06 Enero, 2012 Espectacular Puente

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12315

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Guillermo Cardoso

I

4-5

En Durango termina Calderón el paso atirantado más alto del mundo QOtorga Guinness récord a la máxima obra de la ingeniería mexicana Q

Reyes Magos pobres, pero con regalos

Enrique Luna

I

15

minutero

C

ontra lo que muchos piensan, el PAN ganó al no aceptar líneas ni imposiciones. El hecho de no llevar a cabo la "consulta indicativa" les traerá problemas de tiempo, pero al final de cuentas, enviaron un mensaje a la sociedad de que ahí, por más dados cargados que haya hacia un aspirante presidencial, no hubo "cargada". Pesó lo mismo el que va al último que la primera y en ese sentido la decisión panista fue una lección al PRD y PRI, donde la democracia es ¡Vil demagogia!

,fortalecido: Cordero La Política

IJavier CalderónI6-7


V I E R N E S 6 DE ENERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

La amenaza del crimen a la democracia

S

i bien la lucha que sostiene el Gobierno Federal, pese al sangriento costo, ha logrado acotar la acción de diversos grupos delincuenciales es un hecho que el peligro no ha pasado, y que el crimen organizado sigue representando una seria amenaza para el país. Es tal el peligro que representa el crimen para la estabilidad nacional, que su combate ha logrado crear una voluntad de unificar esfuerzos en los tres niveles de gobierno y es un clamor de la población. El propio Presidente Felipe Calderón, sostiene que México cuenta con una democracia fuerte, pero amenazada por el crimen organizado, y aun con los problemas que afronta el país, hay fortaleza y determinación para solucionarlos. Al reunirse con embajadores y cónsules mexicanos, subrayó que su administración busca alcanzar una sociedad más justa y más solidaria, una sociedad mayormente cohesionada que enfrente y supere el desafío de la criminalidad. En este sentido, el Primer Mandatario tiene razón, ya que torrentes de noticias infaustas habían minado la esperanza y el sentido analítico de las personas, que ante los lentos resultados, parecía no encontrarle sentido a muchas de las acciones emprendidas por el Gobierno Federal para combatir al narco. Pero, reportes del Indice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP), señalan una mejor percepción sobre seguridad pública en México, ya que en diciembre, el indicador se ubicó en 98.6 puntos, 2.5 por ciento más comparado con el mismo mes de 2010. No hay que bajar la guardia. Cierto, el clima de inseguridad y los embates del crimen organizado han vuelto más precavida a la sociedad en términos generales, pero al mismo tiempo más recelosa, hostil, desconfiada y violenta. Asimismo, paulatinamente y merced a la intervención de las fuerzas federales, en concreto Ejército y Marina, paulatinamente empieza a cambiar la percepción de que algunas partes de México se habían convertido en una tierra sin ley, donde narcos y sicarios con sus acciones violentas y sanguinarias han sumergido al país en un baño de sangre que a la fecha suma 41 mil muertos.

A raíz de la violencia e inseguridad que han azotado a México desde hace tiempo, se dio pie al desprestigio internacional, dicha percepción ha enturbiado la imagen del país allende fronteras. No en balde, el gobierno estadounidense afirmó que la principal amenaza a la seguridad de Estados Unidos la representa el narcotráfico, más que la influencia que pudiera tener Irán en Latinoamérica. El estigma de la inseguridad minimizaba los avances contra la delincuencia. Pero, las instituciones son más fuertes -deben serlo- que cualquier grupúsculo de poder y que cualquier interés sectario. México enfrenta una penetración grave en el tejido social y los aparatos de seguridad; la delincuencia organizada internacional encuentra suelo fértil para enraizar y se vuelve una mala hierba muy difícil de combatir. Por lo que se debe tener en cuenta que el trabajo de las fuerzas del orden es parte de una tarea colectiva que implica no solamente la educción formal que ase adquiere en las aulas, sino también el ejemplo de los líderes políticos y de las autoridades, y por supuesto las bases morales de la educación en el seno familiar. Hace cinco año, el actual gobierno inició un proyecto, cuyo objetivo es transformar a México en un país más seguro, más justo y más próspero; más democrático, más libre y más limpio. Sin embargo, el trayecto no ha sido fácil, pues ha enfrentado los más diversos y más difíciles retos que a la larga tienen que ser benéficos para la gente. No hay que olvidar que el crimen organizado es en esencia la violación planificada de la ley cuyo fin es la obtención de beneficios económicos o poder. Allí es donde radica su poder. Pues este tipo de actividad, mucho más peligrosos que la delincuencia común lo que busca a la larga es controlar la vida de las personas mediante la intimidación y/o la agresión directa. Por eso no hay que olvidar la amenaza que aún representa el crimen para la democracia.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

¡Flashazo! Raza sónica informa:

AUREA ZAMARRIPA QUERIDOS REYES MAGOS Yo creo que me porté bien, gracias por mi “muñequito”, le voy a llamar TOÑITO, aunque llegó 40 años más tarde, NO ME LO ESPERABA, sólo que llegó a Chihuahua.

gularidades y corruptelas que está cometiendo la “directora” del ICED, Corín Martínez Herrera, y el séquito de saqueadores que la rodea, encabezados por el director de Promoción y Difusión Cultural del ICED, Víctor Hugo Galván Ortega, que actúan con el aval del gobernador Jorge Herrera Caldera.

Veo que es parlante, me encanta lo que me dice, me cumple mis caprichos, estoy dispuesta a darle apapachos y besitos.

Fernando Miranda.

DURANGO. LA INSOPORTABLE OBVIEDAD DE LA CORRUPCIÓN. (Favor de leer antes el dato adjunto).

No hay que dejar de hacer énfasis en que esas “cláusulas de confidenciabilidad” violan flagrantemente la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. A estos artistas internacionales les pagaron con nuestro dinero, con recursos públicos, por lo que es ilegal que el Instituto de Cultura del Estado de Durango oculte las cifras millonarias que les dieron… por lo demás, también es ilegal que este instituto esconda las cifras miserables que hasta la fecha no les han pagado a los artistas locales que supuestamente representaron “el 60%” de los participantes en el Festival Revueltas 2011. Estos atropellos se suman a la larga lista de irre-

No es chino............ orgullosamente mexicano.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

Los niños de México (V de X) “*PRUDENCIA. Sensatez o buen juicio. Moderación, comedimiento o cautela. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o es malo, para seguirlo o huir de ello. “Hay pocas virtudes sin prudencia”: Cicerón (*Código de Ética del PJF/pp.145-150) Hoy es el Día de los Niños conforme a tradición impuesta a nuestra cultura sociopolítica. Los padres de familia se truenan los dedos (o acuden a la casa de Pedro Romero de Terreros. Ilustre fundador) si no supieron ahorrar algo en esta agotadora época consumista atroz. La cruda es rudísima. Como se sabe lo único que nunca sufre ni pierde es el consumismo transnacional mercantilista. Breve respiro. Luego: “14 de febrero, amor y amistad”. Sí, la ilusión infantil del “6 de Enero” es mágica, todo lo transforma su imaginación. La publicidad mendaz atrofia el buen gusto y sensibilidad realistas del juguete. Ojalá que todos los niños de México puedan tener un tiempo de solaz y disfrutar algún juguete que despierte su talento creativo. Sería ideal que no hubiera niños usados en trabajos de explotación indignificante; no hubiera niñas acompañando a madres o padres limosneros quienes los obligan a tender la mano para excitar compasión del transeúnte, niños injustamente semidescalzos y desabrigados frente a… una juguetería. ¡Criminal! ¡Viva la realidad mexicana! Por ello, estamos obligados a reclamar al Estado para que deje a un lado cualquiera demagogia que estimule el pedigûeñismo. Es decir, publicitar que todo lo debe proveer el Estado. Recordemos la fábula china para enseñar a pescar. Debemos terminar a estas alturas del Siglo XXI lo mendaz de algunas campañas político-electorales que degradan la calidad del voto individual que se ‘compraba’ con mendrugos disfrazados de tortas con tamales; algunas láminas para tapar rendijas de techos de cartolandias; bulto de cemento, en general pendejuelas… Lo peor promesas futuristas del paraíso terrenal nunca cumplidas. El uso limosnerista disfrazado de altruismo en esta fecha para lucirse en fotos regalando juguetes, o cobijas, en lugar de luchar inteligente y sociológicamente para terminar causas antisociales. ¡Sí, es la Utopía! Mas es necesario continuar sin descanso para tratar de alcanzarla. Es deber ineludible de estas tribunas de libertad de pensamiento y expresión. México y sus niños del Siglo XXI, éstos que suman millones en aulas, muchas veces inhóspitas sin vidrios completos ni mesabancos cómodos y acogedores; desde luego sin calefacción. Ni auxiliares didácticos modernos (microscopios, computadoras integrales útiles, pizarrones electrónicos, mapas, bioterios, terrarios... véase el fraude de corrupción sexenal de Enciclomedia). Lo medular: millones de niños mexicanos quienes en mayoría acuden mal alimentados, desnutridos sin proteínas y carbohidratos necesarios o mínimos para poder desarrollar y adquirir el pensamiento abstracto… Todo está relacionado para agredir el desarrollo humano de nuestras nuevas generaciones de niños y adolescentes mexicanos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) se entretiene y distrae su ineptitud sexenal coadyuvando en ataques infundados para degradar y minusvaluar a nuestros excelentes maestros mexicanos, quienes con las uñas (lo digo coloquialmente) al carecer de lo elemental en auxiliares didácticos exigibles líneas arriba (porque en general si bien les va disponen de pizarrones útiles y gises, junto a su creatividad e iniciativa pedagógicas del maestro(a) ponderado), se dedican a denostarlo por su inexpugnable organización sindical consolidada. Azuzan a madres y padres de familia desinformados para atacarlos. Olvidándose que el maestro ponderado es el auténtico agente social, unido indisoluble y patrióticamente a sus comunidades escolares. En el sexenio que termina debiera reivindicarse el valor sociocultural de nuestros maestros de educación básica. Demostrar por el candidato y partido que democráticamente ganarán la Presidencia de la República en 2012, que una prioridad esencial será invertir en educación básica. Más que nunca en Ciencia y Tecnología de punta. Casi, casi paralela a inversiones del campo y ganadería (agropecuarias). Inversión en educación nacional suficiente, creadora, supervisada programáticamente con emulación de resultados, ¡por dios!, siquiera para rozar los de Finlandia, Noruega, Cuba, Suecia, India, Irán, Corea del Sur, Rusia, China, Brasil… De no tener esas ambiciones programáticas nuestros niños de México languidecirán en el obscurantismo para solamente salir de nuestras aulas para empleos de servicios, y verán pasar el tren arrollador del futuro… MARISELA ESCOBEDO, 388 días de impunidad por ese crimen frente a Casa Chihuahua, su nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Para 2012, carestía y desempleo Ante escalada de precios el movimiento obrero exigirá un Acuerdo Nacional para fortalecer el salario IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Comisión Especial de Análisis de Creación de Políticas de Nuevos Empleos de la Cámara de Diputados, reveló que mientras se siga "atorando" la economía del país, y se pretenda mantener el equilibrio con el sólo incremento de gas, electricidad y gasolinas, se mantendrá la desaceleración económica y el desempleo. El presidente de la Comisión Especial, Isaías González Cuevas, denunció que en plena cuesta de enero se registran incrementos en los precios del

gas, electricidad y gasolinas, lo que ha repercutido en productos básicos como leche, cárnicos, frijol y arroz, así como en el costo de la tortilla en hasta en 12 pesos el kilogramo. Señaló que la constante pauperización del salario y los incrementos de todos los productos, incluyéndolos de la canasta básica, el próximo domingo durante el Homenaje a los Mártires de Río Blanco, las organizaciones obreras en su conjunto purgarán y reclamarán un Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento Salarial. El diputado del PRI, señaló que ante el alza indiscriminada

en los precios de los artículos básicos, se requiere ahora más que nunca de un movimiento obrero activo y propositivo que defienda, a cabalidad, los derechos de sus representados e impida que el propio gobierno federal aliente la depreciación del poder adquisitivo con el aumento constante en las tarifas de bienes y servicios como es la energía eléctrica y las gasolinas. "Detener esas arbitrariedades requiere dejar atrás la pasividad o complacencia y emprender acciones conjuntas de defensa del salario y el derecho constitucional a una suficiente alimentación", afirmó.

Asciende a 60 mmdp deuda de Veracruz FELIPE RODEA REPORTERO

El senador Juan Bueno Torio dio un ultimátum a los diputados locales de Veracruz a que una vez revisada la Cuenta Pública del 2010 informen, antes de que finalice el mes de enero, cuál es el verdadero destino de los recursos públicos y el verdadero endeudamiento total de la entidad. Esta fue la respuesta a la petición del presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del estado de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, de mostrar los documentos donde señala que la deuda pública del estado asciende a casi 60 mil millones de pesos, por lo que el legislador de la cámara alta, señaló que “los documentos son claros y están al alcance de todos”. La información, refirió, se puede encontrar

en el Presupuesto Estatal, en el cual se establecen los ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2012, presentado por el gobernador del estado y aprobado por el Congreso local el pasado 22 de diciembre de 2011.


VIERNES 6

4 / POLÍTICA

Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA

PAN y su democracia interna Desechar la encuesta indicativa entre sus aspirantes a la Presidencia de la República, traerá consecuencias buenas y malas para el Partido Acción Nacional, pero al final, el hecho de mantener un juego democrático al interior le será benéfico como institución y enviará un mensaje positivo a su militancia y la sociedad en general. Porque de entrada, se respetó la decisión interna más allá de las aseveraciones de que hay dados cargados o línea "desde muy arriba" a favor de algún candidato. No se actuó como en los partidos opositores donde se vieron claras las imposiciones. Un vistazo a lo que ocurrió en los otros institutos políticos muestra que los caminos recorridos son distintos y que a querer o no, en Acción Nacional sí hay una contienda interna con todo y algunas preferencias que se presumen dictadas desde Los Pinos. Entre los puntos negativos para Acción Nacional se encuentra el hecho de que hasta en tanto no se determine un ganador de la interna, los esfuerzos por posicionar a un candidato frente a los oponentes de otras organizaciones, se fragmentan y puede significar una clara desventaja. También, puede que el hándicap de quien salga ganador de la interna panista sea mayor, dado que el aspirante de las dizque izquierdas, lleva 12 años en campaña y el del tricolor seis años, lo cual, es innegable, es una desventaja muy grande en cuanto a posicionamiento a nivel nacional de cualquiera de los panistas. No obstante Acción Nacional está enviando un mensaje distinto al de sus opositores, ya que en el primer caso, el del PRD-PT y lo que era Convergencia, se impuso el caudillo a la vieja usanza de los partidos izquierdosos de otras latitudes. En los tricolores, dicho por ellos mismos, se hizo algo parecido; se violaron los estatutos para imponer primero, un dirigente de partido a modo para que a su vez modificara la convocatoria para la integración del Consejo Político Nacional y finalmente se diera la cargada a favor del ungido, Enrique Peña, obligando al contendiente, Manlio Fabio Beltrones, a renunciar a la disputa interna. A punto estuvieron en Acción Nacional de cometer el mismo error antidemocrático, pero prevaleció la cordura entre sus integrantes y decidieron sepultar la anunciada Consulta Indicativa, mediante la cual seguramente habrían obligado a uno de los contendientes a declinar en sus aspiraciones. Por el contrario, dejar llegar a todos a la selección interna, permitirá un buen juego democrático, donde cada quien sacará su parte de los consejeros nacionales. El tema es que si no se ponen de acuerdo, podrían no lanzar candidato. Esto se dio cuando en 1976, los panistas reunidos en el ex cine Opera ubicado en las calles de Serapio Rendón, colonia San Rafael, no se pusieron de acuerdo y ninguno de los aspirantes obtuvo el número de votos de los consejeros para ser postulado. José López Portillo se fue por la libre como candidato del PRI sin rival alguno. Porque hasta eso tienen los estatutos panistas, cualquiera de los aspirantes debe alcanzar un número determinado de votos, no sólo la mayoría simple para poder ser candidato. A eso le juegan y a eso le temen. Por lo pronto el mensaje de democracia interna contrasta con los procesos de imposición aplicados con Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto y eso, aunque no se quiera, es un mensaje que llega a la ciudadanía, que de alguna manera verá que sí hay diferencias en cuanto al cómo llegan los aspirantes a la Presidencia a la recta final. Así las cosas, esta interna panista tiene varias lecturas que para los de casa deben ser positivas por cuanto a la institución, aunque ello les implique continuar en desventaja con los otros institutos políticos donde la imposición fue el sello.

DE

ENERO

Democracia, amenazada por el crimen: FCH

E

A

*O

l sostener que México cuenta con una democracia fuerte, pero amenazada por el crimen organizado, el Presidente Felipe Calderón dijo que México tiene problemas, pero que los enfrenta con fortaleza y determinación para solucionarlos. Al reunirse con embajadores y cónsules mexicanos, subrayó que su administración busca alcanzar una sociedad más justa y más solidaria, una sociedad mayormente cohesionada que enfrente y supere el desafío de la criminalidad. Llamó al cuerpo diplomático a proyectar ante el mundo la imagen positiva de nuestra patria y dijo que no hay ninguna duda de que hoy nuestra diplomacia se ejerce y se ejerce bien en todo el mundo, independientemente de que la voz de México, a pesar de todo, se escucha y se respeta en los foros internacionales. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, se dijo contento de reunirse nuevamente con los miembros del servicio exterior mexicano, con las mujeres y los hombres encargados de defender, de enarbolar los principios y los legítimos intereses de México en todo el mundo. Reconozco, dijo, el enorme trabajo que realizan para que nuestra nación se posicione como un actor fundamental en los procesos globales de concertación y desarrollo, lo mismo en integración en América Latina y el Caribe, que en temas fundamentales para el futuro de la humanidad como el cambio climático y el medio ambiente. Calderón destacó que hace cinco años arrancó un proyecto humanista de gobierno con el

objetivo claro de transformar a México en lo que queremos que sea, un país más seguro, más justo y más próspero; un México más democrático, más libre y más limpio. Sostuvo que en este camino se han enfrentado los más diversos y más difíciles retos que a muchos gobiernos de otros países los hubieran debilitado sustancialmente, o los hubieran hecho claudicar o desfallecer. Como ejemplo citó el incremento más notable en varias décadas en el precio mundial de los alimentos, lo que elevó los niveles de pobreza en el mundo y creó nuevas crisis de hambre; el recrudecimiento de la violencia generada por el crimen organizado, y el surgimiento inédito de un nuevo virus mortal a nivel mundial: el virus AH1N1. Calderón resaltó también la crisis económica internacional más grave de que tengan memoria las generaciones presentes, misma que surgió en 2008 y tuvo un impacto poderoso en México en 2009. También habló de la peor sequía que haya tenido el 40 por ciento del territorio nacional en 70 años. Sin embargo, agregó, afortunadamente las y los mexicanos hemos salido adelante de todas y cada una de esas demandantes adversidades que nos han tocado enfrentar. Democracia y economía fuerte En su intervención, el Primer Mandatario de la Nación resaltó que México tiene una democracia fuerte, una economía abierta y competitiva; una economía en crecimiento, que genera empleos, además de una baja inflación y

logros fundamentales en el ámbito social. Somos, añadió, de los pocos países en vías de desarrollo que alcanzó prácticamente, la cobertura universal de salud, una meta que muchos de los países más desarrollados del mundo no han podido lograr. Señalo que el país alcanzó por igual la cobertura universal en educación primaria y avanza sustancialmente en diversos frentes. El Presidente de México fue claro al manifestar que dentro de esos retos que nos ha tocado enfrentar, probablemente la mayor preocupación en este momento es la amenaza de los criminales, la inseguridad. Explicó que la violencia generada por los criminales, no se circunscribe únicamente al narcotráfico, ni al crimen organizado, sino que lastima a las familias mexicanas en delitos tan comunes como el robo, la extorsión y ahora el cobro de derecho de piso o el secuestro. Reiteró que el crimen organizado ahora no sólo afecta a las familias, sino también es una de las principales amenazas a nuestras instituciones democráticas. Puntualizó que ante un fenómeno criminal, del tamaño y magnitud que sea, es un deber no solo legal, sino ético, político y moral de cualquier gobernante, enfrentarlo y proteger a las familias de sus conciudadanos. Por esa razón, señaló, el Gobierno Federal implementó en una estrategia que contiene tres ejes medulares: Enfrentar y someter a los criminales; trabajar en la consolidación de las instituciones de seguridad y justicia, y la reconstrucción institucional. Calderón se refirió enseguida al esfuerzo sin precedentes realizado en materia de educación, en el que se han construido 96 universidades totalmente nuevas, y se ampliaron los campus de otras 50, además de la construcción de casi mil nuevos bachilleratos. En este sentido apuntó que tenemos problemas, pero que el mensaje que debemos dar es que México los enfrenta con una enorme fortaleza y determinación y los está resolviendo, lo que es medular.

G

/E

C

P lo P qu go ha co

tr ni es co y po pr ni

u cl qu B u m ir li

qu P qu ve te

ni po su

OK... LA B


ENERO

DE

POLÍTICA / 5

2011

Espectacular puente en Durango Termina el Presidente el paso atirantado más alto del mundo *Otorga Guinness récord a la máxima obra de la ingeniería mexicana

GUILLERMO CARDOSO MENDOZA /ENVIADO

ONCORDIA, Sinaloa.- Al encabezar el fraguado del último tramo que unió al Puente Baluarte, por el cual se logró el Récord Guinness, el Presidente Felipe Calderón dijo que nunca antes, incluso desde el gobierno de Porfirio Díaz, se había hecho tanta infraestructura como en su administración. "Desde el inicio de mi administración dije que éste sería el sexenio de la infraestructura y ya lo es, porque el mío es un gobierno comprometido con los mexicanos y con infraestructura carretera, portuaria, eléctrica, petrolera, de presas, de canales y de telecomunicaciones", señaló. Luego de sostener que "este es un día muy especial" por la conclusión del fraguado de concreto que cerró el Puente Baluarte Bicentenario, explicó que esta es una obra esperada por miles de mexicanos, una obra que se creyó irrealizable y que hoy es una realidad. "Déjenme decirles que para mí, que estoy acostumbrado a ver el Puente Baluarte en diagramas, a que me lo platiquen una y otra vez, es una gran emoción verlo terminado", señaló. Con orgullo felicitó a los ingenieros mexicanos que hicieron posible esta obra que obtuvo por sus altitud el récord Guinness.

C

A BUENA

Este puente, subrayó emocionado, es un símbolo de lo que podemos hacer los mexicanos cuando nos proponemos hacer grandes cosas. Y tan grande es este puente, agregó ufano, que es motivo de emoción recibir el certificado que la Organización del Récord Guinness en el mundo otorga a México por la construcción del puente con tirantes de acero más alto de todo el orbe. Dio a conocer que la obra tuvo un costo de más de dos mil millones de pesos, cantidad que difícilmente pudo estar mejor invertida dentro de los trabajos de infraestructura que realiza su gobierno. El Primer Mandatario de la Nación señaló que si bien este día concluyó esta parte del puente con la unión de los extremos, aún falta el tramo de la carretera que en este 2012 estará concluido. "Lo que hay abajo de nosotros, hasta el río, es, por ejemplo, 80 metros más alto que la Torre Eiffel. Es, definitivamente, una de las obras más impresionantes de infraestructura", indicó. Expuso que la obra es pieza clave de la carretera MazatlánDurango, un proyecto que unirá a los océanos de México a través del norte del país, que nunca como ahora, añadió, habían estado más unidos. Dentro de los beneficios económicos que traerá esta espectacular obra, el titular del Ejecutivo

mencionó los que dejen los turistas nacionales y extranjeros que podrán visitar los desarrollos turísticos integralmente planeados como el de Playa Espíritu. Desde el inicio de mi administración, subrayó, dije que éste sería el sexenio de la infraestructura y ya lo es. En cinco años de gobierno, expuso, hemos invertido dinero público y privado más que en cualquier otro mandato, incluso, desde la época de Porfirio Díaz. Es su discurso, dejó en claro que el suyo es un gobierno comprometido con la infraestructura de los mexicanos, con infraestructura carretera y portuaria, pero también eléctrica y petrolera, de presas y de canales, y de

telecomunicaciones. Se trata, externó, de una inversión en infraestructura que, sin incluir vivienda, como se hace en muchos países, es ya la más alta de que se tenga registro en nuestro país. En este sentido, manifestó que infraestructura significa empleo, desarrollo y progreso. La infraestructura, agregó, nos acerca al México justo, próspero y seguro que queremos, porque abre oportunidades para los mexicanos. "Este puente es en hechos concretos un símbolo de la prosperidad que queremos para México; un símbolo del México del futuro que los mexicanos estamos decididos a construir; un México mejor en el que el Puente Baluarte Bicentenario es un emblema del futuro que queremos".


VIERNES 6

6 POLÍTICA

GUILLERMO TORRES/ JAVIER CALDERÓN REPORTERO

T

LALNEPANTLA, Méx.La encuesta indicativa hubiera sido un buen ejercicio para que los panistas del país conocieran de manera más objetiva los proyectos de los aspirantes a la Presidencia de la República. Lo anterior fue manifestado por el aspirante del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, durante un eventos con militantes de Acción Nacional del Estado de México, donde lamentó que la encuesta indicativa se haya cancelado, por considerar que era una herramienta para fortalecer al partido y su candidato. La cancelación de la encuesta indicativa no afecta al proceso interno del PAN, por el contrario, se verá fortalecido con la realización de al menos dos debates, dijo el precandidato presidencial panista, Ernesto Cordero Arroyo. En entrevista, señaló que no está en contra de la resolución, aunque hubiera sido un buen ejercicio para conocer la valoración real y la fuerza que tiene de cada uno de los proyectos de los tres aspirante, dijo. En el evento fue respaldado por el coordinador con licencia de los diputados locales del PAN, Oscar Sánchez; por el dirigente estatal del partido, Octavio Germán Olivares y otros liderazgos femeninos como la diputada Guadalupe Mondragón y la ex dirigente municipal del PAN en Atizapán, Ana Balderas. Precisó que "hasta el momento no tenemos una indicación de cómo están las fuerzas del PAN y es importante para tomar decisiones, ahora están los debates, qué bueno, porque la militancia panista tendrá la oportunidad de conocer la esencia de los candidatos, sus propuestas e ideas".

DE

ENERO

PAN, fortale

*Suspensión de encuesta no af

Ernesto Cordero, a favor de los debates internos entre los principales aspirantes. Agregó que esta medida lo único que implica es que la verdadera fuerza del Partido Acción Nacional (PAN) no se conocerá hasta el 5 de febrero, día en que el panismo elegirá al mejor candidato. Indicó que el proceso interno de este partido es limpio y no lo pone en desventaja ante los otros partidos que ya tienen candidato y hacen actos con

miles de personas, y "esto resalta que en el PAN no hay cargada". Asimismo el precandidato del PAN a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, presumió que "tiró" a Humberto Moreira de la dirigencia nacional del PRI y señaló que para que Acción Nacional salga victorioso el 1 de julio se debe enfrentar a los contendientes con

argumentos, con determinación, con la verdad y no hablándoles "suavecito". "Así lo hicimos con Moreira, y Moreira ya no está como presidente del Partido Revolucionario Institucional, hay que pensar bien lo que pasó ahí: Humberto Moreira parecía invencible, parecía intocable, se sentían reyes y virreyes de este País. Reitera Creel que denunciará intentos de alterar contienta panista Al dar por cerrado el capítulo de la “consulta indicativa”, Santiago Creel, precandidato presidencial del PAN, advirtió que denunciará todas aquellas situaciones que busquen nuevamente alterar o manipular la contienda interna. "Si a alguien se le vuelve a ocurrir otra idea la vamos a vencer porque hay quienes se sienten dueños del partido", sentenció el senador con licencia en rueda de prensa al prever una contienda entre militantes libres y de estructura. A un mes de la primera vuelta electoral, Creel Miranda dijo que "al PAN no lo controla absolutamente nadie", y que enfocará todas sus baterías a la unidad y a los debates que sostendrá con los también precandidatos presidenciales Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero. Confió por ello en "que ahora sí" la contienda interna se desarrollará con plena normalidad y quedarán atrás los obstáculos de aquellos que se ostentan como dueños del PAN, esto es quienes garantizan que la gente votará de tal o cual manera.

En los re todo ellos do no está l te en El fió en electo libre. demo se le vamo prosp del pa Re el bla Nacio recalc do se "E foro; tan a y sé un d much en los S

El se div sulta el pró La Gusta hasta tan p condi nal sa gro d Se


ENERO

DE

POLÍTICA 7

2012

lecido: Cordero

o afecta proceso interno; debates lo mejoran Entre manifestaciones de apoyo de los representantes de su estructura en todo el país, externó que contra lo que ellos creen en el sentido de que el partido no se mueve, "El partido se mueve, está libre, está vivo, está auténticamente en Acción Nacional". El ex secretario de Gobernación confió en que ganará en la primera vuelta electoral con el voto de la militancia libre. "Vamos a ganar y eso lo vamos a demostrar el 5 de febrero y si a alguien se le vuelve a ocurrir alguna otra idea lo vamos a volver a vencer, aquí lo que va a prosperar son los valores democráticos del partido", recalcó. Respecto a los dos debates que prevé el blanquiazul a través de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), el panista recalcó que está listo para acudir cuando se le convoque y ganarlos. "El debate va a ser un debate no un foro; yo sí sé distinguir cuando me invitan a presentar una ponencia en un foro y sé distinguir de cuando me invitan a un debate, voy a ir preparado, tengo muchas ideas y quiero ganar los debates en los mismos temas", acotó. Se divide el PAN; derrotan idea de Calderón y Madero El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se dividió por la propuesta de la "consulta indicativa" que buscaban realizar el próximo 15 de enero. La propuesta de Felipe Calderón y Gustavo Madero tenía mayoría, pero hasta el cierre de esta edición, estaba tan polarizada la situación que no hubo condiciones para que el dirigente nacional sacara adelante el tema, ante el peligro de una fractura en el partido. Según las reglas no escritas en el

PAN, las decisiones se toman por consenso o mayoría aplastante. En el caso de la "consulta indicativa", Calderón y Madero tenían a favor de su propuesta a 21 integrantes del CEN y 15 en contra, aproximadamente. El caso es que la falta de consenso al interior del CEN del blanquiazul llevó a que la propuesta de "consulta indicativa" que se llevaría a cabo el 15 de enero próximo quedara enterrada. La razón principal para echar atrás la propuesta de la dirigencia nacional del PAN, de hacer una consulta indicativa entre militantes activos y con ello determinar la fuerza de cada uno de los tres pre candidatos a la Presidencia (Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero), fue que de aterrizar el proJorge Aristóteles Sandoval Díaz, será el candidato de unidad PRI para Jalisco. yecto el blanquiazul podría quedar fracturado. El CEN del PAN inició su reunión a sión fue el hecho de que el Instituto sables de esos espectaculares, con los las 18:30 horas de ayer para discutir si Federal Electoral (IFE) permitió a los pre elementos que obran en el expediente existen las condiciones para llevar a candidatos únicos hacer campaña, por por el momento no se pueden aplicar cabo una consulta indicativa entre la lo que el PAN determinó que presentará medidas cautelares. Figueroa Fernández comentó que los militancia panista; la selección del can- un recurso ante el Tribunal Electoral del didato para el Gobierno del Distrito Poder Judicial de la Federación (TEPJF) efectos jurídicos son distintos si el IFE Federal; la estrategia electoral y la deci- para pedir que revoque la decisión y con comprobara que los siete espectaculasión del IFE de permitir a pre candidatos ello impedir el proselitismo específica- res fueron contratados por algún partiúnicos hacer campañas a través de míti- mente a los pre candidatos Enrique do político o si se acredita que quien los Peña Nieto y Andrés Manuel López pagó fue un particular. nes, entre otros. Indicó que el proyecto original venía en el De acuerdo con el diputado federal, Obrador. Descarta IFE aplicar sanciones sentido de aplicar las medidas cautelares, Javier Corral, el primer tema en discucontra AMLO por espec- pero luego de una amplia discusión entre los tres consejeros que integran la Comisión, se taculares La Comisión de Quejas y aprobó por mayoría no aplicarlas. Denuncias del Instituto En ese sentido reconoció que el voto Federal Electoral (IFE) resol- a favor de aplicar las medidas cautelares vió no otorgar las medidas solicitadas por el Partido Revolucionario cautelares solicitadas contra Institucional (PRI), pero los consejeros espectaculares con la ima- Benito Nacif Hernández y Sergio García gen de Andrés Manuel López Ramírez lo hicieron en contra. Obrador, pues no se logró Será Aristóteles Sandoval establecer quién ordenó su candidato del PRI al instalación. gobierno de Jalisco El presidente de dicha El alcalde de Guadalajara, Jorge instancia electoral, Alfredo Aristóteles Sandoval Díaz, será el candiFigueroa Fernández, aclaró dato de unidad del Partido en entrevista que este caso Revolucionario Institucional (PRI) a la se “definirá en el procedi- gubernatura del estado de Jalisco. miento especial sancionaDurante una reunión del Comité dor que haya en el momen- Ejecutivo Nacional del PRI con los siete to procesal oportuno”, es aspirantes a esa candidatura, se deterdecir, que aún no está minó que el presidente municipal de la cerrado. capital del estado sea el abanderado que Explicó que al haber busque recuperar el gobierno de duda con relación a quién Jalisco, en manos del PAN desde hace o quiénes son los respon- 18 años.


8 POLITICA

unomásuno

Peña Nieto en picada: Zambrano La falta de intelecto del candidato del PRI lo lleva a la debacle FELIPE

RODEA

REPORTERO

P

ara el dirigente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, el aparente favorito, Enrique Peña Nieto, precandidato único del PRI va en clara picada como resultado de su falta de capacidad e intelecto, en tanto que el representante de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, ha repuntado. Aseguró que el importante ejemplo de unidad de la izquierda ante la sociedad mexicana, comienza a dar sus frutos y, lo que abre la gran posibilidad y la oportunidad a la izquierda para que, por primera vez, llegue a gobernar al país a partir de este año. "Esta es nuestra cita con la historia para emprender un nuevo rumbo y construir de manera clara y decidida, un nuevo país para las actuales y próximas generaciones", afirmó el dirigente en el marco de una gira de trabajo en el estado de Chiapas, donde acudió como invitado al informe de labores del diputado federal Ernesto Gutiérrez Villanueva. Zambrano Grijalva emplazó por ello, a seguir construyendo la mayoría política que, con un programa de acción que impulse el verdadero cambio y bienestar para los ciudadanos, concluya en "una victoria cultural" hacia el primer gobierno de izquierda para México a partir del próximo 1° de julio. "Este será el reto que tendrá la sociedad dentro de escasos seis meses: Mantener un gobierno panista que en 12 años no ha podido resolver uno solo de los grandes y graves problemas que padecemos, o también la posibilidad del regreso de un PRI que nunca se pudo reformar y que, por más de setenta años demostró que no tiene más que la capacidad de enriquecer a unos y empobrecer a la mayoría, pero dicen que saben gobernar, que tienen la experiencia para cambiar la vida del país. ¿Qué experiencia más que hundirlo en la situación en la que está y que el PAN ha sido incapaz de sacarnos adelante?" "A pesar de los múltiples deseos de nuestros adversarios políticos, de nuestros malquerientes, de que resultáramos divididos, hemos salido con una candidatura unitaria de Andrés Manuel

López Obrador quien, claramente, va a ser el próximo presidente de la República", aseguró. Después de esta decisión unitaria, destacó el líder nacional del PRD, "hemos podido ver en las encuestas que indican claramente cómo la sociedad premia los esfuerzos de unidad: La precandidatura de López Obrador registra un crecimiento indiscutible en las preferencias electorales", comentó. "En el PRI -agregó- su candida-

a través de un ejército de mexicanos que difunda las propuestas de la izquierda y vigile también, el día de los comicios, cada una de las casillas que serán instaladas a lo largo de la República. "Estamos ante la responsabilidad de enfrentar exitosamente este reto: De conseguir un ejército electoral que tenga la capacidad de promover el voto, nuestras propuestas en todas y cada una de las secciones electorales de nuestra patria. Un ejército electoral que, al

Jesús Zambrano líder del PRD to Peña Nieto ha demostrado claramente que detrás de ese rostro que quiere ser bonachón, y debajo de ese copete que quiere hacer aparecer como muy televisivo y muy admitido por la gente, no hay absolutamente nada de capacidad, nada de intelecto, nada de responsabilidad para conducir los destinos de nuestro país y ahí va ya en clara picada en las preferencias electorales". "El PAN, por su lado -añadiósigue metido en un enredo interno sin poder definir su candidatura, queriéndose hacer trampas entre ellos mismos a ver a quién bajan y si dejan al preferido de Los Pinos para que pueda contender con los demás". "Ahí que sigan con su enredo interno. Finalmente, a quien van a decidir como su candidato, quedará en el tercer lugar porque la contienda fundamental se va a dar entre el aspirante del PRI y Andrés Manuel López Obrador", sostuvo al tiempo de convocar a seguir trabajando y construyendo la mayoría política que se transforme en la victoria electoral en julio próximo

mismo tiempo, tenga la capacidad de vigilar todas y cada una de las casillas para que en el 2012, no nos suceda lo del 2006". "En el 2012, advirtió, sí tendremos la capacidad de demostrar con el papel en la mano, con las actas de escrutinio y cómputo en la mano, que habremos ganado la mayoría y que tenemos, por lo tanto, el derecho a gobernar este país", concluyó. Por otra parte, al referirse al proceso electoral que también tendrá lugar este año en Chiapas, Zambrano Grijalva manifestó su certeza de que la izquierda seguirá siendo gobierno tras concretarse una candidatura de unidad que dé continuidad al proyecto de izquierda impulsado por Juan Sabines, y que represente los anhelos de la mayoría del pueblo. "Tendrá que ser una candidatura que postulemos el PRD, Movimiento Ciudadano, PT, y las organizaciones sociales, que resulte de un proceso democrático y representativo del grueso de la sociedad. No habrá imposiciones", recalcó.

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Matías Pascal Los panistas se dividen más de la cuenta Los tiempos definitorios del 2012 en materia electoral se comienzan a definir muy temprano ante el empuje de verdaderos candidatos independientes de compromisos de los poderes fácticos en su caso candidatos naturales que por su carisma y empuje tendrán la oportunidad de repuntar a lo largo de este año de elecciones. Lo cierto de esta contienda que está claramente manipulada por una ventaja ficticia de un solo candidato que a luces se nota que esta sostenido por alfileres, puede caerse en cualquier momento ante el empuje de los demás candidatos. Sin embargo el momento también hace reflexionar sobre la debilidad de los candidatos panistas que no levantan luego de 10 años de gobiernos que a una buena parte de los mexicanos no han dejado de nada contentos. La dirigencia del PAN ahora de Gustavo Madero y Cecilia Romero, han mostrado que el partido está débil no por su militancia permanente sino de los ciudadanos sin partido que confiaron en ellos y que no vieron cumplidas las expectativas que tantop prometieron como empleo y seguridad. La llamada encuesta Indicativa mostro la verdadera cara de los panistas. Su división interna e irreconciliable de sus proyectos. Lo anterior fue manifestado por el aspirante del PAN Ernesto Cordero Arroyo, durante un eventos con militantes de Acción Nacional del estado de México, donde lamentó que la encuesta indicativa se haya cancelado, por considerar que era una herramienta para fortalecer al partido y su candidato. Creel se manifestó en contra de este proceso por que muestra la falta de equidad en la contienda. Por su parte la precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, llamó a los aspirantes de los otros partidos a no cantar victoria, y apostó por la unidad al interior de Acción Nacional es este momento delicado, durante la gira que Reitera PT veto a Miguel Mancera Trascendió que el delegado especial del Partido del Trabajo (PT) en el DF, Adolfo Orive, reiteró que en caso de que la encuesta para la candidatura al GDF de las izquierda beneficie a Miguel Ángel Mancera, su partido tendría un candidato propio. Hay suficientes argumentos del PT para no apoyar al Procurador capitalino en sus aspiraciones. Lo he dicho ya en varias ocasiones, el Partido del Trabajo apoyará únicamente a quienes hayan demostrado una militancia de izquierda y tengan una trayectoria reconocida en la izquierda. Una encuesta de una diario capitalino coloca a Barrales debajo de Mancera en las preferencias electorales, sondeo que nadie se ha creído. Prepara su defensa el PRI en Michoacán La dirigencia nacional del PRI está armando un equipo especializado para defender en los tribunales el triunfo del Gobernador electo en Michoacán, Fausto Vallejo, de las impugnaciones hechas por Acción Nacional y el PRD. Los temores y escenarios de una suspensión de los resultados podría darse incluso lo han manifestados por separado alguno de los magistrados del Tribunal Electoral de Michoacán. En la llamada "mesa jurídica" para la defensa de su triunfo participará Raúl Cervantes, Coordinador de Asuntos Jurídicos del PRI, entre otros abogados del Comité Ejecutivo Nacional y del Comité Directivo Estatal,


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Demanda PVEM posponer cierre de Bordo Poniente, ante problema de basura

POLÍTICA 9

unomásuno

Se registra Carlos Navarrete como precandidato al GDF

FELIPE RODEA

FELIPE RODEA/ URIEL MUÑOZ/ VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTERO

REPORTERO

Ante la acumulación diaria de 12 toneladas de basura diaria en la capital y la negación de algunos tiraderos de otros estados a aceptar los desechos de la capital, el diputado local José Alberto Couttolenc Güemez, llamó al Ejecutivo local para que busque posponer el cierre definitivo del bordo poniente mientras tanto no tenga una acción concreta y de fondo para resolver la problemática en la disposición final de los residuos. Por su parte, la Coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo Gurza, ante el grave problema que enfrenta el Distrito Federal por la acumulación de basura en sus calles y la falta de un sitio donde trasladar finalmente los residuos, solicitó al Jefe de Gobierno dar una solución definitiva a esta situación y no sólo paliativos o firmas de convenios. El legislador de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF por el Partido Verde, comentó que es increíble observar la necedad de los gobiernos ante los problemas de gran envergadura como lo es el traslado y disposición de aproximadamente 12 toneladas de basura. Cuestionó que la falsa clausura del bordo poniente haya dejado que las calles de la ciudad de México se hayan convertido en basurero y lugares para la pepena, bajo el absurdo argumento que esa situación se da porque los tianguistas están protestando, “la autoridad está para resolver este tipo de problemáticas”. Por lo que, insistió que sería viable que el cierre del bordo poniente se posponga mientras tanto no se resuelva el problema del traslado y disposición final de los residuos, o hasta que se pueda contar con la instalación de plantas generadoras de energía, que se tenía pensado construir en ese relleno sanitario. Y es que, el Partido Verde ya había augurado la proliferación de los basureros clandestinos que ocasionarían contaminación del aire y la proliferación de plagas, por la descomposición de los residuos. Así como, el fracasado de llevar la basura a los estados aledaños, ya que estos podrían negarse a recibirlos, como ya ha sucedido. Indicó que parece increíble que el GDF haga oídos sordos ante las consecuencias ambientales que trajo consigo la falsa clausura del bordo poniente y minimice la problemática. Por último, destacó la importancia de que la Asamblea Legislativa del DF saque en el próximo periodo extraordinario el dictamen que se encuentra congelado desde hace seis meses en la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático.

A

yer se registró como precandidato a la jefatura del gobierno del Distrito Federal, el senador Carlos Navarrete Ruiz, tras lo cual demandó a las fuerzas progresistas en el Distrito Federal a mandar un mensaje de unidad como el que enviaron Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón en la elección del candidato presidencial, para frenar firmemente la pretensión del PRI de regresar a gobernar la ciudad como ocurría antes de 1997. Entrevistado durante el evento, afirmó que por encima de la aspiración de cualquier precandidato, "la prioridad principal de quienes aspiramos a dirigir la ciudad es garantizar que con unidad el bloque de izquierda que encabeza el PRD siga gobernando por seis años más" el Distrito Federal. "Tengo la pretensión, la aspiración de ponerme al servicio de los habitantes de la ciudad como el cuarto jefe de gobierno emanado del Partido de la Revolución Democrática, esta posibilidad no está en una asamblea partidaria ni en un golpe de mano, esta posibi-

Carlos Navarrete, durante su registro. lidad sólo será transitable si los habitantes de la ciudad lo deciden", expuso. Estableció el compromiso de asumir responsabilidades mayores en la ciudad e impulsar un programa de gobierno que permita profundizar las tareas realizadas por el Partido de la Revolución Democrática en la capital del país desde 1997. Acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo; los senadores del PRD, Antonio Mejía Haro, Javier Castellón Fonseca, Arturo Herviz Reyes y José Guadarrama Márquez, y el líder

nacional de Nueva Izquierda, Miguel Barbosa Huerta; Carlos Navarrete aseguró que acatará "sin objeciones" el resultado de la encuesta que se aplique el 14 y 15 de enero. Durante su discurso ante alrededor de 500 personas congregadas frente a la Comisión Nacional Electoral, el precandidato del PRD al gobierno del DF aseguró que "si los electores determinan que el senador Carlos Navarrete es quien debe encabezar la candidatura, estoy listo para empezar la campaña y derrotar al PRI y al PAN en la elección de julio próximo".

Descarta Mario Delgado participar en contienda por candidatura al GDF El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, anunció en una cuenta de Twitter su decisión de no participar en la contienda por la candidatura de la izquierda a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF). En la cuenta @mario_delgado1 el funcionario capitalino informó: "Le acabo de pedir a la dirigencia del DIA que no incluya mi nombre en la encuesta que se va a aplicar para seleccionar al candidato al GDF". De igual forma agradeció la labor de su equipo de trabajo y los apoyos que recibió en los meses pasados, al tiempo que reiteró su lealtad, compromiso y agradecimiento al actual jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon. "Vamos a trabajar para quién resulte seleccionado gane nuevamente para la izquierda la Ciudad y sigamos mejorándola", se comprometió en otro mensaje a través de esa red social. El funcionario capitalino se expresó en términos semejantes durante una conferencia de prensa, en la cual agradeció al jefe del Gobierno del Distrito Federal por las oportunidades de trabajar en su administración y le refrendó "mi reconocimiento y lealtad". Sostuvo que cuenta con el conocimiento, el compromiso y la experiencia suficientes para contender por la candidatura, cualidades que lo motivaron a

manifestar sus aspiraciones en diciembre pasado. Sin embargo, reconoció que de acuerdo con los análisis efectuados en torno al método de selección, "las circunstancias no me favorecen, por lo que he pedido a la dirigencia de la coalición del Movimiento Progresista que mi nombre no sea incluido en la encuesta". Manifestó su deseo de continuar el impulso de acciones para mejorar la calidad educativa del país, ampliar las oportunidades para los jóvenes y promover una constitución para el Distrito Federal, por lo que "seguiré apareciendo en todos los espacios públicos desde el espacio que resulte más conveniente y útil".


POLITICA 10

unomásuno

Traficantes de personas buscan "comprar" políticos Alertan en San Lázaro sobre intención de esos delincuentes

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTEO

E

n la cercana elección federal no sólo el dinero del narcotráfico pretenderá comprar "favores políticos" a los próximos gobiernos, sino también correrá dinero a las campañas de cargos de elección popular, de parte de los traficantes de personas que operan lenocinio, turismo sexual infantil y los cinturones del vicio en todo el país. Lo anterior advirtió la presidenta de la Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de Personas, Rosi Orozco, quien junto con representantes de organizaciones civiles,

exigieron que así como se pretende blindar las campañas electorales para no permitir recursos del narcotráfico, es necesario también vigilar que no se utilice dinero ilícito proveniente de la trata de personas. En conferencia de prensa, la legisladora presentó un "Código de Ética de Conducta"; para que sea asumido por aspirantes, quienes deben comprometerse a no recibir dinero proveniente de dicho delito, sino "tener como bandera electoral propuestas para la atención a víctimas, así como estrategias que eviten que menores sean utilizados para la prostitución o el tráfico de personas", dijo. Rosi Orozco expuso que para

lograr los objetivos ya mencionados, se han emprendido trabajos con organizaciones de la sociedad civil que representan el colectivo de la lucha contra la trata de personas, con la finalidad de establecer un Código de Ética de Conducta para que funcionarios de todos los niveles hagan valer los derechos humanos. La diputada informó que mantiene una comunicación permanente con todas las fracciones parlamentarias para aprobar, en el siguiente periodo de sesiones ordinarias, la iniciativa de de Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas y Delitos Relacionados.

Llevó Sedesol agua a 19 estados por sequía AAAPara enfrentar la sequía más severa en los últimos 70 años en el país, la Secretaría de Desarrollo Social apoya a 2.5 millones de habitantes de 1,585 comunidades de 139 municipios, en 19 estados del país, con más de 9 millones de litros de agua, afirmó el titular de la dependencia, Heriberto Félix Guerra. Explicó que de esas comunidades, 787 son atendidas con pipas, 275 con tanques almacenadores de diez mil litros y 523 con ambas. Adicionalmente, se distribuyen 63 mil despensas y se han pagado 32 millones 530 mil pesos a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato.

Lo anterior fue posible gracias a que la Sedesol puso en marcha una estrategia emergente de abastecimiento de agua para consumo humano en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, para prevenir deshidratación, enfermedades gastrointestinales y de la piel. Frente a la inminente ocurrencia de más desastres naturales que afectarán a las comunidades más vulnerables del país, la Sedesol trabaja para "evitar el dolor evitable" a consecuencia de los efectos del cambio climático, ayudando a la gente a mitigarlos y enseñándola a adaptarse a esta nueva realidad. El titular de la Sedesol reconoció que la gente más pobre es la que más sufre el impacto del cambio climático, por lo que seguiremos trabajando de manera muy firme "para proteger lo más valioso que tenemos, la vida de las personas, ante este duro golpe que nos impone la naturaleza, con la confianza de que, con la suma de esfuerzos, con la capacidad de nuestra gente, saldremos adelante de las adversidades". El responsable de la política social nacional reconoció el trabajo del Ejército y la Marina por su trabajo en favor de la población civil, principalmente en el apoyo y salvaguarda de grupos vulnerables en las contingencias derivadas por fenómenos naturales, tales como la sequía, inundaciones, incendios o heladas.

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Hasta en 300 por ciento encarecieron juguetes Comerciantes elevaron hasta en 300 por ciento los precios de los juguetes, en vísperas de que los Reyes Magos visiten las casas de los niños para cumplir sus peticiones; ante ello, la Profeco emprendió un programa especial para revertir estos abusos. Así, en aquellos lugares donde tradicionalmente se colocan tianguis, como las explanadas del Monumento a la Madre o la delegación Venustiano Carranza, inspectores de la Profeco revisaron cada puesto y obligaron a los vendedores a colocar en lugares visibles los precios reales de los juguetes. Así, el precio de carros de control remoto bajó de 3 mil 500 a 1, 500 pesos; las muñecas más cotizadas por ser hijas de famosos monstruos finalmente fueron exhibidas con un precio de 600 a mil pesos, luego de que las ofrecían en 1,200 y hasta 1,500 pesos; las cocinitas pasaron de los 1,200 a los 650; incluso pelotas sencillas que se vendían en 25 pesos, fueron rebajadas a 10. Los inspectores de la Profeco revisaron incluso los puestos de feria, donde los juegos como el tiro al blanco o de canicas, bajaron de 15 a 5 pesos. La revisión fue estricta y exhaustiva, llegó hasta los vendedores de antojitos y, por ejemplo, los plátanos fritos que llegaron a vender a 25 y hasta 35 pesos, bajaron a los 20 y 15 pesos. De esta forma, los inspectores de la Profeco realizaron una labor para favorecer a Melchor, Gaspar y Baltasar, que realizaban compras de pánico, al agotarse el tiempo para cumplir con las peticiones de los pequeñines. Sin embargo, a los comerciantes no les pareció esto del todo justo, pues indicaron que a ellos las autoridades de las delegaciones como la Cuauhtémoc y Venustiano Carranza les rentaron los espacios en 7 mil pesos por semana, tuvieran o no venta.


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Luege: se cumplirá meta para tecnificar cultivos

POLÍTICA 11

unomásuno

Cae meteorito en Sinaloa

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Se cumplirá con la meta sexenal de llegar a un millón 200 mil hectáreas, tecnificadas, lo cual es de resaltar para reducir los efectos de la sequía que se vive en más de la mitad del territorio nacional, aseguró el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, tras mencionar que se han tecnificado 976 mil hectáreas de cultivos en el país. Al inaugurar las obras de tecnificación de la zona de riego de la presa El Gigante y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Zacatepec, explicó que esa infraestructura forma parte de las obras con las que la Conagua y el gobierno de Morelos impulsan el uso eficiente del agua en la región, lo que favorece el bienestar de la población. Ante el gobernador, Marco Adame Castillo, y agricultores del Distrito de Riego 016, señaló que, al igual que en el resto de México, en Morelos se construyen obras hidráulicas con las que se avanza hacia la sustentabilidad hídrica y se contribuye a continuar con la política de visión de largo plazo implementada desde el inicio de la actual administración para generar empleos y oportunidades de desarrollo para la sociedad. Señaló que Morelos es una de las entidades donde el gobierno estatal y los propios agricultores han hecho un gran esfuerzo para modernizar los cultivos, mejorar la productividad del campo y aumentar los ingresos económicos, lo que retribuye "el gran trabajo que hacen en el campo mexicano". Al mismo tiempo, apuntó, con la planta de tratamiento de aguas negras de Zacatepec, los morelenses avanzan hacia el reúso del agua, lo cual es uno de los objetivos del programa de tratamiento de aguas negras de la Cuenca Apatlaco, que incluye la construcción de 14 obras de ese tipo -de las cuales se han entregado nueve-, y que se coloca como uno de los más completos del país.

Forman brigadas para ubicar el aerolito o basura espacial

El cuerpo rocoso habría caído en la zona serrana de Sinaloa

C

uliacán.- Brigadas especiales de Protección Civil del estado buscan los restos de un objeto extraño luminoso, que podría ser un meteorito, que cayó a tierra en la parte serrana de Sinaloa, señaló el director de la dependencia, Ismael Checa Landeros. Dio a conocer, en entrevista, que tras la caída del cuerpo rocoso, aproximadamente a las 18:30 horas de ayer miércoles, las autoridades activaron una brigada especial para ubicarlo. Reveló que desde el avistamiento y confirmación de la caída de este objeto, se trata de ubicar la zona exacta del impacto, lo que hasta el momento no se ha logrado.

Señaló que habitantes de los municipios de Salvador Alvarado, Sinaloa, reportaron a Protección Civil el avistamiento y las brigadas de Protección Civil tratan de ubicar el lugar exacto. Mencionó que se da seguimiento a los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Protección Civil, así como de la NASA, para continuar con la búsqueda del meteorito. A la búsqueda del cuerpo extraño se sumaron investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa y del Centro de Ciencias de Sinaloa, que también realizan una expedición, informó el profesor investigador Emilio Terán Bobadilla.

Indicó que existe la posibilidad de que sea un meteorito o basura espacial, y señaló que este tipo de eventos no son muy comunes; sin embargo, recordó que Sinaloa ya cuenta con el quinto meteorito más grande del mundo, que fue descubierto en Sinaloa de Leyva. A su vez, Marcial Álvarez, jefe de Protección Civil del municipio de Sinaloa, reiteró que los trabajos de búsqueda del cuerpo rocoso se establecieron desde la tarde noche del miércoles. Indicó que el hecho está confirmado e incluso los habitantes de varias comunidades de la zona observaron la caída del meteorito.

Sistema penitenciario colapsado: PVEM FELIPE RODEA REPORTERO

El enfrentamiento entre internos en el penal de Altamira, Tamaulipas, evidencia que las cárceles en nuestro país están completamente colapsadas debido a que el Sistema Penal ya no funciona y sólo demuestra ser un foco de contaminación delictiva, por lo que es urgente su reajuste y restructuración integral, aseguró el senador Arturo Escobar y Vega. El legislador abundó: "estamos viviendo situaciones alarmantes en los centros penitenciarios no sólo en el Distrito Federal, sino en todo el país, donde los enfrentamientos entre internos son recurrentes, sobre todo por la falta de personal administrativo, y el tráfico de drogas y armas, es decir, los grupos de inconformes buscan el control de las cárceles". Al referirse a la riña que se registró en el interior del Centro de Ejecución de Sanciones, localizado en el Municipio de Altamira, donde perdieron la vida 31 internos, el coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista dijo que la sobrepoblación en nuestro sistema penitenciario, es el principal problema que envuelve las cárceles mexicanas. El líder del Partido Verde Ecologista reiteró que el hacinamiento que se registra en las cárceles del país, donde se encuentran mezclados reos de alta y

baja peligrosidad, originan riñas, fugas y motines por el control de los penales, así como abusos y corrupción derivados de la venta de toda clase de privilegios. Para el legislador los hechos ocurridos en Tamaulipas, evidencian que las autoridades municipales, estatales y federales no pueden mantener los penales bajo las condiciones mínimas indispensables, pues el actual sistema es obsoleto y no se puede cumplir con el objetivo de la readaptación social.


12 POLÍTICA

unomásuno

Sobre fenómeno delictivo, garantiza el Gobierno Federal información Los datos están en el Sistema Nacional de Seguridad Pública

E

l compromiso del Gobierno Federal de mantener informada a la opinión pública sobre el trabajo corresponsable en la lucha por la seguridad se mantiene firme, señaló la Procuraduría General de la República (PGR). Indicó que los datos estadísticos de fallecimientos ocurridos por presunta rivalidad delincuencial en 2011 se encuentran desclasificados y se harán del conocimiento de la ciudadanía conforme las autoridades estatales los validen y los hagan del conocimiento de la PGR. Precisó que a finales de 2007 el Ejecutivo federal instruyó al Gabinete de Seguridad Nacional conformar un grupo de trabajo integrado por dependencias federales, responsable de crear un sistema de

información para contabilizar de la manera más precisa posible los homicidios que podrían haber ocurrido por la rivalidad entre organizaciones delincuenciales. Desde entonces, el grupo de trabajo interinstitucional sesionó de mane-

Interesadas presentarse: en José Ma. Tornel No. 58, Col. San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo

ra permanente para consolidar la información que diversas dependencias federales y estatales recaban, expuso. Este ejercicio permite al Gobierno Federal contar con información estadística inédita y aproximarse a una mejor comprensión

Con la licenciada Anaya, sólo horas hábiles.

de este aspecto del fenómeno delictivo, indicó. En un comunicado la dependencia precisó que en enero de 2011 se hizo pública una versión del registro y con ello se contribuyó a un análisis más completo por parte de estudiosos y líderes de opinión. Este registro desde su origen fue diseñado como un acervo con fines estadísticos, sabiendo que ello no proveería información ministerial o judicial de los casos, pues estos datos eran de las procuradurías estatales y recolectarla superaba los fines de estricta contabilización que motivaron este primer esfuerzo. Precisó que sin embargo lo más importante en este tema es garantizar que cada uno de estos casos está siendo investigado con la capacidad que las autoridades estatales tienen con el apoyo de la autoridad federal en el ámbito de su competencia. Con el objetivo de que los casos registrados en esta herramienta tengan asociadas su respectiva averiguación previa, la cual permitiría identificar plenamente a la víctima y otorgar a sus deudos acceso a la justicia, la PGR a través de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia conformó la base de datos de homicidios dolosos por presunta rivalidad delincuencial.

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Realizarán operación limpieza en la PGR ROBERTO MELÉNDEZ S.

Sálvese quien pueda: Con el cese de 150 elementos de la Policía Federal Ministerial, el alto mando de la Procuraduría General de la República inició la "Operación Limpieza 2012", en la que se contemplan la separación de sus cargos de no menos de 500 agentes de esta corporación, la que a decir de estos servidores públicos es "el blanco" del secretario de Seguridad Pública de la Federación, Genaro García Luna, quien en su "desmedida ambición de poder pretende apoderarse nuevamente de las policías federales para ponerlas a disposición del mejor postor". "Sin base legal alguna, con resultados amañados por quienes nos practican los exámenes -en particular el del polígrafo o detector de mentiras- el alto mando de la dependencia regaló de año nuevo y Reyes a nuestras familias e hijos nuestros despidos, nuestras bajas y ceses, los que habremos de impugnar por todos los medios legales", acotaron decenas de afectados, muchos de ellos con décadas al servicio de la corporación, diseñada, creada y luego "desaparecida" por el propio García Luna, quien la "pervirtió y corrompió" para posteriormente calificarla como "lastre". En la oportunidad, los cesados denunciaron que "a diferencia de la injusticia cometida en nuestra contra", el alto mando de la institución, por acuerdo del Comisario Vidal Díazleal Ochoa, quien a pesar de su pésima actuación en los estados de Chihuahua y Sonora fue designado como jefe máximo de la Policía Federal Ministerial, se nombró como director de Despliegue regional al agente "C" Arturo García Cavazos como director de Despliegue regional Policial, lo que "resulta verdaderamente aberrante, dados los antecedentes de éste". De acuerdo a los policías federales investigadores separados de su cargo, García Cavazos, durante el tiempo que estuvo comisionado en Yucatán, concretamente en la plaza de Valladolid, se incapacitó por casi un año y fue acusado en no menos de una decena de veces por cometer todo tipo de atropellos contra ciudadanos y sus propios compañeros. "Ahora se le premia con la designación de director de Despliegue Regional, sin tener el menor de los méritos, pero sí la bendición de Díazleal Ochoa, incondicional de García Luna, Facundo Rosas y ex mandos de la Agencia Federal de Investigaciones y Policía Federal, entre ellos Javier Garza Palacios". "Ya basta de arbitrariedades, abusos, excesos e injusticias por parte de quienes manejan los destinos de la Procuraduría General de la República, quienes engañan y ocultan la verdad a la procuradora y maestra Marisela Morales Ibáñez respecto de las separaciones de cargo, ceses y despidos injustificados de cientos de efectivos de la Policía Federal Investigadora, la mayoría de ellos con muchos, muchísimos años en la corporación, pero que no son bien vistos por García Luna, quien a toda costa quiere volver a manejar las corporaciones policiales federales". Los agentes despedidos por no haber acreditado presuntamente algunos de los exámenes que sistemáticamente se les practican, destacaron que a la fecha las "bajas injustas y arbitrarias" en la corporación superan ya las 700 y que "estamos formando un ejército de policías desempleados, que fácilmente podríamos dedicarnos a otras actividades no muy licitas, pero que jamás haremos ya que nos preparamos para servir a la sociedad, a las instituciones y al país, lo que difícilmente hacen García Luna, sus principales colaboradores y algunos hombres allegados a la procuradora Morales Ibáñez, quien debería de analizar los expedientes de los dados de baja para corroborar la injusticia". En la oportunidad ratificaron que el alto mando de la PGR debería ordenar y realizar una minuciosa investigación en torno a Vicente Díaz de León, director de Servicios de Carrera institución.


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

L

a Secretaría de Salud (SSA) afirmó que los poco más de 700 casos de influenza que se registraron en 2011 y que se han incrementado por la temporada invernal no representan amenaza alguna ni alarma de un posible brote epidemiológico de la enfermedad para el país. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, Pablo Kuri Morales, confirmó que hasta el 3 de enero se habían reportado 747 casos acumulados de influenza, la mayoría de cepas distintas a la AH1N1, y reconoció que en las últimas tres semanas se incrementaron, lo que es normal por la temporada invernal. Asimismo precisó que también hasta esa misma fecha se tenían documentadas 38 defunciones por la enfermedad, de la que sólo la mitad corresponde a la cepa AH1N1. Mientras la otra mitad pertenece a las otras cepas de la enfermedad, como H3N2, la tipo B; además, de los 747 casos hay 31 que no se pudieron subtipificar, es decir que no se sabe realmente de cuál cepa son, explicó Kuri Morales. "Estamos totalmente pendientes de la necesidad de que acudan a atenderse en el sector salud... No se alarmen, es normal que en esta época haya influenza e incremento de enfermedades respiratorias. No hay que alarmarse más de la cuenta, no hay un riesgo más allá del habitual y normal. Lo que hay que hacer es evitar complicaciones acudiendo al médico tempranamente", dijo. El médico aclaró que desde que se presentó la pandemia en 2009, para el año siguiente y hasta ahora la influenza AH1N1 se convirtió en influenza estacional en todo el mundo, no sólo en México. "Es la influenza que está circulando en forma normal desde hace dos años". Precisó que el seguimiento que se realiza en todo el país para la influenza es mediante el programa Centinela, donde se confirman a través de laboratorio este tipo de casos y se clasifican de acuerdo con el subtipo del virus. "Lo primero que hay que señalar es que la vigilancia de influenza se realiza a través de unidades Centinela. Hasta el 3 de enero tenemos 747 casos acumulados confirmados por laboratorio, la gran mayoría son de cepas distintas a la AH1N1 y tan sólo 200 son por AH1N1". Informó que en 2011 se atendieron más de 24 millones 600 mil casos de otras enfermedades respiratorias agudas, como catarros comunes e infecciones de vías respiratorias superiores, en el primer nivel de atención de todas las instituciones del sector salud: IMSS, ISSSTE, SSA, Pemex y Defensa Nacional. En relación con los casos de neumonía y bronconeumonía registrados en el Sistema General de Salud, reportados conforme a la vigilancia epidemiológica del país, que no son unidades Centinelas, se tienen 135 mil 662 en todo 2011. Indicó que normalmente en época invernal, particularmente en los meses de diciembre, enero y febrero, hay un repunte de enfermedades respiratorias, debido a la baja de temperatura, cambio de hábitos como salir menos y estar en lugares cerrados, lo que no es exclusivo de México, sino que se presenta en todo el mundo.

unomásuno

POLÍTICA 13

Descartan amenaza de brotes o epidemia de influenza por ahora Registró 743 casos virales y 38 defunciones en 2011


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

dinero

2 0 11

unomásuno

En 2011 se crearon más de 590 mil empleos En los últimos 15 años fueron en promedio 395 mil

E

l año pasado se generaron en México más de 590 mil empleos y en los últimos 15 años se han creado en promedio anual más o menos 395 mil puestos de trabajo, informó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. El hecho de que el empleo haya crecido el año pasado una y media veces lo que el promedio de los últimos 15 años, habla de una economía en la que están creciendo sus variables internas, destacó el funcionario al participar en la XXIII Reunión de Embajadores y Cónsules de México. Dijo que aunque nadie puede hacer caso omiso de la dificultad por la que atraviesa Europa, datos recientes hacen pensar que la economía de Estados Unidos permanecerá en crecimiento en los siguientes meses “y parece que el fantasma de una doble recesión se ha venido conjurando”. Meade Kuribreña señaló que en este contexto de incertidumbre importante de los principales polos de crecimiento en el mundo también hay noticias alentadoras, pues la economía mexicana reporta un desempeño bastante adecuado. “Es una economía que este año habrá crecido en la vecindad de 4.0 por ciento del PIB, que el año que entra crecerá en la vecindad de 3.5 por ciento del PIB; una economía cuyo crecimiento descansa de manera balanceada en motores externos y

en motores internos”, destacó. Al participar en el panel “La presidencia mexicana del Grupo de los 20”, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que tras la crisis de finales de 2008 la recuperación de México descansó, sobre todo, en las exportaciones. Sin embargo, en el contexto actual donde el mundo se ha desacelerado, esta recuperación se ha complementado por mayor dinamismo en sus variables internas. Refirió que de enero a noviembre de 2011, las exportaciones no petroleras crecieron 14.9 por ciento, fortalecidas por una dinámica interna que encuentra expresión, por ejemplo, en un crecimiento de las ventas de la ANTAD de 8.1 por ciento en igual lapso y con un crecimiento saludable del empleo. “El año pasado se generaron pasaditos de los 590 mil empleos, casi tres cuartas partes de ellos permanentes, y apunto un dato que pone en perspectiva: si nosotros revisamos el promedio de creación de empleos de los últimos 15 años, este promedio es de más o menos 395 mil empleos”. señaló. Destacó el hecho de que en 2011 el empleo haya crecido una y media veces lo que el promedio de los últimos 15 años, en un contexto en donde la situación mundial no ofrece al país un estímulo y un espacio ade-

cuado de crecimiento por la vía de la demanda externa. Esto habla de que las principales variables internas están creciendo, además de que no se aprecia ningún desbalance relevante ni en lo externo ni en lo financiero, ni en materia de inflación ni en materia fiscal, expuso en la reunión realizada en la cancillería mexicana. El secretario de Hacienda destacó que la inflación es baja y se encuentra controlada, en tanto los bancos en México están bien capitalizados y se observa un proceso robusto y sano de recuperación en el crédito. “Eso habla de una economía que enfrenta un contexto demasiado complejo, pero que apalancado en los fundamentales muy adecuados está teniendo un buen desempeño, un desempeño además balanceado”, insistió. Refirió que es en este contexto en el que México asume la Presidencia del Grupo de los 20 (G20), foro de privilegio que ha sido capaz en el pasado de construir consensos relevantes frente a situaciones de crisis. Entre los temas de la agenda durante el foro del G20, que se llevará a cabo este año en México, destacan la estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo; el fortalecimiento de los sistemas financieros y la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico.

Llama Carstens a fortalecer crecimiento ante contexto mundial adverso México necesita generar internamente su crecimiento, porque en los próximos cinco años no tendrá un entorno externo favorable, consideró el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Al participar en la XXIII Reunión de Embajadores y Cónsules de México dijo que este crecimiento se tiene que generar a través de cambios estructurales que hagan al país más competitivo y le permitan atraer más inversión y empleos. “La solución está en nuestras manos y espero que pronto lleguemos al punto donde podamos decidir sobre estos temas”, señaló. El gobernador del banco central argumentó que la crisis actual es una de las más severas de los últimos 120 años y está cerca de ser tan grave como la que sucedió en los años 30 del siglo pasado. Europa aún no está exenta de que se presente un evento catastrófico, expuso el funcionario en la reunión realizada en la sede de la cancillería mexicana. Carstens destacó que México ha podido enfrentar relativamente bien este proceso de gran dificultad económica en el mundo. Para este año, dijo, el Banco de México espera que la economía nacional tenga un crecimiento razonable, alrededor de 3.5 por ciento, apoyada por el consumo interno, la inversión y, hasta cierto punto, en las exportaciones. En comparación con el entorno internacional, estimó, este crecimiento es bueno, además de que México continuará teniendo acceso a los mercados financieros porque seguirá atrayendo inversiones, por lo cual “en 2012 la economía no nos debería dar muchas sorpresas”. Sin embargo, precisó Carstens, la asignatura pendiente que tenemos como país es hacer que la economía crezca en seis por ciento, pues están dadas las condiciones para lograrlo. Para ello, subrayó el banquero central, es importante detonar procesos de crecimiento que hoy no se dan por factores estructurales en la economía mexicana, incluso atraer inversión a sectores como comunicación o energético. Es en estos sectores donde más crecimiento se está dando en el mundo, y donde “nostros por decisiones y políticas estructurales nuestras, limitamos el acceso de inversionistas”, abundó.


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2012

notivial unomásuno

Llegaron los Reyes Magos Los niños de México recibieron desde pelotas hasta consolas de videojuegos Sin embargo, otros tuvieron que trabajar para poder comer

ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

M

illones de niños de México recibieron regalos de los Reyes Magos en sus hogares, en la casa de la abuelita, en el trabajo de los papás, en la escuela, hasta en la nevera de la cocina, sin embargo gran parte de ellos tuvieron que trabajar para poder comer soportando el frío y las humillaciones de algunos adultos. En el censo 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se puede comprobar que son millones los infantes que trabajan en calles de los centros urbanos más importantes del país, principalmente la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Además, los menores tienen que soportar las bajas temperaturas de la temporada invernal, tienen que sufrir el desprecio de algunas personas, y lo peor de todo que aguantar dichas aversiones por obtener algunos pesos, por obtener comida y agua u inclusive por sentirse amados. Los llamados niños de la calle, son pequeños que en la mayoría de los casos sus padres los golpeaban, fueron abandonados o violados por un ser querido, situaciones

que los obligaron a vivir bajo puentes, en los túneles del metro y en registro eléctricos a lado de las ratas y perros callejeros. Por último, cabe resaltar la labor de organizaciones sin fin de lucro que tratan de obtener donativos para la compra de juguetes de estos niños, pero desafortunadamente la buena labor no es suficiente para crear igualdad en la niñez mexicana. El otro lado de la moneda Las casa mexicanas se llenaron de múltiples regalos, como casa de muñecas, bicicletas, patines, minicocinas, consolas de video, celulares, entre innumerables productos, por lo que los niños del país lanzaron globos con una carta amarrada en la base la cual fue recibida por los Reyes de Oriente, por lo que los llamados “globeros” hicieron su agosto; ya que en cada parque, plaza, centro de diversiones, se podía observar a estos vendedores ofreciendo productos desde los 50 pesos, un precio excesivo para un globo lleno de gas helio, sin embargo los padres de familia compraron lo que sus hijos desearon, para que los Reyes Magos pudieran saber que bajar a cada hogar de un niño, aunque olvidaron a los que viven en las calles.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Riña de franeleros contra granaderos Rechazan instalación de parquímetros en la zona de Polanco

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Detonará Feria Internacional de Turismo economía del DF: Ebrard

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

A

lrededor de cien franeleros pertenecientes a la Asociación Vanguardia Nacional de Organizaciones Revolucionarias, bloquearon Paseo de la Reforma a la altura del Auditorio Nacional con dirección a Lomas de Chapultepec, donde de inmediato llegó un cuerpo de granaderos y al tratar de retirarlos de la vialidad, comenzaron los empujones e intercambio de golpes, ya que se resistieron. Antes del fuerte altercado, marcharon en diferentes calles de la colonia Polanco para exigir el retiro de los parquímetros, quienes también se congregaron en el Parque Gandhi para comenzar una marcha por la calle de Schiller. Por otra parte, el contingente de los manifestantes ocasionó fuertes asentamientos en otras vialidades como Masaryk, Lope de Vega y Horacio, donde los inconformes caminaron entre los vehículos sin importarles el caos vial que crearon. Sin embargo, las consignas

eran dirigidas al jefe de Gobierno capitalino, y al unísono gritaban: "Marcelo, entiende, la calle no se vende”. Además, por 20 minutos los cuidacoches bloquearon las inmediaciones de la glorieta de Arquímides y Masaryk. No obstante, al llegar a la calle de Arquímedes, a la altura de la estación Auditorio del metro, fue donde aproximadamente unos 50

granaderos trataron de impedir que avanzaran a Reforma, pero les fue imposible, bloqueado por más de 30 minutos esta importante arteria vial del Distrito Federal, afectando a miles de automovilistas que se dirigían hacia Lomas de Chapultepec. El objetivo principal de la manifestación, consta de recorrer la mayoría de calles de la colonia Polanco.

Funcionarios involucrados en la venta de calles en Tepito FELIPE RODEA REPORTERO

Inició la venta de calles en Tepito. Un grupo de vecinos, con el apoyo del director general Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Arturo Pradel, cerraron la calle de Prolongación Palma Norte, frente a la Unidad Habitacional Libertad, y ahora cobran hasta mil 500 pesos por el espacio público a quien desee estacionarse. Yésica Ortega, funcionaria delegacional en el área de Desarrollo Social de la delegación Cuauhtémoc;

Juana Sosa, María de los Angeles Arronis y Socorro Zavala, vecinas de la mencionada unidad, desde el pasado 10 de diciembre cerraron con cadenas y pintaron los lugares a su arbitrio sobre la calle de Prolongación Palma, entre Libertad y Calle Nunó. Sabedoras de que esos lugares son muy cotizados pues allí realizan maniobras de carga y descarga los tráilers de las pollerías cercanas, los comerciantes del famoso barrio, así como los propios vecinos de esa unidad, comenzaron a ofrecer y vender el espacio público a un precio de entre 500 y mil 500 pesos, de dependiendo el tamaño del lugar. De acuerdo a un documento que cuenta con las firmas de más de 200 vecinos de la mencionada unidad habitacional, del cual tiene copia unomásuno, se indica que los residentes del lugar protestaron ante la actitud arbitraria de las personas mencionadas, pues cerraron la calle y los dejaron sin el lugar que ocupaban habitualmente desde hace años y ahora pretenden obligaros a pagar por el espacio que ellos ocuparon. Al cuestionar los vecinos a Yésica Ortega, Juana Sosa, María de los Angeles Arronis y Socorro Zavala por la venta de la calle, éstas adujeron que están protegidas por el director general Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Arturo Pradel, y continuaron con su jugoso negocio.

La imagen de la megalópolis transita hacia donde queremos, aseguró el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, al anunciar la Feria Internacional de Turismo Ciudad de México 2012, que pretende detonar esa actividad y la economía de la capital. Este año pasará de ser la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA) a la Feria Internacional de Turismo Ciudad de México (FIT), cambio aunado a varias modificaciones como la sede y la fecha de realización, del 15 al 18 de noviembre, para que esta muestra sea de nivel mundial y gran alcance, puntualizó. Ante empresarios del sector, Ebrard Casaubón explicó que dicha feria tuvo su primera edición en 2009, luego de la crisis por la epidemia de la influenza A(H1N1) y como una estrategia para atraer a los visitantes nacionales y extranjeros, así como mostrar los atractivos de la urbe. El jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF) aseveró que la actividad turística es un elemento determinante para dar a conocer la imagen de un lugar. El caso de la ciudad de México ha sido exitoso, pues antes se le percibía como insegura y contaminada, pero gracias a diversas acciones realizadas los últimos años, ahora es uno de los principales destinos para visitantes extranjeros y nacionales. El gobernante aseveró que la ciudad de México va en la dirección correcta, pues actualmente desde afuera se le califica como una urbe segura, con una riqueza cultural digna de conocer. En esta nueva percepción ha intervenido el sistema de seguridad, mediante el cual se han colocado más de 13 mil videocámaras con las que se han controlado situaciones de diferentes tipo, expuso. "Queremos que la Feria Internacional de Turismo muestre lo positivo que tenemos, que es mucho, para que podamos proyectarlo en todo el mundo", externó. A su vez, el secretario de Turismo en el Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, señaló que millones de visitantes buscan cada año nuevos sitios para conocer, por lo que el mercado que genera al año más de 900 mil millones de dólares es cada vez más competitivo. Al término del acto, el mandatario capitalino señaló en breve entrevista que hasta el momento no ha recibido petición de licencias o renuncia de los miembros de su gabinete que aspiran a la precandidatura del gobierno capitalino. Ante la petición de Martí Batres Guadarrama, aspirante a la Jefatura de Gobierno, para sostener un encuentro con él, Marcelo Ebrard Casaubón precisó que "no hay problema, él no es funcionario, pero sí lo recibo con mucho gusto".


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2012

justicia unomásuno

Ofrece PGR recompensa por paradero de siete desaparecidos La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes den información para localizar a siete personas desaparecidas el 25 de septiembre de 2010 en Colima, y de cinco millones por los probables responsables de este ilícito. El acuerdo A/001/12, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece la recompensa para quienes den información veraz y útil para localizar a Roberto García Álvarez, Sergio Hernández Campos, Brian Hernández Arredondo, Arturo Martínez Sánchez, Fernando González Arzate, Jorge Eduardo Hiben Pimentel y José Carlos Novoa Ortiz. Asimismo se señala una gratificación de cinco millones de pesos para las personas que proporcionen datos para la identificación, localización y aprehensión de los probables responsables del delito de desaparición forzada y lo que resulte, cometido en agravio de dichos ciudadanos. El documento refiere que desde el 25 de septiembre de 2010 se desconoce el paradero de los siete jóvenes, dos de ellos de nacionalidad estadounidense, quienes fueron interceptados por dos agentes de la Policía Federal cuando se dirigían a Manzanillo, Colima.

Desmantelado, el cártel de los Arellano Félix: EUA S

an Diego.- Con la declaración de culpabilidad del narcotraficante Benjamín Arellano quedó desmantelado el cártel de los hermanos Arellano Félix, afirmó hoy la procuradora federal para la región fronteriza de California con México, Laura Duffy. “La organización Arellano Félix ha sido efectivamente desmantelada y ya no representa un peligro para los pueblos de Estados Unidos y México”, aseveró la procuradora que llevó a juicio a la mayoría de los excabecillas y antiguos lugartenientes del cártel. Este miércoles Benjamín Arellano Félix se declaró culpable de los cargos de asociación delictuosa y lavado de dinero, con lo que evitó un juicio que le habría impuesto una condena potencial de cerca de 150 años de prisión. Conocido con los alias “El Min”, “El 7-7”, “El Licenciado Alegría”, “El Benja” y “Licenciado Sánchez”, Benjamín Arellano enfrenta para abril una condena máxima de 25 años, pero deberá reponer a Estados Unidos unos 100 millones de dólares producto de operaciones ilícitas. La procuradora Duffy destacó que Benjamín Arellano se convirtió en uno más de los miembros de la que fuera la mayor organización criminal de la década de los 90 y que ahora se encuentran recluidos en prisiones federales

estadunidenses. Entre otros mencionó a Arturo “El Kitty” Páez Martínez, identificado como gatillero y sentenciado en 2002; los hermanos Ismael “El Mayel” y Gilberto “El Gilillo” Higuera Guerrero, que fueron lugartenientes operativos de la organización y fueron sentenciados en 2007. También recordó a Francisco Javier “El Tigrillo” Arellano Félix, el menor de los hermanos, condenado a cadena perpetua; y a Jesús “El Chuy” Labra, quien fuera el cerebro financiero del grupo, que purga una sentencia de 40 años. Duffy elogió que “gracias al trabajo de procuradores estadunidenses y funcionarios mexica-

nos, este casi sexagenario acusado, que comenzó a purgar una sentencia en México en marzo del 2002, probablemente pase el resto de sus años tras las rejas en Estados Unidos, pagando por su papel de liderazgo en la organización Arellano Félix”. La procuradora Duffy estimó que el desmantelamiento de la organización Arellano Félix comenzó a acelerarse a partir de 2002. Ese año Ramón Arellano Félix pereció en un enfrentamiento en Sinaloa y el ejército mexicano localizó y arrestó a Benjamín Arellano. En 2003, los procuradores John Ashcroft, de Estados Unidos, y Rafael Macedo de la

Concha, de México, suscribieron aquí cargos grupales para todos los cabecillas y lugartenientes de la pandilla narcotraficante. Ascroft mencionó que era la primera vez que Estados Unidos presentaba cargos por asociación delictuosa. En 2005, fuerzas armadas mexicanas detuvieron en Tijuana a Jesús “El Chuy” Labra y más tarde a los hermanos “Mayel” y “Gilillo” Higuera Guerrero. Los tres fueron posteriormente extraditados a San Diego. En agosto de 2006, la Guardia Costera ubicó y detuvo en alta mar en el Pacífico a Francisco Javier “El Tigrillo” Arellano Félix, y en 2011 el gobierno de México extraditó a Benjamín Arellano.

Hallan cuerpo de un hombre en Neza Nezahualcóyotl, Méx..- El cuerpo de un hombre con varias heridas de arma de fuego fue encontrado esta mañana en la colonia Benito Juárez, en este municipio, informó la Policía local. Señaló que la víctima, un hombre de entre 25 y 30 años de edad, presenta al menos dos disparos de arma de fuego y fue localizada sobre el camellón Bordo de

Xochiaca. De acuerdo con los primeros reportes, los vecinos de la zona escucharon a las 7:00 horas varios disparos, por lo que se dio aviso a las autoridades. La zona fue acordonada en tanto el Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México inician las investigaciones.


18 JUSTICIA

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

unomásuno

Detienen a dos presuntos extorsionadores en el DF Una mujer, al servicio de dos internos del reclusorio Oriente

E

lementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos extorsionadores, en operativos efectuados en la delegación Iztapalapa, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Al dar seguimiento a líneas de investigación, la primera acción ocurrió en la unidad habitacional Vicente Guerrero, donde se capturó a Ana Laura Ramírez Cortés, de 46 años de edad, detalló la dependencia en

un comunicado. Esta mujer es presunta responsable de realizar los cobros, producto de distintas extorsiones, bajo las órdenes de Alejandro Ramírez Cortés y José Alberto Ramírez, quienes se encuentran internos en los reclusorios Oriente y Norte, respectivamente. Al momento de su captura a Ana Laura Ramírez, quien cuenta con una averiguación previa iniciada por el Ministerio Público de la Fiscalía Especial

de Investigación para Secuestros en el Distrito Federal, se le aseguró un teléfono celular y diversas identificaciones oficiales. En una segunda acción, policías federales capturaron en la colonia Solidaridad a Joshua Escobar Barrera, de 18 años de edad, en posesión de un arma de fuego calibre nueve milímetros, un cargador, cinco cartuchos útiles y dos teléfonos celulares. El modo de operar de este sujeto consistía en entregar a

las víctimas un sobre con un teléfono celular, acompañado de mensajes intimidatorios en los que exigía el pago de fuertes cantidades de dinero a cambio de no dañar su integridad física. Los detenidos y objetos asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Capturan a cinco sujetos con armas en Sinaloa La Policía Federal capturó a cinco personas en posesión de

armas de grueso calibre, durante un operativo realizado en Culiacán,

Fallas de origen.

Sinaloa, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado la dependencia precisó que la acción tuvo lugar en la colonia Nuevo Culiacán, donde los agentes detectaron una camioneta Dodge, modelo 2011, color rojo, placas de circulación UB37057 del estado de Sinaloa. De acuerdo con las investigaciones, en el vehículo viajaban cinco sujetos, quienes al percatarse de la presencia

de la autoridad intentaron huir, pero finalmente fueron interceptados por elementos de la Policía Federal. Los detenidos se identificaron como Olegario Carrillo Medina, Pedro Alonso Parra Rivera, Juan Martín Vega Valdez, Andrés Arturo Vega Valdez y Cuitláhuac León German, a quienes se les aseguraron cinco fusiles de asalto. También se les decomisaron 27 cargadores con capacidad para 30

cartuchos, dos cargadores cilíndricos para 100 cartuchos, dos cargadores con capacidad para 40 cartuchos, mil 31 cartuchos útiles y cuatro equipos de telefonía móvil. Las cinco personas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las indagatorias correspondientes para determinar la situación jurídica de los detenidos.

Encuentran cuerpo en microbús de Ecatepec Ecatepec, Méx.- En el interior de un microbús en la colonia Héroes de este municipio, fue localizado el cuerpo de un hombre. La policía municipal, informó que la víctima fue identificada como Amado Alejandro Juárez, chofer del microbús de la ruta 27 en donde fue localizado cerca de la puerta. La unidad estaba estacionada sobre el Camino a Los Héroes. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo no presenta heridas producidas por arma de fuego y en el interior del microbús no se reportan huellas de violencia, por lo que se desconocen las causas de la muerte de este hombre. Personal de la Procuraduría de Justicia del estado, traslado el cuerpo al Servicio Medico Forense y la unidad quedó resguardada para hacer las investigaciones correspondientes.

Aprehenden a más de un centenar de prófugos de EU en aduanas de Texas Reynosa, Tamps..Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportaron la detención de más de un centenar de personas que se encontraban prófugos de la justicia norteamericana y que se ocultaban en territorio mexicano. El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, informó que de acuerdo a las estadísticas correspondientes a los últimos cuatro meses, más de cien personas que eran buscadas por autoridades policiacas del estado de Texas fueron aprehendidos en diversos cruces internacionales de esta zona fronteriza. Mencionó que la captura de estos sujetos se logró luego de que autoridades policiacas del estado de Texas solicitaron la ayuda del personal de Aduana y Protección Fronteriza para la detención de los infractores.


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2 0 11

república unomásuno

Renuncia funcionario de Guerrero Chilpancingo.- El secretario técnico de Desarrollo Rural estatal, Ranferi Hernández Acevedo, renunció para incorporarse a la protesta de normalistas de Ayotzinapa. En conferencia de prensa, quien dijo mantener su perfil de luchador social, decidió hoy presentar su renuncia al gobernador, Angel Aguirre Rivero, porque se incorporará a las movilizaciones de los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos". Indicó que cree en la inocencia del titular del Ejecutivo del estado en los hechos ocurridos el pasado 12 de diciembre en contra de estudiantes de la normal de Ayotzinapa, que dejó dos muertos, pero que se suma a la movilización para exigir el esclarecimiento del caso. Este día, el gobernador Aguirre Rivero designó a Juan Manuel Herrera Campos como encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuyo nombramiento tendría que ser ratificado en una terna por el Congreso local. Herrera Campos, ex procurador de Campeche, de ser ratificado en el cargo como el nuevo procurador de Justicia, sería el segundo en la titularidad en lo que va de la administración del gobernador Aguirre Rivero, después del perredista Alberto López Rosas, quien renunció al cargo luego del enfrentamiento entre policías y normalistas. También, fue designado Guillermo Jiménez Padilla como secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, en sustitución del perredista Ramón Almonte Borja, quien también renunció al cargo tras el enfrentamiento policial con normalistas de Ayotzinapa. Estudiantes continuarán movilizaciones Acapulco.- Representantes de los alumnos de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" dijeron que realizarán más movilizaciones, en demanda de que se esclarezca la muerte de sus dos compañeros y que se realice un juicio político contra el gobernador Ángel Aguirre Rivero. En conferencia de prensa, el secretario técnico de la Red Guerrerense de Organismos de Derechos Humanos, Manuel Olivares, acompañado de los alumnos Isaías López García y Diego Genaro Meza, declaró que confían que la investigación que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso sea objetiva y seria. Por su parte, los estudiantes normalistas López García y Genaro Meza lamentaron las muertes de sus compañeros, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, así como del empleado de la gasolinera, Gonzalo Rivas Cámara, luego del enfrentamiento registrado entre alumnos y policías, ocurrido el pasado 12 de diciembre. Externaron el pésame a los familiares de las víctimas y reiteraron que ellos no fueron responsables de haber incendiado la estación de gasolina.

Intento de motín en penal de Oaxaca O

axaca Oax..- Luego que reos de la Penitenciaría Central de Ixcotel se negaran a entrar a sus celdas la noche de este miércoles como un acto de rebeldía, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó la situación en calma al interior de este penal. De acuerdo a informes de la SSP, durante la noche de este miércoles, un grupo de internos se concentró en el patio central de la penitenciaría como un acto de rebeldía ante el rumor de un posible traslado de presos a otros penales, como parte de los operativos que la dependencia llevó a cabo durante el 2011. Esta situación, puso en alerta amarilla a las corporaciones policiales, quienes se trasladaron a este centro de readaptación localizado a unos cinco kilómetros de la capital oaxaqueña. La dependencia estatal precisó que "luego de llevar a cabo el protocolo de atención a incidentes penitenciarios, personal de la Secretaría de Seguridad Pública atiende de manera directa quejas de internos del penal de Santa María Ixcotel". En esta acción, puntualizó,

participa personal del Ministerio Público y visitador de derechos humanos, "con el fin de asegurar las garantías individuales de los internos en este penal". Agregó que el protocolo practicado la noche de este miércoles en el penal de Ixcotel fue encabezado por el subsecretario de Readaptación Social, Emanuel Castillo Ruiz, derivado

de la inconformidad de los internos ante el rumor "de que trasladarían a algunos internos a otros centros". "Luego del operativo, Castillo Ruiz informó que en este centro de readaptación social todo está tranquilo, sin embargo, continuarán atendiendo las quejas de los encarcelados", afirmó el organismo.

Balacera entre bandas del crimen organizado JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Tiquicheo,.- Un nuevo enfrentamiento a balazos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada se registró en Michoacán, con un saldo hasta el momento de cinco sujetos muertos, quienes quedaron completamente calcinados a bordo de una camioneta. En la refriega que tuvo lugar a las 07:00 horas de este jueves, los delincuentes se lanzaron granadas de fragmentación y se dispararon con fusiles de asalto en la localidad de Purungueo, perteneciente a este municipio, por lo que el Ejército Mexicano implementó un despliegue por la zona con la finalidad de capturar a los implicados en estos hechos. Por otra parte, la detención de una mujer fue lo que desató el enfrentamiento entre comuneros y policías federales, ya que éstos, a decir de una testigo, la sacaron de su predio mientras ella cosechaba. Al momento se desconoce el paradero de la agredida, sin embargo ya todo volvió a la tranquilidad, pues tras un acuerdo los policías se retiraron de la comunidad, en tanto que los comuneros de Sancho

Seco, Capácuaro y San Lorenzo retiraron el bloqueo que mantenían en la carretera en el tramo hacia Paracho. Sin embargo, y pese a que se apaciguaron los ánimos los comuneros aseguran que si algo le llega a pasar a la mujer agredida por parte de federales responsabilizarán al gobierno del estado.

PágI19


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2012

cultura unomásuno

Colectiva “50 años de Amnistía Internacional” L

a colectiva ‘50 años de amnistía internacional’, conformada por carteles diseñados por artistas de la talla de Pablo Picasso, Joan Miró, Fernando Botero y Alexander Calder, será exhibida del 14 al 29 de enero en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). De acuerdo con los organizadores esta muestra forma parte de las actividades programadas por dicho espacio cultural, que además

arrancó el presente año con diversos cursos, conferencias y actividades infantiles. Entre ellas destacan las exposiciones en el Memorial del 68 ‘Foto instantáneas: recuerdos de Brasilia’, el Museo de Tlatelolco y el de la Colección Blaisten que exhibe ‘Dr. Atl, dibujos y bocetos’, así como también en el Museo Colección Blaisten se puede admirar la muestra ‘Dr. Atl, obras maestras’. El CCUT cuenta con la

Lamentan muerte de Adriana Alfaro Biblioteca Móvil A47, un proyecto de la F u n d a c i ó n Alumnos47, en la que se podrá consultar todos los miércoles, a partir del 18 de enero, sin costo alguno, libros de arte contemporáneo y moderno.

A Salvador Alcocer, premio producción artística Querétaro.- El escritor y poeta mexicano Salvador Alcocer recibió el premio emérito a la producción artística, que otorga el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA). La directora general del IQCA, Laura Corvera Galván, informó de la entrega del premio, consistente en 250 mil pesos, a quien se considera uno de los tres poetas más importantes del estado, forma parte del programa de Estímulos a la Producción Artística Apoyarte 2011.

Como una defensora y promotora del arte de David Alfaro Siqueiros (1896-1974), artistas mexicanos recordaron a Adriana Alfaro Arenal, hija del destacado pintor mexicano fallecida ayer en esta ciudad. José Luis Cuevas, Beatriz del Carmen de Cuevas, Ariosto Otero Reyes y Alejandro Quijano, se dijeron sorprendidos por la muerte de la hija del muralista y lamentaron el que el arte mexicano se esté quedando sin sus impulsores. José Luis Cuevas y su esposa Beatriz del Carmen aseguraron que la muerte de Adriana fue un balde de agua fría que no se esperaba y lamentaron el que el 2012 inicie con más muertes. “El 2011 nos dejó muchas muertes como la de Ricardo Legorreta, Pedro Armendáriz Jr. a quienes traté y conocí; también se fue un gran amigo mío de nombre Jorge Camacho, de origen cubano y nacionalizado francés, en fin, la muerte no viene sola. Se nos va la gente buena”, expresó Cuevas. Recordó haber conocido a Adriana hace un par de años cuando asistió a la entonces casa del muralista en la zona de Polanco y agregó que era una “mujer mayor”. Al respecto, el presidente de la Unión Latinoamericana de Muralistas y Creadores de Arte Monumental, Ariosto Otero Reyes expresó sus condolencias a los familiares y agregó que tras la muerte se Adriana Siqueiros, la dinastía Siqueiros siempre se encontrará en la obra del muralista”. “La obra de Siqueiros seguirá estando presente, aunque Adriana fue una impulsora importante de la obra de su padre, trabajó en muchos sentidos; es lamentable que desaparezca un personaje de la cultura que contribuyó de una manera u otra a promover el arte, el muralismo del país”, señaló.


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Celebra medio siglo de triunfo Tania Libertad Tania Libertad está de fiesta y lista para celebrar cinco décadas dentro del ámbito musical con el espectáculo "Tania 50 años de… Libertad", el cual tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes los días 13 y 14 de febrero. El talento de Libertad ha sido reconocido en las mejores salas de conciertos y en los más importantes festivales en América, Europa y parte de África, sin dejar a un lado Oceanía, la cual la ha colocado entre las más notables cantoras de la corriente musical World Music. "La primera vez que oí cantar a Tania Libertad tuve la revelación de las alturas de la emoción que puede llevarnos una voz desnuda… sola delante del mundo", dijo José Saramago, quien lanzó un poético halago a la cantante quien ha interpretado el tema "Gracias a la vida". También Tania Libertad ha sido condecorada por el gobierno de Perú, con el grado de Comendadora; por el gobierno de Brasil, con la Orden de Río Branco, y en 2009 fue galardonada por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, con el premio especial Grammy Latino.

CULTURA 21

unomásuno

"Miradas diversas": opiniones sobre problemática juvenil Excelente publicación de Conaculta, una severa crítica social

Falta de oportunidades de trabajo, estudio y la violencia, son un reto a las políticas públicas del gobierno.

U

na visión fresca y reciente de lo que verdaderamente enfrentan los jóvenes mexicanos, contado por especialistas graduados en distintos campos del saber, es el libro "Miradas diversas", publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Se trata de una obra en la que 12 autores perfilan un panorama de lo que enfrentan los jóvenes mexicanos con la cultura y su problemática desde el punto de vista de distintos campos de estudio, como la sociología, antropología, olítica y filosofía. Esta obra literaria de carácter colectivo requirió el trabajo de un grupo de especialistas coordinados por Fernando Aguilar y Roberto García, quienes a lo largo de dos meses de

trabajo intenso hicieron posible este texto que trata diferentes problemáticas desde el ámbito del trabajo y la acción social. Al respecto, Roberto García indicó que se trata de temas que hoy representan un reto para las políticas públicas, por lo que era necesario llamar la atención hacia esta problemática. Hacía falta, dijo, una obra que hablara de quiénes son los jóvenes, se encargara de analizar su participación ciudadana y, por supuesto, su vínculo con la construcción de la democracia. Un tema obligado, expuso, era el de la violencia, pero en esta ocasión vista desde la perspectiva de género y sus tipos que se presenta en los espacios académicos, como el

"bullying" y el "ciber bullying". Otro tema que aborda el libro es la relación que guardan los jóvenes con los derechos humanos y sus manifestaciones artísticas propias, como el grafiti y los tatuajes. "Se trató de un trabajo muy intenso porque durante dos meses trabajamos prácticamente las 24 horas, entre elección de temas, investigación, escritura, recopilaciones y correcciones, todo con el propósito de ofrecer una visión fresca y reciente de lo que verdaderamente enfrentan los jóvenes de nuestro país, contado por especialistas graduados en distintos campos del saber", explicó. El también psicólogo añadió que fue una labor que realizaron con gusto, porque todos

Homenaje a Guadalupe Posada a 99 años de su muerte

Tania Libertad.

En el marco del 99 aniversario luctuoso del connotado pintor mexicano José Guadalupe Posada, que se cumple este 20 de enero, el museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) le rinde un merecido homenaje con la exhibición del grabado "Tranvía". El recinto mexiquense dedicará la "Obra del mes" al trabajo de Posada, quien realizó invaluables aportaciones al arte mexicano. José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852 y murió el 20 de enero de 1913. Fue pintor,

ilustrador y caricaturista mexicano, caracterizado por sus escenas folclóricas de crítica social y política. Se le considera uno de los artistas más famosos por sus litografías de escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales, inspiradas en el folclore, su obra confirma su gran predicamento estético y da fe de su empeño en realizar un arte propiamente mexicano. Posada logró retratar las creencias y forma de vida cotidiana de los grupos populares, criticó los abusos del gobierno y la explotación al pueblo.

los involucrados estuvieron inmersos en el tema desde mucho antes pues les interesó dar a conocer los resultados de nuestros estudios y reflexiones. Roberto García expresó su deseo de que el libro trascienda el ámbito puramente académico para motivar a que los jóvenes participen y modifiquen para bien su situación actual, ya que son ellos quienes deben participar en esta búsqueda, porque por sí misma la voluntad política de un funcionario, un intelectual o un artista no es suficiente. "Sólo mediante la participación de todos, por supuesto, incluyendo a los lectores de este libro, se pueden lograr los cambios que tanto requiere el panorama cultural de los jóvenes mexicanos", concluyó.


V I E R N E S 6 DE ENERO DE 2012

espectáculos unomásuno

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡En China filmará Iñarritu!

Alejandro González Iñarritu filmará una película de largometraje en China, en este año 2012…"EL GIGANTESCO mercado asiático me atrae como nunca", ha declarado Iñarritu en una entrevista para una revista de Pekín… GONZÁLEZ Iñarritu ha triunfado plenamente en su carrera de cineasta. Nació en la ciudad de México en 1963 y ya es director, guionista y productor… DEBUTÓ en el cine con el cortometraje "El timbre" en 1966… DIRIGIÓ Y PRODUJO su primer largometraje "Amores perros" (2000), que con su nominación al "Oscar" como mejor película extranjera y los premios nacionales e internacionales que recibió, se convirtió en la Ópera Prima más premiada del año a nivel mundial… SU SIGUIENTE proyecto fue "21 Gramos" (2003) que produjo y dirigió. Obtuvo nominaciones para premios internacionales. SU TERCERA PELÍCULA fue "Babel" (2006) y obtuvo un premio como mejor director en el Festival de Cannes, Francia… EN EL TERRENO del Cortometraje, ha escrito, dirigido y producido "Power Keg" (2001), "Darkness" y "Anna". Ha sido también productor ejecutivo del documental "Toro Negro" (2005) de Pedro González Rubio y Carlos Armella… AHORA, China es la meta 2012… Como han pasado los años ISMAEL RODRÍGUEZ siempre deseó ser gente de cine y a los 19 años de edad ya era "extra". A los 19 años de edad se inició como ingeniero de sonido en las películas y al cumplir 23 debutó como director en la película "¡Qué lindo es Michoacán!"... FORMÓ SU PRODUCTORA de películas junto con sus hermanos Roberto Rodríguez y Joselito Rodríguez, pero al paso del tiempo se separaron para continuar cada quien por su camino... SU MÁXIMO TRIUNFO lo alcanzó al diriGonzález Iñarritu. gir a Pedro Infante en la película "Nosotros los pobres" (1947). Otro de sus mejores logros como director fue dirigir a Fernando Soler en "La oveja negra" (1949); a Sara García en "Los 3 García" (1946), a Luis Aguilar y Pedro Infante en "ATM"; a Jorge Negrete e Infante en "Dos tipos de cuidado" y "Tizoc" con María Félix y Pedro… Rostros, nombres y noticias "AVENTURERA" se presentará en el teatro "Blanquita" los días 10, 11, 12 y 14 de febrero con Ninel Conde, Carmen Salinas, Ernesto Gómez Cruz, Eduardo Santamarina, Sergio Sendel, Mauricio Islas, Mauricio Barcelata y Mauricio Mejía… GALILEA MONTIJO estrenará moderna casa, ahora que espera un hijo…"SI NOS DEJAN" fue uno de los mejores musicales en el teatro en México en 2011, como un homenaje a la música de corte ranchero… DUSTIN HOFFMAN actuará en una serie de TV con el título de "Luck" en una cadena de Estados Unidos... SE PRESENTARÁ el primer capítulo el 16 de enero... EL 23 de enero comenzará a transmitirse la telenovela "Abismo de pasión", con Angelique Boyer. Ese día terminará "Dos hogares" en Televisa… Pensamiento de hoy El fracaso no tiene chiste, hay que buscar el éxito siempre… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, unomásuno-TV-Radio con Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx

Lindsay no alcanzó a Marilyn Monroe en Playboy ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

C

omo dice una representante de Lindsay Lohan, la chica “problema”, el resultado en la revista Playboy es bueno, “La imagen de la portada es absolutamente fantástica y de muy buen gusto, además de que la serie de fotografías de la revista estarán acompañadas de una entrevista a Lohan, la cual permitirá conocer algunos aspectos desconocidos de ella”. La adolescente, quien ha sido castigada por la policía debido a sus locuras, cobró 1 millón de dólares por la sesión, la que por cierto tuvo que repetirse pues la primera serie no satisfizo el ojo conocedor de Hugh Hefner. Y en esta segunda serie de fotos, la realidad es cruel, y es que Lohan, no le llega a la sexy Marilyn Monroe, pero ni a los talones porque “Los caballeros las prefieren rubias (pero de rubias verdad) .

Lanzó libro vs “La Tigresa”, Marymar Gaytán “En las garras de la injusticia y la corrupción”, se titula el libro que Marymar Gaytán publicó y presentó ayer y se basa en el caso de Irma Serrano “La Tigresa”, Marymar alega que las autoridades que procuran la ley simplemente no cumplen y todos los detalles del gran pleito entre ella y la escritora de otro libro escandaloso “A calzón amarrado”.

Nominadas a premios del WGA Los Ángeles.Las películas “50/50”, “Bridesmaids”, “Midnight in Paris”, “Win win” y “Young adult” fueron nominadas hoy al Guión Original del 2011 por el Sindicato de Escritores de América (WGA, por sus siglas en inglés). La más importante asociación de escritores en Estados Unidos reveló este jueves sus nominados a los premios a los mejores guiones en producciones cinematográficas y documentales, cuyos ganadores se conocerán el 19 de febrero en el Hollywood Palladium.

22


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Guantes y zapatos de “El Rey del Pop” en el Teatro Chino Hollywood, Cal.- En una peculiar ceremonia serán plasmadas, mediante sus guantes, las huellas del fallecido cantante Michael Jackson, el próximo 26 de enero frente al Teatro Chino de Hollywood, Estados Unidos. Los guantes de “El Rey del Pop”, un accesorio que acompañó al intérprete en sus actuaciones, serán colocados en cemento fresco, frente al teatro, anunciaron los organizadores. De esta manera, Michael, quien falleció el 25 de junio de 2009, será inmortalizado en una ceremonia en la que estarán presentes representantes de los bienes de Jackson, además de sus hijos. En el evento también serán colocados los zapatos del intérprete de temas como “Billie jean” y “Thriller” en cemento fresco, y las huellas será parte del debut en Los Ángeles de la gira mundial “Inmortal”, del Cirque Du Soleil. La celebración está programada para empezar a las 11:00 horas del próximo 26 de enero en esta turística acera, la cual forma parte de las más concurridas en el mundo: el boulevard Hollywood. Por otra parte, los organizadores confirmaron que al acto asistirán los hijos de Jackson: Prince, Paris y Blanket, quienes serán los que coloquen el guante y el zapato de su padre. El “tour” “Inmortal” está programado para presentarse en el Staples Center de Los Ángeles, del 27 al 29 de enero, con el espectáculo de atletas y acróbatas del circo. A la fecha, Michael Jackson ha vendido un estimado de mil millones de álbumes en el mundo, y es considerado el más afamado artista en la historia. Jackson, quien forma parte del Salon de la Fama del Rock and Roll y del libro de Récord Guinness, ganó 17 premios Grammy, incluidos ocho en un año, además de 26 American Music Awards. De esta forma, Michael se unirá con sus huellas a iconos de Hollywood como Fred Astaire, Elizabeth Taylor, Judy Garland, Marilyn Monroe, Sidney Poitier y Clark Gable, entre muchos más.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Ludwika Paleta niega boda con Emiliano Salinas

L

a actriz Ludwika Paleta negó que a más de un año de noviazgo, ya planee boda con Emiliano Salinas, hijo del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari. “No sé de lo que me están hablando, quizá me vieron comprendo muebles porque adquirí una casa, me la regalé de cumpleaños y estoy feliz”, respondió ante los rumores de matrimonio. Sin embargo, admitió ante la prensa que en un futuro sí con-

templa llegar por segunda ocasión al altar. La primera vez fue con el actor Plutarco Haza, en diciembre de 2004. “Algún día sí, la verdad no lo sé, no lo he pensado todavía, no hay planes pero, ¿por qué no?, no lo veo como una posibilidad cerrada”, sostuvo. Incluso, aseguró que también le gustaría convertirse de nuevo en mamá: “Sí, me encantaría”. Paleta, madre de Nicolás, de 11 años, producto de su relación

con Haza, consideró que todos los rumores surgieron a partir de que subió una foto en su cuenta de Twitter con Emiliano Salinas poniendo el árbol de Navidad. Por lo pronto, Paleta ensaya su participación en la obra “Espejos” y recién concluyó la filmación de la película “Allá y entonces”, bajo la dirección de Angel Flores Marini. Asimismo, hizo una actuación especial de cinco capítulos en la telenovela “Abismo de pasión”.

AVISOS Y Hugh Jackman dará vida a Houdini EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL A solicitud de la señora TOMASA GARCÍA ABRAHAM, en su carácter de cónyuge supérstite, y de los señores MARISELA, TOMAS, MARTÍN, JOSEFINA, MARÍA MARGARITA, J. TRINIDAD, MANUEL, JOSÉ CRUZ, JUAN, ISIDRO, JOSÉ GUADALUPE, todos de apellidos MUÑIZ GARCÍA, en su carácter de presuntos herederos; se continúa con el trámite de procedimiento sucesorio intestamentario, el cual fue radicado por escritura número VEINTIÚN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO, de fecha cuatro de marzo del año dos mil once, otorgada en el protocolo a cargo del señor Licenciado Oscar Alfredo Caso Barrera Vázquez, Titular de la Notaria Pública número Diecisiete del Estado de México, se RADICÓ la sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSÉ MUÑIZ RODRIGUEZ, en la que los señores TOMASA GARCÍA ABRAHAM, MARISELA, TOMAS, MARTÍN, JOSEFINA, MARÍA MARGARITA, J. TRINIDAD, MANUEL, JOSÉ CRUZ, JUAN, ISIDRO, JOSÉ GUADALUPE de apellidos MUÑIZ GARCÍA, manifestaron bajo protesta de decir verdad no tener conocimiento que además de ellos, existan otras personas con derecho a heredar y expresan su voluntad para tramitar Notarialmente la Sucesión Intestamentaria de referencia. ATENTAMENTE

LICENCIADO FERNANDO TRUEBA BUENFIL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUARENTA Y DOS DEL ESTADO DE MÉXICO

El actor australiano de cine, teatro y televisión Hugh Jackman volverá al teatro para dar vida al escapista Harry Houdini en el musical “Houdini”, que debutaría en la temporada 2013-2014 en Broadway. Tras el éxito obtenido con su espectáculo unipersonal “Hugh Jackman. Back on Broadway”, que recaudó más de 14.6 millones de dólares durante las 10 semanas que estuvo en cartelera, el guionista Aaron Sorkin confió en el artista para llevar al escenario su libreto.


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Denuncia PRD al aspirante del PRI a la gubernatura Se le acusa de desviar recursos públicos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante la Tercera Agencia del Ministerio Público, el aspirante del PRI a la candidatura al gobierno del estado, Luis Felipe Graham, fue denunciado por el PRD, por supuestos delitos de desvío de recursos públicos, tráfico de influencias, violaciones a la Ley de Servidores Públicos y uso abusivo de funciones. Mientras que en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se llevaba a cabo el desahogo de pruebas y alegatos por las denuncias presentadas también ante ese órgano electoral en contra de otro aspirante priísta al gobierno del estado, en el Ministerio Público, los perredistas Rafael Sánchez Cabrales, Juan José Peralta Fócil y Javier

López Cruz, presentaban la denuncia penal en contra del ex secretario de Salud. La denuncia del diputado local Juan José Peralta Fócil, del consejero nacional del PRD, Rafael Sánchez Cabrales y del jurídico estatal del mismo partido, Javier López Cruz, hecha en contra del ex secretario de Salud, la basaron en el supuesto desvío de más de 178 millones de pesos, pertenecientes al programa de Seguro

Popular. Aunque reconocieron los perredistas que dichos recursos fueron solventados por el hoy aspirante a la candidatura del PRI al gobierno del estado, sostuvieron que se afectaron los programas estatales que estaban destinados, a hospitales de alta especialidad como son el Del Niño, de la Mujer y Rovirosa, entre otros, para hacer dichas solventaciones.

Confían que Ernesto Cordero llegue a la Presidencia de la República El equipo de campaña del panista Ernesto Cordero Arroyo, dijo confiar en que será el ex secretario de Hacienda, el candidato de su partido a la Presidencia de la República, pues es quien garantiza el tercer gobierno panista. En rueda de prensa, los coordinadores de la campaña interna, encabezados por Francisco Castillo Ramírez, detallaron la gira de trabajo que hoy realizará Cordero Arroyo en la entidad y que inicia con una conferencia de prensa a las 9 de la mañana, para luego recorrer el municipio del Centro y la región de los Ríos. Acompañado por los militantes panistas Ana León Barrueta, José García Brito y Germán Carrera, Castillo Ramírez destacó que Ernesto Cordero cuenta con las mejores cualidades para

ser candidato a la Presidencia de la República, debido a que ha tenido la responsabilidad de conducir la política económica del país. "Queremos que tanto la militancia como la sociedad, conozcan que gracias a su labor, hoy en día México es ejemplo a nivel mundial, ya que muchos países se encuentran inmersos en una crisis global, sin embargo la propia representante del Fondo Monetario Internacional pone a México como ejemplo de un país con una economía sólida", destacó. Añadió que "le vamos a presentar a Ernesto Cordero un Tabasco vigoroso, con la expectativa de que seremos un estado que tiene todo el potencial para ser decisivo en la jornada electoral".

Tras persecución cae banda de desvalijadores Luego de una persecución que inició en esta ciudad capital y terminó en el municipio de Cárdenas, la policía logró capturar a una banda de desvalijadores de autos, mismos que ya se encuentran tras las rejas. Fueron las policías federales, estatales y elementos del Ejército quienes pudieron capturar a estos peligrosos sujetos, a los que ya les venían siguiendo la pista y que serán presentados a los medios durante las próximas horas. Por otro lado, elementos de la

Policía Ministerial destacamentados en el municipio de Jalapa, realizaron la detención de René Pérez Pérez, por el delito de abigeato en pandilla en agravio de José Manuel Piña Gutiérrez. Y también un padre desobligado fue a parar tras las rejas, luego de que los ministeriales adscritos al municipio de Cárdenas, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión derivada del expediente penal 157/2011, en contra de Fredy Valenzuela Olán, por el delito de incumplimiento de las obli-

gaciones de asistencia familiar, en agravio de Juana Gamas Quiroga.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Y la convención de delegados? Como decíamos, el miércoles por la noche, hubo definiciones en el CEN del PRI sobre la candidatura al gobierno del estado, en una reunión a la que asistieron los aspirantes chocos y donde para no levantar suspicacias con ninguno de los interesados, el dirigente estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, no asistió, de tal suerte que los suspirantes decidieron solos y aceptaron la encuesta propuesta por el Comité Ejecutivo Nacional y como aceptaron que se realice una encuesta, la gente se pregunta entonces para qué llevar a cabo una convención de delegados si ellos ya no decidirán o seguramente sólo se les dirá por quién votar a fin de legitimar lo que las encuestas digan. Como sea, ya Evaristo Hernández, Jesús Alí de la Torre, Luis Felipe Graham Zapata, Francisco Herrera León y Georgina Trujillo Zentella, aceptan ser encuestados, aunque tres de ellos mantienen impugnaciones ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y ahora ¡hasta en la Procuraduría del estado! Ha sido verdaderamente escandaloso para la militancia priísta, que casi todos los que aspiran a ser el candidato al gobierno del estado, estén denunciados ante las autoridades penales e impugnados en el órgano electoral estatal y sobre todo que sean denunciados ante la opinión pública por actos de corrupción, actos anticipados de campaña y de todos los quebrantos que han hecho a las leyes, es decir, la mayoría de los "gallos" del Revolucionario Institucional, han sido mostrados como los más desprestigiados y peores para gobernar a la entidad. Por otro lado, los del tricolor parecen estar de acuerdo en que el centralismo del que tanto han dicho quererse desprender, sea el que determine y elija por ellos, habrá que imaginarse si ahorita que sólo creen que su candidato llegará a la Presidencia de la República actúan de ese modo, permitiendo que meta manos para todo el Comité Ejecutivo Nacional, cómo les va a ir si se les hace realidad ese sueño, volverán a las imposiciones inobjetables y a agachar la cabeza como antaño sin ningún derecho de levantar la voz. Otra de las cosas que saltaron en la reunión de los 5 con la dirigencia nacional de su partido, fue la presencia de Adrián Hernández Balboa, expresidente del CDE del PRI en Tabasco, quien confirma que las acusaciones que todos los priístas le hicieron en su momento, de estar utilizando los recursos humanos y financieros del tricolor para su campaña a la alcaldía del Centro y la campaña de su gran amigo Jesús Alí de la Torre, dejando en ceros al tricolor y hasta a los empleados, ya que siendo presidente estatal del PRI, Hernández Balboa ordenó descontar el 50 por ciento del aguinaldo o bono navideño que se les da de sus míseras compensaciones y en algunos casos de plano ni un centavo les dieron. Como sea, en esta misma quincena, el PRI, tendrá a su abanderado. Los federales Pero, mientras se "rompen" la cabeza para seleccionar a su candidato al gobierno del estado, la cascada de renuncias de funcionarios estatales y municipales continúa y es que seguramente podrían ser los abanderados del PRI a las diputaciones federales, aunque también allí tendrá muchos desprestigiados ante la opinión pública el partido oficial. Por ejemplo, Jorge Abdó Francis, renunció la víspera de ayer a la dirección general del Colegio de Bachilleres y hoy se espera la toma de instalaciones y protestas en su contra, por parte de Ramón Alberto Beltrán Chiñaz, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, quien lo acusa conducirse con "cerrazón y falta de capacidad de resolución" al no dar el reconocimiento a ese sindicato independiente legalmente constituido desde el 2006. Otro que de plano ya enloqueció y quiere una diputación federal es el ex alcalde de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez, quien aún no ha regresado más de 20 millones de pesos al erario de su municipio que le fue ordenado por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso, en su momento. Y así está la lista…


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Estrategias electorales POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

ste jueves finalizó la reunión de los dirigentes estatales de 7 entidades del Partido Acción Nacional (PAN), con el objetivo de vigilar y conocer las condiciones y el camino que se seguirá en lo que queda del proceso electoral para elegir, entre otros, al próximo presidente de México. En dicha reunión participaron los presidentes del estado de Yucatán, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y el secretario del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala con este acercamiento se busca una constante capacitación con miras a la competencia electoral que ya inició. Chávez Zavala señaló que con este tipo de reuniones se busca salvaguardar la unidad del partido, creando estrategias electorales para posicionar de manera consistente tanto a nivel regional y nacional. Dio a conocer que en este momento la posición del partido a nivel nacional, se encuentran en la segunda fuerza política en el estado, "son 11 años de gobierno los que han son garantía de las mejoras que se han tenido", por lo cual estamos seguros que se llegará en Julio a la presidencia. Aseguró el secretario que para Acción Nacional su principal competencia para la presidencia es el PRI, pero que al parecer la figura de Peña Nieto, ya no cuenta con los suficientes elementos para poder llegar hasta

Miguel Ángel Chávez Zavala, secretario del Comité Ejecutivo Nacional del Partidos Acción Nacional. julio, ya que explotó su imagen antes de tiempo, y la ciudadanía no caerá más. Determinó que por su lado el PRD, a pesar de que ha comentado que su principal candidato Andrés Manuel

López Obrador, es el más fuerte, para ellos no es una competencia segura, a pesar de las diversas estrategias que ha estado manejando. Dio a conocer que a nivel nacional existen 2 millones de militan-

tes de los cuales se espera sean mil 800 los que puedan participar; y en estos años los militantes del sureste han crecido de manera importante al igual que en la zona norte.

Redoblar esfuerzos en 2012: AJG

E

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, inició el año trabajando y renovando proyectos y programas para 2012 con los directores operativos de su gabinete, en el marco de lo cual exhortó a sus colaboradores para redoblar esfuerzos y consolidar los compromisos adquiridos con la población, con la misma entrega y vocación de servicio que han mostrado desde el primer día. La reunión se llevó a cabo en la sala de juntas de presidencia, donde el alcalde y su esposa, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIF) María Luisa Prieto de Joaquín, refrendaron su compromiso y entrega

para la labor que la población les encomendó y exhortaron a los directores a redoblar esfuerzos para que 2012 sea el año de Cozumel en el que se consoliden los proyectos iniciados nueve meses atrás. Destacó que algunos de los logros en estos nueve meses, como que la presente administración es la que más recursos ha aportado a las organizaciones civiles a través del Acuerdo San Gervasio, además que es la primera vez que las arcas públicas a través de la Tesorería municipal alcanza la meta para que una calificadora le otorgue créditos revolventes, por lo que hoy al día se trabaja con números negros en todas las acciones que se iniciaron desde el mes de abril.

El edil de Cozumel se reunió con su gabinete el día de ayer.


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Reforzar las medidas preventivas en torno a las infecciones respiratorias Por instrucciones del gobernador Marco Adame se mantiene la aplicación de la vacuna antiinfluenza Ante la presencia de los diversos frentes fríos que afectan a varios estados del país, la Secretaría de Salud a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), conminó a la población a reforzar las medidas preventivas en torno a las infecciones respiratorias agudas, especialmente entre los menores de 5 años y los adultos mayores, que representan los grupos más vulnerables a contraer este tipo de padecimientos. En este sentido, los SSM informó que durante el 2011 se registraron alrededor de 416 mil consultas médicas por enfermedades respiratorias, de las cuales más de 125 mil corresponden a atenciones a menores de 5 años. Lo anterior, representa un incremento del 5 por ciento comparativamente con el 2010, en el número de casos, precisó el director general de los Servicios de Salud de Morelos, José Antonio Rodríguez Vargas, al señalar que todas las unidades médicas adscritas cuentan con el personal médico capacitado y los insu-

mos suficientes para atender casos de enfermedades respiratorias. Resaltó la importancia de la participación ciudadana para poner en práctica medidas de prevención básicas como el evitar cambios bruscos de temperatura, evitar acudir a lugares muy concurridos

si se está enfermo, abrigarse bien, principalmente por las mañanas y las noches, consumir alimentos ricos en vitamina C, no exponerse al humo de cigarro y no utilizar anafres ni “calentones” al interior del domicilio pues pueden producir intoxicación por monóxido

de carbono. Rodríguez Vargas dijo que una de las estrategias prioritarias y por indicación del gobernador Marco Adame Castillo, es mantener la vacunación antiinfluenza, dirigida a niños de 6 a 59 meses de edad y adultos 60 años y más, así como personas que presenten alguna enfermedad crónico-degenerativa. Desde el mes de octubre del 2011, fecha en que dio inicio la aplicación de este biológico, se han aplicado 131 mil 343 dosis de vacuna antiinfluenza a los grupos poblacionales correspondientes y se continuará aplicando hasta el mes de febrero del 2012. Finalmente, el director de los SSM hizo un llamado a la población a protegerse de las bajas temperaturas con las recomendaciones antes mencionadas, no automedicarse y acudir a su unidad de salud más cercana, de los SSM, IMSS o ISSSTE si se presenta fiebre, malestar general y dolor de garganta.

Invitan al segundo concurso de vivienda social integral 2012 IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- El Gerente Regional de FOVISSSTE en Morelos, Mario Rabadán González, dio a conocer que se lanzó la segunda edición del Concurso de Vivienda Social Integral 2012, que tiene como objetivo estimular la innovación, creatividad y construcción de nuevos modelos de vivienda. El Concurso de Vivienda Social Integral 2012 está dirigido a profesionales de la construcción como arquitectos, urbanistas, ingenieros y economistas y para alumnos de cualquiera de estas áreas que avalen haber cubierto el 85% de los créditos aprobados y sean dirigidos por un tutor. Rabadán González, hizo hincapié que la fecha límite para presentar un proyecto es el 30 de enero del presente año y en el mismo deberán considerarse los lineamientos del artículo 73 de la Ley de Vivienda, además de ser un diseño urbano innovador, sustentable ecológica y socialmente y existir una viabilidad

económica para su realización, deberá estar apegado a lo establecido en las Bases Técnicas del Concurso, las cuales se pueden consultar en la página w e b : w w w. f o v i s s s t e . g o b . m x / s w b / F O V I S S S T E / Convocatoria_Concurso. El proyecto presentado deberá acompañarse de un

análisis e idea de costo paramétrico de urbanización, edificación, eco tecnologías (especificaciones generales) y espacios públicos. El jurado del Segundo Concurso de Vivienda Social Integral estará integrado por personalidades del sector de la vivienda y por representantes de instituciones aca-


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Reforzarán SSH-PC acciones contra frío Personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y de la Dirección General de Protección Civil (PC), sostuvieron un encuentro para dar seguimiento y evaluar las acciones conjuntas que se implementan durante la presente temporada invernal. Ana María Tavarez Jiménez y José Antonio Copca García, Subsecretarios de Salud Pública y Prestación de Servicios, respectivamente, conversaron con Miguel García Conde Álvarez, titular de Protección Civil, sobre los programas de auxilio que tienen el objetivo de evitar casos de hipotermia, intoxicación, quemaduras y padecimientos típicos de esta época. Los funcionarios estatales coincidieron en que las medidas preventivas han redundado en buenos resultados, hasta el momento sólo se han contabilizado dos muertes asociadas directamente con las inclemencias climáticas, las cuales corresponden a intoxicación por gas LP en Mineral del Monte. Ante este hecho, nuevamente se hace un llamado a la población para acatar las recomendaciones que la Secretaría de Salud y Protección Civil han difundido, entres las cuales están: evitar encender leña o carbón en lugares cerrados; ya que pueden causar incendios o intoxicación por los gases de la combustión, y la muerte de todas las personas en una vivienda, también sucede al apagarse las parrillas o el piloto de las estufas que utilizan gas, al derramarse líquidos. Otras recomendaciones que emiten son: abrigarse adecuadamente, tener especial cuidado con niños y adultos mayores, consumir verduras y frutas ricas en vitamina C y D, principalmente las de color amarillo y naranja, al menos dos litros de agua natural al día. Asimismo se debe evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura, al humo del tabaco o leña; proteger a los niños y adultos mayores; no saludar de beso; no tener contacto con personas enfermas, ni automedicarse. En caso de algún síntoma a consecuencia del frío, se recomienda acudir a cualquiera de los 472 Centros de Salud y los 16 Hospitales con los que cuenta esta dependencia .

Hacen llamado a extremar precauciones.

Reportan sobrepoblación en penales de la entidad

Denuncian desigualdad entre reos en Cereso de Pachuca.

L

as cárceles de Hidalgo registran una sobrepoblación de 589 personas, que equivale a 18.80 por ciento del total de internos y ubica al estado por debajo de la media nacional y con problemas moderados de autogobiernos, violencia, tráfico de drogas y corrupción, advirtió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en su diagnóstico anual de centros penitenciarios. De acuerdo con el informe, los penales de la entidad tienen capacidad para albergar dos mil 541 internos y a noviembre de 2011 había tres mil 130, de los cuales dos mil 908 son hombres y 222 mujeres. Del total, dos mil 830 se encuentran sujetos al fuero común y 300 al federal, mientras que 43.5 por ciento están en calidad de procesados y 56.5 por ciento de sentenciados. El Centro de Internamiento para Adolescentes, ubicado en Pachuca, tiene una población de 95 internos, que corresponde a 2.9 por ciento de la población penitenciaria en la entidad. La cifra representa un incremento de 28.4 por ciento respecto del año pasado, en el cual había 68 internos. La CDHEH reportó que la sobrepoblación y el hacinamiento siguen presentes como una "grave constante" en los centros de Actopan, Apan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Tenango de Doria y Tula, así como en las cárceles distritales de Atotonilco el Grande y Tizayuca. Este último caso fue calificado

por el organismo como "el más delicado", debido al "poco espacio en relación al número de internos". En la cárcel distrital de Tizayuca hay 108 reos, 28 más que el año pasado, cuando la problemática de por sí ya era importante y por ello fue reportada al Congreso local. "Sobrepoblación y hacinamiento afectan directamente a la integridad, el descanso y la salud de los internos como partes indispensables dentro del proceso de readaptación. El hacinamiento es causante de la propagación de enfermedades y generador de violencia por la fricción entre los internos al pretender justamente de mejores espacios", señaló la CDHEH. El organismo también advirtió que en el Cereso de Pachuca continúan las desigualdades entre los internos, ya que algunos tienen dormitorios amplios, mientras que, en el penal de Tulancingo, "determinadas áreas de visita conyugal siguen ocupándose como dormitorios de internos privilegiados". Agrega el documento que "en nuestro estado, el problema de la sobrepoblación provoca la falta de separación dentro del plazo constitucional entre inculpados, procesados y sentenciados, como sucede en Actopan, Apan, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Pachuca, Tenango de Doria, Tula, Tulancingo y las cárceles distritales de Metztitlán, Tizayuca y Zacualtipán. "Esto se debe atender con especial interés, ya que existe la probabilidad de que el presunto inocente recupere su libertad en

ese término o bien, de no suceder eso, debe ser cambiado al área de observación y clasificación, en donde debe permanecer únicamente con internos de la misma situación jurídica, lo cual no ocurre porque, al haber sobrepoblación, disminuyen los espacios disponibles para las personas que se encuentran dentro del plazo constitucional y genera condiciones propicias para el pago de cuotas a los grupos de poder para gozar de un espacio o lugar seguro". Esfuerzo gubernamental La CDHEH reconoció el esfuerzo que realiza el Poder Ejecutivo de Hidalgo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, para mejorar las condiciones de los centros de internamiento. Afirmó que el anuncio realizado por el director general de Readaptación Social, sobre la propuesta al Congreso local para la aprobación de un presupuesto especial con el propósito de crear el primer centro de readaptación social para sentenciados, es una clara muestra de ello. Como parte del diagnóstico, en donde dio pormenores de lo que ocurre en los 13 centros de readaptación social, las cinco cárceles distritales y el Centro de Internamiento para Adolescentes del estado, el organismo refirió que de 1992 a la fecha ha emitido siete recomendaciones por diferentes circunstancias presentadas en los penales, de las cuales seis fueron aceptadas y cumplidas y solo una no fue aceptada.


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2 0 11

puebla unomásuno

Camión de artesanos tenía casquillos y cargadores PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ. REPORTERA

A

5 meses de que fue localizado el camión de carga en el que viajaban los artesanos de Yehualtepec que se encuentran desaparecidos, se sabe que en el vehículo fueron encontrados casquillos percutidos y cargadores de armas de fuego. En noviembre pasado, el procurador de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget confirmó el hallazgo del tortón, sin embargo en ese entonces afirmó que no había ningún indicio de violencia en el lugar, ni en el vehículo. No obstante, Bartolomé Hernández, representante de los familiares de los 14 artesanos originarios de Yehualtepec, Tlacotepec de Benito Juárez y Tecamachalco, confirmó que en el carro se encontraron casquillos y cargadores de armas de fuego y no fue la PGJ de Puebla la primera en enterarse de la ubicación del camión, sino los mismos familiares. "El camión lo encontramos nos-

Víctor Antonio Carrancá Bourget. otros mismos por un amigo, un amigo iba pasando por ahí y reconoció el camión y nos habló por teléfono de que el camión lo tenían allá…ya tenía 3 días que allá lo tenían y aquí en Puebla no sabían", indicó. Dijo que el vehículo se encontraba en las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de

la República (PGR) en Nuevo León, en donde tampoco conocían del caso hasta que los familiares les enviaron el expediente. Hasta el momento no hay ningún rastro y las autoridades parece que olvidaron el caso, porque cada vez informan con menor frecuencia de los "avances" a los familiares.

ST sólo ha recogido 3 mototaxis La secretaría de Transportes (ST) fijó un nuevo plazo para culminar el retiro de mototaxis en Puebla, ahora será en junio "a más tardar" cuando esto suceda, indicó Juan Carlos Zurita, subsecretario de la dependencia. Pese a que las autoridades estatales advirtieron en reiteradas ocasiones que el 31 de diciembre pasado sería el último día para que este tipo de transporte pudiera circular, lo cierto es que a la fecha sólo se ha realizado un operativo en el que únicamente se recogieron 3 mototaxis. Sin embargo, el funcionario aseguró que a raíz de dicha movilización, 60 mototaxistas acudieron a la ST para entregar voluntariamente sus unidades e incorporarse al programa de canje 2 x 1. De acuerdo a las cifras que proporcionó el funciona-

rio, a la fecha son mil 800, de un total de 2 mil 300, mototaxistas que ya han aceptado su incorporación al programa en el que por cada 2 motos la secretaría les entrega 10 mil pesos de enganche para la adquisición de un auto compacto. Sin embargo, pagando de contado el precio de las unidades es de 86 mil pesos, pero son pocos los que pueden darse este lujo y la mayoría opta por un plazo de 48 mensualidades, con una tasa de 16 por ciento anual. En cuanto al destino de las unidades decomisadas, indicó que únicamente las motocicletas podrían ser entregadas a ayuntamientos para que sean utilizadas en las áreas de seguridad pública o de lo contrario "chatarrizarlas". Anuncia gobierno del estado programa de reemplacamiento A la par, el subsecretario anunció que en febrero próximo podría iniciar el programa de reemplacamiento para unidades de transporte público y de servicio de carga estatal. El costo será de mil 345 pesos, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el presente año. De dicha cantidad, 685 pesos son por las láminas, 330 por tarjeta de circulación y 330 por derechos de control vehicular. Se tiene previsto que el programa tenga una duración de entre 13 y 14 meses debido a que la Secretaría de Finanzas tiene un registro de 60 mil unidades, aunque la Secretaría de Transportes contabilizó 30 mil.

Envía Moreno Valle paquete de iniciativas Andrés Herrera Ruiz Las primeras iniciativas que recibió el Congreso del Estado en este inicio de 2012 fueron del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para extinguir tres organismos descentralizados creados por la administración marinista que están relacionados con productividad, evaluación y medición de la pobreza y las artesanías. Dichas iniciativas se presentaron ayer en la sesión de la Comisión Permanente cuyos diputados las turnaron a la Comisión de Hacienda para su estudio y dictaminarlas a efecto de presentarlas en el primer período ordinario de sesiones del Pleno que inicia el próximo 15 de los corrientes a efecto de que sean aprobadas en automático. Se trata de extinguir al Instituto Poblano para la Productividad Competitiva del Estado; el Instituto de Evaluación y Medición de la marginación y Pobreza; así como el Instituto de Artesanías e Industrias Populares. En relación a estos organismos, desde el año pasado prácticamente desaparecieron aunque los legisladores ignoran cual fue el tamaño de la afectación hacia empleados y trabajadores, por lo que ahora el Congreso local solo cumplirá con el formalismo. En esta sesión de la Comisión Permanente sus integrantes mostraron su pereza al no hacer uso de la palabra en ninguno de los 17 puntos de la orden del día incluyendo asuntos generales. Incluso por acuerdo de ellos se dispensó la lectura de 13 asuntos en los que destacaban oficios de legislaturas de otras entidades para que la de Puebla se sume a exigir al Senado legisle en materia de telecomunicaciones para disminuir las tarifas par los servicios de telefonía móvil; asimismo al ejecutivo federal que instruya a Profeco y Comisión Federal de Competencia, vigilar el alza de los precios del maíz y la tortilla. De igual manera no se dio lectura a oficios como el de considerar las necesidades y condiciones que atraviesan los trabajadores del país en el raquítico incremento al salario mínimo previsto para 2012, entre otros a los diputados les apuraba terminar y seguir sus vacaciones.

Rafael Moreno del Valle.

PágI28


VIERNES 6

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de mexico unomásuno

Un millón de niños se quedarán sin juguetes zNińos piden en sus cartas trabajo para sus papás, alumbrado público y juegos Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga s lamentable que más de un millón de niños en la entidad no recibirán hoy la visita de los Reyes Magos, debido a que existe una población económicamente activa de alrededor de 460 mil personas que no cuenta con recursos para los regalos. Juan Hugo de la Rosa, líder mexiquense del PRD durante el evento

E

HOY

que se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, con motivo del "Día de Reyes" para los niños, quienes escribieron sus cartitas en las que plasmaron sus deseos. Luego de que escribieron sus peticiones, las cartas fueron entregadas al presidente municipal Édgar Navarro, explicó Juan Hugo de la Rosa. Explicó que entre las peticiones de las cartas a los Reyes Magos, los

MÁS DE UN MILLÓN DE NIÑOS MEXIQUENSES

NO RECIBIRÁN EL TAN ANHELADO REGALO DE

REYES MAGOS

pequeños piden una ciudad limpia, más seguridad y policías en las calles, apoyos a madres solteras, útiles escolares, alimentos, empleos para sus padres, escuelas, bibliotecas, becas, alumbrado público salud y juegos. Esto es un claro reflejo de que no sólo los adultos, sino también los niños, viven una situación crítica, es decir, dejan a un lado los juguetes y piden otro tipo de cosas para su comunidad y su familia, agregó el dirigente estatal. En el mismo tenor, Juan Hugo de la Rosa solicitó al presidente municipal que abra la Ciudad Deportiva al uso libre y gratuito. Hace dos años se terminaron las nuevas instalaciones, pero permanece cerrada, por lo que cientos de familias ven reducidos sus lugares de esparcimiento. El evento estuvo encabezado por De la Rosa, junto con el presidente del PRD en Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández, el diputado Julio Quintero Figueroa y dirigentes perredistas de este municipio.

PORQUE SUS PAPÁS NO TIENEN TRABAJO

VARIOS

ESCRIBIERON

TRABAJAN PARA EL SUSTENTO DE SUS HOGARES

SUS CARTITAS, EN LAS QUE PLASMARON SUS DESEOS

En marcha, operativo de Día de Reyes C

on siete mil 800 elementos la Secretaría Seguridad Ciudadana (SSC) aplica este jueves y viernes el operativo Día de Reyes" en todo el estado de México. Los uniformados mantendrán vigilancia permanente en zonas comerciales, ferias y tianguis

del juguete, así como zonas bancarias. La SSC informó que a labores de vigilancia se suman 3 mil 500 patrullas y 3 helicópteros para atender los auxilios que se presenten. Además de los operativos que las policías municipales pondrán en marcha.

Precisó que la población puede ayudar en las labores de prevención al no fomentar la violencia y al no regalar réplicas de armas de fuego a los pequeños. Como parte de las acciones preventivas, la SSC recomendó a los padres que no compren regalos en lugares de comercio informal, toda vez que no hay garantía y se desconoce si la mercancía sea de dudosa procedencia. Además, al hacer sus compras llevar el efectivo necesario y no exhibir su cartera al momento de pagar, de preferencia utilizar medios electrónicos y de crédito para sus adquisiciones. VIGILAN 11 TIANGUIS EN NAUCALPA N La Policía Municipal mantendrá estrategias de seguridad en 11 tianguis de la localidad con el despliegue de 200 efectivos, para vigilar a la ciudadanía durante la compra de juguetes con motivo del Día de Reyes

Magos. La Dirección de Seguridad Pública informó que la vigilancia se reforzará principalmente en Lomas Verdes IV Sección; Loma Linda, El Molinito, Los Arcos, Naucalpan Centro, San Mateo, México 68, San Antonio Zomeyucan, Benito Juárez, Independencia y La Ahuizotla,

debido a que la afluencia de compradores es mayor. El operativo concluirá este viernes 6 a las 20:00 horas, y estará apoyado con 30 patrullas y 15 motocicletas que harán recorridos permanentes para que los Reyes Magos puedan realizar con tranquilidad sus compras sin incidentes que lamentar.

PágI29


VIERNES 6

30 / ESTADO DE MEXICO

DE

ENERO

Ambulantes

PROTAGONIZAN

FAOS Y BENITO JUÁREZ

SEVERO ENFRENTAMIENTO AMBULANTES DE LA

POLICÍAS MUNICIPALES DE

TOLUCA

EN EL MERCADO

zSeis detenidos, varios heridos y golpeados

¡Bata

Jaime Arriaga Felícitas Martínez yer, en la zona de la Terminal, elementos de la Policía municipal se enfrentaron con comerciantes ambulantes que pretendían vender sus productos de temporada. Los vendedores discutieron con inspectores de la dirección de Desarrollo Económico que se hicieron acompañar de uniformados, la discusión subió de tono y ambos bandos se enfrentaron, lo que provocó una movilización de policías quienes intentaron dispersar a la multitud, lo que provocó el enojo de los temporaleros que a golpes y hasta con piedras pretendían evitar el desalojo. Resulta inverosímil que la alcaldesa María Elena Barrera Tapia no obligue al director gen-

A

ESTE

FUE OTRO DE LOS DETENIDOS DEL MOVIMIENTO

eral de Desarrollo Económico y Regulación del Comercio de Toluca, Eladio Molina Monroy a cumplir el Bando Municipal, luego de que ayer sólo dirigieron un decomiso a dos organizaciones de ambulantes por el hecho de no cubrir la cuota económica que les exigen, lo que llevo a desatar un

CHE GUEVARRA

enfrentamiento atroz entre uniformados y comerciantes en la zona del mercado Benito Juárez. Después de medio día, Héctor García García dirigió el decomiso, llegó con inspectores acompañado de uniformados todos ellos encapuchados, sin embargo éstos no portaban identificaciones, mucho menos presen-

LA

CIUDADANÍA MEXIQUENSE FUE TESTIGO DEL USO DE FUERZA POLI

taron una orden, lo que enojó a los afectados simpatizante del Movimiento Che Guevara y FAOS, que se unieron para defender su mercancía. En la primera etapa del decomiso los servidores públicos, arrebataron de todo tipo de artículos de temporada, incluyendo

MÁS

DE

80

juguetes, y a pesar de que los vendedores pretendieron defender su mercancía, fueron golpeados con toletes, obviamente que los vendedores también se defendieron y fueron detenidas seis personas y remitidas a la Comisaria municipal. Sin embargo debido a los golpes que dos de ellos presentaban no fueron detenidos, fueron dejados libres. Mientras en la vialidad de

POLICÍAS Y SERVIDORES PÚBLICOS

INTERVINIERON EN EL ENFRENTAMIENTO

Isidro 20 am para ev ipales mente llevánd compa Los lí Julio resulta recibió y al s


ENERO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

tes contra policías de Toluca…

alla campal! LOS

ÁNIMOS SE ENFRIARON DESPUÉS DE LAS

16:00

HORAS, Y

LOS UNIFORMADOS NO CONTINUARON DECOMISANDO MERCANCÍA.

ERZA POLICIACA QUE UTILIZARON CONTRA LOS AMBULANTES

Isidro Fabela, un grupo de más de 20 ambulantes hacían guardia para evitar que el grupo de municipales integrado por aproximadamente 80 policías no continuaran llevándose la mercancía de sus compañeros. Los líderes Aarón Gutiérrez y Julio César Palacios, quienes resultaron heridos, el primero recibió varios golpes en la cabeza y al segundo fue fracturado de

LOS

dedos y muñeca de la mano, aseguraron que defenderán a sus representados, porque son gente que no tienen un empleo y no tienen forma llevar el alimento a su casa, en otros casos son madres solteras y hasta gente de la tercera edad como es la señora Carmen, quien vende bolsas a la entrada del mercado Juárez sobre la vialidad de Isidro Fabela. El enfrentamiento sirvió de diver-

DETENIDOS FUERON GOLPEADOS POR LOS POLICÍAS SALVAJEMENTE

sión a los cientos de Reyes Magos que acudieron a la zona a surtir las cartas de los menores, muchos de ellos, pasaban y se dirigían con palabras altisonantes contra los uniformados y el equipo de la alcaldesa María Elena Barrera. Hubo concurrentes que contaban con detalle el desarrollo de la reyerta, desde el primer enfrentamientos, después la corretiza que le dieron los ambulantes armados con tubos de acero a los uniformados sobre la vialidad, el destrozo que le hicieron a una de las camionetas panel de los uniformados que trasladaba a uno de los inspectores. Y poco después, la revisión que hizo una ambulancia de la Cruz Roja a Julio César Palacios uno de los líderes que presentaba prácticamente la mano destrozada y que se negó a ser trasladado a un hospital para ser atendido. Cerca de las 16:00 horas, un contingente de uniformados integrado de mujeres y hombres, éstos últimos portaban armas de fuego, y apoyados con tres policías en caballo, pretendieron recuperar la vialidad de Alfredo del Mazo frente a la tienda de Electra. Sin embargo ya no intervinieron porque la gente no dejaba de pasar por el lugar, quienes realizaban sus compras, y se detenían a ver la gresca. Esto dio tiempo para que los vendedores libremente levantaran su mercancía y se instalaran en otro lugar de la zona. Los detenidos son Emanuel Valle,

Yaracet Nieto González, Viridiana Galicia, Francisco Merino Flores, Armando Longines Merino y Francisco Merino Longines. Los uniformados exhortaban a los mirones a alejarse del lugar, luego de que había menores de edad y en caso de registrarse otro enfrentamiento, podría salir lastimados terceros. Es ilógico que si había un decomiso de mercancía porque los vendedores que no cuentan con un premiso dado que la actividad que no está permitida de acuerdo al Bando de Policía y Buen Gobierno, en la acera de Isidro Fabela frente a un restau-

EN

rante de franquicia internacional, vendedores de Antorcha Campesina y los independientes no fueron molestados por el hecho de que ellos sí le entran con la "mordida con los inspectores. Los medios de comunicación que cubrieron el enfrentamiento, fueron amenazados por lo uniformados quienes exigían que no grabaran los hechos, sin embargo estos fueron ignorados. Concluyeron los líderes que procederían a denunciar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por abuso de autoridad y lo que resulte.

TODO MOMENTO LOS UNIFORMADOS ESTUVIERON ARMADOS


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

unomásuno

VENTA DE ESPACIOS EN VÍA PÚBLICA…

Corrupción en Naucalpan z2,500 espacios para la venta de juguetes hasta en 3 mil pesos, denunciaron comerciantes zEl costo era de 50 pesos por cada lugar zLo recaudado no ingresó a la Tesorería municipal Raúl Ruiz Venegas/ Genaro Serrano Torres orge Eduardo Bastida Pérez, subdirector de Concentración Comercial en Naucalpan, fue denunciado por comerciantes, de orquestar un fraude en perjuicio del municipio de Naucalpan, ya que vendió los espacios para la romería de Reyes Magos al mejor postor, ingresando a la tesorería de Naucalpan solo 50 pesos por lugar, y posteriormente revenderlos de

J

ALMA ROJO CORONEL "LA JAPO"

550 hasta los 3 mil pesos, esto a pesar de que en días pasados fuera cesado por actos de corrupción, el que fuera su jefe, Miguel Ángel Velásquez, director de Servicios Públicos. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, los denunciantes mencionaron que ya es del dominio público, que el ahora ex funcionario Miguel Ángel Velásquez por su cargo firmaba las órdenes, fue destituido de su encargo por recibir dinero de los comerciantes, el caso es que ahora el que fuera su subordinado y quién ejecutaba las órdenes Jorge Eduardo Bastida Pérez, heredó el imperio de corrupción al interior del municipio de Naucalpan. Este en repetidas ocasiones ha mencionado que está haciendo la "maleta", con la venta de espacios en la presente temporada de Reyes Magos, y con el dinero sufragar los gastos para buscar una diputación. Por su parte Alma Rojo Coronel, "La Japo", líder de comerciantes, mencionó a los interesados ¡Ya compré la Plaza!, y fue quién personalmente revendió los espacios, en la cabecera municipal en calles como Morelos,

RECIBOS

DE PAGO APÓCRIFOS

Abasolo, Estacas, entre otras, la mencionada líder actualmente controla la venta de piratería y ropa en la zona, ahora se sabe que Rojo Coronel compró los lugares de un metro cuadrado a 50 pesos y los revendió a los comerciantes en 550 pesos, aseguró ésta, que todo estaba ya arreglado y se iba a mochar con Jorge Eduardo Bastida Pérez repartiendo el pastel a mitas de todo lo recaudado. Además por el fraude cometido al municipio, los afectados señalaron que la líder tuvo bajo sus órdenes a todos los inspectores, otorgándole la facultad para mover y mandar a los inspecto-

Participa defensor municipal en programa "Mochila Segura" a Defensoría Municipal de Chicoloapan, participa en la aplicación del programa "Mochila Segura", en el que asociaciones de padres de familia de escuelas secundarias y preparatorias revisan los útiles escolares, a fin de detectar enervantes u objetos que pudieran causar lesiones, todo ello desde un enfoque integral, en el que estas acciones son complementadas con la impartición de pláticas de prevención, explicó el ombudsman de dicha localidad, Gabriel Hernández Retana. Además, dijo que "cuando se detecta a un alumno con alguna problemática, se le canaliza a la institución respectiva, para ser orientado y atendido. Explicó que estas acciones se aplican desde abril del 2010 y se han visitado más de 35 escuelas

L

EN CHICOLOAPAN, PADRES DE FAMILIA REALIZAN REVISIONES DE ÚTILES ESCOLARES, EN PRESENCIA DEL DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS

de nivel secundaria y preparatoria, ya que en primarias no se revisan las mochilas, sólo se imparten pláticas a los alumnos, padres de familia y maestros. Detalló que a efecto de no transgredir ningún derecho ni preceptos constitucionales, para poner en marcha el programa se solici-

tó por escrito, y de manera expresa, la autorización de los padres de familia, quienes en las escuelas mencionadas aceptaron estas medidas. Agregó que además del personal de la Defensoría Municipal, acuden elementos de seguridad pública y directivos de las escue-

res para que supervisaran y controlaran la ocupación de los espacios, y que cada comerciante contara con la contraseña, que acreditara el pago por el uso de suelo, como contraseña utilizaron un pequeño cartón el cual contenía el número especifico del lugar asignado y un folio. Debido a la disputa por los espacios, se dieron conatos de enfrentamientos, entre los mismos comerciantes, pero sobre todo los airados reclamos de quienes no contaron con el dinero suficiente para cubrir el alto costo para ocupar un espacio. Por otra parte comerciantes vecinos de este municipio afirma-

las, pero quienes hacen la revisión, son integrantes de la Asociación de Padres de Familia de cada plantel, con lo cual no se violentan garantías constitucionales ni los derechos humanos. "Ellos hacen la revisión, y nosotros estamos a la expectativa de que se haga en total apego a la legalidad y sobre todo, al respeto a la dignidad de los alumnos", expresó. Sobre los resultados, Hernández Retana, refirió que se han detectado objetos que pudieran ocasionar alguna lesión a los estudiantes, sin embargo, no han encontrado sustancias prohibidas o cuestiones de mayor riesgo. Enfatizó que el programa se realiza para que los alumnos se den cuenta que la Defensoría Municipal está al pendiente de las instituciones educativas, "que sepan que contamos también con los elementos de seguridad pública en ánimo de persuadir que no lleven sustancias u objetos con los que puedan causarse alguna lesión o intoxicarse", dijo.

ron, en un principio les ofrecieron un espacio de un metro cuadrado por 250 pesos pero al siguiente día les aumentaron a 550 pesos, y además los amenazaron para que pagaran de inmediato o de plano los corruptos funcionarios, les aseguraron que los venderían de última hora mucho más caros, a gente proveniente de otros municipios incluso del Distrito Federal, hasta en tres mil pesos por cada lugar. Mencionaron los inconformes que la noche del miércoles, también hizo acto de presencia, en el lugar Rodolfo Martínez, de Mercados Públicos, quién discutió con La Japo, por la recaudación de dinero producto de la venta de espacios, éste con todo el descaro enfrente de los comerciantes les aseguró, que son mejor paga la gente de fuera, ya que pagan lo que sea para ocupar un espacio. Los indignados comerciantes señalaron que La Japo, es protegida de Carlos Islas Neri, dirigente municipal del (PRI) en Naucalpan, y que Isla Neri como pago por conseguirle simpatizantes (borregos para los mítines), la hizo líder de comerciantes. ¿Que está pasando en Naucalpan, que no termina la corrupción, en días pasados destituyeron al director y el segundo continúa con las corruptelas a la vista de todos. Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13-28 y 213-00-08 Toluca Méx. Fax 214-59-45 N O TARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Por instrumento 18,474 volumen 424, de fecha ocho de Septiembre del año dos mil once, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Luís Augusto Bordes Cuevas, representado en esta acto por el señor Roberto Federico Bordes Cuevas, María del Carmen Bordes Cuevas, Martha Eugenia Bordes Cuevas, Roberto Federico Bordes Cuevas, Rosa María Bordes Cuevas y Jesús Bordes Cuevas, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes DEL SEÑOR LUIS BORDES OROZCO, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 123 Y 124 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 67 de su Reglamento, por el cual se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Testamentario por Tramitación Notarial, reconociéndose los herederos sus derechos y aceptando la herencia, así como también protestando el cargo de Albacea Testamentario la Señora Martha Eugenia Bordes Cuevas. Lo anterior de conformidad con lo preceptuado por el artículo 4.79 del Código de Procedimiento Civiles vigente en el Estado de México. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los 08 días del mes de Diciembre del año 2010. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA - Rubrica Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional.


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

DOHA, Qatar.- El tenista suizo Roger Federer sumó su vigésimo triunfo de forma consecutiva al derrotar hoy por 6-3, 5-7 y 6-4 al italiano Andreas Seppi en cuartos de final del Abierto de Qatar, donde defiende el título que ganó el año pasado.

FUTBOL

BARCELONA, España.- Debido a las vacaciones en la Major League Soccer (MLS), el defensa mexicano Rafael Márquez regresó a Barcelona para entrenar con el filial del equipo culé y fue la principal novedad de hoy.

AUTOMOVILISMO

C

on el partido Monarcas Morelia-Xolos de Tijuana, a disputarse este viernes a partir de las 20:10 horas en el estadio Morelos, comenzará el Torneo Clausura 2012 a menos de un mes de que Tigres se consagró campeón. Antony Zanjuampa Rojo será el encargado de dar el silbatazo oficial de este nuevo certamen del futbol mexicano, donde el cuadro de la UANL irá por defender el cetro que conquistó con buen futbol y una defensiva sólida en el estadio Universitario, la tarde-noche del 11 de diciembre pasado ante Santos Laguna. El partido entre Monarcas y Xoloitzcuintles en tierras michoacanas será el primero de un semestre muy activo para los clubes mexicanos, pues además de la liga tres de

ellos estarán en Copa Libertadores de América (Guadalajara, Cruz Azul y Tigres) a partir de febrero. El conjunto que dirige Tomás Boy sin duda llega con sed de revancha, luego de quedar marginado del Apertura 2011 en la semifinal, cuando pretendía ligar su segunda serie consecutiva por el título tras caer frente a Pumas en el Clausura 2011. Con un plantel que presenta pocos cambios y manteniendo su estilo, el “Jefe” va por comenzar de buena manera la campaña en busca de su objetivo de llegar hasta la final. Enfrente, los “perros aztecas” dirigidos por el argentino Antonio Mohamed llegarán con la meta de sumar la mayor cantidad de unidades en busca de evitar el descenso, para lo cual tuvieron una ardua pretemporada.

Luego de perder su asiento con la Escudería Toro Rosso, Sebastien Buemi encontró un poco de consuelo con el Campeón del Mundo, Red Bull… El suizo fue confirmado hoy como el piloto de reserva de Red Bull, completando la alineación del equipo bicampeón mundial con Sebastian Vettel y Mark Webber, quienes serán los pilotos titulares.


unomásuno

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

34

Aguilas, agradará: MH

Vamos por el título "Los Pumas mantendrán su proyecto de abrir espacio a los jugadores formados en su cantera, aunque eso no será pretexto ni resta responsabilidad en la búsqueda de, primero, llegar a la liguilla y, luego, buscar el campeonato", afirmó en conferencia de prensa el Presidente del Patronato del Club Universidad Nacional Autónoma de México, ingeniero Víctor Mahbub. "No es motivo de pretexto decir que jugamos con puros jóvenes. No nos quita la responsabilidad que esta directiva y la dirección deportiva tienen en todo su campo para llegar, primero, a la liguilla y, luego, disputar el campeonato. Tomamos la responsabilidad por nuestra mística y filosofía. Se tomará ese riesgo para acabar la formación de los jóvenes", señaló. En la sala de prensa del Estadio Olímpico Universitario, el también Presidente de la Junta Directiva de los Pumas resaltó que dar continuidad al trabajo de fuerzas básicas ha sido una exigencia de la Asamblea, de la comunidad universitaria y de la afición. Por ello, la directiva está dispuesta a "morirse" con este proyecto, el cual se evalúa cotidianamente a fin de hacer los ajustes necesarios con oportunidad. "Darle oportunidad a los jóvenes en la institución ha dado beneficios", dijo. Asumió que la elección de un conjunto joven para encarar el torneo Apertura 2012 tiene sus riesgos, pero antepuso la formación y consolidación del equipo en el torneo que sigue. "Constantemente evaluamos el proyecto y podemos ver que nos da frutos. Esta política nos llevó a tres finales y dos campeonatos". Para el club, la madurez y la formación son indispensables en la carrera de los jóvenes futbolistas: "Preferimos contar con nuestros propios elementos y eso nos ha beneficiado". Mahbub añadió que la política del club "no es una cuestión económica, es una política institucional".

Miguel Herrera aseguró que el América va a salir a generar espectáculo desde la primera jornada del torneo porque es la filosofía de juego bajo la cual están trabajando desde que tomó el mando del plantel. "Este América va a jugar y a agradar a la tribuna desde la primera jornada, ellos (los jugadores) quieren ganar y olvidar lo que pasó (el torneo pasado), estoy convencido que están claros con lo que vamos a hacer en la cancha", expuso. "Siempre hemos intentado jugar a sacar la pelota de atrás, jugar a ras de pasto, darle y generar espectáculo a la tribuna. No hemos dejado de presionar, lo más importante es que el grupo salga contento y motivado. "Todos mis equipos han generado futbol, hay días que no se sale en su mejor momento, vale corregir sumando, pero eso no quiere decir que el equipo juegue feo". El timonel azulcrema mencionó que en la mente de todos los integrantes del plantel está la idea de iniciar ganándole a Querétaro, aun-

El cuadro de Coapa se tomó la foto oficial. que no dejó de reconocer que los Gallos son un equipo fuerte al cual no le mermará la baja de su goleador, Carlos Bueno. "Hay que ganar para que haya confianza, estoy seguro que los muchachos saben qué hacer y estoy seguro que vamos a ganar haciendo lo que saben, a veces hay que ganar con el cuchillo en los

dientes, pero ellos están convencidos de lo que hay que hacer en la cancha", apuntó. "La intención de todos es ganar, eso es lo más importante, que no se dude". El "Piojo" indicó que Oswaldo Vizcarrondo todavía no está listo para ver acción porque todavía se ahoga.

XXIV Torneo nocturno Norte-Sur ALMA LLANERA COLABORADOR

Todo se encuentra listo para el inicio del XXIV Torneo Norte-Sur, en el deportivo Bondojito, en GAM,

que organiza la Liga de Futbol Bondojito, a cargo de Manuel Luna Sánchez (Perico). Los equipos que tomarán parte son Bravos AO; Cruz Azul Molina; Escuadra Azul; San Mateo Gamma; Victoria, Fluminense CP; Pollos Sadi -actual campeónJúpiter Proadsa; México Lindo; Spartak y Vega San Lorenzo. Este último, único equipo que ha logrado tres títulos consecutivos, Alejandra Barrios, de Ricardo Sánchez, entre otros, son los que se disputarán el título de la justa. Así que se encuentra en remodelación el campo del Bondojito, en áreas que falta luz y se aprecie bien el balón en espacios cortos. Así que los aficionados estarán de plácemes por el torneo que lo iniciará el profesor Baleón Silvestre (“La Rima del Llano”), por lo que la inauguración será el 14 de febrero y el sorteo será en fecha por designar.

Cruz Azul se morirá en cada partido Christian Giménez, mediocampista del Cruz Azul, aseguró que las lecciones que les ha dado el futbol mexicano marcan que se debe empezar a jugar bien y a ganar desde el primer minuto de un torneo y no sólo a ratos, si se aspira a algo importante. El argentino mencionó que desde el partido inicial ante Tigres, Cruz Azul debe dejar en claro

cuáles son sus aspiraciones. "Cada vez es más complicado el futbol mexicano y desde la primera jornada queremos demostrar que queremos ser protagonistas en el torneo local y la Libertadores. "Siempre se habla de revanchas cuando no se gana el título, pero yo no tengo revanchas, siempre me dedico al 100 por 100 para hacer las cosas bien en Cruz Azul. Uno siempre tiene que estar esperanzado de que en algún momento podemos lograr algo importante", declaró Giménez.

Aceptó los comentarios del técnico Enrique Meza acerca de que este equipo debe mostrar mayor madurez, pero señaló que eso debe comprobarse en cada juego y no solamente decirlo. "Estamos comprometidos a ser protagonistas, estamos en una institución que le urge un título, que hace mucho tiempo lo estamos buscando y el compromiso es afrontar todos los torneos para ser protagonistas y si es posible nos moriremos en el terreno de juego", agregó.


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

YA es de conocimiento general que el finlandés Kimi Raikkonen va a regresar el año próximo a la Fórmula Uno, como piloto del equipo Lotus, ya que el hasta ahora Renault, decidió cambiarle de nombre y ojalá que no vaya a dejar mal parada a esa firma, que en los años 60s, cuando era dirigida por Colin Champman, tuvo muchísimas victorias y Jim Clark, el añorado "Escocés Volador" le dio su primer título en 1962. Por cierto, esa victoria se produjo en la primera edición del Gran Premio de México, el mismo en el que encontró la muerte el inolvidable Ricardo Rodríguez de la Vega, a su vez el número uno de nuestro país en llegar a esa categoría y también, el primero en conquistar puntos en el campeonato de pilotos. Pues bien, el triunfo de Clark, llamado "Escocés Volador" en ese entonces, fue emotivo. Porque al salir a la pista, en apenas la segunda vuelta tuvo fallas su unidad, por la que fue a fosos, donde le ordenaron a su coequipero, Ines Ireland, que le diese el suyo. Jim regresó al escenario de cinco kilómetros, herpin incluido y al cabo de las 63 vueltas restantes, logró rebasar a todos, para alzarse con esa victoria que fue impresionante. Se preguntarán ustedes, ¿cómo fue que su coequipero le haya dado su auto para que se mantuviera en la carrera? Fácil, la prueba no era puntuable para el mundial, porque en ese entonces la FIA hacía la primera edición de cada Gran Premio, como prueba para la organización y si se pasaba el "examen", pues a partir de la segunda justa, la competencia sí era parte del calendario oficial. Así las cosas, quienes decidían eran los organizadores y en México no hubo objeción para que Clark demostrara sus alcances como piloto y futuro campeón del mundo. Jim además, fue quien le quitó a Juan Manuel Fangio su marca de victorias, al llegar a 27,contra las 25 del legendario argentino. Aunque en títulos mundiales, Fangio logró cinco y Jim sólo dos. En fin. Regresando a Kimi, pues el ahora conocido como "Iceman", porque dicen que es un auténtico hielo en las pistas y en su vida privada, pues obtuvo el cetro mundial en el 2009 y se alejó de las pistas en el 2010, anticipando que iba a tener un tiempo "sabático", que se prolongó al 2011. Pero Kimi no se alejó por completo de los autos. Se metió con Citröen al Mundial de Rallies, donde llegó a puntear, no sin antes pagar el "noviciado", con varios accidentes que por fortuna no fueron de consecuencias. Es indudable que el finlandés dará mucho de qué hablar en la F-1 en su nueva época y más su Lotus (antes Renault), cuenta con los mismos motores que tiene Red Bull y el monoplaza mejora en el 2012. Así que habrá mucho interés por seguirlo de cerca. SPRINTS Uno de los requisitos que Kimi puso y le concedieron, fue el de volverse accionista del equipo, algo que Williams, quien empezó a coquetearle antes que nadie desde hace un par de meses, no aceptó… Y Sergio Pérez, como Kamui Kobayashi, fueron ratificados como conductores de Sauber para el 2012, cuando se supone que el conjunto va a aprovechar algunos cambios en las reglas para ser más competitivo y aspirarán a estar dentro de los cinco mejores del Mundial de F-1… Y vean lo que son las cosas: Sauber determinó seguir a Ferrari y Red Bull, dejando a la FOTA y es el primer equipo de media tabla que lo hace… Y siguiendo con el equipo suizo, anote usted que tanto Sergio como su coequipero japonés, Kamui Kobayashi, han sido convocados para estar en la sede del equipo en estos días, con el propósito de ver y analizar al nuevo monoplaza y hacer planeaciones respecto a la temporada, en la que quieren estar dentro de los cinco primeros de los constructores…

unomásuno

35

Terminó sueño mexicano en Dakar Justo cuando los mexicanos Joaquín de Uriarte e Iván Klein se encontraban sorprendiendo a propios y extraños por su buen desempeño en el Rally Dakar 2012, la camioneta Ford Raptor con el 401 como número de competencia que tripulaban, sufrió un desperfecto mecánico que les obligó a retirarse de la competencia acabando, con ello, la participación azteca en ésta la carrera más espectacular y difícil del orbe. La etapa especial del cuarto día resultó fatal para la tripulación azteca. Luego de haber recorrido más de 200 kilómetros de desierto, cruzando grandes cañones y una multitud de veredas hechas por ríos secos, el vehículo de los poblanos se sobrecalentó de tal manera que una de las bielas del motor se rompió. Desperfecto que los dejó tirados en medio del desierto por más de seis horas hasta que la asistencia del U Rally Team México llegó y comenzó con los trabajos de cambio de motor; sin embargo, dadas las condiciones extremas de las

Llegó a su fin la participación de los cuatro mexicanos en el rally más importante del mundo. dunas y el fuerte viento que soplaba en esos momentos, la permuta de unidad motriz se complicó de tal manera que los dejó fuera de los tiempos de paso por el final de la etapa y, con ello, quedaron fuera de la carrera por reglamento. “Desafortunadamente la camioneta Raptor no dio más. El motor se amarró por un buen calentón cuando íbamos en la

parte final de la especial de ayer y esto acabó con nuestro sueño de llegar a Perú. La verdad es que sí estamos un tanto decepcionados porque deseábamos llegar hasta el final de esta aventura a toda costa. No se pudo y eso duele. Sin embargo, fue demasiado lo que aprendimos y ahora tenemos la experiencia que necesitamos para afrontar este reto en años venideros.

Super Copa Seat, renovada para el 2012 Gracias al éxito que tuvo en su primer año la Super Copa Telcel, presentada por Seat, crece en todos los rubros para encarar su segundo año de competencia en pistas mexicanas. Por lo pronto crecen las plazas que visitará la Super Copa, serán nueve fechas dobles arrancando en el mes de marzo en Guadalajara continuando Monterrey, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Pachuca, Distrito Federal, Querétaro y cerrando en Puebla, en donde se contemplan llegar a los veinte Super Copas en la parrilla de cada fecha para este 2012. Se confirma que el primer campeón de la Super Copa Telcel presentada por Seat, Ricardo Pérez de Lara va a defender el titulo obtenido en el 2011, Ricardo no tuvo un buen inicio de temporada y necesitó remar contra corriente para enfrentar principalmente a pilotos venezolanos que formaron parte del campeonato y quienes resultaron ser los más difíciles de vencer.

Holowczyc ganó la quinta etapa Fiambalá En la quinta especial, de Chilecito a Fiambalá, X-raid ha causado una gran impresión con un excelente rendimiento de su equipo. Con el Orlen MINI All4 Racing, el polaco Krzysztof Holowczyc y el belga Jean Marc Fortin han vencido en el sector selectivo, seguidos del Hummer de Robby Gordon y de los cuatro

MINI All4 Racing del equipo que han conseguido las posiciones que van desde la tercera a la sexta plaza. Los franceses Stéphane Peterhansel y Jean-Paul Cottret han marcado el tercer mejor tiempo del día con el Mosnter Energy MINI All4 Racing verde defendiendo su liderato en la general. Tras ellos el dúo

hispano-frances formado por Nani Roma y Michel Perin con el Monster Energy MINI All4 Racing amarillo ha finalizado en cuarta posición, seguido a su vez por el binomio ruso-germano compuesto por Leonid Novitskiy y Andi Schulz con el Monster Energy MINI All4 Racing naranja y de los portugueses Ricardo Leal dos Santos

y Paulo Fiuza en el gemelo de color rojo.


36

José Aldo, campeón peso pluma, va por la victoria ante Mendes.

Listos protagonistas de UFC Río, en Brasil ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

En una conferencia telefónica con los protagonistas de UFC RÍO™: Aldo contra Mendes que se llevará a cabo el próximo sábado 14 de este mes, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, los participantes de la pelea estelar el campeón peso pluma del UFC, José Aldo, el retador Chad Mendes, y el evento coestelar Vitor Belfort y Anthony Johnson dijeron sentirse contentos de participar en esta cartelera en Brasil, pero están concentrados en sus respectivas peleas y rivales antes que otra cosa. A Anthony Johnson le preguntaron cómo se sentía sobre pelear en el país de su rival Vitor Belfort, y contestó: "Es un honor, prácticamente es donde todo empezó, y no me importa venir al patio trasero de nadie a poner un buen show, eso es lo que haré el 14 de enero". Por su parte Belfort comentó sobre pelear en Brasil: "Para mí es como pelear en cualquier lugar, es mi trabajo, es lo que hago, y debes poderlo hacer donde sea, un octágono es un octágono en cualquier lugar, es un placer claro estar en Brasil, pero como pelear en cualquier parte. Estoy contento de ser parte del pasado, presente y futuro". Y agregó: "Estoy listo, tomo todo paso a paso, ahora tengo a Johnson en mi camino y es en lo que pienso, voy con la rutina, cortar peso el día de la pelea y disfrutando cada momento, así me siento". El campeón José Aldo por su parte dijo estar contento porque es donde él inició y ahora volver como campeón del UFC es muy especial, "pero tengo que concentrarme en la pelea". Anthony Johnson, quien ha cambiado de categoría para esta pelea, dijo que se siente bien con su peso y alimentación. "Ahora estoy en las 215 libras y llegaré al peso sin problema, es fácil, no tengo que cortar el peso que solía cortar, estoy en un momento correcto". A Chad Mendes le pidieron que comentara sobre declaraciones de Gray Maynard (quien afirmó que Mendes no está listo para una pelea por título), a lo que comentó: "Maynard no sabe de qué habla, mi lucha es mejor que la de José, estoy listo para el título", y también agregó: "No veo ninguna falla en su estilo, pero tampoco en el mío, aunque soy joven en este deporte”, finalizó.

unomásuno

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Pacman pide una millonada Manny Pacquiao anda muy alzado. El filipino pide 28 millones de dólares, sólo de sueldo garantizado para medirse por cuarta ocasión con el mexicano Juan Manuel Márquez. Ambos púgiles protagonizaron en noviembre pasado una polémica pelea, pues el filipino se llevó la victoria gracias a las dudosas tarjetas de los jueces que estuvieron en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas. La cifra la dictaminó el propio Pacquiao, en Manila. El diario Philippine Star publicó que Manny le solicitará esa cifra a Top Rank, la empresa que lo promueve, si pone a Márquez como retador. Por lo pronto, se tiene conocimiento que el promotor Bob Arum, de Top Rank, se reunirá en los próximos días con Pacquiao del otro lado del planeta. Otros peleadores que son posibles candidatos para medirse con Pacquiao son Miguel Ángel Cotto, Tim Bradley y Lamont Peterson, además de Floyd Mayweather, quien actualmente tiene problemas con la justicia. También Márquez Ahora, el "Pacman" no es el

El púgil filipino no se mide y se deja desear. único que se pone sus moños. El capitalino Márquez comentó hace unos días que no le agrada que la cuarta pelea se realice de nuevo en Las Vegas, algo complicado, pues los casinos son los que pagan en gran parte el sueldo de los boxeadores. Al igual, Juan Manuel no quiere cobrar la misma cantidad que se

llevó en noviembre. Pacquiao se embolsó 20 millones de dólares y Márquez un total de cinco. A esto, se le sumó un porcentaje a ambos de lo que se generó en el Pago Por Evento (PPE). Pacquiao se llevó poco más de 26 millones de dólares y Márquez alrededor de ocho.

Gustavo Borges en XXIX Curso ANV Como un adelanto de lo que será el XXIX Curso de Capacitación que organizará Acuática Nelson Vargas el 5 y 6 de febrero, se confirmó la asistencia del Gustavo Borges, ex nadador brasileño de élite, quien participó en cuatro ediciones de Juegos Olímpicos además de ser fundador y director de la escuela de natación más exitosa de su país. “Estamos muy contentos de la visita de Gustavo Borges al curso de capacitación, será la punta de lanza, queremos saber qué está haciendo Brasil para tener tanto éxito después del poderío que demostró en los Panamericanos de Guadalajara y más que nada en la natación varonil”, informó el profesor Nelson Vargas, quien dijo, espera próximamente anunciar más sorpresas “ya que estamos tratando de traer algunos nadadores brasileños muy destacados”. Gustavo Borges participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004, asimismo, es considerado el segundo atleta brasileño con el mayor número de

Ex nadador brasileño, presente en la clínica. medallas panamericanas (8) y olímpicas (4): plata en 100 metros libre (1992), plata en los 200 metros libre y bronce en 100 metros libre (1996) y bronce en el relevo 4x100 libre (2000). La figura de la natación brasileña confirmada al curso de ANV asistió a la Universidad de

Michigan en Ann Arbor, siendo su mentor el entrenador Jon Urbanchek, además de ser múltiple recordista sudamericano, panamericano, cuatro veces recordista mundial así como fundador y director de la escuela de natación más exitosa en Brasil y de la metodología de enseñanza.


unomásuno

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Tjakai Kickboxing graduó a 50 cintas negras el año pasado

Presentaron Mountain Bike 2012 ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Potosí, fue el escenario de la reunión de prensa y copatrocinadores, como Canels, que siempre está presente en los grandes acontecimientos del deporte potosino, nacional e internacional. Edgardo estuvo acompañado de Armando Zacarías, titular del Deporte potosino, de Antonio Barba, comisionado nacional de Mountain Bike, persona muy importante y con mucho conocimiento en el ciclismo en general.

unomásuno / Popis Muñiz

SAN LUIS POTOSI.Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, presentó ayer en esta localidad, la programación del serial nacional de Mountain Bike, teniendo como meta la clasificación para Juegos Olímpicos Londres 2012. El Hotel María Dolores, sede de la primera fecha el 28 y 29 de enero, en San Luis

Armando Zacarías, director del Deporte en SLP.

Como ha sido durante ya casi veinticinco años la escuela pionera y líder del kickboxing en México se vuelve a destacar por la seriedad con que ha manejado este arte marcial que actualmente es el más practicado en la República mexicana, al graduar como cinturones negros a más de 30 estudiantes el pasado 11 de diciembre, con lo que se sumaron más de 50 cintas negras graduados tan sólo en el 2011. Tjakai Kickboxing, la escuela creada en 1987 por el holandés Roy Martina y el mexicano Enrique Flores con un método moderno de entrenamiento de alto rendimiento y los más nuevos sistemas motivacionales de super aprendizaje ha dado fruto a lo largo de casi un cuarto de siglo pues sus escuelas se multiplican por toda la República mexicana, dando constancia de la calidad y la metodología al graduar cada año gran cantidad de instructores y abrir escuelas, además de como ya es bien cono-

¡Calma chicha en el Politécnico! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Calma chica en el Politécnico. Un ominoso compás de espera se ha abierto en el seno de esa institución y en el mundillo del ovoide en general, por la situación derivada tras el supuesto cese del head coach de Aguilas Blancas, doctor Jacinto Licea

37

Mendoza. Al reinicio de actividades administrativas en el IPN, se percibe una aire de tensión tras el anuncio emitido justo el último día de actividades antes de las vacaciones de Navidad y Fin de Año; en el que se notificaba sobre la “reasignación” de funciones del doc Licea, a quien le conferían un cargo de “chocolate” como asesor deportivo, ¡Claro! Sin poder ejecutivo. El hecho es que tras ese comunicado, el “Monje Loco” vuelve a recorrer los pasillos de Zacatenco pues “nadie sabe, nadie supo”; las autoridades no han vuelto a dar señales de vida, aunque no faltaron los buitres que de inmediato empezaron a zopilotear y a promoverse para ocupar el cargo de entrenador. Como en su momento dijera el propio doctor Licea, recientemente inmortalizado en el Salón de la Fama de la Codeme; ni él, ni nadie ha recibido algún oficio sobre el asunto. Ni siquiera el supuesto entrenador designado, Eric Strevel, a quien algunos medios ya lo habían “nombrado” entrenador en jefe. Hasta donde se sabe, y previo al alboroto, hay una cita programada del coach Licea con la directora general del IPN, en la que se analizará la situación general del equipo volátil.

Profesor Flores con algunos cintas negras destacados. cido producir los mejores peleadores de México que han dejado constancia en la gran cantidad de campeonatos ganados por los alumnos de Tjakai. El profesor Flores, el primero en traer el kickboxing a México, explica que la razón del éxito de sus escuelas está basado en el respeto mutuo, el respeto a su maestro Roy Martina y la seriedad con que se imparten las clases, “mientras en otras escuelas

desde la primera clase los instructores golpean a los alumnos y los minimizan, en Tjakai respetamos profundamente a la gente que quiere aprender, así los guiamos poco a poco dándoles confianza y apoyo hasta que su mente y su espíritu crecen a través del entrenamiento para crear excelentes cintas negras, en Tjakai al único que consideramos nuestro enemigo es a nuestro propio ego.


38

unomásuno

VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

Identifican a reos muertos en penal de Altamira C

iudad Victoria.La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informaron que concluyó la identificación de los 31 reos fallecidos ayer en una riña en el penal de Altamira. En un comunicado, el gobierno estatal informó que en relación con la riña que se registró ayer a las 16:20 horas, en el Centro de Ejecución de Sanciones de Altamira, el fiscal investigador terminó de dar fe a 31 personas que murieron en los hechos mencionados. Las dependencias señalaron que los reos fallecidos son José Ignacio Espinoza Pérez, José Manuel Hernández Quiroga, Antonny Uriel Pérez Juárez, Usiel del Ángel

García, Blas Padilla Cázares o Alejandro Guzmán, Joaquín Felipe García Hernández, Fernando Rojano Domínguez y José Martín González González o Ismael del Ángel Cruz. Asimismo, José Antonio Coronado Solís o José Antonio Colorado Solís, Benjamín Tenorio Vera, Mario Alberto Urbina Alcántar, Laurencio Sánchez Hernández, Fidel Horacio Mendoza Vázquez, Juan Eduardo Mendoza Ortiz, Leonel Cerda Guillén, Héctor Melquiades Vázquez Mascorro, José Amado Pulido Marín y José Antonio Escareño Hernández. Además, Jesús Nicasio Rivera, Fernando Alvarado Montoya, José Alfredo Lara Casados, Juan Silvestre Cossío Corpus, Juan

Jiménez Rosario o Leobardo Calaxis Torres, Román Chávez Arredondo, Américo Torres Avalos, Enrique Jerónimo Anastacio o Luis Enrique Jerónimo Anastacio. También, Fernando Rojano García, José Francisco Lucio Torres, Mario Alberto Rodríguez López, Hugo Alberto Venegas Cabrera y Lázaro Martínez Cruz. Por otra parte, señalaron que “se confirma que nueve de los reos fallecidos corresponden al fuero federal y 22 al fuero común. En el caso de los reos federales, su reclusión obedeció a la acción de la justicia federal por la probable comisión de delitos contra la salud y por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.

Detienen a precandidato del PRD en Tamaulipas Ciudad Victoria.Agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) detuvieron hoy en Tampico al precandidato a senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Chavira, y horas más tarde lo internaron en el penal de esta ciudad. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que hoy se cumplimentó la orden de aprehensión contra Chavira Martínez, en contra de quien se ejercitó la acción penal ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal. Agregó que la averigua-

ción previa inició con los hechos denunciados por cuatro ciudadanos que se sintieron agraviados por los delitos de privación ilegal de la libertad, robo de vehí-

culo, robo con violencia, lesiones y los que resulten, según consta dentro del proceso penal número 216/2011. Indicó que al encontrar-

se elementos suficientes, con fecha 13 de diciembre de 2011 se ejercitó acción penal ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia.

Propone SUTGDF profesionalización de las enfermeras En el marco del “Día de la Enfermera”, el Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF). propondrá un proyecto de profesionalización de las enfermeras que laboran en el sistema de salud de la Ciudad de México, que las beneficiará con un aumento salarial del 50 por ciento, en reconocimiento a su trabajo, pues el diez por ciento de ellas ya son profesionistas y no hay enfermeras auxiliares. En el desayuno en su honor que encabezará el líder sindical Juan Ayala en el World Trade Center hoy, se anunciará la propuesta para la profesionalización del personal de enfermería, lo que implicará un incremente sustancial de 9 mil a 14 mil pesos en el sueldo, basado en el convenio con las autoridades de 1986, que permite la homologación de los salarios y que se vaya profesionalizando como enfermeras generales. En entrevista, el secretario general de la sección 12 del SUTGDF, José Héctor Carreón, mencionó que actualmente a las enfermeras se les contempla como trabajadoras administrativas, cuando que tienen su propia reglamentación, con lo que ahora se busca que se les permita tener categorías A, B y C. además, dijo, se pedirá que el capítulo 17 sea exclusivo del sector salud. En ese sentido, el presidente del SUTGDF Juan Ayala, mencionó que en un acuerdo con el secretario de Salud capitalino, José Armando Ahued Ortega, ha tenido a bien impulsar varios aspectos que beneficiaran al sistema hospitalario de la Ciudad de México, además de que se pretende la incorporación de 150 mil trabajadores adicionales al sector salud, que se sumaran a los 120 mil sindicalizados. Destacó que de un total de 8 mil enfermeras sindicalizadas, mil ya están tituladas, y que este sector también esta conformado por 800 enfermeros. Por ello, el sindicato celebrará el “Día de la Enfermera”, con una gran fiesta en compañía de las autoridades capitalinas y en la cual se rifará un automóvil último modelo. Juan Ayala señaló que con un gran compromiso las enfermeras hacen frente cada día a la demanda de servicios de salud en el Distrito Federal, que incluye a pacientes foráneos, la atención de aproximadamente 200 enfermos diarios y alrededor de 20 millones de servicios del sector salud. Respecto al problema de la basura en el Distrito Federal, Ayala dijo que el SUTGDF a través de la Sección 1 ha resuelto el problema de recolección al reducir el volumen de 12 mil toneladas y media a 2 mil 500 al


VIERNES 6 DE ENERO DE 2012

39

unomásuno

Auxiliará Fonacot Aumenta el nefasto a Reyes Magos "bulling"en escuelas Ni los pequeños de preescolar se libran de violencia

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El Fonacot, auxiliara a los padres de familia, para saldar el compromiso de entregar a los niños, los juguetes que han solicitado, en este "Dia de Reyes", aseguró el director del instituto, Gabriel Ramírez Fernández. Al mismo tiempo señaló que el Fonacot otorgara créditos suficientes para que los padres de familia tengan el dinero suficiente para los regalos del Día de Reyes, este viernes, informò en conferencia de prensa. Inclusive informó que el Fonacot cuenta con acuerdos con negociaciones, incluyendo jugueterías, para otorgar las facilidades necesarias para que los padres de familia, puedan obtener los juguetes solicitados por los niños. Al mismo tiempo dijo que durante el 2011 el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores otorgó mas de un millon 137 mil créditos, por un monto superior a los siete mil millones de pesos. Este aumento en el monto de los créditos, dijo, es el resultado de las mejoras en las políticas del Fonacot, principalmente en el crédito en efectivo, condiciones de los establecimientos, atención al cliente, aplicación de cobertura y programas especiales. El funcionario informo que el Fonacot también participo en "el buen fin", lo que tambien contribuyó al crecimiento en el otorgamiento de créditos. Informo que para este 2012, se espera dotar a la población laboral del país, créditos por un monto superior a los 8 mil millones de pesos. Resalto Ramírez Fernández que este instituto continua siendo un emisor relevante en el mercado de valores. Hizo un llamado a la clase trabajadora para que se inscriba en esta institución de créditos , donde se realizan prestamos con un bajo intereses.

A

l calificar ya como un problema grave la violencia verbal, psíquica y física que se ejerce al interior de las escuelas conocido como "bulling", que sufren el 80 por ciento de los estudiantes de primaria, el 63 por ciento de secundaria y el 36 por ciento de los pequeños de preescolar, los diputados del PAN presentaron una reforma de ley en busca de erradicar abusos y violencia de los planteles. La diputada Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, propuso reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes General de Educación, Federal de Radio y Televisión y General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como del Código Penal Federal para combatir la violencia que se ejerce al interior de las escuelas, conocido como "bulling". "La importancia de abordar este fenómeno desde la legislación radica en que es a través de ésta que puede tratar de prevenirse o castigarse la comisión de este tipo de violencia. Esta realidad de violencia en el sistema educativo nacional, además de ser

un problema social, agravia el derecho humanos a la educación. Expuso que en el nivel primaria cerca del 80 por ciento de niños expresan vivir, observar o ejercer violencia hacia y por sus compañeros de escuela. En secundaria, es de 63 por ciento y en preescolar, se llega a 36 por ciento. Díaz de Rivera propuso reformar diversas leyes, entre las que se encuentra la General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que señala como una de las modalidades de la violencia, la docente, la cual define

como las conductas que dañan la autoestima de las alumnas con actos de discriminación por su sexo, edad, condición social, académica, limitaciones o simples características físicas. Sin embargo, esta modalidad no considera la violencia escolar o la cometida también entre alumnos, por lo que propone establecer en la legislación que sea obligación de la Secretaría de Educación Pública el fomento, la promoción del conocimiento y respeto por los derechos humanos y la cultura de la paz.

Cayó “El Mataperros”, autor del ataque al Casino Royale MONTERREY, Nuevo León.- Elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León detuvieron, sin saber, a Baltazar Sauceda Estrada, conocido por las autoridades como “El Mataperros”, quien ordenó el ataque al Casino Royale, donde fallecieron 52 personas el 25 de agosto del año pasado. A las 17:30 horas de ayer fueron presentados en las instalaciones de Seguridad Pública del Estado Ricardo Ramírez Hernández, de 41 años, y Aurelio Lares Cisneros, de 38, quien en realidad es Sauceda Estrada, pero se identificó con ese nombre. Ambos fueron detenidos a las 14:10 horas, en las calles Luis Donaldo Colosio y Cabezada, en Ciudad Solidaridad, por realizar labores de halconeo. Los presuntos delincuentes viajaban en una camioneta con reporte de robo y tenían en su poder 44 mil pesos, cuatro dosis de cocaína y mariguana, una pistola 9 milímetros y carpetas con nombres de personas y propietarios de negocios a los que aparentemente cobraban derecho de piso.


FALLAS DE ORIGEN

V I E R N E S 6 DE ENERO DE 2012

PรกgI18

PรกgI11

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.