06 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIII Número 11834

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

El presidente Felipe Calderón cortó el listón inaugural de la exposición en Palacio Nacional, acompañado de su esposa, Margarita Zavala; José Francisco Blake, titular de Segob, y el líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones. unomásuno / Eduardo Mejía.

(Guillermo Cardoso) ¾5

(Ignacio Álvarez)

¾7

E

z Colapsan tres

puentes en Nayarit

z En Veracruz

desalojan Tlacotalpan

z Alerta en siete

estados más por lluvias

(Felipe Rodea)¾8-9

ngallado, al sentirse ya ungido por el tricolor rumbo a la Presidencia, "Copetiliano Peña" presentó su 5o. Informe de Gobierno. Lo que no vio es que el Estado de México se ha convertido en una de las entidades más inseguras del país y la que menor creación de empleos registra. Además, tiene el primer lugar en secuestros, robo de autos y el crimen organizado -prácticamente- gobierna 20 municipios. ¿Cuáles logros?

zKARINA ROCHA PRIEGO¾28zHÉCTOR DELGADO¾3zMATÍAS PASCAL¾4zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

115

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 6 DE

SEPTIEMBRE

DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Septiembre, Mes de la Patria por razones sociopolíticas s importante que el pueblo de nuestra República Mexicana esté jubiloso por la conmemoración exacta del Bicentenario de la Independencia Nacional. Que no puede quedar reducido a la cursilería del “sabor de un chile relleno en la casa de la abuela”. La memoria histórica es insuperable. Por ello, México requiere la ampliación pedagógica, escolar y académica para el análisis concreto de un Año del Bicentenario sin los despilfarros ni rispideces ni limitaciones previos a la atinada decisión de erigir a la Secretaría de Educación Pública como garante legítima de volver inolvidables culturalmente esas efemérides centenarias revolucionarias. Septiembre en México es de la Patria por muchas razones sociopolíticas. Dentro de una semana estaremos haciendo un recuento del significado del 13 de Septiembre de 1847, aunque muchos neoconservadores pretendan rebajar esa leyenda de los Niños Héroes a algo insulso. México despojado necesitaba recuperar su autoestima. En esos días la Generación de la Reforma aún estaba en formación frente al aplastamiento del extravagante santannismo dictatorial. En el tiempo los pueblos requieren de esas tradiciones orales. Por ejemplo, ¿quién difundió la epopeya de los judíos de Masada y para qué intereses, si no quedó uno solo vivo. Quién la gesta de los indios de la tribu Chiapa, si todos se inmolaron en el cañón del Sumidero? Los Niños Héroes de Chapultepec son la muestra en la génesis de una Nación, con justeza para despertar la moral revolucionaria de las nuevas generaciones. ¡Qué niño mexicano a través de los ciclos escolares no eleva su espíritu y su imaginación al conocer la hazaña patriótica del cadete Juan Escutia! Desde luego el 15 de Septiembre, independientemente de que el general presidente Díaz hubiera movido el calendario para hacerlo coincidir con su onomástico. La fecha en sí misma germinó en el imaginario popular, y es justamente efeméride del pueblo mexicano. Existió la decisión del sacerdote católico, culto, ilustrado, intelectual, humano y humanista para encabezar una rebelión social. Y el 16 de Septiembre el desfile militar que por décadas ha nutrido a las mentes infantiles de los mexicanos, generación tras generación, donde los aplausos como un termómetro social se los llevan los bomberos y las Fuerzas Armadas, en ese orden. Aquellos que se ponen moños sesudos de almas puras, porque la consumación, y no el Grito, de la Independencia debía conmemorarse el 27 de Septiembre (1821), pues sí también, pero no está en los usos y costumbres. ¿A qué se debe que ni los auténticos revolucionarios de 1910-1917 habiendo derrotado al régimen de Porfirio Díaz, suprimieron el Grito? Y en el caso de una buena parte de los politólogos, analistas e historiadores intelectuales de nuestro país, en solidaridad recuerda el 11 de septiembre de 1973, como una fecha de vergüenza contra América Latina por el magnicidio

E

cometido contra el presidente de la República de Chile, Salvador Allende Goséns, quien fuera derrocado por un golpe de Estado, cuyos autores intelectuales fueron funcionarios gubernamentales de Estados Unidos de América, Henry Kissinger (Departamento de Estado del gobierno del presidente Richard Nixon), en clara intromisión intervencionista utilizó un testaferro como Pinochet, igual que contra el apóstol Madero de México, un sicario como Huerta. Ahora en la época contemporánea tenemos que elevar un pensamiento de condolencias hacia aquellos miles de mujeres y hombres sacrificados, principalmente trabajadores sencillos hispanos, negros, asiáticos y anglosajones que vimos arrojarse al vacío por la tragedia de las Torres Gemelas de Nueva York, EUA, el 11 de septiembre de 2001, apenas ayer en la dimensión del macrocosmos. Hecho aún nebuloso que permitió la entronización de un gobernante zafio que enlutó, hasta hoy a su país y al mundo, con falsedades históricas, para exacerbar un chovinismo militarista, cuyos gastos económicos, son una de las causales del desastre financiero que sufre EUA, y los coletazos a México como país dependiente en todos sentidos. Esas explosiones contra dos edificios emblemáticos, hecho criminal que ha sido analizado como implosión y autoatentado estratégico, por investigadores estadounidenses, aún no aclarado porque la historia es reciente relativamente, pero que de no rehacerse con profunda inteligencia ese país, el actual presidente Barack H. Obama fracasará, como el retorno de los primeros 50 mil soldados derrotados ética, moral, psicológicamente. Éstos que fueron a una invasión de despojo, como aquí contra México en 1847 para despojarnos más de la mitad del territorio mexicano, ahora allá en Irak para robar el petróleo árabe, e imponer una correlación estratégica de la geopolítica en el Medio Oriente. Pronto lo sabremos estadísticamente. Además de los 4,500 soldados muertos de sus ejércitos oficialmente. Hoy decenas de miles de psicópatas mutilados del alma y del cuerpo que regresan. Muchos jóvenes no más de 25 años de edad, como veteranos de guerra a vegetar hasta su muerte física. Mientras engrosarán psiquiátricos y otros hospitales, resultado de las atrocidades que cometieron durante estos 9 años, contra la población civil del pueblo árabe de Irak. Un millón de asesinados iraquíes; 5 millones de civiles exiliados; el pueblo donde se fundó la civilización, hundido en la miseria. Despojarlo de su riqueza petrolera, más o menos como históricamente lo hicieron contra México en el despojo de la mitad del territorio, hoy en litigio ético y moral contra la estulticia y psicopatía del sheriff de los calzones rosas, Joe Arpaio, de Arizona. Como vemos, sí, para México, como para Latinoamérica septiembre es el mes de la Patria.

EPIGRAMA

AUREA ZAMARRIPA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Sinfónica de Oaxaca

CORRESPONDENCIA

Mucho que festejar en el Bicentenario y Centenario Señor Director:

S

í hay que festejar los 200 años de Independencia, democrcia y libertad, no hay que amargarse la vida. El presidente Felipe Calderón está acabando con el narcotráfico, ¿o qué no han leído las noticias? todos los dias suceden cosas buenas y cosas malas en el mundo, por qué exaltar solo las malas. Sin embargo, Dios está enojado con nosotros y nos ha enviado castigos, como las inundaciones por las ofensas que le han hecho a su Iglesia los políticos, como Marcelo Ebrard, David Razú, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ley del aborto, la ley prohomosexual, el crimen del cardenal Posadas Ocampo, etc. Recordemos la frase del ex presidente Vicente Fox:”México es un país maravilloso”, dogma indubitable que prevalece a través de los siglos.

Tlacolula de Matamoros, bellas niñas tocando en Plaza de las Estrellas las verás con vestidos regionales, donde destacarán y una muestra gastronómica de ricos platillos, siete moles, taco de chapulines, y una tlayuda para llevar Elvira desde Oaxaca a su pequeña ve tocar Laurita, en zapoteco, bellas palabras dirigirá ¡Oaxaqueñas por Bicentenario!

Debemos dar gracias a Dios de que nuestro nacimiento fue en este país. ¿Usted nació en México don José Cárdenas? ¿Por qué reniega tanto de nuestra maravillosa nación? Atentamente. Miguel Alvarado.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Justicia para una pierna de mujer “*Donde millones de hombres se arredraron, allí empieza tú a trabajar”: Charles Dickens (*”Código de Ética del PJF”)

E

lvia Rodríguez Popócatl, de 21 años de su edad, bella joven trabajadora amputada de su pierna izquierda estaba sobre la banqueta de la calle Dr. Navarro, en la colonia Doctores del DF. Iba a cruzar la calle cuando apareció el tráiler pestilente que transportaba 56 (cincuenta y seis) cadáveres de los asesinados en Tamaulipas, vehículo que conducía el inexperto chofer de 21 años de su edad, Erick Gregorio Garrido, contratado por la empresa dueña del tráiler, “Compañía Autoexpress Internacional”, de Reynosa, Tamaulipas. Aquí hay varios criminales por negligencia, omisión e incuria dolosas. Veamos. Según el chofer Erick, “no sabía que transportaba cadáveres”. Miente. Por muy imbécil que sea por su edad, un manejador siempre conoce, porque pregunta –y más en esta época-, qué carga lleva. Asimismo, fue evidente que la Policía Federal (de Caminos) estaba instruída de dar paso libre al tráiler por la carga cuyo contenido tiene connotaciones de problema internacional diplomático contra México. La pestilencia de putrefacción olía a distancia y ni en casetas ni retenes, durante 15 horas de manejo continuo lo detectaron. ¡Por Dios, somos imbéciles pero también Dios nos ayuda! Entonces la lentísima Comisión de Derechos Humanos del DF, porque dos patrullas con sus respectivos responsables –una del GDF de la SSP/DF, y otra de la PF- escoltaron el tráiler y lo condujeron hasta la funeraria “La Piedad”, con la confusión estúpida también de que ahí los embalsamarían –¿antes o después de destazarlos en la necropsia en el SEMEFO?-, pero Erick, quien desde luego no sabía dónde estaba el forense de la colonia Doctores, iba resguardado por dos autoridades policíacas: una federal y otra del GDF. Entonces Manuel Mondragón y Kalb, y Genaro García Luna deben responder, conforme a Derecho, para la atención e indemnización de por vida a la joven ciudadana Elvia Rodríguez Popócatl: silla de ruedas electrónica; una prótesis de última generación; la UNAM o el IPN darle una inscripción en el nivel respectivo; la SEP de Lujambio una beca para que estudie la licenciatura en Criminalística, como ella desea, y su indemnización conforme a la ley. Desde luego retirársele la concesión a la compañía dueña del tráiler “Autoexpress Internacional”, por contratar tarados para que circulen impunemente en las carreteras del país con los consiguientes peligros para miles de automovilistas. Erick, debe pasarse una temporada en “la sombra” por asesino estúpido y cómplice de su necesidad de trabajar, así como esa compañía transportista debe ser investigada, porque seguramente Erick no tiene licencia federal –si la tiene suspendérsela- para manejar ese tipo de vehículos, quizás ni de automovilista. Como ya conocemos la lentitud con que trabaja Luis González Placencia, si vemos con qué zarandajas salió respecto de la red de prostitución en los penales del GDF, debe intervenir la CNDH, a ver si así le hacen justicia a esa joven. Y que no nos vean la cara de imbéciles de que “Elvia cruzaba la calle y por eso quedó prensada entre tres vehículos”. ¡¡¡¿Y qué que cruzara la calle o estuviera en la banqueta?!!! De todos modos le jodieron la vida para siempre por negligencia, omisión, irresponsabilidad de los patrulleros federales y del GDF, así como por colusión de policías federales de caminos y de CAPUFE en las casetas que dejaron pasar a un escuincle manejando un tráiler. ¡Justicia para la joven Elvia, ahora lisiada! Pido respetuosamente la intervención de la presidenta del DIF Nacional, señora Margarita Zavala de Calderón para que le rescaten su vida a esa joven victimada por negligencia de un patrullero de la SSP/DF. A la presidenta del Instituto Nacional de la Mujer. A Malú Mícher, del Instituto de la Mujer del GDF. A las presidentas de las Comisiones Legislativas de Equidad de Género del Congreso de la Unión, así como a las Comisiones de los Derechos Humanos del Congreso de la Unión, para que unidos en esta conmemoración de las hazañas revolucionarias de nuestra República, Elvia Rodríguez Popócatl pueda continuar su vida en este Siglo XXI. Y por favor a las dos parejas de patrulleros de la SSP/DF y la de la PF, mándenlos una temporada a lavar excusados porque no pueden portar con dignidad de hombres los uniformes de sus corporaciones. Finalmente: ¡Justicia señor Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón! El crimen fue en su jurisdicción. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM. “La Tertulia”, abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

El senador Santiago Creel, molesto por boicot de Peña Nieto a alianzas.

Critica Creel a Peña Nieto de su actitud de cacique Lo calificó de “arcaico, patrimonialista y autoritario” FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l senador del PAN, Santiago Creel, criticó a Enrique Peña Nieto de sentirse dueño del Estado de México y lo calificó de “arcaico, patrimonialista y autoritario” al pretender “blindar” a esa entidad para evitar la conformación de una alianza opositora. “A mí me recuerdan las épocas feudales de los jefes feudales en donde el territorio era de ellos. Y el gobernador del Estado de México tiene una visión muy patrimonialista, como si fuera dueño del estado”, destacó Creel. En un videomensaje, el legislador del Partido Acción Nacional PAN) se refirió a la reacción del gobernador mexiquense, luego de que en un evento en Naucalpan llamó a las fuerzas políticas democráticas a crear una alianza opositora en 2011. “Hace unos días estuve en el Estado de México, en

Naucalpan, ahí propuse que pudiéramos lograr una alianza entre todas las fuerzas políticas del estado, que permitiera concluir en un gobierno de coalición, que diera paso a la alternancia política en ese estado”. Hay que recordar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva gobernando el Estado de México más de 80 años y su desarrollo ha sido muy malo desde todos los puntos que se le vea. Simplemente, en materia de seguridad y crímenes las tasas son altísimas, señaló. Por eso pienso, agregó Creel Miranda, que es momento de buscar alternancia con una alianza. Una alianza en la que participe la sociedad, que participe el Partido Acción Nacional (PAN), que participe el Partido de la Revolución Democrática (PRD). A esta propuesta recibí una respuesta por parte del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto,

diciendo, en primer lugar, que él iba a “blindar” al estado para que nadie pudiera intervenir. Lo que queremos es buscar el cambio, ir más allá y tener una visión amplia. Una visión que permita hacer un gobierno de ciudadanos y para los ciudadanos. Por eso pienso que es momento de reflexión, de serenidad para el gobernador del Estado de México y que se sepa que vamos a buscar todas las fuerzas democráticas, que vamos a ir cada vez que nos inviten los mexiquenses panistas, perredistas o de la sociedad civil, ahí vamos a estar. “Queremos estar en el debate y queremos decir las razones de por qué ese estado debe buscar la alternancia, el cambio político y sobre todo acabar con esas visiones patrimonialistas, feudales, autoritarias, arcaicas, viejas como son las del gobernador Peña Nieto”, remató.


4 LA POLITICA

unomásuno

Apoya Beltrones reformas propuestas por Calderón El líder del Senado asegura que las iniciativas presidenciales buscan reorientar al país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico y el mundo contemporáneo han dejado atrás los cambios sociales violentos para avanzar hacia la ruta de las reformas institucionales, sostuvo el presidente

El senador Manlio Fabio

de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones. Al hablar durante la inauguración de la Galería de Palacio Nacional, el legislador priísta manifestó que hoy hay amplias posibilidades de aprobar las reformas que el país necesita. Destacó también que los mexicanos traemos a la memoria que nuestra soberanía y democracia tienen su origen en una larga travesía, que alterna revoluciones y reformas, con largos periodos de pacificación y construcción colectiva de la nación moderna y plural que hoy vivimos. En voz del Senado de la República felicitó a la Comisión Beltrones.

Nacional Organizadora de las Conmemoraciones del 2010 y a los curadores de la exposición, así como a las instituciones nacionales y extranjeras, y los coleccionistas particulares que enriquecieron el acervo de este evento museográfico. "Entendemos, al igual que muchos, que sin su colaboración no hubiese sido posible responder, con éxito, al reto de trazar, como bien se dijo aquí, con rigor histórico y calidad estética, y pedagógica, la ruta bicentenaria de nuestra nación mexicana". El legislador apuntó que resulta admirable la magnífica colección de piezas históricas y obras artísticas como: el Acta de la Independencia, o Los Sentimientos de la Nación, de Morelos, el Sillón presidencial de don Benito Juárez y otros muchos más. Contemplar las Constituciones que aquí se exhiben, y que definen nuestro contrato social, y el pacto federal, así como el marco institucional, nos confirma, señaló, la convicción de que son ampliamente posibles las reformas que el país demanda.

Presenta Ejecutivo iniciativa de reformas a la Ley de Extinción de Dominio Con el objetivo de mejorar la eficacia y privar a los delincuentes de los bienes derivados de sus actuaciones ilegales, el Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Extinción de Dominio. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que con este documento presentado el pasado 3 de septiembre se pretende facilitar y fundar la acción de extinción de dominio en información ajena a la averiguación previa. Asimismo, se busca independizar totalmente la acción civil de extinción de dominio de la averiguación previa para evitar revelar información que pudiera poner en riesgo la seguridad de las personas y la eficacia de las indagatorias. También se pretende evitar condicionar el éxito de la acción civil de extinción de dominio al resultado del juicio penal; por todo ello, la dependencia señaló que el envío de esta iniciativa ameritará un análisis detallado y constructivo que consideró necesario para seguir perfeccionando el sistema jurídico. En un comunicado, la PGR indicó que esta acción se deriva tomando en cuenta que la actuación de la delincuencia organizada es motivada por la ambición y "es el dinero el insumo que soporta su estructura criminal, por lo que es fundamental que el combate al blanqueo de activos continúe cada día".

El primer mandatario envía nueva iniciativa.

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Matías Pascal Alcohol, droga y narcomenudeo en la Prepa 3 de la UNAM Con negligencia y dejadez por parte de las autoridades escolares de la Preparatoria número 3 de la UNAM, ubicada casi frente a la Agencia del Ministerio Público número 5 de la delegación Gustavo A. Madero del GDF, solapan a una banda de fósiles universitarios, dirigida por un individuo de 26 años de edad, a quien se conoce con los apodos de "el Negro” o “el Beto N", mismo que encabeza a pandilleros apodados "el Spin", "el Alexis", "el Alan", "el Onix" y "el Corazón", entre otros, algunos de ellos inscritos hasta por tres ocasiones en el mismo semestre preparatoriano, quienes todos los días se reúnen con vagos, sobre todo en el turno vespertino, enfrente del plantel, en "los pastos", y en los espacios abiertos del estacionamiento de la tienda departamental aledaña, cuyos 'vigilantes' de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) les tienen miedo y los dejan beber alcohol y drogarse a la vista de todos. Los fines de semana, "sabadazos", se concentran en el tugurio disfrazado de billar denominado "Parrillas and Pool, Billarama", en Loreto Fabela, #460, donde se permite la entrada a menores de edad, sobre todo mujeres, a emborracharse y drogarse, lugar donde se gesta otro "News Divine" (esquina de las avenidas 416 y Loreto Fabela, en San Juan de Aragón), a unos metros del Deportivo "Los Galeana". El emborrachadero de menores que conduce ahí "el Beto” o "el Negro", pasa primero por la pozolería "La Flor de Maíz", que está abajo de los billares como mampara, pozolería que expende cervezas sin restricciones hasta hartarse, y varios policías sólo pasan por el "entre" porque se sabe que esos tugurios pertenecen a la familia Chíguil, dueños/concesionarios del "News Divine", cuando el delegado enriquecido, Francisco Chíguil, los controlaba descaradamente desde el edificio a la vista de la Basílica de Guadalupe, quien aún mantiene fructíferos intereses de "giros negros", junto con Joel Ortega Cuevas, en la GAM. Junta de Gobierno y Patronato UNAM deben intervenir en la Dirección del plantel preparatoriano La directora de la Prepa 3/UNAM cierra los ojos y no hace nada por exigir mayor vigilancia a la GAM, a pesar de la cercanía de la Agencia del M.P./GAM 5, que aparentemente dirige o coordina el Fiscal "desconcentrado" de la PGJDF, 'licenciado' (¿patito?, quien siempre está en 'junta' o "en acuerdo"), Juan García Romero, y desde luego son inútiles los trabajadores/burócratas del STUNAM que pasean en unos cochecitos VW, con torretas y rubro de 'vigilancia', pero que, o están maiceados por los narcomenudistas, o también les tienen miedo. De tal manera que es vox populi que "esa Prepa de la UNAM es una cueva de malvivientes, por lo que es mejor que saquen a sus hijos, sobre todo a las mujeres de ahí". Si esto es así, el rector José Narro Robles, quien últimamente ha extendido profusamente sus relaciones públicas como orador en todos los moles y foros, junto con la Junta de Gobierno y el Patronato de la UNAM, y los mecanismos jurídicos de protección a los estudiantes universitarios, deberían extender sus mantos bienhechores hacia esta alejadísima Prepa 3/UNAM de los oasis de CU. Por cierto, "los pastos" y "las jardineras" de la tienda, de esta Prepa 3, informan, se parecen en mucho a "las islas de Humanidades" de nuestro "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Las madres y padres de familia, así como los alumnos auténticos de la Prepa 3/UNAM, quienes sí aman y respetan a su Universidad, y si quieren estudiar y hacer honor al lema de la UNAM, piden al rector Narro los auxilie y salve este plantel, mediante una clara investigación, así como protección externa a los universitarios, y que desde luego adentro las autoridades escolares de la Prepa 3/UNAM, asimismo, que los 'vigilantes paleros' del STUNAM cumplan con su deber, y si no pueden…


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Llama Calderón a la unidad a mexicanos Inaugura en Palacio Nacional la exposición “México 200 Años. La Patria en Construcción” GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó anoche a la unidad de todos los mexicanos para superar los problemas y construir una patria mejor. Sostuvo que la fortaleza de la nación depende la vigencia de su identidad y de sus símbolos. "Confío en que conmemorar y revivir nuestra historia en este Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución nos permitan unirnos no sólo para festejar todo aquello que nos hermana, sino construir con responsabilidad y generosidad una patria más segura, democrática, fuerte y equitativa", dijo Al inaugurar en Palacio Nacional la exposición "México 200 Años. La Patria en Construcción", el titular del Ejecutivo apuntó que la unidad nacional es una responsabilidad histórica que debe ser compartida por todos los mexicanos. Por ello, resaltó, es crucial

que los mexicanos de la generación del Bicentenario y Centenario nos acerquemos a nuestro pasado para valorar lo que nos ha costado ser un país libre y soberano, y para rendir un merecido homenaje a quienes lo hicieron posible. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, dijo que en la medida en que seamos capaces de valorar lo que hemos conseguido en dos siglos de vida independiente, seremos también capaces de comprender la dimensión de nuestro desafío y de trabajar conjuntamente para superarlos y construir un futuro mejor. "Lo reitero, sólo unidos prosperamos. Esa es la gran lección de nuestra historia. Es cierto que como nación enfrentamos problemas y retos, pero también es indudable que las generaciones que nos precedieron tuvieron problemas más difíciles y salieron adelante". Apuntó que así como nuestros antepasados enfrentaron desafíos para legarnos patria libre, nosotros tenemos hoy el deber de mantener encendida y ensanchada la llama de los

ideales y conducir a México a un mejor destino. Confío en que en estas celebraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución todos estemos unidos, no sólo para festejar aquello que nos hermana, sino para construir con responsabilidad y generosidad una patria más segura, democrática, fuerte y equitativa. Acompañado también del senador Manlio Fabio Beltrones y del presidente de la SCJN, dijo que la fortaleza de la nación depende la vigencia de su identidad y sus símbolos, elementos que permiten conocer nuestros orígenes, sabernos hermanados por lazos indestructibles, compartir valores e ideales y ser capaces de trazarnos metas comunes. Yo estoy convencido, puntualizó el primer mandatario de la nación, de que la cohesión de un pueblo es fundamental en el esfuerzo conjunto por construirse un futuro mejor. "Celebrar significa para nosotros más que festejar, analizar, discutir sobre la riqueza de nuestra historia,

una historia de mujeres y hombres, no de santos ni de demonios, sino una historia de mexicanas y mexicanos con virtudes, defectos, aciertos y errores, pero que en conjunto han hecho la historia de esta gran nación". Los mexicanos, dijo, somos un pueblo que compartimos una cultura y por eso es importante que ahora que cumplimos 200 años del inicio de la Independencia y 100 del inicio de la Revolución nos acerquemos a nuestra historia. Sólo de esta manera, añadió, comprenderemos mejor lo mucho que nos une, las diferencias que aún nos separan y los desafíos que debemos de superar para forjar un México más justo y más igualitario. Un paseo por nuestro pasado En su discurso, Calderón explicó que la Galería Nacional y la muestra "México 200 Años, La Patria en Construcción" tienen como objetivo recordarnos las grandes luchas que los ciudadanos de esta nación han librado a lo

Homenaje a Monsiváis, Montemayor y Dehesa Un emotivo homenaje rindió ayer el presidente Felipe Calderón a Carlos Monsiváis, Carlos Montemayor y Germán Dehesa, intelectuales y hombres de letras fallecidos en este año. Antes de inaugurar la Galería de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo calificó a estos tres persona-

jes como distinguidos mexicanos integrantes del mundo cultural de nuestro país. "Quiero simplemente recordar a tres destacadísimos mexicanos, integrantes de la cultura nacional, escritores, cronistas, periodistas dos de ellos, que han fallecido recientemente", señaló ante artistas, intelec-

largo de dos siglos para que seamos hoy lo que orgullosamente somos, un país libre, independiente y democrático. Resaltó que se trata de proyectos que permiten hacer una reflexión madura, responsable, plural, democrática, de lo que hemos construido en 200 años de vida independiente y de lo que aún falta por hacer para acercarnos a la patria libre, justa y próspera que anhelaron Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero o Zapata. La exposición, dijo, permitirá a los visitantes acercarse a la heroica gesta que protagonizaron nuestros antepasados por alcanzar la Independencia, conocer el pensamiento de quienes pelearon para que el nuestro no fuese un país de súbditos nunca más, sino un país de ciudadanos libres. "Estos proyectos que hoy inauguramos permitirán también al visitante apreciar lo mucho que los mexicanos que nos precedieron tuvieron que padecer para que México pudiera sobrevivir como nación independiente, ante el acoso de potencias extranjeras".

tuales, empresarios y políticos reunidos en el evento. Expuso que Carlos Monsiváis, Carlos Montemayor y el recientemente fallecido Germán Dehesa son "destacadísimas personalidades que desafortunadamente no están ya entre nosotros". A continuación, el primer mandatario de la nación pidió un minuto de silencio en memoria de estos tres ilustres mexicanos, recordados con gran afecto y admiración.


6 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Ignacio Álvarez Hernández

Bancrecer defrauda a promotora de vivienda El banco no entregó casas afiliados a la UPCMVH, en Tlaxcala

L

a Procuraduría General de la República (PGR) y la Condusef actuarán legalmente contra Bancrecer, debido a que defraudaron con más de 58 millones de pesos a 20 solicitantes de viviendas en el fraccionamiento San Carlos en Huamantla, Tlaxcala, al no entregarles las casas, a pesar de que ya estaban pagadas. Las dependencias informaron que los principales directivos de la mencionada entidad financiera acordó la entrega de sus hogares a los solicitantes afiliados a la Unión Promotora de Crédito para el Mejoramiento de la Vivienda de Humantla, Tlaxcala. El apoderado de la mencionada Unión, Carlos Aguilar Montes

informó que el fraude se dio con el incumplimiento de pago de 20 casas de un total de 85 construidas por la desarrolladora de vivienda en el proyecto conocido como: fraccionamiento San Carlos. Explicó que la Unión Promotora de Créditos contrató un préstamo por 2 millones 275 mil pesos modificable a 4 millones 25 mil pesos para la construcción de 85 casas, pero la constructora no pudo cubrir los intereses, por lo que con Bancrecer acordaron saldar la deuda con 65 casas y un terreno de 3 mil 180 metros cuadrados, y se pactó que Bancrecer vendería las 20 casas restantes y entregaría el dinero a la Unión en un año, lo cual no se ha hecho

desde 1994. Al ser adquirido Bancrecer por Banco Mercantil del Norte el compromiso de pago se omitió y a la fecha (ocho años) el quebranto llega a 58 millones 265 mil pesos, por lo que tuvieron que iniciar una batalla legal y demostraron al juez Segundo de Distrito, Emilio Sánchez Piedras, en Apizaco, Tlaxcala y a la Condusef el fraude. Para responder a las acusaciones se requirió a Roberto González Barrera, Rodolfo Barrera Villarreal, Alejandro Valenzuela del Río y a Carlos Javier Zambrano, directivos de Bancrecer, para atender la causa penal 71/2010, pero por extrañas razones no se atiende el caso.

Transparencia en examen para residencias médicas: SSA El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, afirmó que está garantizada la confiabilidad y transparencia en la aplicación del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas en su 34 edición. En conferencia de prensa, aseveró que es imposible que la evaluación pueda ser sustraída por cualquier medio, por lo que los 22 mil 633 aspirantes de 100 universidades del país pueden estar tranquilos y seguros de los resultados. Destacó que se hará un análisis en conjunto con las autoridades universitarias para continuar con la modificación de este examen hacia las especialidades que más necesita el país, como son geriatría, internista y oncología tanto para adultos como para niños. Córdova Villalobos explicó que la única manera para obtener una residencia médica es a través del examen de residencias, pues no existen recomendaciones ni evaluaciones de otro tipo para lograrlo en ninguna parte del país. El 2 de septiembre inició la aplicación de este examen en 10 sedes y participaron 22 mil 633 egresados de medicina de 100 universidades públicas y privadas que hay en el país, para concursar por 6 mil 500 plazas. Por tercer año consecutivo este examen se hace de manera electrónica y tiene nueve versiones diferentes; está hecho por 300 académicos especialistas

del país y contiene el más alto grado que se le puede preguntar a un médico general. El promedio de calificación que obtienen los jóvenes es de 6.2, la calificación más alta es ocho y la mas baja es cuatro, lo que en medicina representa un nivel adecuado incluso con los estándares internacionales, ya que nadie puede lograr la perfección en las diferentes disciplinas médicas. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) precisó que hubo equilibrio entre aspirantes hombres y mujeres.

Jose Angel Córdova Villalobos.

"Violador" acuerdo a la ley Aunque callaron los tambores de guerra que amagaban con la anarquía a la Cámara de Diputados, tras el acuerdo que permitió la asunción de la nueva Mesa Directiva que encabeza el priísta, Jorge Carlos Ramírez Marín, no garantiza que termina el conflicto, sujeto no al convenio suscrito, sino a la modificación radical de la norma interna del Congreso. En la negociación acordada en la Junta de Coordinación Política, hasta ayer presidida por el priísta Francisco Rojas Gutiérrez, se firmó el compromiso de poner en bandeja de plata los dos órganos de gobierno de San Lázaro al PRD en el tercer año de ejercicio, hasta hoy no pasa de ser un acuerdo abiertamente violatorio, a lo que marca el artículo 17 de la norma interna de San Lázaro. Y es que la ley interna marca muy claramente hasta el día de hoy, que ninguna de las tres fuerzas políticas preponderantes en San Lázaro, podrá asumir en un mismo año los dos órganos de gobierno, es decir de no modificarse la ley, lo cual puede ocurrir como consecuencia de otro conflicto electoral, el PRD se quedaría con un palmo de narices, pues a pesar del compromiso estaría imposibilitado jurídicamente para quedar en los dos cargos. En el tercer punto queda abierta la posibilidad de que se incumpla la garantía otorgada al PRD, cuando se precisa que la presidencia de la Mesa Directiva será desempeñada en el último año de la LXI Legislatura por un diputado del sol azteca, siempre y cuando sea avalada por la votación a favor de las dos terceras partes de los diputados presentes en el pleno y, no hay que olvidar, que el PRI y su aliado del PVEM, suman cerca de 250 curules. La discordia sin duda brotará en las cercanas e importantes elecciones de gobernador en los estados de Guerrero y el Estado de México, en donde el PRI no se muestra dispuesto a perder lo recuperado en el primero a pesar de la traición de uno de sus correligionarios que se pasó al PRD, mientras que en el segundo, el más importante en número de votos, hará hasta lo imposible, para entregarlo a la inminente alianza de PAN-PRD. Por lo pronto, podemos vaticinar, que habrá largas a la reforma legal que se necesita a la ley interna del Congreso, la cual se dará de acuerdo al comportamiento político-electoral del PRD, amén de que seguramente el actual periodo ordinario de sesiones será consumido por la complicada discusión del Paquete Económico de 2011, así como por dictámenes y minutas que quedaron pendientes en el periodo anterior. Por lo pronto, en el Segundo Año de Ejercicio de la actual legislatura, el PRI a través del diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, ya amarró la Mesa Directiva, mientras que doña Josefina Vázquez Mota, sustituyó al priísta Francisco Rojas Gutiérrez, en la presidencia de la Junta de Coordinación Política. En la asunción de los nuevos representantes de los órganos del gobierno camaral, sólo se escucharon las protestas de los diputados petistas, Jaime Cárdenas Gracia y Porfirio Muñoz Ledo, así como la diputada del PRD, Dina Herrera, quien reclamó a su líder parlamentario, Alejandro Encinas Rodríguez, haber bajado la guardia que permitió que su correligionario Jesús Zambrano Grijalva, asumiera la Mesa Directiva. Lo grave de todo esto, es que los diputados, ni ningún poder, pueden estarse dando el lujo de aplicar la ley a su conveniencia, como acaba de ocurrir en San Lázaro…POR CIERTO, no sabemos si ya se modificó la norma interna que pone al secretario general de la Cámara de Diputados, Guillermo Haro Belchez, por encima del presidente camaral, pues por lo pronto el funcionario que gana más que los diputados y el presidente de la República, ya giró instrucciones a la Coordinación de Comunicación Social para que sólo sus "chicharrones truenen", ojalá que el entrante presidente Jorge Carlos Ramírez Marín, le recuerde al señor Haro, que no es más que su empleado, aunque sea de angora. Hasta el jueves. nachoalvarez21@yahoo.com.mx


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

La nueva Mesa Directiva del Congreso tomó protesta.

En "santa paz" inició el periodo en San Lázaro Crítica severa pero respetuosa de la oposición al IV Informe presidencial IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l inicio incendiario que se esperaba en la Cámara de Diputados, quedó en "llamarada de petate", luego de que el PRD en bien de la "gobernabilidad del recinto", declinó presidir la Mesa Directiva y permitió que el priísta, Jorge Carlos Ramírez Marín, tocara la campanilla en el Salón General de Plenos, con lo que se abrió el periodo ordinario de sesiones. Con una votación de 458 votos a favor y 3 abstenciones, quedó desactivado el conflicto que amagaba con confrontar a San Lázaro y bloquear el complicado trabajo legislativo a resolver en los próximos 12 meses. Ello garantizó el proceso tranquilo de sustitución en la representación institucional que entregó el diputado del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña al del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín. El acuerdo signado en la Junta de Coordinación Política que ayer mismo puso en manos de la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota su "par" del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, permitió no sólo el cambio pacífico en los órganos de gobierno, sino un posicionamiento de partidos en torno al IV Informe presidencial, crítico, pero no irrespetuoso. A las 20 horas en punto, con la asistencia de 463 diputados y la ausencia de 37, entre ellos las de los legisladores del PAN, Germán Osvaldo Cortez Sandoval y Rodolfo Torre Cantú, muertos en un accidente aéreo y Jenny de los Reyes Aguilar del PRI, fallecida en trágico siniestro carretero junto con su pequeña hija, a los que se homenajeó con un minuto de silencio, comenzó y terminó en santa paz el primer día del periodo ordinario de sesiones a con-

cluir el 15 de diciembre próximo. Rechaza PRI pretender vincularlo con el crimen El posicionamiento, considerado el de mayor trascendencia, pues quedó a cargo de la diputada y presidenta del CEN del PRI, Beatriz Paredes Rangel, ratificó su compromiso de ejercer una oposición responsable, pero dejó claro que su actuar se sustentará en la vigencia del Estado de derecho, en la defensa de federación y laicismo, la soberanía nacional, potestad de los legisladores y en el ideal de justicia social, como compromiso incumplido a la mayoría de los mexicanos. Paredes Rangel, al reiterar que el PRI nunca ha regateado la acción legislativa en cumplimiento con su responsabilidad con la sociedad, rechazó categóricamente cualquier expresión que pretenda vincular de manera orgánica al PRI con el crimen organizado, igualmente la generación de suspicacias sobre complicidades de autoridades priístas, porque la situación de ha exacerbado en sus jurisdicciones. La lideresa del PRI, ratificó que su partido no comparte varias de las cifras expresadas en el Cuarto Informe de Gobierno, especialmente en lo relativo a la recuperación de empleos y, advirtió: "En la Glosa del Informe tendremos oportunidad de dar el debate puntual sobre el sustento de esos números y realizar precisiones". PAN pide poner fin a la discordancia legislativa En el posicionamiento del PAN a cargo de la diputada Norma Leticia Salazar Vázquez, su grupo parlamentario se pronunció por cumplir de forma cabal con el discurso de anteponer los intereses de la nación, sobre los particulares.

LA POLITICA 7 "Van y vienen los llamados y convocatorias para que aceleremos el paso y trabajemos en un marco de respeto a dictaminar y votar iniciativas, pero en el transcurso de los periodos legislativos, los procesos se vuelven discordantes porque los intereses particulares y la competencia por el poder terminan predominando el ambiente y en las relaciones al interior de la caja de resonancia que es el Congreso en el país", apuntó la legisladora. Señaló que es el mandato legal mostrar a un Congreso plural, independiente y autónomo, que sepa diferenciar el quehacer legislativo del andamiaje electoral, al subrayar que gracias a la democracia se escuchan todas las voces en el Congreso, por lo que demandó dignificar la política que debe dar respuesta pronta a las demandas ciudadanas. "Los mexicanos ya no pueden esperar", dijo. La diputada Salazar Vázquez, se lanzó contra quienes miente cuando afirman que el país carece de rumbo. En clara referencia a los diputados del PRI, la panista recalcó que mienten quienes señalan que el gobierno no sabe a dónde va y se niegan a escuchar las reiteradas convocatorias del presidente para discutir y aprobar las reformas pendientes, apostándole a que este país no cambie. En el posicionamiento del partido en el gobierno, la legisladora Norma Leticia Salazar Vázquez, alertó sobre el riesgo real de regresión democrática, de quienes lo niegan en el discurso, pero en los hechos muestran una clara disposición a restaurar costumbres autoritarias que ya "creíamos en el pasado". Finalmente, reiteró el compromiso de su bancada en sacar adelante las reformas en materia de seguridad, económica, política fiscal, laboral y política, con el fin de ser congruentes en los festejos del Bicentenario, mediante la generación de un desarrollo sustentable, igualdad de oportunidades y una economía competitiva. Dignidad republicana demandó el PRD Por su parte el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, al exponer el posicionamiento de su grupo parlamentario, lamentó que la desaparición del llamado Día del Presidente, haya convertido al Poder Legislativo en una oficialía de partes, en la que el secretario de Gobernación es mensajero y el informe un acto intrascendente para la vida nacional. "Por ello, es necesario restablecer la dignidad republicana de este Congreso y volver a la esencia constitucional, en la que el Ejecutivo rinda cuentas a esta soberanía", dijo Encinas Rodríguez, al subrayar que lo que se conoció como informe en los medios de comunicación, no fue más que una farsa. Encinas Rodríguez, criticó que mientras el país se desmorona, en la Cámara de Diputados se distraiga la labor legislativa en la revancha política por agravios electorales y disputa por los órganos de gobierno, dijo al criticar que en el Informe Presidencial el optimismo desbordado sobre la recuperación económica, al estabilidad política y los avances en la lucha contra el narcotráfico contrastan con la vida cotidiana de los mexicanos. "Diez años han transcurrido con expectativas que se difuminaron entre las pesquisas de los head hunters, la frustración del voto útil, la continuidad del pasado priísta, la frivolidad, el tráfico de influencias y los negocios al amparo del poder público", expresó el líder parlamentario del sol azteca. En las posturas de los demás partidos, el PVEM, se pronunció por mejorar los servicios de salud y garantizar el abasto de medicinas, el PT por erradicar la corrupción y desigualdad, el Partido Nueva Alianza, por impulsar la educación superior y el fortalecimiento del sistema de justicia, mientras Convergencia, poruna reforma profunda del Poder Judicial y del sistema penal.


LUNES 6

8 POLITICA

BLANCA ARROYO JIMÉNEZ/FELIPE RODEA REPORTEROS

L

a pertinaz lluvia ponena Tabasco al borde de una tragedia peor a la que padeció en 2007, cuando se inundó la mitad de la entidad; mientras que en Veracruz evacuan totalmente a Tlacotalpan y se espera que empeore la situación por lluvias críticas en Villahermosa, Tabasco; el centro y el norte de Veracruz; norte y oriente de Hidalgo; regiones sur y costa de Tamaulipas; oriente de San Luis Potosí; Colima; norte de Puebla; la región costera de Michoacán y norte-occidente de Guerrero. Las lluvias no cejarán las próximas 48 horas, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que alertó a Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, Hidalgo, Nayarit, Michoacán y Guerrero.

DE

SEPTIEMB

Tabasco, Veracruz y Chia *Desfogue de presas anegarán Villahermosa, Nacajuca y Centro

*

Repite Tabasco tragedia Tabasco se encuentra al borde de un desastre peor al de 2007, cuando se inundó la mitad de su territorio, ante la inminente inundación de Villahermosa, y comunidades de los municipios de Cunduacán, Nacajuca y Centro. En un intento por evitar la tragedia, las autoridades se aferran a controlar la salida del caudal de las presas del Alto Grijalva, pero un huracán o una lluvia crítica provocará el desfogue sumergiendo en el agua a casi toda la entidad. Calculan autoridades estatales y federales que para “seguridad” de las hidroeléctricas y de la población tabasqueña, obligadamente se debe extraer de las presas un volumen de 2 mil 500 metros cúbicos por segundo, durante varios días; suficiente para que la mitad de Villahermosa se anegue. Con todos los factores hidrometeorológicos en contra, el panorama se complica pues con el periodo crítico de aguaceros en su apogeo, los ríos, arroyos, lagunas y vasos reguladores se encuentran llenos desde el comienzo de la temporada, lo que obliga a reducir con urgencia los embalses de las hidroeléctricas. Trabajadores de CFE y Conagua señalaron que no existe otra alternativa y se realizará en el transcurso de septiembre y octubre. Ayer se vaciaron unos mil 750 metros cúbicos por segundo de agua que impactará, hasta mañana martes a 13 comunidades del Centro y Nacajuca, como una medida del gobierno estatal y las comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Nacional del Agua (Conagua), para disminuir el nivel crítico de las presas. El problema es que este volumen es insuficiente para garantizar que las presas cuenten con la capacidad suficiente de almacenamiento en caso de una fuerte avenida por lluvias extraordinarias, o por un huracán, lo que obligaría a abrir abruptamente las compuertas de las presas con efectos catastróficos para la planicie tabasqueña. Este lunes se reunirán nuevamente con las autoridades estatales y de las secretarías de Marina y de la Defensa

La pertinaz lluvia que se ha dejado sentir en los últimos días, ponen a la entidad tabasqueña al bo Nacional para discutir la mejor solución al desfogue de las presas La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas, en tanto que los ríos Platanar, Pichucalco, Usumacinta, San Pedro, La Sierra y Grijalva se encuentran desbordados. Protección Civil de Tabasco informó que hay 130 mil personas afectadas por las anegaciones en 425 comunidades de Balancán, Centla, Centro, Cunduacán, Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca y Tenosique. Se continuó la evacuación de 5 mil 200 personas en riesgo de inundación en las poblaciones de Los Sauces, Samarkanda, Medellín y Pigua, Lagartera y Amatón, en Villahermosa, debido a la extracción de la presa Peñitas. Indicó que las localidades donde se invitará a la población a trasla-

darse a un albergue o a casa de familiares o amigos en zonas seguras, son Los Sauces, con mil 339 personas; Samarkanda, con mil 745; Medellín y Pigua, con 566; Lagartera, con mil 470 y Amatón, con 100 personas. El funcionario expuso que el número de afectados en la entidad por la crecida de ríos y lagunas, el funcionario estatal detalló que la cifra asciende a 120 mil 48, en 425 localidades de 11 municipios, de los cuales mil 772 habitantes están distribuidos en 47 albergues instalados.

Evacuan completamente Tlacotalpan Ante los pronósticos de que la situación se agravará en los próximos días, más de 15 mi habitantes de Tlacotalpan abandonaron el municipio para trasladarse a los albergues instalados en

Alvarado y Veracruz. El gobierno de la entidad ordenó la evacuación obligatoria de los habitantes del municipio de Tlacotalpan de manera preventiva, ante el incremento del nivel del río Papaloapan por el desfogue de las presas Cerro de Oro y Temascal. El gobernador Fidel Herrera informó que el desalojo forzado se realizará de manera controlada y se trasladará a los afectados a los municipios de Alvarado, Cosamalopan, Veracruz y Boca del Río, donde se han instalado albergues para su atención. Herrera Beltrán indicó que el resguardo de los bienes de la población tlacotalpeña quedará a

cargo Mexica Segurid El p munici No só ambien y la tr mucho primer ciente sus ca nencia Así autorid vencerl hizo el a busca y por l carrete de prop Fuer pasaje, embarg


TIEMBRE

DE

POLITICA 9

2010

iapas, castigados por las lluvias *En Veracruz fue desalojado totalmente Tlacotalpan

cargo de elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y Seguridad Pública. El panorama en Tlacotalpan y los municipios de la cuenca es devastador. No sólo los mosquitos rondan el ambiente también el miedo, la angustia y la tristeza se respiran entre otros muchos malos olores, luego de que a primeras horas de la madrugada la creciente obligó a mucha gente a salirse de sus casas dejando no sólo sus pertenencias, sino también su tranquilidad. Así que lo que no pudieron hacer las autoridades de Protección Civil para convencerlos de salir y buscar albergue, lo hizo el agua que literalmente los corrió a buscar refugio en donde estuviera seco y por lo pronto se fueron a orilla de las carreteras, donde con plásticos y lonas de propaganda electoral hicieron carpas. Fueron trasladados en camiones de pasaje, carros de volteo, y lanchas, sin embargo algunos de ellos se les ve en

unomásuno /Juan Manuel Cervantes

a al borde del colapso.

las carreteas esperando que alguien los pueda apoyar para su traslado. Por eso, la mañana de ayer amanecieron ahí, esperando que sus otros familiares se reunieran con ellos para irse a uno de los albergues, porque se trata de gente humilde que no tiene a donde ir, sino a donde los lleven. Los habitantes han mostrado su descontento con gobierno del estado, toda vez que los apoyos otorgados como son despensas están integradas con medios litros o kilos de productos como arroz, frijol, aceite, harina, entre otros. Algunas familias de manera voluntaria y otras obligadas se apilan en la salida de Tlacotalpan para ser transportados en camiones de volteo, camionetas o vehículos de la Marina hasta la caseta de peaje, en donde serán auxiliados. Abuelos en sillas de rueda, señoras y menores de edad descalzos, mujeres y hombres, todos con miradas de tristeza y lágrimas en los ojos aguardan por la ayuda de las autoridades, mientras ven con nostalgia como desaparece su ciudad. El DIF estatal se encuentra preparado con cuatro albergues que fueron habilitados para los damnificados de la Cuenca del Papaloapan, a causa de las intensas lluvias y desbordamiento de los ríos. Las familias provenientes de Tlacotalpan, Chacaltianguis, y otras localidades podrán resguardarse a salvo mientras bajan los niveles del río, en albergues ubicados en Alvarado, instalaciones del DIF municipal de Veracruz, World Trade Center, Leyes de Reforma, e Instituto Veracruzano del Deporte, y se podría habilitar el Auditorio Benito Juárez entre otros, algunas otras personas se encuentran con familiares y amigos. En entrevista el Director del DIF estatal Bernardo Sánchez Vígil, afirmo que se esta entregando ropa, alimentos

y se proporciona alimentación a las personas que están en los albergues que hasta e momento son 15 mil, se instalaron cocinas comunitarias. El funcionario estatal comentó que las enfermedades que se atienden mas frecuentes son micosis, piquetes de moscos, enfermedades gastrointestinales, gripes, y se están aplicando vacunas contra el tétanos, Influenza H1N1, hepatitis entre otras. La titular de Protección Civil, Silvia Domínguez López, informó que en la cuenca del río Papaloapan la contingencia ha dejado al menos 200 mil damnificados y se espera que la cifra vaya en aumento. En tanto, dijo que debido a los pronósticos del tiempo que prevén la permanencia de las condiciones para lluvias, se mantiene el monitoreo en el nivel de los ríos Uxpanapa, Coatzacoalcos, San Juan, Papaloapan, Tesechoacán y San Agustín. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su último reporte indicó que los niveles de los ríos

Coatzacoalcos y Papaloapan podrían aumentar en las próximas horas debido a una nueva avenida en estos afluentes.

Caen tres puentes en Nayarit En Nayarit, las fuertes precipitaciones pluviales causaron el derrumbe de tres puentes, entre ellos el de acceso a la comunidad turística de San Pancho, que dejó incomunicados a sus habitantes la madrugada, en tanto dos puentes más continúan colapsados, uno en El Guamúchil, municipio de Compostela y otro en el tramo de Zacualpan a Ixtapa. Los poblados que se encuentran incomunicados a consecuencia del colapso de estos puentes son San Pancho, Ixtapa, Otates, Cuastecomate y Páranla, y afortunadamente no se han reportado lesionados ni pérdidas humanas, sin embargo se supo que una mujer embarazada vecina de Zacualpan, tuvo que ser trasladada de urgencia en avioneta para recibir atención médica, al igual que un anciano que necesitaba hemodiálisis.


10 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Pide ASF investigar venta de Servicio Panamericano a Brink´s

A

Busca SCT realzar la importancia de ferrocarril Inauguran paso vehicular sobre vía ferroviaria en Delicias, Chihuahua JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

on el propósito de que el ferrocarril vuelva a ser el medio de transporte preferido se tiene que volver eficiente construyendo infraestructura que propicie una sana convivencia urbano-ferroviaria, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Francisco Molinar Horcasitas. Al inaugurar el paso superior vehicular sobre un cruce ferroviario, en el acceso norte de la ciudad de Delicias, en Chihuahua, el cual tuvo una inversión de 60.47 millones de pesos, afirmó que para hacerlo un transporte más competitivo se necesita que conecte los puertos marítimos y principales regiones de producción y consumo en el país de forma expedita. Expuso que para sacar provecho de este medio de transporte, es necesario cimentar obras que permitan su paso de forma segura por las urbes, sin afectar la actividad cotidiana y elevar la calidad de vida de los habitantes. Molinar Horcasitas indicó que el gobierno federal, estatal y municipal, construyeron esta infraestructura bajo el Programa de

Convivencia UrbanoFerroviaria que impulsa la SCT para evitar el paso del tren por las ciudades. Lo anterior permite que el tren fluya de forma eficiente y armonizada con la circulación vehicular. Durante la gira de trabajo por Chihuahua, el titular de la SCT inauguró, junto con el gobernador del estado, José Reyes Baeza Terrazas, la carretera San Lorenzo-Santa Clara; proyecto con longitud total de 98.14 kilómetros, cuya inversión federal y estatal fue de más de 380 millones de pesos, donde la SCT construyó 51.7 kilómetros en dos etapas. La nueva vialidad es una carretera alimentadora construida al norte del estado, entre los municipios de Buenaventura y Namiquipa, que soluciona los problemas de comunicación de varias poblaciones dedicadas a la agricultura y ganadería como Ricardo Flores Magón, Ortega, Benito Juárez, San Lorenzo y Santa Clara, debido a que la anterior vialidad era un tramo de terracería. Ante habitantes de la región, el titular de la SCT mencionó que la moderna vía facilitará el traslado de personas y mercancías hacia diferentes pun-

tos del estado, porque el recorrido podrá efectuarse en menos tiempo y con mayor seguridad. Este proyecto, informó, tiene un ancho de corona de nueve metros para alojar dos carriles de circulación, uno por sentido, además de infraestructura complementaria, colocación de señalamiento y pintura. La parte federal en el tramo San Lorenzo-Santa Clara es de 48 kilómetros, más tres kilómetros de un ramal para acceder a la comunidad de San Lorenzo. Por su parte, el gobernador del estado, resaltó la importancia que tienen estas obras de infraes-

tructura para la población chihuahuense y agradeció la colaboración de la SCT con su administración para impulsar la realización de otras obras como el nuevo aeropuerto de Creel, los pasos a desnivel y libramiento de Camargo y la carretera Chihuahua-Parral. Recalcó la colaboración de los tres niveles de gobierno para avanzar en una infraestructura carretera sin precedente. Además, dijo que bajo este esquema se han logrado construir y modernizar mil 700 kilómetros de carreteras y 500 más de caminos rurales pavimentados en la entidad.

Juan Molinar Horcasitas, titular de SCT.

nte la evidencia de que se viola la Ley Federal de Inversiones Extranjeras, legisladores de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación demandaron a las autoridades hacendarias y de la Procuraduría General de la República investigar las operaciones de compra y venta del Servicio Panamericano a firma estadounidense Brink’s, toda vez que un giro de reservado exclusivamente para mexicanos y de seguridad nacional podría quedar en manos de extranjeros. De acuerdo con los legisladores las negociaciones de compra-venta entre la firma estadounidense Brink’s y Servicio Panamericano de Protección se encuentra en riesgo de romperse debido a la quiebra en que se encuentra la firma en poder de los bancos y por la incertidumbre jurídica de que una empresa extranjera maneje asuntos de seguridad nacional, actividades contempladas sólo para mexicanos, informaron fuentes allegadas a las platicas. La firma Brink’s ve con temor que al adquirir el ciento por ciento de las acciones de Panamericana, las autoridades mexicanas intervengan a fin de cancelar los permisos correspondientes como son el traslado de valores y portación de armas, como sucede actualmente con la holding española Prosegur que al comprar la firma mexicana Grumer, el Congreso de la Unión y el Senado de la República, así como la Secretaría de la Defensa Nacional sometieron a investigación si sus actividades se apegan a la legislación nacional. Por si fuera poco, las relaciones entre la empresa Servicio Panamericano de Protección (con 20 por ciento de capital estadounidense) y el sindicato de Serpaprosa se han tensado, debido a la pésima administración de los directivos, muchos de ellos sin la capacitación debida y por sus actos de prepotencia con el personal de confianza y de custodia. Por su parte, otro grupo empresarial que pidió el anonimato, la cual pretendía adquirir la empresa en quiebra, calificó de “sospechosa” las negociaciones que encabeza el presidente del consejo de administración de Panamericana, Guillermo Nuñez, en virtud de que pretenden vender “espejitos” como si fueran “pepitas de oro”, siendo que la deuda fiscal, sólo por nombrar un factor, es superior al valor real de la mencionada compañía. Con este hecho, no sólo engaña al Consejo de Administración, sino trata de ocultar que para sacar adelante a la empresa se requiere de recursos económicos suficientes. Cabe mencionar que Servicio Panamericano maneja más de tres mil armas, su socio mayoritario es la compañía gringa Brink’s, con más de 20% de las acciones y actualmente negocia adquirir completamente la empresa propietaria de los bancos que operan en el país. Inclusive, el presidente de Serpaprosa, Guillermo Núñez, en las negociaciones de compra y venta, pretende en lo “oscurito” quedarse con parte de las acciones, según trascendió de un grupo de accionistas. Respecto al parque vehicular de Panamericana, el cual se encuentra en un estado de chatarrización, la modernización y reparación de las unidades podría superar el costo real de la propia empresa, según se desprende de los estudios financieros en poder de los empleados de confianza. Es decir, que de adquirir Brink’s los activos de Panamericana estaría pagando tres veces más de su valor real, según los expertos.


11 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

IRAK: RECUENTO DE UNA INVASION FALLIDA (II) ando seguimiento a mi colaboración pasada (23/08/10), el anuncio del presidente Barack Obama sobre la retirada de 150 mil soldados estadunidenses, ameritan visualizar el escenario que le espera a Irak, un país del Medio Oriente que se queda en el desastre; pero no bastaron los siete años de invasión, ya que con el anuncio del vicepresidente Joe Biden, Estados Unidos pretende cumplir con el mismo objetivo que nos hicieron creer de "establecer la democracia" en el país árabe. Mientras tanto, una serie de dudas sigue gestándose ante los efectos que dejó la guerra en EU y ante la situación futura de Irak. Con los resultados conocidos por todos, parece ser que quedó atrás aquella superpotencia norteamericana caracterizada durante años por adquirir su principal poder a través de la "industria de guerra". Esto no sólo implica la posesión y venta de armamento nuclear y convencional, sino también el desarrollo de tecnología de punta y un ejército muy capacitado con órganos de inteligencia e instalaciones optimas para ejercer su poder a través de lo militar. Así lo vimos, en la Segunda Guerra Mundial y después de la Guerra Fría, pero no fue el caso para con Irak. En estos tiempos ¿cómo una economía no puede ser afectada por solventar una guerra que implicó más de 750 mil millones de dólares durante siete años? Los resultados los vemos en los diarios estadunidenses con críticas constantes hacia el mandatario estadounidense y una tasa de desempleo entre 18% y 20%. Estos son los efectos en el mundo contemporáneo de una invasión por intereses unilaterales y tendrá que pasar tiempo para seguir pagando los costos no sólo económicos sino también psicológicos de los soldados que regresaron. Ahora se pretende, paradójicamente, cumplir el mismo objetivo con el que se fue a la guerra a través de la operación "Nuevo Amanecer", que dejará a un gobierno y ejército iraquíes estables para seguir combatiendo el terrorismo. Pero ante lo dicho, surgen muchas cuestiones. Por ejemplo, ¿cuánto tiempo tendrá que pasar para que eso suceda?, ¿cuántos agentes de seguridad privada se necesitarán y cómo será realmente esa cooperación?, ¿qué tipo de turbulencias podría causar con los vecinos del Medio Oriente?, y ya que esté el gobierno musulmán ¿correrá peligro de voltear a la izquierda? Son algunas preguntas que surgen. Termino con la misma premisa de la vez anterior: La "Operación Libertad Iraquí" de Estados Unidos, que tuvo el objetivo de llevar la "democracia" y el "combate al terrorismo", resultó fallida y contraproducente ante la imagen del mundo y ante su propia nación. En lugar de contribuir con el regreso del ejército yankee, se deja a una nación árabe en medio de la incertidumbre, con huellas de violencia y con un ejército iraquí débil ante la fuerza de una organización insurgente capaz de hacer estallar 14 coches-bomba. Adicional. Motociclistas y periodistas nos vestimos de luto por la muerte del columnista Germán Dehesa a causa de cáncer, y la del piloto japonés Shoya Tomizawa en un accidente durante el Gran Premio de San Marino; un gran crítico con permanente sentido del humor y una joven promesa del motociclismo mundial. Descansen en paz. yanahiloptor@yahoo.com.mx

D

La Segob dijo que los “Zetas” de origen guatemalteco son muy peligrosos.

Pide Segob orden de aprehensión vs 5 Zetas Solicitó formalmente a la SIEDO la captura de este grupo de kaibiles que trabajan para Los Zetas J OSÉ F RANCISCO M ONTAÑO R EPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación informó que como resultado de la consignación que realizó el fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, un juez instructor libró orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada contra siete migrantes guatemaltecos miembros de los Zetas. Se trata de Jorge Eduardo Martínez o Wilmer Adolfo Chol Choc o Juan Hernández Pérez o Jorge Eduardo Hernández López; Byron López Toj o Alonso López Jerónimo; José Antonio Pérez Castro o Luís Enrique López Pérez o Zacarías Vázquez Pérez; Carlos Aníbal Rodríguez o Neri Randolfo Pérez Martínez o Carlos Aníbal Ramírez; Fredy López Chitimun o Alfredo López Xitimul o Santos Rojas; Saqueo Emiliano Cucul o Ismael Domínguez Rodríguez o Saqueo Emiliano Quib Caal y Simón Olmos Soto.

Los primeros seis mencionados son de nacionalidad guatemalteca y fueron parte del grupo de 13 personas que liberó un comando armado de los Zetas de una estación migratoria en la ciudad de Acayucan, Veracruz, el pasado 19 de abril. El 22 de abril de 2010, elementos de la Policía Federal de la coordinación estatal Tlaxcala, interceptaron dos vehículos tipo sedán a la altura del tramo carretero entre los límites de los estados de Hidalgo y Tlaxcala, en los que se encontraban las seis personas señaladas, quienes fueron remitidas junto con los dos conductores ante el Ministerio Público de la Federación. Al declarar ante el representante social de la Federación adscrito a la UEITMIO, cuatro de los indocumentados manifestaron que fueron contratados por Los Zetas para trabajar como "halcones" y brindar protección a éstos y que iban a ser adiestrados en el manejo de armas en el estado de San Luís Potosí. Los indocumentados guatemaltecos referidos, formaron parte en el Ejército de su país como tropa; el último de los

señalados era elemento de policía de Tránsito en Xalapa, Veracruz, y se le atribuye proporcionar licencias de conducir falsas a personas que ingresaban a la organización de Los Zetas, para ocultar su identidad. Cabe mencionar que en tanto se resolvía el conflicto competencial entre jueces federales de Veracruz y Tabasco, para el libramiento de la orden de aprehensión referida, el Instituto Nacional de Migración brindó total apoyo, albergando en una estación migratoria a los guatemaltecos señalados, debido a su estatus migratorio. En cumplimiento de la orden judicial, fueron ingresados en un Centro Federal de Readaptación Social en el estado de Veracruz por elementos de la Policía Federal. Hechos como éste reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar realizando acciones contra las organizaciones delictivas, así como el compromiso del Estado mexicano de combatir el tráfico de personas y protección a los migrantes, atendiendo al justo reclamo de asegurar la paz y tranquilidad de la sociedad.


LUNES 6

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Inicia cruzada nacional de la bicicleta La idea es fomentar su uso en la ciudad y fue apoyada por SSA y la SEP JULIO PADILLA REPORTERO

unomásuno / Fotos de Julio Padilla

C

omo parte de las acciones para combatir el sobrepeso y la obesidad, José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Salud dio el banderazo inicial de la Cruzada Nacional por el uso de la Bicicleta en el Angel de la Independencia. El evento contó con el apoyo de las secretarías de Educación Pública, de Salud y Medio Ambiente capitalino, y de forma simultánea participaron 86 ciudades de todo el país. Antes del banderazo, José Angel Córdova Villalobos, precisó que es fundamental promover la práctica del ejercicio, ya que si no se fomenta esta actividad la política pública implementada para el combate de la obesidad quedaría incompleta. Asimismo, frente a la población que participó en esta cruzada nacional, destacó que de no fomentar esa actividad quedará incompleta la política pública implementada para el combate a la obesidad que padece gran parte de la población mexicana. Sobre la cruzada en bicicleta calificada como un eslabón más de la cadena para fortalecer una cultura por la salud, Córdova señaló que: “Se debe entender que tenemos que prevenir la enfermedad, y para ello, lo mejor es mantener adecuados hábitos alimenticios y realizar ejercicio físico”. El uso de la bicicleta es una de las

El secretario de Salud federal, José Angel Córdova Villalobos, aseguró que es fundamental la práctica del ejercicio físico. Fue uno de los más entusiastas participantes. También estuvieron Alonso Lujambio, titular de Educación Pública y Miguel Angel Mancera, procurador capitalino. actividades que mayor beneficio tienen para la salud, ya que ayuda a una adecuada circulación sanguínea y disminuye el riesgo de padecer un infarto, además de reducir el colesterol malo en la sangre.

Con la Cruzada Nacional por el uso de la Bicicleta se avanza en una de las políticas prioritarias en materia de salud como es la prevención de la obesidad y del sobrepeso, añadió.

En las ciudades se concentra el 65% de la población, por lo que promover el uso de la bicicleta es un elemento clave para incidir en la salud de las personas que viven en zonas urbanas.


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 13

Deja turismo 12.7 mmdd L

a Secretaría de Turismo informa que la derrama económica por actividad turística en el verano (julio-agosto) fue de 12 mil 714 millones de dólares, monto 11.8 por ciento superior al registrado en el mismo periodo del año anterior y 1.2 por ciento a lo captado en 2008. Estos resultados contemplan el turismo nacional e internacional que durante el pasado verano visitaron algún destino de nuestro país. Destaca que en julio la actividad aeroportuaria creció 8.6 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, pues a las terminales aéreas del país llegaron 3 millones 812 mil pasajeros, contra los 3 millones 509 mil 347 que arribaron en el 2009. Por ejemplo, en Cancún se incrementó 20 por ciento; en Puerto Vallarta el aumento fue de 18.7 por ciento, Los Cabos 15.9 por ciento, Guadalajara 15.3 por ciento, Tijuana 10.8 por ciento y el Distrito Federal 6.7 por ciento. Todas estas cifras correspondientes al mes de julio y en comparación al mismo mes del 2009. En lo referente a la llegada de pasajeros en vuelos nacionales, esta actividad tuvo un repunte de 3.6 por ciento durante el sétimo mes del año, ya que transitaron 2 millones 552 mil 471 pasajeros, es decir, 88 mil 131 usuarios más con respecto al mismo periodo de un año antes. La llegada de pasajeros en vuelos internacionales durante julio fue de 1 millón 260 mil 395, cifra 20.6 por ciento superior a la registrada en similar lapso del último año. En el sétimo mes, los pasajeros transportados por aerolíneas internacionales crecieron 10.9 por ciento, al movilizar a 10 millones 886 mil 469 turistas. Finalmente, cabe señalar que el número de turistas internacionales que llegó al país vía aérea durante julio se incrementó 27.5 por ciento, en comparación con el mismo mes del año anterior, ya que los aeropuertos del país recibieron a 899 mil 172 pasajeros extranjeros, una diferencia de 193 mil 899 viajeros con respecto al mismo lapso del 2009.


14 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Ha sufrido "bullying" 90% de alumnos en DF Impulsan medidas de prevención para disminuir violencia

L

to de las niñas y los niños declaró haber vivido acoso de ese tipo, y en la ciudad de México el porcentaje es similar. La funcionaria especificó que 60 por ciento de los alumnos de primaria manifiestan haber vivido acoso o violencia de este tipo y 70 por ciento en la secundaria. Alertó que el "bullying", que es una palabra en inglés que significa intimidación, genera agresión social, manipulación, exclusión social y amenazas, por lo que muchas veces quienes lo viven se aislan y las consecuencias de éste pueden llegar al suicidio, por lo que es necesario trabajar con los padres de familia para que lo denuncien. En tanto, María Elena Ortega afirmó que ya se trabaja con la red de padres de familia de primarias, secundarias y preparatorias del Gobierno del Distrito Federal, donde han identificado que se reproduce el problema de la violencia familiar. "Entre marzo y junio de este año se ha trabajado en 114 escuelas de nivel básiUrgen acciones para evitar violencia en escuelas. co y siete de medio conexión con la agresión en las Juárez, Azcapotzalco, Cuauhtémoc superior, es decir, hemos hecho familias y en buena medida se y Gustavo A. Madero suman cinco trabajo en 121 escuelas" en las que expresa de otras maneras en ámbi- mil 792 casos de mujeres afecta- participaron alumnas, alumnos, familiares y personal docente en das, en particular. tos como la escuela. Aclaró que esto no es una esta- talleres y pláticas de orientación, a En rueda de prensa agregó que el "bullying" le da una mayor pro- dística, por lo que no quiere decir los que asistieron unas 13 mil peryección a la violencia en general, que así sea cotidianamente, sino sonas. Ahora se proponen fortalecer entre otras a la familiar, por lo que que estos son números que refleson fenómenos que se retroalimen- jan las denuncias que se han pre- ese trabajo de prevención y detecsentado porque existen muchos ción en donde se presente el protan negativamente. blema de "bullying", así como Del total de alumnas de sexto casos que no se dan a conocer. A su vez, la directora de fomentar las relaciones del buen año de primaria, 90 por ciento han señalado que alguna vez han sufri- Atención y Prevención de la trato y de respeto tanto entre los Violencia Familiar de la Sedesol alumnos y las alumnas como entre do humillaciones e insultos. La tercera parte de las estudian- capitalina, María Jiménez, comen- los padres y las madres hacia sus tes de ese grado y de secundaria, tó que a nivel nacional 90 por cien- hijas e hijos. además, confesaron haber padecido insultos de algún compañero del sexo masculino; la cuarta parte, de una compañera, y la décima parte de algún docente. Los hombres son quienes más son señalados como los que insultan o humillan y cuatro de cada diez niñas de primaria han denunciado que son agredidas verbalmente por sus compañeros. Por lo tanto, añadió el funcionario, estamos tomando acciones para disminuir el fenómeno del "bullying" desde el ámbito de la prea Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal puso en marcha acciones de prevención contra la violencia en las escuelas, ante datos estadísticos que revelan que 90 por ciento de los alumnos de sexto año de primaria y los de secundaria públicas han sufrido "bullying". El secretario de Desarrollo Social local, Martí Batres Guadarrama, indicó que el acoso escolar ("bullying") es un fenómeno de violencia social que tiene una

vención de la violencia familiar y a su vez evitar este círculo vicioso entre la violencia de esos dos tipos. Batres Guadarrama informó que las delegaciones políticas donde, a través de las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar se ha detectado una mayor práctica de ese fenómeno, son Benito Juárez, Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Detalló que en las 16 demarcaciones políticas se han denunciado 13 mil 633 casos y entre Benito

¡ LA NETA ! que cae más rápido un hablador que un cojo y este dicho popular es aplicable al procurador del Estado de México, el ese Alberto Castillo Cervantes, a quien se le veía muy machito y de palabra, pero resultó más balín que la cachetada, pos resulta que declaró ante todanos los medios informativos que "acabaría con las ratas" incrustadas en la Procuraduría mexiquense y hasta se adornó el pinochote con que lo haría en solo ¡quince días!, dándoselas de muy picudo, pero ahora la decepción ha sido choncha, ya que aquel aparente gallo, gallo con espolones, resultó una simple gallina sin la más mínima credibilidad. PORQUE de esas afirmaciones han pasado ya varios meses y no ha dado color el procurador Castillo Cervantes y no solo no ha limpiado la PGJEM sino que al contrario tal parece que está embarrado en la corrupción brindándoles descarada protección a los polizontes ministeriales atracadores, pos si no está enterado, gacho porque entonces sale a Balcón que es inepto y le comen el mandado sus subalternos, si los autoriza para robar, pos más garcía porque traiciona la confianza de la ciudadanía, aunque se dice que fue impuesto por el gobernador Enrique Peña Nieto, al que le está quedando mal con trabajo cochino de los tiras que protege, porque son majes y no están haciendo las cosas bien, ya que trabajo limpio no admite reclamación, pero ha confiado en monos muy corrientes que no saben ejecutar, son majes para extorsionar a la delincuencia. Y CASTILLO se está chamuscando más todavía al sostener a esos changos que la verdura cruda no dan el ancho y de ribete están bien cacaleados por sus presuntos nexos con el narcotráfico y venta de protección a la delincuencia organizada, una prueba de lo anterior nos informan, Castillo Cervantes sostiene absurdamente al director de inteligencia de la Policía Ministerial, Tomás Cerón D´lucio, con negro historial y antecedentes de estar ligado con la maña y su relación estrecha con Javier Garza Palacios y Manuel Becerril Mina, ex director de la PJEM y ahora Mario Alberto Lona de la fiscalía de narcóticos de la Procuraduría del Estado de México depende precisamente de Tomás Cerón D´lucio para danzonear al narcomenudeo en el Estado de México, pero que aprovechando sus cargos Cerón y Lona no solo baila y rentea las narcotiendas, sino también con ese chorizo extorsionan a casas de citas, S´pas, antros de vicio y demás negocios dedicados a la prostitución. POR LO QUE nos los empinan por cargados junto con sus garbanceros Ricardo González, que dizque estuvo en recuperación de rufos, el tal Juan Carlos Zúñiga, su izquierdo Abraham Méndez Gil y demás tiras bailarines que se han dedicado a privar de su libertad a las sexoservidoras atorándolas sin orden de tacos (presentación o aprehensión) manteniéndolas secuestradas afuera del Centro de Justicia al que se le da color como " La Manzana de Roma" en Tlalnepantla, sin presentarlas al Ministerio Público, como sucedió el pasado domingo 28 de agosto cuando retuvieron a más de 30 monas exigiéndoles por darles el avión ¡diez lucas! por tatema. DESPUES de danzonearlas les proporcionaron un número telefónico para que sus patrones se comunicaran con los ministeriales ratas de dos patas y llegar a "un arreglo", o sea imponerles cuotas semanales o mensuales por brindarles protección, ya que supuestamente en ese ambiente del talón del sexoservicio iguanas ranas se comercializa perico al "grapeo", pero la forma tan burda y descarada en que están operando el Tomás Cerón D´lucio, Mario Alberto Lona, Ricardo González, Juan Carlos Zúñiga, sus izquierdos como Abraham Méndez Gil y otro bonche, al amparo de la Procuraduría del Estado de México, solo demuestra que "tienen paro" para chambiar tanto del procurador Alberto Castillo Cervantes como del mismo gobernador Enrique Peña Nieto, de quienes ha salido a Balcón son protectores de mañosos, tema por demás delicado, ahora que "copetiliano" Peña está "enfilándose" para las elecciones de la presidencia de la República de 2012. PERO LO más gacho es la corrupción, impunidad, protección y descaro que se les brindan a esta banda de la charola por parte de los funcionarios ya balconeados, porque todo mundo sabe de sus delitos impunes pero nadie de la PJEM mueve un dedo para parar la ineptitud que actúan los citados tiras rateros, que deberían estar de patitas en la calle porque no saben llevar la batuta para recaudar los entres de la delincuencia organizada asentada en el Estado de México, como en el caso que nos ocupa denunciado por los afectados que están a dos fuegos, pos los bailan los delincuentes comunes y también los "representantes de la ley" con la presunta complicidad del secretario de la SSPF, Genaro García Luna y (DEL PROCURADOR) Email: jefegaytan1@live.com.mx


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Aumenta número de personas desaparecidas zEnrique Peña Nieto lucra con el sufrimiento de la ciudadanía, ya que publicita su video del V Informe en el portal de personas desaparecidas (Portal de Avisos.Com)

Aumentan abusos con bolsas de plástico JULIO PADILLA/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

En conferencia la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) denunció abusos en tiendas, comercios establecidos y mercados sobre ruedas, ante la falta de información oficial respecto a las multas por entregar bolsas de plástico, luego de tres semanas de la entrada en vigor de las sanciones legales y económicas que establece la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal. Expone que también hay confusión e incertidumbre entre los pequeños establecimientos sobre las bolsas de plásticos. Por su parte, los pequeños comerciantes que no conocen plan alguno de difusión oficial, tanto del gobierno capitalino como de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), han optado por dejar de facilitar bolsas de plástico a sus clientes o por venderlas de manera explícita. En el mejor de los casos entregan bolsas biodegradables y aunque la mayoría de los supermercados y tiendas departamentales sigue con la entrega de bolsas de plástico a sus clientes, como siempre lo han hecho, hay algunas que han aprovechado la oportunidad para generar un ingreso extra con el argumento de que una legislación las obliga a ello. En entrevista, el presidente de la ANIPAC, Eduardo Martínez Hernández, acusa que tal es el caso de una conocida cadena de papelerías que vende sus bolsas de plástico en 40 centavos, cuando su costo no rebasa los 15, lo que representa un margen de utilidad mayor a 100%. Dichos abusos, dijo, también se han detectado en algunos mercados sobre ruedas, que en palabras del Gobierno del Distrito Federal no están considerados en la ley al no ser 'establecimientos mercantiles', lo que es una arbitrariedad de parte de la autoridad contra el comercio establecido. Sostuvo que son los consumidores quienes al final tienen que pagar por esta situación.

RAÚL RUIZ VENEGAS/VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

N

o existe un número real de personas desaparecidas en el Distrito Federal, así como en el Valle de México. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia capitalina, del año de 1970 al 1 de marzo del 2008 tiene en su página un registro de 3,791 personas extraviadas. Por su parte, la PGR no maneja ninguna cifra, en tanto que organizaciones civiles manejan cada cual diferentes cantidades de personas desaparecidas, lo que sí es real es la existencia de una cifra negra que no se tiene contabilizada por ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno, debido a la desconfianza de la ciudadanía para con las autoridades. Un caso concreto de cientos de desapariciones es el de la jovencita Mónica Alejandrina Alvarado, que desaparició en diciembre del 2004, cuando contaba con 21 años y es fecha que no se sabe nada de su paradero aun cuando se encuentran presos los presuntos secuestradores, no se ha podido establecer qué fue lo que sucedió con la joven mujer. De acuerdo con cifras que maneja el Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), contrastan los resultados de un sondeo realizado por el equipo de unomásuno y Diario Amanecer, donde la gente común mencionó tener conocimiento de la desaparición de algún vecino, un amigo, incluso de algún familiar cercano, donde se manejó como el móvil un secuestro, un

asalto, un “levantón”, una venganza, la sustracción del hogar por alguno de los padres o por ausencia voluntaria, etc. Otro detalle que no deja de llamar la atención es el de decenas de carteles diseminados por toda la ciudad anunciando las características de alguna persona desaparecida, donde predominan los jóvenes y niños; en cambio, respecto a adultos mayores, en los últimos tiempos es menor el número de desapariciones. Los entrevistados señalaron que desgraciadamente la ciudadanía está perdiendo la sensibilidad y la buena costumbre de solidari-

zarse con el prójimo. Agregan que cada día somos más escépticos e indiferentes por el sufrimiento de nuestros semejantes y sólo cuando nos toca padecer en carne propia una desgracia es cuando le damos la importancia a esta grave situación que se incrementa a todo lo largo y ancho del país. Mencionaron que desafortunadamente la desaparición de personas ha servido para lucrar con el dolor de la ciudadanía y un caso concreto es la transmisión del video de publicidad del V Informe del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Por otro lado, se ha hablado mucho de los secuestros de niños para traficar con sus órganos (no hay cifras reales), la desaparición por trata de blancas (tampoco se sabe un número aproximado). De lo que sí está plenamente consiente la ciudadanía, es que no se cuenta con personal capacitado y suficiente para realizar una verdadera investigación en estos ilícitos, lo que por consecuencia da pie para que supuestas agencias investigadoras (charlatanes) lucren con el sufrimiento de los familiares de los desaparecidos, cobrándoles verdaderas fortunas para que al final no hallen a las personas.

Exigen a José Angel Avila saque manos de elecciones vecinales "Que el secretario del Gobierno del Distrito Federal, José Angel Avila Pérez, saque las manos de los proceso de elección vecinal", exigió Iván Fuentes Rocha, presidente del Comité Directivo Delegacional del Partido Acción Nacional en Cuauhtémoc, en entrevista realizada con este rotativo. Manifestó que cuenta con información de que organizaciones como Nueva Patria, La Vera y Hogar y Redención tienen beneficios por parte de Angel Avila, quien les han facilitado negociaciones con el

Iván Fuentes Rocha.

Instituto de Vivienda del Distrito Federal para que integren y ganen planillas en los comicios vecinales a celebrarse el 24 de octubre próximo. Y que si la vocación del secretario de Gobierno son las elecciones, que renuncie y se integre de lleno a su partido, el Partido de la Revolución Democrática. Los impuestos que pagan los ciudadanos son para que gobiernen, den servicios urbanos y seguridad, entre otros, y no para que se dediquen a organizar campañas.


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

16

unomásuno

Golpes al crimen organizado En lo que va del gobierno del Felipe Calderón han caído varios “peces gordos”

D

urante la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa (1 de diciembre 2006-31 de agosto de 2010) la Policía

“La Reina del Pacífico”.

“El Humer”.

Federal ha detenido a 43 mil 530 personas, de las cuales mil 753 pertenecían a la estructura de algún cártel de las drogas en México o

“El Chiquilín”.

“La Barbie”.

Colombia. Esto representa un incremento de más del 400 por ciento, en comparación con el número de detenciones reali-

zadas en el sexenio anterior. De este último acumulado, 325 detenidos eran del cártel del Pacífico, 653 del cártel del Golfo o Los Zetas, 65 del cár-

“El Concord”.

“El Teo”.

“El Doctor”.

“El 46”.

tel de los Arellano Félix, 560 de la organización criminal “La Familia”, 116 del cártel de los Carrillo Fuentes y 34 del cártel del Valle de Colombia.

“La Minsa”.

Carlos Beltrán Leyva.


L U N E S 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

el dinero

13.08

unomásuno

Urgente fomentar mercado interno, afirma CEESP Alerta el organismo empresarial que el país perderá competitividad y dinamismo económico JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Centro de E s t u d i o s Económicos del Sector Privado (CEESP) aseguró que de no concretar cambios que en realidad estimulen el mercado interno y se vean reflejados en mayores empleos y mejor remunerados, las posibilidades de que se pierda el dinamismo que muestra la economía son elevadas. En su reporte semanal el organismo dependiente del Consejo Coordinador Emprearial dijo que la evolución de la economía mexicana ha sido muy favorable en la primera mitad del año, como bien lo estableció el presidente Felipe Calderón en su discurso del IV Informe de Gobierno. Precisamente por ello es que debe aprovecharse la coyuntura para plantear las políticas que contribuyan a mantener este

El CEESP urge a fortalecer políticas públicas que fortalezcan economía. dinamismo y fortalecer realmente la actividad económica, señala en su reporte ''Análisis económico ejecutivo''. Considera que ahora que se entregará al Congreso el Paquete Económico para 2011, cuyo plazo para hacerlo vence este 8 de septiembre, se debe aprovechar el momento para establecer las mejores políticas públicas que fortalezcan las finanzas.

Esto, sin necesidad de incrementar la carta tributaria, pero aumentando la eficiencia en la asignación de los recursos gubernamentales en programas de alta y probada rentabilidad social, subraya el organismo de investigación del sector privado. Asimismo, el CEESP indica que pese al comportamiento favorable de las principales variables económicas, ya se anticipa una baja en el ritmo de

Pide CFC dar slots de Mexicana La Comisión Federal de Competencia (CFC) recomendó a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reasignar a la brevedad y de forma temporal los slots (horarios de despegue y aterrizaje) que pertenecen a Mexicana de

Aviación y sus subsidiarias. Esto, con la finalidad de evitar prácticas monopólicas en el sector aérero. En un oficio fechado el 3 de septiembre, Eduardo Pérez Motta, presidente de la CFC, indica que el cese de operaciones de Grupo Mexicana ha reducido temporalmente la oferta de servicios de

El organismo regulador asegura que es necesario repartir entre otras líneas las rutas que cubría Mexicana de Aviación.

crecimiento para la segunda mitad del año que sería inferior a 4.0 por ciento, como implícitamente lo indica el pronóstico de avance de 4.5 por ciento para todo 2010. Resultados recientes indican que la economía estadunidense sigue moderando su avance, que si bien no redundará en una nueva recesión, implica que su recuperación será más lenta y prolongada.

transporte aéreo en el país, lo que afecta a los consumidores con precios elevados y menor disponibilidad de rutas y horarios. "Para revertir esta situación y garantizar la disponibilidad de transporte aéreo al precio más bajo posible en la mayor cantidad de rutas y con el mayor número de frecuencias, es esencial que a la brevedad se reasignen de manera temporal los horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)", dice Pérez Motta. El pasado sábado Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), propiedad de Tenedora K, suspendió totalmente las operaciones de Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link debido al grave deterioro financiero en que se encontraba y ante la imposibilidad de lograr acuerdos que le dieran viabilidad futura a sus operaciones y permitieran una capitalización adecuada.

Continúan varados decenas de viajeros por suspensión de vuelos de Mexicana Al cumplirse una semana de suspensión de Mexicana de Aviación, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) continúa alojando a decenas de viajeros nacionales y sobre todo extranjeros varados. Los 103 venezolanos que se encontraban en la ciudad de México sin poder viajar por el cierre de operaciones de Mexicana saldrán este sábado a su país en un vuelo de la aerolínea Conviasa, informó ayer el embajador de Venezuela, Trino Alcides. Puntualizó que luego de saber sobre la situación en la que se encontraban sus conciudadanos, el presidente Hugo Chávez decidió enviar a México un avión para que los traslade. El vuelo rumbo a Caracas no saldrá del AICM, sino del aeropuerto de Veracruz a temprana hora del sábado, razón por la cual los 103 venezolanos, incluido un bebé, salieron anoche de la capital rumbo al puerto jarocho. Trino Alcides resaltó que estas personas se encontraban en una situación crítica, pues ya no tenían recursos para trasladarse y Mexicana los dejó abandonados a su suerte y sin resolver el problema de transporte. Insistió en que la aerolínea actuó de manera irresponsable, pues pese a saber del cierre de operaciones siguieron vendiendo boletos. Funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informaron que desde el fin de semana pasado a la fecha han recibido 650 quejas por incumplimiento de servicio de Mexicana y sus subsidiarias Click y Link. Estimaron que en ese periodo han sido alrededor de 20 mil los viajeros afectados, algunos de los cuales han logrado llegar a su destino y otros aún permanecen en el país sin poder hacer válidos sus vuelos ni obtener un reembolso. Desde el sábado pasado una familia de colombianos aún espera llegar a su destino: Canadá, y para ello fraccionaron sus salidas, ya que el viernes pasado apenas logró viajar un adolescente, este día saldrá una jovencita y el domingo lo hará una señora.

Molestia de decenas de clientes.


L U N E S 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

Yampolsky capturó en imágenes la esencia mexicana

El trabajo de la fotógrafa trascendió en la cultura del país.

Grabadora, litografista, pintora, editora, pero sobre todo fotógrafa, Mariana Yampolsky, quien nació hace 85 años, el 6 de septiembre de 1925, captó con lujo de detalle en sus obras la riqueza e historia de la cultura mexicana. Hija de padre ruso y madre alemana, Mariana nació en la ciudad de Chicago, Illinois, en Estados Unidos, no obstante, siempre detestó ser considerada "gringa" y en cuanto pudo se naturalizó mexicana. Talentosa desde pequeña, aprendió a temprana edad a tocar el violín y en sus primeros años de letras se interesó por la literatura shakesperiana, al grado de convertirse en una gran conocedora del tema, creciendo en una atmósfera de basta cultura. Su primer contacto con México se dio a partir de una conferencia sobre el Taller de la Gráfica Popular, en la Universidad de Chicago, en la que se graduó en 1945, en licenciatura en

Artes y Humanidades. Según los datos biográficos, ese mismo año, cuatro meses después de la muerte de su padre, realizó su primer viaje a México para ingresar a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, enclavada en el barrio de Coyoacán, en la ciudad de México. De la obra de Yampolsky destaca más que otra cuestión el desbordado amor que sintió y plasmó por su país adoptivo y también por el pueblo que la abrigó como si fuera el suyo. Heredera de la tradición fotográfica mexicana, forjada durante los años 40, Mariana Yampolsky llegó a ser una de las artistas más importantes dentro de la fotografía de México. Falleció el 3 de mayo de 2002 en esta ciudad, dejando un importante acervo fotográfico y cultural para los mexicanos.

La OFCM tendrá nuevo director hasta el 2011 Tiene poco más de tres años de permanecer sin concertista titular

S

erá hasta el 2011 cuando la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), considerada como la más importante orquesta mexicana y una de las más relevantes de América Latina, tenga a su nuevo director artístico, reveló la secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León. Luego de poco más de tres años de permanecer sin concertista titular alguno, la funcionaria aseguró que la elección se realizará a través de una terna de entre directores huéspedes que ha tenido la agrupación a lo largo de ese periodo. Jesús Medina, Román Revueltas, Enrique Batíz, Marco Parisotto, Leo Kramer, Enrique Patrón Rueda y José Areán son algunas de las batutas invitadas que han trabajado con la agrupación. "La elección será una terna, hay un consejo que se convocará en la Secretaría de Cultura para tener la opinión de quienes serían los mejores directores que participarán en la terna. Esa terna se le propondrá el jefe de gobierno y éste tomará la decisión en su momento", señaló. Según la funcionaria, el próximo año se definirá el futuro del conjunto musical y se nombrará al mejor concertista que les ayude a lograr los objetivos que persiguen. "La idea aquí radica en qué visión tenemos de la filarmónica hacia el futuro y buscar un director que nos ayude a posicionar

esa visión que tenemos", dijo. Y es que para Cepeda de León, el nuevo titular de OFCM "necesariamente tiene que pasar por nacionales o extranjeros sino que debe ser el mejor". "Además, por el mejor que podamos pagar, que acepte las condiciones que tiene la Filarmónica", refirió. Y es que tras el conflicto suscitado en 2008 entre la dependencia cultural y el entonces director artístico, Enrique Barrios, la OFCM se quedó sin titular y la institución que encabeza Elena Cepeda invitó a varios directores huéspedes a participar en sus temporadas musicales. "He tenido muchas críticas en torno al tema, al final el tiempo nos dio la razón y ahora tenemos una filarmónica mucho más consolidada con una enorme calidad

y reconocimiento internacional. "Puede ser que no estemos entre 10 pero tampoco estamos reprobados, la Filarmónica está tocando bien, ha tenido varios directores de muchos países", agregó Cepeda de León. Con más de 30 años de actividades ininterrumpidas, la OFCM ha presentado más de tres mil conciertos en las principales salas de la República Mexicana y en foros de Estados Unidos, Europa, Sudamérica y el lejano Oriente. A través de su historia, sus directores artísticos han sido Fernando Lozano (fundador), Enrique Bátiz, Herrera de la Fuente, Jorge Mester y Enrique Barrios. La OFCM ha llegado a alcanzar los más altos niveles de calidad artística y compromiso con la sociedad y la vida cultural mexicana.

La orquesta es considerada como una de las más relevantes de América Latina.

El artista fue conocido como uno de los padres del movimiento artístico Cobra.

Fallece el pintor Corneille en Francia París.- El destacado pintor holandés Corneille, quien fuera uno de los padres del movimiento artístico Cobra, creado en los años 40, falleció en Francia, a los 88 años de edad, luego de una larga enfermedad, según informaron medios locales. Guillaume Cornelis Van Beverloo, mejor conocido como Corneille, nació en Lieja (Bélgica) en 1922, pero tenía la nacionalidad holandesa y residía en Francia desde hace varios años. Fue grabador, escultor y escritor, sus obras se expusieron por todo el mundo. Se formó artísticamente en Amsterdam antes de descubrir algunas de las principales corrientes de mediados de siglo, en particular el surrealismo. Fue fundador junto con otros artistas del movimiento Reflex, en 1948 y, posteriormente, el Cobra, conocido también como Internacional de Artistas Experimentales, un grupo artístico que rechaza la cultura racionalista occidental, integrado también por poetas, que se disolvió en 1951. Esto se debió a las disensiones y rivalidades internas y por la mala salud de dos de sus componentes: Jorn y Dotremont. El nombre es el acrónimo de Copenhague, Bruselas, Amsterdam, ciudades de origen de los fundadores del movimiento, el cual editó 10 números de su propia revista llamada también CoBrA.


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

E

LA CULTURA 19

unomásuno

l presidente chileno, Sebastián Piñera, inauguró el Centro Cultural "Gabriela Mistral", considerado la gran obra cultural para conmemorar el Bicentenario de la Independencia del país. La fachada del nuevo complejo, de unos 21,000 metros cuadrados, se convirtió en el soporte de un espectáculo audiovisual, acompañado de cuatro pantallas gigantes donde se proyectaron imágenes de la construcción del edificio con poemas de la poetisa Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura en 1945. El nuevo espacio cultural se emplaza en al antiguo edificio "Diego Portales", en el centro de Santiago, que fue calcinado por las llamas durante un incendio en 2006. Los orígenes del edificio, sin embargo, se remontan más atrás en el tiempo, hasta 1971, cuando el ex presidente socialista Salvador Allende promovió su construcción para acoger la III Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD) , que se iba a celebrar un año después con la asistencia de 3,000 delegados. El espacio funcionó como Centro Cultural "Gabriela Mistral" apenas un año, entre 1972 y 1973, hasta que se produjo el golpe de Estado de Augusto Pinochet y los militares golpistas establecieron allí su base de operaciones tras bombardear el Palacio de La Moneda. Tras la vuelta a la democracia el Ministerio de Defensa siguió funcionando en el complejo, aunque después del incendio en 2006 la entonces presidenta Michelle Bachelet decidió recuperar el malogrado centro cultural. Sebastián Piñera recordó durante la inauguración que "hace cuatro décadas y durante su existencia fue testigo de divisiones y fracturas que cruzaron a nuestra patria". "Hoy, luego de ser consumido por las llamas renace de las cenizas para constituirse en un espacio para que puedan coexistir las distintas posiciones, los distintos pensamientos que viven y dan vida a nuestra patria", indicó Piñera. El discurso del mandatario fue interrumpido en varias ocasiones por abucheos del público y proclamas en alusión a los 34 presos mapuches que cumplen 56 días en huelga de hambre en varias cárceles del sur del país. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, junto a los cantantes solistas Manuel García y Claudia Acuña interpretaron temas de los cantautores chilenos Violeta Parra y Víctor Jara.

Inauguran Centro Cultural "Gabriela Mistral" La obra se encuentra enmarcada en los festejos del Bicentenario de la Independencia de Chile

El recinto lleva el nombre de la poetisa. El Centro Cultural "Gabriela Mistral" cuenta con dos grandes plazas que dividen el espacio en tres edificios. Uno alberga dos pequeñas salas de teatro y una biblioteca, mientras que en el central está la entrada, la administración y las taquillas.

Además, en la parte poniente se levanta un gran teatro con capacidad para dos mil asistentes que será el más grande de Chile y acogerá espectáculos que por necesidades de montaje no pueden exhibirse hasta ahora.

Éxito en el octavo Festival de Jazz de la Riviera Maya Tulúm, Q. Roo.- La brisa del Caribe esparció las notas arrancadas del piano de uno de los músicos más innovadores de la música latina: Eddie

Palmieri, quien compartió escenario con Araya Orta Latin Jazz Quartet, e India, la Princesa de la salsa, dentro del octavo Festival de Jazz de la

El festival reunió al público en la explanada municipal.

Riviera Maya, en la explanada de la alcaldía de este municipio. La noche era fresca y callada hasta que el silencio fue roto por los acordes del cuarteto de Jazz Araya Orta. El público los aplaudió y exigió más; los artistas costarricenses se brindaron generosos y complacieron a quienes se dieron cita allí para escucharlos. No tuvieron compasión con los instrumentos que a cada golpe hicieron que los cuerpos apretujados se movieran cadenciosamente. El jazz no tiene tiempo y no excluye a nadie. No importa la edad, desde niños hasta adultos mayores permanecieron en sus lugares hasta que no hubo más cabida en la explanada municipal. Desde la primera fila un hombre a modo de súplica insistía a gritos "Café", "Vámonos pa'l monte". Palmieri no logró convencerlo que era necesario un vocalista para interpretar esas piezas; finalmente cedió

adulado por la gritería de los seguidores de sus éxitos y dio una probadita de la pieza que provocó la euforia de viejos conocidos. Para entonces ya había tocado "La libertad" y "Vanilla extract". "Cuando se trata de música, el mundo es un pueblo, todo el mundo lo acepta a donde quiera", así definió el momento José Claussell, ejecutante de los timbales de Palmieri, quien se bajó del escenario para unirse a un público que a gritos reclamaba más. El concierto se prolongó hasta los primeros minutos del sguiente día, cuando se rompieron protocolos no escritos y fronteras geográficas. Así, las diferentes culturas que convergen en este punto maya se despojaron de sus identidades y se dejaron arrebatar por el lenguaje de la música. Esto, por cierto, fue apenas una probadita del Festival de Jazz que se realizará a fines de año en la Riviera Maya.


20 LA CULTURA

unomásuno

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La OSJCCH celebra vigésimo aniversario La Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez estrenará dos obras y el reestreno de cuatro piezas

L

a Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez (OSJCCH) celebrará su vigésimo aniversario con el estreno de dos obras y el reestreno de cuatro piezas del periodo independentista. Los recitales se realizarán el 11 de noviembre en la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México y el 13 y 14 de noviembre en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco de su Segunda Temporada de Conciertos, que inició la víspera y concluirá el 19 de diciembre. Durante esta temporada, la OSJCCH será dirigida por Horacio Franco, quien además de presidir uno de los programas, será solista del mismo; Antonio Tornero; Francisco Cedillo; Alfredo Ibarra; Jesús Medina; Enrique Barrios y Julio Briseño. Los solistas serán la violinista Violeta Cahuantzi y los Bolívar Soloists, de Venezuela. La temporada regular, integrada por 10 programas musicales, incluye el estreno de las dos piezas que el Sistema Nacional de Fomento Musical comisionó a los maestros Luis Pastor y Armando Luna, así como el reestreno de

cuatro obras de la época de la Independencia de México: "Misa a 4 en Re mayor", de Francisco Delgado; "Quae Est", de José María Bustamante; "Misa de Difuntos", de Mateo Monterola, y "Ave Maris Stella", de Antonio Juanas. Entre las obras y los compositores mexicanos que también fueron incluidos en esta temporada se encuentra: "Fanfarria", de Alfredo Ibarra, "Conga del Fuego Nuevo" y "Las cuatro estaciones del ferrocarril", de Arturo Márquez, el vals "Sobre las Olas", de Juventino Rosas, además de las "Suites 1 y 2 de Redes", de Silvestre Revueltas. Dentro del repertorio internacional destacan "Júpiter", de "Los Planetas", de Gustav Holst; "Suite No. 2", de "La Arlesiana", de Georges Bizet; la "Sinfonía en Re mayor RV 122", de Antonio Vivaldi. Además de "Obertura La Italiana en Argel", de G. Rossini; "Capricho Español" de N. RimskyKorsakov; "Obertura Primavera", de Joaquín Beristain, y "Oratorio Ocasional Festoratorium", de G. F. Händel. La orquesta ha planeado la realización de otras actividades

extraordinarias, en colaboración con la Universidad La Salle y The Anglo Mexican Foundation, y además de los conciertos regularmente ofrecidos en el Auditorio Blas Galindo, se darán otros en la Sala Nezahualcóyotl, la Fonoteca Nacional, el Casino Español y la Antigua Basílica de Guadalupe. La Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez es la agrupación cúspide del Conaculta, en la cual participan cerca de 140 jóvenes de entre 15 y 34 años de edad, distribuidos en dos elencos que se encuentran en pleno proceso de formación musical, y en el que la orquesta les entrega los conocimientos y la experiencia necesaria para integrarse al campo de la música profesional. Otra de las actividades que destaca en esta temporada es la semana académica que se llevará a cabo en la Biblioteca Vasconcelos, y en la que 10 maestros del Sistema Venezolano de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, reconocida por ser una de las mejores orquestas juveniles en el mundo, y los Bolívar Soloists, darán clases a los jóvenes de la orquesta y prepararán dos conciertos que se ofrecerán el 16 y 17 de octubre.

La temporada se realizará en el marco del aniversario.

El descubrimiento data de hace unos mil 200 años.

Hallan tesoro de monedas árabes Arqueólogos alemanes han descubierto en la septentrional región de Pomerania, junto a las aguas del Báltico, un tesoro de monedas árabes de la temprana Edad Media, datado hace unos mil 200 años y que certifica el alcance del comercio internacional en aquella época. La Universidad de Greifswald, al norte de Berlín, informó del hallazgo en mitad de un campo de cultivo y repartidas sobre una superficie de 20 por 25 metros, de 82 monedas de plata, un aro y dos lingotes del mismo metal, todo ello de origen árabe. La identificación realizada hasta ahora de parte del tesoro, considerado sumamente inusual y valioso por los expertos, ha sacado a la luz que la moneda mas antigua fue acuñada en el año 610 y la mas reciente en el año 820 de nuestra era. "Tesoros de monedas de esa época son sumamente raros y por su cuantía puede ser considerado como uno de los mas importantes" , señaló Michael Schirren, miembro de la oficina de arqueología del estado federado de MecklemburgoAntepomerania. En ese sentido, recordó que el último hallazgo de un tesoro de una magnitud similar en la región se produjo en 1973 en la localidad de Ralswieck, en la isla alemana báltica de Rügen. El historiador de la Universidad de Greifswald, Fred Ruchhöft, comentó por su parte que "el hallazgo de monedas árabes en las costas del Báltico demuestra que hace mas de 1.200 años había un comercio global" . Las monedas encontradas fueron acuñadas en regiones del norte de África, pero también en Persia e incluso en Afganistán, señalaron los expertos. Estos presumen que llegaron a la región a través de las líneas comerciales del este de Europa a lo largo del Mar Negro y los ríos Dnjepr y Volga hasta alcanzar el báltico, posiblemente en manos de comerciantes eslavos o vikingos. El hallazgo fue realizado de manera casual con un detector de metales por un arqueólogo aficionado, quien inmediatamente alertó a las autoridades. En la Edad Media temprana, la región en torno al río alemán Peene fue una zona de apogeo comercial entre los países del Báltico, donde se han encontrado restos de asentamientos vikingos y eslavos, cuyos miembros comerciaban con otras regiones occidentales, pero también orientales en dirección a la ciudad rusa de Nowgorod. Los arqueólogos alemanes señalaron que vikingos y eslavos tuvieron una convivencia pacífica marcada por el intercambio comercial y que "de esa manera puede explicarse como llegaron las monedas árabes" a la región, aunque no descartan que comerciantes árabes se desplazaran a la zona para adquirir, por ejemplo, ámbar.


L U N E S 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Bono obsequia iPod al primer ministro turco Bono, del grupo de rock U2, regaló un reproductor de música iPod al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, dentro de la campaña del cantante irlandés para recaudar fondos en la lucha contra el Sida.

Durante un encuentro a puerta cerrada en Estambul, Bono dijo a Erdogan que “este es un iPod rojo. El dinero recaudado de su venta es donado a pacientes de sida que no pueden pagar las medicinas”.

Esta es la primera vez que actúa U2 en Turquía para ofrecer un concierto en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul. Además, el grupo de rock convertirá en realidad uno de sus sueños de pasar de Europa a Asia al cruzar a pie el Puente del Bósforo, que une los dos continentes, junto con dos ministros turcos.

El exitoso Bono, integrante de la banda U2.

Pedro Fernández cautiva en Zapopan El cantante se presentó en el marco de los festejos del 17 Festival Internacional del Mariachi y la Charrería

Z El famoso cantautor argentino.

Facundo Cabral celebrará el Bicentenario con “Viva la Independencia” Mazatlán.- El cantautor argentino Facundo Cabral se unirá a los festejos del Bicentenario con el concierto “Viva la Independencia”, el cual se llevará a cabo en el Teatro Angela Peralta el próximo 18 de septiembre. Su recital forma parte de una serie de presentaciones que el intérprete ofrecerá en este país, el cual considera como su segunda patria, además luego de recorrer Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Guanajuato y Puebla. Luego de ser nombrado “Mensajero de la paz” en 1996 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfrenta su lucha contra el cáncer con buena cara y recientemente en la ciudad de México declaró: “Si debe tener un final mi carrera, si así lo decide el esqueleto, tiene que ser acá”. Facundo Cabral nació en Argentina el 22 de mayo de 1937 en la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Entre su múltiples reconocimientos están Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires; además, cuenta con varios discos como “Ferrocabral”, “Pateando tachos; en vivo en Estadio Chico”, “Cabralgando”, “Entre Dios y el diablo” y “Hombre de siempre”, entre otros. También es autor de textos como “Paraíso a la deriva”, “Conversaciones con Facundo Cabral”, “Mi Abuela y yo”, “Salmos”, “Borges y yo”, “Ayer soñé que podía y hoy puedo” y “Cuaderno de Facundo”.

apopan, Jal.- El cantante Pedro Fernández entregó cuerpo y alma en el concierto que presentó en el Auditorio Telmex, como parte de los festejos del 17 Festival Internacional del Mariachi y la Charrería. El carisma que caracteriza al cantante quedó esculpido en este recinto que se encontraba atiborrado de almas aplaudiendo y divirtiéndose con el espectáculo de primer nivel este gran exponente de la música mexicana. Los organizadores del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería lograron el objetivo de presentar a Pedro Fernández como su carta fuerte, ya que, sin duda, este tapatío se ha convertido en un icono entre los charros jaliscienses. Entre canto y canto Pedrito, como muchos lo recuerdan, mostró sus dotes de bailarín que combinado con su coquetería al dar pasitos provocadores dejó a miles de fans comiendo de su mano. Tras interpretar “Yo nací para cantar”, “Los hombres no deben llorar”, “Dile a las estrellas” y sin poder faltar “El aventurero”, Pedro Fernández agradeció a la Canaco y a todos los que hacen posible que este encuentro de mariachis y charros se haga posible. Portando como nadie mejor lo sabe un traje charro de color negro, el cantante y actor continuó la gran velada con “Hasta que el dinero nos separe”, tema de la telenovela que protagonizó y con la que reconquistó al público televidente. Fue muy grande el repertorio de canciones que interpretó el cantante tapatío de escala internacional y también fueron muchos los aplausos del público que no le falla, sobre todo el femenino que no paró de gritarle uno que otro piropo. Previo al concierto ofreció entrevista a los medios de comunicación para exponer la necesidad de seguir haciendo eventos que promuevan el mariachi y la charrería, de fomentar en las nue-

El exponente de música mexicana siempre triunfa. vas generaciones la música vernácula. Reconoció que faltan cantantes jóvenes interesados en interpretar este tipo de música, pero por lo pron-

to, dijo, él es uno de los que con mucho orgullo ha difundido las canciones mexicanas en todo México y por supuesto a nivel internacional.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Arcade Fire cambia fecha de conciertos en México El grupo canadiense canceló su presentación en Monterrey

D

ebido a un reajuste en su agenda de presentaciones, el grupo canadiense de indie rock, Arcade Fire, cambió las fechas de los conciertos que ofrecería en México, donde además canceló su visita a Monterrey, Nuevo León. De esta manera, la banda presentará temas de su tercer material discográfico “The suburbs”, el 13 de octubre en el Palacio de los Deportes, de la ciudad de México, y el 16 en Guadalajara, Jalisco. Los conciertos a efectuarse en este país forman parte de una gira que el grupo ofrece con motivo de su álbum e incluye además naciones como Estados Unidos, España, Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido e Irlanda, entre otras. Su anterior disco, “Neon bible”, fue nominado al premio Grammy por Mejor Album de Música Alternativa y ganó el premio Juno por Album Alternativo del Año. Desde su formación en 2003, Arcade Fire se ha catalogado como

La banda se presentará con The Suburbs. uno de los mejores exponentes de rock en los últimos tiempos. La agrupación ha conseguido introducir instrumentos que no son frecuentes en una banda de

rock como pueden ser violines, violas, violonchelos, pianos, mandolinas, ukeleles, acordeones, xilófonos y hasta reliquias medievales como la zanfona.

Exponen coproducciones internacionales en Festival de Venecia Venecia.- La 67 edición del Festival de Cine de Venecia estrenó tres coproducciones internacionales de productoras de México y de otros países. La primera en exhibirse fue “Jean Gentil”, el primer largometraje realizado con capital de México y República Dominicana dirigida por la pareja compuesta

por la dominicana Laura Amelia Guzmán y el mexicano Israel Cárdenas. El filme, realizado por los dos creadores de “Cochochi”, fue producido por la mexicana Canana y la dominicana Aurora Films y compite en la sección “Horizontes”, que promueve el descubrimiento de nuevas tendencias y

Imágenes del filme “Jean Gentil”.

talentos cinematográficos. La productora Canana, que ha enviado representantes a Venecia, también produjo uno de los dos estrenos este domingo en la sección oficial del festival de Venecia, la película dirigida por el chileno Pablo Larraín “Post-mortem”. La co-producción dirigida por el realizador de la célebre “Tony Manero” la conforman además de Canana productoras de Chile (Fábula) y de Alemania (Autentika) precisaron fuentes del filme. Se trata de la única película que México tiene este año en la competencia oficial del festival más antiguo del mundo en virtud de la coproducción. El largometraje trata de contar “sin ideología” el hundimiento del presidente chileno Salvador Allende en el golpe de Estado de 1973 del general Augusto Pinochet. Recibió buenas críticas en la proyección matinal de prensa. Por último, también se proyectó “Man in a room” (Hombre en un cuarto), un cortometraje en inglés de seis minutos de duración del director Rafael Palacio que fue coproducido por México, Estados Unidos y Suiza.

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Mujeres de la historia en la televisión, cine y teatro en México..! Ciudad de México.-Josefa Ortiz de Domínguez “La Corregidora”; Leona Vicario, Maria Ignacia Rodríguez “La Güera” Rodríguez; Altagracia Martínez “La Adelita”; Valentina Gatica “La Valentina”; María Arias Bernal “María Pistolas”; Elvira Carrillo Puerto “la primera diputada en el país”, etcétera, son las figuras que ahora aparecen en historias de la TV, teatro y cine como un reconocimiento al Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana… Rostros, nombres y noticias… PATRICIA MANTEROLA y su prometido Forrest Kolb hacen los preparativos de su próxima boda…ESTA NOCHE será la fiesta de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), que encabeza Gustavo Suárez Ojeda. Se premiará a “Los rostros del cine de la Época de Oro”. Habrá homenajes a Silvia Pinal, Ignacio López Tarso, Evangelina Elizondo, Evita Muñoz “Chachita”, Jacqueline Andere, María Victoria, Carmen Salinas “y muchos más”. A este evento al que asistirán con vestimenta en colores dorado o amarillos, concurrirán invitados especiales del arte, la política y la cultura. Se inaugurará el nuevo teatro “Bicentenario” a un costado del palacio municipal de Naucalpan de Juárez. Ceremonia nocturna a partir de las 19:00 horas… Como han pasado los años…. MIGUEL MANZANO ha sido uno de los mejores actores de teatro de Patricia Manterola. comedia en México… BRILLO INTENSAMENTE en las temporadas de los Haro Oliva (Nadia y Antonio) en el “Arlequín”… MIGUEL nació en Guadalajara. Ingresó al medio artístico en plena juventud…SE INICIO en el cine en la película “La madrina del diablo” y siguieron muchas cintas en las que interpretó diferentes personajes…PIONERO de los teleteatros de Televisa con Ernesto Alonso y Manolo Fábregas y, por supuesto, con Fernando Soler…EN EL CINE triunfó en “La ilusión viaja en tranvía”, “Chucho el roto”, “En carne propia” y un buen papel en “Ustedes los ricos”….SE DISTIINGUIO por su profesionalismo en las temporadas de teatro. Cuando murió hubo minutos de silencio en las salas teatrales de la República…. Remolino de notas WALTER MERCADO “invierte fortunas” en sus vestuarios para aparecer en TV…GLORIA TREVI compró lujosa casa en Estados Unidos…KATE DEL CASTILLO acaba de opinar en una entrevista en Estados Unidos: “Mi padre Eric del Castillo es el mejor actor en Latinoamérica”. ¡Bien!...PEDRO DE URDIMALAS es el autor de “Amorcito corazón”… Pensamiento de hoy Nadie sabe hasta donde hay que caminar para alcanzar el triunfo….CORTE! EN INTERNET-RED MUNDIAL Triple Doble”U”. unomásuno.com.mx Naim Libien Kaui en los micrófonos de “unomásuno-Radio”.


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigo lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas y hermosas supercolumna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Sandra, bella meserita del Sanborn`s de San Jerónimo, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: “Siempre se ha de conservar el temor, pero jamás se deberá mostrar.” Francisco de Quevedo…

Lady Gaga.

“MEXICO EN SU MUSICA” “México en su música reúne lo mejor del folklore nacional, pues contiene piezas como “Son de la negra”, “El sinaloense” y “La bamba”. La verdad que es un gran regalo por el Bicentenario y Centenario. Aprovechando las festividades del Bicentenario de nuestra Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, llega al mercado un CD titulado “México en su música” que contiene algunos de los temas más representativos a nivel nacional e internacional de la música regional de nuestro país… EXCELENTE DISCO Este disco compacto contiene como un extra para todos los que lo adquieran un DVD titulado “México guía visual” que es ilustrativo para que conozcan más a fondo las bellezas y la cultura tan destacada de nuestro territorio nacional. Esta recopilación de éxitos contiene clásicas de la música ranchera como “Son de la negra”, “Jesusita en Chihuahua”, “Guadalajara” del inmortal Pepe Guízar, “El jinete” del mejor compositor ranchero de la historia: José Alfredo Jiménez, y la obra maestra del folklore, “El huapango de Moncayo”…

OTROS GÉNEROS También abarca otros géneros de la música típica de nuestra nación como “El sinaloense” a ritmo de banda y “La bamba”, la obra más conocida de la música jarocha. En fin, esta producción representa una enorme oportunidad para destacar nuestro rico y variado folklore con que somos conocidos en todo el mundo y que ahora “México en su música”, ya está disponibles en las mejores tiendas departamentales y autoservicio a un precio muy accesible… FRANK EL SIMBOLO Frank El Símbolo, continúa su gira de “shows en vivo presentándose en toda clase de festivales, eventos, teatros del pueblo y discotecas de todo el Continnete Americano, con el éxito de siempre. Próximamente realizará una gira promocional por México presentando su nuevo sencillomde su disco compacto “Mundo Pop”, totulado “La Isla del Sol”. Ya puedes escucharlo en la siguiente liga: www.myspace.com/frankelsimbolo Durante el mes de octubre visitará programas de TV y ofrecerá entrevistas a medios gráficos de Internet, recordando sus éxitos y presentando su nuevo sencillo en las siguientes fechas 2010: domingo 5 de septiembre Bariloche, Argentina; sábado 11 de septiembre Santiago, Chile; sábado 11 de septiembre Santiago, Chile; viernes 24 de septiembre Santa Rosa, Argentina, y el martes 5 de octubre en adelante, DF y República mexicana… LADY GAGA, EN MÉXICO Por otra parte, me llegó un comunicado de la oficina de prensa de Lady Gaga informándome que el 3 de mayo del 2011 se presentará en el estadio de los Tecos en Guadalajara y el 5 de mayo lo hará en el Foro Sol del DF. Así es que todos sus fans deberán estar pendientes para saber a partir de cuáando se ponen a la vaneta los boletos para estos dos maravillosos concirtos… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dice un semáforo a otro semáforo? No me mires que me estoy cambiando… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Antonio López promueve nuevo material discográfico El intérprete regresa con su nueva producción “Canto al amor” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

C

on grandes interpretaciones de nuestra música ranchera Toño López lanzó su nueva discografía titulada “Canto al amor” que contiene temas como Paloma ¿por qué te fuiste?, “Libro abierto”, “Cachito de luna”, “Cruz de olvido”, “Mujeres divinas”, “El rey”, “Cien años”, “Amor de los dos”, y varios éxitos más. En breve charla con unomásuno dijo que lleva más de diez años dentro del ambiente artístico y tiene grabados tres discos que lo han llenado de orgullo porque le han dado grandes satisfacciones por el éxito que han tenido. Comentó que ha cantado a todo lo largo y ancho de la República con presentaciones en Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán, Hermosillo, entre otras entidades de nuestro país.

Antonio López, orgulloso de sus raíces. Para concluir, dijo que la música mexicana gusta mucho en todo el mundo y “Nosotros como mexicanos debemos seguir cultivando nuestras raíces y

seguir impulsando a nuestros artistas, que así como el le cantan al amor, a la mujer a todas las madrecitas y a la Virgen de Guadalupe”.

EDICTO

“Del amor y otros demonios” despierta interés en Montreal Montreal.- El filme “Del amor y otros demonios”, una coproducción de México, Colombia y Costa Rica, protagonizada por Eliza Triana y Damián Alcázar, logró despertar gran interés dentro de la edición número 34 del Festival de Cine de Montreal. La producción, inspirada en la obra del escri-

tor colombiano Gabriel García Márquez, fue dirigida por la costarricense Hilda Hidalgo, quien detalló la manera en la que fue posible adaptar al cine la historia del Premio Nobel. “Estudié en la escuela de cine de San Antonio de los Baños, en Cuba; y uno de mis maestros fue el propio García Márquez.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL.

En instrumento número 115,001 de fecha cinco de agosto de 2010, firmado por los otorgantes el día 18 del mismo mes y año, pasado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ROSA EUGENIA ANDRADE CHAVEZ (también conocida con el nombre de ROSA EUGENIA ANDRADE CHAVEZ DE BONDANI), MARIA GUADALUPE ALICIA ANDRADE CHAVEZ (también conocida con los nombres de GUADALUPE ALICIA ANDRADE CHAVEZ Y GUADALUPE ALICIA ANDRADE CHAVEZ DE SUAREZ), BLANCA MARGARITA ANDRADE CHAVEZ (también conocida con el nombre de BLANCA MARGARITA ANDRADE CHAVEZ DE SILVA) y MARTHA ORTEGA CHAVELAS, esta ultima en su CARÁCTER DE ALBACEA Y UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO ANDRADE CHAVEZ, a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARIA CHAVEZ CALDERON, también conocida con el nombre de MARIA CHAVEZ CALDERON DE ANDRADE; B) El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HERDEROS; D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de LEGATARIA, y E).- La aceptación del cargo de ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en el articulo 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambas legislaciones vigente en el D.F.

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,162, de 1º. de Septiembre de 2010, ante mi, don ROSENDO ENRIQUE CEDEÑO ACERETO, también conocido como R ENRIQUE CEDEÑO ACERETO, doña MARTHA ALICIA CEDEÑO ACERETO, doña MARÍA GUADALUPE CEDEÑO ACERETO, también conocida como GUADALUPE CEDEÑO ACERETO y don ALFONSO RAFAEL CEDEÑO ACERETO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de quien fuera su padre don ALFONSO CEDEÑO NIETO, acreditaron el entroncamiento como sus hijos, manifestando que el último domicilio de su padre lo fue en la ciudad de México, Distrito Federal, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos; aceptaron la herencia; y don ROSENDO ENRIQUE CEDEÑO ACERETO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevo a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

México, D.F. , a 23 de agosto de 2010. Lic. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA. NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.

México, D.F., 1º. de Septiembre de 2010.

CERVANTES RESENDIZ ROBERTO.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARQUES DINIZ JOSE CARLOS en contra de CERVANTES RESENDIZ ROBERTO, expediente número 609/2010, de la Secretaría "A", La C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, dictó un auto de fecha doce de agosto del año dos mil diez, en el cual se ordena emplazarle por medio de edictos que se deberán de publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial y en el Periódico UNOMASUNO, haciéndole saber al demandado, que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido que para el caso de no hacerlo así, precluira su derecho, en la inteligencia que queda a su disposición en la Secretaría "A" de este Juzgado, las copias simples de la demanda instaurada en su contra y los anexos que se acompañaron a la misma debidamente sellados, cotejados y rubricados para que los reciba.

Por instrumento número 117,653 de fecha 25 de agosto del año en curso, en el protocolo a mi cargo, el señor LUIS PORTILLA MARIN, aceptó la herencia instituida a su favor en la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora STELLA POULIOT ZORRILLA (quien también acostumbraba usar el nombre de STELLA POULIOT ZORRILLA DE PORTILLA). Asimismo, el señor LUCIANO PORTILLA POULIOT aceptó el cargo de ALBACEA de la mencionada Sucesión y manifiesta que procederá a la formalización e inventario de los bienes de la herencia.

ATENTAMENTE México, D.F., a 24 de Agosto de 2010. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,708, de fecha 23 de agosto de 2010, otorgada ante mí, las señoras Hilda y Reyna ambas de apellidos Díaz Chaidez, realizaron la información testimonial así como la aceptación de herencia y la señora María del Refugio Chaidez Alarcón aceptó el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Melesio Díaz Chaidez, manifestando que formulará el inventario y avaluo correspondiente.

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,705, de fecha 23 de agosto de 2010, otorgada ante mí, la señora Alma María Teresa Bravo Vera, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor René Gomeztrejo Velez, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 24 de agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.

México, D.F., a 24 de agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.


LUNES 6

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

Pedirán que declaren a Tabasco zona de desastre Exhorta el gobernador a los habitantes a rescatar lo más que se pueda de sus pertenencias JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Ante la situación que guarda el estado, el gobernador Andrés Granier, luego de alertar a las familias para que salven sus pertenencias, anunció que esta semana acudirá al Senado de la República a solicitar que se declare a Tabasco como zona de desastre, mientras tanto, la Iglesia católica abrió sus puertas y está ayudando a damnificados, pese a que también ya hay templos inundados. Este fin de semana, el jefe del Ejecutivo estatal, luego de un recorrido realizado por diversas colonias, en las que alertó a la gente para que saque sus cosas, antes de que siga subiendo el agua, anuncio que hará la solicitud al Senado dado que ya hay más de 130 mil afectados, por las inundaciones así como arriba de cien mil hectáreas de agricultura dañadas en los 17 municipios. Por su parte, el presbítero Denis Ochoa Vidal, anunció que en la Casa de Retiros ubicada en

La naturaleza se ensaña con el edén; miles de damnificados. el municipio de Cunduacán ya se instaló un albergue y se está atendiendo a quienes así lo solicitan, aunque de ser necesario acondicionar más capillas o la misma Catedral como albergue, así se hará, pues deben ser solidarios con los necesitados. Indicó que el obispo Administrador Benjamín Castillo Plascencia que estuvo el sábado por la noche en Villahermosa, tuvo una reunión

con todos ellos, para que le hagan saber a la gente que quienes tengan necesidades platiquen con sus párrocos y se organicen para prestarles el auxilio. Asimismo recordó que en el 2007 la Catedral fue uno de los grandes albergues que ayudaron a la gente gracias a la ayuda solidaria de las parroquias, pues no tuvieron el apoyo de ninguno de los tres niveles de gobierno.

Urge personal para combatir trata de personas La frontera entre México y Guatemala es el punto de cruce de cientos de inmigrantes centroamericanos que caen en las redes de la trata de personas y por tanto, resulta fundamental capacitar a funcionarios del sursureste mexicano y de Guatemala, Belice y República Dominicana en lo que respecta a herramientas de cooperación internacional e identificación y asistencia a las víctimas de este delito.

Dado lo anterior, esta ciudad capital será sede, del 29 de noviembre al 3 de diciembre de este año, del Primer Taller Internacional de Formación de Multiplicadores sobre Trata de Personas para Funcionarios del Sur-Sureste Mexicano, así como de tres países más, designación otorgada por la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de América (USAID) en conjunto con tres organizaciones más

de corte nacional e internacional. Así lo informó Luis David Ortiz Salinas, director general del Programa en Seguridad y Justicia de la USAID, en la reunión de trabajo que sostuvo con el procurador de Justicia, Rafael Miguel González Lastra. Se trata de un reconocimiento al esfuerzo del gobierno del Tabasco en la materia, subrayó Ortiz Salinas, al señalar que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), vieron en Tabasco la opción ideal para realizar este evento. El taller estará dirigido a agentes del Ministerio Público y migratorios, policías ministeriales, personal del DIF y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Zona de desastre Tabasco sigue inmerso en el agua y conforme pasan los días, el líquido en diversas colonias, comunidades, pueblos y villas del estado sigue elevándose, pero ahora resulta que la Comisión Nacional del Agua elude su responsabilidad y sostiene que se está inundando lo que siempre se ha inundado. Lo que parece que los señores de Conagua no saben es que ni los tabasqueños son retrasados mentales ni son menores de edad a los que se puede engañar, mucho menos porque son los que viven y siempre han vivido en Tabasco. Si fuera como dice la ineptitud de CONAGUA, efectivamente no habría año que el estado no tuviera inundaciones, pero las inundaciones, de la magnitud que se han venido presentado, apenas comenzaron en 2007 y hay registro de ello. No obstante, se pretende tapar la ineptitud y corrupción que imperó en esa institución donde el ex delegado ha sido acusado de corrupción, pues como mago, desapareció el dinero con que debía realizar las obras de protección para evitar la inundación de Villahermosa, pasaba y pasaba el tiempo y Conagua desoía el reclamo del gobernador Andrés Granier Melo, de ejecutar las citadas obras en tiempo de secas para que en esta temporada, nadie estuviera como en estos momentos en que se realizan obras a velocidad desesperada que de muy poco servirán, sobre todo porque no son más que costales de arena y unos cuantos muros que obviamente no podrán "pegar" bien, pues el cemento con las lluvias no secará y no se necesita ser albañil para saber eso. Son cientos de familias las que siguen saliendo de sus casas, algunas lograron sacar lo más indispensable, pero otras se alejan con la desesperanza de perderlo todo y no sólo por los rapiñeros que nunca faltan cuando se presenta una catástrofe en cualquier lugar del mundo, sino porque con el agua y el tiempo que tarde ésta dentro de sus casas, se pudrirán sus pocas pertenencias. Una de las zonas consideradas más vulnerables de la capital del estado es la de los centros de población aledaños a la ribera del río Carrizal, por donde ayer el gobernador Andrés Granier recorrió realizó un recorrido así como también por Indeco, además del fraccionamiento Marcos Buendía y la colonia Guayabal, donde, observó la colocación de costalería para reforzar las protecciones, así como la extracción de encharcamientos que realizan las bombas en las colonias para evitar que las anegaciones ocasionen pérdidas en el patrimonio de cientos de familias tabasqueñas. Seguramente todo esto se habría evitado, si los trabajos se hubiesen hecho a tiempo. Apelará Granier ante Calderón Por cierto, Andrés Granier anunció que para la próxima visita que realice el Presidente Felipe Calderón, apelará a su buena voluntad y solidaridad con Tabasco ante la emergencia que vive por cuarto año consecutivo y le solicitará la autorización de los recursos necesarios para concluir las obras del Plan Hídrico para Tabasco. Pero el jefe del Ejecutivo Estatal también menciona que entre otras cosas, planteará la solicitud para que se analice la flexibilidad de las reglas de los Paripasos, pues hoy día los estados deben aportar la mitad de los recursos en casos de emergencia, y expuso que hay ocasiones en que esto no es posible sobre todo cuando cada año ocurren contingencias como las de este tipo que afectan tanto los ingresos como la productividad de una entidad. Más caro el caldo… El edificio que ahora alberga al Congreso del estado cumple hoy 31 años de su inauguración, pues antes el Poder Legislativo del estado se encontraba en el mismo palacio de gobierno donde despachaban los gobernadores, no podía existir tano cinismo en contra de la democracia. Pero con el tiempo las cosas fueron cambiando y en un intento por demostrar que el Poder Legislativo no dependía del Ejecutivo, se construyó un edificio que inauguró el entonces presidente José López Portillo y que costó 35 millones de pesos su construcción. A lo largo de estos 31 año, el recinto legislativo ha sufrido varios remiendos pues se está viniendo abajo, o cuando menos eso han dicho los dos últimos presidentes de la Junta de Coordinación Política, José del Carmen Escayola y José Carlos Ocaña, resultando que esos 35 millones de pesos de construcción nueva hace 31 años, se ha triplicado en parches y remiendos y de todos modos el edificio representa un peligro para quienes ahí tienen que acudir y no tiene espacio para los legisladores a los que se les asignó un cubículo de un metro por dos, así que les ha salido más caro el caldo que las albóndigas, pues ya debieron construir otros edificio.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Involucran a hijo de dirigente sindical del Ayuntamiento de Benito Juárez

Extorsionan inspectores a empresarios

M ARTHA J UÁREZ R EPORTERA

U

na denuncia hecha por un empresario revela que tres inspectores de la Dirección de Fiscalización, entre ellos Sidartha Sáenz Alvarado, hijo de la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez, piden fuertes sumas mensuales a cambio de no clausurar los negocios. La denuncia en poder de unomásuno, con copia para la presidencia municipal y la Secretaría General del Ayuntamiento, revela que Manuel Navarrete Brito, microempresario, denunció que los inspectores fiscales Sidartha Sáenz Alvarado, Carlos Cahuich Avilés y Adrián Díaz lo extorsionan bajo amenazas con pagos de cinco mil pesos mensuales para que su negocios funcionen de manera "normal"; de hecho, dos minisúper ya habían sido clausurados de manera arbitraria. En su denuncia, el empresario Navarrete Brito explica que fue víctima de intimidación y de irregularidades de parte de dos inspectores fiscales, a quienes acusó de haber clausurado sus comercios de manera ilegal porque los inspectores exhibieron credenciales apócrifas con la firma de Antonio Jiménez García, ex tesorero; pero además no contaban con papelería para llevar a cabo la diligencia administrativa y no portaban uniformes oficiales que los acreditara como empleados municipales; "sólo el hecho de que fueron instruidos explícitamente contra mi persona y mis negocios por el coordinador Adrián Díaz" según afirmaron en repetidas ocasiones. Además de que revela que en esa diligencia se reunió con el entonces director de

Fiscalización, Alejandro Ramos Hernández. El documento detalla que cuando llegó a las oficinas de Fiscalización lo llevaron a una oficina contigua, con vidrios polarizados y donde Carlos Cahuich le pidió sus documentos y permisos, pero al momento de cuestionarle su autoridad dijo: "no te pases de pen… mejor páganos a nosotros…". En su denuncia, Navarrete Brito asegura que sus permisos están en trámite y en convenio con la Dirección de Ingresos. Después de 20 minutos llegó a la oficina Sidartha Sáenz Alvarado (hijo de la líder de los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Benito Juárez, Delia Alvarado), quien con gritos dijo: "no sabes quién soy yo, no sabes quién es mi mamá". Luego intervino un tercero, Adrián Díaz, quien amenazó al quejoso y aseguró que le saldrá muy caro no

pagarles cinco mil pesos mensuales, pagos que se tenían que realizar los primeros días de cada mes para operar los dos minisúper. "La actitud grosera, beligerante e indecente de Sidartha Sáenz Alvarado contra mi persona es inaceptable para cualquier ciudadano o contribuyente; es indignante y falto de toda educación, pero sobre todo atenta contra mi integridad física por amenazas recibidas, a la vez que contra el sustento de mi familia y de mis empleados. "Me reservo el derecho de ampliar mi demanda y pido la intervención pronta y expedita de las autoridades y en especial de la titularidad de la Contraloría Municipal del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, y también me reservo el derecho de invocar y darle vista a la Contraloría Estatal en el momento procesal oportuno, y a la

Delia Alvarado, dirigente sindical del ayuntamiento de Benito Juárez. Comisión de Derechos Humanos por pretenderse privarme de mi medio de vida, atentando contra mis dependientes económicos. La Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos ampara el derecho a vivir de forma legal pública y pacífica", puntualizó en su queja Juan Manuel Navarrete Brito.


LUNES 6

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Se presentaron Exigen sindicatos independientes en el primer despojen a políticos de canonjías semestre 142 juicios laborales La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 31 con sede en Cuernavaca, durante el primer semestre de este año realizó el procedimiento de 142 nuevos juicios laborales, de los cuales se finiquitaron 130 con una recuperación de 20.3 millones de pesos para los trabajadores. De igual manera, de acuerdo al informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Morelos, el índice de abatimiento al rezago es de 15.7 por ciento y se espera que al término la relación entre los expedientes en trámite y las resoluciones dictadas alcance un porcentaje del orden del 70 %. Así también, se llevaron a cabo 36 conciliaciones dentro de juicio, de las cuales se concluyeron 16 con un beneficio económico de 439,905 pesos en favor de los trabajadores. Durante el primer semestre del año 2010, se han recibido 357 nuevas demandas y se dictaminaron 338 expedientes, de los cuales 199 concluyeron su fase de cierre del procedimiento. Refiere que las metas sectoriales relativas a conciliaciones, cierres de instrucción, dictámenes, calidad, punto de equilibrio y rezago histórico alcanzaron en promedio el 62 por ciento. Por otro lado, reveló que en la primera parte del año se han ejercido 32 millones de pesos a través del Programa de Empleo Temporal, generándose con ello un total de 3 mil 965 empleos.

Que se cancelen privilegios fiscales a grandes empresas y se dejen de condonar los impuestos, como parte de la protección que les brindan altos funcionarios de los tres niveles de gobierno, exigieron líderes de sindicatos independientes. Representantes de la Sección 10 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos -UAEM-, Ricardo Rojas y Moisés Delgado, respectivamente, pro-

pusieron que los diputados y senadores disminuyan sus dietas económicas y paguen de sus ingresos gastos e impuestos. Criticaron el fracaso del gobierno federal de generar un millón de empleos y de elevar el poder adquisitivo de los salarios; no un millón, sino más de un millón de empleos se ha perdido en tres años y los sueldos han sido pulverizados por la alza insostenible de los precios en los alimentos. Además, reiteraron que los nuevos aumentos es una de las

causas del cierre de empresas como de pequeños comercios, así como atentan contra la dignidad de los trabajadores. Denunciaron el uso indebido de las Afores de los trabajadores con fines diferentes para lo que fueron creadas, poniendo en riesgo la estabilidad económica, no sólo de los jubilados y pensionados, sino de quienes pudieran quedar desempleados con el cierre de fábricas, como consecuencia de las acciones erróneas del gobierno pues su propuesta de recuperación es a largo plazo.

Supervisa Adame obras en carretera Chinameca-Los Hornos El gobernador Marco Adame Castillo realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación por la carretera Chinameca-Los Hornos, en el municipio de Ayala. Debido a la importancia de la conectividad de dicha vialidad, el gobernador estuvo acompañado de los presidentes municipales de Tlaltizapán, Ennio Pérez Amador; de Ayala, Isaac Pimentel Rivas y de Tlaquiltenango, Jorge Martínez Urioso, así como del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Morelos, Fidel Giménez ValdésRomán. Ante un importante número de habitantes de Tlaltizapán y Ayala, Marco Adame señaló que la entrega de dicha vialidad será un homenaje a la Revolución Mexicana, pues aseguró que justicia social también significa

caminos y carreteras para un mejor desarrollo. “Nos estamos fijando a partir de hoy prácticamente nueve semanas, que son las que ocupan los meses de septiembre y octubre; quiero prepararme para que con ocasión del 20 de Noviembre, aniversario de la Revolución, y luego del 28 de noviembre, fecha emblemática para Ayala, para Morelos, por ser una fecha más dedicada a Emiliano Zapata, estemos con esta carretera entregada”, expresó Adame Castillo. En la reunión con vecinos de la localidad, autoridades estatales y municipales, también estuvieron presentes los representantes de la empresa encargada de los trabajos de rehabilitación, quienes ante el mandatario estatal y los habitantes se comprometieron a concluir los trabajos en la fecha programada.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Alarma por río que amenaza desbor darse

Muere ex edil por heridas que sufrió en un atentado

En San Felipe Orizatlán, debido a las precipitaciones pluviales registradas desde el viernes por la noche y que continuaron el fin de semana, el caudal del río de esta localidad ha aumentado de forma considerable, lo que ha despertado la preocupación de las autoridades municipales. Con el fin de atender alguna posible inundación, la Dirección de Protección Civil del municipio decretó el estado de alerta para atender a la población de varias comunidades indígenas localizadas a las orillas del afluente en caso de que se produzca una inundación tal y como la que se registró hace tres meses. Manuel de Jesús Morales Palacios, presidente municipal de San Felipe Orizatlán, instruyó a la Dirección de Protección Civil vigilar el cauce del rio en el sector de la colonia Hidalgo Unido la cual sufrió inundaciones el pasado mes de junio. Morales Palacios ordenó también la instalación de albergues en diversos puntos de su municipio con el fin de que en caso de que se requiera, sean ocupados por los vecinos de comunidades afectadas. Desde noche del sábado, el DIF municipal coordinado con el área de Protección Civil dispuso de algunos apoyos para tenerlos listos en caso de necesitarse, con la finalidad de atender de inmediato cualquier demanda en ese sentido. Roberto Rivera Grande, responsable de Protección Civil, recibió instrucciones del alcalde estar pendiente de los comunicados de la Comisión Nacional del Agua, a efecto de saber cuál sería el comportamiento del pronóstico para las próximas horas para la toma inmediata de las decisiones que se requieran. Hasta el momento del cierre de esta edición, no se habían registrado inundaciones en San Felipe Orizatlán, pero no se descarta que en caso de seguir la precipitación pluvial, el río pudiera desbordarse y causar enormes estragos.

Tras larga agonía de una semana, la madrugada de ayer domingo falleció Cirilo Hernández Quesada, ex presidente municipal de Ixmiquilpan, a causa de las mortales heridas provocadas por dos balazos que recibió en el rostro por presuntos pistoleros de El Alberto. El deceso del ex funcionario ha intensificado la tensión entre las poblaciones de La Estancia, de donde era originario el ex edil, y El Alberto, comunidad acusada por los habitantes de la primera de haberlos despojado de un predio de 81 hectáreas donde construyeron un parque donde se practica rapel. Esto ha provocado el "des- Permanece la policía para evitar enfrentamientos. garre de vestiduras" del coordinador del Congreso local, legítimos propietarios del terre- más del diputado suplente elecRoberto Pedraza Martínez, no agrícola en disputa, bloquea- to Isaac Lozano, quien es tamquien pese a ser acusado de ron el martes pasado la carrete- bién dirigente municipal del PRI despojo de terrenos comunales ra Progreso-El Tephé para exigir en Ixmiquilpan, pero afortunajunto con su hijo Irving Pe- justicia, que se aclaren los damente ninguno de los dos draza, y de ser uno de los prin- hechos y se les deslinde a ellos sufrió lesión alguna. cipales auspiciadores de grupos de la agresión en contra del exLas autoridades municipales armados en la región, pide presidente municipal priista. precisaron que el ingeniero ahora la entrada del Ejército en Tras los hechos que volvieron Cirilo Hernández, no tiene nada Ixmiquilpan. a tersar la situación entre los que ver en el conflicto entre los Cabe recordar que el lunes habitantes de una y otra comu- pobladores de Ixmiquilpan y pasado el ex presidente munici- nidad, la tarde del lunes 30 y Chilcuautla y que su terreno se pal, quien estuviera al frente del ayer martes 31 se mantuvieron encuentra fuera del área en disayuntamiento de Ixmiquilpan en alrededor de 70 elementos de puta, por lo que su presencia en el trienio 2000-2003, fue ataca- diversas corporaciones policía- el sitio, obedeció a la intención do por vecinos de la comunidad cas estatales y municipales res- de tomar medidas para un apeo El Alberto, quienes le dispara- guardando el lugar, para evitar y deslinde, así como recabar las ron en dos ocasiones en la que se pudiera generar un evidencias necesarias para procabeza debido a la disputa de 81 enfrentamiento armado, como bar la invasión a la propiedad hectáreas de tierra que mantie- ya se ha presentado en otras privada en la que incurrieron nen con el poblado de La ocasiones. los pobladores de El Alberto. Estancia. El ex-presidente municipal Cabe destacar que el conflicPor lo anterior, pobladores de que inicialmente fue trasladado to que actualmente corresponde La Estancia realizarán ese día al hospital regional de Ixmi- a solo 80 hectáreas, antes invouna asamblea, con la finalidad quilpan para ser atendido de lucraba a 300, sin embargo la de definir las siguientes accio- emergencia por las lesiones, fue negativa de una de las partes nes para castigar a los respon- trasladado a la Ciudad de para aceptar la resolución y la sables y pedir al gobierno esta- Pachuca, donde en el Hospital incompetencia de las autoridatal la solución al conflicto ejidal General, fue intervenido por las des agrarias, ha impedido dar que data de hace 30 años. heridas ocasionadas por los dos fin al problema que se vive en Vecinos de ese lugar denun- impactos de bala, uno que le esta región. ciaron en días pasados que ingresó a la cabeza por el pómuAnte la posibilidad de violenpobladores de El Alberto están lo derecho y el otro más por el cia, en el sitio permanecen elearmados, por lo que pidieron la maxilar. mentos del agrupamiento espeintervención tanto de la Policía Se tiene conocimiento de que cial "Fuerza de Tarea" de la Federal como del Ejército. el ex-edil al momento de ser Secretaría de Seguridad Pública Habitantes de La Estancia, agredido, era acompañado por del Estado, para resguardar el que han sido declarados como su hijo Oscar Hernández, ade- orden.

Temen inundación en San Felipe Orizatlán.


LUNES 6

28 ESTADO DE MEXICO

COLUMNA

DE

SEPTIEMB

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Ante la presencia del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y como era de esperarse, el gobernador del Estado de México, en su V Informe de "algo", que no fue de labores y mucho menos de "gobierno", ¡quiso lucirse al denostar el trabajo que desarrolla el gobierno federal!. Pero jamás respondió a las incógnitas de los mexiquenses del ¿cómo habrá de dejar el estado Peña Nieto cuando concluya su mandato, si esto será el próximo año? Sin lugar a dudas, un V Informe plagado de derroche, de abusos y de mentiras. Un V Informe que no "informó absolutamente nada" al pueblo mexiquense, sólo "fue un acto de presunción" ante los "invitados especiales", quienes por "educación" aplaudieron la sarta de mentiras, pero por debajo del agua criticaron tanta "miel sobre hojuelas" que en nada ha beneficiado al pueblo mexiquense. Por supuesto, en el Congreso del estado no le fue muy bien que digamos. Si bien es cierto que había "instrucciones precisas" sobre los legisladores priístas y los "que forman su alianza" para mantenerse quietecitos y calladitos, panistas y perredistas dijeron lo que tenían que decir. Y no nos decepcionó Mónica Fragoso, la diputada panista que no tiene pelos en la lengua y que, pese a ser "institucional y respetuosa", ello no le impidió ser clara contra el gobernador del Estado de México que, en los últimos cinco años ha cavado la tumba de la entidad más importante del país: el Estado de México. Nada menos, según cifras más que bien estudiadas de Mónica Fragoso, ésta aseguró que es momento de corregir el rumbo del Estado de México, pues, por si usted, querido lector, no lo sabe, de los 503 compromisos "cumplidos" (sic) por el gobierno estatal, sólo se invirtió el 2% del presupuesto público, desconociéndose el destino del resto de los recursos. El gobierno peñista sólo ha invertido 9 mil 418 millones de pesos, de los 593 mil 857 a los que ha tenido acceso durante los últimos 5 años para cumplir los multipublicitados compromisos de campaña de

X CINISMO, MENTIRAS Y MIEDO

X

Enrique Peña Nieto. Si querido lector, ¡multipublicitados!, pero no cumplidos con transparencia y seriedad. Han sido cumplidos "en papel", "en anuncios televisivos", "en espectaculares", pero en la realidad ¡esos no existen! Nada menos, en los últimos cinco años Peña Nieto ha logrado lo que ningún otro gobernante, ni siquiera Arturo Montiel Rojas, quien desatendió la gubernatura desde su tercer año de administración, pero Peña lo ha superado. En cinco años ha ubicado al Estado de México ¡en los últimos lugares a nivel nacional en cuanto a seguridad, empleo, competitividad, entre otros rubros! Nada menos, en los últimos años se ha perdido participación en relación al Producto Interno Bruto nacional, pues la entidad se ubica en la posición 26 a nivel República con sólo 65 mil 395 pesos anuales, cifra lejana a los 212 mil 451 pesos que alcanzan otras entidades". Mónica Fragoso fue incisiva: ¡Señor gobernador!, ¿qué les dice a los habitantes del estado que viven en la zozobra por el arribo de narcotraficantes cuya presencia les atemoriza, pero que su gobierno no ve, como las ejecuciones que suman ya 327 en el presente año, ni las extorsiones de que son objeto?. "¿Qué les va a responder a nuestros indígenas qué esperen a los procesos electorales para recibir beneficios sociales y becas temporales hechos a modo? Pero Peña Nieto, como todo un maestro ¡del cinismo!, hizo caso omiso al reclamo de la panista que, no acudió como "persona" al "evento político", lo hizo como representante popular, otro aspecto que Peña Nieto ¡simple y sencillamente no entiende! Pero no sólo el PAN, tuvo queja, también los perredistas, pero como era de esperarse, ante la "mayoría priísta", abusiva e irresponsable, la voz del pueblo ¡no tuvo eco!, sólo hubo aplausos y lisonjas de los "invitados especiales". Sí, querido lector, "invitados especiales", no el pueblo que padece los abusos y las carencias de este gobierno autoritario, oportunista, abusivo, corrupto. Un gobierno ¡de rateros -dicho literalmente- que en

nada han beneficiado a los que menos tienen o simple y sencillamente, no tienen nada. Pero que tal ya se siente presidente Enrique Peña, como si se tratara "de la última coca del desierto". La verdad, querido lector, después de ver tanta parafernalia, ya no me causó asco, me causó lástima. Lástima por todos aquellos que "creyeron en Peña Nieto", cuando éste más tardó en tomar el poder del estado, que lanzarse sobre de él y convertirlo en una herramienta de "uso y beneficio personal". Al grado de que la muerte de su esposa Mónica, hace ya tres años, "le cayó como anillo al dedo", haciendo dudar de las explicaciones dadas por el propio gobernador. Sin lugar a dudas, en el Congreso del estado, a Peña Nieto no le fue mal, pero tampoco le fue bien. Sembró más dudas, más rencores, más odios en su contra, mismos que habrá de cosechar más pronto de lo que él mismo se lo puede imaginar.

Ya en el Teatro Morelos, "recinto oficial" del evento "político-social", Peña Nieto dejó ver cuáles son sus verdaderos temores y, sin lugar a dudas, hablar de alianzas es lo que le puede y le duele. Alianzas que él mismo ha impulsado para su beneficio personal, pero cuando se trata de una "alianza en su contra", le sudan las manos de miedo al pensar que ésta pueda conformarse para el 2011 en su contra. Y es que éste sabe que para él, no hay 2012 sin un 2011 ganado. Y hay amplias posibilidades de una aguerrida batalla partidista para contender por la gubernatura del Estado de México en julio de 2011. ¿Cómo podría combatir Peña Nieto a la alianza PANPRD-PT-Convergencia? ¿Con amenazas, con ataques, con muerte?, de otra forma, éste, insisto, dejó en claro que ese es su miedo, las alianzas, al grado que ante "sus invitados especiales", que no el pueblo mexiquense, denostó y criticó esas. Aseguró, son riesgosas y amenazan la gobernabilidad, pero, ¿por qué no opinó lo mismo cuando buscó el apoyo del oportunismo partidista del Verde Ecologista? Pero tuvo el descaro de "pedir" a los mexiquenses, a ese

pueblo que olvidó invitar a su V Informe, que "no poten por caminos apresurados que desestabilizan la armonía de poderes". Dice Peña Nieto que las coaliciones electorales sólo buscan el poder por el poder, la lucha del poder por el poder mismo que desvirtúa la democracia y a las instituciones". Pero yo le pregunto a Peña Nieto, ¿qué no busca usted lo mismo, a través de sus Foros de Reflexión y los más de 3 mil millones de pesos aplicados a "mejorar su imagen"?, ¿qué no es más indigno robar al pueblo que no tiene ni en que caerse muerto para "fabricarse una imagen de telenovela", en lugar de cumplir con su cargo de gobernante? Por supuesto, otro de sus grandes temores se llama Felipe Calderón Hinojosa, contra el cual busca cualquier oportunidad, por pequeña que ésta sea, para desacreditarlo y criticarlo, por pretender -sin lograrhacerlo quedar mal por la política de seguridad que ha aplicado en los últimos años contra la delincuencia organizada.

¿CUAL INFORME?

Esta d comp lleva zan al Porqu Nieto en la e duros gobie samen Y qué

Y cóm tados estuv ta no teros gober do inc Desde recint River Nicol Entre de Go


TIEMBRE

DE

ESTADO DE MEXICO 29

2010

Esta delincuencia organizada que "se ha convertido en comparsa" de Peña Nieto, pues parece que éste "si se lleva bien" con aquellos que desestabilizan y aterrorizan al país y a los mexicanos. Porque de otra forma, cómo explicaría usted que Peña Nieto está más que enterado de quién o quiénes radican en la entidad mexiquense. Cómo explicaría que los más duros golpes contra la delincuencia asestada por el gobierno de Calderón Hinojosa se han asestado, precisamente en territorio mexiquense. Y qué decir del aspecto económico. Peña Nieto desa-

creditó la política económica del presidente Calderón Hinojosa, al decir que el rezago económico que sufre el país es el peor de las últimas ocho décadas y que hay más de 50 millones de personas en pobreza, por lo que exhortó a cada unos de los actores a "redoblar esfuerzos" y "mantener estándares" más efectivos para atacar este flagelo pero, ¿por qué no dijo que de esos 50 millones de mexicanos pobres, 15 millones son mexiquenses?, y que esos son su responsabilidad directa. Eso no lo dice, porque no le conviene. Por qué no hablar de cifras reales y no maquilladas. Por qué no dar

X GLAMOUR Y DERROCHE

la cara al pueblo y sólo pretender "con anuncios publicitarios y cuentos de telenovela" convencer a los mexiquenses de que en el Estado de México, ¡no pasa nada! Por qué seguir culpando al estado, como tal, de los males que padecen los mexiquenses. ¡Es que somos tantos, que no se puede hacer mucho! Estarán de acuerdo, queridos lectores, que "esa es la salida fácil de Peña Nieto", así quiere justificar su incapacidad, pero los mexiquenses, quieren que justifique ¡el robo en despoblado que ha ejercido contra las arcas estatales! César Camacho Quiroz; Francisco Gil Díaz, ex secretario de Hacienda; José Angel Gurría Treviño, secretario general de la OCDE, así como diputados federales del PRI y líderes religiosos, empresariales y sociales.

FUTURISMO

Y cómo sabíamos que sucedería, la pasarela de invitados, la seguridad extrema y el derroche de recursos estuvieron a la orden del día, la administración peñista no escatimó recursos, vehículos oficiales, helicópteros y "guaruras" para agasajar a los invitados del gobernador, a los aplaudidores, a los que han invertido incluso en "la imagen" del "magnate gobernador". Desde su llegada a la legislatura hasta su salida del recinto oficial, estuvo acompañado por Angélica Rivera, así como por sus hijos Paulina, Enrique y Nicole, familiares y amigos más cercanos. Entre los invitados especiales estuvieron el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; el rec-

tor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles; los ex candidatos presidenciales del PRI, Roberto Madrazo Pintado y Francisco Labastida Ochoa; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón; los gobernadores de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Yucatán, Ulises Ruiz Ortiz, Miguel Angel Osorio Chong e Ivonne Ortega Pacheco, respectivamente. Asimismo, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel; el senador de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, los ex gobernadores Emilio Chuayffet Chemor, Alfredo del Mazo González; Ignacio Pichardo Pagaza, Alfredo Baranda García,

X POLITICA DETERIORADA

En cuanto al ex candidato fallido a la Presidencia de México, Roberto Madrazo Pintado, éste que se vio manchado por el escándalo y que, pese a ello, ¡arrebató la candidatura! al ex gobernador Arturo Montiel Rojas, aseguró que "su partido" tiene sólo dos finalistas para designar a su abanderado en las elecciones de 2012: Enrique Peña, gobernador del Estado de México, y Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de la República, descartando que Beatriz Paredes, líder nacional del PRI, pueda aspirar a la postulación tras los resultados electorales de julio. Asimismo, Madrazo celebró que los dos priístas hayan expresado su acuerdo para que el abanderado del partido en 2012 sea el mejor posicionado. "He observado que los dos primeros (Peña Nieto y Beltrones) se reúnen, platican, cosa que es un buen principio para construir una candidatura de fortaleza y evitar el choque interno, el choque de trenes que no se nos debe de presentar y los dos han dicho que van a ir con el que esté mejor posicionado. "En el caso del senador Beltrones, él ha dicho con mucha claridad que no ve con ánimo que se vuelvan a presentar mezquindades como se presentaron en el 2006 y que dañaron tanto al partido, yo creo que el ambiente es muy bueno para el partido".

Queridos lectores, aprovechando, es lamentable cómo, en la víspera de celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, nada ha cambiado en este país, si bien es cierto se ha modernizado, se ha actualizado, se ha tecnificado, pero en cuanto a los abusos cometidos por los políticos, éstos siguen siendo los mismos, incluso, ¡más sangrientos!. Peña Nieto habla de la búsqueda del "poder por el poder", práctica que le sale bastante bien, pero que ante la inconveniencia o el temor de ser derrotado, la denosta y la critica. Todo sigue igual. ¿De qué sirvió tanta sangre derramada de hombres, mujeres y niños?, si lo más que se ha logrado es "afilar el colmillo" de los corruptos, de los abusivos, de los extorsionadores. Habla de una política de seguridad errada, cuando él le ha dado el poder "por el

poder" a la delincuencia, aceptando que radiquen los capos de la droga en el Estado de México y que se apoderen de la voluntad ciudadana. Habla de una política económica errada, cuando cada vez hay más pobres en el Estado de México, y él y su familia son ¡cada vez más ricos!. Nada ha cambiado en 200 años de Independencia, por el contrario, lejos de posicionarse la política en México como un apoyo para los más necesitados, ¡se ha deteriorado de tal manera, a tal grado, que ahora, un soberbio y corrupto muchachito quiere ser Presidente de México!. ¡Hasta dónde hemos llegado!.. COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


LUNES 6

30 ESTADO DE MEXICO z Asistió al V Informe estatal el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora zOlvida Peńa nombre de legisladores incómodos (PAN y PRD) zEn cinco ańos, de 503 compromisos cumplidos, sólo se invirtió el 2% del presupuesto público zSe desconoce el destino del resto de los recursos Felicitas Martínez Pérez/ Jaime Arriaga l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sufrió amnesia, olvidó el nombre de los diputados de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, (Jael Mónica Fragoso Maldonado y Constanzo de la Vega Membrillo), minutos después de que le hicieran severas observaciones al entregar su V Informe de labores al Congreso local, donde le exigieron cumplir y respetar la ley electoral en los próximos comicios a celebrarse en 2011. Ante el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, dirigentes estatales de partidos políticos, diputados federales, ex gobernadores y alcaldes, las diversas expresiones políticas representadas en el Congreso iniciaron su lectura. En los discursos se escuchó de todo, desde los populacheros hasta quienes repitieron los "logros alcanzados" por la administración de Peña Nieto. Jael Mónica Fragoso Maldonado le estableció que es momento de corregir el rumbo del Estado de México, toda vez que en los 503 compromisos cumplidos por el gobierno estatal sólo se invirtió el 2% del presupuesto público, desconociéndose el destino del resto de los recursos. La diputada le dijo que su gobierno sólo ha invertido 9 mil 418 millones de pesos de los 593 mil 857 a los que ha tenido acceso durante los últimos cinco años, para cumplir los multipublicitados compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto. "En el último año hemos perdido com-

SEPTIEMB

EDOMEX…

Retroceso y autoritarismo

E

Constanzo de la Vega Membrillo, diputado del PRD

DE

El gobernador Enrique Peña Nieto entregó a Lucila Garfias Gutiérrez, presidenta de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura, el documento del V Informe de Labores del Ejecutivo. Asistió como representante del presidente Felipe Calderón Hinojosa, José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación petitividad, participación con relación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, pues la entidad se ubica en la posición 26 a escala República con sólo 65 mil 395 pesos anuales, cifra lejana a los 212 mil 451 pesos que alcanzan otras entidades", explicó. Preguntó: "¿Qué les dice a los habitantes del estado que viven en la zozobra por el arribo de narcotraficantes cuya presencia les atemoriza, pero que su gobierno no ve, como las ejecuciones que suman ya 327 en el presente año, ni las extorsiones de que son objeto?” "¿Qué les va a responder a nuestros indígenas que esperen a los procesos electorales para recibir beneficios sociales y becas temporales hechos a modo?" Para concluir, Fragoso Maldonado pidió al gobernador mexiquense no limitar su gobierno a 502 compromisos cumplidos y no regalar a los mexiquenses más viajes al extranjero o foros de reflexión con dinero público, los cuales tienen el objetivo de impulsar una agenda y un proyecto político. También en ese mismo tono se dirigió el legislador del Partido de la Revolución Democrática, Constanzo de la Vega Membrillo, quien exteriorizó que "el comisionado de la Agencia de

Seguridad Estatal ha reconocido que al menos 18 % de los municipios están controlados por grupos delictivos, ante lo cual no se han visto las acciones de su gobierno que de manera contundente logren frenar el avance de este cáncer. Agregó que "es necesario que el gobernador frene el deterioro de las finanzas municipales, ya que la deuda que arrastran los ayuntamientos de nuestra entidad comprometen la obra pública y destinan cada vez más recursos al refinanciamiento de la deuda y al pago de intereses, de continuar con esta política de deuda pronto veremos a muchos municipios en quiebra y sin oportunidad de atender los servicios básicos de las comunidades". Recordó que el Estado de México es una entidad preponderante en cuanto a su posición geográfica, riqueza de recursos naturales, su historia, su aportación histórica, la productividad de la planta laboral de los me-xiquenses. Somos millones de me-xiquenses que deseamos vivir bajo el amparo de un estado que garantice la supremacía de las leyes, la seguridad de los mexiquenses, la seguridad y disfrute de nuestro patrimonio y el respeto irrestricto del ejercicio de nuestros derechos y lib-

ertades, buscando en todo momento erradicar que nuestro estado se siga debatiendo entre las desigualdades. La representación que los ciudadanos mexiquenses nos han otorgado nos obliga a poner atención principal en el control y fiscalización de las finanzas públicas y del informe que se presenta a esta sobe-ranía, es un mandato constitucional y nuestra responsabilidad hacerlo así, el análisis será hecho de manera responsable y minuciosa, para que no haya lugar a dudas que los recursos con los que cuenta el gobierno estatal sean encaminados de manera correcta a la atención de todos y cada uno de los mexiquenses. Los temas que preocupan a los legisladores del PRD, mencionó, son sin duda también reclamos de la ciudadanía que cada día es sometida al atropello de injusticias y de falta de oportunidades para resolver temas tan elementales como educación, salud, seguridad y empleo; ciudadano gobernador, los mexiquense viven con miedo, nuestro estado ocupa el segundo lugar en secuestro y extorsión a escala nacional, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública 2010. En feminicidios las estadísticas revelan que de enero de 2007 a febrero de 2010, sólo en Toluca, capital del estado, han ocurrido 12.2 feminicidios por cada 100,000 habitantes, según el Observatorio Ciudadano de Feminicidios; el INEGI reporta que el 23% de homicidios dolosos contra mujeres sucede en nuestro estado, cifra

que supera la media nacional, es primer lugar en robo de autos a escala nacional, cada 25 minutos se roba un auto en nuestra entidad, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Por su parte, Juan Ignacio Samperio Montaño, coordinador de Convergencia, le pidió que vea a los mexiquenses como ciudadanos y no como clientela electoral, que sea un gobierno respetuoso de la ley y que actué dentro de los lineamientos constitucionales. Destacó que "nos pronunciamos por la cohabitación política responsable, donde impere el rostro diverso de la pluralidad. En donde por encima de los intereses de cada partido político esté una visión conjunta de futuro que nos integre y reivindique el progreso, la justicia social, el desarrollo sustentable y el esfuerzo compartido. Carlos Sánchez Sánchez, coordinador del Partido del Trabajo (PT), mencionó que "es una lástima que la modernidad que se pregona en el Estado de México no vaya acompañada de la democracia y respeto a la pluralidad que exigen los tiempos, dado que con la Agenda Bicentenario pareciera haber una regresión de 200 años, pues con el pretexto de la gobernabilidad se pretende revivir la política en la que la clase pudiente o adinerada dominaba. Los diputados petistas apoyarán al gobierno estatal siempre y cuando sea en beneficio de la ciudadanía, pero no significará que solapen mentiras y dejen de señalar los rezagos existentes.

Jael Mónica Fragoso Maldonado, legisladora del Partido Acción Nacional en el Congreso local.

zPeń alianz oficia zGlam extrem en el zCen Toluc adapt zAtac gobie aspec econo una v país",

Gu Ja

E

miedo elector riesgos ernabil los me por c

Los sir

desesta podere Al rend su V I entregó mexiqu coalicio el pode poder p la dem ciones" De pas política del pre Calderó rezago es el década lones d lo que


TIEMBRE

DE

ESTADO DE MEXICO 31

2010

V INFORME DE LABORES zPeńa, temeroso de alianzas. En discurso oficial "las desecha" zGlamoroso y con extrema seguridad en el "recinto oficial" zCentro Histórico de Toluca, sitiado, cercado y adaptado como helipuerto zAtaca nuevamente al gobierno federal en los aspectos de seguridad y economía; "necesitamos una visión clara del país", aseguró

Entre el cinismo y las mentiras Peña calificó de falaz y doloso asegurar que la llegada de un partido distinto a la Presidencia de la República sea una regresión a la democracia, "México ya tuvo su transición, desterremos los reclamos al pasado para tener rumbo".

Gustavo Nieto/ Jaime Arriaga l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sacó a relucir su miedo político hacia las alianzas electorales al calificarlas como riesgosas y que amenazan la gobernabilidad, por lo que opinó que los mexiquenses "no deben optar por caminos apresurados que

E

Los helicópteros oficiales sirvieron de taxis para los invitados

desestabilizan la armonía de poderes". Al rendir un mensaje político por su V Informe de Gobierno -que entregó previamente al Congreso mexiquense- aseguró que estas coaliciones electorales sólo buscan el poder por el poder, la lucha del poder por el poder mismo desvirtúa la democracia y a las instituciones". De paso, volvió a desacreditar la política económica y de seguridad del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, al decir que el rezago económico que sufre el país es el peor de las últimas ocho décadas y que hay más de 50 millones de personas en pobreza, por lo que exhortó a cada uno de los

Peña Nieto durante su discurso oficial

actores a "redoblar esfuerzos" y "mantener estándares" más efectivos para atacar este flagelo. Ante la presencia del secretario de Gobernación, José Francisco Bakle Mora, dijo que la seguridad de los mexicanos está al peligro si no se toman medidas más efectivas en el renglón seguridad, ya que la violencia está terminando con la tranquilidad de todos. "Hay otra grave amenaza: la lucha del poder por el poder mismo, que desvirtúa a la democracia, a los gobiernos y a las instituciones, ni el desempeño interior ni la política exterior han podido evitar que México pierda su liderazgo en América Latina, necesitamos consensos fundamentales entre todas las fuerzas políticas y sociales para tener una visión clara y compartida del país que queremos". En su discurso oficial exaltó "esfuerzos" y "logros" en cinco años de labor; el gobernador mex-

iquense no escatimó tiempo ni la presencia de su dirigente nacional partidista, Beatriz Paredes Rangel, para asegurar entre líneas que su gobierno ha sido de trabajo y compromiso e incluso agradeció a las fuerzas opositoras que integran el ambiente político. En su afán de continuar su promoción política, destacó que en el último año el Estado de México perdió competitividad, participación con relación al Producto Interno Bruto nacional, pues la entidad se ubica en la posición número 26 a escala nacional, con sólo 65 mil 395 pesos anuales, una cifra que se aleja a los 212 mil 451 pesos que alcanzan otras entidades. "México requiere de congruencia, no se puede convocar a la unidad de propósitos y, al mismo tiempo, actuar por consigna o intereses electorales; seamos claros, el poder por el poder mismo es una forma de autoritarismo".

La novia de Peña Nieto, la actriz Angélica Rivera, y los hijos de ambos asistieron al evento

EL GLAMOUR, LA SEGURIDAD Y LOS INVITADOS Como ocurrió el 5 de septiembre de 2006 en su primer informe de labores, la pasarela de invitados, la seguridad extrema y el derroche de recursos estuvieron a la orden del día, la administración peñista no escatimó recursos, vehículos oficiales, helicópteros y "guaruras" para agasajar a los invitados del gobernador. Desde su llegada a la legislatura hasta su salida del recinto oficial estuvo acompañado por su pareja

Angélica Rivera, quien es su novia; asimismo, estuvieron sus hijos Paulina, Enrique y Nicole; los hijos de "La Gaviota", fami-liares y amigos más cercanos. De entre los invitados especiales estuvieron el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles; los ex candidatos presidenciales del PRI, Roberto Madrazo Pintado y Francisco Labastida Ochoa; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón; los gobernadores de los estados de la República mexicana como Oaxaca, Hidalgo, Yucatán, como Ulises Ruiz Ortiz, Miguel Angel Osorio Chong e Ivonne Ortega Pacheco, respectivamente. Asimismo, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel; el senador de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera; los ex gaobernadores Emilio Chuayffet Chemor, Alfredo del Mazo González, Ignacio Pichardo Pagaza, Alfredo Baranda García y César Camacho Quiroz; Francisco Gil Díaz, ex secretario de Gobernación; José Angel Gurria Treviño, ex secretario de Hacienda, así como diputados federales del PRI y líderes religiosos, empresariales y sociales.

El recinto oficial, "atiborrado de guaruras"

José Francisco Blake Mora, Enrique Peña Nieto y Ernesto Nemer Alvarez, a la salida del recinto legislativo


LUNES 6

32 ESTADO DE MEXICO

La ley debe aplicarse en el Estado de México milio Chuayffet Chemor, ex gobernador del Estado de México, negó que la entidad mexiquense cobije narcos y contrariamente aseguró tajantemente que "se está aplicando con toda severidad la ley", esto luego de que se han dado diversos señalamientos de que el gobierno de Enrique Peña Nieto resguarda al crimen organizado. Explicó que además que la complejidad poblacional del estado a veces permite que sea un lugar de paso de esos grupos, y negó que sea estancia de muchos delincuentes. El también ex secretario de Gobernación, dijo no tener conocimiento con exactitud de que "La Barbie", viviera en el estado, pues generalmente los delincuentes mienten con mucha facilidad". Aseguró que la entidad sólo se puede blindar del crimen, aplicando con celeridad la ley y haciendo que el estado de Derecho no tenga excepciones. Chuayffet Chemor dijo que más les vale a las diferentes corporaciones policiacas hacer su trabajo y evitar el crecimiento de este fenómeno, porque "por un lado estamos reclamando que el Ejército regrese a las calles y por otro lado no tenemos suficiente policía para hacer frente a la delincuencia". El diputado federal defendió al gobierno local y mencionó que "el gobernador mexiquense está aplicando recursos al rubro de seguridad como nunca se ha hecho en la historia de la entidad, se están profesionalizando a los uniformados, pero eso requiere tiempo". Y como priísta, le echó la culpa a los presidentes panistas, mencionando que "nosotros queremos resolver un problema que inicio hace 10 años, somos un país muy curioso, reclamamos soluciones inmediatas, pero no nos dimos cuenta que el señor Fox no hizo nada; su propio correligionario, Felipe Calderón Hinojos, lo ha reconocido", finalizó

DE

SEPTIEMB

Beltrone Madrazo

E

zPa Gustavo Nieto / Jaime Arriaga ara el senador de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, la sucesión presidencial 2012 está todavía muy lejos, por lo que no "come ansias" ni caerá en adelantos políticos, ya que será su partido (PRI) el que decida en su momento al candidato que contiende en

P Manlio Fabio Beltrones Rivera, senador de la República.

las elec Dijo q (Partid recupe por lo del tric Recono es el c ello no elegido

Crónica de un "tributo a oluca, Méx.- "Hoy día, la prioridad de quienes formamos parte de los poderes públicos, deber ser un ejercicio responsable, de altura y dignidad. Es urgente retomar valores éticos que permitan tener congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. En ese sentido, con la legitimidad que constitucionalmente tenemos, los legisladores de Acción Nacional, no podemos asumir una actitud pasiva, de indiferencia o aceptación frente al estado que guarda la administración que encabeza. Porque, la realidad no se puede ocultar, ni la verdad se puede callar señalo Mónica Fragoso La diputada del PAN fue clara y dijo que "durante los cinco años de su gobierno el presupuesto que ha ejercido es único en la historia, nuestra entidad se ha visto favorecida, pues ha pasado de 80 mil millones de pesos a más de 130 mil millones. Un crecimiento del 62% que no se ha reflejado en una mejor calidad de vida para la población, pues contrario a ello, han crecido los índices de pobreza, de inseguridad, de deserción escolar, de robo de automóviles, de corrupción, de feminicidios, de muertes maternas y del aumento del consumo de drogas en nuestros jóvenes. Afuera del recinto del Congreso mexiquense, todo era alegría. La lluvia no opacó a los invitados. Todos querían ver al mandatario. Ahí estuvieron gobernadores, ex gobernadores,

T

diputados ex diputados, obispos, ministros de las iglesias, bueno hasta el jefe de gobierno, el "Carnal Marcelo", nadie se salvó de los aplausos. Caso especial fue para el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, quien recibió especial recibimiento. Nadie se quiso escapar de las fotos -hay que estar con el bueno-. Lo comentó Roberto Madrazo, ex candidato presidencial, al llegar al recinto, "el bueno es Quique", dijo; todos a su llegada al Teatro Morelos, le aplaudieron, le gritaron y un sinnúmero de manifestaciones. El recinto estaba previsto y listo para recibir a la

crema y nata de la familia política. Por ahí llegaron políticos importantes, Manlio Fabio Beltrones, senador del PRI; Beatriz Paredes, líder del tricolor; Roberto Madrazo, Carlos Hank Rhon, quien por cierto dijo que no aspira a la gubernatura. El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que fue bien aplaudido La senadora por Estado de México Yeidckol Polevnsky Gurwitz, omitió hablar de las alianzas. "Yo creo que hay asuntos que atender en la entidad, sin embargo, hay que esperar los tiempos para opinar sobre el proceso electoral. Muy guapa, vestida de negro, acompañada por su

Alejandro Carrillo Castro dormía plácidamente durante el informe de Peña Nieto.

particul "La alia parece ceso el muy in Respec gobiern dijo "E momen Todos q lejos. V se escap impresi históric sólo co alreded invitado Más de en el re mandat ciales". al teatro butacas escucha En el lo cial de estaban subdire Daba ó no es co

Buenas expectativas en l secretario de Finanzas de la entidad, Raúl Murrieta Cummings, informó que los recursos provenientes de la Federación se encuentran justo como se esperaba por la Secretaría de Hacienda, sin embargo, "cualquier estornudo negativo" nos llevaría abajo del pronóstico. De igual forma, reconoció que cualquier buena

E Emilio Chuayffet Chemor, ex gobernador del Estado de México.

noticia de los indicadores económicos llevarían por arriba de dichas expectativas, pues los recursos que actualmente recibe la entidad son apenas ligeramente superiores que el año pasado, lo cual permite hacer una planeación adecuada y mantener finanzas públicas sanas. "Estamos más o menos con el mismo nivel de participaciones, en algún momento en febrero

hubo optimismo porque parecía que iban a venir mejores participaciones, pero luego tuvieron unos efectos diferentes". Reconoció la dificultad para abordar el tema de participaciones, porque éstas son impactadas por los movimientos que se tengan en el mercado del petróleo, así como también los cambios en el régimen fiscal; "lo que te puedo decir es

que se Secreta desde e Por otra tido po Calderó hizo a l valiosa,


TIEMBRE

DE

ESTADO DE MEXICO 33

2010

EN SUCESIÓN 2012...

nes no come ansias; zo aún no sabe quién

Avanzan pláticas para alianza: PAN

zParedes Rangel no tiene nada definido las elecciones federales de aquel año. Dijo que con o sin Peña Nieto, el PRI (Partido Revolucionario Institucional) recuperará la Presidencia de la República, por lo que exhortó a los cuadros políticos del tricolor a no entorpecer los tiempos. Reconoció que el gobernador mexiquense es el cuadro político más adelantado, pero ello no implica que sea el que vaya a ser elegido por la dirigencia nacional.

Por su parte, el ex candidato del PRI a la presidencia de la República, Roberto Madrazo Pintado, consideró que para el proceso electoral de 2012 sólo hay dos opciones viables para su partido: Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones Rivera. Al asistir al quinto Informe de Gobierno de Peña Nieto, el priísta reveló que existe un pacto entre el líder del senado y el man-

datario mexiquense, para declinar a favor de uno u otro cuando llegue el momento. Madrazo criticó la política de seguridad del Gobierno federal, a la que consideró "el gran fracaso" de este sexenio. En tanto, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, sostuvo que aún el organismo político no tiene nada definido con respecto a la elección de su candidato presidencial.

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

al ego" particular, accedió a contestar unas preguntas. "La alianza para la entidad, está en veremos, parece que está muy verde, dijo. Sobre el proceso electoral del próximo año dijo que está muy interesante. Necesitamos un cambio. Respecto a que si aspira a ser candidata al gobierno del Estado de México, la senadora, dijo "Es un tema que no quiero hablar en este momento". Todos querían estar con Peña Nieto, aunque de lejos. Verlo, aplaudirle, e incluso besarlo. Nadie se escapó, el cerco policiaco de seguridad fue impresionante. Todas las calles al centro histórico fueron cerradas. Nadie podía pasar, sólo con gafete. La lluvia pertinaz que cayó alrededor del medio día impidió que todos los invitados salieran cuando terminó el evento. Más de 2 mil 500 elementos de la ASE estaban en el resguardo de la seguridad, no sólo del mandatario estatal sino de sus invitados "especiales". Aunque llegaron tarde, lograron entrar al teatro que lucía esplendido. Más de dos mil butacas, todos acomodados, se sentaron y escucharon el mensaje del mandatario estatal. En el lobby del Teatro Morelos, un grupo especial de seguridad de la ASE vestidos de civil estaban muy atentos. Rafael Romo Camacho, subdirector de lo zona oriente estaba al tanto. Daba órdenes a sus elementos. "Nadie pasa si no es con invitación".

Octavio Germán Olivares, dirigente del PAN-Estado de México.

ctavio Germán Olivares, dirigente en el estado del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que cada 15 días sostiene reuniones para llegar a una alianza con Juan Abad, líder estatal de Convergencia; Luis Sánchez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD); diputados local y federal del Partido del Trabajo (PT), Carlos Sánchez y Oscar Sánchez Yáñez, respectivamente. En esta semana sostendrán una nueva reunión para llegar a construir un proyecto de trabajo que ayude a tener una alternancia en la entidad que lleve a mejorar la situación de los ciudadanos. "Estamos en la idea de construir y buscando un candidato idóneo, la idea es que el estado de México pueda mejorar", comentó. Consideró que es una incongruencia el compromiso que hizo Peña Nieto de no involucrarse en el proceso electoral del 2011 y ser respetuoso de las leyes, cuando sus acciones han demostrado lo contrario. Dijo que el gobernador presume que ha cumplido 503 compromisos cumplidos que han tenido un costo de 9 mil 418 millones de pesos, que representan el 2 por ciento del presupuesto ejercido por el gobierno estatal durante estos 5 años, que asciende a 593 mil 857 millones de pesos, concluyó.

O

Enrique Peña Nieto se hace el chistoso con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.

Martín Esparza, ex dirigente electricista, dialogó con el diputado Luis Videgaray Caso, sobre el asunto del movimiento obrero que él encabeza. En esa plática se acordó en buenos términos el apoyo para los del SME que significaría para el Estado de México, 3 mil millones de pesos que serían reetiquetados en el presupuesto para el 2011. Francisco Labastida Ochoa, estuvo muy sonriente. Dijo que el gobernador, Enrique Peña Nieto, es un gran político que tiene a la entidad en desarrollo. Sobre si sería un buen candidato presidencial, el senador que sí, "es buen gallo y lo vamos a ver en el 2012", comentó. Dijo que es una figura muy destacada "dentro de las encuestas a escala nacional está muy arriba, sin embargo, será un gran reto el sacar

adelante al Estado de México, pero también es una vara alta para el gobierno federal, que demuestra que el gobernador Peña Nieto tiene otra forma de hacer política, está cambiando la agenda de la discusión y los modos de hacer la política". Todos querían estar con Peña Nieto, que en su mensaje inicial felicitó a sus hijos e incluso hasta “La Gaviota”, Angélica Rivera, quien se veía muy elegante. Afuera del recinto, todos querían saludarlo. La lluvia lo impidió. La diputada Mónica Fragoso salió bien alegre, luego de manifestar el posicionamiento del PAN en la LVII legislatura. Bueno hasta el jefe de prensa, Eulalio Victoria estaba gustoso. "Las cosas salieron bien".

en materia tributaria que seguimos en los niveles que dijo la Secretaría de Hacienda que íbamos a estar desde el principio". Por otra parte, al comentar sobre el mensaje emitido por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, destacó la convocatoria que hizo a la unidad; "esa convocatoria siempre será valiosa, adecuada, convocar a la unidad es lo que

este país necesita y es lo que ha hecho constantemente el gobernador Enrique Peña Nieto". Comentó que el gobernador mexiquense nunca ha emitido ninguna descalificación contra el Presidente de la República, siempre ha estado colaborando de una manera institucional con el gobierno federal y dijo esperar que así siga el vínculo hasta el final de las dos administraciones.

En el plano económico, observó, no hay base para decir que la entidad ha sido relegada, "la relación con la Secretaría de Hacienda es institucional. Sí, vemos delegados que están haciendo trabajos que pudiera uno entrar en la suspicacia de sentir que pueden tener un componente político, pero en la parte que a mí me corresponde todos los días, que es la Secretaría de Hacienda, lo único que hemos recibido es un trato institucional y respetuoso".

Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas.


L U N E S 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

NUEVA YORK, EU.- La belga Kim Clijsters dio cuenta de la serbia Ana Ivanovic, a la que superó por 6-2 y 61 en 59 minutos de juego y ya se encuentra en cuartos de final.

BEISBOL

KANSAS CITY, EU.- El taponero mexicano Joakim Soria llegó ayer a 30 salvamentos en la temporada y Alex Gordon conectó un cuadrangular para llevar a Reales de Kansas City a derrotar por 2-1 a Tigres de Detroit. El abridor de los Reales, Kyle Davies, (7-9) fue el ganador al lanzar seis entradas.

MOTOS

ROMA, Italia.- El motociclista japonés Shoya Tomizawa murió a causa de un accidente sufrido durante Gran Premio de San Marino, confirmó MotoGP. El deportista de 19 años perdió control de su motocicleta y fue embestido por otros dos competidores a toda velocidad durante la carrera de Moto2.

LO QUE NO SE VIO Goleada histórica recibió ayer el Tri Sub-17 femenil a manos de su similar de Alemania en Mundial de la especialidad en Trinidad y Tobago... Adiós Cuéllar.

¡Humillante! TRINIDAD Y TOBAGO.- El Tri femenil Sub-17 ni las manos metió para impedir que Alemania las masacrara al son de 9-0, en lo que fue el peor resultado en la historia de selecciones mexicanas de mujeres en una Copa del Mundo oficial. Durante su primer partido en el Mundial de la especialidad, que tiene lugar en Trinidad y Tobago, el cuadro dirigido por Saúl Reséndiz y Leonardo Cuéllar se desfondó y a lo largo de los 90 minutos no tuvo una sola llegada y únicamente se dedicó a esperar el embate de las teutonas, que ni por un momento mostraron piedad. Dos tripletes de Lena Petermann y Kyra Malinowsky, así como un doblete de Lena Lotzen le dieron forma a este abultado marcador, que obligará al equipo nacional a replantearse los encuentros que todavía les restan ante Corea del Sur y Sudáfrica. En los primeros 15 minutos del encuentro, la escuadra europea les dio un baile, ganándoles la espalda, metiendo servicios filtrados, sin que la zaga mexicana opusiera la menor resistencia y los tres primeros goles llegaron de manera rápida. Al 4', Lena Lotzen abrió la cuenta para dejar a las mexicanas perplejas, cuando vieron a la delantera driblar, limpiar la zona y oradar el arco defendido por Rosa Mérida. Pero el Tricolor ni siquiera imaginó lo que vendría después, ya que Lena Petermann se despachó con 2 goles más, a los 12' y 13', dejando al cuadro de Reséndiz y Cuéllar con gran trabajo para lo que restaba todavía en el primer tiempo. Al 21', desde la banca intentaron reanimar a la plantilla mexicana, con dos cambios, haciendo ingresar a Paola López y Daniela Solís por Amber Hernández y la capitana Diana González.

Se desfondó el cuadro azteca femenil Sub-17. Sólo que esto apenas fue ligero paliativo, porque el conjunto de Peter Ralf fue muy superior a las mexicanas en todas las líneas, pues parecía que se estuviera enfrentando a unas novatas que no alcanzaban a pasar el balón del medio campo. El 4-0 llegó a los 35' por conducto de Lotzen y al 42', Kyra Malinowsky puso el

quinto en la frente de las mexicanas. Para el complemento se esperaba que el Tricolor femenil cerrara espacios y se dedicara a evitar una goleada mayor, pero las germanas no bajaron el ritmo y sin contemplaciones se dedicaron a bombardear al equipo mexicano y así vinieron los cinco goles complementarios.

¡Chivas cenaron Tecolotes! GUADALAJARA, Jalisco.- El Guadalajara venció anoche 3-0 a Estudiantes Tecos, en partido pendiente de la Jornada 4, el cual sirvió para que el Rebaño saliera del bache de cinco juegos sin conocer la victoria y ganara su primer encuentro oficial en el Estadio Omnilife. Ante un inmueble casi lleno, producto de la promoción de colocar a 20 pesos todo el boletaje ayer, Omar Bravo abrió el marcador al minuto 37 y de paso anotó el primer gol oficial en la Liga local dentro del Omnilife. El mochitense recibió un pase de Marco Fabián y de cabeza venció a Mario Rodríguez para el 1-0. Para el segundo tiempo, una intensa lluvia se hizo presente en el inmueble, haciendo más impreciso el juego, pues la cancha sintética se hizo más veloz al estar mojada. Al 74', Michel Vázquez, quien entró por

Bravo, marcó el 2-0 luego de recibir un pase de Marco Fabián, justo cuando la lluvia caía con más intensidad sobre la cancha y que hizo que de pronto la tribuna baja se vaciara por completo, ya que la mayoría de los aficionados corrieron a refugiarse al pasillo. Ya en tiempo de reposición, Marco Fabián, el mejor hombre del Rebaño de esa tarde, recibió su premio al marcar el 3-0 definitivo, luego de un pase de Xavier Báez que el volante controló dentro del área y de media vuelta venció al portero universitario, que vio pasar el esférico. Previo al silbatazo inicial, el jugador de Tecos y ex de Chivas Ramón Morales recibió homenaje por parte de la directiva rojiblanca, y lo entregaron Jorge Vergara y su esposa Angélica Fuentes.

Guadalajara no tuvo rival y de paso casi despiden al “Piojo” Herrera.


EL DEPORTE 35

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Ronney, envuelto en escándalo

Leo, decepcionado con la derrota.

Admitió Cuéllar errores tácticos TRINIDAD Y TOBAGO.- Leonardo Cuéllar admitió que el Tricolor femenil enfrentó a Alemania sin orden y compromiso táctico, de ahí que se produjera la goleada de 9-0 con la que debutaron en el Mundial Sub 17. "El partido nos deja una gran lección, la presión que ejercieron las alemanas desde el primer momento afectó. “El inicio no fue bueno, se dejó de pensar, de hacer coberturas, se centralizó en marcar jugadora por jugadora", explicó en conferencia de prensa realizada el Trinidad y Tobago al término del partido. "Las chicas dejaron de apoyarse y las capacidades técnicas y físicas se evidenciaron al salir uno contra uno en las paredes. Se intentó, pero no se pudo corregir a tiempo". Y aunque reconoció que se va triste por la forma en que el grupo de adolescentes encaró este encuentro, señaló que todavía están a tiempo de enderezar el camino en esta justa. "Ahora tenemos la oportunidad de recuperarnos física y emocionalmente para buscar en los otros dos encuentros (que les restan) la clasificación, que todavía depende de nosotros", mencionó. Saúl Reséndiz, quien dirige al grupo en dupla con Cuéllar, dijo que van a tener que realizar varios ajustes para enfrentar el próximo miércoles a Corea del Sur y luego para pensar en la selección de Sudáfrica. Si el Tri gana los dos encuentros que le restan tendrá amplias posibilidades de avanzar a la siguiente fase, concluyó Cuéllar.

LONDRES, Inglaterra.- Wayne Rooney entrenó normalmente con sus compañeros de selección inglesa ayer por la mañana, horas después que algunos tabloides británicos dijeron que había engañado reiteradamente el año pasado a su esposa, entonces embarazada, con una prostituta. El delantero viajará a Suiza para el partido de Inglaterra por la clasificación para la Eurocopa pese a revelaciones de los diarios News of the World y el Sunday Mirror sobre su vida privada. Según el Sunday Mirror, el encuentro del jugador de Manchester United con Jenny Thompson, de 21 años, comenzó en junio del año pasado y se prolongó hasta octubre, un mes antes de que Coleen diera a luz al primer hijo del matrimonio, Kai. Los Rooney, que se casaron en el 2008, se han convertido en una de las parejas más célebres de Gran Bretaña. Coleen tiene su propia serie de televisión y una columna en una revista y es considerada un icono de la moda. Ni la Asociación del Futbol de Gran Bretaña ni el Manchester United formularon comentarios sobre el tema, pero el club de la Liga Premier está dispuesto a apoyar al futbolista. La asociación insistió en que todo estaba normal y que Rooney permanecerá en el hotel del equipo antes de viajar con sus compañeros a Suiza. Rooney tuvo participación en los cuatro goles del partido en que Inglaterra inició su campaña en la clasificación de la Eurocopa con una goleada de 4-0 sobre Bulgaria en Wembley.

MANCHESTER, Inglaterra.- Manchester United dio a conocer la lista de jugadores que utilizará durante UEFA Champions League 2010-2011 y en la cual está inscrito el delantero mexicano Javier "Chícharo" Hernández.

Wayne, ni suda ni se acongoja.

ManU registró a Chícharo

En la lista de 30 futbolista que permite la UEFA, para encarar la Champions, apareció "Chícharo", uno de los refuerzos de Red Devils para la presente temporada. Hernández Balcázar, tendrá que pelear por un lugar en el mejor torneo del continente europeo a nivel de clubes, junto a Rooney, Owen, Obertan, Macheda y Berbatov, quienes fueron El delantero mexicano jugará la UEFA los otros delanteros Champions League 2010-2011.

inscritos por el "ManU". Cabe mencionar que el también atacante y nuevo refuerzo, el portugués Tiago Maniel Dias "Bebé", no fue considerado por el estratega escocés Sir Alex Ferguson, para jugar la Champions, en lo que es un espacio más para el "Chicharito", quien ansía jugar dicha competición. Una vez que Alex Ferguson, decida ocupar a Javier Hernández en un cotejo de Liga de Campeones de Europa, el delantero mexicano debutará en el certamen, donde menos de 20 jugadores aztecas han participado.

Prosigue Copa Bicentenario 2010 ALMA LLANERA COLABORADOR

Excelente participación del SS Hidalgo.

Emotivos han resultado los encuentros de Primera Copa Bicentenario del Estado de México, que organiza Imcufide, que dirige Carlos Alberto Acra Alva. Fueron 125 los municipios que participaron en etapa masiva con más de 2 mil equipos divididos en 16 grupos. Ahora en etapa estatal, quedaron 64 escuadras de varoniles y 64 de femeniles, donde algunos representantes han mostrado el cobre, por su fantochería de sentirse campeones. Tal es el caso de la representación de los femeniles del grupo 5 Tepotzotlán y Ultras de la Universidad de

Chiautla, quienes dieron tremendo espectáculo insultando a los organizadores de la Asociación de Futbol del Estado de México, a cargo de Celso Vicente Islas López y Pedro Flores. El que esto escribe logró que superaran este problema, pagándole a un árbitro extra para el encuentro varonil entre Hidalgo SS y San Mateo Nopala, que se jugaría a las 10:00 horas, se recorrió hasta 11:45, por retraso del San Andrés Nopala. Por lo que respecta al encuentro del grupo 3, Hidalgo SS de Saúl Santiago y cuyo DT es Eduardo Guerrero, masacró a San Mateo Nopala, que dirige Pedro Zavala, por ¿11-1?. Buena demostración de los hidalguenses.


“La Guerrera” Torres con Alesia Graf.

Campeones pelean en bici en pro del deporte COSTALITO REPORTERO

Pese a la lluviosa mañana del domingo, los campeones de la Gala Boxística de la Ciudad de México dejaron los guantes a un lado, al menos por un rato para subirse a la bicicleta y pedalear junto con docenas de niños y otros tantos adultos por Paseo de la Reforma. Erik Morales, Edgar Sosa, Ana María Torres, su rival Alesia Graf, Daniel Estrada y Reyes Sánchez participaron en los actos del Día Internacional de la Bicicleta, celebrado simultáneamente en 122 ciudades del país, el cual tuvo como fin enviar el mensaje de la importancia de la actividad física y la recuperación de los espacios públicos para su práctica. El secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, y el procurador capitalino Miguel Mancera convivieron con los protagonistas de la Gala del Bicentenario, junto con los funcionarios federales Bernardo de la Garza, titular de Conade; Alonso Lujambio, SEP, y José Angel Córdova, de Salud, entre otros. Alesia viene a ganar Recién desempacada después de largo vuelo que la trajo de Stuttggart, Alesia Graf, quien retará a la "Guerrera" Torres por título femenil supermosca del CMB, advirtió que no hubiera venido de tan lejos si no estuviera segura que va a ganar. Muy delgada, rubia, de ojos azulados y más con facha de modelo que de boxeadora, Alesia (24-1, con nueve nocauts) se dijo ansiosa de subir al ring de la Plaza de Toros México el próximo sábado, donde, aseguró, no sentirá presión por los casi 50 mil aficionados que llenarán el recinto.

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Pedrosa ganó en Italia MISANO ADRIATICO, Italia.- El español Dani Pedrosa ganó ayer el Gran Premio de San Marino de MotoGP, seguido por su compatriota y líder del campeonato Jorge Lorenzo, en una trágica jornada marcada por la muerte de un piloto en la categoría previa. La víctima fatal fue el japonés Shoya Tomizawa, quien falleció en un hospital luego de sufrir un impresionante accidente en el que fue golpeado por otras motos en carrera de Moto2. En el MotoGP, Pedrosa, de Honda, se adueñó de la carrera desde el inicio y consiguió una buena ventaja, pero finalmente terminó sólo un segundo y 900 centésimas por delante de Lorenzo. El italiano Valentino Rossi, vigente campeón mundial y compañero de Lorenzo en Yamaha hasta fin de año, llegó en tercer lugar, a tres segundos y 183 centésimas del ganador. La victoria en San Marino fue la segunda consecutiva para Pedrosa y su cuarta de la temporada, en un certamen que lidera cómodamente Lorenzo con una ventaja de 63 puntos sobre su compatriota, a

Pedrosa ligó segunda victoria consecutiva. falta de seis carreras para el final. Pedrosa se mostró afligido por la muerte de Tomizawa, quien perdió la vida en el hospital al que fue trasladado tras el choque. "Ahora mi cabeza está fuera de la carrera. No hay palabras", manifestó el ganador a la cadena televisiva Mediaset. "En la carrera todo fue perfec-

Podio para Rubén Pardo en San Luis ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

unomásuno / Mariana Hernández

36 EL DEPORTE

Rubén Pardo dejó la mala racha en tierras potosinas.

RIO VERDE, SLP.- La escudería Motorcraft estuvo a un paso de llevarse la victoria con su piloto Rubén Pardo del Motorcraft/ Dupont unidad número 12, que al final de la competencia estuvo muy cerca de dar cuenta de Germán Quiroga, quien se llevó la bandera a cuadros en gran batalla contra Rubén Pardo. En breve charla con unomásuno, Rubén nos comentó: “Antes que nada quiero agradecer a todo mi equipo, a mis ingenieros que anteayer logramos buena posición de arrancada con un auto

SC Racing pintó escuelas en San Luis RAÚL ARIAS

to, pero ahora estoy totalmente conmocionado". Un chico de 13 años también falleció en una carrera de menores antes del Gran Premio de Indianápolis en agosto. Respecto a la competencia en Misano, Pedrosa siempre se perfiló como claro candidato al triunfo, sin ser nunca amenazado por Lorenzo.

muy rápido y el día de ayer fue igual, un auto demasiado constante en la pista, al final de la competencia estuve peleando con Germán que es un excelente piloto e hizo buena carrera y bueno, al final logramos una segunda posición. Este es buen resultado para nosotros, ya que venimos de mala racha y espero que esta sea la punta de lanza para que el equipo esté nuevamente en los primeros lugares”. Por su parte, el piloto Irwin Vences Multipack/Motorcraft/ número 22 tuvo una tarde complicada sobre la pista. “Fue una carrera difícil tuvimos algunos problemas con el auto a parte estuve involucrado en algunos incidentes en la pista además que fui penalizado un par de ocasiones”.

Abraham Calderón de The Home Depot y Marcatel dijo que para SC Racing la idea de apoyar a la educación en un

REPORTERO

Los pilotos "agarraron" la brocha y a toda velocidad dieron el inicio de la pinta del jardín de niños con el apoyo del

programa innovador de pintar escuelas, nace por la preocupación de que los niños no tengan una infraestructura ade-

Los pilotos del equipo SC Racing Team: Abraham Calderón de Marcatel-The Home Depot #05 y Patrick Goeters de la escudería ACDelco #03 siguen apoyando la niñez de México impulsando el programa de responsabilidad social, en esta ocasión se fueron de pinta al jardín de niños Miguel Lerdo de Tejada en San Luis Potosí, cumpliendo con su labor de la 9 fecha de Nascar Corona Series

equipo Depot y alumnos. El apoyo constó de material en complemento para pintar 7 aulas del jardín de niños, con la finalidad de mejorar la infraestructura del centro escolar. La directora del plantel Leticia Rodríguez, dio unas palabras de agradecimiento a los pilotos por pensar en ellos y realizar una labor tan importante, mencionó que es la primera vez que un equipo

cuada para llevar a cabo sus estudios agregando que además de ser correr tienen la actividad inherente.

con su evento "A toda Velocidad Pinta Tu Escuela". Más de 250 alumnos, maestros, funcionarios, padres de familia y equipo Depot fueron los testigos del apoyo brindado por parte del equipo SC Racing en conjunto con sus patrocinadores The Home Depot, ACDelco, GM Parts, Marcatel, Snapon e IZA.

de Nascar visita su plantel y realiza un programa tan bonito e innovador, agregando que es muy gratificante saber que existen empresas que se preocupan por los niños y que a través de pilotos como Patrick y Abraham hagan llegar el material de pintura además del equipo Depot que apoyaron con la mano de obra para terminar de pintar el plantel.

Compromiso altruista.


LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Quiroga se llevó GP potosino! F

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- El piloto del Equipo TelcelFedEx, Germán Quiroga, consiguió su segundo triunfo de la temporada al adjudicarse la novena fecha de Nascar Corona Series y con ello logró el triunfo número 200 como parte de la escudería Telmex en autopistas internacionales, además de conseguir otra bandera a cuadros en el óvalo potosino, con lo que refrenda ser el piloto con más carreras ganadas en este autódromo. Luego de arrancar desde la segunda posición, Germán Quiroga se mantuvo firme en dicho sitio a pesar de los embates de los pilotos que venían detrás, hasta que en la primera entrada a pits, el conductor del auto matriculado con el número 2 de Telcel-FedEx se mantuvo dentro por varias vueltas más, donde logró establecer vuelta de líder y así seguir sumando puntos de cara al bicampeonato de la categoría. Después de sus dos entradas a pits, el actual campeón volvió a irse hacia delante hasta llegar al segundo puesto, donde después de arriesgada maniobra por lavaderos, la destreza de Germán lo ubicó en primera posición que a partir del último tercio de la competencia nunca volvió a dejar, a pesar de las rearrancadas que se presentaron por varias banderas amarillas. Finalmente, Quiroga hizo un crono de dos horas, dos minutos, 22 segundos y 695 milésimas a las 204 vueltas que duró la competencia. "Este triunfo es muy significativo para nosotros porque es el esfuerzo realizado por varios años por escudería Telmex, que encabeza Carlos Slim Domit y Jimmy Morales, quienes merecen esta victoria y fue también al apoyo que recibimos de Rubén Pardo, quien llegó en segundo sitio", comentó a unomásuno Germán Quiroga, quien a su vez envío cariñoso saludo a la familia Díaz, a nombre del equipo Telcel-FedEx, por el sensible fallecimiento de la señora Margarita González.

Germán Quiroga, piloto más ganador de Nascar México. Con este resultado Quiroga se ubicó extraoficialmente en segundo lugar del campeonato de pilotos, a sólo unas unidades del primer sitio, que está en manos del piloto de la escudería Telmex, Antonio Pérez. La próxima fecha será en el DF, el próximo 19 de septiembre.

EL DEPORTE 37

UENTES bien informadas indican que si los resultados del piloto jalisciense Sergio "Tornado" PérezGaribay son lo que se esperan cuando se corra en Monza la penúltima fecha de la GP-2 Series, en 2011 estará al mando de un bólido de Fórmula Uno, lo que le convertiría en el quinto mexicano en tomar parte en el campeonato mundial y en los Grandes Premios. ¿Futuro? Muchos dicen que hay opciones muy interesantes. Una de ellas del Toro Rosso, segundo equipo de Red Bull, ya que el mexicano ha convivido en varias ocasiones con Christian Horner, el director de la firma. Y no sólo eso, el mismo Carlos Slim Domit, quien es el que maneja la carrera de Jalisco, ha tenido conversaciones con el mismo directivo. Se sabe que el equipo no está muy a gusto con los resultados que este año han dado Jaime Alguersuari y Sebastian Buemi y quieren darle la oportunidad a Sergio, quien ha hecho cosas muy buenas en la GP-2 y no sólo este año, sino desde el 2008, cuando tuvo contacto con esa categoría en el campeonato de Asia. Luego, Peter Sauber, quien comanda la escudería que lleva su nombre, ha hecho referencia en dos o tres ocasiones a que tiene negociaciones con Telmex (Slim) y que el mexicano le interesa en su conjunto. Y además, Renault tiene el mismo propósito. Desde que el equipo era manejado por Flavio Briatore, el piloto mexicano se dejó ver cuando menos en tres ocasiones en los fosos de la escudería francesa, a invitación del mencionado dirigente. Y se habló en varias ocasiones en una opción firmada, de la que nadie ha dicho si existe o no, pero de la que no tardará en confirmarse o desmentirse. En fin, hay otros equipos que quieren a Sergio, sabedores de que eso llevaría también el respaldo de Telmex, pero no se puede pensar que el de Jalisco prefiera irse a una naciente firma como Virgin, sin aparente futuro, que a una de las antes mencionadas. Y hay que pensar seriamente en Toro Rossi, porque recuerden ustedes que cuando Horner le dio la oportunidad al alemán Sebastian Vettel, el joven piloto que subió de la Fórmula Renault mundial a la F-1 mostró sus alcances, lo que le hizo cambiarlo a Red Bull, el equipo fuerte, con los magníficos resultados que ya todos conocen. Y muchos dicen que Sergio puede tener alcances similares que Vettel si le dan la oportunidad. ¿Qué cuál es el compromiso de Sergio? Se sabe que en el 2009 se dieron condiciones para brincar a la F-1. Pero se esperaba que en Monza precisamente el mexicano ganaría cuando menos una de las dos carreras de la serie. Por equis o zeta, el buen resultado se frustró. Desde luego, el auto no era todo lo competitivo que se pensó y el equipo en el que el mexicano militó, dejó mucho que desear. Este año los resultados han sido muy diferentes con Barwa. Y Monza debe consagrar a Sergio. Es indudable que fue bueno que se quedara en GP-2, porque este año ha ratificado su calidad y ha ampliado su futuro. CAMBIANDO VELOCIDAD Y como seguramente lo van a preguntar, pues les diremos quienes han sido los cuatro mexicanos que previo a Sergio han militado en la Fórmula Uno, aunque irónicamente uno de ellos, Moisés Solana Arciniega, no aparece en los registros oficiales de la FIA, ignorándose el motivo, aunque enterados dicen que porque no realizó una temporada completa… Lo cierto es que Moisés estuvo en el Gran Premio de México en cuando menos cuatro carreras de la primera época y corrió una vez en Estados Unidos… Cierto, no ganó puntos, pero fue piloto de Lotus, cuando ese conjunto británico, manejado por Colin Chapman, era el uno del "circo" mayor de la F-1… El primero que puso su nombre en la F-1 fue Ricardo Rodríguez de la Vega, a quien se le llamó "piloto-niño" y fue el primero en conseguir puntos. Lamentablemente, Ricardo murió antes de que pudiera hacer una temporada completa, en el Gran Premio de México de 1962, que fue el primero de su historia… Luego, Pedro Rodríguez de la Vega fue el segundo… Hermano mayor de Ricardo, llegó a ganar dos Grandes Premios (Sudáfrica y México) y dos justas no puntuables, comunes por esas fechas… Fue considerado uno de los cinco mejores del mundo, pero lo suyo fue los Prototipos, donde nadie llegó a sus alcances… El más reciente fue Héctor Alonso Rebaque-Rangel, por cierto, único sobreviviente y el primero en ganar una carrera de la Fórmula Indy, en 1982… Baste decir que Héctor formó parte de Brabham en 1981, año en el que su coequipero brasileño Nelson Piquet fue el campeón mundial y Héctor aportó el patrocinio de Pemex, marca mexicana que de esa manera estuvo en el equipo número uno del mundo, no más ni menos…


38 EL DEPORTE

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE 2010

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Fue el 21 de marzo de 2010 cuando Juan Carlos Blum se adjudicó su primera bandera a cuadros, de ahí no tuvo la suerte de su lado y fue hasta ayer cuando por fin volvió a sentir lo

Paulita, Mariano, Francisco e Isaís.

Ana Teresa Casas, subcampeona individual ENRIQUE ROMERO COLABORADOR Ana Teresa Casas terminó exitosa en la X Vuelta Ciclista Femenil a Guatemala, con los títulos de montaña y metas volantes, además de ser subcampeona individual, al finalizar la justa con la tercera etapa, con 80 kilómetros de recorrido y con final montañoso, superada por la ecuatoriana Evelyn García, quien conquistó su tercer título individual. La tercera etapa fue un duelo cerrado entre la mexicana Casas y Evelyn, medalla de bronce del gran fondo de Juegos Centroamericanos y a escasos metros de la meta se impuso la ecuatoriana, quien logró un segundo de diferencia para adjudicarse el título individual, luego de que Casas había ganado las dos etapas anteriores, en su preparación para asistir a los mundiales elite en Melbourne, Australia. En la general Evelyn García totalizó 5.49.21, por 5.49.22 de la mexicana, 3º. Magdalena Angulo. En metas volantes Ana Teresa fue la reina con total de diez puntos, por 8 de Analyn Macz con 8. En montaña Ana fue también la campeona con siete puntos, por cuatro de Evelyn García. Heladio Trujillo Mariano Heladio Trujillo se impuso en master 60 años de edad, en la 51 Clásica Trujillo Hermanos en el circuito Choques, Culhuacanes Coyoacán, con circuito cerrado al tráfico con apoyo de la Policía y Tránsito de la mencionada delegación. Mariano Heladio ganó en mayores de 60 años de edad, mientras que en super especial se impuso José Luis Hernández, UNAM, 2º. Isaías Vega, hidalguense del Club Acros, equipo que en mayores de 70 años se llevó los tres primeros lugares, con José Torres de vencedor.

que es subir a la parte más alta del podio. "La verdad fue una carrera difícil, tuvimos pequeño percance, pero el coche salió bien librado y estamos contentos”, dijo Blum en breve charla con unomásuno al finalizar la carrera coestelar de Nascar México. "El equipo hizo muy buen trabajo y

estamos muy contentos por todo eso", señaló el joven piloto Le siguieron en el podio, en segundo, Javier Razo y Héctor Aguirre. Mala tarde tuvo el líder Rubén García Novoa Jr, quien no pudo finalizar por contacto con María Limón, que a pesar del fuerte impacto pudo regresar a la carrera.

unomásuno / Julio Sánchez

JC Blum ganó en Mini Stocks


LUNES 6

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

ETA anuncia tregua M Un autobús fue sepultado por un deslave, donde fallecieron 12 pasajeros.

Tragedia en Guatemala por las intensas lluvias Guatemala.- El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, realizó un sobrevuelo por zonas devastadas por las lluvias, que en las últimas horas han causado al menos 33 muertos y cuantiosos daños materiales por derrumbes e inundaciones. "Es una tragedia nacional. Este fin de semana es casi igual que el (paso en mayo pasado de la tormenta) Agatha", dijo el presidente Colom a periodistas en el sitio del peor desastre, el kilómetro 171 de la Ruta Interamericana, en el occidente del país. En ese lugar se reportan 16 muertos y se teme que hayan quedado sepultadas decenas de personas. La cifra total de víctimas hasta ahora incluye además a 12 pasajeros de un autobús que fue sepultado por un alud en el kilómetro 82 de la carretera Interamericana, departamento de Chimaltenango. "Es doloroso que siempre la gente pobre es la que paga las consecuencias. Estoy preocupado por la pérdida de vidas y también por lo económico. Los derrumbes están por todo el país", indicó el mandatario. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó en un comunicado que desde anoche se efectúan "acciones de búsqueda y recuperación de víctimas en la zona del derrumbe en el kilómetro 171 de la carretera Interamericana Occidente". Como consecuencia de las fuertes lluvias se produjeron dos derrumbes, en el primero de los cuales murieron unas cuatro personas. El segundo alud sepultó a 40 personas, entre vecinos y socorristas, al menos cinco vehículos particulares y un autobús de pasajeros, que se precipitó a un barranco de 300 metros. El informe preliminar de la situación de emergencia daba cuenta hasta el sábado de 24 mil personas en riesgo, 29 mil 865 afectadas, 3 mil 993 desalojadas de sitios peligrosos, unas 5 mil personas en albergues, así como 4 mil 980 viviendas con daños. La Conred declaró aleta roja institucional en los departamentos de Suchitepéquez, Escuintla y Retalhuleu, mientras los pronósticos de los especialistas establecen que continuarán las lluvias intensas la próxima semana. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que "la mayoría de los principales afluentes a nivel nacional mantienen el crecimiento en sus caudales, situándose por encima de los niveles de alerta".

adrid.- La organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) anunció el cese de atentados para buscar una solución al conflicto en el País Vasco, una decisión recibida con escepticismo por el gobierno y la clase política española. En un video enviado a la cadena pública británica BBC y al diario vasco Gara, ETA expuso que quiere una solución democrática al conflicto y que "a través del diálogo y la negociación los ciudadanos vascos podamos decidir nuestro futuro de forma libre y democrática". "ETA hace saber que hace algunos meses tomó la decisión de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas", expuso. "Si el gobierno de España tiene voluntad, ETA está dispuesta, hoy igual que ayer, para acordar los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático", indicó. El comunicado no utiliza las palabras "tregua" o "alto al fuego", como ocurría con anteriores interrupciones de su actividad armada, y tampoco precisa si la medida es temporal o definitiva. El anuncio era esperado desde semanas atrás por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado español, cuyos servicios de inteligencia habían detectado el interés

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, recibió los cuerpos de 11 compatriotas fallecidos en la matanza de 72 inmigrantes latinoamericanos en Tamaulipas, México, y expresó sus condolencias a sus familiares. El dignatario reveló que hay un sobreviviente salvadoreño de la matanza, además del ecuatoriano y hondureño, sin dar mayores precisiones. El mandatario, acompañado de varios de ministros, recibió los féretros en el hangar de la segunda base militar del Aeropuerto Internacional de Comalapa, en el departamento de La Paz, a 40 kilómetros de la capital.

unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.

Por medio de un video expone su interés por buscar una solución al conflicto

La organización separatista Patria Vasca y Libertad. de permitir con una posible tregua que el brazo político de ETA contienda en las elecciones municipales de mayo de 2011. El gobierno español ha decidido no hacer una valoración directa del comunicado, pero fuentes del Ejecutivo consideraron "como insuficiente" la respuesta de ETA, ya que tras varias treguas que concluyeron sin éxito, las autoridades sólo quieren su disolución. El de ayer es el décimo anuncio de tregua de ETA, en esta ocasión en respuesta a su brazo político Batasuna, ilegalizada en 2003, que pretende asistir a las eleccio-

nes de mayo de 2011 y requiere de un clima sin violencia para ello. El pasado viernes, la ilegalizada Batasuna y Eusko Alkartasuna (EA) pidieron en un texto conjunto a ETA una "tregua permanente e internacionalmente verificable", y hablaron por primera vez de reparación a las víctimas de la violencia etarra. Tras analizar el anuncio, el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, calificó el comunicado de "ambiguo y fraudulento, ya que no responde a las exigencias de la sociedad de dejar definitivamente las armas, pero tampoco le responden a su propio entorno".

Reciben en El Salvador los cuerpos de 11 inmigrantes El avión la Fuerza México que los restos por Funes,

Hércules de Armada de transportaba fue recibido funcionarios

de gobierno, familiares y pastores de la Iglesia Evangélica, quienes guardaron un minuto de silencio, roto por el llan-

El presidente Mauricio Funes recibió los cuerpos.

to de los deudos. Funes, cuyo hijo mayor fue asesinado hace dos años en Francia por dos jóvenes delincuentes, dijo que ningún padre o madre está preparado para enterrar a sus hijos, porque lo más normal es que los hijos sepulten a ellos. "Mis condolencias, mi solidaridad con ustedes y en la medida de lo posible cuenten con este gobierno para poder ayudarles en lo que estimen conveniente", manifestó Funes.


L U N E S 6 DE SEPTIEMBRE DE 2010

I

xtapaluca, Estado de México. En un verdadero peligro se ha convertido la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Ixtapaluca, donde ayer perdieron la vida dos hombres luego de salirse de la carretera la camioneta en donde viajaban. El vehículo, que era conducido a exceso de velocidad, de repente derrapó porque el pavimente estaba mojado y debido al escaso mantenimiento que se da a esta autopista, los ocupantes de la camioneta perdieron el control de la unidad y terminaron en un barranco. La Pick up, de la que se desconocen más características, cayó dando tumbos a un barranco con profundidad de 80 metros, lo que propició la muerte de sus dos ocupantes, de los que hasta el momento se desconoce su identidad. Los cuerpos de las víctimas, que procedían de la angelópolis, fueron recogidos luego del accidente ocurrido a la altura del kilómetro 45 de la autopista, a donde arribaron elementos de las diferentes policías estatales y federales. Los cadáveres fueron trasladados al Semefo de la capital para su identificación y conocer las causas de su muerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.