Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11472
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
Villahermosa, Tab.- El candidato del PRI al IV distrito, José Francisco Fuentes Esperón; su esposa Lilian Argüelles, y sus dos hijos de 13 y 9 años de edad, fueron ejecutados en su domicilio. Los partidos PRI, PAN, Convergencia y PRD condenaron el aberrante multihomicidio y decidieron suspender por tres días campañas de proselitismo. El gobierno de Tabasco afirmó que el presidente Felipe Calderón expresó su decisión de apoyar hasta el final las investigaciones del asesinato del político y su familia. (Silvia Hernández Martínez) ¾6-8
Fue capturado José Rodolfo Escajeda "El Rikín", uno de los principales jefes de "La Línea", responsable de la ejecución del líder mormón Benjamín Franklin Le Barón Ray, y de su cuñado Luis Whitman, así como de la reciente masacre de 17 jóvenes en un centro de rehabilitación, en Ciudad Juárez. (José Sánchez López) ¾15
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
¡Ya basta! asta cuándo, de verdad hasta cuándo se pondrá un alto a la ola de ejecuciones que todos los días ocurren en gran parte del país y que enlutan a diario muchos hogares. Ayer, el candidato del PRI a diputado de Tabasco, José Fuentes Esperón, fue asesinado arteramente dentro de su domicilio, junto con su esposa y sus dos menores hijos. Un crimen aberrante y cobarde por donde se quiera ver. Lo grave del asunto es que los crímenes contra estos personajes ligados a la política se han multiplicado en los últimos meses, sin que nadie, absolutamente nadie, los esclarezca o al menos aporte datos sobre los resultados de las investigaciones que se realizan. Sin ir más lejos, hace dos semanas fue ejecutado Teófilo Borunda Flores, hijo del ex gobernador de Chihuahua, Teófilo Borunda Ortiz, y la semana pasada, fueron tiroteados el líder de El Barzón, Maximiano Barboza Llamas y su hijo Maximiano Barboza Robles. Por si fuera poco está también el artero asesinato del diputado del PRD y presidente del Congreso del estado de Guerrero, Armando Chavarría Barrera, quien se perfilaba para competir por la gubernatura de esa entidad. En estos casos, como en muchos otros registrados este año, en los que las principales víctimas han sido comandantes y directores de las diferentes corporaciones policiacas del país, no hay detenidos y se teme que la impunidad prevalezca y nunca se capture a los responsables.
H
El asesinato del candidato tabasqueño del Partido Revolucionario Institucional, José Fuentes Esperón, sacudió al ambiente político nacional y como muestra de solidaridad a su compañero y de repudio a la ejecución, los priístas decidieron suspender sus campañas. Y en este hecho, las autoridades encargadas de las pesquisas deben actuar rápido y dar a la sociedad que demanda el esclarecimiento inmediato de los hechos, resultados contundentes que permitan establecer que esta vez no habrá impunidad. José Fuentes Esperón fue ejecutado junto con su esposa y sus dos hijos, menores de edad, la madrugada de ayer en el interior de su domicilio, en el fraccionamiento Tucanes, de Villahermosa, Tabasco. La gravedad de este homicidio estriba en que ya son varios los personajes ligados a los distintos partidos del país quienes han caído por balas disparadas por sicarios, como si se tratara de una advertencia a los actuales actores de la vida política nacional. Por todo ello, el clamor de la sociedad mexicana que demanda un ¡ya basta! a las ejecuciones que se han vuelto cosa cotidiana en México, es un enérgico reclamo a las autoridades que, como ya lo dijo el empresario Alejandro Martí, deben renunciar si no pueden. Hace unos días fue el diputado perredista Armando Chavarría y ayer el candidato priísta José Fuentes, por eso es que la ciudadanía se pregunta hasta cuándo se acabará la impunidad contra quienes asesinan, enlutan hogares y nunca son capturados por las autoridades.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Advertencia ciudadana Señor Director Quiero hacer una serie advertencia a todos mis conciudadanos de la ciudad de México y a todos los miembros de las instituciones policiacas tanto locales como a aquellas de calidad federal. Dice un viejo dicho que advierte que no hay que estar tan tranquilo ante este silencio de parte de la delincuencia organizada. Se asegura que a la capital del país se hace difícil que las bandas de maleantes y asesinos seriales y profesionales penetren para ajusticiar a sus enemigos. Me han dicho, gente muy bien informada que en la ciudad capital se encuentran refugiados un sinnúmero de maleantes, entre ellos matones profesionales, que se esconden, luego de escapar de sus fechorías, cometidas en el interior del país. Lo saben bien los zetas, quienes, me dijeron, podrían cobrar venganza de muchos delincuentes bandoleros, que han cometido crímenes de ex integrantes del crimen organizado, así como traficantes de drogas. Entonces no está descabellado que algunos grupos de delincuentes se enfrenten contra sus enemigos de otras organizaciones. Los capitalinos nos hemos salvado de presenciar los enfrentamientos entre gatilleros de grupos de delincuentes y que esto termine en asesinatos de personas inocentes que viven en la ciudad. Yo sería de la opinión que todas las autoridades policiacas no pierdan de vista esta posibilidad y cui-
den a la ciudadanía en general. En la capital, sus habitantes son tan frágiles, como los de cualquier estado del país y los maleantes en un momento dado pueden cobrar confianza. De esto nadie debe tener la menor duda, luego entonces no estamos lejos de que puedan registrarse vendetas entre maleantes, con funestos resultados. Por eso es necesario insistir a todas las fuerzas policiacas que tomen las precauciones necesarias para evitar ataques de parte de la delincuencia organizada, en contra de la ciudadanía capitalina. Aunque es preciso señalar que los hampones a la alta escuela saben perfectamente que en el Distrito Federal corren riesgos, primeramente de perder la existencia en un enfrentamiento con los integrantes de la policía del DF, que son ligeramente más capacitados que los del interior del país. Además de que existen posibilidades, creo yo, de ser detenidos por la misma policía y un ejemplo de este hecho fue la balacera registrada en Xochimilco, donde hubo un tiroteo en el que fueron vencidos los hampones. Francisco Doroteo Rayón Espejel. Calle Norte 84 A número 97, colonia Nueva Vallejo.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa
“CUIDEMOS EL AGUA” Importante ahorrar el agua, para tomar o usar para que los nuestros la puedan APROVECHAR. Aprovecha días lluviosos, guárdala para trapear, el líquido es muy valioso, nunca te vaya a faltar. Si para beber tú la quieres sólo hervirla antes de usar para beberla es más sana, consejo para la humanidad.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Fascismo que avisa a ritmo de muerte "*En materia de planificación, jamás un movimiento inútil; en materia de estrategia, ningún paso en vano. Las cualidades indispensables de un general son: clarividencia, una estrategia cuidada respaldada por planes de largo alcance y la facultad de percibir los factores humanos": Sun Tzu (*El Arte de la Guerra)
LA POLITICA 3
unomásuno
"Desperdicia" México tratados con Europa y Asia El 90% del intercambio comercial en materia agrícola se hace con Estados Unidos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
L
os "fusilamientos" en Ciudad Juárez, Chihuahua, tienen significado real y objetivo. Avisan provocadoramente que sí existen 'brigadas' sicarias de ajusticiamiento. ¿Nadie desde los tres niveles de gobierno las puede controlar? ¡¿Quién está a salvo?! Además ahí con la presencia de fondo y forma de nuestras Fuerzas Armadas y Policías Federales ¿será necesario que la población organice lógica, racional y tácticamente su autodefensa, no sólo limitarse a denunciar anónimamente cuando observe sospechosos trasiegos en su entorno habitacional? También las masas pueden manipularse por el terror, no solamente por hambre, escasez, carestía e inflación. ¡¿Quién no se conmociona al ver asesinar a los hijos de un familiar o a su vecino o a éste?! ¡¿Quién sigue, Dios mío?! Esto es lo que debe evitarse, previniéndolo. Junto a ajustes socioeconómicos y sociopolíticos expuestos con visión global justamente "*de largo alcance"… Con el cambio anunciado de Procurador General de la República, y recuperar integralmente unidad de concepción, criterio y mando para aplicar el Estado de guerra contra la delincuencia organizada, ahora como se sabe transnacional (como en las favelas de Brasil, niños asesinos), y que Estados Unidos cumpla con la parte que le corresponde para quebrar el alcahueteo de su industria militar en contrabando de armas, los mexicanos podremos continuar en paz social nuestra búsqueda de soluciones nacionales para salir del subdesarrollo. Conocedores de lo que hizo el nazifascismo (1939/1945), al conmemorar hace unos días 70 años de su debut en Polonia, hecho criminal disfrazado de ideología "nacionalsocialista" que costó a la Humanidad más de 60 millones de muertos (la tercera parte comunistas soviéticos-, no debe dejarnos impávidos en México. Lo que nos sucede en Chihuahua es terrible. Eriza la piel enterarse, pero a nuestros compatriotas chihuahuenses quienes lo sufren en carne propia debe impactarlos terriblemente. Al fascismo si no se lo extirpa cuando está como huevecillo de la serpiente, comete genocidio. Hay consenso casi total -9 de cada 10- entre los mexicanos de nuestras clases políticas, económicas y sociales para apoyar el "Decálogo" presentado por Felipe Calderón. Ahora el método. Adecuaciones. El cómo, cuándo y cuánto. Cambios y enroques necesarios del gabinete presidencial. En el GDF. Mujeres y hombres con carácter y visión de Estado que concreten esas medidas propuestas por el presidente constitucional de la República. Ahora sí con toda la fuerza de ley y sin escatimar el poder del Estado. Y, por favor, no agravar el hacinamiento infernal de cárceles/pocilgas del país. Simultáneamente aprobar Reformas Estructurales que impidan esa tortura psicológica que hace sufrir a miles de ciudadanos pobres afuera, que tienen un preso primodelincuente -como en "Los Miserables", de Víctor Hugo, "por un mendrugo de pan, y con la persecución del gendarme psicópata Inspector Javert"-, quien podría con tutoreo y responsabilidad ética y moral de un familiar, continuar su proceso judicial en libertad condicionada; pagar con trabajo comunitario la ofensa a la sociedad; indemnizar y/o pagar multa; y continuar su vida útil, trabajando libremente, si reincide es otro asunto… Modernizar el Estado, como tal se desprende del mensaje presidencial. Quedan 1000 días a Felipe. El verdadero examen vendrá en julio/2012. Si supieron leer íntegramente las lecciones del 5 de julio/2009, podrán deducir que el pueblo ese día comprendió cómo sí puede ejercer sus Derechos en el espíritu del apotegma de Benito Juárez. En paz con armas cívicas en mano: credencial para votar, acudir a votar y depositar su voto, inclusive de manera diferenciada. Ese es el conteo de votos que dio mayoría al PRI. Este PRI está a prueba. De cómo se conduzca en el triunfo y sus secuelas -las siguientes elecciones parciales de 2009 y otras en 2010 y 2011-, previas a la crucial de 2012, dependerán los éxitos o fracasos del plan gubernamental de los 10 puntos. ¡Ahora a trabajar acelerada, inteligente y patrióticamente todos quienes deciden en los tres Poderes de la Unión! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
REPORTERO
E
n tanto en el segundo trimestre de 2009 no llegaron a las arcas del país 104 mil 530.6 millones de pesos de ingresos petroleros, el grupo parlamentario del PRI denunció el "desperdicio" de tratados de libre comercio signados con naciones de Asia y Europa ante la tozudez oficial de concentrar exportaciones hacia Estados Unidos. El diputado del PRI, Cruz López Aguilar, afirmó que ante la crisis económica que golpea al sector agrícola es necesario "no desdeñar" los tratados que tiene México con países europeos y asiáticos, ya que se ha dado mayor atención a las importaciones y exportaciones que hay con Estados Unidos y se ha descuidado los convenios que existen con otras naciones. Cruz López, ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), dijo que con la firma del Tratado de Libre Comercio "traemos una dependencia de importaciones y exportaciones inconveniente con Estados Unidos", por lo que México debe intensificar las exportaciones con países asiáticos y europeos a fin de dar respuesta a la demanda de granos como el arroz y el frijol. "Hay acuerdos comerciales que no le hemos dado seguimiento y que tampoco hemos hecho lo necesario para que se conozcan estos productos en otros países". Necesitamos no desdeñarlos, así como de hacer promoción de nuestros productos mediante ferias y otros recursos", dijo en entrevista. En su opinión se están haciendo las cosas mal con los diversos tratados que ha suscrito nuestro país, ya que el 90% del intercambio comercial en materia agrícola se hace con Estados Unidos, cuando se podrían incrementar los acuerdos con naciones como Japón. López Aguilar señaló que se debe apostar a la diversificación de las exportaciones, incluso de las importaciones y sacar mayor provecho de la gran riqueza en frutas y granos que produce el país. Por otra parte, el Centro de
El diputado del PRI, Cruz López Aguilar. Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados informó que al segundo trimestre de 2009 se recaudaron ingresos petroleros por 389 mil 247.7 millones de pesos, de los cuales 204 mil 898.4 millones corresponden al gobierno federal y el resto a Pemex, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Con base en datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el CEFP destacó que para el segundo trimestre estos ingresos fueron 104 mil 530.6 millones menos de lo esperado, ya que se estimó una recaudación de 493 mil 778.3 millones de pesos. Explicó que los ingresos petroleros del Ejecutivo federal se componen del impuesto a los rendimientos petroleros, el impuesto especial sobre producción y servicios que se paga por la gasolina y el diesel de venta al público, el IVA, el impuesto a las importaciones y los derechos petroleros, así como de las entradas de la propia paraestatal.
Los ingresos petroleros están directamente relacionados con su precio, tanto estimado como el observado en el mercado internacional; el volumen de producción y de exportación de petróleo y el volumen de producción de gas natural, agregó. El precio que se utiliza para la estimación de los ingresos petroleros que estarán en la Ley de Ingresos de la Federación se calcula conforme a lo establecido en el Artículo 31 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. En tanto, el precio de mercado mediante el cual se calculan los ingresos que debe pagar Pemex al gobierno federal es altamente volátil y afecta de manera importante la recaudación. Durante 2008 estos precios alcanzaron un máximo histórico de 132.71 dólares por barril de petróleo y en lo que va del 2009 no han llegado a los 70 dólares estimados en la Ley de Ingresos de la Federación. El precio promedio observado durante 2009 asciende a 49.57 dólares por barril.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Catarsis presidencial
Felipe Calderón HInojosa
E
l discurso pronunciado el día 2 de septiembre en Palacio Nacional por el presidente Felipe Calderón, podría ser calificado por los entendidos como una pieza política bien articulada, aceptablemente expresada, retóricamente equilibrada y, sobre todo, lograría quedar como trascendente si a las palabras corresponden las acciones. No obstante, ya los mexicanos perdimos la candidez desde hace tiempo y por ello el optimismo se ve frecuentemente suplantado por la incredulidad. Será la próxima semana cuando podremos comenzar a percibir qué tan pronunciado es el viraje deseado por el capitán del barco para no zozobrar. De entrada surge ya la primera duda: uno de los diez puntos de su decálogo para cambiar el rumbo del país fue el relacionado con la apertura en el rubro de las telecomunicaciones -donde los espacios en TV y radio son palmarías las prácticas duopólicas- pero a las cuales, en forma inmediata el mandatario ocurrió para convertirse en su propio vocero, ignorando a otros que, por ser críticos, pudieran resultarle incómodos. Tal vez sólo haya sido una estrategia equivocada de Max Cortázar, redundante zar de la Comunicación Social. Tiempo al tiempo. CAMBIO Y FIN DEL NEOLIBERALISMO El verdadero cambio, cuyo nombre no se enuncia en el decálogo presi-
Emilio González Márquez
dencial totalmente Palacio, es el del fin del fracasado mercado “libre” que en 25 años empobreció a los mexicanos, para sustituirlo con un régimen flexible de economía mixta -al estilo Obama-, sin presidente imperial. Ya existen propuestas y análisis teóricos como los hechos por el ex diputado federal y catedrático de la UNAM desde hace 40 años, Alfredo Ríos Camarena, en su libro “La crisis del neoliberalismo.- Hacia un nuevo rumbo económico” editado por la Cámara de Diputados, en el cual expone: “No cabe duda que la dicotomía entre los objetivos del mercado y los del Estado ha transformado el mundo del derecho, y por eso es esencial desentrañar con claridad el fondo de las relaciones económicas, para tener un concepto defi-
Patricia Olamendi nido de lo que está ocurriendo vertiginosamente en la actualidad”. DEMOCRACIA CARA Y MALA Ya en esta columna hemos criticado la pésima calidad de nuestra democracia que en varios aspectos es una industria sin chimeneas, insultante y onerosa para los contribuyentes. ¿Cuántas burocracias partidistas y la del IFE sangran al presupuesto del país o viven de dádivas que hacen organismos privados nacionales o extranjeros a algunas ONG’s, asociaciones políticas de individuos disfrazados de intelectuales que hacen de la “democracia” su modus vivendi? Pero lo más lamentable: ¿justifica el alto e infundado costo de los procesos electorales, que veamos indiferentes cómo una mafia política hace ganar la jefatura delegacional de Iztapalapa a un oscuro sujeto cuyo nombre no importa tanto como su alias: “Juanito” Trucupey a quien obligarán a ceder su lugar a Clara Brugada?; ¿cómo un vulgarizador de la sociología del caos, Gerardo Fernández Noroña, puede formar parte como secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados?, ¿cómo pudie-
ron solicitar licencia a su recién juramentado cargo de diputados 10 de ellos, para dar paso -de manera semejante al tal “Juanito”- de los suplentes para deshonrar no sólo la ley sino a los electores que en esos casos son objeto de burla. El caso Iztapalapa es la mayor muestra del cinismo y de la corrupción de los políticos de la llamada “izquierda” donde no se está librando una lucha por el poder sino por el botín que significa el elevado presupuesto y los ingresos autogenerador -bien o mal habidos- que corresponden a esa demarcación. MACROBUS TAPATIO Motivo de discordia y malestar desde su implantación ha sido el sistema de transporte colectivo de Guadalajara denominado Macrobús. El transporte “novedoso, moderno y eficiente”, así catalogado por quienes lo trajeron como una gran opción para remediar el caos vial y de servicio de pasaje urbano de la Perla Tapatía, se ha convertido en un dolor de cabeza para el gobierno del estado de Jalisco -encabezado por Emilio González Márquez- y para miles de sus gobernados. Una prueba más de su controvertido uso se dio el fin de semana pasado, cuando un nutrido grupo de ciudadanos emprendió otra protesta contra el Macrobús y su posible línea dos que cruzaría la ciudad desde Tonalá hasta Tesistán, en Zapopan; durante la protesta, el grupo de manifestantes exigía al gobernador EGM y demás autoridades involucradas en el asunto, a que reconsideraran la propuesta y se buscaran otras opciones, como sería aumentar líneas del tren ligero ya funcionando desde hace muchos años con aceptación y eficiencia para los usuarios. Pero no. Resulta que durante la marcha ciudadana integrada en mayoría por familias, incluidos niños y ancianos, y ésta ya circulando por calles del centro de la ciudad con dirección final a palacio de gobierno y sus murales, un grupo numeroso de policías antimotines los pararon en seco, argumentando desorden y amenazas contra la seguridad ciudadana. Los “protestantes” intentaron seguir su marcha. Ese fue su error: los prepotentes y nutridos policías sacaron valor y técnicas científicas (macanas, toletes y escudos) y para pronto, poner quietos a los manifestantes, dejando saldo de varios heridos y detenidos a varios de los que encabezaron la marcha de protesta en contra del Macrobús. Esto nos recuerda la forma como los gobiernos panistas en Jalisco “arreglan” las cosas que van en desacuerdo y contra de sus intereses. La Comisión Estatal de Derechos Humanos ha intervenido en el asunto, pero ya se sabe que es una más de sus acciones sin resultados y todo quedará en el archivo muerto, como quedó el asunto de los “globalífóbicos”, gol-
Gerardo Fernández Noroña peados y encarcelados por protestar durante la Cumbre Iberoamericana de Guadalajara, hace ya varios años, de lo cual la opinión pública responsabilizó al hoy presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, cuyo nombramiento demuestra que no hay políticos muertos hasta que se mueren. COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Están a la vista los probables candidatos a integrar la terna que la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Senado, presidida por Rosario Ibarra de Piedra, después de la convocatoria y auscultación, deberá presentar al pleno del organismo cuyo presidente es el senador Carlos Navarrete. Entre los aspirantes está la destacada abogada poblana Patricia Olamendi, con maestría en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctorado en Derecho del Instituto Universitario de Puebla. Posee además de obra publicada, antecedentes legislativos como diputada federal y entrenamiento administrativo al haber sido subsecretaria de Relaciones Exteriores y funcionaria del gobierno del DF. Estuvo a su cargo la redacción de la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y el agregado al artículo primero constitucional que prohíbe la discriminación. Seguiremos informando.
Francisco Ramírez Acuña
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Lamenta senadora licencia de 8 diputadas federales Evaluar el trabajo de las secretarías de Estado para saber cuáles son las que cumplen con los objetivos para las que fueron creadas
JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La senadora Claudia Corichi García lamentó que ocho diputadas federales hayan solicitado licencia, a fin de ceder el cargo a sus suplentes varones y señaló que "con estas acciones se está burlando en los hechos la disposición legal de acción afirmativa de género y cometiendo un fraude a la ley, un fraude que no es posible tolerar". Corichi García recordó que el pasado 17 de marzo de 2009, junto con otras nueve senadoras propusieron la modificación al artículo 220 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), para evitar este tipo de actos discriminatorios y lesivos para la sociedad. Esto, una vez que las comisiones unidas pretendieran desechar su iniciativa en este sentido presentada en enero de 2007 y cuyo rechazo de la asamblea propició la suma de todas las senadoras a este respecto y dando vida a una nueva iniciativa suscrita por todas las senadoras de la República. Enfatizó que aunque la ley prevé que por lo menos un 30 por ciento de candidatos a diputados y senadores deberán ser de un género diferente, en la práctica sólo existen un 21.4 por ciento de legisladoras, contra un 78.6 por ciento de legisladores. Hizo un llamado a las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado de la República, a fin que sea dictaminada favorablemente esta iniciativa lo más pronto posible para lograr acabar con estas prácticas que intentan lastimar la representación con equidad de género. La propuesta de la senadora Corichi García decía: Artículo 220 1. Las listas de representación proporcional se integrarán por segmentos de cinco candidaturas. En cada uno de los segmentos de cada lista habrá dos candidaturas de género distinto, de manera alternada; la suplente de una candidata propietaria de género femenino, tendrá que ser del mismo género. Lo anterior, sin perjuicio de los mayores avances que en esta materia señale la normatividad interna y los procedimientos de cada partido político.
Claudia Corichi: una burla al pueblo.
Desaparición de Función Pública, SRA y Turismo sólo “ahorraría” $6 mil millones: Di Constanzo.
Prestaciones a altos funcionarios cuestan 790 mil millones de pesos z “Guillotina”, no “tijera” en el gasto público IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados se pronunció por una reingeniería del gasto público y evaluar el trabajo de las secretarías de Estado para saber cuáles son las que cumplen con los objetivos para las que fueron creadas, para PRD y PT lo que deben desaparecer son las prestaciones a la alta burocracia que cuestan 790 mil millones de pesos anuales. "Necesitamos revisar las estructuras gubernamentales, porque también han crecido enormemente y probablemente muchas ya no se justifiquen, entonces, necesitamos analizarlas, evaluarlas y tomar las decisiones correspondientes", dijo el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez. A su vez, el coordinador económico del PT, Mario di Constanzo, afirmó que poco ayudará la desaparición de la secretarías de la Función Pública, Turismo y Reforma Agraria, pues en conjunto su presupuesto apenas llega a los 6 mil millones de pesos, en tanto el gobierno tan sólo en seguro de gastos médicos mayores para la burocracia de primer nivel desembolsa 20 mil millones de pesos.
Rojas Gutiérrez señaló que tiene que analizar muy bien el crecimiento del gasto corriente, que ha aumentado en forma enorme en los últimos diez años para que no haya gastos excesivos o superfluos, porque ante la grave situación económica del país no habrá "tijera" sino "guillotina" en gasto público. Explicó que en su reunión con el Ejecutivo federal le entregó el programa económico que presentó el PRI, el cual ha sido difundido entre diputados y senadores, por ser un programa en conjunto, mismo que será discutido y contrastado con el paquete económico que presentará Hacienda a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre. Asimismo, expuso ante el Presidente la necesidad de revisar la consolidación y el fortalecimiento de la Banca de Desarrollo, ya que desde hace 12 años a la fecha ha disminuido mucho el financiamiento a las actividades productivas. "La Banca de Desarrollo está al 25 por ciento de lo que se promovía entre 1994 y 1998, y puede ser uno de los pilares para retornar al crecimiento", precisó. Rojas Gutiérrez aseguró que se debe fortalecer la regulación en la Banca Comercial para que apoye las actividades productivas, ya
que ha dejado de financiar al sector productivo mexicano en los últimos años. En ese sentido subrayó que si un país no tiene financiamiento no tiene desarrollo. Di Constanzo explicó que el gasto total del sector público el año pasado fue de 3.0 billones de pesos, en servicios personales se pagaron cerca de 790 mil millones pesos y el Presupuesto de las tres secretarías que más se ha hablado que es Turismo, Función Pública y Reforma Agraria, no rebasan en conjunto los 6 mil millones de pesos, es decir, estamos haciendo las cosas a lo tonto. Otro ejemplo, en la Presidencia de la República hay cinco plazas de nivel subsecretario, la Presidencia de la República tiene más funcionarios de mandos superiores que la Secretaría de Turismo, entonces, nadamás con el lápiz borrar la existencia de las secretarías no es el remedio para las finanzas públicas. "Insistimos y hemos demostrado que es la disminución de sueldos y prestaciones a los funcionarios públicos, incluyendo a los diputados también y la compactación de direcciones generales, la reingeniería financiera y de plazas administrativas del sector público", precisó.
DOMINGO 6
6/
DE
SE
El abanderado del PRI fue ultimado jun S ILVIA H ERNÁNDEZ
M ARTÍNEZ
R EPORTERA
(F OTOS : C
V
ORTESÍA
-E
NRIQUE
A YUSO )
illahermosa, Tab.- El candidato del PRI al cuarto distrito electoral local, José Francisco Fuentes Esperón, su esposa Lilian Argüelles Beltrán y sus dos hijos José Francisco y Fernando de 13 y 9 años de edad, respectivamente, fueron asesinados la madrugada de ayer en su domicilio y aunque no se han hecho declaraciones oficiales respecto al móvil, fuentes cercanas a las autoridades policiacas señalan que el objetivo pudo haber sido el robo. La mañana de ayer fueron encontrados los cuerpos del candidato del PRI, José Francisco Fuentes Esperón, en su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Tucanes de la colonia Primero de Mayo, luego de que personal del Revolucionario Institucional lo fuera a buscar ya que no se presentó temprano a las actividades que tenían que realizar en el segundo día de campaña de proselitismo. Ante la tardanza del abanderado y de que no respondía el teléfono, la gente del tricolor acudió a buscarlo, encontrándose con la lamentable sorpresa del multihomicidio por lo que se dio aviso inmediato a la policía. Fuentes policiales manifestaron que José Francisco Fuentes, mejor conocido por "Pepe Fuentes", fue degollado y también presentaba impactos de bala en el cuerpo y la cabeza, mientras que sus hijos habrían sido primero asfixiados y luego también les dieron el llamado tiro de gracia. Entre una gran confusión y consternación pasaron autoridades, partidos políticos y sociedad en general el día de ayer, cuando además de los posicionamientos, comenzaba a fluir información a cuentagotas. En tanto que el levantamiento de los cuerpos se dio casi a las dos de la tarde, y cerca de la tarde noche se supo que el móvil de los crímenes pudo haber sido el robo, toda vez que no se encontró una camioneta Hummer propiedad de la familia, así como dinero en efectivo que se mantenía en el domicilio. Asimismo, las fuentes policiacas indicaron que los cuerpos de Pepe Fuentes, su esposa Lilian y sus dos hijos fueron encontrados en una de las habitaciones de la segunda planta del domicilio, ensangrentados y algunos con visibles orificios producidos por impactos de bala. En los momentos en que la policía llegó al domicilio de los asesinados, uno de los veladores del fraccionamiento fue detenido a fin de que rinda declaración, ya que al parecer se había retirado de su puesto a pesar de que estaba de guardia.
El cadáver de Pepe Fuentes fue localizado cerca de la puerta del baño de la habitación de donde fue llevado al Servicio Médico Forense junto con su esposa e hijos a fin de que las autoridades determinen la causa de la muerte de cada uno de ellos. Hasta el momento y pese al posicionamiento hecho ayer mismo por el procurador Rafael González Lastra, no se había dado a conocer oficialmente nada relacionado con estos homicidios que lastimaron a la sociedad tabasqueña y que se espera sean investigados a fondo. CURRICULUM DE JOSE FRANCISCO FUENTES ESPERON "Estado civil: Casado con Lilian Argüelles Beltrán "Nacionalidad: Mexicana "Fecha y lugar de Nacimiento: Jalpa de Méndez, 19 de noviembre de 1965 "Edad: 43 Maestría en Administración de Empresas 2002 - 2005 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Morelos) Diplomado "Emprendedor del siglo XXI" (desarrollo de proyectos de inversión) 1999-2000 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Morelos) Diplomado en Mercadotecnia 1998 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Morelos) Ingeniero en Sistemas Computacionales 1983-1987 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Monterrey, N. L.) Inglés Ver an o University of Texas in Austin Austin, Texas, USA Inglés Ver an o University of Euclaire Euclaire, Wisconsin, USA Inglés Ver an o University of Texas in Austin Austin, Texas, USA 2002- 2008 Universidad Tecnológica de Tabasco. Rector. 2001 - 2002 El Tornillo de Oro S.A. de C.V. Gerente de Ventas. "Zona sur-sureste 1999 - 2000 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco Villahermosa, Tab.
1985
1986
1987
Toda la sociedad tabasqueña lamenta profundamente los ar
PTIEMBRE
DE
2009
/7
nto con su esposa e hijos
rteros asesinatos de José Francisco Fuentes, esposa e hijos.
Director de Administración "Conclusión del proyecto de modernización de la CORAT actualmente TVT. 1997 - 1999 Comisión de Radio y Televisión de Tabasco Villahermosa, Tab. Director de Modernización e Informática "Creación y administración de las áreas de computación gráfica, desarrollo de sistemas y coordinación del proyecto de modernización. 1998 - 1996 Secretaría de Planeación y Finanzas. Villahermosa, Tab. Subdirector de Informática "Desarrollo del Sistema de Ingresos, Desarrollo del Sistema de Gasto Público, Desarrollo del Sistema Integral de Adquisiciones, Implantación del Sistema de Contabilidad, Desarrollo del Sistema Control de Préstamos del ISSET, Implantación del Sistema de Nóminas, Instalación de la Red de datos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Instalación de la Red de datos de la Dirección General de Administración, Instalación de la Red de datos del ISSET. 1988 - 1990 Instituto Técnico en Computación de Tabasco Villahermosa, Tab. Director General "Diseño de los planes de Estudios, instructor y responsable de la administración del Instituto. Coordinador General (Presentación a nivel nacional de la Fundación Tabasco A. C.) "Sede penthouse Torre Empresarial en Villahermosa, Tab., contando con la presencia de más de 300 empresarios de gran reconocimiento a nivel nacional. "Miembro del Consejo Consultivo Estatal de Procuración de Justicia. "Miembro del Consejo de la ANUT (Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas) "Miembro del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos "Miembro del Consejo directivo del CONACYT "Miembro del Consejo directivo del COEPES "Miembro y Directivo de la Asociación de Ex -Alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Asesor de asuntos tecnológicos de COPARMEX. "Miembro del Consejo Consultivo de la Asociación de EX -Alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. "2002-2003 Miembro del Consejo direc-
tivo de Tabasco en Acción. "1998-2000 Presidente de la Asociación de Ex -Alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. "1988 Encargado del Buzón del Candidato en la Campaña a Gobernador de Tabasco "1988 Encargado del Buzón del Candidato en la Campaña a Presidente Municipal de Centro, Tabasco "1995 - 1999 Encargado del Programa ASI GANA TABASCO "2001 - 2002 Coordinador del Comité de Financiamiento de la Campaña a Gobernador de Tabasco "2003 - 2006 Consejero Político Estatal del PRI "2006 Precandidato a la Presidencia Municipal del Centro "2006 Promotor del Voto en la Campaña a Gobernador de Tabasco "2008 - a la actualidad Consejero Político Municipal del Municipio de Centro, Tabasco "Miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Cultural "Isidro Fabela Alfaro" SE UNE A LA PENA EL IFE En un comunicado la delegación del IFE, además de dar las condolencias a la familia de José Francisco Fuentes Esperón y de su esposa Lilian Argüelles Beltrán, se unió a la pena que embarga a toda la sociedad tabasqueña por los arteros crímenes del candidato del PRI al cuarto distrito electoral local. "El Instituto Federal Electoral Lamenta la muerte del candidato del PRI a la diputación local por el Distrito IV, José Francisco Fuentes Esperón y condena estos hechos violentos ya que empañan el proceso electoral local". Sobre los hechos, la delegada del IFE en Tabasco, Ana Lilia Pérez Mendoza manifestó que es lamentable la muerte de Fuentes Esperón, sobre todo porque era un actor importante en el próximo proceso electoral local. Lamentó que estos hechos se susciten en la entidad, pero dijo que serán las autoridades judiciales las que se encargarán de llevar a cabo las investigaciones y resolver este trágico incidente que enluta la vida política de Tabasco. Manifestó que la Junta Local del IFE envía sus condolencias a todos sus familiares y amigos, ya que José Francisco Fuentes Esperón era un ciudadano ampliamente reconocido en el estado, por su desatacada labor al frente de la Universidad Tecnológica de la cual fue rector y sobre todo por su trayectoria política.
8 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Repudian tabasqueños asesinato de priísta Integrantes de los partidos políticos decidieron suspender sus campañas durante tres días SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras condenar el homicidio del candidato del PRI al IV Distrito local, José Francisco Fuentes Esperón, así como de su familia, el procurador Rafael González Lastra, a nombre del gobierno del estado, calificó de sangriento y repudiable el multihomicidio y se comprometió a dar con los responsables y aplicar todo el peso de la ley. En el posicionamiento hecho por González Lastra, éste manifestó que el o los homicidas actuaron con “saña y crueldad inaudita” y ratificó su compromiso ante este artero crimen de “perseguir, atrapar y castigar a estos delincuentes que no se han detenido ante nada y que actuaron con saña y crueldad inaudita”. Asimismo, dijo que “más allá de las investigaciones que se realicen sobre este hecho en particular, el gobierno del estado se mantendrá firme y contundentemente sin titubeos en la lucha contra el crimen y la delincuencia”. González Lastra mencionó también que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al enterarse del suceso llamó al gobernador Andrés Granier Melo para solidarizarse y confirmar su decisión de apoyar hasta el final en las investigaciones de este lamentable caso. Ofreció a los candidatos de todos los partidos políticos que así lo requieran, protección durante el desarrollo de las campañas de proselitismo, mismas que concluirán el próximo 28 de octubre. “No existen palabras para poder descifrar estos hechos. Estamos pro-
fundamente consternados, pero a la vez indignados y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, pero es conveniente decirlo, con toda contundencia”, afirmó el procurador. Finalizó diciendo que “garantizamos a la ciudadanía tabasqueña que proseguiremos actuando con firmeza, con visión y lealtad al pueblo de Tabasco.” SUSPENDEN CAMPAÑAS Los partidos políticos contendientes en el proceso electoral que se lleva a cabo en la entidad, PRI, PAN, Convergencia y PRD, luego de condenar el multihomicidio decidieron suspender por tres días las campañas de proselitismo en señal de solidaridad con las familias Esperón y Argüelles, tras los asesinatos de José Francisco Fuentes Esperón, su esposa Lilian Argüelles y los dos hijos de ambos José Francisco de 13 años de edad y Fernando de 9 años. El Revolucionario Institucional al dar a conocer su postura ofreció su colaboración con las autoridades, “con respeto al ámbito de su competencia”, para esclarecer el multihomicidio, según dijo el presidente del CDE, Adrián Hernández Balboa. Algunos con lágrimas en los ojos, otros con el rostro lleno de indignación, pero todos llenos de dolor y coraje, los candidatos a las 17 presidencias municipales y a las diputaciones locales del PRI, acompañaron a la dirigencia estatal del tricolor, así como la diputada federal Georgina Trujillo y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Fernando Calzada, en el acto en que el Revolucionario Institucional
La sociedad en general exige el esclarecimiento de los arteros crímenes.
José Fuentes Esperón y su esposa fueron asesinados cobardemente, al igual que sus dos pequeños hijos. protestó por el homicidio de uno de sus candidatos y su familia. A nombre de todo el priísmo del estado, Adrián Hernández Balboa dijo condenar “enérgicamente los hechos violentos detectados esta mañana que tuvieron como propósito predeterminado privar de la vida a nuestro amigo Pepe Fuentes y a su familia. Son hechos reprobables, condenables, cobardes y viles, realizados por individuos sin principios, sin valores y sin moral”. Más adelante reconoció el trabajo que realizan los gobiernos federal y estatal en contra de la delincuencia organizada y que confían plenamente en el Grupo de Coordinación Contra la Delincuencia que ha entablado una lucha firme desde el inicio de la presente administración. Convocó también a todos los partidos contendientes en la elección a suscribir un compromiso por la unidad en lo fundamental y para que las elecciones se desarrollen con normalidad, de respeto al adversario y de la dignidad de todas las personas. Por su parte, el Partido Acción Nacional lamentó y condenó los hechos violentos, también decidió suspender su campaña de proselitismo, pero sólo en el municipio del Centro. Luego de externar sus condolencias a los familiares que le sobreviven, consideró injustificable que hayan asesinado a toda una familia, el dirigente Nicolás Alejandro León pidió a las autoridades que de manera enérgica puedan implementar estrategias para mantener la seguridad y la calma en la entidad, toda vez que los ciudadanos
tienen derecho a caminar sin temor por las calles, así como a dormir tranquilos en sus casas. Agregó que dependerá del informe que arrojen las autoridades de la causa y móvil que ocurrieron en esta masacre, y se esperará hasta que haya una explicación de lo sucedido, para que se tomen otras medidas o incluso se solicite protección, puesto que con esto se sacude el proceso y se violenta. En la misma posición se colocó el Comité Directivo Estatal del Partido Convergencia, quien dijo repudiar “este acto de violencia que enrarece no sólo la vida política sino social del estado de Tabasco”. “Convergencia conmina al gobierno del estado para que trabaje a fondo en la investigación de ese artero crimen perpetrado en contra de un ciudadano tabasqueño y combata todo acto de violencia provenga de donde provenga que, indudablemente, irrumpen la paz pública y vicia el inicio del proceso electoral que debe transcurrir en armonía y dentro de los cánones de la civilidad política”. Por su parte, el gobierno de Tabasco afirmó que el presidente Felipe Calderón expresó su decisión de apoyar hasta el final las investigaciones del asesinato del candidato del PRI a diputado por el IV Distrito, José Francisco Fuentes, y su familia. En un pronunciamiento de la administración estatal, leído por el procurador general de Justicia, Rafael González Lastra, se mencionó que el mandatario federal llamó por teléfono al gobernador Andrés Granier Melo para solidarizarse, luego de enterarse del homicidio.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Vigilante PAN de resolución sobre comicios en MH El Partido Acción Nacional estará muy atento de la resolución que emita el Tribunal Electoral del Distrito Federal (IEDF) sobre los comicios en Miguel Hidalgo, advirtió, la presidenta del PAN capitalino, Mariana Gómez del Campo. La lideresa del blanquiazul en la capital aseguró que esa atención especial surge a raíz de la "lamentable" decisión que tomó la víspera de anular las elecciones en Cuajimalpa. "Estamos a la espera del caso de Miguel Hidalgo ya que es muy lamentable que el Tribunal Electoral local, con el voto de tres de los cinco magistrados, haya optado por la nulidad de la elección (en Cuajimalpa) cuando dejamos demostrado que no hubo elementos para ello", indicó. Gómez del Campo sostuvo que no hay argumentos ni pruebas para decir que Carlos Orvañanos rebasó los topes de gastos de campaña. Y defendió el actuar apegado a la ley de todos sus candidatos durante las campañas, por lo que confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) regrese el triunfo a Carlos Orvañanos. "Estamos confiados y sabemos que hicimos las cosas bien, respetamos la ley, y que el actuar de los panistas en el Distrito Federal ha sido apegado a la legalidad. Y saben lo que nos ha costado ganar espacios en la ciudad de México", comentó. Además, contrario a lo que señaló la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF, se presentaron en tiempo y forma todas las facturas, aseveró la dirigente panista. Por ello, denunció que el problema de origen de las irregularidades en la fiscalización de los gastos de campaña de Carlos Orvañanos venía del IEDF, "pero confiamos en el Tribunal Electoral Federal".
Carlos Orvañanos y Demetrio Sodi.
LA POLITICA 9
unomásuno zEn Cuajimalpa
Esperará IEDF resolución del TEPJF para elección extraordinaria Claudia Zavala aceptó que el Código Electoral del DF presenta omisiones y vacíos legales sobre la preparación de ese tipo de comicios
D
espués de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva todas las impugnaciones de los pasados comicios celebrados en la capital del país, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) emitirá la convocatoria para la elección extraordinaria en la delegación Cuajimalpa. La consejera presidenta, Claudia Zavala, explicó que aunque el TEDF ordenó al IEDF convocar a elección extraordinaria en esa delegación, el instituto deberá esperar a que el tribunal federal resuelva al respecto. Lo anterior lo explicó porque la norma electoral local señala que para llamar a comicios extraordinarios se requiere haber concluido el proceso electoral ordinario. La presidenta del IEDF dijo que este último concluye una vez que el TEPJF resuelve todas las impugnaciones. "El Código no prevé tiempos de manera expresa para la preparación de la elección extraordinaria, lo único que nos dice es que una vez concluido el proceso ordinario nosotros tendríamos que convocar en 30 días, es la única disposición que hay", expuso. Zavala Pérez aceptó que el Código Electoral del Distrito Federal presenta omisiones y vacíos legales sobre la preparación de comicios extraordinarios, toda vez que no establece el procedimiento para llevar a cabo ese tipo de elección. Lo anterior porque la norma electoral sólo establece que concluido el proceso ordinario el IEDF dispondría de 30 días para emitir la convocatoria y definir los tiempos en que se llevaría a cabo las etapas de preparación de los comicios extraordinarios. Todo ello incluye definir los tiempos de capacitación, impresión de boletas, uso de materiales electorales y el día en que se celebrará los comicios, detalló. No obstante, aclaró que el órgano electoral capitalino cuenta con la infraestructura y presupuesto para llevar a cabo un proceso electoral extraordinario aunque todavía no tiene un estimado de los recursos económicos que empleará para ello. A su vez, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), Adolfo Riva Palacio, señaló que corresponderá al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, proponer al delegado provisional en Cuajimalpa. Esa propuesta deberá ser aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), además de que el delegado provisional permanecerá en el cargo hasta que se elija al nuevo delegado.
Mariana Gomez del Campo y Carlos Orvañanos. Se congratula el PRD La presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, Alejandra Barrales, se congratuló por la decisión del IEDF, de anular las elecciones en la delegación Cuajimalpa. En conferencia de prensa en las instalaciones del PRD local, la dirigente anunció que Adrián Ruvalcaba será nuevamente candidato en la próxima contienda a que dará lugar la decisión. La noche del pasado viernes el TEDF determinó, con tres votos a favor y dos en contra, anular la elección en esa demarcación e instruyó al Instituto Electoral capitalino a retirar la constancia de mayoría como delegado electo al panista Carlos Orvañanos; además el Partido Acción
Nacional (PAN) no podrá participar en los nuevos comicios, y ordenó al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) emita la convocatoria para realizar un proceso comicial extraordinario. Con los votos en contra de los magistrados Miguel Covián y Armando Maitret, y a favor de Adolfo Riva Palacio Neri, Darío Velasco y Alejandro Delink, se determinó que Orvañanos Rea rebasó los topes de gastos de campaña por 226 mil 30 pesos. Y el pleno solicitó al titular del GDF, Marcelo Ebrard, nombrar a un jefe delegacional provisional, mientras se resuelve el caso en el tribunal federal, ya que la toma de protesta está prevista para el 1 de octubre ante la Asamblea Legislativa.
10 LA POLITICA
unomásuno
Acude Calderón a dar pésame por muerte de madre de Ramírez Acuña Asistió a la misa de cuerpo presente de Carmen Acuña García
El titular del Ejecutivo federal expresó sus condolencias a Fancisco Ramírez.
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó ayer sus condolencias al legislador federal, Francisco Ramírez Acuña, por la muerte de su madre Carmen Acuña García. El titular del Ejecutivo federal asistió la mañana de ayer a la misa de cuerpo presente de la señora Carmen Acuña, ofrecida en el templo de Santa Eduviges, en esta ciudad, donde le dio el más sentido pésame a Ramírez Acuña y familiares, para enseguida regresar a la ciudad de México. El cortejo fúnebre partió de la funeraria Recinto de la Esperanza hacia el templo de Santa Eduviges, y después de la misa de cuerpo presente, se trasladaron al Recinto de la Paz, para llevar a cabo el sepelio.
A dicho lugar asistieron políticos, empresarios, familiares y amigos, quienes dieron el último adiós a la mamá del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien falleció a la edad de 102 años por complicaciones en su salud. Modificó su gira Por su parte, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, modificó su gira de trabajo por Chicago, Illinois, para regresar a la entidad y asistir a la misa de cuerpo presente de la madre del legislador federal del PAN, Francisco Ramírez Acuña. El jefe del Ejecutivo estatal regresó a México en las primeras horas de este día, tras acortar su gira de trabajo programada para dos días.
González Márquez pidió al presidente de la Federación de Clubes de Jaliscienses en el Medio Oeste, Sergio Suárez, ofrecer una disculpa a los paisanos por cancelar la reunión que sostendría con ellos este día. Explicó que al llegar a Chicago se enteró del deceso de la progenitora de Ramírez Acuña, por lo que tuvo que modificar su agenda y retornar en los primeros minutos de este sábado a Jalisco. "En cuanto arribamos aquí a Chicago tuvimos una noticia desafortunada, quise estar con los migrantes jaliscienses y darles un abrazo a todos, les ofrecí una disculpa porque en un rato más tendría que regresar a Guadalajara", apuntó.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Situación actual del virus A(H1/N1) La Secretaría de Salud informa que se confirmaron 22 mil 763 casos de influenza A (H1/N1) en el país, de los cuales 207 fallecieron. En este sentido, se informa que de las 207 personas fallecidas por esta causa, 87.4% presentó tos, 86% fiebre, 76.3% dificultad para respirar, 52.7% ataque al estado general y 50.7% expectoración. El 51.2% eran mujeres y 48.8% hombres, y 71% tenía entre 20 y 54 años de edad. Asimismo, se indicó, 51.2 por ciento de las personas fallecidas por esa causa eran mujeres, 48.8 por ciento hombres, y 71 por ciento tenía entre 20 y 54 años. Las 32 entidades federativas registran casos confirmados, la mayor parte se concentra en Chiapas, seguida de Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. En el mundo se registran más de 254 mil 206 casos y más de dos mil 837 defunciones; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no requiere que los países reporten casos confirmados individuales de A (H1/N1), el número puede ser inferior a la cifra real. La influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo habitualmente es curable. Cabe recordar que el virus de la influenza se transmite a través de las gotitas de saliva que expulsan las personas enfermas. Es importante señalar que el virus sobrevive en superficies lisas y porosas, se mantiene entre 48 y 72 horas, de ahí la necesidad de lavarse las manos con frecuencia o desinfectarlas con gel. Algunos síntomas comunes de las personas enfermas a causa del virus de la influenza tienen temperatura mayor a 38 grados, ardor y dolor de garganta, tos, dolor de cabeza con inicio brusco y de gran intensidad, dolor intenso articular y muscular, escurrimiento nasal y en algunos casos diarrea.
Los casos de influenza llegan casi a 23 mil.
Exigen a SCJN la verdad sobre el caso Acteal
Pablo Romo se declaró en contra de dejar libres a los detenidos.
Defensores de los derechos humanos urgieron a que se dé a conocer la verdad sobre la Matanza en Acteal, tras la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de liberar a los detenidos por el caso. Al participar en la mesa redonda “Interculturalidad y Derechos Humanos: el caso “Acteal”, Pablo Romo Decena, del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Vitoria, llamó a mantener en la memoria esos aconteci-
mientos a fin de que no se repitan situaciones similares. El también coordinador del Observatorio de la Conflictividad Social en México también se declaró en contra de que se dejara en libertad a los detenidos porque con ello, dijo, “se quita a los jueces la oportunidad de juzgar”. En tanto el sacerdote jesuita José Javier Avilés cuestionó la decisión de la SCJN pues, a su decir, de esa manera “se abre la puerta para que muchos
inocentes logren su libertad pero también para que los responsables de la masacre salgan”. Avilés resaltó que las instancias creadas para investigar ese asunto nunca ofrecieron ningún informe de sus actividades ni se encontraron armas ni se consignó a nadie. Consideró que “existe un intento porque se olviden los hechos en la comunidad chiapaneca y no se conozca lo que realmente sucedió”.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Sequía amenaza 50 millones
de hectáreas arboladas Incendios forestales, tala clandestina y plagas agravan situación
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n estos momentos de un profundo calentamiento de la Tierra y de la erosión del 80 por ciento de zonas de siembra por la falta de agua, alrededor de 50 millones de hectáreas arboladas se encuentran amenazadas de proliferar y extenderse incendios, además de aparecer en extensos lugares plagas que se han convertido en peligro para la salud y una constante amenaza para todos de los mexicanos. "Pueden ser incendios más riesgosos que el que está ocurriendo en California, Estados Unidos", aseguró Rafael Medina Cruzalta, de la Comision Nacional Forestal. Entre otras cosas existen políticas equivocadas y escaso apoyo institucional, además de tala clandestina. El sector forestal en México podría colapsarse y poner en peligro el trabajo de 12 millones de propietarios de bosques, constituidos en un 80 por ciento por núcleos agrarios que viven en extrema pobreza. Así lo dieron a conocer investigadores de la Confederación Nacional Campesina, además de un estudio realizado por la Confederación Nacional Agronómica, que encabeza Arturo Villarino Pérez, quien mencionó que la actividad fores-
tal tradicionalmente ha sido una de las menos apalancadas para su desarrollo, aunque se diga que los recursos forestales son de prioridad nacional. Lamentaron la CNC y la organización agronómica que los verdaderos dueños de la superficie forestal, que comprende a la mayoría de las etnias, tienen altos índices de analfabetismo y serios problemas de salud, debido a que el financiamiento para este sector y los mecanismos apropiados de apoyo siguen siendo insuficientes; por ello, exhortó a los agrónomos apoyar a los más desprotegidos del país, con el fin de lograr la equidad y la justicia social de la que tanto se habla en este gobierno y muy poco se hace. Por su parte, Marte Salazar Terán, coordinador general de Coordinaciones Regionales, Federaciones, Asociaciones y Delegados Especiales, lamentó que la planeación, rectoría y responsabilidad del sector forestal, ha estado casi siempre a cargo de funcionarios con escaso o nulo conocimiento en la materia. "El sector forestal tradicionalmente ha enfrentado múltiples problemas que van desde políticas equivocadas, el escaso apoyo institucional, hasta una opinión pública poco informada que considera que el corte de arbolado es un acto criminal, sin reconocer que también el bosque se cultiva para mejorarlo, incrementarlo y
Bosques, selvas y zonas arboladas desaparecen paulatinamente. aprovecharlo en beneficio de sus dueños", afirmó. Marte Salazar indicó que la superficie forestal del país (según el Inventario Nacional Forestal) es de 135 millones de hectáreas y de esta superficie 56 millones están arboladas, con bosques y selvas, siendo solamente del orden de 6.4 millones las que están bajo aprovechamiento, sólo con la autorización de la Secretaría
del Medio Ambiente. Pero además, la amenaza que no tiene control es el peligroso caletamiento global, la escasez de agua, la escasez de lluvias por todos los rumbos del país. SIGUE DESTRUCCION Esto significa, explicó, que las casi 50 millones de hectáreas arboladas restantes, donde también se incluyen los parques nacionales y demás terre-
nos decretados como Areas Naturales Protegidas, constituyen una superficie que prácticamente no les representa a sus dueños beneficios directos tangibles, y por ello son las superficies más vulnerables a los agentes que ocasionan su destrucción como son: desmontes o talamontes, incendios, aprovechamientos clandestinos, sobrepastoreo, plagas y enfermedades.
Boicotean medicina naturista mexicana RAÚL ARIAS REPORTERO
México ocupa el segundo lugar en el mundo en obesidad, sólo después de los Estados Unidos que se encuentra en primer sitio. Lo peor, es que de seguir con los malos hábitos de la alimentación, como el consumo de grasa y carbohidratos y el sedentarismo, en menos de una década nuestro país podría contar con el 90 por ciento de sus habitantes con complexión gorda o con sobrepeso. En entrevista con unomásuno, la señora Sara Salazar Rivera, nos relató como todos los días cuando se miraba al espejo y contemplaba aquella figura regordeta, hinchada de la cara, con 30 kilos de más, le provocaba que su autoestima literalmente estuviera por los suelos, a tal grado que alguna vez pensó en el suicidio, ya
Autoridades prohíben sustancias que mejoran la salud.
que de manera constante era objeto de burlas y criticas en el medio donde se desenvuelve. Decidida, llevó varias dietas, pero ninguna le dio resultado. Después, acudió al gimnasio, sin obtener éxito. Desesperada, buscó otras actividades, hasta que una conocida llegó como su salvadora, le recomendó que utilizara un producto alternativo hechos con ingredientes naturales. De primera instancia no confió en las cápsulas que muchos le recomendaron, pero con el paso del tiempo obtuvo los resultados benéficos que esperaba y además mejoró su salud de manera sorprendente. "No tengo idea por qué han prohibido estos suplementos, si no hay consumidores que aseguren que les haya hecho daño por ingerirlas, al contrario, a muchos se les han desaparecido sus padecimientos".
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
distrito federal unomásuno
LAURA CASTILLO GARCÍA Insensibilidad de la Secretaría de Desarrollo Social Más de 90 mil mexicanos, cuyos ingresos oscilan entre los 500 a 1,200 pesos semanales, desde hace año y medio esperan que la Secretaría de Desarrollo Social los incluya en los programas sociales de Oportunidades, Apoyo a la Vivienda, 70 y Más y Seguro Popular pues, como se puede deducir fácilmente, sus ingresos no les alcanzan para dar una vida digna a sus familias. De acuerdo con la información que solicita la propia dependencia federal al momento de inscribir a los candidatos a esos programas sociales, se trata de gente que sufre de pobreza patrimonial, alimentaria o de salud por los escasos recursos económicos que percibe. No obstante -y a pesar de que el presidente Felipe Calderón aseguró, en su mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, que ha invertido millones de pesos en los programas sociales arriba mencionados y que su prioridad es trabajar por el abatimiento de la pobreza en el país-, los funcionarios de la Sedesol se niegan a dar solución a las más de 90 mil personas organizadas en el Movimiento Antorchista Nacional que solicitan ser incluidas en ellos. Como se recordará, durante los meses de marzo y abril los antorchistas sostuvieron un plantón a las afueras de esa dependencia federal porque ésta se negó a entregar esas acciones bajo el argumento de que no tenía dinero. (Aunque, como a muchos les consta eso no fue lo que dijo el presidente Calderón). Posteriormente, y con motivo de la contingencia que vivió el país por la influenza humana, los antorchistas retiraron su plantón, pero no sin antes recibir promesas, de funcionarios de Sedesol, de que una vez que el país volviera a la normalidad, se entregarían a la gente las acciones de los programas sociales mencionados. Pero como nada de eso ha ocurrido y, sobre todo, debido a que en la semana la Sedesol volvió a negarse a resolver el problema, el Movimiento Antorchista Nacional, en voz del presidente de su Comisión Nacional Popular, Jesús Tolentino Román Bojórquez, anunció que reiniciará las manifestaciones masivas de protesta ante la dependencia federal y que también solicitará la intervención de la Cámara de Diputados federal, para que revise el gasto presupuestal de dicha dependencia o, en su defecto, lo amplíe para que se dé solución a sus agremiados que pertenecen a las capas más necesitadas del país. Una vez más, pues, los funcionarios de Sedesol muestran gran insensibilidad no nada más ante la pobreza patrimonial de la gente, de su falta de vivienda digna, sino -lo que es peor- ante su pobreza alimentaria y de salud, porque ahora la gente ya no tiene qué comer ni dónde atender sus problemas de salud, situación que de no atenderse a tiempo provocará, como la misma dependencia reconoció en la semana, un estallido social. Si el Partido Acción Nacional (PAN), y sus gobiernos siguen empeñados en tratar a sus gobernados como si fueran sus empleados; o sus esclavos a los que no hay que darles nada, ese estallido social puede darse antes de lo esperado y, entonces no les quedará más que rendir cuentas a los millones de pobres a los que ahora tienen muriéndose de hambre a pesar de que ellos, con su trabajo diario, generan la riqueza que hay en el país. Por eso más le valdría al gobierno calderonista, y a sus funcionarios de las diferentes dependencias, dar solución a las peticiones de los más pobres. Y, si no es así, lo único que se podría esperar de ellos es que aguanten las movilizaciones anunciadas por los antorchistas, que lo único que buscan es que los mexicanos más pobres tengan una vida mejor, con empleo bien remunerado, vivienda digna, y atención médica de buena calidad para todos los mexicanos, independientemente de la edad que tengan. lauracastillo30@yahoo.com.mx
Causan lluvias caos vial en la ciudad Los encharcamientos hicieron difícil el tránsito en varias avenidas VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
S
everos problemas viales se registraron la tarde de ayer en diversos puntos del Valle de México, debido a la intensa lluvia generalizada que provocó encharcamientos de hasta 10 centímetros. Al inicio la precipitación pluvial se registró con intensidad moderada, y en las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac, con el paso de los minutos subió de intensidad y se generalizó en el resto de la ciudad, por un lapso de 30 minutos aproximadamente, informó la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal. En arterias como Patriotismo, Revolución, Periférico, Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, Avenida Chapultepec, Paseo de la Reforma, Eje central, Balderas, Zaragoza y Ermita, entre otras, se generaron encharcamientos de hasta 10 centímetros de altura, por lo que la vialidad se tornó lenta, mientras que en la zona Centro se colapsó en algunos puntos, principalmente en el perímetro del Centro
unomásuno / Eduardo Mejía
Jardín de la Corregidora
La precipitación pluvial afectó principalmente las vías rápidas. Histórico. De inmediato, se puso en marcha el operativo “Unidad Tormenta”, donde participan elementos de Protección Civil en coordinación con los Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y Sistema de Aguas, quienes atendieron y desazolvaron las anegaciones, las cuales no pro-
vocaron incidentes mayores. Según informes del Sistema Meteorológico Nacional, para el día de hoy se espera una temperatura mínima de 14º C y una máxima de 20º C, asimismo, se esperan precipitaciones con tormenta eléctrica, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y salir prevenidos de sus hogares.
Decomisan 300 kilos de pirotecnia en La Merced En el marco del “Operativo Cometa”, la policía capitalina realizó un nuevo aseguramiento de casi 300 kilos de material pirotécnico en el perímetro del mercado de La Merced.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que personal del Agrupamiento de Granaderos y de la Policía Montada realizó un operativo sorpresa en las calles Anillo
La mayoría de los juegos pirotécnicos es de origen asiático.
de Circunvalación, Corella, Ramón Corona, General Anaya y Santa Escuela. En esta ocasión, la mayoría de la pirotecnia confiscada fue de origen asiática, fabricada con dinamita y un alto grado de explosividad, resultando de extremo peligro para la población. Este material fue trasladado a la base del Agrupamiento Fuerza de Tarea para su clasificación y posterior destrucción. Con este aseguramiento suman dos toneladas 200 kilogramos de material pirotécnico decomisados durante la actual fase del “Operativo Cometa”, con el cual retira del mercado fuegos artificiales que se comercializan ilegalmente antes de las fiestas patrias. En él participan mil 434 elementos, 296 patrullas del Agrupamiento Fuerza de Tarea, la Policía de Proximidad, la Policía Auxiliar y la Policía Montada.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 15
unomásuno
Caen los asesinos del líder mormón Uno de los tres principales jefes de "La Línea", el responsable de la ejecución JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Estaban en un domicilio particular.
Aseguran 900 kilos de langosta roja JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Más de 900 kilos de langosta roja de mar (especia acuática declarada en veda), fueron asegurados por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), al ejecutar un cateo en un domicilio particular de Ensenada, Baja California. El Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/BC/ENS/941/09, en contra de José Luis Cárdenas Kennedy, por un delito ambiental, pero al ejecutar el cateo correspondiente se descubrió la casi tonelada del marisco en veda. El mandamiento judicial 448/2009 fue otorgado por el Juzgado Tercero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, por lo que el Ministerio Público Federal y los agentes de la PFM acudieron a la casa situada en la calle Luis González Ocampo número 175, de la delegación Mandadero, donde aseguraron cinco refrigeradores que contenían 917 kilos de la langosta roja de mar. Cabe hacer mención que dicho aseguramiento, es derivado de la declaración del mismo indiciado, quien fue detenido por elementos de la Policía Estatal y Municipal Preventiva del municipio de Ensenada, teniendo en su poder 108 piezas de la misma especia acuática. Finalmente, el Fiscal Federal consignó a Cárdenas Kennedy ante el Juzgado X de Distrito, con sede en el estado siendo recluido en el Penal de Ensenada por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito ambiental.
U
no de los tres principales jefes de "La Línea", brazo ejecutor del Cártel de Juárez, responsable de la ejecución del líder mormón Benjamín Franklin Lebarón Ray y de su cuñado Luis Carlos Whitman Stubss, así como de la reciente ejecución de 17 jóvenes que se hallaban en proceso de recuperación en un grupo de rehabilitación, en Ciudad Juárez, fue capturado junto con tres de sus cómplices por miembros del Ejército mexicano, en el poblado de Nuevo Casas Grandes. A través de un comunicado oficial, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó de la detención de José Rodolfo Escajeda Escajeda, alias "El Rikín" y la de sus compinches Angel Reyes Reyes, Adrián Cervantes Luis y Arturo Montes Ortiz, en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. La aprehensión de este sujeto, al que las autoridades consideran tercero en jerarquía dentro del grupo de "La Línea", se realizó el pasado viernes 4, durante la implementación de un operativo del Ejército, a raíz de denuncias ciudadanas en las que reportaban la presencia de hombres armados, a bordo de vehículos blindados, en el referido poblado. Los militares arribaron al lugar y, sorpresivamente, sin darles oportunidad de respuesta, sorprendieron y capturaron a los sicarios del cártel de Juárez, que actualmente lo encabeza Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", hermano del desaparecido Amado Carrillo Fuentes, (a) "El Señor de los Cielos". "El Rikín", de acuerdo con señalamientos de Sedena, es uno de los
“El Rikín”, tercero en importancia del grupo criminal. operadores de los Carrillo Fuentes en Ciudad Juárez y en el Valle de Juárez y se le vincula con los hechos del 23 de enero de 2006, cuando a las orillas del Río Bravo se suscitó un enfrentamiento entre policías de Estados Unidos y sujetos vestidos con ropas militares que tripulaban un vehículo Hummer, al que traspaliaron paquetes de mariguana de una camioneta que se había atascado a mitad del citado río. El ahora detenido encabeza también un grupo de sicarios conocidos como "Los Escajeda", cuya presencia se ha acentuado en Valle de Juárez, en Guadalupe Distrito de Bravo. Al "Rikín", que era buscado por la Drug Enforcement Administration (DEA), se le ubica también como presunto responsable de la
ejecución del activista Lebarón Ray y de su cuñado Whitman Stubss, el 7 de julio pasado, en venganza porque el líder mormón se negó a pagar rescate por el plagio de su hermano Erick y además denunció a los secuestradores. En esa ocasión, los asesinos, que primero hicieron víctima de las peores abyecciones a la esposa de Benjamín, frente a él y a sus hijas, dejaron una cartulina que decía: "Para los de Lebarón que no creen, para que ahora sí crean". Escajeda Escajeda es señalado además como uno de los posibles responsables de ordenar la matanza de los 17 jóvenes, ocurrida el martes pasado en un centro de rehabilitación de adicciones en Ciudad Juárez.
Decomisan 15 mil libros piratas en el Centro Histórico JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
Fue cateada una bodega en el número 29 de la calle Justo Sierra.
En respuesta a la querella presentada por el apoderado legal de la Sociedad Centro Mexicano de Protección y Fomento a los Derechos de Autor, elementos de Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Delegación Metropolitana de la PGR, realizaron un cateo en una bodega clandestina enclavada en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, donde requisaron cerca
de 15 mil libros "piratas". Los agentes de la PFM, bajo las órdenes, supervisión y coordinación del Ministerio Público de la Federación, para dar cumplimiento a la orden de cateo 156/2009 otorgada por el Juez VII Especializado en Arraigos, Cateos e Intervención de Comunicaciones, acudieron al domicilio particular, habilitado como bodega, en el número 29 de las calles de Justo Sierra, República de Argentina y El Carmen, en el centro de la Ciudad de México.
16 JUSTICIA
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Detienen a sujeto con 60 mil dólares en Querétaro
Dan 40 años de cárcel a pareja por secuestro y extorsión
Alfredo Porras Mayorga fue remitido al MP
El Juzgado 24 en Materia Penal del Reclusorio Preventivo Oriente dictó sentencia de 40 años de prisión a una pareja, responsable de haber extorsionado en diversas ocasiones y secuestrado a un comerciante. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los ahora sentenciados, Elizabeth Ruiz Cacho y César Edgar Rodríguez Jiménez, fueron encontrados responsables del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés y extorsión. El impartidor de justicia resolvió que además de los 40 años de cárcel que deberá cumplir cada uno, deben pagar 84 mil 249 pesos por concepto de reparación del daño. De acuerdo con la causa penal 05/2009, Ruiz Cacho fue quien planeó la extorsión y secuestro del comerciante quien además era su tío y por lo tanto, conocía sus movimientos. Dicha información se la proporcionó a Rodríguez Jiménez, quien en diversas ocasiones extorsionó por teléfono al afectado, con la amenaza de hacerle daño a su familia, hasta que finalmente decidió secuestrarlo por varias horas para que entregara el dinero de sus cuentas bancarias. No obstante, investigaciones de la Policía Judicial, quienes ya habían recibido la denuncia de las constantes intimidaciones al comerciante, permitieron detener a Edgar Rodríguez en flagrancia. En sus declaraciones, el aprehendido confesó la complicidad de Elizabeth Ruiz por lo que también fue detenida.
P
En un compartimiento atrás del asiento llevaba el dinero.
olicías federales detuvieron en Querétaro a un sujeto que tenía en su poder 60 mil dólares, cuya procedencia legal no pudo demostrar, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron en el kilómetro 7+100 de la carretera México-Ciudad Juárez, tramo Querétaro, en los límites con Guanajuato. Los uniformados marcaron el alto a una camioneta Mitsubishi beige, placas MAK-5931 del Estado de México, conducida a exceso de velocidad por Alfredo Porras Mayorga, quien procedía de Celaya con destino al Distrito Federal. Al revisar el vehículo se localizó bajo el asiento trasero un compartimiento oculto, en el cual se encontraron tres mil billetes de 20 dólares sin que esta persona pudiera acreditar su procedencia. Al consultar el Sistema Unico de Información Criminal de Plataforma México se reveló que Porras Mayorga tenía una orden de aprehensión por encubrimiento en el Juzgado 6 Penal de Tlalnepantla, Estado de México, y otra de reaprehensión por robo calificado en el juzgado 1 de Cuautitlán Izcalli. El detenido, el vehículo y los dólares asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal en Querétaro, quien integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.
Capturan a integrante de la organización Cárdenas Guillén Personal militar detuvo en Saltillo, Coahuila, a Luis Roberto Ríos Gandarilla, alias "El Pigui", presunto integrante de la organización Cárdenas Guillén. En un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que este sujeto se encargaba de la distribución de droga y el control de "narcotienditas" en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, Coahuila. De acuerdo con las investigaciones al momento de su captura, personal militar y elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) le aseguraron cinco armas de fuego, cinco vehículos y 119 mil pesos. Ríos Gandarilla, oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua, se encontraba directamente subordinado al presunto narcotraficante de nombre Armando "El Charal", quien es identificado como el encargado de las plazas de
En Saltillo, Coahuila, fue detenido Luis Roberto Ríos “El Pigui”.
*
Saltillo y Ramos Arizpe. "El Pigui" antes de integrarse a la organización delictiva Cárdenas Guillén formaba parte de una célula de distribución local de droga conocida como "Los cuatro fantásticos" considerada como la que controlaba la zona sureste de Saltillo, Coahuila, en actividades de narcomenudeo. Las cantidades de droga que este narcotraficante manejaba y las ganancias que obtenía se encuentran registradas en información contable que se le aseguró a Janeth Deyanira García Cruz, "La Morena", quien fue detenida con Sigifredo Nájera Talamantes, "El Canicón", el pasado 20 de marzo en Saltillo. Ríos Gandarilla y los artículos asegurados fueron trasladados a la ciudad de México donde quedarán a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno
Declaran judiciales por Rescatan militares a escape de reo en Iztapalapa plagiado tras balacera
Dos policías judiciales rinden su declaración ministerial en la Procuraduría General de Justicia capitalina luego de haber sido detenidos por su probable responsabilidad en el escape de un detenido en Iztapalapa. El jefe de grupo de la Policía Judicial, Germán Estrada Hernández, y el agente Fernando Joel Cardón Reyes, adscritos a la Coordinación Territorial Iztapalapa 9, están acusados del delito de ejercicio ilegal del servicio público. Los hechos ocurrieron ayer en las galeras del Ministerio Público de la mencionada Coordinación, donde se encontraba detenido Luis Ayala Cruz, acusado de robo bajo la averiguación previa FIZP/IZP9/T2/3738/09-09. De cuerdo con la primera versión, el aprehendido aprovechó cuando el agente Joel Cardón abrió la puerta de la galera para introducir a otro detenido y huyó corriendo al aprovechar que la puerta del estacionamiento estaba abierta por las obras de remodelación. La Fiscalía de Servidores Públicos de la PGJDF investiga la responsabilidad de este agente por haber sido él quien abrió la celda, y del jefe de grupo Germán Estrada por haber distribuido mal a sus elementos, lo que facilitó la huida del sospechoso, quien no ha sido localizado. En sus primeras declaraciones, los agentes judiciales señalaron que el detenido golpeó a Cardón Reyes, quien cayó al piso quedando unos segundos inconsciente, lo que facilitó su huida. Autoridades de la PGJDF informaron que será a más tardar mañana cuando se defina la situación jurídica de estos servidores públicos. Además, no se descarta citar a declarar a más personal de la Coordinación Territorial Iztapalapa 9 para deslindar responsabilidades.
Se les acusa de ejercicio ilegal del servicio público.
Durante el enfrentamiento murieron cinco delincuentes y un civil
Elementos del Ejército participaron en la balacera.
M
onterrey, NL.Autoridades del Ejército mexicano informaron que durante el rescate de un hombre secuestrado, en el municipio de Santiago, se enfrentaron a balazos con un grupo de presuntos sicarios, donde murieron cinco de éstos y un civil. En rueda de prensa, las autoridades militares señalaron que durante los hechos resultó herido uno de los individuos armados, identificado como Jesús Francisco Gallegos de Anda, alias “La Huacita”, quien está custodiado en el Hospital Universitario. Indicaron que el hombre rescatado es un comerciante del municipio de Linares, que identificó a uno de los presuntos sicarios como “El Tiburón”, presunto líder de un grupo organizado y quien se dedicaba al secuestro, extorsión y venta de droga en municipios del sur del estado.
El enfrentamiento tuvo lugar en la zona del embarcadero de la presa “Rodrigo Gómez”, del citado municipio, en donde por medio de una denuncia anónima se indicaba que había varias personas a bordo de vehículos. Al llegar al lugar, los elementos militares fueron recibidos a balazos por los presuntos delincuentes, repeliendo la agresión de las fuerzas federales que solicitaron el apoyo de más soldados. Los sospechosos estaban a bordo de cuatro camionetas, muriendo en el lugar al menos cinco de los sicarios de dos de los vehículos, en tanto que los ocupantes de dos unidades cuales alcanzaron a escapar. Asimismo, en el sitio murió un civil, identificado como Oscar Ledezma Olvera, de 24 años de edad, quien vivía en Juárez, Nuevo León, y quien se encontraba de paseo en el sitio.
Las autoridades indicaron que algunos de los muertos tenían armamento y chalecos antibalas, logrando decomisar unos 2 mil 300 cartuchos de diferentes calibres, 108 cargadores, dos granadas de fragmentación, siete armas largas y tres armas cortas. Asimismo, se aseguraron dos vehículos, cinco chalecos antibalas, tres juegos de esposas metálicas, tres cinturones, un bat de béisbol y dos mazos, además de 10 teléfonos celulares, 20 radios de comunicación y 12 cargadores para teléfono. Las autoridades informaron que también se encontró una libreta con diferentes nombres de personal de policías que proporcionaban protección a los sicarios. Se informó que el armamento y los accesorios fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
Formal prisión a integrante de “La Familia Michoacana” El juez 1 de Distrito en Materia Penal con sede en Jalisco dictó auto de formal prisión a José Alberto López Barrón, alias “El Gordo”, presunto integrante de “La Familia Michoacana”. López Barrón presuntamente participó en los ataques cometidos por “La Familia Michoacana”, luego de la detención de Arnoldo Rueda Medina, “La Minsa”, operador de esa organización delictiva.
También se le relaciona con el homicidio de 12 policías federales ocurrido el pasado de 12 de julio en el municipio La Huacana. Al momento de su captura se le encontró en posesión de una pistola marca Pietro Beretta, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual tenía a su cargo uno de los 12 agentes federales asesinados. El 25 de julio, un juez federal
Penal Especializado lo arraigó por 40 días para continuar con las indagatorias y el 2 de septiembre fue trasladado al penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco. El auto de formal prisión se dio debido a las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
Se trata de José Alberto López Barrón, alias “El Gordo”.
18 JUSTICIA
unomásuno
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Caso:
Familia masacrada
zLa señora Martha Elsa Reyes Mata y sus dos, hijos David y Leslie, desaparecieron misteriosamente; un agente judicial, al pisar la tierra, descubrió sus cuerpos sepultados y desnudos JEFE GAYTÁN REPORTERO
U
na serie de interrogantes rodeaba la desaparición de una madre de familia y sus dos hijos. La policía estaba completamente desorientada y no encontraba "el hilo de la madeja" para resolver el rompecabezas (hace algunos años), pues pareciera que se habían esfumado. Esta desaparición tenía al comandante Fernando Esperón y sus "muchachos" de la Policía Judicial del Estado de México sumamente preocupados, pues todo indicaba que la señora había decidido abandonar el hogar y a su esposo. La desaparición misteriosa de los tres integrantes de la familia Quezada-Reyes después de un mes fue desentrañada, ya que fueron localizados sepultados en el traspatio de su casa. El esposo, Francisco Quezada Mota, se perfiló como el responsable, pues desde la fecha de la misteriosa desaparición no se sabía nada de él. Este drama que conmovió a los habitantes de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, y a la sociedad en su conjunto, tuvo su origen luego que familiares de Francisco Quezada Mota recibieron una llamada de éste para informarles que al llegar a su domicilio, ubicado en la calle de Arado número 14, en la colonia Villas de la Hacienda, no encontró por ninguna parte a sus seres queridos. Agregó que al entrar al inmueble vio la televisión prendida y algunos platos con comida sobre la mesa del comedor, lo que señalaba que se disponían a cenar. Esta ocasión fue la última vez que se le escuchó, pues a raíz de esa llamada no se supo más sobre su paradero. Sus familiares al día siguiente de la comunicación, fueron a visitarlo para saber qué había pasado, pero no encontraron rastros ni de él ni de su esposa Martha Elsa Reyes Mata, como tampoco de sus hijos David y Leslie Quezada Reyes, de 9 y 5 años de edad, respectivamente. Notaron que en la casa faltaban algunos objetos de valor y aparatos eléctricos, además
Lugar donde fueron encontrados enterrados los tres cuerpos de las víctimas. que no había ninguna señal de los miembros de la familia. El señor Francisco Quezada se desempeñaba como administrador de empresas, motivo por el cual se pensó que habían sido secuestrados. Por ello, se esperó un tiempo prudente para ver si los posibles plagiarios entablaban contacto y conocer sus demandas para la liberación de las personas desaparecidas. Empero, desgraciadamente los días pasaron y nunca reci-
El inocente niño David Quezada Reyes, de 9 años de edad, fue asesinado cobardemente; se sospecha de su padre Francisco Quezada.
bieron la ansiada llamada telefónica, por lo que allegados a la familia, que se encontraba "destrozada", pidieron la intervención de la policía, al mando del primer comandante de la Policía Judicial mexiquense, Fernando Esperón, iniciándose las investigaciones del caso, pero no había señales de ellos, por lo cual las pesquisas tomaban tintes sumamente misteriosos. Y fue cuando los agentes policiacos realizaron una nueva revisión en un predio aledaño a la casa de la familia Quezada-Reyes, donde uno de los judiciales, al caminar sobre un montón de tierra, se dio cuenta que éste estaba removido y su pie se hundía más de lo debido. Sospechando que allí podría estar la clave para esclarecer el espinoso asunto, procedieron a solicitar la presencia del agente del Ministerio Público, quien ordenó se cavara para conocer si había algo enterrado en el citado lugar. Rápidamente se procedió a poner "manos a la obra", y después de agotadora tarea por fin se descubrió primero el cuerpo de uno de los dos menores de edad y luego el otro y hasta abajo el de su mamá, todos ellos completamente desnudos. Por más que se buscó entre
la tierra y se hicieron otras excavaciones, no se localizó el cuerpo del señor Francisco Quezada. Los cadáveres de las víctimas fueron enviados al anfiteatro de la demarcación, donde tras practicarles la autopsia se aclaró que habían muerto por traumatismo craneoencefálico a causa de feroz golpiza que les propinaron. Los peritos de la Procuraduría señalaron que probablemente el responsable hubiera sido el señor Francisco Quezada, toda vez que era el único de los cuatro que no aparecía; sin
Todavía era una criatura Leslie, de tan sólo cinco años de edad, cuando encontró terrible muerte.
embargo, siguieron buscando y excavando por todo el lugar, sin resultados positivos. Los investigadores interrogaron exhaustivamente a los familiares de Quezada para enterarse si tenía problemas el matrimonio y de qué tipo, pues se supo, por su avanzado estado de descomposición, que los tres desaparecidos habían sido asesinados desde el día que desaparecieron, es decir, tenían más de un mes de muertos. La policía manejó varias hipótesis, entre ellas que pudiera ser que una infidelidad de la señora Martha Elsa hubiera desencadenado la terrible tragedia, por lo que su esposo, al verse traicionado por la madre de sus hijos, lleno de cólera, los hubiera ultimado, para después darse a la fuga. Otra de las versiones que no se descartaba es que el padre de familia hubiera descubierto que los niños realmente no eran de él y al poner en duda la paternidad, haya interrogado a su mujer y ésta le confesara la verdad y sólo así se pudiera haber dado el triple crimen, ya que un padre, por mucho y muy dolido que estuviera, no atentaría en contra de sus propios hijos; sin embargo, el misterio en torno a la desaparición de Francisco Quezada nunca se dio a conocer y el tiempo pasó sin que la opinión pública se enterara qué pasó con él. El gobernador del Estado de México señaló que el triple crimen no quedaría impune; sin embargo, al pasar el tiempo, como suele suceder en este tipo de casos, todo se olvidó. Llegaron nuevos jefes policiacos, quienes no se preocuparon por resolver el triple crimen, por lo que es posible que el asesino se encuentre en algún lugar del extranjero o la provincia mexicana, escudado en otra identidad o haya formado a estas alturas nueva familia, pero lleva en su conciencia los crímenes, si es que él los cometió y que ya nunca podrá borrar de su mente, sólo él sabe la verdad de los pavorosos hechos, y cuál fue el gatillo psicológico que lo orilló a cometer tan tremendo delito. Por lo tanto, ya está registrado entre los más despreciables y terribles MONSTRUOS DEL CRIMEN.
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Marchan a tres meses de la tragedia en la guardería ABC Indignados padres caminaron sobre Paseo de la Reforma al Zócalo ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Guiarán a visitantes nacionales y extrajeros.
Contará DF con “Angeles turísticos” El día de ayer inició actividades la brigada “Ángeles turísticos”, conformada por 200 jóvenes, quienes guiarán a los turistas nacionales y extranjeros a los sitios de interés dentro de la ciudad de México. Dentro de la presentación de este grupo de apoyo a los turistas llevada a cabo en el Angel de la Independencia, se presentaron también una serie de juegos como la lotería turística y las memorias de la ciudad, con los cuales se pretende concientizar y dar a conocer a los mismos capitalinos la importancia e historia de los lugares más representativos del DF, como el Palacio de Bellas Artes, el Castillo de Chapultepec, entre otros. Para la implementación de este programa, la Secretaría de Turismo, en conjunto con el Instituto de la Juventud del Distrito Federal, se encargaron de capacitar a los jóvenes con la impartición de cursos de inglés turístico, trato a los turistas y patrimonio cultural, mismos cursos que serán constantemente actualizados, anunció el titular del Instituto de la Juventud, Javier Hidalgo Ponce. Por su parte, Alejandro Rojas Díaz Durán, secretario de Turismo del DF, anunció que con este programa los turistas nacionales y principalmente extranjeros se llevarán un buen recuerdo de la ciudad de México. También dio a conocer que para la próxima temporada vacacional “navideña”, la capital del país está preparando sorpresas y atracciones con las cuales espera fortalecer el turismo en esta parte del país, y entre éstas se encuentra un concierto programado para el 4 de diciembre en la glorieta del Angel de la Independencia, que contará con la voz de Plácido Domingo. Los “Angeles turísticos” podrán localizarse todos los fines de semana de las 9:00 hasta las 17:00 horas sobre avenida Paseo de la Reforma.
A
l medio día de ayer, un reducido contingente de padres de familia, encabezado por José Francisco García, padre de Andrés, uno de los 49 niños muertos en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, marcharon sobre Paseo de la Reforma exigiendo que se esclarezcan los hechos y se le haga justicia a los infantes fallecidos. Solicitando el apoyo de la ciudadanía los manifestantes se dirigieron con rumbo al Zócalo capitalino, donde hicieron un llamado a las autoridades a ponerse en su lugar y que entiendan la magnitud de la tragedia que ha dejado un gran dolor en el corazón de los familiares y amigos de los afectados. A tres meses de la tragedia en la guardería ABC nadie se ha responsabilizado ni se ha hecho justicia, comentaron los manifestantes, quienes llevaban pancartas y fotografías de algunos pequeños víctimas del siniestro. El padre de Andrés señaló que muchos de los pequeños que sobrevivieron al incendio el cinco de julio no han recibido la atención adecuada, pese a que respiraron monóxido de carbono. Dijo que el IMSS no ha llevado un puntal seguimiento y aún muchos padres están batallando para que se les dé tratamiento a sus hijos.. Dijo que esta marcha, que tenía como punto final el Zócalo, es para retomar el apoyo de la sociedad y exigir que se esclarezcan los hechos, ya que no se puede “andar persiguiendo a la justicia”.
unomásuno / Víctor de la Cruz
Las autoridades, omisas ante la tragedia.
Anuncian macrosimulacro para el 18 de septiembre VICTORIA GARCÍA PEÑA
unomásuno / Victoria García
REPORTERA
xxxx
El próximo 18 de septiembre se realizará el “Macrosimulacro de Evacuación y Repliegue 2009”, que organiza el gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil, por lo que se invita a la ciudadanía en general a participar. La dependencia informó en un comunicado que el macrosimulacro se efectuará a las 10:30 horas, recordando a las cuantiosas vícti-
mas de los sismos de 1985 y, principalmente, para estar prevenidos ante un fenómeno de este tipo y de esta forma evitar tragedias. Estos ejercicios de sensibilización, organización y coordinación de la sociedad, se llevan a cabo desde hace varios años en la ciudad de México y los resultados han sido notorios, para estar prevenidos ante la posibilidad de terremotos como los ocurridos el 19 y 20 de septiembre de 1985. En el macrosimulacro de 2007 intervinieron 3 millones 337 mil
294 personas en 8 mil 571 inmuebles, mientras en 2008, aumentó poco más del 34 por ciento, al participar casi 4 millones 500 mil personas en 11 mil 753 inmuebles. Este tipo de programas ha sido un gran ejemplo a nivel mundial en materia de prevención de desastres, indicó el gobierno del Distrito Federal, gracias al creciente interés en la capacitación y la corresponsabilidad de una ciudadanía altruista, solidaria, responsable y comprometida con la autoprotección.
20 NOTIVIAL
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Desecha PRD aumento a tarifa del Metro
Agua, privatización y suministro Nueve colonias en Iztapalapa padecen desabasto de agua DIVIER BARRETO REPORTERO
La delegación Iztapalapa es la que más sufre por falta de agua. No está de sobra mencionar que el costo por mil litros de agua (un L3), va muy de la mano con el precio por un litro de agua embotellada, una situación que discrepa, pues muchos morosos prefieren pagar una botella, considerando en ello que el servicio del líquido no es una prioridad dentro de su presupuesto. El legislador recalcó que la distribución del líquido es profundamente inequitativa en la ciudad. Por ejemplo, mientras que en colonias de la delegación Gustavo A. Madero, de acuerdo con el servicio medido, el suministro bimestral promedio por usuario (familias con un promedio de cinco miembros) es de 26 m3 86.6 litros de habitante por día, en la colonia Bosques de las Lomas, de la delegación Miguel Hidalgo, éste excede los 600 litros de habitante por día. Así mismo, puntualizó acerca del sistema de recaudación de este servicio no es eficiente, sobre ello debe recalcarse la línea en el subsidio, buena parte del
costo de mantenimiento y transportación del líquido se encuentra pagada por el estado, una medida tomada en beneficio de quienes no puedan pagar y en buena parte de los deudores. En la delegación Iztapalapa, a pesar de las fuertes inversiones hechas en los últimos años, el suministro promedio es de aproximadamente 125 litros por habitante al día, cuando en el poniente de la ciudad (región por donde ingresa el acueducto LermaCutzamala) se estima que se entregan un promedio de 500. La sobreexplotación del acuífero ha ocasionado, entre muchos otros efectos, hundimientos en la ciudad. Este proceso se reconoció desde los años veinte del siglo pasado, detectándose hundimientos en el centro de la ciudad de entre 6 y 28 cm / año. Señaló que nueve colonias en Iztapalapa padecen desabasto de agua debido a que el “Tanque La Caldera”, uno de los principales abastecedores, disminuyó su caudal en más de 64 por ciento”. “El Gobierno del Distrito Federal no escuchó las recomendaciones que se le dieron para mitigar la escasez de agua y por ello más de 100 mil personas en Iztapalapa pagan ahora las consecuencias”, agudizó. El desabasto lo sufren habitantes de las colonias San Miguel Teotongo, San Francisco Apolocalco, Miguel de la Madrid, Miravalle, Ixtlahuacan, Emiliano Zapata, Lomas de Zaragoza, Campestre Potrero, Citlalli y U. H. Teatinos.
unomásuno / Víctor de la Cruz
“
La gente de Iztapalapa no merece lo que le acontece en estos momentos”, sentenció el diputado local Daniel Salazar Núñez, presidente de la Comisión del Agua de la ALDF, quien ha vivido por muchos años en la delegación más grande del Distrito Federal. En entrevista para unomásuno, subrayó que el problema de agua puede enredarse entre los intereses políticos, ante lo cual lamentó las decisiones recientes y sucesos de Iztapalapa. En la plática, el diputado, al tocar el tópico de la insuficiencia de agua, culpó a una mala planeación urbana, y manifiesta que hace un lapso no mayor a cinco meses, desde su curul había puesto énfasis en la zona de riesgo a la que se acercaba el desabasto de agua, pues, “era de ciegos no ver la gravedad del asunto que aproximaba su arribo”, e incluso se ganó el adjetivo de fatalista. “En el muy particular caso de Iztapalapa, uno de los moldes hechos a la escasez de agua, además de la mala planeación, es la imprudencia de no haber previsto dentro de los planes de crecimiento urbano, el repunte de la natalidad y habitación de las zonas altas de la demarcación política”, refirió Salazar. Dentro del tema, ahondó sobre el problema en otras demarcaciones, como Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Alvaro Obregón, poniendo en claro que estas demarcaciones, junto a Iztapalapa, sirvieron de oxígeno a la zona centro de la ciudad para servir de hogar a personas; allí, la gente se asentó en cerros, haciendo el transporte del vital líquido una tarea más difícil.
Francisco Bojórquez, director del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro, declaró el pasado 4 de septiembre, durante la celebración de los 40 años del servicio, que la tarifa del transporte está bajo el verdugo presupuestal de la Cámara de Diputados. De misma forma, acentuó que la tarifa sólo vendría a aumentarse en un 50 por ciento, 1 peso más de lo establecido. En entrevista a unomásuno, Tomás Pliego Calvo, presidente perredista de la comisión de Transporte y Vialidad en la ALDF, habló sobre el supuesto incremento en el precio del Metro, el cual le sentenció como no factible. En declaraciones anteriores del director del STC, mencionó que un estudio sobre el incremento de la tarifa estaría en marcha según el presupuesto concedido por San Lázaro, esto para establecer un buen precio. En ello, el diputado condenó que dicho estudio ni si quiera debe estar en planes, y menos que sea debido: “La crisis económica no tiene que pagarla la gente ni cargársele la mano” aseveró. Problemas principales del Metro “Quien no ha viajado en el Metro, o tenido una cita de amor en el Metro, no conoce la ciudad de México”, bromeó el secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero, en la misma fecha de la declaración de Bojórquez, esto durante la celebración de los 40 años de ese transporte. Profundizando después del humor de Quintero; dentro los principales conflictos a resolver, se enlistan los vagoneros, el comercio ambulante fuera de las estaciones, el graffiti en puertas y ventanas de los trenes y hasta los accidentes que suceden cuando usuarios se tiran a las vías. Sobre el mismo tema, Pliego habló de los vagoneros, a quienes les describió como una mafia: “Esto es un tipo de mafia, el cual funciona con un personaje que les pide cuotas para trabajar”. Bojórquez, durante la misma celebración, ahondó sobre las pláticas tenidas con algunos grupos en fechas recientes, allí, se les había propuesto instalarles dentro el comercio formal en forma de cooperativa, mas las respuestas fueron nulas, pero el esfuerzo seguirá. Sobre alguna medida que se tome contra este problema de la misma crisis, apuntó Pliego en la entrevista a que el director de la dependencia está “prestísimo” para resolverle. Sobre algún censo de los vagoneros, dijo no tenerlo.
Los vagoneros, gran problema en el Metro.
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡En Mérida, la final de “Nuestra Belleza” Ciudad de México.Definitivamente la final del concurso “Nuestra Belleza México 2009” será en escenarios naturales de Mérida, Yucatán, el
Lupita Jones
20 de septiembre… HERMOSAS mujeres participarán en representación de todas las entidades de la República… LUPITA JONES, la única mexicana que ha ganado el título de “Miss Universo”, sigue al frente de “Nuestra Belleza” en la coordinación general y confiesa que “a veces quiere renunciar”… MARGARITA ZAVALA DE CALDERON ya recibió a las concursantes en la residencia oficial de Los Pinos. Rostros, Nombres y Noticias HUGO CHAVEZ, presidente de Venezuela, fue invitado por el director de cine, Oliver Stone, para asistir a la función de estreno del documental “Al sur de la frontera”, que se exhibirá en el festival de Venecia. Stone es “muy amigo” de los presidentes izquierdistas latinoamericanos… RECIBEN CONDOLENCIAS los hijos del Lic. Humberto Romero Pérez, Javier, Humberto,
Norma, Alicia, Alejandro, Juan Manuel y Luis Alberto. Humberto fue secretario de Adolfo López Mateos en la Presidencia de la República y apoyó siempre el arte y la cultura como secretario de ALM… Cómo han pasado los años EL GENERAL LAZARO CARDENAS Del Rio fue suegro del actor Abel Salazar, quien se casó con Alicia Cárdenas, hija del militar michoacano… ABEL FUE ACTOR y director en el cine mexicano y además fue estudiante en la Escuela Libre de Comercio en la Ciudad de México. Triunfó en las películas “Los tres García” y “Vuelven los García”, con Pedro Infante, Víctor Manuel Mendoza, Sara García y Marga López. Abel ingresó al mundo cinematográfico en 1941 y murió en 1995. Entonces su esposa era la actriz Rosita Arenas. Remolino de notas EN FOREST LAWN MEMORIAL Parks and Mortuaries, reposan los restos de Michael Jackson “El Rey del Pop”. El Juez Michelle Beckloff acordó que los gastos del funeral fueran pagados con el dinero de Jackson a través de una Fundación. Pensamiento de hoy ¡Gracias a la vida!, pasará hoy sin la presencia de Irma del Carmen Menéndez. QEPD… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en entusiasta participación en “UNOMÁSUNO Radio”, de lunes a viernes por XEQY 1200 AM, y otras 34 estaciones en la República. ricardoperete@ yahoo.com.mx
El hijo de John Lennon y Yoko Ono recordó a sus padres en esta fotografía (izq).
M
EXICO, D.F.Sean Lennon, el hijo del ex Beatle más famoso, John Lennon, y de Yoko Ono, recordó a su padre en una de sus más recordadas fotografías. El cantante, de 35 años, posó junto a su novia, la modelo Charlotte Kemp Muhl, de 22, en una cama, como lo hicieran sus padres para la portada de la revista Rolling Stone hace casi 30 años. Sin embargo, en esta ocasión, el músico invirtió los papeles y tomó el lugar que originalmente ocupara su madre, acostado de frente a la cámara, y en el lugar de su padre, su novia de perfil desnuda lo abraza.
De tal palo, tal astilla Sean Lennon y su novia, en portada de revista La fotografía fue tomada en el 8 de diciembre de 1980 por la prestigiosa fotógrafa Annie Leibovitz, especialista en retratos de famosos y en portadas para la revista de música. Cabe recordar que sólo unas horas después de la sesión de fotos, Mark David Chapman asesinó a Lennon en la entrada de su edificio en Nueva York. En esta ocasión, Terry Richardson fue quien retrató a la
pareja que aparecerá en el número de otoño de la revista de moda y tendencias francesa Purple, la cual contará con una entrevista a Yoko Ono. Con aparición en la portada de la publicación, Sean Lennon confirma su estatus de icono de la moda. Músico, dandy y novio de una de las modelos más interesantes e independientes, también es imagen de la última campaña de la firma Zadig & Voltaire.
Universal reedita el mito de "Nirvana" BARCELONA, España.- El legendario y hasta ahora inédito concierto de Nirvana en el festival de Reading 1992, ''Nirvana Live at Reading'', será publicado el próximo 3 de noviembre por la multinacional Universal. Este sello informó hoy que el concierto fue votado como el número 1 en la revista ''Kerrang'' dentro de la categoría ''Los 100 conciertos que convulsionaron al mundo'', y se celebró el 30 de agosto de 1992. ''Nirvana Live At Reading'' se
editará en una versión limitada de lujo en compacto más DVD, además de DVD y CD por separado, el 3 de noviembre, seguida por una versión en elepé doble el 17 de noviembre. La lista del repertorio del concierto también incluye incursiones en los principios de la carrera de la banda y en su álbum de debut, ''Bleach'', con canciones como ''Blew'', ''About A Girl'', ''School'', ''Negative Creep'' y el primer sencillo, ''Love Buzz'', así como el tema de mediados de los 80 ''Spank Thru''.
Toda nota de "The Beatles" en 14 Discos MADRID, España.-Son los discos de siempre, esos que han marcado a varias generaciones, pero nunca antes habían podido escucharse así: el catálogo completo de los Beatles suena radiante tras un minucioso proceso de remasterización digital, que ha sido supervisado por Paul McCartney y Ringo Starr. Los seguidores de los Beatles de
todo el mundo esperan desde hace meses la fecha mágica del próximo 9 de septiembre (09-09-09). Ese día se publicarán remasterizados los trece álbumes originales del grupo de Liverpool -más el recopilatorio "Past masters"- en CD estéreo. Un formato en el que no habían aparecido aún los cuatro primeros títulos de los Fab Four: "Please please me" (1963), "With The Beatles"
(1963), "A hard day's night" (1964) y "Beatles for sale" (1964). La fecha del 9 de septiembre se aproxima a la del 40 aniversario del último encuentro en un estudio de grabación de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, quienes el 13 de septiembre de 1969 dieron los retoques finales a su último álbum, "Abbey Road".
22 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo ooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper feliz columna… SALUDOS: muy afectuosos a mi excelente amiguita Cecilia Tijerina, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: La mejor herencia que se le puede dejar a un hijo es un buen nombre… YASMÍN GAMBOA Ella nació en Culiacán, Sinaloa, y se proclama “culiche de corazón”. Me platica que el canto lo trae
Verónica Castro. muy metido en su alma desde que nació. Y desde muy chiquita, en las fiestas patrias la hacían cantar para las visitas. Confiesa que ella era muy pequeña cuando empezó “La Academia” y cuando ya tenía edad para participar, ya había grabado tres discos y ya no pudo participar. Dice que es la primera y tal vez la única de la familia que canta… CUARTA VISITA AL DF Dice que es la cuarta vez que viene al DF a grabar videos y que actualmente en you tube está sonando mucho “Te escribiré”, un tema que además le da título a su disco, del cual también ya está sonando “Cinco minutos” y “Cosa de locos”. Ella hace notar que el productor de este disco es Pablo Melgarejo, quien a su vez también es su representante, y me platica que con este disco quiere acercarse más al público del DF. ANTONIO DE JESÚS Hace unos días trabajó en la Conferencia Nacional Campesina y tuvo mucho éxito, además de que esa noche también actuó
en el evento titulado “La Flor Más Bella del Campo”. Comenta que Antonio de Jesús ha sido director artístico y productor de sus cuatro discos más recientes y que en su disco más nuevo ella incluyó dos temas inéditos de Fato que se titulan “Detrás de la línea” y “Tú”, y, como sorpresa, incluyó también dos temas de su propia autoría titulados “Vamos a imaginarnos” y “Sin amante y sin mujer”. ES COMPOSITORA Señala que para componer normalmente se inspira en experiencias ajenas y que tiene aproximadamente unas 30 canciones de su autoría. Unicamente ha dado uno de sus temas a un grupo de sus rumbos, pero aún no graban el tema. Ella ha grabado seis de sus composiciones. Confiesa que nunca ha actuado en cine o TV, pues se le hace muy difícil, aunque dice que ella aceptaría trabajar en cualquiera de las dos ramas, siempre y cuando se trate de un buen papel, o sobre todo, que sea de villana. Sus cantantes masculinos favoritos son Joan Sebastián y Vicente Fernández, y de las mujeres, no hay nadie como Lola Beltrán… PLANES A LARGO PLAZO A largo plazo, sus planes son obtener reconocimiento nacional, así como en el extranjero, especialmente en Estados Unidos y Sudamérica. Su vestimenta consiste en botas, sombrero y ropa con detalles para lucir. Acepta que no tiene galán por ahora pues quiere desarrollar al máximo su carrera. Me platica que en la Universidad Autónoma de Sinaloa estudia la carrera de química, farmacéutica y bióloga. Está en quinto año de la carrera, aunque no piensa ejercerla, únicamente la estudia como respaldo a su persona. Mañana les platicaré un poco más sobre ella. CHISTE Y DESPEDIDA Mi mujer y yo, siempre que salimos caminamos tomados de la mano... Si la suelto, se pone a comprar como loca... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
Thom Yorke publica al margen de Radiohead El 21 de septiembre un vinilo de 12 pulgadas estará a la venta
L
ondres.- El cantante de Radiohead, Thom Yorke, confirmó que a finales de este mismo mes publicará un vinilo de 12 pulgadas de diámetro con dos canciones inéditas grabadas por él, al margen de su banda habitual y que también estarán disponibles en formato digital. Yorke, a través de un ‘post’ en la página web de Radiohead, confirmó las informaciones aparecidas en la última semana que especulaban sobre la posibilidad de que se publique próximamente un trabajo suyo en solitario. El cantante de la banda británica explica en dicho mensaje que a partir del 21 de septiembre un vinilo de 12 pulgadas estará a la venta. ‘FeelingPulledApartby-
Horses’ y ‘The Hollow Heart’ también saldrán a la venta en formato digital el 6 de octubre. Pese a que ha trabajado al margen de la banda de la que también es guitarrista, Yorke subrayó que ambos temas han sido producidos por Nigel Godrich, productor con el que Radiohead trabaja desde hace años. Además, y aunque ambas canciones saldrán con su firma, Thom Yorke explica que la primera de ellas cuenta con la colaboración, tanto en la composición como en los arreglos de guitarra de Jonny Greenwood, guitarrista de Radiohead. ‘FeelingPuledApartbyH orses’ es una “radical transformación de una vieja canción que ha estado dando vueltas por ahí sin hogar desde 2001”, señala el multiinstrumentista,
El cantante de Radiohead. mientras que ‘The Hollow Earth’ fue compuesta en
2006 “pero necesitaba algo más de tiempo”.
Niega Sony Music haber violado los derechos de Fernández
Alejandro Fernández.
CIUDAD DE MÉXICO.- José Luis Caballero, el abogado que junto con Marco Antonio del Toro llevan la demanda que Alejandro Fernández interpuso a Sony Music México por derechos de autor, dijo que la disquera envió una carta para informar que está actuando con apego a la ley y que de ninguna manera daña lo que le pertenece al intérprete. Caballero señaló que el documento, que llegó vía correo electrónico, sólo esta firmado por la representante legal de Sony Music. ‘’Es breve, consta de dos párrafos en los que se hace hincapié en que ellos actúan con apego a la ley y que no están violando ningún derecho del señor Fernández’’. ‘’Esta comunicación es hecha de manera tardía y no cambia en absoluto nada de lo que ya sucedió, respecto a los cateos en sus instalaciones y el proceso que se seguirá’’, indicó el
litigante, quien está especializado en cuestiones de derecho de autor. Agregó que pese a lo que dice este documento, el cual no tiene ningún valor legal, ellos como abogados consideran que la disquera no está actuando conforme a derecho debido a que Alejandro Fernández firmó con Sony Music un contrato únicamente por siete discos. “(Fernández) le concedía a la compañía únicamente el derecho para producir y grabar sólo siete discos, por lo que al haber concluido en octubre del año pasado ese contrato, ya no podían hacer nada más’’, explicó Caballero. ‘’Esta carta es una contestación a la que nosotros le hicimos llegar hace días de manera respetuosa, para que se abstuvieran de comercializar el nuevo disco de Alejandro Fernández, que hasta el día de hoy pretenden lanzar al mercado’’, destacó.
Madonna, acusada de destrozos Bulgaria.- La federación búlgara de fútbol acusó a la cantante Madonna de haber destrozado durante un concierto el terreno de juego del estadio Vasili-Levski, de Sofía, donde la selección del país disputó ayer un partido de calificación del Mundial-2010 contra Montenegro.
Unas 55 mil personas asistieron el pasado domingo en el estadio nacional búlgaro al concierto de Madonna, que realiza una gira en varios países europeos. “Hace seis meses que se conocía la fecha del partido de calificación contra Montenegro. En Polonia organizaron el
mismo concierto en un aeródromo”, dijo Sirakov. “Es una vergüenza”, dijo el director deportivo, Nasko Sirakov, en el sitio de internet de la federación. Los responsables del cuidado del césped anunciaron que fue imposible tenerlo a punto completamente para el encuentro.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Entrega de reconocimientos GS Tu y las Estrellas Espectáculos Se festejará con una cena de gala en “La Terraza del Conquistador”, frente al Zócalo capitalino JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
G
regorio Sams, brillante publirrelacionista y director de “GS Tu y las Estrellas Espectáculos”, festejará con cena de gala en una “Noche Mexicana” bajo el lema de “Un reconocimiento por ser una gran estrella” a lo más destacado dentro del ambiente artístico, periodístico, deportivo, social y cultural, evento que se llevará a cabo en “La Terraza del Conquistador”, frente al Zócalo capitalino. La conducción del evento estará a cargo de Jacqueline Goldsmith y Mario Carballido y en el corte de listón tendremos a Marisol Santa Cruz, de la telenovela “Camaleones”, y Víctor González, de “Pasión morena”. Entre los galardonados de esa noche inolvidable, se encuentran la escultural Paty Muñoz, Denise Padilla “La Mapacha”, conductora del progra-
Virginia Jaramillo, madrina de Daniela Luján Daniela Lujan recibió la “Luminaria de oro” en paseo de los inmortales por su trayectoria como intérprete grupera y su gran trayectoria artística. Eduardo Narváez, conductor de Plaza de las Estrellas, presentó a Virginia Jaramillo, ex delegada en Cuauhtémoc, para que fuera madrina de Daniela Luján en el lanzamiento de su disco grupero y presentarlas como “mujeres destacadas” del medio político y artístico. El carisma y talento de Daniela se manifestaron cuando interpretó los temas de su nuevo material discográfico compuesta por ocho canciones inéditas y dos covers al ritmo grupero. En breve entrevista para unomásuno y Diario Amanecer de México, dijo que le da gracias a Galerías por el espacio brindado y darle reconocimiento y otorgarle la “Luminaria de oro”. “Al público le envío un caluroso saludo y los exhortó a seguir escu-
chando y apoyando su música. Los invito a que sigan mi trayectoria artística en la telenovela “Sortilegio”, donde interpreta a Lissete Albarrán. “A los reporteros, muchas gracias por el apoyo porque sin ellos esto sería muy complicado y uno no existiría y
sería difícil darse a conocer ante la gente”, concluyó y mandó saludos a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, y a la directora general de Diario Amanecer, Karina Rocha Priego, por el apoyo que le han brindado durante su carrera artística.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
Gregorio Sams con Claudia Vega.
ma “Klik y modelo”, ex Big Brother, Circe, guapísima conductora y modelo del mismo programa. También se contará con Víctor González, actor que actualmente brilla en la telenovela “Pasión morena” de TV Azteca; Paola Durante, conductora y modelo; Marisol Santacruz, atractiva actriz y conductora; Iván Changuerotti, actor; Raúl Tavera, prestigiado periodista, comentarista y editor de la sección deportiva del diario unomásuno. Así como también Armando Báez, líder de los locutores y actual dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música y del Espectáculo (SUTME); Filemón Arce, secretario general de los músicos a nivel nacional. Y para cerrar con broche de oro esta velada, se presentarán los tradicionales mariachis, bandas sinaloenses, música grupera, que están de moda, entre otros invitados más a este magno acontecimiento.
Daniela Luján, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos tres de fecha diecinueve de agosto del 2009, los señores Juan Manuel Hernández Esparza, Ana María Hernández Esparza, María de los Angeles Hernández Esparza y Rosa Isela Hernández Esparza, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Tomasa Esparza y Martínez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor Rolando Nicolás Hernández (quien también acostumbra usar el nombre de Rolando Nicolás Hernández y Perea) aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos noventa y dos de fecha diecinueve de agosto del 2009, la señora Cecilia Nieves Barrera, la sucesión de la señora Corina del Rocío Nieves Barrera ambas representadas por la señora Socorro Nieves Barrera, y esta última por su propio derecho, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Nieves Martínez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Socorro Nieves Barrera aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 39,971, de 5 de Agosto del 2009, los señores JORGE, HECTOR, MARIA LUISA, ANDRES GERARDO y RICARDO, los cinco de Apellidos LERIN RUEDA, MARIA ESTELA LERIN RUEDA, quien también acostumbra usar el nombre de ESTELA LERIN RUEDA, ARTURO DIONISIO LERÍN RUEDA, quien también acostumbra usar el nombre de DIONISIO ARTURO LERÍN RUEDA y SOLEDAD GUADALUPE LERÍN RUEDA, quien también acostumbra usar el nombre de GUADALUPE SOLEDAD LERÍN RUEDA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor DIONISIO LERIN RAMIREZ; los señores JORGE, HECTOR, MARIA LUISA, ANDRES GERARDO y RICARDO, los cinco de Apellidos LERIN RUEDA, MARIA ESTELA LERIN RUEDA, quien también acostumbra usar el nombre de ESTELA LERIN RUEDA, ARTURO DIONISIO LERÍN RUEDA, quien también acostumbra usar el nombre de DIONISIO ARTURO LERÍN RUEDA y SOLEDAD GUADALUPE LERÍN RUEDA, quien también acostumbra usar el nombre de GUADALUPE SOLEDAD LERIN RUEDA, aceptaron la herencia instituida en su favor; los señores JORGE, MARIA LUISA y ANDRES GERARDO, los tres de Apellidos LERIN RUEDA, aceptaron el legado instituido en su favor; y el propio señor JORGE LERIN RUEDA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
México, D.F., a 17 de Agosto del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil setecientos once de fecha veintiuno de agosto del 2009, los señores Federico Marcos Samano Pardo, Karen Yovana Samano Pardo y Claudia Samano Pardo, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Santos Cirenio Samano Medrano, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Pilar Pardo Mendoza aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por instrumento ante mí, número 40,019 de 25 de Agosto del 2009, la señora MARIA ANTONIETA FLORES MEDINA, reconoció la Validez del Testamento otorgado por el señor RAMON ESPINOSA ARIAS; aceptó la herencia instituida a su favor, y aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.
México, D.F., a 25 de Agosto del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
24
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veintiocho de fecha once de agosto del 2009, las señoras Irma Jiménez Vázquez y Piedad Jiménez Vázquez, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Adolfo Jiménez Marcial, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor Trinidad Vázquez Mendoza aceptó el cargo como albacea.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos treinta y tres de fecha once de agosto del 2009, los señores Rafael Orozco Oliver y Laura Olivia Orozco Oliver, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rafael Orozco Díaz, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Juana Oliver Telis (quien también acostumbra usar el nombre de Juana Oliver Tejis) Mendoza aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veintiseis de fecha diez de agosto del 2009, los señores Rosa Pérez Cabrera, Carlos Pérez Cabrera, María Teresa Pérez Cabrera, Martha Pérez Cabrera, María Guadalupe Rosalia Pérez Cabrera, José Feliciano Pérez Cabrera, Vicente Pérez Cabrera, José Gerardo Pérez Cabrera, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Soledad Cabrera Barrera, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora María Teresa Pérez Cabrera aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos dieciseis de fecha seis de agosto del 2009, los señores María Matilde Herrera Orozco, Pedro Encarnación Herrera Orozco, Ventura Arturo Herrera Orozco, Socorro Prudenciana Herrera Orozco y Margarita Norma Herrera, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Felipa Juana Orozco Pérez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Socorro Prudenciana Herrera Orozco acepto el cargo como albacea.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veinticinco de fecha diez de agosto del 2009, los señores Rosa María Pérez Cabrera, Carlos Pérez Cabrera, María Teresa Pérez Cabrera, Martha Pérez Cabrera, María Guadalupe Rosalia Pérez Cabrera, José Feliciano Pérez Cabrera, Vicente Pérez Cabrera, José Gerardo Pérez Cabrera, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Merced Pérez Muñóz, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor José Gerardo Pérez Cabrera aceptó el cargo como albacea.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veinticuatro de fecha diez de agosto del 2009, los señores GUILLERMINA GARCÍA MARTÍNEZ, BEATRIZ GARCIA MARTINEZ, CARLOS GARCIA MARTINEZ, MARIA TERESA GARCÍA MARTÍNEZ, RICARDO GARCÍA MARTÍNEZ, SUSANA GARCÍA MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIER GARCÍA MARTÍNEZ, ANGEL GARCÍA MARTÍNEZ Y MARGARITA GARCÍA MARTÍNEZ, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARÍA MARTINEZ SANCHEZ, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Beatríz García Martínez aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos diecisiete de fecha seis de agosto del 2009, los señores María Matilde Herrera Orozco, Pedro Encarnación Herrera Orozco, Ventura Arturo Herrera Orozco, Margarita Norma Herrera Orozco y Socorro Prudenciana Herrera Orozco (quien también acostumbra usar el nombre de Socorro Herrera Orozco), en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Juana Orozco Pérez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Asi mismo la señora Socorro Prudenciana Herrera Orozco (quien también acostumbra usar el nombre de Socorro Herrera Orozco) aceptó el cargo como albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veinte de fecha siete de agosto del 2009, la señora María del Carmen Santa Anna y Zentella (quien también acostumbra a usar el nombre de María del Carmen Aurora Santa Ana y Zentella y María del Carmen Aurora Santa Anna Zentella de Munguia), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Ricardo Augusto Munguia Barcena. Por lo tanto la señora María del Carmen Santa Anna y Zentella (quien también acostumbra a usar el nombre de María del Carmen Aurora Santa Ana y Zentella y María del Carmen Aurora Santa Anna Zentella de Munguia) se nombro a si misma como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
NOTARIO 232 DEL D.F.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos once de fecha cinco de agosto del 2009, la señora Elvira Molina Vázquez, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Felipe Vázquez Pérez, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos nueve de fecha cinco de agosto del 2009, la señora María Reyes Ulin Madrigal, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Castro Aguilar, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Por lo tanto la señora Elvira Molina Vázquez se nombro a si misma como albacea.
Por lo tanto la señora María Reyes Ulin Madrigal se nombro a si misma como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura 56,573, libro 1300, de 24 de agosto del año 2009, los señores LUIS VEGA GARCÍA y CARMEN VEGA GARCÍA, también conocida o identificada como MA. CARMEN VEGA, o CARMEN VEGA, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor MATEO VEGA GARCÍA, reconocieron la validez del testamento otorgado por el de cujus y aceptando la herencia, asimismo la señora CARMEN VEGA GARCÍA, también conocida o identificada como MA. CARMEN VEGA, o CARMEN VEGA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos sesenta y dos de fecha dieciocho de agosto del 2009, las señoras Mirna Judith Cruz Bolaños, María del Rosario Cruz Bolaños y Vicenta Verónica Cruz Bolaños, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Sabina Josefina Bolaños Villagran, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Mirna Judith Cruz Bolaños aceptó el cargo como albacea.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos sesenta y cuatro de fecha dieciocho de agosto del 2009, la señora PATRICIA GUADALUPE LANDETA GONZALEZ aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Alejandro Javier Landeta Wohlenberg (quien también acostumbraba a usar el nombre de Alejandro Javier Landeta Y Wohlenberg, Alejandro Landeta Wohlenberg, Alejandro Javier Landeta Y Wohlemberg). Por lo tanto la señora PATRICIA GUADALUPE LANDETA GONZALEZ se nombro a si misma como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 56,580, libro 1,300, de 24 de agosto de 2009, el señor LEOPOLDO ARENAL MEDINA, en su carácter de presunto heredero de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ALBERTO ARENAL CAMARGO, inició en esta notaría a mi cargo, la tramitación de dicha sucesión, quien aceptó la herencia; asimismo, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veintitres de fecha diez de agosto del 2009, el señor RICARDO GARCIA MARTINEZ aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Fidel García García. A si mismo la señora Beatríz García Martínez aceptó el cargo como albacea.
NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 56,529, libro 1,298, de 17 de agosto de 2009, la señora REBECA ROLDÁN SÁNCHEZ, representada por el señor EVAN LAWRENCE GILBERT, en su carácter de presunta heredera de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MANUEL ROLDAN DURÁN, también conocido o identificado como MANUEL ROLDAN Y DURÁN, inició en esta notaría a mi cargo, la tramitación de dicha sucesión, quien aceptó la herencia; asimismo, la señora REBECA ROLDÁN SÁNCHEZ, a través de su representante aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veintidos de fecha diez de agosto del 2009, los señores Oscar Luis González Orea, representado por la señora Carmen González Orea, quien también concurre por su propio derecho, Juan Carlos González Orea, representado por la señora Guillermina González Orea, quien también concurre por su propio derecho, Guadalupe González Orea, Graciela González Orea y Elías González Orea, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Adela Orea Vidal (quien también acostumbraba a usar el nombre de Ninfa Adela Orea Vidal), declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Guadalupe González Orea aceptó el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
Lic. Carlos Correa Rojo
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
NOTARIO 232 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 56,366, libro 1,293 de 24 de julio de 2009, los señores ELVIA DÁVILA BUSTAMANTE, en su calidad de cónyuge supérstite, MA. ORALIA, también conocida o identificada como MARÍA ORALIA, CARLOS, MANUEL ARTURO, ELVIA LETICIA y LAURA OLIVIA, los cinco de apellidos ACUÑA DÁVILA, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a mi cargo, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor CARLOS MANUEL ACUÑA CABALLERO, también conocido o identificado como CARLOS ACUÑA CABALLERO, CARLOS ACUÑA, CARLOS M. ACUÑA CABALLERO o CARLOS MANUEL ACUÑA, asimismo la señora ELVIA DÁVILA BUSTAMANTE, acepto el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario Público 47 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos veintiuno de fecha siete de agosto del 2009, los señores Marisol Montoya de la Torre, José Luis Montoya de la Torre, Teodoro Gustavo Montoya de la Torre, Violeta Montoya de la Torre, Leonardo Montoya de la Torre y Da Vinci Montoya de la Torre, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gustavo Montoya Angeles, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora María del Refugio de la Torre Zapata acepto el cargo como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos noventa y uno de fecha diecinueve de agosto del 2009, la señora Celestina Barrera Cruz, representada por la señora Socorro Nieves Barrera, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Corina del Rocío Nieves Barrera, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos noventa de fecha diecinueve de agosto del 2009, las señoras Cecilia Nieves Barrera y Socorro Nieves Barrera, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Celestina Barrera Cruz, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil seiscientos ochenta y nueve de fecha diecinueve de agosto del 2009, la señora Socorro Nieves Barrera, en compañía de dos testigos aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Cecilia Nieves Barrera, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.
Por lo tanto la señora Celestina Barrera Cruz se nombro a si misma como albacea.
A si mismo la señora Socorro Nieves Barrera aceptó el cargo como albacea.
Por lo tanto la señora Socorro Nieves Barrera se nombro a si misma como albacea.
Lic. Carlos Correa Rojo
LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL
Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo
Lic. Carlos Correa Rojo
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 47 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
D O M I N G O 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
MOTO GP
MISANO, Italia.- El piloto italiano, Valentino Rossi (Yamaha), saldrá hoy desde la primera posición de la parrilla de salida por delante de los españoles Dani Pedrosa (Honda) y Jorge Lorenzo (Yamaha) en el Gran Premio de San Marino, que se disputa en el circuito italiano de Misano.
TENIS
NUEVA YORK, Estados Unidos.Roger Federer fue de menos a más y se recuperó de un primer set plagado de errores para derrotar ayer a Lleyton Hewitt en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos.
América continúa su paso firme rumbo a la Liguilla. Anoche empató en el Volcán y sigue cosechando puntos. Veremos su vuelo muy alto.
¡Sigue volando! SAN NICOLAS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Tigres de la UANL no aprovechó las ausencias que tuvo Aguilas del América y tuvo que venir de atrás para rescatar el empate 1-1, en intenso partido correspondiente a la séptima fecha del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Enrique “Paleta” Esqueda adelantó al conjunto capitalino, al minuto 79, pero el argentino Gastón "La Gata" Fernández logró la paridad para los regiomontanos, al 80. Cabe resaltar que los goles de ambos cuadros cayeron por sendos errores de las defensivas. Gallos, no levanta En otro frente, ni con el "maestro" Carlos Reinoso en la banca Querétaro muestra una mejoría y sufrieron su tercera derrota consecutiva al ser superados 13 por Monterrey, en partido de la fecha siete del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Los goles del triunfo rayado fueron obra de Luis Pérez por la vía penal, al minuto 25, Abraham Carreño, al 70, y Aldo de Nigris cerró la cuenta al 77. El uruguayo Diego Chávez logró el de la honra. Arrolló la Máquina a Indios A su vez, Cruz Azul sumó su segundo triunfo consecutivo en el Apertura 2009 al doblegar 2-0 a Ciudad Juárez anoche en el estadio Azul, en partido de la fecha siete, para afianzarse en el liderato del Grupo Tres. Las anotaciones celestes corrieron por cuenta de Gabino Velasco, al minuto 23, y Javier Orozco, al 63, por lo que el argentino Emmanuel Villa vió rota su racha de cinco encuentros consecutivos con mínimo un tanto. Tuzos humilló a Jaguares Por último, en el encuentro que cerró la jornada, Tuzos de Pachuca volvió a la senda del triunfo al derrotar por 4-0 a Jaguares de Chiapas. Los hidalguenses fueron muy superiores a los chiapanecos y el resultado lo dice todo.
RALLIES
Aguilas sigue sumando puntos en el Apertura 2009.
Diablos Rojos, a retomar el paso Toluca quiere dejar por completo en el olvido la goleada de la semana anterior y reencontrar el camino de la victoria ante un Morelia que también viene de una sacudida, partido a celebrarse en punto del mediodía en el estadio Nemesio Diez, con Miguel Angel Ortega como juez central.
KINGSCLIFF, Australia.- El español Dani Sordo tomó el liderato del Rally de Australia antes de la celebración de la última jornada pautada para hoy. Por su parte, los líderes del Campeonato Mundial de Rallies por puntos se quedaron una décima de segundo detrás del español.
LO QUE NO SE VIO
Toluca quiere regresar a la senda del triunfo.
Puebla-Chivas Por otra parte, en la Angelópolis con el puesto del técnico Francisco Ramírez en juego, Guadalajara visitará al único invicto, Puebla, en el estadio Cuauhtémoc, el cual será sede de este partido que está progra-
mado para dar inicio en punto de las 16:00 horas. Potros-Pumas A su vez, por la tarde en Cancún, Atlante buscará mantener su tendencia de buenos resultados ante Pumas que quiere confirmar que ya despertaron, duelo a celebrarse en el estadio Andrés Quintana Roo a las 17:00 horas. Cuarta División Premier Por último y dentro del cierre de la fecha 3 del Torneo de Apertura “Ardex” 2009, en Cuarta División Premier, tenemos el encuentro entre CD Chiconcuac-América Alher, 16:00 en Municipal Chiconcuac.
DOMINGO 6
26/
DE
SE
¡Viva Méxic
Aficionados aztecas vibraron, bailaron y ya se siente en Sudáfr SAN JOSE, Costa Rica.- Lo que parecía difícil para México se convirtió en una pesadilla para Costa Rica, porque el Tri volvió a ganar en el estadio Ricardo Saprissa con jerarquía, por marcador de 3-0, que indica la plena superación de aquellos años de crisis y recobra la imagen del grande de la Concacaf. Ahora sí, a la hora del partido sí sintió la presión del público
desde el recorrido en el autobús del hotel, a la llegada al estadio, a la hora de pisar la cancha para el calentamiento previo, la presentación de la alineación en la que el mayor abucheo fue para Cuauhtémoc Blanco, pero eso sí, a la hora del Himno Nacional mexicano todos guardaron respeto, ya ni la "Rebel" de Pumas de la UNAM. Obviamente, que el técnico Javier Aguirre salió con las debidas precauciones, puso a José Antonio Castro de lateral derecho y recorrió a Efraín Juárez como mediocampista por derecha para ayudar al capitán Gerardo Torrado e Israel Castro en la contención, porque Efraín marca bien y también se agrega a la ofensiva. Cuauhtémoc Blanco estuvo, como es lógico, desde inicio y al minuto 21 mostró su inteligencia futbolística, fintó varias veces en un palmo de terreno a Junior Díaz y luego mandó un servicio tan exacto para gol, pero Guillermo Franco remató con la cabeza con una suavidad inusitada y se esfumó el festejo de anotación. El encuentro se desarrolló bajo una gran tensión por todo lo que estaba en juego y por eso nadie arriesgó, incluso los defensivos locales sacaron el balón de su área a donde fuera con tal de no poner en peligro su meta. Mientras en la cancha se daban por momentos con todo por la cerrada defensiva en todos los sectores y el árbi-
tro trinitario Neal Brizan cometía equivocaciones y se dejaba presionar por los jugadores, en la tribuna no se daba una manifestación de confianza, como que también había temor en las dos aficiones.
Es un paso importante h SAN JOSE, Costa Rica.- Al término del encuentro entre México y Costa Rica, las reacciones no se hicieron i integrantes i d l esperar y losl mismos del Tri hablaron al respecto. “El triunfo de México 3-0 sobre Costa Rica significa un paso firme hacia la Copa del Mundo Sudáfrica 2010”, aseguró Guillermo Ochoa, quien confió que de seguir por este camino asegurarán su pase. "Vamos paso a paso, vamos creciendo progresivamente, dimos un paso firme para el mundial, pero no tenemos nada asegurado, aunque si seguimos de esa forma lo vamos a conseguir", indicó. Comentó que enfrentar a un rival como el cuadro tico siempre resulta muy complicado, sin embargo, destacó que el Tri nunca perdió el orden ni la
paciencia, pese a verse en desventaja. "No es fácil jugar contra Costa Rica porque es un rival de respeto, un rival i i el orden, l dpero que siempre mantiene creo que nosotros supimos manejar el partido, supimos tener orden y paciencia, provocamos llegadas con centros, diagonales, con disparos de media distancia, el equipo hizo futbol y siempre trató de ir al frente". Giovani dos Santos El mediocampista Giovani dos Santos destacó la paciencia y contundencia que mostró la selección mexicana para sobreponerse a un rival y una cancha muy difícil. "Nos cayó de sorpresa el apoyo de la afición, no la esperábamos en ese número. Sabíamos que el encuentro sería muy difícil, por lo que Costa Rica venía haciendo en el hexagonal.
EPTIEMBRE DE
2009
/27
co!
rica 2010
Y llegó el concierto azteca, guiados por la mano santa de Giovanni dos Santos, quien puso dos soberbios pase para la consumación de la derrota tica. En general, los mexicanos volvieron a demostrar que son superiores a los
costarriscenses y sque y que cuando quieren pueden hacer muchas c cosas, no sólo en muchas el terreno deportivo, sinsino en el profesiortivo, nal, somos una razaraza de de bronce que con cualquier gallo y en cuacualquier corral lo y en podemos vencer. ¡Felici r. ¡Felicidades Tri!
Un encuentro, donde el forcejeo por la posesión del balón fue muy disputado. En acción, Salcido, defensor mexicano.
hacia el mundialal22010 “Pero gracias a Dios, nos salieron bien las cosas, fue un primer tiempo de mucho forcejeo, pero poco a poco nos fi l dacomplando j l mejor al terreno d fuimos de juego y el equipo tuvo paciencia, se ordenó en el juego y con buena contundencia conseguimos el triunfo y el objetivo, de ganarle a los ticos en su casa", apuntó. Cuauhtémoc Blanco Cuauhtémoc Blanco no dudó en decir que México fue mejor que Costa Rica, pues el equipo tuvo la capacidad, contundencia y buen trato con el balón para golear a Costa Rica. "Creo que hoy -anoche- se vio que fuimos un mejor equipo que el rival, la selección jugó bien, tuvimos mucha paciencia, que era lo que necesitábamos, y se consiguió la victoria que para nosotros era lo más importante", indi-
có. Decio de M ecio de María La felicidad porpor el triunfo tr el triunfo que consique consiió la l selección l iónió iómexicana i 3-0 sobre 30 b guió mex Costa Rica era difícil d de ocultar en el rostro de Decio Mar quien aseguo de María, ró que más que e tranqui tranquilidad este resultado dejó "contento" tento" al país. "Más que calma ma creo q que esto deja excitado a todo mundo, t puntos regrendo, los tres san a México donde onde deb debería estar, en la zona de calificación ción del Mundial y adicionalmente satisface pa ace la pasión de todos los mexicanos", comentó s mentó el secretario general de la Federación Mexican de Futbol. n Mexicana Cas Nery Castillo Finalmente, luego del triunfo 3-0 que consiguió Méxic sobre Costa ó México Rica, Nery Castillo tillopidió pidió que la confianza siga prevaleciendo e los mexicanos ciendo en porque el Tri calificará alificará al mundial.
La afición se desbordó, lloró, cantó, bailó con el triunfo azteca.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Día del Aficionado en Puebla
Hijo del Santo, por el inframundo capital. La idea es heredar a futuras generaciones personajes que formen parte de su cultura, de sus tradiciones y ritos, figuras con las que arraiguen sus raíces. “Sin duda Santo es símbolo e ídolo mexicano y del mundo entero que ha dejado legado para nuestras generaciones”, dijo el hijo de la leyenda.
RAÚL ARIAS
ENVIADO ESPECIAL
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
JESÚS MARTÍNEZ REPORTERO El hijo de la leyenda “Santo el Enmascarado de Plata” y la reconocida empresaria, Cristina Pineda, unieron creatividad y talento para plasmarla en un libro para los niños denominado “El Hijo del Santo y Xico en el Inframundo”. La presentación se llevó a cabo en la Biblioteca Vasconcelos, de esta
El Hijo del Santo posó para la lente de unomásuno.
PUEBLA.- Dentro de las actividades correspondientes al sábado de calificación dentro de la Nascar México, patrocinada por Pennzoil, en las instalaciones del autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, se llevó a cabo el Día del Aficionado, evento en el cual un grupo de personas con interés en el automovilismo deportivo de la localidad disfrutaron de una jornada de carreras tal y como lo viven los equipos involucrados en el serial. Así, desde muy temprano, los aficionados poblanos que se hicieron acreedores por sorteo a dicha aventura fueron recibidos en el autódromo por personal de Pennzoil y por las autoridades deportivas de la Nascar México, para, de inmediato, iniciar un recorrido exhaustivo por los pits de todos los equipos en donde se les dio una explicación detallada de las labores que cada uno de los integrantes realiza para su escudería.
Alberto Pérez Cuapio, protagonista Ciclista Internacional a Puebla, con 160 kilómetros de recorrido, pero el vencedor de la etapa, en el cerrado CHOLULA, Pue.- Julio Alberto sprint con Bernardo Colex, de Tecos Pérez Cuapio, tlaxcalteca del equipo Trek, fue el coahuilense Héctor Empacadora San Marcos, fue protago- Rangel, del equipo Canels Turbo. Fue larga la etapa sobre terreno nista de la quinta etapa de la Vuelta montañoso, ondulado, con vertiginosos y largos descensos, con tres premios de montaña y tres metas intermedias, con mucho público al paso de los corredores y con gran cierre en Cholula, en donde las autoridades de la presidencia municipal convivieron con los ciclistas y reinó gran ambiente, con edecanes repartiendo productos promocionales del agrado del público. Gregorio Ladino ganó el primer premio de montaña, al paso por Nuevos Horizontes, mientras que los otros dos premios montañosos fueron para Julio Alberto Pérez Cuapio, de la Empacadora San Marcos, campeón de la montaña del Giro a Italia en el 2002. Intermedios Héctor Rangel, triunfador en la penúltima para Domingo González. etapa de la vuelta a Puebla.
ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Amantes del automovilismo deportivo, presentes. Posteriormente, los pilotos acudieron a una reunión con los aficionados seleccionados para iniciar una convivencia directa en la cual, inclusive, algunos afortunados fueron invitados a subirse a algunos de los autos Nascar originales de los equipos
para una sesión de fotografías. Finalmente, los más altos directivos de la categoría, tanto en el área de seguridad como de operativo, ofrecieron una plática a los aficionados en donde se detalló la forma en que el campeonato en su totalidad opera.
Llegarán el lunes retadores de campeones aztecas JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR
La legión estranjera que tomará parte en la función ¡Viva México!, del próximo 15 de septiembre en el auditorio Siglo XXI de Puebla, comenzará a llegar a partir de la tarde de este lunes. El puertorriqueño Omar Soto, quien intentará arrebatarle el título minimosca del Consejo Mundial de Boxeo al mexicano Edgar Sosa, llegará al Distrito Federal
a las 15:50 horas en el vuelo 2177 de American Airlines, procedente de Miami. Por su lado, el argentino Carlos Herrera, quien desafiará al mexicano campeón mundial juvenil de peso welter, Saúl Alvarez, lo hará el mismo lunes 7 de septiembre a las 19:05 horas, en la Terminal 1, en el vuelo 1692 de Mexicana. Ambos peleadores se verán las caras por primera ocasión con sus rivales el martes en la ceremonia de prepesaje.
Omar Soto, por el cinturón de Edgar Sosa.
Debuta Suárez en Stocks
EL DEPORTE 29
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA, Pue.- La afición poblana apadrinará el debut de Daniel Suárez en la máxima categoría de autos Stocks en México dentro de la Nascar Corona Series, cuando el piloto regiomontano por primera vez vea la bandera verde en el circuito del autódromo Miguel E. Abed. ubicado en el municipio de Amozoc. Daniel Suárez obtuvo su mayor éxito en el 2008 en la Serie T4, donde obtuvo 3 triunfos; ahora en el 2009 inició la temporada de los Mini Stocks en un auto que nunca estuvo a la altura de sus requerimientos para luchar por el título. Sin embargo, la calidad que quiere demostrar como piloto lo ha llevado a subir a la categoría de los Stock Cars, donde además será el piloto de menor edad, con tan sólo 17 años de edad. Este piloto regio correrá el auto 04 Comex-Cablevision-Ford y buscará experiencia desde este
viernes en las primeras prácticas que los pilotos de la Nascar Corona Series tendrán para conocer el comportamiento de sus bólidos en el circuito poblano. "Estoy muy contento, ya que se me dio la oportunidad que venía trabajando desde principio de año para correr en los Stock Cars. Iniciaré este fin de semana en Puebla. Yo creo que es la mejor categoría de la República mexicana y estoy muy contento porque el equipo HO Speed Racing ha trabajado muy duro en el carro para representar dignamente a nuestros patrocinadores nuevos Comex, Cablevisión, Kiosko, Ford Automotriz Monterrey, Doña Tota y Frankata, a quienes agradezco el apoyo para esta carrera", comentó el joven piloto. Definió sus expectativas reales de este fin de semana: "Como objetivo vengo a aprender y aprovechar que tengo a mi lado como coequiperos a Hugo Oliveras y a Patrick Goeters, pilotos ganadores”.
El chamaco sensación, Daniel Suárez, debuta en Nascar México.
Susana Vázquez, retadora de Barbie Juárez COSTALITO REPORTERO
Mariana Barbie Juárez, favorita sobre La Toluquita Vázquez.
La peligrosa aporreadora Susana Vázquez será la retadora en turno de la campeona mundial Mariana Barbie Juárez, el sábado 12 de septiembre en al gimnasio “Ernesto Ruffo Appel”, en Rosarito, Baja California. La Toluquita, como se conoce en el medio boxística a Susana (6-3-1, 4 Kot) ha cambiado golpes con Jackie Nava y Ana Torres, ambas peleadoras con mucha experiencia con las cuales recorrió toda la ruta. “Había esperado esta oportunidad desde hace algún tiempo y por supuesto que la aprovecharé”, dijo la peleadora de 22 años. Mariana Juárez pondrá en juego el Campeonato Mundial Interino peso Mosca (CMB) contra Susana, quien recibirá la segunda oportuni-
dad por una corona del mundo. Al enterarse La Barbie del nombre de su adversaria, comentó que “nunca la he visto pelear, pero tengo entendido que pega muy fuerte y eso la hace peligrosa”. Mariana Juárez, quien defenderá por segunda ocasión el codiciado cinturón verde y oro de los 50.800 kilogramos, realizó el pasado jueves la prueba de 10 rounds que aprobó sin mayores problemas. “Estoy en gran forma física y más que lista para saltar al ensogado”, comento la soberana de la división mosca. Como respaldo a este interesante y explosivo encuentro verán acción los prospectos Julio César Gatito Félix, de Tijuana, así como los mazatlecos Pedro Gibrán y Brian Hernández, dirigidos por el profesor Marcos Hernández.
¡España, ya casi! 30 EL DEPORTE
NYON.- La selección española, con el mismo futbol que le hizo ganar la Eurocopa Austria-Suiza 2008, consiguió goleada contundente de 5-0 ante su similar de Bélgica y se puso muy cerca de clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010. Los encargados de poner a la "Furia Roja" cerca de participar en su décima tercera Copa del Mundo fueron el mediocampista David Silva, a los 40 y 68 minutos, el delantero David Villa, a los 49 y 85, y el zaguero Gerard Piqué (51). Portugal, en problemas Por otra parte, la selección portuguesa de futbol rescató un empate en su partido eliminatorio rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010 ante Dina-
marca 1-1, mientras Italia ganó y mantuvo el pase directo tras vencer en el mismo marco a Georgia 2-0. Los lusitanos se mantienen con problemas al no poder quedarse con los tres puntos pero el resultado los mantiene con vida para intentar llegar a Sudáfrica por medio del repechaje, pues la vía corta se vislumbra ya muy complicada. Suecia, viento en popa A su vez, Suecia aprovechó el empate de los lusitanos para rebasarlos en la tabla gracias también a que venció en calidad de visitante de último minuto a Hungría 2-1. El defensa Olof Mellberg (8") y el delantero Zlatan Ibrahimovic (94") dieron el triunfo a los escandinavos,
Szabolcs Huszti marcó para los locales a los 79" por la vía penal. Eliminatorias en Sudamérica En Medellín, la selección de futbol de Colombia sigue con vida en su camino hacia el Mundial Sudáfrica 2010, al vencer ayer a su similar de Ecuador por 2-0 con jugadas de Giovany Moreno, considerado el nuevo "crack" del futbol cafetero. Perú venció a Uruguay A su vez, en Lima, la selección peruana de futbol derrotó por 1-0 a su similar de Uruguay, en partido disputado ante unos 35 mil espectadores. Brasil-Argentina Y en el cierre eliminatorio, Brasil humilló a Argentina.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La furia española está casi en el Mundial 2010.
Central de Reservas, al abordaje BALONCITO REPORTERO
La Liga de Futbol Torneo Central de Reservas, A.C., Fuerzas Básicas de Clubes Profesionales y Aficionados, Cuarta División Premier y Cuarta “B” Aficionado, que comanda Ricardo Pérez Acuña, inició la temporada 2009-2010 en categoría Sub-20, 90-91 hasta 20032004, con buena aceptación. Hay que recordar que Pérez Acuña, siempre se ha caracterizado por jugar en buenas canchas sobre todo de primer nivel, por lo cual, por este medio, hace una invitación a aquellos equipos que quieran participar en los torneos Apertura y Clausura 2009-2010, se inscriban, porque aún quedan algunos lugares los cuales les damos a conocer
para que no tarden en llamar o llegar a las oficinas de la liga. En categoría Sub-20 quedan dos lugares en categoría 92 ocho lugares, en la 93, seis, en 94 ocho, 95 ocho, 96 ocho, 97 seis, 98 seis lugares, en la 99-2000 seis lugares, 2001-2002 seis y en la 2003-2004 nueve lugares. A este respecto, Ricardo Pérez, comentó que la inscripción es gratuita y la fecha límite para incribirse es hasta el 8 de septiembre del año en curso en las oficinas de la Liga ubicadas en Izazaga 17, primer piso, a una cuadra del metro Salto del Agua, informes en los teléfonos 57610059 o con Jorge Ataide al celular 0445516482154. Si quiere pertenecer a Liga Torneo Central de Reservas, inscríbase y forme parte del verdadero semillero del balompié profesional.
La premiación en Liga Torneo Central de Reservas es fenomenal.
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Facultad de Ingeniería, preparada para examen de admisión a Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece el curso de preparación para presentar el examen de admisión del período 2009B, que será impartido por la División de Materias Propedéuticas de este organismo académico del 14 de septiembre al 6 de noviembre. El objetivo es que los interesados en ingresar a cualquiera de las cuatro ingenierías que oferta este espacio (Civil, Electrónica, Mecánica y en Computación) refuercen los conocimientos adquiridos en el bachillerato e incrementen sus posibilidades para ser aceptados en este organismo. Cabe destacar que la asistencia al curso no es requisito indispensable de admisión, pero tampoco garantiza el ingreso a la Facultad de Ingeniería, ya que el único propósito es que los interesados asistan mejor preparados al examen y cuenten con las herramientas necesarias para obtener una buena calificación. La solicitud de ingreso se encuentra en la página de la Facultad http://fi.uaemex.mx; con la ficha de depósito debidamente sellada, solicitud llena y una fotografía tamaño infantil; los alumnos interesados deben inscribirse con Rosa María Enríquez del 27 de Agosto al 11 de septiembre de 12:00 a 14:30 horas en las instalaciones de la escuela. Las materias que se impartirán en el curso son Cálculo y Física, ya que se tratan de las asignaturas más difíciles para los estudiantes, sobre todo para los de nuevo ingreso, incluso han sido motivo de bajo aprovechamiento o deserción. El horario para la impartición del curso es vespertino, de lunes a viernes. Estarán disponibles 3 grupos, de 14:00 a 16:00 horas, de 15:00 a 17:00 horas y otro de 16:00 a 18:00 horas, sujetos a que se cubra el mínimo de alumnos para su apertura.
L
Trabajo, no parafernalia política: Coparmex l dirigente nacional de la Confederación Patronal de México (Coparmex), Ricardo González Sada, aseguró que una administración no debe hacer "circo, maroma y teatro" para dar a conocer sus logros de gobierno, sino refrendar con su gente el pacto democrático que lo llevó a consolidarse como tal. Insistió que el sector patronal de México exigirá al gobernador de la entidad mexiquense a medida que el sector lo requiera, ya que tampoco se puede "pedir compromiso" a un gobierno que sólo cumple a medias. Mencionó que el sector patronal espera que la economía en el país repunte en el último trimestre del año, pues de lo contrario habrá un desencadenamiento del desempleo masivo y el doble de empresas quebradas.
E
Ricardo González Sada, dirigente nacional de la Coparmex.
Con Calderón repuntará la economía: ACJ l delegado de la Secretaría de Econo-mía en la entidad, Alberto Canul Juárez, aseguró que el plan de austeridad del presidente Felipe Calderón Hinojosa logrará superar la crisis y generar mayor número de empleos e inversiones. Explicó que a través del apoyo a la creación de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), la economía del país logrará generar autoempleos para aquellos que en estos momentos se encuentran sin él. Precisó que el gobierno del estado de México es punta de lanza de la actividad económica nacional y por ende está obligado a redoblar esfuerzos y garantizar un territorio fértil para inversionistas.
E
Alberto Canul Juárez, delegado de la Secretaría de Economía.
uno más uno
32 ESTADO DE MEXICO
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
En Edo
IV Informe, " Congreso mexiquense, "a modo" del gobernador Posiciones partidistas "leves" y responsables Manifestaciones e inconformidades ciudadanas, "bajo control" Más de 2 mil invitados especiales conformaron el "aplausómetro" a favor de Peńa Nieto Primer cuadro de la ciudad de Toluca, literalmente "sitiado" Felícitas Martínez/Erika Calderón/Gustavo Nieto/Alejandro Alejandre/Jaime Arriaga/Edith Romero
T
al como se había anunciado, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, tuvo todo a su favor para que durante la entrega del texto que contenía su IV
Informe de Labores, hasta el cierre de dicho evento, llevado a cabo en el Teatro Morelos, todo estuviera lejos de molestias, cuestionamientos, reclamos y exigencias Fue al filo de las 10:45 horas minutos de la mañana, que el gobernador Peña Nieto entregó por escrito su Informe en el pleno de la LVII Legislatura local. Acompañado del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, el mandatario mexiquense escuchó los posicionamientos de los partidos políticos representados en el Congreso local, respecto a su cuarto año de gestión al frente de la administración pública estatal. Cabe destacar que para este cometido utilizó todo el aparato de seguridad mexiquense conformado por más de siete mil efectivos policiacos provenientes tanto de la zona centro como de la oriente de la entidad, mismos que en un momento dado tenían como prioridad salvaguardar la seguridad de los invitados especiales, así como impedir que grupos de manifestantes se apostaran a las afueras del recinto legislativo o del Teatro
GOBERNADORES, DIPUTADOS Y SECRETARIOS SE DIERON CITA AL CUARTO INFORME DE GOBIERNO MEXIQUENSE.
MUESTRAS DE APOYO A ENRIQUE PEÑA NIETO.
ASÍ LUCIERON LAS CALLES DE TOLUCA DURANTE EL INFORME DE ENRIQUE PEÑA.
Morelos. Por otro lado, el gobierno del Estado de México, de igual forma hizo uso de un contingente de al menos 15 patrullas estatales y dos camionetas blindadas con ocho agentes ministeriales, más elementos del Estado Mayor Presidencial para salvaguardar la seguridad e integridad del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. Hay que resaltar que, pese a que legisladores de la LVII legislatura "pactaron" con el secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Enrique Miranda Nava, de que no habría intervenciones del Ejecutivo ante ellos, Peña Nieto hizo uso de la palabra para agradecer "el recibimiento de los legisladores", felicitarlos por el inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado, así como para hacer entrega de su IV Informe de Gobierno.
LA POSTURA PARTIDISTA Tras haber quedado inaugurada la Primera Sesión Ordinaria de Sesiones de la LVII Legislatura, en representación del Partido Convergencia, Juan Ignacio Samperio, sostuvo que se requiere de una mayor fortaleza en la atención de problemas como la inseguridad pública, la crisis aguda que se traduce en un desempleo creciente, y en una falta de transparencia en las instituciones del sector gubernamental. En su oportunidad, el coordinador parlamentario del PVEM, Miguel Sámano Peralta, quien se presentó con una corbata roja al informe de labores, se pronunció por privilegiar los programas asistenciales. El ex secretario particular de Arturo Montiel Rojas se limitó a calificar como necesario el desarrollo de una glosa del Informe con la presencia de los integrantes del gabinete de Peña Nieto, con quienes colaboró durante
INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
el sexenio pasado. El diputado del PT, Carlos Sánchez Sánchez criticó la circunstancia electoral que vivió el Estado de México en julio pasado, pues dijo se vulneró la voluntad ciudadana. Expuso la sobrerrepresentación de la que se privilegió el PRI con la repartición de diputaciones plurinominales a sus aliados políticos, que le han otorgado el 65 por ciento de las curules pese haber obtenido el 45 por ciento de la votación. Por su parte, la diputada del Panal, Lucila Garfias estableció necesario atender al sistema educativo de la entidad a través de una Ley Estatal de Educación, por tanto dijo es menester que la alianza por la educación puesta en marcha a escala nacional se convierta en una prioridad para el Estado de México. En tanto, el diputado perredista Víctor Manuel González Bautista aseguró que el cuarto año de gobierno de
"EMOTIVO" DISCURSO EN EL RECINTO OFICIAL.
uno más uno
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
omex…
ESTADO DE MEXICO 33
"simplificado" LA ACTRIZ ANGÉLICA RIVERA, COMPAÑERA SENTIMENTAL DEL GOBERNADOR,
ACOMPAÑADA DE LOS HIJOS DEL MANDATARIO MEXIQUENSE Y DE SUS DOS HIJAS.
DE IZQUIERDA A DERECHA: GUSTAVO PARRA NORIEGA, PRESIDENTE DE LA LEGISLATURA FEDERAL; ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR MEXIQUENSE, Y FERNANDO GÓMEZ MONT, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN.
Enrique Peña Nieto se caracterizó por su intención para minimizar a la oposición política en la elección del pasado 5 de julio. Sostuvo que se lucró a través de diversos programas sociales derivado del severo desempleo que se asienta en la entidad, y que además pese a sus presuntos esfuerzos no ha logrado combatir que el 55 por ciento de la población supere la pobreza patrimonial que padecen. Mientras tanto, el coordinador del PAN, Óscar Sánchez Juárez criticó
la exposición mediática de Enrique Peña Nieto en sus spots televisivos. Sostuvo que en los últimos 8 meses se han perdido más de 58 mil trabajado y más de 600 empresas han cerrado, lo que refleja la realidad del Estado de México y que contrasta con lo que se difunde en los medios de comunicación. Explicó que el índice de aprobación ciudadana hacia los cuerpos policíacos y de procuración de justicia es del 4.2 por ciento. Aseveró que se trata de la entidad más peligrosa para que viva
una mujer, pues entre 2006 y 2008 sumaron 362 feminicidios, y en contraste el 52 por ciento permanece en la impunidad, discurso que fue aplaudido por los asistentes que no tienen una idea fija de lo que pasa realmente en la entidad. Finalmente el coordinador parlamentario del PRI, Ernesto Nemer Álvarez aseguró que el tricolor privilegiará a la pluralidad y la tolerancia como valores esenciales del ejercicio democrático. Se pronunció a favor de los consensos y por la justicia social
como una prioridad partidista. EL DISCURSO Por su parte, el gobernador Enrique Peña Nieto, quien escuchó a todos y cada uno de los legisladores mexiquenses, en su oportunidad, dijo que el Estado de México está del lado de la República y convocó a un gran acuerdo nacional, en el que sin mencionar su contenido específico, afirmó que el gobierno debe estar del lado de la gente en momentos de precariedad económica, sanitaria y social. Ya en el Teatro Morelos -a donde asis-
económica, la sanitaria y la de seguridad, sin embargo, todos aquellos que opinaban lo contrario, se quedaron afuera sin que su voz fuera escuchada. En un acto en el que estuvieron gobernadores priístas de diversas entidades del país, incluyendo media docena de gobernadores elegidos, así como por los coordinadores de las fracciones parlamentarias de su partido en el Congreso de la Unión, dirigentes de los partidos políticos, Peña Nieto hizo una mención especial a las fuerzas armadas por su labor en el combate a
LA GENTE ESPERABA PARA "SALUDAR" AL GOBERNADOR.
EL EQUIPO DE PROFESIONALES DE UNOMÁSUNO-RADIO Y DIARIO AMANECER DE MÉXICO AL CUARTO INFORME DE LABORES DEL GOBERNADOR ENRIQUE PEÑA NIETO.
DIERON COBERTURA
tieron más de 2 mil invitados especiales-, el mandatario mexiquense informó que ha cumplido 416 de los 608 compromisos que formuló durante su campaña política. Precisó que los temas que más preocupan a la sociedad del Estado de México son la seguridad y la tranquilidad, por lo que se encuentra trabajando una iniciativa y nuevos proyectos de leyes que servirán para actualizar el marco jurídico para una mayor seguridad pública. Al inicio de su mensaje, dijo que este año ha representado un reto particularmente importante para el desarrollo de la entidad, debido a tres crisis: la
la delincuencia y el crimen organizado. Cabe destacar que el escenario montado por el gobierno del Estado de México, centró las miradas de los asistentes cuando el gobernador Peña dijo que la pobreza es el gran pendiente histórico del país. El gobernador mexiquense -el priísta mejor posicionado en la carrera presidencial rumbo al 2012- dijo que uno de los retos para la celebración del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución es erradicar la pobreza y darle futuro a los millones de mexicanos que se encuentran en esa condición.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 34
unomásuno
Peña, carta fuerte para el 2012: 2012 Madrazo l ex candidato del PRI a la presidencia de la República, Roberto Madrazo, confió en que en la pugna presidencial que se acerca no se dé el juego diatribas y señalamientos que sucedió en el 2006, cuando el contendió y perdió ante Felipe Calderón. Al arribar al teatro Morelos de esta ciudad para asistir al
E
Cuarto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, Madrazo rechazó dar un voto a favor de la precandidatura del gobernador mexiquense a la presidencia de la República, pues destacó que aún faltan dos años para el proceso y dentro del PRI existen otras opciones que se irán vislumbrando. No obstante, admitió la fuerza
del mandatario como una de las cartas más fuertes del PRI a la presidencia de la República para el proceso de 2012. Además destacó que dado el panorama económico que se está presentado y la nueva conformación en la Legislatura federal, sólo mediante la construcción de acuerdos será posible avanzar en el país.
Roberto Madrazo Pintado, ex candidato presidencial.
Munícipes quejumbr osos as quejas de los alcaldes entrantes por falta de recursos económicos sigue siendo el pretexto para exigir, ya sea al gobernador o a la federación, la erogación de recursos para trabajar o pagar la nómina de los trabajadores de sus respectivos ayuntamientos. Al respecto, el edil de Teoloyucan, Gerardo Liceaga García, aseguró que su administración recibió una deuda de 640 millones de pesos, por lo que recurrirá a la iniciativa privada para atraer recursos y promocionar la obra pública y no dejar de cumplir compromisos de campaña. Dijo que el municipio también le adeuda millones a la Comisión
L
Azucena Olivares, presidenta municipal de Naucalpan.
Gerardo Liceaga García, alcalde de Teoloyucan.
Arturo Ugalde Meneses, presidente municipal de Tlalnepantla.
de Agua del estado de México (CAEM) y por ende, requiere de cuando menos 100 millones de pesos para cubrirlos. Asimismo, el edil de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, insistió que el problema de ayuntamientos que adeudan millones de pesos a diversas instituciones, lo debe resolver el Órgano Superior de Fiscalización, pues es la autoridad responsable de exigirle a los ex ediles cuentas de sus administraciones salientes.
Sobre la situación económica de su municipio, Ugalde culpó a su antecesor, Marco Antonio Rodríguez Hurtado del desfalco millonario de 100 millones de pesos. Finalmente la alcaldesa de Nuacalpan, Azucena Olivares también responsabilizó al edil saliente, José Luis Durán Reveles por los malos manejos que hizo al interior del ayuntamiento, lo que provocó que las arcas municipales quedaran literalmente secas.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE sDE 2009
V IIV VA A
35
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
Beneficios de la glicocola, un bien que podemos aprovechar
La cultura saludable
Piensa y vive... en corto POR BELEM P. SOLÍS
POR FEDERICO FLON
Como señalamos la semana anterior, el aminoácido denominado glicina y que en México conocemos mejor como glicocola, es, según los científicos, uno de los fundamentos para la vida en la Tierra y eso fue lo que descubrió la sonda espacial Stardust, como referimos la vez anterior. Sin embargo, falta por aclarar en qué puede beneficiar este aminoácido a la vida en general, no sólo en la Tierra sino de manera personal. Pues bien, el aminoácido una vez que entra en el torrente sanguíneo, por ingestión y debido al proceso normal de la digestión, se combina con el exceso de glucosa, en el caso de los diabéticos, principalmente, y al mismo tiempo que los neutraliza transformándola en N-Glicosil-Glicina, ayuda al mismo tiempo a producir un poderosos antioxidante que ayuda al organismo. Esto es lo que han concluido científicos de varias partes del mundo y aquí en México gente del equipo médico del doctor Zurita, que desde hace años lo viene utili-
En el marco de inauguración de la cuarta edición de Short Shorts Film Festival México (Festival Internacional de Cortometraje de México), que comenzó en la Cineteca Nacional, Jorge Magaña, director del festival, nos comentó que tendremos la oportunidad de disfrutar diversos cortos hasta el 11 de septiembre en las diferentes sedes que son: Cinemex Plaza Insurgentes, Cinemex Altavista y en la Cineteca Nacional. Dentro de su variedad de categorías, se presentarán más de 200 cortometrajes mundiales, donde las secciones en competencia este año son: México Cine, México Video, Iberoamericana e Internacional, que serán juzgados por reconocidas personalidades, entre ellas Irene Azuela, Mónica Huarte y Carlos Bonfil, crítico de cine. La ceremonia de inicio fue conducida por Mónica Huarte y Renato Bartilotti. La Compañía Artística Multidisciplinaria JADEvolución-arte AC presentó un performance que logró empapar a los asistentes de la magia que invade cortometrajes. zando para el tratamiento integral de los enfermos diabéticos. De esa manera se logra que en lugar que los excesos de glucosa dañen a los tejidos, como todos saben suceden con las personas con el padecimiento metabólico conocido como diabetes, ayudan a
las células a protegerse de los dañinos ácidos oxidativos y de esa manera lograr que los diabéticos tengan mejor protección en su organismo. Pida mayores informes al equipo médico del doctor Zurita: Tels. 56-70-91-79 y 55-81-06-39.
Blue Demon Jr. vs el linfoma POR FERNANDO ALLIER
Quizá la lucha más terrible que libró el popular Blue Demon Jr. en su vida sucedió fuera del ring y su enemigo fue el terrible LINFOMA NO HODGKING, mejor conocido como CANCER LINFATICO y es por esa razón por la cual el popular luchador se suma a una inten-
sa campaña para dar a conocer los efectos y las maneras de resolver este mal, que provoca la muerte de más de 200 mil personas al año y que afecta a un millón de personas en el mundo. Un mal silencioso, señalan los especialistas, que provoca la aparición de 1500 casos anuales sólo en México, según datos de la
Secretaría de Salud y que es frecuente en personas de entre 15 y 35 años, además de entre 50 y 70 años de edad, hombres y mujeres. Afortunadamente, se puede curar si se detecta a tiempo, por ello, se presentaron los datos para que cualquiera pueda tomar conciencia: cansancio inexplicable, fiebres altas y sudoración nocturna, dolor de garganta, dolor en huesos, pérdida de peso y falta de apetito recurrente y sobre todo hinchazón de ganglios sin dolor en varias partes del cuerpo. Blue Demon Jr. presentó también un comic explicativo que permitirá con sus cientos de miles de ejemplares dar a conocer mejor su lucha contra este cáncer, al igual que participó ayer en una caminata para conmemorar el Día Mundial del Linfoma el próximo 15 de septiembre, promovido por Roche Vida, la Asociación Gerardo Alfaro y en esta ocasión la delegación Benito Juárez y su titular Germán de la Garza.
Exposición fotográfica en el Metro En el que es quizá uno de los escaparates culturales de mayor afluencia de México -la galería del Paseo por los Libros- se inaugura mañana 7 de septiembre la exposición fotográfica "Las Palabras son Imágenes" del grupo FI (Fotografìa Integral) que se han tomado la responsabilidad, con su arte de recordarnos que la lectura no tiene lugar, fecha ni hora específicos y eso nos dicen con sus imágenes. La exposición se inaugura a las 18:00 horas del día 7 y estará abierta durante todo septiembre. Consta de 12 fotografías de la autoría de los integrantes de FI: Melissa Allier, Enrique Chimal, David Antonio León y Belem P. Solís y el acceso es totalmente gratuito, de tal manera que ni un boleto del Metro deberá invertir.
No deje de acudir al Festival Internacional de Cortometraje de México.
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Ejército paquistaní mata a 43 islamistas; destruye base Durante un ofensiva contra el movimiento Lashkar-e-Islam
P
eshawar.- El ejército de Pakistán mató el día de ayer a por lo menos 43 insurgentes islamistas y destruyó su cuartel general en la zona tribal de Khyber, en la frontera con Afganistán, informaron responsables de la seguridad. Helicópteros armados, tropas paramilitares y unidades de artillería llevaron a cabo una ofensiva contra la base del movimiento islamista Lashkar-e-Islam en el valle de Tirrah, informó un responsable de los servicios de seguridad en Peshawar. “Un total de 43 insurgentes murieron el sábado durante una operación en Khyber”, afirmó en un comunicado el Cuerpo de Fronteras. “Las fuerzas de seguridad destruyeron los escondrijos y un centro de entrenamiento de Lashkar-e-Islam en el valle de Tirrah, se prevé la muerte de numerosos insurgentes”, había
La zona se encuentra bajo control militar. anunciado anteriormente la misma fuente. No se pudo confirmar este balance con fuentes independientes dado que la zona se encuentra bajo control militar. El noroeste de Pakistán y sus
zonas tribales están sacudidos por la violencia desde que cientos de talibanes y de miembros de la red islamista Al Qaida se refugiaron en la región tras la invasión de Afganistán en 2001 por una coalición internacional liderada por Estados Unidos.
Macedonia: al menos 17 fallecidos en naufragio de un barco turístico Skopje.- Al menos 17 personas murieron el sábado cuando un barco macedonio, en el que viajaban mayoritariamente turistas búlgaros, naufragó en el lago de Ohrid, anunció la policía macedonia en un comunicado citado por la radio estatal. “Al menos 17 personas murieron cuando naufragó un navío turístico”, en el lago de Ohri, dijo la policía. Previamente, el gobierno dijo que 10 personas habían muerto,
aunque precisó que se temía que el número de víctimas pueda ser más elevado. El presidente y el primer ministro macedonios, George Ivanov y Nikola Gruevski, así como los ministros de Interior, Gordan Jankulovski, de Transporte, Mile Janakievski, de Defensa, Zoran Konjanovski, y de Salud, Bujar Osmani, se dirigieron a la zona. El barco, el “Iliden”, se encontraba a unos 200 metros de la costa cuando se hundió por moti-
El barco “Iliden” llevaba cunado menos 50 turistas.
vos hasta ahora desconocidos. En él viajaban al menos 50 pasajeros cuando naufragó, cerca de las 11:00 (09:00 GMT), a unos 12 kilómetros al sur de la ciudad de Ohrid, cerca de un camping. El embajador interino de Bulgaria en Skopje, Angel Angelov, citado por la radio búlgara, confirmó que al menos seis ciudadanos búlgaros perecieron en el accidente. Los primeros en dar auxilio a los náufragos fueron turistas que se hallaban en el camping. Acudieron en barcas al lugar del naufragio y lograron salvar a varias personas, según testigos. Los equipos de socorro llegaron luego rápidamente para unirse a las labores de rescate. El “Iliden” era uno de los más antiguos barcos que navegaba por el lago de Ohrid. Según fuentes locales interrogadas, la embarcación, de al menos 30 años, se partió en dos antes de hundirse rápidamente. El lago de Ohrid, ubicado a 200 kilómetros al suroeste de Skopje, uno de los principales centros del turismo macedonio, es visitado cada año por decenas de miles de turistas.
Cae avioneta en Oklahoma, hay cinco personas muertas Dallas.- Cinco personas murieron ayer al estrellarse la pequeña avioneta en la que viajaban de Tulsa, Oklahoma, a Dallas, Texas, informaron las autoridades. El vocero de la Patrulla de Caminos de Oklahoma, George Brown, indicó que la avioneta (una Piper para seis pasajeros) cayó a tierra minutos después de despegar del aeropuerto Jones Riverside de Tulsa a las 10:37 horas locales (15:37 GMT). La aeronave aparentemente chocó con el cable eléctrico de una torre que no era visible debido a la neblina y cayó en un parque de beisbol de la comunidad de Chandler Park, un suburbio de Tulsa, alrededor de las 11:00 horas locales (16:00 GMT), precisó Brown. Las autoridades sólo identificaron a las víctimas como dos hombres adultos, una mujer y dos chicas adolescentes, todos residentes de Tulsa. Investigadores de la Administración Federal de Aeronáutica acudirán al lugar para determinar las causas del accidente, añadió Brown.
Anuncia Obama medidas para aumentar ahorro para el retiro Washington.- El presidente Barack Obama anunció una serie de medidas para aumentar los ahorros para el retiro de los trabajadores estadounidenses, con la esperanza de contrarrestar las pérdidas sufridas durante la recesión económica. “Esta recesión no sólo ha conducido a la pérdida de empleos, sino también a la pérdida de ahorros”, dijo Obama en su mensaje de los sábados que de manera tradicional se transmite por radio y ahora también por video. Obama señaló que los estadounidenses han perdido dos billones (mil millones) de dólares de los ahorros en sus cuentas de retiro debido a la recesión económica. En su mensaje, Obama propuso “varios cambios de sentido común que ayudarán a las familias a apartar dinero para su futuro”. El gobierno federal facilitará a los pequeños negocios el enrolar de manera automática a sus empleados en los programas para el retiro conocidos como 401k. De acuerdo con dicha medida, todos los trabajadores podrán participar en los mismos programas para el retiro al ser contratados, a menos que el empleado decida no hacerlo. El mandatario afirmó que propuso en el presupuesto garantizar que prácticamente todo estadounidense tenga acceso a una cuenta de ahorro para la jubilación por medio de su empleo.
Los trabajadores podrán participar en programas para el retiro al ser contratados.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Fortalecer la educación en jóvenes y adultos, adultos prioridad del gobierno En Hidalgo se avanza considerablemente en la atención y abatimiento del rezago educativo; tan sólo en el último año, la administración que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong ha invertido más de 100 millones de pesos para el fortalecimiento de la educación de adultos y jóvenes, informó Hugo Badillo Sánchez, director académico del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA). Y es que para el gobierno estatal, destacó el funcionario, es primordial que haya entre los hidalguenses, oportunidades equitativas de desarrollo, para así consolidar el progreso en todos los sectores. Señaló que en cuatro años de trabajo los resultados obtenidos en el rubro han sido muy significativos: Se atendieron aproximadamente a 169 mil personas, de las cuales, más de 96 mil concluyeron sus estudios de educación básica, mientras que un número considerable de madres y embarazadas jóvenes se beneficiaron con el Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica y Atención a las Madres en Rezago Educativo, a través del cual terminaron la primaria y secundaria. Dijo que fue esta gestión la que implementó la operación de una Plaza Comunitaria Móvil para acercar las herramientas de consulta que apoyan las tareas de la educación de los adultos en todas las regiones del estado; además de instalar y operar cinco Plazas Comunitarias en los municipios de Pisaflores, Santiago de Anaya, Emiliano Zapata, Huazalingo y Tizayuca. El funcionario destacó que con el objetivo de que todos los hidalguenses tengan mayor alcance a la educación y a un mejor nivel de vida, el titular del Ejecutivo estatal promueve acciones para combatir aun más el rezago educativo “y de continuar así, en 2011 se reduciría el impacto en el rubro 18.8 puntos, lo que ubicaría a Hidalgo por debajo de la media nacional”, expresó Badillo Sánchez. Explicó la importancia de atender las localidades con mayor rezago educativo; de ampliar la cobertura de plazas comunitarias a los 84 municipios; y de que los sectores sociales e instancias educativas públicas y privadas participen en tareas de incorporación, tutoría y atención educativa. Ello, agregó, con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados y contribuir a elevar la calidad de vida de las familias que habitan en todas las regiones de la entidad.
Educar es primero.
Respalda Miguel Osorio al municipio de Zimapán Redacción Tras el conflicto social en contra de la apertura de la empresa española Befesa en Zimapán, el Gobernador de Hidalgo Miguel Osorio Chong se pronunció por un alto al radicalismo, sostuvo que será a partir de estudios serios y no de decisiones personales se resolverá la permanencia del confinamiento en la zona. Recordó que el planteamiento del Gobierno del estado, el cual sigue en la mesa de las ofertas es la realización de los estudios técnicos que revelen los impactos que se van a generar con el confinamiento. “Yo sigo firme en lo que he planteado y que sigo poniendo en la mesa… el que respaldo siempre a la población, que primero que nada que hiciéramos un estudio que tenga el respaldo de las instituciones educativas reconocidas se pueda saber si hay un riesgo en la salud de la población de Zimapán y de los hidalguenses”, dijo Osorio. Ello, luego del reclamo de los habitantes de la zona afectada al afirmar que sólo fue una promesa del gobierno no cumplida. No obstante el gobernador, aclaró que el Gobierno no pretende hacer un estudio al margen del acuerdo
Pide un alto al radicalismo. con las partes involucradas. Explicó que él les pidió a las autoridades del Concejo de Administración que gobernó a Zimapán en los últimos meses, que le hicieran una propuesta y lo único que hicieron fue dar un nombre, el de una persona, situación que rechazó porque esa no es una institución. “Yo les pedí una institución educativa, dos o tres que nos den un estudio serio y responsable y a partir de los resultados tomar una deci-
sión”. El gobernador hidalguense, reconoció que cuando él asumió el Gobierno, la inversión ya estaba lo cual respeta, no obstante, con los estudios se podría ver si sí o no, pero a partir de estudios no de decisiones personales. Reiteró que en lo que no está de acuerdo es en la radicalización de las partes porque eso no lleva a nada sino que lo que se tiene que hacer es encontrar una solución.
SEPH beneficia a 4 mil alumnos con mantenimiento de equipos La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), mediante el Departamento de Red Edusat, inició el primer periodo de mantenimiento del ciclo escolar 2009-2010, a equipos de escuelas de 23 municipios hidalguenses, para beneficiar a un total de 4 mil alumnos y 250 docentes de Educación Básica. Al respecto, el responsable del Departamento de la Red Edusat, Nahum Aranda Díaz, dijo que la labor del área a su cargo es proveer a las escuelas de nivel básico, información relevante y actualizada, con un sistema de comunicación eficiente que permita a maestros y alumnos incrementar sus conocimientos, de acuerdo con las instrucciones de la titular de la SEPH, doctora Rocío Ruiz de la Barrera. Detalló que, desde el pasado 24 de agosto y hasta el próximo 4 de septiembre, se espera atender a un total de 42 escuelas primarias y secundarias, así como un centro de maestros, en los cuales se han presentado, principalmente, problemas de interferencia de señal. Edusat es un sistema de señal digital comprimida que
se transmite vía satélite, y depende de la Secretaría de Educación Pública federal. Su función principal es poner a disposición de los mexicanos una amplia oferta de televisión y radio con fines educativos.
Rocío Ruiz de la Barrera.
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Advierte TECA embargo al ayuntamiento de Jojutla GABRIEL GUERRA REPORTERO
El coordinador de asesores del PRI en el Congreso local, Guillermo del Valle Reyes, confirmó que cuentan con el voto de 24 diputados que conforman el bloque opositor, quienes ya aprobaron someter al gobernador Marco Antonio Adame Castillo a juicio político.
Pactan Congreso y Poder Judicial juicio político contra Adame PEDRO TONANTZIN REPORTERO El coordinador de asesores del PRI en el Congreso local, Guillermo del Valle Reyes, confirmó que cuentan con el voto de 24 diputados que conforman el bloque opositor, quienes ya aprobaron someter al gobernador Marco Antonio Adame Castillo un juicio político. Esta situación fue confirmada por la barra de abogados, quienes en su reunión mensual revelaron el acuerdo entre el PRI y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez, para entablar este procedimiento jurídico contra el mandatario estatal y separarlo del cargo. En un acto público, Guillermo del Valle Reyes, precisó que “más da citar al secretario de Educación Pública o al director del IEBEM, si Adame ya se va, si hay suficiente argumento para un juicio político contra éste hay suficiente argumento para eso”, pero detalladamente señaló que existe un bloque unido de diputados que comenzará el procedimiento tan pronto se instale la Comisión de Gobernación y Gran Jurado. Ahí estuvo presente el virtual presidente de la Comisión de Gobernación Javier Mújica, quien el próximo martes podría tomar protesta en el pleno, con apoyo de los 24 diputados de oposición, excepto de los seis diputados del PAN; además, en esta reunión estuvo presente
el coordinador del PRD, Fidel Demédecis, quien también confirmó su arribo a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Por su parte, el Foro Morelense de Abogados se prepara para hacer frente a una posible contrarreforma constitucional impulsada por la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en un inusual pacto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez. Dicha contra reforma pretende, echar abajo la designación de seis nuevos magistrados del TSJ que realizó por la anterior legislatura y el nombramiento del cuestionado Ernesto Pérez Soria, como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura, a quien se descubrió en un acto de corrupción para favorecer la campaña del PAN. Durante la asamblea de la Barra de Abogados de Morelos del Estado de Morelos, algunos de sus integrantes alertaron sobre el golpe que planea el Poder Legislativo -dominado por el PRI- para derogar la reforma constitucional relativa al Poder Judicial -recientemente validada la Suprema Corte de Justicia de la Nación - que, entre otras cosas, elimina la “inamovilidad vitalicia”. Además, sustituye la jubilación por un retiro para magistrados, elimina la representación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos ante el Consejo de la
Judicatura y la sustituye por un representante del Poder Legislativo. Incluso, la Barra de Abogados consensua con las organizaciones de litigantes integradas al Foro Morelense de Abogados una misiva que pretende entregar al Congreso el próximo martes. Ayer mismo, durante la asamblea los abogados fueron enterados de que habría una reunión de líderes parlamentarios, con la intención de adelantar la sesión legislativa que estaba programada para el jueves 10 de septiembre y llevarla a cabo el próximo martes, con el objetivo de presentar la contrarreforma y pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación deseche los recursos de reclamación que el Poder Ejecutivo y la legislatura anterior promovieron. Dichos recursos rechazan la suspensión que otorgada el alto tribunal al TSJ para efecto de que no entraran en funciones seis nuevos magistrados en tanto resolvía la controversia constitucional 66/2009, en la que Ricardo Rosas Pérez alega anomalías en la designación de magistrados. Los barristas, quienes contemplaban la posibilidad de solicitar a la nueva legislatura un juicio político contra el presidente del TSJ, retrocedieron en su intención por considerar que no había condiciones políticas en el Congreso, dado el pacto que existe entre la bancada del PRI y Rosas Pérez, quienes han acordado echar a bajo la reforma constitucional
relativa al Poder Judicial, a cambio de impulsar juntos un juicio político en contra del gobernador Marco Adame Castillo. Incluso, el líder del grupo parlamentario del PRI, Julio Espín, plantó a la Barra de Abogados que lo había invitado a asistir a su asamblea mensual para tratar este y otros temas relativos a las fallas legislativas en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Morelos. El presidente de la Barra de Abogados, Carlos de la Rosas Segura , afirmó que “se pretende a través de acuerdos y negociaciones en lo oscurito” hacer una contrarreforma, lo cual es muy peligroso para el estado de Derecho y los diputados incurrirían en responsabilidad. Dijo que no es razonable que los nuevos diputados, sin conocer de fondo todo el proceso legal de la reforma y la validación que de ella hizo el Alto Tribunal, planteen la posibilidad de echarla abajo. De la Rosa Segura dijo que ante este escenario los abogados están dispuestos a iniciar acciones de carácter legal y social para impedir que esto suceda, “y hacer ver a los diputados en la grave responsabilidad que incurrirían en caso de dar marcha a tras a una reforma avalada por la Suprema Corte , y recordar que el fuero constitucional no abarca, ni tampoco representa impunidad, porque las consecuencias de sus actos son legales también y repercutiría en una responsabilidad en caso de una mala determinación”.
El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje notificó ayer al ayuntamiento de Jojutla el “embargo de derechos” para garantizar el pago de más de 5 millones de pesos por concepto de indemnizaciones a 8 de los 17 trabajadores despedidos por el gobierno municipal de extracción perredista. El apoderado legal de los ex trabajadores despedidos, Vicente Aguilar Zambrano, acompañado de un actuario del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje quien efectuó la diligencia, ante la permanente cerrazón que ha mostrado la parte demandada, para conformar una mesa de diálogo de la que pueda llegar a un arreglo satisfactorio para ambas partes. Vicente Aguilar Zambrano, apoderado legal de los demandantes, quien explicó que conscientes de la difícil situación económica que se vive en el país, por todos los medios legales a su alcance han buscado el diálogo y la concertación con el ayuntamiento de Jojutla, pero éste les ha cerrado contundentemente las puertas, lo cual los obliga a tomar acciones drásticas, como es el “embargo de derechos” que indudablemente a quien va impactar de manera directa es a los trabajadores en activo y a la población, quienes se van a ver afectados porque no va haber dinero para pagarles su salario y no va haber recursos para obras y servicios. Explicó que el “embargo de derechos” se refiere específicamente a que los recursos económicos que ingresen a la Tesorería por concepto de pagos del Registro Civil, Predial, Obras Públicas, Servicios, entre otros, se irán directamente a una cuenta que abran los trabajadores, los cuales mantendrán intervenida la Tesorería, hasta que se cubra el monto reclamado que es de más de 5 millones de pesos, sin considerar lo que está por resolverse a favor de otros 9 ex trabajadores, que se considera pudiera ser un monto similar. Por lo pronto, el ayuntamiento de Jojutla rechazó la propuesta del interventor que hizo la parte demandante y será hasta los próximos días que éste inicie funciones, cuando el TECA resuelva quién sea esta persona, que por mandato de ley, debe ser un representante de los ex trabajadores. Ante esta actitud el abogado el abogado reiteró que para este grupo de ex trabajadores, el adeudo por concepto de laudos que se va a heredar a la próxima administración, podría superar los 10 millones de pesos, en agravio de los planes o proyectos que tenga la próxima administración a iniciar en noviembre.
Mantener la unidad interna del partido, prioridad de regidores priístas HUITZILAC, Mor.- Al celebrarse el Segundo Encuentro Mensual de Regidores Priístas de los Municipios de Morelos, encabezado por el coordinador estatal de los concejales, Benito Orozco Velezmoro, se planteó como una prioridad de todos ellos la manutención de la unidad interna del Partido Revolucionario Institucional y el cumplimiento estricto de los compromisos asumidos en cada comunidad. Tal como fue acordado en el primer
encuentro celebrado el mes pasado en Cuautla, los anfitriones en esta ocasión fueron Silvia Montalvo, Rosendo Meza y Juan González Encinas, regidores de Huitzilac, y tuvo como invitados especiales a los líderes morales del priísmo morelense: Marisela Sánchez Cortés y Guillermo del Valle Reyes, así como al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Morelos, Julio Espín Navarrete, y alcaldes electos como Ennio Pérez Amador, de
Tlaltizapán, entre otros. Al encuentro asistieron regidores priístas de todos los municipios de la entidad, quienes en sus planteamientos coincidieron en que el PRI estará bajo el escrutinio de la sociedad durante los próximos tres años, y la actuación de cada priístas que ostente algún cargo de responsabilidad deberá ser ejemplar, para así aspirar a que los ciudadanos le refrenden su confianza al tricolor en futuras elecciones. Además, señalaron que el nuevo PRI
debe tener como sello característico el acercamiento con la gente y el cumplimiento de toda la serie de compromisos que se asumieron en campaña en cada una de las comunidades morelenses, y en el caso de los regidores estar atentos al buen desempeño de los alcaldes, avalando todo aquellos que implique desarrollo para el municipio, sin distingo de colores partidistas, pero también señalando cualquier anomalía de la que tengan conocimiento.
Se celebró el Segundo Encuentro Mensual de Regidores Priístas de los Municipios de Morelos.
DOMINGO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Marchan en Sonora en memoria de niños de guardería “ABC” Hermosillo.- Integrantes del Movimiento por la Justicia 5 de Junio realizarán hoy aquí la marcha número 11 en memoria de los 49 niños fallecidos por el incendio de la guardería ABC, al cumplirse tres meses de la tragedia. El vocero del movimiento, Julio César Márquez, informó que en esta ocasión la jornada de protesta se llama "Marcha por la salud y la justicia" e iniciará a las 18:00 horas. Precisó que la movilización partirá en la calle Ferrocarrileros, de la colonia Y Griega de esta ciudad, en donde se ubican las instalaciones de la estancia infantil siniestrada. Los participantes caminarán por los bulevares Vildósola y Rosales, hasta llegar a la Plaza Emiliana de Zubeldía, en donde realizarán una reunión pública con diversos manifiestos. Se convocó para que la marcha ciudadana se realice de manera simultánea en otras ciudades del estado y del país, informó Márquez Ortiz, padre de uno de los niños fallecidos en el incendio. En esta ocasión, comentó, se hará especial énfasis en la atención médica que requieren los niños afectados por quemaduras y con lesiones en sus vías respiratorias. Reiteró que los integrantes del movimiento lo único que desean es que se haga justicia en esta caso, cuestión que consideran se ha tardado por parte de las autoridades.
unomásuno
Se enfrentan policías y sicarios en Morelia Uno de los maleantes fue muerto y tres de sus compañeros resultaron heridos
C
uando menos un presunto sicario muerto, tres heridos y un detenido resultaron la tarde de ayer al enfrentarse a tiros contra policías federales. El zafarrancho se registró al filo de las 18:30 de la tarde en la parte oriente de Morelia, precisamente donde se encuentra el crucero de la salida a Charo que conduce al aeropuerto y a la Ciudad Industrial. Información de testigos que cruzaban por el lugar señala que por el punto señalado pasaban patrullas de la Policía Federal en sus recorridos de inspección y vigilancia y al parecer en determinado momento se les emparejaron vehículos en el que tripulaban supuestos sicarios con los que se registró el enfrentamiento a tiros, luego de que los uniformados repelieron el ataque. Durante la balacera que se registró por varios minutos, cuando menos uno de los presuntos sicarios resultó muerto, otros tres heridos y los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, lograron detener a uno de los agresores. Mientras se registraba el enfrentamiento, los oficiales policiales solicitaron apoyo por medio de sus sistemas de radiocomunicación, lo que ocasionó fuerte movilización de patrullas de diferentes corporaciones las que coparon la zona para tender un cordón de seguridad.
Cáncela César Nava campaña en Tabasco Luego del asesinato del candidato a diputado local por el PRI, José Fuentes Esperón, el presidente nacional del Partido Acción Nacional, César Nava Canceló los eventos de campaña que tenía programados en Tabasco para hoy. En un comunicado, el dirigente panista expresó su solidaridad y condolencias a los familiares del candidato fallecido, y se pronunció por que las investigaciones lleguen hasta sus últimas consecuencias, con el fin del esclarecimiento de los hechos para que este asesinato no
ÚLTIMA HORA 39
Nava pide no queden impunes los asesinatos. quede en la impunidad. César Nava enfatizó que los actos criminales no pueden ni deben
secuestrar la agenda electoral ni la tranquilidad de los ciudadanos en Tabasco.
Elementos de la Policía Federal fueron agredidos durante su recorrido.
Emite Gobernación declaratoria de desastre natural para BCS La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la Declaratoria de Desastre Natural para Comondú, Loreto y Mulegé, municipios del estado de Baja California Sur afectados por el paso del huracán Jimena. Los encargados de los sectores de vivienda, carreteras, hidráulico, educativo, de salud, pesquero y portuario, entre otros, evaluarán los daños sufridos y cuantificarán los recursos necesarios para su recuperación, con el fin de que reciban recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). La Segob precisó que ante la emergencia y los daños causados, el gobierno estatal solicitó al Comité Comité de Evaluación de Daños del Fondo de Desastres Naturales acceso a los recursos de la figura de "Apoyos Parciales Inmediatos" de las Reglas de Operación del Fonden. Lo anterior con el objetivo de atender de manera inmediata aspectos
prioritarios como el restablecimiento de las comunicaciones, servicios básicos, limpieza y atención a las áreas más afectadas. Este apoyo se suma a los 30 millones de pesos del Fondo Revolvente del Fonden que se otorgaron a la entidad antes de que el fenómeno impactara sus costas, mediante la entrega de despensas, agua, cobertores y colchonetas, entre otros productos.
Se evaluarán daños sufridos.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
DOMINGO 6
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno
Tri goleó a Costa Rica 3-0
S
AN JOSE, Costa Rica.- Con autoridad, con gran demostración de contundencia y como en los mejores tiempos, México venció 3-0 a Costa Rica, en partido de la fecha siete del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Los goles del triunfo del conjunto "azteca", el primero en patio ajeno en esta eliminatoria, fueron obra de Giovanni Dos Santos, al minuto 45, Guillermo Franco, al 62, y Andrés Guardado, al 70. Con este resultado, México ya está en zona de clasificación directa al llegar a 12 unidades y escaló al tercer sitio de la tabla por mejor diferencia de goles, de +2, que los centroamericanos, quienes se quedaron con el mismo número de puntos, pero con -3. Como hace mucho tiempo, México hoy saltó a la cancha seguro de sí mismo, sabía que este duelo era vital en sus aspiraciones y todos los jugadores lo entendieron de esa forma. De hecho, no sólo fueron inteligentes, sino que se combinó con una demostración futbolística excelsa que tuvo a Cuauhtémoc Blanco, Efraín Juárez y a Giovani Dos Santos como artífices. Un primer tiempo demasiado ríspido, en el que ninguna de las dos escuadras concedió el más mínimo espacio en un campo de juego que se convirtió en un verdadero campo de batalla, en el que las patadas sobresalieron por encima del futbol. Para la segunda parte, vino el concierto del cuadro azteca, quien gracias a la mano santa de Giovanni dos Santos y Cuauhtémoc Blanco, quienes tuvieron la paciencia necesaria para culminar sus jugadas y la de sus compañeros en goles, ahora el representativo nacional, está en zona de calificación y los dos partidos restantes ante Honduras y El Salvador como locales, tienen que aprovecharlos y darle a la afición la satisfacción de estar en un mundial y ser protagonista. No hay que echar las campanas al vuelo. Las gráficas lo dicen todo.
¾ 26-27