6 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11895

y

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

El jefe máximo del cártel del Golfo, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén "Tony Tormenta", murió abatido ayer en Matamoros, Tamaulipas, junto con cuatro de sus sicarios y varios elementos de la Marina que participaron en el operativo, así como un reportero que cubría la nota. La violencia desatada en la zona llevó al cierre de los puentes fronterizos que conectan Matamoros con Brownsville, en Texas. (José Sánchez López) ¾10-11 (Guillermo Cardoso) ¾7

(José Cruz Delgado) ¾39

S

Vamos a crecer: Felipe Calderón

eis horas y media de enfrentamientos provocaron la muerte de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén "Tony Tormenta", en Tamaulipas. El pavor alcanzó a EU, cerrándose los puentes que conectan a Matamoros con Brownsville. Qué espera el gobierno de Washington para asumir su responsabilidad en el contrabando de armas a México.

Narcoataques desquician Morelia

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zRICARDO PERETE¾22 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

176

DÍAS SECUESTRADO


S Á B A D O 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Calderón suma otra presea a la guerra contra el crimen organizado tro duro golpe al crimen organizado dio ayer el gobierno federal encabezado por el presidente Felipe Calderón, con la muerte de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, mejor conocido como “Tony Tormenta”, dirigente del cártel del Golfo, durante un enfrentamiento con miembros de la Secretaría de Marina. A diferencia de lo que sucedió en otros sexenios, en que los gobernantes en turno se hicieron los indiferentes o definitivamente se aliaron a los criminales en un afán de hacerse los desentendidos de sus actividades ilícitas o de controlarlos, mientras no se sobrepasaran, lo único que logaron es que el problema creciera hasta el punto de que los capos se sienten los dueños, si no del país, al menos de regiones enteras, donde sus órdenes son ley. El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón tuvo las mismas opciones de “dejar hacer, dejar pasar o cobrarles derecho de piso para que continuarán sus actividades impunemente y evitarse los problemas que ahora padece. Afortunadamente, el primer mandatario prefirió una tercera opción, quizá la más dolorosa y amarga, pero para quienes queremos un México al que regrese la paz y la tranquilidad y viva en un estado donde impere el derecho, consideramos la mejor: un combate decidido para acabar con la delincuencia organizada. Molestos porque no se les permitió desarrollar las actividades ilegales a las que estaban acostumbrados, de manera impune, los capos del narcotráfico, reaccionaron generando una especie de terrorismo que apunta a amedrentar a los gobernantes, los policías y a la población. Afortunadamente, Felipe Calderón se fajó los pantalones y en el combate a la delincuencia organizada ya tiene en su haber varias gestas que presumir, como el primer soldado de la nación. A la captura de ayer de “Tony Tormenta, dirigente del cártel del Golfo, hermano del legendario capo Osiel, quien mantenía el poder en la llamada “frontera chica” (Reynosa, Matamoros y el bastión de la organización, Ciudad Miguel Alemán, se suma previamente la de Sergio Enrique Villarreal Barragán, “El

O

Grande”, en Puebla, quien era el segundo en la estructura del mando de cártel de los hermanos los Beltrán Leyva, comandado por Héctor Beltrán “El H”. Previamente, las autoridades habían capturado al sanguinario capo Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”. El heredero del cártel de los Beltrán Leyva era uno de los criminales más buscados por el gobierno federal. Su mito había crecido debido a la manera violenta en la que enfrentaba a sus enemigos. A fines julio del presenta año, fue abatido Ignacio “Nacho”, Coronel, uno de los dirigentes del cártel de Sinaloa, y considerado por el gobierno de Estados Unidos como el “capo” más poderoso del país, quien estaba a punto de formar su propio cártel dado que era responsable de gran parte del tráfico de metanfetaminas hacia Estados Unidos. Arturo Beltrán Leyva, “el Barbas”, murió en un enfrentamiento con la Armada de México, el 16 de diciembre de 2009, en un edificio de departamentos de lujo en Cuernavaca. A principios de 2009 se dieron dos grandes golpes a los cárteles de Sinaloa y Juárez con las detenciones de personajes conocidos como narcojuniors: Vicente Carrillo Leyva, hijo del extinto Amado Carrillo Fuentes, fundador del cártel de Juárez; y de Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los jefes del cártel de Sinaloa. En octubre de 2008 capturan a Jesús “El Rey” Zambada, hermano de “El Mayo” y uno de los jefes del cártel de Sinaloa; ese mismo mes, en un fraccionamiento de Tijuana, fue atrapado Eduardo Arellano, “El Doctor”, líder moral e histórico del cártel de Tijuana, y el último de los hermanos varones que fundaron esa organización criminal. Durante enero de enero de 2008 el Ejército mexicano alcanzó la estructura de mando del Cártel de Sinaloa cuando se detuvo en Culiacán, Sinaloa, a Héctor Alfredo Beltrán Leyva, alias “El Mochomo”, a quien las autoridades ubicaban como uno de los principales capos de la organización. ¿Quién puede presumir tantos galardones en el combate al crimen organizado? Por el momento sólo Felipe Calderón.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

SALUD

CORRESPONDENCIA

Justicia para las mujeres Señor Director: edimos se publique esta misiva en su prestigioso diario. Diversas organizaciones presentaremos el diagnóstico de la situación de feminicidios en Nicaragua, Honduras y México. La Campaña Regional por el Acceso a la Justicia para las Mujeres, con el acompañamiento del Programa Mujer, Justicia y Género del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito (ILANUD), la Fundación Justicia y Género y el Consejo General de la Abogacía Española, convocaron a especialistas a conformar la primera fase de la Misión Internacional que acudió a Nicaragua del 1 al 3 de noviembre; a Honduras el 4 y 5 de noviembre y estarán en México del 7 al 9 de noviembre para promover la prevención, sanción y erradicación de femicidio/feminicidio en la región Mesoamericana. La Campaña Regional por el Acceso a la Justicia para las Mujeres está integrada por: Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Nuestras Hijas de Regreso a Casa y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en México, junto con la Alianza para la Acción Previniendo los Femicidios en Guatemala, la Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres en El Salvador, La Red de Mujeres Contra la Violencia en Nicaragua y el Movimiento de Mujeres por la Paz "Visitación Padilla" en Honduras. En esta presentación estarán presentes: Julia Monárrez Fragoso, doctora en Ciencias Sociales con especialización

P

Extrema precauciones y protege a la familia empiezan las heladas y no son apreciadas.

en Estudios de la Mujer y Relaciones de Género de la UAM; María Eugenia Solís, integrante del Directorio de Iniciativas de Mujeres por una Justicia de Género; María Victoria de Pablo, decana de la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española; Marta Eugenia Solano Arias, representante del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito; Yolanda Hernández Sanic, presidenta del Consejo Indígena Mesoamericano; Teresa Incháustegui, presidenta de la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación con los feminicidios en México, y María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Atentamente. Misión por el Acceso a la Justicia para las Mujeres en la Región Mesoamericana.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Real del Monte congelado, entre lluvias y ventiscas, poblados con fríos y temperatura de cero grados. Ejecatl sopla muy fuerte en la República Mexicana, algunos gozan de sol, otros usan el paraguas. orgullosos..... aguantamos los mexicanos.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

¡¡¡Ai viene la Revolución!!! "*La cultura de la empresa está basada en el trabajo, el esfuerzo y el comportamiento ético, el rigor y la internacionalización, que obliga a innovar permanentemente": José Manuel Martínez (Presidente de MAPFRE: Mutualidad de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España. Compañía de Seguros: Facturación: 18,830 millones de euros. EL PAÍS/s, 1779) Por estos días hace 100 años se preparaban cientos de mujeres y hombres para entrar a "la bola", porque la dictadura de Porfirio Díaz Mori estaba caduca. Los adelantados fueron Carmen, Aquiles y Máximo Serdán, en Puebla. Quienes ya no aguantaron más (no había internet para sincronizarlos a la velocidad de la luz), y el 18 de noviembre, ¡pum! Es fascinante retrotrarse en el tiempo. Son los ecos de aquellos nuestros muertos pre y postrrevolucionarios: 1 MILLÓN DE CIVILES. Sin ellos, no estaríamos aquí. Por eso, no se explica cómo Alonso Lujambio Irazábal, desde la Secretaría de Educación Pública, y sus asesores no dimensionan la grandeza de ese movimiento social armado: La Revolución Mexicana ¡Que yo insisto terminó el 18 de Marzo de 1938! ¡¿Y el presupuesto para coordinar los centenarios, apá?! ¿Se agotó el magín para otro carrusel disneylándico, o los contenidos que deberían conmemorarse y resaltarse en educación, cultura de masas y renovación del pensamiento intelectual a través de los Artículos Constitucionales, pondrían de cabeza a la actual SEP, que no atina a darse cuenta la veta de oro político que le pusieron en las manos, y que daría el diapasón para el presente y para el futuro de este Siglo XXI, inclusive más allá de lo que pensara José Vasconcelos, desde su más recóndita concepción ideológica reaccionaria de clóset? Soslayar el 20 de Noviembre de 2010 con la grandeza que merece, es un indicador de lo qué podría esperar nuestro pueblo política e ideológicamente de un precandidato a la Presidencia/2012 como Lujambio para la segunda década del Siglo XXI. El éxito de una revolución social armada hace un siglo, ya no es posible hoy. Las revoluciones de esta centuria serán sobre la base de la aplicación democrática, civilizada, ideológica, dialéctica (allí están Dilma en Brasil y la derrota fascistoide contra Obama) a partir de la ética y moral revolucionarias, para crear la autoridad política que estimula a las masas. Hoy en cada hogar de México existen por lo menos de dos a tres armas cívicas: la credencial del IFE para votar. En esa credencial debe releerse lo que dice en su letra invisible (como en la hoja de las antiguas espadas): "No me saques sin motivo ni me guardes sin honor". Ejercer el Derecho al voto ineludiblemente. ¡Votar! Hacerlo con plena consciencia sociopolítica. Hay en estos momentos poco más de 70 millones de fusiles cívicos. Son armas dignas. Prerrevolucionarias. Nada de armas neutrales. Con esas armas aplastemos al abstencionismo, éste es contrarrevolucionario. Retrógrado y pesimista. Eso que dicen mis compañeros en su "pronunciamiento" del grupo "Fuerza y conciencia ciudadanas", en su conclusión con motivo del Día de muertos: "Demos la espalda a la clase política corrupta que nos ha gobernado por décadas y se ha enriquecido a costa de nuestra pobreza y dignidad destruyendo el Estado de Derecho". Muy bien, le damos la espalda "a la clase política", ¡¿y luego?! ¿Nos vamos de fin de semana el día de las elecciones; o desde antes? Eso, mis queridísimos compatriotas, es comenzar a sugerir el voto en blanco, es decir, las balas de salva que sólo hacen ruido y humo, pero no sirven para nada. "¡Votar yo, fuchi!". La credencial para votar es -debe ser- como el axioma del realismo mágico guerrillero -o como le hacen los indios amazónicos para cazar, éstos no fallan con su cerbatana y sus dardos, tiran y luego siguen el rastro, si no encuentran el dardo es que dio en el blanco-, "tiro a tiro". Así los votos ciudadanos. En lugar de las quejumbres, de que los otros son "los malos por corruptos", y nosotros somos los buenos, pero tontos útiles porque nos dejamos "por décadas para que se enriquezcan a costa de nuestra pobreza y dignidad". ¡Ay, por Dios! Han costado millones de vidas civiles tener nuestras instituciones cívicas electorales: IFE y TRIFE. Por cierto uno de los tres mejores Consejeros que debería estar en el próximo IFE sin lugar a dudas-, es Emilio Álvarez Icaza, tiene -guardadas las proporciones- idéntico perfil con capital sociopolítico, intelectual y cultural inconmensurable que el exrector de la UNAM. Emilio Álvarez Icaza es de esos mexicanos de quienes no deberíamos dejar de usar su potencial cívico. Llegaría para consolidar y enaltecer a las instituciones postrrevolucionarias: IFE en este caso, que nos han hecho invulnerables constitucionalmente. ¡Por favor, respetados compatriotas velen y pulan sus armas cívicas! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Mayores garantías de seguridad a migrantes Comisionado del INM recibió caravana de madres de indocumentados hondureños JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río Madrid, recibió en la Estación Migratoria de Iztapalapa a la caravana de madres de migrantes hondureños desaparecidos, a quienes garantizó su decisión de colaborar en la búsqueda de sus familiares y ofreció mayores garantías de seguridad para los migrantes que ingresan al país de manera indocumentada. Luego de un recorrido realizado por dichas instalaciones, donde conocieron su funcionamiento y la forma en que son atendidos los extranjeros recibidos, Beltrán del Río hizo un llamado al gobierno de Honduras a realizar un esfuerzo conjunto a través de las redes consulares de ambos países en México y Estados Unidos, para apoyar la localización de sus familiares desaparecidos. El comisionado del INM, quien desde hace dos semanas tomó conocimiento del recorrido que realizarían las madres hondureñas, dio seguimiento a los trámites de Visa para facilitar el recorrido por territorio mexicano e instruyó desde el pasado fin de semana a los delegados de Chiapas y Veracruz para que tomaran contacto, brindaran apoyo y dieran seguimiento a las solicitudes que se presentaran ante las autoridades del Instituto. Asimismo, ratificó su compromiso por fortalecer los sistemas de control de confianza para evitar la corrupción, mal-

Salvador Beltrán del Río, comisionado del INM. trato y violaciones a los derechos de los migrantes entre el personal que presta sus servicios para el INM. Beltrán del Río destacó el esfuerzo que realiza el gobierno mexicano para garantizar condiciones de seguridad a los migrantes que ingresan al país en forma irregular. Ante las madres de migrantes, informó sobre la Estrategia Integral para la Prevención del Secuestro de Migrantes que encabeza el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, comprometiendo a instancias de los tres niveles de gobierno en México, así como a los países de la región a emprender acciones con el fin de evitar que los migrantes indocumentados sigan siendo blan-

co de las redes del crimen organizado. Por su parte, a nombre de la caravana encabezada por Ián Quiroz, Marta Sánchez Soler de la Asociación Red de Comités de Migrantes y Familiares de Honduras (COMFAH), y la hermana Lidia Mara Souza, de la Pastoral de Movilidad Humana, plantearon a las autoridades del INM sus puntos de vista sobre la evolución del fenómeno migratorio a lo largo de los últimos seis años en que han organizado este esfuerzo para obtener información de sus familiares. Finalmente, destacaron la esperanza que les da la actitud que han mostrado las autoridades del Instituto al recibirlas, escucharlas y permitirles conocer el funcionamiento de las dos principales estaciones migratorias de la dependencia (la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, y la Estación Migratoria de Las Agujas en Iztapalapa). Y manifestaron su deseo porque se cumplan los apoyos ofrecidos por las autoridades migratorias, lo que les permitirá, en un corto plazo, conformar una base de datos que facilitará el seguimiento y ubicación de sus familiares.


4 LA POLITICA

unomásuno

Sin dinero, en riesgo secrecía de datos personales: Peschard *Demanda IFAI 220 millones para cumplir con esa responsabilidad

Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información, Jacqueline Peschard Mariscal, advirtió ayer en la Cámara de Diputados que de no obtener recursos adicionales por 220 millones de pesos en su presupuesto, la institución no podrá garantizar la salvaguarda de los datos personales de millones de mexicanos. “Esos recursos se hacen indispensables para fortalecer equipo humano y material del instituto, a fin de que pueda garantizar la protección de datos personales,”, dijo la funcionaria al advertir que de no contar con ese recurso, el IFAI no va a poder cumplir con lo que le mandata la ley. “Si el IFAI no recibe estos recursos, no va a poder estar en condiciones para cumplir con el mandato de ley, con el mandato del legislador de hacer efectivo el derecho a la protección de los datos personales, de este tamaño es la gravedad del asunto”, expresó Peschard Mariscal a los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. La comisionada del IFAI argumentó que el incremento solicita-

do está contemplado en la propia Ley Federal de Protección de Datos Personales, particularmente en sus transitorios, por lo que los legisladores que son los que aprobaron esa ley deben recordar que tienen un compromiso de dotar al IFAI de los recursos necesarios. Refirió que el instituto a su cargo ha tenido una estructura y un presupuesto claramente inercial, el cual no ha tenido incrementos importantes por lo que es necesario que en este momento se lleve a cabo un

aumento, ya que tienen una nueva tarea que atender en materia de protección de datos personales. “Nos hemos reunido con las tres principales fracciones, tanto con los líderes nacionales como con los miembros de la Comisión de Presupuesto, pero también con los que son miembros de la Comisión de Hacienda, y hemos platicado con aquellos que están de alguna manera involucrados con el tema de la protección de datos o con el tema de transparencia”, precisó.

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Renuncia temporal de AMLO al PRD Como una confirmación de la división de la izquierda en el Estado de México con miras a las próximas elecciones en la entidad para renovar la gubernatura, fue el anuncio que hizo el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, donde solicitará una licencia de seis meses o un año al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista para apoyar al candidato al gobierno del Estado de México que surja de las filas de la alianza entre los militantes y simpatizantes del PRD que apoyan su movimiento, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia. Pero advirtió que las fuerzas progresistas y de izquierda ganarán el gobierno en esa entidad. "Le vamos a ganar al PRI y a su candidato, a la alianza del PAN y de los dirigentes paleros del PRD". El anuncio lo hizo en su gira en Ocuilán, Xalatlaco, Tianguistenco y Capulhuac, en donde reiteró que su movimiento participará en las elecciones presidenciales de julio de 2012 para "volver a ganarle a la mafia del poder". Anticipó que después del 6 de enero del próximo año regresará para recorrer los 125 municipios de la entidad mexiquense y "ponernos de acuerdo y lograr una alianza desde abajo para elegir a un candidato que compita en las elecciones para renovar el gobierno del Estado de México en julio de 2011". Y para acabarla dejó en claro que no permitirá ni aceptará la alianza que quieren imponer los dirigentes del PRD con el PAN en el Estado de México, "ya que éstos le dieron la espalda a sus militantes y en, segundo lugar, no consultaron a sus bases para tomar una determinación ante las elecciones del año que viene". En las últimas dos semanas los diputados locales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) demostraron por qué son los más caros del país. Se fueron de vacaciones y dejaron de asistir a tres sesiones ordinarias. A pesar de ello, no se les descontó ni un peso de su salario que asciende aproximadamente a casi 230 mil pesos cada quincena que incluye su salario, apoyos para actividades legislativas, asignaciones por bancada e incluso una bolsa presupuestal que se ha considerado como su caja chica, pues su manejo es discrecional y no requiere comprobación fiscal. Es decir que se embolsaron diariamente 15 mil 333 pesos y sin trabajar, pues prefirieron irse de puente de Día de Muertos y olvidarse del estrés que causa el no hacer nada en sus cubículos. Vaya zánganos que mantenemos todos los capitalinos. Claro que fue insuficiente la disculpa del jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, quien debe por obligación moral reincorporar a los ex funcionarios de la delegación Miguel Hidalgo, Victor Hugo Ramírez López, Tania Rossana Pérez Navarro, Claudia Jennifer Oseguera Balbuena, Adriana Natalí García Calderón, Karla Paulina Román Ramírez y Mario Enrique Selvas Carrola, quienes fueron despedidos injustificadamente de sus puestos en esa demarcación, ya que se comprobó que no cooperaron con los ilícitos de actos de corrupción de la pasada jefa delegacional Gabriela Cuevas, ahora diputada federal. Todos ellos demandan se les devuelvan sus trabajos ya que no fueron liquidados pero sí despedidos injustificadamente.


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

yer arrancó la cuenta regresiva con el fin de concluir a más tardar el 15 de este mes la repartición de la bolsa presupuestal de 3 billones 438 mil 826.9 millones de pesos, por lo que los diputados de la Comisión de Presupuesto, se declararon en sesión permanente para espulgar las 21 mil 826 peticiones con solicitud de recursos por 731 mil millones de pesos. Aunque los diputados con incrementos impositivos, modificación al alza del precio del petróleo y ampliación del déficit fiscal (deuda) de 0.3 a 0.5 puntos porcentuales, elevaron la bolsa a repartir en 60 mil 481 millones de pesos, consideran casi imposible que la cobija presupuestal alcance a cubrir demandas de las 32 entidades federativas, municipios, órganos autónomos, asociaciones e instituciones civiles. Por ello, los 42 diputados integrados en la comisión que preside el priísta Luis Videgaray Caso, adelantan un presupuesto “pobre”, en gasto corriente, pero “rico” hasta donde los recursos lo permitan en gasto de inversión, y anunciaron “implacable tijeretazo” a la propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con recortes severos al gasto suntuario e improductivo del gobierno federal. “Si dejamos el presupuesto como nos lo mandó la Secretaría de Hacienda, tendríamos más gasto corriente y menos gasto de inversión”, aseveró el diputado mexiquense Luis Videgaray Caso, al subrayar que la propuesta hacendaria contemplaba un crecimiento en términos reales del gasto burocrático y suntuario superior al 2 por ciento, mientras el de obra pública, es decir el de inversión, caía en el mismo porcentaje. Redistribución del gasto para destinarlo a obra pública en carreteras, salud, educación e hidráulica, incrementos presupuestales a seguridad pública y fuerzas armadas, así como mayores apoyoa a pequeñas y medianas empresas para

unomásuno

LA POLITICA 5

Implacable “tijeretazo” a gasto burocrático e improductivo Imposible que la “cobija presupuestal” alcance a cubrir las demandas de las 32 entidades del país

Inició cuenta regresiva de repartición de bolsa presupuestal de 3 billones 438 mil 826.9 mdp. generar empleos, son las prioridades de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseveró el diputado del PRI. Mucha demanda y poco dinero Al declararse en “sesión permanente” para dictaminar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, precisó que la solicitud de recursos federales por un monto total de

731 mil millones de pesos, el 33 por ciento son demandas de obra pública en carreteras y caminos, 13 por ciento en agua potable, 7 por ciento educativa, 6 por ciento de pavimentación y 5 por ciento en salud. El presidente de la comisión, Luis Videgaray Caso, informó que 30 gobiernos estatales presentaron solicitud de recursos de programas y proyectos de inversión que ascienden a 425 mil millones de pesos, por lo que el grupo de trabajo que da seguimiento al ejercicio del gasto público al tercer trimestre de 2010, pretende redistribuir mil 23 millones de pesos de presupuesto no ejercido en diversas dependencias. Al concluir el análisis de la propuesta en materia de egresos que envió la Secretaría de Hacienda en septiembre pasado, el diputado Luis Videgaray Caso, expresó: “No estamos de acuerdo con la asignación de recursos de la Secretaría de Hacienda, porque privilegia el gasto corriente, burocrático del gobierno y castiga severamente, el destinado a la inversión”. Explicó el legislador del PRI que hasta el momento cuentan con una bolsa a distribuir de 57 mil millones de pesos, por lo que se disponen a construir otra, precisamente a partir de los recortes que se realicen al gasto corriente para privilegiar el de inversión. Videgaray Caso comentó que la comisión recibió 20 mil solicitudes equivalentes a 685 mil millones de pesos, mientras que las comisiones ordinarias en sus demandas de presupuestos recibidas

equivalen a 265 mil millones de pesos. “De ahí que la propuesta original haga necesaria una cirugía mayor, en materia de reasignación de recursos de gasto corriente al de inversión”, explicó. “Candados” a lesivas Reglas de Operación Por su parte, el diputado David Penchyna Grub, secretario de la Comisión de Hacienda e integrante de la de Presupuesto, que la apuesta en la Ley de Egresos para 2011, debe ser la de reducir el gasto suntuario, tener la posibilidad de canalizar más dinero a infraestructura carretera, agua potable, drenaje y campo que viene totalmente “noqueado” en la propuesta del Ejecutivo. “Se necesita un presupuesto austero en gasto corriente y poner candados a las reglas de operación del gobierno en el ejercicio del gasto público, para que se dejen de subejercer recursos y se guarden de manera mezquina e incomprensible, con el fin de utilizarlos de manera manipuladora y electoral”, afirma al reconocer que aunque la economía se ha recuperado en el mercado exportador, el mercado interno sigue muy deprimido. “Creo que la economía mexicana se encuentra en una depresión en su mercado interno y el presupuesto debe servir para reactivar el mercado interno, a través de la obra pública y la generación de empleo, que repercuta en mayor poder adquisitivo e impacte de manera positiva en la actividad industrial y comercial”, dijo el diputado del Partido Revolucionario Institucional.


6 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Combate contra la delincuencia no admite regateos: Chávez Chávez

El jefe del Ejecutivo, con los aspirantes de Acción Nacional.

Calderón se reunió con Comité Ejecutivo Nacional del PAN GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

P

or espacio de casi dos horas, el presidente Felipe Calderón se reunió anoche en la residencia oficial de Los Pinos con los cinco aspirantes a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Antes del inicio del encuentro, Roberto Gil Zuarth, uno de los que aspiran a suceder a César Nava, rechazó categóricamente

que en el Partido Acción Nacional haya “dedazo”. El candidato blanquiazul dejó en claro que la reunión con el titular del Ejecutivo tenía como propósito reflexionar sobre el futuro del PAN y las acciones a tomar en busca del bienestar del país. No obstante, el ambiente que imperó tras el encuentro, que dio comienzo a las siete de la tarde y concluyó cinco minutos antes de las 21 horas, fue de hermetismo. El primero en salir de la reunión

fue el legislador Francisco Ramírez Acuña, quien para eludir a la prensa aceleró la marcha de su camioneta. El también ex secretario de Gobernación, iba acompañado de Roberto Gil Zuarth. Posteriormente, hicieron lo mismo Cecilia Romero, ex titular del Instituto Nacional de Migración, y el todavía presidente nacional panista, César Nava, mismos que por igual rechazaron hacer comentarios a la prensa sobre la reunión.

Marcelo Ebrard, preocupado por xenofobia contra mexicanos en Estados Unidos FELIPE RODEA REPORTERO

El jefe de gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, manifestó su preocupación por la “ola xenofóbica” que ha habido contra migrantes mexicanos en Estados Unidos por la “ley Arizona”, al acudir a la clausura del Cuarto Foro mundial de Migración y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). afirmó

Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF.

el mandatario capitalino que su administración también le preocupa el preservar y proteger los derechos humanos de los migrantes de Centroamérica que vienen al DF o van de paso por su territorio y “que sabemos que sufren violaciones a sus derechos humanos”. Recordó que la capital mexicana es una ciudad construida por migrantes. Entre sus habitantes están actualmente representadas 62 etnias del país y a su territorio han arribado en décadas recientes 50 migraciones derivadas de razones políticas en sus países de origen, como las derivadas de dictaduras militares en América Latina, España y África. Tras destacar el funcionamiento de casas de migrantes y de programas específicos para su atención, mismos que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, cuya titular es Rosa Márquez. Expuso que México y su capital –la Ciudad de México– tienen una de sus comunidades más grandes en Estados Unidos, y para contribuir a proteger sus derechos, su gobierno creó oficinas en algunas ciudades de ese país, las cuales intensificarán su trabajo con las organizaciones de migrantes.

Nuevo Vallarta, Nay.- El procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, afirmó que el combate contra la criminalidad y la violencia no admite indecisiones ni regateos, por lo que llamó a mantener y consolidar un frente común por la legalidad y la seguridad. Al inaugurar la Segunda Sesión de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la zona occidente, que se realiza en este destino turístico, el funcionario federal señaló que la dimensión del fenómeno delincuencial que “enfrentamos demanda la generación de mayor certidumbre jurídica”. Agregó que en cumplimiento con la estrategia contra el secuestro, aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, se han constituido unidades especializadas en todos los estados para combatir este delito. Asimismo, llamó a los procuradores a implementar acciones contra la trata de personas. Durante su mensaje de bienvenida, Chávez Chávez reiteró que en las entidades se están instalando módulos antisecuestros conectados a la Plataforma México. Respecto a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar el Delito del Secuestro, aprobada recientemente por el Congreso de la Unión, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) declaró que constituye una base sólida para perfeccionar e instrumentar la estrategia nacional en esta materia. Dijo que hasta el momento ocho entidades federativas han adoptado las modificaciones al Código Penal federal y a la Ley Federal de Salud en materia de narcomenudeo, para su aplicación local, mientras que 15 estados más esperan su autorización para combinar esfuerzos con la Federación. “Estas acciones se suman a las unidades mixtas de atención al narcomenudeo y hacia los nuevos centros de operación para perseguir estos delitos. El estado de Hidalgo ya cuenta con uno y seis más están en proceso de inaugurarse”, mencionó. En su intervención, el procurador de Justicia de Nayarit, Oscar Humberto Herrera López, anunció que en esta conferencia se abordarán los temas de narcomenudeo, los centros de operación estratégica, los protocolos especiales en operativos conjuntos y mecanismos de colaboración especial en el combate del secuestro, entre otros.


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Gobierno federal confirma muerte de Tony Tormenta El gobierno federal confirmó anoche en conferencia de prensa la muerte de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén "Tony Tormenta", líder del cártel del Golfo. A través del secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, Alejandro Poiré Romero, se dio a conocer que en el operativo fallecieron también tres sicarios y dos efectivos de la Armada-Marina de México. El vocero gubernamental en materia de seguridad subrayó que los hechos se desarrollaron luego de arduas jornadas de inteligencia en las que se ubicó y persiguió al peligroso delincuente. La muerte de "Tony Tormenta" ocurrió en Matamoros, Tamaulipas, luego de un enfrentamiento a balazos, reveló el funcionario en sorpresiva conferencia en la sala de prensa de la residencia oficial de Los Pinos. Por este conducto, dijo Poiré Romero, el gobierno de la República expresa su reconocimiento a todos los efectivos de las Fuerzas Armadas que participaron en este operativo. Al mismo tiempo, el vocero expresó las condolencias del gobierno federal por la muerte de los efectivos de la Marina Armada de México fallecidos en el cumplimiento de su deber durante esta acción. En su mensaje a la prensa, el vocero gubernamental en materia de seguridad expuso que con la muerte de Cárdenas Guillén se da un nuevo paso significativo en la desarticulación de bandas criminales. La conferencia de prensa, en la que no se admitió ninguna pregunta de los representantes de los medios de comunicación, tuvo una duración de poco menos de dos minutos. Cabe destacar que un par de horas antes, la Secretaría de Marina había dado a conocer el deceso del peligro narcotraficante, quien asumió el liderazgo del cártel del Golfo a la muerte de su hermano, Osiel Cárdenas Guillén.

Alejandro Poiré Romero.

unomásuno

LA POLITICA 7

Unidos seguiremos de pie y creceremos: FCH Es el momento de ponerse a trabajar para aprovechar la capacidad de desarrollo, dijo

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a crisis nos pegó duro el año pasado, pero unidos como nación seguimos de pie y vamos a crecer con más ímpetu, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que la mesa está puesta y es momento de que nos pongamos a trabajar para aprovechar nuestra capacidad de desarrollo. "Hoy es cuando debemos sembrar las semillas del México del futuro", sostuvo ante emprendedores del país durante la comida de clausura de la Semana Nacional Pyme 2010 Bicentenario. El primer mandatario de la nación subrayó que aunque muchos mexicanos aún no perciben en su entorno personal esta mejoría, los datos más recientes avalan categóricamente que México está de vuelta en la ruta del crecimiento. Prueba de ello, manifestó, son los datos que arroja el Instituto Mexicano del Seguro Social, que indican que tan solo en octubre pasado se crearon 129 mil nuevos empleos netos. Calderón destacó que con lo anterior, hasta finales de octubre de este 2010, se crearon 50 mil nuevos empleos,

registrados formalmente y con cuota pagada ante el IMSS. En el Centro Banamex, el Presidente indicó que otro dato que avala este crecimiento es el de las exportaciones, que hasta septiembre crecieron a un ritmo de 34 por ciento anual. Lo anterior, puntualizó convencido, se traduce en tasas muy importantes de crecimiento para nuestro país. Otro dato que refleja la competitividad de México, añadió, es que en agosto las compras de Estados Unidos a México, que era casi del 10 por ciento, se incrementó hasta llegar al 12.3 por ciento. Con lo anterior, agregó, se rebasó ya a Japón como exportador a la Unión Americana y alcanzamos a Canadá como el segundo proveedor más importante al mercado americano. Expuso que esta cifra refleja el porcentaje más alto de exportaciones mexicanas en más de 10 años en el mercado de Estados Unidos. En este sentido apuntó que otro dato revelador es que la confianza del consumidor se recupera, aunque no en los niveles de antes. Hoy está en 90 por ciento respecto del índice que había hace varios meses. El primer mandatario

de la nación presumió mexicanos, puntualizó. Dijo que la economía en su discurso otros tres datos que hablan de la mexicana crece muy fuerte por el lado exterrecuperación de México: 1.- El Índice Humano no, pero no a la misma en México, que de acuer- velocidad en lo interno, do a la ONU volvió a por lo que se necesita mejorar en 2010 respec- que la gente recupere la confianza y se decida a to del 2009. 2.- El Banco Mundial comprar. Finalmente, Calderón publicó lo que llama el Subíndice de Apertura o externó que para fomenÍndice de negocios, en el tar la actividad producticual México avanzó seis va en las comunidades, lugares para situarse a se puso en marcha el nivel mundial en el 35 y Programa Nacional de el mejor en América Financiamiento al Micro Empresario, con lo que, Latina. "Aunque se habla desde 2007, se han promucho de otras econo- movido dos millones 400 mías que apantallan mil créditos a casi un mucho, las llamadas millón 900 mil emprendedores, de BRICS, Brasil, China, los cuaIndia y Rusia, la verdad les el 80 es que de acuerdo al por cieníndice del Banco to son Mundial, México es el mujeres. mejor lugar para hacer negocios en toda América latina". 3.La Organización Mundial del Comercio acaba de anunciar que México se ha convertido en la d é c i m a potencia más importante del mundo en exportación, por encima de naciones como India y Brasil. Por otra parte, el titular del Ejecutivo manifestó que el futuro de México depende de la fortaleza de las Pymes y que por ello su gobierno seguirá impulsando su desarrollo. El 99 por ciento de las unidades económicas del país, a pesar de tener un tamaño menor, son las Pymes que dan empleo a siete de Presidente Felipe Calderón. cada 10


8 LA POLITICA JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

os ex funcionarios de la delegación Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Ramírez López, Tania Rossana Pérez Navarro, Claudia Jennifer Oseguera Balbuena, Adriana Natalí García Calderón, Karla Paulina Román Ramírez y Mario Enrique Selvas Carrola, demandaron al jefe de delegacional Demetrio Sodi de la Tijera su reincorporación y rehabilitación moral, luego de haber sido acusados de corrupción por la entonces delegada Gabriela Cuevas. Las ex funcionarias demandaron a la delegación Miguel Hidalgo por tal atropello y presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal que dio resolución el pasado 30 de diciembre de 2008. Demetrio Sodi recibió una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, derivada de una queja interpuesta por diversos funcionarios públicos que laboraron en la administración 2006-2009, los cuales fueron objeto de aseveraciones y suposiciones sin fundamento así como a la realización de la prueba conocida como “Polígrafo” para ser encarceladas, pero se evitó esto tras gestiones de sus abogados. Entrevistadas por unomásuno, dijeron que la delegada Gabriela Cuevas, las acusó de corrupción, luego que no quisieron apoyarla porque se vio sumergida en una serie de corruptelas y ante esto las despidió injustificadamente. “Demandamos que nos regresen nuestros trabajo, los salarios caídos, una disculpa pública que merecemos ante las acciones que llevaron contra nosotras violentando nuestros derechos laborales, dijo Adriana Nataly García Calderón.

unomásuno

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Insuficiente disculpa de Sodi *Ex funcionarios exigen reincorporación y rehabilitación moral

Gabriela Cuevas, en medio de actos de corrupción.

Por su parte, Carla Paulina Román Ramírez, dijo que las disculpas de Sodi de la Tijera no es suficiente, por lo que urgió a que se les reincorporen a sus antiguas labores, ya que no han encontrado trabajo porque Gabriela Cuevas se dedicó a denigrarlas públicamente, cuando ellas nada tenía que ver con las corruptelas de la delegada. “Entre ellas el fraude que le hizo a una empresa impresora que le proporcionó material impresos para su campaña electoral para llegar al puesto delegacional de la Miguel Hidalgo. La SCJN ya avaló esta demanda y la ahora diputada federal debe pagar por esa demanda”. A su vez, Claudia Jennifer Oceguera Balbuena, dijo que de no cumplir Sodi de la Tijera con el compromiso con la CDHDF, quedará claro que el ahora delegado está buscando tapar las corruptelas de Gabriela Cuevas, y busca nuevamente ser el candidato del blanquiazul como jefe de gobierno del DF para las elecciones de 2012. En la recomendación el jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera decidió aceptar el punto recomendatorio, por lo que refiere al ofrecimiento de disculpa pública a los ciudadanos y ex funcionarios señalados por la administración anterior.

Turismo fronterizo, prioridad para Sectur: Guevara Manzo

E

l turismo fronterizo es una prioridad para la Secretaría de Turismo al representar una oportunidad para incrementar la captación de divisas, por lo cual es necesario trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, empresarios, legisladores y sociedad civil, aseguró la titular de la dependencia, Gloria Guevara Manzo. Destacó que se canalizarán más recursos en promoción turística para la franja fronteriza, ya que una parte importante de la población que radica en esta zona depende de esta actividad. De gira por esa entidad, Guevara Manzo explicó que para fortalecer el turismo fronterizo, este año del Convenio de Coordinación en Materia de Resignación de Recursos, la Secretaría de Turismo invertirá este año en Sonora más de 57 millones de pesos, recursos que detonarán inversiones por 112 millones 720 mil pesos para canalizarlos a 12 proyectos. La Sectur explicó que a través de estos recursos se podrán iniciar los trabajos de Imagen Urbana en Bahía de Kino, la construcción del bulevar a Playa Estela, en el municipio de Hermosillo; con los Proyectos de Turismo Rural y

para rehabilitar el primer cuadro del municipio de Nogales. De igual forma, se destinarán a obras para mejorar la Imagen Urbana de Puerto Peñasco, la Construcción de Camino de Acceso a Zona Turística, en el municipio de Puerto Peñasco. Así como al programa de Pueblos Mágicos, en el municipio de Álamos, a la elaboración del Programa Estatal de Turismo y al Programa Integral de

Capacitación y Competitividad Turística, principalmente. La Secretaria firmó como Testigo de Honor el Convenio Turismo para Todos con el que se beneficiarán miles de sonorenses. En este convenio se tiene la participación y colaboración de Ayuntamientos, Dependencias Federales y Estatales, sindicatos, empresas privadas, grupos organizados de colonias

La titular de Turismo, Gloria Guevara.

populares, ligas deportivas y asociaciones sociales. Al momento, mil 800 trabajadores de la educación ya se beneficiaron de este programa. Guevara Manzo reconoció el trabajo hecho por el Gobernador de la entidad, Guillermo Padrés Elías, ya que con este programa innovador se fomenta e incrementa el turismo nacional. Entre los Objetivos del Programa Turismo para Todos se detona la cultura de viajar en Sonora con opciones económicas, se aumenta la ocupación hotelera y consumo de alimentos en temporada baja de las zonas turísticas y se reactiva la actividad de prestadores de servicios turísticos; tiendas, restaurantes, hoteles y artesanías regionales. El gobernador de Sonora calificó la visita de la Secretaria como una clara muestra de apoyo al turismo del estado y al turismo fronterizo. Guevara Manzo se reunió con los principales empresarios de los distintos destinos turísticos de la entidad, así como autoridades locales y estatales a quienes invitó a fortalecer la actividad turística.


SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

G

uatemala.Los cadáveres de ocho de los 11 guatemaltecos que formaban parte de un grupo de 72 emigrantes asesinados en agosto pasado, en el noreste de México, llegaron hoy a Guatemala procedentes de la capital mexicana. Los cuerpos, trasladados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, fueron recibidos con honores por el vicepresidente Rafael Espada, en

POLÍTICA 9

unomásuno

Llegan a Guatemala cadáveres de ocho emigrantes asesinados en Tamaulipas Los cuerpos fueron trasladados en una avión de la Fuerza Aérea Mexicana

Emotivo y triste fue el recibimiento de los cuerpos de migrantes guatemaltecos asesinados en Tamaulipas. una ceremonia celebrada en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca. Entre muestras de llanto y dolor, los familiares de las víctimas recibieron los cadáveres para trasladarlos a sus comunidades de origen, en el interior del país, en las que serán sepultados. Los asesinados fueron identificados como Byron

Berduo Agustín, Robín Zuñiga Mijangos, Mayra Cifuentes Pineda, Richard Pineda Lacan, Efraín Pineda Morales, José David Girón Martínez, Luis Álvarez Contreras y Gelder Boche Canté, este último menor de edad. Hasta el momento, las autoridades han logrado identificar a 11 guatemaltecos como parte del grupo de emi-

grantes asesinados. Los cuerpos de los tres primeros, repatriados el pasado 24 de septiembre El viceministro guatemalteco de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Ibarra, dijo a los periodistas que junto a las autoridades mexicanas se investiga si entre los cadáveres que aún no han sido identificados están los de otros

seis guatemaltecos que han sido dados como desaparecidos por sus familiares. Según las investigaciones de las autoridades mexicanas, la masacre fue cometida por el grupo de sicarios y narcotraficantes mexicanos Los Zetas, en la población de San Fernando, en Tamaulipas. El grupo estaba integrado

por emigrantes procedentes de Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras y Brasil, y sus cadáveres fueron hallados por las autoridades en un rancho de San Fernando. Las autoridades mexicanas han reconocido que existen dos sobrevivientes de la matanza, uno ecuatoriano y otro hondureño.


SABADO 6

10 JUSTICIA

DE

NOVIEMB

Abaten a Ezequiel Cárdenas “ JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

E

l jefe máximo del Cártel del Golfo, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, apodado "Tony Tormenta" por su violento carácter, por quien los Estados Unidos ofrecían cinco millones de dólares como recompensa y el gobierno de México 30 millones de pesos, cayó abatido el medio día de ayer, junto con cuatro de sus sicarios, durante varias enfrentamientos que duraron más de seis horas y media y que dejaron un saldo de, al menos, nueve personas muertas. Sin embargo y pese a que no ofrece datos precisos, el diario The Brownsville Herald, ha difundido que hubo por lo menos 47 personas abatidas durante los "choques" en Matamoros, Tamaulipas, entre integrantes del Cártel del Golfo contra el Ejército, la Marina Armada y elementos de la Policía Federal. Cabe resaltar que los hechos violentos de ayer, llevaron a las autoridades norteamericanas al cierre de los puentes fronterizos, que conectan la Matamoros con Brownsville, en Texas. Los puentes internacionales que fueron cerrados totalmente, son: Puente Viejo, Puente Nuevo y Tomates y sólo permaneció abierto el puente Tratado de Libre Comercio-Los Indios. La primera balacera, se reportó alrededor de las 10:30 horas tiempo del centro de México, en calles del Fraccionamiento Victoria y hasta ese momento no había reportes de muertos y heridos y como resultado, el boulevard Cavazos Lerma y las calle Pedro Cárdenas, así como la Diagonal Cuauhtémoc fueron cerradas y el área fue acordonada por marinos y soldados. Sin embargo, al filo de las11 horas fue descubierta la primera víctima: el periodista Carlos Alberto Guajardo Romero, de 36 años, coordinador de la sección policíaca del periódico "Expreso", regresaba de cubrir la nota de la primera balacera y sobre la avenida Pedro Cárdenas, al quedar entre el fuego cruzado recibió múltiples impactos de bala en el pecho y el rostro. Su camioneta Ford F150, modelo 2000, color blanco, con placas fronterizas, recibió al menos 10 impactos de bala de grueso calibre. Las reyertas continuaron y a las 16:30 horas en las calles Sexta y Abasolo, a dos cuadras de la sede local de la Procuraduría General de la República se reportó otra balacera y casi de manera simultánea otra en la Sexta y Ocampo, frente al hospital número 79 del Seguro Social y una más en la calle Canales, en las cercanías del hospital general, así como en la avenida Diagonal Cuauhtémoc, extendiéndose a calles de las colonias Lucero, San Francisco y Alianza.

Intensa balacera causó pánic

Ya para entonces eran las 16.30 fue cuando se propaló el rumor de q muerto "Tony Tormenta" y cuatr sicarios, así como dos marinos y un y nuevamente se registraron bloque mismas avenidas, donde en la ma ron colocados microbuses y tráile los Estados Unidos habían ordena rre de los puentes internacionales. Posteriormente, el gobierno m confirmó la muerte de Antonio Cárdenas Guillén, el principal Cártel del Golfo, seguido por Jorge Costilla Sánchez, alias "El Coss mente prófugo y por quien tambié millonaria recompensa en dólar pesos mexicanos. Cabe destacar q de esta organización, figura el no Zeferino Peña Cuéllar, otro de los c Humberto García Abrego, herm deportado Humberto García Ab quien se dice que es el verdadero que a quienes corresponde dar la "El Coss" y a "El Zefe", mientras tras en la obscuridad. Antonio Ezequiel, tenía una a


VIEMBRE

DE

JUSTICIA 11

2010

“ Tony Tormenta” Enfrentaba “Tony Tormenta” cinco cargos por narcotráfico en Estados Unidos Dallas.- El narcotraficante Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén “Tony Tormenta”, abatido hoy por la Marina mexicana en Matamoros, Tamaulipas, enfrentaba desde 2008 cinco cargos por tráfico de drogas en Estados Unidos. De acuerdo con la Corte Federal del Distrito de Columbia en Washington, “Tony Tormenta” fue acusado el 13 de marzo de 2008 ante esa instancia de cuatro cargos relacionados con la manufactura e importación de drogas ilegales a Estados Unidos. Por ello, el Departamento de Estado estadunidense ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por su detención. La acusación, emitida por un gran jurado, precisa que Cárdenas Guillén junto con Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, Miguel Treviño Morales y Jaime González Duran, entre otros, “consiente e intencionalmente conspiran y acuerdan importar sustancias controladas a Estados Unidos”. “Tony Tormenta” era hermano del ex líder del Cartel del Golfo, Oziel Cárdenas Guillén, sentenciado en febrero pasado en Houston, Texas, por tráfico de drogas a 25 años de prisión.

só pánico en ambos lados de la frontera, donde cayó muerto en enfrentamiento supercapo.

as 16.30 horas, y umor de que había y cuatro de sus inos y un soldado on bloqueos en las en la mañana fues y tráileres y ya n ordenado el ciecionales. bierno mexicano Antonio Ezequiel incipal líder del or Jorge Eduardo El Coss", actualn también ofrecen en dólares y en stacar que detrás ura el nombre de de los capos y de o, hermano del rcía Abrego, de rdadero poder, ya e dar la cara, es a mientras el opera

federal desde 2008 en el Distrito de Columbia y el Departamento de Estado de los Estados Unidos la Oficina Internacional

de Narcóticos y Asuntos de Aplicación de la ley ofrecerían cinco millones de dólares por su captura.

a una acusación

ok


12

unomásuno

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Marina abate en Matamoros a líder del cártel del Golfo *Antonio Ezequiel Cárdenas Tony Tormenta, muere en enfrentamiento JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

D

e manera oportuna, unomásuno RadioTelevisión informó que el líder del cártel del Golfo, Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén "Tony Tormenta", fue abatido por elementos de la Secretaría de Marina tras un enfrentamiento ocurrido en calles de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. En ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el conductor Raúl Tavera dijo que autoridades de la Secretaría de Marina Armada de México confirmaron la muerte del conocido capo junto con al menos tres de sus cercanos guardaespaldas, en medio de un operativo implementado por efectivos militares. Comentó que Tony Tormenta era considerado cabecilla del mencionado grupo delictivo desde el año 2003, después de que su hermano Osiel Cárdenas Guillén fuera capturado. Salvador Beltrán del Río apoya a madres de migrantes desaparecidos Acompañado en los comentarios por el columnista Ricardo Perete y el “Jefe” Gaytán, Raúl Tavera destacó también que el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, recibió en la Estación Migratoria de Iztapalapa a la caravana de madres de migrantes hondureños desaparecidos, a quienes garantizó su decisión de colaborar en la búsqueda de sus familiares y ofreció mayores garantías de seguridad para los migrantes que ingresan al país de manera indocumentada. Asimismo, ratificó su com-

promiso por fortalecer los sistemas de control de confianza para evitar la corrupción, maltrato y violaciones a los derechos de los migrantes entre el personal que presta sus servicios para el INM. Ante las madres de migrantes, informó sobre la Estrategia Integral para la Prevención del Secuestro de Migrantes que encabeza el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, comprometiendo a instancias de los tres niveles de gobierno en México, así como a los países de la región a emprender acciones con el fin de evitar que los migrantes indocumentados sigan siendo blanco de las redes del crimen organizado. Juez de Puebla, Alejandro León Flores, apoya a delincuentes El abogado José Fernando Sandoval acudió al programa a denunciar las irregularidades del juez Alejandro León Flores, en el caso de abuso de confianza cometido por Virginia Cruz Hernández y su esposo Domingo López Rodríguez en contra del tende-

ro André Farah Joussef, a quien le entregaron diez cheques sin fondo por un monto total de 600 mil pesos por la venta de telas. El litigante detalló que a pesar de las pruebas presentadas, el titular del Juzgado Penal de Huejotzingo, Puebla, determinó sólo la cantidad de 180 mil pesos para garantizar la reparación del daño, por lo que quedan "volando" 400 mil pesos. Eso permitió, dijo, que el pasado 16 de junio Virginia Cruz Hernández obtuviera su libertad caucional y que en tres días abandonara el reclusorio de Huejotzingo, cuando a la defensa le tomó un año medio integrar la demanda. Sandoval consideró que esa fianza es injusta, pues para evadir un embargo ordenado por la autoridad en su contra la pareja vendió su casa y en un millón 200 mil pesos. Añadió que el Ministerio Público tampoco no ha hecho nada al respecto y que ante el recurso de apelación interpuesto por la defensa de André Farah Joussef la Tercera Sala Penal de Puebla resolvió que el impartidor de

justicia incurrió en un "error técnico jurídico" y ordenó a Virginia Cruz Hernández que tiene que reparar el daño por el total de 600 mil pesos. Sandoval comentó que a los abogados de la capital del país se les contrata para litigar en provincia debido a que allá la "autoridad apoya a los delincuentes", como lo demuestra este caso, por ello le exigió al juez Alejandro León Flores apegarse a derecho. Asimismo, pidió la intervención del Tribunal Superior de Justicia de Puebla y del Procuraduría estatal. Se reúne Calderón con aspirantes a dirigir el PAN El presidente Felipe Calderón recibió los candidatos a la presidencia del PAN. A puerta cerrada, el mandatario dialogó con cada uno de los aspirantes a la dirigencia nacional panista, para posteriormente tener un encuentro conjunto, del que Francisco Javier Ramírez Acuña, Gustavo Enrique Madero Muñoz, Cecilia Romero Castillo, Blanca Judith Díaz Delgado y Roberto Gil Zuarth

Mesa de diálogo del programa unomásuno TV-Radio por Red Mundial.

salieron sin ofrecer declaraciones. TG-Grup echará a volar a Mexicana de Aviación El reportero Ignacio Alvarez dio la buena noticia de que con el apoyo de sindicatos, diputados y el capital de la empresa TG-Group, se arrojó la "tabla de salvación" para poner a volar de nueva cuenta a la Compañía Mexicana de Aviación con una inversión inicial de mil 500 millones de pesos, sin "recortar" la planta laboral de más de 8 mil trabajadores de tierra y aire. Detalló que el vocero TGGroup, Crispín Barrera Gómez, reveló en la Cámara de Diputados que en conjunto con un grupo de empresarios e inversionistas, han diseñado el rescate de Mexicana de Aviación que permitirá salvaguardar los espacios aéreos y preservar 8 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos. Catea Sedena empresa de seguridad privada en Oaxaca El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que elementos del ejército mexicano catearon las oficinas de la empresa de seguridad privada "Spia, código rojo" en busca de armas largas. Detalló que los elementos castrenses implementaron un operativo que duró varios minutos, sin embargo no encontraron nada. Santiago Sierra rechazó Premio Nacional de Artes Plásticas La reportera Mariana Benítez, informó que el artista español Santiago Sierra (1966), rechazó el Premio Nacional de Artes Plásticas 2010, que otorga el Ministerio de Cultura de España, y del que fue declarado ganador la víspera, al considerar que "este premio instrumentaliza en beneficio del Estado el prestigio del premiado".


SABADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

J ULIO PADILLA R EPORTERO

C

uatro personas fallecieron entre ellos una menor de 17 años- y otro resultó lesionado la madrugada de ayer, tras ser baleados en calles de la colonia Morelos, en la delegación Venustiano Carranza. De acuerdo con testigos, aproxi-

Cuatro ejecutados y un lesionado en Tepito “Ataques a nuestros jóvenes son por adeudos a la mafia": vecinos

En el ajusticiamiento por parte del grupo Los Colombianos, fue ejecutada una menor de 17 años en la colonia Morelos. madamente a las 4:25 horas se registró un tiroteo en el cruce de la calle Panaderos casi esquina con Ferrocarril de Cintura. Vecinos del lugar dijeron al equipo Notivial unomásuno, que un grupo armado con armas de alto poder bajó de dos camionetas y abrieron fuego contra cinco jóvenes que caminaban por la calle

antes señalada del barrio de Tepito. Asimismo, los testigos mencionaron que los agresores antes de escapar colocaron dos cartulinas; una en la cortina de una tienda y la otra en el piso, donde se encontraban los cuerpos sin vida. Las cartulinas tenían la leyenda: "Jorge Castro Moreno, "El Abuelo", "El Padrino". Sabemos que te

apoya Miguel Mancera y su equipo de narcopolicias. Pero aun así nos vas a pagar… Los del barrio de Tepito no son culpables de tus fechorías ¡Páganos! Abuelo Atte: "Los Colombianos"". El lesionado, quien se identificó como Cristian David, de 17 años, fue trasladado por una ambulancia

al hospital de Balbuena, donde su estado de salud fue reportado como estable, informaron autoridades capitalinas. Hasta el momento hay un fuerte dispositivo de seguridad por la zona tratando de dar con los agresores y no se descarta un operativo en las próximas horas.

Luego de la ejecución los sicarios dejaron una narcomensaje, donde se menciona al procurador de Justicia, Miguel Angel Mancera.


14 NOTIVIAL RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

V

ecinos de colonias populares de la delegación Miguel Hidalgo denunciaron que los “Antreros”, trabajan con toda impunidad en dicha demarcación, debido a que le llegaron al precio al delegado Demetrio Sodi de la Tijera, pues los antros ubicados sobre la avenida Marina Nacional, denominados La Tentación y Club Paxión han sido clausurados en diferentes ocasiones y que por medio de sobornos y tráfico de influencias continúan operando con toda impunidad, porque se sabe que en estos antros inflan las

cuentas, además de que la damiselas roban descaradamente a los clientes. Por otra parte, los antros de mala muerte ubicados en las intersecciones de Marina Nacional, Calzada México Tacuba y Calzada Legaría, la zona mejor conocida como los puentes de Tacaba trabajan con el supuesto giro de restaurantes, loncherías y marisquerías, pero los vecinos aseguran que son cantinas y antros disfrazados en los que se vende todo tipo de bebidas embriagantes y todos los días se

unomásuno

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Antreros, le llegaron al precio a Demetrio Sodi También dueños de madrigueras de mala muerte en Tacuba y Calzada Legaria han pagado sobornos a las autoridades de M. Hidalgo suscitan riñas entre los mismos clientes, que por lo regular salen desplumados, todo esto sin que las

autoridades delegacionales regulen su comercialización. Hay otros antros donde se ejerce la prostitución de manera descarada, pues en la entrada de sus establecimientos hay carteles que ofrecen empleo a “meseras”, siempre y cuando sean atractivas y de mente muy abierta. La Tentación y Club Paxión han sido clausurados en diferentes ocasiones y por medio de sobornos y trafico de influencias continúan operando, con toda impunidad. La

gente que pasa por esa zona puede ver desde la calle, cómo las mesas están llenas de botellas de cerveza y gente alcoholizada, incluyendo a las propias meseras.

peligro de que salga una persona alcoholizada y los violente; incluso se han realizado disparos de arma de fuego, y los asaltos con arma blanca es cuestión de todos los días.

Los vecinos exigen a unomásuno que divulgue esta denuncia en contra del delegado Demetrio Sodi, ya que éste entre sus promesas de campaña, les aseguró que terminaría con los giros negros en la delegación, promesa que sólo quedo en eso, y los habitantes de la demarcación tienen que aguantar grotescos espectáculos callejeros, donde personas ebrias se orinan en la vía pública, además de faltarles al respeto a las mujeres de todas las edades. Los vecinos de colonias aledañas señalaron que están cansados de que en este punto de la ciudad ya no se puede ni caminar tranquilo, pues hay

Para finalizar, los vecinos afectados por los antros, en tono de burla dijeron que debido a que Demetrio Sodi es una persona mayor, pues ya no puede andar a altas horas de la noche implementando operativos, ya que se podría resfriar con estos fríos. En cuanto a los antros de lujo, sólo se ocupa de mandar a un propio a recoger la maleta, lo mismo que sucedió con la anterior delegada Gabriela Cuevas Barrón, quiei primero se hacía de la boca chiquita y luego le faltaban manos para recibir la pura maleta de dinero hasta en dólares, concluyeron.

Con toda impunidad y por medio de sobornos y tráfico de influencias, los antros en Marina Nacional La Tentación y Club Paxión siguen trabajando.


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Capturan a Mauricio Harold, capo abastecedor de droga

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Elementos del Ejército mexicano catearon ayer las oficinas de la empresa de seguridad privada "Spia, Código Rojo", ubicadas al sur de la capital oaxaqueña, en busca de armas largas. Los elementos castrenses implementaron un operativo que duró varios minutos, pero no encontraron nada y es que el Ejército mexicano tenía informes que en las oficinas de Spia ubicadas en Eduardo Mata esquina con Melchor Ocampo, en la capital oaxaqueña, existía armamento sin el permiso correspondiente. Lo anterior generó una serie de especulaciones entre los diversos medios locales por la serie de aconte-

El colombiano surtía a cárteles mexicanos de cocaína de Sudamérica

unomásuno /Víctor de la Cruz

l colombiano Mauricio Harold Poveda Ortega, alias "El Conejo", a quien en octubre de 2008 lo dejaran escapar funcionarios corruptos de la Policía Federal Preventiva (PFP) a cambio de 20 millones de dólares, y principal enlace con “El Cártel del Norte del Valle” y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para abastecerse de cocaína y surtir de droga a cárteles mexicanos, fue recapturado la madrugada de ayer, al sur de la ciudad de México, por elementos de la misma corporación. El ahora detenido se hacía llamar Jonder Antonio Nieves Monsalve, de nacionalidad venezolana; junto con él fueron capturados su novia, la también colombiana Juliana López Aguirre, y los mexicanos Martín Cruz y Víctor Hugo Santos Lozano de nacionalidad mexicana, a los que aseguraron armas largas y cortas, cocaína, vehículos y equipos de comunicación. "El Conejo", de 37 años de edad, originario de Tulúa, Valle del Cauca, Colombia, cuenta con orden de localización y presentación por delitos contra la salud girada por la Subprocura-duría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y tiene cargos en su contra en Nueva York y en el Distrito de Columbia; en Estados Unidos por conspiración e importación de cargamentos de cocaína. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), Poveda Ortega se inició en el narcotráfico en el año 2000, con la organización criminal liderada por Diego León Montoya, alias "Don Diego", como enlace con "El Cártel del Norte del Valle" y "El Cártel de Sinaloa", encabezado por Archibaldo Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. Según declaraciones de Poveda Ortega, llegó al país en 1993 proce-

Mauricio Harold Poveda se hacía llamar en México Jonder Antonio Nieves Monsalve. dente de Colombia, con la intención de cruzar hacia la Unión Americana y permaneció en México durante tres años, por lo que a finales de 1995 comenzó con el negocio de la venta de droga en antros y discotecas de la ciudad de México. En 1998, Gerardo Alvarez Vázquez, alias "El Indio", lo presentó con Arturo Beltrán Leyva, (a) "El Jefe de Jefes", y, como anteriormente, su función era servir de enlace y negociador en la compra de cargamentos de droga a cárteles colombianos. Conservadoramente se estima que introducía mensualmente a territorio mexicano dos toneladas de cocaína en lanchas rápidas o submarinos pro-

cedentes de las costas del Pacífico colombiano, arribando a Costa Rica y a las costas de los estados Chiapas y Guerrero. Ya para el año 2000 "El Conejo" llegó a introducir a México más de 20 toneladas de cocaína al año, en cargamentos que iban de tres a cinco toneladas, convirtiéndose en el principal colaborador de Arturo Beltrán en el trasiego de droga, pero por la pérdida de un submarino cargado con seis toneladas de droga quedó a deber 48 millones de dólares, de los que solamente abonó 18 millones a sus enlaces en Colombia y al morir “El Jefe de Jefes” el trasiego de drogas disminuyó, por lo que se vio obligado a buscar

otras opciones de compra-venta. Manifestó también que el último cargamento de cocaína que introdujo al país fue de cinco toneladas para Edgar Valdez Villarreal, quien no le pagó los 40 millones de dólares por el cargamento y tuvo que romper relaciones con "La Barbie". Se estima que de 1998 a 2008 trasegó más de 150 toneladas para los hermanos Beltrán Leyva. Actualmente era el principal enlace en Colombia para el abastecimiento de cocaína con uno de los principales jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), identificado solamente como "Comba".

Catea Ejército instalaciones de empresa de seguridad privada en la capital oaxaqueña cimientos que se han registrado en las últimas semanas. Al respecto, el director de la empresa, Antulio Contreras Monterrosa, desmintió que los elementos del Ejército mexicano realizaron un cateo en el lugar argumentando que se trató de una revisión de rutina. Sin embargo, fuentes del Ejército mexicano confirmaron que se trató de un cateo. No hubo detenidos ni se encontraron armas de fuego.


16 LA JUSTICIA

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Dictan formal prisión a policías que dispararon contra estudiante

Reportan bloqueos y ataques en Morelia

Los dos agentes federales que fueron detenidos por la agresión de un alumno de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), recibieron el auto de formal prisión por el Juzgado Cuarto de Distrito. El agente Roberto Gómez Cruz, de 42 años de edad, recibió el auto de formal prisión por el delito de lesiones agravadas en contra de José Daniel Álvarez Orrantia, estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ocurrido el pasado viernes. Asimismo, el agente José del Carmen May García, de 27 años, será procesado por los delitos de abuso de autoridad y ejercicio indebido del servicio público, según determinó el tribunal. Ninguno de estos delitos es considerado grave, por lo que los agentes federales alcanzan fianza. Por su parte, la comunidad estudiantil anunció más movilizaciones en toda la entidad, en donde exigirán que la policía federal se retire de patrullaje de las calles y que la violencia termine en la frontera.

P

or lo menos tres bloqueos y ataques a gasolinerías y pipas en distintos puntos de Morelia y su zona conurbada, reportó anoche la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia detalló que los lugares en donde se registraron estos hechos fueron sobre la salida a Salamanca, Guanajuato, a la altura de una embotelladora, en donde una pipa fue quemada. Asimismo, en la salida a Pátzcuaro, a la altura de Uruapilla, donde en una gasolinería ocurrió un tiroteo entre civiles y en la sali-

da a Quiroga en la desviación a Cointzio, donde también hay vehículos incendiados. Reportes preliminares de las autoridades de la Procuraduría

michoacana hablan de por lo menos una mujer lesionada. Los hechos han movilizado a cuerpos policiales estatales y federales, así como a militares y elementos de cuerpos de rescate y auxilio. El primer ataque se registro al filo de las 19:00 horas y paulatinamente han ido incrementándose los reportes de nuevos hechos. Se espera que durante los próximos minutos las autoridades den a conocer un informe más detallado sobre la situación en la capital michoacana.

Desarticulan banda de falsificadores de documentos en el Distrito Federal Con base en una orden de cateo, agentes de la Policía Federal detuvieron en la colonia Doctores del Distrito Federal a seis personas que formaban parte de una banda de falsificadores de documentos oficiales, quienes además se dedicaban al narcomenudeo.

También se dedicaban al narcomenudeo.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que en cumplimiento a la orden de cateo número 482/2010III otorgada por el juez segundo federal penal, realizaron una inspección minuciosa al lugar. Ahí fueron detenidos quienes se identificaron como Juana Guadalupe Romero Martínez, de 27 años de edad; Jessica Romero Ramírez, 27 años; Adán Christian Espinosa Patiño, 22 años; Ever Édgar Camacho Fernández, 28 años; Javier Briones Ramírez, 28 años y María Del Carmen González, 52 años de edad. De acuerdo con la indagatoria se supo que en un inmueble ubicado en la calle Doctor Andrade, de la colonia Doctores en la delegación Cuauhtémoc, se llevaban a cabo dichas actividades delictivas. La banda de presuntos falsificadores fue identificada por la Policía Federal como “Los Coyotes” y operaba en la explanada del Registro Civil, ubicada en Arcos de Belén y Plaza San Juan, en la delegación Cuauhtémoc. Según las investigaciones los integrantes de este grupo delictivo solicitaban fuertes cantidades de dinero a sus clientes a quienes aseguraban que los documentos eran originales y les serían entregados el mismo día.

unomásuno / Javier Cruz

Durante los enfrentamientos una mujer salió lesionada

El subprocurador Fernando Santiago Hernández hace la presentación

Cae uno de los sicario que mató a cazadores en Loma Bonita ZENÓN BRAVO Tuxtepec, Oax.- La noche de ayer, la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Cuenca del Papaloapan, presentó mediante conferencia de prensa, a uno de los 6 presuntos sicarios que asesinaron a los ocho cazadores en el ejido Tierra Alta, municipio de Loma Bonita, el pasado 14 de agosto. Se trata de Renato Coto Sapot, de 25 años de edad, quien fue detenido en San Andrés Tuxtla, Veracruz, por agentes estatales de investigación, comisionados en esta ciudad, informó la dependencia. El subprocurador de la Cuenca, Fernando Santiago Hernández, aseguró que están tras la pista de los otro cinco asesinos, y presumió que estarán detenidos antes de que termine el 2010.


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

Monterrey, NL.- Fue ejecutado el jefe de escoltas del alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, por un grupo armado en el municipio de Guadalupe. Durante el enfrentamiento resultó herida una mujer que acompañaba al guardaespaldas. Carlos Alberto Reyes Almaguer, de 36 años de edad, fue acribillado dentro de un auto Chrysler 300 C, color negro, placas de circulación SHC3261, de Nuevo León, cuando circulaba sobre la calle Jaime I, entre Camino Real y Reyes, cuando el escolta se dirigía a la colonia Camino Real, para llevar a dos compañeras. Paramédicos de la Cruz Verde atendieron a la mujer herida, identificada como Nidia Pulido González, de 27 años de edad, y la trasladaron al Hospital Universitario, donde su estado de salud fue reportado como grave, pero estable. Al conocer el hecho, el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, negó tener miedo o haber recibido amenazas tras la muerte de su jefe de escoltas, quien fue ultimado luego de dejar al munícipe en su casa. El edil consideró un “incidente aislado" su muerte y tras negar que se tratara de una amenaza a su personas, adelantó que "se especula que fue un accidente, que había gente malita parando gente en Guadalupe y le marcaron el alto y no hizo caso, no sé si sea cierto esa versión", dijo al agregar que todo ocurrió cuando el hoy occiso "me dejó en mi casa a las 9:15", luego de haber rendido su primer informe de gobierno. Al momento del ataque, Reyes

unomásuno

LA REPUBLICA 17

Ejecutan a escolta de alcalde de San Pedro Carlos Alberto Reyes Almaguer fue acribillado en un auto FALLAS DE ORIGEN

El escolta fue sorprendido cuando iba a bordo de su auto para dirigirse a la colonia Camino Real. Almaguer viajaba acompañado de una empleada de la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, identificada como Nidia Pulido González de 27 años de edad que resultó gravemente lesio-

También asesinaron a ex comandante de la PEI de Durango.

nada, así como de otra mujer que laboraba en un restaurante y a quien habían bajado poco antes. El alcalde reiteró que luego de esos acontecimientos no tiene miedo, "en San Pedro las cosas están tranquilas, la policía está haciendo un buen desempeño, mi seguridad en San Pedro esta controlada igual que ayer o mañana". Matan a ex comandante en Durango Cayó acribillado Armando Avila, ex comandante de la Policía Estatal Investigadora (PEI), en el lugar también quedó sin vida una mujer, al parecer su esposa, informaron autoridades policiales. El ataque se realizó desde un vehículo color blanco, donde viajaban varios sujetos armados, quienes dispararon al automovil en donde viajaba el ex agente, cuando circulaba sobre el bulevar Domingo Arrieta, a una calle del edificio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde la camioneta Chevrolet Blazer, color rojo, tripulada por el ex uniformado fue interceptada

por los criminales. Granadazos en Monterrey Elementos del crimen organizado atacaron ayer en la noche con granadas de fragmentación y a balazos un cuartel de policía en el municipio de Guadalupe, dejando un saldo de un policía herido y una patrulla incendiada. Autoridades policiales, expusieron que los primeros reportes indicaron que el atentado fue contra una subdelegación de Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad de Guadalupe, ubicada en las calles Río Guayalejo y Eufrates, en la colonia Dos Ríos. Unos 10 uniformados se encontraban en el interior de la sede policial, en el momento de ataque, uno de los cuales sufrió algunas heridas causadas por las esquirlas del artefacto explosivo. En el lugar se incendió una de las patrullas alcanzada por el estallido de una de las granadas y otras siete unidades resultaron dañadas.

Pruebas confirman que son los michoacanos secuestrados Las pruebas genéticas, el reconocimiento de los familiares por rasgos físicos, cicatrices y otras indagatorias permitieron la plena identificación de al menos 5 de los 18 cuerpos que permanecen en el forense de Acapulco: "sí son de los michoacanos", aseguró el procurador de Justicia de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas.

El fiscal de la entidad, informó que continúan realizando los exámenes genéticos para tener los datos suficientes que permitan dar conocer la información oficial. Afirmó que "ya son los michoacanos confirmados, por lo que tienen la presunción que se trata de los "levantados" recientemente en el puerto. Comentó que peritos de la Procuraduría

de Justicia de Guerrero y PGR trabajan a marchas forzadas para identificar el resto de los cuerpos, mediante pruebas genéticas y la confirmación de los familiares de los ejecutados que vienen llegando desde Michoacán. Explicó que en total serán cuatro los familiares de los 20 michoacanos desaparecidos, quienes identificarán a

los 18 cadáveres extraídos de la fosa clandestina, pues éstos conocían a todos los "levantados". Por su parte, la Procuraduría de Justicia de Michoacán, sigue colaborando con la procuraduría de Justicia de Guerrero y son los que enviaron pruebas de ADN, fotos y todo lo que se requiere para identificar los cuerpos.


SABADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

EU regresa a Perú objetos antiguos de cerámica

Las cerámicas datan del año 300 a 360 a.C.

Washington.- Estados Unidos devolvió a Perú dos objetos antiguos de cerámica, tras el acuerdo con un coleccionista de Nueva York de antigüedades peruanas precolombinas, informó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Agentes especiales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI) del ICE confiscaron los objetos y otras piezas en

agosto del año pasado en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, durante un vuelo de Swissair procedente de Zurich. El gobierno peruano considera los objetos como parte del patrimonio cultural de ese país, que fueron sacados ilegalmente. Las cerámicas, que datan del año 300 a 360 a.C. y procederían de La Mina, en el valle de Jequetepeque o de sitios arqueológicos cerca-

nos, fueron saqueadas a fines de los setenta y lanzados al mercado a principios de la década de 1980. La investigación, en la que cooperó también la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (CBP), concluyó que eran falsas las facturas del vendedor y exportador Anton Roeckl, las cuales señalaban que compró los objetos en Alemania, a fines de la década de 1960.

MNA ampliará su horario los miércoles en la noche El Museo se suma al programa Noches de Otoño, alternativa para quienes no pueden acudir en horario normal

P

or primera vez, el Museo Nacional de Antropología (MNA) ampliará su horario los miércoles en la noche, como parte del programa denominado Noches de Otoño, concebido como una alternativa para aquellos visitantes que no pueden acudir a los espacios museísticos en horario habitual. Las visitas nocturnas, organizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comenzarán el próximo 10 de este mes, continuarán el 17 y 24 de noviembre y se extenderán al 1 de diciembre. Durante su visita nocturna, el público podrá recorrer gratuitamente las salas del museo y tendrá acceso a otra serie de actividades, como conferencias y proyección de documentales. Los visitantes noctámbulos podrán apreciar en la Sala de las Culturas Indígenas del MNA, la muestra Rostros de la divinidad. Los mosaicos mayas de piedra verde, la cual integra 147 piezas en las que destaca un corpus de 13 máscaras funerarias mayas de piedra verde y un pectoral zoomorfo de concha. Esta muestra, que se presenta desde el 12 de agosto, continuará todo noviembre y ha sido visitada por más de 150 mil personas atraídas por los ajuares funerarios con que fueron enterrados seis dignatarios mayas, hace más de mil años, en templos prehispánicos de las ciudades de Palenque, Calakmul, Dzibanché y Oxkintok. Noches de Otoño ofrecerá además la opción de visitas guiadas a cargo de especialistas. Asimismo dentro del ciclo de video documental se presentarán cuatro programas en los que se abordarán las investigaciones arqueológicas realizadas por el

INAH en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El ciclo incluye la investigación del arqueólogo Enrique Nalda, recientemente fallecido, en la zona de Dzibanché, en Quintana Roo, y los trabajos de conservación en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán. El primer programa se titula Tenochtitlan, el ombligo del mundo, que versa sobre los hallazgos en 1790 de los monolitos de la Coatlicue y de la Piedra del Sol; el primero suscitado el 13 de agosto y el segundo el 17 de diciembre, encontrados en lo que hoy se conoce como Zócalo capitalino, que produce el INAH. El segundo documental, producido por el INAH y Televisa 30 años de la Coyolxauhqui, narra su hallazgo ocurrido el 21 de febrero de 1978, que dio pie al nacimiento del Proyecto Templo Mayor y al Programa de Arqueología Urbana, a partir de los cuales se ha hecho la exploración sistemática en más de 13 mil metros cuadrados en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Le sigue Los signos ocultos de Dzibanché, producción del Instituto, en el que rinde homenaje al arqueólogo Enrique Nalda, quien exploró durante dos décadas la zona arqueológica maya de Dzibanché, en Quintana Roo. Por medio de un breve recorrido por este asentamiento prehispánico, se dan a conocer —en voz del propio arqueólogo— los hallazgos registrados en la exploración del sitio. También aborda la escritura plasmada en la arquitectura de Dzibanché.

Las visitas al Museo Nacional de Antropología comenzarán el próximo 10 de noviembre.

El premio es otorgado por el Ministerio de Cultura de España.

Santiago Sierra rechaza el Premio Nacional de Artes Plásticas 2010 Madrid.- El artista español Santiago Sierra (1966) rechazó el Premio Nacional de Artes Plásticas 2010, que otorga el Ministerio de Cultura de España y del que fue declarado ganador en la víspera, por considerar que "este premio instrumentaliza en beneficio del Estado el prestigio del premiado". Así lo dio a conocer en una carta difundida en su blog www.contraindicaciones.net, donde el artista nacido en Madrid, quien vive en México desde 1995, afirma que el arte le ha otorgado una libertad a la que en este momento no está dispuesto a renunciar. Esta es la primera vez que un artista rechaza el premio, y aunque el Ministerio de Cultura ha informado que no ha sido notificado oficialmente de la renuncia al mismo, estudia las opciones jurídicas para tomar una resolución. En su carta, Sierra considera que no se siente parte del Estado que lo quiere premiar y que se quiere distanciar de él porque es un artista serio. "Mi sentido común me obliga a rechazar este premio. Este premio ‘instrumentaliza’ en beneficio del Estado el prestigio del premiado. Un estado que pide a gritos legitimación ante un desacato sobre el mandato de trabajar por el bien común, sin importar qué partido ocupe el puesto", expuso. "Un Estado que participa en guerras dementes, alineado con un imperio criminal. Un Estado que dona alegremente el dinero común a la banca. Un Estado empeñado en el desmontaje del estado de bienestar, en beneficio de una minoría internacional y local", afirmó. Continua: "(...) el Estado no somos todos. El Estado son ustedes y sus amigos. Por lo tanto, no me cuenten entre ellos, pues yo soy un artista serio. No señores, No, Global Tour", concluyó en su texto que despide con la frase: "¡Salud y libertad!" El premio que concede el Ministerio de Cultura está dotado de 30 mil euros (unos 42 mil dólares).


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

INBA y el Museo de Arte de Indianápolis firman convenio El Museo Rufino Tamayo se convierte en el primero en Iberoamérica en asociarse con el recinto estadunidense

E

Francisco J. Sánchez, delegado en Iztacalco, recibe el Micrófono de Oro de manos de Rosalía Buaún Sánchez.

l Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Museo de Arte de Indianápolis signaron un convenido de colaboración, con el cual el Museo Rufino Tamayo se convierte en el primero en Iberoamérica y de habla hispana en asociarse con el recinto estadunidense. A través de un comunicado se informó que como parte del convenio, a partir de noviembre la página www.rufino.mx ofrece un acceso a ArtBabble.org, una comunidad virtual creada en 2009 por el Indianápolis Museum of Art para

una plataforma global que presenta tanto contenidos asociados profundamente entre sí como integración de medios sociales para dar a los visitantes un fácil acceso a un amplio rango de contenido artístico. Con la alianza Artbabble.org y Rufino.mx, diversas instituciones, escuelas y personas podrán acceder al material audiovisual original de manera gratuita y hacer uso del mismo para compartirlo con un público más amplio, ya sea para uso didáctico, de investigación o entretenimiento.

visitado y trabajado en el Museo Tamayo durante el año, como Claire Fontaine y Jorge Méndez Blake. Se incluyen recorridos guiados por las exposiciones del museo. Muy pronto estarán disponibles grabaciones de visitas a los talleres de artistas como Melanie Smith y Tania Pérez, entre otros tantos videos en proceso. Para producir sus videos, el Museo Tamayo comisionó al grupo Salón de la Ciudad de México, el cual se ha encargado de llevar a cabo el proyecto editorial de Rufino.mx desde su inicio en la

Entrega ANLM Micrófono de Oro a Francisco J. Sánchez Cervantes, delegado en Iztacalco RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

El pasado 28 de octubre de 2010, la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) reconoció el esfuerzo que realiza Francisco J. Sánchez Cervantes en la delegación Iztacalco, mediante la entrega del Micrófono de Oro, máxima presea de esta honorable institución. La ceremonia se llevó a cabo en el edificio Bermúdez. Dentro de los logros del delegado se encuentran las jornadas permanentes de salud sexual, reproductiva, visual y osteoporosis; el incremento de alumnos de excelencia en su demarcación; la disminución del 9% de los delitos de alto impacto y sus diversas propuestas ecológicas para la destrucción de vehículos chatarra. Referente a infraestructura están los cuatro espacios educativos en construcción y el mantenimiento a las diversas áreas de educación, siendo este uno de los objetivos más importantes para el titular de Iztacalco. Francisco J. Sánchez expreso: "Es un honor recibir este reconocimiento de destacados locutores, encabezados por Rosalía Buaún Sánchez, siendo un motivo más para seguir luchando en favor de los habitantes de la delegación Iztacalco". Fue así que de manos de Rosalía Buaún Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, recibió el Micrófono de Oro por su destacada labor al frente de la delegación Iztacalco, prometiendo seguir reforzando todas sus actividades en favor de las necesidades reales de los ciudadanos de esta demarcación. El lugar donde se realizó la entrega del reconocimiento fue abarrotado por ciudadanos de Iztacalco, quienes felicitaron al jefe delegacional por su labor y por saberlos escuchar cuando es necesario.

Se funda acceso a una comunidad virtual creada por el Indianápolis Museum of Art. mostrar videos de arte y el trabajo de creadores contemporáneos. Se trata de un sitio innovador que permite que el visitante explore arte en línea a través de una colección de videos en alta definición, incluyendo entrevistas con artistas y curadores, documentales originales y videos de conservación e instalación. Haciendo un uso audaz de las nuevas tecnologías, ArtBabble es

Los videos de las secciones "Diálogos" y "Visitas" en Rufino.mx son los que se compartirán básicamente en esta alianza, las cuales contienen conversaciones entre curadores y artistas o profesionistas del arte y diseño. Una serie de encuentros en los talleres de artistas contemporáneos mexicanos como Carlos Amorales y Abraham Cruzvillegas, y entrevistas a artistas que han

@Pensamientos y Reflexiones Al ser humano se le está olvidando que también le hace falta el amor. El día que no quede ni un rastro de este sentimiento, la vida se acabará, a mí me parece que cada vez nos acercamos más a ese momento, y si no me creen miren a su alrededor. Omar Brindis Furiate

http://pensamientos07-09.blogspot.com/

primavera de este año. Además ofrece a los visitantes una visión expandida de arte y cultura a través de su colección de más de 54 mil obras de arte que abarcan cinco mil años de historia a través de los continentes del mundo. La colección incluye pinturas, esculturas, mobiliario y objetos de diseño, estampados, dibujos y fotografías, así como textiles y disfraces.


20 LA CULTURA

unomásuno

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Entregarán premio a Vargas Llosa en Cádiz El galardón, otorgado por la Asociación Internacional de Radiodifusión

M

ario Vargas Llosa recogerá el próximo miércoles en Cádiz (sur de España) el Premio a la Libertad de Expresión y Valores Humanos, otorgado por la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR). La entrega del premio será uno de los actos centrales de la 40 asamblea de la AIR, que la próxima semana celebra en Cádiz y San Fernando su reunión anual, en la que un centenar de empresarios de radio y televisión de América, Europa y Asia debatirán sobre la situación mundial de la libertad de expresión. El premio Nobel de Literatura de este año recogerá el premio de la AIR en el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando (Cádiz), coincidiendo con que ese mismo día y en ese mismo lugar fue aprobado hace 200 años el Decreto de Libertad de Imprenta en España. La AIR, organismo fundado en 1946, el más antiguo del mundo en el sector, reúne a 17 mil emisoras de América, Europa y Asia, con el objetivo de velar por la libertad de expresión, entre otros. Mario Vargas Llosa será el tercer galardonado con el premio a la Libertad de Expresión y de los Valores Humanos de la AIR, un reconocimiento que en su primera edición, en 2000, fue recogido por el Rey Juan Carlos y en 2002 por el Papa Juan Pablo II, en Roma.

Acreedor al Premio a la Libertad de Expresión y Valores Humanos.


SÁBADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

Argentino afirma haber sido doble de Luis Miguel Un argentino con un increíble parecido al cantante mexicano Luis Miguel, dijo haber sido contratado por el equipo de seguridad del cantante para despistar a los paparazzi en diversos países. El hombre que apareció en un programa de entretenimiento de la cadena his-

pana Telefutura aseguró ser originario de Saladillo, una ciudad en la provincia de Buenos Aires, y confirmó que se hizo pasar por el intérprete a cambio de los generosos cheques que le pagaban. Sin dar su nombre, el argentino aseguró que recibía órdenes de Alejandro Asensi, representante de Luis Miguel y

Confirman tercera fecha para U2

supuesto galán de Michelle Salas, la hija del cantante. "Me decían: 'Mira, tienes una puerta a 200 metros, sólo gente de seguridad, no saludes, no hables", indicó el hombre, quien afirmó que era utilizado como "el despiste para la prensa, porque Luis Miguel no podía descansar en ese entonces" .

Mientras tanto, EL SOL se encuentra de gira.

Pepe Aguilar cautiva a 25 mil personas en Guadalajara Con una carrera de tres décadas y 5 premios Grammy, el artista ofreció una velada romántica con la cual puso a cantar a todo el auditorio Benito Juárez

G

La banda irlandesa hará vibrar a los capitalinos. La banda británica U2 ofrecerá un tercer concierto en la ciudad de México, en el marco de su "360° tour", el 11 de mayo de 2011, en el estadio Azteca. Mediante un comunicado de prensa, Live Nation Global Touring y OCESA confirmaron que debido a una demanda sin precedentes, Bono y compañía deleitarán a sus seguidores mexicanos en un "show" más. La gira ya se ha presentado por Norteamérica y Europa durante 2009 y 2010, y cerrará el año en Australia y Nueva Zelanda. Para 2011 hará una parada en Johannesburgo y Cape Town. El costo de las entradas para el tercer concierto fluctúa entre los 350 y 850 pesos, dependiendo de la zona. Los boletos estarán disponibles para tarjetahabientes de un conocido banco, el martes 16 de noviembre, mientras que para el público en general a partir del jueves. La agrupación mostrará un sistema cilíndrico de video intercalado con páneles LED, y una estructura de acero que rebasa los 150 pies de altura sobre un escenario masivo con puentes giratorios. La banda ha creado verdaderamente una experiencia 360° para los asistentes a sus "shows". El director de los conciertos de U2, Willie Williams, colaboró de nuevo con el arquitecto Mark Fisher (ZooTV, PopMart, Elevation y Vertigo), para crear un innovador diseño 360, que permite una vista sin obstrucciones para los asistentes.

uadalajara, Jal.- El cantante Pepe Aguilar entró con el pie derecho a las Fiestas de Octubre, ya que divirtió y hasta puso a cantar a más de 25 mil almas que se dieron cita para conocer a este gran charro mexicano, en su primera de dos presentaciones que tendrá en el auditorio Benito Juárez, en esta ciudad. El hijo de los inolvidables de la música y del cine mexicano, Antonio Aguilar y Flor Silvestre ofreció una velada romántica y mostró de qué está hecho al presentar un magnifico "show" que dejó satisfechos a todos los presentes, entre ellos familias enteras que desde temprana hora esperaban a su cantante favorito. Una hora antes de que empezara el recital del cantante de ranchero el foro principal de las Fiestas de Octubre estaba hasta el tope, ni un lugar desocupado, atiborrado de seguidores del anhelado charro zacatecano. Por ello, al aparecer en el escenario la gente no dudó ni tantito en ovacionar a Pepe Aguilar, quien ha tenido una vida colmada de música, giras, estudios, escenarios y mariachis, con una carrera musical de casi tres décadas y cinco premios Grammy. Acompañado del Mariachi Zacatecano, la velada musical la arrancó con los temas "100 por ciento mexicano", "Me vas a extrañar", "Por una mujer bonita", "Recuérdame bonito", Cucurrucucú", "Mi credo" y "Directo al corazón". Ataviado con un traje de charro negro y sombrero blanco, el cantante aprovechó la ocasión para recordar a su afamado padre, a quien le dedicó con mucho cariño "Albur de amor". El público siguió cada uno de

sus pasos y celebró cada comentario que hacía. También cantó: "Perdóname", "Llamarada", "Paloma negra", "El rey", "Miedo" y "Por mujeres como tú". Al interactuar con su fiel público, el intérprete resaltó la necesidad de que más exponentes de la música mexicana se presenten en el foro principal de las Fiestas de Octubre, con el fin de que la gente pueda disfrutarlos al pagar sólo el ingreso al Auditorio Benito Juárez. Dijo que era justo que no dejaran a cantantes como él únicamente para los palenques, sino que estuvieran al alcance de quien quisiera ir a verlos, por lo que prometió que en la siguiente edición de esta gran fiesta tapatía también estaría complaciendo al público. Tras interpretar "Zacatecano", el artista se despidió del escenario, pero ante la insistencia de la gente regresó acompañado de su banda Nuevo Centenario, para ofrecer las canciones "Anillo grabado", "Por una mujer casada" y "Puño de tierra". Entre las que no pudo faltar

"Chaparrita", de su más reciente producción discográfica, con la que se encuentra nominado a los Premios Grammy en la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana. Finalmente, interpretó "Son las dos de la mañana", en medio de un público que lo despidió de pie. Pepe Aguilar comenzó su carrera bajo la tutela de su familia y al paso del tiempo desarrolló más su talento con una producción que mezcla las tradiciones del mariachi con la sensibilidad del pop. Gracias a su estilo tan contemporáneo el intérprete ha logrado conseguir el cariño del público y posicionarse como uno de los mejores cantautores de música tradicional mexicana. Pepe Aguilar es un respetado compositor y productor quien ha trabajado con importantes figuras latinas de la música mexicana como Lupita D´Alessio, Edith Márquez y Guadalupe Pineda, hasta grandes del rock en español como Julieta Vengas y Ely Guerra.

El cantante interpretó temas, como "Por una mujer bonita".


22 LA CULTURA

unomásuno

“Pandora” conserva una carrera alejada de escándalos El trío festeja 25 años de trayectoria con disco "De plata"

P

ara el grupo Pandora conservar una carrera alejada de los escándalos y enfocada en lo musical es lo que más disfruta ahora que cumplió 25 años de trayectoria y para festejarlo lanzó al mercado el álbum titulado "De plata", que contiene colaboraciones con Kalimba, Flans, Noel Schajris y Gian Marco. En conferencia de prensa, Isabel, Fernanda y Mayte compartieron que el disco no significa un reencuentro, puesto que sólo se alejaron de los escenarios por cinco años, pero nunca se consideró como una despedida y editar una nueva placa es sólo por el antojo de festejar un cuarto de

Isabel. "De plata" es un álbum grabado con orquesta sinfónica y contiene duetos con Kalimba, Noel Schajris, Gian Marco y Mimi e Ilse, del grupo Flans, así como tres temas inéditos y cuatro nuevas versiones de clásicos como "Alguien llena mi lugar", "Sólo él y yo", "Horas" y "Cómo te va mi amor". Por su parte, Fernanda apuntó que se realizó con la orquesta por el puro antojo de hacer algo así, luego de que han incursionado en casi todos los géneros, además de que consideró que a muchas personas les gusta este tipo de producciones. En cuanto a su actividad den-

que sí llegaron a pensar en el retiro y para tal debían buscar el momento oportuno, cuando estuvieran en su mejor etapa, fue por eso que al cumplir 20 años hicieron "En carne viva" y posteriormente "Por eso... gracias", pero ahora retoman la carrera de los discos con "De plata". Asimismo, Pandora aseguró que nunca tuvo una rivalidad con Flans y todo eso fue más bien una campaña de los medios de comunicación, por eso ahora cantan en este disco "Las mil y una noches", tema, que de acuerdo con Isabel, siempre quisieron interpretar. Sobre la selección de las canciones, Fernanda explicó que fue

Pandora aclara que “De plata” no significa un reencuentro porque nunca se separaron. siglo en la música. "No es que sea un regreso, es una celebración, después de 25 años queríamos hacer algo especial, hablamos con la disquera y quisimos hacerlo con una sinfónica y nos consintieron en todo lo que pedíamos", subrayó

tro de la escena musical, Mayte externó que nunca se alejaron de los escenarios, pero desde hace cinco años no grababan discos de manera anual y estuvieron haciendo mucha promoción por Estados Unidos. Sin embargo, Fernanda apuntó

una decisión muy difícil y en un principio iba a ser un disco sólo de Pandora, por lo que escogieron 30 temas, de los cuales quedaron los más significativos, aunado a los inéditos, compuestos por José Luis Ortega, Gloria Trevi, Mónica Vélez y Gian Marco.

Estrenan Desafío Todos los aficionados al automovilismo y al séptimo arte puedrán disfrutar de la película “Desafío”, ya que este fin de semana es exhibida en más de 100 salas de todo el país. La cinta, que es dirigida por Julio Bracho y producida por Jorge Seman, es estelarizada por Ari Brickman en el papel de Roger; por Rocío Verdejo, en el papel de Andrea; por Marina de Tavira, en el papel de Julieta y por Andrés Montiel en el papel de Freddy. Julio Bracho, además de dirigir la cinta, hace un papel crucial y definitivo en la película bajo el nombre de Tomás Cruz. Rodrigo Murray, Alfonso Zayas, Rebeca de Alba y los pilotos Mario Domínguez, Patrick Goeters, Jorge Seman y Hugo Oliveras, entre otros, son algunos de los nombres que con pequeñas actuaciones dejan su huella en esta cinta que sin duda alguna marcará un hito en la forma de difundir el deporte del automovilismo en México.

La cinta es dirigida por Julio Bracho y producida por Jorge Seman.

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

“¡Los Claxons”, nueva banda musical de Monterrey, Nuevo León! Ciudad de México.- "Los Claxons" es la nueva banda musical de Monterrey, Nuevo León… "LUCHAMOS POR EL RESURGIMIENTO de la Sultana del Norte, no podemos sucumbir ante una ola de violencia porque en realidad Monterrey siempre ha sido una ciudad industrial, progresista que confía en el futuro", dice Mauricio Sánchez, líder del grupo juvenil integrado por Cesáreo Castillo, Edgar Lozano, Pablo González e Ignacio Llantada… YA GRABARON su primer disco con temas como "Más grande que el Sol", "Buscando casa", "Tal vez me estoy tomando el pelo" y "Volcán"… EL QUINTETO regiomontano prepara una gira por países de Sudamérica y Estados Unidos de Norteamérica… "NUESTRO MENSAJE es de paz y optimismo", comenta Mauricio Sánchez… Rostros, nombres y noticias… CUARENTA AÑOS DE EDAD suma ya Luis Miguel y ha vendido 60 millones de discos en su larguísima carrera artístiBob Dylan. ca que inició en su niñez guiado por su padre el cantante y compositor Luisito Rey. Ahora, Luis Miguel cumple un contrato en Perú… LOS PREMIOS "OYE" se entregaron en Monterrey. Lucho Gatica recibió un homenaje. En la fiesta de los "Oye" actuaron populares figuras encabezadas por Ely Guerra y Lucero… CIERTO: Andrés Puentes acusó a su ex esposa Tatiana de haber ofrecido 5 mil dólares para que lo torturen en el Penal de Topo Chico. ¿Será?... SILVIA IRABIEN, "La Chiva", quiere hacer declaraciones por el caso "Cabañas"… U2 con Bono, en tres actuaciones en México: 11, 14 y 15 de mayo… Cómo han pasado los años… BOB DYLAN es todo un caso. Su primera canción escrita a la edad de 11 años fue un ingenuo homenaje a Brigitte Bardot, "La Diosa del cine francés”… EN LA UNIVERSIDAD de Minnesota pidió que lo llamarán "Dylan" (su nombre real: Roberet Allen Zimmerman)… LLEGO EN 1960 a Nueva York y acudió a unos estudios de arte y sonido… HARRY BELATONTE lo ayudó porque era el momento de reclutar a jóvenes artistas capaces de extender las ventas de una empresa hacia un nuevo público y contrató a Dylan sin siquiera haberlo escuchado… "BOB DYLAN 1962" fue el primer álbum del artista. El disco fue recibido sin entusiasmo… "THE FREEWHEELIN" que lanzó en 1963 cambió radicalmente la situación y sorprendió por su originalidad en su contenido… SIGUIERON MUCHAS GRABACIONES, pero "Blonde on Blode" (1966), grabado en Nashville , es el primer álbum doble en la historia del rock y las composiciones se alargan y superan los tres minutos tradicionales… CON SU CHAMARRA de cuero psicodélica se inclinó más al rock que al trovador campirano en su disco "Highway". Realizó giras con su grupo "The Band", después de un retiro de dos años para desintoxicarse… EN PLENO 2010, Bob Dylan actúa en diversos escenarios… Remolino de notas JOSE JOSE recibe homenajes en Los Angeles, California… MARTHA HIGAREDA filmará "Mariachi gringo" en Estados Unidos. Pensamiento de hoy Nunca es tarde para vivir… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Tv y Radio unomásuno. ricardoperete@live.com.mx


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Madonna vendrá a México acompañada por Oakenfold La Reina del Pop estará en nuestro país acompañada de este famoso DJ para abrir un centro de ejercicio el próximo 29 de noviembre

P

ara su próxima visita a México con motivo de la apertura de un centro de ejercicio, la cantante Madonna estará acompañada del Dj británico Paul Oakenfold.

La Reina del Pop, presente en la apertura. SEGUND0 AVISO NOTARIAL Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil cuatro de fecha veintidós de octubre del dos mil diez, el señor Francisco Carlos Olmedo Enríquez, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco Olmedo Martínez,. Asimismo la señora Guillermina Enríquez Rodríguez, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 59,431, libro 1,374, de 04 de noviembre de 2010, los señores MARTHA PATRICIA y GILBERTO JAVIER, de apellidos VALERO DEGOLLADO, con la comparecencia del señor GILBERTO JAVIER VALERO Y AYALA, como cónyuge supérstite, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MAURA DEGOLLADO GÓMEZ; reconocieron, sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia, asimismo el señor GILBERTO JAVIER VALERO Y AYALA aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. Notario Público 228 del D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D. F. hago saber: Que por escritura 27,958 de 21 de octubre de 2010, ante la fe de don Efraín Martín Virues y Lazos, notario 214 del Distrito Federal, doña BLANCA y doña SILVIA, de apellidos VAZQUEZ AGUILAR, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituida en su favor por don SALVADOR VAQUEZ RIVERA, y la primera además aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Las expresadas doña BLANCA y doña SILVIA de apellidos VAZQUEZ AGUILAR, han solicitado al suscrito notario continuar en la notaría a su cargo con el trámite de la sucesión testamentaria a bienes de don SALVADOR VAZQUEZ RIVERA.

México, D. F., a 5 de noviembre de 2010

De acuerdo con un comunicado, los directivos del lugar y “La Reina del Pop” quieren brindar a los socios de Hard Candy Fitness, el 29 de noviembre, una experiencia única de fashion, fitness y entretenimiento desde el principio, por lo que alistan varias sorpresas. Una de ellas es que se hará acompañar para la fiesta de inauguración de Oakenfold, quien le ha abierto sus conciertos durante el “Sticky and Sweet Tour”, y ha mezclado algunas de sus canciones, como “Give it 2 me”. Su relación parte de cuando ella lo llamó para reversionar en formato electrónico “What it feels for a girl”, tema incluido en el álbum “Music”, de 2000. Posteriormente colaboraron para “American life” y “Hollywood”, ambas de 2003, así como en “Sorry”, durante 2005. “El Rey del Trance” ambientará ahora con sus mezclas la exclusiva celebración del primer Hard Candy Fitness, que con un espacio de dos mil 500 metros cuadrados estará ubicado en Bosques de las Lomas de la Ciudad de México, con la promesa de redefinir por completo el concepto de estar en forma. La apertura de este concepto en gimnasios, que aspira a tener presencia en las principales ciudades AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Que por escritura ante mi, 43,435 del 4 de noviembre de 2010, los señores JUDITH, IVON, RITA y DAVID, todos de apellidos CAMPUZANO NOLASCO, en sus caracteres de descendientes iniciaron el tramite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora RITA NOLASCO GUZMAN, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos. 1.- Copia certificada del acta de defunción de la señora RITA NOLASCO GUZMAN, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día ocho de octubre de dos mil nueve. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores JUDITH, IVON, RITA Y DAVID, todos de apellidos CAMPUZANO NOLASCO, de las que se desprende que son hijos de la autora de la presente sucesión, señora RITA NOLASCO GUZMAN. 3.- Manifestación de que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en calle Sor Juana Inés de la Cruz, número doscientos cuarenta y cinco, colonia Agricultura, Delegación Cuauhtémoc, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MARIA DEL CARMEN ISLAS SALGADO y JACOBO HAGOP DEMIRDJIAN VILLAVERDE, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores JUDITH, IVON, RITA y DAVID, todos de apellidos CAMPUZANO NOLASCO, aceptaron la herencia resultante a su favor, y designaron como albacea a la señora JUDITH CAMPUZANO NOLASCO, quien aceptó el cargo manifestado que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber de conformidad con el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, Distrito Federal a 4 de noviembre de 2010 EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Que por escritura ante mi 43,438 del 4 de noviembre de 2010, la señora BENITA ROJAS GOMEZ y los señores ANTONIO y ANA LUISA, ambos de apellidos BECERRIL ROJAS, iniciaron el tramite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor ANTONIO BECERRIL GUTIERREZ, para lo cual manifestaron, exhibieron y presentaron testigos. 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores ANTONIO BECERRIL GUTIERREZ Y BENITA ROJAS GOMEZ, quienes fueron casados entre si bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ANTONIO Y ANA LUISA ambos de apellidos BECERRIL ROJAS, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión, señor ANTONIO BECERRIL GUTIERREZ. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor ANTONIO BECERRIL GUTIERREZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veinticuatro de enero de mil novecientos noventa y ocho. 4.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el inmueble ubicado en calle Jazmín manzana veintitrés, lote trescientos cinco, colonia Pedregal de San Nicolás, Delegación Tlalpan, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MARIO HÉCTOR FLORES DÍAZ e ISABEL FLORES LEON, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores ANTONIO y ANA LUISA de apellidos BECERRIL ROJAS aceptaron la herencia resultante a su favor, y se designo como albacea a la señora ANA LUISA BECERRIL ROJAS, quien aceptó el cargo, manifestado que procederá a formular el inventario respectivo y reconocieron el derecho de percibir ganancias a la cónyuge supérstite, señora BENITA ROJAS GOMEZ. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, Distrito Federal a 4 de noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

PRIMER AVISO NOTARIAL.

PRIMER AVISO NOTARIAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,593, de 5 de noviembre de 2010, ante mi, doña SUSANA y don GILBERTO, de apellidos MÉNDEZ SALAZAR, don CARLOS GILBERTO y don DAVID ALEJANDRO, de apellidos MÉNDEZ DOMÍNGUEZ, los dos primeros en su carácter de hijos y los dos últimos en su carácter de nietos, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre y abuelo respectivamente, don GILBERTO MÉNDEZ BUENO. Don GILBERTO MÉNDEZ SALAZAR, don CARLOS GILBERTO y don DAVID ALEJANDRO, de apellidos MÉNDEZ DOMÍNGUEZ, REPUDIARON la herencia a la que tenían derecho y doña SUSANA MÉNDEZ SALAZAR aceptó la herencia y el cargo de albacea, para los que fue instituida por el expresado don GILBERTO MÉNDEZ BUENO, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión; mismo cargo de albacea a que renunció don GILBERTO MÉNDEZ SALAZAR.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

México, D.F., 5 de Noviembre de 2010.

México, D.F., 5 de Noviembre de 2010.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,580, firmada con fecha 18 DE OCTUBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA CRISTINA GUADALUPE HERNANDEZ VEGA, en la que compareció el señor ROBERTO SALVADOR DOMINGUEZ FRANCO a aceptar la herencia, además el propio señor ROBERTO SALVADOR DOMINGUEZ FRANCO aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

Que por escritura 73,594, de 5 de noviembre de 2010, ante mi, doña SUSANA y don GILBERTO, de apellidos MÉNDEZ SALAZAR, don CARLOS GILBERTO y don DAVID ALEJANDRO, de apellidos MÉNDEZ DOMÍNGUEZ, los dos primeros en su carácter de hijos y los dos últimos en su carácter de nietos, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre y abuela respectivamente, doña ALICIA SALAZAR GONZÁLEZ. Don GILBERTO MÉNDEZ SALAZAR, don CARLOS GILBERTO y don DAVID ALEJANDRO, de apellidos MÉNDEZ DOMÍNGUEZ, REPUDIARON la herencia a la que tenían derecho y doña SUSANA MÉNDEZ SALAZAR aceptó la herencia y el cargo de albacea, para los que fue instituida por la expresada doña ALICIA SALAZAR GONZÁLEZ, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión; mismo cargo de albacea a que renunció don GILBERTO MÉNDEZ SALAZAR.

LOS ESPECTACULOS 23 del mundo, fue anunciada de manera reciente por Madonna, en colaboración con su manager Guy Oseary y la empresa New Evolution Ventures. Nacido el 30 de agosto de 1963 en el Reino Unido, el también productor de música electrónica, Paul Oakenfold, acumula 20 años de trayectoria, tras haber comenzado a finales de los 70 tocando en clubes de su país. Estuvo además una temporada en Nueva York, donde se introdujo en el hip hop. La base musical desde su infancia fueron bandas británicas como The Beatles, razón a la que atribuye que en sus temas no falte la melodía.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos setenta y siete de fecha diecisiete de junio del dos mil diez, la señora Tita Carmen Franco Noe, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Manuel Franco Arteaga.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número diez mil novecientos setenta y ocho de fecha diecisiete de junio del dos mil diez, los señores Manuel Franco Noe, Martín Enrique Franco Noe, Tita Carmen Franco Noe, María Juana Franco Noe, María Guadalupe Franco Noe e Irma Franco Noe, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Celia Noe Rivera.

Asimismo aceptó la señora Tita Carmen Franco Noe, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Asimismo aceptó la señora Tita Carmen Franco Noe, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMER PUBLICACION Por instrumento ante mí, 43,443 del 05 de Noviembre de 2010, la señora MARIA INES ACOSTA TREJO, (quien también utiliza el nombre de MARIA INES ACOSTA DE ROBLES), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores SOCORRO, LEOPOLDO, J. PORFIRIO (quien también utiliza el nombre de JOSE PORFIRIO), ESTELA, ARTURO, ROSA MARIA, MARIA INES, CESAR SIMON, JOSE ERNESTO Y JOSE ALBERTO, todos de apellidos ROBLES ACOSTA, en sus caracteres de descendientes, iniciaron la tramitación de la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor SIMON ROBLES TREJO, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores SIMON ROBLES TREJO Y MARIA INÉS ACOSTA TREJO. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores SOCORRO, LEOPOLDO J. PORFIRIO (quien también utiliza el nombre de JOSE PORFIRIO), ESTELA ARTURO, ROSA MARIA, MARIA INES, CESAR SIMON, JOSE ERNESTO Y JOSE ALBERTO, todos de apellidos ROBLES ACOSTA, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor SIMON ROBLES TREJO, de la que se desprende que falleció en San José Iturbide, Estado de Guanajuato, el día ocho de junio de dos mil uno. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en El Patolito, en San José Iturbide, Estado de Guanajuato. 5.- Informacion testimonial que rindieron los señores CLEMENTE FLORES MORENO Y ANTONIA FLORES GARCIA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Los señores SOCORRO, LEOPOLDO, J. PORFIRIO, (quien también utiliza el nombre de JOSE PORFIRIO), ESTELA, ARTURO, ROSA MARIA, MARIA INES, CESAR SIMON, JOSE ERNESTO Y JOSE ALBERTO, todos de apellidos ROBLES ACOSTA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la intestamentaria del señor SIMON ROBLES TREJO, y se designó como albacea de la presente sucesión, a la señora MARIA INES ACOSTA TREJO manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. Mexico, D.F. , 05 de Noviembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 59,373, libro 1,373, de 25 de octubre de 2010, la señora GLORIA MÁRQUEZ MARTÍNEZ, también conocida o identificada como GLORIA MÁRQUEZ MARTÍNEZ DE BRAVO y GLORIA MÁRQUEZ DE BRAVO, representada por el señor SERGIO JAIME BRAVO MÁRQUEZ, inició en la esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actuó en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor MARIANO BRAVO VELÁZQUEZ; reconoció a través de su representante, sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo aceptó el cargo de albacea que el autor de la sucesión le otorgó , manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,612 firmada con fecha 21 DE OCTUBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MICAELA EMBRIZ MARTINEZ, a solicitud de los señores MARTHA ELENA y MIGUEL ANGEL ambos de apellidos ARROYO EMBRIZ en su carácter de HEREDEROS de dicha sucesión, y los señores MARIA DE LOS ANGELES RIVERA VAZQUEZ y AMADOR ARROYO MENDEZ quienes comparecieron en calidad de TESTIGOS de dicha sucesión, quedando establecido lo siguiente: 1).- Que para acreditar la defunción y el entroncamiento con la autora de la sucesión, me exhiben copia certificada del acta de defunción y actas de nacimiento respectivamente. 2).- Que la autora de la sucesión falleció en el Distrito Federal y que su último domicilio fue Palma manzana catorce, lote veintitrés, colonia Segunda Ampliación Santiago Acahualtepec, Delegación Iztapalapa del Distrito Federal.- 3).- Que no conocen de la existencia de alguna otra persona diversa a ellos con mejor derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; 4).- Se llevo a cabo la información testimonial de los testigos; y 5).-- Se designo como Albacea de la sucesión al señor MIGUEL ANGEL ARROYO EMBRIZ, quien aceptó el cargo y protesto su fiel desempeño.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 174 y 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

Que por escritura 109,599, de fecha 3 de mayo de 2010, ante la fe de don José Felipe Carrasco Zanini Rincón, notario 3 del Distrito Federal, doña JOSEPHINE ASTRID QUALLENBERG PONTREMOLI, doña MONIQUE SARA QUALLENBERG PONTREMOLI y don IVO JOSEPH QUALLENBERG PONTREMOLI, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña LUCIA PONTREMOLI OVED VIUDA DE QUALLENBERG; la expresada doña JOSEPHINE ASTRID QUALLENBERG PONTREMOLI, aceptó el legado y la herencia para los que fue instituida por la autora de la sucesión; los expresados doña MONIQUE SARA QUALLENBERG PONTREMOLI y don IVO JOSEPH QUALLENBERG PONTREMOLI, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la autora de la sucesión reconociéndose todos ellos recíprocamente sus derechos hereditarios y aceptando los tres nombrados el cargo de albaceas mancomunados para el que fueron instituidos por la autora de la sucesión, manifestando que procederán a formular el inventario de los bienes que conforman el acervo hereditario. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de doña LUCIA PONTREMOLI OVED VIUDA DE QUALLENBERG. México, D.F. a 5 de noviembre de 2010.


SABADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Controversia constitucional contra ex gobernadores Acuerdo de PRI, PRD y PAN J OSÉ A NTONIO H ERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En medio de acusaciones en contra de los exgobernadores Roberto Madrazo Pintado, Manuel Andrade Díaz y el ex presidente Vicente Fox Quesada de ser los responsables de las inundaciones, las fracciones parlamentarias del PRI, PRD y PAN acordaron presentar una demanda de controversia constitucional contra las dependencias federales que ocasionaron las inundaciones de este 2010. Luego de que el diputado panista Javier Calderón Mena acusara a los exgobernadores Roberto Madrazo y Manuel Andrade Díaz de haberse quedado con cientos de millones de pesos que el gobierno federal otorgó al estado para la

construcción de lo que hoy se conoce como Plan Hídrico Integral, y que en respuesta subiera a la tribuna el priísta Luis Felipe Madrigal a sostener que el ex presidente Vicente Fox Quesada sólo entregó una mínima parte del millonario presupuesto que había acordado otorgar, finalmente las fracciones parlamentarias llegaron al acuerdo de demandar a la federación en una controversia constitucional por las inundaciones ocasionadas este año. Fue el diputado Fernando Morales Mateos quien al poner fin a la discusión que se dio durante la sección de asuntos generales de la sesión pública de ayer, propuso que se revise jurídicamente la procedencia de la demanda de controversia constitucional y se interponga a fin de que el Congreso asuma la defensa del pueblo de Tabasco,

pero sostuvo que el aspecto político se quede en manos del Ejecutivo estatal. En ello estuvieron de acuerdo los legisladores perredistas y panistas, aunque debido a que fue en asuntos generales el debate sobre el tema, éste no fue votado. En otra parte de la sesión, en cuyo desarrollo el presidente del mes Jesús González llamó la atención de los legisladores de todas las fracciones a mantener el orden y el respeto durante los trabajos que se llevaban a cabo, los legisladores del PT y del PAN presentaron sendas iniciativas, una relacionada con la educación y la otra con la atención de los llamados niños de la calle, iniciativas que fueron turnadas a las respectivas comisiones para su estudio.

Exhorto a Presupuesto de Egresos El Congreso del estado enviará un exhorto a la Cámara de Diputados federal apara que modifique el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011, presentado por el Ejecutivo Federal, que contempla una reducción de 13 mil 839 millones de pesos, en relación con lo destinado para este año. A propuesta del coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista Mexicano, Pascual Bellizia Rosique, fue aceptado por el pleno del Congreso el exhorto, basado en que en el proyecto de presupuesto para el próximo año se prevé una fuerte reducción de recursos destinados a la agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, con respecto al ejercicio fiscal 2010, por un monto superior a 13 mil 839 millones de pesos, que representa un reducción superior al 18 por ciento respecto al presupuesto aprobado en este ramo para el presente año. Bellizia Rosique abundó que los programas afectados con el recorte son los orientados a los pequeños y medianos productores rurales, como los

Programas Regionales de Organización Rural, de Fomento a la Agricultura y de Atención a Problemas Estructurales, en donde se prevé incluso la desaparición del programa de diesel agropecuario, así como el Procampo, que en 2010 contemplaba un presupuesto 16 mil 150 millones de pesos y que para el ejercicio fiscal 2011 prevé una reducción de 2 mil 219 millones de pesos aproximadamente.

Seguirá mal tiempo en Tabasco Las fuertes e intensas lluvias continuaron ayer en toda la entidad, mientras las temperaturas bajaron hasta los 22 grados y se espera que el mal tiempo continúe. A diferencia de otros días, en que a pesar de las lluvias

continuaban las temperaturas cálidas y hasta de 35 grados, la presencia del frente frío número siete ha causado un descenso considerable. Por otra parte, las autoridades de Protección Civil de la entidad

alertaron a la población para que esté atenta a los avisos que emitan, a fin de evitar daños causados por las lluvias y fuertes vientos, así como el alto oleaje que se está surgiendo en las costas tabasqueñas.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Vencer al crimen En una más de sus valientes y retadoras declaraciones en contra del crimen organizado, el presidente Felipe Calderón Hinojosa reiteró su compromiso de devolver a los mexicanos la paz que anhelan y evitar que los niños y jóvenes de este país caigan en las manos de los delincuentes, ya sea por la vía de las adicciones o por la del reclutamiento. Ciertamente, todos los mexicanos anhelamos la paz en el país y se combate y lucha aguerridamente en contra de la delincuencia organizada, en algunas entidades con menos dureza y en otras con mayor ahínco, como sucede en Tabasco, por instrucciones del gobernador Andrés Granier Melo, en donde, con la ley en la mano, no se ha escatimado en la detención de personas involucradas en crímenes, secuestros, lavado de dinero, etc., y lo mismo han caído jefes de las células de los distintos cárteles como "halcones" y narcomenudistas, pero la lucha no ha quedado ahí, sino que igual que para esos casos, se ha empleado un gran trabajo de inteligencia, se emplea para la detención de otro tipo de delincuentes, ya sean bandas bien organizadas o solitarios ladrones, abigeos, violadores y todo tipo de delincuentes. Ante esta situación, se puede decir que el presidente Felipe Calderón no está solo en esa lucha que emprendió desde su inicio de gobierno y que, como él mismo dijo, no es una tarea fácil ni rápida. Lo lamentable del asunto es que, también como él lo reconoció, pudieran darse más ataques contra la ciudadanía. Desordenados y groseros Durante la sesión pública ordinaria de ayer en el Congreso local, el presidente de la mesa directiva de este mes, el perredista Jesús González González, se vio obligado a llamarle la atención a los diputados de las distintas fracciones parlamentarias que conforman la LX Legislatura, debido a que mientras unos hablaban por sus celulares, otros platicaban y hasta se carcajeaban con sus vecinos de curul, mientras otros más salían y entraban del salón de sesiones, haciendo caso omiso de lo que decían los diputados que hicieron uso de la tribuna para proponer diversas iniciativas de ley. Sin embargo, pocos le hicieron caso, por un lado les entró el mensaje y por otro les salieron las palabras de "orden y respeto", que les pedía el diputado presidente, pero incluso pudo más la famosa mujercilla que alquilan en la Junta de Coordinación Política para que insulte a los propios legisladores, que el llamado de Jesús González, pues hasta el coordinador parlamentario del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, siguió en grandes pláticas, para luego acercarse a las escalerillas del salón del pleno para atender a la agitadora llamada Brígida, a la que en medio de la sesión todavía le recibió un plato lleno de comida envuelto en una bolsa de un centro comercial. Es lamentable que los legisladores se comporten de ese modo, sobre todo cuando Jesús González ha asumido un papel de respeto para con todos ellos y que hasta ha sido atacado por sus compañeros militantes del PRD, por el hecho de ajustarse a la ley y de haber hecho público el compromiso de continuar así durante el próximo e importante evento que se llevará a cabo en unos días más en el Congreso, donde los priístas necesitarán del apoyo de todas las fracciones parlamentarias. Dice la Biblia que ‘no hagas lo que no quieras que te hagan’, pero es que desgraciadamente no hay una verdadera voz de mando respetuosa en el Congreso, donde la mayoría sale de control y no es que los diputados tengan que estar como si estuvieran en misa, sino simplemente deberían mostrar un poco de respeto entre ellos mismos y para los ciudadanos que acuden a presenciar las sesiones públicas.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Asegura FGC que tarifas no estaban actualizadas

Justifica aumento al predial POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

E

l gobernador Félix González Canto consideró que las autoridades municipales de Benito Juárez deben explicar a la ciudadanía el por qué de los aumentos (actualizaciones) a los valores catastrales del impuesto predial, ya que en algunos casos éstos se justifican porque en algunas zonas de la ciudad las tarifas se habían mantenido inamovibles. El mandatario consideró que "sin duda este es un momento difícil para Cancún en términos de problemas financieros, pero ello no significa que tengan que incre-

mentar la carga de los que pagan impuestos en el país. Se tiene que evaluar, dijo, cómo se están aplicando las nuevas tarifas catastrales, y aunque en algunos casos es justificada la actualización de valores, en otros deberán explicar a los ciudadanos el por qué de los incrementos. Se debe comparar si los incrementos aprobados están en el parámetro de los cobros en otras partes del país, y tocará al Cabildo hacer adecuaciones a las nuevas tarifas en caso de que así corresponda, explicó González Canto. Sobre el cobro por recolección de la basura que se evalúa aplicar también en Cancún, el gobernador dijo que esa es una práctica común en la mayor parte de

Quintana Roo; "en Cancún había habido siempre un subsidio por parte del ayuntamiento para no realizar ese cobro, pero llega el momento en que no se puede seguir subsidiando ciertos servicios". La decisión de cobrar la recolección de basura es exclusiva de las autoridades municipales y parece ser que todos deberán contribuir con el pago de este servicio, dijo. Admitió que en su administración no se pudo concretar el relleno sanitario regional que daría servicio a Playa del Carmen y Cancún debido a cuestiones técnicas y al hecho de que la conurbación de ambas ciudades aún no se ha dado como se creía, por lo que tocará a la siguiente

Félix González, gobernador de Quintana Roo. administración estatal buscar concretar el proyecto, que es del gobierno federal,

aseguró. En otro orden de ideas, González Canto calificó como naturales las expresiones de militantes priístas en el tema del relevo de la dirigencia de su partido en Benito Juárez y dijo que las opiniones de Ramiro de la Rosa son las de un militante más como cualquier otro de los miles con que cuenta el tricolor en Quintana Roo. Cabe recordar que recientemente el priísta Ramiro de la Rosa declaró que se perfila un proyecto amañado de relevo de dirigencia en el PRI, que busca imponer a Laura Fernández como próxima dirigente tricolor en BJ; también amenazó con tomar el partido en caso de que se consume este hecho.

Inauguran XXIX Congreso Nacional de Notarios POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Ayer se inauguró el XXIX Congreso Nacional del Notariado Mexicano en Cancún, que se lleva a cabo durante tres días con la presencia de notarios de todo el país y algunos de Centroamérica, para analizar la situación, avances y retos de su área de competencia, además de que se realizará el día de hoy la Asamblea Nacional del Notariado Mexicano a puerta cerrada y también se realizará la elección del nuevo consejo directivo a nivel nacional El actual presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, Heriberto Castillo Villanueva destacó que este encuentro permitirá realizar un análisis profundo de la situación, el avance alcanzado durante los últimos años y los retos y oportunidades que tiene por delante el sector. En su oportunidad, Félix González, gobernador de Quintana Roo, destacó que luego de que se enfrentará

una difícil situación financiera a nivel mundial en el 2009, que afectó principalmente el sector inmobiliario, se percibe una franca recuperación de la economía. Señaló que en Quintana Roo ya estamos viendo señales muy claras de recuperación en el ámbito inmobiliario, la tendencia se irá consolidando y aseguró que nos esperan tiempos mejores, muy positivos para la economía mexicana y para el segmento inmobiliario. En el caso particular de Quintana Roo en el 2009, des-

tacó "se tuvo un crecimiento de la economía de manera marginal, pero tuvimos un crecimiento y se logró incrementar dos mil cuartos de hotel en comparación con las cifras que se registraron en el 2008". Dijo que la difícil situación económica a nivel mundial de los últimos dos años impactó todos los segmentos de la sociedad y a todos los sectores de la economía, en particular el ramo inmobiliario, que repercutió directamente en el notariado mundial y nacional.

En Quintana Roo, donde la crisis nos impactó doblemente por la situación económica mundial y los efectos de la epidemia de la influenza A (H1N1), que generó una baja dramática de turistas en los destinos turísticos, hay indicios claros de recuperación, enfatizó. El turismo de cruceros creció en un 30 por ciento en comparación con el 2009. Y presumió que Quintana Roo es la entidad federativa que alberga al 30 por ciento de los turistas a nivel nacional, y el 50 por ciento del turista de pernocta, que es el que genera mayor derrama económica en México. La crisis financiera que ha afectado a algunos países europeos y a muchos compradores para poder adquirir vivienda en muchas partes del mundo, ya que traíamos una burbuja enorme de crecimiento, que resultó artificial, misma que al romperse ocasionó el estallido de consecuencias funestas para la economía mundial". Sin embargó, reafirmó que esta situación se está dejando

atrás, empieza a darse un repunte y pronto estaremos observando una normalización de la economía y del sector inmobiliario, indispensable para todos porque gran parte de los ingresos que tienen los municipios y la entidad, provienen de las operaciones inmobiliarias. El mandatario reconoció al notariado mexicano por sus valiosas aportaciones para consolidar la seguridad jurídica, aspecto básico en la sociedad, y dijo, que parte de la violencia que hoy priva en México, es el resultado de la falta de una cultura de respeto a la ley. El flanco más importante para mejorar y fortalecer las instituciones mexicanas, lo encabeza el notariado mexicano, resaltó al considerar de suma importancia esta reunión en un momento crucial para nuestro país. Quintana Roo es un estado de leyes, donde priva la armonía, consolidado como un destino turístico importante que ha logrado contrarrestar y vencer las adversidades, puntualizó González Canto.


SÁBADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Cuadrillas de servicios públicos en Temimilcingo IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

Históricas, bajas temperaturas registradas en Morelos

REPORTERA

TLALTIZAPAN, Mor.- El gobierno municipal de Tlaltizapán reparó en promedio mil lámparas y colocó 100 nuevas en diversas colonias y comunidades en el transcurso del primer año de trabajo administrativo del presidente Ennio Pérez Amador, informó el regidor de Servicios Públicos, Carlos Lara Silva. Lo anterior fue informado durante una gira de supervisión para dar respuesta en materia de alumbrado, ramas en peligro de caer, además de limpia por medio de un traxcavo al pie del puente del río Dulce, que cruza por la colonia El Zapotal, en la comunidad de Temimilcingo. El mandatario local dijo que con estas acciones se da respuestas a las peticiones de la gente, pero que hay que revisar que las brigadas cumplan con la función de servir a la comunidad y que los ciudadanos queden conformes. Comentó que acciones como la colocación de nuevas lámparas o reposición de éstas, limpia de maleza en carreteras, poda de árboles que resulten un riesgo, al igual que el cambio de imagen en parques y jardines, son acciones que continuarán como parte del trabajo de servicios públicos, que ofrece el ayuntamiento.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

La dirección de Protección Civil consideró como histórica la baja temperatura registrada en Morelos, fenómeno que por varias décadas no se había presentado, afirmó el titular Basiliso Miranda Román. Informó que la comunidad Fierro del Toro, municipiode Huitzilac, fue la zona más fría al registrar el termómetro tres grados bajo cero. Señaló que al amanecer el agua almacenada en bidones o cubetas, se congeló. En tanto, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Ocuituco y Tepoztlán,

zona norte del estado y considerada como los “altos de Morelos”, la temperatura descendió hasta los cero grados centígrados, por lo que fue necesario que la población se cobijara más de lo común. Pese al frío registrado ayer en esas localidades, no se suspendieron las clases. La actividad laboral se desarrollo de manera normal, sin embargo, las autoridades recomendaron tomar precauciones, sobre todo hacía los menores y personas de la tercera edad. El ex alcalde de Xochitepec, dio a conocer que este fenómeno climatológico se debió al frente frío número siete que prevalece en el

país, sobre todo en la zona centro, donde está ubicado el estado. Exhortó a las familias que tradicionalmente utilizan para calentarse anafres, evitar hacerlo en lugares cerrados, pues ponen su vida en riesgo por la concentración del monóxido de carbono que se genera al quemar madera o carbón. La dirección de Protección Civil, estima que en el estado de Morelos existen cerca de 350 mil familias vulnerables a las bajas temperaturas, por lo que solicitó a los municipios a mantenerse en alerta y si es necesario tengan listos los albergues para guarecerse del intenso frío.

Fuera ex hotel Moctezuma de festejos del Centenario de la Revolución Pese a la solicitud por parte de cronistas morelenses, el ex hotel Moctezuma, que sirvió como cuartel al general Emiliano Zapata Salazar, no está contemplado dentro de las festividades del Centenario de la Revolución Mexicana, confirmaron autoridades estatales. En rueda de prensa, el mandatario Marco Antonio Adame Castillo, admitió que

aún no concluye las negociaciones con los propietarios del inmueble, para la adquisición del mismo y sea éste convertido en museo. Al dar a conocer las actividades relacionadas al 20 de noviembre, el gobernador, admitió que ha sido difícil cumplir con lo prometido durante el Convenio de Colaboración para la Realización de los Festejos del Bicentenario de la

Independencia y Centenario de la Revolución, entre el Senado y el Congreso local, en el ex hotel Moctezuma, el nueve de febrero pasado. “Yo comparto esta solicitud que se me hizo en aquel evento, soy partidario de que podamos como lo hice en Chinameca el 28 de noviembre de 2009, al regularizar y poner en orden un inmueble con valor histórico, comparto esta inquietud”, dijo.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Apoyar a "ninis", piden diputados En apoyo a la denominada "generación nini", conformada por los jóvenes mexicanos que "ni estudian ni trabajan", el Congreso de Hidalgo exhortó a la SEP a implementar estrategias para evitar la deserción en los planteles de educación básica, media superior y superior del país. Además pidió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) buscar convenios con organizaciones empresariales para abrir espacios a los jóvenes en la modalidad de servicio social con estímulos económicos, así como implementar programas que ofrezcan oportunidades a quienes se encuentran en "situación nini". El punto de acuerdo fue aprobado a propuesta de la Comisión de Educación de la 60 Legislatura local, conformada por los diputados Alejandro Soto, Horacio Trejo, Estela Rubio, Dolores Monroy y Florino Trejo. Los oficios serán dirigidos al secretario de Educación Pública federal, Alonso Lujambio Irazábal, y a titular de la STPS, Javier Lozano Alarcón, además de las legislaturas de los estados del país y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para solicitar su adhesión. El asunto tiene origen en un planteamiento que el legislador Baltazar Torres hizo el pasado 30 de septiembre. El representante del Panal alertó sobre la problemática social que representa la "generación nini", la cual está conformada por unos siete millones de jóvenes mexicanos entre 14 y 30 años de edad, quienes representan 22 por ciento de este segmento poblacional. Torres dijo que la problemática no sólo implica desaprovechar el potencial creativo, productivo y transformador de los jóvenes, sino que la inactividad les produce sentimiento de angustia, desánimo, ansiedad, marginación o inadaptación social que los lleva a depresiones, adicciones e incluso al suicidio. "Ante esta circunstancia, la delincuencia organizada muchas ocasiones hace uso de este sector, que es una alternativa por la falta de oportunidades", planteó el diputado.

Reportan autoridades temperaturas bajo cero JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El termómetro marcó temperaturas bajo cero grados en diversas regiones de la entidad, alertó el Sistema Estatal de Protección Civil, y se espera que en las próximas horas el frio siga afectando con intensidad en algunos municipios, principalmente de la zona montañosa por lo que en coordinación con las presidencias municipales, se mantienen en funcionamiento los albergues destinados a las personas que no tienen en donde pasar la noche a fin de que logren refugio y soportar las Advierten que continuará el mal tiempo en el estado. inclemencias del tiempo. De acuerdo con Protección Civil de Zapotlán de Juárez, Villa de gobiernos municipales en coordinación con el organismo, han insestatal, al igual que en otras oca- Tezontepec y Tolcayuca. El comandante Miguel García- talado albergues para la población siones, Singuilucan, ubicado en el Valle de Tulancingo, es el munici- Conde Álvarez, titular de Pro- más vulnerable y que el Gobierno pio que más baja temperatura tección Civil en el Estado, mani- del Estado, así como el patronato resintió durante la madrugada de festó que este viernes 5 de noviem- estatal para el Desarrollo Integral este viernes, al registrar dos gra- bre, es considerado como el día de la Familia (DIF), mantienen en dos centígrados bajo cero, pero más frío de la temporada de frío, lo marcha el Programa "Abrigo 2010" también hubo temperaturas de que hace prever que la temperatu- que distribuye cobijas y ropa abrimenos cero en sitios como ra podría seguir descendiendo, gadora en las regiones de mayor Tizayuca, Cuautepec de Hinojosa, sobre todo porque aun serán afectación por el clima en esta Pachuca de Soto, Tulancingo de muchos los frentes fríos y ondas temporada que se considera será gélidas los que afectarán a la de las más prolongadas. Bravo y Metepec. Por lo pronto, emitió recomenEl organismo reportó que el República y concretamente al estafrente frio que afecta a gran parte do, hasta los últimos días del mes daciones a la población para que del territorio hidalguense, ha pro- de marzo del 2011, una vez que eviten el encender fogones o braceros al interior de sus hogares ducido heladas, lloviznas ligeras y entre la primavera. Explicó que pese a que este fin con el fin de proporcionarse calor, fuertes vientos, lo que da la sensación de mayor frio, especialmente de semana se espera que suba el ya que el monóxido de carbono en la zona que comprende al corre- termómetro, en las próximas podría generar intoxicaciones e dor Pachuca-Tizayuca, en el que semanas y meses se mantendrá el incluso la muerte de los moradotambién se ubican los municipios frio, por lo que reiteró que los res que inhalen el gas letal.

Declaratoria de "hidalguenses ilustres"

Alejandro Soto, representante del Panal.

El Congreso local aprobó la declaración de la profesora Elisa Acuña Rosseti y el general Francisco de Paula Mariel y Careta como personajes ilustres del estado y dispuso que sus restos sean exhumados, trasladados e inhumados en la Rotonda de los Hidalguenses Ilustres. Tras analizar las propuestas, una comisión especial conformada por representantes de la SEPH, los poderes Legislativo y Judicial, el Cecultah y el cronista Juan Manuel Menes Llaguno determinó que ambos personajes, precursores del movimiento revolucionario de 1910, reúnen los merecimientos

suficientes para obtener la distinción. Elisa Acuña Rosseti nació en Mineral del Monte en el año 1872. Se destacó como mujer revolucionaria, feminista, periodista, maestra y misionera. Trabajó en el departamento de prensa de la Biblioteca Nacional hasta que la muerte la sorprendió en la Ciudad de México el 12 de noviembre de 1946. En tanto, Francisco de Paula Mariel nació en Huejutla el 11 de febrero de 1885. Combatió en la Decena Trágica e intervino en la campaña contra los felicistas en el primer cuartelazo de Veracruz, Murió el 24 de abril de 1943.


SABADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el dinero

12.32

unomásuno

TG-Grup echará a volar a Mexicana de Aviación M "Inyección" de mil 500 millones de pesos, tabla de salvación para la quebrada aerolínea

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

C

on el apoyo de sindicatos, diputados y el capital de la empresa TG-Group, se arrojó la "tabla de salvación" para poner a volar de nueva cuenta a la Compañía Mexicana de Aviación, con una inversión inicial de mil 500 millones de pesos, sin "recortar" la planta laboral con más de 8 mil trabajadores de tierra y aire. El vocero TG-Group, Crispín Barrera Gómez, en conferencia de prensa celebrada en la Cámara de Diputados reveló que en conjunto con un grupo de empresarios e inversionistas han diseñado el rescate de Mexicana de Aviación que permitirá salvaguardar los espacios aéreos y preservar 8 mil empleos directos y más de 50 mil indirectos. "Con la mejor intención y a través de un gran esfuerzo reunir el capital necesario a fin de inyectar recursos frescos que permitan el resurgimiento de la aerolínea más antigua de México y América Latina, y la cuarta más antigua del mundo", destacó.

unomásuno / Raúl Ruíz.

REPORTERO

TG-Group, con empresarios mexicanos, por el resurgimiento de la aerolínea. Reveló que en los últimos 60 días TG-Group ha mantenido negociaciones con los representantes de los tres sindicatos de trabajadores de la empresa, al igual que con los acreedores y representantes del gobierno, incluidos el administrador y el conciliador del concurso mercantil. Dijo que el propósito de TGGroup es reanudar operaciones lo antes posible y así evitar la

pérdida que tiene la línea aérea por alrededor de mil 120 millones de pesos mensuales. Delineó que una de las propuestas es crear el esquema propuestos para que los empleados capitalicen sus pasivos laborales por acciones de la aerolínea, es decir, "conviertan en acciones reales con derecho a voto el dinero o recursos que les corresponden por concepto de liquidaciones o indemnización".

Biotecnología, asunto de seguridad alimentaria: Sagarpa Exhortó a los países de América Latina y el Caribe a ponerse al frente del desarrollo biotecnológico con fines humanísticos y objetivos sociales para orientarlo hacia condiciones más eficientes y amigables, pues es un asunto de seguridad alimentaria para la región. El director general de Vinculación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Arnulfo del Toro Morales, dijo que la bio-

tecnología debe estar al servicio de la seguridad alimentaria de la zona. Al clausurar, en representación del titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, el VII E n c u e n t r o Latinoamericano y del Caribe sobre B i o t e c n o l o g í a Agropecuaria, destacó que nadie se imagina el mundo del futuro sin los aportes de los biotecnologos. Sin embargo, expuso que las metas que se ha trazado la biotecnología no se podrán alcanzar si

los científicos no se preparan para el uso de herramientas, técnicas y otras disciplinas como la informática y los modelos físicos. D e

hecho, abundó, cualquier investigación es cada vez más multidisciplinaria y se apoya en ciencias afines como la física, estadística, programación y la ingeniería, e n t r e otras.

Francisco Mayorga, titular de Sagarpa.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Dos bombas yucatecas

érida, Yucatán.- A la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, se le ha juntado el lavado con el plancheo. Han comenzado a estallarle bombas y no son precisamente yucatecas. Primera bomba.- Habitantes de Puerto Progreso, en Yucatán, se oponen férreamente a que se destruya el malecón para, dicen las autoridades, "hacer obras de remozamiento". "El malecón es de los progreseños no del gobierno", gritaban. Los mal pensados se preguntan: ¿Por qué en vez de modernizar el malecón de Progreso no avanza en la recuperación de playas? La observación es pertinente, porque hay zonas donde el mar se metió a las casas veraniegas y esas zonas ¡se quedaron sin playas! Segunda bomba.- Hace unos días platiqué en este espacio que la señora gobernadora mandó al Distrito Federal 700 pibes (es decir tamales gigantes que se comen el Día de Muertos) con un costo de 700 pesos cada uno. El gobierno de Yucatán lo consideró: "Sólo una cortesía" para diputados, senadores y sus cuates los artistas. ¡Pues hoy salió el peine! El Diario de Yucatán publica que los primeros que se repartieron entre unos 200 legisladores estaban acedos y para quitar el mal sabor de boca, la gobernadora ordenó —¡Faltaba más, faltaba menos!— otra entrega, pero además, no sólo regaló pibes. Obsequió fundas para lentes y plumas decoradas con hilo contado, así como memorias USB con datos de proyectos oficiales. El yucateco —consciente que no puede hacer nada— hace uso de su ingenio, y en las redes sociales, José Muñoz le dedicó un verso: "Medio millón tirados al caño/ en 700 pibes de a 700 pesos/ a la gober no le interesa el daño/ si lo agradecen de arriba con embelesos". Un empresario que me pide el anonimato y que el gobierno del estado no le paga, me comenta: "¡Qué bonito es saludar con sombrero ajeno! Mientras la gobernadora regala pibes, derrocha en viajes y se codea con miembros de la farándula. ¡No hay dinero para solventar los compromisos contraídos con anterioridad!" ¿Qué opina usted de estas dos bombas yucatecas?

Esquiofrenia aérea Nadie ha podido explicar la esquizofrenia que sufren los sindicatos de pilotos y sobrecargos. Mientras por un lado están dispuestos a hacer importantes ajustes en sus contratos laborales con los interesados en la compra de Mexicana de Aviación, por otro se niegan a cambiar lo mínimo con Aeroméxico. La inquietud entre los agremiados ha comenzado a subir de tono, porque mientras esto sucede, las demás aerolíneas han tenido todo el margen de libertad para incrementar rápidamente rutas y frecuencias en destinos nacionales e internacionales y van por todo el mercado. jmartinezbolio@yahoo.com.mx


S A B A D O 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

el mundo unomásuno

L

Calcinados, pasajeros y tripulantes del fatídico vuelo 883 en Cuba

a Habana.- Todos los cadáveres del fatídico vuelo de la aerolínea Aerocaribben, que se estrelló el jueves pasado en el centro de Cuba, están calcinados en sus asientos, excepto dos, informó el Fiscal Jefe de la provincia de Sancti Spíritus, Rolando Diaz. En declaraciones al periódico provincial “Escambray”, señaló que los dos cuerpos que no se quemaron estaban en la parte trasera del aparato y que no se encuentra desaparecido ningún cadáver de las 68 personas que viajaban en el avión. Precisó que ya fueron encontradas en el lugar del accidente aéreo las cajas negra y de voz, elementos claves para el esclarecimiento de las causas del hecho ocurrido al anochecer del jueves pasado en una zona rural de la provincia cubana de Sancti Spíritus. Diaz indicó que prosiguen las investigaciones y el rescate de los cadáveres en el lugar del suceso, un área de malezas cerca del poblado de Guasimal, cuyos habitantes fueron testigos de la tragedia, a unos 20 kilómetros de Sancti El gobierno cubano inició una investigación sobre las causas del accidente. Spíritus. Dijo que los cadáveres rescatados ramas de árboles del lugar “también cayó de panza, primero se le desprenestán siendo enviados hacia el aparecen pequeños restos humanos dió el timón trasero, uno de los tres Instituto de Medicina Legal, en esta que llegaron allí seguramente por el tipos de controles de esos aviones, que va cerca de la cola”. impacto del equipo contra la tierra”. capital, para su identificación. “Las alas, el cuerpo central y los “Enseguida se produjo una combusEl vuelo 883 de la aeronave ATR-72212 había partido de Santiago de Cuba, tión grande y después hubo otras motores están quemados. Algunas para unos 900 kilómetros al este de esta pequeñas explosiones -por las altas tes, como la cola, se calcinaron capital, con destino a La Habana con temperaturas- de aditamentos cerrados menos”, apuntó. “Aquí no había mal tiempo. Todavía 40 cubanos y 28 extranjeros, siete de que van en cualquier avión, las gomas, los propios cráneos humanos. Todo falta encontrar, por ejemplo, una parte ellos mexicanos. del timón trasero, los compañeros de la Los 28 extranjeros identificados cogió candela”, puntualizó. Tras señalar que existen muchas Aeronáutica Civil siguen trabajando en eran 17 latinoamericanos, 10 europeos versiones de lugareños que corrieron el lugar para determinar las causas del y un japonés. El funcionario explicó que en las al lugar para ayudar, dijo que “el avión hecho”, concluyó Diaz.

Confirma SRE muerte de siete mexicanos en accidente aéreo Según testimonios de vecinos de Guasimal, luego de realizar movimientos bruscos la nave aérea se precipitó a tierra y al caer se incendió en una zona rural de difícil acceso, cubierta completamente por vegetación de arbustos espinosos. Esta hostilidad del terreno requirió la intervención de equipos pesados y brigadas de rescate de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, que durante la noche abrieron un acceso y penetraron hasta el lugar del hecho. Confirma SRE muerte de siete mexicanos La Embajada de México en Cuba recibió la confirmación de las autoridades de ese país sobre la nacionalidad mexicana de siete de las víctimas del avionazo ocurrido el jueves pasado en la provincia Sancti Spíritus. Según dio a conocer la Cancillería, las autoridades de la isla confirmaron de manera plena que no hubo sobrevivientes en el accidente y que siete de las víctimas eran de nacionalidad mexicana. En ese sentido, personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció contacto con familiares de los siete pasajeros mexicanos, a quienes ofreció mantener informados sobre las operaciones de rescate de los cuerpos. Además de darles las condolencias correspondientes a nombre del gobierno mexicano, el personal de la Cancillería ofreció el apoyo a los familiares para agilizar el proceso de identificación de los restos.


SABADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zLo acusan de negligente en el caso de la menor robada, María José Monroy Enciso zDiputada federal perredista condenó esta farsa zHabrá punto de acuerdo para exhortar al "abogado" de los mexiquenses a resolver, a la brevedad, la situación Ignacio Alvarez l grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, presentará el próximo martes un punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a ponerse a trabajar y apresurar las investigaciones del robo de la pequeña María José Monroy Enciso, despojada con violencia de los brazos de su madre al ser apuñalada. La diputada Lizbeth García Coronado, condenó la abulia y el desinterés de las autoridades judiciales mexiquenses que poco o francamente nada han hecho para esclarecer el caso de la niña María José Monroy Enciso, quien fue robada el pasado 21 de septiembre. La legisladora aseguró que el procurador mexiquense Alfredo Castillo Cervantes no ha colaborado para encontrar a la infante

E

¡Inepto!

María José Monroy Enciso, además denunció que dicho funcionario ha prohibido a los padres de familia presentar el caso de su hija en los medios de comunicación. "Estamos muy preocupados, porque de igual forma le han entregado (los padres de María José Monroy) una carta al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y tampoco les ha dado respuesta a esta situación", dijo.

LIZBETH GARCÍA CORONADO, DIPUTADA FEDERAL

La diputada exhortó a las autoridades a resolver el caso y a encontrarla, asimismo, pidió que el asunto de María José Monroy no sea un caso sin resolver como el de la pequeña Paulette. "Nos preocupa mucho porque no sabemos si están encubriendo a alguien, toda vez que le pidieron a los papás que no expusieron su caso en los medios de comunicación". La madre de la niña robada, Maribel Enciso Cibeño, pidió el apoyo de las autoridades del Estado de México, ya que a pesar de tener arraigado a un sujeto vinculado con el robo de la infante no ha sido posible tener más información de quiénes o dónde pueda estar María José Monroy Enciso, de once meses de edad. "Yo le pido al gobernador que él como padre de familia me entienda y pido todo su apoyo. Necesito recuperar a mi hija, Dios me dio una segunda oportunidad para recupe-rarla y lo voy a hacer, pero necesito que las autoridades no den carpetazo a esto y trabajen en la búsqueda de mi hija", explicó.

ALFREDO CASTILLO CERVANTES,

PROCURADOR MEXIQUENSE

Ignoran diputados sobre "levantones" a comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados local no tiene cifras oficiales o notificaciones formales de parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) sobre recientes acciones del crimen organizado, como levantones o secuestros en el centro de este polo turístico, aseguró el diputado local, Vicente Martínez Alcántara. El también prosecretario del órgano legislativo dijo que esto se debe a que los diputados no reciben información detallada, sólo general, para poder realizar su trabajo, no obstante, confirmó que en reuniones informales ha escuchado rumores que hacen referencia de que grupos de sicarios perpetraron recientemente levantones en Valle de Bravo, pero subrayó que son declaraciones sin fundamento. Al ser cuestionado sobre el refuerzo de las medidas en la

L

EL

LEGISLADOR, QUE PRESIDE LA COMISIÓN DE

JUSTICIA

PROCURACIÓN

IGNORA LA SITUACIÓN EN LA ZONA

DE

VICENTE MARTÍNEZ ALCÁNTARA,

Agencia de Seguridad Estatal (ASE) que efectúa en los cuatro accesos principales a Valle de Bravo y caminos secundarios así como la frecuencia con la que transitan vehículos mi-

DIPUTADO LOCAL

litares, el legislador mexiquense, afirmó que son sólo parte de las medidas precautorias que emprenden las policías a fin de inhibir al crimen organizado.


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Aeropuerto de Toluca incrementa seguridad

l Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) permanece resguardado por autoridades federales del Ejército Mexicano y de la empresa iberoamericana Eulen, que mantienen una revisión constante de equipajes en vuelos de

E

Toluca a Estados Unidos, con la finalidad de evitar el ingreso de cualquier explosivo a Norteamérica. La administradora mexiquense del aeropuerto informó que los pasajeros con destino a Houston, Los Ángeles y Oakland, a

EL AIT

PERMANECE RESGUARDADO POR AUTORIDADES FEDERALES, DEL

HABRÁ

OPERATIVOS REPENTINOS EN HANGARES Y EQUIPAJE DE MANERA ALEATORIA.

EJÉRCITO

Y DE LA EMPRESA

cargo de las aerolíneas Continental Express y Volaris, son los primeros en pasar por "estándares internacionales" de revisión personal. Las autoridades del aeropuerto dijeron que entre los pasajeros circula un instructivo que indica que cutters, látigos de cuero, encendedores de pistola, aguijones eléctricos para ganado, alcoholes líquidos o en gel, taladros eléctricos portátiles, navajas de

EULEN.

afeitar de muelle, así como artículos de tocador (perfumes, aerosoles para el cabello u otros) que excedan dos kilogramos o litros por pasajero y blanqueadores, son parte de los objetos que está prohibido llevar en su equipaje. El pasado 22 de octubre, una amenaza de bomba paró las actividades de la terminal aérea toluqueña; los pasajeros fueron enviados al aeropuerto de la Ciudad de México.

LyFC se manifestó más de lo que trabajó gobiernos locales. "No sólo en el Estado de México, también en el Distrito Federal, en Morelos y todas las demás entidades, municipios y particulares con quienes la LyFC tenía celebrados contratos para dar el servicio, introducir la electricidad, plantas de energía y demás servicios que daba, que-

PEDRO ANTONIO MARTÍNEZ NARVÁEZ, ELECTRIFICACIÓN.

l director general de Electrificación de la entidad, Pedro Antonio Martínez Narváez, informó que son alrededor de mil 500 obras que la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) dejó pendientes, y de éstas, la Comisión Federal de Electricidad lleva un avance de 90 por ciento, "hizo más manifestaciones y paros de lo que trabajó en la entidad". Por lo que el funcionario estimó que antes de que concluya 2010

E

daron automáticamente comprometidos con la CFE, y ella se hizo responsable de todos los compromisos hechos para la extinta paraestatal". En total, con el gobierno del Estado de México y los municipios de la entidad se tenían alrededor de mil 500 obras comprometidas, obras pagadas que esta-

ban terminadas y no conectadas, otras que estaban en procesos, y otras que no estaban iniciadas. No obstante, desde que tomaron posesión y a poco más de un año llevan 90 por ciento de cumplimiento en los compromisos adquiridos por la paraestatal y de los cuales hoy son responsables.

DIRECTOR DE

seguramente estarán terminados esos compromisos. Martínez Narváez explicó que todo compromiso que adquirió LyFC con particulares, gobiernos estatales y municipales, al momento de darse por decreto su desaparición de dicha paraestatal y hacer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hiciera cargo de dar el servicio, también se estableció que ésta empresa se responsabilizaría de todo contrato o convenio hecho con particulares y con los

SE

RECUERDA MÁS POR LOS PLANTONES QUE POR SU LABOR.


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

En análisis, construcción de nueva terminal Toluca Ayuntamiento de Toluca ha ayudado mucho con el tema de tránsito municipal y esperamos que a mediados del año que entra ya esté operando de manera normal", apuntó. Dijo que será después de un estudio que se realizará a mediano plazo para saber si se crea otra terminal en la zona del valle de Toluca o no, ya que primero deben ver cómo funciona operativamente.

LUIS FELIPE PUENTE,

e acuerdo con las condiciones de crecimiento que se presenten en la actual Terminal de Autobuses de Toluca, la Secretaría de Transporte analizará la posibilidad de crear una nueva, fuera de dicho municipio, aunque por el momento están enfocados en el mejoramiento de ésta, aseguró su titular, Luis Felipe Puente Espinosa.

D

SECRETARIO DE

Asimismo, Felipe Puente Espinosa negó que se haya secuestrado la terminal, sin embargo, reconoció que el comercio invadió y clausuró las posibilidades de progreso de ésta. "Actualmente hay un ejemplo claro, vemos cómo está operando el andén, opera con facilidad, la gente baja muy rápido entra a la zona comercial y se puede trasladar a las calles aledañas".

TRANSPORTE.

Adelantó que en breve se concretará un proyecto de reubicación de la Terminal de Autobuses que se ubica en la zona de Texcoco, mientras que en el caso de la que está ubicada en la capital del estado, observarán la operatividad que se lleva a cabo en las calles aledañas. "Se ha mejorado mucho la parte de circulación porque el

DEJÓ

DE SER VIABLE LA TERMINAL

TOLUCA.

UNO alerta sobre empresas "fantasma" n los próximos días, se registrará en el Estado de México un fenómeno laboral que ocurre todos los años con la aparición de las denominadas "empresas golondrinas", las cuales únicamente tienen actividad en ciertas temporadas del año, como la época decembrina, ofreciendo empleos eventuales y con salarios que en su mayoría son bajos. El líder de la Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO), Francisco García Romero, dijo que se acerca un período en que se incrementará la actividad para determinados sectores, sobre todo para aquellos que tienen que ver con la temporada de fin de año, por lo que "veremos aparecer empresas de la noche a la mañana, las cuales dejarán de operar una vez que concluya su período fuerte de venta". Lo anterior, agregó el representante laboral, propiciará que se registre un ligero repunte en el empleo del

E

EL

LÍDER DE LA CONFEDERACIÓN DE LA

UNO, FRANCISCO GARCÍA ROMERO,

DIJO QUE SE

ACERCA UN PERÍODO EN QUE SE INCREMENTARÁ LA ACTIVIDAD PARA DETERMINADOS SECTORES.

Estado de México y se disparen las estadísticas, pero únicamente será de manera eventual y con sueldos reducidos, además de que no se ofrecerán prestaciones. "Los programas de trabajo de los negocios golondrinos concluyen a más tardar el 6 de enero de cada año, por lo que podemos afirmar que más que un cierre de empresas, en su momento se registrará la suspensión de actividades de todas las compañías eventuales", exteriorizó. García Romero afirmó que muchas personas que por ahora no tienen empleo, podrán acceder en los próximos días a un espacio laboral por horas, recibiendo sueldos modestos hasta por 45 días, para quedarse nuevamente sin trabajo después de los primeros días de enero, con lo cual estarán lejos de satisfacer el gasto familiar; "en este momento no hay gobierno que pueda resolver el problema del subempleo".


S A B A D O 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

PARÍS, Francia.- El español Rafael Nadal no competirá en el Masters de París por una lesión en un hombro que lo mantendrá inactivo al menos una semana.

BEISBOL

GUASAVE, Sinaloa.- José Rodríguez conectó un sencillo productor en el fondo de la novena entrada, y Algodoneros de Guasave derrotaron 6-5 a Mayos de Navojoa en dramático encuentro, para asumir el liderato de la Liga Mexicana del Pacífico.

NBA

BUENOS AIRES, Argentina.- El pivote argentino de Portland Trail Blazers Fabricio Oberto admitió que "todavía no puede dimensionar" su retiro del deporte profesional, pero aseguró que su decisión "no tiene retorno", debido a problemas cardiacos.

LO QUE NO SE VIO México femenil está en Alemania 2011. Jugando el mejor partido de su historia, dejó fuera al bicampeón Estados Unidos, para calificar a la gran fiesta.

¡A calificar! América buscará asegurar su boleto a la liguilla cuando visite al Atlante, en uno de los seis partidos con los que continúa la décimo sexta jornada del Torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano. Este duelo se llevará a cabo en el estadio Andrés Quintana Roo, en punto de las 21:00 horas, con Paúl Delgadillo como el encargado de aplicar el reglamento. Potros de hierro suman 15 unidades en el quinto sitio del grupo Dos, que sólo ha perdido uno de los últimos seis partidos disputados ante los de Coapa. Guadalajara-Cruz azul En la Perla de Occidente, Guadalajara quiere llegar a la última fecha con posibilidades y para ello está obligado a derrotar al superlíder Cruz Azul, duelo a celebrarse en punto de las 19:00 horas en el nuevo estadio de Chivas. Este partido sí es en realidad la última oportunidad que tiene el Rebaño Sagrado para llegar con posibilidades a la última jornada, el problema es que siguen con esa "anemia" futbolística que no los ha dejado crecer. Jaguares-Atlas La jornada dará inicio en el sur del país, donde Chiapas quiere asegurar su calificación cuando reciba al Atlas, partido a celebrarse a las 17:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los "felinos del sur", que son segundos del Grupo Tres con 21 unidades , han ganado cinco, perdido dos y empatado tres en sus últimos diez partidos ante los tapatíos. Pachuca-Querétaro Por otra parte, Pachuca y Querétaro jugarán en el estadio Hidalgo un partido determinante en sus aspiraciones, en punto de las 19:00 horas. Los pupilos del argentino Pablo Marini, nunca han perdido en casa ante Gallos Blancos, son cuartos del Grupo Dos con 19 unidades. Todo indicaba que la escuadra queretana sólo quería cerrar la campaña sumando el mayor número de unidades para tener un poco de "col-

América está obligado a ganar.

chón", de cara al siguiente torneo. Tigres-Morelia En la Sultana del Norte, Tigres quiere asegurar su calificación cuando reciba a un Morelia prácticamente eliminado, duelo que dará inicio a las 19:00 horas en el estadio Universitario. Santos-San Luis En el estadio Alfonso Lastras, San Luis buscará dar un paso más a la fase final e intentará colocarse en el tercer sitio de la Tabla General cuando reciba a Santos Laguna en punto de las 20:45 horas. San Luis, que suma 25 unidades en el primer sitio del Grupo Dos, sólo ha conseguido dos victorias, cinco "descalabros" y tres empates, en los 10 partidos más recientes ante su rival en turno.

México, al Mundial Femenil CANCUN, Quintana Roo.- Con esfuerzo, entrega, corazón y contundencia, la selección mexicana de fútbol femenil derrotó 2-1 a su similar de Estados Unidos y consiguió su pase al Mundial Alemania 2011. Los goles de la victoria fueron obra de Maribel Domínguez al minuto dos, así como de Verónica Pérez al 26. Carli Lloyd había logrado el empate momentáneo, en el 25.

Con este resultado, además de amarrar su boleto para la justa a celebrarse en suelo teutón, el Tri femenil se clasificó a la final del Premundial en la que enfrentará a Canadá. La selección femenil se agigantó y luego de brindar el mejor partido de su historia, clasificó por primera vez a un mundial de mayores, de manera directa. El conjunto nacional se plantó en la cancha con un rostro diferente, jugan-

Maribel Domínguez fue pieza clave en el triunfo azteca.

do de manera descarada y sin achicarse ante los blasones de las bicampeonas mundiales, que lo han ganado todo. Y esta ambición las llevó a sorprender al cuadro de las barras y las estrellas, ya que al minuto 3, Maribel Domínguez les ganó en velocidad y malicia, con un gol tempranero al adelantarse a las defensoras norteamericanas para abrir el marcador. El público estalló en aplausos y al grito de "México, México", las seleccionadas desplegaron un juego con vistosas triangulaciones, arrebatándole el balón al visitantes para no dejarlas que reaccionar. Canadá, al Mundial A su vez, la Selección Femenil de Canadá consiguió su pase al Mundial de Alemania 2011 al imponerse 4-0 al selectivo de Costa Rica en el estadio Beto Ávila, como parte del Premundial Femenil Concacaf 2010.


34 EL DEPORTE

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡A luchar por la liguilla! sea exigente con él: “Me pone contento que la gente me exija porque sabe lo que puedo dar. Yo lo entiendo de la mejor manera”. “Obviamente, también quiero responder, hacer goles y son metas personales que quiero cumplir. Además de tratar de anotar el fin de semana”. Por último, Javier Cortés resaltó la armonía que impera al interior del vestidor universitario: “El grupo está muy compacto. Hay muy buen ambiente y comunicación. Todos nos apoyamos a todos y entre nosotros nos motivamos”, fianlizó.

ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

LONDRES, Inglaterra.- El delantero del Manchester United, Wayne Rooney, viajará a Estados Unidos para someterse a una semana de trabajo de recuperación en las instalaciones que su club posee en ese país, en un intento por solucionar su lesión de tobillo y a la vez alejar su nombre durante una semana de los titulares británicos. "Lo que estamos intentando hacer con Wayne es enviarlo a la ciudad de Nike, en Estados Unidos, para una semana de entrenamientos preparatorios", informó el técnico asistente, Mike Phelan, en una rueda de prensa previa a la undécima jornada de la Premier League, que disputarán contra el Wolverhampton. “Chicharito”, el mejor de octubre El delantero mexicano Javier Hernández fue elegido como el mejor jugador del Manchester United en el mes de octubre, ya que arrasó en las votaciones en la página oficial de los ‘Red Devils’. En la encuesta figuraban también Nani, Nemanja Vidic, Patrice Evra y Rio Ferdinand, pero los aficionados virtuales decidieron que “Chicharito” fuera el mejor con 10265 votos. Nani fue el segundo lugar con con 8 mil votos menos que el mexicano. No regresa Márquez a Europa Tras el caro fracaso de los Red Bulls de Nueva York, Márquez se mostró muy enfadado con su equipo pero negó tener planes de volver a Europa. Para el capitán de la Selección Mexicana, despedirse tan prematuramente de los playoffs de la MLS con los Red Bulls de Nueva York no estaba en sus planes. Oportunidad para Dos Santos El mediocampista holandés del Tottenham Hotspur, el holandés Rafael van der Vaart, se perderá esta jornada 11 de la Premier League contra el Bolton Wanderers por un problema de ligamentos. Esta sería una oportunidad para Gio para que sea convocado por el técnico Harry Redknapp.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Mundo futbolero

Cruz Azul va por marcas MIGUEL AYALA COLABORADOR

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Rooney será tratado en Estados Unidos.

Al término del entrenamiento en Ciudad Universitaria, el delantero de Pumas, Juan Carlos Cacho, resaltó que deben mostrar al mejor equipo para ser contundentes y luchar hasta el último instante si es que se quiere llegar a la liguilla. El atacante auriazul resaltó que deberán buscar estar concentrados en su desempeño antes que pensar en el rival en turno, Necaxa. “Tenemos que ocuparnos primero de lo que vamos a hacer nosotros. Debemos buscar las debilidades del rival, tratar de ser contundentes y jugar como equipo”. Agregó que el conjunto ha mostrado un buen desempeño en el torneo, aunque los resultados no han sido del todo favorables: “Hemos hecho buenos partidos. Se trató de hacer lo que Memo (Vázquez Herrera) nos ha pedido. Sabemos que no estamos en una situación muy cómoda pero hemos dejado todo en la cancha”. Por su parte, Martín Bravo destacó las fortalezas con las que pueden vencer al Necaxa: “Ellos necesitan sumar sí o sí. Nosotros sabemos jugar bien de locales. Sabemos imponer nuestro ritmo de partido para buscar ganar los tres puntos”. El argentino agregó que no le incoCacho sabe que son partidos decisivos para el equipo. moda que la afición universitaria

José de Jesús Corona confía en romper récord de puntos.

Cruz Azul lo tiene claro, el equipo de Enrique Meza desea llegar de la mejor manera a la liguilla. Por ello, en estos dos últimos juegos que tienen no saldrán relajados, siendo que se brindarán con el máximo esfuerzo. Para José de Jesús Corona todavía hay algunas cosas importantes que se pueden rescatar en la fase regular, como el récord de puntos en torneos cortos que ostenta La Máquina, que es de 40 unidades conseguidos en el Torneo Invierno 98, cuando también estaban comandados por Enrique Meza.

“Hay un récord en Cruz Azul que sabemos que podemos lograr, no es nada sencillo pero el equipo sabe que lo puede lograr, si trabajamos de la misma manera lo podemos conseguir. Pero más que romper la marca, va a ser importante llegar bien preparados a la liguilla“. ‘Chuy’ Corona dijo que también el súper liderato le interesa a La Máquina, ya que la primera posición en la tabla general permite recibir los partido en la vuelta como local; además, en caso de un empate global en el marcador en las dos primeras instancias le aseguraría avanzar.

¡Estudiantes goleó a Toluca! Estudiantes enfriaron a un Diablo que le faltó astucia para ganar.

GUADALAJARA, Jalisco.- La única aspiración de Estudiantes Tecos es evitar el fondo de la tabla general y sumar puntos para mejorar en la tabla de cocientes, pero al mismo tiempo podrían hacerle la maldad al Diablo que busca amarrar la clasificación a la liguilla. Anoche, en punto de las 20:10 horas, los emplumados recibieron a Diablos Rojos del Toluca en el Estadio Tres de Marzo, en el inicio de la fecha 16 del Apertura 2010, a quienes golearon 4-2, complicándoles la existencia con sus aspiraciones de calificar a la gran fiesta del balompié azteca. Los zapopanos, quienes están totalmente fuera de la fiesta grande, tejieron un futbol vistoso, como ya lo habían hecho en

anteriores encuentros, por lo cual el resultado lo dice todo. Un golazo del joven debutante Daniel Cisneros y una noche inspirada del argentino Mauro Cejas le dieron el triunfo a Estudiantes Tecos. La anotación de Cisneros cayó al minuto 81, mientras que el pampero marcó a los 51, 63 y 86 de tiempo corrido; por Diablos descontaron Néstor Calderón (48) y Gustavo Cabral (53) en propia portería. El triunfo le permite a Tecos llegar a 15 puntos en el Grupo Uno y le da oxígeno a su técnico, el uruguayo Eduardo Acevedo, que venía de tres derrotas seguidas, en tanto que Toluca se quedó en 21 unidades en el sector Dos y su calificación está en duda.


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Serenelli marcó la mejor vuelta en Houston

Erick Schumann, con los profesores César Fernández, Cristian Pérez y Gerardo Méndez.

Erick Schumann reconoce a profesores mexicanos El profesor Erick Schumann, uno de los mejores exponentes de kempo a nivel mundial, tuvo distinciones para los profesores mexicanos Cesar Fernández, Gerardo Méndez y para el representante de su organización en el Distrito Federal, Chistian Pérez. Erick Schumann, quien tiene su escuela central en Guatemala, ofreció ayer un seminario sobre principios y valores que deben dirigir los profesores a los alumnos del arte marcial, ya que la globalización de la sociedad que se vive en estos tiempos ha perdido muchos de los conceptos morales, debido a que la familia está un tanto desintegrada por diversos factores que afectan principalmente a niños y jóvenes, quienes son lo que practican alguna modalidad de arte marcial. En el seminario que impartió el profesor Schumann en el auditorio de la Codeme, estuvieron presentes profesores de diferentes técnicas, como el director general de Egami, Juan Jorge, Arturo González, quien dirige Yoshitaka, de Daruma, los maestros Jorge y Yaquelin Rodríguez. Ricardo Montealbán, también de karate do, así como Julio Salazar, de KobayashiAmecameca e Iván Luna, sólo por citar a algunos, quienes se mostraron muy interesados en la plática del profesor Erick Schumann. Los organizadores de este seminario fueron los maestros Gerardo Méndez y Cristian Pérez, este último tiene la representación de la organización Schumann’s Kempo-Karate Internacional, en el Distrito Federal. El profesor Erick tiene gran identidad entre el arte marcial de nuestro país y es una gran personalidad dentro del arte marcial, su especialidad es el kempo, el cual ha promovido en diferentes partes del mundo, incluyendo a nuestro país, alumno del sensei Bill Ryusaki, de quien obtuvo el noveno dan.

HOUSTON, Texas . Los motores de los bólidos Fórmula 2000 del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen comenzaron a rugir por última vez en la temporada, al ponerse en marcha la actividad de la novena fecha doble del campeonato en el circuito MSR de Angleton, a unos 50 kilómetros al norte de Houston. La pista de 3.8 kilómetros abrió sus puertas este viernes soleado, de intenso cielo azul aunque con un poco de viento gélido, para la disputa de cinco sesiones de entrenamiento con los 11 pilotos que alcanzaron a alistarse para la jornada, aunque se espera que la parrilla de salida crezca para la carrera de este sábado. Como una muestra de lo que podría ser el fin de semana, el venezolano Giancarlo Serenelli, del equipo RE Racing-PDVSADon Miguel, marcó la mejor vuelta de la jornada en 1:28.395 minutos en la quinta sesión del día, a una velocidad promedio de

El campeón se decidirá en la última carrera.

154.760 kilómetros por hora, en la quinta vuelta de 13 que completó en la sesión. Luego de imponerse en las dos carreras del pasado fin de semana en el circuito de Cresson, Texas, el "Gato" viene en gran racha, en plena lucha para remontar al regiomontano Rudy Camarillo, con el que sostiene una cerrada batalla por el título de la categoría. A falta de dos carreras para que expire el calendario, la cuales se disputarán justamente este sábado y domingo en el trazado de Angleton,

Rudy Camarillo, del Team CSMRoca Acero, aventaja por 20 puntos al oriundo de Caracas, quien no obstante vive su mejor momento de la temporada. Camarillo, quien cuenta con cuatro victorias en la temporada, tiene 320 puntos por 300 de Serenelli, también con cuatro triunfos en su contabilidad, aunque es una diferencia precaria que puede diluirse en una sola carrera, pues el ganador se lleva 30 unidades, sin contar lo que puede captar por la "pole" y la vuelta rápida en carrera.

Red Bull, los más rápidos de Brasil

Vettel y webber a la cabeza de prácticas en GP carioca.

SAO PAULO, Brasil.- Red Bull marcó el paso en el primer día de prácticas del Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, donde Sebastian Vettel y Wark Webber lograron los mejores tiempos. Fernando Alonso, líder del campeonato mundial, llegó tercero en su Ferrari, seguido por Lewis Hamilton de McLaren. Vettel logró una mejor vuelta de 1 minuto, 11.968 segundos en la segunda sesión en el circuito Interlagos de 4,3 kilómetros, una centésima de segundo más rápido que Webber y 0.360 por delante de Alonso. Hamilton quedó a 0.688 segundos del mejor tiempo. Vettel también dominó el primer ensayo, delante de Webber, Hamilton y Jenson Button, compañero de Hamilton. Cinco pilotos siguen en pelea por el título mundial Alonso, Webber, Hamilton, Vettel y Button. El español tiene 11 puntos de ventaja sobre Webber y puede conseguir en Brasil su tercer campeonato mundial. La temporada culmina el 14 de noviembre en Abu Dhabi.

¡Team GP, por subcampeonato!

Rafa y Goeters van por la de cuadros.

La gran final de NASCAR Corona Series en su cuarta edición se encuentra a la vuelta de la esquina y aún hay muchas posibilidades de que el equipo Canel´s-ScotiabankXtreme-Luk pueda conseguir el subcampeonato en manos de Rafael Martínez o Jorge Goeters. El haber conseguido el segundo lugar en la pasada carrera efectuada en Tuxtla Gutiérrez, le abrió la puerta a Rafa Martínez para mantenerse aun con amplias posibilidades de ir

a la última fecha a celebrarse en tierras hidrocálida, en busca del segundo puesto general, lugar del cual se encuentra en estos momentos a tan solo 77 unidades. “Estamos conscientes de que la carrera en Aguascalientes no será fácil, nos encontramos peleando el segundo general junto a varios pilotos; el primero ya se fue, ahora lo interesante de esta última fecha será la lucha que sostendremos por el subcampeonato, tenemos todo

para poder quedarnos con ese lugar, hemos trabajado lo suficiente para lograrlo, llegaremos a un gran nivel después de un segundo lugar, no hay mañana y teneos que darlo todo”. Para el piloto 31 de Canel´sScotiabank-Xtreme-Luk, Jorge Goeters, las aspiraciones de ir a la ultima fecha junto a su compañero Rafa Martínez por el subcampeonato se vieron disminuidas después del fuerte incidente que sufriera en el óvalo chiapaneco.


36 EL DEPORTE

SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡En marcha, Rally de Media Noche! CUERNAVACA, Mor.Anoche a las 22 horas arrancaró el 44 Rally Mitsubishi de la Media Noche, con la participación de 20 autos en las diversas categorías, un recorrido de 300 kilómetros divididos en dos días de jornada que tendrá una meta intermedia a las 23.55 horas y rearrancada hoy a las 10:00 horas para terminar en el parque Beraka a las 15:30 horas. Eduardo Naranjo es el comisario de la Comisión Nacional de Rallies México, mientras que el Rally Automóvil Club es

organizadorm junto con Impulmax que dirige Francisco Name Sierra. Arrancaron en primer lugar Ricardo Triviño y Marco Hernández, quienes ganaron la anterior fecha celebrada en Oaxaca, mientras en segundo lugar lo hicieron Rodrigo Ordoñez y Roberto Mendoza Jr., segundos la pasada contienda rallística. Francisco Cano, de mercadotecnia de Mitsu-bishi Motor México, aseguró: "Una vez más, la marca de automóviles deportivos más importante de nuestro país está presente”.

Latinoamericano de Moto Croos en Michoacán MIGUEL AYALA COLABORADOR

La Federación Mexicana de Motociclismo (FMM) realizará el Campeonato Latinoamericano de MotoCross 85 CC para jóvenes pilotos de entre 13 y 15 años de edad, del 12 al 14 de noviembre. La competencia se realizará en el circuito La Quebradora de Tangancícuaro, Michoacán, en una pista prefabricada que ya fue escenario de esta competencia en 2009 y que gracias a su estupendo trazado y la gran organización de la FMM, volvió a ser designada sede por la Unión Latinoamericana de Motociclismo. Mónica Moctezuma, en representación de Víctor Hugo Vieyra, presidente de la FMM, presentó los detalles de la competencia y expresó que para darles mayor oportunidad a los competidores de participar se amplió un día el periodo de inscripciones a la carrera. "Buscamos con esto que el mayor número de pilotos de otros países puedan venir a com-

Monsiváis, listo para Vuelta a Chiapas ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El técnico Juan José Monsiváis informó que su equipo Canels Turbo está listo para intervenir en la Vuelta Internacional a Chiapas, que se efectuará del 30 de noviembre al 5 de diciembre; iniciará en Tapachula y finalizará en Tuxtla Gutiérrez, con el debido aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y la coordinación y responsabilidad de organización de Coesy, director del deporte chiapaneco. La justa fue presentada oficialmente ante los medios de comunicación en Tuxtla Gutiérrez, con inicio el 30 de noviembre con el prólogo de 30 kilómetros, de Tapachula a Puerto Chiapas, con final montañoso y por la tarde la primera etapa con 74 kilómetros de recorrido, en circuito en Tapachula, con

banderazo inicial por parte del gobernador de Chiapas, Juan Sabines. La segunda etapa será el uno de diciembre, de Escuintla a Arriaga, con 173 kilómetros, la tercera el dos de diciembre de Arriaga a Tuxtla Gutiérrez, 146 kilómetros, la cuarta el tres de diciembre, de Tuxtla Gutiérrez a Teopisca, 113 kilómetros, la quinta etapa el 4 de diciembre de Teopisca a Lagos de Comitán, 167 kilómetros y la sexta y última etapa el domingo cinco de diciembre, en circuito en Tuxtla Gutiérrez, 103 kilómetros. Canels Turbo acaba de intervenir en la Vuelta a Guatemala y sigue sus entrenamientos con el fin de llegar en óptimas condiciones a la Vuelta a Chiapas. Lamentable es que por negligencia de la Asociación de Ciclismo de Chiapas, la entidad no cuenta con un buen representativo.

Italiano Nibali, con cronometraje Festina, campeón en España.

Todo listo para que Michoacán albergue el evento. petir a México; sabemos que el tema económico les impide a muchos viajar, por eso, al ampliar el periodo de inscripción, damos oportunidad a que busquen más patrocinios para que logren venir al latinoamericano", expresó Moctezuma, secretaria general de la federación, quien además comentó que la FMM apoyará con el préstamo de motociclistas a varios de los pilotos centroamericanos que

participarán en la competencia. Hay 36 pilotos listos para participar en La Quebradora, circuito de mil 500 metros de largo, ocho de ancho, con superficie de grava para carretera, con 11 mesas o montículos de tierra para que los competidores brinquen lo menos posible y evitar la posibilidad de accidentes, además de 17 curvas; pero se estima que la cifra rebase los 40 inscritos.


EL DEPORTE 37

SABADO 6 DE NOVIEMBRE 2010

Bayer Combinado-Probisa, por el título JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Todo se encuentra listo para la finalísima que se disputara a las 9:50 en el campo 2 del Deportivo Los Galeana, de la Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. Bayer combinado y Probisa se

Luchador sorpresa causa polémica.

Una máquina de destrucción llegará a Tlalnepantla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Dorian Roldán Peña, vicepresidente de Triple A, declaró con respecto al luchador sorpresa que aparece programado para mañana, durante la función grabada para la TV que triple A presentará en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla, Estado de México: “La Sociedad siempre trae a los mejores luchadores a enriquecer el espectáculo de AAA. Nosotros somos la verdadera gente que representa la visión de mi tío, Antonio Peña, que siempre se preocupó por traer a la empresa a los mejores luchadores”. Cuestionado sobre el nombre del luchador que estará formando equipo con Damián 666 y Halloween para enfrentar a Nicho el Millonario, Joe Líder y Dark Ozz, se limitó a decir: “Nadie en AAA tiene idea de lo que tenemos preparado, se trata de un luchador de gran calidad, verdaderamente destructivo e imponente, de esos que pueden inclinar la balanza a nuestro favor en la batalla que estamos librando. Nosotros trajimos a la empresa a los mejores extranjeros, trajimos a la empresa a L.A. Park, hemos logrado cerrar los mejores tratos y convenios en la lucha y en otros ámbitos, así que pueden esperar que el luchador que presentemos será grande. Sólo puedo adelantar que se trata de una auténtica máquina de destrucción, un hombre que hará temblar a los que se dicen extremos y ultraviolentos, y específicamente me refiero a Joe y a Nicho. Ellos tuvieron la oportunidad de estar con nosotros, pero su ambición y poca inteligencia provocaron que se unieran a mi papá y a su gente. Ese error lo van a pagar este domingo en Tlalnepantla. Sólo les digo que recuerden que La Sociedad tiene a los mejores y que no escatima cuando se trata de conseguir nuevos aliados. Este domingo habrá una sorpresa”, concluyó el polémico joven Roldán.

enfrentan en duelo de poder a en el que se verá de cuál cuero salen más correas, Como se recordará, Probisa se impuso en tanda de penales a los Leones del unomásuno, no sin antes haber sufrido durante todo el encuentro y estar con el rosario en la mano

para evitar la descalificación. Por su parte, Bayer combinado también tuvo que pasar las de Caín para imponerse al conjunto de Lithoformas para estar en la gran final. La moneda esta en el aire y los dos equipos tendrán que sacar toda su técnica, talento, creatividad y capacidad.

Combinado Bayer, listo.


38

unomásuno

SABADO 6 DE NOVIEMBREDE 2010

Continuará el frío: SMN Descenso de temperatura con heladas y vientos de hasta 40 kilómetros por hora en los estados del norte y centro del país

Alerta el SMN a la población tomar sus precauciones ante onda gélida. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

P

ara la ciudad de México el Servicio Meteorológico Nacional pronostica para día cielo despejado con un descenso en la temperatura por la mañana que oscilara entre 2 y 4 grados centígrados, alcanzando una temperatura máxima de 20 grados centígrados, bajando paulatinamente por la tarde, generando una condición favorable para la ocurrencia de hela-

das. Al mismo tiempo pidió a la población tomar todas las precauciones del caso y no ser sorprendidos por las bajas temperaturas y heladas que amenazan a toda la ciudad, dijo el SMN, dependiente de la Conagua. La masa de aire frío asociada continuará originando marcado descenso de temperatura con heladas y vientos de hasta 40 kilómetros por hora en los estados del norte y centro del país, así como en las sierras del sur y sureste en

las próximas 24 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Además, se espera cielo medio nublado a nublado y lluvias moderadas para Chiapas, Campeche y Tabasco y vientos fuertes con velocidades superiores a 70 kilómetros por hora para los estados del oriente, sur y sureste del país, así como el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán. Seguirá evento de “Norte” en el Golfo de México, a consecuencia del aire frío, con oleaje elevado de 3 a 6 metros de altura.

Grave contaminación causan envases de plaguicidas Una grave contaminación está resultando el tiradero de mil 200 toneladas de envases de plagicidas que existen en el país. Ante esta situación preocupa a las autoridades de la Secretaria de Agricultura y Ganadería la existencia de estos envases de plaguicidas, que agrava la contaminación en distintas zonas de la ciudad. Así lo denunció ayer el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Mariano Ruiz Funes Macedo, quien indicó que para incrementar los niveles de productividad en el campo y contribuir a la conservación de los recursos naturales, es importante modificar el manejo de los agroquímicos hacia un enfoque de sustentabilidad que reduzca costos y aumente los ingresos del productor. Durante la inauguración de la III Convención Anual de la Industria de Agroquímicos en México, el funcionario federal señaló que los mercados nacional e internacional demandan productos con mayor calidad, inocuos y que su producción incorpore prácticas agrícolas sustentables, lo que se traduce en un uso más racional de los fertilizantes. Señaló que para tener un manejo adecuado de los fertilizantes la Secretaría de Agricultura y Ganadería, capacita y brinda asistencia técnica a los productores para utilizarlos de manera adecuada y contribuir a la nutrición vegetal integral del campo mexicano. Con ello, indicó, se busca disminuir el impacto que tienen los agroquímicos en los suelos, se evita la erosión y se contribuye a mitigar los efectos del cambio

climático; en el país, dijo, se registra una superficie sembrada de 22 millones de hectáreas que son susceptibles en el manejo de estos productos. Ante productores e industriales, Ruiz–Funes señaló que anualmente se generan cerca de 50 millones de envases vacíos de plaguicidas. Para contrarrestar los posibles efectos que puedan causar estos contenedores, explicó que la Sagarpa implementó el Programa Campo Limpio, el cual recolectó y manejó adecuadamente en 2009 cerca de mil 200 toneladas de envases; para el 2010, la meta es alcanzar las 2 mil 400 toneladas para su reciclaje.

Modificar el manejo de los agroquímicos.

¡NO MAMEYES!, en tiempos de plátanos, no seáis micailones ni mamones, pos parecen la pura verdá, ahora nos salen con la terrible los monos de la SSPDF que le barren y le miden el agua a los camotes entrarle a patrullar al barrio de Tepito, esos chorizotes que se los crea su abuelita, ya que su viejo never de limón la nieve. POR LA sencilla razón que esos mismos dizque zacatones y que se les arruga el chimuelo son precisamente los que tienen a renta a la delincuencia organizada en el tianguis más choncho de la capirotada, así que no se me hagan de la buchaca chirris, ellos son junto con los judas de la PGJDF los que les venden protección a la descaradota y hace el buti de años, lo que no es un secreto ni pa´los del barrio ni menos para las autoridades que están embarradas y batidas en la corrupción. Y NO ME digan que no porque me peino de rayita en medio y les doy sus cocos por mentirosotes todanos mundanos se la saben que los altos mandos de la dizque ahora llamada Policía de “Investigación” (¿pos cuál?) han controlado la venta de droga, trafico de armas, prostitución, fayuca, compra de todorcio lo robado en el transporte comercial y esa merca va a parar a las bodegas y puestos de los comerciantes, porque el tepis existen el resto de compradores de chueco que comprar vara lo ratiado. LOS CHANGOS de la citada secretaría señalan que las llecas más peligrosas son Panaderos, Tenochs, Jesús Carranza, Mecánicos, Mineros, ahora Granada donde fue hace poco la matanza de los muchones que asegún esto estaban esperando para lanzarse a la peregrinación a San Juditas Tadeo y eran unas blancas palomas a pesar de que varios de ellos estaban bien cacaleados con antecedentes penales por traviesos, así que no quieran los cachuchones dormir al velador, porque el resto de ellos son también pachecos y pasan por sus grapas a las narcotiendas por lo suyo para polvearse las chatas y ponerse chidos, desde luego aparte de la renta ya establecida para dejarlos traquetear la cochinada. ESAS palabriadas o declaraciones son soplo para taparle el ojo al macho y escurrir el bulto bola de hojaldras y de esas transas de cincho está enterado el secretario Manuel Mondragón y Kalb “El Maistro Limpio” que desde que llegó al hueso aseguro que iba a limpiar a la corporación y hasta la fecha no solo no ha hecho ni chicles al respecto sino que ha aumentado gachamente en sus filas el lodazal, de cincho iguanas ranas los operadores de la podredumbre al interior de la SSPDF él ése subsecretario Darío Chacón Montejo que usa su navaja de costilla y su vara de bambú para darse sus chatazos con pericocha mocha de la chida y sin cortes. Y NO SE diga el mono ése del Luis Rosales Gamboa “El Titino” del Estado mayor Policial que junto con su carnal el Felipe apodado “El Cavo Loco” que son los que parten el queso de la corrupción y explotación de los chitos con uniforme y ni quien les diga nada porque están bien palancotas con sus poderosos padrinos los polacos que les paran las broncas y por eso gozan de total impunidad los muy malandrines, cínicos y raterotes. QUE SOLO le dan atole con el dedo a la ciudadanía que ya no les cree ni el bendito que están para “salvaguardar” su integridad física y bienes terrenales, porque se han dado color de lo gachos que son y que solo batean para sus intereses personales y lo demás les vale un reverendo cacahuate. Ya que su lema es que mientras ellos se coman sus biscochos que los guaguas ladren y les vale una y dos con sal, así que estamos jodidos mientras los políticos estén apoderados de las corporaciones policíacas no (LA VEREMOS LLEGAR)Email:jefegaytan@live.com.mx


SABADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Narcoataques desquician Morelia Detención de miembros de La Familia Michoacana, el motivo JOSÉ CRUZ DELGADO CORRESPONSAL

U

na gasolinera y 15 automóviles fueron incendiados ayer por desconocidos en diferentes puntos de ciudad de Morelia, debido a la detención de dos miembros de la "La Familia Michoacana", lo que habría desatado la ola de bloqueos y ataques en esta ciudad y su zona conurbada, lo que desató el pánico entre la población. Sin dar a conocer todavía su filiación, se informó que los capos detenidos en las inmediaciones del restaurante conocido como Casa del Arcángel, ubicado en Pátzcuaro y al parecer los detenidos fueron trasladados a Morelia a bordo de una unidad conocida como "Rinoceronte", la cual estuvo en todo momento fuertemente custodiada. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que los ataques iniciaron a las 18:30 horas, cuando civiles se enfrentaron con policías federales en la población de Tzurumútaro. Entre los vehículos siniestrados hay algunos del servicio de transporte público, camionetas y autos particulares, que comenzaron a ser incen-

diados a las 19:00 horas; fueron quemados dos autobuses en la salida a Quiroga, a la altura de la desviación a Cointzio y también fue quemada una pipa y dos autobuses baleados en la salida a Quiroga y a las 20:00 horas en la salida a Pátzcuaro, a la altura de Uruapilla, se registró la quema de

otra pipa y otros dos autobuses. También se registró a las 20:45 horas un bloqueo a la salida a Mil Cumbres y Charo con autobuses y a las 20:30 horas una camioneta tipo Jeep estacionada fuera de una tienda de autoservicio se incendió tras registrarse la explosión de un artefacto de

fabricación casera que fue lanzado. Mientras tanto, la residencia oficial de gobierno, ubicada sobre el Libramiento Sur, y las instalaciones de la delegación de la Procuraduría General de República (PGR) fueron de inmediato fuertemente resguardadas por elementos policiacos.

Incautan en operativo sorpresa 800 kilos de pirotecnia en La Merced Elementos del Agrupamiento Fuerza de Tarea y granaderos de la policía capitalina lograron mediante una incursión sorpresa, el decomiso de 800 kilos de material pirotécnico, el cual se encontraba listo para su comercialización en inmediaciones del mercado de La Merced. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informaron que la incursión tuvo lugar en una bodega clandestina ubicada en el paso a desnivel de la calle Ramón

Corona, al cruce con Circunvalación, colonia Merced Balbuena, delegación Venustiano Carranza. Trabajos de vigilancia encubierta de la policía permitieron ubicar a varios "toreros" que vendían este tipo de artefactos, y acudían a la mencionada bodega a surtirse del mismo. Con esa información se desplegaron a 26 efectivos de Fuerza de Tarea conocidos como "zorros" y 30 elementos de granaderos, quienes intervinieron y aseguraron el inmueble.

No se registraron personas detenidas. En total se decomisaron casi 800 kilos de material pirotécnico consistente en diversos cohetones, entre ellos los conocidos como "garra de tigre" "huevos de codorniz" y "pantera", considerados de alta peligrosidad por su nivel de explosividad y contenido de dinamita. Todos los artefactos asegurados fueron trasladados a la base del Agrupamiento de Granaderos en Balbuena donde permanecerán almacenados, y se dará parte del hallazgo al

Ministerio Público Federal para que inicie la averiguación previa correspondiente. La SSPDF indicó que a partir de esta semana ha quedado reactivado su "Operativo Cometa" cuya finalidad es combatir la comercialización de material pirotécnico, actividad violatoria de la normativa federal y local. Exhortó a los ciudadanos a denunciar los puntos de almacenaje y venta de artefactos pirotécnicos ya sea a la línea 066 o al 52 08 98 98 del Centro de Atención del Secretario (CAS).


SABADO 6

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Mataron al hermano de ex procuradora de Chihuahua JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), dio a conocer la captura e identidades de los ocho sicarios del grupo “Gente Nueva” del cártel de Sinaloa que participaron en el secuestro, tortura, elaboración del video, homicidio e inhumación clandestina de Mario Angel González Rodríguez, hermano de la ex procuradora de Chihuahua, Patricia, de los mismos apellidos. La captura de Luis Miguel

como seis equipos de radiocomunicación. Ibarra Castellanos, además de proporcionar el sitio exacto donde se hallaba el cuerpo de Mario Angel, dijo que “El Buitre” les dio la orden de “levantarlo” y que fueron por él a sus oficinas. Ahí, ordenaron a todos que se tiraran al piso. “El Buitre” le había puesto el nombre en un papel y al Ibarra Castellanos “El Cora”, de ron la agresión y finalmente preguntarle a una secretaria, 22 años de edad, fue referencia los capturaron, rescatando ésta le informó que se clave para conocer donde se además a dos personas encontraba en el segundo encontraba el cuerpo del aboga- secuestradas. piso del edificio, hasta do González Rodríguez, al que Los detenidos son, además donde fueron por él. sepultaron clandestinamente de Ibarra Castellanos, Luis en una de sus mismas propieda- Alberto López Rodríguez “El des, ubicada en la colonia Luis”, Martín Morales Soto Granjas del Valle. “El Viejito”; Rubén Eduardo A través de una denuncia Jacobo Larrea “El Pinky”, ciudadana, los elementos de Jesús David Rendón Villela “El la Policía Federal (PF) se Badú”, ambos de 20 años; enteraron de la presencia de Víctor Hugo Villegas Espino hombres fuertemente arma- “El M-2”; Alonso Velarde dos en un predio ubicado en Lizárraga “El Alonso” e Israel el fraccionamiento Paseos de Zaragoza Elenes “El Zorrillo”. Chihuahua, por lo que se diriLes aseguraron armas largieron al punto y al llegar, gas y cortas, cartuchos, seis fueron recibidos a balazos, vehículos, algunos blindados, pero los federales respondie- ropa y equipo táctico, así


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.