www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
Columnas: Héctor Delgado3
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12498
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Matías Pascal10
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
José R. Martínez Bolio14 Ricardo Perete22 Bob Logar23
IIgnacio Álvarez Hernández/Enrique LunaI5
Ninguno alcanzará mayoría simple, menos aún calificada, ni con aliados El PRI, tiene 29.89%; PAN, 25.77%; PRD, 16.50%; PVEM y Panal, 4.05%
Aplicaron hoy sexto “gasolinazo” del año
Arribó tren de superlujo
IJuan Carlos FonsecaI14
Recibió Soriana 600 mdp del gobierno de Veracruz IHugo HernándezI11
IAlan RodríguezI10
S Á BA D O 7 DE JULIO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Urgente frenar especulación en precio del huevo
A
marchas forzadas y con la promesa de importar 211 mil toneladas de huevo, para frenar la especulación y el encarecimiento de dicho producto en el territorio nacional, las autoridades de la Secretaría de Economía buscan frenar la ola de altos precios ocasionada por un brote de influenza aviar detectado en granjas de Tepatlán y Acatic, Jalisco. Ante ello, la Secretaría de Agricultura activó el dispositivo nacional de emergencia de salud animal para prevenir, controlar y erradicar el virus de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3 que ya afecta varias granjas avícolas. Hace unos días el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE) informó que del 13 al 27 de junio el precio del huevo blanco se incrementó más de 60 por ciento, al pasar de 12.50 a 20 pesos el kilogramo al mayoreo. Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) activó a nivel nacional el Programa de Verificación de Venta de Huevo y Pollo para evitar cualquier especulación y aumentos injustificados en sus precios. Ante el sacrificio masivo y obligatorio de aves de corral, los especuladores ni tardos ni perezosos incrementaron, sin justificación alguna, el precio del kilogramo de huevo en mercados públicos, tiendas de autoservicio y abarroterías, tanto de la Ciudad de México como en las centrales de abasto de varios estados donde su precio es de 30 pesos. En supermercados, el costo de la docena de huevo blanco es de hasta 26.90 pesos, un incremento de un peso y ochenta centavos respecto al miércoles pasado cuando estuvo en 25.10 pesos; mientras que la docena de huevo rojo sigue en 26.75 pesos. A su vez, el precio del kilogramo de huevo blanco en las abarroterías de la capital del país varía entre los 28 y 30 pesos. Ayer, autoridades de la Secretaría de Economía (SE) y la Profeco se fajaron los pantalones e informaron que no permitirán una escalada irracional en los precios de los productos básicos, como el que está ocurriendo con el huevo, y prometieron
castigos severos a todos aquellos especuladores. Ambas dependencias hicieron un llamado a los industriales del sector a que reviertan inmediatamente la escalada de precios en el huevo, porque es injustificada y reiteraron que el abasto está garantizado. Medidas drásticas Para frenar la especulación, la Secretaría de Economía aumentará la importación de 132 mil a 211 mil toneladas de huevo procedentes de China, Polonia y Turquía, países con lo que no hay tratados comerciales pero, ante la coyuntura, se les dará arancel cero. "Lo que haríamos sería bajar los aranceles y eso pondría en una situación muy difícil a muchas industrias", advirtió el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Si aún así continúan los precios altos, y a manera preventiva, la Secretaría de Economía inició el protocolo sanitario con Canadá para la importación del producto. La dependencia, en conjunto con la Comisión Federal de Competencia (CFC), investiga para determinar a los responsables de una posible colusión para el alza del precio del huevo. Al detectar y sancionar cualquier práctica ilícita de colusión, podría derivar en sanciones económicas equivalentes a 10 por ciento de las ventas de los responsables o entre tres y 10 años de cárcel. Por su parte, la Profeco indicó que en el último recorrido se detectaron 20 tiendas de autoservicio con alzas en precio, que presuntamente estarían relacionadas con actos especulativos, de las cadenas Soriana (12), Chedraui (dos) y Walmart (dos), esta última con sus filiales Bodega Aurrerá (tres) y Sumesa (una). La dependencia iniciará el proceso administrativo correspondiente, con el fin de que las empresas mencionadas y los comercios en centrales de abasto y mercados populares que hayan elevado su precio justifiquen el incremento o de lo contrario serán sancionadas. En lo que respecta a su carne, en los mercados públicos va de 26 a 27 pesos el kilogramo de pollo entero, en otros es de hasta 34 pesos, mientras que el kilogramo de pechuga se ubica en 56 pesos.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx mayo del 2012 descontaron a más de 70 trabajadoa la vista de los trabajadores. Si alguCORRESPONDENCIA administrativo res (entre ellos quien esto denuncia); la mayoría no solicita "audiencia" con Flores Vega para tratar
Hostigamiento laboral en DGETA Estimado señor Director: Dentro de lo posible, le solicito dar cabida a estas líneas en el espacio para los lectores de este medio, bajo su digna coordinación profesional. Soy trabajadora al Servicio del Estado en la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), desempeño el puesto de "Analista de Sistemas Administrativos". Denuncio la situación de las trabajadoras, quienes como yo, viven día a día abusos por parte de las autoridades en DGETA con total descaro. Hemos quedado a la deriva en tres sexenios sucesivos bajo la gestión del Ing. Ernesto Guajardo Maldonado, durante los cuales padecemos un estancamiento antilaboral en todos sentidos. Sobreviven compañeros con 20 años de servicio sin recibir un ascenso de plaza para alcanzar una percepción más digna. Las razones que nos presentan: "Por no cubrir el perfil que requiere una promoción". Falso. A manga ancha reparten y trafican las plazas a diestra y siniestra en el área de Recursos Humanos, el "encargado"/responsable es un sedicente 'ing.' Narciso Caballero Ibarra, nombramiento mampara porque quien mangonea a su antojo con la aquiescencia de Guajardo Maldonado es la real señora Isabel Flores Vega, quien, es secreto a voces, maneja las plazas con total nepotismo. Es inexplicable para todo el personal cómo dirige el área, administrando los recursos a su antojo y según sus intereses particulares amafiados, en absoluto beneficio familiar, así como la de su pareja sentimental Lic. Aracely Orozco Sánchez, quien tiene como asistente adyacente a su oficina a su hermana menor. Todo esto con cinismo político y
conoce lo que sucede si reclama, debido al clima de persecución laboral, se frustra por temor de ser aplastados por funcionarios de una dependencia convertida en feudo inexplicable de Guajardo Maldonado, Flores Vega, y demás, manipulando con negligencia sin escrúpulos. Somos acosados con esos descuentos ilegales, vapulean a su antojo nuestra dignidad laboral. Hago atento llamado al Dr. José Ángel Córdova (SEP) para que quiebre de una vez por todas esa mafia anquilosada en DGETA. Asimismo, acudo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para solicitarles coadyuven a una auditoría en esos rubros señalados, porque esta administración en DGETA no se cansa de saquear y explotar a esta dirección, por lo que hago responsable al Ing. Ernesto Guajardo Maldonado por cualquier agresión física, moral, psicológica y material contra mi plaza laboral, mi persona y mi familia, así como llamo a la solidaridad de los trabajadores de DGETA en el país para confirmen que estamos hartos de tanta injusticia. ATENTAMENTE Julia Belem León Basurto. leonjb06@yahoo.com.mx
asuntos laborales, sólo con "recomendación" se puede "agendar", y ésta tardará meses. O "hasta que se aburra". Es indignante que docentes que acuden de toda la República desde estados lejanos como Tamaulipas los mantienen a vuelta y vuelta –hasta tres días– esperando. Cuando los familiares de la agraciada pueden entrar, aun sin anunciarse. Hay hostigamiento laboral, rayano en "mobbing" al grado de que mediante espionaje prohíben el acceso a diferentes áreas de Recursos Humanos, e impiden saludos entre compañeros de área. Lo peor, aplican descuentos indebidos en perjuicio de la economía de los trabajadores, con el pretexto de que "el sistema no se equivoca"; como una estrategia los trabajadores han optado por ello llevar su registro de asistencia en libreta "a la antigüita", para reportar dichos descuentos indebidos por "checadas" de entrada o salida, pues en contubernio con Flores Vega la "encargada" del área de asistencia, al reclamar la injusticia por descuentos, responde: "el descuento es irrevocable porque el sistema no falla, qué quieren que yo haga". Como constancia de esto en el pago del 15 de
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas. Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
¡¿Alguien piensa en México?! "*El hombre es un milagro sin interés": Juan Jacobo Rousseau. Es la hora de la vida en común, de no dejar a nadie en la cuneta, de mirar al otro para encontrarnos a nosotros mismos. Nuestra capacidad altruista aflora en los tiempos difíciles. En las crisis, sobre todo económicas, se necesita ayudar y crear una red de confianza que permita seguir creyendo": Xavier Guix, "Solidarios ahora más que nunca" (EL PAÍS/s, domingo 1-VII-2012) Felicitémonos de las actitudes irracionales del derrotado candidato y sus corifeos. Eso hace evidente la razón que tuvieron 19 millones 118 mil 256 (PRI); 12 millones 717 mil 919 (PAN), 1 millón 142 mil 61 (PANAL), y más de 1 millón de votos nulos, compatriotas que de todas las maneras acudieron a depositar su voto diferenciado. Nadie puede imaginarse cómo reaccionaría ese mexicano derrotado democráticamente, quien desprecia la voluntad y sensibilidad políticas por lo menos de 50 millones de mexicanas(os) de todas las clases sociales y colores ideológicos que votaron con valor civil -EN COMPAÑÍA DE SUS HIJOS PEQUEÑOS, las fotos hablan decenas de niños depositando las boletas de sus mayores en las urnas-, con chuchas cuereras como Merkel, Hollande, Roussef, Putin y Obama. Participar en esa deslumbrante fiesta cívica del domingo histórico, que hoy con una conducta enfermiza, antipatriótica, surrealista, en pleno fascinante Siglo XXI proponen incendiar a México, con una "rebelión de los sometidos". Lo que esto quiera significar. En estos espacios he señalado a lo largo de los últimos 12 años, que si hay en nuestro país un hombre de izquierda (socialista) culto, inteligente, con trayectoria incomparable, representativo de aquellos luchadores (PCM, PSUM, Coalición de Izquierda, FDN) con referente auténtico de la izquierda mexicana, es Pablo Gómez Álvarez, hoy senador de la República. A quien no concibo en estas horas de atroz confusión y demagogia postelectoral, pronunciar esta estulticia falaz sociológicamente hablando: "No hay forma de romper esos poderes más que con la continuación del esfuerzo por romperlos. No hay forma de romper la compra y coacción de votos más que con la rebelión de los sometidos". ¡Así dijo, de verdad dios mío!, al término del cómputo distrital en el IFE (jueves 5-VI-12), que confirmó la veracidad del PREP. Al escucharlo no creía que era él. Pablo Gómez (ex-preso político del 68), al evolucionar en su brillante vida política posterior, presidió el Partido Socialista Unificado de México. Él como muchos sobrevivientes del Partido Comunista Mexicano sabe cómo se dieron las discusiones internas con Lucio Cabañas, cuando éste decidió irse a la montaña con las armas para encabezar aquella "rebelión de los sometidos"; el PCM no lo siguió táctica y oficialmente. Pablo es un político mexicano muy informado del país, lector infatigable, conoce los errores cometidos en la (falaz) "primavera árabe", que no fructificó por ausencia teórico-partidaria organizada -de referente de izquierda socialista, no la baratija que nos quieren vender aquí como "las izquierdas"-que canalizara y ordenara estratégicamente aquella "rebelión de los sometidos", que ahora en Egipto y Túnez presiden las fuerzas armadas antiprogresistas -apoyadas por las embajadas/USA porque ahí hay petróleo en Egipto, Túnez, Libia -pronto Siria con la ayuda de la OTAN-, y sectores fundamentalistas clericales hacia el rezago contrarrevolucionario. En México ¡qué relajo estamos echando! Pablo Gómez Álvarez como excomunista sabio tendría que rectificar esas sandeces pronunciadas en el IFE como 'representante' de eso que llaman 'las izquierdas'. ¡¿A quiénes beneficiaría en estos momentos una "rebelión (armada supongo) de sometidos"?! Si tan descontentos están del 'fraude' electoral que hicieron 50 millones de ciudadanos el domingo 1 de julio (pregunta pa'l diablo), ¿por qué no propone Pablo y compañía que desde ahora firmen una fulminante declaración -TODOS, absolutamente TODOS-, los candidatos triunfadores de esas 'izquierdas' donde RENUNCIEN a las gubernaturas, senadurías, diputaciones, alcaldías, Jefatura/GDF, diputaciones/ALDF y Delegaciones/GDF, que 'ganaron' por esta puerquísima, fraudulenta, corrupta, comprada, vendida elección del domingo 1 de julio de 2012? Eso sí sería una auténtica "rebelión de los sometidos" a los devaneos psicópatas de su candidato derrotado. Si la firman y la cumplen, cuenten con mi voto combativo ante esa 'rebelión'. ¿Le entramos? REGINA MARTÍNEZ, 70 días del crimen impune contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial ¡exige justicia! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Confía Calderón dejar buenos resultados El Presidente asegura tener la conciencia tranquila GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón dijo ayer que dejará su mandato con la conciencia tranquila, de haber actuado hasta el límite de sus posibilidades. Indicó que los tiempos que vive al frente de la nación son interesantes y difíciles, pero que dejará buenos resultados. En lo que sonó a un discurso de despedida y un mensaje a su sucesor, el titular del Ejecutivo hizo referencia a un viejo refrán chino que más bien es una maldición y que dice: Ojalá te toque vivir tiempos interesantes, en alusión a los graves problemas que enfrentó como la crisis económica, la criminalidad, la influenza AH1N1, devastación por huracanes y hasta terremotos. Durante el desayuno en que se celebró el Día Nacional del Ingeniero, en el que le fue entregado un reconocimiento por su impulso a la infraestructura nacional, Calderón puntualizó que costó mucho la transformación del país; pero que México cambió para bien en estos años. Al respecto puntualizó que en infraestructura tiene buenos resultados que enseñar y expuso que el gasto en este rubro se elevó de 3.1 por ciento a casi 5 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que trajo buenos efectos a la población y permitió la generación de un mayor número de empleos. Enseguida, el primer mandatario de la nación dijo que la economía mexicana ha crecido, desde julio del 2009 a la fecha 15 por ciento, con lo cual evidentemente se está generando un mayor bienestar a los mexicanos. Indicó que desde el inicio de su gestión aseguró que éste sería el sexenio de la infraestuctura y que hasta hoy así ha sido. Explicó que junto con ingenieras e ingenieros mexicanos se diseñó el Programa Nacional de
Infraestructura 2007-2012. Así, por ejemplo, agregó, con el esfuerzo y el talento de nuestros ingenieros terminaremos este sexenio con casi 21 mil kilómetros de carreteras construidas o modernizadas, lo que significa que cerraremos con casi el doble de kilómetros hechos en la administración anterior. México puede sentirse satisfecho Ante todo esto, el Presidente de la República señaló a los ingenieros presentes en el evento, que México puede sentirse verdaderamente contento y orgulloso de estos profesionistas mexicanos y de su esfuerzo. "Yo me siento, no me gusta decir satisfecho, porque en un país con tantos problemas quizá no pueda decirse eso; pero sí les puedo asegurar que tengo la tranquilidad de conciencia de haber actuado al límite de mis capacidades y limitaciones, y de haber impulsado la infraestructura que tanto necesitaba nuestro país". Dijo que si a algo le ha apostado muy fuerte es al tema social y al educativo que, aunque es un rubro polémico y tiene muchos claro-oscuros, es una de las cosas que sí hizo bien y que se refleja en la formación de nuestros jóvenes. Sabemos, añadió, que dándoles esa oportunidad cada muchacho que va a la escuela, a la prepa o a la universidad, es un muchacho que tiene mucho menos riesgos de caer en las garras de la violencia y de la delincuencia. Por eso, argumentó, creamos en este sexenio 105 universidades totalmente n u e -
vas, sobre todo, universidades tecnológicas e institutos tecnológicos, y creamos más de mil bachilleratos nuevos en el país en estos seis años. Expuso que en estos seis años, nuestro país ha enfrentado grandes desafíos, y que de todos ellos hemos salido más fuertes gracias al trabajo, la entrega y la voluntad de mujeres y hombres. "México, amigas y amigos, cambió para bien en estos años. Faltan muchas cosas por hacer, sí. Y habrá muchas cosas más que vendrán. Fueron años, han sido años difíciles; sí, sí lo han sido, pero salimos adelante", indicó. Enseguida se refirió al dicho oriental y señaló que "yo recuerdo que aprendí hace mucho tiempo un refrán chino que luego entendí o me explicaron, que era una especie de maldición China. Y que dice: Ojalá te toque vivir tiempos interesantes". Al respecto manifestó que le tocó vivir tiempos interesantes y que todo esto ha sido realmente una experiencia de vida que difícil, difícilmente se puede replicar. "Ha sido una experiencia interesante, de la cual me siento muy agradecido con Dios, con mi familia, con mi patria, que me haya permitido servirle al país en este rubro, servirle en estos años", dijo. Apuntó que es un honor y un privilegio, y así lo aprendió desde niño, servir a México, un honor elevado exponencialmente, y que servirlo desde esta posición, en tiempos de prueba y desafío, muchísimo más. No me queda, puntualizó, más que agradecer todo lo que nos ha tocado hacer y enfrentar, como la recesión económica, la bestialidad, la brutalidad de los criminales, la influenza, los desastres naturales, las sequías, las inundaciones y las obras de emergencia que tuvimos que hacer y que son un portento de ingeniería mexicana. "Todo eso, quizá para muchos sería como justificatorio de lo que se hizo, pero para mí no lo es; para mí es un poco como la parábola de los talentos donde finalmente alguien dice: Oye, me diste poco y más bien fui y lo enterré, y aquí está lo que me diste".
4 POLÍTICA
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/ENRIQUE LUNA REPORTERO
A
l rectificar que en la elección presidencial falta por revisar 286 paquetes del Octavo Distrito de Jalapa, Veracruz, el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, reiteró la eficiencia del blindaje antifraude en la emisión de votos, al tiempo de reconocer que en la apertura de paquetes se encontraron algunos errores humanos, sin que ninguno de ellos represente movimientos deliberados de modificar la voluntad ciudadana. Respecto a las 63 denuncias de rebase de gastos de campaña, principalmente en contra de la coalición de PRI-PVEM que abanderó al candidato triunfador Enrique Peña Nieto, aseveró que son analizadas por la Unidad de Fiscalización de Recursos de los Partidos Políticos, de las cuales 23 han sido resueltas y permanecen en investigación 40.
Se investigan 40 denuncias de rebase de gastos de campaña, entre ellos el de las tarjetas Soriana Al inquirírsele sobre el creciente escándalo de la aparente distribución de tarjetas de la cadena de tiendas de autoservicios Soriana, supuestamente con el fin de compra del voto ciudadano, querella que se dice, no ha atendido el Instituto Federal Electoral, Valdés Zurita, recalcó que la institución no podía, ni podrá hacer pronunciamientos hasta la conclusión de las investigaciones. “De tal suerte que estamos haciendo la investigación; hemos requerido de la información al partido denunciante, hemos requerido de la información a la empresa correspondiente y cuando tengamos la información vamos a elaborar un proyecto de resolución que será conocido por este Consejo General, que será votado por el Consejo General, y si hay algún elemento que permita llegar a la conclusión de que hay un ilícito se sancionará en los términos de la ley”, aseguró. Respecto al atorón en el recuento de actas y boletas electorales en el Distrito 8 de Jalapa, Veracruz, que no ha permitido el cierre del Cómputo Distrital en la elección presidencial, Valdés Zurita, explicó que se está a punto de terminar, y subrayó que la situación que se presenta en ese distrito, será el Consejo Distrital en uso de sus facultades el que analiza si termina de hacer la apertura de paquetes o no. “Es una decisión soberana que tiene que tomar ese
unomásuno
Consejo Distrital que nosotros respetaremos evidentemente”, señaló. Al respecto el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, al dar por terminado el trabajo en los 300 distritos del país, se refirió al pendiente del Distrito 08 de Xalapa, Veracruz, en donde después de haber concluido el cómputo, los resultados arrojaron una diferencia entre el primero y el segundo lugar de 1.0004 por ciento, entre el primero y segundo lugar. “Todo el país, todos los distritos han terminado, salvo el Distrito 08 e Xalapa, Veracruz, en donde después de haber concluido el cómputo, los resultados arrojaron una diferencia entre el primero y el segundo lugar de 1.0004 por ciento, entre el primero y el segundo lugar. En este momento en ese Distrito 08 de Xalapa, Veracruz, el Consejo Distrital se encuentra reunido a fin de tomar una decisión al respecto de esta circunstancia”, explicó. Avanza reconteo en Senadores y diputados Señaló que el cómputo para la votación de diputados federales avanza en los siguientes términos: Según el reporte de las 11:30 horas, 297 distritos electorales han avanzado en el recuento de los cómputos de la elección de diputados. El 91.05 por ciento de las casillas de esta segunda elección, ya han sido computadas a las 11:45 horas. Recordó que por separado, cada uno de los 300 consejos distritales el martes pasado en reuniones de planeación, consideraron la posibilidad de abrir el 60.3 por ciento del
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
total de los paquetes de la elección de diputados. Es decir, una cifra equivalente a los 86 mil 328 paquetes. Sin embargo recalcó que esta cifra puede variar en función de si la fuerza política que quedó en segundo lugar, exige el recuento total, en el caso de que la diferencia respecto al primer lugar sea menor al 1 por ciento.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Entregan constancias de mayoría a candidatos en Sonora H e r m o s i l l o . Autoridades electorales municipales y federales entregaron hoy constancias de mayoría a candidatos que resultaron electos en las elecciones de alcaldes, diputados locales y federales, el pasado 1 de julio. La presidenta del Consejo Municipal Electoral de Hermosillo, Hortensia Ayala Rendón, entregó la constancia de mayoría que acredita al panista Alejandro López Caballero como presidente municipal electo de esta capital. López Caballero contendió por la alcaldía hermosillense el pasado 1 de julio en candidatura común entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza, y obtuvo un total de 144 mil 263 votos en las 586 casillas instaladas. En Guaymas, la autoridad municipal entregó constancia al priísta Otto Claussen Iberri, como alcalde electo. Asimismo, los consejos electorales distritales expidieron constancias de mayoría que los acreditan como diputados locales electos en los distritos IX y XII a los panistas Luis Nieves y Juan Manuel Armenta, respectivamente. Mientras tanto los priístas Guadalupe Gracia Benítez, Abel Murrieta Gutiérrez y Eduardo Castro Luque ya tienen constancia de mayoría como legisladores locales electos por los distritos VI, XVI y XVII, respectivamente. Respecto a la elección federal, el candidato del PAN a la diputación federal del 05 de Hermosillo, Demián Zepeda Vidales, también recibió el documento que lo acredita como diputado federal electo.
unomásuno
POLÍTICA 5
Congreso dividido *Ninguno alcanzará mayoría simple, menos aún calificada ni con aliados *PRI tiene 29.89%; PAN, 25.77%; PRD, 16.50%; PVEM y Panal, 4.05% IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l cierre del conteo de votos en la segunda elección federal como se considera en el IFE a la Cámara de Diputados, el PRI tomaba la supremacía de las curules con 29.89 por ciento de los votos, mientras que en las fórmulas que compartió con el PVEM, llevaba un porcentaje de 4.21 por ciento, aunque hasta entrada la noche no se había iniciado la revisión de actas y boletas en distritos de 12 entidades de la República. En el avance del cómputo de los 300 distritos federales de las 18.40 horas, el PAN alcanzaba una votación del 25.77 por ciento, el PRD contaba con un 16.50 por ciento, el PVEM en los que participó con candidatos propios en varios distritos apenas tenía una votación de 4.05 por ciento, empatado con el Partido Nueva Alianza en ese mismo porcentaje. En otras fórmulas de candidatos comunes, la del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, tenían un porcentaje de votos del 3.71 por ciento, las del PRD-Movimiento Ciudadano, el .24 por ciento, y las del PT-Movimiento Ciudadano tenían el .14 por ciento. De continuar esta tendencia, el Instituto Federal Electoral (IFE), afirmó que los Cómputos Distritales arrojarán resultados muy parecidos a los del PREP, y aunque el PRI por si solo, sumadas a las de la coalición y las que alcance por si solo el PVEM, ni así tendrán en San Lázaro el 50 más uno que se requerirán para triunfar en las votaciones legislativas, mucho menos las de las dos terceras partes que exigen las reformas constitucionales. De ahí que el candidato triunfador de la elección, Enrique Peña Nieto, estará obligado a tener una cercana interlocución con diputados y senadores que tomarán protesta el próximo 31 de agosto, si quiere sacar adelante las diversas reformas que anunció durante su campaña como la laboral, energética y seguri-
dad social, entre otras. Los datos implican que aproximadamente, al PRI le tocarían de los 300 de mayoría, alrededor de 90 diputados; al PAN 76 y 48 al PRD, a los cuales, habrían de sumarse los correspondientes plurinominales, los cuales se sabrán con exactitud una vez concluido el cómputo y calificada la elección. Para PVEM y Panal, la dotación sería de 12.5 diputados de mayoría; el resto es por coaliciones y partidos en solitario. Igualmente el Instituto Federal Electoral, informó que hasta ese corte en varios de los distritos de Tlaxcala, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Hidalgo, Durango, Chihuahua, Coahuila y Baja California Sur, todavía no arrojaba los resultados de la votación a favor de la coalición de PRI-PVEM. Reparto hasta concluir conteo En el conteo que definirá las curules de representación plurinominal, el PRI contaba con 32.06 por ciento, que le podrían repre-
sentar 65 diputados; PAN, con el 25.87 por ciento, obtendría 52 legisladores; PRD, con el 18.23 por ciento, sumaría 36.4 más; el Verde con el 6.16 por ciento, alcanzaría 12.3 adicionales, en tanto que PT con 4.54 por ciento, y Movimiento Ciudadano se encontraba empatado con Nueva Alianza en 4.06 por ciento con un avance del 96.57 por ciento de las casillas, podrían tocarles de ocho a nueve diputados más. Esas eran las cifras hasta la noche de ayer por el sistema de internet del IFE, que arrojaba un avance del 96.01 por ciento, que representa el trabajo realizado en 137 mil 424 casillas, de las más de 143 mil que se instaló el órgano electoral en los 300 distritos federales del país. Avance en el Senado Respecto a la tercera elección federal significada en el Senado de la República, con un avance en el reconteo de actas y boletas en 71 mil 168 casillas que representan un porcentaje de 49.72 por ciento, el PRI avanzaba con 30.33 por ciento, por lo que todo indica que obtendrá mayoría relativa en el número de escaños. El PAN sumaba el 26.11 por ciento de los votos, el PRD, 16.20 por ciento, el PVEM, 4.25 por ciento, el PT 2.76 por ciento, Movimiento Ciudadano 2.70 por ciento y para sorpresa de los partidos de izquierda el Partido Nueva Alianza, sumaba el 3.63 por ciento, en el mismo corte realizado por el IFE. Por otra parte las fórmulas conjuntas de PRI-PVEM, tenían un porcentaje de 3.44 por ciento, aunque en 10 estados al igual que lo que sucedía en el reconteo de la Cámara de Diputados, todavía no arrojaban en varios distritos los votos a esta alianza al parecer por los debates que se dan al interior de varios Consejos Distritales. Asimismo las coaliciones de PRD. PT, Movimiento Ciudadano en las votaciones para la Cámara Alta, sumaban 3.57 por ciento de los votos, las del PRD-PT, .06 por ciento y las del PT-Movimiento Ciudadano .24 por ciento.
SÁBADO 7
6 / POLÍTICA
Creación de grupos de choque mixtos: Oscar Naranjo
JULIO
DE
EPN aventaja Obtuvo PRI doble de votos que en el 2006
El asesor externo en materia de seguridad del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, el ex director de la policía de Colombia, Oscar Naranjo, recomendó al virtual Presidente electo de México la creación de grupos de choque mixtos para combatir a narcos y a las bandas de sicarios. El llamado superpolicía dijo que fijará una meta de cien días para reducir la violencia que impera en el territorio nacional. En “los primeros 100 días (del nuevo gobierno) hay que fijar una meta de reducción de violencia. Puede salir mal. Puede salir bien, pero hay que jugársela” en conseguir esa baja de criminalidad, aseguró. “Yo creo que es posible decirle a los mexicanos; mire que en 100 días queremos la mitad de la violencia que tenemos”. Al ver el mapa, dijo Naranjo, de los puntos de mayor violencia en México se percibe que están concentrados en pocos puntos. Naranjo indicó que los grupos de choque pueden estar integrados por unidades del Ejército, la Armada, cuerpos policiales y que sirvan para buscar y dar con “objetivos de alto valor” o los narcotraficantes más buscados. Aquellas unidades que tengan mayor información y trabajo ya hecho en la búsqueda de algún líder del crimen organizado, entonces recibe todo el apoyo en materia de equipos e inteligencia, por ejemplo, dijo Naranjo, quien el pasado 12 de junio pasó a retiro tras cinco años en la dirección de la policía nacional colombiana. Otra forma de reducir la violencia, mencionó, es también combatiendo a las bandas de sicarios o pistoleros a sueldo y que son en parte responsables de la lucha territorial por la distribución y venta de drogas. “Lo que he hecho es un llamado para que se establezcan estrategias diferenciales... luchar contra el narcotráfico en México tiene que significar disminuir los niveles de violencia”, indicó. “Está bien perseguir a los narcotraficantes para capturarlos. Pero no está bien no tener grupos élites persiguiendo a los homicidas para someterlos a ley, escuadrones de sicarios que llamamos (en Colombia) las ‘oficinas de cobro’. A esos grupos sicariales hay que darles también la importancia para controlar los niveles de violencia.”
DE
En las of icinas del evidente triunf ador de la elección presidencial Enrique Peña Nieto, en la sede nacional del PRI, se recibió con júbilo el incremento de 500 mil v otos más, luego del conteo final en los 300 distritos electorales que otorgó a su candidato 19 millones 225 mil 745 v otos, a dif erencia de la cifra del PREP que registró 18 millones 727 mil 398 sufragios. En un comunicado señalan que la apertura de paquetes electorales calif icada por los priístas como la más amplia y transparente de la historia, Enrique Peña Nieto, candidato ganador de la elección presidencial, se congratuló de este inédito acontecimiento en la vida democrática de México, al tiempo de señalar que todo el proceso se ha desarrollado conforme a derecho. Sobre los señalamientos que buscan desacreditar el proceso electoral, Peña Nieto señaló que vienen de adversarios políticos que han perdido la elección. Esas acusaciones, dijo, “deben ser probadas en el Tr i b u n a l Electoral, que actuará en consecuencia. La certidumbre de esta elección reside en la gran participación de los mexicanos, con
más de 50 millones de electores que han ido a las urnas”. En entrevista, subrayó que las irregularidades aisladas evidentemente han podido tener lugar, “pero nosotros venimos de vivir un proceso electoral, el más vigilado de la historia de México, con 3 millones de ciudadanos y representantes de partidos que han asegurado el control de más de 143 mil casillas”.
Re
Añadió que su candidatura ha sido respaldada por más de 3.3 millones de sufragios sobre su principal oponente. “Mi partido y yo hemos obtenido más del doble de los v otos luego de la última elección presidencial, hace seis años. Yo reconozco el derecho de los otros partidos y candidatos de recurrir a las instancias legales para resolver todo tipo de dudas que se plantean, pero la transparencia del proceso electoral y el apoyo de la sociedad mexicana a mi proyecto son indiscutibles”, resaltó. Asimismo, señaló que los Jef es de Estado de otros países que le han f elicitado han reconocido el avance democrático de México, siendo uno de los últimos el presidente de Cuba, Raúl Castro, y resalto que la presencia y reporte de los observadores electorales internacionales destaca la fuerza de los mecanismos de seguridad y de control d e nu e s t r o p r o c e s o electoral, y han resaltado que nuestro sistema democrático es el más fuerte de América Latina.
IGNACIO Á
REPORTERO
C
puto de la Peña Nie millones una vent Manuel L D conocer p (IFE) el ú de empat cionismo julio de 2 E (IFE) rati Comprom un 38.21 dos, que 202 sufra ciudadan pasado d
JULIO
DE
POLÍTICA / 7
2012
ja con 6.62 puntos Representa tres millones 528 mil 812 votos sobre AMLO
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
on excepción de un distrito de Xalapa, Veracruz, en donde todavía no se concluye el cómputo de la elección presidencial, Enrique Peña Nieto, mantenía la ventaja de 3 millones 528 mil 812 votos, que le dio una ventaja inalcanzable sobre Andrés Manuel López Obrador de 6.62 puntos. De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Instituto Federal Electoral (IFE) el único “rival” que estuvo a punto de empatarle la elección fue el “abstencionismo” que en el proceso del 1 de julio de 2012 fue de 37 por ciento. El Instituto Federal Electoral (IFE) ratificó el triunfo del candidato del Compromiso por México, quien obtuvo un 38.21 por ciento de los votos emitidos, que sumaron 19 millones 218 mil 202 sufragios de los más de 50 millones ciudadanos que acudieron a las urnas el pasado domingo.
De acuerdo a las últimas cifras integradas al sistema de cómputo del IFE provenientes de los 300 distritos electorales, Peña Nieto al final de la apertura de paquetes, revisión de actas y boletas electorales, alcanzó una votación de 19 millones 218 mil 202 votos de los 50 millones 200 mil que sufragaron los ciudadanos. En esta forma el resultado de la votación será enviado por el IFE al Tribunal Electoral de la Federación, en donde después de transparentar gastos de campaña y cientos de denuncias presentadas antes y después del proceso del 1 de julio, será el que después de calificar la elección, decidirá si entrega o no la constancia de Presidente de la República electo. Aunque el conteo en el transcurso fue demasiado lento por la escrupulosa revisión y debates al interior de los 300 Consejos Distritales Federales, finalmente el IFE otorgó el triunfo al candidato del PRI-PVEM, el cual superó con 6.62
puntos a su más cercano competidor, Andrés Manuel López Obrador, quien alcanzó el 31.59 por ciento al sumar 15 millones 889 mil 129 de los sufragios emitidos a nivel nacional. La caída del capital político que el PAN había acumulado a partir de la elección presidencial del 2000 que regresó a su voto histórico luego de la decepción que representó su alternancia en la población, por lo que Josefina Vázquez Mota se quedó con el 25.41 por ciento al sumar 12 millones 780 mil 741 votos. En el cuarto lugar quedó Gabriel Quadri de la Torre, quien no le ganó ni a los votos nulos, pero resultó “triunfador” al alcanzar un porcentaje del 2.29 por ciento al sumar 1 millón 149 mil 199 votos, mientras los votos anulados fueron 1 millón 240 mil 269, con porcentaje de 2.47 por ciento. En esta forma concluyeron las sesiones públicas, realizadas de manera ininterrumpida desde las 8:00 horas del miércoles 4 de julio, los 300 distritos,
sus Consejeros ciudadanos y representantes de todos los partidos políticos, revisaron exhaustivamente las actas de las casillas, resolvieron el número de paquetes electorales que serían abiertos y sumaron los votos obtenidos por cada partido político y candidato. Los Consejos Distritales atendieron con la mayor apertura las solicitudes de recuento de todos los partidos políticos, de conformidad con lo establecido en la ley. Las sesiones de cómputo distrital –que continúan trabajando para desahogar los cómputos de diputados y de senadores– han contado con la participación de 3 mil 950 consejeros ciudadanos; 4 mil 635 representantes de los partidos políticos y mil 661 Vocales del IFE, pertenecientes al Servicio Profesional Electoral. Además, cientos de observadores electorales y medios de comunicación han atestiguado y vigilado el desarrollo de los cómputos en todo el territorio nacional.
8
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Cierra filas PRD a favor de Obrador JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, refrendó el total cierre de filas, acompañamiento y lealtad de las fuerzas progresistas, al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, en este proceso de impugnación que realiza sobre los comicios federales del 1 de julio pasado, y legitimó la convicción de que estas elecciones fueron compradas para Enrique Peña Nieto, por parte del Partido Revolucionario Institucional con el apoyo de quienes no quieren un cambio en el país. Zambrano subrayó que el líder principal del movimiento es Andrés Manuel López Obrador, y que se le acompañará en todo el proceso legal, para limpiar los comicios presidenciales. “En todo lo que es político y todo lo que es absoluto real cierre de filas, una incuestionable lealtad hacia las decisiones del líder principal, y vamos a mantenernos ahí, que no quede ninguna duda. Un total cierre de filas”, recalcó. Al respecto, el dirigente perredista abundó que se cursará la vía legal, y se transitará por todas las fases y etapas del proceso electoral. Vamos a seguir acompañándolo, a estar con él, que no quede ninguna duda, subrayó. Jesús Zambrano dejó claro que hay la certeza de que hubo una compra masiva de millones de votos y comentó que tan sólo hoy fue revelada la existencia de 9 contratos con gobiernos de los estados, por un monto de 2 mil 292 millones de pesos para despensas, aunque ahora se sofisticaron porque son electrónicas. “Estimamos que son un millón 800 mil tarjetas de Soriana, que costaron 2 mil 292 millones de pesos de esos contratos, no fueron despensas físicas, hoy fueron electrónicas. Entonces, aseguró, por ahí anda el asunto y lo vamos a evidenciar, concluyó.
Pide AMLO que autoridades electorales abonen a limpiar proceso A
ndrés Manuel López Obrador, contendiente a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista, pidió que los consejeros del IFE y los magistrados del TEPJF actúen como verdaderos jueces y por ello, no emitan opiniones que no dan certeza para limpiar la elección del pasado 1 de julio. En conferencia de prensa en su casa de campaña acompañado por los dirigentes del PRD y PT, Jesús
Zambrano y Alberto Anaya, respectivamente, y de su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, dejó claro que van a defender los votos ciudadanos de manera tranquila, ya que lo único que buscan es demostrar cuántos votos compraron los priistas. “Llamo a las autoridades electorales a que se esperen, no convienen las expresiones de que no van a cambiar las cosas, como la del presidente del tribunal acerca
de que no se va a lograr nada en la mesa, o la del presidente del IFE en el mismo sentido, de que no pueden cambiar los resultados”, señaló. “Ellos tienen que actuar como jueces y hacer valer la Constitución, en particular el Artículo 41 de nuestra Carta Magna, ya que van a tener ellos todos los elementos de que la elección presidencial la compraron”, agregó.
Sostiene Monreal que demostrarán presunta compra de votos El coordinador de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, sostuvo que en los próximos días van a demostrar, científicamente, la compra de sufragios en la elección del domingo pasado. Reiteró que el problema de la elección del domingo pasado no fue que se hayan contado mal los votos, sino que fueron comprados de manera masiva por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista al término de la conferencia que ofreció el político tabasqueño en su casa de campaña, dijo: “el problema no es el conteo sino el compreo, primero tenemos que demostrar que todos los principios rectores del proceso fueron violentados como son la equidad, igualdad, objetividad, imparcialidad y el profesionalismo”. “Los cinco principios rectores para todo proceso electoral en el país establecidos en la Constitución fueron violados, vamos a desarrollar y a demostrar porque fue así, entre otras cosas, de qué manera se usaron todas las encuestas que estuvieron alineadas para inducir el voto, ya está demostrado que así fue”, indicó. El ex gobernador de Zacatecas respaldó la postura de López Obrador, en el sentido de agotar todas las instancias jurídicas, para demostrar que en la elección hubo una compra masiva de votos. “Hemos recibido mucho respaldo por la actitud que hemos tomado de agotar las instancias jurídicas, a
nadie estamos molestando, el IFE debe investigar todas las irregularidades y no debe de actuar como cómplice en la compra de votos del PRI”, precisó.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
POLÍTICA 9
unomásuno
Víctor Romo celebra con habitantes de Miguel Hidalgo El candidato izquierdista recibió su constancia como Delegado Electo en la demarcación ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
A
lrededor de tres mil personas se reunieron en el gimnasio techado del deportivo Plan Sexenal en la delegación Miguel Hidalgo para celebrar el triunfo del candidato perredista Víctor Hugo Romo, tras recibir su constancia de Jefe Delegacional Electo por parte del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) .
Horas antes se dio a conocer en el IEDF por parte de María Eugenia Flores Peña, consejera presidenta del IEDF con sede en Miguel Hidalgo, que Romo Guerra obtuvo una votación efectiva de 92,018 sufragios. En medio de aplausos y porras arribo el próximo Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo al deportivo en donde centenares de personas intentaban acercarse a quien eligieron el pasado 1 de julio para regir la demarcación, "con-
fiamos en que nuestro gallo va a hacer bien su trabajo ya que tras el tiempo en que el PAN llevó el control de la delegación tuvimos algunos problemas", comentaban señoras eufóricas tras saludar a Romo. Por su parte el candidato aseguró que ya está contando los días para dar cumplimiento a sus propuestas de campaña, una de sus primeras acciones como delegado en Miguel Hidalgo será mejorar las instalaciones de las áreas deportivas en la demarcación ya que aseguró, no existe mejor remedio en contra de los vicios que el deporte por lo que brindará más y mejores instalaciones para los niños, jóvenes y adultos que practiquen algún deporte, de igual forma Romo puntualizó que llevará a
cabo torneos de futbol y otras disciplinas entre las colonias de la delegación por lo que se creará un ambiente de convivencia sana entre los cohabitantes. Luego de subir al escenario, el Delegado Electo, aseguró que cumplirá con sus promesas de campaña entre las que destaca la línea de atención ciudadana que abrirá y que personalmente atenderá cierto día de la semana además del compromiso de la consulta de los primeros meses de gobierno en donde hará una consulta a la ciudadanía para evaluar su trabajo. Luego de pronunciar su discurso Víctor Hugo Romo bailó y convivió con vecinos de diversas colonias de la delegación al ritmo de los Buchones de Culiacán y la Sonora Dinamita.
Concluirá este sábado trabajo electoral del IEDF Ayer se expidieron en los 40 Consejos Distritales del Distrito Federal y en los 16 que son cabecera de delegación, las constancias de mayoría para los candidatos que resultaron ganadores en los cómputos distritales respectivos. El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que los cómputos se concluyeron en tiempo y forma, y las constancias estuvieron disponibles para los ganadores. La coalición Movimiento Progresista, formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, obtuvo 38 diputaciones, mientras que el PAN dos; y para los 16 jefes delegacionales 14 fueron para el Movimiento Progresista, uno para PRIPVEM y uno para el PAN.
Para este sábado el Consejo General del IEDF sesionará para entregar la constancia de mayoría al candidato que obtuvo el mayor número de votos en la elección para Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y para aprobar el dictamen con la distribución de las 26 diputaciones que se asignan por el prin-
cipio de representación proporcional. De esta manera concluirá el trabajo del órgano electoral capitalino y se abrirá el periodo de las instancias jurisdiccionales para que los inconformes puedan hacer valer sus recursos de impugnación. En el caso de las 40 diputaciones de mayoría relativa hay algunos distritos, como los dos ganados por el PAN, donde la diferencia entre el primero y el segundo lugar no es muy amplia, pero al igual que los otros 38, sin importar la diferencia, los recursos de impugnación ante el tribunal son en principio procedentes. Ello pues corresponderá a los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) resolver si se modifican o no los cómputos distritales.
10 POLÍTICA
unomásuno
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Matías Pascal
Visita famoso tren territorio nacional
Festeja Kansas City Southern 15 años en México ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
E
l tren "Monterrey" procedente de Kansas City, Estados Unidos arribó la mañana de ayer trayendo consigo lo más sofisticado en lujo y vanguardia para este tipo de transportes. El tren realiza importante recorrido en varias ciudades del país con motivo de los 15 años de la ferroviaria Kansas City Southern en México. Con 5 vagones, 2 de máquinas y uno de comedor, bar, sala de reuniones y otros dos de dormitorios, el tren marcado con el numero 2 mil 500, lleva a bordo nada más y nada menos que 30 personas encargadas de la limpieza, servicio, mantenimiento y operación para garantizar la cómoda estadía de sus tripulantes. En los dormitorios de dos pisos los afortunados en viajar en el famoso tren pueden reposar sobre camas King size o disfrutar de películas en sus pantallas de plasma gigantes, a bordo también se puede actualizar sobre las noticias que suceden momento a momento ya que cuenta con internet inalámbrico. La empresa Kansas City
Southern de México (KCSM) informó que desde el inicio de operaciones en el país ha invertido más de 3,000 mil millones de dólares. En el marco de la celebración de sus 15 años en México como parte de su concesión por 50
tir en México y señala que es un destino creciente para atraer Inversión Extranjera Directa (IED). La industria ferroviaria en el país "está más viva que nunca", ya que conecta los principales
años, señala que esa inversión incluye la concesión y el mantenimiento de su red, así como en infraestructura, equipo y ampliación de su capacidad ferroviaria. En un comunicado, la ferroviaria refrenda su confianza para inver-
puertos nacionales con las ciudades industriales de mayor importancia, además de los principales cruces fronterizos con Estados Unidos, lo que contribuye al crecimiento económico del país, señala.
Se rehabilitaron 50% de las escuelas públicas En la ceremonia de graduación de alumnos de secundaria y bachillerato de la escuela "Plantel Azteca" auspiciada por Fundación Azteca, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, informó que una de las acciones del gobierno del presidente Felipe Calderón en materia educativa fue la mejora en infraestructura en todo el país: se rehabilitaron y mejoraron más de 50 mil escuelas de educación básica, se crearon casi mil nuevas escuelas de educación media superior y se ampliaron más de 5 mil 700 planteles, además de que se fundaron 107 nuevas universidades y 86 nuevos campus de instituciones ya existentes. Se deteriora el combate al crimen organizado desde la PGR: Informe La Procuraduría General de la República (PGR), va en descenso en cuanto al combate a la delincuencia, crimen organizado y narcotráfico se refiere. El deterioro de la PGR, es a partir del 2009 en varias áreas, entre las que destacan los aseguramientos, decomiso de armas, desmantelamiento de laboratorios clandestinos y cumplimiento de órdenes. Un informe elaborado por la propia PGR sobre su desempeño, agrega que la eficiencia del Ministerio Público Federal, está en descenso y por debajo del nivel de inicio del sexenio del presidente Felipe Calderón, tomando en cuenta resultados del conjunto de los Ministerios Públicos Federales, al cierre del 2011 la eficiencia se redujo en 19 por ciento con respecto a 2010 y está 9 por ciento por debajo del nivel alcanzado en el 2007. Para este año, la PGR, invirtió más de 14 mil millones de pesos en investigaciones y detenciones de gente ligada a la delincuencia, crimen organizado y narcotráfico; sin embargo sólo un porcentaje menor obtiene sentencia, lo que representa que los detenidos por la PGR cuentan millones de pesos del erario público. El informe revela que en promedio cada agente del Ministerio Público Federal despachaba más de 40 averiguaciones previas hasta 2010; éste promedio se desplomó a 30.9 averiguaciones previas por agente del Ministerio Público Federal en el 2011. El tiempo promedio para integrar una averiguación previa por agente del Ministerio Público Federal, fe de 157 días entre 2007 y 2010. En el 2011, el tiempo requerido se disparó a más de 200 días para el conjunto de las agencias del Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República. Un informe del Gobierno Federal, señala que en el 2007 el número de sentencias condenatorias por cada 100 averiguaciones previas fue de 11.8; en el 2008, de 10.6; en el 2009, 11.9; en el 2010, 15.5 y en el 2011, fue de 16.3. Por lo que se refiere a averiguaciones previas despachadas por Ministerio Público Federal, en el 2007 fue de 48.7; en el 2008, de 47.0; en el 2009 fue de 43.1; en el 2010, fueron 52.0 y en el 2011 de 30.9. En cuanto a órdenes cumplidas del 2007 al 2011, el documento señala que en cinco años, la PGR a través de la Agencia Federal de Investigación o Policía Federal Ministerial logró el cumplimiento de 779 mil 192 órdenes. De 2007 a 2011, el promedio de órdenes cumplidas por elemento es de 28 órdenes. En 2009 alcanzó la máxima eficiencia por elemento al cumplirse 34 órdenes por cada uno y en los últimos dos años calendario, la eficiencia por elemento ha caído constantemente. Algunos datos sobre la Evaluación Universal Sin contratiempos, se reportó una asistencia sobre el 80% en el turno matutino en escuelas sedes del DF; y se atendieron a docentes no registrados. Esta es la segunda etapa de la Evaluación Universal, en 745 sedes de aplicación, en dos turnos (matutino 10.00 am y vespertino 16.00). No participó Oaxaca y en el caso de Michoacán, se esperan las condiciones para realizar esta evaluación. Se registraron 909 observadores externos de COPARMEX, en alianza con organizaciones de la sociedad civil como Suma por la Educación y la Unión Nacional de Padres de Familia, que estuvieron presentes en esta jornada de evaluación. En este esfuerzo nacional están participando 1,490 Coordinadores de Sede, 14 mil aplicadores y 30 Observadores del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. -CENEVAL- para verificar que el proceso cubriera los aspectos técnicos y logísticos de la aplicación.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Felicita presidente de Cuba a Peña Nieto El candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, dialogó vía telefónica con el presidente de Francia, François Hollande, y recibió una carta de felicitación del presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz. En un comunicado, el equipo de Peña Nieto informó que el político priista manifestó al mandatario francés, la plena disposición de reconstruir las relaciones diplomáticas entre México y esa nación, así como abrir un nuevo sendero de colaboración bilateral. Peña Nieto también recibió una carta de felicitación del presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, quien expresó su más alta consideración al ex gobernador mexiquense, por la mayoría de votos que obtuvo en los comicios del 1 de julio. El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) también recibió la felicitación de Óscar Arias, ex presidente de Costa Rica en dos ocasiones, así como del senador por Florida, Marco Rubio, quien aspira a la vicepresidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano.
Fallas de origen.
POLÍTICA 11
unomásuno
Recibió Soriana 600 mdp del gobierno de Veracruz Presuntamente se pagó la compra del voto del PRI UNOMÁSUNO
/REDACCIÓN
T
ras la serie de denuncias evidenciadas por el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien destapó la presunta compra de votos del PRI para elección presidencial mediante tarjetas o monederos electrónicos de la cadena de tiendas de autoservicio Soriana, ayer se documentó que varios estados habrían gastado más de 2 mil 294 millones 220 mil pesos en la compra de despensas en dicha cadena. Pese a que lo anterior ha sido rechazado y refutado por el candidato vencedor, Enrique Peña Nieto y por su equipo de campaña, ayer se comprobó que los gobiernos de Veracruz, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero, y el municipio de Metepec, entre otros, han gastado en despensas un monto superior a 600 millones de pesos. La denuncia de la compra del voto por las tarjetas de Soriana inició cuando se reveló la denuncia de Ricardo Monreal, coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, sobre miles de tarjetas o monederos electrónicos de esa tienda que fueron regalados a igual número de potenciales votantes del PRI, en zonas de bajo nivel de ingresos. Apenas el jueves pasado, López Obrador afirmó que les habían dado 3 mil 500 de esas tarjetas "ciudadanos arrepentidos" para demostrar la compra del voto. Antes, la prensa detalló que el lunes 2, justo después de la jornada electoral,
miles de personas realizaron compras de pánico en las tiendas Soriana Zaragoza, al oriente de la Ciudad de México, supuestamente ante el temor de perder sus beneficios de entre 100 y mil 500 pesos. Durante la semana se ampliaron los testimonios directos que señalan que el PRI podría haber regalado este tipo de tarjetas con un objetivo electoral. En uno de los contratos que circulan ya en poder de varios medios se lee: La cadena de tiendas Soriana recibió del gobierno priista de Veracruz en 2012, contratos por casi 600 millones de pesos para despensas En febrero pasado, el gobierno de Javier Duarte otorgó a Tiendas Soriana SA de CV un contrato por 594 millones 342 mil 720
pesos para abastecer de despensas al DIF estatal. El fallo de la licitación pública nacional EA-930060989-N1-2012 fue adjudicado a la cadena de supermercados con domicilio fiscal en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Según la información publicada en el portal www.blog.expediente.mx del columnista local Luis Velázquez, Soriana se comprometió a abastecer al gobierno priista 596 mil 350 despensas como mínimo y una cantidad máxima de un millón 329 mil 460. Además, de una despensa armada para los desayunos escolares con una cantidad mínima de 17 mil 500 y máxima de 42 mil unidades.
Impedirán SE y Profeco escalada irracional de precios en huevo La Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no permitirán una escalada irracional en los precios de los productos básicos como ha ocurrido con el huevo y se aplicarán castigos severos a los especuladores. Ambas dependencias hicieron un llamado a los industriales del sector a que reviertan inmediatamente la escalada de precios en el huevo, porque es injustificada y reiteraron que el abasto está garantizado. El titular de la SE, Bruno Ferrari, advirtió que en el caso del pollo "a la mínima evidencia" de alza injustificada de precios, se aplicarán las sanciones económicas que correspondan e incluso cárcel a los responsables. En tanto, el procurador Bernardo Altamirano señaló, por
su parte, que la Profeco ya detecto abusos en el precio del huevo en tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart y Chedraui, con alzas superiores a 30 por ciento, casi el doble del promedio de 16 por ciento. Incluso, dijo, en Soriana Culiacán se observaron alzas de hasta 124 por ciento, por lo que recordó que la dependencia está facultada para imponer multas de hasta 3.5 millones de pesos. De hecho, el titular de la SE, informó que el cupo de importación de huevo aumentará de 132 mil a 211 mil toneladas procedentes de China, Polonia y Turquía, países con lo que no hay tratados comerciales pero, ante la coyuntura, se les dará arancel cero, toda vez que actualmente es de 45 por ciento. "Lo que haríamos seria bajar
los aranceles y eso pondría en una situación muy difícil a muchas industrias", advirtió Ferrari en conferencia de prensa. Asimismo, indicó que si aun así continúa la especulación, y a manera preventiva, la Secretaría de Economía ya inició el protocolo sanitario con Canadá para la
importación del producto. Dijo que la dependencia a su cargo seguirá, en conjunto con la Comisión Federal de Competencia (CFC), las investigaciones para determinar a los responsables de una posible colusión para el alza del precio del huevo.
12
Altos precios en DF l precio del kilogramo de huevo en mercados públicos, tiendas de autoservicio y abarroterías de la Ciudad de México se mantiene en un máximo de 30 pesos, luego de que las autoridades sanitarias detectaron un brote de influenza aviar H7N3 en Tepatlán y Acatic, Jalisco, el pasado 28 de junio. En supermercados, el costo de la docena de huevo blanco es de hasta 26.90 pesos, un incremento de un peso y ochenta centavos respecto al miércoles, cuando estuvo en 25.10 pesos; mientras que la docena de huevo rojo sigue en 26.75 pesos. A su vez, el precio del kilogramo de huevo blanco en las abarroterías de la capital del país varía entre los 28 y 30 pesos, mientras que en mercados públicos va de 26 a 27 pesos, el de pollo entero es de hasta 34 pesos y el kilogramo de pechuga se ubica en 56 pesos. El pasado 2 de julio, la Secretaría de Agricultura activó el dispositivo nacional de emergencia de salud animal para prevenir, controlar y erradicar el virus de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3. Mientras que el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE) informó que del 13 al 27 de junio, el precio del huevo blanco se incrementó más de 60 por ciento, al pasar de 12.50 a 20 pesos el kilo al mayoreo. Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) activó a nivel nacional el Programa de Verificación de Venta de Huevo y Pollo, para evitar cualquier especulación y aumentos injustificados en sus precios.
SABADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Impedirán SE y Profeco escalada irracional de precios en huevo * Detectan en tiendas de autoservicio alzas de hasta 124% * Aumenta cupo de importación de China, Polonia y Turquía
L
a Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no permitirán una escalada irracional en los precios de los productos básicos como ha ocurrido con el huevo y se aplicarán castigos severos a los especuladores. Ambas dependencias hicieron un llamado a los industriales del sector a que reviertan inmediatamente la escalada de precios en el huevo, porque es injustificada y reiteraron que el abasto está garantizado. El titular de la SE, Bruno Ferrari, advirtió que en el caso del pollo “a la mínima evidencia” de alza injustificada de precios, se aplicarán las sanciones económicas que correspondan e incluso cárcel a los responsables. En tanto, el procurador Bernardo Altamirano señaló, por su parte, que la Profeco ya detecto abusos en el precio del huevo en tiendas de autoservicio como Soriana, Walmart y Chedraui, con alzas superiores a 30 por ciento, casi el doble del promedio de 16 por ciento. Incluso, dijo, en Soriana Culiacán se observaron alzas de hasta 124 por ciento, por lo que recordó que la dependencia esta facultada para imponer multas de hasta 3.5 millones de pesos. De hecho, el titular de la SE, informó que el cupo de importación de huevo aumentará de 132 mil a 211 mil toneladas proce-
dentes de China, Polonia y Turquía, países con lo que no hay tratados comerciales pero, ante la coyuntura, se les dará arancel cero, toda vez que actualmente es de 45 por ciento. “Lo que haríamos seria bajar los aranceles y eso pondría en una situación muy difícil a muchas industrias”, advirtió Ferrari en conferencia de prensa. Asimismo, indicó que si aun así continúa la especulación, y a manera preventiva, la Secretaría de Economía ya inició el protocolo sanitario con Canadá para la importación del producto. Dijo que la dependencia a su cargo seguirá, en conjunto con
la Comisión Federal de Competencia (CFC), las investigaciones para determinar a los responsables de una posible colusión para el alza del precio del huevo. Ferrari dijo que se requiere de un “comportamiento favorable” que beneficie a los consumidores por parte de los industriales y demostrar que no hay colusión, de lo contrario difícilmente se les podrá apoyar. “Oímos declaraciones que pudiera ser incluso delitos de colusión para subir el precio de los productos. Difícilmente nos vamos a poner a hacer un dialogo de cómo ayudar a la
industria. Primero necesitamos un comportamiento favorable que repercuta en beneficio de los consumidores”, sostuvo. Ferrari subrayó que al detectar y sancionar cualquier práctica ilícita de colusión podría derivar en sanciones económicas equivalente al 10 por ciento de las ventas de los responsables o entre tres y diez años de cárcel. Por su parte, el titular de la Profeco precisó que en el último recorrido se detectaron 20 tiendas de autoservicio con alzas en precio, que presuntamente estarían relacionadas con actos especulativos, de las cadenas Soriana (12), Chedraui (dos) y Walmart (dos), ésta última con sus filiales Bodega Aurrerá (tres) y Sumesa (una). Explicó que la dependencia iniciará el proceso administrativo correspondiente, a fin de que las empresas mencionadas y los comercios en centrales de abasto y mercados populares que hayan elevado su precio, justifiquen el incremento o de lo contrario serán sancionadas. El funcionario evitó adelantar resultados pero aseguró que “iremos al tope de las multas” en caso de comprobarse que el incremento de los precios fue por especulación. A pesar de la detección de estas irregularidades comentó que ya comienza a verse una tendencia a la baja.
SABADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
POLITICA 13
Copiosa asistencia a Evaluación Universal *Supervisó Códova Villalobos la aplicación de la prueba al magisterio
OLGA ZAVALA/ARCELIA MAYA REPORTERO
D
irectivos, supervisores, maestros frente a grupo participaron de manera voluntaria en la Evaluación Universal que se aplicó el día de ayer, “ es un proceso constructivo a favor de la educación. El papel del maestro es fundamental en la formación del nuevo México”, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Montoya. Con una participación entre el 70 y 80 por ciento de los maestros registrados para presentar la Evaluación Universal, el doctor Córdova Villalobos manifestó sentirse muy orgulloso de la participación de los docentes.
Señaló que se instalaron 745 sedes y en algunos lugares hasta hizo falta material porque los maestros no se habían registrado y llegaron en último momento, lo que se fue resolviendo con la llegada de las hojas de respuesta para que nadie se quedara sin participar. Oaxaca no participó en esta evaluación ni Michoacán, sin embargo en este Estado, se está en pláticas para ver la forma de que quienes deseen presentar el examen lo puedan hacer, ya que hay un gran porcentaje de maestros sobre todo de Carrera Magisterial que tienen interés en hacerlo. Para la aplicación de esta prueba se contó con 909 observadores externos de Coparmex, Unión Nacional de Padres de Familia y otras ONG´s , hubo
1490 coordinadores de sede, 14 mil aplicadores y 30 observadores del CENEVAL. Las condiciones en las que se desarrolló el examen en los sitios de aplicación en general fueron de tranquilidad, lo que confirma que los maestros reconocen la responsabilidad que tienen para la educación, dijo el doctor Córdova. Están haciendo crecer la educación en México y los resultados de la prueba van a servir para poder apoyarlos en las áreas donde lo necesitan; los recursos para los Estados se asignarán en relación con el número de maestros participantes. Para este año se cuenta con 180 millones de pesos para ese rubro. Los reactivos del examen fueron coordinados por el Instituto Nacional de
Evaluación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de acuerdo al nivel que se pretende evaluar. Nuevamente hizo referencia a la prueba que circuló en Internet y dijo que siempre hay gente que busca desestabilizar y quisiera que a México le fuera mal; afirmó que nadie conocía las preguntas más que los que las diseñaron y los resultados son un reflejo de lo que el maestro necesita como apoyo. Además dijo que en el caso de que el examen hubiera sido real, los resultados se cruzan con los obtenidos en la Prueba Enlace, y entonces los puntajes serían diferentes entre alumnos y maestros, lo que no es posible. Por último, indicó que la próxima semana se aplicará el examen para el concurso de plazas.
SABADO 7
DE
JULIO
DE
2012
dinero unomásuno
"Gasolinazo", sexto del año Sube Magna y Diesel nueve centavos, Premium cinco centavos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
omo se ha vuelto costumbre cada mes, se hizo efectivo el sexto "gasolinazo" del año, de tal manera que el precio de la gasolina Magna y del Diesel tendrá un incremento de nueve centavos, en tanto que la gasolina Premium subirá cinco centavos. De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, a partir del primer minuto de este sábado y durante todo junio, la Magna costará 10.27 pesos, la Premium 10.87 pesos y el Diesel 10 pesos con 63 centavos. A comparación del 2010, fecha en que se empezaron a presentar los "gasolinazos" el aumento de los combustibles se ha incrementado 30.3 por ciento. Por su parte, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) informó que de continuar los deslices mensuales en el precio del combustible, para el término de este año, la gasolina Magna se venderá en 10.76 pesos el litro y el diesel en 11.12 pesos por litro. Todo lo anterior sin contar que los "gasolinazos" continuarán. En 2012, los ajustes próximos se registrarán el 14 de julio, 11 de agosto, 8 de septiembre, 13 de octubre, 10 de noviembre y 8 de diciembre, mismos que continuarán hasta el año 2014, luego de que el incremento fue aprobado por la
En marcha Operativo Vacaciones de Verano 2102 La Secretaría de Turismo y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Corporación Ángeles Verdes y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), pusieron en marcha el Operativo Vacaciones de Verano 2012, para fortalecer los servicios que se proporcionan a los usuarios de las autopistas del país, así como brindar asistencia vial y mecánica. El Operativo estará vigente del 6 de julio al 20 de agosto, lapso en el que se reforzarán los servicios en las autopistas a cargo de CAPUFE, se implementarán medidas para agilizar el tránsito vehicular en
plazas de cobro y se proporcionará asistencia vial e información sobre los principales destinos turísticos del país. Por parte de la Corporación Ángeles Verdes, participan 750 elementos y 304 unidades, que recorrerán las 262 rutas carreteras del país; además, se instalaron 80 campamentos que funcionarán las 24 horas del día. La Secretaría de Turismo informa que en esta temporada de vacaciones, más de 51.2 millones de personas recorrerán los destinos turísticos de México, como son los estados del Mundo Maya, las 18 Rutas Gastronómicas, los Pueblos Mágicos, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, las zonas arqueológicas y los tradicionales destinos de sol y playa. Se estima que durante julio y agosto los turistas gastarán 285 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 5.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. En tanto, Caminos y Puentes Federales hará más ágil el proceso de pago, asegurará la dotación de moneda fraccionaria a los cajeros y garantizará el funcionamiento de los casi mil carriles disponibles en 134 plazas de cobro, en las que se cuenta con personal para llevar a cabo labores de bandereo, además de apoyar en la atención de cabinas móviles para cobro anticipado en aquéllas que así lo requieran.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Composición de las cámaras Al cerrarse el conteo preliminar del IFE, donde se ha dado como virtual ganador al candidato de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, se han creado muchas expectativas en torno al próximo gobierno, la manera cómo se conducirá la alternancia y los retos que enfrentará el inicio de su gestión. Uno de los puntos que cobran mayor relevancia en la escena política que siguió a la jornada electoral, es la interrogante de cómo quedará conformado el Congreso, el cual es una parte esencial en la labor de gobierno, fundamental para la consecución de reformas e iniciativas importantes. En ese sentido, uno de los temas que han sobresalido en esta coyuntura electoral, es que ningún partido logró obtener una mayoría absoluta en ambas cámaras, pues en el caso de la elección de Senadores, a pesar de que la coalición PRI-PVEM obtuvo una parte importante de los escaños, no alcanzó a conseguir la mayoría absoluta, hecho que supondrá una gran labor de cabildeo para conseguir encausar la agenda legislativa. Por ejemplo, una vez realizada la estimación de cómo quedaría conformada la Cámara Alta en el Congreso, se observa que el PAN obtendría 41 escaños, mientras que PRD-PT-MC ocuparían 29 lugares, asimismo la alianza PRI-PVEM en conjunto tendría 57 senadurías. En lo que refiere a la Cámara de Diputados, la coalición PRI-PVEM logró en conjunto obtener 232 espacios, 19 escaños menos para lograr los 251 necesarios para ser considerarlos mayoría. Esta situación se configura como uno de los principales factores de riesgo para el próximo gobierno federal, ya que podrían quedarse estancadas importantes iniciativas y reformas clave para lograr sentar las bases para el desarrollo del país. De esta forma, los partidos políticos pueden ver mermado su desempeño legislativo, ya que las labores de cabildeo se extenderían al no poder concretar los acuerdos necesarios entre las principales fuerzas políticas de ambas cámaras. Por lo anterior, el próximo gobierno federal tendrá que hacer un balance acerca de las diferentes oportunidades y amenazas en los primeros días de su gestión, ya que ante la gran expectativa generada por la alternancia en la sucesión presidencial, la atención de la opinión pública estará centrada en las labores de gobierno durante los primeros dos años del siguiente sexenio; en este sentido, de no lograr concretar reformas importantes en el próximo inicio de gestión, no deben descartarse señalamientos y críticas dirigidas hacia el ejecutivo federal. Por lo anterior, es importante formular los siguientes cuestionamientos: " ¿Cuál es el riesgo de una composición tan plural de la Cámara al inicio del próximo sexenio? " ¿Será posible obtener los consensos necesarios para sacar adelante las reformas necesarias para el país? Twitter @jmartinezbolio
SÁBADO 7
DE
JULIO
DE
2012
notivial unomásuno
Sectur y SCT ponen en marcha Operativo Vacaciones 2012 *Se reforzarán servicios de autopistas así como brindar asistencia vial y mecánica durante julio y agosto ENRIQUE LUNA REPORTERO
L
a Secretaría de Turismo y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes a través de la corporación Ángeles Verdes y Caminos y Puentes Federales (Capufe), la mañana de ayer pusieron en marcha el "Operativo Vacaciones de Verano 2012", del 6 de julio al 20 de agosto se reforzarán servicios de autopistas, con el fin de fortalecer los apoyos que se proporcionan a los usuarios de las autopistas del país,
así como brindar asistencia vial y mecánica. El operativo dio inicio con el banderazo de salida de personal y vehículos que participan en el Operativo Vacaciones de Verano 2012, en la caseta de cobro Tlalpan, ubicada en la salida de la autopista México-Cuernavaca, y que fue presidida por el subsecretario de planeación turística de la Sectur; Jorge Mezher Rage; el jefe de la unidad de la corporación Ángeles Verdes, Guillermo Ruiz Velasco, así como el director de Capufe, Guillermo Castillo Caballero.
Informaron los funcionarios que el operativo estará vigente del 6 de julio al 20 de agosto, lapso en el que se reforzarán los servicios en las autopistas a cargo de Capufe, se implementarán medidas para agilizar el tránsito vehicular en plazas de cobro y se proporcionará asistencia vial e información sobre los principales destinos turísticos del país. La Secretaría de Turismo informó que en esta tempora-
da de vacaciones, más de 51.2 millones de personas recorrerán los destinos turísticos de México, como son los estados del mundo maya, las 18 rutas gastronómicas, los Pueblos Mágicos, las ciudades Patrimonio de la Humanidad, las zonas arqueológicas, así como los tradicionales destinos de sol y playa. De acuerdo a las estimaciones de las autoridades, mencionaron que durante los meses de julio y agosto, los
Inicia Programa Amigo en AICM ENRIQUE LUNA REPORTERO
Con la finalidad de orientar y apoyar a los pasajeros y visitantes durante las vacaciones de verano, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) pondrá en operación el Programa Amigo, del 7 de julio al 19 de agosto, en el operativo participan alrededor de 100 personas, en su mayoría jóvenes universitarios y algunos adultos mayores, que proporcionarán información a los pasajeros sobre los servicios que ofrecen las terminales 1 y 2, los orientarán para que ubiquen con facilidad y rapidez los mostradores de líneas aéreas, filtros de acceso a salas de última espera, estaciones del aerotrén, autobuses foráneos, taxis autorizados, Metro y Metrobús. Los integrantes del Programa Amigo, se ubicarán en lugares estratégicos del AICM (60 en
Terminal 1 y 40 en Terminal 2); es decir, cerca de los mostradores de las aerolíneas, llegadas y salidas nacionales e internacionales, áreas de comida rápida y en Salas de Última Espera (SUE´s) para auxiliar a los usuarios, laborarán en dos turnos: de 07:00 a 15:00 horas y de 14:30 a 22:00 horas, de lunes a domingo y se identificarán por su uniforme: pantalón negro y playera o chamarra roja, con la palabra Información en la espalda y al frente el logotipo del AICM. Es importante señalar que los integrantes de Amigo reciben previamente 40 horas de capacitación en temas como calidad en el servicio, necesidades del pasajero, atención a clientes, ubicación y servicios de mostradores de líneas aéreas, dependencias, transportación y locales comerciales, para responder con eficiencia a las preguntas de los usuarios del aeropuerto, ante el incremento de pasajeros esperado para esta temporada
de vacaciones, que es la más larga del año, se intensificará el servicio de minivehículos eléctricos para trasladar a discapacitados, adultos mayores y mujeres embarazadas o con bebés, en salas de última espera. Además, se reforzará la orientación a través de los módulos de información y cabina de sonido para
turistas gastarán 285 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento de 5.8%, en comparación con el mismo periodo del año pasado. En tanto Caminos y Puentes Federales, hará más ágil el proceso de pago, asegurará la dotación de moneda fraccionaria a los cajeros y garantizará el funcionamiento de los casi mil carriles disponibles en 134 plazas de cobro, en las que se cuenta con personal para llevar a cabo labores de bandereo, además de apoyar en la atención de cabinas móviles para cobro anticipado en aquellas que así lo requieren. El organismo descentralizado cuenta con 17 médicos generales y 479 paramédicos, así como con 23 unidades médicas de atención pre hospitalaria, 76 ambulancias, 18 unidades de rescate, 90 grúas y 76 vehículos para atender oportunamente las solicitudes de servicio que otorgan de manera gratuita a los usuarios de sus tramos carreteros.
orientar a los pasajeros y visitantes, y agilizar su paso por el aeropuerto en esta temporada. Entre otras recomendaciones, se les exhortará a cuidar su equipaje y utilizar taxis autorizados, entre las principales acciones de dicho Plan está el patrullaje de vialidades de acceso a las dos terminales para garantizar fluidez en el tránsito vehicular, detectar posibles infractores y prestar auxilio vial, en caso necesario.
16 NOTIVIAL
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Concluyó ciclo escolar 2011-2012 E NRIQUE L UNA P ORTILLA / R EPORTERO
M
ás de 34.8 millones de alumnos de todos los niveles, concluyeron el día de ayer el Ciclo Escolar 20112012, por lo que desde el viernes 6 de julio inició el periodo vacacional de verano, y con ellos, más de 1.8 millones de profesores se incorporan al asueto, que finaliza el 20 de agosto, con el inicio del Ciclo Escolar 2012-
2013. A partir de este 6 de julio, poco más de 34.8 millones de alumnos y 1.8 millones de profesores de Educación Básica a Educación Superior de escuelas públicas y privadas en todo el país, concluyen el Ciclo Escolar 2011-2012 para emprender el período vacacional de verano. Señala la SEP, que de acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar, los más de 25 millones 780 mil alumnos de preescolar, primaria y secunda-
ria; al igual que alrededor de cuatro millones 300 mil estudiantes de Educación Media Superior inscritos en las modalidades de bachillerato y profesional técnico iniciaron ayer su periodo vacacional. Igualmente, en Educación Superior (que incluye Educación Normal, Licenciatura Universitaria y Tecnológica, así como Posgrado), más de 3 millones 161 mil alumnos suspenderán sus labores académicas (cifra
que no incluye la modalidad "no escolarizada" que consta de más de 342 mil estudiantes). El próximo lunes 20 de agosto dará inicio el ciclo escolar 20122013 en las casi 228 mil escuelas públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional, así como en más de 15 mil 700 planteles de bachillerato y profesional técnico; y cerca de 7 mil 100 instalaciones universitarias y escuelas normales.
Recomiendan respetar límites de velocidad en vacaciones ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
El organismo CESVI México, hace un llamado a los conductores para que en el próximo periodo vacacional a que respeten los límites de velocidad en las carreteras del país, ya que el flujo en éstas se incrementará notablemente en esos días y al mismo tiempo recomienda adaptar el manejo a las condiciones del camino, el clima, del vehículo y del propio conductor, en la mayoría de los accidentes automovilísticos el exceso de velocidad es un factor determinante ya que en uno de cada cuatro accidentes fatales la velocidad inmoderada es la principal causa, advierte el Centro de Experimentación y Seguridad Vial.
Mencionó el organismo que las principales causas de los accidentes viales en la ciudad y las carreteras son la falta de precaución y la desobediencia de algunos conductores hacia los señalamientos de tránsito, entre los cuales sobresale el no observar y respetar los límites de velocidad, el cual indica la velocidad máxima a la que se puede conducir en buenas condiciones, de acuerdo a las antes mencionadas, es decir aquella que permite tener el control del vehículo y evitar accidentes con otros vehículos o con la propia infraestructura de la carretera. Algunos motivos por los cuales es fundamental respetar los límites de velocidad en este periodo vacacional son: Porque la velocidad es un factor desencadenante de accidentes y además agrava sus conse-
cuencias, Porque aparece como factor concurrente en más del 50% de los accidentes, porque a mayor velocidad el control sobre el vehículo disminuye, porque con ello se respeta la vida de nuestra familia y de otras familias. Cabe aclarar que a medida que aumenta la velocidad, el campo de visión del conductor se va reduciendo hasta llegar a un escaso ángulo de 30º cuando circula a una velocidad de entre 130 y 150 km/h, mientras que parado, la visión binocular de una persona normal abarca los 180º, por lo que a mayor velocidad se dejan de percibir todos los objetos o movimientos que se encuentran fuera de dichos ángulos, a menor velocidad mayor campo de visión, a mayor velocidad menor campo de visión.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Dictan auto de formal prisión a detenidos en Tepito
unomásuno
Capturan a dos operadores del crimen ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
El Juzgado 32 de lo Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur dictó auto de formal prisión a los 20 detenidos en el barrio de Tepito, en la colonia Morelos, por los delitos de ataques a la paz pública calificado en hipótesis de pandilla. Además, según fuentes cercanas al proceso, el juzgador dictó a cuatro de ellos auto de formal prisión por los delitos de encubrimiento o
JUSTICIA 17
E
n acciones por separado, realizadas en los estados de Oaxaca y Baja California, grupos especiales de las secretarías de Seguridad Pública Federal y Defensa Nacional detuvieron, respectivamente, a Bardomiano Ramírez Gómez y Luis Manuel Toscano Ramírez, "El Perro" y "El Mono". El primero es requerido en extradición por Estados Unidos, en tanto que el segundo, se descubrió, figura como "uno de los operadores sobrevivientes" de la empresa criminal de los hermanos Arellano Félix. La dependencia al mando del secretario Genaro García Luna, mediante comunicado formal, precisó que la detención de Ramírez Gómez, quien hace dos años estuvo preso en un penal de Tijuana, Baja California por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se registró en la ciudad de Oaxaca, donde se ocultaba a efecto de evadir la acción de la justicia del vecino país del norte, donde se le acusa de delitos contra la salud y asociación delictuosa. Se precisó que luego de egresar del
penal bajacaliforniano, "El Perro", quien generalmente utiliza los alias de Canseco Vásquez Vásquez, Alberto Aragón, Daniel González Robles y Jorge Manuel Cansecos, viajó a la ciudad de Oaxaca, convencido de que no sería hallado por autoridades policiales, las que a petición de sus homólogas estadounidenses le buscaban para dar cumplimiento a orden de detención provisional con fines de extradición. Debido a su alta peligrosidad, Ramírez Gómez fue trasladado al estado de Veracruz e ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número Cinco, donde se resolverá su situación jurídica. "Con esta detención se dio cumplimiento a la orden de detención provisional con fines de extradición 8/2011-V, contenida en el oficio SJAI/1472/2011, recibida el 23 de agosto
de 2011 y formulada por el gobierno de los Estados Unidos; así como al oficio DGEAJ/0430/2012, con fecha 15 de marzo. La SSPF refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad".
Detenidos con 500 kilogramos de marihuana
receptación calificados en hipótesis de pandilla, por los hechos ocurridos el 27 de junio en esa zona, luego de un operativo que derivó en un enfrentamiento con el cuerpo de granaderos. Tras el operativo, un grupo de personas se dedicaron a asaltar negocios, vehículos particulares y taxistas, así como a saquear transportes con mercancía. La defensa de los detenidos solicitó la duplicidad de los términos legales, por lo que el juez 32 Penal resolvió hasta este viernes su situación jurídica.
El aseguramiento se llevó a cabo cuando agentes de la Policía Federal detectaron dos vehículos que circulaban a exceso de velocidad sobre la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, los cuales eran tripulados por personas visiblemente armadas. Cerca del kilómetro 340 fueron interceptadas dichas unidades para efectuarles una revisión. Fue así como los efectivos se percataron que en el área de la cajuela se encontraban dentro de diversos costales, mil 149 paquetes confeccionados con cinta canela, los cuales contenían hierba verde con las características propias de la marihuana, con un peso total aproximado de 500 kilogramos así como los siguientes objetos: " Un arma larga AK-47, calibre 7.62 x 39, conocida como "cuerno de chivo". " Un arma corta calibre .380. " Tres cargadores de diversos calibres. " 79 cartuchos útiles de diferentes calibres.
Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00 - 553085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
SÁBADO 7
DE
JULIO
DE
2012
cultura unomásuno
Duda Antonio Paolucci autenticidad de obras encontradas de Caravaggio Son 700 millones de dólares los que están en juego y que se pierden si son falsas Un grupo de historiadores del arte anunciaron ayer que habían hallado en Milán un centenar de dibujos y algunas pinturas inéditas que atribuyeron al maestro "Caravaggio" (1571-1610), que habría pintado cuando trabajaba en el taller del pintor manierista Simone Peterzano. "Ninguno" de esos expertos "pensó en dar una paternidad diferente a la que siempre se le ha dado: la de Simone Peterzano", ayudado, tal vez por algunos de sus alumnos, precisó. Paolucci agregó que ello "no quiere decir nada, ya que puede ocurrir que aquello que se le ha escapado a prestigiosos profe-
A
ntonio Paolucci, director de los Museos Vaticanos, afirmó que duda de que el centenar de dibujos y pinturas inéditas encontrados en Milán sean de "Caravaggio", cuyo nombre es Michelangelo Merisi, llamado el maestro del barroco. En un artículo que publicó hoy "L´Ósservatore Romano", diario oficial de El Vaticano, Paolucci dice que ya se conocía la existencia de ese centenar de dibujos y pinturas y que especialistas de la pintura de Caravaggio ya los habían estudiado. Asimismo comentó que mientras no se demuestre lo contrario, él lo considera "un episodio de puro optimismo inductivo".
sores sea descubierto por investigadores menos titulados; pero dotados de ojos, sensibilidad y suerte, como ocurrió en otras ocasiones". Desde el momento en que no existe un sólo dibujo comprobado de Caravaggio y por tanto es imposible confrontar y deducir con base científica, atribuir a Merisi los
Coro mazatleco recuerda a la soprano Ángela Peralta Conocida como El Ruiseñor Mexicano, la soprano Ángela Peralta, quien nació en Mazatlán, Sinaloa, el 6 de julio de 1845, es recordada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el 167 aniversario de su natalicio. El Coro Sinaloense Ángela Peralta, que se formó hace dos décadas con la
intención de celebrar y preservar el legado de la soprano, también recordará a la artista mexicana, con la interpretación de la pieza "La Bohéme", dentro de su temporada de conciertos, informó Conaculta, a través de un comunicado. Destacó que para celebrar dos décadas de trabajo del coro, realizarán una temporada en la que interpretarán "La Bohéme", ópera con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Las presentaciones se realizarán en la Escuela Municipal de las Artes de Mazatlán, lugar en el que se formó el coro en agosto de 1992, ante lo cual González recordó que desde su origen, el grupo ha mantenido el mismo esquema de trabajo y participación, pues se integra de personas amantes de la música.
dibujos y pinturas del Castillo Sforzesco (de Milán), nos parece, por lo menos en estos momentos, un episodio de puro optimismo inductivo", opinó. El hallazgo del centenar de obras supuestamente de "Caravaggio" fue anunciado ayer por Maurizio Bernardelli Curuzu y Adriana Conconi Fedrigolli, que durante dos años realizaron inspecciones en diferentes iglesias de Milán y examinaron el fondo Peterzano, que contenía mil 378 obras del pintor y de sus discípulos y que actualmente se encuentra custodiado en el castillo Sforzesco. Sobre el hallazgo, Bernardelli comentó que "era imposible que Caravaggio no hubiera dejado ningún testimonio de su trabajo entre 1584 y 1588 en el estudio de un pintor famoso y buscado", como Peterzano. Sus investigaciones se basaron en una metodología de estudio, que permitió distinguir el canon geométrico que contienen las representaciones del primer periodo romano de Caravaggio, a partir de los rostros de los jóvenes presentados por el artista hasta su obra Chico mordido por una lagartija (1596).
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Revela hermano de García Márquez que el escritor "tiene demencia senil" A
unque conserva el buen humor y el entusiasmo, del Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, todo indica que no habrán más obras literarias, pues padece demencia senil, no obstante que su estado físico es bueno, confirmó su hermano, Jaime García Márquez. De acuerdo con publicaciones de medios nacionales e internacionales, el familiar del autor de obras como "Cien años de soledad", "El general no tiene quien le escriba" y "El amor en tiempos de cólera" ganó la batalla contra el cáncer linfático a través de un tratamiento a base de quimioterapia. Sin embargo, el mismo procedimiento acabó con muchas de sus neuronas, de sus defensas y de sus células "y se le aceleró el proceso", añadió al recordar que la demencia senil es un mal que ataca a la familia del escritor
colombiano radicado en México. Jaime García Márquez, según reportes de la agencia EFE y del diario "El Universal", habló así durante un encuentro con los expedicionarios de la Ruta Quetzal BBVA en el Museo de la Inquisición, en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias. Frente a los jóvenes dijo que el escritor y también periodista padece de demencia senil; sin embargo, "todavía conserva el humor, la alegría y el entusiasmo que siempre ha tenido" y que "desde el punto de vista físico está bien, aunque ya tiene algunos conflictos de memoria", acotó. Refirió que "en la familia todos sufrimos de demencia senil y él ya tiene los estragos que se le adelantaron debido al cáncer que le puso en una situación casi de muerte. La quimioterapia le salvó la vida, pero también
acabó con muchas neuronas, muchas defensas y células y se le aceleró el proceso". Aclaró que todavía su familia puede hablar con él y cuando lo hace "tenemos mucha preocupación por su salud, pero terminamos profundamente contentos porque lo tenemos vivo". En ese contexto, dijo que su hermano no está en condiciones de escribir la segunda parte de su biografía "Vivir para contarla", ni cualquier otra obra. "Desgraciadamente creo que no va a ser posible, pero ojalá esté equivocado", finalizó. Como se recordará, a principios de junio pasado el amigo del escritor, Plinio Apuleyo Mendoza, reveló que el Premio Nobel perdía poco a poco la memoria, que no reconocía a las personas por la voz y tenía que verlas para hacerlo.
Convocan al mundo a festejar natalicio de Frida Khalo Ginebra, Suiza.- Como un homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954), de quien se conmemora hoy su natalicio, el Museo de Arte Itinerante (ItiMa) ha convocado a las mujeres del mundo, sin excepción alguna, para que presten sus cuerpos desnudos y sobre ellos artistas plásticos pinten las obras de quien fuera la compañera de Diego Rivera. El objetivo es exponer, a través de cuerpos femeninos, la obra de Frida por las calles de todas las ciudades del mundo; este
proyecto es organizado por del fundador del ItiMa, Fernando Morales de la Cruz, en un intento por democratizar el arte y la cultura. Todas las mujeres que quieran portar la obra de Frida en su piel desnuda y quieran ser parte de esta aventura con la que la misma Frida estaría muy emocionada, artistas plásticos y personas interesadas en apoyar el proyecto de llevar el arte a la calle, son bienvenidos, dijo Morales de la Cruz. El proyecto es parte de la Colección de Arte Viva
impulsada por Morales de la Cruz la cual busca que pintando o dejándose pintar se rinda homenaje al natalicio (6 julio 1907 ) y a la muerte (13 julio 1954) de la legendaria Frida con reproducciones de sus obras más importantes las cuales "se pasearán" por diversas ciudades de la urbe, como ya ha sido el caso en Alemania. En Ginebra, Morales de la Cruz tiene el sueño de pintar a una o varias Fridas en la Plaza, frente a la sede de las Naciones Unidas y llevarlas hasta la estación del tren.
SÁBADO 7
DE
JULIO
DE
2012
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Historia de los estudios de cine…!
"Saumaya Arabia Moon" en el Metropólitan ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a atractiva y talentosa venezolana, Sandra Montoya, consideró a México, “mi segundo país, sin olvidar mis raíces colombianas y venezolanas. Estoy feliz aquí donde la gente me ha dado su cariño". Se mantuvo emocionada durante la entrevista proyectada por TV-Radio unomásuno.com en el programa de las 5p.m. "El espectáculo de Alberto". La diva aprovechó para anunciar su presentación el 3 de agosto en el teatro Metropólitan. Este se intitula "Saumaya Arabia Moon" y contiene una gran producción musical con más de 60 personas en el escenario y colaborando en otras áreas para hacer de este show algo exquisito y nuevo en el ámbito del espectáculo en México. Esta artista ha ido elevando su nivel como profesional y fuera de los chismes en que la han involucrado, eso quedó atrás. Hoy es toda una artista con talento comprobado y la prueba más fiel es que ha grabado 6 discos: "Pero es el que esperé toda mi vida. He cantado grupero, ranchero y otros géneros pero este estilo es el que siempre soñé y ahora es una realidad y eso me emociona", abundó la hermosa sudamericana que tiene miles de admiradores, a quienes invita para que asistan el 3 de agosto al Metropólitan, "no se van a arrepentir de apreciar un espectáculo musical hecho con especialistas que ha quedado muy bien. Valió la pena el esfuerzo". Sandra Montoya, por cierto, llegó despampanante con su atuendo de "Hot Pants" y medias de red, un "Top" negro precioso y un semblante de felicidad que ha venido a su vida "…soy soltera porque me he casado con mi proyecto musical que toda mi vida, y por ahora cero galanes", concluyó la preciosa artista.
Un grupo de industriales mexicanos se reunió en torno de Emilio Azcárraga Vidaurreta, allá por la década de los años 40, mientras una guerra mundial agota todas las posibilidades cinematográficas de la mayoría de los países involucrados… EN HOLLYWOOD, donde solamente hacía películas bélicas de propaganda en 1944-1945, una huelga de trabajadores del cine "obligó" a la compañía RKO a buscar socios en otros países… UNA HISTORIA que ya se había iniciado con el nombre de Productores Asociados Mexicanos, S.A. captaron el capital de RKO y terminaron la construcción de los Estudios Churubusco iniciados por Azcárraga. Eran los estudios más nuevos, que ya junto con los Tepeyac, San Angel Inn, Clasa, Chapultepec, Azteca México y otros más pequeños, formaban el gran soporte de la industria fílmica que se cubría con películas mexicanas la gran ausencia de la cinematografía de los países en guerra, mientras en Europa y Asia las imágenes de la destrucción hacía dantescos esos días… EN LOS CHURUBUSCO se filmaron películas importes como "La canción de México", del director Fitzpatrick; "La Perla", de Emilio "Indio" Fernández, con las actuaciones de Pedro Armendáriz y María Elena Marqués. Los estudios se convirtieron en lugar de reunión de Pedro Armendáriz, Emilio Fernández, Gabriel Figueroa, María Félix, Dolores del Río y un sinnúmero de estrellas, participantes de la llamada "Epoca de Oro" del cine mexicano… LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL tuvo su final. Quedaron muchos muertos, muchos países destruidos y muchas cinematografías por reconstruir. DE JOHN FORD A "TIN TAN" Para 1946, el cineasta estadounidense John Ford y Emilio Fernández dirigen "El Fugitivo", con la participación de Henry Fonda y una de las parejas clásicas de actores mexicanos, Susana Zabaleta Dolores del Río y Pedro Armendáriz… CON "HAY MUERTOS QUE NO HACEN RUIDO" aparece en la pantalla uno de los mejores comediantes que ha dado el cine mexicano: Germán Valdés "Tin Tan"... LOS ESTUDIOS San Angel, de aquel entonces, se convirtieron en estudios de televisión y continúan usándose como tales. Los Estudios Clasa se demolieron en parte y el resto funciona como oficinas de gobierno. Los Tepeyac fueron abandonados por muchos años y ahora son utilizados como bodegas y parque deportivo. Los Churubusco con todos sus cambios y reconstrucciones. En ese periodo, el Gobierno de la República adquirió en propiedad los Churubusco-Azteca y también los América, en la década de los 70... LA TV quiere abarcarlo todo en pleno 2012… Remolino de notas RODRIGO Y GABRIELA son dos guitarristas mexicanos que ya actuaron en una cena ofrecida por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y ahora se presentarán en Francia, Bélgica, Finlandia, Suiza, Holanda y Gran Bretaña. En la cena estuvieron presentes varios presidentes, entre ellos Felipe Calderón Hinojosa, de México… SUSANA ZABALETA y Silvia Pinal vuelven al teatro en la obra " Amor, dolor y lo que traía puesto"… Pensamiento de hoy Cada día debe haber sorpresas… ¡Corte! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" en Internet Red Mundial con Naim Libinen Kaui. Ricardoperete@alive.com.mx
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Ex secretaria de Adam Clayton, de U2: siete años de prisión * Carol Hawkins le robó más de 3.5 mdd
C
ondenan a siete años de cárcel a Carol Hawkins, ex secretaria del bajista de U2, Adam Clayton, por robar más de 3.5 millones de dólares de las cuentas bancarias del integrante de la agrupación liderada por
el irlandés Bono. Hoy un tribunal de Dublín dio a conocer la condena que tendrá que cumplir Hawkins, quien en días pasados fue declarada culpable de 181 cargos en su contra, los cuales interpuso la defensa legal de Clayton,
la mayoría de ellos que señalan el hurto que la ex secretaria del músico realizó entre 2004 y 2008. Al respecto, el magistrado Patrick McCartan dio lectura a la sentencia que señala como culpable a Hawkins, “franca-
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
15,269
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,269 de fecha 26 de junio del año 2012, el señor Francisco Javier Arellano Arellano, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Alicia Arellano Tajonar.
Asimismo el mencionado señor Francisco Javier Arellano Arellano, aceptó el cargo de albacea. LIC. EDUARDO A. MARTÍNEZ URQUIDI TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 56 DEL DISTRITO FEDERAL ACTUANDO COMO SUPLENTE EN EL PROTOCOLO DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL DE LA QUE ES TITULAR EL LIC. CARLOS CORREA ROJO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 36,586 de fecha 21 de junio del año 2012, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores JUDITH BENITEZ MARTELL, SONIA GRACIELA BERMUDEZ BARRIOS (quien declara que también acostumbra utilizar el nombre de GRACIELA BERMUDEZ BARRIOS en los diversos actos jurídicos que celebra) OSCAR GUILEBALDO MORENO SILVA, LYDIA CRISTINA MORENO SILVA (quien declara que también acostumbra utilizar el nombre de LIDYA CRISTINA MORENO SILVA en los diversos actos jurídicos que celebra) y MARÍA CRISTINA BEATRIZ MORENO Y MIRANDA (quien declara que también acostumbra utilizar el nombre de CRISTINA MORENO MIRANDA en los diversos actos jurídicos que celebra), aceptaron los legados instituidos a su favor, y el señor OSCAR GUILEBALDO MORENO SILVA aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor OSCAR GUIDEBALDO MORENO MIRANDA (quien declaran los comparecientes que también acostumbraba utilizar los nombres de OSCAR MORENO MIRANDA y OSCAR GUIDEBALDO MORENO Y MIRANDA en los diversos actos jurídicos que celebraba), y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.
El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D.F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,409 firmada con fecha 22 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS ALFONSO PEREZ SANDI GONZALEZ (quien también acostumbró a usar en vida el nombre de ALFONSO PEREZ SANDI GONZALEZ y ALFONSO PEREZ SANDI), en la que comparecieron los señores JOSE OCTAVIO DEL SAGRADO CORAZON PERESANDI CHAPA a aceptar la herencia y LUIS HUMBERTO PEREZ SANDI Y DE ALBA, (quién también acostumbra usar el nombre de LUIS HUMBERTO PEREZ SANDI DE ALBA) a aceptar el legado, instituidos a su favor por el autor de la sucesión y el señor JOSE OCTAVIO DEL SAGRADO CORAZON PEREZ SANDI CHAPA, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia.
JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
23
unomásuno
Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
mente, sólo la codicia como motivación para llevar un estilo de vida lujoso puede explicar la magnitud de este acto de deslealtad”. El juez compartió que no cree que la culpable tenga arrepentimiento alguno por delinquir, al
grado de encontrarse en una situación similar, volvería a cometer el hurto: “Estos son delitos provocados por la codicia y nada más. Importa muy poco si fue muy lista o muy tonta”. De igual manera, la autoridad del tribunal aprovechó para definir al músico de U2 como un “buen patrón, atento y compasivo, que ofreció a la acusada una segunda oportunidad”. McCartan señaló que una cierta cantidad de la venta de un apartamento en Nueva York, propiedad de Hawkins, de 48 años, será ocupada para reembolsar a Cayton parte de los más de 3.5 millones de dólares que le robó la sentenciad a.
BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Fabián Lavalle, ex actor, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Pequeños toques hacen grandes rasgos… SIGO CON MARILYN En 1943, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Dougherty se incorporó en la Marina y fue enviado como instructor a la Isla Santa Catalina, frente a Los Ángeles, para luego embarcarse a Australia. Norma Jeane, al quedarse sola, se trasladó a la casa de su suegra, con quien trabajó luego en una fábrica de municiones, la Radio Plane de Burbank. Sus primeros trabajos: Marilyn como pin-up en la revista Yank (1945)…. SE INICIÓ COMO MODELO Norma Jeane Baker comenzó a trabajar como modelo a los dieciocho años, en 1945, cuando el fotógrafo Henrik Manukyan la retrató mientras colaboraba junto a su suegra (la madre de su primer esposo, James Dougherty) en la fábrica de municiones, la Radio Plane de Burbank. Logró cotizarse como modelo de glamour y llegó a aparecer en la portada de decenas de revistas. Su trabajo como modelo, provocó repetidos disgustos con su marido, ya que éste no lo veía con buenos ojos. A partir de este momento Marilyn tuvo que decidir entre seguir con su vida de esposa y ama de casa o seguir con su vida de fama; razón por la cual Marilyn decide la segunda y es así como se divorcia de Dougherty en (1946)… AUDICIONES POSITIVAS Luego de este suceso, Monroe comenzó a presentarse en audiciones para participar en películas y series televisivas. Poco después consiguió ser contratada por Ben Lyon, uno de los ejecutivos del estudio Twentieth Century Fox, para trabajar como extra de cine durante seis meses. Fue él quien le cambió el nombre por el de «Marilyn Monroe»: se eligió «Marilyn» en honor a la actriz Marilyn Miller y «Monroe» por ser el apellido de soltera de su madre. De este modo, interpretó a una telefonista en la película musical The Shocking Miss Pilgrim y a una camarera en Dangerous Years. La escasa aceptación que estos filmes recibieron de la crítica y del público hicieron que su contrato no fuese renovado en 1947... FIRMÓ CON COLUMBIA PICTURES En 1948, Monroe firmó un contrato semestral con Columbia Pictures para representar el papel de la bailarina Peggy en el musical “Ladies of the Chorus”. Al filme no le fue bien comercialmente, por lo que su contrato fue rescindido. Sin embargo, a partir de entonces sólo apareció en películas producidas por Twentieth Century Fox, estudio con el que firmó un contrato por seis años en 1949. En 1950 interpretó a Ángela, la amante de un abogado, en la película policiaca “The Asphalt Jungle” (La jungla del asfalto). En ese mismo año también participó en la película “All About Eve” (Eva al desnudo), donde hizo el papel Claudia Caswell, una actriz de teatro. Por su trabajo en estos dos filmes recibió críticas positivas... PELÍCULAS DE BAJO PRESUPUESTO En febrero de 1951 se inscribió en la clases nocturnas de arte y literatura de la Universidad de California. En ese año apareció en varias películas de bajo presupuesto, como “Home Town Story”, “As Young as You Feel” y “Love Nest”, en las cuales representó papeles secundarios. Las perspectivas de su carrera comenzaron a mejorar cuando actuó en el filme dramático “Clash by Night”, de 1952, con un elenco que incluía a Barbara Stanwyck, Paul Douglas y Robert Ryan. Nuevamente su actuación recibió buenas críticas. Posteriormente actuó en las películas “We’re Not Married,” donde trabajó junto a Ginger Rogers y Zsa Zsa Gabor; “Don’t Bother to Knock”, donde recibió críticas positivas y compartió escena con Richard Widmark; y “Monkey Business”, donde fue dirigida por Howard Hawks y actuó junto a Cary Grant y Ginger Rogers… CHISTE Y DESPEDIDA Llega un hombre muy borracho a la comisaría de policía y dice: “¿Puedo ver al hombre que entró en mi casa ayer?”; “¿Para qué?”, le pregunta un policía. “Para que me explique cómo entró sin despertar a mi mujer”. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx … Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
SÁBADO 7
DE
JULIO
DE
2012
tabasco unomásuno
Concluye recuento de votos JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Concluyeron en los 17 municipios del estado y 20 de los 21 distritos, el cómputo de votos, con lo que ayer recibieron sus constancias de mayoría los declarados alcaldes electos que faltaban, así como los diputados electos, con esto la mañana del domingo, el candidato del Movimiento Progresista -PRDPT-MC-Arturo Núñez Jiménez, recibirá su constancia de mayoría y será declarado gobernador electo, en un evento al que podría asistir el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Núñez Jiménez, quien ganó finalmente con 81 mil votos más que su competidor, Jesús Alí de la Torre del PRI-PVEM-Panal, recibirá su constancia de mayoría el próximo domingo y, de no haber otra cosa en la agenda del candidato Andrés Manuel López Obrador que le impida venir a Tabasco, estará presente en el evento, según informó el dirigente del PRD Roberto López Romero.
Por su parte, Arturo Núñez Jiménez expresó su complacencia ante su triunfo electoral al que calificó como "limpio y por eso, dijo, solicite que se pudieran abrir las urnas y contar los votos". Asimismo, dijo que le dará la "vuelta a la página" y comentó que ya ha buscado por teléfono a Jesús Alí de la Torre; pero "no tuve suerte" por lo que continuará buscándolo y no descartó que pudiera ser nuevamente su colaborador.
Proponen a Pliego como nuevo presidente del PAN El candidato del PAN al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia podría integrarse como presidente estatal de ese partido, ya que será propuesto por el Consejo Político Estatal, con el fin de recomponer el rumbo del mismo, declaró Marcos Álvarez Macosay integrante de ese órgano colegiado. Tras la debacle que sufrió el Partido Acción Nacional en la entidad, perdiendo las dos alcaldías que gobernaba y las dos diputaciones de mayoría relativa
en el Congreso local, los panistas se alistan para hacer una "limpia" en el interior de ese instituto político y por ello podría ser Priego Tapia el ungido como dirigente estatal.
El representante de los albiazules ante los órganos electorales, afirmó que Gerardo Priego "tiene todos los atributos y la calidad moral para emprender una regeneración". "Gerardo Priego ha mantenido la mística de cambio no sólo como candidato al gobierno de Tabasco, sino dentro del partido. El PAN ha estado a disposición de él, él lo sabe y bueno, dependerá de Gerardo la decisión de aceptar o no la dirigencia estatal del PAN", comentó.
Ola de accidentes en Villahermosa Casi al mediodía de ayer se registraron un incendio, un asalto a mano armada en un local y dos accidentes viales que afortunadamente no arrojaron lesionados; pero sí cuantiosos daños materiales. La casa marcada con el número 1720 de la Avenida Ruiz Cortines cerca de 27 de Febrero, quedó reducida a cenizas, ya que al parecer una veladora que esta-
ba encendida provocó el fuego, cuando las cortinas de la habitación donde se encontraba fueron alcanzadas por la pequeña flama, convirtiéndose en gigantesco incendio que fue sofocado por los bomberos. Más tarde, en una lavadora de autos denominada "Maya" y ubicada también en la avenida Ruiz Cortines, un sujeto llegó y con pistola en mano, con la que golpeó en la cara al encargado Luis Alberto Arias Hernández, se llevó 9 mil pesos de la caja registradora y a su hijo que también labora en el establecimiento, por lo que la policía ya los tiene ubicados. Por otro lado, un aparatoso accidente se registró en la carretera Cárdenas-Villahermosa, cuando un camión de mudanzas se fue encima de un carro cisterna que se encontraba estacionado, el cual, de la fuerte embestida, terminó dentro de una zona pantanosa a orillas de la cinta asfáltica. Fue aproximadamente a las 8 de la mañana, sobre el kilómetro 161 de la mencionada carretera, donde se registraron los citados hechos, donde afortunadamente no hubo lesionados.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Vuelta a la página Al parecer ya todos los partidos políticos, a nivel nacional y local, comenzaron, a pesar de muchas actitudes, a darle la vuelta a la página y a ver hacia adelante, sin rencores ni triunfalismos que no les permitan avanzar en el trabajo que se propusieron realizar sus candidatos. En el PAN, por ejemplo, ya se alistan para hacer toda una serie de cambios, luego de que los pocos espacios con los que contaban en el estado, los dejaron ir, porque les pasó lo mismo que a los priistas, entre soberbias y codicias, se quedaron estacionados y de no ser por Gerardo Priego Tapia ni se hubiese sabido que los panistas estaban en campaña. Otro que a pesar de haber ganado tiene la obligación de sentarse y revisar sus errores, porque también los cometieron; pero sobre todo el casi gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez, debe darse una sacudida de un sinfín de "moscones" que andan a su alrededor de un tiempo para acá, pretendiendo –como fue su costumbre en las filas priistas- de treparse en el barco ganador y empujar y tirar a quienes de veras creyeron en su proyecto y trabajaron lealmente con él. Sabemos que don Arturo tiene otra visión de lo que debe ser el gobierno del estado, que debe cambiar y modernizarse y no quedarse en el modelo del tiempo de la Revolución. El pueblo votó por un cambio y no sería muy bueno ni muy sano, nombrar en el gabinete a gente que está peor que mal vista, porque no ejercieron debidamente el poder en sexenios pasados. ¿Nombres?, mañana se los daremos. ¿Trabajarán? Nos llega un aviso en el sentido de que hoy a las 5 de la tarde, la Comisión del Congreso del estado sesionará, no sabemos para qué, pues de no ser para dar como definitivas las solicitudes de licencia de varios diputados que la pidieron hace meses, no hay otra cosa que puedan hacer los cuatro diputados que integran esa comisión, los cuales por cierto, nunca inician puntualmente la sesión sino hasta hora u hora y media después y cuando ya están en la sala de juntas de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, con tal de irse lo más rápido posible a veces hacen durar cada una de esas sesiones sólo el tiempo que les toma pasar lista de asistencia, leer la correspondencia recibida y hasta ahí, pues ni la molestia de dar lectura al acta de la sesión anterior se toman. Cuando menos ya deberían estar revisando la documentación de las cuentas públicas municipales y si algo de dignidad tuvieran estarían revisando también si las más de mil observaciones que se les hicieron a los alcaldes el año pasado, ya fueron solventadas. Ojalá todo esto cambie como cambiará la ley para que quien sea nombrado el titular del Órgano Superior de Fiscalización no tenga más atribuciones que los propios legisladores. Reunión de taxistas Sabía usted que los taxistas en Tabasco celebran su día en gran fiesta y que este año, hace casi 15 ó 20 días, ellos estaban muy gustosos departiendo, cuando de pronto les llegó de sorpresa el entonces candidato del PRI al gobierno del estado Jesús Alí de la Torre, a quien los trabajadores del volante le pidieron que saliera porque no se trataba de un acto de proselitismo, sino de su gran fiesta de familias. Cuentan los taxistas que Alí y su equipo de guardaespaldas que lo acompañaban hasta al baño desde que fue nombrado candidato, se molestaron y a punto de que la sangre llegara al río llegaron; pero siendo en número mayor los trabajadores del volante, no se dejaron amedrentar y le gritaron a Alí que entonces se quedara y que llamarían a Arturo Núñez Jiménez y a Gerardo Priego Tapia a que los acompañaran ya que así estarían los tres candidatos presentes, a lo que obviamente se negó el candidato tricolor, por lo que en medio de recordatorios del 10 de mayo y aun palabras bajas de parte del equipo de allegados de Jesús Alí, se tuvieron que retirar. Los taxistas mostraron que no tuvieron miedo para votar por quien ellos quisieron.
SABADO 7
DE
JULIO
DE
2012
morelos unomásuno
Agradece Graco Ramírez apoyo de ONGs Cuernavaca.-Graco Ramírez, gobernador electo de Morelos se reunió con más de mil 500 promotores del voto de la estructura Gente por Gente, a quienes les agradeció el arduo trabajo que realizaron durante toda la campaña, pues dijo que sin ellos, el triunfo no habría sido posible. En el jardín Huayacán de Jiutepec, Graco Ramírez instó a los miembros de la red Gente por Gente a seguir trabajando, ya que una vez que él tome posesión el próximo primero de octubre, ellos podrán trabajar en distintas áreas del gobierno del estado, ya que la base de datos que ellos reunieron durante estos meses servirá para afiliar a las personas a los servicios de salud, a los jóvenes para la beca salario, a los adultos mayores para tener su pensión alimenticia, entre otros programas sociales que se echarán a andar. "No somos como el PRI que andaba regalando despensas a cambio de votos, fuimos convenciendo a la gente del proyecto social y que lo empezaran a vivir desde antes; el programa de salud lo empezamos hace un año, lo experimentamos, vimos que es posible hacerlo a domicilio y vamos a aplicar el modelo en todo el estado. Por todos los esfuerzos, ganamos la elección con más de 326 mil votos", aseguró Graco Ramírez. Añadió que todos deberán trabajar en cumplir con los programas pendientes de aquí al primero de octubre, para que cuando él tome posesión como gobernador, puedan hacerse realidad todos los proyectos que se iniciaron durante los meses anteriores.
¡Aumentan levantones! *Secuestros, constante en sur de Morelos
DANIEL JUÁREZ REPORTERO
A
nte la ola de violencia que prevalece en la zona sur poniente de Morelos, integrantes del Foro Morelense de Abogados denunciaron una alta incidencia de levantones cometidos por células delictivas, al detectar un total con siete privaciones ilegales de manera mensual, pese al plan "Morelos Seguro". En entrevista, Adela Manzanares Alonso, dijo desconocer si los elementos de la milicia y de la policía federal continúan realizando los operativos de seguridad en la región sur del estado, luego de mencionar que hoy en día han
detectado un alto porcentaje de plagios en diferentes municipios de la zona sur. Y es que a pesar de que en muchos de los plagios no son denunciados, la autoridad estatal ha manifestado que se trata de revanchas entre células de la delincuencia organizada, al aseverar que la ola de violencia prevalece en esa región, la ciudadanía ha detectado secuestros, robos a casa habitación, entre otros delitos más. Manzanares Alonso argumentó que sólo han detectado la implementación de retenes de seguridad por elementos de la Policía acreditable, federales y del ejército mexicano en puntos de salida al estado de Morelos, sin realizar recorridos de seguridad, ni estrategia para
inhibir el delito en esa zona. "Volvemos a estar en la misma incertidumbre, con la misma preocupación, con el mismo temor y el mismo miedo, a pesar de que hemos visto instalados los retenes conformados e integrados tanto por militares, federales y la policía acreditable, pero están en un lugar fijo, no vemos que estén realizando un trabajo de estrategia", explicó. Por lo que confió que con la llegada del nuevo gobierno estatal, pueda erradicar e implementar de manera urgente el corredor de seguridad en el estado de México, Puebla, Guerrero y Morelos, a fin de erradicar los índices de violencia.
Inviable propuesta de Graco en desaparecer casetas de peaje: CAPUFE El secretario general del Sindicato de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Martín Curiel Gallegos aseguró que la propuesta del Gobernador electo, Graco Ramirez Garrido Abreu de desaparecer las casetas de peaje en Morelos para favorecer la industria turística, no es viable, al argumentar que dejará un gran número de desempleados. Y es que argumentó que es una idea descabellada, además de un acto de irresponsabilidad, ya que se generaría un número importante de trabajadores y si va a gobernar Morelos. Curiel Gallegos, explicó que una vez que desaparezcan las casetas de peaje, las próximas
autoridades de izquierda no se encuentran listas para darle mantenimiento a todas las carreteras de Morelos, para limpiar todas las toneladas de basura que recogen los trabajadores de CAPU-
FE en los tramos carreteros. Comentó que si se quitan las casetas pequeñas como: Xochitepec Aeropuerto, Zapata, Balnearios, se afectarían a más de 100 trabajadores opera-
tivos, pero van implicitas 60 más que dan mantenimiento al tramo personas. Dijo que en caso de retirar todas, como lo pretende, el próximo mandatario estatal se tendría que eliminar una delegación administrativa completa, "porque somos responsables de la operación de la carretera desde México hasta Acapulco y se verán afectadas personas administrativas, operativas, mantenimiento y conservación, entonces serán cerca de mil trabajadores y el 50 por ciento son morelenses. Además, señalo que los ingresos repercutirían a Morelos, ya que entre el 10 y 15 por ciento del peaje se entrega en recursos, obras y labores de carácter social.
SABADO 7
DE
JULIO
DE
2012
hidalgo unomásuno
PRD esperará resultado final Arturo Sánchez Jiménez, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Hidalgo, comentó que esta jornada electoral ha sido de suma importancia y señaló que se tendrá una representación del partido con Isidro Pedraza Chávez en el Senado y que en su momento se hará la declaración del triunfo. El Comité estatal está respaldando la postura del candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, sobre esperar hasta el último momento después de la revisión y análisis de todos los documentos para así tomar una posición final, comentó Arturo Sánchez. En algunos Distritos está apretada la elección y se tendrá que revisar ampliamente teniendo todas las actas y documentos para tener los resultados de presidente, senador y diputados, señaló el presidente del CEE. Isidro Pedraza Chávez, candidato al Senado, manifestó su respaldo a AMLO y comentó que tiene elementos para que en varias partes de Hidalgo y del país se pueda trabajar para reducir el margen de votos que hay con el PRI. "Se requiere una nueva realidad y se tiene que tomar en cuenta a toda la sociedad. En caso de ganar las elecciones, el PRI tiene que reconocer que hay una inmensa mayoría de mexicanos que no está de acuerdo con ese proyecto y lo resaltan las cifras electorales", comentó el candidato perredista. Pedraza Chávez reconoció al pueblo de Hidalgo la importante participación con el voto, mencionó que se logró presencia en las urnas, y conciliar que el pueblo fuera a votar. "Es histórico el resultado que se tiene en Pachuca, cerca de 200 mil electores, importante participación", recalcó. "A partir de la revisión de actas y señalamientos en los distritos federales electorales, podamos revertir resultados que hasta ahora pareciera que son triunfos absolutos para el PRI. Tenemos que manejarlo con responsabilidad, sin descalificar resultados”, puntualizó.
Confirma recuento triunfo de priístas
Entregan constancias de mayoría a diputados electos. Tras el recuento de votos presidenciales en Hidalgo que no tuvo un cambio significativo, también ha concluido el conteo de voto por voto en cinco de los siete distritos electorales, donde se han oficializado los triunfos de priistas rumbo al Congreso de la Unión. El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que en Hidalgo concluyó el cómputo distrital de los sufragios de la elección a Presidente de la República, para dar paso al recuento de votos de los comicios a diputados federales y en algunos casos ya se registra el recuento de la votación de senadores. Desde el miércoles se ordenó la apertura de alrededor del 57 por ciento de los paquetes electorales de Hidalgo, es decir un total de cinco mil 987 de las 10 mil 269 casillas instaladas en los comicios federales del pasado 1 de julio. Conforme avanza el conteo de votos de la elección a diputados
federales se ha ido entregando las constancias de mayoría de los candidatos ganadores, que hasta el momento no ha cambiado en cuento a los resultados preliminares, donde el Partido Revolucionario Institucional se ha llevado carro completo. Hasta el momento se han entregado la constancia de mayoría a los candidatos del PRI en el distrito II de Ixmiquilpan, Dulce María Muñiz; en el distrito III de Actopan a Víctor Velasco; en el distrito IV de Tulancingo, Emilse Miranda Munive; en el distrito V de Tula de Allende para el candidato priista José Antonio Rojo García de Alba y finalmente en el distrito VII con cabecera en Tepeapulco para Francisco González. Aún no concluye el conteo de votos en los distritos I de Huejutla y VI de Pachuca, pues van un poco retrasados, informó el IFE. Cabe señalar que los resultados del conteo en la elección de
Presidente de la República se encuentran al 100 por ciento y el candidato Enrique Peña Nieto contabilizó 517 mil 344 votos a su favor, lo que representa un total de 44.22 por ciento de sufragios en Hidalgo. Aunque sí hubo fallas en el conteo rápido del domingo anterior y del PREP, la tendencia no cambió. Se informó que en el Distrito de Huejutla se computaron las 472 casillas que se instalaron el domingo anterior, en Ixmiquilpan las 560, en Actopan las 519, en Tulancingo, 432; en Tula, 477; en Pachuca, 463 y en Tepeapulco, 500. Los resultados quedan de la siguiente manera: el PAN logró 215 mil, 204 votos; PRI 517 mil 344; Movimiento Progresista 412 mil 315; Nueva Alianza 5 mil 225 sufragios, y un total de 29 mil 862 votos nulos, lo que da un total de 1 millón 225 mil 262 boletas.
Impugnarán elección en Ixmiquilpan JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Isidro Pedraza Chávez, líder de UFIC.
El candidato a diputado federal postulado por la coalición Movimiento Progresista integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano Pascual Charrez Pedraza, anunció que impugnará la elección en el distrito 02 con sede en Ixmiquilpan. Esto, minutos después de que el Instituto Federal Electoral (IFE) hizo entrega a la priista Dulce María Muñiz de la constancia de mayoría al haber ganado con una diferencia de poco más de 5 mil votos. Charrez Pedraza, tras señalar que hubo una gran cantidad de irregularidades como la compra
masiva de votos y el acarreo de votantes por parte del PRI, destacó también que en la Junta Local del Instituto Federal Electoral del distrito 02 se suscitaron actos que ponen en duda la imparcialidad del proceso. Señaló que en el reconteo, además de no permitir que los representantes de la coalición de la izquierda estuvieran presentes en el reconteo de las boletas muchos de los paquetes que eran sacados de la bodega ya venían abiertos y sin el sello del IFE. Por esa razón fue enfático en señalar que va a impugnar el proceso.
28
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
AICM, nido de criminales Policía Federal investiga redes de tráfico de drogas y personas Unidades especiales de la SSP continúan a la caza de matapolicías ROBERTO MELÉNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS
E
n conferencia Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, informó que todas las redes de tráfico de drogas y de personas que estén operando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) serán investigadas, señaló que unidades especiales continúan buscando a los tres policías federales que
asesinaron a sus compañeros en la terminal dos del aeropuerto el pasado 25 de junio. Aseveró que es una infamia que por filtraciones se pretenda criminalizar a los tres agentes que perdieron la vida en cumplimiento de su deber; en este sentido, desmintió las versiones que señalan que durante la balacera se hubiera dado una discusión y que los policías federales se hubieran reunido antes de lo sucedido. Cárdenas Palomino informó también que además de los
Luis Cárdenas Palomino, encargado de la PF. tres policías que se encuentran prófugos, se investiga a más efectivos; pero precisó que en la balacera no estuvieron inmiscuidos más uniformados. Aseguró que los presuntos responsables serán detenidos, ya que es un compromiso que tiene la Policía Federal también con los familiares de las víctimas. Cárdenas Palomino reiteró que los presuntos responsables que se encuen-
tran prófugos son Ceferino Morales Franco, Daniel Cruz García y Bogard Felipe Lugo de León, los dos primeros tenían dos años de antigüedad en la corporación y el tercero, cuatro. Precisó que todos los agentes de la Policía Federal son sometidos a exhaustivos exámenes de control de confianza, con el fin de que cumplan a cabalidad las tareas que les son encomendadas.
Asegura Semar cinco toneladas de marihuana Personal naval con sede en Guaymas, Sonora, aseguró casi cinco toneladas de marihuana, dos embarcaciones menores y detuvo a cinco personas, informó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). En un comunicado, la dependencia detalló que de acuerdo con las investigaciones, la acción ocurrió cuando un avión de Patrulla Marítima efectuaba operaciones de vigilancia en el Golfo de California. Fue entonces cuando la aeronave localizó, en las inmediaciones de la isla San Pedro Nolasco, a tres embarcaciones menores con dos motores fuera de borda, las cuales navegaban de sur a norte a gran velocidad con bultos sospechosos. Por esta razón alertaron a las unidades de superficie que operaban en el área y al percatarse de la presencia de la unidad aeronaval, una de las embarcaciones cambió de rumbo, dándose a la fuga. Los presuntos infractores de la ley empezaron a arrojar los bultos al mar, iniciándose un operativo para su intercepción y aseguramiento, por lo cual se desplegaron cuatro unidades de superficie y dos unidades aeronavales.
Se multiplican como "hongos" las "narcotiendas" en el DF RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
En días pasados, el senador Jorge Legorreta Ordorica dio a conocer la existencia de entre 6 mil y 10 mil narcotiendas en el Distrito Federal, revelación que resulta escalofriante y que sin embargo no ha sido atendida por ninguna autoridad. Esto ha hecho que la venta de drogas al menudeo se multiplicase en los últimos seis años, convirtiéndose en el principal detonante de violencia e incidencia delictiva en el territorio nacional. Aunque el legislador urgió al Gobierno del Distrito Federal (GDF), a poner en marcha acciones efectivas para abatir el narcomenudeo en la Ciudad de México, "debido a que el consumo de drogas entre jóvenes se ha incrementado de manera alarmante, hasta llegar a 19 por ciento en el caso de los varones", hasta el momento sus palabras no han tenido eco y menos respuesta. Datos del Centro Nacional Contra las Adicciones (Conadic), señalan
que el promedio de edad en el país para el consumo de drogas entre jóvenes de los 12 a 18 años, es de 6 por ciento; pero en la Ciudad de México la cifra llega a 19 por ciento para los varones y 15 por ciento para las mujeres. Tan sólo en la delegación Iztapalapa, se estima en más de mil números de puntos de venta de
estupefacientes, manifestó el senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien advierte que "lamentablemente, datos oficiales colocan al Distrito Federal como la entidad con el mayor número de investigaciones por narcomenudeo, con casi 11 mil averiguaciones previas en 2011".
Detalló que a nivel nacional, análisis de la PGR revelan que la venta de drogas al menudeo creció más de mil por ciento en los últimos seis años, convirtiéndose en el principal detonante de violencia e incidencia delictiva en el territorio nacional. Legorreta Ordorica pidió, además de reestructurar la
legislación en la materia, intensificar sus campañas mediáticas para disuadir a los capitalinos en general, sobre el uso de estupefacientes, al tiempo de proponerle buscar una mayor coordinación con los cuerpos policiacos federales, con el fin de hacer más efectivo el combate contra el narcomenudeo.
SÁBADO 7
DE
JULIO
DE
2012
estado de méxico Termina periodo escolar unomásuno
Inician vacaciones más de 4.5 millones de alumnos mexiquenses Concluye ciclo escolar 2011-2012 Reinician clases 20 de agosto yer concluyó el ciclo escolar 20112012 y más de 4.5 millones de estudiantes y 223 mil docentes de 23 mil 400 escuelas del Estado de México, iniciarán oficialmente a partir del próximo lunes 9 y hasta el 17 de agosto, el último periodo de vacaciones que contempla el calendario escolar 2011-2012. De éstos, 3 millones 371 mil 599 corresponden a alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), que retomarán las clases el 20 de agosto; 531 mil 364 a media superior, que regresarán a las aulas el 13 de agosto y 338 mil 418 a superior, que incluye los grados de licenciatura, técnico superior universitario y posgrados; así como 310 mil 617 estudiantes más de las diversas modalidades no escolarizadas, aunque en muchos casos continuarán con algunas actividades, como la pre-
A
OFICIALMENTE,
EN EDOMEX
A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES
PERIODO VACACIONAL Y CONCLUYE EL
17
9
HAY
INICIA EL
DE AGOSTO
EN EDOMEX…
Torrenciales lluvias ncharmientos y problemas viales se registran en las principales vialidades de la zona conurbada del Distrito Federal, tras registrarse lluvia e incluso granizo en algunos municipios del Estado de México. Con base al operativo Tlaloc, con unidades de Protección Civil estatal y municipales, se realizan recorridos y se desaloja el agua en puntos donde se presentan encharcamientos. Los principales problemas se reportan en el municipio de Ecatepec, en donde se registró una granizada que causó encharcamientos en vialidades como las Vías López
E
Portillo, la 30-30, Morelos y la avenida Recursos Hidráulicos. Otra de las zonas afectadas es Periférico Norte, desde los límites con el Distrito Federal hasta su incorporación con la autopista México-Querétaro. En puntos como Valle Dorado, Lago de Guadalupe, Perinorte, Mundo E, Santa Mónica, Boulevares, Echegaray, Primero de Mayo y la Florida, se registran encharcamientos de 30 a 40 centímetros. La acumulación de agua provoca problemas a la circulación en ambos sentidos. Hasta el momento no se reportan daños de consideración por las lluvias de esta tarde.
4.5
MILLONES DE ESTUDIANTES Y
223
MIL DOCENTES DE
23
MIL
400
sentación de exámenes y entrega de documentos. De acuerdo con el nuevo calendario escolar 2012-2013, que emitió recientemente la Secretaría de Educación Pública, vigente para las escuelas oficiales y particulares incorporadas en todo el país, del 13 al 17 de agosto, los profesores de educación básica deberán asistir al Curso Básico de Formación Continua. El documento indica como suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre, 2 y 19 de noviembre, 1 y 25 de diciembre de 2012, y 1 de enero, 4 de febrero, 18 de marzo y 1, 5 y 15 de mayo de 2013. También precisa que los próximos periodos vacacionales serán del
ESCUELAS DEL
ESTADO
DE
MÉXICO
20 de diciembre al 6 de enero y del 24 de marzo al 6 de abril. Por otra parte, el propio calendario establece que del primero al 15 de febrero del próximo año, se llevarán a cabo las solicitudes de preinscripción a preescolar y los primeros grados de primaria y secundaria, para el ciclo escolar 2013-2014. La Secretaría de Educación del gobierno del Estado de México exhorta a alumnos, padres de familia y personal docente, a disfrutar el periodo vacacional aprovechando la amplia oferta cultural y turística que ofrece la entidad, a través de una gama diversa de museos y actividades recreativas y artísticas para todas las edades y que promueven la unión familiar.
30 ESTADO DE MÉXICO
FUERON
ENTRENADOS
400
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
EL OBJETIVO
RESCATISTAS DE DISTINTAS CORPORACIONES EN EL MANEJO DE
DEL CURSO FUE CAPACITAR A BOMBEROS, PARAMÉDICOS Y POLICÍAS
DERRAMES QUÍMICOS POR ACCIDENTES FERROVIARIOS
Capacitan policías en derrames químicos través del Centro de Investigación Capacitación y Adiestramiento de Protección Civil del Estado de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana entrenó a 400 rescatistas de distintas corporaciones en el manejo de derrames químicos por accidentes ferroviarios. Las SSC en coordinación con la empresa Kansas City Southern de México, Ferrocarril y Terminal del Valle de México y Hesca Ingeniería Ambiental, impartieron de forma gratuita el taller que
A
tuvo duración de tres días en las instalaciones del CICA, en el municipio de Tecámac . El objetivo del curso, fue capacitar a bomberos, paramédicos y policías, sobre la forma que deben de actuar ante un accidente de ferrocarril en el que estén involucrados el transporte de químicos. Al curso se registraron corporaciones como Cruz Roja México, Bomberos de Ixtapaluca, Cuautitlán México, Nezahualcóyotl, Protección Civil estatal, San Luis Potosí, así como
personal de la Policía Federal, Policía Estatal, además de brigadas de rescate de empresas del sector privado. El curso se dividió en cuatro módulos teórico - prácticos como el Sistema de clasificación de riesgo, Identificación de unidades e información de respuesta en emergencias, Comando de incidente y Comando Unificado y Equipo para la respuesta y anatomía del carro tanque. Los participantes aprendieron a identificar el tipo de sustancias y el manejo que se debe de dar a
Implementa ASA medidas en sus aeropuertos durante periodo vacacional Toluca adopta disposiciones partir del 7 de julio y hasta el 19 de agosto, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) implementará y aumentará medidas en sus 19 terminales aéreas, a fin de garantizar la salvaguarda e integridad de los usuarios durante el periodo vacacional. En un comunicado, explicó que entre las medidas que se llevarán a cabo se encuentran la instalación adicional de módulos de información, incorporación de personal en áreas operativas y administrativas, así como en las de vigilancia y limpieza, para prevenir incidentes. Además, se mantendrá una coordinación más eficaz con los cuerpos de seguridad estatal y municipal, se establecerá una estrecha comunicación con los representantes de las líneas aéreas, autoridades de Migración, Aduanas y prestadores de servicios, para fijar
A
medidas que favorezcan a los pasajeros. De igual manera, se supervisará permanentemente el servicio de transportación terrestre, para hacer efectivas las tarifas autorizadas, además se verificará que las unidades que lo proporcionan estén en buenas condiciones. Cabe mencionar que ASA opera las terminales de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Palenque, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín (SLP), Tehuacán, Tepic y Uruapan. Sin embargo, estas medidas también se instrumentarán en los aeropuertos que el organismo opera en sociedad, como es el caso de los aeródromos de Cuernavaca, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez.
cada caso a fin de poder controlar un derrame, o determinar la evacuación de personas en caso de que el accidente se registre en zonas urbanas por donde cruzan las líneas férreas. Así también los rescatistas conocieron los distintos tipos de incidentes que pueden presentarse durante el transporte terrestre, y los niveles de activación, que deben de realizarse en caso de un accidente de descarrilamiento de transporte de químicos. En el curso se explicó la prioridad de identificar materiales tóxi-
cos, explosivos y flamables, para que los primeros equipos en arribar al lugar del accidente puedan asegurar que el personal de apoyo no corra riesgos y evitar se incremente el número de lesionados al que se tendrían en un inicio. La SSC a través de Protección Civil del estado continuará en la aplicación de la capacitación de grupos de rescate para incrementar el nivel de profesionalización en la atención de emergencias y salva guardar la integridad de la ciudadanía.
Situación internacional impacta precio del petróleo l entorno internacional ya ha comenzado a afectar algunos indicadores de la economía mexicana, como el tipo de cambio y el precio de la mezcla de petróleo, de acuerdo con el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN), del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México. En el estudio "Los desafíos de México en la economía global", expone que la caída de los precios internacionales del petróleo y la fluctuación del tipo de cambio, así como la inflación y el mercado laboral, son algunas variables que reflejan que la situación internacional ya impactó al país.
E
Refiere que la afectación en los precios al consumidor y en el mercado laboral preocupa, pues trastoca la estabilidad y la calidad de vida de las familias mexicanas. El análisis señala que el
aumento de los precios, en especial de productos básicos, daña a la población más desprotegida, situación que se ha vuelto más compleja conforme se deteriora el mercado laboral.
unomásuno
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
TEMOR POR INFLUENZA AVIAR…
Caen ventas de pollo y huevo Felícitas Martínez/ Darío Rocha as ventas de pollo y huevo han disminuido drásticamente como consecuencia de la gripe aviar que se ha desatado en el estado de Guadalajara principalmente, "no toda la gente se atreve a consumir el alimento como la frecuencia que lo hacían
L
antes", comentaron diversos comerciantes. "Hay gente que definitivamente no compra el alimento, y otros no hacen caso a las noticias, siguen comprando el alimento normalmente, los moles no se han dejado de preparar con la salida de los escolares", dijo Evelia Romero, vendedora. Marisela Moreno, en el mercado
de la Crepa, dijo que por un lado la enfermedad y por el otro las salidas de los escolares han detenido las ventas, sin embargo en este último caso es un poco contradictoria porque con motivo del término de cursos escolares, la gente acostumbra realizarles comida a los escolares y hoy todo indica que ha cambiado la carne por la roja.
EL
KILO DE HUEVO ELEVÓ SU PRECIO EN MUCHOS ESTABLECIMIENTOS
CAEN
LAS VENTAS DE POLLOS EN ALGUNOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD
Para el encargado de la tienda de abarrotes, Laura, indicó que todo continúa casi igual, la venta de huevo no se ha visto frenada, "es el alimento más común que demanda la gente, no hay ningún cambio, a lo contrario, creo que mínimamente han repuntado las ventas". La información difundida por las autoridades sanitarias, la gente ha dejado de consumir pollo
por desconfianza y el encarecimiento del producto, mismo que cuesta el kilo de surtido de 40 a 45 pesos mínimo. Finalmente, los polleros, tranquilos comentaron que la gente se tiene que alimentar de algo, hoy es el pollo, otras veces son problemas con los cerdos, pero siempre hay una demanda alimenticia que cubrir.
Navegación motorizada parcial en Valle de Bravo a Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este viernes, sábado y domingo, con horario de 10:00 a 17:00 horas, se permitirá la navegación de las embarcaciones que prestan servicios turísticos en la zona oriente de la presa Valle de Bravo, en el Estado de México. En un comunicado, la dependencia explicó que dadas las condiciones climatológicas y los resultados de los análisis que indican la disminución de geosmina, que provoca el olor y sabor a tierra en el agua, se acordó permitir la navegación. Lo anterior para las embarcaciones de motor, tipo yate, a velocidades de entre cinco y 10 nudos y de embarcaciones menores, a no más de 20 nudos. El acuerdo lo tomó la Conagua junto con la Dirección General de Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Estado de México. Miguel Ángel Vázquez Saavedra, director general del Organismo de Cuenca Aguas del
L
Valle de México, informó que la Conagua y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estudian la apertura a la navegación de embarcaciones particulares de Valle Bravo. Ello con algunas regulaciones para el próximo fin de semana, todo bajo el principio de evitar el contacto primario de las personas con las microalgas. A su vez el director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Antonio Gutiérrez, dijo que para recuperar las condiciones del agua del embalse como una fuente de abastecimiento para 5.5 millones de habitantes de la capital y del Estado de México, continúa la extracción de microalga. Puntualizó que el avance en el retiro de las algas depende de las condiciones hidrometeorológicas que se presentan, pero enfatizó en que los análisis indican que el agua no registra elementos de toxicidad.
unomásuno
32 ESTADO DE MÉXICO
PAN iniciará una profunda reconstrucción: Pérez Cuevas l Partido Acción Nacional debe iniciar una profunda reconstrucción, una reflexión real y tomar decisiones de fondo, porque su permanencia en la esfera política está en juego, afirmó Carlos Alberto Pérez Cuevas, coordinador de la fracción panista en la Cámara de Diputados. "Necesitamos una reflexión real, en donde se entre a la discusión a fondo de los problemas que causaron que el partido cayera hasta el tercer lugar en las preferencias electorales y no una maquillada de lo que está pasando al interior del panismo", indicó. La refundación de Acción Nacional la deben realizar todos los panistas y no algunos grupos o decisiones cupulares, porque esto último sería una gran equivocación, alertó. En conferencia de prensa, dijo que su organización partidista tiene que entrar a un proceso de reflexión, de análisis y evaluación de las elecciones, porque la población le retiró su apoyo y lo mandó al tercer lugar en las preferencias electorales. Recordó que a lo largo de 73 años de existencia, sólo en dos ocasiones hemos ocupado esa posición y fue en 1988 y ahora en 2012. "Debemos aprender del Partido Popular español, que después de una derrota estrepitosa entró a un proceso de reconstrucción profunda, tomó decisiones de fondo que le permitió recuperar años después el poder", recordó. Adelantó que para el próximo martes se ha convocado a los 142 diputados que conforman la fracción parlamentaria, a una reunión para iniciar este proceso de análisis profundo y hacerle ver al CEN que es necesario iniciar esta etapa lo más pronto posible, para regresar a la senda del triunfo. Sobre la posible salida de Gustavo Madero de la dirigencia nacional del PAN, el legislador por el Estado de México expuso que no debe darse un relevo en la presidencia nacional del partido. "El senador debe encabezar este proceso de reflexión profunda y no veo en el corto plazo un cambio en la presidencia del CEN", sostuvo. A lo largo de la campaña mucha gente pudo haber apoyado más a Josefina Vázquez Mota y no lo hizo y eso debe formar parte de la reflexión que debe iniciar de inmediato, subrayó Pérez Cuevas.
E
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
ACUSA ANTORCHA CAMPESINA…
Eruviel Ávila favorece clima violento tras elecciones
ediante un desplegado, el Movimiento Antorcha Campesina se dirige al gobernador mexiquense de la siguiente forma: "Doctor Eruviel Ávila, no es posible que su gobierno siga impasible ante las acciones del sector mafioso de los priistas de Ixtapaluca, encabezados por el ex alcalde Armando Corona Rivera, que no sólo se rebelan en contra de la voluntad de los ixtapaluquenses, sino que lo hacen con acciones verdaderamente tramposas". Agrega, a lo largo del proceso electoral, fueron informados de
M
manera oportuna, tanto su gobierno en general como usted en particular sobre las agresiones de todo tipo, perpetradas contra Maricela Serrano Hernández, candidata del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Ixtapaluca. Sin embargo, nunca hubo intervención al respecto ni de usted ni de sus colaboradores, a pesar de que la hostilización llegó al grado de amenazar de muerte a la candidata y a sus hijos. Incluso, de acuerdo con el derecho de los mexicanos, el instigador fue debidamente señalado, toda vez que éste actuaba a la luz del día y
cuidaba a detalle de que no quedara duda de quién era el autor de tales acciones, como lo indica el hecho de que las amenazas que enviaba a los integrantes del equipo de la candidata solía "firmarlas", dejando una corona fúnebre en el domicilio de éstos como tétrica "puntada", pues su apellido es Corona. Y moverían a risa las puntadas de este individuo, si por otro lado éstas no tuvieran consecuencias de gravedad para muchos ixtapaluquenses. Hoy, a unas horas de que el IEEM haga entrega de la constancia de mayoría a la presidenta municipal electa, Armando Corona sigue actuando con toda ilegalidad y lo peor es que ha subido de tono las amenazas de muerte contra la candidata y su familia. Esa actuación tan insolente sólo indica que Corona Rivera cuenta con respaldo de políticos muy poderosos del gobierno del estado, pues ¿qué ciudadano común puede amenazar de muerte a un candidato electo sin ser sometido por la autoridad? Y finaliza señalando, "Hacemos nuevamente un respetuoso, pero enérgico llamado a su gobierno y a usted, señor gobernador en particular, para que sea restituida la legalidad en Ixtapaluca, de lo contrario quedará usted a los ojos de los ixtapaluquenses demócratas como amigo de esta mafia, que se ha beneficiado por años con el poder en Ixtapaluca".
Desconoce IEEM brotes de violencia Felícitas Martínez/ Darío Rocha
l consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Jesús Castillo Sandoval, afirmó desconocer las manifestaciones que se registran en algunos consejos municipales, con los resultados de las votaciones que se obtuvieron en los que se volvieron a contar voto por voto, como es el caso de Tejupilco. Aseguró que en algunos casos apenas ha sido informado por lo que dijo, "analicemos los casos, no podemos emitir una opinión". Adelantó, en ninguna ha habido problemas, en algunos consejos se han manifestado simpatizantes de algunos partidos. Asimismo, recordó que se ha aprobado la instalación de 18 mesas, para continuar con el conteo en el consejo municipal de Ixtapaluca, y ante la negativa de acudir los consejeros al lugar, precisó, "no se debe de romper el quórum y el secretario ejecutivo está facultado para instrumentar lo necesario de los cómputos distritales". Finalizó señalando que en Melchor Ocampo no se quemaron boletas, hubo inconformidad de un partido, el cómputo ya se terminó y se entregaron las constancias. Y en el caso de Tejupilco, "apenas me acaban de comentar, sólo que analicemos el caso, podemos emitir una opinión".
E
EL DIPUTADO ALBERTO PÉREZ CUEVAS ASEGURÓ QUE DEBEN ENTRAR A UN PROCESO DE REFLEXIÓN, DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS ELECCIONES.
CASTILLO SANDOVAL, CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
unomásuno
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
LONDRES, Inglaterra.- Andy Murray derrotó en cuatro sets al francés Jo-Wilfried Tsonga 6-4, 64, 3-6, 7-5 para ser el primer británico que avanza a la final de Wimbledon desde 1938.
AUTOMOVILISMO
M
ADRID, España.- Medios españoles hicieron un reporte de las principales amenazas de la Selección de España, durante el torneo de futbol varonil de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y México es uno de los rivales de cuidado. La Furia Roja llega a la justa veraniega con el cartel de favorito para ganar la medalla de oro, esto debido a lo hecho por la selección mayor en los últimos años y porque cuenta con jugadores de gran calidad que ya están hechos en la Primera División. Jordi Alba, del Barcelona, David De Gea, Manchester United, Christian Tello, Juan Mata, del Chelsea, Javi Martínez, del Athletic de Bilbao, Adrián López, del Atlético de Madrid son algunos de los jugadores con los que contará España en Londres 2012. La Furia Roja se encuentra en el Grupo D donde se medirá a Japón, Honduras y Marruecos, una primera fase que no luce complicada para los ibéricos; pero después vendrán los problemas. El portal Goal.com indicó que Brasil,
México, Uruguay y Gran Bretaña son los oponentes más complicados con los que podrá chocar el equipo dirigido por Luis Milla. Respecto a México, el portal resaltó que el Tri no dejará de ser peligroso, a pesar de que no contará con Jonathan dos Santos, Carlos Vela y Javier "Chicharito" Hernández, pues hay otros futbolistas que pueden hacer buen papel. "El portero Jesús Corona, el zaguero Carlos Salcido y el delantero Oribe Peralta, tres ejemplos de competitividad y experiencia en gran momento y forma", señaló el medio en referencia de los tres refuerzos aztecas mayores de 23 años de edad. Recordó que la selección mexicana atraviesa un buen momento, "hay que recordar que después del oro panamericano, México arrasó en el Preolímpico de la Concacaf donde no perdió un solo partido para coronarse y que, además, salieron campeones en el torneo Esperanzas de Toulon por vez primera. Están en su momento a pesar de sus mermas". Incluso el próximo 14 de julio en
Cádiz, España y México medirán fuerzas en choque de preparación antes de llegar a Londres para el torneo olímpico. La Verde Amarella comandada por Neymar, Alexandre Pato, Marcelo, Lucas Moura, Ganso entre otros, llegará a Londres con la obsesión de siempre, ganar la presea áurea la cual siempre se le ha negado. Uruguay, que en los últimos torneos ha dado de qué hablar, cuarto lugar en el Mundial de Sudáfrica, subcampeón en el Mundial Sub-17 2011 y campeón de América en el mismo año, contará con jugadores de la talla de Sebastián Coates, Gastón Ramírez, Nicolás Lodeiro y Abel Hernández, ellos arropados por la experiencia de Luis Suárez, Edison Cavani y Egidio Arévalo. Gran Bretaña será anfitriona y por primera vez competirá en el futbol olímpico, así que la obligación la tendrá a tope para responder de buena forma. Sin el inglés David Beckham, pero con los galeses Ryan Giggs y Craig Bellamy buscará subir al podio.
El piloto mexicano Esteban Gutiérrez se ubicó en el quinto lugar de la parrilla de salida para la Carrera Feature, que hoy se correrá en el circuito de Silverstone, Inglaterra.
CICLISMO
METZ, Francia.- El eslovaco Peter Sagan se impuso en la sexta etapa del Tour de Francia, con 207.5 km de recorrido entre Epernay y Metz (Lorena), mientras que el suizo Fabian Cancellara (RadioShack) sigue de líder.
34
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Herrera quiere trascender en América
Pumas, en busca de la perfección Una vez que la directiva reforzó al equipo de forma importante, tras varios años de no hacerlo, éste se encuentra en un periodo de adaptación, dijo el defensa de Pumas, Darío Verón, al señalar que además hay otros jugadores a prueba. "El equipo se adapta a los refuerzos que llegaron, creo que no hicimos tan buen partido ante Atlas; pero creo que lo más importante es ganar, pues así se corrigen más fácil los errores que se cometen en cada partido", señaló. Verón compartió la postura del técnico Joaquín del Olmo, en el sentido de que para Pumas no hay plazos ni pretextos para lograr el campeonato, ya que está comprometido en dar resultados desde la fecha uno, como se comprometió el estratega al asumir el cargo. "Estamos en una institución grande como Pumas, sabemos lo que significa y estamos conscientes de eso, sabemos dónde estamos parados y el equipo se reforzó bien, los que vinieron son jugadores de calidad y que van a aportar mucho al equipo", subrayó. "Para nosotros, estos partidos amistosos son muy importantes, para poder avanzar lo más rápido posible en la preparación del equipo y llegar de la mejor manera al arranque del torneo y tratar de comenzar ganando", abundó. Entrevistado luego del entrenamiento del equipo en un colegio privado de esta ciudad y de cara a su compromiso del sábado dentro de la Copa Jalisco, el uruguayo naturalizado mexicano Darío Verón, dijo que sólo Pumas se esforzó por contar con refuerzos de calidad. "Todos los equipos se reforzaron muy bien, creo que la institución simplemente hizo el esfuerzo para que pudieran venir jugadores de calidad, para que ayuden a los jóvenes dentro y fuera de la cancha y desde la primera fecha, tenemos que demostrarlo con resultados".
Miguel Herrera no quiere ser un técnico más en la historia del América, pues desea convertirse en referente de generaciones futuras, con muchos éxitos con la institución. “Trascender es lo que uno quiere, dejar huella donde uno trabaja, algo que se hace bien se queda en el recuerdo de la gente, la idea es quedarse muchos años acá”, dijo. Para ello, el “Piojo” Herrera es consciente que debe encontrar la forma de manejar todos los partidos y saber cambiar de acuerdo con las circunstancias. “Las modificaciones las tienes que hacer sobre el rival, durante la marcha del partido, eso lo debes tener bien trabajado para superar al rival”, explicó. Reconoció que aunque la meta principal del próximo semestre es ser campeón, esto no se puede conseguir fácilmente, ya que la forma siempre será algo muy importante en una institución como el Club América, en la que la presión se vive en todo momento. “Creo que desde que llegué quedó claro que se deben ganar hasta los amistosos, arrancamos la pretemporada con una derrota y era como si el equipo hubiera perdido todo un torneo, obvio, estamos muy
conscientes que la exigencia es el título, ganar y convencer”, externó. Pese a que está muy metido con el trabajo en el América, Herrera no puede dejar de lado la participación de la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Descarta Cuauhtémoc Blanco retirarse en América GUADALAJARA.- Una de las ilusiones que tenía el delantero mexicano Cuauhtémoc Blanco era la de despedirse de las canchas con el América, sin embargo, el ahora jugador de Dorados aceptó que eso no será posible y que en caso de no ser campeón con Sinaloa se retirará en diciembre próximo. “Simplemente soy americanista y le deseo mucha suerte, creo que ya no (me retiraré con ellos), no me voy a retirar ahí, ojalá y Dios quiera quede campeón con Dorados este torneo”, dijo. Comentó que si logra el título del Torneo Apertura de la Liga de Ascenso MX, “me voy a esperar para el siguiente y sería mi retiro definitivo, si no, pues probablemente me retire en diciembre”. Por otra parte, consideró que la Nueva Liga MX no tendrá ningún tipo de novedad respecto a lo que se venía manejando, aunque aceptó que el Torneo de Copa será positivo para los equipos de la antes Primera A. “Es lo mismo (la nueva liga), sí, creo que es lo mismo, sólo cambia el nombre y ya. La copa será benéfico para la gente de nosotros de Primera A, porque ir a jugar con equipos de Primera (División) es importante, en eso acertaron mucho”, expresó.
No compramos por comprar: Vucetich Víctor Manuel Vucetich, técnico de Monterrey, señaló que uno de los secretos del éxito de los Rayados es elegir muy bien a sus refuerzos y no sólo adquirir jugadores por hacerlo. "Creo que comprar por comprar no es conveniente. Hemos ganado trabajando en una forma coordinada y tenemos que seguir en ese plan.
El equipo está bien y creo que no es conveniente que venga un jugador sólo para incrementar el número de futbolistas. Si es para eso, en este equipo no contratamos a nadie", señaló en entrevista publicada por el Diario Marca. El estratega también habló de que le gustaría dirigir fuera de nuestro país y, aunque ha tenido ofertas de otras partes de Europa, le seduce la idea
de poder estar algún día en banquillos europeos. "Siempre ha sido interesante. También me han tocado ya varias opciones de algunas selecciones de Centroamérica, equipos árabes y de Japón; sin embargo, la opción de trabajar en Europa creo que es algo bueno". Por último, señaló que la posibilidad de dirigir al Tri se mantiene como uno de sus objetivos a futuro.
"Ser seleccionador de México es una de las metas que no he podido alcanzar. Tendremos que ir tiempo a tiempo. En aquel momento, hace dos años, mi responsabilidad era más fuerte en otro lugar. Hoy día estoy contento y tranquilo. Hemos firmado un contrato de tres años más y eso también son resultados que son positivos para nosotros".
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
35
unomásuno
Nascar México regresa al AHR La carrera de la México Fest 200, regresa a su normalidad en su segunda visita al Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR), dentro del campeonato de Nascar Toyota Series; con la novedad de que el programa de mañana se adelantará una hora, debido a que las inclemencias del clima en los últimos días no han sido muy favorables para los stocks, con la única finalidad de no afectar el espectáculo de la séptima fecha de la máxima categoría del automovilismo en México. La Agencia Oceanía de Grupo Modelo se encargó de realizar en sus instalaciones, de manera oficial, la presentación de la gran fiesta del automovilismo, que se disputará este fin de semana en la Ciudad de México. Estuvo presente Liz Clapes que será la encargada de cantar el Himno Nacional Mexicano y que comentó tener la curiosidad de subirse a un auto de carreras. Óscar Mille en representación de Grupo Modelo dio la bienvenida a patrocinadores, autoridades y pilotos, augurando una carrera espectacular.
Mexicanos Monster Energy listos para el Fireworks 500
MIKE MONTAÑO REPORTERO
Pilotear el stock V6 número nueve del equipo JBL-Artec dentro de la categoría coestelar de Nascar Toyota Series, se ha convertido para el novato Santiago Tovar en el motor para trascender dentro y fuera de la pista en su año debut con la escudería Tame Racing, donde no sólo busca coronarse como mejor novato y campeón del serial, sino también, conquistar la mirada de nuevos patrocinadores en pro de un México verde.
Top five para “Checo” en prácticas de F1 SILVERSTONE, Inglaterra.- Las primeras dos prácticas libres del Gran Premio Británico, no presentaron dificultad alguna para el Sauber F1 Team; sin embargo, fue poco lo que se pudo aprender de las nuevas partes del Sauber C31-Ferrari, en una pista totalmente mojada. El C31 tiene algunas actualizaciones, principalmente en la parte trasera en la cubierta del motor, y el chasis en torno del escape, difusor y frenos. El mexicano Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayashi han trabajado en la puesta a punto para pista mojada, la cual probablemente van a necesitar el sábado en la calificación y el domingo en la carrera. El británico Lewis Hamilton (McLaren) fue el más
Carlos Azcárate y Santiago Tovar. “Por supuesto que el objetivo es alcanzar a Goeters, pero las condiciones de la pista serán totalmente diferentes, aunque el objetivo es volver a ganar en el Hermanos Rodríguez, no quiero vaticinar resultados”, expresó Suárez. La carrera principal de mañana arrancará a las 12:30 horas. (Ana Laura García Chávez/Reportera.
Santiago Tovar, ecología sobre ruedas
unomásuno /Ana Laura García
RENO, Nevada.- José Luis Pérez “Pájaro”, Alain Escobedo, Chris Mireles y André Villa formarán parte del equipo Internacional de Monster Energy que estarán durante la Fireworks 500, competencia de off road que por primera ocasión se celebrará en la ciudad de Reno, Nevada (USA). El equipo Wide Open Baja proporcionó el auto que los atletas mexicanos y el noruego tuvieron la oportunidad de probar por primera vez la mañana de ayer, luego de recibir un curso intensivo acerca de la conducción de los coches y particularidades de la carrera por parte de James DeGaine, quien como jefe del equipo oficial Kawasaki conquistó en 10 ocasiones la Baja 1000. Luego de un giro de preparación en la zona desértica aledaña a la ciudad de Reno, los cuatro riders se sintieron listos para recorrer las primeras 85 millas del fin de semana, teniendo algunas dificultades con los cambios de velocidades y los tiempos de frenado. André Villa y José Luis Pérez “Pájaro”, rider de Motocross y EnduroCross respectivamente, fueron los dos pilotos más veloces del equipo, al tener una mayor experiencia en terrenos irregulares; sin embargo, ambos coincidieron en que será un reto mejorar su manejo para evitar exigir de más al auto, puesto que en este tipo de competencias la resistencia es vital. Chris Mireles, quien compartió auto con el piloto de Superbike Alain Escobedo, no tuvo muchos problemas al acostumbrarse al manejo del “buggy” con motor Subaru de 2.5 litros y 190 caballos de fuerza, por lo que ahora se enfocará en mejorar la técnica conducción sobre tierra, mientras que Alain, con mayor experiencia en deporte motor, busca disminuir su distancia de frenado para evitar la pérdida de potencia a la salida de las curvas.
Nascar México ha llegado a la mitad de la temporada. Alejandro Capín, Héctor Félix, Óscar Ruiz, Irwin Vences, Rubén Rovelo, Pepe Montaño, Abraham, Patrick Goeters, Rodrigo Marbán, Daniel Suárez, Elliot Van Rankin, Luis Felipe Montaño, Hugo Oliveras, Rogelio López, Rubén Pardo, Carlos Peralta y Salvador Durán. En lo que se refiere a los Stock V6 asistieron Gisela Ponce de OAM, Érik Mondragón, Óscar Torres júnior,
rápido en el segundo entrenamiento libre del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno, que al igual que la sesión matinal estuvo marcado por la intermitente lluvia en el circuito de Silverstone, lo que propició escasa actividad en la pista. Hamilton cubrió, en la mejor de sus ocho vueltas, los 5.891 metros de la pista inglesa en un tiempo de un minuto, 56 segundos y 345 milésimas, 129 menos que el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), que marcó el segundo tiempo de la sesión. El español Fernando Alonso (Ferrari), líder del mundial, acabó en la décima posición, de la calificación.
Hoy, Santiago desafiará por tercera ocasión la pista de la catedral del automovilismo en México, el Hermanos Rodríguez, de una manera distinta. Habrá mucho más que una bandera a cuadros en disputa y puntos para alcanzar el liderato de los V6. Hará su presentación al frente de un proyecto bien encausado que busca ayudar al planeta y darle un respiro al medio ambiente. “Nos dimos cuenta del deterioro ambiental que existe y nos dimos a la tarea de buscar cómo contrarrestar los daños que éste ha sufrido. Empezamos con el proyecto en nuestro auto, será un coche totalmente verde, buscando compañías que apoyan a Nascar y la ecología, con un presupuesto que destinará la mitad para una organización no gubernamental que se encarga de renovar la selva y la otra mitad para el presupuesto del coche”, indicó Tovar. El objetivo del proyecto que Santiago ideó en compañía de su padre, va mucho más allá de una carrera, ya que el capitalino destacó que “lo comentaremos con los demás equipos y la organización, incluso con los patrocinadores, sería muy importante que todos colaboráramos de esta forma y ayudáramos a preservar las áreas verdes”.
36
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
unomásuno
Luis "Chapulín" Díaz arranca segundo en Lime Rock
María Espinoza cerrará su preparación en España La taekwondoína María Espinoza viajará el próximo 21 de julio a Barcelona, España, para llevar a cabo la última fase de su preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el Centro de Alto Rendimiento de esa ciudad, acompañada por su equipo de entrenamiento. Espinoza señaló que se encuentra tranquila y disfrutando de sus últimos entrenamientos en México, previo a la cita olímpica. “Me queda la última semana de entrenamiento fuerte, donde estaba el volumen con mucha intensidad, y entro en la siguiente etapa, a descargar, ya más específico a lo que es la competencia”. Explicó que los entrenamientos serán más intensos en los aspectos de combate y de la táctica que se manejará en los encuentros. Dijo que sus compañeros de entrenamiento Fernanda Abdalá, Alfredo Chávez y Érick Cruz buscarán emular los movimientos de sus contrincantes en los encuentros de preparación. “El entrenador Pedro Gato y yo checamos los videos de las otras competidoras, también los tres compañeros que entrenan conmigo tienen que hacerlo, porque con base a los videos ellos tienen que practicar como si fueran alguna de las competidoras”. Entre sus principales rivales señaló a las seleccionadas de Corea, Rusia y Francia. “La competencia será dura porque son Juegos Olímpicos, creo que en ese momento todos estaremos nerviosos, todos tendremos estrés, esperamos muchas cosas, considero que las condiciones en la competencia serán iguales para todos y al que esté mejor preparado tanto mentalmente, como físicamente le irá mejor”, concluyó. Culminará su participación en la fase de grupos ante Rusia y Venezuela.
LAKEVILLE, Connecticut, EU.- Luis "Chapulín" Díaz arrancará en la segunda posición de la categoría P2 de la American Le Mans Series, presentada por Tequila Patrón hoy para el American Le Mans Northeast Grand Prix en Lime Rock Park. Durante la calificación el auto 95 de Level 5 Motorsports, bajo los controles de Scott Tucker, dio una vuelta de 47m007s en su decimoséptimo intento alrededor de esta corta y apretada pista de 2.4 kilómetros. El "Chapulín", quien tiene amplia experiencia en el circuito de Connecticut, no rodó en pista ayer, ya que su equipo decidió permitir que su coequipero y dueño de equipo Tucker obtuviera el máximo tiempo posible en la cabina de su prototipo HPD. Durante la carrera de mañana el piloto mexicano y Level 5 buscarán llevarse su segunda carrera consecutiva en el 2012, después de terminar primero en las 6 Horas de Laguna Seca que se llevaron a cabo en mayo.
La carrera de 2 horas y 45 minutos arranca hoy a las 14:05 horas (hora de México) y será transmitida en vivo por www.alms.com y a las 15:00 horas (tiempo de México) por Speed Latinoamérica. A este respecto, el popular Luis "Chapulín" Díaz comentó: "Ayer fue un día diferente ya que no me tocó manejar; pero logré ayudarle a mi coequipero e ingenieros durante
las prácticas a mejorar el auto, y Scott hizo un gran trabajo en la calificación poniéndose en segundo lugar. “Esta pista es muy complicada porque es muy corta y básicamente siempre estás en tráfico, cualquier error te puede costar muchas vueltas, por lo que hoy tendremos que concentrarnos en tener mucho cuidado; pero al mismo tiempo manejar rápido”, concluyó el piloto mexicano.
Festilandia-Clínica Diana de Oaxaca ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL QUERÉTARO.- El equipo Festilandia-Clínica Diana de Oaxaca, aparece en la lista de los equipos registrados en la II Ruta Ciclista del Centro, que se efectuará del 8 al 15 de julio, con 980 kilómetros de recorrido, con ocho etapas en los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas. Festilandia tiene en sus filas a dos corredores del Istmo de Tehuantepec, José María Núñez y Raúl Reyes, además de Isaí Ramírez, Alberto Ramírez, Jonathan Reyes, Benito Guzmán y Eduardo Díaz. Ayer estuvo programada la junta técnica y cierre de inscripciones en el hotel sede y hoy arranca la justa que es organizada directamente por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, la cual es de nivel internacional, con Guatemala, Estados Unidos y Cuba. Rodrigo Omar Martínez, también de Oaxaca, correrá en la Ruta del Centro con el equipo Canels Turbo que dirige el técnico potosino Juan José Monsiváis, que es el gran favorito después del éxito en la XIII Vuelta Ciclista a Mazatlán.
Este fin de semana será intenso, pues hay que agregar también la octava fecha del serial michoacano de MTB, en Tacámbaro.
Cobras, rumbo al título en LyT ALMA LLANERA COLABORADOR
Cobras, en rama sabatina, se perfila al título de liga temporada 2012, de Liga Interna Limpia y Transportes del STGDF Sección uno, luego de vencer a Air Power por 2-1, en encuentro muy disputado por ambos cuadros, esta liga la presiden Arturo García y Rubén Hernández.
El gol del triunfo cobril que dirige Melesio Madrid fue de Claudio González, en jugada personal que los defensivos no supieron descifrar, al minuto 78. Con este triunfo, Cobras quedó en segundo lugar del grupo intersemanal, con 47 puntos, debajo de Nietos que se aleja con 55 unidades. En tercero se encuentra Real Azteca con 42 y en cuarto, Cafetal con 38. En grupo "B" lideran Real Chaps, 44 puntos; Carnitas Dany y Cravioto, con 40; Obregón, 37 y
Torpedos, 36. Cobras espera un traspié de Nietos, con el fin de poder pelear el título. Al término del encuentro hubo un convivio con los campeones del equipo Comité, en las instalaciones del Lázaro Cárdenas, sede de los trabajadores de limpia de esta liga interna, debido a la coronación de este cuadro, por lo que Arturo García felicitó por su triunfo a Carlos Gómez, Ramón Peña, Alfredo Guzmán y Juan González, entre otros.
unomásuno
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
Un éxito Expo Deporte, Cuerpo y Nutrición 2012 ALEJANDRA BÁRCENA COLABORADORA
Con una súper asistencia de público en general, Grupo Proeventum efectuó la inauguración de la Primera Feria del Deporte 2012, la cual estará en escena los días 6 al 8 de julio en Expo Reforma Ciudad de México. La Expo cuenta con gran variedad de especialistas en Deporte, Cuerpo y Nutrición, como GNC, Green Corner,
Impone clase de natación nuevo Récord Guinnes 2012 GENARO SERRANO TORRES COLABORADOR
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Con el objetivo de acreditar como entrenadores deportivos a quienes no tienen la oportunidad de estudiar una licenciatura relacionada con la educación física, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Nezahualcóyotl (Imcufidene), inició el Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (Sicced), lo que les brindará la oportunidad de incrementar sus ingresos. Durante la ceremonia realizada en el salón “Jorge Sáenz Knoth”, la titular del Imcufidene, Perla Patricia Bárcenas Ponce de León, entregó constancias a los 49 alumnos de entre 16 y 65 años de la primera generación, quienes lograron aprobar satisfactoriamente el examen de primer nivel del Sistema de Capacitación. Este método consta de 10 módulos en total que al llegar a su término, hacen acreedor al estudiante de su certificado oficial como “Entrenador Deportivo”, en diferentes disciplinas olímpicas tales como gimnasia, levantamiento de pesas y atletismo. El documento cuenta con la validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y hasta el momento, habitantes del oriente del Estado de México, Distrito Federal e incluso de Tlaxcala se han registrado para obtener la certificación. Ante la exitosa participación que hay por parte de la ciudadanía, el pasado mes de junio se abrió el nivel dos para los ya acreditados, así como otro de primer nivel para nuevos aspirantes. Cabe destacar que el curso alberga una matrícula para 100 estudiantes por módulo, es totalmente gratuito y se imparte en el Deportivo Metropolitano de Palacio Nacional esquina con la Alameda Central.
Monster Food, Fruled, Coca-Cola, Vitamin Water, Isagenix, ¡Saludablemente Bien!, Audi, Boing, Royal Prestige, Coleman, Fuze Tea, entre otras. “Es un magno evento que conjuga de forma sinérgica tres expos en una feria totalmente interactiva, que tiene como finalidad ser dinámica, eficaz, productiva y divertida, donde los visitantes descubrirán las nuevas tendencias en materia de deporte, cuerpo y nutrición”, comentaron Arturo Sánchez y Ricardo Lozano, anfitriones del evento, cultural y deportivo.
37
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
38
unomásuno
Excelente oportunidad para Rubén Pardo en HR RAÚL ARIAS REPORTERO
Arranca tercera fecha del Campeonato Nacional de Rallies DANIELA BETHEL RIVERA ENVIADA ESPECIAL
VALLE DE BRAVO, Méx.- Ayer, en punto de las 15:00 horas arrancó la tercera fecha del Campeonato Copa México de Rallies, que se realiza hoy en esta localidad mexiquense. El tradicional “Rally de las 24 horas”, llega a su edición número 53, contará con la participación de Rafael Boy y Roberto Zavaleta, quienes a bordo de autos Mitsubishi Evo IX buscarán su segunda victoria de la temporada, ya que ambos tienen un triunfo; Zavaleta en Puebla y Boy en Oaxaca. Esto sin descartar a Francisco Name, quien es otro de los candidatos a luchar por la victoria. Los pilotos Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez buscarán su primera victoria absoluta, mientras que al comando de su Renault Clio Emilio Velázquez llega con la intención de repetir el triunfo de la temporada anterior. En el evento participarán más de 10 autos de tracción integral destacando a Ceferino Gómez, Ricardo Cordero y Louis Suberville, ganador de la edición anterior en la categoría Open. Los pilotos –junto con sus navegantes– encendieron sus autos desde la Carpa Santa Fe, junto a Televisa y partieron rumbo a las instalaciones de “Off Road México”, donde efectuaron una etapa de velocidad. Posteriormente se cronometraron las etapas de "Las Juntas a Temascaltepec" y la última del día, de "Temascaltepec a la Gasera de Valle de Bravo" y un servicio. Por la noche, se fueron del servicio para realizar cuatro etapas más de velocidad, saliendo por Temascaltepec y Jesús del Monte y de regreso a Valle de Bravo, donde se hará otro servicio y al final del mismo pararán en Parque cerrado en el Zócalo de Valle de Bravo. Hoy comenzarán en punto de las 8:00 horas, partirán con rumbo a su recorrido de otras ocho etapas cronometradas, pasando por Tilostoc, Ixtapan del Oro, San Nicolás Tolentino, Santo Tomás de los Plátanos, Tingambato y Donato Guerra, calculando la llegada a la meta final a las 19:00 horas, en el Zócalo de Valle de Bravo. Hay gran ánimo en los pilotos participantes porque darán todo de sí, sin escatimar esfuerzo alguno por lograr el galardón de la mejor fiesta del rallismo en nuestro país. Así las cosas, los pilotos Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez buscarán su primera victoria absoluta. “Esperamos traer el triunfo en Valle de Bravo, para satisfacción de nuestros seguidores y de los aficionados amantes del deporte motor”, dijo.
Para Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 de CITIZEN-Fram Group-Fiesta Americana de Nascar Toyota Series, la séptima fecha del año –que se realizará mañana en el Autódromo Hermanos Rodríguez– representa una excelente oportunidad para coronar el buen rendimiento que en las últimas carreras ha mostrado su auto, mismo que lo ubica en el octavo puesto de la serie con 194 puntos. "Se ha venido de menos a más en el equipo y eso me agrada, poco a poco las cosas van tomando nivel, ahora me siento más cómodo con el auto y creo que como equipo estaremos muy fuertes para el fin de semana", comentó el piloto del HO Speed Racing. Ya es sabido que para esta carrera se regresa al formato de día y tal situación será de suma importancia para poder lograr una óptima puesta a punto del bólido y Pardo afirma que se tomarán las medidas para esta contienda, el formato de la misma regresa de día situación en la que será vital lograr una buena puesta a punto en el auto, algo que Pardo entiende a la perfección y donde asegura se tomarán las previsiones oportunas para salir a cronometrar los mejores tiempos en las prácticas. "La preparación del auto será vital, sin embargo, confío mucho en el equipo de trabajo que tengo, los últimos resultados hablan por sí mismos y en el Hermanos Rodríguez se ha demostrado que existe muy buena información para pensar en un buen resultado", señaló el volante de 33 años de edad. En carreras pasadas en nuestra capital, el resultado que obtuvo Rubén Pardo fue un Top Ten y ahora que regresan al inmueble de la Magdalena Mixhuca espera superar. "Es una pista que me gusta mucho, ahí crecí den-
El capitalino, por la victoria. tro del automovilismo y siempre es grato regresar, por lo regular me va bien en ella y estoy seguro que en esta ocasión no será la excepción, me siento pleno y con un equipo de trabajo excelente, dos variables que me motivan a dar el máximo en la pista", aseguró el volante del Toyota 15.
En club Futurama, Circuito Amateur de Tenis del DF Esta vez el Club Futurama será la sede de la sexta etapa del Circuito Amateur de Tenis que avala y promueve la ATDF (Asociación de Tenis del Distrito Federal) y que conforme avanzan las fechas se pone al rojo vivo. La competencia se efectuará durante los fines de semana, los días 7 y 8 y 14 y 15 de julio. El Circuito Amateur es la mejor opción que tienen los tenistas que por alguna razón no llegaron al profesionalismo, para desarrollar un tenis de extraordinario nivel.
Cabe resaltar que para abrir la categoría de dobles, el jugador tiene que inscribirse (solo o con pareja que también juegue singles) el día de su primer juego de individuales. Los puntos de dobles suman en el ranking general. El circuito consta de nueve etapas y un torneo denominado de maestros, donde juegan los campeones de cada etapa, además de los mejores en el ranking. Se disputa en singles y dobles, varonil y femenil, a dos de tres sets. El ranking del circuito se elabora conlos seis mejores torneos de singles y los cuatro mejores torneos de dobles de cada jugador, más su participación en la etapa final. Los primeros nueve torneos de singles tendrán puntuación “A”. El torneo de dobles otorga 50 por ciento de los puntos especificados en la tabla de singles y se pueden hacer combinaciones de categorías para formar parejas de la siguiente manera: A y B, B y C, C y D.
SÁBADO 7 DE JULIO DE 2012
39
unomásuno
Azota lluvia al Valle de México; 117 encharcamientos y caos vial HUGO HERNÁNDEZ REYES REPORTERO
L
a pertinaz lluvia que azotó ayer al Valle de México y la zona conurbnada generó severo caos vial en las principales arterias así como más de cien encharcamientos de consideración y la caída de tres árboles. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal la lluvia que cayó la tarde noche de ayer causó 117 encharcamientos, 52 de ellos fueron atendidos, así como tres árboles caídos. La dependencia precisó que se registró precipitación pluvial en Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, mientras que en Benito Juárez, Azcapotzalco y Xochimilco fue ligera. Detalló que la Unidad Tormenta registró 117 encharcamientos, 61 en la delegación Cuauhtémoc, 26 en Miguel Hidalgo, 15 en Venustiano Carranza, ocho en Gustavo A. Madero, dos en Xochimilco y Azcapotzalco, mientras que en Benito Juárez, Cuajimalpa e Iztacalco se registró uno.
De éstos, el de mayor consideración se ubicó en Circuito Interior a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual afectó la vialidad en sus dos sentidos. Además tres árboles se vinieron abajo en las colonias Guerrero, Roma y Polanco, donde elementos del Cuerpo de Bomberos los seccionan para retirarlos. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Bomberos, las secretarías de
Seguridad Pública y Protección Civil, así como las unidades de Protección Civil delegacionales, se instalaron en alerta ante cualquier contingencia que se presente por las lluvias. Las autoridades capitalinas recomendaron a la población no tirar basura en calles, coladeras y alcantarillas para evitar inundaciones y sugirió a los automovilistas conducir con precaución y respetar los límites de velocidad, debido al agua en el
pavimento. Asimismo, encharmientos y problemas viales se registran en las principales vialidades de la zona conurbada del Distrito Federal, tras registrarse lluvia e incluso granizo en algunos municipios del Estado de México. Con base al operativo Tláloc, con unidades de Protección Civil estatal y municipales, se realizaron recorridos y se desalojó el agua en puntos donde se presentan encharcamientos. Los principales problemas se reportaron en el municipio de Ecatepec, en donde se registró una granizada que causó encharcamientos en vialidades como las Vías López Portillo, la 30-30, Morelos y la avenida Recursos Hidráulicos. Otra de las zonas afectadas fue Periférico Norte, desde los límites con el Distrito Federal hasta su incorporación con la autopista México-Querétaro. En puntos como Valle Dorado, Lago de Guadalupe, Perinorte, Mundo E, Santa Mónica, Bulevares, Echegaray, Primero de Mayo y la Florida, se registran encharcamientos de 30 a 40 centímetros.
Ejecutan a tres choferes en Acapulco Acapulco.- En menos de cuatro horas, ayer viernes tres choferes de transporte urbano de distintas rutas fueron privados de la vida en
diversos puntos del puerto, informaron autoridades policiales. Indicaron que el primer atentado ocurrió a las 14:15
horas en la avenida Cuauhtémoc, cuya víctima tripulaba la unidad número 1837-078 de la ruta ZapataSimón Bolívar-Centro, placas
de circulación 901-122E. Por su parte en el centro de la ciudad otro de los choferes fue asesinado con disparos de arma de fuego, mientras que
alrededor de las 16:30 horas en la avenida Gran Vía Coloso hombres armados dispararon contra el chofer de nombre Víctor Gallardo Arroyo.
S A B A D O 7 DE JULIO DE 2012
PรกgI28