www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12257
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Ernesto Cordero
Michoacán merece mejor gobierno Juan Carlos Fonseca
I6
Manlio Fabio Beltrones
Reprueba gasto excesivo en campañas La Política/Felipe Rodea
I8
QAlertan
legisladores del alarmante crecimiento de amenazas de muerte, extorsiones y chantajes del crimen organizado contra alcaldes de todo el país QEn los últimos tres La Política IJavier CalderónI10-11 años han sido asesinados al menos 28 ediles
COLUMNAS
Develan busto de Juan Camilo Mouriño La Política/ Raúl Ruiz
I13
zMATÍAS PASCAL¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zGUILLERMO CARDOSO¾5 zHÉCTOR DELGADO¾9 zRICARDO PERETE¾22
Notivial/Enrique Luna
I
15
D O M I N G O 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¿Quién cuida a los que nos cuidan?
N
o cabe duda que acciones como las emprendidas por la Procuraduría General de la República en el sentido de ofrecer 5 millones de pesos a quienes aporten información que permita la detención de los homicidas del finado presidente municipal de La Piedad, Michoacán, Ricardo Guzmán Romero, son un acto de justicia. Sin embargo, son también acciones a destiempo, pues lo deseable sería no que se ofrezcan cuantiosas recompensas por los que asesinan a funcionarios del gobierno, sino que se evitaran este tipo de crímenes mediante una mayor seguridad y certidumbre a los que por desgracia resultan involucrados. Hay que cerrar los espacios a la impunidad y preservar el estado de Derecho, dijo apenas ayer la Procuraduría General de la República. Sin embargo, no se trata sólo de atacar al delito cuando ya es un hecho consumado, sino de prevenirlo, en particular cuando hay vidas de por medio. No basta con los pronunciamientos. De poco le sirve en este momento al hoy extinto presidente municipal Ricardo Guzmán, que se haga toda una investigación sobre su asesinato. Lo anterior puede sonar mordaz, pero es cierto, y es que la verdad de las cosas es que falta protección a los funcionarios públicos, sobre todo a aquellos que se encuentran en lugares o circunstancias que los vuelven más vulnerables a este tipo de ataques que por desgracia terminan en muchos casos con sus vidas. Esto no puede ser ni debe seguir así. Es hacerle segunda al crimen organizado cuando luego de un artero asesinato las autoridades se pronuncian reprobando y repudiando este tipo de acciones y como en este caso, ofreciendo recompensas que no le devuelven la vida al presidente municipal de la Piedad, Michoacán ni a todos los funcionarios públicos que a lo largo de este sexenio han perdido la vida en la lucha contra el crimen organizado. Es necesario que se asigne la logística y los recursos necesarios para proteger a los fun-
cionarios públicos y sin que esto se convierta en una fuente de dispendios gubernamentales hay que cuidarles más las espaldas a los que dan la cara por la sociedad en la lucha contra el crimen. Es claro que una recompensa difícilmente va a mover la voluntad de muchos ciudadanos que por temor o indiferencia preferirán mantenerse al margen de este tipo de situaciones. Quizá haya quién tenga información que lleve a capturar a los autores del crimen, pero muy difícilmente se va a atrever a arriesgar su vida por una cantidad de dinero, por muy importante que ésta sea. Son cinco millones de pesos los que se ofrecen como recompensa a quien ayude a capturar los culpables, pero cabe preguntar: ¿Con qué pequeña fracción de esos cinco millones se hubiera podido proteger la vida del presidente municipal recientemente asesinado y de tantos otros funcionarios públicos que han sido emboscados por el crimen organizado? Recursos no faltan. Una de las partidas presupuestales más importantes del gobierno es la de seguridad, en ese sentido, ¿Por qué no aplicarla? Pero no para ofrecer recompensas que rediman a funcionarios muertos, sino para que se protejan las vidas de los que están luchando contra el cáncer del crimen organizado. Ya son muchos los funcionarios que han fallecido desde que se dio inicio a esta lucha sin cuartel contra los que practican el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y demás actividades ilícitas que tienen a nuestra sociedad tan lastimada y atemorizada, pero ya es hora de empezar a velar mucho más y de mejor manera por los que nos cuidan. Ojalá que estas reflexiones lleguen a oídos de los que procuran la justicia en el país para que practiquen la máxima que dice que la mejor manera de combatir un delito es prevenirlo. De aplicarlo, muchos funcionarios que hoy están en peligro lo agradecerán así como sus familias y por qué no decirlo también el pueblo de México que si algo ya no quiere es saber de asesinatos.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Cor respondencia
Alcanzan con corredores la verdad sobre las drogas SEÑOR DIRECTOR: Promoviendo una vida saludable libre de drogas, voluntarios de la organización Por un Mundo Libre de Drogas A.C. acudieron el pasado domingo al maratón “Corre para cambiar” de la delegación Tlalpan llevado a cabo en el área de Bosque de Tlalpan y Villa Olímpica, donde se distribuyeron más de 2,300 libritos de La Verdad Sobre las Drogas a los corredores que llegaban a la meta. A pesar de la calurosa mañana los voluntarios recorrieron la pista donde estaba la meta y repartieron otros cientos de folletitos no sólo a los corredores pero a familiares y a amigos que los esperaban en las gradas, de manera que todos fueran alcanzados y conocieran la verdad sobre las drogas. El librito de La Verdad Sobre las Drogas da un resumen general real y conciso de lo que son exactamente las drogas, cómo fun-
cionan y lo que hacen. Da los nombres de cómo se les llama en la calle, así como los efectos a corto y largo plazo de las sustancias más comunes. Más de 55 millones de folletos educativos han sido distribuidos en 60 países y en 22 idiomas.
La Fundación por un Mundo Libre de Drogas es una organización no gubernamental que por medio se su campaña La Verdad Sobre las Drogas, proporciona a jóvenes y adultos información basada en hechos acerca de las drogas de manera que ellos puedan tomar una decisión informada de vivir una vida libre sin drogas.
“Por todos lados podemos ver la destrucción y trastornos que resultan del abuso de las drogas: criminalidad, violencia, abusos, inmoralidad, etc., creemos que la verdadera solución radica en la educación.
A la fecha, a nivel internacional más de 700 millones han escuchado o han visto el mensaje de La Verdad sobre las Drogas y donde los materiales de la campaña han saturado las poblaciones, el índice de utilización ha disminuido espectacularmente.
Si logramos alcanzar a la gente con la información correcta y completa de qué son las drogas y lo que hacen podremos prevenirlos de acepten las drogas si es que llegan a ellas”, comentó Pamela Loman, coordinadora de la organización Por un Mundo Libre de Drogas A.C.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Francisca Saucedo
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Matías Pascal Se generalizan delitos electorales en elección de Michoacán Ya habíamos comentado que la elección por la gubernatura y municipios estaba muy cargada hacia un solo lado. A siete días de la elección se nota que la intención de voto se ha prácticamente comprado, mercando con la necesidad de las mayorías pobres de la entidad y con una grosera campaña por radio y TV por el número de spots que se han gastado para esta campaña. También sigue la manipulación de las intenciones de voto por las encuestadoras a favor de un solo candidato. Ante este panorama la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) ha venido documentando decenas de delitos electorales a los que no se ha dado abasto. Tal fue el caso del aseguramiento de 27 toneladas de cemento que presuntamente eran repartidas entre habitantes del municipio de Charo, Michoacán, a cambio de que votaran por los candidatos del PAN el próximo 13 de noviembre. El aseguramiento se realizó gracias a ciudadanos que denunciaron a personas identificadas como empleadas de la Secretaría de Desarrollo Social que pedían reunir a grupos de 35 pobladores para regalarles cemento "a cambio de una copia de su credencial de elector y de votar por los candidatos de Acción Nacional". Otro caso fue el ocurrido en la comunidad de Agua Fría, donde lugareños observaron un camión estacionado sobre la carretera que también transportaba cemento, y en donde se encontraban dos hombres con gafetes de la Sedesol. De igual manera, los supuestos empleados solicitaban a los ciudadanos una copia de su credencial de elector y su compromiso de votar por la candidata de Acción Nacional a la gubernatura. Tras el aseguramiento de las 27 toneladas de cemento, las autoridades se encargarán de realizar las indagatorias correspondientes para determinar la comisión o no de algún delito electoral. Esperemos que la Fepade realmente castigue estos actos groseros y manipuladores de campaña. No hay que olvidar que también el PRI como el PRD lo vienen haciendo pero de forma disfrazada. Preocupación por Olga Wornat Quienes conocemos a la periodista Olga Wornat, sabemos de la gravedad que representa las amenazas de muerte que ha recibido vía internet al cual no se han salvado sus hijos, luego que ha ventilado en varios medios de comunicación el contenido de su próximo libro acerca de los excesos del poder político en la actual administración. El libro ya está listo y de no haber nada que lo obstaculice será lanzado al mercado a principios del próximo año. Lo que ha comprobado con estos hechos es que hay organismo como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), que vive aún en la época de la guerra fría y algo de hacer su chamba en contra del narcotráfico se dedica a ver que hacen los periodistas serios como Olga. Sin especular el contenido de su nuevo libro que será sacado a la luz en un momento del ocaso de la actual administración podría ser una bomba de tiempo que podría mover conciencias. Promueven Banca Etica en México Estuvo de visita en nuestro país el especialista del Movimiento de Sinapsis en Europa el español Jordi Orús quién presentó su propuesta de crear en el país el movimiento para crear la llamada Banca Etica, que no concentre la riqueza y en el que se inviertan los recursos obtenidos de los ahorradores en proyectos ambientales centrados a soluciones de la vida cotidiana como es el caso de productos para generar energía.
ZONA UNO 3
unomásuno
IFE rechaza queja del PRI contra Calderón Asegura órgano electoral que el Presidente nunca intentó infundir el voto en contra del tricolor ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
l Consejo General del IFE declaró rechazada la queja del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra el Presidente Felipe Calderón, por sus declaraciones a The New York Times en el sentido de que diversos integrantes de ese partido político piensan resolver los problemas de seguridad mediante el acuerdo con grupos criminales. En la sesión extraordinaria de este sábado, el colegiado aprobó por unanimidad, en lo general, el proyecto de resolución, aunque los consejeros Marco Antonio Baños y Francisco Guerrero emitieron un voto particular. El Consejo General declaró también infundada la denuncia presentada por el PRI contra la titular de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandra Sota Mirafuentes, así como contra el PAN. En el proyecto se argumenta que las expresiones de Calderón Hinojosa al diario estadounidense fueron en calidad de Presidente de la República, y evidencian que su propósito no fue inducir a los ciudadanos a votar contra el PRI o, en
su defecto, a favor del Partido Acción Nacional (PAN). En el expediente se señala que el Ejecutivo federal sostiene el argumento de que el PRI tiene dos tipos de miembros, los que apoyan su política de combate al crimen organizado y los que comparten la idea de que la forma de resolver esta problemática es a través de la negociación con los criminales. Empero, destacó, no afirma categóricamente que dicho instituto político tenga esta práctica como una forma común de gobierno ni que todos sus miembros la compartan. Además se tomó en consideración que “no hay una referencia expresa o directa hacia etiquetar a alguno de los militantes del partido denunciante que se encuentre identificado como posible aspirante a alguna candidatura a un cargo de elección popular”. En su intervención en la sesión, el representante priísta ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, expuso que la queja de su instituto político fue por un conjunto de pronunciamientos que hizo el Presidente de la República al periódico The New York Times. Subrayó que “aquí no se trata es conculcar la libertad de expresión de Felipe Calderón, quien puede decir lo que quiera, lo
grave es que no se puede separar de la investidura de Presidente en ningún momento, por lo que plantea el proyecto es inconsistente, inapropiado e imprudente”. Más adelante, le hizo un reiterado llamado a la serenidad y a la legalidad al Presidente de la República, y señaló que “la exigencia es muy concreta: Felipe Calderón no meta las manos en el proceso electoral”. A su vez el consejero Marco Antonio Baños Martínez consideró que, desde su punto de vista, las declaraciones hechas por el Presidente “sí tienen incidencia en el proceso electoral”. Por ello, “esta autoridad electoral estaría colocando el semáforo en verde para que todos los servidores públicos que tengan posibilidad de llegar al público expresen estas consideraciones, que pueden o no tener incidencia en el proceso electoral, pero que a mi modo de ver sí están impactando en el mismo”. Baños Martínez advirtió que los servidores públicos se tienen que plantear éticamente si van a seguir o no explotando los límites legales. Además indicó que “tengo la sensación de que si la autoridad electoral no les pone un freno, esa actitud se va a replicar a lo largo del proceso electoral”.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Sustitución del Presidente Mexicano
Alonso Lujambio. La severa enfermedad renal que incapacitara temporalmente al secretario de Educación federal, Alonso Lujambio, demuestra que los altos cargos, donde coinciden: altísimo salario, buena alimentación, atención de salud personalizada y gastos médicos mayores, no son una garantía de conservar la capacidad laboral o la vida. En el Poder Ejecutivo el sistema político mexicano tuvo suerte. El Presidente Pascual Ortiz Rubio, elegido en 1929 recibió un balazo en la cara, lo que lo llevó a renunciar más que los obstáculos atribuidos al Jefe Máximo de la Revolución, Plutarco Elías Calles, (quien nunca fue espiritista). El Presidente Lázaro
ascendería el Secretario de Gobernación. Y prever que la toma de protesta del titular del Ejecutivo se pueda hacer ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, medida que ponga a salvo al país de “noroñazos” como los escenificados por los tres chiflados que se cuelan en cada legislatura, cuyo peor ejemplo es hoy el diputado Gerardo Fernández Noroña. INUNDADOS PERO OLÍMPICOS
Gerardo Fernández Noroña. mediante la Internet hacia nuevos programas en beneficio de sectores minusvalorados socialmente como lo son los discapacitados intelectuales con Síndrome de Down, que viven en una zona de penumbra colectiva, salvo en algunas actividades artísticas, la natación, la fabricación de alimentos, la mensajería en empresa, y otras. Estamos hablando de servir a parte de los 5 millones de discapacitados, a cuyo favor CONAPRED y el Instituto Federal de Acceso a la Información que preside Jacqueline Peschard, organis-
Enrique Alfaro Ramírez.
Enrique Peña Nieto. Cárdenas fue operado de urgencia en el flamante Pabellón de Salubridad, Dr. Gastón Melo, de lo que me enteré por haber estado internado mi abuelo paterno, al mismo tiempo. El general Manuel Ávila Camacho sufrió un atentado y lo salvó el chaleco a prueba de balas. Por eso resulta de relevancia parlamentaria que en la reforma política aprobada –salvo la consulta popular- por la Cámara de Diputados, se cuente con un procedimiento preciso que constitucionalmente no existía para sustituir al Presidente de la República en casos de falta absoluta:
Felipe Calderón Hinojosa.
proporcionar elementos fundamentales que potencialicen y hagan más eficaces las acciones del programa en las comunidades y escuelas donde se trabaja en la promoción de la lectura, la creación de redes de tutoría y la creación de comunidades letradas, que son los ejes centrales de Aprendizajes en Familia. RESPALDAN A PEÑA NIETO Para quienes consideraban parte del Día de Difuntos la ideología llamada
Para el presidente Municipal de Tlajomulco, Jalisco, el perredista Enrique Alfaro Ramírez, las declaraciones del gobernador estatal, Emilio González Márquez en el sentido que Jalisco va hacia los Juegos Olímpicos, es una expresión más del mandatario al calor del agave y la parafernalia de los pasados lances panamericanos de Guadalajara, y nada tiene que ver con lo que está padeciendo el país en lo económico, político y social. Por eso Alfaro recomendó a Emilio ubicarse en nuestra realidad y dejar los sueños vaporosos; “los jaliscienses necesitan atención por parte del gobierno”, y puso como prueba la falta de auxilio efectivo que han tenido los cientos de familias afectadas por el huracán Jova. “Fueron quince días de distracción” con los deportes panamericanos, eso de querer más espectáculos es una falta de respeto a los ciudadanos y se deben atender primero las necesidades primordiales de la gente, y más aún, cuando se avecina para el 2012 un panorama complicado para Jalisco y para México con el proceso electoral. El alcalde perredista llamó a los ciudadanos a hacer suyas las necesidades reales y exigir a la clase política solución a los problemas, antes que estar pensando en calendas griegas. CREFAL: “APRENDIZAJES EN FAMILIA” La semana del 24 al 28 de octubre se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Aprendizajes en Familia con sede en las instalaciones del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL). Participaron en ella supervisores, directores, docentes, padres de familia, representantes de escuelas normales y los coordinadores estatales de los cinco estados que participan en el programa: Durango, Veracruz, Guerrero, Nayarit y Chiapas. La bienvenida de los asistentes estuvo a cargo de Mercedes Calderón García, Directora General del CREFAL, quien ofreció las más amplias facilidades para la realización del evento. El objetivo de la Primera Reunión fue
Mercedes Calderón García. nacionalismo revolucionario, ésta continúa campeando en el Frente Político Nacionalista Revolucionario –FREPONAR, del cual ahora ha sido nombrado vicepresidente nacional el tijuanense Leonardo Bravo Quintero, en reciente convención celebrada en Querétaro. Bravo Quintero se ha caracterizado por enarbolar la probable candidatura del ex mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto, desde 2010; el veterano priísta bajacaliforniano declaró “que vamos por buen camino, ya que el ex gobernador del estado de México reúne totalmente el perfil del candidato de éxito.” MOREIRA: DÍA DE MUERTOS Aprovechando que la UNESCO declaró el Día de Muertos, festividad mexicana, Patrimonio de la Humanidad, con profundo sentido evangélico, desde Los Pinos, desean enviar al Presidente del PRI, Humberto Moreira, su calaverita. Pero el Frente Político Nacionalista Revolucionario publicó un gran manifiesto en “El Sol de Tijuana” defendiendo al coahuilense, en el que firman 22 delegaciones estatales. Los del FREPONAR dicen entre otras afirmaciones, que “Es fácil denostar, atacar y descalificar cuando los medios económicos no salen del bolsillo de uno, teniendo (el apoyo) del aparato mediático”… ALBURES EN EL CLUB DE PERIODISTAS En el Club de Periodistas de México, el próximo jueves 10 de noviembre a las seis de la tarde, tendrá lugar la presentación del libro “Su Majestad el Albur” de Fernando Díez de Urdanivia. Se trata de un estudio sobre una de las más características formas de expresión del ingenio mexicano, que pretende escalar su dignidad. Participarán el actor Sergio Corona, que escribió el prólogo, el periodista Mario Méndez Acosta, presidente del Club, y el autor. CONAPRED: DISCAPACITADOS “DOWN” Para el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación llegó el momento de avanzar, sin mayor gasto presupuestal,
Humberto Moreira. mos que presentaron una Guía destinada a servidores públicos y ciudadanos que es una solución tecnológica para llegar a páginas web con facilidad, para advertir la segregación y fomentar la igualdad de oportunidades laborales y culturales. Ricardo Bucio, Presidente de CONAPRED, enfatizó que los sitios web son una herramienta para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad y adultos mayores. hector_murilloc@hotmail.com
Jacqueline Peschard.
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
U
n enérgico llamado hizo en Cannes, Francia, el presidente Felipe Calderón a las naciones más poderosas del mundo, al manifestar que la solución a la actual crisis financiera que enfrenta Grecia no puede esperar semanas o meses, porque el contagio podría tener consecuencias altamente funestas para todo el mundo. Durante su participación en la XVI Cumbre de Líderes del G-20, el primer mandatario mexicano urgió también a profundizar en el trabajo conjunto para avanzar en los grandes retos globales, en especial la recuperación económica mundial. En materia de seguridad, Calderón subrayó la semana que recién terminó que no se puede defraudar a la ciudadanía. Dijo que ante la acción artera de los criminales el gobierno a su cargo responde con contundencia y urgió a gobernadores a depurar a sus policías. Lo anterior ocurrió en Palacio Nacional el lunes pasado, en el marco de la XXXI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional Lunes 31 En materia de seguridad no se puede defraudar a la ciudadanía, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien dijo que ante la acción artera de los criminales el gobierno a su cargo responde con contundencia. Urgió a gobernadores a depurar a sus policías y reveló que en unidades antisecuestros hay elementos que reprobaron sus evaluaciones. En el marco de la XXXI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, llamó a desterrar la prepotencia y la negligencia de algunas autoridades en la atención de casos de víctimas de la criminalidad. Es claro, apuntó, que en la construcción de un México de instituciones y de leyes, no existen ni atajos, ni salidas fáciles. Lo bueno: El jalón de orejas a funcionarios que son prepotentes y negligentes ante la ciudadanía que acuden a denunciar algún ilícito. Ahora solo falta que a esos personajes les haya caído el 20. Lo malo: La actitud de no pocos gobernadores que parecieran que solapan al crimen organizado, al negarse a depurar a sus corporaciones policíacas. Martes 1 El cáncer es una dura realidad que no se puede ocultar, pero en México hemos dado un gran salto y hoy se trata contra este mal a millones de personas, afirmó el presidente Felipe Calderón, al destacar que para su gobierno la salud es prioritaria.
unomásuno
Desde Los Pinos GUILLERMO CARDOSO
Urge recuperación económica mundial: Calderón Al poner en marcha el nuevo servicio de oncología del Hospital general de México, expuso que en México se diagnostican 110 mil casos de cáncer al año y que desgrac i a d a mente e n ese
mismo período mueren 60 mil mexicanos. Sostuvo que en la medida en que se mejore ese servicio, esa cifra va a bajar. Lo bueno: El apoyo decidido del gobierno federal a quienes sufren el terrible mal del cáncer. Lo malo: Todavía hay médicos irresponsables que atienden a sus pacientes en clínicas del sector salud como si les estuvieran haciendo un favor, como si estuvieran dándoles una limosna. Miércoles 2 El presidente Felipe Calderón arribó a Cannes, Francia, para participar
en la VI Cumbre del G-20, donde buscó fortalecer la imagen de México como nación comprometida en la búsqueda de soluciones a los retos de la agenda económica
internacional. Luego de casi 14 horas de vuelo, el titular del Ejecutivo mexicano llegó al aeropuerto de Niza, para trasladarse rápidamente a Cannes donde de inmediato sostuvo encuentros bilaterales Lo bueno: La voz de México se volvió a escuchar en foros internacionales. Lo malo: Hay gente que todo lo critica. Jueves 3 La solución a la actual crisis financiera que enfrenta Grecia no puede esperar semanas o meses,
POLÍTICA 5 tiene que resolverse ahora para evitar el contagio, dijo el presidente Felipe Calderón durante su participación en la VI Cumbre de Líderes del G-20, en Cannes, Francia. El mandatario mexicano llamó a construir una muralla para resguardar las grandes economías como España e Italia, que enfrentan problemas de liquidez y falta de confianza, pero de ninguna manera de solvencia. También demandó de las naciones industrializadas un comercio libre, justo y sin manipulación de divisas, para evitar desequilibrios. Antes había expresado su preocupación por el impacto que la crisis del Euro pueda tener en la economía global, en especial en la de países emergentes como México, durante la reunión que sostuvo con su homólogo indonesio, Susilo Bambang Sobre el asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán, La Presidencia de la República informó en un comunicado que el titular del Ejecutivo ordenó esclarecer los hechos, identificar y localizar a los criminales, así como someterlos a la justicia. También, en el marco de la Sesión Plenaria del B-20, previa al inicio de la Cumbre del G-20, dijo que si deseamos promover el futuro hay que arreglar al mismo tiempo la crisis ambiental y la crisis financiera. Lo bueno: La alerta lanzada por el Ejecutivo mexicano sobre las graves consecuencias que puede traer a todo el mundo la crisis griega. Lo malo: Que tal parece que a muchas instituciones bancarias internacionales les vale lo que ocurre allá en Europa y actúan como auténticos buitres. Viernes 4 El presidente Felipe Calderón Hinojosa urgió a profundizar en el trabajo conjunto del G-20, a fin de avanzar en los grandes retos globales, en especial la recuperación económica mundial. Dentro de la VI Cumbre de Líderes del G-20, el mandatario mexicano se reunió con la Primera Ministra de Australia, Julia Gillard, con quien coincidió en que la crisis financiera griega debe ser atajada de inmediato. En una conferencia de prensa al término de su participación en el G20, volvió a insistir en que el asesinato del edil de La Piedad sería investigado a fondo y los criminales capturados. Lo bueno: La insistencia seria en que el asesinato del alcalde de La Piedad, Michoacán, se resuelva y castigue a los responsables. Lo malo: Que el homicidio se politice.
6 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Hay condiciones para que "Cocoa" gobierne Michoacán: Cordero El aspirante presidencial reiteró el llamado a los michoacanos para que vayan a votar el próximo 13 de noviembre
E
rnesto Cordero Arroyo, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), señaló que las condiciones están dadas para un cambio en Michoacán, para que Luisa María Calderón gobierne, pues es una entidad que necesita orden. Entrevistado en el marco del II Informe del diputado federal César Daniel González, del Distrito 5 de Tlalpan, Cordero expresó así su respal-
Ernesto Cordero.
do a "Cocoa" Calderón Hinojosa, y afirmó que la gente clama y quiere gobernantes responsables que den la cara y el PAN lo hace. Horas antes de partir hacia Michoacán, expresó que va con mucho entusiasmo y dejó claro que "al PAN no le da miedo ni se echa para atrás; al revés. Este es el momento de salir y convencer a la sociedad de que las cosas tienen que cambiar, de que ese estado merece un mejor gobierno, orden en lo económico y en el tema de seguridad". Destacó la importancia de ir y darle tranquilidad a la gente. "Hay que ir a votar, pues sólo votando se puede transformar Michoacán y en este ánimo vamos", enfatizó. Inquirido respecto de si se verán afectadas las elecciones por el asesinato del presidente municipal de La Piedad, Cordero Arroyo consideró que no. Sobre las condiciones que hay o que piden respecto de la seguridad durante el cierre de campaña y el proceso electoral, indicó: "Nosotros pedimos lo mismo que ha demandado la sociedad de Michoacán durante ya tantos años, que haya un estado en paz y tranquilidad, un estado que se respete, que ponga orden". Por otra parte, a tres años de la muerte de Juan Camilo Mouriño, Ernesto Cordero rememoró que era el líder de una generación de políticos honestos, con-
vencidos de transformar a México. "Cada 4 de noviembre lo recordamos con mucho cariño y durante todo el año actuamos con el liderazgo y el ejemplo que él siempre ejerció". Era un líder natural, un hombre comprometido con México y por construir el futuro del país cada instante de su vida, reconoció. En su discurso durante el acto, indicó que sólo unidos, los panistas ganarán los espacios legislativos, los municipios, los estados y la Presidencia de la República. Ernesto Cordero subrayó que "los panistas hemos demostrado en otras ocasiones que sí podemos tener unidad y que unidos podemos lograr nuestras metas y ser triunfadores como siempre lo hemos sido. "No hay que buscar la resta o la división de nuestro partido, sino la suma, la multiplicación con la sociedad, pues los verdaderos enemigos del país son la pobreza, el desempleo y los malos funcionarios públicos", planteó el aspirante del PAN a la candidatura presidencial. Destacó: "Es momento de sumar, de caminar hombro con hombro reivindicando nuestra historia de servicio, la de los panistas que nos precedieron y que nos marcaron el rumbo. Este es el tiempo de las grandes definiciones y requiere de nosotros grandes compromisos con México y con las familias que habitan el él".
Habrá alternancia en Michoacán: Madero Morelia, MICH.- A una semana de que se lleven a cabo los comicios para renovar gubernatura, alcaldías y el Congreso estatal, el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que habrá alternancia en la entidad. En medio del cónclave del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Madero Muñoz sostuvo que el próximo 13 de noviembre los panistas "habrán de celebrar". En tanto, el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, reconoció que la elección en Michoacán está muy cerrada y "la decisión de quién gane y quién pierda en Michoacán está en manos de los electores". No obstante, el legislador perredista dijo que apoyarán a su candidato, Silvano Aureoles, para cerrar su campaña de manera exitosa.
Declara IFE infundada queja contra Luisa María El Consejo General del IFE declaró infundada la queja promovida por el PRD contra Luisa María Calderón, candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, así como contra Televisa, Televisión Azteca y otros concesionarios de televisión. En la sesión extraordinaria de este sábado, la instancia electoral consideró que el partido del sol azteca no presentó datos suficientes para "advertir elementos objetivos o siquiera indiciarios" de que la candidata, Televisa o Televisión Azteca llegaron a un pacto o convenio para la transmisión de entrevistas en programas de las televisoras. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció a la abanderada por diversas entrevistas en televisión, una de ellas en el programa "Hoy" de Televisa, que se transmitió sólo en Michoacán, y otra en "Hechos AM", difundida por Televisión Azteca en la citada entidad. No obstante, en la sesión de hoy el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundada la querella en la que el PRD afirmó que con esas entrevistas la abanderada buscó promocionar su imagen ante el electorado, sobre todo, porque la transmisiones sólo se difundieron en la entidad que se encuentra en proceso electoral. Incluso, sostiene, la estrategia de transmitir las entrevistas buscó "distraer a esa autoridad", ya que no fueron tales, sino propuestas y soluciones para
los problemas que se viven en la entidad, "teniendo claro como objetivo el promover su imagen física, su nombre y sus propuestas". De acuerdo con el proyecto de resolución, dichas entrevistas se encuentran amparadas en el ejercicio de la libertad de prensa, por lo que se refiere al actuar de las televisoras y en cuanto a Luisa María Calderón Hinojosa, a su derecho de libertad de expresión. En su intervención, el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, dijo que no se valoraron los argumentos, pruebas y alegatos que presentó su parti-
Luisa María Calderón Hinojosa.
do, pues la candidata panista participó en dos programas de televisión que no fueron sólo un ejercicio de libertad de expresión. En su opinión, se trató de propaganda adquirida que violenta lo dispuesto en la Constitución y lo dispuesto en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Expuso que "a nosotros nos parece que es un acto de inequidad, toda vez que ella ya como candidata a gobernadora en Michoacán participó en los citados programas de televisión, pero no se valoró el contenido de las mismas". Por su parte, el representante del PAN, Sergio Moreno, dijo que ya existen varios acuerdos y criterios del Consejo General en cuanto a la calificación en la participación en entrevistas, lo que obedece al genuino derecho a la información, como parte de la libertad de expresión. Subrayó que en este caso hay una interacción y queda acreditado en el expediente que no hay adquisición indebida de tiempos ni contratación, porque son preguntas como parte del derecho a la información. Finalmente, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, criticó que Acción Nacional impugnara que se haya declarado infundada la queja por la entrevista televisiva a Enrique Peña Nieto, pero cuando son ellos la situación cambia y entonces no hay violación alguna.
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 7
Deudas estatales ponen en riesgo sostenibilidad financiera *Zacatecas es el primer estado en el “Buró de Crédito”
Acusa Cordero a Peña Nieto por endeudamiento en Coahuila Ernesto Cordero, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, acusó a Enrique Peña Nieto y a “todos los priistas de ser copartícipes y responsables” del endeudamiento que dejó en Coahuila el ahora líder nacional del PRI, Humberto Moreira. Subrayó que el dirigente del tricolor “no es cualquier priista, es el representante de todos los priistas, el que encarna sus valores y principios, el que defiende su manera de gobernar y, en ese sentido, yo creo que todos los priistas son responsables de su mal actuar”. Entrevistado tras la develación de un busto de Juan Camilo Mouriño en la delegación Cuajimalpa, Cordero Arroyo enfatizó que el nombramiento de Moreira Valdés al frente del PRI fue decidido por el ex gobernador mexiquense y su grupo. Sobre la petición del Instituto Federal Electoral (IFE) para proteger a todos los candidatos en 2012 de la violencia que afecta algunas regiones de México señaló que se sujetará a los protocolos de seguridad que establezca el instituto y el Estado mexicano. Esto con el objetivo de que se llegue a buen término y “podamos tener una elección tranquila en 2012, como estoy seguro lo harán todos los aspirantes”. El ex secretario de Hacienda señaló que no tiene pensado reforzar su equipo de seguridad, por lo que continuará con
el que ha tenido en los últimos meses aunque recalcó que se sujetará a los protocolos que se establezcan en la materia. En cuanto a su campaña para alcanzar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, afirmó que va muy bien. “Vamos creciendo, nos vamos acercando poco a poco, tengo una muy buena aceptación de la militancia”. Indicó que las preferencias no necesariamente se reflejan en las encuestas, por lo que hay que ir convenciendo a la militancia, y eso es lo que se esta haciendo con todos los militantes del partido blanquiazul. Añadió que la última semana y media la ha pasado en Michoacán apoyando las campañas y a los candidatos a diputados locales, presidentes municipales y a la candidata a gobernadora, Luisa María Calderón Hinojosa. “Va muy bien el PAN, éste va a ganar en Michoacán, y el proyecto rumbo a 2012 sigue creciendo, sigo teniendo muy buena aceptación en la militancia de a pie, los militantes de a de veras me reciben muy bien y yo sigo haciendo mi trabajo y sigo creciendo”, destacó. Comentó que a Michoacán le ha faltado un gobierno con la determinación para poner las cuentas claras y orden en la parte de seguridad, pero al final de cuentas el electorado pondrá a cada quien en su lugar.
F ELIPE R ODEA R EPORTERO
E
l senador del PRD, Arturo Herviz consideró urgente tomar medidas por la deunda de las entidades federativas, pues “uno de los temas prioritarios de la agenda nacional es el crecimiento acelerado del saldo de la deuda pública de las entidades federativas y municipios, el cual puede poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas locales”. Recordó que inicios de 2011, la deuda de las entidades federativas era de unos 50 mil millones de pesos, por lo que con el fin de transparentar la información sobre endeudamiento en las entidades, el legislador Herviz Reyes, propuso modificar la Ley de Coordinación Fiscal para establecer criterios generales que eviten que la deuda pública se convierta en un problema de alcance nacional. Recordó que el estado de Coahuila se encuentra en investigación por autoridades hacendarias y federales por la deuda millonaria que contrató por más de 31 mil millones de pesos y casos como los de Aguascalientes y Zacatecas, que durante el mes marzo no habían podido hacer frente a los compromisos contraídos con instituciones financieras, han tenido que recurrir a una reestructura con otra institución financiera , mientras que el estado de Aguascalientes se convirtió en el primero en ser notificado al Buró de Crédito”. Herviz Reyes, mediante una iniciativa el secretario de la Mesa Directiva del Senado planteó que las entidades fiscalizadoras cuenten con elementos para evaluar el destino y ejercicio de los recursos obtenidos, los cuales deben ser una fuente para impulsar inversiones con alto rendimiento económico y social, no para cubrir gasto corriente. El proyecto de decreto que busca reformar el artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal señala que cualquier obligación financiera contratada por las entidades federativas o municipios con instituciones de crédito deberá ser considerada como deuda. “A fin de homologar la información que sobre deuda reporten las entidades federativas y municipios, deberá contener cuando menos: nombre o razón social del acreedor; destino, fin y objetivo de los recursos. “Además, fechas de suscripción y de vencimiento del crédito; saldos de vencimiento; tasa de interés a la que se contrató y accesorios extras, y decreto a través del cual se autorizó el proceso de endeudamiento, así como cualquier movimiento de reestructuración que se realice y los términos en los que éste se da”, precisó el senador por Veracruz. La iniciativa del senador del PRD también propone reformar el artículo 1 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, para que entidades federativas y municipios sean objeto directo del acceso de toda persona a la información en posesión.
8 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Fustiga Beltrones los groseros gastos excesivos de campaña "Dinero derrochado debería satisfacer necesidades del pueblo" FELIPE RODEA REPORTERO
E
Educación, asignatura pendiente en DF: Navarrete Durante 14 años de gobiernos de izquierda en el Distrito Federal, ha habido avances importantes en seguridad, infraestructura y programas sociales, no obstante en los temas educativo y laboral aún hay asignaturas pendientes, aseguró el senador Carlos Navarrete Ruiz. Al participar en el Primer Foro de Trabajadores de la Educación, organizado por la Red de Trabajadores del Magisterio, indicó que para mejorar la cobertura y calidad educativa en la ciudad de México, los gobiernos deben reflexionar sobre la posibilidad de impulsar la descentralización de este sector, a fin de tener mayor capacidad de decisión y ejecución, consideró el senador Carlos Navarrete Ruiz. Por ello, indicó que los gobiernos, federal y de la Ciudad de México deberían “evaluar las posibles condiciones de la descentralización del sector educativo”, ya que en este rubro se enfrentan serios problemas que deben ser atendidos siempre con la colaboración, opinión, participación y compromiso del magisterio para “trazar una ruta común”. No obstante, mencionó que estados de la República “han estado a punto de regresar la educación a la Federación”, como es el caso de Tlaxcala y Michoacán, porque debido a la falta de recursos “a veces parece inviable para un gobierno local tener la educación en sus manos”. Comentó que para garantizar empleos dignos y bien remunerados en la ciudad se necesita “gente bien capacitada para actividades específicas, como comercio, servicios, hoteles, empresas, tecnología (…) Se requieren hombres y mujeres capacitados. Tenemos un desencuentro entre la oferta educativa y la demanda de la economía y el gobierno (de la ciudad) no puede hacer nada, no tiene participación en ello”. Ante alrededor de 200 profesores de las secciones 9, 10 y 11 del SNTE que asistieron al foro que se realizó en el Centro de Convenciones Tlatelolco, el senador comentó que de acuerdo con empresarios y representantes de los sectores productivos “el cuello de botella para detonar el empleo en la ciudad es la capacitación del personal”, por lo que es fundamental garantizar un incremento de la oferta educativa de calidad. En este foro participó el maestro Eliseo Guajardo Ramos, representante de México ante la UNESCO, quien ofreció la plática titulada Inclusión educativa en la descentralización del Distrito Federal, donde dijo que la educación no sólo es un derecho primordial, sino fundamentalmente un derecho humano.
l senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, fustigó el gasto excesivo en las campañas políticas y consideró que Michoacán no ha sido la excepción del uso de recursos públicos groseramente utilizados por parte del gobierno federal, para tratar de influir en las elecciones, como se ha visto en otros estados de la República Mexicana. A acudir a Michoacán al encabezar un mitin con mujeres morelianas, el político sonorense, afirmó que ese dinero derrochado debería estar a disposición de Michoacán y de sus necesidades: "Leo los medios de comunicación donde se plasman fotografías y pruebas de cómo los recursos federales, que deberían ser para atender la pobreza, están intentando ser utilizados para manipular el voto a favor del partido en el gobierno nacional". Indico que esa situación verdaderamente entristece a todos aquellos que pensamos que debe haber congruencia en la palabra: "si el gobierno federal ha dicho y repetido en sus discursos que los recursos públicos no deberán ser utilizados para apoyar a candidatos de partidos políticos, por qué entonces en Michoacán se permite que eso suceda". Advirtió que "no habrá recurso público --ya sea del gobierno federal o del gobierno estatal-- que se utilice en una campaña política, que no sea denunciado por parte de nosotros. Como también creo que en cualquier otro lugar en donde los recursos públicos se usen, debe ser denunciado por todos los partidos políticos para que esto ya no suceda y que la democracia florezca con calidad". El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se pronunció en contra de las campañas mediáticas, soportadas en millones de pesos, y afirmó que lo que requiere el estado son buenos gobiernos y "no de maquillaje", por lo que para perfeccionar los procedimientos democráticos tenemos que denunciar en cualquier momento, en donde se presenten los abusos del poder y el uso de recursos públicos, para tratar de influir en elecciones que deben ser limpias y democráticas. Así dio el apoyo al aspirante a gobernador del PRI, Fausto Vallejo y los candidatos a la presidencia
municipal y diputados locales cuyas campañas vienen soportadas en el deseo de comprometerse por hacer las cosas bien. Repespecto a la muerte del alcalde de La Piedad, consideró que ante su lamentable muerte, no se puede permitir "lucrar con nuestros muertos, porque denigra a la política… es de por sí muy lamentable el acontecimiento, como lamentables han sido los acontecimientos en donde han perdido la vida una treintena de presidentes municipales en México, producto de la violencia que ha vivido, por una estrategia equivocada de combate a la delincuencia organizada por parte del gobierno federal". Afirmó el también aspirante a la Presidencia de la República que al igual que llegó al lugar el secretario de Gobernación, también lo debió hacer en cada uno de los municipios a donde han sido asesinados otros munícipes, no como ha sucedido aquí en Michoacán, en donde se ha aparecido solamente porque es de su mismo partido político. PRI no dará tregua a la delincuencia En caso de regresar a gobernar
el PRI, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que "la respuesta ha sido contundente: a la delincuencia organizada y al narcotráfico no hay que darle tregua, hay que combatirla hasta el último rincón en donde se encuentre en la República mexicana. Y hay que hacerlo con los instrumentos modernos y suficientes que nos permitan tener mejores resultados". Sin embargo, indicó que los priistas combtirán el crimen organizado de manera diferente porque debemos dar mejores resultados, y sobre todo, acabar con la violencia que ha traído la estrategia que hasta hoy se ha utilizado de enfrentar fuego con fuego y fuerza con fuerza; cuando debemos poner mucha más inteligencia y planes estructurales para lograr el propósito de abatir a la delincuencia. Abundó que "es utilizando más inteligencia que fuerza como habremos de conseguir mejores resultados. En el gobierno, el PRI hará las cosas diferentes, dando mejores resultados, combatiendo a la delincuencia y acabando con la impunidad y la corrupción".
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
HÉCTOR DELGADO
“*El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad”: Charles Chaplin El maestro Soderberg quien dice que dirigió “Contagio” con Matt Damon, Kate Winslett, entre otras luminarias para enganchar incautos atraídos por esos renombrados actores –más o menos como ese bodrio “El árbol de la vida”, con Brad Pitt y Sean Penn-, se topa con un divorcio, por las mascotas, unos perros consentidos y malcriados. No tenían hijos los de la “Epidemia”, en “Contagio” luce la cornamenta el protagonista. Con poca imaginación aquí sólo le cambiaron por el sinónimo “Contagio”. Igual que en aquélla todo comienza con una tos, toqueteo de pasamanos en taxis, autobuses, y todo lo que uno roce al pasar (la cámara nos grita, miren ahí hay contagio). Si así fuera, aquí en México no sobreviviríamos más allá de unas horas, tan solo al salir del Metro o del Metrobús, ya no digamos de los infectos micros luego de tocar cien veces los pasamanos sudosos. Además se nota el corte y pegado de escenas, que los técnicos cinematográficos malhechotes y fodongos llamaron “edición”. Para ahorrarse una lanita, los hicieron filmar –a los figurones que ahí pasaron a cobrar- sus escenas, una tras otra, “al fin que luego las recortamos y pegamos, perdón las “editamos”, y ya está. Por ejemplo, la Winslett (“Titanic”) tenía prisa para cumplir otro “palomazo”, y ¡zaz!, filma escenitas inconexas, y luego nosotros tenemos que adivinar qué le pasa, porque se le olvidó al señor director Soderberg, puntualizar cuáles fueron sus conclusiones de ella como investigadora, y su logística de poner un albergue para enfermos damnificados. El pobre Jon Neal, que pone los cuernos y “contagia” no se sabe qué pasa con él, y sí solamente sirve para darle un pellizco a la industria porcícola de la República Popular de China o de Taiwan o coreana, ¿o de dónde? El chiste está en que meten la impresión: qué cochinos son esos chinos para manejar a sus cerdos. En el trasfondo el trasiego sugerido del negocio de consorcios farmacéuticos para fabricar a gran escala los placebos de ocasión o de fomento circunstancial. Fue el corcel en que se montó el precandidato al gobierno de Guanajuato, Córdova Villalobos en aquella estrafalaria ‘epidemia’/‘contagio’ patito que nos montó sin análisis científico y sanitario –por ejemplo el consumo y reparto de tapabocas (cuyo uso útil no va más allá de 30 ó 40 minutos), y la suspensión de todos los expendios de alimentos (pero que por ejemplo en el DF nunca se suspendieron los ‘restaurantes’/changarros antihigiénicos, que con epidemia o contagio o sin ellos, son verdaderos focos de todas las posibles enfermedades transmisibles, y desde luego más allá de las gastrointestinales, y no por la pobreza, sino por una falaz cultura de que “así somos los mexicanos”. Tragamos lo que sea en puestos infectos a todas horas con las manos como estén y de donde vengan. Después quedaría flotando en aquella ‘epidemia’ mexicana que la señora sudcoreana encargada –por no decir corruptade la Organización Mundial de la Salud (OMS), que nos visitó varias veces para echarle porras a la decisión de SSA, de espantar a los millones de mexicanos con bocas tapadas con mugrosos y autocontagiantes cubrebocas que no sirven para nada más allá de media hora, tenía conexiones con determinados laboratorios que se enriquecieron con cifras multimillonarias con la fabricación de vacunas al por mayor, y que ni siquiera se podía comprobar que sí servían. El caso del DF fue de verdad espeluznante con la decisión estulta y represora de CERRAR todos los restaurantes, fondas y loncherías perfectamente establecidos con sanitarios y agua corriente –menos los changarros/fritanguerías callejeras, porque sabe usted esos tienen patentes de corso para operar a los ojos del tragón en las peores condiciones antihigiénicas inimaginables, donde el taquero sale y orina en una botella de refresco detrás del puesto, y forma parte de una agrupación que lo explota con cuotas de Derecho de piso, pero cuyos “informales” sirven de acarreados clientelistas-, muchos de ellos quebraron y hasta la fecha nunca más se repusieron, pues eso retrata ese “remake” de “Epidemia” como dicen los pirrurris a ese refrito como decimos en Tepito (verso fácil) llamado “Contagio”, no se pierde nada si no la ve. MARISELA ESCOBEDO, 320 días del crimen impune, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
POLÍTICA 9
unomásuno
Anonymous, por dar nombres de colaboradores de L o s Z e t a s e cumplió la fecha en la cual el colectivo de hackers Anonymous Iberoamérica amenazó con atacar los intereses en internet que tiene el cártel criminal de “Los Zetas”. En un mensaje colocado en su blog, el grupo ratifica que sus intenciones son serias. Todo comenzó con un video colgado en la web Youtube después de que uno de los miembros de esa red mundial de piratas informáticos fuera secuestrado en Veracruz. Los responsables, aseguran los Anonymous, son los “Zetas”. El comunicado esta por darse a conocer en cualquier
fías y direcciones de policías, taxistas o periodistas vinculados con el crimen organizado, especialmente con “Los Zetas”. El periódico estadounidense The New York Times asegura que los “hackers” cuentan con una lista de más de 100 contactos de los narcotraficantes. Los “hackers” exhortan a sus seguidores a tener mucho cuidado debido al peligro de la operación, y piden que se abstengan de participar aquellos que no estén suficientemente capacitados, pues pondrían en peligro sus vidas y las de los suyos. De hecho y por seguridad, “Anonymous México” pidió a sus seguidores en su página de Facebook que dejen de identificarse como “anóni-
les ha molestado a los de Anonymous”, señaló. En este sentido, recordó que uno de los motivos por los que tiraron la red de Play Station Network, fue por la actualización del software que modificó ciertos términos, también. Precisó que tras este suceso, la organización lanzó una amenaza contra Facebook, una de las redes sociales más importantes a nivel mundial. Al respecto, dijo suponer que el portal ya se protegió con las medidas necesarias que eviten que la red se caiga y de esta manera se afecten a los aproximadamente 500 millones de usuarios que forman parte de la comunidad virtual. “Sí sería muy delicado,
momento. La víctima fue capturada cuando se encontraba realizando en calles de Veracruz una operación de PeperStorm: inundar de afiches, folletos o grafitis las vías peatonales con el fin de dar a conocer un mensaje igual al que se difundiría vía internet. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias o la identidad del plagiario. El asunto cobró fama mundial al reproducirse en la red la declaración de guerra cibernética de los “hackers” a “Los Zetas”, una de las organizaciones criminales más sanguinarias del mundo. Bajo el nombre de Operación cartel (#Opcartel), los “Anonymus” iberoamericanos adelantan que harán públicos los nombres, fotogra-
mo” y no vistan la famosa máscara de “Vendetta” en público ni hablen sobre el tema. El experto en telecomunicaciones Gonzalo Rojón destacó que se debe centrar la atención en la amenaza realizada por Anonymous a Los Zetas, pues es una organización sería que ha cumplido con sus amenazas. Gonzalo Rojón, director de análisis de Competitive Intelligence, indicó ayer 5 de noviembre, se cumplió la amenaza de Anonymous al portal Facebook, de tirar la red, debido al desacuerdo en que se encuentra la organización con los términos del nuevo contrato a los usuarios. “Facebook constantemente ha estado cambiando sus términos de privacidad y esto de alguna u otra manera, siempre
esperemos que esto no pase a mayores y que realmente no se cumpla esta amenaza”, manifestó. Precisó que Anonymous anunció la amenaza contra Facebook, el pasado mes de agosto y hasta el día de hoy, esta no ha sido retirada. Rojón señaló que en caso de que la organización atentara contra el portal de internet, tendría acceso a la información de todos los usuarios, así como de la compañía, lo que en su opinión representa un grave riesgo, ya que atentaría contra la privacidad de la comunidad. Por otro lado, consideró que resulta interesante ver la manera en cómo los grupos criminales de Los Zetas y Anonymous, están llevando sus pleitos al mundo virtual.
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
S
DOMINGO 6
10 / POLÍTICA
DE
NOVIEM
Crimen extors
*Tan sólo en lo que va del año, cientos de casos de intimidación y ch **Estas se realizaron desde penales de otr ***Más de la mitad de los municipio
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
as extorsiones telefónicas y amenazas de muerte por parte del narcotráfico y el crimen organizado a presidentes municipales de siete estados del país han crecido exponencialmente a tal grado de convertirse en un verdadero factor de seguridad nacional y de desestabilización ya que datos de los congresos de los estados afectados, más de la mitad de los municipios del país han sido sujetos de estos actos delictivos a cambio de dejarlos operar y trabajar sin problemas. Tan sólo en lo que va de este año se han reportado alrededor de 100 casos en Puebla. Muchas de las amenazas provienen de las mafias del narcotráfico o en su caso desde el interior de penales de otros estados como Jalisco o México, por mencionar algunos. Cuando el alcalde ha sido chantajeado y ha denunciado interviene inmediatamente el Secretario, además de que se ha podido detectar que el 95 por ciento de las llamadas vienen de penales de otras entidades. De acuerdo con información de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados y de congresos locales de Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, y Chihuahua, los casos conformados de extorsión y amenazas de muerte suman más de 150, aunque otros datos calculan los casos de extorsión en más de mil casos. Es decir casi la mitad de los municipios del país. Sin embargo los datos más alarmantes están en Puebla.
Donde más de 100 casos ya han sido registrados por la Secretaría de seguridad Pública de ese estado. De acuerdo con el diputado poblano del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Filiberto González Guevara, por el distrito de Izúcar de Matamoros, Todos los casos de los que se ha tenido conocimiento han sido reportados al Secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado. El otro cinco por ciento restante es de vivales de la región que quisieron extorsionar también a esos funcionarios públicos “porque ahora ya está de moda que la delincuencia local se hace pasar por Zetas o delincuencia organizada y quiere espantar a los ciudadanos”. Sin embargo responsabilizó a los alcaldes de la lentitud que han mostrado para mejorar los cuerpos policiacos en sus municipios, pues se les ha exhortado para que no contraten elementos como directores y comandantes, tampoco a compadres o amigos, más si no han demostrado capacidad. “Lo que más se les ha recomendado a los ediles de la entidad es la prueba de confianza para que tengan la certeza y seguridad de que esos municipios van a ser cuidados por gente capaz”, indicó. Documentos del Congreso poblano indican que muchos alcaldes no toman en serio los llamados a extremar precauciones en seguridad pública y protección civil pues “todavía quieren que funcione papá gobierno”, cuando ellos tienen su responsabilidad bajo la excusa de que no tienen dinero. Reconoció que sí existen denuncias por
extorsión telefónica a ediles municipales, pues del 14 de febrero al 27 de septiembre se han registrado amenazas en 150 presidencias municipales de la entidad, tanto a ediles, funcionarios o sus familiares. Por ejemplo, datos de la Fiscalía de Tamaulipas, las extorsiones contra los alcaldes provienen en su mayoría por parte del crimen organizado, principalmente el narcotráfico De los 217 presidentes municipales de Puebla, 150 han reportado a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, haber sido víctimas de chantaje telefónico, ellos o alguien de sus funcionarios o familiares, en el periodo del 14 de febrero al pasado 27 de septiembre, en su mayoría piensan que son amenazados por el crimen organizado, pero eso queda descartado. Así lo señaló el titular de la dependencia, Ardelio Vargas Fosado, quien mencionó que él técnicamente puede detectar de dónde provienen todas las llamadas telefónicas, la mayoría de ellas del narcotráfico y otras, las menos que han salido de las cárceles de Tijuana, Zacatecas, Santa Marta Acatitla (en el Distrito Federal) y de Veracruz. “Hay intentos de extorsión telefónica, sí y muchos, pero que sean de Veracruz está por verse; que sea de la delincuencia organizada está por verse. He atendido a 150 presidentes municipales que han sido afectados, ellos o alguna gente cercana, quienes me han pedido ayuda”. “Yo tengo la capacidad técnica para saber de dónde están saliendo las llamadas, yo le diría a la gente que me lo platiquen, si regis-
traron el número que me lo pasen, y si no lo registraron, que me digan qué día y a qué hora y yo puedo detectarlo, porque tengo esa capacidad técnica”, remarcó el funcionario. Aseguró que ninguno de los ediles ha caído en esos chantajes, en esas amenazas, porque conjuntamente determinan no entregar “un solo centavo” a quienes están haciendo las llamadas telefónicas. Por lo anterior, recomendó a los munícipes que no paguen cuotas a nadie de los que les habla, ni tampoco contesten ese tiempo de llamadas. “Que me llamen y yo resuelvo esa situación junto con ellos”, dijo.
C edile Zoq Noro te, s Mor no t
a tra zas des docu eme los q
OVIEMBRE
DE
POLÍTICA / 11
2011
siona a ediles
y chantajes de las mafias organizadas en nueve estados del país e otros estados como Jalisco o México icipios, bajo coacción y amenaza
Cabe comentar, la semana anterior los ediles de Xochitlán de Vicente Suárez y Zoquiapan revelaron que ediles de la Sierra Nororiental son amenazados telefónicamente, situación que ya el gobernador Rafael Moreno Valle había comentado también que no tiene ningún reporte de ese tipo. Veracruz otro caso grave En Veracruz, la modalidad de extorsión a través de llamadas telefónicas con amenazas ha alcanzado ya a las representatividades sociales de cada municipio, pues según documentos internos de los sistemas de emergencias, han sido varios los alcaldes los que han sido víctimas de esta modalidad
delincuencial, lo que ha motivado que cada uno de ellos reciba lo referente al Acuerdo Nacional para la Seguridad la Justicia y la Legalidad, así como las recomendaciones de los programas estatales de combate a la extorsión telefónica, que incluyen asesoría y seguimiento a cada caso específico, este último documento entregado a los cuerpos edilicios de la región por el Centro de Control, Comando Cómputo y Comunicaciones conocido como el C-4. En el documento recepcionado por los ediles se dan a conocer los fundamentos del combate a la extorsión telefónica, la cobertura de los sistemas 066 y 089 para denuncia telefónica y solicitud de auxilio, las estadísticas y el modus operandi de los grupos de extorsionadores telefónicos, en donde además se incluye un matageoreferenciado de los casos de extorsión telefónica a alcaldes y regidores veracruzanos, algunos de los que incluso pagaron la extorsión, entre los que se cuenta a ediles de los municipios de Tampico Alto, Pueblo Viejo, Pánuco, Naranjos y Tancoco, entre otros. El mismo documento recepcionado por los alcaldes y el resto de su cuerpo edilicio establece las bases para evitar la extorsión, se les informa de los nombres más comunes utilizados para esconder la identidad por parte de los extorsionadores, incluso se dan a conocer los números telefónicos más frecuentes desde donde se hacen las llamadas, y se recomienda no realizar pago, no contestar una segunda llamada, confirmar con sus familiares que se encuentran bien, entre otros detalles para evitar el delito.
La estadística que aporta el compendio de documentos entregados indica que según los registros nacionales diariamente se intentan 4 mil 400 extorsiones telefónicas, y para ello se emplean 55 mil 600 teléfonos celulares de los que el 40% pertenecen a números dados de alta en el Distrito Federal, y en la mayoría de los casos se amenaza a la propia persona o a su familia, destacando que en este estado al menos 113 alcaldes han recibido estas llamadas y de ellos un gran porcentaje no realizó el pago, y la extorsión no se consumó. Alcaldes asesinados en lo que va del 2011 Con el asesinato de Ricardo Guzmán, alcalde de La Piedad, Michoacán, ocurrido este 2 de noviembre, suman seis presidentes municipales en el país que han sido víctimas de la delincuencia en este 2011, la mayoría de ellos extorsionados y amenazados de muerte. El 07 de enero.- El cuerpo del edil de Zaragoza, Coahuila, Saúl Vara Rivera, fue hallado con varios impactos de bala en un sitio conocido como El Peñuelo en el municipio de Galeana, Nuevo León. Estaba reportado como desaparecido desde el 5 de enero. Fue alcalde de Zaragoza dos veces; una en el trienio 2003-2005, y en este periodo que inició el 1 de enero de 2010. El 10 de enero.- El alcalde de Temoac, Morelos, Abraham Ortiz Rosales, fue ejecutado cuando se desplazaba en una camioneta particular sobre la Autopista Siglo XXI, al oriente del estado. Al volcarse el vehículo murió su hijo de 12 años, y su esposa y dos
escoltas resultaron lesionados. El 13 de enero.- Luis Jiménez Mata, alcalde de Santiago Amoltepec, en la sierra sur de Oaxaca, fue acribillado en el interior de su domicilio por sujetos desconocidos. El hombre de 45 años acudiría este día a la Secretaría General de Gobierno para realizar los trámites de acreditación, pues había tomado posesión del cargo el pasado primero de enero. El 28 de julio.- La Procuraduría de Justicia de Zacatecas confirmó el hallazgo sin vida del alcalde del municipio zacatecano de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés, quien junto con el ganadero Gilberto Pérez fue plagiado un día antes por un convoy que irrumpió en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), ubicadas en pleno centro de la ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero confirmó el 21 de agosto de 2011 la muerte del presidente municipal de Zacualpan, estado de México, José Eduviges Nava Altamirano, de 56 años, quien fue privado de su libertad el viernes 19 de agosto. Y el pasado 2 de noviembre, Ricardo Guzmán Romero, alcalde de La Piedad, Michoacán, fue asesinado por un comando a tiros mientras entregaba propaganda electoral. El edil colocaba una manta cuando de una camioneta bajaron entre tres y cuatro agresores, quienes le dispararon por la espalda.
12 POLITICA
unomásuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Se fortalece vigilancia E epidemiológica
J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
Avanzan obras en materia de salud
l Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg supervisó el avance de la construcción de la nueva sede del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), infraestructura que será una de las más modernas en materia de bioseguridad y vigilancia epidemiológica. Acompañado por el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila, la directora general del INDRE, Celia Alpuche Aranda y del director general de Epidemiología, Hugo LópezGatell, el titular de Salud, constató el avance de la obra que se encuentra en más del 60%, por lo que se espera que esté listo antes de que concluya el sexenio. La directora general del INDRE, señaló que la presente administración ha destinado una inversión sin precedentes de mil 200 millones de pesos para fortalecer el rubro de vigilancia epidemiológica en el país. Indicó que estos recursos han sido utilizados para modernizar la infraestructura a nivel nacional, ya que además de la construcción del nuevo INDRE, actualmente 31 entidades federativas cuentan con un laboratorio estatal de salud pública, además de inaugurarse seis unidades de inteligencia epidemiológica. Al mismo tiempo, agregó, se impulsa la especialización del personal, por lo que a nivel estatal se han capacitado a 250 funcionarios a través de diplomados, maestrías y doctorados. Alpuche Aranda informó que en los últimos años se ha entrenado al personal en cuestión de bioseguridad, biocustodia y bioética, lo cual significa que el INDRE alcanzara estándares de internacionales que le permitan formar parte de la Red de Laboratorios de Respuesta de los Centros de Control de Enfermedades. La directora del INDRE, destacó que ante las amenazas epidemiológicas, era indispensable que nuestro país contara con una nueva infraestructura en materia de vigilancia epidemiológica Finalmente, indicó que una vez que se termine el nuevo INDRE, México podrá contar con una agencia nacional de inteligencia epidemiológica y sanitaria, que será referente nacional e internacional, en la que participarán los 31 laboratorios estatales de Salud Pública y los otros centros similares del IMSS, ISSSTE y del Distrito Federal, con la rectoría del INDRE.
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 13
Develan busto de Mouriño en Cuajimalpa E
l delegado en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea y la señora María de los Ángeles Terrazo de Mouriño develaron en el centro deportivo y social El Huizachito, un busto del extinto secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, para conmemorar tres años de su fallecimiento. Durante un acto en la colonia El Huizachito en el que estuvo presente el aspirante panista a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, Orvañanos
señaló que vecinos y amigos de Mouriño “hoy estamos aquí honrando la memoria de un gran mexicano y un gran amigo”. El jefe delegacional agregó que muchos aprendimos de Mouriño el amor por México, el trabajo, la pasión y las ganas de hacer las cosas bien y a la primera. Asimismo, dio a conocer que a partir de hoy el Centro Social y Deportivo de la colonia El Huizachito se llamará Centro Comunitario Juan Camilo Mouriño, en memoria de quien fuera titular de la Secretaría de Gobernación. Orvañanos Rea agradeció la asistencia del aspirante panista a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, de quien dijo es una amigo de Cuajimalpa y una persona comprometida con su país. También expresó su agradecimiento a los vecinos de El Huizachito, encabezados por su representante José Luis Chávez Falcón, por trabajar de la mano
con la delegación y con el Partido Acción Nacional (PAN), para hacer una mejor colonia y un mejor lugar que antes estaba relativamente abandonado sucio, sin juegos y con inseguridad. Agregó que gracias al apoyo de la Fundación Juan Camilo Mouriño y del gobierno Federal la zona de El Huizachito hoy brilla porque brillan sus vecinos. En su oportunidad, María de los Angeles Terrazo de Mouriño, madre de Juan Camilo, recordó que ayer se cumplieron tres
años del accidente en que Juan Camilo y otras personas perdieron la vida y ante el busto del ex secretario de Gobernación, expresó que hoy recordamos su espíritu de lucha que lo caracterizo y demostró durante su vida. En el acto también estuvo presente el nuevo titular del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN), Alejandro Poiré, quien se negó a comentar sobre el narcotráfico y violencia, con el argumento de que “no doy entrevistas a los medios”.
14 POLÍTICA
unomásuno
En caída libre, el poder adquisitivo Pobreza avanzó 17.9 por ciento; canasta básica, por las nubes
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D
esde los últimos 6 años, el poder adquisitivo de acuerdo al ingreso laboral de los mexicanos, se precipita al vació, aún no llega a las profundidades, permanentemente ha ido a la baja; el índice de tendencia laboral de la pobreza, muestra cómo del primer trimestre del 2005, al segundo trimestre del presente año, éste ha aumentado un 17.9 por ciento, limitando así el acceso a la canasta básica alimentaria, además de pagar gastos diversos con el ingreso de cada trabajador. Esta situación parece estar sombría si se toma en cuenta que el salario obrero ha sufrido una merma del 150 por ciento, en este mismo lapso. Todo este panorama causa espanto entre millones de mexicanos, si se toma en cuenta que mientras aumentan los precios de los productos de la canasta básica y de los energéticos, se incrementa el número de desempleados. Los sociólogos de la CTM dijeron que aunque las autoridades digan que el desempleo puede ser controlado y más quienes la padecen, lo cierto es que conforme avance el tiempo y este panorama se recrudezca, podrían surgir graves conflictos sociales de funestos resultados. Así lo señala la Confederación de Trabajadores de México, tras analizar un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Hace notar el estudio que el efecto en las áreas urbanas ha sido mayor que en las áreas rurales. Entre el segundo trimestre del 2010 y el segundo trimestre de este año, se incrementó en 4.8 por ciento en las zonas urbanas y en un 0.8 por
ciento en las áreas del campo. Los costos de los diversos artículos de la canasta básica han aumentado desde enero a la fecha, como es el caso del arroz, que a principios del presente año se vendía a 12.50 pesos el kilo, hoy este producto alcanza un precio de 13.85 pesos el kilogramo. Artículos alimenticios como la carne de res, huevo, legumbres, leche, tortillas, quesos, aceites y refrescos han aumentado sus precios, colocando así el costo de la canasta básica, en estos y otros alimentos en 34.34 pesos diarios, cuando el salario mínimo en esta capital es de 59 pesos con 82 centavos. Tras esta versión del Coneval, se hizo un recorrido en diversos mercados de esta capital, donde se comprobó que la mayor parte de los productos básicos incrementaron sus precios hasta en un 25 por ciento. Un ejemplo es que al iniciar el presente año, la papa se ofrecía al público en 11 pesos con 90 centavos el kilo y en estos momentos se expende en 17 pesos con 90 centavos el kilo, en tanto que el fríjol se elevó de 17 pesos con 40 centavos, a 25 pesos la unidad. Entre los comerciantes existe la versión que quizás para finales del presente año aumente el precio de la leche. Este último producto aumentará un peso el litro, lo que representara un aumento del 25 por ciento. Pero existe otra versión en el sentido de que el maíz elevará su costo. En lo que va del año el precio de la tortilla ha subido más de 12 por ciento. En estos diez meses del año, ha aumentado el costo del popular alimento. Antes se vendía entre 14 y 15.5 pesos el kilogramo. Industriales de la masa y la tortilla de maíz aseguran que el precio
de la tonelada de maíz ha subido en los últimos meses a un promedio de por lo menos el 75 por ciento, haciendo imposible que las amas de casa puedan adquirir este complemento alimenticio. Ni que decir de la gasolina, costo que actualmente demuestra el poco interés que tienen las autoridades en la materia para reducir su precio. Sostienen la versión de que con el aumento del precio del energético se controlaran los subsidios en el producto. Pero la verdad es que no explican que esta no es la razón, sino que estos incrementos obedecen a los planteamiento hechos a nivel mundial, de que será necesario aumentar el costo de la gasolina, para evitar su excesivo consumo. QUEJAS DE LOS TRABAJADORES La CTM ofreció a las autoridades las pruebas de las miles de quejas de parte de los trabajadores en el sentido que el salario es bajo en todo el país y que el precio de las gasolinas es brutal y causa un grave mal entre las familias, muchas de las cuales cuenta con el automóvil, por necesidad, mas no por presunción. Dice el estudio que los trabajadores no ganan lo suficiente para adquirir los productos de la canasta básica y además se ven obligados a pagar los bienes y servicios como son el agua, luz y gas, entre otros. Con todo esto se demuestra la insensibilidad de las autoridades, desde el Presidente de la República, los secretarios de Estado, gobernadores y presidentes municipales, el abuso y la ambición desmedida. Advierte la agrupación obrera que el salario de los trabajadores ha acumulado una pérdida de por lo menos en 150 por ciento.
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Apoya sector campesino programa para la mujer Diversas organizaciones campesinas del país, avalaron los mecanismos de transparencia aplicada en la operación del programa de la mujer en el sector agrario en el periodo 2010-2011, según la versión propalada ayer por la Secretaría de la Reforma Agraria. Dicho ejercicio, que se llevó a cabo conforme al Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción, encabezado por la subsecretaria de Política Sectorial, Beatriz Herrera del Rincón, y en él participaron representantes de la Secretaría de la Función Pública, de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Asimismo, participaron representantes de las organizaciones campesinas como el de Fuerza Indígena y Campesina, Red Nacional de Mujeres Rurales, Red Nacional de Mujeres Vigilantes Contraloría Social, Red Nacional de Organizaciones y Empresas Sociales, Consejo Nacional de Sociedades y Unidades de Campesinos y Colonos, Red Movimiento, Unidad, Justicia y Educación Rural y el Consejo Mexicano Para el Desarrollo Rural Sustentable. Los representantes de estas organizaciones expresaron que la SRA tiene los mecanismos necesarios para que la operación del Promusag sea transparente y garantice el buen manejo de los recursos destinados a apoyar proyectos productivos de mujeres en ejidos y comunidades. Ivone Solís, reconoció los avances logrados por la dependencia en la lucha contra la corrupción, y dijo que al crear el sistema digital de registro y calificación de las solicitudes de apoyo al Promusag, la secretaría redujo considerablemente las sospechas de malos manejos y prácticas de corrupción. La subsecretaria Herrera del Rincón manifestó que año con año se han perfeccionado los mecanismos para garantizar que el dinero destinado a los programas sociales cumpla efectivamente su papel de detonador del desarrollo en los núcleos agrarios. Consideró un avance importante en materia de transparencia al incorporar a observadores de las organizaciones campesinas en el proceso de evaluación y calificación de los proyectos productivos del programa Promusag, y las invitó a seguir contribuyendo en este esfuerzo. Destacó también la creación del sistema vía internet para el registro de solicitudes y el establecimiento de líneas telefónicas para la presentación de quejas y denuncias, entre otras medidas de transparencia. Las organizaciones campesinas solicitaron que se amplíe la cobertura del Promusag y que se modifiquen las reglas de operación para que los beneficiarios de este programa puedan acceder a nuevos apoyos antes de cinco años.
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
ENRIQUE LUNA REPORTEROS
T
errible choque de microbús en la incorporación de la autopista MéxicoCuernavaca con el Viaducto Tlalpan, dejó como saldo seis personas fallecidas y 20 heridas cuando una unidad de transporte público perdió los frenos y se impactó con una camioneta azul, quedando las dos unidades completamente destrozadas. Los primeros reportes policiacos indican que el aparatoso accidentee ocurrió alrededor de las 13:30 horas del día de ayer, donde él vehículo perteneciente a la Ruta 1 con placas 0011697 se quedó sin frenos, por lo que perdió el control y se impactó contra una camioneta procedente del Estado de México con láminas MFD1791. Además, la autoridad reportó que los fallecidos fueron tres mujeres, dos hombres y una menor quienes sufrieron traumatismos severos, mientras tanto los 20 heridos restantes fueron trasladados de emergencia a hospitales cercanos debido a los fuertes golpes recibidos, algunos de ellos irremediables. El conductor del microbús identificado como Isaías Martínez Torres, de 25 años y el de la camioneta, José Canseco Ramos de 65, fueron presentados ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-3 para deslindar responsabilidades. Lo anterior se debió por la irresponsabilidad de las autoridades que permiten que vehículos con falta de un mantenimiento óptimo presten el servicio de transporte público de
¡Choque Mortal! Microbús perdió el control en la autopista México-Cuernavaca, accidente que dejó como saldo seis personas muertas
Los cuerpos quedaron dispersos entre hierros retorcidos. pasajeros, por lo que la ciudadanía exige que dicho servicio se renueve completamente para prevenir incidentes como el sucedido. Sin embargo la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi)
informó que a partir del martes 8 de noviembre suspenderá por cuatro semanas el ramal de la Ruta 1, conformado por 40 unidades, el cual circula del Estadio Azteca a la caseta de cobro México-Cuernavaca.
Severo caos vial ocasionó el choque de microbús sin frenos en la autopista Cuernavaca-México, casi esquina con Viaducto Tlalpan.
16 NOTIVIAL
unomásuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
GDF, blindará escuelas para prevenir el bullying Con dicha medida se pretende disminuir los altos niveles de violencia que existen en los planteles de estudios ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
E
l Gobierno del Distrito Federal (GDF) blindará los planteles educativos de la capital del país, con el fin de erradicar el fenómeno del “bullying” y de disminuir los altos niveles de violencia que existen dentro de las aulas de
clase, provocando la deserción escolar de miles de niños y jóvenes. Por ello el secretario de educación local, Mario Delgado dijo que La creación del “Observatorio Mexicano sobre convivencia escolar” integró a la Ciudad de México a la Red Internacional que promueve la realización de acciones que permitan erradicar el problema social
denominado bullying. “El Observatorio que estamos instalando incluye la participación Interinstitucional con la Procuraduría capitalina, con el Instituto de las Mujeres, con las Secretarías de Salud y de Seguridad Pública para hacerle un frente común a todos los fenómenos de bullying”, afirmó Delgado Carrillo.
Cortocircuito en el Metro Lista, la octava Feria del Pescado en Iztapalapa ENRIQUE LUNA REPORTERO
La delegación Iztapalapa se encuentra lista para inaugurar el próximo 13 de noviembre la Octava Feria del Pescado y Marisco en la ciudad de México, por lo que locatarios del mercado de la Nueva Viga exhibirán sus mejores cortes y mercancías como el atún, mojarra, abu-
lón, pulpo, marlín, entre otros. En la presentación del evento estuvo la jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada quien recordó que el mercado de la Nueva Viga es considerado como la pescadería más grande de América Latina, en el cual se distribuyen diariamente más de 200 toneladas de alimentos entre la población del Distrito Federal.
Además la funcionaria dijo que con este tipo de ferias se busca promover entre la población el consumo de todos los productos derivados del mar, ya que la población mexicana no está acostumbrada a comerlos debido al elevado costo de los mismos, los cuales no son accesibles para todos los bolsillos.
Miles de pasajeros que transitaban por la L í n e a 2 d e l M e t r o ( Ta x q u e ñ a - C u a t r o Caminos), sufrieron las terribles consecuencias de un corto circuito en la estación Allende de dicho medio de transporte, por lo que el servicio se suspendió durante 40 m i nu t o s p r o v o c a n d o l a s a t u r a c i ó n d e l a Línea. Otras versiones aseguran que el desperf ecto ocurrió en el sistema de conducción de uno de los trenes articulados que estaba circulando cerca de la estación Popotla, por lo que tuvieron que retirarlo de manera inmediata, por lo que el Sistema de Transporte Colectiv o Metro (STCM) conf irmó la primera hipótesis. Sin embargo entre los usuarios se informó que una persona se había lanzado a las vías, situación completamente falsa, por lo muchos de ellos tuvieron que salirse del Metro para tomar otro medio de transporte que los ayudara a llegar a sus destinos f inales, mientras otros pref irieron esperar casi una hora. Por lo tanto las rutas de autobuses paralelas a la Línea 2 del SCTM estuvieron saturad a s d u r a n t e c a s i t o d a l a t a r d e d e a y e r, demostrando que dicho medio de transporte necesita urgentemente un plan de mantenimiento mayor para que hechos como el anterior no se sigan repitiendo de nuev o. Cabe mencionar que las f allas técnicas del Metro ya son algo cotidiano, por lo que los capitalinos exigen tener mejores servicios de transporte, mientras otros pref ieren comprar un automóvil que les evite usar el pésimo servicio de transporte público de la Ciudad de México.
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
justicia unomásuno
E
lementos de la Policía Federal detuvieron tras un enfrentamiento a Héctor Russel Rodríguez Báez, presunto líder del grupo delictivo “La Familia” en el municipio Chalco, Estado de México, junto a dos personas más. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que en esa acción realizada el viernes pasado fue detenido Héctor Russel Rodríguez Báez alias "El Toro", de 30 años, junto con Aminadad Juárez Heredia alias "Oaxaco", de 22, originario de Chiapas, y Rosa María Villanueva Cano, de 20, proveniente del Estado de México. De acuerdo con un comunicado de la dependencia federal, como medida derivada de los trabajos de inteligencia, se ubicó un inmueble en la colonia Nueva San Isidro, donde se implementaron vigilancias fijas y móviles. En el lugar los agentes vieron que ingresaban dos personas armadas, quienes al percatarse de la presencia de los efectivos los agredieron con armas de fuego y granadas de fragmentación, por lo que estos repelieron el ataque, lo que derivó en la muerte de dos presuntos delincuentes. La Secretaría de Seguridad Pública federal señaló que Rodríguez Báez está identificado como el presunto responsable de controlar la venta y distribución de droga, así como el cobro de extorsiones a empresarios y comerciantes de la zona. Además, organizaba y participaba en el homicidio de las
Detienen a presunto líder de “La Familia” en Chalco Fue detenido tras enfrentamiento con la Policía Federal
El delincuente ya se encuentra declarando en la Siedo. personas que incumplían con los pagos solicitados, convirtiéndose en uno de los grupos delictivos más violentos que operan para “La Familia” en la entidad mexiquense. Rodríguez Báez se integró a la organización delictiva en la entidad bajo el mando de Pedro de Jesús Ramírez alias "El Peter", quien lo envió a
Chalco donde presuntamente participó en el homicidio de más de 20 integrantes de grupos antagónicos. Entre las detenciones de ese grupo criminal destacan la de Miguel Ángel Islas García alias "El Paisa", efectuada el 24 de septiembre junto a Francisco Martínez Betancourt alias "Violín",
identificado como presunto autor material del homicidio del encargado de la sede regional de la PGR en Chalco, Ramón García Castillejo. La SSP precisó que a los detenidos se les aseguraron un vehículo, una arma larga, diversos cartuchos útiles, un arma corta, una granada de fragmentación, 24 bolsas de
plástico con hierba verde, 18 teléfonos celulares, un chip y dos dispositivos de almacenamiento masivo. Los detenidos y el asegurado fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para continuar con las investigaciones.
Libera PF a dos infantes y un adulto secuestrados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Elementos de la Policía Federal implementaron el pasado viernes, un operativo en las inmediaciones de la colonia Agrícola Pantitlán, delegación Iztacalco, en el Distrito Federal, en donde fueron liberados dos niños de 9 y 7 años de edad, así como un adulto quienes habían sido privados de su libertad en días pasados; en el lugar fueron detenidos cinco presuntos secuestradores. Esta acción fue resultado de trabajos de investigación realizados por efectivos federales tras la privación ilegal de la libertad de un menor de edad, ocurrida en el municipio de Nezahualcóyotl, en mayo de 2011, así como el plagio de un comerciante en Ecatepec, Estado de México, ocurrido este mes. Por principio de cuentas, los elementos federales identificaron la zona de
Uno de los delincuentes. operación de los presuntos plagiarios a quienes se les vincula con el grupo delictivo conocido como "Los Tortas". De esta manera se trasladaron a las inmediaciones de la colonia Agrícola
Pantitlán, de la delegación Iztacalco, en el Distrito Federal, en donde implementaron vigilancias fijas y móviles en las afueras de un domicilio identificado como casa de seguridad. En dicho inmueble los efectivos de la Policía Federal rescataron a las tres víctimas de plagio salvaguardando en todo momento su integridad y en el mismo sitio fueron detenidos: Edgar Arce Mendoza, de 26 años, originario del Distrito Federal, identificado como líder de la organización delictiva "Los Tortas", quien presuntamente planeaba y participaba en la intercepción de las víctimas, asimismo realizaba las llamadas de negociación para su rescate. Luis Salas Mendoza, alias "El Tortas" de 42 años, originario del Distrito Federal. Identificado como segundo al mando de esta organización quien presuntamente se encargaba de
realizar llamadas de negociación con las familias de las víctimas. Además, se informó, este sujeto supervisaba a quienes custodiaban y alimentaban a las víctimas. Mediante el cruce de datos en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal se pudo confirmar que cuenta con antecedentes penales por el delito de robo agravado, por lo que permaneció en el reclusorio oriente durante seis años. También la policía detuvo a Hilario Alfaro Jurado, alias "El Mantecas" de 46 años, originario del Distrito Federal. Las líneas de investigación lo identifican como presunto responsable de alquilar los inmuebles que serían utilizados como casa de seguridad, asimismo se encargaba de reclutar a nuevos integrantes quienes serían asignados de la custodia de las víctimas durante su cautiverio.
¾17
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Reportan 15 muertes violentas en Sinaloa Encapuchados irrumpen en cancha de voleibol
C
uliacán, Sin.La P r o c u r a d u r í a General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que en las últimas horas se registraron 15 homicidios dolosos en hechos diferentes, ocurridos en esta capital y en Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado. El reporte indica que en esta ciudad, 12 personas fallecieron en dos eventos ocurridos anoche, casi simultáneamente, en las
colonias Burócrata y Gustavo Díaz Ordaz, ubicadas al suroeste de esta capital. En la colonia Burócrata, sujetos armados y encapuchados atacaron a un grupo de personas que se encontraban presenciado un juego de volibol donde asesinaron a nueve de ellas e hirieron a varias más. En el lugar murieron Alejandro Chávez Avendaño, Pedro Avendaño Elizalde,
Amplían arraigo a 25 policías municipales de Lerdo, Durango El Ministerio Público Federal logró ampliar por 40 días más el arraigo contra 25 policías de ciudad Lerdo, Durango, que son investigados por su presunta participación en la privación ilegal de la libertad de un subinspector de la Policía Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que de acuerdo con las investigaciones la medida cautelar fue concedida por un Juez Penal Federal Especializado con sede en la ciudad de México. Aunque la dependencia no proporcionó los nombres de los inculpados, entre ellos se encuentran Marcos Cordero
Luis Alexis López, Sergio Beltrán Medina, Daniel Alfredo Moreno Castro, Miguel Antonio García Chacón y Melesio Valenzuela Espinosa. Otra persona murió en un hospital cuando recibía atención. En otro atentado ocurrido en la colonia Burócrata, dos hombres y una mujer fueron asesinados a balazos ejecutados en un domicilio, por un desconocido que les disparó con una pistola calibre nueve milímetros. El reporte indica que murieron Edman Edén Cabrera Castro, de 29 años y Jaime Villa Miranda de 46, en tanto la mujer no ha sido identificada. En Guamúchil, esta mañana fueron localizados los cuerpos de tres desconocidos. Uno de ellos pendía desnudo de un puente que cruza la carretera internacional y los otros dos estaban abajo, semicongelados.
Tafoya y Pedro Palacios López, director y subdirector de Seguridad Pública de ciudad Lerdo. De acuerdo con la averiguación previa AP/PGR/COAH/TORR/III/354/2011, los 25 uniformados fueron arraigados por primera vez el 27 de septiembre, cuando fueron trasladados a la ciudad de México e ingresados al Centro de Investigaciones Federales de la PGR. A estas personas se les indaga por su probable responsabilidad en la desaparición de un subinspector de la Policía Federal ocurrida en ciudad Lerdo el 10 de julio.
Desarticula el Ejército a banda de secuestradores JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
MORELIA.- Una banda de presuntos secuestradores que a pesar de haber asesinado a su víctima seguían extorsionando a los familiares, fue desarticulada por el Ejército Mexicano al detener a sus cuatro integrantes en Zitácuaro. Los delincuentes abusaron sexualmente de su víctima, una joven de 16 años de edad a la que al tercer día de cautiverio la mataron y sepultaron clandestinamente en un paraje de la tenencia de San Felipe de los Alzati, informó la 21 zona militar. Los detenidos son: Sergio González Mendoza, Pedro Ramírez Monroy y los hermanos Refugio y Gabriel Mendoza López, este último declaró que participó en la emboscada que el 14 de junio del 2010, un grupo delictivo perpetró contra la Policía Federal, donde
asesinaron a nueve elementos de esa corporación. La detención la realizó el Instituto Armado Nacional, debido a que los familiares de la víctima habían acudido desde hace dos meses ante la Policía Ministerial cuando fue secuestrada la joven y nada hicieron por esclarecer el plagio y detener a los delincuentes, motivo por el que optaron por pedir el apoyo del Ejército Mexicano. Hace dos meses los delincuentes secuestraron a la joven de 16 años por la que pedían un rescate de 150 mil pesos y debido a la precaria situación económica de los familiares solamente pudieron entregarles 30 mil pesos. Esto ocasionó que continuaran extorsionándolos, exigiendo en diversas ocasiones más dinero, no obstante que al tercer día de haber secuestrado a la joven y haber abusado sexualmente de ella, la asesinaron.
¾18
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
cultura unomásuno
El Día de Muertos Magnífico concierto de Mathías Adriana Gracida Te has preguntado alguna vez, ¿por qué festejamos el día de muertos y les ofrendamos, alimento y las pertenencias más significativas a nuestros parientes y amigos ya fallecidos? La razón es muy simple, se debe a que es una tradición que viene desde la cultura prehispánica y a continuación te la explicaremos. Hablar de la muerte en la cultura Nahuatl es una cuestión de honor, por ello la importancia de saberse comportar en una sociedad, así había que aprender de lo que uno vive, y con ello, uno podía prepararse para combatir las pruebas que debían ser superadas en el más allá. Por esta razón no le tenían miedo a la muerte, ya que no existía el castigo. El concepto de muerte en sí no existió para ellos, ya que la muerte se asume como una forma de vida; de tal forma que los indígenas vivieron aprendiendo todos los retos y dificultades que se les presentaban, para poderlos vencer en la muerte. Aprendieron a vivir, al mismo tiempo que aprendieron a morir. La región de los muertos para los nahuas estaba regido por el dios dual representado en su forma femenina por Mictecacíhuatl (o Mictlancíhuatl), y en su forma masculina, Mictlantecuhtli. El Mictlan estaba dividido en nueve regiones, así una vez que fallecía la persona tenía que combatir y vencer cada una de éstas para llegar a la morada final. Aunque no debemos perder de vista que al hablar de la muerte, también estamos considerando su contraparte que es la vida, es por ello, que si hablamos de muerte, asumimos que tenía que haber un renacimiento. En la actualidad realizamos ofrendas a nuestros muertos con el fin de sentirlos cerca de nosotros, sin embargo, el verdadero significado de ponerles la ofrenda es para darles todo lo necesario para su partida al más allá, y puedan superar las nueve regiones del inframundo. ¿Pero cuáles son estas nueve regiones del Mictlan? A continuación las explicaremos brevemente ayudados por la interpretación de varios textos entre ellos el Códice Vaticano 3738: La primera región se le llamó Apanohuaia o Itzcuintlan, en ese lugar debía cruzarse un río caudaloso y la única manera de hacerlo era con ayuda de un Xólotl; la segunda fue Tepectli Monamictlan, era el lugar donde chocaban dos cerros entre sí; la tercera fue Iztepetl, el lugar del cerro de navajas que se encontraba cubierto de pedernales; la cuarta se le llamó Izteecayan, fue el lugar del viento frío de navajas -zona desértica muy fría compuesta de ocho colinas nevadas-; la quinta fue Paniecatacoyan, lugar donde los cuerpos flotaban como banderas -este lugar se encontraba al final de la última colina del Izteecayan; la sexta fue Timiminaloayan, el lugar donde flechaban -se le consideraba un sendero por el cual las paredes tenían manos invisibles que herían a los que pasaban-; la séptima se le llamó Teocoyocualloa, fue el lugar donde las fieras abrían el pecho del difunto para comerle el corazón, sin este órgano caía en un charco donde era ferozmente perseguido por un caimán-; la octava fue Izmictlan Apochcalolca, el lugar donde la niebla enceguecía -donde se tenían que vadear nueve ríos antes de llegar al sitio donde le esperaba su descanso mortal-; la novena y última región fue Chicunamictlan, por fin el lugar anhelado, donde se encontraban los señores de la muerte.
Gieses en Basílica de Guadalupe Alfredo Herrera Meneses, invitado de honor; cantó en el coro hace 79 años
"
Hace 79 años, en 1932, cuando tenía 7 de edad, tuve el honor de ingresar al Primer Coro de Infantes de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, en el cual canté diariamente durante 7 años. Tuve que salir del coro cuanto cumplí 14 años, porque me cambió la voz debido a la edad y ya no debía yo seguir cantando para evitar afectar mis cuerdas bocales. Fue una época maravillosa de mi vida porque conocí el mundo de la cultura musical que tanto quiero y ha sido una de mis grandes pasiones." Así se expresó el maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de la Universidad ALHER Aragón, al asistir como Invitado de Honor a la Antigua Basílica de Guadalupe, para disfrutar del Concierto que ofreció en el histórico órgano monumental el maestro alemán Mathías Gieses, director de la Schola Floriani, del Coro de la famosa Basílica de San Florian y de la Orquesta de Altomonte. Notablemente emocionado por estar nuevamente en la Antigua Basílica de Guadalupe, después de 72 años de haberla dejado siendo un niño, siguió recordando sus vivencias en ese recinto sagrado. "Todos los días cantábamos los del Coro de Infantes en la Misa Coral de las 8 de la mañana y también en todas las misas solemnes, incluso los sábados y domingos. La disciplina era muy estricta para todos." "El maestro Julián Zúñiga tocaba el órgano monumental de la
Alfredo Herrera Meneses, fundador del Coro de la Basílica de Guadalupe; Manuel Zacarías, organista internacional y Rossina de Zacarías, organista de la Catedral de San Patricio de Nueva York. Basílica y acompañaba musicalmente a nuestro coro. El maestro Martín Villaseñor era el "Shochantre", encargado de todo el aspecto musical de la Basílica. El Abad era el Excelentísimo Feliciano Cortés. Todos los integrantes del coro, menos de 20, estudiamos la primaria en la " Escuela de los Niños Cantores de la Basílica", que creó especialmente para nosotros dentro de la propia Basílica". "La Basílica de Guadalupe era como mi casa. Estaba yo más tiempo en ella que en mi propia casa, que por cierto quedaba frente a la Basílica, a unos cuantos pasos. Mi mamá y mi papá era muy católicos. Todos los días iban a la misa de 8 de la mañana. Estaban muy contentos y orgullosos de que mis hermanos Roberto y Abel, y yo, cantá-
ramos en el Coro de Infantes." "En la Basílica descubrí y me gustó la música. Ahí se formó una típica. Yo tocaba la guitarra y mi hermano Roberto, 2 años mayor que yo, tocaba el violín. Después estudié en el Conservatorio, en la calle de Moneda. José Pablo Moncayo fue mi maestro de armonía y composición. A los 19 años ya daba yo conciertos de chelo. Posteriormente fui primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la Orquesta Sinfónica de la UNAM y maestro del Conservatorio Nacional." Con su memoria privilegiada, el maestro Alfredo Herrera Meneses, destacado impulsor del arte y la cultura desde hace 40 años, recordó cómo descubrió la cultura musical en la Basílica de Guadalupe, que sigue considerando como su propia casa.
Cumple Maurice Leblanc 60 años de muerto Recordado como el creador de "Arséne Lupin", personaje que por su celebridad ha sido comparado con "Sherlock Homles", de Arthur Conan Doyle, el escritor francés Maurice Leblanc cumple 60 años de haber fallecido, el 6 de noviembre de 1941. Su nombre completo fue Maurice Marie Émile Leblanc y nació en Rouen, Francia, el 11 de noviembre de 1864. Después de haber recibido educación en varias
instituciones finalmente se instaló en París, donde comenzó a escribir. Las primeras historias de Leblanc estuvieron apegadas a la ficción, escribió historias policíacas cortas y novelas del mismo corte. Sus primeros trabajo a pesar de haber sido criticadas tuvieron un relativo éxito comercial. Entre las influencias que existen en estás publicaciones se encuentran escritores como Gustave Flaubert y Guy de Maupassant. Tras la primera apari-
ción de su personaje "Arséne Lupin", en un serie de historias cortas por entregas en la revista "Je Sais Tout", Leblanc empezó a ser considerado más que sólo un escritor de relatos cortos por los críticos. La primera ocasión que su personaje cobró vida en las páginas de la citada revista data de 1905, y en él puede apreciarse una clara influencia de las historias de "Sherlock Holmes". Pero a pesar de esto, Leblanc conoció el éxito y
la fortuna gracias a "Lupin", de quien escribió alrededor de 21 novelas o colecciones de historias cortas. Este conocido personaje probablemente está basado en el anarquista francés Marius Jacob, cuyo juicio llegó a los titulares en marzo de 1905, aunque se especula que Leblanc pudo haber leído la obra de Octave Mirbeau, "Les 21 jours d´un neurasthénique", de la que pudo inspirarse en el personaje "Arthr Lebeau".
¾19
20
unomรกsuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
21
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Cantará Enrique Iglesias en Miami en Día de Acción de Gracias La presentación del artista español corresponde al lanzamiento de la campaña de la Olla Roja
E
l cantante y compositor español Enrique Iglesias será el artista principal de la Olla Roja (Red Kettle Kickoff) del Ejército de Salvación, que dará inicio durante el medio tiempo del partido del Día de Acción de Gracias de Dallas Cowboys contra Miami Dolphins, el 24 de noviembre de 2011. La presentación en vivo del intérprete será televisada para todo el país, y marcará el inicio del aniversario 120 de la icónica campaña Olla Roja (Red Kettle) del Ejército de Salvación, que comenzó en San Francisco en 1891. La presentación del intérprete español en el Madison Square Garden será parte de su gira "Euphoria", que lo ha llevado a recorrer gran parte de América Latina y Europa. La emblemática campaña de la Olla Roja es la iniciativa de recaudación de fondos más amplia y más antigua en su tipo, que recaudó un récord de 142 millones de dólares en 2010, y lleva más de mil 400 millones desde que comenzara la asociación para el Día de Acción de Gracias con los Dallas Cowboys. "Esta es una excelente oportuni-
dad para pasar el Día de Acción de Gracias en Dallas (Texas) y combinar la música, el futbol y la posibilidad de ayudar a otros", señaló Enrique Iglesias en un comunicado. Agregó que "los Dallas Cowboys y el Ejército de Salvación tienen una gran sociedad, y aportando algo de excelente música sé que podemos hacer bailar a la audiencia y motivar a los donantes a que hagan sus aportes generosos en esta Navidad, cuando muchos necesitan que les tiendan una mano". Iglesias es uno de los artistas latinos más celebrados y reconocidos, ha vendido más de 65 millones de álbumes en todo el mundo.
Recientemente, Enrique realizó un "tour" con localidades agotadas para presentar su exitoso álbum 2010, "Euphoria". Como parte del anuncio, Iglesias se presentó con una playera especial de los Dallas Cowboys, estampada con el nombre de Enrique y el número 67 en la espalda, para destacar los 67 lugares número uno en los Billboard charts que Enrique ha ganado en su carrera. También se reunió con niños del Harlem Temple Corps del Ejército de Salvación, en Ciudad de Nueva York, que se presentaron con playeras especiales de los Dallas Cowboys.
Atribuye Meirelles a directores contemporáneos éxito de cine mexicano El realizador brasileño Fernando Meirelles dijo que el cine mexicano ha ganado presencia a nivel internacional gracias al trabajo de Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Carlos Cuarón. Así lo señaló durante el marco del 8º Festival de Cine de Amazonas, que se celebra en Manaos, Brasil, y donde presenta, en su faceta como productor, la película "Xingú", de Cao Hambuerger, que aborda el tema de una reserva de Brasil. "En Brasil interesa la nueva generación de mexicanos internacionales como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Carlos Cuarón, quien es muy conocido por ´Rudo y Cursi´. Creo que algunos cineastas mexicanos se ha ganado una presencia en el cine internacional", aseguró Meirelles. De igual manera reconoce el trabajo del actor mexicano Gael García Bernal, quien participó en su película "Ensayo sobre la ceguera" basada en la novela del Premio Nobel, José Saramago. "Quedé muy satisfecho de su trabajo", aseguró el cineasta, quien destacó con "Ciudad de Dios", basada en la novela de Paulo Lins,
sobre la violencia en las favelas de Río de Janeiro. Por otra parte, Meirelles habló sobre su trabajo de productor en "Xingu", que se presenta en este encuentro cinematográfico y que aborda el tema de reserva de Brasil.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡ "Godspell" con dinero Mexicano en N.Y.! Mañana se estrenará una nueva puesta en escena de "Gospell" en el Teatro Circle in The Square en la octava avenida de Nueva York… CAPITAL MEXICANO en esa producción a cargo de Juan Torres y Guillermo Wiechers junto con Billy y Fernando Rovzar… NO HAY ACTORES mexicanos en el reparto pero si de origen latino… EN "GODSPELL" se aprecia a un Jesús joven, con pantalones de mezclilla, una camisola de beisbol… "SERA algo sorprendente y novedoso", dicen los productores mexicanos que han llegado a Broadway… Como han pasado los años MIROSLAVA STERNOVA, nació en Praga, Checoslovaquia en 1926 y murió en la Ciudad de México en 1955… CON MOTIVO de la ocupación nazi de su país en la II Guerra Mundial, Miroslava se vio obligada junto con su familia y miles de judíos a huir de la represión de que eran víctimas, llegando a México en 1941… EN 1945 la esplendida hermosura de Miroslava fue reconocida en el concurso de belleza "Blanco y Negro" del Club Campestre Churubusco y fue elegida como "Reina"… LLAMO LA ATENCION de varios productores del cine mexicano y le hicieron ofertas de trabajo… SU PRIMERA PELICULA FUE "Bodas trágicas" (1946)… SIGUIERON "A volar joven", con Mario Moreno "Cantinflas", "Juan Charrasqueado", "La liga de las m u c h a c h a s " , "Trotacalles", "Cárcel de mujeres", y "Escuela de vagabundos" (1954) que sería su última película y actuó al lado de Pedro Infante… "ENSAYO DE UN CRIMEN" (1955), con Ernesto Alonso y dirección de Luis Buñuel se estrenó después de la sorpresiva muerte de Miroslava… GRAN ESCANDALO se desató la mañana del 10 de marzo de 1955 cuando se conoció la noticia del suiEliza González. cidio de la estrella, en su hermosa casa. Se dijo que había tomado la decisión por una decepción amorosa por el torero Luis Miguel "Dominguín". Sin embargo amistades cercanas a la actriz han asegurado que esa versión es una mentira. Rostros, nombres y noticias JAVIER BARDEM h asido confirmado como "el villano" de la próxima película de James Bond el Agente 007, con Daniel Craig en el papel estelar… ENRIQUE BUNBURY lanzará su más reciente disco titulado "Licenciado Cantinas". ¿Qué tal?... RING STARR lo mismo que Sir Paul McCartney han hecho declaraciones similares: "el público mexicano es sensacional queremos regresar en 2012"… GABRIEL GARCIA Márquez ha terminado un nuevo guion cinematográfico y se filmará el año próximo en Guanajuato y Puebla… EIZA GONZALEZ, nueva artista mexicana prepara su nuevo álbum disquero, después de haber sido una de las protagonistas de la telenovela "Sueña conmigo"… JULIETA VENEGAS y Natalia Lafourcade han firmado una serie de contratos para actuar en países de Latinoamérica… Pensamiento de hoy Una mujer mueve el mundo. Dos mujeres lo acaban… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con información de UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno. ricardoperete@live.com.mx
23 ESPECTÁCULOS
Repondrá Caifanes presentación en Mexicali el 26 de noviembre
unomásuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Celebra "Peter Pan, el musical" 100 funciones con madrinas de lujo P aty Chapoy, Consuelo Duval e Isabel Lascurain fueron las madrinas de lujo de las 100 representaciones de "Peter Pan, el musical", que en esta función se llevó una ola de aplausos por parte del público. Previo a la función se realizó una alfombra roja por la que desfilaron personalidades como Leticia López y Mariano Palacios, del musical "Si nos dejan", quienes fueron los invitados de honor y subieron al escenario al término de la representación para develar la placa. También acudieron a esta función Roxana Nájera, quien quiso pasar inadvertida, lo que no le fue posible, así como María Rebeca y Marimar Vega,
quien asistió para apoyar a Adrián Uribe, su pareja sentimental, y a quien le deseó lo mejor, pues reconoció que este momento ha sido muy acariciado por el actor, quien da vida al "Capital Garfio". Tras la breve alfombra dio inicio la función especial de "Peter Pan, el musical" en el que este personaje, a más de 100 años de su creación, sigue siendo el consentido de niños y adultos, quienes emocionados ven cómo este pequeño se niega a crecer y disfruta de su infancia al máximo en compañía de los niños perdidos, "Wendy", sus hermanos y el "Capitán Garfio". En medio de aplausos y exclamaciones de admiración por parte del público
infantil se desarrolló el montaje, y al término el productor Morris Gilbert invitó a las madrinas de lujo y al elenco a subir al escenario para develar la placa de las 100 funciones. Estuvo también Hiromi, quien alterna el personaje "Peter Pan" con Lolita Cortés. La actriz Consuelo Duval destacó la importancia de este montaje que se ha vuelto un clásico, y es amado por los niños de todas las edades: "Hoy tuve la oportunidad de ver los rostros y es sumamente satisfactorio". En tanto, la integrante del trío Pandora, Isabel Lascurain, le expresó a la compañía su deseo de que llegue a las 500 representaciones o más, pues ella, al
AVISOS Y EDICTOS
La agrupación mexicana Caifanes repondrá el próximo 26 de noviembre la presentación que tenía programada para este viernes en Mexicali, y que postergó por problemas climáticos. En su página oficial, el grupo de rock explicó que decidió posponer su concierto para cuidar la integridad del público por la intensa lluvia que se registró en la ciudad. Además, se informó que para las personas que no podrán acudir al concierto de ese día, se les reembolsará su dinero. "Desde hace 21 años venimos tocando en Mexicali, y nunca había llovido. Desgraciadamente hoy el clima se cobró tantos años generosos. Esta tarde, y por lo mismo, Protección Civil al ver el daño que provocaron el viento y la lluvia decidió posponer el evento", comunicó la banda. Asimismo, indicó que la nueva fecha quedó para el último sábado de noviembre: "Esto es ajeno a nosotros y la frustración es colectiva. Como ustedes, seguimos anhelando el concierto. Nos vemos el 26". Caifanes está conformado por Saúl Hernández, Diego Herrera, Alejandro Marcovich, Sabo Romo y Alfonso André.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por escritura numero 23,096 de fecha 6 de julio del año 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar el INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA ABIENES DE LA SEÑORA AMELIA ORTEGA HERNANDEZ, a solicitud de la señora CATALINA ESPERANZA ARRIOLA ORTEGA, quien reconoció la validez del testamento publico abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura numero 27,512 de fecha 22 de octubre del 2008, otorgada ante el Licenciado Julián Real Vázquez, titular de la Notaria doscientos del Distrito Federal. La señalada señora CATALINA ESPERANZA ARRIOLA ORTEGA, acepto la herencia instituida a su favor en dicho testamento publico abierto y acepto el cargo de albacea que le fue conferido en el mismo protestando desempeñarlo fiel y legalmente. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento numero CIENTO DIECISIETE MIL DOSCIENTOS VEINTE , de fecha veintiuno de octubre de dos mil once, pasado ante mí, se hizo constar : A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CARLOS RABIELA CERVANTES; B).- EL RECONOCIMIENTO DE DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) .- EL RECONOCIMIENTO POR SI, Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- la aceptación de la herencia universal; y E).- LA ACEPTAION DE LEGADOS, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES JAVIER RABIELA LOMBELL, BEATRIZ RABIELA LOMBELL Y YOLANDA RABIELA LOMBELL, TODOS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS, Y LEGATARIOS, INSTITUIDOS EN EL TESTAMENTO DE REFERENCIA; IGUALMENTE, SE HIZO CONSTAR: F).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO EL ALUDIDO SEÑOR JAVIER RABIELA LOMBELL EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 21 de octubre de 2011. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 108,290 otorgada ante mí, de fecha once de octubre del año dos mil once, la señora LILIA ENGRACIA LECHUGA GOMEZ, también conocida como LILIA ENGRACIA LECHUGA GOMEZ DE LAGARDE ACEPTO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor ANDRES JORGE ANTONIO LEGARDE GIULIANI, también conocido como ANDRES JORGE ANTONIO y ANDRE GEORGES ANTOINE LAGARDE GIULIANI, y manifestó que procederá a la formación delo Inventario de los bienes de dicha sucesión México, D.F. a 24 de Octubre del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura número 23,097 de fecha 6 de julio del año 2011, otorgada ante el suscrito Notario, se hizo constar el INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CAROLINA RUIZ VELEZ, quien se llegó a ostentar como CAROLINA RUIZ VELEZ DE LÓPEZ y CAROLINA RUIZ DE LÓPEZ, a solicitud de la señora VERÓNICA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ y los señores MANUEL LÓPEZ CORTES y ALEJANDRO MIGUELLÓPEZ RUIZ. En la señalada escritura, el señor MANUEL LÓPEZ CORTES y la señora VERÓNICA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, mediante la escritura número 55,476, de fecha veinte de junio de mil novecientos ochenta y ocho, otorgada ante el Licenciado Adolfo Contreras Nieto, titular que fue de la Notaría ciento veintiocho del Distrito Federal. El señor MANUEL LÓPEZ CORTES aceptó la herencia instituida a su favor en dicho testamento público abierto y también aceptó el cargo de albacea que le fue conferido en el mismo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente y la señora VERONICA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ aceptó el legado instituido a su favor. Asimismo, los señores MANUEL LÓPEZ CORTES, VERONICA DEL CARMEN LÓPEZ RUIZ y ALEJANDRO MIGUEL LÓPEZ RUIZ, reconocieron que no existen los legados del camión y del vehiculó que instituyo la autora de esta sucesión, en el Testamento Público Abierto antes señalado, no reservándose alguna acción o derecho que ejercitar al respecto. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,906, de 26 de octubre de 2011, ante mi, doña GENARA MARTINEZ GARCÍA y doña LILIA NATIVIDAD CASTILLEJOS MARTÍNEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo y padre respectivamente, don AMANDO CASTILLEJOS ALONSO y aceptaron la herencia para la que fueron instituidas por el testador; y la expresada doña LILIA NATIVIDAD CASTILLEJOS MARTÍNEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 26 de Octubre de 2011.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,964 de fecha 25 de octubre del año 2011, los señores José Jesús Pérez Morales (quien también acostumbra usar el nombre de Jesús Pérez Morales), Alfredo Pérez Morales, Consuelo Pérez Morales, María Graciela Pérez Morales (quien también acostumbra usar el nombre de Graciela Pérez Morales), Guadalupe Pérez Morales y Martha Pérez Morales, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Genoveva Morales Orejel (quien también acostumbraba usar el nombre de Genoveva Morales viuda de Pérez). Asimismo la mencionada señora María Graciela Pérez Morales (quien también acostumbra usar el nombre de Graciela Pérez Morales), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
igual que muchos, han disfrutado en varias ocasiones del musical, el número 20 producido por Ocesa en sus 14 años de trabajo. SEGUNDO AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,903, de 26 de octubre de 2011, ante mí, doña ADRIANA, don CESAR, don ANTONIO, don RICARDO, doña SONIA, don OSCAR y doña GABRIELA, de apellidos JIMENO BAUTISTA, y doña ISABEL BAUTISTA GUERRERO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de don CESAR JIMENO MAYNEZ, acreditaron el entroncamiento como hijos y cónyuge, del autor de la sucesión, respectivamente, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellos, que el último domicilio del autor de la sucesión fué en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos, aceptaron la herencia los siete primeros y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; la última reconoció no tener derecho a heredar en dicha sucesión, y doña ADRIANA JIMENO BAUTISTA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integren el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., 26 de octubre de 2011.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,970 de fecha 26 de octubre del año 2011, el señor Sergio Ernesto Van Pratt Rodríguez, acepto la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Sergio Ernesto Van Pratt Márquez. Asimismo la señora Carolina Rodríguez Hernández, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,964 de fecha 25 de octubre del año 2011, los señores José Jesús Pérez Morales (quien también acostumbra usar el nombre de Jesús Pérez Morales), Alfredo Pérez Morales, Consuelo Pérez Morales, María Graciela Pérez Morales (quien también acostumbra usar el nombre de Graciela Pérez Morales), Guadalupe Pérez Morales y Martha Pérez Morales, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Genoveva Morales Orejel (quien también acostumbraba usar el nombre de Genoveva Morales viuda de Pérez). Asimismo la mencionada señora María Graciela Pérez Morales (quien también acostumbra usar el nombre de Graciela Pérez Morales), aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
A favor IET de reformas en rutas de Pachuca El Instituto Estatal del Transporte (IET) a través de su titular Roberto Terán Contreras se ha mostrado a favor de reformar las actuales rutas existentes en la ciudad de Pachuca, esto de acuerdo a un acuerdo celebrado por la Asamblea Municipal de la capital del estado de Hidalgo en donde exhortan al instituto a dar luz verde a la modernización del parque vehicular de la mancha urbana y permitir el uso de un autobús más eficiente denominado Tuzobus. El funcionario estatal refirió que la mejor disposición del gobierno de Francisco Olvera para trabajar con los Ayuntamientos por lo que pretenden complementar las nuevas disposiciones que la alcaldía de Pachuca ha decretado. Asimismo, el director general del IET explicó que el proyecto que se maneja a mediano plazo por parte de Casa Rule es demasiado complicado, por lo que deben analizarse cada factor a considerar como el número de unidades móviles que operarán, cuantos conductores estarán registrados, que capacidad tendrá cada vehículo, y cómo afectará la circulación en diferentes puntos de la ciudad aunque no descartó que se pueda llevar a buen término dicha propuesta. En el tema del llamado Tuzobus, Terán Contreras aseguró que para la creación de dicho plan se requeriría de una inversión millonaria la cual por el momento no está contemplada, por lo que se tiene que hacer el estudio determinado para poder conocer qué puntos de la capital estaría circulando y si es practico por las condiciones de las calles de Pachuca, ya que son diferentes a los espacios públicos de la Ciudad de México. El Tuzobus es una de las iniciativas que Francisco Olvera impulsó desde que era alcalde de Pachuca, por lo que ahora la nueva munícipe Geraldina García solicitó a las autoridades en materia de transporte a nivel estatal tomar en cuenta ya que generaría a su consideración una derrama económica importante para la bella airosa, además de ahorrar en mas transporte que puede ser inservible en unos años. De acuerdo con el IET se pretende renovar las unidades de transporte público en Pachuca y su mancha urbana a mediano plazo, esto debido al incremento de usuarios en diferentes puntos de la ciudad, por lo que se contempla estas acciones que el Ayuntamiento de Pachuca ha acordado deben mejorar la circulación de las calles con solo dos carriles.
Roberto Terán Contreras.
SEPH está a favor de lucha contra obesidad JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO
L
Joel Guerrero Juárez, secretario de la dependencia.
a Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH) a través de su titular Joel Guerrero Juárez, se mostró a favor de la exigencia de los legisladores de la LXI Legislatura del Congreso Local en donde solicitan retirar alimentos chatarra a la venta en las escuelas de la entidad, esto como una forma de combate contra la obesidad infantil, situación que preocupa a las autoridades educativas quienes buscan revertir la tendencia a la alza de personas con sobrepeso desde la infancia. El funcionario estatal aseguró que la obesidad es un problema de salud pública que debe ser atendido por todas las instancias de gobierno, por lo que se encontrarán abiertos para trabajar coordinadamente con el sector salud de la entidad para frenar los índices de obesidad y sobre peso infantil, por ello se mostró a favor de la petición de retirar todos los alimentos altos en grasas, y ricos en calorías, como son chocolates, galletas, frituras, refrescos, entre otros. El funcionario de educación añadió que las escuelas deben tener filtros de calidad para evitar que los directivos de algún plantel permitan la entrada de alimentos chatarra violen las normas implementadas, por lo que delegados de cada sector se encargarán de garantizar que las escuelas y cooperativas y cafeterías dentro de las mismas cumplan con los requerimientos necesarios. Guerrero Juárez se mostró a favor de la petición de los legisladores para que los alimentos chatarra sean retirados en su totalidad, esto como una forma de combate al sobre peso y la obesidad, además de promover el ejercicio y la sana convivencia, por lo que se busca llevar acondicionamiento físico más riguroso para prevenir el sedentarismo en edades tempranas.
Falta de espacios para discapacitados, problema sin tratar JOSÉ IGNACIO GARCÍA/ REPORTERO La ciudad de Pachuca alberga diferentes centros de atención a las personas con diferentes capacidades como el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), además del Centro de Rehabilitación Infantil del estado de Hidalgo (CRIH), sin embargo la presencia de estos organismos especializados en el tratamiento de las personas infantiles con alguna discapacidad son insuficientes para que las calles y los espacios públicos de la capital sean lugares accesibles para las personas que no pueden caminar. La falta de rampas, caminos, sitios para estacionarse, sanitarios para discapacitados y transporte público que atienda a este sector de la población es una problemática que no se ha tratado, las personas que no pueden caminar debido a alguna complicación al nacer o por haberse accidentado tienen que enfrentar las dificultades de poder subir las escaleras, de abordar un camión de transporte público de poder trasladarse de un sitio a otro sin sistemas que les brinden los espacios para poder hacerlo.
Juan Carlos Trejo Gallo, persona que no puede caminar y que requiere de un bastón especial desde hace tres años debido a un accidente automotriz que sufrió, relata que para llegar a sus domicilio en la colonia el Tezontle es una travesía, ya que las combis no cuentan con espacios para personas discapacitadas y aunque reconoce que se ha acostumbrado a vivir de esta manera los gobiernos nunca atienden a las personas con capacidades diferentes. Anteriormente se dedicaba a la venta de seguros de vida y de autos, sin embargo cuando iba hacia la ciudad de Tulancingo se descarriló su unidad y perdió la movilidad de su pierna derecha, por lo que ahora realiza diferentes artesanías que pone a la venta para ganarse la vida, además dijo que las personas son apáticas con este sector de la población en contadas ocasiones lo ayudan a poder llegar a su destino, además el vendedor de 46 años de edad señaló que su esposa lo dejó debido a que implicaba un gran problema poder atender a una persona discapacitada, por lo que asegura ha podido salir adelante aunque en la calle sea una verdadera selva.
¾24
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Homicida de Tito Barrera al penal de alta seguridad en Puente Grande, Jalisco Cuernavaca.-En acción coordinada con la Procuraduría General de la República, la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría de Justicia de Morelos ejercerá acción en contra de Daniel Pérez Patricio, alias “El Dany”, por el homicidio del dirigente cetemista Tito Barrera Ocampo, luego de que hoy fue trasladado vía aérea al penal de alta seguridad de Puente Grande Jalisco, al concluir su arraigo en Chilpancingo, Guerrero. Para tal efecto, la Fiscalía de Homicidios obtuvo una orden de aprehensión dentro de la Causa Penal JC/409/2011, toda vez que “El Dany” confesó su participación en la muerte de Tito Barrera el pasado 21 de marzo, y el haber coparticipado en el homicidio de siete personas en 27 de marzo último en Jiutepec, entre estas Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia. Daniel Pérez Patricio, Alias “El Dany”, fue detenido el pasado 5 de octubre, a bordo de un vehículo con reporte de robo, junto con otras dos personas: Rogelio Ángeles Alcaraz y Ramón Alba Serrano, en un retén que la Policía Federal y la Policía Investigadora Ministerial instalaron en La Venta, cerca del puerto de Acapulco, Guerrero. Originario de Acapulco, con 24 años de edad, “El Dany”, se desempeñaba como halcón y estaba bajo las órdenes de Jesús Radilla Hernández, El Negro”, jefe del Cártel del Pacífico Sur (CPS), preso tras ser detenido en el estado de Veracruz, donde se refugió tras la matanza de las siete personas el 27 de marzo en Jiutepec. Alrededor de las 11:00 horas de este sábado 5, “El Dany” fue trasladado en helicóptero de la ciudad de Chilpancingo al penal de Puente Grande, Jalisco, en cumplimiento a un mandamiento judicial del Juzgado 2° de Distrito con sede en Tamaulipas, relacionado con la Causa Penal 159/2011, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio, que ejecutó el Ministerio Público de la Delegación Morelos de la Procuraduría General de la República.
Autorizan legisladores operación del CRIDA
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
uernavaca.- Ante el crecimiento y dominancia de las iniciativas artesanales en el Estado, finalmente el gobierno de Morelos reconoció la voluntad política mostrada por los diputados que conforman la 51 Legislatura del Congreso del Estado, al haber aprobado la iniciativa enviada por el gobernador Marco Adame Castillo, para la creación del Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal (CRIDA), como Organismo Público Descentralizado,
dijo el secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez. Con esta aprobación, entraría en operaciones el CRIDA, lugar donde los artesanos del estado encontrarán un espacio para desenvolver su creatividad, y colocar sus productos en diversos mercados, dentro y fuera del estado, incluso en otros países. Esta era una de las principales demanda de los emprendedores de esta rama artesanal que es muy rentable entre los turistas nacionales y extranjeros. Oscar Sergio Hernández recordó el propósito del CRIDA es crear un sistema de apoyo integral al artesano y a las
artesanías morelenses, beneficiando a un promedio de 800 productores, fortaleciendo los eslabones y la integración de la cadena de valor en las diferentes ramas artesanales a nivel local. Precisó que actualmente el CRIDA ya cuenta con el edificio acondicionado por el Gobierno del Estado para operar con salas de exhibición, puntos de venta, talleres de capacitación y telares, incluidas exhibiciones permanentes y rotativas de diversas gama de artesanías que existen en Morelos, permitiendo la proyección de los productos manufacturados en Morelos.
Presente DIF Morelos en el Foro de Protección Infantil Sara Olivia Parra Téllez, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, participó en Foro Nacional de Protección Institucional Infantil que se llevó a cabo en la ciudad de Guanajuato, con el propósito de aportar a las acciones relacionadas para dar mayor protección a los infantes. En representación de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, informó que en este foro se abordaron temas como la adopción, convivencia, maltrato y conflictos con la ley, además de proveer a los participantes herramientas y métodos para aplicar políticas nacionales e internacionales de acuerdo a las necesidades de su
entidad. Abundó que el mayor alcance de este Foro Nacional de Protección Institucional Infantil, fue involucrar a gran escala los principales actores responsables del funcionamiento de programas a favor de los menores; en primera instancia el Estado con sus diferentes instituciones; la familia como pilar de la sociedad y responsable de inculcar valores en los hijos; la comunidad y sus actividades incluyentes; y el sector privado preocupado por el bienestar de su entorno. Parra Téllez indicó que la protección de los derechos de los niños y adolescentes, es fundamental para lograr un desarrollo integral que les permita desenvolverse de manera sana, moral y físicamente en la sociedad, labor que acotó, es de todos, en conjunto para hacer valer estos derechos.
26 AGROPECUARIO
unomásuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elabora Sagarpa proyecto de atención al mercado rural En su primera fase se beneficiará a 30 mil familias ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, apoyado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, elaboran un proyecto de atención para fortalecer capacidades humanas y sociales, producción sustentable, el acceso a mercados y negocios rurales, así como gerencias de proyectos en por lo menos 52 municipios de la región mixteca y dos más de la mazahua. Al encabezar los trabajos finales, el
subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, y el manager del Country Programme Manager Latin América and the Caribbean División Project Management Department, del referido fondo, Enrique Murguía Oropeza, coincidieron en señalar que este proyecto atenderá los altos índices de pobreza y marginación de la población rural mexicana. Indicaron que en una primera fase serán beneficiadas 30 mil familias rurales, predominantemente indígenas, de los estados de Oaxaca, Guerrero, Puebla y México, mismas que conformarán
Familias rurales serán beneficiadas.
organizaciones sociales parar el desarrollo económico. La selección de las organizaciones formales y no formales priorizará a aquellas que ya fueron atendidas por los programas institucionales de la mencionada secretaría. Para ello, mencionaron que fueron tomadas en cuenta los esquemas de apoyo que actualmente están en operación en el medio rural como, el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, el Proyecto Transversal de Desarrollo de las Zonas Áridas y el Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales, en su componente Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, así como del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, con apoyo del Centro Internacional de maíz y trigo. Informaron que se otorgará a México un financiamiento por alrededor de 34.7 millones de dólares; la solicitud final se presentará a principios del 2012 y posteriormente será analizada por el Consejo de fondo, en Roma. El organismo italiano trabaja en México desde 1980, desde entonces ha aprobado siete préstamos para el país por un valor de 152.4 millones de dólares. México se ha beneficiado además de donaciones provenientes de programas nacionales y regionales de desarrollo rural por más de 13 millones de dólares.
Presentan propuestas para el Foro Mundial del Agua En coordinación con el Programa Hidrológico Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de América Latina y el Caribe (UNESCO-PHI ALC), la Conagua y la Alianza Mundial del Agua Centroamérica (GWP-CA), presentó, en nombre de más de 40 organizaciones, una propuesta para enriquecer las aportaciones y las metas definidas rumbo al VI Foro Mundial del Agua. Además, en ese foro, el evento internacional más importante en el tema del agua, se presentará la Agenda del Agua de las Américas, un documento donde se plasma el análisis y las propuestas de largo plazo sobre la problemática hídrica regional. Marco Antonio Velázquez Holguín, subdirector general de Programación de la Conagua, señaló que la iniciativa de la Agenda del Agua 2030 en México, ha servido como base para dicho documento regional, pues es un esfuerzo para involucrar a la sociedad en la resolución de los problemas relacionados con el agua. Durante la XII Reunión de la Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua, Conagua participará en el proceso preparatorio de América, que es un esfuerzo plural y abierto, donde se busca dar seguimiento al compromiso de los gobiernos de diversos países en la definición de políticas públicas relacionadas con el agua. Al participar en la XII Reunión de la Conferencia, la Conagua da seguimiento a su papel como anfitrión del cuarto foro, efectuado en el 2006 y de la XI Reunión de la
Conferencia, foros donde se fortaleció la posición regional de Iberoamérica hacia el sexto foro. Víctor Pochat, consultor regional responsable de la UNESCO-PHI ALC y coordinador del proceso regional de América hacia el VI Foro y Maureen Ballestero Vargas, presidenta de la GWP-CA, felicitaron a la Conagua por crear plataformas regionales y globales de discusión que contribuyeron a posicionar a nivel internacional el tema de agua y el cambio climático.
Resolución a problemas con el agua.
Se podrá exportar ganado.
Certifica Chiapas estatus sanitario para comercializar bovinos a EU Tuxtla Gutiérrez.- El gerente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFPP), Luis Armando Jiménez González, dio a conocer que autoridades sanitarias de Estados Unidos certificaron su estatus que les permite exportar ganado bovino haca esa nación. "Debido a las campañas zoosanitarias desplegadas en el estado contra la tuberculosis bovina, 56 municipios cuentan con reconocimiento internacional para su erradicación y 92 municipios en etapa de erradicación en brucelosis", detalló. Afirmó que las campañas han dado resultados importantes, prueba de ello es que se ha logrado escalar estatus y ahora el estado cuenta con ventajas sanitarias que permiten que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos haya reconocido a 56 municipios limpios y otros en proceso. Mientras, abundó, el inventario que supera los dos millones de cabezas se ha ido fortaleciendo en 66 mil unidades de producción que generan 300 millones de litros de leche anual. Jiménez González destacó en entrevista que las autoridades federales y estatales le han dado un verdadero valor a la sanidad pecuaria, "en aves estamos libres de salmonelosis, Newcastle e influenza". Destacó que los productores se han involucrado económicamente y con su conciencia para crear un estatus libre. Enfatizó que el estado es el sexto productor nacional de pollo y huevo para plato, "son ventajas muy importantes que nos colocan en condiciones de seguir creciendo con bases sanitarias, competir con el país y a nivel internacional, los trabajos de sanidad se han priorizado nueve campañas zoosanitarias".
DOMINGO 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Cárcel o la tumba, alternativa para las FARC Sentencia el presidente de Colombia al grupo guerrillero
B
ogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió hoy a las FARC que sólo tienen la alternativa de la cárcel o la tumba, y sostuvo que hará todo lo posible para liberar a quienes están retenidos por ese grupo rebelde. Al felicitar a los soldados que dieron muerte la víspera al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, Santos dijo que "la puerta del diálogo (con ese grupo) no está cerrada", pero exigió gestos de paz. "Si nos demuestran real voluntad de llegar a un acuerdo, ese diálogo podría darse. Mientras tanto, seguiremos insistiendo en el camino militar", advirtió el mandatario en la ciudad suroccidental de Popayán, sede donde se coordinó la operación contra Cano. Santos admitió que hubo colaboración desde las FARC para ubicar y dar muerte a Cano y reiteró que "éste es el resultado de una operación bien planeada e impecable-
mente ejecutada". "Lo de Cano demuestra que no hay ningún rincón de la patria a donde no llegue la Fuerza Pública. Este individuo estaba muy protegido, en un sitio donde difícilmente se podía llegar y ahí llegó la tropa", dijo. Como unomásuno lo informó oportunamente Cano pereció de varios disparos de fusil, luego que el ejército bombardeó la zona donde escapaba de la persecución militar en un sector montañoso de la localidad de Suárez, en el suroccidental departamento del Cauca. "Lo único que este golpe hace es redoblar el entusiasmo, la contundencia y la perseverancia de nuestra Fuerza Pública", sostuvo Santos, quien dijo que sea quien sea el sucesor de Cano,
El presidente de Colombia saluda a personal del ejército colombiano. "no va a tener esa capacidad de mando y control sobre las FARC". Reclama hermano cadáver en Popayán
Por otra parte, el cadáver del líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, fue reclamado hoy en la sureña ciudad de Popayán por su hermano, el concejal de Bogotá Roberto Sáenz. La radioemisora Caracol informó este sábado que el político llegó a la capital del suroccidental departamento del Cauca para pedir el cuerpo del guerrillero, pero el servicio de Medicina Legal se abstuvo de entregárselo. El concejal deberá esperar las pruebas de ácido desoxirribonucleico (ADN) que realicen los forenses en Bogotá para confirmar su parentesco con el jefe rebelde, cuyo verdadero nombre era Guillermo León Sáenz. Una vez que se tengan los exámenes de rigor, la Fiscalía
dará vía libre para que el cadáver del fallecido líder de las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del país, sea entregado a su familia, añadió. El cadáver fue llevado a la sede de Medicina Legal en Popayán la madrugada de este sábado, en medio de rigurosas medidas de seguridad, para que se le practique la necropsia correspondiente, indicó una fuente oficial. Temen en Colombia por suerte de rehenes de las FARC Mientras, familiares de los militares colombianos secuestrados por las FARC expresaron hoy su preocupación por la suerte que puedan correr los rehenes, tras la muerte del jefe del grupo insurgente, Alfonso Cano. Fabiola Monsalve, madre del militar César Augusto Lazo, dijo
que teme por la vida de su hijo, ante el rumbo que pueda tomar la confrontación militar luego de la muerte del jefe guerrillero ocurrida el viernes en el suroccidental departamento del Cauca. "Les hago un llamado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que los liberen y entiendan que deben inclinarse por gestos de paz", dijo Monsalve a periodistas. El profesor Gustavo Moncayo, conocido como el "Caminante de la paz", admitió su temor a una reacción de la guerrilla contra los militares en poder de esa organización. "Ojalá se pueda lograr un entendimiento para que sean liberados", dijo Moncayo, cuyo hijo, Pablo Emilio, estuvo retenido por las FARC y luego fue libe-
rado gracias a la gestión de la ex senadora opositora Piedad Córdoba. En el mismo sentido se pronunció el defensor del Pueblo, Vólmar Pérez, quien confió en que las FARC eviten represalias contra los rehenes luego de la muerte de su jefe en un ataque militar en el Cauca. En poder de esa organización rebelde continúan una veintena de policías y soldados, a quienes las FARC buscan canjear por 500 rebeldes presos que están acusados de terrorismo, secuestro y rebelión. "Nos preocupa mucho la suerte de los secuestrados que hoy se encuentran en manos de las FARC, ese sería un camino absurdo e irracional que los colombianos jamás entenderemos", sostuvo Pérez.
Líderes guerrilleros aprehendidos por las fuerzas colombianas. ¾27
28
unomรกsuno
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomรกsuno
29
DOMINGO
6
DE
NOVIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
SSC, más allá del nombre
ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández
as semanas pasan y el Consejo del IFE sigue incompleto, mientras los políticos de lo inmediato y en efectivo siguen tan campantes entre puentes y días festivos, viajando, descansando, disfrutando de la vida, entre compras y copas; mientras en Michoacán las cosas se siguen poniendo color de hormiga y el ambiente político y electoral se hace irrespirable. Se puede decir que en Michoacán estamos al borde del precipicio, donde todos somos culpables, pero nadie asume su responsabilidad y nadie trata de frenar el avance verti-ginoso rumbo al despeñadero. Todos los partidos se dicen inocentes, todos los candidatos se dicen víctimas; nadie hace algo por levantar la voz y asumir una responsabilidad ante lo que viene; la inercia de la violencia, de la imposición, del fraude, del te-rror y del miedo nos ganó a todos. Obsesionados por ganar ya las elecciones de la próxima semana en Michoacán, todos los partidos, dirigentes y militantes se lanzan a la conquista del electorado amorfo; todos se sienten con los méritos suficientes para ganar; aunque nadie sabe si ese afán desmedido sea lo correcto o lo menos dañino para los michoacanos y para el país. La situación política en el país tendrá su paralelo en lo que suceda esta semana en Michoacán; se esperan cierres de campaña fuertes, aunque esperamos todos que los hechos de sangre desaparezcan de la escena política, para no abonar más a la anarquía que reina en el país ante la desigual lucha del crimen organizado contra las agencias policiales estatales y federales desorganizadas y desorientadas. A nadie le quita el sueño la reunión del G-20, fue más importante lo que sucedió en Grecia, donde el primer ministro Papandreu dio una muestra de congruencia política entre lo deseable y lo posible, hasta llegar a la renuncia si es necesario, para no estorbar en la difícil solución a los problemas de Grecia en torno a su situación como miembro de la Unión Europea. Los valores políticos sólo valen cuando se hacen valer por los actores políticos; ningún valor vale por sí mismo si no es proclamado por la voz, la congruencia y la postura política del dirigente, del militante y en general del ser humano. Eso pasa en Grecia, el asunto no es fácil, pero la congruencia, la claridad a la luz de una sociedad que asume y demanda posturas valientes y congruentes, el entendimiento del dirigente ante las fuerzas internas y las posiciones de los ciudadanos, con los acuerdos y convenios firmados ante la Unión Europea; todo este ambiente hace prever que la decisión que se tome será la más adecuada aún cuando no satisfaga a todos.
L
z z z
Proteger a la ciudadanía o guardar el orden Deben ser cambios profundos Directo a detener los delitos
LA GENTE
ESTÁ MÁS PREOCUPADA POR LA DELINCUENCIA COMÚN QUE POR EL CRIMEN ORGANIZADO
Héctor Garduño Hernández nte el reciente cambio de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) a Secretaría de Seguridad Ciudadana, han surgido dudas en torno a su objetivo y a la forma en que se integre al quehacer de garantizar la seguridad de la ciudadanía. El primer obstáculo viene siendo el objetivo central de la nueva secretaría de Seguridad Ciudadana; de acuerdo con el decreto que la constituye, la secretaría tiene como objetivo central el resguardo del orden y la paz públicos; y uno se pregunta: ¿El orden y la paz estarán de manera prioritaria sobre la seguridad de la ciudadanía o de su integridad física? Cuando a las fuerzas del orden se les dice que están para guardar el orden, es una indicación de que no existe otra prioridad; entonces para qué viene el nombre de seguridad Ciudadana. El líder del PRD en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa, consideró buena la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sin embargo, se pronunció por que se hagan cambios en la estructura y en la composición de mandos, no solo de nombres y de siglas. Dice que debe haber cambios profundos en la forma de actuar de la policía, incluso en cómo esta organizada; pero nosotros iríamos más profundo: el objetivo de la recién creada SSC no debe ser otro que proteger a la ciudadanía por encima de cualquier otra cosa; y esto no debería estar a discusión. Porque como explica el dirigente del PRD que los más de 14 mil 600 elementos que estaban adscritos a la desaparecida ASE nunca se han
A
sentido corresponsables ni comprometidos con la sociedad para salvaguardar la integridad física y material de los mexiquenses. Puede ser que varios mexiquenses deban protestar porque en las elecciones que vamos a vivir a lo mejor resulta que no están de acuerdo y entonces los agentes del orden de la flamante SSC para mantener el orden y la paz arremete contra los manifestantes inconformes y los golpean o los privan de su libertad por revoltosos; entonces quedaría la duda: ¿Y el respeto a la ciudadanía, cuándo? El dirigente del PRD en el Estado de México aseveró que lo que se requiere es de un cambio sustancial en la forma de actuar de la policía y "mientras no cambien las estructuras, y mien-
EN
tras no haya una intención real de modificar la normatividad, los resultados serán magros". Agregó que la formación que se brinda en los colegios de policía en la entidad es muy importante, porque desde ahí es donde se pueden generar los cambios, cambiar la mentalidad de los cadetes para que cuando salgan no se incorporen a la actividad de extorsión que realizan algunos elementos. Respecto a la creación de la policía especializada en el transporte y que las mujeres que realizan labores de tránsito y vialidad sean las únicas que puedan infraccionar, el dirigente del Sol Azteca dijo que son acciones positivas. "No necesariamente van a resolver la problemática, es decir, el hecho de que sea una mujer quien maneje las cuestiones de tránsito le puede dar sentido distinto, pero necesitamos ver cambios reales, en la actitud, en la formación, en todo. No de manera automática", mencionó. Ahora de acuerdo con lo que manifiesta el director general de la Asociación de Industriales de Exportec, Jorge Osorio Moreno, que recomienda conformar asociaciones para lograr convenios con las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a fin de disminuir la incidencia delictiva en las inmediaciones de los parques industriales. Las medidas en torno a la seguridad de las personas en los alrededores de los parques industriales deben tomarse ya y no por convenios, porque ahora también puede resultar que si no tenemos convenio no nos cuidan. Es importante que la nueva secretaría trabaje donde se presentan los delitos más comunes que afectan a la ciudadanía; deben estar en los parques industriales, también en el reconocimiento de las rutas de peseras y camiones, con vigilancia a determinados metros de la ruta. No se ganaría nada si los agentes de la secretaría se la pasan acuartelados esperando atrapar sólo peces gordos. La mayoría de los delitos los sufren los obreros en las rutas de transporte público cuando salen de su trabajo y es día de pago. Los trabajadores saben dónde los asaltan y dónde se suben los asaltantes y cuáles son los lugares propicios para la delincuencia.
IMPORTANTE QUE SE HAGAN CAMBIOS DE FONDO QUE CONDUZCA
A QUE LA CIUDADANÍA CONFIÉ EN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD
¾30
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
ANTICIPA EL GOBERNADOR MEXIQUENSE…
Elecciones en paz en Michoacán l gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, confía en que las próximas elecciones en el estado de Michoacán se den en un clima de paz y tranquilidad sin ningún indicio de violencia. El Ejecutivo mexiquense visitó el municipio de Hueypoxtla para hacer entrega de equipos de cómputo, así como apoyos en obra pública y, como parte del Programa de 100 días. En entrevista se le inquirió su opinión sobre las próximas elecciones en el estado de Michoacán en donde se han dado diferentes casos de violencia, a lo que contestó: "Yo le apuesto que en
E
HEMOS ALCANZADO EN MÉXICO UNA MADUREZ POLÍTICA MUY IMPORTANTE Y MICHOACÁN NO SERÁ LA EXCEPCIÓN, ASEVERÓ ERUVIEL ÁVILA
Becas para personas con capacidades diferentes l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que su administración otorgará becas alimenticias para estudiantes menores de edad con capacidades diferentes, y construirá centros de rehabilitación, con el fin de contribuir a elevar su calidad de vida. "Vamos a apoyar a las personas con capacidades diferentes, porque son mujeres, hombres, jóvenes y niños de una gran valía; nos han demostrado que las barreras físicas no son suficientes para impedir el desarrollo y progreso de quienes tienen capacidades diferentes. Ustedes saben sortear, saben superar ese tipo de retos. "Y desde luego que vamos apoyarles con diferentes programas, de diferentes formas; con becas alimenticias, por ejemplo, para nuestros niños con capacidades diferentes, que estudien. Vamos a impulsarles también con programas de salud, y con más centros, como los que ya vimos hace un momento", expresó. En gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal, junto con el alcalde Juan Manuel López Adán, inauguró la Unidad de Rehabilitación Esperanza de Vida, que dará servicio a personas con capacidades diferentes. Señaló que esta es una magna obra de impacto regional, donde madres de familia y terapeutas otorgan atención adecuada a niños en esa condición, lo que demuestra la calidad humana de las autoridades municipales, y se pronunció por contar con más centros de este tipo
E
Michoacán, nuestro estado vecino tenga paz y tranquilidad en las elecciones". Hemos alcanzado en México, dijo, una madurez política muy importante y Michoacán no será la excepción. Se pronunció porque la jornada electoral en Michoacán se lleve a cabo en un clima de paz y tranquilidad. "Yo estoy cierto que el pueblo michoacano tendrá ya este mismo mes a un nuevo representante del Poder Ejecutivo". Respecto a su gira de trabajo dijo que la meta "es que esos 100 días visitemos los 125 municipios con la condición de que todos los días estemos llevando beneficios a la
Fomentan creatividad entre niños mexiquenses on la participación de 182 niñas, niños y jóvenes de entre 12 y 25 años, se llevó a cabo la selección de fotografías para conocer a los ganadores de las dos categorías del Concurso Estatal de Fotografía Mis Abuelos y Yo. Convocado por el gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), el concurso tiene el objetivo de fomentar la creatividad y participación de los mexiquenses, y conocer los valores familiares transmitidos por los abuelos (as), así como fortalecer el respeto a los adultos mayores. De acuerdo con las bases de la convocatoria, los integrantes del jurado calificador seleccionaron a los ganadores en las categorías A, de 12 a 18 años de edad, y B, de 19 a 25 años, considerando aspectos como estética, nitidez,
C
en toda la entidad. Estableció el compromiso de complementar el equipamiento de estas instalaciones, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). Al develar la placa inaugural del Domo Deportivo de Usos Múltiples Huehuetoca, Eruviel Ávila dijo que este tipo de obras fomentan actividades sanas entre los niños y jóvenes, que contribuyen a alejarlos de malos hábitos. En este acto, llevado a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, entregó diversos apoyos comunitarios como lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, canastas ali-
mentarias, así como mobiliario y equipo de cómputo para instituciones educativas de este municipio. Además, 50 pólizas de reafiliación del Seguro Popular, 180 mil pesos al alcalde Juan Manuel López Adán, para la adquisición de cemento destinado al revestimiento de canales en la unidad de riego de Peña Alta, en la comunidad de San Buenaventura, que será en beneficio de campesinos de esta localidad. De manera simultánea, se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con unidades móviles, en la que se ofrecieron diversos servicios de salud, asesoría del Registro Civil y afiliación al Seguro Popular.
gente". Explicó que "vamos avanzando muy bien, todos los sábados domingos, todos los días estamos en gira pasando de las propuestas en las respuestas, pasando de los discursos a la entrega de recursos de todo tipo, en materia de educación, en materia de obras públicas, en materia de apoyo social, así es que vamos a continuar con ese ritmo". Apenas vamos a llegar a la mitad, dijo, falta otra mitad de los municipios, pero muy contento, actualizando de las necesidades, escuchando a la gente, recibiendo documentos y haciendo compromisos todavía.
originalidad, encuadre y el mensaje de la imagen. Para la categoría A, el jurado otorgó el primer lugar a Maythe Abigail López Corona, de Tenancingo, por su fotografía Las historias de mi abuelo; el segundo, Julieta Esparza Jiménez, de Ecatepec, por su gráfica Mi abuelito hace la mejor nieve de todo Ecatepec, y el tercero para Alejandro Valles Linares, de San Mateo Atenco, por su fotografía Creador de sonrisas. En la categoría B, el primer lugar lo recibió Aideé Becerril Sánchez, de Jocotitlán, por su fotografía Compartiendo sonrisas; el segundo, Vicente de la Cruz Cruz, de Ixtlahuaca, que tituló a su foto Domingo familiar, y el tercero, Antonio Iván Moreno García, de Toluca, por su fotografía La cultura y el cariño.
EL COESPO PREMIARÁ A LOS GANADORES, PORQUE A TRAVÉS DE SU CREATIVIDAD, FORTALECEN LOS VALORES TRANSMITIDOS POR LOS ABUELOS
32 ESTADO DE MÉXICO
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
Entregan alimentos a familias humildes Raúl Ruiz Venegas/ Genaro Serrano Torres ás de tres toneladas de alimentos que se utilizaron para la megaofrenda, fueron distribuidas de manera equitativa y gratuita a familias humildes del municipio de Los Reyes la Paz, Estado de México como se recordará con motivo de la celebración de los files y santos difuntos, se instalo la 26ª. Muestra tradicional ofrenda de día de Muertos en la explanada cívica general Luis Cerón Castañeda, de Los Reyes Acaquílpan, La Paz, del 30 de octubre al 3 de noviembre, pasada la celebración luego de levantar la megaofrenda, decenas de familias, como cada año, acudieron a recibir bolsas llenas de fruta, pan de muerto, dulces, calaveritas de azúcar y de dulce todo gratis. Con bolsas al hombro, cientos de personas de escasos recursos, provenientes de las colonias enclavadas en cerros y barrancas del municipio de Los Reyes la Paz, como San José, Las Palmas, Arenal, Jiménez Cantú, Ampliación Magdalena, entre otras, se dieron cita desde muy
M
SE
temprano haciendo fila en espera de la entrega de los obsequios. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México Silvestre Medina, auxiliar de la Coordinadora General de Cultura del Ayuntamiento y dirigente de la organización Movimiento Popular Revolucionario Marisela Cerón, manifestó que esta es la muestra número 26 y que el principal motivo de montar la muestra, es precisamente para conservar y preservar nuestras tradiciones, evitar en la medida de lo posible se contaminen nuestros hijos con modas extranjeras, ese el motivo de que nos mueve, un trabajo exhaustivo sin fin de lucro alguno, sólo obtenemos como pago la satisfacción personal de ver cómo familias enteras acuden para admirar cada año esta megaofrenda. Agregó el entrevistado que "no recibimos ninguna ayuda por parte del Ayuntamiento para instalar la ofrenda, cuyo costo total es de aproximadamente 150 mil pesos, para alquilar las lonas, andamios, calaveras, veladoras, fruta, etcétera y al final como es ya costumbre, se distribuyen las casi 4 toneladas de alimentos entre fruta, pan, todos los ali-
DECENAS DE FAMILIAS, COMO CADA AÑO, ACUDIERON A RECIBIR BOLSAS LLENAS DE FRUTA, PAN DE MUERTO, DULCES, CALAVERITAS DE AZÚCAR Y DE DULCE TODO GRATIS
mentos, a la gente que lo solicite sin distingo alguno. Finalmente Silvestre Medina, apuntó que para disfrutar de las muestras tradicionales de día de
DISTRIBUYÓ TODO LO RECOLECTADO PARA LA MEGAOFRENDA
Muertos, no existe restricción alguna, sólo pedimos respeten nuestras tradiciones y si pedimos que la gente que visita la ofrenda no vengan disfrazados
LOS
de vampiros u otros personajes ajenos a nuestra cultura, ya que no se le permitirá el acceso, esto con el fin de que valoren y respeten lo nuestro, concluyó.
VOLUNTARIOS APOYARON EN LA LABOR
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
BEISBOL
LOS MOCHIS, México.- El jugador de Grandes Ligas Ramiro Peña tuvo una inspirada noche a la ofensiva y los Tomateros de Culiacán vencieron 3-2 a los Cañeros de Los Mochis para ratificar su liderato en la Liga Mexicana del Pacífico.
BOX
FILADELFIA, Estados Unidos.- Joe Frazier, ex campeón mundial del peso completo y famoso por su trilogía de combates con Muhammad Alí, tiene cáncer en el hígado y fue desahuciado.
FUTBOL
LA CORUÑA, España.El Deportivo La Coruña no pierde la esperanza de poder contar con el internacional mexicano Andrés Guardado para el duelo de máxima rivalidad regional con el Celta de Vigo, que se disputará el domingo de la próxima semana, en la que México se enfrenta a Serbia en un amistoso para el que el jugador fue citado.
LO QUE NO SE VIO Los del Pedregal están pagando las consecuencias de múltiples golizas pasadas; si aspiran a la liguilla sólo les servirá el triunfo de hoy ante Tijuana.
¡Por Zarpazo a liguilla! La victoria es lo único que le sirve a Pumas de la UNAM si quiere seguir en la defensa de su título, cuando reciba la visita de Xolos de Tijuana, en uno de los dos partidos con los que llega a su fin la fecha 17 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Este partido se desarrollará sobre el campo del estadio Olímpico Universitario, cuando el reloj marque las 12:00 horas, con Francisco Chacón como juez central. Los monarcas vigentes en el balompié mexicano viven momentos de incertidumbre, no sólo porque vienen de sufrir una nueva goleada, la tercera en la campaña, sino porque su futbol está muy lejos del más óptimo y han comprometido su pase a la fase final. Para ser de los ocho cuadros que disputarán el título, los pupilos de Guillermo Vázquez, que tienen 24 puntos, requieren la victoria, pues con un empate o derrota necesitarían que Puebla, Monterrey, Querétaro y San Luis no salgan con los tres puntos en sus respectivos encuentros. Xolos, por su parte, tiene como meta cerrar bien este torneo e invicto bajo las órdenes del argentino Antonio Mohamed, quien ha logrado levantar al equipo de una manera importante, pues por el momento ya abandonó el sótano de la tabla porcentual. Los de la frontera saben que no han ganado nada, pero sumar tres puntos sería muy importante, no sólo porque su porcentaje mejoraría, sino que
Pumas por la liguilla, Xolos por el descenso. repercutiría en el estado anímico. Puebla-Tigres A esa misma hora, pero en el estadio Cuauhtémoc, Puebla quiere hacer su parte, que es sacar la victoria, sobre unos Tigres de la UANL que necesitan de un punto para calificar. Este duelo tendrá a Jesús Fabricio Morales como el encargado de hacer sonar su ocarina. Parece que los de la "Franja" se reencontraron con el triunfo un poco tarde, no obstante, todavía les alcanza para pensar en que pueden ser uno de
los ocho calificados. Para ello, el cuadro que dirige Sergio Bueno no sólo tiene la imperiosa necesidad de imponerse, sino esperar que al menos dos equipos de los siguientes, Querétaro, Pumas o Santos, pierdan sus encuentros. El de los "felinos del norte" es uno de los cuadros que están muy cerca de asegurar su presencia en la siguiente fase, además que está en la pelea por uno de los tres sitios para la Copa Libertadores.
¡Felices 25 Sir! Simplemente fue una fiesta total. Teniendo como gran pretexto el cumpleaños 25 de Sir Alex Ferguson al frente del Manchester United, sus pupilos le obsequiaron una victoria que además, llega en el momento exacto para mantener la carrera de cara a la búsqueda del liderato del futbol inglés. El anuncio de una estatua y el cambio de nombre de una tribuna de Old Trafford por el de Alex Ferguson, fueron apenas el inicio de una fiesta que tuvo como cereza en el pastel las tres unidades que los "Red Devils" finiquitaron de su participación en la Jornada 11 de la Premier League. Luego de que a media semana, "Chicharito" no comenzó como titular ante el Otelul Galati de Turquía en duelo correspondiente a la Fase de Grupos de la Champions League, Ferguson
Un triunfo la cereza del pastel.
decidió mandarlo al terreno de juego desde un inicio acompañado en el ataque por Danny Welbeck, quien enfrentaba a su ex equipo al que terminaría por sentenciar cerca del final del primer tiempo. Nada más pasó y todo se finiquitó con el gol que el defensor Brown prácticamente le regaló a su ex técnico para que celebrara sin contratiempos ni dudas sus 25 años como entrenador de los "Red Devils". De esa forma, el United llegó a 26 unidades y se mantiene en el segundo puesto de la Premier League a sólo dos unidades del Manchester City, a espera de lo que acontezca con el equipo de Mancini ante el Queens Park Rangers.
34 FUTBOL
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
¡La máquina arrolló al ave!
¡Rayados, a esperar! MONTERREY.- Pese a que se complicó al final, Monterrey hizo su tarea al derrotar 3-2 al Atlante, y ahora necesita esperar una combinación de resultados, para ser uno de los ocho equipos que dispute la liguilla del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Los goles de la victoria fueron obra del argentino César Delgado, en dos ocasiones, a los minutos 27 y 62, así como de Jesús Zavala (75). Sonny Guadarrama (70) y el venezolano Giancarlo Maldonado (78) descontaron por los Potros de Hierro. Con este resultado, Monterrey llegó a 24 unidades para colocarse de manera momentánea en el octavo puesto y para mantenerse ahí requiere que Pumas de la UNAM pierda, Puebla y Santos Laguna no ganen, además que San Luis no haga lo propio por más de dos goles. Por su parte, Atlante se quedó con 19 unidades. Si Rayados quería tener todavía posibilidad de ser uno de los ocho equipos calificados a la liguilla no tenía más opción que ir por el triunfo y pese a que en el inicio parecía que su objetivo era ya mejor enfocarse en el Mundial de Clubes, decidió hacer un último esfuerzo para salir con los tres puntos. Ya sin la presión de luchar por la liguilla, el cuadro “azulgrana” tuvo un mejor inicio de partido, que bien se pudo reflejar en el marcador, lo cual no ocurrió gracias a un buen lance de Jonathan Orozco, tras un disparo de Christian Bermúdez que llevaba etiqueta de gol, al minuto diez. Sin embargo, los regios supieron apagar el fuego para salir con una victoria que parece tardía y que para que sirva de algo necesita muchas combinaciones que parecen difíciles, y que solo es un reflejo de lo que fue esta temporada.
Con goles de Emanuel Villa y Javier Orozco, Cruz Azul exhibió a las Águilas en el Clásico capitalino 3-1, y de paso alza la mano con argumentos futbolísticos para buscar el título que se le ha negado desde hace 14 años. Apenas se jugaba el segundo minuto cuando Javier Aquino desbordó por la banda derecha y sirvió preciso para Emanuel Villa, quien remató de cabeza para anidar el balón y poner el 1-0 parcial. Aquino, investido con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, cerró el certamen como el mejor pasador a gol de los cementeros con seis pases precisos, pues de sus pies también nació la jugada del segundo gol. Una vez más, el volante de la Máquina hizo ver mal a Óscar Rojas y se coló por la lateral para darle medio gol al “Chuletita” quien sólo empujó el esférico a las redes al 62’. Los celestes comienzan a cimentar su paternidad contra el América, ya suman tres triunfos consecutivos desde que Christian Giménez rompió la maldición de siete años sin vencerles. Al 75’ Fausto Pinto comandó un contragolpe por el centro, sirvió para Christian Giménez, quien mandó un centro para el “Tito” Villa quien supe-
Villa dirigió el triunfo de la Máquina ante América. ró una vez más a Navarrete para poner el tercer gol de la noche y de paso sumar su sexto gol de la temporada. El juego de la Jornada 17 fue redondo para la Máquina, cerraron el cam-peonato como una de las mejores defensas, con sólo 14 tantos permitidos, sus delanteros volvieron al camino del gol y entrarán a la Liguilla con el aliciente de conseguir dos victorias consecutivas, la última frente al archirrival. Daniel Montenegro, al conseguir un gol en un tiro libre al 80’para
dejar la pizarra en lo alto del Estadio Azul con los números 3-1. Con la derrota ante el conjunto celeste, América terminó con el doloroso viacrucis que vivió durante la temporada, mientras que Cruz Azul culminó orondo el torneo, logró clasificar a la liguilla, amarró su pase a la Copa Libertadores y se perfila como digno candidato al título de Campeón del Apertura 2011.
“Gallos”, a un paso de liguilla
Esperan combinación de resultados.
QUERÉTARO.Gallos Blancos está a un paso de hacer un torneo de ensueño y espera una combinación de resultados para colarse a la liguilla, al vencer 3-0 a Estudiantes Tecos, en duelo de la fecha 17 del Torneo Apertura 2011 disputado en el estadio La Corregidora. Los goles que hacen soñar a la afición queretana fueron de Adolfo Bautista al minuto 62, de Israel Martínez al 68, y de Sergio Ponce en el 82, para redondear un buen torneo en el
que ahora deberá esperar otros resultados. Con este triunfo, Querétaro llegó a 26 unidades que pueden darle su pase a la liguilla, mientras que Tecos se estancó en 18 en los últimos lugares de la clasificación general y deberá hacer un mejor Torneo Clausura 2012 para evitar el descenso. Ambos equipos salieron a pelear por sus objetivos, uno por aspirar a la calificación por primera vez en su historia con un triunfo y en espera de combinación de resultados, y el otro a tratar de sumar para alejarse de la zona del descenso.
Chivas, líder del tor neo GUADALAJARA.- Con gol de último minuto, Pachuca le sacó el empate 2-2 a Chivas que pese a todo terminó como líder general, en duelo de la fecha 17 del Torneo Apertura 2011 disputado en el estadio Omnilife. Las anotaciones del conjunto tapatío fueron de Marco Fabián en el minuto 21 y de Erick Torres en el 66, mientras que por la escuadra hidalguense Enrique Esqueda marcó en dos ocasiones, en el
54 por la vía del penalti, y en el 90. El empate deja al "Rebaño Sagrado" como líder general de la competencia con sus 30 unidades a las que llegó, mientras que Pachuca arribó a 26 y tiene una ligera esperanza de meterse a la "fiesta grande" del futbol mexicano. Santos venció 3-0 al Atlas Con lo mínimo y sufriendo de más, Santos Laguna derrotó 3-0 al Atlas para asegurar su pase a la liguilla del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en partido de
la fecha 17 y última, disputado en el estadio Corona. El argentino Santiago Hoyos se encargó de abrir el marcador, al minuto 28, mientras Carlos Morales aumentó la cuenta, al 88, y Oribe Peralta cerró la cuenta, al 93. Con este resultado, los laguneros llegaron a 27 puntos para colocarse en el tercer sitio de la tabla general, en espera de lo que haga Tigres de la UANL este domingo ante Puebla, mientras los tapatíos se quedaron con 12 en el sótano general.
35 EL DEPORTE
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Daniel Suárez conquista pole en Nascar LUZ RASCÓN
Los Canels quieren escalar en la general.
No hay quinto malo para Rafa Martínez Se puso en marcha la actividad de la decimotercera fecha NASCAR Corona Series, presentada por toyota en el óvalo internacional de Aguascalientes donde los pilotos Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK mantuvieron un buen ritmo en las dos prácticas oficiales. Dentro de la primera práctica el mejor colocado por parte de Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK fue el regiomontano Rafael Martínez al ser tercero con tiempo de 24.016 y el décimo lugar Jorge Goeters marcando 24.249. Para la segunda intervención del día nuevamente Rafa se ubicaba dentro del top cinco al ser el cuarto mejor tiempo con 23.947, en esta práctica al comenzar a rodar Jorge Goeters sufre un contacto contra la barda que lo manda inmediatamente a los fosos para recibir atención por parte de su equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, aun con este problema logró salir nuevamente a la pista y con tan sólo 13 vueltas marcó 24.175 que lo colocaba en el lugar catorce. Ya para la calificación y viendo la mejoría en cuanto a tiempos, Rafa Martínez salió en busca de la pole quedando al final de su intervención en el segundo lugar, posición que fue perdiendo conforme avanzaban los competidores, al final de 40 pilotos Martínez rescató el quinto puesto de partida para la carrera de este domingo cronometrando lo que fue su mejor tiempo del día 23.938. Para Rafa Martínez este es un buen lugar de salida y del cual pretende deshacerse poco a poco durante la carrera teniendo como único objetivo colocar a su equipo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK en el primer lugar de esta decimotercera fecha “Fuimos constantes durante todo el día, poco a poco nuestros tiempos fueron bajando, el auto se comportó muy bien, rompimos el tiempo que marcamos en el entrenamiento del jueves y eso fue satisfactorio para mi equipo, indudablemente nos faltó un poco para lograr la pole pero estuvimos en la pelea, ahora nos toca trabajar en la carrera, la puerta del triunfo está totalmente abierta y eso hay que aprovecharlo buscando cruzar cuando salga la bandera a cuadros, primero Díos las cosas serán positivas en esta carrera”. Jorge Goeters fue durante la calificación el lugar número 16 con un tiempo de 24.340, por lo que tendrá que trabar un poco mas e ir en busca de ese primer lugar que lo acercaría aún más al campeonato “Realmente tuvimos una mala calificación, descendimos muy pronto quedando al final en el lugar 16, tenemos mucho trabajo para la carrera, son muchas vueltas y hay que ir trabajando poco apoco, la estrategia será fundamental tanto para mí como para Rafa, vamos por el primero”.
NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, donde el piloto regiomontano Daniel Suarez tendrá el honor de arrancar la carrera de esta tarde en la posición de privilegio, dicho evento será a 117 vueltas o a 1 hr 55 minutos, en el ovalo de esta ciudad Hidrocálida. “La verdad estoy muy contento es mi segunda pole en mi carrera, agradezco al equipo que hizo un excelente trabajo traigo un excelente coche y esperemos que mañana (hoy) podamos llevarnos la de cuadros, ya que venimos en una buena racha de resultados”, expreso Suarez de 19 años. La historia de este fin de semana tiene que ver con Rubén García Novoa Jr quien con tan solo 15 años de edad estará debutando en la categoría estelar, ya que el Stock V6 donde actualmente participa es el virtual campeón, Novoa Jr a pesar de estar nervioso y cometer algunos errores durante las primeras dos prácticas, en sus dos vueltas de calificación puso su auto el número 27 de la escudería HDI Seguros Quaker State en la posición 13.
unomásuno / Julio Sánchez
REPORTERA
El regio, en busca de su primera victoria.
El segundo sitio será para Rubén Rovelo de la escudería Telmex y el tercer sitio le corresponde a Hugo Oliveras de Monster Energy, habrá que comentar que Rogelio López quien califico segundo, fue mandado hasta el último lugar ya que no paso la inspección de su auto con el número 48. El actual líder del campeonato y virtual tricampeón del campeonato German Quiroga estará arrancando desde el sitio 14. Por cierto debido a que había inscritos 40 pilotos, se tuvo que realizar la
carrera de ultima oportunidad donde corrieron Rodrigo Marban, Xavier Razo, Pepe González, Javier Fernández, Mike Sánchez y Víctor Barrales que este último fue el único que entro a la carrera de hoy ya que los 5 pilotos antes mencionados no pasaron la inspección técnica. Garza, pole en V6 El regiomontano Tony Garza, de Fimsa, se llevó de Aguascalientes su primer pole position en la categoría Stock V6, para la carrera coestelar de la Nascar México.
“Aguascalientes 240” va por Fundación Bolo: Rubén Pardo AGUASCALIENTES.- Previo al decimotercer compromiso del año dentro de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota en la carrera Aguascalientes 240, los pilotos Rogelio López y Rubén Pardo encabezaron su actividad social “Nuestra meta es su sonrisa” del equipo HO Speed Racing, al visitar a más de 50
niños que forman parte de la Fundación “Bolo”, organización que se dedica al cuidado integral de niños y jóvenes víctimas del cáncer, auspiciada por la Fundación Dr. Simi. En su calidad de embajadores de dicha labor social, López y Pardo, este último piloto del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.AutoliteMCDS-FiestaInn, convivieron con los presentes por espacio de más de una hora, a quienes les repartieron regalos, playeras, autógrafos y jugaron con ellos.
Gran posición para Rovelo y Pérez AGUASCALIENTES.- Rubén Rovelo Velázquez llevó su stock car Telmex # 5 a calificar en la tercera posición para la Aguascalientes 240, penúltima fecha de la Nascar Corona Series presentada por Toyota, pero hoy tomará la partida desde la primera fila, en el segundo lugar, luego de que mandaran a la cola a Rogelio López, el segundo en la calificación, por irregularidades en el carburador. En tanto, Toño Pérez en su auto
Telmex # 1, calificó séptimo, pero sube un lugar, por lo que largará de la tercera fila. Rubén Rovelo, quien fue uno de los últimos en tomar la pista, consiguió una vuelta rápida de 23.822 segundos a la pista de 1.4 kilómetros de longitud, para quedarse con la segunda posición en esta sesión calificada en el óvalo del autódromo Aguascalientes, con apenas 0.154 milésimas de segundo de diferencia respecto del pole position del equipo Telcel, Daniel Suárez.
EL DEPORTE 36
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Semana de venganzas en NFL MLS desbancó a la NBA Que el paro patronal está afectando a la Liga Nacional de Basquetbol (NBA) no hay duda, pero si dueños y jugadores quieren un motivo más para preocuparse ya lo tienen, ya que la NBA perdió el tercer mejor promedio de asistencia de aficionados en el deporte profesional estadounidense. De acuerdo a cifras dadas a conocer en “Examiner.com”, en estos momentos el tercer lugar en cuanto a presencia de aficionados en los estadios, ya no es el basquetbol, ahora este sitio es ocupado por el futbol. Y es que de acuerdo a lo que señala dicha publicación, los dos primeros puestos de aficionados que se retratan en la taquilla de los estadios, para presenciar los partidos están más que identificados, siendo la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) el número uno y las Ligas Mayores de Béisbol (MLB) el que le sigue. La NFL es el deporte profesional consentido en la Unión Americana ya que su promedio de asistencia es de 66 mil 950 aficionados presentes en cada uno de sus encuentros, aventajando por más de 30 mil espectadores la media de aficionados de la MLB, que es de 30 mil 352 aficionados que pagan su boleto en cada partido. Hasta hace poco, la NBA era quien ostentaba la tercera plaza en cuanto a preferencia, pero recientemente cedió su puesto por un deporte que hasta hace pocos años era desconocido en Estados Unidos y ahora ya es el tercer deporte profesional norteamericano: el futbol. Y es que recientemente se informó que en la Temporada 2011 de la MLS la asistencia a los estadios de futbol ahora es 17 mil 870 espectadores, lo que en promedio es tres por ciento mejor que las entradas que registró la NBA en la campaña anterior. Hay que destacar que gran parte de este incremento de aficionados a los estadios de futbol en Estados Unidos se debe al fuerte apoyo que tiene la escuadra del Seattle Sounders, que es por mucho el que más aficionados tiene en cada uno de sus juegos como local, al ser apoyado por 38 mil 495 seguidores en cada juego.
recibir a los Seahawks. El Este fin de semana los equipo de Jason Garret ha Packers tratarán de converganado los dos últimos tirse en el tercer equipo enfrentamientos de la ganador del Super Bowl y al serie, ambos como locasiguiente año estar con les. La mejor cura para la marca de 8-0, algo que sólo defensiva de Dallas será el han conseguido los 49ers en ataque de Seattle, que en 1990 y los Broncos en 1998. cinco de sus siete partiPor su parte, hay cinco dos no ha superado los 17 equipos (Bills, Panthers, puntos. Además, el con49ers, Lions y Bengals) que junto de Pete Carroll es el ya superaron su número de que más capturas de quarvictorias del año pasado y terback ha permitido (28), los Texans podrían unirse a algo que seguramente este grupo si este domingo aprovechará DeMarcus ganan su encuentro. Ware. La victoria ayudará NY Jets vs Buffalo a los Cowboys a recuperar Los Bills han perdido la confianza y prepararse cinco de los últimos seis de para la segunda mitad de la serie, por lo que el equipo la campaña. Mi pick: de Chan Gailey quiere termiSteelers, Saints y Broncos tratarán de no ser barridos en Seahawks 17-Cowboys 27. nar con esa mala racha para sus series durante la novena semana de acción. En otros juegos Cleveland mantenerse en la pelea por Houston, Atlanta vs el primer lugar de la División el mando de Rex Ryan, es la ofen- vs Este. Buffalo tratará de aprove- siva 29 de la liga, por lo que si Indianapolis, Miami vs Kansas char que los Jets no han podido quieren llevarse el triunfo de City, Tampa Bay vs New Orleans, ganar como visitantes esta tempo- Orchard Park necesitan mejorar. San Francisco vs Washington, Denver vs Oakland,Cincinnati vs rada (0-3) para obtener su quinta Mi pick: Jets 24-Bills 21 Tennessee, St Louis vs Arizona, Seattle vs Dallas victoria seguida como local, algo Después de ser apaleados por NY Giants vs New England, Green que no sucede desde 1995. La escuadra de Nueva York, que ha Filadelfia la semana pasada, los Bay vs San Diego Baltimore vs perdido los dos partidos siguien- Cowboys tendrán la oportunidad Pittsburgh, Chicago vs Filadelfia. tes a su semana de descanso bajo de recuperarse este domingo al
San Luis hizó cenizas al “diablo” SAN LUIS POTOSÍ.- San Luis goleó 5-1 en el Estadio Alfonso Lastras a un gris Diablos Rojos de Toluca y se despidió del Torneo Apertura 2011, en la fecha 17 y última de la temporada regular, ya que eso no le fue suficiente par alcanzar a calificar. Ya sin nada qué jugarse ninguno de los dos equipos, sólo uno trató de cerrar de la mejor manera este torneo, un gol tempranero al minuto cuatro de José Joel Gonzalez puso arriba a los
potosinos. El argentino Ismael Blanco (60), el mexicano naturalizado Alfredo Moreno (12, 64), quien contribuyó con un doblete, y Wilmer Alexander (90) completaron la goleada, mientras por Toluca, Iván Alonso dio el único tanto, al 84. Luego de saber que los demás resultados ya cerraban toda posibilidad a los locales de avanzar a la liguilla, San Luis llegó a 24 unidades y de momento se quedó en el noveno lugar, mientras Toluca, que vivió un torneo muy complicado, se quedó en el sitio 13 con 20.
Igualdad en Parapanamericanos Gdl 2011 La Fiesta de América se extenderá este noviembre con la celebración de los IV Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, justa que contempla la disputa en 13 disciplinas deportivas, todas clasificatorias a los Paralímpicos de Londres 2012. Serán mil 300 los atletas que tomarán parte de las competencias de atletismo, basquetbol en silla de ruedas, boccia, ciclismo, futbol 5, golbol, judo, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco y voleibol sentados.
Esta es la segunda vez consecutiva que una sede panamericana organiza semanas después también los Juegos Parapanamericanos, como medida de inclusión para los atletas con capacidades diferentes. Por ello el Comité Organizador del los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (COPAG) contempla ofrecer las mismas comodidades a los deportistas con sueño paralímpico provenientes de 24 delegaciones. “Esto sigue, no queremos bajar la intensidad y vamos a darle el mismo
servicio a los atletas paralímpicos”, expuso el director de Operación y Deporte del COPAG, Ivar Sisniega. Para esta justa el Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIF) Jalisco y el COPAG se unieron para adquirir autobuses y camionetas adaptadas para transportar a personas con silla de ruedas. Señaló que este fin de semana harán su arribo a Guadalajara los jefes de misión, mientras que la apertura de la Villa Parapanamericana será apartir de mañana.
EL DEPORTE 37
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Ana Teresa Casas gana en pista y ruta ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO
Arrancó master de beisbol Las Asociaciones de beisbol en los estados de San Luís Potosí y Nuevo León organizan conjuntamente el Campeonato Nacional de beisbol, de categoría Master (40 a 49 años) que apartir de ayer y hasta el 13 de noviembre del año en curso, en la continuación de la temporada 2011 de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE). Todo está listo en gran ambiente de entusiasmo entre cientos de aficionados de las regiones vecinas, potosina y regiomontana, beisboleras por excelencia, para ver en acción a más de 300 peloteros mayores de los 40 años de edad y de diferentes entidades del país, todos en plenitud de habilidades físicas, con amplia experiencia y alto nivel técnico para jugar al beisbol. En este campeonato nacional master, se reúnen hasta 17 selecciones de diferentes entidades - asociaciones afiliadas al beisbol federado que competirán en tres grupos y sedes .
CUATLANCINGO, Pue.Ana Teresa Casas, del equipo Star System, cuarto lugar de ruta en los Juegos Panamericanos en Guadalajara, vencedora por segundo año consecutivo de la clásica Office Max, sigue enrachada y ayer ganó en la pista de Cuautlancingo, en los Seis Días de pista de Puebla y en ruta en la carrera de Feria de Tlaxcala. En Tlaxcala, por la mañana se impuso en la primera etapa de los dos días de actividades dentro de la feria anual de esa entidad, con la coordinación de Julio Alberto Pérez Cuapio. En esa ruta el segundo lugar fue para su coequipera del Star System, Yuseli Mendívil. La prueba más emotiva fue la denominada Bola de Nieve, con 20 vueltas, especialidad de programas de Seis Días, que consiste en puntuación, con puntos cada vuelta, pero sólo para el que pasa en primer lugar con un punto en la primera vuelta, dos en la segunda y asi hasta llegar a 20 untos en la vuelta 20, lo que dio como
Pérez y Gómez triunfan en triatlón Telcel y el Resort Cabo Marqués hicieron realidad, por segundo año consecutivo, el sueño de 1,459 triatletas quienes participaron en el evento a partir de las 7:30 horas. La natación se realizó en la playa Majahua, de Puerto Marqués, el ciclismo y la carrera se desarrollaron en la Av. Costera de las Palmas, la meta se ubicó frente al hotel Acapulco Princess. Los triatletas élite compitieron en distancia sprint, es decir, 750 metros de natación, 20k de ciclismo y 5K de carrera. Irving Pérez y Juan José López fueron los primeros en salir del agua con tiempo de 9:34 minutos, durante el ciclismo Pérez tomó la delantera y el resto de los participantes ya no pudieron darle alcance así que corrió en solitario y cruzó la meta con crono de 1:01:27 En la rama élite femenil Diana Rangel con
10:56 fue el mejor tiempo en el agua, en el ciclismo Dunia Gómez y María Eugenia Barrera tomaron rápidamente la punta y rodaron todo el tiempo juntas para dejar la definición del evento en la fase pedestre donde se impuso Gómez con tiempo de 1:08:49. Los 3 primeros lugares del 2do. Triatlón Telcel Acapulco Cabo Marqués son: Irving Pérez 1:01:27; Carlos Arcadia 1:02:31; Robin Lamas 1:02:36, en la rama femenil Dunia Gómez 1:08:49; Ma.
Eugenia Barrera 1:09:04; Diana Rangel 1:20:13. En categorías por edad, distancia olímpica, los vencedores fueron Eligio Cervantes con tiempo de 2:01:49 y Alina Hanschke 2:24:44. El 2do. Triatlón Telcel Acapulco Cabo Marqués contó con participantes desde los 16 hasta mayores de 70 años de edad, quienes participaron en distancias sprint (750m. natación, 20k. ciclismo y 5k. carrera y olímpicas (1.5k natación, 40k ciclismo y 10k carrera).
Ana Teresa Casas en gran momento. resultado el triunfo de Ricardo García, quien se impuso en las vueltas, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, para un total de 99 puntos. El segundo lugar fue para César Vaquera, quien ganó las vueltas, 7, 11, 12 y 20 para 50 puntos. Tercero quedó el guatemalteco Julio Padilla, quien ganó las vueltas 8, 9 y 10, para 27 puntos. En el scratch femenil juvenil, ganó Alejandro García con una vuelta más, 2º. Sandra Casas; 3º. Alexander Roldán; 4º. Iván Lizardi, Hidalgo; 5º. César Ixehuatl. En scratch varonil se
impuso Fernando Romero; 2º. Daniel Cruz; 3º. David Sergura; 4º. Esteban Xopa; 5º. Marcos López. En la madison varonil élite a 60 vueltas, ganaron Víctor Omar García y Fernando Romero, con 20 puntos y una vuelta más; 2º. Armando Pagaza y Mario Romero, 14 puntos, una vuelta más; 3º. Julio Padilla y Luis Flores, 15 puntos. Los Seis Días finalizarán hoy y los días 18, 19 y 20 de este mes serán los Campeonatos Nacionales Master, en Puebla, con innovación, pruebas de pista en el velódromo Salomón Jauli y Dávila.
38
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
unomásuno
Ganaré limpiamente la elección: Cocoa Calderón La candidata panista al gobierno de Michoacán asegura que a su proyecto se sumarán tanto militantes del PRD como del PRI
M
ORELIA¨.-Ante la lluvia de críticas por el derroche de recursos, la candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, aseguró que ganará "limpiamente" la elección del próximo domingo 13 de noviembre. En entrevista, respondió así a sus críticos que dicen que habrá fraude en los comicios por parte del PAN y del gobierno federal. La candidata, también llamada "Cocoa" entre los suyos, afirmó que se sumarán a su proyecto tanto militantes del PRD como del PRI. Lo anterior, dijo, porque saben que su gobierno será incluyente.
Sobre las críticas por el concierto de anoche en que cantó Joan Sebastian, dijo que ella escuchó que le aplaudieron, por lo que la gente fue a verla. Calderón Hinojosa se trasladó más tarde como invitada a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, que celebró ayer sesión en esta ciudad. Por su parte a cúpula del PAN arropó a su candidata a la gubernatura de la entidad, Luisa María Calderón y rechazó tajante que recursos de la administración federal se estén desviando a la campaña panista. Por otra parte en el marco de la
reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, el dirigente Gustavo Madero confió que la gente salga a votar por más seguridad para Michoacán. " Yo creo que la gente sí va a votar por más seguridad el 13 de noviembre y va a votar por "Cocoa" y por el PAN; o sea, la gente sí está identificando el compromiso que está teniendo nuestro partido, nuestros candidatos, nuestros funcionarios para combatir la delincuencia organizada", sostuvo. El líder del partido blanquiazul, llamó a los michoacanos a salir a votar y que no se genere el miedo e incertidumbre, sino al contrario; "es la gran oportunidad, que con votos derrotemos a las bandas". En tanto, el líder de los senadores del PAN, José González Morfín, aseguró que no les preocupa la elección en la entidad, por el contrario, indicó, hay la confianza que se obtendrá la victoria. "Nos ocupa, estamos muy contentos, no preocupados, muy contentos de cómo van las cosas en Michoacán", sostuvo. Adelantó que el cierre de campaña de Luis María Calderón será espectacular, "el más grande que haya tenido en su historia el partido y yo creo que va a ser reflejo de lo que aquí se avecina. Yo estoy muy contento y creo que vamos a ganar".
Llama Cárdenas a votar por el PRD en Michoacán Morelia, Mich.,.- El líder moral perredista, Cuauhtémoc Cárdenas, advirtió que cualquier opción diferente al PRD será un retroceso para los michoacanos, por lo que llamó a convencer a los indecisos que la única y real opción para avanzar es la izquierda. Durante el cierre de campaña del abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura michoacana, Silvano Aureoles, aseguró que "el 13 de noviembre vamos a ganar, que no le quepa duda a nuestros adversarios". Durante el acto, al que también asistió el jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard, Cárdenas Solórzano indicó que lo que le conviene a Michoacán es un gobierno con vocación social y que trabaje para los michoacanos. En la Avenida Madero de la capital michoacana, el líder moral perredista puntualizó ante los asistentes que esa administración sólo podrá ser la que encabece Silvano Aureoles Conejo. "A ustedes les toca organizarse y movilizarse el 13 de noviembre, les toca convencer a los indecisos y sobre todo hacer ver a quienes creen que los otros candidatos son mejor opción que cualquier otra opción sera un retroceso", sentenció.
Acusan a Estela Damián de reventar elección perredista FELIPE RODEA REPORTERO
La diputada federal Estela Damián Peralta, contrató a Juan Carlos Sánchez y Sergio Sánchez, para tomar las instalaciones de la Canaco el pasado 22 de octubre, con el fin de "reventar" las elecciones internas del PRD. Sin embargo, denunciaron que temen por su vida y su seguridad, pues la legisladora los tiene amenazados. Explicaron que presentarán una denuncia ante la PGR para denunciar a la diputada federal por el abuso de autoridad y amenazas que está vertiendo en contra de ellos, la responsabilizan directamente por las posibles represalias que tengan hacia sus personas, ya
que temen por su vida y sus familias, pues ella se encuentra protegida por el Gobierno del Distrito Federal. Ellos sólo piden a Estela Damián el pago que se les prometió y que no les pagaron, los denunciantes expresaron que fueron contratados por la diputada para llevar a 150 personas a las que les pagaron 350 pesos y seis jefes de grupo de choque que recibirían 10 mil pesos cada uno, pero la legisladora nunca les específico que el dicho trato consistía en que se tenían que cometer actos ilícitos, como el robo de la papelería electoral, por lo que no accedieron a cometer dichos actos y como consecuencia no recibieron el pago. Argumentaron que fueron
contratados por la diputada Damián Peralta para participar en la toma de la Canaco, y que además la instrucción consistía que al día siguiente, se reventará la elección en varias casillas de Venustiano Carranza, en caso de llevarse la elección, por lo que ahora son amenazados por la legisladora en caso de dar a conocer sus testimonios, pues les advirtió que les encuadrarían el delito de extorsión en la Procuraduría del DF. Los denunciantes aseguraron que el problema se suscito al llegar a la Canaco para realizar la toma de las instalaciones, pues la diputada que encabezaba el grupo físicamente, les indico que se tenían que robar y destruir las boletas electorales y sacar los
paquetes del lugar, al no acceder ellos, Damián Peralta se molestó y los dejó hasta las seis de la mañana esperando el pago que no llego. Juan Carlos Sánchez y Sergio Sánchez dijeron que la diputada ahora esta inventan-
do una supuesta extorsión, cuando ella es la que nos está amenazando y amedrentando, "nosotros sí tememos por nuestra vida y seguridad, porque ya hemos recibido amenazas de muerte de manera anónima".
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pide Beltrones escuchar verdad de Humberto Moreira Morelia, Mich.- El senador y aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Manlio Fabio Beltrones, consideró que se debe dar la oportunidad al líder nacional priista, Humberto Moreira, “de poder decir su verdad antes de ser linchado”. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó la posibilidad de construir un acuerdo para sustituir a Moreira Valdés de la presidencia tricolor ante los ataques en su contra por la deuda en Coahuila. Beltrones Rivera aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI fue electo por cuatro años, en un proceso democrático, interno y legal.” Esto hace que los priistas puedan responder que ellos ya tomaron su decisión, cualquier ajuste dentro de la Dirigencia Nacional del partido debido a esta elección será solamente por voluntad propia de todos aquellos que se encuentran al frente de la misma”, sostuvo. Consideró que además hoy en día hay “un espacio que se está garantizando para que cualquier especulación, rumor o acusación pueda tener la respuesta más clara por parte de la dirigencia nacional del PRI, a fin de evitar que éstas sigan prosperando. Por ello, dijo, “apoyaremos la decisión de la dirigencia nacional del PRI, porque se le dé la oportunidad de poder decir su verdad antes de ser linchado”.
Asegura Ortega que tiene izquierda posibilidades de triunfo Puebla, PUE.- La izquierda tiene buenas posibilidades de ganar la Presidencia de México en el 2012, “si logramos como candidato a quien tiene potencialidad para crecer”, señaló Jesús Ortega Martínez, ex dirigente del PRD nacional. En entrevista durante su visita a Puebla, el aspirante a la candidatura del PRD al Gobierno del Distrito Federal, dijo que Marcelo Ebrard es la persona que tiene potencial para ganar y esas potencialidades se pondrán en juego en la elección constitucional. “Creo que partiendo de esa base y de la propuesta de una izquierda democrática se puede crecer hasta ganar la Presidencia de la República y hasta el Congreso de la Unión, Marcelo es quien tiene posibilidad real y objetiva para enfrentar al PRI y evitar la regresión”, dijo. Aseguró que “con todo respeto, los ciudadanos que participen en la encuestas deben de tomar en cuenta esto”. Ortega descartó un “choque de trenes” entre el jefe de Gobierno del Distrito Federal y Andrés Manuel López Obrador, pues recordó que ambos han empeñado su palabra, “ante el país, ante la gente de que se a a respetar el resultado de la encuesta que defina quién será el candidato a la Presidencia de la República”. “Sería muy delicado que alguien no cumpla con la palabra empeñada, yo no puedo hablar por ellos, pero violentar su palabra traerá enormes costos político para aquel que lo haga”, indicó.
39
unomásuno
Reclusorios Norte y Oriente, los más sobrepoblados de AL *La reincidencia llega al 60 por ciento, por falta de programas de reinserción FELIPE RODEA REPORTERO
L
as cárceles en nuestro país están completamente colapsadas, la falta de programas de reinserción provocan que la reincidencia rebase el 60 por ciento por la fragilidad del poder judicial y los delincuentes entran y salen de las cárceles para volver a delinquir. El Senador Arturo Escobar y
Vega, afirmó que “Los reclusorios Norte y Oriente en la Ciudad de México, son de las prisiones más sobrepobladas de América Latina, en estos “centros de readaptación” (sic), la violencia y el hacinamiento hacen que las condiciones de los reos sean infrahumanas”, criticó. Por lo anterior, el legislador consideró urgente una reforma integral al sistema penitenciario que considere la obligación al trabajo y al estudio, por la deuda que tiene el delin-
cuente con la sociedad. Indicó Escobar y Vega que la mayoría de los centros de reclusión en México no están en condiciones de cumplir como lo dispone la Constitución, ya que en los hechos, el sistema penitenciario mexicano no funciona plenamente y sólo ha demostrado ser un foco de contaminación delictiva, por lo que es urgente un reajuste y una restructuración integral en los centros penitenciarios del país.
Prevén diputados tener Presupuesto 2012 antes del 15 Para la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, la Cámara de Diputados pretende dejar atrás el llamado “reloj legislativo” y tener listo el dictamen el próximo jueves, cinco días antes de que venza el plazo legal del 15 de noviembre. Para ello, los coordinadores parlamentarios prevén trabajar todo este fin de semana con el criterio, según revelaron algunos legisladores, de “repartirse la bolsa de ingre-
sos extra”, conforme al porcentaje de representación que cada bancada tiene en San Lázaro. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, consideró que tal como la Ley de Ingresos se aprobó sin mayor problema en el pleno camaral, “así va a pasar con el Presupuesto, no en cuatro horas, pero estará a tiempo”. Así, la idea es que el dictamen de Presupuesto esté listo el 10 de
este mes y que se apruebe también durante el día en la sesión ordinaria del jueves, sin necesidad de parar el llamado “reloj legislativo”, como ha sucedido en otros años por la falta de consenso. En ese sentido el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, Armando Ríos Piter, confío en que la negociación y el debate siga como hasta ahora con la visión y el razonamiento económico que requiere el país.
D O M I N G O 6 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11
L UIS M ANUEL J UÁREZ O CHOA R EPORTERO
E
l Club Corvette México que comanda Héctor Athié, convocó el pasado 30 de octubre del año en curso a todos los amantes de los autos de colección a su edición 2011 de El Elegido del Público donde los visitantes son los que deciden cuál es el mejor auto exhibido. El evento se llevó a cabo en Atizapán de Zaragoza, por primera vez en su historia. Se reunieron más de 100 vehículos clásicos y deportivos de 20 años atrás y más. Esta edición revistió de particular atención porque hubo destapes de autos que no se han exhibido al público aún, por lo que El Elegido tuvo la emoción de otros años con piezas únicas que seguramente fueron del deleite de los asistentes. Una joya de la industria automotriz