www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12226
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Fundador de Apple
Falleció Steve Jobs I13
Minutero
M
ás allá de la designación de los tres consejeros electorales, los diputados dejaron claro que el IFE es su propiedad, un botín que se pueden repartir cómo y cuando les dé la gana, aunque con ello violen la ley. Legisladores de los tres principales partidos mostraron su cinismo al disputarse esas posiciones del Consejo General del Instituto, que tendrá a su cargo la organización y vigilancia de los comicios 2012, los cuales acabarán dirimiéndose en el TEPJF, pues en el IFE nadie cree ¡Ni sus dueños!
Alejandra Sota La Política/Raymundo Camargo
I
9
Alejandra Sota afirma que en Guerrero se aplicará operativo similar al de Veracruz
Q
Con agua potable, 92% de familias: FCH La Política/Guillermo Cardoso
I
Moreira no debe representar un partido: CorderoI La Política/Javier Calderón
5
4
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zENRIQUE SELVAS CARROLA¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zMATÍAS PASCAL¾6 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾7 zRICARDO PERETE¾21
J U E V E S 6 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Lucha pareja al crimen organizado
L
a captura de dos importantes capos, miembros de igual número de cárteles de la droga, así como una nueva orden de aprensión contra el "Chapo" Guzmán, capo di tutti capi, ponen de manifiesto la voluntad del Gobierno Federal por seguir la lucha contra el crimen organizado. Además de discursos y palabras, es bueno saber que se pasa a los hechos y se persigue a todos los delincuentes por igual. Sin importar a que grupo o cártel pertenezcan. Liberar una orden, otra más, contra el líder del cártel de Sinaloa, el delincuente más buscado en México, Estados Unidos y otras partes del mundo, sin duda disipa sospechas y comentarios de la gente sobre la protección a unos y el ataque a otros. Pese a las críticas y quejas, unas justificadas y otras sin razón, derivadas estas últimas de una politización cuyo objetivo es el golpeteo al gobierno y al propio Presidente Felipe Calderón, culpándolo de un problema que no empezó en diciembre del 2006. El narcotráfico y sus engendros de violencia y muerte se han recrudecido en estos años, cierto, pero se debe recordar que la mayoría de los muertos han sido causados por las guerras intestinas o entre grupos del crimen. La violencia y la inseguridad no se van a solucionar hoy ni mañana, quizá lleve un largo tiempo ver resultados más palpables, pero es bueno que dentro de toda la confusión y desesperación que ha creado la lucha contra el crimen, se mantenga el objetivo de combatir a los grandes capos, y no sólo a los narcomenudistas o las "mulas", que los mismos narcotraficantes cargan con droga y ellos mismos las denuncias para distraer la atención con pequeños cargamentos, mientras por otro lado pasan toneladas. Ahora más que nunca la lucha contra la delincuencia organizada debe
darse con toda firmeza. Es necesario cambiar el sentimiento de abandono y desprotección que entre la población aumenta cada día ante el alud de hechos delictivos y la violencia extrema. Las autoridades envían un mensaje claro: a los criminales se les castiga, no se pacta con ellos. Y es bueno saber que además de los miembros de poca monta e importancia en la estructura criminal como los gatilleros, que son ciento por ciento desechables; se asestan golpes a los altos mandos de las estructuras delincuenciales. Para mantener su hegemonía o sus "territorios", los delincuentes vinculados al narco y a las mafias de otros delitos igualmente lesivos como el tráfico de personas, prostitución, secuestro y extorsión; no se tientan el corazón y recurren a métodos cada vez más sanguinarios. Niños, mujeres y hombres, todos por igual, son ejecutados en el mejor de los casos con ráfagas de armas de alto poder; pero muchas veces la práctica común es la tortura, cruel y sádica, antes de decapitarles vivos con un cuchillo o una sierra eléctrica. Ese es el mundo en el que opera el narco y al que están acostumbrados estos delincuentes; desde el halcón que se para en las calles y esquinas para otear cualquier movimiento sospechoso, hasta el gran capo y desde luego el sicario. Y ante personas de esta ralea, capaces de asesinar a sangre fría, se tiene que utilizar mano firme. Y aun cuando a ojos de muchos la estrategia no ha sido la adecuada, es un hecho que si el Gobierno Federal no hubiera actuado, las cosas serían más graves en algunos territorios y estados del país, donde el narco ha sentado sus reales. Autoridades federales y estatales reconocen abiertamente la urgencia de una política de Estado en materia de seguridad, ya que que el crimen organizado y la corrupción, son amenazas reales al país.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA "CAMBIO CLIMÁTICO"
Cor respondencia
AMLO busca ser candidato a título de presidente
L
as elecciones para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos por el período 2006-2012,
favorecieron en el 2005 al Lic. Felipe Calderón Hinojosa. Paradójicamente, en un acto aberrante y de simulación infame; el 20 de noviembre del 2005 en el Zócalo del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como Presidente de México. Después de este perverso acto; AMLO se ha dedicado a promover su candidatura para Presidente de México, visitando todos los municipios de la República Mexicana y simulando encabezar un movimiento nacional. Todo esto, fuera de los períodos para hacer campañas políticas. Ahora, en acto partidista dijo que, si las encuestas lo favorecen él será nuevamente candidato para la elección presidencial del 2012. Qué sentido tan segado tiene AMLO sobre los valores que consagra la Constitución Política de nuestro país y de las leyes vigentes, así como de los valores que rigen a la ciudadanía, como son: La
Entre calores y lloviznas tu ropa encogerá y en tu pequeña bolsita mil objetos acomodarás.
verdad, la dignidad, la rectitud, la honestidad, la moral, la ética y la congruencia. Pero AMLO, vuelve a mostrar su incongruencia y denota intención vestida con la simulación que engaña, fingiendo que es Presidente de México y que también es un político que busca la aprobación de los partidos de izquierda para ser ser candidato al puesto de Presidente. Su corta visión y su distorsión de la realidad no le ha permitido ver que en México paradójicamente, existe el sufragio efectivo, no reelección. Atentamente, Guillermo Freeman Bonilla.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
El clima fresquito está y sandalias puedes usar tus emociones positivas a tu pareja van ayudar. Pronostica un buen tiempo la familia pronto llegará así por las noches temprano te pueden llevar a bailar ¿Clima muy mexicano?
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
ZONA UNO 3
HÉCTOR DELGADO
¡Tantear ya no… hechos! (último de V) "*Un dato que se desconoce es que cuando José Martí visitó México en 1875 y 1876 insistió en conocer al legendario Nigromante, gracias a las referencias del poeta francés Víctor Hugo. El liberal mexicano le expuso sus visionarias ideas sociales y le obsequió un proyecto que databa del 30 de enero de 1868 relativo a la emancipación de Cuba. El Nigromante apoyó a Martí para que fuera Delegado ante el Congreso Obrero Mexicano. Se dice que el grupo de Ignacio M. Altamirano presentó a Martí con la que sería su esposa Carmen Zayas Bazán": *Ignacio Ramírez. El Nigromante. Memorias Prohibidas, por Emilio Arellano. Planeta. 2009/México, 205 páginas) Tantear ya no… hechos! (último de V)He planteado una breve secuela de esbozos programáticos sobre lo que nuestro pueblo necesita y exige que los partidos políticos y sus candidatos le cumplan para el próximo período que iniciará el 1 de diciembre de 2012. Mucho de ello es la voz de la calle: "que nos traten como ciudadanos(as) inteligentes y revolucionarios". El pueblo está harto de iluminados que prometen demagógica y consecutivamente el oro y el moro durante sus campañas de proselitismo. Sin ningún sustento ideológico e íntimo, si no ideal o utópico, sí por lo menos creíble. No es correcto evadir "qué propongo si llegó a ser elegido presidente…", al país en su conjunto para esta etapa. Crucial como a lo largo de nuestra Historia. Y más peligrosa en este momento por la recesión anunciada en nuestro vecino Estados Unidos de América. Y por esa estupidez republicana provocadora del autoprecandidato, miembro del Ku Kux Klan, Rick Perry, quien sin tapujos pretende mandar tropas/USA a territorio mexicano "para ayudarlos a combatir al narcotráfico". Ningún precandidato mexicano debe salirse por la tangente y decir que "todo está contenido en la Constitución Política". Eso es una media verdad. No es cierto que ahí esté "todo". Están las leyes vigilantes y protectoras de los Derechos y deberes del pueblo mexicano. Nada más. Son los hombres y mujeres ejecutivos -las clases dirigentes que se dice- quienes aplican los contenidos constitucionales, de otra manera son letras inertes, y atenerse sólo a la Carta Magna es simplista. Las circunstancias especiales, particulares y generales que vive nuestra Patria requieren firmeza de carácter para llevar a cabo planes y programas específicos a cada cuestión nacional, estatal y regional: educación de este Siglo XXI; seguridad integral; empleos decentes; cese a la corrupción horizontal y vertical (enjuiciados delincuentes de cuello blanco enriquecidos inexplicablemente y raterillos o asesinos de poca monta)… La experiencia y madurez forjan a un hombre de Estado. Las pruebas de que está apto física, intelectual y psicológicamente para ejercer el poder nacional. Y frente a esas particularidades la geopolítica; los asedios transnacionales desde la Unión Europea y de EU para someternos como Nación independiente contra nuestra soberanía y autodeterminación. Un proyecto de país que presuponga la capacidad para llevarlo a la práctica. Está claro que en el Siglo XXI es esencial la teoría, pero más que todo es determinante llevarla a la práctica. Ésta es la verdadera medida de la visión de Estado. ¿Por qué naufragan los partidos que en sus nomenclaturas se avalan como "de izquierdas"? Porque ninguna de esas siglas está definida como "izquierda socialista". Esto para hacerse efectivamente de oposición con limpidez. Ni el PRD, PT y Convergencia se consideran de izquierda socialista. A lo sumo siguen los significados del lenguaje críptico de los jóvenes: son socialdemócratas "light" o "cool". Aparte que en la lucha de facciones en que se hallan hundidos, cada uno pelea su sectarismo con frivolidad. Porque son pseudo-radicales convencionales y de conveniencia, siempre que estén a tiempo cámaras y micrófonos. En la práctica han asumido las peores estrategias y tácticas del clientelismo gubernamental. Si no hubiera otros ejemplos, ahí está la segura pérdida en noviembre/2011 de la gubernatura de Michoacán. Y si allá flota el ocultamiento nepotista de su narcodiputado, en el GDF, que una de las facciones presupone tenerlo 'seguro', en la elección/2012 flota la corrupción de la extorsión televisada de tres sucesos: la de las ligas del adalid del bejaranismo lópezobradorista; el secuestro en 2006 por 58 días del DF en la vía Zócalo-Chapultepec con cargo al erario del GDF, y ese acto dictatorial en la elección de Iztapalapa con el Caso Juanito-Brugada. De manera que la joya de la corona del perredismo faccional está en idéntica situación de Michoacán o de Los Pinos. Por eso es tan importante que desde el magisterio de los medios de comunicación se tenga la certeza de que no pasará ningún ataque de censura contra la libertad de expresión ni contra el trabajo del oficio de los periodistas. Para participar en el análisis concreto de nuestra realidad concreta. Porque el terror de la criminalidad contra la prensa encuentre en su puesto a cada quien. Porque esto sí es verdad: el país está en peligro. Requiere la protección y defensa de cada uno sin excepción. Porque para la mayoría de los mexicanos esta es nuestra única Patria. Por eso es vital literalmente conocer qué se propone al pueblo para esta hora que comenzó ayer. (Esta historia continuará). MARISELA ESCOBEDO, 289 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, quien hace unas horas informó sobre su primer año de gobierno. Heidi la nieta huérfana de Marisela, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Reformas para facilitar la identidad de niños migrantes D
urante la XII Sesión de la Mesa de Diálogo Interinstitucional sobre Niños, Niñas y Adolescentes No Acompañados y Mujeres Migrantes, encabezada por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, se anunció que se promoverán ante el Congreso iniciativas de reformas para garantizar el derecho a la identidad de menores nacionales y extranjeros que participan del proceso migratorio en nuestro país. La reunión de trabajo fue coordinada por el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, y contó con la participación de las presidentas de las comisiones de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, diputadas Leticia Salazar; Especial sobre Migración, Beatriz Paredes, y María Joann Novoa, Especial para la Niñez. La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Susana Sottoli, reconoció ahí el esfuerzo legislativo para facilitar en México el registro de menores nacionales que residen en el exterior y de migrantes extranjeros con padres indocumentados, mismo que servirá de modelo para otros países. Asimismo, mostró su beneplácito sobre las reformas legislativas para facilitar el registro de menores y sobre el avance logrado en la Mesa de Diálogo Interinstitucional, en la que también estuvo presente el Representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Thomas Weiss. En su oportunidad, las presiden-
tas de las comisiones de Población, Migración y Niñez, además de las diputadas Isabel Merlo y Ruth Lugo hablaron de las reformas legislativas para que los padres migrantes indocumentados cuenten con facilidades para registrar a sus hijos, para que se proteja la unidad familiar y los derechos de los niños en México y en el extranjero. Como parte de un balance de actividades se dio a conocer la incorporación de la titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Patricia Bugarín, al grupo intersecretarial, para abordar temas que involucran a los menores de edad víctimas de algún delito o en conflicto con la ley. Finalmente, el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, recordó que en la IV Semana Nacional de la Migración, que se realizará del 17 al 21 de Octubre, se dedicarán los tres primeros días a la Mesa de Diálogo Interinstitucional, y los dos últimos al trabajo de los misioneros scalabrinianos en favor de los migrantes en México.
4 POLÍTICA
unomásuno
Moreira, sin calidad para encabezar su partido: ECA *No es nadie para opinar sobre candidatos de PAN o PRD JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, no es "nadie" para elegir a los candidatos del PRD y del PAN para las elecciones del siguiente año y no tiene calidad moral para representar a su partido luego del desfalco financiero en Coahuila, dijo Ernesto Cordero Arroyo, aspirante a la Presidencia de México por parte del PAN. Esto como en respuesta a los comentarios hechos por el líder del Partido Revolucionario Institucional, en el sentido de que prefiere competir contra Josefina Vázquez Mota, que con el ex secretario de Hacienda por no contar con la imagen ni la experiencia necesaria en los comicios de 2012, Cordero Arroyo señaló que "afortunadamente" el PRI no define a los candidatos de los partidos opositores. Esto, durante la gira de trabajo que hizo el panista en el municipio de Pachuca, donde de manera breve respondió a las preguntas de los medios de comunicación locales, para posteriormente visitar los municipios de Agua Blanca y Tula. Aseguró que Humberto Moreira no tiene calidad moral de seleccionar a sus contrincantes, toda vez que está involucrado en irregularidades por falsificar documentos que le permitieran acceder a un endeudamiento por más de 34 millones de pesos cuando fungía como gobernador de Coahuila. Contrario a las declaraciones del
líder priista, Ernesto Cordero no mencionó quién sería el mejor contrincante opositor, pues afirmó que a quien sea le ganará, toda vez que el Acción Nacional es un partido competitivo. "Como quieran quiero y donde quieran quiero", declaró el aspirante albiazul. En el tema de alianzas electorales, aclaró que esta es una "receta" que no se puede repetir en todas las entidades. Ejemplificó que resultó ser buena estrategia en Oaxaca, donde lograron gobernar, aunque apuntó que el PAN "solo o acompañado" logrará refrendar la Presidencia de México.
Negó que el hecho de haber abandonado la Secretaría de Hacienda en plena crisis económica, denigre su trabajo a nivel nacional, sino que es muestra de que su aspiración nace a partir de que el país necesita de un presidente que conozca de economía para hacerlo crecer. Respecto a que Josefina Vázquez Mota encabeza las encuestas de popularidad, detalló que "México necesita del más apto, no del más conocido". Por último, convocó a la militancia panista a confiar en su proyecto de trabajo y a no votar a favor de la cúpula tricolor, pues "no se quiere regresar al PRI" .
En 2012 habrá 45 millones de spots: IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO
Acompañado de importantes personajes en la materia, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, pronosticó que con la nueva reforma del 2007, que regula las campañas de partidos políticos en medios electrónicos, habrá en ellos 45 millones de pautas publicitarias. En el marco de la presentación de la revista "Última Instancia, Otoño 2011", Valdés Zurita, quien estuvo
acompañado de José Woldemberg, la ministra María del Carmen Alanís, el presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, y del director de dicha publicación, Emilio Zavadúa, enfatizó que el IFE desea unas elecciones parejas, sin favorecer a un partido político u otro. Es por ello que el Congreso de la Unión debe de trabajar en una reforma electoral al nivel constitucional, debido que la reforma 2007 aún tiene unas lagunas, pero lo que es cierto que "esta reforma a diferencia de la otra, favorece una elecciones completamente equitativas", recordó.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
ENRIQUE SELVAS CARROLA
Marcelo presume baja inseguridad ¿y los decapitados? El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dio a conocer el Reporte Índice Delictivo, en el cual presume que la incidencia delictiva en la capital del país va a la baja en un 12.5 por ciento, por lo que se siente orgulloso de no estar en las condiciones como otras entidades como Monterrey o Veracruz, pero los decapitados localizados en Periférico el pasado lunes, dejan en duda las cifras que ha presentado. Independientemente de los grandes esfuerzos que hacen las autoridades en materia de seguridad pública a nivel nacional, queda claro que la violencia en todas sus variantes ha salido de las manos de los tres órdenes de gobierno. Los programas implementados en diversos estados de la república son muestra de que hay voluntad por parte de los gobiernos para combatir a los grupos delictivos que permean a nivel nacional, pero la falta de estructuras solidas y de procesos estrictos para combatir la corrupción y mantener bien equipados a los elementos policiacos, ha dado pie a que estos elementos y los propios servidores públicos se sumen a la filas de la delincuencia. Es por este motivo que el señor jefe de Gobierno, más que presumir sus cifras en las que según él y su equipo aseguran que la "inseguridad va a la baja", realidad que seguramente la mayoría de los capitalinos estamos en desacuerdo, ya que no coincidimos con la realidad en que vive el funcionario. Muestra de ello, es el hallazgo de los dos decapitados en una de las principales avenidas de Distrito Federal, lo que es muestra de que los grupos del narcotráfico están operando en territorio capitalino. De forma que las autoridades de seguridad pública deben poner mucho más atención en sus estrategias de trabajo para combatir la inseguridad en la que vivimos los capitalinos, ya que no es suficiente el desmantelamiento de 179 bandas por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. No es suficiente la disminución de 7.9 por ciento en el delito de robo a casa habitación y el 37 por ciento el robo en taxis del transporte público. Ya que los ciudadanos ya no podemos caminar tranquilamente a altas horas de la noche, como solía ser en los años 60´s u 80´s, donde los vecinos conocían a su policía de la colonia o del cruce más cercano, donde además y por si fuera poco era respetado ese oficial. Por lo que Marcelo Ebrard no tiene que esperar a que la capital viva una situación de violencia como la que vive hoy en día Monterrey, Veracruz, Michoacán o Ciudad Juárez, para que ponga en marcha acciones mucho más profundas e inteligentes, ya que tiene que bajar de su helicóptero y vivir día a día lo que ocurre en las calles de las delegaciones incluidas las del Centro Histórico, desde donde despacha. Entre otros hechos… Una importante iniciativa fue la creación de la Universidad para los Adultos Mayores, ya que en ella se atenderá a 3 mil personas quienes podrán participar en talleres o cursos en los que se podrán involucrar en temas de desarrollo humano, salud, cuidado del medio ambiente y actividades físicas, ya que en pocos años el grueso de la población estará integrada por los adultos mayores. Y para este sector, es necesario buscar instituciones que puedan garantizar su pleno desarrollo y donde sean útiles para la sociedad, a esta edad en que la experiencia ya ha caminado varias décadas… enriqueselvas@hotmail.com
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Soberbia, sobrados o descuidados No sabemos qué, pero algo le está pasando al partido Acción Nacional que en términos electorales parece despistado, adormilado y por más que digan que su dirigente Gustavo Madero es un presidente "fuerte", la verdad es que no da pie con bola. Lo principal es que parece que para la actual dirigencia no hay otro escenario que la elección presidencial, pasando por alto que hay muchas estatales que pueden ser definitorias a la hora de llegar a la federal. Por lo pronto, en una "cargada" al viejo estilo del PRI -en eso tiene razón Manuel Espino, todos se lanzaron a favor de "Cocoa", María Luisa Calderón para ungirla candidata para el gobierno de Michoacán a pesar de la división causada en algunos sectores de la entidad. Pero hasta ahí llegaron; no hay conducción en el proceso, llegan arribistas, improvisados, se habla de poca disposición de la aspirante y ya se habla de que la elección será entre PRI y PRD, no obstante que la blanquiazul tiene lo suyo. Luego vino la renuncia del secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, a quien presionaron a lo grande para abandonar el cargo y luego de eso, se olvidaron en Acción Nacional que el galeno era el candidato ideal para mantener Guanajuato. NO lo mencionan ni como aspirante. Pero eso sí, llegó Elba Esther Gordillo y en menos que se escribe esto, moviliza a las fuerzas vivas del Panal y destapa como su candidato a Córdova Villalobos. Los panistas, ni se enteraron, aunque luego salgan que esa era la estrategia. Ahora serán los panistas, si así quieren, quienes se sumen a la candidatura del galeno que ya es abanderado por Nueva Alianza. De todos modos no reaccionaron. Antes, en "la grande", tuvo que entrar el Presidente Felipe Calderón para poner orden; Gustavo Madero no podía y por fin Alonso Lujambio supo que no contaba con la bendición de Los Pinos; tal convicción le llegó antes a Javier Lozano y poco después al gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez. Pero quienes no aflojaron fueron Josefina Vázquez Mota cuyo nombre se menciona con temor en la sede nacional panista dado que los momios la siguen favoreciendo, en tanto que el "güero" de Polanco, hace su lucha, pero sin gran convicción. El caso está en que "algo" está sucediendo a nivel de partido pues no se atiende ni una ni otra; se dejan cabos sueltos; hay muchas más elecciones pendientes donde se juegan miles de cargos a nivel estatal y que son básicos para la federal y por lo tanto no se pueden descuidar; sirven para hacer campaña al partido. Pero claro, aquí nos podemos equivocar y no pasa nada, pero allá en el partido, los errores se pagan con derrotas; la no aplicación, las fallas, los descuidos serán la diferencia entre el éxito o el fracaso, incluso entre el tener chamba o engrosar las filas del desempleo y pérdida de poder. La diferencia entre equipos persona por persona y volumen e incluso inversión, es abismal entre los competidores; los rivales van a todas; no pierden oportunidad de ser mencionados; citan a conferencias, se suben a cualquier tribuna por modesta que sea, sin soberbia, simplemente con la idea de jalar reflectores y ocupar espacios. Y en este sentido no se olvide que en política, no hay espacios vacíos y que un sujeto que ha vivido todo el tiempo en política afirmó: "no importa que hablen mal de mí, pero que hablen". Y ahí sigue el dinosáurico don Porfirio, quien en tiempos de Luis Echeverría soñó con ser presidente y 36 años después, lo sigue añorando. No lo ha logrado, ni lo alcanzará, pero ahí sigue, viviendo en el acierto, en el presupuesto, pues él sabe que vivir fuera del gasto público, es un error. Lo cierto es que si no salen las cosas como quisieran, no será una sorpresa.
POLÍTICA 5
unomásuno
Con agua potable, 92% de las familias: Calderón Entregó el Presidente títulos de asignación de la Reforma al decreto de veda del río Balsas. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l 92 por ciento de las familias mexicanas tiene agua potable, afirmó el Presidente Felipe Calderón, quien señaló que con esto casi se alcanza la cobertura universal en el país. Apuntó que su gobierno rea-
doble de lo que se invirtió en la administración pasada en este rubro. Al inicio de su intervención, el titular del Ejecutivo se dijo satisfecho de cumplir con la entrega de los títulos de asignación de agua para uso doméstico y público urbano en la cuenca del río Balsas. Recordó que desde el año 40,
Morelos y Puebla, tendrán derecho legítimo a usar el agua". Expuso que con el cambio de decreto se benefician 340 municipios y garantiza que una vez utilizada el agua se trate adecuadamente para darle un uso agrícola o industrial. “Probablemente, agregó, las presas no estén al nivel que quisiéramos y eso modifica, desde
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante la entrega de títulos de asignación de la Reforma al decreto de veda del río Balsas, realizado en la explanada de la Conagua. liza las acciones necesarias para mejorar el uso de este recurso. Durante la entrega de títulos de asignación por la reforma al decreto de veda del Río Balsas, el Primer Mandatario de la nación apuntó que su administración trabaja muy fuerte en obras de suministro de agua potable. Por lo que toca a las plantas de tratamiento de aguas residuales, dijo que su cobertura creció del 35 al 50 por ciento en lo que va de su gestión y que al final se llegará a la meta del 60 por ciento. Destacó que su gobierno ha puesto en funcionamiento 600 plantas de tratamiento. Ante los gobernadores de Oaxaca, Guerrero, Morelos y Michoacán, manifestó que en estos últimos casi cinco años, el gobierno federal ha destinado 123 mil millones de pesos a obras de infraestructura hidráulica que permitan el acceso de agua potable a las familias mexicanas. Para dimensionar la magnitud, puntualizó, esto representa más del
cuando se comenzaron a hacer las grandes presas del río Balsas, básicamente la presa Infiernillo y La Villita, se impuso una veda que prohibió tomar agua de toda la cuenca del río Balsas. Es decir, legalmente si un pueblo o municipio necesita agua potable no puede tomarla del río, ni hacer un pozo, manifestó. Lo que estamos haciendo ahora, agregó, es que modificamos esos decretos para que cuando se trate de agua potable, los municipios afectados puedan tener el vital líquido de esa cuenca. Calderón expuso que una de las decisiones que tiene que tomar un gobernante es decidir qué uso se le da al agua y que en su caso, ésta es más importante para el consumo humano que para generar electricidad. "Con la modificación de este decreto y la entrega de los títulos, los habitantes de la cuenca, de los municipios del Estado de México, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala,
luego, la operación de la CFE, pero aún bajo esas circunstancias la prioridad, lo primero, es la gente y el consumo humano”. Se trata, explicó, de darle un suministro de 220 millones de metros cúbicos anuales, por lo menos en los próximos 30 años, a la gente de esos 340 municipios. El titular del Ejecutivo expuso que eso equivale a abastecer a una población de cuatro millones 250 mil habitantes, es decir más que la que hay en Michoacán, Morelos, Oaxaca y Guerrero. "Es darle durante 30 años agua a una ciudad tan grande como la zona metropolitana de Guadalajara", puntualizó. Durante el evento, el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, manifestó que durante el gobierno del Presidente Felipe Calderón se ha realizado la mayor obra en infraestructura en agua, sobre todo en lugares donde no se tenía acceso a este recurso.
6 POLITICA
unomásuno
Pugnan ex dirigentes del PRI por un proceso electoral pacífico E
x dirigentes del PRI afirmaron que ese partido aprendió a ser oposición en los últimos 12 años y confiaron en que trabajando de manera coordinada, unida y con un candidato idóneo ganará los comicios presidenciales del año próximo. En rueda de prensa Humberto Roque Villanueva, Ignacio Pichardo Pagaza, Pedro Ojeda Paullada, Mariano Palacios Alcocer, Gustavo Carvajal Moreno, Rafael Rodríguez Barrera y Fernando Ortiz Arana se manifestaron porque el proceso electoral de 2012 se desarrolle en un
clima de paz, concordia, tranquilidad y cauces democráticos. Dijeron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha adquirido gran madurez en los últimos años, que le servirá para sacar adelante, sin división ni fracturas, el proceso de selección de su abanderado a ese puesto de elección popular. Roque Villanueva aseveró que el partido tricolor, así como sus legisladores y representantes ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral federal deberán estar atentos a que los comicios del
primer domingo de julio caminen en forma adecuada. En tanto Palacios Alcocer planteó que la consulta abierta es el método más adecuado para la selección del candidato presidencial del PRI pues con ello, dijo, se le daría más legitimidad democrática. Subrayó que en el país hay alta competencia electoral y no se debe menospreciar a ningún adversario, ante lo cual ese instituto político no debe descuidar detalle para que el proceso de selección de su candidato presidencial sea democrático, participativo y transparente. Mencionó que en los últimos 12 años el PRI aprendió a ser oposición y si trabaja con directrices adecuadas, unido y con un abanderado idóneo "nadie le va a ganar el 1 de julio de 2012". En su oportunidad Fernando Ortiz Arana señaló que el PRI siempre se ha preocupado por mantener la unidad interna y dijo estar seguro de que si respeta sus principios básicos y plataforma electoral, y abre espacios para que los militantes se expresen y sean escuchados saldrá adelante del reto que se le avecina. Deberá ser así, reconoció, "porque las pequeñas y grandes divisiones internas registradas en 2000 y 2006 tuvieron un alto costo en la unidad interna del partido".
Respaldan ocho ex dirigentes del PRI a Humberto Moreira El priista Humberto Moreira cuenta con todo el apoyo de los ex dirigentes nacionales de su partido y no dejará su cargo por la campaña que se ha orquestado en su contra, señaló el presidente de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal Gutiérrez. Acompañado por los ex dirigentes priistas Beatriz Paredes Rangel, Humberto Roque Villanueva, Gustavo Carvajal Moreno, Pedro Ojeda Paullada, Rafael Rodríguez Barrera, Ignacio Pichardo Pagaza y Fernando Ortiz Arana, Bernal Gutiérrez consideró que existe una campaña tramposa alrededor del endeudamiento de Coahuila. Destacó que Moreira Valdés fue electo de manera democrática por los priistas, por lo tanto cuenta con todo el apoyo y respaldo de los sectores que conforman al Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de la militancia partidista. En conferencia de prensa Bernal Gutiérrez expuso que financieramente los gobiernos estatales están "ahogados", lo cual los obliga a pedir prestado para continuar con sus obras de infraestructura y en consecuencia se endeudan. Agregó que los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) no tienen argumentos para debatirle al PRI y por eso recurren a la guerra sucia para desprestigiarlo. "Los únicos que ven hacia el pasado son Marcelo Ebrard, Ernesto Cordero y Santiago Creel. Son los
únicos que ven hacia el pasado, mientas que el Partido Revolucionario institucional mira hacia el futuro y busca propuestas para resolver los problemas económicos, sociales y de inseguridad que afectan al país", afirmó.
ok .. la buena
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
Matías Pascal Reformas para la identidad de menores nacionales y extranjeros En la XII Sesión de Diálogo Interinstitucional sobre Niños, Niñas y Adolescentes No acompañados y Mujeres Migrantes encabezada por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, las presidentas de las comisiones de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, diputadas Leticia Salazar; la de la Comisión Especial sobre Migración, Beatriz Paredes Rangel y María Joann Novoa, de la Comisión Especial para la Niñez, anunciaron que como parte de sus trabajos legislativos promoverán reformas para garantizar el derecho a la identidad de menores nacionales y extranjeros que participan en el proceso migratorio en nuestro país. Durante la reunión de trabajo coordinada por el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Susana Sottoli, hizo un reconocimiento al esfuerzo legislativo para facilitar el registro de menores nacionales que residen en el exterior y de migrantes extranjeros con padres indocumentados, y que servirá de modelo para replicarlo en favor de la niñez migrante de otras naciones. Finalmente, el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, dio a conocer la celebración de la IV Semana Nacional de la Migración del 17 al 21 de Octubre, en la que la los tres primeros días estará dedicada a la Mesa de Diálogo Interinstitucional y Foros de discusión sobre el fenómeno migratorio en nuestro país, y del 20 al 21 a los trabajos que realiza en nuestro país la orden Scalabriniana en favor de los migrantes. Més errores de la OCATAF de EU En la PGR y Relaciones Exteriores de México sí estaban enterados de esas operaciones encubiertas ? Rápido y Furioso y Receptor Abierto? La Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego anuncia que se hará una revisión de sus prácticas de investigación debido a la acción fallida que permitió la entrada ilegal de más de 20 mil armas a México desde el 2006 a la fecha y que el Gobierno Mexicano sí estaba enterado y permitió su ingreso a su territorio. El director en funciones de la ATF, Todd Jones, quien se desempeña tanto como procurador de Minnesota y de dirigir el organismo tras la salida de Kenneth Melson el mes pasado, dijo asimismo que se esforzará por ?reconstruir? una relación de confianza con el gobierno de México por haberlos involucrado en dichas operaciones, Jones dijo haber conversado con el Agente a Cargo de la Oficina de la ATF en Phoenix, Thomas Brandon, quien se convertirá en subdirector, y con el agregado en México, Carlos Canino, sobre algún tipo de ?acercamiento? con el gobierno mexicano y avisarles de estas operaciones encubiertas que no fueron Fallidas porque sí se entregaron esas miles de armas a los cárteles de la Droga como el de Sinaloa y sí conocieron su destino solo que al ser descubiertos se señaló que fueron operaciones Fallidas para evitar ser denunciados. Toda ésta información señala claramente que la Canciller mexicana Espinoza sí estaba enterada junto con el Titular de la PGR en esas fechas ( Lic. Arturo Chávez Chávez) quien actualmente labora en el Despacho jurídico de Diego Fdez. de Ceballos, pero como en México sigue imperando la impunidad no sucederá nada a éstos pésimos servidores públicos y enemigos de México porque con esas armas han asesinado a miles de sus compatriotas a la fecha. Encuestas a modo de aspirantes a la presidencia Encuestas van encuestas vienen y si analizan las mismas podrán ver que cada encuesta tiene un costo de entre $ 2 a 4 millones de pesos ( es la cantidad que cobran esas Empresas encuestadoras) pero quién las paga ? cada semana se realizan varias de éstas y hay que cubrir su costo, pero quién las manda a elaborar y de donde se pagan las mismas ? vemos que Josefina Vázquez Mota sale arriba en casi todas (del PAN) eso quiere decir que ella las paga, pero de donde ó quién cubre su costo ? y es el mismo caso en las del PRI y del PRD por lo que extraña mucho es su financiamiento dudoso ya que podrían ser pagadas por Narco-políticos ó del dinero que se han llevado de los diferentes estados de la República Mexicana, son muchas las interrogantes y más las respuestas que deben de dar esas Empresas encuestadoras para conocer quién les paga por sus servicios, que metodología utilizan, que preguntas realizan y a quién le han aplicado las mismas ? porque hay muchas dudas y hacemos un extrañamiento de la veracidad de dichas Encuestas porque parecen estar maquilladas a favor de quién las paga, y están engañando al Pueblo Mexicano, no lo creen así ? pokerpolitico2000@gmail.com
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Ojalá que ahora que le pasan la estafeta a Mauricio Valdés en el Estado de México del Instituto Nacional de Administración Pública, lo haga con el esmero de estos titanes. Sergio García Ramírez escribió hace apenas un año, sobre la importancia de esta institución. Lo hace cuando recibe la medalla José María Luis Mora, y dice: "He pretendido exaltar el papel de la Administración Pública, de quienes la asumen con profunda y honrada vocación de servicio al pueblo y a sus causas, y del Instituto que se mantiene vigilante. "El doctor Mora iluminó los trabajos de la nación en tiempo de emergencia. Fueron, las suyas, horas de reflexión y definición. Por ello contienen enseñanzas y sugerencias para las horas que se hallan en curso, cada una en su circunstancia. Entonces era necesario alertar el talento y despejar la mirada para administrar el presente y erigir el futuro. En el alba de la república, Mora describió las revoluciones que formaron el genio y la figura de México y advirtió sobre los movimientos que forjarían el porvenir. Hombre de letras y de leyes, historiador, legislador, polemista, desplegó su talento y su amor por México en la gran tarea que imponía nuestra múltiple insurgencia: suprimir los lazos que anudaban con la antigua metrópoli, y los que aún retenían, en inquieto cautiverio, el pensamiento y la voluntad de los nuevos mexicanos. Había que forjar la nación y la república. Y era preciso adquirir sobre la marcha la doble calidad que permitiría tan ingente empresa: ser integrantes de una nación en ciernes y ciudadanos de una república en formación. Misión estupenda, cuando la luz despuntaba. Recuerdo una apreciación de Mora que no ha perdido vigencia: "las virtudes y carácter de los mexicanos no residen en las clases privilegiadas, sino en la masa del pueblo". Nada de esto podría pasar inadvertido al historiador, al sociólogo, al político y al administrador público. El doctor Mora se inscribió, por temperamento y vocación, en una de las grandes corrientes históricas que han disputado -y disputan todavía, con otras armas e idéntico vigor-- el dominio y el destino de la nación. Si ayer fue un adelantado, hoy sería un revolucionario; miraría con angustia el declive de la república y volvería a tomar partido y a proponer camino. Era un hombre con proyecto de nación, don del estadista que le permite ser, con autoridad moral, conductor del pueblo. En los anales del INAP consta que esta medalla fue establecida el 6 de abril de 1981 y que en el curso de tres décadas se ha concedido a siete integrantes del Instituto, bajo el signo del "mérito administrativo". Esto invoca al desenvolvimiento de la Administración Pública, entendida como medio para el desarrollo del hombre y la felicidad del pueblo. Por lo tanto, la medalla acoge un triple prestigio: de las razones que determinaron su establecimiento, del organismo que la instituyó y de las personas que la recibieron y enaltecieron. Todos merecían en justicia lo que hoy se concede con generosidad. Esto me permite recordar el expresivo nombre de un arraigado ministerio: justicia y gracia, dependencia que formó parte de la tradición administrativa mexicana. De ambas puede servirse el Estado y ahora se vale el INAP. En 1981 recibió la medalla el profesor Gabino Fraga Magaña, a quien hace unos meses hicimos homenaje recordándole como ministro de la Suprema Corte de Justicia, autor de un tratado señero que orientó a los estudiosos del Derecho y la Administración. En el mismo año la obtuvieron, con notables méritos, don Gustavo Martínez y mi recordado compañero y amigo Andrés Caso Lombardo, con una larga hoja de servicios en la Administración Pública. Entonces dijo nuestro Consejo Directivo que "los tres expresan escuelas y etapas fundamentales del desarrollo de nuestra disciplina: el inicio con don Gabino Fraga y el desarrollo con don Gustavo Martínez Cabañas y Andrés Caso". Después se otorgó la medalla a don José López Portillo. En su haber figuraba un gran impulso a la reforma administrativa. Don Lucio Mendieta y Núñez, antiguo director del Instituto de Investigaciones Sociales, universitario descollante, recibió la medalla en 1982. Más tarde, la distinción fue otorgada a administrativistas de una nueva etapa, que menciono con aprecio y afecto; en sus manos ha estado la conducción del INAP, ejercida con excelencia: Ignacio Pichardo Pagaza y Alejandro Carrillo Castro, tratadistas y practicantes de la Administración Pública. En una memorable ceremonia, en 2005, nuestro Instituto celebró a un mexicano excepcional. Hombre de ideas y hombre de bien don José Iturriaga Sauco ha beneficiado al país y a la Administración Pública. Figura entre los creadores de este organismo". Y el último en recibirla, fue precisamente el espléndido penalista García Ramírez.
POLÍTICA 7
Ni negociación ni tropas de EU para frenar inseguridad: Vázquez Mota J osefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, advirtió que no habrá tregua ni negociación con el crimen organizado ni apoyaría el ingreso de tropas estadounidenses a México para frenar ese flagelo; "ninguna otra medida que signifique atentar (contra) la soberanía del país puede aceptarse". En respuesta a las declaraciones de Rick Perry, precandidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, la diputada con licencia demandó corresponsabilidad de esa nación, freno al flujo de armas y mayor control en el consumo de drogas. "Que (Estados Unidos) haga lo que le corresponde hacer, antes de hacer propuestas inviables en la vida del país", expuso en entrevista en el Tecnológico de
Monterrey campus Ciudad de México, durante la entrega del Reconocimiento al Trabajador Voluntariado 2011. Vázquez Mota destacó que el crimen organizado es un desafío para México, y a nivel global es inaceptable y fuera de lugar que se pretenda enviar tropas al país, por lo que insistió en que "es Estados Unidos quien debe asumir su corresponsabilidad con energía". De igual forma dejó claro que de ganar la candidatura interna del Partido Acción Nacional (PAN) y posteriormente la elección presidencial de 2012, bajo ninguna circunstancia negociaría con el narcotráfico. "Quiero ser la candidata de mi partido y quiero ser la presidenta de México, y como presidenta de México bajo ninguna circunstancia ni negociaría ni daría tregua al crimen organizado", sostuvo. México ha hecho un compromiso en su lucha contra la inseguridad y esta administración lo ha dejado claro con la estrategia que mantiene en marcha, de ahí que lo que se necesita es que la Unión Americana deje de vender armas e impulse políticas públicas que ayuden a disminuir el consumo de drogas. Al abordar el tema de la reelección de legisladores, la aspirante panista indicó que esta medida permitirá mejorar el nivel de la clase política mexicana, ya que habrá la obligación de rendirles cuentas a los ciudadanos. Respecto del método de elección interna para designar al aspirante de su partido, insistió en que apoyará la decisión que tome la Comisión de Elecciones y que, de manera particular, apoya un método abierto.
Lamenta Creel que IFE esté acéfalo ante inicio del proceso electoral Santiago Creel Miranda, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, lamentó que a dos días de que inicie formalmente el proceso electoral federal 2012, el Instituto Federal Electoral (IFE) esté "acéfalo e incompleto" debido a la falta de tres de sus consejeros. En rueda de prensa confió en que los legisladores rectifiquen y alcancen los acuerdos necesarios que permitan que el árbitro de la contienda recupere su vigor y fuerza, para conducir un proceso electoral con todos los integrantes de su Consejo General. "Usted me pregunta que cómo veo al IFE, pues lo veo acéfalo, lo veo incompleto, lo veo que faltan tres consejeros. Eso habla mal, muy mal de la responsabilidad de los diputados que no han podido llegar a acuerdos, es algo inentendible (sic), inexplicable", acotó. El senador con licencia expuso que los mexicanos no se merecen un instituto incompleto ni "partido", de ahí que confió en que una vez que se designe a los tres nue-
vos consejeros, el país se encuentre listo para contar con un árbitro cuya palabra será decisiva y a cuyas reglas "me someteré con mucho gusto". El ex secretario de Gobernación también descalificó los rumores que aseguran la posible realización de una alianza electoral con la también panista Josefina Vázquez Mota, a quien invitó incluso a sumarse a su proyecto, al igual que a Ernesto Cordero Arroyo.
8 POLITICA
unomásuno
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
Equilibrada elección de gobernadores en 2012 *Se espera que los 3 principales partidos obtengan al menos una posición *Plantean escenarios difíciles en siete entidades JAVIER CALDERÓN REPORTERO
/Primera Parte
L
as principales firmas encuestadoras y de prospectiva política en el país prevén que a nivel local las gubernaturas que estarán en juego en el 2012 serán de las más competidas de la historia del país, por el número de electores, como por el crecimiento de las ofertas políticas de la oposición y el desgaste del partido en el poder, tanto a nivel federal como en algunas estratégicas gubernaturas. De acuerdo con los primeros sondeos de opinión las preferencias están divididas, por lo que se espera que las tres prin-
Nacional (PAN), el PRI recupera fuerza, ahora en condiciones competitivas y con un árbitro electoral autónomo, lo cual le da legitimidad. De acuerdo con el Instituto Federal Electoral (IFE) el costo de estas siete elecciones para renovar gobernador costarían aproximadamente cuatro mil 500 millones de pesos, esto sin sumar la distribución de recursos para la renovación de municipios y de los congresos locales. TABASCO Llegará el gobierno del priísta Andrés Granier Melo con un desgaste notorio luego de los fuertes estragos que ha vivido la entidad por las severas inundaciones, lo que ha generado el fortalecimiento de la oposición, principalmente en torno al PRD
Marcelo Ebrard Casaubón. cipales fuerzas políticas del país es este caso el Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRD) ganarán por lo menos una gubernatura de las siete que estarán en juego el próximo año. Además paulatinamente se empiezan a definir los principales aspirantes de la clase política que suspiran por las gubernaturas en la elección del próximo año como es el caso de Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Tabasco, Guanajuato, Morelos y Chiapas. Hay que destacar que después de 71 años de gobiernos priístas y dos periodos de gobierno encabezados por la derecha con el Partido Acción
ya que ha sido el partido que más ha cuestionado, los programas del gobierno estatal, el costo de los proyectos de infraestructura y el llamado Plan Hidráulico. No hay que olvidar que el PRD ha dado fuerte pelea al PRI en las ultimas dos elecciones de gobernador. Pero ahora el temor de nuevas inundaciones han dejado marcados a los priístas y es muy probable que la elección sea muy disputada y se dispute incluso en los tribunales. El PAN en sí no tiene la suficiente fuerza electoral. Entre los principales aspirantes del Revolucionario Institu-cional están: el diputado federal Francisco Herrera León; Jesús Alí de la Torre, alcalde del
municipio Centro, Humberto Mayans Canabal, actual secretario General de Gobierno y la diputada federal Georgina Trujillo Zentella. El partido y el gobierno de Andrés Granier ha dado mucha difusión al trabajo de Mayans Canabal, por lo que se perfila como el favorito de los priístas tabasqueños para suceder a Granier. En tanto en el PRD el actual Senador de la República Arturo Núñez Jiménez, es el favorito entre los grupos de perredistas, donde incluso Convergencia y el Partido del Trabajo apoyarían la postulación por el viejo lobo de mar y también expriísta. De acuerdo con las firmas de prospectiva se vislumbra que las preferencias electorales están muy recargadas a las candidaturas de Humberto Mayans (PRI), Francisco Herrera (PAN), y Arturo Núñez (PRD), previo proceso interno CHIAPAS Luego de dos elecciones ganadas por una coalición amplia de partidos que van desde el PAN y el PRD para apoyar a los últimos dos gobernadores chiapanecos. Incluso el actual gobierno de Juan José Sabines Guerrero ya presenta muchos conflictos y enfrentamientos con las principales organizaciones civiles de la entidad, principalmente aquellas de origen indígenas. También le han golpeado los problemas de desarrollo regional, las limitaciones presupuestales para atender a los más de 100 municipios y los golpes que han dejado las torrenciales lluvias por el Huracán Stan, que devastó varias ciudades entre ellas Tapachula y Pipijiapan. A pesar de esto ante la diversidad de fuerzas en la entidad se descarta para esta elección la nula coalición electoral, y se ve muy equilibrada la elección aunque el PRI podría recuperarla. Entre los principales aspirantes del PRD están: Juan Carlos López Fernández, diputado Federal; Noé Castañón León, secretario General de Gobierno; Rubén Fernando Velázquez López, Senador de la República. Por parte del PRI están: María Elena Orantes López, senadora de la República; Sami David David, diputado Federal, y Roberto Albores Gleason, dipu-
meros sondeos indican que el PAN ganaría 2 a uno al más cercano contrincante del PRI o del PRD. Este último prácticamente con muy poca fuerza electoral. Por ello se espera que el sucesor de Juan Manuel Oliva Ramírez sea uno de sus correligionarios, principalmente cargadas al ex secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Sin embargo no se descartan
Manlio Fabio Beltrones. tado Federal. En el caso del PAN que a lo mejor descarta ir en coalición el que destaca es Ovidio Cortázar Ramos, actual diputado Federal. Sin embargo destaca la probable postulación del senador Manuel Velasco Coello por parte del PVEM Por ello las empresas de prospectiva y firmas de opinión pública ven como favoritos a Rubén Fernando Velázquez, María Elena Orantes, Juan Carlos López, Sami David y Manuel Velasco GUANAJUATO La larga tradición conservadora de Guanajuato, y el crecimiento de las organizaciones civiles de tinte derechista apuntan a que en la próxima elección de 2012, Guanajuato nuevamente sea ganada por un aspirante panista. Incluso los pri-
las candidaturas de Ricardo Sheffield Padilla, alcalde de León; Miguel Márquez Márquez, secretario de la Gestión Pública; Javier Usabiaga Arroyo, diputado Federal y Luis Alberto Villarreal García, senador de la República. En el caso del PRI los que destacan son Nicéforo Guerrero Reynoso, alcalde de Guanajuato y Francisco Arroyo Vieyra, senador de la República. En el caso de la izquierda, donde muy probablemente las balas apunten a la renovación del Frente Amplio Progresista (FAP) se postule otra vez a Wintilo Vega Murillo, ex candidato a la gubernatura. Los analistas aseguran que los principales aspirantes son José Ángel Córdova, Luis Alberto Villarreal, Javier Usabiaga, Francisco Arroyo, Wintilo Vega.
Josefina Vázquez Mota.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 9
unomásuno
Ofensiva anticrimen *Adelanta vocera presidencial mayor coordinación federal en combate a delincuencia. *Alejandra Sota afirma que en Guerrero se aplicará un operativo similar al de Veracruz RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
L Rechaza México toda operación de trasiego de armas desde EUA Roma.- El gobierno de México no aceptaría, ni hubiera aceptado, de haber tenido conocimiento, ningún tipo de operación que implicara trasiego de armas desde Estados Unidos u otro país, afirmó hoy la canciller mexicana Patricia Espinosa. "No tenemos información oficial sobre este tema, pero si quisiera decir de manera muy contundente que de ninguna manera el gobierno de México aceptaría ni hubiera aceptado, de haber tenido conocimiento, ningún tipo de operación que implicara el trasiego de armas", enfatizó. Espinosa Cantellano se refirió a la versión, publicada por la prensa estadounidense, de que además del operativo "Rápido y furioso" existió otro denominado "Receptor Abierto" entre 2006 y 2007 que permitió también la entrada ilegal de armas a México. "Son actividades ilegales que rechazamos, que reprobamos y que seguiremos combatiendo con toda la fuerza del Estado", dijo la funcionaria que participa en la V Conferencia Italia-América Latina y El Caribe iniciada este miércoles en la sede de la cancillería italiana en Roma. En un encuentro con la prensa tras intervenir en un seminario sobre seguridad democrática, realizado en el marco de la conferencia, la canciller rechazó que la política del Presidente Felipe Calderón en materia de combate al narcotráfico no haya dado resultados. Puntualizó que esa estrategia ha incluido componentes no solamente policiacos o represivos, sino también de carácter social, como los de fortalecimiento del tejido social, de recuperación de espacios públicos y de tratamiento de las adicciones. "Es una estrategia complementaria, no sólo policiaca o represiva; ha habido un récord en los decomisos de armas y de drogas y en las detenciones", añadió. Explicó que el fenómeno del narcotràfico se gestó durante décadas y que la actual administración haya decidido enfrentarlo con la fuerza de la ley ha provocado la reacción de los cárteles, que buscan recuperar los lugares en los que operaban. La canciller, que acordó con su par italiano Franco Frattini aumentar la cooperación en el combate al crimen organizado, precisó que ya desde la visita del Presidente Calderón a Roma en 2007 iniciò tal colaboración.
a vocera presidencial Alejandra Sota, sostuvo una vez más que ofensiva contra el crimen organizado se mantendrá con toda firmeza, pero de una manera coordinada en los tres niveles de gobierno, como el operativo Veracruz Seguro, que empezó en aquella entidad y como se implementará a partir de este jueves en Guerrero. La captura de Martín Rosales Magaña "El Terry", presunto cofundador de La Familia Michocana; de Noel Salgueiro Nevarez, lugarteniente del "Chapo" Guzmán, así como otra orden de aprensión contra Guzmán Loera, por traficar droga a Sudamérica, son parte de la embestida del gobierno contra los grandes capos y el crimen organizado. En entrevistas a diferentes medios y sin revelar mayores detalles, adelantó que la estrategia será similar a la de Veracruz, donde la Marina "es la que va a llevar el liderazgo, pero lo importante aquí es el esquema de coordinación, en donde están todas las instituciones involucradas, incluido obviamente el gobierno del estado, y los gobiernos municipales involucrados", explicó la funcionaria. Detalló que el Mando Único se refiere a una coordinación interinstitucional en la que participan todas las corporaciones: La Secretaría de Marina Armada (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), en que se hace un esfuerzo conjunto de acopio de información de inteligencia. Asimismo aclaró que el Gobierno Federal no está en discrepancia con el de Veracruz, respecto a que los 35 cadáveres arrojados en una avenida en Boca del Río hace días, sean de gente relacionada con la delincuencia organizada. TODOS SON CRIMINALES Explicó que a diferencia de
las procuradurías locales, que tienen información más inmediata, el Gobierno Federal no tenía los datos como para emitir un juicio de tal naturaleza, pero ello no quiere decir que se estuviera desmintiendo al gobernador Javier Duarte. "Nosotros no tenemos información de que el 100 por ciento pertenezca al crimen. Que estén ya incluidos en la Plataforma México con antecedentes penales. Precisamente esto es lo que está analizando también la PGR" También reiteró que se combatirá el crimen sin importar que surjan grupos -al margen de la ley- que supuestamente se dedican a combatir la delincuencia. Eso es trabajo y obligación del Estado. Señaló que personajes como los que hicieron su aparición hace poco en Veracruz, bajo el argumento de que combatirán a los delincuentes, "son organizaciones criminales, que tratan de hacer lo mismo que otros gru-
pos criminales y se dedican a hacer exactamente lo mismo que sus contrarios". Para ejemplificar el caso, recordó los métodos empleados por la Familia Michoacana cuando irrumpió con toda su estela de violencia y muerte, y que según clamaba era para defender a la ciudadanía de extorsiones, secuestros, asaltos y robos. Y posteriormente mostró su verdadero rostro. A los empresarios, a los comerciantes grandes y pequeños empezó a exigirles cuotas y que además pusieran en sus negocios identificaciones de su organización criminal. Como algunos se negaron empezaron las ejecuciones y las extorsiones. En tal sentido comentó que hasta el momento no se tienen indicios de que los Matazetas u organizaciones similares, estén al servicio de particulares, o que en ellos participen elementos de cuerpos de seguridad.
10 POLÍTICA
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Sin nombres la ter na de Consejeros del IFE Entrada la noche seguían sin reunirse los 7 coordinadores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
H
asta entrada la noche de ayer en la Cámara de Diputados, se mantenía atorada la selección de la terna de consejeros del IFE, luego de que PAN y PRD rechazaron la propuesta del PRIPVEM, de subir al pleno una lista a discutir, ¡nombres! La insistencia de mantener
nombres bajo sospecha de conflicto de interés con los partidos y la renuencia de coordinadores a escarbar entre el resto de los 17 aspirantes que no aparecieron en ninguna de las listas que se hicieron públicas y que fueron rechazadas desde un principio, aunque el partido Nueva Alianza, subió ayer en su terna a Enrique Ochoa, impulsado por PRI y PVEM.
Los otros dos nombres son los de Arely Gómez, relacionada con los consorcios televisivos y Cecilia Tapia que, junto con Enrique Ochoa, eran de los personajes más repetidos en las ternas, presentadas hace unos días en la Junta de Coordinación Política. Alrededor de las 20 horas, los reporteros se mantenían en la Junta de Coordinación Política, en espera de los siete coordinadores parlamentarios, luego de que el PRD que preside el órgano de gobierno camaral, declaró un receso, luego de que junto con el PAN rechazó la propuesta de PRIPVEM, de subir la discusión al pleno sin terna elegida, y que fuera la asamblea de los 500 diputados los que tomaran la decisión. Por la mañana el PRI, se había pronunciado porque el debate en torno a la elección de los tres consejeros del IFE sea en la sesión de este jueves; mientras que las fracciones del PAN y PRD señalaron la necesidad de llevar una terna con nombres consensuados por la Junta de Coordinación Política para su votación.
El vicecoordinador priísta, José Ramón Martel López advirtió que de no llegar a un acuerdo en la Jucopo hoy para conformar la terna, su fracción propondrá que el debate se lleve al Pleno camaral en la sesión de mañana, a fin de que este proceso quede concluido antes del viernes, fecha en la que inician los procesos electorales. "En la reunión pusimos muy en claro que seguíamos con la propuesta a que hoy en tarde tengamos una terna y si no, lo que el Reglamento nos permite, los que quieran tener consejeros aborden el tema", dijo. El legislador informó que se intentará reanudar la reunión, para que antes de las 18:00 horas de hoy, se llegue a un acuerdo para conformar la terna que se presentará ante el Pleno. "Mi fracción parlamentaria propone que se reúnan hoy todos los coordinadores y que el día de mañana se vote la terna y quede el IFE completo para dar certidumbre y credibilidad a la ciudadanía", expresó. Sin embargo el vicecoordi-
Dura persecución fiscal En el paquete impositivo de 2012, revisado por los diputados, se contempla no sólo dejar caer el peso impositivo sobre personas físicas y cautivos, sino pretendía desatar auténtico "terrorismo" fiscal, pues establecía meter a la cárcel a cualquier contribuyente que omitiera una ¡declaración mensual! Así lo reconoció el diputado integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Sebastián Lerdo de Tejada, quien afirmó que por ello se harán las modificaciones correspondientes al Código Fiscal de la Federación, al que se le hicieron algunas reservas, que tienen que ver fundamentalmente con la acción penal contra los contribuyentes. "El artículo 100 que nos propuso el Ejecutivo Federal, nos parece inaceptable, por lo que se busca generar la certeza suficiente al contribuyente de cómo y cuándo se puede ejercer acción penal en su contra", afirmó el diputado del PRI. Señaló que una de las primeras modificaciones, se realizó en lo que llamó "peregrina" propuesta de penalizar a todo aquél contribuyente que fuera omiso en la presentación de una declara-
ción mensual. "Nos parece gravísimo que se haya planteado esa posibilidad, por lo que se modificará la fracción quinta del artículo 109 del Código Fiscal", apuntó. Explicó que la modificación propuesta por su partido, señala que será responsable del delito de evasión fiscal, el contribuyente que omita presentar por más de 12 meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exige las leyes, dejando de pagar la contribución correspondiente, esas sí, dijo, serán penalmente responsables. "Lo que planteaba el Ejecutivo era inaceptable", dijo al precisar que en la redacción propuesta se establecía que sería penalmente responsable por omitir presentar por más de 12 meses la declaración mensual o de un ejercicio fiscal que exigen las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente. "El simple hecho de quitarle esa parte y agregar lo que propusimos en el carácter de definitivo en las declaraciones, es toda la diferencia entre que la autoridad fiscal persiga discrecionalmente a los
contribuyentes, contra quienes omitan alguna declaración mensual", explicó Lerdo de Tejada. Señaló que no se puede partir de la base de que un contribuyente que omite una declaración fiscal, es necesariamente un delincuente. "Tiene que haber dolo por parte del contribuyente y tiene que estar marcado en el ejercicio anual", afirmó. Precisó que debe dar la posibilidad al contribuyente de tener posibilidad de defensa, "porque si alguien se enfermó, salió de viaje, el contador fue omiso y no presentó la declaración mestal, puede perfectamente presentarla al mes siguiente con una declaración complementaria", indicó. Señaló que en la modificación se establece claramente si se trata de una actitud dolosa por parte del contribuyente, que sean de carácter definitiva la anualidad y que no haya pagado esa contribución, o sea, no solamente la omisión en la declaración, sino la falta del pago del impuesto, para decirlo, dijo, con todas sus letras. Por su parte el presidente de la
nador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que la propuesta del PRI y PVEM de insertar en el orden del día en la sesión del Pleno de mañana el tema de los consejeros del IFE, se dio sin presentar argumentos de métodos concretos de selección, por lo que no fue apoyada. "Hubo una propuesta de parte del PVEM y del PRI de insertar en el orden del día de mañana el votar la terna de consejeros, nosotros exigimos que desde la Jucopo se dijera cuál terna se votaría, bajo qué método, qué nombres concretos y bajo qué mecanismo. No hubo respuesta, sólo querían que se insertara como punto general y no se trata de generar falsas expectativas; o hay una cuerdo concreto sobre tres nombres o no lo hay". El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, Ilich Lozano Herrera, indicó que en su calidad de presidente en funciones de la Junta de Coordinación Política, decretó un receso en busca de llegar a los acuerdos que permitan contar con una terna consensuada. "En mi calidad de presidente de la Jucopo en funciones, hemos decidido decretar un receso para seguir buscando los acuerdos, se nos había pedido votar una terna que jamás se presentó una terna sin nombres". Se está caminando, no está detenido el tema, hay un compromisos de convocar a una reunión cuando sea necesario".
Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, reconoció modificaciones al Código Fiscal de la Federación, los artículos 32-A, 52, 100 y 109, al tiempo de informar que en los próximos días se analizarán los dictámenes que reforman la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Ley Federal de Derechos. "Una vez concluidos, nos abocaremos la semana próxima al análisis de la Ley de Ingresos", dijo el diputado del PAN.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Sobrino del J e f e Diego
¡Van por él! Liberan orden de aprehensión contra Ignacio “El Nacho” Cevallos, para extraditarlo a EU ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
V
an por él: Autoridades ministeriales y judiciales de la Federación confirmaron que el juzgado segundo de Distrito en Materia de Procedimientos Penales Federales, a solicitud de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República, libró orden de detención con fines de extradición contra Ignacio “Nacho” Cevallos Reynoso, sobrino del ex candidato panista a la Presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos, quien es reclama-
Falla de origen.
do por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Florida por delitos contra la salud. Trascendió que el indiciado, con orden de aprehensión en Estados Unidos, es buscado por grupos especiales de corporaciones policiales federales a lo largo y ancho del territorio nacional. Con base en el expediente ASJ/230/268/2011 y la nota diplomática 317 –con fecha 9 de febrero de 2011— junto con Cevallos Reynoso, quien se estima aún se encuentra en el país, la Corte de justicia federal de Estados Unidos también requiere en extradición al empresario Carlos
Enrique Osorio Teyer, a César Manuel Hernández Ramírez, y al ex policía federal Eduardo Isidro Carranza Gallerdo. En los hechos también está relacionado el ex agente federal Tadeo Correa Espinosa, quien actualmente enfrenta proceso penal en Estados Unidos por narcotráfico. Con fundamento en elementos y pruebas aportadas por las autoridades judiciales de la Unión Americana y a solicitud de las dependencias encabezadas por la procuradora Marisela Morales Ibáñez y la titular de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, el órgano jurisdiccional en comento, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, giraron los ordenamientos legales contra los presuntos responsables, quienes presumiblemente utilizaban el “corredor” MéxicoPanamá-Estados Unidos para traficar significativos cargamentos de cocaína con valor comercial de cientos de millones de dólares. En global, se expuso, los indiciados tendrán que enfrentar, en caso de que procedan sus extradiciones, cinco cargos relacionados con narcotráfico y violación a lo previsto en las secciones 963, 952 y 960 del título 21 del Código de Estados Unidos de América. Según autoridades de Drug Enforcement Administration (DEA) los resultados de las investigaciones realizadas por varios de sus agentes –todos ellos encubiertos— acreditan sin lugar a dudas la responsabilidad de los acusados, quienes, al menos por lo que respecta al empresario Osorio Teyer,
se manifiestan inocentes. El propietario de conocidos centros nocturnos y discotecas que operan en Cancún, Quintana Roo y presuntamente otros “puntos del Caribe”, jamás participó en operaciones de compra-venta de narcóticos, pero sí acompañó a “Nachito” Cevallos, quien siempre se ostentó como uno de los sobrinos “más queridos y consentidos de el Jefe Diego”. Insistió, mediante su representante legal, Alberto Woolrich Ortiz, en que sí conoce e incluso es amigo de “El Nachito” y que acompañó a éste en su viaje a Panamá, pero que jamás traficó con enervantes. “Soy ajeno a cualquier actividad delictiva y de ellos pueden dar cuenta connotados personales del mundo artístico, deportivo, empresarial y comercial, entre otros, que frecuentaban mi discoteca en la ciudad de Cancún, Quintana Roo”. Confinado en el Reclusorio Preventivo Norte, donde se le instruirá juicio de extradición por las imputaciones que le hacen las autoridades judiciales norteamericanas, El Charly”, como se le conoce en el medio turístico nacional e internacional, confía en que las autoridades mexicanas Procuraduría General de la República, Secretaría de Relaciones Exteriores y Poder Judicial de la Federación— nieguen su extradición, pues “está plenamente acreditado que no participé en ninguna operación de compra-venta de drogas, ya que, afortunadamente, no tengo ninguna necesidad de hacerlo”. Se insistió en el hecho que autoridades policiales estadounidenses, basadas en sus propias leyes, filmaron y grabaron las acciones en que las
partes —agente de la DEA encubiertos y presuntos responsables—- cerraron tratos de compra-venta de cocaína. En primera instancia, los supuestos narcotraficantes norteamericanos pagaban la mitad del valor del cargamento y el resto una vez que el mismo, con la ayuda de personal encubierto del aeropuerto de Miami, Florida, recibía el embarque de alcaloide.“Al menos se tienen perfectamente comprobadas la venta de dos cargamentos de cocaína, los que en conjunto superan los 50 kilos y que fueron embarcados en Panamá, con destino al puerto aéreo de Miami, donde también se contaba con policías antinarcóticos encubiertos”. Woolrich Ortiz insistió en que los agentes encubiertos procedieron de manera “inductiva”. “Estamos ciertos que, en el caso de Carlos Enrique Osorio Teyer, las autoridades mexicanas habrán de negar la extradición, ya que no tomó parte en las negociaciones y se concretó a acompañar a los implicados por ser amigo de ellos”. De manera categórica, el también catedrático Woolrich Ortiz aseguró que recurrirá y agotará todas las instancias legales para evitar que su representado, quien es respaldado por prestadores de servicio de Quintana Roo y el Caribe, sea extraditado a Estados Unidos, toda vez que “acreditaremos fehacientemente que no incurrió en la comisión de ningún hecho constitutivo de delito” y que “su único pecado, si es que se le puede llamar así, es el de ser amigo de los inculpados, en particular del familiar del ex Senador Fernández de Cevallos, quien es totalmente ajeno a los hechos”.
12 POLÍTICA
unomásuno
Incongruente estrategia para afrontar crisis internacional Dice Concanaco que está disminuyendo 6.1% el apoyo a las PYMES JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
J
orge Dávila Flores, presidente de la Concanaco Servytur dijo que es incongruente y contradictoria la estrategia que lleva a cabo el gobierno para minimizar el impacto de un entorno internacional adverso para 2012, ya que en vez de fortalecer al mercado interno a través de las Pequeñas y Medianas Empresas, se está disminuyendo el apoyo a éstas en 6.1%, siendo que las PYMES aportan el 63% del Producto Interno Bruto Nacional y el 78.5% del empleo formal en el país. Referente al Fondo de Apoyo para Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME), subrayó
que para elevar la competitividad del país y promover el mercado interno, es necesario aumentar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que representan más del 95% del total de empresas del país y son altamente generadoras de empleos. El presidente de la Concanaco Servytur puntualizó que es incongruente y contradictoria la estrategia para minimizar el impacto de un entorno internacional adverso para el 2012, cuando en vez de fortalecer al mercado interno a través del apoyo a las PyMEs, se reduce el acceso a dicho Fondo. Asimismo señaló que el turismo debería de tener un mayor presupuesto ya que dicho ramo es un alto generador de empleos, sobre todo considerando que el 2011 es el "Año del Turismo" y que se firmó el A c u e r d o Nacional de Turismo; que tiene como meta que el país sea el 5º Lugar a Nivel Mundial en el ramo para el año 2018. Jorge Dávila Flores comentó que al interior de dicho organismo se estima que para el próximo
año México registrará un aumento en el PIB de 3.7% y preven que la inflación se mantenga controlada y no rebase el 3% anual. Expresó que de acuerdo a las expectativas mundiales, la economía estadounidense crecerá apenas 2.1% para el 2012, lo que afectará a las exportaciones mexicanas. "Por ello, es urgente establecer programas que dinamicen el mercado interno, diversificando nuestras exportaciones y al sector turismo, para crear los empleos que demandan millones de mexicanos. De no hacerlo se corre el riesgo de que se generen únicamente 500 mil empleos, de los 800 mil previstos para este año", dijo. Otra de las estimaciones de la Concanaco Servytur es la relacionada al petróleo. Al respecto Jorge Dávila Flores señaló que esperan que para el 2012 los ingresos por concepto de petróleo aumenten 10% en comparación con los de este año. Mencionó que en materia de ingresos tributarios, en general se observa una caída de 2.3% y que entre los rubros que se estima haya una disminución se encuentran: IVA (Impuesto al Valor Agregado) con menos 3.1% y el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) el cual tendrá un retroceso de 12.2%. Aclaró que esto significa que con menos ingresos tributarios, se puede afectar el desarrollo social y económico del país.
Firma IPN convenio con Asamblea Legislativa del DF Con el objetivo de fortalecer la educación a distancia y convertirla en una importante opción para los jóvenes de la Ciudad de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) signó un convenio general de colaboración académica, y tres específicos, con la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que beneficiará a mil jóvenes de nivel bachillerato y mil de nivel licenciatura. Dichos convenios tienen por objetivo ampliar la oferta de los programas académicos de bachillerato bivalente en mil lugares de nuevo ingreso y mil más en programas académicos de licenciatura, todos en las modalidades no escolarizada y mixta que ofrece esta casa de estudios, y cuyas convocatorias se emitirán el próximo lunes 10 de octubre, a través de la página de internet del IPN, www.ipn.mx. La Directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que la utilización de las modalidades a distancia es una alternativa para aquellos jóvenes a los que no les fue posible realizar o bien concluir sus estudios de nivel medio superior y supe-
rior. "El bachillerato bivalente del IPN, además de cumplir propiamente lo que es la parte de la formación de nivel medio superior, brinda a los jóvenes una formación tecnológica que les permite, al terminar la carrera, obtener un título que los acredita como técnicos", señaló.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
13 POLITICA
unomásuno
MEXICO D.F. JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
Muere Steve Jobs, fundador de Apple
W
ashington, EU.- El cofundador de la compañía Apple, Steve Jobs, quien impulsó la innovación tecnológica al
diseñar varios de los aditamentos electrónicos más populares en la actualidad, falleció ayer a los 56 años de edad, informó la compañía. “Apple perdió a un genio creativo y visionario y el mundo ha perdido a un extraordinario ser humano”, indicó Apple en un breve comunicado la tarde de este miércoles, sin precisar las causas del fallecimiento. “Aquellos de nosotros que tuvimos la fortuna de conocer y trabajar con Steve, hemos perdido a un querido amigo y a un mentor inspirador”, agregó el gigante tecnológico en su sitio web. Jobs padecía varias enfermedades tras sobrevivir a un cáncer de páncreas en agosto de 2004. Luego en 2009 fue sometido a un trasplante de hígado, afectado también por el cáncer. En agosto pasado, Jobs renunció a su cargo de presidente y director general de Apple, en una carta en la que recomendó ser reemplazado por su amigo Tim Cook, quien desde entonces está al frente de la compañía.
JUEVES 6
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
notivial unomásuno
Hundimiento en Polanco, alerta a vecinos Baches y hoyos en vialidades no preocupan a autoridades del DF
Reconocen uso de la bici en la capital ENRIQUE LUNA REPORTERO
RAÚL RUIZ/VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS.
L
o que en apariencia se trataba de un pequeño hoyo de casi un metro de diámetro, se convirtió en un hundimiento de un metro de profundidad y casi dos metros de ancho, esto se registro la tarde de ayer frente al número 242 de la calle Anatole France, casi esquina con Homero en la colonia Polanco, lo grave del caso es que, la carpeta asfáltica que rodea dicho orificio se encuentra con varias grietas, lo que anuncia que podría aumentar en tamaño dicho socavón. Al lugar acudieron los servicios de emergencia de la delegación Miguel Hidalgo, quienes tan sólo se ocuparon de colocar una cintas colora amarillo y unas tablas y se retiraron; por otra parte, al lugar acudieron varias unidades de la policía capitalina, que se mantuvieron a la expectativa de los trabajos del personal de Protección Civil y luego de una hora también se retiraron del lugar. En tanto, una verdadera odisea tienen que pasar los automovilistas, que acuden al centro histórico, ya que debido a que existen infinidad de baches y socavones, en la carpeta asfáltica, decenas de
autos han sufrido afectaciones, incluso al caer y quedar atrapados en cepas abiertas por obras inconclusas, han tenido la necesidad de solicitar la ayuda de una grúa, o de plano entre varios hombres, sacan del atolladero a los desafortunados conductores. Uno de los más recientes casos, es el de una mujer que conducía un auto compacto y a la altura del número 57 de la calle de República de Cuba, una llanta de su auto patinó y cayó en una zanja. Ante la impotencia de la mujer varias personas, se unieron para empujar el auto y sacarlo de la zanja; en entrevista con unomásu-
no y Diario Amanecer de México, mencionó que pidió ayuda a un elemento de la policía que circulaba por la zona, y este no pudo o de plano no quiso dar el apoyo. Por otra parte la afectada aseguro, que de nada sirve el denunciar esta situación de los baches, mismos que están por toda la ciudad, así como las coladeras destapadas, porque nadie les hace caso, y si son atendidos se requiere de perder bastante tiempo y al final de cuentas no les resuelven nada, por lo que mejor se aguantan y se quedan con su daño y su enojo.
Firman convenio IPN y ALDF para asegurar educación URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Con el fin de dar estudios a más jóvenes de la capital y evitar que se queden sin educación, la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez y la presidenta de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales firmaron un Convenio General
de Colaboración. “La prioridad del Instituto a pesar de la cobertura educacional a nivel nacional, es principalmente la capital, ya que tan sólo en la última convocatoria para nivel superior, recibimos alrededor de 90 mil 600 solicitudes y tan sólo 25 mil fueron aceptadas, es decir, ni el 50 por ciento de los aspirantes logró ingresar y tener la oportunidad de estudiar”, mencionó Yoloxochitl Bustamante Díez. Por otro lado, expresó Alejandra Barrales que “con esto estamos rompiendo paradigmas porque muchos jóvenes retomarán la escuela; por ello, en la Asamblea cerramos filas para garantizar educación, a pesar de las diferencias que tenemos los partidos políticos tuvimos la madurez para esto; renunciamos a muchos “beneficios” como prestaciones, remodelación de oficinas, cambio de autos, entre otras cosas, para darle prioridad a más de 100 mil jóvenes de la capital”. En este mismo sentido, reconoció la importancia de este convenio para brindar a las nuevas generaciones que desean estudiar y cursar una carrera para prepararse cada día más y que este tipo de cambios son fundamentales para la transformación de un nuevo México.
En conmemoración del día mundial del hábitat, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, recibió un reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se congratula por la "Estrategia de Movilidad en Bicicleta de la ciudad de México", la cual se ha implementado en los últimos años. Sobre ello la secretaria del Medio Ambiente local, Martha Delgado, dio a conocer una propuesta de conformación de una agenda metropolitana que atienda los problemas de movilidad de personas, de distribución de agua, de eliminación de residuos sólidos y del transporte público en la zona metropolitana. Sin embargo la agenda de sustentabilidad del Valle de México se encuentra rezagada en estos momentos y requiere de mayor coordinación por parte de las autoridades del Distrito Federal, como del Estado de México para resolver los graves problemas ambientales que afectan a la población. Acerca de lo anterior Martha Delgado dijo ""En la Ciudad de México todo es mega. Nos concentramos cerca de 15 millones de personas al mediodía, ya sea para trabajar, estudiar o demandar algún servicio; generamos 13 mil toneladas de basura, consumimos 32 metros cúbicos de agua, pero lo único que no tenemos mega es el presupuesto, recibimos recursos de una ciudad media",, aseveró. Lo importante del premio antes mencionado indica que hay que realizar una revisión exhaustiva para alcanzar políticas públicas que logren una sostenibilidad, la cual no puede estar ajena a la agenda internacional, por lo que esta debe voltear los ojos a lo que hacen las ciudades como el Distrito Federal, remarcó la secretaria del Medio Ambiente. Cabe recordar que la ciudad de México cuenta con diversas ciclovías, en las cuales de forma gratuita los ciudadanos de la misma pueden disfrutar de instalaciones de primer nivel, seguras y eficientes, pero falta que los automovilistas tengan respeto por quienes usen este medio de transporte.
Bicicleta, transporte ecológico. ¾14
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011 RAÚL RUIZ VENEGAS-URIEL MUÑOZ REPORTEROS
E
n conferencia conjunta la Sedena y PGR, presentaron esta mañana a Noel Salgueiro Nevarez "El Flaco", lugarteniente de Joaquín "El Chapo” Guzmán Loera; de acuerdo a reportes de inteligencia señalan a "El Flaco", como responsable de las actividades de narcotráfico y violencia por parte de la organización "Guzmán Loera", en el estado de Chihuahua. Mencionó que en el marco de la Estrategia Integral que el Estado mexicano ha implementado en contra del narcotráfico y delincuencia organizada el día de ayer, Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano efectuaron una operación de precisión en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde se logró la detención a Salgueiro Nevarez, fundador y líder de "Gente Nueva", grupo delictivo de la organización criminal "Guzmán Loera". En la presentación del detenido, el director de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, señaló que a este sujeto se le considera fundador y líder de "Gente Nueva", que tuvo sus inicios en Veracruz, extendiendo sus actividades a Guerrero, Durango, Sinaloa y Chihuahua. Detalló que con esta captura se daña en Chihuahua la estructura de liderazgo, así como la capacidad operativa del cártel del Pacífico, encabezado por "El Chapo" Guzmán, afectando inclusive su operación a nivel nacional e internacional. Trevilla Trejo precisó que en Chihuahua, Salgueiro Nevarez incrementó la violencia en especial en Ciudad Juárez, al disputar este espacio con la organización de Carrillo Fuentes y su grupo de sicarios denominado "La Línea", manteniendo bajo su control a diversas pandillas, como las de "Artistas Asesinos" y "Los
unomásuno
NOTIVIAL 15
Presentó la Sedena a Noel Salgueiro Nevarez "El Flaco" El delincuente era lugarteniente del “Chapo” Guzmán Mexicles". En las instalaciones de la Sedena refirió que la captura de Salgueiro Nevarez se realizó en una operación de precisión, por lo que no fue necesario efectuar ningún disparo y se tuvo como premisa en todo momento salvaguardar la integridad de la población civil, la del personal militar y la vida del detenido. Trevilla Trejo indicó que este sujeto comenzó a delinquir en 1995 en la sierra de Chihuahua, consolidándose como un operador importante para la organización de Guzmán Loera, al controlar la producción de marihuana en esa área, introduciendo al mes hasta 15 toneladas del enervante y dos toneladas de cocaína a Estados Unidos. Aseveró que con esta captura se produce una afectación equiparable a la causada con la caída de Ignacio "Nacho" Coronel, ya que ambos, en sus respectivas áreas, controlaban la actividad de narcotráfico en todas sus vertientes. En su oportunidad, el director general adjunto de Información de la Procuraduría General de la República (PGR), Octavio Campos Ortiz, señaló que Salgueiro Nevarez cuenta con órdenes de aprehensión vigentes con motivo de las averiguaciones previas consignadas por el agente del
Ministerio Público federal ante jueces federales. En este sentido, expresó que por los probables delitos de delincuencia organizada y contra la salud, la PGR ofrecía una recompensa de hasta tres millones de pesos para quien proporcionara información que permitiera la
captura de Salgueiro Nevarez. Apuntó que este sujeto será puesto a disposición del Fiscal Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por lo que en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
JUEVES 6
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
justicia unomásuno
Cae "El Terry", presunto fundador de "La Familia" Agentes de la Policía Federal capturaron en el Estado de México a Martín Rosales Magaña, alias "el Terry", considerado fundador de la organización delictiva denominada "La Familia". En conferencia de prensa, el jefe de la Sección Antidrogas de la
Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño, informó que este sujeto planeaba ataques para reorganizar las células de esa banda criminal con apoyo de "Los Zetas". Este sujeto de 47 años y originario de Pinzándaro, Michoacán, fue designado por Jesús "el C h a n g o " Méndez en 2008 como coordinador regional y responsable de la plaza de Apatzingán y más tarde, coordinador general de "La Familia" en el Estado de México. R o s a l e s Magaña fungió como segundo en la estructura criminal al mando de "el C h a n g o " Méndez e incluso llegaba a tomar decisiones importante para definir el rumbo de la organización, refirió. Pequeño
García mencionó que "el Terry" era el encargado de vigilar los laboratorios clandestinos en los que se elaboraba droga sintética, al tiempo que se encargaba de reclutar y adiestrar a nuevos elementos de esa organización delictiva. Además de Rosales Magaña fueron detenidos otros sujetos, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas, una corta, teléfonos celulares y droga. Los detenidos serán puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para determinar su situación jurídica.
Atentan contra ex edil quintanoerrense Cancún, 5 Oct.- El ex alcalde de Playa del Carmen, Miguel Ramón Martín Azueta, fue atacado a balazos anoche resultando sólo con rozones de bala, hecho en el que murió uno de sus colaboradores, informaron autoridades policiacas. El también director general del diario "El Quintanarroense" y del equipo de fútbol Interplaya recibió dos rozones de bala, aunque está fuera de peligro, en tanto, su chofer Hiriam Osorio Mendoza resultó ileso. Sin embargo, su contador y compadre, Rolando Gómez Carrillo, de 67 años, murió en el hospital a causa de un balazo en el pulmón derecho, confirmó esta mañana el procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres. Martín Azueta, originario de Cozumel, fue alcalde de Solidaridad en el periodo 1999-2002, es padre del actual VI regidor de Ayuntamiento de Solidaridad, Jorge Miguel Martín Álvarez, quien hace algunos años fue acusado de ostentarse como "zeta". Al concluir sus funciones como presidente municipal, fundó "El Quintanarroense", editado en Playa del Carmen. Martín Azueta y Rolando Gómez viajaban a bordo de un vehículo Mercedes Benz color plata cuando al
subir el puente de Puerto Morelos, cerca de Cancún, se les empareja un taxi del sindicato "Lázaro Cárdenas del Río" de Playa del Carmen desde donde les dispararon. "Al escuchar las detonaciones, el chofer aceleró a fondo hasta llegar a Cancún. En el lugar del copiloto se encontraba el contador público Rolando Gómez, quien recibió la descarga de proyectiles mientras que el conductor y Martín Azueta, quien viajaba en la parte posterior, recibió los rozones de bala". Hiram Gómez no detuvo el automóvil hasta llegar a un hospital de Cancún, en donde fueron atendidos. Sin embargo, Rolando Gómez, quien viajaba en el asiento del copiloto, recibió impactos directos que le privaron de la vida. Al parecer alcanzó a llegar vivo al hospital, pero no sobrevivió debido a la gravedad de las heridas recibidas. El procurador mencionó que de acuerdo con los avances de la necropsia la bala dio en el pulmón derecho de Gómez ocasionándole la muerte, mientras que el chofer recibió un rozón en el brazo derecho. El disparo con armas AR-15 dio en el medallón frontal y alcanzó a rozar al dueño de "El Quintanarroense", quien realizó movimientos para esquivar el ataque.
Investigan a policías que capturaron al "Compayito" La Procuraduría General de la República extendió la investigación a otros policías que participaron en la detención del líder de la organización criminal, "La Mano con Ojos" o "El Compayito", Óscar Osvaldo García Montoya, debido a que éste declaró ante el Ministerio Público de la SIEDO, que los policías que catearon su domicilio, entre ellos, el Coordinador General de la Policía Ministerial de la PGJEM, Rogelio Arredondo Guillén, el agente Michelle Delgadillo Salas y otro conocido como "El Negro", se robaron 500 mil dólares y dos millones de pesos que se encontraban en una maleta, así como 18 kilogramos de cocaína. Debido a ello, autoridades ministeriales federales, preparan citatorios para que comparezcan estos investigadores de la Procuraduría del Estado de México, a cargo de Alfredo Castillo Cervantes. De acuerdo a las investigaciones de la Policía Federal Ministerial, Rogelio Arredondo Guillén, llegó de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, de donde se lo trajo José Martín Godoy -Ex Fiscal de Netzahualcóyotl. Arredondo Guillén y Enríquez Galván, fueron removidos de sus cargos, detenidos y consignados ante el Ministerio Público federal, por la evasión de dos traficantes de personas asegurados en Mesa de Otay en marzo del 2006, además de que es señalado de brindar protección a integrantes de "La Familia Michoacana" o "Caballeros Templarios" y de extorsionar a dueños de antros, bares, cantinas y todos los giros mercantiles en el Estado de México, con la presunta complicidad de funcionarios de la procuraduría del Estado de México. Por ello, el procurador Alfredo Castillo Cervantes, tiene el compromiso de coadyuvar con la Procuraduría General de la República (PGR), en las investigaciones de averiguaciones previas que se encuentran en la SIEDO, donde se relaciona a policías ministeriales, jefes de grupo, comandantes y otros servidores públicos de la procuraduría del Estado de México, con células del crimen organizado, principalmente con "La Familia Michoacana" o "Caballeros Templarios"; "La Mano con Ojos" y "Beltrán Leyva". Además, el procurador de la entidad mexiquense, Castillo Cervantes, debe investigar de los últimos seis años, un millón 537 mil denuncias -por diferentes delitos-, presentadas ante la procuraduría General de Justicia del Estado de México, de las cuales, solo un 30 por ciento fue resulto y el restante 70 por ciento se encuentra en la impunidad. Ello, sin tomar en cuenta la cifra negra de delitos cometidos en los 125 municipios del Estado de México. La serie de ilícitos, ha provocado que un 71 por ciento de la ciudadanía mexiquense se sienta insegura. También, el titular de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, debe darle trámite a las más de 730 denuncias presentadas ante la Mesa de Responsabilidades de esa institución de procuración de justicia, en el mismo lapso, contra policías Ministeriales, agentes del Ministerio Público y otros servidores públicos de la procuraduría mexiquense, por incurrir en delitos como extorsión, robo, lesiones, abuso de autoridad, secuestro, entre otros. Ello, debido a que se ha detectado la autoprotección de implicados con hechos delictivos en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a cargo de Alfredo Castillo, quien -desde que estuvo en la subprocuraduría del Valle de Cuautitlán, no ha dado los resultados esperados en cuanta a investigación y procuración de justicia se refiere.
JUEVES 6
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
la república unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE "En Movimiento Ciudadano antes Partido Convergencia en Oaxaca, se esconden depravados y degenerados sexuales. DEPRAVADOS Y DEGENERADOS SEXUALES COBIJADOS EN MOVIMIENTO CIUDADANO EN OAXACA. Cero y van dos, primero fue el flamante diputado de súper peso en el H. Congreso local oaxaqueño, Perfecto Mecinas Quero, quien fue acusado públicamente por Míriam Elena Velasco Velasco de ser protector de depravados sexuales en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), ahora es el presidente municipal de Santa Cruz Amilpas, Oaxaca, Juan Vicente Antonio, quien es acusado por Saraí Zarate Martínez y Erika Hidalgo de Jesús, por acoso sexual y laboral, ya que ambas eran empleadas del gobierno municipal y de la noche a la mañana fueron despedidas por no ceder a las pretensiones de bajos instintos de este munícipe que resulto ser también, otro depravado sexual, aquí llama mucho la atención de que tanto el diputado local, Perfecto Mecinas Quero y el Presidente Municipal de Santa Cruz Amilpas, Oaxaca, Juan Vicente Antonio, son emanados del desaparecido Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, y la pregunta obligada es ¿Acaso los protectores de depravados sexuales y los depravados sexuales están dentro del Movimiento Ciudadano, antes Partido Convergencia? De acuerdo con el abogado de las trabajadoras del municipio de Santa Cruz Amilpas, Oaxaca, el edil Juan Vicente Antonio ya fue denunciado ante las autoridades judiciales competentes y los delitos que se le imputan están plenamente tipificados, por lo cual se espera que se le haga justicia a Saraí Zárate Martínez y Erika Hidalgo de Jesús, pero sin lugar a dudas lo más delicado y grave del asunto es que con este tipo de depravados y degenerados sexuales que se encuentran en las filas de Movimiento Ciudadano, antes Partido Convergencia en el sureño estado de Oaxaca, sin lugar a dudas este Instituto Político está enterrado para la jornada electoral que se avecina… PERLA MARISELA WOOLRICH; CONTRALORA EN OAXACA, NEFASTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. ¿Qué en este gobierno aliancista en Oaxaca, no habrá algún personaje pensante, que pueda decirle a sus homólogos funcionarios, que no abran la boca para decir barbaridades o estupideces? esto viene a colación porque la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Marisela Woolrich Fernández dijo en entrevista que el Juez de Distrito que concedió un amparo que ganoó el ex titular de la Coordinación del Transporte (COTRAN) durante el sexenio pasado, Gonzalo Ruiz Cerón fue una "equivocación" que apelaron esta determinación, que para la funcionaria fue una actuación equivocada, pero trasciende en las últimas horas que otro Juez de Distrito también concedió el gane de otro amparo al ex funcionario, lo que deja en claro que dos Jueces de Distrito con criterios diferentes, no pueden estar equivocados, lo que deja muy en claro que quien está equivocada en sus declaraciones es Perla Marisela Woolrich Fernández, por lo que antes de hacer declaraciones debe consultar a un abogado que sí sepa de abogacía, no los que tiene en su equipo, que han demostrado ser incapaces y nefastos en su actuar, porque desde ahí presentaron las denuncias en contra de Gonzalo Ruiz Cerón, averiguaciones previas que hoy se caen en un juzgado del ramo penal, porque no fueron debidamente integradas para su consignación, como quien dice la titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Cambio en Oaxaca, Perla Marisela Woolrich Fernandez y su equipo son totalmente nefastos en el desempeño de sus funciones y responsabilidades, si tuvieran o conocieran la vergüenza deberían renunciar todos… EL TITULAR DE LA COTRAN EN OAXACA, DESAFIA A LA LEGISLATURA OAXAQUEÑA. Pedro Silva Salazar, titular de la Coordinación del Transporte en el Estado de Oaxaca, ha hecho caso omiso a los requerimientos de los integrantes de esta Legislatura local quienes le han solicitado rinda a esa Soberanía un informe detallado de sus actividades realizadas al frente de la dependencia estatal, este sujeto a quienes todos en esa dependencia ya conocen como "el tórtolo" dice estar bien parado y protegido por quien asegura gobierna la entidad, e incluso de acuerdo a los datos filtrados al Mal Humorado Investigador "ZigZag", vocifera que es protegido también desde el H. Congreso oaxaqueño, por eso reta y desafía a los diputados locales que exigen rinda un informe: que le hagan como quieran, que es el intocable y está súperprotegido… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com twitter@verduguillo001 o sin prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
Caen presuntos homicidas del diputado Moisés Villanueva Uno de los victimarios es policía ministerial en activo
C
hilpancingo, GRO.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó a Antonio y Florencio Jiménez Chino, éste último policía ministerial destacamentado en el municipio de Huamuxtitlan, como probables responsables del homi-
cidio del diputado federal, Moisés Villanueva de la Luz y su asistente, Erick Estrada Vázquez. En conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alberto López Rosas, señaló que en la muerte del legislador estaría involucrado un
edil de La Montaña, en la autoría intelectual. Puntualizó que además del edil del municipio de La Montaña estarían involucradas otras dos personas más, apodadas "el Gordo" y "el Pato", cuyos retratos hablados fueron presentados. El funcionario dijo que para acreditar la presunta responsabilidad se contó con el registro de llamadas del teléfono celular del diputado agraviado, el cual Antonio Jiménez Chino, de 19 años de edad, conocido como "el Fantasma", utilizó en reiteradas ocasiones después de los hechos. La detención de las personas se logró hace dos días, en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort, a quienes se les aseguraron un vehículo Honda City, color blanco, modelo 2010,
con reporte de robo en Iguala, una laptop, marca Compaq, presuntamente propiedad del legislador federal, y una pistola calibre nueve milímetros. Según la declaración ministerial de los detenidos, Antonio Jiménez confesó haber recibido 10 mil pesos como pago por el homicidio del diputado, y Florencio recibió cinco mil pesos, para abrir camino, a bordo de un auto Nissan Tsuru, a fin de interceptar el vehículo del legislador, el pasado 4 de septiembre. Asimismo, el sujeto apodado "el Gordo" habría recibido 300 mil pesos para terminar con la vida de Villanueva de la Luz, dinero que le fue entregado por un edil de la región de La Montaña. De esta presunta autoría intelectual, la PGJE lleva a cabo las investigaciones.
Formal prisión a dos por homicidio de funcionaria de PGR en Durango Un Juez de Distrito en Tamaulipas dictó auto de formal prisión a dos presuntos homicidas de Claudia Ávila Yáñez, quien se desempeñaba como encargada de la subdelegación de Procedimientos Penales "B" en Gómez Palacio, Durango. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los procesados son Jesús Salvador Vela Salazar o Jesús Agustín Elizalde Gómez, apodado "el Chucky" y Erick Ulises Alemán de la Cruz o Jonathan Alberto Alemán de la Cruz, "el Burdos". En un comunicado la dependencia detalló que de acuerdo con las indagatorias, estos sujetos también son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud, entre otros. Los inculpados se encuen-
tran identificados como colaboradores de una célula delictiva del "cártel de Sinaloa", presuntamente responsable del secuestro perpetrado el pasado 8 de abril y posterior homicidio de Claudia Ávila Yáñez. Vela Salazar y Alemán de la
Cruz fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano el pasado 25 de junio en Ciudad Lerdo, Durango, en compañía de otras siete personas presuntamente vinculadas con los hechos en que perdió la vida la agente del Ministerio Público Federal.
¾17
JUEVES 6
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
el dinero
13.88
unomásuno
Baja perspectiva económica para México: FMI JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
as perspectivas económicas para los países que mantienen fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos, como México y los de Centroamérica, son un poco menos alentadoras asegura el Fondo Monetario Internacional
(FMI), en su informe Perspectivas económicas "Las Américas, Vientos cambiantes, nuevos desafíos de política". El organismo internacional explicó que un crecimiento más débil en la actividad productiva estadunidense y un aumento de la incertidumbre a escala mundial deteriorará el desempeño en el producto interno bruto (PIB)
mexicano. Al menos el FMI reconoció que los indicadores de confianza en México ya muestran una tendencia a la baja. Asegura que esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el índice de confianza del consumidor tuvo su crecimiento más bajo en los últimos 17 meses.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CONTINÚA EL DINAMISMO DE LA INDUSTRIA AÉREA La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) da a conocer importantes avances en términos de tráfico de pasajeros y conectividad que han logrado sus integrantes en lo que va del 2011. Dichos logros son resultado directo del dinamismo de la industria aérea. En los primeros ocho meses del año se han transportado un total de 16.6 millones de pasajeros en el mercado doméstico y 17.4 millones de pasajeros en el mercado internacional, lo que ha permitido alcanzar el mismo volumen de pasajeros transportados que durante el mismo periodo del año anterior. Entre el mes de enero y agosto de este año se han inaugurado más de 30 nuevas rutas y frecuencias adicionales que mejoran la red de conectividad entre México y distintas ciudades del mundo, entre las que destacan: México-La Habana, México-Guatemala, Cancún-Miami, Guadalajara-San Francisco, LeónMonterrey-Chicago, México-Brownsville, MonterreyBrownsville, Guadalajara-Chicago, Cozumel-Chicago, Guadalajara-Sacramento, Dallas-Veracruz, CancúnColumbus, Dallas-Querétaro, Dallas-Torreón, LimaCancún y México-Colima. Asimismo, para lo que resta del año se espera que se incremente la conexión entre México y ciudades como Chicago, Dallas, Barcelona, Sao Paulo, San José de Costa Rica, Madrid, Munich, Paris, Caracas, San Antonio, Orlando, Oakland, San Francisco, Las Vegas, Los Ángeles y Miami. Los últimos meses de este año se caracterizarán por la concreción de los planes de expansión de aerolíneas nacionales e internacionales con el fin de atender la demanda de viajes de turismo y de negocios, lo cual es en buena medida resultado del impulso y promoción del Gobierno Federal a diversos sectores, en particular del turismo, lo cual se traducirá en una importante derrama económica para la economía nacional. En este sentido, en opinión de la Cámara Nacional de Aerotransportes es necesario continuar e incrementar la promoción de México como destino del turismo y de los negocios, pero dicho esfuerzo de promoción no debe realizarse cobrando más a los mismos viajeros que se busca atraer. Por ello, la Cámara Nacional de Aerotransportes rechaza cualquier incremento que se realice al Derecho de No Inmigrante que pagan los pasajeros de nacionalidad extranjera para ingresar a México y que se recolecta en los boletos de avión. Para seguir aumentando la demanda de servicios de transporte aéreo, el esfuerzo debe ir en sentido contrario. Se requiere reducir los costos que enfrentan las aerolíneas para operar en México, tales como contribuciones por servicios a la navegación aérea, costos asociados al combustible y tarifas por servicios aeroportuarios, así como reducir los cargos por cuenta de terceros que aumentan el precio total del boleto, tales como la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y las propias contribuciones por los servicios que presta el Instituto Nacional de Migración. Para promover a México, toda la cadena de servicio asociada a la aviación debe hacer un esfuerzo para disminuir aquellos costos que hacen a nuestro país más caro y menos competitivo frente a otras opciones que tiene el turista extranjero al viajar. Sólo de este modo será posible potenciar el aumento de la conectividad y los beneficios del transporte aéreo para el turismo y otros sectores de la economía, así como hacer más accesible este servicio a más viajeros. Twitter @jmartinezbolio
OK
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
J U E V E S 6 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Cultura unomásuno
Sociedad de Directores se reúnen hoy con Diputados Analizarán el Artículo 19 de la Ley Federal de Cinematografía ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
os integrantes de la comunidad fílmica, a través de la Sociedad de
Directores realizarán una importante reunión del grupo de trabajo de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados para discutir y
analizar la iniciativa que reforma el Artículo 19 de la Ley Federal de Cinematografía, que tiene por objetivo incrementar del 10 al 30 por ciento el tiempo total de exhibición
El cine es muestra de la cultura de cada país.
para la proyección de películas nacionales. En la reunión estarán presentes la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), Sociedad Mexicana de Coreógrafos (SOMEC), Sociedad Mexicana de Autores de Artes Plásticas (SOMAAP), Sociedad Mexicana de Caricaturistas (SMC), Sociedad de Autores de Obreas Audiovisuales Imagen del Tercer Milenio (SAOV), Sociedad Mexicana de Escenográfos (ESCENA), Sociedad Mexicana de Historietistas, Sociedad de Ejecutantes de Música, Sociedad Mexicana de Directores (Directores, S.G.C.), Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, de la R. M., Seccion 49 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, de la R. M.,
Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas, Asociación Mexicana de Productores Independientes AMPI, Federación de Cooperativas de Cine y Video FECINEMA, La ANDA está ausente en esta importante cita lo que causa extrañeza por el interés nacional que reviste el resultado que se obtenga. También se ha anunciado que estarán presentes destacados miembros de la comunidad fílmica como Irene Azuela, Rigoberto Castañeda. Carlos Carrera y Francisco Vargas. Por supuesto el diario preferido unomásuno e importantes medios de comunicación están invitados para conocer las opiniones al respecto. Los legisladores por su parte han expresado interés en los esfuerzos por beneficiar a la comunidad fílmica con el apoyo requerido para que el ámbito cinematográfico vaya sin detenerse hacia el progreso en forma constante. El ambiente es positivo y las organizaciones mencionadas esperan que los políticos esta vez tomen en cuenta que el cine es y siempre ha sido un arte a través del cual se muestra la cultura de cada país, y su futuro está por ahora en manos de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.
Hallan siete cabezas de serpiente
Encabezan Murakami, Adonis y Dylan lista del Nobel de Literatura
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de una estructura con siete cabezas de serpiente en el área que comprende el recinto ceremonial de Tenochtitlán. La estructura, denominada Cuauhxicalco, data de entre los años 1469 y 1470. Al sitio acudieron el director del INAH, Alfonso de Maria y Campos, y el arqueólogo Raúl Barrera, del programa de Arqueología Urbana, quienes dieron a conocer este importante edificio prehispánico, en donde se pueden ver dos estructuras relacionadas con el dios Huitzilopochtli. (Fotos: Víctor de la Cruz).
El escritor japonés Haruki Murakami, el poeta sirio Adonis, el sueco Tomas Transtrômer y el cantautor estadounidense Bob Dylan, encabezan la lista de los favoritos a obtener el Premio Nobel de Literatura 2011, cuyo fallo se dará a conocer mañana por la Fundación Nobel. En esta lista de favoritos se encuentran también, el australiano Les Murria, el coreano Ko Un y el polaco Adam Zagajewski. Por el lado americano también se perfilan los estadounidenses Toni Morrison, Cormac McCarthy y Jonathan Franzen. Según la casa de apuestas británica Ladbrokes, también figuran los estadounidenses Thomas Pynchon, Joyce Carol Oates, John Ashbery y Edgar Lawrence Doctorwo, así como los escritores Philip Roth, Don DeLillo o Gore Vidal, quienes ya han estado dentro de esta lista en otros años. Por su parte, el diario español "ABC", señaló que aun cuando Mario Vargas Llosa obtuvo el galardón el año pasado, en teoría habría pocas opciones a candidatos hispanos como el argentino Juan Gelman, el mexicano Carlos Fuentes, los españoles Javier Marías Amarilla y Juan Marsé; así como el nicaragüense Ernesto Cardenal y el paraguayo Néstor Amarilla.
¾19
20 CULTURA
unomásuno
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
80 años del cine sonoro en México OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
na celebración colectiva por los 180 años del cine sonoro en México se realizará durante los meses de octubre y noviembre, arrancando los festejos el 6 de octubre a las 19:00 horas en los Estudios Churubusco. Conaculta, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, la Cineteca Nacional, los Estudios Churubusco y la Fonoteca Nacional, y en colaboración con la Filmoteca de la UNAM, ha unido esfuerzos para efectuar este homenaje, que consiste primordialmente de la recuperación de las primeras películas con sonido que se hicieron en el país, así como cintas del cine contemporáneo mexicano que destacan por su trabajo en el ámbito sonoro. Hay que considerar al cine como un sector estratégico para la cultura en México, afirmó Marina Stavenhagen, directora general de Imcine, quien dio a conocer los pormenores de la programación, donde tambíén están incluidas varias mesas de reflexión y análisis. La idea de esta celebración es abordar el cine sonoro desde la música, compositores, intérpretes, el sonido directo, los efectos sonoros, el doblaje, el registro sonoro, el paso de lo analógico a lo digital. La primera película sonora que se realizó en México fue Santa (1931) dirigida por Antonio Moreno. Esta cinta mexicana incorporó la técnica del sonido directo, grabado en una banda sonora paralela a las imágenes en la misma película. La técnica fue importada de Hollywood por los hermanos Roberto y Joselito Rodríguez, quienes habían inventado en Estados Unidos un aparato sincronizador de sonido muy ligero y práctico. La Filmoteca de la UNAM presentará un ciclo de cinco películas paradigmáti-
cas del cine mexicano: Santa; El automóvil gris; El Prisionero 13; La mujer del Puerto y Dos monjes. Informó la directora de la institución Guadalupe Ferrer.
Por su parte, Paula Astorga, directora de la Cineteca Nacional, comentó que en ese recinto el ciclo homenaje culminará hasta enero del próximo año y que en la proyección de algunas
películas se encontrarán presentes personas que tuvieron alguna intervención en el sonido, tal es el caso de En el hoyo; El violín; Zurdo, Kilómetro 31, entre otras.
JUEVES 6
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: albertoestevez88@hotmail.com
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte!
.-
RICARDO PERETE
¡Tania Libertad en Bellas Artes y la UNAM..! Regresa Tania Libertad a sus actividades artísticas, una vez superadas una serie de enfermedades… CANTARÁ en el próximo Festival Internacional Cervantino, se presentará en la Sala Netzahualcóyotl, de la UNAM, y ofrecerá dos conciertos en el Palacio de Bellas Artes los días 13 y 14 de febrero de 2012… CUMPLE 50 AÑOS de vida- "Soy una peruana universal pero me siento muy mexicana", dice la estupenda cantante quien ha actuado en Sydney Opera House, Lincoln Center, Olympia de París, Palacio de la Zarzuela y ha compartido escenarios TANIA LIBERTAD con Plácido Domingo, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Caetano Veloso, Miguel Bosé y Zitarrosa… TAMBIÉN lanzará un "disco triple" en homenaje al compositor yucateco Armando Manzanero, actual presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de la Música en México… RECUERDA Tania Libertad "una borrachera" en la Plaza de Garibaldi, en la ciudad de México, con Pablo Milanés y Silvio Rodríguez dos trovadores cubanos amigos de Fidel Castro Ruz… CARLOS SLIM hace tiempo la contrató para grabar un disco a base de arias de Ópera… Grabó queriendo parecerse a María Callas, dice Tania y suelta la risa… Como han pasado los años "BANANAS", filmada en 1971, fue la película en la que Woody Allen interpretó el papel de un tipo marginal convertido en presidente de una república sudamericana… DESPUÉS vino "Sueños de un seductor", que le abrió las puertas de la fama en la versión teatral… "DIEZ MILLONES de mujeres y ni una para mí, no es posible", es su frase en "Sueños de un seductor"… INSPIRADO en un "Manuel de educación sexual", que fue un éxito de librería en Estados Unidos, Woody llevó a la pantalla el tema "Todo lo que usted quería saber sobre el sexo y no se atrevía a preguntar"… SIGUIÓ el largometraje "Los Robots", una serie de fantasías sexuales y ciencia ficción… LAS ESPECULACIONES de amor y guerra (1975), anunciaban ya la llegada de "Anny Mary" primera faceta autobiográfica del escritor de Manhatan… WOODY ALLEN se ha dado el lujo de triunfar como actor y director, reconociendo él mismo que no tiene ninguna figura física y solamente es "dueño de muchas ideas" como esta: "Aunque no le temo a la muerte, preferiría estar en otra parte cuando esta llegue". MIA FARROW fue una de sus esposas y la espigada estrella confesa que "Woody es el modelo de hombre que no sirve para nada como marido". Remolino de notas "UNA NOCHE con Santana" es el concierto que ofrecerá el guitarrista Carlos Santana el próximo día 15 en el estadio "Nou Camp" de León, Guanajuato, contratado por Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún de Fox… "EL CIGALA" Diego de España cantará acompañado de mariachis en su actual gira mexicana. Es un experto en el "cante jondo" y en los tangos... SE CONCEDIÓ el Premio "Alfonso Reyes" a José Emilio Pacheco y se entregará el próximo día 13 en una ceremonia en la que dictará la conferencia "A 30 años de las Batallas en el desierto", novela que tiene 37 reimpresiones y dio base a la película "Mariana, Mariana", que dirigió Alberto Isaac con las actuaciones de Elizabeth Aguilar y Mario Quiroz, además de que dio pie a la canción "Las Batallas", del grupo musical "Café Tacuba"… LANZAN en Madrid un timbre dedicado al peruano Mario Vargas Llosa por su Premio Nobel de Literatura 2010… Pensamiento de hoy La fama es un perfume que se evapora pronto… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Inna, reina pop de Rumania, en el Teatro Chino ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a rumana Inna pisará el escenario del Teatro Chino, este viernes 7 a la media noche donde nos pondrá a vibrar con lo mejor del pop dance. La talentosa chica viene promoviendo "I am the Club Rocker World Tour" llega a nuestro país después de presentarse con gran éxito en Europa. Ganadora como la Mejor Intérprete Rumana en los MTV Europe Music Awards 2009 y fue reconocida como Mejor Artista Extranjera en los Eska Music Awards 2010, entre otros. Inna estará en nuestro país poniendo a bailar a sus seguido-
res con lo mejor del dance. Además los asistentes que acudan al concierto podrán con su mismo boleto ingresar desde
las 10:00 horas a Six Flags México para disfrutar de todos los juegos y atracciones que brinda el parque.
El son cubano con Buena Vista Social Club en la Plaza México La legendaria Orquesta Buena Vista Social Club, con la voz de Omara Portuondo, dará un emotivo concierto en la ciudad de México el próximo 8 de noviembre en la Monumental Plaza de Toros México a las 20: 30 horas. Una nueva generación
de músicos cubanos acompañados por esta fascinante intérprete, Omara Portuondo miembro original de la Orquesta Buena Vista Social Club-, quien recientemente ganó el premio Grammy Latino con su nuevo álbum "Gracias" (World Village / Montuno) y en el trom-
bón el talentoso y reconocido músico Jesús "Aguaje", quien también es el director de la orquesta. En su historial cita, que la Buena Vista Social Club lanzó su único álbum de estudio, producido por Ry Cooder, en 1997, y logró un éxito instantáneo. El
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,780, de 5 de octubre de 2011, ante mí, doña PATRICIA, doña MARIA EUGENIA, doña MARTHA y don JORGE, de apellidos PIMIENTA GARCIA, reconocieron la validez del testamento público abierto, aceptaron la herencia instituida en su favor por quien fuera su madre doña MARTHA GARCIA CANALES, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además doña PATRICIA PIMIENTA GARCIA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,060 otorgado ante mí, el día 12 de septiembre del 2011 las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS A BIENES DE LOS SEÑORES IRMA, DEL SOCORRO, JOSÉ ARTURO PASCUAL, AIDA, MARCO ANTONIO y FERNANDO TODOS DE APELLIDOS DE ELIAS ALARCON, ESTAS CINCO REPRESENTADAS RESPECTIVAMENTE POR SU ALBACEA SEÑOR EDUARDO VILLARREAL CUEVA, exhibió el ALBACEA al Notario las ACTAS DE NACIMIENTO Y DE DEFUNCION, de los presuntos herederos con las que acreditó su entroncamiento y manifestó que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESIÓN y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredar manifestó igualmente la conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN DE LA SEÑORA DOÑA AIDA ALARCON LARA y el propio señor EDUARDO VILLARREAL CUEVA, acepta el cargo de ALBACEA DE DICHA SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de las señoras EMMA VELASCO ORTEGA Y MARÍA DEL PILAR GUERRERO VELASCO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 12 de septiembre del año 2011. EL NOTARIO No.64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,053 otorgado ante mí el día 12 de septiembre del año 2011, los señores EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, AIDA DE ELIAS DE ELIAS Y GISELA DE ELIAS Y ELIAS, exhibieron al Notario, el ACTA DE DEFUNCIÓN del señor JOSÉ ARTURO PASCUAL DE ELIAS ALARCON y de la CONYUGE SUPERSTITE señora MARÍA DE LA LUZ AURORA DE ELIAS Y ELIAS Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LAS PRESUNTAS HEREDERAS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que tuvo su último domicilio en CIUDAD SAHAGUN TEPEAPULCO, HIDALGO, el autor de la SUCESIÓN y que no conocen la existencia de persona con igual o mejor derecho, para heredar, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN DEL SEÑOR JOSÉ ARTURO PASCUAL DE ELIAS ALARCON, ante el suscrito Notario, aceptaron la herencia y el propio señor EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, acepta el cargo de albacea de dicha SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de las señoras EMMA VELASCO ORTEGA Y MARÍA DEL PILAR GUERRERO VELASCO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 12 de septiembre del año 2011. EL NOTARIO No.64 del D.F. LIC.LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
México, D.F., a 5 de octubre de 2011.
álbum, presentaba un grupo de músicos cubanos muy unidos, fue propulsado gracias a la película de Wim Wenders y una serie de giras internacionales y álbumes en solitario de muchos de los músicos. Buena Vista Social Club® se convirtió en todo un fenómeno. Las actuaciones de la Orquesta Buena Vista Social Club han sido alabadas por la prensa británica por "llevar la atmósfera hasta un nivel de dejarte sin aliento" (The Independent), dejando al público "sobrecogido" (Financial Times). Frente al grupo hay cuatro músicos que serán reconocidos por participar en la película de Orquesta Buena Vista Social Club: el trompetista Guajiro Mirabal, Barbarito Torres el virtuoso del laúd, el trombonista Jesús "Aguaje" Ramos, y el guitarrista Manuel Galbán.
¾21
22 ESPECTÁCULOS
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Rocío Sánchez Azuara, cumple un año positivo en "Cosas de la vida" ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
R
ocío Sánchez Azuara, la conductora de Reality Show más querida de México, cumple un año de éxitos, esfuerzo y trabajo para
encontrar soluciones a docenas de problemas que trata dentro de su popular programa, "Cosas de la vida". La rubia talentosa, atractiva y mejor posesionada en la televisión en el formato de programas sobre sucesos de la vida real,
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 6,925 de fecha 23/09/2011, ante mí, la señora
Por escritura número 6,942 de fecha 27/09/2011, ante mí, los señores
LUCINA ASCENCIO VIVEROS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR LOS NOMBRES DE LUCINA ASCENCIO VIVEROS DE VILLELA, LUCINA ASCENCIO DE VILLELA Y LUCINA VIVEROS DE VILLELA)
RUY ALFREDO ZARATE CHICHITZ PAULINA ZARATE CHICHITZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria del señor
Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor
Así mismo el señor RUY ALFREDO ZARATE CHICHITZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión.
RODOLFO ZARATE GAMBOA
ANTONIO VILLELA GONZALEZ EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
EL ALBACEA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
FORMULARA
A T E N T A M E N T E.
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,720, de 29 de septiembre de 2011, ante mi, don MARIANO JORGE EGUIARTE CALDERON, también conocido como MARIANO EGUIARTE CALDERON, don EDUARDO IGNACIO EGUIARTE CALDERON, también conocido como EDUARDO EGUIARTE CALDERON, don JAIME VICTOR EGUIARTE CALDERON, también conocido como JAIME EGUIARTE CALDERON, don ENRIQUE DIEGO MIGUEL EGUIARTE CALDERON, también conocido como ENRIQUE EGUIARTE CALDERON, don ALFONSO DE JESÚS EGUIARTE CALDERON, también conocido como ALFONSO EGUIARTE CALDERON, don MIGUEL ARMANDO EGUIARTE CALDERON, también conocido como ARMANDO EGUIARTE CALDERON, doña BEATRIZ EUGENIA EGUIARTE CALDERON, también conocida como BEATRIZ EGUIARTE CALDERON, doña MARÍA DE LA LUZ EGUIARTE CALDERON, don SERGIO ANGEL EGUIARTE CALDERON, también conocido como SERGIO EGUIARTE CALDERON, don RAÚL ALFREDO EGUIARTE CALDERON, también conocido como RAÚL EGUIARTE CALDERON, don ROBERTO EGUIARTE CALDERON y doña PATRICIA EGUIARTE CALDERON, reconocen la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su padre don MARIANO CELSO EGUIARTE MANGE, también conocido como MARIANO EGUIARTE MANGE, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por el testador; don MARIANO JORGE EGUIARTE CALDERON, con fundamento en lo dispuesto por la fracción quinta del articulo mil seiscientos noventa y ocho del Código Civil para el Distrito Federal, se EXCUSA en este acto para ejercer el cargo de albacea para el que fue instituido por el testador y en virtud de tal excusa, en este acto los herederos antes mencionados por unanimidad de votos designan como albacea a don ENRIQUE DIEGO MIGUEL EGUIARTE CALDERON, quien acepta el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 29 de Septiembre de 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 6,943 de fecha 27/09/2011, ante mí, los señores RUY ALFREDO ZARATE CHICHITZ PAULINA ZARATE CHICHITZ Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora ALICIA CHICHITZ ( QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE ALICIA CHICHITZ RODRIGUEZ, ALICIA CHICHITZ RODRIGUEZ DE ZARATE, ALICIA CHICHITZ DE ZARATE Y ALICIA CHICHITZ VIUDA DE ZARATE) Así mismo el señor RUY ALFREDO ZARATE CHICHITZ aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
está de manteles largos y ya prepara lo que es su pastel de celebración al lado de un equipo de trabajo muy esforzado. Difícil de verdad es el trajín que lleva a cabo todos los días, esta mujercita tan guapa admiradísima por miles de
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,054 otorgado ante mí, el día 12 de septiembre del año 2011, el señor EDMUNDO VILLARREAL CUEVA por si y como apoderado de su hija LILIA FERNANDA VILLARREAL DE ELIAS, y el propio señor EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, exhibió al Notario EL ACTA DE DEFUNCIÓN DE LA SEÑORA IRMA DEL SOCORRO DE ELIAS ALARCON QUE TAMBIÉN FUE CONOCIDA SOLO COMO IRMA DE ELIAS ALARCON, ACTA DE MATRIMONIO, ACTA DE DEFUNCION DE SU HIJA IRMA GUADALUPE VILLARREAL DE ELIAS Y ACTAS DE NACIMIENTO, acredito su entroncamiento; manifestó que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESIÓN y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestó igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN de la señora IRMA DEL SOCORRO DE ELIAS ALARCON QUE TAMBIEN FUE CONOCIDA SOLO COMO IRMA DE ELIAS ALARCON, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y el propio señor EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de las señoras EMMA VELASCO ORTEGA Y MARÍA DEL PILAR GUERRERO VELASCO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 12 de septiembre del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,057 otorgado ante mí, el día 12 de septiembre del 2011, la señora GRACIELA MORALES ALDANA EN SU CARÁCTER DE ESPOSA DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN SEÑOR FERNANDO DE ELIAS ALARCON Y LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIA A BIENES DE IRMA DEL SOCORRO, JOSÉ ARTURO PASCUAL, MARCON ANTONIO y AIDA TODOS DE APELLIDOS DE ELIAS ALARCON, representados por su albacea señor EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, ESTOS ÚLTIMOS CUATRO COMO HERMANOS DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN SEÑOR FERNANDO DE ELIAS ALARCON, exhibieron al Notario las ACTAS DE DEFUNCION Y DE NACIMIENTO, con las que acreditaron su entroncamiento y manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio el autor de la SUCESIÓN y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredar, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN del señor FERNANDO DE ELIAS ALARCON, y el señor EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de las señoras EMMA VELASCO ORTEGA Y MARÍA DEL PILAR GUERRERO VELASCO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 12 de septiembre del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
también es verdad que ha tenido controversias muy delicadas sobre todo en su país durante el mandato del ex presidente Fujimori.
caballeros- que por ese motivo es reconocida en todo el país y en el extranjero por ser el programa número uno en su estilo, aun a pesar de la publicidad exagerada a favor de la peruana Laura, que sin dejar de reconocer que es buena en su trabajo,
PRIMER AVISO NOTARIAL.
Que por escritura 75,777 de 5 de octubre de 2011, ante mí, doña AIDA y doña NORMA, de apellidos SORIANO MARTINEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de doña OTILIA MARTINEZ GUZMAN, acreditaron el entroncamiento como hijas de la autora de la sucesión, manifestaron bajo protesta de decir verdad que no existe controversia entre ellas, que el último domicilio de la autora de la sucesión fué en la ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellas; doña AIDA SORIANO MARTINEZ, repudió la herencia y doña NORMA SORIANO MARTINEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integra el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., 5 de octubre de 2011.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,058 otorgado ante mí, el día 12 de septiembre del año 2011 las SUCESIONES INTESTAMENTARIA A BIENES DE LOS SEÑORES MARCO ANTONIO, FERNANDO, JOSE ARTURO e IRMA TODOS DE APELLIDOS DE ELIAS ALARCON, representados por su ALBACEA SEÑOR EDUARDO VILLARREAL CUEVA, estos cuatro hermanos de la autora de la SUCESION, exhibió al Notario LAS ACTAS DE NACIMIENTO Y DE DEFUNCION de los presuntos HEREDEROS, con las que acredito su entroncamiento y manifestó que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESION y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredar manifestó igualmente la conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN de la señorita AIDA DE ELIAS ALARCON, y el propio señor EDUARDO VILLARREAL CUEVA, acepta el cargo de ALBACEA DE DICHO SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de las señoras EMMA VELASCO ORTEGA Y MARÍA DEL PILAR GUERRERO VELASCO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 12 de septiembre del año 2011. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
EDICTO El Juez Sexagésimo Cuarto de lo Civil en el Distrito Federal, ordenó la publicación de edictos, relativos a los autos del juicio Especial Hipotecario, promovido por SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., EN SU CARÁCTER DE CESIONARIO ANTES BANCA SERFIN, S.A., INSTITUTO DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER SERFIN EN SU CARÁCTER DE CEDENTE en contra de JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO, expediente 105/03, se procede a publicar los puntos resolutivos de la Sentencia Definitiva de fecha dieciocho de febrero del año en curso, con fundamento en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, mismos que en su parte conducente a la letra dicen: "PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y resolver del presente juicio.- SEGUNDO.- Ha procedido la vía especial hipotecaria en el caso seguida, en la que la parte actora probó parcialmente su acción y los demandados se constituyeron en rebeldía.- TERCERO.- Se declara el vencimiento anticipado del plazo para el pago estipulado en el contrato base de la acción y en consecuencia se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, la cantidad de $359,910.00 M.N. (TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS DIEZ PESOS 00/100 PESOS M.N. POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, lo que deberán hacer en el término de cinco días contados a partir de que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, apercibidos que de no hacerlo se hará trance y remate del bien hipotecado para con su producto hacer pago a la acreedora. CUARTO.- Se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO, a pagar a la actora, la cantidad de $401,780.00 M.N. (CUATROCIENTOS Y UN MIL SETECIENTOS OCHENTA PESOS 00/100 PESOS M.N.), por concepto de crédito adicional lo que deberán hacer dentro del término de cinco días contados a partir de que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable, apercibida que de no hacerlo se hará trance y remate del bien hipotecado para con su producto hacer pago al actor. QUINTO.- Se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, intereses ordinarios generados en los términos pactados en la cláusula sexta del contrato, lo que se liquidará en ejecución de sentencia. SEXTO.- Se condena a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, intereses moratorios generados y no pagados conforme a las condiciones y tasas señaladas en el contrato, lo que se liquidará en ejecución de sentencia. SEPTIMO.Se absuelve a JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO del pago de las prestaciones, 5 relativas al pago por concepto de seguros sobre daños y vida. OCTAVO.- Se condena a la parte demandada JESÚS ROBLES JAIME Y MARÍA TERESA MARTHA CASTILLO RAZO a pagar a la actora, las costas del presente juicio. NOVENO.-De no hacer pago la parte demandada de las prestaciones a que fue condenada en un término de CINCO DÍAS posteriores a aquel en que la presente sentencia sea legalmente ejecutable, hágase trance y remate del bien hipotecado para con su producto hacer pago a la acreedora. DECIMO.- Notifíquese…. MÉXICO, D.F., A 3 DE JUNIO DEL 2011. LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. PATRICIA M. CABALLERO AGUILAR
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,059 otorgado ante mí, el día 12 de septiembre del 2011 las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS A BIENES DE LOS SEÑORES IRMA, DEL SOCORRO, JOSÉ ARTURO PASCUAL, AIDA, MARCO ANTONIO y FERNANDO TODOS DE APELLIDOS DE ELIAS ALARCON, ESTAS CINCO REPRESENTADAS RESPECTIVAMENTE POR SU ALBACEA SEÑOR EDUARDO VILLARREAL CUEVA, exhibió el ALBACEA al Notario las ACTAS DE NACIMIENTO Y DE DEFUNCION, de los presuntos herederos con las que acreditó su entroncamiento y manifestó que en esta Capital, tuvo su último domicilio el autor de la SUCESIÓN y que no conoce la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredar manifestó igualmente la conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN del señor FERNANDO DE ELIAS Y DE ELIAS y el propio señor EDUARDO VILLARREAL CUEVA, acepta el cargo de ALBACEA DE DICHA SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de las señoras EMMA VELASCO ORTEGA Y MARÍA DEL PILAR GUERRERO VELASCO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 12 de septiembre del año 2011. EL NOTARIO No.64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
EDICTO DEMANDADA: JOSHUA COSMETOLOGÍA Y BELLEZA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. En cumplimiento a lo ordenado en proveído de ocho de septiembre de dos mil once, dictado en los autos del juicio ordinario mercantil 28/2011-VIII, promovido por Macropol, Sociedad Anónima de Capital Variable, en contra de Joshua Cosmetología y Belleza, Sociedad Anónima de Capital Variable, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordenó emplazar al presente juicio a la citada demandada, haciéndole saber por medio de edictos, una síntesis de las prestaciones reclamadas por la parte actora, lo que se hace en los siguientes términos: a)El pago de la cantidad de $331,127.80 (TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL CIENTO VEINTISIETE PESOS 80/100 M.N.), que más el impuesto al valor agregado, hace un total de $380,755.57 (TRESCIENTOS OCHENTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS 57/100 M.N.), por los diversos productos químicos que aparecen detallados en las copias simples de la facturas números 67659, 67660, 67761, 67928, 68014, 68035, 68068, 68015, 68188, 68171, 68419, 68420, 68423, 69667 y 68806, mismos que se anexan con sus correspondientes contra-recibos. b)El pago de la cantidad de US $59,379.37 (CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE DÓLARES AMERICANOS 37/100 USD), que más el impuesto al valor agregado, hace un total de USD $68,285.26 (SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DÓLARES AMERICANOS 26/100 USD), por los diversos productos químicos que aparecen detallados en las copias simples de las facturas números 67661, 67662, 67762, 67760, 67803, 67804, 67805, 67924, 67925, 67984, 68017, 67855, 67985, 68036, 68044, 68043, 68018, 67959, 68172, 68186, 68173, 68187, 68425, 68422, C0173, C0174, C0177, 68655, 68654, y 68664, mismos que se anexan con sus correspondientes contra recibos. c)El pago de los intereses a razón del tipo legal, desde que incurrió en mora la parte demandada, hasta la total solución del presente juicio, mismos que se cuantificarán en ejecución de sentencia. d)El pago de gastos y costas que el presente juicio origine. En cumplimiento a lo ordenado mediante proveído de ocho de septiembre de dos mil once, se emplaza al presente juicio a la parte demandada Joshua Cosmetología y Belleza, Sociedad Anónima de Capital Variable, a fin de que comparezca ante este Juzgado de Distrito a hacer el pago de lo reclamado o a oponer las excepciones que tuviere en relación con el reclamo que se le hace, dentro de un término que no exceda de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación que se haga de los edictos, por tres veces consecutivas en un periódico de circulación nacional y en uno local de esta ciudad de Toluca, Estado de México. Toluca, Estado de México, 8 de septiembre de 2011. LIC. ROGELIO HUERTA FLORES. SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIAS DE AMPARO Y DE JUICIOS CIVILES FEDERALES EN EL ESTADO DE MÉXICO.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,055 otorgado ante mí, el día 12 de septiembre de 2011, los señores EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, MARÍA DE LOS ANGELES VILCHISHUITRON, MARCO ANTONIO, MARÍA DE LOURDES, PATRICIA y SANDRA TODOS DE APELLIDOS DE ELIAS VILCHIS, por su propio derecho en su carácter de CONYUGE Y LOS SEGUNDOS COMO HIJOS respectivamente, exhibieron al Notario, el ACTA DE DEFUNCIÓN DEL SEÑOR MARCO DE ELIAS ALARCON ACTA DE MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento, manifestaron que en esta Capital tuvo su último domicilio el autor de la SUCESIÓN y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar a cabo la tramitación de la SUCESION del señor MARCO ANTONIO DE ELIAS ALARCON, ante el suscrito Notario, aceptaron la herencia y el señor EDMUNDO VILLARREAL CUEVA, acepta el cargo de ALBACEA de dicha SUCESIÓN. Se recibió la testimonial de las señoras EMMA VELASCO ORTEGA Y MARÍA DEL PILAR GUERRERO VELASCO. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 12 de septiembre del año 2011. EL NOTARIO No.64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Miles de "indignados" neoyorquinos se adueñan del sur de Manhattan N
ueva York(EFE).Miles de "indignados" neoyorquinos y de otras zonas de Estados Unidos, a los que se sumaron representantes de los principales sindicatos de la Gran Manzana, se adueñaron hoy otra vez del sur de Manhattan en una nueva demostración de su creciente poder de convocatoria. El movimiento "Occupy Wall Street", que hace casi tres semanas empezó a plantar cara a los "poderosos" de Wall Street con apenas un centenar de personas, se ha convertido en una desafiante respuesta de la sociedad civil estadounidense contra los excesos del sistema financiero, que se extiende ya a otras zonas del país. "Todos luchamos por la misma causa. La injusticia de los bancos, de la América corporativa, las empresas que reducen sus plantillas y se llevan los puestos de trabajo al extranjero", afirmó hoy a Efe Michael DiGlio, de 46 años, miembro del gremio de empleados del sector de la comunicación CWA. DiGlio se unió a miles de personas que trasladaron sus protestas a la plaza Foley, en el sur de Nueva York, a unos pasos del puente de Brooklyn donde este fin de semana se vivieron los momentos más tensos desde que "Occupy Wall Street" se atrincheró en el corazón del distrito financiero, con la detención de 700 simpatizantes. En medio de una fuerte presencia policial pero sin incidentes de relevancia, los "indignados" de Wall Street salieron a la calle con renovadas fuerzas por el apoyo de quince sindicatos, desde el sector del transporte hasta profesores de las escuelas públicas, así como estudiantes y una veintena de organizaciones comunitarias. DeGlio, trabajador de
Verizon, una empresa que cerró la semana pasada un conflicto laboral con 45.000 empleados en huelga desde comienzos de agosto, dijo apoyar "al cien por cien" las demandas de "Occupy Wall Sreet", y lamentó que las compañías estén recortando derechos a sus empleados. Por su parte, Emily Sparkle, de 42 años, dijo a Efe que "nunca antes había visto junta al mismo tiempo a tanta gente que piensa parecido", y aseguró sentirse "muy orgullosa" de acudir a la protesta acompañada de su hijo Joshua, de tres años, para que vea "algo que puede instigar un cambio en el sistema". La policía de Nueva York, en el epicentro de las críticas de los manifestantes, no dio cifras sobre el número de personas que se congregaron de forma pacífica en los alrededores de la plaza Foley, aunque los organizadores esperaban la asistencia "de entre seis mil y doce mil". Precisamente hoy se conoció que un grupo de personas arrestadas el pasado fin de semana en el puente de Brooklyn acudieron a los tribunales para demandar a la ciudad de Nueva York por lo que consideran una "trampa" de la policía para "reprimir" su derecho constitucional a manifestarse. Los demandantes aseguraron que de forma "premeditada, planeada y calculada", la policía permitió a los manifestantes llegar hasta el puente de Brooklyn y entonces, y "sin previo aviso", los agentes les impidieron abandonar el lugar y procedieron al arresto de cientos de personas, lo cual consideran una "trampa policial ilegal". Además, en respuesta a las detenciones masivas que se produjeron el pasado 1 de octubre contra el movimiento "Occupy Wall Street", el
grupo de piratas informáticos "Anonymous" amenazó hoy con tomar represalias y lanzar en los próximos días un ataque contra la Bolsa de Nueva York. Mientras, los "indignados" de Wall Street siguieron recibiendo muestras de apoyo de
algunas caras conocidas como el veterano actor Martin Sheen, quien aseguró a Efe que el corazón financiero de Manhattan ha sido escenario durante "demasiado tiempo" de "comportamientos escandalosos". El movimiento "Occupy Wall Street" lleva acampa-
23 do desde el pasado 17 septiembre en el distrito financiero de Nueva York para clamar contra la crisis económica y los abusos del sector bancario y buscar que "se escuche la voz del 99 % del país y no la del 1 % que sigue enriqueciéndose". EFE
MIERCOLES 5
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Por inundaciones desalojaran a vecinos de Nacajuca Asimismo convocó a la ciudadanía a estar respecto de estas expropiaciones, información que, dijo, se dará en forma oportuna
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- Ante la constante inundación que vienen sufriendo más de 30 mil habitantes de Nacajuca, desde hace casi un año, éstos serán desalojados de sus casas y reubicados en otras zonas, aunque no se sabe en dónde. En entrevista con diversos medios de comunicación, el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, manifestó que se está elaborando un proyecto entre el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Comisión Nacional del Agua, para poder reubicar a las familias que están asentadas en las márgenes de los principales ríos que pasan por el citado municipio. Indicó que dicho proyecto tendrá que estar listo a más tardar en seis meses y comentó que son cerca de 30 mil los habitantes de aquella zona, los que, reconoció, se encuentran afectados por los diversos afluentes desde hace casi 10 meses.
Volcadura de pipa causa pánico en Tenosique El terror se apoderó de la población de Tenosique debido a que una pipa de 12 mil 900 litros de gas butano, estuvo a punto de explotar, lo que aunado a que ese municipio no cuenta, increíblemente, con un cuerpo de bomberos, provocó el pánico entre poco más de 10 mil ciudadanos que desalojaron ordenadamente la zona donde se encontraba la "bomba de tiempo". Cerca de las 8 de la mañana el chofer Diógenes Hernández, de la empresa "RamaGas", se percató de la gran fuga que en las mangueras de la unidad se registraban y aunque acudió a un taller mecánico, las válvulas no cedían, por lo que tuvieron que llamar al personal de Protección Civil del municipio y a la policía municipal, los cuales controlaron la situación. En tanto que policías y empleados de la coordinación de Protección Civil municipales desalojaron a los habitantes de las casas, edificios, hoteles y todo tipo de comercios, advirtiendo que nadie podría acercarse cuando menos a un kilómetro a la redonda, llegó al lugar el gerente de la empresa RamaGas, quien sólo se concretó a decir que ya acudiría un experto en válvulas de ese tipo de transportes.
Buscan creación de una comisión reguladora de tarifas La campaña nacional denominada "Un millón de protestas y una gran solución", con la que se pretende recabar un millón de firmas de ciudadanos en el país, para la creación de Comisión Nacional Reguladora de Tarifas Eléctricas, inició ayer en esta entidad. Fue en el teatro "Esperanza Iris" de esta ciudad, donde se puso en
marcha la mencionada campaña acordada por la fracción parlamentaria PRI en Tabasco, la Cámara de Diputados federales, y del pleno del Partido Revolucionario Institucional que, haciendo un frente común respecto de temas que han afectado en últimos años a los tabasqueños, pretenden un cambio para todo el
país. El dirigente estatal del tricolor, Miguel Alberto Romero Pérez, informó al respecto que se pretende que "de una manera propositiva y sobre todo con herramientas que nos permitan dar una solución real, eficaz pretendemos que se permita ejecutar en el plano de lo real las tarifas eléctricas".
Romero Pérez, afirmó que "nuestra fracción parlamentaria, principalmente la coordinación de diputados de Tabasco ante el Congreso de la Unión se han sumado al trabajo", con el que se pretende recabar un millón de protestas firmadas por ciudadanos de todo el país afectados por la Comisión Federal de Electricidad.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Sesión del CPN del PRI Los consejeros nacionales del Partido Revolucionario Institucional, decidirán este sábado el método por el que elegirán a su candidato a la Presidencia de la República y aunque se publicó que Humberto Moreira dijo en días pasados que la selección del candidato presidencial sería a través de la consulta, los tricolores tabasqueños afirman que “como no nos lo dijo a nosotros, no sabemos a qué se refieren, porque lo que sabemos es que el sábado es la reunión de consejeros nacionales y ahí se decidirá que debe ser un candidato de unidad y que en realidad ya lo tenemos”. Ante dicha situación, el Consejo Político Estatal de Tabasco, sesionará el domingo, un día después de los nacionales, para ratificar o desechar el acuerdo al que se haya llegado el sábado en decisión tan importante y que seguramente les llevará horas y horas tomar. Los del tricolor tabasqueño, están un tanto divididos en lo que al método de selección de candidato se refieren, pues mientras para la Presidencia de este querido país llamado México claman por un candidato de “unidad” -regresar al clásico dedazo que nunca se ha terminado-, para la gubernatura del estado unos están a favor y otros en contra. Los autollamados demócratas, modernizadores, liberales y todos esos “rollos”, pero que han vivido toda la vida del presupuesto porque han sido impuestos en sus cargos, sean de elección popular o de la administración pública, pretenden llevar al priísmo tabasqueño a otra de sus profundas rupturas con una consulta a la base, mientras que otros más conscientes de las malas experiencias que han tenido como son las profundas fracturas que no acaban cicatrizar, la dimisión de cientos de militantes y el alejamiento de los simpatizantes, entre otras cosas, ocasionadas por las consultas directas a la base o sociedad, prefieren volver al dedazo, pero modernizado, consensuado con los más representativos líderes tricolores. Como sea, el candidato al gobierno del estado, todavía no está cocinado. Misoginia política Revisando el video de la diputada federal Georgina Trujillo Zentella, en la que hace un diagnóstico de la situación que vive Tabasco y que desde hace 30 años comenzó, según dice, en varios renglones, nos llevamos la sorpresa de que la legisladora, aspirante al gobierno del estado, en ningún momento ataca, como dijeron algunos funcionarios zalameros, al gobernador Andrés Granier Melo, de hecho ni lo menciona, y no es más que un documento como el de cualquiera otro de los aspirantes a gobernar el edén tropical. Sabemos que la también expresidenta municipal del Centro, no es suicida y por tanto lo menor que haría es atacar al gobierno en turno, lo encabezara quien lo encabezara y lo único que dejaron ver esos funcionarios de bajo nivel –no de bajo cargo- fue la misoginia que todavía impera en Tabasco, en donde las mujeres siguen siendo mal tratadas en todos los aspectos sólo por el simple hecho de ser mujeres. Pero además, tanto escándalo provocó precisamente lo contrario que pretendieron sus contrincantes, la “vacunaron” y hoy goza de mayor admiración entre la ciudadanía. Seguramente el linchamiento político que se esperaba tener, vino de parte de unos de los aspirantes a suceder al químico Andrés Granier Melo y al ver que la Trujillo está por arriba de él en las encuestas , aprovechó un diagnóstico para cubrir sus propias deficiencias. Pero ya hablaremos de los planteamientos de la legisladora federal que hace en el video del escándalo gratuito. Desorientado Alguien debiera orientar al dirigente estatal del PAN, Jorge Luis Ávalos Ramón, sobre dónde debe solicitarse que se destinen mayores recursos al estado de Tabasco, pues él acudió a Los Pinos con el equipo cercano al Presidente de la República, “para gestionar ante la federación mayores recursos y apoyos para los municipios de Balancán y Emiliano Zapata”, según un comunicado de prensa de Acción Nacional en Tabasco.
¾24
JUEVES 6
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Rechazan legalización de drogas POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
E
Juan Castro Lozano, de Derechos Humanos de la PGR.
l subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, (PGR), Juan de Dios Castro Lozano, explicó que la legalización de las drogas no terminará con el crimen organizado, "no es una opción segura para que se pueda terminar con la situación del narcotráfico", señaló, aunque en el mundo la tendencia es distinta y muchos países han flexibilizado sus leyes en este sentido. El argumento de países como Holanda, Francia, Bélgica y los propios Estados Unidos, es que exactamente como el caso del alcohol, los efectos sociales dependen del nivel de vida y de la cohesión social del país respectivo, no obstante el panista dijo: "La legalización puede disminuir los índices de violencia en la población de bajos niveles económicos, pero esto eleva potencialmente el número de adictos, y la rehabilitación de los adictos lo cual es costoso para el país, por lo cual digo que la legalización no es la alternativa", señaló. "El problema del narcotráfico es un problema global y no nada más nacional, nadie debe de ser tan iluso de que los tra-
ficantes al legalizarla se van a retirar del crimen organizado, ellos son todo una mafia, van desde las extorsiones, secuestros, el cobro de pisos, robo de automóviles, entre otros", comentó. Este martes el maestro Juan de Dios Castro Lozano, dio inicio "La jornada por los Derechos Humanos, Prevención del Delito, Servicios a la Comunidad y Acceso efectivo a la Justicia", esto fue realizado en la delegación estatal de la PGR en el estado de Quintana Roo. En dicho curso, el maestro Juan de Dios Castro Lozano indicó "es importante la capacitación de los Ministerios Públicos para fortalecer las acciones de extinción de Dominio, que se pretende plantear ante los tribunales; ya que la acción de extinción de dominio se debe realizar a parte de una averiguación previa". En la inauguración del "Curso de Ley de Extinción de Dominio", estuvieron presentes la Maestra María López Urbina; Delegada de la PGR en Quintana Roo, Jorge Julián Notni Ahuet, Comandante de la Policía Federal; Wilfrido Robledo Delegado del CISEN en Quintana Roo y el Teniente Naval SJNLD Víctor Manuel Dávila Eguiluz de la Quinta Regional Naval del estado.
Promueve AJG Cozumel en Puerto Rico REDACCIÓN
E
n busca de acuerdos que contribuyan a reafirmar a Cozumel como principal puerto receptor de cruceros a nivel mundial, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González participa en la convención anual de la Florida Caribean Cruises Asociation (FCCA) que se realiza en San Juan, Puerto Rico. En el marco de la la 18ª Conferencia Anual de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), que se lleva a cabo en San Juan de Puerto Rico, el edil cozumeleño, mencionó que en busca de seguir manteniendo este liderazgo es de suma importancia dar continuidad al trabajo en equipo. "El participar como delegación Quintana Roo en este encuentro donde se reúnen los principales actores de la industria turística de cruceros, es una oportunidad de seguir manifestando que en nuestro Estado seguimos teniendo el interés por mantener un constante desarrollo del turismo enfocado al beneficio para todos sus participantes", explicó. Señaló que en estas reuniones, en las
El presidente municpal de Cozumel acudió a un evento de promoción en Puerto Rico. que destaca la guía del Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, se busca el mantener un contacto constante y la oferta de nuevas opciones para los turistas a fin de seguir manteniendo al
Estado como un lugar preferido entre los vacacionistas de este segmento. Dijo que igualmente al seguir manteniendo las relaciones con los propietarios y principales accionistas de las
14 líneas navieras que operan más de 100 barcos en Florida, el Caribe y aguas latinoamericanas, permite conocer el pulso real de la industria de los cruceros.
JUEVES 6
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA.REPORTERO
E
l gobernador Marco Adame Castillo atestiguó la entrega de Títulos de Asignación por la Reforma al decreto de Veda del Río Balsas, que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, realizó esta mañana a 340 municipios ubicados en la Cuenca Balsas, entre ellos 21 del estado de Morelos. La entrega se realizó en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la ciudad de México, donde el mandatario estatal acudió acompañado de la mayoría de los alcaldes morelenses beneficiados. En representación de los municipios de Morelos, el presidente municipal de Tepoztlán, Gabino Ríos Cedillo, recibió el título de asignación de manos del Presidente de México. Durante su intervención, el gobernador Marco Adame expresó su reconocimiento al Presidente Felipe Calderón, por lo que llamó una decisión fundamentada en el desarrollo sustentable, con una visión federalista, que incluye a estados y municipios, con una visión de desarrollo regional. "Los municipios beneficiados en Morelos, 21 de 33, y el agua, que para consumo humano, 53 millones de metros cúbicos, estará disponible con este Decreto Presidencial, será fuente de innumerables beneficios. Inmediatamente, el acceso al vital líquido para poblaciones de distintos grados de desarrollo, pero quiero pensar, especialmente, en las que tienen más necesidad, a las faldas del Volcán Popocatépetl", expresó Marco Adame. Los municipios morelenses beneficiados son: Atlatlahucan, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán,
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZONA SUR, Mor.- Amado Orihuela, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, aseguró en Xochitepec ante unos mil 200 militantes congregados, que
Entrega Conagua títulos * De los 340 municipios beneficiados, 21 son de Morelos, entre los que destacan Tetela de Volcán, Ocuituco y Tepoztlán Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Zacatepec y Temoac. Es necesario recordar que desde el año 1940 el agua superficial en la Cuenca del Río Balsas fue vedada mediante diversos decretos, a fin de garantizar volúmenes para la generación de energía hidroeléctrica. Ante la necesidad de agua para uso público urbano el Consejo de Cuenca del Río Balsas (CCRB), en su Cuarta Sesión Ordinaria del día 27 de marzo del 2008 en Xochitepec, Morelos, aprobó iniciar gestiones para modificar la veda. Tras los estudios técnicos, en su Quinta Sesión, en Xochicalco, el 21 de octubre de 2010 se aprobó un nuevo Decreto Presidencial. El Decreto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de este año, en él se reforman las condiciones de la veda, con lo cual otorga el sustento jurídico para que la CONAGUA ejecute una nueva distribución de los volúmenes de aguas superficiales para uso público y doméstico a 340 municipios. Por su parte, el Presidente Felipe Calderón precisó que los títulos de asignación garantizan el suministro, a corto y a largo plazo, de casi 220 millones de metros cúbicos de agua anuales para los próximos 30 años, beneficiando a las familias que habitan en la
Cuenca del Río Balsas. "Con este decreto que modifiqué y con la entrega de estos títulos de asignación de agua para uso doméstico y público urbano en la Cuenca del Río Balsas, ahora sí, todos los habitantes de la cuenca, de los municipios que lo integran, de los estados de Michoacán, de Guerrero, de Tlaxcala, de Oaxaca, de Morelos, del Estado de México, todos, de Puebla, tendrán derecho legítimo a usar esa agua", expresó el Presidente. A la entrega de estos títulos también acudieron los gobernadores de
Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; Michoacán, Leonel Godoy Rangel; y Gabino Cué Monteagudo, de Oaxaca. También estuvieron el director general de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, y el titular de la SEMARNAT, Juan Rafael Elvira Quezada. De Morelos, además del gobernador Marco Adame también acudió el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Fernando Bahena Vera, y los presidentes municipales de Cuernavaca, Tlaltizapán, Tepoztlán y Tlaquiltenango.
Por encima del PRI, nadie; fuera imposiciones: Amado Orihuela de cara a las elecciones del 2012 no debe haber intereses personales por sobre los intereses del partido; "por encima
del PRI, nadie; ni imposiciones ni chantajes ni personas". El tricolor tiene como intereses principales la unidad y
la fortaleza, dijo Orihuela Trejo y mencionó que esa es la fórmula adecuada para realizar la mejor oferta para recuperar la gubernatura y Presidencia; "primero el PRI, primero la militancia, primero el 2012 sobre cualquier aspiración personal" Expresó que algo que le queda muy claro es que el PRI no se debe deshacer de ningún priista, y de ahí la política del Comité Directivo Estatal de hacer prevalecer el diálogo, la inclusión, el consenso y buscar la unidad en todo momento, pero sin ceder a presiones de grupos o corrientes. "El compromiso hoy de la militancia y de la dirigencia es
mantener la unidad sin restricciones pero sin simulación; vamos a trabajar mano con mano para lograr los mejores candidatos y ésos serán los que los priistas de Xochitepec elijan, y así en cada municipio, de las bases surgirán los aspirantes", sostuvo Amado Orihuela. Puntualizó que el PRI ha logrado una cohesión que no se veía en Morelos desde hace más de 12 años, y prueba de ello fue la renovación de sus comités seccionales y consejo político, por planillas de unidad, gracias a la construcción de acuerdos que dejaron las diferencias, en antaño, insalvables.
¾26
JUEVES 6
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Apoyo a tierras dañadas por frío Como resultado del interés y compromiso del gobierno que encabeza Francisco Olvera, de atender y dar respuesta a las demandas y necesidades de los productores agropecuarios del estado, es que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emprendió las acciones pertinentes para mitigar y contrarrestar los daños que sufrieron en las pasadas heladas las familias hidalguenses que viven del campo. Y es que derivado de estas contingencias, tan sólo en el Altiplano, se afectaron cerca de 60 mil hectáreas de cebada, de un total de 82 mil hectáreas sembradas en esta región, perjudicando a más de 9 mil 300 productores. En el cultivo de maíz el daño no fue menor, afectando 11 mil 300 hectáreas de este cultivo, en perjuicio en la economía de 3 mil 700 productores. Ante esta situación, el secretario Alberto Narváez, convocó a todas las instancias que inciden en el sector para que sumen recursos y esfuerzos, con el propósito de contribuir en la atención que se brinda a esta zona de la entidad. Asimismo, el funcionario ha sostenido diversas reuniones con la Comisión de Agricultura de Congreso federal, así como con el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, a través de las cuales logró que el estado recibiera recursos para atender a los productores afectados. De esta formna, se destinarán cerca de 90 millones de pesos para cubrir las indemnizaciones por concepto de seguro agrícola; continuará la entrega del beneficio del Seguro catastrófico, del cual a la fecha se han entregado poco más de 11 millones y medio de pesos; se gestionará la renegociación de los créditos de los productores, contraídos con la Banca durante el ciclo agrícola primavera - verano 2011. Esta actividad la estará realizando el FIRA, así como las deudas de los créditos sobre semillas y agroquímicos con Impulsara Agrícola S.A. de C.V., ambas deudas asciende a 100 millones de pesos.
A través de la Secretaría de Agricultura.
Insuficiente presupuesto para 2012, advierte FOR
Pide gobernador a diputados federales que renegocien recursos. El gobernador José Francisco Olvera Ruiz afirmó que el presupuesto 2012 que presentó el gobierno federal para el estado, "es insuficiente". Ante este escenario, el mandatario insistió que la bancada de diputados de Hidalgo buscará renegociar los recursos del presupuesto. "Ante la falta de congruencia por parte del gobierno federal al reducir el recurso del Fondo Metropolitano, sé que en la diputada federal Carolina Viggiano tendremos una luchadora para que esto no quede así, y las zonas metropolitanas hidalguenses y del país sigamos trabajando. Sé que en Carolina Viggiano, encontraremos una gran gestora para elevar presupuesto 2012", afirmó. Olvera Ruiz aseguró que "gracias a la gestión de la legisladora hidalguense en el Fondo Metropolitano se ejercen 360 millones de pesos". Cabe recordar que el lunes pasado el mandatario acudió a la Cámara de Diputados para presentar la carpeta de proyectos por un monto de 20 mil millones de pesos, a fin de lograr un presupuesto adicional de 5 mil 500 millones de pesos para 2012, que permita atender las necesidades más apremiantes de los hidalguenses y los municipios con mayores índices de desigualdad, pobreza y margina-
ción. En ese contexto, Francisco Olvera pidió también a los diputados priistas que integran la Comisión de Energía, estar "muy pendientes que el presupuesto que se asigna a Pemex sea suficiente" para iniciar con la construcción de la Refinería Bicentenario que se construirá en la región de Tula. Destacó que Hidalgo mantiene una deuda por alrededor de 3 mil 900 millones de pesos, de los cuales mil 500 millones fueron contraídos para comprar los terrenos de la planta que construirá la paraestatal en el estado. Respecto al tema del aeropuerto que se busca construir en Tizayuca, el mandatario dijo que "no se puede establecer un presupuesto mientras no se dé la concesión del aeropuerto", sin embargo, afirmó que insistirá al gobierno federal en este tema. Se prevé que en la primera quincena del mes de octubre, el gobernador hidalguense sostenga una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de de trazar una "ruta crítica" para obtener la concesión del aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo, dijo recientemente. En esa reunión, Olvera Ruiz anunció que ofrecerá al gobierno federal "que como parte del proyecto, habríamos de coadyuvar y modernizar los sistemas de
radares del aeropuerto". Por su parte, el coordinador del Congreso local, Ramón Ramírez Valtierra, destacó que los diputados federales deben negociar que en el presupuesto de 2012 que propuso el Ejecutivo Federal, se reasignen recursos a Hidalgo en rubros que presentan disminución, como lo es en el caso del Fondo Metropolitano, el Fondo Región, en el sector de educación y salud. "Es una negociación que se da entre los diputados y los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es un estira y afloja, y esperemos superar los 5 mil 500 millones de pesos de recursos adicionales", agregó. Al igual que el gobernador, el legislador Ramírez Valtierra hizo un llamado a los legisladores para que mantengan el soporte presupuestal necesario para Pemex y con ello se realicen los proyectos contemplados en 2012 para el proceso de construcción de la Refinería Bicentenario. Recordó que el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, señaló que en marzo de 2012 se lanzará la primera convocatoria o licitación para contratar a quien construiría las plantas de la Refinería, lo que marcará el inicio de la construcción.
¾27
28
unomรกsuno
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
COLUMNA 29
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego ¡Duro golpe a la Familia en Edoméx!, ¡detienen al Terry, en Edoméx!, ¡El "Compayito" detenido en Edoméx!, ¡El "dragón" operaba en Edoméx!, ¿Esto no les hace pensar que el sistema de Seguridad Pública en el Estado de México lo dejaron tan mal, que por eso las células de delincuentes están asentadas en territorio mexiquense? Resulta inadmisible que estos delincuentes sigan teniendo "casa" y hasta seguridad en la entidad, cuando los mexiquenses padecen los resultados de un gobierno que solo "disfrazó" la realidad de un Estado como éste, dejando a la actual administración una "bomba de tiempo" que en cualquier momento podría explotar. No sería justo para la administración que comienza, tener que "tapar los agujeros" dejados por los antecesores, sabedores todos de que ello, no será labor de unos cuantos meses, ello podría llevarse el sexenio completo, no permitiendo que ésta nueva administración haga lo que se comprometió a hacer a favor de los habitantes de este Estado. Nada menos llevamos a cabo una intensa investigación
X CASTILLO CERVANTES, EN LA MIRA DE PGR
Y miren lo que son las cosas, queridos lectores. Resulta una "gran casualidad" que hoy por hoy, y ante la detención, ¡en el Estado de México! del líder de la organización criminal "La Mano con Ojos" o "El Compayito", Óscar Osvaldo García Montoya, la Procuraduría General de la República se ha visto obligada a extender su investigación ¡hacia otros policías! que participaron en dicha detención, toda vez que García Montoya declaró ante el Ministerio Público de la SIEDO, que los policías que catearon su domicilio, entre ellos, el Coordinador General de la Policía Ministerial de la PGJEM, Rogelio Arredondo Guillén, el agente Michelle Delgadillo Salas y otro conocido como "El Negro", ¡se robaron 500 mil dólares y dos millones de pesos que se encontraban en una maleta, así como 18 kilogramos de cocaína! ¿Cómo ven? Los ministeriales ¡nos resultaron rateros!, bueno, creo que eso no es novedad ni sorpresa para nadie. Todo mundo sabe que estos infelices, no trabajan sin antes fregar a los demás, pero hoy, están bajo la lupa de la Procuraduría General de la República, pues curiosamente,
en torno a tantas acusaciones lanzadas en contra de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México, mismos que ¡no forman parte de la administración pública mexiquense!, y ésta nos arroja tantas irregularidades que hasta se puede pensar que "su mantenimiento" por parte del Gobierno peñista, fue para "tapar" precisamente esa ola de violencia y delincuencia que azota a la entidad, pues en innumerables ocasiones ha salido a relucir que a la detención de líderes de cárteles y células de delincuentes, también son encontrados elementos de los CUSAEM ¡contratados como guaruras, armados, para estos delincuentes! ¿Puede usted imaginarse esto?, pues así es, de ahí que hay una denuncia presentada ante la PGR en su contra (CUSAEM) pues no pueden estar "trabajando" libremente, ostentándose como policías estatales cuando ¡no lo son! Tenemos pruebas de ello, pero en lo que son peras o manzanas, las autoridades policiacas ¡federales!, deberían meterse más a fondo en la entidad, pues todo parece indicar que, los cuerpos policiacos del Estado de México, ¡son cómplices de los delincuentes en todo el país!.
hoy estos son "delatados" ¡por los delincuentes!. ¿Cómo ven?, y dicen que "los patos no le tiran a las escopetas". Lo cierto es que PGR ya prepara citatorios para que comparezcan estos "investigadores" de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a cargo aún, de Alfredo Castillo Cervantes; obligándonos a preguntar a las autoridades federales: Y Castillo Cervantes, ¿cuánto? Y Luis Enrique Miranda Nava, ex secretario General de Gobierno, ¿cuándo? Porque también es de muchos conocido que en innumerables ocasiones a Miranda Nava se le vinculó con las células delictivas que operan aún en el Estado de México, es más, ¡por eso operan en el Estado de México!, porque dicen, "los acuerdos" que firmó Miranda Nava con los delincuentes, fue precisamente "que se les dejara trabajar". Se asentaron en territorio mexiquense y, "si los descubrían", para que el Estado "no los enjuiciara", armaban "delitos" del fuero Federal, y echaban la bolita al Gobierno de Felipe Calderón. Cabe destacar que, ese tal Rogelio Arredondo Guillén, Coordinador General de la Policía Ministerial de la PGJEM, llegó de la policía municipal, sí, municipal, o sea "X" de Tijuana, Baja California (¿Jorge Hank?), recomendado de José Martín Godoy, ex Fiscal de Nezahualcóyotl. Pero Arredondo Guillén fue removido de su cargo, detenido y consignado ante el MP Federal, por la evasión de dos traficantes de personas asegurados en Mesa de Otay, en marzo del 2006, además de que es señalado de brindar protección a integrantes de "La Familia Michoacana" o "Caballeros Templarios" y de extorsionar a dueños de antros, bares, cantinas y todos los giros mercantiles en el Estado de México, con la presunta complicidad de funcionarios de la procuraduría mexiquense, que bien podrían estar "protegidos" por el mismísimo Castillo Cervantes. Dicen, en un afán de "mantener una relación sana" entre autoridades estatales y federales, que Alfredo Castillo, encargado de la procuraduría mexiquense, tiene el compromiso de coadyuvar con la Procuraduría General de la República (PGR), en las investigaciones de averiguaciones previas que se encuentran en la SIEDO, donde se relaciona a policías ministeriales, jefes de grupo, comandantes y otros servidores públicos de la procuraduría mexiquense, con células del crimen organizado, principalmente con "La Familia Michoacana" o "Caballeros Templarios"; "La Mano con Ojos" y "Beltrán Leyva" pero, ¿no será que el mismísimo Cervantes Castillo ha tapado los delitos cometidos por la gente que está a su cargo?, porque de otra forma, resulta increíble que estos delincuentes "con charola", sigan abusando de los ciudadanos, amafiándose con delincuentes de esta índole, sin que "nadie sepa o diga nada", ¿es creíble? ¡Claro que No!,
X EDOMEX, ABIERTO A LOS DELINCUENTES
bien valdría la pena que la PGR también investigara a Cervantes Castillo, sobre todo por sus "antecedentes" con el caso Paulette que, bien sabemos todo, lo manejó ¡con las patas!, protegido por el ex gobernador Peña quien, con tal de "no manchar su imagen y la de su compadre Luis Miranda", prefirió mantener ¡impune!, ese asesinato. Por lo pronto, le recuerdan a Cervantes Castillo que hay un millón 537 mil denuncias -por diferentes delitos-, presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, de las cuales, sólo un 30 por ciento fue resuelto y el restante 70 por ciento se encuentra en la impunidad. Ello, sin tomar en cuenta la cifra negra de delitos cometidos en los 125 municipios del Estado de México. La serie de ilícitos, ha provocado que un 71 por ciento de la ciudadanía mexiquense se sienta insegura. De igual forma, este sujeto debe darle trámite a las más de 730 denuncias presentadas ante la Mesa de Responsabilidades de esa institución de procuración de justicia, en el mismo lapso, contra policías ministeriales, agentes del Ministerio Público y otros servidores públicos de la procuraduría mexiquense, por incurrir en delitos como extorsión, robo, lesiones, abuso de autoridad, secuestro, entre otros. Ello, debido a que se ha detectado la autoprotección de implicados con hechos delictivos en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a cargo de Alfredo Castillo, quien -desde que estuvo en la Subprocuraduría del Valle de Cuautitlán-, no ha dado los resultados esperados en cuanto a investigación y procuración de justicia se refiere. Disculpe usted, querido lector pero Cervantes Castillo, el flamante encargado -que no Procurador- de la procuraduría mexiquense, ¡tiene muchas cuentas qué rendir ante la justicia y los mexiquenses!, destacando lo lamentable que resulta que tipos como éste, continúen en la administración pública estatal, pese a que "su compinche", o sea, Luis Miranda Nava, ¡ya no está en el Gobierno! ¡Caray!, estamos iniciando una administración nueva en el Estado de México, y no se vale que los mexiquenses sigan cargando a cuestas, con delincuentes ¡de cuello blanco!, como éste y otros muchos que ¡continúan en la nómina estatal!. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
JUEVES 6
30/
DEOCTUBR
unomásuno
Héctor Garduño Hernández salto a mano armada, robo a personas y robo de vehículos, son los delitos más frecuentes en el municipio de Toluca. Esto, según encuesta elaborada por Parámetro Investigación sobre Victimización y Evaluación Municipal 2009-2011, que dieron a conocer en conjunto con la CanacoServitur de Toluca. Las tres modalidades de delitos son los más recurrentes en el municipio con cerca del 90 por ciento de personas que han sido víctimas de algún delito. Durante el año 2009, estos delitos afectaron al 90.2 por ciento de víctimas de delito, destaca el asalto a mano armada que llegó a 40.3 por ciento, le sigue el robo con 30 por ciento y el robo de vehículos con 19.9 por ciento. Durante el año 2010, los delitos tuvieron cambios significativos, redujeron su frecuencia el asalto a mano armada que bajó a 36.9 por ciento y el robo de vehículos bajó a 15.5 por ciento; pero aumentó de manera significativa el robo en un 25 por ciento para ubicarse en 37.5 por ciento. Para el presente año bajan ligeramente el robo y de vehículos, pero se incrementa el asalto a mano armada, sin embargo, la percepción de inseguridad y de riesgo se mantiene en 87.6 por ciento de los encuestados. La empresa encuestadora menciona que: "En nuestro municipio como en muchos otros del estado, han aparecido intensas y novedosas formas de delincuencia, que revelan desde formas elementales de agrupamiento para delinquir hasta sofisticadas organizaciones. A continuación se muestran los índices de cada tipo de delito que se han cometido en Toluca en el periodo de 2009 a 2011: "Existen altibajos entre los distintos delitos cometidos en la ciudad, sin embargo el asalto a mano armada es uno de los más aterradores para la sociedad, pues representa un 37,6% de los delitos cometidos durante el 2011, mientras que el 35,5% es de robo. Hoy en día solo el 35,1% de la población que ha sido víctima de algún delito, presenta denuncia. Sin embargo es necesario hacer énfasis en esta situación, debido a que es fundamental reafirmar la cultura de informar a las autoridades cualquier tipo de delito cometido, ya que en el 2009 un 41,3% de los ciudadanos denunciaban. La delincuencia, reconoce Parámetro Investigación, se ha convertido en un problema social que recorre todo el país provocando angustia y desesperación en todos los ciudadanos. De acuerdo a los resultados de la encuesta de Victimización y Evaluación Municipal aplicada en Toluca se obtuvieron resultados realmente sorprendentes, pues en los últimos 3 años el índice de delincuencia ha aumentado un 13,8%, por diversas y complejas causas que abarcan desde la falta de
A
T empleo hasta novedosas formas de organización delincuencial". Sobre la confianza en las autoridades para resolver los delitos, las cifras de los encuestados demuestran una gran desconfianza en las autoridades judiciales: "Cada vez más las personas piensan que es una pérdida de tiempo denunciar y desconfían en las autoridades, pues se manifiesta que sólo el 19,7% de las victimas confían en el ministerio público y de igual forma han quedado insatisfechos un 75%, debido a que no se le atendieron de manera rápida, mientras que únicamente el 10% de los agraviados considera que el ministerio público le da un buen seguimiento a la denuncia presentada. La sociedad reclama, y con justa razón, mayor eficiencia, oportunidad y calificación de las instituciones y de quienes las integran para detener, procesar y castigar a los delincuentes. Una sociedad aterrada por el delito y la violencia desconfía de todo y se recluye". Las encuestas que da a conocer el INEGI sobre el tema, demuestran también que a nivel nacional la confianza en las autoridades judiciales está por los suelos y que sólo el 8 por ciento de las denuncias son investigadas, por
lo que el 92 por ciento de los delitos denunciados quedan impunes y sólo el 20 por ciento de los delitos son denunciados, lo cual agrava la percepción que tienen todos los ciudadanos por su estado de indefensión. Poco ayuda la situación económica que se percibe en el municipio de Toluca que no es mejor o peor a la situación económica del país, no obstante que las mismas cámaras empresariales y los ideólogos económicos del sistema proponen la necesaria reactivación de la economía externa ante las adversidades de la economía norteamericana. Parámetro Investigación señala que la economía es observada con un incremento sustancial en su deterioro ante la opinión pública, ya que según la encuesta: "La percepción de la situación económica dentro de sus hogares ha sufrido un cambio negativo en la población del municipio de Toluca, ya que en 2009 el 46,9% consideraba tener una situación buena y muy buena de su economía familiar, mientras que en este año (2011), sólo el 36,8% considera tener una economía en éstas características. El aumento de precios, el desempleo, entre otro problemas son la causa fundamental por
las cuales la población considera tener una situación mala y muy mala en su economía familiar". Sobre la metodología de la encuesta, Parámetro Investigación se propone tres objetivos a conocer: 1.- Necesitamos medir para entender el tamaño del problema que nos agobia y saber cómo esto nos afecta en nuestra vida cotidiana. 2.- Necesitamos evaluar para saber si la política pública y las instituciones de seguridad responden con la eficacia requerida. 3.- Necesitamos observar que los recursos públicos destinados a este propósito estén teniendo resultados. La población del municipio de Toluca fue monitoreada durante un periodo de tres años a través de una encuesta realizada por la empresa PARÁMETRO CONSULTORES S.C., que arrojó la siguiente información: en 2009 el 39,3% se encontraba satisfecha y muy satisfecha con la situación general de su municipio, mientras que el 60,7% estaba insatisfecho y muy insatisfecho de la situación. La encuesta en vivienda se realizó del 11 y 12 de Julio de 2009, el 14 y 15 de Agosto del 2010; y 3 y 4 de Septiembre 2011. Fueron encuestados 400 ciudadanos mayores de 18 años en cada caso. El diseño de la muestra garantiza que al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el 5,0% en las estimaciones municipales. Para 2010, la población aumentó su nivel de satisfacción general del municipio de Toluca en 6,6%, ya que en 45,9% decía estar satisfecho y muy satisfecho con la situación de su municipio. La sociedad reclama, y con justa razón, mayor eficiencia, oportunidad y calificación de las instituciones y de quienes las integran para detener, procesar y castigar a los delincuentes. Una sociedad aterrada por el delito y la violencia desconfía de todo y se recluye, termina la visión de la encuestadora de acuerdo a sus resultados.
Compa Monto de la R investi que pa ción, to declaró de la S catearo Coordi Ministe Arredo Michel conoci robaron lones d en una gramos Debido riales f para qu tigador Genera México Castillo De acu la Po Rogeli de la P Baja C José M Netzah Arredo Galván cargos ante el por la e person Otay en que es ción a Micho Templ dueños todos Estado compli procura el pro Cervan
CTUBRE
DE
2011
/31
másuno
Comandantes, jefes de Grupo y ministeriales de Edomex
En la mira de PGR ras la detención del líder de la organización criminal "La Mano con Ojos" o "El Compayito", Óscar Osvaldo García Montoya , la Procuraduría General de la República decidió extender la investigación hacia otros policías que participaron en dicha detención, toda vez que García Montoya declaró ante el Ministerio Público de la SIEDO, que los policías que catearon su domicilio, entre ellos, el Coordinador General de la Policía Ministerial de la PGJEM, Rogelio Arredondo Guillén, el agente Michelle Delgadillo Salas y otro conocido como "El Negro", se robaron 500 mil dólares y dos millones de pesos que se encontraban en una maleta, así como 18 kilogramos de cocaína. Debido a ello, autoridades ministeriales federales, preparan citatorios para que comparezcan estos investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a cargo aún, de Alfredo Castillo Cervantes. De acuerdo a las investigaciones de la Policía Federal Ministerial, Rogelio Arredondo Guillén, llegó de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California, de donde se lo trajo José Martín Godoy - ex fiscal de Netzahualcóyotl. Arredondo Guillén y Enríquez Galván, fueron removidos de sus cargos, detenidos y consignados ante el Ministerio Público federal, por la evasión de dos traficantes de personas asegurados en Mesa de Otay en marzo del 2006, además de que es señalado de brindar protección a integrantes de "La Familia Michoacana" o "Caballeros Templarios" y de extorsionar a dueños de antros, bares, cantinas y todos los giros mercantiles en el Estado de México, con la presunta complicidad de funcionarios de la procuraduría mexiquense. Por ello, el procurador Alfredo Castillo Cervantes, tiene el compromiso de
T
coadyuvar con la Procuraduría General de la República (PGR), en las investigaciones de averiguaciones previas que se encuentran en la SIEDO, donde se relaciona a policías ministeriales, jefes de grupo, comandantes y otros servidores públicos de la procuraduría del Estado de México, con células del crimen organizado, principalmente con "La Familia Michoacana" o "Caballeros Templarios"; "La Mano con Ojos" y "Beltrán Leyva". Además, el encargado de la Procuraduría en la entidad mexiquense, Castillo Cervantes, debe investigar de los últimos seis años, un millón 537 mil denuncias -por diferentes delitos-, presentadas ante la procuraduría General de Justicia del Estado de México, de las cuales, solo un 30 por ciento fue resulto y el restante 70 por ciento se encuentra en la impunidad. Ello, sin tomar en cuenta la cifra negra de delitos cometidos en los 125 municipios del Estado de México. La serie de ilícitos, ha provocado que un 71 por ciento de la ciudadanía mexiquense se sienta insegura. También, el titular de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, debe darle trámite a las más de 730 denuncias presentadas ante la Mesa de Responsabilidades de esa institución de procuración de justicia, en el mismo lapso, contra policías Ministeriales, agentes del
Ministerio Público y otros servidores públicos de la procuraduría mexiquense, por incurrir en delitos como extorsión, robo, lesiones, abuso de autoridad, secuestro, entre otros. Ello, debido a que se ha detectado la autoprotección de implicados con hechos delictivos en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a cargo de A l f r e d o Castillo, quien -
desde que estuvo en la subprocuraduría del Valle de Cuautitlán-, no ha dado los resultados esperados en cuanto a investigación y procuración de justicia se refiere. De acuerdo a expertos en seguridad pública, la incidencia delictiva se ha incrementado en el Estado de México y ha dejado al descubierto muchas insuficiencias y deficiencias de las instituciones encargadas de la prevención, investigación y sanción de los delitos, como la procuraduría del
Estado de México, a cargo de Alfredo Castillo Cervantes.
zPor presuntos vínculos con el crimen organizado zQuienes detienen al "Compayito" se roban dinero y cocaína zEstos "ministeriales" pudieron haber cumplido órdenes "de arriba" zTambién hay que investigar "al procurador" del Estado
32 ESTADO DE MÉXICO otal rechazo a la construcción de cuatro mil 500 nuevas viviendas en el Fraccionamientos Las Américas, porque complicaría el abasto de agua potable en las comunidades aledañas fue el acuerdo al que llegaron los dirigentes de la Asociación Civil Nueva Era, (ACNE) Joel Castillejos Betanzos; el dirigente del Frente de Izquierda del Estado de México (FIEM), y ex alcalde de Ecatepec José Luis Gutiérrez Cureño; y José Reyes Moreno, de la Organización Nacional de Intereses Ciudadanos (ONICAC), José Reyes Moreno, entre otros. Coincidieron en que el aumento de viviendas provocarían la saturación del drenaje urbano y los cuellos de botella automovilísticos en la Avenida Central, "tan sólo para dar cabida a intereses políticos y de conveniencia en detrimento de los servicios públicos actuales". El clamor ciudadano que se opone a la construcción de las nuevas viviendas en dicho fraccionamiento llegó hasta el Cabildo de Ecatepec, en cuya sesión de este miércoles se acordó llamar a comparecer a los titulares de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de México, y municipal, para que expliquen bajo qué criterios se autorizó la edificación
T
Rechazan construcción de más viviendas en Ecatepec
JOEL CASTILLEJOS BETANZOS Y EL COMITÉ ESTATAL DE
de las cuatro mil nuevas casas y otras tantas en la intercepción de Circuito Exte-rior Mexiquense y Anillo Peri-férico, según informó el regidor Francisco Cabrera Hermosillo. La Secretaria de Desarrollo Social de la ACNE, Magdalena Mendoza García, afirmó, en conferencia de prensa, que la autori-
EN LOS REYES
LA
zación del nuevo fraccionamiento "obedece más a intereses políticos y de conveniencia que al interés gubernamental por dotar de vivienda a más familias. Añadió que dichas construcciones deteriorarían más, de por sí, los deficientes servicios públicos con que cuentan las colonias aledañas entre las que mencionó Jardines
PAZ…
Protestan contra cobros de CFE Genaro Serrano Torres erca de quinientas personas, provenientes de varias colonias de Los Reyes, La Paz, como la valle de Los Reyes, Zapata, Valle del Pino, manifestaron su inconformidad por los cobros que viene aplicando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de su precaria economía. Encabezados por Emilio Elizalde, la gente abarrotó la
C
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
plaza cívica "General Luis Cerón" para pedir la intervención del alcalde Rolando Castellanos y del cuerpo edilicio para que frenen lo que llamaron "robo impune a su economía". El representante social de la OCCEM advirtió que "Buscaremos el amparo de la ley para evitar pagar los recibos de luz que vienen saturados de cobros que perjudican a la gente mas pobre, a quienes si apenas tienen para medio comer".
La Comisión de vecinos aseguró que emprenderán marchas de protesta contra la CFE y porque consideran injusto que se ataque a su economía cuando si apenas en sus viviendas tienen un par de focos para alumbrarse."El gobierno ha de creer que vivimos como reyes, pero debiera ver que apenas y tenemos para comer y mandar a nuestros hijos a la escuela", advirtieron mientras blandían cartulinas donde se podía leer "¿pagamos mas luz o comemos?".
LA
ACNE
de Morelos, 19 de Septiembre, Llano de los Báez y San Martín, por mencionar algunas. Por su parte el dirigente del FIEM Gutiérrez Cureño, consideró necesario que la "presunta autorización para la construcción de cuatro mil 500 nuevas viviendas en el Fraccionamiento Las Américas sea sometida a consulta ciudada-
na, porque sería un crimen que se permitiera, ya que deterioraría los actuales servicios públicos de la zona, por lo cual es necesario que quienes se vieran afectados opinen", dijo. Explicó que se cuenta con información de que la Dirección General de Operación Urbana, de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México, autorizó dichas construcciones en terrenos que supuestamente serían u-sados para edificar industrias y empresas no contaminantes de bajo impacto y generadoras de empleos en Ecatepec, según la condición que se puso a la Inmobiliaria ARA cuando se le autorizó dicho fraccionamiento. Abundó que el municipio de Ecatepec y más concretamente el Fraccionamiento Las Améri-cas, no aguantan otras cuatro mil 500 nuevas viviendas, y que lo más "idóneo es que se abra un diálogo y el asunto se someta a consulta popular para ver si la ciudadanía de Ecatepec acepta o no ése nuevo fraccionamiento".
EDICTO HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 399/2011 RADICADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE MANUEL MARTINEZ LAMEIRO, DONDE SE LE RECLAMA: EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 1´231,248.39 (UN MILLÓN DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL, DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 39/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL (SALDO DEL CREDITO), EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $102,144.91 (CIENTO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO PESOS 91/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, DE CUERDO LAS CONDICIONESMONTOS Y POCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS CUARTA, QUINTA, SÉPTIMA Y OCTAVA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $1,892.29 (MIL, OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS 29/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS DE ACUERDO A LAS CONDICIONES MONTOS Y POCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS CUARTA, QUINTA, SÉPTIMA Y OCTAVA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARÍA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $7,996.81 (SIETE MIL, NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS CON 81/100 M.N.), POR CONCEPTOS DE SEGUROS, GENERADOS, DE ACUERDO A LAS CONDICIONES, MONTOS Y POCENTAJES ESTIPULADOS EN LAS CLÁUSULAS CUARTA, QUINTA, SÉPTIMA Y OCTAVA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, ASÍ COMO EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE ESTE JUICIO GENERE, HASTA SU TOTAL SOLUCIÓN, LA JUEZ DEL CONOCIMIENTO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, DICTO UN AUTO DE FECHA TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, DONDE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN A DAR CONTESTACIÓN A LA INCOADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU INTERÉS CONVENGA. ASI MISMO, FÍJESE EN LA PUERTA DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, COPIA INTEGRA DE ESTA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, PREVENGASELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LO PREVENIDO POR LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SI PASADO ESTE TÉRMINO NO COMPARECE POR SÍ, POR APODERADO O PORE GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLA, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIENDOSELE LAS NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; SE DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA PARTE DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO. ORDENADO POR AUTO DE FECHA TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE. DADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO. DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. ALEJANDRA JURADO JIMENEZ. EDICTO
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE CHIMALHUACAN EDICTO EMPLAZAMIENTO.- A ALICIA DIAZ GONZALEZ, se les hace saber que en el expediente número 826/2010, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (USUCAPIÓN), promovido por JUAN VAZQUEZ CANALES, en contra de ALICIA DIAZ GONZALEZ, MARIO NAVARRETE, JORGE VAZQUEZ CANALES, en el Juzgado Quinto Civil de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, con residencia en Chimalhuacán, México, el Juez del conocimiento dictó auto que admitió la demanda y por proveído del veinticuatro de agosto del dos mil once, se ordenó emplazar a dicha codemandada ALICIA DIAZ GONZALEZ, por medio de edictos, haciéndole saber que deberá de presentarse dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación a dar contestación a la instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en rebeldía y las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por lista y boletín judicial: Relación sucinta de la demanda PRESTACIONES: A).- de ALICIA DIAZ GONZALEZ, la declaración judicial de que ha operado a favor del actor la prescripción adquisitiva respecto del terreno y construcciones sobre el existentes destinados a casa habitación identificado con el número 08, manzana 60, calle Herreros, Colonia Tlatel Xochitenco, Chimalhuacán, México, que ha poseído en forma pacífica, pública y continua. B).- El reconocimiento de que el actor es el legitimo propietario del inmueble mencionado, con todos los derechos que de hecho y de derecho le corresponden. C).- El pago de gastos y costas. HECHOS. 1.- Que en fecha diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y tres, ALICIA DIAZ GONZALEZ, adquirió el lote de terreno mencionado, en escritura pública número 27, volumen especial CRESEM, con fecha treinta y uno de enero de mil novecientos noventa y seis, MARIO NAVARRETE, adquirió de ALICIA DIAZ GONZALEZ, dicho inmueble, con contrato de cesión de derecho, luego con fecha veintidós de septiembre del dos mil, JORGE VAZQUEZ CANALES, adquirió de MARIO NAVARRETE, dicho inmueble, mediante suscripción del contrato de compraventa, luego con fecha doce de septiembre del dos mil nueve, adquirí el citado inmueble de JORGE VAZQUEZ CANALES, quien se comprometió a escriturarme lo que no cumplió es por lo que promuevo la presente vía, cabe aclarar que durante los catorce años y medio consintió la demandad explícitamente la posesión que detenta el actor, por lo que se solicita se dicte sentencia definitiva en la que se me otorgue las prestaciones aludidas. Exhibiendo para tal efectos los documentos que consideró pertinentes. Se dejan a disposición de ALICIA DÍAZ GONZÁLEZ, en la Secretaria de este Juzgado las copias simples de traslado, para que se imponga de las mismas. Se expide el edicto para su publicación por tres veces de siete en siete días en la Gaceta del Estado de México, en otro periódico de mayor circulación diaria en esta ciudad y en el boletín judicial, dado en Chimalhuacán, México, a los catorce días de septiembre del dos mil once. DOY FE.
HAGO SABER, QUE EN EL EXPEDIENTE MARCADO CON EL NÚMERO 475/2010 RADICADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE CECILIA PEREZ SAUCEDO TAMBIEN CONOCIDA COMO CECILIA PEREZ DE GALLARZA, DONDE SE LE RECLAMA: EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 1´804,598.77 (UN MILLÓN OCHOCIENTOS CUATRO MIL, QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 77/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SALDO DEL CREDITO, DEL CONTRATO DE APERTURA DEL CREDITO EN GARANTIA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 117,343.04 (CIENTO DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS 04/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, DEL CONTRATO DE APERTURA DEL CREDITO EN GARANTÍA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 3,542.25 (TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS 25/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 10,967.34 (DIEZ MIL, NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE PESOS CON 34/100 M.N.), POR CONCEPTO DE SEGUROS ESTIPULADOS CONFORME A LA CLAUSULA DECIMO QUINTA, ESTABLECIDA EN EL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARÍA, ASÍ COMO EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE ESTE JUICIO GENERE, HASTA SU TOTAL SOLUCIÓN, LA JUEZ DEL CONOCIMIENTO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, DICTO UN AUTO DE FECHA CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, DONDE SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, MISMOS QUE CONTENDRÁN UNA RELACIÓN SUCINTA DE LA DEMANDA, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN A DAR CONTESTACIÓN A LA INCOADA EN SU CONTRA, OPONIENDO LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE SU INTERES CONVENGA. ASI MISMO, FÍJESE EN LA PUERTA DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, COPIA ÍNTEGRA DE ESTA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO, PREVÉNGASELE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR NOTIFICACIONES EN TÉRMINOS DE LO PREVENIDO POR LOS ARTÍCULOS 1068 Y 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SI PASADO ESTE TÉRMINO NO COMPARECE POR SÍ, POR APODERADO O POR GESTOR QUE PUEDA REPRESENTARLA, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA, HACIÉNDOSELE LAS NOTIFICACIONES POR LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL; SE DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA PARTE DEMANDADA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO, EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO. ORDENADO POR AUTO DE FECHA CATORCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE. DADO EN EL JUZGADO NOVENO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MÉXICO, DOY FE.
Validación: Fecha de acuerdo que ordena la publicación 25 de agosto de 2011. SEGUNDO SECRETARIO LIC. EN D. JOSE AGUSTIN MENDEZ CONTRERAS
SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. ALEJANDRA JURADO JIMENEZ
JUEVES
6 D E O C T U B R E D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
“Chepo” de la Torre estarávigilando el desempeño del Tri Sub-22 y buscará nuevos talentos para la Selección Nacional en los próximos Juegos Panamericanos 2011.
¡Brilla NBA en México!
ATLETISMO
MIGUEL
MONTAÑO
COLABORADOR
MADRID, España.- El británico Mo Farah, campeón del mundo en Daegu de los 5,000 metros, fue declarado por la Asociación Europea de Atletismo (AEA) mejor atleta del continente en 2011.
AUTOMOVILISMO
TOKIO, Japón,.- Sebastian Vettel tiene todas las condiciones a su favor para ganar el fin de semana su segundo título mundial de la Fórmula Uno, en un Gran Premio de Japón que también ofrece una riña entre los pilotos Lewis Hamilton y Felipe Massa.
En conferencia de prensa, se dieron a conocer los detalles de este magno evento deportivo que dará inició hoy en el estado de Sinaloa, en punto de las 20:00 horas en la Cancha de Basquetbol Universidad de Durango, Campus Mazatlán, con el primero de dos duelos que habrán de disputar la veintena de estrellas de la NBA. El gobernador del estado de Sinaloa, Mario López Valdez fue el encargado de hacer posible que este evento deportivo tenga lugar, a pesar del paro patronal que enfrenta el máximo referente del baloncesto internacional. Al respecto, expresó su sentir y alzó la voz en pro de la juventud de nuestro país y pronunció palabras emotivas. "Nosotros queremos que los jóvenes tengan ídolos deportivos, por eso buscamos impulsar el deporte y preferimos que traigan un bat, una pelota o un guante que una cerveza o un arma", señaló el mandatario quien lamentó que actualmente exista un mal referente sobre la situación que se vive en su estado. Por su parte, el delantero de los
Nájera y Love en la presentación de la gira de estrellas del baloncesto. Bobcats de Charlotte agradeció el apoyo de las autoridades y mencionó algunos de los jugadores que estarán presentes en este par de duelos." "Agradezco el apoyo al gobierno del estado de Sinaloa y al público que nos ha recibido con los brazos abierto. En este evento estarán presentes grandes compañeros y amigos con los que he tenido la suerte de jugar como Jason Kidd, Marcus Camby, Jason Kidd, Corey Maggette, Dominic
“El Tri” Sub-22 está listo
PANAMERICANOS
GUADALAJARA,
Jalisco.-
La
Delegación Mexicana que será anfitriona
de
los
XVI
Juegos
Panamericanos de Guadalajara 2011, izó hoy su bandera en la plaza internacional de la Villa Panamericana.
McGuire, Jordan Hamilton y Kevin Love." Quién robó cámara fue el delantero de Minnesota y actual líder de rebotes de toda la NBA, Kevin Love, quién dijo estar encantado con su visita a México. "Estoy encantado de venir aquí, y es el mismo sentir de todos los que van a estar presentes en los partidos, venimos a divertirnos y a pasarla muy bien", señaló el astro de los Timberwolves.
El “Flaco” tiene equipo de lujo para Panamericanos.
El técnico de la Selección Sub-22, Luis Fernando Tena, dejó en claro que la lista final de convocados ya está y la cual dará a conocer hoy para los Juegos P a n a m e r i c a n o s Guadalajara 2011. "Prácticamente está la lista hecha, mañana se da a conocer como lo dicta el reglamento, hay que medir el nivel del jugador, el estado físico, en la versatilidad, que cubra dos o tres posiciones con tanto trajín y con 10 días para cinco juegos, esto será importante", dijo. Sobre si alcanzará el tiempo para diseñar un equipo que aspire al medallero panamericano, el estratega mencionó las circunstancias que enfrentarán.
"La preparación es de acuerdo a las circunstancias, no puede ser igual, no podíamos tenerlos dos meses” expresó. Tena confirnó la participación de Darwin Chávez y Jorge Enríquez. "Los dos están bien, a Darwin Chávez le hicieron resonancia y está listo, hablamos con él y su club. Jorge Enríquez está bien, no fue de consecuencias el golpe que todos vimos el sábado", indicó. A su vez, argumentó que está listo para lidiar con la presión de ser locales y favoritos: "La presión y exigencia nos la ponemos nosotros mismos, somos locales. Ecuador, y Argentina vienen fuertes, pero daremos nuestro mejor esfuerzo para subir al podio”, finalizó.
34 FUTBOL
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
“Mano dura con la afición”: Meza
¿Messi, salvador? BUENOS AIRES, Argentina.- El ídolo Lionel Messi carga con el peso de conducir a Argentina en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Brasil 2014 y con el reto final de cortar la larga racha de falta de títulos para el conjunto albiceleste. El astro de Barcelona fue nombrado capitán de una de las escuadras más poderosas, campeona en Argentina 78 y México 86, misma que hace 18 años no levanta ninguna copa. Los reclamos hacia el equipo son constantes, porque la afición no puede entender que, teniendo a Messi, el mejor jugador del mundo en sus filas, no haya podido ganar el Mundial Sudáfrica 2010. Las críticas y la desilusión se renovaron en la pasada Copa América, sobre todo porque el equipo está integrado, en su mayoría, por jugadores millonarios que juegan en las ligas europeas y que levantan trofeos al por mayor. De hecho, la calidad de jugadores como Sergio Agüero, Martín Demichelis, Javier Di María, Javier Mascherano y Gonzalo Higuaín hace que la selección argentina esté valuada en 369 millones de dólares, tan sólo por detrás de España, actual campeona del mundo. Es, además, un conjunto con un promedio de edad de 26 años, es decir, con jugadores en el mejor momento de su carrera, que brillan en lo individual, pero que no han logrado armar un juego de equipo que enamore y, sobre todo, que gane. El principal desafío de Sabella como director técnico y de Messi como su máximo astro será demostrar, que se puede construir un equipo fuerte para disputar a Brasil el título mundial en su propia casa.
Enrique Meza, técnico del Cruz Azul, desea que haya mano dura contra los espontáneos que saltan al terreno de futbol, pues desde su punto de vista sus actos no pueden quedar impunes o con un simple arresto de un par de horas. Por eso, el estratega de los cementeros sugiere que aquellos que decidan invadir la cancha terminen en el centro de detención conocido como el “Torito” durante tres días. Su postura atiende a las medidas que el equipo celeste ha tomado, pues desde esta semana comenzó a retirar el alambrado que divide a la cancha de la tribuna. “Voy a decir una cosa que va a sonar muy fea, pero quizás al que se brinque, tres días al 'Torito', así ya nadie se va a meter. Si los que se brinquen los sueltan en la esquina, se van a seguir metiendo, como el de Morelia que se metió y no pasó nada", declaró el timonel de los celestes. Para Meza el castigo de meterse al terreno de juego tiene que ser igual o superior al que se le otorga a un conductor que maneja en estado de ebriedad, pues sólo así se podrá evi-
Sugirió castigar a los aficionados que se brinquen al terreno de juego. tar que los espontáneos vean su acción como algo chistoso. “En cualquier cancha, una vez que alguien se brinque, sabe que está cometiendo un error y debería de pagarlo como con el alcohol, con tres días en el 'Torito', así a cualquiera le va a costar tomar la decisión de irse a tomar una foto con el 'Chaco’”. Respecto a su rival del próximo
sábado, lo catalogó como un equipo equilibrado, que se defiende bien y cuenta con jugadores de mucha peligrosidad. "Es un rival peligroso, tiene arriba a gente que sabe definir y abajo son verdaderos guerreros, se defienden muy bien y la prueba está en que no han recibido tantos goles como en otras ocasiones", finalizó.
¡“Tifosis”, en peligro!
Autoridades serbias buscan evitar nueva ola de disturbios.
Los hinchas italianos no podrán seguir a su selección a Belgrado, ya que por motivos de seguridad se ha prohibido su asistencia al encuentro válido para la fase de clasificación de la Eurocopa 2012 que enfrentará a Italia y a Serbia el próximo 7 de octubre. Las autoridades serbias comunicaron al Ministerio del Interior italiano la decisión de prohibir la asistencia de espectadores provenientes de Italia, después de que el
año pasado mil 800 ultras serbios transformaron Génova (noroeste) en un campo de batalla en ocasión del encuentro de ida. Por tanto, no se considerarán validas las entradas que los aficionados italianos compraron por Internet o con la ayuda de personas en Serbia y sólo podrán asistir al encuentro aquellos que poseen las 130 entradas a disposición de la Federación Italiana de Futbol. Italia, que ya ha obtenido matemáticamente la clasificación, se enfrentará este viernes a Serbia y el próximo martes a Irlanda del Norte.
El “Rolfi” sacó la casta y piensa en liguilla El optimismo por ver al América en la Liguilla no se pierde en el argentino Daniel Montenegro, quien quiere hablar en la cancha con resultados y no le importa lo que se diga afuera, lo cual consideró como “un plato de mierda como se dice en mi país”. El Rolfi se mostró contrario a lo que dijo la víspera el delantero uruguayo Vicente Sánchez, quien aseguró que “es ilógico pensar en la calificación” a la Liguilla por el título del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de la Primera
División. “Hay ganas, hay adrenalina, hay muchas cosas, es mi manera de pensar, no quiere decir que lo que dijo él está mal o está bien, cada quien opina de la manera que quiere”. Aseguró que “uno es libre de expresión, y para mí, cuando las matemáticas me digan lo contrario, me voy a peinar diferente, pero mientras tanto, voy a ser optimista y voy a luchar hasta el final”. Enfatizó que “sería muy de tontos bajarnos de un momento donde
no conviene, porque si salimos de esta vamos a encarar la liguilla muy bien. Agregó que “en el campo de juego tenemos que ganar, tiramos todos para el mismo lado, en eso no hay duda, somos compañeros, somos gente que representa a una institución y todos queremos ganar”. Indicó que fuera de ello “lo que se piense afuera es totalmente diferente, pero la idea en el campo de juego seguramente es lo mismo, como decimos en nuestro país: Un plato de mier..., no hay de otra”.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
AUTOMOVILISMO 35
Buen desempeño de Pardo en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Eco Centro, listo para Súper Copa 2011 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El Autódromo Eco Centro en la ciudad de Querétaro es el marco perfecto para la 7ª fecha de la Súper Copa Telcel, presentada por Seat, donde se vivirá la Autoemoción de los León Supercopa , donde el venezolano Alex Popow (#17 Mindeporte /Soloson/RAM Racing), llega como líder con 992 puntos, seguido muy de cerca por Ricardo Pérez de Lara (#2Telcel/Benotto/ Junkers/RPL Racing), con 984 unidades y en la tercera posición esta Giancarlo Serenelli (#45PDVSA/Mindeporte/RE Racing / RPL Racing) con 982 puntos. Los que están al acecho son Jorge Goeters (#31EscuderíaBardahl/ Kartmax/Sauber), que en estos momentos ha sumado 908 puntos, que lo coloca en la cuarta posición, en la quinta plaza general está el venezolano Nelson Canache (#16 TeamVenezuela/Soloson/RAMRacing) con 904 unidades. Sin duda la pelea entre los primeros cinco lugares del campeonato será muy marcada en el Autódromo Eco Centro de Querétaro, el próximo 30 de octubre. La expectativa es si podrá estar listo Alex Popow, ya que se reporta con fractura en su pie izquierdo, como consecuencia del incidente sucedido en Pachuca, dependiendo de la evolución en estos días se confirmaría si el volante venezolano participará en Latam o Súper Copa Telcel presentada por SEAT en Querétaro. “Estoy recuperándome de la fractura en mi pie izquierdo, espero estar listo para continuar dentro del campeonato en Querétaro, es un poco difícil porque anteriormente ya tuve varias lesiones en ese pie, solo me queda esperar y que sane lo más pronto posible, es un hecho que estaré en México ya ahí valuaré si podemos cumplir con Latam y León Supercopa”, dijo. De no poder optaremos nada más por correr en Súper Copa Telcel”, comentó Alex Popow vía telefónica.
Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de Citizen-Fram.Prestone.AutoliteMCDS finalizó la décimo primera fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en el sitio 18 tras cronometrar un tiempo de 1 hora, 55 minutos, 01.421 segundos de recorrido al óvalo del Estado de Puebla, de 2040 metros de longitud. Pardo inició la competencia pactada a 125 vueltas desde el puesto 23 en la parrilla de salida, sitio desde el cual comenzó su ascenso en la pista hasta lograr ubicarse entre los diez primeros de la prueba, sin embargo diversos factores en la carrera, entre ellos una pinchadura de llanta provocó que el capitalino perdiera ritmo en la competencia. “El resultado no me deja tranquilo, creo que pude haber hecho mejor las cosas, sin embargo arriba del coche me encontré con varias fallas ajenas a mí, primero faltó gasolina y después se pinchó una de las llantas, situaciones que me retrasaron en la competencia en donde insisto, se tenía con qué para por lo menor entrar entre los diez primeros”, comentó el piloto del Toyota 15. El giro más rápido del capitalino se
Rubén hizo una carrera moderada en la Goddyear 240.
registró en la vuelta 4, al parar el crono en 39.538 segundos; a pesar del resultado en el óvalo poblano, el capitalino se mantiene en la lucha por ingresar a los 15 primeros del campeonato como objetivo próximo, pues se coloca de manera extraoficial en el sitio 17 del mismo con una suma total de 1224 unidades. “Considero que lo que faltó en esta carrera quizá fue hacer una mejor estrategia, el auto se mantuvo constante y eso es bueno en cuanto a las aspiraciones del equipo por seguir
sumando en la tabla y desde luego para cerrar de mejor manera un año complicado, pero a la vez positivo para el Toyota 15”, señaló Rubén. Entre las actividades que el volante de 32 años de edad tuvo antes y después de la “Goodyear 240, por los niños de Puebla”, estuvieron diversas convivencias con clientes de los establecimientos AutoZone, localizados en la capital poblana, en donde Pardo estuvo presente repartiendo autógrafos y regalos de sus principales patrocinadores FRAM, Prestone y Autolite.
Adrián Fernández, Grand Marshall del Vintage 2011 Hermanos Rodríguez, el próximo domingo 9 de octubre será la competencia en donde más de 200 autos clasicos e históricos, correrán en el autódromo capitalino, fungiendo como Grand Marshall el carismático piloto mexicano Adrián Fernández. Como ya se ha hecho una tradición el revivir estas míticas carreras, los autos deportivos de colección salen de sus cocheras para correr y revivir las competenEl piloto mexicano, presente.
Esta será la IV edición del Gran Premio Vintage Club Jaguar, donde tendrá como escenario el legendario Autódromo de Los
cias, gracias al impulso y convocatoria de la empresa Impulmax, y el apoyo del Club Coleccionistas de Autos Jaguar, la Comisión Nacional de Autos Vintage (CNAV), así como clubes afiliados. Veremos a estos inmaculados autos de colección revivir la emoción y adrenalína de estas carreras. Autos que conservan en su totalidad su originalidad, sin sufrir alguna modificación, durante este evento se festejarán los 30 años del Club Mustang, homenaje al Corvette, icono del automovilísmo, se contará con autos especiales como Porsche Martini de 1970, Mc Laren serie Can Am M8F de 1971, auto Formula 1.
Tapatíos, listos para finalísima Canaka La legión de pilotos tapatíos que participan en el Campeonato Nacional de Kartismo Zona Centro, Canaka 2011, se disponen a salir por la victoria este fin de semana 8 y 9 de octubre en el kartódromo Oscar Casillas de Guadalajara, Jalisco. La representación tapatía que hará valer su condición de local se encuentra representada por el piloto Miguel Ángel Rojas, participante de la categoría Shifter S4, quien terminó en la segunda posición en la pista de un kiló-
metro del ‘infield’ del óvalo de Aguascalientes. Rojas no pudo superar al potosino Arturo Hernández quien se llevó los dos heats. Por otro lado se presentarán grandes duelos en la categoría Shifter 125cc S5, en la que participan los pilotos Fernando Casillas, Axel Matus, Yigal Rached y Salvador ‘Copetín’ De Alba, todos originarios de la ‘Perla Tapatía’ y cuyas victorias no han sido sólo para un piloto, sino que en cada fecha del Canaka, ya sea Matus,
Casillas o “Copetín” de Alba se han llevado el primer lugar, por lo que el kartódromo Oscar Casillas no será la excepción. Cabe mencionar que se darán cita mucho más pilotos jaliscienses en las demás categorías del Canaka Zona Centro, como en los Rotax Minimax, Rotax Junior, Rotax Máster e Internacional; además de los espectaculares Sifter 125cc divididos en SS, S1, S4 y S5. Mientras tanto el kartódromo Oscar Casillas de 1.2 kilómetros de longitud afina detalles.
36 EL DEPORTE
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
RAÚL ARIAS REPORTERO
Sin nada por definir aún, este sábado, al mediodía en el estacionamiento del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, se llevará a cabo la sexta y penúltima fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Cen-tro, donde cuatro tripulaciones tienen la oportunidad de coronarse. El estado del campeonato está muy apretado. Lo encabeza el auto 29 del Lozada Racing con Ricardo Lozada con 685 puntos, seguido del auto 85 de la Universidad Pa-
namericana con Pedro Porras con 624 tantos y en tercero el auto 17 de la Universidad de Las Américas, UDLA de Puebla, con 595, al mando de David Alonso. El primer lugar da 100 puntos al ganador, por lo que un triunfo de Ricardo Lozada le permitiría llegar al cierre del campeonato de autos eléctricos con cómoda ventaja. Pero no la tiene fácil, pues la carrera pasada la UDLA se llevó los honores gracias a extraordinaria actividad dentro de pits en el cambio de baterías. Si la UDLA repite, coronará.
Teknobike ahora con BMC y Evans REPORTERO
GUADALAJARA, Jalisco.- Regresamos a Guadalajara, rumbo a Chihuahua, con el fin de arreglar en la Perla de Occidente lo correspondiente a los gafetes de prensa para los Juegos Panamericanos, a iniciarse el 14 de octubre, en el Estadio Omnilife. Aquí se informó sobre Teknobike Guadalajara, sobre la participación del grupo de Manuel Briseño, quien presentará su nueva distribución BMC, la bicicleta campeona del Tour a Francia del 2011 con el australiano Cadel Evans. Teknobike es una empresa de prestigio, con mucho apoyo al ciclismo nacional e internacional. La presentaciónde Teknobike será en la Expo Bike en el Word Trade Center de la capital de la República, 21, 22 y 23 de octubre. El movimiento en COPAG, Comité Organizador de los Panamericanos, es impresionante, con Ivar Sisniega en la coordinación general. La oficina de atencion a acreditaciones, esta en Mariano Otero, en donde se trabaja a gran ritmo, con apoyo de Juan Landa, director de Prensa del Comité Olímpico Mexicano. Apenas el domingo pasado se
Hermandad y gratitud en Aguilas Masters RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Lo prometido es deuda. En tanto llega el momento del kick off, y Aguilas Blancas de la división Masters afinan detalles para el torneo metacolegial Ultra en la liga FBA Internacional; varios de sus integrantes recibieron merecido reconocimiento por parte de su staff y de su dirigencia encabezados por el profesor Pedro Armas del Pozzo. Durante una emotiva ceremonia les entregaron chamarras de campeones a los jugadores de Burros Blancos, por el título en el torneo Platinum, donde conquistaron el gallardete bajo la férula del head coach Ramiro Lozano. En el marco del Congreso Deportivo de la sección 10 del SNTE, el secretario general Agustín Avilés Noguera, personalmen-
Águilas Masters, en pie de lucha.
cerró en Guadalajara el evento de los circuitos de la Federación Mexicana de Ciclismo, con Uri Martins como campeón del equipo Empacadora San Marcos, quien ahora competirá en la Vuelta a Chihuahua, con inicio el viernes 7 con el prólogo de un kilómetro, 400 metros contra reloj en montaña, final en el Mirador. La selección mexicana de ciclismo, se encuentra ya en la Villa Panamericana y los ruteros estarán
MIGUEL MONTAÑO
te les entregó las vistosas prendas, como respuesta a la promesa que hiciera el día de la final. Sin embargo, el apoyo a los volátiles no se limita a ropa; está en marcha la elaboración de un vasto programa de apoyo para el equipo de categoría mayor y las demás categorías de Aguilas Blancas. Pedro Armas, dirigente del área de educación física de la sección 10 del SNTE, y cuyo señor padre tuvo intenso contacto con el ovoide politécnico y con el doctor Jacinto Licea, explicó que entre los proyectos está mejorar el alumbrado en el casillero, así como habilitar un terreno de la cabecera del campo como lugar de entrenamiento con todas sus instalaciones… y si se dan las condiciones poner tartán en la pista atlética que rodea el nido de las Aguilas. Mientras tanto, el equipo más popular del futbol americano en México, el de más arraigo y que más seguidores se alista para el vuelo en Masters, un nutrido grupo de ex Aguilas como Miguel Angel “Tatanka” Atilano, el “Foca” Mendoza causando estragos con el ovoide; Sergio “Bebé” Olvera y su número 44 que vuelve a los emparrillados, el “Tejón” Bautista, el “Loco” Meza Matus; Eumir “Caballo” Camacho, Raúl Mateos y otras grandes luminarias como Paul Ugalde y otros elementos de extracción felina, que se han adaptado muy bien a sus nuevos compañeros. Por lo pronto el equipo Aguilas Blancas 35 y más trabaja todas las noches en el casillero de Aguilas, en Santo Tomás. Mágico que espera a aficionados y competidores desde el 12 de octubre.
en Chihuahua, como Carlos López de Tlaxcala equipo Canels Turbo y Bernardo Cólex del Tequila Afamado, que dirige el licenciado Antonio Espinoza. La Vuelta a Chihuahua es el cierre de preparación fuerte para muchos seleccionados, como Venezuela que estará con sus ruteros, destacando Miguel Ubeto, lider Pro Tour América UCI, quien ganó la etapa de los circuitos de la FMC en Zapopan.
unomásuno Popis Muñiz
Electrizante penúltima fecha
Cadel Evans campeón con BMC.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
EL DEPORTE 37
Todo ser humano, tanto deportista como un trabajador común, tienen una misión en la tierra y más si tienen el respaldo de su familia y amigos, como la del joven deportista Gilberto Morales Pedraza, de 21 años, del Barrio de San Pablo en Iztapalapa, quien inicio a los siete años en el futbol llanero, en el equipo San Pablo, de los señores Francisco Morales Alvarado y de sus hijos, José y Sergio Morales Huerta, quienes siempre han sido promotores del deporte y apoyan a los jóvenes con cualidades deportivas. Y este joven no fue la excepción, le dieron el apoyo, que duró 16 años con este cuadro de San Pablo y actualmente está en el Puebla, del poblado de Zapotitlán, Tláhuac; pero lo más sobresaliente en la vida de este joven, es el de haber participado como Jesucristo en la pasada Semana Santa, en la delega-
Buen torneo, en San Miguel de Iztapalapa.
Tlacolole e Iztapalapa, campeones ALMA LLANERA COLABORADOR
Llegó a su fin el XVIII Torneo de Veteranos de 45 a 50, años y el de Plus de 50 en adelante en honor al Santo `Patrón, San Miguel Arcángel del Barrio del mismo nombre y que organiza el Grupo Comunitario y Deportivo Atlalilco y Axomulco que preside el profesor Francisco Jiménez Ramírez y que se efectúa en los campos de la Deportiva la Purísima de Iztapalapa. Las finales se jugaron en el campo Uno y por los terceros lugares en el Dos. La finalísima del Plus fue entre los equipos Tlacolole, de Jorge Castellanos e Iztapalapa FC, de Joel Ramírez, saliendo con la victoria el Tlacolole, por marcador de 2-0, encuentro de polendas, ya que el favorito era el de Iztapalapa, pero los errores lo llevaron a perder el encuentro, pues fallaron goles de los llamados hechos e inclusive además de que se quedaron con nueve hombres, luego de las expulsiones de Ignacio Neria y Francisco Mena, y con el perdón de los rojos del Tlacolole, ya que también fallaron goles a diestra y siniestra e incluso un penal, pero el deseo de los ganadores, hizo que se sublimaran y fue hasta el minuto 68 que anotaron su primer gol por medio de Rodrigo Andrade y a los 72, el definitivo de José Luis Mondragon. Con esto, el Tlacolole se convierte en bicampeón de este gran torneo, en donde el tercer sitio fue para el Palmas de José Antonio Tamayo, que venció en penales a Pumas de Jorge Rosas por 54, en la de Veteranos (45-50); Deportivo Iztapalapa de Tomás Espinoza venció a Brasil, de Felipe Olvera por 3-1, con goles de Miguel Pedraza con dos y Raúl Velázquez; y por los brasileños Gerardo Cruz. El arbitraje de los dos encuentros fue de Andrés Mejía Martínez, Antonio González García, Alejandro Martínez López y Pedro Pou Morgado. El tercer lugar fue para Tampico de Margarito Guzmán Rivera, que venció a Lerdo por 5-4, la XVIII edición del torneo San Miguel, llevo el nombre de Margarito Guzmán Rivera, por su gran apoyo al deporte y uno de los fundadores de este torneo y al final de esta edición se llevó a cabo la premiación en el campo dos en donde Margarito, llevó una banda musical, mariachis y hasta palo encebado hubo y que fue del agrado de los presentes. Todo esto es del bolsillo de este personaje que aún perdiendo, complació a todos los presentes.
unomásuno / Jesús Martínez
Experiencia inolvidable de joven deportista ción de Iztapalapa, este año, elegido entre más de 20 jóvenes que aspiraban a ese codiciado e interesante papel, por los responsables y mayordomos de Iztapalapa, que son los que eligen a los actores principales de la representación de Cristo y las Tres Caídas, que se realizan en Semana Santa y que es difundido a todo el mundo por medio de diarios y televisión. Ahora tras cinco meses de haberlo realizado, la entrevista fue algo fuera de serie, nos explicó con gran entusiasmo.
38 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de salud, Salomón Chertorivski dijo que la salud pública no tiene el color de ningún partido político ni tintes electorales y que ésta es en beneficio de los mexicanos, de su salud y de las finanzas públicas del país. En el marco de la presentación de la "Estrategia de liberación de medicamentos genéricos para el ahorro de las familias mexicanas", el titular de Salud comentó en relación a la puesta en el mercado de
unomásuno
MEXICO D.F. MIERCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
Salud, sin tintes electorales ni políticos: Chertorivski Pone en marcha el gobierno la liberación de medicamentos genéricos para el tratamiento de diabetes, colesterol alto y cáncer medicamentos genéricos que ésta es una de las mayores iniciativas llevadas a cabo por el gobierno del presidente Felipe Calderón y que permitirá ahorros sustanciales a las fami-
Uso excesivo de celular y computadora pueden causar lesiones en mano y muñeca Mandar mensajes por celular constantemente y a gran velocidad, así como utilizar el teclado de la computadora por largas jornadas, ya sea por trabajo o diversión, puede causar lesiones en mano y muñeca, señaló el doctor Ernesto Alonso Ramírez Lozano, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital de Ortopedia "Dr. Victorio de la Fuente Narváez", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien dio a conocer que aunque esta enfermedad, llamada tenosinovitis, se relaciona mayormente con un proceso natural de degeneración por envejecimiento y es común en personas de 40 años o más, el uso excesivo del teclado de teléfonos celulares y de la computadora sí constituyen un factor de riesgo. "Cuando un individuo tiene carga genética a desarrollar algún tipo de artritis o por el hecho de que los procesos de envejecimiento se están dando de forma apresurada, es muy probable desarrollar tenosinovitis. Si además en el trabajo está muy exacerbado el uso de las manos y se utiliza con mucha frecuencia el celular, esto puede llegar, inclusive, a bloquear el movimiento de los dedos", dijo el especialista. Destacó que alrededor de 3 a 5 por ciento de la población general, pasando los 40 años de edad, va a desarrollar este tipo de padecimiento a lo largo de su vida. Es posible retrasar e incluso prevenir la degeneración de los tejidos, mediante un estilo de vida saludable que incluya la ingesta de dos litros de agua al día, realizar actividad física diaria, dieta equilibrada con abundantes frutas, vegetales y ácidos como el oleíco y linoleíco, fuente natural de antioxidantes, resaltó. En caso de presentar el "dedo engatillado" o intenso dolor en la muñeca, explicó, el primer manejo que se da es terapia de rehabilitación de la extremidad lesionada, que dura entre dos y tres semanas; en caso de no resolver la tenosinovitis, se recurre al manejo quirúrgico.
lias mexicanas y al propio sector público. Dijo que la labor de liberación de genéricos al mercado se intensificará por medio de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que la labor de ésta mejorará el acceso a medicamentos para la población en el sentido de ampliar la oferta y reducir el costo de los mismos. Aseguró que todos los
medicamentos que se están liberando son fármacos de calidad y eficiencia probada y que el propósito de dicha estrategia es promover una mayor competencia entres los laboratorios y ofrecer precios más accesibles al público y al propio gobierno. Señaló que la liberación de genéricos deberá ser un incentivo para la industria farmacéutica tanto por el lado de la investigación como en la producción de genéricos. En
este sentido, dijo, los objetivos de la propiedad intelectual y la innovación serán compatibles con las necesidades del Estado. El secretario de Salud afirmó que esta primera liberación de genéricos va a representar ahorros para los pacientes y el sector público por un monto de 650 millones de pesos y que se espera que para los próximos cuatro años dicho ahorro sea de 2,600 millones de pesos.
MEXICO D.F. JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2011
39
unomásuno
Realiza secretario de Hacienda gira por Alemania José Antonio Meade fue invitado por la canciller de Alemania, Angela Merkel
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, inicia este jueves una visita de trabajo de dos días a la ciudad de Berlín,
Alemania, donde participará en la Reunión de Alto Nivel sobre la Reforma al Sistema Monetario Internacional y la Conferencia “Fortalecer el Crecimiento Sostenible y la Cooperación Económica a Nivel Mundial”. En respuesta a una invitación de la Canciller de Alemania,
Suscriben 91% de las gasolinerías nuevos contratos de ventas Un total de 8,951 estaciones de servicio que representan 91 por ciento de la red total en el país, han suscrito a la fecha los contratos de Ventas de Primera Mano (CVPM), en cumplimiento con la nueva regulación derivada de la Reforma Energética de 2008. Asimismo, se encuentran actualmente en proceso de firma de dichos contratos otras 591 estaciones de servicio, en tanto en el segmento de ventas de mayoreo, la totalidad de los distribuidores y clientes contractuales de diesel, asfaltos, combustibles marinos y aceites básicos los han signado. En este sentido, el proceso ha sido todo un éxito. No obstante, con el fin de facilitar el trámite a quienes han manifestado su interés por sustituir sus contratos vigentes, pero que por diversos motivos no han podido presentar su documentación actualizada o tienen algún impedimento técnico, la Secretaría de Energía y Pemex Refinación decidieron ampliar el plazo al 31 de enero de 2012 para los franquiciatarios que presenten su carta de intención durante el presente mes. Los nuevos contratos contemplan la puesta en práctica de elementos que permiten mayor seguridad en las estaciones de servicio, mejoran la protección al medio ambiente y fundamentalmente, benefician al consumidor final, quien recibirá una mejor atención en dichas estaciones. Las entidades que presentan el mayor grado de avance en la celebración de los CVPM son Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas , Chiapas, Tamaulipas y Durango, con más de 97 por ciento del total. Por otro lado, los estados con el menor avance son Jalisco, Morelos, Guerrero, Puebla y Yucatán.
Angela Merkel, el Secretario de Hacienda participará en la Reunión de Alto Nivel sobre la Reforma al Sistema Monetario Internacional, a la que también asistirán Christine Lagarde, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional; Robert Zoellick, Presidente del Banco Mundial; José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y Jean-Claude Trichet, Presidente del Banco Central Europeo, entre otros.
Posteriormente sostendrá una reunión de trabajo con el Ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, con quien abordará temas de la agenda bilateral. Asimismo, el Secretario Meade Kuribreña participará en la conferencia “Fortalecer el Crecimiento Sostenible y la Cooperación Económica a nivel Mundial”, organizada por el Ministerio Federal de Economía y Tecnología de Alemania y la OCDE, cuyo objetivo es mejorar la cooperación económica inter-
nacional y el desarrollo como forma de enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la globalización. Entre los participantes a esta conferencia destacan el Ministro de Finanzas de Turquía, Mehmet Simsek, y el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría. José Antonio Meade estará acompañado por el Titular de la Unidad de Asuntos Hacendarios Internacionales de esta Secretaría, Ricardo Ochoa Rodríguez.
J U E V E S 6 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Pag. 15
PagI16