06 Mayo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12073

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

 Nuevos tratados darán la

puntilla al sector agropecuario  La dependencia de las importaciones alcanza 70%  Campo mexicano, en quiebra y abandonado: Cruz López

Cruz López Aguilar La política

IIgnacio Álvarez Hernández I8-9

COLUMNAS: MATÍAS PASCAL4 MIGUEL ÁNGEL ROCHA VALENCIA6 HÉCTOR DELGADO8 GILDA MONTAÑO HUMPHREY10

Atoran diputados negociazo en Infonavit la política

I

3

Inaugura Margarita Zavala foro vs adicciIones la política

13

Planeaba Bin Ladenataques a trenes en EU Mundo

I

21

FCH: que no divida lucha anticrimen

La lucha contra el crimen no debe dividir a mexicanos, dijo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que en esta batalla hay quienes quisieran que las tropas retrocedieran y bajaran la guardia. La política

IGuillermo Cardoso I5


V I E R N E S 6 D E M AY O D E 2 0 1 1

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL Respaldo de la sociedad

E

l asunto de la seguridad del país no es juego, es una prioridad nacional, donde el Estado en su conjunto, debe dar una respuesta contundente lejos precisamente de las divisiones políticas. En ello, entonces, se deben comprometer no sólo quienes hacen gobierno en cualquiera de sus niveles y poderes, sino también todos quienes integran la sociedad, siempre con la visión única de que el enemigo no es cualquiera de sus partes, sino aquéllos que propician en su guerra por territorios, la violencia y la criminalidad. Son los delincuentes quienes declaran la guerra al Estado, pues no están dispuestos a ceder el multimillonario negocio que les significan actividades como el narcotráfico, el secuestro, venta de armas y personas, aplicando para ello la fuerza de las armas, el terror hacia la población cobrando en ello una cuota cruenta que se calcula ya en más de 35 mil muertos. De tal suerte, que lejos de centrarse en críticas, la tarea es sumar esfuerzos contra un enemigo común; no se trata de desgastarse entre quienes están del lado de la ley, sino combatir con toda la fuerza posible a quienes la desafían y toman de rehén a la sociedad. Incluso, habrá que poner en el banquillo de la sospecha a quienes piden negociar con la delincuencia, a quienes claman sacar al Ejército de las calles y a quienes en suma se muestran sumisos y claudicantes ante el hampa, cuya ferocidad violenta y capacidad financiera llegan incluso a contaminar a organizaciones sociales que se revelan a una autoridad que se enfrenta al enemigo visible y a ese invisible que se escuda en la sociedad civil y la utiliza. Tal vez por eso la insistencia del presidente Felipe Calderón por solicitar el apoyo de la sociedad, pues ve que la clase política no responde como debiera, ya trabando iniciativas contra la delincuencia o bien, no aplicando la norma vigente

para combatir al hampa o lo que es peor, asociándose, protegiendo con un manto de impunidad a los malos. De esto último existen multitud de ejemplos, donde efectivos policiacos y sus jefes son quienes protegen a los delincuentes, Tamaulipas lleva esa tradición, no es nuevo; pero sucede en otras entidades donde los mandatarios se han negado o no han aplicado los controles de confianza. Por ello la ineficacia de acciones, donde las fuerzas federales no cuentan con el apoyo de las locales lo mismo estatales que municipales. Claro, se dirá que hay coacción, amenaza de muerte o jugosas nóminas para convencer a los representantes de la autoridad a sumarse o proteger a los delincuentes; sin embargo, contra eso hay que luchar, dice el Presidente, para quien primero debe ser la patria, el servicio al pueblo que la filiación partidista. Así transcurrió la semana que cerrará con marchas contra la violencia, algunas con lemas sospechosos sobre claudicación en esta lucha, que Felipe Calderón tuvo que asumir ante el incontrolable poderío de la delincuencia, que se había apoderado de regiones enteras del país, donde las ejecuciones de jefes policiacos se sucedían a su nombramiento. Por si recuerdan lo que ocurría por ejemplo, en Nuevo Laredo, que ¿era? propiedad de los delincuentes quienes imponían autoridades. La lucha no es fácil, se dijo desde el principio y se anticipó que costaría vidas, mismas que no son responsabilidad de la autoridad, sino de aquéllos que la desafían. En ese contexto, Calderón Hinojosa pide a la clase política, legisladores y gobernadores, se sumen sin ambages a la tarea, algunos se resisten cínica o encubiertamente y por ello, lanza el exhorto a la sociedad, le pide su respaldo no para legitimar acciones que son parte de su responsabilidad, sino para que se sumen en la medida de sus posibilidades a la lucha anticrimen, incluso con la comprensión de la trascendencia que tiene para el presente y futuro de México.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

La familia, raíz de los valores

Áura Zamarripa

Scientology México les invita a que juntos descubramos la raíz que hace a la familia un lugar ideal para forjar los valores morales. La cita es el 27 de mayo de 2011 a las 17:00 horas en Balderas 27, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06040, México, D. F.

“MICRÓFONO DE ORO” Miembros de mesa directiva de la Asoc. Nal. de LOCUTORES destacaron en su junta, a CARLOS NAVARRETE RUIZ.

Atentamente,

De manos de la presidenta Sra. Rosalía Buaun Sánchez, en un desayuno con locutores micrófono de oro se le entregó.

Lic. Francis Saucedo Zavala, Directora de Comunicación Social Señor Director: Scientology México Tal vez hace 20 años o más, el matrimonio se ha visto afectado por la situación económica y el resultado de ello es que papá y mamá tienen que trabajar… y cuando el niño… ahora joven, también. Pero si lo vemos desde una perspectiva sana, eso no significa que no haya unión familiar y si queremos ser más optimistas, hay más oportunidad de disfrutar juntos en los días de descanso o en vacaciones. Esto sería el panorama deseado; sin embargo, vemos escenas desconcertantes cuando en las noticias nos dicen que “Las adicciones a las drogas son un reto mayor en todo el mundo” que “niños y jóvenes están atrapados en las drogas y han perdido la vida”. Si miramos estas escenas en lo más profundo… dónde quedó la familia. Dónde está mamá o papá que decidieron tener hijos y más tarde los abandonaron; o no lo decidieron… y estorba el producto de una relación completamente inmoral… El reto es volver a creer en la familia, recuperar a la familia y crear una verdadera familia para que el niño, joven y adulto tenga fe en en la vida, en su futuro y sus metas.

Se le pidió apoyo para cumplir con libre expresión y acción “SENADOR” PROTECCIÓN para periodistas y locutores quedando comprometido a realizar nueva gestión.

Balderas 27, Colonia Centro C. P. 06040, México, D. F. Sitio: http://www.twth.org

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

´´


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

unomásuno

ZONA UNO 3

“Clausuran” diputados el negocio al Infonavit Por ley no podrán vender la cartera vencida, nueva norma entre los 94 dictámenes aprobados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

FA L L A S D E O R I G E N.

REPORTERO

L

ey de Migración, la norma que da paso a la creación de la Policía Fronteriza, el castigo y persecución de traficantes de personas sin derecho a fianza, la Reforma que prohibirá al Infonavit la venta a particulares de la cartera vencida y las sanciones penales y administrativas por prácticas monopólicas, se cuentan entre los 94 dictámenes de mayor importancia aprobados por la Cámara de Diputados. En el Segundo Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio de la LXI Legislatura se aprobaron 94 dictámenes, como son los que expiden las leyes de Migración y General en materia de Trata de Personas, así como la creación de la Policía Fronteriza y las reformas que exentan del ISR a los pensionados y jubilados. Con la Ley de Migración se busca fortalecer la protección y seguridad de los migrantes nacionales y extranjeros, reconociéndolos como sujetos de derecho. Otras modificaciones realizadas fueron a los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución Política, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en materia de Trata de Personas e incluir como derechos de las víctimas y ofendidos por el delito de Trata de Personas, el resguardo de su identidad y datos personales. La reforma al capítulo I del título decimoquinto y el artículo 259 Bis del Código Penal Federal, sanciona y aumenta penalmente el acoso sexual que se realice sobre persona de cualquier sexo con motivo de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o cualquier otra, con la amenaza de causar a la víctima un mal relacionado respecto a la actividad que los vincule. Mediante modificaciones al artículo 8 de la Ley de la Policía Federal se crea la Policía Fronteriza, cuyo fin será ejercer las facultades de prevención y vigilancia en la persecución e investigación de los delitos, bajo la dirección

Se establecen reformas para evitar abusos contra compradores de viviendas. del Ministerio Público Federal, en puertos, aeropuertos y fronteras. También se avaló una reforma a la fracción III del artículo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para exentar de este gravamen a los pensionados y jubilados cuyo monto diario de ingreso no sea superior a 25 veces el salario mínimo, independientemente del organismo donde laboraron. Algunas reformas constitucionales plantean establecer la obligación del Estado a velar y cumplir con el principio del interés superior de la niñez, ambiente sano para su desarrollo y bienestar, así como el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El pleno validó reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de prohibir vender a particulares su cartera vencida. Respecto a las reformas a diversas disposiciones de los Códigos Penal Federal, del Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, se ratificó establecer el hurto de combustible como robo calificado,

delincuencia organizada y delito grave. Asimismo, se acordaron reformas al Reglamento de la Cámara de Diputados, a efecto de hacer el trabajo parlamentario ágil, eficiente, transparente y productivo. La modificación a la Ley Federal de Competencia Económica, a los Códigos Penal Federal y Fiscal de la Federación, busca terminar con prácticas monopólicas, así como simplificar y perfeccionar mecanismos de acción de la Comisión Federal de Competencia. Se introduce por primera vez la posibilidad de aplicar sanciones corporales, para castigar con cárcel de tres a 10 años a los infractores por violaciones consideradas como prácticas monopólicas absolutas. Del mismo modo se aprobaron reformas a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, con el objetivo de corregir problemas de técnica legislativa. La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Seguridad Privada, para establecer que los prestadores de

Los trabajadores estarán protegidos en la adquisición de sus créditos y casas.

estos servicios que operen con dispositivos, sistemas o procedimientos técnicos especializados, presenten una relación y muestra física de los equipos que utilicen para obtener su autorización de uso. Se acordaron modificaciones al primer párrafo del artículo 25 de la Ley General de Educación, para que el presupuesto y/o recursos destinados al sector no sean menores, en términos reales, al asignado en el ejercicio fiscal anterior. Ley contra “piratas” Un dictamen más reforma la fracción III del artículo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor a efecto de infraccionar a quienes produzcan, reproduzcan, almacenen, distribuyan, transporten o comercialicen copias cinematográficas y demás obras audiovisuales con fines de lucro. Se acordó una reforma al artículo 38 de la Ley General de Turismo, a efecto de incluir como atribuciones de la Sectur impulsar, fomentar y promover la imagen del país, tanto en el interior como el exterior, sus atractivos patrimoniales, naturales, culturales e históricos y cualquier otro con valor turístico. Otro dictamen adiciona un segundo párrafo al artículo 9 Bis de la Ley de Ciencia y Tecnología, con el fin de que los recursos para el sector no sean inferiores a uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Con reformas a diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, se castiga a quienes contraten publicidad y a las que publiquen anuncios encuadrados en conductas tipificadas en este delito. Un dictamen modifica diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de extracción de órganos y tejidos. El pleno también acordó reformas a las Leyes Federal de Seguridad Privada; de Salud; para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía; de Desarrollo Rural Sustentable; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del Seguro Social; de Navegación y Comercio Marítimos.


4 POLÍTICA

unomásuno

Positivo, fallo de la Cofetel: Calderón Generará más competencia en el sector de telecomunicaciones GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- El presidente Felipe Calderón consideró positivo el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de la Cofetel, ya que así habrá más competitividad en el sector de las telecomunicaciones. "La Cofetel determinó hace pocos meses, que el precio de interconexión es de 39 centavos y ahora con esto se vuelve práctica-

mente obligatorio para la mayoría de las compañías, lo cual va a significar un cambio positivo en la competitividad", señaló. En el marco de la comida que empresarios de esta entidad le ofrecieron, el titular del Ejecutivo apuntó que México se ha vuelto más competitivo y por ello necesitamos avanzar y regular más en otros mercados. Citó como ejemplo las telecomunicaciones, donde explicó que la interconexión era casi de 1.40 hace apenas unos años en las llamadas telefónicas. Aclaró que la liberación de nuevas frecuencias, que no se había hecho en década y media, permitió que entraran nuevos juga-

El mandatario Felipe Calderón.

dores, particularmente en telefonía-Internet. Lo anterior, expuso, ha generado más competencia y ha bajado los precios en telecomunicaciones. Por otra parte, el primer Mandatario de la nación dijo que la crisis económica del 2009 fue atenuada gracias al esfuerzo de todos los mexicanos y de los empresarios. Dentro de esta difícil situación, señaló que tuvimos una banca a la que no se le puso ni un solo centavo, además de que no se colapsó la cartera vencida, por lo que el crédito siguió fluyendo. Hoy, añadió, hemos recuperado el paso en crecimiento y prueba de ello es que la economía creció 5.5 por ciento en 2010, que no es lo óptimo; pero está dentro del parámetro propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo. Señaló que el año pasado se generaron 852 mil empleos formales, considerando las cifras netas del Seguro Social y del ISSSTE. Presumió que en este año, hasta abril se crearon 271 mil nuevos empleos y que de acuerdo con datos que reportó Hacienda al Congreso, se registró también en el país una tasa de crecimiento en el trimestre de 5 por ciento.

Agradece presidente ayuda de Chile por apoyo a mineros ninguno de los mineEl presidente Felipe Calderón agradeció ayer a su ros sobrevivió a la homólogo chileno, Sebastián Piñera Echenique, el explosión. Hasta envío de un equipo de especialistas de instituciones ayer, sólo habían públicas y privadas, a Sabinas, Coahuila. sido rescatados 6 de Por medio de una conversación telefónica, el priellos. mer Mandatario mexicano mostró su agradecimiento también por la pronta respuesta del jefe de Estado andino, ante la tragedia que se vive en la mina carbonífera. En un comunicado emitido ayer en la tarde, la Presidencia de la República explicó que los especialistas chilenos apoyarán de inmediato a su contraparte mexicano para rescatar a los mineros. El presidente Piñera expresó por su parte a Calderón, la disposición del gobierno de Chile de brindar la ayuda necesaria, ante la situación que se vive en la mina siniestrada. Cabe destacar que en la explosión minera ocurrida el pasado 3 de mayo, 14 trabajadores quedaron atrapados entre toneladas de escombros. A decir del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, Los presidentes de México y Chile.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Matías Pascal Venden plazas en CAPREPOLI Una investigación exhaustiva exigieron representantes sindicales contra de titular de la Caja de Previsión de la Policía (CAPREPOLI), Óscar Sandoval García, quien presuntamente en contubernio con su primo hermano José Luis García Martínez, ex director de relaciones laborales y actual funcionario en Tesorería presuntamente vendieron decenas de plazas, además de existir nepotismo. Durante su gestión que ya lleva casi cinco años “se venden plazas a 70 mil pesos e interinatos a 25 mil, según una denuncia realizada por Luis Israel Medina, lo mismo que representantes de las secciones 39,30 y 11 del SUTGDF. Señalaron que ante la fiscalía de Servidores Públicos denunciarán al ex pejista, García Martínez y argumentaron que entre sus víctimas están Adriana Rodríguez de León y Linda Arredondo, entre varias decenas de trabajadores e incluso sostuvieron la primera está “comisionada” también en el Sindicato de Trabajadores del ISSSTE. Los denunciantes puntualizaron que es urgente emprender “una limpia” en el interior del partido del sol azteca y principalmente contra funcionarios nefastos, puesto que estos corruptos personajes de antaño, pretenden volver por sus fueros pasando por quien se le ponga enfrente, al tiempo de manchar la imagen del actual gobierno de la ciudad. Destacaron que de este personaje hay mucho que decir y comentar, sobre todo su enorme fortuna que creció inconmensurablemente a raíz de que “muy a la sorda” porque casi “se manejó de manera oculta, que en la pasada contienda por la Presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador, fue su operador político”. Aseguraron que José Luis García Martínez, además de principal operador político de “El Peje” fue quien utilizó gran parte del presupuesto que salió de las arcas públicas, para su campaña, al grado de que “en el estado en que el susodicho encabezó la campaña, éste salió triunfante, triunfo del pejelagarto que desde luego costó una fortuna. José Luis García como veracruzano que es, recalcaron, convenció a sus paisanos de que “El Peje” era el mejor candidato y no como aseguraba Felipe Calderón, que era “un peligro para México” y de ahí para el real, “ahora es un flamante personaje, y aunque El Peje no ganó la Presidencia, este personaje sí obtuvo enormes ganancias” según las fuentes. Esto es un relajo que se debe de investigar porque si hay impunidad se comprobará que a las autoridades no les interesa resolver el abuso de algunos individuos Llamó la atención la ausencia de AMLO en el aniversario del PRD En la reunión que tuvieron los integrantes del PRD en el Monumento de la Revolución para conmemorar el 22 aniversario de este partido estuvieron ausentes dos personajes claves: El primero de ellos Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano fundador y líder moral del partido y de Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial en 2006 y principal contendiente del actual jefe de gobierno del Distrito Federal: Marcelo Ebrard Casaubon. Al parecer ya están surgiendo apareciendo fuertes diferencias en el procedimiento para elegir al que será el candidato de las izquierdas para el 2012. Por ello AMLO y el grupo de sus principales colaboradores no estuvieron presentes en la conmemoración. LO que no se sabe aún es cual proceso le gusta a AMLO y a Ebrard. Ante esta situación el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard pidió al PRD convocar a los partidos del Trabajo y a Convergencia para que en este mes se defina el procedimiento para saber quién es el político de izquierda mejor posicionado, para que haya un solo candidato y evitar una posible ruptura. Esta convocatoria se hizo también a la opinión pública y a los medios de comunicación.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Festejo del 5 de mayo el próximo año, será en grande PUEBLA, Pue.- El 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo que se festejará el año que entra, se celebrará en grande, como una verdadera fiesta nacional, anunció el presidente Felipe Calderón, quien subrayó que “aquí nos veremos en el 2012”. “Vámonos preparándonos para celebrar en grande y como Dios manda el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla el próximo año”, urgió al gobernador Rafael Moreno Valle. Resaltó su satisfacción de estar presente en la ceremonia del 149 aniversario de esta gesta, ya que, explicó, no es usual que los Presidentes se queden a toda la festividad. Y es que luego de encabezar a temprana hora esta conmemoración y depositar una ofrenda floral en el monumento al general Ignacio Zaragoza, Calderón presenció el tradicional desfile militar, en el centro histórico poblano. También asistió a la XXV Zona Militar, donde observó una magna representación de la batalla del 5 de Mayo, escenificada por elementos del Ejército Mexicano. “A mí me gusta mucho venir a la Ceremonia del 5 de Mayo y también me gusta el desfile, y ya entrados en gastos, también le pedí al General Secretario que restableciera la representación de la Batalla de Puebla. Estuvo magnífica hoy y volvimos a ganar, por cierto”.

LA POLÍTICA 5

unomásuno

Batalla contra delincuencia no debe dividir: Calderón

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- La lucha contra el crimen organizado no debe dividir a los mexicanos, dijo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que en esta batalla hay quienes de buena o mala fe quisieran que las tropas retrocedieran y bajaran la guardia. Durante la ceremonia conmemorativa del CXLIX Aniversario de la Batalla del 5 de mayo de 1862 y Toma de Protesta de Bandera a los Soldados del Servicio Militar Nacional, el titular del Ejecutivo subrayó que todos los mexicanos debemos tener Patria antes que partido. En otro enérgico discurso, apuntó que el retraimiento del Estado, el retiro de

las fuerzas del orden frente al crimen, otorgaría a los delincuentes licencia abierta para secuestrar, extorsionar y matar a ciudadanos, según su insaciable ambición. Dijo que a pesar de la duda o el desánimo que pueda haber comprensiblemente en muchas personas, se debe hacer acopio de fuerza, enfrentar y dominar el mal. Los mexicanos de bien estamos en el mismo bando, señaló, y por eso la acción de los criminales, más allá de nuestras legítimas discrepancias y puntos de vista que pueden ser divergentes, no debe dividirnos, debe unirnos en nuestro propósito de consolidar un México de justicia, de paz, de seguridad y de democracia. Ante jóvenes conscriptos que juraron bandera, indicó

que la patria tiene desafíos y que los mexicanos enfrentamos hoy enemigos poderosos que pretenden imponer sus reglas, acabar con la libertad y con las instituciones de la República. Me refiero, dijo, a los criminales, a los enemigos de las familias, de la democracia, de las mexicanas y los mexicanos de bien, a los cobardes que roban, extorsionan, secuestran y matan a ciudadanos inocentes, honrados y trabajadores. Reconoció que las acciones de la delincuencia han generado dolor y congoja inconmensurable en sus víctimas, pero también en todos los mexicanos. Sin embargo, sostuvo que las Fuerzas Federales no retrocederán en esta lucha. “Hoy les digo que eso no puede y no va a ocurrir, porque tenemos la razón, porque tenemos la ley, porque tenemos la fuerza y vamos a ganar”. Calderón subrayó que no está en nuestro legado histórico la opción de rendirse, claudicar y entregar al país, ni la opción de abandonar a las familias mexicanas y que sobre las calles transiten los crimínales y gavillas asesinas. Explicó que el retraimiento de las fuerzas del orden frente al crimen significaría renunciar al deber fundamental de proteger a las familias, dejar el destino del país en sus manos. “Como Presidente de

México comparto el dolor, la tristeza y la indignación que causa la delincuencia al arrebatar cobardemente la vida y tranquilidad en muchos hogares del país, pero es ese dolor es lo que nos motiva a seguir adelante”. Manifestó que ninguna autoridad debiera desoír el clamor de justicia de los ciudadanos y que ningún gobernante o representante debe rehuir la responsabilidad para obtener beneficios políticos o eludir costos de la tarea que se cumple por deber. Calderón sostuvo que la lección es que los mexicanos somos un pueblo capaz de superar el desánimo, de enfrentar cualquier reto y superarlo y salir adelante. Antes, el primer mandatario de la nación había señalado que “hoy celebramos con júbilo, con respeto y con admiración uno de los momentos más gloriosos de nuestra historia nacional”. En este mismo lugar, añadió, los soldados mexicanos derrotaron hace 149 años, al mejor ejército del mundo que buscaba someter a nuestro país al capricho del dictador Napoleón III. Recordó que México fue invadido sin justificación en 1862, por tropas francesas que iniciaron su marcha a la Ciudad de México desde Veracruz, batiendo a los nuestros en las primeras batallas. Entonces, añadió, la tarea de enfrentar al invasor en Puebla quedó en manos del Ejército de Oriente, comandado por el joven y brillante general Ignacio Zaragoza.


6 POLÍTICA

Critica PAN decisión del TEPJF sobre Peña Nieto

Enrique Peña Nieto.

E

l Partido Acción Nacional (PAN) calificó de absurda la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de exonerar de responsabilidad al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por la difusión a nivel nacional de spots en televisión de su Quinto Informe de Gobierno. En un comunicado, dijo que los mexicanos “no merecen tener este tipo de funcionarios públicos que aprovechan su tarea jurisdiccional para tejer

redes de poder y corrupción”, porque sus actos sólo provocan desánimo, desconfianza e incertidumbre y dependencia a la hora de emitir sus resoluciones. Además, calificó de “aberrante” que en el expediente “quedó acreditado que ni el gobernador ni el coordinador de Comunicación Social son responsables de la difusión de los promocionales de su informe de gobierno” fuera del estado. Acción Nacional recordó que el líder nacional del partido, Gustavo Madero, solicitó el 30 de marzo pasado a la magistrada presidenta del tribunal, María del Carmen Alanis, su excusa del caso, tras reunirse fuera de las instalaciones del organismo jurisdiccional con “operadores priistas” antes de resolver el caso. Dijo que contrario a ello la magistrada propuso en su proyecto de sentencia revocar la resolución del Consejo General del IFE, que determinó que Peña Nieto violó la Constitución y del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Además en su proyecto, aprobado la víspera por cuatro votos a favor y tres en contra, planteó ordenar al Instituto Federal Electoral (IFE) que sancione a las televisoras que difundieron los spots a nivel nacional, en vez del gobernador mexiquense quien los contrató. El partido blanquiazul hizo hincapié en que del análisis de los contratos que se encuentran en el expediente del caso se desprende que se pactó que la difusión de los spots ocurriera en canales con cobertura en el Estado de México. Asimismo, que los contratos firmados por el coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado amparan la difusión de información de esa entidad y sólo en ese territorio entre el 29 de agosto y el 10 de septiembre de 2010. Sin embargo, continuó, durante ese tiempo los spots se pautaron en programas con cobertura nacional, sin que alguna de las partes se hubiera percatado del error, además que se incumplía con el contrato y la pauta de difusión de las campañas.

Sin empleos y bienestar social no avanzará lucha anticrimen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La lucha contra el crimen organizado terminará en fracaso, si sólo se ataca una parte de la enfermedad, pero sin crear infraestructura económica que permita construir una sociedad sana con posibilidades de desarrollo, afirmó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez. “Nadie debe sentirse, ni llamarse ofendido por pensar que hay que evaluar los programas, ya que esto ayuda a mejorarlos”, dijo el líder de la bancada priísta. “Lo que queremos los ciudadanos es vivir con tranquilidad y en paz”, expresó al comentar el mensaje de Felipe Calderón a la nación. Reiteró que es una aspiración de todos los mexicanos, priistas, perredistas, panistas, es el recuperar la tranquilidad en México, pero no solamente con una estrategia como la que se ha seguido actualmente, circunscrita a una lucha contra el crimen organizado, “La lucha se tiene que ampliar a cuestiones de infraestructura económica, social, de creación de empleos, porque si no ponemos el remedio sola estamos curando parte de la enfermedad, pero no creamos la nueva posibilidad de que haya una sociedad sana y

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

unomásuno

con posibilidades de desarrollo”, advirtió. Desde su gira por Washington, acompañado de un grupo de diputados priistas, donde se reunió con Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad Interior del país del norte, el líder cameral reconoció que en nuestro país la gente quiere tranquilidad, independientemente de quién gane o no las elecciones, “porque recuperar la tranquilidad es una aspiración de todos los mexicanos”.

Francisco Rojas Gutiérrez.

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Ya se sabe quienes son o que más lastima de nuestros políticos es que saben el daño causado por su comportamiento; muchos de ellos tienen brillo propio, pero a la hora de alinearse, lo hacen cual viles lacayos ante el amo que les ordena no dar a los mexicanos instrumentos para superar problemas muchos de los cuales no son de hoy e incluso se gestaron en administraciones pasadas, como el desorden fiscal que se traduce en elusión y evasión de impuestos por casi un billón 200 mil millones de pesos o la inseguridad derivada de un crimen que se enrraizó en las filas del poder. Nuestros políticos, nuestros porque los mantenemos, saben el diagnóstico del país, pero antes que patria, tienen intereses y mientras ese valor prevalezca, difícilmente México dará el salto a la consolidación de una economía justiciera donde todos pongan lo que les toca y luego se redistribuya la riqueza de manera equitativa. De hecho en México, quienes más tienen, se quedan con la mayor parte de la riqueza nacional y consecuentemente son quienes menos aportan en relación al beneficio que obtienen. Claro, son parte de esos poderes fácticos que gobiernan al país y que de entrada, se llevan unos 600 mil millones de pesos por impuestos no cobrados y lo que aportan, lo entregan en abonos fáciles. Son ellos también quienes atan a los legisladores, sus servidores, para que no entren a reformas de fondo que eliminen los regimenes especiales de tributación que los obligue como a cualquier mexicano, aportar la parte proporcional de sus ingresos. Ahí están los dueños del gran capital financiero y productivo, los especuladores y traficantes de metales preciosos, a quienes además, se les dan “incentivos” presupuestales para desarrollo e investigación. Es parte de esa impunidad que prohija también inseguridad, que impide la aplicación de la norma vigente y evita se creen nuevas para evitar la evasión de la justicia por acciones de poder o lagunas en la ley. Alegan que no van a legislar “al vapor” sobre tomas que por manidos se vuelven recurrentes; claro que los conocen perfectamente, saben qué se debe hacer, pero antes, deben voltear a ver intereses personales, grupales y de partido pues es a ellos ante los cuales responden y se arrodillan. Para ello, aquello de que “la patria es primero”, resulta una mera expresión del romanticismo independentista, cuando la palabra valía y por ella se podía morir. Los políticos de hoy, llámense como se llamen y sean del color que sea, protestan cumplir la ley, pero no lo hacen y a pesar de ello, intentan justificar de manera estúpida, propia de imbéciles porqué no cumplen con su responsabilidad. Y por ello parecen no darse cuenta del riesgo que corren pues hoy, la sociedad los desenmascara, sabe quienes son, conoce a aquéllos que no aportan nada al país pero viven de él. Tal vez por eso las reuniones de última hora con una exhibición de dentaduras, con sonrisas y abrazos que no revelan sino la preocupación de saberse descubiertos como artífices del rezago nacional. La preocupación de que los electores se den cuenta, ubique quiénes son los que no quieren dar a los mexicanos una visión mejor de su futuro en todos sentidos. Porque el colectivo, el pueblo, está consciente de cuánto le cuestan esos 628 becarios que soy muy buenos para construirse palacetes y abusar del presupuesto, pero malos para entregar resultados a la sociedad. La factura se está volviendo muy cara y habrá que pagarla con votos que también serán moneda de cambio por la insistencia de mantener un clima de beligerancia, de destrucción y falta de diálogo impuesto por quien se dice dirigente del partido ¿mayoritario? Eso, el que se les ubique como lo que son, es lo que les preocupa.

L


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

ELECCIONES 2011

E

unomásuno

POLÍTICA 7

Propone Ebrard debate con AMLO en octubre

n el marco del 22 aniversario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, pidió que se organice un debate, en el mes de octubre, entre Andrés Manuel López Obrador y él. En el acto efectuado en el Monumento a la Revolución, Ebrard Casaubon también insistió en que la izquierda mexicana determine este mes, el mecanismo para elegir a su abanderado rumbo a los comicios presidenciales de 2102, con el fin de evitar una ruptura. El titular del Ejecutivo capitalino sugirió que se efectúe en noviembre una consulta nacional, en la que se le pregunte a la opinión pública quién debe ser el candidato de la izquierda a la Presidencia. Ante ello reiteró que se "sujetará a lo que disponga la opinión pública" y en dado caso que los resultados no le sean favorables, respetará lo que se determine, ya que es una persona de palabra. Durante el acto reiteró que la izquierda tiene que dar una lección de quiénes somos, de que nos respetamos, de que somos capaces de tener unidad, de tener nuevas ideas y de luchar En el 22 aniversario del PRD Marcelo Ebrard llamó a la unidad de los por el futuro de México". perredistas, para enfrentar la elección presidencial de 2012. El reto histórico del PRD, dijo, El Instituto Federal Electoral (IFE) es convocar y así "lo propongo a las para que "quede claro hoy en nuestro demás fuerzas de izquierda a que en la aniversario que la izquierda va por un informó que tras la depuración de la brevedad, en este mes de mayo, se deci- solo candidato, con el fin de evitar la res- base de datos de la Lista Nominal y del Padrón de Electores de Coahuila se da el procedimiento al que se sujetarán tauración priísta'. En el festejo, en que participaron los detectó la existencia de 2 mil 463 crequienes quieren, han dicho, han trabajado y han promovido candidaturas a la gobernadores de Michoacán, Leonel denciales duplicadas, para la elección Godoy; y de Guerrero, Ángel Aguirre; estatal donde se elegirán gobernador, Presidencia de la República en el 2012. Ante la ausencia de López Obrador, Marcelo Ebrard aseguró que de no exis- presidentes municipales y Congreso pidió al PRD que convoque al Partido del tir el PRD en la actualidad en México, no local. Entre las principales causas de esta Trabajo (PT) y Convergencia para llegar a habría un sistema de competencias y de duplicación es que existen gemelos, ciuun acuerdo, en el procedimiento para alternancia democrática. "Si no existiera el PRD en la Ciudad dadanos que efectivamente tenían dos definir 'quién es el mejor posisionado de manera que "no haya ninguna posibili- de México, no tendríamos el programa credenciales o algunos que cambiaron social más grande de América Latina su residencia, ya sea en el mismo estado dad de ruptura'. Acompañado por el presidente nacio- que se ha construido en 14 años", pun- o fuera de él. De acuerdo con información del nal, Jesús Zambrano y de la secretaria tualizó. Instituto Estatal Electoral de Coahuila, Hay 2 mil 463 credenciales de general, Dolores Padierna, Ebrard exigió al ser detectadas las repeticiones, persoelector duplicadas para elección de al PRD que sea el partido que promueva, nal del Instituto Federal Electoral y del Coahuila encabece y establezca el procedimiento

Urge el jefe de gobierno definir al candidato de la izquierda Registro Federal de Electores acude al domicilio de las personas involucradas en busca de una respuesta que aclare la duplicación. Es normal que en cada proceso electoral se detecten de 2 mil a 3 mil casos de personas que aparecen dos veces en la lista nominal y agregó que trabajan para resolver el problema. Algunas veces, dijo el funcionario, se da esta situación porque las personas cambian su credencial con una nueva fecha de nacimiento o porque ahora se pide el acta de nacimiento para renovar la credencial y se dan cuenta de que su nombre no era el correcto en el plástico. La lista nominal se entregará al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) la primera semana del mes de junio, esa lista estará depurada y será la base para la votación del 3 de julio. Realiza IFE taller electoral para delegados de Nepal El Instituto Federal Electoral (IFE), en coordinación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realiza del 2 al 7 del mes en curso un Taller Internacional sobre Administración Electoral para delegados de la Comisión Electoral de Nepal. Este evento se compone de reuniones de trabajo en las cuales las autoridades de ambas naciones intercambiarán experiencias sobre sus respectivos sistemas electorales y la aplicación de la norma en la materia. La Delegación Electoral de Nepal está integrada por el comisionado Dolakh B. Gurung, por el PNUD-México, IFE y TEPJF participarán autoridades de diferentes áreas. Se prevé que los funcionarios de Nepal y los mexicanos interactúen en una mesa redonda sobre Inclusión Social, así como mesas temáticas sobre Perspectiva comparada: Sistemas electorales y organismos de administración electoral; Registro electoral; Administración y funcionamiento de los organismos de administración electoral; Educación cívica y capacitación electoral; Organización electoral: Material electoral, logística y mecanismos de votación; Justicia electoral, y Régimen de partidos políticos. Con esta reunión internacional, el IFE ha participado en talleres de administración electoral para delegados de 20 países, en el marco del Programa Internacional de Capacitación e Investigación Electoral (PICIE).


VIERNES 6

8 POLÍTICA

DE

M AY O

HÉCTOR DELGADO

¡Las armas nacionales…! “*El pueblo de México ha logrado coronar sus armas con el triunfo; Maximiliano de Habsburgo a quien nada debíamos ni en bien ni en mal, y que sólo conocía nuestra Patria por la geografía, vino a sembrar el desorden y a desencadenar el crimen. La historia nos dice que su ascendente Carlos V de Alemania y I de España quemó los pies a mi progenitor Cuauhtémoc, convirtiendo en delito su amor a la Patria. Llegó el momento de manifestar que la justicia social que la República Mexicana ha ejercido respecto de los reos de Querétaro, no es de las que tienen dos medidas. Una sola es la aplicación: la que Dios ha señalado a los poderes constituidos de la Nación Mexicana”: Benito Juárez. Discurso pronunciado el 15 de julio de 1867, en el Ayuntamiento de la Ciudad de México (*”Pensamiento y obra”, antología de la Editorial del Magisterio “Benito Juárez”, dependiente del SNTE. 2011, marzo. México, 128 páginas)

¡

Por ellos estamos aquí! Conmemoramos 149 años del sencillo parte de guerra de un joven general triunfador al informar al presidente constitucional: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”. Luego ese ejército invasor, tardó un año para tomar la plaza estratégica de Puebla. Ahora Juárez le informa al pueblo, así: “*Esta calamidad no puede absolutamente desanimaros en la sagrada empresa que habéis acometido. Probad a los franceses, probad a todas las naciones, atentas a vuestros hechos, en esta ruda situación, que la adversidad no es una causa suficiente para que desmayen los republicanos esforzados que defienden su Patria y su Derecho” (20 de mayo de 1863). Anécdotas aparte. Por estas horas hace siglo y medio, los aristócratas pequeño-burgueses traidores a la Patria ya habían levantado arcos triunfales y guirnaldas de flores en calles de Puebla de los Ángeles…para recibir a los franchutes, como el pueblo los apodó. ¡Hágame favor! Naturalmente mi general Ignacio Zaragoza estaba indignado antes, durante y después de la batalla. Pregunto, ¿aparte de la excelente táctica expuesta por Zaragoza, la valentía y pundonor de la caballería del coronel Porfirio Díaz, entre otros, desde luego la bizarría inconmensurable de nuestros indios zacapoaxtlas, hasta dónde esas muestras clasistas de poblanos conservadores infundieron más coraje y vigor a nuestras tropas descalzas y harapientas que aplicaron el abc de Sun Tzu? Estas batallas de ahora -5 de Mayo/2011- volveremos a ganarlas (ayer en El Peñón de los Baños), con nuestros soldados valerosos. Son los mismos que a la larga forjaron la derrota de los franceses en Europa, hasta la vergüenza de que en medio del campo, los prusianos apresaran vivo al tirano, Napoleón III, el pequeño, como lo calificara el poeta francés Víctor Hugo. La Batalla del 5 de Mayo fue la aplicación exacta de la Teoría del Dominó que analiza Henry Kissinger: error político estratégico de invadir México, para aprovechar la Guerra de Secesión estadounidense, que por ella olvidarían aplicar la Doctrina Monroe: “América para los (norte)americanos”, y así con actitud monosabia/USA sí dejaron hacer y dejaron pasar al pequeño Napoleón. Luego dejarse engatusar por conservadores clericales y militares apátridas. Después con su títere tontito, traído por traidores a su Patria y el clero político con el entonces arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, quienes de hinojos firmaron el Tratado de Miramar. ¡Ah, se me olvidaba!: Juárez es declarado Benemérito de las Américas el 2 de Mayo de 1865. El monigote Maximiliano al estar sentado en las bayonetas francesas, y no poder derrotar a los republicanos (con el presidente Benito Juárez itinerante pero como líder impasible), firmó el Decreto del Terror, llamado “Octubre negro” de 1865, mediante el cual fueron asesinados “in situ” todos aquellos mexicanos –mujeres y hombres sin distinción de edad- que fueron encontrados con un arma en la mano. Asesinaron así, las huestes francesas, austríacas y belgas de Bazaine, y de los traidores Miguel Miramón, Tomás Mejía, Leonardo Márquez a miles de mexicanos(as), quienes fueron sorprendidos con azadón, guadaña, machete, sus aperos de labranza. Sería muy útil que alguna televisora de México (¡Órale Cineteca!) volviera a programar una o dos veces esta semana la aleccionadora película –un Pedro Infante juvenil, un delicioso “Chicote”, y la inigualable caracterización de Juárez por Miguel Inclán-: “Mexicanos al grito de guerra”. MARISELA ESCOBEDO, 135 días del crimen. Su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Hecatombe aliment

Estocada final a producción agro IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l insistir en continuar la lesiva apertura comercial con la firma de acuerdos comerciales con Colombia, Perú y Brasil, terminará por dar la puntilla al campo nacional, empobrecido e improductivo a consecuencia del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, advierten diputados del sector agropecuario. Señalan que la creciente dependencia alimentaria que actualmente alcanza casi 70 por ciento del consumo de alimentos, corre el riesgo de sumir al país en grave desabasto de productos básicos que pueden empujar a una crisis con alto riesgo de convertirse en generalizada inconformidad social. “El grave problema de la pérdida de soberanía alimentaria inició con la firma del TLCAN, el cual trajo daños a las ramas de producción agropecuaria y escasos beneficios al sector. Son pocas las ramas beneficiadas y muchas las dañadas”, asegura el diputado del PRI, Cruz López Aguilar. Por ello, subrayó, que la insistencia manifestada por firmar nuevos tratados de libre comercio con esos países sudamericanos, podrían representar la estocada final a la producción agropecuaria nacional y la pérdida total de la soberanía alimentaria. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, al participar como ponente en el diplomado sobre Políticas Públicas y Estrategias para el Desarrollo Rural, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, indicó que otro de

los grandes enemigos de la producción alimentaria es la iniquidad entre el campo y la ciudad en relación con los servicios básicos. “Es necesario que haya una mejor infraestructura básica y productiva que incluya vivienda, agua y electricidad, así cono reforzar el fortalecimiento del empleo en el campo mexicano en beneficio de los 30 millones de habitantes del sector rural, de los cuales sólo 10 por ciento es poseedora de tierra de siembra”, indicó. Por ello se manifestó por respaldar la producción de biocombustibles y energías alternativas que ayuden a la generación de empleos y se impulse el desarrollo de competitividad en las ramas de producción, para que el campo se incorpore a las actividades económicas y, por ende, aumenten los niveles de bienestar social en el país. Al mismo tiempo —dijo— se deben tomar las medidas preventivas en apoyo de los productores, que no sólo enfrentan la desleal competencia en la producción de alimentos con otros países, con el fin de estar preparados para atender efectos producidos por sequías, inundaciones y heladas originadas por el cambio climático, acciones actualmente inexistentes en los programas de gobierno. Alarmante aumento en Dependencia en granos De acuerdo con estudios multidisciplinarios de la Universidad Autónoma de México (UNAM), en estos momentos México importa 75 por ciento del arroz que se consume en el país, 25 por ciento del maíz y 42 por ciento del trigo Año tras año, cuando menos desde 1994 crece, en volumen y gasto, la importación de alimentos: 400 por ciento de aumento en los últimos cinco lustros, periodo en el que se erogaron 180 mil millones de dólares por ese concepto, en medio del

presu gona más s “corre razon buena re en ritaria produ nacio Co espac por c en Mé por ci 1990 canal ciento mil 3 ciento algun En (infor tó cin la qu lácteo ales; ría; 30 nosos de gr veces males En los in circui está “ secto El Chapi adela tos de


M AY O

DE

POLÍTICA 9

2011

ntaria por quiebra en el campo

agropecuaria si se insiste en “abrir” más al país, advierten presuntuoso discurso oficial que pregona un campo mexicano “cada día más sólido”, con una política sectorial “correcta”, sin mencionar, por obvias razones, que no mucho tiempo atrás buena parte de lo que ahora se adquiere en el mercado internacional –mayoritariamente en Estados Unidos– se producía en el país por agricultores nacionales y para beneficio interno. Como se ha documentado en este espacio, a estas alturas se importa 75 por ciento del arroz que se consume en México, 25 por ciento del maíz y 42 por ciento del trigo, sin olvidar que de 1990 a 2010 la importación de carne en canal bovino se incrementó 281 por ciento; 378 por ciento la de porcino; mil 35 por ciento la de aves y 185 por ciento la de huevo, por mencionar algunos de los principales alimentos. En 2010, comparado con 2009 (información del Inegi), México importó cinco veces más carne respecto de la que exportó; seis tantos de leche, lácteos, huevo y miel; 12 veces de cereales; 3.6 veces de productos de molinería; 30 veces de semillas, frutos oleaginosos y frutos diversos; nueve veces de grasas animales o vegetales y tres veces de preparaciones de carne y animales acuáticos. Entonces, ¿qué pasa?, se preguntan los investigadores si, cómo dicen en el circuito oficial, el campo mexicano está “cada día más sólido” y la política sectorial “es la correcta”. El ex rector de la Universidad de Chapingo, Carlos Manuel Castaños, adelanta a México SA algunos elementos de su más reciente análisis, de pró-

Campesinos, en total indefensión, urge les brinden más apoyos. xima aparición (Manual ecológico. Producción de alimentos; parcela y traspatio), en el que subraya que “las medidas impuestas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial propiciaron el abandono del sector rural, al suprimirse programas y dependencias que promovían su desarrollo y la eliminación de incentivos a la producción y el consumo. Las políticas de mayor impacto negativo: mantener los precios de los productos básicos deprimidos; propiciar el incremento del valor de los insumos; salarios muy bajos para las labores del campo; disminución de los presupuestos destinados al desarrollo rural; considerar que era más barato importar alimentos que producirlos”. Tres décadas después (de Miguel de la Madrid a Felipe Calderón) “fueron evidentes los efectos negativos: pobreza rural; abandono del campo; ineficiencia productiva; pérdida de la soberanía alimentaria. Quienes resultaron mayormente afectados fueron los productores de bajos ingresos, carentes de apoyos y capacidad de respuesta para adaptarse a un escenario tan negativo, es decir, la quiebra de las unidades de producción campesina, rendimientos decrecientes o estancados y falta de

recursos. De los 25.3 millones de habitantes del campo únicamente 8.1 millones tienen empleo en actividades agropecuarias; los trabajos temporales de los jornaleros no compensaron la pérdida de los empleos de los campesinos; se incrementó la migración y el despoblamiento del campo y se agudizó la pobreza alimentaria. Las familias dedican 80 por ciento de sus ingresos a la compra de alimentos; 98 por ciento de los campesinos no pueden adquirir la canasta básica; en 2009 se duplicó el porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria severa (17 por ciento); en 2008-2009 el hambre de la niñez se incrementó de 14 a 26 por ciento”. Desde que se firmó el TLCAN, apunta Castaños, empezó la importación de alimentos sin ninguna restricción. “Era la época del superávit de las reservas alimenticias, los precios accesibles y se consolidaba la dependencia de nuestra economía a la de Estados Unidos. Éramos y seguimos siendo campeones en aspectos de importación: maíz, trigo, arroz, oleaginosas, sorgo, carne de bovino, de porcino, de aves y leche en polvo. En la actualidad importamos 42 por

ciento de los alimentos que consumimos; para finales del sexenio (calderonista) será de 60 por ciento, lo que significará que oficialmente se habrá perdido la soberanía alimentaria. Además, ignoramos la calidad de lo que se está importando de Estados Unidos. Estudios indican el peligro que representan el consumo de los diferentes tipos de carne, por la cantidad de dioxinas y otro tipo de productos químicos que se emplean en la engorda de aves, ganado bovino y cerdos”. Las voces que alertaban lo peligroso de una política alimenticia tan dependiente del exterior fueron ignoradas. “Los programas abiertamente se orientaron a favorecer a los grandes productores, que se convirtieron en los hijos predilectos del gobierno. Más de la mitad del gasto federal se concentra en los productores comerciales. Se inició el ciclo de las exportaciones de volúmenes de hortalizas, flores y frutas y el ingreso de divisas por medio de las remesas de los migrantes. En resultados financieros el sector era importante por las divisas que se generaban bajo un escenario de gran desigualdad: los productores con recursos florecían, los temporaleros, ciclo tras ciclo, se hundían en la pobreza”.


10 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Respeta el Presidente Con singular alegría marcha por la paz E Dichos actos revitalizan acción ciudadana, dice GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa, expresó anoche su respeto a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad y a todos y cada uno de quienes la integran. Señaló que la marcha, que se inició ayer en Cuernavaca, Morelos, y culminará el domingo en la Ciudad de México, revitaliza la acción ciudadana. Destacó que esta es una vía fundamental para superar inercias e impulsar las decisiones y los cambios que requiere nuestro país en temas fundamentales, como la seguridad y la justicia. El titular del Ejecutivo reiteró que el gobierno federal es sensible a los ciudadanos y a su exigencia de tener un México sin violencia. Sostuvo que las acciones de las fuerzas de seguridad están enca-

minadas a proteger a los ciudadanos y lograr el objetivo de tener un México de paz y justicia. El primer mandatario de la nación expresó su convicción de

que trabajando juntos, sociedad y gobierno, nuestro país es más fuerte y más grande frente al enemigo de todos los mexicanos: el crimen organizado.

Busca Senado reactivar desarrollo fronterizo: Castro Trenti FELIPE RODEA REPORTERO

El senador del PRI, Fernando Castro Trenti, fue electo como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas dentro de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el propósito de impulsar la agenda para el desarrollo económico fronterizo y de otras regiones del país.

Al tomar su cargo, comentó que “la Comisión se dedicará a analizar los temas relacionados a Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas. Donde en el trabajo parlamentario realizado durante la actual Legislatura, hemos podido promover diversas iniciativas relacionadas a estos temas, que podrán analizarse durante este periodo de receso”. Castro Trenti adelantó que dentro el principal objetivo de

Senador Fernando Castro Trenti.

impulsar la agenda para el desarrollo fronterizo y de otras regiones del país, es para incentivar las vocaciones de cada zona de la república mexicana, aprovechando sus ventajas económicas, sociales y geográficas, sobre todo en las zonas fronterizas, expuso, se estudia la posibilidad de eliminar el SIAVE, e incentivar el desarrollo de las economías locales mediante la reactivación de actividades productivas y el reforzamiento de la infraestructura regional. El Congresista, refrendó su compromiso para lograr la aprobación de la Ley de Protección a los Periodistas de alto riesgo, propuesta presentada por el Legislador en conjunto con demás integrantes de la bancada del PRI en el Senado el año pasado. El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado afirmó que “es fundamental que exista un respaldo en materia jurídica para el desempeño profesional de los comunicadores que llevan la noticia día a día, donde se pueda garantizar el respeto a la libertad de expresión y propicien las condiciones necesarias para el trabajo de todos los comunicadores y periodistas, sobre todo aquellos a los dedicados al alto riesgo”, manifestó.

GILDA MONTAÑO HUMPHREY ste artículo está más que dedicado a Ma. Elena Morera de Galindo, a Javier Sicilia, a Alejandro Martí y a Isabel Miranda de Wallace. Qué semana tan difícil ésta que hoy termina. Espero que el fin de semana, no tenga más noticias fulminantes. No como las que hemos tenido. Cada día una nueva, deshace a la anterior. Así, entre bodas, beatificaciones, Osamas y Obamas, mineros en el hoyo y marchas… estamos en jaque. Por Dios que no sabemos los columnistas de qué escribir que sea mejor que la vez pasada. Uf. Hoy la noticia que mata a la de los mineros muertos, y a los que no los van a sacar que durará un mes- es sin lugar a dudas, la de la marcha que organizó desde Cuernavaca, nuestro amigo Javier Sicilia. Todos los mexicanos tenemos patria, señor Presidente. Y también nación. Inclusive todos ellos, quienes marchan con todo el dolor del mundo a cuestas, acordándose que ni el cansancio puede vencerlos. Lo mejor que tenían ya se les fue. Este artículo está más que dedicado a Ma. Elena Morera de Galindo, a Javier Sicilia, a Alejandro Martí y a Isabel Miranda de Wallace. Tengo en la conciencia todavía, después de muchos días, la imagen que se transmitió en televisión de todos ellos juntos. Yo no sabía si aplaudirles por su valentía o ponerme a llorar. Como al 99.9 de los mexicanos cuando los vieron. Tenemos que oírlos. Ellos no están en contra del gobierno. Están en contra de quienes sin valor alguno, han atentado en contra del valor más elemental del ser humano, que es la vida misma. Y por Dios que yo, como usted, por un hijo daría la vida. No quiero juzgar al gobierno en su afán de acabar con el narcotráfico. Sin lugar a dudas lo está haciendo mal. El caos en el que vive México entero, es terrible. La situación económica, política y social en que vivimos, es verdaderamente catastrófica. Nunca antes hemos estado así. Se me escalofría la piel y lo lamento mucho. Si muertos han sido 35 mil personas en cinco años, quedamos muchos muchos buenos: en un mundo de 110 millones, ellos no son nada. *************************** Es mayo, y mientras nosotros estamos de fiesta un año más, los americanos están de duelo tardío, festejando en la zona cero, que por fin se haya acabado con el hombre que los deshizo y tuvo en jaque, por espacio de diez años. A ellos, que de repente y de sopetón se quedaron sin algún ser querido, sin su trabajo de años, sin su centro neurálgico, en el lugar de mas progreso del mundo. Y por más que quiero, pienso en ese asesino solitario que fue entrenado precisamente por los Estados Unidos. Osama Bin Laden fue uno de los hombres más poderosos y ricos del mundo. Y además de eso: estaba absolutamente convencido de que la hazaña que cometió, fue en nombre de Dios. Y de allí, nadie lo sacó. Entonces recapacito y pienso en que aunque nosotros no entendamos, existen personas que en el transcurso de su vida, han tenido diferentes valores, otras creencias, otra forma distinta de ver la vida. Para ellos ha sido siempre algo humillante vivir como hasta ahora . Gente que ha retrocedido por cientos de años las manecillas del reloj y que han hecho que su propia gente tenga un solo objetivo central: el amor a Dios y a sus creencias por encima de cualquier otra circunstancia. Para nosotros eso no puede ser amor. Es una rabia disfrazada que tiene su origen en odios de años y piensa que en el nombre de Dios puede hacer atrocidad y media. ¿Qué acaso no conocerán el Corán, pienso yo? Ese libro sagrado con razonamientos impecables. El Corán que es su libro de cabecera, es lo más cercano que ellos tienen de Dios. Y por Dios ellos son capaces de matar y de morir. Y yo no entiendo cómo, puesto que el Corán enseña amor y más amor... Entonces recapacito y pienso que es absolutamente cierto que alguien como un hombre del medio oriente, sea capaz de dar su vida, por el ideal que tiene enfrente que es el que dice que Dios le dijo. Y este es un sentimiento que yo no entiendo. Probablemente porque no vivo en el medio Oriente; probablemente porque jamás alguna he tenido ninguna humillación de mis semejantes; tal vez porque el Dios que amo, no es el mismo. Sin lugar a dudas en matemáticas, para cada acción corresponde una reacción… ¿Qué le haría Estados Unidos a Osama?


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

LA POLÍTICA 11

unomásuno

Apoyo a condiciones de mineros L

a diputada perredista, Florentina Ocegueda Silva, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, solicitó a sus homólogos que integran el grupo de trabajo para dictaminar la Reforma Laboral, incluir la revisión de las condiciones laborales en las minas del país. “No más Pasta de Conchos, no más Sabinas; yo lo hice al principio y solicitó que también sea tomado en cuenta este tema que suscribí para revisar a profundidad la inspección en estos centros de trabajo, que representan un gran riesgo”, dijo. De igual forma, el diputado del PRI, César Augusto Santiago, se pronunció por un dictamen que favorezca a la clase trabajadora, al mismo tiempo que criticó la actuación del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, por los comentarios en las redes sociales por la muerte de trabajadores en la explosión registrada en la mina de Sabinas. En ese sentido, el diputado del PRD, Francisco Hernández Juárez, destacó que la propuesta de reforma laboral de su bancada parlamentaria sí cuenta con la perspectiva de género. “Me parece importante que ustedes lo consideren como parte del entorno que estamos enfrentando; yo siempre he sido un promotor para que la sociedad respalde las reformas del Congreso”, dijo. El diputado destacó que la Reforma Laboral se debe basar sobre los acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pues, explicó, ahí están los empresarios del mundo, ahí están los gobiernos del mundo, los sindicatos del mundo, y ahí tienen claramente definido cómo tiene que ser el mundo del trabajo A nombre de la Cámara Americana de Comercio, Alfredo Kupfer, presidente de Capital Humano y Asuntos Laborales se pronunció por de la tercerización de contratación, siempre y cuando se respeten los derechos laborales de los trabajadores, pues sería un incentivo para que las empresas abran más lugares de trabajo. El coordinador de la Comisión de Derecho al Trabajo y Previsión Social de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, Rafael Tena Suck, propuso crear la subcomisión de diputados encargada de analizar la Reforma Laboral una mesa de trabajo en las que se dialoguen diversos temas, a efecto de qué dicho Colegio aporte su experiencia en la legislación laboral. También la presidenta de la Asociación Mexicana Derecho al Trabajo, Patricia Kurczyn Villalobos, manifestó que en la

Reforma Laboral pasa desapercibido el tema de género, la maternidad

y el trabajo infantil, por lo que pidió vigilar que dicha reforma

cumpla con los convenios en materia laboral firmados por México.

LICENCIADO FELIPE CALDERON HINOJOSA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS MINISTRO JUAN SILVA MEZA PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIPUTADO JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN DIPUTADA MARIA YOLANDA VALENCIA VALES PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, PARA DAR SEGUIMIENTO A LAS AGRESIONES A PERIODISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. DOCTOR RAUL PLASCENCIA VILLANUEVA. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL

A

nte la imposibilidad material de tener acceso a la Justicia dentro de territorio poblano, los trabajadores del periódico EL HERALDO DE PUEBLA, por este conducto hacemos una denuncia pública de los indignantes, ilegales y arbitrarios hechos acontecidos la noche del pasado jueves 28 de abril del año en curso, mismos que fueron cometidos por el Gobernador del Estado de Puebla, RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, el Procurador General de Justicia del mismo Estado, VICTOR ANTONION CARRANCA BOURGET, y el Secretario de Seguridad Pública, ARDELIO VARGAS FOSADO, en agravio de los ahora denunciantes, la Casa Editorial para la que laboramos, el Derecho a la Libertad de Prensa y el Derecho a la Libertad de Expresión. Efectivamente, en vísperas de la celebración del día Mundial de la Libertad de Prensa, el pasado jueves veintiocho de abril del año en curso, aproximadamente a las 21.00 horas, por instrucciones del Mandatario Estatal RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, arribaron personalmente al inmueble que hasta ese entonces albergaba las oficinas del medio informativo El Heraldo de Puebla, -sitas en Avenida 8 Oriente 216, Colonia Centro de esta ciudad de Puebla-, el Procurador General de Justicia del Estado, VICTOR ANTONIO CARRANCA BOURGET, el Secretario de Seguridad Pública, ARDELIO VARGAS FOSADO, el Juez Décimo Segundo de lo Civil de la ciudad de Puebla, ISMAEL DE GANTE LOPEZ y diversos elementos de la Policía Estatal, quienes, con lujo de violencia y el uso de armas largas, materialmente echaron a la calle al personal del rotativo, quienes en ese momento nos encontrábamos laborando en la edición que sería publicada el viernes 29 del mismo mes y año. No conformes con lo anterior, el Procurador General de Justicia del Estado, el Secretario de Seguridad Pública, el Juez Décimo Segundo de lo Civil de la ciudad de Puebla y los diversos elementos de la Policía Estatal que “ejecutaron” la diligencia en comento, lanzaron diversas amenazas hacia nuestra persona, impidiéndonos, además, retirar del inmueble de referencia todos y cada uno de nuestros instrumentos de trabajo, -tales como documentación, computadoras, impresoras, memorias, videograbadoras, etc.-, los cuales hasta la fecha continúan en poder del Gobierno del Estado, situación que evidentemente constituye un atentado contra la Libertad de Prensa y de Expresión, pues tiene por objetivo silenciar al medio de comunicación para el que laboramos, por así convenir a los intereses del Gobernador Moreno valle Rosas. En ese tenor, es fundamental destacar que al momento en que acontecieron los hechos antes narrados, El Heraldo de Puebla contaba con una Suspensión Definitiva, misma que desde el 18 de abril del año en curso, fue concedida por el C. Juez Primero de Distrito con sede en la ciudad de Puebla, dentro de los autos del Juicio de Amparo 580/2011, y que jurídicamente impedía al Gobierno Estatal a desalojarnos de dicho edificio, pero que fue evidentemente violada por las autoridades Estatales, cuestión que pone de manifiesto, que al Gobernador Moreno Valle Rosas, poco o nada le importa infringir nuestro marco legal, con tal de llevar a cabo sus amenazas y perversos fines. En razón de lo anterior, los trabajadores de El Heraldo de Puebla, con estricto apego a Las Leyes, exigimos lo siguiente: 1.- La inmediata restitución a favor de El Heraldo de Puebla, de la posesión del inmueble ubicado en la Avenida 8 Oriente 216, por haber sido arrebatada de manera ilegal, y en franco desacato al Amparo Provisional que había sido concedido a favor de nuestra Casa Editorial. 2.- La inmediata entrega de los instrumentos de trabajo y personales que nos fueron retenidos por parte de las Autoridades Estatales, la noche del jueves 28 de abril del año en curso. 3.- El respeto irrestricto al derecho a la libertad de prensa, por parte del Gobierno que encabeza RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. 4.- El seguimiento puntual a los procedimientos legales que han sido instaurados de nuestra parte, como consecuencia de los hechos acontecidos el pasado 28 de abril de 2011, hasta lograr imponer a los responsables la sanción que en su caso se encuentre prevista por la Ley. Puebla, Puebla., a 5 de mayo de dos mil once. TRABAJADORES DE EL HERALDO DE PUEBLA

INSERCIÓN PAGADA


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

el dinero

11.27

unomásuno

Concentra Finanzas Públicas gasto en pago de nómina gubernamental A

l realizarse los primeros análisis al Informe Trimestral de las Finanzas Públicas durante el primer trimestre del año, da cuenta de que el gasto corriente del gobierno ascendió a 477 mil 475 millones de pesos, representando con ello, el 80 por ciento del gasto total realizado, mismo que se ubicó en 594 mil 271 millones de pesos. Este documento de la Secretaría de Hacienda indica que el principal componente del gasto corriente lo constituyó el rubro de servicios personales, es decir, la nómina gubernamental que reportó erogaciones por 211 mil 475 millones de pesos, cifra que representó el 44% de las erogaciones “corrientes” del gobierno. De acuerdo con el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Mario Di Constanzo, aseguró que la inversión física directa gubernamental, apenas alcanzó los 78 mil 627 millones de pesos, lo que representó el 13% del gasto total, esto significa que de cada peso que gasto el gobierno durante el primer trimestre

del año, únicamente 13 centavos fueron para inversión física directa, y 80 centavos fueron para gasto corriente. Los analistas financieros aseguraron que el gasto en programas de combate a la pobreza ascendió a 55 mil 959 millones de pesos, y representa apenas la cuarta parte de lo que el gobierno gasto por concepto de sueldos y salarios, es de mencionar que el gasto en

programas de combate a la pobreza, fue inferior también, al gasto ejercido en el llamado “gasto de operación” que se ubicó en 75 mil 397 millones de pesos. Ixe casa de Bolsa destaca el extraordinario crecimiento en el pago de servicios personales, sueldos y salarios del gobierno, tiene su origen en las elevadas percepciones que reciben los mandos superio-

res de la administración pública, pero también en las prestaciones extraordinarias que llevan asociadas a sus plazas. Así por ejemplo, dijo, la Presidencia de la República pagó por concepto del Seguro de Separación Individualizado 11.63 millones de pesos, cifra superior a lo erogado para el Programa de Fortalecimiento de la Cultura Indígena de apenas 9.1 millones de pesos.

Inversión de más de 300 mdp para construcción de buque ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La secretaria de Agricultura y Ganadería, a través del Instituto Nacional de Pesca, invertirá mas de 300

millones de pesos para la construcción de un buque de investigación pesquera, con el objetivo de explorar y estudiar especies en aguas profundas del mar territorial mexicano, susceptibles de explotación para poner al alcance de

los consumidores mayor disponibilidad de alimentos de origen marino. El barco, cuya operación permitirá el conocimiento sobre otras especies, estará equipado con tecnología de punta para la realización de estudios y experimentos biológico-marinos, que se requieren para el mejor aprovechamiento de los recursos en altamar de manera sustentable. La embarcación, primera de su tipo en América Latina, además del moderno equipo de navegación y cubierta contará con equipamiento científico de última generación para la localización y evaluación de potenciales recursos pesqueros. En general, el buque de investigación estará dotado con instrumental moderno y eficiente para cumplir con sus objetivos de navegación e investigación. Adicionalmente, tendrá equipo para la observación y supervisión del funcionamiento de las artes de pesca, así como para apoyo de estudios de oceanografía.

Pequeña Empresa JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO En peligro los habitantes de San Juanico Habitantes de San Juan Ixhuatepec aseguraron que las rutas de evacuación de su comunidad están bloqueadas por tianguis y puestos ambulantes, lo que genera riesgos para la localidad, en donde el 19 de noviembre de 1984 la explosión de una planta de gas de Pemex causó la muerte a más de 500 personas. “Nuestro reclamo sigue siendo el mismo”, afirmó Heriberto Soriano Franco, fundador de la Unión Popular Ixhuatepec (UPI), quien agregó que las principales vialidades de la colonia, las calles Aquiles Serdán y Benito Juárez, están invadidas diariamente por puestos. Añadió que luego de las explosiones de noviembre de 1984 fueron diseñadas rutas de evacuación en San Juan Ixhuatepec, que permanecen bloqueadas en la actualidad, además de que también se creó el llamado Polígono de Seguridad. “Son puestos ambulantes, es el comercio de tianguis que se expande y son los puestos semifijos y fijos que están en la zona, que por costumbre tomaban la pura plaza de San Juan y ahora toman las calles, lo que son las rutas de evacuación”, afirmó. Soriano Franco dijo que durante el anterior gobierno municipal y el actual se agudizó el problema del comercio callejero y cada día son más los vendedores en las calles de su comunidad. Mencionó: “Crece el problema y nos preocupa mucho que el gobierno municipal no esté actuando. Ahí hay un letrerito, en Abasto y Comercio, que dice que desde 1993 no se expide ningún permiso para vender en la vía pública y sin embargo día a día vemos que aparecen puestos. Y sobre el río de Los Remedios se está extendido el comercio, están los locales y afuera tienen lo doble. Tomada totalmente la vía pública”. Soriano Franco expresó que los días más conflictivos son los martes y viernes, cuando se instalan tianguis en las calles, así como las llamadas ferias, como la Navideña. Dijo que las rutas de evacuación son los caminos por los que debe salir la población en caso de emergencia, aunque en San Juan Ixhuatepec están totalmente obstaculizadas, a pesar de que la comunidad alberga todavía seis empresas gaseras y la Planta Satélite Norte de Pemex. El dirigente vecinal informó que el Polígono de Seguridad de San Juan Ixhuatepec también está invadido, pues “ahí está una gasolinera que se instaló hace dos o tres años, se han instalado dos o tres unidades habitacionales nuevas, que se suponía que no podían instalarse centros de población, sin embargo ahí están, violando el Polígono de Seguridad”. Twitter @ jmartinezbolio


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

D

urante una gira de trabajo por el municipio de Rioverde, del estado de San Luis Potosí, la licenciada Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional y esposa del Presidente de México, inauguró el Foro Juvenil "Mitos y Realidades de las Drogas". De joven a joven y el Taller: Niñas y Niños Migrantes que Viajan en Solitario, Responder una Urgencia Ética, asimismo visitó la estancia infantil Piccolos donde leyó para los niños de varias guarderías. En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ante estudiantes de secundaria y bachillerato, la licenciada Zavala aseguró que las drogas son la esclavitud de este siglo, porque roba los sueños, destruye a los amigos, a las familias y debilita a la sociedad. Acompañada por la Titular del DIF Nacional, Cecilia Landerreche Gómez Morín, Margarita Zavala dijo que en el área social y humana es la que se tiene que intensificar para combatir las adicciones. Precisó que la parte más importante es la de los jóvenes, porque al final son los principales protagonistas de la prevención de las adicciones, por lo que tienen que estar informados. Margarita Zavala afirmó que los jóvenes tienen que decidir que las drogas no entren a sus casas y deben aprender a tomar sus propias decisiones. El Foro Mitos y Realidades de Joven a Joven, como parte de la Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida se impartirá a más de 500 estudiantes de los niveles profesional, bachillerato y secundaria, asimismo se abordarán durante dos horas los conceptos básicos sobre las adicciones, los daños y riesgos a la salud que ocasionan, factores de protección contra las mismas y los mitos de las sustancias activas. El objetivo es empoderar a jóvenes con los conocimientos suficientes que les permitan identificar los mitos y realidades sobre el consumo de drogas con la finalidad de que reflexionen acerca de las creencias que hay alrededor de las sustancias adictivas y se motiven a querer conocer más y buscar ayuda si consideran necesitarla. En el marco de esta plática se busca invitar a los jóvenes a formar parte de las diferentes actividades, que se realizan en su municipio en el tema de prevención de adicciones en coordinación con las instancias locales. Al inaugurar en el Museo Interactivo Colibrí, el Taller: Niñas y Niños Migrantes que Viajan en Solitario, Responder una Urgencia Ética, Margarita Zavala dijo a los adolescentes que existen motivos para quedarse sobre todo en San Luis Potosí, además de que México los necesita. La licenciada Zavala precisó el apoyo del Banco HSBC porque, afirmó, es una forma de decirles a los niños, niñas y adolescentes que los queremos en México, por lo que se trabaja con mejores posibilidades para todos. La presidenta del DIF Nacional afirmó que México necesita a sus jóvenes y adolescentes para que amen a su país, sean felices y viajen a otras naciones del mundo. El objetivo de este taller es que los educadores y promotores comunitarios construyan herramientas que les permitan luchar por la disminución de las migraciones de la población infantil en solitario y por tanto, contra la violación de sus derechos, además de fortalecer la Estrategia de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados.

unomásuno

POLÍTICA 13

Inaugura Margarita Zavala foro juvenil contra las adicciones y taller de niñas y niños migrantes zVisita estancia infantil Piccolos y lee libro a infantes


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Sismo vuelve a sacudir la Ciudad de México En tan sólo dos semanas, un segundo temblor de 5.5 grados en la escala de Richter azota la capital ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

U

n sismo de 5.8 grados en la escala de Richter se sintió ayer a las 8:24 de la mañana, teniendo como epicentro al oeste de las costas de Guerrero a 55 kilómetros de Ometepec, según datos del Servicio Sismológico Nacional, afortunadamente se registró saldo blanco en la capital de México. Asimismo, el secretario de Protección Civil del gobierno capitalino, Elías Miguel Moreno Brizuela, aseguró que luego de que se hiciera el recorrido por parte de las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), parte del “Plan de Apoyo a la Población en Caso de Desastre”, no se encontraron daños en la ciudad. Este plan tiene como objetivo principal realizar recorridos para verificar los puntos más importantes de la ciudad en caso de incidentes y en esta ocasión desplegó cinco helicópteros del grupo Cóndor de la SSPDF, los cuales inmediatamente después del movimiento telúrico que sacudió la ciudad,

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

El movimiento telúrico causó pánico entre la población.

Marchas tomaron la capital este 5 de mayo Reforma, Juárez y 5 de Mayo a la plancha del Zócalo. Entre los participantes de esta manifestación se encontraron los dueños y operadores de unidades de transporte público (microbuseros) de las rutas 7 y 56, las organizaciones Nuevo Milenio, la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), así como integrantes de la Federación

zaron a rodear, con vallas metálicas, el Ángel de la Independencia como parte de un plan operativo, para mantener el orden desde el punto inicial donde se gestaron las movilizaciones. A la ciudadanía se le recomendó evitar la zona centro de la ciudad, debido a que por estos eventos se realizaron cortes en la circulación sobre principales arterias como Paseo de la

Local Libertaria y el Colectivo Autónomo Magonista. Esta operación de seguridad integra la llamada Marcha del Silencio que partió ayer de Cuernavaca y se espera llegue el sábado 7 de mayo a las instalaciones de Ciudad Universitaria para entrar a la Plaza de la Constitución, el próximo domingo, tomando el Eje Lázaro Cárdenas como ruta de acceso.

unomásuno / iIsrael Martínez

Un dispositivo de 3 mil policías del Distrito Federal fue el encargado de vigilar las marchas que diversas organizaciones sociales realizaron, ayer, a partir de las 16:00 horas, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, las cuales provocaron asentamientos viales en el centro de la ciudad. Con motivo de las manifestaciones que integraron organizaciones civiles y sindicales, desde mediodía, efectivos del cuerpo de granaderos comen-

se hizo una revisión en la capital. Además el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que las principales instalaciones de la ciudad funcionan con normalidad como el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), sistema de aguas e instalaciones estratégicas sin presentar daño alguno, lo anterior corroborado por el informe que dio la SSPDF al hacer el monitoreo en cámaras, helicópteros y patrullas inmediatamente después del movimiento telúrico en la capital”, comentó. También muchos de los edificios más importantes de la capital fueron desalojados, donde se pudo ver orden y precaución por parte de los ciudadanos, haciendo evidente que se encuentran más preparados para enfrentar este tipo de desastres a diferencia de 1985. Por último, luego del desalojo por parte de los trabajadores de los edificios donde laboran, regresaron con normalidad a sus actividades, cabe destacar que en Guerrero tampoco se presentaron daños, teniendo un saldo blanco después de esta gran sacudida.

Organizaciones sociales se movilizaron por las principales calles del Distrito Federal.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

NOTIVIAL 15

unomásuno

Día de las Madres, una época de gastos económicos ¡JÍCAMAS!, la neta que la cosa está re´duraza con la delincuencia vivimos en un estado de terror pos ya ni siquiera las familias le quieren salir a la calle y principalmente en la llamada zona conurbada que es el Estado de México, desde luego sin olvidar varios estados de la República donde las cosas iguanas ranas están que arden, POR EJEMPLO en Nezayork los robos a baiza armada y asesinatos son el pan de di´arina la chilindrina, la rata anda desatada por todano el municipio, le pegan al cristalazo, robo con violencia etcétera y a los desgraciados rateros les vale pos no respetan ni a las mujeres, ancianos y adolescentes, a los que apantallan con fogones para quitarles sus ranflas (como a una de mis chavas), celulares y hasta a los chavitos sus paletas. HA HABIDO casos en que amenazadas con armas de fuego estudiantes son despojadas de sus chivitas valedoras y nada les importa a los bandidos que sean mujercitas, los muy hijos de la china Hilaria, no toman en cuanta que ellos también vienen de una mujer y tienen carnalas y ñoras que también pueden ser víctimas de venganzas, no se tientan el aguacate esos malditos para cometer sus cobardías y echando balazos amedrentan a la gente pacífica, que queda traumada después de sufrir esos cobardes atentados y en el mejor de los casos qué bueno que pare en el susto y simple atraco; pero cuando esas personas inocentes son ejecutadas por resistirse a soltar sus pertenencias sumen esos hijos de la chinga... a familias enteras en la desesperación y los condenan a vivir como zombis. PERO LO más gacho aún es que los monos polizontes de las diferentes corporaciones policiacas no hacen nada para tratar de parar esa escalada espantosa de violencia e inseguridad, por lo regular llegan después de dos horas al lugar de los atracos y asesinatos, sólo hacen el ridículo cuando los bandidos ya se pelaron con el botín y los gachos “representantes de la ley” toman datos simulando que trabajan pero ¡nel pastel!, nunca sacan un tamal del bote o esclarecen algún hecho delictivo, porque en la mayor parte de los casos ellos mismos están en contubernio con la rata, que se pone a mano con una lanota a cambio de recibir protección de quienes deberían de combatirlos, para eso les pagan los ciudadanos con sus impuestos. LA RATA está convertida en el peor verdugo de la ciudadanía y actúa con total impunidad, mientras el ciudadano está desesperado al no recibir ninguna clase de protección de parte de los integrantes de los cuerpos policiacos, al cotorriarlas con algunos cristianos nos aseguraron que todo esto que estamos pasamos está escrito en la Biblia y será el fin del mundo, porque estamos viendo las ejecuciones en masa que son en realidad ritos en honor de Satanás que está reinando en el mundo y se esperan otros horrores, no es que seamos alarmistas; pero estamos a punto de otra revolución por tantas injusticias y ambiciones de los políticos voraces que son los principales culpables de la espantosa inseguridad en que vivimos, porque no sólo se han apoderado de las corporaciones policiacas sino de todo lo que les reditúe millones de varos que se roban en su beneficio propio y el pueblo ¡Qué se friegue!, pos mientras ellos se coman sus biscochos que murmuren y griten justicia sus gobernados. SENADORES, diputados, gobernadores y demás lacras de la polaca sólo se hacen más ricos cada día y son huevones y cínicos, no sacan un tamal del bote pero eso sí, tienen sueldazos, canonjías y viven a cuerpo de reyes a costa de los ciudadanos que la neta ya no la ven llegar, esos vividores son protegidos por el “fuero” del que están cubiertos; pero el pueblo clama justicia en el desierto pues ésta nunca llega y la escalada de violencia que vivimos tal parece no tiene fin, por el contrario aumenta escandalosamente y no tenemos esperanzas de mejorar y poder vivir en paz con nuestros seres queridos y valedores, ¡Qué poca jefa! POR OTROFO lado así como ya se pidió que los ministerios públicos tengan el derecho a portar armas de fuego, los periodistas también deben de ser autorizados a cargar con queso las enchiladas, porque nuestra profesión se ha convertido en una de las más peligrosas, ya que en cualquier chico rato podemos ser atacados por la delincuencia y pasar a ser una estadística más de los achicalados, a ese grado de inseguridad hemos llegado, cuando los próceres de la información se hubieran imaginado lo que estamos viviendo (EL INFIERNO EN LA TIERRA)Email:jefegaytan1@live.com.mx

En algunos establecimientos comerciales los precios aumentan hasta 300 por ciento ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

A

unos cuantos días de que se celebre la fecha más importante que enaltece a la persona que se encarga de llevar la gestación de todo ser humano, criarlo durante toda su infancia y apoyarlo durante toda su vida, el Día de las Madres, es una fecha en la que los hijos acostumbramos regalar los detalles más significativos o en ocasiones más costosos a nuestra madre. Dado que el consumo en estos días aumenta de manera considerable, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza el "Programa Especial de Verificación y Vigilancia Día de las Madres 2011" puesto en marcha hace dos días hasta el 10 de mayo, con el cual se establece una vigilancia en los comercios más recurridos en estas fechas, para evitar el abuso contra los consumidores. Entre los comercios más recurridos y en los que se aumentan más los precios están las florerías, tiendas de autoservicio, departamentos de electrónica y electrodomésticos, boutiques, zapaterías, pastelerías, restaurantes, bares y estacionamientos, lugares que se observan abarrotados por la necesidad de dar un festejo digno a aquella persona que nos amamantó en algún momento de nuestras vidas. Además, este programa de vigilancia de comercios para evitar un abuso al consumidor verifica que los produc-

tos vendidos cumplan con todas las de la Ley Federal de Protección al Consumidor y con las Normas Oficiales Mexicanas, esto para constatar que no se aumenten tan rotundamente los precios. Aunado a esto, se comprobará que los relojes para medir el tiempo en los estacionamientos públicos no estén intervenidos para marcar tarifas mayores a las debidas, también que las básculas en las tiendas que venden dulces y chocolates a granel pesen lo debido, que las tarifas exhibidas se respeten y que se cumplan con las ofertas en existencia. Por último, el total de los gastos que se registraron en el D.F., en el año 2010 por motivo del Día de las Madres, fueron de aproximadamente 600 millones de pesos, esto dicho por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), de los cuales 30 por ciento, fueron compras hechas con tarjetas de crédito.

Restaurante hecho polvo por fuga de gas De acuerdo con los primeros reportes policiales, el suceso ocurrió a la 6:32 de la mañana en un restaurante de nombre “la Dueña” ubicado en Río Mixcoac número 93, colonia Crédito Constructor, delegación Benito Juárez, el cual se encontraba aún vacío por lo que no hubo heridos de gravedad.

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Debido a una fuga de gas, un restaurante al sur de la Ciudad de México quedó hecho añicos por una explosión, que ocurrió a las primeras horas de la mañana de ayer provocando el pánico en los vecinos que se encontraban durmiendo y heridas leves a un automovilista que pasaba por el lugar.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Inicia Semana Seguridad Vial en todo el país Dicho evento tiene el fin de disminuir los miles accidentes viales que ocurren a diario en México ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno /Enrique Luna

E

n conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Salud (Salud), José Ángel Córdova Villalobos, en compañía del titular de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome y el subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán Guerrero anunciaron la Semana de Seguridad Vial. Dicho programa, tienen la finalidad de demostrarle a la sociedad mexicana que manejando con respeto, con conciencia y apegado la ley se disminuye drásticamente los accidentes viales ocasionados principalmente por el alcohol que es la adicción que causa más muertes al año” informó Córdova Villalobos. Por lo tanto, la “Semana de Seguridad Vial” entrará en funcionamiento a partir de 9 de este mes para finalizar el 13 del mismo donde elementos de Salud, SCT, como Policías Federales entregarán a la ciudadanía información de cómo prevenir accidentes viales como el uso del cinturón de seguridad. Dicho programa, entra en vísperas del Segundo Encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. Seguridad Vial donde México será sede, y en este se tratarán temas como la aplicación de medidas elementales de prevención, como el uso de sistemas de retención infantil, evitar el consumo de alcohol y el uso de cascos en motocicleta. Cabe recordar que México ocupa el séptimo lugar mundial en muertes por percances viales y el segundo entre las naciones latinoamericanas. Según las cifras oficiales al

año pierden la vida por dicha causa 24 mil personas mientras 40 mil sufren lesiones de gravedad. Córdova Villalobos, también reconoció la labor de las autoridades del Distrito Federal por la implantación del alcoholímetro en las principales vialidades de la capital, por lo que la cantidad de accidentes viales disminuyeron un 40 por ciento”, cifra que demuestra el éxito del programa antes mencionado.

Minimizan a la ALDF FELIPE RODEA REPORTERO

Casi las dos terceras partes los exhortos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, (ALDF) a las autoridades capitalinas y delegacionales no son atendidos. A la fecha, de 967 puntos de acuerdo que incluyen un llamado a la administración pública local, delegaciones o órganos autónomos, sólo se ha dado respuesta a 308, es decir, 58

por de los requerimientos siguen sin ser atendidos, aseguró el diputado del PAN, Federico Manzo Sarquis. Manzo Sarquis criticó que las autoridades capitalinas sólo haya atendido un exhorto de los 138 puntos de acuerdo que al respecto le ha enviado y aseguró: “cada vez son menos los llamados que se atienden, parece que a nuestras autoridades no les interesa mejorar las

Dos terceras partes de exhortos no son atendidos.

condiciones de la capital y por eso desdeñan los exhortos de la ALDF. Es importante establecer una temporalidad porque si no los temas pierden materia”, señaló. Informó que son las delegaciones Álvaro Obregón y Coyoacán las que más menos hacen caso a los exhortos de este cuerpo legislativo, con 65 de 102 y 63 de 97 puntos de acuerdo en el olvido, respectivamente. Aseguró que ante el menosprecio de la administración pública local hacia los exhortos que hace la Asamblea Legislativa para corregir o mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Ciudad de México, Manzo Sarquis indicó que su partido presentará una iniciativa para obligar a las instancias del Gobierno del Distrito Federal atender estos llamados en un plazo de máximo de 15 días. En conferencia de prensa, el legislador detalló que la propuesta para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública local plantea mecanismos para que las autoridades atiendan los puntos de acuerdo con diligencia, eficiencia y eficacia y no desestime el trabajo de este órgano legislativo.

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Promueven “vivienda verde”, para no desperdiciar el agua Con el propósito de promover “viviendas verdes”, los senadores del Partido Verde promueven programas sustentables para aprovechar el caudal de la lluvia, reutilizar el agua, y lograr procesos en los que se impulse el reciclaje y el ahorro del recurso hídrico. Si México se enfoca decididamente a promover el desarrollo sustentable a través del diseño y construcción de “viviendas verdes”, incrementará su lucha contra el impacto ambiental y el cambio climático e impulsará el ahorro de recursos naturales, sostuvo el senador Jorge Legorreta Ordorica. En este sentido, explicó que una vivienda sustentable, permitiría el ahorro y reutilización del agua, ya sea de lluvia o del drenaje, por ello, dijo, “estamos proponiendo una Iniciativa de Ley, para incentivar y reglamentar, en coordinación con las autoridades federales como locales, que las viviendas cuenten con materiales, accesorios, muebles, diseños, sistemas y tecnologías que garanticen la medición y, el uso racional y eficiente del agua, así como de la energía y otros recursos asociados a su manejo. “La “vivienda verde” es un sector de gran auge y enorme potencial, que sin lugar a dudas, representa una esperanza de cambio en el manejo de los recursos, en este caso específico del agua”, subrayó el legislador, e hizo un llamado para crear y generar conciencia sobre el tratamiento, reutilización y reciclaje. El también presidente del Partido Verde en el Distrito Federal, al reconocer que con el tiempo nos hemos encargado de dañar nuestra ciudad por el desperdicio, la contaminación y el huso excesivo del vital líquido, impactando ambientalmente nuestro entorno, consideró que el tratamiento de aguas residuales, así como los programas aplicados por las autoridades para reutilizar el agua tiene muchos errores. En este sentido, aseguró que la construcción de “viviendas verdes”, permitirá concretar la sustentabilidad del recurso, objetivo principal de la Iniciativa propuesta. “Una “vivienda verde” ahorra cuando menos 30 por ciento en luz, 50 por ciento en gas y 60 por ciento en agua, sin modificar sustancialmente la inversión, por lo que la construcción sustentable no es sólo para las sociedades ricas, sino para todos los niveles, porque alcanzan con facilidad la factibilidad de servicios y su operación es más económica y más rentable”, concluyó.

Vital líquido, hay que cuidarlo.


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Fallece Lázaro Blanco pilar de la fotografía Méxicana Fue miembro fundador y vicepresidente del Consejo Mexicano de Fotografía

O

Lázaro Blanco.

a x a c a , México.- El fotógrafo mexicano Lázaro Blanco falleció el miércoles, alrededor las 16:00 horas, luego de perder la batalla que libró durante dos años contra el cáncer, informaron fuentes cercanas al artista. En la figura de Lázaro Blanco (Ciudad Juárez 1 de abril 1938-4 de mayo Ciudad de México 2011), la fotografía mexicana tuvo a un perseverante y apasion a d o representante y docente. Por más de cuar e n t a años las paredes de la Casa del Lago de l a

Universidad Nacional Autónoma de México fueron testigo de su laboren la formación de nuevos fotógrafos. Físico de profesión, Lázaro Blanco encontró en los principios científicos de la luz, su belleza e importancia como materia prima de la fotografía, de ahí que uniera lo mejor de cada de una de estas profesiones para hacer construir su propio lenguaje visual. Su archivo concentradecenas de las imágenes que circularon en importantes publicaciones nacionales e internacionales entre las que se encuentran Life, TheNew York Times y The Christian Science Monitor, por mencionar algunas. En cuanto a exposiciones, destacan títulos como 500 fotografías en el Museo de Arte Carrillo Gil, en 1980, Musicantes, en la Galería del Museo Mural Diego Rivera, 1990, Luz en el tiempo en el Palacio de Bellas Artes, Tiempo Cautivo en la Casa del Lago y Thephotographsof Lázaro Blanco en la WittliffGalleryofSouthwerternanMexic anPhotography en la Universidad de Texas, en 2010 presentó la que sería su última gran exposición en el Centro de la Imagen titulada Temporarios, la cual reunió 400 fotografías que sintetizaron su productiva trayectoria y a la que asistieron familiares, amigos, público en general y muchos de los

fotógrafos que en algún momento cursaron su Taller de Fotografía. Como fotógrafo Lázaro Blanco fue miembro fundador y vicepresidente del Consejo Mexicano de Fotografía y desde 1969 asumió la coordinación de los talleres de Fotografía en Casa del Lago, espacio en el que trabajó de manera ininterrumpida por más de cuatro décadas. Entre los reconocimientos a su trayectoria se encuentran Mención en el Primer Concurso de fotografía Internacional Centro de Artes Integrales en Caracas Venezuela en 1979, el Premio de Adquisición en le sección Bienal de Gráfica de Salón Nacional de Artes Plásticas en 1982, el Diploma el Mérito de la Revista Fotozoom por docencia en la Fotografía en 1980 y la Medalla al Mérito Fotográfico otorgada por la Fototeca Nacional en 2008. Como maestro se encargó de que sus alumnos aprendieran las lecciones básicas, que consideraba, debía tener todo buen fotógrafo y que se resumían en tres grandes elementos: la luz, el espacio y el tiempo .

Giovanna Zacarías pide mayor apoyo para el cine mexicano Ciudad de México .Con la nueva presidencia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, al frente del cineasta Carlos Carrera, la actriz Giovanna Zacarías pide a los histriones y público más apoyo al séptimo arte nacional.Giovanna, nieta del director Miguel Zacarías, indicó que este año se realizará de nuevo la ceremonia de los Arieles en el Palacio de Bellas Artes, de la ciudad de México, tras la restauración que tuvo."Ahora con la nueva presidencia de Carlos Carrera, una de las celebraciones del cine nacional, puede venir un periodo de enaltecer esta industria, aunque mucha gente está en desacuerdo con la Academia", aseveró.Agregó que es

por la polémica que causa, "de quien gana, quien pierde, porque lo nominaron, porque tal película no está en la terna si está tan buena, considero que es bueno seguir con la Academia y celebrar nuestro día e ir a apoyar".Zacarías subrayó que este 7 de mayo será "palera" absoluta del señor Carrera, "además conduciré una partecita y tal vez entregaré un premio a algún compañero, es un honor para mí ser parte de esta ceremonia, que por primera vez se transmitirá ese mismo día".Opinó que la terna de mejor actor estará muy reñida entre Javier Bardem y Damián Alcázar, "este año sí votaron más miembros, porque al hacerlo de una manera electrónica

funcionó mucho mejor, también se emitirá por el canal 22 a partir de las 22:00 horas". Sobre sus planes, adelantó que en junio va filmar con un director estadounidense, "me voy a Oaxaca, la peli está muy padre, el guión es increíble, pero no puedo decir nada más, después me voy al Festival Hola México, que toma las mejores películas mexicanas y se presenta en las ciudades de Los Angeles, Nueva York y Australia, con el filme 'De la Infancia'".

Giovanna Zacarías.


18 CULTURA

C

omo parte de un estudio con personas en situación económica precaria, un grupo de académicos de la FP de la UNAM se percataron que los pequeños encuestados experimentan esa sensación descubrieron que la realidad de los infantes y la percepción de sus madres estaban completamente disociadas, pues ellas creían que aquéllos no se sentían solosLa soledad es resultado de carencias afectivas y puede aparecer en cualquier momento de la vida; es importante aprender a identificarla para desmitificarla y facilitar la prevención de problemas de disfunción psicológica Como fenómeno potencialmente estresante, la soledad tiene su parte positiva y negativa, y es usual que se ponga énfasis en esta última. Si una persona afirma que nunca se ha sentido sola, se podría sospechar que disfraza o niega esa experiencia. Asimismo, dentro del contexto social, su posible reconocimiento puede sugerir una incapacidad para establecer relaciones afectivas funcionales. “La soledad es normal; de hecho, se podría afirmar que es inescapable como parte del desarrollo humano. Por ello, es importante aprender a identificarla para desmitificarla”, dijo María Montero y

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

unomásuno

La UNAM demuestra que en la actualidad existen niños tristes López Lena, de la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, quien en un estudio aplicado a personas en situación económica precaria, se percató que niños de entre ocho y 10 años experimentan sentimientos de abandono. Aunque los pequeños de cinco años aún no han estructurado del todo su lenguaje y, por lo tanto, no se han adueñado del concepto o del significado de soledad, algunos estudios han demostrado que ya experimentan esa sensación, señaló. A partir de una serie de ocho preguntas aplicadas a niños de entre ocho y 10 años y a sus madres, como parte del estudio con personas en situación económica precaria, la académica universitaria y sus colaboradores se percataron que la realidad de los pequeños y la percepción de sus progenitoras estaban completamente disociadas, pues estas últimas creían que aquéllos no se sentían solos ni abandonados.

50 Años del primer estadounidense que viajó al espacio La NASA recuerda hoy la hazaña del astronauta Alan Shepard, que se convirtió en el primer estadounidense en viajar al espacio y el segundo humano, tras el cosmonauta ruso, Yuri Gagarin, que se adelantó 23 días.”Hace 50 años, Alan Shepard partió hacia el espacio en la primera misión espacial tripulada de Estados Unidos”, recordó el director de la NASA Charles Bolden, que señaló que ese vuelo “abrió el camino de nuestro país a la exploración y los descubrimientos que continúan hasta nuestros días”. El 5 de mayo de 1961, fue un buen día, evocó el director de la NASA, que recordó que todavía era un adolescente tratando de decidir qué campo estudiar y ni si quiera soñaba con la carrera que le llevó a hacerse piloto y astronauta, antes de ocupar su actual cargo. Cuando Shepard se puso en marcha ningún estadounidense había hecho antes ese viaje y el país esperaba que la misión tuvieran buen resultado”.Shepard no logró orbitar la Tierra, como hizo el cosmonauta soviético, pero “el vuelo fue un gran éxito”, aseguró Bolden,

y sirvió para impulsar “el liderazgo de la NASA en los vuelos espaciales tripulados que hemos mantenido desde enton-

ces”.Shepard realizó un vuelo suborbital a bordo de la cápsula de la nave Mercury 3, que alcanzó 187 kilómetros de

altitud y duró 15 minutos a diferencia del que hizo Gagarín que duró más de una hora, lo que utilizaron los soviéticos para minusvalorar la hazaña estadounidense.No obstante, la carrera espacial volvía a poner el reloj en marcha, después de que los rusos también se hubieran adelanta-

do al lanzar el primer satélite, el Sputnik, en 1957-, y el 25 de mayo de 1961 el entonces presidente John F. Kennedy anunciaba su intención de llevar al hombre a la Luna antes del final de la década.Bolden señaló que los esfuerzos pioneros de Shepard han dado “generaciones de líderes que han trabajado para ampliar la comprensión de nuestro universo y se han esforzado por explotar el potencial humano que generó los primeros logros de nuestro programa espacial”. El propio Bolden, que reconoce que “habiendo crecido en la segregación de Carolina del Sur”, nunca se hubiera podido imaginar ni siquiera con soñar ser astronauta, af irma que se sintió orgulloso de seguir los pasos de Alan varios años después y convertirse en piloto de pruebas.Además de recordar la ef eméride, Bolden animó a “continuar con el mismo espíritu de innovación que en los primeros días de los vuelos espaciales” porque “todavía estamos obligados a alcanzar nuevas alturas en la exploración humana”.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 BOB LOGAR

Hola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectoritas… Bienveidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Evelyn Montane, una linda francesita apasionada, quien me asegura que todos los días compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nunca dejes de sonreír, ni siguiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa. (Gabriel García Márquez)… KATE DEL CASTILLO La traficante de drogas Teresa Mendoza podrá no temerle ni a las mafias ni a

Kate del Castillo la muerte, pero la actriz Kate del Castillo, quien da vida a esta singular antiheroína en “La reina del sur”, dice que no planea regresar a vivir en México por miedo a la narcoviolencia. En efecto, La traficante de drogas Teresa Mendoza podrá no temerle ni a las mafias ni a la muerte, pero la actriz Kate del Castillo, quien da vida a esta singular anti-heroína en “La reina del sur”, dice que no planea regresar a vivir en México por miedo a la narcoviolencia… NO QUIERE VOLVER “No salí por la violencia en México...Pero definitivamente no he vuelto por la violencia, ni quiero volver, o sea, no por el momento”, dijo la actriz durante una entrevista reciente con The Associated Press, a la que llegó con el cabello suelto, luciendo poco maquillaje. “Amo a México y todo, pero no regreso hasta que las cosas no estén bien allá”, explicó la protagonista de la exitosa telenovela de Telemundo. Del Castillo, quien vive en Estados Unidos desde hace varios años, resaltó que tiene sentimientos encontrados: por un lado está México, el país natal que no puede dejar de

amar; y, por el otro, Los Angeles, ciudad en la que es feliz y se siente a gusto…“¡QUÉ HORROR! “Cuando me voy de Los Ángeles me voy con mucha ilusión y cuando llego (a México) digo instantáneamente, ‘¡Qué horror! ¡Me quiero regresar ya!’’’, señaló. “Pero cuando salgo de México, salgo con nostalgia, algo que no pasa cuando salgo de aquí”. Sin embargo, dijo sentirse como en casa en Los Angeles, donde vive con su esposo, el también actor Aarón Díaz y su perrita Lola. Por ahora, no obstante, los niños no está en el panorama de la estrella de 38 años. “Sé que debería ponerme las pilas”, dijo sobre el tema. “A lo mejor después me dan ganas pero por ahorita no...Se me hace una responsabilidad enorme y como me conozco de responsable, sé que mi vida va cambiar por completo, voy a volcar mi vida y yo voy a anularme para cuidarlo”… LAMENTACIÓN Del Castillo lamentó que ninguna canción de Los Tigres del Norte esté incluida en “La reina del sur”. Fue justamente un corrido del grupo de música norteña “Contrabando y traición” el que inspiró al libro homónimo del escritor español Arturo PérezReverte. “Hubo problemas y malentendidos”, dijo Del Castillo refiriéndose al tema central de la producción interpretado por Los Cuates de Sinaloa. La cadena y la banda mexicana tuvieron negociaciones para que los músicos tocaran e inclusive participaran en promociones de la telenovela, pero no pudieron ponerse de acuerdo, dijo el miércoles portavoz de Telemundo, Alfredo Richard, sin dar más detalles… EL ÉXITO La protagonista de telenovelas como “Muchachitas” y “La mentira” aseguró que no la ha cambiado la fama que le ha traído “La reina del sur” desde que se estrenó el 28 de febrero. “Claro que el éxito me sorprendió. Pero el éxito es efímero. He tenido éxito en mi vida y sé de allí pueden salir cosas muy buenas, como no puede salir nada”, explicó la actriz, quien retorna a la televisión luego de aparecer en la pantalla grande con los filmes “La misma luna”, “Trade” y “The Black Pimpernel”… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 19

unomásuno

Eric Burdon & The Animals” recuerdan leyendas de paz y amor La herencia del rock & blues inglés en México

GUILLERMO ESTRADA COLABORADOR

L

os viajes celestiales de la generación del ácido, el ‘verano del amor’ y la efervescencia contracultural de finales de los 60 resonaran, gracias a la música de un mito del rock Eric Burdon & The Animals”, en una de las capitales más estridentes del mundo, este 21 de Mayo en el Bleú Club El mito y el rock se vuelven uno solo cuando Eric Burdon pisa el escenario con un público que podrá aplaudirle y cantar con él los recuerdos del pasado en un concierto que se llamará Eric

Burdon & The Animals, herencia del rock & blues inglés en México. En este concierto el público entenderá de cerca los cambios que esta banda ha sentido a lo largo de los años; es el momento de saber que tan verdad es cuando el vino se hace viejo y sabe mejor. “Eric Burdon and The Animals” llegó a encabezar las listas internacionales de popularidad compitiendo inclusive con “The Beatles” y su sonido inspiró por varias generaciones a músicos integrantes de agrupaciones como “The Doors” y “Bruce Springsteen” entre otros Nacido en Newcastle, Inglaterra en 1941, vocalista y fundador de “The Animals”, banda formada en

los años ‘60 por Eric Burdon ( vocalista ), el tecladista Alan Price y el baterista John Steel, dándose a conocer por sus primeros éxitos tales como “Don’t bring me down”, “See see rider”, “It’s my life”y con el tema que conquistó al mundo “House of the Rising Sun”, entre otras más. Fue hasta 1966 cuando Alan y John fueron remplazados por Dave Rowberry y Barry Jenkins respectivamente. Posteriormente se les unieron John Weider y Andy Summers futuro guitarrista de “The Police”; una nueva formación del grupo con nuevos y más éxitos como “Sky Pilot” y “Monterey”, ahora clásicos ya de nuestra radio en México.

Preparan homenaje a los Fabulosos Cadillac LOS FABULOSOS CADILLACS son una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock en español. En sus 25 años de trayectoria han marcado a varias generaciones con su ritmo, contagian-

do a toda Iberoamérica. Las canciones de LFC son enormes clásicos que no saben del paso del tiempo. La vigorosa vigencia de esta gran banda argentina obliga a repasar su historia con un homenaje a medida, el cual encontraremos a través de la edición de “Carnaval toda la vida”, Disco Tributo a Los Fabulosos Cadillacs Vol. 2. En este álbum, artistas consagrados y emergentes de todo el continente, crean sus propias versiones de algunos de los más importantes clásicos de la banda, abordando los temas con una renovada sensibilidad musical. Destacan especialmente las participaciones de Los Daniels (México), Panteón Rococó (México), Enjambre (México), Los Tres (Chile), Mimi Maura (Puerto Rico), Ozomatli (USA), Catupecu Machu (Argentina), Bomba Estéreo (Colombia), Carlinhos Brown (Brasil), Emmanuel Horvilleur (Argentina), Gondwana (Chile) y Pablo Lescano con Damas Gratis (Argentina), entre otros. “Carnaval toda la vida” es el sucesor de “Vos sabés… como te esperaba”, material editado por Discos Pop Art en 2009, que alcanzó altas ventas en Latinoamérica.


20

unomรกsuno

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

ESPECTACULOS 21

unomásuno

Sonora Ponceña y Roberto Blades en concierto Por primera vez en nuestro país se presentan en un baile histórico dos grandes de la salsa mundial como son La Sonora Ponceña y Roberto Blades este viernes 6 de mayo en el centro de convenciones de Tlatelolco a partir de las 21.00 horas, donde también alternará con ellos Luifer de la salsa, un nuevo astro de este género musical directamente de Colombia. Este evento se ha denominado "Somos latinos 2011" y reúne a verdaderas estrellas de la salsa internacional, por un lado la Sonora Ponceña, una de las más antiguas de Puerto Rico y con más de 50 años de trayectoria, por el otro Roberto Blades, desde Panamá, y quien es hermano de Rubén, creador del famoso tema "pedro navajas". Roberto ha brillado con luz propia con éxitos como "Lágrimas" y "Poquita fe". Como invitado especial estará Luifer de la salsa, quien a sus 16 años es la nueva sensación de la salsa

colombiana, es hijo del compositor Luis Lambis, autor de muchos de los éxitos de Tito Nieves, Marc Anthony y Maelo Ruiz, entre otros. Luifer es conocido en México por el éxito "Gotas de lluvia" que incluyó Alberto Barros en su álbum de tributo a la salsa hecha en Colombia. Por cierto se invita cordialmente a todo el público a que asista gratis al centro de convenciones de Tlatelolco el mismo viernes 6 a las 13.00 horas al "check sound" de los participantes de este importante evento, donde podrán disfrutar de una probadita del concierto que ofrecerán en la noche aun precio muy accesible. Hablar de la Sonora Ponceña, es hablar de una de las mejores agrupaciones salseras de todos los tiempos que han salido de Puerto Rico. En 1954 Don Quique "Papo" Luca, decide reunir a los músicos de nuevo, con quienes ya había trabajado, y esta vez decide fundar la Sonora

unomásuno /FALLAS DE ORIGEN.

Se presentará hoy en el centro de convenciones de Tlatelolco

Ponceña". Su antiguo compañero Antonio "Tato" Santaella, empezaría a tocar bajo de cajón a puro oído. El 20 de abril hacen su primer baile oficial.

En 1958, La Sonora Ponceña graba su primer 78 R.P.M. con Avelino Muñoz al piano. Contenía por una cara el hit No puede Ser y la otra cara la plena Tan Linda que

Era. A finales de este año vuelven a los estudios de grabación. Esta vez Don Quique llevaba un pianista nuevo de tan sólo 12 años, Enrique "Papo" Lucca, quien fácilmente realizó su primer sólo de piano con "Smoke Mambo" (Humo), tema famoso de La Sonora Matancera, como complemento al bolero Cerca De Tu Corazón que fue interpretado por el primer vocalista oficial de La Ponceña, Charlie Martínez. Actualmente la Sonora Ponceña está integrada por Don Quique Lucca, Fundador y Director; Papo Lucca, Pianista y Director Musical; Edwin Rosas, Daniel Dávila, Héctor L. Pérez y Fernando L. Colón, cantantes; Delfín Pérez, Ricky Zayas, Mario Marcucci y Alfredo del Valle, trompetistas; Alexander Rosa, bajo; Wilfredo López, conga; Domingo Gutierrez, bongó y Jessie Colón, timbal . Será un evento para la historia, te invitamos a que formes parte del mismo.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

CLAUDIA ACEVES COLABORADORA

M

uy pronto, la Ciudad de México será parte del intenso calor húmedo y tropical del SumrFest 2011, en la Plaza de Toros México, donde se darán cita grandes exponentes del movimiento rapero urbano como Pitbull, Flo Rida, Sean Kingston y el DJ Juan Magan. Al frente llega Armando Christian Pérez, mejor conocido en la escena musical como Pitbull, considerado como uno de los nuevos estandartes del hip hop y reggaetón urbano. Antes de lanzar su álbum debut, M.I.A.M.I (Money Is A Major Issue), Pitbull colaboró en el disco

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Pasión, pudor y ritmo en el Sumrfest Pitbull, Flo Rida, Sean Kingston y DJ Juan Magan Kings Of Crunk de Lil Jon, considerado como el pionero del crunk, un subgénero musical del hip hop, y en la banda sonora de 2 Fast 2 Furious con la canción Oye. Su fama alcanzó latitudes europeas, al colaborar con Enrique Iglesias en la canción I like it y en el mercado norteamericano su poder se reafirmo más por colaborar con Usher en el tema DJ got us fallin’ in love. Por otra parte, el cantante Tramar Dillar, conocido en la

industria musical como Flo Rida, se inició dentro de la música con la banda de rap 2 Live Crew. Fue acreedor al premio Billboard Latino como crossover artists of the year. Así como fue nominado en la categoría de major album de rap del año en los Grammy y tuvo 4 nominaciones en los MTV Video Music Awards. En lo que va de este 2011 se espera la segunda parte de Only One Flo, así como unas importantes colaboraciones con Lady Gaga y Usher.

PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Ruiz Notario Público NÚMERO 127 DEL Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE, ante mí, de fecha de veintisiete de abril de dos mil once, los señores MIGUEL ÁNGEL CARBALLAR GÓMEZ, JUAN ARMANDO CARBALLAR GÓMEZ Y MARICELA MIRELLA ALBA CARBALLAR GÓMEZ quien también acostumbra usar el nombre de MARICELA MIRELLA CARBALLAR GÓMEZ, RECONOCEN SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTAN para todos los efectos legales a que haya lugar, la herencia instituida a su favor, respectivamente, por la Sucesión Testamentaria de la señora ANGELA GÓMEZ ORTIZ quien también acostumbraba usar el nombre ÁNGELA GÓMEZ DE CARBALLAR, asimismo por este acto el señor MIGUEL ÁNGEL CARBALLAR GÓMEZ, ACEPTA, para todos los efectos legales a que haya lugar el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de la sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,905 de fecha 5 de mayo del año 2011, el señor Andrés Gilberto Rosas Cruz, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Elvia Josefina Pimentel Maldonado, (quien también acostumbraba usar del nombre de Josefina Pimentel Maldonado). Asimismo el señor Alonso Efrén Rosas Pimentel, acepto el cargo de albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, número 41,608 de 3 de Mayo del 2011, los señores MARIA CRISTINA, ROSA MARCELA, DANIEL, ENRIQUE, MANUEL y HECTOR HUGO, los seis de apellidos DOMINGUEZ RICO, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señora MARIA RICO CORIA; aceptaron los legados y la herencia instituidos a su favor, y la señora MARIA CRISTINA DOMINGUEZ RICO, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 5 de Mayo del 2011.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUÍZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,747, de fecha 3 de mayo de dos mil once, otorgada ante mí, el señor Guillermo Calderón Maya, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Ángela Guerrero Barrera, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora María Elena Calderón Guerrero, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México y del Patrimonio Inmobiliario Federal, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO, ante mí, de fecha de veintisiete de abril de dos mil once, la sucesión testamentaria de Ángela Gómez Ortiz quien también acostumbraba usar el nombre de Ángela Gómez de Carballar, por quien concurre su albacea el señor MIGUEL ANGEL CARBALLAR GÓMEZ, RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTA para todos los efectos legales a que haya lugar, la herencia instituida a su favor por la Sucesión Testamentaria del señor JUAN CARBALLAR PAEZ, por este acto el señor MIGUEL ANGEL CARBALLAR GÓMEZ, ACEPTA, para todos los efectos legales a que haya lugar el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión el señor JUAN CARBALLAR PAEZ. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

En escritura 51,612 del dos de mayo del 2011, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores MA. GUADALUPE SALAZAR LOPEZ (también conocida como MARIA GUADALUPE SALAZAR LOPEZ) como cónyuge supérstite, y MOISES BARUCH RODRIGUEZ SALAZAR y JOSAFAT RODRIGUEZ SALAZAR, en su carácter de hijos del de cujus, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor CASIANO RODRIGUEZ CABAÑAS (también conocido como CASSIANO RODRIGUEZ CABAÑAS), manifestando que procederán a formular el inventario de los bienes sucesorios.

México, D.F., a 3 de mayo de 2011. ATENTAMENTE.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,048 de fecha 05 de mayo de 2011, ante mí, la señora MARÍA GEORGINA CONDE TABOADA (quien también acostumbra usar los nombres de GEORGINA CONDE TABOADA y GEORGINA CONDE TABOADA DE BENITEZ), en su carácter de única y universal heredera y albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor FERNANDO BENITEZ GUTIERREZ; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 05 de mayo de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

Por escritura número 107,262, de fecha 2 de mayo de 2011, otorgada Ante Mí, se hizo constar en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA avienes del señor RICARDO MORALES LARA, quien también fue conocido con el nombre de RICARDO MORALES: 1).- LA ACEPTACIÓN DE LEGADOS, que otorgaron las señoras CRISTINA MORALES MARTÍNEZ, MARÍA DEL REFUGIO MORALES MARTÍNEZ, RAMONA MORALES MARTÍNEZ, REYNALDA MORALES MARTÍNEZ y GUADALUPE MORALES MARTÍNEZ.2).LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorgaron los señores CRISTINA MORALES MARTÍNEZ, MARIA DEL REFUGIO MORALES MARTÍNEZ, RAMONA MORALES MARTÍNEZ, REYNALDA MORALES MARTÍNEZ, GUADALUPE MORALES MARTÍNEZ y TOMAS MORALES MARTÍNEZ.- 3).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA de la señora CRISTINA MORALES MARTÍNEZ, manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario y que procederá a la mayor brevedad posible a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 107,263 otorgada ante mí, de fecha dos de mayo del presente año, la señora, LUZ DE LOURDES GARATE MIRANDA ACEPTO LA HERENCIA Y LEGADOS Y EL SEÑOR MANUEL GARATE MIRANDA ACEPTO EL LEGADO EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora CONCEPCIÓN CARLOTA MIRANDA COLLANTES, también conocida como CONCEPCIÓN CARLOTA MIRANDA Y COLLANTES, CARLOTA MIRANDA COLLANTES y CARLOTA MIRANDA DE NUÑO YFFERT y la señora LUZ DE LOURDES GARATE MIRANDA, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 202 de Mayo del 2011.

México D.F., a 2 de mayo de 2011.

ATENTAMENTE

ATENTAMENTE

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL DF

LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Al calce un sello con el escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.- NOTARIA 5 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. Lic. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Para los efectos del art. 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, aviso que por escritura número 107,274 de 3 de mayo de 2011, se hizo constar la información testimonial que otorgaron los señores JESSIE CARDENAS ALEMAN Y DORA ELENA ABEDROP RODRIGUEZ, sobre la sucesión intestamentaria del señor JOSE CASIMIRO ABEDROP GARCIA y se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgo la señora SYLVIA ESTELA ABEDROP LOMELI y el nombramiento de albacea del señor ENRIQUE ABEDROP RODRIGUEZ, asimismo que el último domicilio del autor de la sucesión fue Calle Hermes No. 32, Colonia Crédito Constructor, en México, D.F., y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ella con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ella misma. México, D.F., a 3 de mayo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,901 de fecha 5 de mayo del año 2011, la señora Belen Gomora Tarango, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Silvestre Gomora Rodríguez. Asimismo la mencionada señora Belen Gomora Tarango, acepto el cargo de albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,902 de fecha 5 de mayo del año 2011, la señora Belen Gomora Tarango, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora María Dominga Tarango Morales, (quien también acostumbraba usar del nombre de María Tarango Morales). Asimismo la mencionada señora Belen Gomora Tarango, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,042 de fecha 03 de mayo del 2011, ante mí, los señores JORGE ARIAS OLAIZ, CARLOS ARIAS OLAIZ, y FERNANDO ARIAS OLAIZ, reconocieron la validez del testamento otorgado y aceptaron la herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE IGNACIO ARIAS ARANDA.

Asimismo, el señor JOSE MANUEL GONZALEZ GARNICA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,048 de fecha 05 de mayo de 2011, ante mí, la señora MARÍA GEORGINA CONDE TABOADA (quien también acostumbra usar los nombres de GEORGINA CONDE TABOADA y GEORGINA CONDE TABOADA DE BENITEZ), en su carácter de única y universal heredera y albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor FERNANDO BENITEZ GUTIERREZ; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido en su favor en la referida sucesión.

México, D. F., a 05 de mayo de 2011 México, D. F., a 03 de mayo de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

SEXTA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN ATIZAPÁN DE ZARAGOSA. JUICIO ADMINISTRATIVO: 452/2010 ACUMULADO AL 236/2010 EDICTOS A: JESÚS ERNESTO RAFAEL BUSTAMANTE ESPINOZA.

SEXTA SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN ATIZAPÁN DE ZARAGOSA. JUICIO ADMINISTRATIVO: 499/2010 ACUMULADO AL 236/2010 EDICTOS A: JESÚS ERNESTO RAFAEL BUSTAMANTE ESPINOZA.

En el juicio administrativo número 452/2010, promovido por ANTONIA FUENTES CALZADA, POR SU PROPIO DERECHO, en contra de actos del AYUNTAMIENTO, TESORERÍA MUNICIPAL, DEPARTAMENTO DE CATASTRO Y JEFE DE DEPARTAMENTO DE CATASTRO, TODOS DEL AYUNTAMIENTO DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, en la que señaló como acto impugnado la asignación de clave catastral número 008 01 061 08 00 0000 a nombre de Altagracia Fragoso viuda de Montes de Oca, signada sobre los terrenos que integran la manzana cero sesenta y uno, en la cual se localiza el terreno común repartimiento denominado "Francisco Sánchez", ubicado en Calle Olivo, número diecinueve, Colonia Recursos Hidráulicos, San Francisco Chilpan, Tultitlán, Estado de México, con clave catastral 008 01 041 08 00 0000 actualizada a 008 01 061 08 00 0000, con fusión de manzanas, en el cual se ubicada en la manzana 061 terreno propiedad de la actora. Se ordenó emplazarlo por edictos para que si lo estima conveniente a sus intereses se apersone como tercero interesado en el presente juicio hasta antes de la celebración de la audiencia de ley señalada para las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL ONCE, apartando pruebas y formulando alegatos que a su intereses convenga con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se estará a los resultados de este proceso contencioso administrativo, lo anterior con fundamento en lo establecido por los artículos 233, 248 fracción IV , y 251 del Código de Procedimientos Administrativos de la Entidad, asimismo de le previene a la tercero interesado para que señale domicilio dentro del MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO, apercibido de que en caso de no hacerlo, se le tendrá como domicilio para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal LOS ESTRADOS DE ESTA SALA REGIONAL. -----------------

En el juicio administrativo número 499/2010, promovido por YOLANDA GONZÁLEZ SALAZAR, POR SU PROPIO DERECHO, en contra de actos del H. AYUNTAMIENTO POR CONDUCTO DEL SÍNDICO MUNICIPAL, TESORERÍA MUNICIPAL, DEPARTAMENTO DE CATASTRO Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CATASTRO, TODOS DEL AYUNTAMIENTO DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, en la que señaló como acto impugnado la ilegal asignación de clave catastral 008 001 061 08 00 0000 a nombre de Altagracia Fragoso viuda de Montes de Oca, sobre todos los terrenos que integran la manzana cero sesenta y uno, en la cual se localiza el terreno pastal salitrero y temporal de común repartimiento denominado "el santo" ubicado en Calle Olivo, número veintitrés, en la Colonia Recursos Hidráulicos, San Francisco Chilpan, Tultitlán, Estado de México, con clave catastral 008 01 061 28 00 0000. Se ordenó emplazarlo por edictos para que si lo estima conveniente a sus intereses se apersone como tercero interesado en el presente juicio hasta antes de la celebración de la audiencia de la ley señalada para las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL ONCE, aportando pruebas y formulando alegatos que a sus intereses convenga con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, se estará a los resultados de este proceso contencioso administrativo, lo anterior con fundamento en lo establecido por los artículos 233,248 fracción IV, y 251 del Código de Procedimientos Administrativos de la Entidad, asimismo se le previene a la tercero interesado para que señale domicilio dentro del MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉXICO, apercibido de que en caso de no hacerlo, se le tendrá como domicilio para oír y recibir notificaciones aún las de carácter personal LOS ESTRADOS DE ESTA SALA REGIONAL. ----------------------------

En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 29 de Abril del año 2011. -----------------------------------EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARÍA GODÍNEZ NECOECHEA.

En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 29 de Abril del año 2011.------------------------------EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARÍA ELISA GODÍNEZ NECOECHEA


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Competitividad e Integración con Asociaciones de Riego: Sedarpa STAFF FRENTE

A

FRENTE VERACRUZ

Al recibir a la Asociación Estatal de Usuarios de Riego del Estado de Veracruz, en la sala de juntas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), el titular de esta dependencia, José Tomás Carrillo Sánchez, escuchó planteamientos que en nombre de la asociación hizo José Guadalupe Hernández, quien también agradeció los apoyos que han recibido del gobernador Javier Duarte de Ochoa. En su intervención, el secretario dijo que se apoyará al campo, ya que se reconoce en los usuarios de riego que hay trabajo, tradición y esfuerzo, que tienen muchos años de trabajo para sacar adelante sus cultivos. Agregó que la política agropecuaria que ahora impulsa el Gobierno del Estado está muy bien diseñada bajo el esquema de la productividad, competitividad e integración y que "aquí todos debemos ir de la mano para lograr este objetivo". El representante de la Asociación de Riego reconoció la política agropecuaria que impulsa el Ejecutivo del Estado, para apoyar al campo veracruzano, por medio de la Sedarpa. El principal planteamiento hecho por José Guadalupe Hernández, de dicha asociación, es que ya tienen asignado por parte de la Comisión Nacional del Agua (CNA) un presupuesto de 228 millones de pesos, donde esta comisión aporta 50 por ciento y los Usuarios de Riego, la otra mitad. Ante esto, acuden a la autoridad estatal para solicitar el apoyo y tener la posibilidad de contar con el recurso restante. Finalmente, Tomás Carrillo recalcó que el Gobierno del Estado está en condiciones de poder aportar 35 por ciento para este fin, siempre y cuando se haga bajo un régimen de claridad y transparencia en la aplicación de estos recursos.

FALLAS DE ORIGEN.

Lucha contra desigualdad, batalla a ganar: Duarte

STAFF FRENTE

A

L

FRENTE VERACRUZ

a lucha contra la desigualdad y la búsqueda de la prosperidad es la principal batalla que debemos ganar para asegurar el México que merecemos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en la ceremonia de Jura de Bandera a los Soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1992, anticipados, remisos y personal femenino voluntario, previo al desfile cívico-militar conmemorativo del 149 aniversario de la Batalla de Puebla. "Esa búsqueda de una nación, de una vida de mayores oportunidades, debe ser nuestro principal objetivo como un país decidido a terminar con la desigualdad", indicó el mandatario al poner énfasis en que "bajo cualquier circunstancia, los mexicanos unidos somos capaces de superar obstáculos y encauzar a la nación hacia un destino de bienestar más justo y equitativo". Acompañado por el General Efrén Soriano Aguirre, Comandante de la XXVI Zona Militar y del Contralmirante Carlos Alejandro Abascal Andrade, Jefe del Estado Mayor de la III Zona Naval, Duarte de Ochoa indicó que al evocar el 149 aniversario de la Batalla de Puebla, los veracruzanos honramos nuestra fe inquebrantable en los valores de libertad, igualdad,

justicia y respeto a las leyes. Dijo que los soldados del Servicio Militar Nacional, anticipados y remisos se han comprometido a defender el honor, la soberanía y la integridad de la nación. "El gobierno de Veracruz aprecia su participación en la lucha con las armas de la fuerza y la razón para hacer su propia aportación en los campos de la educación y en los campos sociales. Éstas son las armas con las que los veracruzanos de hoy contribuimos a mejorar el nivel de vida de nuestros conciudadanos". Reconoció la importancia del Servicio Militar Nacional, porque contribuye a formar ciudadanos mejores al convocar a los jóvenes que alcanzan la ciudadanía para prestar un auxilio a su patria, "la misma patria a la que en Veracruz honramos todos los días con trabajo y esmero para hacer prevalecer el Estado de Derecho". "En este objetivo, los veracruzanos contamos invariablemente con el valor y el patriotismo sin reservas de nuestro glorioso Ejército Mexicano. Su lealtad al país ha estado siempre acompañada de un alto sentido de servicio comunitario y de servicio a la patria". Precisó que los jóvenes que hoy portan con orgullo la camiseta que los identifica como servidores de la nación, saben que tienen una tarea pendiente con la patria porque al protestar honrar a la Bandera deberán ser con-

gruentes con su juramento y enaltecerla con hechos por medio de su conducta cotidiana. "Cumplir nuestro compromiso con la comunidad, como hoy juran hacerlo los soldados del Servicio Militar Nacional es también cumplir con México. Al servir a Veracruz servimos también a las mejores causas de la nación entera. La gesta heroica que hoy celebramos es un inspirador ejemplo que nos orienta a seguir unidos hacia adelante", afirmó y recordó que tal como en su tiempo lo hizo el presidente Benito Juárez, el esfuerzo unánime de los mexicanos debe lograr que nuestro país emerja fortalecido. Al hacer uso de la voz, el General Brigadier Víctor Manuel González Pérez, Jefe de Estado Mayor de la 26ª Zona Militar, hizo un recuento histórico en torno de la Batalla de Puebla y dijo que hoy el mundo se debate ante un nuevo orden internacional y una nueva lucha en la que la interdependencia económica entre las naciones es el común denominador. "Ante este nuevo reto, expresó, los jóvenes cumplen con la noble obligación constitucional, moral y cívica del Servicio Militar Nacional. Están trabajando duro poniendo en práctica las habilidades de cada uno de ellos, complementando sus conocimientos y alimentando las armas con las que hoy defendemos a México día a día".


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Alertan sobre incremento de la delincuencia J OSÉ A NTONIO H ERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Luego exigir que el crimen del exdelegado de Cruz Roja, Rubén Padrón no quede impune, el líder estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, alertó del incremento del crimen y la delincuencia en todas sus modalidades en la entidad y pidió una mayor seguridad para todos los tabasqueños. En entrevista con diversos medios de comunicación, el presidente del Partido Acción Nacional, comentó que no es

nuevo para nadie que el crimen en Tabasco se ha incrementado "dañando gravemente a las familias" y dijo que es urgente que debe haber una coordinación entre todas las corporaciones policíacas a cuyos elementos se debe capacitar a fin de que brinden mayor seguridad a los tabasqueños. Aunque no dio cifras, León Cruz, agregó que "se vive una situación difícil en el país, dando resultados muy penosos que indignan y lastiman a los tabasqueños", afirmó en la entrevista concedida a las afueras del Recinto Memorial.

"Debemos entender que estamos pasando situaciones difíciles en el Estado y que el gobierno federal trabaja arduamente para combatir el crimen; aunque tampoco nos consuela la comparación de delitos de Tabasco con otras entidades como Tamaulipas donde se vive constantemente delitos", añadió. Consideró necesario realizar un esfuerzo, para que todos contribuyan a la seguridad y tranquilidad de las familias tabasqueñas; ya que de nada sirve que se esté creciendo en algunos rubros si no se cuenta con seguridad.

Dan último adiós a ex delegado de la Cruz Roja Cientos de personas acompañaron al ex delegado de la Cruz Roja en Tabasco, Rubén Padrón Magaña, para darle el último

adiós antes de que éste fuera introducido en su última morada. Además del velorio que desde el miércoles inició una vez que la Procuraduría del estado entregó el cuerpo de Padrón Magaña a sus familiares, cientos de personas de diferentes clases sociales, religiones e ideologías políticas, estuvieron presentes ayer durante la Misa de cuerpo presente y luego lo acompañaron a ser sepultado en el cementerio denominado Recinto Memorial. Desde humildes personas que le agradecieron su ayuda a través de Cruz Roja, hasta encumbrados políticos y aún los cuestionados por sus cuentas públicas reprobadas, se congregaron para dar el último adiós al neurocirujano, en medio del dolor, la indignación y la esperanza de que se termine con la violencia en el estado.

Refrenda Ejército lealtad al estado de Tabasco Durante la ceremonia de la conmemoración del 149 aniversario de la Batalla de Puebla, a la que asistió Miguel Alberto Romero Pérez, consejero jurídico del Poder Ejecutivo, en representación del gobernador Andrés Granier Melo, el procurador de Justicia, Rafael González Lastra reconoció la lealtad de las fuerzas armadas nacionales, conformadas por el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Marina Armada de México. "Vaya nuestro reconocimiento y gratitud a las fuerzas armadas nacionales, integradas por hombres y mujeres que quieren a su Patria, que la aman y que se entregan en el quehacer enaltecedor y temerario", dijo González Lastra. Añadió que "es un Ejército del pueblo, con vocación democrática,

respetuoso y garante del Estado de Derecho. Por eso los reconocemos y estamos orgullosos de ellos". Ante los comandantes de la 30 Zona Militar y la Quinta Zona Naval, José de Jesús Ramírez García y Romero Jiménez Trejo, González Lastra, quien estuvo acompañado también del secretario de Seguridad Pública, Sergio

López Uribe, pidió no olvidar la batalla de todas las batallas, que atañe a todos los tabasqueños, pero principalmente a los políticos y a los partidos políticos, pues cada quien desde su trinchera debe hacer su trabajo para engrandecer a Tabasco y para que vivamos en paz y con tranquilidad social.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Estrategias emergentes Aunque en cuestión de seguridad pública los tabasqueños no se sienten tan seguros, en lo que sí pueden sentir menos zozobra, preocupación e incertidumbre, es en lo relacionado con las lluvias, sinónimo de inundaciones, dado que ya se trabaja en las estrategias que protegerán a la población este año. Son las autoridades de la Secretaría de Gobernación, así como otros funcionarios del gobierno federal y del estatal, encabezados estos últimos por el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, quienes están creando dichas estrategias, para que esta temporada de lluvias no vuelva a suceder lo que viene pasando desde el 2007, año con año. Estos trabajos son los que se vienen realizando desde noviembre pasado, con la anuencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa y a cuyas mesas del diálogo, incluso han estado invitados gentes del Partido de la Revolución Democrática, quienes no han asistido a ninguna. Pero, con perredistas o sin ellos, los trabajos avanzan, pues el caso es brindar la mayor protección a las familias tabasqueñas para que no vuelvan a perder ni sus patrimonios ni nada que pueda afectarlas. A la reunión celebrada el miércoles en Segob, además del licenciado Mayans Canabal, también concurrieron dependencias federales, estatales y municipales, así como grupos y organizaciones que aportaron sugerencias y propuestas para establecer acciones que permitan mejorar las circunstancias actuales en la entidad y que van encaminadas a procurar la salvaguarda de la integridad física de las personas y evitar en lo posible la afectación de su patrimonio. Ni se notó Qué tan mal andará el Partido de la Revolución Democrática, que ni se notó la celebración de sus 22 años de vida y cuando se esperaba que en Tabasco la fiesta durara por días, apenas llegó a una hora y con menos gente que un velorio. La celebración del PRD en el estado, es una muestra clara del distanciamiento que hay entre la militancia y la dirigencia, además de los problemas penales que enfrenta tanto el dirigente estatal, Javier May Rodríguez como otros de los de la crema y nata del perredismo como es el diputado federal Adán Augusto López Hernández, que también está acusado de estar involucrado con la adquisición de 40 camionetas de lujo, con dinero de ese partido, para su campaña personal. Por cierto que uno de los que más pastel devoró y hasta la camisa se ensució, fue el diputado por Jalapa, -quien ya aclaró que aunque sea diputado por ese municipio, no radica ahí- Jesús González González, el mismo que protesta en contra de pillos que se llevan el presupuesto de los municipios, pero porque son priístas y no protesta en contra de su propio dirigente Javier May, por haberse llevado el dinero del pueblo de Comalcalco, pese a que González González, tiene en su poder la documentación completa de cuando la mayoría del pleno del Congreso aprobó el dictamen de la Comisión Tercera de Hacienda que le reprobó la cuenta pública del 2009 al ex presidente municipal de Comalcalco, quien se defiende como gato boca arriba, para que no se le aplique la ley a pesar de que la ciudadanía, y sobre todo la de Comalcalco, espera que se haga justicia.


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Es incongruente que discuta una postura en el Senado, cuando sostiene un litigio

Piden moralidad a senadora

CINTHIA RAMOS REPORTERA

"E

l propio presidente municipal ha exhortado a los funcionarios públicos, que en algún momento impusieron una demanda al ayuntamiento y que ahora tienen un cargo de elección popular a que desistan de ella y en este sentido hace un llamado a la cordialidad y moralidad para que la senadora Ludivina Menchaca, que ha ganado la demanda laboral por casi 250 mil pesos, pueda donar ese dinero o simplemente no cobrarlo y de esta manera muestre responsabilidad con este ayuntamiento", señaló la síndico municipal María Guadalupe Leal Uc. "El dinero que se le dará a la senadora puede servir en muchas maneras al municipio, con esta cantidad se podría pavimentar calles, arreglar algún parque, tratar de

Ludivina Menchaca, senadora por Quintana Roo.

solucionar problemáticas de la basura que inquieta a la ciudadanía; sin duda alguna se le puede dar mejor uso y el quitárselo al ayuntamiento, en este momento que no se cuenta con suficiente dinero, siínos afecta de alguna manera", comentó. "Nadamás hay que recalcar que el derecho laboral no beneficia en nada al patrón, es un derecho hecho a modo para el trabajador, situación que está siendo discutida en el Senado, para que exista un equilibrio y dignificar el trabajo de los propios trabajadores, ante esta situación la propia Ludivina se encuentra en la discusión de estos temas, por lo cual está jugando un papel de incongruencia total, que se encuentre discutiendo la reforma de una ley y por otra parte mantenga un pleito con el ayuntamiento a su propio benef icio", indicó María Leal. Hacemos notar que de la

La síndico de Cancún. demanda laboral que ganó la hoy senadora del PVEM Ludivina Menchaca por casi 250 mil pesos, se remonta a un puesto que le fue otorgado por un Consejo Ciudadano ilegal, que a su vez fue revocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual restituyó al ayuntamiento que había sido sustituido por la mayoría de diputados de la XI Legislatura, también ilegalmente.

Expulsarían a Jaime Hernández del PRD ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

En el marco del aniversario número 22 del Partido de la Revolución Democrática, su líder en Quintana Roo, Emiliano Ramos, manifestó que asumirán la responsabilidad como partido, sobre las acciones hechas por el gobierno perredista que Benito Juárez tuvo estos tres años "vamos a esperar primero cómo se den las investigaciones, ya que ahora es un tema de contraloría y en su momento será un tema que tocaremos en el consejo estatal"; esto debido a que la deuda pública del municipio se incrementó durante la pasada administración y el monto llega a mil 400 millones de pesos. Hacemos notar que el anterior periodo de gobierno estuvo encabezado por Jaime Hernández Zaragoza, Latifa Muza Simón y Gregorio Sánchez, aunque este último para Ramos Hernández no es considerado como perredista,

Emiliano Ramos (izquierda), dirigente estatal del PRD y su homólogo, del PAN. "aunque fue alguien muy cercano al PRD". En el caso de estos tres ex presidentes municipales, indicó que si del ayuntamiento sale una investigación contra ellos, entonces el partido tomará cartas en el asunto. Agregó que esperarán a que avancen las investigaciones que ahora están en las manos de la contraloría y se les podría llegar a sancionar con la sus-

pensión de sus derechos o incluso la expulsión, aunque esta decisión tendría que ser analizada por el consejo del partido dependiendo de la gravedad de las faltas "no vamos a permanecer indiferentes a este proceso de revisión de las cuentas". Señaló que deben de asumir el compromiso como partido en el gobierno impulsando y vigi-

lando que los gobernantes trabajen con austeridad y cero corrupciones para evitar que se den casos como el de Benito Juárez, donde actualmente existe un apuro económico para la comuna "sí fue en la administración encabezada por Jaime Hernández; pero rodeada de puros funcionarios del PRI, lo cual no nos exime de responsabilidad como partido político,

"sin embargo, creo que Julián lo está haciendo bien". Aplaudió que Ricalde Magaña esté denunciando este tipo de acciones que se cometieron durante la pasada administración, para que sean del conocimiento de los ciudadanos; también le reconoció que se esté haciendo el recorte salarial, ya que de esta forma se puede invertir en más obra pública. Por otra parte, Emiliano Ramos celebró el avance de su partido en Quintana Roo donde informó que se tienen más de 20 mil afiliados reales y una presencia en 90% de todas las secciones electorales en el estado y gobiernan a la mayor parte de los ciudadanos en el estado; añadió que el reto para 2012 es ganar cuando menos dos distritos de los tres que integran la entidad, particularmente el distrito tres y dos que corresponden a la zona sur de Quintana Roo, donde el Partido de la Revolución Democrática gobierna dos de los cuatro municipios que lo integran.


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Inicia "La marcha por la paz" zParticipantes propondrán acuerdo nacional para exigir alto a la violencia LUIS LAUREANO REPORTERO

C

on una extención masiva de más de 800 personas que participan en la caminata silenciosa, partieron de Cuernavaca previo a la marcha nacional por la Paz con Justicia y Dignidad convocada por el escritor Javier Sicilia, en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México. Antes de ello, el padre de Juan Francisco Sicilia Ortiz, uno de las siete personas que fueron asesinadas e 27 de marzo pasado, insistió que con esta movilización sumada la del domingo próximo es para reorientar la vida de este país y restablecer el tejido social de lo contrario "Se lo va a llevar la chingada". Señalo que el mensaje que emitió el presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa en cadena nacional horas antes de la marcha, al señalar que hasta el momento no ha entendido que esto no es contra el gobierno sino mejorar la seguridad para los mexicanos en la lucha contra el narcotráfico que inició hace cinco años y que ha cobrado la vida de más de 40 mil personas. Inclusive, exigió al mandatario nacional no tenerles miedo puesto que la intención no es derribar el Gobierno en turno

sin más bien que actúen de lado de la ciudadanía ya que insistió en que la autoridad debe de protegerlos y no al Estado. El contingente formado en su mayoría por personas que han perdido a sus familiares, activistas y representantes de organizaciones civiles, caminaron 24 kilómetros desde la Glorieta de la Paloma de la Paz a la comunidad de Coajomulco, municipio de Huitzilac, donde pasarán la

noche. Durante el recorrido, realizaron tres paradas, una de ellas en el kilómetro 64 de la autopista Cuernavaca-México, cerca de la curva conocida como la "Pera", en donde descansaron y tomaron alimento por espacio de 40 minutos, para posteriormente continuar con su trayecto. ¡Basta de Sangre¡, ¡No más Violencia¡, ¡Queremos Paz¡ son parte de las pancartas que por-

tan los manifestantes, algunos de ellos vestidos de color blanco, entre ellos niños y mujeres, así como personas de la tercera edad. Su última suspencion de pasos en esta primera etapa, fue en la entrada principal a Coajomulco, donde permanecieron 30 minutos y posteriormente ingresaron a la comunidad donde fueron recibidos por autoridades de la ayudantía

municipal. La actividad culminó con una intervención de Javier Sicilia en la plaza principal del lugar ante cientos de asistentes, para posteriormente instalarse en una escuela primaria donde pernoctaron. Este viernes, el contingente partirá rumbo al poblado de Topilejo, correspondiente a la Delegación de Tlalpán, Distrito Federal.

Logran acuerdo gobierno de Morelos, empresarios y campesinos Presidentes, dirigentes y representantes de cámaras de comercio, industriales de la sociedad organizada y de organizaciones expresaron su adhesión al Acuerdo Estatal e Institucional por el Desarrollo, la Justicia, la Seguridad y la Paz, que fue formalizado este jueves por los representantes de los tres poderes del Estado, privilegiando el interés común de los morelenses, su bienestar y progreso. Posterior a la reunión con los integrantes de este sector por más de hora y media, el gobernador Marco Adame Castillo señaló que con esta adhesión se pone en marcha un movimiento que habrá de generar reuniones regionales con los diferentes grupos de la sociedad a

fin de concretar acciones públicas sometidas a una evaluación permanente para su adecuado cumplimiento. Junto con los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial en la entidad, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Julio Espín Navarrete y magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega respectivamente, el mandatario estatal agradeció la confianza expresada, pero sobre todo el compromiso que representa para la autoridad esta suma de esfuerzos. El documento que contiene las particularidades de este acuerdo, fue signado entre otros por Honorina Estrada

Macedo, presidenta de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (COPARMEX) Morelos, quien expresó que existe un claro compromiso del sector

patronal a favor del cumplimiento de este acuerdo, firmado también por Ramón Trespalacios Audifreed, de la Cámara de la Industria Panificadora (CANAINPA).


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Candidaturas con Firmará FOR protocolo de rostro ciudadano seguridad para elecciones

Al grito de unidad, el presidente del PRI en Hidalgo, Omar Fayad Meneses, líderes de sectores y organizaciones y simpatizantes, respaldaron la aspiración del empresario Eleazar Eduardo García Sánchez como precandidato del PRI a la presidencia de Pachuca. Al asistir al registro de Eleazar García, Fayad Meneses explicó que la postulación del hidalguense se logró tras un análisis de reflexión y en el que resultó ser el rostro ciudadano que mejor representa los intereses de la población. "Más que en el activismo ha estado en la simpatía y en la militancia; aquél que cercano a la sociedad sabe cómo generar desarrollo económico y sobre todo sabe cómo generar empleo. Por eso hoy el PRI de Pachuca va a impulsar la candidatura de un empresario a la presidencia municipal". De esta manera, aseguró, el PRI responde a la exigencia ciudadana de ser ésta la que diseñe el perfil de quienes quiere en los puestos públicos, que conozca los problemas de nuestro municipio; que con una nueva imagen pueda dar respuesta a las necesidades de la gente. Así, ante la presencia de militantes e integrantes de organizaciones y sectores del PRI, Eleazar García Sánchez entregó ante la Comisión Municipal de Procesos Internos su solicitud de registro como precandidato a presidente municipal de Pachuca. La dirigente del Comité Municipal del PRI, Mirna Hernández Morales, aseveró que Eleazar García "es una muy buena carta para ganar Pachuca, es un buen candidato para el PRI y no tenemos ningún temor a la oposición, vamos a ganar con el PRI unido, para trabajar por Pachuca y que continúe en un clima de paz, de solidaridad y desarrollo". Por su parte Omar Fayad Meneses aseveró que en el PRI se construyó el candidato de unidad y por ello se impulsará la candidatura de un empresario rumbo a la presidencia municipal. "Después de un árduo ejercicio de reflexión, hemos concluido que el partido debe de postular a uno de sus perfiles más ciudadanos", subrayó el dirigente estatal del tricolor.

REGINA ÁNGELES REPORTERA El gobernador José Francisco Olvera Ruiz firmará hoy, en la Secretaría de Gobernación federal, un protocolo encaminado a brindar mayor seguridad durante el proceso electoral del próximo 3 de julio. "Tendremos reunión en la Secretaría de Gobernación para establecer y reforzar en general las elecciones en el estado", explicó el titular del Ejecutivo estatal. Entrevistado durante la ceremonia conmemorativa de la Batalla de Puebla, el mandatario Acudirá hoy el gobernador a la Secretaría de Gobernación. afirmó que será complicado brindar seguridad especial a trataron previos a la firma, consis- les preocupe, Moctezuma Pereda todos los candidatos; pero que se tían en la forma de cómo se brin- señaló que no hay ninguna en parmantendrá la vigilancia en cada dará seguridad a los candidatos, ticular, pues por el momento ya que esta depende de la inciden- están cuidando el escenario polítimunicipio. co en el interior de los propios "Estaremos pendientes con lo cia delictiva de las regiones. Dijo que el acuerdo signado partidos para ver el grado de conque cada candidato requiere, tendremos al menos 250 candidatos, estaba previsto dentro de las flicto interno que se pudiera tener. Posterior a ello, se atenderán va a ser complejo pero haremos lo medidas de seguridad para el proceso electoral y que ya todos las áreas donde se ha presentado posible", subrayó Olvera Ruiz. Al respecto, Fernando Mocte- los estados lo habían sometido a un poco de incidencia delictiva. Cabe recordar que el próximo zuma Pereda, secretario de Go- consideración, "en Hidalgo ya se 3 de julio se renovarán la totalibierno, explicó que para brindar revisó". Agregó que en forma particular dad de los 84 ayuntamientos de mayor seguridad en los comicios del próximo 3 de julio, este vier- cada una de las entidades cuidará Hidalgo, cuyos alcaldes electos nes el mandatario José Francisco la forma interinstitucional de todo tendrán un periodo de gobierno de cuatro años siete meses, debiOlvera Ruiz firmará el Protocolo el proceso. Como respuesta al cuestiona- do a las reformas electorales de de Seguridad con la Federación. Explicó que los temas que se miento de si hay alguna zona que la entidad.

Comienza Sedesol blindaje electoral

Omar Fayad, dirigente estatal del PRI.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) blindará los recursos del estado de Hidalgo, con el fin de descartar su uso con fines políticos con motivo del proceso electoral que se realizará el próximo 3 de julio, para renovar los 84 ayuntamientos de la entidad. Lo mismo hará la dependencia federal en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Michoacán, donde también se vivirán jornadas electorales. Heriberto Félix Guerra, titular de la Sedesol, anunció que con la aplicación del programa de Blindaje Electoral, en México se han terminado los tiempos en que se cambiaban votos por apoyo a una institución política. Desde que se dio inicio al blindaje, en estas enti-

dades se ha capacitado a 5 mil 863 personas, entre funcionarios públicos y beneficiarios de programas, respecto a la transparencia del actuar durante los procesos políticos, delitos electorales y educación cívica. En materia de Difusión se han conformado los Comités de Transparencia, integrados por los titulares de las delegaciones, entidades sectorizadas y órganos desconcentrados y se han firmado los compromisos por la transparencia por parte de los servidores públicos de la Sedesol. También se realiza el monitoreo del personal, con el propósito de evitar que utilicen su horario laboral con fines proselitistas.


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

CXLIX aniversario de la batalla del 5 de Mayo Presidió gobernador conmemoración de la batalla

E

l Gobernador Rafael Moreno Valle encabezó, en el zócalo capitalino, la ceremonia de Izamiento de Bandera, con la que se dio inició a las actividades conmemorativas del CXLIX aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

En compañía de Presidente del Tribunal Superior de Justicia, David Muñoz; el Presidente de la Gran Comisión del Congreso, Diputado Guillermo Aréchiga Santamaría; el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; el

Descartan afectaciones tras sismo de 5.5 grados Puebla.- El titular de la Dirección de Protección Civil en el estado, Jesús Morales Rodríguez, dio a conocer que no hay afectaciones en Puebla tras el sismo de 5.5 grados Richter ocurrido esta mañana en Guerrero. Indicó que luego que se presentó el movimiento telúrico, a las 8:24 horas de este jueves, brigadas de la Dirección de Protección Civil del estado han realizado recorridos por los municipios, edificios e inmuebles de la entidad, reportando saldo blanco hasta este momento. Com motivo del 149 Aniversario de la Batalla de Puebla, Morales Rodríguez indicó que se sometió a una exhaustiva revisión el área del desfile cívico-militar, una zona que reportó como segura. Apuntó que con el apoyo de los coordinadores regionales, directores municipales y miembros de los comités de Protección Civil continúan los recorridos de inspección en el interior del estado y la capital de Puebla, para verificar cómo se encuentran instala-

ciones de hospitales, escuelas y lugares públicos. En tanto, Jorge Aguilar Chedraui, titular de la Secretaría de Salud en el estado, indicó que los edificios y hospitales a cargo de la dependencia estatal no sufrieron afectaciones, y todas las áreas se encuentran operando de manera ordinaria.

secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; el rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibañez y los integrantes de su gabinete, el Gobernador Moreno Valle presenció el izamiento del lábaro patrio a cargo de elemento de las fuerzas

armadas y entonó el himno de Puebla. Durante el Izamiento Bandera se entonó el himno nacional, tanto por parte de las autoridades como de los integrantes las fuerzas armadas y la ciudadanía que se dio cita en el zócalo poblano.

Adeudan universidades predial a municipios Puebla.- Miguel Angel Huepa Pérez, presidente municipal de San Andrés Cholula, reveló que la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) adeuda cerca de 1.5 millón de pesos por concepto del pago de predial correspondiente a los últimos tres años. En entrevista, dio a conocer que varias universidades ubicadas en la zona limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula han mostrado disposición y comenzaron a ponerse al corriente en el pago de sus adeudos. Indicó que la Universidad Anáhuac y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por la ubicación

del Complejo Cultural Universitario, ya se pusieron al corriente en el pago de su deuda. En tanto, la Universidad Iberoamericana hizo su pago al municipio de Puebla capital. En el caso de la UDLAP, dijo que el ayuntamiento de San Andrés Cholula pactó un acuerdo con las autoridades universitarias, que consiste en pagos mensuales, además de la propuesta de la Fundación Jenkins, para realizar una obra en el municipio a cambio de la deuda. Subrayó que las autoridades de la UDLAP están en toda la disposición de pagar la deuda con el municipio de Cholula. Incluso, podrían cola-

borar con el municipio en el desarrollo de tres proyectos que mantienen en puerta con el gobierno estatal, tales como el corredor turístico de la 14 Oriente y 5 de Mayo, un centro comunitario, o una villa para personas de la tercera edad. En el caso de algunas casas habitación y centros comerciales, señaló que la mayoría está al corriente. La plaza Santa Fe presenta un adeudo, pero por concepto de permisos, más no de predial, precisó. En tanto, de la plaza comercial Angelópolis, algunos comercios pagan predial en Puebla capital y otros en San Andrés Cholula, añadió.


VIERNES 6

DE

M AY O

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Más seguridad Bin Laden atacaría trenes en EU en aeropuertos para “celebrar” 10 años de 11-S W

A raíz de la muerte de Osama Bin Laden, el gobierno de México trabaja en coordinación con autoridades aeroportuarias internacionales para resguardar la seguridad en los aeropuertos nacionales, reconoció Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes. Por ello dijo, estamos en permanente contacto con las autoridades aeronáuticas internacionales, estamos atentos a cualquier situación que pudiera darse pero por el momento los aeropuertos operan en situaciones de normalidad. El funcionario fue entrevistado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cabe recordar también que tras los atentados a las Torres Gemelas y el Pentágono en Estados en el año 2001, en los aeropuertos de México se emprendieron operativos de e extrema seguridad que incluso provocaron climas de tensión y preocupación entre los viajeros, tanto nacionales como extranjeros. Por otra parte, Pérez Jácome anunció que Aviacsa se ha comprometido a cubrir pronto el adeudo que tiene por 22 millones de pesos por servicios al Aeropuerto de la Ciudad de México, por lo que pronto podrá nuevamente despegar y aterrizar en esta base aérea, destacándose que para ello se habrá de resarcir a los usuarios que han sido perjudicados. “Se han tomado las medidas necesarias para garantizar que los pasajeros que tenían boleto y no han podido volar en Aviacsa puedan hacerlo en otras aerolíneas, para ello se han tomado medidas de protección al usuario y estamos con la Profeco trabajando también por el interés de los usuarios”, sostuvo el titular de la SCT.

ashington.El recién asesinado líder de la red AlQaeda, Osama Bin Laden, habría planeado conmemorar el décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 con nuevos ataques en Estados Unidos, ahora contra la red ferroviaria. La revelación estaba contenida en el acervo de discos duros y material hallado en el escondite de Bin Laden en Pakistán, de acuerdo con un memorando enviado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) a sus oficinas en Estados Unidos. “Desde febrero de 2010, AlQaeda estaba presuntamente contemplando conducir operaciones contra trenes en un lugar no especificado en los Estados Unidos en el décimo aniversario del 11 de septiembre de 2001”, según el documento. “Entre las opciones, Al-Qaeda buscaba descarrilar un tren manipulando los rieles a fin de que cayera en un valle o puente”, señaló la información obtenida por medios estadunidenses. Un portavoz del Departamento de Seguridad Interna (DHS) confirmó la autenticidad del documento, aunque aclaró que la información inicial es engañosa, inexacta y sujeta

a correcciones. “Seguimos en un elevado estado de vigilancia pero no planeamos emitir un Sistema Nacional de Aviso de Terrorismo (NTAS)”, señaló. Funcionarios han señalado que los discos duros de computadora, dispositivos de memoria, DVDs y otros equipos electrónicos denominados “el filón principal de inteligencia”, están siendo analizados por oficiales estadunidenses en Afganistán. Revelan primeras fotos de muertos en casa de Bin Laden Washington,.- Las primeras fotos que muestran algunas de las víctimas fatales del operativo conducido por fuerzas especiales estadunidenses donde Osama Bin Laden fue muerto, fueron hechas publicas por primera vez. Las fotos difundidas por la agencia de noticias Reuters muestran entre otros aspectos los cuerpos sin vida de tres hombres, algunos con visibles impactos de armas de fuego. La agencia dijo que adquirió las fotografías de un oficial paquistaní de seguridad que ingreso a la propiedad una hora después del espectacular operativo de las fuerzas especiales estadunidenses. Las identidades de los muertos no fueron precisadas. Autoridades estadunidenses han asegurado que además de Bin Laden, Khalid Bin Laden, uno de los hijos más jóvenes del líder y fundador de la red Al Qaeda fue muerto también en el operativo junto con tres personas más. Una de las fotografías muestra la parte superior del cuerpo de un hombre joven en el suelo con los brazos abiertos, el cabello y barba recortados, y sin señas visibles de impactos de arma de fuego. En otra se ve también la parte superior del cuerpo de un hombre tendido en el

suelo, con los brazos extendidos hacia arriba y visibles impactos de arma de fuego en el pecho. Las imágenes no revelan la presencia de armas en las manos de las vÍctimas o cerca de sus cuerpos. De acuerdo con la narrativa ofrecida por la Casa Blanca, durante el operativo fue muerta también una joven de 17 anos, quien fue erróneamente identificada como la nueva esposa de Bin Laden, y quien habría sido utilizada como escudo humano por uno de los ocupantes muertos. Las fotos muestran algunos aspectos de lo que parecen ser hortalizas dentro de la propiedad en la ciudad de Abbottabad, donde de acuerdo a las autoridades estadunidenses, Bin Laden se mantuvo oculto por cinco años. Asimismo ofrecen nuevos ángulos de

uno de los sofisticados helicópteros utilizados durante el descenso de las fuerzas especiales, y que fue destruido por sus ocupantes después de sufrir un accidente tras una falla mecánica. En las imágenes se aprecia la cola del aparato casi intacta, descansando sobre una de las paredes de la propiedad, mientras que otra muestra el fuselaje central reducido a chatarra, a consecuencia de la explosión controlada con que fue destruido. La difusión de estas imágenes se produce un día después de que el presidente Barack Obama decidió no dar a conocer las fotografías del cuerpo de Bin Laden, por considerar que podrían ser usadas como armas de propaganda y generar riesgos a la seguridad nacional de Estados Unidos.


VIERNES

6

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

DEMANDA BRAVO MENA…

Elecciones libres y sin presión zAseguró que hay indicios de que el gobierno estatal meterá manos las manos en la elección z Presentó su registro como candidato a la gubernatura del estado e México zPidió al IEEM ser imparcial y revisar el asunto de residencia de Alejandro Encinas uis Felipe Bravo Mena se pronunció porque en el Estado de México se lleve a cabo una elección verdaderamente libre, en apego a la ley y a los tratados internacionales en la materia. Afirmó, además, que no tolerará irregularidades en el proceso electoral para gobernador. Ayer, durante su registro como candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), expresó que una elección libre es aquella cuando los electores votan sin presiones y sin coacción de ningún tipo. Acompañado por Gustavo Madero, líder nacional del PAN, pidió al gobierno estatal abstenerse de toda acción electoral, al IEEM le exigió ser imparcial y a los candidatos participantes hacer campañas constructivas.

L

LUIS FELIPE BRAVO MENA, REGISTRÓ SU CANDIDATURA A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO POR EL PAN, ANTE LO ACOMPAÑARON, GUSTAVO MADERO, DIRIGENTE NACIONAL, Y ÓSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, LÍDER EN EDOMEX

Advirtió que aun cuando no puede descalificar anticipadamente el proceso electoral de la entidad, sí hay indicios de que el gobierno del estado se mueve y trabaja para acarrear apoyos para el partido oficial, el Revolucionario Institucional (PRI). "Es intolerable e imperdonable

que en estos momentos un hombre pueda manejar las normas para evitar una elección libre", dijo, al referirse a los dictámenes de autoridades electorales sobre la publicidad desplegada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Se pronunció porque todo acto se apegue a la legalidad, sin embargo, dijo que se decidió retirar

quejas, denuncias y demás recursos legales, para no judicializar el proceso electoral. Ratificó que no impugnarán la residencia de Alejandro Encinas, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), "pero desde ahora el PAN exige al IEEM que realice una estricta revisión de ese requisito para que

EL

IEEM.

se cumpla con la ley". Frente a seguidores en la explanada del IEEM, el virtual candidato del PAN dijo no poder expresar un discurso político por respeto a la ley, pero explicó que tiene todas las ganas, la fuerza, la entrega y el entusiasmo para dar una batalla que cambie la historia del estado.

Pese a cambios electorales, ganaremos: Gustavo Madero l líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el candidato panista a la gubernatura mexiquense, Luis Felipe Bravo, ganará el 3 de julio, pese a los obstáculos y cambios en la ley electoral local que impidieron la conformación de alianzas electorales. El presidente panista dijo que con las modificaciones se redujo a 45 días los tiempos de las campañas electorales y se mo-dificaron los mecanismos, para que los partidos puedan dar a conocer las propuestas de los candidatos a la gubernatura del estado de México.

E

Durante el registro de Bravo Mena como candidato ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Madero Muñoz precisó que las modificaciones electorales sólo alejan a los partidos de la ciudadanía". "Estás fórmulas nos alejan más de la ciudadanía en vez de acercarnos y de lo que se trata es que los mexiquenses conozcan a los candidatos", mencionó. "Nos van a dar 45 días, un tiempo muy limitado para dar a conocer el proyecto a 15 millones ciudadanos", agregó al respaldar la campaña de tiempo completo de Bravo Mena. Al respecto, Octavio Germán

GUSTAVO MADERO, PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN, CON LUIS FELIPE BRAVO MENA, Y OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, DURANTE EL REGISTRO ANTE EL IEEM

Olivares, presidente estatal panista entregó la documentación del abanderado albiazul al presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, con lo que formalizó su registro ante esa instancia electoral. Posteriormente, en rueda de

prensa, Luis Felipe Bravo Mena llamó a la autoridad electoral y al gobierno de la entidad a que se aboquen a cumplir con la necesidad de una elección libre, en donde no se coaccione a los ciudadanos a votar. "Espero de todos los actores,

autoridades electorales, gobierno del estado y participantes de la competencia, no solamente se logre un proceso electoral ejemplar, sino ejemplar en los términos que marcan las normas y los tratados internacionales de una elección libre", subrayó.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Alejandro Encinas arrancará campaña en Ecatepec z Reitera que es el candidato mejor posicionado yer, al concluir la celebración del 22 aniversario del PRD, en el Monumento a la Revolución, en la ciudad de México. Alejandro Encinas, candidato de la coalición conformada por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y Convergencia dijo que su campaña arrancará, como lo marcan los tiempos electorales el 16 de mayo, en Ecatepec. Expresó que está listo para competir contra Felipe Bravo Bravo Mena (PAN) y contra Eruviel Ávila, candidato de la coalición "Unidos Por ti", integrada por el PRI, PVEM y Panal.Insistió en que es el candidato "más conocido" de los aspirantes a la gubernatura del Estado de México. "Soy el más conocido y eso va a ayudar no sólo a levantar la votación sino a que ganemos". Durante breve entrevista con medios, Encinas dijo que durante su campaña con-

A

tará con el apoyo de destacados militantes del PRD, como Marcelo Ebrard, jefe de gobierno; Andrés Manuel López Obrador, y Cuauhtémoc Cárdenas y reiteró que asistirá a todos los debates a que sea convocado. Al cuestionarle si ha considerado que el candidato del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, decline a su favor, Encinas respondió: "No, hay que respetar a los partidos sus candidatos y que cada quien vaya a buscar sus propio posicionamiento". Finalmente, aprobó el planteamiento del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, respecto a realizar una encuesta o consulta y saber qué personaje es el mejor posicionado para el 2012. "Se debe conocer la opinión de los militantes y de la sociedad en su conjunto, es un buen planteamiento y hay que alentarlo". Alejandra Barrales, Alejandro Encinas,

candidato al gobierno del Estado de México, Dolores Padierna, secretaria del PRD, Jesús Zambrano, líder nacional del

Sol Azteca, y Leonel Godoy, gobernador de Michoacán, durante el 22 aniversario del PRD en el Monumento a la Revolución.

Ernesto Nemer, nuevo coordinador de Ávila yer se anunció que Ernesto Nemer Álvarez se unió a la campaña política de Eruvial Ávila Villegas, a la gubernatura del Estado de México y será el responsable de promover los apoyos de los legisladores federales y locales. Con esto, Ávila Villegas ha ido incorporando poco a poco a los personajes que en su momento se manejaron como posibles abanderados del Partido Revolucionario Institucional. Con Nemer, se envía un mensaje de unidad a los políticos priistas, pues el todavía presidente del Congreso local es uno de los principales exponentes y de los más respetados en el PRI en la entidad. En una reunión de Eruviel Ávila con los legisladores, Luis Videgaray Caso, presidente del PRI Edomex, hizo el anuncio. Durante esta reunión, en la que estuvo presente Emilio Chuayffet Chemor, coordinador de la fracción parlamentaria priísta mexiquense en la Legislatura federal, Ávila Villegas dijo que la incorporación de Nemer a su equipo de campaña "fortalece con talento y probada capacidad". En tanto que Chuayffet Chemor destacó que "la imaginación y organización son elementos que deben ponerse en la campaña al servicio del partido y en su momento, del candidato". Por su parte, Nemer Álvarez, actual presidente la Junta de Coordinación Política del Congreso local, agradeció el nombramiento y aseguró que en el PRI están "entusiasmados, comprometidos, listos e involucrados, con la camiseta bien

A

puesta para realizar el trabajo político que se requiera a partir del 16 de mayo". Ernesto Nemer es considerado el mejor hombre del gabinete de Peña; él y Videgaray Caso construyeron la plataforma que impulsó al gobernador Enrique Peña a convertirse en el principal

ERNESTO NEMER ÁLVAREZ,

presidenciable del PRI. Ahora sólo quedan fuera el ex líder estatal del tricolor Ricardo Aguilar, encargarse de la Secretaría de Organización del CEN a petición del líder nacional Humberto Moreira, y Alfredo del Marzo, alcalde de Huixquilucan.

COORDINARÁ EL VOTO ENTRE LOS DIPUTADOS LOCALES Y FEDERALES

Proceso democrático vulnerado: PRD a decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de exonerar al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, por la difusión de promocionales en el ámbito nacional sobre su Quinto Informe de Gobierno, lastima y vulnera el proceso democrático que se vive en el Estado de México y al país en general. En entrevista, Luis Sánchez Jiménez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mexiquense, dijo que este es un claro ejemplo de que la justicia en México se vende y se compra, pues viene a demostrar que los órganos encargados de impartir justicia, en este caso el TEPJF, están supeditados a la política del que paga. Es obvio que Peña Nieto trató de burlar la Ley, agregó Luis Sánchez, pues recordó que en enero pasado, el IFE anunció que sancionaría a Peña Nieto por la difusión sistemática de spots en los que promocionó su imagen en estados donde habría elecciones. Sin embargo, ahora del TEPJF exime a EPN, por lo que evidencia que este órgano supuestamente autónomo, actuó bajo consigna, bajo lineamientos de apoyar al amigo, precisó Luis Sánchez.

L


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Sin reporte de daños en el Edomex, tras sismo

asta el momento no se reportan daños o afectaciones en la zona conurbada del Estado de México por el sismo de 5.8 grados Richter que se registró ayer, con epicentro en Guerrero. Elementos de Protección Civil, tanto estatal como municipales, realizan recorridos para supervisar y verificar posibles afectaciones, sin que se haya detectado problema alguno por el momento. A diferencia de otros sismos, este jueves la población de zonas como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan, si sintieron este movimiento, por lo que se registró movilización en edificios y unidades habitacionales, sin que pasara a mayores. Protección Civil mantendrá sus recorridos durante las próximas horas en diversos puntos de la entidad, principal-

H

mente en donde se tienen ubicados edificios con estructuras

NO

antiguas como iglesias y zonas arqueológicas.

SE PRESENTARON SITUACIONES DE RIESGO INFORMARON LAS AUTORIDADES DE

Fuertes vientos en zona conurbada uertes vientos y lluvia se registraron ayer por la tarde en la zona conurbada del Estado de México, informaron autoridades municipales. Unidades de los cuerpos de rescate y Protección Civil de Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán realizaron recorridos de supervisión para atender cualquier emergencia. Se reportó que a consecuencia de la actividad eólica se suscitó el desprendimiento de dos lonas de anuncios espectaculares sobre Periférico Norte, en la zona de Circuito Arquitectos, en Satélite, y en Santa Mónica, en los límites con Tlalnepantla. En ambos casos, personal de Bomberos y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) atendieron a éstas para evitar consecuencia mayores. También debido a las condiciones meteorológicas, se registraron problemas viales en la zona de Periférico y Gustavo Baz. Se reportó saldo blanco al respecto.

F

Casi listo, Atlas de inundaciones de la entidad l director de Protección Civil estatal, Arturo Vilchis, afirmó que se encuentra casi lista la versión XVII del Atlas de inundaciones del Estado de México que será presentada a finales de este mes. Informó que en esta ocasión algunos puntos que en años anteriores estaban contemplados como de riesgo, saldrán de ese documento, debido a que se incrementó la infraestructura y con ello, disminuyó el riesgo. Los puntos se localizan principalmente en zonas de Chalco, Netzahualcóyotl e Ixtapaluca, en el oriente de la entidad. Recordó que el año pasado se tenían ubicados 219 puntos en 44 municipios y se espera que esta nueva versión disminuyan los focos rojos, porque se construyeron sistemas y cárcamos que permitieron mejorar la operación en caso de lluvias intensas.

E

UNA

LLUVIA ACOMPAÑADA DE FUERTES VIENTOS SE REGISTRÓ EN

ATIZAPÁN, TLALNEPANTLA

Y

NAUCALPAN

PROTECCIÓN CIVIL

Además, explicó que los trabajos de dragado y desazolve están muy avanzados en los 125 municipios, acción que permite señalar que el estado está listo para enfrentar la temporada de lluvias, además que existen los protocolos de coordinación con autoridades federales y capitalinas para actuar en forma inmediata y coordinada. Puntualizó que este año también estará operando el Grupo Tláloc para actuar ante cualquier contingencia, y además se tendrá monitoreo permanente de ríos, presas y canales para detectar con oportunidad cualquier falla que pudiera presentarse. Informó que en estos momentos las direcciones municipales de Protección Civil revisan el documento, para hacer las adecuaciones necesarias a fin de no dejar fuera ningún punto de riesgo.


V I E R N E S 6 D E M AY O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

TENIS

MADRID, España.- El argentino Juan Martín del Potro anunció que se retira del torneo debido a su problema en la cadera, y por tanto el español Rafael Nadal pasa a directamente a cuartos de final del Masters de Madrid.

NBA

LOS ANGELES, California.- Dirk Nowitzki anotó 24 puntos, Shawn Marion agregó 14 unidades y Mavericks de Dallas sorprendieron a unos erráticos Lakers de los Angeles a quienes vencieron por 93-81.

LUCHAS

La acción de la Triple A, continuará el día 13 de mayo, en Cuautitlán Izcalli, cuando se enfrente el popular dragón medieval, La Parka y el siempre espectacular Dark Ozz, ante sus enemigos naturales, Los Bizarros (Cibernético, Charly Manson y Scoria).

LO QUE NO SE VIO Buen papel ha hecho Héctor Moreno en Holanda, que ya lo candidatean para integrarlo al Barcelona... El ex puma se lo ha ganado a pulso. Bien.

¡Ventaja Regia! MONTERREY, Nuevo León.- Pumas olvidaron las virtudes que lo mantuvieron en el liderato durante casi todo el torneo y fueron sorprendidos anoche por un Monterrey que ganó 3-1 pero que pudo golear con mayor contundencia. El conjunto rayado confirmó la tendencia en la actual Liguilla, en la que los equipos peor ubicados en la clasificación general le han pegado a los que llegaron en mejores condiciones. El cambio de formación de los universitarios y la enorme presión que los locales ejercieron desde el inicio provocaron que pronto se establecieran jerarquías en el partido disputado ante un lleno en el estadio Tecnológico. A diferencia de lo que sucedió en casi todo el torneo, esta vez los felinos no enviaron a sus 3 atacantes ni le dieron toda la libertad a Javier Cortés por derecha. Por ello, cuando los visitantes apenas empezaban a calentar motores, el paraguayo Osvaldo Martínez les clavó el primero al definir bombeado en el límite del área, luego de una jugada de gran valor colectivo, que requirió alrededor de 10 pases sin que algún auriazul tocara el esférico. Dueños totalmente de las acciones, Rayados aumentaron la cuenta al 21' con gol de Walter Ayoví, quien antes de su disparo raso Pumas tendrá que ganar por dos goles en CU este domingo. contó con una complaciente marca de Jehú Chiapas en el borde del área. Sin embargo, el "Chupete" se reivindicó apenas al 47', Al final del primer tiempo, el cuadro local se perdió cuando empujó un centro de Sergio Pérez, quien desboruna que pudo ser letal anímicamente para los Pumas en dó con gran comodidad por la banda derecha. el medio tiempo, ya que Humberto Suazo no pudo conecPero Pumas ya habían rectificado con las salidas de tar el balón en el área chica, cuando el portero Alejandro Fernando Espinoza y Luis Fuentes por Juan Francisco Palencia y Juan Carlos Cacho, pero no les alcanzó. Palacios ya estaba vencido.

¿Moreno al Barsa? BARCELONA, España.- El zaguero mexicano Héctor Moreno, quien pertenece al AZ Alkmaar de Holanda, volvió a ser mencionado para reforzar al Barcelona a partir de la siguiente temporada. El diario catalán Sport dio a conocer en el mercado de fichajes de invierno el interés del cuadro culé por hacerse de los servicios del jugador, cuyo nombre ha vuelto a surgir para incorporarse a sus filas. El cuadro que dirige Josep Guardiola padeció a lo largo de la temporada por defensas centrales, ante las lesiones del argentino Gabriel Milito y el Capitán Carles Puyol, algo que buscan evitar para la campaña venidera en la que el club

disputará varios trofeos. Asimismo las lesiones de sus laterales obligaban a Josep a colocar a Puyol por los costados y bajar al contención Sergio Busquets en la central o ubicar al volante maliense Seydou Keita, debido a que aún no tiene amplia confianza en los canteranos Andreu Fontás y Martín Montoya. De ahí que Barcelona quiera contar con un jugador de las características de Moreno, que ha ampliado su experiencia en Europa, donde ha sido titular indiscutido en el AZ Alkmaar, ya fue campeón de Holanda con participación en Europa League y Champions League.

Héctor Moreno, se lo ha ganado.


34 FUTBOL NACIONAL

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

¡Aguilas, con un pie fuera de Liguilla! MIGUEL AYALA ENVIADO ESPECIAL

¡Jaguares, a cuartos! BARRANQUILLA, Colombia.- El equipo mexicano Jaguares de Chiapas hizo anoche la gran hazaña de eliminar a Junior de Barranquilla en octavos de final de la Copa Libertadores de América, al empatar 3-3 el partido de "vuelta" y avanzar por global de 4-4. Ante un estadio Metropolitano mudo y sorprendido, el equipo azteca hizo la hombrada de calificar, luego de ir abajo en el marcador en tres ocasiones, las mismas que empató de forma audaz e inteligente con un juego ofensivo y sin presionarse. Los goles del Junior de Barranquilla fueron anotados por Juan David Valencia al minuto 35, por Luis Alfonso Páez al 50 de acción por medio de una pena máxima y por Carlos Arturo Bacca al 72. Por Jaguares de Chiapas anotó un importante doblete el estelar atacante colombiano Jackson Martínez, a los minutos 40 y 63 de tiempo corrido, mientras que Edgar Andrade, al 86, marcó el tanto del empate definitivo y del boleto a los cuartos de final. Ahora, el club mexicano se medirá en la ronda de cuartos de final de la Copa Libertadores de América ante Cerro Porteño de Paraguay, que ayer eliminó en penales a Estudiantes La Plata de Argentina. Hay que hacer mención que cuando un equipo tiene “hambre” de triunfo sobre todo el querer hacer bien las cosas, logra grandes hazañas. Jaguares de Chiapas, un equipo que en el papel, es pequeño, al que nadie le daba un centavo para que hiciera buen papel el la justa continental, ahora se encuentra en cuartos de final. Con el ímpetu que el profe Cruz, les ha impuesto, ahora están que no creen en nadie, jugando como saben, tejiendo un futbol práctico y con muchas ganas, les han demostrado a los “grandes” -léase América- que sin figuras de renombre y con muchas ganas de ser alguién en Copa Libertadores, están instalados en cuartos de final. Jaguares, digno representante mexicano.

Vicente Sánchez, luchó pero no alcanzó su esfuerzo para ganar. imbatible en su estadio. Hay que resaltar en término generales, que la Monarquía, fue más contundente más contundente frente al arco y sólo les bastarán en el partido de vuelta con un empate para obtener su pase a semifinales.

Por lo que respecta al cuadro de Coapa, en su visita al Morelos en la vuelta, que se verificará al filo de las 20:00 horas, necesitarán a como dé lugar de una victoria por dos dianas y que el conjunto purépecha, no les anoté para no quedar fuera.

Chivas saldrá con todo: Reynoso unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

Los mexicanos, adelante.

QUERETARO.- Monarcas Morelia fue práctico y con la mística de ser el mejor equipo visitante del Torneo de Clausura 2011 de la Primera Nacional, anoche demostró que quiere campeonar y derrotó por 1-2 al América, en partido de ida de los cuartos de final, en partido celebrado en el estadio Corregidora de esta entidad. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los michoacanos, Manuel Pérez, mejor conocido como “Tripa” anotó el de la quiniela al minuto 17 y puso cifras definitivas, Rafael Márquez Lugo, al 61. Por Aguilas del América, Daniel “Dany” Márquez, hizo el del honor al 70. Con este resultado, los americanistas están casi fuera de la Liguilla, porque este domingo, tendrán que remar contracorriente en el Morelos de tierras purépechas si quieren pasar a semifinales, cosa que se ve difícil, porque el cuadro michoacano, es casi

No llegaremos confiados.

GUADALAJARA, Jalisco.Tras derrotar 3-1 a Tigres en el estadio Omnilife, el capitán de Chivas, Héctor Reynoso, expresó que él y sus compañeros quieren estar en la siguiente ronda y que por eso mismo tomarán con mucho profesionalismo el partido de vuelta mañana en el volcán de San Nicolás de los Garza. “Seguimos con la misma ilusión de pasar a la siguiente ronda, sabemos que hicimos un gran partido como lo visualizamos, contra un gran

rival, pero aún no hemos ganado nada, pero estamos por ir a marcar más diferencia allá. Sabemos que será muy difícil, porque ellos irán al frente, nos atacarán, con euforia de su gente, tenemos que ir concentrados y mentalizados para hacer lo necesario y pasar a la siguiente ronda”. Reynoso indicó que no van a salir a guardar el resultado, el defensor de Chivas expresó que la prioridad para este duelo es ser atrevidos y buscar hacerle un gol más a los felinos para así jugar con la desesperación del rival.

unomásuno /Jesús Martínez Martínez

Nunca desprecié al Atlante: Pineda

Hubo fallas en la negociación.

Luego de las declaraciones entre Santiago Baños, auxiliar de Miguel Herrera en el Atlante y Gonzalo Pineda, mediocampista de Cruz Azul, el miércoles pasado al término del partido entre ambos cuadros, fue Pineda el que reiteró que nunca ofendió al Atlante y que quizá se esté aprovechando la mala imagen que tienen los atlantistas de él, porque en el pasado no quiso firmar con el cuadro azulgrana. “Puede ser que se así, se aprovechan un poco de esa ima-

gen con la que se quedó la gente del Atlante al respecto, aunque también es una invención el que los haya despreciado y que no me haya querido ir al Atlante. No fue así, fue una situación muy clara, a mí nunca me hablaron para decirme en Potros vas a ganar esto o tu contrato va a ser así, a mí me dijeron firma y después vemos”. Agregó: “Creo que nadie firmaría con una empresa o con un equipo que no te dice ni cuánto vas a ganar ni cuánto vas a estar o si es a préstamo, a mí me dijeron firma y después nos arreglamos. Así que dije que en esas

condiciones no, si a mí me ofrecen un plan y una forma donde sepa si es a préstamo, si me conviene o no me conviene, veremos”. Gonzalo explicó que cuando se iba a dar la negociación, le dijeron media hora antes del draft que lo quería el cuadro azulgrana, “pregunte bajo qué condiciones, y me dijeron firma y después vemos. Les dije muchas gracias pero no, es algo de lógica, y aún así mi anterior club me puso en la lista del Atlante sin mi consentimiento. Dije que no por eso, no porque fuera el Atlante”, finalizó el cementero.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

EL DEPORTE 35

¡Tres títulos mundiales en Morelia! COSTALITO REPORTERO

Definida selección para Mundial RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Todos a bordo ¡váaamonos! Como se esperaba ya no hubo muchos cambios en la lista definitiva de la selección mexicana que participará en el Mundial Senior de futbol americano, que se efectuará en Viena, Austria en julio próximo. En total son 45 jugadores, con nombres como los del sobresaliente quarterback Rodrigo “Goofy” Pérez, el poderoso corredor Jonathan Barrera, “Jugador del Año” por Pumas; el también corredor Mario Castelán, así como los ex jugadores de la NFL Europa; todos ellos linieros encabezados por Mauricio “Tyson” López, Salomón Solano Ramiro Pruneda, que incluso tiene experiencia en la NFL Estados Unidos. De los 170 elementos convocados en principio por el head coach Raúl Rivera, la lista fue depurándose conforme se desarrollaba el plan de trabajo delineado con su staff. De esta manera quedó definido el aspecto técnico del equipo tricolor, ahora todo está en manos de Federación que ha tenido que arrostrar algunos contratiempos, como la cancelación del juego de preparación programado en Chiapas. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY) reportan asimismo que se trabaja para cubrir la fianza de cinco mil euros, leyeron bien CINCO MIL EUROS, ante Federación Internacional (IFAF por sus siglas en inglés). Durante la presentación de la lista definitiva, el head coach Raúl Rivera sentenció que la escuadra nacional va con la conciencia de representar a México, y nadie va de turista, aunque sí reconoció que “habrá rivales fuertes, pero aún son 11 contra 11 en el campo y eso nos da la posibilidad de de derrotar a cualquier rival”.

Los protagonistas de la velada, listos. una preciosa Mariana Juárez, que se presentó ante los medios muy arreglada, con unos tacones y vestido corto que hacían resaltar su magnífica figura. “Siempre me meto al gimnasio para prepararme a conciencia, sin menos preciar contrincantes. Ahora que soy campeona absoluta es un reto muy grande y sé que los boxeadores de Uruguay son muy aguerridos y hay rivalidad”, precisó “La Barbie”, que en tema aparte mencionó que, en su momento, vencería por nocaut lo

mismo a Ana María Torres que a Jackie Nava, campeonas mundiales mexicanas también. En el pleito coestelar de “Gala de Monarcas”, el campeón mundial Plata WBC de peso paja, Ganigan López, se dijo muy seguro de retener por segunda ocasión su título que arriesgará esta vez ante el capitalino Job Solano. En una tercera riña de campeonato del mundo, el coahuilense Antonio “La Máquina” Sánchez expondrá su campeonato mundial Juvenil superligero frente a “La Burbuja” Rivera.

Copaci confirmó eventos mundiales POPIS MUÑIZ COLABORADORA

unomásuno /Enrique Romero

FMFA definió al representativo nacional

Mariana “La Barbie” Juárez, Ganigan “El Maravilla” López y Antonio “La Máquina” Sánchez serán los protagonistas de las tres peleas de campeonato mundial con que Boxeo de Gala confeccionó el cartel “Gala de Monarcas”, que se presentará el próximo 21 de mayo, en el Centro de Espectáculos de Morelia, Michoacán, en el marco de los festejos de La Feria de Morelia. Como titular de Boxeo de Gala, el doctor Fausto García se reunió la tarde de este jueves con los medios especializados a fin de ofrecer detalles de la cartelera. El promotor destacó la calidad de invicta que presenta la retadora de “La Barbie” Juárez, la uruguaya Gabriela Bouvier, quien además es monarca mosca de su nación y llega al encuentro con sólo 20 años de edad. “Como dijo mi promotor, yo voy a llegar al ciento por ciento preparada para este encuentro, porque me costó trabajo ser campeona absoluta y pasará mucho tiempo antes de que alguien me quite la corona mundial”, destacó

Peláez y Youshimatz.

La Confederación Panamericana de Ciclismo que dirige el cubano José Peláez, confirmó a Puebla como sede, cinco eventos internacionales, a partir del 2012, durante el Congreso de dicho organismo ayer en Medellín, Colombia, sede del Panamericano elite femenil y varonil, ruta y pista, selectivo para Juegos Olímpicos de Londres 2012. Manuel Youshimatz y la FMC, asistieron al congreso en donde se concedió a Puebla, Capital del Ciclismo, las sedes de la Copa

Americana en el 2012, el Panamericano elite y sub 23, pista y ruta, en el 2013, el Panamericano elite y sub 213 y master, en el 2014 y el Panamericano Junior del 2015. Youshimatz regresó de inmediato de Medellín, debido a la gran acción de la Olimpiada Nacional, en la que en natación, en la subsede de Boca del Río, Veracruz, Said Reveles categoría 17-18 años, en su tercera Olimpiada, logró su primera medalla de oro, en 50 metros pecho. Rosario Martínez, fue plata en 100 metros libre y Moisés Saldívar bronce en 200 metros combinado.

Sensacional recepción a Ruta Centro ENRIQUE ROMERO

unomásuno / Popis Muñiz

ENVIADO ESPECIAL

Angulo, Ladino, Aguirre, Pulido del Karsia.

QUERETARO.- Sensacional recepción y despedida hubo a la Caravana Ciclista de la Ruta del Centro, al cubrirse la segunda etapa, de 165 kilómetros de Guanajuato a Querétaro, con meta en Constituyentes frente al Auditorio de La Corregidora.

El gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, presidió la ceremonia de inauguración de la segunda etapa, frente al Teatro Juárez, acompañado del presidente municipal de Guanajuato, Nicéforo Guerrero, Roberto Fernández, representante de la Federación Mexicana de Ciclismo y José Antonio Vallejo, presidente de la Asociación de Ciclismo de Guanajuato. Luego de la presentación de equipos, se entregaron los suéteres de líderes a Juan Manuel Sandoval de Jalisco, el absoluto y Daniel Cruz de Tenancingo, México, líder Sub-23.

Las calles de Guanajuato fueron testigo del paso de los titantes del asfalto, con salida oficial en el kilómetro cero sobre la carretera a San Miguel de Allende en donde fue el primer premio intermedio en donde se impuso Gregorio Ladino del Canels Turbo, quien fue nuevamente ganador en Dolores Hidalgo, ya en plena fuga de ocho corredores, con el lider Juan Manuel Sandoval rezagado a dos minutops de diferencia. La llegada en Querétaro fue espectacular, con triunfo de José Alfredo Aguirre del Canels Turbo.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

AUTOMOVILISMO 36

Hugo Oliveras, sublíder general NCS RAÚL ARIAS REPORTERO

NADIE puede poner en duda que los lugares más cotizados en un equipo de Fórmula Uno a la fecha, son los de los monoplazas Red Bull, porque desde el año pasado su dominio en la categoría ha sido absoluto, confirmándolo el título del alemán Sebastian Vettel y al hecho de que el australiano Mark Webber, su coequipero, lo peleó hasta la última carrera de la temporada 2010. Por eso no resulta extraño que muchos empiecen a aventurarse, sobre el posible reemplazo de Webber a partir del 2011, porque estiman que el australiano no ha dado lo que debería con una unidad como la suya y tiene en contra, que su contrato vence justamente al final de esta campaña. Y mientras Vettel, que tiene firmado por anticipado el 2012, dice que le gustaría aterrizar en Ferrari, porque es un equipo al que todo mundo quiere ir, pues Webber ya está grande´(casi 36 años), pensó en retirarse en el 2006, cuando feneció su contrato con Williams y se agarró de Red Bull, por entonces no tan fuerte como ahora y hay jovenes que empujan fuerte para ocupar esa plaza. Por ejemplo, algunos dicen que los dirigentes del equipo del "toro", ya se fijaron en Paul di Resta para dar el brinco, pero los más auguran que será alguno de los pilotos por ahora en Toro Rosso, el conjunto filiar y "escuela" del grande, los que deben dar el salto y ellos son el español Jaime Algueruari y el italiano Sebastian Buemi. Webber por su parte, dice que está contento con su equipo actual y que estima que sus dirigentes también están satisfechos con lo que ha hecho. Y piensa que tras la carrera de China, donde partió de último y terminó en el podio, convenció a tiros y troyanos de su calidad y dice que le gustaría permanecer cuando menos otra temporada. Eso si, está consciente de que sería improbable irse a otro equipo, si es que es despedido. Lo cierto es que ya empezaron a circular los rumores y cuando eso pasada en la F-1, no tarda mucho para descubrirse la realidad. MEXICANOS Y esos rumores crecen ante la inminente celebración de la cuarta fecha del mundial, el Gran Premio de Turquía, a correrse en uno de las nuevas pistas, de 5.335 kilómetros, que tiene curvas impresionantes, como la temida ocho, de alta velocidad y tramos técnicos que obligan a una concentración total. Las actividades en el Istambul Park se iniciará hoy y serán dos los mexicanos en acción, pero ahora en "grandes ligas", porque Sergio Pérez, el de Guadalajara, estará en la Fórmula Uno, con una confianza en si mismo y en su equipo, que hacen pensar que pude lograr sus primeros puntos y Esteban Gutiérrez, el de Monterrey, en la GP-2, la antesala de los Grandes Premios, donde es candidato a pelear por el podio. Cierto, en el 2010 los dos estaban en Grandes Premios, pero Sergio en la GP-2, donde fue subcampeón, con cinco victorias y Esteban en la naciente GP-3, de la que fue el campeón. Y eso tiene la atención de la afición mexicana y latinoamericana, en el circuito turco. Ojalá que haya suerte, CAMBIANDO VELOCIDAD Oiga usted, impresionante el accidente que sufrió el piloto chileno de motocicletas, Francisco López, mejor conocido por sus amigos como el "Chaleco", durante la celebración del Rally de Túnez, de los llamados "todo terreno", que tienen su propio campeonato mundial... Estas pruebas son similares en cuanto a recorridos, al afamado Dakar en su origen...

Ciento setenta y un giros fueron los que Hugo Oliveras le dio al óvalo de Aguascalientes en los cuales logró remontar de forma espectacular desde el lugar 30 de arrancada para finalizar a bordo de su Toyota 11 de MonsterE n e r g y -

o

lot El pi

MMLubricantes-Fies-taInn en la tercera posición de la carrera y con ello afianzarse como el sublíder del campeonato con un total de 475 puntos, a tan sólo 35 unidades del primer lugar. Después de una supuesta irregularidad en el auto que fue dictaminada por la organización un día antes de la carrera, en donde Oliveras con-

siguió la pole position, el piloto capitalino inició la prueba sin distracciones y con una gran estrategia que le ayudó en poco tiempo a ir rebasando rivales en la pista y con ello lograr estar dentro de los pri-

tirle más al segundo y primer puesto, pero bueno al final nos vamos con un buen sabor de boca de Aguascalientes”, señaló Hugo. El representante de la “Garra Verde” cronometró un

tiempo total de 1 hora, 44 minutos, 4.025 segundos quedándose tan sólo ma. u p s a 0.484 milésimas del primer la e como sitio. La vuelta más rápida marcada sube , o n ali meros sitios de la en el autódromo hidrocálido por capit contienda, para después a Oliveras fue en el giro 61 en donde menos de 30 vueltas del final inclu- paró el reloj en 24.586 segundos. Sobre el balance general del so colocarse en el primer puesto, el cual al final fue para su compañero equipo, Hugo comentó: “Es fenomenal”, dijo. de equipo Rogelio López. Ver como se comportó el “Estoy muy emocionado y contento, fue una carrera muy peleada y equipo y el auto hoy me llena de sobre todo de mucha exigencia. satisfacción pues para el Toyota de MonsterEnergy-MMQuizá nos hizo falta no remontar tan 11 rápido desde el arranque porque al FiestaInn acabar en tercer lugar final eso nos disminuyó un poco en y liderar por varios lapsos la las posibilidades para poder compe- competencia.

¡Listo debut de Supercopa Seat! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

MONTERREY, Nuevo León.Se reporta todo está listo en esta localidad para el arranque de Super-copa Seat León en México con 16 nuevos autos y una plantilla de pilotos con mucha experiencia donde todos tienen oportunidad de ganar las dos primeras carreras de la temporada. Durante la semana se han llevado a cabo presentaciones de nuevos equipos Supercopa, el Zanella Motorspots Inc. del pilo-

to Santos Zanella, Seat Autoforum Pren-daMex, tienen amplia experiencia en autos turismo y conocen de so-bra nuevas tecnologías que presentan estos autos. De hecho este equipo ha sido de los primeros en realizar entrenamientos, en el autódromo Interna-cional de Amozoc circuito para pruebas. Zanella dijo del auto: "Un León Supercopa no es lo que acostumbramos a ver en México, es de un nivel muy interesante para los pilotos y será un espectáculo para los aficionados".

Listo arranque del serial que promete emoción.

¡F2000 estrena nuevo diseño aerodinámico! GUERRERA

DE LAS

PISTAS

REPORTERA

Renovados, así llegarán los autos Fórmula 2000 que este fin de semana verán acción dentro de la segunda fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen que tendrá como escenario el imponente Autódromo de Monterrey, Nuevo León. Para esta cita los monoplazas lucirán nuevos componentes, los cuales les proporcionarán mayor seguridad y rapidez sobre el tra-

zado de 3.2 kilómetros de la sultana del norte. Estos elementos son todo el mecanismo aerodinámico del bólido el cual comprende alerón trasero, delantero y la nariz que se ubica en la parte frontal del F2000 que fueron sustituidos por los anteriores para elevar la fuerza normal que ejerce el piso sobre el auto y que así exista mayor fricción entre los neumáticos y la pista, y en consecuencia, aumentar el agarre y tracción del monoplaza.

Los componentes, fabricados y traídos desde los Estados Unidos están creados de fibra de carbono y son ligeramente más grandes que los anteriores y cuentan con un desarrollo técnico más elevado que permite hacer a los autos todavía más modernos y confiables, además de mayormente precisos; cabe señalar que dichos componentes han sido homologados por las autoridades correspondientes para así brindar aún más seguridad a pilotos participantes.


FUTBOL AMATEUR 37

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Interesante vuelta en CDP REPORTERO

¡Esperanzas del futbol, viento en popa! ALMA LLANERA COLABORADOR

unomásuno /Uriel Muñoz

Interesante será sin lugar a dudas los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña. Y para calentar el ambiente, tenemos que mañana, saldrán los semifinalistas que sin escatimar esfuerzo alguno tratarán de obtener su pase a la finalísima para pelear el ascenso a la Tercera División Profesional. Así las cosas, tenemos que al filo de las 11:00 horas en el campo de la escuela

Niños Héroes de Chapultepec, SEP Puebla, hará los honores a Tepotzotlán Flores Magón. Por otra parte, a las 15:00 horas, el poderoso y favorito de la justa, Puebla FC recibirá a San Pablo Autopan, en Santa Isabel, Cholula. A la misma hora, Alpha Puebla se enfrentará a Tuzos Calacoaya, en el club Alpha Puebla 3, en la angelópolis. Cierran cuartos de final del Clausura “Ardex” 2011, Cuauhtémoc Blanco ante Acapulco Ttuzos, a las 16:30 horas en el deportivo Plutarco Elías Calles, de esta capital.

La Liga de futbol infantil “Esperanzas de Cuautepec”, que preside el profesor Carlos Castillo Delgado en coordinación con la profesora Alma García Castillo y Laura Delia Castillo Delgado, celebraron con gran festejo a los niños en su día. Por dicha celebración los equipos participantes en esta institución, jugaron la séptima fecha de su campeonato y al término de ésta se llevó a cabo emotivo convivio donde se divirtieron a lo grande y disfrutaron la alberca con que cuenta esta Liga en sus insatalaciones que se encuentran ubicadas un costado del tianguis de autos, frente al Cetis 7 de la colonia Solidaridad en la delegacion Gustavo A. Madero. Ya es una tradición que año con año se lleve a cabo este festejo, el cual va superándose conforme pasa el tiempo gracias a la inquietud de la profesora Alma García Castillo que, con sus ideas, permiten que disfruten los

Cruz Azul Joyce, equipazo JUAN CRUZ MARTÍNEZ COLABORADOR

unomásuno /Juan Cruz Hernández

Cruz Azul Joyce, cuadro dirigido por el profesor Ignacio Cortés, está dando la nota, porque es un equipazo sin lugar a dudas, en sus diferentes categorías. “Nuestra pasión es el futbol”, es su slogan, el cual lo llevan al pie de la letra y para muestra, son los títulos y reconocimientos que han ganando a lo largo de su trayectoria. “Siempre damos lo mejor de nosotros mismos, no escatimamos esfuerzo alguno por lograr en cada partido la victoria, lo cual nos sentimos orgullosos de nuestros muchachos en cada categoría”, sentenció el

profesor Ignacio Cortés, con su amabilidad característica. Los celestes del Joyce tienen sus instalaciones en el deportivo “Reforma Agraria” en Iztapalapa, donde cada fin semana tienen su juego y sus entrenamientos en entre semana. “Las categorías con las que contamos, siempre han dado lo mejor de sí, en cada torneo o justa donde se presentan, de lo cual, los muchachos se sienten más que satisfechos por los logros que han obtenido a lo largo de su campaña”, coincidieronen señalar, seguidores del Cruz Azul Joyce.

Cruz Azul Joyce, cantera de buenos jugadores.

unomásuno /Pedro Zugarazo

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Los pequeños Pumas, uno de los mejores equipos de la Liga Esperanzas del Futbol. chavales y sus familiares, de estas festividades. Así que los resultdos de la fecha siete fueron los siguientes: En categoría 99, Necaxa 2-1 a Leones Negros, Pumas Progreso 2-0 a Pachuca Residencial, América 0-0 con España y Pachuca 00 con Selección Bondojito. En categoría 95, Bondojito 1-0 a Pachuca, Necaxa 1-0 a Pumas

Progreso IMP, Galaxi 2-1 a Leones Negros, Real Sol 2-2 con Real Galaxi y Manchester 0-0 con Atlas. Así que de esta institución, saldrán las futuras figuras del balompié de Primera Nacional, y pronto se convertirá en semillero y cantera de los clubes profesionales que tanto hacen falta en la actualidad.


38

unomásuno

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Recuperan sexta víctima de mina de Coahuila *Arriban chilenos que sólo vienen a asesorar, pues no tomarán mando FELIPE

RODEA

REPORTERO

L

a mañana de ayer se recuperaron los restos del sexto de las víctimas, Víctor Hugo Silva Santos, de 34 años, vecino del poblado de minas de Barroterán quien fue velado y sepultado este mismo jueves. Mientras tanto se informó que arribó el equipo de chilenos que brindará asesoría al gobierno mexicano; pero no realizarán labores de rescate ni asumirán el mando en la búsqueda de los cuerpos. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón negó falta de recursos para continuar las labores de búsqueda de los ocho difuntos que faltan por sacar de la mina y además afirmó que desconocía si la búsqueda de los cuerpos pudiera prolongarse hasta el fin de semana. Encuentran sexto cuerpo Este jueves, por la mañana, fue localizado el sexto cuerpo en el pozo de carbón que colapsó en Sabinas, Coahuila, que fue identificado como Víctor Hugo Silva Santos, de 34 años de edad. Tras darse a conocer que éste era su primer día de trabajo en el lugar, se informó que era originario de Mineral de Barroterán, municipio de Múzquiz, en esta misma cuenca carbonífera, donde dejó cuatro hijos en la orfandad de 16, 14, 10 y siete años. Los brigadistas continúan tabajando en la búsqueda de cadáveres y aseguran que no pararán hasta encontrar los ocho cuerpos restantes. Arriban chilenos El equipo de chilenos llegó esta tarde al pozo de carbón colapsado en el ejido Sabinas; pero el secretario del Trabajo aseguró que no

es de topos ni de rescatistas, sino expertos en minas, por lo que no llegaron a hacer funciones de rescate ni a asumir el mando de la operación. El embajador de Chile en México, Germán Guerrero, dijo que el equipo se pondrá a “disposición de las autoridades” para contribuir en el rescate de los mineros. Informó que a la cabeza llegó el capitán de navío de la Marina chilena Renato Navarro, quien “participó activamente” en el rescate de los 33 mineros, que quedaron atrapados en octubre pasado en el yacimiento chileno de San José durante 70 días. Están presentes en el lugar la Subprocuraduría de Control, Regulación y Amparo, así como la Dirección de Minas de la Secretaría de Economía, quienes comenzaron las investigaciones para determinar qué provocó la explosión. También allí se encuentran Dircia García Espinoza de los Monteros, subprocuradora regional de Control, Regulación y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR) y el obispo Alonso Garza Treviño, de la diócesis de Piedras Negras, Coahuila, quien se está entrevistando con los familiares de los mineros. Una buena noticia, entre tantas malas Mientras se menciona que difícilmente se encontrarán vivos a los mineros que padecieron el siniestro del pozo, llegó una buena noticia, pues el director general del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Marcelo Castillero Manzano, informó que a 48 horas de haber ingresado a este nosocomio, se encuentra fuera de peligro el joven minero de Coahuila que resultó lesionado durante la explosión

Familiares y amigos, presentes en funeral de uno de los mineros. del pasado lunes. Afirmó: “se puede decir que el paciente está ya fuera de peligro, que se recuperó perfectamente de las lesiones que sufrió en la explosión en una mina de Coahuila y que seguramente en las próximas 72 horas lo daremos de alta a su casa”. Les pagarán Por su parte, las esposas de los mineros muertos, le reclamaron a Lozano que el propietario del pocito “no ha dado la cara” y le dijeron que a la incertidumbre de la espera de que los saquen, se suma la necesidad que les pague el sueldo de sus esposos porque “los chiquitos necesitan comer”. En respuesta, el secretario del Trabajo les indicó que el dueño ya “habló conmigo y me dijo que estaba trabajando el niño de 15 años porque su papá le había dado permiso” y les adelantó que se comprometió a que el patrón de los obreros va a pagarles su sueldo.

Piden renuncia de Lozano Por “su sistemática negligencia”, la Organización Familia Pasta de Conchos y el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) exigieron la renuncia del secretario de Trabajo, pues no se actuó a tiempo contra las irregularidades encontradas en diversas minas y pozos en Coahuila, detectadas desde 2008. Estas organizaciones revisaron actas de inspección de seguridad e higiene, realizadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) a minas de carbón y pozos, entre 2008 y 2010 y encontraron que de las 32 minas inspeccionadas, la dependencia ordenó restringir el acceso de los trabajadores a 17 de ellas, debido a que no existían condiciones de seguridad. Sin embargo, estas minas y pozos siguen operando y “en tres de ellas han muerto tres mineros”, señalan las organizaciones en un comunicado. Consideraron que “no es casualidad que ahora haya explotado esta mina en Sabinas ni que la misma sea clandestina... Lo que hoy estamos viviendo es resultado de la simulación e impunidad en las minas de carbón”. Abundaron que luego de un análisis de las actas de inspección, las organizaciones encontraron que 14 empresas a las que se les solicitaron los exámenes médicos de inicio y de seguimiento a la salud de los mineros, 13 no cumplieron con el requerimiento y a las 25 empresas a las que se les solicitó que exhibieran los contratos, sólo una cuenta con un contrato colectivo de trabajo; nueve tienen contratos individuales escritos por tiempo indefinido, temporal o por obra y 15 tienen contratos verbales.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Demandan intervención de diputados en venta de Serpaprosa Ante el despido masivo de empleados y la reducción de salarios hasta un 50 por ciento, en abierta violación a las leyes mexicanas, trabajadores de la compañía norteamericana “Brink´s”, antes Servicio Pan Americano de Protección (SERPAPROSA), exigieron la intervención de las cámaras de Diputados y Senadores, a fin de frenar los actos de prepotencia y arbitrariedad que hunden aún más en la pobreza a miles de familias. Los empleados de la trasnacional señalaron que con la llegada de la firma estadounidense a Panamericano, provocaron división e inconformidad entre empleados administrativos y de base, situación de la que culpan a Fernando Bruno Ferrari García de Alba, titular la Secretaria de Economía el haber avalado la venta ilegal a una compañía extranjera, impedida para el manejo de armas y el traslado de valores. Denunciaron los empleados de SERPAPROSA, ahora en poder de la firma estadounidense, que la transnacional, de manera prepotente y arbitraria, en abierta violación a la Ley Federal del Trabajo, redujo los salarios a la mayoría personal en un 50 por ciento, además de que les advirtió que si querían volver a ser recontratados, tendrían que renunciar a su derecho de antigüedad, “de otro modo se quedan sin trabajo”. Dijeron que Michael T.´Dan, presidente de “Brink´s”, luego de que se ufanó de la compra de SERPAPROSA —impugnada por el Congreso de la unión por ser violatoria a la legislación mexicana—, en una reunión les mostró un video en el que ponderó la filosofía de la empresa, destacando que “el valor número uno de nuestra firma, es el personal humano, pues sin ustedes no haríamos nada”, frase hueca que sólo fue una burla pues pisotea los derechos laborales. Por lo anterior, los trabajadores de confianza (que ya formaron una comisión), exigieron que intervengan los legisladores para impedir los abusos de la trasnacional que no sólo pasó por alto leyes como de las de Inversión Extranjera y la Federal de Armas de Fuego y Explosivos, sino también la Ley Federal del Trabajo. Por su parte, el legislador Francisco Arroyo Vieyra, reprobó la actuación de Bruno Ferrari, que se ha burlado de diputados y senadores que demandaron se revierta la operación por ser violatoria a las normas mexicanas que rigen a este tipo de empresas de traslado de valores y que en el caso de “Brink´s” no pueden operar armamento masivo pues dicha actividad es reservada únicamente para mexicanos, como lo señala la ley. El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, sostuvo que los funcionarios de la Secretaría de Economía podrían estar involucrados en actos de cohecho o corrupción dada su abierta protección a “Brink´s”. Los trabajadores, en entrevista por separado, pidieron que el Poder Legislativo impugne la ilegal venta y evite que el monopolio opere impunemente en México, disfrazando sus actividades mediante una compañía mexicana como SERPAPROSA y les arrebate sus derechos. Finalmente apuntaron que la prepotencia y arbitrariedad de Michael T. Dan, presidente de “Brink´s”, “sólo se explica por la sospechosa y cínica conducta de los funcionarios de Economía que se sienten protegidos, no nos queda duda”.

unomásuno

39

Hallan 25 cuerpos más en fosa clandestina en Durango D

urango.- Elementos del Ejército Mexicano localizaron ayer 25 cuerpos más en la fosa clandestina ubicada en la colonia Vicente Suárez, al sur de esta ciudad, con lo que suman 144 los cadáveres hallados en las últimas semanas, informó la Fiscalía General del Estado. Señaló que hasta las 18:00 horas de hoy se extrajeron 25 cuerpos, de ellos 23 son del sexo masculino y los dos restantes del sexo femenino. Asimismo, dio a conocer que este operativo continuará este viernes por parte de los elementos castrenses, apoyados por personal de la Fiscalía General de Justicia. Cabe hacer mención que hasta el miércoles pasado se habían encontrado 119 cuerpos en tres distintos sitios, a los que se le suman los 25 encontrados en esta fosa, lo que da un total de 144.

Incendio en Mercado de Jamaica Durante las primeras horas de este jueves se registró un incendio al interior del Mercado de Jamaica, en la delegación Venustiano Carranza, sin que resultaran personas lesionadas. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) la conflagración, que pudo ocurrir por un corto circuito, se extendió en un área de 800 metros cuadrados al interior del mercado. Al inmueble, ubicado en el cruce de la avenida Congreso de la Unión y Morelos de la colonia Jamaica, llegó personal del cuerpo de Bomberos de cinco estaciones distintas para controlar las llamas en el área de comidas. Después de varios minutos de labor lograron controlar el fuego, gracias a que elementos del Cuerpo de Granaderos acordonaron la zona para permitir su trabajo, mientras que policías preventivos de distintos sectores los apoyaban para resguardar el lugar.


V I E R N E S 6 D E M AY O D E 2 0 11

notivvial unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz

RAÚL RUÍZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS

S

e registró una fuga de gasolina y de gas natural en dos ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por una toma clandestina en la zona de la colonia Valle de Ecatepec del mismo municipio, frente al centro comercial las Américas situado en el lugar conocido como “La Curva del Diablo” por lo que las autoridades desalojaron a más de 1000 personas para evitar incidentes mayores. Asimismo, al lugar arribaron elementos del Ejercito Mexicano, Protección Civil, personal de PEMEX, bomberos y de

la ASE, quienes acordonaron la zona y realizaron maniobras para controlar la emergencia, sin embargo gran parte del combustible cayó en un canal de aguas negras, lo que obligo el desalojo de vecinos. La fuga se dio, ya que en los poliducto de 14 pulgadas por donde fluye la gasolina de tipo “Magna” fue modificada ilícitamente, en la parte de la válvula de seccionamiento que sirvió para extraer el líquido de forma ilegal, en el lugar también se pudieron encontrar tablas derruidas a lo largo de la tubería dónde se realizaba el saqueo del combustible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.