06 de abril 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

AÑO XXXIII Número 11681

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Víctor de la Cruz

$10

y

Abarrotan casas de empeño (Eduardo Mejía) ¾17

En su visita a la zona de desastre en Baja California, sacudida por sismo de 7.2 grados, superior al que padeció Haití, el mandatario Felipe Calderón, tras ofrecer todo su apoyo, escuchó dramáticos relatos de gente que perdió casas y pertenencias ante la fuerza del terremoto. Durante su (Guillermo Cardoso) ¾4-5 estancia, el Presidente padeció una réplica del movimiento telúrico.

(Felipe Rodea) ¾18

Sin detenidos ni culpables, y ahora desconociendo qué causó la muerte de la pequeña Paulette, el procurador del Edomex, Alberto Bazbaz, continúa dando bandazos, mientras el padre y la madre de la pequeña recurren al tráfico de influencias con el propósito de salvarse de la cárcel. ¾6-8 (José Sánchez/Josué Hernández /Raúl Ruiz)

z Alberto

En riesgo, Museo de las Culturas

D

Bazbaz

z Mauricio

Gebara

z Lisette

Farah

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾9 zMATÍAS PASCAL¾11 zFRANCISCO ESTRADA¾15

e nueva cuenta el presidente Felipe Calderón Hinojosa apuesta por el desarrollo económico de los mexicanos, ofreciendo con su nueva iniciativa la creación de miles de empleos; ello con la ley federal de competencia y el combate a los monopolios. Bien por ello.


PAGINA 02.qxd

05/04/2010

11:35 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6

ABRIL

DE

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Cuánto tienes, cuánto vales s lamentable, triste, por decir lo menos, y asco por decir lo más, el sistema de justicia prevaleciente en México, donde no hay acusados, ni víctimas, sino dinero e influencias que se burlan de la ley, generan impunidad y contaminan las prisiones. El reciente caso del infanticidio que costó la vida a la pequeña de cuatro años de edad, Paulette Gebara Farah, es la última prueba fehaciente de la "prostituta" justicia mexicana, siempre sujeta al añejo y ominoso principio del cuánto tienes, cuánto vales. En el escalofriante caso de la niña Paulette, sacrificada por su propia familia -todo indica- porque se le consideraba un estorbo y una vergüenza para su pudiente familia por sus incapacidades motoras y de lenguaje, no se escapa nadie, desde sus padres que urdieron un complot, digno de toda una escenificación histriónica, para tapar su crimen, hasta las autoridades estatales y federales, convertidas en cómplices para exonerar a los asesinos. Indignante fue ver cómo un juez federal se mostró solícito y "bondadoso" en la entrega de pronto amparo a la principal sospechosa del infanticidio, Lizette Farah, en tanto de forma inexplicable el procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, opera toda una estrategia legaloide para retardar la consignación de la madre de la niña que, de acuerdo con lo ocurrido al interior del lujoso departamento de Bosques de las Lomas, es la presunta asesina de su propia hija. Y, lo decimos, porque sin ser doctos en la ley, de todos es sabido que la aprehensión por la sola presunción de un homicidio, cometido con crueldad inaudita en contra de indefensa y enferma pequeña, no alcanza fianza, de ahí la connivencia de jueces federales con autoridades judiciales y el propio gobierno de Enrique Peña Nieto, de tender un manto protector sobre los adinerados homicidas. Ante la ola de críticas, el gobernador mexiquense sale a insultar la inteligen-

E

cia y declara que en el caso de la niña Paulette Gebara se irá hasta el fondo y se resolverá "totalmente apegado a la justicia y a la verdad", cuando la verdad está a ojos vista. La niña fue asesinada en su domicilio, su cadáver ocultado y después colocado para ser encontrado luego de "exitosa investigación", por los profesionales "sabuesos" mexiquenses que lo único que "olfatean" es el olor del dinero. Si cualquier hijo de vecino, sin apellido rebuscado o extranjero, y sin gruesa cartera hubiera cometido ese delito, desde aquí le podemos asegurar que ya estaría hasta en un penal de máxima seguridad, pero para nuestra ominosa justicia mexicana, eso les importa un bledo, incluso sumarse al dolor simulado de asesinos que alivian su conciencia con lágrimas de cocodrilo. Ya quisiéramos que el procurador Bazbaz -¿No será Babas?- un día se diera una vueltecita por uno de sus tantos mugreros mal llamados "palacios de justicia", donde ciudadanos comunes y corrientes, por simples accidentes viales, se pasan hasta 72 horas no en un hotel arraigados, sino en insalubres celdas, de las cuales salen para ser consignados, si no pudieron llegarle al precio al agente del ministerio público y su rafia de secuaces, con cargo oficial o policial. Lo cierto es que los mexicanos estamos hartos ya de escuchar las consabidas frases de "todo el peso de la ley", "iremos hasta las últimas consecuencias", "nadie por encima de la ley", "caiga quien caiga", entre muchas otras que en lugar de generar confianza y certeza entre la población, tienen el efecto contrario, ante una sociedad irritada por la inseguridad e impunidad cimentada en la corrupción gubernamental y judicial. En este aberrante infanticidio, sólo falta que la promesa de Peña Nieto de esclarecerlo "apegado a la justicia y a la verdad", no acabe con un "chivo expiatorio" o hasta en el cinismo, digno de su estulticia, de pensar que los mexicanos somos retrasados mentales, y se nos informe que la pequeña se "suicidó", desesperada por problemas físicos y neurológicos que sufría y, eso puede pasar, no lo dude.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Denuncian venta de cerveza en casetas Señor Director:

Q

uiero expresar una querella y al mismo tiempo una explicación de un grave problema del que fui testigo, este fin de semana. Quienes viajaron al puerto de Acapulco o a la bella ciudad de Cuernavaca, no me dejarán mentir de lo que voy a denunciar. Resulta que a lo largo de la autopista y también la carretera federal, sobre todo en la colindancia con el Distrito Federal, apareció, como es costumbre, una nube de jóvenes y chicas que vendieron tortas y refrescos helados a los automovilistas que así lo quisieron cuando llegaban a la caseta de cobro, ya para entrar a la ciudad. Pero no obstante la vigilancia que ejercieron autoridades policiacas federales, muchos de estos jovencitos vendedores ambulantes, repartieron el fruto prohibido. Estos chavos, algunos, que no todos, vendieron cervezas de lata, que envolvían en frágiles servilletas. No había mucha vigilancia que evitara la venta de cervezas en lata y sobre todo prohibir y hasta detener a los jovencitos vendedores. Cada cerveza costaba 40 pesos. El líquido estaba helado y hacía las delicias de muchas personas que lo adquirieron. Lo más triste es que las cervezas eran consumidas con prontitud por los conductores jóvenes que pasaban por la ruta de las vendimias de los "refrescos de cebada". Hubo muchos conductores que no aceptaron consumir las cervezas, sobre todo ya cercana la zona de casetas de cobro a la entrada al Distrito Federal. De esto me di cuenta, tan sólo en el paso de los vehículos que llegaban a la capital de nuestro país. Hubo muchos de estos vendedores que no distribuí-

an cerveza y se dedicaban mejor a vender tortas y refrescos, pero sí hubo otros que vendieron el producto, bajo la estricta responsabilidad de los manejadores. Aunque yo sería de la opinión que en ocasiones como este fin de semana que hubo muchos automóviles cuyos integrantes llegaban a la ciudad, se coloque una vigilancia más estricta para evitar la venta de cervezas y, sobre todo, sancionar con verdadero rigor a quines compraron el producto. Los manejadores se expusieron, primero a ser detenidos y consignados, pero además de que el consumir la cerveza, seguramente les provocó que se les trepara con mayor rapidez este producto. Pero sobre todo prohibir a estos vendedores que expendan cervezas, en lugar de refrescos, para calmar la sed, producto del fuerte calor que azotó a gran parte del país.

AUREA ZAMARRIPA "SIGUEN LAS VACACIONES" Días te faltan para dorar tu cuerpo tan escultural, vete a Xalapa Living, descanso sensacional. Típicos platillos del lugar, donde toda la familia, sitios interesantes, culturales a disfrutar. Lo más interesante, en Xalapa es su gente en cualquier espacio, amabilidad encontrarás.

Raúl Espejo Miranda. Calzada Acoxpa 534, Unidad Habitacional Los Girasoles.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

ZONA UNO 03

unomásuno

Con la reforma instituciones refulatorias con mayor poder: Calderón JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La propuesta de reformas a la Ley de Competencia Económica enviada por el presidente Felipe Calderón permitirá que tengamos instituciones regulatorias con mayor poder, habrá más juego limpio en todos los sectores productivos y servirá de detonante a la economía nacional, afirmó el líder de la bancada del PAN en el Senado, Gustavo Madero Muñoz. Destacó que la propuesta del Ejecutivo federal también pretende poner un freno a las actividades monopólicas, ya que, agregó, impulsa la competencia, lo cual redundará en beneficios para el consumidor, pues el precio de los productos se reducirá. "Esta nueva propuesta del Presidente de la República es de una gran importancia porque va a darle más facultades, más poder, a la Comisión Federal de Competencia para que así no veamos más prácticas monopólicas. "Estamos hablando de que esto representará mayores inversiones, más competencia, la generación de más empleos, servicios idóneos y precios menores; me parece que esta iniciativa del presidente Calderón le da nuevos bríos a nuestra economía", explicó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado confió en que el Congreso discuta con responsabilidad esta iniciativa. "Las Cámaras tendrán que hacer su parte, velando siempre por el interés de los mexicanos y no tengo duda de que tanto diputados como senadores estaremos a la altura de la situación y valoraremos, discutiremos y aprobaremos esta propuesta del Presidente. "Al hacerlo le daremos a México un papel de vanguardia a nivel internacional porque nuestro país dará paso a una sana competencia, que siempre conlleva a fortalecer y diversificar la economía, dándole un papel central en esto al consumidor", indicó. Para Madero Muñoz, la competencia es fundamental para las economías del mundo debido a que está demostrado que existe una relación directa entre competencia y desarrollo económico.

El jefe del Ejecutivo durante la firma de su iniciativa.

Envía FCH reforma que impulsa competencia Manifestó que de ser aprobada esta reforma, se mejorará con herramientas que han sido probadas con éxito en las economías más avanzadas. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón envió al Congreso de la Unión una propuesta de reforma, para fortalecer y sancionar la política de competencia económica en el país y promover, a la vez, el empleo y bienestar de los mexicanos. Se trata, subrayó, de una iniciativa inédita que defiende y promueve la libertad económica y pone al consumidor en el papel de protagonista y como principal beneficiario de un sistema económico de libertad. Acompañado de los secretarios de Hacienda y Economía, Ernesto Cordero Arrollo y Gerardo Ruiz Mateos, manifestó que de ser aprobada esta reforma, se mejorará la competencia con herramientas que han sido probadas con éxito en las economías más avanzadas. Se trataría, dijo el jefe de la nación, si así lo aprueba el Congreso de la Unión , de un verdadero cambio de fondo que pondrá a México al día y a la vanguardia en materia de competencia económica. "La propuesta de iniciativa que hoy se presentará ante el Congreso reafirma al Estado mexicano como un Estado fuerte, como un Estado activo en su papel de regulador de la economía nacional", puntualizó en el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos. Señaló que el consumidor y el acceso a bienes y servicios de calidad y bajo precio es una prioridad de la regulación de nuestra econo-

mía y por ello la iniciativa está pensada para que el ama de casa, el profesionista, el estudiante, Calderón explicó que la iniciativa modifica diversos ordenamientos, entre ellos la Ley Federal de Competencia, que busca tres ejes fundamentales: 1.- Facilitar el cumplimiento de la legislación de competencia por parte de los actores económicos y las autoridades competentes. 2.- En concordancia con lo anterior, mejorar la eficacia, la eficiencia y la transparencia en las operaciones de la Comisión Federal de Competencia. 3.- Fortalecer la política de competencia a través de instrumentos efectivos para investigar y sancionar prácticas anticompetitivas, monopólicas u oligopólicas. En su intervención el titular del Ejecutivo destacó que para alcanzar estos objetivos se proponen básicamente 10 medidas: Uno. La reforma crea mecanismos más eficientes para permitir a las empresas reconocer que están incurriendo en una práctica monopólica y comprometerse a restaurar el proceso de competencia. Dos. Se introduce la figura de audiencia oral, lo que permite a todos los involucrados discutir de manera formal sus argumentos durante el proceso de deliberación ante el pleno de la Comisión Federal de Competencia. Tres. Se simplifica la notificación de concentraciones en los mercados y se propone hacer más ágil y sencillo el procedimiento para notificar a la Comisión los

casos en los cuales los actores económicos observen una concentración de mercado inadecuada. Cuarto. Modificar la estructura de la Comisión Federal de Competencia para darle mayor eficiencia y transparentar sus operaciones. Quinto. Se refrendan las facultades de la Comisión para revisar prácticas monopólicas en actividades reservadas al Estado o en empresas, o entidades paraestatales. Sexto. Se dará a la Comisión la facultad de obligar a los agentes económicos a proporcionar la información necesaria para emitir sus opiniones. Hasta ahora, las opiniones de la Comisión Federal de Competencia se realizan con la información pública disponible o bien, con la que voluntariamente proporcionen los agentes económicos. Séptimo. Se fortalecen las sanciones de la Comisión Federal de Competencia, a fin de darle verdadero poder regulador. Una de las principales críticas a la actual legislación en materia de competencia es que la Comisión no tiene "dientes", se dice. Octavo. Incorporar la alternativa para determinar poder sustancial conjunto a uno o varios agentes económicos. Noveno. Se propone facultar a la Comisión para que pueda ordenar la práctica de medidas cautelares y su ejecución. Décimo. Se propone también implementar mecanismos para que la Comisión pueda realizar visitas de verificación de manera más expedita, más eficiente y también más equitativa.






PAGINA 08.qxd

05/04/2010

11:39 p.m.

PÆgina 1

8 LA POLITICA JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

E

n medio de una total incertidumbre, y el distanciamiento familiar, la pequeña Paulette Gebara Farah fue velada en la capilla ardiente del Panteón Francés. El padre de la menor, Mauricio Gebara, pidió confiar en las autoridades y en sus investigaciones, y aseguró que "la verdad se va a saber". Entrevistado en una improvisada conferencia de prensa en este lugar, pidió no darle a este caso "tintes amarillistas", así como comprensión por el duelo que embarga a la familia este día, en que se vela el cuerpo de la menor en la sala Provence. Dijo que es el día de Paulette y permitamos "que se vaya en paz, que descanse, que esté con Dios y todos tenemos que confiar en las autoridades", reiteró. Durante la mañana de este lunes el tío de la menor, Christopher Gebara, presentó al abogado de la familia, Armando Pinto, quien se encargará de coadyuvar con la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), para continuar con las investigaciones que lleven al esclarecimiento total del fallecimiento de la pequeña, y pidió que cualquier contacto posterior se efectúe por medio del litigante. En el mencionado cementerio se celebró una misa en honor de la menor, cuyo cuerpo fue hallado el 30 de marzo en su domicilio, en una zona residencial del municipio mexiquense de Huixquilucan. El caso, destacado por la singular frialdad de los familiares, y el enredo en las investigaciones de las autoridades estatales, ha atraído la atención de la sociedad en general. Ayer, habitantes de diferentes puntos del Valle de México se presentaron con flores, globos

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Velan a Paulette en el Panteón Francés Asegura padre de la menor, Mauricio Gebara, que la verdad saldrá a relucir

Mauricio Gebara, padre de la niña Paulette Gebara Farah, habló con representantes de los medios de comunicación durante el velorio de su hija. y poemas para dar el último adiós a la nena de tan sólo cuatro años de edad, y también para exigir la renuncia del procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal. "Yo la verdad sí estoy muy molesta con las autoridades del Estado de México. No es posible que el procurador Bazbaz esté inventando culpables. Primero dijo que no la habían visto en su casa. Después que por el olfato de sus agentes, la encontraron al lado de la cama y que todo apuntaba a un homicidio. Ahora dice que puede ser una muerte accidental. El señor no sabe lo que hace, si no puede que renuncie, que se vaya, está igual que todos los del Estado de México", agregó

Familiares recibieron muestras de cariño.

enfurecida otra persona. "Estamos muy consternados. Creo que estamos perdiendo los valores y el respeto por nosotros mismos. La familia está cada vez peor, cada día que pasa nos volvemos más insensibles", señaló la señora Virginia Pérez, habitante de la delegación Coyoacán. En medio de un discreto dispositivo de seguridad montado por la Policía Judicial del Estado de México, Mauricio Gebara adelantó que se llevará a cabo el entierro de Paulette, el cual correrá a cargo de su madre, Lizette Farah, y que él y su familia no estarán presentes. Pide Mauricio Gebara apoyo y comprensión "Espero que entiendan que estamos pasando por un proceso muy difícil y que hoy, para nosotros, es el día de Paulette, y espero que así lo tomemos. Vamos paso por paso todos, sé que están como nosotros, necesitados de mayor información. El hecho es que hoy es un duelo, que estamos honrando a Paulette, que descanse en paz, que hagamos las cosas como Dios manda, y créanme que se van a ir enterando de los avances, porque sé que han sido parte de la familia y que aquí han estado. Sé que su interés es totalmente informar, no le demos tintes amarillistas, y vamos a darle el tono que es, que la niña se vaya en paz, que des-

canse, que esté con Dios y que todos tenemos que confiar en las autoridades, en sus investigaciones, en lo que vaya marcando todo este desenlace. Estamos igual que ustedes y nuestro interés es ahorita Paulette, su bienestar, que esté con Dios, que se vaya en paz y llena de tanto amor y todas las bendiciones y no dar más tono amarillista de lo que es. Hay que ir paso por paso todos, tener paciencia y la ver-

dad se va a saber. Seamos prudentes y yo sé que esto va a terminar bien. No me gustaría hablar más del tema, soy un padre, una familia que está dolida, y lo único que queremos es tener este día en paz, disfrutar a la familia, terminar el duelo. Que la niña de verdad descanse en paz porque para ella ha sido muy difícil todo esto. Honremos todos su nombre como lo han hecho, con todo respeto, y es lo único que les pido como padre. Yo sé que estamos todos en este maremoto. El sepelio será mañana, lo va a hacer su madre, van a estar aquí para hacer lo conducente, y nosotros ya no vamos a estar". Poema a Paulette Otra de las personas que se dieron cita para despedir a la pequeña Paulette, fue la señora Irma Alicia Martínez Aguinaga, quien pidió orar por su eterno descanso "pues estamos ante una situación que a los seres humanos bien nacidos, nos tiene que desgarrar el alma. Debe ser algo espantoso, y a mí me duele profundamente como madre que esto esté pasando". La también poeta escribió estas líneas para despedir a Paulette: Yace una inocente ante un dolor inminente ¿Qué está pasando con la gente? Ataca hasta causar vida inerte Odian con la mente Soberbia humanidad en pasión y agresividad Producto de seria maldad Y una niña hoy ángel mártir En brazos de Dios Nos dice para siempre adiós.

La gente se mostró consternada.


PAGINA 09.qxd

05/04/2010

11:41 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

HÉCTOR DELGADO

La desolación de nuestra niñez (III de X) "*Ámame cuando menos lo merezca porque es cuando más lo necesito": Proverbio chino (*"El enemigo está fuera o dentro", Borja Vilaseca, EL PAÍS/s, número 1749)

Alto costo económico genera inseguridad México no puede seguir perdiendo inversiones por esa causa: diputados

S

í es cierto que la principal batalla por la seguridad nacional en este momento está en derrotar a la delincuencia organizada transnacional y la huehuenche (ésta la de los delincuentes ocasionales de pandilla de barrio, quienes deben ser corregidos drásticamente con la esencia de la "Cero Tolerancia"). Pero la Seguridad esencial, la de más largo plazo, la que rendirá verdaderos frutos es la protección por todos los medios al alcance del Estado, y con aquellas leyes no escritas de la entraña del pueblo, para proteger la niñez y adolescencia actuales. Niñas, niños y jóvenes desamparados, y dejados al arbitrio de fuerzas exógenas que buscan someterlos a diversas facetas de una 'moderna' (valga la paradoja) esclavitud: Las esclavitudes de drogadicción; consumismo; ocio; vagancia; el NI estudio NI trabajo; ausentismo escolar alcahueteado por madres/padres dejados y cobardones para ejercer con energía y firmeza su deber de educación, guía y ejemplaridad; el permitir que nuestros niños vivan atontejados desde dentro de sus hogares por publicidad malsana, engañosa, falaz y adormecedora que ablanda cerebros (a través de imágenes hipnóticas y "slogans" repetitivos al estilo Goebbels nazifascista: ( "Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad"), esto es lo que tiene a nuestro país postrado al borde de la descomposición social. Los recientes sucesos informativos acerca de la pederastia en sacristías, en varias instituciones 'educativas' patito fomentadas por el clero jerárquico político católico, noticias confirmadas desde el extranjero, obligan a pensar que quienes administran esa institución, rozan negativamente el bello sentimiento religioso de la mayoría de nuestro pueblo, en México. Están a sí mismos en vías de corromperse, y por lo tanto NO son confiables para permitirles que guíen a niños y jóvenes en instituciones educativas… ¡O nuestras almas! Porque, ¿usted respetado lector(a) le volvería a dejar a sus niños menores a solas a algún confesor de dicho credo, para que le dé consejos de presente y futuro? He ahí la cuestión. Es cierto también que la corrupción y degradación ética y moral de un -o unos- individuos en una sociedad, no determina la descomposición de una corporación ni menos la grandeza de nuestras instituciones republicanas, pero si en todos los casos de corrupción -sobre todo en aquellos que involucran a lo más bello de las etapas existenciales del ser humano, como son la niñez y adolescencia-, no se pone un remedio drástico y ejemplar: ¡Sí una Nación corre peligro! Y es mentira que la aplicación de la ley a todos los niveles no signifique algo; que si se juzga, encarcela o extradita a delincuentes afamados, todo sigue igual, y no pasa nada. ¡Pues sí pasa! ¡¿Por qué no conocemos algo parecido al desastre ético y moral que vive el pueblo de Estados Unidos de América (42 millones de drogadictos según cifras oficiales de la DEA, que como sabemos toda cifra oficial hay que releerla al doble), en comparación con Suiza, Suecia, Noruega, Dinamarca o Finlandia?! ¿Acaso estos pueblos y sus regímenes son de otro mundo; o como dijera Aldous Huxley: "La Tierra es el infierno de otro planeta". ¡No, claro que no!, esos pueblos hace décadas tienen 0 (cero) analfabetismo; se aplica la ley por parejo. Suecia es la nación creadora del "ombudsman" (El Defensor del Pueblo). Y se cumple. Allá, como ahora en el régimen comunista de la República Popular de China: "El que no trabaja (o no estudia, digo yo) no come". El lumpen que pone en riesgo la tranquilidad y bien vivir de la sociedad se le aplica la ley conforme a Derecho. Parejo sin miramientos ni distinción de clase social. Y ahora Suecia es miembro de la Unión Europea. El socialismo "a la sueca" (Socialdemocracia) ha permitido el nivel de vida digna que poseen. No participaron bélicamente en ninguna de las dos guerras mundiales. ¡Sí, parecen de otro mundo! El principal deber del Estado Mexicano en esta hora de peligro nacional, debe ser dar Seguridad, protección, educación de presente y futuro a niños(as), jóvenes y mujeres. ¡¡¡Son el futuro!!! (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx

LA POLITICA 9

unomásuno

Diputados del PRI, PAN, PRD y PT coincidieron con Coparmex en que ola de violencia afecta de manera directa la economía nacional. IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

P

ara los diputados de todas las fuerzas políticas, el país no puede esperar más tiempo en encontrar la fórmula, la estrategia adecuada, en la solución de la inseguridad permeante en el territorio nacional, lo que provoca que inversionistas nacionales y extranjeros no apuesten en el país. Diputados del PRI, PAN, PRD y PT coincidieron con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en el sentido de que ola de violencia afecta de manera directa la economía nacional, ya que la inseguridad ha obligado a invertir y gastar recursos del orden del 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón, señaló los casos de inseguridad que se presentan en México sí impactan en que los inversionistas nacionales y extranjeros no apuesten en el país. "La realidad de México, comparada con otras economías del mundo, no quiere decir que no tengan índices de delincuencia, sino al contrario, porque México está por debajo de mucho países. En Brasil se tiene una tasa de homicidios mucho más elevada que nuestro país; sin embargo, la administración que han hecho y factibilidad de sacar el tema de seguridad pública no genera una percepción de caos o descontrol

y no afecta a las inversiones", dijo el diputado del PAN. Ovando Patrón subrayó que en México "todavía no entendemos" que existen temas delicados que no deben ser politizados, porque impactan negativamente a la población. "Se deben atender los problemas de inseguridad, pero sin buscar raja política, ya que se deteriora la imagen del país para los inversionistas", reiteró. A su vez el integrante de la Comisión de Justicia, Jesús Alfonso Navarrete, coincidió con la Coparmex sobre que la inseguridad le está costando al país alrededor del 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), ya que se pierden muchas inversiones, que a la larga, le cuesta bastante dinero al Estado. Además, rechazó la propuesta de la Coparmex en la unificación de las policías estatales, pues concentrar el poder es peligroso y genera problemas como el administrativo, ya que no existen los recursos suficientes para pagar a los uniformados y aumentar el gasto corriente en los estados. A su vez, el integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Arturo Santana, coincidió con el grupo de patrones en el país, en que la lucha contra el crimen organizado afecta de manera directa la economía de las regiones en donde el narcotráfico y el secuestro proliferan. "Impacta en la economía del país, sobre todo en los lugares en los que ha proliferado más, en donde el secuestro ha alcanzado

cifras e índices impensables se impacta a la economía con la pérdida de inversiones y se fugan los capitales", alertó el legislador del PRD. Por lo anterior, dijo el también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, se requiere de un sistema policíaco que impacte en el modus vivendi de los elementos de seguridad, y esto se logra con mejores salarios y capacitación pertinente en los diversos ramos. En el mismo tema, el coordinador del PT, Pedro Vázquez, afirmó que no sólo es el sector empresarial el que se ha visto afectado por el crimen organizado, sino también el turismo nacional e internacional. "El ramo de turismo sufre una gran afectación, hay agencias de viaje no sólo en Estados Unidos sino en el mundo que hacen señalamientos de seguridad para viajar a México", advirtió el legislador. Por lo anterior, el diputado petista precisó que existe una peligrosa contracción de la industria turística, con lo que se afecta a hoteles y espacios culturales; por lo que hay menos divisas. "Ni los nacionales viajan a centros turísticos ni a capitales como la Ciudad de México", apuntó. Calificó de limitada la cifra a la que se refiere la Coparmex, "es mayor todavía, es importante que se dé un clima de tranquilidad y paz social que también permita que la inversión que está en México se desarrolle".


PAGINA 10.qxd

05/04/2010

11:42 p.m.

PÆgina 1

10 LA POLITICA

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

“Mano negra” de políticos en infanticidio de Paulette Alfredo del Mazo y Adrián Fuentes aparecen como protectores de la homicida Lizette Farah IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la emisión nacional de unomásuno-Radio, conducido por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, salió a relucir el “cochinero” del tráfico de influencias políticas que puso en libertad a la abogada Lizette Farah, presunta asesina de su propia hija, Paulette Gebara Farah, de cuatro años de edad. Durante el espacio noticioso de dos horas, salieron a relucir los nombres del actual presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, quien intercedió a favor de la presunta infanticida, Lizette Farah, quien resultó ser hermana de la novia del que se considera seguro candidato a gobernador del Estado de México en 2011. De acuerdo con información de nuestra directora general, Karina Rocha, fue el munícipe Alfredo del Mazo quien solicitó el favor a su primo, el actual gobernador Enrique Peña Nieto, para transformar un comprobado infanticidio, en una muerte accidental, versión oficial que posiblemente se dará a conocer hasta fines de abril a través de una “verdad científica”, según informó el propio mandatario estatal. Nuestro Presidente Editor confirmó también la intervención a favor de la infanticida del ex presidente municipal y actual diputado local por el PVEM, Adrián Fuentes, quien se dijo muy amigo de Lizette Farah, por lo que junto con Del Mazo Maza, pidió el “favor de la justicia” para la asesina y sus cómplices, con el fin de que el aberrante crimen de la menor que sufría de problemas motrices y lingüísticos, se le dé carpetazo y se cierre como un “lamentable accidente” o a través de un chivo expiatorio. Se sabe que Adrián Fuentes se entrevistó con el secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, a quien pidió apoyar otra versión que eximiera de responsabilidad a su amiga Lizette Farah, señaló don Naim Libien, mientras que nuestra directora general, Karina Rocha, desechó la versión oficial

de eficiencia de la procuraduría estatal “cuando existen 2 millones de actas rezagadas, sin investigación y castigo a los presuntos responsables”, apuntó. “Es una tomada de pelo, un insulto a la inteligencia y un descrédito para la Procuraduría del estado. Aquí tenemos la declaración del pasado 31 de marzo del procurador Alberto Bazbaz Sacal, quien ante la prensa nacional e internacional afirmó que la muerte de la pequeña había sido por asfixia mecánica por sofocación”, insistió don Naim Libien. Es decir, le cubrieron boca y nariz al tiempo de apretarle el pecho para matarla, explicó nuestro Presidente Editor, quien reiteró que ese mismo día Bazbaz Sacal, expresó: “No tengo ninguna duda de que la investigación será por homicidio y que la indiciada es su propia madre, quien presenta trastornos de personalidad”. Ahora resulta –dijo don Naim Libien- que tanto investigadores como peritos se equivocaron y el gobernador Enrique Peña Nieto sale a decir que los arraigados recobraron su libertad, incluyendo la indiciada Lizette Farah, porque “hasta el momento” no se ha podido establecer si hubo homi-

cidio, ni la responsabilidad de los presuntos implicados, en especial de la madre de la pequeña. A los miles de radioescuchas que nos sintonizan por vía satelital en todo el territorio nacional a través de 35 frecuencias, nuestro Presidente Editor dio a conocer la reunión que sostuvo con los responsables de la investigación, quienes ratificaron que el infanticidio estaba aclarado, que la responsable era su madre y que el único que estaba libre de culpa era el padre de la menor, el empresario Mauricio Gebara Rahal. Muchos hilos sin aclarar En el transcurso de la transmisión de dos horas, dedicados en su mayor tiempo al escandaloso asesinato de la pequeña Paulette, don Naim Libien Kaui recalcó la opacidad en que se ha llevado la investigación a partir de que se dio a conocer que la madre de la víctima pasaba de estar en calidad de arraigada al de indiciada. “No es posible que de arraigada haya pasado a indiciada y ahora a liberada. Hay mucha oscuridad en el caso a pesar de que el gobernador Peña Nieto y el procurador Bazbaz han insistido en que la investigación se ha realizado en total transparencia”, expresó nuestro Presidente Editor.

Señaló que después de que el procurador, el subprocurador, peritos y agentes ministeriales revisaron el lujoso departamento situado en la exclusiva zona de Interlomas, precisamente del municipio de Huixquilucan, no se haya encontrado el cadáver de la niña, para unos días después ser hallado bajo el colchón. “Incluso en la investigación parece estar implicada la propia abuela de la niña y madre de la presunta responsable, la cual aparentemente fue la que regresó el cadáver de la niña, mismo que fue escondido en un lugar hasta el momento no determinado”, subrayó nuestro Presidente Editor. Indicó que todavía no se ha establecido en dónde se encuentra el prófugo Roberto Ayala, instructor de natación y amante de Lizette Farah, así como la situación legal de la amiga de ésta, Amanda de la Rosa (a) “La China”, quien tuvo que ser trasladada desde Veracruz al Estado de México. Junto con nuestro politólogo de cabecera, Francisco Velasco, y demás integrantes de la mesa de análisis de unomásuno-Radio, nuestro Presidente Editor subrayó que todo indica que este caso será una burla más a la justicia y a la sociedad, para favorecer la impunidad de criminales que, como en

Mesa de análisis de unomásuno-Radio.

este caso, tienen la sangre fría de asesinar hasta a sus propios hijos. En nuestro espacio noticioso de alcance nacional participaron con información directa desde el Panteón Francés, ubicado en la avenida Legaria, en la delegación Miguel Hidalgo, nuestro reportero de Notivial, Josué Hernández Pineda, y desde la ciudad de Toluca, nuestro corresponsal, Gustavo Nieto, así como nuestra directora general, Karina Rocha. Oídos sordos de Gabino Cué Nuestro corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que a pesar de las constantes denuncias de que el candidato de la alianza PAN-PRDConvergencia, Gabino Cué Monteaguado, ha integrado su escolta y la de su esposa Mané Sánchez Cámara con grupos delictivos encabezados por los peligrosos porros conocidos como “El Cirilo” y “El Dragón”, pone oídos sordos a esos reclamos. No obstante que los jefes de su escolta cuentan con 27 órdenes de aprehensión en su contra, el candidato que pretende echar al PRI del gobierno estatal se niega a aceptar el desprestigio que cae sobre su campaña electoral al hacerse acompañar de buscados delincuentes, lo cual está redundando en un repunte en el voto a favor del candidato del PRI, Eviel Pérez Magaña. Se fortalece alianza antiPRI en Q. Roo Desde el turístico estado de Quintana Roo, nuestro corresponsal Sergio Rubio informó sobre la fortaleza que va sumando la alianza antiPRI en este estado, en donde el ex presidente municipal de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, con casi asegurado el 65 por ciento de la votación, se dispone a romper con la cadena de gobiernos priístas. El famoso “Greg” Sánchez, como identifica la gente al munícipe con licencia, ya logró unificar a su favor las candidaturas del PRD, PT y Convergencia, mientras se espera la decisión del PAN, cuya dirigencia todavía no decide si apoyar la alianza o irse por la libre con la candidatura de Gustavo Ortega Joaquín, ex presidente municipal de Cozumel. En el PRI se mantiene la candidatura del diputado federal con licencia, Roberto Borge Angulo, “delfín” del gobernador Félix González Canto, quien acumula más desprestigio, después de que se hizo pública la acusación de asesino intelectual de una jovencita de 16 años de edad, a la que embarazó y para evitar “escándalos” la mandó matar.


MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Designa secretaria de Turismo nuevo director general de Comunicación Social Matías Pascal USO Y ABUSO CORRUPTOS ARQUEOLOGICOS DEL INAH Pues sí, Sir Elton John y compinches de allá y de acá aceptaron un sobrecupo en Chichén Itzá. Responsables: la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el director de Prevención Social de Yucatán, todos coludidos para permitir que más de 3 mil asistentes con boleto pagado y "colados" atiborraran el espectáculo del cantante inglés, quien aparte de los moños que se pone para venir a recoger un puñado de euros suculentos, entre asistentes personales, y atenciones especiales, como boleto y suite a Mrs. John, hay que decirlo, dio un concierto mediocre. Pero esto es secundario, porque lo medular es haber permitido esa sobreventa de localidades, que finalmente ponen en peligro nuestras joyas culturales. Algo irrepetible en la Historia de la Humanidad. Chichén Itzá es Patrimonio Cultural. ¿Cómo le hicieron para que esos terrenos soportaran la sanitización, y desalojo de desechos fisiológicos (orines y todo lo demás)? ¡Que conste esto no es lo principal! Lo medular sin respeto a nuestra cultura ni a enaltecer el mejor atractivo de turistas del mejor nivel intelectual. Así las empresas contratistas entran impunes a saquear paisaje, medio ambiente y cultura. ¿Aparte de algunos pesos qué le queda a la cultura del pueblo yucateco y del país? OTRA CAPSULA POKER SABADO Es chistoso cómo “arreglan” las fallas y nefastas averías que existen en el territorio del DF. Dos asuntillos: uno, aquí informamos que en el cruce de avenida Insurgentes Sur y Nuevo León, para más señas frente a la estación Nuevo León del Metrobús, donde está una gasolinera. Ahí, desde hace meses hay un inmenso hoyanco, junto a un registro de luz, avisamos en este espacio para que se protegiera a cientos de miles de automovilistas e inclusive al Metrobús, porque al estar a escasos dos metros de las bombas de gasolina, si un vehículo por la noche cae, puede haber un explosión. Pues llegaron pésimos obreros del GDF, ¿o algún ingeniero dísel que cobra como técnico de alto nivel? ¿Qué hicieron estos trabajadores? Pues sólo pusieron la tapa -que no es de la medida del hoyo-, de hierro. Ahora la coladera quedó como balancín, está medio salida, y fue peor el remedio que la enfermedad, porque ahora los automovilistas como no ven ninguna prevención que "avise", tienen que "amarrarse", y ante el frenón los choques por "alcance" y las mentadas “naturales” a cada hora. Este es el desorden administrativo que exige como clamor el pueblo chilango, se componga. OTRA MAS ¿Por qué reencarpetar con asfalto o concreto de la más alta tecnología los carriles del Metrobús, de avenida Insurgentes y abandonan la terrible calzada (de la muerte) Ignacio Zaragoza, ésta que pide a gritos una verdadera rehabilitación? ¿Por qué no se da una paseadita en las "ecobicis" quien le haya soplado esa tontería para la foto, de las cientos de "bicis" que nadie usa en la Zona Rosa y otros estacionamientos bicicleteros, vaya y trate de "andar" en esos autovehículos por la aterrorizadora calzada Zaragoza.

L

a secretaria del Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, designó a Alberto Petrearse Villalpando, como nuevo director general de Comunicación Social, en sustitución de Víctor Hugo Castañeda Soto. Es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la UNAM y en su formación profesional destacan diplomados en Imagen Integral, Mercadotecnia Electoral y Política por el ITAM. Cuenta con estudios en la maestría de Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Anteriormente, Petrearse Villalpando ocupó la dirección general de Comunicación Social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. De diciembre de 2006 a agosto 2007 fue director general de Comunicación Social de la Policía Federal Preventiva; de 2004 a 2006 fungió como director de Información del Instituto Federal Electoral y también trabajó como director de Información

Alberto Petrearse Manzo. de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. También se desempeñó como titular de la Unidad de

Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Policía Federal Preventiva.

O se reestructura el campo o se multiplicará la miseria Urge integrar empresas sociales para hacer rentable producción agropecuaria "Rentabilidad empresarial y cadena de valor, el caso de Nestlé Suiza", el legislador refirió que se necesita de la contribución internacional para que los procesos productivos Si en el campo mexicano no se conjugan esfuerzos y sean más eficientes y se logren encontrar avances sustanapoyos oficiales para crear empresa sociales, las agroin- tivos que arrojen derrama económica. "Con la falta de un modelo y de planeación nacional nos dustria nacional continuará en picada, se mantendrá la dependencia alimentaria, no habrá empleos y se acrecen- está dando dificultades en las decisiones para encontrar tará la miseria en las zonas rurales, advirtió el sector cam- avances sustantivos, sobre todo porque tenemos una gran cantidad de pobreza, recientemente en el mundo existen 3 pesino del PRI en la Cámara de Diputados. "Para que México abra nuevas fuentes de empleo y mil millones de personas que viven con menos de un tenga mayor producción con una estrategia sólida para dólar", dijo. En su opinión México debe impulsar nuevas combatir la pobreza, se debe incursionar con más empre- formas de distribución, promover la creación de microemsas sociales que sean rentables a nivel internacional, mani- presas y actividades que mejores los ingresos y poder de festó el diputado Francisco Alberto Jiménez Merino, inte- compra de la población. "Esto es lo que pueden hacer si pueden ofrecer y grante de la Comisión de Desarrollo Rural. Durante su participación en la Conferencia aumentar la productividad de los servicios, lo que acrecentará la productividad y el ingreso doméstico de cada uno de los agricultores", recomendó el ejecutivo. Dijo a los diputados que la cadena de valor de Nestlé se enfoca en el desarrollo rural y del agua, lo anterior con el objetivo de tener acceso a materiales de alta calidad, que a su vez brinden productos terminados de competitividad para el consumidor final. Finalmente, detalló que la compañía capacita anualmente a 30 mil agricultores. "Tenemos acceso a materiales de alta calidad, con lo que los consumidores también tienen acceso a los productos; debemos pensar en una cadena de valor", estimó Hans Jöhr. Las agroindustrias mexicanas están en peligro.

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


PAGINA 13.qxd

05/04/2010

09:20 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 13

Dará SEP estímulos económicos en escuelas básicas Alonso Lujambio, titular de Educación Pública, hizo un balance a un año de su gestión peño de las escuelas”, indicó. Por ello, enfatizó, la SEP seguirá trabajando con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como parte del compromiso de la Alianza por la Calidad de la Educación entre ambas instituciones. Niega que haya inseguridad en todas las escuelas En otro orden de ideas, al dar un balance en su primer año al frente de la SEP, rechazó que todas las escuelas de México se encuentren en situación de peligro, pues el problema de la inseguridad en instituciones educativas sólo se concentra en algunos

VICTORIA GARCÍA REPORTERO

E

unomásuno / Victor de la Cruz

l secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, dio a conocer que este año se implementará el programa de estímulos económicos para el 15 por ciento de las escuelas de nivel básico que tengan los mejores resultados en la prueba ENLACE, para el cual se cuenta con un fondo de 900 millones de pesos. Al reunirse con los representantes de los medios con motivo de su primer año al frente de la institución, detalló que el monto se destinará a más de 215 mil maestros de primaria y secundaria que han mostrado un avance, el cual se verá reflejado en los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Explicó que la finalidad es estimular el buen desempeño entre los profesores para que los alumnos puedan recibir educación de calidad, por lo cual, el apoyo irá desde los 2 mil hasta los 20 mil pesos –133 mil maestros de primaria y 79 mil docentes de secundaria. “La idea es que se generen las condiciones para que esta política de estímulos se vuelva permanente, de hecho vamos a repartir recursos del presupuesto del año anterior y este año también tenemos recursos para este propósito de estimular el buen desem-

Alonso Lujambio, secretario de la SEP.

estados de la República. De igual manera, aseguró que para el próximo año escolar se creará la figura del Consejo de Participación Social, el cual estará integrado por padres de familia y docentes con el fin de crear estrategias de prevención de diferentes temas. Dicho consejo, explicó, contará con diversos comités como el de seguridad y el de protección civil; además se seguirá realizando el programa de Escuela Segura, no porque sea un problema específico en los planteles, sino de manera preventiva, comentó.


PAGINA 14.qxd

05/04/2010

11:44 p.m.

PÆgina 1

14 LA POLITICA

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Multiplica la pobreza el exceso de libre mercado Más de 20 millones sobreviven con 50 pesos diarios y sólo 30 de cada 100 profesionistas tienen empleo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l afirmar que México ya no soporta más el exceso de "libre mercado", el cual ha generado que más de 20 millones de personas sobreviva con 50 pesos diarios, mientras que sólo 30 de cada 100 egresados del nivel superior encuentra un empleo, la mayoría con exiguo salario. Durante la conferencia "Responsabilidad empresarial y cadena de valor, el caso de Nestlé Suiza", el diputado del PRI, Francisco Alberto Jiménez

mencionan que cerca de 20 millones de personas viven con menos de 50 pesos diarios y que la mitad no registra ingresos. Manifestó que es satisfactorio ver cómo a través del desarrollo rural, de atender aspectos del agua, de la nutrición, del ahorro del abasto y tratamiento del vital líquido; del ingreso y la mejora de la vivienda, es posible promover el progreso tanto en el medio rural como en el urbano. Sin orientación y sin información, agregó, es imposible que las personas puedan transformar su vida, ya que

Ernesto del Castillo mencionó que en el mundo actual para que una empresa pueda aspirar a tener éxito debe de considerar el factor social y el ambiental. "No hay ninguna posibilidad de que una empresa se pueda ir por la libre, ya que al último los costos se los lleva la sociedad". A su vez, el director del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, César Turrent Fernández manifestó que ante el alto nivel de pobreza en las zonas rurales es indispensable conside-

ponsabilidad social corporativa mejora el rendimiento financiero de la empresa, aumenta la fidelidad de sus clientes y la reputación o la imagen colectiva. "Se trata de diseñar una estrategia que integre lo económico, lo social y lo medioambiental". El jefe corporativo de Agricultura de la compañía Nestlé en Suiza, Hans Jöhr, señaló que el desarrollo rural es primordial para el crecimiento económico. "La responsabilidad empresarial consiste en gestionar los negocios de manera que generen valor para el accionista y, al mismo

Millones de mexicanos carecen de los servicios elementales. Merino, señaló que el mundo ya no aguanta más un libre mercado, por lo que se requiere de responsabilidad social para mejorar la situación en que se encuentran millones de personas. El integrante del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria, precisó que en el mundo existen tres mil millones de personas que viven con menos de un dólar. Dicha situación, añadió, cuando se traslada a México, se encuentran estadísticas que

hay un vacío en el desarrollo financiero, mismo que corresponde a los microcréditos. Jiménez Merino puntualizó que 33 millones de mexicanos mayores de 15 años no terminaron la primaria, secundaria o no saben leer ni escribir, por lo que en una población de 103 millones de personas, "nos obliga a repensar y replantear las formas de cómo los vamos a motivar y transferir los conocimientos y las nuevas formas organizativas". En representación de la Secretaría de Agricultura, Pedro

rar las variables sociales de desarrollo productivo, con énfasis en la superación de la pobreza, salud, alimentación y vivienda. El presidente de la Unión Nacional de Productores de Café, Gabriel Barrera destacó que en el país hay una baja en la producción de este insumo, por lo que es importante conducir los negocios con respeto a los sistemas naturales y ambientales, así como garantizar un ingreso digno y justo. Félix González Cosío, director general del Colegio de Posgraduados, precisó que la res-

tiempo, para la sociedad, a largo plazo y de forma sostenible". Sin oportunidades los profesionistas Por otra parte la Encuesta Nacional de Empleo del INEGI, destaca que del 100 por ciento de egresados del nivel superior en México, únicamente el 30 por ciento consigue un empleo, al tiempo que en la educación superior se registra una deserción del 54 por ciento, además de un rezago educativo del 44.7 por ciento y el promedio de escolaridad es apenas de 8.2 grados.

La Encuesta Nacional de Empleo del INEGI destaca que del 100 por ciento de los egresados del nivel superior en México únicamente 30 de cada 100 encuentra empleo en el primer año y de éstos, 30 por ciento labora en actividades relacionadas con sus estudios. Asimismo, en un análisis realizado a los resultados de los indicadores de ocupación y empleo que el Inegi reporta trimestralmente, se apreció que a mayor nivel de escolaridad hay una mayor tasa de desocupación. Lo que ha derivado en que siete de cada 10 jóvenes, entre los 15 y los 24 años, salgan en busca de mejores oportunidades a otros países; en su mayoría. Este grupo representa la fuerza de trabajo más calificada, por lo que el costo social para la formación de los individuos es muy grande y no se aprovecha al no haber un mercado de trabajo suficiente. Ante este panorama, la Comisión de Juventud y Deporte analiza una iniciativa que reforma y adiciona el artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), a fin de dotarlo de atribuciones para el diseño, implementación y ejecución de programas con fondos presupuestales, que ayuden a la incorporación laboral de este sector. Con sus nuevas facultades, se plantea en la iniciativa, el Imjuve podrá impulsar proyectos de autoempleo y generación de emprendedores, para así aprovechar al máximo el capital humano juvenil hasta ahora desperdiciado. Se señala que al hacer una revisión de las funciones que actualmente lleva a cabo el Imjuve, en relación con las oportunidades laborales para los jóvenes, se detectó que éstas son meramente informativas. Por ello, añade, la principal meta de sus nuevas atribuciones es lograr, por un lado, el desarrollo de los jóvenes en el aspecto profesional y económico y, por el otro, fomentar una cultura empresarial que impulse el desarrollo económico de este grupo. Se argumenta que la realidad del comportamiento socioeconómico y laboral exhibe un desaprovechamiento de la oportunidad del bono demográfico, aunado a que se exhibe la carencia de políticas y acciones que signifiquen una reversión a esta tendencia. Enfatiza que en los últimos años se ha presentado una ausencia de políticas públicas enfocadas a la incorporación de los jóvenes al mercado laboral, así como a fomentar una cultura emprendedora y de autoempleo y, sobre todo, aprovechar el capital humano juvenil que año con año egresa de algún grado académico superior.


PAGINA 15.qxd

05/04/2010

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

09:24 p.m.

PÆgina 1

unomásuno

LA POLITICA 15

FRANCISCO ESTRADA

¿DERECHOS CIVILES VS. DERECHOS RELIGIOSOS?

D

e particular importancia resultan las declaraciones hechas en el marco de la Semana Santa por el arzobispo primado de México Norberto Rivera Carrera, en cuyo historial cuentan por cierto acusaciones de encubrimiento de, al menos, dos sacerdotes pederastas de los que se sabe tuvo conocimiento, Marcial Maciel y Nicolás Aguilar Rivera. Resultan importantes porque por primera vez asume de manera pública un alto prelado de la iglesia católica que "en ningún caso" será tolerada la pederastia entre sacerdotes y que las propias autoridades religiosas se encargarán de denunciar penalmente esos hechos, algo que hasta la fecha no ha sucedido. Pero además porque las declaraciones de Rivera se dan en medio de un clamor mundial que cuestiona la responsabilidad del Vaticano y en particular del papa Ratzinger en infinidad de delitos sexuales. Todos sabemos que el principal problema histórico entre la iglesia católica y el Estado mexicano ha sido precisamente por la resistencia del clero a someterse a las leyes civiles. Tan así, que la Independencia se debió, en gran medida, a las conspiraciones del clero virreinal para evitar la aplicación aquí de la Constitución de Cádiz, la que simple y sencillamente hubiera implicado adelantar la Reforma, es decir la separación Estado-iglesia, más de 30 años. Efectivamente, por eso se dieron las juntas de La Profesa, mediante las cuales el canónigo Matías de Monteagudo, con el apoyo d[]el obispo de Puebla Antonio Pérez Martínez, del obispo de Guadalajara Juan Ruíz de Cabañas y del Virrey Apodaca,[] secundados por miembros de la clase aristócrata de la Nueva España, comprometieron a varios jefes y oficiales realistas a apropiarse de las banderas insurgentes y consumar la independencia, porque esa independencia era la única manera de evitar la observancia de las leyes gaditanas. Eso fue en 1821.Y luego armaron el brazo de los conservadores para impedir las reformas liberales en 1833, otra vez en 1847 y otra vez más en 1857. Lo que prueba que el tema es viejo, pero además explica el por qué casi todas las luchas que siguieron a la consumación de nuestra independencia tuvieron un ingrediente de lucha religiosa. El Estado civil tratando de afirmarse y el clero empeñándose en mantener sus privilegios políticos y económicos. La clásica lucha entre el derecho humano y el derecho divino pues, que todavía se discute en la Europa unificada y que aquí se resolvió, más o menos, después de la "guerra cristera", cuando se acordó una coexistencia pacífica que permitió al Estado mantener a raya al clero, reduciéndolo a sus templos. El acuerdo se rompió en 1993 cuando los priístas reformaron la Marciel Macial. Constitución para conceder derechos a la iglesia, y resultado de ello empezó a ganar terreno; a tal grado de que hoy se suele repetir por algunos que el laicismo choca con el derecho a la religión, sofisma tramposo en tanto pretende ocultar que el Estado laico no se opone a que cada quien profese las creencias que quiera sino que trata de evitar que esas creencias interfieran en el ámbito de lo público, en la vida civil, es decir en la vida de todos, incluidos los que no profesan el mismo credo religioso. Este mismo debate fue el que marcó las jornadas del Constituyente del 16-17. Lo que es más, ese fue el gran debate de aquél Constituyente. No la tierra, tampoco los derechos obreros, en lo que había consenso. Si revisamos el Diario de Debates comprobaremos que al tema del papel de la iglesia dedicaron el mayor número de discusiones los legisladores revolucionarios. Y a definir los límites de la actuación educativa del Estado. Y por cierto que ya entonces salió a relucir la doble moral de nuestros prelados, hasta el punto en que el diputado Enrique Recio puso sobre la mesa el tema de la castidad sacerdotal y llegó a proponer el hacer legalmente obligatorio el matrimonio para los sacerdotes. Lo explicaba así: "Me declaro partidario de que, para ejercer el sacerdocio de cualquier culto, se requiera ser casado civilmente, si se es menor de 50 años, porque creo que persistir cándidamente en que los sacerdotes viven en castidad perpetua, es sencillamente una irrisión,

toda vez que los sacerdotes violan constantemente estas leyes. Esta medida será, a no dudarlo, una garantía para los hogares". Desde luego que esa iniciativa no pasó, pues se trataba de establecer el Estado laico, no de imponer reglas a las religiones. En las palabras del diputado Fernando Lizardi: "Sería tanto como dejar de ser Congreso Constituyente y convertirnos en una clase de concilio ecuménico". Sin embargo, en otra parte del debate también Francisco J. Múgica se refirió al asunto, y exhibió documentos probatorios de la corrupción de los sacerdotes para argumentar la necesidad de arrebatarle al clero el manejo de la educación. Entre otros, varias cartas de la diócesis de Michoacán, casos que involucraban a sacerdotes en adulterios y concubinatos, y hasta actos de chantaje amoroso a cambio de indulgencias. Y un informe médico levantado a la entrada del ejército constitucionalista a la Ciudad de México en donde constaba que de 62 sacerdotes reportados enfermos, 49 presentaban enfermedades venéreas. "¿Cual es -se preguntaba- la moral que el clero podría transmitir como enseñanza a los niños? Ya lo hemos visto: la más corruptora, la más terrible". Así que al final se impuso la educación laica y a cargo del Estado de manera absoluta. Derivado del nuevo orden constitucional precisamente, en los años siguientes varios sacerdotes, monjas, obispos y hasta arzobispos fueron llevados a los tribunales civiles para responder por delitos. Su respuesta fue la rebelión "cristera", una guerra sangrienta de casi 3 años. Y después de 1940 nunca más se dio el caso de un sacerdote llevado a juicio, desde luego por encubrimiento de las autoridades eclesiásticas pero también por la complacencia del gobierno en estos casos. Dígalo si no Marcial Maciel y toda la serie de delitos y la impunidad con que vivió hasta el último día de su vida. Sustraerse de la justicia civil era lo que querían los prelados al defender la independencia. Tal fue la razón de su rebeldía durante la Reforma y luego en la Revolución, a pesar de la abolición de los fueros en 1857. Por eso ahora que un tribunal de Kentucky reclama sentar en el banquillo al ex cardenal Joseph Ratzinger por encubrimiento en varios casos de abuso sexual, es decir por actos ilegales, la gran pregunta es si la iglesia católica como institución religiosa seguirá moviéndose en la impunidad y al margen de las leyes civiles. Si se impondrá el derecho divino sobre el derecho de los hombres. Pues el asunto de los abusos no se reduce a reconocerlos y pedir perdón, dejando a Dios el castigo del pecado. Al menos no en ningún Estado de Derecho, como lo ha reconocido el Cardenal Rivera al afirmar que en adelante ningún delito de pederastia deberá quedar impune sino antes bien habrá de ser denunciado a las autoridades competentes, o sea, a las civiles, para que ellas lo castiguen. En el Vaticano, empero, prevalece otra opinión. Se alega que eso no puede ser en el caso del papa porque no es un simple sacerdote, es decir un ciudadano más, sino un jefe de estado. Un jefe de estado, además, que sólo puede ser sujeto del derecho divino, pues de dios viene su mandato, no de los hombres, y sólo a dios corresponde su castigo. Existe un antecedente. Fue en los tiempos de Teodorico el Grande, allá en el siglo VI. El papa Simaco, acusado de diversos crímenes, fue llamado a comparecer ante el rey para responder de las acusaciones, pero se negó diciendo que ningún poder temporal tenía jurisdicción sobre él y convocó un sínodo conocido como " Synodus Palmaris" que el 23 de octubre de 502 decretó que ninguna corte humana podía enjuiciar a un papa ya que este sólo podía ser juzgado por Dios. Interesante debate que apenas se abre. Habrá que ver cómo evolucionan las acusaciones y los juicios. El manejo del derecho por los tribunales civiles encargados de desahogar los casos. Y, desde luego, la forma como los sortea la alta jerarquía católica. francescomx2000@yahoo.com.mx


PAGINA 16.qxd

05/04/2010

09:25 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6

DE

ABRIL

DE

2010

vial notiv unomásuno

Venden en mercado de peces animales en vías de extinción Comerciantes se quejan también del comercio ambulante SARAHÍ PÉREZ / EDUARDO MEJÍA REPORTEROS

D

Venta ilegal de especies en peligro de desaparecer. los señores Emilio Medina García y Francisco del Monte. Sobre los primeros años del mercado, la señora Marcela Gómez refirió que la venta de peces siempre fue muy buena, pues si un día invertían mil pesos, por la tarde sacaban la inversión y la ganancia; en cambio, ahora los artículos y peces que se comercializan, pueden durar hasta más de una semana. Sobre las causas, los locatarios explicaron que se debe a los ambulantes que se colocaron a las afueras del mercado, así como a la crisis económica que ha afectado al país el último año, pues

ahora las personas no acuden con tanta frecuencia a adquirir alguna especie marina. El Mercado de Peces Nuevo San Lázaro está conformado por 78 locatarios, donde se venden artículos para adornar peceras y equiparlas, así como peces procedentes de Colombia, Brasil, Japón, Estados Unidos, Taiwán, entre otras naciones. Los precios son variados, oscilan de los 20 hasta más de 300 pesos. En dicho sitio se pueden encontrar iguanas, tortugas, tiburones, langostas, mantarrayas y otras especies exóticas.

Comités vecinales, a punto de salir del horno DIVIER BARRETO REPORTERO

El Dictamen de la Ley de Participación Ciudadana, con las reformas que permiten realizar la

(DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

Grupo armado ataca a cuartel de la Policía Estatal Preventiva en Distrito de Sola de Vega, Oaxaca. La Secretaria de Seguridad Publica Estatal niega información oficial, refiere Javier Rueda Velásquez y sus muchachos que son simplemente “hechos aislados”.

S

unomásuno / Eduardo Mejía

ebido al comercio ambulante y a la crisis económica que afecta al país, el mercado Nuevo San Lázaro, localizado en la delegación Venustiano Carranza, ha registrado pérdidas en lo que va de este año, pues los vendedores aseguraron que antes podían sacar sus ganancias en un día y ahora la mercancía se queda hasta más de una semana. Dicho lugar, dedicado a la venta de peces de ornato y artículos para peceras, también ha tenido problemas como la comercialización ilegal de animales silvestres en peligro de extinción, entre ellos las iguanas y algunas especies de tortugas. Sobre dicha situación, locatarios del mercado, enclavado en la colonia Magdalena Mixhiuca, explicaron en entrevista para unomásuno que hace dos años inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), decomisaron 2 iguanas pigmentadas, 1 tortuga de concha blanca del Golfo, otra tortuga lagarto y un par de aves. Pese a ello, dijeron que las personas que fueron detenidas gracias a denuncias ciudadanas, tenían poco tiempo de trabajar en dicho espacio, fundado hace 30 años por

Verduguillo

elección vecinal el 29 de agosto de este año, se encuentra listo para discutirse en el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal esta semana, señaló la presidenta de la Comisión, Liz-

Víctor Hugo Lobo, delegado de la Gustavo A. Madero.

beth Rosas Montero, sin embargo quedan dudas acerca de cómo operarán los mencionados comités, y si no serán parte de las cuestiones partidistas. El pasado febrero se realizaron una serie de foros en cada una de las demarcaciones del Distrito Federal con el fin de que los mismos vecinos abonaran su opinión al respecto de los nuevos comités. Lo anterior, según el diputado Juan Carlos Zárraga, no ocurrió así, ya que los comités fungieron como pasarelas de los delegados perredistas y de sus colaboradores. Comentó que sólo bastaba ver lo que había sucedido en el foro de la delegación Gustavo A. Madero, done el delegado, Víctor Hugo Lobo, y el director de participación ciudadana, fueron los invitados de honor.

ALDO BLANCO DURANTE LA SEMANA MAYOR. De acuerdo con el Jefe Operativo de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Sureño Estado de Oaxaca, Juan Reyes Corpus durante el Periodo Vacacional de Semana Mayor, en esta Entidad no hubo hechos graves que lamentar, por lo que el funcionario estatal considero que fue una Semana Mayor blanca, aseguro que los visitantes en su mayoría respetaron las reglas y señalamientos para transitar por las carreteras estatales y federales del Estado…..GRUPO ARMADO ATACA CUARTEL DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA EN SOLA DE VEGA, OAXACA. . En el Sureño Estado de Oaxaca, no cesa la violencia, pese a que el Secretario de Seguridad Publica en esta Entidad, Javier Rueda Velásquez y su gavilla de mercenarios entre los que se encuentran el Comisionado de la Policía Estatal, Jorge Alberto Quesadas Jiménez y el Director de la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) de la PGJEO, Alan Loren Peña Argueta, tratan el tema con todo hermetismo y, aseguran que es también un “hecho aislado”, lo cierto, la verdad es que un grupo armado ataco hace unas horas al destacamento de la Policía Estatal Preventiva en la comunidad de Benito Juárez, perteneciente al municipio de San Mateo Yucutindò, en el Distrito de Sola de Vega, Oaxaca. Las corporaciones policiacas en la Capital Oaxaqueña guardan total hermetismo y, niegan toda información oficial, se desconoce si hay muertos o heridos, solo trasciende que este grupo armado ataco desde el cerro al cuartel de los uniformados por espacio de varias horas, lo que hizo que la población se aliara a los policías estatales y juntos repelieron el ataque, no hay más datos al respecto, la lejanía de este comunidad con la Ciudad Capital, hacen que la información fluya demasiado lenta, lo que ayuda a la Secretaria de Seguridad Publica Estatal y a su titular, quien junto con sus muchachos niegan todo tipo de información, con la excusa de que simplemente son “hechos aislados”…..SE REGISTRAN PRIISTAS QUE ASPIRAN A SER DIPUTADOS LOCALES EN OAXACA. 23 aspirantes a Diputados Locales en el Sureño Estado de Oaxaca sean registrado hasta el momento, así lo dio a conoce Elías Cortes, Secretario de la Comisión de Procesos Internos del CDE del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) en la Entidad, el dirigente partidista agrego que aún faltan registrarse quienes aspiren a ser Legisladores Locales por los Distritos 1 y XX11, esta incógnita se despejara el próximo lunes 12 de Abril 2010, fecha en que se realizaran estos registros, puntualizo…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.


PAGINA 17.qxd

05/04/2010

09:29 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 17

unomásuno / Víctor de la Cruz y Eduardo Mejía.

Pulseras, anillos, arracadas, televisiones, dvd y aparatos electrodomésticos, principales productos empeñados en el NMP. EDUARDO MEJÍA REPORETRO

D

iversas casas de empeño registraron un incremento en sus actividades debido al término de la Semana Santa. El regreso de los vacacionistas trae consigo el regreso a la realidad de sus bolsillos, y para ello uno de los lugares más visitados es el Nacional Monte de Piedad, adonde acuden a empeñar algún aparato doméstico, electrónicos o alhajas. Considerado como uno de los tres lugares importantes en que los mexicanos realizan préstamos prendarios, el Nacional Monte de Piedad (NMP) tiene estimado prestar mil 683 millones de pesos en todo el país en un aproximado de 720 mil operaciones.

Abarrotan pignorantes casas de empeño Tras los días de asueto recurren al montepío para sacar algo del dinero gastado Para poder satisfacer la demanda, el NMP ha implementado estrategias como la ampliación de sus horarios, así como el incremento en el número de sus sucursales, que a finales de este mes pondrá en operación 30 sucursales más, con lo que se conformaría una red de 199 sucursales a lo largo del territorio nacional.

Largas filas para obtener un poco de dinero.

Además de las facilidades que la gente tiene para tramitar un préstamo, sin necesidad de aval y la rapidez del trámite, aunado a los plazos de hasta 17 meses para recuperar sus prendas, posibilita que el 96 por ciento de estas personas puedan desempeñar sus pertenencias. Durante gran parte del año, la cuesta de enero y el regreso a clases, principalmente estas dos últimas, son las etapas en que se incrementan las solicitudes de empeño; la opinión de algunos de los pignorantes es que la mayoría de los mexicanos no tienen la costumbre de programar sus gastos, por lo que terminan abarrotando estos sitios. El regreso de este periodo vacacional a mitad de quincena, sumado a una mala planeación económica, provocan que las personas se queden sin dinero para poder terminar el mes, y así recurren a la casa de empeño. Ante el incremento en la demanda de préstamos, derivado de la crisis económica, no sólo el NMP lucía grandes filas desde las primeras horas de ayer, sino que casas como la Fundación Rafael Dondé y el Montepío Luz Saviñón reportaron un incremento en más de 20 por ciento de sus actividades.

Muy socorrido el “banco de los pobres”.


PAGINA 18.qxd

05/04/2010

09:32 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6

FELIPE ROEDA REPORTERO

A

casi un año del cierre del Museo Nacional de las Culturas ubicado en la calle de Moneda número 13, en el Centro Histórico, su reapertura se ha retrasado por más de un año, debido a que el trabajo de remodelación se ha hecho de manera desordenada, improvisada y es una mala copia del proyecto presentado previamente por el arquitecto Daniel Nierman. Mientras el titular del INAH, Alfonso de Maria y Campos anuncia que para el mes de mayo podría reabrir sus puertas al público, cabe recordar que este anuncio se hizo desde el año pasado y aún no se ha podido entregarlo para su reapertura a casi un año de su cierre. En las obras para renovar el Museo Nacional de las Culturas (MNC), que el INAH quiere convertir en un recinto primordial del Centro Histórico, prevalecen la improvisación, los errores y el desperdicio de espacios, aseguró el arquitecto Daniel Nierman. También miembro de la organización "Amigos del Museo Nacional de las Culturas", afirma que las obras que se desarrollan en este recinto se realizaron mediante un estudio cuantitativo, no cualitativo, improvisando un proyecto que no está fundamentado, es decir que ni siquera hay proyecto. Desde su perspectiva, consideró que se equivocaron desde la excavación para instalar un elevador en el cruce de ambos edificios (poniente y sur), lo que dañó vestigios arqueológicos, entre ellos la Casa Denegrida que utilizaba el emperador Moctezuma para meditar.

DE

ABRIL

DE

2010

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Fallido el proyecto museológico del Museo Nacional de las Culturas El titular del INAH, Alfonso de Maria, cierra puertas a quejas

El proyecto de restauración es una copia mal hecha del elaborado por el arquitecto Daniel Nierman. Nierman recordó que previamente, hace casi cinco años, comenzó a desarrollar un proyecto de remodelación a petición del entonces director del museo, Leonel Durán, mismo que registró en el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Sin embargo, dijo que cuando en 2007 el nuevo titular del INAH, Alfonso de Maria y Campos asumió el cargo, destinó recursos para la remodelación del espacio, pero entregó la propuesta de Nierman al arquitecto designado, Martínez Ortigoza, quien prácticamente siguió al pie de la letra el plan recibido. Ante la lamentable apropiación de su proyecto, sin que le dieran crédito, los Amigos del

MNC han tratado de hablar con el titular del INAH, De Maria y Campos pero éste no se ha dignado a recibirlos. Podría desaparecer el museo Por su parte, los empleados sindicalizados del INAH informaron que desde el 2001 el Museo Nacional de las Culturas, ubicado en el Centro Histórico, ha sufrido un proceso de reestructuración, que incluyeron incluso un cierre temporal, pero los trabajos han sido desordenados y han excluido al personal de base, que es el que más conoce de la tarea cultural de este recinto. El secretario general de la Organización Nacional ATM del sindicato del INAH, David Acevedo López, mencionó que

el proyecto "museológico" establecido por la Dirección General y la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones (CNME), a cargo de Rodrigo Witker y Gerardo Morales establece que este recinto pierde su carácter nacional y se dejan de lado sus colecciones. Con el propósito de evitar estos errores, los trabajadores del Museo Nacional de las Culturas han estado solicitando que sean tomadas en cuenta sus propuestas, pero no han sido escuchados, por lo que se corre el riesgo de que este museo pierda sus objetivos culturales y su bagaje cultural. Recordó que las fallas museológicas se dieron una

Ciclo a la italiana La Cineteca tiene como plato fuerte la musicalización en vivo del filme Nosferatu, de F.W. Murnau

Cartel de la cinta “La clase obrera va al paraíso”.

Ciudad de México.- Con cinco estrenos internacionales, una muestra que reúne 20 de los mejores clásicos del cine italiano, así como una nueva edición del ciclo Bandas Sonoras que en esta ocasión tiene como plato fuerte la musicalización en vivo del filme Nosferatu, de F.W. Murnau, la programación de abril de la Cineteca Nacional reúne propuestas para todos los gustos. Estará hasta el 22 de abril, y hay cintas de directores tan disímbolos y a la vez cercanos como Federico Fellini, Sergio Leone,

Bernardo Bertolucci, Pier Paolo Pasolini, Marcelo Mastroianni, Claudia Cardinale, Michelangelo Antonioni, Vittorio Gassman, Ennio Morricone, Vittorio Storaro, Gian Maria Volonté, Stefania Sandrelli y Nino Rota. Entre las cintas proyectadas en 35 milímetros, y que permitirán a las nuevas generaciones conocerlas en su formato original, están El bello Antonio, de Mauro Bolgnini, que muestra las peripecias de un donjuán, protagonizado por Mastroiani, quien viaja de Roma a Sicilia para conocer a atractiva joven.

vez que este recinto se cerró para dar paso a una intervención arquitectónica mayor dentro de un proceso de reestructuración que se ha venido dando de manera paulatina a lo largo de varios años, y del cual se nos excluyó. Aseguró que los trabajadores viendo en serio peligro no sólo nuestra fuente de empleo sino al museo mismo, y dado que existía un acuerdo que no se ha cumplido cabalmente, solicitan de nuevo un encuentro con el titular del INAH, Alfonso de Maria y Campos, para refrendar el compromiso de buscar una estrategia conjunta para salvar este importante recinto cultural, de un proyecto museológico fallido que se quiere imponer.

Pier Paolo Pasolini se ocupa de la vida de Jesús el domingo 11 de abril en El Evangelio según Mateo, mostrando que una buena cinta con tema bíblico puede ser realizada sin escenarios fastuosos y utilizando lo mejor de los recursos narrativos del cine de autor. “La clase obrera va al paraíso” es el título del filme de Elio Petri, realizado en 1971 y donde narra el despertar del obrero Lulu Massa, quien después de una injusticia laboral decide emprender una lucha contra sus patrones. Se exhibirá el 20 de abril. Finalmente el ciclo cierra con broche de oro, enmarcado por la cinta Amacord, de Federico Fellini, filme donde nuevamente el universo personal del director, el surrealismo, el drama y comedia se combinan.


PAGINA 19.qxd

05/04/2010

09:34 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

La Orestíada de Esquilo según el narco Esta sangrienta tragedia griega, esta contextualizada en la época contemporánea, y ocurre dentro de una familia de narcotraficantes que viven en una zona privilegiada de una urbe como la Ciudad de México. GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

E

sta sangrienta tragedia griega, esta contextualizada en la época contemporánea, y ocurre dentro de una familia de narcotraficantes que viven en una zona privilegiada de una urbe como la Ciudad de México. En esta adaptación, Agamenón es un importante líder de un cartel de la droga, quien después de derrotar al cartel enemigo en una cruenta lucha por el poder, regresa a casa victorioso… Al llegar, su esposa Clitemnestra lo asesina en complicidad con su amante Egisto. Incitado por su hermana Electra, Orestes venga la muerte de su padre, matando a su madre y a Egisto… En esta montaje, a cargo de Emmanuel Morales, quien hace una adaptación de La Orestíada de Esquilo a la época actual, intervienen entre otros actores: Ricardo Polanco (ganador de la Diosa de Plata por la película 'Bajo la Sal'), Hugo Catalán, Rosita Pelayo, Maru Dueñas, Norma Angélica (actriz mexicana que ha participado en el Cirque du Soleil), Hernán Romo, María del Carmen Félix, Mario de

La tragedia griega está ubicada en le época actual. Jesús, Paola Medina, Armando Zamarripa, y Emilio Miranda. En esta puesta en escena interactiva, el público vivirá en tiempo real esta tragedia, haciendo un recorrido por los jardines y terraza de Casa del Lago pues acompañará a los actores en el desarrollo de la trama, adaptada en varios escenarios que van desde una ele-

gante fiesta hasta un funeral… El tradicional coro griego será acompañado por un grupo de música norteña que interpretará varios corridos, entre ellos el de Orestes. Acerca del director Emmanuel Morales se formó como bailarín en el CNA y trabajó como tal en televisión y teatro musical durante su adolescen-

cia. Estudió la carrera de actuación en Casa Azul, donde también tomó el Taller de Dirección Escénica, del cual surgió la idea de crear la compañía de teatro "La Torre de los Argonautas". Paralelamente estudió dramaturgia con Ximena Escalante y Boris Shoecman en "La Capilla", donde escribió "Disección en Condominio", obra publicada.

Fue becario del CEUVOZ 20042006, en donde se preparó en canto, solfeo y técnicas de voz con el método de Kristin Linklanter, entre otros. Como actor ha participado en "La Mentira" teatro de la voz, dirigido por Margy Bermejo, con la música de Dimitri Dudin; en "Fausto", de Marlowe, y su más reciente trabajo en el Teatro El Galeón, "Memoria", ambos dirigidos por Enrique Singer. Participó en los largometrajes de Marcel Sisneaga: "La cadenita", "El baile de la iguana" y "Violancello", de Alfonso Pineda. Trabaja desde hace dos años en programas unitarios y telenovelas de TV Azteca. Como director de escena ha tenido a su cargo tres obras a la cabeza de la compañía La Torre de los Argonautas: "EP", en el teatro Rafael Solana, obra que también escribió, "Gravitando en un suspiro" y "Hamelin" que dirigió y actuó en el Foro Shakespeare. La Orestíada de Esquilo en el mundo del narco se presenta en exteriores de Casa del Lago Del 15 de abril al 23 de mayo (excepto 29 de abril, 1°y 15 de mayo) Funciones: Jueves, viernes, sábados y domingos / 20:00 horas

Disertan sobre el amor de Vasconcelos Se llamaba Elena Arizmendi" Ella, en el plano de la ficción es "Adriana", la hechicera erótica más famosa de la literatura mexicana, una compleja y controvertida mujer Ciudad de México.- Original de la escritora Gabriela Cano, el libro "Se llamaba Elena Arizmendi" narra en 11 capítulos la historia del apasionado personaje que aparece en los libros autobiográficos de José Vasconcelos. Se trata de una celebridad, nada menos que el gran amor del referido abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Ella, en el plano de la ficción es "Adriana", la hechicera erótica más famosa de la literatura mexicana, una compleja y controvertida mujer, pionera del feminismo hispanoamericano y fundadora de importantes instituciones de enfermería durante la Revolución Mexicana, que atravesó decisivamente la primera mitad del siglo XX. Su biografía contempla capítulos como "La bella Adriana", "El linaje liberal: Oaxaca", "Reacomodos familiares: Chilpancingo", "Vocación de servicio: San Antonio" y "El ángel de la batalla: Ciudad Juárez". También "Los embates de la Revolución: Ciudad de México", "El acicate de la pasión: aquí y allá", "Forjarse una habitación propia: Nueva York", "Acariciar el sueño feminista: Baltimore", "Por mi raza hablarán las mujeres: América hispana" y "Regreso a casa: México".

José Vasconcelos.

Cabe destacar que en las memorias de José Vasconcelos, editadas en cuatro volúmenes: "Ulises criollo", "La tormenta", "El desastre" y "El proconsulado", entre 1935 y 1939, dedican algunas de sus páginas a la intensa relación pasional que el protagonista tuvo con "Adriana", que en la vida real, se trató de Elena Arizmendi. Ella, amiga de Francisco I. Madero y fundadora de la Cruz Blanca neutral, llegó a convertirse en la amante típica dentro del imaginario de la literatura mexicana, "los pasajes dedicados a este personaje poseen una gran cantidad de sugerencias", llegó a decir su escritora acerca de este volumen. Los acontecimientos narrados están enmarcados por resentimientos y rencores que llegan a ser una especie de desahogo para el propio Vasconcelos. La "Adriana" de Vasconcelos, después de terminar su relación amorosa con el personaje citado, rehizo su vida. Asimismo, luego de vivir en Nueva York regresó a México a finales de los años 30. Gabriela Cano, la autora del libro, es historiadora, profesora e investigadora de El Colegio de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesora de la Facultad de Filosofía y Letras y autora del libro "Se llamaba Elena Arizmendi", editado por Tusquets. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.


PAGINA 20.qxd

05/04/2010

09:36 p.m.

PÆgina 1

20 LA CULTURA

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Silvia Pinal promete “mucha actividad” como nueva lideresa de la ANDA..! Ciudad de México.- El triunfo de Silvia Pinal como secretaria general de la Asociación Nacional de Actores, ya se esperaba. Era algo anunciado… AHORA SILVIA promete "mucha actividad" en el sindicato de los artistas y aportará todo su entusiasmo. Sucede en el cargo a Lilia Aragón, quien ocupó la silla más importante de la ANDA en los últimos años, pero se enfrentó siempre a grupos de artistas que previamente censuraban su trabajo sindical. Es decir, careció de "carisma" como lideresa y no encontró colaboración… Rostros, Nombres y Noticias… HASTA EL 24 DE ABRIL se televisará el concierto de Elton John en Chichén Itzá. Será un programa especial dedicado a su concierto del 3 de abril… PATY CHAPOY, una de las "reinas del chisme de los artistas", renovó sus contratos con TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego… LUCIA MENDEZ dice que ya está lista para que la coronen como "Reina de los mariachis". Hay que recordar que la ceremonia quedó pendiente con Chucho López… GALILEA MONTIJO desmiente rumores de embarazo… LOS HERMANOS de Valentín Elizalde -"El Gallo de Oro"quien cayó muerto abatido por las balas de unos desconocidos, hace varios años, han continuado sus carreras artísticas y dicen "sin ningún miedo". Todos cantan corridos… Cómo han pasado los años MEDEA DE NOVARA fue una actriz con una personalidad "muy especial"… NACIO EN VADUZ, Liechtenstein… VINO A MEXICO en los años 30 y se casó con el productor y director del cine mexicano Miguel Contreras Torres… EN 1934 actuó en el melodrama de amores cosmoMel Gibson politas "La noche del pecado". Después interpretó a la Emperatriz Carlota en la película "Juárez y Maximiliano", en la misma década de los treinta. La premiere fue un acontecimiento social y se exhibió en el Palacio de Bellas Artes… CONTRERAS TORRES, como actor, participó en la película "Tribu" que él dirigió y protagonizó a un jefe zapoteca enamorado de la hija del gobernador español, que encarnó Medea de Novara… EN "GOLONDRINAS", cinta de largometraje de 1938, Medea encarnó el papel de Alma Reed, periodista y poeta estadounidense… AL LADO DE ARTURO de Córdova actuó en "Hombre o demonio" (1940), Fue una historia sobre la leyenda virreinal… MEDEA se llamó en la vida real Hermine Kindle Futcher. Era la dueña de un castillo en Liechtenstein… EN MEXICO también encabezó el negocio fílmico de su marido Contreras Torres, quien murió en 1964… Remolino de notas MEL GIBSON dirigió la película "La pasión de Cristo", que se presentó por TV en México hace unas noches. Se trata de un filme exageradamente sangriento… AHORA GIBSON produce "Vacación" en un penal de Veracruz… Pensamiento de hoy Muchos hablan de la crisis, pero también afirman que ya está próximo el final… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "UNOMÁSUNO RADIO", todos los días de 6 de la tarde a 9 de la noche en 35 estaciones de la República. ricardoperete@live.com.mx

El actor Valencia también se encarga de el diseño de espacio. ULISES ORTEGA COLABORADOR

L

o que queda después de una irreparable pérdida, la devastación, el regreso a los recuerdos, las risas que cubren dolorosas lágrimas y la desesperación que fluye como un intenso y picado mar son parte de los sentimientos expuestos en la obra Last mar, que recientemente inició temporada en el teatro La Capilla. El título de la obra se interpreta de diferentes maneras, por un lado, la idea de que la última vez que estuvieron juntos dos amantes fue frente al mar, o también, como un vocablo completo al que le hace falta una "i" para formar la palabra "lastimar", sentimiento desgarrador que inunda de desamparo y vacío. La segunda parte del proyecto escénico "Las variaciones de Paul Auster" hizo acreedor al artista Carlos Valencia de un apoyo del Programa Creadores Escénicos 2009-2010 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

Last mar Inició temporada en el teatro La Capilla (Fonca). Valencia -quien ha participado en las obras El evangelio según Clark, Sirenas del corazón y Teatro para pájaros- es el encargado de la dramaturgia, actuación y diseño de espacio. El proyecto, inspirado en la obra del poeta, novelista y traductor estadounidense, se conforma de tres variaciones de un mismo espacio e historia que entreteje amor y pérdida: Vértigo (estrenada en 2005), Last mar y Dos. Después de varias semanas, el personaje principal regresa a su departamento, ha sufrido una gran pérdida, una experiencia traumática que lo deja devastado y lastimado. Conversa con la nada, recuerda un viaje a la playa que se convirtió en un oscuro pasaje y los momentos que le

cambiaron la vida, mientras, observa fijamente y en silencio un video en la televisión y una foto en la pared. Aarón Hernández Farfán, director de El oeste solitario, lleva a escena esta historia de pérdidas, como apunta Conchi León -quien asesoró a Valencia en la dramaturgia- de "silencios, como presagios de un futuro plagado de sombras mudas, presencias transparentes que se proyectan como luz propia en las paredes de la casa. La línea del amor y el olvido, a veces son tan cercanos que es difícil diferenciarlas". Last mar se presenta hasta el 26 de mayo, todos los miércoles a las 20:00 horas en el teatro La Capilla. Madrid 13, colonia del Carmen, Coyoacán.

Vuelve a México Camera Obscura Continúan con la promoción de su más reciente producción discográfica, "My Maudlin Career" LUIS ALONSO REPORTERO

D

iariamente se amplía la gama de eventos musicales en la ciudad de México gracias a la diversidad de empresas que consienten al ávido público mexicano con nuevas propuestas, Noiselab vuelve a consentirnos y nos da la oportunidad de volver a escuchar (o por fin escuchar en vivo), a uno de los mejores exponentes del indie pop en la actualidad: Camera Obscura. Con un amplio historial musical, la banda escocesa regresa por terce-

Integrantes de Camera Obscura

ra vez a la ciudad de México y por primera vez visitarán Guadalajara, teniendo como sede el Lunario del Auditorio Nacional el 13 de Abril y el Lydos Show Center el 14 del mismo mes, respectivamente. No pierdas la oportunidad de degustar la actuación de Tracyanne Campbell (guitarra y voz), Carey Lander (piano, órgano y voz), Kenny McKeeve (guitarra, mandolina, armónica y voz), Gavin Dunbar (bajo), Lee Thomson (batería) y Nigel Baillie (trompeta y percusión). Para más información visita: www.camera-obscura.net


PAGINA 21.qxd

05/04/2010

09:38 p.m.

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

PÆgina 1

unomásuno

Despega Discovery rumbo a estación espacial Lleva siete astronautas a bordo, incluyendo tres mujeres, para una de las últimas misiones de un transbordador estadounidense en el espacio

C

abo Cañaveral.- El transbordador estadounidense Discovery despegó ayer hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con siete astronautas a bordo, incluyendo tres mujeres, para una de las últimas misiones de un transbordador estadounidense en el espacio. Cuando los astronautas lleguen a la estación el miércoles, habrá cuatro mujeres en órbita, por primera vez en la historia. La estadounidense Tracy Caldwell Dyson llegó el domingo a la ISS con dos tripulantes rusos, a bordo de una nave Soyuz. El Discovery salió de su plataforma de lanzamiento al borde del Atlántico según lo previsto a las 10H21 GMT del Centro Epacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral (sudeste). La nave debe acoplarse a la ISS el miércoles. La estación se encuentra a 343 km de altitud. Pequeños fragmentos de espuma aislante se desprendieron del tanque de combustible externo cuatro minutos después del despegue, aunque sin consecuencias, indicó Bill Gerstenmaier, responsable de las actividades espaciales de la Nasa.

La Nasa señaló también una anomalía en uno de los tres captores de presión de una bomba de un motor. “No había ningún problema con los motores en sí, sólo con uno de los captores”, explicó Mike Mose, responsable del equipo a cargo de la misión.

Llegarán mañana a la estación.

LA CULTURA 21


PAGINA 22.qxd

05/04/2010

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

09:39 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6

DE

ABRIL

DE

2010

espectáculos unomásuno

Julieta Venegas dice estar feliz.

Embarazo lindo, "sin querer"

Con 24 horas para escabullirse; realizará una cirugía sin bisturí; transformará un auto Bentley en un Lamborghini; retomará el acto de prisión escapismo de Houdini y también se esfumará de la prisión. HERNÁN ZAVALA REPORTERO

E

ste miércoles 7 de abril, a partir de las 21:00 horas, por Azteca 7, disfruta, en un doble capítulo, el gran estreno de la tercera temporada de "CRISS ANGEL: UNA MENTE INSOLITA", el programa que nos muestra los más impactantes trucos de magia e ilusionismo. En esta nueva temporada, el cuatro veces ganador del premio "Merlín", Criss Angel, regresa a la pantalla para demostrarnos que el grado de dificultad se pone aún más escalofriante, lo veremos atrapado a un bloque de cemento y sólo contará con 24 horas para escabullirse; realizará una cirugía sin bisturí; transformará un auto Bentley en un Lamborghini; retomará el acto de escapismo de Houdini y también se esfumará de la prisión. Además, nos presentará uno de

sus mejores actos, una suspensión física en la que además de ser encadenado, la caja en la que se introducirá estará sellada y repleta de explosivos, por lo que deberá encontrar la manera de liberarse antes de que ocurra lo peor. Criss es el menor de tres hermanos y desde los siete años comenzó a interesarse por la magia, después de que su tía Stella le hiciera un truco de magia. A los 13 años hizo su primera actuación pagada donde ganó 15 dólares. A los 19 años ganaba 3 mil dólares por semana actuando en shows para niños y en clubes nocturnos. En el 2001, hipoteca la casa de su madre para producir el programa de televisión Mindfreak, en el cual invierte 300 mil dólares. Un año después tiene utilidades por 4 millones de dólares y una gran fama como descubridor del truco del "abrillantado permanente". El programa se presenta en varias cadenas televisivas

como ABC, TBS de Japón y otras más. Sus actos de magia se caracterizan por realizarse en espacios públicos, como la calle y utilizando elementos comunes. En el año 2003 hizo un especial de televisión llamado Supernatural. El 20 de julio del 2005 se estrena su nuevo programa "Criss Angel Mindfreak" en A&E. Entre algunos de sus actos mostrados en el programa Criss ha hecho actos de escapismo, ha levitado, ha caminado sobre el agua, ha hecho levitar a personas en la calle y ha sido colgado desde un helicóptero en movimiento afirmado sólo con ganchos en la piel de su espalda. Sus hermanos y madre aparecen regularmente en su programa. Ha ganado el premio Merlín entregado por la asociación internacional de magos los años 2001, 2004, 2005 y 2008; ha sido el único mago en ganar el premio cuatro veces.

Santiago de Chile.- La cantante mexicana Julieta Venegas aseguró que su embarazo "fue una cosa sin querer, pero a la vez muy linda" y acotó que seguirá de gira el máximo tiempo posible. "Me pasó todo a la vez, fue una cosa sin querer, pero a la vez muy linda. Estoy feliz, me da como miedo, pero me siento muy fuerte", dijo en entrevista. "Tengo ganas de aprovechar el tiempo y luego relajarme para esperar" el nacimiento de su primer hijo, noticia que fue divulgada por su hermana en la red social "Twitter" y que luego fue admitida por la propia cantante mexicana. Venegas puntualizó que "para mí las cosas no cambian ahorita. Estoy viviendo una cosa que me da mucha ternura, pero en cuestiones prácticas quiero aprovechar estar de gira hasta que ya no pueda viajar". Precisó que "ya no puedo tocar el acordeón, lo intento y me molesta, así que ya estoy montando el show con dos personas que lo están tocando por mí. Lo que sí, a Chile voy seguro en 2011". Hace cuánto y quién es el papá, es aún un misterio. Se especula que tiene más de cuatro meses (de embarazo) y que estaría esperando a un varón, algo que confirma al referirse a su primogénito como “mi hijo”. La ex esposa del cantante chileno Alvaro Henríquez, según medios de prensa internacionales, tendría como pareja en la actualidad a un sicólogo o empresario, quien sería el padre de su primer hijo.

Jessica Alba adoptaría un niño Los Angeles.- La curvilínea actriz quiere repetir maternidad (dio a luz a su primera hija, Honor Marie, en junio de 2008) y adoptar a un niño tras participar en un programa de televisión. En el show, la actriz visitó a una familia que había adoptado a trece niños, pero tenía que vivir en una pequeña caravana. "Mi madre creció en una familia

numerosa, y ella siempre quería más niños, y yo pensaba '¿Por qué no los adoptas?'", declaró en el programa, “Extreme Makeover: Home Edition”, un reality en el que un equipo transforma la casa de personas con dificultades económicas. "Me ha inspirado totalmente. Si tienes la capacidad de querer a los niños, deberías adoptar. Y yo tengo planeado hacerlo.

Fama, un problema Londres.- El protagonista de “Recuérdame” reconoce que la fama ha arruinado sus capacidades sociales, ya que no puede evitar sospechar de cada desconocido que se le acerca. "Ser conocido es una carga. Soy menos abierto y he notado que me estoy volviendo incluso paranoico. Si la gente se acerca a mí lo encuentro penoso y repulsivo", confesó en el diario “The Sun”'.


PAGINA 23.qxd

05/04/2010

09:41 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

ESPECTACULOS 23

unomásuno

BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooola, estimados amigos lectores y apetecibles amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper feliz súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, José Luis Ochoa “Joss”, excelente amigo, quien me dice que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Si lloras por haber perdido el sol las lágrimas no te permitirán ver las estrellas… ADIÓS VACACIONES Pues se acabaron las breves vacaciones de Semana Santa y ya volví a meterme al tráfico infernal de esta bendita ciudad, pero la verdad es que yo gozo in-

Aitana Sánchez mensamente esta bella ciudad de México, D. F., con todo y su tráfico infernal, sus ríos de gente, su transporte a veces ineficiente, en fin, con todas sus incomodidades, en mi opinión, no hay otra ciudad tan bella en todo el mundo. ¿Están de acuerdo conmigo?.. MAGO DEL AÑO De la tercera temporada de “Criss Ángel: una mente insólita”. Criss Ángel fue nombrado “Mago del Año” por la Academia de Artes Mágicas (AMA). Este miércoles 7 de abril a partir de las 21:00 horas por Azteca 7 disfruta, en un doble capítulo, del gran estreno de la tercera temporada de “CRISS ANGEL: UNA MENTE INSÓLITA”, el programa que nos muestra los más impactantes trucos de magia e ilusionismo… MAGIA INCREÍBLE En esta nueva temporada, el cuatro veces ganador del premio “Merlín”, Criss Angel, regresa a la pantalla para demostrarnos que el grado de dificultad se pone aún más escalofriante, lo veremos atrapado a un bloque de cemento y sólo contará con 24 horas para escabullirse; realizará una cirugía sin bisturí; transformará un auto Bentley en un Lamborghini; retomará el acto de escapismo de Houdini y también se esfumará de la prisión… ¡IMPRESIONANTE! Además, nos presentará uno de sus mejores actos,

una suspensión física en la que además de ser encadenado, la caja en la que se introducirá estará sellada y repleta de explosivos, por lo que deberá encontrar la manera de liberarse antes de que ocurra lo peor. Déjate impresionar por uno de los magos más atrevidos de nuestros días en “Criss Angel: Una Mente Insólita”, donde la lógica se vuelve incomprensible y lo real en sobrenatural. Disfruta este 7 de abril, el gran estreno de la tercera temporada de “Criss Ángel: una mente insólita, a las nueve de la noche por Azteca 7… CHICA LOGAR Hoy es la actriz española, nacida en Italia y hecha en Hollywood Aitana Sánchez Gijón. Ella nació en Roma el 5 de noviembre de 1968. Su nombre fue tomado de Aitana, la hija de Rafael Alberti, siendo dicha hija su madrina de bautismo (y el cual le dedicó un poema, Aitana, niña nueva). También es prima de Pablo Carbonell. Debutó en televisión en la serie Segunda enseñanza, de Pedro Masó, con tan sólo 16 años. Luego hizo pequeños papeles el cine, hasta que llegó la película que la dio a conocer, Bajarse al moro, de Fernando Colomo (1988)…. MÁS DE AITANA Su primer papel protagonista fue en Vientos de cólera de Pedro de la Sota que le valió el Premio Paco Rabal a la mejor actriz en la Semana del cine español de Murcia. En 1999 fue nombrada presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España sustituyendo a José Luis Borau. 1995 es sin duda su año más prolífico, al tener en cartelera cuatro películas y una serie de televisión: Baltasar el castrado, Boca a boca, La ley de la frontera, Un paseo por las nubes (A walk in the clouds) junto a Keanu Reeves y La regenta, además de estrenar la obra de teatro La gata sobre el tejado de zinc, de Tennessee Williams, junto a Carmelo Gómez, que sería sustituido más tarde por Toni Cantó. Ha repetido con Carmelo Gómez, en La carta esférica, filme de Imanol Uribe según una novela de Arturo Pérez-Reverte. Ha intervenido en 34 películas, ocho series de TV y dos obras de teatro… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de un bombero? Tener una esposa ardiente… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

La noche de ayer se llevó a cabo el tercer concierto del programa Segunda Oportunidad.

Equipo Rojo se queda sin Segunda Oportunidad Durante la emisión, Yuridia mostró su amor por Matías

C

iudad de México.- Durante el tercer concierto de Segunda Oportunidad el equipo Morado ganó, mientras el Rojo perdió, aunque el primero salvó a Agustín (Rojo) y sacó a Andrea (Amarillo) en el respectivo switch. La emisión de este domingo inició con la competencia entre los capitanes de los equipos Azul Turquesa (Laura); Lila (José Antonio); Rojo (Agustín) ; Verde Militar (Javier Solís), quienes quedaron en la zona de peligro. Luego de 10 minutos en donde el público votó por su equipo favorito y el jurado diera su punto de vista sobre quienes deberían salir del reality, el conductor Rafael Araneda anunció que los equipos Lila y Verde Militar fueron salvados. El equipo Azul Turquesa, encabezado por Laura, decidió eliminar a Alain y por su parte Agustín hizo lo propio con Luz; luego cada equipo mostró su talento en el canto; pero el siguiente expulsado fue Iván, considerado como el más débil del programa. Los equipos Rojo, Blanco, Azul Turquesa, Naranja y Morado quedaron en la zona de peligro y se enfrentaron a duelos de baile. Rafael Araneda señaló al equipo Amarillo como ganador de la noche, mientras el Rojo perdió. Manny, capitán del equipo Amarillo rescató del equipo Rojo a Agustín, pero tuvieron que sacar a su integrante Andrea, quien junto con el equipo Rojo salió de la competencia. Algunas de las historias que pasaron en el tercer

concierto de Segunda Oportunidad fueron la de Melisa, quien perdió a su madre desde los dos años y a los 14 desapareció su padre; mientras Mayrene tiene a su mamá internada en un hospital debido a un padecimiento renal. La cantante Yuridia llamó la atención en el foro tras mostrar sus sentimientos hacia el participante Matías. “Hay cosas que no se dicen porque no hay necesidad de decir más; lo que se ve no se juzga”. SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento número 114411, de fecha 12 de marzo de 2010, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS GOMEZ DE LA BARQUERA; B).- E L RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; QUE OTORGO LA SEÑORA HILDA JIMENEZ CASTAÑOS E).- LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS INSTITUIDOS QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES JOSE LUIS GOMEZ JIMENEZ, GUADALUPE DE LOS ANGELES GOMEZ JIMENEZ Y MARIA HILDA GOMEZ JIMENEZ, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; Y F).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADOS, QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES JOSE LUIS GOMEZ JIMENEZ Y GUADALUPE DE LOS ANGELES GOMEZ JIMENEZ Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México D.F a 12 de marzo de 2010. LIC. Luis Gonzalo Zermeño Maeda Notario Publico N° 64 del D.F.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 114,448 otorgado ante mí el día 23 de marzo del año 2010, la señora MARIA BUSTAMANTE ROSAS, acepta la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión señor JOSE RUIZ OCAÑA y el señor JOSE JOAQUIN RUIZ BUSTAMANTE, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 de D.F. hago saber:

México, D.F., a 24 de Marzo del año 2010 EL NOTARIO No. 66 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

Que por escritura 72,299 de fecha 26 de marzo de 2010, ante mí, doña MARTHA ALICIA MEJIA RAMIREZ y don ARTURO TELLEZ RAMIREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, otorgado por doña ALICIA MEJIA RAMIREZ también conocida como ALICIA MEJIA, aceptaron la herencia instituida a su favor y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y la expresada doña MARTHA ALICIA MEJIA RAMIREZ aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida, manifestando que procederá a formular el inventario que conforma la masa hereditaria. México, D.F. a 26 de marzo de 2010.

PRIMER AVISO NOTARIAL

El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 27,191 otorgada el 23 de Marzo de 2010, ante mí, se hizo constar: EL INTESTADO A BIENES DEL SEÑOR JOSE IGNACIO DE LA GARZA DE LA PEÑA, a la que comparecieron los señores JOSE IGNACIO DE LA GARZA RANSOM, MARGARITA DE LA GARZA RANSOM, VERONICA DE LA GARZA RANSOM Y ALEJANDRO DE LA GARZA RANSOM, como descendientes del autor de la sucesión, así como la señora MARIA MARGARITA SOLEDAD RANSOM VALDES, en su carácter de cónyuge supérstite, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia que les corresponde de los bienes del intestado del señor JOSE IGNACIO DE LA GARZA DE LA PEÑA y eligen de común acuerdo a JOSE IGNACIO DE LA GARZA RANSOM, para QUE ejercite el cargo de ALBACEA, quien protestó desempeñar el cargo fielmente y manifestó que realizará el inventario y avalúo de los bienes de la sucesión.

México, D.F., 25 DE MARZO DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO GOMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 27320, de fecha 24 de marzo de 2010, ante mí, los señores MANUEL LEGASPI LÓPEZ y JUAN JOSÉ GONZÁLEZ BORJA, repudiaron el cargo de albacea, y el señor FRANCISCO GONZÁLEZ BORJA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora ESTELA LEGASPI LÓPEZ, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 25 de marzo de 2010. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 163 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56-69-11-65

AVISO NOTARIAL

Por escritura número 3,486 de fecha 19 de Marzo de 2010, ante mí, la señora MARGARITA VIRGINIA TRUJILLO ZUÑIGA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARGARITA TRUJILLO ZUÑIGA DE PARDO) Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor FEDERICO LUCIO PARDO Y ZEPEDA ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE FEDERICO PARDO ZEPEDA) Así mismo el señor JAVIER TRUJILLO ZUÑIGA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA INVENTARIO.

FORMULARA

A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.


PAGINA 24.qxd

05/04/2010

09:42 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6

DE

ABRIL

DE

2010

PRD no acatará destitución Tópicos Tabasqueños de su presidente de partido S Rechaza representante jurídico resolución SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Roberto Romero del Valle, representante jurídico del PRD, reconoció que el resolutivo de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia que ordena cambiar al secretariado del comité estatal, "incluye la destitución del presidente, Javier May Rodríguez, y del secretario general, Francisco Sánchez Ramos", misma que no será acatada. Luego de dar a conocer un posicionamiento por parte del comité estatal del Partido de la Revolución Democrá-tica, el presidente Javier May Rodríguez anunció que todo lo relacionado con la resolución de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia será atendida por el área jurídica de su partido en la entidad, por lo que al hacer uso de la voz, Ro-berto Romero del Valle sostuvo que solicitarán una explicación respecto de dicha decisión

Perredistas de rebelan contra decisiones cupulares. tomada "en lo oscuro". Tras diversas acusaciones en contra de la senadora Rosalinda López Hernández, del diputado federal Adán Augusto López Hernández, del coordinador parlamentario Juan José Martínez Pérez, así como del líder nacional Jesús Ortega y de los miembros de la CNGV, a nombre de toda la dirigencia perredista, Romero del Valle

sostuvo que la resolución de la comisión irá al Tribunal Federal Electoral y podría ser en un plazo de 15 días cuando saliera la resolución de dicho tribunal. Por su parte, al ser entrevistado respecto a las declaraciones que hicieron en su contra Javier May y Roberto Romero, el coordinador parlamentario en la entidad, Juan José Mar-

tínez, lamentó haberse "equivocado cuando les dije que sería un buen dirigente". Asimismo, lamentó que May Rodríguez no esté unificando a su partido, por lo que le pidió que reconsidere su actitud y trabaje en pro de la unidad del perredismo tabasqueño a fin de ir juntos y lograr triunfos electorales en el 2010.

Editará Congreso libro de la revolución El presidente de la Comisión Especial del Bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución, Agustín Somellera Pulido, informó que el Congreso editará un libro en el que se reseña lo que en aquellos tiempos vivía Tabasco, pues hasta hoy no hay un libro que mencione nada al respecto. Indicó que aunque "nosotros sabemos qué pasaba, todo lo relacionado con esas dos fechas históricas, pero nadie sabe qué pasaba en la entidad en aquellos años, por eso todas las acciones que se hacían en el estado en aquel tiempo quedarán plasmadas en la edición de dicho libro", dijo el legislador. Afirmó que entre otras actividades, ya acordaron algunas con el Senado de la República y que también están relacionadas con la conmemoración del

Bicen-tenario de la Independencia y con el Centenario de la Revolución. Por cierto que cabe mencionar que los trabajos para la construcción de la Plaza Bicentenario, que quedará atrás del Palacio de Gobierno, ya están avanzados y en espera de que sea totalmente derribada la parte de atrás o anexo que se construyó más recientemente al Palacio y que se estaba viniendo abajo sola, representando un grave peligro para la ciudadanía. Como se recordará, esta plaza será totalmente peatonal y en ella quedarán los bustos de Josefa Ortiz de Domínguez, la estatua de Vicente Guerrero y otros héroes que están ubicados en diferentes puntos de las calles que aún abarca lo que será la moderna plaza que estará llena de historia.

í que sorprendieron las declaraciones de la dirigencia estatal del PRD en la entidad, no tanto por la serie de ofensas que le lanzan hasta al dirigente nacional Jesús Ortega, pues de eso ya han dicho mucho, sino en el sentido de que el resolutivo de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia de ese instituto político, incluye también la destitución del presidente, Javier May Rodríguez y del secretario general Francisco Sánchez Ramos, cosa que nadie sabía y que sí fue una verdadera sorpresa para los reporteros que se encontraban ayer en la sede estatal perredista en donde May Rodríguez dio a conocer un posicionamiento que en realidad nadie entendió, pues parece que mezclaron la gimnasia con la magnesia aunque nada tengan que ver una con la otra. Como sea, el comité estatal perredista tendrá que batallar en el tribunal federal para hacer valer la dirigencia estatal, mientras la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia tendrá que hacer lo propio, aunque difícil será la decisión ya que de todos modos, el comité nacional del PRD había dicho que no habrá cambio de presidente en la entidad este año, así que todos están con un pie dentro y otros fuera, mientras la militancia sorprendida y desorientada. Otro en el TRIFE La sala Superior del organismo electoral, determinó que el ex secretario del Ayuntamiento de Centro, Humberto de los Santos Bertruy utilizó los anuncios del despacho de abogados para promocionarse en la búsqueda de un cargo de elección popular. En efecto, el Tribunal electoral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la multa de mil salarios mínimos, que representan más de 57 mil pesos, al ex secretario del Ayuntamiento de Centro, José Humberto de los Santos Bertruy, debido a la campaña que realizó el año pasado en nombre de su despacho de abogados y que al final consideró que sí tenía motivos electorales. Quizás el ex funcionario del Ayuntamiento del Centro pudo haber evitado las millonarias multas, pero no la original que así se queda como antecedente para nuevas jurisprudencias en casos del tribunal electoral de la federación. Cascadas de Reforma Las Cascadas de Reforma en el municipio de Balancán, son otro de los hermosos lugares que bien pueden visitar los turistas nacionales y extranjeros y que en estos días estuvieron a "reventar" por el turismo local. En ese lugar, lo mismo que en el resto del estado, los turistas están siendo atendidos con mucha calidez por parte de los lugareños quienes también les ofrecen alimentos preparados. En Huimanguillo también existe la zona conocida como Agua Selva, que por cierto había sido todo un proyecto que el hoy diputado del PRI, Luis Felipe Madrigal Hernández supuestamente echaría andar cuando fue presidente municipal, pues este personaje salió de la alcaldía y entró como legislador local, fue diputado federal, estuvo en la administración de Evaristo Hernández y hoy es diputado local nuevamente, pero Agua Selva sigue igual, nunca la promocionó y a pesar de no haberle inyectado los cientos de miles de pesos que para eso le dieron, el lugar el bello y se puede acudir ahí con toda la familia. Pescadores en espera Los que están en espera de que los tomen en cuenta son los pescadores de Centla, cuyo diputado Oscar Castillo Moha metió un punto de acuerdo en la Cámara local, pero hasta el momento no se ha visto siquiera físicamente el lugar donde tienen que pescar estas personas quienes resultan víctimas de Petróleos Mexicanos y de cuanta autoridad puede estafarlos, mientras los primeros sólo se lavan las manos.


Quintana Roo MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

Greg en campaña, Borge registrado

Inicia camino a la gubernatura P OR S ERGIO RAMOS

R UBIO /

J AZMÍN

REPORTEROS

G

regorio Sánchez, precandidato por el PRD y por Convergencia, y ya con la anuencia del PAN estatal, habló de 18 puntos de gobierno que promoverá en su gobierno de resultar ganador, destacan la eliminación de la tenencia, guarderías a madres solteras, comedores comunitarios, pensiones a personas de la tercera edad, en el inicio de sus actividades proselitistas, que incluyeron un mitin en la región 232 de Cancún, el fin de semana, así como una caminata por la colonia Lombardo el día de ayer. Gregorio Sánchez Martínez fue acompañado de unas 3 mil personas en un mitin en el que se comprometió a continuar su trabajo que dejó en la alcaldía del municipio Benito Juárez

Gregorio Sánchez inició proselitismo con propuestas eje y con el antecedente del excelente trabajo en Cancún; mientras, Roberto Borge se registró en el PRI donde dejó claro que su bandera será la obra pública sin precedentes que se ha desarrollado en el municipio Benito Juárez. Mientras, entre gritos y

porras de cientos de asistentes que se arremolinaron en las instalaciones estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Chetumal y con diez minutos

de retraso, el diputado con licencia, Roberto Borge Angulo, solicitó formal registro como precandidato del tricolor a la gubernatura del estado, quien aseguró que

buscará representar a ese colectivo político para servirle a la sociedad. Los seguidores de Borge Angulo, se arremolinaron en el lugar, eufóricos y una y otra vez coreaban vivas para el ahora preabanderado priísta, quien ayer entregó personalmente a la comisión de procesos internos la documentación donde piden formal registro, por lo que mañana el tricolor emitirá el dictamen correspondiente, que le permitirá iniciar precampaña. Horas antes el ex presidente municipal de José María Morelos, Sergio de la Cruz Osorio, hizo lo propio, aunque más mesurado, quien rechazó que su intención de participar en las internas del tricolor, se deba a que simplemente pretendan maquillar unos comicios priístas abiertos, ya que dijo realmente tiene interés en obtener la candidatura priísta.

Adelantan acuerdos de la reforma política POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

En quince días a más tardar la Cámara de Senadores aprobará un primer paquete de reformas que incluye la ratificación del gabinete por parte de los ciudadanos, los mecanismos de referéndum, plebiscito y la iniciativa popular para que los ciudadanos puedan formular iniciativas de ley, así como retirar el monopolio de los partidos para las candidaturas de elección popular, adelantó el diputado federal, Guadalupe Acosta Naranjo. En entrevista para unomásuno, señaló que actualmente la iniciativa que fue enviada por el Ejecutivo federal, Felipe

Calderón Hinojosa, es analizada por los senadores, sin embargo, estiman que un par de semanas estarán bajando las adecuaciones a la cámara de diputados, quienes harán lo propio para llevar a puntos de convergencia, se apruebe la reforma política y se palomee en su totalidad. "Estamos avanzando, hay interés de todos los partidos, esperemos que sigamos en la misma tónica y saquemos la iniciativa, no igual a la del gobierno federal, pero con algunas similitudes". Mencionó que en el caso de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), han pugnado por establecer mecanismos de participación ciudada-

na como el referéndum y plebiscito, ya que no puede ser que la población únicamente participe cuanto hay procesos electorales, de tal forma que la idea es que lo hagan también cuando las cámaras aprueben las leyes y reformas constitucionales. En ese sentido dijo que los ciudadanos deben ratificar el gabinete federal, para que sus integrantes no sólo tengan el visto bueno del ejecutivo, sino un amplio consenso entre las demás fuerzas políticas, de ahí el interés del sol azteca por apoyar estos puntos donde ya hay convergencia. Añadió que otro punto en donde los perredistas han coincidido, es en lo

referente a las candidaturas ciudadanas, pues con ello se podría terminar con el monopolio de los partidos para postular candidatos, permitiendo abanderados civiles, sin tener que participar en ningún colectivo político. "Si reúnen los requisitos que establece la normatividad, sobre todo en lo referente a la transparencia de los recursos, para que éstos no vengan de la delincuencia organizada y por qué no, dar el espacio a los ciudadanos". De igual forma aseveró que el PRD está de acuerdo con la revocación de mandato, para poder destituir a un mal gobernante, pero con un mecanismo muy claro, a fin de que aplique ese derecho y no por revanchas o

Acosta adelantó puntos de coincidencia con la propuesta del Presidente Calderón. coraje contra una determinada figura política. Comentó que en esos puntos casi todas las fracciones parlamentarias tienen idea en común, por lo que se

espera que en unos 15 días, las adecuaciones a la iniciativa política federal, este bajando a la cámara de diputados, donde se someterán a debate.


MARTES 6

DE

ABRIL

DE

2010

nacional

Saldo blanco en Semana Santa en balnearios

Tala de árboles para construcción de centro comercial GABRIEL GUERRA REPORTERO

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- La policía municipal de Puente de Ixtla y Tlaltizapán reportó “saldo blanco” durante el desarrollo de Semana Santa, donde miles de visitantes abarrotaron los balnearios del municipio, lo que mostró el éxito de la seguridad aplicada, afirmaron los titulares Gerardo de Jesús Ramírez Campos y Anuar Cárdenas Rueda, respectivamente. Durante estas fechas se aplicaron varios operativos de parte de la policía preventiva municipal, Capitanía de Puertos, Bomberos y Protección Civil brindando atención en los puntos de mayor concurrencia, sin descuidar las 21 ayudantías tras la instrucción de los presidentes municipales, José Moisés Ponce Méndez y Ennio Pérez Amador. Policías, ambulancias, así como los efectivos de protección civil y Bomberos fueron llamados a trabajar en forma permanente, en el logro del objetivo de brindar auxilio a la población en esas fechas de la semana mayor. Es importante destacar que la policía municipal de Tlaltizapán colaboró muy estrechamente con las policías de los municipios vecinos, como por igual con la policía preventiva estatal para brindar seguridad a los pacientes que año con año llegan a los balnearios. Comentó al final Anuar Cárdenas Rueda que en esta segunda semana de vacaciones habrá estrecha vigilancia en carreteras de acceso al municipio, de tal manera que los ciudadanos tengan la seguridad que se requiere por el gran movimiento que se da en estas fechas.

Constata Adame avances de aeropuerto LIBERTAD INTI REPORTERA

Morelos cuenta con las condiciones necesarias para que a la brevedad se abran nuevas oportunidades de desarrollo económico, mediante más y mejores inversiones al estado, manifestó el gobernador Marco Adame Castillo luego de supervisar este lunes los avances de la primera etapa de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros”, ubicado en el municipio de Temixco. En compañía del director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, así como de integrantes de su gabinete, Adame Castillo anunció que en una primera etapa del nuevo aeropuerto se invierten recursos aproximados a los 213 millones de pesos, mientras que el Congreso de la Unión consideró fondos adicionales por más de 200 millones de pesos que están decretados en el Presupuesto 2010. “La aspiración de mi Gobierno es que lo que ha sido una instalación tradicional que goza de una pista y unas instalaciones muy modestas, se convierta en un enclave estratégico con el concurso de autoridades federales y estatales, que le demos todas las condiciones de seguridad, de confort y de operatividad para que volar desde Cuernavaca, desde Morelos o hacia Morelos, sea un verdadero atractivo para los usuarios nacionales e internacionales”, explicó el mandatario. Al respecto, el director general de ASA reconoció la voluntad y el esfuerzo mostrado por el gobierno estatal en esta importante obra que, dijo, impactará y generará una dinámica extraordinaria inherente al movimiento turístico de negocios, por la necesaria influencia que se tiene con el sur de la Ciudad de México. “Es una instalación diseñada con los parámetros más modernos y en términos aeroportuarios, con un criterio y en estricto apego a la ecología, los materiales, el concepto de ahorro de energía, y lo más importante es que está enfocado a la protección del medio ambiente así como a los diseños de seguridad”, agregó López Meyer.

En este contexto, Marco Adame informó que los siguientes tres meses son determinantes tanto para concluir la automatización del aeropuerto, como también para cerrar las negociaciones con las aerolíneas que se han mostrado interesadas en operar desde Morelos, estimando que en la segunda mitad del año se pueda contar con una terminal aérea con servicios regulares hacia distintos puntos del país.

Ambientalistas del estado de Morelos denunciaron la tala de 166 árboles, la mayoría de ellos con 30 años de edad, para la construcción de un centro comercial sobre la avenida Emiliano Zapata a la altura de la glorieta conocida como Tlaltenango, al norte de esta ciudad capital. El comunicado emitido por la agrupación Guardianes de los Arboles, refiere que en varias ocasiones se le solicitó a las autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca que ese espacio sea utilizado como un parque público debido a la extensa flora que existe en ese lugar, sin que hasta el momento hayan tenido una respuesta favorable. Reveló que de manera oficial la empresa responsable del proyecto solicitó el permiso ante la Dirección de Ecología capitalina para el retiro de los más de 160 árboles y en su lugar sembrar otros con menos de cuatro metros de altura.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

Antor cha Campesina realizará dos nuevas mar chas de pr otesta Después de permanecer en plantón por más de un mes frente al ayuntamiento de Tlanchinol, este día los más de mil campesinos organizados en el Movimiento Antorchista, se manifestarán ante el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien realizará una gira de trabajo por el municipio. Mario García Castillo, dirigente de los antorchistas en la región, informó que la manifestación tiene como objetivo principal, solicitar la intervención del Jefe de la Nación, a fin de que se atiendan y resuelvan las demandas de los afiliados a la agrupación del municipio, los cuales llevan más de un mes en plantón, sin obtener la más mínima respuesta por parte del alcalde Alejandro Bautista Medina. García Castillo también señaló que lo hacen porque el Presidente de la República es la máxima autoridad en el país, y él es quien tiene que garantizar el bienestar social de todos los ciudadanos mexicanos, además debe garantizar que se respete la ley hasta en el último rincón de la nación. Por otra parte, Guadalupe Orona Urías, dirigente estatal de Antorcha Campesina, anunció que simultáneamente una comisión de antorchistas de la capital del estado, se manifestará frente a Palacio de Gobierno, para exigir también la intervención del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong en el asunto. Además, Orona Urías señaló que la protesta de los antorchistas en Palacio de Gobierno, tiene también otro propósito: exigir al gobierno estatal que cumpla los compromisos pactados con la organización el 11 de septiembre de 2009, y que no se han cumplido. Lo anterior, manifestó la dirigente antorchista, a pesar de existir una minuta firmada por el propio secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, y de haber priorizado las obras de acuerdo con su importancia y repercusión para los habitantes de distintos municipios.

Protestarán frente al Presidente Calderón.

Advierte J. Guadar rama que r enunciará a alianza JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO José Guadarrama Márquez, aspirante a encabezar la coalición opositora en Hidalgo, amenazó con renunciar al proceso de selección de candidato a la gubernatura, en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no emita un falló a los tres juicios que interpuso contra el método de encuesta a más tardar el 15 de abril próximo. Esto, tras acusar a ese órgano colegiado de retardar la resolu- Se opone a “perverso juego de la imposición de candidato”. ción de los juicios para dar lugar a lo que calificó de Gonzalo Trejo Amador, "no han militantes y dirigentes campesiintento de imposición de la pro- convocado a la conferencia de nos de toda la entidad, le manipuesta del PAN a través de "en- prensa para dar a conocer esta festaron su apoyo y su rechazo a la "imposición". posición". cuestas amañadas". Alejandro Hernández Ballina, Luego de comentar que todo En conferencia de prensa, Guadarrama Márquez señaló que esto es síntoma de que la coali- presidente del Consejo Estatal el TEPJF había programado ción de mantener una dinámica del PRD, leyó una carta de Isidro resolver los juicios el pasado 31 de no elegir de manera democrá- Pedraza Chávez, líder nacional tica al candidato mediante voto de la Unidad de Fuerza Indígena de marzo. No obstante -aseveró- de directo, indicó que "no aceptaré y Campesina (UFIC), en la cual manera inexplicable el tribunal bajo ninguna circunstancia par- manifestó su apoyo y respaldo a "en esa sesión los magistrados ticipar en la farsa de una José Guadarrama. Tras la rueda de prensa, intedecidieron sacarlos del orden encuesta". Explicó que el ultimátum que grantes del equipo de Guadarradel día de manera inexplicable, dio al TEPJF del 15 de abril para ma Márquez hicieron llegar a las sin dar una nueva fecha". A esto se agrega el que, según emitir la resolución a los jui- dirigencias estatales y nacionael también senador de la cios, es para renunciar a la pre- les del PAN, PRD, PT y ConverRepública con licencia, "el 30 candidatura antes de que las gencia una carta donde se adde marzo el dirigente de uno de dirigencias realicen el sondeo, el vierte que dejará la candidatura. "En caso de que las dirigenlos partidos coaligados declaró a cual adelantó está amañado e cias nacionales y estatales de un medio local que la encuesta impugnado. "Es para no darles tiempo de los partidos que integran la coapara definir al candidato se podría hacer y dar a conocer decir que me estoy inconforman- lición no definan una elección durante la precampaña", lo que do por haber perdido la encuesta democrática con voto directo en urnas, y persistan en la imposi"no se vale, pues los precandida- manipulada", subrayó. Guadarrama Márquez acusó ción de una candidatura, a tratos estamos en un proceso de precampaña de 20 días, tras los asimismo al presidente Felipe vés de una encuesta manipulacuales se debía hacer la consul- Calderón, de meter las manos da, José Guadarrama Márquez, para tratar de hacer una imposi- candidato del PRD y precandidata", comentó. Pese a que los dirigentes loca- ción y lamentó que Jesús to de la coalición “Hidalgo nos les del PRD, Pedro Porras Pérez; Ortega, dirigente nacional del Une”, renunciaría a las candidaOctavio Ferrer, de Convergencia, PRD, se halla supuestamente turas para no prestarse al pery Mariano Torres, del Partido del comprometido con el mandata- verso juego de la imposición, y Trabajo, ya se habían comprome- rio de asegurar la nominación de mucho menos autoriza el que se utilice su nombre en ningún tido con José Guadarrama el Bertha X, Gálvez. De igual forma, presentó un procedimiento de encuesta", desmentir la versión hecha al parecer por el líder del PAN, gran número de actas donde advirtió.


28

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

Será EPOC para 2025 sexta causa de muerte La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es más dañina en mujeres y afroamericanos NOEL SAMAYOA REPORTERO

M

ás susceptibles, son las mujeres y los afroamericanos al humo de tabaco y a incidencia de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cuadriplicándose en mujeres durante los últimos años, por lo que se prevé que para el 2025 será sexta causa de muerte en México, afirmó Catalina Casillas Suárez en la Conferencia titulada "EPOC, Consumo del Tabaco y Mujer", que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Arte. La EPOC, explicó, se desarrolla a edad más temprana en mujeres que en hombres, ya que tienen menores defensas y su bronquio reacciona mucho más rápido por ser más pequeño. Si un hombre y una mujer fuman igual cantidad de cigarrillos al día, durante el mismo periodo de tiempo, ella va a tener más daño pulmonar. El tabaco tiene más de dos mil sustancias tóxicas para el epitelio bronquial, que ocasionan inflama-

Garantiza Pemex abasto de gasolina en Mexicali ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

No obstante el fuerte sismo ocurrido en Baja California, Petróleos Mexicanos aseguró ayer que está garantizado el abasto de gasolinas tanto en la ciudad de Mexicali como en el resto de esa entidad. En la Terminal de Abastecimiento y Reparto de la mencionada empresa paraestatal, en Mexicali, la distribución de combustible se reanudó luego de que se dio por restablecido el suministro de energía eléctrica en la zona y se abriera una vía alterna para la salida de los autotanques, ya que el paso a desnivel del acceso principal presentó asentamientos irregulares en taludes de asfalto laterales. Por otra parte se dio a conocer que como medida preventiva se suspendió temporalmente el bombeo en el poliducto Rosarito-Mexicali, el cual se reanudó una vez que se comprobó que no se registró ninguna avería en sus instalaciones. Asimismo, las terminales de abastecimiento y reparto que se encuentran establecidas en Mexicali, Ensenada y Rosarito, cuentan con existencia suficiente de gasolinas en su nivel de inventarios.

El tabaco tiene 2 mil sustancias nocivas. ción constante y al paso del tiempo se desarrolla bronquitis crónica. Una de las características es la limitación progresiva del flujo de aire en las vías aéreas, causada por la obstrucción bronquial y la disminución de la elasticidad pulmonar, explicó. En las personas que tienen EPOC se observa un defecto de elasticidad en las paredes bronquiales, que son las que le dan la estructura al pulmón, con-

forme avanza la enfermedad las fibras se rompen o se hacen mucho más flojas, lo que hace que el bronquio se dilate y se vea como sacos o costales vacíos. Los principales factores de riesgo son el tabaquismo, la exposición al humo o leña, infecciones respiratorias crónicas y la contaminación ambiental, señaló. La especialista explicó que el tratamiento es fundamental tomando medidas

como es la suspensión de tabaco, terapia de rehabilitación respiratoria y la administración de anabólicos. Hizo hincapié en que una mujer debe suspender el consumo de tabaco antes de que se le vuelva una adicción crónica, ya que además de tener mayor riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares, presenta menos respuesta a los reemplazos de nicotina, padece desnutrición y dolor de cabeza.

Se reanudó la venta de gasolina.

Ofrece Calderón nuevo hospital para Mexicali Llamó a trabajar codo con codo para salir adelante de esta situación “Es de apreciarse que no hayamos registrado un mayor número de víctimas de consecuencias fatales, hay más de 100 heridos ciertamente y daños materiales muy importantes que, desde luego, habremos de enfrentar”. Calderón explicó que el epicentro fue en la falla de Ucapá, donde estuvo tras su llegada a Mexicali y donde dialogó con los habitantes de esa región del Valle de Mexicali, como son Cucapá indígena, Cucapá mestizo, Nayarit y Durango.

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

MEXICALI, B.C.- El presidente Felipe Calderón dijo que una de sus principales preocupaciones es el daño que sufrió la infraestructura hospitalaria de la región y dijo que se construirá un nuevo hospital general en Mexicali, dañado por el terremoto. Destacó la pronta y eficaz respuesta que el gobernador José Guadalupe Osuna Millán dio a los mexicalenses y el resto de los bajacalifornianos luego del terremoto del domingo pasado. Dijo que según datos que le proporcionaron, el movimiento es el más intenso que se haya registrado en Baja California. “Para darnos una idea –añadió—, en intensidad fue tan grande como el que sacudió a Puerto Príncipe, en Haití”. Detalló que no obstante la

El presidente Felipe Calderón dijo que se construirá un hospital general. intensidad y lo lamentable que resulta la pérdida de vidas humanas, hubo

sólo dos decesos y probablemente uno más a consecuencia de un infarto.

“Constatamos directamente la falla en carreteras, como la Mexicali-San Felipe , que recorrimos en nuestro trayecto hacia aquellas comunidades y que evidentemente requieren reparaciones importantes por las grietas observadas”, manifestó.


COLUMNA 29

unomásuno

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

¡PERDIÓ A LOS CULPABLES! ¡Se los dije! El tráfico de influencias ha prevalecido en el "asesinato" de la pequeña Paulette Gebara Farah, quien en manos de "un familiar cercano", por no decir su madre, perdió la vida sin razón alguna. Sin embargo, aunado al "tráfico de influencias" sin lugar a dudas está la incapacidad del procurador general de Justicia, Alberto Bazbaz Sacal, quien ha tergiversado toda información dada a conocer desde el inicio de este drama. Pero entre Alfredo del Mazo Maza, Adrián Fuentes, "La China" y el "amante" de Lizette Farah, queda en entredicho la fuerza y capacidad de Alberto Bazbaz Sacal, quien, cumpliendo "con un capricho" del secretario general de Gobierno, "tiene que bajarle" a la investigación, la cual iba dirigida a esclarecer el asesinato de la niña. Es increíble cómo, en un afán de "proteger" la imagen de quien presume podría ser candidato a la gubernatura del Estado de México, como es el caso de Alfredo del Mazo, pretenden tapar el asesinato de una niña de cuatro años que su único pecado fue haber nacido en una familia ¡de enfermos mentales!, que por problemas intrafamiliares, entre otros, decidieron "deshacerse de esta carga" llamada Paulette. Querido lector, resulta lamentable el actuar del procurador, quien incluso ha puesto en entredicho la capacidad de los elementos que conforman esta institución, toda vez que, si ustedes bien recuerdan, el pasado 23 de marzo, al menos 30 agentes de la PGJEM (Procuraduría General de Justicia del Estado de México) y el propio procurador Bazbaz entraron a la casa "a indagar" la desaparición de Paulette, y resulta que ¡no encontraron nada!, pretendiendo, 10 días después, que la comunidad local, nacional e internacional, así como los medios de comunicación, se traguen el cuento de que la niña,

X ¿Y LA CAPACITACIÓN? Hablando de otra cosa, resulta que el día de ayer, una vez más con bombo y platillo, el gobernador Enrique Peña hace entrega de patrullas y armamento a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), lo cual tuvo un costo de al menos 128 millones de pesos, sumando a la fecha 791 millones de pesos. Dicha entrega consta de 210 vehículos, 3 ambulancias, mil 23 chalecos antibalas y 336 equipos antimotín. Sin embargo, querido lector, ya están ahí las patrullas, las armas, los chalecos antibalas, pero nos preguntamos a unos cuantos meses de que concluya la administración de Enrique Peña Nieto: ¿y los policías, cuándo, señor gobernador?, pues si de algo padecemos los mexiquenses, es de la grave carencia de elementos policiacos capacitados para enfrentar, principalmente, a la delincuencia organizada, ésta que se ha apoderado de los municipios mexiquenses, y que no hay día en que no entregue, a la puerta de las instancias judiciales y de seguridad ¡ejecutado tras ejecutado!, sin que las autoridades les presten alguna atención. Por el contrario, se deslindan de una responsabilidad solicitando "el auxilio" de las autoridades federales, ante la incapacidad de poder resolverlas localmente. Según Peña Nieto hay que "tener cautela" ante la presencia de bandas del crimen organizado vinculadas a la venta

desde el primer día, se encontraba "debajo de su propia cama", ya muerta, sin percibir, ninguno de los “investigadores" el olor que desprende un cadáver, pero, ¿sabe cómo quiso salvar esa situación el procurador?, asegurando que "hay cadáveres que no huelen" aun cuando hayan pasado de cinco a diez días de haber fallecido la persona y que, como se trata en este caso "de una niña", pues tal vez por eso no lanzaba ningún aroma fétido. ¿Puede usted creer eso? Peor aún, dice que las primeras investigaciones, como el uso del polígrafo con los padres de la niña, no sirvieron para nada, pues aseguró que "las preguntas" ¡estuvieron mal hechas! Estará usted de acuerdo que, luego de escuchar tantas barbaridades juntas dichas por el flamante "abogado del Estado de México", no queda más que pensar que busca a toda cosa desviar la atención de la población sobre el caso y salvar, ¡cueste lo que cueste!, a los ¡asesinos de Paulette! Pero, ¿con quién realmente querrá quedar bien Bazbaz Sacal, al grado de "enterrar" a su propia gente? ¿Será con Peña Nieto? ¿Con Lizette Farah o Mauricio Gebara? ¿Será que la presión de Luis Miranda lo hizo "cambiar de opinión" quemándose como profesional? ¿Cuál será la amenaza en su contra? ¿Será que en verdad la tía de Paulette es novia de Alfredo del Mazo, y éste le pidió el favor?, ¿será que quiere seguir en el poder, si Del Mazo se convierte en gobernador? Lo cierto es que ha quedado en el limbo la muerte de una pequeña de cuatro años, como han quedado miles de niños asesinados por sus padres en el Estado de México y que, para Bazbaz Sacal, no han merecido "su atención tan personalizada". Nada más imagínese usted, querido lector, que la "ineficacia" de Bazbaz Sacal ha derivado en un rezago de al menos ¡dos millones de actas!, entre las que, por supuesto, podría usted contar el asesinato impune de infantes como Paulette que no sólo han sido merecedores de la justicia mexiquense, sino que han muerto en el "anonimato" y sus asesinos, ¡están libres!, buscando, tal vez, más niños que asesinar ante los ojos de Bazbaz. Este que, pese a haber encabezado las primeras indagatorias respecto a la presunta desaparición de Paulette, nunca se dio cuenta (sic) que la niña yacía debajo de su cama. ¿De verdad creerán estos infames que somos idiotas, retrasados mentales, estúpidos, como para no darnos cuenta de cuá-

les son sus intenciones sobre este asunto? Además, estarán ustedes de acuerdo en que fueron, tanto los padres como las autoridades, las que le dieron ¡revuelo al caso Paulette!, y ahora, por conveniencia propia y política, pretenden acallar lo que todos estamos pensando. Dicen que la instrucción que recibió Bazbaz Sacal sobre este asunto es alargarlo, dejar pasar un tiempo y archivarlo, lo que significa que Paulette no es merecedora de la justicia mexiquense, pues no pretenden dar a conocer quién realmente la mató. Por lo pronto, el padre, Mauricio Gebara, pide a los medios de comunicación, “prudencia en el manejo de la información" pero, ¿cómo tener prudencia ante un procurador corrupto y servil como lo es Alberto Bazbaz Sacal? Estarán de acuerdo que es imposible olvidar el caso, cuando es un hecho que la pequeña ¡fue asesinada!, y no por un accidente que, incluso, si pensamos "mal", hasta pudo haber sido provocado. En fin que, hoy los culpables de este crimen, ¡ya están libres!, a Bazbaz Sacal o a quien le haya dado la orden, lo más fácil era liberar a padres y nanas para lanzar al bote de la basura el expediente, pero, ¿usted se quedaría tranquilo? Dice Mauricio Gebara que en cualquier momento se sabrá la verdad, pero, ¿usted podría creerle a este hombre que, con toda la frialdad acepta que su "esposa", como indiciada, se encuentre libre sin dar una explicación a la sociedad de por qué contra su hija? ¡Claro que no! Tal vez nunca sepamos la verdad del asunto, pero de que hay más cómplices, los hay, los cuales también "están en libertad", riéndose de la justicia mexiquense. Por supuesto que, para unomásuno y Diario Amanecer, este caso ¡no está cerrado!, ni lo estará en tanto no veamos a los culpables en la cárcel pues, si dejan pasar impune este crimen, estará usted de acuerdo que el asesinato de infantes en manos de sus propios padres se incrementará en el Estado de México, careciendo, sobre todo, de la atención de las autoridades. Por lo pronto, lo que exige la sociedad del Estado de México es simple, que Alberto Bazbaz Sacal ¡renuncie al cargo!, no se puede creer en él y mucho menos respetarlo, y estén seguros que en breve, sus propios elementos, a los que tachó de ignorantes, ineptos, inútiles, con su actitud, exigirán que este "remedo de abogado" se vaya, pues pone más que en ridículo a la PGJEM y, peor aún, que los mexiquenses podríamos estar "tratando" con el cómplice de un asesinato…

de drogas, con lo cual, dijo, "tenemos que modernizar nuestros cuerpos, tenemos que modernizar nuestros equipos con los que prestamos el servicio de seguridad pública (¿) y tenemos que especializar la actuación de distintas áreas de la corporación dedicadas precisamente a atender este fenómeno delictivo". Sin embargo, de qué ha servido el gasto tan oneroso en unidades y armamento, si nuestros flamantes policías ¡no saben ni cómo empuñar un arma! Y, ¿sabe usted por qué?, pues porque no le interesa al gobernador "capacitar a los elementos" y algo más necesario y urgente, ¡incrementarles el sueldo!, para evitar que éstos se conviertan en "extorsionadores a sueldo y muy bien armados". En fin, hay que "aplaudirle" a Peña Nieto por gastar tanto dinero en patrullas y equipo; patrullas que, por supuesto, sólo serán entregadas a aquellos que tengan el dinero suficiente para "pagar ese beneficio", el cual, a decir de algunos comandantes, puede tener un costo de hasta 20 mil pesos. De lo anterior nos queda la duda del cómo o de dónde un elemento policiaco con un sueldo miserable puede pagar esa cantidad por hacerse acreedor a una patrulla, porque insistimos, no son "para cualquiera", querido lector, sólo "para los elegidos". Así se maneja "la seguridad pública" en el Estado de México, con la compra de patrullas y armamento, pretendiendo que éstas se "manejen solas" para combatir al hampa organizada, ésta que, ante la indiferencia de Peña Nieto, les ha ganado la partida, "comprando" la voluntad

de los tan mal pagados "servidores públicos". ¡Bravo, señor gobernador!, no cabe duda que "dejará buenas cuentas" a los mexiquenses en el tema de la inseguridad. ¡Bravo!

X ¡NO SE HALLÓ! Y ya para terminar, les comento que se ha rumorado que quien no aguantó más fue el secretario de Salud, Franklin Libenson, y renunció al cargo, por lo que el gobernador Enrique Peña se verá en la “penosa” necesidad de iniciar una nueva búsqueda para sustituir a quien, definitivamente, “se sintió” de sobra en esta administración estatal. Por lo pronto, se dice que como “encargado del despacho” se quedó Gabriel O’Shea Cuevas, quien fungía como director de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Como sucede con los “fuereños”, simple y sencillamente “no se hallan” y mejor se van. Y Franklin ¡se fue! COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


PAGINA 30.qxd

06/04/2010

01:19 a.m.

PÆgina 1

LUNES 6

DE

MARZO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Corruptos inspectores “roban” a comerciantes

Los trabajadores de la "Dirección de Gobernación" recaudaban el dinero, escondiéndose de la mirada de los compradores.

Erika Calderón/Jaime Arriaga inacantepec. Méx.- En el periodo vacacional pasado se permitió la colocación a los vendedores ambulantes en diversos tianguis y puntos de la ciudad, pese a no ser un negocio propiamente regularizado, sí tienen que pagar el "derecho de piso" a las distintas instancias que les hayan permitido su operatividad. En uno de los lugares más concurridos en esta cuaresma como lo es San Luis Mixtepec, se colo-

Z

Edgar Álvarez refirió que trabajaban en coordinación con la ASE, y dejó entrever que era un operativo conjunto. Pero la ASE negó relación alguna.

Sin importar el giro del negocio, tenían que aportar su pago a estos trabajadores de “Gobernación”.

caron diversos vendedores que ofertaban fruta, pan, raspados o pescado para el periodo de vigilia. Ahí, se reporto la aparición de personas que se ostentaban como trabajadores de la Dirección de Gobernación y que eran los encargados de cobrar sus cooperaciones a los ambulantes. El cobro era calculado de acuerdo a su superficie y a lo que vendían, siendo el pago de 20 pesos a más, pero no les era entregado recibo alguno ni comprobante de que ya habían pagado el derecho de piso. Tras ser sorprendidos estos "tra-

bajadores", se les cuestionó del que cobro que realizaban y Edgar Alvarez Corona, quien dijo ser trabajador de la Dirección de Gobernación, expresó que se realizaba el cobro por permitirles trabajar del jueves al domingo, pero no explicó por qué no les era proporcionado algún documento que avalara la cooperación que daban, asimismo, se le vio diciendo que sino pagaban les sería recogido su puesto y esto obligaba a los vendedores a darle la cantidad solicitada. En tanto, afirmo Alvarez Corona,

que trabajaban en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en estos operativos, ante lo que el comandante y jefe de turno de la zona de la ASE, Lucio González Gómez, dijo que era falso, toda vez que ellos estaban en la zona sólo para agilizar el tránsito de la principal arteria de salida hacia Valle de Bravo, Zitácuaro y alrededores. Las personas de "Gobernación", al percatarse de la presencia de la prensa en el lugar salieron de ahí y la ASE negó todo vínculo con ellos.

PARA COMBATIR LA VIOLENCIA...

Propone Codhem crear comités escolares Felícitas Martínez ara combatir las agresiones entre escolares o el acoso estudiantil, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) propone la creación de comités escolares, a través de los cuales se brinde atención y se dé seguimiento a los casos de violencia entre alumnos. Antonia Lagunas Ruiz, psicóloga, afirmó que estos actos de violencia entre estudiantes se recrudecen, por lo que es necesario establecer instrumentos de apoyo para que los docentes pongan mayor atención en los problemas de conducta que presentan los niños. Detalló que la propuesta es que

P

dichos comités se integren, en el caso de las escuelas de nivel básico, por un docente de cada grado y para la secundarias y preparatorias por un prefecto o coordinador escolar. La especialista propone que de ser factible los comités se apoyen de especialistas en el área de psicología infantil, un trabajador social, un médico y un representante de los padres de familia. De igual forma, explicó el papel fundamental que juegan los profesores para parar el problema en el salón de clase y no dejarlo crecer, a fin de evitar consecuencias directas en la salud de los estudiantes. Reveló que si estos casos no son atendidos a tiempo provocan un alto índice de deserción escolar y

a largo plazo las secuelas son muy graves, ya que afectan tanto el futuro de los niños que sufren las agresiones como de quienes las provocan. "Los niños agresores están más propensos a seguir por caminos de delincuencia e ilícitos, por su parte las víctimas presentan, aislamiento, baja autoestima, inseguridad, sentimientos de culpa y pensamientos de suicidio", asentó. Por lo anterior, exhortó a las autoridades escolares a darle importancia a este fenómeno social y tomarlo con seriedad; y a los padres de familia a brindar la atención necesaria a sus hijos si llegan a identificar alguno de los síntomas mencionados, además

Propone la Codhem crear comités estudiantiles para evitar violencia entre alumnos. de predicar con el ejemplo estableciendo un ambiente de armonía al interior de sus hogares. Finalmente, destacó que la Codhem trabaja directamente la problemática en las escuelas, brindando aten-

ción psicológica a los menores que son canalizados al organismo, además, durante este año se realizarán trabajo de campo en las escuelas (capacitación y orientación e investigaciones sobre el tema).


MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

zPAN-PRD-PC…

Inservibles los Cusaem egisladores del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia coincidieron en que se debe regular la operación de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem), pues carecen de mecanismos de rendición de cuentas de los recursos que obtienen

L

por la contratación de sus servicios, mismos que superan los dos mil millones de pesos al año. En entrevista, el presidente de la comisión legislativa de Seguridad Pública, Horacio Jiménez López, hizo referencia a la necesidad de aclarar las facultades de la también llamada "policía auxiliar". A decir del legislador el problema

es el marco jurídico que rige al Cusaem, pues aunque se dice que es una empresa privada, ello no puede lograrse debido a que tiene las insignias del gobierno del Estado de México. "Es un servicio facultativo de la policía estatal o es una empresa privada totalmente desincorporada al gobierno de la entidad", preguntó el legislador.

Legisladores del PAN, PRD y Convergencia coincidieron en que se debe regular la operación de los Cusaem, pues carecen de mecanismos de rendición de cuentas.

La corporación auxiliar simplemente es inoperable.

Asimismo, consideró que deben transparentarse los mecanismos de cobro y el status jurídico de sus empleados. En tanto, el legislador del PAN, Carlos Madrazo Limón, dio a conocer que ingresan más de dos mil millones de pesos al año por los servicios que presta el Cusaem, por lo que es necesario que se compruebe el destino de los recursos.

"Estamos hablando de más de dos mil millones de pesos de ingresos y esperemos que estén ingresando a las arcas del Estado de México", expuso. Finalmente, el PRD, a través de su coordinador, Ricardo Moreno Bastida, anunció que su agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones menciona como prioridad la regulación de estos Cuerpos de Seguridad.

DURANTE ENTREGA DE PATRULLAS…

Impiden a transportistas acercarse a Peña Nieto Felícitas Martínez irigentes de 36 organizaciones de transportistas de la zona norte y oriente del Estado de México, pertenecientes al Frente Revolucionario de Organizaciones de Transportistas A.C. (FROTAC) y la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), arribaron a la Plaza de los Mártires en Toluca para pedir que se les dé solución a sus problemas, justo cuando el gobernador Enrique Peña Nieto daba el banderazo de salida a cientos de patrullas nuevas de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), cuyos elementos impidieron un posible acercamiento de los manifestantes con el mandatario estatal. Los elementos de la ASE prácticamente 'blindaron' la Plaza de los Mártires e impidieron que los trabajadores del volantes de FROTAC-CTC entregaran un oficio a Enrique Peña Nieto, donde denunciaban los atropellos y actos de corrupción que comenten funcionarios menores de la Secretaría de Transporte, entre los que mencionan al delegado regional de la Zona IX, con sede en

D

Nezahualcóyotl, Fernando Angel Sánchez Gatica y el subsecretario de Transporte, Rogelio Rafael Conde García, a quienes catalogaron como 'enemigos del gobernador'. "El gobernador tiene el enemigo en casa, ya que él da una orden y estos funcionarios menores la desacatan. No estamos en contra del reordenamiento del transporte público, al contrario queremos que se concluya ya este programa y se regularicen nuestras concesiones, se reconozcan nuestras bases y se le dé reconocimiento a cada una de las dirigencias de nuestras organizaciones", mencionó Filiberto Hernández Belmonte, presidente estatal de FROTAC-CTC. El presidente de esta organización habló en representación de los 36 dirigentes de distintas empresas de transporte público provenientes de municipios como Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Cuautitlán, Chalco, San Vicente Chicoloapan, Zumpango, Coacalco, Tecámac, Atizapan, Acolman, Los Reyes la Paz, Ixtapaluca, entre otros, quienes exigen que no se reforme el artículo 148 del Reglamento de

Impiden que transportistas lleguen hasta Enrique Peña, cuando el gobernador se encontraba dando el banderazo de salida de las nuevas patrullas. Transporte Público, ya que se persigue por querella y ahora lo quieren hacer por oficio lo que los dejaría totalmente indefensos. Dicho artículo castiga con cárcel a todo aquel que preste el servicio público sin concesión, sin embargo, los transportistas aseguran que como la secretaría del ramo no ha sido capaz de culminar los programas de reordenamiento utiliza este artículo para amagar con operativos y detenciones, por lo que pidieron la intervención

del gobierno estatal para que se regularicen su concesiones y puedan trabajar como lo marca la ley. Para que los manifestantes no hicieran 'ruido' y pudieran llamar la atención de Enrique Peña Nieto, fueron llevados en caravana, como si fuera una peregrinación hasta las oficinas de la Subsecretaría General de Gobierno, ubicadas en la calle de Hidalgo, donde fueron atendidos por Juan Manuel Verdugo Rosas,

director general de Gobierno, en la Región-Toluca, quien se comprometió a sentarlos el próximo viernes con el secretario de Transporte, Luis Felipe Puente Espinoza, para 'darle solución a sus demandas'. Los transportistas advirtieron que, en caso de no encontrar una respuesta satisfactoria a sus demandas, marcharán a Toluca en los próximos días con un contingente de al menos 15 mil unidades.


MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

CHALCO…

"El Ejidal", ignorado por el edil Efraín Morales halco, Méx.- Autoridades auxiliares de la colonia "El Ejidal" del municipio de Chalco, entre ellos la delegada Teresa Conde y parte de la mesa directiva, exigen al alcalde de la demarcación, Juan Manuel Carbajal Hernández, ponga atención a la problemática social que existe en la comunidad, misma que hasta el día de hoy el presidente municipal ha ignorado, a

C Juan Manuel Carbajal Hernández, presidente municipal de Chalco, ignora a autoridades auxiliares de la colonia El Ejidal.

pesar de los múltiples escritos que se le han enviado -vía Oficialía de Partes- sin que tengan respuesta concreta. Asimismo mencionan la inseguridad que persiste en la colonia, la enorme cantidad de baches que hay en las vialidades, además de la falta de alumbrado público, misma que le ha sido demandada al municipio sin que se vea voluntad de la autoridad para solucionar la problemática, lo que ha irritado a los delegados por ser igno-

rados en sus gestiones cuyo fin es el bienestar de la comunidad. Por otro lado, los declarantes mencionan a Damián Mejía Hernández quien fungió como coordinador de delegados en el municipio, como un sujeto que tiene secuestradas las oficinas de la delegación, ya que hace su voluntad impidiendo incluso la entrada a la primera delegada a las oficinas, alardeando que nada ni nadie lo puede mover de su cargo, así sea el presidente municipal o algún diputado. Los declarantes exigen saber quién es Damián Mejía Hernández, ya que mangonea a los delegados y les impone su autoridad, sin que hasta la fecha haya mostrado algún nombramiento por parte del alcalde. Lo único que se sabe es que es compañero tianguista del presidente municipal y supuesto lugarteniente de éste en el sindicato que formó el alcalde denominado Confederación Mexicana Sindical (CMS) de donde se apuntaló Carbajal para obtener la candidatura a la presidencia municipal chalquense.

ACOLMAN…

Alcalde entrega apoyos a comunidades colman, Méx.- En intensa gira de trabajo el presidente municipal de Acolman, Roberto Sánchez Campos, entregó 225 tubos hidráulicos de 2.5 pulgadas; 566 despensas; colocó la primera piedra de lo que será el frontón en la comunidad de San Marcos Nepantla y del aula de cómputo en la escuela primaria Venustiano Carranza en la comunidad de San Juanico. Durante la gira, Sánchez Campos estuvo acompañado de su esposa, Ivón Roldán Juárez, presidenta del sistema DIF municipal; de Carlos Salgado Espinosa, director del IIFAEM y representante del gobernador; de Gabriel Zacarías Capuchino, presidente de Copaci, y Tomás Sánchez Cantillo primer delegado. En su intervención el alcalde mencionó la importancia de que la comunidad también participe en los trabajos, a fin de lograr salir del rezago y lograr mejores expectativas de vida; agradeció el apoyo del gobernador del estado por los recursos con los que ha apoyado.

A


L U N E S 5 DE ABRIL DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

LO QUE NO SE VIO Faltan 67 días para la Copa del Mundo y los equipos siguen su preparación y en el mundo de los pronósticos, por ahí dijeron que Inglaterra puede campeonar.

¡Auténticas güilotas! BALONCITO ENVIADO ESPECIAL

RANCHO MIRAGE, EU.- Lorena Ochoa recupera su nivel golfístico, al terminar en cuarta posición del Kraft Nabisco Championship. La tapatía terminó con un total de 282 impactos. El título correspondió a Yani Tseng, quien concluyó con 275 golpes para adjudicarse el primer Major del 2010.

TENIS

FLORIDA, Estados Unidos.- Andy Roddick alzó ayer por segunda vez el título del Masters de Miami al vencer 7-5, 6-4 al checo Tomas Berdych en la final.

GUADALAJARA, Jalisco.- Verdaderas "güilotas". Anoche, Aguilas del América fue incapaz de anotar un gol y dejó crecer a un "rebaño salvaje" que se llevó el clásico nacional, al vencerlos por 1-0, ante un lleno a reventar en el estadio Jalisco, en el cierre de la fecha 12 del Torneo Bicentenario 2010. Una vez más errores individuales y falta de contundencia le cobraron factura a las populares "güilotas de Tepalcapa" -América-, en intenso partido que estuvo casi al finalizar a punto de desatar batalla campal. La única anotación del encuentro fue obra de Omar Arellano, al minuto 35, en un partido en el que Luis Michel fue factor importante para salir con este resultado a favor de los colores rojiblancos. Con este resultado, Chivas llegó a 31 unidades para mantenerse en el primer sitio de la clasificación general y del Grupo Uno, con lo que amarró su boleto a la liguilla. Mientras América complicó mucho su calificación al quedarse con 18 unidades en el cuarto sitio del segundo sector. Israel “Jaguer” Martínez y Guillermo Ochoa ya habían dado indicios la semana anterior que ellos podían ser parte fundamental en el rumbo de este partido, el problema fue que lo hicieron en contra de su equipo. Ahora la pregunta está en el aire, porque Jesús Ramírez, sigue sin dar el ancho en el cuadro de Coapa. ¿Seguirá una semana más? ¿Emilio Azcárraga Jean seguirá aguantando tanta estupidez y mal manejo del equipo de su séquito que son más mercadólogos que gente de futbol? Veremos y comentaremos qué sucederá en el nido durante la semana, porque lo exhibido ayer por el cuadro de Coapa no tiene nombre.

Rolfi Montenegro fue el mejor de los amarillos.

BEISBOL

¡Madrid, a la cima!

Diablos Rojos vencieron 6-2 a Vaqueros de la Laguna y se mantuvieron como líderes de la zona norte de la Liga Mexicana de beisbol, empatados con Broncos de Reynosa, triunfadores 8-5 sobre Monclova. Merengues no aflojan el paso.

SANTANDER, España.- Real Madrid, pese a no jugar nada bien añorando la figura de Xabi Alonso ante un Racing timorato y que cayó 0-2, logró su duodécima victoria consecutiva, con goles de Cristiano Ronaldo e Higuaín, que mantienen al equipo líder a la espera del Clásico ante Barça. El peor equipo de la Liga española en casa se medía a un Real Madrid que llegaba a Santander obligado a ganar para mantenerse como líder, a una semana del esperado duelo ante Barcelona, en un partido en el que la atención también se centraba en ver al joven Sergio Canales frente a los jugadores que el próximo año serán sus compañeros. Alicientes más que suficientes

para que El Sardinero registrara el primer lleno de la temporada. Manuel Pellegrini apostó por sacar de salida al central Metzelder, desaparecido desde el varapalo ante el Alcorcón -por las molestias musculares de Garay-, y por situar en el centro del campo a Mahamadou Diarra en detrimento de 'Lass'; mientras que Portugal se mantenía fiel a su 4-4-2 cubriendo con Moratón la importante baja del central Henrique. Antes de que se cumplieran los dos primeros minutos, Real Madrid ya dispuso de dos ocasiones. La primera en un balón en profundidad que controló Higuaín ganando la espalda a Christian, pero el defensa cántabro reaccionó bien ante recorte del argentino.


EL DEPORTE 34

MARTES 6 DE ABRIL 2010

Por boleto semifinalista PARÍS, Francia.- Barcelona parte como favorito en su partido de vuelta de cuarto de final de la Liga de Campeones contra el Arsenal, hoy, tras su empate (2-2) en Londres, mientras que el Inter de Milán también sale con ventaja en terreno del CSKA de Moscú, al que batió (1-0) en la ida. Los dos vencedores de estas eliminatorias se verán las caras en semifinales, igual que los ganadores de los otros dos duelos, que se disputan el miércoles, Burdeos-Lyon y Manchester United-Bayern Munich. En el partido entre Barcelona y Arsenal, ambos equipos llegan con muchas bajas a este duelo, revancha de la final de 2006, ganada por el equipo catalán. El cuadro azulgrana, actual campeón de Europa, no podrá contar con sus centrales titulares, ya que Gerard Piqué y Carles Puyol están suspendidos, tras recibir una tarjeta amarilla y una roja, respectivamente. Josep Guardiola tampoco podrá contar con su delantero centro, el sueco Zlatan Ibrahimovic, lesionado en una pantorrila el sábado en el calentamiento del duelo liguero contra el Athletic Bilbao. El francés Thierry Henry podría

Germán Villa, habló fuerte y claro de la situación de Gallos Blancos.

¡Ganar o ganar!

tener minutos y disponer de una ocasión para hacer callar las críticas. Pero los Gunners de Arsene Wenger, el hombre que ha perdido

tres finales europeas (Recopa en 1992 con Mónaco, Copa de la UEFA en 2000 y Liga de Campeones en 2006 con Arsenal), no tienen ventaja en ese sentido.

¿Un fracaso más? Un fracaso más está a punto de concretarse en América, ya que luego de sufrir la humillación de caer en el "clásico nacional" ante Chivas de Guadalajara, el camino a la liguilla se le ha complicado demasiado. Las dos visitas en fila ante Puebla (1-2) y el "Rebaño Sagrado" (01) han mermado en gran parte las posibilidades de América, ya que

de seis puntos que ha disputado, no ha rescatado ninguno y lo han hecho caer al cuarto sitio del Grupo Dos con 18 unidades. Y aunque es cierto que están solo a tres unidades del sublíder Morelia (21), el problema para el técnico Jesús Ramírez y sus pupilos es que en la fecha 14 deberán cumplir su tercer partido en patio

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

En duelo de la fecha 14 del Bicentenario 2010, Querétaro y Toluca estarán disputando el subliderato del Grupo 1. El equipo que consiga colocarse en el segundo puesto del sector, prácticamente estaría asegurando su pase a la Liguilla. Por ello, Germán Villa, mediocampista de los Gallos dijo que la prioridad del representativo plumífero se basa en ganarle a los Diablos para poder continuar con las aspiraciones de estar dentro de la Fiesta Grande del futbol mexicano. “Tenemos que ganar sí o sí el sábado ante Toluca para poder estar en el segundo lugar de grupo y dejarlos atrás, poder aspirar a la Liguilla. Creo que ante Cruz Azul mejoramos ya sin la presión del descenso, eso te permite trabajar de otra manera, ojalá podamos calificar”. Villa lamentó haber dejado ir los tres puntos frente al conjunto de Cruz Azul, manifestando que la ausencia de llegadas al arco celeste fue factor para dejar ir el triunfo. “Hubiéramos querido ganar, llevarnos los tres puntos para estar mucho más cerca de la calificación y no fue así. No generamos muchas opciones de gol, defendimos muy bien, jugamos mejor, pero faltando esas opciones de gol”. En cuanto a las tarjetas amarillas que el conjunto queretano acumuló durante el cotejo ante los cementeros, Germán Villa dijo que fue una exageración. Además reveló que estas decisiones arbitrales afectaron el rendimiento del equipo en el juego. “A lo mejor mucha gente cree que somos aconsejados o se nos dice que entremos no leales y no es así, creo que estamos yendo fuerte a la pelota pero también el arbitraje dejó mucho que desear, amonestó a siete de once jugadores y desde el primer tiempo ya te condiciona a no poder rendir de la misma manera, eso merma y disminuye el rendimiento del equipo”. Sin embargo, el mediocampista de los plumíferos no culpó directamente al silbante en turno, Miguel Ángel Flores.

Barcelona con difícil cotejo ante Arsenal.

Jesús Ramírez, único responsable de la debacle amarilla.

ajeno y será frente a Jaguares de Chiapas en el estadio Víctor Manuel Reyna, donde sólo han ganado en una de 12 ocasiones. No termina aquí la dificultad para los "azulcremas", ya que aunque regresan al estadio Azteca para la décima quinta jornada, recibirán a Pumas de la UNAM. En la penúltima jornada, el conjunto americanista visitará la "Sultana del Norte" para medir fuerzas con el actual campeón del futbol mexicano, Monterrey, mientras que en la fecha 17 recibirá a Santos Laguna. Panorama nada alentador para los capitalinos que necesitan rescatar el mayor número de puntos posibles, esperar que Morelia siga en descenso y que Pachuca sufra otro bache, para poder colarse a la liguilla y así evitar un fracaso más en la era de "Chucho" Ramírez y de la directiva que encabeza Michel Bauer. Así las cosas, no le queda otra que al cuadro de Coapa, de ganar los cuatro cotejos que le quedan, y aunque el panorama se ve muy difícil, no hay imposibles y si se aplican la pueden hacer... Veremos y comentaremos.


EL DEPORTES 35

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

¡Rogelio, por victoria! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El golfista sintió el apoyo de sus seguidores.

Feliz regreso: Tiger Woods Georgia, Estados Unidos.- Tiger Woods dijo ayer que se sintió sobrepasado por la recepción que tuvo de parte de los amantes del golf en el Augusta National antes de su participación en el Masters de Estados Unidos de esta semana. El número uno del mundo no juega profesionalmente desde que ganó el Masters de Australia el 15 de noviembre, después de que se revelara que vivió una serie de relaciones extramaritales que lo dejaron en medio de un muy publicitado escándalo. "Cuando llegué hoy no sabía qué esperar en cuanto a la recepción que iba a recibir", dijo Woods en rueda de prensa. "La gente no podría haberse comportado mejor". "La gente aquí es muy respetuosa, pero lo que pasó hoy me llegó al corazón", destacó. Más temprano, Woods jugó 18 hoyos en una práctica con el campeón del Masters de 1992, Fred Couples. En el final del recorrido se unió Jim Furyk. Woods, de 34 años, brindó su primera rueda de prensa desde que reconoció sus infidelidades el 19 de febrero. Ese día dijo que lamentaba haber engañado a su esposa Elin y que estaba en terapia. Tiger Woods ofreció disculpas a sus colegas ayer porque han sido bombardeados con preguntas sobre su vida personal. Aclaró que su esposa Elin no estaría con él durante el Masters.

Rogelio López y la escudería MexicanaGO se preparan para obtener una victoria este domingo en una pista que no es nada sencilla, después de haber obtenido el tercer lugar la fecha anterior. La segunda carrera de la temporada 2010 de la NASCAR Series Corona se llevará a cabo en el nuevo circuito Ecocentro de Querétaro, el único que no es un óvalo. “Querétaro ha puesto una gran pista, son unas instalaciones muy padres; es algo muy diferente a lo que vamos a correr durante todo el año porque es un circuito mixto, creo que algo trabado para este tipo de carros, pero yo creo que con una buena puesta a punto empezar a ir mejorando el trabajo”, expresó Rogelio López en una entrevista previa a la competencia. “El equipo puede salir con la victoria y ser la primera para MexicanaGO”, declaró Rogelio, que ostenta 175 puntos y llega como tercer lugar del campeonato general. López estimó que en la

El hidrocalido, listo para la fecha dos de la NCS.

pista estarán dando batalla alrededor de 15 carros, dispuestos a ganar la carrera. El piloto hidrocálido es uno de los más experimentados y más rápidos exponentes del automovilismo deportivo, sin embargo, ve que en Querétaro puede haber complicaciones para todos. “La verdad es que los carros están hechos para correr óvalos, y entonces al momento que los llevas a la pista se complica, no es tan fácil, el circuito de Querétaro

tiene una zona bastante trabada. Ocupamos poner bien la potencia y tener buena velocidad al salir de las curvas 3 y 4, por las demás no creo que haya problemas con la puesta a punto que tiene el equipo”, comentó López. Previamente a carrera, el piloto participará en la labor social que organiza la escudería Mexicana GO. Al respecto, dijo que está muy contento con estos momentos de compañía con los pequeños que viven en situaciones vulnerables.

Lanzó Obama primera bola

El presidente Obama lanzó primera bola con gorra de equipo contrario.

Washington.- El presidente Barack Obama confirmó ayer ser un hombre de lealtades deportivas aun en las ocasiones que haya que demostrarlo en el terreno contrario. Al lanzar ayer la primera bola del inicio de la temporada regular del beisbol de Grandes Ligas de los Nacionales de Washington, Obama honró al equipo local. A tono con la tradición, el mandatario estadounidense ingresó al terreno de juego vistiendo una chamarra deportiva rompevientos del club, en su tradicional color rojo y con el nombre del equipo en letras blancas estampado sobre el pecho.

El atuendo, empero, quedó trunco. La gorra que Obama decidió utilizar para la ocasión no fue la roja de los Nacionales, sino una color negro con el emblema de los icónicos Medias Blancas de Chicago, la ciudad adoptiva del mandatario. Aunque Obama sigue con mayor pasión el basquetbol, su afición al beisbol, y en particular por estos campeones mundiales, es conocida también. El gesto pareció no sentar bien entre algunos partidarios del equipo de casa, que desde su creación en el 2005 ha tenido un desempeño bastante irregular.

Pérez se moderniza

Memo usará los “petos” electrónicos.

El taekwondoín y campeón olímpico Guillermo Pérez aseguró el día de ayer que el Torneo Abierto de España de finales de abril le será suficiente para adaptarse al uso de los petos electrónicos que, desde 2009, se usan en todos los torneos oficiales del arte marcial. Pérez y el resto de la Selección Nacional volvieron el fin de semana del campamento que sostuvieron durante casi un mes en Corea, donde el equipo trabajó aspectos técnicos y tácticos de cada peleador.

Sin embargo, el equipo tricolor no pudo entrenar con los petos electrónicos durante su estancia en Corea, donde sostuvieron prácticas conjuntas con equipos amateurs o de ligas profesionales del arte marcial. Para Pérez no usar en el campamento la nueva herramienta de trabajo avalada por la Federación Internacional de Taekwondo para torneos oficiales internacionales no representa mayor problema, y aseguró que la justa española será más que suficiente para adaptarse a ella.

"El Abierto de España será suficiente. Tengo que aprender rápido y (el torneo) me ayudará a adecuarme a este nuevo sistema", aseguró Pérez. El michoacano sólo ha usado una vez el peto electrónico en un torneo oficial, en enero, en Las Vegas, donde ganó el bronce en la categoría de -58 kilos. Pérez, ganador de la plata en el Mundial de 2007, señaló que la exigencia que marcan los petos en la marcación de puntos es el aspecto al que más tiempo deberá dedicarle para acostumbrarse a su uso.


36 EL DEPORTE

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

Apalearon Filis a Nacionales WASHINGTON, DC, EU.- El dominicano Plácido Polanco conectó jonrón con la casa llena, Ryan Howard agregó otro vuelacercas y Roy Halladay ponchó a nueve para que Filis de Filadelfia arrancaran ayer su participación en la temporada con una paliza de 11-1 a Nacionales de Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó la primera bola del partido, aunque lo hizo alto y abierto.

Halladay (1-0) permitió una carrera y seis imparables, pero recuperó el control después de que los Nacionales anotaran en el primer capítulo. El puertorriqueño Iván Rodríguez abrió la segunda entrada con un doble, pero luego Halladay enfrentó el número mínimo de bateadores, con ayuda de un par de dobles matanzas hasta la séptima, cuando salió airoso de un atolladero con dos hombres en base y un out.

Inicio fenomenal de Grandes Ligas.

Stocks y minis, presentes ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Un verdadero festival de velocidad será el que se presente este próximo fin de semana en el Nuevo Autódromo de Querétaro una vez que los mejores pilotos y equipos de nuestro país se den cita en la segunda fecha del campeonato de los autos Stock patrocinado por Pennzoil. Alrededor de 32 vehículos de la categoría estelar y 10 de la Mini Stocks que se espera arranquen en cada competencia del escenario que para este tipo de ocasiones fue construido dentro de las instalaciones de la Feria Ganadera. Ocasión que, cabe destacar, será la primera y única que se corra sobre un circuito ya que todos las demás se llevarán a cabo en óvalos. El trazado de 2.29 kilómetros sobre el cual correrán los vehículos protagonistas de la Querétaro 200 presentada por Pennzoil tendrá actividad desde las 10:00 horas del sábado 10 de abril una vez que los Stocks comiencen su primer jornada de prácticas

Casas, en Mountain Bike en Guatemala Salgado, del TREK. El programa indica entrenamientos oficiales hoy, el día 9, los relevos, con equipos de cuatro corredores, un juvenil, un sub 23, un elite y una mujer. El sábado cross country, juveniles. El domingo, el cross country elite, femenil y varonil. El mountain bike seguirá en México, con la cuarta fecha del serial nacional, el 18 de abril, en el Estado de México. En la Olimpiada Nacional, en Guadalajara, el mountain bike será el 20 de mayo, en la pista de Tapalpa, Pueblo Mágico. Por otra parte, se confirmó la Copa Gobernador, en Tijuana, con junta técnica el dia 13, el 14 inauguración en el nuevo Velódromo, con palabras de bienvenida, del licenciado José Guadalupe Osuna, gobernador de Baja California. categorías son A, B y C juveniles, sub 23 y elite.

ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

unomásuno / Popis Muñiz

Ana Teresa Casas que regresó el sábado pasado de interesante gira de 75 dias en Valencia, España, intervendrá ahora en el Panamericano de Mountain Bike, a efectuarse del 7 al 11 de abril, en Guatemala, a donde viajo el seleccionado nacional, con Gustavo Casas de delegado, con el debido aval del CP Edgardo Hernandez, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo. Casas domina tres especialidades, el mountain bike, la pista y la ruta, en las cuales participará en la Olimpiada Nacional del 20 al 28 de mayo en Guadalajara. El seleccionado en Guatemala, comprende las tres categorías convocadas, juvenil, elite y sub 23, con corredores de primer orden, como el mexiquense Emmanuel Valencia y el jalisciense Ignacio Torres, ambos del Turbo, que dirige Ziranda Madrigal. México estará defendiendo dos títulos, el juvenil expertos, con el campeón nacional Carlos Enrique Morán, así como en sub 23, presentará a Ana Teresa Casas y Angela Mora, de Aguascalientes. En femenil elite México tiene tres corredoras excelentes, Lorenza Morfín, de Cuernavaca ORBEA, Daniela CampuAna Teresa Casas y Daniela zano, del Alubike, y Carla Gaxiola regresaron de España.

Festival de la velocidad presente en Querétaro. libres. A lo largo de todo el día tanto los estelares como los Mini Stocks sostendrán diferentes sesiones de entrenamiento para llegar, al final de la jornada, a la de calificaciones en la cual los pilotos dan dos recorridos cronometrados a la pista y el más veloz de ellos ocupa el primer lugar de

la parrilla de salida del domingo 11. La primera carrera que los aficionados al automovilismo deportivo podrán observar en el fin de semana tendrá a lugar el domingo una vez que los Mini Stocks inicien su competencia alrededor de las 11:30 horas.


PAGINA 37.qxd

05/04/2010

11:47 p.m.

PÆgina 1

MARTES 6

DE

ABRIL

DE

2010

el mundo unomásuno

Pide la Casa Blanca a Cofetel resolver litigio con Telmex Critican monopolio de la empresa telefónica Se centrarán en la neumonía como consecuencia de la gripe.

Taiwán desarrolla nuevo tratamiento para H1N1 LUIS HUANG Taipei.- El Instituto Nacional de Investigación en Salud (INDH) y un equipo de investigación de National Cheng Kung University Hospital (NCKUH) anunciaron que habían descubierto un nuevo método para el tratamiento de la nueva influenza (H1N1). Según Su Ih-jen, superintendente adjunto de NCKUH y líder del equipo de investigación, el equipo descubrió que la administración de PPAR (proliferación de peroxisomas activados por receptor) y los agonistas de los medicamentos antivirales de manera efectiva al mismo tiempo podría tratar la gripe H1N1, el SARS (síndrome respiratorio agudo severo), y la gripe aviar. El tratamiento ha sido aprobado por el Centro para la Evaluación del Departamento de Salud y de la INDH. Las pruebas clínicas ya han comenzado este mes de enero en cinco hospitales principales, incluyendo NCKUH y Kaohsiung Hospital General de Veteranos. Estos estudios se centrarán en la neumonía como consecuencia de la gripe, así como el tratamiento de la gripe H1N1. El equipo de investigación espera tener listo el nuevo tratamiento para el uso en el otoño o en invierno, a tiempo para la próxima ola de infecciones de H1N1.

Telmex y Telcel tienen el 70 por ciento del mercado de telefonía en México.

W

ashington.- La Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) pidió hoy a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México hacer "lo necesario" y "tan pronto como sea posible" para que Telmex ofrezca tarifas competitivas en 70 zonas telefónicas de México. En su revisión anual del sector de Telecomunicaciones, Estados Unidos identificó las prácticas de Telmex como uno de los pendientes comerciales con México, especialmente lo que calificó como la incapacidad de los reguladores mexicanos de consolidar áreas telefónicas regionales. "Actualmente no se requiere que Telmex ofrezca una interconexión competitiva a 199 zonas telefónicas que cubren al 25 por ciento de la población de México y los clientes de tales zonas no pue-

den elegir a un proveedor de larga distancia", señaló la USTR. La Casa Blanca señaló que ello implica que "Telmex tiene un monopolio en los servicios de telecomunicaciones a estos clientes", e indicó que la situación afecta tanto a los consumidores de Estados Unidos como a las otras empresas de servicios de telefonía."Telmex cobra tarifas hasta 10 veces de la tasa de interconexión regulada en una de esas zonas telefónicas", señaló la USTR. La agencia estadunidense hizo notar que en 2008 COFETEL ordenó a Telmex ofrecer tarifas competitivas de interconexión en 70 de esos mercados, pero la empresa telefónica obtuvo un amparo judicial para bloquear la orden "por lo tanto extendiendo su monopolio a tales áreas"."La USTR urge a la COFETEL a continuar trabajando por todos los medios necesarios a encontrar una solución a este asuntos tan pronto

como sea posible", indicó. En la sección de comentarios, el documento observó que Tanto Telmex como Telcel han logrado con éxito retar las conclusiones de Cofetel y tienen una "mínima inspección regulatoria" a pesar de tener más del 70 por ciento del mercado de telefonía en México. No obstante se indicó que la resolución de enero de Cofetel sobre el papel dominante de Telcel podría aliviar las cargas que representan para los consumidores estadunidenses que hacen miles de millones de minutos en llamadas a México anualmente. La revisión de Estados Unidos es parte de las obligaciones del ejecutivo bajo la Sección 1377 de la Ley de Comercio Global y Competitividad de 1988 y que incluye las observaciones sobre el sector de telecomunicaciones a nivel internacional.

Mueren seis trabajadores en explosión en mina de carbón Rescatan a 114 mineros en China Pekín.- Un total de 114 mineros han sido rescatados hasta este lunes tras permanecer atrapados en un yacimiento de carbón que se inundó hace una semana en la provincia de Shanxi, en el norte de China, mientras 39 más siguen desaparecidos. Los rescatistas encontraron con vida a nueve mineros durante la noche del domingo en la mina Wangjialing, después de permanecer más de 179 horas en una galería subterránea inundada, reportó la agencia china de noticias Xinhua. Los equipos de rescate entraron en el pozo inundado de la mina Wangjialing la noche del domingo en busca de los 153 mineros atrapados, después de haber conseguido reducir el nivel de agua en el interior del pozo.

Washington, EU.- Al menos seis mineros murieron hoy y unos 21 permanecen aún desaparecidos luego de la explosión en una mina de carbón cerca de la comunidad de Namoa, en Virgina Occidental, alrededor de las 15:30 horas (19:30 GMT). Ron Wooten, director de la Oficina Estatal de Salud, Seguridad y Entrenamiento Minero, informó que se tienen

datos de seis fatalidades y de varios desaparecidos, "quizá tantos como 21". Wooten dijo que su

dependencia ha despachado al sitio equipos de rescate entrenados para salvamento en minas,

La mina es operada por Performance Coal.

con el fin de ayudar en los esfuerzos que distintos cuerpos de emergencia realizan en el lugar. La mina es operada por la firma Performance Coal para la compañía Massey, la mayor productora de carbón de la región central de los Montes Apalaches. Massey confirmó la explosión en un comunicado e indicó que los datos en cuanto a fallecidos y lesionados "son inciertos en este momento".


MARTES 5

DE

ENERO

DE

2010

la república unomásuno

Destaca Gregorio Sánchez su compromiso con Quintana Roo Inició su campaña rumbo a la gubernatura por ese estado.

C

ancún, QRoo.- El precandidato del PRD y Convergencia a la gubernatura estatal, Gregorio Sánchez Martínez, destacó su compromiso y el de la alianza Todos Somos Quintana Roo con la sociedad estatal. El aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició ayer su precampaña con vistas a la virtual nominación y a los comicios del 4 de julio venidero. En su primer contacto con la sociedad, sostuvo que busca en este proceso encabezar un movimiento que acabe con más de 30 años de gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad. En este sentido, también hizo un llamado a que militantes de otros partidos inconformes, sobre todo de su opositor, el PRI, se sumen a su cruzada. Sánchez Martínez dio por iniciada su precampaña con una caminata por zonas marginadas de la zona urbana de Cancún, acompañado de su esposa, Niurka Sáliva, y del aspirante a alcalde por Benito Juárez (Cancún), Julián Ricalde Magaña. Presente en el acto, el diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo destacó el momento histórico que enfrenta Quintana Roo para terminar con la hegemonía priista.Por ello, llamó a participar en los comicios, ya que al PRI, aseguró, se le terminó su tiempo en esta entidad.

Gregorio Sánchez, precandidato a la gubernatura de Quintana Roo.

Amaga Guadarrama con renunciar a coalición en Hidalgo Pachuca.- José Guadarrama dijo que renunciaría a la coalición “Hidalgo Nos Une”, si las dirigencias nacionales y esta-

tales de PAN, PRD, PT y Convergencia insisten en el método de designación e implementan la encuesta para elegir al

Inconformidad de José Guadarrama con la designacion por encuesta.

candidato opositor a la gubernatura. El aspirante perredista manifestó que “en caso de que los partidos que integran la coalición no definan una elección democrática con voto directo en urnas y persistan en la imposición de una candidatura a través de una encuesta manipulada, renunciaría a la precandidatura”. Confiado, aseguró que la precandidata de los Partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT), Xóchitl Gálvez, no tiene la posibilidad de ganar una elección en el estado por voto directo. “A la que se quiere imponer no tiene elementos de arraigo en el estado, no tiene el trabajo en la entidad, el conocimiento de estructura, la experiencia político electoral y sobre todo carácter para aguantar los embates tan duros que representa enfrentar un proceso electoral en el estado de Hidalgo para gobernador”, dijo. El aspirante de la coalición “Hidalgo Nos Une” mantiene una impugnación al método de designación para elegir al candidato del bloque opositor ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), misma que sigue en proceso.

Mueren dos personas en enfrentamiento en Mier, Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Un enfrentamiento entre grupos armados y militares dejó dos personas muertas y el aseguramiento de armas de fuego, granadas y nueve vehículos, en el municipio de Mier, dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).A través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó que anoche personal militar fue agredido con armas de fuego cuando realizaba reconocimientos terrestres en las inmediaciones del kilómetro 117 de la carretera numero dos, en el tramo Ciudad MierNueva Ciudad Guerrero. A través de un comunicado de prensa, la Sedena indicó que personal de la milicia procedió a repeler la agresión en su contra, con un saldo de dos infractores muertos y el aseguramiento de nueve armas de fuego de las cuales siete eran largas y dos cortas. Destacó además que se aseguraron dos proyectiles para lanzacohetes, dos cargas para proyectiles, dos granadas de mano, 5 mil 89 cartuchos de diferentes calibres, 69 cargadores para diferentes armas y nueve vehículos de los cuales uno era blindado. Precisó que todo lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público federal, a fin de que realice las actuaciones correspondientes y coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos.

Lunes violento.


PAGINA 39.qxd

06/04/2010

01:00 a.m.

PÆgina 1

MARTES 6 DE ABRIL DE 2010

Aplica la Segob exámenes JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

La Secretaría de Gobernación comenzó a aplicar exámenes de control de confianza a su personal de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos, para vigilar el cumplimiento de la ley en el otorgamiento de funcionamiento y permisos de locales autorizados, como los centros de apuestas remotas, books y bingos. Los exámenes son similares a los que se practican en las áreas de Seguridad y Procuración de Justicia y permitirán que los aspirantes a ingresar y los servidores públicos adscritos al área de Juegos y Sorteos cumplan con el perfil requerido. Los funcionarios están obligados a presentar las evaluaciones de control de confianza para garantizar el cumplimiento de los principios de certeza, objetividad, legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones, precisó. La Secretar{ia de Gobernación determinará las modalidades, características y periodicidad con que se practicarán dichas evaluaciones, añadió la Secretaría de Gobernación en un comunicado. De la mano de estas acciones, señaló Gobernación, se aplicarán programas de capacitación tanto en temas asociados a actividad de juegos y sorteos, como en aspectos vinculados a la transparencia, legalidad y rendición de cuentas. Gobernación indicó que los resultados que se obtengan servirán para tomar decisiones estratégicas sobre integración de equipos y de operativos de inspección, reubicación de funcionarios, rotación de personal y permanencia en el cargo, entre otros, así como para acciones preventivas de actos de corrupción.

unomásuno

LA POLITICA 39

Revisar convenio con EU en explotación petrolera La riqueza en aguas profundas no se puede ir de un “solo lado”: PRI y PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto para el grupo parlamentario del PAN “no hay problema ni motivo de alarma” el que Estados Unidos por su cuenta y riesgo haya iniciado la búsqueda de petróleo, incluso en aguas profundas nacionales, los del PRI, PRD y PT, exigirán que la secretara de Energía, Georgina Kessel, explique al Congreso el convenio entre ambas naciones para explotar el hidrocarburo en la zona fronteriza del Golfo de México. El presidente de la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez aclaró que los planes de Estados Unidos para sacar hidrocarburos de la zona fronteriza con México no interfiere con la negociación entre ambos países para explotar de manera conjunta el petróleo de esa área. “Mientras no se haga una exploración no se sabe si hay o no el hidrocarburo, cuánto y dónde, el proceso de exploración lleva meses y se puede todavía llegar a acuerdos antes de llegar a la explotación de cada lugar, eso también puede ser benéfico para México, si se encuentran las características del subsuelo marino porque acortaría el trabajo de investigación para nuestro país y se podría iniciar más rápido una extracción de esa zona”, dijo el diputado del PAN. Por su parte, el integrante de la misma comisión, Luis Antonio Martínez Armengol, aseguró que es necesario que la secretaria de Energía, Georgina Kessel, explique ante el Congreso de la Unión cuál es la situación del convenio entre ambas naciones para explotar el hidrocarburo de la zona fronteriza del Golfo de México. “Hace unos días Georgina Kessel manifestó que había pláticas con sus homólogos de Estados Unidos para delinear una estrategia que permitiera explotar esa

Diputados exigirán a Georgina Kessel, secretaria de Energía, explique convenio petrolero entre Estados Unidos y México. parte fronteriza entre ambos países, pero tal parece que le comieron el mandado a la secretaria de Energía o ni siquiera sabía qué era lo que estaban pretendiendo. Debería de inmediato salir a dar una conferencia de prensa al pueblo de México sobre esta situación”, indicó el diputado del PRI. A su vez, los diputados del PRD, Ramón Jiménez y del PT, Laura Itzel Castillo, aseguran que si las compañías de petróleo norteamericanas se le adelantaron a México respecto a la exploración de la zona fronteriza para extraer crudo de petróleo es debido a la posición “entreguista” del gobierno federal mexicano. Sin embargo el panista Cantú Rodríguez, señaló que aunque se tiene conocimiento de que hay actividad petrolera en el Golfo de México que limita con Estados Unidos, México aún está dormido

en la extracción de ese energético ya que no tiene la capacidad financiera y tecnológica para ello. Lo que hace Estados Unidos, reiteró, no rompe con el tiempo de espera previsto para llegar a un acuerdo conjunto en la explotación del petróleo. El legislador del PAN consideró que la próxima visita del primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, es positiva ya que existe la posibilidad de entablar un acuerdo entre ambos países para traer al país la tecnología de punta que requiere Pemex para extraer el petróleo en aguas profundas. “La empresa noruega Statoil es similar a Pemex por ser una empresa de gobierno que tiene capacidades tecnológicas muy avanzadas por lo que sería bueno entablar un acuerdo”, precisó. A su vez, el priísta Martínez Armengol, manifestó su beneplácito ante la posibilidad de que se pueda un convenio con Noruega para traer tecnología de punta para extraer en aguas profundas el petróleo que se encuentra en el Golfo de México, sin embargo, advirtió que eso sería benéfico para el país siempre y cuando no se comprometa la soberanía nacional ni se negocie con el petróleo. En tanto, el también integrante de esa comisión el perredista, Ramón Jiménez López, aseguró que las acciones de empresas multinacionales en materia de petróleo en la zona fronteriza es el resultado de la posición entreguista del gobierno del presidente Felipe Calderón. “Entonces ahora se le adelantan las empresas estadounidenses pero en el fondo, tanto las compañías petroleras estadounidenses como las mexicanas tienen el interés común de beneficiar a empresas transnacionales dedicadas a la exploración y explotación del petróleo”; dijo.


MARTES 6

DE

ABRIL

DE

2010

ANDRÉS GÓMEZ/REPORTERO

A

unque es una costumbre del todo desaconsejable, todos hemos caído alguna vez en la tentación de automedicarnos ante los síntomas de una gripe aguda, un dolor de estómago esporádico, una torcedura leve. Incluso, en algunos casos, este osado ejercicio se extiende más allá de lo rutinario; quien no extrapola los remedios de aquella antigua bronquitis, los esguinces de una mala caída de esquí, o los consejos de un pariente cercano. Sin embargo, esta práctica podría llevarle a la muerte. Opioides, sedantes y tranquilizantes son un problema acuciante en las sociedades occidentales. En Estados Unidos los ingresos por intoxicaciones accidentales causadas por estos fármacos han aumentado un 37% entre 1999 y 2006 y, en algunos años, las muertes secundarias a estas sobredosis han superado a las causadas por los accidentes de tránsito. Una nueva epidemia que ha segado la vida de famosos y ciudadanos de a pie. El informe final de la autopsia de Heath Ledger señala que el actor murió por una combinación de oxicodona, hidrocodona, diazepam, temazepam, alprazolam y doxilamina. La de Brittany Murphy indica que se hallaron restos de hidrocona, acetamino-

feno y remedios herbales. Lo mismo sucedió con Michael Jackson, Eric Douglas, Anna Nicole Smith, Jimmy Hendrix o Judy Garland. Ellos son sólo la cara visible de un problema que "ha alcanzado proporciones epidémicas", subraya Jeffrey H. Coben, de la Universidad de West Virginia. El panorama que dibujan sus conclusiones, publicadas en la revista “American Journal of Preventive Medicine”, sugiere que ciertos medicamentos, cuyo consumo precisa receta, se han convertido en una de las principales causas de ingreso y muerte, sobre todo a ciertas edades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.