Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Felipe Calderón Hinojosa... VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
AÑO XXXIII Número 11803
www.unomasuno.com.mx
Crimen, sanguinario y perverso De sanguinarios y perversos calificó el presidente Felipe Calderón a los integrantes del crimen organizado, quienes ahora, dijo, no sólo trafican con drogas y secuestran, sino arremeten contra periodistas y medios de comunicación, a los que ofreció todo su apoyo y respaldo. En la reunión que sostuvo ayer en la residencia oficial de Los Pinos con másuno, dueños de los principales medios de comunicación del país, donde estuvo presente el Presidente Editor de unom Naim Libien Kaui, el jefe de la nación llamó a los mexicanos a la unidad. (Guillermo Cardoso) ¾7
Estal a carro-bomba en Tamaulipas A ¾37
nte los ataques del crimen organizado a los medios de comunicación, el presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció todo su apoyo, pues reconoce en éstos la disposición para contribuir en la batalla que da el gobierno al hampa, labor a la que “unomásuno” se ha agregado de manera incondicional.
(Alejandro Abrego)¾11
Imparcialidad en caso Mexicana: STPS
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zIGNACIO AVAREZ HERNÁNDEZ¾5 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
83
DÍAS SECUESTRADO
V I E R N E S 6 DE AGOSTO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Urge resolver desastre aeronáutico nacional ientras la Agencia Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos degrada en su calificación a la seguridad de la aeronáutica nacional, ante la preocupación de que el gobierno mexicano realiza una supervisión deficiente a las aerolíneas, la aerolínea más importante del país, Mexicana de Aviación, está a punto de declararse en quiebra técnica, ante la crisis que padece, por lo que los diputados anuncian que la investigan ante un posible fraude “maquinado”. Por años la aeronáutica nacional había presumido su calidad, pero ahora resulta que tiene problemas de seguridad, por lo que rebaja su calificación, medida que podría tener consecuencias económicas para algunas aerolíneas. Esta acción no impide vuelos entre ambos países, pero evita que las aerolíneas mexicanas expandan su servicio en Estados Unidos. Mexicana incluso ya tiene embargado un avión en Estados Unidos y dos en Canadá, ante la falta de pago a sus acreedores. La respuesta de la Secretaría de Transportes y Comunicaciones (SCT) explica que esta medida se refiere “exclusivamente a aspectos administrativos y organizacionales” de la Dirección General de Aeronáutica Civil y no a aspectos de calidad o seguridad, explica que particularmente se trata de una escasez de recursos humanos en el área de inspectores de vuelo. Por lo que abunda que “las aerolíneas nacionales son seguras y seguirán con servicios de alta calidad, equiparables con los mejores estándares internacionales”, afirmó la agencia, por lo que trabajarán en una “estrategia integral a fin de superar esta situación coyuntural y recuperar, a la brevedad, la categoría 1 y la permanencia de México en esta clasificación”. Un caso particular es el de Mexicana que está por declararse en “quiebra técnica” y de manera subrepticia comienza a pasar operaciones, pasajeros y pasivos y activos a sus empresas filiales Click y Linck. Los propietarios iniciaron una serie de acciones para obligar a los pilotos y aeromozas a bajar sueldos, prestaciones y comenzar despidos: el director general, Manuel Borja, propuso reducir de 216 a 127 mil dólares al año el
M
salario de los pilotos; aunque este ingreso pudiera ascender a 148 mil dólares si la línea aérea obtiene utilidades del 10 por ciento y bajar de 53 a 32 mil dólares anuales la percepción de los ingresos de sobrecargos. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México acusa a la empresa Mexicana de Aviación de desviar ingresos a las aerolíneas de bajo costo Click y Link e intentar despedir a 500 empleados, así como una reducción salarial de cerca de 70 por ciento. Por su parte, la Cámara de Diputados revisará las finanzas de Compañía Mexicana de Aviación (CMA) y le pedirá rendir cuentas y verificar la situación real y si no fueron transferidas ganancias de esta empresas otras aerolíneas del mismo grupo. Pero sobre todo pedirán que explique cómo es que ante tan precaria situación financiera obtuvo de Banobras y Bancomext dos créditos, por lo que pudo haber falseado sus cifras para dar entrada a un “fraude maquinado”. Esta situación prendió los focos rojos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien se comprometió a mantener una política aeronáutica de piso parejo para todos los concesionarios de la industria, además de garantizar la seguridad operacional del sector aeronáutico y ofreció certidumbre jurídica y equidad a las compañías que participan en el sector. Una vez destapado el desastre que vive la aeronáutica nacional, es necesario ir más a fondo en su reestructuración, sobre todo sostener la política de piso parejo para todos, no permitir abusos de empresarios faltos de ética y conocimientos que adquirieron Mexicana de Aviación y ni siquiera plantearse el rescate como alternativa, garantizar la seguridad capacitando a los inspectores de vuelo requeridos, a fin de que México regrese al número 1 en la certificación perdida. El reto del gobierno es garantizar empleos a los trabajadores de este sector, seguridad a usuarios y no afectar económicamente a los lugares turísticos como Cancún, Acapulco, Distrito Federal y Guadalajara, que reciben una gran cantidad de vuelos y que podrían verse afectados por la disminución de turistas.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
CORRESPONDENCIA
Funcionarios dan declaraciones alarmistas Y
Señor Director: o quisiera, antes que todo, llamar a la cordura a los funcionarios públicos, a esos que están cerca de la naturaleza. Como por ejemplo a Luege Tamargo y Rafael Elvira, a la sazón, director general de la Conagua y secretario del Medio Ambiente. Hacen declaraciones a cada rato, no para tranquilizar a la gente, sino para alarmarla y dañarla de los nervios, tanto uno como el otro dicen que falta poco para que en todo el territorio nacional deje de existir agua, ni siquiera para las necesidades más vitales de los seres humanos. Que la contaminación del aire y tierra está por los suelos y que no va a existir un sólo trozo de nuestro suelo patrio para sembrar alimentos con los que se tenga para dar de comer a niños, mujeres y hombres. Las declaraciones de estos improvisados funcionarios, encargados de las áreas más comprometedoras e importantes de nuestro país y del mundo en general, son trascendentales e importantes.
Vacaciones
Pero hay una contrariedad porque el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, afirma que hay alimentos, por lo menos para tres años más. Los pozos y depositos de agua tienen vital líquido suficiente. No hay mucho de que preocuparse. El agua cae a raudales con las constantes precipitaciones pluviales provocadas por los ciclones y huracanes. Las siembras, a bien de Dios, están seguras. Son unos boquiflojos que tal parece que están compitiendo entre ellos mismos para saber quién se destaca, quién aterroriza más a la ciudadania.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Ya se acaban las vacaciones y en documentos debes pensar para que el día de mañana dobles no te las vayan a cobrar checa precios y ofertas, que todo se debe ajustar un buen ahorrito a tu bolsa siempre lo debes procurar una buena dieta a tu familia para este nuevo ciclo pensar así ninguna enfermedad en tu casa pueda aterrizar.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
¡Es que sí queremos fiesta Bicentenaria! (V de X) "*Te puedo dar mi soledad/ mi obscuridad./ El hambre de mi corazón./ Estoy tratando de sobornarte/ con peligro./ Con derrota./ Con incertidumbre./": Jorge Luis Borges
Dejan solos a ciudadanos de viviendas siniestradas Fonhapo retiene recursos por 34 millones para su reconstrucción
¡
Qué nadie se equivoque! Los mexicanos sí queremos tener una fiesta el 15 de Septiembre de 2010, y repetirla quizás mejorada el 20 de Noviembre. Pero lo que se exige es que con eso no basta, sería estéril desde el punto de vista ético-histórico, pedagógico, y esencialmente sociopolítico. Nadie acepta que rebajemos a una caricatura de Disneylandia, con juegos iluminotécnicos de efectos especiales láser. Eso es instrascendente, quizás solamente para medio cumplir, y salir del paso, ante el desastre fraudulento que le dejaron a la SEP. Si a eso se redujera, sería indigno de la calidad institucional de la SEP, y el intelectual que la representa, Alonso Lujambio Irazábal. Si fue designado a coordinar Bicentenario y Centenario conforme a las facultades del presidente constitucional, el Secretario de Estado para la SEP, es una medida inteligente, lógica y darle dinamismo real y objetivo esencial del verdadero significado de la conmemoración a la grandeza de esas efemérides. El Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana son irrepetibles. Ni siquiera han nacido los mexicanos que habrán de festejar a su vez los 300 años y los 200 del 2110. Pero esos serán otros aires. ¡¿Qué va a hacer el 'nuevo' Secretario de Educación del GDF, Mario Delgado?! Este Secretario capitalino, anda enredado en el subtema de la obesidad, en lugar de que una de sus primeras medidas sea coordinarse con Lujambio para unir esfuerzos -¿y presupuestos?-, a que el pueblo de la capital de la República sea el mejor testigo del arranque concreto y realista del "Año de los Centenarios". ¿Sabe algo de los verdaderos problemas educativos del DF, el 'nuevo' Secretario de Educación del GDF? ¿Cuál es realmente el significado sociopolítico de hacer ese cambio en su gabinete por parte de Marcelo Ebrard? La educación nacional no necesita ningún distractor para no ocuparse de lo verdaderamente esencial: escuelas sometidas al crimen organizado; narcomenudeo a puerta de escuelas e inclusive al interior de las escuelas primarias, secundarias y de enseñanza media superior; violencia intramuros inducida por mafias delincuenciales; sin patios encementados ni canchas mínimas adecuadas para deportes escolares colectivos semiderruídas; sin drenaje eficiente ni agua potable en bebederos higiénicos… Éste uno de los principales problemas que alcahuetean, desde la SEP federal y estatales que favorecen consumo de bebidas gaseosas adictivas, al no construir surtidores modernos e higiénicos; no dotan suficientes y modernos auxiliares didácticos en cada aula a maestros (fingen los Secretarios de Educación que no saben por qué y para qué los padres dan CUOTAS VOLUNTARIAS tradicionales, al comenzar ciclos escolares). Sin esas cuotas no habría sustento para mantenimiento higiénico (botiquín escolar para primeros auxilios, algunos materiales didácticos básicos, entre otras necesidades que la SEP federal y estatales no cumplen). Eso es lo que debería impulsarse desde la SEP con sinergia, ésta como cabeza de sector que debiera convocar a sus homólogos estatales, y rescatar así la educación nacional -para los más de 30 millones de estudiantes mexicanos y sus maestros- que logró el triunfo de la Revolución Mexicana. Esos festejos deben ser inolvidables muy más allá del simplismo de juegos de iluminación sin chiste. ¿Y luego? El reparto domiciliario de un libro de Historia de Luis González -y una banderita- no cumple otro objetivo que justificar presupuesto, si de lo que se trataría es que las nuevas generaciones de niños y jóvenes del Siglo XXI -quienes casi nada saben de los sacrificios colectivos que dieron otras generaciones para consolidar nuestra Independencia nacional y otras libertades humanas-, al profundizar en estudio de los orígenes de nuestra memoria histórica, recuperen identidad, autoestima, orgullo nacional con ética y moral de verdadero amor y respeto a la Patria y nuestros símbolos nacionales hoy abaratados por la publicidad mercantil que los rebajan a un logotipo pintarrajeado en telas y bisuterías sin contenidos. Eso habría en el fondo, con la decisión de Felipe Calderón al recuperar esas efemérides para la educación, y que las ORGANICE la SEP de Alonso Lujambio. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Cientos de afectados, abandonados a su suerte.
L
a Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados llamó a cuentas y exigió una explicación al titular del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), la cual no ha entregado apoyos por 34 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas afectadas por siniestros o fenómenos naturales, como en el caso de Chimalhuacán, Estado de México. La secretaria de la comisión, Maricela Serrano Hernández, denunció que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) no ha entregado 34 millones de pesos para 12 entidades federativas y 18 millones para el municipio de Chimalhuacán, en apoyos
para vivienda. "Negociamos con el titular de Fonhapo y se comprometió a agilizar 18 millones en apoyo de vivienda Chimalhuacán y un millón en el Distrito Federal en el transcurso del año, estamos iniciando agosto y estos paquetes de vivienda no pueden llegar a las comunidades que hemos gestionado, aun y cuando hemos cumplido con todos los requisitos", explicó la diputada del PRI. En conferencia de prensa, Serrano Hernández señaló que la importancia de estos apoyos sería un complemento al que dieron el Gobierno del Estado de México y el propio municipio de Chimalhuacán a las familias afectadas por el incendio del basurero ubicado en el Bordo
Daños irreversibles en sus casas.
de Xochiaca y las inundaciones originadas por el desborde del canal de aguas negras que pasa por el municipio. La también integrante de la Comisión de Vivienda explicó que el argumento bajo el cual no les ha dado respuesta las autoridades de Fonhapo, es que en el mes de mayo cambiaron el programa de captación de información y que hasta la fecha no han podido solucionar el problema técnico que tiene su sistema de computadoras. "Se les ocurre realizar un programa técnico en el mes en que deben ingresar las solicitudes para que se destinen paquetes de vivienda, estamos iniciando agosto y ayer el Fonhapo nos informó que su sistema no pueda captar información", precisó Ante la negativa del funcionario de agilizar esos apoyos federales, la legisladora y representante de Antorcha Campesina advirtieron que este martes la organización a la que pertenece realizará diversas movilizaciones para exigir el cumplimiento del compromiso pactado con dicho funcionario federal. Detalló que estos vales que proporciona esta subárea de la Secretaría de Desarrollo Social son por un monto de 10 mil pesos, que no son entregados en efectivo, sino que se intercambian por materiales básicos que requiere una vivienda.
4 LA POLITICA
unomásuno
Invita PRI al presidente a dar su informe en San Lázaro Sería un acto de congruencia a su llamado al diálogo, expresó IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, exhortó al presidente Felipe Calderón a demostrar su buena fe y disposición al diálogo con la oposición política, para lo cual le extendieron "respetuosa invitación" para que acuda
asista a rendir su informe de gobierno. "Ahí está una oportunidad para hablar de la congruencia que debe tener no sólo como Presidente que es como viene a rendir cuentas, sino como Jefe del Estado mexicano, tiene las dos representaciones por demás importantes", destacó el diputado del PRI. Dijo que ante la cercanía del pri-
Calderón puede entregar su informe por conducto de un representante, que en este caso sería el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el legislador del PRI insistió: "La Constitución le permite a él tomar la decisión de venir o no; como él habla de diálogo y él es el que invitó al Congreso, pues está en la Constitución que tiene una invita-
Luego de cuatro años el presidente podrá presentar su informe el primero de septiembre.
el próximo primero de septiembre al recinto de San Lázaro a entregar personalmente su IV Informe de Gobierno. "No existe ningún impedimento en la ley para que así lo haga, amén de que sería un acto de congruencia ante su llamado al diálogo con las diferentes fuerzas políticas", expresó el diputado del PRI y presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jesús María Rodríguez Hernández, al recalcar que la Constitución no prohíbe que el titular del Ejecutivo acuda ante la representación popular a rendir su informe. El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jesús María Rodríguez Hernández (PRI), aclaró que la Constitución no prohíbe que el titular del Ejecutivo
mero de septiembre, se le invita "a que venga a la representación popular, tiene la atribución y la oportunidad de ejercer y venir a dialogar con la soberanía popular, a dar cuenta del Estado mexicano, no sólo en el tema de seguridad sino económico, educativo, de salud, infraestructura y de todo lo que nos interesa a los mexicanos", argumentó. Para ello, destacó Rodríguez Hernández, es importante se encuentren presentes los componentes del poder público en México: el Ejecutivo, Judicial y el Legislativo; además del constituyente permanente, es decir las legislaturas locales; además de los gobernadores, y presidentes municipales. "Él tiene la oportunidad de venir a realizar el diálogo", resaltó. Y aunque aclaró que Felipe
ción para el primero de septiembre y está en él cumplirla o no". En ese sentido, su correligionario y presidente de la Comisión Jurisdiccional, César Augusto Santiago, aseguró que ante la invitación al diálogo del titular del Ejecutivo, "si algo tiene que decirle a los diputados puede venir cuando quiera, el primero de septiembre es un momento ideal para expresar su propuesta", declaró. Augusto Santiago cuestionó en entrevista los recientes eventos que sostuvo Felipe Calderón con los congresos de Estados Unidos y Canadá, "en vez de venir y rendir un informe frente a la representación nacional. Creo que es importante que venga y enfrente su realidad, que por cierto, es trágica".
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Matías Pascal Durantes los Diálogos por la Seguridad, organizado por el ejecutivo, el cardenal y arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, advirtió que la desesperanza domina entre la población, la cual percibe que en la lucha contra el crimen organizado en lugar de avanzar se va retrocediendo. Sin embargo, también destacó la terrible pobreza que viven los mexicanos porque no ven en sus bolsillos la recuperación y porque existe un desempleo generalizado a pesar de las cifras alegres del gobierno federal. Los jóvenes son los más proclives a caer en las filas del narcotráfico por la falta de oportunidades. Al participar en el tercer día del Diálogo por la Seguridad, el cardenal reiteró que la Iglesia católica está preocupada porque la cultura de la muerte se va difundiendo en el país. El problema, mencionó, debe ser resuelto con una inteligencia más compleja, en la que debe haber mayor participación entre estados y municipios. En su intervención, el presidente Calderón criticó a las fuerzas políticas que han ignorado sus llamados para construir un programa de Estado en materia de seguridad. Cabe resaltar que es loable la actitud de los líderes religiosos del país, pero dejaron en claro que hacen lo que pueden en su lugar en la sociedad, en los temas de la fe, pero que no pueden hacer más. Porque el resolver la pobreza está en manos del gobierno y su manejo económico. Bueno, bueno, hurgando en el tiempo y en los archivos se nos hizo bueno recordar esto cuando cierta legisladora de la ALDF habla de paridad. Y es que en enero de 2009 la corriente interna del PRD, Nueva Izquierda, denunció que en Iztapalapa se entregaban becas y despensas del gobierno capitalino con fines político-electorales. Se especuló que detrás de esto estaba Alfredo Hernández Raigosa, director de Regularización Territorial y Dione Anguiano, ex directora de Atención Integral al Estudiante, ello con el fin de promover la imagen de la hoy diputada local por el distrito XXIV, Karen Quiroga, quien es sobrina de este par. Hoy resulta que esta mujer -Quiroga- habla de paridad de género, cuando ella o familiares no compitieron bajo las reglas en las pasadas elecciones de 2009 en el Distrito Federal. Otra más, y esto es un reclamo generalizado. ¿Cuándo es que las autoridades de Venustiano Carranza van a .limpiar el paradero de la estación del STC Metro Pantitlan? Pero eso sí, estamos buenísimos para romper el récord de la torta más grande del mundo. La falta de un plan maestro de reordenamiento de la basura y de confinamientos en Morelos ya explotó. Ahora municipios como Cuernavaca padecen de la ambición y manipulación de empresas dedicadas a este servicio que sólo buscan quebrantar los endebles presupuestos municipales y del gobierno del estado. Tal es el caso de la empresa Promotora Ambiental de Cuernavaca (PASA), que ha logrado su objetivo, presionar para sólo mantener utilidades en contra de los ciudadanos de la capital del estado abusando de su concesión al negar un servicio fundamental y necesario. Es una vergüenza que esta firma presione a las autoridades y condicione el uso de los confinamientos de la basura al dejar sin servicio a miles de ciudadanos y éstos tengan que apilar sus desperdicios en las esquinas de las calles de la ciudad.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Ignacio Alvarez Hernández ¿Y la Reforma Hacendaria? A casi un año, pasado como "agua", en disputas electorales, acusaciones mutuas de operaciones tramposas para sumar votos, junto con reclamos entre el Ejecutivo y los grupos parlamentarios de oposición, especialmente con el PRI, se perdió miserablemente el tiempo, sin una sola reunión de análisis en busca de la óptima y urgentísima Reforma Hacendaria. Sobre la mesa de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, presididas por Mario Alberto Becerra Pocoroba (PAN) y Luis Videgaray Caso (PRI), sólo se encuentra la sesuda propuesta panista orquestada desde la oligarquía nacional para que a los mexicanos, simplemente se les aumente el IVA, como único "alimento" para engordar las finanzas públicas. Ante esta abulia legislativa, en la que los legisladores de todos los colores están más preocupados en defender sus intereses de grupo que en buscar una verdadera estrategia que respete la máxima Constitucional en materia fiscal, de que pague el que más gane, que nuestros legisladores confunden con dolo de que pague más el que más compre, cuando ellos mismos reconocen la brutal caída en el poder adquisitivo de la población. Dónde está aquel "cacareado" Programa de Emergencia Económica del PRI de finales de 2009, en el que planteaban hasta estímulos fiscales a la creación de empleo, reactivar la "mortuoria" banca de desarrollo y terminar de golpes y porrazo con las prerrogativas fiscales de poco más de 40 grandes empresarios con un costo fiscal superior a los 500 mil millones de pesos anuales. Dónde está el discurso de su coordinador parlamentario, Francisco Rojas Gutiérrez, quien en su discurso de toma de posesión como líder de la mayoritaria bancada en San Lázaro, habló de impulsar un cambio de modelo económico ante el fracaso del neoliberalismo que en poco más de 20 años ha multiplicado pobreza, delincuencia y desempleo, hundido la economía interna, devastado el campo y la industria, convirtiéndonos en un país paupérrimo, dependiente con un Estado débil interna y externamente. Igualmente, dónde quedó el discurso de meter al orden a las empresas "outsourcing" que mantienen en la inanición no sólo a las finanzas públicas, sino a las instituciones de salud y seguridad social, las cuales intencionalmente se dejan "morir" por escasez de cuotas obrero-patronales. Lo mismo ocurre en el Infonavit, otrora encargada de cumplir con el mandato Constitucional de garantizar vivienda digna popular, ahora actuando como cualquier banco privado en contra de trabajadores que tuvieron la desgracia de perder su empleo. No se diga el ahorro de los trabajadores puesto en manos de financieras privadas, al que todo mundo le puede meter mano, menos los trabajadores, que junto con su empleo, sólo suman pérdidas, nunca utilidades, cuando su esfuerzo es puesto en riesgo en Casas de Bolsa y en "préstamos" al gobierno. Ahora el equipo del PRI, entre los que se cuentan David Penchyna Grub, Luis Videgaray Caso, Óscar Levín Coppel y Jesús Alberto Cano Vélez, entre otros, han olvidado su compromiso de recomponer la economía nacional, expresando tímidas propuestas de reducción el gasto corriente y reasignar el presupuesto. En el PRD, están peor, pues desde la alianza "chucha" con el PAN, sus protagonistas en las comisiones económicas de San Lázaro como Guadalupe Acosta Naranjo y Armando Ríos Piter con aspiraciones de gobernador, no sólo ya tiraron el arpa, sino se muestran muy complacientes con las iniciativas blanquiazules de aumentar el IVA que, por fortuna, otra parte del sol azteca encabezado por Alejandro Encinas Rodríguez, ya dijo que "nanay". Del PAN, no hay mucho que decir, con excepción de sus tempraneros albazos de aumento de IVA y multiplicar por diez el impuesto a los cigarros que presumen como suyas los parlamentarios en voz de su subcoordinador, Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien las utiliza con el único fin de mantener su campaña de culpar a la oposición, en especial a la del PRI, de bloquear sus brillantes reformas que buscan anteponer el interés nacional sobre los partidistas…Sí, cómo no… Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LA POLITICA 5
unomásuno
Convocan periodistas a manifestación, mañana *Partirá del Angel de la Independencia a la Segob JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
P
ara exigir un alto a la impunidad y las agresiones en su contra, los periodistas mexicanos han convocado a una manifestación abierta a la sociedad civil, que se llevará a cabo este sábado 7 de agosto a las 12 del día. Inspirada por el lema “Los queremos vivos”, que acompañó la demanda de liberación de cuatro periodistas secuestrados el pasado 26 de julio, la manifestación partirá del Angel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación, dependencia responsable de las garantías de libertad de expresión y derecho a la información. Allí los periodistas demandarán, simbólicamente, seguridad el cumplimiento de su labor, intervención inmediata de las autoridades en los casos de agresiones pendientes de investigación y la puesta en marcha de medidas de protección urgentes para los periodistas que trabajan en zonas de alto riesgo. Sólo en el primer semestre de este año, diez periodistas han sido asesinados, 11 siguen desaparecidos -entre ellos una mujer, María Esther Aguilar Casimbe- y se cuentan por lo menos 54 sucesos de violencia contra trabajadores de medios de 19 estados. Las víctimas: 64 periodistas y ocho medios de comunicación. Hace apenas una semana, los periodistas mexicanos demandába-
Los comunicadores demandarán respeto al periodismo. mos la liberación de cuatro compañeros secuestrados en Gómez Palacio, Durango, bajo el lema: "Los queremos vivos". Y vivos devolvieron a Héctor Gordoa, Javier Canales, Alejandro Hernández y Oscar Solís. Sin embargo, el mismo jueves que el primero de ellos fue liberado, en Zacatecas a otro compañero lo sacaron de su casa, lo secuestraron, y ni su nombre se sabe. La investigación de ese caso, dicen las autoridades de Zacatecas, está en curso. Abierta. Así como los cientos de agresiones y las decenas de asesinatos y desapariciones que se acumulan en los
archivos de las procuradurías estatales y en la Fiscalía federal para Delitos contra Periodistas. Su número dependerá de la organización que lleva el recuento. Pero qué más da. La vida de los periodistas en estados como Chihuahua, ya ni siquiera es atractiva para las aseguradoras. Así, desprovistos de cualquier tipo de seguridad, los reporteros, fotoreporteros, camarógrafos, entre otros trabajadores de los medios de comunicación, siguen cumpliendo con su labor, acatando la orden de trabajo aun cuando signifique riesgo para su persona. Y lo hay, comprobado está.
Aplaude CPJ arrestos en caso de periodistas mexicanos secuestrados Nueva York.- El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) celebró hoy "la rápida captura" de
tres sospechosos del secuestro de cuatro periodistas mexicanos y llamó a llevar a todos los responsables ante la justicia.
"Aplaudimos a las autoridades federales mexicanas por hacer un rápido avance en las investigaciones sobre el secuestro de
Los periodistas estadunidenses se solidarizaron.
nuestros colegas. Pero los arrestos son apenas el primer paso", expresó en un comunicado el coordinador de CPJ para América, Carlos Lauría. Este jueves, el comisionado general de la policía federal mexicana, Facundo Rosas, identificó a los tres sospechosos detenidos en la ciudad de Gómez Palacio, del norteño estado de Durango, donde sucedieron los secuestros, como miembros del Cártel del Pacífico. Los criminales secuestraron a los periodistas, de acuerdo con las autoridades mexicanas, para obligar a los medios de comunicación que representan a difundir sus mensajes. Los últimos dos comunicadores en cautiverio fueron liberados el sábado pasado.
6 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Se reunirá Conago con el presidente * Manifestaron su respaldo en la lucha contra la delincuencia GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
G
obernadores agrupados en la Conago confirmaron ayer que el próximo jueves se reunirán con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, como parte del Diálogo por la Seguridad Pública al que convocó el jefe de la nación. Le manifestaron su respaldo en la lucha contra la delincuencia. Luego de sostener un encuentro
Fortalecimiento que el lunes, martes y miércoles pasados tuvo como participantes a organismos civiles, empresarios, intelectuales y religiosos. Previamente tendrán un desayuno. Los mandatarios estatales que se reunieron y comieron ayer en la tarde con el titular del Ejecutivo, son integrantes de la Comisión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Necesaria la acción conjunta Entrevistado al término de la reu-
expansión de la delincuencia, sino de emprender una acción conjunta. "Hay que entender que la sociedad quiere resultados y que debemos dárselos", señaló a los reporteros de la fuente presidencial que lo entrevistaron. Viejo conocedor de la política y de los manejos entre telones de esta, Herrera Beltrán manifestó categórico que esta lucha no se ha perdido y rechazó hacer pronósticos sobre lo que le espera al país en esta materia.
José Ángel Córdova Villalobos.
Riesgos de legalización de drogas Aumentaría consumo y adictos: Córdova El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, sostuvo que la legalización de drogas en México sólo provocaría el aumento del consumo y de adictos, así como un mayor número de enfermos, lo cual está demostrado científicamente. Entrevistado durante la inauguración del Congreso Internacional de Farmacias, el funcionario subrayó que esa intención es inadecuada "desde el punto de vista sanitario, no hablo desde el punto de vista económico o de seguridad, o tampoco si se quiere hacer un enfoque global, habría que valorar el costo-beneficios". Porque desde el punto de vista sanitario, aseguró, la legalización sí traería un aumento de consumo y de demanda, que se reflejaría en un mayor número de enfermos, con males que se convierten en crónicos y que van acabando con su vida. Con un problema así, subrayó, la capacidad en materia de salud para atender a los adictos se vería rebasada con una legalización en el consumo de drogas, adicción que actualmente sufren en forma crónica 450 mil mexicanos.
Alonso Lujambio Irazábal.
Gobernadores integrantes de la Conago se reunirán con el presidente Felipe Calderón. ayer en la tarde con el titular del Ejecutivo en la residencia oficial de Los Pinos, los gobernadores de Veracruz, Nuevo León, Jalisco y Michoacán manifestaron que es momento de dejar atrás intereses y colores partidistas y solidarizarse en la batalla que libra el titular del Ejecutivo. Manifestaron que el encuentro con el primer mandatario fue cordial y que el eje central de su diálogo fue precisamente la inseguridad pública y la aportación de ideas por parte de todos los sectores de la sociedad para combatirla con intensidad. La reunión que los gobernadores tendrán dentro de seis días más con el presidente, se enmarca en el Diálogo por la Seguridad, Evaluación y
nión con el presidente Calderón, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, subrayó que el jefe de la nación es el representante de la voluntad de los ciudadanos y no únicamente de su partido. Ironizó acerca de la parábola dicha el miércoles pasado por el titular del Ejecutivo sobre el rey que invitó a un banquete a personajes de su corte y dijo que los gobernadores fueron invitados a un desayuno y sí aceptaron, en referencia al evento del próximo juves. El mandatario veracruzano, quien en unos meses más dejará el cargo, fue claro al indicar que no se trata de acusar ni de señalar quién tiene la responsabilidad sobre la
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Mora, dijo que los gobernadores agrupados en la Conago están conscientes de que es hora de la unidad y apoyan el diálogo al que convocó el presidente de la República. Se pronunció por efectuar cambios a través del diálogo, sin discusiones y coincidió con su homólogo veracruzano en que la gente lo que quiere son resultados y soluciones, no discursos ni palabras. "La gente ya stá cansada", apuntó. Los gobernadores de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, y de Jalisco, Emilio González Marques evitaron los reflectores y también hablar sobre estos temas.
Riesgo de acercar estupefacientes a niños El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, avaló iniciar un debate sobre la legalización de drogas en México, pero sugirió tener cuidado ante el riesgo de acercar los estupefacientes a los niños. Entrevistado en el Senado, el funcionario federal descartó que en los libros de texto gratuitos del próximo ciclo escolar se vaya incluir el tema. “La discusión sobre la legalización de las drogas apenas iniciaría y por eso no se tiene contemplado integrar el tema en los libros de texto gratuitos”, expresó. Sin embargo, Lujambio Irazábal pidió “ser especialmente cuidadosos con los niños de México, porque sería una tragedia que se enfrentaran a una situación de riesgo para la salud”. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) consideró que en todo caso el debate debe servir para “encontrar la ruta para que los niños y jóvenes no percibieran las drogas como algo natural”. En ese sentido, manifestó su preocupación ante el riesgo de que la legalización de las drogas en México signifique “que se acerquen las drogas a los niños de México”. Lujambio Irazábal fue entrevistado antes de participar en la presentación del libro "Arquitectura parlamentaria", en el Senado de la República.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
POLITICA 7
Crimen organizado, sanguinario y perverso: FCH El jefe del Ejecutivo sostuvo reunión con medios de comunicación en Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
C
omo sanguinarios y perversos calificó el presidente Felipe Calderón Hinojosa a los integrantes del crimen organizado, quienes ahora, dijo, no sólo trafican con drogas y secuestran, sino que arremeten contra los periodistas y los medios de comunicación, a los que ofreció todo su apoyo y respaldo. En la reunión que sostuvo ayer en la residencia oficial de Los Pinos con los dueños de los principales medios de comunicación del país y en la que estuvo presente nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el jefe de la nación llamó a los mexicanos a la unidad. En el marco del Diálogo por la Seguridad, Hacia una Política de Estado, reconoció la disposición de los medios de comunicación para contribuir de manera corresponsable en la batalla contra el crimen organizado. El Presidente dijo que México necesita de su apoyo para alcanzar mejores resultados en la lucha por la seguridad pública y “porque la criminalidad se ha erigido en una amenaza a la libertad de expresión”. Les pidió sumarse a este diálogo y considerar cinco propuestas concretas que, sin violentar la libertad de expresión, pueden contribuir a fortalecer el vínculo entre medios de comunicación y sociedad en el marco del Diálogo por la Seguridad: 1. Que discutan, analicen y, en su caso, adopten códigos y protocolos de manejo de información sobre seguridad con base en experiencias internacionales. 2. Que, con apego a sus esquemas de autorregulación, los medios de comunicación promuevan contenidos que eviten hacer una apología del delito.
Editores de los principales diarios nacionales tuvieron un encuentro con el jefe del Ejecutivo. 3. Dar seguimiento a las deliberaciones sobre la lucha por la seguridad y las propuestas que surjan en la mesa institucional y en los foros estatales, así como evaluar el cumplimiento del Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. 4. Difundir campañas para prevenir la violencia y las adicciones entre los jóvenes e inhibir su reclutamiento por parte de los criminales, al tiempo que se incentive la cultura de la legalidad y la denuncia. 5. Abrir espacios en los medios de comunicación para que la ciudadanía participe directamente en el debate público dirigido al fortalecimiento de la política de seguridad, enriqueciendo el diagnóstico y proponiendo acciones a seguir. El primer mandatario ofreció el apoyo del gobierno federal ante las amenazas, intimidaciones y los riesgos que implica
cumplir con la imprescindible tarea de informar a los ciudadanos. A su vez, los directivos de los medios de comunicación coincidieron en la importancia de que el gobierno federal informe de manera constante, oportuna y transparente en materia de seguridad. Ambiente de cordialidad En un ambiente de cordialidad, de camaradería, el primer mandatario de la nación dijo a los dueños de los principales medios de comunicación, como son la televisión, radio y prensa, que es a través del diálogo como se pueden encontrar una solución a esta problemática que afecta hoy a millones de personas. Les pidió que colaboren y aporten ideas en esta tarea y este diálogo que, subrayó, comenzó hace más de dos años y en el que participan todos los representantes de la sociedad, como son organizaciones civiles, empresarios, intelectuales y líderes religiosos, entre otros. En el encuentro, en el que también escuchó las voces de sus invitados, Presidente de la República reconoció que la delincuencia organizada está convertida en un flagelo que golpea, crece y ahora arremete contra los medios de comunicación y periodistas. Lanzó un “¡basta ya de robos, secuestros, extorsiones y venta de drogas!” y advirtió que en esta guerra no cederá y que el Estado está listo para acabar con los criminales, aunque admitió que la lucha será larga y difícil. Los integrantes de la delincuencia organizada, añadió el jefe de la nación, son sanguinarios y perver-
sos y con sus acciones dañan a gente honesta a la que hoy no sólo le roban sus cosas o extorsionan, sino asesinan. El Presidente de México reiteró que esta lucha no sólo es del gobierno federal, sino que es competencia también de los demás órdenes de gobierno, como el estatal y municipal, a los que les demandó cumplir con su objetivo de acabar con los criminales en sus entidades. Al respecto dio a conocer algunas cifras y señaló que en el país existen 450 mil policías municipales y estatales que deben cumplir con su responsabilidad de combatir a la delincuencia y no esperar a que sean las fuerzas federales quienes hagan su tarea. Dijo que el número de agentes de la Policía Federal Preventiva es de 3 mil, mismos que trabajan día y noche de manera intensa para proteger a la población, aún a costa de sus propias vidas. En este contexto, Calderón Hinojosa habló de la urgencia de que la sociedad se organice, que opine, que dialogue, de la necesidad de acciones ciudadanas para que la lucha contra la delincuencia organizada se gane. Ante nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, y otros importantes empresarios de la comunicación, subrayó la trascendencia de los medios de comunicación en la misión de vencer a la criminalidad, a través de campañas de prevención de la violencia. Les pidió crear espacios para que la gente, el pueblo, opine, diga y comente sobre esta lucha y sus posibles soluciones; a que a través de las páginas Web de cada medio de comunicación identifiquen o denuncien a los delincuentes, a los narcotraficantes, secuestradores y extorsionadores, entre otros. De esta manera, añadió el primer mandatario, el gobierno podrá toma nota de eso y actuar en consecuencia y capturar a los criminales.
8 LA POLITICA
unomásuno
Sin garantías prevalecerá el miedo ciudadano a denunciar Demandan diputados del PRI protección a quienes acusen a narcotraficantes IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
A
unque los líderes religiosos al igual que cualquier ciudadano tienen la responsabilidad civil y social de proporcionar datos sobre el narcotráfico, las autoridades en corresponsabilidad no sólo deben salvaguardar su identidad, sino también su integridad física, expresó el diputado del PRI, Heliodoro Carlos Díaz Escárraga. “En ese sentido, coincidiría en la necesidad de que se tenga el valor civil, pero también que se den las garantías para que esas denuncias no impliquen riesgos a quienes tengan y asuman esa responsabilidad”, señaló. Respecto a la declaración del presidente Felipe Calderón de no esperar el debate en el Congreso de la Unión para legalizar las drogas, el diputado Heliodoro Díaz señaló que es una declaración de un presidente desesperado que busca reposicionarse mediáticamente y echándole culpas al Congreso de un problema que no ha podido resolver. “Lejos de asumir su papel de estadista en un problema que no hemos podido salir ante una estrategia de lucha contra el crimen organizado, no tenga el temple suficiente y la madurez para darle consistencia a su estrategia, veo a un presidente desesperado”, dijo el legislador priista.
Demandan protección a quien denuncie ilegalidades. Entrevistado por separado, el integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Arturo Santana Alfaro (PRD), consideró como buena señal que el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón exhorté a los representantes del clero, sin embargo enfatizó que se debe de involucrar a todos los sectores del país y de la sociedad. “No solamente los del clero tienen información de la delincuencia, los grandes empresarios, pequeños comerciantes que incluso son presa de la extorsión casi cada mes, ahora ya la delincuencia organizada no solamente trafica con drogas, sino cobra
cuotas y uso de suelo para desempeñar una actividad ilícita en nuestro país. Creo que la visión es corta en ese sentido se tiene que abrir una cultura de la legalidad en la que participen todos los sectores del país”, dijo. Santana Alfaro destacó que el presidente Felipe Calderón debe revisar los órganos judiciales, de administración y procuración de justicia, es decir, dijo, tiene que implementar un proyecto integral que incluya a todos los sectores de este país porque la realidad es que la delincuencia a rebasado los ejes de combate del gobierno federal.
Avala SCJN matrimonios gay en el Distrito Federal La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con ocho votos a favor y dos en contra, avaló los matrimonios entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal. Los ministros José Ramón Cossio, José Fernando Franco González Salas, Arturo Saldívar Lelo de la Rea, Luis María Aguilar Morales, Sergio
Valls Hernández, Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza y José Gudiño determinaron que la reforma aprobada por la Asamblea Legisltiva capitalina no viola la Constitución. Los ministros que votaron en contra son Guillermo Ortiz Mayagoitia y Sergio Salvador Aguirre Anguiano, mientras que Margarita Beatriz Luna Ramos estu-
Ministros dieron el sí a las uniones entre el mismo sexo.
vo ausente en la sesión de ayer, al igual que en la del pasado martes. Pese a que declararon la constitucionalidad de las bodas entre personas del mismo sexo, los ministros no llegaron a un acuerdo sobre cuáles son las razones por las cuales se debe avalar la constitucionalidad de la reforma planteada al Código Civil del Distrito Federal. Durante la sesión se realizó una segunda votación, en la que tomaron parte los ocho ministros que se manifestaron a favor de las bodas gays. En esta ronda, seis votaron a favor del proyecto de Sergio Valls, mientras que José Ramón Cossio y Gudiño Pelayo efectuaron votos concurrentes para posteriormente argumentar los motivos por los que no aceptan el proyecto original. Durante la sesión también se tocó el tema sobre el alcance que tendrá el aval a los matrimonios entre parejas del mismo sexo en todo el país y en este sentido Olga Sánchez Cordero señaló que esta decisión no impacta por lo menos en un primer momento en forma directa en las demás demarcaciones estatales.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Refrenda PRD disposición a diálogo por la seguridad El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, refrendó su disposición a participar en el diálogo por la seguridad nacional formulado por el gobierno federal. El dirigente perredista reiteró en un comunicado que el partido mantiene su disposición a participar en las discusiones que conlleven a soluciones de fondo para bien de los mexicanos. “El PRD no se sustraerá ni adoptará una actitud egoísta, por lo que está en el ánimo de participar -con otros actores sociales y políticos- en la búsqueda de respuestas a estos llamados de auxilio que hace la nación en su conjunto, y particularmente sectores amplios de la sociedad mexicana”, puntualizó. Ortega Martínez destacó que el PRD ha insistido en la necesidad de que los políticos participen en un esfuerzo para dar respuesta a los desafíos que implica el crecimiento de la violencia y de la delincuencia. Por ello, agregó, “creo que el presidente debería establecer claramente los nombres de los actores políticos que se han negado a responder al llamado para atender dicha problemática”. Afirmó que, aunque se han dado reuniones del Ejecutivo con diversos actores de la sociedad civil, la importancia de una discusión con representantes políticos estriba en que son fundamentales para la toma de decisiones relacionadas con el rumbo del país en materia de combate al narcotráfico y la violencia. Por lo anterior, dijo, “los actores políticos deben participar en este diálogo y en este esfuerzo; pero creo que hay quienes no están dispuestos”. Hay partidos políticos que están privilegiando sus intereses partidarios, particulares, sus agendas específicas, antes que los del país y las agendas nacionales, acusó. Sostuvo que el PRD “debe disponerse a participar en cualquier diálogo que implique encontrar respuestas a los grandes problemas nacionales y, por ello, no mantendrá una actitud sectaria, egoísta, de privilegiar sus intereses particulares, partidarios, sobre las necesidades del país”.
Jesús Ortega, líder del PRD.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación implementará un mecanismo ágil para pagar a los ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que no han sido liquidados las prestaciones devengadas durante 2009, hasta la extinción de Luz y Fuerza del Centro, y que según estimaciones del líder del SME, Martín Esparza, asciende a 2 mil 200 millones de pesos. Ese fue uno de los cuatro acuerdos de la reunión que sostuvieron ayer los secretarios de Gobernación, Francisco Blake Mora, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y la dirigencia sindical. Otro acuerdo consiste en que la Secretaría de Gobernación, con el apoyo de las dependencias federales competentes, analizará las alternativas de solución planteadas por la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas. En reunión posterior se evaluarán sus implicaciones jurídicas y presupuestales. Para tal efecto, se realizará una reunión de trabajo encabezada por el subsecretario de Gobierno, Roberto Gil Zuarth, a la que se convocará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Por parte de la representación sindical asistirá el señor Eduardo Bobadilla Zarza. Al respecto, Esparza comentó que hay condiciones para crear una nueva empresa que preste servicios de mantenimiento a la Comisión Federal de Electricidad y cuyo costo sería equivalente al contrato colectivo de trabajo de 17 mil trabajadores electricistas que se ha disminuido a 2 mil 900 millones de pesos, pues según el diri-
LA POLITICA 9
unomásuno
Implementará Segob mecanismo para liquidar a ex trabajadores del SME *En la reunión con Francisco Blake Mora se evaluaron las implicaciones jurídicas y presupuestales
Martín Esparza dijo que hay condiciones para crear una empresa que preste servicios adicionales a CFE. gente el gobierno federal estaba facturando 50 mil millones de pesos por ese rubro. Viabilidad presupuestal, hay, dijo, y ahora le corresponde al Congreso de la Unión aprobarla. En relación con la toma de nota de la dirigencia del SME que encabeza Martín Esparza Flores, se acordó que la solicitud se encuentra actualmente en estudio en la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Designa Segob nuevo coordinador de asesores El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, designó a Raúl Leggs Vázquez como coordinador de asesores. Raúl Leggs Vázquez es Licenciado en Economía y Maestro en Economía Internacional por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y cuenta con una especialidad en Valuación por la misma universidad. El maestro Leggs fue profesor-investigador de la Facultad de Economía de la UABC de 1987 a 1991, siendo subdirector de la misma facultad de 1990 a 1991. Dentro del sector público, Raúl Leggs fue asesor del presidente municipal de Tijuana de 1996 a 1998, y director de Desarrollo Administrativo del ayuntamiento de Tijuana, de 1998 a 1999. Posteriormente, Raúl Leggs Vázquez se desempeñó como asesor del gobernador del estado de Baja California, de 1999 a 2001, y como administrador municipal del Ayuntamiento de Tijuana, de 2001 a 2004. Asimismo, Raúl Leggs Vázquez fungió como coordinador general de gabinete del gobierno de Baja California
Social. En la próxima reunión se informará al respecto. El ultimo acuerdo de la Mesa de Díálogo para tratar de encontrar una solución al conflicto tras la extinción de para tratar de encontrar una solución al conflicto tras la extinción Luz y Fuerza del Centro fue que en una reunión posterior, se dará respuesta a la solicitud de información en relación con el tema del fondo de reserva de jubilaciones. En entrevista, Esparza reveló que a
partir del próximo lunes se realizarán otras dos mesas en las que sólo participarán el secretario del Trabajo del SME, Eduardo Bobadilla Zarza, y el subsecretario de Gobernación, Roberto Gil Zuarth. Esparza afirmó que la pasada agresión del SME a la camioneta en que viajaba el secretario del Trabajo, Javier Lozano, "no afecta las negociaciones" y ante la cual se les pidió que "mantengan la calma".
Urgente modernización de la Izquierda en México: Navarrete El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, aseguró que la izquierda mexicana "debe tener los pies bien asentados en la realidad del país, saber lo que es el Estado y el mercado, darle valor al crecimiento económico y a la inversión privada". En una reunión con empresarios miembros de
Carlos Navarrete, presidente del Senado.
la World Future Society, Capítulo Mexicano, Navarrete señaló que México "requiere inversión, desarrollo, empleo, consumo, competitividad, mercado" y generar riqueza para que el Estado asuma sus responsabilidades en educación, salud, capacitación, vivienda y seguridad para todos los mexicanos. Consideró que ante los problemas que enfrenta la sociedad mexicana, es necesario que la izquierda reconozca las potencialidades y los rezagos del país, a fin de proponer un rumbo diferente que impulse la educación, igualdad social, crecimiento económico, competitividad e inversión. El senador del PRD indicó que las disfunciones del sistema político y económico son las principales causas de los problemas del país y para resolverlo se requiere modificar el régimen político, "para hacerlo más operativo, menos cruel en sus disputas y con más oportunidades de desarrollar proyectos de gobierno". Por otro lado, consideró que México tiene un sistema fiscal "de privilegios, de parches, de protecciones", que es necesario revisar para hacerlo más justo y equitativo.
10 LA POLITICA
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
Temen "fraude maquinado" en Mexicana de Aviación Exigen diputados profunda auditoría en la línea aérea IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) una revisión exhaustiva de sus finanzas de la Compañía Mexicana de Aviación al calificar de sospechosa la quiebra técnica de la línea aérea después de que recibió dos créditos generosos de instituciones bancarias, lo que no justifica su bancarrota. El integrante de la comisión,
Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, aseguró que la quiebra técnica de la Compañía Mexicana de Aviación es un fraude maquinado, ya que Banorte y Bancomext otorgaron créditos a la empresa y no se justifica su precaria situación financiera, por lo que la Auditoría Superior de la Federación debe revisar a Mexicana y deslindar responsabilidades. "Según la propia empresa tiene dos créditos muy importantes y que presionan sus condiciones económicas, el primero de ellos es con Banorte por cerca de 2 mil
Senador Heliodoro Carlos Díaz Escárraga
millones de pesos y el segundo es con Bancomext por mil millones de pesos, la pregunta es cómo es que Bancomext otorga un crédito recientemente a una empresa que esta en vías de quiebra y cuya condición económica no le permite asegurar el pago, esto ya supone un fraude maquinado", destacó el diputado del PRI. En entrevista, el diputado calificó de fraude la quiebra de la empresa y de rescate encubierto para crear otras empresas en beneficio del grupo empresarial Mexicana de Aviación y matar a una empresa en perjuicio de los trabajadores, por lo que exigió que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) audite la forma, los términos y las condiciones en que Bancomext otorgó créditos a Mexicana de Aviación. "Me parece que lo que se puede afirmar en este momento es que hay responsabilidad de los funcionarios de Bancomext al otorgar este crédito le presta a una empresa que sabe que tiene adeudos y que no puede pagar, qué se hizo con este préstamo a dónde fueron canalizados estos recursos, lo que no puede permitir la Cámara de Diputados es que sigamos permitiendo los delitos de cuello blanco", puntualizó.
Espera Profeco plan de aerolínea para resarcir afectación a usuarios Antes del día 17 de este mes Mexicana de Aviación debe presentar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el mecanismo que implementará para garantizar el servicio a los pasajeros, ya que de lo contrario sería sancionada económicamente. La Profeco reiteró que hasta el momento y pese a que la aerolínea decidió suspender la venta de boletos, no ha recibido ninguna queja de los consumidores afectados. La estrategia de la empresa, por tanto, deberá precisar las acciones que llevará a cabo en los próximos meses como atención de dudas, compensación de gastos, transportación de pasajeros, vuelos extras, entre otras. Lo anterior se debe presentar adicional a su oferta de que los pasajeros quienes le compraron boletos hasta las 18:00 horas del pasado miércoles podrán desplazarse a través de sus dos aerolíneas de bajo costo: Click y Link. La institución reiteró que se mantendrá al pendiente de las medidas que pondrá en marcha la línea aérea por el alto interés e impacto público y económico que conlleva. Asimismo, la labor de la propia institución adquiere mayor vigor debido a que el inconveniente en Mexicana ocurrió en pleno periodo vacacional,
etapa en la cual se intensifica el tráfico de pasajeros, sobre todo a destinos turísticos. La compañía aérea vuela a 50 ciudades en México, Centro y Sudamérica, El Caribe y Europa. El año pasado transportó 11.1 millones de pasajeros, posición que la coloca como una de las dos aerolíneas más importantes del país.
Incertidumbre de pasajeros.
En pie de guerra.
Sindicato entra en conflicto con ASSA y ASPA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación y Servicios, reclamó ser la única "propietaria de los contratos colectivos de trabajo de la mayoría de los empleados de la Compañía Mexicana de Aviación" y descalifico a pilotos y sobrecargos de "pretender negociar con la CMA la solución del conflicto. Las pruebas existen y serán presentadas". Por eso es que este organismo obrero está desde un principio en pláticas y tenemos un gran avance en las negociaciones para resolver el conflicto que hoy se vive en Mexicana de Aviación. Rechazamos los "métodos de lucha" sustentados "en acusar calumniosamente a quienes hemos entendido la problemática antes expuesta y hemos obrado en consecuencia, como las injurias que de manera verbal y a través de una carta abierta de ASPA que ha lanzado en nuestra contra, Fernando Perfecto Cruz, y el resto de los miembros de esa asociación". Los pilotos afirman que solo trabajando bajo las condiciones en que ellos lo hacen y con las percepciones que tienen en la CMA, se garantiza la seguridad de las operaciones aéreas, descalificando con esa falsedad, no solo a los trabajadores afiliados a este sindicato sino al resto de la aviación mexicana, a la aviación cenro y sudamericana y a la de la mayoría de los países del mundo". Añade este organismo sindical, que "acusar argumentando falsedades, solo destruye la unidad de los trabajadores, necesaria para enfrentar situaciones de crisis y actuar en el futuro para lograr una política de aviación que, con la recuperación de la industria, mejore en forma sostenida nuestras condiciones de trabajo". Tras reiterar que siguen en negociación con Mexicana de Aviación para rescatar a esa empresa, aseguraron que "estamos dispuestos siempre a mantener la puerta al diálogo con quien sea necesario para el bienestar de los trabajadores y la permanencia y fortalecimiento de las fuentes de trabajo". En un comunicado de prensa dijeron finalmente que "no estamos de acuerdo con los pocos empleados que prefieren la quiebra de nuestra línea aérea. Nuestro sindicato luchará para que Mexicana de Aviación cumpla muchos años más".
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
unomásuno
POLITICA 11
Admiten demanda de concurso mercantil de Mexicana de Aviación Los acreedores deberán esperar a que haya solvencia económica JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Juan Molinar Horcasitas.
Ofrece SCT certidumbre al sector aéreo Debido a que la industria aeronáutica del país es prioritaria para el gobierno federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reafirma su compromiso de conducirse, en todo momento, con equidad e imparcialidad ante la situación por la que atraviesa la empresa Mexicana de Aviación. Desde el inicio de esta situación el titular de la SCT, maestro Juan Francisco Molinar Horcasitas, se ha reunido con las partes involucradas a fin de acercar las posiciones, generar espacios de conciliación y lograr acuerdos que permitan a la empresa superar la situación por la que atraviesa para que continúe con el servicio público del que es concesionaria. Ante la instalación de la mesa de diálogo entre las partes interesadas en la reestructura de la aerolínea, la SCT refrenda su compromiso de garantizar la seguridad operacional del sector aeronáutico y ofrecer certidumbre jurídica y equidad a las compañías que participan en el sector. Por ello, la Secretaría mantendrá una política aeronáutica de piso parejo para todos los concesionarios de esta industria e impulsar así su desarrollo y las mejores condiciones de mercado en beneficio de todos los usuarios. Al mismo tiempo, la SCT reafirma a los pasajeros y usuarios nacionales y extranjeros que es seguro viajar por todas las líneas aéreas mexicanas actualmente en operación. La SCT considera que la solución sólo puede construirse con base en la conciliación y el diálogo. Es así que podremos asegurar la continuidad en el intercambio de mercancías y el traslado de pasajeros de esta importante compañía mexicana.
E
l Juzgado 11 de Distrito en Materia Civil admitió la demanda de concurso mercantil que promovió Mexicana de Aviación, con el fin de evitar algún embargo o queja por parte de sus 83 acreedores. El concurso mercantil, que fue aceptado en trámite, es un procedimiento para verificar la situación financiera de la empresa que busca poner en orden sus deudas y evitar la quiebra. Mexicana de Aviación declaró no contar con recursos para enfrentar los pasivos que ascienden a 15 mil 75 millones de pesos, de los cuales más de seis mil millones son créditos vencidos. Entre los acreedores que actualmente tiene la aerolínea se encuentran los bancos HSBC, Banorte, American Exprees y varias firmas arrendadoras de aviones como Engine Lease Finance, entre otras. El recurso legal fue presentado el pasado 2 de agosto por Mexicana de Aviación, con el fin de adecuar su estructura de costos a las condiciones
Usuarios, los paganos del conflicto en la aerolínea. de la industria; sin embargo, la verificación financiera y el posible convenio
estará en manos del Juez 11 de Distrito en Materia Civil.
Prevén efectos negativos en el cambio climático ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El cambio climático tendrá un impacto cada vez mayor sobre la disponibilidad de los recursos hídricos para cada una de las actividades humanas, así como sobre la frecuencia de fenómenos hidrometeorológicos extremos. Así se lo reconocieron países iberoamericanos tras avalar los resultados del taller técnico Retos y Oportunidades en Adaptación al Cambio Climático en el
Sector Hídrico: Elementos para una Agenda Regional, organizado por la Comisión Nacional del Agua en junio pasado. Por tanto, los acuerdos de este taller serán parte de las propuestas a presentar en la 16 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16), concluyeron los directores generales Iberoamericanos del Agua, en su onceava Convención, realizada en la ciudad de México. En esta propuesta, elaborada en el marco del Diálogo Regional de Política
Inundaciones, tormentas e inusuales nevadas afectan al país.
de América Latina y el Caribe, participaron el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Conagua, el Centro del Agua para América Latina y el Caribe (CAALCA) del Tecnológico de Monterrey, la Fundación FEMSA-Coca-Cola, el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONUHábitat), el Banco Mundial y otros organismos mas. En el documento, que también será discutido en el X Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente, que se realizará en octubre próximo en Guatemala, se considera que “es imperante abordar oportunamente los retos y oportunidades institucionales, sociopolíticas, de financiamiento, y culturales que las sociedades enfrentan para adaptarse a este fenómeno”. Además, se destaca la necesidad de que “las políticas en materia de adaptación al cambio climático en el sector hídrico consideren integralmente los criterios de desarrollo y equidad social dentro de su marco conceptual y a lo largo de su implementación”, debido a que la vulnerabilidad al cambio climático está relacionada con factores socioeconómicos y políticos, explicó José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, durante la rueda de prensa donde se dieron a conocer las conclusiones de esta reunión.
12 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Erradicar de una vez por todas al narcotráfico: Calderón *El primer mandatario pide unidad para fortalecer a las instituciones FELIPE RODEA/ JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
M
éxico no puede detener su desarrollo como nación. Por ello, es urgente fortalecer a las instituciones del país a fin de enfrentar los males que la agobian, como el crimen organizado, por lo que se usará toda la fuerza del Estado para erradicar de una vez por todas al narcotráfico, destacó el presidente Felipe Calderón en reunión con medios de comunicación. El Presidente Editor, Naim Libien, destacó que en la visita al primer mandatario, dejó en claro que es urgente la unidad de todos los mexicanos para fortalecer a las instituciones del país y con ello combatir con un mejor marco jurídico y recursos al crimen organizado. Asimismo, el Ejecutivo federal destacó que es necesario que los gobiernos de los estados mejoren el apoyo con elementos castrenses y policiales con lo que les cerraría el paso a la delincuencia. Durante la reunión privada, explicó nuestro Presidente Editor, que el primer mandatario les explicó que desde hace dos años el gobierno federal busca lograr que se aumente el número de efectivos. Se calcula que actualmente el gobierno federal cuenta con cerca de 32 mil elementos que se dedican a esta labor, pero se busca que con el apoyo de los gobiernos estatales se pueda contar con más de 250 mil efectivos. Dijo que a “los sanguinarios” hay que combatirlos con efectividad. “Hay que acabar con ellos”, dijo el primer mandatario El Ejecutivo pidió también a los medios de comunicación sumarse a este diálogo y considerar cinco propuestas concretas que, sin violentar la libertad de expresión, pueden contribuir para fortalecer el vínculo entre medios de comunicación y sociedad, en el marco del Diálogo por la Seguridad: 1. Que discutan, analicen y, en su caso, adopten códigos y protocolos de manejo de información sobre seguridad con base en experiencias internacionales. 2. Que, con apego a sus esquemas de autorregulación, los medios de
comunicación promuevan contenidos que eviten hacer una apología del delito. 3. Dar seguimiento a las deliberaciones sobre la lucha por la seguridad y las propuestas que surjan en la mesa institucional y en los foros estatales, así como evaluar el cumplimiento del Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. 4. Difundir campañas para prevenir la violencia y las adicciones entre los jóvenes e inhibir su reclutamiento por parte de los criminales, al tiempo que se incentive la cultura de la legalidad y la denuncia. 5. Abrir espacios en los medios de comunicación para que la ciudadanía participe directamente en el debate público dirigido al fortalecimiento de la política de seguridad, enriqueciendo el diagnóstico y proponiendo acciones a seguir. Ulises Ramírez se apunta para Edomex Durante la emisión radial se destacó que el senador Ulises Ramírez se sumó a la larga lista de aspirantes de los tres principales partidos para contender por la gubernatura del Estado de México en las elecciones de julio de 2011. El Presidente Editor dijo que el senador tuvo la delicadeza de platicar
unos minutos con unomásuno y explicar estas aspiraciones tempraneras y recordó que éste fue en su momento alcalde de Tlalnepantla. Hasta el momento, los aspirantes más destacables son Alfredo del Mazo Maza, Ernesto Nemer Alvarez y Manuel Cadena. Fraude maquinado el de Mexicana En su intervención, el subdirector Víctor Rojas, dijo que el caso de Mexicana de Aviación mantiene alerta y preocupadas a las autoridades aeroportuarias e incluso a los destinos turísticos, al punto de que ya en Cancún los desarrolladores se quejaron de que el arribo de turistas comenzó a disminuir y afectar la economía local. Asimismo, comentó que la aerolínea dejó de vender boletos, decisión que representa el problema de la crisis que vive Mexicana de Aviación. Incluso, ya se reunieron los dirigentes sindicales de los pilotos, Fernando Perfecto y de Sobrecargos, Lizette Clavel y representantes de la Compañía Mexicana de Aviación (CMA), en la Secretaría del Trabajo, donde estuvo al frente como factor de mediación el secretario de Trabajo, Javier Lozano, para buscar una salida
al conflicto que vive esa empresa, la cual al parecer ya tiene visos de solución, lo que no se había logrado a la fecha. Se señaló que el problema de Mexicana también tiene de fondo una crisis en la aeronáutica nacional, a la que incluso desde Estados Unidos se le bajaron algunos puntos debido a que la consideraron que se encuentra en un verdadero caos. En otro asunto, el reportero Francisco Montaño informó que en la Secretaría de Gobernación se encontraban en reunión el titular de la dependencia, Francisco Blake; el secretario de Trabajo, Javier Lozano, y ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) encabezados por Martín Esparza, para encontrarle solución al conflicto generado desde la desaparición de Luz y Fuerza del Centro. Conflicto en Tehuantepec Durante la emisión radial, que se transmite en la 540 de AM para el Valle de México y en la 1200 para el Valle de Toluca, el corresponsal de Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, dijo que hubo un enfrentamiento en el poblado de Santa María Xalani, de la zona del istmo de Tehuantepec, donde mujeres se enfrentaron con los mototaxis, porque no respetan la velocidad permitidas en la avenida principal. Las enardecidas damas les dieron con todo a los mototaxistas, los cuales habían destruido un tope en la avenida.
Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.
VIERNES 6
DE
AGOSTO
DE
2010
vial notiv unomásuno
Crean gomitas retardadoras del envejecimiento Estudiantes del IPN, los creadores del singular dulce
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
J
óvenes estudiantes de la carrera de ingeniería bioquímicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN),
Arturo Contis Montes de Oca.
fabricaron dulces que ayudan a mejorar la digestión y a retardar el envejecimiento, debido a que sus principales componentes son el nopal, la piña y un poderoso antioxidante llamado glicina. Arturo Contis Montes de Oca y Luis Alberto Morales Melchor son dos de los seis alumnos que gracias a un proyecto escolar iniciaron la elaboración de estos dulces que posiblemente puedan ser en un futuro la tan buscada "fuente de la juventud". En una entrevista realizada en las instalaciones de unomásuno, los estudiantes del noveno semestre de ingeniería bioquímica explicaron los beneficios que contiene el producto de la confitería llamado "Nekapali". "El principal objetivo de este producto está más que nada enfocado a la salud de los consumidores, por eso en la ENCB, que está divida en varias plantas piloto, como son frutas y verduras, cereales, carnes, lácteo y confitería, éste ultimo fue lo que nos asignaron", dijo Luis Alberto. Explicaron que el grupo esta creando una microempresa denominada Confifunci (Confitería funcional), donde además de las gomitas se están desarrollando otros productos que proporcionarán beneficios a la salud, además de estar elaborados con materias primas naturales, sin utilizar azúcares refinados ni edulcorantes artificiales, sino únicamente azúcares provenientes de frutas y verduras. En el caso de las gomitas, Contis
Montes de Oca resaltó que es una falsa idea de que los confites necesariamente contienen azúcar, porque en este caso las gomitas se elaboraron con la fructuosa, que de manera natural contiene la piña y eso fue suficiente para obtener un producto agradable al paladar. "Normalmente las gomitas convencionales contienen gran cantidad de azúcares refinados que inciden desfavorablemente en la salud, en tanto que las creadas en la ENCB no generan daños y brindan beneficios para mejorar la digestión, mantener el adecuado nivel de glucosa en la sangre y retardar el envejecimiento", reiteró. El funcionamiento que tiene la glicina en el organismo se debe a sus propiedades antioxidantes, ya que es un aminoácido de los más simples que contribuye a disminuir la cantidad de radicales libres en el organismo y evita la glicosilación de las proteínas (proceso de adición de carbohidratos a una proteína), expresaron. Es por ello que cuando las personas presentan problemas de obesidad o glucosa en la sangre, los médicos indican eliminar las golosinas de su dieta. "Una de las ideas principales de Confifunci es ofrecer productos que las personas con este tipo restricciones puedan consumir la confitería sin ningún problema". Concluyeron invitando a los lectores a que acudan al Encuentro de Emprendedores Politécnicos en su pri-
mera edición, la cual se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto en las instalaciones de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. En esta expo estarán presentes microempresas, incluyendo Confifunci, que ofrecerán sus productos a todo el público.
Luis Alberto Morales Melchor.
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Caen tres farderos en tienda comercial Los capturan sustrayendo mercancía; dos de sus cómplices lograron escapar VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
D
unomásuno / Falla de origen
e manera fácil y rápida, los famosos farderos utilizan sus dotes de actores a la perfección para poder robar en tiendas de autoservicio, departamentales y locales comerciales y escapar de los policías, quienes en lugar de arremeter contra los delincuentes, en muchas ocasiones involucran a los empleados de estas cadenas. Y es que la forma de operar de
este tipo de rufianes involucra, incluso a niños, que participan en las farsas que ayudan a escapar, como si nada, a los rateros. La tarde del domingo 1 de agosto, unomásuno fue testigo de un robo en la Mega Comercial Mexicana Gran Sur, donde de manera increíble el grupo de ladrones mostró una excelente organización. Todo inició cuando dos empleados de esta tienda informaron al equipo de seguridad de la misma, que un hombre y una mujer habían sacado mercancía sin pagar.
Los presuntos ladrones fueron presentados a los medios.
Los vigilantes pidieron que identificaran a los sujetos, quienes al percatarse que los seguían apresuraron su paso; un grupo de policías pertenecientes al Sector 4 Coyoacán se encontraba justo en la esquina de Avenida del Imán, donde está ubicada esta tienda, rápidamente detuvieron a los señalados, quienes negaron traer algo consigo. Mientras esto sucedía, un grupo de dos hombres, una mujer y un niño de ocho años de edad, aproximadamente, se acercaron a la discusión y comenzaron a agredir al personal de la Mega Comercial; este hecho fue la oportunidad para que las personas que se habían robado la mercancía se dieran a la fuga sin que los policías hicieran nada, pues ellos se encontraban únicamente "mirando". El ataque se justificó diciendo que mientras los policías interrogaban y esculcaban a los ladrones, un guardia había agredido al niño y debido a esto se desató una fuerte discusión entre los cómplices de los farderos y los empleados de la tienda, quienes fueron golpeados e incluso uno de ellos atacado con una botella de vidrio, sin que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) hicieran algo.
Deja Secretaría de Cultura del DF a un lado festejos del Bicentenario DIVIER BARRETO A un mes y medio de las celebraciones del Bicentenario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, al mando de Elena Cepeda de León, no ha mostrado los avances correspondientes de los preparativos para conmemorar esta fecha. Y es que la dependencia debería mostrar hasta hoy, un avance del 80 por ciento en los preparativos de los festejos; sin embargo, no hay nada al respecto, denunció en entrevista el diputado en la ALDF, Juan Carlos Zarraga. Bajo el mismo tenor el asambleísta senten-
ció que la Secretaría de Cultura del Distrito Federal no ha dado a conocer de ninguna manera los avances sobre los festejos o los eventos a los que "se comprometió en realizar a principio de año y los cuales, dijo, serían espectaculares". Recalcó que aun cuando la titular de la Cultura capitalina puso en mesa el compromiso de hacer grandes cosas, no ha transparentado qué actos ha llevado a cabo para ello, y mucho menos, dijo, cuánto dinero ha erogado la dependencia por tal motivo. "Es
necesario
que
Cepeda de León transparente los recursos de la dependencia y cómo los gasta, no vaya a ser que al final de cuentas, cuando llegue la fecha fatal, nos resulte con que ya no hay dinero y no han hecho nada", sentenció. El asambleísta refirió que la administración de Cepeda al mando de la cultura local ha sido "tibia", pues ésta no ha mostrado una gran promoción de la cultura. A su vez, el diputado Fernando Rodríguez Doval, integrante de la Comisión de Cultura en la ALDF, detalló que en los últimos años la titular de la cultura en el DF tiene una visión muy limitada y reducida de la cultura, lo que se refleja
en la actualidad que no se cuente con un programa de actividades al respecto. Entrevistado por separado, el legislador advirtió que la titular de Cultura no ha tenido el debido acercamiento con los asambleístas, con el fin de entablar un acercamiento mejores políticas y programas para beneficiar los eventos culturales en el Distrito Federal. Por último, consideró que siendo la explanada del Zócalo capitalino un referente de histórico y cultural del país, lamentó que en la actualidad se haya convertido en el espacio predilecto para que el PRD y sus diversas organizaciones se manifiesten, además de ser el escenario de diversos eventos de militantes del "sol azteca".
¡PAPALO PA´L TACO!, a huesos caldo, es de sobra conocido en el ambiente de la Policía Judicial capitalina (ahora de "investigación") la ratota que a sido el dizque comante Telésforo Tuxpan Zainos, que fuera entre otros cargos instructor del Cisen, ex de antisecuestros, así como otras actividades que ha desempeñado en la citada deteriorada y en decadencia corporación judicial, en Gustavo A. Madero traicionó a otro comandante también de la PJ al que clavó a la cárcel valiéndole chichis de gallina que haya sido su valedor. CON FAMA de gacho y raterote hasta ahora "se dan color" que tiene larga cola que le pisen y lo llevaron a que rindiera su declaración ministerial "en calidad de testigo" por el caso del secuestro y asesinato del chavo Fernando Martí, allá en las oficinas de la fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro en Azcapotzalco, donde se le "sopió" sobre una reunión que sostuvo en el municipio de Chalco estado de México , con integrantes de la banda de secuestradores "Los Petriciolet", luego de un interrogatorio que ejecutó él Tuxpan a otro secuestrador que le aventó a los peligrosos y sanguinarios delincuentes, meses después se ejecutaron el jale ( asegún confesaron a la SSPF ) de los secuestros de los chavos Fernando Martí y Antonio Equihúa a los que achicalaron . TUXPAN CON su actuación ( de cincho mediante un posible bailezote a los secuestradores, pos n´más de puras barbas, no los dejó seguir secuestrando) , les dio chance que los dos menores de edad mencionados fueran secuestrados y asesinados, pos de haberlos atorado, nada de eso hubiera pasado, está versión que corre en corrillos policíacos es del todo creíble pues ya otra banda de plagiarios a la que se le da color como "Los Montante", lo empinaron que los extorsionó con una lanota, relojes de los chidos y cariñosos, así como con algunas ranflas a cambio de darle el avión a uno de los delincuentes que atoró a pesar de que Tuxpan estaba comisionado en la GAM y después en forma increíble en lugar de mandarlo a la cárcel pos tenía la imputación directa de los bailados le dio la PGJDF "un reconocimiento" por ese asunto precisamente, ¡para Ripley!. TIEMPO después el mismo Tuxpan Zainos "pedio" una lanota que era para pagar el rescate de un secuestrado y aún más " se le fugo" otro secuestrador de las instalaciones del Bunker en la colonia de los Doctores, luego salio a Balcón que le pido una buna lanota al empresario Fernando Martí para "agilizar" la investigación del secuestro de su chavo, pero esto no es todo los más de cinco millones de varos que iban en un maletín y que el chofer de la familia Martí dejó en el interior de un rufo con la llaves puestas en las inmediaciones de la alberca olímpica, como les habían indicado los plagiarios del chavo Fernandito "desparecieron", los secuestradores negaron haberlos recibido y por eso mataron al secuestrado y él único que sabia de esa lanota era Tuxpan y sus tiras quezque llevaban la "investigación". EN EL COLMO de la ineptitud el mismo Tuxpan Zainos hizo el gran ridículo en las "pesquisas" sobre la ejecución del animador de la telera Paco Stanley ya que asegún había atorado a "los buenos" (El Mayito, Paola Durante y al "El Cholo", pero después se comprobó que ellos no fueron los asesinos y les dieron el avión, pos el "gran policía" Tuxpan se había basado en lo que le dijo un loco prisionero que camellaza en la cárcel como cocinero, pero pese a todo su negro corrido el mono actualmente ostenta encargo en un grupo de "inteligencia" en la ahora Policía de Investigación. EL ESCANDALO en la PGJDF es cada día más gacho pos a sus mandos y tiras se les ha acusado de ser narcotraficantes, secuestradores, homicidas, extorsionadores, asaltantes, abusadores de autoridad y de "evasiones " de reos a tiro por viaje, como cuando la SSPF informó sobre el atorón de tres tiras judiciales de la capirucha Víctor Guillermo Servín Morales "El Panda", Fernando Israel Gallego Hernández "El Bronce" y José Guzmán Valeriano "El Gato" a quienes se les empinó de dar protección a los carnales Beltrán Leyva que operan en la zona metropolitana (y Mondragón y Kalb de la SSPDF dice que "no hay delincuencia organizada en la capirucha) . además que los tiras atorados pertenecían o vendían información a bandas de secuestradores de "Los Tiras" , después llamada de " La Flor " y finalmente "Los Petriciolet" y la podredumbre en los casos de la ñora Yolanda Cevallos Copel, donde se dijo que el comante Erasmo Castillo de la Rosa y el tira Rodolfo Servín, sabían que la iban a secuestrar y no hicieron nada, después los asesinatos de la misma dama , su secuestrador Armando Gutiérrez Solís "El Iván" los mandos del GERI Carlos Julio Rincón Juárez y José Antonio Moreno , los homicidios del comandante Moneda y Esteban Robles "El Lobo" y aún hay (MAS COCHAMBRE)Email:jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Celebra la ANAFARMEX Congreso Internacional Al evento acudió el secretario de Salud, José Angel Córdoba Villalobos
E Robo descarado de luz.
Iztacalco, inundada de ambulantaje A casi un año de la gestión de Francisco Sánchez Cervantes en Iztacalco, vecinos acusaron al jefe delegacional de no poner orden en el comercio ambulante dentro de la demarcación, por lo que exigieron un verdadero trabajo del funcionario. Y es que tras la iniciada limpia de vendedores ambulantes de las inmediaciones del STC Metro en octubre de 2009, hoy la estación Canal de San Juan de la Línea A se halla atiborrada de este tipo de comercio. Estos vendedores semiestablecidos y ambulantes impiden el acceso y el libre tránsito a las inmediaciones del transporte público. Sumado a ello reiteraron que es imposible transitar en los alrededores de la estación en las denominadas "horas pico" (6:00 am-10:00 am y de 17:00 a 21:00 horas), toda vez que la población flotante en la delegación ha incrementado debido a la colindancia con municipios del Estado de México, donde los costos excesivos y falta de transporte que presenta la entidad agravan el conflicto. Los vendedores, quienes en su mayoría se dedican a la venta de comida, usan como insumo principal para la elaboración y preparación de sus productos, gas LP, por lo que se pueden apreciar tanques contenedores a las afueras del punto de venta, ello sin que se respete medida alguna de protección civil. La instalación de los vendedores ambulantes se ha perpetuado en esta zona sin que hasta el momento ninguna autoridad de la delegación Iztacalco preste atención u oiga las múltiples quejas de los vecinos. Aunado a ello, la señora Reina Chávez reiteró que a pesar que las autoridades locales habían anunciado una remoción de vendedores ambulante de las inmediaciones del Metro, ésta ha sido inservible, ya que no ha visto resultado alguno en al menos de 35 estaciones, principalmente en las Líneas 9, 2, 3 y A. De la misma manera, vecinos se quejan de la peligrosidad del tránsito, añadiendo esto al embotellamiento provocado por el embudo formado en el lugar y la cúpula de transportistas quienes deciden tomar la zona como un paradero. Además, la práctica del comercio ambulante en esta zona viola el Art. 25 de la Ley de Cultura Cívica en el inciso II al Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía pública, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para realizar esa labor.
l presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, A. C. (ANAFARMEX), Antonio Pascual Feria, dio la bienvenida al XXV Congreso Internacional de Farmacias, el cual se llevará acabo en las instalaciones del Hotel Fiesta Americana ubicado en Paseo de la Reforma, se refirió a los 25 años de existencia de la misma. También habló del formato que más cumple con los requerimientos de la institución de la salud, que es el europeo; de la misma manera declaró que es un riesgo que se vendan medicamentos sin recetas. "No es posible que una farmacia parezca tiendita, se necesita una receta para poder adquirir cualquier antibiótico, hay que decir no a la automedicación", en Europa las farmacias cuentan con el 80% de medicamentos y sólo el 20% extra de productos de tienda, en cambio en nuestro país ocurre lo contrario, se tiene 45% de medicamentos y 55% de productos no farmacéuticos. La ANAFARMEX pretende una campaña permanente de información a la población sobre la automedicación, la preparación farmacéutica en la cual se maneje una
El titular de Salud durante su participación. orientación complementaria a los consumidores en el suministro de los medicamentos, advertir sobre contraindicaciones e interacción, orientar sobre el etiquetado médico y elaborar recetas de manera electrónica, dado que éstas serían más confiables y se podría tener mejor registro de ellas. En Estados Unidos se calcula que cada año se presentan dos millones de casos de interacciones en medicamentos que termi-
nan en urgencias, lo que provoca 100 mil muertes que son atribuidas directamente a esta causa; lo lamentable es que son hechos que se pueden evitar, por estas razones en nuestro país tiene que manejarse un marco regulatorio ya que los medicamentos no pueden manejarse como una venta generalizada, además de tener un mobiliario apto para mantener los medicamentos en buenas condiciones.
Opacidad en Xochimilco DIVIER BARRETO REPORTERO
Vecinos de la delegación Xochimilco acusaron al jefe delegacional, Manuel González González, de no ejercer el presupuesto que se le otorga a la demarcación para el mantenimiento y la construcción de infraestructura urbana para mejorar la calidad de vida de los habitantes, toda vez que existe el riesgo de desbordamiento del río San Buenaventura. Los vecinos reprocharon la falta de sensibilidad y
Manuel González, delegado de Xochimilco.
respuesta del jefe delegacional de Xochimilco, del director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y del secretario de Protección Civil capitalino, quienes sólo han aplicado medidas de contención y no de solución, ya que esta problemática la han denunciado desde 1976. Sentenciaron que el desbordamiento de este afectaría a más de dos mil familias de la Unidad Habitacional Aztlán de los Apaches y la colonia Barrio 18. Por su parte, el presidente de la Comisón de Protección Civil en la ALDF, Guillermo Huerta Ling, durante un recorrido por la zona afectada, sentenció que el río representa un peligro latente para los colonos, toda vez que se encuentra lleno de basura y al desbordarse por las fuertes lluvias registradas en los últimos días podría provocar inundaciones de aguas negras y causar infecciones, olores fétidos, enfermedades de la piel y gastrointestinales entre la población. Animales muertos, botellas de plástico, llantas, bolsas con desechos orgánicos, papeles, cartón, pañales, cascajo y materiales de construcción es lo que prevalece en este lugar, además de la presencia de fauna nociva como ratas, cucarachas, moscas y cochinillas son el principal tipo de basura que se encuentra en este río.
VIERNES 6
DE
AGOSTO
DE
2010
la república unomásuno
Asegura Ejército armas y dos vehículos en Tecalitlán, Jalisco Llamada anónima originó el cateo de un rancho donde también se decomisaron automóviles y droga
Z
apopan, Jal..La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por conducto de las regiones miliares 5 y 15, informó del aseguramiento de armas, cartuchos, cargadores y dos vehículos en Tecalitlán, Jalisco. Indicó que personal militar del Noveno Batallón de Infantería (Sayula, Jalisco), en atención a una denuncia ciudadana acudió a las inmediaciones del rancho conocido como "la Lagunilla", municipio de Tecalitlán. En el lugar logró el aseguramiento de un fusil AK-47, calibre 7.62 por 39 milímetros, marca norinko, modelo Mk-90, sporter, matrícula ilegible; una pistola calibre 40 milímetros, marca Ruger, modelo 94DC, matrícula 340-73560, y una carabina 30-30, marca Winchester, modelo P4AE, matricula 5331639. Asimismo, fueron incautados 533 cartuchos para calibre 223, 130 cartuchos calibre 7.62 por 39 milímetros, 11 cartuchos calibre 12 milímetros, 38 calibre 40, 148 calibre 9 milímetros, 76 calibre 0.22, cinco car-
Armas de grueso calibre, aseguradas al narco. gadores para fusil AK-47, ocho cargadores para fusil AR-15 y un cargador para pistola calibre 40. Además, se aseguraron una camioneta marca Ford F-250 doble cabina, color blanco con café, placas wd-72489, del estado de Tamaulipas y número de serie 1FTSWZ21T66ES88224, y una
camioneta Grand Cherokee, color rojo, placas JFT8065 de Jalisco. En el lugar fueron halladas nueve camisolas y ocho pantalones camuflados, tres pares de botas, un chaleco táctico color negro, un pasamontañas y una fornitura color verde con cuatro porta cargadores.
Clonan permisos para circular sin placas y documentos en Oaxaca
JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- La Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca detectó una serie de permisos para circular sin placas y sin documentos que son clonados o apócrifos, por lo que alerto a la ciudadanía a
no caer en las garras de quienes venden estos falsos documentos a personas que por ende tienen que emplacar sus unidades motrices, pues por ser de mucha antigüedad ya no alcanzan a que se les expida un permiso provisional. Fuentes cercanas a la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado dieron
a conocer que se ha detectado que es personal que labora dentro de la dependencia estatal quienes timan a los ciudadanos expendiéndoles permisos para circular sin placas y documentos que son apócrifos, en la módica cantidad que oscila entre los 400 y 500 pesos. La forma en la que un grupo de agentes de Tránsito y Vialidad Estatal opera es que en contubernio con delegados de dos o tres regiones del estado han clonado sello oficial y con ese sello oficial rellenan los permisos y los fechan en lugares como El Camarón, Pochutla, Tuxtepec entre otros, ade-
más de que falsifican la firma del delegado de Tránsito y Vialidad en los lugares antes señalados. Ante esta situación, la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado de Oaxaca realiza una serie de operativos para detectar los permisos provisionales clonados o apócrifos, detener a las unidades que los porten y poner al vehículo, así como al conductor a disposición del agente del Ministerio Público para la integración de la Averiguación Previa y su respectiva consignación ante el Juez de la Causa por el delito de falsificación y portación de documentos oficiales, entre otros.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE lAlejandro Díaz Hernández, alcalde de Santa Lucía del Camino, se mofa de la justicia oaxaqueña LA LUCHA ESTERIL ENTRE URO Y GABINO CUE SIGUE EN EN OAXACA. La lucha estéril de poder entre el actual gobernador Ulises Ruiz Ortiz y el electo, Gabino Cué Monteagudo, va en aumento; ambos se acusan y se descalifican por todo, en las ultimas horas Ulises Ruiz Ortiz en su calidad todavía de mandatario estatal, se tomó la libertad de enviarle una misiva a Gabino Cué Monteagudo donde le deja en claro, que no corra, que no hay prisa, que no vuele, que todavía se están en tiempo y forma para la tan anhelada entrega-recepción de las dependencias gubernamentales. Ulises Ruiz Ortiz le remarca a Cué Monteagudo que la entrega-recepción se llevará a cabo tal y como lo marca la ley, pero pareciera que más que una misiva, el documento que Ulises Ruiz Ortiz le envía a Gabino es una abierta y franca provocación o exhibición del mismo, porque en todos los medios de comunicación que controla la Coordinación de Comunicación Social del gobierno de Oaxaca fue insertado el documento, el boletín o el comentario sobre esta misiva, lo que deja en claro que la lucha sigue y, que Ulises Ruiz Ortiz todavía no asimila la derrota del pasado 4 de julio. Todo indica que el famoso URO se rehúsa aceptar que le quitaron el poder y contra todo desea perpetuarse, pero eso es ya imposible, el golpe está dado…..LA JUSTICIA DEL NUEVO GOBIERNO EN OAXACA, INCLUYE AL PROPIO URO, ASEGURA ANGEL BENJAMIN ROBLES MONTOYA. El jefe de la Oficina de Enlace de la Entrega-Recepción del gobierno electo de Oaxaca, Angel Benjamín Robles Montoya, dejó en claro que en esta entidad urge una reconciliación, paz social y tranquilidad para el desarrollo del estado, pero fue claro y enérgico al advertir que esto no significa impunidad, que quien haya hecho malos usos de los recursos públicos en la pasada administración estatal, tendrá que responder ante la justicia, ante la ley y, eso incluye, al propio Ulises Ruiz Ortiz, sentencio el aun Diputado Local por el Partido Convergencia…..MUNICIPE DE SANTA LUCIA DEL CAMINO, EN OAXACA ORDENA ACALAMBRAR A LEGISLADOR DELSOL AZTECA. Como todo un delincuente que es, porque cuenta con orden de aprehensión, Alejandro Díaz Hernández, ordena "acalambrar a un Diputado perredista". Dice que vino de visita al H: congreso del Estado, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino llego al recinto legislativo en San Raymundo Jalpan a "visitar" a sus "amigos diputados" del PRI. Después de haber dado la orden de "acalambrar" a un diputado, y al ser entrevistado al respecto, dijo que "de parte de un servidor no habrá ningún acto de vandalismo", esto después de haber dado la orden de intimidar al diputado perredista Wilfredo Vásquez, quien no ha quitado el dedo del renglón respecto al desafuero del todavía alcalde de Santa Lucía del Camino, Alejandro Díaz Hernández, quien junto con el síndico procurador y el regidor de Seguridad Pública son reclamados por una Juez del Supremo Tribunal de Justicia de Oaxaca, por delitos como abuso de autoridad y otros. El cínico presidente municipal se mofa de la justicia al vociferar en las instalaciones del H. Congreso del estado que a pesar de su orden de aprehensión y al saber que todo mundo lo busca, llego hoy a visitar a sus amigos. Dijo que le sorprendía agradablemente las muestras de apoyo de los habitantes de su municipio que se manifestaban a favor de él en el Recinto Legislativo, lo cierto es que fue el mismo quien llevo hasta el H. Congreso del Estado a un grupo de vándalos, delincuentes, cholos, aproximadamente unos 150 para gritar y vociferar consignas a favor de él y de los otros dos delincuentes que reclama la justicia en Oaxaca. Dijo que con fecha de ayer el H. Cabildo le autorizo separarse de su cargo por 8 días, respecto a su Orden de Aprensión aseguro con todo cinismo que está amparado y que nadie puede tocarlo. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com jcruz@unomasuno.com.mx o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
V I E R N E S 6 DE AGOSTO DE 2010
el dinero
12.72
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
LIDER EN INVESTIGACION GENETICA
G
ranjas Carroll de México, que preside Pedro Tavares, no sólo es la principal productora de cerdos en el país, con una producción superior al millón de cerdos al año, sino que sigue distinguiéndose por sus innovaciones en los procesos productivos. La empresa, que posee 16 granjas en los estados de Veracruz y Puebla, se ha consolidado como el líder nacional en materia de investigación genética y producción porcina. Carroll mantiene además un constante monitoreo de los componentes nutricionales del alimento para sus animales en cada etapa del crecimiento de éstos, por lo que ofrece un producto de excelencia, digno de cualquier parte del mundo. Carroll es modelo en sus prácticas de control de innocuidad tanto a nivel nacional como internacional. No por nada cada vez recibe mayor reconocimiento por sus procesos productivos basados en la prevención de enfermedades mediante controles sanitarios que deben ser instaurados en todas sus instalaciones y respetados por todos sus trabajadores. SHERWIN WILLIAMS Pinturas Sherwin Williams, líder en la fabricación y venta de pinturas en el sector industrial y de vivienda, dio a conocer que participa como patrocinador principal y ponente en las conferencias magistrales de la Expo Vivienda y Construcción 2010, que se está llevando a cabo en el Centro de Exposiciones del World Trade Center de la ciudad de México, y que es un evento anual organizado por la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Valle de México, cuyo presidente es el arquitecto Luis del Valle Cantú. Entre las ponencias y conferencias magistrales, se abordaron temas tales como: ciudades planeadas y espacio público, la vivienda comprometida con la protección del medio ambiente, innovaciones tecnológicas en materiales para construcción de vivienda y mejores prácticas en las compras, conferencia durante la cual Víctor Manuel Leal, representante de Pinturas Sherwin Williams, expuso el caso de éxito encabezado por la empresa con más de 80 años de operaciones en México. Además, durante el acto de inauguración, Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, informó que en este año se espera construir en la zona centro-norte del DF, entre cinco y siete mil viviendas de interés social para familias cuyo ingreso sea de 10 salarios mínimos, lo que representará una inversión de más de 40 mil millones de pesos, cifra mayor que la de la inversión pública del gobierno capitalino, que será de 30 mil millones de pesos. Con esta inversión en vivienda se evitará la migración al Estado de México por parte de las personas, además de mejorar su calidad de vida, al evitar traslados de hasta dos horas para llegar a los lugares de trabajo.
Cofetel puede declarar desierta licitación de espectro Esto, por la disparidad de precios por el uso de las frecuencias
L
a Cofetel tiene argumentos suficientes para declarar desierta la licitación del bloque de 30 Mhz en la banda 1.7 Gigahertz (Ghz) debido a la disparidad en los precios que pagarán otros operadores por un bloque similar en la misma frecuencia. En opinión del exintegrante de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Gerardo Soria, “se podría declarar desierto el proceso si el órgano regulador llega a la conclusión de que las ofertas no son satisfactorias para el Estado”. Consideró que se cometió un grave error al haber licitado un bloque de 30 Megahertz (Mhz) en paquete, es decir, sin dividirlo en pequeños pedazos de 10 Mhz como hizo con el otro. “Se ofertaron 30 Mhz a sabiendas de que sólo habría un interesado que es Nextel y esta empresa no es nueva ya que tiene 12 años en el mercado, era obvio que no habría competencia y la presentación de propuestas económicas
La Cofetel asegura que estas licitaciones no son benéficas para el Estado mexicano. se quedó en el mínimo de referencia”. Por su parte, el segundo bloque de 30 Mhz sí fue dividido en regiones y en pedazos de 10 Mhz cada uno, por lo cual la competencia fue más intensa. En cuanto al tercer bloque de 30 Mhz, subrayó, era previsible que se declarara desierto, ya que
no habría operadores establecidos en México que no rebasaran los 80 Mhz establecidos como límite de acumulación de espectro. “Asimismo, era casi imposible que empresas extranjeras se interesaran por entrar al mercado mexicano tan concentrado, y después de una crisis económica”.
Usará Sagarpa reingeniería para asignación de apoyos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ante el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, presentó una propuesta de reingeniería presupuestal de la dependencia y a partir de ello avanzar en modificaciones sustanciales en la aplicación de recursos del Programa Especial Concurrente, en el que participan varias dependencias federales. Entre los objetivos de la pro-
puesta, está el mejorar la eficiencia en la aplicación de los recursos, contribuir a la transparencia y rendición de cuentas, aumentar la inversión en bienes públicos, propiciar la productividad y rentabilidad en el sector, fomentar el cuidado ambiental y prevenir riesgos climáticos, sanitarios y de mercado. Se replantean las prioridades en la aplicación de los recursos públicos destinados al campo y se subrayan los rubros que requieren más atención, como: cambio climático, infraestructura, preven-
jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Esto busca optimizar los recursos del estado en el sector.
ción y manejo de riesgos (climáticos, sanitarios y de mercado), sustentabilidad, extensionismo rural y desarrollo de mercados. Con esta propuesta se evitaría la duplicidad y contraposición en los programas del gobierno y se mejoraría la atención al productor, dijo el secretario de Agricultura y Ganadería. En el caso de esta dependencia, los ocho programas que operan actualmente se reducirían a seis, destacando un incremento en recursos al rubro de bienes públicos (infraestructura, sanidades, investigación y desarrollo, capacitación, promoción de mercados) para obtener un mayor impacto en el gasto y mayores beneficios a los usuarios de los programas. Durante la Primera Sesión Extraordinaria del CMDRS, en el que se dieron cita representantes de organizaciones campesinas, sistemas producto, instituciones académicas, legisladores y funcionarios de dependencias concurrentes, el Mayorga Castañeda, explicó que México es uno de los países que más recursos destina al campo y cuyas tasas de crecimiento no están en correspondencia con esa inversión.
V I E R N E S 6 DE AGOSTO DE 2010
cultura unomásuno
"El síndrome Salvador" expone la vida de Dalí Madrid.- La biografía imaginaria del pintor surrealista español, Salvador Dalí (1904-1989), es expuesta en la obra teatral "El síndrome Salvador", que hoy iniciará funciones en Castro Uriales, población de la región de Cantabria. Se trata de un cuento para adultos que recrea la vida privada del también cineasta, con las actuaciones de Edy
Asenjo, actor cántabro ganador de un MAX, así como de Consuelo Carravilla. La historia narra la relación entre una madre y su hijo, situados en un mundo de ficción donde el arte está prohibido y sus ciudadanos deben ser productivos para justificar su existencia. Personajes como Dalí son considerados inútiles y ridículos. Inicia la historia cuando madre e
Reconocido pintor surrealista.
San Ángel, declarado Patrimonio Cultural El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, realizó la designación con el fin de evitar que en el lugar proliferen los comercios
El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, declaró al antiguo pueblo de San Angel como Patrimonio Cultural Tangible e Intangible de la ciudad de México. El objetivo del nombramiento es evitar que en el lugar proliferen comercios, desarrollos inmobiliarios o se cambie el uso de suelo, e incluye todas las festividades que se realizan en el pueblo, manifestaciones artísticas, actividades de esparcimiento, ferias populares y exposiciones de arte. En el acto, celebrado en el edificio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento en esta ciudad, la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León, celebró el nombramiento al que calificó el primero en su tipo y adelantó que tras San Angel continuarán 21 declaratorias más. "Sigue Xochimilco, Coyoacán, La Villa, Santa María la Ribera, Garibaldi, La Plaza de la República, entre otros puntos", expresó.
"Es un logro de diálogo y concertación entre varios de los actores culturales, sociales y de la administración que se logró este acuerdo. A partir de esta declaratoria vamos a trabajar para hacer un par de comités con el INAH, para concertar un equipo con el gobierno del Distrito Federal en torno a San Angel", dijo. El presidente de la Asociación de Vecinas de San Angel, Fernando Pérez Correa, coincidió junto con Ebrard en que a partir de ahora el pueblo de San Angel no sólo tiene que conservar su patrimonio histórico, sino también continuar con su desarrollo. El decreto abarca 216.03 hectáreas, delimitadas por las avenidas Revolución, Río San Angel, Insurgentes, Rey Cuauhtémoc, Ayuntamiento, Arteaga, Frontera, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Río Hondo, Boulevard Adolfo López Mateos, Las Flores y Antonio Caso. El acuerdo convierte a San
Angel en la primera zona de patrimonio cultural de la capital y blinda contra las amenazas de cambio de uso de suelo, desarrollos inmobiliarios y la proliferación indebida. El decreto declara patrimonio cultural intangible de la ciudad de México a los barrios, callejuelas, callejones, plazas, jardines, conjuntos religiosos, casas y, en general, al conjunto urbanoarquitectónico ubicado en dicha zona del Distrito Federal. Como patrimonio cultural intangible considera al conjunto de actividades, manifestaciones artísticas, actividades de esparcimiento, ferias populares, procesiones, exposiciones de arte y artesanía nacional, formas de organización comunitaria y demás manifestaciones colectivas en el mismo. La preservación del patrimonio cultural tangible se regirá por los Programas Delegacionales de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y de la delegación Alvaro Obregón de 1997, específicamente en lo relativo al Programa Parcial de las Colonias San Angel, San Angel Inn y Tlacopac. En el relativo al patrimonio cultural intangible, la Secretaría de Cultura, la delegación Alvaro Obregón y las autoridades competentes acordarán un programa cultural y turístico de fomento para dicha zona. Ubicada al sur de esta ciudad, San Angel surgió durante la Colonia, época en la que se fundó el Convento del Carmen con extensión desde la actual avenida de los Insurgentes hasta el Templo de San Jacinto.
hijo deben encontrarse en la casa del padre, recién muerto y a quien su vástago no conoció, para cumplir la distribución de la herencia. En el lugar, mediante los objetos de la casa, el hijo reconstruye la vida de su progenitor, así como un mundo y un tiempo inimaginable para él: cuando el arte no estaba prohibido.
La OSIJM se presentará en el Teatro Degollado Guadalajara.- La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIJM) ofrecerá este 6 de agosto el concierto "Así suena el Bicentenario", en el Teatro Degollado. Durante su 16 Gira Nacional, la OSIJM interpretará un repertorio especialmente seleccionado para los festejos patrios de este año. Incluirá piezas de los compositores mexicanos Silvestre Revueltas, Arturo Márquez, Blas Galindo y Pablo Moncayo. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, en coordinación con el Conaculta y el Sistema Nacional de Fomento Musical, contará con la batuta del director invitado Alfredo Ibarra. La gira comenzó en Querétaro, para posteriormente presentarse en Michoacán, Guanajuato y Jalisco, finalizando el próximo 7 de agosto en Puebla, donde los 157 niños y jóvenes integrantes, provenientes de 28 estados, cuyas edades
La talentosa orquesta conformada por 157 niños y jóvenes. oscilan entre los 12 y los 17 años, se han ganado la admiración del público. Todos los años y el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) lanza una convocatoria para niños y jóvenes, invitándolos a enviar una audición en video. Una vez seleccionados, los integrantes de la OSIJM se reúnen durante el verano en un campamento de estudio con una duración de dos semanas, para posteriormente realizar una gira de conciertos a distintos puntos del país. Durante nueve años, la orquesta ha contribuido con la educación de niños y jóvenes de todo el país, con lo que les brinda la oportunidad de formar parte de un ensamble de excelencia musical que, a su vez, fomente la creación de públicos para la apreciación artística.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Revueltas, presente en el Festival Sinfónico Ocotlán Durante el ciclo se ofrecieron charlas sobre la vida y obra en el cine del compositor Silvestre Revueltas
T
laxcala.- Al continuar las actividades del Segundo Festival Sinfónico Ocotlán, el maestro Jesús Aguilar Vilchis y alumnos del Conservatorio Nacional de Música ofrecieron charlas sobre la vida y obra en el cine del compositor Silvestre Revueltas, a quien está dedicado el encuentro cultural. Además, fueron exhibidas las películas "¡Vámonos con Pancho Villa!", "Redes" y "La noche de los mayas", musicalizadas por Revueltas, que contaron con una plática introductoria y comentarios finales a cargo de Jorge Ortiz Rivera, catedrático de la Escuela Veracruzana de Cine "Luis Buñuel". La conferencia "Silvestre Revueltas y su música para cine" fue ofrecida por siete alumnos del tercer grado de la materia de Historia de la música, del Conservatorio Nacional, quienes presentaron el resultado de una exhaustiva investigación dirigida por Aguilar Vilchis. Acompañados por material visual y sonoro de apoyo, los alumnos se refirieron a las películas "¡Que viene mi marido!", "El signo de la muerte", "El indio", "Los de abajo", "La noche de los mayas", "¡Vámonos con Pancho Villa!" y "Redes". "Su música -dijeron-, tiene la cualidad de evitar que el espectador permanezca indiferente. Suele ser breve y transita entre lo tonal y lo atonal, lo modal y lo cromático. Evita el aburrimiento aplicando fórmulas melódicas cortas sobre el ´ostinato´, frases sin
desarrollo, y aunque el patrón rítmico es repetitivo, la variación melódica crea un ambiente que siempre mantiene al público en espera de algo nuevo", dijeron. Consideraron que "parte de la poca valoración de su música se debe a esa imagen burlona e irónica y a esa personalidad bohemia que tanto se le ha forjado, debido a su alcoholismo. Esos son aspectos que, en ocasiones, han sido injustamente resaltados sobremanera". Asimismo, abordaron el entorno histórico de Silvestre Revueltas, su ideología, los aspectos musicales formales de su obra, estilo y, particularmente, su participación en la musicalización de algunas historias infantiles, como "Troka, el poderoso" o "El renacuajo paseador". En su oportunidad, el maestro Jorge Ortiz abordó principalmente dos temas en su charla introductoria a las tres películas mencionadas: gusto estético y consciencia política y social. Tras considerar a "¡Vámonos con Pancho Villa!" una película fallida, por tener dos directores, acotó que la música de Revueltas "no solamente crece, sino que hace que la imagen tenga un valor que no vemos frecuentemente en el cine comercial". "Lo que vemos es una tendencia a querer hacer el cine tradicional de diálogo, de verborrea, cuando la fotografía y la música nos daban todo lo que se necesitaba para esta historia".
El reconocido compositor a quien está dedicado el encuentro. Refirió que para este filme, el compositor nacido en Santiago Papasquiaro, Durango, ya tenía las partituras antes de iniciar el rodaje. En diciembre de 1934 "el maestro ya tenía las partituras listas, incluso ya se había grabado música". Sin embargo, "luego de verla com-
pleta se rehizo la música y la pista musical. Los tiempos musicales van con la imagen: la fotografía llena los silencios cuando son necesarios, o la imagen se ajusta a la tonalidad de la música". El Festival Sinfónico Ocotlán 2010 concluirá el 7 de agosto próximo.
Óscar Chávez se presenta con Los Morales y grupo El Tigre, en el Auditorio Nacional MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA
El auténtico Oscar Chávez, posando para unomásuno.
El famoso y reconocido cantante Oscar Chávez realizará su concierto anual en el coloso de Reforma acompañado por Los Morales y por el grupo El Tigre de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León), con un repertorio de música norteña el 28 de agosto, en el cual por medio de aproximadamente dos horas, los seguidores podrán disfrutar del talento y el extenso repertorio de este exponente. En entrevista para unomásuno. Oscar Chávez platicó acerca de la música en nuestro país. "Pues como todo en la vida, hay música buena y música mala, quedará lo bueno y ojalá olvidemos lo malo" expresó Chávez y al cuestionarle sobre lo que le hace falta a
nuestra música comentó "Bueno, falta interés en que conozcamos lo que tenemos, que la gente se entere de los valores que tenemos entre muchos otros, que sepamos quienes somos". El interprete de "Por ti", platicó sobre el público que lo acompaña en sus presentaciones "Claro siempre es una aventura, es parte de las consecuencias del oficio siempre te estás aventurando, siempre de alguna manera es nuevo todo lo que sucede, el público es nuev o, la reacción de la gente es nueva, el público jamás es el mismo". Para Oscar Chávez la audiencia es un termómet r o mu y i m p o r t a n t e , e l compositor goza de diversidad entre su público,
con el cual tiene un agradecimiento inf inito por el interés en su música. Respecto a su presentación en el recinto de Reforma un año más aseveró: "bueno es uno de los espacios más importantes que hay en nuestra ciudad, en esta ciudad tan loca, tan grande y tan todo, es un privilegio poder acceder a estos espacios". El reconocido cantante expresó la falta de interés de las autoridades en todo el país por la cultura pues es lo último que toman en cuenta, así como la falta de espacios donde los jóvenes y la gente desarrollen su trabajo. Finalmente, Oscar Chávez comentó sobre sus futuras presentaciones en donde el 3 de octubre estará en la feria internacional del libro en Xalapa, Ver., el 24 de octubre en el festival Quimera en Metepec, así como el 4 de noviembre en el Teatro Diana en Guadalajara.
20 LA CULTURA
unomásuno
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Un lugar escondido en Londres MIGUEL ANGEL MUÑOZ
unomásuno /Eduardo Mejía
REPORTERO
“La costa Michoacana. Perfil de un paraíso”.
Incentivan atracciones de Michoacán con libro El texto tiene como meta motivar las atracciones del estado E DUARDO M EJÍA REPORTERO
L
a tarde de ayer se presentó el libro "La costa Michoacana. Perfil de un paraíso", el cual tiene por meta motivar las atracciones de este estado, comentaron, Gerardo Sánchez Díaz y Adalberto Ríos Szalay, autor y coautor del libro. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Marina, donde participaron el titular de esta dependencia, Francisco Saynez Mendoza; y el gobernador del estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. Una de las características de esta obra, dirigida a un público que busca destinos para viajar, es que este documento es primordialmente visual, lleno de imágenes presentadas por Ríos Szalay. Además de que ofrece una amplia visión hacia la gente, historia, cultura, gastronomía, fauna y muchos aspectos más que dan
a la costa michoacana un perfil particular frente a otros destinos de playa del país. Con la finalidad de ampliar la cobertura de lectores, esta edición presenta textos en español e inglés, dado que una gran parte de los visitantes que recibe esta región son angloparlantes aficionados al surf. Durante su intervención, el secretario Francisco Saynez Mendoza dijo tener la certeza de que este libro resultará de gran valor, ya que Michoacán es un estado de enormes riquezas y tradiciones, así como reconocido guardián de un importante patrimonio cultural como lo es su historia. De la misma manera señaló "que este libro es una excelente herramienta para fomentar en la sociedad, no sólo el interés por conocer su natural belleza y aprovechar la riqueza que ofrece el estado de Michoacán, también incentiva a la
participación en actividades de preservación, pues con imágenes y textos claros concientiza al lector sobre la magnitud de un ecosistema sin igual". El libro "La costa Michoacana. Perfil de un paraíso" busca mostrar a sus lectores la belleza incomparable de la costa michoacana en sus 214 kilómetros de litoral y, junto con otras acciones, el gobierno del estado busca que su costa se vuelva "palanca del desarrollo económico y social" del estado, dijo durante su participación el gobernador, Leonel Godoy. Destacando que Michoacán es una de las mejores opciones de turismo cultural, por lo que se busca también ser un gran atractivo de sol y playa para los turistas, con lo que se incentivaría el turismo de la zona, convirtiéndose asimismo en un generador de empleos.
Londres es una ciudad fría, no sólo en el sentido del clima, sino en casi todo. Al caminarlo y descubrirlo poco a poco descubrí una pequeña casa georgiana, situada en el norte, en pleno corazón de Islington y se ha convertido en paso obligado para conocer la modernidad artística de los años de posguerra. La colección Estorick ha transformando la vivienda de sus dueños en el elegante y pequeño espacio artístico que muestra una cuidadosa selección de vanguardistas italianos. Convertida desde hace unos años en fundación, administrada con un gusto excelente, testimonia, sin apenas cambios, la aventura personal y las querencias imaginativas de los antiguos propietarios: Modigliani, Medardo Rosso, Sironi, grabados de Morandi, y mucho más.
Resultado de ese proceso estético y de promoción, pude ver ahí el año pasado un préstamo significativo de obras futuristas, procedentes de la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma, centrado en la figura de Giacomo Balla - ocho obras de las veintitrés que forman el conjunto-. Pintor de prestigio y maestro de Boccioni, Severini y Sironi. Balla asimiló con sensibilidad la versátil imaginación futurista y sus obras continúan vibrando con la intensidad que deslumbró a sus contemporáneos. El futurismo italiano ha sido el primer movimiento de vanguardia provisto de una ideología totalizadora, artística, cultural y política, que abarca por entero la experiencia humana: literatura, artes figurativas, música y una moral radical antiburguesa convertida pronto en frente de batalla.
Los futuristas exaltan el dinamismo del mundo moderno con la palabra encendida de Marinetti. "Prended fuego a las bibliotecas, anegad los museos", decía en 1909 el manifiesto publicado en Le Fígaro de París. Sin embargo, Marinetti era un brillante manipulador de indudable astucia publicitaria sorprendente, que contó con la complicidad de los mejores artistas de la época. El manifiesto de pintores futuristas salió en la revista Poesía ( Milán, febrero de 1911) firmado por Boccioni, Carrá, Russo, Balla y Severini, que redactaron también el Manifiesto técnico de la pintura futurista, que apareció en abril del mismo año. "El gesto que queremos reproducir es la tela no es sólo un momento fijo del dinamismo universal. Es sencillamente una sensación dinámica en sí misma".
V I E R N E S 6 DE AGOSTO DE 2010
espectáculos unomásuno
“Coque” recibe triple Disco de Oro El cantante mexicano Jorge “Coque” Muñiz recibió triple Disco de Oro por las más de 150 mil copias vendidas de los tres volúmenes de su álbum “Serenata”, reconocimiento que dedicó a su padre Marco Antonio Muñiz y a su esposa Mina, así como a sus hijos Marisol y Axel. Durante la ceremonia, que fue conducida por Ernesto Laguardia, y ante ejecutivos del sello EMI Music, como Robbie Lear, director de “marketing”; Manolo Calderón, director artístico; Camilo Lara, presidente de la disquera y Jorge Avendaño, productor musical, “Coque” obtuvo también un reconocimiento de parte del Sindicato de Músicos, por dicho logro. “Esto va dedicado con mucho amor y cariño a mi papá, que ha sido el motor más grande de mi vida, y a mis dos mujeres que amo con toda mi alma, mi esposa Mina que ya llevamos 21 años juntos, y mi hija Marisol”, dijo el “Embajador de la Nostalgia”, bautizado así por Avendaño. “Estoy agradecido y sorprendido con la respuesta del público, la estrategia de venta es importante para un disco. Canto para la gente que le gusta sentarse a tomar un trago, jugar ‘poker’ con sus amigos, le dedico las canciones a las mujeres que están solas en su casa.” Jorge Muñiz agregó que lo que se necesita para que un álbum tenga éxito es obedecer a los que saben y tener un productor como Jorge Avendaño. En la misma reunión Axel recibió un reconocimiento por su participación en “Serenata”, motivo por el cual cantó a dúo con su padre el tema “No soy el aire”. “No sé qué me ponga más nervioso, si cuando canté por primera vez con mi papá o hacerlo con mi hijo. El miedo de cantar con mi papá es de que no sabes si te va a regañar y cuando está uno como padre no sabes si lo vas a regañar a él”, apuntó “Coque”. El también conductor del programa “TV de Noche” añadió que el mejor consejo que le ha dado a su hijo es que sea como su abuelo: “No quiero que sea como yo, sino como su abuelo de profesional, cariñoso y buen artista, (pues) si lo logra tiene las puertas abiertas en donde sea”. El éxito logrado por Jorge Muñiz fue reconocido por Robbie Lear, quien expresó que ha sido un honor trabajar con “Coque” y con Manolo Calderón. Este último manifestó su felicidad de colaborar con el cantante. En su oportunidad, Jorge Avendaño dijo: “Creo que se necesitaba a alguien como tú (‘Coque’), que se ha vuelto un ‘Embajador de la Nostalgia’, porque estos temas tocan los sentimientos de los seres humanos, aparte de todo lo que está pasando en el mundo. Pero lo más importante que gané es un hermano y un gran amigo contigo”. Camilo Lara, por su parte, mencionó: “Te agradecemos por escribir y reinventar la historia, estos discos son impresionantes y nos hacen ver el pasado y entender un poco el sonido del maestro Avendaño”.
El cantante mexicano Jorge Muñiz.
El reconocido actor ha trascendido a nivel internacional con sus filmes.
Diego llama a rescatar plazas públicas El actor asistió a la proyección de su documental “JC Chávez” en el Jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán
D
iego Luna señaló que es deber de todos rescatar las plazas públicas para mostrar ese cine mexicano que permanece muy poco tiempo en una cartelera ocupada por las producciones extranjeras. Luna asistió a la proyección de su documental “JC Chávez” en el Jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán, como parte de la programación del Ciclo Cine de Verano, auspiciado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF). “Este es el destino natural de las películas, llegar al público que no necesariamente acude a las salas. La verdad me siento muy emocionado y orgulloso de volver a ver mi documental”, comentó Luna. Añadió que inicialmente su intención era hacer un filme de corte político, tomando como pretexto la figura de un ídolo para relatar paralelamente los acontecimientos del México de los 90. Sin embargo, agregó, finalmente el documental se convirtió en una historia de vida muy humana sobre la máxima figura del boxeo mexicano contemporáneo.
Comentó que de por sí las películas permanecen muy poco tiempo en cartelera y generalmente sus realizadores las deben guardar en sus armarios. Confesó que los primeros en tomar la iniciativa de sacar el cine a los espacios públicos fue Ambulante, Gira de Documentales, que anualmente proyecta Canana Films, de la que es socio. Luego, dijo que hay otros que han seguido el ejemplo y prueba de ello son los organizadores de Cine de Verano, y reiteró que este tipo de iniciativas son muy padres, pues hay que ver las películas, comentarlas y generar un debate sobre ellas y no quedarse en la casa por temor a lo que sucede fuera de ella. El esposo de Camila Sodi invitó a espectadores que se reunieron para ver su documental a celebrar con más frecuencia este tipo de reuniones, no sólo para ver cine, sino para escuchar buena música, leer algunos libros o comentar los sucesos; en una palabra, acercarse nuevamente de vecino a vecino. Luna aprovechó para comentar que le dio un enorme placer y en el próximo Festival Interna-
cional de Cine de San Sebastián, que se celebrará en septiembre próximo, hayan seleccionado a “Abel”, su más reciente película, para la sección Horizontes Latinos. “La película seguirá dando la vuelta al mundo, pronto van a escuchar más noticias, pues nos han invitado a otros festivales. En dos semanas vamos a ir a Chile, luego a Deauville y de ahí a San Sebastián”, destacó. Respecto a la recaudación de más de 30 millones de pesos de “Abel”, según los reportes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma, comentó que puede resultar muy alentador. “Cuando uno ve estos números te vuelve el alma. La verdad, observar esas cifras me dan ganas de hacer otra película, por lo pronto, ‘Abel’ seguirá proyectándose comercialmente por el norte y sur del país”, dijo. “Quiero decirles que ‘Abel’ se vendió para España y otros países ahora que estuve en el Festival de Cannes y eso me alegra mucho, pues nos dará la posibilidad de hacer ruido con el cine mexicano por Europa”, destacó Diego Luna.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Lady Gaga, a la cabeza en los MTV Video Music Awards La artista se encuentra nominada en las categorías de Mejor Video Pop, Mejor Video de Artista Femenino y Mejor Video de Música Dance
L
a cantante Lady Gaga lidera la lista de nominaciones a los MTV Video Music Awards 2010, que serán transmitidos en vivo desde el Nokia Theatre de Los Angeles, el próximo 12 de septiembre, al estar contemplada en 13 categorías. Desde el pop hasta el rock y el hip-hop, los exponentes más populares competirán por el codiciado premio del Moonman en la gala anual, misma en la que Justin Bieber, Drake, Ke$ha, B.o.B, Florence and the Machine’s y Mumford & Sons están postulados por primera vez. Según anunció MTV, Lady Gaga es la máxima nominada al ser incluida en categorías como Mejor Video Pop, Mejor Video de Artista Femenino y Mejor Video de Música Dance por su éxito internacional “Bad romance”. Acostumbrada a romper récords, Gaga puede jactarse de dos logros: el tener la mayor cantidad de menciones en un mismo VMA y ser la primera artista femenina
elegida con dos videos diferentes en la categoría Video del Año, por “Bad Romance” y “Telephone”, en el que aparece junto a Beyoncé. Luego del éxito de su más reciente álbum, Eminem es el artista masculino con mayor cantidad de postulaciones, con ocho en total, en las que se incluyen Mejor Video de Artista Masculino y Video del Año por “Not afraid”. “Por todos los pequeños monstruos y autodenominados ´freaks´ del universo, me siento tan honrada por tener más nominaciones en un año que ningún otro artista en la historia de MTV. Irónicamente, estoy todavía más orgullosa que sea un número de mala suerte: 13”, dijo Lady Gaga. “Hace mucho tiempo atrás, el mundo nos dijo a mí y a mis monstruos que nunca íbamos a ser escuchados, pero juntos rompimos las reglas. Dios me puso en la Tierra por tres razones: Para poner música fuerte, videos gay y hacer maldito ruido”, agregó la artista.
La controversial cantante. A su vez, Eminem declaró que: “Aparentemente, a MTV no le importa que tengo dos ´shows´ masivos en estadios al otro lado del país, el siguiente día a los VMAs. Digo, estaré ahí, pero no esperen que esté
del mejor humor”. La debutante en estos premios, Ke$ha, compite por tres, mientras el creciente rapero B.o.B tiene cinco nominaciones que incluyen Mejor Hip-Hop por “Airplanes”, contra “Forever” de Drake.
Festejaron Día del Barrendero en la Plaza México REPORTEROS
Como es costumbre, miles de trabajadores de limpia -como apropiadamente se les dice- festejaron ayer el Día del Barrendero en la Plaza de Toros México, por lo que ayer los “barrenderos” no fue-
ron a trabajar y cambiaron la escoba por las tortas y el festejo. La monumental Plaza de Toros fue el escenario de esta gran fiesta, por el esfuerzo que hacen por mantener la ciudad limpia y en esta ocasión invitaron a Xavier López “Chabelo” para reconocerlo por su extenso trabajo en el medio artísti-
Los trabajadores de limpia, por esta ocasión, cambiaron la escoba por el festejo.
unomásuno / Raúl Ruíz.
JULIO PADILLA / RAÚL RUIZ
co y así acompañar el festejo. Por su parte, Martín Rodríguez mencionó que: “Cada año nos hacen este festival para gratificarnos, ya que esta acción que hacemos todos los días del barrido de las calles de la ciudad de México nos ayuda a estar mejor”. Este año, sin uniforme y con las mejores galas, los trabajadores de limpia disfrutaron de más de 10 grupos musicales, en las que se hicieron siete horas de baile continuo; con familia completa y amigos. Todos ellos, los encargados de recoger las más de 12 mil toneladas de basura que se generan diariamente en la ciudad de México, disfrutaron un día de baile y festejo. Con alegría, un grupo de “barrenderos” señaló que: “Nosotros para eso estamos, para recolectarla; sin embargo, la ciudadanía no tiene conciencia porque tira mucha basura”.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Danzón dedicado a: con Acerina y la Danzonera de Aragón! Ciudad de México.-“Acerina y su danzonera” amenizará un baile popular en el Salón de Usos Múltiples en la delegación Alvaro Obregón, el sábado pasado a partir de las once de la mañana…DIAS ANTES se anunció: en Zacatlán, Puebla, habrá exhibiciones de danzón el domingo 15 de agosto…EL GRUPO “ARMONIA en el danzón” y la delegación Alvaro Obregón invitan a los dos eventos del fino baile de salón, cuya popularidad no tiene límites… Rostros, nombres y noticias… EL CONSEJO Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y el Museo José Luis Cuevas, en su XVIII Aniversario, invitan a la “Exposición Conmemorativa José Luis Cuevas, Variada Invención” (dibujo, pintura y escultura), en Academia 13, en el Centro Histórico de la ciudad de México. Terminará el 30 de septiembre…WILLIAM LEVY será el protagonista de la novela “El triunfo del amor”…. CLAUDIA BELMONT dirige “Arizona” en el “Circulo Teatral Veracruz”, en la colonia Condesa. Relata cuatro historias de mujeres inmigrantes que, en busca de una vida mejor, decidieron cruzar al desierto… Como han pasado los años… “EL DICTADOR”, de Charles Chaplin, que se filmó en 1940, en plena II Guerra Mundial, dejó la huella de una película de la época como pesadilla premonitoria de un mundo enloquecido por el poder y la soberbia…CHAPLIN tuvo que enfrentarse a protestas violentas desde que se inició el rodaje de la cinta… AGENTES DIPLOMATICOS alemanes presionaron a los grandes productores americanos, amenazando con boicotear sus películas. Chaplin tuvo que contratar guardias personales para protegerse de posibles atentados… LOS ATAQUES renovados de la Comisión de Actividades no Americanas, que acusó Charles Chaplin a Chaplin de comunista, y las críticas de los “aislacionistas” que deseaban la neutralidad respecto a los nazis, no impidieron finalmente a Chaplin presentara su película en octubre de 1940, en Nueva York…NACIO CHAPLIN en un barrio pobre de Londres, Inglaterra el 16 de abril de 1889. Su padre, cantante cómico sin contratos, se hundía en el alcoholismo y murió dejando a su esposa-cantante de variedades- en la penuria…A los 7 años de edad ingresó a un orfanato. A los 9 subió a las tablas de un escenario artístico y encontró empleo de la compañía de shows de Fred Karno y recorrió Francia y Gran Bretaña… DURANTE su primera gira por Estados Unidos de Norteamérica, fue contratado por la firma Keystone y filmó su primera película “Making a living”, en enero de 1914. Cuatro años después se casó con Mildred Harris, una comediante de 16 años y se divorció en 1920. Ese fue el principio de una vida sentimental turbulenta. Después de un idilio con la actriz Paola Negri, se casó con Lita Grey, Paulette Godard y Oona O´Neill… Remolino de notas MARIANA SEOANE muestra feliz el regalo de Juan Gabriel: un juego de joyas…ELSA AGUIRRE tiene lista su Academia de Arte Dramático en Cuernavaca… Lucero prepara una cena para los periodistas de espectáculos… Pensamiento de hoy ¿Es más fuerte el amor al dinero que el amor a las mujeres?...CORTE! NAIM LIBIEN KAUI tiene miles de “fans” en el país, gracias a su brillante desempeño como conductor titular de “unomásuno Radio”, a nivel nacional. ricardoperetealive.com.mx
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooola estimados amigos lectores y apasionadas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta admiradora de los mariachis súper columna… Seguiré platicándoles sobre Chucho López, líder del numeroso gremio de los mariachis en México. Chucho es el actual presidente y fundador del Día Mundial del Mariachi, celebración que se lleva a cabo cada año en Los Angeles, California, con el gran apoyo de Samuel Magaña, presidente del Comité Cívico Patriótico de California y de los señores Alfonso y Teresa Orozco. Chucho, quien ha librado durísimas batallas para darle un verdadero sentido a la música folklórica, nos revela que no va escatimar esfuerzo alguno con tal de fundar la
Kika Edgar Fundación de Mariachis Enfermos, Solos y Abandonados. A. C. por medio de lo cual podrá solicitar donativos para construir la “Casa del Mariachi”… CASA DEL MARIACHI Chucho nos confía que antes de que pase mucho tiempo, desea construir la “Casa del Mariachi”, pues él es líder de poco más de 30 mil grupos, cada uno con un promedio de once mariachis, los cuales deben ser auxiliados en sus momentos difíciles, pues es muy triste que al morir, sus familiares anden pidiendo limosna para poder darles una cristiana sepultura. Sin embargo, el retiro pra Chucho López aún está muy lejos, pues aunque ya lleva 45 años de carrera, quiere seguir luchando toda su vida por sus compañeros mariachis y señala que tiene un gran cúmulo de hermosas vivencias y experiencias que lo van a acompañar hasta la hora de su muerte… SU LIBRO Confió que no descarta que muy pronto plasme todas sus vivencias en un libro en el que va a relatar todas sus memorias y que el público se dará cuenta de que no todo ha sido glorioso, ni glamoroso, pues también ha tenido muy malos momentos que le han dejado un pésimo sabor de boca, pues por ejemplo, relatará las muchas veces que ha tocado puertas y que se las han cerrado en el rostro. Pero, sobre todo, va a contar sus momentos de gloria y platicará con quien ha vivido, con quien ha trabaja-
do, con quien ha estado y con que artistas ha trabajado, aclarando que le gustaría seguir acompañando a innumerables artistas en el DF o en giras por toda la República… FUE FUTBOLISTA Platica Chucho, que en un principio combinó sus experiencias en la música con el futbol, pues cuando tenía 15 años era centro delantero en un equipo de fútbol y a los 17, fue miembro de la Selección Amateur Olímpica, con la que viajó a Munich, Alemania en 1972, llevando como director técnico a Joaquín Badillo. El futbol lo dejó a la edad de 26 años, cuando ya jugaba en el Cruz Azul. Chucho recuerda que en la década de los años setenta, ingresó al Mariachi México 70, el cual era dirigido por Pepe López y empezó a gozar de muchos privilegios, aplausos y éxitos. Recuerda con emoción que en esa época entró al programa de TV más popular de esa época: el de “Siempre en Domingo”, de Raúl Velasco, quien los apoyó mucho, además de que también estuvieron en el programa “México, Magia y Encuentro”. Después hubo varias giras internacionales acompañando a los grandes como Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía, maría de Lourdes y muchos otros. Dice Chucho que el Mariachi México 70 grabó cerca de un centenar de discos y dice que acompañado a varios artistas, no es remoto decir que fueron cerca de mil grabaciones… La verdad es que Chucho López ha tenido una vida realmente sensacional y lo que le falta todavía, además de que es un esposo y padre ejemplar, además de un extraordinario amigo y sin olvidar que es un gran músico y mariachi, Mañana terminaré de platicarles sobre la vida de Chucho López… CHISTE Y DESPEDIDA En un autobús repleto de viejecitos, en una gira especial a Lourdes para gente de tercera edad, una viejecita le toca el hombro al chofer y le brinda un buen puñado de cacahuates sin cáscara. El chofer sorprendido le da las gracias y se los come con agrado. Cinco minutos después, la abuelita repite, el chofer vuelve a agradecerle el gesto y se come los cacahuates. Cinco minutos mas tarde, la anciana viene con otro puñado. El chofer ya no puede comer más y le pregunta: “Dígame abuelita, es muy gentil de su parte atiborrarme de cacahuates, pero ¿usted no cree que, a lo mejor, sus cuarenta amigos y amigas querrían también unos pocos?”; “¡No se preocupe joven!, no tenemos dientes para masticarlos y sólo chupamos el chocolate que los cubre!”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
“El Buki” ya tiene estrella en Hollywood Los Angeles.- El recibir su estrella en Hollywood, Marco Antonio Solís, “El Buki”, dijo: este día es el importante de mi vida” y de hecho lo es porque es mi presente y es una hermosa realidad la que estoy viviendo”. El cantante originario de Ario de Rosales, Michoacán, y quien llegó como
indocumentado a Estados Unidos hace muchos años, este día se convirtió en la estrella 2415 en ser revelada en el afamado Paseo de la Fama de Hollywood. Al recibir el reconocimiento, “El Buki” estuvo acompañado de artistas como Los Tigres del Norte, Jenni Rivera y hasta Enrique
AVISO NOTARIAL
JUZGADO SEXAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal.
EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES
Yo, el Licenciado ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, para efectos de lo dispuesto en el artículo 876 bis del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y 178 de la Ley del Notariado del Distrito Federal, hago del conocimiento que en la Notaría a mi cargo se encuentra en trámite la TITULACION NOTARIAL DE LA ADQUISICION por los legatarios JORGE BLANCAS CASIO y ENRIQUE BENITO BLANCAS BRISEÑO, instituida en el Testamento Público Simplificado otorgado por el señor BENITO BLANCAS CRUZ, mediante escritura NÚMERO DOCE MIL DOSCIENTOS VEINTITRÉS, DE FECHA PRIMERO DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO, OTORGADA ANTE EL LICENCIADO Heriberto Castillo Villanueva, titular de la Notaría Número Sesenta y Nueve del Distrito Federal.
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORAL, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA SU CASITA SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO EN CONTRA DE MARIA DE LOS ÁNGELES ALVARADO BOMBELA, EXPEDIENTE NUMERO 768/2003.
México, D.F., a 02 de agosto del 2010.
El C. Juez señala LAS ONCE HORAS DEL DIA TREINTA DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la Audiencia de REMATE EN TERCERA ALMONEDA, SIN SUJECIÓN A TIPO, del bien inmueble identificado como: CASA 201 DEL CONDOMINIO 3 MANZANA 3 UBICADA EN EL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL DENOMINADO "ARBOLEDAS DE SAN MIGUEL" MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI ESTADO DE MEXICO, y al respecto se convocan postores sirviendo de base para el remate la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N., precio de avalúo; con descuento del veinte por ciento, según el precio que sirvió de base para la segunda subasta, siendo postura legal para el remate la que cubra las dos terceras partes del avalúo.
ATENTAMENTE
México, D.F., a 19 de Enero del 2010.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B"
NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. MARTHA RODEA MONROY.
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
México, D.F., a 23 de julio de 2010.
México, D.F., a 22 de julio de 2010. ATENTAMENTE
EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 27,849, de 22 de abril de 2004, ante la fe de don José Luis Franco Varela, notario 150 del D.F., doña SAYDA, doña MELINA y doña CLAUDIA, de apellidos DE LA ROSA SANCHEZ y doña MARIA CONCEPCION SANCHEZ JIMÉNEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don PAULINO DE LA ROSA VALDES, las tres primeras acreditaron el entroncamiento como hijas y la última acreditó su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellas, que el último domicilio del de cujus fue en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas, las tres primeras repudiaron la herencia y la última aceptó la herencia y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. La expresada doña MARIA CONCEPCION SANCHEZ JIMENEZ, ha solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión intestamentaria de don PAULINO DE LA ROSA VALDES.
En el juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por RESOLUCION GAMMA, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIA CONTROLADORA DE CARTERAS MEXICANAS ESPECIALES, S. DE R.L. DE C.V. HOY SU CESIONARIO JOSE ANTONIO NAVARRO BOLIO en contra de MARGARITA GUZMAN GOMEZ, Exp. 175/05, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha uno de julio del año dos mil diez, la C. Juez Quincuagésimo Séptimo de lo Civil, ha señalado LAS DIEZ HORAS DEL DIA TREINTA DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ, para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA de (l) inmueble ubicado en: CALLE HACIENDA DE LA GAVIA NUMERO 13-B, COLONIA FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL IZCALLI EL CAMPANARIO, ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO, CÓDIGO POSTAL 52928. ---Sirviendo como base para el remate, la cantidad de $470,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA MIL PESOS MONEDA NACIONAL), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha suma, CONVOQUENSE POSTORES, mediante la publicación de EDICTOS que se fijarán por dos veces en los tableros de aviso del juzgado, en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico UNOMASUNO debiendo mediar entre una y otra fijación de edictos y publicación siete días hábiles y entre la última y la fecha de remate igual plazo.
México, D.F. a 6 de julio de 2010.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.
Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 105,284 de 23 de julio de 2010, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores FERNANDO REYES y ALOHA JUDITH CORTE CASTILLO sobre la sucesión intestamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN PEREZ SANCHEZ y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron las señoras MARIA DEL CARMEN MENDIETA PEREZ Y SANDRA LUZ MENDIETA PEREZ y el nombramiento de albacea del señor CARLOS MENDIETA MENDIETA, asimismo que el último domicilio de la autora de la sucesión fue Cancún, Quintana Roo, casa de su hija María del Carmen y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos mismos.
EDICTOS SE CONVOCAN POSTORES:
C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A"
Por escritura número 105,274, otorgada ante mí de fecha veintidós de julio del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ALICIA GUTIERREZ MONTOYA, que otorgan los testigos señores FERNANDO ESPINO MELCHOR Y CARLOS ALBERTO MARQUEZ AVILA, a solicitud de los señores LEOPOLDO VILLASEÑOR GUTIERREZ, RUTH VILLASEÑOR GUTIERREZ, MANUEL VILLASEÑOR GUTIERREZ y RAFAEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, todos representados por su apoderado el señor FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ, quien también compareció por su propio derecho.- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ALICIA GUTIERREZ MONTOYA, quien también fue conocida como ALICIA GUTIERREZ DE VILLASEÑOR, que otorgan sus hijos los señores LEOPOLDO VILLASEÑOR GUTIERREZ, RUTH VILLASEÑOR GUTIERREZ, MANUEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, RAFAEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, todos representados por su apoderado el señor FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ, quien también compareció por su propio derecho.- C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA de dicha Sucesión, que otorgan los señores LEOPOLDO VILLASEÑOR GUTIERREZ, RUTH VILLASEÑOR GUTIERREZ, MANUEL VILLASEÑOR GUTIERREZ y RAFAEL VILLASEÑOR GUTIERREZ, todos representados como ha quedado dicho a favor de los señores LEOPOLDO VILLASEÑOR SANCHEZ y FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ.- D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA que otorgaron los señores FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ y LEOPOLDO VILLASEÑOR SANCHEZ, este último representado por el señor FELIPE VILLASEÑOR GUTIERREZ. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestaron los Albaceas que a la mayor brevedad procederán a la formulación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.
Iglesias que se mantuvo agazapado y a lo lejos cubierto con su infaltable gorra deportiva. Al llegar a recibir su estrella, cual quinceañera, Solís vestido de traje negro y corbata gris, bajo una escalinata al tiempo que se habían colocado. integrantes del mariachi Reyna de Los Angeles que entonaron “Caminos de Michoacán”.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta y seis los señores Héctor Rodolfo Gasca Diosdado, quien también acostumbra usar el nombre de Rodolfo Héctor Gasca Diosdado, por su propio derecho y en representación del señor Fernando Gasca Diosdado, Enrique Gilberto Gasca Diosdado (quien también acostumbra usar el nombre Enrique Gasca Diosdado), Reynaldo Gasca Diosdado y Miguel Salvador Gasca Diosdado, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Virginia Diosdado Flores. Asimismo aceptó el señor Enrique Gilberto Gasca Diosdado (quien también acostumbra usar el nombre Enrique Gasca Diosdado), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
NOTARIO 232 DEL D.F.
Por escritura número 105,333 otorgada ante mí, de fecha 30 de Julio del 2010, se hizo constar LA ACEPTACION DE HERENCIA, PAGO DE LEGADO y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS BERNARDO SALGADO MANZANARES que otorgan los señores CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, ANA CECILIA SALGADO MANZANARES y MARIA PAULINA BEATRIZ SALGADO MANZANARES también conocida como PAULINA BEATRIZ SALGADO MANZANARES, quienes aceptan la herencia y legados instituida a su favor y el señor CARLOS RENE SALGADO YAÑEZ, acepta el cargo de Albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la formación de Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F., a 2 de Agosto del 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
LIC. MARIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Mexicanos, Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5, México, Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 105254 de fecha 21 de julio del 2010, se hizo constar A.- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación a la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora ADRIANA JIMENEZ RAMOS, otorgaron los señores a MARIA EUGENIA ARELLANO BUZO y JOSE GONZALEZ GUDIÑO, a solicitud de los señores ADRIAN ALFONSO CARRILLO JIMENEZ y ALFONSO CARRILLO VAZQUEZ.- B).-La aceptación de herencia de dicha sucesión que otorgaron los mencionados señores ADRIAN ALFONSO CARRILLO JIMENEZ y ALFONSO CARRILLO VAZQUEZ como únicos y universales herederos en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE la señora ADRIANA JIMENEZ RAMOS; y C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la mencionada sucesión que otorgaron a favor del señor ADRIAN ALFONSO CARRILLO JIMENEZ, quien aceptó dicho cargo.- Asimismo, el último domicilio del de cujus fue el ubicado en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlaltelolco, en el Departamento 101 del edificio Tlaxcala, entrada "a", calle Manuel González, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente.
México, D.F., a 22 de julio de 2010. ATENTAMENTE
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta y cinco los señores Enrique Gilberto Gasca Diosdado (quien también acostumbra usar el nombre de Enrique Gasca Diosdado), Reynaldo Gasca Diosdado, Fernando Gasca Diosdado, representado por el señor Héctor Rodolfo Gasca Diosdado, quien también acostumbra usar el nombre de Rodolfo Héctor Gasca Diosdado, quien también concurre por su propio derecho y Miguel Salvador Gasca Diosdado, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Reynaldo Gasca Mejía. Asimismo aceptó el señor Reynaldo Gasca Diosdado, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. CARLOS CORREA ROJO México, D.F., a 5 de agosto de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
México,D.F., agosto 05 del 2010. Por escritura 58,713, libro 1359, de 19 de julio del año 2010, los señores VICTOR MANUEL PIÑA ARCINIEGA y MARIA DE GUADALUPE PIÑA ARCINIEGA, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora ELENA ARCINIEGA MACIAS también conocida e identificada como MARIA ELENA ARCINIEGA MACIAS, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo el señor VICTOR MANUEL PIÑA ARCINIEGA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil doscientos cuarenta y cuatro la señora Ma. del Refugio Cruz Martínez, quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Refugio Cruz Martínez, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Zeferino Cruz. Asimismo aceptó la señora Ma. del Refugio Cruz Martínez, quien también acostumbra usar el nombre de Ma. Refugio Cruz Martínez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
V I E R N E S 6 DE AGOSTO DE 2010
Plagian a menor y exigen 2 Tópicos Tabasqueños millones de pesos por rescate A SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Comando sustrajo a la niña de su domicilio
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Una fuerte movilización de policías provocó el secuestro de una menor de 5 años de edad, la mañana de ayer, cuando de su propio hogar un comando fuertemente armado se la llevó y exigió 2 millones de pesos por su rescate. La menor fue secuestrada del interior de su propio domicilio ubicado en la ranchería Ixtacomitán, y dada la denuncia de su padre en la Procuraduría General de Justicia del estado, salieron en su búsqueda helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y agentes ministeriales, pero aunque se sobrevoló la zona en busca del vehículo a bordo del cual huyeron los plagiarios, no se pudo localizarlo. Eran cerca de las 10:00 de la mañana de ayer cuando un grupo de sujetos armados con rifles y pistolas y los rostros cubiertos, irrumpió en el domicilio de un
Intensa movilización policiaca en busca de la infante. conocido vendedor de automóviles, donde los pistoleros arremetieron contra la esposa del comerciante y la despojaron de la menor de nombre Reina. Los plagiarios advirtieron que devolverían a la niña si se pagaba un
rescate por dos millones de pesos en efectivo, tras lo cual fue subida a un automóvil Kor rojo, a bordo del cual la banda de secuestradores huyó, presuntamente con rumbo a la ranchería Luis Gil Pérez, donde fue avistado por un testigo anónimo.
Panistas no apoyan legalización de las drogas Al sostener que se trata de opiniones “muy personales”, los panistas de Tabasco afirmaron que no prosperará la legalización de las drogas en el país y mucho menos los acuerdos con organizaciones criminales. El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, así como el diputado Alberto de la Cruz Pozo, del mismo instituto político, coincidieron en dar su punto aprobatorio a la decisión del presidente Felipe Calderón Hinojosa para abrir el debate respecto al tema de las drogas y narcotráfico.
Héctor López, responsable de inundaciones “El responsable de las desgracias que pudieran presentarse por inundaciones y el desplome de la carretera principal del municipio, siempre lo hemos señalado, será el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Héctor López Peralta, que se niega a ayudarnos”, afirmó el diputado por Balancán, Alberto de la Cruz Pozo. Entrevistado respecto a las inundaciones que todavía están sufriendo en su municipio a pesar
de haber descendido un metro el río Usumacinta, el legislador balancanense aseguró que a pesar de los llamados al secretario de Obras, éste ha hecho caso omiso, por lo que de colapsar la carretera y perjudicar en ese momento la vida de los que pasen, así como de quedarse incomunicados, “la responsabilidad será toda del secretario López Peralta”. Asimismo indicó que esperan que entre agosto y septiembre el
Sin embargo, afirmaron que es un tema “que quizá sea muy escandaloso, pero es bueno que el presidente haya abierto el debate, porque todos los mexicanos tenemos derecho a ser escuchados, pero creo, en mi opinión muy personal, que no se legalizarán las drogas”, dijo Nicolás Alejandro León Cruz. El líder panista aseveró que la sociedad mexicana aún tiene muy enraizados los principios familiares y las familias nunca han visto con buenos ojos las droga, “a menos que la sociedad dé una gran sorpresa y se haya vuelto más liberal en ese sentido”.
río suba mucho más y entonces se llegue a desgracias muy lamentables debido a que no se ha atendido la compuerta del Chicavito, en cuyas zonas aledañas ya hay 200 familias perjudicadas. “Desatienden lo que ellos mismos pelean, hemos pedido al secretario mil veces que atienda el problema y no hace caso, ya hay 200 familias perjudicadas y muchas hectáreas perdidas, si hay desgracias personales en los próximos días por estas causas, el único responsable será López Peralta”, afirmó el legislador.
El debate unque se trata de un tema escabroso, el debate sobre la autorización de las drogas ha permitido que el grueso de la población y las propias autoridades conozcan de cerca a quienes les interesa que se legalice este tipo de productos nocivos, sin duda alguna, para la salud y que no sólo ha costado la vida de ciudadanos por las ejecuciones entre bandas delincuenciales o por el combate de las autoridades en su contra, sino por el simple consumo, desmedido como cualquier otro vicio. Sería incongruente que mientras se está luchando contra el consumo de alcohol y que se ha demostrado que los efectos etílicos causan miles de muertes al año ya sea por accidentes carreteros, riñas y cirrosis, entre otros males, se legalizaran las drogas cuyos efectos son mayores en personas que las consumen y aún más cuando hacen la combinación de éstas y el alcohol. No obstante, serán las autoridades a las que les toque decidir junto con los representantes populares y todo mundo espera que sea algo que convenga a la mayoría de los mexicanos y no a una simple mayoría. Por cierto que Tabasco también entró al debate y mientras el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, podría dar esta tarde un comentario al respecto, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Adrián Hernández Balboa hará lo propio hoy por la mañana así como los diputados del PRI, PRD y PVEM, ya que los panistas dicen que esperarán a que concluya dicho debate para hacer sus comentarios. Exigen legalidad en construcciones El Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas se pronunció ayer porque las obras que se realicen en el municipio, y en general en todo el estado, se hagan con todas las de la ley ya que denunciaron que desde hace 15 años, no se han respetado ni la ley ni las reglas para las construcciones y es el caso que por eso no hay obras para todos, sino sólo para unos cuantos. Tribunal, pobre El Tribunal Superior de Justicia del Estado está pasando por una grave crisis financiera y tan es así que a pesar de que ya se había conseguido el predio para construir la Casa de Justicia en el municipio de Macuspana, el terreno se “fue al agua” con las lluvias y lo poco que se había construido obviamente sufrió deterioros y ahora no se sabe ni de dónde podrán conseguir el dinero para remediar la situación pues el Poder Judicial carece de los recursos indispensables que puedan ayudar a la construcción de dicha área del Tribunal. Capturan a ladrones La Secretaría de Seguridad Pública del estado capturó a cuatro personas involucradas en dos robos perpetrados en diferentes puntos de la ciudad. Con un botín compuesto por una computadora portátil y tres teléfonos celulares, entre otros materiales de valor, fueron detenidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública los ladrones Ricardo Hernández Osorio y David Matías García Magaña. Ricardo Hernández, de 24 años de edad, y David García, de 28 años, cayeron en manos de las fuerzas del orden sobre la prolongación de la avenida 27 de febrero, frente al residencial Campestre de la colonia Tabasco 2000, minutos después de hurtar los objetos de la cajuela de un vehículo Nissan tipo Tsuru, al que rompieron la cerradura. Otros rateros sacados de las calles fueron Patricia Torres Reyes, de 36 años y Gabriel Hernández Pérez, de 26 años, fueron remitidos por los agentes preventivos a la Agencia Especial de Delitos Flagrantes, para que respondan por el delito de robo, ya que asaltaron a un transeúnte en la colonia Gaviotas .
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Viveros adquiere más autobuses Es el gran beneficiario de ser juez y parte
Denuncia el director jurídico de la corporación municipal
Alor se niega a
consignar detenidos
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
E
l director jurídico de Seguridad Pública municipal, Jesús Castelán Ramírez, acusó a la Procuraduría estatal de Justicia de resistirse a consignar detenidos y autos recuperados por policías preventivos, principalmente durante la gestión del actual procurador Francisco Alor. El funcionario aseguró además que los tres últimos secretarios municipales de Seguridad Pública anteriores a Urbano Pérez Bañuelos (Ramos Real, "el Vikingo" y María Esther Estiubarte) despidieron injustificadamente a varios elementos policiacos, lo cual derivó en una erogación de recursos municipales muy onerosa que lastimó las arcas públicas. Acusó incluso a Esther Estiubarte de ocupar indebida y simultáneamente las direcciones jurídica y de asuntos internos de
seguridad pública, lo cual es una falta grave en materia administrativa. Castelán Ramírez dijo que la conferencia a que citó tenía la intención de desmentir las notas periodísticas que dan cuenta de un pésimo manejo de la corporación y un aumento significativo en los índices de violencia municipales. A manera de disculpa, el funcionario aseguró que su función es meramente preventiva, por lo que no se les puede imputar a ellos un aumento en el índice delincuencia, lo cual es responsabilidad directa de la Procuraduría de Justicia del Estado, cuyo titular es el ex presidente municipal Francisco Alor Quezada. Hasta el momento se han presentado 172 quejas contra policías municipales ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cdheqroo), de las cuales "sólo 58 han sido interpuestas en el periodo en que el general Bañuelos ha estado al frente de Seguridad Pública", dijo.
M
uy cercano al gobernador recientemente y convertido en el único político-"empresario" que se atreve a cerrar el acceso a la principal fuente de divisas turísticas del país, Víctor Viveros se mueve en un doble discurso, ya que por un lado oculta los millonarios intereses que tiene en la Cooperativa de Transporte Maya Caribe y el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, donde posee decenas de placas de taxis, y por otro lado es juez y parte en el tema del conflicto del transporte de sus competidores. El estudio presentado por la Dirección de Transporte y Vialidad a los integrantes del cabildo en días pasados reveló que sólo Maya Caribe concentra el 45 por ciento del total de las unidades que operan en ruta establecida. El padrón vehicular de Benito Juárez cuenta con 125 autobuses de Autocar, 54 de Bonfil, 151 autobuses de Turicún, pero Maya Caribe 274 autobuses, minibuses y vans. Esta última empresa es la única que cuenta con unidades que no son de gran capacidad y que en muchos de los casos se encuentran en pésimas condiciones para la prestación del servicio, además de que sus operadores concentran alrededor del 50 por ciento del total de las multas que se aplican por violaciones al reglamento de transporte de Benito Juárez, desde el 2009. Pese a lo anterior, los empresarios de Maya Caribe, azuzados por el regidor que preside la comisión de transporte, Víctor Viveros, hicieron un bloqueo a zona hotelera y luego aseguraron que dicha empresa tiene derecho a operar en el área de playas, bajo el argumento de ser la única que ha adquirido unidades nuevas. Y efectivamente Maya Caribe ha realizado compras en el último año de dos unidades nuevas con valor de un millón 320 mil pesos cada una, a nombre de familiares de Víctor Viveros Salazar, como el autobús Mercedes Benz para 47 pasajeros que adquirió el pasado 21 de octubre del 2009 facturado a nombre de Víctor Manuel Viveros Lugo; la unidad de transporte de pasajeros por el mismo precio adquirida el mismo día que la anterior a nombre de su esposa Fanny Esther Lugo Espinosa y el autobús que fue facturado el pasado 21 de septiembre del 2009 también a nombre de su esposa Lugo Espinosa. Con base en lo anterior habría que cuestionar la capacidad económica del regidor priísta,
Víctor Viveros Salazar, para adquirir en un mes unidades de transporte por un valor total de tres millones 905 mil pesos, cuando percibe un salario mensual de entre 30 y 40 mil pesos y una compensación similar a sus percepciones mensuales, además de que los concejales hicieron el compromiso con el ex alcalde Gregorio Sánchez Martínez que ellos pagarían de su bolsa el sueldo de sus asistentes. En este contexto también llaman la atención las declaraciones que hizo en días pasados el gobernador Félix González Canto, al considerar que las empresas Turicun y Autocar no están a la altura del servicio que demanda la población de Benito Juárez. Habría que cuestionarse si el mandatario estatal también tiene intereses económicos personales en dicha empresa porque además de que nunca visita la ciudad más poblada del estado, raramente se pronuncia por un tema local. En julio del 2008, trabajadores del transporte público exigieron un juicio político contra el gobernador Félix González por otorgar al Sindicato de Taxistas "Andrés Quintana Roo" 26 concesiones para operar el servicio, con un valor de más de 13 millones de pesos para el "rescate financiero del gremio priísta. Además, los disidentes presentaron una denuncia penal contra de González Canto y otros ex funcionarios por disponer del patrimonio estatal para pagar deudas de una organización sindical. Las acusaciones fueron sustentadas con una copia de la solicitud firmada por el ex dirigente sindical Higinio Rejón, donde pide al mandatario estatal 26 concesiones para pagar deudas de la organización, ya que tenían números rojos. En respuesta, Félix González otorgó las concesiones 5126, 5127, 5128, 5129, 5130, 5131, 5132, 5133, 5134, 5135, 5238, 5239, 5240 5241, 5242, 5243, 5359, 5360, 5361, 5362, 5363, 5364, 5365, 5366, 5367 y 5368 con valor de 550 mil pesos cada una que hacen un total de 13 millones de pesos. En la demanda de juicio político solicitada al Congreso local son señalados, además del gobernador, Rosario Ortiz Yeladaqui, entonces secretaria de Gobierno; el ex secretario de Infraestructura y Transporte, José Gabriel Mendicuti Loría y el director de Comunicaciones y Transporte, Sergio Manuel López Villanueva.
Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
VIERNES 6
DE
AGOSTO
DE
2010
nacional
Cobrará la CTM por la recolección de la basura en Cuernavaca El secretario sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Morelos, Tito Barrera Ocampo, admitió que serán remunerados por el servicio de recolección y traslado de desechos sólidos, realizado en Cuernavaca, luego de que la Empresa Promotora Ambiental Asociación Anónima (PASA), suspendiera sus operaciones por el adeudo que sostiene el municipio de más de 16 millones de pesos. Manifestó que desde el pasado tres de agosto, fecha en que de manera pública, representantes de PASA determinaron dejar de operar, cerca de 40 camiones adheridos a la CTM, recorren calles y avenidas de esta ciudad para recoger bolsas y otros desechos urbanos. Indicó que en un principio se le propuso al alcalde, Manuel Martínez Garrigós, la cantidad de 300 pesos por cada camión, para cubrir los honorarios de los choferes, el combustible y por el servicio, caso contrario a lo que sucedió en la contingencia registrada hace tres meses cuando fue clausurado temporalmente el relleno sanitario de Loma de Mejía, donde se les impidió colaborar. “Ya alguna vez sucedió otra contingencia y nosotros en lo que tengamos para poder apoyar a nuestro presidente municipal independiente a la ciudadanía, lo tendremos que hacer en el momento en que sea necesario. Hay algún pago, tiene que ver un pago necesariamente”, declaró. Al revelar que diariamente llegan a recoger más de 400 toneladas de basura, comentó que el servicio lo prestarán hasta que decida Martínez Garrigós e incluso hay intenciones de utilizar más camiones en dado caso de que sea necesario, pero por el momento las 40 unidades han sido suficientes.
Pretende PASA operar en Cuautla: ambientalistas
GABRIEL GUERRA REPORTERO Ambientalistas de la región oriente de Morelos denunciaron que la empresa Promotora Ambiental Asociación Anónima (PASA), pretenden obtener la concesión del servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos del municipio de Cuautla. La coordinadora de Acción Ecológica A.C., Larisa de Orbe González, denunció que representantes de PASA han mostrado interés por operar en aquella localidad, esto, luego que el cabildo junto con el alcalde Luis Felipe Xavier Güémez Ríos, pretenden privatizar el servicio al igual que lo hizo el ayuntamiento
de Cuernavaca, durante la administración del panista, Jesús Giles Sánchez, hace cuatro años. Señaló que como miembro del Comité de Planeación de Medio Ambiente, no se le informado que empresas tienen el interés de prestar sus servicios, por lo que consideran que el proceso de licitación, podría desarrollarse de manera arbitraria, sin cumplir la ley en la materia. La ambientalista, se pronunció en contra de que PASA pretenda conseguir el título de concesión en Cuautla, con el antecedente que existe no solo en la ciudad capital del estado, sino en otras localidades del país, donde presenta problemas en cuanto al servicio de recolección
y disposición de los desechos. “Nuestra preocupación radica en que está empresa se ha manejado muy responsablemente en el tema ambiental, tenemos el ejemplo de Loma de Mejía, que desde un principio no cumplía con la norma y el manejo que se le ha dado al no cumplir con las condicionantes que les marcó la ley”, expresó. De Orbe González criticó la postura del ayuntamiento de Cuautla, en permitir la recepción de la basura que genera Cuernavaca al relleno sanitario “La Perseverancia”, ya que ese sitio no cumple con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083, lo que permite la fuga de lixiviados que llegan a filtrarse a los mantos acuíferos, por lo que debe de ser clausurado.
Refrenda Adame respeto a la libertad de expresión El gobernador Marco Adame Castillo recibió ayer en Casa Morelos a los integrantes de la Asociación de Periodistas de la República Popular de China, encabezados por su vicepresidente Mei Ninghua, ante quienes declaró que el gobierno de Morelos promueve el más absoluto respeto por los derechos fundamentales como lo es la libertad de expresión. Durante el encuentro celebrado entre Marco Adame y esta delegación de periodistas chinos en el Patio Libertad, se enfatizó la importancia de promover de manera permanente el intercambio entre ambos pueblos, en rubros que no sólo abarquen la labor periodística sino también en aspectos de promoción cultural. El mandatario estatal destacó: “Esta visita ocurre
en un momento muy importante en el que tenemos que fortalecer la vocación por la libertad, por los derechos fundamentales, particularmente el derecho a la información y el derecho a la libertad de expresión”. La reunión fue propuesta por la Federación Latinoamericana de Periodistas, y el Club Primera Plana, a cuyos representantes Raúl Gómez Espinoza y Teodoro Rentería Arróyave, respectivamente, Adame Castillo les reconoció la decisión de haber elegido a Morelos para que esta delegación de comunicadores chinos, se lleve a su país la imagen de un estado que está en constante desarrollo, preservando su historia, cultura y tradiciones, pero que además cuenta con una sociedad solidaria en permanente entrega para superarse.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Ambulantes agreden Confirma TEE triunfos de Contigo a policías federales alianza "Unidos Contigo" JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Comerciantes ambulantes del tianguis de Zimapán arremetieron contra elementos de la Policía Federal Ministerial , con el fin de impedir el decomiso de discos y películas "pirata". En el enfrentamiento que duró varios minutos, fueron detenidas cinco personas que al parecer agredieron con palos y tubos a los agentes policíacos, molestos por el decomiso de su mercancía y quienes tras ser sometidas fueron trasladadas a la ciudad de Pachuca ante el Fiscal Federal para rendir su declaración ministerial por estos hechos. Se ignora el nombre de los detenidos, pero se presume son familiares de vecinos de la cabecera municipal, los cuales bloquearon por algunos minutos la carretera federal México-Laredo. Hay versiones aún no confirmadas de que los familiares de los detenidos van a dar inicio a movilizaciones de protesta tanto en Pachuca como en la Ciudad de México, en las instalaciones de la Procuraduría General de la Republica y de la Secretaría de Seguridad Publica Federal. En un boletín, la Procuraduría General de la Republica (PGR) informó que durante el operativo se logró el decomiso de 16 mil 100 piezas de discos "piratas" con sus respectivos estuches y portadillas, "evitando con ello su venta en el mercado informal". Los discos y videos apócrifos quedaron a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la integración de la averiguación previa PGR/HGO/TUL-II/234/2010 por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Industrial. Zimapán es un municipio que se encuentra a 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Pachuca, en los límites con Querétaro, en el Valle del Mezquital.
En operativo contra mercancía “pirata”.
JUAN RODRÍGUEZ REPORTERO El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) confirmó los triunfos de la coalición "Unidos Contigo", conformada por los partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), en los comicios para diputados locales de los distritos Actopan, Tula y San Agustín Metzquititlán. Al resolver los juicios de inconformidad JIN-XIV-CHNU001/2010, JIN-IV- Desecharon impugnaciones contra elección de diputados. CHNU-013/2010 y JINIX-PRD-002/2010, los magis- la anulación de 61 casillas para acumuló en un solo expediente trados Alejandro Habib Nicolás, revertir los resultados de la jor- las impugnaciones relacionadas Marta Martínez Guarneros, nada electoral, pero únicamente con los comicios para gobernaRicardo González Baños y Fabián en dos pudo acreditar irregulari- dor presentadas por la coalición "Hidalgo nos Une". Hernández García declararon dades. Por lo tanto, será Martha MarEn los distritos de Actopan y inoperantes e infundados la mayoría de los agravios esgrimi- San Agustín Metzquititlán, el tínez Guarneros, y no Alejandro bloque opositor y el PRD, respec- Habib Nicolás, quien resuelva el dos por la parte impugnante. Aunque en el caso de Tula tivamente, no lograron demos- juicio de inconformidad en el que anularon dos casillas -1453 bási- trar las supuestas anomalías la oposición solicitó la anulación ca y 1483 básica- y modificaron que, según ellos, ameritaban de los resultados y la revocación de los resultados de la contienda, la anular los resultados, como la constancia de mayoría otorgada priista Marcela Vieyra Alamilla compra de votos, presión al elec- a Francisco Olvera Ruiz. El secretario general del órgatorado para sufragar a favor de la prevaleció como triunfadora. Con el reajuste de sufragios, alianza "Unidos Contigo", inter- no jurisdiccional, Sergio Priego la coalición "Unidos Contigo" se vención del gobierno estatal y de Reséndiz, explicó que la primera quedó con 27 mil 290 votos, con- la iglesia e inequidad en medios queja relacionada con la elección de gobernador fue la JIN-IXtra 24 mil 979 de la alianza de comunicación, entre otras. Incluso en San Agustín CHNU-004/2010, presentada en "Hidalgo nos Une", integrada por los partidos Acción Nacional Metzquititlán la parte actora el Consejo Distrital de San (PAN), de la Revolución Democrá- intentó hacer valer la "causal Agustín Metzquititlán. Debido a que este expediente tica (PRD), del Trabajo (PT) y abstracta", misma que desde el año 2007 fue eliminada de las fue turnado a la magistrada Convergencia. De acuerdo con el magistrado leyes de medios de impugnación. Martínez Guarneros, todos los Tras la sesión efectuada este demás serán acumulados al origiGonzález Baños, ponente del caso, la casilla 1453 básica fue anulada jueves, el pleno del TEEH con- nal y resueltos por ella misma. Entre el legajo se incluye la debido a que el escrutador no se cluyó la resolución de expedienJIN-GOB-CHNUpresentó y fue sustituido por una tes relacionados con los comi- impugnación persona que no se encontraba ins- cios para diputados locales y 022/2010, mediante la cual el crita en el listado nominal de la sólo le queda dictaminar el expe- bloque conformado por PAN, sección correspondiente, mien- diente acumulado sobre la elec- PRD y Convergencia pretende la tras que la 1483 básica fue invalida ción de gobernador, para lo cual invalidez de la elección alegando por un error en el escrutinio y tiene como plazo el próximo 20 causales de tipo genérico, y que inicialmente había sido turnada de agosto. cómputo de los votos. Al respecto, cabe recordar que a la ponencia del magistrado En el distrito de Tula, la coalición "Hidalgo nos Une" pretendía el Tribunal Electoral del Estado Habib Nicolás.
VIERNES 6
DE
AGOSTO
DE
2010
el mundo unomásuno
Considera EU riesgo de ataques terroristas en AL W
ashington,.- El riesgo de ataques terroristas en el continente americano es bajo, aun cuando países como Canadá enfrentan una amenaza general de organizaciones internacionales y nacionales, señaló hoy el Departamento estadunidense de Estado. El reporte apuntó que en 2009 “Canadá estuvo bajo una amenaza general de grupos terroristas internacionales y nacionales”, de acuerdo con una evaluación elaborada por el gobierno canadiense. Aunque no se registraron atentados en ese país durante 2009, las autoridades investigan una serie de ataques a gasoductos en la Columbia Británica que podrían estar vinculados con organizaciones ambientalistas extremistas. Al presentar su Reporte Anual de Terrorismo 2009, la dependencia apuntó que hasta 2009 no existía evidencia sobre la presencia en la región de grupos relacionados con la red Al Qaeda y Hezbolá (Partido de Dios), ambos considerados terroristas por Estados Unidos. Sin embargo, mencionó que simpatizantes en Sudamérica y el Caribe “continúan dando apoyo financiero y moral” a esos y otros grupos radicados en Oriente Medio y el sureste asiático. De acuerdo con el informe, la principal amenaza terrorista en la región durante el año pasado estuvo representada por las organizaciones guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). “En general, los gobiernos han tomado pasos modestos para mejorar sus capacidades antiterroristas y fortalecer la seguridad fronteriza”, apuntó el reporte, el cual no hizo referencia a la situación en Estados Unidos. Estos esfuerzos se han visto opacados en alguna medida por aspectos como la corrupción, débiles instituciones gubernamentales, insuficiente cooperación entre agencias, legislaciones débiles y escasos recursos, añadió el documento. La dependencia apuntó que mientras “países como Argentina, Colombia y México llevaron a cabo serios esfuerzos de prevención y preparación”, otros han tenido una
Acecha fantasma de las Torres Gemelas. actitud menos urgente al respecto. No obstante, reconoció que la mayoría de las naciones ha empezado a ver con seriedad la posible conexión entre organizaciones criminales trasnacionales y grupos terroristas. En su evaluación sobre la situación de los países de la región, el reporte destacó el caso de Venezuela, nación a la que en 2009 Estados Unidos no certificó por “no cooperar totalmente” en la lucha antiterrorista bajo la Sección 40A de la Ley de Exportación y Control de Armas. Sin embargo, contrario a las reiteradas denuncias de Colombia en el sentido de que el gobierno venezolano ofrece apoyo a las FARC, el reporte asienta que “no es claro en qué medida” Venezuela ofrece apoyo a ese grupo o al ELN. Al ser interrogado al respecto, Daniel Benjamin, coordinador para Contraterrorismo del Departamento de Estado, dijo en conferencia de prensa que su gobierno continúa “evaluando esos reportes”. Asimismo, el reporte catalogó de nuevo a Cuba como un Estado patrocinador del terrorismo. Además de Venezuela, el reporte cuestionó a Bolivia, al
argumentar que la cooperación con Estados Unidos en este ámbito es “mínima”, al tiempo que sigue expandiendo sus relaciones con Irán, designado como un país patrocinador del terrorismo. El documento resaltó también la preocupación de Estados Unidos por la situación en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, señalada como asiento de operaciones de simpatizantes de Hezbolá y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Pese al nivel de actividad ilegal que se mantiene en esa región, principalmente contrabando, el informe precisó que “no existe información probada de que estos grupos extremistas tienen ahí una presencia operativa”. En el caso de Ecuador, el reporte apuntó que el mayor reto en materia de seguridad sigue siendo “la presencia de grupos terroristas” en su frontera, además de grupos del narcotráfico. En Honduras, el texto apuntó que el crimen organizado y las redes de organizaciones del narcotráfico ofrecen una ventana de oportunidad que puede ser explotada por terroristas “en su intento por entrar y atacar a Estados Unidos”.
Se despide Uribe de los colombianos Bogotá.- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, se despidió hoy de los colombianos con un discurso en el que aseguró que deja un país “convencido de que la seguridad es posible”, dos días antes de entregar el poder a su ex secretario de Defensa, Juan Manuel Santos. En su último discurso en cadena nacional, Uribe dio gracias al vicepresidente Francisco Santos, a su equipo de gobierno y a los colombianos por la colaboración que tuvieron en los ocho años de su administración. El todavía mandatario, que el próximo sábado entregará el poder, aseguró que queda una “patria convencida que Colombia es un gran destino de inversión”. Agregó que espera que el país mantenga un derrotero donde la seguridad, la confianza para la inversión y la cohesión social, son los pilares de la democracia. “La providencia y ustedes, mis compatriotas, me dieron la gran oportunidad de estar en la Presidencia durante ocho años. Procuré cumplir de la mejor manera esta gran responsabilidad”, dijo Uribe. Un tanto nostálgico el mandatario tuvo palabras en tono poético para cada uno de los departamentos que conforman el país y pidió perdón por los errores que haya podido cometer por su “condición humana”. Uribe pidió a los colombianos cuidar la libertad de iniciativa, de emprendimiento que, en su criterio, es “hoy maltratada en otros países”, sin decir cuáles. También advirtió que la sociedad no debe creer en las ofertas que hacen los grupos “terroristas” y en especial las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que hace unos días invitaron a través de un video al nuevo gobierno para dialogar sobre la paz. “Poco interés prestamos a las tentaciones de engaño, de invitación al diálogo por los terroristas, pero dimos todo nuestro amor al diálogo fraterno con los colombianos de bien”, dijo Uribe. El saliente mandatario también agradeció los esfuerzos de los soldados y policías y pidió a los colombianos “rodearlos, quererlos, apoyarlos, cooperar con ellos y que ellos siempre nos respondan para tener un nación más segura”. Agregó que “Para apoyar a nuestras Fuerzas Armadas, las armas que nosotros necesitamos como ciudadanos son el cariño, la confianza y el celular (para informar de los criminales)”.
Entregará el poder este sábado.
VIERNES 6
DE
AGOSTO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
El paro inició como se había acordado; algunos usuarios se fueron sorprendidos
Las actividades en los nosocomios fueron parciales; se atendieron sólo urgencias
Trabajadores pusieron en jaque al sector salud e cumplió el plazo y más 50 mil trabajadores del sector salud de la entidad adherentes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), realizaron un paro de labores que duró hasta las 13:30 horas. El paro de labores alcanzó a los hospitales de Nicolás San Juan, Centro Médico Adolfo López Mateos y que en el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) se aplicó de manera parcial para evitar problemas de omisión en la atención de pacientes en peligro. Según fuentes oficiales, la dirigencia sindical y los secretarios general de Gobierno, Salud y del Trabajo, Luis Miranda Nava, Gabriel O'Shea Cuevas y Fernando Maldonado Hernán-dez, se reunieron en privado para entablar una mesa de diálogo que resolviera sus problemas y apoyara sus pretensiones que hasta el momento van por buen camino. Al respecto, el secretario subseccional de Tenango del Valle, Roberto García,
S
Exigen les sea entregado el bono de compensación
Los trabajadores solicitan mejor infraestructura
explicó que su principal petición es un bono de dos mil 500 pesos que se les venía entregando desde 2008 y que este año les han negado con el argumento de que no hay recursos. "Este bono económico que se nos da desde hace dos años, por una supuesta compensación hacia un aguinaldo que tenemos de 40 días, y que pues ahorita se está manejando que sea un reconocimiento por la labor ge-nerada durante todo el año por lo de la influenza", explicó.
Además del bono, los trabajadores solicitan mejor infraestructura, plantillas laborales completas, abastecimiento de medicamentos y equipo y que los trabajadores obtengan su base. El paro derivó en un bloqueo en Paseo Tollocan casi esquina con Jesús Carranza, colonia Moderna de la Cruz, donde protestaron cerca de 100 empleados del hospital "Mónica Pretelini". Médicos, enfermeras, personal de intendencia y administrativo de la sub-
sección 1 de la sección 22 valle de Toluca aseguraron en su pliego petitorio que el bono asciende a cuatro mil pesos. En el Centro Médico Adolfo López Mateos se reportó que desde las 9:00 y hasta las 10:30 horas de ayer, alrededor de 200 trabajadores están afuera del edificio con pancartas en las que reflejan sus demandas. En total, son cerca de mil 50 centros, entre clínicas y hospitales, a los que afectó el paro.
VIERNES 6
30 ESTADO DE MEXICO
DE
AGOST
Azotan lluvias e in z Desbordan los ríos Santiaguito y Tejalpa, en Santa María Rayón y Toluca, respectivamente z Entre 300 y 450 casas resultaron dańadas z En riesgo aún, comunidades de San Antonio la Isla, Metepec y San Mateo Atenco zImplementa EM plan DNIII zEn franca campańa política, acuden al lugar Peńa Nieto y Miranda Nava anta María Rayón, Méx.Las lluvias que azotaron las últimas 24 horas en el valle de Toluca volvieron a provocar severas afectaciones en los municipios de San Antonio la Isla y Toluca, poniendo en riesgo a San Mateo Atenco, Metepec y San Antonio la Isla, principalmente en comu-
S
nidades cercanas a cuencas pluviales, resultando afectadas entre 350 y 400 casas por los desbordes de los ríos Tejalpa (Toluca) y Santiaguito (Santa María Rayón). Tras el desbordamiento del río Santiaguito durante la madrugada del pasado jueves, al menos 200 familias del poblado de San Juan la Isla, resultaron severamente afectadas por los grandes montes de lodo que se formaron. En Toluca las lluvias provocaron
el desborde del río Tejalpa afectando en al menos 150 viviendas En un recorrido por las comunidades de San Andrés Cuexcontitlán, San Marcos y San Diego Linares, el nivel del agua rebasó los 50 centímetros de altura, razón por la cual los vecinos de esta zona exigieron a las autoridades municipales y estatales apoyar a quienes resultaron afectados. Al respecto, el Ejército desplegó
el plan comun Seguri mó qu policía encuen labore limpie maner Comis Méxic en la z Vactor garon tros, p insiste está o zona y taron a La de cuatro resulta
AGOSTO
DE
ESTADO DE MEXICO 31
2010
inundaciones el plan DN III en apoyo a la comunidad y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), informó que un total de mil 200 policías de la corporación se encuentran en la zona realizando labores de acordo-namiento y limpieza de las casas, de igual manera elementos de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) se encuentran en la zona afectada con camiones Vactor, pues el agua y el lodo llegaron a alcanzar los 80 centímetros, por lo que la población insiste en que el gobierno estatal está obligado a monitorear la zona y apoyar a los que resultaron afectados. La dependencia informó que cuatro calles fueron las que resultaron afectadas, entre ellas
Independencia y Juan Aldama. "El lodo comenzó a subir en la madrugada, la lluvia no paró desde las 20:40 horas. "Lo raro es que no se nos metió mucha agua, era puro lodo espeso", dijo Marta Rivera, vecina de la calle Independencia. Los perjudicados explicaron que desde las 20:40 horas del miércoles pasado comenzó a llover en el poblado y que alrededor de las 03:00 horas de ayer fue que se desbordó el río. Brigadas de la Secretaría de Salud ya acudieron al punto para atender a los afectados en caso de que requieran alguna vacuna. A las 4:00 horas el secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava, acudió al poblado de San Juan la Isla para ofrecer la ayuda del
Gobierno estatal a los vecinos. Horas más tarde, recorre el gobernador Enrique Peña Nieto la zona, en franca "campaña política". El comisionado de la ASE, David Garay, realizaron un recorrido por la zona, en coordinación con el director de Protección Civil estatal, Arturo Vilchis, donde según están haciendo el recuento de los daños y la forma en la que el gobierno estatal apoyará a los damnificados. En San Mateo Atenco la avenida principal como ocurre cada año, resultó afectada por la intensa lluvia que cayó en la zona, provocando caos vial y daños en algunos comercios, lo mismo ocurrió en colonias colindantes con el municipio de Metepec.
Se establecieron módulos sanitarios para evitar algún brote contagioso
Daños en patrimonio de los habitantes
Se instrumentó el plan DN III, efectivos militares se desplegaron en la zona de la inundación
Las familias afectadas perdieron gran parte de sus pertenencias
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Peña busca dejar un Congreso a modo: PRD zLo mismo hicieron los gobernadores de Puebla y Oaxaca para evitar que tras su salida les finquen responsabilidades
Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del PRD en la entidad mexiquense
l miedo a la democracia en el caso de Peña Nieto o a que se les finquen responsabilidades tras su salida, como gobernadores, como intentan evitarlo Ulises Ruiz en Oaxaca y Mario Marín en Puebla, es el trasfondo de buscar dejar un Congreso local a modo con las recientes reformas, afirmó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez. Sánchez Jiménez dijo que estas cuestionadas actitudes de los gobernantes priístas los coloca a la misma altura política, en una amplia regresión a la democracia; respecto a Peña Nieto, busca desesperadamente que el Congreso local le apruebe su paquete de 26 iniciativas, mientras Ulises Ruiz y
E
Mario Marín ya hicieron lo propio. En cuanto al Estado de México, agregó Luis Sánchez Jiménez, dentro de las reformas destaca la llamada cláusula de gobernabilidad, con la que se pretender cambiar el Código Electoral para que aquel que obtenga el 35 por ciento de la votación en diputaciones locales, pueda tener 51 por ciento de la Cámara, eso es una regresión desde cualquier punto de vista. Sería tanto como regresar a los tiempos cuando el PRI era dominante en el país y hacía lo que quería, sin que nadie se opusiera; a ello se le suma la propuesta de extender de tres a cuatro años las administraciones de los presidentes municipales. Estas propuestas se circunscriben en una especie de iniciativa que
efectúan los gobernadores priístas, pues ya vimos cómo se protegen el de Oaxaca y el de Puebla, ante su eventual salida. En cuanto a Oaxaca, se acaban de aprobar reformas estatutarias para que haya una revisión de la cuenta pública este mismo año y este mismo año se tenga una legislatura más equilibrada. En caso de un juicio político, que haya las condiciones para que este mismo año se le exonere rápidamente al gobernador y no haya posibilidades que la próxima legislatura le haga un proceso similar. En Puebla también se acaban de hacer reformas, pero en realidad estos gobernadores tienen miedo a la democracia, lo mismo que en el Estado de México, agregó Luis Sánchez Jiménez El dirigente perredista mexiquense adelantó que en el Congreso local, la fracción del sol azteca votará en contra de las reformas o iniciativas denominadas "Agenda Bicentenario" enviadas por Peña Nieto, en caso dado mejor le sugeriríamos que se implemente el plebiscito, el referéndum o la revocación de mandato, pues eso sí es democracia, finalizó. Por su parte, el representante del Comité Nacional del Partido Convergencia, Emilio Ulloa, destacó que Enrique Peña Nieto busca construir un gobierno autoritario y totalitario, lo muestra claramente en la propuesta de la Agenda Bicentenaria, misma que no está enfocada a solucionar los problemas de fondo que presenta la enti-
Inconsistencias en regulación de los Cusaem l gobierno estatal, por lo menos en tres ocasiones, ha intentado regular a las corporaciones de seguridad privada que prestan sus servicios en la entidad. Primero, con el decreto del Ejecutivo del uno de febrero de 2006, publicado en la Gaceta Oficial; después, con el acuerdo publicado el 17 de marzo de 2006 y finalmente con el acuerdo publicado el 19 de febrero del 2008, pero no se han aplicado al pie de la letra. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Madrazo Limón, dijo que ninguno de los decretos realizó adecuadamente su "tarea", toda vez que existe una "mafia de corrupción" que obstaculiza el trabajo de transparencia. Ejemplo de ello son los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado (Cusaem), que a pesar de "pertenecer" a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) no se
E
tienen registros de sus ingresos, egresos y operaciones. En el decreto del 1º de febrero de 2006 se dio a conocer la creación del órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno denominado ASE, en el artículo 4 fracciones XXI y XXVI; ahí se establecen algunas de sus atribuciones, como el crear lineamientos y criterios legales para regular, coordinar, supervisar y controlar a las empresas de seguridad privada. Mediante el "Acuerdo del Comisionado de la ASE, por el cual se Establece el Comité de Verificación de Requisitos y Supervisión de Empresas de Seguridad Privada", con fecha 17 de marzo del 2006, se confiere al comisionado, como una de sus obligaciones, la supervisión, revisión, control y revalidación de la autorización a dichas empresas. Dos años después, mediante acuerdo, el comisionado de la
ASE delegó a la Unidad de Inspección General de la Agencia la facultad de realizar visitas de verificación a empresas irregulares que presten el servicio de seguridad privada en el estado.
Judicial, para hacer todo en función de sus criterios, gustos y caprichos; "piensa que está en una telenovela", dijo. "Es una agenda que no transita por la ampliación de la democracia en el país y en el estado, con los sueños guajiros que tiene va a desaparecer el Congreso, es una actitud
dad. Dijo que las iniciativas de Peña son una ofensa para los héroes de la Independencia de México y para la Revolución Mexicana, pues van en "contrapelo" de la vida democrática del país y del estado, "sólo para gobernar al gusto y al modo de sus amigos". "Ya revisé la agenda y no tiene
Emilio Ulloa Pérez
autoritaria fuera de toda razón democrática", enfatizó. Descartó la posibilidad de que los partidos considerados "pequeños" estén en riesgo con la reforma de mayoría legislativa, porque hay partidos que tienen el seis por ciento y se consideran fuertes, "pero ese no es el debate, el debate es que los electores decidan a través de su voto y no por reformas a modo para que el gobernador coloque un congreso a su gusto".
fondo, lo que trae es el tema de control del Congreso local, mejor que diga que quiere eso y que no ande dando zanahorias y garrotazos. Rechazamos rotundamente las reformas del gobernador y lo expresaremos a escala nacional", subrayó. Lo que busca más allá del bienestar de los ciudadanos, es el control absoluto de las actividades realizadas por el Poder Legislativo y EXPEDIENTE: 191/2008 POBLADO: TEQUISISTLAN MUNICIPIO: TEZOYUCA ESTADO: MEXICO EDICTO C. ELISEO MARTINEZ SANTOS Y ELIAS MECEDONIO SALAZAR SANCHEZ EN SU CALIDAD DE TERCEROS PERJUDICADOS PRESENTES:
MEDIANTE ACUERDO DE FECHA VEINTE DE MAYO DEL DOS MIL DIEZ, DICTADO POR ESTE TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DEL DISTRITO VEINTITRÉS CON SEDE EN LA CIUDAD DE TEXCOCO DE MORA, ESTADO DE MÉXICO, UBICADO EN CALLE NEZAHUALCOYOTL, NUMERO 222-B, COLONIA CENTRO; CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 30 FRACCION II DE LA LEY DE AMPARO, ASI COMO EL 315 DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEY AGRARIA, SE ORDENA EMPLAZARLOS EN SU CARÁCTER DE TERCEROS PERJUDICADOS, POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL "DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN", Y EN UNO DE LOS PERIODICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPUBLICA, HACIENDOLE SABER QUE DEBERA PRESENTARSE DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS DEL DIA SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION, PARA QUE MANIFIESTE LO QUE A SU INTERES CONVENGA EN RELACIÓN AL JUICIO DE AMPARO INSTAURADO POR EL C. MIGUEL ANGEL RIOS FUENTES, RELATIVO AL JUICIO AGRARIO DEL EXPEDIENTE AL RUBRO INDICADO, CORRESPONDIENTE AL POBLADO DE TEQUISISTLAN, MUNICIPIO DE TEZOYUCA, ESTADO DE MÉXICO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN COPIAS DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS EN LA SECRETARIA DE ACUERDOS DE ESTE TRIBUNAL.-----------------------TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, A DOS DE JUNIO DEL DOS MIL DIEZ. EL C-. ACTUARIO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO VEINTITRÉS LIC. HECTOR MELENDEZ GOVEA Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notario No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan Edo. de Mex., Tels: 53.60.25.11 53.60.27.85. NAUCALPAN DE JUAREZ, A 8 DE JULIO DEL 2010. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 42,879 DE FECHA 28 DE MAYO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LAS SEÑORAS JOSEFINA Y GUADALUPE ARACELI DE APELLIDOS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, COMPARECIENDO EN CALIDAD DE DESCENDIENTE EN LINEA RECTA, EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOSEFINA GUTIÉRREZ RIVERO, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. ATENTAMENTE LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MEXICO. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notaría No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan. Edo. de Mex., Tels: 53.60.25.11 53.73.87.97 AVISO NOTARIAL PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 41,188 DE FECHA 13 DE JULIO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA, MARTHA MARTÍNEZ NOSTI, COMPARECIENDO EN SU CARÁCTER DE ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA Y ALBACEA EN SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR TOMAS RIVAS LUNA, RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MERCEDES HILDA LEYTON LEYTON, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE MATRIMONIO DEL SEÑOR TOMAS RIVAS LUNA, QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA.
Carlos Madrazo Limón, diputado local de Acción Nacional
NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 15 DE JULIO DEL AÑO 2010. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA NOTARIO PUBLICO NUMERO 30 DEL ESTADO DE MÉXICO
V I E R N E S 6 DE AGOSTO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
NUEVA YORK, Estados Unidos.-En su segundo año, el quarterback Mark Sánchez asume el papel de líder de los Jets.
NATACIÓN
NUEVA YORK, Estados Unidos.Michael Phelps, multicampeón olímpico y mundial, se ha convertido en el nadador con más títulos de Estados Unidos de la historia, al lograr su corona 49 con la victoria en los 200 mariposa.
BEISBOL
FLORIDA, Estados Unidos.- Un elevado de Jason Kubel con dos outs llevó a los Mellizos de Minnesota a una victoria ayer por 8-6 sobre los Rays de Tampa Bay.
LO QUE NO SE VIO Ahora sí que México se ponga a temblar, con estos resultados negativos en el deporte mexicano, qué se puede esperar para los Panamericanos de 2011.
¡Maldito dopaje! La especialista de nado sincronizado, Nuria Diosdado, fue despojada de cuatro medllas doradas debido a que dio positivo en un control antidoping con motivo de su participacion en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, recién efectuados en Mayagüez. En conferencia de prensa, encabezada por Felipe Muñoz, titular del Comité Olímpico Mexicano, se informó sobre los pormenores y ante tal situación en el medallero general México quedó con 129 medallas de oro, conservando el primer lugar general de los Juegos Centroamericanos. En atletismo también será sancionada la velocista Zurikey Rodríguez, quien también diera postivo; ella fue despojada de la medalla de plata en los 400 metros planos y el relevo femenil de 4 x 400 metros perdió la presea de bronce. En la reunión de prensa, Felipe Muñoz señaló que esperarán concluir los procesos correspondientes y esperar si las atletas señaladas determinan que se abra la prueba "B", como manda el reglamento. De confirmarse los casos de doping, mínimo ambas deportistas esperan dos años de castigo. Respecto a Cinthya Domínguez, de levantamiento de pesas, al negarse a que se analice la muestra “B" en automático es culpable y será sancionada por cuatro años y la federación correspondiente tendrá una multa de 5 mil dólares. Por su parte, el doctor Héctor Herrera, encargado de servicio médico de Conade, señaló que de forma previa todos los seleccionados fueron sometidos a un antidopaje y todos salieron limpios, en el caso de las atletas nombradas utilizaron sustancia que se eliminan con rapidez. Kiril Todorov, presidente de la Federación Nacional de Natación, señaló que darán orientación a Nuria Diosdado de quien dijio ha sido una deportista destacada y esperarán hasta que concluya el proceso correspondiente. Por su parte, Antonio Lozano, titular de la FMA, indicó que por el momento la velocista no podrá competir hasta que quede concluido el proceso que señala de Asociación Antidopaje y las autoridades internacionales.
Nuria Diosdado (derecha) fue despojada de medallas.
Estrellas, presentes MADRID, España.- Con siete jugadores de Barcelona, el técnico de la selección española, Vicente del Bosque, dio a conocer ayer la convocatoria para el duelo amistoso contra México, del próximo 11 de agosto, en el estadio Azteca de la ciudad de México. Un total de 21 jugadores españoles viajarán a México para el duelo que será parte de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia, aunque de la escuadra que se coronó en Sudáfrica realizarán la travesía 18 de los 23 campeones. De los seleccionados de 'La Furia Roja', la campeona del mundo, que se
quedaron fuera de la convocatoria destaca Andrés Iniesta, jugador de Barcelona, quien presenta algunas molestias musculares tras su participación en la máxima justa futbolística; además, Pepe Reina, Fernando Torres, Javier Martínez y Raúl Albiol, tampoco fueron llamados. De los jugadores que no participaron en el Mundial, las novedades son Ignacio Monreal, Santi Cazorla y Bruno Soriano.
La base de los campeones del mundo vienen a México.
34 EL DEPORTE
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
El técnico Memo Vázquez sabe que ganar el partido es fundamental para la posición de grupo.
Pumas, a romper con estadísticas ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Buscamos ganar en casa, no hay que pensar en las estadísticas; el equipo piensa en este compromiso como el tercero de la liga, sabemos que nos toca un rival muy bien dirigido, con grandes jugadores y eso nos motiva para estar atentos, declaró en conferencia de prensa el director técnico de los Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, al término del entrenamiento llevado a cabo en el estadio Olímpico Universitario. El estratega auriazul señaló que “sabemos que si ganamos el partido, nos colocaremos en una buena posición dentro del grupo. Vamos a buscar crear posibilidades hacia adelante. Vamos a jugar cada partido al cien por ciento, pelearemos al máximo. Los jugadores están conscientes. Dijo que ejercerán presión al rival y no le permitirán espacios para que los jugadores cementeros no tengan posibilidades de actuar, además de señalar los aspectos que deben enfatizar en las prácticas: “Debemos trabajar en la definición con los delanteros y los medios. “Cada uno sabe cómo manejarse de manera individual”. En el tema de las ausencias para el encuentro, afirmó que lo importante es pensar en la gente que tiene posibilidades para jugar el próximo domingo y que hasta el momento han trabajando bien: “Este plantel pretende que salgan jugadores, promoverlos, darles tiempo, porque en un futuro van a ser mejores”, fianlizó el técnico auriazul.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Convocado al Tri para el partido amistoso internacional contra el campeón del mundo España, del próximo miércoles en el estadio Azteca, junto con sus compañeros Fausto Pinto y Gerardo Torrado, el joven arquero José de Jesús Corona espera jugar en dicho encuentro conmemorativo por los 200 años de la Independencia de México. "Yo creo que hay que verse así, hay que visualizarse como titular para estar preparados por si te toca la oportunidad de jugar, todos en esta selección tenemos que tener esa meta para que sea más competitiva". El guardameta tapatío consideró que el trabajo, es lo que ha motivado que regrese al nivel futbolístico que tenía antes de su arribo a La Máquina, mismo que defendió durante los dos torneos que ha jugado en el club cementero, luego de su actividad con la Universidad Autónoma de Guadalajara. "Tengo que regresar a las bases, eso es algo muy
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
“Voy por el mundial”: Corona
“Chuy” Corona quiere más que un partido amistoso con el tricolor. importante. Hay que saber que simplemente la fórmula para tener un buen nivel, es el trabajo, la dedicación que se debe tener en el día a día. Me estoy dedicando cien por ciento a lo deportivo". "Para mí ha sido muy importante dejar a un lado los asuntos extrafutbol, que si te distraen. Estoy metido en lo deportivo, es a
lo que vine, además de que físicamente me encuentro bien, porque hice una buena pretemporada". José de Jesús Corona no sólo quiere jugar el próximo miércoles contra España, sino que desea que este sea el inicio de un camino fructífero, que lo lleve a disfrutar una Copa del Mundo en Brasil en 2014.
“La final ante todo”: Magallón
Jonny Magallón.
Guadalajara, Jal.-La Final de la Copa Libertadores ha provocado que de Chivas ningún jugador sea parte de la fiesta en el partido del Bicentenario entre México y España del próximo 11 de agosto, situación que no desmotiva. Al respecto, el zaguero Jonny Magallón señala: "Será una gran fiesta para todo el pueblo mexicano, será un partido muy motivante porque enfrentarás al campeón del mundo y sin duda muchos quisiéramos estar ahí, pero no me queda la espinita porque no lo cambiaría por esta final, como profesional te puedo decir que tengo sentimientos encontrados pero una final con tu institución, con tu club, el cual te ha dado
la oportunidad de estar en selección, no la cambiaría por nada". En tanto, el técnico José Luis Real planea un cuadro alternativo ante San Luis para este sábado. La final es hoy en día la prioridad, aunque en los titulares desean jugar también en el torneo local. El respeto es diferente a la importancia, sabemos que el torneo todavía tiene muchas jornadas más y el respeto a San Luis es lo que nos merece porque es el partido que sigue y es un partido importante, pero estamos en una final que no se dio fácil, que se ha luchado para estar ahí, y que puede ser algo muy representativo para nosotros", agregó Magallón.
¡Beausejour, fuera! Jean no jugaría la jornada tres del torneo apertura 2010.
Tal y como se informó, Jean Beausejour no viajó a San Francisco con el América. Efectivamente, el chileno llegó el lunes al aeropuerto e ingresó al mostrador de la aerolínea para recoger su pase de abordar junto con el resto del plantel. En ese momento ya se sabía que no podría jugar contra el Real Madrid y es muy probable que tampoco pueda
hacerlo contra Tigres, debido al golpe sufrido en la rodilla izquierda en el partido frente a Jaguares. Fue en el mismo aeropuerto que Manuel Lapuente decidió que no viajara, pues la rehabilitación se haría mejor en México. Hoy será evaluado nuevamente, pero se adelanta que es prácticamente un hecho que Jean no juegue contra Tigres.
C
ON bombo y platillos muchos medios han ponderado algo que todavía no existe: un campeonato de autos de un solo tipo, los rápidos Seat, con el que belga Michel Jourdain Leclere dice que va a regresar al deporte motor de México. Y aseguran que "ha sido el promotor más brillante de nuestro país", lo que en verdad dudamos. Particularmente nos quedamos con el automovilismo de antes de los 70s. Ese que organizaban los clubes existentes en México, lo mismo en esta capital, que en Guadalajara, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Puebla, León, Toluca, Etc. Por principios de cuentas, los autos eran de costos más accesibles que los actuales. Y había 10 categorías para divertirse en serio: cuatro de turismos nacionales, cuatro de preparados, una libre de menos de dos litros y otra sin límite. Y se hacían espectáculos sensacionales. Los clubes, recordamos algunos: Automóvil Club de México, Roda, Quelonios, Susex, Club Automovilístico de Puebla, Automóvil Club Atlas, ESIME, ADAUNAM, Toluca, Etc., se encargaban de todo. Y una buena cantidad de aficionados llegaban a todas las "pistas" de ese entonces, en su mayoría en fraccionamientos que trataban de darse a conocer. Había mucho de romantisismo en esas carreras. Y los patrocinadores, pues lo mismo apoyaban a un club que otro y a los pilotos, les ofrecían contingencias que eran muy buenas. ¿Quién no recuerda a Valvoline, con don David Dagrosa; a ESSO, con Alfonso Guerrero y Carlos Arizmendi, a Lucky Strike o Viceroy, sobre todo en los tiempos del cross y cuando Rogelio Malo controlaba la publicidad, bajo los designios del afable Señor Duprá? Todo eso terminó, lamentablemente, cuando apareció Michel, quien primero, bajo circunstancias "extrañas", coludido con el tristemente célebre Roberto Arnstein, Franco Soldati y otros personajes de oscura reputación, le pirateó la categoría Pony a Rodolfo Sánchez Noya, para crear lo que se llamó Copa Marlboro y creció cuando Chrysler le dio millones a la serie, para darle vida a su marca Dodge K (1982) y se crearon los monoplazas Fórmula K. Muchas fueron las anomalías por las que poco a poco se fue perdiendo interés. Y cuando se creó aquella popular Fórmula Ch llegó un momento en que todo se volvió costosísimo, se tornó un caos y desapareció, dejando un abismo en el deporte motor. Pero amigos, en otros espacios trataremos más de este tema. Pero no se piense que la Copa Seat, o como la quieran llamar, va a ser un cañonazo. Y menos si van a persistir los viejos vicios del pasado. Pero… CAMBIANDO VELOCIDAD El afamado "Halcón" Jorge Seman, uno de los personajes más destacados del automovilismo mexicano en los últimos años, de pronto se hizo apasionado de los rallies y con su tocayaso Jorge Amézquita como navegante, hizo su debut en el pasado Chihuahua Express… No lograron llegar a la meta porque el Cobra con el que corrieron se accidentó y por fortuna no pasó a mayores… Pero el "vicio" se metió a su torrente sanguíneo y ya tomaron parte en otra competencia de ese tipo, que es el 24 Horas… Y ahora anuncia con mariachis, que ¡van a estar en la justa de Morelia, cruzando por Mil Cumbres, uno de los pasos básicos de la Panamericana!, de octubre… La verdad es que el Seman Baker se merece un buen resultado… Y Jorge asegura que no lo den por abandonado en la Nascar México, porque amenaza con regresar muy fuerte y en cualquier momento… Al respecto del Chihuahua Express, esa prueba que organiza con su característico sello, el "Chacho" Manuel Medina Ortiz, ya confirma su realización para el 2011, con una variante: no habrá tramos de tránsito libres, procurando evitar desgracias como la de este año. Y habrá limitadas en esos largos tramos rectos, para que los concursantes no "se aloquen", lo cual parece estupendo… Pero también ya tendremos mayores detalles al respecto. Y seguiremos en estas mismas páginas… Hasta el próximo lunes...
EL DEPORTE 35
“Guadalajara es como mi casa”: Goeters RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO
Sólo tres pilotos han podido dobletear en el trióvalo Bernardo Obregón, uno de ellos es el número 31 de Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk, Jorge Goeters, quien se coloca como uno de los favoritos para alzar este fin de semana el trofeo de campeón en la séptima fecha NASCAR Corona Series. En esta fecha Jorge buscará ser el primer piloto en conseguir tres triunfos en esta pista, para lo cual se ha preparado arduamente, pues además de todo eso quiere igualar la marca de su compañero Rafa Martínez y la de Homero Richards, quienes cuentan con dos triunfos en esta temporada. El equipo potosino Canel´s/Scotiabank/Xtreme/Luk estará con Jorge Goeters estrenando auto nuevo después del percance vivido en la ciudad de Puebla en donde terminaría con su auto cien por ciento destruido. “Guadalajara es una fecha importante para todo el equipo y en especial para mí, llegamos a esta carrera estrenando auto, no sabemos a ciencia cierta el comportamiento que pueda tener en la pista pero confiamos ciegamente en Ramio, pues los autos siempre los deja idénticos y creo no tendremos problema en la adaptación”. “En
unomásuno / Necker Abaunza
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Jorge se siente con un gran compromiso para la fecha a disputarse este fin de semana en Guadalajara. esta pista sólo hemos sido tres los si lo fuera en su casa, pues para él pilotos que hemos conseguido Guadalajara siempre la ha consideradoble triunfo, ahora esperamos ser do de esa manera porque no sólo es el los primeros en triplicarlo, además hogar de su patrocinador Gel Xtreme llegamos en busca de nuestra sino también el lugar en donde viven segunda victoria de la temporada, la amistades que a lo largo de todo este cual se convertiría en la cuarta para tiempo son consideradas como parte Canel´s/ Scotiabank/Xtreme/Luk, de su familia y a quienes junto con realmente vamos con todo”. todo su equipo Canel´s/Scotiabank/Para Jorge Goeters enfrentar la Xtreme/Luk les quiere otorgar un carrera de este fin de semana es como triunfo más en esta pista.
Preocupan panamericanos 2011
El presidente del Comité Olímpico Mexicano, Felipe Muñoz.
La actuación de México en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 es incierto en estos momentos debido al pobre desempeño de varios deportes en los Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez y al avance de Venezuela y Colombia en esa justa, advirtió esta tarde Felipe Muñoz. La actuación es calificada de satisfactoria pero marca preocupación porque Venezuela y Colombia subieron mucho en varios deportes y nosotros no. Necesitamos apretar mucho el paso (rumbo a los JP) de lo contrario esos países nos van a ganar. La situación es preocu-
pante, los resultados ( en los Centroamericanos) nos están poniendo muy clara la situación", sentenció Muñoz. México terminó en la cima del medallero con 129 oros, 128 platas y 121 bronces, luego del retiro de las preseas por dopaje de tres deportistas, en los Centroamericanos, pero no con la meta de 146 oros estimada por la Conade. Además, deportes como la natación, taekwondo, atletismo y pesas no cumplieron con las expectativas, lo que enciende focos rojos con miras a Guadalajara 2011, donde estarán exponentes de Brasil, Canadá y Estados Unidos.
Monarcas, a la final
Morelia saca la casta por México.
HOUSTON, Texas.- Morelia jugó mejor, tuvo las ocasiones más claras y concretó una llegada, suficiente para derrotar 1-0 al Houston Dynamo en partido que terminó muy ríspido para meterse a la final del Torneo Superliga 2010. Miguel Sabah anotó a los 46 minutos el solitario gol del partido efectuado en el estadio Robertson de la Universidad de Houston, tanto que metió a
Monarcas a disputar la final frente al New England Revolution de la Liga Mayor de Futbol de Estados Unidos (MLS, por su sigla en inglés). El árbitro costarricense Walter Quesada agregó siete minutos al final del encuentro; por Monarcas salió expulsado Adrián Aldrete, al minuto 93. La final entre un equipo de cada país sería entre el 24 y 26 de agosto próximo.
36 EL DEPORTE
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Sosa le pone sabor Candente resultó el primer “cara a cara” del mexicano Cristian “El Italiano” Esquivel y el sudafricano Tshifiwe Munyai, quienes actuarán en el combate coestelar, por el título plata de peso gallo del CMB, en la función “La Reconquista”, de este sábado 7 de agosto en la arena Mexico, cartelera que encabezará Edgar “Ironman” Sosa. En medio de un bombardeo de palabras Esquivel-MunyaiEsquivel, Sosa se limitó a decir que viene “preparado para ganar. Sé que los peleadores sudamericanos pelean mucho a velocidad y moviéndose, pero estoy
preparado para que el golpeo abajo (en las partes blandas) me dé resultados como ha sido en peleas recientes”. Elogió el manejo de mano izquierda y la inteligencia que distingue a los boxeadores de Sudamérica; sin embargo, advirtió que “yo también tengo lo mío”. Sosa, que tenía pocos minutos de acabar su práctica, habló de la posibilidad de conseguir un nocaut: “Ojalá que sea una victoria espectacular, que deje contentos a los aficionado, pero debo aclarar que vengo preparado para pelear los diez rounds”, finalizó,
Edgar Sosa pronosticó una victoria espectacular.
Un “perro” en busca del Mesías Al Hijo del Perro Aguayo no le interesa perder o ganar en Verano de Escándalo, lo que pretende es humillar a El Mesías el 14 de agosto en Orizaba, Veracruz. El líder de la jauría hará su aparición de manera oficial en Triple A, formando equipo con L.A. Park y Damián 666 para enfrentarse a Ricky Banderas, La Parka y Cibernético. "El Mesías puede decir lo que quiera, sólo quiero que sepa que me encuentro en una condición física extraordinaria, trabajando fuerte en el gimnasio y listo para lo que venga, a diferencia de él, quien viene de una lesión y lo único que le va a pasar es que lo voy a mandar al hospital y de una vez de regreso a su país. "En realidad no me interesa ganar o perder, lo que quiero es humillarlo ante su público de Triple A, porque no se estará enfrentando a ninguno de los luchadores que acostumbra, sino a unos con un nivel superior", dijo el Perrito. Esta nacien-
Luz Daniela y Frany Fong volaron a Italia ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Aguascalientes 2010, como son Christian Alejandro Medina, Edibaldo Maldonado, Luis Enrique Lemus, Hiram Pérez y Fabricio Von Nacher. Participará el 15 de agosto en la carrera de homenaje a Popis Muñiz, del Turbo Master, quien recibirá un reconocimiento de la delegación Iztacalco, en el autódromo de la Ciudad Deportiva. Todos los campeones recibirán interesantes premios y suéteres de campeones de Novo Sport Ware. Se informó que ya circula la convocatoria de los Campeonatos Nacionales élite de ruta, a efectuarse del 20, 21 y 22 en Hermosillo, Sonora, con la organización de René Corella, presidente de la Asociación de Ciclismo de esa entidad, con apoyo del Instituto del Deporte de Sonora.
TRUJILLO HERMANOS Las sinaloenses María Frany Fong de Los Mochis y Luz Daniela impusieron récord mundial juvenil y desde la semana pasada se encuentra en Italia, Ingrid Drexel y el equipo Trujillo Hermanos, que dirige Mariano Eladio Trujillo, NACIONAL ELITE, EN HERMOSILLO Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Gaxiola, de Culiacán, recordistas mundiales en velocidad 500 metros, viajaron ayer a Offida, Italia, donde hoy arranca el mundial juvenil, con la prueba contra-reloj individual, con intervención de la también mexicana Ingrid Drexel, de Nuevo León. velocidad 500 metros, prueba también conocida como velocidad por equipos, con marca de 35.648, impuesta el 22 de junio, en el velódromo del CNAR. Esta prueba la correrán el 12 de agosto en el mundial, en el Velódromo de Montechiani, techado, pista de madera y circuito de 250 metros. Una obra excepcional. Hoy viajarán también los seleccionados de la rama varonil, todos medallistas del Panamericano Juvenil en Mariano Eladio Trujillo, en el homenaje a Popis Muñiz.
“El Perro” Aguayo quiere un verano completo. te rivalidad vivirá su primer capítulo en Verano de Escándalo, al tratarse de un choque inédito, que a dos semanas de encontrarse por primera vez sobre la lona ya está que arde. "Que El Mesías se acuerde cuando llegó a México, le lanzaba nopales y tor-
tillas a la gente a manera de insulto, así que ahora no venga a decirnos que ya ama a Triple A y que es el muy bueno porque nadie se lo cree. Los Perros lo vamos a poner en su lugar, porque con nosotros no se juega.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
Estalla artefacto explosivo en complejo de Tamaulipas La explosión dañó por lo menos a dos patrullas de la policía estatal
U
Importante avance en la lucha contra el narcotráfico
Detiene Ejército a 13 narcotraficantes Morelia, Mich.- Durante julio, el Ejército logró detener a 13 presuntos narcotraficantes en la zona oriente. De la misma forma, destruyó dos plantíos de marihuana, aseguró 283 armas largas, 188 armas cortas y desmanteló dos laboratorios clandestinos, entre otras acciones. Los operativos en esta parte de la entidad se intensificaron a raíz de la emboscada en donde 12 policías federales perdieron la vida, el 14 de junio pasado. En un comunicado, la XXI Zona Militar dio a conocer que fue en los municipios de Maravatío, Ciudad Hidalgo y Zitácuaro en donde se dieron los golpes al narcotráfico. Detalló que en total fueron detenidos 13 civiles; destruidos 2 plantíos de marihuana, asegurados 41 vehículos y una motocicleta e incautadas casi 500 armas entre largas y cortas. También se aseguraron 293 cargadores, 6 mil 667 cartuchos; 75 mil 600 pesos en efectivo y 233 dólares americanos, así como 636 kilogramos de marihuana en greña; 131 de marihuana empaquetada, 23 de semilla de marihuana; 36 grapas de cocaína y 396 envoltorios de cocaína. Igualmente, informó que fueron asegurados tres tractocamiones; dos cajas de tractocamión, nueve plataformas cortadas y dos laboratorios clandestinos en donde se incautaron más de 3 mil litros de sustancias químicas y otros implementos necesarios para la elaboración de droga sintética. El informe militar da cuenta de que las labores de vigilancia y patrullaje en la zona limítrofe con Estado de México se mantendrán.
n artefacto explosivo estalló ayer en el Complejo de Seguridad Pública Estatal de Tamaulipas, ubicado en la carretera Interejidal, al noreste de Ciudad Victoria, sin que se reporte personal herido. De acuerdo con los reportes recientes, una bomba fue lanzada cerca de las 17:30 horas al inmueble donde operan la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Policía Rural del Estado y la Policía Especial; un auto que se encontraba en el estacionamiento del lugar estalló. Refieren que en la parte trasera del edificio, en las instalaciones de la Policía Rural del Estado, el explosivo dañó al menos dos patrullas de esta corporación. De los elementos policiacos y personal administrativo que se encontraba en el momento de los hechos, no se reporta ningún herido, y hasta el momento están acuartelados. Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal sitiaron el lugar, en tanto que la Procuraduría General de la República (PGR) ya tomó conocimiento de los hechos. Confirma SSP explosión El secretario de Seguridad Pública Estatal, José Ives Soberón Tijerina, confirmó esta noche la explosión de un vehículo en las instalaciones del
Afortunadamente la explosión no dejó ningún herido de gravedad. Complejo de Seguridad, que causó daños a dos patrullas, pero no víctimas. Refirió que personal de la Procuraduría General de la República (PGR) se encargó de recabar las evidencias del estallido y efectuará las investigaciones necesarias del caso para conocer las causas que originaron la explosión del automóvil. Mediante un comunicado oficial, señaló que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:20 horas de ayer en
la parte posterior del edificio que alberga la Policía Rural del Estado, donde explotó un vehículo Tsuru color blanco, que estaba debidamente estacionado. Al lugar acudieron inmediatamente elementos del Ejército Mexicano que sitiaron el lugar, así como de la Policía Federal, bomberos, personal de Protección Civil y de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República, dependencia que se hace cargo de las investigaciones.
Asesinan a ex dirigente priísta en Uruapan JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
Uruapan, Mich.- De más de 50 puñalada fue asesinado el ex presidente del Comité Directivo municipal del PRI Arturo Mora Quezada. El cuerpo fue localizado en su vivienda en el sur de Uruapan y se encontraron indicios de que estuvo ingiriendo bebidas embriagantes. Este asesinato ha consternado a gran parte de la ciudadanía, ya que todavía ayer sostuvo una reunión de trabajo en Uruapan. Por otra parte, en Zamora, Michoacán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron asegurar dos camionetas de lujo abandonadas, en cuyo interior había droga, cargadores, varios rifles de alto poder y pistolas, objetos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación en la ciudad de Zamora. Lo anterior se registró al filo de las 14:00 horas de ayer sobre la avenida Juárez a la altura de la casa marcada con el número 298 de la zona centro de
esta cabecera municipal, justo a la altura del crucero que conduce a carretera La Piedad-Zamora. Los vehículos asegurados son una camioneta Ford Lobo, color blanco doble cabina, con placas de circulación MY-61487
El asesinato consternó a los priístas locales.
de Michoacán, así como otra Toyota, tipo Tacoma, doble cabina, color guinda, matricula 968-VZF de Estados Unidos. En el interior de la primera unidad se encontró tres fusiles AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo”, dos rifles AR-15, así como dos pistolas tipo escuadra, una calibre .45 y otra más calibre .9 milímetros. También se aseguró en el interior de dicha unidad 8 cargadores para rifle AK47, tres cargadores para pistola calibre .45 milímetros, un cargador para escuadra .38 súper, tres cargadores para .9 milímetros, 365 cartuchos útiles para rifles AK-47, 90 cartuchos más calibre 2.23, 57 cartuchos para pistola .38 súper y 20 más para una .9. Tres bolsas que contenían en su interior conocida como “crystal”, con un pesos aproximado a los 40 gramos, dos fornituras color negro, tres portapistolas color negro, un porta cargadores en color negro, un chaleco táctico del mismo color, tres playeras color negro, sin logotipo, un pantalón camuflageado y un pasa montañas del mismo color.
unomásuno
Detenidos sicarios de “Los Aztecas” del cártel de Juárez Fueron ubicados gracias a una llamada anónima JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
C
inco sicarios de la banda de "Los Aztecas", entre ellos dos mujeres, uno de los grupos ejecutores del cártel de Juárez, cuya cabeza es el prófugo Vicente Carrillo Fuentes "El Viceroy", fueron capturados por la Policía Federal. Durante las accio-
nes se descubrieron dos casas de seguridad donde mantenían a quienes secuestraban. La aprehensión de Mauro Adrián Valles Villegas "El Black"; Martín Pérez Marrufo "El Popeye"; Lorenzo Tadeo Palacios, "El Chory"; Anel Marina Aguilar Pérez y Zaira Nohemí Fernández Payán, se derivó de un reporte de robo de
Los sicarios fueron detenidos junto a un arsenal.
vehículo en el Centro de Emergencias y Reacción Inmediata (CERI), de Ciudad Juárez, Chihuahua. Tras la llamada ciudadana, personal del CERI se abocó a realizar labores de vigilancia en diversos puntos de la ciudad y de esa manera lograron ubicar en las inmediaciones de un centro comercial el automóvil Ford Explorer, blanco, placas EBV3597 del estado de Chihuahua que había sido robado. Por lo anterior, los federales preventivos implementaron un operativo de vigilancia fija y permanecieron en el lugar hasta que vieron cuando tres personas se dirigieron al vehículo y lo abordaron. Así, fue posible la detención de Mauro, de 24 años de edad y sus dos acompañantes: Anel Marina y Zaira Nohemí, de 24 y 19 años, respectivamente. Al ser consultada la red del Centro de Inteligencia de la PFP, se estableció que dichas personas están presuntamente vinculadas con "Los Aztecas" y al ser interrogadas, dijeron que tenían dos casas de seguridad.
Aseguran armas, cartuchos y droga en Sonora Elementos de la Policía Federal aseguraron 33 armas, más de mil 500 cartuchos útiles y 80 kilos de marihuana, durante un operativo realizado en el municipio de Nogales, Sonora, informó la Secretaría de Seguridad Púbica (SSP) federal. La dependencia precisó en un comunicado que los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en el fraccionamiento residencial El Greco, como resultado de líneas de investigación. De acuerdo con las investigaciones, en ese lugar se encontraron 24 armas largas conocidas como "cuerno de chivo", nueve cortas, mil 577 cartuchos útiles de diferentes calibres, 116 cargadores y 10 fundas para cargadores. También se aseguró una máquina para contar billetes, 59 paquetes confeccionados con cinta canela que contenían 80 kilos de marihuana y dos vehículos con placas del estado de Arizona, Estados Unidos. El domicilio quedó bajo resguardo de la Policía Federal, en tanto las armas, droga y vehículos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a Nogales, Sonora, quien continuará con las indagatorias del caso.
El arsenal estaba en una casa de seguridad.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010 unomásuno / Eduardo Mejía - aLBERTO RIOS
38 LA JUSTICIA
El investigador Gerardo Sanchez Díaz destacó la labor de la Armada en la lucha contra el narco.
No amedrentan a Semar hechos delictivos en Michoacán: Saynez La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) no se amedrenta ante hechos delictivos registrados en Michoacán, por lo que continúa el trabajo conjunto con el gobierno estatal para debilitar las estructuras delictivas, aseveró Mariano Francisco Saynez Mendoza. El titular de esa dependencia afirmó que no cesarán los trabajos y el esfuerzo para devolver la tranquilidad que demanda la sociedad michoacana. Durante la presentación del libro "La costa michoacana. El fin de un paraíso", en las instalaciones de la Semar, explicó que se continuará con las operaciones contra el narcotráfico en la costa de esta entidad y con la presencia disuasiva para evitar que el mar sea utilizado por criminales. El almirante Saynez aseveró que también se vigilará que el campo y las tierras de los campesinos no sean utilizados para la siembra de enervantes, así como con las acciones de preservación de la tortuga golfina. Destacó la construcción de instalaciones en la región de Maruata, donde se instalará de manera permanente un contingente de la Infantería de Marina como una base de operaciones en La Tupitina, donde se dará adiestramiento y capacitación al personal en esa región con el objetivo de lograr un desarrollo sustentable.
El libro describe las costas michoacanas.
VIERNES 6 DE AGOSTO DE 2010
ULTIMA HORA 39
unomásuno
Senado EU aprobó 600 mdd para seguridad en frontera con México Los recursos equiparán a la guardia nacional para contratar mil 500 nuevos agentes
W
El conductor del autobús murió.
Se impacta autobús contra tráiler en Nuevo León MONTERREY, NL.- Un autobús de la línea Omnibus de México se estrelló ayer por la madrugada contra un tráiler en la carretera libre Monterrey-Saltillo, con un saldo de una persona muerta y 15 más heridas, informaron fuentes policiales. El accidente ocurrió en el kilómetro 49 de la carretera federal, a la altura del Cesteo de Las Aves, y el autobús estaba transitando en la ruta Zacatecas–Monterrey. De acuerdo al reporte preliminar de la Policía Federal, en el percance vial registrado alrededor de las 4:30 horas hoy murió el conductor del autobús, quíen no fue identificado. Algunas de las personas lesionadas fueron identificadas como Ángela Reyes Ramos, Diana Zapata Juárez, Martín Juárez Reyes, Javier Martínez Gómez, Jessica Carrillo Ortega, y Daniela Elizabeth Esteban. Así como María Barrios Mauricio, Ismael Albino Jaramillo, Abraham Gutiérrez, Isaac Gutiérrez Treviño y Javier Martínez Gómez. Paramédicos de las cruces verde y roja atendieron a los lesionados y posteriormente fueron trasladados al Hospital de Zona del IMSS y al Hospital Universitario. El informe policial establece que el autobús impactó por la parte trasera a un tráiler que llevaba una carga de ocho toneladas de tubo galvanizado y después cayó a un costado de un paso a desnivel.
Varias personas tuvieron serias lesiones.
ashington.- El Senado de EU. aprobó en un esfuerzo bipartidista y justo antes del receso de verano del Congreso, una partida de 600 millones de dólares en fondos adicionales para mejorar la seguridad en la frontera con México. La medida, promovida por el senador demócrata Charles Schumer, proporcionaría fondos para costear la compra de más aviones no tripulados y la contratación de mil 500 nuevos agentes federales para patrullar la frontera suroeste, entre otras medidas. La Cámara de Representantes aprobó la semana pasada una medida similar con una partida de 701 millones de dólares en fondos de emergencia para la seguridad fronteriza. Ahora se deben aunar las dos versiones antes de que el proyecto pueda ser enviado al presidente Barack Obama para que lo promulgue. La iniciativa del Senado elevaría las tasas a empresas que contratan a personal extranjero con base en programas de visados de EU, tales como el H-1B para trabajadores temporales cualificados, o visas “L” para transferencias de empleados entre compañías. El resumen del proyecto explica que se aumentaría en 2.000 dólares por visado la tasa que tendrían que pagar las firmas. La iniciativa incluye fondos para mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, que formarán una “unidad para dar golpes” y servirán para despliegues rápidos, para 250 nue-
vos agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y para 250 nuevos agentes de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) en los puntos de entrada. También permitiría mejorar los sistemas de comunicación entre las distingas agencias de las fuerzas de seguridad. La legislación, presentada por Schumer y su colega demócrata Claire McCaskill, financiaría además bases operativas a lo largo de la frontera y aviones no tripulados para patrullarla (actualmente hay siete, según el senador). El senador y ex candidato presidencial por el Partido Republicano, John McCain, quien se unió la semana pasada a su colega de Arizona Jon Kyl a la hora de presentar una medida que creaba fon-
dos de 701 millones de dólares para la seguridad fronteriza, inicialmente rechazó la propuesta, alegando que se quedaba corta. Sugirió que, entre otras cosas, añadir una partida de 200 millones de dólares para apoyar la Operación “Streamline”, un programa que se inició bajo el Gobierno de George W. Bush (2001-2009) y que establece condenas de prisión de hasta seis meses por la primera entrada ilegal y de hasta 20 años si entra de nuevo a Estados Unidos. Aun que Schumer dijo que no podía aceptar las enmiendas de McCain, el senador por Arizona accedió a apoyar el proyecto de ley. “Creo que tenemos mucho más que hacer, pero esto contribuye a nuestro esfuerzo de mejorar la seguridad fronteriza”.
Los congresistas toman medidas preventivas.
Familiares de niños muertos en guardería piden intervención de ONU
Familiares de los 49 niños que fallecieron en junio de 2009 en la guardería ABC de Hermosillo, norte de México, pidieron hoy a la Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos de la ONU, Kyung-wha Kang, que intervenga en el caso. La petición fue hecha en una carta entregada en Ciudad de México a Kang durante una reunión que sostuvo con Patricia Duarte Franco, miembro del Movimiento 5 de Junio, que representa a los familiares de los niños fallecidos. En la carta, le solicitan la intervención de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) con el propósito de que el Estado mexicano cumpla “su obligación de reparar las graves violaciones a los derechos humanos” que sufrieron sus hijos, “aplicando escrupulosamente las normas internas y los tratados y convenciones internacionales”. El Movimiento asegura que, catorce meses después de la tragedia, hay “cero avances en el castigo a los res-
ponsables” y continúa la impunidad. En la misiva, afirman que lo “más grave” es que las autoridades municipales, estatales y federales lejos de impartir justicia “han venido haciendo un control de daños” al reducir el número de responsables, además de que solo hay entre estos 18 “funcionarios menores”, además de cuatro propietarios de la estancia infantil. Aseguran que las autoridades “han tendido un execrable manto de impunidad” en favor de altos funcionarios, entre ellos el actual ministro de Comunicaciones, Juan Molinar, quien era director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando ocurrió la tragedia. Aunque la guardería pertenecía al IMSS, ésta era operada en concesión a particulares. El 5 de junio de 2009 en la ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora, se registró un incendio en una bodega que se propagó a la “Guardería ABC”.
VIERNES 6
DE AGOSTO DE
JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
T
res de los sujetos que integraban el comando armado que secuestró a cuatro periodistas el 26 de julio, en Torreón, Coahuila, fueron detenidos la noche del pasado miércoles en dos casas de seguridad situadas en Gómez Palacio, Durango. La Secretaría de Seguridad Pública Federal (para la que solamente hubo el plagio de tres comunicadores), informó que la captura de los tres hampones, resultado de reportes de Inteligencia y trabajos de campo de investigación, permitieron ubicar a uno de los responsables
2010
y posteriormente a los otros dos. Se trata de Jesús Antonio Villa Nevárez “El Yesi”, jefe del grupo; Gilberto Cervantes Pinto “El Gil” y Oscar Manuel Gutiérrez Gómez, de 25, 33 y 23 años de edad, respectivamente, todos ellos pertenecientes al cártel del Pacífico. Con su captura se corrobora que fueron maleantes al servicio del prófugo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, jefe del cártel de Sinaloa, ahora rebautizado como “cártel del Pacífico” y que el móvil del secuestro de los comunicadores era el de obligar a los medios a difundir varios videos en horario estelar, que ellos mismos habían subido al portal de internet el Blog del Narco para denunciar la presunta corrupción de autoridades locales a narcotraficantes rivales.