www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12375
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 6 DE MARZO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Columnas: Karina Rocha Priego¾29 Héctor Delgado¾3 Matías Pascal¾4 Miguel Angel Rocha¾5 Francisco Estrada¾12 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23
Pidió a Joseph Biden fortalecer lucha vs crimen
Calderón lo urgió a frenar lavado de dinero La Política
IGuillermo CardosoI5
Vicepresidente de EU se reunió con candidatos La Política
JB con López Obrador
JB con Vázquez Mota
IRaymundo CamargoI9
JB con Peña Nieto
M A R T E S 6 DE MARZO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
La importancia de blindar elecciones Ante el riesgo, real y muy justificado, por algunos hechos, así como señalamientos de actores políticos, de que el narcotráfico y el crimen organizado contaminen las próximas elecciones; es bueno saber que el Gobierno Federal no lo permitirá ya que blindará el proceso electoral en marcha. Si algo así llegara a suceder, sería prácticamente el acabose no sólo del sistema político, sino del país mismo y del fracaso del Estado mexicano. Innegable que el clima de inseguridad que se vive, facilita la intromisión de los delincuentes en los procesos electorales, o por lo menos enturbiarlos. El anuncio del secretario de Gobernación Alejandro Poiré, pone de relieve la importancia que reviste para el Gobierno Federal un buen tránsito en el proceso electoral de este año, como una obligación del Estado de garantizar el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos, como el de elegir libremente a sus representantes. Anteriormente, el funcionario había reconocido que sería muy delicado bajar la guardia sobre la cuestión electoral, y como pocas veces, la sociedad mexicana y las autoridades tienen que hacer valer la solidez del Estado de Derecho. Hoy va más allá al asegurar “que no quede duda, el Gobierno Federal utilizará con toda firmeza la fuerza del Estado para erradicar el riesgo de infiltración de cualquier grupo criminal”. Poiré Romero dio a conocer un decálogo con las responsabilidades del Gobierno Federal durante el actual proceso electoral, que concluirá el próximo 1 de julio, mediante el cual refrendó la obligación del Gobierno Federal para que éste se lleve a cabo con tranquilidad, sin infiltración del crimen organizado y de manera equitativa. No obstante, así como las autoridades tienen que hacer su parte, no es ocioso recordar que también los actores políticos, desde militantes, candidatos y partidos políticos están obligados a poner de su parte, para evitar la infiltración del narcotráfico en algo tan delicado y trascendental como el cambio de gobierno en la Presidencia de la República, así como en algunos estados. La posibilidad de que los grupos delincuenciales continúen ganando terreno no es
algo que debe tomarse a la ligera. Al contrario, es necesario tomar el asunto con la seriedad que reclama un hecho tan grave. El país arrostra una penetración grave en el tejido social y los aparatos de seguridad; la delincuencia organizada encuentra suelo fértil para enraizar y se vuelve una mala hierba muy difícil de combatir. Pero es importante destacar que para ello se necesita contar con una protección y seguridad que lamentablemente ni siquiera tienen los propios políticos y policías que han sido víctimas de atentados. Ejemplos como el hecho de que previo a las elecciones de Michoacán, el crimen organizado obligó, mediante las amenazas u otro tipo de intimidación, a 50 candidatos a “declinar” en sus aspiraciones, es un hecho inquietante y atemorizante. Señalamiento preocupante, pues revela que la delincuencia lleva tiempo tratando de socavar las estructuras electorales, como ya lo hizo con las policiales y judiciales, para afianzar su poder. Ello da cuenta del proceso de erosión en que la delincuencia organizada ha ganado cada vez más terreno. Los poderosos cárteles del narcotráfico buscan por todos los medios, ya sea coerción, intimidación, amenaza directa o violencia; controlar plazas y voluntades de las autoridades, sino imponer a personajes afines o de plano sus “candidatos” en el control político. Además de la elección presidencial, el próximo 1 de julio se realizarán elecciones federales para diputados y senadores, para jefe de gobierno del DF y gobernadores en Guanajuato, Jalisco y Morelos. Por ello es importante realizar, como enuncia Gobernación, un trabajo más estrecho y coordinado con las dependencias del Consejo de Seguridad Nacional; el Gobierno Federal utilizará con toda firmeza, toda la fuerza del Estado para erradicar el riesgo de infiltración de cualquier grupo criminal en este proceso electoral.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Pésimo servicio en el Metro Señor Director: Algo tienen que hacer las autoridades, porque el servicio en el Metro, cada día empeora; se tardan los recorridos, lo que provoca que los recorridos sean lentos y que exista en cada estación, una infinidad de usuarios. Los vagones sistemáticamente van súper ocupados. Hay recorridos de seis u ocho estaciones que el metro ahora tarda 15 o 20 minutos, si no es que hasta más
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA DIA INTERNACIONAL GRAN MUJER Locutora y periodista "REBECA SALGADO SANTAMARÍA" por su profesionalismo ha destacado el mundo la está homenajeando A sus 91 años de edad a compañeros ha apoyado brinda su sabiduría y a todos los ha guiado corresponsal internacional Es un Ángel de la palabra Presidentes y Embajadores en ella se han apoyado Intachable vida ejemplar que a periodistas juveniles ha lanzado y comunicadores de excelencia como DON PEDRO FERRIZ DE SANTA CRUZ siempre la ha mimado
CORRESPONDENCIA tiempo tardan en circular. Sobre todo en las horas pico, que son en la mañana cuando salen los usuarios, rumbo a sus centros de trabajo. Regularmente antes había un espacio de dos horas en la mañana en la que los vagones iban semivacíos. Pero ahora con esta tardanza en los recorridos, el tiempo del servicio, se convierte en un infierno, donde van cientos de usuarios, que únicamente lo que sucede es que se registran problemas. No hay una línea en concreto que no tenga problemas, porque a cada momento hay mucha gente. Hay ocasiones, que el mismo amontonamiento provoca un exceso en la demanda de usuarios. Por eso es necesario que los vagones tengan un servicio constante para evitar estos contratiempos. Pero lo más grave aún, es que los vagones y trenes se encuentran en malas condiciones, lo que significa un grave riesgo para todos los usuarios. Dios no lo quiera, que los trenes con su constante uso se conviertan en una bomba de tiempo, en la que
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
todos suframos de algun problema, un atropellamiento o algo más grave. Ahora que en las horas pico, el peligro es constante para todos, porque los usuarios se tiran de golpes con tal de subir a los vagones. La otra vez vi a una persona de mas de 70 años de edad, que caminaba por la orilla de la estación. En esos momentos se encontraban tres jóvenes que al tratar de subir a uno de los vagones, lo hicieron con tanta enjundia, que lanzaron por los aires al anciano. El hombre quedo tendido en el piso, en tanto que los tres jóvenes lograron subirse. El anciano empezó a sangrar de la cabeza. Mientras, el tren siguió su paso, los policías que estaban de guardia, tuvieron que asistir al anciano, quien se agravó de su salud. Lo llevaron a la sala de primeros auxilios que están en cada estación, al poco rato lo tuvieron que trasladar en una ambulancia a algun hospital. Gracias: Rafael Zamudio Hernández, calle 19 A, colonia 20 de Noviembre.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 6 DE MARZO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
Feminicidios del Siglo XXI (II de III) "*Lo único importante/ que ocurrió en el planeta/ fue descubrir tus ojos/ y sentir tu mano/ ordenándome el pelo./ Si en este instante/ se extinguiera el sol,/ en esos ocho minutos/ que anteceden las sombras,/ podría perpetuar la memoria/ de tu voz,/sembrar en tu vientre/ la semilla que nunca brotaría./ Qué mejor epitafio/ para el pobre Universo que habitamos": Waldo Leyva, poeta cubano. X Premio Casa de América (*"Contra la duda", del libro "El rumbo de los días", editorial Visor de Poesía, 2010/Madrid, España) VÍSPERAS. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. La vida es digna de vivirse por la presencia de la mujer en "el pobre Universo que habitamos". Por ella -junto a la familia- se mueve el mundo incesante de la economía. Sin embargo, en México ella padece el rezago social de aquella rémora colonialista desde la Conquista genocida. Siglo XXI. El analfabetismo absoluto sigue contra ellas en nuestros pueblos indios, y campesinas marginadas. Si alguno de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República/2012 no profundiza en cómo y cuándo terminará ese flagelo social -con visión de Estado-, que mantiene sumidas en oprobio a varios millones de mexicanas, no merecerá que esas compatriotas le den su voto. Las mujeres son mayoría en el padrón electoral. No existe ninguna razón por la cual no se decidan a definir el rumbo de la Nación. Deben inclinar la balanza de esos comicios. Por ello, desde este espacio propongo que el 1 de julio/2012 en aquellos casos -se habla de por lo menos 25 millones de electores quienes quizás no pertenezcan a ningún partido político, pero son patriotas. Observan que algunos candidatos son impresentables, mediocres y misóginos. Tanto que ninguna mujer/jefa de hogar los invitaría a su casa a compartir el pan y la sal, mucho menos los impulsará a que rijan los destinos de nuestra Patria, por todo eso que seguiremos planteando, el voto de las mujeres (en general, millones de votantes) debe ser DIFERENCIADO. Es decir, un voto para presidente(a) de la República; otro para diputado o senador o Jefe/GDF o asambleísta/ALDF o Delegado/DF o gobernador o presidente municipal… No se debe votar por inercia con todos los votos para un partido. Si persiste en mantener en 'listas' a candidatos corruptos en otros puestos o en su vida profesional, como tales son los casos aquí enumerados, cuyos paradigmas son los bejarano, los larrazábal, los bartlett, los niños-verdes... O aquellos que ya están encaramados como dirigentes de campañas de sus líderes, un Joel Ortega Cuevas ("News Divine" en la memoria), entre otros… No sólo el analfabetismo acecha contra las familias que dirigen mujeres. La corrupción indetenible empuja a niñas y jóvenes a abandonar las aulas, porque esa corrupción permite carestía y dependencia extranjera de alimentación básica; subempleo o desempleo de madres/padres empuja a niñas y adolescentes tengan que trabajar de milusos… Desde luego la alcahuetería desde distintos niveles gubernamentales para no aplicar las leyes con toda la fuerza y poder del Estado contra los delincuentes. Ahí está ese engendro impune "El coqueto". Decenas como él deberían ser castrados químicamente desde la primera vez que caen a la cárcel, si reinciden castrarlos quirúrgicamente. ¿Para qué llenar las cárceles de psicópatas que adentro se convierten en horribles bombas de tiempo para gangrenar a otros presos? Debe legislarse reestructuración y reforma integrales del Código Penal. ¿Por qué las víctimas de esos monstruos siempre son mujeres humildes, trabajadoras, estudiantes en general de familias y colonias proletarias o clasemedieras? ¿Sólo hasta que le toque a alguna hija, nieta, hermana de algún diputado, senador, Ministro/SCJN, Secretario de Estado o jefe policíaco se decidirán aplicar drásticamente las leyes sin falsas interpretaciones? ¿Por qué sigue impune el asesino de Marisela Escobedo - y otras activistas madres y abuelas- frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua (filmado por cámaras de 'seguridá'), así como el de su hija Rocío Frayre Escobedo? Los feminicidios siguen rampantes: Ciudad Juárez, Estado de México (Chalco, Huixquilucan, Ecatepec), Veracruz, Oaxaca... Hay negligencia y contubernios por omisión de TODOS contra las mujeres. ¿Tendrán que organizarse las mujeres solas para su autodefensa? MARISELA ESCOBEDO, asesinada hace 450 días, su nieta ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero miércoles 8/9am. "En la noticia", 760AM/Radio-abc. Conduce Carlos Ramos Padilla. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Instituciones y ciudadanos fortalecen capacidades del Estado ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
L
a suma de esfuerzos entre instituciones y ciudadanos, sostuvo la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, fortalece las capacidades del Estado mexicano en su lucha contra la delincuencia y contribuirá a consolidar la paz y tranquilidad que todos deseamos en el país. Asimismo, con el esfuerzo de todos, transformaremos a México en un país más seguro, más justo y más próspero. Al encabezar el acto protocolario de firma del Convenio de Colaboración entre la dependencia a su caro y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, la jefe máximo del Ministerio Público Federal destacó que es justamente el Ministerio Público el que mediante la aplicación estricta de la ley da certeza jurídica y participa activamente en el abatimiento de la percepción de impunidad en la ciudadanía, por lo que la procuración de justicia requiere un fiscal federal profesional y capaz, dotado de las habilidades técnicas para agilizar y fortalecer la investigación de los delitos que se denuncian, pero también para consolidar las labores de inteligencia que prevén desactivar eventos delictivos y llevar a todos los infractores ante la ley. Acompañada del doctor Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES) y el ingeniero José María Leal Gutiérrez, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Presidente en turno del Consejo Nacional de citada Asociación, la titular de la PGR puntualizó que el citado convenio tiene como objetivo la renovación paulatina de los
cuadros profesionales de la dependencia y estos respondan a la demanda de justicia efectiva para todos los mexicanos. "La Procuraduría ha requerido de ajustes estratégicos, porque nos hemos propuesto mejorar y ampliar el acceso a la justicia. Avanzamos con paso firme en el camino de consolidar una Institución confiable que responda a las legítimas exigencias y demandas de la sociedad y estoy convencida que el Convenio que suscribimos con las 175 universidades e instituciones de educación superior, contribuirán de manera importante en este proceso de transformación, en el que estamos comprometidos con la profesionalización en la procuración de justicia". Sostuvo que la acción recíproca de acciones encaminadas a la justicia y al deseo de grandeza de nuestra patria, sólo pueden ser realizadas por mexicanos comprometidos como ustedes, que no limitan sus metas por las situaciones adversas, más bien transforman los obstáculos en oportunidades de crecimiento. "Es un hecho que las instancias de procuración de justicia se han nutrido de profesionistas formados en sus aulas en distintas especialidades; todos ellos de una gran calidad profesional e integridad moral y con la formalización de este instrumento de cooperación interinstitucional, continuaremos con el intercambio en beneficio y fortalecimiento de las instituciones del país. Este intercambio se basa en esquemas equilibrados de coordinación y colaboración, así como en un principio profundo de respeto de los participantes". En la oportunidad, la maestra y procuradora general de la
República destacó dos "aspectos medulares" del citado convenio: El primero, que abre la posibilidad de que las instituciones afiliadas a la ANUIES, desarrollen Diplomados como opción de titulación, que faciliten la ampliación y profundización de conocimientos en materias relacionadas con la procuración de justicia. Y con ello, los egresados de los diplomados podrán incorporarse a la Procuraduría General de la República. En segundo término, sobresale el diseño y elaboración de programas de servicio social y de prácticas profesionales en la Procuraduría General de la República, para los alumnos inscritos en las universidades e instituciones de educación superior afiliadas a la Asociación. Con lo anterior, alentamos la incorporación al mercado laboral de los estudiantes, que podrán sumarse a la plantilla de servidores públicos de la Institución y la Procuraduría General de la República, por su parte, se fortalecerá nutriéndose de jóvenes preparados y con la fuerza para dar lo mejor de sí a favor de una gran causa: Servir a la justicia por México. Exhortó a los jóvenes y servidores públicos a prepararse y dar a México el mejor de los esfuerzos, porque sólo así vamos a lograr construir el Estado que anhelamos, donde la paz, la justicia y la seguridad sean una realidad. "El futuro nos pertenece, futuro que habremos de forjar con ciudadanos mejor capacitados, con excelencia en sus acciones como norma y buenas intenciones como guía, porque como ciudadanos, eso es lo único valioso que habremos de heredar realmente a nuestras generaciones".
4 POLITICA
unomásuno
Alianza Pacífico en lucha por la seguridad pública *Encabezó el jefe del Ejecutivo mexicano Cumbre Virtual de mandatarios G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó desde la residencia oficial de Los Pinos, la primera Cumbre Virtual de Jefes de Estado que se tiene registro, en la que se reiteró el compromiso de profundizar la cooperación en materia de seguridad pública. En su calidad de Presidente ProTémpore de la Alianza del Pacífico, el titular del Ejecutivo se enlazó vía telepresencia, con los mandatarios Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y Ollanta Humala, de Perú. También se comunicó con los presidentes Ricardo Martinelli, de Panamá -en calidad de observador-, y Laura Chinchilla, de Costa Rica, como invitada especial. Los mandatarios de la Alianza del Pacífico revisaron los avances registrados en la agenda de integración, como seguimiento a los acuerdos derivados de su más reciente Cumbre, realizada en Mérida, Yucatán, el 4 de diciembre pasado. Destacaron la contribución de la Alianza para preservar políticas macroeconómicas y comerciales prudentes, y promover una economía mundial estable. Se refirieron también a los acuerdos, en el seno de la Alianza, en materia de intercambios estudiantiles, cooperación aduanera, promoción de inversiones y movimiento de personas. Por igual, los presidentes celebraron la conclusión de la negociación del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, un documento fundacional que se firmará en junio próximo y que plasma el objetivo de alcanzar de manera gradual el libre flujo de bienes, servicios, capitales y personas. El Acuerdo Marco establece como requisito esencial para participar en la Alianza la vigencia del Estado de Derecho, de la democracia y del
orden constitucional. El Acuerdo será suscrito en la próxima Cumbre presencial. Por su parte, Calderón anunció que, a partir de hoy el gobierno mexicano emitirá una visa para personas de negocios de la Alianza del Pacífico, con validez de 10 años, que podrá ser obtenida de manera gratuita en todas las representaciones de México en el exterior. Se trata de un importante paso hacia la libre circulación de personas, que muestra la voluntad política de México para profundizar la integración regional y continuar los avances en este tema. En este sentido, los presidentes reiteraron su compromiso de profundizar la cooperación en materia de seguridad pública con base en las tecnologías de punta de que disponen sus instancias de procuración de justicia, con el objetivo, entre otros, de impedir que el crimen
organizado pudiera aprovecharse de medidas diseñadas para fomentar el libre tránsito de personas. Los Cancilleres recibieron el mandato de coordinar y dar impulso a la cooperación en este tema. Los mandatarios acordaron también el ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico, en calidad de país observador, misma calidad que actualmente tiene Panamá. Con el propósito de fortalecer la Alianza, instruyeron a los ministros de Economía para acelerar la negociación de los respectivos acuerdos comerciales con los países observadores, de modo que puedan incorporarse como miembros plenos a la brevedad posible. Para finalizar, el presidente Calderón subrayó la relevancia que tiene la realización de esta primera Cumbre Virtual de la Alianza del Pacífico, la cual inaugura una nueva etapa en las relaciones internacionales y constituye un instrumento innovador en la profundización y fortalecimiento entre las naciones latinoamericanas. El primer mandatario mexicano entregó al presidente de Chile, Sebastián Piñera, la Presidencia Pro-Témpore de la Alianza. Chile estará a cargo de la organización de la III Cumbre, que se realizará en ese país en fecha por definir. Calderón estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y por el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba. Cabe destacar que la Alianza del Pacífico es un proceso de integración incluyente, en el que participan seis Estados, con una población total de 215 millones de habitantes y cuyas economías representan el 35 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe, y el 55 por ciento de las exportaciones de nuestra región.
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
Matías Pascal 70 MIL FIRMAS En el PRI de Tultitlán no quieren sorpresitas. Ni quieren dedazos de arriba. Por lo que en pro de la unidad, re recolectaron 70 mil firmas de militantes de todos los sectores del tricolor. Lo mismo de la clase política, que de empresarios ,sindicatos, del FJR. Con la finalidad de hacerle saber a la dirigencia estatal de su partido , que ellos están unidos, listos para ganar, siempre y cuando el edil con licencia, Marco Antonio Calzada , vaya derechito a una diputación federal. Que la actual legisladora federal, Sandra Méndez, vaya derechito a la diputación local, para aprovechar toda su experiencia legislativa y que Adán Barrón, actual dirigente municipal del PRI, sea quien los abandere para la presidencia municipal. Hay 70 mil firmas que avalan el sentir de los priístas del municipio, Hay de aquellos que no quieran hacer caso OTRO APUNTADO PARA TLANE El ex presidente Consejero del IEEN, Norberto Hernández Bautista, recibió el respaldo de panistas de Tlalnepantla, para que se convierta en el candidato del PAN, por la vía ciudadana a la presidencia municipal de esta localidad. En su desayuno, los panistas abrieron esta posibililidad, luego de considerar que hasta el momento quienes van por el PAN a una candidatura, son los mismos de siempre y los que han llevado al PAN al fracaso electoral Garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo con tranquilidad, sin filtración del crimen organizado y de manera equitativa, son los principales objetivos del Gobierno Federal de cara a los comicios federales de éste año, los cuales plasmó en un decálogo que dio a conocer la SEGOB en conferencia de prensa. Entre otros puntos, la SEGOB se apegará a los criterios de transparencia y rendición de cuentas para evitar el mal uso de programas sociales con fines electorales; cumplirá con los lineamientos del IFE para difusión de campañas; garantizará la seguridad de los candidatos y mantendrá contacto con las fuerzas políticas para asegurar la legalidad; Finalmente, la SEGOB hizo un llamado a toda la ciudadanía para denunciar cualquier ilícito de tipo electoral que se cometa antes o durante los comicios.
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
POLITICA 5
unomásuno
Calderón a EU MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Armas y drogas, negocios lícitos Resulta importante que el jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón Hinojosa planteara ante Joseph Biden, Vicepresidente de Estados Unidos, la necesidad de que ese país fortalezca sus medidas para evitar el tráfico de armas hacia México, así como el flujo de capitales que van y vienen a "blanquearse". Dos temas sin duda en el que Estados Unidos tiene una gran responsabilidad si en verdad comulga con México en el esfuerzo de combatir al crimen organizado, no de controlarlo como parece suceder. Porque resulta no sospechoso sino simplemente indicativo que los grandes flujos de dinero y las armas, provienen de aquél país donde el crimen se transforma en empresa altamente rentable o en todo caso, no se homologan delitos equiparables a la legislación mexicana. De hecho en Estados Unidos las armas y el tráfico de drogas, son negocios altamente rentables; el primero de ellos es legal, así como la exportación de las mismas, en tanto que al ser el principal consumidor, recibe droga de todas partes y d ahí salen los dólares para los productores y traficantes fuera de ese país. De ahí la importancia de hacer el planteamiento ante el segundo de a bordo de Estados Unidos, aunque sean pocas las esperanzas de que actúen en ese sentido, ya que no van a frenar la producción y comercialización de arnas ni van a criminalizar en sus aduanas una actividad empresarial lícita para su ley. Respecto al lavado de dinero, es obvio que de allende el Bravo llegan los dólares con que se pagan las drogas, pero en una menor proporción a lo que deja la comercialización de las mismas en territorio estadunidense, donde adquiere dimensiones de un negocio de decenas de miles de millones de dólares. Algunos consideran que si en México se "lavan" cerca de 35 mil millones de dólares producto del narcotráfico, en Estados Unidos las cifras rebasan 200 mil millones, sólo por el flujo de estimulantes procedentes de nuestro país. Por eso ambos fenómenos tiene diferente connotación para México y Estados Unidos; por eso en nuestro país se persigue a los delincuentes y allá, dicen los especialistas, se administran, sobre todo porque en algunas entidades de la Unión Americana, el consumo de drogas está permitido. Entonces, la posición del Presidente de México es la adecuada, la procedente, pero de ahí a que el gobierno de Estados Unidos haga algo realmente al respecto, está en asiático. Y todo porque por principio las leyes son diferentes; actividades que acá se tipifican como delitos, allá son acciones empresariales y desde ahí ya estamos mal, pues no pueden prohibir lo que autoriza la ley como el ingreso al sistema bancario de dinero derivado de la venta de armas, siempre y cuando paguen impuestos, o de la comercialización de drogas donde está permitido su consumo. Por eso, de que sirven reclamos si para siquiera atisbar algo de colaboración por parte de los estadunidenses, tendrían que implementar una iniciativa de reforma constitucional para acotar actividades como la venta de armas, pero eso no se va a dar pues de entrada esa industria es una de las principales de aquél país, tanto que es capaz de provocar guerras pues le ha servido para reactivar su economía por todo lo que involucra. Entonces, podemos seguir protestando, no va a pasar nada no obstante que representantes del gobierno estadunidense hagan promesas de hacer "algo" y no porque no quieran sino simplemente porque en el Congreso de aquél país no pasaría ninguna iniciativa que restringiera la industria armamentista. De las drogas, es más fácil que se abran más estados a la autorización de consumir y con ello comercializar; en algunos ya está vigente, en otros está caminando y todo indica que el interés comercial de las mismas lo convertirá, tarde o temprano, en un negocio lícito. Entonces, los miles de millones de dólares que deriven de ellos, no es ilegal, se puede meter al sistema financiero de Estados Unidos y no será lavado de dinero.
Fortalecer lucha anticrimen *FCH pidió al vicepresidente estadunidense frenar tráfico de armas *También debe combatirse el lavado de dinero, advierte a Biden GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
nte el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, el presidente Felipe Calderón manifestó la urgencia de fortalecer las acciones contra el lavado de dinero y el tráfico de armas provenientes de la Unión Americana. En el encuentro, que ambos sostuvieron ayer, el titular del Ejecutivo expuso las acciones que el gobierno de México desarrolla para fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia. Destacó el papel fundamental de la cooperación bilateral, complementaria al esfuerzo que cada país realiza dentro de su propia jurisdicción, para hacer frente al reto en común de la delincuencia organizada transnacional. En el diálogo, llevado a cabo en la Casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, Calderón reconoció igualmente las medidas adoptadas por el presidente Barack Obama en este sentido. El Presidente de México y el Vicepresidente de Estados Unidos, reafirmaron el compromiso de los gobiernos de ambos países con la consolidación de la responsabilidad compartida, la confianza y el respeto mutuo, como base en la cooperación en
todos los ámbitos. Coincidieron en la importancia que tiene el trabajo coordinado, con una visión de largo plazo, para el bienestar y la seguridad de las dos sociedades. Ambos destacaron la trascendencia de las contribuciones que realizan los migrantes mexicanos y de otras naciones a sus respectivas comunidades de origen y destino. Calderón destacó la solidez de la economía mexicana y los avances alcanzados en materia de desarrollo social. Subrayó la complementariedad de los esfuerzos de México y Estados Unidos para generar más y mejores empleos, así como para fortalecer la competitividad de sus respectivas economías. Asimismo, señaló las prioridades de la actual Presidencia Mexicana del Grupo de los 20 (G-20) para contribuir a la atención eficaz de la problemática económica global. El primer mandatario se refirió por igual a las acciones del gobierno de México para fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justicia, y destacó el papel fundamental de la cooperación bilateral. Por su parte, el Vicepresidente Biden reiteró el compromiso del gobierno de Estados Unidos con la profundización de la asociación estraté-
gica con México. En este sentido resaltó la importancia de la dinámica de diálogo frecuente entre funcionarios del más alto nivel sobre todos los temas de la amplia agenda bilateral que ha sido impulsada por los presidentes Calderón y Obama. Finalmente, Calderón y Biden intercambiaron puntos de vista sobre diversos temas globales y regionales de interés común, incluyendo los preparativos de la Cumbre de las Américas, que se celebrará el 14 y 15 de abril en Cartagena, Colombia. Aquí coincidieron en la importancia de seguir profundizando la agenda trilateral de América del Norte, además de priorizar la cooperación regional frente a las acciones de la delincuencia organizada transnacional. En el encuentro, el Presidente de la República estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores y Economía: Alejandro Poiré Romero, Patricia Espinosa Cantellano y Bruno Ferrari García de Alba, así como por el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan Casamitjana. El Vicepresidente Joseph Biden acudió acompañado del embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne.
Joseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos, junto a Felipe Calderón, Presidente de México durante su visita que mantuvo en el país.
MARTES 6
6 / POLÍTICA
DE
MARZO
Toda la fuerza del estado vs c "Gustó" a oposición decálogo electoral del secretario de Segob IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de todas las fracciones parlamentarios dieron su visto bueno al decálogo de compromisos del gobierno federal de respetar y garantizar su imparcialidad en el proceso electoral, aunque los de oposición señalaron que el más importante es que de verdad, los cumpla. En respuesta los del PAN, aseguraron que el compromiso dado a conocer por el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, deberá ser retomado por gobernadores y presidentes municipales, lo cual será garantía de que no habrá "mano negra" de ningún color partidista en el proceso del primero de julio. El vicecoordinador jurídico del PRI, Arturo Zamora Jiménez dio la bienvenida, al decálogo de acciones para garantizar la seguridad y tranquilidad del proceso electoral que dio a conocer el secretario de Gobernación, al tiempo que pidió que se mantenga al margen de la ley para evitar injerencias en el proceso electoral. "Apelamos a este decálogo, primero se le da la bienvenida y segundo establecer que la posición del PRI ha sido muy precisa para la transparencia y certificación de todos sus candidatos. Por otro lado pedirle al Gobierno Federal que se mantenga completa y absolutamente imparcial y que no haya ningún tipo de injerencia en el proceso que está en curso, ya que el buen juez por su casa empieza", señaló. Informó que el PRI ya inició el proceso de certificación d e
todos y cada uno de los candidatos, porque es muy importante establecer a través de las reglas de la transparencia que sean candidatos que están completamente limpios, y esa es una de las metas que nuestro partido ha venido cumpliendo. "Nuestro partido ya entró al proceso de certificación de sus candidatos; el partido ha solicitado a todos los candidatos el tema relativo a su declaración patrimonial, el relativo a la comprobación de no antecedentes penales; el relativo a transparentar los recursos de precampañas y campañas, así como también origen y destino de estos", indicó. Indicó que para el PRI es indispensable a la par de este decálogo de la Segob que se blinden las campañas en contra del uso indebido de los recursos públicos, de programas sociales. Denunció que de igual manera será vigilado el uso de los recursos públicos, ya que en estados como Chihuahua, Jalisco y Nuevo León los programas sociales fueron utilizados en los procesos internos del PAN. Tan sólo en 2011 se presentaron ante la Fepade 2 mil 631 denuncias de las cuales el 78 por ciento es referente a falsificación de la credencial de elector. A su vez el diputado del PAN, Agustín Castilla Marroquín,
represante de su partido ante el IFE, manifestó que las acciones del Gobierno Federal para garantizar la seguridad y tranquilidad del proceso electoral de julio próximo son oportunas y reflejan el compromiso y respeto que existe por parte del Ejecutivo; sin embargo, estas acciones deben ser también asumidas por los gobiernos estatales y municipales, a fin de garantizar una jornada electoral segura y democrática. "Nos congratulamos que el gobierno federal muestre este respeto a los procesos electorales, pero también exigimos que todos los gobernadores hagan lo propio, porque es muy claro que en donde se violentan los procesos electorales y donde se utilizan los recursos públicos de manera ileg a l
para incidir en las decisiones ciudadanas es en muchos de los Estados de la República", expresó. El diputado panista comentó que la postulación de candidatos es una responsabilidad de los partidos políticos, por lo que en el tema de seguridad deben ser estas representaciones los primeros en no violentar las leyes y evitar cualquier intento de infiltración del crimen organizado y delincuencia en el proceso electoral. Por su parte, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Arturo Santana Alfaro del PRD, celebró el anuncio de los compromisos del Gobierno Federal en los comicios de julio próximo. Sin embargo, subrayó que el Ejecutivo debe demostrar con hechos y no con palabras su imparcialidad en el proceso. "Saludamos la intención del Gobierno Federal de mandar mensajes positivos que generen confiabilidad y certidumbre en el próximo proceso; sin embargo debe comprobarlo con hechos y no sólo con decálogos o palabras", dijo. El diputado perredista enfatizó que el anuncio de la Segob se da como respuesta a las "desafortunadas" declaraciones del Presidente Felipe Calderón en relación al tema de las encuestas, a manera de justificación. Sobre el compromiso de garantizar la seguridad de los candidatos, Santana A l f a r o
comentó que primero debe blindarse la participación de la ciudadanía ante la ola de violencia, y recalcó que cada candidato debe decidir si acepta o no protección especial durante las campañas. En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Juan José Guerra Abud, señaló que su fracción confía que el Presidente Felipe Calderón se comporte como jefe de Estado y sea imparcial en el proceso electoral. "El Partido Verde confía en que el Presidente se comporte como jefe del Estado mexicano y que no utilizará esta fuerza para apoyar a algún candidato o denostar a otros", declaró. El diputado reiteró que sólo que el Gobierno cumpla cabalmente con estos compromisos y el Presidente se abstenga por completo de meter las manos en el mismo, se podrá pensar en tener una elección creíble, cuyos resultados puedan ser avalados por todas las fuerzas políticas. El coordinador del grupo parlamentario del PT, Pedro Vázquez González, consideró que el decálogo, "solo es un asunto mediático, porque es por todos sabido que siempre dicen una cosa y realizan lo contrario", por lo que desconfió de este compromiso del Gobierno Federal. Vázquez González comentó que debe ser el IFE el que debe intervenir para no permitir que ningún Poder tenga mayor influencia en los comicios de julio próximo, ya que de no fungir como mediador, se atentará contra la democracia y los resultados de los comicios pueden verse manipulados.
FELIP
REPO
E
nom las e arro tran los p tos a ción "que fede
fuer riesg grup D pren Cold que form
part orga com fede may L dad part prom cono pons dura que med ción éste dad,
orga E
men func
de lo blec
da a dad
brin cand
ley a voto gram a las de l men E en e sede cia, rá p abie gos dida A
MARZO
DE
POLÍTICA / 7
2012
crimen en elecciones: Poiré *Garantiza el gobierno Federal un clima electoral de paz y tranquilidad *Comunicación constante con partidos e IFE para proteger a candidatos FELIPE RODEA
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, garantizó, a nombre del gobierno federal, que las elecciones del 1 de julio se desarrollarán en un clima de paz y tranquilidad, y ofreció equidad para los partidos políticos y los candidatos a los distintos puestos de elec-
PRD a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó el uso de escoltas, Poiré Romero indicó que la dependencia a su cargo ha hecho los contactos con los distintos candidatos presidenciales y pone a disposición los recursos del Estado para apoyarlos en cuanto a su seguridad. Por lo que reiteró el compromiso para continuar en contacto con
rio, llamó aciudadanía a denunciar delitos electorales a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Respecto a la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, quien se reunirá con los cuatro candidatos presidenciales, Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, el secretario de Gobernación, manifestó su
Colaboración entre la SEGOB y el Instituto Federal Electoral, para garantizar la seguridad y tranquilidad del Proceso Electoral Federal 2011-2012 y suscribir los convenios correspondientes para coordinar las acciones que permitan garantizar la seguridad del proceso electoral en todo el territorio nacional. 2.- Trabajo más estrecho y coordinado con las dependencias del
materia electoral ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, para lo cual la Fiscalía cuenta con un número telefónico de denuncia, 01800 833 7233 y el sitio de internetwww.pgr.gob.mx/fepade, en donde los ciudadanos podrán conocer con detalle cuáles son cada uno de los delitos electorales y ahí mismo conocer los procedimientos necesarios para presentar
ción popular, luego de asegurar: "que no quede duda, el gobierno federal utilizará con toda firmeza la fuerza del Estado para erradicar el riesgo de infiltración de cualquier grupo criminal". Durante una conferencia de prensa le recordó a Pedro Joaquín
los partidos y actores políticos y aprovechar los recursos para garantizar la seguridad de los candidatos, lo que redundará en que el próximo 1 de julio se tendrán unas elecciones enmarcadas en un clima de paz y tranquilidad El encargado de la política inte-
respecto a esos encuentros, además de que el propio Gobierno Federal mantiene un contacto y diálogo permanente con los distintos liderazgos partidistas. Tras insistir en el compromiso del gobierno Federal de blindar el proceso electoral en marcha, con-
Consejo de Seguridad Nacional; el Gobierno Federal utilizará con toda firmeza, toda la fuerza del Estado para erradicar el riesgo de infiltración de cualquier grupo criminal en este proceso electoral. 3.- Ceñirse a los criterios de transparencia, de rendición de
las denuncias correspondientes. La FEPADE actuará, en todo momento, en el ámbito de esa autonomía técnica con estricto apego a derecho. 6.- El Trabajo coordinado con la autoridad electoral federal, en el marco de la Comisión de
Coldwell, dirigente del PRI que lo que llamó "políticas de la muerte", forman parte de la estrategia compartida para combatir el crimen organizado, y que se lleva a cabo de común acuerdo entre gobierno federal y los gobernadores, la mayor parte de ellos del PRI. Luego de exponer que la seguridad pública implica seguridad compartida sin regateos y con el compromiso de todos los actores, dio a conocer un décalogo con las responsabilidades del gobierno federal durante el actual proceso electoral que concluirá el próximo 1 de julio,
rior del país, informó que se revisa, junto con las autoridades electorales, estatales y la Federación la ubicación de las regiones con "focos rojos" para desplegar allí las fuerzas policiacas o militares que se requieran para garantizar un clima de paz y tranquilidad. Afirmó que ya se tienen ubicados algunos "focos rojos" en diferentes puntos del país, donde los ciudadanos pue-
tra la infiltración del crimen organizado, informó que el Gabinete de Seguridad tiene entre sus prioridades garantizar la seguridad de los distintos candidatos, dando a conocer el decálogo que establece las siguientes responsabilidades: 1.- Dar seguimiento puntual al
cuentas y de absoluto apego a la ley en el uso de los recursos públicos, para lo cual el Gobierno Federal ha puesto en marcha todos los mecanismos que impiden que cualquier servidor público haga mal uso de los programas sociales o solicite el voto a cambio de algún beneficio. 4.- Dar puntual seguimiento a las actividades que las distintas dependencias tienen que realizar durante el proceso. Además, todas las dependencias del Gobierno Federal cuidarán y vigilarán el buen funcionamiento de la infraestruc-
Seguimiento del Proceso Electoral. La instrucción del Presidente de la República es que se cumpla a cabalidad, con todos y cada uno de los compromisos que se firmaron en el Convenio de Colaboración con el IFE. 7.- Cumplimiento de las normas reglamentarias para la difusión de campañas gubernamentales, con estricto apego a los lineamientos y plazos establecidos por el IFE, a partir del 30 de marzo y hasta el día de la jornada electoral. 8.- El Gabinete de Seguridad profundizará en las acciones que le
mediante el cual refrendó la obligación del gobierno Federal para que éste se lleve a cabo con tranquili-
dan ejercer su derecho al voto sin presión alguna, y en caso
tura y de la logística que acompañan y coadyuvan a las autoridades electorales alrededor de la jor-
corresponden para la eficaz operatividad y coordinación de las fuerzas del orden público, tanto en el
dad, sin infiltración del crimen organizado y de manera equitativa.
contra-
nada comicial, es decir, infraestructura eléctri-
ámbito federal como en la responsabilidad compartida con las auto-
Entre los principales puntos del mencionado decálogo, destacó el
ca, infraestructura de telecomunicaciones,
ridades de seguridad de los estados.
funcionario federal la depuración de los mapas de riesgo para esta-
entre otras. 5.- Llamar a la
9.- Reiterar el absoluto respeto, legalidad e imparcialidad que el
ciudadanía para que denuncie
Gobierno Federal mantendrá durante todo el proceso electoral,
cualquier ilícito e n
además de la búsqueda de espacios de diálogo y de acuerdo que enaltezcan a la política de nuestro país. 10.- La Secretaría de Gobernación mantendrá abiertas las puertas con las distintas autoridades electorales del país a fin de lograr la construcción de los acuerdos que sean necesarios para que las elecciones federales y las que se lleven a cabo en distintas entidades federativas a nivel local, se lleven a cabo con equidad, transparencia, imparcialidad, certeza y respeto absoluto a la ley, como lo espera y demanda la ciudadanía.
REPORTERO
E
blecer los "focos rojos" y su debida atención en materia de seguridad durante la jornada electoral; brindar seguridad a todos los candidatos; todo el peso de la ley a quienes condicionen el voto aprovechando los programas sociales y el respeto a las normas para la difusión de la propaganda gubernamental. En el evento realizado en el Palacio de Covián, sede de esta dependencia, afirmó que continuará promoviendo un diálogo abierto con todos los liderazgos de los partidos y sus candidatos. A pesar de que el candidato del
Convenio
de
8 ELECTORAL
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Instruye TEPJF suspender spot de H. Bonilla El tribunal considera que la alianza de las izquierdas rompe con la armonía de la veda electoral por lo que debe ser suspendido hasta nuevo aviso
Jesús Alí de la Torre tomo protesta como el candidato oficial del PRI para contender a la gobernatura de Tabasco JAVIER CALDERON/
E
DANIEL JUAREZ
l Tribunal Electoral federal revocó un acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) y le instruyó suspender los spots del actor Héctor Bonilla en estados con procesos electorales locales. En la sesión pública de este lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por unanimidad revocar el acuerdo de dicha Comisión del 23 de febrero que había negado la aplicación de estas medidas solicitadas por el PAN. El organismo jurisdiccional consideró que dicho promocional busca posicionar a los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, que integran el Movimiento Progresista, de cara a los comicios del 1 de julio. Por ello, el TEPJF determinó que el spots del actor Héctor Bonilla deberá ser retirado de la radio y la televisión en los estados de Colima, Guanajuato, Morelos, Nuevo León y Tabasco, así como en el Distrito Federal. INICIA PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PAPEL SEGURIDAD PARA BOLETAS ELECTORALES
El Instituto Federal Electoral (IFE), en el marco del Proceso Federal Electoral (PEF) 2011-2012, puso en marcha la producción del papel seguridad en el que se imprimirán las boletas de votación que serán utilizadas en la elección del próximo 1 de julio. Al respecto, el presidente de las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral del Instituto, el Consejero Electoral Alfredo Figueroa Fernández, mencionó que las medidas de seguridad con las que cuenta el papel permiten tener la certeza y la confianza de que las papeletas serán insustituibles e infalsificables, por lo que es el mejor mecanismo para defender el voto de los mexicanos. Además, señaló que México es uno de los países en el mundo que trabaja intensamente en crear y fortalecer mecanismos que otorguen a todos los actores del proceso electoral la seguridad y la confianza de que todos los votos cuentan y cuentan bien. En tanto, Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del IFE, informó que la empresa Papelera Chihuahua S. A. del Consorcio Papelero Mexicano, será la encargada de producir mil 800 toneladas de papel seguridad que se convertirán en 251 millones 632 mil 224 boletas electorales, las cuales se utilizarán para elegir al Presidente de la República, a Senadores y Diputados.
El PAN acusó IEPCT de hostigar a su virtual candidato a gobernador, Gerardo Priego Tapia para que desista.
El Perredista Arturo Nuñes también tomo protesta como candidato de las izquierdas para contender por la gubernatura de Tabasco EXENTA IFE A 129 ESTACIONES DE RADIO Y TV DE APLICAR BLOQUEOS El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó la modificación al catálogo de estaciones de radio y canales de televisión, que estarán exentas de trasmitir pautas locales en el proceso electoral federal de este año. En una discusión que se extendió por tres horas, el colegiado avaló por mayoría que de las 157 repetidoras de Televisa y Televisión Azteca que estaban en la lista, sólo 28 estarán obligadas a realizar los bloqueos a partir del próximo 30 de marzo. Se trata de 28 emisoras que serán obligadas a realizar los bloqueos a partir del 30 de marzo próximo que no tienen impedimentos por condiciones laborales y que se encuentran en poblados con cobertura mayor a 75 mil ciudadanos inscritos en la Lista Nominal. PRECANDIDATOS DEL PANAL SE REÚNEN CON LA MILITANCIA EN LA MAGDALENA CONTRERAS Ante más de 300 militantes y simpatizantes del partido Nueva Alianza, reunidos en la explanada de la delegación Magdalena Contreras, Rosario Guerra Martínez acompañada de Jorge Gaviño Ambriz, presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en la capital, presentó sus propuestas en la
Los precandidatos al GDF y a diputados por parte del Panal se reunieron con militantes en la delegación Magdalena Contreras
búsqueda por obtener el voto de la estructura alianciasta en la delegación. Guerra Díaz manifestó la urgencia de evitar que se viertan en el Río Magdalena, "el único río que existe a cielo abierto hoy día", desechos contaminantes. A su vez, se debe de trabajar en el abastecimiento del agua potable a la delegación, se debe trabajar para que los manantiales que existen conduzcan este vital recurso a la región. UNIDAD Y COMPROMISO DAN FORTALEZA AL PRIISMO, COINCIDEN ORIHUELA Y MANUEL MARTÍNEZ El PRI mantiene una sinergia entre sus sectores, organizaciones y adherentes que se ha traducido en unidad al interior y en compromiso hacia el exterior, lo que le da fortaleza y genera confianza en la gente, coincidieron el candidato a la gubernatura Amado Orihuela y el líder estatal Manuel Martínez. Al asistir al auditorio municipal Teopanzolco y ante unos 10 mil simpatizantes, el abanderado priista al gobierno enfatizó que al Revolucionario ya no lo detiene nadie, y que ante la guerra sucia de sus detractores el partido responde con propuestas y ante sus promesas de seguir con su cambio ficticio “nosotros garantizamos hechos”.
El candidato a la gubernatura Amado Orihuela y el líder Manuel Martínez se reunieron con millitantes por la unidad .
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
J
oseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos, proseguirá este martes su gira de trabajo por Latinoamérica, tras sostener el lunes en México una serie de reuniones con el presidente Felipe Calderón y tres de los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República, en las que el común denominador fue conocer la postura de los precandidatos acerca de la lucha contra el crimen organizado. El experimentado político estadounidense, con una trayectoria de 40 años en el Senado norteamericano, se reunió en privado y por separado en un hotel de Paseo de la Reforma con el abanderado de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, con el priista y representante de la coalición "Compromiso por México", Enrique Peña Nieto, y con la precandidata panista Josefina Vázquez Mota. Cada cual le expuso de manera breve, pero lo más explícita y convincente su propuesta de gobierno. Fue una especia de examen, cuya importancia radicó en la visión que tienen los aspirantes a encabezar el Ejecutivo federal sobre su visión de México y lo que se proponen realizar de llegar a ese cargo. López Obrador le entregó su propuesta para una nueva relación binacional, y dijo que el funcionario estadounidense reconoció que el proceso para renovar la Presidencia de México sólo compete a los mexicanos, por lo que asumió el compromiso de mantenerse al margen. Reveló que el vicepresidente de Estados Unidos le asegu-
ELECTORAL 9
unomásuno
Precandidatos "al pizarrón" con el vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden se reunió por separado con Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.
Joseph Biden y Enrique Peña Nieto ró que "están en la mejor disposición de entenderse con quien resulte Presidente de nuestro país". Insistió "que ellos no van a intervenir en los procesos electorales en nuestro país, eso también está establecido en la carta, que ese es un asunto que sólo les toca resolver a los mexicanos, en democracia, con absoluta libertad e independencia". El tabasqueño indicó que la cooperación para el desarrollo debe ser la base en la relación entre México y Estados Unidos. Explicó también que su propuesta de nueva relación parte de que los problemas de inseguridad y violencia se han originado por la falta de desarrollo económico, de empleo, de bienestar. Por lo mismo puntualizó que es muy importante que en la relación bilateral se dé prioridad a la cooperación para el desarrollo, para ayudar al país
y atemperar el fenómeno migratorio. Le asegura a Peña Nieto que no hay preferencia Por su parte, Enrique Peña Nieto se mostró satisfecho de su reunión de 45 minutos con Joseph Biden, a quien le manifestó su intención de que en caso de llegar a la máxima magistratura, continuará la lucha contra del crimen organizado. Al respecto, el abanderado priista enfatizó que "dejé muy claro la posición personal y de mi partido ante varias especulaciones que ha habido, dejé muy claro el compromiso en lo que es una tarea irrenunciable del Estado mexicano de combatir el crimen organizado y de combatirlo con mayor eficacia y que la discusión no se centre en si debe o no combatirse, sino más bien en cómo lograr mejores resultados". El ex gobernador mexiquense manifestó que el político estadounidense le dijo que no
hay preferencia ni favoritismo por candidato alguno y que esa es la consigna que se ha dado a los funcionarios de aquel país. En dicha reunión se habló también sobre el crecimiento económico y el empleo como las herramientas para combatir la inseguridad. El priísta señaló también que el funcionario estadounidense ratificó el absoluto compromiso de su país de respetar el proceso democrático de México, así como a quien resulte ganador en la contienda electoral. Igualmente señaló que además del crecimiento económico y el empleo abordaron la necesidad de concretar una reforma migratoria. En el encuentro se habló asimismo de la conveniencia y oportunidad de ambos gobiernos de ensanchar la relación bilateral en beneficio mutuo, aprovechando que ambas administraciones iniciarán casi en
forma simultánea. Acerca de la reforma migratoria, mencionó que se apuntó la necesidad de construir una agenda al inicio de la próxima administración, de resultar ganador, en la que se pueda apoyar y colaborar para sacarla adelante. Vázquez Mota hizo hincapié contra lavado Al igual que sus homólogos del PRD y PRI, la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, coincidió en la postura del gobierno estadounidense en las próximas elecciones. "Lo vi respetuoso del proceso electoral mexicano y absolutamente con una visión de normalidad respecto a que México pueda tener una mujer presidenta" Vázquez Mota fue la última en sostener una reunión privada con el funcionario norteamericano, de la que aclaró que si bien el vicepresidente del vecino país "no lo expresó textualmente, fue muy respetuoso del proceso electoral, pero en una de sus expresiones habló de mujeres ganadoras, de mujeres exitosas y del esfuerzo que esto representa" Sobre la cuestión de seguridad, la diputada con licencia comentó que "hablamos de esta agenda de seguridad y justicia en varios sentidos; en primer lugar, la importancia de seguir fortaleciendo a las instituciones como las policías locales, la impartición de justicia evidentemente tuvo un reconocimiento amplio a la estrategia del presidente de México en el combate al crimen organizado".
Los precandidatos presidenciales, Josefina Vazquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto manifestaron al vicepresidente de EU, Joseph Biden su satisfacción por la reunión y manifestaron que México busca ampliar su coolaboración la Unión Americana.
10 POLITICA
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Ratifica J. Biden postura contra legalizar drogas
A
unque admitió que es un tema que "merece la pena discutir", el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó hoy aquí la postura de su gobierno en contra de la legalización de las drogas, porque terminaría fomentando el consumo. "No hay ninguna posibilidad de que la administración Obama-Biden cambie su política al respecto", respondió Biden a una pregunta sobre la eventual legalización de las drogas como parte de la solución al problema de la violencia en Mexico. En una breve declaración a un reducido grupo de periodistas tras reunirse con tres de los cuatro aspirantes a la Presidencia de México, sostuvo que "cuando eliminas la desaprobación moral de la sociedad sobre el consumo de drogas, esto incrementa la parte de la población que las consume". Acompañado por su asesor en Seguridad Nacional, Anthony Blinken, y por Dan Restrepo, asesor del presidente Barack Obama, dijo que en "cada país que ha
experimentado con legalización o despenalización del consumo de drogas, la parte de la población que consume sustancias ilegales crece". Y esto, añadió, "tiene un impacto sobre la productividad del país, y sobre el costo de la sanidad y sobre la tasa de mortalidad". Admitió que aunque el propósito de su viaje no era hablar de los problemas causados por el narcotráfico, en su reunión con el presidente Felipe Calderón se habló de "la gran ansiedad y frustración de las comunidades que son o bien utilizadas como transporte o bien son consumidoras". Ante los periodistas, Biden reafirmó el compromiso de su país con el gobierno mexicano y su actual presidente para seguir trabajando juntos en áreas de seguridad y comercio. Reiteró la intención de Estados Unidos de continuar cooperando con el candidato que los mexicanos elijan como nuevo presidente en las elecciones del próximo 1 de julio. Por otra parte, el asesor especial de Obama, Dan Restrepo, afirmó al referirse al contrabando de armas en la frontera México-Estados Unidos que "se está trabajando muy duro". Destacó que se han tomado medidas "tales como la obligación de reportar la compra múltiples de armas e inspecciones de todo lo que se exporta hacia el sur".
Buscan acabar con venta de personas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Con la aprobación del dictamen para combatir el tráfico de personas, se dotará a las instituciones de justicia de una severa herramienta jurídica que permitirá no sólo perseguir a quienes enganchan, transportan y venden seres humanos, sino permitirá atacar y desbaratar a toda la cadena de este nocivo delito que provoca explotación sexual, laboral y tráfico de órgano, ilícito negocio de 42 mil millones de dólares. En la reunión celebrada en la reunión de la Comisión de Lucha Contra Trata de Personas, que configuró y empujó la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas y Delitos Relacionados, para ser aprobada en otras comisiones, se concluyó que ante esas actividades delictivas se debe reflexionar sobre la operación del libre mercado que ha llegado al extremo de vender a seres humanos Dentro del dictamen se establece que serán responsables del mismo delitos hasta aquellas personas que paguen por turismo sexual infantil, o se contacten con estos grupos delictivos para con-
seguir mujeres para el lenocinio o bien para buscar órganos humanos en el mercado negro, después de que se documentó que hasta 70 mil menores son víctima de esas bandas del crimen organizado. En reunión de trabajo, la presidenta de la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas, Rosi Orozco mencionó que se espera que el dictamen se agende para presentarse al pleno, ser aprobado y pasar al Senado, en virtud de que fue votado a favor en comisio-
nes unidas de Justicia y Derechos Humanos. Enfatizó que la norma obligará al resarcimiento y reparación del daño, la protección y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos de los delitos en materia de trata de personas. Informó que se buscará que las entidades federativas cuenten con leyes en la materia para abatir los ilícitos de explotación sexual, turismo sexual, tráfico de órganos y esclavitud laboral.
"Duerme" la nueva ley de turismo desde hace 2 años IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A dos años de aprobada la Ley General de Turismo, que implica una reestructuración en la dependencia responsable de generar divisas a México a través de l turismo internacional, no se ha podido aplicar porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha soltado el dinero para la publicación del reglamento. Por ello la Sectur informó a la Cámara de Diputados que la publicación del Reglamento de la Ley General de Turismo depende de la reestructuración administrativa de la Secretaría del ramo, misma que ha sido rechazada en dos ocasiones por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dada la falta de recursos presupuestales. Detalló que el proyecto del Reglamento se encuentra concluido, sin embargo, se debe tomar en cuenta que el artículo cuarto transitorio de la Ley General de Turismo, establece que aquí incluirá la reestructuración administrativa de la Secretaría de Turismo, con el fin de que esta dependencia pueda hacer frente a sus nuevas funciones. Lo anterior, en respuesta a un punto de acuerdo aprobado por el Pleno Camaral el 2 de febrero y promovido por la diputada Lizbeth García Coronado (PRD), quien denunció que a más de dos años de aprobada esta Ley no se ha publicado su reglamento. Recordó que el turismo sigue siendo la tercera fuente de recursos para la economía nacional y es un sector que en momentos de crisis ha mantenido el crecimiento, pero con la ausencia de un reglamento en la materia, se tiene un desorden en el ramo. "No importa cuánto dinero se gaste en campañas publicitarias para revertir la mala imagen de México, si no se es capaz de poner orden y regular la actividad del ramo, cumpliendo con un adecuado marco regulatorio como es la elaboración, publicación y puesta en marcha del Reglamento de la Ley General de Turismo", abundó. En el documento, la Sectur destaca que dentro de su ámbito, ha llevado a cabo todas las acciones que de acuerdo a las normas deben cumplirse para la emisión del Reglamento. "El proyecto se encuentra concluido habiéndose incorporado los comentarios y observaciones de las distintas dependencias federales que habrán de refrendarlo". Menciona que para cumplir con esta obligación de acuerdo al Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, "se han realizado diversas gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a efecto de cumplir con el requisito de obtener el dictamen de impacto presupuestal, que se establece en los preceptos citados".
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
POLITICA 11
unomásuno
Tamaulipas, cobertura universal en salud
C
Ordena Sedesol a delegados hacer efectivo blindaje electoral El Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, ordenó a los delegados de la dependencia en los 31 estados del país y el Distrito Federal, hacer efectivo el periodo de blindaje de los programas sociales, incluso en las comunidades más remotas, 40 días antes de los comicios federales del primero de julio. "Ustedes deben ser ejemplo de compromiso institucional, de transparencia y de rendición de cuentas con la ciudadanía en el manejo de los recursos destinados a la superación de la pobreza y, al mismo tiempo, de respeto a las leyes electorales", afirmó el responsable de la política social. Informó que el 22 de mayo, la Sedesol suspenderá las entregas de los apoyos de los programas Oportunidades, Apoyo Alimentario (PAL) y "70 y más", las cuales se reanudarán el 16 de julio. Para los más de 6.5 millones de beneficiarios de los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario, el monto económico a reprogramar en el bimestre mayo-junio será de aproximadamente 8 mil 879 millones de pesos. En lo que concierne al Programa "70 y más", que este año comenzó a entregarse en las zonas urbanas, donde se concentra el mayor número de pobres, la entrega de recursos del tercer bimestre suma 6 millones 500 mil pesos. Heriberto Félix Guerra enfatizó que "hoy más que nunca se necesita un compromiso institucional que permita erradicar, de una vez por todas, las viejas prácticas donde los recursos sociales se cambiaban por votos para uno u otro partido" Exhortó a la ciudadanía a no quedarse callada y denunciar ante la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (Fepade) cualquier anomalía en el manejo de los recursos públicos, a fin de que se aplique todo el peso de la ley a quien pretenda lucrar con la pobreza. En el marco del Programa de Blindaje Electoral Sedesol 2012, se dispone de 174 buzones para la recepción de quejas y denuncias, colocados en las Delegaciones de la dependencia federal y en las representaciones de sus organismos sectorizados y desconcentrados en toda la República Mexicana.
iudad Victoria, Tamaulipas.- Al izar la Bandera Blanca en el estado de Tamaulipas, que simboliza la cobertura universal en salud, el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que esta entidad es una pieza importante en el rompecabezas que se construye para lograr el acceso a servicios de salud. Subrayó que el Seguro Popular no es un padrón de afiliación, sino un mecanismo para financiar la salud de cada una de las personas y para generar
recursos que se invierten en la construcción de infraestructura hospitalaria y contratación de personal médico. En todo el país, informó, la Secretaría de Salud ha construido más de mil unidades médicas y contratado 46 mil enfermeras y 25 mil médicos. "La cobertura Universal, sin embargo, no es un punto de llegada, sino de partida, debido a que ahora se debe trabajar por mejorar e igualar la calidad de la atención médica en cualquier punto del país", afirmó. Chertorivski Woldenberg
subrayó también la necesidad de cambiar de lo curativo a lo preventivo, "todos los mexicanos debemos apostar por la prevención, pero es una responsabilidad compartida entre los profesionales de la salud y cada quien". La salud, agregó, no sólo se practica en los consultorios o quirófanos, sino debe atenderse desde el hogar, la escuela, el sitio de trabajo y la comunidad, con hábitos de vida saludables, alimentación balanceada y actividad física. Hizo un reconocimiento al ex Secretario de Salud, Rodolfo Torre Cantú, de quien dijo, fue una pieza clave para que Tamaulipas alcanzara la cobertura universal "él construyó y entendió al Seguro Popular desde su inicio y tuvo un importante papel en la Cámara de Diputados para hacer reformas a la Ley General de Salud que consolidaron el Seguro Popular". En su oportunidad, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, resaltó que el izamiento de la Bandera Blanca significa un cambio importante en las condiciones de vida de la población porque ahora cuenta con servicios médicos cuando los necesita.
Anuncian arranque de la Colecta Nacional de la Cruz Roja El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, anunció el arranque de la Campaña de Colecta Nacional 2012 y manifestó su intención de que este año se llegue a la meta de los 300 millones de pesos. La campaña lleva este año como lema "Tu eres la Cruz Roja. Por eso con tus acciones, seguimos creciendo". Entre las novedades que ofrece la colecta es que se podrá donar vía telefónica a través de Telmex marcando *6565 y donde la Fundación Carlos Slim ha ofrecido entregar un peso por cada peso que se aporte. En compañía del director general adjunto de Servicios Corporativos y Relaciones Institucionales del Grupo BMV, Pedro Zorrilla Velasco, se dio el timbrazo de manera simbólica en la Bolsa Mexicana de Valores, con lo que inició la campaña de Colecta Nacional 2012. Daniel Goñi informó que el próximo 12 de marzo arrancará de manera oficial la Colecta con la presencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, la licenciada Margarita Zavala. La colecta finalizará el 15 de abril. "Para la Cruz Roja Mexicana este evento es el más importante del año, porque es gracias a los donativos que generosamente y solidariamente aporta la sociedad civil, que podemos seguir aliviando el sufrimiento de las personas", afirmó. La Benemérita Institución no cuenta con presu-
puesto por parte del gobierno federal, estatal o municipal, todos los recursos que obtiene son los donativos de diferentes sectores de la sociedad. Dijo que los recursos que obtienen se aplican en situaciones de emergencias o en casos de desastre, sin dejar a un lado los programas asistenciales de juventud, damas voluntarias, médicos y enfermería. Explicó que algunos de los donativos van destinados a la remodelación o construcción de bases de socorro, clínicas y delegaciones locales o estatales.
12 POLITICA
unomásuno
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
FRANCISCO ESTRADA
Josefina y las coaliciones
E
n días pasados, con motivo de un foro promovido por la Agencia Antonio de Haro y Tamariz, ideólogos del Partido Conservador, y a Valentín Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública, la Gómez Farías y Miguel Lerdo de Tejada, ideólogos del Partido Liberal puro. Y ni candidata del PAN, la señora Josefina Vázquez dijo que ha llegado el así evitó el fracaso. Como también fracasó Maximiliano de Habsburgo, otro entusiasta promotor momento de los gobiernos de coalición en México y de que queden en el pasade los gobiernos de coalición, uno de cuyos objetivos, nada más llegó aquí, fue do los de "un solo color". tener un gobierno que incluyera a liberales, a moderados y a conservadoEsta señora Vázquez que propone hacer un gobierno de unidad con otros res. Y para lograrlo, dedicó buena parte de sus energías (hasta a partidos es la misma, empero, que ha llamado a Enrique Peña Nieto don Benito Juárez le llegó a ofrecer un puesto), y nunca se "el adversario de México" y que hace sólo unos días se burló de la cansó de alardear de sus "golpes de estado", así les llamaedad de los integrantes del gabinete que ha propuesto Andrés ba, que daba en cada provincia que visitaba, quitando Manuel López Obrador en caso de llegar al poder. Y no sólo funcionarios "cangrejos", es decir conservadores, eso, sino que es la misma también que se ha dejado asepara suplirlos con liberales. sorar por el señor Antonio Solá, conocido publicista de Pues bien, Santa Anna y Maximiliano fracasalas guerras sucias, de las campañas negras hechas a ron a pesar de sus intentos dizque conciliatocosta del buen nombre y la credibilidad del adversarios, porque el problema de la gobernabilidad rio, por lo que es válido preguntarse: ¿con quienes en México nunca ha sido de reparto del poder piensa hacer entonces la señora Vázquez ese sino de legitimidad. De democracia pues. gobierno de coalición? Por eso el 99% de las crisis de este país No hay que olvidar, en todo caso, de dónde han tenido como detonador el origen de vino la propuesta inicialmente. De los segundos nuestros gobernantes. Y eso, está visto, lugares de las encuestas en la carrera presidenno se resuelve con alianzas. Vaya, si el cial hace sólo unos meses. De los adversarios actual gobierno no ha podido cuajar de quienes ahora son los candidatos del PRI acuerdos no es porque no los haya y de la alianza de partidos de izquierda, y fuepodido hacer (el caso es que los hizo, ron derrotados por ellos. Algo que, lo tanto con el PRI como con el PRD) menos, huele a maniobra sucia. sino por su falta de legitimidad para Pero además, no se trata de ninguna sostenerlos. Y mientras no contenovedad. En realidad lo que hemos tenimos con instituciones que aseguren do en México en los últimos 24 años son la democracia pero que además eso, gobiernos de coalición del PRI con generen credibilidad en las eleccioel PAN, o del PAN con el PRI, como se le nes y en las instituciones derivadas quiera ver. Construidos, primero, a de estas, de tal suerte que los costa de la legitimación del fraude del gobernantes lleguen con toda la 88; y luego, en 2006, a costa de la legitifuerza política, legal y moral, ninmidad de la elección de Felipe Calderón. gún modelo funcionará sea del parSe rompieron coyunturalmente en el tido que sea. 2010 cuando el panismo traicionó el En todo caso, en un país como pacto escrito que tenía con el entonces México, y más con las condiciones gobernador del Estado de México y decique actualmente tenemos, antes que dió aliarse con la izquierda, con el PRD, pensar en el reparto del poder tendrípara bajarlo a él de la carrera presidencial. amos que pensar en el reparto de la Pero por lo visto ahora regresan con la riqueza. Antes que en la tranquilidad señora Vázquez, y con una fuerza nada desde los políticos tendríamos que trabadeñable porque se da en el marco, también, jar en la tranquilidad de los ciudadanos de la reconciliación entre el PRI y Calderón, y asegurar la estabilización del país. O, luego del "resbalón" de éste de hace unos en todo caso, hacer un reparto del poder días, cuando se atrevió a anunciar el prácticasí, pero hacia abajo, no en la cúpula, que mente "empate" técnico entre la candidata es lo que plantean Josefina y los defensopanista y el candidato priísta, hasta entonces res de las coaliciones. señalado por todas las encuestas como "punteHablo de verdaderos cambios, de demoro". Josefina Vázquez Mota. cracia directa por ejemplo. Ese es el tema: El hecho es que a lo largo de todo este tiempo compartir el poder sí, pero con la gente. la coalición PRI-PAN funcionó, y con tan "buenos" Apertura de los partidos, apertura del gobierno, resultados, que nada más es responsable de todas mecanismos compensatorios no entre poderes y las reformas constitucionales que se impusieron partidos sino entre los políticos y la sociedad: desde Carlos Salinas hasta el gobierno actual, en partireferéndum, plebiscito, iniciativa ciudadana, candicular de las más controvertidas, las que revirtieron la daturas independientes, revocación del mandato. Lo reforma agraria y las conquistas obreras, las que prácticaque en cualquier democracia que se precie forma parte mente sepultaron el Estado laico, las que han abierto la puerta del catálogo de conquistas populares que permiten relegitia las privatizaciones, todas las cuales simplemente no serían mar permanentemente el sistema de representación, de tal suerexplicables sin el voto del PRI y el PAN. Y de cierta parte de la izquierte que con gobierno de "un color" o gobierno de "varios colores" -lo da, claro. Tal cual funciona un gobierno de coalición. La verdad es que nada bueno han dejado este tipo de gobiernos ("comparti- mismo da- la legitimidad de quienes llegan al poder esté asegurada, pero sobre dos" también se les ha llamado), y ejemplos de ello los hemos tenido de sobra. todo y más que eso que los ciudadanos vamos a tener sobre ellos el control real De hecho, ya desde la Constitución de 1824 se establecía que sería Presidente para mantenerlos o quitarlos en caso de fallarnos. Tal es en síntesis el tipo de el que ganara más votos y Vicepresidente el que le siguiera en preferencias, y el gobierno que se necesita, si en verdad queremos cambiar nuestra suerte. ¿O es que alguien puede creer en serio que el montón de problemas que nos golpean resultado fue desastroso porque no garantizó ni los acuerdos ni la estabilidad. El problema de los gobiernos de coalición, ya lo hemos dicho aquí anterior- se va a solucionar teniendo un gabinete "plural", con priístas, panistas y hasta mente, es que nunca han sido una solución para el país y jamás se han tradu- perredistas?¿De verdad cree la señora Vázquez que puede ganar votos propocido en iniciativas de verdadero beneficio ciudadano. Les han servido a los polí- niendo sumar a su gobierno a los mismos de siempre y dándole nombre a la ticos, nada más, pero no han pasado de ser un mero reparto del poder, y no pre- coalición que ha sido la responsable de todo lo que ha pasado en este país los últimos 25 años? cisamente para cambiar las cosas ni para mejorarlas. En fin, que apenas empieza el debate en torno a si necesitamos un gobierno Aclaro que no sólo me refiero a la coalición PAN-PRI de los últimos 24 años, sino a ejemplos todavía más aleccionadores. Basta recordar que el primer pro- de coalición -es decir continuidad- o uno de cambios -es decir, que ponga térmimotor de los gobiernos de coalición fue nada menos que Antonio López de no a la coalición del PRI-PAN-. Y nosotros, los ciudadanos, tenemos la palabra. Seguiremos en el tema. Santa Anna. Si hay un buen ejemplo de gobiernos de varios partidos son los francescomx2000@yahoo.com.mx suyos, en los que llegó a tener juntos en su gabinete a Lucas Alamán y a
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
unomรกsuno
13
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
dinero unomásuno
Mantiene Slim categoría de hombre más rico del mundo N
ueva York, EU.- El magnate mexicano, Carlos Slim, con un patrimonio superior a los 68 mil millones de dólares, es el hombre más rico del mundo, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, que clasifica a las 20 personas más adineradas del planeta.
La compañía estadunidense de información financiera calcula que Slim, de 72 años de edad y presidente del Consejo de Administración de Teléfonos de México (Telmex), tiene un patrimonio de 68 mil 500 millones de dólares. En la lista compilada por Bloomberg News están los magnates estadunidenses Bill Gates y Warren Buffett, como segundo y tercer lugar en forma respectiva. La elaboración del índice diario de Bloomberg se basa en la riqueza de los multimillonarios al cierre del mercado de valores cada día. Gates, fundador de Microsoft, se ubicó en segundo lugar con una fortuna de 62 mil 400 millones de dólares, mientras que Buffett, de 81 años y presidente de Berkshire Hathaway, acumuló 43 mil 800 millones. Pese a que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, de 27 años de ead, ha amasado un fortuna de 21 mil millones de dólares, aún no clasifica para ser parte de la lista de los multimillonarios. La lista de los 20 fue cerrada por Liliane Bettencourt, de 89 años de edad y copropietaria de la compañía francesa L´Oréal, con una riqueza de 22 mil 400 millones de dólares.
México, en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, Alemania Berlín.- México participará en la Feria Internacional de Turismo de Berlín con dos productos estelares: el Mundo Maya y las 18 Rutas Gastronómicas. Además, se presentarán también otros productos del país como los Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como parte de la estrategia de diversificación turística que lleva a cabo México. En la participación de esta feria destaca la presencia del secretario general de la Organización Internacional de Turismo, Taleb Rifai, así como del presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), David Scowsill, es decir, la cúpula mundial de las empresas turísticas. La Feria de Berlín reunirá organizaciones alemanas y regionales de turismo, oficinas de turismo, touroperadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, seguros de viaje, empresas proveedoras del sector, sistemas de comunicación e información, casas editoras especializadas, así como organizaciones internacionales. En esta feria se tiene previsto que la secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, quien encabeza la delegación mexicana, se reúna por separado
con ambos representantes de organismos internacionales de turismo. Con ellos revisará el estado mundial del sector y los avances que México ha alcanzado en el Acuerdo Nacional por el Turismo, a cuya firma ambos asistieron como testigos de honor el 28 de febrero de 2011. Guevara Manzo se reunió en enero pasado con el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en Madrid, durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde firmaron un convenio para el intercambio
académico entre México y ese organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para esta ocasión, la Feria de Berlín conjuntará segmentos en el centro de exposiciones de Berlín como turismo de negocios, económico, tecnología, proveedores, turismo cultural, cruceros, eventos y convenciones, turismo de experiencia, ecoturismo y el mundo del libro de la Feria de Berlín, con la participación de diversas editoriales especializadas.
Aumentó índice de confianza del consumidor El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México informaron que a febrero, el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) que elaboran ambas instituciones de manera conjunta se situó en 93.6 puntos, nivel 1.5 superior al de igual mes de 2011, cuando fue de 92.3 puntos. En su reporte explica que este aumento a tasa anual, en cifras originales, fue resultado de alzas en los cinco indicadores parciales que lo constituyen. De acuerdo al reporte el indicador que hace referencia a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace doce meses, resultó de 96.8 puntos en febrero de 2012. Dicho nivel fue superior en 2.9% con relación al observado en el segundo mes de 2011. Por su parte, el componente que mide la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, alcanzó en febrero del presente año 100.7 puntos, lo que implicó un ascenso de 0.5% sobre la cifra de febrero de un año antes. El indicador que capta la percepción sobre la situación económica del país hoy en día, contrastada con la que prevaleció hace doce meses, se ubicó en 92.7 puntos en febrero de 2012, superando en 1.3% al dato registrado en el mismo mes del año previo En el caso del componente que mide la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de doce meses, respecto a la actual, éste se situó en 98.6 puntos en febrero del presente año. Dicha cifra significó un incremento de 0.6% respecto a la alcanzada en igual mes de 2011. Finalmente, el indicador que evalúa las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, resultó de 79.4 puntos en el segundo mes de 2012, superando en 2.4% al registrado en febrero del año pasado.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
notivial unomásuno
Inaugura Margarita Zavala Obser vatorio Para la igualdad de mujeres y hombres de las armas. RAÚL RUIZ-VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
M
argarita Zavala de Calderón, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF nacional, inauguró la tarde de ayer en el Campo Militar Número Uno, el Observatorio para la igualdad entre mujeres y hombres del Ejército y Fuerza Aérea; al tomar la palabra la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, señaló que se tiene que seguir afrontando el reto de establecer una sociedad en la que la
instrucción, con la misma intensidad que sus compañeros de armas, las encontramos en oficinas, en hospitales, talleres centros educativos de especialización, de capacitación en puestos de
igualdad entre hombres y mujeres no sea sólo un anhelo sino una realidad. Acompañada por la señora Pilar Briones de Galván, esposa del secretario de la Defensa Nacional, General de División DEM, Guillermo Galván Galván, el General Carlos Demetrio Gaytán, Sub Secretario de la Defensa Nacional, la senadora Blanca Judith Díaz, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Senado de la República, develaron una placa alusiva y cortaron el listón de la inauguración de las
instalaciones del Observatorio para la igualdad entre mujeres y hombres del Ejército y Fuerza Aérea, en ese sentido la Primera Dama de la Nación, Margarita Zavala indicó que la creación de este observatorio promovido por el Gobierno federal y organizaciones internacionales de derechos humanos de las mujeres, no es sólo una muestra del compromiso de las Fuerzas Armadas para continuar con una política de igualdad, sino que es un empeño para no retroceder. En su mensaje señaló que el pasado de nuestro país, se
encuentra entramado por gestas notables de mujeres y hombres de gran visión, que se amalgamaron en torno a nobles afanes para conformar la fisonomía del México de Hoy. Agregó Margarita Zavala que por lo anterior actualmente vemos en los planteles de nuestro sistema educativo militar a jóvenes damas que comparten formación al lado de hombres, en profesiones que entrañan igualdad de desafíos, observamos a mujeres que se adiestran en los campos de
Racionan gastos en GDF ENRIQUE LUNA REPORTERO
Este lunes, el Gabinete de Gestión Pública Eficaz del gobierno capitalino dio a conocer los lineamientos para las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal, a fin de contener el excesivo gasto en la Administración Pública del Distrito Federal. Por lo que la Gaceta Oficial del Distrito Federal señala que las secretarías, delegaciones, órganos desconcentrados y entidades de la administración local, deben reducir inmediatamente de 20 hasta 40 por ciento el consumo de combustible del parque vehicular destinado a funciones de carácter administrativo, el cual es desperdiciado constantemente. También se suspenderá el suministro de combustible a los vehículos asignados a los mandos superiores de esas áreas (secretarios, subsecretarios
y jefes de departamento), a excepción del jefe de Gobierno del Distrito Federal. Sin embargo en las oficinas del gobierno local también se reducirá el consumo de fotocopias, por lo que se debe generar de un 20 a 30 por ciento menos papel
que el año anterior. Por ello se distribuirán, guías, manuales, lineamientos, leyes o cualquier otro documento que sea para su consulta para que la burocracia capitalina sepa cómo ahorrar en el gobierno capitalino. Además se reducirá en 50 por ciento, en relación con el monto ejercido en 2011, el mobi-
control y las más avanzadas, formando parte de grupos donde se desarrollan labores de la más alta complejidad y peligro; como las que recientemente se incorporaron al selecto grupo de paracaidistas, engalanando así el quehacer castrense. Por ello, la inauguración del Observatorio también representa un homenaje y reconocimiento a quienes desde hace décadas, forjaron la perspectiva de una coexistencia sin distinciones de género.
liario de oficina y la compra de equipo de cómputo, pasivos que exclusivamente se adquirirán mediante la contratación consolidada. Además, la telefonía tradicional contemplará la disminución de 10 por ciento sobre el número total de líneas telefónicas, en los consumos de larga distancia, servicio medido y llamadas a celular (044) hasta nivel de director general. Los lineamientos antes mencionados entraron en vigor este lunes, señalando que el Programa de Austeridad deberá ser entregado a la Oficialía Mayor en la primera quincena de marzo, para que éste sea verificado por el órgano de Control Interno de cada unidad administrativa. El dinero ahorrado con lo descrito anteriormente, se destinará para cubrir déficit en el capítulo de servicios personales y pagos de energía eléctrica, agua en bloque, seguros, así como adeudos de ejercicios fiscales anteriores.
MARTES 6 DE MARZO DE 2011
unomásuno
Desalojan ambulantes de Alameda Central Por obras de rehabilitación, el gobierno capitalino cercó con granaderos el lugar ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
C
unomásuno / Enrique Luna
omo se había anunciado anteriormente, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), comenzó con las obras de remodelación y rescate de la Alameda Central en el primer cuadro de la capital mexicana, por lo que desde la madrugada de ayer cercaron el área verde, apostando granaderos para que los ambulantes no interfieran la rehabilitación. Es importante resaltar, que el bardeado del parque central comenzó a las 22:00 horas del día de ayer, pero a partir de las 8:00 horas hoy arribaron al ligar un contingente de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), ya que
existió la amenaza de que grupos del comercio informal quisieran evitar las obras antes mencionadas. Sobre ello, el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Felipe Leal, señaló que el proyecto tendrá un costo de entre 120 y 150 millones de pesos y concluirá dentro de seis meses, antes de que concluya la Administración de Marcelo Ebrard.
El funcionario detalló que fueron removidos 375 vendedores ambulantes que habían instalado sus puestos alrededor de la Alameda, principalmente sobre las Avenidas Juárez e Hidalgo y junto al Palacio de Bellas Artes. “De 5 a 6 meses durarán las obras y se harán trabajos de recuperación de espacios, pavimento, además se mejorarán luminarias, y se buscara que las fuentes funcionen. También se hará la rehabilitación de monumentos y vegetación que ha sido afectada por la presencia de comerciantes”, explicó. Leal dijo que se buscará reacomodar a comerciantes y que los trabajos en la Alameda son parte del proyecto de corredor peatonal que va de la Plaza de la República al Zócalo capitalino. Alrededor de la Alameda, el GDF colocó vallas de metal y lonas para evitar el ingreso de personas y comerciantes durante los trabajos.
Trabajadores de Mexicana arribaron a casa de campaña de AMLO REPORTERO
Alrededor de un centenar de trabajadores de Mexicana de Aviación realizaron una manifestación en la Casa de Campaña de AMLO ubicada en la calle San Luis Potosí de la Colonia roma, el motivo de esta movilización fue demostrar su apoyo a la candidatu-
ra de Mario Di Costanzo para Senador de la república, debido a que como diputado fue uno de los principales intermediarios para que se llevara a cabo la reactivación de la aerolínea, aseguraron. "Los trabajadores de Mexicana, sabemos agradecer el apoyo que Mario nos brindo durante el proceso del concurso mercantil y estaremos brindándole nuestro apoyo porque sabemos que el trabaja para
unomásuno / Alan Rodríguez
ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ
los trabajadores y no para otros intereses" aseguraron los pilotos y sobre cargos. Sobre la situación en que se encuentra la aerolínea, Miguel Ángel Yúdico Colín, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares, informo que en este momento están a la espera de que Gerardo Badin, conciliador de Mexicana de Aviación, concrete la firma del concurso mercantil, situación que se dara una vez que los inversionistas paguen el dinero que falta, esto sucederá en dos o tres semanas máximo, aseguro.
Ante corruptelas, luchan por Xoco ENRIQUE LUNA REPORTERO
A pesar del fuerte sol, vecinos del Pueblo de Xoco en la delegación Benito Juárez se manifestaron en contra de la construcción de siete edificios de gran tamaño que contendrán hoteles, hospitales, zonas habitacionales y comerciales, destruyendo uno de los barrios más tradicionales de la capital mexicana. Dicha situación, provocó que quejosos cerraran el paso de automovilistas que intentaban ingresar a la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Asociación de Compositores, entre otros negocios, sin embargo dejaron entrar a lugar a los vecinos que habitan en el antiguo barrio. Por lo que manera pacífica, expresaron con mantas su desacuerdo con las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Benito Juárez y un falso Comité Vecinal que han permitido que empresarios inmobiliarios poderosos se encuentren construyendo las colosales obras, entre ellos un rascacielos de más de 60 pisos, por lo que afectará severamente el entorno del lugar. La problemática, consiste en que dichas construcciones atraerán un aproximado de 10 mil personas, un millar de autos, contaminación, basura, ruido, crimen, entre otros males que no aceptan los patrocinadores del proyecto que aseguran que "promueven el progreso del barrio de Xoco". Reforzando lo anteriormente descrito, la Dirección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, se generarán 12 mil 660 toneladas de basura al día, se consumirán mil 300 metros cúbicos de agua y al año 979 pies de gas LP, por lo que se prevé desabasto de los servicios básicos. También, los Xoquenses aseguran que el gobierno capitalino y delegacional tienen el plan de agrandar la vialidad existente en la zona, lo que causará la expropiación de los hogares de decenas de familias que han vivido en sus inmuebles durante décadas. Desafortunadamente no ha habido reacciones del gobierno, ya que corren los rumores que los interesados en el proyecto destructor sobornan a funcionarios públicos que enriquecen sus bolsillos a costa de los más pobre, por lo que vecinos de Xoco le hacen un llamado al jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón para que detenga las obras inmediatamente, ya que confían en su honestidad.
unomásuno / Enrique Luna
16
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
justicia unomásuno
Consignan a dos Detienen a integrantes delincuentes de la "Mano con Ojos"
Identificados mediante la "Cámara Gesell" por más de una decena de sus víctimas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal detuvo y consignó, sin derecho a la libertad bajo fianza, a dos integrantes de una organización delictiva especializada en el robo, con y sin violencia, de transeúntes, automovilistas y usuarios de transporte público en los perímetros de Azcapotzalco y Cuauhtémoc. A efecto de lograr sus ilegales objetivos, los indiciados amedrentaban a los afectados con armas de fuego. Mediante su Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas informó de la captura de Emmanuel Melgarejo Rodríguez o César Cortés Rodríguez y Cristofer Ismael Ávila Martínez, a quienes se les aseguraron dos armas de fuego, las que empleaban para cometer sus fechorías, las que les dejaron pingües ganancias. "Ambos fueron reconocidos por 10 de sus víctimas a través de la Cámara de Gesell instalada en la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 1", asentó la Representación Social y agregó que consta en la averiguación previa a las 22 horas del pasado 27 de febrero, una de las víctimas de los inculpados fue despojada de sus objetos de valor, entre ellos una computadora portátil, cuando viajaba a bordo de un vehículo de transporte público que circulaba por Eje 2 Norte Eulalia Guzmán y Geranio, colonia Atlalpa, perímetro de Cuauhtémoc. Se destacó que la denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc Uno, elementos de la Policía Investigadora analizaron el modus operandi de los inculpados y elaboraron "retratos hablados" y determinó la media filiación de los mismos. Con esta información se logró su captura, cerca del lugar de los hechos, cuando viajaban en un vehículo, marca Ford, modelo Chevy con matrícula del estado de México. Se agregó que al continuar con las investigaciones, se acreditó que los detenidos participaron directamente en menos diez robos más, cometidos en las delegaciones Cuauhtémoc como en Azcapotzalco. Otra de las víctimas les identificó como las personas que el pasado 27 de enero del año en curso la despojaron de sus pertenencias al descender de un autobús Expreso Circuito Bicentenario sobre la esquina de Linalóe y Pirul, colonia Santa María Insurgentes. Otro afectado mencionó que los mismos sujetos lo desapoderaron de sus objetos personales cuando viajaba a bordo de un microbús con dirección a la colonia Santa María La Ribera. Una víctima más declaró que el 24 de febrero fue objeto de robo por esos sujetos a bordo de un camión en la colonia Santa María Insurgentes. Uno de ellos portaba un arma de fuego. En esa ocasión, el botín sumó más de ocho mil pesos, dinero de la empresa donde laboraba. Un hecho más se registró en la esquina de Flores Magón y Ciprés, colonia Atlampa, donde los implicados obligaron a un joven a tirarse al piso para posteriormente robarle sus pertenencias. Una vez reunidos los elementos de prueba en el expediente, el del Ministerio Público consignó a los indiciados al juzgado penal en turno en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte por el delito de robo a bordo de vehículo de servicio público.
ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
C
ontinúa la buena racha: A unos días de que elementos de la Policía Investigadora detuvieran en el perímetro de Tlalpan a Marco Antonio Hernández García, sucesor de Óscar Osvaldo García Montoya en la dirigencia de "La Mano con Ojos", efectivos de la misma corporación detuvieron, en Tláhuac, a Juan Rodríguez Rodríguez, quien "se perfilaba como heredero" de aquél en la dirigencia de la sanguinaria empresa criminal. Junto con el frustrado líder criminal, las autoridades arrestaron a dos de sus lugartenientes, a quienes se les decomisaron, entre otros artículos, metralletas y rifles de asalto, así como cientos de cartuchos útiles. En conferencia de medios, el procurador General de Justicia del Distrito Federal, doctor Jesús Rodríguez Almeida, precisó que se encuentran a disposición de la Representación Social Rodríguez Rodríguez, mejor conocido como "El Casas", Arturo Jiménez López y Alejandro Hernández Manríquez, arrestados en las instalaciones de la Unidad Habitacional "La Draga", cuando pretendían ingresar, presuntamente para robar, a uno de los departamentos. Consta en el expediente que la investigación del caso se inició luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal fueron alertados por vecinos de la unidad que varios hombres armados intentaban ingresar a uno de los domicilios del lugar, presuntamente para atracar el mismo. Cuando los policías preventivos arribaron, detectaron estacionado un vehículo Seat, tipo Ibiza, color amarillo, con placas HFM7372 del estado de Guerrero, a bordo del cual estaba Alejandro Hernández Manríquez, en tanto que Juan Rodríguez Rodríguez y Arturo Jiménez López introducían maletas a la cajuela. El vehículo tiene reporte de robo en el perímetro de Gustavo A. Madero y al inspeccionar las maletas se encontraron ocho armas de fuego, tipo fusil de asalto, dos silenciadores y 556 cartuchos útiles, procediendo a la detención de los inculpados. De acuerdo a las investigaciones realizadas, se estableció que Juan Rodríguez asumiría el control de la mencionada organización delictiva, en tanto que Arturo Jiménez López, originario del puerto de Acapulco, Guerrero, podría estar relacionado con varios de los grupos criminales
que operan en esa localidad, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal estableció comunicación con el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información (CENAPI), de la PGR a efecto de abundar en las pesquisas. Por lo que hace a Alejandro Hernández Manríquez, las autoridades ministeriales expusieron que éste fungía como parte importante de la logística de "La mano con Ojos", por lo que su arresto es también "importante y significativo". Según la PGJDF los antes mencionados están relacionados con no menos de nueve homicidios, feminicidios y secuestros.
Se estima que los antes mencionados también podrían estar relacionados con el enfrentamiento armado entre presuntos miembros de la delincuencia organizada y policías preventivos registrado la tarde del uno del mes en curso en Eje 10, colonia Santa Catarina, delegación Tláhuac. "La Fiscalía Central de Investigación mantiene bajo investigación a siete personas, señaladas como integrantes de una banda, toda vez que existen indicios que los vinculan con hechos delictivos perpetrados en esa demarcación y que podrían estar relacionados con los referidos en primer término.
18 JUSTICIA
unomásuno
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
Atacan sede de la Policía Municipal de Los Mochis
Rescatan a joven secuestrado en el Estado de México
Delincuentes abren fuego desde autos blindados contra las instalaciones
Ixtapaluca, Méx., 5 Mar. (Notimex).- Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) rescataron a un joven, de 23 años de edad, que fue secuestrado por tres sujetos, dos de ellos presuntamente policías municipales de Chalco, Estado de México. La SSC informó que en el marco del operativo de Revisión de Autos Sospechosos, los uniformados estatales detectaron un automóvil Volkswagen tipo Pointer con vidrios polarizados en el que viajaban los tres presuntos delincuentes y el propietario del vehículo. En la acción policial fueron asegurados dos sujetos armados, quienes se identificaron como policías municipales de Chalco y otro más que vestía traje de comando. Detalló que los detenidos son: Miguel Ángel Zúñiga Cienfuegos, de 34 años, quien portaba una pistola Colt caballito, con matrícula 177901, un cargador y cuatro cartuchos útiles; así como Salvador Pacheco Castañeda, de 31 años, en posesión de un revolver Smith and Wesson, modelo 67-1, con matrícula AVC1428 y seis cartuchos útiles. En el interior del automóvil también fue aprehendido Mario Ramiro Reséndiz Cadena, de 20 años de edad, quien vestía un uniforme de comando y llevaba una pistola tipo escuadra, marca Browning, con un cargador y 13 cartuchos útiles. Los presuntos plagiarios fueron descubiertos sobre Camino Real al cruce con La Concordia, del Fraccionamiento San Buenaventura en el municipio de Ixtapaluca, zona por la que se desarrollaba el operativo de la Policía del Transporte de la SSC. La dependencia policial refirió que los agentes marcaron el alto a los ocupantes del Volkswagen tipo Pointer, color gris, placas de circulación MDH-7476, y les pidieron descender de la unidad para una revisión de rutina, por lo que al salir una cuarta persona refirió a los agentes que era víctima de secuestro. La víctima narró que luego de ser privado de su libertad, fue subido a su vehículo y obligado a comunicarse con sus familiares para pedirles que reunieran 20 mil pesos en efectivo y la factura del vehículo, a fin de entregárselo a sus captores a cambio de su libertad. Por lo anterior, los presuntos delincuentes fueron llevados a la Agencia del Ministerio Público, donde el Representante Social inició la investigación 302070840076212, por los delitos de privación ilegal de la libertad y lo que resulte.
ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
A
la carga: En abierto desafío a autoridades de los tres niveles de gobierno, comando del crimen organizado, utilizando vehículos blindados, armas largas y granadas de fragmentación, atacaron las instalaciones de la Policía Municipal de los Mochis, Sinaloa, con resultado de tres policías y un civil lesionados. Los daños ascienden a varios miles de pesos. De acuerdo a reportes de autoridades federales, estatales y municipales, en los últimos meses emisarios de la muerte han atentado contra varias instalaciones de seguridad en la entidad. Con base en reportes de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa se estableció que poco antes de la medianoche, a bordo de unidades blindadas, varios individuos pretendieron ingresar a las citadas instalaciones policiales, para lo cual pretendieron derribar con los automotores las puertas, lo que les fue imposible debido a la oportuna intervención de uniformados y agentes de la policía estatal y ministerial que se encontraban en la zona. “Llegaron todo y con los blindados quería tirar la puerta de acceso a las instalaciones, lo que por fortuna no lograron. No es la primera ocasión, al menos en los últimos meses, en los que los enviados del crimen organizado atacan las
dependencias encargadas de la vigilancia y seguridad de la comunidad. Por fortuna no se registraron bajas por parte de la policía, aunque sí tres elementos lesionados”, acotaron autoridades ministeriales, las que iniciaron averiguación previa respecto de los hechos. Al abundarse sobre el particular, los encargados de las investigaciones destacaron que los llamados “emisarios de la muerte”, al no poder echar abajo la puerta de acceso a las citadas instalaciones, arrojaron por lo menos dos granadas de fragmentación a las mismas, estallando sólo una de ellas. “La explosión se registró en el área de estacionamiento de grúas y patrullas, ocasionado daños materiales de consideración, más no desgracias personales que lamentar”. De igual forma Ministerios
Públicos y peritos de la Procuraduría General de Justicia tomaron conocimiento de que los presuntos responsables, no menos de una decena, dispararon en repetidas ocasiones armas largas contra la fachada de la Secretaría de Seguridad Pública. “Sin decenas los impactos que dieron en la fechada, pero al igual que en el caso de las granadas de fragmentación, no ocasionaron desgracias personales”. Asimismo, el Representante Social consignó que segundos después de la fallida incursión de los vehículos blindados a las referidas instalaciones, el personal de guardia alerto y solicitó ayuda a efectivos de la corporación, quienes de inmediato se dirigieron a su centro de actividades, el que era atacado por el comando de la delincuencia organizada.
Localizan cuerpo dentro de un vehículo en el Río Chico Cuautitlán Izcalli, MEX.- La Policía Municipal informó que la mañana de este lunes fue localizado el cuerpo de un hombre en el interior de un vehículo en el Río
Chico de este municipio. La corporación señaló que vecinos del lugar reportaron que un automóvil Seat Córdoba se encontraba dentro del cauce, a la altura
de la colonia Cofradía IV, por lo que se llevaron a cabo labores para sacar la unidad, en cuyo interior se localizó el cadáver de un hombre. La víctima aun no ha sido identificada, aparentemente no presenta heridas producidas por arma de fuego y de acuerdo con los primeros reportes tiene por lo menos 10 días de haber fallecido por el estado de descomposición que presenta. El vehículo con matrícula MAD6053 fue trasladado al Ministerio Público y peritos de la Procuraduría de Justicia iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación, al tiempo que se corroboran los datos del vehículo.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
república unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE "Primero el escándalo, luego el video en las redes sociales, mas tarde el cese, ¿y la investigación? Es el caso de Juan Francisco Arias en el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez. ESCANDALO EN EL GOBIERNO CITADINO EN OAXACA DE JUAREZ, OAXACA.- Un antro, disfrazado de restaurante que opera bajo la protección de la Suplente del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, ya que con quienes están al frente de este antro disfrazado la unen lazos familiares, por cierto la suplente del munícipe es nada más y nada menos que la esposa del Secretario de Administración del Gobierno del Cambio, del Gobierno Aliancista en Oaxaca, Alberto Vargas. Juan Francisco Arias Díaz quien en ese momento se desempeñaba como Secretario Privado en la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca tuvo la mala fortuna de llegar a este antro a ingerir bebidas etílicas como cualquier oaxaqueño en sus horas libres de trabajo, cuando salió del antro, según testigos presenciales del hecho, una patrulla de la policía municipal ya lo esperaba, casi en forma inmediata un elemento policiaco se dirigió hacia él y comenzó a insultarlo, Juan Francisco Arias Díaz como cualquier borracho respondió la agresión, según testigos, de todos los policías que estaban en la patrulla, solo dos se fueron contra el Ex Secretario Privado, lo tundieron a golpes, lo esposaron y se lo llevaron detenido al cuartel de la policía municipal, insisto, pareciera que esta patrulla de la policía municipal ya estaba a la caza del Ex Secretario Privado, por eso ya en los separos policiacos y si observamos detalladamente el video que fue subido a la redes sociales, Juan Francisco Arias Díaz solo agrede y reta verbalmente a dos elementos policiacos, o sea a los dos que lo insultaron, agredieron, golpearon y esposaron, no se dirige a otros policías, solamente a esos dos, esto debe ser aclarado en la "investigación" que públicamente ofreció el Presidente Municipal, Luis Julián Ugartechea Begue sobre los acontecimientos, es sano para todos que se haga publico el resultado de esa "investigación", además también públicamente el munícipe reconoce la existencia de esas cámaras al interior de los separos policiacos municipales, el actuar de Juan Francisco Arias Lopez y los excesos como cualquier ebrio ya fueron castigados con un cese a sus funciones de servidor público, pero es hora de que el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez explique o informe que castigo recibió la persona o elemento policiaco que filtro o subió el video a las redes sociales, y que castigo recibió el Juez Calificador que se observa en el video en las redes sociales que con su teléfono celular está filmando la discusión entre el Ex Secretario Privado a los elementos de la Policia Municipal, porque de no recibir estos sujetos su castigo, se puede pensar entonces que dentro de esa corporación policiaca, los sujetos en cuestión son orejas y la pregunta es ¿De quién?, la verdad pareciera que todo esto ya estaba acordado o tramado, es como si le hubieran puesto un famoso cuatro a Juan Francisco Arias Díaz y vuelvo a preguntar, ¿A quién o a quienes, les estorbaba la permanencia de Juan Francisco Arias Díaz, al frente de la Secretaria Privada del Gobierno Municipal?, muchas cosas aun no están claras en este hecho, que si bien es cierto es delicado, hay que dejar en claro que Juan Francisco Arias Díaz estaba borracho al momento del suceso, y también es cierto lo excesos cometidos en su contra por lo elementos policiacos municipales, ¿y los policías por el brutal exceso a la hora de la detención, ya recibieron también su castigo? Aquí no se trata de defender o culpar a nadie, solamente que la ley se aplique parejo a quien o quienes resulten responsables, en estos hechos. Y por cierto en ese antro disfrazado de restaurante son demasiados los escándalos que se suscitan y todo indica que goza de cobijo y protección de las autoridades citadinas del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: v e r d u g u i l l o 0 0 1 @ h o t m a i l . c o m c r u z d e l a f u e n t e @ h o t m a i l . c o m jcruz@unomasuno.com.mx o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
Localizan armas y granadas en penal de Chihuahua
C
iudad Juárez, CHI.Agentes policiacos localizaron 36 armas y tres granadas dentro del penal de Chihuahua, como parte de los operativos de traslado de reos del fuero federal a cárceles de este nivel en diversa partes del país. El vocero de los penales de Chihuahua, Jorge Chaides, indicó que durante estas acciones efectuadas en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chihuahua se hallaron siete armas largas, 10 cortas, 19 hechizas y tres granadas. Detalló que el hallazgo fue descubierto durante el traslado de 141 reos
del fuero federal al aeropuerto de esta ciudad, quienes junto a otros 156 internos del penal de Ciudad Juárez serán enviados a cárceles federales de todo el país. Señaló que por ello, elementos de la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado mantien e n cus-
todiado el Aeropuerto Internacional, el cual fue bloqueado y cerrado para vuelos comerciales. Los internos serán transportados en dos aviones de la Secretaría de Seguridad Pública, en medio de manifestaciones de familiares de los reos que serán ubicados en otros penales.
En guarida de integrantes del CIDA hallan fosa con tres cuerpos JORGE ARRIAGA GARDUÑO: CORRESPONSAL.
Acapulco, Gro.- En una casa ubicada en la calle Benito Juárez, lote 9 en la colonia Morelos parte alta, autoridades de los tres niveles de gobierno tras detener a parte de sus ocupantes una joven asi como su progenitora, hallaron una fosa con tres cuerpos dos hombres y una mujer la cual fue identificada por sus familiares, no asi los otros dos cadáveres, que están en el Servicio Médico Forense de Acapulco(SEMEFO), uno en calidad de desconocido y el otro al parecer es un joven de 20 años presunto familiar de funcionarios del Gobierno Municipal de Acapulco, mismos que están exigiendo que la Procuraduria General de Justicia de Guerrero, le aplique la prueba de ADN para asegurar su identidad, pero por falta de recursos económicos oficiales, no saben hasta cuando se le practicara esta prueba de identidad, para asi poder darle cristiana sepultura. De manera extraoficial, se sabe que la pareja de mujeres que fueron detenidas en el interior de la casa de la colonia Morelos, forman parte del Cartel del CIDA y que antes de su captura se dio a la fuga un sujeto del cual se desconoce su identidad, en el parte oficial de
la Policía Investigadora Ministerial del sector central refiere, que la más joven de las mujeres era estudiante del Instituto Hipócrates, lo cual le facilitaba ubicar a sus víctimas
como la de la joven estudiante de 18 años, asesinada y originaria de Coyuca de Benítez, misma que estudiaba en el mismo plantel educativo de una de sus captoras.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
cultura
unomásuno
Viaja exposición “Mayas: sociedad y tiempo” a Medellín, Colombia L uego de haber sido visitada por más de 40 mil personas en el Museo del Oro de Bogotá, Colombia, la muestra ”Mayas: sociedad y tiempo” que reúne casi un centenar de piezas prehispánicas, se exhibirá a partir 7 de marzo al 15 de julio, en el centro de exposiciones Parque Explora, en Medellín. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó mediante un comunicado que esta muestra está integrada por 96 objetos procedentes del Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, de Mérida, y ofrece un recorrido por la cosmovisión de esta cultura mesoamericana, caracterizada por su sistema de escritura, medición del tiempo y astronomía. Los visitantes podrán apreciar una visión de como los mayas se distinguieron por su avanzado conocimiento matemático y la monumentalidad de su arquitectura, además de la complejidad de su pensamiento basado en la relación con los astros y en una concepción cíclica del tiempo. La muestra va más allá de la supuesta profecía maya del “fin del mundo”, y se adentra en la forma en la que concebían el mundo esta civilización, por lo que el guión museográfico se basa en información rigurosa y bien documentada, que se desarrolla a través de cinco núcleos temáticos. Piezas prehispánicas de cerámica, metal, concha y piedra, además de incensarios, platos polícromos, vasos y vasijas con la figura de la Ceiba, así como fotografías, maquetas e interactivos, son algunas de las piezas con las que se pretende acercar a los visitantes a esta antigua civilización de manera lúdica y didáctica. El curador de la exposición, Abraham Guerrero, señaló que esta muestra busca explicar la manera en la que el tiempo estaba ligado con la vida ritual y cotidiana de los pueblos mayas, así como detallar el origen y el sentido de sus predicciones. “Principalmente”dijo, “es importante subrayar que ningún códice ni contexto
arqueológico hace referencia a diciembre de 2012 como fecha del fin del mundo” Agregó que estos singulares objetos datan de los periodos Clásico, 300 a 1000 d.C., y Posclásico, 1000 a 1500 d.C., relativos a etapas significativas del devenir maya, como las hegemonías de Chichén Itzá y Mayapán, y las invasiones toltecas, entre otros sucesos. El también director del Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”, explicó que la medición del tiempo, basada en la observación de los astros, constituye el eje de la muestra, donde se detalla que para la civilización maya, el tiempo se registraba simultáneamente con dos calendarios: uno sagrado, el Tzolkin, de 260 días, que regía la vida ritual, y otro civil, llamado Haab, de 360 días. Mencionó que la mezcla de ambos calendarios formaba la Rueda Calendárica, cuyo ciclo era de 52 años, lapso que dichos sistemas de conteo tardaban en coincidir el mismo día. Sin embargo, para calcular periodos más grandes existía La Cuenta Larga (Tziikhaab), que agrupaba en medidas de tiempo denominadas kin (un día), uinal, tun, katun y baktun (de 144 mil días). Así, 13 baktunes “equivalente a 5,125 años” constituían una Era.
Colombia y Rusia: honran a García Márquez Con motivo del cumpleaños 85 del escritor colombiano Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, hoy martes, se han preparado diversos actos académicos, representaciones teatrales, exposiciones fotográficas, proyecciones de filmes,
conciertos y ventas de libros, en Colombia, Rusia y México, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La Embajada de Colombia en Rusia convocó a actividades “Año de Gabriel García Márquez en Rusia”.
El curador apuntó que con el fin de ilustrar este pensamiento, la exposición exhibe tres ruedas calendáricas de madera, que a su vez representan las tres formas de conteo del tiempo que desarrollaron los antiguos mayas. “Los calendarios fueron hechos por sacerdotes mayas, quienes basados en
sus sistemas matemáticos y en un profundo conocimiento de los astros, podían predecir eventos celestes, como solsticios y equinoccios, eclipses y otros hechos astronómicos?” detalló Guerrero. Por su parte, el arqueólogo Orlando Casares Contreras, de la delegación del INAH en Yucatán, y autor del guión museográfico, detalló que la muestra comienza con la sección denominada “Cosmovisión, espacio y naturaleza sagrada”, que aborda la concepción del mundo de los mayas prehispánicos basada en su entorno. Explicó que en el segundo núcleo temático, bajo el título “Calendario, tiempo mitológico y astronomía” alude a la observación de los astros por parte de los mayas para crear sus calendarios, pronosticar cambios en el tiempo y organizar las actividades cotidianas y rituales. Destacó que en este apartado, los asistentes tendrán la oportunidad de ver la Pirámide de Kukulkán, de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, sobre la que se proyecta una luz que simula los rayos del Sol, a fin de representar el fenómeno del equinoccio, de tal forma que se observa una sombra en forma de serpiente que desciende por dicha edificación. “Mayas: sociedad y tiempo” además presenta diversas fotografías de los equinoccios en Chichén Itzá y en el Templo de las Siete Muñecas, de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, así como el solsticio de invierno en la Pirámide de Kukulkán, en Mayapán y en el arco falso.
Crea México cartel: “Día del Libro Infantil” El cartel oficial del Día Internacional del Libro Infantil 2012, a celebrar el 2 de abril, fue realizado con motivos nacionalistas por el narrador Francisco Hinojosa y el ilustrador Juan Gedovius, se informó en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que hoy termina en su edición XXXIII. En la imagen se advierten seres fantásticos, como un dragón-arlequín, un pulpo-príncipe, un unicornio, una sirena, una rana lectora y un tucán, quienes llenan de alegría visual a la imagen acompañada por la frase “Había una vez un cuento que contaba el mundo entero”. En general, es un cartel lúdico y lindo. “Esta idea en conjunto evoca a la lectura y, por ende, a los libros. Además de que recuerda a las personas que se involucran en el proceso editorial y en el mundo literario, entre autores, editores y lectores, mencionó Luis Téllez, quien moderó la presentación como parte de las actividades infantiles de la feria
En el mismo acto, dijo que el cartel “interpreta al México que se conmueve con criaturas imaginarias” y refirió que Juan Gedovius, también escritor, representó en una ilustración en acrílico a los personajes de clásicos de la literatura universal junto a lo que él definió “collage de ideas y experiencias personales”. Es necesario que lleve el estilo mexicano impreso en el trabajo, y que pueda ser interpretado en un lenguaje universal, hablando de países extranjeros, explicó, para luego mencionar que la ventaja de las imágenes es la interpretación que cada persona hace de acuerdo con su contexto e ideas que genera cada lectura. El texto, escrito por Francisco Hinojosa, se ubica en el contexto del México de hoy. “Representa a nuestro país, y parte de los conceptos recién emitidos por la International Board on Books for Young People (IBBY), con motivo al 2 de abril, dar una inclusión de México en el mundo a través del cuento”, dijo Hinojosa.
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Importante, equidad de género en políticas públicas: Gladys Acevedo L
a economista Gladys LópezAcevedo dijo hoy aquí que es importante que en las sociedades, las políticas públicas vayan hacia la equidad de género, porque observamos que en muchas sociedades hay desigualdad. Para corregirlas se han tratado de aplicar algunos mecanismos que ayuden a monitorear o supervisar que se estén cumpliendo algunos objetivos en términos de género, agregó López-Acevedo, economista principal de la Vicepresidencia del Banco Mundial en Washington. En la primera mesa del segundo Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI, dedicada a las economistas, se habló sobre las políticas públicas que pueden hacer que las mujeres crezcan en el ámbito personal, educativo y en general como economistas, Así como su manera en que su experiencia personal les ha permitido que ocupen puestos dentro las organizaciones donde
actualmente se encuentran. Para Juliette Handal del Castillo, presidenta de la Coalición Patriótica de Solidaridad, la participación de la mujer es importantísima. “En Honduras tenemos más del 60 por ciento de pobreza, de los 8 millones de habitantes, 3 millones están en indigencia; se
concentra en el área rural y de toda la población el 50.9 por ciento son mujeres, por lo que su inclusión es clave. “Las mujeres no debemos participar sólo por ser mujeres, los puestos hay que ganarlos y hacer bien el trabajo al tener una responsabilidad con las mujeres del mundo, porque si no hacemos bien
las cosas, entonces cuál es la diferencia”, indicó. Georgina Kessel, directora general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, quien fungió como moderadora, compartió que la participación de la mujer en el campo laboral ha ido en aumento, lo que muestra que tal acción influye de manera significativa en la
generación de PIB y en la generación y desarrollo económico de un país. “El 70 por ciento de las decisiones que afectan el crecimiento económico de un país están inf luidas por mujeres y 80 por ciento están determinadas o decididas por ellas”, lo que muestra su importancia en el ámbito económico.
Erika Morán gana premio a la excelencia Excelsis A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
Erika Morán recibió el premio Excelsis a la excelencia en su haber como una de las mejores directoras de modelaje, actuación y canto que durante años ha logrado llegar a la cima de la alta calidad en su f amoso colegio que ofrece una beca a los lectores de unomásuno. “Con el objeto de agradecer a unomásuno la entrevista en TV Radio que nos realizaron y que nos permitió comentar lo que hacemos escuela de modelos de donde egresó
Lupita Jones ex Miss Universo mexicana” La hermosa ejecutiva, modelo y reconocida empresaria, dijo que está feliz de lo logrado a través de un trabajo antes exclusivo para jóvenes que hoy están triunf ando en la televisión, el cine, el teatro “y seguimos cosechando talentos a futuro. Etamos a las ordenes de todos quienes quieran superarse incluso a gente adulta que quiera aprender etiqueta, baile, moda, y varias materias que le servirán para su desarrollo en social y para obtener diversos trabajo”.
Dijo, hay clase de canto, actuación, maquillaje, poses fotográficas, nutrición, y la entrevistada fue elegida para las portadas de revistas internacionales lo que habla de su nivel ejecutivo y su éxito entre los chicos que aspiran a la fama y el éxito. Algunos egresados de su escuela son: Lupita Jones (Ex Miss Universo), Omar Fierro, Martha Julia, Escarlet Bravo, Gerardo Murguía, Guillermo Quintanilla, Africa Zavala, Karime Lozano, Eugenia Cauduro, Juna Basurto y Belem del Villar.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Lizza Mineli da biberón de Oro a bebé de Beyoncé L
a mujer espectáculo, Liza Minnelli se emocionó tanto al ver a la bebé de Ivy Blue, hija de Beyoncé y Jay –Z, que su regalo fue biberón de oro, ante la sorpresa de la joven mamá quien le agrade-
ció el gesto. Lizza tiene 65 años, no tuvo hijos y quiso adoptar niños toda su vida. No pudo y ahora su cariño hacia los niños es abundante. Cita la revista National
Enquirer, que Liza, es muy sensible por ello hizo este gran obsequio para que la amistad de ambas sea mucho más cercana ya que Minelli quedó enamorada de la niña. Beyonce aparecerá en el remake de ‘Ha nacido una estrella’ cinta protagonizada por Judy Garland, la madre de Liza . “Liza ha estado aconsejando a Beyoncé sobre la película y últimamente han estado muy unidas. Además, también le ha cogido cariño a Blue Ivy, así que se ha ofrecido a cuidarla de vez en cuando. Beyoncé le dijo muy educadamente que quizá acepte la oferta, aunque es poco probable, ya que aunque ha contratado a varias niñeras, no suele apartarse mucho tiempo de su hija”, afirmó Enquierer.
Gilmour a 66 años y goza con Pink Floyd El músico e intérprete británico David Gilmour, conocido por ser el guitarrista, vocalista y compositor junto a Roger Waters de la banda de rock progresivo Pink Floyd, llega a los 66 años de vida hoy martes, inmerso en la gira “The Wall”, que emprendió junto a la banda este año. Con este periplo musical, que retoma su nombre de uno de los discos más importantes e influyente de la agrupación, visitarán las ciudades más importantes de países como Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y Canadá, luego de su exitoso paso por Australia y Nueva Zelanda. En cuanto a su trabajo en solitario, Gilmour conmemorará seis años de la salida de su álbum “On an island”, por lo
que pondrá a disposición del público el tema “A pocketful of stones”, el cual podrá ser descargada de manera gratuita de Internet. David Jon Gilmour nació en Cambridge, Reino Unido, el 6 de marzo de 1946. A mediados de la década de los años 50, debido al apogeo del rock and roll, éste empezó a identificarse con artistas como Bill Halley y Elvis, pero le interesó más el mundo de la música folk, por lo que comenzó a tocar la guitarra al lado de Pete Seeger. Durante sus estudios en el Cambridge College of Arts and Technology, conoció a Syd Barret, futuro fundador del grupo de rock progresivo y psicodélico Pink Floyd, y juntos aprendieron a tocar guitarra entonando melodías de The Rolling Stones. En 1965, David se unió a un grupo llamado The Joker´s Wild, en el que tocó los requintos junto a Ricky Wills, en el bajo, y Willie Wilson, en la batería, lamentablemente la banda desapareció dos años después. A la edad de 22 años fue llamado por Roger Waters para unirse a Pink Floyd, luego de que este grupo terminó de grabar su primer álbum “The piper at the gates of dawn”.
Anticipan pastel para Aracely Arámbula Aracely Arámbula festejó el domingo pasado su cumpleaños con sus compañeros de obra musical “Perfume de Gardenia”, y dijo “mis hijos son los más importante en mi vida”, excluyendo el amor por el momento aunque docenas de galanes se derriten por la hermosa chica que es una madre muy joven despreciada por el cantante Luis Miguel, señalaron algunos de sus admiradores. Perfecta, guapa, muy sencilla y feliz se le vio a la cumpleañera quien en realidad festeja su día hoy martes. La fiesta anticipada parece un “no te vayas Aracely o nos caemos” además de que la obra tiene pésima oficina de prensa.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Ninón Sevilla: “mi Epoca no la Cambio por Ninguna!” Ninón Sevilla dice con toda sinceridad: “Mi época no la cambio por ninguna”. “Soy de La Habana, Cuba. Llevo muchos años en México. El cine lo empecé a hacer en Méxioco. En Cuba no había ese cine, pero debuté en Guadalajara en el “Degollado”…”CARITA DE CIELO”, fue mi primera película mexicana. Ahí comenzó mi relación artística con Agustín Lara. La música era de él y hablo de 1946”…”AVENTURERA” la filmé en 1949 bajo la dirección de Alberto Gout. “Me dieron al papel de Elena Tejero. EL argumento de Alvaro Custodio, fotografía de Alex Phillips. Arreglos musicales de Dámaso Pérez Prado y Antonio Díaz Conde. Canciones: “Aventurera” de Agustín Lara ; “Frenesí”, de Alberto Domínguez; escenografía Manuel Fontanals; coreografía Julien de Mariche….INTERPRETES de “Aventurera” : Ninón Sevilla (Elena Tejero), Tito Junco (Lucio Sánez “el guapo”), Andrea Palma (Rosaura), Rubén Rojo (Mario) Miguel Inclán (El Rengo) Jorge Mondragón (Facundo), Maruja Griffel (Consuelo, madre de Elena Tejero). Actuaciones musicales: Pedro Vargas, Ana María González, “Los Angeles del infierno” y Ray Montoya y su orquesta. “ME CASE, ENVUIDE Y NO DIJE NADA” Ninón filmó muchas películas en nuestro país. “Ninguna me satisface más que otras; soy una mujer muy temperamental. Me retiré mucho tiempo, me fuí a filmar a España y Brasil y después me casé y enviudé; cuando me casé no lo anuncié, no dije nada. Tuve la suerte de filmar “Aventurera”, “Pecadora”, “Señora Tentación”, todas con música de Agustín Lara y cantando Pedro Vargas y la gran Toña la Negra”. ¡A BAILAR LA RUMBA! Ninón vino el cine mexicano a bailar la rumba. A su primera película “Carita de Cielo” , la antecedieron fundamentalmente María Antonieta Pons, Meche Barba (prácticamente la única rumbera mexicana procedente de un circo, acróbata Ninón Sevilla. de extraordinaria flexibilidad), la también cubana Amalia Aguilar , la deliciosa Mapy Cortés “la rumbera blanca”..VA NINON SEVILLA de la rumba a la cumbia colombiana, del porro colombiano al calypso, a la música tropical brasileña, al mambo (ella trajo a México a Dámaso Pérez Prado), al cha cha chá de Ninón Mondejar. Remolino de notas MAITE PERRONI será la estrella femenina de la película “El arribo de Conrado Sierra”…”EL ENTRENADOR” se filma por la zona residencial del sur de la ciudad de México. La estrella femenina es Adriana Barraza…EL PROXIMO DIA 10 terminará el Festival Internacional Cinematográfico de Guadalajara, Jalisco. Homenajes a Pedro Armendáriz jr . y el director Gabriel Retes, además al actor cubano Andy García…SALMA HAYE filma “Savages” , con la dirección de Oliver Stone. EN el reparto Demián Bichir, Benicio del Toro y Aaron Johnson…”CINCO DE MAYO: la batalla” es el título del filme de largometraje que se rodará con la dirección de Rafael Lara, el mismo de “Labios rojos”. Anna Roth será la coproductora como ocurrió con “Apocalypto” y “Hombre en llamas”…”EN LA MODA Y en el la vida, no tengo reglas”, declara Kate Upton, que es la nueva belleza de moda en Estados Unidos . Kate nació en 1992 en Michigan y surgió como imagen de una cadena de hamburguesas. Mide 1.78 de estatura y pesa 57 kilos… Pensamiento de hoy Antes de hablar cuente hasta diez…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx
MARTES 6 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, María Antonieta Larrazábal Larargorri, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena. Mahatma Ghandi… SANTIAGO: UN NUEVO VALOR MUSICAL SANTIAGO es un nuevo talento juvenil que pronto comenzará a dar mucho que hablar por sus extraordinarias cualidades musicales como compositor y unas extraordinarias aptitudes y para tocar instrumentos como la guitarra, el piano y batería. Se inició a los ocho años con clases particulares de piano. Fue por su padre, quien tenía una empresa productora de discos, que el joven artista tuvo oportunidad de conocer a grandes maestros como Chamín Correa, Armando Manzanero, Los Hermanos Castro, entre otros grandes artistas internacionales de este país… INFLUENCIAS MUSICALES Fue así que SANTIAGO tuvo influencias musicales que fueron definitivas para incursionar en esta carrera. Deja la música por espacio de tres años, hasta que a los 15 años, toma clases de guitarra y batería y un día en forma natural, empieza a tocar magistralmente la guitarra, el piano y a componer de manera natural, temas en géneros como el rock en todas sus modalidades, pop y música instrumental. Actualmente se acompaña de los mejores músicos del país cuando ha tenido algunas presentaciones. A los 17 años es elegido para participar en un concurso de varias bandas y es invitado a tocar en el Hard Rock Live ante un lleno a reventar causando una grata impresión… BERKLEE COLLEGE OF MUSIC SANTIAGO ahora se está preparando para estudiar en la escuela de música de Berklee College of Music en Boston, una de las mejores universidades de música del mundo, para tener una preparación completa en esta fascinante profesión. Así mismo por sus aptitudes artísticas, fue seleccionado como la imagen oficial de la nueva línea de guitarras eléctricas "FIRECORDS", para apoyar el desarrollo de esta marca enfocada al público juvenil, que presenta cuatro modelos diferentes evocando a los elementos naturales como el agua, fuego, tierra y aire y que ya se encuentra a la venta en la cadena de tiendas Sears y muy pronto en las principales tiendas de música del país asi como en el sitio web www.guitarraschamincorrea.com … GRAN TALENTO MEXICANO Sin duda alguna, tenemos entre nosotros a un gran talento mexicano, quien muy pronto será un gran artista muy importante y que seguramente traspasará nuestras fronteras. Hay que estar al pendiente de SANTIAGO, quien también pronto grabará su primer disco con temas de su propia autoría… "TOMMY BOY" El ,martes 6 (hoy), por Universal Movie, a las cinco de la tarde podremos ver "Tommy Boy".Tommy Callahan Jr. nunca ha sido un gran estudiante, más bien un auténtico desastre más interesado en las juergas universitarias que en los libros. Después de siete años de retraso consigue graduarse y debe regresar a Ohio, donde trabajará en el negocio familiar. Al llegar se encuentra con una serie de cambios, entre ellos la nueva y explosiva mujer de su padre, Beverly, y el hijo de ésta, ambos muy ambiciosos. Su padre sufre un ataque al corazón y muere, y todo parece que va a desmoronarse. Sin embargo, Tommy se pone al frente de la empresa… A GIFTED MAN Y a las diez de la noche pasará "A Gifted Man" sigue la vida de Michael Holt (Patrick Wilson, 'Watchmen'), un brillante y carismático cirujano cuya vida da un giro de 180 grados cuando empieza a recibir enseñanzas sobre el real sentido de la vida... de quien fuera su mujer y que está muerta (Jennifer Ehle, 'El discurso del Rey', 'Cuestión de honor'). Durante el transcurso de la primera temporada de "A Gifted Man" Michael aprende de los valores de su esposa Anna y continúa con la clínica que ella tenía dedicada plenamente a personas que no pueden contar una cobertura médica…. CHICA LOGAR Hoy es mi excelente amiga Verónica Castro…... CHISTE Y DESPEDIDA En mi diccionario personal, la palabra "beatnik" quiere decir "Santa Claus al día siguiente de Noche Buena…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Thalía vende 500 mil discos de "Primera fila" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a hermosa cantante Thalía logró vender por 500 mil CD´s de su producción "Thalía Primera Fila", por ello recibió un disco de platino y su éxito se debe a que sus temas lograron la meta deseada por ella en la radio nacional e internacional. Ya que "Equivocada” tuvo 16 semanas en el Top Ten; "Qué será de ti", 14 semanas y "Estoy enamorado", con 12 las tres canciones del álbum que le significa uno de sus mayores éxitos. Thalía grabó este disco en vivo, colocando a su público en ´Primera Fila´, para disfrutar con ella de un sueño más en su carrera. Deja al descubierto sus talentos, se despojó de maquillajes y efectos especiales, para mostrarse en su más pura expresión artística. La evolución de sus casi 30 años de carrera, la llevaron a lo
básico: Una artista, su música, un escenario y la sensibilidad a flor de piel. "Toda mi vida tuve la intención, el deseo, de hacer un álbum como 'Primera fila'. Con grandes canciones, de mucho valor y con los mejores músicos, para poder expresarme como intérprete", dice Thalía. "Pero nunca encontré
los cómplices, los aliados que necesitaba para hacer realidad esta idea que guardaba en lo más profundo de mi corazón". Thalía es un ícono cultural, de influencia social y de admiración colectiva. Pionera, reina, favorita de multitudes, empresaria, escritora, conductora de radio y televisión, actriz, madre e hija.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., febrero 22 de 2012. Por escritura 62,239, libro 1,1442, de febrero 21 de 2012, el señor JOSÉ ÁLVARO ZUGARAZO LECONA, en su carácter de presunto heredero, con la comparecencia de la señora LUZ ELIZABETH LECONARUIZ, también conocida o identificada con el nombre de LUZ ELIZABETH LECONA, en su carácter de cónyuge supérstite, INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actuó en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOSÉ ÁLVARO GARCÍA ZUGARAZO, reconociéndose como único y universal heredero y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora LUZ ELIZABETH LECONA RUIZ, también conocida o identificada con el nombre de LUZ ELIZABETH LECONA aceptó el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,189 DE FECHA 27 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR EL REPUDIO DE HERENCIA QUE OTORGO DON GABRIEL LUIS ROSALES CONTRERAS, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON SAÚL ROSALES CONTRERAS RESPECTO DE LOS DERECHOS QUE LE CORRESPONDÍAN AL PROPIO DON SAÚL ROSALES CONTRERAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANA MARÍA CONTRERAS; LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGO DOÑA ANA MARÍA ROSALES CONTRERAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANA MARÍA CONTRERAS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON GABRIEL LUIS ROSALES CONTRERAS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ANA MARÍA CONTRERAS. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 05 DE MARZO DE 2012. ATENTAMENTE ________________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 22,883 de fecha 2 de Marzo de 2012, ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., el Sr. Héctor León Salazar, aceptó la herencia como único y universal heredero en la sucesión testamentaria a bienes del señor SAMUEL LEON SALAZAR. El Sr. Hector León Salazar, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 5 de Marzo de 2012 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don BENITO AURELIO ANTONIO CANTÓN Y FERNÁNDEZ ( también conocido como AURELIO ANTONIO CANTÓN FERNÁNDEZ ), y que por escritura ante mí número 29,711 de 23 de FEBRERO de 2012, doña GLORIA CECILIA DIAZ OLVERA, en su carácter de HEREDERA, A C E P T Ó: la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA y manifestó, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F., a 23 de febrero de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 117,753, del libro 2173, otorgado ante mí, el día DIECISIETE de FEBRERO del año DOS MIL DOCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESÚS ANDRADE ORTEGA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTABA CON EL NOMBRE DE J. JESUS ANDRADE ORTEGA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESIÓN, QUE OTORGAN LOS SEÑORES MARÍA MARTINEZ HERRERA, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE MARÍA MARTINEZ DE ANDRADE, MARIA DE LOURDES ANDRADE MARTÍNEZ, BERNARDO ANDRADE MARTINEZ, MARIA GUADALUPE ANDRADE MARTINEZ, JOSE ALVARO ANDRADEMARTINEZ, ANABEL ANDRADE MARTINEZ y ARNULFO JESUS ANDRADE MARTINEZ, todos por su propio derecho con excepción del último, quien es representado en este acto por la señora MARÍA GUADALUPE ANDRADE MARTÍNEZ, EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, ASI MISMO COMPARECE EL SEÑOR BERNARDO ANDRADE MARTÍNEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA, manifestándome que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESIÓN. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 17 de FEBRERO del 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO NÚMERO 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., febrero 22 de 2012. Por escritura 62,238, libro 1,441, de febrero 21 de 2012, la señora LUZ ELIZABETH LECONA RUIZ, también conocida o identificada con el nombre de LUZ ELIZABETH LECONA, en su carácter de presunta heredera, INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señorita ALEJANDRA ELIZABETH ZUGARAZO LECONA, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo ACEPTÓ el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,188 DE FECHA 27 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGO DOÑA ANA MARÍA ROSALES CONTRERAS, EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DON SAÚL ROSALES CONTRERAS; Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO DON GABRIEL LUIS ROSALES CONTRERAS, EN LA MENCIONADA SUCESIÓN. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 05 DE MARZO DE 2012. ATENTAMENTE ______________________________ LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 108,811 firmada con fecha 27 DE FEBRERO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora GUADALUPE CONSTANZA AGUILAR REZA, a solicitud de la señora ALEJANDRA VERGARA AGUILAR en su carácter de HEREDERA de dicha sucesión, y las señoras MARIA DE LA PAZ VERGARA BASTIDA y e IRMA VERGARA BASTIDA quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con la autora de la sucesión, me exhibe copia certificada del acta de defunción y acta de nacimiento respectivamente. 2).- Que la autora de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue en Calzada de los Misterios número quinientos veintiséis, Colonia Industrial, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal, Código Postal cero siete mil ochocientos del Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ella con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevó a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).- Se designó como Albacea de la sucesión a la propia señora ALEJANDRA VERGARA AGUILAR quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
tabasco unomásuno
Acusa PAN acoso por parte del IEPCT
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Feminicidios
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- En tanto que ayer rindió protesta como candidato oficial del PRI, Jesús Alí de la Torre, el candi-
dato del PAN acusó de “intimidación, hostigamiento y acoso” al Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), en contra de él y su familia, por lo que advirtió que presentará una denuncia penal.
Con la presencia de cientos de priístas y el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Jesús Alí de la Torre, rindió protesta ayer como candidato oficial de ese partido al gobierno del estado, tras haber ganado la contienda interna que concluyó con la convención de delegados. Por otro lado, en conferencia de prensa en la que se dio a conocer que la participación panista en la votación de domingo fue excelente, ya que a pesar de que son más de 35 mil los militantes y sólo había un candidato a la gubernatura de Tabasco, éste logró más de 2 mil votos, Priego Tapia aprovechó para denunciar el hostigamiento y acoso del IEPCT, tanto en su domicilio particular como en la casas de sus papás, que son personas mayores.
Se unen Tamaulipas y Veracruz a red de migrantes La “red de migrantes” se está conformando entre Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, entre otros estados, a fin de proteger los derechos humanos de los migrantes que vienen desde Centroamérica, informó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jesús Manuel Argáez de los Santos. Entrevistado en el Congreso local, luego de haber entregado un detallado informe y una nueva propuesta de trabajo para la CEDH, de la cual concluye su presidencia el próximo 17 de este mes, Argáez de los Santos, resaltó lo relacionado con la protección de los migrantes y destacó que deben realizarse reformas en materia penal que permita mejorar el trato que las autoridades encargadas de seguridad y procuración de justicia dan a todo ciudadano. En ese sentido, reconoció que aún hay muchos retos en el organismo defensor de los derechos huma-
nos, principalmente con laa problemática que se presenta en la zona fronteriza y los derechos de los migrantes.
Tabasco, séptimo lugar en feminicidios Tabasco ocupa el séptimo lugar en asesinatos de mujeres y no se quiere tipificar este delito en el Código Penal”, acusó la Red Municipalista, en un plantón en el Congreso donde además de exigir la tipificación del feminicidio, afirmaron que del 2005 a la fecha, más de 150 mujeres han sido asesinadas en la entidad, por lo que también pidieron se de entre 20 y 50 años de cárcel a quien cometa este tipo de delito. En conferencia de prensa improvisada y en el marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer” que se festeja este 8 de marzo, la Red Municipalista, que integra 7 agrupaciones de productoras, jóvenes y derechos humanos, entre otras, sostuvieron que
Tabasco ocupa el séptimo lugar en homicidios de mujeres en todo el país, siendo el 50 por ciento de los casos con la característica de feminicidio y hasta el momento los responsables sólo son castigados como si cometieran un asesinato simple. Encabezados por Ángela Mendoza Ramos, las y los miembros de la mencionada agrupación, entregaron a los legisladores sus propuestas para realizar las reformas necesarias al Código Penal, que de manera urgente se requieren. Asimismo indicaron que 2007 fue el año en el que se registraron más asesinatos “con saña” en contra de las tabasqueñas y que la edad de las víctimas oscila entre
los 12 y los 40 años de edad. Por su parte María del Carmen Bautista, de la misma organización detalló que los 150 asesinatos ocurridos en los últimos siete años, “expresan el odio, misoginia, desprecio, maltrato físico y emocional a un ser humano por el simple hecho de ser mujer y dado que no está tipificado como feminicidios, los victimarios sólo son juzgados por homicidio simple. Ante dicha problemática, la Red Municipalista, en sus propuestas, pide de 20 a 50 años de cárcel para los feminicidas y aún el aumento de un tercio de esa pena si la mujer asesinada tenía algún vínculo ya sea de consanguineidad, matrimonial, concubinato, etc., entre otros castigos.
Como cada año, al aproximarse el “Día Internacional de la Mujer”, y los días que restan a la semana en que se presenta ese 8 de marzo, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, así como diputadas, dirigentes femeniles de partidos políticos y una que otra aspirante a cargos de elección y funcionarias, se acuerdan que existe una fuerte problemática para las féminas del estado, entonces es cuando hacen evento tras evento, conferencias, premian a las que supuestamente son las mejores tabasqueñas, proponen y finalmente no hacer realmente nada por ayudar. Así por ejemplo, ayer en el Congreso, una de las diputadas –nuevas porque entró en suplencia de un propietario- del PRI, Silveria Murillo Peralta, presentó una propuesta con exhorto que fue aprobada por todas las fracciones, para conminar a los alcaldes de los 17 ayuntamientos a que no se gasten el dinero que debe estar destinado a los programas de atención a mujeres, como lo han venido haciendo, pero no dijo cuánto es lo que desvían en otras cosas los ediles ese dinero. Esta denuncia de la diputada priísta señala textualmente que “…Sin embargo, no obstante que al aprobarse el presupuesto de egresos para el siguiente ejercicio fiscal, se prevén recursos para que la Dirección de Atención a la Mujer realice sus funciones, se ha vuelto práctica que, ante sus carencias económicas, algunos ayuntamientos deciden utilizar esos recursos para otras tareas que estiman prioritarias, lo que impide a las referidad direcciones cumplir cabalmente con las atribuciones que establece la ley”, y aún resalta que “restándole a su vez la importancia que tiene la atención a las mujeres que como todos sabemos sufren todo tipo de violencia y en muchas ocasiones son objeto de maltrato, violencia física, psicológica, económica y familiar…”. El documento al que dio lectura la diputada desde la tribuna, sostiene un sin número de denuncias e incluso el reconocimiento de que Tabasco ocupa el onceavo lugar en violencia hacia las mujeres, dato que es casi similar al proporcionado por la Red Municipalista que asegura que el estado ocupa el séptimo en asesinatos de mujeres, lo que quiere decir que algo sucede en Tabasco, pero se escudan en la falta de leyes que protejan a las tabasqueñas y que den castigos ejemplares a quienes cometen feminicidios o cualquier tipo de violencia contra las tabasqueñas. Pero ya les iremos dado a conocer, poco a poco estos documentos, así como los nombres de funcionarios que no sólo protegen a los golpeadores de mujeres, sino a los que también las golpean, porque se sienten superiores y su misoginia no les permite tampoco castigar a sus empleados cuando comenten este tipo de actos en sus propias oficinas. ¿Verdad Peregrino? Granier, inconforme El gobernador Andrés Granier Melo, sí que sorprendió ayer, cuando en el marco de la celebración de su cumpleaños número 64, señaló no estar conforme con “el camino andado”, debido a que a la entidad “le faltan muchas cosas”, según dijo, fue visitado por decenas de ciudadanos que acudieron sin interés alguno, claro a diferencia de los funcionarios y otros que quieren que los deje bien colocados antes de irse, pues ya sólo este año le resta al sexenio. Pero, independientemente de los afectos que ayer recibió, Granier Melo aseguró que los recursos de seguridad han sido transparentes y los municipios han cumplido en cada uno de sus programas. “Los municipios tabasqueños no reflejaron observaciones en cuanto a los recursos del Subsemun en comparación con otras entidades que sí tuvieron señalamientos por no haber aplicado el dinero en el tiempo estimado”. Por cierto que también desmintió las versiones de que una vez concluida su administración, partirá a otro estado o país.
MARTES 6
D E MARZO D E
2012
quintana roo unomásuno
Félix compra rivales: Pech José Luis Pech Várguez, sino también Latifa Muza, ex encargada de despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, y Gerardo Mora, quien se convirtió en el candidato a la Gubernatura emergente por el PRD en 2010, cuando Gregorio Sánchez fue detenido a mitad de su campaña. En clara alusión a Félix González Canto, quien es candidato del PRI al Senado, Pech Várguez escribió en la popular red social que "toda indica que el poder económico del ex gobernador de Quintana Roo está haciendo todo lo posible por lograr tener candidatos de la oposición que no representen una verdadera competencia electoral". "Para ello --agregó--, ha comprado la voluntad de diversos actores políticos del PRD, financiando sus precampañas electorales o entregándole recursos económicos para que resuelvan sus problemas de administración municipal". Además, cuestionó el papel de la prensa en Quintana Roo porque "medios locales a su servicio han privilegiado la publicación de las agresiones de los esquiroles del PRD con el fin de desacreditar la imagen de su principal competidor e ir preparando a la sociedad hacia algo que pudiera ser peor". Y remata: "es muy grande el pavor que tienen a la llegada de un actor político opositor.
N OTICARIBE
J
osé Luis Pech Várguez, el ex Rector de la Universidad de Quintana Roo que hizo su carrera al amparo de gobiernos priístas, pero que hace algunos meses se desligó de ese partido para buscar la candidatura al Senado por el Partido de la Revolución Democrática, puesto que parece no haber conseguido, denunció que "el poder gubernamental ha infiltrado la estructura de los partidos de oposición y el comportamiento de los actores políticos que los integran". Desde su cuenta en Facebook, el ex funcionario pareció desahogarse con críticos comentarios sobre lo que está ocurriendo en el estado en la definición de los candidatos de los diferentes partidos de oposición, especialmente en el PRD. Este fin de semana, la dirigencia nacional dio a conocer que Luz María Beristáin Navarrete, a quien se ha señalado por tener una "peligrosa cercanía" con el ex Gobernador Félix González Canto, había ganado la encuesta que la colocaba como la virtual ganadora de la candidatura al Senado como la segunda de la fórmula que encabeza Gregorio Sánchez Martínez. En el camino se habrían quedado no sólo
Ratifican hermanamiento Cozumel-M Mérida En continuidad al hermanamiento que cuenta la Isla de Cozumel con la Ciudad de Mérida en el Estado de Yucatán, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, firmó la ratificación de esta cercanía con su homologo Álvaro Omar Lara Pacheco, a fin de dar seguimiento a los avances que en materia de colaboración directa se tienen entre ambos municipios. La firma de ratificación del hermanamiento entre
la Isla de Paz y la Ciudad de Paz, se realizó en el marco de la Convención Anual de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), que se realizó en los primeros días del mes de marzo en la ciudad de Boca del Río, evento en el que participaron los ediles de estas dos ciudad hermanas, Aurelio Joaquín y Álvaro Lara, así como la ex alcaldesa de este municipio de Yucatán, Angélica Araujo Lara. En el protocolo de ratificación, el edil cozumeleño
reiteró que los lazos de colaboración continúan aun cuando los gobernantes cambien pues se trata de un acuerdo entre dos pueblos que tienen objetivos y proyectos de impacto directo y en beneficio para la ciudadanía. "Nuestro objetivo es trabajar por la gente y con estos hermanamientos lograremos consolidar nuevos programas y acciones de beneficio mutuo, siempre en miras del desarrollo de cada ciudad y de la mejora en la calidad de vida de todos sus habitantes", dijo el edil. Por su parte, su homólogo de Mérida, señaló que su llegada al gobierno municipal será para dar continuidad a los proyectos de trabajo de su antecesora, Angélica Araujo, y sobre todo cuando las relaciones entre la capital del Estado de Yucatán y la Isla de Cozumel son excelentes. Asimismo, la ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, señaló que al dar seguimiento a este compromiso adquirido durante su administración, se fortalecen ambos municipios y se da la certeza de que el trabajo con resultados es posible cuando hay voluntad. Finalmente el alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González afirmó que en breve se darán a conocer algunos de los proyectos que se trabajarán entre ambos municipios así como la promoción turística que se impulsará en esta parte de la Península de Yucatán, concluyó. Durante la firma de ratificación estuvieron presentes como testigos la Síndica de Mérida, María Elena Vargar Aguilar, la Sindica de Cozumel, Adriana Teissier Zavala y el Secretario Técnico del Ayuntamiento de Cozumel, Ricardo Espinoza Freyre.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
morelos unomásuno
Formaliza MAC puesta en marcha del Registro Unico de Personas Acreditadas Se reducirán más de 343 trámites y ahorrará cerca de 14 millones de pesos en fotocopias y copias certificadas
E
l gobernador Marco Adame Castillo implementó este lunes en Morelos el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), por medio del cual se simplifica el proceso de realización de trámites y servicios que el Gobierno del Estado presta a personas físicas, morales y
estudiantes. Este mecanismo tiene como propósito ahorrar un promedio de 343 trámites, y más de 14 millones de pesos en fotocopias, certificaciones, y traslados; fue desarrollado por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), a cargo de Salvador Sandoval
Palazuelos, en coordinación con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), que dirige Alfonso Carballo Pérez. Al inicio de su administración, Marco Adame planteó "Un gobierno que no estorbara a los ciudadanos" que desearan crecer y contribuir al des-
arrollo del estado, y el primer paso fue la creación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), mismo que hoy se consolida con el RUPA, que a partir de este día funcionará en todas las dependencias estatales. En esta puesta en marcha también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores y el secretario de Gestión e Innovación Gubernamental, Rey David Olguín Rosas, así como los secretarios de Finanzas, Alfredo Jaime de la Torre, de la Contraloría, Patricia Alegría Loyola, así como la presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, Mirna Zavala Zúñiga. Alfonso Carballo reconoció los "Resultados tangibles" en Morelos, en cuanto a simplificación de trámites, con lo que se ha convertido en el primer estado del país en contar con un Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). El titular de la COFEMER exhortó a los morelenses a utilizar todas las herramientas que el estado ofrece para brindarles una mejor atención, como el RUPA, diseñado para reducir tiempo y dinero al momento de realizar trámites y servicios en las dependencias guberna-
mentales. Por su parte, Salvador Sandoval comentó que el RUPA iniciará con una plataforma de 40 mil registros, destacó que la base de datos de los usuarios se maneja con absoluta secrecía, por lo que cada usuario contará con una clave particular. Para su correcta aplicación, la CEMER capacitó a un promedio de 980 funcionarios de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo, quienes podrán asesorar a las personas físicas, morales o estudiantes que acudan a integrarse al padrón. En su intervención, Rafael Tamayo comentó que con este nuevo sistema tecnológico se avanzará de manera importante en el programa de SARE, que ya opera en 8 municipios del estado, precisamente donde se ubica el mayor porcentaje de movilidad económica. Entre la documentación obligatoria para personas físicas son entre otros, credencial para votar, pasaporte o cédula profesional, la CURP, comprobante de domicilio, Acta de nacimiento y Cédula de Identificación Fiscal; para personas morales cédula de identificación fiscal, acta constitutiva o instrumento público en que se acredite la legal existencia de la persona moral, y constancia de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Para integrarse al RUPA se puede ingresar a la página web www.rupa.morelos.gob.mx y dar click en la pestaña "Regístrate", o bien acudir a alguno de los módulos acreditadores.
Destacan respeto a usos y costumbres de habitantes IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Jorge Morales Barud analizó el respeto a los usos y costumbres de los poblados de Cuernavaca, en una concurrida reunión con habitantes de Ocotepec, Ahuatepec y Santa María Ahuacatitlán, y los exhortó a mantenerse en el acatamiento a la ley y a los derechos de los demás. Ante la serie de planteamientos hechos por los habitantes de los poblados del norte de la capital, enfocados principalmente a los temas de inseguridad y desempleo, Morales Barud señaló que la solución a ambos problemas, se encontrará si la buscan "estrechamente
unidos, pueblo y gobierno". Agregó: "la experiencia nos enseña que cuando pueblo y gobierno se unen en una tarea común, por muy difícil que sea, todas las dificultades pueden ser superadas, y reconozco que en estos poblados hay gente muy valiosa, participativa y con grandes cualidades que mucho aportan". Planteó también, propuesta que fue muy bien recibida por los asistentes al encuentro, que se debe aprovechar, desde el punto de vista comercial, las ventajas de estar muy bien comunicados y muy cerca del más grande mercado del país, como lo es el Distrito Federal. Tras destacar su orgullo de ser priísta,
Morales Barud reiteró su respeto a las tradiciones, cultura y particularidades de los poblados de Morelos, en especial los
de Cuernavaca, y dejo de manifiesto su deseo para que nunca pierdan su esencia, "que los hace especiales", dijo.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Se fortalecerá la educación: FOR Modernizar y fortalecer la educación de los jóvenes hidalguenses es prioridad del gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, por lo que la administración emprende las acciones necesarias para impulsar su equidad entre los docentes y los estudiantes de todas las regiones de la entidad. Esto quedó de manifiesto durante una jornada laboral que realizó el mandatario por el municipio de Pachuca, donde encabezó, en primer lugar, el Lunes Cívico, en la primara "Josefa Ortiz de Domínguez", de la comunidad de Tlapacoya para que, mas adelante, entregara infraestructura educativa, y dio inicio a los trabajos de los que será en un futuro el Centro de Desarrollo Educativo. Acompañado del subsecretario de Educación Básica federal, Francisco Ciscomani Freane, el gobernador anunció -en el primer evento-, la canalización de recursos por 200 millones de pesos para la construcción de techumbres y la instalación de plantas purificadoras de agua en casi 300 escuelas, exhortando a participar en estas acciones a los padres de familia e iniciativa privada, con el único objetivo de proporcionar mejores condiciones de infraestructura a la niñez hidalguense. Destacó que con este tipo de obras, Hidalgo responde al llamado no sólo de articular a la educación, sino también la formación ciudadana de niños y jóvenes, con la instalación de plantas tratadoras de agua -la primera en la primaria mencionada "Josefa Ortiz de Domínguez"-, lo que permitirá concientizarlos en el uso óptimo de este importante líquido y del cuidado al medio ambiente. Francisco Olvera destacó que es responsabilidad de su gobierno impulsar el desarrollo y consolidar el progreso de las familias hidalguenses, siendo la educación la mejor herramienta para lograrlo. De ahí que se emprendan las acciones pertinentes para elevar la calidad educativa; y una de ellas es a través de modernizar las condiciones físicas de los centros educativos en todo el territorio estatal.
José Francisco Olvera Ruiz.
Evitará IFE uso de dinero "sucio" en precampañas
Grupo de fiscalización monitorea actividades de candidatos. El consejero presidente de la junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Hidalgo, José Luis Ashane Bulos, precisó que un grupo integrantes del equipo de fiscalización del IFE, monitorea que a las actividades de precampaña que realizan los candidatos de esta entidad, no ingresen recursos sucios. Aclaró que el monitoreo se realiza en todo el país, ya que el IFE busca blindar el proceso electoral de julio para evitar la entrada de recursos de procedencia ilícita, o bien que algún candidato tenga alguna relación poco transparente. A la fecha dijo, no ha sido reportada ninguna anomalía o irregularidad. La fiscalización que se realiza desde oficinas centrales apuntó, no sólo se realizará en la etapa de precampaña, sino también en las campañas, "están participando en las diferentes partes del país, realizando su trabajo y no necesitan darnos aviso, ellos vienen y acuden cuando hay actos de los diferentes candidatos", acotó. Desechó que en Hidalgo haya focos rojos para el proceso electoral, "no queremos hacernos de oídos sordos, pero cuando no hay nada, no hay nada", aseguró el funcionario, quien subrayó que el Instituto trabaja y desarrolla todas sus actividades sin ningún problema. Por otra parte, el IFE continúa con las notificaciones para que los ciudadanos que hayan trami-
tado su credencial para votar desde hace más de dos años y no la han podido recoger, lo hagan a más tardar este 31 de marzo, de lo contrario serán destruidas. Ana Alicia Hoy Chalit, vocal del Registro Federal Electoral (IFE) del IFE en Hidalgo, detalló que existen poco más de 3 mil micas bajo su resguardo en una bóveda, las cuales fueron tramitadas hace prácticamente casi tres años. En caso de que los solicitantes no tengan este documento, no podrán participar en las elecciones federales del 1 de julio, donde se renovarán la presidencia de la República, la Cámara de Senadores y la de Diputados. Alistan extraordinarios Por otra parte, el secretario general del Instituto Estatal Electoral (IEE), Francisco Ortega Sánchez, aseguró que el órgano electoral se encuentran en la etapa final de la organización de las elecciones extraordinarias, que se realizarán en dos municipios el próximo 18 de marzo para elegir a presidentes municipales. Magistrados de la Sala Toluca decidieron en octubre pasado que el proceso electoral de Xochicoatlán y Santiago Tulantepec, se repusiera luego de la impugnación del PRI y PT. En el primer caso se determinó un empate entre el PRI y el PT; en el segundo municipio, los comicios se impugnaron tras
comprobarse la intervención del clero a favor del PVEM. Ante ello, el próximo 18 de marzo se realizarán elecciones extraordinarias, para lo cual ya fue entregado el listado nominal y el número de casillas a instalar. En Xochicoatlán serán 11 casillas, mientras que en Tulantepec 34. El funcionario añadió que el IEE trabaja en la capacitación de los funcionarios de casilla. Una de las quejas recurrentes durante el proceso electoral de julio del año, fue la capacitación de los funcionarios de casilla, ante lo cual IEE ha puesto especial atención en este tema, 360 ciudadanos son capacitados para evitar algún incidente en la jornada electoral. El plazo para que los partidos políticos nombren a sus representantes generales vence este día. Recordó la importancia de que los partidos analicen bien sus propuestas para evitar que alguno de sus representantes tenga algún nombramiento como funcionario y ello ocasione alguna impugnación, como sucedió en el proceso constitucional. En julio fueron elegidos 82 alcaldes y para este marzo, los 84 ayuntamientos deberán contar con su presidente municipal, quienes deberán cumplir un mandato de cuatro años, siete meses y 18 días, consideradas las administraciones más largas en la entidad, debido a las reformas para el empate de las elecciones.
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
puebla unomásuno
Desastre financiero, RMV gober "mafioso" Un tema apestoso y poco claro Rafael Moreno Valle Rosas, a poco más de un año rendir protesta como gobernador del estado de Puebla, es perseguido por su negro pasado, plagado de tradiciones, corrupción
Social, Moreno Valle cubrió un total de 140.04 millones de pesos, por concepto de Gastos de Propaganda e Imagen Institucional. Hoy, algunos de sus defensores en los medios, aún viven de ello.
el gober precioso y entró el gober mafioso", lo que desató una furiosa persecución contra organizaciones populares adherentes al proyecto de nación de la izquierda mexicana. Para ello utilizó a la Policía Metropolitana, para reprimir
y sucia fortuna incrementada mediante el desvío de recursos públicos a operaciones bursátiles de alto riesgo en el extranjero, en el que las utilidades las repartió con su exclusivo grupo de compinches y las repartió con su exclusivo grupo de compinches y las pérdidas se las endosó a los ciudadanos de la entidad. El sucesor del "gober precioso" que tan sólo en 365 días se ganó el sobrenombre del "gober mafioso" , durante su primer informe de gobierno el 15 de enero pasado, puso
G).- Con el mismo objetivo, en cuatro años pagó 367 millones de pesos en Impresiones y Publicaciones Oficiales. H).- Para mantener a su grupo más cercano, así como a la red de promotores que implementó durante su administración, Moreno Valle incrementó el pago de compensaciones salariales al personal pasando de 265.08 millones de pesos, al inicio de 1999, a 562.50 millones de pesos, al cierre de su administración. Lo que representa 1.3 veces más. I).- De acuerdo con el informe citado y de acuerdo con los
un mitin en su contra por comerciantes que demandaban la devolución de su mercancía, después encarceló por ataques a las vías de comunicación a cuatro ciudadanos defraudados por una inmobiliaria "amiga", luego de que cerraron una calle cercana a la Secretaría de Gobierno, en donde despacha su cuñado y cómplice, Fernando Manzanilla Prieto. Igualmente, giró "línea" para que se le negara la toma de nota al Sindicato único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, por incurrir en el "delito" de apoyar la concen-
énfasis en el uso de la sobada frase "nadie por encima de la ley" utilizada para perseguir inmisericordemente a su enemigo políticos, pero también para cubrir de impunidad las pillerías de él y su selecto grupo de incondicionales. Moreno Valle, a su paso por la Secretaría de Finanzas de Puebla de 1999 a 2003 junto con su cuñado Fernando Manzanilla Prieto, ex subsecretario de Finanzas, y actual secretario de Gobierno, con la complicidad del corredor de
registros oficiales, el gasto realizado a través de la partida de Ayudas a Instituciones sin Fines de Lucro, en el mismo periodo de 4 años, fue de 193.46 millones de pesos. Lo relevante en esta partida es que a través de una Asociación Civil denominada "Academia Metropolitana A.C.", Moreno Valle benefició mediante diversos convenios de subsidio por un total de 24.2 millones de pesos a su amigo Luis Maldonado Venegas, ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del
tración popular a favor de Andrés Manuel López Obrador. Ese es en suma, un informe sintetizado del negro historial del actual gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien en un año de gobierno y a su largo paso en la función pública, no sólo ha enseñado el cobre, sino su perfil autoritario, vengativo y abusivo de poder, que seguramente lo distinguirá, para desgracia de los poblanos por cinco años más, pues para empezar ya hasta les impuso un impuesto, si requieren
bolsa (bróker) Pablo Alejandro Kauffman, gran amigo del actual gobernador, canalizó más de 157 millones de pesos
Partido Convergencia. J).- Como secretario de Finanzas y Desarrollo Social,
información de su administración pública.
del erario estatal a las fluctuaciones de las bolsas de valores de Estados Unidos. El ex senador del PAN, antes de abandonar la hundida nave de la Secretaría de Finanzas en 2003, de traicionar a su jefe, el ex gobernador Melquiades Morales y a las siglas partidistas que lo iniciaron en las mieles del poder, dejó un défi-
Moreno Valle gastó en materia de Ayudas para Actividades Sociales un total de 99.2 millones de pesos. K).- La orientación de los recursos públicos para la obra pública es el indicador que mide progreso y beneficio social, por ello llama la atención que al cierre de 1998 la administración saliente invirtió 798.0 millones de pesos y para el pri-
cit financiero y por ende en bancarrota las arcas del estado de 2 mil 290.7 millones de pesos, en los ejercicios de 19992003.
mer año de administración Moreno Valle como responsable de las finanzas del estado de Puebla, únicamente destinó 272.11 millones de pesos en obra pública, lo que representa
De acuerdo al dictamen del análisis financiero elaborado por el despacho Deloitte, Rafael Moreno Valle Rosas, en su paso por la Secretaría de Finanzas, dejó un déficit financiero de mil 532 millones de pesos, integrado por 413 millones de pesos como sobregiro en el ejercicio 2002 y mil 119.9
un 66% menos. El exceso de gasto corriente descuidó la inversión pública. Nuevos gastos "reservados" Aunque el "gober mafioso", apelativo que le endilgó en reciente visita a Puebla el candidato presidencial de PRD- PT-
millones de pasivos, que deliberamente no registró como compromiso para obligación de pago. .El desglose por partes de esta actuación del ex secretario de Finanzas de Puebla y que consigna Deloitte en su aná-
Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, por su pasado y presentes antecedentes, con el fin de crearse "nueva imagen", del presupuesto estatal para este año, se apartó 179 millones de pesos para gastos de publicidad.
lisis financiero, destaca lo siguiente: A).- La contratación y administración de personal nuevo provocó un incremento en el capítulo de servicios personales pasando de 729.9 millones de pesos en febrero de 1999 a
Pero antes, como secretario de Finanzas, para posicionar su imagen personal durante los cuatro años que fungió como titular de esa secretaría, utilizó 140.4 millones de pesos por concepto de "Gastos de Propaganda", además de
mil 488.69 millones de pesos en diciembre de 2002; esto es 1.5 veces más en cuatro años.
que en el mismo lapso pagó otros 367 millones de pesos en impresiones y publicaciones oficiales.
B).- La contratación de personal se dio prácticamente en todas las áreas del gobierno, creando plazas que pasaron de
Sin embrago, la suma de 179 millones de pesos destinados a su imagen como gobernador en 2012, es sólo la punta
13 mil 126 a 15 mil 404, es decir, 2 mil 278 plazas creadas tan solo en 4 años. Para ilustrar la discrecionalidad con la que se administraban los recursos del erario público para pagar los sueldos de su equipo más cercano y que ahora lo acompañan en la bús-
del iceberg, dice el académico de la Benemérita Universidad de Puebla. René Valdiviezo, quien subrayó que el gobierno estatal puso como "reservada" la información sobre los costos de las apariciones del mandatario estatal en diversos programas de Televisa y TV Azteca.
queda de la gubernatura estatal, se presenta el cuadro siguiente:
Mal comienzo el primer año Al cumplirse el primer año de Rafael Moreno Valle Rosas,
C).- La contratación de asesorías generó en este rubro un gasto acumulado en sus cuatro años de gestión, por la can-
al frente del gobierno de Puebla, además de su desproporcionado gasto en "promoción de imagen" arriba anotado, su
tidad de 164.5 millones de pesos. Lo importante es que los productos que supuestamente se contrataron a personas físicas y morales no se existen en los archivos, según propias fuentes de la Secretaría de Finanzas del estado. Entre otros, destacan: D).- Por concepto de Estudios e Investigaciones, el ex fun-
administración se ha distinguido por abusar del poder al perseguir a sus detractores políticos, así como de reprimir a organizaciones sociales populares. Moreno Valle, no sólo ha emprendido tenaz, rencorosa y campaña de arbitrario despojo contra el empresario Ricardo Henaine Mezher, sino también se ha ensañado contra mili-
cionario público pagó la cantidad de 82.2 millones de pesos, en cuatro años. E).- En materia de Servicios de Informática, de 1.8 millones de pesos que erogó en 1999, a su salida en 2002 pagó un total de 49.2 millones de pesos, es decir, 27 veces más. F).- Para posicionar su imagen personal durante los 4 años al frente de la Secretaría de Finanzas y Desarrollo
tantes del PAN que se opusieron a su candidatura, pues el 23 de octubre de 2011, mandó aprehender con lujo de violencia al ex edil de Palmar del Bravo, quien apoyó a Ana Teresa Aranda, quien le disputó la candidatura por las siglas del blanquiazul. En marzo de 2011, Andrés Manuel López Obrador, expresó durante un mitin en su apoyo en Puebla, expresó: "se fue
Chofer secuestrado Cuentan que el chofer del prestigiado diario unomasuno fue secuestrado de manera temporal, sin embargo fue liberado y los lectores pudieron tener su ejemplar tarde pero seguro. Cuentan que Manzanilla no crece, que su plan B está en la 4 sur, juntito a la Iglesia de la compañía. Cuentan que el Director de Cultura Física de la Buap, Sergio Díaz Carranza tiene bien maiceados a los profesores de su facultad, pues les pago un viaje a Veracruz, curiosamente antes de su reelección. Cuentan que la lucha por la alcaldía ya empezó, que los golpes bajos están a la orden del día que los jefes de prensa están a todo lo que dan, los afectados tienen acuse de recibo. Cuentan que Manuel Bartlett está enfermo que su participación en las elecciones de julio está en duda, que Oscar Aguilar será el relevo. Cuentan que el líder del SNTE 23 Erick Lara Martínez trata de ganarse a los reporteros de la fuente con la entrega de mil pesos mensuales Sin embargo, por los pasillos del gremio retumban las ventanas, luego de que califica a los "reporteros" como "muertos de hambre" al conformarse con mil pesos mensuales. - La Jornada, Milenio, E-Consulta, Como, Intolerancia por mencionar algunos. Cuentan que Miguel Ángel Huepa va a la baja que gobierna con el hígado y no con la ley.
unomásuno
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
Buscan contrarrestar cambio climático nte los efectos del cambio climático, el Icamex presentó una serie de acciones tendientes a contrarrestar sus consecuencias, señaló el director general del organismo, Pedro Mijares Oviedo. En un comunicado, el directivo del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal de México (Icamex), señaló que estas acciones son para apoyar en su labor a los productores, proteger los cultivos y garantizar la producción de alimentos. Expuso que entre estas acciones se encuentra el uso de variedades mejoradas en especies de interés, como maíces y trigos de ciclo corto, además, el manejo de cultivos alternos de girasol, cebada, avena, mijos y algunas cactáceas como nopal y agave. Durante una reunión en la que participaron varias instituciones del ramo, los investigadores consideraron vital la construcción de mayor infraestructura hidroagrícola, como bordos, ollas y estanques para la captación de lluvia. Pedro Mijares destacó que para hacer un uso más eficiente del recurso, se fomentará la implementación de sistemas de riego, y la adopción de una agricultura de conservación que permita recuperar tierras degradadas. Con el uso de cultivos de cobertura, se prevé incrementar el contenido de materia orgánica en los suelos y con ello reducir su acidez. Además, es indispensable crear conciencia entre los productores sobre la necesidad de conocer las condiciones agroclimáticas prevalecientes, para tomar medidas de prevención. En otra acción, se establecen directrices para las instituciones de investigación en el sentido de priorizar la preservación de especies nativas, con potencial de interés económico y en peligro de extinción, todo ello mediante el fortalecimiento de los bancos de germoplasma.
A
La conjunción y transferencia de tecnología a partir de estas acciones permitirá la creación de capacidades entre los productores y conocerán cuáles son los recursos fitogenéticos con los que se les puede apoyar, concluyó el titular de Icamex. Entre las dependencias que participaron están el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y las universidades autónomas de Chapingo y del Estado de México (UAEM), entre otras. PRONOSTICAN FRÍO Y NUBLADOS E N EL CENTRO DEL PAÍS
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) pronosticó que una masa de aire frío favorecerá bajas temperaturas y nubosidad dispersa en el centro y oriente del país, además de norte moderado en el Golfo de Tehuantepec y en la Península de Yucatán. Dichas condiciones generan potencial de lluvias moderadas a fuertes en el sureste del territorio nacional, añadió el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) en su reporte. Detalló que aire tropical con ligero contenido de humedad procedente del Océano Pacífico origina nubosidad dispersa en el occidente del país. El frío oscilará entre -3 y tres grados en sierras del centro-oriente de Sonora, el occidente de Chihuahua, el norte de Durango, el centro de Zacatecas, así como en sierras de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Las temperaturas referidas también se sentirán en la mayor parte de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, además del norte de Jalisco y Michoacán, el centro-occidente de Veracruz, el noroeste de Oaxaca y el centro-oriente de Chiapas.
COLUMNA 29
COLUMNA
uno
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X EL PRI Y EL DINERO SUCIO EN CAMPAÑA
Están descubriendo "el hilo negro". Hay quienes piensan que "hay recursos ilícitos en las campañas priístas", cuando han salido a relucir infinidad de denuncias contra gente que ha ocupado un sinfín de cargos públicos, gracias a campañas multimillonarias, pero ¿de dónde? He ahí la pregunta, de dónde. Pero no se ha preguntado usted, querido lector, ¿por qué las células criminales "más mencionadas" (La Familia, La Mano con Ojos, los cárteles de la droga) se han instalado sin problema en el Estado de México? No se han preguntado ¿cómo candidatos que, literalmente son unos muertos de hambre, pueden pagar millonarias campañas para "comprar", también literalmente una elección? Pues bueno, ya salió a relucir que "hay dinero sucio" en las campañas, y ¿cuándo lo piensan investigar las autoridades responsables? Lo cierto es que eso se viene diciendo desde hace mucho tiempo de la campaña de Enrique Peña Nieto, convirtiéndose esto en "un nuevo escándalo" político judicial en torno a la candidatura presidencial de Peña Nieto, así como de Aristóteles Sandoval Díaz, priísta que pretende ser gobernador de Jalisco y Jesús Casillas, senador, ya que apoyan sus campañas con recursos de procedencia ilícita. Es un hecho que, a estos priístas no les ha importado cometer delitos del orden común, como el fraude y el despojo, así como implicaciones federales por asociación delictuosa en su versión de crimen organizado y falsificación de documentos oficiales, sino que, además los aspirantes priístas encontraron la forma de financiar sus campañas políticas mediante un filón de dinero que representan más de mil 300 millones de pesos en efectivo e inmuebles, así como negocios que derraman mensualmente cientos de miles de pesos. Todo se inicia con el despojo de la hija legítima del finado millonario jalisciense Roberto Chávez Gracián, Ruth Amelia Chávez Parra, por parte de sus medios hermanos Patricia Roxana Chávez Gracián y Jaime Alberto Chávez Gracián, a quienes por ser "arrimados", el empresario reconoció como sus hijos y les otorgó su nombre. Imagínese usted, querido lector, ambos, mayores a la hija de sangre del millonario jalisciense, dueño de no menos de 65 propiedades localizadas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con valor superior a los 850 millones de pesos y de haberes en bancos por más de 500 millones de pesos. Bonita suma, sin duda y de la cual, la tercera parte correspondería a Ruth Amelia Chávez Parra por así disponerlo su padre en un testamento que fue escriturado por el notario público número 11 de Guadalajara, Felipe Torres Pacheco, en el año 2003 documento que, presuntamente, primero fue alterado, posteriormente falsificado y finalmente
¡desapareció! con todo y libro de la Dirección de Instrumentos Públicos de Guadalajara, Jalisco. De tal suerte que aunque la agraviada quisiera reclamar o impugnar algo, no puede hacer nada en tanto que sus medios hermanos, Patricia Roxana y Jaime Alberto, continúan usufructuando los negocios de don Roberto Chávez Gracián, quien falleció en septiembre pasado y desde entonces se despojó de todo a Ruth Amelia, al grado de no dejarle ni para la manutención y atención médica de sus hijos, después de ser la hija de un millonario, como se le conoce en Jalisco. Se dice que todo inicia con la intención de Patricia de protegerse con fuero legislativo, durante el juicio testamentario, razón por la cual contacta al candidato del PRI a gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, a través de quien consigue una entrevista con el "nerd" Luis Videgaray Caso, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, con quien logra concertar una comida en Guadalajara. Ahí, Patricia Roxana solicita que le den una candidatura a senador a su "amigo" Jesús Casillas, quitándole la nominación a Vielma Ordóñez, cosa que fue aceptada y ejecutada. Pero además del apoyo que sería la tercera parte de los bienes del fallecido empresario Roberto Chávez Gracián, y que corresponderían a la parte de herencia que le tocaría a Ruth Amelia Chávez Parra, es decir algo así como 400 millones de pesos. Las condiciones se aceptaron por parte de Videgaray Caso y Enrique Peña Nieto, independientemente de que en ese acuerdo verbal se establece la transferencia de diversas cantidades producto de las rentas y ganancias que dejan los negocios del finado Roberto Chávez Gracián, quien falleció en septiembre pasado y desde entonces Patricia Roxana usufructúa los bienes y producto de las empresas sin siquiera contar con un fallo de sucesión testamentaria. Por ello se cree que la hija reconocida del empresario está cometiendo actos ilícitos pues sin un poder o definición testamentaria dispone de los bienes del finado. Lo cierto de todo esto es que, como tal caso, decenas en torno a priistas que buscan un cargo de elección popular, y peor aún, estos "dispuestos" a todo con tal de ganar, no solo la candidatura, sino el cargo, son capaces de defraudar, despojar o hasta aliarse con el hampa organizada, para lograr su cometido, muy por encima de los ciudadanos a los que pretenden gobernar y luego, aparecen comandantes, policías de esquina, alcaldes, o familiares de los mismos ¡asesinados!, porque "su parentela" no cumple con los compromisos que adquieren. El problema no es "pedir prestado" ¡sino pagar los recursos y los compromisos adquiridos!, pero esto no es un "asunto nuevo", y el Estado de México, durante el peñismo, cometió una serie de atropellos y selló sendos "acuerdos oscuros", que los mexiquenses siguen pagando. Así que "nadie descubrió el hilo negro", eso ya sucedió en el Estado de México ¡y lo están perfeccionando!...
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
MARTES 6
DE
MARZO
DE
2012
estado de méxico unomásuno
EN EDOMEX…
Violencia desatada
zDelincuencia y hartazgo social, detonantes para linchamientos z433 ejecutados en 2011 zDe mil feminicidios, apenas tres han sido sentenciados zEn 2012, más de cien ejecutados
a violencia en el Estado de México se ha recrudecido en lo que va de este año. Un recuento conservador nos menciona que han ocurrido 101 ejecuciones. Los homicidios dolosos siguen ocurriendo en el Estado de México, hasta llegar a ser uno de los estados del país con mayores índices del delito, además de que el Estado de México es la entidad con mayor número de población en el país. El Estado de México, considerada la entidad más poblada del país, acumuló 580 muertes por rivalidad delincuencial, aunque no es el total de decesos violentos, de enero a septiembre de 2011. Dentro del Estado de México, los tres municipios con la mayor incidencia de estos casos fueron Ecatepec, con 107; Nezahualcóyotl, con 65, y Naucalpan, con 48. De la entidad más poblada del país forma parte el municipio más poblado de todos los municipios en el país, que es Ecatepec, con cerca de 2 millones de habitantes, el número de fallecimientos dolosos relacionados con el crimen organizado subió 32% en los primeros nueve meses del año pasado, comparado con el mismo periodo de 2010.
L
El año pasado se registraron 433 ejecutados. El total a la fecha supera las cien muertes. En el 2010, estadísticas generadas por la PGJEM contabilizaron un total de 450 asesinatos ligados a las actividades del crimen organizado. Todos ellos tienen algo en común, un tiro en la cabeza, otros presentan huellas de tortura, están decapitados, atados de pies y manos o llevan narcomensajes para el grupo contrario, lo que indica una relación con el crimen organizado. Otra cara del deterioro social lo comentó Mónica Fragoso Maldonado, presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso mexiquense, advirtió que los linchamientos registrados en la entidad mexiquense
CRECE
revelan que no hay efectividad por parte la autoridad para prevenir delitos y por eso la sociedad ha comenzado a organizarse en busca de hacer justicia por propia mano. La legisladora del PAN lamentó que de los intentos de linchamiento se haya pasado a concretarlos, debido al hartazgo social por la casi nula acción de las autoridades, los ciudadanos deciden hacer justicia por su propia mano. En su momento hizo un llamado a las dependencias encargadas de la seguridad pública a coordinarse para evitar más ejecuciones de esta naturaleza. Fragoso Maldonado advirtió como delicado que los ciudadanos lleguen a desplazar a la autoridad, porque entonces corremos el riesgo de pasar a la
LA VIOLENCIA EN EL
barbarie; por eso urgió a trabajar en el establecimiento de una cultura de la legalidad que acabe con la corrupción y la impunidad. Para la diputada, las instancias encargadas de impartir justicia siempre han sido omisas en materia de prevención, a pesar de que ésta "siempre va a ser más redituable que la reacción". Mónica Fragoso consideró innegable que la delincuencia va en aumento, y lamentó que para abatirla ni siquiera exista coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad pública y la procuración de justicia. TIRO DE GRACIA, DISTINTIVO EN EJECUCIONES Los cuerpos de seis personas en el poblado de San Felipe en Texcoco. Todos con el tiro de
ESTADO
DE
gracia y esparcidos 200 metros uno del otro nos muestra la situación que se vive en la entidad. Horas más tarde, en el municipio de Los Reyes la Paz, un comando armado de aproximadamente 10 sujetos, ingresaron encapuchados a un bar, dispararon contra los comensales. Una persona murió y cuatro más resultaron heridas. En el año 2010, cifras de la PGJEM dan a conocer que se contabilizaron 450 asesinatos referentes al crimen organizado. Para el siguiente año la cifra fluctuó en los 433; sin embargo en el 2012, al día de hoy, se contabilizan 101 muertos, de acuerdo con las estadísticas del periódico, lo que representa una cuarta parte de los ejecutados del 2011.
MÉXICO PágI30
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
MUERE PACIENTE POR NEGLIGENCIA…
Recomendación al hospital del ISEM a Comisión de Derechos Humanos, luego de acreditarse violaciones a la protección del derecho a la salud de una paciente, la cual perdió la vida en el Hospital General de Chalco a causa de la negligencia e impericia de varios médicos, emitión una recomendación al nosocomio para que se investiguen casos de negligencia como el anterior. Una mujer de 31 años de edad, fue canalizada al nosocomio general de Chalco, donde una serie de diagnósticos inadecuados, omisiones y negligencias, agravaron su estado y devinieron en su fallecimiento. Ante ello, la Codhem dijo que el Estado está obligado a garantizar el respeto al derecho a la salud bajo los principios de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. Por ello, en la Recomendación 02/2012, el Organismo no solamente solicitó resolver problemas de infraestructura en los quirófanos del nosocomio, capacitar y evaluar periódicamente el desempeño del personal médico, sino también, que las autoridades estatales tomen en cuenta las conclusiones de la Codhem dentro de los procesos administrativo y penal que ya investigan, tanto la Contraloría Interna del instituto de salud como el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía para Combatir delitos cometidos por servidores públicos en Ameca-
L
meca, a fin de sustentar fehacientemente sus resoluciones y en su caso las sanciones que se impongan. La investigación se realizó a partir de la queja Codhem/LP/657, en la cual quedó establecido que en julio de 2010, la afectada in-gresó al hospital municipal Ix-tapaluca "Leona Vicario", con un dolor en el abdomen, donde fue diagnosticada con problemas en la vesícula y posteriormente debido a su estado de salud fue canalizada al Hospital General de Chalco. En este lugar, sin un adecuado protocolo de diagnóstico, el tres de agosto fue dada de alta. Sin embargo, al no recuperar su salud, la señora tuvo que reingresar el cinco de agosto, fecha a partir de la cual tampoco se realizaron las acciones necesarias para restaurar su salud -entre ellas una cirugía que no se pudo realizar-, y falleció el ocho de agosto de 2010. Al analizar la queja derivada de estos hechos la Codhem determinó en función de valorar testimonios y evidencias, realizar visitas al Hospital General de Chalco y con base en dictámenes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de Arbitraje Médico de la entidad, que los médicos José León Argüelles Hernández, Julio Alvarado Ferrel, Sergio Raúl López Chávez, Sergio Raúl Guillén Espinoza, Sergio Rojano Covarrubias y Elizabeth Bastida Jiménez, incurrieron en negligencia, omisión, impericia,
imprudencia, ineptitud y retardo en la atención médica brindada a la paciente, lo que condicionó el deterioro de su salud. En el hospital municipal de Ixtapaluca se desprende que la agraviada presentaba diversos cálculos en la vesícula biliar e incremento de bilirrubina por ello resultaba urgente practicarle, al menos, nuevos exámenes de laboratorio para cuantificar bilirrubina y pruebas de funcionamiento hepático, lo cual no sucedió. Incluso, el mismo galeno no realizó ningún procedimiento para canalizar a la paciente a otro hospital y dejó este trámite al esposo de la señora, cuando el profesional de la salud no tenía ningún impedimento para solicitarlo y seguramente lo hubiera logrado con mayor prontitud que el familiar de la afectada. Asimismo, el médico Sergio Rojano Covarrubias, pediatra de este hospital, evadió su responsabilidad al declarar que él sólo debía realizar pase de visita y que no podía valorar adultos, pero esta conducta evidenció negligencia y deficiencia pues se alejó de las nobles tareas del galeno consistentes en preservar al ser humano de enfermedad y prevenir el deterioro de la salud. Por lo que toca a la médica internista Elizabeth Bastida Jiménez, ella estableció un diagnóstico in-debido que propició el alta de la paciente. Con dicha nota, el doctor Argüelles Hernández autorizó
GABRIEL O’SHEA CUEVAS,
SECRETARIO DE
SALUD. SE
COMPROBÓ
LA NEGLIGENCIA E IMPERICIA DE VARIOS MÉDICOS
dicha alta e indicó su seguimiento vía consulta externa, acción que por sí sola dio cuenta de la impe-
ricia y negligencia con que se condujo éste último, ya que no resolvió el problema a la paciente.
Dejan libre a perredista detenido por protestar l Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México informó que Juan Carlos Valenzuela Checa, abandonó el Centro de Justicia de Ecatepec en punto de las 16:05 horas, en medio de muestras de apoyo de la militancia del partido en el municipio. Al dejar la sede ministerial, agradeció el apoyo solidario mostrado por los perredistas de Ecatepec, así como del Presidente del Partido en la entidad, Juan Hugo de la Rosa García, que acudió desde las 10 de la mañana al auxilio de Valenzuela Checa, encarcelado injustamente. El perredista Checa, cobijado por los compañeros del PRD, muchos desde la noche de ayer, advirtió "que el Gobierno del Estado de México no va a callar a los jóvenes ni las protestas por sus desatinos".
E
JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA, PRESIDENTE DEL PRD EN EL ESTADO DE MÉXICO, DEMANDÓ LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE JUAN CARLOS VALENZUELA CHECA
Por su parte, Juan Hugo de la Rosa, reiteró que no se va a permitir por ningún motivo se criminalicen las protestas, como fue el caso del compañero Valenzuela Checa. Ni de ningún ciudadano. Con este tipo de actitudes del gobierno municipal, se vive un retroceso "de más de 40 años, a los tiempos de 1968". Reiteró que aunque se le ha dado una salida jurídica, es obvio que el asunto es de carácter político, por lo que la inocencia del joven perredista no está a prueba. Hay que recordar que los acontecimientos se dieron el domingo pasado en las cercanía de la colonia Laureles y Obrera Jajalpa, en donde Juan Carlos Valenzuela Checa, se unió a los manifestantes que luchaban por el libre tránsito entre las colonias. La carpeta "que se le sigue" es la 344610120214812.
Al presentarse al Centro de Justicia de Ecatepec, en donde fue trasladado en calidad de detenido Juan Carlos Checa, el líder perredista, lamentó que en este nuevo milenio "se siga criminalizando la protesta social, como sucedía en 1968". "No podemos permitir, que encarcelen a los dirigentes sociales, mucho menos a nuestra juventud", denunció. Al iniciarse la carpeta de investigación 344610120214812, se estableció que los hechos se desarrollaron en las inmediaciones de la colonia Laureles y Obrera Jajalpa, en donde Juan Carlos Valenzuela Checa se unió a los manifestantes que realizaban un bloqueo. El líder del PRD detalló que realizarán manifestaciones para exigir la liberación de su compañero, a quien señalan fue detenido por su expresión política.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
unomásuno
GEM descarta riesgos en río Cuautitlán en temporada de lluvias l río Cuautitlán está totalmente reparado, pues actualmente no presenta fisuras y se mantienen los trabajos de prevención para la temporada de lluvias, informó el alcalde Carlos Saldívar. En entrevista, señaló que se realizaron trabajos para reforzar sus bordos y brazos, se colocaron gaviones con piedras y se retiraron algunos árboles, que por sus raíces representaban riesgo, debido a que en algún momento pudieran provocar rupturas en los márgenes de este cauce. Detalló que con el trabajo de prevención disminuyen los riesgo de nuevos problemas de inundaciones por desbordamiento o fisuras, que en el 2011 registró este río en diversos puntos. Aseguró que pese a que concluyeron las reparaciones, los trabajos en la zona serán permanentes "porque con la naturaleza no se sabe, no podemos prever la fuerza con que llegarán las lluvias". Destacó que las acciones de desazolve y limpieza para disminuir riesgos en la temporada de lluvias, se reali-
E
zan también en otras zonas, como las presas Angulo, Lago de Guadalupe, el Rosario y la Piedad.
Explicó que los trabajos se realizaron en coordinación con la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), personal del Ejército y la Comisión del Agua del Estado de México, quedando por el momento
la supervisión con monitoreo y recorridos de vigilancia a cargo del ayuntamiento.
EN SEPTIEMBRE DE 2011, DEBIERON SER DESALOJADAS LAS CASAS Y SACAR PARTE DE SUS PERTENENCIAS, LAS AUTORIDADES COMENZARON LA CONSTRUCCIÓN DE UN DIQUE
Confirman inversión para prevenir inundaciones anuel Ortiz García, secretario de Aguas del gobierno estatal, confirmó que para prevenir inundaciones, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se destinarán casi 5 mil millones de pesos. En entrevista, afirmó que dichos recursos serán destinados los próximos 10 meses en diversas
M
obras, entre ellas la terminación del túnel del emisor oriente de la entidad, que ha requerido inversiones paulatinas, pero completará los 20 mil millones de pesos que se han requerido. Añadió que para evitar los problemas de inundación que se presentan en la zona de Valle Dorado, en Atizapán, también están en negociaciones con la
Conagua para la construcción del emisor dos poniente. Además, mencionó que ya iniciaron trabajos para obras importantes del valle de Toluca, donde se requiere inyectar recursos para la rectificación del río Verdiguel. Reiteró que en conjunto, estos proyectos están enfocados a evitar o prevenir inundaciones
AUTORIDADES
DEL RAMO INFORMAN QUE YA SE INICIARON
TRABAJOS PARA OBRAS IMPORTANTES DEL VALLE DE
ENTRE
LAS MEDIDAS SE ENCUENTRA LA LIMPIEZA DE AZOLVE, PARA EVITAR QUE SE TAPAN LAS COLADERAS
durante este año y los subsecuentes, en distintos puntos de los valles de México y de Toluca. "No se trata sólo de inversiones, pues hemos encabezado distintos grupos de trabajo que están negociando en diversos órdenes
TOLUCA
de gobierno la obtención de más recursos para atender el tema de las inundaciones, que en últimas fechas ha causado serios problemas a las poblaciones del oriente y poniente del valle de México", puntualizó.
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
NUEVA YORK, EU.- Un juez dictaminó ayer que los propietarios de Mets de Nueva York son responsables hasta un máximo de 83 millones de dólares dentro de la demanda que presentó un abogado que representa a las víctimas del fraude de la pirámide Ponzi del financiero Bernard Madoff.
FUTBOL
ZURICH, Suiza.- La FIFA quiere eliminar los partidos internacionales de selecciones que habitualmente se disputan en los meses de febrero y agosto, en una medida que busca aplacar el malestar de los clubes europeos.
TENIS
M
ORELIA, Michoacán.- En busca de dar el primer golpe y confirmar su gran momento en el torneo local, Morelia le hará los honores a Monterrey en el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El estadio Morelos será el escenario de este cotejo, en el que el balón comenzará a rodar esta noche en punto de las 21:00 horas. Monarcas vive un momento esplendoroso en el Torneo Clausura 2012, en el que no sólo es líder indiscutible, sino que su desempeño en todos los aspectos está muy por encima de la mayoría de los equipos. La expectativa es si el técnico Tomás Boy decide darles descanso a algunos de sus jugadores titulares, y regalarles minutos a algunos que no han tenido tanta
actividad, o mantendrá la “máquina” bien aceitada para ir por todo también en esta competencia. Será importante que los purépechas salgan con una ventaja que les permita llegar con algo de calma a la “Sultana del Norte”, donde siempre será complicado enfrentar a Monterrey. A su vez, el campeón vigente de la Concachampions quiere repetir en esta posición de honor para tratar de llegar al Mundial de Clubes y hacer olvidar un poco el ridículo que hizo el año anterior al quedar eliminado a la primera de cambio. De la misma forma que su rival, está en duda el cuadro que presentará el técnico Víctor Manuel Vucetich: Si decide mantener el titular o darle oportunidad a jugadores poco habituales.
ACAPULCO, Guerrero.- Con el triunfo de David Ferrer en la edición 2012, el torneo en Acapulco categoría Open 500 debería cambiar su nombre al de "Abierto Español de Tenis".
unomásuno
En América no entran los conformismos: Valenzuela América del Clausura 2012 es muy contrastante al del torneo pasado. Las Águilas marchan en segundo lugar de la tabla general con 18 puntos, además se ha convertido en la mejor defensa del campeonato, al haber recibido sólo cinco goles en nueve encuentros. Sin embargo, en Coapa el mensaje es muy claro y los jugadores comprenden que no se pueden relajar de cara a lo que queda del torneo. Así lo estableció Juan Carlos Valenzuela. “Siempre hay cosas que mejorar, es lo que este equipo tiene en mente, y estamos en vías de eso. Nadie está conforme, estamos contentos por lo que hemos hecho, pero siempre hay que buscar lo más arriba y hay que trabajar para seguir mejorando”. El Topo aseguró que el objetivo de América es calificar lo antes posible a la Liguilla, para así poder aspirar al título: “Lo que se hizo el torneo pasado se tiene que dejar ahí, lo que sí es que la gente sigue yendo al estadio y está respondiendo, vamos paso a paso con una ilusión que es el campeonato, pero siempre hay que lograr el primer objetivo que es la Liguilla y después buscar el título”. A Valenzuela le tocó vivir la mala temporada que se hizo el torneo pasado, y aseguró que ya no se acuerdan de esos difíciles meses: “Me han tocado buenos momentos en lo que llevo aquí, también malos, pero trato de enfocarme en el presente, el equipo va bien y hay que pensar en seguir mejorando. Se ha ganado mucho en confianza, lo que no tiene que pasar es relajarnos y que eso nos vaya a costar”. Mejor defensa Con cinco goles recibidos, América es en estos momentos la mejor defensa del futbol mexicano, dejando atrás la mala imagen del Apertura 2011 cuando terminó como la peor. Valenzuela aseguró que mucho de este cambio se debe a los resultados positivos, ya que han ganado mucha confianza. “Es un conjunto, se empieza la defensa desde arriba y Miguel lo ha dicho y nosotros lo trabajamos así. No sé si es el punto fuerte, pero es un conjunto”, comentó.
Injusto no usar a Alvarez: Jorge Romo Desde su época como profesional, en la década de los 50 y actual fundador de Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier, Jorge Romo Fuentes vivió el tema de los naturalizados en la selección me-xicana de futbol y se mantiene fiel a su idea de naturalizarse por amor al país, no por conveniencia, y aprobó la convocatoria de Damián Álvarez. “Se ha sobrepasado, ahora hay más jugadores que antes y lo que no debe ser es que alguien se naturalice exclusivamente con el fin de jugar, si alguien se naturaliza es por cariño y amor a la tierra que le ha dado hospitalidad, trabajo, atención y todo eso”, declaró. En su momento se habló que el argentino Ricardo La Volpe, entonces técnico del Tri, le pidió a su compatriota Walter Gaitán agilizar su trámite de naturalización para ser llamado para la Copa del Mundo Alemania 2006, y ante las críticas por las formas nunca fue convocado el enganche. Romo reiteró su postura: “por interés no debes naturalizarte, debe ser por el amor al lugar que
Jorge Romo flanqueado por personalidades del futbol. te acogió, te ha cuidado, te dio trabajo y oportunidad, donde nacieron tus hijos”. Con el tema de Damián Álvarez, el argentino naturalizado mexicano llamado por José Manuel de la Torre y en polémica porque el también seleccionado Pablo Barrera dijo que le gustaría que todos los citados al equipo fueran mexicanos por nacimiento, Romo Fuentes apoya al estratega. “Los que van a la selección, a juicio del entrenador nacional,
son los mejores en ese momento, entonces hay que aprovechar las cualidades y, si además te lo permite la ley y el reglamento, sería muy tonto no utilizarlo y el ‘Chepo’ lo está viendo porque es conveniente hacerlo y es parte de su trabajo”, afirmó. Como conocedor del futbol, sabe que “Chilindrina” Álvarez es muy buen jugador, desequilibrante, triunfador en México y só-lo espera que “aporte esa sabiduría técnica a la selección nacional”.
Descartada fracutra de Daniel Arreola PACHUCA, Hidalgo.- El Jefe de los Servicios Médicos del club Pachuca, José Antonio Torres reveló que el defensa de los Tuzos, Daniel Arreola, segui-
Querétaro presentó a Comizzo QUERÉTARO, México.- Ángel David Comizzo es presentado como director técnico de Gallos Blancos de Querétaro, tras la destitución de José Saturnino Cardozo, en lo que será la segunda etapa del entrenador argentino al frente del conjunto queretano. La vez anterior que dirigió al Querétaro, Comizzo ganó cinco partido, empató cuatro y contabilizó ocho derrotas. "No soy hombre de revanchas. Soy hombre de
34
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
desafíos. Han vuelto a depositar la confianza en mí y estoy agradecido", señaló este lunes. Junto al presidente del equipo, Ulises Zurita, Ángel David Comizzo señaló que conoce la situación del equipo (último en la clasificación, con cinco puntos, y antepenúltimo en el descenso), por lo que va a "tratar de hacer las cosas de la mejor manera posible. Estoy contento pero el equipo no está en una situación feliz".
"Hay que trabajar al equipo en todo. Es el mismo equipo que ha logrado una calificación por primera vez en su historia. No se les pudo olvidar cómo jugar. Algo pasó y hay que trabajar en ello. Hay que trabajar en lo físico en lo técnico y en lo moral", indicó. Asimismo, Comizzo señaló que "tenemos por delante ocho finales. El equipo debe sumar la mayor cantidad de puntos para una temporada venidera más tranquila".
rá en observación luego del golpe que le propinó el jugador del Atlas, Lucas Ayala, durante el partido del fin de semana. Sin embargo, el médico descartó una posible fractura. "Fue un fuerte golpe que requirió de tres puntos de sutura en la parte del maléolo medial, que afortunadamente no fue un sinónimo de fractura. Sin embargo, estamos esperando que se desinflame completamente, eso tardará entre 24 y 48 horas, para valorar el edema óseo y también el daño a estructuras ligamentarias adyacentes. Lo que si te puedo asegurar es que descartó la fractura en su tobillo”, declaró el galeno vía telefónica. Torres Mendoza explicó que Arreola se encuentra en rehabilitación con el fisioterapeuta uruguayo Carlos Cóccaro para tratar de desinflamar la parte posterior de su tobillo y realizarle los últimos exámenes médicos para conocer la gravedad.
unomásuno
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
35
Yadira Silva a JO en tenis de mesa L Competirán clavadistas jaliscienses en Dubai GUADALAJARA.- Los jaliscienses clasificados a Londres, Alejandra Orozco, Julián Sánchez, Iván García y Germán Sánchez, competirán el 16 y 17 de marzo en Dubai, informó ayer su entrenador, Iván Bautista. Agregó que están a la espera de una notificación de las autoridades competentes “para ver si viajamos hoy de emergencia o nos vamos hasta el fin de semana, pero es un hecho que sí competirán los muchachos en Dubai”. Señaló que independiente del día en que viajen los clavadistas, tienen seguro su regreso hasta finales de este mes, por lo que estarán fuera del país casi un mes. “La competencia en Dubai es 16 y 17 de marzo, pero ya no regresamos a México sino hasta después de China (Beijing), en lo que será la segunda fecha de la Serie Mundial, que es el 23 y 24 de marzo”, agregó. Indicó que las dos últimas fechas de la Serie Mundial de Clavados se llevarán a cabo en Moscú, el 13 y 14 de abril, y en Tijuana, el 20 y 21 de abril. El encargado de Deporte Adaptado en el CODE, Edgar Cortés, agregó que Luis Fernando Zapién, en atletismo para ciegos y débiles visuales, marcó el tiempo requerido en la prueba de maratón y está a la espera de la confirmación para hacer oficial su participación en los 42 kilómetros. Asimismo, cuatro deportistas más de Jalisco aseguraron su participación en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, como parte del equipo de baloncesto femenil sobre silla de ruedas.
a jugadora de tenis de mesa, Yadira Silva, obtuvo ayer su pase a Juegos Olímpicos, luego de ganar el segundo torneo clasificatorio, del selectivo latinoamericano de la especialidad, que se desarrolla en Rio de Janeiro, Brasil y que reparte seis plazas a Londres 2012 en la rama femenil y cinco en la varonil. Silva Llorente corrigió su estrategia respecto a la primera jornada del certamen, en la que quedó relegada en la ronda de cuartos de final, por lo que en el segundo día de actividades sumó cinco triunfos para convertirse en la mejor jugadora de la gráfica. La mexicana, quien ya cuenta con una experiencia olímpica en Beijing 2008, abrió este lunes con triunfo 11-5, 11-2, 11-5 y 11-7 ante la salvadoreña Karla Pérez, para avanzar a la segunda ronda, en la que se impuso 12-10, 11-7, 11-7 y 11-8 a Carelyn Cordero, de Puerto Rico. Ya en cuartos de final, Silva vino de atrás para vencer 9-11, 11-8, 11-5, 11-8 y 11-4 a la chilena Berta Rodríguez, para colocarse a un triunfo de la visa olímpica, reservada para las finalistas del torneo, misma que concretó al superar 13-11, 3-11, 12-10, 11-7 y 11-9 a Qian Lian, de República Dominicana, quien el domingo la había derrotado en el primer clasificatorio. Hacia el cierre de la jornada, la mexicana redondeó su participación con el triunfo en la final 11-8, 11-7, 11-10 y 13-11 ante la anfitriona Caroline Kumahara, para sólo perder dos sets a lo largo de la jornada. Por su parte, en la rama varonil, Marcos Madrid,
medallista de plata en los pasados Juegos Panamericanos, se quedó entre los mejores ocho exponentes por segundo día consecutivo, al perder de nueva cuenta en siete sets, ahora a manos del brasileño Hugo Hoyama, con parciales de 11-3, 6-11, 9-11, 7-11, 11-9, 12-10 y 5-11. Mientras que Guillermo Muñoz y Salvador Uribe, no superaron los octavos de final, al caer en dicha instancia contra el trinitario Dexter St Louis y Alberto Mino, de Ecuador, respectivamente.
Presentaron balón oficial para Londres 2012 LONDRES, Inglaterra.- Fue presentado ayer el balón oficial con el que se desarrollarán los partidos de futbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el cual fue bautizado como "The Albert". El esférico fue mostrado por primera vez en Coventry, en el centro de Inglaterra, una de las subsedes del torneo futbolístico, con la presencia del centrocampista inglés Tom Cleverley, quien se mostró complacido con el nombre y el diseño del esférico. Cleverley, del Manchester United, declaró que nunca había visto un balón como "The Albert", el cual "tiene una identidad llamativa, realmente va a destacar en el campo". La pelota de color blanco y decorada con el logotipo de Londres 2012 en rosa y azul fue diseñada por una marca deportiva alemana. Aunque muestra los mismos paneles triangulares como el “Jabulani”, balón oficial del Mundial de Sudáfrica 2010, en esta ocasión se ha equipado con tecnología térmica para asegurar una trayectoria estable y evitar extraños cambios. La marca alemana realizó un concurso y de entre más
de 12 mil participantes se escogió el nombre, situación que destacó Nick Craggs, director de marketing de la empresa en el Reino Unido.
En juego el nacional de tríos Tras varias semanas de rivalidad, por fin TRT (Terrible, Rey Bucanero y Tiger) tendrán la oportunidad de disputar el Campeonato Nacional de Tríos ante los actuales monarcas Atlantis, Delta y Guerrero Maya Jr., conocidos como los Reyes de la Atlántida. Mucho batallaron los rufianes para acorralar a los Reyes de la Atlántida a una lucha titular aunque, a decir verdad, el primer triunfo de TRT fue poco claro pues un faul contra Atlantis acarreó la derrota técnica. Ante la fechoría el “Ídolo de los Niños” y sus pupilos pidieron una revancha, en la cual volvieron a caer, por lo que Terrible, Rey Bucanero y un muy crecido Tiger exigieron la oportunidad por el Nacional de tríos, lucha que se realizará esta noche en la Arena México, en el marco del
Día del Aficionado. En otro atractivo de la noche volverán a reunirse los “Invasores Recargados” Psicosis, Kráneo y Morphosis para enfrentar a los consentidos Sagrado, La Máscara y Diamante. Por si fuera poco, en la batalla especial, se realizará la primera eliminatoria del torneo “Sangre Nueva” donde Titán, Dragon Lee, Soberano Jr., Cancerbero, Bobby Zavala y Cholo se enfrentarán, y es de destacar la oportunidad que se les presenta a Camaleón y el poblano Stigma, dos jóvenes promesas con hambre de triunfo y grandes cualidades, quienes también participarán en este evento. El ganador se enfrentará en 15 días al finalista de la próxima semana.
unomásuno
36
La Guerrera entrena a todo vapor Tras tomarse unas merecidas vacaciones, Ana María “Guerrera” Torres se alista para poner en juego por undécima ocasión el campeonato supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), algo que sucederá el próximo 31 de marzo en Los Cabos, Baja california Sur, ante la estadunidense Mary Ortega. Sonriente y de buen humor, ayer muy temprano por la mañana en el Gimnasio Nuevo Jordan (Buen
Tono # 36, segundo piso en Centro Histórico de Ciudad de México), se puede ver a Ana María entrenando con mucho ánimo y deseo de gloria, esto bajo la supervisión de su entrenador Manuel López, junto con quien elabora la estrategia a seguir de frente a tan histórico compromiso, toda vez que la “Guerrera” se convertirá en la primera campeona mundial del WBC en realizar más de una decena de defensas del cinto verde y oro.
Yoshitaka en plena etapa de renovación La organización de Karate Do Yoshitaka, entró en plena etapa de renovación, según informó su director general absoluto, Arturo González quien agregó que entre los principales planes esta el crecimiento de la institución por lo que esta a punto de abrir cuatro escuelas más. Junto con sus hijos, Ramnses, Jair y Axel Arturo, el profesor Arturo, cinta negra sexto dan, comentó que Yopshitaka Internacional ha tenido importante crecimiento en los últimos años y con más de 25 años de impartir sus conocimientos de esta técnica japonesa, ha logrado la formación de buena cantidad de cintas negras, tanto en México, como en Estados Unidos. Las primeras enseñanzas del karate las
Youshimatz con todo el apoyo en quinta etapa de Vuelta Telmex PUEBLA.- Manuel Youshimatz Sotomayor, titular del Instituto Poblano del Deporte, dará todo el apoyo para la realización de la quinta etapa, 22 de marzo, de la Vuelta Ciclista Internacional Telmex, a efectuarse del 18 al 25 de marzo, con inicio en circuito en el Puerto de Acapulco. Youshimatz habló durante la presentación de esa quinta etapa, en reunión de prensa, con los organizadores, en el Auditorio del Centro de Alto Rendimiento Mario Vázquez Raña, en donde informó sobre la quinta etapa, programada para el 22 de marzo a las diez de la mañana, en circuito plano, sobre boulevard Hermanos Serdán, justo del Monumento al asta Bandera, ocupando los carriles centrales, para no entorpecer el tráfico vehicular. El profesor Oscar Carrasco, con mucha experiencia en la organización de pruebas de ciclismo, dijo que se contaría con el apoyo de Tránsito Municipal y Estatal, para la seguridad total de los corredores y caravana en general. La Vuelta Ciclista Internacional Telmex, tiene dos millones de pesos en premios en efectivo, con 150 mil pesos para el campeón, 100 mil pesos segundo lugar y 75 mil pesos tercer lugar, justa que cuenta con el debido aval del
director general de la carrera en su calidad de Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. La etapa inicial el 18 de marzo será en circuito en Acapulco, un día antes en la noche, la presentación de los 14 equipos extranjeros y seis mexicanos. La segunda etapa es el día 19, de Taxco a Toluca, con alto grado de dificultad, con terreno ondulado y montañoso, la tercera etapa el día 20, de Toluca a Pachuca, el 21, de Pachuca La Malinche, Tlaxcala. Ese mismo día la caravana pasará la noche en Puebla y al día siguiente el circuito poblano, que será sin duda espectacular y gran apoyo estatal.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
Arturo con sus hijos Ramnses y Axel, han crecido Yoshitaka Internacional. obtuvo del profesor Gerardo Sosa, uno de los fundadores de la prestigiada organización de Toyama, que fue fundada por el ya desaparecido grand master Angel Márquez. Debido a la gran actividad que he tenido en los últimos años, el profesor Arturo González,
se ha visto en la necesidad de posponer en varias ocasiones su examen para séptimo dan, sin embargo, explicó que desde que inicio este 2012, comenzó su preparación para realizar su examen para sexto grado. "Solicitaré al master Antonio Márquez, padre del
karate mexicano, sea el sinodal principal en la prueba que haré en próximos meses. Se que no es nada fácil, el maestro Antonio es muy exigente, pero por ello me estoy sometiendo a severos entrenamientos para poder tener éxito ante el fundador del karate mexicano".
MARTES 6 DE MARZO 2012
Santibáñez determinado a triunfar en SCT 2012 El piloto Marco “Volador” Santibáñez está trabajando de manera ardua para el inicio de su temporada 2012 dentro de la Super Copa Telcel presentada por Seat, que será el próximo 22 de abril en Guadalajara, Jalisco, y donde busca ser protagonista en las dos categorías que participa los Supercopa y las Trucks. El “Volador” Santibáñez finalizó el 2011 en la undécima posición del campeonato con un total de 1,051 puntos, no fue fácil pero demostró que tuvo para competir dentro de los primeros cinco lugares en cada fecha. Inclusive durante el campeonato 2011 viajo para representar a México en las 24 horas de Barcelona, donde adquirió mas experiencia para sacar el máximo a el León Supercopa en México. “Fue un año difícil en el que aprendimos a conocer tecnológicamente el Supercopa, le tratamos de sacar el máximo provecho en cuestión de manejo. El nivel de competencia fue muy alto y honestamente nos hizo recapacitar en una restructura como equipo, tengo nuevos patrocinadores con los que iremos por todo en la categoría Supercopa”, comentó Marco Santibáñez. Por otro lado, el “Volador” participó simultáneamente en la categoría de las Trucks, terminando en la sexta posición de la tabla general sumando 320 puntos en el 2011. “En referencia a las Pick Up, el equipo quedo a deber a la afición y para nosotros mismos los resultados no fueron los esperados al final del año, vamos hacer también cambios técnicos importante para esta temporada. En ambas categorías Supercopa y Trucks seguimos trabajando con el Sr. Enrique López Pape para este 2012”, declaró Santibáñez. “Estamos felices por el apoyo de grupo "La Facultad", ShotPack, Casino Egypcian, ADDE club, Gym's América y por ultimo SMC inteligencia fiscal corporativa, la verdad que la diversidad de plazas nos permite ser un medio publicitario interesante, creo que Michel Jourdain, demostró con hechos el compromiso cumplido con los participante, estamos nerviosos por los cambios de llantas y queremos llegar ya al primera fecha”, agregó Marco “El Volador” Santibáñez. Poco a poco los diferentes pilotos junto con sus equipos están dando a conocer sus planes para el arranque del campeonato Super Copa Telcel presentada por Seat, con el apoyo de Continental y Cinépolis, que será el próximo 22 de abril en el Autódromo Toluquilla en Guadalajara, Jalisco.
37
¡A dar “Guerra” en Irapuato! El internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr., integrante de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Interproteccion, Edox, Voit, Hotel México Plaza, oficialmente abrió su temporada 2012 en el Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) una vez que desde muy temprano viajó a las inmediaciones de la ciudad de Irapuato para llevar a cabo una sesión de entrenamientos en donde rodó alrededor de treinta kilómetros sobre el camino de tierra destinado a este fin por las autoridades del Rally México. Al mando del Mitsubishi Lancer Evo X del equipo Ralliart Italia (bicampeón del mundo en el PWRC) y en compañía de Borja Rozada, su navegante, el piloto azteca inició la jornada atendiendo a una serie de nuevas instrucciones que los ingenieros de su equipo le hicieron con respecto a la unidad que ahora conducirá. Posteriormente, realizó algunas prácticas de cambios de neumáticos para, finalmente, salir al camino de tres kilómetros y probar la puesta a punto de su vehículo. “Estoy muy contento con este entrenamiento. Nos encontramos con que el auto está en perfectas
El piloto mexicano inicio su temporada 2012. condiciones y es por ello que dimos pocas vueltas al trayecto. Desde la primera notamos que el trabajo en Italia dentro del taller de Ralliart había sido prácticamente perfecto pues la puesta a punto venía casi lista para correr. Sólo adaptamos algunas cosillas referentes al trabajo del auto con respecto a la altitud de León. “Ahora que Borja y yo conocemos como se comportará el auto,
nuestro siguiente paso es sentarnos con los ingenieros del equipo a plantear toda una estrategia a seguir para cada uno de los días de carrera. Mi interés es ir de menos a más en la competencia, es decir, el jueves de la arrancada tomaré las cosas con mucha calma para ir incrementando la velocidad conforme transcurran las etapas y días”, concluyó Benito Guerra Jr.
Hirvonen y Lehtinen de pilotos a futbolistas LEÓN, Gto. Un gol y una asistencia de Hirvonen. Dos goles de Jarmo. Y ambos con penales acertados. Su fuerte son los carros, pero el fútbol no les es indiferente e igual lo disfrutan. El piloto finlandés del equipo de Citroën Mikko Hivonen y su copiloto Jarmo Lehtinen convivieron esta mañana con los jugadores del León. Gran ambiente se vivió en la práctica felina, un entrenamiento diferente con la presencia de uno de los mejores pilotos de WRC. Mikko y Jarmo llegaron al estadio León e intercambiaron camisas. Se pusieron la verde esmeralda, se tomaron la foto y después jugaron al fútbol con los jugadores del León. Hicieron equipo con Esteban Paredes, Marco Vidal, Lorenzo Ramírez, Raúl Martínez, Luis Nieves y Juan Hernández; enfrentaron al conjunto de Gustavo Matosas: William Yarbrough, Éder Cruz, Carlos Peña, Edwin Santibáñez y Gustavo Parra (Utilero). El finlandés mostró sus cuali-
Los pilotos Mikko Hirvonen y Jarmo Lehtinen convivieron con los jugadores del Club León en el Nou Camp. dades con la pelota, es lento, pero tiene resistencia y le pega bien. Anotó un gol y dio una asistencia de gol a Luis Nieves, mientras que su copiloto, Jarmo Lehtinen hizo dos tantos. Y al final de la “cáscara” Matosas recibió la camisa de Citroën en manos de Hirvonen. Mikko dio un mensaje a los
jugadores, y les mencionó que hay que concentrarse totalmente en la objetivo, como lo hace él con el Rally, pero horas antes de la competencia buscar otra actividad, que lo haga pensar en otra cosa, tal como lo hizo él al jugar fútbol cuando está a un par de días de comenzar la tercera fecha del campeonato mundial.
38
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
unomásuno
Vicepresidente de EU visita la Basílica de Guadalupe E
l vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, hizo una visita a la Basílica de Guadalupe, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, donde recordó la devoción de su madre por la Virgen. Medios indicaron que el alto funcionario estadounidense, quien profesa la fe católica, se arrodilló ante la imagen de la Guadalupana y colocó una ofrenda floral. Durante un recorrido por el templo mariano dirigido por el rector de la Basílica, Enrique Glennie, Biden se negó a hablar sobre sus encuentros previos con los tres principales precandidatos para las elecciones presidenciales en julio de este año en México. "Preferiría no hablar de los candidatos. Tuve un día grandioso con los candidatos pero tuve un día mejor aquí. Hubiera venido sólo por ver esto", dijo. Biden, de 69 años, nació en Scranton, Pensilvania, y es hijo de Joseph R. Biden y Catherine Eugenia Finnegan, ambos descendientes de irlandeses católicos. "Mi madre fue muy devota de la Santísima Madre. Ella les inculcó a sus hijos, nietos y
bisnietos que hay que buscar la intercesión con la Santísima Madre y lamento que no esté aquí con nosotros", indicó. Biden realiza una gira por
México y Honduras para impulsar la cooperación regional con el fin de reforzar la seguridad y combatir al crimen organizado.
Se quejan de diputada Uniones de comerciantes establecidos en Ixtapaluca pidieron al gobierno del Estado que se actúe contra la diputada federal del PRI, Maricela Serrano, ello porque ya son frecuentes las veces que utiliza a vecinos del municipio de Chimalhuacán para manifestarse y hacerse pasar como gente de Ixtapaluca, ocasionándoles con ello pérdidas económicas graves a los comercios. De acuerdo a Rogelio Gutiérrez, líder de comerciantes establecidos del Centro de Ixtapaluca, “los integrantes de Antorcha Popular en Ixtapaluca se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para comerciantes de la zona centro donde de 2 y hasta 3 veces por semana se están manifestando en la explanada municipal”, exigiendo servicios, cuando son de otra entidad. “Los señores andan perdidos porque ellos viven en Chimalhuacán y vienen a p e d i r servicios a Ixtapaluca. Ya no sabemos como decirles que no vengan a perjudicar nuestros negocios, por que es nuestro sustento de vida, pero ni como decirles algo por que luego luego se ponen agresivos, y en algunas ocasiones han roto vidrios de nuestros negocios”, denunció el dirigente. Debido a que dicen contar con el apoyo de la diputada Maricela Serrano, cometen todo tipo de tropelías, pero Rogelio Hernández advirtió que se están organizando
“todos los que tenemos un negocio aquí para solicitar la fuerza pública, ya que siempre que vienen los Chimalhuaquenses de Antorcha Popular a Ixtapaluca andan dejando basura por todos lados, y se orinan en las calles y ofenden a las señoras que pasan por el lugar”. Ante el temor de represalias por parte de la representante popular, los quejosos que encabeza Rogelio Hernández, solicitaron al dirigente del PRI nacional, Joaquín Coldwell que meta al orden a la legisladora, “porque utiliza a gente de otros municipios para hacerle daño a quienes vivimos honradamente. Dios nos libre, que esta señora siga teniendo poder porque Ixtapaluca se quedaría vació”, sostuvo.
Ejército asegura arsenal en Culiacán Culiacán, Sin.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), asestaron un fuerte golpe a la delincuencia organizada, al asegurar un arsenal y vehículos en el poblado Oso nuevo, sindicatura de Quilá, Municipio de Culiacán.
Al continuar con los reconocimientos aeromóviles y terrestres en la región mencionada, elementos del Ejército Mexicano, adscritos a la Comandancia de la III Región Militar y la 9/a. Zona Militar fueron localizados tres vehículos abandonados en cuyo
interior se aseguraron 12 armas largas, un aditamento lanza granadas calibre .40 mm., 41 cargadores para diversas armas, 2,001 cartuchos de diferentes calibres. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspon-
dientes. Con estas acciones, personal de la Sedena refrenda su compromiso de combate frontal al narcotráfico y la delincuencia organizada, para brindar la seguridad y bienestar que demanda el pueblo de México
MARTES 6 DE MARZO DE 2012
39
unomásuno
El Renaut "papa caliente" para el gobierno federal *En riesgo la confidencialidad de 60 millones de personas FELIPE RODEA REPORTERO
Agroexportadores venden 37 mdd ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, pequeños y medianos agroempresarios mexicanos alcanzaron ventas por alrededor de 37 millones de dólares durante la feria "Fruit Logistica 2012", que recientemente se realizó en la ciudad de Berlín, Alemania. De acuerdo con la coordinación general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones se impulsó la asistencia 34 empresas dedicadas a la hortifruticultura en el país, con el objetivo de incrementar la presencia de los productos mexicanos en los mercados internacionales. Los agroempresarios mexicanos ofertaron aguacate, limón persa, tuna, ajo, mango, plátano cavendish, fresa, arándano, zarzamora, toronja, frambuesa, pulpa de aguacate, esparrago, coco, pepino, zanahoria, dátil medjool, cebolla, uva, guayaba y nopal, entre otros. Se apoyaron agroempresarios provenientes de los estados de Michoacán, Veracruz, Puebla, Aguascalientes, Jalisco, Sonora, Morelos, Colima y Baja California, así como el Distrito Federal. Al respecto, el mencionado coordinador Gabriel Padilla Maya, afirmó que la asistencia de los productores mexicanos en el evento realizado el mes pasado, forma parte de las promociones agrícolas para posicionar y fortalecer la presencia de los alimentos mexicanos en el exterior. Indicó que esta feria brinda al comercio hortofrutícola y a su cadena de valor, desde la producción en campo hasta la comercialización, la oportunidad de exponer sus productos. En el evento, añadió, los productores mexicanos tuvieron la oportunidad de generar contactos de alto nivel y nuevas relaciones comerciales en Europa, y al exhibir sus productos a un público profesional, que le permita en un futuro efectuar negociaciones comerciales. Destacó que el perfil de los visitantes a este evento es de productores, exportadores, importadores de frutas y hortalizas, mercados centrales, comercio mayorista y minorista, empresas de empaque, transportistas y de tratamiento de residuos, instituciones y asociaciones internacionales. La feria también funciona como una plataforma para conocer los equipos de embalaje, almacenamiento, transporte y rotación de existencias, así como la presentación de la mercancía, abundó. Cabe señalar que, con base en información de la mencionada coordinación, las ventas internacionales que realiza México hacia naciones de Europa se incrementaron en 26.2 por ciento entre 2010 y 2011. El año pasado, las exportaciones agroalimentarias a este destino alcanzaron mil 134 millones de dólares, esto representa un avance superior a los 113 millones de dólares, en comparación con el año anterior, cuando se exportaron productos agroalimentarios por 898 millones de dólares.
E
l Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Celular, (Renaut), se ha convertido en una "papa caliente" para el Gobierno Federal, aseguró el senador Javier Orozco Gómez, tras calificarlo como obsoleto, poco funcional y un gasto millonario desperdiciado y que no asegura el resguardo de los datos de identidad registrados. Afirmó que la confidencialidad del RENAUT se encuentra en riesgo y esta situación pone en peligro a los millones de usuarios de telefonía móvil que ante las amenazas de las autoridades se vieron obligados a proporcionar sus datos personales como CURP y domicilio. El senador del Partido Verde Ecologista señaló que en el RENAUT existen más de 60 millones de datos de mexicanos que confiaron en las autoridades, en el sentido de que sus datos personales y privados estarían seguros. El Partido Verde Ecologista hizo un llamado a todas las fuerzas políticas en el Senado, para definir la situación del Registro Nacional de Usuarios de
Telefonía Celular, ante la propuesta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) para desaparecerlo y el riesgo de que caiga en manos inapropiadas que podrían darle un uso electorero perverso. "Lo más importante es que la base de datos que se creó debe destruirse, no únicamente desaparecerla, porque en estos momentos circula por Internet, sin saber si es verídica, una parte del RENAUT, que podría adquirirla el 'mejor postor' ya sea el crimen organizado para extorsionar, y algún interés particular, ya
que estamos en pleno proceso electoral", precisó el integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado. "Las autoridades no escucharon y no dieron respuesta a las miles de voces ciudadanas, muchas de ellas expertas y dispuestas a contribuir a un mejor proceso y un mejor resultado cuando se propuso crear el RENAUT y ahora los ciudadanos estarían pagando los costos de la insuficiente precaución para proteger los derechos de datos personales", puntualizó.
Ejecutado en la playa
Una persona fue ejecutada en la Playa de Caleta, en Acapulco Guerrero, una de las mas conocidas en el país, por lo que policías municipales y federales al igual que el Ejército acudieron al lugar para resguardar la zona y levantar el cuerpo.
M A R T E S 6 DE MARZO DE 2012
PรกgI17 PรกgI18
PรกgI39