea "Leo".. #LibreriaPeñaNieto #SoyProle #Prole hace 2 horasFavoritoRetwittearResponder ParasomnicaDelirium Tremens Mi vida Pau Peña, puedes estar segura que la #prole no va a votar por el pendejo y copetudo de tu papi. hace 2

horasFavoritoRetwittearResponder Iaura_bozzoLaura Bozzo Pobre de Paulina Peña su papá ya la regañó ya le quitaron sus cuentas bancarias, su carro BMW, sus vestidos de marca ya es parte de la #prole hace 2 horasFavoritoRetwittearResponder oskaroosOscar Sanchez. Un abrazo #prole, haganle un favor, no le regalen su voto, mejor, regalenle un libro, la patria te lo agradecera, #SoyProle hace 2 horasFavoritoRetwittearResponder doctorgioDr. Feelgood Este #prole no votará por tu papá y tu tendrás que trabajar. Love ya! hace 3 horasFavoritoRetwittearResponder MayoZambada_MayoClous Zambada ? Si mi hija se hubiera referido de esa manera a mi pueblo mexicano ! Ya la hubiera desaparecido a la culera! #Prole

hija le diga #prole a los votantes! No tiene precio! #2012 hace 6 horasFavoritoRetwittearResponder lasillarotaEl Equipo Hija de #PeñaNieto llama #prole a quienes critican a su papá http://is.gd/rP7ZZl hace 7 horasFavoritoRetwittearResponder lasillarotaEl Equipo Hija de #PeñaNieto desata polémica al calificar como parte de la #prole a quienes critican a su papá http://is.gd/rP7ZZl hace 7 horasFavoritoRetwittearResponder San__PedroIN HEAVEN DOORS ? #Prole ... Y AQUI lo que twiteó la #Burguesa hija de @EPN http://pic.twitter.com/6SA0ITx8 hace 7 horasFavoritoRetwittearResponder HildaLopMimi Que dice mi esposo que el gas Nieto no es #prole hace 7 horasFavoritoRetwittearResponder @DIARIOUNOMASUNO hace 3 horasFavoritoRetwittearResponder AdriHerzAdri Hernandez La hija de #PeñaNieto desconoce q su papá quiere ser presidente y los que votarían por él son la #Prole, los mismo q a ella le dan de comer hace 3 horasFavoritoRetwittearResponder JuanbonetJuan Carlos Bonet Lo peor de todo no es que la niña no sepa qué quiere decir #prole, sino que intención haya sido decir "plebe". hace 3 horasFavoritoRetwittearResponder OfficialNinelNinel Conde ? Lo que se le olvida a la hija de Peña Nieto es que gracias al #prole traga y tiene la vida de reina por el dinero que nos roba su papi. hace 4 horasFavoritoRetwittearResponder jgarciacontactoJorge E. García M. Qué onda #prole , cómo estamos!!! Quizá mal comidos, quizá mal vestidos, pero sí bien leidos jaja hace 4 horasFavoritoRetwittearResponder lasillarotaEl Equipo Paulina Peña causa polémica al calificar como parte de la #prole a quienes han criticado a @EPN http://is.gd/rP7ZZl hace 5 horasFavoritoRetwittearResponder jorgearmendarizYorch! Gasto en imagen para poder ser presidente, $300 millones (al año), que tu


10 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Decepciona Moreno Valle con actos autoritarios y venganzas políticas MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN REPORTERO

E

n unos cuantos meses -dice Jorge Méndez EspíndolaRafael Moreno Valle ha dilapidado su bono democrático con actos autoritarios y venganzas políticas generadoras de zozobra e incertidumbre entre los poblanos. “Hay decepción con su gobierno”, sintetiza Además, despojar al empresario Ricardo Henaine Mezher de sus propiedades -como el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán- mediante el abuso del poder y con actos poco claros, avistan riesgo de que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se convierta en una dictadura a la poblana, sostiene Méndez Espíndola, coordinador estatal de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por ello, emplaza, el gobernador debe dejar de ser omiso y opaco, transparentar sus actos de gobierno, dejarse de venganzas políticas personales y proceder conforme a derecho. En entrevista, el también secretario de Prensa y Propaganda del Comité Directivo Estatal del PRSD, evalúa apretadamente el proceder de Rafael Moreno Valle Rosas en el gobierno de Puebla, con estos actos mediante los cuales ha buscado supuestamente legitimar su

administración, pero cebándose contra el empresario Ricardo Henaine Mezher. “Lo que veo es que

los poblanos exigen al gobierno de Moreno Valle que se ajuste al marco legal y al estado de derecho, porque se observa que se saca de la manga hechos, como parece con el caso del aeropuerto (Internacional Hermanos Serdán), donde si tiene razón, debe hacer clara y abiertamente un procedimiento para que los poblanos juzguen”, señala Méndez Espíndola. Y es que, en esa evaluación el luchador social de la izquierda poblana comenta que fue realmente una sorpresa el golpe que Moreno Valle dio con el caso del aeropuerto. “Se había intuido, pero no se esperaba que procediera así. Qué es lo que pediría el PRD, en este tipo de asuntos, le planteó en la entrevista y la respuesta es básica: “La postura del partido no es nueva expone-. Los actos de gobierno son de interés públicos y como tales deben conducirse como ocurre con los gobiernos civilizados y democráticos, de manera transparente. “Temíamos una impugnación de esa naturaleza, pero considerábamos que no procedería porque había compromisos con la anterior administración. Y por ello nos preguntamos cómo es que ocurre lo del aeropuerto. No h u b o

transparencia y eso no puede ocurrir en un gobierno civilizado y democrático”. DECEPCIÓN. Pero, Méndez

Espíndola refiere que su postura frente al ejercicio político de Moreno Valle no es nueva. Ya desde la campaña cuestionó a la coalición con el PAN y

Nueva Alianza. “Lo hice y no me equivoqué recapitula-. Pedí que en la coalición se privilegiara la transparencia y la rendición de cuentas. Por eso debe decir en qué situación se encuentra el estado y si ha habido actos de

gobierno, que nos explique cómo ha sido. “Porque lo que se ha hecho, ha sido en el pleno sigilo como en los casos del aeropuerto y de otros en los que más se refleja el encono político (contra Henaine Mezher) que actos públicos de gobierno. Por eso insisto que debe dejar fuera las venganzas políticas, porque de otra forma, si no procede con apego al estado de Derecho, (el gobernador) genera zozobra e incertidumbre, en una situación de crispación que de por sí vive el país en lo general. “El gobernador debe de reflejar, con sus actos, que abona más en ese sentido. Lo del aeropuerto y otros casos (como Valle Fantástico) sus actos debieron ser más claros y convincentes. El primer obligado a proceder conforme lo dicta la ley y el estado de Derecho es la autoridad”. OPACIDAD. Bajo estas referencias, Méndez Espíndola insiste en que lo prometido y lo comprometido en campaña por Rafael Moreno Valle Rosas simplemente no se está cum-

pliendo, porque en lugar de reforzar e incentivar la transparencia y la rendición de cuentas, se crean trabas para evitar que se conozca públicamente a los motivos de los actos de gobierno. “Desgraciadamente -acotadesde los diputados y los gobernantes como Moreno Valle, es decir, los representantes populares no asumen el papel comprometido. Tenemos que oxigenar a la transparencia para no generar zozobra entre la ciudadanía”. -¿Estamos en el riesgo de una dictadura a la poblana?-se le plantea. -¡Pues sí! -responde-. Por los actos mediáticos se observa y se siente que no hay una actitud abierta y flexible y conciliadora del gobernador por resolver los problemas ciudadanos. Hay un desgaste anticipado de la expectativa; se puede decir que se gastó el bono democrático. Tal vez estamos en el riesgo de la dictadura blanda, tal vez sea un exceso decirlo, pero lo que sí se refleja es que hay un tufo de autoritarismo (en el gobierno de Moreno Valle).


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

11


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 12

Abogados de CFE se burlan de tribunales No contestan demandas ni se presentan en los juzgados para "tapar" corrupción IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la Cámara de Diputados no se aceptará que la red de corrupción que se puso al descubierto en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con daño al patrimonio a la nación hasta el momento de más de mil 300 millones de pesos, quede en mero escándalo mediático y en un crimen más sin castigo a la alta burocracia. Por ello el grupo parlamentario del PRD solicitará la comparecencia del director general de la paraestatal, Antonio Vivanco Casamadrid, para que explique la red de corrupción descubierta entre jueces locales y la empresa, informó la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Esthela Damián Peralta. "Ya había antecedentes de estos hechos, y ahora sabemos que derivado de estas denuncias, la Secretaría de la Función Pública ha encontrado que el monto del daño alcanza los mil 300 millones de pesos", señaló. Comentó que la red de corrupción abarca otros estados de la República, ya que en Guerrero se inició una investigación por el Órgano Interno de Control, debido a una situación similar de la cual se desconoce el monto del daño. "Por eso queremos que venga el director general de la CFE y rinda un informe detallado", reiteró. De los resultados que arrojó la revisión destacó 11 juicios por los que se realizaron 13 pagos por más de 383 millones de pesos, mientras que en ocho más por 329 millones 782 mil pesos. El personal de la CFE no contestó la demanda inicial ni compareció a ninguna de las etapas del juicio, lo que ocasionó daños al patrimonio de esa instancia. La diputada del PRD explicó que en un litigio por 22 millones 144 mil pesos, la CFE contestó a un juzgado distinto y a una contraparte que no correspondía; y en dos juicios por casi 32 millones de pesos, no se compareció en la liquidación de sentencia. Mientras que en otros siete procesos por 124 millones 220 mil pesos, los apoderados legales de CFE contestaron la demanda inicial, pero dejaron de acudir a las subsecuentes etapas procesales. En otros dos juicios por cerca de 15 millones de pesos, no se desahogaron las pruebas presentadas por la CFE por falta de interés y en dos casos más, por 20 millones 750 mil pesos no se presentaron las pruebas con las formalidades legales para la defensa de los intereses de la paraestatal.

Señor Presidente Lic. Felipe Calderón Hinojosa Continúan agresiones contra unomásuno en el AICM Una vez más, sin explicación alguna salvo la estulticia de que hacen gala algunos dizque funcionarios burócratas, unomásuno es víctima de la agresión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que encabeza Dionisio Pérez Jácome, las autoridades de Aeropuertos y Servicios Auxiliares con Gilberto López Meyer, así como del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con Héctor Velázquez Corona. De nueva cuenta, el acceso a unomásuno a la terminal internacional aérea, fue restringido, se le impidió circular mediante argucias totalmente falaces e incongruentes. Incluso, los encargados de Comunicación Social de ASA y del AICM, han respondido con eficiencia a las instrucciones de sus jefes para impedir que los usuarios de la terminal aérea tengan acceso a unomásuno. Pero aún más, no sólo se impide con argucias administrativas el acceso de unomásuno al Aeropuerto Internacional, sino que además, se atenta contra la libertad de prensa cuando se persigue a nuestro equipo de repartidores que acude a entregarlo en los pasillos de la terminal, aduciendo que "está prohibido volantear". Olvidan que unomásuno es un diario de dimensiones nacionales, no es un panfleto ni una publicación recurrente u ocurrente. Es un medio serio que sale todos los días desde hace 34 años, con una tradición crítica que incluso le ha acarreado ataques de todo tipo, que es referente en materia informativa y con una línea editorial totalmente independiente y plural como lo muestra la diversidad de puntos de vista de nuestros columnistas y articulistas. Ignoran las mezquinas y miopes autoridades aeroportuarias que a las ideas y más las de unomásuno, no se detienen a garrotazos, amenazas o prohibiciones. No hay manera de hacerlo y por tanto les decimos que no vamos a detenernos, que vamos a estar presentes no obstante los rechazos interesados o no de un grupo de burócratas. Le decimos al gerente de Comunicación Social, Alberto Lozano Merino, que unomásuno no puede quedar, no va a quedarse en el anonimato, que las agresiones serán denunciadas y que a pesar de las ignorantes barreras, continuaremos circulando pues nuestro quehacer no es al lado del dueño del poder, sino del interés de la sociedad. unomásuno es un diario acostumbrado a la lucha; los desafíos no nos arredran y las amenazas nos estimulan a continuar, pues ello significa que nos leen, que vamos en la ruta correcta como vocero de la sociedad.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

13


14 NOTIVIAL

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Reconoce Mancera deseos por buscar candidatura del GDF Confía que su experiencia es garantía de eficiencia ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

onvencido de que su experiencia en la administración y procuración de justicia, quehacer legislativo, desarrollo social y seguridad pública, entre otros, son garantía de eficiencia y eficacia, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo formal su aspiración a la candidatura del Partido de la Revolución Democrática a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, desde la que trabajaría, incansablemente, por el bienestar de la ciudad y su gente, a la que "quiere, respeta y admira". En entrevistas con diversos médicos de comunicación, tanto electrónicos como escritos, el jefe máximo del Ministerio Público de la ciudad capital, quien se afirma "está en campaña" desde hace dos años, luego de que se reuniera en el piso 51 de la Torre Mayor con empresarios y varios de los "dueños del capital", sale al paso del pronunciamiento que formalmente hizo el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, en el sentido de que le gustaría dirigir, los próximos seis años, el destino de la llama "ciudad más poblada del mundo".

A partir de ayer, el nombre de Miguel Ángel Mancera Espinosa habrá de mencionarse junto con el del propio Mario Delgado, considerado como el "delfín" de Marcelo Ebrard Casaubón, el senador Carlos Navarrete Ruiz, la diputada local y ex líder del sindicato de azafatas, Alejandra Barrales y del ex secretario de Desarrollo Social del propio

GDF, Martí Batres Guadarrama, como "suspirantes" a la candidatura del PRD a la primera magistratura de la ciudad capital. El ex colaborador del ex subsecretario de Seguridad Pública capitalina, Gabriel Regino García, expuso que efectivamente aspira a la jefatura del Gobierno citadino, pero que habrá de esperar paciente-

Miguel Angel Mancera.

mente las reglas que habrán de fijar los partidos políticos de izquierda, analizar los mismos y determinar si cumple o no con las mismas. "No se autodestapó, pero sí hizo manifiesto su deseo de participar en la contienda por la candidatura de la izquierda a la jefatura de gobierno. Su aspiración, como todas las de cualquier ciudadano, son legitimas". "Hemos dicho y hemos precisando que habrá que esperar las reglas, en cuanto tengamos conocimiento de ellas entonces podremos definir ya tiempos y estrategias. Tenemos muchos años trabajando en y por la ciudad en diversas áreas , entre ellas las que tiene que ver con el Poder Judicial, la procuración de justicia, desarrollo económico y social. Queremos a la ciudad y queremos trabajar por la gente, será precisamente la ciudadanía la que decida si nosotros podemos encabezar ese proyecto, pero de que vamos a participar, si las reglas lo permiten, pues lo vamos a hacer", acotó el servidor público. Para Mancera Espinosa, de llegar a la candidatura y en su caso ganar en las urnas la jefatura de gobierno, sería fundamental dar continuidad a muchos de los programas y proyecto de Marcelo Ebrard, sobre todo los que se relacionan con la seguridad pública,

Alerta amarilla por frentes fríos en el Distrito Federal RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

En conferencia de prensa, el gobierno del Distrito Federal dio a conocer que los intensos fríos de los últimos días han incrementado los trastornos y las complicaciones respiratorias en la ciudad, por lo que se mantienen en alerta amarilla todos los servicios de vigilancia a fin de atender, oportuna y eficazmente, a los sectores más vulnerables de la población. El doctor Jesús Valdés Peña, secretario de Desarrollo Social, acompañado del licenciado Jorge Luis Pérez Santos, director general del Instituto de Asistencia e Integración Social y del doctor César Sandoval Cázares, responsable de la Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica, informó que según reportes de Protección Civil se esperan hasta un total de cincuenta frentes fríos para la presente temporada invernal, por lo que hasta el momento se

ha procedido a la entrega de cinco mil cobertores y se han servido más de cincuenta mil cenas calientes en los diferen-

tes albergues operados por esa secretaría. Valdés Peña abundó en la información sobre los recorridos que las diferentes bri-

la educación y el bienestar social. "Esto no se puede detener, esta ciudad está en evolución, se trabaja para que sea una ciudad moderna, donde cada vez tengamos mucho mejores niveles de equidad y sobre eso estaremos trabajando". Incluso, el titular de la PGJDF, uno de los "suspirantes" más conocidos por los "ciudadanos comunes", aseguró que de sus aspiraciones conoce el jefe de gobierno, ya que no lo ha ocultado en ningún momento. "Siempre hemos reiterado que hay que ser muy respetuosos de los encargos y de los tiempos políticos y consideramos que este es el momento de que la ciudadanía este enterada que hay un deseo de participación, que la ciudadanía sepa que la participación es frontal y que lo hicimos así como lo estamos diciendo frente a tu cámara", asentó en una de las entrevistas el servidor público. Considerado como uno de los más brillantes juristas del país, Mancera Espinosa reiteró: “Sí queremos y deseamos participar en la contienda electoral, pero ello en un clima de respeto absoluto. Hay que esperar las reglas que determinen la figura, los que representan las fuerzas políticas de esta ciudad, con las que habrán de determinar nuestra participación. No podemos negar y dejar de manifestar, de frente a la ciudadanía, que sí queremos participar. Vamos a esperar que se determinen las reglas, por las dirigencias, por las fuerzas políticas progresistas de esta ciudad y en cuanto las conozcamos esperamos cumplir con los requisitos".

gadas efectúan, especialmente por las zonas más altas y frías del Distrito Federal, así como en las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde se requieren con mayor frecuencia los servicios de atención médica y traslado a los albergues. El secretario de Desarrollo Social agradeció la colaboración proporcionada por la sociedad civil para la detección y seguimiento de personas que viven en situación de calle, a quienes se invita de manera respetuosa de sus libertades y derechos para que voluntariamente se acojan a los programas de asistencia y apoyo implementados por el gobierno de la ciudad. Finalizó insistiendo en las facilidades otorgadas por medio de los teléfonos 56 58 11 11de LOCATEL y el *433 para que se reporten los casos de personas que requieran los servicios de protección y apoyo proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Social y sus diversas dependencias.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLITICA 15

FRANCISCO ESTRADA

El discurso del PAN, ¿para ganar?

E

s el mismo discurso del 2006 sólo que duplicado, repetido ahora con dedicatoria a los dos precandidatos que, se dice, van punteros en las encuestas. El caso es capitalizar el miedo y montarse, otra vez, en la guerra sucia de la polarización, del divisionismo, para crecer electoralmente a toda costa, incluso a costa del país. Pues está visto que para los nada demócratas panistas todos aquellos que amenazan su continuidad en el poder son un peligro… para México. Y para la democracia. Y con matices, pero igual Santiago Creel que Josefina Vázquez Mota y que Ernesto Cordero, los tres dicen lo mismo. Que hay que cerrarle el paso al populismo, que los ciudadanos deben rechazar "las propuestas sin sustento", que "no podemos construir un futuro regresando al pasado", que no hay que creer que "alguien que ha descalificado permanentemente a las instituciones de pronto cambie en un día" (refiriéndose a López Obrador), o que si llegara a ganar la democracia "correría peligro" (refiriéndose a Peña Nieto). En fin, por ahí va el discurso de los panistas. Y ya ni qué decir de ese rollo de que "no voten por el bonito" que de plano por venir de quien viene ya ni sorprende. La verdad es que resulta patético verlos, escucharlos. En el llamado "debate" que escenificaron vía Internet y hasta en el más atrayente sainete que representaron Vázquez Mota y Cordero, peleándose por demostrar quien es más incapaz y menos confiable, ni quien se salve. Decir la verdad, repiten, "no es guerra sucia". Como si los ciudadanos fuéramos unos tontos. ¿No ha sido suficiente con estos 6 años de confrontación estéril, de enfrentamiento no resuelto, para que los panistas escarmienten y le entren a la competencia democrática pero en serio y con las solas armas de las ideas? Por lo visto no. Será porque no las tienen, el caso es que se empeñan en sus descalificaciones y en espantar al electorado. Ayer el "Coco" era AMLO emulando a Hugo Chávez. Hoy el "Coco" es Enrique Peña y, otra vez, AMLO emulando a Chávez… aunque Felipe Calderón se esfuerce en congraciarse con el mandatario venezolano, lo cubra de apapachos y elogios… ¿Pues no que era tan malo? Así es el PAN, así son los panistas. Así han sido siempre. "Sepulcros blanqueados" los llamaba en dura autocrítica Manuel Gómez Morín, haciendo suya la frase bíblica que describe a los hipócritas que con una mano se santiguan y con la otra estafan al prójimo. "Meones de agua bendita" les llegó a decir, francamente harto, en otra ocasión. Hay una leyenda rosa de los años "épicos" del viejo PAN. La que los pinta como abnegados demócratas, opositores sufridos y sacrificados "por el bien de la patria", cuando la realidad es que mientras con un discurso atacaban y condenaban al PRI y a sus gobiernos en los hechos aceptaban todas sus imposiciones y a la hora de las decisiones -hablo de las votaciones para aprobar leyes y de la toma de decisiones controvertidas- se cuadraban a cambio de una curul o alguna prebenda. Si no, ¿qué hicieron efectivamente para defender a los estudiantes del 68 y condenar el genocidio diazordaciano? Nada. Lo mismo que hicieron cada vez que se reprimía al pueblo o se cometía fraude, el último y más descarado el de 1988, cuando no dudaron en negociar con el candidato del triunfo cuestionado, con Carlos Salinas, para legitimarlo a cambio de participación del poder. ¿O ya se olvidó aquella reunión en Palacio Nacional entre la jerarquía panista y el Presidente espurio de entonces, para "arreglarse"? ¿O la cínica declaración de Luis H. Alvarez -otra vergonzante medalla Belisario Domínguez- sobre el cadáver de Manuel Clouthier, de que "Salinas se legitimaría en el gobierno"? ¿O el furibundo discurso de Diego Fernández de Cevallos pretendiendo sepultar los reclamos del fraude, pidiendo a gritos en el Congreso la quema de las boletas que lo comprobaban?

Y lo mismo cuando se estatizó la banca, y cuando se empezaron a enterrar una a una, todas las conquistas sociales de la Revolución, cuando se implantó el neoliberalismo. Puro escándalo pero nada efectivo. No por nada, con dedicatoria a ellos, a los panistas, los priístas acuñaron la frase para describirlos de la "leal oposición", leal desde luego porque gritaban y pataleaban pero al final siempre se alineaban. Vaya, hasta el episodio aquél que para algunos panistas se ha vuelto algo emblemático, la matanza de leoneses el 2 de enero de 1946, que ni fue de panistas ni fue causa que defendieron los panistas sino antes bien ayudaron a sabotear, porque fue el primer experimento de un gobierno ciudadano, apartidista, y se confabularon todos, lo mismo los del PRI que los del PAN, en llevarlo al fracaso. Esa es la historia del panismo, como en todo, claro, con excepciones. Pero muy limitadas excepciones. Pues si en algo fincó el PAN sus posibilidades de acceder al poder fue en eso, en la traición al pueblo, el doble discurso y la negociación bajo la mesa. Hoy critican y descalifican al PRI y a sus gobiernos pero esconden su complicidad o cuando menos su complacencia en esos años. ¿O no es risible o más aún indignante escuchar a Juan Molinar Horcasitas alzar la voz condenatoria contra la impunidad de Humberto Moreira desde el alto pedestal de su impunidad por el triste caso no resuelto de la guardería ABC? Lo peor es que, repito, ya están una vez más montados en el discurso del miedo, de la descalificación, y a ver hasta donde llegan. Creen que el regreso del PRI es inevitable y que hay que hacer todo lo que se requiera para impedirlo. Y lo atacan un día sí y otro también, con recursos tan burdos como los que muestra en tweeter quien está donde está, como ayer estuvo en la secretaría de Hacienda, sólo por ser amigo de quien es. ¿Y cómo responden los priístas a esta provocación burda de quienes de plano no pueden presumir ningún logro? Hablando de los suyos, de sus logros, pero los del pasado remoto. Como el que evoca uno de sus spots propagandísticos, el pasado cardenista constructor del IMSS y de otras muchas conquistas sociales que hoy apenas sobreviven si no es que mueren de inanición. Lo que no nos dicen es que fueron gobiernos priístas los que empezaron a desmantelar los logros del gobierno de Cárdenas, a acabar con el IMSS, con el ISSSTE, con PEMEX, y a comprometer nuestro futuro. Por supuesto que tampoco nos dicen cómo van a salvar esos logros, cómo van a volver sobre sus pasos y construir un país diferente al que nos dejaron. Porque fueron ellos los que nos lo dejaron así, como ahora está. Y no atinan a ofrecernos una alternativa. ¿O es que alguien puede pretender en serio que la opción del cambio es el PRI? Esa es pues la gran tragedia de la "democracia mexicana". Que quiere ser y no la dejan. Porque en el gobierno es donde no hay demócratas y porque los que presumen de demócratas en realidad no lo son. Son de esos que reaccionan con violencia ante cualquier disidencia o crítica. O festejan sus cinco años de gobierno con menajes que recuerdan los de Díaz Ordaz o Ruiz Cortines. Vaya, ¡ni siquiera nos han dejado extrañar al PRI! En fin, que la polarización ya nos ha costado muy cara. La atizaron señalando como demagogo y populista a AMLO, que porque iba a gobernar como el PRI, que porque iba a acercarse a Chávez y a emular a Fidel Castro. Y ahora vemos que los de la alianza con el PRI eran otros, que los que se comportan como los peores priístas son ellos y, de paso, no han dejado de esforzarse en procurar a Chávez y a Castro para retratarse con ellos y presumir un acercamiento. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 6

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

dinero

unomásuno

Corrupción cuesta 9% del PIB: Coparmex Propone crear la figura de un zar anticorrupción JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señala en un documento que la corrupción le cuesta al país aproximadamente 9% del total del Producto Interno Bruto y estima que entre las empresas, se destina hasta 10% de los ingresos en sobornos, el doble que el promedio mundial. El estudio añade que el gasto anual que hacen las familias mexicanas por concepto de corrupción es sólo 15% menor que el presupuesto federal aprobado para seguridad pública en el 2011. Asimismo propone que se genere la figura de una zar Anticorrupción ciudadano, el cual sería el encargado de propiciar los acuerdos necesarios para echar a andar una "cruzada" de lucha contra la misma y de darle continuidad; fungir como enlace institucional y del Estado con la sociedad civil. Asimismo sería representante y gestor de la ciudadanía; recibiría denuncias y propuestas, para canalizarlas con las instituciones competentes y darles seguimiento hasta una solu-

ción definitiva. El informe de la Coparmex apunta que en vísperas del Día Internacional contra la Corrupción a celebrarse el próximo 9 de diciembre, los mexicanos necesitamos cambiar, para dejar de ser un país conocido internacionalmente por una corrupción e impunidad endémicas. Señala la Coparmex que una vez más, llegamos a este Día Internacional, con un panorama negativo. "Justo la semana pasada, Tr a n s p a r e n c i a Internacional presentó el Índice de Percepción de la Corrupción 2011 donde México quedó en el lugar 100 de 182 países, con una puntuación de 3, donde cero es lo más corrupto y 10

lo más honesto". Apunta el documento de la Confederación que los mexicanos debemos tener bien claro que la corrupción es uno de los mayores lastres que enfrenta nuestra nación en términos de desarrollo económico, justicia y convivencia social y que no podemos soslayar este problema, tan enraizado en nuestra cultura e instituciones, y contra el cual, lejos de avanzar, todo indica que hemos empeorado.

Cayó Indice de Confianza del Consumidor El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México registró en noviembre del presente año una disminución mensual de 0.78% . A su interior, se observaron reducciones mensuales en dos de los cinco componentes parciales que lo integran, los cuales se refieren a la situación económica actual de los miembros del hogar y a las posibilidades en

el momento actual por parte de los integrantes del hogar para efectuar compras de bienes durables. Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, las cuales comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Índice de Confianza del

Consumidor (ICC). Éste se conforma de cinco indicadores parciales: dos recogen las opiniones sobre la situación económica actual y esperada del hogar de los entrevistados; otros dos captan las percepciones sobre la situación económica presente y futura del país, y el quinto considera la visión de los consumidores acerca de qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero. El componente que hace mención a la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, fue superior en 0.26% en comparación con el mes anterior. El que evalúa la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses mostró un ascenso mensual de 0.27%, y el que recoge las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual se incrementó 0.23%.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Sugieren blindar vacaciones Las vacaciones de diciembre son unas de las más esperadas a lo largo del año para convivir en familia, en pareja, con amigos y disfrutar la Navidad juntos. Sin embargo, según los expertos, este año las vacaciones y seguridad están más íntimamente vinculadas que nunca. Este año de 2011 ha tenido movimientos en los índices de criminalidad en todo el país. En algunos casos han aumentado notablemente y en otros, han bajado o se han mantenido, lo que significa que los esfuerzos de las autoridades por evitar que crezca la presencia delictiva están teniendo resultados. Sin embargo, hay ciudades que por sucesos de alto impacto se han visto en la necesidad de contar con programas especiales y urgentes de seguridad, como en el caso de destinos turísticos de Guerrero y Veracruz. Según Alejandro Desfassiaux, presidente del grupo de seguridad privada Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), los resultados empiezan a notarse: en Guerrero, poco a poco, en el caso concreto de sus playas, sobre todo de Acapulco, va contando con mayor afluencia de turistas por los planes del operativo Guerrero Seguro que comenzará la segunda etapa y que en la primera se informa ha bajado hasta un 49% los homicidios entre grupos criminales. "Así, la posibilidad de viajar vuelve a contemplarse entre los ciudadanos", comentó Desfassiaux. "Las playas siguen siendo algunos de los lugares favoritos para vacacionar, y de los estados principales que las concentran, el Centro de Inteligencia de GMSI elaboró un reporte de los índices de criminalidad en los mismos. En las vacaciones de verano sólo se notó a nivel general, no directamente a turistas, una incidencia importante de robo en Baja California Norte y Veracruz con un 7.1% cada uno del total nacional. En lesiones, en ese mismo periodo, Jalisco fue el líder. En secuestros ninguno de los estados veraniegos destacó y en homicidios, Baja California Norte, Jalisco, Guerrero, Sinaloa y Colima presentaron índices notorios", informó. Para este diciembre, se espera una percepción de mayor seguridad en destinos turísticos y una mayor vigilancia en playas y lugares de mayor afluencia. Recordando que 2011 se designó el Año del Turismo en México, se han tenido importantes inversiones y crecimientos en instalaciones turísticas.. Nuestro país sigue siendo un destino hermoso para vacacionar y es el destino preferido de canadienses y estadounidenses. "Ahora sólo se necesita que sea un lugar seguro para viajar y más aún, para todos los mexicanos que queremos disfrutar de nuestros maravillosos destinos", enfatizó Desfassiaux, señalando que "Esperamos que las autoridades federales refuercen la vigilancia en las próximas vacaciones, y que los turistas tomen sus propias precauciones para tener un viaje más seguro". NUEVOS VUELOS DE AEROMÉXICO Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, y el Gobierno del Estado de Puebla, dieron a conocer que a partir del 9 de enero de 2012, la aerolínea del Caballero Águila comenzará operaciones en vuelos directos y sin escalas entre las ciudades de Puebla y Monterrey en Nuevo León. Gracias a este nuevo vuelo se estará dando un gran impulso a los pasajeros de negocio, ya que ambas ciudades cuentan con importantes industrias en diversos sectores, en especial el automotriz. Los vuelos, que serán operados en modernos aviones Embraer 145. Twitter @jmartinezbolio

16


MARTES 6

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

PRI, por el DF con Beatriz Paredes Para el sector popular es la mejor carta del partido: Gamboa Patrón

L Se atrasó apertura del nacimiento más grande del mundo ENRIQUE LUNA REPORTERO

Por la falta de coordinación y planeación, los organizadores del "Nacimiento más grande del mundo" decidieron aplazar la apertura de los 18 mil metros cuadrados de la escenificación del nacimiento de Cristo en el Estadio Azteca, por lo que anunciaron que el próximo miércoles 7 de diciembre los capitalinos podrán admirarlo. Desafortunadamente la fecha que fue planeada para la apertura era el dos de diciembre, la cual no se cumplió a pesar que desde el primer día decenas de personas deseaban comprar su boleto y el que no fue vendido a pesar de que el visitante en muchos de los casos se trasladó inclusive de otros estados de la República Mexicana. Cabe mencionar que la empresa encargada de dicho pueblo miniatura se encuentra radicada en Colombia, por lo que el año pasado esta ganó el Récord Mundial Guinness por la extensión y la gran cantidad de piezas que contaba dicha escenografía, " récord que se romperá en el Estadio Azteca" informó Leticia Almada, vocera de la causa. Después de pedir disculpas por diversos medios de comunicación, Leticia Almada informó que los que desean ver el "Nacimiento más grande del mundo", podrán hacerlo del próximo 7 de diciembre hasta el 15 de enero sin aún anexar los días perdidos. El costo de entrada será de 45 pesos de 10:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas el boleto valdrá 70 pesos por el costo de la iluminación, por lo cual los organizadores prometen que los visitantes podrán observar 57 escenas sobre la vida en Belén y Jerusalén de hace 2 mil años. Además las figurillas son de alta tecnología ya que estas tienen un sensor integrado que les permitirá realizar una mirada, guiños, movimientos de labios, manos, cabeza y pies, pero en algunos de los casos estos podrán hablar entre sí para darle un poco más de realismo a la vida de Jesús de Nazaret.

a Confederación de Organizaciones Populares (CNOP), brindó ayer su apoyo a la diputada federal tlaxcalteca, Beatriz Paredes Rangel, para que participe como candidata del PRI a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. "El Sector Popular del PRI está con una mujer comprometida con el Distrito Federal, con una gran trayectoria y experiencia, como es Beatriz Paredes Rangel", afirmó Emilio Gamboa Patrón, secretario General de la CNOP. "Seremos muy cuidadosos y respetuosos de los tiempos que marca la Ley Electoral y los Estatutos del PRI", para hacer pronunciamientos adelantó Gamboa, pero, relató, la mayoría de las encuestas dicen -sin que Beatriz haya hecho trabajo directo en el DF-, que los capitalinos la ven como la próxima Jefa de Gobierno en esta capital. Al tomar la protesta a Guillermo Jiménez Morales como Delegado General de la CNOP en el Distrito Federal y acompañado de la ex presidenta del CEN del PRI, el líder dijo que el Sector Popular "está con una mujer que a través de su historia ha demostrado su capacidad de traba-

jo, su talento, su experiencia, sus deseos de que a México le vaya bien". Recordó que el Distrito Federal tiene, aproximadamente, 9 millones de habitantes y es la segunda entidad federativa que tiene el mayor número de votantes en México después del Estado de México. Por eso el PRI requiere que en el DF, entre los priístas, haya unidad, dialogo, consenso, trabajo, esfuerzo, para confirmar lo que la sociedad de la ciudad de México está

diciendo: que Beatriz Paredes sea la Jefa de Gobierno y que recuperemos la Presidencia de la República, las jefaturas delegacionales perdidas en el D.F., así como las diputaciones federales y locales. Emilio Gamboa recordó que los adversarios quieren que no llegue Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, pero la gran mayoría de la sociedad mexicana quiere y desea que Enrique Peña Nieto sea nuestro próximo Presidente de la República.

Beatriz Paredes Rangel.

Trasladan a Norma Esther Andrade a hospital privado Ciudad Juárez, Chi.- La cofundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Norma Esther Andrade, fue trasladada a un hospital privado para su mayor seguridad, luego que el pasado fin de semana sufriera un atentado armado. Elementos de la Policía Única y de la Fiscalía General del Estado (FEG) participaron en el traslado de la madre de Liliana Alejandra García Andrade, quien desapareció el 14 de febrero del 2001 y cuyo cuerpo mancillado fue localizado días después.

La reubicación de la Clínica 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a un hospital privado ocurrió después de que en sus primeras declaraciones ante agentes ministeriales, Andrade indicara que se trató de un atentado directo contra su vida. Andrade también es madre de María Luisa "Malú" García, activista que ha colaborado como coadyuvante del Ministerio Público y quien fue amenazada de muerte y su vivienda incendiada, antes de verse obligada a abandonar la ciudad. Malú se trasladó desde la Ciudad de México a esta frontera, en donde pidió a las autoridades estatales y federales garantías para llevarse a su madre y a toda su familia a la capital del país. Su madre, Norma Andrade, de 51 años, recibió heridas de proyectil de arma de fuego en el hombro izquierdo y en la mano derecha, el pasado viernes cuando estaba en la entrada de su casa, ubicada en el fraccionamiento Infonavit Solidaridad. En sus primeras declaraciones, Andrade dijo que su agresor no aceptó su bolso ni las llaves de su camioneta Ford Escort, sino que a quemarropa le disparó en varias ocasiones. El evento motivó un exhorto por parte de Amnistía Internacional y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, organizaciones que enérgicamente reprobaron el atentado y solicitaron a las autoridades protección para la familia Andrade.


M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

república unomásuno

Ejecutan a comandante de la Policía Municipal de Saltillo Sicarios lo rafaguean junto con su hijastro MELENDEZ. REPORTERO

A

unas horas de que el gobernador Rubén Moreira Valdez presidiera la primera reunión del "Consejo de Seguridad Estatal" de Coahuila, comando armado del crimen organizado, con armas largas, "cazó" y asesinó a comandante de la Policía Municipal de Saltillo y a su hijo, un jovencito de apenas 15 años de edad. El "Código Rojo" se activó de inmediato y personal policial especializado de los tres niveles de gobierno, apoyados por militares, localizan a los "infames agresores", quienes huyeron en una camioneta de reciente modelo. Informes proporcionados por autoridades federales, estatales y municipales refieren que pasadas las 06:30 de la mañana el comandante Emmanuel Almaguer Pérez, acompañado de su menor hijo, conducía el vehículo Honda Oddisey, matrícula FDA-2607, color gris, cuando fue sorprendido por los "emisarios de la muerte", quienes le dispararon en repetidas ocasiones. "El artero y mortal ataque se registró en la esquina de Valle de las Flores y Sección 38, colonia Magisterio de Saltillo, donde quedó sin vida el cuerpo del cumplido servidor público y el de su hijo, a quienes no les dieron la menor oportunidad de defensa", se acotó. Se precisó que en la hora mencionada, vecinos de la referida colonia reportaron a los Servicios de Emergencia y

autoridades policiales que en el sitio mencionado se escucharon "repetidas detonaciones de armas largas", activándose el llamado "Código Rojo", acción que de inmediato alerto a corporaciones policiales e incluso castrenses, las que acudieron al trágico lugar. "Posiblemente el comandante Almaguer Pérez, con más de una década de servicio, se dirigía a dejar a su menor hijo al colegio, lo que nada importó a los sicarios, quienes los acribillaron arteramente", asentaron efectivos de la Policía Ministerial que llegaron al lugar de la trage-

dia, la que de inmediato fue acordonada por militares y agentes policiales federales. Se destacó que el ataque al jefe policial, quien trascendió había sido amenazado por grupos criminales relacionados con el narcotráfico, obedece a venganzas por no haber aceptado proposiciones de criminales para colaborar con ellos o bien prestarles ayuda. "Se produce a unas cuantas horas de que el nuevo gobernador, encabece la primera reunión del Consejo de Seguridad, los que podría interpretarse como una advertencia al flamante mandatario".

Ejecutores no respetaron vida del hijo.

Denuncia APPO corrupción del "gobierno del cambio en Oaxaca" JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ UNO

MÁS

UNO OAXACA

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Marcelino Coache Verano, integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO)

organización que defendió y llevo al "Gobernador del Cambio" en Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo, hoy le da la espalda y alza la voz para sumarse a la de miles de oaxaqueños que han denun-

ciado que impera la corrupción en el "Gobierno Aliancista". Marcelino Coache Verano denuncio que la hermana de Mane Sánchez Cámara esposa de Gabino Cue Monteagudo, Carmen Magali Sánchez Cámara y su "Asesor" de nombre Luis Octavio Martínez Cárdenas cobran en el municipio de Oaxaca de Juárez, sin trabajar, es decir son aviadores igual que Verónica Delia López Rivera, gente cercana al Jefe del Poder Ejecutivo. El integrante de la APPO critico severamente el doble discurso que utiliza Gabino Cue Monteagudo, sobre todo el que dio en su "Primer

Informe" donde aseguro que en Oaxaca nadie está por encima de la ley, donde quedo ese discurso del "no a la corrupción", una cosa es la que dice y otra como actúa, sentencio Marcelino Coache Verano. Con esta denuncia pública realizada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, (APPO) queda por ene3sima ocasión de manifiesto que las organizaciones civiles y los oaxaqueños que sufragaron por un "Gobierno del Cambio" hoy estan decepcionados de Gabino Cue Monteagudo y le han dado la espalda, por no cumplir ni una sola coma de lo que prometió en campaña política.

Decomisan 5 mdd en cargamentos de droga Nuevo Laredo, Tamps.- Agentes de la aduana americana decomisaron durante el mes de noviembre droga estimada en 5.2 millones de dólares en los puentes internacionales de Laredo, Texas. Los decomisos se lograron en diferentes casos y se trata de más de dos toneladas de marihuana y 25 kilos de metanfetaminas de la droga conocida como cristal, según indica un informe de dicha dependencia. Señala que el decomiso más reciente ocurrió esta semana, cuando un pasajero de 22 años de edad, que viajaba en un autobús comercial que arribó al puente internacional Juárez Lincoln, ocultaba en su equipaje 25 kilos de metanfetamina líquida dentro de botellas de cerveza mexicana, con un valor comercial de 750 mil dólares. Durante este mes los agentes fronterizos también lograron en dos casos distintos, un decomiso superior a las dos toneladas de marihuana en los puentes internacionales Solidaridad y World Trade Bridge, cuyo valor fue estimado por los oficiales del CBP, en 4.5 millones de dólares. En dichas acciones los detenidos fueron entregados a oficiales de inmigración y seguridad interna de Estados Unidos para su investigación, y ocurrieron durante la oleada de viajeros que se registró durante noviembre. De acuerdo con el reporte, fueron procesados 65 mil 930 permisos para turistas, cifra superior a los 47 mil 449 expedidos durante el mismo mes del año pasado. Del total de permisos registrados, 43 mil 136 correspondieron a la semana de Acción de Gracias y el llamado 'viernes negro', cifra superior a la misma semana pero del año pasado, cuando se tramitaron 18 mil 488 permisos.


M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

justicia unomásuno

Presentan a 16 presuntos secuestradores “Talibanes”, operaban en Atizapán; “Taxistas”, en Chalco, Iztapaluca y Tlalmanalco

T

oluca.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) detuvo y presentó a 16 presuntos miembros de dos bandas delictivas, entre ellos dos menores de edad, dedicados al secuestro en el Valle de México, informó su titular, Alfredo Castillo Cervantes. En conferencia de prensa, resaltó que ambas bandas delictivas están relacionadas en por lo menos 33 secuestros

en la entidad y que los resguardaban en casas de seguridad ubicadas en Chalco y Atizapán de Zaragoza. Cabe destacar, dijo el procurador, que de enero a diciembre se han desmembrado a 33 células delincuencias, de los cuales fueron detenidos 223 individuo. Señaló que entre el jueves y sábado pasado fue cuando se logró la aprehensión de los integrantes de ambas bandas delictivas. La primera de ellas fue des-

membrada en el municipio de Chalco, en la comunidad de San Juan Tezompa, donde tenía al menos tres casas de seguridad en las que retenía a sus plagiados, principalmente taxistas. Castillo Cervantes señaló que dicha banda operaba en los municipios de Chalco, Amecameca, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Tlalmanalco. Indicó que los presuntos plagiarios están involucrados en 23 secuestros, en los que

se cometieron al menos dos homicidios. Los detenidos son Miriam Hernández Serrando, Coral Montoya Anaya, Pablo Martínez Reyes, Gabriel Tomasi Cirilo y Héctor Martínez, presunto líder de la banda, además de Luis Antonio "N" y María "N". ambos menores de edad. Dijo también que se logró asegurar a la banda de "Los Talibanes", que operaba en el Valle de México, particular-

Miembros de dos peligrosas bandas de presuntos secuestradores, detenidos en el Estado de México.

¡Baleado en Alvaro Obregón! Un hombre fue asesinado esta madrugada de al menos cuatro balazos que recibió en el pecho cuando caminaba por calles de la colonia Olivar del Conde, primera sección, delegación Álvaro Obregón. Los hechos se registraron como a las 03:00 horas de hoy en el cruce de la Calle 4 y andador Sagitario, a una cuadra de la avenida Alta Tensión, pero aún no se aclara el móvil del crimen. El ahora occiso fue identificado como Luis Édgar Sánchez Vera, de 24 años de edad, por su padre José Luis Sánchez Zambrano, quien dijo a policías de la patrulla

P 40-40 del sector Plateros 2 de la SSP-DF, que su hijo había salido a comprar un refresco, pero el cadáver quedó tirado enfrente de un "punto rojo", un lugar que la policía tiene identificado como punto de venta de droga. Junto al cuerpo sin vida de Luis Édgar Sánchez Vera se localizaron siete casquillos calibre 9 milímetros, además de una ojiva y varias botellas de cerveza vacías y vasos de plástico desechables. La agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial AOB-1, tomó conocimiento del crimen e inició la averiguación previa FAOB/AOB-1/T-

mente en Atizapán de Zaragoza. Los integrantes de la banda están implicados en por lo menos 10 secuestros, la mayoría de empresarios del transporte. Indicó que fueron detenidas nueve personas, cuatro son mujeres, quienes eran las que cuidaban a sus víctimas. "Los Talibanes" están involucrados en el homicidio de tres de sus víctimas y la amputación de dos dedos a una mujer embarazada que fue secuestrada. Enfatizó que el líder de la banda, Jesús Hernández Urías, también estuvo colaborando como sicario de "La Familia michoacana" en los estados de Chihuahua, Michoacán y Estado de México, además de tener antecedentes penales y haber estado recluido en un penal mexiquense. La banda de "Los Talibanes" estaba integrada por Gustavo Cruz Cano, Aldo Iván Hernández, Luis Enrique Soto García, Luis José María Rodríguez Román y Jesús Hernández Urías. Además de Sonia Valdés Ortelano, María del Rosario Ortelano Falcón, Aidé Vázquez Ortelano y María Angélica Rodríguez González. Finalmente, solicitó Castillo Cervantes a los mexiquenses a que si los reconocen, los denuncien para que no puedan salir bajo fianza de la cárcel.

2/03804/11-12, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego en contra de quien resulte responsable.

Caro salió comprar refrescos en la madrugada. Perdió la vida.

19


M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

cultura unomásuno

Estela de Luz, lista el 31 de diciembre OLGA ZAVALA REPORTERA

S

e entregó un proyecto incompleto, pero va a quedar tan bonito que ahora el arquitecto César Pérez se va a adjudicar la obra, señaló el director general de Servicios, Ignacio López Rodríguez. Con un 90 por ciento de avance en los trabajos, la Estela de Luz con la que se conmemoraría el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución estará lista el próximo 31 de diciembre, afirmó el abogado López Rodríguez. La población podrá gozar desde esa fecha de la iluminación de la Estela de 104 metros de altura, la plaza que la rodea, el ciclorama que será un espacio en el que se proyectará un millón de composiciones de iluminación, los sótanos menos

2, en el que el Presidente Calderón colocará la primera piedra y una cápsula del tiempo y el menos uno, con dos mil metros cuadrados que serán destinados a usos múltiples. Después de un debate que se originó desde el momento mismo en que fue elegido el proyecto, por el diseño, el costo y ahora hasta por la autoría, ya no es exclusivo de el arquitecto César Pérez, han surgido 24 coautores más, la Estela al fin parece que culminará con un costo de 893 millones de pesos más iva, cuando según el arquitecto Pérez el costo sería de 118 millones de pesos. En noviembre de 2009, se eligió el proyecto de César Pérez Becerril, sin embargo adolecía de estudios de mecánica de suelos, túnel de viento, tonelaje, no existían planos de cómo se

instalaría la iluminación, ni la forma en que se sujetaría los cuarzos, no había rampas para personas con discapacidad; hubo que sacar el agua del subsuelo, la aleación de acero y carbón provoca corrosión, son entre otros los aspectos que hubo que solucionar, de allí la elevación de los costos, dijo el abogado López Rodríguez. Hasta el momento existe un avance de 90 por ciento en la obra que realizan alrededor de 200 trabajadores en tres turnos; falta el montaje de la quinta sección, los páneles de la cuarta, las jardineras, el biodigestor, las cisternas, cerrar pisos y plafones, pero todo va a estar a tiempo para que las autoridades, si así lo deciden, inauguren el 31 de diciembre. El director de Servicios

destacó el seguimiento que ha dado el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, quien aún recuperándose de su enfermedad no ha dejado de acudir a verificar el avance de los trabajos. La primera exposición que se presentará en el área de usos múltiples, será precisamente la de los trabajos de construcción de la Estela. Desde que se designó el proyecto ganador, donde se podrá verificar que no se alteró nada, simplemente se realizaron las adecuaciones necesarias para que sea una construcción segura y durable. Hasta el momento mismo de la entrega a Banjército, que es el cliente que contrató a la empresa.

México será la 5ª economía mundial: J. Flores El México que está en los datos es mucho más poderoso, ha tenido grandes logros en los últimos años y ha avanzado de manera muy importante, sin embargo hay algo que nos impide reconocerlo, afirmó Jorge

Un entierro prehispánico de aproximadamente 3,500 años de antigüedad, que por las características de los objetos que integran su ofrenda se asocia con la cultura olmeca, fue descubierto en la antigua Casa del Mendrugo, en el Centro Histórico de Puebla; el hallazgo da pie a emprender investigaciones ante la posibilidad de que en el centro de ese estado haya existido algún asentamiento vinculado con la llamada "cultura madre". Los materiales arqueológicos, se estima, datan del periodo que va del Preclásico Temprano al Medio (1500-1200 a.C.), fue registrado recientemente por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta).

unomásuno / Uriel Muñoz

Finalmente costará 893 millones de pesos

Descubren entierro Olmeca en Puebla

Flores Kelly, autor del libro “México piensa ”, que será presentado el 25 de enero del año próximo. Afirmó que este país será la quinta economía más grande del mundo en 2050. “México ser{a la 5a economía mun-

dial a futuro. Destino que estamos creando con lo que estamos diciendo. Hoy por hoy tenemos la posibilidad de ver qué es lo que falta y transformar al país, con el liderazgo de la ciudadanía”. dijo el escritor.

Rematan libros en Alameda del Sur Una amplia oferta cultural, integrada por venta de libros, presentaciones, debates y actividades artísticas, es la que presentará el sexto Remate de libros en la Alameda del Sur, a desarrollarse del 7 al 11 de diciembre. En rueda de prensa realizada hoy en la Casa del Artesano, de esta ciudad, la escritora Paloma Sáiz Tejero, fundadora de la brigada “Para leer en libertad, A.C”, que organiza este encuentro, señaló que se ofrecerán en total un millón de ejemplares de una amplia variedad de géneros.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS 21

unomásuno

Alicia Machado a Perfume de Gardenia Se integra la hermosa actriz ex Miss Universo a la obra musical

L

a actriz, cantante y conductora venezolana, Alicia Machado, ex Miss Universo 1996, quien posó en diferentes revistas para caballeros, celebrará este martes 35 años, además del lanzamiento de su nueva fragancia e integración al musical "Perfume de Gardenia". Machado, quien no reveló cuál personaje interpretará en la puesta en escena, continuará en "Una familia con suerte" y arreglará sus horarios para cumplir con los dos compromisos. La venezolana que actualmente participa en el melodrama "Una familia con suerte", lanzó al mercado su perfume "Malicia", el cual combina fragancias de mandarina, flor de naranjo, rosa, lilas, vainilla y sándalo para que las mujeres se sientan sensuales. La artista, que ha destacado por su belleza en diferentes certámenes y una de las modelos más solicitadas, mencionó que "además de oler bien, una mujer siempre debe lucir hermosa". Yoseph Alicia Machado Fajardo nació el 6 de diciem-

bre de 1976 en Maracay, Venezuela. Es hija de Arturo Machado, un inmigrante español, y de Martha Fajardo, de origen cubano. Machado es la cuarta mujer de Venezuela en lograr la corona de Miss Universo. Además ganó en la edición 1995 del certamen Miss Venezuela, en representación del estado de Yaracuy. En 1996, después de haber

obtenido el título de Reina Mundial del Café en El Salvador, viajó a Estados Unidos para representar a su país (Venezuela) en el Miss Universo, donde fue elegida de entre 79 aspirantes. El reinado de Machado fue polémico por un escándalo provocado por el multimillonario Donald Trump, quien tenía que ver con su notable aumento de peso, 18 kilogra-

mos, poco después de su triunfo. Posteriormente, en enero de 1997, fue obligada a someterse a una rutina de ejercicios frente a cientos de fotógrafos, camarógrafos y reporteros en Nueva York, incidente que la llevó a la fama. Después de esto, intervino en varias telenovelas, la primera de ellas "Samantha" (1998), cuya actuación le valió

Alicia Machado no tiene límites en su belleza y es una de las favoritas del público mexicano.

Encabezará Madonna espectáculo del Super Bowl Indianápolis.- La actriz y cantante Madonna será la encargada de encabezar el espectáculo del medio tiempo en la próxima edición del Super Bowl, de la liga estadounidense de futbol americano en 2012. "La Reina del Pop" se sumará a la lista de famosos que han estado a cargo del "show" como la cantante Cristina Aguilera, el grupo The Black Eyed Peas y la actriz de "Glee", Lea Michel. Asimismo, durante el concierto del partido, que se llevará a cabo el 5 de febrero próximo en

los premios ACE, de la Asociación de Críticos de Nueva York, y Midia, en España, como Mejor Actriz Revelación de 1998. En 2004, la ex Miss Universo lanzó su primer disco como solista titulado "Alicia Machado", y un año después participó en el "reality show" español "La granja", en su tercera edición.

Indianápolis, participará el Cirque Du Soleil y Jaime King. En la 45ª edición del Super Bowl, más de 162 millones de televidentes observaron el espectáculo del medio tiempo, convirtiéndolo en el evento musical más visto del año,

La preciosa Madonna, reina del pop, despertó y gana a Lady Gaga actuación en el Super Bowl.

según la NFL, que anunció la participación de Madonna. Se espera que la ganadora del Grammy interprete el sencillo de su nueva producción discográfica, en la cual ha trabajado con el DJ Martin Solveig y el productor William Orbit. Madonna, ha regresado al ambiente artístico de una forma inesperada con un disco excelente que desbancará a la actual lideresa en el pop, doña Lady Gaga, quien es más famosa por sus extravagancias que por buena cantante, caso que sí tiene Madonna con una voz grata y que gusta a millones de personas. Por su parte Cristina Aguilera es más romántica y Britney Spears está retomando su camino al primer lugar de popularidad pero Madonna, resucitó de entre los olvidados para ser la diva de la escena mundial en el Super Bowl y es que todos esperaban a Lady Gaga en ese escenario, pero para mal de la cantante, no la invitaron a ella y cayó en las preferencias a partir de hoy. Madonna ganó la partida.


M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE ¡Película dedicada al teatro: 3a llamada!.. “Tercera llamada”, es la película que se iniciará el próximo 18 de diciembre y será un homenaje del “Séptimo Arte” dedicado al teatro y lo que ocurre en ese fascinante mundo… EL REPARTO ARTÍSTICO de “Tercera llamada” incluye los nombres de Silvia Pinal, Ricardo Blume, Rebeca Jones, Fernando Luján, Cecilia Suárez, Mariana Treviño, Víctor García, Krystian Ferrer. Todos bajo la dirección de Francisco Franco… EL RODAJE del filme se iniciará en las instalaciones de la Sala “Miguel Covarrubias” en el Centro Cultural Universitario… CON ESTE FILME se conocerán los “interiores” de dos mundos: el cinematográfico y el teatral… Como han pasado los años KATY JURADO (María Cristina Estela Jurado García), contó con la oposición de sus padres cuando se convirtió en actriz… DEBUTÓ EN 1943 en la película “Internado para señoritas” que dirigió Gilberto Martínez Solares. Ese mismo año actuó en otras tres películas… PARTICIPÓ durante su carrera en “Nosotros los pobres”, “El Seminarista”, “Guadalajara… pues” y otras producciones… DE HOLLYWOOD le llamaron para que actuara en “Tarde de Tro” (1950) y eso significó su ingreso al mundo del dólar… “A LA HORA SEÑALADA”, fue su segundo filme estadounidense (1952) y recibió un “Globo de Oro” y en el mismo año ganó Silvia Pinal. el “Ariel” de la Academia Mexicana por su excepcional trabajo interpretativo en “El Bruto” que dirigió Luis Buñuel… KATY se convirtió en la primera actriz mexicana que fue nominada al “Oscar” por su excelente interpretación en “Lo que la tierra hereda” (1954), de Edward Dmytryk… EN HOLLYWOOD actuó en más películas y compartió créditos con Grace Kelly, Gary Cooper, Elvis Presley, Charlton Heston, Burt Lancaster, Kirk Douglas, Gina Lollobrigida y Marlon Brando… EN MÉXICO actuó al lado de Pedro Infante, David Silva, Pedro Armendáriz… EN TOTAL filmó 72 películas de largometraje en su carrera frente a las cámaras. Un “Ariel” le entregaron por su trabajo en “El Evangelio de las maravillas” (1998), que dirigió Arturo Ripstein… “FE, ESPERANZA y Caridad”, fue una de sus mejores actuaciones fílmicas… MURIÓ en pleno triunfo cinematográfico… Remolino de notas 571 MILLONES DE PESOS es la marca que deja el “Teletón” para el año 2012… “MISS BALA” se exhibirá el jueves en el Festival de Cine de Marruecos. También se proyectará en las pantallas de Rabat: “El laberinto del fauno”, “Amores perros” y “La virgen de la lujuria”… ALEJANDRA GUZMÁN cerró el festival artístico del Teletón acompañada por el grupo “Moderatto”. “Creo que ha sido un broche de oro”, comentó la guapa hija de Silvia Pinal… LA CEREMONIA de la 54 edición de los premios Grammy será hasta el 12 de febrero de 2012. “Calle 13” y “Maná” figuran para mejor álbum latino. ANA SERRADILLA estrenará casa en Oaxaca y realizará coproducciones con su compañía “Lumbrera Films”… RICARDO MONTANER cantará hoy en el Auditorio Nacional y estrenará dos canciones…. ARACELY ARÁMBULA rechazó definitivamente el contrato que le ofrecía una revista para “un desnudo total”. Pensamiento de hoy Siempre hay que cumplir las promesas…. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet Red Mundial.ricardoperete@live.com.mx

Britney Spears: un monumento,

en el Monumento

U

na vivencia de emociones fue el concierto de Britney Spears, con su voz y estilo provocó “histeria” en 50 mil fans, quienes en las calles colindantes al Monumento a la Revolución gozaron de la que es la figura más famosa del pop estadounidense. En una hora Spears, demostró su gran capacidad para interpretar temas como “ Big fat bass”, How I roll”,” “Lace and leather”, las más famosas y contagiar a sus admiradores que acudieron felices a su concierto gratuito al público. La policía se comportó atenta y servicial con la gente. Mientras la hermosa Britney, parecía un “monumento” en el Monumento. Su gracia, sensualidad y carisma, fueron bastante notables en la rubia presentando una figura estética sexy y ovacionada a cada movimiento por el monstruo de las mil cabezas que coreó también algunos versos de sus canciones. La diva trajo un estupendo performance con vestuario elegante, humo, colores brillantes y un espectacular soni-

Julio Alemán, hospitalizado

do y en derredor del lugar hubo pantallas gigantes. Era una gran noche cálida para que todo fuese como fue: ¡perfecto para artista y público! Spears, dejó olvidada en la mente de los fans mexicanos, esa mala imagen de chica alocada que se rapó el pelo en sus peores momentos. Esta vez fue la mujer atractiva y artista en toda la palabra, que el mundo admira por sus muchas cualidades. Ocesa bien en su organización y la gente le agradecerá a esa compañía este regalito que pagó el gobierno local con tal de darle a familias enteras ese esparcimiento con producción de primer mundo, que pocas veces puede disfrutar y que será inolvidable. Ahora le gente pide más artistas de talla mundial ¡gratis!, en ese mismo lugar.

El primer actor de cine, televisión y teatro, Julio Alemán, fue internado en un hospital de esta ciudad debido a problemas respiratorios, confirmó un vocero del nosocomio quien advirtió que “la información es sólo para familiares”. El que fue galán del cine mexicano, estimado por el público y por sus compañeros, Se encuentra en observación porque su mal requiere de atención constante. Julio Méndez Alemán nació el 29 de noviembre de 1935 en Morelia, Michoacán. Hijo de José Méndez Velázquez (banquero de profesión) y Otilia Alemán. A los dos meses de edad sus padres se radicaron en la ciudad de Torreón, Coahuila. Es octavo de once hermanos. Abandonó su carrera como ingeniero textil agrónomo para convertirse en actor. Debutó en el teatro a los 21 años de edad y en el cine en el año 1957 en la película “El Zarco”. Trabajó en la primera telenovela mexicana “Senda prohibida” (1958).

22


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

AVISOS Y EDICTOS

23

unomásuno AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL

EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:

QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,890 DE FECHA 02 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON ANDRÉS JOSÉ ARROYO TORRES EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA TERESA TORRES URIBE. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 147,768 de fecha 13 de febrero de 2004; otorgada ante la fe del Licenciado Alejandro González Polo, titular de la notaria número 18 del Distrito Federal, los señores José de Jesús Jaimes Licona, Yolanda Silvia Jaimes Licona, Sergio Jaimes Licona y Juan Enrique Jaimes Licona, aceptaron la herencia en las sucesiones testamentarias a bienes de los señores Yolanda Licona Ceron (quien también acostumbraba usar el nombre de Yolanda Licona de Jaimes) y Baldemar Jaimes Arellano (quien también acostumbraba usar el nombre de Valdemar Jaimes Arellano).

MEXICO, D.F., A 05 DE DICIEMBRE DE 2011.

Asimismo el mencionado señor José de Jesús Jaimes Licona, acepto el cargo de albacea.

ATENTAMENTE _________________________________

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.

SEGUNDA CONVOCATORIA

AVISO NOTARIAL APRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí, 44,603 del 24 de Noviembre de 2011, los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ; en sus caracteres de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores MARTÍN ORTEGA GÚZMAN Y FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores FAUSTINO, ANSELMO, ANGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, de las que desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día treinta de noviembre de dos mil tres. 4.- Declaración de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Vicuña, lote número treinta y uno, manzana treinta y cuatro, Colonia San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron las señoras CARMEN JARDINES ROSALES y SOCORRO GÚZMAN RIOS quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la Intestamentaria de la señora FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ y se designó como albacea del a presente sucesión al señor FAUSTINO ORTEGA MARTÍNEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 24 de Noviembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

Jorge Vega Jiménez, en mi calidad de Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad mercantil denominada "Servicios Prendarios, S.A. de C.V", me permito convocar a los socios accionistas de la misma, a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que tendrá verificativo el próximo día jueves 22 de diciembre del año dos mil once, a las once horas, en el domicilio social de la sociedad, ubicado en Avenida Canal de Miramontes No. 2600, local 25, Colonia Ex Hacienda de San Antonio Coapa, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, en México, Distrito Federal, la cual se verificará en el orden siguiente: Apertura de la Asamblea. Designación del Presidente, Secretario de Actas de la Asamblea, Escrutador y Delegado Especial. Lista de Asistencia. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de la Orden del Día que a continuación se detalla: ORDEN DEL DÍA 1.- Presentación, discusión y aprobación de los Estados Financieros y Balances de la Sociedad por el período correspondiente del uno de enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil diez, conforme a los siguientes puntos: 1.1.- Presentación de los Estados Financieros. 1.2.- Informe de Operaciones del período del uno de enero al treinta y uno de diciembre del año dos mil diez. 1.3.- Informe del Comisario. 2.- Asuntos Generales.

Por instrumento ante mí, 44,602 del 24 de Noviembre de 2011, los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ; en sus caracteres de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor MARTÍN ORTEGA GUZMÁN, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores MARTÍN ORTEGA GUZMÁN Y FELISA MARTÍNEZ VÁZQUEZ. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor MARTÍN ORTEGA GUZMÁN, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día cinco de octubre de dos mil nueve. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Vicuña, lote número treinta y uno, manzana treinta y cuatro, Colonia San Pedro Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron las señoras CARMEN JARDINES ROSALES y SOCORRO GUZMÁN RÍOS quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores FAUSTINO, ANSELMO, ÁNGELA, VÍCTOR, ISABEL Y GUILLERMO todos de apellidos ORTEGA MARTÍNEZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la Intestamentaria del señor MARTÍN ORTEGA GUZMÁN, y se designó como albacea de la presente sucesión al señor FAUSTINO ORTEGA MARTÍNEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 24 de Noviembre de 2011.

Se deja en el domicilio de la Sociedad y a su disposición, el informe al que aluden los artículos 172 y 173 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

SEGUNDA AVISO NOTARIAL

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,347 de fecha 03 de diciembre del 2011, los señores Jorge Luis Pérez Godínez, María Guadalupe Pérez Godínez, Buenaventura Vicente Pérez Godínez, Francisco Javier Pérez Godínez, María Beatríz Pérez Godínez, Víctor Armando Pérez Godínez y Juan Alberto Pérez Godínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Vicente Pérez Cárdenas.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,333 de fecha 02 de diciembre del 2011, los señores Raúl Mosqueira Hidalgo y Nancy Mosqueira Hidalgo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Raúl Rogelio Jesús Mosqueira Rivera.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,330 de fecha 01 de diciembre del 2011, señores Gustavo López García de León, Miriam López García de León, Juan Carlos López García de León, Gerardo Israel López García de León, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Carlos López López.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,308 de fecha 30 de noviembre del 2011, los señores Angel Alejandro García Ortega y José Antonio García Ortega, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Raquel Ortega López.

En instrumento No. 117,392 otorgado ante mí el día 17 de noviembre del año 2011, la señora MARÍA ISABEL CASILLAS MARTÍN, acepta la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión señor GREGORIO CASILLAS CASILLAS y la propia señora MARÍA ISABEL CASILLAS MARTÍN, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del notariado para el Distrito Federal.

Asimismo la señora Alicia Godínez Botello, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo la señora Alicia Hortensia Hidalgo y Santillana (quien también acostumbra usar el nombre de Alicia Hortensia Hidalgo Santillán), acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDA PUBLICACIÓN AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 52,966 del veintinueve de noviembre del 2011, la señora ANA MARÍA JOSEFINA DUEÑAS GALLEGOS en su carácter de albacea y única y universal heredera deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor EFREN JIMÉNEZ CRUZ, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SÁNCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.

Por instrumento ante mí, 44,609 del 25 de Noviembre de 2011, el señor JUAN MIGUEL MARTÍNEZ NAVARRO, reconoció la validez del testamento público abierto y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido a su favor, en la testamentaria de la señora MARÍA SOCORRO AUREA NAVARRO ALBA, (quien también manifiesta el compareciente acostumbró a usar los nombres de SOCORRO NAVARRO ALBA, SOCORRO NAVARRO DE MARTÍNEZ y MARÍA DEL SOCORRO AUREA NAVARRO ALBA). El albacea procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 25 de Noviembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

Asimismo la señora Ruth García de León Gutiérrez, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 23,670 de fecha 16 de noviembre del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ JESUS PADILLA ESPARZA a solicitud de la señora MARÍA DEL ROSARIO PADILLA MEDINA y las señoritas ROCIO YOLANDA PADILLA MEDINA y MARÍA ESTHER PADILLA MEDINA, quienes aceptaron la herencia instituida a su favor las señoras OFELIA ORTEGA CASTAÑARES y TERESA OLIVARES NIETO, de quienes se obtuvo rendida la información testimonial, y la señora MARÍA DEL ROSARIO PADILLA MEDINA, acepto el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley. EL NOTARIO 187 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD

Asimismo el mencionado señor José Antonio García Ortega, acepto el cargo de albacea.

México, D.F., a 22 de Noviembre del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,455 de fecha 30 de noviembre del 2011, ante mí, los señores MARICELA HERRERA ALVAREZ, LILIAN PALMA HERRERA y LEONARDO DANIEL PALMA HERRERA, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia a su favor en la su sucesión testamentaria a bienes de la señora CONCEPCIÓN ALVAREZ RIVERA. Asimismo, la señora MARICELA HERRERA ALVAREZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

México, D. F., a 30 de noviembre de 2011

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL

SEGUNDA PUBLICACIÓN

SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de

Para cumplir con lo dispuesto en los artícu-

Procedimientos Civiles para el Distrito

los ochocientos setenta y tres del Código

Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del

de Procedimientos Civiles para el Distrito

Notariado para el Distrito Federal, hago saber

Federal y ciento setenta y cinco de la Ley

que por instrumento numero 14,254 de fecha

del Notariado para el Distrito Federal, hago

24 de noviembre del 2011, la señora María de

saber que por instrumento numero 14,248

Jesús Trujillo Medina (quien también acos-

de fecha 23 de noviembre del 2011, los

tumbra usar el nombre de María de Jesús

señores María Isabel Venancio Garcia

Trujillo Medina de Hernández), aceptó el lega-

(quien también acostumbra usar el nombre

do y la herencia en la sucesión testamentaria

de Isabel Venancio Garcia), María Venancio

a bienes del señor Mateo Hernández Córdoba

García y Antonio Venancio García, acep-

(quien también acostumbraba usar el nom-

taron la herencia en la sucesión intesta-

bre de Mateo Hernández Córdova).

mentaria a bienes de la señora Sixta García Cervantes.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,246 de fecha 23 de noviembre del 2011, la señora Lidia Ortiz Martínez, (quien también acostumbra usar el nombre de Lidia Ortiz Martínez de Aguirre), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Mauricio Aguirre Reyes.

Asimismo la mencionada señora María de Jesús Trujillo Medina (quien también acos-

Asimismo la mencionada señora María

tumbra usar el nombre de María de Jesús

Venancio García, acepto el cargo de

Trujillo Medina de Hernández), acepto el

albacea.

Asimismo el señor Francisco Aguirre Ortiz, acepto el cargo de albacea.

cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO

TITULAR DE LA NOTARIA 232

TITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL


MARTES 6

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Sin marcha atrás a lucha anticrimen Seguirá la limpia en las filas policíacas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERA

V

illahermosa, Tab.- La lucha contra la delincuencia organizada continuará, es permanente y no habrá marcha atrás, afirmó el general José de Jesús Ramírez, comandante de la 30 Zona Militar, al coincidir con el procurador del estado Gregorio Romero Tequextle quien añadió que en el caso de los cuerpos policíacos continuará la “limpia”. Entrevistado por unomásuno, de manera separada, el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional en Tabasco y el procurador del estado, afirmaron que se llevarán a cabo los operativos y acciones que tengan que realizarse a fin de dar seguridad a la población. En su oportunidad, el José de Jesús Ramírez, también mencio-

nó que sigue adelante el canje de armas y explosivos por electrodomésticos y que esto también es una forma de evitar peligro a las familias tabasqueñas. Por su parte, Romero Tequextle afirmó que en todas parte del estado

continuarán los operativos y en el caso de los policías uniformados y ministeriales que fueron detenidos la semana pasada, se continúan las investigaciones y se “hará lo que en derecho proceda, tendrá que hacerse lo que deba hacerse”, sentenció.

Justicia, esencial para fortalecer al estado

El presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, sostuvo que existe el compromiso de construir juntos un futuro mejor y en ese marco “la justicia seguirá siendo esencial para el fortalecimiento del Estado democrático y moderno que demandan los ciudadaElementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, en coordinación con elementos del 57 Batallón de Infantería de la SEDENA, detectaron una enésima toma clandestina hermética en el diesel-ducto de 16 pulgadas de diámetro que corre sobre el derecho

nos”. Al rendir su Quinto Informe de actividades al frente del Tribunal Superior de Justicia ante el Congreso local, Campos Montejo, consideró “imposible entender un Estado moderno, en el que se pregone la libertad y la igualdad sin una administra-

ción de justicia honesta, eficiente y transparente” y destacó los esfuerzos realizados por los servidores judiciales de Tabasco en los cinco años recientes, con el apoyo de los poderes Ejecutivo y Legislativo, que han permitido, dijo, materializar avances sin precedentes en los rubros de capacitación, infraestructura, transparencia y equidad de género. Ante los legisladores así como del general José de Jesús Ramírez de la 30 Zona Militar, del secretario de gobierno Rafael González Lastra, así como del procurador Gregorio Romero y el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe, de alcaldes entre ellos Aquiles Reyes

de Centla y Raúl Gutiérrez de Tenosique además de miembros de la judicatura y 4 expresidentes del Tribunal, Campos Montejo reiteró su convicción de que la seguridad y la justicia deben ser ejercidas con sensibilidad y humanismo. En compañía del secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra, refirió que el Poder Judicial está inmerso en un proceso de modernización y cambio para que la impartición de justicia sea cada vez más ágil, equitativa y cercana a la gente, y ello ha incluido el uso de redes sociales y se hace el esfuerzo para implementar el nuevo sistema de justicia penal que incluye los juicios orales.

Detecta Pemex toma clandestina de diesel de vía El Castaño-Dos Bocas, a la altura de la ranchería Miahuatlán, tercera sección, en el municipio de Cunduacán. En un comunicado de prensa, la paraestatal informó de la toma clan-

destina, pero no hubo detenidos ya que no se encontraba nadie en el lugar. Asimismo indicó que personal especializado del sector ductos Minatitlán de Pemex Refinación descubrió en

el lugar niples, coples y mangueras de alta presión conectadas a una derivación de tubo galvanizado soldada a una válvula de cierre rápido, por donde se extraía el producto de manera ilícita.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Menosprecio a mexicanos La opinión pública se encuentra consternada, debido a las frases groseras y donde muestra intolerancia y menosprecio a los críticos de su padre, la joven Paulina Peña Pretelini, quien sin ningún pudor llamó “pen…” y “prole” a los twitteros, obviamente la gente se dio cuenta que no sólo es a ellos, sino a todo el pueblo de este maravilloso país llamado México al que pretende gobernar Enrique Peña Nieto y ahora no se sabe qué resultó peor, si el remedio o la enfermedad, pues aunque el exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto se equivocó o no supo, pero sí quedó como que mostró su ignorancia al hablar del autor de un conocido libro, en plena feria del libro, todo mundo lo criticó no sólo los twitteros, porque aunque, también otros que salieron en su defensa dijeron que se trató de “un error que cualquiera puede cometer”, se supone que el candidato del PRI a la Presidencia de la República no es “cualquiera” y en cambio pone en tela de juicio qué pudiera suceder si ante los acreedores de México o ante cualquiera que ponga en riesgo la soberanía del país discute y ¡se equivoca! Como sea, la señorita Peña Pretelini abonó a la baja de puntos de su papá, porque mostró la forma en que ya ven a los críticos y lo que pudiera suceder de llegar a ser la nueva familia presidencial. Polémica renuncia Finalmente el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata entregó ayer su renuncia al cargo, en un evento en el que prácticamente dio a conocer su “programa de trabajo”, lo que los partidos de oposición vieron como un acto anticipado de campaña y que ya advirtieron que llevarán ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, sobre todo porque un grupo de trabajadores de la Secretaría de Salud, unas horas antes de que Graham entregara la Secretaría al diputado Carlos M. de la Cruz Alcudia que lo revela así en la dependencia, se quejaron en un conocido programa de la radio local respecto a que a través de oficios se les estaba obligando a acudir a una marcha en apoyo al hoy ex secretario. Por otro lado, el más fuerte de los aspirantes al gobierno de estado, Humberto Mayans Canabal dijo sobre la renuncia de Graham, que con la separación de éste al cargo, la contienda priísta se pone más pareja y es que tiene razón el exsecretario de Gobierno, sobre todo porque la oposición podría entablar demandas judiciales incluso, en contra del extitular de Salud y del PRI, bajo la sospecha de que estuviera utilizando dinero del erario público para su campaña, sobre todo porque en días pasados el diputado federal del PRD Adán Augusto López Hernández dio a conocer el resultado de una auditoria federal que le hicieron al también ex diputado local y en la que salió muy mal con el ejercicio del presupuesto de la dependencia. Pero mientras se daban las renuncias, el gobernador Andrés Granier Melo pidió cordura a los actores políticos para no caer en los enfrentamientos verbales en las redes sociales, “porque lo importante es contribuir al desarrollo de Tabasco”. Pero, además desmintió las versiones de quienes habían sostenido que Luis Felipe Graham era “su candidato” y afirmó que él –el gobernador- no meterá las manos en el proceso de selección del tricolor que eso le compete a ese partido, así que Miguel Alberto Romero Pérez, quien ha ido construyendo poco a poco la unidad de los militantes, tendrá que resolver el más importante de los asuntos para el PRI. Por cierto que Romero Pérez reconoció que su partido requiere de candidatos que “socialmente” sean identificables como buenos elementos y que estén a favor de la sociedad. Pero también advirtió que se tienen que quitar viejas prácticas y olvidar los intereses particulares, para pensar en lo colectivo. “El yoismo político no nos va a dar ningún resultado, tenemos que pensar en lo que realmente necesita Tabasco”. Abatirá rezagos Sedesol La Secretaría de Desarrollo Social iniciará la construcción de 4 Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA´s), en el municipio de Huimanguillo, con lo que se busca cerrar la brecha tecnológica en las comunidades marginadas de Tabasco, como parte de los proyectos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP). Los nuevos espacios donde se invertirá un millón 291 mil 464 pesos con recursos 100 por ciento federales, beneficiará a más de 3 mil 277 habitantes de Huimanguillo, mediante el uso de computadoras con acceso a Internet, según informó la delegada de la Sedesol en Tabasco Gabriela Tello Maglioni.

24


MARTES 6

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Aliada de Greg POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

L

atifa Muza Simón, explicó que contenderá para una senaduría federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al igual que Gregorio Sánchez Martínez, lo cual no implica distanciamiento con quien es su contrincante más fuerte. La ex regidora de Benito Juárez aseguró que será el partido quién decida quién de los dos candidatos será el que encabece la fórmula para el senado después de una valoración de popularidad y las posibilidades de cada candidato. Tampoco descarta la posibilidad de que ambos terminen yendo juntos en la misma fórmula, si así se decide. "Yo estoy buscando la candidatura, como también lo está haciendo Gregorio y serán los órganos del partido los que definan quién encabeza la fórmula. Que yo vaya con Gregorio es algo que le toca también al partido, a nosotros nos toca hacer público nuestro deseo", agregó. Latifa Muza recalcó que Gregorio Sánchez tiene popularidad entre los perredistas, mientras que ella tiene la experiencia y trayectoria. "La razón por la que quiero estar en el senado es porque se necesita gente de carácter y

profesionalismo y yo lo tengo", aseguró la perredista. Por último, aseguró que el tema del faltante de los 162 millones de pesos en el empréstito que se otorgó al municipio de Benito Juárez para obra públi-

ca, es parte de una guerra sucia contra Gregorio Sánchez y que también la ha golpeado a ella. Pese a que hay muchos pronunciamientos de políticos que se destapan para las diputaciones y la senaduría,

en el PRD nadie se ha registrado debido a que el periodo es del 9 al 13 de diciembre, se espera que en esta semana comiencen las inscripciones y los aspirantes tendrán que hacerlo en la Ciudad de México.

La ex dirigente del PRD, Latifa Muza, aseguró que podría ir en fórmula con Greg Sáchez.

Apoya AJG a locatarios en sus tradiciones

E

l Gobierno municipal que preside Aurelio Joaquín González apoya a los locatarios del mercado municipal Benito Juárez para preservar sus tradiciones, como la que realiza año tras año a través de las novenas y procesiones en honor a la virgen de Guadalupe que está ubicada en ese lugar desde hace más de 25 años. Así lo dio a conocer la Coordinadora administrativa del Mercado y Rastro Municipal, Verónica Hernández Cordero, al mencionar que una de las prioridades del edil municipal es apoyar a los locatarios en sus actividades económicas que incluyen festejos y tradiciones, como en este caso, en el que celebran a la llamada Reyna de México y Emperatriz de América, la Virgen de Guadalupe. En este contexto, mencionó que este festejo dio inició desde el pasado domingo cuatro de diciembre con el inicio de las novenas que concluyen justamente el 12 de diciembre. Agregó que el próximo domingo 11 de diciem-

bre en punto de las 11 de la noche, será bajada la imagen guadalupana situada en el interior del mercado municipal, para que mediante una procesión sea trasladada a la iglesia que lleva su nombre, donde recibirá la bendición del padre, para posterior-

mente retornarla al mercad, donde al filo de la media noche los locatarios le llevaran las tradicionales mañanitas. Destacó que al medio día del lunes 12 de diciembre, se llevará a cabo la tradicional misa oficiada por el párroco de la iglesia se San Miguel, donde

después de la celebración eucarística se repartirán bocadillos y refrescos donados por los propietarios de los locales del mercado municipales que se encuentran adheridos a los sindicatos de Carniceros y Sindicato de Locatarios.

El presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, con locatarios del mercado.


MARTES 6

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

GABRIEL GUERRA

Exigen campesinos de Tepoztlán recursos del programa vivienda

REPORTERO

A

costados sobre el asfalto, campesinos bloquearon la carretera federal CuernavacaTepoztlán, en demanda de que sean entregados recursos del programa vivienda rural por parte de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Morelos. De acuerdo con los manifestantes, desde el mes de junio, están a la espera de que las autoridades federales les otorguen cerca de dos millones de pesos para la aplicación de 300 hogares. Eduardo Ceniceros García,

integrante de la Unión General de Obreros, Campesinos y Popular, señaló que los beneficiados al programa vivienda rural, habitan en zonas marginadas, donde la mayoría de las casas son construidas de lámina y cartón. "Desde junio se metió la solicitud, nos dicen aquí que somos de las primera organi-

Causan gran caos vial. zaciones que se nos va a dar el recurso y hasta ahorita hemos visto que ya han salido algunas organizaciones el recurso de vivienda y a nosotros no nos han dado ahorita nada", indicó. Además de tomar las instalaciones de la Sedesol, cerca de 300 campesinos, provenientes de seis municipios de la zona oriente del estado,

decidieron cerrar la circulación de esa vía de comunicación federal. El delegado de la Sedesol, Omar Darío de Lassé Caña, instaló una mesa de diálogo con la agrupación campesina, misma que se prolongó por varias horas y que concluyó con el compromiso de entregar el recurso antes de que concluya el presente

año. En tanto, cientos de vehículos particulares, camiones de carga, autobuses de pasajeros, tuvieron que ser desviados por elementos de tránsito de Cuernavaca, a la altura de la Glorieta de la Paloma de la Paz, donde se encuentra uno de los accesos al municipio proveniente del Distrito Federal.

Arranca en Jojutla programa de seguridad Blanca Navidad IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- La mañana de este lunes el presidente municipal Enrique Retiguìn Morales, encabezo el acto oficial de arranque del programa operativo de seguridad 2011, denominado Blanca Navidad. Al respecto el director general de Seguridad Pública, Transito, Protección Civil y Bomberos Vicente Fernando García Sierra, informo que dicho operativo estará vigente a partir de la fecha y hasta el próximo 20 de enero, en el cual estarán trabajando de manera coordinada con la Secretaria de la Defensa Nacional, la Policía Federal y los municipios conurbados a Jojutla.

Lo anterior con la intención de aplicar estrategias y programas preventivos para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos que viven y que visiten el Municipio

durante los festejos Decembrinos y de Fin de año, con la finalidad de obtener un saldo blanco. Durante dicho operativo estarán trabajando en total 190 elementos, 99

corresponden a efectivos de Seguridad Pública, 35 elementos de Tránsito, 25 de Bomberos y Protección Civil así como las unidades de transporte 022, 024, 027, 028 y 029 para seguridad pública, las unidades 11 y 12 moto patrullas para la dirección de tránsito, y los vehículos 07, 08, 012, 015 y 016 que son vehículos para elementos de tránsito. Al dar el banderazo de inicio de dicho programa, el presidente municipal Enrique Retiguìn Morales, exhorto a todos los elementos a conducirse con respeto a la ciudadanía y al mismo tiempo los invito a ser tolerantes con los turistas, todo esto con la finalidad de obtener un saldo blanco durante las


MARTES 6

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

SEPH integrará el Modelo Gobierno federal panista redujo Hidalgo por calidad educativa crecimiento del país: Omar Fayad

En el marco de la ceremonia inaugural de la Capacitación a Jefes de Sector, Supervisores y Directores de Educación Secundaria General y Técnica "Plan de Estudios 2011" el secretario de Educación Pública de Hidalgo, profesor Joel Guerrero Juárez dijo a los asistentes que esta actividad se desarrolla en aras de "integrar el Modelo Hidalgo por la calidad de la educación, lo cual da respuesta al Acuerdo 592 que la SEP federal estableció en reciente fecha a nivel nacional para facilitar la articulación de los niveles y modalidades de la educación básica". En su mensaje de bienvenida, el funcionario reiteró que el Modelo Hidalgo se integrará con las aportaciones de los docentes, las autoridades y la representación de la Sección 15 del SNTE, de tal forma que sean atendidos los requerimientos del Acuerdo 592 y del propio Plan de Estudios 2011. Cabe mencionar que el Plan de Estudios 2011 es objetivo de esta capacitación a Jefes de Sector, Supervisores y Directores de Educación Secundaria General y Técnica, para que atiendan los puntos de continuidad que articulan los niveles de la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), teniendo al estudiante como el centro y referente fundamental. Ante aproximadamente 350 funcionarios educativos del nivel secundaria reunidos en Pachuca, el secretario de Educación hizo patente el interés del Mandatario estatal por apostar todo a la calidad de la educación, llevando el equipamiento necesario, mobiliario y tecnología de punta a las aulas durante el próximo año 2012. Esto, dijo el secretario de Educación, se suma a la articulación de la educación básica como requisito fundamental para el cumplimiento del perfil de egreso con énfasis en competencias para la vida, que se desea al término del educación secundaria. En este acto de inauguración, acompañaron al profesor Joel Guerrero Juárez, el subsecretario de Planeación, Administración y Finanzas, licenciado Pablo Pérez Martínez, y la directora general de Educación Básica, maestra María Luisa Pérez Perusquía.

Durante toma de protesta de Comités Municipales. CRISTINA CARRERA REPORTERA Omar Fayad Meneses, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, lamentó que los gobiernos federales emanados del PAN desaparecieron el fuerte crecimiento económico que experimentaba el país, al grado de reducirlo del seis a menos del tres por ciento. Durante la toma de protesta de los Comités Municipales de Emiliano Zapata y Tepeapulco, Fayad expuso que como resultado de un gran trabajo del Revolucionario Institucional, la gente, de acuerdo a los sondeos, ha devuelto su confianza a este instituto político, por lo que conminó a los presentes a no desaprovechar esta oportunidad. A quienes a partir de hoy se inician con la responsabilidad de dirigir en sus municipios las oficinas del PRI, así como a los presidentes municipales electos de este

partido, los exhortó a trabajar en equipo, con los pies en la tierra, de frente a la gente y con la humildad como principal consejera de las tareas que emprenderán el año entrante, y que deberán de redundar en un triunfo priista en las próximas elecciones. El líder estatal, invitó a Misael Adrián Espejel Romero y José Augusto Jasso Aboytes, nuevos dirigentes del priismo en Emiliano Zapata y Tepeapulco, respectivamente, a dar lo mejor de sí para su partido y respaldar las acciones de sus presidentes municipales. Recordó que luego de seis años, Emiliano Zapata volverá a tener un presidente priista. Finalmente, recordó que es precisamente la unidad el factor que otorga los mayores triunfos al Revolucionario Institucional y señaló que se cuenta con el Programa para México, consistente en un una propuesta que será presentada a la ciudadanía en la próxima contienda, pues el 2012 es el año en que el PRI regresará a la presidencia, indicó.

Sedeco otorga financiamiento a emprendedores

Joel Guerrero Juárez.

A través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado (SEDECO) apoya a quienes deseen emprender un negocio con hasta el 75 por ciento del proyecto, mismo que deberá pagar en un plazo no mayor a los 24 meses con una tasa preferencial. Ricardo Ludlow Reverter, director General de este organismo, explicó que las mpymes no resultan ser tan atractivas para obtener un crédito en la banca comercial, a pesar de ser la base de nuestra economía, por ello, la SEDECO implementa esquemas que apoyen las demandas de financiamiento para el fortalecimiento empresarial. Mediante el Fondo Emprendedores el Gobierno del Estado impulsa la creación de nuevos empleos, genera una cultura empresarial de proyectos basados en la

innovación, facilita el acceso a las primeras inversiones, apoya la instauración de prototipos, así como el acceso a la propiedad industrial. Al participar en representación del titular de la SEDECO, José Pablo Maauad Pontón, en el Congreso sobre Emprendedurismo Vanguardia 2011 que organizó la Universidad Científica Latino Americana de Hidalgo, Ludlow explicó que el proceso para otorgar el apoyo considera la validación del proyecto, registro, evaluación, dictamen, contrato y ministración de recursos. Explicó además que en cada etapa de la búsqueda del financiamiento, personal especializado acompaña al emprendedor para que lleve a cabo su plan de negocio, y se puedan recuperar los fondos en una forma más rápida y puntual, a fin de apoyar a otras personas.

PágI27


28

unomásuno

Entregan Premio Nacional de Locución 2011 Reconoce la ANLM el trabajo de las voces más privilegiadas de México por medio de medallas y diplomas ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

n un ambiente de fraternidad, la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) reconoció la labor de las v oces más privilegiadas del país, entregando reconocimientos y medallas en las instalaciones de la Lotería Nacional, donde la presidenta de la organización, Rosalía Buaún, f elicitó a los ganadores. En la entrega de reconocimientos se encontraban la presidenta de los locutor e s , R o s a l í a B u a ú n , Te o d o r o R e n t e r í a , Francisco de Savia, Raúl Gómez, Federico Lamont, Jaime Almeida, Antonio O´ Farril, Miguel Ortega, entre otros, quienes de mano entregaron las medallas con los nombres de los iniciadores de la radio. Además, el público asistente, en su mayoría locutores de diversas cadenas de radio y televisión, aplaudieron a los compañeros de su gremio, con el f in de que se sintieran apoyados por sus iguales, pues ganarse el reconocimiento es la cosecha de varios años de trabajo. Algunos de los ganadores fueron Adriana

Pérez Cañedo, René Narváez, Carlos Ramos Padilla, César Duarte, Gabriel Muya, Elsa A g u i l a r, E l i z a b e t h Á l v a r e z , d o n A l f r e d o Ruiz y muchos más que saludaron a cada uno de los jueces, quienes integraban el presídium de honor. Sobre ello, la presidenta de la ANLM Rosalía Buaún, f elicitó el trabajo honesto realizado por las v oces de México, “por lo que seleccionar a los ganadores fue una labor excepcional, pues la calidad de los locutores mexicanos es de las mejores del mundo, como se ha demostrado a través de los años” aseguró. Tras la entrega de reconocimientos se invitó a los presentes a un brindis de honor que se llevará a cabo a mediados de mes en el teatro Ferrocarrilero, con el f in de celebrar los festejos navideños, así como fomentar la convivencia de los agremiados. Cabe recordar que se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), quienes rindieron honores a la bandera e interpretaron el Himno Nacional Mexicano, como apertura para la ceremonia.

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011


unomásuno

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

X PARA LOS PEÑA-PRETELINI, "EL PUEBLO ES PROLE Y PENDEJO"

¡El que se lleva, se aguanta! Luego de una serie de críticas sobre la "ignorancia" de Enrique Peña Nieto, tras haber acudido a la Feria Internacional del Libro donde, lo menos que recordaba, era el autor o nombre de un libro leído, y eso que, según él, eran lecturas que habían marcado su vida, su hija, Paulina, tuvo a bien responder, ¡muy a su estilo!, dichas críticas, demostrando el grado de educación y cultura de la familia Peña-Pretelini y PeñaRivera. Sin lugar a dudas, la defensa que Paulina hiciere a favor de su padre, demuestra la soberbia desenfrenada de un padre que ante los ojos de su familia, se presume como "un todo poderoso", "un máximo", un "único en el planeta", dicho en otro idioma, "la última coca cola del desierto", haciendo creer "a su familia" que nadie por encima de él, y eso quedó demostrado en la "poca cultura y educación de Paulina". ¿Qué jovencita de escasos 16 años de edad podría tener los alcances que tuvo Paulina para hablar de los mexicanos cómo ella lo hizo? Una chica que está acostumbrada a pisotear a los demás, porque eso ¡lo aprendió de su padre! Lamentablemente, cuando Paulina perdió a su madre, era una niña de escasos 12 años, siempre guiada por Mónica, su madre. Al morir Mónica, nos queda claro que no fue nada fácil para los tres hijos de Enrique Peña, pero "su nueva familia" es un hecho, tiene otros alcances, otra educación, otros "principios" (sic) que han sido adoptados por los hijos de Mónica y ello, llevó a Paulina a ponerse "al tú por tú" con el pueblo ¡que su padre pretende gobernar! Caso curioso, la jovencita "tuvo el alcance de criticar a los críticos (valga la redundancia) de su padre, pero ¿por qué no hablar con su padre y hacerle ver que el que quedó mal y en ridículo, por su ignorancia, fue él?", qué pena que esta niña piense (¿) que quienes "critican" a su padre sean unos "pendejos que forman parte de la prole". En primera ¡qué florido vocabulario de la jovencita! Y en segunda, ¿sabrá ésta que el 80 por ciento de los mexicanos, son gente pobre que lucha día a día por mantener a sus familias, obtener un trabajo, tener servicios de salud, educación, y hasta un pan que llevarse a la boca? ¿Lo sabrá?, porque lo que es un hecho, es que esta niña, ¡que no nació en sábanas de seda!, se está acostumbrando "a la buena vida" que su padre, gracias a sus actos de corrupción y abuso en contra de los mexiquenses, ¡puede darle! Y "prole": ¿sabrá esta niña lo que significa esa palabra o será que igual que el padre, no ha abierto nunca un diccionario para buscar el significado de las palabras antes de lanzarlas al aire? "Prole", significa descendencia, familia, camada, hijos,

COLUMNA 29

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego retoños, cachorros, criaturas; ventreada, generación, lechigada, sucesión, nada que ver con la forma despectiva que ésta, imprimió en su "defensa por su padre". Es una verdadera pena, querido lector, el concepto que la familia de Enrique Peña tiene ¡De los mexicanos! ¿Qué va a pasar -entonces- cuando esta jovencita "de la high" (nueva rica) tenga que acudir a alguna comunidad pobre, muy pobre, y saludar a la gente a la que considera, de manera despectiva, ¿"como la prole"? ¿Qué cree usted que va a suceder? Pero insisto, esa es el concepto que seguramente Peña Nieto tiene, ante su familia, de los habitantes de este país. Parece mentira, pero el tweet de esta chiquilla opacó la ignorancia mostrada por su padre en la Feria Internacional del Libro. Ya no importa si Peña Nieto sabe leer o no; ya no importa si este señor haya leído La Biblia y no recuerde "el autor de la misma", lo que dolió a los mexicanos, fue el "concepto tan vil" que tiene "su hija" de los mexicanos. Por supuesto que ante la revolución armada por ese "desliz de la niña", es que Peña Nieto, o mejor dicho, ¡sus colaboradores y asesores! (él no se ocupa de una computadora, mucho menos de un tweet) se dieron a la tarea de enviar otro "mensajito" en donde "se disculpaba el pre candidato por la burrada de su hija". ¿Ustedes creen que un tipo tan sobrado y soberbio, haya tenido un lapsus de "humildad" para ofrecer disculpas? ¡Claro que no!, si tuvo

el alcance de presentar un libro, a su nombre, aún cuando ¡No fue escrito por él!, que no haya lanzado al ruedo a sus "esbirros" para que fueran ellos los que, a su nombre, el de su hija, y el de toda su familia, pidiendo perdón a los mexicanos ofendidos y humillados. Por medio de la cuenta @EPN, el precandidato priísta destacó que, la reacción de su hija, "definitivamente fue un exceso y me disculpo públicamente por ello" y asegura: "hablé con mis hijos sobre el valor del respeto y la tolerancia, les reiteré que debemos escuchar y no ofender a los demás". Perdón, señor pre candidato, ¿usted es de los que actúa "después de niño ahogado"?, porque si es así, ¿qué clase de educación da a sus hijos? Y peor aún, ¿se va a pasar toda la vida pidiendo perdón por los excesos cometidos por sus hijos? Imagínese usted, tanto criticamos a los hijos de Martha Sahagún, de Vicente Fox, de Ernesto Zedillo, por sus abusos y excesos, y nos damos cuenta que, los de Peña ¡Van que vuelan para convertirse en un lunar maligno para los mexicanos!, y eso, que aún no tiene el poder que tanto anhela. Posteriormente, Paulina Peña ofreció disculpas por su retweet, asegurando que "nunca intentó ofender a nadie y que su acto se debió a un impulso". Perdón, ¿puede usted, querido lector, imaginarse el tipo de impulsos que podría llegar a tener esta jovencita, de llegar Peña Nieto a la Presidencia? Por algo se empieza, y que conste que sólo tiene 16 años. Lo que nos llama la atención, y aquí el mencionar que "el que se lleva se aguanta", que la niña Peña Pretelini asegura en su "excusa": "Quiero ofrecer una disculpa de todo

corazón. Mi intención con ese RT jamás fue ofenderlos. Reconozco que hice mal y lo lamento", fue un impulso de mi parte al leer algunos tweets que ofendían a mi papá y a la memoria de mi mamá. Hoy aprendí una gran lección". Ustedes me habrán de disculpar pero, si de verdad esta "familia" quisiera defender la memoria de Mónica, ¡otro gallo cantaría! Si la señora Pretelini viviera, no creo que hubiera permitido tal desfachatez pero ella ya no está, por el contrario las hijas -que no Alejandro- viven hoy una "familia de oropel", una "familia de contrato", lamentablemente y hay quienes aseguran, ¡por culpa de su padre!, hoy tienen una "madrastra" igualmente inculta e ignorante. ¡Una madrastra!, no una madre como lo fue Mónica, de quien, recuerdo, Peña Nieto en algún momento tuvo la desfachatez de "molestarse" -y bien va a recordar él en qué momento- por las críticas -antes de su muerte- que se vertían sobre la señora Pretelini ¡como ente público! Peña Nieto, entonces, "quiso curarse en salud" acusando "a todos" de hablar de su esposa "cuando ella ya había muerto" pero, ¿se le habrá olvidado a éste que es visto como el único responsable y culpable de la muerte de su esposa? Claro, lo más fácil es culpar a los demás, y eh ahí parte "de su ignorancia", ¡no saber reconocer sus propios errores! Por lo pronto, querido lector, ¡palo dado, ni Dios lo quita! El pedir perdón, ¡está de más! El daño ya está hecho, y de aquí en adelante, todo será igual en torno a Peña Nieto; éste, en unos cuantos meses de campaña, por supuesto que ¡No se va a cultivar!, lo único que podría hacer, es levantar "un escenario" en su entorno y convertir su pre campaña y posteriormente campaña política en ¡toda una telenovela para llamar la atención, no sólo del electorado, sino de las amas de casa mexicanas! (principalmente). "El foxito" mexiquense, seguirá dando de qué hablar. Y por cierto, hay quienes aseguran, "el disparate" de Peña Nieto, no es tan grave, "a cualquiera le pasa" (sic), es hacer "una tormenta en un vaso de agua", total, inculto o no, quiere ser Presidente. Sin embargo, me inunda la curiosidad por saber ¿De qué podría platicar un inculto como Peña Nieto con un Barack Obama, un Lula Da Silva o un Fidel Castro, de llegar a la Presidencia de México? ¿A caso centrará sus "pláticas de Estado" en un resumen de las telenovelas que se transmiten por todo el mundo, principalmente las de su "señora" esposa?..

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


MARTES 6

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

¡Ilegales! EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA…

Funcionarios protegen corruptelas de estas compańías Raúl Ruiz/ Genaro Serrano exiquenses denunciaron a unomásuno la existencia de cientos de empresas de seguridad privada que operan de manera ilegal y clandestina en todo el territorio del Estado de México, como el caso de la empresa de seguridad privada Ruflova y Cía. S.A. de C.V., ubicada en el fraccionamiento Hacienda Ojo de Agua, en Tecámac, Estado de México. Agregaron los ciudadanos que es obligación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuyo titular es Salvador Neme Sartre, tener un control y supervisión de estas empresas de seguridad, que en su mayoría son improvisadas, ya que no cumplen con los requisitos mínimos para brindar el servicio de acuerdo a la Ley Federal de Seguridad Privada. Los particulares han jugado un papel importante al denunciar -en varias ocasiones- a autoridades del Estado de México que estas empresas vienen funcionando sin tener el permiso correspondiente. Dichas empresas utilizan documentos apócrifos. "Es importante explicar que las autoridades de la SSC, cuentan con un reglamento obsoleto, el cual menciona que primero se tiene que hacer

M

CIENTOS

DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA OPERAN DE MANERA ILEGAL Y CLANDESTINA EN TODO EL TERRITORIO DEL

una visita de verificación (durante un lapso de hasta dos meses), se le deja un citatorio al representante legal de la empresa para obtener sus respectivos permisos y como no tienen en regla la documentación requerida, con toda la calma del mundo se cambian de domicilio para seguir operando ilegalmente. Este tipo de empresas se mueven con mucha facilidad por distintos rumbos

LAS

del Estado de México, tal es el caso de aquélla empresa, la cual viene operando de forma subrepticia, y con toda tranquilidad ofrece el servicio de custodios a diversas empresas transportistas de valores, mercancías, seguridad intramuros, escuelas, gasolineras, oficinas ejecutivas, restaurantes, hoteles, tiendas de autoservicio, eventos especiales, seguridad residencial, industrial y hasta canina.

Afirman los denunciantes que existe un expediente en las oficinas de la extinta Agencia de Seguridad Estatal (ASE), donde se puede acreditar que la empresa "Ruflova" falsificó un permiso que le había otorgado la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal desde el 2004. Por su parte la ASE no tiene en sus archivos permiso alguno para operar a escala federal, por lo que se

ESTADO

DE

MÉXICO

infiere que la empresa Ruflova es clandestina. Las autoridades se tardan mucho tiempo en hacer las inspecciones y verificaciones correspondientes, lo que seguramente ignora el nuevo titular de la SSC y estas empresas operan sin restricciones en el Estado de México, con la complacencia de las autoridades involucradas, concluyeron.

EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA, EN SU MAYORÍA SON IMPROVISADAS Y POCO CONFIABLES

30


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

JAVIER LOZANO Y ERUVIEL ÁVILA ENCABEZAN…

Entrega del Premio Nacional del Trabajo J Secretario del Trabajo afirmó que México avanza en innovación tecnológica en materia laboral

EL SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE LA FEDERACIÓN, JAVIER LOZANO ALARCÓN, Y EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS FIRMARON EL CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA PROMOVER LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y FORTALECER LA INSPECCIÓN LABORAL

Promueven artesanías mexiquenses en Europa l gobernador Eruviel Ávila Villegas, afirmó que su gobierno promueve la participación de artesanos mexiquenses en ferias internacionales realizadas en países como Estados Unidos, Alemania, España, Italia y Argentina, para dar mayor impulso a esta actividad económica. "Este municipio tiene la fortuna de contar con manos benditas, con gente que pone muy en alto al Estado de México con sus artesanías talladas en huesos y cuernos", dijo el mandatario, al reiterar su compromiso con el fomento de la producción artesanal. A manera de ejemplo, Ávila explicó que se logró que artesanos mexiquenses expongan sus productos en el Vaticano, que anualmente tiene siete millones de visitantes, con lo que más turistas conocerán la riqueza artesanal mexiquense. Asimismo, adelantó que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense llevará a cabo un proyecto de comunicación para impulsar entre la población la idea de regalar un producto artesanal de la entidad. Como parte del programa 100 Días de Gobierno, entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, 900 canastas alimentarias del Programa Seguridad Alimentaria, pólizas de re-afiliación del Seguro Popular, así como computadoras y mobiliario escolar a cinco instituciones de la localidad. Además, manifestó su solidaridad y respaldo al gobierno municipal que encabeza Margarita Balbuena González, al que ofreció trabajar en equipo, pues cuando los gobernantes se ponen de acuerdo, quien sale ganando es la gente. "Hoy vengo con ese ánimo de coincidir, de trabajar en equipo, y Margarita, cuente con todo el respaldo del gabinete, especialmente de su amigo el gobernador", enfatizó.

E

avier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, afirmó que el país avanza en la innovación de las nuevas tecnologías en materia laboral, porque eso ha permitido que mejoren las condiciones de los mexicanos. Al encabezar la entrega del Premio Nacional del Trabajo 2010 y la firma del Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo y Fortalecer la Inspección Laboral, felicitó al gobierno mexiquense por el impulso brindado al sector productivo. Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y representantes de los sectores obrero y empresarial, el funcionario federal resaltó que la innovación tecnológica es la clave para tener una mayor productividad. "Pero no sólo la innovación tecnológica, sino también la gente, el capital humano, combinado con la tecnología hacen posible que mejore la productividad y

las condiciones de los trabajadores, sino también la dedicación y empeño que aplican en sus empresas", expuso. Dijo que la entrega de estos 103 premios de 11 empresas de 10 estados, entre ellas 10 mujeres de Oaxaca, resalta el interés que tienen por mejorar sus condiciones de vida, sobre todo porque las condiciones laborales en ocasiones no son las adecuadas para desarrollar los proyectos productivos. Destacó que de lo que se trata es que a partir de esa innovación haya un valor agregado para los empresarios que trabajan, pero además en el proceso de hacer las cosas para elevar la productividad y sobre todo los salarios. En materia de competitividad, dijo que México ha mejorado al avanzar seis lugares, según el Foro Económico Mundial. Reconoció que también hay buenos resultados. Tan sólo en este año se han creado 815 mil nuevos empleos, indicó. Afirmó que en cinco años del gobierno del presidente Felipe

Calderón se ha luchado por mejorar las condiciones de los trabajadores. Aclaró que se busca aprobar la nueva ley laboral, pero de ninguna manera cambiar el artículo 123 constitucional. Por su parte, Eruviel Ávila Villegas dijo que el Estado de México está abierto a las inversiones y sobre todo impulsar la productividad en todos los sectores apoyando a las micro, pequeñas y grandes empresas asentadas en la entidad. Dijo que la entidad cuenta con más de 585 mil unidades económicas que representan 12.3% total nacional, que van desde la tiendita más sencilla hasta las empresas más complejas, y en ellas se emplea a 9.7% del personal ocupado del país. Explicó que estas acciones han permitido que en la entidad haya disminuido la tasa del desempleo durante este año, al pasar de 438 mil 702 desocupadas a 415 mil 550; es un logro que hay que compartir con el gobierno federal y a la iniciativa privada.

Festividades guadalupanas dejarán derrama de 469 mdp l secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Heriberto Ortega Ramírez, aseguró que la festividad de la Virgen de Guadalupe es la cuarta fecha importante para la floricultura, ya que dejará una derrama económica de 469 millones de pesos

E

SE

COSECHARÁN

El fervor de los mexicanos, dijo, propicia que en esa fecha se adquiera un mayor volumen de flores, y para ello los productores programaron la siembra de una superficie de más de mil 390 hectáreas, equivalente al 19.7 por ciento del total del área florícola estatal.

29.5 MILLONES DE TALLOS, QUE SE COMERCIALIZARÁN 25 CADA UNO, A UN PRECIO PROMEDIO DE 50 PESOS

DE

EN PAQUETES

Precisó que al ser la rosa la flor más solicitada en este evento religioso, los que se dedican a esta labor tienen previstas 202 hectáreas, para que la producción alcanzara su máximo en esta fecha. Indicó que se cosecharán 29.5 millones de tallos, que se comercializarán en paquetes de 25 cada uno, a un precio promedio de 50 pesos, y que además de la rosa, otras especies también son requeridas en estos días. También se sembró una superficie de 685 hectáreas de crisantemo, del que se espera obtener 19.7 millones de docenas, cuyo precio sin intermediarios será de 13 pesos cada una. Otras flores que tienen demanda son la gladiola, que para esta festividad se destinó un área de 107 hectáreas, donde se cosecharán más de 100 mil gruesas que se venderán a 200 pesos cada una. Mientras que del clavel se estima una producción superior a 195 mil gruesas, con un precio promedio de 120 pesos cada una. Indicó que de lilium se cosecharon 8.9 millones de tallos, que se ofrecerán en decenas a 90 pesos cada una; en tanto que del resto de las flores para relleno y follaje de los arreglos, se programaron 152 hectáreas.


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

MARCHAS PROVOCAN CAOS EN TOLUCA...

Cierran primer cuadro por cerrazón de Barrera Tapia  Condicionaron ambulantes el diálogo, con la inhabilitación de un comandante y 4 inspectores extorsionadores Felícitas Martínez ulio César Palacio, líder del Frente Amplio de Organizaciones Sociales (FAOS) o Movimiento Che Guevara informó que cansados los vendedores ambulantes de diez organizaciones de ambulantes, de extorsiones, robos, amenazas de un comandante de la policía municipal e inspectores municipales de Toluca, procedieron a cerrar el primer cuadro de la capital mexiquense en protesta, y condicionaron la liberación

J

VENDEDORES AMBULANTES

de la vialidad con el compromiso de inhabilitar a los servidores públicos antes mencionados. Detalló que desde hace un año denunciaron las transgresiones a la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, quien en ningún momento les ha ofrecido al comercio ambulante de la capital mexiquense alguna opción de trabajar para dejar el comercio de la calle y hoy lo quieren arreglar todo a golpes, amenazas y robos, dijo. Mencionó que solicitan la desti-

EVIDENCIARON EXTORSIONES, ROBOS,

AMENAZAS DE UN COMANDANTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL E INSPECTORES MUNICIPALES DE

TOLUCA

tución de cuatro inspectores y un comandante cuyos nombres son Nazarea Cristóbal Ibarra, Bernabé López Carmona, Anastasio Montenegro, Víctor Manuel García García, y el comandante Constantino García Díaz, ellos son los coordinadores de los operativos y el comandante los apoya. Señaló que los comerciantes han procedido a denunciar los hechos, para ello han iniciado la carpeta de investigación 1617593600911en la Mesa Uno de Responsabilidades de la Procuraduría mexiquense, lo raro de esta investigación es que se levantó desde el mes de octubre, se le hizo del conocimiento a la alcaldesa y otras direcciones afines al Ayuntamiento, incluyendo a la Contraloría municipal y hasta el momento no han contestado el proceso y los funcionario siguen desempeñando las actividades. Advirtieron que de no atender sus peticiones de regresarles sus áreas de trabajo, procederán a denunciar los hechos ante las Contralorías del poder Legislativo y la estatal, además de que condicionaron para sentarse a dialogar a que sean inhabilitados los servidores públicos antes mencionados.

EL FRENTE AMPLIO DE ORGANIZACIONES SOCIALES (FAOS) Y MOVIMIENTO CHE GUEVARA REALIZARON UN PLANTÓN

Autoridades ignoran demandas escolares Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ntegrantes de la Unión Popular Revolucionaria, Emiliano Zapata, UPREZ, procedentes de diferentes municipios mexiquenses realizaron una marcha-plantón en la ciudad de Toluca en demanda de reconocimiento a escuelas de diferentes niveles y que sean incluidos en el presupuesto del año próximo, luego de que tienen muchas carencias, se ubican en zonas populares en donde son ignoradas por las autoridades educativas. Las cerca de mil personas procedentes de los municipios de Atlautla, Atlacomulco, Tultitlán y otros, dijeron que el gobierno no

I

les cumple con 16 preparatorias, un preescolar y una primaria, que desde el año pasado el gobierno se comprometió a dárselos, pues ellos ya cuentan con el predio para crearse. Advirtieron que en caso de no otorgarles el reconocimiento, se plantarán hasta que sea necesario, "el plantón será indefinido hasta llevarnos los reconocimientos para las escuelas" y hasta que no se incluya en el presupuesto 2012 recursos para estas acciones. Pues dijo que a esta marcha se unieron, campesinos, taxistas, amas de casa, alumnos y maestros, ya que dijo Vicenta Ledesma Rodríguez, quien es parte de la Comisión Política,

que también piden que se les indemnice a los campesinos que debido a los cambios climatoló-

gicos perdieron sus cosechas, así como se les entreguen sus concesiones, dado que en el munici-

pio de Atlacomulco pagaron más de 147 mil pesos, a razón de 16 mil 500 pesos por cada concesión y hasta la fecha no las han recibido. AVISO NOTARIAL --- En escritura número 44,279 cuarenta y cuatro mil doscientos setenta y nueve, de fecha 27 veintisiete de marzo de 2003 dos mil tres, otorgado en el Protocolo y ante la fe del Licenciado Roque René Santín Villavicencio, en ese entonces Notario Público Número Uno del Estado de México, hoy a mi cargo, en la que consta que CELIA BAEZA CRUZ, RADICO en la escritura referida la Sucesión Testamentaria a bienes del señor HELIODORO RODOLFO DIAZ MENESES, habiendo presentado el Acta de Defunción de éste último; asimismo se reconoció como única y universal heredera y aceptó el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo de acuerdo a la Ley. --- El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presente en la Notaría a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho corresponda. ATENTAMENTE Toluca, Méx., a 27 de octubre de 2011. LICENCIADO RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ Notario Público Número 1 del Estado de México con residencia en Toluca, México. SAQR680320HY1.

INICIAN

LA LUCHA POR CONTAR CON ESCUELAS DIGNAS, LOS PADRES DE FAMILIA DE DIVERSAS ESCUELAS DEL ESTADO DE

MÉXICO

Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el Periódico "unomasuno", de la Ciudad de México, Distrito Federal.


DEPORTES 33

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MADRID, España.- El delantero mexicano del Manchester United, Javier "Chicharito" Hernández, aparece como uno de los 55 jugadores que son candidatos para formar parte del equipo del año 2011 de la UEFA.

unomásuno /Julio Sánchez

NATACION

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Los nadadores estadounidenses Ryan Lotche, en categoría masculina, y Melissa Franklin, en la femenina, han sido elegidos como los mejores nadadores de 2011 por la Federación Internacional de Natación.

RENUNCIA

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

E

l piloto tapatío de Fórmula Uno Sergio Pérez, se encuentra en México y en conferencia de prensa presentó ante los medios su balance de lo que fue su primera temporada como novato en la máxima categoría del automovilismo, a un par de semanas de haber cerrado su participación con la Escudería Sauber, en el legendario circuito de Interlagos en Brasil. Y es que a pesar de haber sumado 17 puntos a lo largo de la temporada no era la meta planteada para el mexicano, quien se vio afectado después

de su accidente en Mónaco: "Yo creo que ha sido un balance positivo, estoy contento con mi rendimiento, el resultado igual y no fue muy bueno en cuanto a puntos, esperaba más, pero ha sido una muy buena temporada, he aprendido mucho y yo creo que llego muy bien preparado a mi segunda temporada que tenga un coche para sumar en todas las carreras, y que pueda consolidar mi carrera en Fórmula Uno", comentó Sergio. Sí, Sergio mantenía una gran presión este 2011, sabe que para la próxima temporada será aún mayor por la gran competitividad que habrá en la pista al estar rodeado de seis campeo-

nes como lo son Vettel, Alonso, Schumacher, Raikkonen, Hamilton y Button. Sobre la efectividad de su equipo espera que ésta sea aún mejor por lo cual ya están trabajando en algunos detalles, pero no será hasta febrero próximo cuando se definan los detalles más importantes del monoplaza. Checo, viajará el próximo 16 de diciembre a Suiza y regresará a México para pasar las fechas decembrinas y unas merecidas vacaciones, para luego reportar en el mes de febrero con el equipo de Sauber.

GINEBRA, Suiza, .- Tras casi medio siglo en el movimiento olímpico, el ex presidente de la FIFA Joao Havelange dimitió como miembro del COI en medio de denuncias de corrupción


EL DEPORTE 34

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Nominados al Balón de Oro

La Federación Mexicana de Futbol hizo oficiales los días y horarios de la final del Apertura 2011, que disputarán Tigres y Santos. El partido de ida se jugará el jueves 8 de diciembre. La cita será a las 20:30 horas en el estadio Corona, de Torreón, casa de los Guerreros. La vuelta será el domingo 11 de diciembre a las 18:00 horas en el estadio Universitario de San Nicolás de los Garza, cueva de los Tigres. Tigres y Santos disputarán una final inédita en el futbol mexicano. El equipo de La Comarca aseguró su pase el sábado pasado venciendo a Monarcas de Morelia en casa, mientras que anteoche los felinos liquidaron a Gallos Blancos y avanzaron a la serie por el campeonato. Estos dos contendientes solamente se han encontrado una vez en la Liguilla y en otra ocasión en un repechaje, y tienen una victoria por bando y en ambas los felinos han sido dirigidos por Ricardo Ferreti. Los universitarios se impusieron en el Invierno 2001 en la ronda de Cuartos de Final, cuando con un contundente 4-1 global, avanzaron a la Semifinal en el torneo que a la postre fueron subcampeones. Como dato, dos de los cuatro goles de Tigres (empataron 1-1 en la Ida en Torreón y luego ganaron 3-0 en El Volcán) fueron marcados por Carlos Ochoa, hoy delantero de los Guerreros. Posteriormente se volvieron a encontrar en la repesca, instancia en la que se definía el pase a cuartos de final, y ahí el Santos se impuso a los felinos. En el Verano 2002, con un empate de 2-2 en el estadio Universitario y luego una igualada de 1-1 en el estadio Corona, el Santos aprovechó su mejor colocación en la tabla general y dejó en el camino a los Tigres.

Lionel Messi, favorito En la pasada, en la que llegaba con más opciones por haber sido el artífice del juego que llevó a la selección española a ganar el Mundial Sudáfrica 2010, acabó por detrás de sus dos compañeros en el Barça, Lionel Messi y Andrés Iniesta. A sus 24 años, Messi persigue convertirse en el tercer futbolista de la historia en sumar tres galardones y el segundo en hacerlo de forma consecutiva. Si se confirman los pronósticos, el atacante del Barça iguala-

sobre Ronaldo y Xavi ría al francés Michel Platini, que se convirtió en el mejor futbolista del año de forma consecutiva entre 1983 y 1985. Antes, el holandés Johan Cruyff lo había ganado en 1971, 1973 y 1974 y su compatriota Marco van Basten lo consiguió en 1988, 1989 y 1992. Los argumentos de Lionel Messi son contundentes para optar al premio: máximo goleador de la Champions League, competición que logró con el Barcelona, al igual que la Liga española, y finalista de la Copa América.

Gómez y Dos Santos, descartados por el Puskás Los goles de los mexicanos Julio

Gómez, en el partido de semifinal frente a Alemania en el Mundial Sub 17, y de Giovani dos Santos, en la Final de la Copa Oro frente a Estados Unidos, quedaron fuera de la lucha por el trofeo Puskás, el cual pelearán Lionel Messi, Neymar, y Wayne Rooney. El inglés fue unomásuno /Ana Laura García

Definidos, horarios de la final Nacional

PARÍS, Francia.- El portugués Cristiano Ronaldo, el argentino Lionel Messi y el español Xavi Hernández son los tres candidatos al Balón de Oro 2011, desvelados este lunes en París, mientras que el británico Sir Alex Ferguson, el español Josep Guardiola y el portugués Jose Mourinho optarán al premio al mejor técnico del año. El nombre del ganador, elegido a partir de los votos de todos los seleccionadores y capitanes y de los corresponsales de France Football, se conocerá en una gala que tendrá lugar en Zurich el próximo día 9 de enero. La inclusión de Xavi en la tripleta de finalistas fue la gran noticia del día, porque pocos dudaban de que en la misma estuvieran Messi y Ronaldo. Será la tercera vez consecutiva que el mediocampista del Barcelona suba al podium del prestigioso galardón que celebra 56 ediciones. El de Tarrasa, que el mes próximo cumplirá 32 años, ha sido tercero en las dos últimas ediciones, en las que se ha impuesto Messi.

América, en Cumbre Internacional MADRID, España.- Atlético de Madrid, Shangai Shenhua, chino, Muangthong United, tailandés, Al Ain, de Emiratos, Raja Casablanca, marroquí, Chicago Fire, estadounidense, América, mexicano, Internacional, brasileño y Besiktas turco firmaron este lunes el "documento único" de su alianza internacional en el Estadio Vicente Calderón. El acto, celebrado con representantes de todas las entidades que han sellado este acuerdo multilateral y con la presencia de la primera plantilla y el cuerpo técnico del equipo rojiblanco, cerró la I Cumbre

Internacional de Clubes, que se ha desarrollado desde el pasado viernes en Madrid. "Hoy es un día muy importante, porque se da un paso histórico en dos proyectos relevantes del club: el nuevo estadio, que será presentado esta tarde, y la primera Cumbre Internacional de Clubes", dijo Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, acompañado por representantes de cada entidad que forma esta alianza internacional. Yan Xiang, por parte del Shangai Shenhua; Wiluk Lothon, vicepresidente del Muangthong United; Carlo Nohra, director general del Al Ain; Abdeslan Hannat, presi-

nominado por una anotación de chilena frente al Manchester City; el brasileño Neymar está en la pugna gracias a una diana convertida frente al Flamengo. Por su parte, Lionel Messi aspira al galardón con el gol que marcó frente al Arsenal en el partido de vuelta en los octavos de final de la Champions League frente al Arsenal. La votación para otorgar este premio, en su edición de 2011, finalizará el 9 de enero. El ganador del año pasado fue Hamit Altintop por una volea con la selección de Turquía ante Kazajstán.

dente del Raja Casablanca; Maximiliano Carlomagno, adjunto de presidencia del Internacional Porto Alegre; Javier León, director general del Chicago Fire; Mauricio Culebro, director de operaciones del América, y Mete Düren, miembro del consejo del Besiktas, según informó el Atlético de Madrid, firmaron el llamado "documento único" en el Vicente Calderón. En él se recogen "los principios fundamentales de este proyecto y las bases de su desarrollo futuro", según explicó el club rojiblanco, que añadió: "Su principal valor será el de vincular y comprometer de la misma forma a todos los clubes de la alianza, estableciendo también los criterios de posible exclusión o bien de inclusión de otros clubes".


EL DEPORTE 35

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Alex Popow, segundo en 6 horas de Bogotá Feria de campeones en juvenil Onefa RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Chirrín, chin chin. Con las finales de la categoría juvenil “AA” de otoño, concluyó la actividad competitiva en el circuito estudiantil Onefa. Tigres UANL sumaron otro blasón al coronarse en el Grupo I, en tanto los aguerridos Fogoneros, Sioux y Halcones UV completaron la lista de monarcas. Sin embargo, Onefa mantendrá el ritmo de trabajo unos días con la preparación de sus torneos primaverales de categoría intermedia y juvenil “A”. Los felinos del norte culminaron un año dorado con tres campeonatos, y en la final de la conferencia I, volvieron a imponer su ley sobre Tigres del CCH sur, a los que dominaron por 29-22. En tanto que como se había anticipado, Linces UVM Toluca y Fogoneros de la Vocacional 9, sostuvieron una trepidante batalla por el gallardete del Conferencia III-A. Aguerridos como siempre, los Fogoneros pusieron la caldera a todo vapor y doblegaron 9-7 a Linces UVM, que buscaban el desquite de la temporada regular, cuando cayeron por otro cerrado marcador de 12-9. El casco de Santo Tomás, nido de Aguilas Blancas, fue el escenario de este duelo en el que los felinos trataron de ajustar cuentas a sus rivales. En tanto que los Sioux de la Voca se agenciaron el título en la Conferencia III-C al imponerse por 108 a Vikingos de la Voca 7, en trepidante duelo politécnico. Con las victorias de los Auténticos Tigres, Fogoneros de Voca 9, Halcones UV y Sioux de Voca 8, se completó el mapa de campeones en la categoría Juvenil de Otoño 2011. En tanto que Halcones de la U. Veracruzana se coronaron en el III-B, al derrotar a Potros Salvajes UAEM “B”, por 7-6, apenas por un punto de diferencia que constituyó el marcador más cerrado de las finales.

TOCANCIPA, Bogotá.-Excelente actuación dio el piloto venezolano y subcampeón de Super Copa Telcel presentada por Seat Alex Popow, que junto con Juan Carlos Álvarez y Frank Silah (#11 SolosonImport), finalizaron en segundo lugar dentro de la categoría Súper Turismo ST4–Gran Turismo de más de 2,000cc, y séptimo de la general dentro de las 6 Horas de Bogotá. Gran desempeño tuv o el León Supercopa marcado con el número 77 en el trazado de Tocancipá, donde la tercia conformada por Popow, Álvarez y Silah, dieron gran batalla en la edición 26 y donde se dieron cita 70 autos y 200 pilotos. “Estoy contento no satisfecho con el resultado ya que pudimos ganar la categoría, estuvimos rodando muy cerca del Ferrari que ganó la Súper Turismo ST4, excelente trabajo de Juan Carlos y de Frank, que dimos pelea todo el tiempo, nos afectaron un par de

El piloto es el actual subcampeón de la Súper Copa Telcel. banderas amarillas pero en lo general el carro tuvo un gran desempeño, demostró durabilidad y que es muy competitivo”, comentó Alex Popow. Agregó: “Ahora tengo que continuar con mi preparación para las 24 Horas de Daytona que se corre a final del mes de enero, es una carrera especial ya que se celebran 50 años de

este evento y queremos estar en el podio, también no hay que dejar a un lado lo que viene para nosotros en México, ya que la Súper Copa Telcel presentada por Seat está preparando un segundo año más competitiv o para el 2012”, declaró el subcampeón de los León Supercopa en México, Alex Popow.

Pacquiao, nuevo teniente coronel MANILA, Filipinas.- El púgil filipino Manny Pacquiao ha sido promocionado en una ceremonia oficial celebrada en Manila al rango de teniente coronel en la reserva, un cargo que no le permite entrar en combate real. El actual campeón de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo, de 32 años, dirigi-

rá al primer batallón de la reserva de Sarangani en operaciones de catástrofes naturales. Pacquiao, también diputado, aseguró que se tomará en serio su nueva responsabilidad y prometió más victorias en el cuadrilátero y más gloria para Filipinas. El boxeador asiático, antiguo campeón del mundo de los pesos pluma, supergallo y mosca, tiene apalabrado enfrentarse al estadounidense Floyd Mayweather el próximo marzo en Estados Unidos, en lo que está considerada la pelea más importante de los últimos años. La promoción militar de Pacquiao ha sentado mal en algunos sectores de las Fuerzas Armadas que han visto favoritismo en su ascenso por la vía rápida de cinco rangos: de sargento a teniente coronel.

El Mesías quiere de regreso el Megacampeonato Luego de que no pudiera enfrentar su lucha contra Magnus debido a las lesiones que éste le provocara en backstage, la Crema de la Crema, El Mesías, está exigiendo tener una oportunidad por el título máximo, el Megacampeonato de Triple A. "Sé que el 16 de diciembre en Puebla será Guerra de Titanes, y yo

quiero estar presente en el evento, sé que merezco tener una oportunidad por el Megacampeonato ante Jef f Jarrett, quien sólo sabe hacer trampas. Él le quitó el cinturón al Zorro haciendo uso de artimañas y estoy seguro de que puedo recuperar ese campeonato que es de México, no de él ni de TNA". "Nosotros, la gente de

Triple A, vamos a defender nuestra bandera hasta las últimas consecuencias, y lo que deseo es que Jeff Jarrett dé la cara y me enfrente def endiendo el Megacampeo-nato, no me importa si antes tuviera que vencer a los mejores luchadores que tiene TNA, estoy dispuesto a eso y más en pos de defender mi casa, Triple A".


36 EL DEPORTE

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Ultima Copa Mundial de pista Londres 2011-2012 en Londres ENRIQUE ROMERO REPORTERO

El 22 de febrero del 2011, los ases británicos Chris Hoy y David Daniell, fueron los primeros en rodar en la pista de madera, de pino siberiano, 250 metros el circuito, Velódromo de Stratford, techado, en el que se llevarán a cabo las pruebas de pista de los Juegos Olímpicos del próximo año y cuyo ensayo general será 17, 18 y 19 de febrero próximos, en la cuarta y última fecha de la Copa Mundial

élite de pista, femenil y varonil temporada 2011-2012. El Velódromo de Stratford, es una maravilla, con un costo de 109 millones de euros y en cuyo centro quedará también la pista de BMX. Son cuatro fechas las Copas del Mundo, las dos primeras ya se efectuaron, en Astaná, la capital de Kazagistán y en Cali, Colombia, la tercera fecha será el Velódromo de Beijing, 13, 14 y 15 de enero. Fue precisamente el Velódromo, la primera gran obra deportiva para JO.

Velódromo de Londres.

230 nadadores de ANV al Nacional de Curso Corto RAÚL ARIAS REPORTERO

Con 230 nadadores que representarán a seis entidades del país, Acuática Nelson Vargas aportará el 25 por ciento de los inscritos en el Campeonato Nacional de Curso Corto que se llevará a cabo del 16 al 21 de diciembre en Guadalajara, Jalisco, evento que tiene carácter selectivo para la Olimpiada Nacional 2011. Para motivar a los seleccionados, el profesor Nelson Vargas Basáñez encabezó como cada año la entrega de uniformes a los nadadores que cumplieron con los tiempos tope para acudir al evento más importante en el inicio de la temporada 2011-2012 y los exhortó a “ser ambiciosos, aspirar a calificar a la Olimpiada Nacional, anhelar ser los mejores del país y seleccionarse a eventos internacionales”. Agregó que no sólo el trabajo diario es importante, “ya que también se debe tener mentalidad para buscar el éxito, otros jóvenes como ustedes, un Michael Phelps o Ryan Lochte también fueron a nacionales y tuvieron la mira más alta para ser los mejores del mundo”.

¡Santos, súper campeón en Liga Lindavista! ALMA LLANERA COLABORADOR

La liga infantil de futbol, se vistió de gala, al premiar a sus equipos campeones, al término de la temporada 2019-11, en su sede del deportivo Miguel Alemán de la colonia Lindavista, en donde el Santos de los señores, Carlos y Luis Robledo, en coordinación de Humberto Verdiguel, sobresalió con diez preseas que ganaron en las seis categorías junto con Tuzos y Cruz Azul GAM, que se llevaron el mismo número de trofeos. En esta ocasión, se sintió un poco frío este evento, ya que año con año, se llevaba un gran desfile en el estadio de este deportivo, pero cómo cambian las cosas, todo "jerarca" trae otras ideas. Asimismo se dejó de llevar a cabo el encuentro de los pequeños catego-

ría Pingüi, que era la atracción de los presentes. Todo se llevó a cabo en el campo tres, recién empastado, al cual acudieron pocas personas que se dieron cita, los equipos fueron pasando, uno por uno, por sus preseas, mismas que fueron entregadas por los invitados especiales, entre ellos, Mauricio Villegas Rivera, administrador del deportivo Miguel Alemán junto con Arturo Zárate Pulido, presidente de la liga de futbol-7 y Rápido y por el de Liga de Beisbol Infantil, Marco Gómez Ponce, que le dieron lustre al evento. Esto demuestra, la unión que existe en este deportivo de parte de las ligas deportivas, asimismo se reconoció la labor deportiva del jugador Francisco Flores Ibarra, del Club Átomos.

Vargas Basáñez también los exhortó a que este año mejoren sus tiempos y tengan la oportunidad de acudir a eventos internacionales como será el torneo de Orlando, Florida, del 15 al 18 de marzo; la Copa Latina, en Madrid, España, del 23 al 27 de mayo; los International Children’s Games, de Daegu, Corea, del 12 al 17 de julio; el Far Western, de San José, California, del 1 al 5 de agosto; y la Copa Challenge, de Edmonton, Canadá, del 4 al 7 de agosto, entre otros eventos por categorías. Como evento fundamental para los nadadores de primera fuerza,

subrayó los Juegos Olímpicos de Londres, del 28 de julio al 4 de agosto, a los cuales ANV tiene oportunidad de acudir con exponentes como Fernanda González, la mejor dorsista de México y Rita Medrano, máxima especialista en estilo mariposa en el país. El profesor Vargas exhortó a las nuevas generaciones a preparase desde ahora para los centroamericanos de Veracruz 2014, los panamericanos de Canadá 2015 y los Olímpicos de Río 2016, además de resaltar la realización en Guadalajara de los Campeonatos Mundiales FINA en el 2017.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Detiene Policía Ministerial a presuntos delincuentes La Policía Ministerial del Estado detuvo a dos presuntos gatilleros, minutos después de que participaron en el ataque y privaron de la vida a dos policías municipales en la colonia Texas, de Los Mochis, el sábado pasado. En el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dio a conocer en entrevista, que la detención se realizó minutos después del atentado y previa persecución. Se les aseguraron armas de fuego de alto calibre -dos fusiles AR15, dos AK-47 y una pistola 38 Súper-, así como varios cargadores, cartuchos útiles y pecheras para cargadores de fusiles. Los detenidos se llaman Saúl Humberto Caro Castro, quien también se hace llamar Guadalupe Castro Castro, de 31 años de edad y con domicilio en el fraccionamiento Santa Cecilia, de Los Mochis. El otro detenido se llama Víctor Manuel Fuentes Aboyte, de 24 años, con domicilio en el ejido Bachomobampo II, del municipio de Ahome.

37

unomásuno

Presentan a implicados en ataque a 25 personas en bares L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó de la captura de 10 sujetos, relacionados con la muerte de 25 personas en ataques perpetrados en bares de esta ciudad durante el presente año. Los detenidos en dos operativos realizados el pasado 2 de diciembre, fueron presentados hoy en instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes. De acuerdo al parte oficial de la Sedena, en la primera acción realizada en la colonia México se capturó a Francisco Gerardo Contreras Salas, apodado "El Paco" de 38 años de edad; Sergio Valdez Garza, "El Greñas" de 40; Cuitláhuac Mendoza Garza,"El Cuitla" de 45 y Daniel Isaac Muñoz Ramírez, "El Bebé" de 25. A los cuatro sujetos se les aseguraron dos armas largas, ocho cargadores, una granada de fragmentación, tres kilogramos de marihuana, una bolsa de cocaína, cinco vehículos, además del inmueble donde fueron detenidos. En seguimiento a esta investigación de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se capturó en la colonia Loma Linda a otros seis presuntos homicidas. Estos detenidos fueron identificados como Jesús Alejandro González Manríquez, conocido como "El Alex" de 23 años de edad; Víctor Manuel Juárez Cruz "El Pelón" de 34 años; José Néstor Molina Xaca, "La Tortuga" de 22, Rey Indalecio Melo Rosas, "El Big Show" de 23;

Margarito Martínez Valdez, "El Bebé", de 35, y Jesús Enrique Uscanga Galo, "El Perro" de 26. Al ser capturados por las fuerzas castrenses, traían consigo ocho armas largas, 52 cargadores, dos granadas de mano y mil 500 cartuchos hábiles. "Los detenidos manifestaron pertenecer a la organización criminal del Cártel del Golfo y haber participado en el atentado del bar Sabino Gordo, en Monterrey, en el cual perdieron la vida 20 personas el pasado 8 de julio", detalló la Sedena a través de la Cuarta Región y Séptima Zona Militar.

También reconocieron haber privado de la vida a cuatro personas en el bar Café Iguana de esta ciudad, además de privar de la libertad y de la vida a otro hombre. "De igual forma actuaban integrando células delictivas dedicadas a realizar hechos ilícitos tales como ser informantes y dar seguimiento de las actividades de autoridades federales, ubicación y homicidio de individuos pertenecientes a organizaciones criminales antagónicas, tráfico de armas y drogas, así como el robo de vehículos en el municipio de Monterrey", añadió.

Detienen a Gilberto Castrejón, alias "Comandante Gil" La Secretaría de Seguridad Pública federal informa que elementos de la Policía Federal detuvieron en Acapulco, Guerrero a seis presuntos plagiarios, extorsionadores y homicidas al servicio del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). Esta acción tuvo lugar en el marco del Operativo "Guerrero Seguro", que contempla el trabajo institucional de los tres niveles de gobierno en donde elementos federales implementaron un operativo el día de hoy en la colonia Sabana, municipio de Acapulco de Juárez. De acuerdo con líneas de investigación, este grupo delictivo se caracteriza por su alto grado de peligrosidad, ya que además de extorsionar se dedicaban al plagio y controlaban la distribución de droga en la zona. También se les relaciona con el homicidio de integrantes de grupos antagónicos. En seguimiento a reportes de inteligencia se determinó que el modo de operar de dicha organización consistía en presentarse en empresas y negocios, para lo cual exigían un pago men-

sual por permitirles trabajar. En caso de no cumplir con sus exigencias los amenazaban con plagiar a alguno de sus empleados o realizar disparos contra las instalaciones de los distintos negocios. Se tiene conocimiento que este grupo realizaba los cobros producto de extorsiones interceptando a los camiones repartidores de dichas empresas en distintos puntos.

2/4 Otra forma de cobrar el dinero en efectivo era presentarse directamente en los negocios de sus víctimas. Este tipo de acciones generaron inconformidades por parte de los concesionarios de las gasolineras, quienes se inconformaron mediante una manifestación el pasado 18 de agosto. Resultado de trabajos de inteligencia derivados de un reporte recibido en

el Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal que advertía la presencia de sujetos visiblemente armados, fueron ubicados en la colonia Sabana en posesión de chalecos tácticos, fusiles de asalto y pistolas cuando circulaban a bordo de dos vehículos y una motoneta por lo que se les marcó el alto. Al percatarse de la presencia de la autoridad agredieron con disparos de armas de fuego a los elementos federales lo que derivó en la detención de: " Gilberto Castrejón Morales, alias "Comandante Gil" de 42 años, originario, de Acapulco, Guerrero. Identificado como líder de la organización delictiva quien se encargaba de la planeación y ejecución de los plagios y extorsiones, así como de la venta y distribución de droga. Las siguientes personas fueron identificadas como encargadas de realizar los cobros de los plagios y extorsiones, quienes además distribuían droga en diferentes puntos del puerto de Acapulco y fungían como homicidas de la organización.


unomásuno

38

Pide Calderón ayuda a sociedad en trabajo contra adicciones

E

l presidente Felipe Calderón reconoció que como sociedad y como gobierno se ha dejado un trecho pendiente para con los jóvenes, que consiste en darles la mano para evitar que caigan en las adicciones. Al encabezar la segunda subasta de arte de la Fundación Juan Camilo Mouriño, el jefe del Ejecutivo aseguró que resulta indispensable ayudar a los jóvenes para evitar que caigan en las garras de la delincuencia y en las adicciones. En ese sentido, se congratuló de que la fundación que preside María de los Ángeles Terrazo, madre del ex secretario de

Gobernación, esté trabajando en crear oportunidades para que jóvenes de Campeche y de todo el país no caigan en las garras de la delincuencia. "Los jóvenes necesitan a veces apoyos muy sencillos como el sólo hecho de que sean escuchados o de que tengan una pequeña oportunidad para estudiar, y por ello el trabajo de la fundación es fundamental para evitar que los muchachos se vean atrapados por la delincuencia y las adicciones", mencionó. Calderón Hinojosa destacó también la importancia de otros proyectos como los talleres de costura para madres solteras jóvenes, el equipo de futbol y el centro comunita-

rio fundado con donativos para ofrecer comida a bajo costo para personas de escasos recursos. En el acto, hizo una amplia remembranza de la personalidad de Mouriño Terrazo, a quien describió como una persona dedicada, trabajadora, pero muy alegre. "México necesita gente con la capacidad y el talento de Juan Camilo, quien supo convertirse en la persona fundamental para el proyecto de país que millones de mexicanos queremos", expresó. Recordó que el político campechano formó parte de su equipo de trabajo en la Secretaría de Energía, donde se ocupó de la Subsecretaría de

Hidrocarburos, "lo que yo creo que despeja cualquier maledicencia". Insistió en que Mouriño fue un amigo muy cercano e inclusive señaló que en su momento se convirtió "en el alma de mi precampaña y campaña". Durante el encuentro, celebrado en la ex Hacienda de Los Morales, a donde los invitados acudieron con el pago de un boleto de tres mil pesos, el presidente Calderón indicó que labores altruistas de este tipo reflejan precisamente la personalidad que tuvo su amigo. Destacó la identidad del ex secretario de Gobernación, quien a pesar de haber sido secuestrado en Campeche, "no se arredró y nunca lo escuché quejarse, sino tener un gran cariño por su estado". Entre los asistentes a la subasta de arte, figuraron los precandidatos del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, así como los secretarios de Gobernación, Alejandro Poiré; de Economía, Bruno Ferrari; de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa.

Falta cultura que promueva lactancia materna JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Mauricio Hernández Avila, subsecretario de prevención y promoción de la salud afirmó que la lactancia materna es un derecho de todas las mujeres y que es necesario aumentar la conciencia pública al respecto para motivar a las madres a lactar. Sin embargo, aclaró que las prácticas de lactancia materna distan de seguir lo recomendado. De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud 2006, la prevalencia de lactancia materna en niños menores de 6 meses es del 23% y en promedio lactaron apenas 10 meses. Durante su discurso, el subsecretario comentó que el hospital

Amigo del Niño y de la Madre en una publicación de 2011 señala que después de 15 años de experiencia de dicho nosocomio la lactancia materna exclusiva estuvo presente sólo en el 45% de los niños a los 2 meses, 32% a los 4 meses y 12 por ciento a los 6 meses. Esto muestra que hay una gran brecha que salvar en el tema, dijo Hernández Avila, quien anotó la necesidad de apoyar a las mamás que amamantan y en particular a las que tienen un empleo remunerado para que reciban un apoyo integral y oportuno de parte del sistema de salud. Dijo que la leche materna es el mejor alimento y la primera vacuna que recibe un bebé. "Es lo que todo recién nacido debería de

tener pero el hecho de simplemente saberlo no habilita a las mujeres y a las familias para llevar a cabo este cambio". El subsecretario indicó que lo que se ha hecho actualmente por parte de la Secretaría de Salud es un modelo de habilidades para la vida, el cual presenta una "intervención más estructurada" en la cual se discute cuáles son los tabúes, las creencias y las actitudes que predominan en los médicos, las familias y las mujeres. Puntualizó que los niños que son alimentados con leche materna tienen mejores parámetros que los aleja de enfermedades crónicas, así como una menor cantidad de colesterol en la sangre y menor riesgo de obesidad e hipertensión.

MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

Acuerdo Nacional por el Turismo registra avance de 45%: Sectur La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, se reunió con el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, y anunció que el Acuerdo Nacional por el Turismo registra un avance del 45 por ciento en sus metas, en el rubro correspondiente a las acciones del Gobierno Federal. Ante los integrantes del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, la Secretaria de Turismo dijo que el Acuerdo Nacional por el Turismo tienen como objetivo ubicar a México en el quinto destino de viaje a nivel internacional en la próxima década y aumentar el número de visitantes extranjeros de 22.4 que tuvimos en 2010, a 50 millones en el 2018. Señaló que nuestro país avanza por la vía correcta hacia esa meta, ya que gracias a las campañas de promoción de México y a las facilidades migratorias para el ingreso de extranjeros al país, se reporta un crecimiento de visitantes de 148 nacionalidades. Informó que los principales avances se reportan en materia de promoción de la actividad turística, inversión en infraestructura, capacitación de prestadores de servicios y en el otorgamiento de créditos para viajes. En materia de capacitación, indicó que se han brindado cursos de especialización a más de 54 mil prestadores de las diferentes ramas de los servicios turísticos en el país. Además, se han otorgado apoyos económicos por 85 millones de pesos a cuatro mil 880 pequeñas y medianas empresas turísticas. La titular de la Sectur destacó que el Gobierno Federal tiene un serio compromiso con el desarrollo del turismo, y señaló que actualmente el cinco por ciento del Producto Interno Bruto del país se invierte en infraestructura, como la construcción de carreteras, obras de desarrollo urbano y señalización en destinos turísticos. Guevara Manzo detalló que a través del Fonacot se han otorgado créditos por un monto de 149 millones de pesos para el financiamiento de viajes de esparcimiento, en beneficio de más de 43 mil trabajadores y sus familias. Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio, Arturo Mendicuti Navarro, reconoció los avances en materia turística y felicitó a la Secretaria por el incremento de visitantes internacionales a nuestro país. Dijo que el turismo es una palanca para el desarrollo de la economía ya que representa el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y genera 7.5 millones de empleos directos e indirectos. Además, resaltó la importancia de los apoyos que se brindan a las pequeñas y medianas empresas del sector turístico del país.


MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

39

Zócalo se viste de Navidad Espectacular juego de luces en los edificios del Centro Histórico

ALAN RODRÍGUEZ CALDERÓN

/

JAVIER

REPORTEROS

A

dos días de haberse inaugurado la pista de hielo el Zócalo de la ciudad de México se vistió de la Navidad y el espectacular mosaico luminoso de esta temporada contrasta con el árbol navideño de 50 metros de altura como parte de "La Magia de la Navidad 2011". Miles de capitalinos y de visitantes extranjeros han hecho suyo el magno espectáculo que ofrece este ambiente navideño. Además es espectacular el alumbrado decorativo navideño en la sede del gobierno capitalino y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, así como del árbol de Navidad gigante, los asistentes admiraron los fuegos artificiales lanzados frente a Catedral. Cabe resaltar que la pista de hielo es una de las más grandes del mundo y gracias al Gobierno del DF miles de familias llegan a disfrutar del espectáculo. El Gobierno del Distrito Federal informó que por quinto año consecutivo la ya tradicional pista de hielo, de 60 metros de largo por 40 de ancho, permanecerá en el Zócalo capitalino del 4 de diciembre al 7 de

enero de 2012, y será gratuita. Para ingresar sólo será necesario portar la pulsera que se otorgará sin costo alguno en las taquillas ubicadas en Empedradillo esquina calle 5 de Mayo, en Moneda esquina con la calle Moneda y en Pino Suárez, saliendo de la estación Zócalo del metro. La expedición de pulseras iniciará este domingo a las 8:30 horas y se entregará dependiendo del número de turnos en la pista. Habrá ocho horarios para ingresar a patinar: 10:00, 11:30, 13:00, 14:30, 16:00, 17:30, 19:00, 20:30 horas, y se recomienda formarse 45 minutos antes de la hora asignada para el ingreso. Los visitantes también podrán visitar el árbol navideño de 50 metros de altura, recorrer las cabañas colocadas a un costado de la Plaza de la Constitución que ofrecerán diversos productos o descansar en las gradas instaladas en los alrededores. Para este año, el alumbrado decorativo navideño constará de 24 mosaicos luminosos y siete estructuras en 3D distribuidas en diversas zonas de la ciudad de México. Para ello se utilizaron 130 mil lámparas de 10 watts cada

una, 30 mil metros de guirnalda, 29 mil metros de festón, cinco toneladas de varilla y alambrón, y 45 mil metros de cable de diferentes calibres. Los 24 mosaicos luminosos se ubican en Edificio Virreinal, Palacio del Ayuntamiento, Edificio de Mercaderes, Edificio de Joyerías, 5 de Febrero, 20 de Noviembre, Plaza del Empedradillo, Glorieta del Ángel de la Independencia, Insurgentes y Vito Alessio, y Vallejo y Cuitláhuac. Asimismo, en Viaducto y Tlalpan, en Jardín Hidalgo, Carretera México-Toluca y San José de los Cedros, Reforma e Insurgentes, San Juan de Aragón y Ferrocarril Hidalgo, Río Churubusco y Avenida Té, y en las delegaciones Miguel Hidalgo y Milpa Alta. De igual forma en Tlalpan y San Fernando, Hospital Militar, en la Sedena, Fuerza Aérea Mexicana, Residencia Oficial de Los Pinos y el Auditorio Nacional. Las estructuras en 3D fueron instaladas dos en la Plancha del Zócalo, y una en Reforma y Río Neva, lo mismo que en Reforma y Río Amazonas, Reforma y Río Sena, Reforma y Amberes, y Reforma y Río de la Plata.


M A R T E S 6 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI37

Fallas de origen.

PรกgI19

PรกgI19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.