06 marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12406

Columnas: Héctor Delgado¾3

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Matías Pascal¾4

Viernes 6 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Gilda Montaño Humphrey¾6 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

Silvia Hernández¾24

Alertan sobre desinterés de este segmento por procesos electorales IFelipe RodeaI5

Exodo de capitalinos Criminales, anticristos: NRC Reestructura JVM su equipo IRaúl RuizI3

IJavier CalderónI7

IEnrique Luna/Raúl Ruiz/Víctor de la CruzI16-17

Auditoría a sindicatos y partidos IIgnacio ÁlvarezI4


V I E R N E S 6 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El desinterés de los jóvenes por la política

E

l desinterés y probable abstencionismo de muchos en las elecciones de julio próximo, más que una sombra, se perfila como una realidad; consecuencia lógica ante la falta de opciones que ofrezcan una mejoría o un cambio benéfico en la sociedad, así como de la creciente desconfianza de la ciudadanía y principalmente de los jóvenes, hacia los políticos. Falta de credibilidad a las propuestas de partidos y sus representantes, de sus candidatos a cualquier puesto de elección popular, ya que con frecuencia sus promesas de campaña no son más que demagogia. Algo de lo que la gente ya está más que harta. La realidad cotidiana, gris y difícil para la mayoría de los mexicanos, contrasta dolorosamente con los ofrecimientos, los abusos y excesos y con el ofensivo estilo de vida de que hacen gala muchos de los mal llamados representantes del pueblo. Durante muchos años los políticos parecen haber abusado de la buena voluntad de los votantes, la gente ha sido engañada y utilizada por unos cuantos que se dicen sus representantes, pero que en realidad ven por sus propios intereses atendiendo una agenda muy ajena a la que viven millones de mexicanos. En tal sentido, no es de extrañar que los millones de jóvenes que hoy forman parte de la población en edad de votar, se sienten cada día defraudados e incluso desesperados ante un futuro que vislumbran incierto por la falta de oportunidades. Desde hace tiempo, diversos sectores de la sociedad y uno que otro legislador desbalagado han alertado sobre el desinterés creciente de los jóvenes por la actividad política. Ante la situación que se vive en el país, sin ofertas claras, congruentes a su edad, millones de jóvenes prefieren dejar a un lado la política porque con la facilidad que tienen a la información mediante las redes sociales y la Internet, han encontrado canales alternativos para informarse y al contrastar lo que se les ofrece de manera tradicional con sus propias vías (aunque muchas no sean del todo fiables), ya no se les puede engañar tan fácilmente.

Hoy es un hecho que la barrera generacional es más notoria que antaño. Los adultos no hablan el mismo idioma de los jóvenes en casi ningún sentido, ni social y menos tecnológico. Según cálculos tanto del Instituto Federal Electoral (IFE), como de otras instituciones, actualmente en el país hay alrededor de cinco millones y medio de “chavos” que este año formarán parte del padrón electoral y por lo tanto podrían ejercer su derecho al voto. Sin embargo, y con base a un análisis de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que comentó el senador René Arce, en el país hay cinco millones y medio de jóvenes que no les interesa la política y esto es grave, porque la fuerza de ese sector puede definir quién será el próximo Presidente de México y darle mayoría en el Congreso al partido de su preferencia. El asunto no es menor. Al decir del legislador “es indicativo de la incertidumbre y la decepción de la alternancia, con un método de saturación de mensajes y discursos electorales, alejados de las necesidades y demandas de los mexicanos, principalmente de los jóvenes”. Pero hasta el momento parece que ningún partido parece haber tomado en cuenta este segmento de la población, que bien motivado podría ser un plus en la votación. Ocupados en alcanzar sus objetivos de la manera que sea, muchos políticos creen todavía que pueden convencer o engañar con la verborrea o la palabra vacua. Quizá la falta de conciencia y de propuestas serias en las que se incluya a los jóvenes, obedezca a que en no pocos casos los candidatos a algún puesto de elección popular son impuestos por grupúsculos hegemónicos, y no elegidos por la mayoría de sus propios militantes. Por lo visto los políticos no quieren trabajar en serio para hacerse de más simpatizantes. Y sin un plan maestro que abarque todos los segmentos de la sociedad, se ha optado por no tomar en cuenta la fuerza y el respaldo que representan más de cinco millones de jóvenes con su voto.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Seguirá la corrupción de la clase política Señor director ¿¿¿¡¡¡70 años de corrupción y 12 de i n s e g u r i d a d ! ! ! ? ? ? ? . Así reza la nueva propaganda de AMLO; es de señalar que esa fue parte de la guerra sucia que implementó el PAN, tomado de las recomendaciones del famoso Joseph Goebbels; “una mentira repetida mil veces terminará por ser verdad”. Tengo entendido que la corrupción está asociada a la lucha por el poder, es parte del sistema capitalista de producción, de las luchas de unos grupos por someter a otros y apoderarse de la economía y someter a la población; así ha sido desde los tiempos más antiguos; y en todas las formas o modos de producción. Me queda la duda sobre los 70 años (19291999); la corrupción no inició con los esfuerzos de Calles de pacificar al país; que se encontraba enfrentado, entre los que querían reformas; los que pretendían regresar al pasado y los que querían maquillarlas, y cada grupo pretendiendo apoderarse del poder para imponer sus políticas, con el obvio intervencionismo del clero y de los Estados Unidos. De no ser por ese acuerdo de “irse turnando

¿

La debacle de la economía en los 80. ¿Fue culpa sólo del gobierno? ¿cuántos empresarios se confabularon para la fuga de capitales? Con el obvio apoyo del FMI, del Banco Mundial y otros organismos internacionales para facilitarlo; el objetivo, obligar al gobierno a abandonar políticas de justicia social, como la reforma agraria, los efectos “de la Ley Federal del Trabajo”, y otras leyes que favorecieron a obreros y campesinos; para adoptar las políticas neoliberales en ascenso, promovidas por Estados Unidos y la Unión Europea. Que hay periodos oscuros y lamentables, los hay y muchos, pero deben juzgarse con todos los implicados, y todos los que callaron. ¿Sugerencias? ATENTAMENTE JOSÉ MIGUEL QUINTAL MORALES

en el poder” ¿cuantos años hubiera durado la interminable guerra civil y la reconstrucción de la economía? ¿Cuestionable? Sí, pero de tocarnos la decisión, ¿Cuál hubiera sido? Ahora la pregunta es; ¿El Cardenismo, (19341940) cuyas políticas influyeron en la marcha de la economía hasta el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz; (1970) también se incluye en ese periodo? Cuauhtémoc fue priísta hasta 1988, con él se fueron miles de priístas que forman las fuerzas básicas del PRD, incluso de su dirigencia; sin juzgar sus razones, ¿también eran corruptos?, El propio AMLO fue priísta y sólo denunció “prácticas corruptas” hasta que “no le hizo justicia la revolución”. Además, están los casos de Barttlet, Camacho, Ebrard, Monreal, y otros que fueron priístas de primera línea y hoy están en el PRD, ¿sólo por eso son santificados?

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

UMSNH: satrapilla contra mujer catedrática (I de II) “*PROFESIONALISMO. Disposición para ejercer de manera seria y responsable una función”. “Honradez, laboriosidad, prudencia y economía. He aquí las cuatro cifras de la clave del éxito”: James A. Garfield/pp.59-63 (*Código de de Ética del PJF, edición del Consejo de la Judicatura: autores Mariano Azuela Gûitrón, Adriana Garduño Rebolledo y Guadalupe M. Ortiz Blanco, 2006/México, 175 páginas)

Salvador Jara Guerrero (Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/UMSNH) es un sátrapa quien se dice ‘doctor’, y mediante manipulaciones administrativas de lavadero en vecindad barriobajera con cerebro coprolítico cesó por sí y ante sí a la Maestra Guadalupe Estrada Gámez, quien lleva 35 años de catedrática en la preclara institución que demerita este ‘doctor’ satrapilla, para tratar de robarle su plaza que como cofundadora de la Escuela Preparatoria Núm. 4 “Isaac Arriaga”. La Maestra ha servido por 20 años –Presidenta del Decanatoen dicha Prepa por lo tanto escalafonariamente tiene Derecho a ser postuladada como Directora del plantel (cargo que la Maestra Estrada Gámez no ambiciona). Esa decisión académica de la Decana suscitó ambiciones extracurriculares del sedicente ‘doctor’ Jara, quien con ese tipo de insidias avergüenza la memoria histórica de aquel Rector culto y libertador de nuestra Patria, don Miguel Hidalgo. Quien por su inteligencia apodado “El zorro”, es antípoda del pseudodoctor. Éste enloda tal Rectorado. Trascendió en radiopasillo/UMSNH de la UMSNH que esa plaza se otorgará a joven catedrática, quien posee el mérito extra-académico de favorita de Jara. Éste quien no ha podido justificar un manejo ambiguo e intransparente del presupuesto nicolaíta. Desde luego es flagrante la violación a Derechos Humanos de la Maestra Estrada Gámez (Profra. “B” de Asignatura), quien ha sido cesada ilegalmente –junio/2011-y contra estipulaciones contractuales que posee el Sindicato de Académicos de la UMSNH. A cuya directiva Jara Guerrero pretende uncir mediante hechos consumados; vencer por hambre, discriminación, desaliento y frustración a la Maestra Estrada Gámez, a quien desde esa fecha le han retenido sueldo y prestaciones. Hay que señalar –una vez investigado por otras anomalías Jara Guerrero, como persecución y criminalización contra Casas del Estudiante Nicolaíta-, puede ser sometido al Consejo de Honor/UMSNH, así como porque los libros de contabilidad que obran en poder de diversas auditorías, Salvador Jara Guerrero será llamado a responder por la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado –y la Federal-, por violaciones flagrantes contra espíritu y letra del Artículo 123 Constitucional. Más aún por la CNDH, puesto que Guadalupe Estrada Gámez es jefa de su hogar, sostén de su hija, quien actualmente cursa Licenciatura en la UMSNH –con una hija menor de edad-, y ha sufrido hostigamientos y arbitrariedades extracurriculares por catedráticos en contubernio con Salvador Jara, éste cuya trayectoria política violenta la concepción de autonomía universitaria, al haber jugado con dos cartas ‘marcadas’ en recientes elecciones para gobernador de Michoacán. Por lo tanto, este presunto ‘doctor’ violador de Derechos Humanos contra Equidad de Género, así como específicamente laborales contra una Maestra Universitaria de larga trayectoria histórica en luchas sociales del pueblo michoacano, así como en la defensa concreta de la autonomía nicolaíta, como Guadalupe Estrada Gámez vuelve urgente que tanto el Consejo Universitario de la UMSNH abra investigación con su categoría de vigilante y defensor de los Derechos Universitarios, violados con flagrancia, luego de una malanoche de resaca por un ‘rector’ mínimo quien no posee los méritos éticos y morales requeridos para garantizar la buena marcha de una institución histórica como en la que ha entrado a saco Salvador Jara Guerrero. Quien deberá responder ante la comunidad universitaria por ese baldón de compromisos personales adquiridos por trasmano en su reciente participación como ciudadano falaz aparentemente individualizado, quien con su presencia en diversos eventos ‘particulares’ llevó tras de sí la limpidez de la autonomía/UMSNH. No sólo empequeñeciéndola sino pretendiendo uncirla al cabús de falsos intereses extrauniversitarios. En el Caso de la Maestra Decana Guadalupe Estrada Gámez, ésta debe ser resarcida en sus emolumentos cizados, así como reivindicada con todos los honores éticos, morales y académicos por su Alma Mater para alcanzar el merecido Decanato. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 482 días de impunidad en el crimen contra esa madre/abuela cometido frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

unomásuno

ZONA UNO 3

Criminales, anticristos *Matan, secuestran, extorsionan, roban y destruyen la salud de jóvenes

Al presidir la misa crismal, que marca el inicio de los actos centrales de la Semana Santa, el cardenal Norberto Rivera dijo que la última palabra ante la violencia ejercida por los criminales la tiene el amor, el perdón y la reconciliación. En el acto celebrado en la Catedral Metropolitana el arzobispo primado de México recordó “el poder de nuestro redentor, que con su pasión cruenta, su ignominiosa muerte en la cruz y su gloriosa resurrección ha vencido todo odio y violencia”. Señaló que la inseguridad también tiene origen en el “desmoronamiento de los valores cristianos y morales, así como en el socavamiento de toda ética en aras de una perniciosa libertad y relativismo que no es más que libertinaje y egoísmo”. El prelado expresó que la violencia que se vive en el país no es producto de la nada, sino de una sociedad que ha perdi-

do su alma y justifica al mal como bien y ha puesto como Dios al dinero y como fin la consecución del placer sin límites. Lamentó que para conseguir esos falsos paraísos sea preciso matar, corromper y pervertir “sin ningún escrúpulo, sin respetar las leyes humanas, tan minadas por la impunidad y la corrupción, ni a la ley divina, de la cual, sobra decir, no escaparán”. Porque los criminales, anatemizó, no parecen hijos de Dios sino del demonio. Será así, aseguró Rivera Carrera, “aun cuando los criminales piensen en su mente pervertida que es posible conciliar la fe con su actividad monstruosamente inmoral y antievangélica, pues actúan como verdaderos anticristos que se oponen a Cristo y a su Evangelio, matando, secuestrando, extorsionando, robando y destruyendo la salud de millones de jóvenes”.

Urge candidata al Senado a abatir la trata de personas El combate al delito de la trata de personas no se puede detener, pues el peligro de que jóvenes y niños sean esclavizados está latente a cada momento, subrayó Rosi Orozco, candidata panista al Senado de la República por el Distrito Federal. La aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la Cámara alta indicó que por ello aprovechará cada minuto de Semana Santa para prevenir a los ciudadanos de esa realidad. Rosi Orozco participó en un acto en la acera ubicada frente al Metrobús La Joya, en la avenida de Los Insurgentes, adonde arribaron simpatizantes y voluntarios de la campaña de la aspirante a un escaño por la vía de mayoría relativa.

En el lugar hubo gran algarabía, sonrisas, mantas y música para llamar la atención de transeúntes y conductores, quienes en su mayoría eran vacacionistas que salían del Distrito Federal con dirección a la carretera hacia Cuernavaca. Los simpatizantes de la candidata se encontraron con brigadistas de la campaña de la aspirante presidencial Josefina Vázquez Mota y se unieron para promover a ambas abanderadas. “Unidos tenemos que hacer la diferencia” fueron las palabras de Rosi Orozco al respecto. La aspirante senatorial aprovechó los minutos que le daba cada semáforo en rojo para hablar con los ciudadanos y alertarlos sobre el peligro que representa la trata de personas.


4 POLÍTICA

unomásuno

En partidos y sindicatos abiertos a corrupción Urge que sean fiscalizados para cerrar puertas a opacidad y discrecionalidad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

pesar del corto tiempo que le resta a la actual legislatura el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, insistirá en que se analice en comisiones su propuesta de reforma que tiene como fin cerrar las puertas a la corrupción y abrirlas a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que fiscalice los recursos federales que se entregan a partidos políticos y sindicatos. “Hasta el día de hoy y, a pesar de tratarse de recursos provenientes de nuestros impuestos, los partidos y los sindicatos del sector oficial no son fiscalizados por la entidad específicamente establecida para tal fin como lo es la ASF”, expresó la diputada del Sol Azteca, Esthela Damián Peralta.

Por ello desde las Comisión de Vigilancia que preside la diputada perredista, se mantendrá la exigencia de reformar el artículo 79 de la Constitución en el caso de los partidos políticos, al igual que el 123 constitucional que permita establecer hacia dónde van los recursos utilizados hoy en beneficio de líderes partidistas y sindicales. La legisladora mencionó que al tratarse de este tipo de cargos públicos y con la finalidad de que realicen actividades ordinarias, acciones tendientes a la obtención del voto; así como las de educación, capacitación o de investigación socioeconómica y política. Los partidos reciben prerrogativas y financiamiento público, pero hasta la fecha permanece en la opacidad tanto el uso del dinero público como de los resultados de esas acciones. Al respecto, la legisladora de Sol Azteca destacó que el Instituto Federal Electoral (IFE) realiza una fiscalización a los partidos políticos solamente en los tiempos electorales, verificando

Esthela Damián, diputada perredista.

que el monto de sus ingresos y el ejercicio de sus gastos no traspasen los topes de campaña, esto, con la finalidad de evitar un desequilibrio en la contienda, buscando el que las elecciones sean limpias y transparentes. “Fuera de estos supuestos no existe una real fiscalización de los recursos públicos que los partidos políticos reciben por parte del gobierno mexicano”, argumentó Damián Peralta. Asimismo, señaló que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 41, define a los partidos políticos como entidades de interés público. “Es decir, que a través de los partidos políticos los ciudadanos participamos en la vida democrática del país, ya que, a través de ellos, los ciudadanos son postulados al escrutinio popular a los diversos cargos de elección popular”, afirmó. La perredista indicó que están convencidos de que los partidos políticos son entidades que contribuyen a la vida democrática nacional, por lo que la ciudadanía debe estar informada sobre los recursos que reciben, debiendo estar cada ciudadano que hay en el país al tanto de cómo y en qué se gasta el recurso federal destinado a las referidas agrupaciones políticas. Sindicatos oscuros Por otra parte la diputada Damián Peralta agregó que en la misma categoría de excepción como ente para fiscalizar se encuentran los sindicatos, los cuales son estructuras que nacen en el siglo XX con el propósito de organizar a las personas en defensa de sus derechos sociales, económicos y profesionales. En el caso de los sindicatos, dijo, éstos reciben recursos públicos federales precisamente como parte de las prestaciones que logran negociar con la parte patronal, sobre todo en el caso de los sindicatos conformados por trabajadores al servicio del Estado mexicano. “Es por ello que el dinero que se emplea para la consolidación del sindicalismo, entendiendo a éste como una herramienta de defensa del trabajador en México, debe transparentarse al máximo de la rendición de cuentas por medio de la fiscalización” “La corrupción debe eliminarse en todos los ámbitos del quehacer institucional por eso, para prevenir hay que regular”, concluyó la legisladora perredista Esthela Damián Peralta.

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Matías Pascal Opera mafia en verificentros del Estado de México A solicitud del empresario José Antonio González Aguilar, autoridades judiciales del Estado de México investigaraá a jueces y magistrados del Estado de México que en contubernio con Ministerios Públicos se han "amafiado" con propietarios de verificentros para no entregar a sus "competidores", en este caso el de él, engomados con valor de cientos de miles de pesos. "A la fecha no me entregan mil 840 calcomanías de verificación pagados a razón de 112 mil 320 pesos -amparado recibo número 88207252-- no obstante que existe una orden judicial para tal efecto", acotó González Aguilar, quien acusó directamente a los empresarios-dueños de verificentros, entre ellos Jesús Corona Sánchez, a su abogado, Jesús Rafael Santana Rosell, padre de ex funcionaria de la PGR y Rafael Santana Solano, miembro del Consejo de la Judicatura de la ciudad de México, de coludirse con el magistrado Luis Rivera Montes de Oca y al juez Sexto Civil de Tlalnepantla, Juan Carlos Vilchis Millán y los también servidores públicos Elaine Dolores Nava García, Dora Nuño Mejía, Marco Antonio Díaz Rodríguez y Patricio Tiberio Sánchez Vertiz Ruiz de confabularse para afectar sus legítimos derechos e intereses. "Han cometido, entre otro, el delito de coalición de servidores, al sacar de jurisdicción algunos asuntos, en los que también han participado el Ministerio Público de Tlalnepantla, Luis Linares Mendoza y el abogado Felipe Valdez Espinosa, quien habría, por lo que éstos deben ser investigados por la Procuraduría General de Justicia de la entidad. La judicatura debe analizar el desempeños de los juzgadores coludidos, en particular del magistrado Luis Rivera Montes de Oca y del resto de los funcionarios mencionados, quienes sin bases legales ordenaron a fines del mes pasado un cateo al Verificentro NA-950 localizado en la calle de Alce Blanco 53, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco en Naucalpan; la casa localizada en el Club de Golf Hacienda Atizapán y dar entrada a un juicio reivindicatorio de un inmueble en Cerrada San Carlos 10, La Herradura, promovido por la sobrina de José Antonio Aguilar, Angélica Lizzete González Ovalle, pese a que el asunto había sido convenido y protocolizado desde 2005". El quejoso afirma que el empresario Corona Sánchez, al igual que sus subordinados, se jacta de financiar campañas de políticos a cargos de elección popular, por lo que "resulta intocable". De acuerdo con algunas investigaciones de los 50 verificentros que operan en la entidad más de la mitad ya son operados por la mafia de Jesús Corona Sánchez. CAPACITAN A ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN MATERIA ELECTORAL Ante el incremento de la criminalidad en Morelos las autoridades estatales y electoral han venido cuidando el manejo del proceso por lo que más de un millar de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de diversos municipios, así como servidores públicos del Poder Ejecutivo son capacitados en material electoral por la Procuraduría General de la República (PGR), con la finalidad de prepararlos para apoyar en la atención de delitos en esta materia y la protección personal a los candidatos. Tras la entrega de equipo y vehículos nuevos a corporaciones de seguridad y rescate, la SSP informó que los integrantes diversas corporaciones son sometidos a cursos de capacitación por parte de la Procuraduría General de la República sobre cuándo se configura un delito electoral y qué procedimientos seguir en caso de una denuncia.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Pretende Ley de Justicia para Adolescentes proteger a jóvenes El crimen organizado utiliza cada vez más a personas de entre 14 y 21 años para delinquir y en 72 por ciento de los actos ilícitos federales que se comenten en el país participa al menos un joven de esa edad, aseguró el diputado Josué Cirino Valdés. El integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados sostuv o que hay muchos casos documentados por la opinión pública e inclusive estadísticas que sirvieron para elaborar la Ley de Justicia para Adolescentes, aprobada recientemente por el pleno camaral. En entrevista subrayó que según esos estudios, los jóvenes están pasándose al lado de la delincuencia “porque hemos desatendido a este sector, el cual carece de oportunidades para continuar sus estudios o en su caso un empleo con un salario digno”. Ante ello, refirió que la legislación aprobada por la Cámara de Diputados surge como una obligación que tenía el Poder Legislativo por la reforma constitucional de 2005, en la cual se establecían unos principios en materia de justicia para adolescentes. La esencia de esta ley, insistió el legislador del Partido Rev olucionario Institucional (PRI), es que a partir de ahora las personas de entre 12 y 18 años se considerarán sujetos de esta ley si incurren en conductas típicas en materia penal. Valdés Huezo precisó que los adolescentes de entre 12 y 14 años no se les puede sancionar con internamiento, pero a los de entre 14 y 18 podrán ser internados en centros especializados que la ley prevé y que deben crearse a nivel federal. Cuando se detecte la participación de un joven de entre 12 y 18 años en la comisión de algún acto ilícito, el Estado se obliga prácticamente a tutelarlo no precisamente en una prisión, sino “a registrarlo, a darle seguimiento, a establecerle medidas preventivas, a establecerle exámenes médicos”. El diputado priista abundó que el Estado usará todos los medios a su alcance para que el joven infractor esté vigilado y tenga buena conducta, para no dejarlo en poder de las bandas de la delincuencia, sino que sea reintegrado a la sociedad mediante cursos, talleres y atención psicológica. Aseguró que esta ley no es una normatividad que pretenda sancionar o criminalizar al joven, sino protegerlo de las garras de los grupos delincuenciales, que normalmente los utilizan como “carne de cañón”.

POLITICA 5

unomásuno

Jóvenes desprecian política *Alertan sobre desinterés de este segmento por los procesos electorales FELIPE RODEA REPORTERO

En el país hay cinco millones y medio de jóvenes que no les interesa la política y esto es grave porque la fuerza de ese sector puede definir quién será el próximo Presidente de México y darle mayoría en el Congreso al partido de su preferencia, establecieron la Universidad Autónoma metropolitana y el senador René Arce Círigo. Incluso, en un estudio realizado por la UAM, queda claro que no obstante que el segmento juvenil es codiciado por los políticos, algunos ni los convocan porque simplemente porque dan por hecho que llamarlos, será una pérdida de tiempo, pues éstos, no están interesados. Incluso en partidos, los sectores juveniles los partidos ya no cuentan con esos grupos como tales. Por su parte, el legislador aceptó que, “aunque no nos guste reconocerlo los partidos políticos poco o nada hacen para incentivar la participación de las nuevas generaciones en actividades partidistas”. De hecho la Autónoma metropolitana subraya este fenómeno en un estudio realizado hace ya tiempo y explica el desinterés de los jóvenes en la política porque quienes la práctica, los han engañado; son los más golpeados por políticas públicas excluyentes que no les dan espacios, oportunidades de crecimiento. Tan es así que la semana pasada, de 12 mil jóvenes que concursaron para un lugar de licenciatura en la UNAM, 101 mil se quedaron sin escuela, fueron rechazados y eso, es todos los años. Consideró que si se logra que los más de cinco millones de jóvenes en edad de sufragar tuvieran mayor activismo social y político, se contaría con mayores posibilidades de transformar a México. “Vivimos un año electoral marcado por la incertidumbre y la decepción de la alternancia, con un método de saturación de mensajes y discursos electorales, alejados de las necesidades y demandas de los mexicanos, principalmente de los jóvenes”, remarcó. En este sentido, Arce Círigo llamó a los mexicanos para reconocer la realidad que vive el país y lo que se requiere. “Escuchemos con atención y cuestionemos a los políticos que aspiran a un cargo de elección popular, para no dar nuestro voto a ciegas y no dejemos que el desánimo,

La Falta de una orientación vocacional adecuada, pocas oportunidades para ingresar a alguna institución educativa; deserción escolar por falta de recursos económicos insuficientes, bajo nivel de aprovechamiento académico o porque el área de estudio que escogieron no cumplió con sus expectativas, así como egresados universitarios que al no encontrar empleo en un lapso determinado se resignan a no estudiar ni trabajar, son las principales causas de la existencia de 7.8 millones de “ninis” en México. Por ello, el senador Silvano Aureoles Conejo, comentó que a los mal llamados ninis, jóvenes que por alguna u otra razón ni estudian ni trabajan, no debemos de juzgarlos como un problema de vagancia o apatía”, ya que hay diversos factores por los que ellos no trabajan y desertan de sus estudios. Para paliar este problema, propuso

la apatía, el desinterés o la compra de conciencias nos quiten la libertad de elegir y nos arrebaten los derechos democráticos que tanto trabajo nos ha costado conquistar”, subrayó. El legislador ecologista sostuvo que precisamente en un año electoral, con una elección presidencial que definirá el rumbo del país, los mexicanos nos encontramos frente a una encrucijada, por ello la importancia de decidir cuál es el gobierno que queremos.

Ninis, 7.5 millones “realizar cursos de capacitación a los maestros relacionados con la orientación vocacional, a fin de que de manera eficaz se auxilie a los jóvenes a elegir tanto la modalidad de bachillerato como la carrera que habrán de estudiar en la educación superior, ya que una de las causas por las que miles de jóvenes no estudian ni trabajan, es precisamente por carecer de una adecuada orientación vocacional en las escuelas”. El senador del PRD, consideró urgente reformar la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud para facultar a este organismo en la proposición de programas y políticas públicas para elevar la calidad en los servicios que se prestan en las instituciones educativas de nivel secundaria y bachillerato.


6 POLITICA

unomásuno

Electricidad, carísima Le cuesta a CFE 40 mil millones de pesos, más que si la produjera IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte el alto costo para los mexicanos en el servicio eléctrico, los diputados buscarán modificar la ley para que el legislativo establezca las tarifas y revise los onerosos contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con empresas generadoras de energía, pues comprarla cuesta 40 mil millones de pesos más que si la paraestatal la produjera. Para tal fin la Comisión de Energía analiza reformas para que la Cámara de Diputados apruebe, a propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las tarifas de energía eléctrica, conforme a las condi-

gar mayor fiabilidad y transparencia en la regulación de tarifas y costos. García Silva indicó que existen 33 tarifas eléctricas, que se clasifican en domésticas, servicio público, riego agrícola y servicios, pero la estructura para fijarlas no es óptima ni eficiente, porque generan distorsiones e irregularidades que afectan la economía del consumidor. "Se requiere detener los cobros y aumentos indiscriminados derivados del servicio de energía eléctrica, con la finalidad de establecer reguladores independientes para proteger los intereses de los consumidores, garantizando así precios razonables y competitivos", afirmó. Recordó que si bien la

nes socioeconómicas de la población. En tanto, las reformas al artículo 36 Bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica plantean establecer que por ninguna circunstancia las tarifas pactadas por pagar a la iniciativa privada podrán ser mayores que el costo promedio de producción de la CFE. Luis García mencionó que la participación de la iniciativa privada ha provocado que la CFE pierda competitividad cuando tiene que adquirir energía eléctrica a tarifas más altas que las de sus propios costos de producción, sobre todo cuando la empresa tiene capacidad. Resaltó que tan sólo en 2010 el costo de energía eléctrica

Luis García Silva, diputado por el PRI. ciones socioeconómicas y a la sustentabilidad financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También para reglamentar el precio máximo al que puede adquirir la CFE la energía eléctrica a empresas privadas, toda vez que ese organismo ha erogado 180 mil millones de pesos en compra de energía eléctrica a particulares en los últimos tres años, cuando le habría costado 140 mil millones de pesos producirla. Con reformas a los artículos 12, 30 y 31 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, impulsadas por el diputado Luis García Silva (PRI), se busca otor-

Secretaría de Hacienda es la encargada de determinar los factores mensuales de ajuste aplicados a la tarifa del servicio eléctrico, estos incrementos son constantes, lo que ha impactado de manera significativa a la clase media, por lo que se necesita "ajustar, modificar y reestructurar las tarifas evitando desigualdad para las diferentes clases sociales y sectores productivos". Dijo que es necesario generar fiabilidad y transparencia en la regulación de tarifas y costos, de tal manera que la política sea regulada por la Cámara de Diputados, con el fin de que estén regidas por las condicio-

adquirida a los productores independientes resultó 29 por ciento mayor respecto al de la generada por la CFE. De 2000 a 2009, la Comisión erogó un promedio de 30 mil millones de pesos anuales para compra de energía eléctrica provenientes de empresas privadas, y desde 2010 a la fecha eroga 60 mil millones de pesos anuales. Ante esa situación, expresó, se deben buscar opciones para lograr disminuir las erogaciones por la CFE, siendo una el regular el precio máximo al que se puede adquirir la energía eléctrica, y así mantenerla a precios competitivos.

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO Acto IEl espíritu no se gana, se merece. Todo valor empieza con la vida, la justicia, el bien, la verdad y la belleza, de donde se desprenden todos los demás. Honradez y dignidad; prestigio y libertad; tolerancia y sabiduría; amor y espiritualidad; identidad y solidaridad; justicia y humildad; templanza y prudencia; honor y conciencia. Algo cercano a Dios. Pero si conjugo esto que he aprendido, me puedo interesar más en mi país y por supuesto, a sus gobernados, gobernantes y gobierno. Y entro pues al meollo del asunto. Acto II Qué extraños casos suceden en la política mexicana. Si todo fuera justo, las cosas serían absolutamente distintas y justas. Hoy en la mañana me quedé pensando en dos acontecimientos que me sembraron el alma, la mente y el espíritu: ¿el primero? la triste imagen que dio en días pasados Josefina Vázquez Mota, durante el temblor cuando se rindió y no pudo más. Lo primero, bueno… ya mero me da un supiritaco. Y creo que lo mismo le pasó a Felipe Calderón cuando vio las imágenes de lo que hizo Josefina delante de Martí, en la Agenda México, cuando éste la apoyaba públicamente. Porque a mí me tocó el temblor de 6 grados, recién operada de riñón y uretra, en el tercer piso de un hospital, sola… y lo único que me dieron, fueron ganas de quedarme quieta y pedir a Dios que pronto se pasara el méndigo minuto. Y detectar cuál era "la zona de vida: el triángulo", para que de seguir éste, pudiera medio protegerme. ¿Pero Josefina? A quien debemos de clasificar como una mujer fuerte, echada pa' delante, serena, sensata, madura y sobre todo ecuánime, le agarró la histeria, --como a cualquiera de nosotros. Pero todo se le salió en un tris, de control. Pudo no haberse parado y tratar de hablar, para luego sentarse y hacer el más profundo de los ridículos. Pudo pedirle al bello y dulce de Martí, que mejor hablara él. Se le salió la reunión de las manos y punto. Imagínese usted si esta mujer es la que pudiera gobernar a todo un país entero, en las más terribles de las dificultades que se le avecinan a México. ¿Qué podríamos esperar de ella? ¿El segundo? Saber que en mi estado y en mi municipio: Toluca, se le avecina -de nuevo- una labor titánica a la candidata a presidenta municipal Martha Hilda González Calderón: ganar las elecciones para ella, y para María Elena Barrera, que ya conquistó con gran trabajo, hace tres años. Uf… pobre, pensé. Y añado: ¿Por qué entonces no ser justos y bajar a alguna de las aspirantes a senadoras y subir a Martha? ¿Qué ella no ha trabajado lo suficiente, con un muy bajo perfil los últimos veinte años de su vida? Acto III Diálogo de Sócrates y Critón poco antes de la muerte del primero, en el Barrio de la Raposa, en el año 520: "Mi querido Critón, ¿debemos hacer tanto aprecio de la opinión del pueblo? ¿No basta que las personas más racionales, las únicas que debemos tener en cuenta, sepan de qué manera han pasado las cosas?"Ojalá, Critón que el pueblo fuese capaz de cometer los mayores males, porque de esta manera sería también capaz de hacer los más grandes bienes. "Aunque la fortuna me fuera adversa, no puedo abandonar las máximas de que siempre he hecho profesión; ellas me parecen siempre las mismas y, como las mismas, las estimo igualmente. "No es preciso estimar todas las opiniones de los hombres, sino tan sólo algunas, y no de todos los hombres indistintamente, sino tan solo de algunos. "Las opiniones buenas ¿no son de los sabios y las malas las de los necios? "¿No admites, igualmente, que vivir bien no es otra cosa que vivir como lo reclaman la probidad y la justicia? "Es preciso, no hacer jamás injusticia ni volver el mal por el mal, cualquiera que haya sido el que hayamos recibido. Hay pocas personas que admiten esto. "Veamos si de ésta manera lo entiendes mejor: ¿Qué estado puede subsistir si los fallos dados no tienen ninguna fuerza y son eludidos por los particulares?" ¿Qué podríamos responder, Critón, a este cargo y otros semejantes que se nos podrían dirigir? porque ¿qué no diría especialmente un orador, sobre esta infracción a la ley, que ordena que los fallos dados sean cumplidos y ejecutados? ¿Responderemos nosotros que la República nos ha hecho injusticia y que no ha juzgado bien? ¿Es esto lo que responderíamos?"... la patria es digna de más respeto y más veneración delante de los dioses y de los hombres: que un padre, una madre y que todos los parientes juntos..." "Es preciso obedecer lo que quiere la República o emplear para con ella los medios de persuasión que la ley concede. "La justicia, las leyes y las costumbres deben estar por encima de todo y ser objeto del culto y de la veneración de los hombres. Así sea." Socrátes. Atenas, Grecia, Barrio de la Raposa, 399ac., poco antes de morir…


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

POLITICA 7

Anuncia Vázquez Mota cambios en su equipo de campaña Ante las pifias buscará un vínculo más cercano con la cúpula del PAN FELIPE RODEA REPORTERO

A

Quadri propone flexibilidad en el mercado laboral para las mujeres. A través de la red social de twitter, el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, propuso flexibilidad en el mercado laboral para las mujeres. El abanderado aliancista respondió así a una pregunta hecha a través de la red social, al continuar manteniendo contacto con sus seguidores, no obstante que no tuvo actividades públicas ayer y este viernes santos. En la red social Quadri de la Torre respondió a un seguidor de nombre Alonso Torres, quien le preguntó “¿qué dirías a una madre soltera que no le alcanza el tiempo, ni el dinero?” El candidato a la Presidencia de la República publicó en su cuenta que su propuesta es “escuela de tiempo completo, vivienda intraurbana y flexibilidad en mercado laboral...” En un comunicado, el equipo de colaboradores del abanderado aliancista dio a conocer que el aspirante a encabezar el Ejecutivo Federal dedicó ayer a una serie de reuniones de trabajo en su casa de campaña, y este viernes tendrá actividades privadas.

nte la serie de tropiezos que ha venido sufriendo la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, el último este jueves, al acudir a hacer proselitismo al poblado de Tres Marías, a donde tuvo severos reclamos de comensales, comerciantes y residentes del lugar, la abanderada blanquiazul, canceló la visita a Veracruz que tenía programada para este sábado y a cambio convocó su equipo de campaña para anunciar su reestructuración y reforzar sus giras con la presencia de connotados panistas. Este sábado, la aspirante a Los Pinos, se reunirá de manera urgente con su “Cuartel de Guerra” este sábado, molesta por las pifias que ha padecido en su primera semana de campaña proselitista, para recomponer su estructura, acercándola más a la dirigencia panista e incorporar a su estructura a gente con mayor peso como Ernesto Cordero, Santiago Creel, entre otros panistas cercanos, quienes la acompañarán en lo que falta de su campaña. Las modificaciones a su gira proselitista las dará a conocer la abanderada blanquiazul, en la conferencia de prensa programada para el próximo lunes. “Estamos armando un súper cuartel, una estructura más sólida que habrá de hacer sentir su fortaleza en todo el tramo que resta de los días de campaña”, afirmaron los operadores de la campaña de Vázquez Mota, quienes ahora trabajaran con corderistas y creelistas durante sus giras por los estados de la República. Con el propósito de reestructurar y reforzar al equipo de campaña que venía acompañando a la candidata del PAN, se canceló la gira por Veracruz para este sábado y aprovercharán ese día para hacer un

balance de la primera semana de actividades proselitistas, a la que no le ha ido muy bien y recomponer el camino, pero ahora más vinculados con la estructura del PAN. A pesarde que los mayores problemas que ha tenido Vázquez Mota, se deben al acercamiento con la gente, su equipo de campaña, aseguró que entre las modificaciones sólo hay un elemento que no se tocará, el que deje de tener contacto directo con la gente, “por mucho que sean los riesgos”, continuará su contacto con ciudadanos y ciudadanas. Al respecto, su coordinador de campaña, Roberto Gil Zuarth, reconoció que entre los elementos a tomarse en cuenta, es el de buscar un vínculo más cercano entre el equipo de campaña y la cúpula del PAN. Por otra parte, Josefina Vazquez Mota, fue la única de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República que decidió

continuar su campaña durante esta Semana Santa, por lo que acudió desde temprana hora a la Caseta de cobro de la carretera México-Cuernavaca, donde entregó volantes e invitó a los automovilistas a votar por ella. Posteriormente se dirigió en el “Pinabus” a desayunar en el restaurante Sinai, ubicado en el poblado de “Tres Marías”, sin embargo, comerciantes y habitantes de la localidad se acercaron a hacerle algunos reclamos y no faltó quienes gritaran: “Ni un voto al PAN, Ni un voto al PAN”; mientras que sus simpatizantes respondían: “Morelos con Chepina, Morelos con Chepina”, lo que puso nerviosos a su equipo de campaña que en su afán por defenderla impedían su trabajo a los representantes de los medios de comunicación. Una familia que comía en ese mismo lugar, molesta por el caos, comenzó a empujar a reporteros, simpatizantes y miembros del equipo de campaña de Vázquez Mota, a quien le espetó que no pudieran terminar su desayuno a gusto, por lo que la aspirante panista, decidió dejar el lugar, no sin antes afirmar que seguiría dialogando y escuchando las peticiones de los ciudadanos y regresó a la capital a bordo del “Pinabus 1”. Previamente, al hacer proselitisnmo entre los auytomovilistas, la aspirante a Los Pinos, reconoció que “si solo los panistas salimos a votar por esta opción no lograríamos el número de votos que se requiere para ganar la elección presidencial”, por lo que llamó a sus simpatizantes y a la militancia de este partido político a convencer a los indecisos. Explicó que “se requiere de ellos, necesitamos a los indecisos que coincidan con nuestro proyecto respecto de tener un México responsable y libre, a la ciudadanía le hago este llamado para ganar la presidencia de la República”.


8 POLÍTICA

unomásuno

Emite IFE acuerdos sobre listado nominal y paquetería electoral E

l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) emitió cinco acuerdos relativos a los listados nominales, la designación de consejeros distritales y el manejo de paquetes electorales para los comicios del 1 de julio próximo. En tres de los acuerdos, publicados este jueves en el Diario Oficial de la Federación, aprueba disposiciones sobre la forma y contenido de los listados nominales de electores que se usarán en la jornada electoral. En otro, designa a presidentes de Consejos Distritales, que en todo tiempo fungirán como Vocales Ejecutivos de Juntas Distritales. En uno más, el Consejo General del IFE divulgó los lineamientos para la producción, integración, recepción y envío del paquete electoral postal y recepción del sobre postal voto, para el proceso electoral federal 20112012. Detalló que las listas definitivas contendrán los nombres de los ciudadanos que obtuvieron su credencial para votar hasta el 31 de marzo de 2012, y que no hayan sido incluidos en el Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, además de que estarán ordenadas alfabéticamente por distrito y sección. Asimismo la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

(RFE) deberá elaborar e imprimir las Listas Nominales de Electores definitivas con fotografía para las elecciones federales a más tardar el 31 de mayo próximo, de acuerdo con los contenidos y características establecidas por el IFE. El listado deberá entregarse a los Consejos Locales para su distribución a los Consejos Distritales y a través de éstos a las mesas directivas de casilla, conforme lo previsto en el Artículo 197, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). A los partidos políticos se entregará un tanto de las Listas Nominales de Electores definitivas

con fotografía conforme a lo que establece el Artículo 197 del Cofipe, para que éstos a su vez las hagan llegar a sus representantes ante las mesas directivas de casilla. En el caso de las Listas Nominales de Electores Residentes en el Extranjero para el Envío de Boletas Electorales, indicó que serán elaboradas en medios electrónicos con elementos de seguridad que determine la Dirección Ejecutiva del RFE para salvaguardar la confidencialidad de la información. Aclaró que dichos documentos serán utilizados sólo para efectos del envío de las boletas electorales a los ciudadanos inscritos.

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Pide ex senador a AMLO dar ejemplo de democracia en el PRD Tuxtla Gutiérrez,.- El ex senador Rutilio Cruz Escandón Cadenas pidió al candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dar ejemplo de democracia al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) "porque hasta hoy no se respeta". En un comunicado, Escandón Cadenas, excluido en el proceso interno del PRD para elegir a candidatos, criticó la llegada de López Obrador a San Cristóbal de las Casas, pues "se dedica a denostar a otros contendientes". "Antes de criticar a otros partidos políticos, primero debe preocuparse por el PRD, en el cual no se respeta la democracia, estamos de acuerdo poner el dedo en la llaga de los defectos de otros contendientes y partidos políticos, pero antes de criticar, hay que poner orden de lo que pasa dentro del partido", afirmó. Refirió que el PRD atraviesa por una situación difícil, en la cual López Obrador no metió las manos para poner orden, "aun cuando lo dejan en mal y pisotean los ideales de izquierda". "Toda esa gente que llega a apoyar a López Obrador debe saber lo que pasa realmente en nuestro partido, está controlado por un reducido grupo que sólo busca el poder por el poder", consideró Escandón Cadenas. De nada sirve pregonar un discurso y "que en casa haya un cochinero al ser manejado por una pandilla del Comité Ejecutivo Nacional del PRD las candidaturas que seguramente perderán en su mayoría por no respetar la opinión de los propios perredistas", estimó. El perredista indicó que López Obrador es lo único del PRD que se puede rescatar.

Confía Clouthier en Tribunal para registrar su candidatura Manuel Clouthier Carrillo calificó como dolosa y de mala fe la actitud del IFE de notificar oficialmente, en plena Semana Santa, el rechazo a su registro como candidato independiente a la Presidencia y anunció que presentará un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En entrevista con Notimex confió plenamente en

que el tribunal le dará la razón para convertirse en el primer candidato ciudadano a la Presidencia de la República, luego que el Instituto Federal Electoral (IFE) "sigue secuestrado por los intereses de los partidos políticos" que impiden postulaciones de este tipo. El diputado federal con licencia y ex panista insistió que fue "un acto doloso" la decisión de notificarle el miércoles 4 la negativa del IFE a su registro, prácticamente una semana después de la sesión del Consejo General, porque se acortan los tiempos para presentar el recurso ante el tribunal y busca "evitar a toda costa mi candidatura". Clouthier Carrillo refrendó sin embargo su confianza en la labor del TEPJF, que antes -dijo- le dio la razón cuando el PAN le negaba su registro como precandidato al Senado de la República. El hijo del ex candidato presidencial del mismo nombre y conocido como "Maquío" dijo que en los próximos días pedirá juicio para la protección de sus derechos políticos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen de todo este proceso legal, el martes 10 de abril arrancará su campaña en busca de la Presidencia de la República, en el estado de Puebla, y de ahí viajará a Coahuila y Nuevo León.

Ex senador Rutilio Cruz Escandón.


POLÍTICA 9

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Presidenciables suspenden actividades Los candidatos a la Presidencia de la República suspendieron actividades públicas este jueves y viernes, con motivo de la Semana Santa, salvo la panista Josefina Vázquez Mota. Los candidatos de: La izquierda, Andrés Manuel López Obrador; de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto; y de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre; tomarán al menos dos días para actividades privadas. La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Vázquez Mota, inició la jornada de este jueves con un volanteo, en la caseta de peaje de la salida a Cuernavaca y posteriormente se trasladó a Tres Marías, donde saludó y platicó con los comerciantes de los antojitos típicos de esta zona, en la ruta hacia el puerto de Acapulco. De acuerdo con el equipo de campaña de López Obrador, el político tabasqueño prevé reanudar sus actividades hasta el próximo lunes 9 de abril, y con ello también quedó suspendida la conferencia cotidiana que ofrece a las 7:00 de la mañana. El aspirante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Peña Nieto mantendrá actividades privadas hasta el sábado 7 de abril, según informaron en su casa de campaña. Gabriel Quadri de la Torre sostendrá varias reuniones internas en su casa de campaña hasta este viernes y podría reanudar sus actos públicos a partir del Sábado de Gloria, tal como lo marca la Semana Mayor. Con respecto a la candidata Josefina Vázquez Mota, únicamente tiene confirmado el evento del próximo domingo, cuando acompañará a la aspirante panista al Gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, para el registro de su candidatura ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), a las 10:00 horas.

Transparentar salud de candidatos no está normado por IFE: consejero JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El consejero electoral Alfredo Figueroa puntualizó que transparentar o hacer público el estado de salud de los candidatos presidenciales no está normado o establecido en las leyes electorales o en la Constitución Política mexicana. En entrevista subrayó que ése, al igual que en el caso de los aspirantes a la Cámara de Diputados o al Senado de la República, “no es un requisito que establezca la legislación electoral o la normatividad del IFE”, y aseveró que si en el futuro se acuerda legislar sobre el tema, debe hacerse con mucho cuidado. Planteó que se debe actuar de esa manera frente a una circunstancia no legislada, no precisada como tal, “y también tenemos que ser muy cuidadosos, de los derechos que tienen quienes aspiran a ser votados a la Presidencia de la República”. Figueroa Fernández remarcó que en la Constitución y en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) no se prevé como

requisito, para otorgar el registro para ser candidato a la Presidencia de la República, que entreguen a la autoridad electoral un informe detallado de su estado de salud y condiciones físicas. El tema adquirió relevancia

en las campañas electorales en México, luego de que esta semana la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota tuvo un mareo, cuando participaba en un foro sobre seguridad. Dos días después, durante

Dispuesto Peña, a someterse a pruebas antidopaje y de polígrafo en UNAM Jorge Carlos Ramírez, vicecoordinador de la campaña del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña, reiteró que el abanderado priísta no rehúye a realizarse exámenes

antidopaje y de confianza. Por el contrario, precisó que el aspirante priísta está en toda la disposición de efectuarse dichas pruebas, siempre y cuando sea en una institución seria como la

una gira por Ensenada, Baja California, la aspirante utilizó las instalaciones deportivas de un hotel, con el propósito de hacer ejercicio en una caminadora elíptica y con ello dejar de manifiesto que se encuentra bien de salud.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), siempre y cuando no sea para levantar la campaña panista. En entrevista, Ramírez Marín consideró que tiene fines electorales el reto de los panistas, para que Peña Nieto se haga dichas pruebas, luego de que el priísta le recomendara a su contendiente del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, someterse a un examen médico por el mareo que sufrió en días pasados. El también diputado expresó que la sugerencia efectuada a Vázquez Mota, de que se someta a una revisión médica es sincera, ya que a nadie le conviene que algún contendiente a la Presidencia de la República sufriera un problema de salud. Sin embargo, “están en una situación de desesperación y tratan por todos los medios de convertir temas, que no son tan importantes, en asuntos que llamen la atención, en lugar de ofrecer soluciones a los problemas del país”, abundó. “Una prueba de polígrafo, sí, de la UNAM; examen toxicológico, sí, de la UNAM; pero lo que me llama a mí la atención son esas ganas de perder el tiempo”, consideró el vicecoordinador del abanderado de la coalición formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM).


VIERNES 6

10 / POLÍTICA

DE

ABRIL

Devoción a Jesús

Miles de personas disfrutan de la 169 representación de S A pesar del fuerte sol y el calor intenso en gran parte d ENRIQUE LUNA REPORTERO

C

omo cada año miles de habitantes de la delegación Iztapalapa comenzaron a conmemorar la “169 Representación de Semana Santa Iztapalapa 2012”, donde más de cinco mil actores representan la vida, pasión y muerte de Jesucristo a través de diversas escenificaciones que se asemejan a lo sufrido por el Hijo de Dios en sus últimos días. Cabe mencionar que dicha representación comenzó el pasado 1 de abril y se contempla que finalice el siete del mes en curso, por lo que los días que más afluencia de visitantes son los jueves y viernes santos debido a que en aquellas fechas se recuerda el viacrucis, muerte y resucitación de Jesús de Nazaret. Por lo que pasando las 15:00 horas de ayer, cientos de niños vestidos de acólitos semejaron una cadena humana por las calles principales del centro de Iztapalapa, acompañados de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) que evitaron en todo momento que los fieles se acercaran a los actores de dichas representaciones. Además, hombres vestidos de blanco con armaduras metálicas tocaban al unísono melodías que le indicaba a los visitantes que Jesucristo se acercaba acompañado de ángeles y sus apóstoles, como sucedió hace más de dos mil años en Jerusalén, hoy capital del estado judío de

Israel. También, a la punta del contingente, una mujer acompañada de un infante anunciaba la llegada del hombre santo por medio de un cartel que contenía inscripciones en latín, por lo que las personas que se encontraban en el lugar quedaban admiradas por la cara adusta que no expresaba ninguna emoción. El misterio del Señor de la Cuevita Después los actores y los seguidores de Jesús se encaminaron al misterioso santuario del “Señor de la Cuevita, “donde se dio el origen de quizás, la fiesta más importante que ha tenido la delegación Iztapalapa durante casi dos siglos de existencia. La leyenda cuenta, que hace poco más de 169 años en la zona, existían una cantidad inmensa de cuevas que fueron utilizadas desde la época prehispánica, las cuales actualmente muchas de ellas se encuentran clausuradas. Según la cronista de Iztapalapa, Silvia Zugarazo Sánchez, en el año de 1833 una epidemia de cólera morbus azotó gran parte de la zona central del país, provocando la muerte de miles de personas en unos cuantos meses, por lo que los pobladores de la demarcación temían que fueran exterminados por el mortal virus, obligándolos a pedirle al Señor de la Cuevita que terminará con el mal a cambio de realizar cada año una procesión que representara sus últimos días, y así sucedió.


AAA


ABRIL

DE

POLÍTICA / 11

2012

ús en Iztapalapa

de Semana Santa en la demarcación más poblada del DF e de la capital mexicana, los devotos mostraron su fe La Última Cena, el punto culminante El acto más importante para los habitantes de Iztapalapa es la escenificación de la Última Cena de Cristo, pasaje bíblico donde el Hijo de Dios se reunió con sus 12 apóstoles, dando a conocer que uno de ellos lo traicionaría a cambio de su vida misma. Como ya es costumbre, la escenificación se celebra en la Macroplaza Cuitláhuac donde miles de personas y autoridades delegacionales admiraron tan importante pasaje bíblico. Después de la Última Cena, los actores representaron el pasaje bíblico del Lavatorio de Pies, con lo que de acuerdo con la Iglesia Católica, Jesús mostró su humildad a los apóstoles, pues se acostumbraba que sólo los sirvientes lo hicieran, siendo completamente un acto de humildad que la humanidad debiera seguir. Más adelante, aproximadamente a las 21:00 horas, el contingente se dirigió hacia el Cerro de la Estrella, donde se llevó a cabo la oración en el Huerto de los Olivos y donde Jesucristo fue detenido por una cuadrilla del Ejército Romano, por lo que el Santo fue llevado a una prisión a esperar su sentencia. Saldo blanco durante el Jueves Santo La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) dio a conocer que durante las celebraciones del Jueves Santo no se detectaron actos de violencia

que lamentar, ya que los 18 mil elementos policiacos que vigilan la zona tienen la orden de proteger la integridad de los actores y visitantes para que tan importante tradición se lleve con tranquilidad. Cabe recordar que en el lugar se encuentran desplegados mil 641 vehículos apoyados por dos helicópteros con el fin de facilitar el trabajo policiaco. Además, la Subsecretaría de Control de Tránsito dispuso 900 vehículos,la Metropolitana mil 72 y la Auxiliar mil 300, entre otros. Hoy, Viernes Santo A partir de las 8:00 horas del día de hoy los habitantes de la delegación Iztapalapa podrán admirar la serie de procesiones donde vecinos de la demarcación cargarán cruces inmensas con el fin de caminar un par de kilómetros y así limpiar sus almas por algún mal que cometieron. Sin embargo a las 14:00 horas comenzarán a mostrarse las caídas de Cristo, por lo que se le recomienda que vaya apartando su lugar en caso de que desee admirar este pasaje bíblico tan importante, además habrá una fuerte presencia de elementos de seguridad que vigilarán para que no haya actos de violencia en el lugar Finalmente a las 15:30 horas el actor que representa a Jesús será subido a una cruz donde mostrará el final del Hijo de Dios, siendo el momento cúspide de la peregrinación de Iztapalapa 2012, para después descender a la Macroplaza Cuitláhuac para realizar el Santo Sepulcro.



VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

el dinero unomásuno

Aprueba México examen de transparencia fiscal de OCDE M

éxico junto con otros 10 países aprobó el primer examen del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Fiscal, dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según el reporte, Brasil, Chile, Costa Rica, Chipre, República Checa, Guatemala, Malta, México, San Vicente, las Granadinas y República Eslovaca cuentan con una legislación que permite la transparencia y el intercambio internacional de información fiscal. La evaluación tiene como objetivo identificar deficiencias y recomendar cómo las jurisdicciones deben abordar su marco legal como regulatorio, explicó el organismo en su página de Internet. Para la OCDE, organización dedicada a promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, México cuenta con un sólido marco jurídico que garantiza la disponibilidad de la información

bancaria. Así como información sobre la propiedad y la contabilidad de las empresas y asociaciones pese a que la información no siempre está disponible para los fideicomisos extranjeros administrados en México.

La respuesta de México a las recomendaciones formuladas en el examen, así como la aplicación de su marco jurídico en la práctica, serán consideradas en detalle en la segunda fase de revisión, programada para el segundo semestre de 2013, resaltó la OCDE.

Sube crudo WTI y cierra semana en 103.31 dólares Nueva York.- El crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en mayo, subió hoy 1.84 dólares y se cotizó en 103.31 dólares por barril, con lo que terminó la semana con una ganancia de 30 centavos. Los precios del crudo lograron en la sesión de este jueves detener una caída de tres días consecutivos. Mañana viernes, los mercados suspenderán sus operaciones con motivo del feriado por el Viernes Santo. El alza se vio favorecida luego que el Departamento del Trabajo informó que el número de personas que solicitaron ayuda por desempleo en Estados Unidos disminuyó en seis mil, para ubicarse en 357 mil durante la semana pasada. El mercado energético logró recuperar parte del terreno perdido en la semana, a consecuencia de las preocupaciones sobre la crisis de las deudas soberanas en Europa y su impacto en la recupe-

ración de la economía en 2012. Las cotizaciones pasaron por alto un reporte del Ministerio de Economía de Alemania, según el cual, la actividad industrial en ese país cayó 1.3 por ciento en febrero pasado. “La cifra del informe de empleo fue muy alentadora. Tuvimos una gran caída en los precios el día de ayer, y hoy hemos visto que se han recuperado un poco”, afirmó Kyle Cooper, analista de IAF Advisors.

Realiza Profeco casi tres mil verificaciones por temporada de Cuaresma A la fecha, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo dos mil 860 verificaciones en todo el país y ha emplazado a procedimiento administrativo a 249 establecimientos por no exhibir precios e incumplir con la información comercial. Lo anterior como parte del Programa Especial de Verificación y Vigilancia Cuaresma 2012, informó el subprocurador Rubén Durán, durante un recorrido por el Mercado de la Nueva Viga, en el Distrito Federal. Precisó que se han verificado un millón 026 mil 81 productos, de los cuales se han inmovilizado 28 mil 227 por carecer de la información comercial establecida por las normas aplicables, además de que se han verificado 577 instrumentos de medición (529 básculas y 48 relojes) e inmovilizado 10 básculas por registrar faltantes. En el operativo, que estará vigente hasta el domingo 8 de abril, personal de la Profeco verificará que los establecimientos donde se produzca, importe, distribuya y comercialice, al mayoreo y menudeo, pescado, mariscos frescos pre-envasados, pollo y legumbres, exhiban de forma visible precios y tarifas, además de que respeten costos, promociones y ofertas. También se constatará que los productos relacionados con el consumo de la temporada, como mejillones, calamares, pulpo enlatado y bebidas pre-envasadas reúnan los requisitos obligatorios de información comercial y que los aparatos de medición como las básculas, estén debidamente calibrados. Durán destacó que la capacitación preventiva que la Profeco realizó en coordinación con las autoridades de La Viga, ha sido un factor fundamental para minimizar las quejas por parte de los consumidores. “Más que multar, la Profeco le ha apostado más a la prevención, a través de la capacitación con los comerciantes que le ofrecen al consumidor buenos precios y kilos de a kilo”, resaltó.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Investigan relación de contaminantes del agua con insuficiencia renal La presencia de metales pesados, metaloides y fluoruros en el agua puede ser la causa de enfermedades en la población infantil de la región centro-norte del país, en donde se registran numerosos casos de insuficiencia renal crónica que supera la media nacional. Laura Arreola Mendoza, académica de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), indicó que se han detectado casos de niños de entre seis y 12 años con daño renal, y ese fenómeno está asociado a un problema de fluorosis en el agua de los mantos freáticos. La investigadora mencionó en un comunicado que algunos análisis señalan que la prevalencia de insuficiencia renal crónica en niños es de hasta 700 casos por millón de habitantes, cuando la media nacional e internacional es de 70 casos por millón. Dijo que en algunas entidades del norte y centro de México el agua tiene alta concentración de sales y otras sustancias que son dañinas para el organismo humano. En dicha región del país hay estrés hídrico, es decir, baja en la disponibilidad del líquido en los acuíferos, ríos y pozos frente a una alta demanda, lo que provoca diferentes enfermedades, detalló. La ingesta de agua contaminada afecta a los grupos vulnerables, como es el caso de los infantes, quienes desarrollan insuficiencia renal crónica, hiperqueratosis, cáncer de la piel o cáncer de la vejiga, explicó Arreola Mendoza. La jefa del Departamento de Biociencias en Ingeniería, del Centro Interdisciplinario de Investigaciones sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN, sostuvo que en México hay niveles distintos de contaminación del agua. El líquido puede contener metales pesados, metaloides y fluoruros, por lo que es posible que esté contaminada con cromo, cadmio, plomo y arsénico. La especialista resaltó la necesidad de impulsar programas de análisis y mejoramiento de la calidad del agua de los mantos freáticos y aguas subterráneas, a fin de evitar la propagación de daños graves a la salud de la población.

LA SALUD 13

unomásuno

Alerta Salud sobre cáncer de piel Por excesiva exposición al sol

E

l melanoma maligno ocupa el tercer lugar en la consulta dermatológica. La exposición excesiva al sol puede agravar enfermedades que ya se tienen en la piel como el lupus o alergias; causar alteraciones cutáneas leves como la urticaria solar, es decir, ronchas o verdugones de diferente tamaño, e incluso lesiones graves como el cáncer de piel. En entrevista, Rosa María Ponce Olivera, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital General de México, afirmó que la exposición a temperaturas extre-

mas también puede producir alergias, es decir reacciones fotoalérgicas o de fotosensibilización que ocasionan que la piel se vea rasgada, reventada, hinchada o con erupción rojiza. Otra de las enfermedades de la piel con más prevalencia en México es el prúrigo actínico, que se caracteriza por una erupción debido a la exposición solar o a fuentes artificiales de radiación ultravioleta como las cámaras de bronceado. Mencionó que el cáncer de piel es el daño más grave que un individuo puede tener debido a la

exposición excesiva al sol. Es de dos tipos: no melanoma o melanoma. El cáncer no melanoma es el más común y comprende casi todos los tipos de cáncer de la piel. El melanoma maligno es la forma más peligrosa, con frecuencia surge de un lunar, y lo desarrollan, sobre todo, personas de piel y ojos claros con dificultad para broncearse. Por ello, la especialista alertó que si se tiene un lunar que muestra dos o más colores, es asimétrico, tiene bordes irregulares, color variado y diámetro mayor de seis milímetros, es preciso acudir al dermatólogo. Explicó que el cáncer de piel afecta a las células productoras de melanina encargadas de dar pigmento y color a la piel. Las radiaciones solares alteran su ADN y comienzan a dividirse y crecer descontroladamente, invadiendo los tejidos sanos de alrededor y de otros órganos a distancia. La jefa del Servicio de Dermatología del Hospital General de México recomendó exponerse al sol entre tres y 10 minutos diarios para que el cuerpo desarrolle de manera correcta la función de calcificación y metabolismo de la vitamina D.

Uso de tecnología provoca traumatismos Con el avance de la tecnología, la dependencia al uso de teléfonos móviles, computadoras, videojuegos y gadgets durante varias horas al día, puede resultar perjudicial para las manos, al grado de afectarlas o hacer que pierdan su funcionalidad. Jaime Alfredo Castellanos Romero, subdirector médico de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió que es en los tendones, articulaciones y ligamentos donde principalmente se generan las lesiones y el daño se manifiesta con hormigueo, dolor, molestias y adormecimiento de la mano y/o dedos. Resaltó que los niños y adolescentes son quienes más ocupan equipos tecnológicos y, por lo tanto, los que tienen mayor riesgo a sufrir consecuencias graves como el síndrome del túnel del carpo y la enfermedad de Quervain. Detalló que la primera se origina por la posición que la muñeca adopta para el uso de los aparatos, lo que ocasiona un microtraumatismo en el ligamento transverso del carpo (donde se apoya la mano) y a largo plazo puede engrosarse o inflamarse y aprisionar el nervio mediano, que provoca disminución de la potencia muscular y dolor al ejercer fuerza. El especialista explicó que la enfermedad de Quervain es una lesión que se presenta en los ligamentos extensor y abductor del dedo pulgar; dicho problema impide abrir y cerrar normalmente el dedo, por lo que la función de tomar objetos se ve afectada. El especialista en medicina de rehabilitación recomendó a padres de familia mantener vigilados a sus

hijos y controlar el tiempo que destinan cada día al uso de estas tecnologías y que no sobrepasen dos horas diarias. Por cada dos horas de trabajo, dijo, es necesario realizar una pausa, hacer estiramiento de las muñecas y mover los dedos para continuar con la labor. Tronarse los dedos, advirtió, no es una forma de relajar las articulaciones e incluso es dañino y a largo plazo puede causar fricción y lesionarlas. Castellanos Romero explicó que a los derechohabientes que presentan estos padecimientos se les da tratamiento; por ejemplo, la hidroterapia que funciona como relajamiento de la musculatura y ligamentos superficiales. El ultrasonido (calor profundo) que ayuda a disminuir la inflamación producida en el tendón.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

notivial unomásuno

Esperan 2 millones de personas, en Iztapalapa Turismo, tanto nacional como extranjero, presenciarán la 169 representación de la Semana Santa 2012

Clara Brugada, delegada en Iztapalapa, encabezó inicios de la representación de La Pasión. R AÚL R UIZ /E NRIQUE L UNA /A LAN RODRÍGUEZ/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

C

lara Brugada, jefa delegacional en Iztapalapa, la mañana de ayer jueves en la explanada delegacional, dio el banderazo oficial a los festejos de Semana Santa, anunciando que esa demarcación está lista para recibir a alrededor de dos millones de personas que acudirán este jueves y viernes a la 169 representación de la Pasión de Cristo, asimismo, Brugada Molina destacó la coordinación con Protección Civil para lo cual se planearon rutas de evacuación y se retiraron a los comerciantes que obstruían el

paso. E indicó que se aplicará la ley seca, por lo que convocó a las tiendas a respetar dicha medida. Menciono que los cierres previstos para las 12:00 horas desde el día de ayer, sobre la avenida Rojo Gómez, la calzada Ermita Iztapalapa, de Anillo Periférico a Rojo Gómez, de Ermita Iztapalapa al Eje 6 sur, de Rojo Gómez a San Felipe de Jesús, y sobre avenida Gavilán a San Rafael Atlixco y de Rojo Gómez a San Felipe de Jesús, no obstante la avenida Ermita Iztapalapa desde las 11 de la mañana ya se encontraba cerrada por comerciantes y juegos mecánicos, sin olvidar los innumerables puestos de artesanías, colocados en la zona. Para dar el banderazo oficial del arranque de las acti-

vidades, la jefa delegacional Clara Brugada, estuvo acompañada por 2 mil 300 funcionarios y empleados de la delegación Iztapalapa, mismos que participarán en diferentes actividades de Semana Santa. En su mensaje la jefa delegacional mencionó que “estamos contentos, porque esta representación de la Semana Santa, se da como una declaratoria que la define como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, y esto es un logro del pueblo de Iztapalapa, y como tal, también significa una responsabilidad, como garantizar que la 169 representación salga bien y que se realice de manera pacífica, recordó que para evitar incidentes la representación en el Cerro de la Estrella, se desplegarán

2 mil policías, así como personal de Protección Civil; advirtió que se tendrá atención especial, de la ley seca y que no se venda alcohol de manera clandestina, en domicilios particulares, porque serán remitidos al juez cívico. De igual forma hizo un atento llamado a la población para que el Sábado de Gloria, no se desperdicie el agua, pues si en estos momentos el servicio y suministro es adecuado, se puede crear el riesgo de que haya alguna disminución del vital líquido. La funcionaria indicó que los cierres a la circulación vehicular comenzaron en cinco vialidades para resguardar la zona centro de la delegación, los cuales estaban previstos para las 12:00 horas sobre el Eje 6 Sur, en Ermita Iztapalapa, sobre Rojo Gómez, en Ermita y sobre Avenida Gavilán-San Rafael Atlixcos, además, para agilizar el tránsito en la zona, el tramo del Eje 8 Sur Ermita Iztapalapa. De acuerdo al programa ya establecido hoy viernes inician las actividades con un recorrido, a las ocho de la mañana, al medio día en la Macro Plaza, la representación de los pasajes bíblicos; a las 14 horas reinicia el recorrido de las tres caídas desde la Macro Plaza al Cerro de la Estrella, donde concluye con la Crucifixión, a las 16:30 horas descenso hacia la casa sede, Macro Plaza Cuitláhuac, Santo Sepulcro.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

Repuntan ventas de pescado y marisco POR RAÚL RUIZ/HÉCTOR RODRÍGUEZ/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

Comerciantes de la Nueva Viga, ubicada en la Central de Abasto de la ciudad de México, informaron que fue hasta el fin de semana, cuando repuntaron las ventas, éstas se elevaron a partir de ayer jueves santo, ya que la mayoría de la gente consume los productos del mar en Semana Santa durante la Cuaresma; mencionaron, que irónicamente en un país como el nuestro, rodeado por dos de los océanos con enorme abundancia en especies que son desaprovechadas, el consumo de los productos de la pesca no es tan elevado como se pensaría, ya que México está muy por debajo del promedio mundial de 17 kilos per cápita de consumo de pescado; los mexicanos apenas comemos sobre 10 kilos al año, y de manera extraña, en algunas especies como la tilapia, la demanda es mayor que la producción y se manda traer de otros países En los últimos años, según datos de Conapesca, la producción pesquera nacional ha ido al alza en un promedio de 6 por ciento al año, destacando que la acuacultura ha sido el motor de crecimiento en especies como el camarón y la tilapia; y por lo mismo se necesita elevar el consumo del pescado, ya que, mientras en Japón y otros países asiáticos está el promedio más alto, de 72 kilos; en Europa es de 42

kilos; en Estados Unidos, entre 45 a 40 kilos, y en Sudamérica sobre 17 kilos, que es la media mundial; en México es sólo de poco más de 10 kilos, de los cuales se consumen más del 50 por ciento en la Cuaresma. Los mares de México tienen hasta 300 especies comestibles, pero la demanda nacional no va más allá de 10 tipos de pescado lo que lo hace más costoso al consumidor. Recabamos algunos de los costos por kilogramo, y son los siguientes (precios en la Nueva Viga): Camarón gigante $170.00;

Camarón jumbo $160.00; Camarón grande $120.00; Jaiba grande $50.00; Bacalao noruego $170.00; Lomo de Bacalao $250.00; Mojarra $42.00; Sierra $75.00; Huachinango $98.00; Robalo $103.00; Diez docenas de ostión en su concha $100.00. La Profeco se encargará de mantener estos precios y que al consumidor no se le eleven, para así incentivar el consumo del producto. Además los comerciantes y distribuidores de pescados y mariscos informaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que desafortunadamente un factor para el no

consumo de los productos del mar, es la nula educación alimenticia, o simplemente por las actividades laborales consumen comida chatarra o comida rápida, amén de que las campañas publicitarias por los medios masivos de comunicación, obliga a que los espectadores, prefieran sólo realizar una llamada telefónica y soliciten cualquier tipo de alimento con tal de no cocinar. Comentaron que está más que comprobado científicamente, que los seres humanos debemos alternar la alimentación con pescado y mariscos, reducir el consumo de

carnes rojas, el procurar frutas y verduras, otro factor que afecta el consumo de los productos del mar, es que se cree que son muy caros, algo que es mentira, porque existen productos económicos y de alto valor nutritivo; por lo anterior los distribuidores de pescados y mariscos invitamos a que los consuman de manera más frecuente y no sólo en la temporada de Cuaresma, concluyeron. El bullicio está a todo lo que da en la Nueva Viga, desde lejos se escucha a los comerciantes ofertando los productos del mar. El olor a pescado fresco se confunde con el aroma de las empanadas de camarón y el aceite quemado. Los vendedores gritando: ¡Pásele Güerita! Tenemos de todo un poco... entre ellos el calamar, robalo, mojarra, todo fresco, ¡Pásele! Grita el comerciante a voz pelada, para que la gente le haga caso y fije su mirada en los productos como son las mojarras que él vende. Y que sólo cuesta 45 pesos el kilo y bien pesado, otro escenario típico del mercado de San Juan situado en la delegación Cuahutémoc ubicado en el centro de la ciudad. Este mercado abre desde muy temprano para permanecer abierta hasta que se oculte el sol y que estará abierto toda la Semana Mayor. Los pasillos enlistados con letras del Abecedario siempre están mojados, abarrotados de gente, de hielo, pescado y bolsa de hielo así como bolsas del mandado, marchantas.

Se registró incendio en planta de bombeo del Gran Canal Ecatepec Estado de México.- Debido a la acumulación de gases y el intenso calor, se registro el día de ayer un fuerte incendio de basura, al interior de la planta de bombeo de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), ubicada sobre el Canal del Desagüe, en el municipio de

Ecatepec Estado de México, así lo confirmo a unomásuno y Diario Amanecer de México, el director de Protección Civil de dicho municipio, Adolfo Castillo Dueñas, el funcionario informó que desafortunadamente el siniestro fue provocado por la acumulación de basura, misma que es

extraída del canal, esto debido a la falta de personal por la Semana Santa; mencionó que el riesgo latente era que a tan sólo unos metros de la conflagración se

encuentran unos contenedores con diesel, pero afortunadamente por la rápida acción de los bomberos se pudo controlar el fuego a tiempo.


VIERNES 6

16 / NOTIVIAL

DE

ABRIL

DE

Sigue éxodo d

*Millones abandonan el DF para irse de vacaciones *Se *Terminales de autobuses saturadas, vuelos agotados *E RAYMUNDO CAMARGO/ NOTIVIAL/ AGENCIAS

C

onforme avanzaban las horas del Jueves Santo, se intensificaba el tránsito vehicular en las principales salidas carreteras de la Ciudad de México, con una afluencia promedio de 150 vehículos que salen del DF en las cuatro casetas. De acuerdo a las estadísticas, los días jueves, viernes, sábado y domingo, correspondientes a la Semana Santa, el número de usuarios que confluyen en las carreteras se incrementa, incluso cuatro veces más, esto con base en el aforo que habitualmente se registra en algunas vialidades nacionales. En contraste, las calles de la ciudad empiezan a verse menos transitadas, y en algunos puntos casi desiertas. Sin embargo, en su afán de salir aprovechando las vacaciones de semana santa, miles de chilangos abarrotaron las centrales de autobuses que incrementaron el número de sus corridas

a destinos de playa como Acapulco; así como el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ante el incremento en el número de pasajeros, autoridades de la terminal aérea implementaron dispositivos de seguridad con unos cuatro mil elementos, entre policías y agentes de diferentes dependencias federales, locales y empresas privadas, para intensificar sus operativos de seguridad en el interior de las Terminales 1 y 2, además de patrullajes continuos sobre las principales vialidades de acceso a ambas terminales. Aunque muchos anticiparon la compra de sus pasajes ya sea por tierra o aire, hubo quienes a pesar de no haber hecho ningún trámite al respecto se aventuraron a buscar algún boleto disponible y con tal de conseguirlo no les importaron largas horas de espera. Sin importar los problemas económicos por los que estén pasando, miles de capitalinos esperan en las terminales de la

ciudad que salga su autobús para disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa. El “éxodo” de citadinos que “huyen” del DF se incrementó considerablemente en las últimas horas, aunque ya desde el miércoles se registraba un intenso trajinar de de capitalinos ansiosos de abandonar la megaurbe y olvidarse aunque sea por unos días de los problemas cotidianos, de los congestionamientos, marchas y plantones. Desde la tarde de este miércoles se intensificó la salida de vacacionistas rumbo a los distintos destinos turísticos del país. La Secretaría de Turismo (Sectur) considera que más de 11 millones de personas visitarán los diferentes atractivos en el país. La carretera México-Toluca registró la tarde de este jueves el mayor aforo vehicular con motivo del periodo de asueto de Semana Santa, al entrar al Distrito Federal 43 vehículos y salir 60 por minuto. Mientras que por la autopis-

ta México-Querétaro ingresaban a la capital del país 28 automotores y salían 35, asimismo por la México-Cuernavaca por cada 12 unidades que llegaban 45 se iban cada minuto. Por la carretera MéxicoPuebla arribaban 11 automóviles y salían 35 por minuto y por la México-Pachuca por cada 17 vehículos que entraban 22 abandonaban la capital. Las autoridades policiales recomendaron a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, usar el cinturón de seguridad, manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas. Se prevé que en las próximas horas aumente el aforo vehicular, debido a que aún un gran número de personas se alistan para partir a diferentes entidades


AHOME, Sin.- No descansaremos hasta dar con los asesinos de los soldados emboscados y caídos esta semana en Los Mochis, Sinaloa, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Se comprometió a castigar con todo el peso de la ley a los autores de este masivo crimen contra los integrantes de las Fuerzas Armadas, defensores de la legalidad y la seguridad en el país. "Quiero no sólo reconocer, sino expresar nuestra más sincera condolencia a los soldados y marinos caídos, emboscados, esta misma semana aquí, en Los Mochis", manifestó. Apuntó que los militares asesinados estaban trabajando y cumpliendo con su deber por la seguridad de los sinaloenses, así como lo hacen muchos de sus compañeros por el bienestar de todos los mexicanos. En su discurso, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, garantizó a los familiares de los militares caídos que no descansará hasta investigar y castigar a los responsables de este crimen. Enseguida, hizo un público elogio al "enorme valor" de la Marina Armada de México y del Ejército Mexicano, en labores humanitarias como la desarrollada en los cinco estados que enfrentan la sequía. Las palabras de primer mandatario de la nación fueron dichas durante las labores de supervisión del envío de toneladas de ayuda humanitaria a la Sierra Tarahumara. El titular del Ejecutivo, luego de este acto, viajó rumbo a la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, a supervisar personalmente la entrega de ayuda a los indígenas que habitan en esa parte del país.


AAA


ABRIL

DE

NOTIVIAL/ 17

2012

de chilangos

*Se intensificó la salida de paseantes por carretera dos *En contraste, avenidas defeñas lucen desiertas afluencia de cuatro mil pasajeros en las diferentes líneas de transporte. Aseguraron que además de Acapulco, los principales destinos preferidos por los vacacionistas son los balnearios del estado de Morelos, así como la ciudad de Taxco, Guerrero, y diferentes playas como las de Puerto Escondido, Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas. “Vamos un poco limitados, pero con crisis o sin crisis nos vamos a Acapulco”, comentó emocionado en una de la salas de espera de la Terminal del Sur, Carlos Ramos, uno más de tantos paseantes que se dirige a ese destino de playa acompañado por su novia. Para los jóvenes Pedro Sánchez y Mario Covarrubias la situación es diferente, ellos van “a la aventura” en Acapulco con el poco dinero que pudieron juntar en los últimos días. Con la cantidad reunida confían en encontrar un lugar barato para hospedarse, divertirse y tener suficiente para regresar a la

con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Desde el 29 de marzo y hasta el 16 de abril funcionará el operativo Semana Santa 2012, en el cual participan 10 mil 100 elementos de la Policía Federal, tres mil 500 radiopatrullas, ocho helicópteros y 19 ambulancias estarán disponibles para garantizar la seguridad de los paseantes. Viaje ahora, pague después Sin importar los problemas económicos por los que estén pasando, miles de capitalinos esperan en las terminales de la ciudad que salga su autobús para disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa. Autoridades de la terminal informaron que desde el 30 de marzo pasado las salidas se han incrementado en 20 por ciento; pero sólo el día de ayer, entre las 7:00 y las 12:00, se registró una

capital del país el próximo fin de semana. En cambio, los viajantes que acuden a la Central de Autobuses Poniente buscan otro tipo de atracción. Los destinos de esta terminal son principalmente del estado de México, Michoacán y una parte de Guerrero. Así, José García logró reunir algún dinero para visitar a su suegra en Morelia, Michoacán, como intenta hacer todos los años. Para él y su familia esta es una fecha que no puede dejar pasar. Aunque como él mismo reconoce que van “muy justos con el dinero”, se ha vuelto una especie de tradición ir a la capital michoacana en estas fechas, y para diciembre pretende llevar a su familia a una playa. Intenso movimiento De acuerdo con reportes de esta terminal, en promedio 90 autobuses salen cada hora, completamente llenos, y prevén que el flujo de personas vaya en descenso hasta el próximo sábado por la tarde. En las inmediaciones de

ambas terminales se puede observar una importante presencia de agentes de tránsito, quienes realizan labores de vigilancia y vialidad, ante la constante llegada de vehículos a los estacionamientos para recoger a quienes visitan la capital del país. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) reforzó todo el sistema de apoyo a los usuario; vigilancia, auxilio vial y ha tomado precauciones para que las casetas operen a plena capacidad a fin de atender de manera expedita al público usuario durante su paso por las casetas de cobro. Además, brindará atención médica de emergencia para atender cualquier eventualidad de los usuarios durante sus recorridos. También dispone del servicio de grúas gratuitas para trasladar los vehículos con desperfectos mecánicos, del lugar del incidente a la plaza de cobro más cercana.




VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Detienen a cómplice de Jacobo Tagle y César Frayre luego de que el Ministerio Público aportó las pruebas y elementos necesarios contra el probable responsable, quien fue detenido al salir de las instalaciones del Centro de Investigaciones Federales, donde estaba sujeto a un arraigo, que le otorgó un juez federal a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

A

gentes policíacos detuvieron a George Khoury Layón, acusado de planear y ordenar la muerte de Eduardo Salazar Bracamontes junto con Jacobo Tagle Dobin y César Frayre Morales, quienes también son responsables del secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), informó que se cumplimentó la orden de aprehensión de este sujeto por el delito de homicidio calificado. Precisó que de acuerdo con las investigaciones, se pudo establecer que en noviembre de 2004 Salazar Bracamontes se contactó con Tagle Dobin, a quien ordenó la muerte por rencillas de Khoury Layón.

Sin embargo, fue el propio Tagle Dobin junto con César Frayre y el ahora inculpado, quienes planearon y ejecutaron la muerte de Salazar Bracamontes, dueño del antro denominado "El Perro". El ahora occiso tenía una disputa con Khoury Layón, por lo cual decidió su homicidio en complicidad con Tagle Dobin y Frayre Morales. Salazar Bracamontes fue citado, con engaños, por Jacobo Tagle frente a un restaurant de la colonia Hipódromo Condesa, donde llevó a cabo el homicidio en complicidad con un desconocido, con quien se dio a la fuga. El juzgado de turno libró orden de aprehensión contra Khoury Layón,

Muere hombre, en la Zona Rosa Un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, perdió la vida luego de recibir varios impactos de bala, cuando se encontraba fumando un cigarrillo en una

calle de la Zona Rosa, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc. Reportes policiacos indican que los hechos ocurrieron frente al número 161 de

la calle Londres, entre Florencia y Amberes, donde la víctima fue agredida por un sujeto que se dio a la fuga. De acuerdo con las inves-

tigaciones, el ahora occiso recibió al menos cinco balazos, al parecer calibre 38 súper y el presunto responsable se dio a la fuga. Al lugar arribaron agentes policiacos y cuerpos de socorro, quienes confirmaron el deceso del hombre y de inmediato dieron parte al agente del Ministerio Público, con el fin de iniciar la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio. Agentes de la Policía de Investigación realizan las pesquisas pertinentes, para intentar ubicar al presunto responsable, quien de acuerdo con testigos vestía una sudadera blanca y se desconoce si huyó a pie o a bordo de un automóvil.

Aseguran 875.5 kilos de marihuana Reynosa, Tamps.- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a una persona, luego de que intentó ingresar a territorio estadounidense 875.5 kilogramos de marihuana, oculta en un cargamento de cactus. El portavoz de dicha corporación, Phillip Barrera, señaló que el aseguramiento se efectuó en el cruce internacional denominado Nuevo Amanecer, que une esta frontera con Pharr, Texas. Explicó que al área comercial del cruce fronterizo arribó el conductor de un tráiler Freightliner, modelo 1992, mismo que fue sometido a una revisión con equipo de alta tecnología y unidades caninas adiestradas para la detección de narcóticos. Mencionó que luego de revisar a la pesada unidad con equipo de Rayos X, los agentes federales localizaron 292 paquetes con el enervante, los cuales dieron un peso total de 875.5 kilogramos de marihuana, valuados en unos 900 mil dólares en el mercado estadounidense. El funcionario federal dijo que el conductor fue detenido y junto con la droga y la unidad fue puesto a disposición del Departamento de Aduana e Inmigración, así como de Seguridad Nacional (ICE-HSI, por sus siglas en inglés), con el fin de dar continuidad a las investigaciones. Finalmente, precisó que corresponderá a un magistrado federal dictar sentencia al detenido, luego de que intentó ingresar casi 900 kilogramos de marihuana a territorio de Estados Unidos.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

la república unomásuno

Mueren cuatro Deja tres muertos enfrentamiento en Xalapa sicarios en balacera JOSÉ CRUZ DELGADO

X

alapa.- Tres personas muertas fue el saldo de un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la capital del estado, informó la Procuraduría General de Justicia (PGJE). De acuerdo con la versión oficial, los hechos ocurrieron la noche de ayer alrededor de las 21:45 horas sobre la avenida Arco Sur, en las inmediaciones de una de una plaza comercial de esta ciudad, donde los sujetos armados agredieron al personal policaco. “Fuerzas del orden implementaron un perímetro de seguridad en la zona para salvaguardar la integridad de las personas que se encontraban en ese momento en la plaza comercial, cuyos establecimientos fueron cerrados como medida preventiva”, señaló. Se dio a conocer que los sujetos que perdieron la vida viajaban a bordo de dos vehículos, en cuyo interior fueron localizadas armas de fuego, sin que el parte informativo precisara su número y calibre. Tras la agresión elementos de la SSP junto con fuerzas federales que

REPORTERO

integran el Operativo Veracruz Seguro, implementaron acciones de búsqueda de los agresores sin que hasta el momento se tenga reporte de alguna detención. Desarticulan banda de secuestradores Una banda de nueve presuntos secuestradores que operaban en municipios del centro y norte de la entidad fue desarticulada por elementos de la Unidad Especializada

de Combate al Secuestro y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones. La Procuraduría General de Justicia del estado informó que a los detenidos, seis hombres y tres mujeres, se les vincula con el secuestro de Erandi García Figueiras, hija del diputado local Víctor García Trujeque, así como en otros plagios de empresarios en Orizaba y Córdoba.

MORELIA.- Cinco gatilleros muertos, además de un arsenal asegurado entre los que había además de fusiles de asalto, granadas calibre .40 y un lanza granadas, fue el resultado de un enfrentamiento que se registró en un caserío abandonado del municipio de Churintzio. Fueron varios minutos de enfrentamiento entre delincuentes y soldados en un predio con fincas abandonadas en las inmediaciones de la comunidad rural de Patzímbaro, en el municipio de Churintzio en el Bajío Michoacano. En ese lugar estaba un presunto grupo delictivo a bordo de varios vehículos que transportaban además de ropa tipo militar, equipo táctico y fornituras, cuando un convoy de la Sedena arribó en operativo de vigilancia. Los gatilleros al notar la presencia militar comenzaron a disparara sus armas y mientras unos huían, cinco de los delincuentes cayeron abatidos. En el lugar fueron asegurados además de un arsenal con siete fusiles de asalto y siete pistolas de grueso calibre, varias granadas calibre .40, dos camionetas en cuyo interior había además de cientos de balas de diferentes calibres, equipo táctico, decenas de cargadores y fornituras.

Surge en Tijuana auxilio para drogadictos y enfermos Encuentran dos cuerpos en parque de Cuernavaca

POR FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

Tijuana B. C.-En forma cotidiana en diferentes medios de comunicación, ya sea electrónico o escrito se dan noticias relacionadas al crimen organizado y de la detención de gente relacionada con esta ilícita actividad. Se han manifestado historias de personas que manejan durante su largo recorrer en este tipo de delito y hasta han surgido como leyendas de la mafia, etiquetados como jefes de las bandas, algunos detenidos ya y otros aun continúan por ahí haciendo de las suyas. ¿Pero qué pasa con aquellos que logran ser detenidos y liberados posteriormente al cumplir su condena y se integran nuevamente a la sociedad a la cual afecto en algún momento al envenenarla con la distribución de enervantes por años? Este es el caso del Director General del grupo AMIAVI, Esteban Mendoza Cruz, originario de Chipas, quien en algún momento fue experto cortador de droga, diligente pesador y empapelador de la misma y afanoso traficante hacia la zona norte del país. Padre de 8 hijos, de diferentes relaciones sentimentales y con estudios hasta la secundaria. Después de varios años de dedicarse a narcotraficante, el 24 de mayo del año 1999, momentos antes

de salir de un hotel donde se encontraba y con rumbo al aeropuerto de Tijuana, para retornar con su familia y que consideraba su último viaje, le pusieron “el dedo”, así lo menciono y fue detenidos para pasar tres años y medio en la penitenciaría de La Mesa, donde su vida cambia radicalmente, pese que en ese lugar trabajo cortando droga ya que en anteriores años en esta cárceles hacia esa actividad. Sobre esa persona que le acuso dijo lo deje vivir porque ya no quería problemas.

Cuernavaca.- Los cuerpos de dos personas que al parecer fueron asesinadas a tiros fueron encontrados durante las primeras horas de este jueves en un parque de la colonia Altavista, en el poniente de la capital morelense, informaron fuentes policiales. El hallazgo fue reportado por vecinos del lugar, ubicado en calle Retorno Amapola, cerca de la Secundaria Federal 2 Francisco González Bocanegra, luego de que escucharon detonaciones con arma de fuego. Uno de los occisos vestía pantalón de mezclilla color azul y el otro, que quedó tirado a ocho metros de distancia del primero, una bermuda color café y una playera color negro. Al parque llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC) del municipio y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes resguardaron el área. Policías ministeriales y peritos en criminalística de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Morelos realizan las primeras indagatorias para esclarecer los hechos.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Günter Grass denuncia que hay campaña en su contra F

e malinterpretado su poema asegura el escritor El escritor alemán Günter Grass, Nobel de Literatura 1999, reaccionó hoy ante las denuncias contra su poema publicado ayer, que contiene un mensaje crítico respecto al estado de Israel. El escritor, que en un primer momento no quiso añadir nada a su poema, se vio obligado a una toma de posición en la televisión pública ARD, donde señaló que su mensaje fue malinterpretado y añadió que había una campaña en suya.

“El tenor incesante es de no centrarse en el contenido del mensaje, sino en llevar al cabo una campaña contra de mi para decir que mi legado está dañado para siempre”. El miércoles apareció en cuatro distintos idiomas su poema “Lo que hay que decir” simultáneamente en el diario estadounidense The New York Times, el alemán Süddeutsche Zeitung, el español El País y el italiano La Rapubblica. En él, Grass argumenta que “Israel pone en peligro una paz mundial, ya de por si quebradiza” con su actitud hacia Irán,

por su “supuesto derecho a un ataque preventivo”. Grass añadía que Alemania no debería apoyar Israel en esta eventualidad, sólo en virtud de su sentido de culpa por los crímenes nazis. En juego estaría el riesgo de mancharse con una nueva culpa, con daños graves para el pueblo iraní. Su mensaje causó fuertes reacciones en Alemania y dentro de la comunidad judía mundial. Y es que, al criticar a Israel, Grass rompió una regla no escrita entre los intelectuales alemanes de evitar tales censuras.

El mejor libro de un escritor es el actual”, Xavier Velasco El escritor mexicano Xavier Velasco (1964), autor de “Diablo Guardián” (Premio Alfaguara 2003), aseguró que vive tranquilo al no tener que jerarquizar sus libros, es preferible pensar que el mejor trabajo

es el que se realiza en ese momento, sin pensar en lo que va a pasar con el siguiente. El narrador mencionó que “el libro llegará a donde pueda, el escritor tiene que entregarse a él como si fuera el último o el mejor de sus trabajos”. Sobre su más reciente publicación “La edad de la punzada”, señaló que resultó ser una larga terapia la idea de comprometerse con un personaje e irse hasta el final. “Cada libro cambia a su autor, en este caso lo que hizo fue liberarme, ya no tengo una historia que tenga el compromiso de contar, ya cuento lo que se me da la gana de hoy en adelante, me hace muy feliz escribir nada más para divertirme”, expresó Velasco. También dijo que ya no tiene que pensar en cumplir con una suerte de manda, aunque ésta escritura por diversión se vuelva una manda por diversión. Consideró que “La edad de la punzada” cuenta una historia dura, al principio se enfoca en un adolescente medio desafortunado y a la vez privilegiado, pero conforme el libro avanza entra en una zona pantanosa donde la vida se vuelve una prueba de fuego para alguien de 16 años de edad y todavía piensa como niño”, señaló Xavier Velasco.

En la entrevista de hoy, Grass denunció “el recurso de antiguos clichés. Esto también me hiere”, añadió, “enseguida se recurre, de manera previsible, a la etiqueta del antisemitismo”. “Me sorprende que en un país democrático, donde hay libertad de prensa, haya tal alineación de pensamiento”, dijo al escritor al constatar que la gran mayoría de las reacciones fueron de condena. Grass denunció el título del diario Die Welt, que bajo su foto escribió “El eterno antisemita”. Se trata de una acusación “no digna” de la libertad de prensa,

según el autor. En un artículo aparecido en el diario Bild, el presidente del grupo mediático Springer Verlag, acusaba a Grass de “intentar relativizar la culpa de Alemania por el Holocausto”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tomó una posición fuerte contra Grass: “la comparación de Israel con Irán, un país que niega el Holocausto y amenaza la existencia del estado de Israel, dice poco acerca de Israel, pero mucho acerca del señor Grass”. Por otro lado, Irán defendió el coraje del escritor alemán.

Hay nuevo teatro: Arturo Beristáin El actor Arturo Beristáin dijo que actualmente, a través de colegas, directores y dramaturgos, hay un teatro emergente alternativo, que es muy interesante y que se plasma en las obras teatrales. “Me parece que en la medida que no pierdan la vocación que se debe de tener, porque el teatro es realmente una vocación, hay un libro que se llama Vivir del teatro y el director Luis de Tavira hablaba de hacer uno que se llamara ´Vivir para el teatro´, uno tienen que vivir para el arte escénico”, aseguró Beristáin, en entrevista con Notimex. Agregó que en la medida que uno sea capaz a través de las bellas artes modificar lo que está pasando en el país, “todos los hechos culturales son civilizatorios y todo lo

que no sea civilizatorio, va a devenir en lo que uno está viviendo que son hechos de bárbaros”.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

En Catedral y plancha del Zócalo, el Viacrucis Novohispano". Con esta representación, en la que participarán 80 actores, la agrupación teatral busca dar continuidad a una tradición de más de 450 años y rescatar el teatro virreinal, considerado expresión artística que se ha convertido en patrimonio histórico del país. En punto de las 10 de la mañana un grupo de actores rodearán la plancha del Zócalo y bajo la dirección de Francisco Hernández, representará la escena más

L

a Catedral Metropolitana y las calles de la Plaza de la Constitución o Zócalo capitalino, mañana viernes se convertirán en el escenario principal de la representación del Viacrucis, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico " F é n i x

Vigente el legado de Isaac Asimov a 20 años de fallecido El escritor y químico estadounidense, de origen ruso, Isaac Asimov, quien murió el 6 de abril de 1992, es recordado, a 20 años de su muerte, no sólo por sus obras de ciencia ficción y divulgación científica, sino por sus 14 libros sobre historia universal. La serie "Historia Universal Asimov" describe culturas como la egipcia y la romana; periodos históricos y el surgimiento de naciones como Francia, Inglaterra y Estados Unidos,

entre otros. El primer libro de esta serie, "El Cercano Oriente" (1968), en sus casi 300 páginas, relata la historia del hombre, desde los primeros granjeros, hasta el origen de grandes civilizaciones, como los sumerios, los árabes y los turcos, entre otras, hasta el resurgimiento de Europa Occidental, hacia el año 1200. En "Alta Edad Media" (1968), Asimov narra la derrota del Imperio Romano de Occidente, hacia el siglo IX, a manos de los germanos, un grupo "de tribus no civilizadas, formadas por hombres altos, de tez clara, que eran cazadores salvajes, y que vivían al norte y al sur del mar Báltico". Asimismo, describe la historia de diversas civilizaciones, como los reinos godos y los merovingios, el imperio de Carlomagno, conocido como Carlos "El grande", su coronación como Emperador Romano, por el Papa León III, y su muerte, hacia 1814. En "La formación de América del Norte" (1973), Isaac Asimov repasa la

historia de los indios, los griegos, los fenicios, los irlandeses, los vikingos y de los mongoles, así como de los Reinos de Portugal y España y de sus expediciones marítimas, hasta su posterior llegada al Nuevo Mundo. También narra la formación de la Nueva Inglaterra y su expansión en el nuevo continente, que acabó con los reinos de Holanda y en gran parte con los de Francia, hasta el surgimiento de las 13 Colonias y los forjadores de la nación estadounidense. Los últimos libros de la serie "Historia Universal Asimov" fueron "El nacimiento de los Estados Unidos (1763-1816)"(1974), "Los Estados Unidos desde 1816 hasta la Guerra Civil" (1975) y "Los Estados Unidos desde la Guerra Civil hasta la Primera Guerra Mundial" (1977). De acuerdo a la página de Internet www.biografías.es, Asimov nació en Petóvichi, el 2 de enero de 1920. A los tres años tuvo que mudarse junto con sus padres, Judah Asimov y Anna Rachel, a la ciudad de Nueva York, en donde alternó sus estudios con la venta de golosinas y revistas en la tienda de su padre, fue ahí que inició su gusto por la lectura y su acercamiento con la Ciencia Ficción.

alusiva de la Pasión de Cristo, para después regresar a la catedral, donde se presentará la Crucifixión, así lo informó la compañía mediante un comunicado. El público podrá disfrutar de las actuaciones de Vicente Amparán, quien interpretará a Jesús de Nazaret; Jacqueline Bribiesca que encarnará a María, y Ursula Manzur, quien es Magdalena. Cabe señalar que el texto que se empleará para esta representación fue revisado y redactado por el sacerdote y escritor José de Jesús Aguilar. La realización de esta escenificación es posible gracias al apoyo de Monseñor Manuel Arellano, deán de la C a t e d r a l Metropolitana, así como del Arzobispado de México.

Inicia "La Bella Durmiente" con lleno total Con público que llenó las gradas, una noche que cooperó con su cielo estrellado y clima fresco, y una nueva versión especial a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND), inició ayer la temporada de "La Bella Durmiente" en la explanada del histórico Castillo de Chapultepec, en esta ciudad. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presenta la VIII temporada que se prolongará, de miércoles a domingo, hasta el próximo 22 de abril, con la participación de Agustina Galizzi, Aurora Vázquez, Blanca Ríos, Erik Rodríguez y Harold Quintero, primeros bailarines dirigidos por la maestra Sylvie Reynaud, titular de la CND.



VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Espectáculos para chicos y grandes en Semana Santa Hay de todo y para todos los gustos

P

ara aquellos que se quedan a disfrutar el Distrito Federal durante este asueto de Semana Santa, la cartelera teatral, cinematográfica y circense, así como algunos espectáculos relacionados con las festividades religiosas invitan a disfrutar como nunca la capital del país. La oferta cinematográfica tiene para echar pa" arriba, para comenzar destaca el estreno de "American Pie: El reencuentro", de Jon Hurwitz, con clasificación B15, en la que durante 113 minutos los adolescentes disfrutarán con las aventuras de Chris Klein, Seann William Scott y Jennifer Coolidge, entre otros. Todo el elenco original de "American Pie" se reúne en el reencuentro de la preparatoria East Great Falls, y durante un intenso y divertido fin de semana descubrirán que a pesar del tiempo y la distancia su amistad sigue intacta desde aquel verano de 1999. Uno de los estrenos más publicitados es "Espejito, espejito", de Tarsem Singh, una historia con un giro totalmente diferente, vanguardista y que promete divertir y sorprender a los amantes del clásico cuento de "Blanca Nieves" llega a los cines de México. El elenco es una garantía: Julia Roberts (la Reyna malvada), Lily Collins (Blanca Nieves) y Armie Hammer (Prince Alcott) protagonizan la cinta. "Habemus Papam", del italiano Nanni Moretti es una comedia de humor que aborda de manera jocosa un hecho universal: la elección de un nuevo Vicario. El Papa ha muerto y la salida del humo blanco anuncia la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica. Miles de personas se reúnen en la Plaza de San Pedro y todo parece estar listo salvo por un pequeño detalle: el Papa que han elegido está aterrado de tomar el cargo. Ante tan peculiar situación, el más

prestigiado psicoanalista de Roma es mandado llamar de urgencia al Vaticano para solucionar este enredo. En el teatro existe una gran oferta para elegir: dramas, comedias, musicales, infantiles, sin dejar de lado las propuestas relacionadas con los "Días Santos" ofrecen una amplia variedad. Independientemente de la tradicional celebración del Viacrucis en Iztapalapa, en la Explanada del Palacio de los Deportes la audiencia tiene la posibilidad de presenciar, de domingo a lunes mediante la exposición "Juan Pablo II en la Intimidad y sus reliquias", cerca de 200 objetos más cercanos al extinto "Papa Viajero". Entre estos objetos se encuentra su bicicleta, una tienda de campaña, sus zapatos y una mochila de excursión, esquíes, botas de invierno y lentes, así como algunos regalos que recibió durante su Pontificado. En cuanto a gratas representaciones escénicas, Susana Alexander convoca a presenciar en el Teatro Tepeyac la obra "Yo soy una buena madre judía", con Amara Villafuerte, Enrique Becker, Iván Caraza, Ariana Candela, Rebeca Irabién y José Ignacio Guerrero. Las funciones de Semana Santa serán como sigue: Viernes 6 de abril a las 18:00 horas, sábado 7, dos funciones a las 18:00 horas y 21:00 horas y el domingo 8 a las 18:00 horas. Para aquellos que gustan de la comedia,

el galán de telenovelas Sergio Goyri invita a sus admiradoras al Teatro Polyforum para presenciar el monólogo "Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus", dirigida por Otto Sirgo, basada en el "best seller" de John Gary, del que se han vendido 60 millones de ejemplares en el mundo. El público puede elegir el viernes 6 con funciones a las 19:00 y 20:15 horas, o bien el sábado 7 a las 18:00 y 21:00 horas o el domingo a las 18:00 horas. Un musical en tono de parodia al que recientemente se ha incorporado Omar Chaparro, es "Spamalot", con Los Mascabrothers de la Mesa redonda, que puede disfrutarse en el Teatro Aldama el viernes 6 a las 19:00 y 21:45 horas; sábado a las 18:00 y 21:00 horas y el domingo a las 16:30 y

19:30 horas. Para los peques hay una buena noticia, los días 7 y 8 de abril el Teatro Jorge Negrete abrirá sus puertas para que puedan gozar el espectáculo "Dora la exploradora ¡En vivo! , con funciones a las 11:30 y 13:30 horas. Asimismo, el otrora "Payasito de la Tele" Ricardo González, quien desde hace tiempo ha sentado sus reales en la Ciudad de México presenta para las nuevas generaciones "El nuevo circo de Cepillín", donde con sus tradicionales rutinas y canciones infantiles lleva a los adultos por un viaje de nostalgia ya los peques a un mundo mágico. Las funciones se lleven a cabo de la siguiente manera: viernes y sábados a las 17:00 horas y 19:30 horas, los domingos a las 15:00, 17:00 y 19:00 horas.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 42,361, de fecha 29 de Febrero del 2012, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor ROBERTO BEDOLLA JIMENEZ, a solicitud de los señores ESTHER, RODRIGO, LILIA y LETICIA, los cuatro de apellidos BEDOLLA ALVAREZ, hijos del Autor de la Sucesión, y FELIPA ALVAREZ COLIN, como cónyuge supérstite, quienes exhibieron, copias certificadas de las Actas de Defunción y de matrimonio del de cujus; de sus actas de nacimiento; acreditaron sus respectivos caracteres de descendientes y cónyuge, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores ALBERTO ROSAS COVARRUBIAS y SALVADOR CUEVAS TORRES, se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconocieron como Únicos y Universales Herederos a los señores ESTHER, RODRIGO, LILIA y LETICIA, los cuatro de apellidos BEDOLLA ALVAREZ, y reconocieron el derecho de percibir gananciales en favor de la señora FELIPA ALVAREZ COLIN; y se nombró como Albacea, a la señora FELIPA ALVAREZ COLIN, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 2 de Marzo del 2012. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 22,955 de fecha 20 de Marzo de 2012, firmada el día 22 de marzo del mismo año, ante mi, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D. F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaria 78 del D. F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, las señoras GUADALUPE HERRERA GRANILLO también conocida como MARIA GUADALUPE HERRERA GRANILLO y VERONICA ARMENDÁRIZ HERRERA, aceptaron la herencia como únicas y universales herederas en la sucesión testamentaria a bienes del señor AGUSTIN ARMENDÁRIZ DELGADO, con el consentimiento del legatario Sr. JOSE FERNANDO ARMENDÁRIZ HERRERA.La señora GUADALUPE HERRERA GRANILLO, también conocida como MARIA GUADALUPE HERRERA GRANILLO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 23 de Marzo de 2012. El Notario No. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega

ESPECTACULOS 23 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta abrazadora súper columna... SALUDOS Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita Mirtha Gabriela Valladares Lozano, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: El amor abre todas las puertas; el rencor las cierra. Fasto Cayo. LOS PANCHOS El próximo 19 de abril, a partir de las siete de la noche, en el Gran Hotel de la Ciudad de México, se les rendirá un Homenaje al Trío más importante de México, con la presencia de "Los Panchos", del hijo de Chucho Navarro segunda voz y armonía del trío original, y como invitados Jaime Almeida, Trío "Dinastía Romántica" y el Trío "Nuestras Voces". ¡Que bohemia se va a organizar!... ST VINCENT Y BUZZCOCKS Ache y Kaiman Presentan: ST VINCENT Y BUZZCOCKS. Jueves 12 de abril, a las ocho y media de la noche, en el Auditorio Blackberry. En Tlaxcala #160, colonia Hipódromo Condesa. Ante la excelente respuesta que ha tenido el anuncio de ambos shows, por mayor comodidad y para que nadie se pierda los conciertos: Buzzcocks y St. Vincent tocarán su shows completos en el mismo lugar: el nuevo Auditorio BlackBerry. ¡Queremos estrenar este flamante foro en la ciudad con todos ustedes y ésta nos parece la mejor ocasión!. Los boletos estarán a la venta a partir de este miércoles 7 de marzo a las 12:00PM a través del sistema Ticketmaster. Boletos sin cargo en: Ache Producciones: Av. Mariano Escobedo 498 Piso 10 Col. Anzures. Lunes a viernes con horarios: de diez de la mañana a siete de la noche, en Colima #124, colonia Roma; lunes a domingo, en horarios de doce del día a ocho de la noche... HISTORIAS ENGARZADAS Este sábado 7 de abril a las 23:15 horas por Azteca 13, "Historias Engarzadas" con Mónica Garza presenta a uno de los personajes de mayor trascendencia en el boxeo nacional e internacional, considerado dentro de los mejores libra por libra del mundo, Juan Manuel Márquez. A últimas fechas, este afamado boxeador a ganado mucho más reconocimiento luego de haber enfrentado en una polémica pelea el pasado mes de noviembre al filipino Manny Pacquiao, en la cual todo el mundo aseguró que le fue robada la pelea al mexicano que cuenta con un récord de 53 peleas, de las cuales 39 ha logrado ganar por Knock Out, 6 derrotas y un empate... ¿QUIÉN ES? Pero ¿quién es y de dónde viene este gran pugilista? Descúbrelo en esta entrañable entrevista en la cual Márquez cuanta su vida y el cómo logró llegar a ocupar el lugar en donde se encuentra ahora. Juan Manuel Márquez nos relata que es oriundo del barrio de Iztapalapa, mismo lugar donde creció con sus padres, siendo el quinto de siete hermanos, a su vez revela que su afición por el boxeo nació desde los sueños no cumplidos de su padre, cuya carrera profesional nunca pudo despegar... NUNCA IMAGINÓ De voz de Márquez descubriremos que nunca imaginó hasta donde llegaría su carrera en el boxeo por lo que en un momento decidió estudiar y graduarse como técnico en contabilidad, pero su vocación por el box fue mayor, lo cual le permitió nunca desistir en seguir adelante a pesar de problemas y lesiones, rumbo que lo llevaría a conocer al entrenador que lo llevaría al éxito, el reconocido Don Ignacio Beristain. Pero además de su carrera profesional descubriremos como fueron sus relaciones sentimentales, especialmente con Erikca Linares, una joven que conoció desde que eran niños, con quien logró llegar al altar y misma que lo convirtiera en padre. CHICA LOGAR Hoy es Susana Zavaleta CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice misterio en Chino? Chacha cha chan... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Listos, preparativos para crucifixión de Cristo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

Villahermosa, Tab.- Todo se encuentra listo para que en unas horas inicie la tradicional representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, con los habitantes de Tamulté de las Barrancas, aunque también en otras comunidades del estado, se llevará a cabo esta sagrada celebración, en la que se recuerda que Dios dio a su Hijo para salvación de los pecados. Será a las 10:00 horas de hoy, cuando decenas de actores que participan en esta representación, reciban primero la bendición del obispo Gerardo de Jesús Rojas López y luego se dará inicio al recorrido, en donde se representan las caídas del Señor, la brutal forma en que fue tratado Jesucristo, entre latigazos, la corona de espinas puesta por los fariseos, las ofensas verbales del pueblo y los profetas, el tener que cargar tan pesada cruz y aún ver la tristeza y dolor de su Madre la Santísima Virgen María. Desde ayer, en Tamulté de las Barrancas, así como en Tamulté de las Sabanas, se llevó a cabo la representación de la Última Cena, la venta de Jesús por 30 monedas que hizo Judas Iscariote, la aprehensión de Jesús por parte de los soldados y la negación 3 veces de Pedro. Hoy, en esta 42 celebración católica, a la que se espera la visita de más de mil personas que como cada año participan en la conmemoración de la sagrada Muerte y

Resurrección de Jesús y mañana continuarán con el llamado Sábado de Gloria. "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen", "Mujer ahí tienes a tu hijo", "Ahí tienes a tu Madre", "Tengo Sed", "Consumado es", "Dios mío en tus manos encomiendo mi espíritu", son las frases que hoy retumbarán en los oídos del mundo, entre las 3 y las 5 de la tarde, hora en la que murió Jesús en la Cruz, luego de haber sido torturado y humillado y cuando el cielo se oscureció y cayó una tormenta, como se espera hoy.

Preparan Congreso Internacional de Carne El Congreso Internacional de la Carne 2012, se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de este mes, con el objetivo de que la producción de carne de todo el país logre los niveles de calidad necesaria para su exportación. Dicho congreso, que es organizado año con año por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino

(AMEG) y el Comité Nacional de Sistemas Productos Bovinos y Carne, con el apoyo de la Sagarpa, ayudará a que la carne de todo el país, alcance los índices de producción nacional, unificando además criterios no sólo a nivel nacional, sino continental, inyectando de nuevos bríos la industria de la carne en México. La Sagarpa, a través de su

delegación estatal, al invitar al Congreso Internacional de la Carne 2012 indicó que se podrá encontrar un programa de 20 conferencias magistrales nacionales e internacionales, además de una mesas de discusión coordinados en conjunto con la Universidad Autónoma Chapingo para apoyar la capacitación de este sector.

Ciclista es arrollado por veloz automovilista Un ciclista, de aproximadamente 50 años de edad que vestía camisa de manga larga a rayas y pantalón de mezclilla azul y quien no pudo proporcionar su nombre por la gravedad de sus heridas, fue arrollado ayer cuando

conducía su vehículo de dos ruedas por la carretera Villahermosa-Cárdenas, por una camioneta Ranger color blanco con placas de circulación VP-98-822 del estado. Por otro lado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó ayer que 23 de los estudiantes detenidos el miércoles fueron puestos en libertad, no así 4 de ellos. Indicó que de los 27 estudiantes detenidos y acusados de cometer agravio en contra del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, siendo declarados en la averiguación previa MA-III-127/2012, luego de que la Policía Estatal los puso a disposición del MP, 23 fueron puestos en libertad, bajo las reservas de ley, pero a los otros cuatro se les encontró elementos suficientes para acordar la detención de éstos. La dependencia en un comunicado indica que han quedado garantizados los derechos de todos los estudiantes, tanto de los que se pusieron en libertad como los que aún están detenidos y que ya se platicó con los padres de los liberados, quienes manifestaron que cuidarían a sus hijos y evitarían conductas que los involucren en delitos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Agitadores en ITSM Atrás del grupo de 27 estudiantes que mantenían tomadas las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, se nota claramente la mano política del Partido de la Revolución Democrática, que sin ninguna desfachatez mandó al abogado Javier López Cruz, a atizarle al fuego en contra del hermano de su adversario político, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Pascual Bellizia. Raul Bellizia Rosique, aún director del Tecnológico macuspanense, tiene un mes aguantando los zarpazos que le tira el PRD a través de un puñado de sinvergüenzas que ni estudian ni dejan que estudien los mil 500 alumnos que acuden diariamente a la escuela a prepararse. Qué bueno que por fin las autoridades tomaron la determinación de sacar a este puñado de agitadores y que quienes no quieren perder el semestre, quienes sí quieren estudiar, lo puedan hacer, ahora falta ver si los papás y los propios chamacos -23 en total- que fueron puestos en libertad por la Procuraduría a pesar del vandalismo, cumplen los compromisos que hicieron para dejarlos en libertad. Conagua, en la mira Durante un recorrido que realizó el candidato a diputado federal del sexto distrito, José Carlos Ocaña Becerra por la colonia Miguel Hidalgo, en donde tuvo un cálido recibimiento, no sólo por el calor que ya se sentía bajo los intensos rayos de sol, sino porque la gente salió a recibirlo cuando éste tocaba puerta por puerta, daba una breve explicación de su presencia en ese lugar y los vecinos terminaban comprometiendo su voto a favor del ingeniero Ocaña, pero volviendo al tema, en la Miguel Hidalgo, hizo declaraciones muy fuertes sobre el trabajo que ha realizado y el que tampoco ha realizado, la Comisión Nacional del Agua, precisamente ahí, en la colonia Miguel Hidalgo, donde hasta con una llovizna se inundan y esto porque el problema es más que nada de la falta de infraestructura, como drenaje, entre otras, como sostuvo el entrevistado, quien advirtió que al llegar al Congreso de la Unión, no dejará de insistir en las obras que debe realizar la Conagua y que explique el asunto de los recursos desaparecidos. En caballo de hacienda El que parece que no tendrá problema para llegar a la presidencia municipal del Centro, es el doctor Luis Felipe Graham Zapata, luego de ver los aspirantes perredistas que no le llegará, aunque deberá tener cuidado y no confiarse mucho, primero porque el municipio no tuvo ningún avance en los últimos 9 años y segundo porque ninguno de los funcionarios de la actual administración de este municipio goza de buena fama, por el contrario, luego entonces no podrá echar mano de directores que como Socorro May López, buscan su ratificación. Anarquía taxista Junto con el resto de la población, parece que las autoridades del transporte se fueron de vacaciones desde hace más de una semana, ya que los taxistas han hecho y deshecho, no sólo con las tarifas, sino con el aire acondicionado que no encienden y sí hasta les quitaron las manijas de las ventanillas de atrás, para que los usuarios no las bajen y puedan llegar a ser sorprendidos por un agente de Tránsito -aunque estos nunca aparecen en caso necesario- o del personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes donde dicen que "El Negro" Aquiles no va a hacerles nada y ya tan descarados se volvieron que de plano toda la semana en todos los rumbos de la ciudad se podía ver a los choferes con las ventanillas de su lado abajo, porque dicen que Aquiles Domínguez ya les autorizó no usar el aire acondicionado, pero sí impiden que los pasajeros bajen las ventanillas, convirtiendo esos autos en verdaderas carrozas por el intenso calor que se siente.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Para sustituir a Greg, proponen grupo de los Ramos y MC

Opción de Miguel Borge POR IQ CANCÚN

L

os dirigentes estatales del PRD y el MC, Emiliano Ramos Hernández y Rubén Darío Rodríguez respectivamente, adelantaron su respaldo a Joaquín González Castro si es designado como candidato a senador en primera fórmula, en sustitución de Gregorio Sánchez Martínez. En conferencia de prensa, los dirigentes partidistas agregaron que la nominación del próximo candidato será exclusiva de los comités nacionales del Movimiento Progresista, el PRD-PT-MC, y seguramente se tomará una decisión después de Semana Santa. Sin embargo, apuntaron que en caso de ser Joaquín González lo van a respaldar "con todo" porque es un hombre de gran trayectoria política, garantiza representatividad y cumple perfectamente el perfil necesario. "Joaquín González es una persona de gran trayectoria, garantiza representatividad, tiene toda la capacidad y si es designado lo vamos a apoyar, pero nosotros no vamos a tomar la decisión sino los comités nacionales y vamos a respetar lo que definan", dijeron. Como se sabe, Joaquín González Castro fue presidente municipal de Benito Juárez; secretario de Gobierno con el gobernador Miguel

El ex alcalde de Cancún (al centro), gente del ex gobernador Borge Martín; senador de la República, presidente del Tribunal Superior de Justicia, entre otros cargos, y hace siete años renunció a las filas del PRI para sumarse a Convergencia, al que representó en el Congreso del Estado. No obstante, ambos coincidieron en que aún pueden surgir otros nombres para abanderar esa posición ya que nadie está descartado de tal manera que Latifa Muza, Gerardo Mora, José Luis Pech y otros pueden resultar nominados. Asimismo, los líderes políticos rechazaron que esta situación los deje en desventaja frente a sus adversarios dado que los demás candidatos a diputados federales ya iniciaron sus campañas, al igual que la candidata a senadora en segunda fórmula, Luz María Berinstáin. "Nosotros ya estamos en campa-

ña, el caballo está listo sólo que nos falta el jinete pero en cuanto se defina se va a subir y no se va a caer", bromearon. Y abundaron que no les preocupa el tema porque su contendiente, Jorge Emilio González Martínez, del Partido Verde Ecologista, no está haciendo absolutamente nada por su campaña y "es más, ni siquiera vive aquí, no conoce a Quintana Roo, la gente no lo quiere, cualquier candidato que tengamos será mil veces mejor que él". De hecho, pronosticaron un fuerte costo político para la coalición PRI-PVEM ante la nominación del "niño verde" porque "él cree que Quintana Roo es un hotel de paso, que puede venir y comprar un espacio para irse después, pero la ciudadanía se da cuenta, es más exigente y se lo va a cobrar".

Trejo, relacionado con al menos 4 ejecuciones Por José Velázquez Luis Eduardo Trejo Rodríguez (a) "El Sonric´s", quien era el jefe de la célula delictiva que opera en Cancún, es uno de los siete integrantes de "Los Pelones" detenidos la tarde del pasado lunes en una casa ubicada en la Región 232, y quien se encuentra relacionado con dos ejecuciones y dos intentos de ejecución, entre estas la más reciente es la del sujeto al que intentaron matar en la Región 213, destacó el procurador de Justicia del estado, Gaspar Armando García Torres. De los siete detenidos cuatro serán consignados por el delito homicidio calificado y por homicidio en grado de tentativa, mientras que tres reconocieron laborar para esta organización delictiva como "halcones". El procurador de Justicia en el Estado, Gaspar Armando García Torres, señaló que dentro de las investigaciones de las autoridades, se estableció la participación de estos sujetos en las ejecucio-

Célula de secuestradores. nes de Octavio Ismael de la Canal Romero, cuyo cuerpo fue encontrado sobre el Arco Vial Norte, a espaldas del fraccionamiento Prado Norte, el pasado 11 de febrero, Josué Gabriel Monguiote Pech, quien fue encontrado ejecutado en la colonia Tres Reyes, el pasado 21 de febrero, así como en el intento de homicidio de Javier Julián Manrique Camal (a) "El Caballo", en la Supermanzana 62 y de Fabián de Dios Jiménez Pablo, hechos registrados el pasado 28 de marzo en la Región 213.

Luego de la detención a los sujetos se les aseguró cuatro armas de fuego, dos de calibre 9 mm y dos de calibre 45 mm, 39 cartuchos 9 mm y 23 de 45 mm, así como los tres vehículos, que ahora se encuentran en poder de las autoridades judiciales. Los siete detenidos fueron identificados como "El Sonric´s", líder de "Los Pelones", en Cancún, señalando que era quien ordenaba las ejecuciones a Juan Manuel Urbina Yáñez (a) "El Flaco y/o Juanito", Kevin Alexander Catalán (a) "Kevin", Jhony de Jesús Villanueva Uc (a) "Jhony", Fredy Alexander Dorantes, mientras que Marc Antony Tilit (a) "El Negro", "Indio" y/o "Montana", este último aceptó que tienen diez días de haberse integrado a este grupo delictivo y fue quien hizo las detonaciones de arma de fuego en la Región 213, en el intento de ejecución de Jiménez Pablo, quienes ya fueron consignados por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

Breves de Quintana Roo Por Sergio Horacio Rubio Toledo

"Atoran" a automovilistas

con refrendo

Por módicas cantidades usted queda completamente libre de toda culpa, gracias a que el gobernador Roberto Borge eliminó la tenencia, pero aún se debe hacer el pago del cambio de placas, el refrendo y si por mala suerte le pegó, como a millones, la crisis de 2009 y se atrasó durante 1, 2 ó 3 años, el precio se incrementa y llega hasta los 20 mil pesos por multas y recargos. Pero si dejó de pagar en el mismo año que inició la crisis, o sea en 2008, la cantidad aumenta proporcionalmente y prácticamente se duplica si hablamos de un vehículo de 8 cilindros; pero no hay de qué preocuparse porque el siempre atento y cordial equipo del Ejecutivo, le recomendó hacer descuentos de hasta el 30% por un plazo de una semana, a partir de que inició este mes… ¡Ese es un gobierno solidario y pendiente de la clase media, que finalmente es la que da vida a las economías locales!

Discordia por hueso de Greg Ahora los perredistas que andaban pregonando peligro y falta de congruencia con los "principios institucionales" (¿sabrán lo que es eso?) por el perfil de Greg cuando se enfilaba para ser el candidato a senador, proponen al ex borgista Joaquín González Castro, quien fue secretario de Gobierno en la administración del ex gobernador Miguel Borge Martín, tío del actual Roberto Borge Angulo; obvio que es priista de corazón, pero con tintura naranja de lo que fue Convergencia y ahora Movimiento Ciudadano. Quienes lo ensalzan dicen que tiene una impresionante trayectoria… Pues que propongan a Ernesto Zedillo, reconocido por el BM y el FMI, para que nos diga cómo salir de la crisis por la megadeuda que dejó Félix!

Aparece una propuesta por fin Luego de una larga lista de promesas y descalificaciones mutuas entre los aspirantes a las curules en juego, que no permiten ver más que lo vacío de los candidatos en la kakistocracia quintanarroense, donde lamentablemente el gobernador se inmiscuyó y ahora deberá pagar las consecuencias, el dirigente del PAN, Sergio Bolio, emplaza a los hoy atentos, solícitos, sonrientes, humildes caminantes de calles y brillantes expositores de ideas visionarias para un Estado Democrático, o sea los candidatos, para que se suban a un podio y entren en un debate de propuestas que permitan a los electores saber cuál es la diferencia entre ellos, PORQUE HASTA AHORA NO SE DISTINGUE ENTRE "MACCHAFAS" DE "MUGREKING".


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Refuerzan seguridad en el Sur IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

P

UENTE DE IXTLA, Mor.- En respuesta a los hechos recientes de violencia registrados en una parte de la zona sur del estado, que han merecido la condena y expresión de rechazo por parte de la ciudadanía y representantes de la iniciativa privada, el Gobierno del Estado se suma a las manifestaciones de repudio contra la delincuencia, y en cumplimiento a sus responsabilidades, de manera inmediata se dio a la tarea, a través de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, de realizar las investigaciones para dar con los responsables de estos sucesos. De la misma forma, desde ayer (miércoles), se ha instalado en la Región Sur una Base de Operaciones Mixtas (BOM) conformada por elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la Procuraduría

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

FALLAS DE ORIGEN

General de Justicia, entre otras corporaciones, a fin de atender la solicitud hecha para resguardar la integridad y patrimonio de habitantes, sector productivo y visitantes que sobre todo en esta temporada, acuden a esta zona del Estado. La instalación de la BOM en la Región Sur del estado, ha derivado que elementos del Ejército, Policía Estatal y Ministerial, hayan logrado

en las últimas horas el aseguramiento de un importante cantidad de droga, armas de fuego, recuperación de vehículos con reporte de robo, la liberación de una persona privada de su libertad, la detención de los presuntos responsables de este delito, así como la atención de otros delitos menores. Con lo anterior el Gobierno del Estado reitera su compromiso de

mantener la coordinación operativa y trabajo conjunto con las corporaciones de seguridad del Gobierno Federal, a fin de recuperar la certidumbre y tranquilidad en las zonas que han sido agraviadas por grupos delincuenciales, y en las que ha sido fundamental la participación de la ciudadanía permitiendo la detención de quienes atentan contra sus familias y su patrimonio.

Ejecutados ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO

C

Apoya Sedesol a 583 mil jornaleros agrícolas

uernavaca.- Por impactos de bala en la cabeza fueron asesinados dos hombres, la madrugada de este jueves, en un parque ubicado en la colonia Alta Vista del municipio de

Cuernavaca. Fue alrededor de las 03:30 horas, cuando vecinos de la calle Retorno Amapola, de la referida colonia, reportaron a la policía municipal que habían escuchado disparos con arma de fuego. Al lugar llegaron los agentes quienes observaron a las víctimas que se encontraban tirados en un parque, a unos 40 metros de la entrada de la escuela secundaria federal número 2, “Francisco Gonzales Bocanegra”. El primer cadáver que estaba recostado sobre su lado derecho, únicamente vestía un pantalón de mezclilla color azul; ocho metros adelante se encontraba tirado boca arriba el otro occiso, el cual traía puesto una bermuda color verde y una playera negra. A las 05:30 horas, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cadáveres.

ZONA SUR, Mor.- En Morelos, anualmente llegan a los distintos municipios más de 6 mil trabajadores agrícolas; el delegado federal, Omar Darío de Lassé Cañas explicó que para este año se tiene un presupuesto de 2 millones 900 mil pesos, para la atención de este grupo el más marginado de todos, para becas escolares, rehabilitación de albergues, así como alimentación de los niños jornaleros. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) apoya anualmente a 583 mil jornaleros agrícolas, lo que equivale a más de 2.9 millones de personas en lo que va de la presente administración, que migran de sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades de bienestar. A través de sus 176 zonas regionales, el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) de la Sedesol trabaja en la creación de albergues, centros de salud y educación, así como en el otorgamiento de becas para los hijos de los trabajadores del campo, para que puedan continuar sus estudios, tanto en sus comunidades de origen como en las de residencia temporal. Por ello, a través del PAJA, que funciona en 30 estados de la República, se avanza en acciones orientadas a generar igualdad de oportunidades y ampliación de capacidades, al atender a 30 mil 775 niños hijos de jornaleros, con alimentación, becas educativas y servicios de salud. De 2007 a 2012 el número de adolescentes de hasta 14 años que recibieron becas de este programa se quintuplicó al pasar de 5 mil 790 a 30 mil 775; sólo este año se entregarán becas a 26 mil hijos de jornaleros agrícolas para incentivar la asistencia escolar y desalentar la deserción por motivos laborales. A través del PAJA se garantiza la alimentación de los campesinos, un alojamiento digno y capacitación en materia de derechos humanos, para que puedan hacer valer sus derechos y tengan certidumbre en la impartición de justicia. Uno de los problemas recurrentes que enfrentan los jornaleros agrícolas es que no son reconocidos como sujetos jurídicos por las autoridades locales, por lo que el bienestar y atención de necesidades les es ajena, así como las adversidades que enfrentan en las amplias zonas de cultivo del norte del país.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Desencanto de ciudadanos por elecciones presidenciales Desempleo constante y en aumento: ENOE FANNIA CADENA REPORTERA En los últimos tres años, el desempleo en el estado de Hidalgo ha sido constante y en aumento, pues en 2010, 4.06 por ciento de la población no tenía empleo, en 2011 ascendió a 4.55% y en lo que va de 2012 tan solo se ha parchado este problema social y económico, con la creación de empleos temporales. En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer, se revela que durante diciembre del año anterior incrementó la tasa de desocupación en Hidalgo en comparación a igual mes de 2010, al pasar de 4.06 a 4.55 por ciento. Según la encuesta, el último mes del año pasado 4.55 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad no desarrollaba actividad lucrativa alguna; indicador superior a la media nacional (estimada en 4.51 por ciento). Sin embargo, la tasa de desocupación en la entidad bajó en comparación a noviembre, cuando se ubicó en 5.27 por ciento: disminución de 0.72 puntos porcentuales, lo que representó un bien síntoma. Aunque al hacer un ordenamiento de la situación laboral menos problemática a la más problemática de todas las entidades federativas, Hidalgo se ubicó en el cuarto cuartil de alarma roja, es decir, donde mayor desempleo hay. En cuanto a las tasas de acceso al trabajo y a la calidad de la ocupación, la entidad reportó con cifras rojas, ser el quinto Estado con mayor "condición crítica de ocupación", únicamente superado por Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. Hidalgo es también el tercer Estado con mayor tasa de ocupación informal, con 35.23, solamente por debajo del estado de México y Tlaxcala. Dicha cifra reafirmó la falta de políticas adecuadas que afronten este problema. Asimismo dio a conocer que las entidades federativas que en septiembre registraron niveles de desocupación más elevados fueron Aguascalientes con 6.59 por ciento, Baja California Sur con 6.79, Chihuahua con 6.31, Distrito Federal con 6.17 y Tamaulipas con 6.96. En cambio, los estados con menores niveles de desocupación el mes pasado fueron Yucatán con 2.51 por ciento, Guerrero con 2.18, Chiapas con 2.16 y Campeche con 2.64. De acuerdo con el INEGI, la tasa de desocupación en México se ubicó en 4.51 por ciento de la PEA, equivalente a más de 2 millones de trabajadores.

Assael Ortiz Lazcano. FANNIA CADENA REPORTERA Luego de dar inicio oficialmente las campañas de los candidatos a la presidencia para las próximas elecciones del mes de julio, el estudio sobre percepciones de los electores en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Pachuca Hidalgo en torno al espacio político y su contexto, realizado por el director e investigador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), Assael Ortiz Lazcano, apunta a que prevalece el desencanto generalizado por este suceso político. De cara a las elecciones presidenciales de 2012, la percepción y valoración de los pachuqueños en torno a las instituciones políticas de manera general es de poco entusiasmo y desencanto, así lo arroja esta investigación, incluida en la publicación "Hidalgo, población y democracia", coordinada por el investigador Assael Ortiz. De acuerdo a los resultados, Andrés Manuel López Obrador presentó más caracterizaciones positivas de la población, con respecto a Felipe Calderón, actual Presidente de México, aunque este último tiene una mayor cantidad de conceptos neutros en la opinión de los pachu-

queños e Hidalguenses de municipios conurbados a la capital. Este estudio constata el alejamiento y desvalorización de los electores en torno al universo político, por lo que no entusiasman estas próximas elecciones. "Se ha comprobado y estos resultados invitan a una reflexión sobre este problema y el actuar de las instituciones y actores políticos". Agregó que "de entre los partidos políticos sobresale que las opiniones son para todos y en general, negativas". Sobre lo anterior, reveló que ocho de cada 10 conceptos u opiniones respecto al PRI, fueron negativas, en tanto que el Partido de Acción Nacional (PAN) obtuvo 43 por ciento de referencias malas, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una caracterización menos negativa con 37%. Destacó que en el ámbito estatal, de acuerdo a esta encuesta, el diputado plurinominal en la LX Legislatura e integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sosa Castelán, junto con Jesús Murillo Karam, miembro del Senado de la república en la LX Legislatura, son los políticos que tienen una mayor fuerza e importancia en el estado de Hidalgo.

Por la falta de cosechas, venden folclor Ante la sequía que padecen los pueblos indígenas en diferentes regiones de la entidad y del país, las muestras artesanales y gastronómicas representan para ellos, una importante oportunidad para obtener recursos que les ayude a subsistir, señaló María del Refugio Cruz Holguín, expositora de la cultura Chihuahuense. Afirmó que son escasas las invitaciones que se les hacen a los artesanos, para organizar muestras folclóricas y culinarias, por lo que refiere que debería de haber más y organizarse más seguido, ya que la sequía los afectó demasiado y no tienen nada para vender, consumir, ni mucho menos comprar. Sus pulseras, muñequitas mexicanas, vestidos y collares, son todas artesanías provenientes de la comunidad de Siguirichi, municipio de Guachochi. Lo que los visitantes a la segunda muestra gastronómica de los pueblos indígenas de México y del estado de Hidalgo ven como folclor, es en realidad trabajo duro para mantener sus familias.

Los recursos que obtienen al ser invitados a estas muestras, dijo, son llevados a sus comunidades para comprar alimentos básicos como maíz y frijol, ya que el campo "está desecho y no se cosecha nada". "Todas estas artesanías no son solamente mías, son de varios que trabajan allá en la comunidad", refirió, por lo que los fondos que se recaben en dicha exposición, serán para beneficio de las personas que trabajaron para ello. Fueron 23 entidades las que participaron en esta muestra de cultura indígena de las 32 que hay en el país, ya que se consideraron a los estados donde más presencia indígena, explicó el expositor de la muestra gastronómica del estado de México. Indígenas de diferentes regiones, aprovecharon para dar a conocer sus productos durante la segunda muestra gastronómica de los pueblos indígenas de México y del estado de Hidalgo.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

mundo unomásuno

Rechaza Benedicto XVI sacerdocio de mujeres para renovar la Iglesia C

iudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI inició hoy los ritos de la Semana Santa con la misa del Crisma en la que rechazó que la "desobediencia" y el pedido de permitir el sacerdocio de mujeres sean una vía para renovar la Iglesia. Tras reconocer que actualmente la Iglesia se encuentra en una situación "a menudo dramática", el Pontífice señaló que "recientemente un grupo de sacerdotes ha publicado en un país europeo (Austria) una llamada a la desobediencia".Ante cientos de personas reunidas en la basílica de San Pedro, dijo que ese grupo "aportó ejemplos concretos de cómo se puede expresar esta desobediencia, que debería ignorar incluso decisiones definitivas del Magisterio".Por ejemplo, dijo, "en la cuestión sobre la ordenación de las mujeres, sobre la que el beato Papa Juan Pablo II ha declarado de manera irrevocable que la Iglesia no ha recibido del Señor ninguna autoridad sobre esto"."Pero la desobediencia, ¿es un camino para renovar la Iglesia? Queremos creer a los autores de esta llamada cuando afirman que les mueve la solicitud por la Iglesia; su convencimiento de que se deba afrontar la lentitud de las instituciones con medios drásticos para abrir caminos nuevos, para volver a poner a la Iglesia a la

altura de los tiempos", dijo. "Pero la desobediencia, ¿es verdaderamente un camino?, ¿Se puede ver en esto algo de la configuración con Cristo, que es el presupuesto de toda renovación, o no es más bien sólo un afán desesperado de hacer algo, de transformar la Iglesia según nuestros deseos y nuestras ideas?", demandó. Recordó que Cristo "ha corregido las tradiciones humanas que amenazaban con sofocar la palabra y la voluntad de Dios para despertar nuevamente la obediencia a la verdadera voluntad de Dios, a su palabra siempre válida". "A él le preocupaba precisamente la verdadera obediencia, frente al arbitrio del hombre. Y no

lo olvidemos: Él era el Hijo, con la autoridad y la responsabilidad singular de desvelar la auténtica voluntad de Dios, para abrir de ese modo el camino de la Palabra de Dios al mundo de los gentiles", apuntó. Subrayó que Cristo concretizó su mandato "con la propia obediencia y humildad hasta la cruz, haciendo así creíble su misión. No mi voluntad, sino la tuya: ésta es la palabra que revela al Hijo, su humildad y a la vez su divinidad, y nos indica el camino". Benedicto XVI respondió a un movimiento disidente de sacerdotes austriacos, que suscribieron un documento a favor de la desobediencia y pidieron reformas radicales a la Iglesia.

Inundan cristianos los lugares santos en Jerusalén Jerusalén.- Miles de cristianos de todos los rincones del mundo llegaron ya a Jerusalén con motivo de la Semana Santa para visitar los lugares relacionados con la vida de Jesucristo y participar en las ceremonias convocadas por la Iglesia Católica. Las actividades del jueves santo captaron la atención de miles de ellos, que en masa acudieron hoy al Santo

Sepulcro para la misa de la Cena del Señor y la misa Crismal. El patriarca latino de Jerusalén, monseñor Twall, máximo jerarca del catolicismo en la región, presidió la solemne celebración, misma que concelebraron más de 250 sacerdotes y en la que renovaron sus promesas sacerdotales. El religioso dedicó su sermón a la expresión del sufrimiento como vía para la salvación, rezando para que "el Señor nos sostenga y no nos alejemos de la Cruz, sino que la aceptemos". La clave de la Semana Santa es el "amor fraterno", es "el amor incondicional de El (...) lo que Jesús pide es que vivamos este amor para ser realmente libres", dijo el religioso en su sermón ante miles de personas. Las conmemoraciones de la Semana Santa iniciaron el domingo en Jerusalén con la procesión del Domingo de Ramos desde el Monte de los Olivos, en la que los peregrinos reprodujeron la llegada de Jesús a la ciudad santa alabado por los campesinos que labraban sus tierras y lo vieron acercarse.

Ataca Anonymous cientos de páginas del gobierno de China Pekín.- El grupo de piratas informáticos Anonymous se infiltro y atacó cientos de páginas del gobierno chino, en protesta a la censura de Internet de las autoridades y por las injusticias que por años ha sometido al pueblo. A través de su cuenta de Twitter, el grupo aseguró este jueves que desde 30 de marzo pasado ha hackeado 480 sitios del gobierno central chino y de las autoridades de varios provincias, además de haber obtenido datos personales de funcionarios y prominentes líderes. En la mayoría de los sitios hakeados, Anonymous colocó frases en inglés y en chino contra el gobierno de China y llamados a la población a luchar por la justicia, la libertad y la democracia del gigante asiático."Hoy, sus sitios fueron hackeados. Mañana, su régimen caerá", "Esta es la prueba de nuestra rebelión contra el régimen chino" o "Levantate contra la tiranía" son algunas de las frases que los piratas cibernéticos han colocado en los sitios a los que se filtraron. En sus mensajes en Twitter, Anonymous condena la censura impuesta por el gobierno chino sobre Internet y las redes sociales incluida su cuenta que está bloqueada, aun cuando cuenta con cerca de medio millón de seguidores. El grupo de piratas cibernéticos aseguró que tiene en su poder direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y otros datos personales de funcionarios, líderes e importantes empresarios, que podría difundir. Anonymous también destaca los nombres de algunos de los cientos de páginas Web que supuestamente ha logrado hackear y aunque reconoce prácticamente todas funcionan con normalidad, afirma que en cualquier momento las puede atacar. En sus mensajes, los hackers también revelan cómo eludir restricciones de China sobre Internet y dan instrucciones para difundir en Facebook y Twitter información sobre temas políticos y sensibles, que son bloqueado por el gobierno. Anonymous destaca que los sitios fueron hackeados en protesta al estricto control que impone el gobierno chino sobre sus ciudadanos e insta a los chinos a unirse a su causa y organizar sus propias protestas contra el régimen. "Pueblo, todos ustedes han sufrido por la tiranía de ese régimen, ¡luchen por la justicia, por la libertad, por la democracia!", afirma el grupo en otro de sus mensaje escrito en chino, con una traducción en inglés. El grupo de activistas cibernéticos se ha infliltrado a inumerables sitios alrededor del mundo, atribuyendo su acciones diversas causas políticas, su la oposición a la represión global y en apoyo al sitio WikiLeaks, que ha divulgado información confidencial de Estados Unidos.


VIERNES 6

DE

ABRIL

DE

2012

estado de mexico unomásuno

Inician precampañas en Edomex aspirantes a diputaciones y alcaldías Naucalpan, Méx..- Los aspirantes a una candidatura a alcalde o una diputación local por el Partido Acción Nacional (PAN) iniciaron hoy precampaña, luego de que la Comisión Estatal de Elecciones avalara los registros. Los precandidatos podrán hacer actividades internas hasta el 14 de abril, para que el 15 en convenciones municipales, a través de la votación de militantes activos, se elija a quienes serán los abanderados. Por su parte, los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) también iniciaron hoy precampaña interna en busca de ser los aspirantes a una alcaldía y diputación local. De acuerdo con la convocatoria de este partido, esta etapa de acercamiento con la militancia durará 10 días y el 15 de abril se hará en cada municipio una encuesta para elegir a los candidatos. Los resultados de este proceso interno del PRD, se darán a conocer el 21 de este mismo mes. Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el 11 de abril dará a conocer la lista de los aspirantes que se registraron y que cumplieron con los requisitos, para que hagan precampaña interna del 12 al 14 y el 15 se realice el proceso de elección de quienes serán los candidatos. Cabe recordar que en el Estado de México, en el proceso electoral del 1 de julio, se renovarán 125 ayuntamientos y el Congreso local.

Pide PRD que funcionarios no intervengan en campañas T

oluca.- Juan Hugo de la Rosa García, dirigente del PRD en la entidad, denunció que ante la intromisión del gobierno estatal en el actual proceso electoral, su partido presentará en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo, a fin de vigilar a los funcionarios públicos estatales y municipales. En entrevista, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que su partido estará muy atento a que estos funcionarios no realicen actividades de carácter electoral en horas de trabajo. Al anunciar el inició de las precampañas locales, a partir hoy y hasta el 14 de abril, de los precandidatos a los 125 ayuntamientos y 45 diputaciones, De la Rosa García solicitó por medio de la representación en el IEEM, un listado de parque vehicular al servicio de la autoridad estatal. Además de los horarios de trabajo de los servidores públicos mexiquenses, para vigilar que no haya desvío de recursos públicos, tanto materiales como humanos. El dirigente perredista afirmó que hay funcionarios estatales que ocupan más su tiempo de trabajo en reforzar la estructura electoral del PRI, que en atender las necesidades de la población. Aseguró que el PRD ha

Hugo de la Rosa. iniciado ya un proceso de quejas y recursos de inconformidad ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y el local, por el presunto desvío de recursos que lleva a cabo el gobierno estatal en beneficio del PRI. "Esta situación también se registró en la pasada elección para gobernador, no queremos se haga mal uso de los recursos públicos y se busque comprar la voluntad ciudadana", enfatizó. El líder del perredismo mexiquense manifestó que si la autoridad no se comporta de manera imparcial y equitati-

va, el PRD analizará la posibilidad de retirarse de la mesa política que recientemente se instaló. Insistió en que el gobierno estatal se empeña en generar condiciones de inequidad y falta de transparencia en el actual proceso electoral.Expresó que luego de concluir las precampañas, habrá una reunión con los dirigentes del PT y Movimiento Ciudadano para determinar la posibilidad de que en algunos de los 125 ayuntamientos y de los 45 distritos electorales se compita en coalición.

Inversión millonaria a obras para escuelas, ayuntamiento de Neza POR GENARO SERRANO TORRES. REPORTETRO

NEZAHUALCOYOTL,Mex.-Construcción de aulas,bibliotecas, bardas perimetrales, pavimentación con concreto asfáltico, guarniciones, banquetas y rehabilitación de espacios públicos, con una inversión superior a los 21 millones de pesos, inauguró el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Dorantes Mora. En extensa gira de trabajo y con la representación del alcalde José Salinas Navarro, el funcionario informó que son ochenta las acciones que de manera simultánea se entregaron en distintos puntos de la geografía local, en beneficio de miles de habitantes y sus familias, con un costo de más de 220 millones de pesos.Por su parte, el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Víctor Manuel Murrieta Pérez, aseguró que el monto de la obra realizada durante la presente gestión supera ya los 860 millones de pesos, de los cuales -precisó- 340 millones corresponden al año 2010, 297 millones a 2011 y 223 millones de enero de 2012 a la fecha. Ante nutridos grupos de vecinos, reconoció públicamente que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, cumplió

en su totalidad los compromisos de sus primeros 100 días de gobierno con la sociedad nezahualcoyotlense, "y por ello -dijo- le estamos sumamente agradecidos". En las escuelas primarias "Belisario Domínguez" y "José María Morelos y Pavón", ubicadas en las colonias Aurora Primera Sección y Central, respectivamente, y acompañado por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, atestiguó los trabajos de sustitución de bardas perimetrales, reacondicionamiento de aulas, centros de cómputo y una biblioteca escolar. Más tarde, en la zona norte de la ciudad, supervisó la pavimentación con concreto asfáltico de la avenida Tres Culturas, obra que beneficia a unas 10 mil familias que habitan las comunidades Plazas de Aragón y Bosques de Viena.En el lugar, se informó que el Gobierno del Estado de México concluyó recientemente la introducción de 5 kilómetros de la red de drenaje.De ahí, el secretario Gerardo Dorantes se trasladó a la colonia "La Perla", donde constató la rehabilitación del camellón ubicado sobre calle Cerezos, en el tramo que comprende de Escondida a avenida Pantitlán.Ahí, fueron instalados tres módulos con juegos infantiles, bancas y cestos para basura.


30 AGROPECUARIO

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Sólo 56% de las tierras de cultivos aseguradas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

ontrariedad y coraje despertó entre campesinos las afirmaciones en el sentido de que el 56 por ciento de los hombres del campo, cuentan desde principios de este año, con un seguro de daños, provocados por fenómenos naturales tales como sequía, fuerte temporal de lluvias, inundaciones en las tierras de cultivo y otros hechos. La mayoría de las tierras aseguradas, pertenecen a campesinos pertenecientes a grupos con poder económico. Sin embargo, pese a que se trato de localizar a los dirigentes de las organizaciones campesinas como la CNC, la Union Nacional

de Trabajadores Agrícolas, la Central Campesina Cardenista, la Central Campesina Independiente y otras, a nadie se le pudo localizar. Fueron entrevistados campesinos que se encontraban cerca de las oficinas, pero aseguraron que no cuentan con los seguros sobre desastres, que a principios de este año implanto la secretaria de Agricultura y Ganadería. SALVARON PARTE DE SUS COSECHAS Jacinto Santoyo del Estado de Guanajuato, denunció que integrantes de empresas de seguros se entrevistaron con varios hombres del campo ofreciéndoles los seguros, pero muchos de ellos rechazaron la compra de estos documentos.

Sin embargo las empresas aseguradoras, estan pagando bien estos documentos y por lo menos quienes los adquieren salen bien librados de los daños. Inclusive se informó que muchos hombres del campo, que han sido beneficiados con la siembra de sus productos, tambien se han dedicado a comprar los documentos. Por otra parte, hay muchos empresarios del campo, que para no verse afectados por estos fenómenos naturales, han preferido comprar los seguros. De esta manera la secretaria de Agricultura y Ganaderia, al igual que Financiera Rural, han logrado adquirir los seguros, mediante los cuales salvaron de perdidas a los hombres del campo.

Enorme el Archivo General Agrario: SRA A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ R EPORTERO

Sugiere AgroBIO uso de maíz transgénico En el mediano plazo, México podría ejercer su soberanía alimentaria al disminuir las importaciones de maíz de Estados Unidos, equivalentes a la tercera parte del consumo diario, estimó el director general de la empresa AgroBIO, Alejandro Monteagudo. Señaló que una tercera parte del maíz que se requiere para satisfacer las necesidades de consumo directo humano y como forraje, alimento para animales que posteriormente se usa para consumo, “lo importamos principalmente de Estados Unidos, porque no somos autosuficientes”. En entrevista con Notimex,

detalló que “son más de dos mil 500 millones de dólares al año que los mexicanos tenemos que destinar de nuestro

gasto para importar ese maíz y satisfacer estas necesidades”. Comentó que de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado, actualmente se tienen contabilizados más de 30 mil productos que utilizan el maíz o sus productos derivados en sus procesos productivos, ya sea para consumo directo o consumo animal. El sector pecuario, resaltó, también está sufriendo una crisis para garantizar el abasto de maíz como alimento básico del pollo, los cerdos, las reses; los productores tienen que comprar y asegurar su disponibilidad a precios más altos.

El Archivo General Agrario, a cargo del Registro Agrario Nacional, resguarda y preserva documentos sobre la historia agraria que, alineados, integran un acervo de más de 44 kilómetros de longitud, según información proporcionada por la secretaria de la Reforma Agraria. El archio resguarda documentos agrarios, desde la cedula real, firmada por el Rey Carlos V en 1540, asi como documentación firmada por Benemérito de las Américas, Benito Juárez García y otro mas signado por el presidente Porfirio Díaz. Este archivo es uno de los más importantes del país en su tipo y tiene documentos agrarios que datan de 1540, del reparto agrario y hasta su conclusión en 1992 cuando se reformó el artículo 27 constitucional y sigue acumulando acervo. Los documentos del Archivo General Agrario se están digitalizando para asegurar su conservación, facilitar el proceso de consulta y prevenir el mal uso de los expedientes. El archivo resguarda, entre otros documentos históricos, la cédula real firmada por el Rey Carlos V en 1540 con la que dotó de tierras a pobladores de San Miguel de los Jarros, en Atlacomulco, Estado de México. Otro más es el decreto de colonización de Baja California, firmado por el presidente Benito Juárez en 1859; y también el relativo a la dotación de tierras hecha por Porfirio Díaz a campesinos de Dibalché, Campeche, en 1880. El Archivo General Agrario es de carácter público y da servicio a aproximadamente 240 mil usuarios anualmente que consultan expedientes y solicitan copias.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

31

unomásuno

Escenifican la Última Cena en Iztapalapa Jesús sube con sus apóstoles al Cerro de la Estrella, *La procesión partirá hacia el Cerro de la Estrella donde se hará la representación de la Oración del Huerto, la Tentación de Satanás, y la Aprehensión ENRIQUE LUNA/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS

C

omo parte de las festividades de la semana Santa en Iztapalapa, los vecinos de los siete barrios que personifican la pasión y muerte de Jesucristo escenificaron la última Cena donde Jesús de Nazareth cena con sus doce apóstoles antes de su detención y crucifixión. Con una afluencia de 169 mil 500 personas, inició la procesión de Jueves Santo desde la casa de los Ensayos, en la Calle Aztecas. La caminata de los personajes principales de La pasión de Iztapalapa avanzó por la Avenida 5 de Mayo, para posteriormente regresar hacia el centro de Iztapalapa por la calle Comonfort. Posteriormente transcurrió por las calles Hidalgo, Moctezuma y Allende para retornar al Parque Cuitláhuac, en donde se programó un descanso para retocar el vestuario que se usaría en la representación de la Última Cena. Al rededor de las 20:00

horas, en el corazón de Iztapalapa, tras la bendición en el Santuario del Señor de la Cuevita, los nazarenos escoltaron a Jesucristo en la visita de las siete casas. Posteriormente, los nazarenos esperaron al personaje principal personificado por David López, para iniciar con la representación de los cuadros bíblicos como el lavatorio de pies, la última cena, y la traición de Judas. Los nazarenos tienen velas encendidas en la explanada, varios de ellos son atendidos por paramédicos que los curan de las heridas que se causaron en los pies por caminar descalzos durante la procesión. Al dar inicio el sanedrín en el que se decide la muerte de Jesús, Judas es convencido para traicionar al Mesías y lo vende por 30 monedas de oro. Jesús realizó el lavatorio de pies a sus apóstoles, en el escenario secundario. Posteriormente bendijo el pan y el vino para celebrar la Última Cena. Fue ahí, cuando le dijo a

Ignacio Álvarez Hernández Los diputados pusieron "oídos sordos" a demanda de clemencia de "productos milagro", pues por el contrario exigen a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a precisar medidas y sanciones impuestas luego de la publicación de la Ley General de Salud en materia de Publicidad. La Comisión de Salud, consideró que luego de la entrada en vigor de las reformas a la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que establece multas y sanciones a las empresas que se dediquen a la distribución y comercialización de ese tipo de productos, la Cofepris está obligada a dar resultados de la nueva norma. El presidente de esa Comisión, Antonio Osuna Millán, consideró necesaria una reunión con el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, a fin de que explique las medidas y sanciones que ha llevado a cabo para frenar la proliferación de publicidad engañosa sobre "productos milagro". "Sí puede estar dentro de las posibilidades buscar una mesa de trabajo con el titular de la Cofepris, órgano regulador

Judas: "tú ya sabes que hacer", y convocó a la sus discípulos y asistentes al evento a subir al Cerro de la Estrella, donde se realizará la representación de la Oración del Huerto. En el mismo lugar se desarrollará la Tentación de Satanás, y por último, la Aprehensión de Jesús.

Minutos después de las diez de la mañana de este Jueves policías de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal cerraron a la circulación vehicular diversas calles y avenidas aledañas a la zona del centro de Iztapalapa donde se lleva a cabo la 169 representación de la

pasión de Cristo. La calzada Ermita entre las calles Puente Tila y Javier Rojo Gómez, presenta cierres a la circulación. En este tramo, se instaló una romería con juegos mecánicos, además de que cientos de "nazarenos" recorren los ocho barrios.

Exigen sanciones a productos "milagro" de la Secretaría de Salud, para que nos pusiera al tanto de cómo va evolucionando el tema. Es una de las posibilidades claro que sí está contemplada para enterarnos de "primera mano de cómo está evolucionando este asunto", señaló. El diputado del PAN por Baja California, señaló que las empresas que no acaten las nuevas disposiciones serán sancionadas hasta con el 5 por ciento de las ventas anuales de la empresa, por representar un riesgo a la salud de las personas y aquellas que han presentado amparos por las nuevas disposiciones, tendrán que acatar a lo que dispongan las autoridades. "Hay iniciativas pendientes de dictaminación que están en el Senado y desde aquí les hacemos un exhorto a los legisladores de la Comisión de Salud del Senado para que puedan darle cabida en su agenda un tema tan importante que la gente nos está solicitando ", señaló. Por ello, comentó que se tiene que seguir dando la lucha con las herramientas legislativas y estar del lado de los consumidores que de buena fe esperan mejorar su salud y calidad de vida, pero

que en muchas ocasiones son timados con un fraude doble en su búsqueda de por recuperar la salud. El Decreto firmado por el Presidente Felipe Calderón y publicado en el Diario Oficial el 2 de marzo, incrementa las multas a las empresas que publicitan este tipo de productos, para que tengan la

obligatoriedad de contar con un registro sanitario o con un aval de la Secretaría de Salud, en el cual puedan explicitar que no constituye un riesgo para la salud de la población, de lo contrario no podrán contratar publicidad y de hacerlo, se hacen acreedores a las sanciones que señala la ley.


32

Pobre acceso al internet en México Sólo 4 de cada 10 mexicanos con acceso a las nuevas tecnologías

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l rezago en tecnología informática crece en lugar de reducirse, pues mientras en otros países 7 de cada 10 personas tienen acceso a esos sistemas, en México sólo cuatro de cada 10 ciudadanos, es decir el 29.5 por ciento de la población, hacen uso del internet. La alta marginación y vulnerabilidad, los bajos ingresos y escolaridad, la poca disponibilidad de tiempo libre desprovista de habilidades para el uso de la tecnología, no han podido romper las barreras que impiden las sinergias para un cambio educativo en materia de alfabetización digital y la educación a distancia. "No es posible que en México, sólo cuatro de cada diez personas pueden acceder a las nuevas tecnologías", reza en su exposición de motivos la propuesta de reforma a la Ley General de

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Educación del grupo parlamentario del PAN, con el fin de fomentar y promover la alfabetización digital. El documento señala que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 32.8 millones de mexicanos conectados a Internet; es decir, una penetración de 29.5 por ciento. "En los países desarrollados, siete de cada diez personas tienen acceso a nuevas tecnologías". Es por ello que la reforma busca fomentar actitudes que estimulen la investigación, la alfabetización digital y la innovación científica y tecnológica; que las autoridades educativas federales y locales, de manera concurrente, mejoren el proceso formativo mediante habilidades y capacidades de alfabetización digital. "Es necesario que el Estado sea un actor fundamental en el diseño de una política que posibilite un acceso igualitario vinculado con las transformaciones en los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para el

desempeño pleno en la vida social y laboral en las sociedades dominadas por las tecnologías de la información". Subraya que a través de la alfabetización digital se contribuye en el manejo de nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); promueve las destrezas de lectura y comprensión en un entorno dinámico y no secuencial, así como la habilidad de búsqueda en Internet; estimula una estrategia personal utilizando filtros, selección de fuentes y mecanismos de distribución a través de multimedia. "Debemos promover la adhesión de actores en todos los niveles de gobierno y de la sociedad para el diseño de la infraestructura tecnológica de conectividad, modernizar el marco normativo que permita el crecimiento de las telecomunicaciones, proponer esquemas de financiamiento y autosustentabilidad para fomentar la aplicación y desarrollo de tecnologías". Asegura que la alta marginación y vulnerabilidad, los bajos ingresos y escolaridad, la poca disponibilidad de tiempo libre desprovista de habilidades para el uso de la tecnología, no han podido romper las barreras que impiden las sinergias para un cambio educativo en materia de alfabetización digital y la educación a distancia. "Ha faltado la inclusión de las partes interesadas y que hoy por hoy existen disputas políticas que no permiten concretar muchos de los objetivos de carácter nacional y en beneficio de todos. Quizá se requiere de mayor voluntad política y mayor inversión en infraestructura en comparación a la gran demanda".

Sin mantenimiento las playas nacionales La bancada "verde" en San Lázaro ante el cochinero tolerado en las playas mexicanas, demandó a las autoridades ambientales implementar un progra-

ma de coordinación y apoyo entre el sector oficial y los concesionarios privados de la Zona Federal Marítimo Terrestre que permita de manera permanente limpiar, dar mantenimiento y restaurar los destinos turísticos en las costas nacionales. Es urgente la implementación de un programa para limpiar las playas de México, aseguró el diputado Alejandro Carabias Icaza, a la vez que recalcó la importancia que tiene el turismo en el país, ya que es la tercera fuente de divisas y equivale al 9% del Producto Interno Bruto (PIB). Desde julio del año pasado presentó el legislador ecologista un punto de acuerdo por el que exhortó a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a implementar un programa de apoyo a concesionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre para desarrollar proyectos cuya finalidad es limpiar, dar mantenimiento o restauración a las playas mexicanas.

No responde Invi de daños a 32 viviendas en Azcapotzalco FELIPE RODEA REPORTERO

La construcción de departamentos que realizó el Instituto de la Vivienda (Invi) en la colonia San Alvaro, delegación Azcapotzalco, daño 32 viviendas colindantes donde los inmuebles de reciente construcción, identificados con el número 31, sufrieron inclinaciones, por lo que existe la necesidad de un reforzamiento estructural de las casas, luego de que hay departamentos en donde se perciben fracturas de más de cinco centímetros, muros separados y loza fisurada. A pesar de la denuncia del diputado Jorge Palacios Arroyo (PAN), la dependencia del Gobierno del Distrito Federal ( GDF) no responde de los trabajos de la Constructora Asesoría y Supervisión S.A de C.V., responsable de las obras, que dañaron más de 30 departamentos en el predio contiguo, además de que provocaron el derrumbamiento que lesionó a dos de los residentes del lugar que son en su mayoría personas de escasos recursos. Por ello, y porque la obra ubicada en la calle de Benjamín Franklin número 35, afectó las viviendas aledañas a la misma, el también Vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en la Asamblea Legislativa del DF, solicitó al titular del INVI, Antonio Revah Lacouture, un informe detallado sobre los trabajos realizados en la colonia San Álvaro desde noviembre del 2010, toda vez que ha hecho caso omiso a todas las llamadas de atención por parte de los legisladores. Sin embargo, a pesar de que los inconformes no se han cruzado de brazos y de la aprobación de los puntos de acuerdo ante el pleno para que el director del Instituto informe sobre las afectaciones a los vecinos del predio 31 en la calle Benjamín Franklin en Azcapotzalco, tanto el Jefe de Gobierno en el Distrito Federal, como el titular del INVI y autoridades en la demarcación los han ignorado, dijo. Finalmente, a pesar de que desde hace seis meses fue aprobado el punto de acuerdo para solicitar al funcionario del INVI un informe sobre la problemática en la delegación por la mayoría de los legisladores, Revah Lacouture no ha respondido, aún cuando es urgente "restaurar el inmueble, reparar las fisuras de la azotea, su impermeabilización, el reforzamiento del lugar y salvaguardar a los vecinos", reiteró Palacios Arroyo.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

Tras la tercera pelea de Juan Manuel Márquez con Manny Pacquiao, el campeón mexicano llegó a la conclusión, de que mientras no lograra sacarse la espina que tiene clavada, no se retiraría del boxeo.

BEISBOL

El playball a la campaña regular de MLB se cantó ayer y este jueves será día de beisbol en los Estados Unidos, por lo que también es tiempo de ver a los peloteros mexicanos en acción, aunque sea con un papel limitado, ya que sólo ocho arrancarán la campaña en el roster de 25 peloteros, el número más bajo en 10 temporadas.

FUTBOL

E

l conjunto de Monarcas Morelia buscará, esta noche, dar un paso más hacia la liguilla del Clausura 2012 a costa del Atlas, que trata de alejarse del descenso en el inicio de la jornada 14. El cuadro que dirige Tomás Boy intentará regresar a la senda del triunfo, luego de ser goleado la semana pasada por el campeón Tigres UANL 4-1, mientras que los Rojinegros van por su tercera victoria del torneo, que les dé mayor tranquilidad en la cuestión porcentual. En punto de las 20:10 horas en el estadio Morelos de Morelia, Michoacán, Monarcas hará los honores a la escuadra de Juan Carlos “La Pájara” Chávez, en choque donde el encargado de aplicar el reglamento será el silbante Jorge Isaac Rojas. Zorros no ganan desde hace cinco partidos del Clausura, situación que no les ha permitido salvarse del descenso, aunque tampoco les ha preocupado mucho, dado el mal paso de Estudiantes Tecos. Pero aquí lo más preocupante para los tapatíos es que llevan 450 minutos sin marcar gol.

Atlas debe reaccionar sí o sí, para que no permita que Tecos se le acerque en la tabla porcentual, ya que solamente los separa cinco puntos, cuando restan por jugarse 12. Monarcas Morelia requiere de la victoria, con el objetivo de recuperar el ánimo, luego de caer contra Tigres y para acercarse a la “fiesta grande” a la que prácticamente está invitado, aunque desea una mejor ubicación en la tabla. El cuadro “purépecha” marcha en el tercer lugar de la tabla con 26 unidades, en tanto que Atlas suma 13 en el mismo sector, aún con posibilidades matemáticas de soñar con la liguilla; pero lo primordial es mantenerse en la Primera División. En los últimos cinco encuentros, entre ambos cuadros, hay tres victorias para los michoacanos por una de los Zorros y una igualada; sin embargo, en los dos recientes cotejos Atlas no perdió, eso sí, en el Jalisco. El torneo mexicano está abierto a las sorpresas, así que pese a ser favorito Morelia para sacar las tres unidades, al Atlas no se le puede dar como víctima y bien podría sumar frente al del cerro del Quinceo.

El delantero argentino Emanuel Villa se unió a la serie de bajas por lesión del Cruz Azul, pues estará fuera de circulación por los próximos 10 a 15 días, reportó el club en un comunicado de prensa anoche.


unomásuno

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

34

"Morirse en la raya": Ambriz

Mundo futbolero MADRID, España.- El delantero de Real Madrid, Cristiano Ronaldo, mencionó que el objetivo de estar en semifinales de la Liga de Campeones está cumplido, sin embargo aún no se ve en la final ya que antes deben enfrentar al Bayern Munich, otro de los grandes favoritos. “El objetivo está cumplido, hemos ganado y estamos en semifinales de la Champions. Ahora tendremos al Bayern, un partido muy difícil”, dijo el portugués en declaraciones a la prensa. El autor de dos goles en el 5-2 que el conjunto madridista consiguió en la “vuelta” de los cuartos de final de la Champions sobre el Apoel de Chipre, se mostró satisfecho por la actuación del cuadro “merengue” en el estadio Santiago Bernabéu, con todo y que era de mero trámite. Designan silbantes mexicanas a Premundial Sub-17 El arbitraje femenil mexicano también estará representado en el Premundial Sub-17 a disputarse en Guatemala en mayo próximo. La Federación Mexicana de Futbol informó que la Comisión de Árbitros recibió las designaciones por parte de Concacaf, que tomó en cuenta a las árbitros centrales Lucila Venegas y Alondra Arellano, además de la asistente Lixy Enríquez. Este torneo se disputará entre el 1 y 12 de mayo, cuando la Selección Mexicana de la categoría buscará uno de los tres boletos para el Mundial de Azerbaiyán, que se jugará entre el 22 de septiembre y el 13 de octubre. En este torneo clasificatorio, México está en el Grupo B junto a Estados Unidos, Bahamas y Trinidad y Tobago, mientras que el A lo conforman Canadá, Guatemala, Jamaica y Panamá.

unomásuno / Víctor de la Cruz

G

UADALAJARA.- El director técnico de Chivas, Ignacio Ambriz, afirmó que Chivas saldrá a "morirse en la raya" frente al América, su gran rival, el próximo domingo en el decimocuarta jornada del Torneo Clausura mexicano. “Estamos obligados a que el equipo salga a morirse en la raya que es como se deben jugar estos partidos", declaró Ambriz durante el 'Día de medios' en el estadio Omnilife previo al Clásico nacional. Chivas, undécimo, con 15 puntos se juega una de sus últimas cartas para clasificarse a la liguilla, que disputan los ocho mejores del torneo mexicano, ya que un triunfo lo metería a ese grupo de privilegiados. El técnico se dijo tranquilo ante la presión que representa el Clásico nacional, ya que contará con Marco Fabián y Erick Torres quienes regresaron al equipo luego de jugar con la Selección Mexicana Sub-23 el Preolímpico en Estados Unidos, en el que obtuvieron el pase a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Intentaremos tener el equipo más competitivo y buscar el mejor cuadro para hacer un buen partido", señaló Ambriz, novato en estos duelos. Ambriz aseguró que pese a la polémica que levanta un partido

Chivas quiere ganar el Clásico en casa. como el Chivas-América, el conjunto rojiblanco buscará hablar en la cancha con resultados. "Todas las declaraciones al final se tienen que demostrar en la cancha, ahí se verá quién tiene más calidad y juego de conjunto", declaró Ignacio Ambriz.

El Guadalajara afronta una semana complicada, pues el próximo miércoles recibirá en su estadio al Vélez Sarsfield, en su último partido del grupo 7 de la Copa Libertadores, en el que se jugará su pase a la siguiente ronda del certamen continental.

Una “Máquina” que viene de menos a más Llegó Cruz Azul de Venezuela con esperanzas renovadas de cara a la recta final de la fase regular del torneo de liga. La mala noticia es la lesión en el tobillo de Emanuel Villa; sin embargo, el atacante regresó de buen ánimo a la ciudad de México y anticipó que su etapa de recuperación se acortará: "Ahora lo siento un poco hinchado, pero quiero pensar que es por el viaje. Ya platiqué con el doctor, se trata de un esguince leve y en pocos días espero estar

de vuelta". A la distancia, Jesús Corona disfrutó la calificación de la Selección Mexicana a los Juegos Olímpicos y se enteró de que es un candidato para reforzar al tricolor en la justa de Londres. "Primero que nada, felicitar a los muchachos por lo que consiguieron, la decisión no está en mis manos, sólo trabajar". Enrique Meza declaró que su equipo viene de menos a más y que espera un cierre digno de torneo.

"Se vive mejor un Tigres vs Monterrey”: Salcido MONTERREY.Carlos Salcido aseguró que el Clásico entre Tigres y Monterrey se vive mejor en la cancha, que el Guadalajara vs América y que en el presente Torneo Clausura 2012 llama más la atención el regiomontano, por el momento que atraviesan los dos cuadros. “En Monterrey me quedo impactado, porque en esta ciudad la gente es muy futbolera, muy entregada a los dos equi-

pos y la verdad mis respetos, en el estadio se vive mejor un Tigres vs Monterrey”, aseguró. “Creo que en este momento, el clásico regio llama un poquito más la atención, hay muchas cosas, son dos equipos (Tigres y Monterrey) que van en la punta, los jugadores que pertenecen a uno y a otro, llaman mucho la atención. “El otro clásico está un equipo que va saliendo y haciendo las cosas bien, que

es complicado, hay f actores dif erentes de un clásico a otro”, añadió al término del entrenamiento a puerta cerrada. Sin embargo, el jugador expresó que el Clásico nacional entre Guadalajara y América se vive más intenso fuera del terreno de juego porque despierta el interés no sólo de Jalisco y el Distrito Federal, sino de otras ciudades e incluso en Estados Unidos.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

35

unomásuno

Con final de relevos arranca hoy Panamericano MTB ENRIQUE ROMERO

Saúl “Canelo” Álvarez cumplió con pre pesaje Luego de realizar su carrera matinal en la orilla del lago en Big Bear, Saúl “Canelo” Álvarez subió a una báscula electrónica, con el fin de cumplir con el pre pesaje, a 30 días de su pelea contra el estadounidense Shane Mosley, programada para el 5 de mayo en la Ciudad del Juego. Álvarez, campeón mundial superwelter, registró 165.5 libras ante la presencia de Rudy Téllez, supervisor del Consejo Mundial de Boxeo, peso máximo permitido (10% arriba del límite de su división) por el organismo. El “Canelo” y su equipo de trabajo, que se compone por el mánager “Chepo” Reynoso, así como el entrenador y estratega Edison Reynoso, están cumpliendo conforme lo planeado en las montañas californianas. El púgil mexicano está concentrado para encarar al oponente más experimentado de su carrera, como lo es “Sugar” Mosley, quien conquistó los títulos de peso ligero, welter y superwelter. En esta última división venció a Óscar de la Hoya, Fernando Vargas, Ricardo Mayorga y Antonio Margarito. El campeón del mundo continuará con sus entrenamientos en Big Bear, California, donde se pronostica que la temperatura más alta alcanzará 17 grados celsius este fin de semana.

PUEBLA.- Valentín Herrera, potosino de mucha tradición en el Mountain Bike -campeón nacional 10 años en master 30 y ahora en master 40, con el equipo Turbo, el más consistente y principal promotor y representación de esta disciplina- será uno de los integrantes del equipo mexicano, por relevos, cuya final será hoy, al iniciarse el Panamericano en la pista de Chachapa, municipio de Amozoc, continuando con el slogan de Puebla, Capital del Ciclismo. Ayer fue la inauguración en el Centro de Alto Rendimiento poblano y el gran ausente fue Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano, quien hasta hoy regresará de su gira de trabajo a Egipto, el país de las pirámides, en donde Puebla obtuvo la sede del Mundial de Taekwondo para Mayores en el 2013. La actividad del Panamericano arrancará a las ocho de la mañana, con la final de los relevos en élite y masters, además de clasificaciones por la tarde. El cross country estelar del Panamericano será el domingo, cerrando la

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

Valentín Herrera, en el equipo mexicano de relevos. justa continental. El siguiente gran evento en Puebla, será el Maratón de Cross Country 14 y 15 y el 22, la cuarta Copa del serial nacional de Mountain Bike, así como del 7 de mayo al 17 de junio la Olimpiada Nacional, con 21 deportes. HERMANOS El equipo Trujillo Hermanos participó ayer en la primera etapa de la 52

Michán, en gira de fogueo por Europa LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El jinete mexicano Alberto Michán inició una gira de competencias por Europa, en busca de integrar el equipo ecuestre de salto, que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Michán Halbinger realiza un campamento base en Bree, Bélgica, país en el cual realizará tres competencias en las ciudades de: Neerotern, Lummen y Antwerpen; después viajará a Austria, para competir en Linz; en mayo se presentará en Eindhoven, Holanda y en Weisbaden, Alemania; en julio tendrá dos concursos previos a Londres 2012: Aachen, Alemania y Falsterbo, Suecia. “Estoy concentrado en unas instalaciones cerca de Bree, Bélgica y voy a estar compitiendo en diferentes lugares de Europa desde ahora y hasta julio, como preparación para los Olímpicos”, explicó el competidor, quien realiza binomio con la yegua Rosalía-La Silla y se encuentran en proceso de clasificación a la magna justa.

Álex Capín y Villasana ya piensan en SLP Los pilotos Alejandro Capín y Álex Villasana, integrantes de la escudería S y D, corrieron con mala suerte por diversas circunstancias, en la fecha inaugural de la Nascar Series, celebrada en el autódromo de Monterrey. Capín finalizó en el lugar 28; mientras que Villasana se quedó fuera de la competencia. Sin embargo, se reportan listos para enfrentar con creces la próxima carrera del serial, que realizará el 15 de abril en San Luis Potosí. Con la experiencia adquirida en la jornada inaugural, el equipo Suspensión y Dirección llegará a tierras potosinas con nuevos bríos. “Fue mala tarde, el automovilismo es así, fue nuestro debut veníamos con las expectativas muy

Vuelta Ciclista de la Ciudad de México, en el Autódromo de esta capital, ocupando Mariano Eladio Trujillo, el octavo lugar en master 60 años, además de décimo y décimo primero de los hermanos Éder y Óscar Sánchez, respectivamente. La segunda etapa será hoy en el Ajusco, a partir de las ocho horas, partiendo de la delegación Coyoacán.

altas; pero un par de contactos nos dejaron fuera de la competencia”, apuntó Luis Lambert director de la escudería S y D. En tanto el piloto Alejandro Villasana comentó: “La verdad estoy muy molesto, fue un fin de semana desfavorable; primero, problemas mecánicos con el auto y después en la carrera preliminar me dan un contacto y quedo fuera de la competencia, ahora a ver hacia adelante y pensar en San Luis Potosí”. Capín dijo: “Veníamos muy bien, estamos repuntando posiciones a bordo del auto N° 66, el equipo viene muy fuerte, desafortunadamente nos vimos involucrados en una multitudinaria colisión en la recta principal y esto nos dejó fuera de la competencia; pero nos sacaremos la espina”. Para finalizar, Luis Lambert director de la escude-

ría reafirmó su apoyo para los dos pilotos, argumentando la calidad de ambos y confiando plenamente en que en el Ovalo Potosino ganarán.


36

Mientras el regiomontano Esteban Gutiérrez todavía estará esta semana al lado de sus familiares y amigos, el jalisciense Sergio Pérez ya está en Suiza, con todos los miembros del equipo Sauber de la F-1, listo para analizar algunos detalles de la puesta a punto de su auto, antes de viajar el próximo lunes a China, donde el siguiente fin de semana se correrá la tercera fecha del campeonato mundial, de la máxima categoría del automovilismo mundial. La diferencia entre ellos es que Sergio es piloto oficial y Esteban, de reserva. Y teóricamente, los dos deberán permanecer hasta el fin de temporada en aquella parte del mundo, sin regresar a nuestro país, a menos de que ocurra algo muy especial. Sergio ha dicho que pretende mantenerse consistente en los primeros sitios del certamen, aunque no va a ser tan fácil, menos ahora que todos los equipos van a estar más fuertes, porque pretenderán llegar a la temporada europea con unidades muy competitivas y destacadas, lo cual podría dar un vuelco a lo ocurrido en las justas de Australia y Malasia, en las que por ejemplo, la escudería Red Bull, la campeona del mundo, ni siquiera pudo aparecer en el podio de vencedores. Por cierto, en reciente entrevista, Monisha, la directora en jefe de Sauber, afirmó que hasta ahora, nadie les ha pedido que dejen en libertad a Sergio Pérez para poderse cambiar a Ferrari y estima que, al menos por este año, se cumplirá cabalmente el contrato que el de Jalisco tiene con el equipo suizo, porque van a conseguir algunos otros logros como el de Malasia. Y lo que sí es cierto es que, aunque se nieguen a reconocer el hecho de que Sergio es pretendido por la firma de Maranello, el interés es real y desde el año pasado se ha hablado de lo mismo. Sería el segundo piloto en llegar a la máxima escudería de la F-1 y la única además, que ha estado presente desde que el mundial de F-1 existe, en 1950. El primero, se ha mencionado varias veces, fue el inolvidable Ricardo Rodríguez de la Vega, en 1962. Cerró las últimas justas de ese año; sin embargo, Ferrari decidió no ir a México, porque ese primer año la carrera azteca no era puntuable para el mundial. Le dio permiso a Ricardo, por tratarse de la justa en su país, de correr en un Lotus de Walker (ni siquiera el oficial) y Ricardo murió en ella, víctima de un trágico accidente. Enzo Ferrari había dicho, cuando contrató a Ricardo, que el mexicano en su primera temporada completa, iba a ser campeón del mundo. No obstante, nunca se concretó. Sergio ha dicho que tarde que temprano va a ser campeón del mundo y ha precisado que para ello, va a necesitar estar en uno de los equipos más fuertes del certamen. Pero hay que recordar que esto es cíclico. ¿Y quién puede asegurar, que Sauber no pudiera ser un equipo de punta en corto plazo? Con recursos, cualquier equipo puede ser líder. CAMBIANDO VELOCIDAD Fue sorprendente la victoria de Rubén Rovelo en Monterrey, en el arranque de la Nascar México, en su temporada 2012… Porque se pensaba que Abraham Calderón, el de casa, podría dar el campanazo y más después de que en la calificación se hizo de la vuelta más rápida… Sin embargo, una pinchadura de llanta cerca del final, le jugó rudo al joven regiomontano y también a Daniel Suárez, otro que en determinado momento, pareció tener las condiciones para convertirse en el primer ganador del año… Y el resultado pudo haber sido diferente, de no ser por esa colisión cerca del final, que afectó cuando menos a 10 unidades, entre ellas las que estaban dispuestas a jalar fuerte en pos del triunfo… Entre ellos: Hugo Oliveras, Rubén Pardo, Rogelio López y Luis Felipe Montaño… Y lo que no se explican muchos, es ¿Cómo en la misma carrera inaugural, pueden causarse esas colisiones, sin que la organización ponga remedio? …

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Estoy ilusionado con GP de China: “Checo” Pérez H

INWIL, Suiza.- Tras sus buenas actuaciones, en las dos primeras fe-chas del Campeonato del Mundo de F1 2012 y renovado tras un breve receso, el equipo Sauber F1 Team se dirige hacia su próxima carrera, el 15 de abril, en el Gran Premio de China. La carrera en Bahréin está programada para el 22 de abril. Después de dos de las 20 fechas de F1, el Sauber F1 Team tiene 30 puntos en su cuenta y ocupa el cuarto lugar en el Campeonato de Constructores. Kamui Kobayashi, quien llegó sexto en Australia, ha superado su desilusión tras abandonar en Malasia y se encuentra listo para pelear de nuevo. En tanto que Sergio Pérez, de escudería Telmex y también piloto Telcel, fue festejado en su país tras su segundo puesto en Sepang. "Estoy muy ilusionado con el Gran Premio de China. “Me gustó el breve descanso después de la carrera de Malasia, aunque estuve muy ocupado en México, sobre todo al principio porque la recepción en Guadalajara fue absolutamente genial. “Me encantó ver a mi familia y amigos en casa. “Sin embargo, estoy muy centrado en pensar en nuevas mejoras y

Sergio Pérez quiere llegar al podio en China. continuar con mi programa de entrenamiento. “Tenemos que mantenernos humildes y trabajar duro. Nuestro auto puede ser competitivo y tenemos que sacar el máximo provecho de él. “El año pasado, al principio llevaba una buena carrera en Shanghai; pero luego tuve un contacto con otros coches hacia el final del Grand Prix y fui penalizado. “Las curvas de alta velocidad de la pista deben adaptarse a nuestro auto. “Me gusta especialmente la pri-

mera curva, es larga, difícil y bonita. “La larga recta no será la parte más fácil para nosotros; pero nuevamente tenemos que maximizar nuestro potencial. “Le voy a echar muchas ganas, porque quiero llegar nuevamente al podio y darle a mi país una satisfacción más dentro de la Fórmula Uno, por lo cual no voy a escatimar esfuerzo alguno por lograrlo y darle también a mis patrocinadores los resultados que de mí esperan y gracias por apoyarme y darme la confianza necesaria”, concluyó.

Positivo, primer entrenamiento oficial del Team CSM MONTERREY, Nuevo León.- El equipo regiomontano Team CSM mostró en tierras tapatías, lo que será su alineación para este 2012 dentro del campeonato Latam Challenge Series. Los pilotos que

integran al equipo son: Rodolfo Camarillo subcampeón 2010 y los capitalinos Martín Fuentes, Óscar Arroyo y el novato Santiago Creel Jr.; son los integrantes del Team CSM que buscarán desde la primera fecha de Latam el podio.

Los pilotos del Team CSM, listos para iniciar.

Positiva fue la primera práctica libre del equipo regiomontano, donde rodaron en tiempos muy competitivos. Los cuatro integrantes del Team CSM no vienen solos, ya que se tiene un nuevo ingeniero y la responsabilidad de los F2000 queda ahora a cargo de Carlos "Che" González, que cuenta con gran experiencia en autos tipo fórmula y turismo. “Es bueno darle continuidad al proyecto que tenemos con el Team CSM, nos sentimos en lo general muy contentos de regresar esta temporada, con el fin de buscar el campeonato. Estamos estrenando ingeniero y contamos con un integrante más, sin duda tenemos las herramientas para volver a ser protagonistas dentro del campeonato”, comentó Rodolfo Camarillo. Por otra parte Martín Fuentes comentó: “Demostramos como equipo que podemos lograr grandes cosas, vamos a concretar las carreras con podios, sabemos y tenemos lo necesario para lograrlo, de mi parte es un hecho que estaré peleando los primero lugares”. Así que este equipo ya se reporta listo para Toluquilla, Jalisco.


unomásuno

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Surgen finalistas del “Primero de Mayo” En la delegación Magdalena Contreras existe un sinnúmero de torneos de Semana Santa, uno de ellos es el que se organiza en el deportivo “Primero de Mayo”, donde Arturo Rojas es el encargado de realizarlo en coordinación con autoridades deportivas y políticas de esa demarcación. Eduardo Hernández Rojas y su director de Desarrollo Social, Christian Gerson Mata, dieron la patada inicial de la justa, ya que ambos han logrado fomentar el deporte entre los contrerenses. Sin lucro alguno se

busca hacer buenos hábitos entre la población infantil y adultos mayores con estos torneos. La justa se conformó con dos categorías Libre y Veteranos. En emotivo encuentro inaugural, en Libre, Deportivo Judío venció en penales a Veterinarios UNAM 12-11, con anotaciones de Enrique Vázquez y Óscar Ortiz del Judío y por UNAM, Noé Valencia. En el segundo partido, también en penales, Combinado San Bernabé derrotó 5-4 a Conchos y Juventud Azteca vence a Lagartos 5-3 y La Fama de Tlalpan se ensañó con Judío 8-0.

Clínica jumbo para entrenadores AFCA RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A superarse. Con un éxito mayor al esperado, se realizó la clínica de la Asociación Americana de Coches de Futbol Americano México (AFCA México), en la que participaron más de 100 entrenadores. La AFCA, tiene dentro de sus objetivos y planes de trabajo para el presente año, promover la capacitación de entrenadores mexicanos, mediante la realización de clínicas de actualización con ponentes nacionales y extranjeros de amplia experiencia. La clínica de actualización se efectuó en las instalaciones del Centro Universitario México (CUM), con una asistencia poco usual para este tipo de eventos. Los expositores fueron

LVII Torneo de Semana Santa Odemac ALMA LLANERA COLABORADOR

Se realizó la inauguración del LVII Torneo de Semana Santa, en el deportivo Contreras, que organiza la liga de futbol dominical, Odemac, Grupo I, que preside, Marcos Mendoza González en coordinación de Adrián Gómez, Julio Valencia y Juan Manuel Lara. El evento inició con honores a la Bandera e Himno Nacional con los equipos que respetaron el reglamento, no así los categoría Libre. La patada inicial la dio Christian Gerson Mata, director de Desarrollo Social, representante del jefe delegacional en Magdalena Contreras, acompañado por José Pedro Hernández y Nahúm Manzano. Este torneo es en reconocimiento póstumo y en memoria del que fuera

37

presidente de árbitros Odemac, Raúl Lara Montes de Oca (Johnny), fallecido, recibiendo su hoy viuda Rosa Martha Villegas de Lara el homenaje portando las cenizas de su esposo- un diploma en su honor junto con familiares y amigos. El primer cotejo fue entre CD Lagartos que venció a Esparta Internacional 5-1 con goles de Eduardo Austin (3), Ismael Chavira y Octavio Ramírez y por Esparta, José Ángel Ortuño. El arbitraje estuvo a cargo de José Luis Pavón con Delfino Arroyo y Francisco Méndez. En otro encuentro, CD Rosal, empató a 2 con Esparta Juventus, con goles de César Hernández y Roberto Flores. Por Esparta, (2) de Enrique Ruvalcaba. Otros resultados CD Guadalupe 1-0 a Once Hermanos y Real Hidalgo 2-0 a Chicago Fire.

Decenas de coaches participaron en la clínica jumbo de actualización. experimentados coaches en activo. Ante aproximadamente 100 coaches, los ponentes mostraron los actuales avances en materia de: Medicina Deportiva (Dr. Samuel García del Gatorade Sports Science Institute); Preparación Física (José Manuel Garduño, Az-

tecas UDLAP); Planeación Ofensiva (David Barrientos, Vaqueros de Xochimilco, Implementación Defensiva (Arturo Esquivel, Burros Blan-cos IPN), Instalación del Cover 2 y 3 (Mauro Evangelista, Vaqueros de Xochimilco). Equipos Especiales (Simón Hernández, Aztecas UDLAP), Ofensi-

vas Aéreas (León Espejel, Gamos México), Ofensivas Terrestres (Francisco Morales, Gamos CUM), Fundamentos de un perímetro defensivo (Héctor Palacios, Aztecas UDLAP), Coach más Maestro es igual a Formador Ian Rountree. (Gamos CUM).


38

VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

unomásuno

Mueren 14 personas al volcar vehículo en Ahualulco, Jalisco Guadalajara.- Un saldo de 14 personas muertas y siete heridas dejó la volcadura de un camioneta sobre el camino que conduce de Ahualulco de Mercado hacia la población El Carmen, en la región Valles de Jalisco, informó la Dirección de Seguridad Pública del municipio. De acuerdo con reportes preliminares, los trabajadores cañeros se dirigían a la zafra en el poblado mencionado,

cuando sobrevino el accidente, en un sitio ubicado a 73 kilómetros al oeste de esta ciudad de Guadalajara. Al parecer la camioneta, donde viajaban al menos 21 personas, era conducida esta tarde con exceso de velocidad, volcó y se impactó contra un árbol. En el lugar del percance fallecieron 11 personas, mientras que otras tres cuando recibían atención médica en distintos hospitales de la región.

Al sitio acudieron elementos de Protección Civil municipal de Ahualulco, de Etzatlán, de Tala, así como de la Cruz Roja y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco. La Dirección de Seguridad Pública de Ahualulco informó que al momento familiares de los campesinos están en el proceso de reconocer a las víctimas y el Ministerio Público lleva a cabo los trámites correspondientes.

Emite CNDH recomendación a Semar por retención ilegal y tortura La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), por la retención ilegal y tortura que sufrió una persona por parte de elementos navales. En la recomendación 10/2012, dirigida al titular de

la dependencia, Mariano Francisco Saynez Mendoza, se sugiere girar instrucciones para que se diseñe y ejecute un programa integral de capacitación y formación en materia de derechos humanos, tanto a los mandos medios y superiores como a los elementos de tropa.

Asimismo, pide la colaboración de la institución en la denuncia de hechos que presentará el organismo nacional ante las procuraduría generales de la República y de Justicia Militar por el caso que menciona. Aclara que promoverá una queja ante la Inspección y Contraloría General de Marina en contra de los servidores públicos que intervinieron en los hechos, por lo que pidió a la institución su colaboración en este trámite. La CNDH asentó que el 4 de junio de 2010 elementos de la Semar irrumpieron en el domicilio de la víctima, ubicado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, "y por medio de violencia física y moral lo detuvieron, sin contar con orden legal alguna". De acuerdo con el afectado, posteriormente lo llevaron a lo

que él piensa era la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde fue sometido a tortura durante todo el día siguiente y después "lo trasladaron a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República en la ciudad de México". En el documento fechado el 29 de marzo, la CNDH destaca que no cuenta con evidencias suficientes para acreditar que los hechos relacionados con el cateo ilegal del domicilio, los supuestos malos tratos y su posterior detención, sucedieron como lo sostiene el quejoso. Sin embargo, puntualizó que sí cuenta con evidencias para pronunciarse sobre la retención y tortura en agravio de la víctima, atribuibles a elementos navales.

Alertan a usuarios sobre riesgo de clonación de tarjetas de crédito Uno de los riesgos que enfrentan los usuarios de tarjetas de crédito y débito es la clonación, con la cual los delincuentes hacen compras a nombre de los tarjetahabientes, ya sea en establecimientos comerciales o por Internet. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que este problema se agrava, ya que los usuarios por lo general no se dan cuenta del desfalco hasta que les llega su estado de cuenta o quieren comprar en algún establecimiento y la tarjeta ya no tiene fondos. El organismo refiere que aunque las instituciones bancarias ya cuentan con sistemas de alerta, que permiten al usuario conocer sus movimientos, es importante que al detectar cargos ajenos en tarjetas de crédito o débito verifiquen los movimientos de manera detallada, para descartar los cargos omitidos por descuido o confusión En ocasiones los usuarios pueden no reconocer el nombre del establecimiento consignado en el estado de cuenta, porque en ocasiones cuentan con diferente nombre comercial del que los usuarios identifican, por lo que recomendó también observar las fechas y el monto pagado para ver si coinciden con la razón social. Una vez realizado lo anterior y si aún así el saldo no coincide con las estimaciones de los usuarios, la Condusef sugiere presentar el caso a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios del banco que corresponda y cuando no se solucione el problema, acudir a las oficinas del organismo.


VIERNES 6 DE ABRIL DE 2012

Sumaron 516 homicidios dolosos durante primer trimestre en NL Monterrey.- Los homicidios dolosos registrados en la entidad durante el primer trimestre de 2012 sumaron 516, y de ellos 441 estuvieron relacionados con la delincuencia organizada, reveló el gobierno de Nuevo León. De acuerdo a un informe oficial difundido este jueves, la cifra supera en 31 por ciento a los 356 crímenes perpetrados en el mismo lapso del año anterior. El reporte oficial indicó que en el caso de los homicidios dolosos relacionados con la delincuencia organizada ascendieron a 122 en enero y 175 en febrero, resaltando los 44 perpetrados el 19 de ese mes en el penal de Apodaca, cuando también se evadieron 37 reos. En marzo la cifra delictiva indica un registro de 171 homicidios dolosos, de los cuales 144 estuvieron relacionados con la delincuencia organizada; aquí se asentó el abatimiento de 37 delincuentes. Reveló que durante de marzo, dentro de las Acciones Coordinadas de las Autoridades, detuvieron a más de 107 personas vinculadas con delincuencia organizada por la comisión de los delitos de homicidio, extorsión, secuestro, robo de vehículos y "halconeo", como se denomina al espionaje a labores de la autoridad, entre otros. En contraparte, el reporte del gobierno de Nuevo León señaló que durante el primer trimestre de 2012, en comparación con el mismo periodo de 2011, se registró una reducción en los delitos de robo en todas sus modalidades. En cuanto a robo a casa-habitación se registraron 338 denuncias durante marzo, con lo que suman un total de mil 010, cifra 11 por ciento inferior a las mil 137 denuncias del mismo lapso del año pasado. En tanto, las denuncias por robo a negocio en el mismo mes sumaron 403, para dar un total de mil 206, mientras que en 2011 la cifra fue de dos mil 082, lo que representa una reducción de casi 60 por ciento. El robo de vehículos tuvo un incremento en marzo, con mil 363; y aunque en lo que va del año la cifra llegó a tres mil 907 hurtos, en el mismo período de 2011 se registraron cinco mil 139, es decir 14 por ciento más.

39

unomásuno

Capo de cartel de Juárez es sentenciado a siete cadenas perpetuas en EU W

ashington, (EFE).- Un capo del cartel de Juárez fue sentenciado hoy en Texas a siete cadenas perpetuas tras declararse culpable de narcotráfico y por su participación, directa o indirecta, en la muerte de más de 1.500 personas desde 2008. Así lo informó hoy el Departamento de Justicia en un comunicado, en el que indicó que José Antonio Acosta Hernández, líder del cartel de Juárez en el estado mexicano de Chihuahua, en la frontera con EE.UU., se declaró culpable de narcotráfico y de "numerosos" actos de violencia vinculados con la pandilla Barrio Azteca. Acosta Hernández, de 34 años, fue sentenciado a 7 cadenas perpetuas en un tribunal federal en El Paso (Texas). El narcotraficante, que fue extraditado de México a EE.UU. el pasado 16 de marzo, se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado, y siete cargos de asesinato y uso de armas. Los cargos de asesinato se derivan del homicidio, el 13 de marzo de 2010, de tres personas allegadas al consulado de EE.UU. en Ciudad Juárez, dos de ellas

estadounidenses. En esa ocasión, la funcionaria del consulado estadounidense en Ciudad Juárez, Lesley Ann Enríquez, su esposo Arthur H. Redelfs, y Jorge Alberto Salcido, pareja de otra empleada consular, fueron asesinados en dos hechos distintos. El triple homicidio en la urbe más violenta de México causó gran consternación dentro y fuera de Estados Unidos, presionado por las autoridades mexicanas para profundizar su combate al flujo ilegal de armas que nutren la

narcoviolencia en ese país vecino. La juez federal Kathleen Cardone sentenció a Acosta Hernández a "siete cadenas perpetuas simultáneas, otras tres cadenas perpetuas consecutivas y 20 años de prisión federal", dijo el Departamento de Justicia. El juicio y sentencia de Acosta Hernández refleja la "estrecha coordinación" entre las autoridades policiales de EE.UU. y el Gobierno de México, que el Departamento de Justicia calificó de "clave" para lograr la extradición del narcotraficante.

Reprueba PRI capitalino actos de violencia contra sus candidatos FELIPE RODEA REPORTERO

Exige el la dirigencia del PRI en el Distrito Federal al Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, que se mantenga fuera de los procesos electorales, junto con funcionarios y trabajadores del gobierno central y de las 16 demarcaciones políticas. Luego de que el candidato a diputado federal por el 9 distrito de esta ciudad, Raúl Osorio Alonzo, fue agredido - durante un recorrido de proselitismo en el mercado público "Moctezuma"-por golpeadores que responden a intereses de las autoridades de la delegación Venustiano Carranza. El aspirante priista denunció acciones de boicot a su campaña, con lo cual pidió al GDF, evitar que sean enviados en su contra grupos de choque, que laboran en la demarcación. Agregó que propaganda colocada en su domicilio, ha sido arrancada sin el menor escrúpulo. Aseveró que continuará en su campaña política hasta el 27 de junio, a pesar de los obstáculos perredistas. Explicó que cuenta con testimonios sobre los actos de violencia verbal y física cometidos en su contra y de militantes que lo apoyan y siguen su campaña política, mismos que servirán como pruebas para levantar una

denuncia ante el Ministerio Público acerca de los hechos de intimidación, precisó Raúl Osorio, quien señaló que a pesar de las embestidas, continuará, con más ahínco y fuerza, su campaña política para ganar en dicho distrito, que comprende más de 40 colonias. Responsabilizó directamente de los acontecimientos de violencia a Raymundo Munguía, administrador del mercado "Moctezuma". A pesar de la situación, los locatarios "nos defendieron", quienes expresaron su malestar hacia los golpeadores, mismos que también reciben órdenes del delegado perredista, Alejandro Piña. Explicó que de la gente de Venustiano Carranza "hemos recibido buena respuesta a nuestra campaña", la que expresa su rechazo a las autoridades de la demarcación porque todo está condicionado en favor de sus eventos. Las prácticas de clientelismo están a la orden del día por los perredistas, afirmó. "Seguiré tocando puertas para escuchar los problemas y propuestas de los vecinos de Venustiano Carranza" puntualizó. El PRI-DF reprueba estos hechos y espera que el gobierno de la ciudad y el delegacional den respuesta oportuna sobre la integridad y seguridad de todos los candidatos y que los funcionarios, se abstengan de involucrarse en los procesos electorales.


V I E R N E S 6 DE ABRIL DE 2012

PรกgI39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.