Miercoles 6 de junio 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12467

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal4 Miguel A. Rocha Valencia5 Gilda Montaño Humphrey13 José R. Martínez Bolio14



Ricardo Perete22

IHugo Hernández/ I

Roberto Meléndez 10-11

Eugenio Hernández Manuel Cavazos

Fidel Herrera

Félix González

Tomás Yarrington

Humberto Moreira

Arrecia investigación en torno a Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores Otros son: Fidel Herrera, Félix González, Humberto Moreira e Ismael Hernández 

Exhorta Calderón a resolver crisis IGuillermo CardosoI5

Rebasan reservas los 155 mil MDD IJuan Carlos FonsecaI14

Venus

cruzó al Sol

IAgenciasI29


M I É RC O L E S 6 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

¿Vienen tiempos difíciles?

H

ay algunos que piensan que el optimismo oficial en torno a la buena evolución de la crisis europea es desmedido y que lo que sucede en el viejo continente sí golpeará a México, debido a que tan sólo la banca española controla el 35 por ciento de los activos del país y es justamente España una de las naciones que se encuentran en el "ojo del huracán". Los que son pesimistas ante el actual desarrollo de los acontecimientos económicos mundiales piden, inclusive, que se vaya estructurando un plan emergente que mitigue las adversidades económicas que eventualmente se podrían presentar en el año 2013. Y es que en realidad hay razones para pensar que el próximo año puede ser difícil para la economía mexicana, ya que si bien tanto el gobierno como los analistas dicen que la actual volatilidad financiera que ha llevado al dólar a cotizarse en 14.50 pesos, es temporal, lo cierto es que desde hace tiempo que tanto los funcionarios como los líderes del sector privado hablan de dicho fenómeno como algo "pasajero", sin que hasta ahora quede claro que tan temporal y pasajera será la volatilidad en los mercados. En el otro lado de la moneda se pueden considerar las declaraciones hechas por la propia autoridad financiera, concretamente por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien señaló que el mejor apoyo que puede tener la variable del tipo de cambio son los fundamentales de la economía mexicana, los cuales de acuerdo a este funcionario son muy sólidos. El secretario de Hacienda expresó optimismo en que el tipo de cambio va a reaccionar conforme se restablezcan las condiciones de normalidad en los mercados financieros internacionales. Postura que fue respaldada por el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quien consideró que es indispensable mantener las políticas fiscal y monetaria responsables y sostenidas en el largo plazo, más ahora que hay un entorno de crisis.

e-mail’s:

De acuerdo al gobernador de Banco de México, nuestro país cuenta con una envidiable estabilidad económica fundamentada en la disciplina y la prudencia. No cabe duda que la situación que vive nuestro país, al menos en términos macroeconómicos es privilegiada a la que ocurre en Europa, en donde la lucha contra graves desequilibrios fiscales y amenazas de quebrantos financieros es el pan de cada día. La autoridad financiera en nuestro país reconoce que la crisis que se vivió en 2008 no ha sido superada y que inclusive los paradigmas económicos y financieros se están sometiendo a revisión. Sin embargo, en lo que los altos jerarcas de la economía se ponen de acuerdo, cabe decir que poco se han ocupado los gobernantes en dinamizar el mercado interno y mejorar las condiciones de vida de la población. Una realidad que vive nuestro México es que el crecimiento económico ha sido mediocre y para ello también hablan las estadísticas. Por ejemplo, de diciembre del 2006 a abril de 2012 se ha registrado un déficit de generación de empleos de un millón 604 mil 272 plazas. A esto hay que añadir la existencia de 13 millones 701 mil personas que laboran en la informalidad, mientras las plazas formales son 15 millones, es decir, casi hay un empleo informal por cada plaza formal, esto sin considerar que en algunos casos los que se encuentran bajo la superficie tienen mejores remuneraciones que los que trabajan en la economía legal. Desde hace tiempo que el mundo marcha mal en lo económico y México no es la excepción. Sin embargo, bien valdría la pena que los que hacen las políticas públicas y también los empresarios le apostaran más al potencial del mercado interno y estuvieran más atentos a las necesidades de la población, a que no se deterioren tanto los niveles de vida, ya que de lo contrario seguiremos viviendo un entorno difícil, no sólo en lo económico sino también en la seguridad y en los más elementales indicadores de bienestar.

unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

EPIGRAMA

Traición en Veracruz

ÁUREA ZAMARRIPA

Estimados Señores: Hago referencia a la nota titulada "Crónica de una derrota anunciada" para hacerles llegar la siguiente información -un servidor votara en la ciudad de Mérida, Yucatán, pero me encuentro laborando en Veracruz desde el mes de diciembre pasado supervisando rutas de venta en un 60% del territorio veracruzano rural-, me he enterado de muy buenas fuentes, inclusive lo he visto, que han retirado propaganda tanto de EPN, como de los candidatos a diputados y senadores del PRI y la están sustituyendo por propaganda de Nueva Alianza, todo a comentarios (secretos a voces) de que el gobernador del estado ha dado la orden de apoyar a este partido y retirar apoyos (inclusive muchos adeptos seguidores del PRI se encuentran molestos porque no les han cumplido con los apoyos económicos y materiales prometidos -estufas, cemento, láminas, etcétera) al PRI, motivo por el cual me pregunto si es que están al tanto de esta situación en otros estados, quedo a sus órdenes. Para cualquier aclaración al respecto, despidiéndome como fiel seguidor de este diario al que leo regularmente por este medio, y del cual fui suscriptor en mi estadía en la ciudad de México, salud. Pésimo servicio Cinépolis Interlomas En Cinepolis Interlomas no saben lo que es un buen SERVICIO! pésima actitud de los supervisores, en especial de la supervisora D N que es una grosera! su única solución es la devolución de las entradas o ya como última opción entregar una invitación para una próxima visita, no pueden resolver un conflicto en el momento! no es posible que aún haciendo una reservación no sean capaces de darnos los lugares que pedimos, los clientes sólo queremos

que nos atiendan bien sin hacernos esperar y sin que nos pongan caras. Ya es suficiente con encontrar una fila enorme al comprar en las dulcería o para recoger nuestras entradas ó para una mugrosa baguette! deben tener orden y capacitar mejor al personal de este cine... Yo voy cada semana porque queda muy cerca de mi casa y anteriormente no era tan mal el servicio, los encargados son indiferentes al momento de pedir una explicación del por qué tan mal servicio, si consideran necesario que la queja sea con alguien de más alto rango que el gerente lo hare para que me tomen en cuenta. En mis tres últimas visitas siempre me han dejado con un mal sabor de boca, me hacen esperar al momento de recoger mis reservaciones o si no que no se puede pagar con tarjeta o que la sala esta sucia y atrasan la pelicula... o en el peor de los casos una supervisora, la cual tuve que pedir el nombre a otro empleado, me trata de una forma tan grosera que parece como si me estuviera haciendo un favor.

+JUAN JOSE BRAVO MONROY al cabo "noticias" "Diálogos al desnudo", Asoc. Nal. de Locutores en silencio se quedaron. Gran legado periodístico dejó su humorismo y alegría se recuerda con amor a locutores distinguidos se entregó la medalla con su nombre. Este 5 de diciembre por última vez se vio. ¡Descansa en paz compañero periodista!

Angelica Villegas Flores.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

ZONA UNO 3

Golpea crisis a economía Exhortan diputados a candidatos a crear un plan emergente ya resiente los problemas económicos de Grecia y España, y adelantó que no se tomaron medidas para enfrentarlo.

l afirmar que a pesar del optimismo oficial la crisis europea sin duda golpeará a México, debido a que tan sólo la banca española controla el 35 por ciento de los activos del país, diputados de PT y PRI conminaron a los candidatos a la Presidencia de la República a planear desde este momento, un plan emergente que mitigue las adversidades económicas que se presentarán en 2013. La volatilidad financiera ocasionada por la salida de capitales del país que llevado al peso a niveles de casi 14.50 pesos por dólar, lo que no se veía desde la crisis del 2009, explicó el coordinador económico del Partido del Trabajo Mario Di Constanzo Armenta, obligarán a modificar el

cieros que ha publicado el Ejecutivo Federal con miras a construir el Paquete Económico 2013, deberán modificarse, indiscutiblemente, ante el deslizamiento del peso frente al dólar. Por ello el integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, estimó que la crisis europea podría afectar en México y agravarse en las próximas semanas, por lo que señaló que los aspirantes presidenciales deberán diseñar un plan emergente que mitigue las adversidades económicas. "Cualquier candidato a la presidencia debería tener o estar diseñando un programa de emergencia económica para cuando asuma la administración de este país. Se van a mover todos los escenarios que envió la Secretaría de Hacienda en abril, estaríamos hablan-

"Empatan" empleos formales Con la creciente informalidad Por otra parte, el diputado del PRI, Oscar Levín Coppel, afirmó que el país ha tenido en los últimos años un" crecimiento mediocre", ya que de diciembre del 2006 a abril de 2012 se ha registrado un déficit de generación de empleos de un millón 604 mil 272 empleos formales y la existencia de 13 millones 701 mil personas que laboran en la informalidad. El presidente del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, opinó que el desliz del peso frente al dólar de los últimos días, se debe a factores externos, entre ellos, la incertidumbre económica en Grecia y la turbulencia generada en España a partir

personas en el trabajo informal. Levín Coppel explicó que en los últimos seis años ha existido un aumento de trabajos eventuales, y se ha registrado que el trabajo informal ha crecido poco más de 13 millones 700 mil personas cuando los empleos formales son 15 millones de personas. "Esto quiere decir que tenemos en el empleo informal más o menos a la misma cantidad de empleos formales, esto habla de un crecimiento mediocre y un incumplimiento fundamental del gobierno panista de crear entre 800 mil y un millón de empleos que es lo que se requiere para cumplir con la población económicamente activa", dijo. El diputado priísta opinó que el manejo económico en México es el adecuado, sin embargo, hace falta una política de crecimiento económico, pues el país se ha mantenido estable económicamente pero su crecimiento

Paquete Económico de 2013, como consecuencia de no haber tomado medidas anticipadas. "La banca española controla el 35 por ciento de los activos del país, y de proseguir esta incertidumbre como todo hace aparecer, necesariamente la actividad económica afectará a México, pues de nueva cuenta enfrentaremos la vulnerabilidad de la economía mexicana ante crisis internacionales", aseguró el diputado petista. Di Constanzo Armenta, explicó que uno de los factores que explica esta crisis que ya se siente en México, son las fallas de la política económica del gobierno federal, ante su tozudez de no haber fortalecido el mercado interno, ni combatido los monopolios que no compiten, sino imponen sus reglas y precios, apuntó. Reiteró que los indicadores finan-

do de un escenario más adverso. Cabe recordar que el máximo que se tiene para aprobar Ley de Ingresos y Presupuesto es el 15 de diciembre por ser primer año de la próxima administración-, por lo que habría que empezar a construir nuevos escenarios desde ahora", dijo. El diputado petista subrayó que la presentación del Paquete Económico 2013 se desarrollará en un entorno complejo por la crisis de la Unión Europea, que ya empieza a afectar a Estados Unidos y por consiguiente a México, sobre todo en las tasas de cambio. Luego de que el peso se ha depreciado en las últimas semanas hasta llegar a niveles de casi 14.50 pesos por dólar, lo que no se veía desde la crisis internacional de 2009, el legislador federal, aseguró que más que una incertidumbre económica, México

de la caída del banco privado Bankia. Añadió que, esta semana, cuando se defina la situación griega y ele uro. Europa regresará a la estabilidad económica y esto repercutirá de forma favorable en la economía mexicana. En un documento elaborado por el legislador, explica que del cuarto trimestre de 2006 al primer trimestre del 2012, la Población Económicamente Activa (PEA), es decir las personas mayores de 14 años que forman parte del mercado laboral, creció 3 millones 534 mil 716 personas. En el mismo periodo, los empleos formales sólo crecieron en un millón 930 mil 444, lo que arroja el déficit señalado. Indicó que para que el Plan Nacional de Desarrollo crezca a un ritmo de 5 por ciento al año, es necesario generar al menos 800 mil empleos formales anualmente y reducir el número de

ha sido mediocre. "Hay quienes dicen que lo que hace falta son las grandes reformas económicas, pero también hace falta una promoción del desarrollo económico y promoción del encadenamiento productivo. México está creciendo notablemente es sus exportaciones, estamos exportando más de 300 mil millones de dólares, pero tenemos que encadenarlo con el mercado interno", mencionó. Agregó que el crédito comercial no acompaña al nivel de crecimiento económico que debería de tener el país, pues México tiene una capacidad de préstamo mayor. "La banca comercial obtiene sólo un 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), incluida la banca de desarrollo, lo cual también habla de un crecimiento muy pobre", mencionó.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A


4 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Promulga Calderón la Ley General del Cambio Climático México, a la vanguardia en la materia. En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó el decreto por el que se promulga la Ley General del Cambio Climático, que coloca a México en la vanguardia en la materia. En un acto en la residencia Miguel Alemán de Los Pinos, el titular del Ejecutivo federal señaló que con esa medida se da certidumbre al esfuerzo de México en la mitigación y el combate al cambio climático y se demuestra claramente que se puede crecer con sustentabilidad. Explicó que la ley funcionará sobre dos ejes principales: mitigación y adaptación. El primero incluye regulación específica para reducir en 30 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2020 y 50 por ciento para 2050, todo con base en las mediciones de 2000. Al mismo tiempo se creará un sistema nacional de cambio climático integrado por instancias de gobierno, de la iniciativa privada y la sociedad civil, para mantener siempre un registro fidedigno y claro en la materia. Igualmente el Instituto Nacional de Ecología se transformará en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para mantener una evaluación cons-

tante y generar las políticas públicas indispensables en la materia. En el tema de adaptación el próximo año se publicará el Atlas Nacional de Riesgos y se establecerá una política nacional en cambio climático dedicada a impulsar las acciones de mitigación y adaptación. Aseguro que con esta nueva ley México confirma una visión de largo plazo y una convicción de que sí es posible superar las diferencias para generar un cambio a favor de la sustentabilidad. Por ello se creará también un fondo económico público y priva-

do dedicado a financiar acciones para combatir el cambio climático y adaptar la industria con criterios de crecimiento verde. México se convierte en un actor clave en una economía más sustentable y ratifica su compromiso con la comunidad internacional de contribuir en lo posible a resolver este problema que ya está presente en el mundo. El presidente Calderón Hinojosa felicito a los legisladores y en particular a los senadores por haber impulsado esta novedosa legislación que coloca a México a la vanguardia en la materia.

Sedesol Informa: Máxima prioridad salvaguardar la vida de las familias Ante la intensa sequía que afecta al país, la máxima prioridad del Gobierno Federal ha sido salvaguardar la vida de las personas, y con este propósito se les ha abastecido de mil 100 millones de litros de agua para consumo humano, informa la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Adelanta que seguirá llevando agua con pipas y tanques a las comunidades que más lo necesiten y por el tiempo que sea necesario, con especial atención en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí, donde ha sido más intenso el impacto de

este fenómeno derivado del cambio climático. "Se cuenta con reservas suficientes para el abasto, con pipas y tanques, así como con alimentos, para darle certeza a la población vulnerable", señaló el Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, al destacar que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se ha comenzado a explorar la excavación de pozos profundos. A poco más de un año de la puesta en marcha de la Estrategia Integral para la Atención de la Sequía en México, el funcionario informó que se han distribuido agua para consumo humano a 470 mil familias, de 14 estados de la República. Hasta el momento, la Sedesol ha atendido a un total de 4 mil 820 comunidades, de 409 municipios, con severos problemas de sequía, y ya realiza un mapeo para incluir a nuevas localidades que pudieran necesitar agua en los próximos días, debido los intensos calores que se registran en Durango, Chihuahua y Sinaloa. Desde mayo de 2011, en las poblaciones más afectadas por la falta de lluvias, se han instalado 3 mil 10 tanques -de 10 mil y 5 mil litros-, así como 6 mil 979 tinacos de agua, con capacidad de 600 y mil 100 litros. De manera adicional y con el objetivo prioritario de proteger a la población, se han distribuido también un millón 102 mil 56 paquetes alimentarios; es decir, 13 mil 225 toneladas de apoyo alimentario.

Matías Pascal “Somos bombardeados con un promedio de 18 mensajes al día, televisivos, auditivos, o en medios impresos, sobre el consumo de los alimentos chatarra, que nos traen un conflicto muy grande para la salud”. La presidenta del Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimiento a la Problemática de Obesidad y Desnutrición que Afecta a la Población de Nuestro País, María Elena Perla López Loyo, sostiene que la publicidad engañosa de esa comida contribuye al incremento de la obesidad. Durante la conferencia “Nutrición, reaprender a comer” del ciclo “Realidad… es ¿Ser o estar? Bajar de Peso Transforma Tu Vida, la diputada afirma que México es el paraíso de la comida chatarra, puesto que hay demasiados intereses de grandes empresas que rebasan las iniciativas legislativas que, hasta el momento, se han presentado. Tras destacar que hay estudios donde se señala que la mesa clásica de la familia mexicana contempla mayor consumo de litros de Coca Cola que de leche, López Loyo lamenta que la comida tradicional mexicana sea desplazada por la comida chatarra, por el “consumo indiscriminado de refrescos, a pesar de que nadie sabe cómo está preparada; pero sí sabemos de su efecto”. De pronóstico reservado Con respecto a las campañas de los partidos políticos en Ixtapaluca como lo son Acción Nacional y Revolucionario Institucional, la lucha que se avecina será de pronóstico reservado, ya que según las opiniones de los vecinos estos dos institutos políticos serán los protagonistas de la férrea lucha por alcanzar la alcaldía de ésta demarcación. Luego del avance de las campañas políticas y por lo corta de las mismas, se han tornado más apasionantes, delirantes, estratégicas, y desde luego los partidos políticos y sus abanderados dejarán todo en la cancha antes de aceptar un eventual resultado adverso en día uno de junlio por la noche. Cada uno de los aspirantes y sus equipos echarán mano de todo tipo de recursos por alcanzar las preferencias electorales, incluso se escucharán voces de descalificación, de intimidación y de provocación hacia el rival, para amedrentar la causa del partido de enfrente. Esperemos que las cosas no salgan del apasionamiento de las campañas político electorales a nivel municipal, ya que la ciudadanía no se merece esto, ni tampoco el prestigio de ambos contendientes y mucho menos el de los institutos políticos que abanderan. Los ciudadanos de Ixtapaluca no esperan que la victoria sea conseguida a cualquier precio, que pudiera incluir sangre inocente con tal de acceder al poder. Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), junto con su candidato a la alcaldía de ésta demarcación Iván Araujo Calleja es un cadáver viviente del que refieren algunos vecinos que lo conocen muy bien estaría declinando en favor del PRI, para alcanzar algún hueso político que a lo único que puede aspirar.


MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Lucha de intereses y conveniencias Mientras el "fuego amigo" se intensifica al interior del PRI donde el coordinador de campaña, Luis Videgaray Caso ya se peleó con todos, hasta con los de casa y el nombre de Manlio Fabio Beltrones se repite a la hora de dar un paso, nadie desmiente aquella reunión del lunes 7 de mayo en que prácticamente se le sugirió al abanderado priísta, Enrique Peña Nieto, declinar a favor de dos o tres posible sustitutos. Hasta ese día, podían hacerse cambios "normales", hoy, sólo por fuerza de causa mayor como enfermedad o … Tal vez por eso el propio candidato hizo importantes deslindes en ocasión del Consejo Nacional del PRI hace dos domingos, donde pidió olvidar el pasado y rechazar la corrupción e impunidad. Más de un priísta se agachó, empezando por algunos ex gobernadores como Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz, quien anda perdido; Félix González Canto, de Quintana Roo con cerca de 25 mil millones que se perdieron; Manuel Cavazos Lerma y Eugenio Hernández Flores, de Tamaulipas por ligas con el crimen; Humberto Moreira Valdés, enriquecido y con deuda inexplicable en Coahuila por 34 mil millones de pesos, Ismael Hernández Deras, con nexos con el narco y diversos crímenes en Durango, sin faltar líderes sindicales decentísimos y de probada honorabilidad como Carlos Romero Deschamps, Joaquín Gamboa Pascoe o el nuevo dueño del SUTERM, Víctor Fuentes del Villar. Eso, el que los indeseables como Tomás Yarrington y Eugenio Hernández no se hagan a un lado y asuman su responsabilidad de manera personal, también es fuego amigo, como el que afirman desata Manlio Fabio Beltrones de manera permanente para asegurar la mancuerna de poder con Emilio Gamboa Patrón desde el Congreso, ya que ambos, serán los coordinadores en las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente. De hecho se dice que los misiles más peligrosos le llegan a Enrique Peña desde el interior del partido, empezando por el presidente del mismo, Pedro Joaquín Coldwell, quien nacido en Cozumel en 1950, es senador, del grupo que apoyó al ex gobernador sonorense, Manlio Fabio y fue él quien convocó a aquella reunión en San Jerónimo Lídice el lunes 7 para decirle a Peña Nieto que se había desplomado 12 puntos y que se pensaba en sustituirlo. La versión no ha sido desmentida por los asistentes: Cristina Díaz, secretaria general, Miguel Osorio Chong y el gobernador mexiquense, Eruviel Avila Villegas. A Beatriz Paredes le negaron el paso. Días después, se supo, Joaquín Coldwell estuvo en Los Pinos donde se entrevistó con el Presidente Calderón, plática de la cual, no se conocen detalles. De esa manera se explicaría por qué el coordinador de campaña del abanderado priísta, Luis Videgaray Caso está peleado con todos, incluso con el coordinador de Comunicación Social, David López Gutiérrez y la estructura de prensa del partido. Total, cierto o no, los trascendidos aumentan, los rumores de fractura incluso llegan al nivel de gobernadores que prefieren su papel de virreyes sin estar sujetos a un poder central estricto como se acostumbra en el tricolor. Para colmo, en las casas de enfrente continúan fraguándose estrategias para doblar al priísta en la recta final, ya sea con misiles de escándalo o a través de un reposicionamiento, por ejemplo, de Josefina Vázquez Mota, a quien no sólo le ponen de vocero a Juan Ignacio Zavala, quien no se debe olvidar, fue jefe de prensa de la PGR en tiempos de Ernesto Zedillo; remueven a la inoperante Irma Pía González Luna y meten en la coordinación de Comunicación Social a Maximiliano Cortázar Lara, a quien sacan de su casa de Acapulco y lo ponen a trabajar en este último tramo de la campaña. Total, que en una dinámica de caída de uno y el reposicionamiento de otro, está la jugada, aunque hay cosas que se entreverán y hacen ver al poder como lo que es, una maraña de intereses que tienen un tronco común y donde poderes fácticos como crimen, Iglesia, Fuerzas Armadas, financieros y medios de comunicación, juegan papel definitorio en el reparto de cuotas y de estos últimos afirman que las simpatías están con el actual presidente, no por gusto, sino por conveniencia.

POLITICA 5

unomásuno

Exhorta Calderón a resolver crisis Pido al G-20 a mejorar condiciones de economía mundial l presidente Felipe Calderón Hinojosa exhortó a líderes de los países del G20 a ejercer su liderazgo con más ímpetu para mejorar la economía mundial, y advirtió que se debe evitar que "tratemos de controlar el incendio cuando esté totalmente fuera de control". Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos a empresarios jóvenes de los países del G20 que realizaron una cumbre mundial, el mandatario federal se comprometió a llevar su agenda a la mesa de discusión e impulsarla desde la presidencia mexicana en Los Cabos, Baja California Sur. Durante la reunión que se extendió por más de hora y media, el presidente Calderón abordó temas como el empleo, el

E

nomía y en materia jurídica, mientras que a los empresarios les corresponde generar la inversión que propicie la creación de empleos. A lo largo de la primera hora de diálogo, el presidente contestó seis preguntas formuladas por los representantes de las delegaciones de Sudáfrica, Australia, la Unión Europea, Japón, Libia e India, quienes se centraron en cómo garantizar que en la mesa del G20 se tomen en cuenta sus propuestas. El presidente Calderón se comprometió a llevar a la mesa de Los Cabos el documento que le presentaron, e impulsarlo desde la presidencia del Grupo de los 20 Países Industrializados y Emergentes (G20).

pactadas, el presidente ofreció contestar tres más. Una de ellas fue la de un joven empresario originario de Kenia, que vive en el Distrito Federal, y que se mostró preocupado por la imagen de violencia que se observa en el mundo acerca del país. El mandatario señaló que es necesario que los mexicanos hablemos bien de México y destaquemos las partes importantes como hacen, por ejemplo, los brasileños respecto a su país. Convocó a los mexicanos a hacerle ver al mundo que pronto "vamos a tener un país libre, democrático, justo y seguro con base en la estrategia que lleva a cabo mi gobierno, y en la que se ha emprendido un combate frontal a la delincuencia, porque esa

crédito, las reformas estructurales, la educación y la competitividad. En el foro, en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, y moderado por el director del Instituto Nacional de la Juventud, Miguel Ángel Carmona Sánchez, el mandatario definió al autoempleo como la mejor estrategia para atender el reto de garantizar ingresos adecuados a los jóvenes en el mundo. Explicó que desde su punto de vista, la educación universitaria debe de incluir la enseñanza sobre cómo montar una empresa y hacerla prosperar, independientemente de la carrera que elijan los jóvenes, porque en el mundo del futuro el autoempleo es sin duda una de las más efectivas estrategias que pueden emprenderse. A los gobiernos les toca garantizar la seguridad en macroeco-

En referencia a la generación de empleos, destacó que México ha logrado crear en tres años casi un millón 900 mil puestos de trabajo formales, y sólo en mayo de este año 69 mil. Insistió en la necesidad de que se apruebe en el Congreso la Reforma Laboral, porque no se pueden crear empleos con leyes anticuadas que generan grandes costos para los empresarios, aseveró. También es importante elevar la competitividad a través de más educación. Calderón Hinojosa insistió en elevar la inversión en ciencia y tecnología, aunque lamentó que en las discusiones por el presupuesto no haya legisladores interesados en ese tema, como sí los hay para defender intereses muy específicos y hasta particulares. Después de las seis preguntas

es la obligación de las autoridades". Respecto al papel de los líderes mundiales en la crisis económica internacional, insistió en que es necesario que se tomen las medidas correctivas pertinentes para evitar los errores que llevaron a las crisis económicas de América Latina en los años 70 y 80. Esto es, ofrecer crédito a todo el mundo sin revisar en cada caso la posibilidad de pago, porque está demostrado que de esa forma quiebran los sistemas bancarios y la población resulta severamente perjudicada. Calderón Hinojosa confió en que los líderes mundiales lleguen a una solución pronta, para que "no sea demasiado tarde y el incendio esté totalmente fuera de control y tengamos que recoger los pedazos de lo que un día fueron economías boyantes".


MIÉRCOLES 6

6 / ELECCIONES 2012

Hay nerviosismo en el PRI: AMLO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

S

ilao, Guanajuato.- Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, afirmó que dentro del PRI "están nerviosos" porque se está cayendo Peña Nieto y por consecuencia de ese nerviosismo han iniciado los ataques personales al movimiento que él en lo particular encabeza. Señaló que no tiene nada qué ocultar ni nada de qué avergonzarse, por lo que "todo lo que quieran saber de mí, sobre mi vida pública está a disposición de los ciudadanos, del PRI y del IFE". Habló sobre el financiamiento a su campaña y el hecho de que en muchos casos ha sido la gente quien ha aportado a través de una cuenta bancaria. Al ser cuestionado sobre el país que deja Felipe Calderón, dijo que tiene que ser muy precavido al dar una opinión al respecto, ya que es época electoral y que más bien serán los mexicanos los que van a juzgarlo, así como la historia. Aseguró que no le molestan las declaraciones que lo descalifican, ya que actualmente los ciudadanos ya tienen una idea clara de lo que su causa representa, de que quiere un cambio por el camino de la concordia y que va a lograr la transformación del país. Indicó que el actual nerviosismo en la cúpula del PRI, proviene a que en ese partido se están dando cuenta de que la gente está actuando con responsabilidad y madurez y que los ciudadanos quieren que haya elecciones limpias y libres y que por la vía electoral se logre el renacimiento de México. También se refirió a la contienda local en Guanajuato, sobre la cual dijo que como Morena, apoyan a Ernesto Prieto y que no quiere hacer del tema un conflicto ya que son dos elecciones, una federal en la cual van todos juntos y la elección

local en la cual por desgracia no se logró la unidad para tener un solo candidato. Sobre las expresiones de los jóvenes aseguró que la juventud es libre y lo está haciendo bien, porque es un movimiento pacífico, fresco, alegre y creativo, además de que se están manifestando con absoluta independencia. Comentó que en Guanajuato no ha habido un cambio verdadero y que más bien se ha dado un gatopardismo, es decir, que las cosas en apariencia cambian para seguir igual. Puntualizó que mucha gente de este estado sí quiere un cambio verdadero y que dicha inquietud proviene de todas las clases sociales, desde campesinos hasta empresarios, pasando por la clase media, ya que se han dado cuenta que "allá arriba" el PRI y el PAN se entienden. Señaló que en tanto, la gente, sea del PRI, PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano o no tengan partido, están afectados por la crisis, porque no hay trabajo, cada vez es mayor la carestía de la vida y hay más inseguridad y violencia. Esta vez no funcionará la "guerra sucia" En tanto, en un mitin en Puruándiro, Michoacán, denunció que "los de arriba" ya comenzaron con la guerra sucia, al igual que en el 2006, porque ya comenzaron a arreciar los ataques en su contra. Recordó que en el 2006 sus adversarios engañaron al pueblo de México "al estar dale y dale diciendo de que era un peligro para México" y ahora quieren volver a aplicar la misma fórmula; pero no les va a funcionar, advirtió. "Al pueblo lo pueden engañar una vez, pero no lo pueden engañar siempre, ya la gente ya despertó", subrayó al pedir al pueblo de Michoacán a que no vendan su voto en las elecciones del 1 de julio, porque vender su voto significa vender la dignidad, vender la libertad y aceptar la esclavitud, es hipotecar el futuro de las nuevas generaciones.

Josefina quiere reunión con deudos de guardería ABC

DE

JUNIO

D

Li PR

IGNACIO ÁLVA

REPORTERO

T

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

N

uevo golpe de timón de Josefina Vázquez Mota. Juan Ignacio Zavala, quien se desempeñaba como asesor, es desde este martes su vocero de campaña. Éste es el tercer movimiento de importancia que realiza la abanderada panista, luego de su relanzamiento de campaña y de la separación de su equipo del ex director del IMSS, Juan molinar Horcasitas, anunciado el lunes. Juan Ignacio Zavala, quien es cuñado del presidente Felipe Calderón, fue vocero del comité Ejecutivo Nacional del PAN, también fue miembro del equipo de precampaña de Ernesto Cordero antes de Zavala, habían ocupado el cargo de voceros Juan Marcos Gutiérrez y la diputada federal y candidata al Senado, Augusta Díaz, sin embargo ninguno de los dos apareció después del relanzamiento de la campaña. Acerca de este movimiento, que suma el quinto en dicho departamento aclaró, "no creo que las campañas tengan solo uno, sino pueden tener muchos, no sólo a nivel central sino en los estados, y no veo ni creo que haya problema". También aclaró que el ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a quien pidió que no intervenga de ninguna manera en su campaña, realmente nunca ha estado en su equipo de campaña, sino que él participa dentro de Acción Nacional, porque fue convocado por su dirigente nacional, Gustavo Madero, a trabajar en la estructura del partido. La panista reiteró que le pidió a Molinar no participar de ninguna manera para tener ese espacio de diálogo y de interlocución con todos los grupos de la sociedad, pensando, precisamente, en los padres de los niños fallecidos hace tres años en la guardería ABC.

Quiere reunirse con deudos Al mismo tiempo, aseguró su intención de reunirse con los deudos de los 49 niños fallecidos hace tres años, en el incendio de la guardería ABC en Hermosillo. Tras reunirse con pastores de las iglesias cristianas, la aspirante del blanquiazul reiteró su disposición para reunirse y dialogar con los familiares de las víctimas del trágico incendio ocurrido hace tres años. "Reitero toda mi voluntad y reitero toda mi disposición para poder encontrarme, pero me parece que ojalá haya sido suficientemente clara y si no aprovecho para hacerlo en este momento. No me he encontrado con ellos, no he tenido esa oportunidad y reitero toda mi disposición. Por lo tanto, estoy en espera de la disposición que ellos tengan o la consideración que ellos hagan", dijo la abanderada blanquiazul, después de una reunión con pastores de las iglesias cristianas. Igual de corruptos Puntualizó que los jóvenes que irrumpieron la víspera previo a un mitin y que se confrontaron verbalmente con panistas, no son parte del movimiento #YoSoy132. Por lo que a reserva de tener más detalles sobre este asunto, la información que tiene es que no eran jóvenes del movimiento, sino más bien fue un acto de provocación. Como se recordará, fue en Coyoacán donde ocurrió el incidente, y Vázquez Mota pidió a simpatizantes a no votar ni por el PRI ni por el PRD, que representan un mismo proyecto de corrupción, complicidad, crisis, populismo y rencor. Llamó a defender la democracia y cuidar la estabilidad que se ha tenido con los gobiernos del PAN que han cuidado y luchado por las familias mexicanas, "el PRI, representado por Peña Nieto, de corrupción y complicidad; y, el otro PRI, representado por López Obrador, de crisis económica, populismo y de rencor".

ras Con impo PRD que s hacia la P Enrique Pe que su me dad en bus cias y trab de México actores po ideológicas En el co para que M mos voltea derecha, es el candida hacia el fu desde el pr la nación. Y nes partic actuar y a que realme México de México de consolidar vos aliados de primera yecto de c Compromis Nieto, se c presidente Robles, ex PRD, René entre muc Jardín For Constituye Altas, de la "Mi proy yecto de p servir a M Nieto, can PRI-PVEM, Concertaci distinguido renunciaro


E

JUNIO

DE

ELECCIONES 2012 / 7

2012

Se opone Quadri a desarrollo turístico

Liderazgos de PAN y PRD, con Peña Nieto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

ras suscribir el Plan de la Concertación Mexicana, con importantes liderazgos de PAN y PRD que se sumaron a su campaña hacia la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto se congratuló de que su mensaje de conciliación y unidad en busca de privilegiar coincidencias y trabajar juntos por la grandeza de México, haya sido escuchado por actores políticos de otras corrientes ideológicas. En el compromiso que hacemos hoy para que México esté mejor, no estamos volteando ni a la izquierda, ni a la derecha, estamos viendo de frente, dijo el candidato de PRI-PVEM, para ver hacia el futuro. "Queremos construir desde el presente un mejor futuro para la nación. Y esto nos debe llevar, a quienes participamos hoy en política, a actuar y a asumir actitudes y formas que realmente sean congruentes con el México democrático de hoy. Este México democrático que queremos consolidar", dijo Peña Nieto a sus nuevos aliados. Entre los actores políticos de primera línea, que sumaron al proyecto de candidato de la coalición del Compromiso por México Enrique Peña Nieto, se cuentan Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN, Rosario Robles, ex presidenta nacional del PRD, René Arce Islas, Jeanette Moisés, entre muchos otros, reunidos en el Jardín Foresta, ubicado en la avenida Constituyentes, en la colonia Lomas Altas, de la delegación Miguel Hidalgo. "Mi proyecto va más allá de un proyecto de partido; es un proyecto para servir a México, señaló Enrique Peña Nieto, candidato presidencial por el PRI-PVEM, tras firmar el Plan de la Concertación Mexicana, con militantes distinguidos de otros partidos que renunciaron a sus siglas para sumarse

al proyecto que calificaron de democrático e incluyente del aspirante presidencial de PRI-PVEM. Por ello Enrique Peña Nieto firmó el Plan de la Concertación Mexicana, que tiene como propósito, aseveró, conjuntar las aportaciones de diversas expresiones sociales y políticas para servir a México. "La pobreza, desigualdad, inseguridad y ausencia de crecimiento, son los enemigos de México que nos llevan a deponer diferencias para privilegiar coincidencias, afirmó el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México. Indicó que el tiempo democrático de hoy que hemos ganado todos los mexicanos, que han luchado por varias generaciones desde distintos espacios del quehacer social, no sólo del ámbito público, "debemos preservarla y fortalecerla". Por ello, recalcó, impone a quienes actuamos políticamente, a los partidos políticos y a quienes les representamos, a asumir también una nueva actitud que permita buscar la concertación, la conciliación de intereses, privilegiar las coincidencias y servir al único propósito, al propósito y objetivo mayor que debe tener la política y toda sociedad: que México esté mejor. De ahí que Peña Nieto exhortó a asumir actitudes civilizadas y maduras para deponer diferencias y privilegiar coincidencias para el progreso de México, tras firmar el Plan de la Concertación Mexicana. Mil panistas en "masa", al PRI Decepcionados por el mal resultado que se ha tenido con los gobiernos panistas, de la división y cochinero de ese partido, así como de que en el Partido Acción Nacional se clasifique a los ciudadanos mexicanos como "de primera y de segunda, es que este martes aproximadamente mil panistas acudieron a tramitar su registro como militantes al Partido Revolucionario Institucional.

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

S

an José del Cabo, BCS.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el candidato a la Presidencia de la República por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, manifestó que su campaña se opone a que el desarrollo turístico de Cabo Cortés, amenace la integridad de los ecosistemas marinos en el Parque Marino Nacional de Cabo Pulmo, una de las áreas de mayor diversidad marina en el planeta, "porque sería un pésimo ejemplo de cómo destruir el propio capital natural del cual depende el desarrollo de la zona". De gira proselitista por la entidad, dijo que la única forma de atraer inversión privada y hacer que esta entidad, sea un destino turístico de alta calidad, depende de que conserve los atractivos que lo hacen interesante para el turismo, que es su capital natural: sus ecosistemas, sus valores escénicos, sus paisajes y sus áreas naturales protegidas. Pero al mismo tiempo sentenció que "si no hay conservación del medio ambiente, no habrá desarrollo turístico". Afirmó que el gobierno mexicano ha abdicado de sus facultades y responsabilidad de manejar sustentablemente los mares y costas del país. De esta manera propuso la creación urgente de la Agencia Mexicana de Mares y Costas, que tenga un enfoque de ecosistema regional y sustentabilidad. Abogó porque se acabe el caos que priva en los mares y costas mexicanos, a falta de una política pública en la materia, lo que provoca la sobreexplotación y contaminación de los mares

del país. Esto podría lograrse, sin crear más burocracia, pues podría convertirse a una de las subsecretarías ociosas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la citada agencia. Propuso que el Instituto Nacional de Pesca se integre a la Semarnat, ya que no se puede ser juez y parte y esto conlleva a lo que se denomina captura regulatoria por intereses económicos. En este sentido, sugirió que la Secretaría de Agricultura y Ganadería, siga haciendo promoción de actividades pesqueras y la política en esa materia, se lleve a cabo en la Semarnat, a través de la Agencia Mexicana de Mares y Costas. Quadri de la Torre manifestó que las áreas naturales protegidas, como es Cabo Pulmo, son un instrumento para darle viabilidad a la inversión a largo plazo. "Son el instrumento que nos permite formalizar la existencia del capital natural de muchas regiones del país, además de que conservan el patrimonio de Baja California Sur -como de muchas entidades- en materia de biodiversidad, tanto en tierra como en mar, son instrumentos de desarrollo", indicó. Señaló que el gobierno mexicano ha visto al Mar de Cortés como "una simple olla de pescado", sobre todo de pez vela, "pero el futuro de Baja California Sur no depende de la pesca comercial, ya que ésta no dará empleos o ingresos para los bajacalifornianos", declaró. "Al contrario, actualmente se están saqueando y agotando los recursos pesqueros del Mar de Cortés y, al mismo tiempo, se está destruyendo la base de sustentación del turismo a largo plazo en la zona".


8 ELECTORAL

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Inadmisibles los dichos de Fox: Fernández de Cevallos E

l ex senador Diego Fernández de Cevallos consideró que las expresiones de apoyo del ex presidente Vicente Fox en favor del abanderado presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, lesionan el trabajo de la candidata Josefina Vázquez Mota y la vida interna del PAN. “Me dolió la forma como se expresó Vicente Fox porque es absolutamente injusta, es verdaderamente inadmisible en cualquier panista y lo que él dijo lesiona arteramente el trabajo de Josefina y la vida misma del Partido Acción Nacional (PAN)”, indicó. En entrevista radiofónica para el noticiario José Cárdenas Informa, el otrora aspirante presidencial panista reiteró su apoyo a la candidata a la Presidencia de la República de su instituto político. En otro rubro, Fernández de Cevallos señaló que expresará sus opiniones respecto al movimiento #YoSoy132 hasta que concluyan las elecciones y no antes por “elemental sentido de responsabilidad”. “Tengo mucho que decir de este movimiento porque de alguna manera veo en los jóvenes reflejada mi juventud de rebeldía, de arrojo, de inconformidad y de lucha, pero tienen que cuidar muchas cosas y ya platicaremos”, puntualizó.

Candidatas al GDF se reunieron con médicos ENRIQUE LUNA REPORTERO

Encabeza Mancera juego de softbeis; vence 3 a 1 Miguel Ángel Mancera Espinosa encabezó esta tarde un partido de softbeis contra el equipo del Metro, resultando vencedora la novena del candidato progresista por 3 carreras a una, en cinco entradas. En los campos deportivos de los tranviarios, en la zona sur del Distrito Federal, el candidato del Movimiento Progresista a la Jefatura del GDF, quien portó el número 1 en la camisola, impulsó a su novena al conectar dos hits y fue ponchado en una ocasión. El equipo Mancera estuvo reforzado por los candidatos a jefes delegacionales en Azcapotzalco e Iztapalapa, Sergio Palacios y Jesús Valencia, respectivamente. También contó con la participación de los ex

beisbolistas profesionales Rubén Esquivias, Narciso Tomson, Alfredo “Zurdo” Ortiz, Moisés Congo, Miguel Ibeyes y Jaime Vázquez, el pitcher Gonzalo López y el catcher Benito Bahena. En la tercera y cuarta entradas, se unieron al equipo Mancera periodistas que cubren diariamente las actividades del doctor Mancera Espinosa. Las dos primeras carreras del equipo Mancera cayeron en la primera entrada. En la tercera, un descuento por parte del equipo del Metro puso el marcador parcial 2-1. Sin embargo, en la cuarta baja los manceristas impulsaron una carrera más para colocar el marcador final 3 a 1 a su favor.

Las candidatas a la Jefatura del Gobierno capitalino por el PAN, Isabel Miranda de Wallace y por Nueva Alianza, Rosario Guerra se reunieron con médicos y especialistas de la salud en el foro “Compromisos por las salud, enfermedades crónicas no trasmisibles” en el cual no asistieron el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera y del PRI-PVEM, Beatriz Paredes Rangel. En el club privado “Piso 51”, las candidatas participantes dieron a conocer sus propuestas para prevenir enfermedades como el tabaquismo, la obesidad y el alcoholismo que son consideradas como las principales causas de muerte de la población mundial. Primeramente a las 9:30 horas, acompañada del director del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, Isabel Miranda de Wallace expuso su preocupación por la niñez de la capital de la República que en los últimos años se ha convertido en sedentaria, propiciando a que sean “ gorditos”, culpando las campañas publicitarias que fomentan la mala alimentación. También, criticó fuertemente a los vendedores ambulantes y de mercados públicos por ofrecer en la mayoría de las ocasiones alimentos con mala higiene y por supuesto aseverando que el gobierno capitalino de los últimos años ha permitido la instalación de bares cerca de las escuelas preparatorias. Por ello la candidata del PAN propuso regular la publicidad alimentaria, centros deportivos con alberca para cada delegación política, mejorar la seguridad de parques y jardines con la finalidad de que los infantes los vuelvan a utilizar y por supuesto la creación de un “sistema de denuncia”, donde el ciudadano pueda avisarle a las autoridades sobre la existencia de un negocio ilícito como es el caso de los bares. Rosario Guerra contra el tabaco Más adelante la candidata de Nueva Alianza (PANAL), Rosario Guerra, expresó su preocupación por las personas que fuman indiscriminadamente, siendo el culpable de uno de los mayores problemas de salud como los son el enfisema y cáncer de pulmón. Además, explicó que a su parecer la venta de alcohol es “tolerable” ya que en pocas cantidades puede ser benéfico para la salud, sin embargo el tabaco contiene sustancias nocivas que hacen adictiva inmediatamente a la persona que lo consume.


MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

POLITICA 9

unomásuno

Lamenta PRD expresiones Maximiliano Cortázar, nuevo de Leonardo Valdés Zurita coordinador de difusión de JVM

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, lamentó lo dicho por el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, respecto a que es "intrascendente" la información que entregó el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, sobre sus gastos de campaña al instituto. En conferencia de prensa, el líder perredista calificó de "poco afortunada" la declaración de Valdés Zurita y lo exhortó a trabajar en favor de la equidad de los comicios y no descalificar las acciones que en favor de la transparencia realiza López Obrador. Luego de ampliar la denuncia sobre los gastos de campaña de Enrique Peña Nieto, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que la coalición Movimiento Progresista está abierta si les solicitan más información, que se les investigue y se les audite. Zambrano Grijalva precisó lo anterior ante la acusación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de que presuntamente colaboradores del tabasqueño solicitaron dinero a un grupo de empresarios, lo que calificó como una "cortina de humo". A su vez, el dirigente del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, recordó al consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) que su papel no es el de un "contador", sino la máxima autoridad comicial en México, para descalificar las pruebas que se le presentan en materia financiera. "Espero que Leonardo Valdés haya aprendido la lección, fue un descuido y espero que lo corrija" y que el IFE aplique el mismo criterio para auditar y revisar los topes de campaña de Enrique Peña Nieto, sentenció.

Con ello refuerza su equipo rumbo a Los Pinos.

L

a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, decidió reforzar el área de Comunicación Social de su campaña, por lo que a partir de este martes Maximiliano Cortázar será su nuevo coordinador de difusión. Con ese nombramiento suman dos en un mismo día, porque previamente la abanderada panista dio a conocer que Juan Ignacio Zavala será a partir de hoy su nuevo vocero, en el último tercio de su campaña para la elección presidencial a celebrarse el 1 de julio. En un comunicado, el equipo de campaña de Vázquez Mota destacó que con esos nombramientos se fortalece el área de Comunicación Social de la campaña presidencial. De esta manera, Irma Pía González Luna se mantiene como coordinadora de Comunicación Social y vocería; Maximiliano Cortázar Lara, coordinador de difusión; Juan Ignacio Zavala, vocero de la campaña; y Víctor Hugo Puente, jefe de prensa. En entrevista, la abanderada presidencial panista negó que estos nombramientos respondan a que haya problemas en su campaña o que sean los voceros los que hayan provocado alguno.

Josefina lleva gastados 217 millones de pesos en campaña La candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota ha gasta en su campaña 217 millones de pesos. Y aún dispone de 62 millones 707 mil 562 pesos y 13 centavos. En un desglose de egresos de la abanderada panista, se detalla que hasta el 31 de mayo ha gastado 217 millones 292 mil 437 pesos con 87 centavos en diversos rubros como propaganda, publicidad, así como producción de radio y televisión, en la cual ha erogado 33 millones, 199 mil pesos. De éstos, 151 millones 756 mil 820 pesos con 62 centavos han sido por concepto de propaganda, que comprende: 3 millones

480 mil pesos corresponden a gastos en internet, 214 mil 844 en cine; 122 millones 253 mil por espectaculares y 25 millones por artículos promocionales.

En inserciones a medios impresos lleva 1 millón 959 mil 453 pesos con 92 centavos para periódicos y 121 mil pesos en revistas.


MIÉRCOLES 6

10 / POLÍTICA

H UGO H ERNÁNDEZ

Y

R OBERTO M ELÉNDEZ

/R EPORTEROS

utoridades federales realizaron ayer cateos a una residencia del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, así como en una oficina, y a otras propiedades de Tomás Yarringon Rubalcaba, investigado, este último, en Estados Unidos por presuntos nexos con la delincuencia organizada. El brazo de la justicia mantiene señalados a otros ex gobernadores de extracción priista, como Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz, quien anda perdido; Félix González Canto, de Quintana Roo con casi 25 mil millones desaparecidos y Manuel Cavazos Lerma de Tamaulipas, por ligas con el crimen. También destacan Humberto Moreira Valdés, enriquecido y con deuda inexplicable en Coahuila por 34 mil millones de pesos, Ismael Hernández Deras, con nexos con el narco y diversos crímenes en Durango, aseguran. Además del ya investigado Tomás Yarrington Rubalcaba de Tamaulipas y por el delito de peculado en Baja California, se encuentra el ex perredista Narciso Agúndez Montaño. Cateos Agentes del Ministerio Público, en compañía del personal del Ejército catearon la residencia ubicada en el kilómetro 13 de la carretera Monterrey-Ciudad Victoria, en el Ejido Tierra Nueva, propiedad de Hernández Flores. Fueron revisadas las oficinas de Golfo Laguna, ubicadas en la Calle Olivia Ramírez, en el fraccionamiento Las Palmas, también propiedad del mandatario tamaulipeco. En tanto, autoridades federales realizaron un cateo en oficinas de la

A

DE

JUNIO

D

Ex gobernador

En "ca

Arrecia investigación en torno a Tomás Yarr Otros son: Fidel Herrera, Félix González, Hum Ciudad de México, de los ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores. Efectivos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) realizaron revisiones minuciosas en una oficina ubicada en Mariano Escobedo 368 colonia Verónica Anzures. De dicho inmueble, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) sacaron una caja fuerte, la cual fue trasladada

a las instalaciones de la SIEDO para saber del contenido de la misma. En la mira Hernández Flores fue gobernador de Tamaulipas de 2005 a 2010, emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y es señalado de tener nexos con grupos del crimen organizado. Contra Hernández Flores existe una orden de presentación y deberá acudir a la cita para hacer frente a las acusaciones serias que ahora pesan en su contra. Seguramente, el sueño de los ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández era tener mucho dinero, ser ricos, tener poder y mandar en la política, pero se les está "cayendo el cantón". Hernández Flores no se acuerda en estos momentos de las cabalgatas, las que organizaban sólo para emborracharse, sin tomar en cuenta que los miles de pesos que en esto gastaban podrían utilizarlos en destinarlos a combatir enfermedades de los tamaulipecos.

Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz.

Ante las evidencias de la Federación de aplicar la ley, podría haber muchas sorpresas en las próximas horas, sobre todo para aquéllos que del poder se sirvieron con la cuchara grande. Todo empezó cuando autoridades de Estados Unidos detectaron la compra de bienes y patrimonio de Tomás Yarrington Ruvalcaba (2005-2011), quien adquirió en Texas un departamento con valor de 450 mil dólares, que pagó en efectivo, mediante uno de sus testaferros así como un rancho con superficie superior a las 18 hectáreas. Esta acción destapó la red de prestanombres del ex gobernador de Tamaulipas a quien también se le acusa de tener nexos con cárteles de las drogas. En Veracruz, bajo el mando de Herrera Beltrán (2004-2010) se creció y se empoderó del puerto el cártel de Los Z e t a s , aumentó el crimen de periodistas. Se sabe que la PGR, con ayuda de la DEA, lleva cua-

tro años h dor Herrer gaciones s nes de 14 Sus acu el gobiern todos acus haber ofre Zetas y h ellos. Uno de de la Age Investigac ba doble; noche cho

Residencias de Tomás Yarrington fue


E

JUNIO

DE

POLÍTICA / 11

2012

ores,

apilla"

Yarrington y Eugenio Hernández Flores , Humberto Moreira e Ismael Hernández tro años hurgando al ex gobernador Herrera Beltrán. Las investigaciones se basan en declaraciones de 14 testigos protegidos. Sus acusadores trabajaron en el gobierno del veracruzano y todos acusan al ex gobernador de haber ofrecido protección a Los Zetas y hasta de departir con ellos. Uno de esos es un ex miembro de la Agencia Veracruzana de Investigación. Tal sujeto trabajaba doble; de día era policía y de noche chofer y guardaespaldas de “El Amarillo”,

rrington fueron cateadas.

líder y fundador de “Los Zetas”, detenido en enero pasado. La PGR tiene un grueso expediente que documenta las presuntas reuniones que tuvo Herrera Beltrán con Braulio Arellano Domínguez, “Z-20”, “El Gonzo”, y un tal Miguel Treviño Morales, connotado líder de la banda. El pasado de Fidel Herrera lo conocen las agencias estadounidenses de inteligencia. El diario The Wall Street Journal publicó hace dos años que el FBI investigó los nexos de Herrera Beltrán con el narco, por permitir a “Los Zetas” utilizar rutas para el trasiego de drogas, a cambio de dinero. Félix González Canto (2005-2011), ex gobernador de Quintana Roo es exhibido como cómplice de su compadre, Felipe Enríquez Hernández, candidato del PRI a alcalde de Monterrey, en el tráfico de tierras turísticas en Isla Blanca y Tulum. También lo acusan de tener nexos con el narcotráfico de su aliado, Eugenio Hernández Flores, ex gobernador de Tamaulipas. Aparte de la enorme deuda pública que le "heredó" a los quintanarroenses, del nepotismo y las corruptelas en que incu-

rrió durante su sexenio, Félix debe responder también sobre su relación indecorosa con Hernández Flores. Sobre Manuel Cavazos Galván, ex gobernador de Tamaulipas (pesa una alerta migratoria y es investigado por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Ismael Hernández Deras apenas sobrevivió a lo que dejó en Durango (2004-2010); está acusado de proteger al cártel del Pacífico, sujeto a investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera de la

Secretaría de Hacienda. Además, es señalado por un testigo protegido de tener vínculos con el crimen organizado y denunciado por el PAN, PRD, Convergencia por enriquecimiento ilícito. Sin embargo, hasta el momento el ex gobernador Hernández Deras, goza de libertad pero en cualquier momento podría ser sujeto a proceso penal. Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila (2005-2011); durante su gestión firmó decretos donde se adquiría una deuda de más de 3 mil 100 millones de pesos, en la que utilizó documentación apócrifa. Por este fraude, un juez federal ordenó el arresto de cuatro ex servidores públicos de la Secretaría de Hacienda y del gobierno de Coahuila, acusados por la contratación ilegal de dos créditos por 2 mil 100 millones de pesos. La Contraloría del estado busca cobrar una multa de casi 56 millones de pesos relacionada con la venta irregular de siete terrenos en un exclusivo fraccionamiento de Los Cabos, operaciones en las que estarían involucrados el ex gobernador Narciso Agúndez y al menos dos ex funcionarios más de su administración, que también enfrentan un proceso penal por los hechos. El único gobernador detenido, hasta estos momentos, es el ex perredista Narciso Agúndez Montaño (2005-2011), quien fue acusado de fraude y peculado en Baja California. La Contraloría del estado estimó que el daño patrimonial asciende a 27 millones 973 mil 800 pesos, como resultado de la venta de los terrenos a un precio menor a su valor en el mercado. La multa contra el ex gobernador, actualmente detenido, asciende a 27 millones 973 mil 800 pesos, monto igual que el daño patrimonial; contra Alfredo Porras Domínguez, ex secretario de Gobierno (también detenido) y Garibaldo Romero Aguilar, ex oficial mayor, asciende a 13 millones 986 mil pesos por cada uno, resultando un total de 55 millones 945 mil 800 pesos.

También el ex mandatario tamaulipeco, Eugenio Hernández Flores, está en la mira de la PGR.


4 POLITICA

unomásuno

Tribunal autónomo contra ladrones del gasto público Será la petición insistente de la Auditoría Superior de la Federación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

l Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, adelantó que mantendrá su propuesta ante el Poder Legislativo de crear un tribunal autónomo que penalice las irregularidades y desvíos en el manejo del gasto público en los tres órdenes de gobierno, y quitar esa potestad a la Secretaría de la Función Pública que, desafortunadamente, en conflicto de intereses. Por ello Portal Martínez, se pronunció por la creación de un tribunal autónomo que penalice las irregularidades y desvíos en el manejo del gasto público, lo que contribuiría a una permanente rendición de cuentas de los órdenes de gobierno y evitaría que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), funcionen como juez y parte. “Es un proyecto que tienen que impulsar los diputados, la idea es que no seamos jueces ni parte, la ASF ni la SFP y que este ente pudiera además atender las sanciones a servidores públicos de estados y municipios al ser un tribunal federal”, dijo. Explicó que actualmente la Función Pública es la responsable de aplicar las sanciones administrativas a los servidores públicos del Ejecutivo, además de que en el orden legislativo y judicial existen instancias que hacen lo propio, al igual que en estados y municipios de forma aislada. Tras asistir a la ceremonia de izamiento de Bandera en la Cámara de Diputados, el auditor subrayó que esta reforma tiene que ser analizada de manera cuidadosa separada de otras iniciativas que buscan fortalecer al máximo órgano fiscalizador, por lo que descartó que en el periodo de receso pueda ser presentada. Precisó que dada su complejidad, no fue tomada en cuenta en la reforma aprobada por esta soberanía en el periodo ordinario anterior en materia de fiscalización, y cuya minuta actualmente se encuentra en el Senado de la República. “La propuesta que aprobó la Cámara está completa, queda por separado el tribunal, las sancio-

nes tienen que ir por separado, lo que se aprobó tiene que ver con el fortalecimiento directo de la Auditoría Superior de la Federación”, subrayó. Portal Martínez explicó también que lo que sí fue avalado por los diputados tiene que ver con impulsar el Sistema Nacional de Fiscalización, lo que ayudará a tener una mejor coordinación con estados y municipios, evitar duplicidades y normar criterios. CARECE DE FACULTADES ASF PARA AUDITAR A COAHUILA En respuesta a la Comisión Permanente, que le solicitó un informe especial sobre las finanzas y deuda coahuilenses, Juan Manuel Portal destaca que los estados son libres y soberanos. Efectivamente está en lo cierto solo que ese endeudamiento el aval fue la federación y si se falsificaron documentos para solicitar dinero por conducto del gobierno federal la SHCP y la permanente tiene obligadamente que solicitar a la ASF una investigación sobre esa irregularidad y no dejarle a los estados con el pretexto de que son libres y

soberanos para robarse el dinero de los créditos ó prestamos que adquirieron con el aval del gobierno federal por lo que está equivocado Juan Manuel Portal al declarar que está imposibilitado por la supuesta autonomía de los estados ya que nada tiene que ver esa autonomía con la falsificación de documentos para solicitar créditos ó prestamos ya sea del estado como del sistema bancario mexicano porque el endeudamiento de los estados está regulado por la SHCP y la documentación que se entregó a ésa dependencia fue falsificada y eso es una grave irregularidad e ilegalidad y la ASF debe de investigar en donde está y en donde se aplicó ese dinero ( miles de millones de pesos) que se consiguió con documentación falsa en el caso del estado de Coahuila, así es de que el titular de la ASF no debe lavarse las manos y evitar auditar las irregularidades que se presentaron en el endeudamiento irresponsable de ese estado gobernado por el PRI por conducto los hermanos Moreira militantes activos de ese partido político.

MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Ministra podría proponer liberación de Florence Cassez La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, adelantó que su fallo del proyecto sobre la secuestradora Florence Cassez será proponer su inmediata liberación. "Mi opinión favorable a la puesta en libertad de Cassez", reiteró de manera textual. Y, abundó: "estoy convencida de que se violaron sus derechos y que la violación de ellos por parte de las autoridades mexicanas tiene su consecuencia, y esta, desde mi punto de vista personal, es su libertad", enfatizó la ministra en una entrevista para un canal de noticias en Francia. Pero no sólo adelantó cuál será su fallo y propuesta tambien dijo que "El asunto quedará seguramente resuelto antes de la segunda quincena de agosto", agregó la ministra, que se mostró favorable el pasado 21 de marzo al proyecto de resolución que pedía la anulación de la condena y proponía la liberación inmediata de la ciudadana francesa. Hay que recordarr que cuatro de los cinco magistrados que integran la Primera Sala decidieron en marzo que es procedente el recurso de amparo presentado por Cassez, es decir, revisable, porque "se cometieron graves violaciones a los derechos humanos de la quejosa". Sin embargo, al no haber alcanzado una mayoría calificada de tres votos a favor, la sala rechazó el dictamen elaborado por el magistrado Arturo Zaldívar y determinó que otro ministro elabore una nueva propuesta de resolución. La ministra de la Superama Corte de Justicia de la Nación, Olga Sanchez Cordero fue la encargada del nuevo proyecto y del cual ya adelantó su veredicto, pedir la libertad de la secuestradora. Florence Cassez fue sentenciada en México a 60 años de prisión por el delito de secuestro en agravio de tres personas, junto con su novio Israel Vallarta y otros integrantes de la organización Entre criminal "Los Zodiaco". Entre las pruebas que tomaron en cuenta los juzgadores para sentenciarla fueron los señalamientos directos de sus víctimas, fue detenida en flagrancia en compañía de su novio y líder de la banda de secuestradores y en posesión de un arma de fuego, además los integrantes de la misma banda de delincuentes la señalaron como una de sus cómplices y quien pretendía liderear la banda de secuestradores. Por lo pronto, la ministra Olga Sánchez Cordero ya adelantó que antes de terminar el mes de agosto llevará hasta la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación su proyecto en donde pediró la liberación de Florence Cassez.


MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Con Singular Alegría POR GILDA MONTAÑO Recién me invitaron mis amigas de Durango a participar en un evento masivo en donde tratarán de platicar a muchas mujeres de la clase media- media a la clase alta, lo que significa la equidad de género. Esto significa que trataremos de informar cómo el Estado ha paulatinamente tratado de ir cambiando las estrategias no solo de políticas públicas, sino de adiestramiento ciudadano, de civilización, de salud y bienestar, en relación a la mujer en este tiempo. Por supuesto y a pesar de lo que ha significado el cambio que se ha hecho a favor de la mujer en el último siglo y que ha sido consecuente con su crecimiento, lo que ella ha obtenido en el transcurso del tiempo y la distancia es asombroso. ¿Se imagina usted que ella no votaba? ¿Se imagina que ella no podía ir a trabajar? ¿Se imagina que ella no podía dar a luz en un hospital? Yo no. Es asombroso el cambio que ella misma se ha conseguido para "tratar de ser igual que un hombre". Cosa que jamás será. Pero probablemente sí en el ámbito cultural, económico, social, político. Eso lo estamos viendo como también su rabia que junto con sus marchas -paralelas a sus compañeros-están haciendo. Eso hace cuarenta años… hubiera sido el acabose. En la medida en que el mundo cambia, también las ideas sobre el papel del Estado en el desarrollo económico y social. Por ejemplo, si nos remitimos a poco después de la segunda guerra mundial, vemos que unos asesores y técnicos competentes formularían políticas acertadas, que después serían puestas en práctica por buenos gobiernos en bien de la sociedad. En este momento, es importante mencionar que para esa época, lo más idóneo, era la flexibilidad para aplicar las políticas formuladas por los tecnócratas. Pero desgraciadamente, poderosos gobernantes actuaron en forma arbitraria La corrupción se convirtió en mal endémico. El proceso de desarrollo perdió impulso, y la pobreza se consolidó. Es importante analizar que en los últimos cien años, la presencia y la intervención del Estado, han crecido enormemente, sobre todo en los países industriales. Esto fue precisamente porque las economías industriales ampliaron el Estado de bienestar, y muchos países adoptaron estrategias de desarrollo bajo la dirección estatal. El gasto público representa e estos momentos casi la mitad del ingreso total en los países industriales, y aproximadamente la cuarta parte en los países en desarrollo. La integración mundial de las economías y la propagación de la democracia han reducido as oportunidades para un comportamiento arbitrario y caprichoso. Todos los sistemas normativos, por ejemplo, la normatividad para la inversión, y las políticas económicas, deben responder a los parámetros de una economía mundial globalizada. Aquí entra la más poderosa de las actividades a nivel mundial: los mercados. Estos exigen, irritados por las deficiencias del sector estatal, por medio de organizaciones no gubernamentales, mayor transparencia en las prácticas de gobierno y fortalecerlo para alcanzar los objetivos para los que se le han asignado. Es importante mencionar, que el informe del Banco Mundial sustenta que En la antigua Unión Soviética y en Europa central y oriental fue precisamente la demostrada incapacidad del Estado de cumplir sus promesas lo que en última instancia los levó a su derrocamiento. Como consecuencia de un vacío creado, los ciudadanos se ven privados de bienes colectivos básicos, como del orden público. Este informe propone un amplio marco de referencia para abordar el problema de eficacia a nivel mundial de los Estados en todo el mundo. La solución, dice, consistirá en lograr que las sociedades acepten una redefinición de las responsabilidades del Estado. Para aligerar la carga del sector estatal, se preverán acciones mediante la participación de individuos y las comunidades, esto para el suministro de los bienes colectivos fundamentales. Esto se traduce en una doble estrategia: acomodar la función del Estado a su capacidad. Revitalizar las instituciones públicas, mediante un aumento de la capacidad del Estado. Por ejemplo, con remuneraciones e incentivos, aumento para que el sector estatal responda más eficazmente a las necesidades de la población, cerrando la brecha entre gobierno y pueblo Por ello, en éste, no se presta atención al replanteamiento de la función del Estado, sino que además se señala la forma en que los países podrían iniciar un proceso de reconstitución de la capacidad estatal. Hay que decidir qué se debe y cómo se deben hacer las cosas. Para esto, la primera función del Estado, es cimentar bien las cosas, en cinco tareas fundamentales: Orden jurídico básico; políticas no distorsionantes, incluida la estabilidad macroeconómica; Inversión en servicios sociales básicos; protección de grupos vulnerables; defensa del medio ambiente. Definitivamente el Estado tiene una complementariedad junto con el mercado. El primero es esencial para sentar las bases institucionales que requiere el segundo. Desgraciadamente, existen muchos países que no cuentan con las bases institucionales imprescindibles para el desarrollo de mercado.

POLITICA 13

unomásuno

Fibrosis quística, es hereditaria En ocasiones se confunde el diagnóstico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

os niños que con frecuencia enferman de las vías respiratorias, pero además tienen mala absorción intestinal y se les percibe un "sabor salado" al momento de acercarse a ellos o darles un beso, pueden padecer fibrosis quística, una enfermedad que de no atenderse oportuna y adecuadamente, pone en riesgo su vida. En entrevista, Adriana Alva Chaire, especialista en Neumología Pediátrica, adscrita al Instituto Nacional de Pediatría, dijo que por los síntomas, la fibrosis quística se confunde con neumonía, diarrea o desnutrición, lo que retarda el diagnóstico preciso. La fibrosis quística es una enfermedad que no se contagia ni se desarrolla por factores ambientales, sino que es genética y se hereda de padres a hijos. Por lo general los progenitores lo desconocen porque sólo son portadores

sanos, pero tienen en cada embarazo 25% de posibilidad de transmitir la enfermedad a su hijo o hija. El padecimiento es incurable y letal, sin embargo, con un diagnóstico y tratamiento oportuno la calidad y esperanza de vida aumentan considerablemente. Se puede detectar a tiempo mediante la realización del tamiz metabólico ampliado durante los primeros 60 días de vida del bebé. Si la prueba sale positiva, se le practica un examen de medición de cloruro en sudor para corroborar la enfermedad. Afecta los órganos en los que se tiene la alteración genética, como son pulmones, sistema digestivo y glándulas del sudor, aunque algunos tienen enfermedad hepática y los hombres infertilidad. La especialista explicó que la enfermedad se expresa con alteraciones en las secreciones de los órganos dañados, haciéndolas espesas o pegajosas, lo que condiciona su obstrucción y destrucción.

En los pulmones se produce un moco espeso y pegajoso que obstruye los bronquios, lo que causa inicialmente tos con silbido de pecho recurrente. Ese moco favorece el desarrollo de infección haciendo que los síntomas sean recurrentes y se manifiesta como neumonía de repetición o asma severa, y la falta de control del proceso infeccioso conlleva a daño pulmonar irreversible. Además, la presencia de moco espeso bloquea el flujo de enzimas pancreáticas hacia el tubo digestivo, que son necesarias para la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes. Debido a ello, desde en el primer año de vida hay mala digestión que se observa con evacuaciones disminuidas en consistencia o muy abundantes, pastosas, brillantes, olorosas y con gotas de grasa, por lo tanto los pacientes no aumentan de peso ni de talla, incluso tienen desnutrición importante a pesar de tener buen apetito y comer bien. En la piel hay exceso de sal en el sudor que se percibe al besarlos y con rastros de sal en la sien, el nacimiento del cabello, cejas, patillas o en la parte del bigote cuando sudan. Otro síntoma relacionado es la pérdida excesiva de sal por el sudor que a veces, con pocos eventos de diarrea, vómito o exposición al calor se deshidratan gravemente y deben hospitalizarse observando concentraciones bajas de cloro y sodio en la sangre.

Reconoce Salud al IPN por ser espacio libre de tabaco El Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió un reconocimiento de la Secretaría de Salud federal por lograr que todas sus escuelas, centros, unidades y oficinas en Zacatenco y en el Casco de Santo Tomás, fueran declaradas "Espacio cien por ciento libre de humo de tabaco", mediante acciones que se iniciaron en 1998 y que han beneficiado del año 2000 a 2011 a 92 mil 604 personas, informó la directora de Servicios Educativos de esta casa de estudios, Marcela Basurto Acevedo. Con la representación de la Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, la directora de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Rosa Amalia Bobadilla Lugo, asistió a la ceremonia en la que se conmemoró "El Día Mundial sin Tabaco", y recibió el reconocimiento que entregaron las autoridades de Salud. A su vez, Marcela Basurto Acevedo señaló que con la creación, en 1997, de la Dirección de Servicios Educativos del IPN se iniciaron diversas medidas que permitieron en 1998 la celebración de la Primera Jornada de Prevención contra el Tabaco, que estuvo

dirigida a los alumnos del nivel medio superior y superior de las unidades académicas de esta institución educativa, así como a los niños y niñas de los cinco Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS). La Jornada de Prevención contra el Tabaco se realiza cada año, desde 1998, y por espacio de tres meses se ofrecen pláticas en las instalaciones del IPN, se elaboran periódicos murales y se llevan acabo competencias deportivas y de conocimientos, con el propósito de motivar principalmente a los estudiantes para evitar el consumo de tabaco e informales sobre los daños a su salud y de las consecuencias económicas que conlleva. Basurto Acevedo recordó que el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-4) "Lázaro Cárdenas del Río", en el año 2000, fue declarado como la primera escuela politécnica libre de humo de tabaco. En 2007, además de las Unidades Académicas, se sumaron al programa de "Espacio cien por ciento libre de humo de tabaco" los diez Centros de Apoyo a Estudiantes (CAES) y los dos Centros de Apoyo Polifuncionales (CAPS).


MIERCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

dinero unomásuno

Reaccionará el tipo de cambio: Meade Conforme se restablezca la normalidad en los mercados JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

J

osé Antonio Meade, secretario de Hacienda, dijo que el tipo de cambio va a reaccionar conforme se restablezcan las condiciones de normalidad en los mercados financieros internacionales. Durante el Quinto Encuentro de Educación Financiera: "Hacia la Inclusión Financiera y de Peso" apuntó que como ya se vivió en el pasado reciente donde atravesamos también periodos de alta volatilidad, una economía con un tipo de cambio flexible exige una conducción económica responsable. Al respecto, consideró que el mejor apoyo para el tipo de cambio son los fundamentales de una economía, que en el caso de México son muy sólidos. Señaló que la economía mexicana no tiene ningún desequilibrio, ni en el balance de los hogares, ni en el de las empresas, ni en las cuentas fiscales, ni en las cuentas externas. Comentó que la inflación se comporta bien y sus expectativas están muy bien ancladas, aunado a ello las tasas de interés se encuentran en niveles históricamente bajos Enunció que la disciplina fiscal implica un déficit moderado y con un nivel, composición y trayectoria estable de deuda pública. Se refirió a

los ingresos tributarios no petroleros los cuales se encuentran en máximos históricos y deben de continuar fortaleciéndose y añadió que la calidad del país como emisor se reconoce en todos los mercados y para todos los plazos. De acuerdo a José Antonio Meade, nos hemos convertido en vanguardia, por ejemplo, en temas como el financiamiento para enfrentar contingencias naturales. En particular comentó que la producción de petróleo está y

seguirá estando estable y nuestro sistema bancario, con todos sus retos, es hoy un factor que apalanca nuestro desarrollo. El titular de Hacienda y Crédito Público resaltó el hecho de que México ya es referente por su política de inclusión financiera y que por la importancia que el Presidente Calderón le da a este tema, han permitido que de manera decidida desde la Presidencia del G-20 se impulse la agenda de inclusión.

Aumentan reservas 777 millones de dólares Banco de México (Banxico) informó que por segunda semana consecutiva la reserva internacional tuvo un incremento por 777 millones de dólares. Así su saldo al cierre de la semana ascendió a 155,060 millones de dólares. El crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2011, es de 12,585 millones de dólares. De acuerdo a los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al 1 de junio en la semana del 28 de mayo al 1 de junio, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron también un aumento de la base monetaria (billetes y monedas y

depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México), el cual aumentó 13,294 millones de pesos, alcanzando un saldo de 745,065 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 16.9 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 1 de junio significó una disminución de 18,427 millones de pesos en el transcurso de 2012. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando la intensificación de las campañas electorales. El instituto central informó que la variación

semanal en la reserva internacional fue resultado de: la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 500 millones de dólares, una reducción de 107 millones de dólares resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios, un incremento de 384 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. En el periodo del 28 de mayo al 1 de junio de 2012, el Banco de México realizó operaciones de

mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 24,457 millones de pesos. Ésta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 30,756 millones de pesos, una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México, mencionada anteriormente, por el equivalente a 6,995 millones de pesos y una contracción por 13,294 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Delta Air Lines invierte en Aeroméxico Delta Air Lines Inc. depositó 65 millones de dólares en Grupo Aeroméxico para adquirir el 4.17% del capital accionario de la aerolínea insignia de México, con lo que ésta fortalece su posición financiera, consolida su proyecto de expansión y sienta las bases de la alianza entres las dos principales líneas aéreas de los mercados de Estados Unidos y México. La Comisión Federal de Competencia (CFC) autorizó la operación que permite que Delta Air Lines sea socio de Grupo Aeroméxico, a través de la suscripción y pago de 30,182,855 acciones a un precio de 31 pesos por acción, que es el mismo precio de la oferta pública inicial de Grupo Aeroméxico. Con base en lo anterior, Delta obtendrá un asiento en el Consejo de Administración del Grupo. Esta es la primera vez que una aerolínea con presencia global participa de manera patrimonial en una línea aérea nacional. Ambas empresas podrán intercambiar las mejores prácticas de ventas, operaciones, mantenimiento de equipos y capacitación de su personal, lo que les permitirá ofrecer a los clientes una misma experiencia de viaje en cualquiera de sus vuelos. Esta operación financiera forma parte del acuerdo global suscrito el año pasado entre ambas compañías lo que permite crear una alianza única en América Latina. Este acuerdo es de largo plazo en beneficio de los pasajeros a través de la ampliación de vuelos en código compartido. Actualmente se tienen 93 destinos en código compartido, que representa un total de 733 vuelos diarios en 8 países. Además se ha venido trabajando en más y mejores horarios de vuelos en función de las necesidades de viaje de los clientes en destinos como Nueva York, Los Ángeles, Houston, Chicago y Miami, y la reciente apertura de vuelos diarios a Washington y próximamente a Atlanta. Los clientes de ambas líneas aéreas disfrutan de procesos de compra más ágiles al poder reservar un viaje hasta el destino final. La consolidación de esta alianza además incluye la inversión conjunta en el negocio de mantenimiento, reparación y revisión mayor de aeronaves (MRO) en una nueva instalación en México programada para el 2013. Grupo Aeroméxico y Delta Air Lines invertirán en partes iguales para ampliar el trabajo de reparación que fomentará la creación de más empleos. Ambas aerolíneas, líderes en sus respectivos mercados, refrendaron su compromiso por seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes. Aeroméxico es la empresa aérea líder en México y transportó 14 millones de pasajeros en 2011. Opera diariamente más de 550 vuelos a 42 destinos nacionales y 30 internacionales en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, así como en Europa y Asia. Delta y Delta Connection ofrecen servicio a 350 destinos en 65 países a través de seis continentes y presta servicios a más de 160 millones de pasajeros cada año. Ofrece servicios a 32 países y 54 destinos en la región desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta con más de 1,000 vuelos semanales entre América Latina y los Estados Unidos. Twitter @jmartinezbolio


MIÉRCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

notivial unomásuno

Denuncian mal uso de redes sociales OMCIM invita a partidos políticos establecer compromisos concretos RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR MANUEL CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS

E

l Observatorio y Monitoreo Ciudadano de Medios A.C., propuso a los candidatos y sus coordinadores de campaña, a que instruyan a sus coordinadores de redes sociales, para que establezcan compromisos concretos, que permitan la libertad de pensamientos y critica en redes sociales, por lo que deberán evitar incurrir en prácticas, como discriminación, acoso, mensajes de odio e incluso amenazas de muerte, contra quienes piensan diferente, esto con el fin de contribuir a mejorar los procesos de comunicación de la fecha al 1 de julio, fecha de las elecciones, así como del periodo postelectoral. Lo negativo del Twitter, es que lo secuestran los profesionales del rumor, el engaño y la intolerancia, en su informe destacaron que a partir del inicio de la etapa de precampaña y ya de lleno en la campaña, se ha observado el fenómeno de alteración intencionada de las conservaciones en Twitter, con la estrategia de desinformación e intolerancia hacia periodistas, políti-

cos, y todo tipo de usuarios; estrategias implementadas por cuentas en muchos casos anónimas, que supuestamente promueven o se identifican con algunos candidatos (aunque no se puede saber si en realidad obedecen a los intereses de esos candidatos). Las conductas positivas de las redes sociales, es que son fuentes para informar o precisar de primera mano, el uso para un intercambio res-

petuoso entre actores políticos con diferente ideología, velocidad en la circulación de información, el uso de las redes como canal de organización que puede transformar la relación de los usuarios de redes con poderes fácticos, el uso de las redes como canal para difusión de información por parte de los medios de comunicación tradicionales. De igual manera mencionaron la

importancia de la autoregulación de los usurarios, por la información que suben, como difusión de campañas negativas, difamación, insultos, notas falsas, creación de cuentas falsas, para desinformar (que algunos actores políticos han estado utilizando para generar falsa percepción de apoyo para sus causas y de crítica para sus adversarios). Además del uso de cuentas falsas como fuentes para la creación de de notas de medios de comunicación tradicionales. En conferencia de prensa informaron que el Observatorio y Monitoreo Ciudadano de Medios, es un proyecto vinculado a la Universidad Iberoamericana, cuyo objetivo es ayudar al ciudadano a comprender mejor los procesos de comunicación y ayudar a mejorarlos, mencionaron que uno de los propósitos es el de fomentar la formación de comunidades de audiencia críticas, desde su creación en 1l 2005 el OMCIM, ha observado el comportamiento de medios como prensa, radio, TV y portales de internet, para esta observación electoral se incorporó formalmente el monitoreo de las conversaciones en redes sociales especialmente en Twitter.

Se recrudecen campañas negras y ataques entre candidatos En la recta final de las campañas políticas con miras al 1 de julio, los ataques y campañas negras se están recrudeciendo de manera incontrolable, originados por huestes de los diferentes actores políticos sin que autoridad alguna haga nada al respecto, de igual forma el repudio de la sociedad para algunos candidatos, también se está dando de manera reiterativa, brigadas completas se están dedicando a dañar la publicidad de sus adversarios, tirando la publicidad, con pintas, incluso colocando prendas de ropa interior en sus rostros. Un caso concreto es el malestar manifiesto de la gente humilde de la delegación Miguel Hidalgo, donde las personas de escasos recursos están inconformes con las propuestas del candidato del PRIPartido Verde a jefe delegacional, Xavier González Zirion, ya que éste en sus propuestas de campaña sólo está considerando mejorar el entorno de la gente acomodada de las Lomas de Chapultepec, Polanco, etcétera. En tanto a las colonias de bajos recursos, no las está tomando en cuenta, como lo hicieron las anteriores administracio-

nes panistas, con Gabriela Cuevas Barrón y Demetrio Sodi de la Tijera, quienes sólo les ofrecieron mejoras a sus colonias y jamás regresaron, lo anterior se basa en que el candidato González Zirion, es un candidato que nació en la abundancia y no sabe nada de la pobreza y de los problemas diarios que enfrenta la gente humilde. Reprocharon los entrevistados, que no es justo que empresarios sustenten sus caprichos, gastando millones de pesos en una campaña durante de meses, previo a las elecciones en espectaculares, camiones del transporte público, rentando elefantes, dando pan y circo para comprar al electorado, en tanto cientos de familias viven con el temor que sus casas se vengan abajo por sismo, inundaciones o tornados como el que se presentó la semana pasada. Finalmente aseguraron los vecinos de la Miguel Hidalgo, que el candidato del PRI-Partido Verde, sólo quiere un cargo para el curriculum, para presumir, ya que no tiene necesidad de trabajar para la gente, en la remota posibilidad de ganar el candidato del PRI, éste sería un delegado virtual, ya que nunca acudiría a sus oficinas, como lo han hecho los anteriores delegados, la delegación sería manejada por sus subalternos, ¿y la ciudadanía quedaría igual sin atención como siempre?, concluyeron.


16 NOTIVIAL

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

Por las nubes, la canasta básica Alimentos de primera necesidad registran aumentos hasta de 40 por ciento JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

T

odavía no arranca la segunda mitad del presente año, y la canasta básica nuevamente registra aumentos entre 20 y 30 por ciento, en comparación con enero, situación que podría agravarse a lo largo de 2012, debido a la escasez de granos como maíz, frijol y verduras, situación originada por la extenuante sequía que afecta al país. Durante un recorrido realizado por el equipo de Unomásuno, se pudo constatar que entre los alimentos que han sufrido incrementos importantes son además de los mencionados, los de origen animal como el huevo, carne y leche, debido a que los ganaderos también se han visto afectados por esta situación. A decir de las amas de casa, son precisamente ellas quienes ven mermado su gasto de manera escandalo-

sa debido a los constantes aumentos que registró en los últimos días el huevo, que por ejemplo en su presentación de 30 piezas, alcanzó hasta 45 pesos, cuando hace unos días se cotizaba en 30 pesos. Otro claro ejemplo es el frijol, que en algunas marcas registró incrementos por arriba de 40 por ciento, lo que lo convierte en un alimento caro, pues en enero el kilogramo se ubicaba entre 15 y 17 pesos, y ahora se expende entre 25 y 30 pesos el kilogramo. "Estamos como los cangre-

jos, todos los días sube algo y lo que me dan en la casa, pues ya no alcanza. Hemos tenido que dejar de comprar muchas cosas. Las medicinas también están por los cielos. Uno enferma, pues no sabe si comprar medicinas o aunque sea tortillas con chile y sal", comentó la señora Lupita Hernández. Por la sequía en Zacatecas la cosecha de frijol se perdió en su totalidad; mientras que en Sinaloa sólo se cosechó la mitad de lo esperado. En Tamaulipas la afectación alcanzó 30 por ciento en las siem-

bras de maíz, sorgo, y soya, y por si fuera poco, perecieron más de 5 mil reses, aumentando con ello, el costo de la carne, la cual en los últimos 60 días aumentó su precio hasta en un 40 por ciento. "El kilo de bisteck que estaba por ahí de los 65, 68 pesos, vea usted ahorita, está en 88, y 90 pesos el kilo ¿Usted cree que con esos precios se puede alimentar a una familia, pues ya no digamos tan grande, póngale de 4 personas? La verdad está cabrón", señaló Angélica Huerta. Y es que si usted prefiere

algún tipo de corte americano, el precio se eleva en promedio hasta los 130 pesos, mientras que la carne de puerco pasó de 60 a 80 pesos el kilo. Por su parte, los vegetales que han sido impactados por la sequía como el tomate, cebolla, aguacate, chile, y la mayoría de las frutas aumentaron su costo al doble. "Ahora ya tampoco existe la opción de volvernos vegetarianos para medio pasarla. El aguacate está arriba de los 35, 40 pesos, ¿pues de 'onde?", expresó Oralia Pineda. Lamentablemente son precisamente quienes asisten a los pequeños mercados quienes más sufren los incrementos, y tendrán que innovar opciones para soportar la cuesta inflacionaria, pues el aumento a los salarios mínimos que se da por parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos a inicios de año, resulta una burla para las clases más necesitadas, pues no están basadas en la realidad.

Persisten afectaciones por el paso de tornados RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS

A cinco días de que cayera la tromba que sorprendió a los habitantes del Distrito Federal el pasado 1 de junio, las autoridades del gobierno capitalino, no han tenido la capacidad para levantar en su totalidad, los escombros, por lo que en varios puntos de la ciudad se corre el riesgo de que el drenaje colapse, la lluvia y ráfagas de vientos huracanados, que se dejaron sentir el pasado viernes provocó inun-

daciones, caída de más de 100 árboles, caos vehicular, cientos de familias afectadas y la saturación del sistema de drenaje en todo el Valle de México. Y es que a decir de los habitantes de las colonias Guerrero, Peralvillo, Morelos, y las Unidades Habitacionales Tlatelolco, y Vaqueritos, entre otras, los camiones de limpia evaden cumplir con su obligación, al argumentar que "por causas de la separación de basura no se lo pueden llevar". Así lo comentó Gabriela Ortega,

vecina de Tlatelolco, quien dejó claro que "los señores de la basura no se quieren llevar las ramas de los árboles porque son muy pesadas y ocupan mucho lugar, y el camión les dice que necesitan separar los residuos, porque en la planta no les permiten llevar ramas tan grandes". Como se recordará, la tarde del pasado viernes un torrencial aguacero colapsó a la Ciudad de México, dejando severos daños materiales a edificios del primer cuadro de la ciudad al romper sus cristales, así como árboles caí-

dos, decenas de percances viales, y los respectivos conflictos de tránsito al descomponerse semáforos por falta de energía eléctrica. Ante el eventual arribo de la temporada de lluvias, el sistema de alcantarillado corre el riesgo de taponarse por la infinidad de ramas y basura que todavía se encuentran en las calles. La probabilidad de lluvias atípicas no sólo activa el riesgo de inundaciones, deslaves y caída de anuncios o árboles, sino también de hundimientos y socavaciones.


MIÉRCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

justicia unomásuno

Mil 400 ejecutados Macabra labor del crimen organizado convirtió mayo en el más sangriento

S

eñor, perdónalos y guíalos: Considerado como uno de los “meses más violentos, cruentos y crueles de la administración del presidente Felipe Calderón, durante mayo los comandos de la delincuencia organizada ejecutaron, ahorcaron, decapitaron y descuartizaron a casi mil 400 de los oponentes, la mayoría de ellos sin identificar, por lo que sus restos serán enviados a facultades o escuelas de medicina, al igual que a la fosa común, donde supuestamente “descansarán para siempre”. La cifra de mortuoria alcanzada a lo largo de los 31 días del Mes de la Madre acredita por sí sola la degradación a que ha llegado el ser humano, el que se ha vuelto, al menos en el caso del crimen organizado, desalmado y profundamente despreciativo de la vida, la misericordia y la compasión. De acuerdo con informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de justicia de las entidades e instituciones federales se estableció que del 1 al 31 de mayo los llamados comandos de la muerte privaron de la existencia a mil 385 de sus adversarios, a quienes no conformes con ejecutarlos, en decenas de casos, los decapitaron, descuartizaron y “colgaron”, como ocurrió en nuevo Laredo, Tamaulipas, los ahorcaron “en lo alto de uno de los principales puentes peatonales y vehiculares para que los cadáveres fueran observados por la comunidad”. “Es indudable que con este tipo de acciones, las que un elevado porcentaje llegan a la demencia, los criminales tratan de amedrentar e incluso horrorizar a los ciudadanos y enviar mensajes de muerte a las organizaciones delictivas contrarias a las que los verdugos repre-

sentan. Por desgracia la violencia que los comandos del crimen utilizan para realizar ese tipo de acciones no es privativa de alguno de los grupos o empresas que a sangre y fuego se disputan el territorio nacional para el trasiego de drogas y la comisión de otros hechos delictivos. Ha sido adoptada por todas las organizaciones del mal, las que todo indica que entre más violentos son mejores serán sus nefastos resultados”. Como era de esperarse y para no “cambiar el destino histórico del desarrollo de la delincuencia organizada, Chihuahua es el estado donde se registró el mayor número de víctimas fatales con un total de 205, seguido por Sinaloa, Guerrero y Nuevo León, donde las

“cifras rojas” se detuvieron en los 141, 140 y 139 ejecuciones. “En el cien por ciento de los lamentables hechos los presuntos responsables utilizaron armas largas, entre las que destacan las calibres 7.62 y 223, mejor conocidas como ‘Cuernos de Chivo’ y AR-15. Hubo casos en los que los emisarios de la muerte emplearon metralletas calibre 50, cuyo poder de fuego es capaz de derribar aviones y perforar el mayor de los blindajes”. Los índices delictivos registrados durante el mes pasado, el que se insistió es uno de los más cruentos en la lucha que cotidianamente libran autoridades de los tres niveles de gobierno contra las huestes del mal, ubican a los estados de Jalisco, Coahuila, Michoacán, Durango, Morelos, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz, en los lugares siguientes a los antes mencionados, con la salvedad de que en varios de éstos las ejecuciones fueron “más allá de lo previsto”, ya que varias de las víctimas fatales fueron ahorcadas, descabezadas y descuartizadas. Los registros en torno de ejecuciones durante el mes de mayo son los siguientes: Chihuahua, 205; Sinaloa, 141; Guerrero, 140, Nuevo León, 139; Jalisco, 113; Coahuila, 94; Michoacán, 62; Durango, 61; Morelos, 56; Zacatecas, 47; Tamaulipas, 49; Veracruz, 40; Colima, 37; Estado de México, 35; Sonora, 35; Baja California, 26; Nayarit, 18; San Luis Potosí, 17; Oaxaca, 13; Guanajuato, 13; Quintana Roo, 12; DF,

11; Tabasco, 5; Baja California Sur, 4; Aguascalientes, 3; Hidalgo, 3; Chiapas, 1; Campeche, 2; Puebla, 1, Tlaxcala, 1 y Yucatán, 1. De acuerdo con las propias estadísticas, las que son producto de investigaciones y recopilaciones periodísticas practicadas mensualmente en la Procuraduría General de la República, Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública estatales y Secretaría de Seguridad Pública de la federación, durante el lapso referido fueron privados de la existencia, en hechos que fueron considerados como “lamentables”, un total de 45 elementos de corporaciones policiales estatales, federales y municipales, con lo que “se volvieron enlutar instituciones, sociedad en general y decenas de familias de servidores públicos cumplidos y honestos”. Las ejecuciones de guardianes del orden e investigadores ocurrieron así: En el Estado de México dos agentes federales y dos estatales; uno en Colima; cuatro en Zacatecas; dos en Veracruz; tres en Jalisco; uno en San Luis Potosí; dos en Baja California; uno en Morelos; cuatro en Nuevo León; uno en Sonora; siete en Durango, dos en Coahuila, siete en Guerrero; tres en Sinaloa y cinco en Chihuahua. En total los agentes federales que perdieron la vida en el cumplimiento del deber fueron cinco. También fueron sacrificados cinco directores y subdirectores de corporaciones policiales municipales.


18 JUSTICIA

unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Crece ola de violencia en Edomex Dos ejecutados en Chalco y tres en Ecatepec EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

C

HALCO, Méx.- La creciente ola de violencia en la zona oriente del Estado de México sigue azotando a la región y esta vez con dos ejecutados más que se hallaron en el municipio de Chalco que se suman a los que día tras día tiene atemorizada a la ciudadanía de este espacio que clama a las autoridades paren la ola de violencia que parece, nadie puede controlar. En la calle prolongación Las Torres en el paraje conocido como el área destinada para el parque metropolitano de la colonia Jardines de Chalco, fueron ejecutados dos sujetos de aproximadamente 25 a 30 años de edad con varios disparos de arma de fuego, ya que en el sitio se hallaron cuatro casquillos percutidos de nueve milímetros así como dos más correspondientes a arma de fuego .38 Súper, según refieren fuentes policiacas. Uno de los sujetos vestía pantalón de mezclilla negro, camisa blanca y botas tipo industrial; mientras que el segundo ejecutado vestía pantalón de mezclilla azul y playera del mismo color sin calzado

al momento de este macabro hallazgo. Cabe señalar que en el lugar se encontró una cartulina con una leyenda que al texto decía: "Ahí está tu gente, tus chapulines, tus informantes hijo de p... vamos por tí copetes, atentamente La Familia Mmichoacana". Hasta el lugar llegaron las autoridades correspondientes para el levantamiento de los cadáveres y realizar las diligencias correspondientes para deslindar

Reportan hallazgo de restos humanos en Morelos Cuernavaca.- Autoridades policiales reportaron el hallazgo de restos humanos y semiembolsados a un costado de la carretera federal YautepecTlaltizapan, a la altura del entronque a Ticuman. Los hechos ocurrieron esta mañana en el entronque al poblado de Ticuman cerca del balneario denominado “Las Estacas”, en cuyos cuerpos decapitados fue colocada una cartulina con un mensaje presuntamente firmado por la organización criminal La Familia Michoacana. Al lugar arribaron policías municipales de Tlaltizapan, policías estatales, elementos de la 24 Zona Militar y Policías Federales quienes resguardaron el sitio. En tanto, policías ministeriales y peritos en la materia de criminalística realizaron las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento de los cadáveres y su trasladado hacia las instalaciones de la subprocuraduría.

responsabilidades. Balean a tres personas en Ecatepec Ecatepec, Méx.- En las últimas horas fueron ejecutadas tres personas, dos en la colonia Sagitario y otra más cuando pretendía asaltar una unidad de transporte en la avenida Central, en este municipio. En el primer caso, una pareja fue baleada cuando se encontraba en la calle Vicente Guerrero esquina con el andador Torres Gil. De un vehículo descendieron varios sujetos y sin mediar palabra dispararon contra ellos, a quienes los remataron con el tiro de gracia. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas de entre 30 y 35 años de edad, quienes no han sido identificadas, presentaban heridas de bala en la cabeza y el pecho. En el lugar peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México localizaron 25 casquillos percutidos. En otro punto, en la avenida Central, a la altura de Leona Vicario, un sujeto fue baleado cuando pretendía asaltar una unidad de transporte público. En ambos casos, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación y se iniciaron las investigaciones.

Localizan cadáver en Tepito El cuerpo de un hombre fue localizado durante las primeras horas de ayer martes dentro de una bolsa de dormir y atado a un "diablito" en la esquina de Fray Bartolomé de las Casas y Toltecas, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que de acuerdo con las primeras investigaciones el cadáver corresponde a un hombre de entre 25 y 30 años de edad, el cual estaba semidesnudo y hasta el momento se desconocen las causas del deceso. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Publico de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 1, quien inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. Con los datos recabados agentes de la Policía de Investigación buscan ubicar a quienes hayan cometido el delito. Se espera que en las próximas horas algún familiar reclame el cuerpo y aporte datos que coadyuven a agilizar las indagatorias.


MIERCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

república unomásuno

Aumenta actividad Descubren restos humanos en calles de Culiacán del Popocatépetl El volcán Popocatépetl registró en las últimas horas 54 exhalaciones de baja y moderada intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo subrayó que la ocurrida a las 04:42 horas de este martes lanzó cantidades moderadas de ceniza y fragmentos incan-

descentes que llegaron hasta 600 metros de distancia del cráter. El Cenapred mencionó que los vientos prevalecientes empujaron las emisiones que acompañaron a las exhalaciones principalmente en dirección estenoreste, aunque podrían cambiar en cualquier momento y enviarlas a cualquier otro punto. El monitoreo también da cuenta de varios segmentos de tremor tanto espasmódico como armónico, que sumaron 35 minutos durante las horas comprendidas en el reporte. La mañana de este martes la visibilidad es mala debido a densos nublados en torno al cráter el volcán. No obstante, en horas previas se observó una columna de vapor de agua, gas y ceniza. De momento no se hace mención a ninguna posibilidad de caída de ceniza en poblaciones aledañas al coloso.

Estaban abandonados en bolsas de plástico, eran al menos de seis personas

C

uliacán.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que la víspera fueron hallados restos humanos de al menos seis personas del sexo masculino, envueltos en bolsas negras de plástico, en la colonia Infonavit Humaya. Según un reporte preliminar de la dependencia, las bolsas de plástico se ubicaban sobre la banqueta de la calle Luna, entre cerrada Luna y Tierra de ese sector. Por el número de sacos, extraoficialmente se podría tratar de los cuerpos de cinco a siete personas que vestían con uniformes de color negro. El hallazgo fue reportado por vecinos que pasaban por ese lugar, quienes también notificaron que cerca se encontraba una manta colgada de una cerca perimetral, que divide la colonia con un espacio deportivo.

Aseguran arsenal en Michoacán Morelia, MICH.- Elementos del Ejercito Mexicano aseguraron un arsenal que estaba oculto entre la maleza en el municipio de La Huacana, informó la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia dio a conocer que entre el armamento asegurado hay dos fusiles Barret calibre 50, únicos capaces de perforar al blindaje, tres cargadores y 433 cartuchos útiles. Asimismo, decomisaron un arma de fuego tipo escuadra calibre 50 milímetros con un cargador y cinco cartuchos útiles y otra escuadra, calibre 38 súper. También, 29 cargadores para fusil AK-47, calibre 7.62X39 milímetros, con 490 cartuchos útiles otros 17 para fusil AR-15 calibre 223 milímetros, con 500 cartuchos útiles y un cargador para arma de fuego, calibre 40 milímetros El arsenal fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes iniciaron la averiguación previa AP/PGR/MICH/A/0272/2012 contra quien o quienes resulten responsables.


MIERCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

cultura unomásuno

Galardonan a Ernesto de la Peña Win Mertens en el aniversario de Radio UNAM con el Premio Menéndez Pelayo El escritor mexicano recibirá 34 mil euros y una medalla de honor

M

adrid.- Por su preocupación por la transmisión del saber y el acceso a la cultura de las nuevas generaciones, el escritor, lingüista y traductor mexicano Ernesto de la Peña, fue galardonado con el XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo. El jurado, integrado por diversas personalidades de la cultura, decidió por unanimidad conceder este premio a De la Peña, de quien dijo ha sido un "gran ensayista, relevante cuentista, poeta y filólogo, además, es un gran conocedor de lenguas clásicas y modernas de toda índole". La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) informó en su portal en Internet, que el escritor mexicano, candidato electo por la Academia Mexicana de la Lengua, fue seleccionado entre 27 participantes, quienes competían por ser distinguidos con este galardón que consta de 34 mil euros y una medalla de honor de la Universidad Internacional. De la Peña recibirá este peculiar premio este verano, en una solmene ceremonia en el Paraninfo de La Magdalena, en

Santander y dictará una conferencia en El Colegio de México, donde compartirá cómo formó su perfil académico. En esta 26 edición del Premio Internacional Menéndez Pelayo, el jurado estuvo integrado por el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez; el académico de la Lengua, Salvador Gutiérrez Ordóñez; y la directora de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Itziar Taboada Aquerreta. Así como el galardonado con el Premio en la pasada edición, Víctor García de la Concha, y la secretaria general de la UIMP, Miryam de la Concepción González Rabanal. El presidente de El Colegio de

México, Javier Garciadiego; el director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, y la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, también formaron parte del jurado calificador, por lo que se reunieron en El Colegio de México y conectaron con Madrid mediante videoconferencia para seleccionar al ganador. El Premio Internacional Menéndez Pelayo que convoca la UIMP y El Colegio de México (COLMEX), distingue cada año a personalidades destacadas del ámbito de la creación literaria o científica, cuya obra escrita presente una dimensión humanística, capaz de evocar a la del polígrafo santanderino.

Emiten convocatoria de apoyo a productores independientes Apoyos por un total de hasta 600 mil pesos serán entregados en la Convocatoria de Apoyo a Productores Independientes de México, que fue abierta por el Canal 22 de televisión. En un comunicado, la emisora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Conaculta explicó que la invitación tiene como fin respaldar a ese sector de la creación nacional e impulsar una cultura de derechos humanos a favor de la infancia. Por ello, invitó a todas las personas físicas y morales, de nacionalidad mexicana y a extranjeros residentes legales en el país, a participar en la convocatoria de apoyo a productores independientes en la categoría de corto de animación para niños.

Las temáticas a participar son El niño y la salud; El niño y la educación, y El niño y el medio ambiente. Habrá tres ganadores, los cuales se harán acreedores a un apoyo de hasta 200 mil pesos para la producción de su proyecto. Indicó que sólo se podrá prsentar una solicitud por aspirante y los proyectos deberán ser originales e inéditos, además de que tendrán que cumplir con los requisitos administrativos y entregar la documentación solicitada. La convocatoria se puede consultar en la página electrónica del Canal 22. Detalló que la recepción de los proyectos y la documentación iniciará al día siguiente de la publicación de esta convocatoria, mientras que la fecha límite de

entrega será el 9 de julio de 2012, a más tardar a las seis de la tarde. Los aspirantes podrán presentar los documentos de manera personal en las oficinas de Canal 22 o enviarlos por mensajería, y los proyectos registrados será sometidos a consideración del Comité Revisor de Canal 22 y su fallo será inapelable. Señaló que los resultados se darán a conocer el 23 de julio de 2012 en la página digital del Canal 22 y a través de los principales medios de circulación nacional. La emisora del Conaculta afirmó que con este proyecto impulsa y fortalece la producción audiovisual independiente, como una actividad prioritaria y estratégica para el futuro artístico y cultural del país.

El pianista belga Wim Mertens, autor de la música de películas como "Fiesta" y "The Belly of an Architect", ofrecerá junto con la violinista Tatiana Samouil un concierto el próximo 17 de junio, con motivo del 75 aniversario de Radio UNAM, en la Sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario (CCU). El repertorio estará compuesto por obras como "The great outdoors", "Sonsigns", "Voilet", "Navigare necesse est", "Der des ders", "Indexed by the arche-fossil" y "Not at home", informó hoy Mertens en entrevista telefónica con medios. Durante la charla, realizada en las instalaciones de la Dirección de Música de la UNAM, Mertens detalló que otras de las piezas que podrá escuchar el público son "Finding a people", "At home", "The whole of the past", "Salernes", "Tactility", "No testament", "The belly" y "La fin de la visite".Por otra parte, mencionó que para él es una ambición que sus composiciones vayan más allá de las normas tradicionales y parámetros establecidos, pues encuentra en ellas desviaciones, fantasías e invenciones. El también cantante, contratenor y guitarrista aseguró que su música tiene dos funciones: conectarse con el público y enfocarse a nuevos ritmos. De ahí que después de todo el proceso de creación, grabación y ensayos, los músicos como él tratan de conectarse con el público al ofrecer un concierto. También se refirió a que su inspiración proviene de algo espontáneo como puede ser el mundo, que metafóricamente es pequeño o corto. "Entonces hay que ir más allá y eso es lo que va a sorprender y crear sorpresas, que surge a partir de una idea para luego desarrollar el proceso, porque luego viene el trabajo de grabarla", anotó Mertens. Finalmente, la fuente destacó que en la actualidad, la música está en un nuevo periodo ante varios cambios políticos en el mundo, situación que se está convirtiendo en un equilibrio de nivel musical. Wim Mertens, nació en Neerpelt, Bélgica, el 14 de mayo de 1953. Estudió Ciencias Sociales y Políticas en la Universidad de Lovaina, musicología en la Universidad de Gante, teoría musical y piano en el Real Conservatorio de Gante y en el Real Conservatorio de Bruselas.


MEX. DF, MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Hallan tesoro en Roma Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel hallaron un tesoro de 140 monedas de oro y plata, además de varias joyas de

impresionante belleza, en un yacimiento próximo a la ciudad de Kiriat Gat, en el sur del país. El hallazgo, que estaba en-

vuelto en una tela en el patio de una vivienda romana, perteneció al parecer a una rica mujer que vivió en tiempos de la revuelta

contra el Imperio Romano del líder judío Simón Bar Kojba, en el 132 d.C., según un comunicado de ese organismo.

“El magnífico tesoro incluye joyas de oro, entre ellas un pendiente tallado con forma de flor y un anillo con una piedra preciosa (roja) con el grabado de una diosa alada”, explica en la nota el arqueólogo Emil Aladjem, director de la excavación.

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN QUINTANA ROO "E D I C T O" C. CARMEN JULISA ZAPATA PUGA. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 00093/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, con fechas veintiséis de enero y diecisiete e mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dicto dos proveídos, cuya parte conducente dicen.-----------------------------------------------------------

"Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la Institución de Crédito denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, calle Calcetoc, fraccionamiento San Ángel, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en la vivienda identificada con el número 86 ochenta y seis, ubicada en la calle Aguas del Nilo, constituido en el lote 1-01 uno guión cero uno, de la manzana 19 diecinueve, Residencial Alejandría, supermanzana 213 doscientos trece, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la Institución de Crédito BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 93,437 noventa y tres mil cuatrocientos treinta y siete, de fecha tres de septiembre del año dos mil ocho, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes. Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como a los Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Devuélvase al ocursante el documento que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.-Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.-DOY FE..." "...Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de mayo del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadana CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la vivienda identificada con el número 86 ochenta y seis, ubicada en la calle Aguas del Nilo, constituido en el lote 1-01 uno guión cero uno, de la manzana 19 diecinueve, Residencial Alejandría, supermanzana 213 doscientos trece, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a la demandada CARMEN JULISA ZAPATA PUGA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE".- DOS FIRMA ILEGIBLES. DOY FE.---------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de julio de 1999.-Cancún, Quintana Roo, a veinticuatro de mayo del dos mil doce.----------------------------------------------------------------------

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. MARIA JOSE DZIB DZIB DOMICILIO IGNORADO.

Que en los autos del Expediente número 01379/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana MARIA JOSE DZIB DZIB, el dieciséis de mayo del año en curso, se dictó sentencia definitiva cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: ----------------------------------------------------------------------------------------------RESUELVE----------------------------------PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana MARIA JOSÉ DZIB DZIB.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria celebrado entre BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y la ciudadana MARIA JOSÉ DZIB DZIB, el día veinticuatro de mayo del año dos mil diez. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de $188,029.03 (CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL VEINTINUEVE PESOS 03/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de SALDO INSOLUTO DEL CREDITO, al día veinticinco de junio del año dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de La cantidad de $842.31 (OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 31/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de AMORTIZACIONES NO PAGADAS calculados hasta el día veinticinco de junio del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de $541.21 (QUINIENTOS CUARENTA Y UN PESOS 21/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de INTERESES MORATORIO, calculados hasta el día veinticinco de junio de dos mil once. - - - - - - - - - - - - - ---------------------------------------------------------------------------SEXTO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los intereses moratorios y demás accesorios que se sigan generando a partir del día veintiséis de junio del año dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se condena a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB a pagar a la actora BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los gastos y costas que el presente Juicio origine, previa su liquidación conforme a derecho en el incidente correspondiente en ejecución de sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de la cantidad de $10,752.54 (DIEZ MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS 54/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de INTERESES VENCIDOS (intereses ordinarios) por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de la can$845.55 M.N. (OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 55/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de seguros no pagados, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se absuelve a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB del pago de $619.82 M.N. (SEISCIENTOS DIECINUEVE PESOS 82/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de GASTOS DE COBRANZA NO PAGADOS, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se señala a la demandada MARIA JOSÉ DZIB DZIB el término de cinco días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenada, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- Se ordena notificar la presente resolución personalmente a la parte actora y a la demandada mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia, se deberán publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO TERCERO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --------------------------------------------- DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio.--------------------Cancún, Quintana Roo, a VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE


MIÉRCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Madonna cantará “gratis”en el Zócalo Parte del espectáculo se paga con erario público ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

M

adonna cantará en el Zócalo, con pago del erario local, el derroche de impuestos, como ocurrió en los conciertos de Britney Spears y Paul McCartney, aunque las cantidades no se citan por parte del Gobierno del Distrito Federal, se conoce que en el caso de MacCartney quien cobra 2 millones de dólares, mismos que fueron finiquitados entre una refresquera y la autoridad del DF, con nuestros impuestos. Madonna estará tres días en Méxioco desde el 26 de noviembre para presentar su show y por ello la gente de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, -se filtró- ya buscan con esmero el arreglo para ofrecer "gratis" -con nuestros impuestos- el espectáculo (entonces no es gratis) de la rubia. Eso será a unos días de la despedida de Marcelo Ebrard al frente de una ciudad que tendrá un nuevo gobernante y la petición de los ciudadanos a este respecto es: "mejor baje los impuestos y no ofrezcan espectáculos que nos cuestan mucho dinero o mejor usen esos millones de pesos para apoyos de vivienda, despensas, medicinas, para la gente más pobre".

Shakira, ¿embarazada de Piqué? La sensacional cantante Shakira - Isabel Mebarak Ripoll, originaria de Barranquilla, nacida el 2 de febrero de 1977, está ocultando su embarazo según varios reportes de revistas de espectáculos y la Red Internet que acusan a la hermosa chica de negar que será una próxima y feliz mamá. Mientras Piqué, su pareja, también se oculta ante los periodistas, pero alguien cercano a la dispar parejita dio el "tip" que está viajando a velocidad luz por la red y se comenta que ya es una hecho. Entre tanto la respuesta de Shakira y Piqué, no llega pero llegará…

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Paul McCartney con la Reina Isabel II...! Sir Paul MacCartney en el Palacio de Buckinham, en Londres, con motivo del "Jubileo de Diamante" de la soberana inglesa quien cumple 60 años en el trono… TAMBIÉN en este concierto especial organizado por la BBC de Londres: Elthon John, Steve Wonder, Robbie Williams, Kilie Minogue, Tom Jones, Shirley Bassey y Annie Lennox… PAUL McCartney ya es asiduo concurrente a los eventos de la Corona Británica… EN 1965 fue condecorado con la Orden del Imperio Británico junto con John Lennon… Paul cantó este año en México… Como han pasado los años EMILIO "Indio" Fernández hizo historia en el mundo cinematográfico y social… EN EL LIBRO "50 reportajes psicológicos", que escribió Enroque Fairlie Fuentes, notable sudamericano en los años sesenta, calificó a "El Indio" Fernández de "recia personalidad, agresivo, pero tolerante, firme en sus convicciones, hombre generoso, idealista y curiosamente incomprendido"… POR FAVOR cíteme dos noticias que le gustaría leer mañana en los periódicos"... LA PRIMERA, que todos hayan desayunado y comido, la cena no importa y, la segunda, que termine una enfermedad más terrible que el cáncer: la envidia y el egoísmo"… ¿QUÉ PROFESIÓN le habría gustado más ejercer? "Muchas veces lo pensé: "Líder político. Habría puesto toda mi capacidad". ¿CUÁL ES LA FRASE más significativa que escuchó o leyó en su vida? "Es la de Shekeapeare en voz de Hamlet: acercarse al poder es acercarse al deber"... ¿CON CUÁL MUJER DE la historia LE HABRÍA GUSTADO TENER DESCENDENCIA? "Con Cleopatra. Es la más grande seductora de todos los tiempos, la más bella de todas las épocas y la más ingeniosa y sutil de las mujeres. Además, y esto es lo más importante: supo morir dignamente"… ¿SI USTED FUERA PRESIDENTE de México, cuántos decretos firmaría?... "NINGUNO, a mi juicio los países no se arreglan por decretos… TRES ACTORES FAMOSOS que usted admire y ¿Por qué?... "A LAURENCE OLIVIER por su reciedumbre; a Kirk Douglas por su capacidad dramática y a Jack Lemmon, cuya agridulce interpretación de la vida humana es sencillamente genial"… ¿POR QUÉ CREE usted que exista un notable aumento en los divorcios y en las separaciones matrimoniales?.. "AL USO de las camas individuales". USTED ha viajado mucho. ¿Cómo ve a México en el extranjero?.. “EN ESTADOS UNIDOS, con complejo de culpa y en Europa, con complejo de superioridad"… ¿QUÉ HACE un artista para liberarse de sus propios complejos?... "Soñar, viajar, amar, producir, criticar y vivir"… REMOLINO DE NOTAS GLORIA TREVI, contratada para presentarse los días 29 y 30 en el Auditorio Nacional. Estrenará dos canciones de su autoría… GUADALUPE PINEDA: la placa de las 300 funciones del musical "Si nos dejan", será develada el viernes próximo en el Centro Cultural Telmex... DESDE TURQUÍA, viene el espectáculo "Fire of Anatolua", legendario show de danza. Actuarán los días 15,16 y 17 de junio en el Coloso de Reforma… Pensamiento de hoy Vivir es la gran aventura… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV por Internet Red Mundial: triple doble "u".unomasuno.com.mx


MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Abandona escenario Joan Sebastian por fatiga El cantante mexicano Joan Sebastian se presentó este fin de semana en Tapachula, Chiapas, en donde tuvo que abandonar el escenario antes de terminar su actuación debido al agotamiento. De acuerdo con el programa "El Gordo y La Flaca" durante el concierto realizado en la Feria Internacional Tapachula, el intérprete se mostró cansado, ya que de vez en cuando se sentó en una silla. Mientras el "Rey del Jaripeo" cantaba, todo su público podía ver que el cantante se acer-

có a un ventilador, sin embargo, esto no fue suficiente y tuvieron que traerle un tanque de oxígeno para ayudarlo con su respiración. Aproximadamente una hora después, Sebastian abandonó el escenario, por lo que sus fans se mostraron preocupados por la salud del cantante. Por otro lado, Joan Sebastian realizará una gira por Estados Unidos titulada "Dejando huella... una historia musical", a partir del 22 de junio, en la que estará acompañado de Pepe Aguilar y Shaila Dúrcal.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN E F R É N PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,440 de fecha 4 de junio del 2012, ante mí, los señores MARIA ESTHER, SILVIA, ROSA, MARIA JULIETA, ANDRES, JUAN ENRIQUE y GERARDO, todos de apellidos RAMIREZ SUAREZ, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor ANDRES RAMIREZ RUBIO, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar. LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 103,902 de 21 de mayo de 2012, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña BEATRIZ CLAUDIA CASTILLO CASTILLO, doña MARIA ELENA, doña PATRICIA ELVIRA y don MOISES todos de apellidos OCHOA CASTILLO y don JESUS MONTES Y CASTILLO (quien declaró ser también conocido como JESUS MONTES CASTILLO), reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña ELVIRA AMELIA CASTILLO BANUET (quien fue también conocida como ELVIRA CASTILLO BANUET), aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y don MOISES OCHOA CASTILLO aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario respectivo.

AVISO NOTARIAL

México, D. F., a 4 de junio de 2012 ___________________________ _ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

LIC. ALFONZO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO N° 5 DEL D.F

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura 38,709, firmada este día, ante mí, los señores CARLOS ALBERTO MORALES DOMÍNGUEZ, ALICIA MOLINA RODRÍGUEZ y MARTHA PATRICIA MORALES MOLINA, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor VÍCTOR ARNULFO MORALES AGUILERA, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, los dos primeros aceptaron el legado y la última aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

México, D. F., a 5 de junio de 2012

____________________________ LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

YO, MAESTRO EN DERECHO ERICK BENJAMÍN SANTIN BECERRIL, NOTARIO PÚBLICO NUMERO SEIS DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, HAGO CONSTAR: -------------------------------------------------------------------------------------------QUE POR ESCRITURA 63136 (SESENTA Y TRES MIL CIENTO TREINTA Y SEIS), OTORGADA ANTE MI, DE FECHA 31 DE MAYO DEL DOS MIL DOCE, SE RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN GÓMEZ ZARATE, COMPARECIO LA SEÑORA GRACIELA RODRÍGUEZ GÓMEZ EN REPRESENTACIÓN DE LA SEÑORA VERÓNICA GÓMEZ RODRÍGUEZ, EN SU CALIDAD DE ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, ASÍ MISMO MANIFIESTAN QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO RESPECTIVO. TOLUCA. ESTADO DE MÉXICO A 4 DE JUNIO DEL 2012 ATENTAMENTE

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. ENRIQUE DAVILA MEZA, notario 192, actuando en el protocolo de la notaría 41, por convenio de suplencia que tengo celebrado con su titular don SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, hago saber: Que por escritura 77,064, de 25 de mayo de 2012, ante mí, doña BEATRIZ EUGENIA, también conocida como BEATRIZ, doña ADELINA JOSEFINA, también conocida como JOSEFINA ADELINA, don OSCAR JUAN, doña CLAUDIA INES, doña GABRIELA OLIVIA, don ISAAC ADRIAN, también conocido como ISAC ADRIAN, doña MIRIAM GUADALUPE y don MOISES ROSENDO, de apellidos GARCIA MISDRAGE, y doña RAQUEL VICTORIA MISDRAGE CASTELAN, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña VICTORIA MISDRAGE CASTELAN, reconociéndose recíprocamente sus derechos hereditarios; y doña BEATRIZ EUGENIA, don MOISES ROSENDO, doña ADELINA JOSEFINA, don OSCAR JUAN, doña CLAUDIA INES, doña GABRIELA OLIVIA, don ISAAC ADRIAN y doña MIRIAM GUADALUPE, de apellidos GARCIA MISDRAGE, y doña RAQUEL VICTORIA MISDRAGE CASTELAN, aceptaron los legados; y doña GABRIELA OLIVIA y doña MIRIAM GUADALUPE, de apellidos GARCIA MISDRAGE, aceptaron la herencia, para los que fueron instituidos por la testadora; y además doña GABRIELA OLIVIA GARCIA MISDRAGE, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.

México, D.F., a 25 de mayo de 2012.

LIC. ALFONSO ZERMEÑOO INFANTE NOTARIO N°5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 15,158

Asimismo la mencionada señora Alejandra Campos Jiménez, aceptó el cargo de albacea.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,114 de fecha 31 de mayo del 2012, los señores María Engracia García Valles y Juan Ramírez García, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Vicente Ramírez González. Asimismo el mencionado señor Juan Ramírez García, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 109,430 otorgada ante mí, de fecha cuatro de junio del presente año, los señores GILDARDO FLORES LARA, ARTURO FLORES LARA, MARGARITA FLORES LARA, JOSE FLORES LARA y FILADELEO FLORES LARA,ACEPTARON LA HERENCIA y el señor GILDARDO FLORES LARA ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora CONCEPCION LARA ZAVALA y manifestó que procederá la información del inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F A 04 de junio de 2012. A T E N T A M E N T E

MAESTRO EN DERECHO ERICK BENJAMÍN SANTIN BECERRIL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SEIS DEL ESTADO DE MÉXICO

15,159

15,161

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,159 de fecha 4 de junio del 2012, los señores Amalia Hernández González, Martín Hernández González, Alejandro Hernández González y Guadalupe Hernández González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Delfino Hernández Morales.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,161 de fecha 4 de junio del 2012, el señor José Luis Rovira Medina, (quien también acostumbra usar el nombre de José Luis Rovira y Medina), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Irma Sánchez Carbajal (quien también acostumbraba usar el nombre de Irma Sánchez Carbajal de Rovira).

15,114

México, D.F., a 23 de mayo de 2012.

LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

A T E N T A M E N T E

15,108

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,108 de fecha 30 de mayo del 2012, los señores Alejandra Campos Jiménez y Juan Campos Jiménez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Concepción Jiménez Hernández (quien también acostumbraba usar el nombre de Concepción Jiménez viuda de Campos).

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 109,429 otorgada ante mí, de fecha cuarto de junio del presente año, los señores GILDARDO FLORES LARA, ARTURO FLORES LARA,MARGARITA FLORES LARA, JOSE FLORES LARA Y FILADELFO FLORES LARA, ACPTARON LA HERENCIA y el señor GILDARDO FLORES LARA ACPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor MARCO FLORES MORALES y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D.F. A 04 de junio del 2012.

PRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura 38,702, firmada este día, ante mí, la señora MORINA VICTORIA GRANADOS MARTÍNEZ, quien declaró que también usa el nombre de VICTORIA GRANADOS MARTÍNEZ, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora MARGARITA MARTÍNEZ MENA, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario.

AVISOS Y EDICTOS

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,158 de fecha 4 de junio del 2012, los señores Amalia Hernández González, Martín Hernández González, Alejandro Hernández González y Guadalupe Hernández González, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Ernestina González Ramírez. Asimismo la mencionada señora Amalia Hernández González, aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Asimismo la mencionada señora Amalia Hernández González, aceptó el cargo de albacea.

Asimismo el mencionado señor José Luis Rovira Medina, (quien también acostumbra usar el nombre de José Luis Rovira y Medina), aceptó el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL


MIERCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Candidatos se reunirán con diócesis de Tabasco JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- De manera individual, los candidatos al gobierno del estado, se reunirán con la Diócesis de Tabasco, para lo cual afinan los detalles entre la Iglesia Católica y los representantes de los partidos políticos. El sacerdote Ignacio Vargas de la Diócesis de Tabasco, adelantó que podría ser entre el jueves ó el viernes, cuando se de el encuentro con los abanderados de las coaliciones Compromisos por Tabasco, Movimiento Progresista por Tabasco y del PAN, Jesús Alí de la Torre, Arturo Núñez Jiménez y Gerardo Priego Tapia, respectivamente. Indicó que entre los detalles para las reuniones aún falta determinar dónde se llevarán

a cabo y cuáles serán los temas a tratar con los aspirantes al gobierno del estado, además de que también falta conocer cuáles serán los sacerdotes que estarán en esos encuentros, los cuales serán designados por el obispo Gerardo de Jesús Rojas López.

Llega al estado material electoral para comicios El material electoral tanto para

los comicios federales como estatales, comenzó a llegar a la entidad y hoy en el IFE se recibirán las boletas, todo ello con resguardo de autoridades federales y el Ejército Mexicano. En el Instituto Federal Electoral, hoy llegará el material electoral, que incluye las boletas electorales, a las Juntas Distritales Ejecutivas, mismo que será utilizado para que los tabasqueños voten por Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales el próximo primero de julio. Mientras tanto, el Consejo Estatal del Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) recibió ayer y entregó las listas nominales definitivas con fotografías a los partidos políticos y 21 consejeros distritales, que serán utilizados en las dos mil 663 casillas que se instalarán el próximo primero de1 de julio, para elegir gobernador, presidentes municipales y diputados locales. En sesión extraordinaria, el presidente del consejo electoral, Gustavo Rodríguez Castro, mediante sorteo interno, entregó los listados a los consejeros electorales, quienes también recibieron 143 cajas que contienen 5 mil 800 aplicadores del líquido indeleble, certificado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el Instituto Politécnico Nacional.

Muere bebé por culpa de irresponsable madre La irresponsabilidad y la falta de amor hacia su bebita, hizo que una desobligada madre se convirtiera en una verdadera hiena, ya que por irse con un par de sujetos dejó abandonada a su hija de apenas 6 meses de edad, la cual fue encontrada en medio de gran charco de sangres y cundida de hormigas. Yuredely de Dios Córdova, fue citada a declarar ante la agencia del Ministerio Público por la muerte de su pequeña hija, argumentando que cerca de las 12 de la noche salió de su domicilio ubicado en la calle 7 del poblado C-15, del municipio de Cárdenas porque dos amigos la fueron a buscar, por lo que dejó a la bebé dormida en la cama. Cuando la hiena regresó, cerca de las 2 de la mañana, encontró a la pequeña tirada en el suelo y con la cabecita partida, por lo que cree que se cayó de la cama y fue cuando se abrió la cabeza y se encontraba todo su cuerpecito lleno de hormigas, pero la bebé ya estaba muerta. Estos hechos constan en la averiguación

número CAR-VI-221/2012, ya que la desobligada mujer fue puesta en libertad por el Ministerio Público, argumentando que no había delito que perseguir, ya que la muerte de la pequeña fue por "causas naturales", sin realizar ninguna investigación, ya que pudo incluso tratarse de un homicidio. Por otro lado, en la colonia Arroyo Polo segunda sección del municipio de Centla, el taxista Samuel Gerónimo, recibió tremendo machetazo en la cabeza, aunque afortunadamente logró salvar la vida, luego de que fuera asaltado por un grupo de pandilleros. La noche del lunes, se registró otra ejecución en el municipio de Cárdenas, donde un comando armado emboscó a un matrimonio, cuando viajaba abordo de un auto Ford color gris con placas de circulación WPV-77-85 del estado, acribillando a Javier Domínguez García, mientras su esposa María Mercedes Izquierdo, quedó gravemente lesionada.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Las estructuras Así como para que funcione bien el país se han creado diversas estructuras, así lo mismo sucede en los partidos políticos que, llegado el momento, ponen a trabajar a toda su maquinaria y mientras unos se van sólo con el canto de las sirenas, en este caso de las encuestas, otros trabajan arduamente aceitando y afinando esas estructuras que han venido construyendo a lo largo de los años en que no hay procesos electorales. Por ello, no es de dudarse que quien gane las elecciones estatales, será el partido con más estructuras, será el candidato que más haya construido y no sólo haya presentado buenas propuestas para el desarrollo de los tabasqueños, así que las encuestas realmente salen sobrando el día de la elección que será el próximo primero de julio, cuando los tabasqueños salgan a las urnas. Sigue el pleito en el PRD En donde siguen los problemas fuertes, es en el PRD, ahora porque el Tribunal Electoral de Tabasco ordenó a ese instituto político reponer los procesos y obviamente a los candidatos, en varios municipios y distritos, lo que provocó ayer, que la sesión del consejo perredista donde se harían esas reposiciones, se llevara a cabo en medio del abucheo, los gritos de protesta y demás que muestran el gran descontento de la militancia con su dirigencia estatal y que está echando por tierra lo que han avanzado. Tenosique, diferente La candidata a la alcaldía de Tenosique, Dora María Scherrer Palomeque, recorrió la Comunidad de Faisán Río y Crisóforo Chiñias, casa por casa donde llevó a cada uno de los hogares su propuesta y donde sostuvo que de llegar a la presidencia municipal, solucionará la problemática que se padece en ese municipio. Y es que en ese municipio fronterizo, los habitantes enfrentan problemas hasta de otros mundos, comenzando por la inseguridad que igual provoca robos que asaltos, secuestros, trata de personas, etc., además de los problemas comunes como son falta de alumbrado, pavimentación, agua potable y todo porque los alcaldes que han gobernado no han hecho nada por salvar ese lugar y sus habitantes. Visitantes en Tabasco El lunes, Tabasco recibió toda una "caravana" de políticos de los diferentes partidos, entre ellos la candidata del PRD al gobierno de Chiapas, María Elena Orantes y del PRI el senador Manlio Fabio Beltrones, ambos arribaron a la entidad por diversas causas, y en sus charlas, los dos dan a conocer sus respectivas propuestas, así por ejemplo la chiapaneca asegura que ella ganará la gubernatura de su estado y Arturo Núñez la de Tabasco, con lo que le irá bien a los dos estados, dice ella, porque podrán conformar proyectos regionales en los que participen a la par, Tabasco y Chiapas, como en lo relacionado al agua que "tanto tenemos los dos estados y que podríamos abastecer a otras entidades". Por su parte, el senador priísta, junto al que por cierto estuvo sentado al lado del presidente del tricolor en la entidad, Francisco Herrera Léon, habló de las reformas que su partido realizará y para ellos vino a ponerse de acuerdo, ó a dar línea, a los candidatos locales, para impulsar una agenda legislativa conjunta, con la cual, según el senador, no sólo se logrará el desarrollo del país, sino de esta entidad. Pues, ojalá que si llegan a ocupar los cargos que quieren, cumplan con lo que vienen a decir a los tabasqueños, pues de promesas el estado no vivirá.


MIERCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

quintana roo unomásuno

El montaje de la marcha "por la paz" lo evidencia

PRI desesperado

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

A

l calificar como un "montaje" la marcha "anti-peje" que se llevó a cabo el fin de semana pasado, los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emiliano Ramos Hernández, de Acción Nacional (PAN), Eduardo Martínez Arcila acusaron directamente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de financiar dicha manifestación. Destacó que tienen pruebas recopiladas de diversos ciudadanos que se acercaron a los partidos en cuestión para denunciar dichos hechos, donde a lideresas de colonia se les pagó para participar, a pesar de que muchos fueron con engaños, al desconocer la verdadera causa, pues siempre se les dijo que era "por la paz". "Todos sabemos que a raíz de la participación de Peña Nieto en la Ibero el declive en su campaña fue evidente y por tanto los priistas usan toda la maquinaria para atacar al adversario que les va sacando la delantera", señaló el líder perredista Emiliano Ramos Hernández. Asegura tener pruebas y fotografías que presentarán en su momento a las instancias adecuadas donde desde un día antes se reunieron diversos sindicatos afi-

Costosas lonas, playeras y efectivo, la tónica de la marcha priísta. liados al PRI, para organizar la marcha e incluso haciendo llamadas para presionar a sus agremiados. "El día sábado estuvieron los sindicatos de la CROC, la CTM y de los taxistas organizando esta marcha del PRI, además de todo movilizando autobuses, cuando las marchas que se han visto de los jóvenes como el 132 son voluntarias y llegan por sus propios medios, por lo que esto debe ser un llamado a la sociedad para que

vean de qué modo operan y tratan de emprender una guerra sucia en contra de Andrés Manuel. Muchos de los que acudieron nos reportaron que fueron presionados", acusó. En su turno, el dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN) Eduardo Martínez Arcila destacó que los propios priistas han dejado al descubierto que ellos organizaron la marcha del pasado domingo, pues manifes-

tó que una "Marcha por la Paz" no se le recrimina a un candidato si no a los gobiernos. "La violencia está concentrada en los diversos estados que gobierna el PRI y es claro que Peña quedará en tercer lugar, porque la gente se ha dado cuenta que el PAN sabe gobernar y las izquierdas ser un buen contrapeso para avanzar en las reformas", señalo. Sin embargo al ser cuestionado sobre estas acusaciones que se le imputan al PRI, el líder municipal, Mario Machuca Sánchez se deslindó de las acusaciones y negó que su partido haya organizado la marcha, aunque reconoció que varias lideresas afiliadas a su partido estuvieron presentes, aunque dijo desconocer si alguien los llevó. "La verdad es que yo vi la convocatoria en redes sociales y comentarios en los mismos, donde muchos líderes dicen que no fueron porque les pagaban bien poquito, sin embargo se tiene que reconocer que estas marchas siempre se organizan para manifestar su descontento, pero la verdadera manifestación se verá el primero de julio", destacó. Por lo que mejor invito a los diversos actores sociales a que presenten propuestas concretas y a los participantes de las marchas, que "se conviertan en un activista del candidato que más les convenga".

Laura Fernández, a la cárcel por tramposa REDACCIÓN

U

na denuncia penal en contra de la candidata a la diputación en el distrito 3 de Quintana Roo Laura Fernández Piña por presuntamente violar el artículo 403 del Código Penal Federal ya fue presentada en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). La presunta violación consiste según el demandante en que la Candidata del PRI está manipulando el voto al regalar tortillas y tortilleros a la gente solicitando a su vez su intención de voto por lo que la infracción se encuadra dentro de los incisos VI y XI del artículo 403 del Código Penal Federal que dice textualmente: Artículo 403 "Se impondrán de diez a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quién: VI.- Solicite votos por paga, dádiva, pro-

Las prácticas tramposas podrían ser sancionadas con cárcel.

mesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral. XI.- Obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de su intención o el sentido de su voto, o bien que, mediante amenaza o promesa de pago o dádiva, comprometa su voto en favor de un determinado partido político o candidato" La denuncia quedó asentada en el expediente 327/2012 de la mesa 5 FEPADE en la PGR La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) es la Institución dedicada de garantizar la democracia y salvaguardar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. Así mismo estas presuntas violaciones se han repetido con otro tipo de dadivas como son la repartición de lentes con graduación conteniendo logotipos de la candidata como se puede observar en la foto.

¾25


MIERCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Compromiso con medio ambiente El gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, presidió el Día Mundial del Medio Ambiente. Entregó espacios y equipamiento a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la entidad. Entre éstos, el observatorio virtual, el centro de tecnologías y educación ambiental, así como la sala de proyección en tercera dimensión, ubicados en el Parque Ecológico de Pachuca, y cuyo objetivo es fomentar y fortalecer entre la niñez y juventud hidalguense una cultura ambiental sobre el cuidado y la preservación de los recursos naturales. Entre otras estrategias que el gobierno estatal emprende en esta materia, el Ejecutivo estatal destacó: el sistema de monitoreo de incendios forestales y de tala clandestina; mejoramiento de cultivos y su rendimiento; prevención de la contaminación de mantos acuíferos e impulso de plantas de tratamiento de agua, así como óptimo uso y buen manejo de los desechos sólidos, entre otras. El gobernador se pronunció por cuidar y preservar al medio ambiente en las actividades cotidianas y no únicamente un día en especial. Asimismo, conminó a las nuevas generaciones a participar e involucrarse en este tema. Señaló que es preocupante la problemática que en los últimos años ha aumentado en el tema de medio ambiente, sin embargo, su administración orientará políticas públicas a aminorar los daños ambientales en la entidad. Disminución de áreas verdes, polución en el aire y aguas, tirar la basura en la calle son algunas de las principales formas de contaminar, empero, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente hay que reflexionar sobre el tema y adquirir conciencia a través de la educación ambiental, dijo. Exhortó a los jóvenes a utilizar los espacios que se inauguran en el Parque Ecológico Cubitos, como el observatorio ambiental, centro de tecnología ambiental, sala 3D, el sistema de monitoreo de incendios forestales, viveros forestales y un módulo de educación ambiental para conocer las acciones en favor del medio ambiente.

Entrega mandatario espacios y equipo.

Infiltración del crimen en campañas, riesgo latente

Advierte el gobernador José Francisco Olvera Ruiz.

T

ras reconocer que la infiltración del crimen organizado en las campañas políticas "es un riesgo que siempre está latente", el gobernador José Francisco Olvera Ruiz pidió a quienes pudieran tener noticia de que un candidato ha recibido algún apoyo por parte de la delincuencia, denunciar los hechos ante las autoridades cuando tengan la manera de acreditarlos. "Hay el sigilo, hay la secrecía para proteger la identidad de quien denuncia y si tiene bases fundadas, yo creo que la gente no debe quedarse callada", dijo el mandatario. Entrevistado tras la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, afirmó que también ha exhortado a los partidos políticos a "que estén alertas" y "cuiden mucho sus procedimientos" para evitar la participación de grupos criminales en los comicios. Por otra parte, Olvera Ruiz calificó como "altamente positivos" los resultados de su gira de trabajo por Washington, ya que se concretó toda la agenda que se tenía programada. Como ejemplo de los logros obtenidos en la capital estadounidense, mencionó que la empresa Microsoft otorgó al gobierno de Hidalgo licencias para el uso de software en las casi tres mil computadoras que serán entregadas a los mejores alumnos de cada grupo de bachillerato en la entidad, como parte de un compromiso hecho por su

administración que en unas semanas estará llevando a los hechos. El gobernador informó que la cantidad de salones de clase en este nivel es de aproximadamente dos mil 600, pero de los criterios derivados de un comité de evaluación se generará la disposición de entregar algunos equipos adicionales, por lo que la cifra de ordenadores oscilará entre dos mil 800 y tres mil. Asimismo, señaló que con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) existen posibilidades de inversión a mediano plazo, pues previamente deberán sustentarse los proyectos y definir el origen de los recursos. "No queremos generar deuda pública. Se trata de buscar figuras que no agredan las finanzas estatales, y eso nos va a llevar un poco más de tiempo", argumentó el jefe del Poder Ejecutivo. Francisco Olvera también anunció que este mismo año será puesta en marcha la primera Casa del Migrante Hidalguense en Estados Unidos, luego de que en una plática con el embajador de México en aquel país, José Sarukán, le fue expuesto un "camino legal" para la operación de estos centros de atención a connacionales. Sobre el ataque con una granada al cuartel La Paz de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, lo calificó como "un acto de respuesta" por la detención

que horas antes a los acontecimientos se había dado de personas vinculadas con la delincuencia organizada. "Eso muestra que estamos avanzado, que estamos haciendo la tarea. Casi no hay mes, lamentablemente, no hay semana, que no detengamos personas vinculadas con el crimen organizado. "Y esos actos son una reacción, una consecuencia impotente porque no fue de mayores alcances, pero sí nos obliga simplemente a no bajar la guardia y estar permanentemente alertas", subrayó el mandatario, En otro orden de ideas, la presidenta del Sistema DIF Hidalgo visitó a dos menores originarios de Tula que recientemente ingresaron a centros asistenciales dependientes de este órgano, a fin de verificar las condiciones en las que se encuentran. Los menores, una niña de seis años y un niño de once, confirmaron que los han tratado bien en todo momento y le expresaron su cariño a la presidenta del patronato por el apoyo brindado. De manera personal, la presidenta del DIFH verificó que los infantes se encuentran en buenas condiciones, tanto físicas como emocionales, “es de suma importancia constatar que las niñas y los niños que están cuidados en los Centros Asistenciales se alimenten sanamente, estudien, además de que reciban amor y cariño”.

26


MEX, D.F. MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

27

unomásuno

Invertirá Iberostar en México; construirá un hotel en Litibú JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Grupo Iberostar anunció la ampliación de su plan de inversiones en destinos turísticos de nuestro país, con la

construcción de un nuevo hotel de la cadena en el Centro Integralmente Planeado de Litibú, desarrollado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la Riviera Nayarit. El proyecto contempla la cons-

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S"

C. EMETERIO DZIB PAT Y MARIA ROSA PAT DZIB DOMICILIO IGNORADO.

Que en los autos del Expediente número 00089/2012, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de los ciudadanos EMETERIO DZIB PAT y MARIA ROSA PAT DZIB, en fechas VEINTISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE y VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente:-JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTISEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-----Por presentado al Ciudadano Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 de México, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA CINCUENTA, MANZANA DIECISEIS, LOTE DIECINUEVE, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los ciudadanos EMETERIO DZIB PAT y MARIA ROSA PAT DZIB, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en la VIVIENDA IDENTIFICADA CON EL NUMERO DIECISIETE, UBICADA EN LA CALLE AGUAS DEL NILO, CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE DIOS GUION CERO UNO, DE LA MANZANA VEINTE, RESIDENCIAL ALEJANDRIA, SUPERMANZANA DOSCIENTOS TRECE, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio Reformado, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 93,437 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó manda y firma la Ciudadano LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.---------------------------------DOY FE.---------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.----------------------------------------------------------Por presentado el presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al Ciudadano EMETERIO DZIB PAT, MARIA ROSA PAT DZIB, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 15 quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve, autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO EDUARDO ALBA MARTÍNEZ.-----------------------------------------------DOY FE. -------------------------------- ------------------------------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------

trucción de un establecimiento con categoría de cinco estrellas con 450 habitaciones, y representará una inversión de 100 millones de dólares. La cadena empresarial española opera en nuestro país nueve hoteles, dos campos de golf, dos centros de convenciones y un centro comercial, que en su conjunto generan cuatro mil 500 empleos; con este nuevo proyecto, el Grupo Iberostar refrenda su

confianza y compromiso de inversión en proyectos turísticos en nuestro país. A este acuerdo llegaron la vicepresidenta ejecutiva y CEO de Iberostar, Sabina Fluxá, en coordinación con la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, y el director general de Fonatur, Enrique Carrillo Lavat. El nuevo complejo entrará en operación hacia finales de 2013.

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente número 00775/2010, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISION FIDUCIARIA, en contra de JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, con fecha veintiséis de Abril del año dos mil doce, esta Autoridad dicto una sentencia definitiva, cuyos puntos resolutivos son los siguientes:--------------------------------------------"...PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el presente juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado Irving Rodrigo Flores Euroza, en su carácter de Apoderado General de HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, en contra del ciudadano JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS.---------------------------------------------------------------------------------SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del contrato base de la acción celebrado por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es mandataria de HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, y el ciudadano JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, en la fecha de presentación de la demanda. --------------------TERCERO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 53,551.47 UDIS (Son: cincuenta y tres mil quinientos cincuenta y uno punto cuarenta y siete unidades de inversión), equivalente a $226,610.81 M.N. (Son: doscientos veintiséis mil seiscientos diez pesos 81/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de saldo del crédito inicial otorgado o suerte principal. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------CUARTO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 569.13 UDIS (Son: quinientos sesenta y nueve punto trece unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $2,408.36 M.N. (Son: dos mil cuatrocientos ocho pesos 36/100 Moneda Nacional), al primero de agosto de dos mil ocho, en concepto de saldo de las mensualidades vencidas. QUINTO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 301.12 (Son: trescientos uno punto doce unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $1,274.23 M.N. (Son: un mil doscientos setenta y cuatro pesos 23/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de comisión por administración mensual del crédito. -------------------------------------------------------SEXTO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, la cantidad de 5,108.56 UDIS (Son: cinco mil ciento ocho punto cincuenta y seis unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $21,617.61 M.N. (Son: veintiún mil seiscientos diecisiete pesos 61/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de intereses moratorios generados, más los que se sigan generando hasta la total terminación del presente asunto, previa liquidación que se formule en el incidente correspondiente.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEPTIMO.- Se condena a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, a pagar a la parte actora, los gastos y costas que el presente juicio origine, los cuales se regularan en el incidente correspondiente.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago de la cantidad de 204.48 UDIS (Son: doscientos cuatro punto cuarenta y ocho unidades de inversión), equivalente a la cantidad de $865.29 M.N. (Son: ochocientos sesenta y cinco pesos 29/100 Moneda Nacional), al dos de abril de dos mil nueve, en concepto de comisión por cobertura, por los motivos expuestos en el considerando último de esta resolución.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NOVENO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago reclamado en concepto de intereses ordinarios de acuerdo a lo expuesto en el último considerando de la presente sentencia.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago de la pena por mora, por los motivos expuestos en el último considerando.---------------------------------------------------------------DECIMO PRIMERO.- Se absuelve a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, del pago de la prima de seguro, por los motivos expuestos en el último considerando.------------------------------------------------DECIMO SEGUNDO.- Se señala a la parte demandada JOSE DE LA LUZ TEPOS RAMOS, el término de tres días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contado a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia.-------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO TERCERO.- Los puntos resolutivos de la presente sentencia, además de notificarse por lista de estrados, se deberá publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, por ser la parte demandada de domicilio ignorado.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMO CUARTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CÚMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..."---------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo, NUEVE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- ---------------------


28

unomásuno

MEX. DF. MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Aumentó balanza agroalimentaria entre México y EU La balanza comercial agroalimentaria entre México y Estados Unidos fue superavitaria en favor de México, por 357 millones 851 mil dólares durante el primer trimestre del presente año, de acuer-

do con un reporte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. El informe señala que entre enero y marzo del presente año, México envió al mercado norteamericano productos

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O"

C. SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 01704/2011, relativa al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ, con fechas cinco de Octubre del año dos mil once y catorce de Mayo de dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuyas partes conducentes dicen: ------------------------------------------------------------"...Por presentado el Licenciado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, en su carácter de Apoderado General de la Sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, personalidad que acredita con la copia certificada de las Escritura Pública Número 34,591 treinta y cuatro mil quinientos noventa y uno, de fecha 28 veintiocho de Septiembre de dos mil nueve, otorgada ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, Titular de la Notaría Pública Número Doscientos Uno del Distrito Federal, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado EN CALLE ROBALO NUMERO CINCUENTA, OFICINA CINCO, LOTE DIECINUEVE GUION VEINTIUNO, SUPERMANZANA TRES, MANZANA NUEVE, DE ESTA CIUDAD demandando en la Vía EJECUTIVO MERCANTIL en contra de los ciudadanos SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ, quienes pueden ser requeridos y emplazados EN LA SUPERMANZANA TRESCIENTOS DIECISIETE, CALLE CERRADA PORTO CARLO, MANZANA UNO, LOTE UNO, NUMERO OFICIAL VEINTIUNO, DE ESTA CIUDAD, de quienes reclama las prestaciones que relaciona en el escrito inicial de demanda y que en este acto se dan por reproducidas como si se insertaren a la letra.- Visto su contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del 1° al 5° y 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como los artículos 1063, 1092, 1093, 1094, 1391, 1396 y 1399 del Código de Comercio y 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, y tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor de la cantidad reclamada más los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguense bienes de su propiedad que sean suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que ésta designe bajo su responsabilidad, córrase traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de ocho días ocurra al Juzgado a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones o defensas que hacer valer produciendo en ese momento su contestación, y en su caso, ofreciendo las pruebas que a su parte corresponda.- Con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, se tienen por ofrecidas en tiempo las pruebas que a la parte actora corresponden, en cuanto a su admisión y desahogo ésta Autoridad se reserva el derecho de acordar posteriormente.- Guárdense en la Caja de Seguridad del Juzgado los documentos base de la acción. Proceda el Ciudadano Actuario de este Juzgado a diligenciar el presente proveído en términos de lo dispuesto por el artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, haciendo entrega a la persona con quien entienda la diligencia de cédula en la que se contengan la orden de embargo decretado en su contra, dejando una copia de la diligencia practicada, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1394 del Código de Comercio invocado.- "Se hace del conocimiento de las partes que el presente asunto se tramitará conforme a las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 diecisiete de Abril de 2008 dos mil ocho".- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el mencionado con antelación y por autorizados para los mismos efectos a los ciudadanos VIRIDIANA ALDAMA HERNANDEZ y SANDY MICHELLE RODRIGUEZ MARTINEZ.-Se tienen por autorizados en Termino del Artículo 1069 Párrafo Tercero del Código de Comercio a los Licenciados HECTOR MARTIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA y CARLOS FROYLAN SOLIS SARTI.- Se tiene al Licenciado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, ostentándose como Apoderado General de la Sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en los términos de la escritura pública exhibida, la cual como solicita el interesado devuélvanse, previa copia certificada que de las mismas quede agregada en autos y recibo que se otorgue para constancia.- En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 nueve de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto, estará a disposición del Público para su consulta cuando así lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste, tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales..." "...Por presentado el Ciudadano JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, Apoderado de la parte actora con su escrito de cuenta.- Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta los efectos legales correspondientes. Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los demandados SERGIO TINAJERO ONOFRE y PATRICIA CONCEPCION MIRANDA MARTINEZ, para que contesten la demanda instaurada en su contra, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, a fin de que produzcan su contestación en el término de 8 ocho días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de Julio de mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE..." ------------------------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quintana Roo. VEINTIUNO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- -

agroalimentarios con un valor comercial de más de 5 mil 179 millones de dólares, un aumento de 8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2011. El comercio total entre ambas naciones en el lapso reportado asciende a más 10 mil millones de dólares, es decir, se registró un incremento de 10 por ciento en relación con el año previo.

Del total de las exportaciones agroalimentarias mexicanas realizadas a Estados Unidos, 51 por ciento corresponde a hortalizas y frutas; 14 por ciento, bebidas; 7 por ciento, azúcares; 5 por ciento, preparaciones cereales, y 23 por ciento restante lo componen otros productos. En el primer trimestre de este año, las hortalizas alcanzaron un valor comercial de 684 millones de dólares.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S"

C. MILCA REBECA CANCHE GOMEZ DOMICILIO IGNORADO.

Que en los autos del Expediente número 02167/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de MILCA REBECA CANCHE GOMEZ, en fechas DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE , se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: --------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. --------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA Notario Público Número 137 de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de la Ciudadana MILCA REBECA CANCHE GOMEZ, quien puede ser emplazada en el domicilio ubicado en la SUPERMANZANA 202, MANZANA 10, LOTE 4, NUMERO OFICIAL 5, UNIDAD PRIVATIVA 8, CALLE CERRADA QUINTA EL CENTENARIO, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO "REAL LAS QUINTAS", DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Se tiene señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el citado con antelación y autorizando para los mismos efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Como lo solícita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 93,437 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADA CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DOY FE. --------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.----------------------------------------------------------Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a la Ciudadana MILCA REBECA CANCHE GOMEZ, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de 15 quince días, contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO EDUARDO ALBA MARTINEZ.---DOY FE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES ---------------------------------------------------Cancún, Quintana Roo, a VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE


MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

29

unomásuno

Venus ¡cruzó! al sol Este fenómeno volverá a repetirse hasta dentro de 100 años El último tránsito de Venus entre el Sol y la Tierra en los próximos 100 años se convirtió en un fenómeno natural único que captó la atención de la población y científicos del mundo entero. Para celebrar este acontecimiento, que tuvo una duración de casi siete horas, museos, observatorios y clubes de astronomía pusieron a disposición del público telescopios con filtros especiales para la observación del fenómeno. Los expertos señalan que los tránsitos de Venus son poco comunes, se producen por pares separados por ocho años y luego no vuelven a producirse más de 100 años después. La ocasión anterior que ocurrió este fenómeno astronómico fue el 8 de junio

de 2004 y tras el que ocurre este martes y miércoles, que completa el par, los expertos calculan que no se producirá otro hasta los años 2117 y 2125. Los tránsitos del siglo XVIII, fecha en la que se inventaron los primeros telescopios, fueron registrados por astrónomos que enfrentaron a grandes obstáculos y distancias para llegar hasta los sitios en los que se pudiera apreciar mejor. Durante su observación, los científicos llevaron a cabo centenares de estudios y mediciones que les permitieron calcular la distancia entre la Tierra y su estrella y también comprobar que Venus tiene una atmósfera. En esta época, el tránsito de Venus ha adquirido un nuevo significado, ya que con los avances tecnológicos, esta

es la primera vez que el acontecimiento ocurre con un satélite en órbita alrededor de ese planeta y la sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Según la ESA, la sonda no registrará novedad alguna mientras el tránsito se observe desde la Tierra, pero sí verá la puesta de Sol sobre la atmósfera de Venus y sus datos podrán ser comparados con los obtenidos en la Tierra. La filtración de la luz solar a través de la atmósfera revela la concentración de moléculas de gas a distintas altitudes, una técnica que también se emplea para analizar la atmósfera de exoplanetas a fin de determinar si son habitables. Con mediciones coordinadas tanto en la superficie terrestre

como en el espacio, los astrónomos esperan que ese acontecimiento abra una ventana hacia los planetas externos al Sistema Solar y que aporte información novedosa para la comprensión del Universo. La expectación por observarlo también se reflejó en los diferentes portales web como el de la NASA, que transmitieron en vivo el recorrido del segundo planeta del Sistema Solar en la dirección http://venustransit.nasa.gov/transitofvenus/. En la ciudad de México, los principales puntos de observación se ubicaron en el Castillo de Chapultepec, el Museo Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México y el planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional.


MIERCOLES 6

DE

JUNIO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

ESPIRAL INFLACIONARIA…

Salarios pulverizados Insuficiente el salario mínimo Volatilidad del peso no justifica alzas: Profeco Multarán incrementos arbitrarios Héctor Garduño Hernández nte las constantes caídas que ha sufrido el peso en relación con la divisa norteamericana, los precios de las mercancías han empujado al alza, por lo que el ingreso de las personas que reciben un sueldo observan que su ingreso se está pulverizando, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor está realizando esfuerzos para evitar que los consumidores resulten más afectados de lo que sube el dólar frente al peso. La Universidad Autónoma del Estado de México, por medio de la facultad de Economía, observan que a pesar que el salario mínimo promedio se incrementó de 47.21 a 60.6 pesos diarios, entre 2006 y 2012; es decir, 28 por ciento, el ingreso real muestra un comportamiento opuesto debido a que el aumento de los precios ha sido mucho mayor al incremento de los salarios, lo que hace imposible cubrir los requerimientos nutricionales mínimos de una familia, explicaron los especialistas Reyna Vergara González y Miguel Ángel Díaz Carreño. Mencionan que se estima el costo de la Canasta Alimentaria Recomendable (CAR), que incluye 24 productos, entre alimentos, energéticos y transporte, y resulta muy superior al salario mínimo y por lo tanto, queda fuera del alcance de muchas personas, dijeron los expertos de la facultad de Economía de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Refirieron que de acuerdo con un estudio realizado por instituciones como el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Consejo de Evaluación Social del Distrito Federal, así como el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM, el costo estimado de una CAR es de 1.5 salarios mínimos. La UNAM, explicaron, recomienda una canasta que incluye 24 productos, el Consejo de Evaluación Social del Distrito Federal considera 46, mientras que las canastas urbana y rural definidas por Coneval consideran 38 y 33 productos, respectivamente. Tomando en cuenta los productos que componen cada

A

PARA POCO ALCANZA EL SALARIO

DE LOS TRABAJADRES

una de estas canastas, el costo de los productos que la integran y los requerimientos nutricionales diarios, para una familia de cuatro miembros, es posible estimar un costo de 1.6 salarios mínimos. Por otra parte, refirieron que entre los productos con mayores incrementos de precios en el periodo enero 2006-enero 2012, se encuentran bienes básicos para la dieta del mexicano, como maíz, frijol, arroz y aceites, entre otros, para los cuales las familias destinan en promedio casi una cuarta parte de su gasto, es decir, 23 por ciento. Especificaron que de acuerdo con su importancia en el consumo familiar, el INEGI estima que de los 80 productos que componen la canasta básica, entre los primeros 20 es posible encontrar alimentos (leche, tortillas, carne y huevo), energéticos (gasolina, electricidad y gas doméstico) y transporte (autobús urbano, taxi y colectivo), esenciales para satisfacer las necesidades primarias de una familia. Sin embargo, resulta aún más complicado acceder a todos los demás bienes y servicios (bebidas y tabaco, vivienda, muebles, aparatos y accesorios domésticos, salud y cuidado personal, transporte, educación y esparcimiento) definidos en la canasta básica y que se supone los salarios mínimos deben satisfacer las necesidades esenciales de la población, concluyeron Reyna Vergara González y Miguel Ángel Díaz Carreño. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor, a través de su titular Bernardo Altamirano Rodríguez, dijo que no existen aún "focos amarillos" que adviertan incrementos en los precios de los productos de la canasta básica. Destacó que a pesar de la volatilidad del mercado cambiario en las últimas semanas, donde el dólar se encareció más de 10 por ciento en poco menos de un mes, no hay pretexto ni justificación para que proveedores o comerciantes impulsen un incremento de los precios. Por ello, indicó que el organismo a su cargo intensificará la vigilancia a través de los operativos de verificación, mientras el mercado cambiario continúe volátil. El titular de la Profeco, insistió en que hasta el momento los resultados del programa "Quién es quién en los Precios" no revela algún incremento en los costos de los productos. "No tenemos todavía un foco amarillo que advierta que ya se está reflejando en precios finales a los consumidores; esto no impide que nosotros sigamos con nuestro trabajo", dijo. En entrevista, el funcionario confió en que la alta cotización del precio del dólar sea temporal, ya que sólo responde a las presiones del mercado financiero internacional. "Yo quiero ser muy claro: no conviene generar especulación; sobre todo porque esperamos que esta presión internacional sea de muy corto plazo y en la medida en que conozcamos el impacto final, no queremos generar una percepción especulativa. "Es importante que nosotros sigamos monitoreando, verificando y observando todos los precios, pero no anticipamos ningún ajuste o presión a los precios de la canasta básica", aseguró. Altamirano indicó que a nadie le conviene apostarle a una escalada de precios, toda vez que se convierte en una espiral inflacionaria en donde absolutamente todos los sectores resultan perjudicados. Por tanto, exhortó a la ciudadanía a denunciar ante la Profeco cualquier incremento injustificado. Reiteró que la Procuraduría se mantendrá al tanto de sancionar cualquier incremento arbitrario.

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

En crisis la democracia a la mexicana Los nuevos "aliados" de Peńa Nieto El dilema en el PAN, pragmatismo con Peńa Nieto o convicción con Josefina oco a poco se desmadeja la teoría de la democracia a la mexicana para dejar lugar a los pragmáticos de la política a la mexicana, como lo demuestran las actitudes de personajes de la caricatura política del pasado reciente. Ahora los aliados de Peña Nieto son los panistas y perredistas desahuciados ideológicamente de sus partidos, como Manuel Espino, presidente del PAN hace 6 años, cuando Felipe Calderón Hinojosa era el candidato del PAN y que ganó gracias a la guerra sucia y al fraude cibernético, que caro pagó la sociedad; Vicente Fox, ex presidente que sacó al PRI de "Los Pinos" y ahora propone que regrese de la mano de Peña Nieto por pragmatismo puro. Rosario Robles, presidenta del PRD y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que por circunstancias diversas se vio involucrada en amoríos con Carlos Ahumada, que puso al descubierto las acciones de los perredistas que recogían dólares en maletas de viaje; René Arce, que se integró al PRD y aseguran que no es mexicano, sino centroamericano y que hizo de la política de izquierda un negocio redondo. Estas son las nuevas adquisiciones de Enrique Peña Nieto, cartuchos quemados con fuerte olor a azufre, con las cuales piensa asegurar su triunfo después de frenar la caída que viene observando y que con planes confusos y fallidos ha tratado de detener sin éxito. Las encuestas siguen generando altas preferencias hacia Peña Nieto, incluso lo siguen poniendo de puntero, pero los diversos actores de la farándula política, como Vicente Fox, Manuel Espino y Ernesto Cordero, que sin escrúpulos han hecho de las tragedias políticas unas burdas comedias, se lanzan a detener el avance del candidato Andrés Manuel López Obrador, de los partidos de izquierda, para detener su avance y dar por descontado que el puntero sigue siendo peña Nieto. Uno se pregunta si Peña Nieto está de puntero ¿Por qué Fox y Espino enseñan sus canalladas y perversidades? En su intento por detener a la mala el ascenso de López Obrador en las preferencias electorales. La caída del PAN en el ánimo de los electores, que ahora paga Josefina Vázquez Mota con una campaña que no levanta sin levadura, tiene su origen en los pésimos gobiernos de Vicente Fox primero, y de Felipe Calderón, que está en su peor nivel de aceptación desde hace cuatro años. No levanta y al parecer se quedó estancada, sólo con el pequeño voto duro panista. El dilema sería hasta dónde llegará el pragmatismo y la convicción de los panistas en su desesperación por que no llegue el PRI. Ahí radica el problema, porque los pragmáticos, vinculados al proyecto de Salinas apoyarán sin duda el triunfo de Peña Nieto, que va en detrimento de la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota; pero habrá panistas dignos que se opondrán a las actitudes pragmáticas y serviles al poder de la oligarquía salinista. Lo que puede resultar en una crisis de la identidad panista que puede llegar a la división e inoperancia política. Más allá de candidatos y elecciones, está en juego la vigencia del PRI y el PAN en la vida nacional. Un PRI desprestigiado que trata con artimañas de mantenerse en la pelea, que presenta una doble cara: un candidato que propone y una dirigencia que golpea; un candidato que tolera y una dirigencia que ofende y lastima. Su fortaleza se encuentra en los gobernadores que como reyes feudales imponen sus reales, pero la sociedad sigue viva y sin duda se manifestará en todos los estado para acabar con los gobiernos autoritarios, que son más represivos que el gobierno federal autoritario. El PAN se divide entre el pragmatismo y la convicción, entre el soy pero existo y el existo pero no soy, tal como sus presidentes de la alternancia. Vicente Fox y Felipe Calderón existieron y vivieron en Los Pinos, pero no fueron los presidentes que todos los panistas esperaban, salvo para los panistas rapaces que su objetivo fue el peculado y el abuso.

P


MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

PARA EVITAR

ROBOS EN

TOLUCA…

Instalarán 2 mil botones de pánico n esta capital se instalarán al menos dos mil 400 botones de pánico en las 40 zonas consideradas como de riesgo, para disminuir el índice de delitos, entre los que prevalece el robo a mano armada a transeúnte, a casa habitación y de vehículo. En entrevista, el director general de Seguridad Pública Municipal, Jesús Sánchez Noriega, detalló que el 60 por ciento del costo de las alarmas lo pone el municipio y el 40 por ciento la población. Explicó que cada sistema asciende a 37 mil 816 pesos, es decir, cada habitante pone 250 pesos, y son al menos 60 sistemas por colonia. Es así que sumará una inversión de 15 mil pesos por calle, que representa 40 por ciento del total de los tres millones de pesos que invertirá en total la administración municipal en este sistema

E

de seguridad preventivo. El Ayuntamiento aportará 380 pesos por vecino, para un total de 22 mil 816 pesos por calle, cifra similar al 60 por ciento del restante de la inversión, y para todo el programa. "Las colonias son seleccionadas conforme al atlas de riesgo desarrollado y previo a la entrega de los botones, hay un acercamiento con los delegados vecinales para asegurar el funcionamiento del programa", explicó el funcionario municipal. Entre las zonas más peligrosas de Toluca se encuentran: El Seminario y La Teresona; y ya cuentan con la alarma sitios como Parques Nacionales, y los barrios de La Merced (Alameda) y de San Bernardino, así como la colonia Sor Juana Inés de la Cruz. También el Sector Popular, barrio de Santa Bárbara, colonia

EN IXTAPAN

DE LA

SE

14 de Diciembre, Niños Héroes (Pensiones), el barrio de Huitzila, la colonia Doctores, Los Ángeles, Rancho la Mora, el fraccionamiento Lomas Altas,

SAL…

Priístas, por un "milagrito" Felícitas Martínez/ Darío Rocha

asta afuera de la iglesia de Ixtapan de la Sal, militantes priístas buscan el voto para su partido, el problema es que solicitan la credencial de elector y anotan los datos de las personas que presuntamente se comprometen a votar por éste, intimidando así a los feligreses. No es la primera ocasión que esto sucede, ya que en la elección anterior, acudieron también de casa en casa, para solicitar los

H

EN IXTAPAN

DE LA

datos personales y la identificación oficial, comprometiéndolos a que votarían por el tricolor porque es el partido que más les conviene. Al respecto, hay quienes piden que las autoridades electorales tomen cartas en el asunto, ya que nadie puede quitarles su credencial, no obstante, hay quienes por ignorancia la entregan o quienes tienen familiares en la administración local, piensan que si no votan por dicho partido, les quitarán el empleo. El problema es que no hay ante

SAL,

quién dirigirse porque no saben quién es el fiscal especial contra delitos electorales, por lo que ur-gieron a que se difundan dónde pueden presentar su denuncia. Sin embargo otras personas mas listas, se burlan de la estructura del PRI, "yo si hago lo que dicen otros políticos, tomo lo que me den, pero voto por quien yo quiera, esas tipas son castrantes, porque insisten en que les de una copia de la credencial, el hecho es que no les hago caso", dijo Carlos Mejía.

LOS CIUDADANOS DESCONOCEN DÓNDE INTERPONER

SU DENUNCIA POR PRESUNTOS DELITOS ELECTORALES

UBICARÁN AL MENOS

60

BOTONES POR COLONIA

Independencia, además de la Central de Camiones, entre otras. Precisó que el sistema está compuesto por controles remotos

que lanzan una luz estroboscópica, y manda la señal tanto a la central de la Policía Municipal como a las comandancias ubicadas en las zonas aledañas.

"Se cuelgan" del Yo soy 132 studiantes integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), apoyarán el movimiento Yo soy 132, pero aún no han participado en las marchas. Esta organización que depende de Antorcha Campesina, es una organización adherente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), prueba de ello es que su líder Maricela Serrano Hernández es la candidata a la alcaldía de Ixtapaluca, además ese movimiento nacional tiene representaciones en el Congreso federal y local por el PRI. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa donde dieron a conocer que entregarían su pliego petitorio para este año y donde además indicaron que lo importante es que con las acciones que están llevando los jóvenes estudiantes en este momento coyuntural de proceso electoral, necesario que los jóvenes, "seamos el motor que impulse a la rueda de la historia avanzar en beneficio de la sociedad mexicana". Explicaron que los estudiantes de la FNERRR, no están de acuerdo es en que los jóvenes se dejen manipular o que algún

E

candidato tome como trampolín ese movimiento; los jóvenes nos debemos mover como queramos y no porque un político no los pida. La representante de dicha organización en el estado de México, Nataly Guerrero, dijo que además entregarán su pliego petitorio 2012-2013 al gobierno mexiquense que entre las principales demandas están el que se terminen las construcciones de casas de estudiantes en los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, mobiliario escolar, mejoras en aulas de escuelas de colonias populares .

NATALY GUERRERO, FNERRR EN EL ESTADO DE MÉXICO

REPRESENTANTE DE


unomásuno

32 ESTADO DE MÉXICO orque conocemos su trayectoria y porque sabemos que es hombre de palabra, el Grupo Tlalnepantla y la Organización de Transportistas de Tlalnepantla y Área Metropolitana, le damos el respaldo y el apoyo total a Pablo Basáñez García, candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México, conformada por el PRI-PVEM-Panal, a la presidencia municipal. Durante una reunión donde estuvieron presentes los representantes de las rutas, uniones y taxis, Hipólito Colín Zamora, presidente del Grupo Tlalnepantla, a nombre de todas las rutas y asociaciones de transportistas que integran el grupo, dijo que trabajarían de la mano para Pablo Basáñez fuera el próximo presidente municipal. Los representantes de las rutas: 14, 22, 25, 79, Taxis Unión de Transportistas Concesionarios, Taxis 30 de Marzo, Rápidos del Valle, Rápidos de Monte Alto, Grupo Morelos, Estrellas del Valle de México, Teoloyucan y Anasa le pidieron a Pablo Basáñez que fuera el gestor de los transportistas ante el gobierno del Estado de México, para que sean escuchadas sus peticiones y propuestas, "porque sabemos que no podemos frenar la modernidad pero si queremos ser parte de ella". Por su parte el presidente de la Organización de Transportistas de Tlalnepantla y Área Metropolitana (OTTAM) integrada por 50 sitios de taxis, Jesús Zamora Cruz afirmó que sabían de la capacidad de Pablo Basáñez como servidor público, pero sobre todo de su sensibilidad ante las necesidades de la gente, por lo que

P

EN TLALNEPANTLA…

Transportistas se suman a Basáñez

PABLO BASÁÑEZ GARCÍA,

no tenían la menor duda en brindarle su apoyo. Ante la petición de la OTTAM, de que una vez que sea presidente municipal de Tlalnepantla, creara el Instituto Municipal del Transporte y permitiera que las unidades circularan los sábados, Pablo Basáñez refirió que una vez que entre a la administración propondrá al cabildo su creación y así concentrar en un solo lugar todos los trámites y en relación a que las

PT ganará al menos 25 alcaldías: Velarde l Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México estima la posibilidad de ganar entre 25 y 30 de las 125 alcaldías, así como cinco diputaciones locales, en los comicios del próximo 1 de julio, dijo el líder estatal petista,

E

SERGIO VELARDE,

LÍDER

ESTATAL PETISTA

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Sergio Velarde. En entrevista, dijo que aunque no lograron acuerdos con el PRD y Movimiento Ciudadano en la totalidad de las candidaturas para contender en coalición, es necesario llamar a la militancia para que voten a favor del candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Precisó que entre los distritos en donde llevan ventaja se encuentran Temoaya, Nezahualcóyotl, Chalco y Amecameca. Asimismo, afirmó que observan condiciones favorables para los candidatos del PT a las presidencias municipales de Mexicaltzingo, Chapultepec y Metepec, en tanto que en coalición con PRD o Movimiento Ciudadano en las localidades de Zinacantepec y Almoloya de Juárez.

CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE

unidades trabajen los sábados, se comprometió analizarlo con al Secretaría del Medio Ambiente. En eventos por separado ante las candidatas a diputadas federales, Denisse Ugalde Alegría y Alina Luna Gómez, Pablo Basáñez exhortó a los integrantes del Grupo Tlalnepantla y OTTAM a que, como parte del transporte, sean un motor y elemento de la economía local, de oferta de empleos y de servicios, contribu-

TLALNEPANTLA

yendo a la movilidad de los tlalnepantlenses, así como a establecer una línea directa de comunicación para que lo que los trabajos que deban hacerse en la materia, sean producto del consenso. Añadió que ya existía un compromiso firmado para llevar a cabo un reordenamiento vial en el municipio que contempla dos aspectos: concluir las obras viales de Radial Toltecas-Hidalgo donde se necesita un paso a desnivel, así como el

distribuidor vial Toltecas-Mario Colín, además de un paso a desnivel Mario Colín-Ayuntamiento y darle continuidad a la avenida Adolfo López Mateos hacia Atizapán, dando así una mayor fluidez al tránsito generando que el transporte publico preste un servicio de forma más oportuna. Así mismo pidió a los transportistas a prestarse a la corrupción y denunciar a los elementos de tránsito que los están extorsionando, para tomar las medidas necesarias, porque la persona que dañe a la sociedad no tendrá cabida en el gobierno municipal, "porque no hay cosa que deteriore más la relación entre el gobierno y la sociedad que la corrupción". El candidato de la coalición Comprometidos por el Estado de México, dijo que la única forma de ganarse la confianza de la gente es trabajando con ella, dando resultados, no mintiendo y honrando la palabra, porque no se trata de que solamente tengamos el apoyo, sino de construir juntos el nuevo Tlalnepantla que queremos, un proyecto donde toda la ciudadanía forme parte.

Priístas golpean a joven en mitin ergio Gilberto López Coca, fue golpeado por cerca de 20 personas en el municipio de Nicolás Romero, durante un mitin político de los candidatos del PRI, Martín Sobreyra Peña y Alejandro Castro Hernández. En conferencia de prensa el afectado dijo que el pasado domingo su mamá, identificada como Verónica Coca, sacó una cartulina para reclamar a Sobreyra Peña la falta de abasto de agua potable en la colonia Independencia, en la que decía: "Martín Sobreyra desmiente lo que dice Donato Zamora que tú tienes un pozo de agua clandestino mientras aquí padecemos desabasto". En repuesta al reclamo, Donato Zamora Rosas, líder de los comerciantes de Nicolás Romero, sin previo aviso y de forma alevosa agredió con un puñetazo a la quejosa.

S

SALVAJE AGRESIÓN

SUFRIÓ

SERGIO LÓPEZ, AL DEFENDER

A SU MADRE DE SIMPATIZANTES PRIÍSTAS

Ante la agresión contra la mujer, el hijo de ésta Sergio Gilberto López Coca, trató de defenderla pero fue agredido brutalmente por más de 20 golpeadores al servicio del PRI y Donato Zamora, quienes dejaron gravemente golpeado al joven.

López Coca, tuvo varias lesiones principalmente la nariz fracturada, ante lo cual inició ante el agente del Ministerio Público de Nicolás Romero, la carpeta de i n v e s t i g a c i ó n 483360620116012 por el delito de agresión y lesiones.


unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

DEPORTES 33

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

BRUSELAS, Bélgica.- Las camisetas oficiales de los equipos clasificados para la Eurocopa 2012 contienen sustancias tóxicas peligrosas para la salud, denunció la Oficina Europea de Asociaciones de Consumidores (BEUC), con sede en Bruselas.

UFC

MONTERREY, Nuevo León.Después del exitoso debut que tuvo el pelador regio Erik "Goyito" Pérez en el octágono de la UFC, tiene garantizadas al menos tres peleas más en los escenarios de la reconocida empresa estadounidense.

TENIS

C

ancún, Q. Roo.- Marcelo Michel Leaño, director deportivo de Chivas de Guadalajara, confirmó ayer que el mediocampista Luis Pérez es el primer refuerzo del equipo de cara al Torneo Apertura 2012 de la nueva Liga MX del futbol mexicano. "Les quiero informar que Guadalajara ha adquirido de manera definitiva a Luis Ernesto Pérez. Estamos agradecidos con la directiva de Monterrey, sobre todo Angélica (Fuentes) y Jorge (Vergara) que hicieron todo posible", señaló. El dirigente del cuadro tapatío indicó que "la idea es hacer un contrato por dos o tres años, es compra definitiva, no (hay jugadores a cambio). Fue una petición de (el técnico John) Van´t Schip". "Con el jugador no he podido hablar personalmente, estamos esperando la comunicación, pero está muy ilusionado", estableció. Luego de esta incorporación, el directivo descartó que se haya hablado también de la posibilidad de hacerse de los servicios del delantero Aldo de Nigris porque "son

operaciones completamenete independientes, la opción que estamos comentando es la incorporación de Luis". Cuestionado sobre qué otros jugadores podrían llegar a la institución tapatía, explicó que van paso a paso y que evalúan las opciones que podrían tener. "Lo importante es cerrar la primera operación, estamos muy contentos con la llegada de Luis y seguimos trabajando para ver si hay otra incorporación, el cuerpo técnico también está muy satisfecho porque era la posición que querían", acotó. Por último, afirmó que es una equivocación decir que el "Rebaño Sagrado" no está dispuesto a invertir, ya que lo hacen cuando el proyecto es interesante. "Es un error de percepción que se abra la cartera o no se abra, creo que hay una disposición y apertura por parte de presidencia de poder llegar siempre el proyecto y cuando hay un proyecto de fondo que sustenta la contratación se hace un esfuerzo, como es este caso", sentenció. su vez, José Luis Real, coordinador deportivo de Guadalajara, explicó que "la prioridad es la delantera, en esa parte es la principal necesidad" y un defensa.

PARÍS, Francia.- Contra las cuerdas y a punto de ser eliminados, Roger Federer y Novak Djokovic remontaron sus respectivos partidos ante Juan Martín del Potro y Jo-Wilfried Tsonga para ubicarse en semifinales del Abierto de Francia.


unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

34

Efraín vestirá la azulcrema C

Verón, listo para la pretemporada Pumas contará con Darío Verón para el inicio del Torneo Apertura 2012. El defensa paraguayo, quien sufrió una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho el pasado 15 marzo contra Isidro Metapán, correspondiente a la Concachampions, señaló que ya está listo para jugar. "(Estoy) bien, ya estoy al cien con mis compañeros. Yo, en la vacación, estuve trabajando con la Selección de Paraguay casi un mes y estaba haciendo la parte física", indicó Verón. Por otro lado, el guardameta Alejandro Palacios vio con buenos ojos las modificaciones al torneo mexicano; sin embargo, criticó que se le restara importancia a las competencias de Conmebol. "Lo que están buscando es quizás una mayor competitividad en el futbol mexicano y esperemos que sirva, pero en lo que yo no estoy de acuerdo, si lo hagan o no lo hagan, que dejen fuera a una competencia tan importante como lo es la Libertadores y Sudamericana?, indicó uno de los 'Pikolines'. Es una vitrina muy importante para nosotros enfrentarnos a jugadores brasileños, argentinos, uruguayos, paraguayos. Yo creo que nos hace crecer en todos los aspectos y aparte es una vitrina para el jugador mexicano para poder salir a cualquier otro lado", añadió Alejandro Palacios. Sobre la negativa al cambio de horario, 'Pikolín' Palacios indicó: "Yo lo siento por los rivales que van a venir a las doce del día a morirse a C.U., nos hubiera gustado el cambio de horario, creo que vendería más todavía el equipo". Pumas recibió la visita del bajista y vocalista del grupo mexicano Molotov, Micky Huidobro. Por la mañana de este martes se presentaron a exámenes médicos David Izazola, Alfonso Nieto, Manuel Pérez, Kevin Quiñones, Alfredo Saldívar, Aarón Sandoval, Neftalí Teja, entre otros.

ANCÚN, Quintana Roo.- La directiva del América, encabezada por Ricardo Peláez, confirmó la contratación de Efraín Juárez. Apenas anoche, el técnico Miguel Herrera confesaba que no estaban urgidos por fichar al que hasta ayer era propiedad del Celtic de Escocia, pero esta mañana, el directivo lo dio como oficial, siendo el tercer refuerzo azulcrema. “Ya es un hecho, lo puedes confirmar, es oficial, Juárez es de nosotros”, manifestó. El cuerpo técnico y directiva de los de Coapa estuvieron reunidos en el lobby del hotel sede, en donde mañana se llevará a cabo el Draft, en el cual buscarán al último refuerzo, que sería Aldo de Nigris, aunque casi dan por hecho la negativa del Monterrey. El “Piojo” declaró que en caso de no cerrar al delantero de los Rayados, ya no irían por otro elemento en esa posición, dándole la

confianza al juvenil Raúl Jiménez. El director técnico de las Águilas, alabó la llegada de Juárez, ya que puede jugar de volante, lateral e incluso de central. “Nos quedaría ir por un jugador más, pero si hay algo bueno así estamos bien, estamos comple-

tos”, expresó Herrera. Juárez se sumó a la contratación de Adrián Aldrete, procedente del Morelia, así como la de Rubens Sambueza, quien llega de Estudiantes Tecos. Mancilla nuevo Zorro Por otra parte, en las operaciones que se llevaron a cabo hasta el cierre de esta edición, la dirigencia Rojinegra, representada por el presidente Carlos Martín del Campo, manifestó su confianza de que la incorporación del delantero pueda solucionar la sequía goleadora de sus últimos años y, de esta forma, poder dejar a un lado sus problemas del descenso. Héctor Mancilla se une a las incorporaciones del Atlas ya anunciadas: Vicente Matías Vuoso, el ecuatoriano Luis Alberto Bolaños y de los nacionales Sergio Amaury Ponce, Luis Alonso Sandoval y el regreso de Christian Sánchez. Hoy la danza de los millones.

Ligera ventaja del Deportivo Obrero BALONCITO REPORTERO

Buen encuentro de verdadera final, fue el que se presenció en las instalaciones del deportivo Plutarco Elías Calles, donde el Club Deportivo Obrero sacó una valioso empate ante Azulgrana FC en la ida de la finalísima de la Cuarta División “B” que dirige Ricardo Pérez Acuña. En general fue un encuentro de poder a poder, donde ambos cuadros no escatimaron esfuerzo alguno por llevarse la vic-

toria. Cabe resaltar que Azulgrana FC, falló a la hora buena, varias acciones de gol, las cuales fueron contenidas por el cuadro rival. Así las cosas, todo se definirá en la final de vuelta en el estadio municipal de Melchor Ocampo casa del club deportivo Obrero, quien ante su gente y con todo a favor, podría coronarse como monarca del Torneo de Clausura “Time Sport 2012” y ascender a la Cuarta División Premier, haciendole compañía al campeón del Apertura 2011, Ozumba Valencia. Así que este domingo 10 de junio, habrá nuevo campeón en Cuarta División “B”.

Pumas Progreso a Liguilla en Cuautepec ALMA LLANERA COLABORADOR

Al jugarse la jornada 20, Pumas Progreso se perfila a la liguilla del campeonato de liga de la temporada 2012 de la Liga Esperanzas de Cuautepec, categoría 2002, luego de vencer a Necaxa Zacatenco por 3-1, con goles de Héctor López (2) y Mario Barrios y el del honor del rival fue de Raúl Atzin, arbitraje de Jorge Chávez.

Otros resultados: Pachuca IMP 6-1 A Nacional; Juventus 2-0 a Arboledas y Monarcas 3-0 a Aztecas. Lideran Monarcas 43 puntos, Arboledas 40; Pumas Progreso 29 y Necaxa Zacatenco 22. En categoría 1999; Scorpions 44 ante Chelsea; Cruz Azul 5-1 a Real Halcones Jr.; Real Palomas 60 a Francia; Leones Negros 5-1 a Aztecas; Indios 2-0 a Necaxa; Galaxi 3-1 a Juventus y Real Madrid 2-0 a Indios.

Los primeros cuatro lugares, Cruz Azul 57 puntos, Scorpions y Leones Negros 34 y Pachuca IMP 29. En la 1995, Flamingos 2-1 a Portugal; Leones Negros 51 a Real Sol; Pachuca IMP 6-4 A Deportivo Angel; Real Madrid 1-0 a Elevens y Cóndor 2-1 a Celtic. Lideran Portugal 44 puntos, Leones Negros 35, Real Madrid y Pachuca IMP 32.


unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

35

Latam F2000 y Nivada Swiss unen fuerzas suma a este gran campeonato semillero de grandes pilotos", dijo Adrián Montes, director Comercial LATAM. El Centro Dinámico Pegaso dejó muy contentos a los pilotos en la temporada 2011, debido a que esta pista es muy dinámica y parecida a la de karts, la cual cuenta con mil 950 metros. A esta con el automovilismo, el próximo fin de semana, se le sumarán los poderosos autos turismo de la Copa Turmex.

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto mexiquense Benito Guerra Jr., tras su actuación en la tercer carrera dentro del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría Producción (PWRC) de la temporada 2012, se encuentra de regreso en esta capital para continuar su preparación física y mental con miras a su siguiente confrontación en este campeonato: el tradicional Rally de Alemania, que se realizará del 24 al 26 de agosto próximos. Benito Guerra Jr. y Borja Rozada entrarán a un receso de temporada de prácticamente dos meses dentro del PWRC, debido a que la siguiente fecha del mismo, Rally de Nueva Zelanda, es una de las dos carreras que el mexiquense eligió descartar al inicio de la campaña 2012. De ahí que desde el pasado Rally de Grecia y hasta el inicio del próximo Rally de Alemania, la tripulación que se encuentra en el liderato del campeonato, tendrá que limitar sus actividades a todo aquello que no implique participar en el campeonato del mundo. Con el cuarto lugar que Benito Guerra Jr. y Borja Rozada obtuvieron en Rally de Grecia, su tercer carrera de la temporada, sumaron los puntos suficientes (sesenta y dos) para continuar colocados en el primer casillero del campeonato anual del PWRC, con apenas tres carreras dentro de las filas del equipo italiano Ralliart Italia, bicampeón del mundo con Armindo Araujo.

unomásuno /Ana Laura García

Benito Guerra Jr., inició su pretemporada previo a Alemania

El serial más importante de autos Fórmula 2000 en nuestro país, anunció ayer en las instalaciones del Campo Marte, su tercera fecha doble en Toluca, dentro de la pista del Centro Dinámico Pegaso, la cual visitarán por segundo año consecutivo. Los pilotos Francisco Cerullo, Gabriel Iemma, Antonio Apicella y Sebastián Arriola, junto con los directivos de dicho serial, estuvieron presentes en conferencia de prensa, donde además de presentar la siguiente fecha del campeonato, dieron a conocer el nuevo patrocinador que se sumará a las filas de los Fórmulas 2000 a partir del próximo fin de semana y las siguientes temporadas. "Con cinco años de existencia, LATAM F2000, ha logrado crecer de la mano de sus patrocinadores como Volkswagen, Bosch, Kumhotires, Blackberry y ahora le damos la bienvenida a una compañía de prestigio a nivel mundial como lo es Nivada Pilotos y directivos, listos para este fin de semana en Toluca. Swiss, que a partir de hoy se

Fórmula Vee, presente en San Luis Los pilotos de Fórmula Vee1800, se alistan para llegar a en óptimas condiciones para el exigente circuito de Tangamanga ll, que no sólo pondrá a prueba su técnica de manejo, sino también la condición física de cada uno de los pilotos, debido al calor intenso que se espera -30 grados-, con esto, los competidores tendrán que dejar todo en la pista y no guardarse nada si quieren estar en los primeros lugares. Para esta fecha, Jonathan Arévalo del equipo Baby BF Goodrich buscará mantenerse en el liderato, pero sin duda eso no será una tarea fácil, teniendo a tan sólo cuatro puntos atrás a José Armida, que luchará por repetir la

victoria lograda en Morelia y subir al primer lugar de la tabla general, otros están en dentro de la disputa por el primer lugar son Alan Cano del equipo Premier-El Día y Daniel Duval, este útimo teniendo una gran participación en el GP Miguel E. Abed, el fin de semana pasado. Marcel Welter, Jesús Rodríguez e Iván González, saben que esta fecha será crucial, si quieren mantenerse vigentes en la lucha por el campeonato, deberán estar peleando los primeros lugares de esta quinta fecha. Sin duda, será un

fin de semana que hará vibrar el parque Tangamanga ll, con la participación de campeonatos locales y el Campeonato Nacional de Turismos de Velocidad, empezando con actividades desde el día sábado con entrenamientos y calificaciones.

Jorge Goeters, nuevo líder de Nascar ANDRÉS ROSILLO

unomásuno Andrés Rosillo

CORRESPONSAL

La temporada Nascar Toyota Series aún no llega a la mitad y ya cuenta con cinco líderes dentro del standing general. Oficialmente quien actualmente ocupa esta posición es el representante de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, Jorge Goeters, quien con ventaja de 11 puntos supera a su más cercano perseguidor Daniel Suárez. Buena es la historia que hasta

el momento se está escribiendo dentro de Nascar Toyota Series, en 5 carreras efectuadas este año ha cambiado el mismo número de veces la posición de privilegio tanto de la tabla general como de victorias y poles. En esta lista esta presente Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK en manos de Jorge Goeters, quien la pasada fecha efectuada en Puebla consiguió la victoria después de un año de ayuno, logro que le permite amanecer ocho días después ofi-

cialmente como nuevo líder del campeonato con un total de 194 puntos. Ahora, ubicado en la posición que todo piloto desea, JG31 tendrá que mantenerse a base de resultados, la diferencia entre el segundo y tercero no es muy amplia y con el nuevo sistema de puntuación en un descuido el piloto de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK podría perder el lugar ganado a base de mucho esfuerzo durante cinco eventos.


unomásuno

36

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

María Espinoza portará lábaro patrio MERCEDES CASTRO COLABORADORA

Rompe hielo 54 Abierto Mexicano LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Convivencia entre jugadores, patrocinadores, organizadores e invitados especiales, congregados en el restaurante “El Bosque Country Club”, sede de la magna competencia de golf profesional, el Abierto Mexicano de Golf, donde el ambiente fue festivo. De hecho un mariachi dio el toque ciento por ciento mexicano para la ocasión, un detallazo para la mayoría de los presentes que intervendrán en la justa en la que participarán 13 países del mundo. Como cada año, desde 2008, encabezados por Guillermo Velasco Velázquez y su hijo Memo Velasco Padilla, los anfitriones de Bosque Country Club, se lucieron con múltiples atenciones tanto en eventos sociales como en la competencia oficial. El ambiente de fiesta se prolongará, con el tradicional Pro-Am (equipos integrados cada uno con un profesional de capitán y cuatro aficionados). Independientemente de concretar la captura de un trofeo, de los tres primeros lugares, los participantes aspirarán a ganarse los premios de los mejores “oyes” o el primer “hole one”. Sin embargo, lo principal es el disfrute de un ameno recorrido y además, el plus es recibir un buen “tip” de parte de uno de los “pros”, el cual quizá ayudará a mejorar sustancialmente el juego personal. Las acciones oficiales del torneo serán del jueves a domingo, sin embargo colateralmente habrá algunos eventos para los aficionados asistentes.

La campeona olímpica de taekwondo, María Espinoza, será la abanderada de México el próximo 27 de julio en la inauguración de Juegos Olímpicos Londres 2012, confirmó el Comité Olímpico Mexicano. "Previo a un análisis de cada uno y de la posibilidad de que pueda estar presente en la inauguración, se ha determinado que la abanderada sea María Espinoza", anunció Carlos Padilla, presidente de la comisión especial creada en México para Juegos Olímpicos. Espinoza, de 24 años, es la única mujer mexicana que ha ganado todo en su deporte, monarca olímpica en Beijing 2008, campeona mundial en Beijing 2007, titular de Juegos Panamericanos en Río de Janeiro 2007 y oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez 2010. "Es un orgullo portar la bandera de mi país; es un sueño estar en unos Juegos, pero es más grande estar y ser la abanderada",

La atleta será la segunda mujer en portar dicho distintivo. dijo la deportista recién llegada de Austria, donde ganó la medalla de oro en el Abierto de ese país. María, de la división de más de 67 kilogramos, es una de las principales cartas de México para Londres 2012 y es considerada una de las posibilidades de medalla más ciertas del país en la justa. Semanas antes de Juegos, la peleadora se concentrará en Barcelona para realizar la última parte de su preparación en una

ciudad en la que, según su cuerpo técnico, tendrá todo para hacer un buen trabajo físico y psicológico, alejada de la presión de los medios. Horas antes de la apertura de las olimpiadas, hará un viaje de ida y vuelta a Londres para estar en la inauguración y regresar a la ciudad española, donde terminará la última parte de su adiestramiento, con la idea de llegar en la mejor forma a Londres.

México llegará a 20 finales en Londres El director de la Comisión Nacional de Deporte y Cultura Física de México, Bernardo de la Garza, aseguró ayer que los deportistas mexicanos tienen el nivel para alcanzar 20 finales en Juegos Olímpicos Londres 2012. "En Beijing 2008 logramos quince, ahora tenemos posibilidades de crecimiento y llegar a veinte, sería un gran resultado porque a partir de ahí podrán luchar por medallas", dijo el directivo. De la Garza reveló estar optimista porque México ha cumplido su ciclo olímpico más virtuoso de la historia y

hay razones para esperar buenos resultados en la justa que comenzará el próximo 27 de julio. México ha ganado en Juegos Olímpicos 12 medallas de oro, 18 de plata y 25 de bronce y en Londres 2012 tendrá sus mayores posibilidades de triunfo en taekwondo, clavados, atletismo, arquería, boxeo y futbol. En taekwondo, el equipo estará liderado por la campeona olímpica María Espinoza, de la división de más de 67 kilogramos, quien fue elegida ayer como abanderada de la delegación en la ceremonia de Apertura, del 27 de julio.

El mazatleco Sergio Escutia en XIII Vuelta del Puerto ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

MAZATLAN, Sinaloa.- Mónica Coppel, el alma de la Vuelta Ciclista Internacional a Mazatlán, que data desde hace trece años y que vino a sustituir una de las clásicas más añejas del ciclismo mexicano, la Santa Rita, informó sobre la llegada de los equipos para la justa 2012 a iniciarse mañanae n circuito en Rosario.

El Canels Turbo que dirige Juan José Monsiváis, el equipo de mayor prestigio en México, con 25 años ininterrumpidos en la categoría elite, ya está aquí con los preseleccionados Olímpicos Carlos López y Héctor Hugo Rangel. Estarán en la justa también prestigiados juveniles sinaloenses como Miguel “Mike” Angel Larrañaga de la Cruz de Elota, Juan Enrique Aldapa, campeón del 2011, de Culiacán y el mazatleco, Sergio Escutia, los tres

con medallas en la pasada Olimpiada Nacional en Puebla. Escutia tiene el apoyo de sus padres, para seguir en el ciclismo y representa a Nuevo León, por estar radicando en Monterrey. Sin embargo es mazatleco estará ahora sí, en su vuelta, dentro de la Sub-23. Para hoy está prevista la junta técnica y cierre de inscripciones, en el hotel sede a partir de las siete de la noche.


unomásuno

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Óscar Valdez y Óscar Molina, por preseas a Londres COSTALITO/REPORTERO

Los boxeadores mexicanos Óscar Valdez y Óscar Molina se comprometieron a obtener medallas en próximos Juegos Olímpicos Londres 2012, en visita realizada a José Sulaimán en las oficinas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Los destacados peleadores buscarán obtener preseas en la justa olímpica en las divisiones gallo y

Saldivar ganó Copa CEPSA Regreso triunfal de César Saldívar en Superbike, con triunfo contundente en la competencia estelar, superando a dos triunfadores anteriores de esta contienda, Edgar Pérez de León y Toño Arellano. El campeón Jonathan Gómez, fue marcado favorito antes del arranque pero su jaca de acero no respondió, en carrera reñida y llena de emociones. Germán Becerril, recuperado de una lesión, triunfó en categoría de litro, segundo fue Angel A. Vergara y Genaro Honey completó el podio. Marco A. Franco eslabonó otra victoria en Novatos 600, presionado por Luis Delgado, quien tuvo buen día, tercero Emilio Oliveri que repitió en circulo de ganadores. Armando T. Rodríguez ganó una de las competencias más reñidas del día, superando a Héctor Buenrostro y Jared Pérez. Adrián Escamilla, por escaso márgen doblegó a Oswaldo Carmona y Rubén Senestrari, este último de octavo llegó al podio en categoría 150cc Producción. En 125cc deportiva, Luis Delgado triunfó sobre Jesús Rodríguez y Patrick Delgado, exprimiendo los caballos de las diminutas máquinas de un octavo de litro. El "Nitro" Cuauhtémoc Corona superó a Isaac Mendoza y Luis Delgado en Superlibre, brindando un cúmulo de emociones a los asistentes, en su mayoría familias. La entrada al evento fue gratuira por cortesía de Refacciones MRM. En Novatos mil, Alonso Tosqui, recién desempacado de Monterrey se fue feliz por su triunfo al igual que Andrés Baldemar.

welter y se mostraron confiados en subir al podio con una gran preparación física y mental. Óscar Valdez (56 kilogramos) y Óscar Molina (69 kilos) ganaron oro y plata, respectivamente, en el reciente preolímpico de boxeo celebrado en Río de Janeiro, Brasil, para asegurar su boleto a la justa londinense.

37


38

unomásuno

MEX,DF. MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

Descarada reventa en Auditorio Nacional *Revendedores, ofertaron boletos desde 7 y hasta los 12 mil, previo a la presentación del grupo One Direction POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ALAN RODRIGUEZ ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO DOMICILIO IGNORADO.

Que en los autos del Expediente número 01540/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de la ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, el quince de mayo del año en curso, se dictó sentencia definitiva cuyos puntos resolutivos son del tenor literal siguiente: -----------------------------------------------------------------------------

------------------------------RESUELVE---------------------------------PRIMERO.- Ha procedido la acción ejercitada en el Juicio Ordinario Mercantil, promovido por el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para pleitos y Cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de la ciudadana CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria celebrado entre HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER y el ciudadano CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, el día veintiuno de abril del año dos mil seis. - - ------------------------------------------------ --------------------------TERCERO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 194.60 VSM (CIENTO NOVENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $353,896.30 M.N. (TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS PESOS 30/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de total capital adeudado, al día 02 de agosto del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - -- - - - CUARTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, la cantidad de 12.83 VSM (DOCE PUNTO OCHENTA Y TRES VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $23,338.97 M.N. (VEINTITRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS 97/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de intereses moratorios calculados hasta el día 02 de agosto del dos mil once. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - - - - - - -- - - - QUINTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los intereses moratorios que se sigan generando a partir del día 03 de agosto del dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Se condena a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO a pagar a la actora HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, los gastos y costas que el presente juicio origine, previa su regulación y liquidación en ejecución de sentencia en el incidente correspondiente. - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO, del pago de la cantidad de 0.32 VSM (CERO PUNTO TREINTA Y DOS VECES SALARIO MENSUAL), equivalente a $587.72 (QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 72/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de abonos a ordinarios calculados hasta el día 02 de agosto del dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OCTAVO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO del pago de la cantidad de 0.66 VSM (CERO PUNTO SESENTA Y SEIS VECES SALARIO MENSUAL) equivalente a $1,209.04 M.N. (UN MIL DOSCIENTOS NUEVE PESOS 04/100 MONEDA NACIONAL) en concepto de abonos a seguros, calculados hasta el día 02 de agosto de dos mil once, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Se absuelve a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO del pago de los demás accesorios que se sigan generando a partir del día 03 de agosto del dos mil once, hasta la fecha de su total liquidación, conforme a lo pactado en el contrato base de la acción, por los motivos expuestos en el considerando último de la presente resolución. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO.- Se señala a la demandada CLAUDIA AZUCENA ARELLANO NAVARRO el término de cinco días para el cumplimiento voluntario de las prestaciones a que fue condenado, contados a partir de que cause ejecutoria la presente sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO PRIMERO.- Se ordena notificar la presente resolución personalmente a la parte actora y a la demandada mediante edictos en donde los puntos resolutivos de la presente sentencia, se deberán publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DECIMO SEGUNDO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Y CUMPLASE.- Así lo sentenció, manda y firma la ciudadana Licenciada ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito judicial de Cancún Quintana Roo, ante la Secretaria del Juzgado que autoriza y da fe, ciudadana Licenciada MARIA ELENA GARCIA MENDEZ.- DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ------------------------------------------ DOS FIRMAS ILEGIBLES -------------------------------------------------------------------Lo que se manda a publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, además de notificarse por lista en los estrados de este Juzgado de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1070 del Código de comercio.---------------------

REPORTEROS.

A pocas horas de llevarse a cabo el primer concierto de la banda británica One Direction, cientos de fans, no pudieron presenciar el show, ya que los boletos los revendieron hasta en 12 mil pesos, gracias al contubernio entre revendedores, la taquilla del Auditorio Nacional, así como autoridades de la delegación Miguel Hidalgo, quienes sólo hicieron acto de presencia en las inmediaciones del inmueble. Padres de familia denunciaron al Diario Unomasuno y Amanecer que

autoridades de la delegación del Auditorio Nacional que revendedores lucran con la venta de boletos, ya que para los padres de familia es prácticamente imposible pagar esos precios y ellos mismo se preguntan dónde está Profeco e INVEA, viéndose frustradas sus intenciones de obtener su boleto por los altos precios, desde temprana hora, comentaron que no obtendrían los boletos y los cuales comenzaron a llegar a las afueras del Colosio de Reforma, para adquirir el preciado boleto, pero en las taquillas ya no encontraron porque la reventa acaparó un importante número.


MIERCOLES 6 DE JUNIO DE 2012

unomรกsuno

39


M I E R C O L E S 6 DE JUNIO DE 2012

PรกgI19

PรกgI18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.