06 feb, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12346

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Juan Carlos Fonseca, Guillermo Cardoso, Uriel Muñoz, Enrique Luna, Raúl Ruiz, Alan Rodríguez/Reporteros

I

6-7

La diputada con licencia triunfó de manera contundente sobre Ernesto Cordero Obtuvo más de 55 por ciento; en tanto su contrincante llegó al 38.1 y Creel 6.1

P

Minutero

or primera vez en la historia de México, una mujer, Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional, competirá por la Presidencia de la República con muchas posibilidades de ganar y mantener una tendencia que se ha dado en América

Latina, donde ya se dio el fenómeno en Argentina, Chile y Brasil, sin olvidar Costa Rica y Nicaragua. La victoria fue contundente y con gran legitimidad donde el perdedor fue Ernesto Cordero a quien seguramente le dirán ¡Perdimos compadre!


L U N E S 6 DE FEBRERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

En 2012 defendamos la unidad del pueblo trabajador, y el futuro de la Nación

A

parentemente con la votación interna del Partido Acción Nacional (PAN) quedó zanjada la selección de su candidato a competir por la Presidencia de la República para el período 2012 a 2018. Visto así, comienza en los hechos esa contienda indefinida hasta hoy con la presencia de tres candidaturas correspondientes al PRD, PRI y PAN. Solamente falta conforme a las expresiones en distintos sectores de la opinión pública la posibilidad de que el Partido Nueva Alianza (PANAL) lance su propio abanderado, por la reciente separación de la alianza con el PRI. Un mensaje tuvo la selección de Jorge Gaviño Ambriz como presidente del PANAL en el DF. Ese ciudadano por la trayectoria en su carrera política promete introducir seriedad ideológica, con merecimientos de identidad socialdemócrata. Reminiscencias por la formación que el nacionalismo revolucionario proponía a los militantes políticos post-revolucionarios, dada la hegemonía unilateral del priísmo a lo largo de siete décadas. Por lo pronto ya están en la palestra dos precandidatos. Representativos del PAN, la señora Isabel Miranda; PRD, el señor Miguel Ángel Mancera. Con la elección de Gaviño Ambriz al frente del PANAL/DF, es seguro que esta organización también tendrá candidato propio panalista. En tres semanas a lo más deberán estar consolidados e identificados plenamente todos los prospectos a contender en el proceso electoral de julio 2012. Mientras tanto, los ciudadanos electores en todo el país, serán sometidos al estresante golpeteo inmisericorde con millones de mensajes radiofónicos y televisivos principalmente. Sin contenidos inteligentes ni propositivos como no sean frases sin contexto social, y que falaces sólo tratan de adornar imágenes. Como esa expresión de una candidata al Senado de la República, que ofrece “computadoras personales (laptop) a cada estudiante de secundaria”. Es decir, nada. Sólo un regalo a los adolescentes. No dice con cargo a qué presupuesto. A quienes por cierto no votan. Pero esa “laptop” suple las ofertas de corrupción electoral: cubetas, bultos de cemento, láminas para techos de casas de cartón y/o despensas con logotipo para que no se olviden quién las ‘regala’. Es la peor propaganda y publicidad despilfarradora. Dispendio para malgastar los presupuestos, y en todo caso para lavar dinero. En la plenitud del Siglo XXI olvidan los candidatos y asesores de imagen que lo que el pueblo requiere es que le expliquen con inteligencia –para obtener sus votos- cómo y cuándo solucionarán los problemas sociopolíticos y económicos ancestrales: inseguridad en todos los órdenes; pobreza; hambruna y desnutrición; analfabetismo; educación rezagada en todos los niveles, incluidos UNAM, IPN, UAM (y en miles de instituciones patito); empleos productivos directos, en suma todo lo que ancla al pueblo mexicano en el subdesarrollo desde hace 200 años. CAMPAÑAS POLÍTICAS RANCIAS SIN INTELIGENCIA DE SIGLO XXI, LA ERA DEL CONOCIMIENTO

Otro candidato presidenciable ofrece también: “Por un gobierno para que recuperemos los valores”. ¿Cuáles, cómo y dónde? No se dice porque no saben. Y por ejemplo en la capital de la República inundan y contaminan con excesivos y notorios gastos de precampaña, cuyo financiamiento es extraño porque uno que se difunde –entre otros- acaba de estar durante meses en campaña para obtener la precandidatura al Gobierno del DF, y de pronto vuelve a aparecer con nuevos pendones lujosos por millares para una candidatura de consolación al Senado de la República. Seguramente lo vacuo y frívolo de esas ofertas de precandidatos es porque la encarnizada pelea interna por esos puestos de sueldos inalcanzables para el pueblo trabajador, les impide pensar con sobriedad propositiva y realmente patriótica, para obtener de los ciudadanos una participación intensa, que hiciera destacar los más altos valores inherentes del elector y su familia, máximo núcleo social olvidado. Hasta el día de hoy los candidatos que se anuncian no aciertan en demostrar su verdadera identidad ideológica. Por el contrario sí muestran la más baja calidad intelectual discursiva tanto en lo personal, como en los destacamentos sociales disfrazados de protesta social. Éstas que ya se anuncian como amenazantes venganzas postelectorales/2012 tipo el cierre del Zócalo a Chapultepec en 2006 por el PRD. Si observamos los contenidos de discursos y arengas de eso que llamaron “Marcha Magisterial” del viernes 3 de febrero, que no sólo estranguló y secuestró la capital de la República, volviendo a quebrar cientos de microempresas, y dejando en el desamparo salarial a miles de trabajadores de la Iniciativa Privada. Sino que las arengas tenían un lenguaje y contenidos escatológicos, que si de verdad eran ‘profesores’ quienes las proferían, sólo hay que condolerse de los alumnos que caigan en sus garras: “Echar una ‘miada’ o dos o tres en el cadáver de… la dirigente del SNTE”. Si como pregonan en sus mantas y vociferaciones “El maestro marchando también está enseñando”, pues pobres aulas y pobres alumnos. Todo ello, sin olvidar el abandono de cientos de miles de niños de educación básica, principalmente de las escuelas públicas, notoria violación a sus Derechos Humanos protegidos por la ONU, UNICEF y UNESCO. Lo cual significa que a esos marchistas protestatarios lo que menos les importa es el estancamiento y retroceso de la educación de los hijos de los trabajadores ni la economía de quienes sí tienen necesidad de trabajar para cobrar un salario de sobrevivencia. Urge como se puede ver un análisis realista de los contenidos y alcances a lograr por auténticas protestas sociales: ¿A quiénes benefician los “paros locos” de precampaña, puestos al servicio de quien los fomenta y los paga, en perjuicio de los hijos del pueblo trabajador? ¿Los logotipos de partidos y candidatos que se hicieron visibles, creerán de verdad que así obtendrán votos del pueblo al que perjudican? Siempre queda en el aire la pregunta: “¿A quién beneficia estrangular la economía y la buena marcha socioeconómica del país por los millones de horas-hombre perdidas en momentos del preámbulo de una recesión económica mundial y nacional?

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Abusos en el costo de visas de EU Señor director: os ciudadanos de Matamoros vemos con preocupación el aislamiento que está generando el Gobierno de Estados Unidos con la tradicional relación que ha existido por más de 150 años entre las ciudades de Matamoros, Tamaulipas con la ciudad texana, Bronwsville por el alto costo de la expedición de visas. Vemos con tristeza como el consulado de Estados Unidos en Matamoros reporta un incrementó del 40 por ciento en la expedición de visas, además de un ahorro de tiempo y dinero, a un año de la entrada en vigor del centro de servicio para solicitantes (ASC por sus siglas en ingles). Son carísimas. Lo que sabemos es que el gobierno estadunidense implementó un nuevo procedimiento para el trámite de la visa, que evita a un alto porcentaje de los solicitantes acudir a las oficinas consulares.

L

sin acudir a una entrevista en el consulado. El nuevo procedimiento que entró en vigor desde el año pasado, permite al personal del consulado concentrar una mayor atención en los casos de solicitantes que presentan problema o que es su primera vez, pero para los mexicanos residentes conseguir la visa es un trámites imposible. Más si se es pobre. Atentamente Osvaldo Gómez Calderón Residente Matamoros

Ahora los tamaulipecos están recibiendo su visa de una manera más rápida y por un costo más caro. Esto se verá reflejado en la relación comercial y familiar entre las dos ciudades. Por lo que es una mentira que se facilite a los turistas y viajeros la documentación necesaria, para ingresar a EU Las personas que están realizando una renovación de visa y han tenido muchísimos problema para que sean atendidos en la ASC donde toman las huellas digítales y fotografía

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

HÉCTOR DELGADO

Poder y traición, ¡¿una guía?! (último de II) "*Mantener nuestra vitalidad: Detenerse, observar, reevaluar, controlar pensamientos y sentimientos y cambiar creencias requiere energía. No una energía que obtendrá de fuera, sino la energía de la verdad que lleva dentro. Cuando lo olvidamos, nos contaminamos con el estrés y las preocupaciones innecesarias y aparecen los miedos que nos bloquean": Miriam Subirana, en "Menos acción, más Meditación" (EL PAÍS/s, Núm.1845. Domingo 5-II-12) Está en cartelera la película "Poder y traición". Es aleccionador que la vean todos los políticos carroñeros en los diversos partidos de México, para que por lo menos intenten rectificar y desarrollen sus mejores talentos -sobre todo adquirir cultura informativa de análisis-, y así sean útiles no solamente a sus contratadores, sino para nuestra Patria. Ésta principio y fin que olvidan particularmente quienes se dedican a dirigir los cuartos de guerra, como tanques de pensar. Así no sufriría el ciudadano elector las arreadas y acarreos que suelen realizar sin mayor imaginación. Hoy en la Era del Conocimiento Cibernético no será racional que se sigan conduciendo políticos y asesores como si el pueblo mexicano no hubiera realizado varias revoluciones sociales armadas, triunfales por cierto. Y que hoy nos permite luchar desde todos los ámbitos para aspirar a las mieles del capitalismo que se basa en la explotación salvaje del hombre contra el hombre. Al profundizar en "Poder y traición" que llega con oportunidad a las pantallas nacionales, un poco mal traducida tanto en los subtítulos y título, que originalmente es "Los idus de marzo". Éste que nos elevaría a evocar aquel magnicidio del Senado de Roma contra Julio César. Ahora al ver las actuaciones de todos esos actores del reparto, desde los protagónicos como Ryan Gosling (Stephen); Mike Morris (George Clooney en plena madurez actoral y dirección cinematográfica); Ida, como reportera estrella (Marisa Tomei), y ese dechado de talento histriónico Phillip Seymour Hoffman, como Paul que nos permite admirar y gozar varios diálogos entre estos 4 personajes que relacionan prensa, partidos políticos, asesores, y candidatos de diversos tipos. Ese senador Thompson que puede decidir una campaña presidencial con sólo dos o tres charlas. No hay que olvidar a Duffy (Giamatti). Es lección para todos quienes estén inmersos en nuestras contiendas político-electorales. Exalta los valores éticos y morales que debieran -sería lo ideal- exigirse a todos: partidos políticos, candidatos, asesores. Romper la desvergüenza del cinismo político mexicano que en esta contienda parece ser el galardón curricular que deben presentar los aspirantes oportunistas. ¿Qué se anuncia en México? Muchos impresentables (corruptos históricos como René Bejarano, Manuel Bartlett …), entre ellos ese coordinador de campaña al GDF, Joel Ortega Cuevas que adonde quiera que vaya cargará las lozas de los 12 niños y policías asesinados en el antro "News Divine" en la Gustavo A. Madero. Quienes van por más de 2 mil 500 puestos de elección 'popular'. ¿Cómo será posible ver saludarse risueños como homólogos en el Senado de la República a Cuauhtémoc Cárdenas y Bartlett; cómo será posible no entender que Cuauhtémoc ha sido obligado a arrodillarse -se anuncia que mañana lo verá el país en vivo y a todo colorpara que le garanticen un escaño senatorial a él y otra curul para su junior Lazarito, éste a quien no se le han hecho dos auditorías exigibles por el desastre de Michoacán: una financiera, otra ética y moral por haber nadado de a muertito como gobernador sin rozar la expansión del crimen organizado "familiar" que aterroriza al pueblo purépecha hacedor de la Historia Nacional. Sí, el cine es el arte síntesis por excelencia de estos dos siglos. Maravillosa fábrica de sueños ideales. Eso demuestra "Poder y traición" Le atinaron en su estreno en esta época mexicana. Muchos de los espectadores, sobre todo aquellos que posean mayor cultura informativa -estudiantes de Preparatoria, universitarios, politécnicos, de las escuelas de arte (CUEC básicamente), gráficos, estudiantes de periodismo y fotografía podrán adelantar algo de lo que les pudiera esperar si no tuvieran una educación familiar firme, disciplinada sin alcahueterías paternas. Ojalá que la vean con profunda atención de cineros. MARISELA ESCOBEDO 421 días del crimen impune frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Mercado negro de medicinas Riesgo de salud y pérdidas por 10 mil millones de pesos por robo y falsificación de patentes IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte las devastadoras pérdidas que causa el mercado negro de medicinas en México, estimado en 10 mil millones anuales por la industria farmacéutica, que operan grupos de delincuencia organizada que falsifican y adulteran tanto medicamentos como envases, la Cámara de Diputados con el fin de inhibir el delito propondrá imponer sanciones de hasta 9 años de prisión. La Comisión de Salud al subrayar que en los últimos meses la venta ilegal de medicinas creció hasta un 32 por ciento y el asalto a camiones distribuidores de fármacos aumentó en 40 por ciento, señaló la necesidad de realizar las modificaciones legales necesarias para sancionar con mayor severidad este delito, que incluso ya "infectó" el comercio formal, pues se expenden hasta en farmacias bien establecidas. La diputada del PRI, María Cristina Díaz Salazar, secretaria de la Comisión de Salud, señaló que el mercado negro de medicamentos provoca a la industria farmacéutica pérdidas anuales de 10 mil millones de pesos, "pero más allá de esto son un verdadero peligro para la salud de las personas". A través de una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, la legisladora agregó que el 80 por ciento de los medicamentos asegurados son muestras originales, pero ponen en desventaja al paciente al no ser prescritos por su médico. Subrayó que el consumi-

dor de este tipo de medicamentos considera que el bajo precio que le ofrecen, radica en el hecho de ser muestras médicas, que sólo se venden por "debajo del agua", pero desconoce que la delincuencia falsifica o adultera tanto los medicamentos como los empaques que dicen ser muestras originales. Por ello, la legisladora pidió que se sancione con pena de uno a nueve años de prisión, y multa de 20 mil a cincuenta mil días de salario mínimo a quien venda, ofrezca en venta, o comercie muestras médicas. Refirió que de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se ha detectado el tráfico de muestras médicas, así como medicamentos del Sector Salud, a pesar de que ostentan en el empaque leyendas de "prohibida su venta" y se ha encontrado que son comercializados en farmacias bien esta-

blecidas, detrás de mostrador, en mercados populares y en casas habitación, en algunos casos. Precisó que en 2010 la venta ilegal de medicamentos creció 32 por ciento y el robo a camiones con fármacos subió 40 por ciento. Los medicamentos son el producto que mayor robo presentó en el primer semestre de ese año por encima de artículos de consumo, ropa, calzado y bebidas. Detalló que los productos reportados por la Cofepris encontrados en los operativos realizados son analgésicos, antihistamínicos, antibióticos, medicamentos oncológicos, hemoderivados y vacunas. Díaz Salazar precisó que a la industria farmacéutica lo que más le preocupa es el atraco a camiones que transportan muestras médicas de los distribuidores, el robo en hospitales y almacenes, así como la comercialización ilegal conocida como "la del costal", en la que personas compran directamente muestras médicas auténticas a representantes de laboratorios y médicos. Por lo anterior, es muy grave que la Ley no prevea sanción penal alguna para las personas que se dediquen al tráfico de muestras médicas, lo que ha ocasionado una importante filtración al mercado negro de medicamentos, puntualizó.


4 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Clase política ¡Inútil! Le falla a México al ser incapaz de llegar a acuerdos por privilegiar sus propios intereses IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

urante la Conmemoración del 95 Aniversario de la Constitución de 1917, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, afirmó que el choque de intereses de la clase política la ha convertido en inútil para responder a los retos que enfrenta el país. Por ello Acosta Naranjo, llamó a los actores políticos a buscar soluciones y salidas a la situación por la que atraviesa el país, que obliga a decisiones firmes y trascendentes que no saben de tiempos electorales. Es indispensable actualizar el sistema político mexicano para

empoderar a los ciudadanos, resolver los problemas de pobreza, económicos y sociales, promover la colaboración entre los Poderes de la Unión y las fuerzas políticas, propuso el diputado Acosta Naranjo. "Quienes no somos útiles a la gente, quienes no buscamos acuerdos que pongan por delante los intereses generales a los particulares como lo hicieron los constituyentes que hace casi cien años estaban en este mismo recinto, no somos útiles a México", espetó. Al participar en el 95 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política, el legislador pidió que en medio de la actual coyuntura política se retome el ejemplo de los constituyentes de Querétaro. Por ello Acosta Naranjo, llamó a

Guadalupe Acosta Naranjo

los actores políticos a ser útiles a México y anteponer los intereses de la nación por encima de los particulares o electorales. En el Teatro de la República de esta ciudad, donde se llevó a cabo la ceremonia oficial por el XCV Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, Acosta Naranjo, dijo que a casi 100 años de la promulgación de la Carta Magna continúan los índices de pobreza y desigualdad, por lo que exhortó a los actores políticos a "cerrar filas y a unir esfuerzos para empoderar más a la ciudadanía y garantizar un futuro mejor al que existía en 1917". Apuntó que en medio de la actual coyuntura política, "intentemos de manera sincera buscar soluciones y salidas a los muchos retos problemas que tenemos en nuestra sociedad y que no saben de tiempos electorales". El diputado se pronunció por una nueva generación de derechos para ser incorporados a la Constitución. "Es necesario empoderar a los ciudadanos, a través de la aprobación de las figuras de candidaturas independientes, la consulta popular, iniciativa ciudadana, referéndum, plebiscito, reelección legislativa y revocación de mandato. También debemos eliminar el fuero de los representantes populares; hacer una ley de partidos políticos y mejorar los mecanismos de rendición de cuentas", apuntó.

Facultan a la CNDH investigar violaciones graves FELIPE RODEA REPORTERO

Las reformas avaladas esta semana por el Pleno de la Cámara de Senadores permitirán fortalecer a la CNDH y con ello, a la defensa y promoción de los derechos humanos, ya que, entre otras cosas, se otorga a este organismo la facultad de investigar hechos que constituyan violaciones graves a derechos humanos, cuando así lo considere el Ejecutivo federal, alguna Cámara del Congreso, el gobernador de un estado, el jefe de Gobierno del Distrito Federal o las legislaturas locales, aseguró el senador Tomás Torres Mercado. El legislador por el PRD, se congratuló por las modificaciones aprobadas por el Senado de la República a las leyes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Federal de Responsabilidades Administrativas, que darán viabilidad a la reforma constitucional en materia de derechos humanos aprobada por el Congreso de la Unión. Además, los legisladores reformaron la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas para establecer que todo servidor público estará obligado a responder las recomendaciones que le presente la

institución a la que legalmente le competa la vigilancia y defensa de los derechos humanos, y en el supuesto de que éste decida no aceptar o no cumplir las recomendaciones, deberá fundamentar y hacer pública su negativa. El Pleno del Senado de la República aprobó reservas presentadas por el senador Tomás Torres para establecer que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos podrá denunciar ante el Ministerio Público o la autoridad administrativa que corresponda, la

El senador Tomás Torres

Matías Pascal Ahora Peña Nieto y AMLO no la tendrán fácil Con la confirmación del triunfo de Josefina Vázquez Mota como nueva candidata del PAN a la Presidencia de la República y al reiterar la unidad del blanquiazul de toda su militancia ahora los virtuales candidatos del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, y el de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, no la tendrán fácil en la elección presidencial de julio próximo. ¿Esto por qué? Pues a últimas fechas la tendencia en todo el continente es el peso político que han tomado las mujeres al llegar varias de ellas a la Presidencia, de sus respectivos países. Tal es el caso de Argentina, Brasil, Chile y Costa Rica. Es claro que la gente ha comenzado a tener más confianza a las mujeres por su manejo político en los puestos públicos. En este sentido Josefina Vázquez Mota llega con un promedio del 24 por ciento de intención de votos frente a un 35 de Enrique Peña Nieto que es ahora el puntero. La confianza y optimismo del resultado de las elecciones internas donde Vázquez Mota ganó a Ernesto Cordero y a Santigo Creel con el 55% de la votación. CFC y Cofetel a prueba Mientras el ambiente político se hace cada vez más candente por la elección del PAN, dos temas fundamentales están en la boca de los ciudadanos y es la resolución de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) que dirige Monny de Swan, sobre la autorización para que inversionistas desarrollen una tercera cadena de televisión abierta y parte del radioespectro sea cedido para que estas empresas amplíen la oferta televisiva que actualmente existe. Y es que con la aparición de la televisión de paga o restringida, de cable o satelital. Los mejores contenidos televisivos por parte de las empresas que compiten en este mercado se han venido agotando y ya no son alternativas de información y educativas para los ciudadanos. Los canales independientes como el 11, 22 y 34 con todas sus limitaciones generan contenidos interesantes e importantes para la ciudadanía y la niñez. Por ello la urgencia de acabar por una parte con ello y acabar con el actual duopolio que existe en el mercado con una mejor competencia al existir una nueva cadena. A esta situación se le involucra a la Comisión Federal de Competencia que dirige Eduardo Pérez Motta, que a últimas fechas ha tenido resoluciones erráticas, con poca transparencia para los ciudadanos. Como aquella que hizo hace unos años sobre el comercio exterior mexicano y otra sobre la concentración en la venta de harina de maíz. La resolución sobre la alianza Iusacell-Televisa involucra a la Cofetel y CFC y son una verdadera prueba de fuego para cada uno de los comisionados de ambos organismo que a ciencia cierta los ciudadanos no saben que realmente hacen, poro que ganan enormes salarios que ofenden a los más pobres. Greg Sánchez, primero en cerrar heridas Las acusaciones de los priístas de Quintan Roo contra la candidatura de Gregorio Sánchez por la alianza del PRDPT-Convergencia hace dos años que secundaron los poderes fácticos desde el centro del país acabaron llevándolo a la cárcel. Incluso las acusaciones de estar coludido con el narcotráfico, se vino abajo y no pudieron comprobarle nada que al final la realidad y su inocencia obligó a las autoridades su liberación. Sin embargo, el tiempo dentro causó heridas en la del joven y dinámico político quintanarroense. Ahora, ya libre, quienes han motivado que Greg vaya al Senado de la República se han equivocado. No han pensado en su recuperación mental y psicológica. Del golpe a su persona y a su familia. Por ello en un primer momento el Consejo Estatal del PRD decidió dejar fuera a Greg Sánchez de las propuestas para postularlo al Senado ya que avalaron presentar a Luz María Beristáin Navarrete y a Latifa Muza Simón como la fórmula "ideal" para reservarse estas candidaturas que ahora dependen que las apruebe el Consejo Nacional. La propuesta del Consejo Estatal, será entregada a la dirigencia nacional a fin de que se valore el reservarse candidaturas en el estado, aunque al ser elecciones federales el consejo sólo puede opinar pero las decisiones están en manos de la Comisión Nacional de Elecciones. Pero la verdad la última palabra al fin la tiene el mismo Greg si regresa a la política o no.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA

Histórico, candidata presidencial A veces la estridencia de la información nos impide ver más allá del acontecimiento, por eso es importante no perder la memoria y estar atento a los sucesos que lo precedieron. Solo de esa forma podremos normar un criterio más o menos cercano a la realidad. Una cosa es la presencia de candidatos en los partidos surgidos cada uno de ellos de procesos diferentes; el PRI lo hizo de manera vertical por la vía de la cargada y bajo el argumento de la unidad, decidieron que fuera un ungido que incluso se apoderó del partido y se sobrepuso a las estructuras aunque para ello debió ceder posiciones. Por el lado de la izquierda, se aplicó un método más o menos democrático por la vía de las encuestas donde dos personalidades se adjudicaron la representatividad de todas las corrientes para jugarse entre ellos el abanderamiento. Claro, como en el caso del PRI, hubo un gran elector que desde atrás manejó los hilos e instruyó sobre las formas de "selección" y las negociaciones. Allá, Carlos Salinas de Gortari, acá, Manuel Camacho Solís, ambos meciendo la cuna y enemigos desde hace años luego de caminar juntos y ser parte de un mismo proyecto político que implicaba no soltar el poder al menos durante una generación entera. Llegó el momento de Acción Nacional; se realizaron encuestas, se dijo en el ínter que había un "ungido", un favorito y no obstante los hechos lo desmintieron porque no hubo cargada y como reclamaron los demás, se dio el suelo parejo, con todo y que los punteros se acusaron mutuamente de lo mismo; presentaron incluso evidencias de coacción y compra del voto y aun así fueron a la elección con más de mil 600 casillas, rebasaron los 500 mil votos y ganó una mujer, Josefina Vázquez Mota… Fortalecidos o desunidos, en el PAN jugaron a un proceso democrático similar al que los dejó fuera de la contienda en 1976, sólo que esta vez fueron a una interna con la militancia; no se cerró a la de consejeros con la cual, seguramente hubiese ganado el "ungido" de manera terminante; ahí la "cargada" hubiese funcionado de manera efectiva. La abierta, fue como lo reclamaron los otros dos aspirantes que en la pura entrada quedo en sólo una. Todos votaron por la unidad del partido y coincidieron en plegarse a quien ganó finalmente la elección. Si es esto cierto, tanto el proceso con sus resultados como la decisión de aceptar un proceso que se llamó democrático a sí mismo con incidentes mucho menores de lo que se esperaba, entonces los panistas salen fortalecidos, pero si hay el menor asomo de una trampa y al final se traiciona el compromiso de unidad, entonces habrá división y hasta ruptura. Porque además, tendrían cuestiones a favor ya sin contar siquiera si los de enfrente se descalifican a sí mismos con errores o agresiones; está el factor de un partido que no sólo representa cuatro o cinco puntos porcentuales en votación, sino además, los votos que logre arrebatar al PRI a través de cooptar cuadros y personajes a los que dejaron fuera de la jugada en el tricolor. Más aún está el hecho de que Nueva Alianza, cuanta con una estructura que podría aliarse contra el PRI, este es un tema que no se debe olvidar, el asunto organización y capacidad efectiva de movilización y aunque las elecciones se ganan con votos al menos así debería ser- contará mucho el descuento de sufragios que una organización antes aliada, le pueda restar al puntero. Este es un factor que si se opera debidamente puede dar dividendos, primero, descontando votos al tricolor y segundo, sumando infraestructura, spots y ¡dinero! No fue casual que Juan Dueñas, el presidente del Comité Directivo del PAN estuviera presente en la toma de protesta de Jorge Gaviño Ambriz como cabeza del partido Nueva Alianza en la capital de la República. También se vio a gente de Movimiento Ciudadano, partido que cabalga con la izquierda, pero que se hizo presente. Por eso algo que va más allá de la simple elección en el PAN, se está cocinando.

POLÍTICA 5

unomásuno

Que se cumpla la ley: Felipe Calderon Llama el Primer Mandatario a construir los nuevos Poderes de la Unión GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Q

UERETARO, Qro.- El Presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos a construir los nuevos Poderes de la Unión con responsabilidad, a través del voto libre y respetado, y dijo que su gobierno no duda ni un minuto en poner un alto a quienes asesinan, roban, secuestran, envenenan a jóvenes y destruyen comunidades. Al mismo tiempo, pidió a los legisladores completar la reforma institucional del país; valorar, discutir y aprobar las leyes fundamentales para consolidar el Estado de derecho en las materias que tiene que ver con el desafío de la amenaza criminal. "Hoy, uno de los mayores desafíos que enfrentamos como nación es lograr que la ley se cumpla y se haga cumplir. Enfrentamos el reto histórico de construir un auténtico Estado de Derecho, para hacer del nuestro, un país que finque su prosperidad en la certidumbre de que absolutamente nadie puede estar por encima de la ley", dijo. En el marco del XCV Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el titular del Ejecutivo sostuvo que es en el Estado de Derecho donde se concatenan la vigencia de las aspiraciones de los mexicanos y las posibilidades de prosperidad y de certeza a las que aspiramos. En este contexto manifestó que uno de los obstáculos para alcanzar el objetivo fundamental de hacer del nuestro un país de leyes es la acción de los grupos delincuenciales que buscan, a través de la violencia y del terror, oprimir social y económicamente a los ciudadanos, coartando las libertades y las oportunidades de progreso que garantiza nuestra Carta Magna. El Presidente de México subrayó que, precisamente, con base en la letra y en el espíritu del texto Constitucional, su gobierno decidió usar la fuerza legítima del Estado para cumplir y hacer cumplir las leyes de la República, salvaguardar las libertades de los ciudadanos y combatir a quienes vulneran la paz, la seguridad y el orden. "Los Constituyentes del 17 sabían que para que México pudiera transformarse en una nación moderna tenían que poner los cimientos perdurables sobre los que se construirían leyes e instituciones", pun-

tualizó. Indicó que en la fortaleza de las instituciones reside el pleno cumplimiento de la Ley, y que por eso el Gobierno Federal depura y profesionaliza las instituciones de seguridad claves para la vida de la República, como son la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y las Fuerzas Armadas. Calderón reconoció que gracias a los legisladores Federales y locales, han sido aprobadas reformas trascendentes de rango constitucional, como la reforma al Sistema de Justicia Penal, la reforma Constitucional en Materia de Amparo, o la reforma en Materia de Derechos Humanos. Estas y otras reformas, añadió, representan avances invaluables en el marco del derecho para fortalecer el Estado de Derecho y son un legado que deberá servir no sólo a los mexicanos de hoy, sino a las generaciones del futuro. Estado de Derecho sin mezquindades Con estas reformas, abundó el Jefe de la Nación, el Poder Legislativo ha mostrado, también, que nuestro esfuerzo por consolidar el Estado de Derecho no admite mezquindades, porque es un esfuerzo en favor de todos los mexicanos. Llamó a los legisladores a completar la reforma Constitucional del país y aprobar las leyes fundamentales para consolidar el Estado de Derecho, como la Ley de Seguridad Nacional, que busca reforzar y ordenar el procedimiento a seguir, para precisar y ejercer la corresponsabilidad que la Constitución atribuye a los tres órdenes de gobierno en la tarea de proveer seguridad a los ciudadanos, y pre-

servar la seguridad nacional e interior del país, y establecer un marco claro para la acción de las Fuerzas Armadas, para que tengan mayor certidumbre en su tarea de proteger a las familias mexicanas. El Jefe de la Nación se refirió también a la Ley de Mando Policial Único y Confiable, que permitirá reducir el número de cuerpos policiacos, de más de dos mil, a 32 cuerpos confiables, fuertes y eficaces, dotados de mayores tecnologías y capacidades, y a la Ley Contra el Lavado de Dinero, indispensable para desmantelar la capacidad financiera del crimen organizado. Sólo el Estado de Derecho, dijo, nos permitirá a los mexicanos gozar plenamente de nuestras libertades, sin temor a que tales libertades sean canceladas por un poder autoritario o por un poder de facto, como lo es ahora, el propio crimen que asuela al país. Llama a votar con responsabilidad Por otro lado, el titular del Ejecutivo indicó que México cuenta con una democracia vibrante, con absoluta pluralidad y libertad de expresión de los ciudadanos, con equilibrio de poderes, donde ningún partido tiene ni hegemonía, ni dominio en los Poderes uno sobre otro. Sostuvo que si el derecho es la parte estática del Estado, la política es la dinámica del Estado. Por ello, agregó, es importante ejercer los derechos y cumplir los deberes cívico-políticos con la patria en un año en el que se eligen e integran nuevos Poderes Ejecutivo y Legislativo. Dijo que en la estabilidad democrática que privilegiadamente tenemos los mexicanos, debemos integrar los nuevos Poderes a través del voto libre y respetado; un voto que debe ser fruto de una deliberación ciudadana, que sólo puede provenir de campañas, también, libres y equitativas.


LUNES 6

6 / ELECTORAL

REPORTEROS

P

¡Histórico! Vázqu

*La diputada con licencia triunfó de manera contundente sobre Ernesto C * Agradece asistencia de Felipe Calderón para felicitarla* su familia. Al grito de ¡Duro! ¡duro! ¡duro!, la candidata expresó que termina la contienda interna y empieza la lucha contra el autoritarismo y corrupción que representa Enrique Peña Nieto. ¡Podemos queremos y ganaremos! Dijo la candidata de Acción Nacional. Por otra parte, Gustavo Madero, presidente del blanquiazul, afirmó que el PAN se reafirma como el único democrático en México y que demuestra que sabe debatir y construir procesos electorales dignos. Señaló que el proceso movió almas y que ahora el PAN se acerca a su tercer gobierno y que Josefina Vázquez Mota será la primera presidenta de México. Al asegurar a panistas que "no tengan duda" de que vencerá al aspirante presidencial del Josefina Vázquez Mota, junto con los precandidatos Santiago Creel PRI, Enrique Peña Nieto, la virMiranda y Ernesto Cordero, refrendaron la unidad del blanquiazul. tual candidata del PAN a ese cargo, Josefina Vázquez Mota, cia entre el puntero y el segundo lugar, manifestó su reconocimiento a afirmó que será la primera presidenta con lo cual Josefina Vázquez Mota Santiago Creel y Ernesto Cordero a los de México. seguramente será candidata del PAN a que llamó a formar un solo equipo. Al rendir un mensaje en el CEN del la Presidencia. Apuntó que necesita de las mujeres, Partido Acción Nacional (PAN), Derrotaré a Peña Nieto de los hombres y jóvenes del PAN para Vázquez Mota señaló al priísta y a esa ¡Josefina! ¡Josefina! Se escuchaba lograr ser la primera Presidenta de fuerza política como representantes de por todas partes del CEN del Partido México. la "corrupción", por lo que sostuvo que Acción Nacional, luego de que en una Reconoció el liderazgo del presiden- el acto de esta noche no representa el jornada histórica Josefina Vázquez te Felipe Calderón, de quien dijo que fin de una precampaña, sino el princiMota resultó favorecida con el voto de apenas hace seis años con valor y cora- pio del camino hacia Los Pinos y al los panistas y se convirtió en candida- je logró lo que muchos creían imposi- Palacio Nacional. ta del blanquiazul para la presidencia ble. Agradeció a sus hijas y esposo y "El día de hoy termina la contienda de la República. prometió que cuidará a la familia de los interna y comenzamos un nuevo cami¡Voy a ser la primera presidenta de mexicanos como ha cuidado a la pro- no, el camino para derrotar al verdadeMéxico en la historia del país! Aseguró pia. Dijo que quiere hacer de México el ro adversario de México, a quien repredurante su primer discurso como can- mejor país para vivir y el mejor hogar senta el autoritarismo y lo peor de la didata Josefina Vázquez Mota, quien para los mexicanos. práctica antidemocrática", dijo. dijo que en todo momento fue una jorDedicó su campaña a Luis H. Alvarez La legisladora con licencia agregó nada democrática ejemplar. y Elena Alvarez y afirmó que le acompa- que derrotará a quien representa el Agradeció a los panistas su voto y ñan muchas bendiciones en particular regreso hacia la "corrupción" como

unomásuno / Alan Rodriguez

unomásuno / Raúl Ruiz.

or primera vez en la historia de México, una mujer, Josefina Vázquez Mota, competirá para la Presidencia de la República. Anoche, al filo de las 21:20 horas, Gustavo Madero presidente del partido Acción Nacional, dio a conocer que la diputada con licencia había ganado el proceso interno con más del 55 por ciento de los votos contabilizados y casi 17 puntos arriba de su más cercano contrincante, Ernesto Cordero. Con ello, dijo Madero Muñoz, se asegura un tercer periodo en la Presidencia para Acción Nacional, partido que vuelve a hacer historia en México porque Josefina Vázquez Mota será la primera presidenta del país. Manifestó Madero su reconocimiento a los otros dos precandidatos presentes, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel, a quienes reconoció su participación que permitió realizar un proceso digno y con libertad. Minutos antes, al filo de las 20:45 horas de ayer, Josefina Vázquez Mota se mantuvo a la cabeza con el 55 por ciento de los votos computados hasta ese momento, para poco más tarde cerrar el cómputo con una ventaja que superaba 17 puntos por arriba de Cordero Arroyo. Con ello, la diputada con licencia alcanzaba el 55 por ciento de los votos, en tanto que Ernesto Cordero sumaba el 38.1 por ciento y Santiago Creel llegó al 6.1 por ciento. José Espina, secretario de elección del PAN informó a los medios que a la hora se habían contabilizado el 86 por ciento de los votos recaudados que sumaron 412 mil 303 votos. Explicó que de los computados, Santiago Creel alcanza 25 mil 347 votos; Ernesto Cordero Arroyo contabilizó 156 mil 958 votos con el 38.1 por ciento y Josefina Vázquez Mota totalizó 226 mil 790 votos con el 55 por ciento. Con esto se cumpliría lo reglamentario de 50 por ciento para uno de los candidatos o cinco puntos de diferen-

FEBRERO

Santiago Creel reconoció temprano su derrota.

Jose Espina, presidente de la Comisión de Elecciones, hizo el anuncio de la ventaja irrevensible de la panista.

unomásuno / Alan Rodriguez

JUAN CARLOS FONSECA, GUILLERMO CARDOSO, URIEL MUÑOZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ, ALAN RODRÍGUEZ

DE

siste na. " parti Ya cial refre Acci da p Méxi por t En de la ta el Cree mina cual En noci Erne Cree su re un Pres In Sant


BRERO

DE

ELECTORAL / 7

2012

quez Mota, candidata unomásuno / Alan Rodriguez

sto Cordero *Obtuvo más del 55 por ciento; en tanto su contrincante llegó al 38.1 y Creel 6.1 tarla* Reconoce Vázquez Mota calidad de Cordero Arroyo y de Creel Miranda

Josefina Vázquez Mota reconoció las campañas de sus adversarios y compañeros sistema y la "impunidad' como condena. "Ese adversario es Peña Nieto y su partido", señaló. Ya como virtual candidata presidencial del PAN, ofreció la garantía de refrendar la tercera presidencia de Acción Nacional y la primera encabezada por una mujer en la historia de México, y ofreció hacer una campaña por todos los mexicanos. En el auditorio Manuel Gómez Morín de la sede nacional panista, la candidata electa recibió el respaldo de Santiago Creel y Ernesto Cordero, y dio por terminada la confrontación de ideas, la cual será sustituida por la unidad. En su discurso, Vázquez Mota reconoció la calidad y trayectoria de Ernesto Cordero Arroyo y de Santiago Creel Miranda, a quienes les expresó su respeto y los invitó a que conformen un sólo equipo para ganar la Presidencia de la República. Insistió en el valor personal de Santiago Creel y de Ernesto Cordero,

así como los equipos personales de cada uno de ellos, quienes compitieron con profesionalismo y seriedad. "Todos queremos lo mismo, queremos un México ganador y en paz, y por ello los convoco a unirse a mi candidatura porque se necesita el esfuerzo de todos los panistas", reiteró. En la sede del CEN del Partido Acción Nacional (PAN), Vázquez Mota agradeció también por su voto a todas y todos los panistas de México, mediante el cual la han honrado para ser su abanderada presidencial y la primera mujer en contender por ese cargo en el país. En el acto, Josefina Vázquez Mota ratificó su "gratitud, cariño y lealtad" al presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, "quienes estuvieron aquí hace unos momentos para felicitar el proceso interno". Adelantó que será la primera presidenta de México, aunque reconoció que necesita de todas y todos los

Los panistas durante la jornada electoral

Confiada dijo que derrotará a Enrique Peña Nieto. panistas de México, a quienes "con humildad pido su apoyo". "Necesito de las guerreras panistas, de la fuerza de los hombres del PAN y de los jóvenes que son el alma y la alegría del partido. A ellos dediqué mi precampaña y a ellos dedicaré mi campaña". También ofreció dedicársela a Luis H. Alvarez y su esposa, y pidió el acompañamiento de los gobernadores y de todos los liderazgos del Partido Acción Nacional. Personalmente se refirió a sus hijas María José, María y Montserrat, así como a su esposo Sergio (a quienes invitó a subir al estrado) que le han regalado su tiempo y su mejor disposición para llevar adelante su candidatura.

De la misma manera hizo un reconocimiento a su coordinador de precampaña, Roberto Gil, y a todo el equipo que la acompaña, así como a los diputados y senadores. La ahora candidata estuvo acompañada por sus ex contrincantes en la contienda interna, Santiago Creel y Ernesto Cordero, así como por los gobernadores de Jalisco, Emilio González, y de Morelos, Marco Adame. También estuvo Isabel Miranda de Wallace, candidata del PANN al gobierno capitalino; Cecilia Romero, secretaria general del partido; José González Morfín, coordinador en el Senado, y Luis Felipe Bravo Mena, ex candidato al gobierno del Estado de México.

Felicita el Presidente a candidata ganadora GUILLERMO CARDOSO El presidente Felipe Calderón felicitó anoche a Josefina Vázquez Mota, por su victoria dentro del proceso

sede blanquiazul para dialogar con los tres contendientes de esta justa. A través de un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que el jefe de la

Partido Acción Nacional y su militancia, con el fin de definir la candidatura a la Presidencia de la República", señaló el comunicado. Fue la propia casa

interno del PAN para alcanzar la candidatura de ese partido

nación reiteró anoche que su gobierno es y será respetuoso

Presidencial la que dio a conocer que el mandatario

por la Presidencia de la República. Posteriormente, el

de la vida interna de todos los partidos políticos del país.

mexicano se comunicó con la licenciada Josefina

primer mandatario de la nación se comunicó con Ernesto Cordero Arrollo y con Santiago Creel Miranda, para reconocer su esfuerzo en la contienda electoral interna panista. El titular del Ejecutivo, al conocer los resultados de este proceso, se trasladó de la residencia oficial de Los Pinos a la

De igual forma, el jefe del Ejecutivo se manifestó

Vázquez Mota, para felicitarla por su triunfo.

respetuoso con el proceso constitucional federal que se está llevando a cabo en este 2012 en el país. "El Presidente de México hace su más amplio reconocimiento al proceso democrático desarrollado por el

Anoche, cerca de las 21 horas, José Espina, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN, dio a conocer que la ex titular de la SEP obtuvo el 55 por ciento de los votos en la contienda interna panista.

REPORTERO


LUNES 6

8 / ELECTORAL

IGNACIO ÁLVAREZ/ JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

DE

FEBRERO

Sospechosas las filtrac

nte más de 22 mil priístas del Distrito Federal, reunidos en el Palacio de los Deportes, el precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto, convocó a devolver con el triunfo electoral la eficacia al gobierno federal y al de la Ciudad de México, para que los derechos que prescribe la Constitución de 1917 para todos los mexicanos, no sean en el Siglo XXI, "sólo letra inspiracional". Villegas", dijo. "Este es un gran momento para Vayan y díganle a la gente que todos los mexicanos opteque se van a acabar los engaños mos por el rumbo y horizonte y que si va a cumplir sus comde mayor certidumbre y de objepromisos, aplicando los progrativos claramente definidos que mas que ya se aplican en el se quieren tener para esta gran Distrito Federal, adelantó el ciudad y para todo el país", dijo tabasqueño. el ex gobernador del Estado de En entrevista, López Obrador México en el acto en el que le fue se refirió a la carta que envió a entregada la estatuilla "Luis los dirigentes de los partidos Donaldo Colosio". que integran el Movimiento En México, añadió, a partir de Progresista que lo postula, dijo la alternancia del 2000, el balanque aquí no se impone a nadie. ce que hoy se tiene no es nada Espera, que esta propuesta efectivo ni alentador, cuando de encuesta que hizo de forma vemos que más mexicanos respetuosa, sea la mejor medida están en el desempleo, que la para elegir candidatos. violencia sigue extendiéndose Pidió que no sean acuerdos por varias partes del país, que cupulares los que prevalezcan, no hemos propiciado crecimiendijo que los dirigentes de estos to económico para detonar partidos están actuando muy oportunidades a todos los mexibien. Están dado un ejemplo de Enrique Peña Nieto se reunió con priístas en el DF, donde se le entregó la canos, que los servicios de unidad, advirtió López Obrador. estatuilla Luis Donaldo Colosio. salud y de educación no están a Ante López Obrador precisó la altura de los retos del Siglo que sólo existe un hospital en XXI. van casi 15 años, y en el gobierno fede- asistentes en la plaza central de este Toluca para atender todos los probleEl abanderado de la alianza ral 12, bajo gobiernos diferentes y una municipio si se habían cumplido estas mas de cáncer que existen en la entiCompromiso por México a la opción distinta a los que había en 1997. promesas, a lo que los ahí reunidos res- dad. Presidencia de la República, Enrique CUESTIONA AMLO POLÍTICA pondieron que no. PROPONE AMLO A GÓNGORA Peña Nieto, afirmó que la Ciudad de DE ERUVIEL ÁVILA Acompañado por Juan Hugo de la PIMENTEL México puede ser el gran referente en la En Cuautitlán, Estado de México el Rosa García, dirigente estatal del PRD, CONSEJERO JURÍDICO alternancia política que signifique tam- precandidato del PRD, PT y Movimiento López Obrador interactuó con los preAsimismo Andrés Manuel López bién la consolidación de nuestra demo- Ciudadano, Andrés Manuel López sentes a los que cuestionó sobre la Obrador, propuso como su Consejero cracia, en la que los ciudadanos del Obrador, exhibió los incumplimientos efectividad de las promesas de Eruviel Jurídico presidencial al ex presidente país queremos vivir. de Eruviel Ávila Villegas, actual gober- Avila. de la Suprema Corte de Justicia, Al acudir al reconocimiento que le nador del Estado de México, en cuanto "Ni apoyo a estudiantes, ni estudios Genaro Góngora Pimentel. hicieron el Movimiento Territorial, el a programas sociales. clínicos, ni autoempleo, ni apoyo a perDurante su quinto día de precampaFrente Juvenil Revolucionario y la Con una propaganda en la mano de sonas con capacidades diferentes, ni ña por el Estado de México, señaló que Confederación Nacional Campesina la campaña 'En Grande' del entonces becas a jóvenes, ni mejoramiento de Gongora Pimentel se sumaría a Juan capitalinos, los cuales le entregaron la candidato priísta, en la que se compro- vivienda, ni apoyo a mujeres trabajado- Ramón de la Fuente, en Educación; a estatuilla "Luis Donaldo Colosio", Peña mete a "desde el primer día" a brindar ras, ni insumos para el campo, son los Marcelo Ebrard Casaubón, en Nieto señaló que en la capital del país programas sociales, preguntó a los resultados de la gestión de Ávila Gobernación, y a Rogelio Ramírez de la

El abanderado priísta señala que se politizan averiguacio los derechos escritos en la Constitución Propone AM en Edomex Evita el IEDF q

Miguel Ángel Mancera se reunió con dirigentes del PT.

María Luisa Calderón se someterá a lo dictado por el IEEM

O en de ga En grup piez Cuau Lago do p Rom dijer aves

CAL D En la gu afirm emit Judi pect Si de a ante cer e está In cuat ción los m prue M RA

La Ánge Gobi legal dond Marí requ La


BRERO

DE

ELECTORAL / 9

2012

aciones de PGR: Peña Nieto

uaciones judiciales contra el tricolor y promete regresar a los ciudadanos AMLO a Genaro Góngora Pimentel y critica gestión de Eruviel Ávila DF que sea retirada propaganda de Mancera

AMLO estuvo en Cuautitlán, donde criticó a Eruviel Ávila. O en Hacienda, en un futuro gabinete de ganar las elecciones. En este evento, dio la palabra a un grupo de jóvenes que demanda la limpieza de los cuerpos de agua de Cuautitlán, fundamentalmente del Lago de Guadalupe, que es contaminado por los municipios de Nicolás Romero, Atizapán y Cuautitlán. Ahí dijeron habitan más de 150 especies de aves. AFIRMA LUISA MARÍA CALDERÓN QUE ACATARÁ FALLO DEL TEPJF EN MICHOACÁN En Morelia, la ex candidata del PAN a la gubernatura, Luisa María Calderón, afirmó que acatará la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la elección en Michoacán. Sin embargo, señaló que el equipo de abogados de su partido analiza el anteproyecto de sentencia dado a conocer el viernes pasado, el cual aseguró está débilmente argumentado. Insistió en que existen por lo menos cuatro causales sólidas para la anulación de la contienda, y confió en que los magistrados votarán con apego a las pruebas aportadas y al derecho. MANCERA NO DEBERÁ RETIRAR PROPAGANDA POLÍTICA: IEDF La propaganda electoral de Miguel Ángel Mancera, aspirante a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) es legal y podrá permanecer en los sitios donde ha sido colocada; pero no así la de María Rojo, que no cumple con los requisitos. La Comisión de Asociaciones

Políticas del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) determinó, por un lado, que la propaganda de Mancera es legal, por lo que fue desestimada la demanda que proponía que ésta fuera retirada. Durante una sesión de la comisión referida, se determinó que el tipo de proselitismo que el ex procurador coloca en dichos promocionales es permitido antes del 8 de febrero, pues no viola ninguna de las reglamentaciones. Así entonces, queda descartado el expediente IEDF-QCG/PE/024/2012, que proponía medidas cautelares al precandidato así como el retiro de su propaganda, ya que éstos "no fueron encontrados con motivo de las diligencias de inspección ocular". Por otro lado, los spots de radio y televisión donde aparece la actriz y

Beatriz Paredes Rangel recibió simpatías de los priístas del DF. actual senadora María Rojo no tuvieron el mismo éxito, ya que el Instituto Federal Electoral (IFE), a través de la Comisión de Quejas, determinó que en ellos hay publicidad de campaña anticipada. Así lo informó el propio Benito Nacif, presidente de la comisión antes referida, pues expuso que Rojo es precandidata a obtener una diputación federal y es además senadora, por lo que su participación en estos promocionales es indebida. PROCLAMAN PRIÍSTAS A PAREDES RANGEL COMO SU ABANDERADA PARA EL GDF Luego de su toma de protesta, la estructura territorial del PRI capitalino proclamó como su candidata a Beatriz Paredes Rangel, aún cuando el proceso de elección interna está por definirse, y

Isabel Miranda de Wallace busca consolidar un equipo de campaña “con su propia gente “

prometió que defenderá su voto. Ante el precandidato presidencial del tricolor, Enrique Peña Nieto, y el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, los priístas del Distrito Federal criticaron al gobierno del PRD, que suma ya 15 años al frente de la ciudad, así como al federal panista que cumplirá 12 años en el poder. En el Palacio de los Deportes, que lució lleno, Beatriz Paredes Rangel agradeció el respaldo de los militantes y dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y afirmó que "es la hora de la alternancia", tanto a nivel federal como en la capital. En su discurso, la política tlaxcalteca sostuvo que con Enrique Peña Nieto a la cabeza recuperarán ambos espacios de poder, pues los ciudadanos sabrán valorar el "gobierno ejemplar" del ex mandatario mexiquense. RECIBE WALLACE "POCO APOYO" DEL PAN Entre el PAN capitalino y su aspirante a la jefatura de Gobierno, Isabel Miranda de Wallace, la relación es distante. La virtual candidata a la jefatura percibe que el partido la apoya poco, aunque reconoce que prefiere que así sea. "La mayor parte del trabajo la hemos hecho nosotros, entre el equipo y la gente con la que yo venía trabajando desde la sociedad civil". "No lo tengo todavía (el apoyo de personal e infraestructura) porque supongo que no son los tiempos; no tengo ese apoyo aún, tengo una oficina en la sede del PAN en el DF que poco se usa", comentó.


10 POLÍTICA

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Explotación sexual infantil, tercera fuente de ingresos del crimen *Urge fomentar la cultura de la denuncia FELIPE RODEA REPORTERO

C

on 16 mil infantes explotados sexualmente en el país, esta actividad se convierte en la tercera fuente de riqueza del crimen organizado sólo después del tráfico de droga y armas, pero "no se puede

de Derechos Humanos del Senado de la República resaltó la urgencia de trabajar en la prevención de este delito, mediante el impulso de iniciativas eficientes que erradiquen la pobreza, marginación, desempleo, desigualdad, ignorancia, adicciones y violencia, que son los factores que propician la trata de personas.

en los hogares, donde los padres, padrastros o parientes de los menores son los agresores. "Es lamentable que estas situaciones se den en el seno de la familia. El lugar que debería ser el santuario de la seguridad de los niños, a veces se convierte en el lugar más peligroso para ellos", indicó García Zalvidea. Por lo que llamó a fomentar la

El senador José Luis Máximo García Zalvidea. entender la existencia de estas redes delincuenciales sin la complicidad por parte de autoridades federales, estatales y municipales", aseguró el senador José Luis Máximo García Zalvidea. El integrante de la Comisión

Señaló que "en las comisiones de Derechos Humanos del Senado, nacional y del Distrito Federal, estamos alerta para denunciar y dar seguimiento a todas las denuncias que haya de abusos en contra de los infantes", los cuales, incluso, ocurren

cultura de la denuncia, pues si las víctimas no denuncian, no se castiga a los delincuentes y la impunidad propicia que los delitos sigan en aumento. "Debemos fortalecer la cultura de la denuncia porque si no se hace, no nos enteramos y las cifras no están apegadas a la realidad, están en la opacidad, por lo que la explotación laboral y sexual infantil es un negocio clandestino. Todos tenemos que denunciar cualquier tipo de acoso, agresión o violación a los derechos humanos de niños y niñas", expresó. El senador por Quintana Roo señaló que el Estado mexicano tiene la obligación de defender la integridad física, psicológica y moral de las personas, sobre todo la de los sectores más vulnerables, como son las niñas y niños, quienes frecuentemente son víctimas de violaciones a sus derechos humanos y sometidos a tratos crueles e inhumanos.

Injusto "recorte" a paralímpicos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados, reclamó solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el arbitrario "recorte" sin fundamento a los estímulos económicos a los atletas paralímpicos que obtuvieron medallas en los pasados juegos, los cuales por ley, están exentos de impuestos. Informó que los estímulos entregados no concuerdan con los establecidos, ya que por insignia de oro les tendrían que dar 300 mil pesos, en caso de medalla de plata, 150 mil y en presea de bronce, 75 mil pesos, pero sólo les depositaron 210 mil pesos, 111 mil y 57 mil, respectivamente, quitándoles alrededor del 30 por ciento. El presidente de la instancia, José Francisco Javier Landero Gutiérrez, dijo que es necesario que la SHCP envíe a los legisladores información que aclare el injusto recorte a estos atletas. "Solicitamos que la Secretaría otorgue el fundamento legal por el que se retuvieron o quitaron estos impuestos a los ganadores de medallas paralímpicas", precisó. Explicó, que en caso de que exista este fundamento jurídico se haga entrega de un comprobante de retención de impuestos, ya que a la fecha no lo tienen. Agregó que solicitará el punto de vista del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, respecto al porqué no se han entregado los pagos completos a los deportistas. En tanto, la diputada Nely Miranda Herrera (PRI) dijo que es necesario saber el porqué se retienen los pagos completos a los atletas, cuando se conoce que tanto becas como estímulos son exentos de cualquier impuesto. La legisladora Miranda Herrera pidió que intervenga la Comisión de Juventud y Deporte porque ésta sería la segunda ocasión que el deporte paralímpico pasa por una situación similar. Informó que en los Juegos Paralímpicos del 2007 les quitaron a los ganadores el cincuenta por ciento de sus estímulos por medalla. "Tenemos que dar una solución al respecto, también son deportistas de alto rendimiento y no solamente de exhibición", enfatizó. Agregó que los jugadores piden que les aclaren esta situación, con base en qué les están realizando estos descuentos cuando los estímulos no son sujetos a ningún impuesto, por lo que requieren el reembolso de su pago total.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Difícil cambiar triste rostro de la nación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

POLÍTICA 11

unomásuno

Avanzar en reformas pese a tiempos electorales: González

REPORTERO

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, reconoció la transición de un "camino difícil" hacia la transformación del país de llegar a la Presidencia de la República en 2012, ante la violencia desbordada, la falta de seguridad, desempleo y adversidad económica que tiene a México al borde de la ruptura del tejido social. Por ello la construcción del regreso del PRI a Los Pinos, es una tarea de todos los priístas, sostuvo Francisco Rojas, coordinador parlamentario en San Lázaro, tras señalar que la victoria para transformar a la nación desde el gobierno, requiere del trabajo no sólo en el ámbito legislativo, sino en el territorio por el que fuimos electos. De ahí que ante la falta de rumbo y de resultados, los diputados priístas conformarán una agenda legislativa en la que se buscará recuperar el Estado de Derecho, propiciar un Estado fuerte y eficaz, no obeso, ni autoritario, para marcar el rumbo del desarrollo nacional y someter al imperio de la ley a los poderes informales que tienen creciente injerencia en la toma de decisiones que corresponden a las instituciones públicas y pondremos empeño en impedir el desvío de recursos públicos a las campañas electorales. Advirtió que este año será difícil por el entorno económico y social, por la violencia desbordada, por la falta de seguridad, el desempleo y la posible ruptura del tejido social, por lo que el primer requisito es fortalecer el Estado de Derecho para garantizar el ejercicio de las libertades y la consolidación de la democracia.

Pendientes cambios a los artículos 24 y 40

El senador José González Morfín. FELIPE RODEA REPORTERO

E

sta semana inició el último periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura y con las agendas listas de todos los grupos parlamentarios, es momento de poner manos a la obra. México no puede esperar a que los tiempos electorales hayan pasado para avanzar en las reformas que siguen detenidas, como la laboral, la reforma al 24 o al 40 Constitucional, la reforma para ofrecer mayores garantías a las víctimas del delito, las reformas en materia de seguridad, entre otras", aseguró el coordinador de la fracción del PAN en el Senado, José González Morfín. Tras considerar que las agendas no deben ser partidistas ni políticas para granjearse simpatías en tiempos electorales, expuso que éstas deben tener un denominador común, que es el interés general

de la sociedad, "y creo que así será. De otra manera sería mezquino y egoísta". González Morfín participó como orador en la ceremonia del XCV aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, a la cual asistieron el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, así como secretarios de Estado y gobernadores. Durante el evento, el senador por Michoacán subrayó la importancia no sólo de actualizar las leyes para servir de mejor manera a los mexicanos, sino también de que quienes apliquen las leyes lo hagan con un estricto sentido de justicia. El presidente de la Cámara de Senadores, explicó que México es una sociedad democrática en la que nos reconocemos también como un país de leyes, normas que nos hemos dado y que están plasmadas en nuestra

Constitución como letra viva que se actualiza y se adecua a las nuevas necesidades de nuestro tiempo. "La eficiencia de una ley no responde sólo a su redacción, al sentido de justicia y de igualdad con el que fue redactada, sino también a quienes son responsables de aplicarlas, desde las más mínimas y ordinarias, hasta las más importantes contenidas en nuestra Carta Magna. Una ley que no se aplica con el mismo espíritu de equidad y de justicia con que fue concebida, pierde su esencia e, incluso, se vuelve contraproducente en un país que se jacta de democrático", refirió. González Morfín sostuvo que es tarea fundamental de los legisladores continuar con el trabajo para la actualización y mejoramiento del andamiaje legal del país, para renovar las leyes y para hacerlas mejor siempre sin perder de vista el bien común de los mexicanos.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

dinero unomásuno

Fortaleza de finanzas públicas permite enfrentar volatilidad *Pemex mantiene un importante déficit en el gasto gubernamental

L

a fortaleza actual de las finanzas públicas y la estructura de la deuda del Gobierno Federal permiten al país hacer frente a la volatilidad generada por el entorno económico global, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esos mismos factores generan certidumbre sobre un marco económico sólido para dar continuidad al desarrollo del país y mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, apunta en el Informe Semanal de la Vocería. Señala que los resultados de las finanzas públicas en

2011 son reflejo del proceso de expansión de la economía, a pesar de que a nivel internacional persisten riesgos asociados a desbalances que enfrentan varios países, sobre todo de la eurozona, y sus efectos sobre los mercados financieros y el crecimiento mundial. Para la dependencia, la responsabilidad fiscal y la adecuada administración de la deuda pública continúan siendo el motor de la estabilidad económica, la expansión del empleo formal y el otorgamiento de crédito en el país. En 2011, el sector público registró un déficit fiscal

de 355.5 mil millones de pesos y sin considerar la inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex), el déficit ascendió a 88.3 mil millones de pesos. Dichos resultados fueron congruentes con el déficit presupuestario aprobado para el año y las disposiciones aplicables para el ejercicio fiscal, disminuyendo para ambos casos respecto a 2010, de 2.8 a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y de 0.8 a 0.6 por ciento del PIB, en ese orden. Los ingresos presupuestarios en 2011 fueron 6.8 por ciento más altos en términos reales a los reporta-

dos en 2010, mientras que el gasto público presupuestario el año pasado fue 5.3 por ciento mayor en términos reales al ejercido en 2010. La SHCP expone que continúa con los esfuerzos en materia de austeridad y racionalidad presupuestaria enfocados a mejorar la calidad del gasto. Lo anterior, con el fin de reducir el gasto administrativo, de operación y en servicios personales y destinar mayores recursos a la ejecución de programas sociales, al desarrollo de obras de infraestructura y a la prestación de servicios públicos. Dentro del gasto destacan los incrementos en erogaciones en desarrollo social y en orden, seguridad y justicia; las inversiones física presupuestaria e impulsada; así como las mayores participaciones a las entidades federativas. Casi seis de cada 10 pesos del gasto programable fueron destinados a funciones de desarrollo social, lo que significó una expansión de 6.8 por ciento real anual en ese renglón.

Firman ASA y CLAC acuerdo en materia aeronáutica regional Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) firmaron un convenio de colaboración técnica para fortalecer el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroportuaria en la región. En un comunicado, el organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expuso que este acuerdo tiene por objetivo estrechar lazos de cooperación para promover el desarrollo seguro, eficiente y sostenible del transporte aéreo en América Latina. Con la suscripción de este tratado, ambas partes prevén mejorar los procedimientos de la aviación civil internacional en los rubros de entrenamiento y capacitación del factor humano en los campos de seguridad aeroportuaria, operacional, medio ambiente y gestión de tránsito aéreo. El acuerdo fue formalizado por el director de ASA, Gilberto López Meyer, y el presidente de la CLAC, Luis Rodríguez Ariza, quien destacó que México es el primer Estado miembro de la región que firma un acuerdo de colaboración con la CLAC, ya que los anteriores habían sido con países de otros contenientes. López Meyer dijo a su vez que para ASA este acto es de gran relevancia, por el alto nivel de responsabilidad que representa trabajar en coordinación con esa organización

regional. CLAC es un organismo internacional que tiene por objetivo proveer a las autoridades de aviación civil de los Estados miembros una estructura adecuada dentro de la cual puedan discutirse, planificarse y gestionarse todas las medidas requeridas para la cooperación y coordinación de las actividades en la materia.

Sugiere IP acuerdo entre sectores para impulsar crecimiento Es el momento en que los sectores público y privado deben alcanzar un acuerdo para trabajar al unísono, con compromisos para lograr un entorno en donde todos los agentes económicos puedan desarrollarse eficientemente, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Expone que si durante 2012 el Congreso tuviera avances en temas como educación, salud, seguridad e inversión, la próxima administración federal tendría la posibilidad de iniciar con un programa definido y no perder más tiempo en análisis que están más que elaborados. En su análisis semanal, puntualiza que la idea es trabajar en la búsqueda de un mayor crecimiento de la economía desde el primer momento del siguiente sexenio. De haber señales en este sentido, considera, las expectativas de todos los agentes económicos nacionales e internacionales cambiarían positivamente, de tal forma que se fortalecería la confianza para invertir. “Si el objetivo principal es crecer, crear empleos y elevar el bienestar de la población, en ese tono, debemos trabajar para estimular las actividades que nos den respuesta pronta para corregir las debilidades”, argumenta. Para el organismo empresarial, el entorno adverso que perciben los especialistas responde en especial a la incertidumbre sobre la situación financiera internacional y a la debilidad del mercado externo. Para ello, reitera su propuesta de fortalecer la actividad interna, de tal forma que se tenga el control de las condiciones de crecimiento económico y “no depender de una dinámica en la cual no podemos incidir”.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Incendio en restaurante de la Cuauhtémoc El siniestro fue provocado por la explosión de una campana de cocina; un lesionado

de Rescate y Urgencias Médicas (Erum). El accidente, provocó la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia, por lo que los camiones de bomberos provenientes de la central Ave Fénix tuvieron que cruzar Paseo de la Reforma interrumpiendo el Paseo Ciclista

del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar del siniestro, apagándolo en unos cuantos minutos. Cabe mencionar, que los trabajadores accidentados aseguraron que una campana de cocina se sobre calentó y estalló, quemándole los brazos a Josué Luna de 26 años de edad, quien fue atendido por paramédicos del Escuadrón

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

C

uatro trabajadores fueron sorprendidos en un conato de incendio que se registró dentro de un restaurante ubicado en la esquina de Río Nazas y Eje 2 Poniente Río Tiber en la colonia Cuauhtémoc, donde

de cada domingo. Por otro lado, Josué Luna le comentó a los micrófonos de unomásuno, Diario Amanecer y la Tarde del unomásuno que él se encontraba limpiando la campana de la cocina, hasta que percibió un fuerte olor a gas que se convirtió en llamas incandescentes que le alcanzaron, provocándole quemaduras de segundo grado.

resultó herido uno de ellos cuando le estalló una campana de cocina. Los primeros reportes policiacos indicaron, que el incendio en el comedor "Restaurante del Río" comenzó a las 10:15 horas de la mañana, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y

Exigen manifestantes que se detenga la tauromaquia URIEL MUÑOZ/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Cientos de manifestantes en contra de las corridas de toros de manifestaron el día de ayer en el Ángel de la Independencia, donde hicieron un llamado a las autoridades para que prohíban este tipo de acciones en contra de los animales. Todos los inconformes se reunieron en el coloso de la Independencia semidesnudos procedentes todos ellos de

diferentes estados de la República como Zacatecas, Chiapas, Tamaulipas, Chihuahua, San Luis Potosí, entre otros. Actualmente, en nuestro país se vive un momento histórico en relación a este tema, ya que nunca se había estado tan cerca de lograr la abolición de las corridas de toros en la capital. Sin embargo, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 21 legisladores firmaron su desacuerdo a

la tauromaquia, por lo que la presión social y política ha ido en aumento para prohibir este tipo de "festejos". No obstante, desde que se logró en Cataluña, España prohibir las corridas de toros, se espera que en nuestro país suceda este hito que ha desarrollado otra perspectiva en las personas, logrando reunir cada vez más activistas en contra de estas acciones donde mueren miles de toros. Cabe destacar, que en México se cobra vida de aproximadamente 9 mil

toros y 400 caballos cada año; según estudios realizados por reconocidas universidades y criminólogos demuestran que quienes ejercen violencia hacia estos animales así como también quienes lo presencian, son más proclives a cometer actos violentos en la vida cotidiana. Por último, los manifestantes coincidieron en que en una ciudad como el Distrito Federal no se debe permitir que se torture y mate a otros seres vivos.


14 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Reportan fuerte lluvia en zonas centro y poniente U

na fuerte lluvia se registró la tarde de ayer en las zonas centro y poniente de la ciudad de México, sin que hasta el momento se reporten incidentes de consideración. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), la precipitación afectó vialidades como el Eje Central

Lázaro Cárdenas, avenida Chapultepec, Paseo de la Reforma y Avenida de los Insurgentes. A través de la cuenta @SSPDFVIAL en Twitter, la dependencia agregó que también en el poniente de la ciudad hubo lluvia intensa, lo que afectó la carretera federal México-Toluca y la Avenida de los Constituyentes. Por su parte, la

Secretaría de Protección del Distrito Federal señaló que en nueve delegaciones se registró lluvia de ligera a moderada, que hasta el momento ha dejado un árbol caído en la delegación Cuauhtémoc, sin encharcamientos de consideración. Agregó que las delegaciones afectadas son Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Tlalpan, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc,

Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuajimalpa e Iztapalapa. La SSPDF detalló que entre principales vialidades afectadas se encuentran el Anillo Periférico, desde el Viaducto Miguel Alemán con dirección a Cuatro Caminos, así como el Circuito Interior, desde la calzada MéxicoTacuba hasta Benjamín Franklin.

Fabricó IPN tinta indeleble para elecciones en República Dominicana

Ombudsman no debe verse como enemigo: LGP El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, llamó a superar la idea de que el ombudsman es el enemigo natural del Estado y a aprender a mirar el derecho desde la perspectiva de las garantías individuales. Durante el foro “Rediseño de las comisiones de derechos humanos a partir de la reforma constitucional”, subrayó que todos los operadores públicos deben interpretar la ley, desde la Constitución hasta los reglamentos, a la luz de la mejor protección de las personas. “Uno de los cambios fundamentales que se derivan de la reforma constitucional en materia de derechos humanos es que los derechos dejan de ser metafísica jurídica y se convierten en el núcleo duro de la democracia, que hace de los derechos el criterio de operación del Estado”, subrayó en un comunicado. González Placencia planteó la necesidad de contar con mecanis-

mos que ayuden al Estado a identificar problemáticas sociales, a fin de resolverlos eficientemente, y aseveró que la función principal de la figura del ombudsman es empoderar a las personas. Por ello “es importante entender

que una Comisión de Derechos Humanos no es un tercero entre partes, sino un defensor, lo que significa que está de parte de la ciudadanía que ha sido afectada por la acción de un órgano de gobierno”, aclaró.

A petición de la Junta Central Electoral de República Dominicana, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de su Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), fabricó 59 mil 200 envases tipo roll on de tinta indeleble, que será utilizada para las elecciones ordinarias generales, presidenciales, vicepresidenciales y de diputados, del próximo 20 de mayo de 2012 en esa nación. La calidad y confiabilidad de la tinta indeleble del IPN, que ha rebasado fronteras, se ratifica una vez más con la adquisición del pigmentador que fue elaborado con diversos candados de seguridad, a fin de contribuir a la legalidad en los comicios de ese país. Por ello, este martes 7 de febrero se hará la entrega oficial del pedido a una empresa que transportará el citado compuesto al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para embarcarlo en un vuelo directo a República Dominicana. Cabe destacar que la fórmula original de la tinta es resultado de largos años de investigación que garantiza su indelibilidad, ya que una vez impregnada la piel es imposible borrarla aun con el uso de compuestos especiales o sustancias de uso común, lo que permite que una persona no pueda votar en más de una ocasión. Resultado de la confiabilidad que ofrece el pigmentador desarrollado en esta casa de estudios y que ha sido probado exitosamente tanto en México como en el extranjero, las autoridades dominicanas suscribieron con el IPN un convenio de servicios con el propósito de que fuera entregada en tiempo y forma la cantidad de tinta indeleble solicitada. La fórmula de la tintura, cuya patente pertenece al Instituto Politécnico Nacional, es resultado del Proyecto denominado “Producción biotecnológica de pigmentos y sus aplicaciones a la industria de las artes gráficas”, desarrollado por el ingeniero químico Filiberto Vázquez Dávila, catedrático e investigador de la ENCB, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2001, y Premio Nacional de Química 2004. Se trata de un pigmentador que realiza un proceso químico en la epidermis y que al impregnarse no puede ser eliminado por ninguna sustancia, sino únicamente en un periodo de 24 a 48 horas, dependiendo del tipo de piel de cada persona, además no produce irritación alguna a quien lo utiliza.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

La Columna de Independencia RAFAEL MALDONADO

LA CONSTITUCION, NUESTRO LIBRO DE LA LEY El Consejo Nacional de la Abogacía “Ignacio L. Vallarta” organizó una ceremonia con motivo del aniversario número 95 de la promulgación de la Constitución Política de México. Al acto, celebrado este domingo 5 de febrero en la explanada poniente del Monumento a la Revolución, asistieron connotados personajes del mundo académico y político entre los que destacaron como oradores, Miguel Arroyo Ramírez, el constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas, el diputado Porfirio Muñoz Ledo y el precandidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Diversos fueron los puntos de coincidencia en los discursos. El rechazo a la violencia como forma gubernamental para resolver los problemas de delincuencia e inseguridad apareció reiteradamente. Abundaron las críticas duras y directas en contra del absurdo método de adaptar el texto constitucional, una y otra vez, en lugar de corregir las prácticas ilegales que lo violentan o desobedecen. “No podemos aceptar que el estado de derecho sea conculcado por medio de la muerte de cincuenta mil mexicanos que cubren el campo mexicano sin razón y sin sentido”, dijo Miguel Arroyo Ramírez, presidente del Consejo de la Abogacía y aseguró que los colegios de profesionales que lo integran exigen un escudo de legalidad en torno de la paz, de la justicia y de las instituciones nacionales. Pero mención aparte merece la intervención del doctor Carrancá y Rivas por su innegable prestigio y su brillante trayectoria profesional y académica en el mundo del Derecho y especialmente en el ámbito de la Teoría Constitucional. Destacó la afortunada decisión de celebrar a la Constitución precisamente en el monumento erigido en honor de la Revolución Mexicana, en cuyos muros reposan los restos mortales de patriotas insignes como Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas del Río y Francisco Villa. Saludando la presencia de un nieto del prócer, Carrancá aseguró que el primer jefe del Ejército Constitucionalista cumplió puntualmente con el mandato del Plan de Guadalupe que desconocía “al borracho usurpador Victoriano Huerta, padre putativo de cuanto usurpador ha habido después, por (la) traición a Madero, y acordó el retorno al orden constitucional, consagrando en el texto muchos de los principios de la Revolución Mexicana”. En otra parte de su intervención, el académico universitario Carrancá y Rivas afirmó que nuestra ley fundamental ha enriquecido notablemente al derecho universal por ser la primera en reconocer los derechos sociales, y recordó que se encuentra estrechamente hermanada con su antecesora de 1857. “Aquí brillan luminosamente la separación entre el poder eclesiástico y el poder civil, cosa que impulsa a las fuerzas conservadoras para irse por el camino fácil de la transacción criminal con oscuros intereses que perjudican a la Patria”, afirmó vehemente el maestro constitucionalista, y agregó: “en los días trágicos y aciagos que vive el país, no podemos olvidar que desde 1857 nuestra Constitución eliminó las formas de castigo corporal, incluida la pena de muerte, con las que hoy transigen algunos políticos de la extrema derecha, con el propósito perverso de ganar votos”. Y todos coincidieron en lamentar que la soberanía de la ciudad de México dependa del Gobierno Federal. Nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 20 horas en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com

NOTIVIAL 15

unomásuno

Sugiere Alejandro Fernández alternativas de transporte E

n apoyo al precandidato por el PRD a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, se llevó a cabo un paseo en bicicleta, de San Cosme a la colonia Paulino Navarro, en donde propuso la creación de estaciones ciclistas en las seis direcciones territoriales que conforman la demarcación. Fernández Ramírez señaló la importancia de cuidar el medio ambiente y apostarle a una educación vial, por lo que resaltó el uso

de la bicicleta como un transporte alternativo para circular por las calles de nuestra ciudad. En este sentido, mencionó que se deben otorgar espacios adecuados y hacer partícipe a toda la comunidad, por lo que comentó que “vamos a proponer que cada dirección territorial, para el próximo periodo tenga, al menos, 500 bicicletas para los vecinos”. Al detallar la propuesta, dijo que se van a proponer rutas al interior de las colonias porque “se necesita hacer el trabajo de

barrio adentro y ayudar a quienes no saben andar en bicicleta”. También, puntualizó la equidad de género al mencionar que la mitad de estas bicicletas serán para mujeres y el resto para hombres. El precandidato por el PRD para jefe delegacional agradeció la compañía de cientos de simpatizantes que lo acompañaron y los exhortó a seguir trabajando para poder impulsar este tipo de propuestas, que serán de gran utilidad para la comunidad en general.

Aprueban lineamientos para mejorar unidades habitacionales El Consejo de Gobierno de la Procuraduría Social (Prosoc) del Distrito Federal aprobó los lineamientos que regirán este año el programa Ollin Callan, con el que se beneficiará a 320 unidades habitacionales con más de 30 viviendas. Durante la primera sesión ordinaria de 2012, encabezada por la titular de ese órgano de gobierno, Dione Anguiano Flores, se resaltó la necesidad de aplicar nuevos mecanismos para la adquisición, remodelación y ampliación de viviendas. El propósito es poner particular atención en generar opciones accesibles de crédito a mujeres

en condiciones de discriminación y vulnerabilidad. “Este año continuaremos la política de apoyar a los condóminos que lo necesiten, asignando recursos con criterios técnicos, ya que como dependencia del gobierno somos instituciona-

les”, dijo Anguiano Flores. El documento señala que la cantidad que se asignará por departamento para mejoras en áreas comunes será de 600 pesos y sólo puede otorgarse en tres ocasiones por unidad habitacional o condominio.

Además, se establece que los recursos deberán utilizarse exclusivamente para reparaciones de calles y andadores, estacionamientos, estructuras, muros, mantenimiento o sustitución de bardas y rejas perimetrales del condominio.


16 SALUD

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Hospital General de México cumple 107 años E

*Esta institución se moderniza para hacer frente a los problemas de salud que afectan a la población l Hospital General de México ha entrado a una nueva etapa de modernización que comprende desde la creación de nueva infraestructura, como la capacitación de sus profesionales médicos, con el fin de dar respuesta efectiva a los padecimientos crónicos degenerativos, principales causas de morbi-mortalidad de la población mexicana. Afirmó el director general de Hospital General de México (HGM), Francisco Navarro Reynoso, durante la

conmemoración del 107 Aniversario de esta institución, donde estuvo acompañado por Bernardo Bidart Ramos, director general de Coordinación de los Hospitales Federales de Referencia, así como de funcionarios de esta institución médica. Navarro Reynoso precisó que en el actuar diario del hospital se encuentra enlazarse con la comunidad a través de acciones de educación y promoción de la salud, estrategias que busca permear e impactar en los cam-

bios de hábitos y estilos de vida de la población. Indicó que son muchas las nuevas actividades que la institución desarrolla, entre las que destaca, un canal de televisión vía página web, una estación de radio, además se fomenta la investigación,

capacitación y educación entre su comunidad médica. Puntualizó que el HGM ocupa el tercer sitio en la publicación de artículos de investigación y el primer lugar de todas las instituciones médicas en la formación de recursos humanos para la salud. Durante esta ceremonia se hizo entrega de reconocimientos por años de servicios a trabajadores del HGM, y se otorgaron premios en efectivo

a los ganadores de la muestra científica de carteles. En el acto se contó con la presencia de Juan Miguel Abdo Francis, director general Adjunto Médico; Juan Miguel Galindo López, director general Administrativo y de Finanzas; José Francisco González Martínez, director de Educación y Capacitación en Salud y Juan Carlos López Alvarenga, director de Investigación, todos del HGM.

Decomisa Cofepris medicamentos caducos y cigarros ilegales La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que en diversos operativos decomisó e incautó cigarros ilegales, medicamentos caducos y cerró un matadero de reses tras detectar el uso de clembuterol. En un comunicado, la Secretaría de Salud (SSA) precisó que la Cofepris aseguró más de nueve mil cajetillas de cigarros ilegales en Guadalajara, Jalisco, e incautó más de mil piezas de medicamentos caducos, muestras médicas y productos “milagro”. Además, en el municipio de San Mateo Atenco, en el Estado de México, suspendió la matanza de bovinos del matadero municipal tras detectar el uso de clembuterol. “La SSA intensificó las acciones de vigilancia sanitaria contra el comercio ilegal de tabaco, medicamentos y carne con clembuterol, en el marco de la nueva Estrategia Nacional de Salud Pública”, destacó. En este nuevo operativo que contó con el apoyo de las procuradurías Generales de Justicia (PGJ) y policías estatales de ambas entidades se explicó que en el caso de los tabacos se

localizó una bodega en Guadalajara. En dicho lugar, señaló el documento, se encontraron cajetillas de cigarros que incumplían con los lineamientos de etiquetado y leyendas sanitarias establecidas en el Acuerdo de Pictogramas.

Los verificadores sanitarios encontraron 48 marcas de cigarros entre ellas: Modem, Marshall LG Premium, San Marino, Elegante, Navigator, Marble, Bronco, Rube Club, tabaco procedente de China, India, Uruguay, Estados Unidos de América y Vietnam.

En 2011, la Cofepris aseguró 32.7 millones de cigarros equivalentes a 41 toneladas en cinco operativos en las aduanas de Pantaco, Veracruz, dos en Tijuana y Tepito en el Distrito Federal. Mientras que en la capital tapatía, en el barrio El Santuario, fueron aseguradas más de mil piezas de medicamentos caducos y presuntamente falsificados, muestras médicas, fármacos del sector salud que no deben estar a la venta, psicotrópicos y productos “milagro”. En otro operativo paralelo, el documento informó que la dependencia suspendió temporalmente el matadero municipal de San Mateo Atenco, en Lerma, Estado de México, luego de confirmar el uso de clembuterol. Señaló que 11 por ciento de las nueve muestras tomadas dio positivo a clembuterol, por lo que se ordenó el aseguramiento y la destrucción de la carne contaminada con esta sustancia. Con éste, suman 17 los rastros suspendidos por uso de clembuterol para la engorda de ganado en nueve entidades de la República durante los últimos seis meses, destacó el comunicado.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

república unomásuno

Afecta frente frío norte y noreste de México: Sinaproc E Confirman siete casos de dengue clásico JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

APATZINGÁN.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) confirmó el contagio de siete personas con dengue clásico en el municipio de Gabriel Zamora, en los límites con Múgica, cuya zona es considerada por las autoridades de salubridad como propicia para la propagación del vector, lo que ha encendido la alerta sanitaria por posible brote en la región de Apatzingán, misma que hace un par de años encabezaba la estadística a nivel nacional por casos de dengue clásico y hemorrágico, confirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, Héctor Rico. Sin embargo, a pesar de que se confirman los primeros 20 casos de dengue en la entidad; 13 en el distrito Sanitario de Lázaro Cárdenas (siete en Coahuayana y seis en la cabecera) y otros siete en Gabriel Zamora, en la Jurisdicción de Apatzingán no se han reforzado las acciones para contrarrestar la presencia del vector, ya que personal del área de Vectores mantienen un paro de labores ante la falta de pago por el concepto de "gastos de camino", y es la única la región a la que no se les ha liquidado el adeudo. "Estamos en alerta sanitaria y de no reforzar la campaña para combatir el mosco transmisor, el virus podría llegar a contagiar a habitantes de la colonia La Estación, perteneciente al municipio de Múgica, que lo único que lo divide de Gabriel Zamora es un canal", resaltó Rico, quien precisó que mientras se soluciona la problemática por el pago de más de un millón de pesos, se trabaja con menos de la mitad de la cuadrilla asignada para estas labores, con quienes se tiene un contrato. En la Jurisdicción Sanitaria 07 se cuenta con una cuadrilla de 129 trabajadores en el área de Vectores, no obstante 77 personas son sindicalizados y el resto es de contrato. Los trabajadores de la Sección 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Salud (SNTSS) le exigen a la Secretaría de Salud el pago inmediato de los tres meses que corresponden al gasto de viáticos por las labores que realizaron durante noviembre, diciembre y enero dentro y fuera del municipio, y se deslindan de responsabilidades del posible brote del virus en el distrito Sanitario. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria reconoció que en Apatzingán existe el riesgo epidemiológico por la presencia de casos positivos de dengue en Gabriel Zamora, y considerando que Múgica es una zona con alto potencial para la propagación del vector, se deberán reforzar las acciones en el interior de los hogares y seguir practicando "Patio Limpio" para que no entren los moscos transmisores. Cada operativo contra el dengue le cuesta a la SSM más de un millón 300 mil pesos, y desde el inicio de la campaña, han ocurrido tres paros transitorios de personal de Vectores.

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que el frente frío 30 y una corriente en chorro ocasionan bajas temperaturas, aumento de nubosidad y vientos fuertes sobre el norte y noreste de México. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) alertó además sobre potencial de nevadas en sierras de Chihuahua y Durango, donde las temperaturas se prevé serán de menos nueve grados. Añadió que el aire tropical húmedo proveniente del Océano Pacífico favorece nubosidad dispersa hacia el centro-occidente, centro y sur del territorio nacional, mientras que aire tropical de similares características, procedente del mar Caribe, mantiene potencial de lluvias intensas en el sureste del país. Pronosticó que el frío oscilará entre -3 y tres grados en sierras del centro-oriente de Sonora, la mayor parte de Chihuahua, el norte y centro de Durango, el centro-occidente de Zacatecas, además en sierras y campo abierto de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. Las temperaturas fluctuarán entre tres y nueve grados en el norte de Baja California, el cen-

tro y oriente de Sinaloa y de Nayarit, el occidente y el centro de San Luis Potosí. Detalló que las condiciones referidas prevalecerán también en la mayor parte de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Además del occidente de Tamaulipas, el norte y el centro de Jalisco y de Michoacán, el centro-occidente de Veracruz, el noroeste de Oaxaca y el centrooriente de Chiapas. Respecto a las lluvias, señaló que serán intensas en el centro y

oriente de Yucatán, además del norte y centro de Quintana Roo y fuertes en el sur y oriente de Tabasco, norte, centro y centrooriente de Chiapas, así como el sur de Campeche. Las precipitaciones serán de la misma intensidad en el oriente, centro y sur de Nuevo León, norte, centro y occidente de Tamaulipas, la mayor parte de Zacatecas, norte de San Luis Potosí, así como el centro y occidente de Guanajuato. Habrá lluvias moderadas en Coahuila, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

Van bien los preparativos de la visita del Papa: Nuncio Puebla.- El Nuncio Apostólico en México, Christophe Pierre, dio a conocer que la preparación de la visita del Papa Benedicto XVI va bien en los lugares a los que acudirá en México. Posterior a la misa que presidió en el Centro Expositor de esta ciudad, en entrevista, señaló que la preparación tiene una gran participación. Indicó que Su Santidad viene a reafirmar la fe en México dentro de la realidad que se tiene, de ahí que

no hay que tener miedo. “México no es violencia, hay gente de paz y no se puede reducir el país a la violencia porque hay fe y buena voluntad”, sentenció. Agregó que la gente está feliz, y la invitación a los fieles es a prepararse y saber quién es en su persona y sus mensajes. Indicó que seguramente va a predicar y decir sobre Dios y que se experimenta a la Iglesia y que todos sean coherentes de la fe, de ahí que el mensaje va en esa dirección, además de vivir la fe en un contexto de un mundo difícil y que cambia. Señaló que Benedicto XVI invitará a estar con Dios. Por su parte, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, destacó los 10 compromisos adquiridos en el XV Congreso Nacional de la Infancia y la Adolescencia Misionera. Entre ellos, servir a los demás, abrir el corazón a Dios y conocerlo, vivir en la verdad, seguir a Jesús y amar al prójimo con generosidad. Agregó que otro de los compromisos es respetar a Dios, ser obedientes a Dios y estar en contacto permanente, amar y respetar a los papás y el convivir, así como compartir la vida.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

Por ola de frío en Europa, 290 muer tos Ucrania ha sido el país que más ha padecido las temperaturas congelantes

La o n d a gélida en Europa se cobró hoy la vida de otras 23 personas, con lo que el número de víctimas mortales se incrementó a unas 290, la mayoría en Ucrania, donde las temperaturas alcanzan los 30 grados centígrados bajo cero. Las fuertes nevadas que azotan Europa desde el pasado 27 de enero también están causando graves contratiempos en las carreteras, en el transporte aéreo y el ferroviario, así como en el suministro energético de Aumentan muertos por frío. varios países, reportaron

medios locales. Según meteorólogos, la onda gélida obedece a una masa de aire frío procedente del sur de Siberia, que se extiende prácticamente sobre todo el territorio de Rusia, por lo que las bajas temperaturas afectan a Ucrania, Polonia, Rumania, Bulgaria, Francia e Italia, entre otros. En Ucrania otras nueve personas murieron en las últimas horas, aumentando a 131 la cifra de decesos en los últimos nueve días, mientras unas mil 800 personas han sido hospitalizadas por hipotermia, reportó el Ministerio ucraniano de Asuntos de Emergencia. En Polonia, ocho personas fallecieron en las últimas 24 horas, aumentando a 53 la cifra de decesos por la ola de frío, mientras en Rumanía el número de muertos se incrementó a 34, en Italia a 18, en Lituania 15, el Letonia 10, en Serbia a seis y en Bulgaria a cinco.

En Italia, las severas nevadas han provocado cortes de tráfico y han dejado sin luz al menos a 80 mil familias en el centro y sur del país. Bosnia-Herzegovina también permanece paralizada este domingo por la tormenta de nieve, incluso en la capital Sarajevo la nieve supera el metro de espesor. Esta madrugada, a unos 100 kilómetros de Sarajevo, los equipos de socorro rescataron a los integrantes del equipo de baloncesto del club serbio “Hemofarm”, cuyo vehículo quedó bloqueado durante 30 horas en un túnel a causa de la acumulación de nieve. En Francia, cuatro personas han muerto y 75 departamentos están en alerta debido a las bajas temperaturas. En Hungría aumentó a cuatro la cifra de víctimas mortales, mientras en la República Checa se elevó a seis, en Alemania a tres, en Austria a cuatro, en Croacia a dos y en Macedonia, Eslovaquia y Montenegro se reportaron los primeros fallecimientos a causa de la ola de frío.

Espera Obama salida diplomática a la situación nuclear de Irán El presidente estadounidense Barack Obama salió hoy al paso de la posibilidad de un ataque unilateral de Israel contra el programa nuclear de Irán hacia abril próximo, y sostuvo que Estados Unidos desea una solución diplomática. En una entrevista con la cadena NBC, antes del inicio de la transmisión del Súper Tazón XLVI, Obama aclaró que la prioridad de su gobierno es la seguridad de Estados Unidos, así como de Israel, y dejó en claro que ninguna opción está “fuera de la mesa”. “Vamos a asegurarnos que trabajemos en sincronía (con Israel). Conforme procedemos a tratar de resolver esto, esperemos diplomáticamente”, dijo al periodista Matt Lauer. Según el diario The Washington Post, el secretario de Defensa Leon Panetta declaró que Israel podría lanzar un ataque “preventivo” a Irán esta primavera, aunque la versión no fue confirmada ni desmentida. Cuestionado sobre el reporte y sobre la eventualidad de que Israel notifique por adelantado a Washington en caso de que decida atacar, Obama dijo que prefería no entrar en detalles. “Tenemos contactos militares más cercanos con Israel que nunca, y mi prioridad número uno sigue siendo la segu-

ridad de Estados Unidos, pero también la seguridad de Israel”, apuntó. “Irán tiene que abandonar su programa nuclear, hemos movilizado a la comunidad internacional de manera sin precedentes, y (los iraníes) están sintiendo la presión”, remató. Obama lamentó que el gobierno iraní no haya aclarado sus intenciones sobre el programa, que según Estados Unidos tiene por meta desarrollar armas nucleares, y según Teherán tiene fines pacíficos. “No han tomado el paso que necesitan diplomáticamente, o sea, decir que buscan energía nuclear pacífica y que no buscan un arma nuclear. Hasta que lo hagan, creo que Israel va a estar naturalmente preocupado y nosotros también”, sostuvo. Obama reconoció finalmente que su gobierno no tiene evidencias de que Irán tenga la intención o la capacidad de atacar a Estados Unidos o a sus intereses. Pero durante un testimonio legislativo, el director de Inteligencia Nacional, James Clapper, sostuvo esta semana que un presunto plan para asesinar al embajador saudí en Washington muestra que el liderazgo iraní está más dispuesto que nunca a atacar a aliados de Estados Unidos.

Cuarto día de violencia en Egipto a raíz de tragedia de futbol El centro de El Cairo vivió hoy el cuarto día de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad egipcias y manifestantes indignados por la tragedia de la semana pasada en un estadio de futbol de la ciudad de Port Said, que dejó 79 muertos. Los mayores choques, que han generado la muerte de siete personas y cientos de heridos, se concentran en los alrededores del Ministerio egipcio del Interior, la sede de la Fiscalía General y el edificio de la televisión estatal, que han sido blanco de actos vandálicos. Una zona del edificio de la fiscalía, en el centro de El Cairo, ardía en llamas las primeras horas de este domingo, luego de que un grupo de manifestantes le prendió fuego, tras un enfrentamiento con miembros de las fuerzas de seguridad, informó la agencia MENA. Varios incendios más de registraron en la avenida Mohammed Mahmud y otras calles cercanas al Ministerio del Interior, donde decenas de egipcios permanecen desde el jueves para exigir la renuncia de la Junta Militar que gobierna tras la renuncia de Hosni Mubarak. En un intento de contener las violentas manifestaciones, la policía antidisturbios y las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos y balas de goma contra la multitud, que pretendía tomar el edificio del ministerio, ubicado a unos metros de la Plaza Tahrir. En respuesta, los manifestantes, muchos de ellos aficionados al equipo de futbol Al Ahly -uno de los involucrados en incidente de Port Said- lanzaron piedras, palos y otros objetos a los agentes del orden, provocando heridas al menos a cinco. En la ciudad de Suez, dos personas perdieron la vida y otras cuatro más resultaron heridas en enfrentamientos similares, según un reporte del Ministerio egipcio de Salud, en el cual confirmó la muerte de siete personas y 532 heridos en los cuatro días de violencia. La violencia estalló el jueves pasado, un día después de que al menos 79 personas murieron y más de mil resultaron heridas por enfrentamientos y disturbios surgidos tras un partido de futbol en Port Said entre el club local Al Masry y Al Ahly, con sede en El Cairo. Los disturbios estallaron cuando cientos de ultras seguidores del Al Masry irrumpieron en la cancha para agredir a los futbolistas del equipo contrario y a los aficionados del Al Ahly en las tribunas del estadio en cuestión de segundos. El incidente desató la ira del pueblo egipcio contra el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), máxima autoridad en Egipto, y la policía, a la que acusan de no haber hecho nada ante la masacre en el estadio, que según las autoridades fue obra de extranjeros. En una declaración publicada en su cuenta de Facebook, la junta militar se deslindó de lo sucedido en Port Said, que aseguró que fue obra de “una mano extranjera” y pidió a todas las fuerzas políticas y nacionales hacer todo lo posible para devolver la estabilidad.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

Fidel Castro presentó su libro “Guerril ero del tiempo” L

A HABANA.- El ex presidente y líder histórico cubano Fidel Castro presentó en La Habana sus memorias en dos tomos, tituladas “Guerrillero del tiempo”, publicó hoy la prensa local. La obra, que tiene un millar de páginas, está estructurada en preguntas y respuestas a la periodista cubana Katiuska Blanco, quien abarcó desde la infancia de Castro hasta 1958, año previo al triunfo de la r e v o l u c i ó n . Tengo que aprovechar ahora, porque la memoria se gasta, dijo el ex mandatario, de 85 años, a los invitados a la presentación el viernes en el habanero Palacio de Convenciones, entre los que se encontraba el ministro de Cultura, Abel Prieto, el presidente de la Unión de Escritores y Artistas, Miguel Barnet, y la autora del libro. Estoy dispuesto a hacer todo lo posible por transmitir lo que recuerdo bien... He estado expresando todas las ideas que tenía y los sentimientos por los que atravesé. Tomo conciencia de la importancia de relatar todo eso para transmitirlo, de modo que sea útil, agregó Castro, según la reseña publicada en los diarios “Granma”, “Juventud Rebelde” y el sitio digital “Cubadebate”. En el libro, publicado por la Editora Abril e ilustrado con fotografías y dibujos del pintor cubano Ernesto Rancaño, el veterano político cubano confiesa que prefiere el

viejo reloj, los viejos espejuelos, las viejas botas, y en política, todo lo nuevo. Blanco, autora de la primera biografía oficial del ex presidente, titulada “Todo el tiempo de los cedros”, ahora presenta los dos tomos de preguntas y respuestas, similares a “Cien horas con Fidel”, conversación con el periodista hispano-francés Ignacio Ramonet,

publicado a fines de 2006. En el verano de ese año, Castro, aquejado por una grave crisis de salud que lo puso al borde de la muerte, dejó el poder y fue sucedido por su hermano, el actual presidente Raúl Castro. Alejado de la vida pública desde entonces, el líder cubano se mantiene políticamente activo mediante artículos de prensa, en los

que, bajo el título genérico de Reflexiones, analiza la actualidad internacional y sucesos históricos. Hace dos años publicó el libro “La Contraofensiva Estratégica”, en el que narra las vivencias de la guerrilla en la Sierra Maestra hasta la entrada victoriosa en la ciudad Santiago de Cuba, en diciembre de 1958.

Danny Glover denuncia cerco vs 5 cubanos presos en EU Un nuevo video realizado por Danny Glover y colgado en su canal de Youtube, vuelve sobre la injusticia contra los Cinco cubanos presos en EEUU. Glover, activista estadounidense, visitó a Gerardo Hernández en varias ocasiones en una prisión de máxima seguridad de Victorville, California donde Gerardo cumple su injusta condena. En un reciente artículo escrito por Glover y Saul Landau después de su última visita a Gerardo, ellos describieron el momento de la despedida: “2:30 PM - Hora de partir, el momento más doloroso de la visita a Gerardo Hernández. Un guardia de la prisión anuncia: “La hora de visita ha terminado”. Gerardo se pone contra la pared junto a los otros presos. Nosotros

estamos de pie entre las esposas, hijos y madres (de los otros presos). Finalmente, la pesada puerta de metal, controlada electrónicamente, se abre. Gerardo levanta un puño triunfante. Hacemos lo mismo. El se queda en el Infierno (ahora por 13 años). Nos vamos.” En este video, el célebre actor se vale de la ironía para denunciar el silencio mediático que rodea el caso de los Cinco, y le pide a los medios alternativos que corran la voz sobre la injusticia cometida contra ellos. Los grandes medios niegan la existencia del caso y las pocas veces al que se refieren lo hacen para ocultar las razones por las cuales Cinco antiterroristas cubanos son objeto de una colosal injusticia desde hace ya más de 13 años.

PágI19


20 CULTURA

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Viaja a París la obra de Manuel Álvarez Bravo Montarán exposición con imágenes del fotógrafo

L

a gran importancia de la obra de Manuel Álvarez Bravo en la cultura mexicana está en que legó un cúmulo de imágenes y códigos visuales que de forma arquetípica se han integrado a la identidad mexicana, consideró la especialista Laura González, a propósito de la exhibición que montarán del artista en París. "Es muy importante que a 110 años de su nacimiento y a una década de su fallecimiento, se revalore su obra', dijo González, quien recordó que 'Fotopoesía' es una muestra muy ambiciosa que bajo la

curaduría de Sergio Burgi ha tenido gran aceptación en Brasil'. En el caso de esta muestra, cuyo título aún no está definido, expuso: 'queremos alcanzar ese mismo nivel de excelencia en la muestra de Francia en la que compartiré el trabajo curatorial con Gerardo Mosquera" . Mencionó que para la nueva muestra se realizará una selección del material desde una lectura interpretativa de más de 150 obras de Manuel Álvarez Bravo. "Básicamente, queremos invitar a la reflexión de

la muerte de Alvarez Bravo debemos recordar por qué es un artista único". Detalló que este creador no sólo influyó de manera importante en la fotografía mexicana, sino en la internacional, siendo durante mucho tiempo el único exponente de esta expresión conocido en el

cómo este fotógrafo mexicano fue construyendo a través de 70 años de trabajo un lenguaje propio, siguiendo unas pocas líneas iconográficas de trabajo. Nuestra exposición será en eso diferente a otras, porque compartirá con el público el modo como este maestro se apoyaba en diversos recursos visuales". De acuerdo con González, quien participó en la serie de mesas redondas organizadas como parte de la exposición del trabajo de Alvarez Bravo, titulada "Fotopoesía" , que se exhibe hasta el 26 de febrero

en el Instituto Moreira Salles de Río de Janeiro, la mejor manera de describir y entender todos los elementos que rodean la obra de Manuel Alvarez Bravo es en términos lingüísticos. En ese sentido, indicó que si se trasladara su obra al lenguaje verbal, se podría hablar de sintaxis, es decir, "cómo a través de la fotografía construía gramaticalmente sus frases, esa es la perspectiva que estamos utilizando en la curaduría de la exposición de Francia, porque a 10 años de

extranjero. Aseguró que como artista, Manuel Alvarez Bravo fue un personaje muy reflexivo y a la vez alguien que estaba al acecho de la imagen que podía surgir en cualquier momento. Mencionó que después de su estancia en París, en el Museo de Jeu de Paume, uno de los recintos más importantes de esa ciudad especializados en fotografía y cine, se tienen planes para que la muestra sea presentada también en Madrid.

Obras de Diego y Frida, a Alemania 'Frida y Diego' será la exposición que a partir del próximo 27 de abril se presentará en el Museum Wurth, en Kunsthalle, una pequeña provincia alemana situada cerca de la ciudad de Frankfurt, aseguró Josefina García, directora de Colecciones y Servicios Educativos del Museo Dolores Olmedo. En entrevista, la museógrafa afirmó que será una de las muestras más grandes que se presente de ambos artistas fuera del país, al reunir un total de 75 obras de Frida Kahlo (19071954) y Diego Rivera (1886-1957) , procedentes de tres colecciones mexicanas: el Museo Dolores Olmedo, la Fundación Vergel y la Galería Arvil. De acuerdo con García, el viaje de una de las parejas mexicanas más sobresalientes dentro del arte mexicano no sólo comprenderá al Viejo Continente, sino que al concluir en el Museum Wurth el 16 de septiembre, la pareja viajará a Canadá, donde se pre-

sentarán a partir del 20 de octubre en la Art Galería de Ontario. Enseguida se trasladarán a Estados Unidos, para presentarse en el High Museum Atlanta, donde estarán hasta el 12 de mayo del 2013 y de ahí emprender su viaje de regreso a México. En el caso de Kunsthalle, refirió que la idea surgió a raíz de una exposición que se presentó sobre Frida Kahlo en 2010 y 2011 y que viajó por tres países europeos. 'Comenzó en Bélgica, luego Alemania y Viena. Y justo cuando se presentó en Alemania, la directora del Museo Wurth inició las negociaciones con el Museo Dolores Olmedo para traerla', dijo. Destacó que del muralista mexicano Diego Rivera se mostrará su trayectoria artística, incluyendo las distintas corrientes artísticas que el pintor conoció; mientras que de Kahlo, figuran obras desde sus inicios hasta las últimas que realizó, pasando por

varios de sus autorretratos. Señaló que dicha exposición causará sensación en aquella provincia ale-

mana, toda vez que se trata de dos artistas que gozan de prestigio y reconocimiento a nivel internacional.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

21


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Bruce Willis pide a Demi ¡Corte! Moore, se someta a terapia RICARDO PERETE

¡Homenaje a Raúl Velasco y Chucho Ferrer..!

La guapa actriz estuvo a punto de morir

B

ruce Willis le pidió a su ex esposa, la actriz Demi Moore, que se someta a una

terapia psicológica lo antes posible. El conocido actor estadounidense y protagonista de recordadas películas de acción

como "Duro de Matar", ha estado visitando con frecuencia a Moore luego de enterarse que debió ser internada en un hospital de la ciudad de Los Angeles por haber consumido un tipo de marihuana sintética altamente adictiva e ilegal en Estados Unidos. Al respecto, amigos y cercanos a Willis han afirmado que la actriz no está dispuesta a acatar el consejo de su primer esposo y padre de sus tres hijas; lo cual tiene al actor muy preocupado por ella. Por su parte, Demi Moore ha vuelto a asegurar que se siente muy avergonzada por todo lo ocurrido; especialmente después de enterarse que generó gran impacto a nivel mundial. El problema que tiene Demi, es más nervioso, se dijo y este terrible momento que pasó y del que ya se habla "ella ha mejorado", causó una impresión tan fuerte que se mencionó podría haber muerto por la fuerte depresión a que estuvo sometida.

Festeja XV años de carrera exitosa Socorro Silva "Águila Real Azul" "Debemos los cantantes vernáculos difundir la música mexicana, para que las nuevas generaciones de mexicanos conozcan la riqueza, el valor del legado que dejaron los grandes compositores y cantantes de este género, opinó la talentosa intérprete Socorro Silva, mejor conocida como "Águila Real Azul", en el ámbito profesional del canto. La entrevistada, participa apoyando las buenas ideas de la Reina de los mariachis, Miriam Núñez, titular de Música Tradicional de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) para enaltecer a ese gremio "al que admiro y sin ser directiva de ese sector, doy mi esfuerzo como cantante". Cabe mencionar que esta guapa artista cumple sus "Quince Años" de éxito, de ser una voz exquisita, bautizada como "Aguila Real Azul" por su elegancia y personalidad con lo que ha sobresalido. "Mi primer gran evento ocurrió al lado del cantautor Oscar Chávez ("Por tí"). Soy diseñadora gráfica de carrera-, pero siempre cantante por anhelo. Soy artista que mantiene el repertorio de la hermosa música ranchera". Y agregó: “Fui estudiante de vocalización con el maestro Gilberto Avalos. Me especialicé en la ópera. Estudié canto y sorfeo en la Casa de la Música Mexicana y luego tomé curso con el maestro Daniel García Blanco”. “Egresé como actriz de comedia musical aprovechando mi tesitura de voz en la escuela Virginia Fábregas. Obtuve el reconocimiento de la Asociación

Nacional de Locutores de México (ANLM) que preside Rosalía Buaún Sánchez, así como en delegaciones de la ciudad de México y por parte del tradicional Festival Huetzquillocan". Esta "Quinceañera" festeja su carrera con una nueva etapa de trabajo, lanzando un CD de música tradicional bajo su nombre y tres temas de Juan Gabriel, "Así fue", "Hasta que te conocí" y "Amor eterno".

En el programa especial dedicado al Festival OTI que acaba de realizar Yuri para presentarse en abril próximo, se rinde un homenaje póstumo al conductor y comentarista Raúl Velasco y al director musical Chucho Ferrer (ambos fallecidos)… YURI y Lupita D'Alessio, participantes del OTI, intervienen en el programa especial que han ganado en el

Yuri

Teatro de la Ciudad y se proyectará por "El canal de las estrellas", en unas semanas más… Como han pasado los años NINÓN SEVILLA (Emilia Pérez Castellanos), nació en La Habana en 1926 y llegó a México en 1946 para presentarse en una revista musical en el teatro "Degollado" de Guadalajara, Jalisco… IMPRESIONÓ al productor Pedro Calderón y la invitó a participar en el filme "Carita de Cielo" (1946), donde compartió créditos con María Elena Marqués y Antonio Badú… SU CARRERA FÍLMICA continuó con exitosas cintas del género de rumberas como "Pecadora" (1947), "Revancha" (1948), "Aventurera" (1949) y "Sensualidad" (1950); estas tres últimas dirigidas por el que sería, por así llamarlo, su director de cabecera Alberto Gout… NINÓN cuenta en su filmografía con 27 cintas de largometraje… ESTUPENDA BAILARINA, a Ninón se le debe la presencia en México de Dámaso Pérez Prado

"El Rey del mambo". Ella lo invitó y lo trajo a México… Remolino de notas JUANES grabó un programa especial en el New World Center de Miami Beach. Juan Luis Guerra y Joaquín Sabina participan en el programa… "LOS hombres son de Marte y las mujeres son de Venus", es el título larguísimo de la obra teatral que se estrenará el viernes 17 de febrero en el teatro Polyforum, con las actuaciones en el teatro Polyforum de Sergio Goyri y Otto Sirgo. Es una comedia escrita por John Gray… ANTONIO BANDERAS no quiere viajar a México "por el momento" por temor a la inseguridad. Balderas ha filmado en nuestro país 7 películas entre estas "El Zorro" y "El mariachi", en esta última al lado de Salma Hayek de quien está enamorado… INSISTE Kate del Castillo en su declaración: "Yo no sé nada de política". Ahora filma una cinta dedicada al asesinato de Colosio… EN UN PRGRAMA especial dedicado al Festival OTI participan Yuri, Lupita D’Alessio, Napoleón, María Medina, Arianna, Crystal, Natalia Sosa, Lila Deneken y Eugenia León… MARICRUZ NÁJERA, MADRE DE Demián Bichir, confía en que su hijo ganará el Oscar por su actuación en "Better Life" (una viuda mejor)… DEMI MOORE ya superó una crisis nerviosa y sentimental, dicen sus voceros. "Pensamos que moriría", dijo Ted Winckle... Pensamiento de hoy Sócrates llegó a decir: "Yo sólo sé que no sé nada"… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde", enriquecen la información del Presidente Editor Naim Libien Kaui en los programas de Radio-TV en Internet Red Mundial. Ricardopetetealive.c om.mx


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita, Sheika Myriam García Rodríguez, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... yo no sé qué te diera por un beso. Gustavo Adolfo Bécquer… ANGÉLICA VALE Sorprendida se mostró Angélica Vale cuando se enteró de los comentarios negativos que emitió Verónica Castro tras la imitación que de ella hizo "La Vale". Sin embargo, la hija de Angélica María aseguró que seguirá incluyendo esa actuación en su repertorio y que adora a la actriz. "Sí me sorprende porque yo la vez que hablé con ella, estaba como en gran apogeo su imitación. Igual y no se le hizo onda que después de tanto tiempo regresara su imitación, pero qué digo, no voy a dejar de hacerla", respondió Angélica Vale a los cuestionamientos de la prensa en la celebración del tercer aniversario de la obra teatral "Mentiras"… LA SIGUE ADMIRANDO "Yo no me presto a hacer porquerías", escribió Verónica Castro esta semana en Twitter, justo cuando en la televisión la imitaba Angélica Vale y protagonizaba un diálogo de bastante mal gusto con Héctor Sandarti en "Parodiando". "La sigo admirando, la sigo adorando y ya", concluyó Angélica Vale, quien declaró que sólo hará seis funciones más de "Mentiras", aunque planea volver después de que dé a luz a su bebé… PLATANITO INSULTADO Después de un exilio autoimpuesto por dos semanas; Platanito Show se presentó en un centro nocturno la madrugada del sábado. Tras su entrada al escenario, algunas personas gritaron groserías y le abuchearon un poco, mostrando así su oprobio a Sergio Verduzco, nombre real del payaso, quien fue duramente criticado por un chiste sobre los niños muertos en la guardería ABC de Sonora, en 2009. Hace tres semanas se dio a conocer a través de YouTube dicha broma que Platanito incluía en sus shows en vivo en 2010. El escándalo provocado en redes sociales lo obligó a cancelar sus presentaciones nocturnas durante dos fines de semana. El viernes fue su regreso al Show Center, cuya entrada cuesta 420 pesos más el consumo de bebidas al interior… TUVO QUE BROMEAR Y a Platanito no le quedó otra más que bromear con lo que le ha sucedido en días pasados. El bufón puso su mejor cara de compungido, y habló con voz triste. "Siento que me están aplaudiendo un chin... No me lo merezco. Insúltenme más mejor; que después de lo que me pasó pues otra mentada de madre más, ya qué más da". Muchos de los presentes aprovecharon la ocasión para arrojarle servilletas mojadas, basura y recordarle a su progenitora. Hubo una especie de catarsis colectiva que dio paso a que la rutina de chistes que se tenía preparada, se desarrollara en forma relativamente normal… EL HUMOR DE SIEMPRE El humor de siempre. A partir de entonces, la velada transcurrió como de costumbre ya que las personas del público fueron víctimas de las bromas del comediante. A un gran número de ellas les puso sobrenombres encontrándoles parecidos con personajes famosos. En varias ocasiones siguió haciendo referencias al infame chiste de la ignominia. "Yo les iba a decir por qué se murió Michael Jackson pero la última vez que lo conté me trataron como asesino", señaló…

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Edith Márquez, distinguida en EU Artista mexicana logró llenos en centros de la comunidad LGBT ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a prensa estadounidense citó el éxito de la cantante mexicana Edith Márquez y el festejo en su honor. "Edith Márquez llegó llena de amor y más que eso, presentándose exitosamente en tres ciudades en el inicio de sus actuaciones para la comunidad LGBT (amplia diversidad sexual) en Estados Unidos. Houston, San Diego y Los Ángeles", donde logró llenos totales, convivencias de amigos y sobre todo almas para las que el amar no es suficiente". La ciudad de West Hollywood, California, en el mundo la más importante en cuanto a su diversidad e importancia para la comunidad LGBT, reconoció a esta mexicana proclamándola con una distinguida mención de parte del alcal-

de, orgullo de México y toda la comunidad LGBT mundial. Cientos de fans, de la diversidad sexual y público en general cantaron junto a Edith Márquez sus más grandes éxitos, resultado de disco, "Amar no es suficiente". La odisea comenzó en Houston, donde junto a más de 600 personas celebró su cumpleaños con un coro de admiradores que interpretaron sus canciones, para después darle paso a “Las mañanitas”, confetis de colores, serpentinas y mucho amor en esa noche mágica. La gira fue presentada por Club Papi,Granda Entertainment & Light Concepts PR prosiguió en San Diego, luego Los Ángeles que fue la ciudad elegida para cerrar con broche de oro la primera parte de estos encuentros de amor y complicidad, ahí la esperaban los fans y su público que junto a la organización "Bienestar" se vistieron de gala para recibir a esta gran voz de México. Parte de las ganancias de este concier-

to fueron donadas esta organización que ayuda a la comuni-

dad latina afectada por la terrible enfermedad del sida, proporcionando ayuda legal, médica, psicológica, vivienda y otros servicios. La noche estuvo llena de invitados especiales, políticos, artistas y activistas comunitarios, además de amigos y compañeros de Edith Márquez como Diego Schoening, su hermano y amigo, ex integrante de Timbiriche, quien causó gran sensación ya que se unió al final con Edith para juntos interpretar un inolvidable popurrí de las canciones de Timbiriche. Finalmente, la ciudad de West Hollywood, la más grande del mundo en cuanto a diversidad e importancia para la comunidad LGBT, la distinguió como Ciudadana Mexicana Ejemplar y Amiga de la Comunidad. Por parte de Bienestar, Club Papi y Granda Entertainment, Edith también fue coronada Reina de la Comunidad LGBT del Sur de California. La segunda etapa de la gira continuará en Chicago, San Francisco y Seattle y el segundo video del álbum "Amar no es suficiente" será filmado en Nueva York la primer semana de febrero y estará basado en el tema "Ese Beso", segundo sencillo de esta espectacular producción musical.

Pedro Fernández cambió de disquera para mejorar Al no encontrar buenas respuestas de su compañía disquera, el cantante Pedro Fernández cambió a otra compañía, para mejorar e iniciar una nueva etapa de su carrera con personas más profesionales a su lado. Pedro tiene ya una nueva producción musical, luego de que se dedicó

varios meses a las telenovelas, ahora resucitó para presentar una serie de canciones que su público calificará. Entre ellas una que dedicó y escribió su Karina, denominada "Lluvia de medianoche". "Habrá de todo un poco, y en esta ocasión no nos inclinamos por un solo autor (…) El álbum estará compuesto de canciones románticas, muy alegres, habrá un par de canciones con banda, y el 'cover' de un tema muy viejo al cual le hemos hecho una adaptación muy linda", adelantó el cantante de 42 años, en rueda de prensa. El intérprete de "Amarte a la antigua" y "El aventurero" dijo que no es la primera vez que graba una canción de la autoría de su hija, y expresó su alegría de poder repetir la experiencia en esta nueva aventura con la discográfica EMI Music, a cuyas filas se unió recientemente tras una larga relación laboral con Universal Music.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION En escritura 53,143 del veinte de enero del 2012, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores GLORIA LOZANO SANCHEZ, TONATIUH Y ATL, ambos de apellidos RENDON LOZANO, la primera en su carácter de cónyuge supérstite y los demás en su carácter de hijos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor RAMON RENDON AGUILAR, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 DEL ESTADO DE MEXICO


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Concurrida votación de panistas para elegir a su candidato JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En medio de lo que resultó una "fiesta democrática", según comentaban los asistentes, el panismo tabasqueño acudió a votar por su "gallo" para la candidatura a la Presidencia de la República, bajo la "línea" de que "no hay línea" y de que "voten por quien ustedes quieran", de acuerdo a la petición del dirigente estatal de Acción Nacional, Jorge Luis Ávalos Ramón. Con música de batucada, playeras bancas con azul y matra-

cas, las largas filas de militantes activos y adherentes, avanzaban, siempre con orden y bajo la consigna de que éste debía ser un proceso democrático, transparente y ejemplar para los comicios constitucionales, por lo que cada panista votó por su candidato preferido, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel. A las casillas se presentaron todos los delegados de las dependencias federales como Gabriela Tello, de Sedesol; Yolanda Cabal, de Semarnat; Mari Carmen García Muñoz Aparicio, de Coret; Julio César González Aguirre, de Fonaes, el diputado local Juan Francisco

Cáceres de la Fuente, Gonzalo Fócil Pérez, Alejandro Pintado, Juan José Rodríguez Prats, el aspirante a la gubernatura del estado, Gerardo Priego Tapia y el ex dirigente estatal Nicolás Alejandro León Cruz, así como Jorge Luis Ávalos Ramón, actual dirigente en el estado, entre otros, y quien tuvo que hacer "cola" para poder emitir su voto. Hasta el momento de escribir esta nota, la jornada electoral transcurría normal, en plena tranquilidad y con buena velocidad, en las 46 mesas receptoras de votos que se instalaron en los 17 municipios de la entidad. Según el dirigente estatal, el municipio del Centro concentra el mayor número de militantes y adherentes con alrededor de seis mil 500, seguido de Emiliano Zapata y Balancán, que son municipios gobernados por el PAN. Por su parte Priego Tapia, quien mañana se registrará ante la comisión de elecciones de su partido como aspirante a la candidatura para el gobierno del estado, se regocijó por la respuesta de la militancia panistas y señaló que esto muestra que Acción Nacional dará la pelea en la elección para gobernador del estado el 1 de julio próximo.

Abrirá Cruz Roja centros de acopio para tarahumaras A partir de hoy, la Cruz Roja Mexicana abrirá Centros Concentradores, que recibirán ayuda humanitaria para los pobladores de Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, afectados por la extensa sequía, según informó la delegación de la benemérita institución en Tabasco, que indicó que esto fue dado a conocer en la sede nacional por la señora Margarita Zavala de Calderón y por el presidente nacional, Daniel Goñi Díaz. Dado que esta ayuda es parte de la campaña denominada “Por la sequía, unidos por ellos”, el delegado Mario Bustillos, hizo un llamado a la sociedad tabasqueña para que aporte sus donativos en especie: frijol bayo, arroz, garbanzo, aceite, azúcar, galletas y alimentos enlatados. Asimismo recordó que en este operativo para ayudar a los pobladores de la Sierra Tarahumara participan de manera conjunta Cruz Roja Mexicana, Fuerzas Armadas, la Marina Armada de México, Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, empresarios, fundaciones y sociedad en general y que a partir de hoy Cruz Roja Mexicana movilizará a su equipo de voluntarios al municipio de Urique, en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, para distribuir 106 toneladas de

ayuda humanitaria y despensas en beneficio de ocho mil rarámuris. El operativo estará encabezado por el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz y 80 elementos de socorro. Esta distribución es parte de la tercera fase del Programa Invernal 2012 en Chihuahua.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Convocatoria priísta Contrario a lo que esperaban los priístas, la convocatoria para la elección de candidato al gobierno del estado saldrá hoy o a más tardar mañana martes, aunque fuentes dignas de crédito aseguran que el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor emitiría este día el documento en que se podrán leer los requisitos que tendrán que cubrir los aspirantes a la candidatura al gobierno del estado y que definitivamente no podrán estar, ni estarán, por encima de lo que marcan los estatutos del Revolucionario Institucional y aunque se dice que no habrá "candados", posiblemente los traiga y hayan sido acordados por los 5 magníficos que acordaron la presunta candidatura de Jesús Alí de la Torre en la ciudad de México. Verdad o mentira, lo cierto es que los aspirantes están ansiosos de que se publique la convocatoria, para que en los primeros días de marzo pueda celebrarse la convención de delegados a donde llegará el ex alcalde del Centro, como el candidato de unidad, de tal forma que los delegados legitimarán la candidatura de Alí, pues además ya se han ido sumando el resto de actores políticos a dicho personaje. En lo que se refiere a los candidatos a las diputaciones federales, el tricolor parece ya tener a sus "gallos" listos, aunque algunos más que cuestionados y que parce que no podrán ganar la elección como en el caso del alcalde de Nacajuca, Marco Antonio Leyva, quien en dos años al frente del ayuntamiento, no resolvió un solo asunto de los nacajuquenses, incumplió un sinnúmero de compromisos y por si eso fuera poco, rompió acuerdos que ya había hecho con otros actores políticos, además de estar enfrentado con los alcaldes de Paraíso y Jalpa de Méndez, dos importantes municipios que conforman, junto con Centla y Jonuta el distrito por el que va Marco Leyva y a menos que el PRI quiera perder el distrito, lo harán candidato. Otro que dicen que ya se registró fue Cristóbal Alvarez, pero en los siguientes días les diremos quiénes son cada uno de ellos. Política mata a Derecho No hay un ciudadano tabasqueño que no se queje de que las autoridades siempre anteponen la política al Derecho y se olvidan así de hacer justicia, por lo que Tabasco vive en medio de tremenda impunidad. Sin embargo, hay quienes habiendo criticado lo anterior, ahora piden a las autoridades que primero lo dejen hacer política y luego se investigue el supuesto atentado que sufrió. Sí estamos hablando de las incongruentes declaraciones y actuaciones del aspirante al gobierno del estado Evaristo Hernández Cruz, quien presuntamente sufrió un atentado el pasado 15 de diciembre y a pesar de salir continuamente en un conocido programa radiofónico local, para acusar a la Procuraduría del estado de no querer actuar respecto del atentado, el propio Hernández Cruz también declaró la semana pasada que "la gente de la Procuraduría me ha estado llamando, según ellos es urgente arreglar este asunto, pero ya les dije que se esperen a que pase la convención, que también estoy muy carreriado con lo de la candidatura al gobierno del estado", es decir, el señor exige justicia, pero le exige a la Procuraduría que no haga su trabajo sino hasta que él dé la orden, ¿acaso cree Evaristo que es el único asunto que la Procu deba resolver? Y quién se creerá el ex alcalde del Centro que ya pretende emitir sus propias órdenes al procurador. Se sabe que el pasado sábado, por segunda ocasión Evaristo Hernández, dejó plantado al personal de la Procuraduría que acudió a las calles de La Ceiba y Quintín Arauz, para realizar la reconstrucción de hechos del atentado que dice que sufrió, luego entonces de qué se queja si es el primero en evadir su cooperación para que se haga justicia? Otra que se queja Otra que presentó su queja ante la Procu del estado, fue la diputada federal con licencia, María Estela de la Fuente Dagdug, quien este fin de semana aseguró que "con mucha pena veo que lejos de buscar una política de altura y de propuestas hacia la ciudadanía, quienes buscamos participar en el proceso interno de nuestro partido, estamos privilegiando el desprestigio y panfletos que lo único que buscan es el descontento ciudadano". Los jóvenes que repartieron esos panfletos, dijo la diputada, aseguran que los contrató la empresa "Max Marketing" y sus declaraciones igual que las de muchos tricolores, acusan a la propia militancia del PRI, como cuando dijo que "es necesario que las autoridades investiguen y lleguen hasta las últimas consecuencias, para dar con el responsable de tal acto, un acto de cobardía que lejos de beneficiar a alguien entorpece el proceso interno del partido en cuanto a la designación del candidato a la alcaldía de Huimanguillo", así se quieren entre priístas.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Podría Greg quedar fuera de plurinominales En un primer momento y con la mayoría del Consejo Estatal en su contra, Gregorio Sánchez Martínez quedó fuera de las propuestas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para postularlo al Senado de la República, ya que avalaron presentar a Luz María Beristáin Navarrete y a Latifa Muza Simón como la fórmula "ideal" para reservarse estas candidaturas que ahora dependen que las apruebe el Consejo Nacional. La propuesta del Consejo Estatal, será entregada a la dirigencia nacional a fin de que se valore el reservarse candidaturas en el estado, aunque al ser elecciones federales el consejo sólo puede opinar pero las decisiones están en manos de la Comisión Nacional de Elecciones. El PRD en Quintana Roo busca con todo que se reserven todas las candidaturas en el estado, desde diputaciones federales hasta senadurías, por lo que nuevamente enviará una propuesta ahora con nombres. El presidente del Consejo Estatal, Sergio Flores infirmó que será la próxima semana cuando una comisión acuda a la ciudad de México para entregarle al Comité Ejecutivo Nacional, la Comisión Política Nacional y el Consejo Nacional del sol azteca una lista de perredistas para que sean considerados como candidatos a diputados federales y senadores. Expuso que se sometió a votación del Consejo Estatal las propuestas de los precandidatos a senadores y los dos primeros lugares fueron ocupados por Luz María Beristáin y Latifa Muza Simón, mientras que Gregorio Sánchez recibió apenas 28 votos por lo que quedó fuera de la propuesta.

Fuerte operativo en bares en busca de armas y drogas C

HETUMAL, Q. Roo.- Con la finalidad de cumplir con el Bando de Policía y Buen Gobierno de esta ciudad, la policía local realizó este fin de semana un fuerte operativo en bares a fin de localizar armas y drogas. Además, corroborar si cuentan con su documentación en regla, cumplan el horario establecido y no violenten las disposiciones establecidas. La noche del pasado sábado, la Policía Municipal y Federal Preventiva implementaron un operativo de revisión en 11 bares de la ciudad. En esta ocasión, el dispositivo concluyó sin encontrar anomalías. Los agentes municipales y federales iniciaron con el recorrido a bordo de dos patrullas por los diversos establecimientos de este tipo de giro. En primera instancia fueron supervisados los bares Arrecifes, Corona, El Capirote, La Isla de Tris, El Milagro, Terraza Colonial, Selene del Mar, El Botadero. Además de Las Palapas, La Traviesa, Manhattan. En el interior de los locales se revisaron a los parroquianos, trabajadores y meseros, sin encontrarse alguna anomalía. El operativo concluyó alrededor de las 21 horas del mismo sábado. El regidor y presidente de la Comisión de Espectáculos y

Diversiones del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Cristian Espinoza Angulo, consideró necesario la aplicación de estas acciones en bares, antros, discotecas y demás centros nocturnos para mantener el orden en el funcionamiento de estos establecimientos. Con los operativos realizados por la Policía Municipal Preventiva se pueden detectar a quienes incumplen con los horarios de funcionamiento, los que no cuentan con sus respectivas licencias, y no cumplen con los lineamientos de la Dirección de Protección Civil y de la Dirección de

Fiscalización, Reglamento y Vía Pública. Además, se efectúan en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud y Seguridad Pública para al igual detectar irregularidades correspondientes a estas dependencias, como la supervisión de bebidas alcohólicas, ante el riesgo de licores adulterados o procedentes de la zona libre de Belice. En el caso de las discotecas, se supervisa la no venta de bebidas embriagantes a menores de edad, el respeto a las leyes antitabaco y el buen funcionamiento de las salidas de emergencia.

Laura Fernández renuncia a la dirigencia del PRI Cancún.- Laura Fernández Piña anunció su renuncia a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Benito Juárez para la mañana de este 6 de febrero ante la Comisión Permanente del Consejo Político Municipal, a fin de buscar la candidatura del partido a la diputación por el Distrito III y llevar así la voz de los cancunenses ante la máxima tribuna del país. "Como diputada local y como presidenta del PRI en Benito Juárez he logrado recoger el sentir de la población, al dialogar directamente con la gente, y por ello considero que es hora de que los justos reclamos de la sociedad sean escuchados en el centro del país", señaló. En emotivas palabras, Laura Fernández Piña dijo estar convencida de contar con el mejor equipo en el Comité Directivo Municipal del PRI en Benito Juárez, conformado por gente sana y trabajadora que durante estos meses laboró incansablemente en

apoyo de la ciudadanía. "Recorrimos en varias ocasiones todo lo largo y ancho del territorio municipal para dialogar de frente con

la gente, para apoyarla en labores de gestión, realizando así la máxima función del partido que es la de buscar el bienestar de la sociedad", apuntó.

Por ello, agregó, he decidido dar este paso, a fin de que todo el trabajo realizado durante años como diputada local y como presidenta del PRI repercuta a favor de la gente con mi representación en el Congreso de la Unión. Laura Fernández manifestó que "la política es mi pasión y el servir a la gente es una vocación que he madurado en este tiempo, y estoy convencida que esta experiencia será de gran utilidad para ponerla a disposición de Cancún y de Quintana Roo". Mario Machuca Sánchez rendirá protesta este mismo día como presidente del Comité Directivo Municipal del PRI y Rubén Treviño Avila lo hará por su parte como secretario general, en tanto que Laura Fernández presentará su solicitud de registro como precandidata a la diputación por el Distrito III este martes 7 de febrero ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, en la ciudad de Chetumal.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Confirman apoyo a familia de trabajadora que perdió la vida

Autorizan diputados predio para rastro DANIEL JUÁREZ

Ante el lamentable fallecimiento en condiciones violentas de Norely Mogollan García, trabajadora de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Mayela Alemán de Adame, confirmó que por indicaciones del gobernador Marco Adame Castillo, se proporcionará apoyo a la familia de la morelense, en especial a sus dos hijas con una beca para que continúen con sus estudios. Mayela Alemán condenó los hechos en los que perdió la vida esta persona, haciendo un llamado a los padres de familia y ciudadanía en general a cerrar filas y trabajar de manera conjunta para continuar construyendo un estado y un país con la paz y tranquilidad que merecen. “Yo pido a las familias que pongamos los ojos y atención en nuestros hijos, que los niños jamás se sientan abandonados y menos dejen de estudiar, ya que la familia es el pilar fundamental para que un niño crezca en un ambiente de tranquilidad, en paz y sobre todo de manera sana”, indicó la presidenta del Patronato del Sistema DIF.

REPORTERO

C

uernavaca.- Los diputados del Congreso local aprobaron el decreto por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo estatal a afectar una fracción del bien inmueble denominado “El Llano” para construir un Rastro Tipo Inspección Federal y al ayuntamiento de este municipio a concesionar por 30 años el servicio de rastro a un particular. Aprobado por unanimidad, legisladores autorizaron al Ejecutivo, a afectar al patrimonio del fideicomiso de inversión y administración denominado “Rastro TIF

Morelos”, una fracción de 50 mil metros cuadrados del predio citado, cuya superficie total es de 133 mil 140 metros cuadrados, que se localiza en la zona norponiente del municipio de Miacatlán. En su artículo segundo el documento establece que la superficie de la fracción que se transmitirá deberá ser destinada exclusivamente para la construcción y operación del rastro TIF, “y en caso contrario o habiéndolo hecho se diere un uso distinto sin contar con la autorización expresa del Poder Ejecutivo Estatal, tanto el bien como sus construcciones, instalaciones y mejoras se revertirán a favor del Gobierno del Estado de Morelos”.

El artículo tercero indica que “una vez que, en un plazo de treinta años, se extinga el Fideicomiso “Rastro TIF Morelos”, el inmueble afectado al patrimonio fideicomitido, junto con sus construcciones, instalaciones, mejoras y accesorios, se revertirá al Ejecutivo del Estado”, mientras que a través del artículo cuarto autoriza al ayuntamiento de Miacatlán “para que por conducto de su presidente municipal, otorgue en concesión el servicio público de rastro en ese municipio por un periodo de treinta años contados a partir de la entrada en vigor de la presente resolución”.

Exhorta gobierno estatal a continuar viviendo en la Legalidad Cuernavaca.- Al conmemorar el XCV Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez, a nombre del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, hizo un llamado, a continuar viviendo en la Constitución y en Legalidad, que debe regir en todo momento a un estado y sus municipios.

La ceremonia que inició con el izamiento y los honores a la bandera, tuvo lugar en la explanada de Plaza de Armas de Cuernavaca, donde se dieron cita el presidente municipal de Cuernavaca, el Procurador General de Justicia (PGJ), una representante del Poder Judicial, el Comandante de la 24ava Zona Militar, el subsecretario de Educación, y el director

del CIDHEM, entre otros. En el discurso oficial, el secretario de Gobierno recordó que ante los momentos que se están viviendo en el constitucionalismo de manera desafiante, como por ejemplo la cuestión electoral, ésta aprueba la vivencia en la legalidad, el constitucionalismo y las normas que nos rigen; dijo que se requiere de todos para que el Estado conviva en paz, que sus habitantes puedan vivir en tranquilidad y las instituciones puedan continuar desarrollando funciones para las cuales han sido constituidas. “Recordemos que (…) tenemos que seguir esforzandonos para vivir en constitución, para vivir con legalidad que debe regir a un Estado, y este recordatorio no es menor, porque esa vivencia y convivencia en la constitución que es la norma que nos obliga a dirigir la convivencia del estado y sus municipios, sin duda sigue siendo de la más alta importancia”, sentenció Hernández Benítez. Expresó que es necesario trabajar para

hacer las reformas constitucionales necesarias, para lograr un autentico Estado de Derecho, y responder de esa manera a los nuevos desafíos y las tareas pendientes que tiene el estado y país. Mientras tanto, el director del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), Jesús Manuel Araiza Martínez, luego de dar el contexto histórico del por qué la conmemoración de la Constitución Política, dijo que hoy más que nunca se debe poner en valor de la democracia, toda vez que es la base para establecer una vida de justicia digna, en paz, y tranquilidad. “La norma que nos rige debe brillar, para hacer valer la constitución es vital que exista una esfera pública, vigilante y democrática, y esa esfera es la ciudadanía, de esa manera se hará vital, y si no somos democráticos no podremos llevar democracia en las instituciones”, agregó Araiza Martínez.


LUNES 6

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Recursos locales contra marginación Aprovechar la riqueza de los recursos turísticos, agrícolas, ganaderos y pesqueros en los municipios más pobres del estado de Hidalgo terminaría con la marginación de esas regiones ya que se generarían empleos y productos para su autoconsumo y comercialización, así lo señalan Angélica Reyna y Jorge Dettmer en su estudio sobre la formación de capital social en una comunidad indígena, coordinado por el director del Centro de Estudios de Población, Asael Ortiz Lazcano. La región comprendida por los municipios de Agua Blanca, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Metepec y Acaxochitlán, cuenta con amplio potencial turístico, agrícola, ganadero y pesquero, sin embargo son las zonas más marginadas de la entidad. Pese a que el municipio de Acaxochitlán cuenta con el potencial para desarrollar una pesca comercial estable, se caracteriza como "de alta marginación", lo cual indica que los recursos de esta región que contribuirían a elevar el desarrollo y nivel de vida de la población, son desaprovechados. A la fecha no se tienen estudios que determinen las condiciones en las que se encuentra el potencial pesquero en este municipio, mientras que la acuacultura comienza a ser un sector importante para el desarrollo de alternativas productivas que necesita mayor atención para no ser desaprovechado, explicaron. Precisaron que Acaxochitlán tiene cinco presas, dos bordos y 16 unidades de acuícolas, que en términos productivos han generado, por captura y acuicultura, 73 mil 700 kilogramos, los cuales generaron una derrama económica en el municipio de alrededor de 1.3 millones de pesos, según las cifras oficiales proporcionados por la subdelegación de Pesca de la Secretaría de Ganadería, Agricultura y Pesca (Sagarpa) en la entidad. Otro de los recursos locales más valiosos y que es desaprovechado, son las lluvias, pues aunque se prevén tiempos secos y áridos no se ha pensado en aprovechar el agua de precipitaciones en estas zonas del estado, que almacenada en las alturas de las montañas llegaría por medio de canales hacia las parcelas.

Piden aprovechar riqueza de la región.

Negro panorama para pueblos indígenas: HP

Víctimas del políticas equivocadas, afirma diputado.

E

l diputado federal Héctor Pedraza Olguín destacó que el primer mes de este año no ha dejado buenas noticias para el país, pues millones de mexicanos se encuentran en una situación crítica. Tras asegurar que aumentaron los compatriotas que padecen pobreza alimentaria, dijo que es fácil echarle la culpa a las secuelas del cambio climático, cuando la realidad de esta situación también es resultado de décadas de rezagos y abandono de políticas que sacrificaron a quienes viven del campo y se dedicaron en condiciones difíciles producir alimentos. "Hoy estamos pagando la factura por haber escogido ese camino. Un país sin soberanía alimentaria simplemente es rehén de las vejaciones de un mercado en el que no le importa que la gente se debata entre la pobreza, la hambruna y la muerte. "La condición de pobreza en la que viven los pueblos indígenas sigue siendo dramática, como lo demuestran algunas cifras. Por ejemplo; el 73% de la población de tres años y más hablante de lengua indígena, tiene el menor índice de desarrollo humano. "Nuestros niños y mujeres tienen un alto índice de analfabetismo, es del 28% la inasistencia escolar, el 23% de los indígenas no tienen ningún nivel de escolaridad. Solo el 3% de jóvenes cursan estudios superiores. "El 80% de la población indígena no tiene acceso a los servi-

cios de salud. Su principal trabajo sigue siendo el cultivo de los campos, más de la mitad no reciben ingresos o ganan menos de un salario mínimo mensual". Dijo que las comunidades indígenas son las que más carecen de servicio de agua, drenaje y electricidad; un ejemplo es la situación que viven nuestros hermanos Raramuris de Chihuahua. Precisó que de acuerdo a datos del INEGI, "la pobreza a secas ya afecta a 58.5 millones de mexicanos, la extrema, en particular la pobreza alimentaria, ya afecta a 28 millones sin posibilidades de una alimentación adecuada. Héctor Pedraza indicó que según pronósticos de la FAO, dentro de 20 años México importara el 80% de los alimentos que se consumen. "Quizá tengan que ver las inclemencias meteorológicas, sequias o heladas, pero también se debe a la ineptitud de demagogia y corrupción en la implementación de políticas publicas para atacar este flagelo del gobierno federal, que se ha caracterizado por su falta de visión a considerar al campo y a las comunidades como el tejido social básico para el desarrollo del país". Señaló que a pesar de la machacona publicidad de "vivir mejor", se ha descubierto la situación de pobreza, de la precaria salud y de hambre que padecen las comunidades indígena; con ello se demuestra la ineficiencia de los programas de

desarrollo social del gobierno federal. Refirió que en una reunión los líderes indígenas, se concluyó que el Presidente de la Republica, a través del imperio del spot, la mercadotecnia y de repetir en sus discursos optimistas la necesidad de evitar el uso político de los programas sociales, en los hechos se contradice, debido que en vísperas del año electoral ha intensificado la cobertura de los programas de benéfico social; como el 70 y más. Abundó el legislador que los programas Procampo y Oportunidades están sujetos a intereses electorales. "En este último se descubrió la corrupción de funcionarios que cobran la inscripción para incorporan a las familias más pobres, por lo que resulta absurdo que el titular de este programa reconozca que en muchas regiones indígenas han sido excluidos, cancelándoles los 950 pesos mensuales para becas educativas y de alimentación, bajo el argumento que no cumple con las reglas de operación, como el hecho evidente de los 20 mil Raramuris que les fueron retirados estos apoyos. "En suma, los pueblos indígenas son admirados y referidos en los discursos oficiales, pero olvidados y discriminados en los hechos cotidianos, confinándolos a la pobreza permanente, mientras el gobierno federal construye millonarias Estelas de Luz, finalizó el diputado indígena Hñahñu, Héctor Pedraza.

PágI27


28

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Registra Acapulco 90.5% de ocupación hotelera El sector del puerto se vio beneficiado por el puente vacacional

P

layas, restaurantes, parques acuáticos, plazas y bares de Acapulco están llenas de turistas durante el primer fin de semana largo del año, aunado al registro de 90.5 por ciento de ocupación hotelera, informó la Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero. Luego de un recorrido reali-

zado por los sitios turísticos del puerto, se comprobó que turistas provenientes de Estado de México y Distrito Federal pasan el puente largo en las playas, consumiendo bebidas y alimentos en restaurantes y bares de la Avenida Costera. Los más repletos son los que se ubican en playas como

Caleta y Caletilla, Revolcadero y Bonfíl; en otro de los extremos ubicados en la zona poniente, como Pie de la Cuesta, donde la parte más visitada fueron los balnearios que cuentan con deportes acuáticos. Ante la necesidad de descansar, pero con limitante económica, están las familias que

arribaron en autobuses y en caravana, quienes se hospedan en la zona tradicional de la ciudad, sin importar comer en diferentes sitios o incluso comprar en los supermercados y prepararla en la playa. Por su parte, la secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) de Guerrero, Graciela Báez

Entrega Sagarpa apoyo a productores afectados por sequía La Secretaría de Agricultura pagó, al cierre de enero, 587 millones 292 mil pesos por diversos programas comprometidos por el gobierno federal para atender a productores de 19 entidades federativas con declaratoria de sequía. La dependencia informó que se pagaron los programas de Apoyos Directos al Campo (Procampo), Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan) y del Componente de Energéticos Agropecuarios. De esos recursos, explicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), 45 por ciento corresponden a las cinco entidades que presentan sequía extrema: Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. De acuerdo con un reporte de seguimiento al Programa Integral de Atención a Sequías 2012, del 24 al 31 de enero el Procampo asignó 344 millones 16 mil pesos para apoyar a 31 mil 707 productores en la reactivación productiva de 633 mil 876 hectáreas. De estos recursos, se destinaron 156 millones 16 mil pesos para la aten-

ción de 13 mil 758 productores de los cinco estados con sequía extrema, detalló en un comunicado. La Secretaría federal señaló que 77 por ciento del padrón de Procampo, conformado por 4.1 millones de expedientes, son pequeños propietarios de cinco o menos hectáreas de superficie agrícola. Además, reportó que al cierre del 31 de enero se habían adelantado pagos del Progan por 167 millones 992 mil pesos, cuya entrega inició el 27 de enero, en apoyo a las actividades de 18 mil 970 productores de bovinos, ovinos, caprinos y apicultores, quienes registraron 641 mil 470 cabezas de ganado. Del total de estos fondos públicos, 89 millones 405 mil 959 pesos fueron asignados por este programa ganadero para la atención de las cinco entidades con mayor afectación, para apoyar a tres mil 901 productores de bovinos, ovinos, caprinos y apicultores. Recordó que Progan entrega apoyos en especie y en recursos a los productores pecuarios para incrementar su productividad mediante la inducción de prácticas tecnológicas de conservación de suelos.

Asimismo, a una semana de la firma del decreto para mitigar los efectos de la sequía, como parte del componente de energéticos agropecuarios al cierre de enero se habían dispersado 75 millones 284 mil pesos para cubrir 49 millones 529 mil litros en beneficio de 38 mil 882 productores. La Sagarpa aclaró que para los cinco estados que presentan sequía extrema había puesto a disposición de 11 mil 594 productores recursos por 26 millones 295 mil pesos para la compra de diesel. Por otra parte, recordó que hace una semana se formalizó la bolsa de 34 mil millones de pesos para enfrentar los efectos de la sequía en 19 estados de la República, con especial atención en Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Ricárdez dijo que los eventos como la presentación gratis del grupo de rock TRI ayer en el puerto, han generado que los turistas más cercanos al puerto decidan visitarlo. Aseguró que reactivar la economía es una de las iniciativas del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, mismas que llaman estrategias de alto impacto promocional. Báez Ricárdez declaró que la expectativa era de 88 mil visitantes en los tres principales destinos turísticos del estado de Guerrero, con una ocupación hotelera promedio de 55.4 por ciento y una derrama económica de 211 millones de pesos. Afirmó que las cifras fueron superadas hasta en 35 por ciento hasta este domingo 5 de febrero. En lo que respecta a los destinos de la Costa Grande, Ixtapa y Zihuatanejo, se registró 90.9 por ciento de ocupación hotelera en promedio; 95.3 por ciento en Ixtapa y 66.9 por ciento en el destino tradicional de Zihuatanejo. Mientras, que Taxco de Alarcón, la ciudad de la plata, llegó a un 89.5 por ciento de ocupación hotelera y logró superar en más de 30 por ciento sus expectativas de derrama económica y afluencia turística.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Miguel A. Márquez gana candidatura del PAN al gobierno de Guanajuato Superó en la contienda interna al ex Secretario de Salud José Angel Córdova Villalobos

G

uanajuato, GTO.- El ex secretario estatal de Desarrollo Humano, Miguel Márquez Márquez, fue elegido candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Guanajuato, con más de 50% de los votos emitidos por los panistas activos y adherentes. En tanto, José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de Salud federal, reconoció el triunfo de Miguel Márquez. "Los resultados no nos favorecieron, se acabó el día de hoy este proceso, gracias a los compañeros y al Comité Estatal de Elecciones", indicó. Por su parte, Ricardo Torres Origel, senador de la República, también reconoció su derrota y aseveró ser un soldado del Partido Acción Nacional (PAN) y que estará siempre listo a las órdenes del partido. Juan Alcocer Flores, presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, dijo en conferencia de prensa, acompañado de los tres precandidatos, que faltaban por computar las mesas de votación de

29

unomásuno

León y Silao, pero que el resultado era irreversible, a favor de Miguel Márquez. "Tuvimos una jornada muy prolongada y evidentemente exhaustiva al momento faltan de computar algunos centros de votación, como es el caso de León y Silao en algunas de las mesas", expuso. "Pero toda vez que la tendencia es irreversible, por contar con más de 50% de los votos a su favor, se

declara ganador a Miguel Márquez Márquez", expresó. Gerardo Trujillo, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, destacó que el PAN es el único partido democrático, y afirmó que Miguel Márquez ganará la contienda constitucional el 1 de julio. De acuerdo con el reporte de la Comisión Estatal de Elecciones, votó 90% de miembros activos y 40% de los militantes adherentes.

Reconocen gobierno indígena en Cherán JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPÓNSAL

CHERÁN.- El Consejo Mayor de Gobierno Comunal Municipal de Cherán, rendió protesta y es el primer gobierno indígena reconocido legalmente en el país, para tal efecto, los habitantes de los cuatro barrios de está comunidad se congregaron en la Plaza central, en donde se llevó a cabo una ceremonia purépecha para pedir la bendición de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y viento) a fin de que dé inicio con buena energía esta administración municipal, única en su tipo. Integrantes del Consejo Mayor informaron que los indígenas cheranenses no quieren pelear contra nadie ni fomentar la división entre las comunidades, que lo único que desean es poder vivir en paz y que se respeten sus bosques, sin embargo lamentaron que está lucha que cobró fuerza el pasado 15 de abril, cuando se levantaron en el movimiento de autodefensa, no ha logrado su principal objetivo que es la seguridad tanto de las personas como de los bosques. Lamentaron que los talamontes continúan cortando árboles y el crimen organizado hostigándolos, sin embargo reconocen que al haberse constituido en el gobierno comunal, ya representa un avance. En la toma de protesta se estuvo la presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, representantes del Congreso Local, Salvador Jara Guerrero rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y representantes de la Universidad

Intercultural Indígena de Michoacán, así como representantes de la caravana por la Paz, Justicia y Dignidad, provenientes de Cuernavaca y el Distrito Federal. Los cargueros del fuego nuevo entregaron el bastón de mando al Concejo Mayor, lo cual es un hecho de gran significado ya que el bastón de mando se reserva sólo a grandes personalidades, mismo que ha sido entregado a Don Vasco de Quiroga, Lázaro Cárdenas del Río, el sub comandante Marcos y ahora al Concejo Mayor del Gobierno Comunal. Cabe señalar, que en el centro de la plaza los comuneros instalaron una ofrenda que simboliza el encendido del fuego nuevo y los dones que da la madre tierra, misma que está integrada por frijol, maíz, huinoumo y al centro se ha colocado madera para alimentar el fuego.

Proponen en California leyes para legalizar a indocumentados POR MANUEL OCAÑO. CORRESPONSAL

San Diego, 5 Fen (Notimex).- Más de un millón de indocumentados quedarían a salvo de la deportación y tendrían incluso la oportunidad de ser legalizados si prosperan dos iniciativas de ley en California, aun cuando se trata de un camino aún repleto de vericuetos. Una de las propuestas que podría incluirse en las elecciones de noviembre próximo es la Ley de Oportunidad y Prosperidad de California (COPA). La COPA demanda como requisitos que los trabajadores indocumentados hayan pagado impuestos, carezcan de antecedentes penales, y hablen o al menos estudien inglés para alejarse del riesgo de las deportaciones. En caso de aprobarse, la COPA pedirá al Departamento de Seguridad Interior (HSD) que se dé la oportunidad de prosperar a por lo menos un millón de indocumentados en California que cubren esos requisitos. A su vez, el legislador Manuel Pérez, de los valles Imperial y Coachella, la región más empobrecida y de mayor desempleo del país, propone que hasta 2.5 millones de indocumentados en California permanezcan y trabajen con base en el plan de "trabajadores huéspedes". La propuesta de Pérez, llamada Ley de Trabajos Agrícolas y Estabilización Industrial, dice que para reactivar la economía y generar empleos, California debe impulsar la industria agrícola. El sector agrícola es el motor económico y descansa casi totalmente en trabajadores mexicanos. Los valles Imperial y Coachella se perfilan conjuntamente como la Mecca de la energía solar en el país. Esto debido a que el Departamento de Energía prevé inversiones hasta por dos mil millones de dólares en proyectos solares y eólicos en la región, aun cuando hoy día el desempleo ronde el 30 por ciento. Pérez opina que en tanto una reforma migratoria nacional permanece sin avances en el congreso, la economía de California, el estado más poblado y más rico del país, debe reactivar y contribuir a la nación. La iniciativa COPA también propone que California encabece cambios entre los estados, mientras la reforma migratoria nacional sigue sin avances. COPA comenzó a reunir unas 504 mil firmas de electores empadronados, un requisito para integrar la propuesta en las boletas electorales de noviembre próximo. si se aprueba, el plan considera con base en cálculos de la Universidad de California (UC) que podría beneficiar a un millón de indocumentados que incrementarían contribuciones tributarias hasta por 325 millones de dólares por año. Aunque algunos opositores, especialmente republicanos, opinan que se trata de una "amnistía", el plan sólo solicita al gobierno federal que los inmigrantes que fueran beneficiados puedan evitar deportaciones. La COPA demanda que el Departamento de Seguridad Interior (HSD) considere a los inmigrantes en el programa como los de menor riesgo y necesidad de expulsión del país. La iniciativa es similar en algunos aspectos a una ley que aprobó el estado de Utah en 2011, la primera en el país que concederá a partir del primero de enero del 2013 la clasificación de "trabajadores huéspedes".


LUNES 6

30 /

DE

FEBRERO

Aumenta participación

Jovencitos, los autores del asesinato del ex candid SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERO

Villahermosa, Tab.- En enero de este 2012, 15 menores de edad fueron detenidos por cometer diversos delitos y de ellos 12 son procesados y 3 ya fueron sentenciados y aunque en este mes no se han detenido niñas, el índice de la presencia de féminas adolescentes ha crecido en la delincuencia, incluyendo el crimen organizado, haciendo un total -cifra oficial- de 537 menores detenidos desde el 2010 a la fecha. Cifras alarmantes son las anteriores si se considera que estas detenciones se llevaron a cabo en tan solo el primer mes del presente año, pese a los programas de prevención del delito que la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, llevan a cabo en las escuelas públicas. Las cifras oficiales otorgadas por el Tribunal Superior de Justicia, señalan que en el 2011, el número de niños y adolescentes que se tuvieron fue de 279, de los cuales 194 procesados y 85 sentenciados, mientras que el año anterior, es decir en 2012 se alcanzó una cifra de 243 de ellos 127 fueron procesados y 116 sentenciados. En el Centro de Internamiento para Niñas, no sólo están recluidas las menores infractoras de la

ley, sino también sus hijos, ya que la mayoría de las que hoy son mamás, llegaron al reclusorio de menores estando embarazadas, ahí han parido y ahí quieren tener a sus hijos con la esperanza de salir algún día de ese sitio y cuidar debidamente de sus pequeños. En el, antes llamado Tutelar para Menores, hay un bebé de 5 meses, un niño de 1 año de edad, otro de 1 año con 2 meses y el otro de 1 año con 4 meses, hijos de las adolescentes reclusas, pero hay niñas de 9 y 13 años de edad por haber cometido algún delito. Los delitos Aunque la incidencia de la conducta típica, es decir, aunque el delito que más comúnmente cometen los niños y adolescentes delincuentes es el robo, el homicidio que va de la mano con la delincuencia organizada, está escalando rápidamente ya que anteriormente los niños no tenían presencia en estos delitos, incluso, hasta la fabricación de armas prohibidas, ha venido a ser un delito novedoso entre los chicos, pero son una realidad y hay preocupación entre las autoridades por esta situación que igual que en todos los demás casos, la ausencia de los padres en la atención de los hijos ha sido el común denominador para que los menores caigan en las garras del crimen organizado. Incidencia de conducta típica: robo, lesiones, violaciones, daños,

portación y fabricación de armas prohibidas, homicidio, otros, así en esa escala van en: 50.41 por ciento, 11.91 por ciento, 10.11 por ciento, 5.71 por ciento, 3.26 por ciento, 2.77 por ciento, 15.82 por ciento, respectivamente. Y desde el 2009 a la fecha, se han registrado hechos escalofriantes que antes eran impensables, aquí citamos sólo un por año, y así por ejemplo, está el caso del jovencito Marco Iván Soto Vidal acusado de la autoría intelectual y material de los sangrientos asesinatos del ex candidato del PRI a diputado local José Francisco Fuentes Esperón y de su esposa y dos menores hijos así como de la violación de la señora, hecho ocurridos en septiembre de aquel año, teniendo tres cómplices de los cuales uno sigue prófugo. Soto Vidal finalmente fue acusado de homicidio, violación, asociación delictuosa, entre otros delitos y detenido la misma semana en que junto con sus cómplices dio muerte a toda una familia, lo que escandalizó a toda la sociedad tabasqueña, pues Fuentes Esperón acababa de retirarse de la rectoría de la Universidad Tecnológica, donde permaneció dos períodos, por lo que era cono-

cido y querido. Otro caso que sorprendió al estado, fue la detención de una niña sicaria Gloria García Jiménez, de 13 años de edad, quien fuera detenida en el municipio de Cárdenas en febrero del 2012, tras un enfrentamiento entre fuerzas del orden y miembros de la organización criminal "zetas", siendo ésta adolescente una de las que disparaba con más fiereza su metralleta y fue acusada de delincuencia organizada y al parecer ya había participado en otros hechos delictivos. Con menos edad, Ignacio Méndez, ya era un consumado ladrón a sus apenas 9 años de edad, él fue detenido en octubre del 2010 y fue acusado de robar en un lugar abierto, ya que entraba y salía de las tiendas de autoservicio llevándose lo que quería. El año pasado, se dio, entre muchos otros, otro caso que estremeció a la ciudadanía, pues José Francisco Garrido Vázquez de 14 años de edad, junto con Efraín Torres Naranjo de 16, "cocieron" a machetazos a una mujer a la que le cortaron la cabeza que dejaron tirada metros delante de donde abandonaron su cuerpo. Estos hechos se registraron el

25 Cu dec tes ma de hab L hom agr est hol var el don tem ron cor E ron hol ron refi den mu zos La año E un la p rob Min Ado Ley Ave


BRERO

DE

/ 31

2012

n de menore en delitos

andidato del PRI a la gubernatura de Tabasco

25 de junio en el municipio de Cunduacán y según sus propias declaraciones, ambos adolescentes violaron y asestaron más de 17 machetazos a Fabiola Santa María de la Cruz, de 36 años, la cual les había pedido un "aventón" . Los homicidas, acusados de homicidio calificado y violación agravada, argumentaron que estando bajo los influjos del alcohol y la mariguana, decidieron llevarse a la que les había solicitado el "aventó" a un paraje solitario donde primero la violaron y al temer ser denunciados, decidieron asesinarla a machetazos y cortarle la cabeza En su declaración, reconocieron estar bajo los influjos del alcohol y la marihuana cuando violaron a la mujer y posteriormente, refirieron, ante el temor de ser denunciados, con saña le dieron muerte con más de 17 machetazos y le desprendieron la cabeza. La sentencia podría ser de sólo 8 años de internamiento. En los 35 días que van del año, un menor de 13 años de edad, por la presunta comisión del delito de robo, quedando a disposición del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, donde se le inició la Averiguación Previa AMPEA-II-

45/2012. Otro detenido de 15 años de edad fue acusado de robo y quedó bajo la Averiguación Previa AMPEA-I-44/2012; mientras otro jovencito de 16 años de edad, que también fue remitido a la Agencia del MP para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal bajo la averiguación previa AMPEA-II46/2012, fue acusado de robo. Más adelante, a finales de enero pasado fueron detención dos jovencitos, uno de 15 años y el otro de 17, acusados de robo y amenazas. Entran y salen con velocidad La mayoría de los niños y adolescentes que son detenidos, en la mayoría de los casos en los momentos en que cometen los delitos, entran y salen con gran facilidad y muchos no llegan ni al Tutelar, pues son liberados en la misma Agencia del Ministerio Público para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, debido a que la actual legislación les brinda una gran protección y por ejemplo, la penalidad más alta que pueden alcanzar es de 8 años de reclusión, pese a la gravedad del delito cometido. Ante esta legislación, los menores son puestos en libertad casi de inmediato que son detenidos y

por ello también están siendo reclutados por el crimen organizado, que además de organizado es inteligente y se las ingenian para que no queden evidencias de que los menores cometieron delitos graves. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Manuel Argáez de los Santos, el procurador Gregorio Romero Tequextle, entre otras autoridades, han declarado estar conscientes de que la delincuencia juvenil se incrementa en la entidad año con año. Por ello, se ha pretendido reformar la Ley de Justicia para Adolescentes, pues, como dice Campos Montejo "con mayor regularidad los jóvenes participan en ilícitos de alto impacto como robo con violencia, violación, homicidio y operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de secuestros y delitos contra la salud". Y reconoce que constituye una dificultad que quienes compurgan sanciones y ya son mayores de edad, conviden con menores de 14 años, y cita como ejemplo que esto provocó, el año pasado, que tres jóvenes abusaron de un menor en el Centro de Internamiento para Adolescentes, el cual se ubica en el kilómetro

6.8 de la carretera VillahermosaFrontera. Entre las reformas que se esperan hacer a la mencionada ley se prevé un tratamiento especial único a nivel nacional para reinsertar socialmente a niños que delinquen desde los ocho años y el incremento de internamiento hasta por 15 años para delitos graves así como la utilización de pulseras electrónicas como medidas cautelares. Comienzan en la casa Ante el crecimiento del índice de menores infractores que participan incluso ya en delitos que antes no existían para ellos, los estudios que se han hecho, todos los caminos concluyen en que los problemas comienzan en sus casas y no es como ante se pensaba, que se trataba de un mal que se daba sólo en familias "mutiladas", disfuncionales de gente de escasos recursos económicos. La realidad ha demostrado que hasta en las mejores familias, está llegando esta problemática cuyo origen es nada menos que la poca o nula atención que los padres les tienen a los hijos, niños cuyos problemas tratan de ser comentados a sus mamás o papás, pero éstos siempre responden estar "muy ocupados" haciendo a un lado las quejas o sentimientos de sus hijos.


unomásuno

32

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

PRI en Morelos será equitativo con el reparto de candidaturas

DANIEL JUÁREZ REPORTERO

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Vinicio Limón Rivera aseguró que será equitativo el reparto de las candidaturas a las 18 diputaciones locales y a las 33 presidencias municipales en el partido tricolor. Dijo que los sectores y organizaciones darán el aval a hombres y mujeres que garanticen votos y sean los más rentables, así lo manifestó durante una reunión de trabajo de los integrantes del Comité Ejecutivo de la FTM con la delegada del

Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Laura Ocampo Gutiérrez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega. Limón Rivera reveló que el acuerdo que sostuvieron con el presidente del PRI en Morelos, Manuel Martínez Garrigós, es que ningún aspirante se registrará sin tener el aval de los líderes de los sectores y organizaciones. Aseveró que la intención es que haya un reparto equilibrado de las candidaturas, que no haya más para un grupo que para otro, sino que sea parejo para todos, con lo cual continuará el clima de unidad al interior del PRI.

El dirigente cetemista enfatizó que en su momento apoyó a Manuel Martínez Garrigós, para que no se quedara fuera de la jugada y esto diera origen a un rompimiento interno que los llevaría al fracaso en el próximo proceso electoral. Comentó que actualmente se ha logrado un acuerdo inteligente y se logró el equilibrio de fuerzas al ceder el Comité Ejecutivo Nacional la presidencia estatal del partido a Martínez Garrigós. Por último Limón Rivera acotó que tienen que cerrar filas lo más rápido posible para crear condiciones favorables para el partido tricolor en los municipios y distritos electorales.

Seré el candidato de las izquierdas, asegura Iragorri Montoya DANIEL JUÁREZ REPORTERO

Previo a las encuestas que se realizarán este día sábado y domingo para elegir a quien

será el candidato de las izquierdas en Morelos para competir por la gubernatura, el empresario automotriz Raúl Iragorri Montoya, dijo estar seguro en que ganará y será el abanderado del PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, tras considerar que sido bien aceptado por la población que lo reconoce y que sabe que no todos los políticos son iguales, por lo que ha recibido el respaldo para acompañar a Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la presidencia de México. Negó que pudiera declinar a favor de algún precandidato como lo hizo Mario Rojas Alba, de quien dijo que respeta pero no comparte, luego de conside-

rarse seguro en que será quien acompañe a Andrés Manuel López Obrador, para competir por la gubernatura de Morelos y el tabasqueño por la presidencia de México. Dijo que el resultado de las encuestas que estará aceptando como se comprometió, luego de asegurar que a gente lo conoce y sabe que no es un hampón de la política a diferencia de otros personajes que no pueden decir eso, porque siempre han vivido de ella. Volvió a pronosticar que además de que sin lugar a dudas será el candidato de las izquierdas por primera vez gobernarán en Morelos ya que tanto el PRI como el PAN, se les dio la oportunidad de administrar al estad y han fallado por lo que ahora, el escenario es favorable con la presencia de AMLO.

Declina Mario Rojas Alba a Favor de Rabindranath El aspirante a la candidatura al gobierno estatal por las izquierdas Mario Rojas Alba, declinó a favor de la precandidatura de Rabindranath Salazar Solorio, al considerarlo el mejor posicionado para representar a la izquierda progresista en Morelos. En este sentido Salazar Solorio precisó que al encontrar grandes coincidencias en el proyecto de Mario Rojas, fue el motivo por el cual se acordó privilegiar el proyecto a favor de la sociedad morelense, y avanzar en una precandidatura como parte de una alianza estratégica, de cara al proceso que se celebrará este próximo fin de semana, con la realización de las encuestas, que deriven en la medición del mejor candidato. Durante una rueda de prensa ofrecida para los medios de comunicación, Salazar Solorio expresó que "el día de hoy se da una alianza muy importante, el proyecto nos une, que encabeza el compañero Mario Rojas, uno de los precandidatos, y con quienes hemos analizado y compaginado, en que tenemos grandes coincidencias, por lo que vamos en unidad a desarrollar nuestro proyecto en beneficio siempre de la sociedad morelense". Precisó también que en breve evaluarán con la Dirigencia Nacional del partido del Sol Azteca, que en la boleta de la encuesta, se elimine el nombre de Mario Rojas, o bien que los reactivos obtenidos por el ahora ex precandidato, se sumen a Rabindranath Salazar. Asimismo invitó a sus contrincantes Raúl Iragorri Montoya y Graco Ramírez Abreu, a respetar los resultados de la encuesta, toda vez que él se comprometió a hacer lo mismo.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

33

unomásuno

SUPER BOWL EN IMAGENES

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

No hay como el sabor de la victoria y anoche Eli Manning y sus Gigantes se adjudicaron el título de campeones del Super Bowl XLVI... Las imágenes dicen más que mil palabras y los neoyorquinos se lo llevaron a toda ley.

INDIANAPOLIS, EU.- Eli Manning guió a Gigantes de Nueva York para superar anoche 21-17 a Patriotas de Nueva Inglaterra y adjudicarse el Súper Tazón XLVI, que se celebró en el Lucas Oil Stadium de esta ciudad. Manning, hermano de Peyton hasta hoy QB de Potros, se apoderó de su segundo anillo de campeón, volviendo a vencer a los de Foxboro, tal como sucedió hace 4 años. De esta manera, Nueva York sumó su cuarto título en la NFL (1987-XXI, 1991-XXV y 2008-XLII). El entrenador en jefe, Tom Coughlin, lleva dos anillos de campeón con la escuadra neoyorquina. Dos baluartes de Nueva York darían la ventaja tempranera: la defensiva y Víctor Cruz. La defensa provocó un safety de Tom Brady, quien en su yarda 5 lanzó para una zona sin receptores que ocasionó los dos puntos a favor de los Gigantes, gracias a un castigo. En la siguiente ofensiva, Eli Manning tomó los controles y guió a sus compañeros 78 yardas para luego encontrar en las diagonales a Víctor Cruz, quien atrapó un pase de anotación y luego se dispuso a dar unos pasitos de salsa, lo que ocasionó la algarabía de la afición de Nueva York. Ya en el segundo cuarto, Tom Brady calmó los nervios propios y de los demás comandando un ataque de 10 jugadas y 60 yardas, sin embargo no pudo anotar, por lo que los Patriotas se tuvieron que conformar con un gol de campo de 29 yardas de Stephen Gostkowski para poner el marcador 9-3. Luego de varias ofensivas controladas por parte de ambos conjuntos, una vez más Brady llevó a sus compañeros a zona de unidades. El mariscal de campo recorrió 96 yardas, empatando marca en el Súper Tazón, para llegar a las diagonales de los Gigantes, en 14 jugadas culminando su "obra" con un lan-

zamiento para Danny Woodhead y dar la ventaja de 9-10. Brady finalizó la primera mitad con 15 completos en 18 intentos, sumando 147 yardas y una anotación; por su parte, Manning se fue con 13 de 17, 120 yardas y un touchdown. Entre ambos se combinaron para 28-35, 267 yardas, dos anotaciones sin intercepciones y un raiting de 117.5. En el tercer cuarto, Brady comenzó finito llegando a mil 178 yardas por pase en el Súper Tazón, con lo que superó a Kurt Warner con mil 156. Además, el QB ligó 14 lanzamientos completos en un mismo cotejo, lo que significó otra marca, misma que fue alargando hasta llegar a 16. Aprovechando el ritmo de Tom, los Patriotas ampliaron su ventaja con pase de 12 yardas a Aaron Hernández a la zona prometida para poner el marcador 9-17. Con ese touchdown, Brady empató a Terry Bradshaw en el segundo puesto de todos los tiempos con 9 pases de anotación en los Súper Tazones. Gigantes responderían con ofensiva de 10 jugadas de 45 yardas, que comenzó con un buen regreso de patada y que acabó con gol de campo de Lawrence Tynes de 38 yardas. Nueva York volvería a resignarse con un gol de campo para ponerse 15-17; Tynes lo hizo de 33 yardas para finalizar el tercer cuarto. La perfección de Brady terminaría en el último periodo, cuando se quitó un defensivo y lanzó largo, pero fue interceptado por Chase Blackburn. Luego de varias opciones para los Patriotas, cuyos receptores no pudieron atrapar, Manning regresó al terreno de juego para intentar ganar el partido y lo hizo de una manera ejemplar. Manning fue nombrado el Jugador Más Valioso del Súper Tazón 2012.


34

Diablos fríos TOLUCA, Méx.- Increíble, pero Pachuca se sobrepuso de una desventaja 0-3 para ganar 4-3 a Toluca, que perdió lo invicto como local en la cancha del estadio Nemesio Díez y Tuzos ganó por primera vez en patio ajeno en este Clausura 2012 con una labor excelente, en el cierre de las acciones, de Marco Bueno. A los 14 segundos ya ganaba Diablos Rojos con autogol del argentino Javier Muñoz, quien luego cometió penal sobre el uruguayo Iván Alonso, que lo convirtió en gol al minuto 11 y Néstor Calderón registró el 3-0, al 16’. En vertiginoso contragolpe acortó distancias por conducto del argentino Mauro Cejas, al 35’; un escopetazo de Daniel Arreola colocó el 2-3, al 40’, posteriormente Marco Bueno, campeón mundial Sub-17, igualó al 64’ y ya en tiempo de reposición entró al área y recibió falta para un penal, que convirtió Cejas al minuto 93 en el gol triunfador (4-3) . Luego de cinco jornadas en el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División, Tuzos llegó a nueve puntos y Toluca se quedó con siete unidades. Todo pareció un festín para los Diablos Rojos, con la colaboración del defensa central Javier Muñoz y a los 16 minutos ya estaban los escarlatas 3-0 y la pregunta era ¡Cuántos goles metería el conjunto de casa, ante un cuadro visitante desdibujado? Apenas se dio el silbatazo inicial, los toluqueños avanzaron por derecha, Carlos Esquivel mandó centro quemante por abajo y Muñoz Mustafá le metió el botín izquierdo y el esférico salió con dirección a su potería por el primer palo y a los 14 segundos ya ganaban los de casa por 1-0. Fue obvio que Javier no entró de lo más concentrado porque cometió un empujón por la espalda al uruguayo Iván Alonso, el árbitro marcó penal que el sudamericano cobró bien para el 2-0 al minuto once. Alonso llegó a cinco tantos en su cuenta personal. Las desconcentraciones continuaron, Néstor Calderón recibió en solitario el esférico por lado izquierdo del área grandes y realizó disparo con bonita comba para superar el lance de Rodolfo Cota, para el 3-0, apenas al minuto 16. No contaban con la reacción tuza, la cual a base de ordenamiento y buen futbol, hicieron que el diablo se enfriara en el Nemesio Díez, que pidió la cabeza del técnico Graneolati.

unomásuno

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

¡Tigres cenó mole! Las Águilas del América siguen sin poder surcar el cielo de Santa Úrsula, ahora cayeron víctimas del campeón Tigres, que con gol de Héctor Mancilla saneó en algo la herida que recibió en la semana luego de su eliminación en la Copa Santander Libertadores. Las Águilas, con el compromiso acuestas de lograr su primera victoria como local del Clausura 2012, tuvieron el balón pero no generaron peligro serio salvo por una jugada en la que Matías Vuoso recibió el balón después de una pared dentro del área, pero su fogonazo fue desviado por el portero Enrique Palos. La lesión de Juan Carlos Valenzuela hizo que el técnico Miguel Herrera moviera sus piezas, hizo ingresar al venezolano Oswaldo Vizcarrondo, quien perdió un balón cuando el águila buscaba desplegar sus alas en un ataque y le dio la oportunidad a la visita de adelantarse. Tras el error, Elías Hernández metió el acelerador rumbo al área americanista y después sacó un zurdazo que hizo una escala en la

Héctor Mancilla, verdugo del cuadro de Coapa. muñeca de Héctor Mancilla para, posteriormente, irse al fondo de la meta defendida por Moisés Muñoz al minuto 34. Las Águilas intentaron responder, mas el golpe les dejó dormida la claridad, que no llegó más

durante el primer tiempo. Tras el intermedio de esta película, el equipo local buscó sin éxito vulnerar la portería rival. Por su parte, el campeón se mantuvo como muralla y, con base en contragolpes, trató de hacer daño.

Camoteros y Xolos no se hicieron daño PUEBLA.- Puebla dejó ir la oportunidad de alejarse un poco más del descenso y Xolos le sacó valioso empate en su partido de la fecha cinco, del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Cuauhtémoc. La escuadra tijuanense se había puesto al frente en el marcador con el tanto del colombiano Duvier Riascos, pero el español Luis García logró el tanto de la igualada, para el conjunto poblano por la vía del penalti, en el minuto 25. Con la igualada, Puebla llegó a cinco puntos en la clasificación general, en tanto que Xolos arribó a ocho. Sin embargo, el cociente de La Franja pasó de 1.2135 a 1.2111, en tanto que el de Xolos de 1.1905 a 1.1818. Con la obligación de salir a ganar tras el empate sin goles, entre Estudiantes y Atlas, el conjunto poblano salió con la necesidad de ganar este partido, lo mismo para el cuadro tijuanense se fue al frente.

¡Guerreros en la cima! JJ

JG

JE

JP

GF

S A N TO S

5

4

1

0

8

3

+5

13

AT L A N T E

5

3

1

1

9

7

+2

10

TIGRES

5

3

1

1

6

4

+2

10

CRUZ AZUL

5

2

3

0

8

4

+4

9

TUZOS

5

2

3

0

9

6

+3

9

AGUILAS

5

2

2

1

7

4

+3

8

EQUIPOS

GC DIF PUNTOS PUNTOS

R AYA D O S

5

2

2

1

6

3

+3

8

XOLOS

5

2

2

1

6

5

+1

8

MONARCAS

5

2

2

1

5

5

0

8

DIABLOS

5

2

1

2

9

8

+1

7

SAN LUIS

5

2

0

3

4

8

-4

6

PUMAS

5

1

2

2

5

4

+1

5

PUEBLA

5

1

2

2

4

6

-2

5

AT L A S Q U E R E TA R O JAGUARES

5 5 5

1 1 1

2 1 0

2 3 4

2 5 4

4 8 7

-2 -3 -3

5 4 3

ESTUDIANTES

5 5

0 0

2 1

3 4

3 2

8 8

-5 -6

2 1

C H I VA S

Tabla Torneo de Clausura 2012


unomásuno

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

“El Juli”, por la puerta grande

Yaquis volvió a perder S

El diestro madrileño Julián López "El Juli", se alzó hoy como el máximo triunfador de la corrida del 66 Aniversario de la Monumental Plaza México, al salir en hombros por la puerta grande, tras el corte de cuatro merecidas orejas. En este festejo de postín que fue el 15, de la Temporada Grande 2011-12, también estuvieron el español José María Manzanares, quien se llevó una oreja, el capitalino José Mauricio, con otro apéndice y el guanajuatense Diego Silveti, quien se fue con las manos vacías. Se lidiaron nueve toros de la ganadería de Xajay, uno devuelto por lesión, cuya presencia fue impecable, aunque su juego dejó

que desear en términos generales. "El Juli" se jugó la vida en dos arrimones ante toros deficientes y como justo premio se llevó las cuatro orejas en su lote, para resultar el máximo triunfador. Manzanares estuvo valiente y voluntarioso en su primero para cortar una oreja y terminar con ovaciones. José Mauricio estuvo entregado y dispuesto para cortar una oreja en su primer labor y concluir con merecidas palmas en su segundo. Finalmente Silveti sufrió y batalló, pero con entrega y pundonor terminó con las palmas del público. En su primero salió al tercio luego de dos avisos y cerró con palmas y otro bocinazo de la autoridad.

ANTO DOMINGO, R e p ú b l i c a Dominicana.Leones del Escogido de Dominicana se reafirmó ayer como líder absoluto e invicto de la Serie del Caribe 2012, al vencer por pizarra de 2-0 a Yaquis de Obregón de México, en el estadio Quisqueya. Con este resultado, Dominicana domina este "Clásico Caribeño" 2012, al llegar a una marca perfecta de 4-0, ya muy cerca del título. Por su parte, México se estancó en palmarés de 2-2. Venezuela y Puerto Rico están al fondo con marca de 1-3. El pitcher ganador resultó Francisco Liriano (1-0), quien tuvo la ayuda en el salvamento de este juego de Jairo Asencio (3). La derrota fue para el abridor Edgar González (0-1). Dominicana se llevó este importante triunfo desde la primera entrada, al marcar el 1-0, que prevaleció hasta la novena tanda. Fue Andy Dirks, con una rola a las paradas cortas, el que remolcó la

En marcha quinta fecha de Cuarta División Premier REPORTERO

Intensas emociones se vivirán hoy en los diferentes frentes del balompié de ascenso a la Tercera División Profesional, en el cierre de la doble jornada de la Cuarta División Premier, que dirige el carismático Ricardo Pérez Acuña. Hay que recordar que la fecha 4 del Torneo de Clausura "Time Sport 2012" se llevó a cabo el pasado sábado, teniendo grandes encuentros, los cuales, tuvieron al respetable al filo de la butaca, haciendo de lo que se ha considerado el semillero de la Primera Nacional, de las delicias de los aficionados que viven la intensidad del juego del hombre. Así las cosas, la quinta jornada comienza hoy al filo de las 10:00 horas con el Puebla FC-Potros DF, en Santa

Isabel Cholula; a la misma hora, sólo que en el Plutarco Elías Calles, Azulgrana FC se verá las caras ante CFD Ixtayopan FC. Prosigue la jornada de hoy, con el enfrentamiento entre Zacatepec B Tecámac-Real Academia Futbol Plata, 11:00 horas en estadio de la Unidad Deportiva Tonanitla. Al filo del mediodía, Tuzos Belem le hará los honores a Nido Aguila Ixtapaluca en deportivo Cartagena en Tultitlán. A las 13:00 horas, Temascalcingo-Marina FC, en Unidad Deportiva Temascalcingo. Una hora más tarde, San Pablo Autopan-Acapulco CF Tuzos en el estadio San Pablo Autopan en Toluca y cierra a las 14:30 horas, Chivas LindavistaLinces Tlaxcala UMMT en el deportivo Plutarco Elías Calles.

unomásuno / Uriel Muñoz

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

35

raya de la victoria, por medio de José Constanza. México tuvo la gran oportunidad de empatar la pizarra en la parte baja de ese mismo primer inning, pero desaprovechó la casa llena que tuvo, en una acción que Leones aplicó muy bien el doble play. A partir de ahí, Yaquis de Obregón insistió en empatar el encuentro, sin embargo, se topó con una fuerte cortina

que puso el pitcheo dominicano, para controlar a la ofensiva azteca. Leones del Escogido amarró la victoria en el noveno inning, al marcar el 2-0 final. Fue Freddy Guzmán el que cruzó el plato, luego de una rola conectada a la tercera base de su compañero Fernando Tatis. Hoy, Dominicana se medirá a Tigres de Aragua.

Los dominicanos, con casta de campeón.


36

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Laslo Cseh quiere ser campeón 2012 RAÚL ARIAS REPORTERO

Listos, torneos invernales RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Con tres encuentros concluyó la breve pretemporada de la Categoría Juvenil-C y ahora todo se dispone para el kick off inaugural para el próximo viernes 10 de febrero en el Cráter Azul del Tec de Monterrey Campus Puebla, cuando los Borregos poblanos sean anfitriones de sus hermanos de institución del Campus Guadalajara. El viernes por la tarde los Borregos laguneros dominaron 35-8 a los siempre aguerridos Cheyennes del CBTIS 4 de Ciudad Lerdo, Durango, en un encuentro que fue manejado perfectamente por la ofensiva de los lanudos y en donde su defensiva supo nulificar el ataque de la tribu. Con este resultado, los lanudos se reportan listos para debutar visitando a los Borregos CCM. Ese mismo día por la noche en el Centro Cultural y Deportivo del Campus Ciudad de México, los Borregos CCM del coach César Martínez demostraron que cuentan con una ofensiva explosiva con un ataque variado y dieron cuenta de los Leones de la Universidad Anáhuac México Norte por marcador de 40 puntos contra 6 y se declaran listos para abrir temporada el próximo sábado cuando reciban a los Borregos Laguna. Finalmente, en el Centro Deportivo Borrego, los Borregos Prepa Tec Monterrey del coach Roberto Rodríguez fueron anfitriones de los Lobos de la Universidad Autónoma de Durango, a quienes vencieron por marcador de 32-0 y así se reportan listos para abrir su temporada el próximo sábado visitando a los Borregos Toluca en la Congeladora. JUVENIL B En el único encuentro programado, los Borregos Irapuato, del coach Edgar Cervantes recibieron en el clásico fresero a los Dragones de Irapuato a quienes propinaron tremendo marcador de 74 puntos a 6, demostrando así un gran poderío ofensivo. La próxima semana tendrán un nuevo compromiso ante un rival que sin duda les exigirá más, los Gatos Salvajes de la UAQ, sus colegas de la división.

Una cálida recepción brindaron cerca de mil entrenadores e instructores de natación al triple medallista olímpico de plata en Beijing 2008, el húngaro Laszlo Cseh durante su conferencia magistral en el XXIX Curso de Capacitación organizado por Acuática Nelson Vargas, donde afirmó que entrena para enfrentar en la mejor forma física y mental a los estadounidenses Michael Phelps y Ryan Lochte en Londres 2012. “Sin trabajo y dolor no es posible tener nada, diario me levanto con la motivación de ser campeón olímpico, mi motivación viene de los entrenamientos y sueño con una carrera donde todos vengan detrás de mi”, puntualizó Laszlo Cseh, quien se encuentra realizando un campamento de altura y kilometraje en La Loma Centro Deportivo de San Luis Potosí. Conmovido por el video de presentación donde se observa al recordista europeo en las finales olímpicas de Beijing 2008, junto con Phelps y Lochte, el húngaro se dijo honrado de la invitación y de compartir su experiencia como nadador de élite ante los entrena-

dores mexicanos, subrayando que “es la primera vez que lo hago ante tanta gente”. En su plática sorprendió la forma en que interpreta el dolor que sienten los nadadores cuando se someten a series mortales de entrenamiento en la alberca: “sin dolor, no hay ningún tipo de ganancia, si alguien entrena y no sabe de dolor, no aprovecha nada” y agregó que “cada que siento dolor me siento mejor y sé que estoy alcanzando mis metas y bajando mis tiempos”. En Londres 2012 su reto es ganarle a los nadadores estadounidenses en las pruebas de 200 y 400 estilos y 200 mariposa: “Ryan ha destacado en los últimos tiem-

pos y se ha visto más rápido que Phelps, pero creo que puedo ganarles, aunque también hay que pensar que están los brasileños y japonenses, primero debo llegar a la final y después ver qué sucede”. En más de su visualización de la justa londinense, compartió: “quiero hacer una buena carrera, los límites no los conozco, cada que mejoro mis tiempos sé que no los hay”, además de restar importancia a la tecnología –al referirse a los trajes mágicos-, ya que “lo importante es entrenar bien para mejorar y tener una buena preparación”. Laszlo sabe: “sí quiero ganarle a Ryan Lochte y Michael Phelps, tengo y puedo ganar”.

Antes del 26 de febrero FMC debe integrar equipo Panamericano 2012 ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

El Comité Organizador del Panamericano de Ciclismo élite, femenil y varonil a efectuarse del 3 al 11 de marzo, en Mar del Plata, Argentina, y la Confederación Panamericana de Ciclismo que dirige el cubano José Peláez, informan que el límite de registros, será el 26 de febrero, teniendo derecho cada país a presentar una delegación de 27 personas, con 15 corredores en varonil, ocho en femenil y cuatro acompañantes, técnico y asistentes. La justa Continental, da puntos para clasificación a Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la rama femenil tienen asegurado un lugar, Ana Teresa Casas, extraordinaria sprinter, pista y

ruta, Sofìa Arreola, Daniela Gaxiola e Ingrid Drexel. La FMC ha estado trabajando intensamente con la élite sin dejar a los juveniles, quienes tendrán 11 y 12 su Campeonato Nacional, en Colima. Otro seleccionado que debe integrar la FMC es el de Mountain Bike, para el Panamericano de abril próximo, en Puebla. Antes están la segunda fecha del serial nacional 19 de febrero en Zitácuaro, Michoacán y 18 de marzo en Purísima del Rincón, Guanajuato. De Canadá llega la información, sobre la presentación del equipo Spidertech, en el que una vez más se contrató al mexicano Flavio de Luna. El equipo canadiense está concentrado en Francia e intervendrá en la Vuelta del Mediterráneo.

Antes de finalizar febrero, la FMC debe integrar el equipo del Panamericano 2012.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Tiburones pierden en la Premier SE dice que las gestiones para que el Gran Premio de México de F-1 vuelva a realizarse en una tercera época, están avanzadas: tan es así, que hasta el mismo "jefazo" de la categoría mayor del automovilismo mundial, que responde al nombre de Bernie Ecclestone, ya se ha referido a él. Pero… Resulta que la organización que ha estado negociando, que es la que encabeza Federico Alamán, de Ocesa, ha sido "afectada", porque se habla de que tanto el gobernador de Quintana Roo en curso y el de Jalisco, han charlado con el diminuto Bernie, para pedir para sus entidades la misma justa. Y eso, aunque se sabe que es muy difícil (por no decir imposible) de cumplir, lo que provoca es que a Ecclestone se le llenen los ojos de signo de dólares y encarezca los costos, en perjuicio del organizador original. Hace un par de años, cuando a José Abed Rouanett, ex titular del Comité Organizador de la carrera en su Segunda Época, entre 1986 y 1993 se le preguntó si estaba interesado en regresar el Gran Premio a la pista que tiene en Puebla, dijo que sí, pero que eso no era nada factible si no se tenía el apoyo del Gobierno Federal (vulgo presidencia). Para eso, le apoyaba el ex gober de la entidad poblana y había que hacer inversiones mínimas (unos 35 millones de dólares) al autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, incluido el incremento de casi 500 metros de asfalto. Abed, ahora es vicepresidente de la FIA, entidad en la que también están Carlos Slim Domit y el mandamás de la AMA. Y todos han trabajado para poder concretar el Gran Premio. Es más, el autódromo capitalino podría entrar en obras de un momento a otro, pora cumplir con las peticiones de la FIA, como paso inicial a obtener la sede. Sabido es que ya en el pasado, un gobernador de Quintana Roo, quería el Gran Premio para Cancún. Y lo apoyó quien a la sazón era secretario de Turismo, "El Negro" Elizondo. Pero cuando se habla de una inversión a un complejo turístico-deportivo de casi 300 millones de dólares, las piernas temblaron y aquello se apagó. Apostaban los funcionarios, a que les autorizaran un casino, pero en ese entonces, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, no lo concedió y se esperó hasta su salida del sexenio para autorizar otros, pero no en Cancún. El de Jalisco, pues desde que apareció Sergio Pérez en la F-1, ha insistido en el Gran Premio, en un circuito callejero. ¿De dónde saldrían los casi 250 millones de pesos que se requerirían para adaptarlo? La verdad, luce imposible. Pero lo único que hacen es entorpecer las negociaciones y privar, tal vez, al pueblo de México, de contar otra vez con una carrera de la F-1.

VERACRUZ.- En partido correspondiente a la fecha cuatro de la Liga Premier, Tiburones Rojos de Veracruz cayeron la mañana de ayer por marcador de 1-3 ante la escuadra de Tecamachalco, en el estadio Luis “Pirata” Fuente. Tiburones Rojos tuvo el dominio de las acciones durante los primeros 45 minutos, sin poder reflejarlo en el

marcador, Jorge Vázquez tuvo un par de oportunidades que bien el guardameta visitante resolvió para alejar el peligro de su marco. Para el segundo tiempo, la escuadra de Tecamachalco aprovechó las pocas oportunidades que se le presentó para abrir el marcador por conducto de Omar Burciaga, ventaja que amplió el visitante.

37


38

unomásuno

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

De 1 a 3 medallas en JO: Nelson Vargas RAÚL ARIAS REPORTERO

Intensas peleas en UFC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Las peleas preliminares del UFC 143 tuvieron lugar el pasado sábado 4 de febrero en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada y fueron la antesala perfecta para la pelea estelar de la velada por el título interno de los welter entre Nick Díaz y Carlos Condit. Los resultados fueron los siguientes: Por otra parte, Stephen Thompson, un especialista en el arte del Kempo Karate, apagó las luces de su oponente con una patada alta directa al mentón. Con un stance poco ortodoxo, completamente perfilado hacia su oponente y con las manos en su cintura, Thompson confundió a un Stittgen que cedió la iniciativa y no acortó la distancia cuando debía. Thompson cerró el pleito a los 4:13 segundos del primer asalto por nocaut. Interesante nueva adición a la plantilla del UFC. A su vez, Rafael Natal fue quién más buscó la finalización en este combate y los jueces lo premiaron en decisión unánime (30-27,3027,29-28). El brasileño puntuó en varias ocasiones con sus derribos y buscó terminar el pleito con sumisiones desde posiciones dominantes. Kuiper fue escurridizo para incorporarse desde el suelo y defender las sumisiones pese a estar a la defensiva durante la mayor parte del encuentro. Un triángulo de brazo se vio lo suficientemente estrecho como para dormir a Kuiper aunque éste resistió hasta la chicharra final. Por último, Matthew Riddle tuvo que dar lo mejor de sí para revertir un primer round desfavorable frente al pupilo de Greg Jackson, Henry Martínez. Martínez tuvo un excelente primer round, conectando los golpes más significativos y contraatacando con combinaciones potentes y precisas. Riddle inclinó la balanza al término del segundo asalto y mantuvo a raya a Martínez con patadas bajas y frontales. Martínez, quien tomó este combate con un par de semanas de antelación, no pudo aguantar el mismo ritmo.

De una a tres medallas olímpicas en las disciplinas de clavados, taekwondo y tiro con arco, son las posibilidades de México en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012, de acuerdo con el análisis técnico que dio a conocer el profesor Nelson Vargas Basáñez, ex titular de la CONADE en el marco del XXIX Curso de Capacitación ANV. Ante más de mil entrenadores e instructores de natación de diversas entidades del país, y con la presencia del triple medallista olímpico de plata en Beijing 2008, el húngaro Laszlo Cseh, el profesor Vargas expuso la conferencia magistral “Expectativas de México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012”. “Quiero iniciar, recordando lo que hablamos hace un año en este mismo foro cuando presenté los pronósticos para los Juegos Panamericanos, en esa ocasión les dije que si los atletas mexicanos tenían una preparación adecuada, ajustaban los programas de preparación a la fecha señalada y sabían aprovechar todas las condiciones alrededor de los Juegos, México podía obtener entre 32 y

46 medallas de oro y ubicarse en cuarto lugar”, expectativas que se cumplieron al finalizar la justa. Subrayó que el dar a conocer pronósticos y expectativas del deporte mexicano, ha sido una constante en su trayectoria tanto como funcionario cuando fue titular de Conade, y ahora, como empresario y figura relacionada con el deporte mexicano: “no se trata de desprestigiar, de no reconocer el trabajo de las autoridades gubernamentales, no quiero tampoco demeritar el triunfo de los deportistas en Guadalajara, simplemente soy un hombre objetivo, realista y es mi percepción”. De una a tres medallas olímpi-

cas en las disciplinas de clavados, taekwondo y tiro con arco, son las posibilidades de México en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012, de acuerdo con el análisis técnico que dio a conocer el profesor Nelson Vargas Basáñez, ex titular de Conade en el marco del XXIX Curso de Ca-pacitación ANV. Ante más de mil entrenadores e instructores de natación de diversas entidades del país, y con la presencia del triple medallista olímpico de plata en Beijing 2008, el húngaro Laszlo Cseh, el profesor Vargas expuso la conferencia magistral “Expectativas de México en Juegos Olímpicos de Londres.

¡Rusita Rivas, hizo buenos los pronósticos! ESAÚ SUMANO REPORTERO

La mexicana Yazmín Rivas estrenó con éxito el cinturón mundial Gallo (FIB) al superar mediante una decisión unánime (98-92, 99-91 y 99-91) a la argentina Soledad Matthysse, la noche de este sábado en Río Bravo, Tamaulipas. Ante un público que cantó, gritó y disfrutó de la cartelera "Explosión en Río Bravo" presentada por Canelo Promotions, la campeona manejó en forma estupenda su mano izquierda que a la postre le abrió el camino al triunfo sobre su competitiva rival. De dos a tres golpes conectaba Yazmín Rivas en la humanidad de su retadora que sangró de la nariz y acabó con una ligera inflamación en su rostro producto del constante golpeo que recibió de la popular "Rusita". La batalla se desarrolló en el centro del ensogado, donde ambas cambiaron golpes en el terreno corto, sacando la mejor parte la mexicana que tuvo una digna oponente. Con esta victoria Yazmín Rivas dejó su record con 24-7, 9 ko´s,

mientras que Soledad Matthysse bajó a 9-4-1, 1 ko. MAS RESULTADOS En duelo que prometía muchas emociones, Jesús Estrellita" Ruiz y Cecilio Santos tuvieron un choque accidental en el primer round, decretándose empate técnico, en peso gallo.

En otras contiendas, Jasseth "Dinamita" Noriega empató con Mandy Fuentes, a 6 en minimosca; Eduardo "Fierita" Montoya KOT 1 a Narciso Lara, a 8 en superpluma; José Argumedo KO 1 a Gerardo Garay, a 6 en minimosca, y Oscar Blanquet KO 3 a Juan Martínez, a 8 en supermosca.

Yasmín estrenó con éxito su cinturón mundial gallo de la FIB.


LUNES 6 DE FEBRERO DE 2012

Accidentes por conducir en ebriedad Otro fin de semana que los automovilistas salen a conducir bajo los influjos del alcohol, provocando graves lesiones a terceros y tan sólo en uno de los accidentes que se registraron en las carreteras del estado, 16 personas resultaron gravemente heridas, mientras que en otro el número de lesionados llegó a los 10. Uno de los accidentes se registró en el kilómetro 1 del tramo carretero de la ranchería Lomitas del municipio de Nacajuca, cuando el conductor Roberto Maldonado, que tripulaba un Platina gris, con placas de circulación WPT-3136, bajo los efectos etílicos, saliendo de una curva no pudo controlar el volante e invadió el carril contrario, donde venía una camioneta del servicio público que era conducida por Arturo Zurita Alcudia. El choque de frente no pudo ser evitado y los pasajeros resultaron lesionados, mientras el ebrio chofer del Platina quedó entre los fierros retorcidos de su coche, aunque afortunadamente lo lograron sacar con vida. Todos fueron enviados a los hospitales de emergencia. En otro accidente de fin de semana, Javier Coutiño Domínguez, también conducía ebrio y esto provocó que se quedara dormido al volte en la carretera federal EscárcegaVillahermosa en el tramo de la ranchería Buena Vista del municipio de Macuspana. La vagoneta Pointer color gris placas de circulación DRL- 2865 del estado de Chiapas, que tripulaba invadió el carril contrario, provocando un encontronazo de frente con un autobús de turismo con placas de circulación 678, que afortunadamente venía vacío, lo lamentable del asunto es que el chofer ebrio pereció al quedar prensado entre los fierros retorcidos de su vagoneta.

JUSTICIA 39

unomásuno

¡Explosión! Cuatro lesionados y daños materiales en Neza

N

ezahualcóyotl, Edomex.- Una explosión, por acumulación de gas butano en una vivienda de esta localidad, produjo cuatro personas lesionadas, entre ellas una menor y una mujer de 97 años, y daños materiales en varios inmuebles informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo con la dependencia, los hechos se registraron alrededor de las 2:30 horas, en el domicilio ubicado en el número 61, de la calle Herradero, en la colonia Benito Juárez, en esta localidad.

La SSC informó que los lesionados son Consuelo Ibarra Moreno, de 30 años; Joselín Cortez Moreno, de 13; la menor Sandra Cortez, de cuatro y Joaquína Vargas de 97, quienes resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado. Al lugar de la explosión acudieron los elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil, así como agentes de la SSC y de la Policía Municipal, además de la Cruz Roja y de Rescate Municipal, quienes trasladaron a las lesionadas a la Cínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro

Social. La dependencia informó que la acumulación de gas butano provocó el incidente que produjo daños a casas cercanas. Sobre la calle Herradero, la explosión voló prácticamente dos saguanes, uno de ellos cayó sobre líneas de alta tensión eléctrica lo que generó que hiciera un corto circuito y se quedaran sin este servicio. Luego del incidente, los elementos de seguridad mantienen resguardada la zona y realizan la remoción de escombros.

Asegura PFP 500 kilos de marihuana Este 4 de febrero en el municipio de Sonoyta, Sonora, elementos de la Policía Federal detuvieron a dos sujetos que transportaban en el interior de una camioneta 49 paquetes que contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana. Esta acción tuvo lugar cuando efectivos federales realizaban trabajos de seguridad y vigilancia en el Camino Nacional (02) P.G.L.V. - Tijuana, tramo San Luisito - Sonoyta, donde tuvieron contacto con un vehículo al que le marcaron el alto para realizar una revisión de rutina. Al solicitar a los tripulantes los documentos correspondientes de la unidad, el conductor no presento licencia para conducir ni identificaciones personales. Por este motivo se realizó una inspección del vehículo, percatándose que en los asientos traseros y en la cajuela se encontraban diversos paquetes confeccionados en cinta canela ocultos entre varias cobijas, por lo que de inmediato los sujetos fueron trasladados a las oficinas de la Policía Federal en el estado. En presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, se efectuó una revisión minuciosa de la camioneta Chevrolet Suburban, color negro, con placas de circu-

lación WAW2206, del estado de Sonora, de la que se extrajeron 49 paquetes confeccionados en cinta canela que contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana. Para realizar el pesaje, los bultos fueron trasladados por policías federales a las instalaciones Militares en Sonoyta, Sonora, donde se obtuvo un total de 571 kilogramos de dicha droga, misma que quedó resguardada en dichas instalaciones y puesta adisposición del Agente del Ministerio Público de la Federación al igual que los dos detenidos. Ante estos hechos fueron detenidas las siguientes personas: " Jesús Javier Díaz Arellanes, de 22 años, conductor " Pedro Coronel Viscarra, de 27 años, acompañante Cabe señalar que en lo que va del año la Policía Federal ha asegurado 2 mil 866 kilogramos de marihuana, 61 kilos 208 gramos de droga sintética conocida como "Crystal" y 8 kilos 72 gramos de heroína en el estado de Sonora. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.


L U N E S 6 DE FEBRERO DE 2012

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.