www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12287
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Durante el homenaje al extinto secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y los funcionarios fallecidos el pasado 11 de noviembre en un accidente aéreo, el Presidente Felipe Calderón manifestó: "No son casuales el asesinato del alcalde de La Piedad y el desplegado durante las elecciones en Michoacán. He sido muy prudente y La Política/Guillermo Cardoso/Foto: Enrique Luna I 5 no me puedo quedar callado. Aquí pasa eso y es muy grave".
IMSS y Banorte fusionan Afores
La Política/Juan carlos Fonseca
I
8-9
La Política/Felipe Rodea
I
7
M I E R C O L E S 7 DE DICIEMBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Medios en la política y políticos con pies de barro.
L
a ignorancia y la estulticia en un gobernante, así como la intromisión de los medios de comunicación en las decisiones políticas y de gobierno, pueden ser tan prejudiciales como las armas en manos de los delincuentes. Lograr que México supere sus grandes atrasos sociales, sus carencias económicas y de salud; así como combatir la inseguridad solo con violencia y balas no será suficiente mientras exista un rezago educativo que ya es alarmante y que cada vez más se nota en la clase política y dirigente del país. No en balde, y quizá por ello, el senador Manlio Fabio Beltrones, alertó sobre el riesgo que entraña para la sociedad la actuación de políticos sin ideas y medios de comunicación sin control. El hecho de que algunos medios aprovechen su poder para influir, combatir o "ayudar" a un partido o un político, no es algo nuevo. Basta ver o escuchar en los medios electrónicos, u hojear en la prensa escrita (diarios y revistas) para darse cuenta de qué o quines están con quien o contra quien. Sin embargo, en nuestro país, esa nociva costumbre que algunos medios ejercían prácticamente sin pudor hace años " y que parecía haberse acotado con el arribo a la "democracia" y la transición en el poder-; hoy está de regreso y con mayor hoy omnipresencia. El riesgo de esta práctica es que la farsa tarde o temprano termina por derrumbarse, y los ídolos con pies de barro fabricados por ciertos medios terminan por verse rebasados y exhibidos lastimosamente por la realidad. Situación que se hace grave cuando llegar al poder y tienen que tomar decisiones que afectan a millones de personas. Beltrones, uno de los políticos actuales con mayor sentido común, pone el dedo en la llaga al decir lo que millones de personas piensan respecto al maridaje entre políticos y medios informativos ya sean escritos o electróni-
cos. Se trata de evitar el efecto en el cual los medios que se involucran con un partido o con un candidato de un partido político, al terminar vean que el Ejecutivo es capaz y suficiente porque tiene las atribuciones legales, de poderles premiar incluso estas acciones, que además pueden exceder ¡y con mucho! los financiamientos públicos. La situación del país requiere de hombres y mujeres con sensibilidad social en todos los aspectos de sus vidas y no solo frente a las cámaras de prensa y televisión. Dirigentes preparados, que puedan afrontar sus cargos con posibilidades de llevarlos adelante, y no personajes de telenovela, ficticios y por lo mismo incapaces en la vida real, de hacer bien su trabajo. Para lograrlo es menester una Ley de Partidos Políticos, que en buena parte ayudaría a que éstos se vayan consolidando de manera distinta a lo que puedan ser estos efectos de los hombres-partido. Personajes que trasciendan quizá no como superdotados, pero si con los atributos y requerimientos que reclaman sus puestos. Los medios electrónicos -sobre todo la televisión- pueden, a base de un bombardeo mediático indiscriminado e inmisericorde, meter en la mente de la gente y colocar sus gustos en las preferencias electorales a personajes de dudosa capacidad y hasta reputación. Vicente Fox, el ex presidente que se dio a conocer por sus "ocurrencias" y "franqueza" populachera, es uno de los ejemplos más acabados de lo que llama "chivo en cristalería", pues así se comportó en cuanto ocupó la silla presidencial; una gestión marcada por la chabacanería y la superficialidad. Por ello es importante acceder a órganos reguladores en diversas materias como telecomunicaciones, competencia o energía, independientes de grupos de poder fácticos o en turno, y también del Ejecutivo; órganos reguladores capaces de frenar los embates de los grandes intereses, que pertenezcan al Estado mexicano y no a una sociedad anónima.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Correspondencia Fraude con costo de celular Presente
T
elmex anuncia en diversos medios que el precio por minuto de las llamadas de teléfono fijo a celular de $1.35 a $0.71 a partir del 1 de enero de 2012, reducción del 47.4%. Lo que no dice es que dicha decisión para bajar sus tarifas no es con todas las empresas, sólo entre Telmex, Telnor y Telcel, es decir, se pasan el dinero entre empresas del mismo emporio de Carlos Slim. Ojalá y esta reducción de pesos y centavos fuera también con las empresas de su competencia como Iusacell, Movistar, etc. Por ello, se trata de una simulación, de un plan con maña. Telmex engaña a los usuarios y les hace creer que las tarifas bajan para todos pero eso no es así. Es una práctica desventajosa para ganar más usuarios. Mientras tanto, la tarifa de Telmex para facturación y cobranza seguirá siendo de 50 centavos. Entonces, cuál ahorro? Saludos Fernando Olivera Macías Darwin 145, colonia Anzures
cosas amenazándolos con llevarlos al Ministerio Público más cercano de Coacalco para encerrarlos de por vida. Y todavía más, los hacen firmar documentos en blanco, o con leyendas de que éstos policías de seguridad privada, estaban fraguando un asalto en contubernio con otros y no contentos con estas humillaciones, les sacan fotos para boletinarlos para que no les vuelvan a dar trabajo en ninguna tienda Comercial Mexicana de Coacalco o sus alrededores, con la amenaza de que si los encuentran trabajando en alguno de estos centros comerciales, los van a refundir. No puede ser posible, que estas vejaciones a los derechos humanos de las personas que necesitan trabajo, sean del dominio de algunos que se ostentan como supervisores de seguridad de estas empresas, que estamos seguros, los mismos dueños ignoran la clase de piltrafas que tienen entre sus filas y que dañan la imagen de Comercial Mexicana y bodegas en esa localidad. Gracias por su atención y más adelante les haremos llegar los nombres de estas gentes que sin ton ni son, corren a los que deveras cuidan los intereses de tiendas departamentales como ésta.
¡Malditos supervisores! Señor Editor: Le agradezco la atención que se sirva usted a esta carta que, en verdad pondrá al descubierto las anomalías que hacen los supervisores de Seguridad Privada que cuidan las tiendas Comercial Mexicana y sus bodegas en el estado de México, principalmente en Coacalco 1. Resulta que, hay un sujeto que para correr a los guardias de seguridad que cuidan que no se roben las cosas de las tiendas antes mencionadas, inventan una y mil patrañas para dejar sin chamba a gente inocente que la necesita, con los argumentos de que preparan un golpe severo a la tienda. Es inconcebible, como estos sujetos -de quienes más adelante daremos los nombres- en contubernio con otros -verdaderos rateros- tratan a los de seguridad con la punta del pie, y no contentos con eso, les inventan una y mil
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia
unomasuno@unomasuno.com.mx
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto zKhalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Matías Pascal M é x i c o enfrenta el desafío de dejar atrás la sombra de la inseguridad y la impunidad, y consolidarse como un país de leyes y de libertades; así lo dijo el aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, al presentar el Eje de Seguridad Ciudadana Integral y Justicia para Todos; señaló que para ello es indispensable trabajar en tres ejes fundamentales: 1) La formación de valores con impulso a la participación ciudadana y la atención integral a las víctimas del crimen, creando Consejos Ciudadanos en materia de seguridad y justicia. 2)
La transformación radical de las policías locales con un mando único de policías, con elementos suficientes, que pongan en el centro de su interés a la gente. 3)
Efectuar cambios fundamentales al sistema judicial mexicano para reformar de manera integral a la Procuraduría General de la República, fortalecer a la SIEDO y profesionalizar los ministerios públicos. Pues, resulta que Gerardo Sánchez no puede mover a Guillermo Correa de Prensa de la CNC, porque hay de por medio un “compromiso político”. ¿Con quién? Pues con el que dicen todavía las mueve en ese “cascaron” de organización… ¡El Senador Heladio Ramírez López! ¿A cambio de qué? Pues que ya no siga con su demanda penal contra Gerardo Sánchez el ex diputado Héctor Padilla. Bueno, eso dicen. Gerardo Sánchez quiso correrlo cuando se entero que era el “Jefe de Prensa” Padilla y ¡no pudo! El “líder” de la CNC tendrá que decidir, tarde o temprano, si es que quiere llegar a otra representación popular, que debe quitarse de encima la ponzoña. Por cierto, se acerca la “tradicional posada de los reporteros de la CNC” y muchos se preguntan: ¿Cuánto se embolsarán ahora Correa y Cía? Seguiremos informando…
unomásuno
ZONA UNO 3
Vega Casil as ¡Encubridor! Piden separar del cargo al titular de la Función Pública por tapar ilícitos de su esposa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, presentó un exhorto al Ejecutivo Federal para que separe del cargo de forma temporal al secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, bajo sospecha de encubrir las extorsiones de su esposa Gladis López Blanco, señalada por gasolineros del sur del país de imponerles una “cuota” de 50 mil pesos mensuales. El Presidente de la Comisión, Pablo Escudero Morales, informó que presentó a la Junta de Coordinación Política un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que se discuta en el Pleno, un exhorto al Presidente Calderón a efecto de que separe del cargo de forma temporal al Secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, para realizar sin obstáculos las averiguaciones previas y procedimientos administrativos que involucran a su esposa en una red de extorsionadores a gasolineros. Informó que por unanimidad en la Junta de Coordinación Política, los partidos presentes, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y PANAL, aprobaron que se discuta en el Pleno el exhorto para separar del cargo al secretario de la Función Pública para realizar las averiguaciones previas y procedimientos administrativos que involucran a su esposa en la red de extorsión. Los cobros ilegales hechos en gasolinerías del sureste del país ascendían a 50 mil pesos mensuales por estación de servicio extorsionada. El dinero en efectivo se enviaba a las oficinas de la Subprocuraduría de
Verificación en la Ciudad de México. En su conjunto, se estima que se reci-bían mensualmente 10 millones de pesos, producto de extorsiones. El también vicecoordinador del Partido Verde ha señalado que diversos medios de comunicación han recogido la información respecto a la existencia de una presunta red de extorsión al interior de las oficinas de la Profeco, derivado de que en octubre de 2009, un grupo de gasolineros presentara una denuncia ante la Presidencia de la República y en las instalaciones de la Procuraduría General de la República, en contra de la ex subprocuradora de la Profeco, Gladis López Blanco, quien es la esposa del actual secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. Escudero Morales informó que llama mucho la atención que la denuncia presentada por el grupo de gasolineros extorsionados en contra de López Blanco sólo ha generado que se encuentren en la cárcel. Sólo cómplices encarcelados Informó que los ex servidores públicos y verificadores subordinados a ella son: Dante Gabriel Rubí Hidalgo, Gaspar Reyes Velázquez, Omar Alejandro López Antón, Arturo Corral Villegas, Gerardo Retana Chávez y Héctor Fernando Acosta Maldonado. Por otra parte, dijo el legislador, recordemos que el ex vocero de la Procuraduría General de la República se dedicó en ese entonces a deslindar de estos hechos a la señora Gladis López Blanco e incluso trató de justificar las razones por las que no se le estaba investigando.
Pablo Escudero puntualizó que derivado de las declaraciones del ex vocero de la PGR, acudió personalmente a esa instancia para que le dieran una actualización del caso. En dicha visita se le informó que la declaración era incorrecta y que sí se encontraba una averiguación previa en contra de la Sra. Gladis López. Se le informó también que se investiga al secretario de la Función Pública toda vez que tienen cuentas mancomunadas. El exhorto al Presidente de la República obedece a que existen diversos procedimientos administrativos y penales abiertos, por ejemplo el caso de la investigación que debe de hacer el Órgano Interno de Control de la Profeco, donde está involucrada la Licenciada Gladis López Blanco, y que se encuentra en riesgo, toda vez que su superior jerárquico es el secretario de la Función Pública, esposo de la presunta responsable, informó Escudero. Dijo que también se pone en riesgo la investigación del OIC de la PGR para determinar la responsabilidad administrativa del ex vocero de la Procuraduría por informar incorrectamente sobre el deslinde de la Licenciada Gladis López, en las averiguaciones previas, declaró el diputado federal. Escudero finalizó informando que derivado de la averiguación previa que existe en contra de la Lic. López Blanco, y como parte de ésta, se solicitó por parte de la PGR a la Secretaría de la Función Pública se entreguen las declaraciones patrimoniales que se encuentran resguardadas por el titular de la dependencia, quien es esposo de la indiciada, por lo que en caso de no separar al funcionario, se ponen en riesgo los resultados de las investigaciones.
4 POLÍTICA
unomásuno
Llama Calderón a formar frente común contra la delincuencia Recibió el Presidente a su homólogo de República Dominicana en Los Pinos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó ayer a las naciones del continente a formar un frente común en el combate a la delincuencia organizada, que constituye un desafío a la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Para el efecto, los presidentes de
Podemos hacerlo, agregó, uniendo nuestras voces en el concierto de naciones para defender los valores de nuestras sociedades, para impulsar acciones decididas y coordinadas para superar la compleja situación económica mundial, muy bien diagnosticada y conocida por el presidente Fernández. Por otro lado, el primer mandatario mexicano explicó que en materia eco-
Dominicana y México son intensas y son crecientes. Estamos avanzando para hacer de nuestra gran amistad el puente para una relación fuerte, dinámica y estimuladora del progreso que anhelamos para nuestros pueblos", apuntó. Bienvenida oficial en Los Pinos "En nombre del pueblo y gobierno de México, doy la más cordial bienveni-
Leonel Fernández, mandatario de República Dominicana y Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, ofrecieron un mensaje conjunto en la residencia oficial de Los Pinos. México, Felipe Calderón Hinojosa, y de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna, informaron que suscribieron un Acuerdo de Intercambio de Información y Experiencias para el Combate a la Delincuencia Organizada Transnacional, el Narcotráfico y Delitos Conexos. Lo anterior, sostuvo el jefe del Ejecutivo mexicano, permitirá establecer canales permanentes de cooperación e información que favorezcan, precisamente, el intercambio de inteligencia para el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico. Calderón apuntó que frente a la criminalidad, las naciones de área deben actuar como Estados organizados y coordinados, lo que los obliga a presentar un frente común para detener la acción de estos grupos delincuenciales. En este sentido, dijo que basados en la amistad y en el recuerdo de lo mucho que une a los dos países, dominicanos y mexicanos deben emprender la conquista de un mejor porvenir para estas naciones, incrementando la inversión, el comercio y la cooperación bilateral.
nómica y de negocios, los gobiernos de México y República Dominicana acordaron redoblar esfuerzos para intensificar su relación comercial y promover aún más las inversiones bilaterales. Durante los últimos 10 años, dijo, el intercambio comercial entre nuestros países creció de manera sustantiva, casi duplicándose al pasar de 480 a más de 900 millones de dólares anuales. Y gracias a este dinamismo, la República Dominicana figura entre los primeros 10 socios comerciales de México en América Latina y el Caribe y, a su vez, somos el quinto socio comercial de Dominicana. En lo que se refiere al ámbito de las inversiones, agregó, República Dominicana es el cuarto destino favorito de la inversión mexicana en América Latina y el Caribe. Manifestó que la creciente presencia de empresas mexicanas en territorio dominicano, que rebasa ya los cinco mil millones de dólares, ha permitido crear más de 12 mil empleos directos, impactando positivamente su desarrollo económico. "Las relaciones entre República
da al Excelentísimo Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna, un gran amigo de nuestro país al que queremos bien y cuyo liderazgo rebasa las fronteras del Caribe y abarca a toda nuestra América", dijo Calderón en la recepción oficial. Estamos seguros, señaló Calderón, de que esta visita que tanto nos alegra habrá de fortalecer los lazos de suyo indisolubles que unen a nuestras naciones. Apuntó que dominicanos y mexicanos nos reconocemos en la historia, en la lengua, en la cultura, en nuestra profunda e irrenunciable identidad latinoamericana, además de que nos hermanamos en la lucha por la justicia, por la democracia y por la libertad. Calderón sostuvo que héroes de la talla de José Núñez de Cáceres o de Juan Pablo Duarte, o de Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón aquí, en México; lucharon denodadamente en el siglo XIX para darnos libertad tanto a dominicanos como a mexicanos, libertad que ha sido el bien más preciado de nuestros pueblos a lo largo de la historia.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Más que el olvido preocupa lo que ¿Piensa? En plática con algunos connotados priístas, de esos que acostumbran el análisis y la construcción de escenarios, aseguran que el ridículo mediático de Enrique Peña Nieto no tendrá mayor trascendencia sobre todo después de que el aspirante Ernesto Cordero, de Acción Nacional empató los cartones en el mismo rubro. Sin embargo si les preocupan las expresiones familiares donde pueden reflejarse las verdaderas posiciones del precandidato priísta, así como lo que piensa de quienes antes fueron sus pares en el prole (tariado) olvidando que no hace mucho él mismo navegó en las quijadas de la pobreza y hasta le daban asilo y comida a cambio de favores, ¿De cuáles?, todos los que se dicen y conocen. De sus gustos personales, poco hay que decir, ya se conocen aunque algunos sólo los saben personas cercanas, como aquello de que la difunta señora Mónica Pretelini confesó sentirse muy triste por lo que un medio había hecho con su marido, pero sobre todo a lo que ello lo indujo: yates, lujos, mujeres y todo lo que eso conlleva. Tal vez por eso Manlio Fabio Beltrones afirma que es tal peligroso un político sin ideas -pero con mucho poder- de para qué quiere gobernar, como medios de comunicación sin control. El trancazo parece directo al pecho; recuérdese que el sonorense se ha mantenido al margen, que no acudido a ningún acto priísta después de su renuncia a la precandidatura y que trascendió que fue traicionado incluso por su jefe de sector, Emilio Gamboa Patrón. Pero eso viene a ser harina de otro costal, lo sobresaliente es que el fuego amigo le va a llegar a Peña Nieto, llega en uno de los momentos de debilidad de mexiquense, de quien afirman, lo dicho por su hija tiene mucho más fondo pues revela un lenguaje y un sentir que es propio de la familia de Enrique Peña, quien seguramente habrá de mostrar más cobre a medida que pasen los días y se vea expuesto en los medios que no le son afines, por más dinero ilegal que se esté repartiendo, eso sí, a manos llenas para encontrarle entrevistas a modo, como las que le han hecho a lugares donde "ha sido invitado". Ahí en el estudio no va a tener problemas; las preguntas quedan a modo y se conduce para el lucimiento incluso por la vía del telepromoter y el "chícharo", pero en escenarios abiertos la cosa cambia; de hecho los tiene prohibidos por sus "hacedores" de imagen que son de la misma televisora que lo promociona. Y lo peor, un debate de ideas lo puede poner en dificultades cuando sea repreguntado por un opositor. Le recomendaron y eso lo sabemos de buena fuente, aprenderse un script, una idea, por ahí bordar, no salirse de ella aunque sea cuestionado acerca de otros temas, ya que la experiencia por ejemplo de un peje, lo va a confundir y si cae en eso, pierde. Pero de eso no se le puede culpar, pues no es que se le olviden las cosas como los títulos de libros, sino simplemente no los conoce. Eso es lo que no se puede hacer. Tal vez se logre cambiar el modo de andar o hablar e incluso enseñar maneras que no son propias del personaje, pero no se puede implantar la experiencia que da la vida, la actividad política. Ni mucho menos trasplantar conocimientos que se adquieren en las universidades o la vida. Esto es lo que más preocupa alguien que desea olvidar su pasado de pobreza, a sus pares de clase y despreciarlos de manera pública, vituperiarlos y ofenderlos porque hoy se es rico a costa de los dineros públicos, las extorsiones y ser permisivo de actividades de dudosa legalidad. Pero para colmo con la exhibición de una inmadurez emocional y la ausencia de experiencia en el quehacer público. NO se trata de usted perdone, se trata de un país, aunque claro, el consuelo es que el personaje sólo será la máscara de quienes realmente se harían con el poder. Como sea, que triste escenario nos pinta el futuro inmediato.
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 5
Delincuencia en elecciones: FCH Crimen organizado interviene en procesos electorales, afirmó el Presidente
GUILLERMO CARDOSO/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
E
n México, el crimen organizado sí interviene en los procesos electorales, dijo el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que no son casuales el asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, y el desplegado publicado en Michoacán durante las elecciones en la entidad “Yo he sido muy prudente y no me puedo quedar callado ante esto”, subrayó el jefe de la nación anoche durante el homenaje en la sede nacional del Partido Acción Nacional al secretario de Gobernación Francisco Blake Mora y cuatro de sus funcionarios, que perecieron en un accidente de helicóptero. “Aquí sí pasa eso y es muy grave”, puntualizó enérgico y categórico ante su esposa Margarita Zavala y cientos de panistas congregados en el auditorio del inmueble de la colonia Del Valle, que en su parte central dejó ver las fotografías de los fallecidos funcionarios de la Segob. En su discurso, el titular del Ejecutivo demandó a todos los mexicanos, a la sociedad, a los partidos políticos, no guardar silencio ante este embate y exigió a todo el que tenga voz que la alce para que pare esta amenaza de una vez por todas. Enseguida le preguntó a quienes quieren pruebas de la intervención del crimen organizado en los procesos electorales, como el de Michoacán, si no les basta con el artero asesinato del alcalde de La Piedad o con el desplegado publicado por el diario de mayor circulación en la zona en la que se amenazó de muerte los votantes del PAN o a quien vistieran de azul. Con voz fuerte, dura y entrecortada a veces por la emoción, el primer mandatario de la nación resaltó que “no podemos ocultar el crimen, ni el desplegado, ni las amenazas” y demandó de nueva cuenta a todos los mexicanos que “no nos gane la sombra del silencio”. Enseguida, Calderón Hinojosa se hizo
una pregunta y se la hizo también a todos los asistentes al homenaje luctuoso en honor a los funcionarios de la Secretaría de Gobernación fallecidos en el accidente aéreo de hace unas semanas: ¿A quién beneficia todo esto? Volvió a reiterar que ha sido muy pru-
dente en todo esto, sin embargo dejó en claro que ahora las amenazas de los criminales son ahora contra la gente que quiere ir a votar y eso, manifestó contundente, no se puede permitir de ninguna manera. Entre estas amenazas de la delincuencia, explicó el Presidente de México, están
Durante el homenaje al extinto secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y los funcionarios fallecidos, el pasado 11 de noviembre en un accidente aéreo, el Presidente Felipe Calderón resaltó que "no podemos ocultar el crimen, ni el desplegado, ni las amenazas" y demandó de nueva cuenta a todos los mexicanos que "no nos gane la sombra del silencio".
las recibidas por los familiares del presidente municipal de La Piedad, asesinado cobardemente en un día de asueto mientras repartía propaganda a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional, al que pertenecía. “Carmelita, no te voy a dejar sola, te voy a proteger con todo”, señaló mirando de frente a la ahora viuda del alcalde Ricardo Guzmán, quien es objeto de amenazas todos los días por parte de desconocidos. A continuación, Calderón Hinojosa se volvió a preguntar cómo es posible que ante todo esto, ante la intervención de la criminalidad en los procesos electorales, ante las evidencias, ante las amenazas a los votantes, la gente, la sociedad y los partidos políticos, entre otros, no reaccionen todavía. El Presidente de la República sostuvo en su intervención que la muerte de Ricardo Guzmán Romero, al que calificó de un héroe y un mártir, no fue accidental, que fue un atentado contra la democracia del país. Exhortó a los mexicanos en su conjunto a no desfallecer, porque, apuntó, tenemos que protegernos entre todos, ya que no se trata solo de la muerte de un presidente municipal, sino de una afrenta para el pueblo de México. El problema, puntualizó, ahí está y es un gran problema que afecta a La Piedad, a todo Michoacán y a una gran parte del país. No es mi hermana (quien participó como candidata panista a la gubernatura), no se trata de ella, sino de lo que ocurre y está a la vista de mucha gente. Al volver al inicio de su discurso de homenaje a los funcionarios de Gobernación fallecidos recientemente, el primer mandatario de la nación resaltó que lamentablemente quienes fallecieron en el accidente que provocó el desplome del helicóptero en que viajaban, eran personas muy cercanas a él. El Presidente de México hizo una semblanza de cada uno de ellos, de José Francisco Blake Mora, de Felipe de Jesús Zamora Castro, José Alfred
unomásuno
6 POLITICA
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
En gasto público ¡Libertinaje! Tiradero de dinero, subejercicios, desvíos y opacidad presupuestal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el fin de terminar con el tiradero de recursos en programas infuncionales, subejercicios y desvío de dinero público a áreas no autorizadas, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, conminó a terminar de una vez por todas con la opacidad que prevalece en las dependencias de gobierno en el manejo del presupuesto. A pesar de las constantes irregularidades que documenta año con año la Auditoría Superior de la Federación (ASP) que la más de las veces terminan en "llamadas a misa", falta disposición administrativa de las instituciones, además de que no existe una ley que las obligue a dar la información integral de los resultados de cada uno de sus programas y a los que se les destinan recursos. "No es posible que por esa opacidad y discrecionalidad en el uso de recursos públicos, sólo México y Honduras, se distingan en toda América Latina por el alarmante crecimiento de la pobreza", aseveró la diputada del PRD, Esthela Damian Peralta, presidenta de
esa comisión legislativa. Por ello Damián Peralta, quien consideró necesario que secretarías del gobierno federal informen puntual y constantemente sobre el uso de los recursos que se les otorga. Lo anterior afirmó la diputada del PRD, durante la conferencia El Sistema de Información Integral para la Evaluación de Políticas Públicas en Materia de Desarrollo Rural, como parte de los trabajos por el VII Aniversario del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Damián Peralta precisó que falta disposición administrativa de las instituciones, además de que no existe una ley que las obligue a dar la información integral de los resultados de cada uno de sus programas y a los que se les destinan recursos. "En México piensan que la información integral tiene que ver con el acceso a la información, pero no es sólo eso, son los datos y estadísticas con las que cada organismo cuenta y que pueden usarse para mejorarlos", explicó. En el aspecto del desarrollo rural, subrayó, debido a la falta
de información en la mayor parte de los organismos que tienen que ver con el tema, no hay una base de datos. "No se puede apoyar al campo si desde la Cámara de Diputados no se hace la evaluación correcta ni contamos con la información completa de los resultados de los programas aplicados al sector", sostuvo. Por su parte, el especialista Dennis Alvarado Bonilla, de Costa Rica, destacó las ventajas que puede brindar que las instituciones otorguen información integral, ya que mejoraría la implementación de programas, incidiría en su modificación o cancelación, en caso de que los datos indicaran que no se logró el objetivo. Argumentó que esto ayudaría a la obtención de resultados, principalmente en el sector rural, que registra mayor número de pobreza. "México y Honduras son los únicos países de América Latina donde se
incrementó la pobreza y con esto podríamos saber en dónde es necesario reorientar las políticas públicas", argumentó. La dispersión de la información ocasiona pérdida de tiempo para elaborar reformas Previamente se llevó a cabo la conferencia:
Herramientas para el Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del Presupuesto Rural, donde César Turrent, director del CEDRSSA, expresó que la dispersión de información en instituciones rurales ocasiona la pérdida de tiempo en el trabajo de reformas que mejoren las condiciones del campo. Por su parte, Emilio González Carabez, investigador del CEDRSSA, mencionó qua hay ineficiencia de los encargados del Programa E s p e c i a l Concurrente (PEC) en el reporte ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, respecto de los montos ejercidos.
Cárcel a MP por enviar a prisión a inocentes Dos reformas más de la mayor trascendencia en materia de seguridad nacional y justicia fueron aprobadas ayer en la Cámara de Diputados, la primera para dar presencia al Congreso de la Unión en los programas de cooperación internacional y el segundo que sancionará penal y administrativamente a funcionarios negligentes que provoquen que muchos inocentes permanezcan en las cárceles. En esta forma el pleno camaral aprobó por 254 votos a favor y 2 abstenciones, el dictamen que adiciona el artículo 225 Bis al Código Penal Federal, con lo que establecen penas a todo servidor público de encargado de la procuración e impartición de justicia que por negligencia ejecute actos o incurra en omisiones y que por ello se retenga a la persona o se instruya a un proceso penal, que concluya en una sentencia definitiva que absuelva al procesado. La pena para quien incurra en esas faltas será de dos a cuatro años de pri-
sión y multa de dos mil a cuatro mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, que serán entregados al sentenciado. En tanto, cuando la conducta del impartidor de justicia sea dolosa, la prisión será de cuatro a 10 años.
Además el servidor público será destituido e inhabilitado de tres a diez años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Este delito será perseguido sólo por querella de la parte ofendida. En las consideraciones del dicta-
men se manifiesta que durante los procedimientos de procuración e impartición de justicia, quienes actúan en las integraciones de las averiguaciones requieren de la autorización de un superior jerárquico para tomar decisiones. Resalta que, cuando alguna persona es retenida para investigar sobre su probable participación en la comisión de algún delito, y para lo cual se cuenta con un término de 48 horas para resolver su situación jurídica, a menudo se presentan casos en los que el superior jerárquico responsable no está enterado totalmente de la situación del indiciado, Ante esto, y al estar por vencerse éste término, y sin conocer a fondo los medios de prueba contenidos en la averiguación, instruye que la misma se remita ante un juez para que sea éste quien determine sobre la instrucción de un proceso penal, o en su caso, la liberación de quien se señala como inculpado.
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Político sin ideas, ¡Peligroso! *Advierte Beltrones que igual de riesgoso son los medios de comunicación sin control *Se debe acabar con los hombres-partido que premien a sus financiadores, dijo F ELIPE R ODEA R EPORTERO
L
os medios de comunicación, sin control y sin ideas, son tan peligrosos como un político sin idea de lo que quiere hacer si gana las elecciones, advirtió el senador Manlio Fabio Beltrones, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado. Por lo que se debe evitar que "se dé este efecto en el cual los medios que se involucran con un partido o con un candidato de un partido político, al terminar vean que el Ejecutivo es capaz y suficiente, porque tiene las atribuciones legales de poderles premiar, incluso estas acciones, que si las pusiéramos monetariamente sobre la mesa, podrían exceder y mucho a lo que puedan ser los financiamientos públicos". Al participar en el "II Foro
de la Democracia Latinoamericana", organizado por el IFE, OEA y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral, manifestó que coincidía totalmente con Juan Real (otro ponente), que en América y sobre todo en México -no podría ser la excepción--, los hombre-partido han venido a sustituir realmente a lo que puedan ser las instituciones políticas partidarias. Sucede de manera natural, una Ley de Partidos Políticos en buena parte ayudaría a que éstos se vayan consolidando de manera distinta a lo que puedan ser estos efectos de los hombres-partido. Respecto a los órganos reguladores, indicó Beltrones que éstos deben ser verdaderamente independientes del grupo de poder en turno o del Ejecutivo, y que deban
ser del Estado mexicano. El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, propuso que a partir de que se resuelva la reforma política, habrá órganos reguladores en telecomunicaciones, en competencia y en energía, que tendrán nombramientos transexenales del Presidente de la República en turno, que serán ratificados por el Senado de la República, esta propuesta tiene el propósito de que los blinde mucho más de
lo que puedan ser los compromisos sexenales por los apoyos recibidos en especie por cada uno de los partidos políticos. En el evento, realizado en el Auditorio Simón Bolívar, del Antiguo Colegio de San Ildefonso, indicó que se debe seguir insistiendo en
Manlio Fabio Beltrones, senador por el PRI.
que los medios de comunicación son una pieza fundamental del desarrollo y la madurez democrática de un país. Pero, indicó, que también es esencial que los partidos políticos se blinden de las tentaciones que ya hemos previsto en la ley electoral vigente, para el uso del dinero, la vigilancia del dinero sucio que pudiera impactar algunas de las campañas, y también el uso inteligente de los tiempos. El senador del PRI, mencionó que por lo que la Ley de Partidos Políticos, debe brindar órganos reguladores verdaderamente del Estado mexicano y una fiscalía para los delitos electorales que sea independiente del Ejecutivo, pero para ello se requiere dar el paso siguiente que es crear una nueva ley de partidos políticos que tanta falta hace a este país.
8 / POLÍTICA
MIERCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
POLÍTICA /9
2011
IMSS y Banorte fusionan sus afores Se conforma la mayor administradora de fondos en el país con capital completamente mexicano "Las comisiones se reducirán a 1.33% a partir de enero del 2012
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Grupo Financiero Banorte (GFNorte) llegaron a un acuerdo para fusionar sus respectivas Administradoras de Fondos para el Retiro: Afore XXI y Afore Banorte, con lo cual se conforma la compañía de este tipo más grande en el país con capital completamente mexicano, al tener como sus dos accionistas al IMSS y a GFNorte en partes iguales. El nombre de la nueva compañía será "AFORE XXI BANORTE", cuyo Presidente del Consejo será Fernando Solís Soberón, mientras que el Director General, será Francisco Tonatiuh Rodríguez Gómez. La operación fue autorizada por la Comisión de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y recibió la no objeción de la Comisión Federal de Competencia (COFECO). Asimismo, para hacer posible la fusión, Banorte formalizó la adquisición de la totalidad de la tenencia accionaria que Prudential mantenía en Afore XXI, que representa el 50 por ciento del capital accionario de esta administradora, mientras que el IMSS, por su parte, formalizó la adquisición del 50 por ciento de Afore Banorte, al comprar la totalidad de la tenencia accionaria de Generali, la cual asciende al 49 por ciento de la sociedad y uno por ciento del propio Banorte,
Daniel Karam Toumeh, director del IMSS; Pedro Ordorica Leñero, titular de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro y Alejandro Valenzuela del Río, director financiero de Banorte. para sumar 50. La experiencia y el amplio reconocimiento que tanto el IMSS como GFNorte tienen en el ámbito financiero y el de la seguridad social constituyen una sólida oportunidad de agregar valor a la formación patrimonial de los trabajadores mexicanos. Con la fusión de las Afores Banorte y XXI se conforma: " La afore más grande del sistema por el total de cuentas en administración: 7 millones, o el 17 por ciento del total del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). " La cuarta empresa más grande del sistema por el tamaño del fondo administrado: 192 mil millones de pesos.
" La segunda afore más grande del sector por masa salarial administrada, al manejar un monto equivalente a nueve millones de salarios mínimos o 15 por ciento del total del SAR. La afore naciente podrá aprovechar economías de escala para reducir sus costos promedio de operación, por lo que se podrá comprometer con la reducción en sus comisiones de manera sustantiva y en beneficio de los trabajadores en los próximos cinco años. Al respecto, el Director General del IMSS, Daniel Karam Toumeh, señaló que esta fusión permitirá disminuir la comisión que cobraban tanto Afore XXI como Afore Banorte, para esta-
blecerla en 1.33 por ciento "en beneficio de los trabajadores que han puesto su confianza en nosotros", expresó. Para el Director de Grupo Financiero Banorte, Alejandro Valenzuela, "las características de los modelos de negocio de Afore XXI y Afore Banorte son complementarios, lo que nos permitirá generar valor con la operación, pues ambas cuentan con infraestructura y ventajas de localización que apoyarán la distribución nacional de servicios financieros y de asesoría especializada con niveles de seguridad y profesionalismo únicos". Asimismo, agregó, "las empresas ahora fusionadas tienen experiencia en el desarrollo de
productos complementarios, como aportaciones voluntarias y fondos de previsión social, lo que representa una alternativa para mejorar el crecimiento y rentabilidad de la nueva compañía". Entre los beneficios tanto para los clientes de Afore Banorte como de Afore XXI destaca el que los equipos de ambas empresas cuentan con una amplia experiencia operativa en el sistema de pensiones, lo que minimiza el riesgo operativo en la transacción, acelera el proceso de integración y asegura el capital humano necesario para la elaboración y gestión de los planes de crecimiento de la nueva compañía. Las empresas mantienen sólidas relaciones con segmentos importantes y complementarios de clientes lo que da a la nueva compañía una base estable de recursos necesaria para su operación y crecimiento, así como una posición privilegiada por su escala operativa y sus posibilidades de sinergias. Las personas afiliadas a ambas Afores gozarán ahora de un aumento en el número de puntos de contacto para la atención a clientes: para los de Afore XXI, se abriría la red de oficinas de Afore Banorte y los clientes actuales de Banorte pueden realizar sus trámites de la Afore en las mismas instalaciones del IMSS en las que tramitan pensiones, retiros y otras prestaciones.
10 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Reconoce Poiré que gobernadores han logrado disminuir inseguridad Hizo un llamado para acelerar términos del combate a criminales FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, hizo un reconocimiento al esfuerzo compartido y solidario de todos los gobiernos de los estados que ha permitido reducir, de manera significativa los delitos del fuero común, y eso tiene que ver, desde luego, con las actividades policiacas y de procuración de justicia, pero, sobre todo, con la trasformación de las instituciones de seguridad pública en los estados y en los municipios, dijo. Sin combiarlo, al participar en la XLII Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), consideró "deseable que viéramos una reducción muy significativa del consumo de drogas en los países que generan esta enorme demanda". Refirió que el pasado lunes, mandatarios de varios países reunidos en ocasión de la XIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, se sumaron también a la demanda de que esos a naciones consumidoras, exploren todas las alternativas posibles para eliminar las ganancias extraordinarias de los criminales, incluyendo las opciones regulatorias o de mercado que permitan reducir sustancialmente estas ganancias. Ante los gobernadores indicó que "estamos en un momento histórico privilegiado porque existen avances institucionales en materia de seguridad que ya son palpables en distintas entidades de la República", y esto, enfatizó, obedece al espíritu de
corresponsabilidad asumido por todos. El titular de la Segob hizo un llamado para imprimir una mayor celeridad en aquellos términos del combate a los criminales, la transformación de las instituciones y la restitución del tejido social, toda vez que es una responsabilidad que hoy México ha hecho suya como nunca antes. En esta responsabilidad compartida, dijo, la República está avanzando y estamos trabajando; tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo, porque nadie lo va a hacer por nosotros. Subrayó que el tema que más preocupa a la población es la seguridad pública, de ahí el imperativo de que se alcancen con mayor celeridad los resultados, y éstos se van a dar en la medida en que cada quien
haga su parte. Desde luego, habrá dificultad y tendremos que trabajar para encontrar espacios adicionales en términos presupuestales a los que no han sido fondeados por el Congreso, pero ciertamente lo que tenemos que garantizar es que aquellos fondos que han sido aprobados para el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación se ejerzan, y que su mecanismo de ejercicio sea ágil, transparente y sobre todo, sea eficaz. En este contexto, señaló que este es un compromiso que respaldamos en términos de las peticiones ya planteadas, a efecto de hacer lo conducente a través de la propia Secretaría de Gobernación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"Plenamente coordinados" con México operativos contra lavado: EU Washington.- El Departamento de Estado aseguró hoy que las operaciones contra el lavado de dinero que realiza la Administración Federal Antidrogas (DEA) son "plenamente coordinadas" con México y han conducido a importantes arrestos en ambos países. "Estos operativos están plenamente coordinados con México y la DEA tiene mecanismos bien establecidos para coordinar y mejorar estas actividades asociadas con la lucha contra el lavado de dinero", dijo el portavoz diplomático Mark Toner. "Y, como lo han señalado nuestros socios en México, estas investigaciones conjuntas para detectar y desmantelar redes de lavado de dinero han resultado en avances y detenciones importantes en cada país", añadió Toner en respuesta a un informe publicado el domingo por el diario de The New York Times. El periódico reveló en su edición del pasado domingo que la DEA ha estado lavando y contrabandeando millones de
dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas como parte de la lucha contra el narcotráfico. La propia DEA señaló este lunes que coopera con México en la lucha contra el lavado de dinero, aunque declinó hablar
sobre los detalles operativos de sus actividades. "Durante años hemos estado trabajando en colaboración con México para combatir el lavado de dinero", apuntó en una declaración enviada a Notimex la portavoz de la DEA, Dawn Dearden. "Como resultado de esta cooperación hemos decomisado dinero de organizaciones criminales transnacionales por todo el mundo a través de nuestra alianza con las policías. Sin embargo, no discutimos aspectos operativos", sostuvo Dearden. Por su parte, Toner insistió en que las operaciones buscan acabar con las redes de lavado de dinero en México y Estados Unidos. Según publicó el rotativo neoyorquino, los agentes estadounidenses han manejado cargamentos ilegales de dólares a través de la frontera, para identificar cómo mueven su dinero las organizaciones criminales, en dónde lo almacenan y quiénes son sus líderes.
Critican senadores acciones de la DEA en México Senadores del PAN, PRD y PRI criticaron las acciones de lavado de dinero que han realizado agentes de la DEA en la frontera con México, y demandaron al Gobierno Federal reforzar la vigilancia para evitar esas operaciones. En entrevista, el presidente de la Comisión de Seguridad, Felipe González, afirmó que los agentes estadounidenses violaron diversas leyes, como la Aduanera, que establece que nadie puede transportar a través de nuestra frontera más de 10 mil dólares. "También la Ley del Código Fiscal de la Federación, que impone hasta 15 años de cárcel a todo aquel que haga mal uso de divisas y que las meta al sistema financiero", subrayó el legislador del PAN. Por ello, el Gobierno Federal debe fortalecer en todo el país los puntos de revisión y establecer un programa especial de vigilancia en sentido Norte-Sur y zonas fronterizas, ante dichas denuncias, que dio a conocer el diario New York Times, demandó. Por su parte, el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, aseveró que "la DEA no resiste un cañonazo de 50 millones de dólares, y ahora están metidos en lo que combaten". Comentó que con estos operativos de la DEA, se demuestra que "el aparato de gobierno en Estados Unidos tiene cuerdas propias y tienen iniciativas propias que desborda el propio Ejecutivo norteamericano". "El aparato de seguridad, los órganos encargados de preservar la seguridad norteamericana se están saliendo de control y ello está afectando la relación con México", advirtió Navarrete. Por ello, demandó al Gobierno Federal "no confiarse en los organismos norteamericanos, pues ya no son confiables y ahora hay que cuidarse de los narcotraficantes, de los traficantes de armas y también de las instituciones estadounidenses que se supone son aliadas nuestras".
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
POLITICA 11
Tecnología francesa al campo nacional IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la devastación causada en el campo nacional por las atípicas lluvias, sequías y heladas provocadas por el cambio climático, la Cámara de Diputados firmó un convenio de colaboración científica y técnica con el Institut de Recherche Pour Le Développement (IRD) de Francia, con el objeto de establecer una cooperación y coordinación que ayude a impulsar políticas públicas que den solución a esta problemática. En el marco de la celebración del séptimo aniversario del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús María Rodríguez Hernández, indicó que es urgente atender al sector campesino no sólo en el tema de alimentación, sino para erradicar la pobreza. “Si en México queremos avanzar hacia una reforma rural estructural que resuelva las expectativas de oferta y demanda se requiere contar con un diagnóstico certero que nos permita avanzar a la armonización del marco legal y proponer las política públicas y de estructura institucional que se requiera para atender la problemática rural y su impacto presupuestal para los años siguientes”, señaló. Comentó que la cooperación ayudará a analizar y prevenir los impactos que tienen los cambios en el medio ambiente y que afecta a la producción de alimentos; en el caso de México las sequías ya causan grandes estragos en diversas regiones de país. En tanto el diputado Héctor Eduardo Velasco Monroy, presidente del CEDRSSA, se congratuló por la firma del convenio, pues permitirá enriquecer las propuestas de los legisladores encaminadas a abatir los rezagos en el campo. En su participación, el director general del CEDRSSA, César Turrent Fernández, explicó que dicho Convenio tiene como finalidad establecer relaciones de cooperación para realizar actividades científicas en diversas área de investigación y docencia, relacionadas con la problemática agroalimentaria de ciencias marinas, mediante el intercambio de docentes, la realización de coloquios entre otras. Por su parte, el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Cruz López Aguilar destacó que este tipo de acercamientos con países europeos, permite a México conocer otra visión para atender los problemas en el sector agrícola, además de implementar nuevas estrategias que le permitan garantizar la soberanía alimentaria y enfrentar la vulnerabilidad que permanece en la producción. El presidente del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), Michel Laurent manifestó que este Convenio ayudará a impulsar las actividades de investigación para la movilidad, la integración y las políticas de los medios naturales y la gestión del medio ambiente, así como la protección agrícola.
12 POLÍTICA
unomásuno
Profunda transformación de la PGR para servir bien: MMI Reconocimiento a la Procuradora General de la República por Juristas y académicos de Puebla
L
a profunda transformación de la Procuraduría General de la República, al depurar sus cuadros, revisar los protocolos de actuación para certificar las competencias de todos los servidores públicos y evaluar su desempeño, tiene como objetivo servir bien y mejor a la sociedad. Así lo señaló Marisela Morales Ibáñez, titular de la PGR, al ser reconocida como "Abogado de Mérito 2011", por colegios, asociaciones y barras de abogados del estado de Puebla.
za en su futuro. Al agradecer el reconocimiento, convocó a la sociedad a no confundirse, el principal generador de la violencia es la delincuencia, que no respeta la ley y transgrede el derecho. Consideró que sólo se logrará someter a la delincuencia a través de una eficiente aplicación de la ley, donde la participación activa y decidida de todos los ciudadanos será fundamental. Precisó que el compromiso y el reto de combatir al crimen es una responsabilidad de la autori-
Constitución. Finalmente, afirmó que México necesita a los mejores abogados, que se sientan orgullosos de representar al Estado en la procuración de justicia. Acompañada del secretario de seguridad pública del estado, Ardelio Vargas Fosado; de los presidentes de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Francisco Bravo Martínez; del Ilustre Colegio de Abogados, Jorge Domínguez Martínez y de la Barra Angelopolitana de Abogadas,
Marisela Morales Ibáñez, procuradora de la República. A la ceremonia, asistieron diversos funcionarios del Gobierno del Estado, así como jueces, magistrados y diputados, a quienes expresó: "este reconocimiento sirve para refrendar a la sociedad mi lealtad institucional y mi compromiso indeclinable con la justicia y la verdad". La Procuradora indicó que el ser abogado integrante de la administración pública, implica un compromiso con la justicia y con la paz social y un reto para con la sociedad que anhela un país con tranquilidad y esperan-
dad, e hizo un llamado a promover la cultura de la denuncia: no podemos ser indiferentes ante la actitud beligerante de los criminales. Es por ello, dijo, que los colegios, asociaciones y barras de abogados tienen un deber profundo y serio con la sociedad, los invito, señaló, a trabajar juntos, a asumir la corresponsabilidad de esfuerzos para alcanzar los proyectos de ley que serán la base de nuestro actuar, como la implementación del Sistema Acusatorio previsto ahora en la
Vanessa Baraona de la Rosa, la Fiscal de la Federación, resaltó que cuando el poder del Estado acata el orden por él establecido adquiere su verdadera seguridad. Por su parte, los juristas integrantes de las asociaciones que entregaron el galardón a la Procuradora General de la República, reconocieron su esfuerzo en el combate al crimen organizado y coincidieron en que constituye un claro ejemplo en el impulso de una cultura de la legalidad y la correcta aplicación de la procuración de justicia.
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Ayer les hablaba queridos amigos, del grupo Bilderberg que tiene agarrado hasta la médula al mercado internacional. Hace este grupo, materialmente lo que le viene en gana. Qué globalización ni que nada. Ellos elaboran sus propias políticas públicas y se las dan a conocer al resto de los poderosos. Para luego hacer de la existencia humana lo que mejor les apetece. Algunos de los financieros más importantes del mundo occidental y estrategas de la política extranjera acuden a Bilderberg. Donald Rumsfeld es un bilderbergiano activo, como lo es Peter Sutherland de Irlanda que estuvo en la comisión de la Unión Europea y fue presidente de Goldman Sachs y BP. Rumsfeld y Sutherland se embarcaron juntos en el 2000 a bordo de la compañía sueca/suiza de energía ABB.16 El anterior subsecretario del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos y posterior presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, es también miembro, al igual que Roger Boothe, Jr. El presidente actual del grupo es Étienne Davignon, político y hombre de negocios belga. Concretando la participación en lo que toca a personas hispanohablantes, se sabe de la presencia de Juan Luis Cebrián en un documental del año 2007 sobre estas reuniones, donde algunos de los participantes alegadamente estarían reuniéndose de forma ilegal por ser políticos en activo y no estar dando cuentas al gobierno. Por primera vez dos periódicos británicos de tirada nacional se hicieron eco en noticias escuetas de la Conferencia del Grupo Bilderberg. The Guardian envió al corresponsal Charlie Skelton, cuyas crónicas no fueron publicadas nunca en la versión impresa, sólo en la edición digital del periódico. A lo largo de 6 días el periodista documenta cómo fue sometido a diversos seguimientos y finalmente arrestado por la policía griega. Tras esta reciente exposición a la opinión pública, ahora han publicado en su web una breve referencia a los temas tratados en los últimos tres años, así como una lista oficial de participantes. Entre los asistentes a Bilderberg se encuentran banqueros, expertos de defensa, dueños de la prensa, ministros de gobierno, primeros ministros, realeza (sobre todo europea), financieros internacionales y líderes políticos de Europa y América del Norte. El año 2009 hubo varios participantes españoles, entre ellos la reina Sofía,21 Ana Patricia Botín (Banco Santander), Juan Luis Cebrián (Grupo PRISA)22 , Bernardino León (Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España)23 , José Manuel Entrecanales (Acciona), Alberto RuizGallardón (alcalde de Madrid) y Pedro Solbes (Ministro de Economía y Hacienda). De acuerdo a su Presidente Étienne Davignon, el mayor atractivo de las reuniones es que proveen a los participantes una oportunidad para hablar y debatir abiertamente y descubrir que piensan verdaderamente las mayores figuras, sin la necesidad de considerar cuidadosamente cómo se puede interpretar cada palabra por los medios de comunicación. Sin embargo, a causa de sus métodos para asegurar estricta privacidad, el Grupo Bilderberg es frecuentemente acusado de conspiraciones, desde las plausibles hasta las absurdas Este punto de vista ha sido popular en ambos extremos del espectro ideológico, incluso si discrepan en lo que el grupo pretende hacer. Los sectores de izquierda acusan al grupo Bilderberg de conspirar para imponer una dominación capitalista, mientras que algunos grupos de derecha lo acusan de conspirar para imponer un gobierno mundial y una economía planificada. El periodista de Politico, Kenneth P. Vogel informa que es una "lista exclusiva de figuras de influencia global que ha captado el interés de una red internacional de conspiracionistas", quienes por décadas han visto al grupo Bilderberg como un "esquema globalista-corporativo", y están convencidos de que una elite poderosa esta moviendo al planeta hacia un Nuevo Orden Mundial oligarquico.34 Su mirada paranoica del mundo, caracterizada por una profunda sospecha de la clase dominante más que una afiliación ideológica o partidaria, es articulada en programas de radio y sitios de Internet.34 Miles de videos acerca del grupo Bilderberg pueden encontrarse en el portal de videos YouTube Defensores de esta teoría conspirativa en los Estados Unidos incluyen individuos y grupos como la Sociedad John Birchel activista político Phyllis Schlafly el escritor Jim Tucker, el activista Lyndon LaRouche el locutor de radio Alex Jones y el político Jesse Ventura, quien hizo del grupo Bilderberg un episodio en su serie televisiva Conspiracy Theory with Jesse Ventura Entre los defensores no norteamericanos se encuentra el escritor ruso-canadiense Daniel Estulin. (Continuará)
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA 13
unomásuno
Lactancia materna reduce riesgo de padecer obesidad Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, clausuró el Taller "Lactancia Materna en México: Desafíos y Oportunidades"
L Temen vecinos de Miguel Hidalgo que Sodi esté en el "año de Hidalgo" Vecinos de la delegación Miguel Hidalgo, entregaron una carta al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en la que advirtieron que el delegado Demetrio Sodi podría estar ya en el "año de Hidalgo", por lo que temen que antes de irse, esté buscando regularizar todas las manifestaciones de construcción y establecimientos mercantiles que permitió de manera ilegal. En conferencia de prensa conjunta, María Teresa de las Rivas, coordinadora interna del Comité Vecinal Polanco-Chapultepec, Asimismo, pidió a la ALDF que revise detalladamente el Proyecto de Plan Parcial de Polanco y verifique que el documento que está por enviar el delegado, contenga los comentarios y observaciones de los vecinos. "Tememos -por la forma en que ha venido operando el delegado Sodi-, que va a mandar una versión que a él le convenga, con la cual legalice todos los giros que él ha autorizado de forma ilegal, contraviniendo las leyes a través de los derechos adquiridos", dijo. representantes de Comités Ciudadanos y Asociaciones Civiles, Explicó que esta solicitud se hace considerando el "total caos en que nuestras colonias están sumergidos a partir de la indiscriminada e ilegal forma en que ha venido operando este sexenio Demetrio Sodi de la Tijera ". Acompañado por el diputado local de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, Leone Luna manifestó su respaldo a los habitantes de dicha demarcación y sostuvo que la ALDF se mantendrá atenta de las acciones que lleve a cabo el gobierno delegacional en materia de usos de suelo, así como en el Proyecto del Plan Parcial que enviará a la ALDF. "Ya se solicitó a la Contraloría General que revise el procedimiento de la consulta de este Plan Parcial, pero seremos muy cuidadosos y revisaremos a la cabalidad la propuesta que llegue a la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana". El diputado local advirtió que si las condiciones no son las adecuadas o bien la propuesta complica aún más la situación de movilidad en Polanco y no se ajusta a lo que los vecinos han propuesto en términos de desarrollo urbano, será desechada. Aseveró que en el Programa General de Auditorias de la Contaduría Mayor se determinó revisar lo concerniente a los ingresos derivados por las licencias de construcción, derivado a las múltiples quejas y denuncias que se han presentado en contra del Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo.
a lactancia materna permite que recién nacidos tengan mejor desarrollo cognitivo y visual, reduce el riesgo de padecer desnutrición y disminuye en más 20% la probabilidad de padecer obesidad en edad adulta, aseguró el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al clausurar el Taller "Lactancia Materna en México: Desafíos y Oportunidades", el cual fue organizado por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Chertorivski Woldenberg, enfatizó que estudios realizados al respecto demuestran que los adultos que de pequeños fueron lactados tienen menor riesgo de presentar altos índices de colesterol y bajas probabilidades de padecer obesidad y diabetes tipo II. Señaló que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de edad garantiza un sano desarrollo del recién nacido debido a que contiene una variedad de nutrientes que lo protegen de diversas enfermedades como diarreas y meningitis bacteriana. Resaltó que las mujeres que amamantan tienen menor posibilidad de contraer o desarrollar cán-
cer de mama, de ovarios, anemia y osteoporosis. Además, la lactancia materna impacta en la economía nacional, porque reduce los costos de producción, almacenamiento, promoción y transporte de envases y otros desechos, "es una sólida base que facilita desde la infancia el acceso de una vida saludable", dijo. Por su parte, Rafael Pérez Escamilla, director epidemiológico de la Universidad de Yale, al presentar las concusiones de este taller precisó que lo analizado durante
estos dos días de trabajo pretende impulsar una política nacional de lactancia materna, que tiene como propósito implementar prácticas óptimas de alimentación infantil. Detalló los cuatro objetivos específicos de la propuesta, la cual se basa en la aplicación de medidas concretas tendientes a actualizar el marco jurídico normativo relacionado con la práctica de la lactancia materna; segundo, fomentar esta práctica en todos los niveles de los servicios de salud, tanto hospitalarios como comunitarios.
IPN rinde homenaje a ex director general, José A. Padilla Segura "El camino del éxito avanza cuando se tiene una formación académica sólida y la disciplina y convicción para establecer metas y estrategias innovadoras, así como la capacidad para convocar al trabajo en equipo liderado bajo la cultura del esfuerzo y la responsabilidad", aseguró la Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez. Al encabezar el homenaje que la comunidad politécnica rindió a José Antonio Padilla Segura, Director General de esta casa de estudios en el periodo 19621965, Bustamante Díez señaló que este país necesita muchos líderes que posean su filosofía de vida, su com-
promiso social, su nacionalismo y su capacidad clara de competencia ante los retos a enfrentar. La Directora General del Politécnico señaló que la actual apuesta de los modelos Académico y de Integración Social del IPN, es preparar personas que sigan la visión de trabajo y la creatividad del ingeniero Padilla Segura. "Ingeniero Padilla Segura, es un verdadero honor poder recordar y compartir un fragmento importante de su obra con nuestra comunidad aquí representada, y que particularmente haremos también con nuestros jóvenes estudiantes, pues su legado aporta prestigio a esta institución", dijo. Ante ex Directores Generales del IPN, funcionarios politécnicos, familiares y amigos del homenajeado, Bustamante Díez agradeció a Padilla Segura su dedicación y entrega para erigir una casa de estudios con una inclinada orientación nacionalista, y por su obra al frente del IPN en un momento histórico que fue determinante para consolidar lo que hoy es un patrimonio de la sociedad mexicana. "Usted cumple con su país y su alma mater, nuestro Instituto fue otro durante y después de su gestión, nuestra nación necesita más personas que sigan su ejemplo con humanismo y compromiso social, que tengan ideales y que estén dispuestos a defenderlos y a concretarlos; la sociedad mexicana sería mejor si tuviéramos más personas como usted, pues sus actos y obras trascienden el tiempo", expresó.
ok
MIÉRCOLES 7
DE
DICIEMBRE
2 0 11
DE
notivial unomásuno
RAÚL RUIZ VENEGAS/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS
D
ebido a la línea crítica del periódico unomásuno, capitalinos y via-
unomásno incrementa presencia en el AICM Avanza igualmente en el DF
unomásuno, presente en el AICM.
como son estaciones del metro, terminales camioneras, estadios de futbol, lugares de recreo y esparcimiento, entre otros. Por ello los pasajeros que se encontraban en la terminal aérea, se identificaron con unomásuno, asegurando que el rotativo no oculta la información y publica los hechos tal como suceden, no miente ni matiza la información, reflejando compromiso de la casa editora con sus lectores y confrontando a políticos
corruptos, por su puesto apoyando a los profesionistas, empleados, amas casa, deportistas, artistas, obreros entre otros, quienes verdaderamente son los que hacen de México un país de bien. También las personas que se encontraban en el AICM, preguntaron por la Tarde del unomásuno que es un infaltable de los mostradores y tiendas de uno de los mayores aeropuertos del mundo, el cual recibe y traslada a miles de turistas diariamente.
jantes tanto nacionales como internacionales, reciben con gusto y agrado la publicación diaria de unomásuno, esto en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, es importante señalar que esta casa editora ha implementado una importante promoción y distribución de mano en mano de sus publicaciones, unomásuno nacional, y la Tarde de unomásuno, en diferentes puntos de la capital de la república, principalmente en los centros de mayor concentración,
Defrauda a campesinos con siete mdp delegado de Tláhuac FELIPE RODEA REPORTERO
El delegado de Tláhuac, Rubén Escamilla, hace perdedizos siete millones de pesos que fueron etiquetados el año pasado para ayuda de los campesinos de esa delegación, por lo que los beneficiarios a los que nunca les llegó el dinero denunciaron que después de un año, nadie les ha entregado estos recursos, lo cual ha representado muchas pérdidas, entre ellas: baja en su producción y la calidad de sus productos. El diputado local Norberto Solís Cruz, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) denunció que al inicio de este año se reunió con la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, María Rosa Vázquez Cabrera, pero le informó que estos recursos todavía los tenía la Secretaría de Finanzas,
Rubén Escamilla, delegado de Tláhuac.
después el entonces titular de esta dependencia, Mario Delgado le comentó que ya lo había liberado, sin embargo, después de estas reuniones nadie ha querido precisar el destino de estos recursos. Solís Cruz dijo que al tratar de conocer la ruta que tomó este recurso, habló con el jefe delegacional en Tláhuac, Rúben Escamilla Salinas, quien le informó que ya había entregado e incorporado ese monto a los programas existentes en la delegación para los campesinos. A pesar de ello, muchos campesinos se quejan de que ese recurso nunca les llegó, como tampoco la ayuda en especie, ni de maquinaria para el trabajo en el campo. Comentó que desde hace varios meses ha solicitado a Escamilla Salinas el padrón de beneficiarios de los apoyos para el campo y la cantidad de recursos gastados del presupuesto etiquetado, pero hasta el momento, se ha negado a transparentarlo.
¾14
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Disminuyó 2.6% incidencia de delitos de alto impacto: Ebrard Entregó informe de su gestión al frente de la Conago Alejandro Poiré. Ebrard presentó a sus homólogos su informe al frente de la Conago, donde destacó el tema de la seguridad, y el presupuesto que se otorgó a los estados para el combate a la delincuencia. El C4, inaugurado hace apenas unas semanas, concentra las imágenes de las más de once mil cámaras de vigilancia colocadas en las calles, avenidas e instalaciones del Metro, que son transmitidas en tiempo real.
URIEL MUÑOZ /VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
A
nte el secretario de Gobernación y al concluir su tarea al frente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF aseguró que gracias a las estrategias de Conago, logró disminuirse 2.6 por ciento los delitos de alto impacto. Ebrard rindió su informe en el llamado C-4 de la ciudad de México, el cual fue recorrido previo a la reunión, anunciando al mismo tiempo un operativo especial de seguridad a partir de esta temporada navideña, que será ya coordinador por el presidente entrante, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. En las instalaciones del C4, ante 26 gobernadores del país y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, Ebrard Casaubón aseguró que en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) "vamos en la dirección correcta" por México. Al menos 25 gobernadores del país y el jefe de Gobierno del Distrito Federal arribaron al búnker de video-vigilancia de la ciudad de México para participar en la 42 reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Algunos mandatarios estatales llegaron en helicóptero, pero la mayoría lo hizo en camionetas, rodeados de escoltas. En el Centro de Control y
Mando capitalino (C-4) se implementó un operativo extremo de seguridad para el encuentro donde el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, entregará la presidencia de Conago al gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, llegó hacia las 11:00 horas y mientras se desarrolla el encuentro de mandatarios estatales a puerta cerrada, el personal encargado del C4 le dio un recorrido por el centro de inteligencia, donde se controlan las cámaras de vigilancia de la ciudad y se coordinan las acciones de lo servicios de emergencia. Esto fue previo a la sesión pública de la 42 Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Marcelo Ebrard, mostró a los mandatarios estatales las instalaciones del C4, que es el centro de monitoreo y vigilancia de la ciudad donde se ubican las más de once mil cámaras instaladas en la capital del país. En el inicio del día, los mandatarios y el jefe de gobierno capitalino, desayunaron en las mismas instalaciones de vigilancia. A las once horas ya estaban 26 mandatarios, quienes terminaban de afinar los temas a tratar durante la reunión, que marcará el fin de la presidencia de Marcelo Ebrard al frente de la Conago, y el inicio de la del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa. El inicio de la sesión pública que es la única parte abierta a los medios de comunicación- se prevé para poco antes del mediodía, con una intervención del secretario de Gobernación,
Reclaman gobernadores mayor presupuesto La Conferencia Nacional del Gobernadores (Conago) reclamó el estancamiento de recursos para las entidades federativas etiquetados en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), cuando la Federación ha incrementado su presupuesto en esa materia. De acuerdo con el informe que aprobaron los gobernadores, mientras el presupuesto del Gobierno Federal creció de 3.1 por ciento, que recibía antes de 2006, a 16 por ciento en los últimos años, los estados se quedaron con su 3.3 por ciento en ese mismo lapso. Así, la federación recibe cerca de 60 mil millones de pesos y las entidades casi 20 mil millones. En el informe presentado por los gobernadores se asegura que han logrado para 2012 un fondo especial por 3 mil millones de pesos, sin embargo, demandan que se considere un presupuesto particular para las necesidades de cada estado.
Persecución policiaca en calzada de Tlalpan ENRIQUE LUNA REPORTERO
Durante la tarde de ayer se registró una persecución policiaca
sobre calzada de Tlalpan al sur de la ciudad de México, donde dos presuntos delincuentes intentaron asaltar una sucursal banca-
ria, pero en lugar de ello los hampones optaron por atracar a un cliente que iba saliendo del mismo. Los primeros reportes policiacos indicaron que se registró una denuncia anónima de que un grupo de jóvenes intentaban asaltar una sucursal Banamex ubicada en la avenida antes mencionada pero a la altura del cruce con el Periférico Sur, por lo que elementos de emergencia acudieron al lugar de inmediato.
Después, los presuntos delincuentes al sentirse acorralados huyeron rápidamente en un automóvil compacto, el cual fue perseguido durante 15 minutos sobre Tlalpan sin que se tengan registros de disparos de arma de fuego, pero los testigos aseguran que sí hubo enfrentamientos entre las fuerzas el orden y los criminales. Como saldo se tiene a un delincuente herido, el cual fue trasladado de inmediato a un hospital
de la zona, mientras el otro huyó siendo capturado en las afueras de la Universidad del Valle de México, luego fue trasladado al Ministerio Público de Coyoacán. Por último la noticia de la persecución invadió las redes sociales, donde alumnos de la casa de estudios antes mencionada escribieron en sus cuentas de twitter que escuchaban balazos en las afueras de su escuela, ocasionando crisis nerviosa en algunos de ellos.
Lenta instalación de parquímetros en Polanco Una semana después de que la delegación Miguel Hidalgo anunciara que ya inició la instalación de 607 parquímetros en el polígono Polanco-Anzures, en la calle Anatole France, el equipo de Notivial uno másuno, corroboró que desde esa fecha, sólo se han instalado las bases de éstos y que hasta el momento no hay ningún trabajador apresurando esfuerzos para solucionar el problema de vialidad que se genera ahí día con día. El pasado lunes 28 de noviembre la directora de Políticas de Gobierno de esa demarcación, Amaya Bernárdez, anuncio la instalación de 30 anclajes por semana, lo cual hasta el cierre de esta redacción resultó no ser cierto, el problema de estacionamientos en los locales comerciales, cafeterías y restaurantes de la zona conocida como "polanquito" persiste y se pueden observar diariamente automóviles estacionados hasta en doble fila en esta calle. Desde mayo que se anunció la instalación de estos parquímetros y que iniciaría en los meses próximos fue postergada para el último mes del año y por lo visto, si no se apresuran, el Plan de Movilidad Polanco 2011, propuesto por Demetrio Sodi, no quedará concluido en este año.
MIERCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
dinero unomásuno
Se recuperan reservas internacionales de México Muestran un incremento de más de 27 mmdp
L
uego de cuatro descensos semanales consecutivos, del 28 de noviembre al 2 de diciembre las reservas internacionales de México aumentaron mil 855 millones de dólares, para llegar a un saldo de 141 mil 467 millones de dólares. Con ello, informa el Banco de México (Banxico) en su Estado de Cuenta semanal, las
reservas internacionales muestran un incremento acumulado de 27 mil 871 millones de dólares comparado con el cierre de 2010, cuando se ubicaron en 113 mil 596.5 millones de dólares. Explica que la variación semanal se debió a la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil 250
millones de dólares, así como a un aumento de 605 millones de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones del banco central. Indica que en el lapso de referencia realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por dos mil 783 millones de pesos. Lo anterior, detalla, como resultado de una expansión por el retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y
otras operaciones por ocho mil 771 millones de pesos, así como por la mencionada venta de dólares de Pemex al Banxico. También por una contracción por 23 mil 693 millones de pesos, derivado de una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público, abunda. En ese sentido, el instituto central da a conocer que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 23 mil 693 millones de pesos, con lo que el saldo es de 691 mil 939 millones de pesos, que implicó una variación anual de 11.8 por ciento. Agrega que la cifra alcanzada por la base monetaria al 2 de diciembre representó una baja de mil 484 millones de pesos en lo que va del año.
Alcanza Pemex 94% del aprovechamiento de gas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Como resultado de la optimización de recursos, así como del desarrollo e innovación tecnológica, Petróleos Mexicanos alcanzó en octubre 94 por ciento de aprovechamiento del gas que se produce en el Activo Integral Aceite Terciario del Golfo, conocido como Chicontepec. Este índice representó un incremento de 40 por ciento con respecto al mismo mes de 2010, cuando el aprovechamiento del gas se ubicó en 67 por ciento. Cabe mencionar que en este activo, el aprovechamiento de gas se ha convertido en uno de los indicadores de rentabilidad, además de que este proyecto se ha posicionado como un factor de responsabilidad con el medio ambiente y la generación de energéticos alternativos. Un ejemplo de la importancia que tiene para Chicontepec el aprovechamiento de gas es que en este año se realizaron 22 obras que permitieron aprovechar más de 53 millones de
pies cúbicos de gas (MMpcd), en tanto se tienen en ejecución 16 obras adicionales para incorporar a proceso otros 16 MMpcd al cierre del año. Actualmente, la paraestatal trabaja en el diseño de contenedores para transporte eficiente de gas, macroperas autosustentables, reinyección de gas en el yacimiento, así como en la generación de energía eléctrica para el suministro de las
instalaciones con beneficio para las comunidades aledañas. Lo anterior reafirma el compromiso social de Petroleos Mexicanos con México en innovar y proponer nuevos usos para recursos energéticos alternativos que pueden significar un cambio radical en la generación de valor de la energía en el Paleocanal de Chicontepec y en nuestro país.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Sherwin Williams lanza al mercado "Krylon" Pinturas Sherwin Williams, que dirige Pablo García Casas, dio a conocer el lanzamiento de la nueva línea de pinturas en aerosol de marca "Krylon", la cual es líder en el mercado por sus características de facilidad en la aplicación, colores y cuidado del medio ambiente. Los aerosoles Krylon cuentan con la novedosa válvula de 360°, que gracias su movimiento circular, facilita la aplicación y la hace más precisa al momento de pintar. Pinturas Sherwin Williams introduce KRYLON® con la más amplia gama de colores y categorías de aerosol y con una nueva tecnología de aplicación EZ Touch 360° disponible en todos los puntos de venta del líder en pinturas industriales y para el hogar de México. Krylon fue fundado hace 61 años en Filadelfia y es hoy en día el proveedor más importante de pinturas en aerosol del mundo. Krylon es conocido por su compromiso como líder de la industria en innovación de productos, diseño de embalaje, la inspiración del proyecto y el color. La gama va más allá del hogar al ser productos multi-propósito, antioxidantes, brocha y producto artesanal. Para impulsar el lanzamiento de estos aerosoles, Pinturas Sherwin Williams se encuentra organizando un concurso para que las personas suban las fotos del uso que le dieron a la pintura en aerosol (excepto grafitti) a la red social de la empresa y cuyo ganador será dado a conocer en un popular programa de televisión de Unicable. Pinturas Sherwin Williams, con más de 83 años de operación ininterrumpida en México, tiene cobertura nacional con pinturas de diferentes tipos, productos acabados para madera, aerosoles, accesorios, formación, consultoría y servicio. Ofrece 250 puntos de venta a nivel nacional y tiene 140 representantes en el país. Cuenta con cinco fábricas y tres macrocentros de distribución en la Ciudad de México, Guadalajara y Hermosillo. Es importante proveedor confiable para la Comisión Federal de Electricidad y para PEMEX y mediante la adquisición de la empresa Excelo y en el año 2007 las regiomontanas Flex y Napko, esta última firma es líder en los sectores automotriz y marino. Todos los productos de Pinturas Sherwin Williams son amigables con el medio ambiente al fabricarse libres de polvo, sin metales pesados y con una tecnología a base de agua. Por tal motivo las pinturas y recubrimientos protegen contra la corrosión la maquinaria industrial, edificios y casas, lo que asegura el bajo costo en mantenimiento, infraestructura y equipo. PSW es una empresa ecológicamente responsable y cumple con todas las normas oficiales en el mundo incluyendo la de México (NOM, Pemex, CFE) y Estados Unidos (FDA, NSF, AWWA, USDA, LEED). Twitter @jmartinezbolio
M I E R C O L E S 7 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
justicia unomásuno
Repelen militares agresión armada en Ojuelos, Jalisco Zapopan, Jal.- La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la comandancia de la 15. Zona Militar, informó que militares repelieron una agresión armada en el municipio de Ojuelos, Jalisco. En un comunicado indicó que personal militar jurisdiccionado a este mando territorial acudió a atender una denuncia en dicho municipio. Al llegar fueron agredidos con disparos de armas de fuego por integrantes de la delincuencia organizada, por lo que repelieron la agresión, falleciendo en el lugar de los hechos dos agresores. Asimismo, lograron asegurar seis armas largas; dos lanzagranadas, un lanzacohetes antitanque; 14 granadas, dos mil 078 cartuchos de diferentes calibres, 70 cargadores para diversas armas, dos vehículos y equipo táctico. Los cuerpos de los agresores, el armamento, vehículos y equipo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, añadió.
Recupera Ejército en SLP tractocamiones San Luis Potosí.- Elementos del Ejército Mexicano recuperaron en el municipio de Villa de Arriaga dos tractocamiones robados en Zacatecas, luego de que fueron abandonados por presuntos delincuentes, tras detectar la presencia de las fuerzas castrenses. De acuerdo con la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue una denuncia ciudadana la que reveló el robo de los dos vehículos de carga, por lo que se inició un operativo coordinado entre las policías Federal, Estatal y el Ejército. Señaló que iniciaron operaciones en el kilómetro 72 de la carretera federal 80, tramo San Luis PotosíOjuelos, en donde se recuperaron los dos tractocamiones, luego de que ambas unidades fueran abandonadas en la zona. Los vehículos pertenecen a la empresa con razón social Autotransporte del Real y se tiene registro que fueron robados el domingo pasado en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, indicó. Tras el aseguramiento, las unidades quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común en San Luis Potosí, para iniciar las averiguaciones correspondientes.
Consignan a cuatro personas por secuestro exprés Los delincuentes operaban en la zona de Cuajimalpa
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra cuatro presuntos responsables del delito de secuestro exprés, cometido contra un conductor del transporte público. El fiscal central de Investigación, Mauricio Blancas Valerio, informó que los detenidos son Luis Ángel Álvarez Hernández, Eduardo Olvera Ramírez, Álvaro Dávila Téllez y María de Lourdes Castellanos Muñoz. Recordó que el 5 de diciembre pasado el operador del transporte fue amagado con un arma de fuego por Álvarez Hernández para despojarlo de
dinero en efectivo, un autoestéreo y bocinas
del automotor. Durante la presen-
tación de los indiciados en instalaciones
de la PGJDF indicó que la unidad de transporte público fue estacionada en calles de la colonia Navidad, perímetro de Cuajimalpa. En este lugar el operador forcejeó con uno de los ahora detenidos para desarmarlo, situación que fue observada por elementos policíacos que lograron la detención de los tres hombres y la mujer quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Por estos hechos, los hombres fueron consignados al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras que la mujer fue enviada al Centro de Readaptación Social Femenil de Santa Martha Acatitla.
Muere familia en Juárez por monóxido Un joven matrimonio y sus hijos, de dos y cuatro años de edad, fueron localizados sin vida esta mañana
en su vivienda de la colonia Anapra, al parecer víctimas del monóxido de carbono. Las víctimas fueron iden-
tificadas como Rubén Darío Limón Escobar, de 25 años; su esposa, Isabel López, de 23 años, y sus hijos Noemí y Alejandro, de cuatro y dos años de edad, respectivamente, informó el Departamento de Bomberos. Expuso que hoy, a las 11:30 horas, el Departamento de Bomberos recibió un llamado de auxilio por parte de vecinos de la calle Pez Martillo de la colonia Anapra, ubicada al norponiente de la ciudad. La dependencia señaló que los vecinos informaron que a los integrantes de la familia Limón López no se les veía desde el pasado domingo. Los elementos del Cuerpo de Bomberos se trasladaron a dicha colonia y al no obtener respuesta a sus llamados, forzaron la puerta de entrada encon-
trando sin vida al matrimonio y a su dos menores hijos. Los vecinos dijeron a los elementos del Departamento de Bomberos que, apenas el pasado domingo, el matrimonio ofreció una fiesta infantil en su casa. Los bomberos realizaron una inspección en el domicilio y se percataron que una estufa de gas se encontraba con las perillas abiertas, por lo que se presume que la causa de la muerte es la intoxicación por monóxido de carbono. De comprobarse la hipótesis de los bomberos, suman cinco las personas fallecidas por intoxicación con monóxido de carbono en la temporada de frío en esta frontera, misma que ya provocó la primera nevada y el descenso del termómetro a seis grados bajo cero.
¾17
M I É R C O L E S 7 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
república unomásuno
Casino Royale cumplía con medidas de seguridad Así lo demuestra el peritaje de las autoridades locales; hay inconformidad
M
onterrey, Nuevo León.Autoridades de Nuevo León y de la PGR concluyeron que el Casino Royale cumplía parcialmente con medidas de seguridad, por lo que esto no fue determinante para la muerte de 52 personas en un incendio causado con gasolina por un grupo delictivo. En conferencia de prensa conjunta, el procurador estatal, Adrián de la Garza Santos, y el titular de la SIEDO, José Cuitláhuac Salinas Martínez, dieron detalles de la investigación realizada tras el multihomicidio perpetrado el 25 de agosto pasado en ese lugar. De la Garza Santos señaló que de acuerdo a exámenes periciales y la declaración de testigos, la causal determinante del siniestro tuvo que ver con las acciones criminales de 18 sujetos plenamente identificados y de los cuales 16 ya están bajo proceso penal. Expuso que "cualquier medida de seguridad no hubiera sido suficiente para detener el siniestro", toda vez que se utilizaron 10 garrafones de 20 litros de gasolina que en cuestión de segundos provocaron la tragedia. Precisó que el inmueble localizado en San Jerónimo 205, al poniente de la ciudad, disponía de ocho puertas distribuidas en sótano, planta baja, acceso principal,
azotea y estacionamiento, aunado a 40 extintores, así como señales de evacuación, aunque en esto último no cumplían con la norma respectiva. Derivado de pruebas químicas, se determinó que telas, recubrimientos, alfombras y muebles contaban con los retardantes químicos de incendio exigidos en este tipo de establecimientos, indicó. Los resultados de los exámenes periciales arrojan que "el motivo y causa del incendio que produjo el resultado de las 52 víctimas fueron las acciones que llevaron a cabo al menos 18 sujetos identificados y
de los cuales 16 se encuentran actualmente procesados", detalló. Los delincuentes "realizaron dos acciones concretas, uno, su presencia armada y la realización de disparos, así como acciones intimidatorias, incluso robando a alguna de sus víctimas", de las que algunas lograron ponerse a salvo, pero otras al intentar resguardarse al interior murieron por asfixia en su mayoría, refirió. Subrayó que derivado de estos peritajes se abrirá una nueva indagatoria para investigar si existe algún otro delito a seguir por oficio.
Aseguran más de 2 toneladas de mariguana Reynosa, Tamps.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IV Región Militar y 8/a. Zona Militar informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada dentro de la "OPERACIÓN NORESTE",
el 5 de diciembre del presente año, personal militar al efectuar reconocimientos terrestres en la colonia Villa Florida, municipio de Reynosa, Tamps., aseguró dos toneladas 266 kilogramos de mariguana, 158 cargadores de diversas armas, 1,985 cartuchos de diferentes calibres y un vehículo. Por o t r a parte, tropas c a s trens e s establecidas en e l
Puesto de Control Fijo "Garita Km. 30", ubicado sobre la autopista Reynosa - Monterrey de la misma entidad federativa, al efectuar la revisión de un vehículo, localizó en su interior 46 paquetes de mariguana con un peso total de 396 kilos 600 gramos, por lo que se detuvo al conductor del automotor. Con estos aseguramientos se evitó que el enervante fuera distribuido en las áreas de consumo en perjuicio de la salud pública y se logró afectar la estructura financiera de la delincuencia organizada, ya que se hubieran elaborado 1´331,300 dosis, con lo que habrían obtenido recursos económicos por una cantidad aproximada de 133 millones de pesos El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
En Durango existen personas que quieren trabajar para México El primero de junio del 2011, el hijo de un empresario le tocó vivir la experiencia del secuestro de su padre a quien ahora tratan inculpar sin elementos por el delito de fraude, quien ahora sabe que responde al nombre de Marco Antonio de Haro Rosales (representante de la coalición Durango va Primero en 2010) junto con tres sujetos más que no eran policías, sin tener algún oficio de colaboración o alguna orden de aprehensión, trasladaron de forma violenta a su padre del Estado de México al estado de Durango, pidiendo posteriormente un rescate por trece millones de pesos, de lo contrario lo privarían de su vida; en este lamentable hecho participó el licenciado Phillip Brubek Gamboa -persona que labora para el ex secretario de gobierno-, quien ahora se sabe trabaja en la Secretaría de Economía de Durango como director de Regulatoria, se les identifica plenamente como las personas que pedían un rescate por una operación de carácter civil de un contrato entre particulares, el juez segundo penal Manuel Lira Gallegos quien conoce de la causa penal 69/2010 libró la orden de aprehensión, ha recibido diversas pruebas por parte de los ofendidos que no están relacionadas con los hechos que denuncian unos cooperativistas, además de que las pruebas aludidas no constituyen un elemento claro de prueba, siendo amenazados directamente por otro de ellos de nombre Alfredo Conde de la Cruz uno de los supuestos ofendidos y mezcalero peligroso al igual que los demás nombrados; han tratado de desvirtuar la verdad de los hechos sin tener elementos han caído en diversas contradicciones al hacer declaraciones públicas que lejos de esclarecer la verdad han tratado de presumir su inocencia a pesar de que los identifican plenamente como aquellos que privaron de su libertad al empresario y quienes pidieron un rescate por su vida, por otra parte; dicen que han desacreditado la reputación de estas personas; sin embrago todo Durango sabe la clase de delincuentes que son y la forma de como se manejan, perteneciendo al despacho del ex secretario de gobierno de Hugo Rosales Badillo y el ex fiscal general Ramiro Ortiz Aguirre, tratan de deslindarse de toda responsabilidad ha pesar de que hay testigos de su ilícito y también existe gente autorizada del despacho del ex secretario de gobierno como del ex fiscal general en la causa penal ya citada, demostrando un interés personal. Al existir tantas irregularidades por parte del juez segundo penal, al no existir oficio de colaboración, privar de la libertad a una persona, pedir un rescate por la vida de un padre, la intervención de un despacho de ex funcionarios de alto nivel, recibimos no el apoyo si no la comprensión moral y ética de la licenciada Sonia Yadira de la Garza actual Fiscal General, que al ver tantas anomalías y las fuertes amenazas de estos individuos estuvo muy atenta en que las diligencias fueran apegadas conforme a derecho, cabe señalar que los pocos meses que lleva en el cargo a desarticulado 6 bandas de secuestradores, cosa que jamás hizo Ramiro Ortiz ex fiscal general, José hijo del empresario manifiesta que lo mas vergonzoso para nosotros los hombres; pero el orgullo más grande de nuestro país es contar con mujeres que manifiestan servir a su nación sin esperar más retribución que ver el cumplimiento de la ley, ella se ha rodeado de gente valiosa como la licenciada Guadalupe Chávez que sin esperar nada a cambio sólo espera servir y ver una nación diferente libre de violencia, en el trato digno a sus semejantes, con la esperanza de un México mucho mejor. El actual secretario de Gobierno, el ingeniero Héctor Vela V., quien también ha hecho mejoras, un mejor trabajo que su antesesor, persona con calidad moral y sobre todo con un sentido de responsabilidad con su gente, con su estado, aunque lo critican mucho por no participar de injusticias, es aquella persona que busca soluciones, alternativas y sobre todo la paz entre los individuos.
¾18
M I É R C O L E S 7 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
cultura unomásuno
Moneda con cara Homenaje a Discombey de Charles Dickens en Bellas Artes Es el regalo para su cumpleaños 200
L
o n d r e s , Inglaterra.- La casa de la moneda británica le deseará un feliz 200 cumpleaños a Charles Dickens con una nueva moneda que llevará el retrato del autor delineado con los títulos de algunas de sus más famosas obras de ficción. La moneda de colección de dos libras esterlinas (3.20 dólares) estará disponible a través del sitio web de la casa de la moneda a un precio de 8,50 libras esterlinas (13 dólares) a partir de esta semana, dijeron funcionarios. Monedas diseñadas para su circulación estarán disponibles a principios del 2012 para conmemorar el natalicio del celebrado novelista victoriano, quien nació el 7 de febrero de 1812. El diseño presentado el martes muestra un retrato creado por el
artista Matthew Dent que usa títulos como David Copperfield y Canción d e
Navidad para formar la silueta del rostro del famoso escritor.
Las autoridades culturales del país rendirán hoy martes un homenaje al coreógrafo de origen francés, Michel Descombey (1930-2011), quien murió la víspera en la ciudad de México de un infarto, informó anoche la coreógrafa Jéssica Sandoval. La coreógrafa señaló que el reconocimiento de cuerpo presente se llevó a cabo a partir de las 13:00 horas y hasta las 14:00 horas en el Palacio de Bellas Artes. El cuerpo del maestro, quien inició su carrera como bailarín y coreógrafo en su país natal y se trasladó en 1975 a México, donde fundó junto con la coreógrafa Gladiola Orozco el Ballet Teatro del Espacio, se encontraba en su casa ubicada en la ciudad de México. Respecto al destino final de los restos de Michel Descombey, muerto a los 81 años, refirió que el maestro deseaba que fueran trasladados a su país natal, para descansar al lado de los de sus padres.
Charles Dickens, un personaje admirado en todo el mundo.
UNAM Querétaro fomenta lectura
Urge fomentar la lectura para elevar el conocimiento.
Querétaro.- Con cuentacuentos, obras de teatro, talleres literarios y círculos de lectura, el campus Juriquilla, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició su Programa de Fomento a la Lectura. Al anunciar el inicio de las actividades con cuentacuentos, este fin de semana, la UNAM destacó que incentivará la lectura en todas las edades. En un comunicado, el campus Juriquilla informó que el Centro de Geociencias (CGeo) y el Centro Académico Cultural (CAC) demostrarán que los libros son una fuente "de conocimiento, entretenimiento e inspiración". Las actividades iniciarán con la presentación de la cuentacuentos queretana Angélica Azkar, en el Teatro del CAC, el próximo sábado 10 de diciembre, al mediodía.
El maestro Michel Discombey.
Muestra en Palacio de Iturbide Más de mil 500 piezas que dan cuenta del arte popular en Iberoamérica, serán mostradas a partir de hoy en el Palacio de Iturbide, en la muestra "Grandes maestros del arte popular iberoamericano", que permanecerá en este recinto hasta el 30 de junio de 2012. La colectiva acogerá el arte de 22 países iberoamericanos, en conjunto con España y Portugal, y ofrecerá obras de 450 artesanos, entre ellos, Cecilia Vargas, de Colombia; Irma García Blanco, Guillermina e Irene Aguilar, Oaxaca (México); Mario Mendoza, Argentina; Mamerto Sánchez, Perú; Alfonso y Óscar Sotena, Metepec (Estado de México) y "La Nena" Manzanares, Honduras.
¾19
20 CULTURA
unomásuno
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Murió ayer el arreglista don Chucho Ferrer Fue la figura del Festival OTI durante muchos años
El músico y compositor arreglista Chucho Ferrer, quien fuera el titular del Festival OTI de la Canción, falleció este martes a los 82 años en medio del hermetismo sobre las causas de su deceso. De acuerdo con la información recabada por unomásuno, José de Jesús Ferrer Villalpando se encontraba internado en un hospital de esta ciudad desde hacía algunos días y su estado de salud era reportado como muy delicado.
Diástole y Sístole Lo que Natura non da... Salamanca non presta Desde Elena Poniatowska, hasta el columnista Catón, el caricaturista Magú, Jacobo Zabludosky, Guadalupe Loaeza, Kathia de Artigues, en sus "Campos Elíseos" o "El Astillero" de La Jornada, el diario Economista con su columna titulada "Soy Prole", el diario La Razón, con "Canela Fina", y "El Sortilegio" del diario La Crónica y hasta Brozzo, el payaso tenebroso en su columna de Diario Metro, donde dice "hijos de mi última….", señalaron la tragedia en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde se dio a conocer a sí mismo como una persona de poco conocimiento de la literatura quien quiere ser el Presidente de México. En el terreno internacional es un golpazo a la imagen de México y sus políticos, cosa que a la mejor nadie tiene en mente pero que a la larga nos daña como nos dañó Vicente Fox con su incultura. Pero lo peor no es eso, sino que el requisito para ser Presidente de México, dice que "no es necesario que sepa leer y escribir"…¡Zaz! Esto está en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se hizo hace dos siglos. O sea que "La prole" un cualquiera, sin cultura, puede serlo. Repetir lo ocurrido a Peña Nieto, sería cansarles o hacerlos reír más y más. No es esa mi intención sino, tomar en serio el hecho de que ¿En manos de quiénes estamos los mexicanos? Y lo que si es cierto es que Peña empató a Fox. Ambos tienen el mismo nivel de conocimiento en literatura y no leen, es por demás decirlo. ¡Y?, bueno, que Peña rebasó a Ninel Conde en los chistes como los que ya aparecen en las redes sociales: "Lee 15 minutos con tus hijos, ellos saben más"; "Qué Peña ajena", "La prolee mas que tu apá", "Jumentos Tolteca", "Peña Nieto, robó cámara en la FIL a los Premio Nobel", "La Biblia no es un libro, es un manuscrito", y muchos más hasta de corte Gallego: "Se fue a lucir el candidato y se lució". Y no sólo fue un mal día para el candidato sino que también se le vino encima el mundo ¿Por qué? porque en el programa de radio de ayer por la mañana, " Reporte 98.5" de Martín Espinosa, y Enrique Sánchez Vera, el primero dijo algo tremendo: que tenía en sus manos la copia de un cheque de Peña Nieto, enviado a un comunicador de Televisa por un millón de pesos para que hablara de Nieto. Seguramente es una mujer que trabajó´ ahí -Televisa- dijo Martín Espinosa conocido como "La voz que despierta a México" y Enrique Sánchez Vera, su colega le dijo, "¿Por qué no nos mandó a nosotros?" -en broma y Martín le respondió, "Nosotros no necesitamos de eso". ¿Realidad o ficción? No sé pero eso sucedió.
MIÉRCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡TV Azteca: “Vero” Castro para el año 2012!.. Verónica Castro figura en los proyectos de Ricardo Salinas Pliego para que la estrella de “Los ricos también lloran” sea contratada para que trabaje en los canales de TV Azteca… VERONICA, alejada hace tiempo de los tentáculos de Televisa, simpatiza con la idea de incorporarse a la TV del Ajusco… SE TRATA del programa “Mi nombre es”, un concurso para buscar nuevos valores… LA VERDAD es que la guapa actriz ya disfruta del descanso total y no ha mostrado ningún interés particular para volver a Televisa o firmar en TV Azteca… Como han pasado los años MIGUEL M. DELGADO fue el “director de cabecera” de las películas de Mario Moreno “Cantinflas”, ya que fue responsable de una veintena de filmes del popular actor, desde “El gendarme desconocido” (1941) hasta “El barrendero”… DELGADO se supo acoplar al afán perfeccionista del “Mimo”, dejándolo actuar como él quería… FUE TAMBIÉN asistente de famosos directores y su crédito cinematográfico aparece ligado a nombres como Miguel Contreras Torres, Chano Urueta, Alejandro Galindo y Fernando de Fuentes, así como en películas tan importantes
Verónica Castro.
c o m o “!Vámonos con Pancho Villa!” (1935); “La zandunga” (1937) y “La noche de los mayas” (1939)… TAMBIÉN logró aciertos como director de Miguel Stronfog, “Una mujer que miente” y “El fronterizo”… FUE el artífice de las puntadas cantinflescas y el responsable también del entorno proletario que caracterizó a las películas de Mario Moreno… Rostros, Nombres y Noticias SHAKIRA es ahora la editora de los libros que escribe su padre William Mebarak. El más reciente se titula “Al viento y al azar”. Libro que narra historias de amor, ficción y temas de denuncia y de comentario sociopolítico… RAQUEL BIGORRA, guapa conductora cubana, recibe felicitaciones por su reciente boda con Alejandro Gavira que se efectuó en la Catedral Metropolitana en el D.F. Entre los asistentes, Xavier López “Chabelo”, Jorge Muñiz, Jorge Garralda, Lili Brillanti, Verónica Gallardo, Aline Hernández, Roberto Romagnoli y el procurador de Justicia del Distrito Federal, licenciado Miguel Ángel Mancera… ARACELY ARÁMBULA regresará a las telenovelas en 2012, una vez que haya terminado su compromiso con “Perfume de Gardenia”… JULIETA VENEGAS, Susana Zabaleta, Ely Guerra, Natalia Lafourcade, Lorena Tassinari y Daniela Romo, contratadas para ofrecer sus actuaciones en fechas navideñas… ANETTE MICHEL es la protagonista de la nueva telenovela “La mujer de Judas”, que produce Maricarmen Marcos… Pensamiento de hoy La mujer y el hombre, con talento, están libres de ansiedad… ¡CORTE! UNOMÁSUNO TV-Radio en Internet Red Mundial, con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com
Ex Oreja de Van Gogh, lanza su disco “Amaia 2” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
“
Amaia Montero dos” se intitula el disco de la cantante española ex elemento del conjunto ibérico pop, “La oreja de Van Gogh, hoy célebre solista que busca el éxito en su nueva faceta y Sony, le dio la pauta para hablar de sus aspiraciones en México, donde el público –considera- es fiel y complaciente con los artistas que lo merecen. La intérprete ya había presentado su producción en el programa de Televisa “La voz México” y ayer se reunió con la prensa para hacer oficial la salida de su producción, de la cual expresó que “es la segunda vez que estoy en México, en solitario y me siento muy feliz”. La chica es guapa, amena, muy sencilla y su
anhelo es triunfar en México, lo que ya ha logrado en un 70% y con este disco espera completar al 100%, cosa que para ella, dice, no es nada fácil. Por cierto que el disco contiene el tema “Quiero ser” de su autoría y se escucha muy bien, por ello se le puede deparar un buen futuro ante los meló-
manos que gustan de su voz desde que salió a la fama en “La oreja de Van Gogh”. Sobre su experiencia en el mencionado grupo, dijo que fue inolvidable pero que su derrotero era buscar otros caminos y esto se dio, por lo que agradece a todos quienes la han apoyado en su carrera.
Chapo de Sinaloa tiene “Corazón de niño” El cantante de banda, Ernesto Pérez, mejor conocido como “El Chapo de Sinaloa”, lanzará el próximo 12 de diciembre su material discográfico más reciente titulado “Corazón de niño”, del que se desprende el tema
“Embrujado”, que ya se ubicó en los primeros lugares de popularidad. Su oficina de prensa informó que el sencillo viene a ritmo de pop, con lo que el cantante del “bigote recio” experimenta en otro género en el que pudiera incursionar.
22
unomásuno
Accionistas de TV Azteca reciben 175.5 millones
Garralda quiere 15 millones de juguetes recursos el 6 de enero de 2012. Con fuegos artificiales, el comunicador Jorge Garralda junto con su equipo de trabajo y talento de la televisora Azteca: Anna
TV Azteca, S.A.B. de C.V. (BMV: AZTECA; Latibex: XTZA), uno de los dos mayores productores de contenido para televisión en español en el mundo, anunció que realizará el próximo 9 de diciembre una distribución en efectivo a sus accionistas por Ps.175.5 millones, equivalente a Ps.0.059 por CPO, aproximadamente. Azteca es uno de los dos mayores productores de contenido en español para televisión en el mundo. Transmite dos canales nacionales de televisión en México, Azteca 13 y Azteca 7, a través de más de 300 estaciones locales a lo largo del país, así como Proyecto 40 en UHF. Las afiliadas incluyen Azteca América Network, la cadena de televisión enfocada al mercado hispano de EU, y Azteca Web, compañía de Internet para hispanohablantes.
La campaña número 17 del “Juguetón: un regalo, una sonrisa” arrancó con el objetivo de recaudar más de 15 millones de juguetes, para niños de escasos
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE, de fecha TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don JULIO RAMOS BARRAGÁN, quien también fue conocido como JULIO RAMOS, que otorgan doña SOFÍA MONTIEL LICONA, también conocida como SOFÍA MONTIEL; con la comparecencia de las señoras MARÍA DE LOURDES NIETO FABILA y MARTHA OFELIA ARAIZA SEGOVIA, como testigos y la señora ESTRELLA RAMOS MONTIEL, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellas. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA, de fecha CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don GUSTAVO VÁZQUEZ DURÁN, quien también fue conocido como GUSTAVO VÁZQUEZ, que otorgan doña MARÍA ISABEL CUAMATLA HUITZIL, también conocida como ISABEL CUAMATLA; y los señores ADRIANA, FERNANDO y MARÍA DEL CARMEN de apellidos VÁZQUEZ CUAMATLA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO, de fecha TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don JUAN ESPINOZA DE LOS MONTEROS SAN GERMÁN, quien también fue conocido como JUAN ESPINOSA DE LOS MONTEROS, que otorgan doña EUSEBIA ZAMBRANO RODRÍGUEZ, también conocida como EUSEBIA ZAMBRANO; y los señores MARÍA DEL CONSUELO, JUAN FRANCISCO, ISIDRO ALFONSO, CLAUDIA, ERNESTO, ANTONIO y LILIA de apellidos ESPINOSA DE LOS MONTEROS ZAMBRANO, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,477 otorgada ante mí el día 1° de diciembre del año 2011, los señores MARÍA DE LOURDES RIVERA GALINDO, JORGE RIVERA GALINDO, ELSA VERONICA RIVERA GALINDO, BEATRIZ RIVERA GALINDO, ALEJANDRA RIVERA GALINDO y JESÚS ADRIAN RIVERA GALINDO, exhibieron al Notario, LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN DE LOS SEÑORES ALICIA GALINDO RODRÍGUEZ y JESUS RIVERA SÁNCHEZ y LAS ACTAS DE NACIMIENTO LOS PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio la autora de la SUCESIÓN y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarla, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN de la señora ALICIA GALINDO RODRÍGUEZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y el señor JORGE RIVERA GALINDO, acepta el cargo de ALBACEA de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de las señoras ANGELICA QUIROZ MORENO y GLORIA VERONICA PEÑA MEDINA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 5 de Diciembre 2011. EL NOTARIO No. 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
Ciocchetti, Mauricio Barcelata, Tobby, Tábata Jalil, María Inés, Lambda García y Flavio Peniche, iniciaron la campaña. El 5 de enero próximo, en el espaPRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO de fecha dos de diciembre de dos mil once, otorgado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARÍA MAGDALENA LOERA SUSTAITA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SÍ Y PARA SÍ, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIVERSAL QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LOS SEÑORES MARÍA MAGDALENA DE LA MORA DE LOERA, MARTHA PATRICIA DE LA MORA DE LOERA, OCTAVIO ELIAS DE LA MORA DE LOERA, CLAUDIA LORENA DE LA MORA DE LOERA Y ERIKA GABRIELA DE LA MORA DE LOERA EN SU CARÁCTER DE HEREDEROS UNIVERSALES INSTITUIDOS EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGA EL SEÑOR OCTAVIO ELIAS DE LA MORA MORENO, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADO EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el Distrito Federal.
En instrumento número CIENTO DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, de fecha cinco de Diciembre de dos mil once pasado ante mí, se hizo constar: QUE LAS SEÑORAS MARÍA DE JESUS BERTHA MEZA TELLEZ y MARÍA DEL CARMEN MEZA TELLEZ, POR SU PROPIO DERECHO, ANTE MÍ OTORGAN: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR MESA RIVERA, PADRE DE LAS MENCIONADAS, MANIFESTANDO: SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCIÓN PROCEDER DE COMÚN ACUERDO; B).- LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- EL REPUDIO DE LA SEÑORA MARÍA DEL CARMEN MEZA TELLEZ, LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN; D).- EL RECONOCIMIENTO POR SÍ Y ENTRE SÍ DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESIÓN CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; Y F).- LA ACEPTACIÓN, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En instrumento No. 117,478 otorgado ante mí el día 1° de diciembre del año 2011, los señores MARÍA DE LOURDES RIVERA GALINDO, JORGE RIVERA GALINDO, ELSA VERONICA RIVERA GALINDO, BEATRIZ RIVERA GALINDO, ALEJANDRA RIVERA GALINDO Y JESUS ADRIAN RIVERA GALINDO, exhibieron al Notario, LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN DE LOS SEÑORES JESUS RIVERA SÁNCHEZ ALICIA GALINDO RODRÍGUEZ y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS, con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su último domicilio el autor de la SUCESIÓN y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN del señor JESUS RIVERA SÁNCHEZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la HERENCIA y el señor JORGE RIVERA GALINDO, acepta el cargo de albacea de dicha sucesión. Se recibió la testimonial de las señoras ANGELICA QUIROZ MORENO y GLORIA VERONICA PEÑA MEDINA. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 05 de Diciembre del año 2011.
cio de “Hechos de la Noche” con Javier Alatorre, se enlazarán ambos canales Azteca 13 y Azteca 7, para dar a conocer la cifra final de juguetes reunidos.
México, D.F., a 05 de diciembre de 2011.
EL NOTARIO No. 64 DEL D.F.
ATENTAMENTE
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.
México, D.F., a 5 de Diciembre 2011.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,350 de fecha 05 de diciembre del 2011, la señora María de la Luz Rosas Priego, (quien también acostumbraba usar el nombre de María de la Luz Rosas de Barros), hoy su sucesión, representada por su albacea la señora María de la Luz Guadalupe Barros Rosas, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Felipe Neri Barros Vega, (quien también acostumbraba usar el nombre de Felipe Barros Vega).
Asimismo la mencionada señora María de la Luz Guadalupe Barros Rosas, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
DEL DISTRITO FEDERAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
AVISOS Y EDICTOS AVISO DE TRANSFORMACION EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 227 Y 228 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE POR ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIO DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD DENOMINADA "ACE INMOECATEPEC", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, DE FECHA DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, SE ACORDO TRANSFORMAR A LA CITADA SOCIEDAD A SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, REFORMANDO TOTALMENTE SUS ESTATUTOS SOCIALES, PARA QUE EN LO SUCESIVO LA SOCIEDAD SE DENOMINE "ACE INMOECATEPEC" SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE. EL DELEGADO DE LA ASAMBLEA. JAIME EDUARDO TORRES RODRIGUEZ DE LA GALA.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL. Por instrumento numero 36,213, de fecha 2 en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgaron los señores ESTHER REYES LOPEZ, como cónyuge supérstite y GELASIO, MA. DE LOS ANGELES también conocida con el nombre de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON y ELVIRA, todos de apellidos CHAVEZ REYES, en su carácter de descendientes respectivamente.- II.- EL RECONOCIMIENTO que hicieron los señores GELASIO, MA. DE LOS ANGELES, también conocida MARIA DE LOS ANGELES, RAMON Y ELVIRA todos de apellidos CHAVEZ REYES, como descendientes respectivamente de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que la señora ESTHER REYES LOPEZ, como cónyuge supérstite carece de Bienes.- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgo la señora ESTHER REYES LOPEZ.- IV.- EL REPUDIO DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO. Que otorgaron los señores GELASIO, MA DE LOS ANGELES, también conocida con el nombre de MARIA DE LOS ANGELES, RAMON y ELVIRA, todos de apellidos CHAVEZ REYES.- V.- La INFORMACION TESTIMONIAL, que otorgaron los señores DOMITILO CONSTANTINO NICOLAS PERALTA y JULIO GARCIA ROSALES.- VI.- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO CHAVEZ COLCHADO, que otorgó la señora ESTHER REYES LOPEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE.
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,130, de 2 de diciembre de 2011, ante mi, don SALVADOR, don IGNACIO y doña ESPERANZA, de apellidos ZEPEDA PULIDO, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña MARÍA PULIDO PACHECO y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por su expresada madre doña MARÍA PULIDO PACHECO. Y don SALVADOR ZEPEDA PULIDO, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituido por la testadora, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 6 de Diciembre de 2011.
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura número 7,455 de fecha 28/11/2011, ante mí, el señor GUSTAVO CAMACHO SALAZAR
Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión intestamentaria del señor PRIMITIVO CAMACHO CARRILLO
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E.
LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL NOVENTA Y UNO, de fecha VEINTISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don MAURICIO MORALES ÁNGEL, que otorga doña ROSA RIVERA MORALES, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL CIENTO DOS, de fecha DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de doña ROSA ISELA ALVIZURI GARCÍA, que otorga don BRÍGIDO RODRÍGUEZ CALLETANO, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que él. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL CIENTO ONCE, de fecha OCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de doña MARÍA DE JESÚS SALAZAR JAIN, quien también fue conocida como MARÍA SALAZAR JAIN, que otorga doña MARÍA MARGARITA MANDUJANO SALAZAR, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL CIENTO VEINTE, de fecha DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de de doña EUDOXIA HERNÁNDEZ CRUZ, quien también fue conocida como EUDOXIA HERNÁNDEZ, que otorgan don PAULINO CRUZ CAMPOS y los señores AIDÉ, ANDRÉS OMAR, PAULINO ARTURO, TERESA y ELIZABETH de apellidos CRUZ HERNÁNDEZ, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar com-
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTE, de fecha VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ente mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de a bienes de don FEDERICO FLORES CRUZ, quien también fue conocido como FEDERICO FLORES, que otorgan doña MAURA ZAMORA MATLALCUATZI, también conocida como MAURA ZAMORA; y los señores ALICIA, YOLANDA VICTORIA, BEATRIZ, RAMÓN, ENRIQUE FERNANDO y SANDRA, de apellidos FLORES ZAMORA, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.
parezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
PATRICIA NIETO CID DEL PRADO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011 BOB LOGAR
Hola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta extraordinariamente cariñosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo José Luis Ochoa “Joss”, dinámico y conocido empresario, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas. Henry Fielding. (17971754). Escritor inglés... PAULINA AGUILERA Paulina Aguilera se despidió del Reality de “La Voz México” el día de ayer con la cabeza en alto y con inmemorables recuerdos que siempre guardará como grandes enseñanzas. Su participación siempre se engalanó por su talento y su originalidad, defender el estilo rockero fue siempre uno de sus más grandes deseos; en las primeras semanas de la emisión, se destacó como una de las grandes favoritas a través del público que se congregó por internet para favorecerla con su voto y estima... LUCIÓ TREMENDAMENTE En esta producción lució por interpretar canciones que no cualquiera podría lograr hacerlo como lo hizo ella, ya que las primeras melodías que se le asignaron fueron con registro de hombre y ella, las supo sacar avante con su calidad vocal y reconocimiento de los “coaches”. Así mismo Paulina compartió grandes momentos de tristeza y alegría cuando alguno de sus amigos abandonaba el reality o cuando era galardonada con la preferencia del público al ser salvada de cada nominación. PUNTA DE LANZA Sin lugar a dudas participar en este programa es punta de lanza para todos los que han pisado este escenario. Pero ésta original cantante está preparada para dejar a muchos con la boca abierta y sorprenderlos con todo el derroche de talento del que ahora tiene control y dominio absoluto. Cada
experiencia, como compartir el escenario con grandes estrellas de la música como Paulina Rubio le han dado las ganas y la energía suficiente para despegar con alas propias y sobrevolar los sueños para alcanzar el éxito. MÁS DE 6 MIL 500 SEGUIDORES Antes de comenzar el reality de televisa, la “Guerrera de Fuego” poseía 180 seguidores en su twitter, hoy son mas de 6,500 personas quienes por este medio expresan su apoyo y admiración a esta rockera que no piensa dar un solo paso atrás y que se prepara para lanzar su disco con la Banda Silikon, del que muy pronto les daremos detalles, pues antes de terminar el año estarán presentándolo a la prensa para el deleite de todos los rockeros! En unos cuantos días me harán llegar la invitación a esta presentación para que platique con Paulina de esta gran experiencia y de su desarrollo, en adelante, de esta carrera que promete estar llena de frescura, originalidad y ÉXITO!... CHICA LOGAR Hoy es Paulina Aguilera... CHISTE Y DESPEDIDA Hace dos años un amigo mío muy cínico, le regaló de Navidad a su esposa un lote en el Panteón Francés de San Joaquín. El año pasado no le regaló nada y su esposa le reclamó que por qué no le había dado nada y él, muy tranquilo, le dijo: “Porque no has usado el regalo que te dí hace un año”....Colorin, colorado, este cuento se ha terminado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
Paulina Aguilera
23
unomásuno
Entrega Sectur nombramiento de pueblo mágico a Xico, Veracruz Se fortalece oferta turística del país: Guevara Manzo
L
a Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, entregó al Gobernador de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, la constancia que acredita a la comunidad de Xico como el Pueblo Mágico número 46 en nuestro país. La titular de la Sectur afirmó que este nombramiento “es un reconocimiento al trabajo y compromiso de todos los habitantes de la comunidad, y a su voluntad de conservar el patrimonio arquitectónico, cultural y humano para compartirlo con los demás”. Señaló que ser Pueblo Mágico implica preservar las tradiciones, cuidar la imagen urbana y la calidad de los servicios que se ofrecen a los visitantes, y destacó que en este Año del Turismo “hemos trabajado muy fuerte por México, y todos debemos ser promotores de la riqueza de nuestro país”. Guevara Manzo agradeció al Gobernador de Veracruz por su compromiso para impulsar el turismo en la entidad, en beneficio de las familias que dependen de esta noble actividad. Destacó que el nombramiento de Xico como Pueblo Mágico fortalece la oferta turística de nuestro país. Además, anunció que el próximo año se realizará en la entidad la Feria Internacional de Turismo de Aventura y Naturaleza; en este sentido, destacó que Veracruz tiene grandes riquezas en materia de turismo de aventura. En su oportunidad, el Gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, agradeció a la Secretaria de Turismo por el “impulso sin precedente que brinda a la actividad turística del país”, y dijo que su estado será buen anfitrión de la Feria Internacional de Turismo de Aventura y Naturaleza. El mandatario estatal se comprometió a trabajar en coordinación con el Gobierno Federal, a fin de incrementar el número de
visitantes nacionales y extranjeros a los destinos turísticos. Duarte Ochoa también agradeció la distinción que representa el nombramiento de Xico como Pueblo Mágico, e invitó a los veracruzanos a preservar sus
tradiciones y su riqueza cultural y arquitectónica, para mostrarlas al mundo entero. Como parte de una gira de trabajo por la entidad, la Secretaria de Turismo, el Gobernador de Veracruz, presidentes municipales,
legisladores locales, empresarios y representantes sindicales, firmaron la Réplica del Acuerdo Nacional por el Turismo, que tiene como objetivo impulsar la actividad turística como motor de crecimiento en el país.
MIERCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Acusan a Luege Tamargo de violar derechos humanos Demandan diputados locales juicio político en su contra JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- De impune y violador de los derechos humanos, fue acusado por los legisladores del estado, el director general de CONAGUA, José Luis Luege Tamargo y exigirán al Senado de la República que cumpla con el juicio político que prevé la Constitución por negarse a acatar la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Durante la sesión pública de ayer en el Congreso local, los 35 legisladores, de las 6 fracciones parlamentarias, mostraron su preocupación y sorpresa porque la Comisión Nacional del Agua, (CONAGUA), se niega a acatar la recomendación número 61 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero no explica los por qués de su negativa, aunque el gobierno del estado y el de Centla, sí admitieron ya que cum-
plirán con esa recomendación que fue hecha también a 8 municipios de la entidad. Luego de que se aprobara la solicitud de licencia definitiva del diputado Carlos M. de la Cruz Alcudia, como legislador para ocupar la titularidad de la Secretaría de Salud y de que el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Administración de Justicia, José Dolores Espinoza May, exhortara a la Secretaría de Educación del estado a realizar las acciones necesarias a fin de regularizar todos los inmuebles donde se encuentran construidas las escuelas públicas, el coordinador parlamentario del PRD, señaló que no basta con una respuesta a destiempo por parte de Luege Tamargo a la CNDH. El legislador perredista Juan José Peralta Fócil, afirmó el titular de Conagua "tendrá que acudir, tal como lo marca la ley, a exponer sus argumentos ante el Senado de la
República, allí no podrá responder con la frivolidad con la que lo hizo el lunes, confiamos en que los representantes de los estados ante la Cámara Alta, cumplan con su compromiso de velar por los intereses de Tabasco y de los tabasqueños".
Detienen y presentan a ladrones de combustible Por fin tres delincuentes dedicados al robo de combustible de Petróleos Mexicanos, fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, así como un volteo en el que cargaban cerca de 3 mil litros. En un comunicado
de prensa, Petróleos Mexicanos informó que trabajadores de Seguridad Física de esa empresa, en coordinación con elementos del 57 Batallón de Infantería de la SEDENA, aseguraron ayer un vehículo tipo volteo cuando salía del acceso denominado San Miguelito, en la ranche-
En tanto que los partidos políticos aún no acuerdan quiénes serán sus candidatos a diputados federales y a senadores, el Consejo Local del IFE, sigue adelante con sus actividades y ayer en sesión extraordinaria aprobó, por unanimidad, a
los consejeros presidentes y a los setenta y dos ciudadanos que fungirán como C o n s e j e r o s Electorales en los seis distritos electorales del estado. De acuerdo a la normatividad electo-
ría Lázaro Cárdenas, municipio de Centro. Durante la inspección de rutina a la citada unidad, agrega el comunicado, se detectó que en su interior transportaba cuatro contenedores con capacidad de mil litros cada uno, dos de ellos llenos de combustible y los otros dos con aproximadamente sesenta litros. El chofer de la unidad, sus ayudantes y la unidad con el producto asegurado quedaron a disposición de las autoridades competentes, manifestó la paraestatal que indicó que sobre el derecho de vía del poliducto de 12 pul-
gadas que corre de la refinería de Minatitlán a la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Villahermosa, los trabajadores de Pemex localizaron una derivación de manguera de alta presión de 150 metros de longitud, de donde se presume fue sustraído el producto recuperado. El área jurídica de la paraestatal levantó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, con objeto de que se realicen las averiguaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades.
Aprueba IFE local consejeros electorales ral, los integrantes del Consejo Local aprobaron a los seis consejeros presidentes de los Consejos Distritales y que en todo momento fungirán como vocales ejecutivos de las Juntas Distritales Ejecutivas
y definieron a los 36 propietarios y 36 suplentes que desempeñarán el cargo de C o n s e j e r o s E l e c t o r a l e s Distritales para los procesos electorales 2011-2012 y 20142015.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Los equivocados Mucho se sigue hablando de los aspirantes a la Presidencia de la República por sus equivocaciones a la hora de citar libros y los nombres de sus autores, pero hay políticos mucho peor que ellos, pues pretendiendo gobernar Tabasco, desconocen el día en que se llevarán a cabo las elecciones, cuyo proceso ya está en marcha y es nada menos que el despistado doctor Luis Felipe Graham Zapata, quien, también quizá por despistado renunció el lunes a su cargo como secretario de Salud, quien el martes en un programa radiofónico, el locutor tuvo que indicarle que las elecciones ¡no son el 5 sino el 1de julio! Y aún cuando fue corregido todavía se atrevió a señalar que "entonces hubiera yo escogido el día 7" para renunciar. Y aunque muy equivocado el doctor Graham, no sorprendió mucho su desconocimiento del día de la jornada electoral, pues aunque siempre se ha mantenido en la administración pública, gracias a que el PRI gana las elecciones y logra acomodarse en algún cargo, aunque miles de los que sí hacen el trabajo de ese partido y lo lleven al triunfo se queden hasta sin trabajo, Luis Felipe jamás ha realizado una sola tarea para el Revolucionario Institucional y aunque participó en una campaña, la perdió, es decir fue candidato a diputado federal y le ganaron los perredistas, quizá tampoco sabía cuándo eran las elecciones. Urge poner orden No obstante de estar ya demasiado turbias las aguas en el estado, algunos aspirantes a gobernador por el PRI, se empeñan agitar más los mares, porque no se les ha puesto un freno a la bola de desbocados que en eventos que muestran su desesperación, su indisciplina y su desconocimiento total a lo que debe ser la lealtad para con su jefe político, arrancan campañas que más bien han sido calificadas de "madruguete" y "chantaje" y todo porque al tricolor se le están pasando los tiempos, algo muy riesgoso para su jefe sobre todo si se toma en cuenta que el resto de los partidos políticos están a la espera de ver lo que resulta del choque que hay entre los priístas y que igualmente al soltarse la rienda, en la desembocadura se irían también las autoridades que deben tener en paz a la entidad. Pero, si en la lucha estatal no los han sometido, en los municipios la cosa está que arde, pues olvidados de las 17 localidades, los aspirantes hacen y deshacen, obviamente siempre perjudicando a su propio partido, como sucede en Jalpa de Méndez y Comalcalco, municipios de los que ya les hablaremos más adelante. Por lo pronto les comentamos que al Revolucionario Institucional se les están agotando los tiempos. Por cierto, Luis Felipe Graham se pronunció por una consulta directa a la sociedad, pero esto porque no conoce cómo se mueven los partidos políticos, si lo supiera pensaría en que el PRI tendría que gastar muchos miles, si no es que millones, para ese proceso, que ya no les da tiempo para hacerlo y que el voto tricolor se pulverizaría aún más. Mañana les comentamos sobre el evento del doctor, al que todo mundo vio según el cristal con el que lo vieron y que igual lo calificaron, el que menos dijo fue "indisciplinado y chantajista". No da una Otra que no da una, a pesar de tener 5 años al frente de la Secretaría de Educación, es Beatriz Luque Green, la maestra recibida mucho tiempo después de haber sido nombrada titular de la SE, porque si no es un problema en una escuela, es en otra o es con un sindicato o con otro, en fin miles y miles de problemas y lo peor de todos salió a relucir ayer en el Congreso local, en donde los legisladores han demandado la ayuda del FONDEN cada vez que hay inundaciones, que estas lleguen a tiempo, etc., etc., y por increíble que parezca, resulta que porque la Luque no tiene regularizadas las escuelas ¡no hay Fonden!, es decir, no se puede entregar el dinero para la reparación de los inmuebles porque tampoco se ha ocupado la señora de regularizar los terrenos de los colegios. Esto queda demostrado con el punto de acuerdo aprobado por los 35 legisladores y propuesto por José Dolores Espinoza May, para exhotar a doña Bety a la regularización con el objetivo que las escuelas públicas puedan acceder a los recursos y apoyos federales para el mejoramiento a su infraestructura, pues en muchos casos no se ha logrado debido a que para acceder a estos recursos, es requisito tener todos los documentos en orden. Claro, nadie va a dar dinero a un lugar que en cualquier momento desaparece o pasa a manos privadas.
¾24
MIERCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
quintana roo unomásuno
Asuntos Jurídicos no convence P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA
L
a síndico municipal, Guadalupe Leal Uc, señaló que después de la reunión sostenida con la Comisión de Hacienda Pública, el director de Asuntos Jurídicos, Rafael del Pozo, rindió un informe de los temas pendientes que tiene el Ayuntamiento, lo cual no dejó satisfechos a los ediles. Explicó que no se dio a conocer ninguna estrategia, y se espera poder contar con los informes suficientes de todos los procesos que se tienen en este momento de los expedientes, "queremos saber cuál es la situación que puede tenerse en esta administración, y saber la implicación económica que tendrá el Ayuntamiento". En tono de preocupación y hasta de molestia, la edila del PAN, misma militancia que ostenta el abogado, dijo: "queremos saber lo que se debe de presupuestar para estas deman-
das, necesitamos saber ya que estas mermas se pueden generar en otro tipo de circunstancias". Explicó que es la primera ves que se da un cuestionamiento en el área legal, y se quiere realizar este tipo de ejercicios de manera periódica, ya que el Ayuntamiento debe de estar bien informado de lo que pasa. Por su parte, del Pozo explicó que no se puede plantear alguna ruta crítica para resolver las demandas que presenta el Ayuntamiento, las cuales van de 700 a 800 que han venido arrastrándose desde administraciones pasadas. Detalló que en esta reunión se planteó crear una comisión de asuntos jurídicos para poder desahogar todos los expedientes y demandas contra el Ayuntamiento, por otro lado explicó que la Contraloría pidió apoyo del Jurídico para investigar responsabilidades en el manejo de capital de obra pública dejando de lado el empréstito de los 229 millones de pesos.
La síndico municipal Guadalupe Leal Uc de Benito juárez.
Ironman confía en Cozumel: atletas
L
as gestiones del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, la seguridad de la isla, la calidez de la comunidad, aunados a los comentarios elogiosos de los atletas, fueron factores decisivos para que los organizadores del Ironman decidan realizar en Cozumel en septiembre del 2012 la versión denominada "70.3" de esta internacional competencia que se ha estado efectuado durante tres años consecutivos en la isla. Una vez más rinde frutos el trabajo conjunto del Jefe del Ejecutivo Estatal y el Alcalde cozumeleño, al concretarse la realización del llamado "Medio Ironman", que se llevará a cabo en septiembre de 2012, cuando de nueva cuenta se contará con atletas internacionales, nacionales y locales. También influyó de manera decisiva que tanto los triatletas que participaron en los eventos deportivos anteriores, así como los familiares y amigos que los acompañaron, han opinado que Cozumel es uno de los mejores sitios del mundo para vacacionar y participar en el Ironman, debido a que es un lugar muy seguro. En este sentido, los actuales campeones y triatletas destacaron el respeto que tuvo la ciudadanía por el cierre de calles, al tiempo que se declararon
admiradores de esta isla que les ofrece además de bellezas naturales, la protección y seguridad adecuada, no sólo en las horas de la competencia sino desde su llegada a este destino turístico. De igual forma, hablaron que la calidez de los cozumeleños, quienes además de dar ánimos a los competidores locales, también ofrecieron palabras de aliento a cada uno de los triatletas desde el principio de la competencia
hasta el fin de la misma. Por lo que están muy motivados para regresar a la isla en las próximas competencias, ya que algunos han participado en otros lugares pero el de Cozumel es su favorito, por lo que contemplan volver a las próximas justas y también a vacacionar. Cabe destacar que el Ironman 70.3 se instituyó en el 2005, en una distancia más corta. Conocido anteriormente como "Medio Ironman", consiste en
1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de atletismo. Al igual que la distancia de la versión completa, la serie 70.3 consiste en un número de competencias clasificatorias en distintos países para el campeonato del mundo, con los atletas que acumularon más puntaje. El campeonato del mundo de esta categoría se lleva a cabo en Las Vegas Nevada, en los Estados Unidos.
Atletas de triatlones, opinan que Cozumel es el sítio idóneo para la competencia.
MIERCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
morelos unomásuno
Propone MAC programa nacional vs adicciones El gobernador Marco Adame Castillo, propuso implementar el Programa Nacional CONAGO para la Prevención de Adicciones "Una Visión Integral para una Nueva Vida", cuyo propósito es prevenir detectar y proporcionar el tratamiento necesario contra las adicciones, en el que se involucra al sector educativo, laboral y a las familias mexicanas. Durante la XLII Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la iniciativa presentada por el gobernador de Morelos, después de un diagnostico realizado por la de Comisión de Salud que coordina, fue aprobada por unanimidad por los 24 gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, participantes en la reunión ordinaria. En su exposición, Adame Castillo indicó que la base de este programa es fortalecer la parte social de la estrategia por la seguridad y la justicia, mediante políticas públicas diseñadas desde la salud y la educación, para atender a la población de mayor riesgo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones, manifestó el gobernador de Morelos, el sector más vulnerable lo representan los jóvenes entre 12 y 17 años, el 43 por ciento de quienes tienen entre 12 y 25 años han estado expuestos a
drogas, el consumo de cocaína se duplicó de 1.3 a 2.5 y el consumo de drogas entre mujeres de 0.9 a 2 por ciento entre 2002 y 2008. Añadió que el 80 por ciento de la población en México requiere de algún tipo de tratamiento de prevención universal, y además es necesario combatir el estigma que hoy rodea a las personas catalogadas como adictas, por lo que el programa aprobado contempla integrar las acciones significativas que se realizan en el país, pero de manera dispersa. "Más que crear fondos adicionales, es preciso identificar los existentes, concentrarlos y definir las acciones que desde la
Conferencia Nacional de Gobernadores nos comprometeremos asumir, para darle vida, eficacia y resultados medibles, publicables a este esfuerzo que queremos los integrantes de la CONAGO", resaltó Marco Adame. En esta Sesión llevada a cabo en las instalaciones del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, también participó el secretario de Gobernación Alejandro Poiré Romero, quien en su intervención aseguró, que México está en un momento histórico privilegiado en materia de financiamiento en materia de seguridad, con el apoyo de 20
mil millones de pesos para el ejercicio de 2012 a través de fondos y subsidios, no obstante reconoció que "tenemos que trabajar para que los fondos se ejerzan, sean ágiles, transparentes y eficaces". Entre otros acuerdos destacados de esta XLII Sesión Plenaria de la CONAGO, se concreto la permanencia de la iniciativa "México si estudia y si trabaja", para evitar la deserción estudiantil entre los jóvenes; además de la aprobación de la solicitud de un fondo de 12 mil millones de pesos para atender sequías y heladas en el país. Previamente el gobernador de Morelos, hizo un reconocimiento al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, por el papel desempeñado al frente de la CONAGO, responsabilidad que durante esta sesión ahora queda bajo el cargo de José Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro, estado donde se realizará la próxima sesión de esta Conferencia. Durante su informe como presidente de la CONAGO, Marcelo Ebrard informó que de julio a octubre del presente año se logró, por primera vez, una reducción del índice de delitos del fuero común de 2.6 por ciento. Al tiempo de anunciar la puesta en marcha del 14 de diciembre al 6 de enero próximo, El Operativo "Navidad Segura" en el país.
DIF de Puente de Ixtla entrega informe de labores IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- Luego de la entrega de 180 aparatos funcionales distribuidos en: 45 sillas de rueda, 18 bastones, 4 bastones para videntes y 25 andaderas, ayudantes municipales y grupos en extrema pobreza, reconocieron la gestión emprendida por Erica Ponce Ocampo, presidenta del DIF durante su segundo informe de labores. Cabe señalar que por primera vez en Puente de Ixtla una presidenta de este organismo da lectura a un documento y con testimonio -video- da cuentas claras de lo obtenido en este 2012 acompañada por el personal del DIF municipal, el alcalde José Moisés Ponce Méndez, regidores y el director del DIF, Roberto Chirinos Jiménez. La unidad deportiva "Al maestro"
fue el punto de encuentro para familias de las comunidades como Xoxocotla, San José Vista Hermosa, Ahuehuetzingo y las colonias; Benito Juárez, 10 de Mayo, Emiliano Zapata, Norte y Centro por mencionar sólo
algunas, mismas que agradecieron la entrega de cobertores, despensas, consultas médicas, láminas de cartón y los beneficios obtenidos durante las Jornadas bucodentales por parte de pasantes de la UNAM.
En esta ocasión el DIF municipal destinó recursos económicos por 310 mil pesos para entregar aparatos funcionales a grupos con capacidades diferentes, seleccionadas de un estudio socioeconómico que emprendió el DIF municipal por las colonias y comunidades más alejadas. Uno de los testimonios de que el DIF municipal en Puente de Ixtla se encuentra trabajando para los que menos tienen fue el del joven: Ernesto Díaz Cabrera, quien gracias al trabajo de Erica Ponce Ocampo obtuvo una prótesis de pierna, con micrófono en mano dijo "yo creí que los sueños no se cumplían, porque una prótesis es muy cara, que Dios la bendiga siempre", expresó ante el grupo gerontológico, integrado por hombres y mujeres de la tercera edad.
MIERCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
hidalgo unomásuno
Analizan diputados Presupuesto 2012 La Comisión de Hacienda del Congreso del estado comenzó a analizar la carpeta del presupuesto para 2012, a fin de ser aprobada el 15 de diciembre, aproximadamente, indicó Ramón Ramírez Valtierra, diputado presidente del poder legislativo. Cabe señalar que la secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, entregó el lunes a los legisladores el paquete económico, miscelánea fiscal y la ley de ingresos y egresos, los cuales especifican un gasto de 31 mil millones de pesos que prácticamente se dividirán igual que el año anterior. De esos 31 mil millones, 24 mil 973 millones pesos corresponden al gasto propuesto por el gobierno federal y los restantes 6 mil 91 millones son los obtenidos debido a la gestión de los diputados federales. Al término de su reunión con los diputados locales, la funcionaria aclaró que para 2012 se logró un incremento del seis por ciento. Los rubros más beneficiados en esta ocasión serán educación con casi el 40 por ciento de esos 31 mil millones de pesos, crece también salud con el 12 por ciento, municipios con casi el 15 por ciento, asistencia social, seguridad pública con mil millones de pesos e infraestructura hidráulica. Más de 500 mil millones de pesos se erogarán para el pago de la deuda. A su vez, Ramón Ramírez señaló que con el objetivo de que quede el presupuesto analizado y aprobado antes de culminar el año, se prevé que los diputados locales deban trabajar a marchas forzadas para que el tema quede listo el 15 de diciembre. "Esperemos agotar el análisis de trabajo y estar en posición de darlo a conocer el 15 de diciembre". Reconoció que en educación se erogarán cerca de 24 mil millones de pesos, de los cuales el 98 por ciento será para el pago de sueldos de maestros y administrativos, mientras que el restante 2 por ciento para infraestructura educativa, por lo que lamentó que el gobierno federal no haya sido "más flexible".
Diputado Ramón Ramírez Valtierra.
Ratifica TEPJF triunfos electorales en municipios
Confirman victoria de Blanca Juárez Mora en Huasca.
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó al PRI como ganador en la contienda para presidencia municipal de Huasca, al PAN como triunfador en Tulancingo y Partido Nueva Alianza (Panal) como próxima autoridad en Atotonilco el Grande. Tras estas resoluciones, únicamente quedan pendiente la relativa a Pachuca, donde la coalición Hidalgo nos Une impugnó el triunfo del priista Eleazar García Sánchez a pesar de que a diferencia respecto a su candidata, Gloria Romero León, fue de casi tres mil 500 sufragios. Cabe señalar que luego de varias semanas sin noticias sobre los juicios de inconformidad derivados de la contienda municipal del 3 de julio, los magistrados Margarita Favela, Santiago Nieto y Carlos Morales dieron casi por terminada la etapa jurisdiccional del proceso. En Huasca la votación fue dos a uno a favor del proyecto presentado por la magistrada Favela, en el cual confirmó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que modificó el sentido de la votación a favor del PRI, luego de que el cómputo original había dado la victoria al Panal. En este caso, el TEEH anuló una casilla debido a la participación de un servidor público como funcionario ciudadano en la urna. Mientras Santiago Nieto se pro-
nunció contra el proyecto de Favela, el presidente de la Sala Regional, Carlos Morales, apoyó el criterio utilizado por la magistrada para ratificar la resolución del TEEH y con ello el triunfo del PRI. La impugnación de Huasca generó el debate de ideas entre los magistrados por tratarse de un asunto de los conocidos como "frontera", en donde los fallos dependen de la interpretación de la ley y el criterio utilizado por los juzgadores. En la misma sesión, la Sala Regional Toluca del TEPJF resolvió apelaciones relacionadas con la elección en Pachuca, donde la coalición Hidalgo nos Une sigue quejándose del gasto de campaña ejercido por el priista García Sánchez y la supuesta colocación de propaganda en lugares prohibidos. Se espera que, una vez resueltos todos los asuntos vinculados, los magistrados resuelvan el juicio de revisión constitucional relativo a la capital hidalguense y dejen "firmes" los resultados. El presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Daniel Jiménez Rojo, se declaró satisfecho por el trabajo realizado en el organismo a su cargo, luego de que el tribunal federal ratificó las resoluciones emitidas sobre las elecciones efectuadas el pasado mes de julio. Por otra parte, el consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) sesionó ayer para
designar a los consejeros propietarios y suplentes de los siete distritos del estado que vigilarán los procesos electorales municipales y federales a partir del siguiente año. El Distrito I de Huejutla está conformado por Minerva Cerecedo, Juana Rocha, David Hernández, Martín Vega, Clara Bautista y Miguel Acosta; el Distrito II de Ixmiquilpan por Andrés Boix, Virginia López, Artemio Pérez, Guillermina Vázquez, Gerardo Aguirre y Miguel Sánchez, mientras que el distrito III de Actopan por Ana Cruz, Fernando Zambrano, Guadalupe Cerón, Miguel Gómez, René Espinoza y Aarón Martínez. Se anunció que en el Distrito IV de Tulancingo Heliodoro Romo, Francisco Manzo, Graciela Varela, Sara Gutiérrez, Felipe Álvarez y Albertina Valente serán quienes conformen el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) en aquella región, mientras que Anel Narez, María Mera, Ana Hernández, Francisco Hernández, Delia González y Javier Hernández harán lo correspondiente en el Distrito V de Tula. En el Distrito VI de Pachuca estarán como consejeros Jesús Hernández, Leticia Martínez, Dalia Sánchez, Luisa López, Jesús Ríos y Alfredo Alcalá y en el VI de Tepeapulco José Sierra, Silvia Peña, Alfredo Belmont, Pedro Correa, Tomás Peralta y Karina Hernández.
MIERCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
poblanas unomásuno
Gali Fayad desconoce exhorto para suspender trabajos de CIS PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA
A
ntonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura (SI) afirmó no tener conocimiento del exhorto judicial que se realizó al gobierno del estado de Puebla para que respete y cumpla el compromiso de compra-venta del terreno donde se construye "Ciudad Administrativa", signado por el entonces mandatario estatal Melquiades Morales Flores con el empresario poblano Ricardo Henaine Mezher. De acuerdo al encargado de la obra pública en la entidad, hasta el momento no le ha llegado ningún aviso o notificación, por lo que los trabajos para la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) continúan en forma normal. "El terreno del Parque Integral de Servicios es del gobierno del estado, perfectamente determinado por acciones jurídicas, como ustedes lo saben, y yo desconozco cualquier papel que haya surgido o que haya salido recientemente", aseveró. De acuerdo a lo que se dio a conocer en El Heraldo de Puebla, cuando Rafael Moreno Valle Rosas fungía como secretario de Finanzas,
en el sexenio melquiadista, el "FIDEICOMISO PÚBLICO PARA LA ADMINISTRACIÓNDE INMUEBLES Y EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE LA RESERVA T E R R I TO R I A L AT L I X C Á Y OT L QUETZALCÓATL", representado por quien en aquel entonces ostentaba el cargo de director de dicho ente jurídico, OMAR VERGARA BALDERRÁBANO, se celebró en favor del Ricardo Henaine Mezher, una CARTA INTENCIÓN de Promesa de Compraventa, respecto del bien inmueble identificado como U.D.U.SB2, localizado dentro de la denominada Reserva Territorial Atlixcáyotl. Debido a que nunca se
logró concretar la transacción, el juez Cuadragésimo Noveno de lo Civil en el Distrito Federal, Jorge Luis Ramírez Sánchez, lanzó un exhorto a las autoridades locales para que abstengan de realizar movimiento alguno en tanto no se resuelva jurídicamente el litigio promovido. En ese sentido, Gali Fayad externó que los trabajos -a cargo de Acciona Infraestructura de México S.A de C.V.- siguen adelante, puesto que no hay impedimento legal alguno para suspenderlos. "Nosotros venimos trabajando conforme a derecho, conforme a la autoridad que nos da ser los tenedores y los poseedores del mismo predio y así escomo venimos trabajando", indicó.
Quieren ambulantes más espacios en el Paseo Bravo JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO
Comerciantes informales que fueron retirados el pasado fin de semana del Centro Histórico pidieron a la Secretaría de Gobernación municipal que incremente el número de espacios temporales que se permitirán en el Paseo Bravo durante las fiestas decembrinas, al considerar que los 150 espacios que se
darán son insuficientes para apoyar a quienes practican esta actividad. Carmen García Rivera "La Comadre", líder de los comerciantes ambulantes que suelen "torear" en el Centro Histórico, admitió que comprende la necesidad de regular el primer cuadro de la ciudad; sin embargo, destacó que se afecta a unas 150 familias que viven diariamente del ingreso por expender dife-
rentes productos. Hizo un nuevo llamado para que se reubique de manera definitiva a los comerciantes, para que se les permita subsistir y a la vez se regule la instalación de puestos ambulantes. Sin embargo, el secretario de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana, descartó la situación, pues abundó que para la temporada decembrina sólo se permitirá la colocación de 150 puestos en el Paseo Bravo entre los días 12 de diciembre y 7 de enero; mientras que para la celebración del día de la Virgen de Guadalupe se permitirá la colocación de 500 lugares, pero sólo estarán desde el sábado anterior es decir el 10 de diciembre. Advirtió que la situación es tajante, pues no se dará espacios a los informales en el primer cuadro de la ciudad, pues ello abona al incremento de la delincuencia e impide el reordenamiento de la zona.
Finca Congreso responsabilidades a 4 ex ediles por 42 mdp ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
Por un daño patrimonial por más de 42 millones de pesos a los municipios donde se "sirvieron" como alcaldes, la Comisión Inspectora del Congreso del estado inició proceso de responsabilidades en contra de los ex ediles de Coxcatlán, Naupan, Petlalcingo y San Felipe Teotlalcingo, quienes deben de presentar pruebas o ser sancionados con inhabilitación, reposición de recursos y multa económica. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de esta Comisión, Mario Riestra Piña, informó después de la sesión que sostuvieron los legisladores integrantes de la misma en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) estos fueron los resultados de la auditoria a cuentas públicas. El Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades se fincó por el año 2010 a los ex ediles de Coxcatlán, por no comprobar un monto de 27 millones 681 mil pesos; Naupan, por 382 mil pesos; Petlalcingo, 11 millones 569 mil pesos; y San Felipe Teotlalcingo por dos millones 373 mil pesos. Asimismo, dio a conocer que se aprobaron los totales de 12 Sujetos de Revisión correspondientes al Ejercicio Fiscal 2010, que comprenden las localidades y organismos siguientes: Axutla, Coyomeapan, Chinantla, Quimixtlán, San Andrés Cholula, San Juan Atenco, Tilapa, Tzicatlacoyan, Universidad Tecnológica de Tecamachalco y los Institutos Tecnológicos Superiores de Acatlán de Osorio, Libres y Zacapoaxtla. Riestra Piña señaló que faltan por analizar 130 cuentas públicas, por lo que la próxima semana estará sesionando el Cuerpo Colegiado para desahogar el mayor número de dictámenes. Reconoció que la Comisión Inspectora está trabajando para acabar con el rezago que se presenta en el interior del OFS por casi un mes de haber estado cerrado. Por su parte, el auditor mayor de este Órgano de Fiscalización David Villanueva Lomelí, informó que al interior del organismo se está implementando un programa denominado Rotación de Módulos, el cual está integrado por grupos interdisciplinarios, los cuales, mensualmente revisarán los estados financieros y documentación comprobatoria que los sujetos de revisión presenten todo ello como una medida para evitar la corrupción entre el personal del organismo.
¾28
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Ni pa' tras ni pa´delante la elección de consejeros Ignacio Álvarez Hernández La elección de tres consejeros del IFE se mantiene como inmovible obstáculo y escisión entre los diputados de PRI, PAN y PRD, pues a 10 días de que venza el plazo fatal, los priístas insisten en sacar la terna entre 14 finalistas, perredistas y panistas declaran agotado el proceso y exigen reiniciarlo con "nuevos nombres". Tras la larga indefinición camaral que llevó a retirarse a 3 de los 17 aspirantes que habían pasado los "filtros" impuestos en la Comisión de Gobernación, los cuales junto con el resto de los finalistas quedaron sujetos a una decisión de los líderes parlamentarios en la Junta de Coordinación Política, en donde quedaron atrapados en un conflicto de intereses partidistas de las bancadas de PRI, PAN y PRD. Luego de la fallida encerrona del lunes en la JuCoPo, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, afirmó que su bancada sigue esforzándose para que se elija a los tres consejeros electorales dentro de la lista de los 17 seleccionados por la Comisión de Gobernación conforme a la ley. "Dar por terminado este proceso significaría que estaríamos violando los derechos de los ciudadanos mexicanos que participaron en toda esta convocatoria hecha por la Cámara de Diputados, porque simplemente serían desechados sin decirles ninguna razón, cuando las razones por haber sido aceptados están claras, dado que la Comisión de Gobernación hizo un examen de uno por uno", dijo. A contrapelo el coordinador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, señaló que para su fracción prevalece la opinión de que debe declararse desierto el procedimiento y dejar de manosear a una serie de personajes mexicanos que con la mejor voluntad participaron y que han sido motivo de análisis y de reanálisis y que sin embargo, no han logrado el consenso correspondiente. En el mismo tenor el vicecoordinador de la misma fracción, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseveró que si en esos 17 o 14 nombres no se puede encontrar consenso, la Cámara de Diputados está obligada a abrir el abanico de posibilidades que sin descartar a nadie, de la posibilidad de nuevos nombres para que, sin poner piedras en el camino, alcanzar el consenso de una nueva terna. No obstante el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, detalló que desechar los 17 nombres sin dar ninguna razón, significaría una violación a sus derechos políticos y podrían alegar dicha falta. Ante la posibilidad de que el proceso se judicialice con la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el diputado del PRI, explicó: "lo que está diciéndonos el Tribunal Electoral es que decidamos antes del día 15, o bien en un periodo extraordinario, o en un periodo diverso y si no hubiera consenso, ellos tendrían, aparentemente la facultad de elegirlos a través de una insaculación". En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter reiteró que el compromiso de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) es tener consejeros a más tardar el 15 de diciembre y aseguró que hay tiempo necesario para designarlos. El diputado destacó que ya se presentó una ruta crítica para consolidar a un Instituto Federal Electoral (IFE) antes de que inicien las precampañas, por lo que aseguró que si existe voluntad política, habrá las condiciones jurídicas para sacar adelante el tema de los consejeros. "Todavía no hay acuerdos, la propuesta del PRD es que demos por terminado el proceso que se ha venido siguiendo en los últimos trece meses que se instale de inmediato uno nuevo con nombres nuevos, frescos y podamos llegar a un consenso que no nos ha permitido la actual lista", destacó.
29
unomásuno
Obligada la sociedad a vigilar comicios de 2012: Cordero El aspirante a la Presidencia participó en foro de la democracia.
E
l aspirante presidencial panista Ernesto Cordero señaló que es obligación de la sociedad diseñar mecanismos para evitar la infiltración de la delincuencia organizada en las campañas electorales, de cara a los comicios de 2012. Entrevistado luego de participar en el II Foro de la Democracia Latinoamericana, señaló que en el proyecto que él construye no habrá presencia ni vinculación con grupos delictivos, y comentó que confía plenamente en el Instituto Federal Electoral (IFE). Cordero Arroyo aseveró que el IFE es una institución democrática y republicana "que nos ha costado mucho trabajo construir, creo que ha dado resultados y vale la pena cuidarlo, pues es una de las instituciones básicas del Estado mexicano". Sin embargo, lamentó que desde hace más de un año se tenga un Consejo General del IFE incompleto porque las bancadas en la Cámara de Diputados no se han logrado poner de acuerdo, pese a que ya está en marcha el proceso electoral federal 20112012. En ese sentido enfatizó que hay que analizar por qué no se ha conformado tal y como lo marca la ley, quién lo impidió y "reventó"
las negociaciones para tener un Consejo General completo, que pueda organizar de mejor manera las elecciones. Se le preguntó que si durante su campaña llevaría una propuesta de aplicar impuestos, a lo que respondió que no tiene duda alguna de que lo que México necesita es responsabilidad en la conducción económica. El aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que si se logró sortear la peor crisis econó-
mica de los últimos años fue gracias a la fortaleza y responsabilidad en las finanzas públicas, por lo que es fundamental la economía se siga conduciendo de manera responsable, pues el entorno se pondrá más complicado. Lo anterior debido a que Europa y Estados Unidos se van a complicar, lo que implica que la conducción económica dentro de México sea muy responsable y se privilegien finanzas públicas sanas.
Oficializan a Monreal como coordinador de campaña de AMLO El senador Ricardo Monreal, del PT, fue nombrado de manera oficial coordinador del Comité de Campaña del aspirante presidencial de la coalición de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. La decisión se tomó durante una reunión que sostuvo López Obrador con los dirigentes de los
partidos del Trabajo (PT), Alberto Anaya, y del Movimiento Ciudadano, Luis Walton. En un comunicado se informó que el Comité de Campaña, que estará integrado por un coordinador general, así como coordinadores territoriales y temáticos, será el órgano de dirección encargado de
la conducción de todo el proceso político electoral de 2012. En la reunión, pidieron a dirigentes e integrantes de organizaciones políticas, sociales y civiles, así como a los ciudadanos en general, su apoyo y colaboración a este comité. El objetivo principal es lograr la transformación de la vida pública de México, por la vía pacífica y electoral, con la participación consciente y organizada de los ciudadanos, dijeron. Como coordinador general, el senador Ricardo Monreal Ávila, tendrá a su cargo dirigir y armonizar las tareas de los integrantes del comité, con facultades amplias en cuanto a convocatoria y toma de decisiones. Asimismo se decidió
que las coordinaciones territoriales estarán divididas de conformidad con las circunscripciones electorales federales. En la Circunscripción I, con cabecera en Guadalajara y que comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nayarit y Jalisco, se decidió como coordinador o responsable al senador Dante Delgado Rannauro. La Circunscripción II con cabecera en Monterrey que incluye a los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, el coordinador o responsable será el senador Alberto Anaya Gutiérrez.
MIÉRCOLES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
EN NEZA…
Se desvanecen recursos del Subsemun zHacen "caja chica" con los recursos del Subsemun, para la campańa del aspirante priísta Enrique Peńa Nieto zSe hicieron humo los millones de pesos destinados al combate a la delincuencia zElementos policiacos denunciaron que el director de la Policía Municipal, Víctor Manuel Torres Moreno, los obliga a extorsionar
Raúl Ruiz/ Genaro Serrano olicías municipales de Nezahualcóyotl denunciaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, que tanto autoridades como los mandos policiacos de este municipio, desvían el dinero de fondos y recursos de programas federales y estatales a campañas políticas o para beneficio propio, es el caso concreto del programa federal de Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun). Agregaron los denunciantes que en el año 2009 este municipio recibió 43'743,602.95 pesos; y el año 2010 la cantidad fue de 40'654,696.00 pesos, que suman más de 84 millones de pesos, la realidad es que los policías no saben a ciencia cierta dónde se inyectaron dichos recursos, ya que actualmente los policías municipales de Nezahualcóyotl carecen de los elementos básicos para brindar seguridad a la ciudadanía, como un sueldo decoroso, estímulos por desempeño, prestaciones, armas, patrullas, uniformes, etcétera.
P
Los denunciantes dijeron que son más de 84 millones de pesos que se robaron, de los cuales seguramente el destino será la campaña política en apoyo al aspirante priísta Enrique Peña Nieto; lo que sí sabemos es que cada día somos menos elementos efectivos con menos del equipo que teníamos al principio y el que tenemos está deteriorado. Somos policías de carrera que estamos hostigados y sufrimos el terrorismo laboral por el actual mando municipal, y con cualquier pretexto somos lanzados a la calle. La gran mayoría de los elementos despedidos aun estando capacitados, hemos tenido que engrosar las filas del comercio informal, agregaron los quejosos que tanto en el 2010 así como en el 2011con la llegada del actual director de la policía
LOS
municipal de Nezahualcóyotl, Víctor Manuel Torres Moreno, Luis Olguín, el subdirector, Gerardo Castillo Bautista (del grupo de los llamados "Tolucos") las cosas están de mal en peor para los elementos que no son afines a su forma de trabajo, ya que aseguran que el mismo director Víctor Manuel Torres los manda a robar a la ciudadanía, ya que existe una marcada división en la corporación entre sus incondicionales y los que somos policías de carrera. Mencionaron los uniformados que de acuerdo a dichos programas federales, la intención es lograr la transformación de las corporaciones policiales en el país, bajo un nuevo modelo policial que incorpore a la actuación de los elementos policiales de los municipios y
demarcaciones territoriales con estándares de operación unificados y a la utilización de tecnología, y así como esquemas homologados de capacitación y evaluación que aseguren su desempeño eficaz en la prevención y persecución de los delitos, a fin de recuperar la confianza de la ciudadanía, además de estandarizar el equipamiento básico del personal operativo. Lo mismo sucede con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los estados y del Distrito Federal para la seguridad pública destinados exclusivamente a reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de los recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública.
Equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes, peritos, ministerios públicos, policías preventivos o custodios de centros penitenciarios y de menores infractores. Los mandos de la policía municipal utilizan camionetas a todo lujo, personal como ayudantes a su servicio; tienen a sus "voladores" que les dejan buen billete, en tanto "la tropa", que se juega el "pellejo" todos los días debemos cubrir a los servicios de los "voladores". Carecemos de todo aunque queramos dar un buen servicio a la ciudadanía, hay que entrarle con el mando y poner hasta la gasolina para las unidades, no se vale. Que les hagan una auditoría y de ser necesario los consignen por corruptos, concluyeron.
POLICÍAS NO SABEN A CIENCIA CIERTA DÓNDE SE INYECTARON LOS RECURSOS, YA QUE CARECEN DE LOS ELEMENTOS COMO UN SUELDO DECOROSO, ESTÍMULOS POR DESEMPEÑO, PRESTACIONES, ARMAS, PATRULLAS, UNIFORMES, ETCÉTERA
¾30
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Empeora percepción de seguridad: INEGI zSeńala una percepción positiva maquillada z60% de la población considera peor que 2010 zCrece la desconfianza en el barrio Héctor Garduño Hernández e acuerdo con los datos que presenta INEGI, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) correspondiente al mes de noviembre pasado avanzó al presentar un incremento de que se tiene una percepción de mayor seguridad según las opiniones de la población al ubicarse en 96 puntos con un avance de 4.4 % con respecto al índice correspondiente a noviembre de 2010. Sin embargo, por la forma en que se evalúan las respuestas se observa que el resultado tiene una tendencia a ser positiva ya que se toma en cuenta la expectativa de seguridad pública que considera el entrevistado para el próximo año, lo que resulta con valoraciones tendenciosas ya que sin duda todos quisiéramos que para el
D
próximo año estemos mucho mejor en seguridad, aunque sabemos que precisamente en noviembre del 2012, ya habrá pasado el proceso electoral y estaremos a sólo unos días de que se realice el cambio de gobierno a nivel nacional, así como varios cambios de gobernador y muchos más de presidentes municipales
en el Estado de México y en otros estados. Por otra parte, las calificaciones de cada respuesta son siempre positivas y ninguna negativa ya que el valor mínimo de cero sólo se otorga cuando se responde en la respuesta extrema de inseguridad. Si observamos la gráfica siguien-
te nos damos cuenta que en realidad la percepción de mayor seguridad es relativa ya que en la pregunta uno el 50 % de los encuestado responde que está peor que hace un año; y si se anulara la pregunta dos por ser una pregunta tendenciosa a responder de manera positiva ante la expectativa de la seguridad ara el próximo año, tenemos que los valores de cada año se acercan entre sí: de 90.6 en noviembre de 2010, con 94.8 en noviembre de 2011, la diferencia se reduce a 4.2 en lugar de 4.4; la pregunta 3 que define en esencia los resultados de la encuesta y que debería ponderarse como la comparación precisa de un año a otro nos muestra grandes diferencias con las expectativas positivas que nos propone INEGI, ya que más del 60% responde que la situación está peor que el año pasado y sin embargo nos dice que la percepción mejoró en 4 puntos ya que de 89.2 en noviembre de 2010 pasó a 93.0 en el presente año.
Se puede aducir que las personas dijeron peor en lugar de mucho peor y eso cambia la percepción de la seguridad que tiene la población a una percepción positiva, aunque todos sabemos que el sentido del peor es idéntico al sentido de mucho peor, estar peor o mucho peor es negativo en todos sentidos y no se tienen elementos para considerar que una respuesta es neutra y la otra positiva. Si eliminamos los resultados de la pregunta 4 por su sentido futurista y porque no responde al ejercicio de comparación de la percepción de seguridad entre un año y otro, observamos que nos daría estos resultados: la percepción de noviembre de 2010 sería de 90.4% mientras que la de noviembre de 2011 sería de 93.1 %, lo cual nos daría una diferencia de 2.7 puntos de mejoramiento de la percepción de seguridad, aunque se observaría que ese mejoramiento proviene de la columna de respuesta "peor" que se considera con valor positivo a
unomásuno
32
Neza, sede de foro sobre seguridad y justicia Genaro Serrano Torres
ezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Edgar Navarro Sánchez dio la bienvenida a los asistentes al Quinto Foro de Seguridad y Justicia para la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, efectuado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl. Ante el secretario general de Gobierno de la entidad, Ernesto Némer Álvarez, quien acudió en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el edil tras de reconocer que la seguridad pública "es un problema que trasciende a los nezahualcoyotlenses y mexiquenses, porque es un tema de interés nacional", celebró la realización de estos trabajos. Por su parte, Ernesto Némer subrayó en su mensaje: "Hacemos políticas públicas de corto,
N
mediano y largo plazos para abatir la inseguridad y garantizar la justicia, con el único propósito de que la gente perciba estas acciones en sus hogares". Dijo que la convocatoria de los poderes públicos para integrar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017 "es una oportunidad invaluable para reflejar esta perspectiva que nos es común". El funcionario informó que a lo largo de cuatro semanas, más de cinco mil especialistas, expertos, asociaciones civiles y líderes comunitarios han expresado sus ideas para conformar el documento que guiara la acción del Ejecutivo estatal. Hoy se instalaron mesas de trabajo para discutir temas como el combate a la delincuencia, servicios periciales, atención a víctimas del delito y la implementación del sistema procesal penal
IMPORTANTES
acusatorio, entre otros. Por su parte, Ana María Salazar Slack, reconocida especialista en temas de seguridad nacional, dictó una conferencia magistral en la que aseguró que "hay una solución al problema de inseguridad por la que atraviesa México y es la realización de foros como éste". Al evento acudieron también el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal; el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastre y el procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes. También, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez, diputados federales y locales, además de síndicos, regidores de Nezahualcóyotl y municipios aledaños.
TEMAS SE TRATARON EN EL FORO
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Reducirán riesgos en vía México-Toluca
ABATIRÁN
RIESGOS DE ACCIDENTES EN EL TRAMO QUE VA DE LA
CASETA DE COBRO AL CRUCE DE
REFORMA Y CONSTITUYENTES,
A LA ENTRADA DE LA CAPITAL
a delegación Álvaro Obregón, la SCT y la concesionaria de la autopista México-Toluca acordaron realizar un estudio conjunto que permita tomar las medidas necesarias para abatir el riesgo de accidentes en el tramo que va de la caseta de cobro al cruce de Reforma y Constituyentes a la entrada de la capital. En la primera reunión de trabajo, la delegación Álvaro Obregón informó que en el primer encuentro las partes coincidieron en que hay plena voluntad para llevar a cabo un esfuerzo conjunto que permita encontrar las soluciones al problema vial de dicho tramo carretero, específicamente del kilómetro 12 al 19 de la autopista. En ese marco, autoridades delegacionales dijeron a los representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la concesionaria que el jefe delegacional, Eduardo Santillán, es respetuoso de los términos legales bajo los cuales se llevó a cabo la concesión de la mencionada vía de comunicación. Sin embargo, agregaron, "es preocupación fundamental de su gobierno la integridad y seguridad de los usuarios en el tramo que también marca la entrada a Álvaro Obregón, frente al alto índice de accidentes que se registran".
L
Preparan operativo navideño en Naucalpan
A su vez, los representantes de la Promotora y Administradora de Carreteras expresaron su abierta disposición para llevar a cabo las medidas que sean posibles y necesarias para garantizar la seguridad de los automovilistas, siempre y cuando dichas acciones sean aprobadas por las autoridades de Comunicaciones y Transportes. La representación de la SCT propuso la apertura de una mesa de trabajo "para realizar un estudio conjunto", con la participación de todas las partes involucradas. Incluso en esa primera reunión llevada a cabo en las instalaciones de la sede delegacional se acordó integrar a los trabajos de análisis a la Policía Federal de Caminos. La demarcación recordó que a principios de noviembre Santillán advirtió que en el kilómetro 13.5 de la autopista MéxicoToluca, donde se registró la colisión entre más de 23 vehículos y que costó la vida a una persona, se considera la zona más riesgosa de esa vía. Entonces advirtió sobre la falta de señalizaciones, rampas de emergencia y reductores de velocidad en ese tramo de carretera federal. Ante esta situación, el servidor público envió una misiva a la concesionaria carretera, que derivó en las mesas de trabajo.
"PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO
ara la temporada de venta de regalos y artículos navideños el ayuntamiento local prepara operativos para evitar que los comerciantes afecten vialidades. La alcaldesa Azucena Olivares informó que a través de la dirección de mercados y servicios públicos, los interesados realizan los trámites para obtener sus permisos. "Están listos los espacios que tradicionalmente se ocupan para la venta en esta temporada, son espacios que por más de 37
P
años se han habilitado para estos puestos en los estacionamientos de mercados y plazas", dijo. En entrevista, al término de la entrega de microcréditos, detalló que en algunas zonas donde la población esté de acuerdo se podría permitir la instalación de puestos o venta en vehículos bien estacionados y que no afecten la vialidad. Advirtió que en caso de que los vecinos se inconformen o que se registren problemas viales por la venta en determinados puntos, se harán operativos para retirarlos.
Además, en todas las zonas donde se tendrá comercio por fin de año se contará con un operativo de seguridad para proteger tanto a los comerciantes como a los visitantes. REFUERZAN SEGURIDAD EN HUIXQUILUCAN DURANTE FIESTAS DECEMBRINAS A partir del 12 de este mes y hasta el 6 de enero de 2012, se realizará un operativo de seguridad para brindar protección y tranquilidad a los vecinos y visitantes de Huixquilucan.
PRIMERA ALMONEDA DE REMATE. En los autos que integran el expediente número 747/09, relativo al juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por ALEJANDRA MARTINEZ MENDEZ en contra de AYSEL INTEGRAL S.A. DE C.V. también conocida como AYSEL SERVICIOS S.A. DE C.V. y/o AYSEL S.A. DE C.V., y FLORENCIA MARTINEZ GALLARDO; se ordeno la venta judicial en PRIMERA ALMONEDA DE REMATE del cien por ciento del bien inmueble embargado en autos, el cual se encuentra ubicado en CALLE ESTIO NUMERO 4, COLONIA ANGEL ZIMBRON, DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO, MÉXICO DISTRITO FEDERAL, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS; AL NORTE 12.25 MTS. CON CALLE ESTIO; AL SUR 12.25 MTS CON LOTE PARTICULAR; AL ORIENTE 15.68 MTS CON FRACCIÓN A DE LA SUBDIVISIÓN Y AL PONIENTE 15.56 MTS CON LOTE PARTICULAR, CON UNA SUPERFICIE DE 191.34 METROS CUADRADOS, señalándose las DIEZ HORAS DEL DIA DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE para la celebración de dicha almoneda, y para tal finalidad se anuncia la venta judicial en mención a través de la publicación de edictos por tres veces dentro de nueve días, publicándose en el periódico de circulación amplia de la entidad federativa donde se ventila el juicio, en la puerta de este Tribunal, así como en el lugar donde se ubica el bien inmueble, convocando postores a la misma, sirviendo como base de REMATE la cantidad de $1,930,000.00 (UN MILLON NOVECIENTOS TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.); para su publicación por tres veces, dentro de nueve días en el periódico de circulación amplia de la entidad federativa donde se ventila el juicio, en la puerta de este tribunal, así como en el lugar donde se ubica el bien inmueble. Dado en el local de éste Juzgado a los dieciocho días del mes de noviembre del dos mil once. Doy Fe.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
DEPORTES 33
BEISBOL
Editor:
Raúl
Tavera
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
Rangers de Texas jugarán el próximo año un partido de pretemporada contra los Diablos Rojos del México en el estadio de los actuales monarcas de la Liga Americana.
NBA
LOS ANGELES, California.- Parece una broma, pero no lo es. Lakers quiere armar un súper equipo en la NBA. La quinteta angelina está en pláticas para llevarse a sus filas a Chris Paul y Dwight Howard.
FUTBOL
STAFF ACCIÓN DE MÉXICO
El momento más esperado para los amantes del Freestyle Motocross (FMX) ha llegado. los X-pilots brillarán este próximo 10 de diciembre en el Foro Sol para cerrar la gran temporada del Elevation Tour que ha recorrido la República Mexicana. El recinto capitalino contará con la presencia de 10 de los mejores pilotos del mundo entre ellos, el español Dany Torres, monarca europeo y del Crossfighters, el chileno Javier Villegas; campeón mundial, el australiano Bilko Williams medalla de oro en Xgames de ESPN y los mexicanos Johan Nungaray y Alexis Cervantes. El evento estará lleno de grandes sorpresas y grandes saltos como el que ejecutará el piloto internacional Scott
Murray, que dejará todo en la zona de saltos y realizará un Doble Backflip, al igual que un salto en donde todos los pilotos participantes, incluyendo la moto nieve de Jimmy Blaze con un peso muy considerable, harán un vuelo grupal que será adornado por pirotecnia y mucho rock. También se presentarán cuatrimotos (Quads) y una moto nieve (Snowmobie), que llenarán de suspenso a todo persona que asista al evento. Los organizadores decidieron concluir el Tour Elevation en la capital y no cabe duda de que echarán la casa por la ventana para hacer vibrar a cada uno de los espectadores que sea testigo de este suceso lleno de acción y dinamismo. La adrenalina, el metal y las chicas de Monster Energy se darán cita el próximo sábado en uno de los eventos más importantes en el mundo de los deportes extremo.
DONETSK, Ucrania.- Ucrania debe prohibir la entrada al país de los hooligans y "ultras" ingleses durante la Eurocopa 2012, para evitar incidentes, indicó hoy el gobernador de Donetsk, ciudad del Este de Ucrania, que albergará varios partidos de la selección británica.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 34
“Cuau” se queda con las ganas...
Champions League Olympiakos 3-1 Arsenal Al Olympiakos de Ernesto Valverde no le alcanzó el triplete ante el Arsenal para colocarse en Octavos de la Champions. En auténtica tragedia griega pasó del cielo al infierno y quedó eliminado gracias al triunfo del Marsella ante Dortmund en una remontada de antología. Barcelona 4-0 Bate Borisov El Barcelona con equipo de segunda goleó por conducto de Sergio Roberto (‘35), Martin Montoya (‘59), y doblete de Pedro Rodríguez (‘62) y (‘88) al Bate Borisov. El cuadro baulgrana pasa por su mejor momento anímico y este fin de semana se medirá al Real Madrid. Viktoria Plzen 2-2 Milán El Vitkoria Plzen y el AC Milán empataron en Praga, 2-2, con goles firmados por los arietes brasileños Pato y Robinho, y al filo del silbato final, por el defensa Bystron y el delantero Duric, en un gran encuentro de los centroeuropeos, cuyo resultado supo a victoria. Con el empate logrado "in extremis", los checos le arrebataron el triunfo a los Rojinegros de último minuto. Chelsea 3-0 Valencia El Valencia se mostró impotente ante un Chelsea que se impuso al contragolpe por 3-0 y que dejó fuera de los Octavos de Final de la Liga de Campeones a los de Unai Emery. Los valencianistas sucumbieron en el último encuentro de la fase de grupos frente a unos "blues" que marcaron en el minuto tres por medio del marfileño Didier Drogba y que aprovecharon su ventaja para retrasar sus líneas y asfixiar el ataque de los visitantes. Genk 1-1 Bayern Leverkusen El Bayer Leverkusen fue incapaz de sacar tres puntos de su visita a Bélgica, donde empató con el Racing Genk (1-1), que a pesar de despedirse de la Liga de Campeones sin conocer la victoria, condenó al conjunto alemán a la segunda plaza del grupo, condición con la que pasará a los Octavos de Final.
Luego de los rumores que se desataron ayer con respecto a la llegada de Cuauhtémoc Blanco a los Gallos Blancos de Querétaro, el socio mayoritario del equipo del Bajío, Zlatko Ptricevic, calificó como "fuera de lugar" dicha situación, descartando que el delantero esté en los planes del club. "Cuauhtémoc la verdad es un ídolo del futbol mexicano, pero hablar de un ofrecimiento del club está fuera de lugar", comentó. Sin embargo, Petricevic señaló a Blanco como un ídolo en la historia del futbol mexicano, pero eso no significa que la escuadra de José Saturnino Cardozo tenga en planes llevar a un jugador de 38 años de edad a sus filas, pues el proyecto es otro. "Al hablar de Cuauhtémoc Blanco hay que ponerse de pie por su historia como jugador. Sin embargo, los planes y proyectos de Querétaro son totalmente distintos y nosotros la verdad no podemos contar con jugadores de 38, 39 ó 40 años", sentenció el croata. Este mismo día se llevó a cabo la reunión en la que Querétaro
Al parecer no les interesó el “Cuau” a los plumíferos. delineó lo que será la siguiente temporada tras una reunión de José Saturnino Cardozo, Ulises Zurita y el propio Petricevic, quien dejó claras las reglas e ideas que se tienen para el futuro en la institución.
"En Querétaro las cosas son claras, transparentes, serias, responsables y profesionales; todo lo que no está en esta línea no cabe en la puerta y en las oficinas del club Gallos", sentenció.
México ya tiene rivales para el Preolímpico Ayer en Nueva York se llevó a cabo el sorteo de los grupos que habrán de definir a los equipos de la Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La Selección Mexicana quedó instalada en el Grupo B del torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos y cuya sede para dicho sector será el Home Depot Center de Carson, California. Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago son los equipos que el Tri deberá superar para clasificarse a las Semifinales. Cabe destacar que Honduras es el actual campeón del torneo que le valió para jugar en Beijing 2008 luego del fracaso que resultó el Tri Preolímpico de Hugo Sánchez. El sector A quedó conformado por Estados Unidos, Canadá, El Salvador y Cuba y la sede para los partidos será el LP Field, de Tennesse, para definir también dos combinados que disputarán las Semifinales.
unomásuno / Fallas de origen
Cefor Tulyehualco, líder en Copa México ALMA LLANERA COLABORADOR
Cefor Tulyehualco.
Al jugarse la onceaba jornada de la liga de futbol Juvenil, Copa México, que preside Gisleno Medina Leites, patrocinada por Cruz Azul, en categoría Sub-18, Grupo I, Cefor Tulyehualco, que dirige Miguel Ángel Vázquez, es líder con 27 puntos, luego de vencer a Cefoin Huixquilucan, por 3-2 en buen encuentro.
Otros resultados, Club Mundet 5-3 a Rayos Plan Sexenal; DIF Santa Cecilia 4-2 a Cruz Azul Unión. Lideran Mundet con 21 puntos, UEFA 20 y Los Reyes 19. En Grupo II, Los Reyes La Paz, es líder único con 25 puntos, seguido de Cefor Huixquilucan 22, Cruz Azul Alameda 21 y Gerson Magdalena Contreras 19, luego de estos resultados: Valle de Chalco Imcufide 11 1-1 con CD Ixtayopan; Ceforca Blanco 14-0 a Universitario;
Ceforca Azul 2-3 con Gerson MC y Pachuca Valle de Chalco 3-1 a Cruz Azul Alameda. En Grupo Sub-15, estos fueron sus resultados: Gerson MC 3-2 a Plan Sexenal; Alexander Dul 2-0 a DIF Tlalnepantla; Cefoin Huixquilucan 2-1 a Club Mundet y Los Reyes La Paz 3-0 a Cruz Azul Alameda. Lideran Ceforca Blanco con 24 undiades, seguido de Ceforca Azul con 22, y doble empate entre Gerson MC e Ixtayopan con 13.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 35
Germán Quiroga, tricampeón Nascar México RAÚL ARIAS REPORTERO
Patrick Goeters cerró con podio.
ACDelco cerró con podio el año 2011
Por vez primera un piloto logra imponer el "récord de ceñirse la Corona por tercera ocasión consecutiva", Germán Quiroga, del equipo FedExTelcel, logró tal hazaña en 2009, 2010 y 2011, en el campeonato Nascar Corona Series presentado por Toyota, a lo largo de ocho competitivas temporadas (20042011). Germán finalizó en este gran final del autódromo capitalino en la quinta posición, alcanzando a sumar 2,272 puntos extraoficialmente, lo que le permitió confirmar su "triple campeonato" en
Germán Quiroga con Fernando Juárez y edecanes.
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Patrick Goeters, piloto de la escudería ACDelco-Finsa abordo del Chevrolet 03, cerró la temporada posicionándose en el lugar 8 de la tabla general del campeonato de Nascar Corona Series 2011 con un total de 1,818 puntos. El piloto capitalino con el patrocinio de ACDelcoAutopartes y Finsa comentó que la temporada fue buena aunque no se quedó conforme porque sabe que pudo alcanzar un mejor resultado, aun así Goeters logró una bandera a cuadros durante el arranque de la temporada en Monterrey, dos segundas posiciones en Puebla y Aguascalientes, y dos pole position en Monterrey y San Luis Potosí. La escudería ACDelco logró dos top five en las fechas 7 y10 en el Distrito Federal y Querétaro así como 2 top ten en las fechas 2 y 12 de San Luis Potosí. Patrick Goeters agradeció a sus patrocinadores ACDelco y Finsa por el apoyo brindado durante la temporada 2011, así como a todo su equipo técnico y comercial ya que gracias a ellos pudo estar presente en el serial de automovilismo más importante de México. Cabe mencionar que el equipo ACDelco-Finsa mejoró sus resultados de acuerdo al año 2010, subiendo de la posición 10 del campeonato al octavo lugar general demostrando que el equipo SC Racing está desarrollándose de forma positiva dando mejores resultados en las pistas. Para Goeters representar a ACDelco durante la temporada fue una satisfacción ya que es una marca que por más de 100 años ha encendido la chispa de la industria automotriz y ha incrementado el entusiasmo de sus clientes poniendo en sus manos productos de alta calidad elaborados con la pasión requerida para la construcción de automóviles. Hoy los productos ACDelco sonreconocidos a nivel mundial y su calidad sobrepasa a cualquier otra marca. “Es un gran orgullo representar en las pistas a ACDelco realmente soy un piloto con mucha suerte de tener en mi auto los colores de la marca, además tener el apoyo de Finsa quien es la compañía líder en el desarrollo de bienes inmuebles en México”, concluyó.
El piloto capitalino con unomásuno. Nascar el pasado domingo 27 de noviembre. Germán comentó: "No fue nada fácil, agradezco el apoyo de mi gran equipo de mecánicos, al de Carlos Slim y de Jimmy Morales, así el de mis patrocinadores FedEx y Telcel, como a los diferentes medios informativos". Por su parte, Fernando Juárez expresó: "El liderato de Germán en la mayor parte de la temporada va de la mano con el liderazgo de FedEx, reflejando el profesionalismo y tiempo preciso en los envíos que transporta y entrega con puntualidad en todo el mundo". Mientras que Jimmy Morales
indicó que "creo que fue una de las temporadas más competitivas, con varios pilotos con posibilidades de alcanzar a Germán, pero la dinámica del equipo siempre estuvo superpositiva, las cosas se dieron y Germán es hoy por hoy el único piloto con una Triple Corona" Un cierre de temporada bastante difícil, competitivo y accidentado, afortunadamente Germán logró sacudirse los laminazos que a su alrededor se presentaron, sobre todo en el accidente en el que se vieron involucrados seis autos en la vuelta 102 de las 130 realizadas. Lo que hizo que presentara bandera roja en la pista, suspendiéndose momentáneamente la carrera, los autos enviados a la zona de pits sin poder tocarse por nadie, para poder retirar los autos averiados sobre la pista. La competencia se lanzó más tarde, pero ésta finalizó por tiempo oficial reglamentario y no por las vueltas pactadas, debido al tiempo perdido en las seis banderas amarillas (incluida una roja) que ondearon en esta Gran Final Nascar.
Jimmy Morales ha sido un pilar así como Fernando Juárez dentro de la escudería FedEx y Telcel, respectivamente.
36 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Entregan automóviles, premios del Maratón Internacional VW Puebla las distancias de 5 y 10 K, 21 kilómetros y Maratón. El evento del 27 de El próximo 14 de diciembre a las doce del noviembre fue presididìa, se entregarán los do por el gobernador Automóviles Gol y Jetta poblano Rafael Moreno VW, premios del Valle, y ayer se efectuó Maratón Internacional el sorteo adicional de VW Puebla, efectuado el dos autos Gol, ante la de 27 de noviembre, con Interventora 30 mil participantes, en Gobernación, Gabriela Betanzos. Los ganadores de los autos Gol fueron Elizabeth Toxqui y Guillermo Reyes. Los ganadores del Maratón fueron Isaac Kimaiyo y Genoveva Jelagat, quienes recibirán sus Jetta último modelo. Manuel Youshimatz, director del Deporte poblano, felicitó telefónicamente a los ganadores del sorteo de los dos VW Gol. La mano santa de Damaris Pacheco, sacó los Damaris Pacheco en el sorteo de los VW del números ganadores. Maratón de Puebla.
Listos equipos y arbitraje para Tazón de Estrellas
ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
¡Ahora sí! Arbitraje de lujo. Con la depuración de la lista del seleccionado mexicano, es cuestión de algunos detalles para el Tazón de Estrellas, entre la selección CONADEIP y el equipo de las Barras y las Estrellas de la división NCAA III, que se efectuará el próximo sábado 17 de este mes, con la participación del experimentado árbitro Bill LeMonier, quien fue réferi en el partido por el título entre Patos de Oregon y Tigres de Auburn. Esta será la tercera edición del Tazón de Estrellas, que da el cerrojazo a la actividad en la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas y de hecho en todo el ovoide, pues ligas y equipos entran en el receso decembrino para recargar baterías. Como se ha informado, durante diez años LeMonier, ha sido de los árbitros más reconocidos de la Conferencia de los Diez Grandes, y ya ha estado anteriormente en México para impartir clínicas de arbitraje, con el apoyo de la firma CD-Pro.
Rusia, rival a vencer en Abierto Mexicano Faltan muy pocos días para el inicio de la primera edición del Abierto Mexicano de Gimnasia, una competencia del más alto nivel, el cual reunirá a una constelación con las figuras más importantes que ha tenido este deporte en su pasado, en su presente y de cara al futuro. Conoce la lluvia de estrellas que iluminarán el firmamento del Puerto de Acapulco este próximo 9 y 10 de diciembre. RUSIA, UNA POTENCIA A VENCER Ksenia Afanaseva encabeza el equipo ruso del Abierto Mexicano de Gimnasia, y se presentará en el torneo como la actual campeona del mundo en Manos Libres, título que obtuvo recientemente en el Campeonato del Mundo celebrado en Tokio el mes pasado. Bajo las órdenes de su entrenadora, Marina Nazarowa, Afanaseva ha participado
en los Juegos Olímpicos de Beijing obteniendo el séptimo lugar en el All Around Individual, así como la séptima posición en la prueba de Viga por Equipos. Sin duda Ksenia Afanaseva será una de las gimnastas favoritas a llevarse el trofeo del Abierto Mexicano de Gimnasia, por lo que no habrá que perderla de vista. El complemento del equipo ruso está representado en la figura de Sergey Khorokhordin, quien fue pieza clave para que el equipo ruso de Gimnasia consiguiera la medalla de oro en los Campeonatos Europeos de Gimnasia Artística celebrados en Lucerna, Suiza. En Lausana, Suiza se levantó con la presea de oro en el Campeonato Europeo de 2008, superando la plata que consiguió en Aarhus, Dinamarca, dos años antes del Campeonato Mundial.
La selección CONADEIP, lista para su rival estadounidense. Al frente del equipo mexicano estará Erick Fisher, head coach de los aztecas UDLA, a quien le entregaron la estafeta por haber ganado el campeonato de la liga en el 2010. Jugadores de 10 universidades afiliadas a la CONADEIP, fundada en 1977 e integrada por 128 universidades privadas; forman parte del equipo de 64 jugadores. UDLAP aportará 20 jugadores,
los campeones “Borregios” del ITESM-Monterrey 19; los subcampeones Borregos CEM con 11, Borregos toluqueños, cinco; Borregos chilangos, Santa Fe y U. Regiomontana, dos cada uno, en tanto que Borregos poblanos, ITP y UAMN, tendrán un representante. La cita será a las 13:30 horas en el estadio de la UDLA, en Puebla.
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DEPORTE 37
¡Leones unomásuno, sigue invicto! Leones unomáuno continúa invicto en la Recopa de Liga Grupo Tepeyac que comanda Carlos Valencia Durán, y el pasado sábado venció por 2-1 a Lithoformas en partido disputado en la cancha 10 del deportivo Los Galeana. En general fue un encuentro disputado, donde los felinos impusieron
Dr. Wagner Jr., listo para defender el título El campeón latinoamericano Triple A, Dr. Wagner Jr., se declara listo para su match en Guerra de Titanes, que tendráverificativo en el estadio Hermanos Serdán, de Puebla, el 16 dediciembre. Enfurecido por el constante acoso de L.A. Park, declara: "L.A. Park es alguien que se ha vuelto un hablador. Siempre ha sido un gran rival para Wagner, pero a últimas fechas he visto muchas más palabras y retos de parte suya que acciones. Si tanto quería tener a Wagner en el ring, estoy completamente de acuerdo, vamos a enfrentarnos y pongo en juego este gran Campeonato Latinoamericano que obtuve en una Triplemanía, ante un enorme rival". Cuestionado sobre sus posibilidades de ganar el match, Wagner dijo: "Yo sé el tipo de rival que tengo con L.A. Park. No lo he enfrentado una sino docenas de veces, sé que es un enemigo muy poderoso, uno delos mejores que he conocido; sólo puedo decir que Wagner se encuentra listo para esa lucha en Guerra de Titanes, que la gente de Puebla va a salir satisfecha por lo que va a ver y sobre el resultado te puedo decir que me siento capaz de ganarle, pero para lograrlo tendré que dar el cien por ciento, ya que L.A. Park es uno de los luchadores más preparados de México, no es cualquier elemento."Cuando alguien busca a Wagner, lo encuentra, y L.A. Park me encontró. Sólo puedo decirle que ponerle una mano encima a mi hijo fue lo peor que él pudo haber hecho en su vida y en su carrera, porque si antes éramos rivales ahora somos enemigos, y el 16 de diciembre en Puebla vamos a dejar las cosas claras arriba del ring".
condiciones y el resultado lo dice todo. Ahora viene lo bueno, porque es el cierre de este torneo -faltan tres fechas- el cual, según comentarios de los mismos leones, van con todo porque quieren coronar un año de grandes logros y esfuerzos. Buenos fueron los goles de este
cotejo por parte del cuadro editorial, Miguel “Pavel” Yenadi y el Ruso le dieron cifras definitivas a un buen partido de futbol amateur, donde se esperan grandes emociones en el cierre de la temporada y Recopa de Grupo Tepeyac.
unomásuno
38
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Hallan tres personas sin vida en Ecatepec Una más fue herida y trasladada a un hospital
T
res personas sin vida y una lesionada fueron localizadas esta tarde en la colonia Guadalupe Victoria, en este municipio. La policía municipal informó que los hechos se registraron en un terreno baldío de la calle Francisco Villa, en donde se encontraron a las cuatro personas tiradas. De acuerdo con los primeros reportes, tres ya habían perdido la vida a
consecuencia de las heridas de bala, una más fue encontrada herida y trasladada al hospital de las Américas para recibir atención médica. En el lugar no se encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume que los cuatro hombres fueron baleados en otro punto. La Procuraduría de Justicia del Estado, inició las investigación, hasta el momento las víctimas no han sido identificadas.
¡Asesinan a mujer en Texcoco! TEXCOCO, Méx.Boca abajo y semivestida, fue encontrado el cuerpo de una mujer de aproximadamente 25 años en un lote baldío muy cerca del centro de Texcoco. El hallazgo se hizo hacia la 13:30 horas en la calle primera escuela esquina con Manuel Negrete, en la colonia Magdalena de la Salinas. En el cuerpo de la mujer que por encontrarse boca abajo, no se apreciaba el tipo de lesiones que le causaron la muerte, estaba con ropa de la cintura para arriba, llevando puesto una blusa de color rosa y una chamarra negra. Hacia las 14:30 horas el agente del Ministerio Público de la Agencia Modelo del tercer turno, hizo el levantamiento del cadáver para iniciar las investigaciones del caso.
Tres individuos sin vida fueron localizados en un lote baldío.
Localizan dos cuerpos en el Centro de Veracruz
Fueron encontrados dos hombres muertos con el rostro cubierto.
Los cadáveres de dos personas del sexo masculino fueron localizados hoy en calles del Centro de esta ciudad, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con los primeros reportes policiales, los cuerpos fueron descubiertos entre los vehículos que se encontraban estacionados sobre la calle Nezahualcóyotl, entre Lerdo y Juárez, con el rostro cubierto con sus camisas. Se dio a conocer que fue una llamada anónima la que alertó a las fuerzas policiales de la presencia de los cadáveres; de inmediato autoridades ministeriales se trasladaron al lugar para dar fe de los hechos. Del doble asesinato tomó conocimiento el Ministerio Público, que inició las investigaciones para dar con los responsables, sin que hasta el momento se tenga reporte de algún detenido. En tanto, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarles las pruebas periciales necesarias y determinar las causas de la muerte y su identificación.
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2011
Sismo de 5.1 grados en Veracruz El Servicio Sismológico Nacional reportó que a las 23:13 horas de anoche se registró un sismo con una magnitud de 5.1 grados en la escala de Richter, con epicentro a 50 kilómetros al suroeste de la Choapas, Veracruz. Al cierre de esta edición no se reportaron desgracias personales.
Tres heridos tras caída de estructura de lona en paso a desnivel en Chapultepec La estructura que soportaba una lona decorada en un costado de la avenida Chapultepec se vino abajo, prov ocando daños materiales a dos vehículos, sin que resultaran personas lesionadas de gravedad. De acuerdo con reportes de los cuerpos de emergencia, el incidente ocurrió en el bajopuente de la Glorieta de los Insurgentes sobre la mencionada avenida, entre las calles Florencia y Havre, perímetro de la colonia Juárez. El percance que se registró alrededor de las 20:00 horas se originó porque una de las esquinas de la estructura se había desprendido, por lo que el peso hizo caer toda la estructura de aproximadamente 20 metros de largo por 10 de alto. El conductor de un vehículo oficial, con placas 1084 de la Secretaría de Marina, resultó con una contusión en el brazo derecho, ante lo cual fue atendido en el lugar, mientras que el conductor de un automóvil particular con placas 180-XKS también fue asistido en el lugar por un golpe en la cabeza. El incidente prov ocó que la circulación vehicular se viera severamente afectada en la mencionada avenida por espacio de 30 minutos, mientras que elementos del Cuerpo de Bomberos retiraban los restos de la estructura
39
unomásuno
Auto al canal; mueren dos A
rduas labores hicieron agentes policiales y de Protección Civil para rescatar los cadáveres de dos amigos que murieron ahogados en un canal. Foto: El Sol de Hidalgo. Tula de Allende, Hidalgo.- Un paseo entre amigos terminó en tragedia, luego de que el vehículo compacto donde viajaban salió de la carretera y cayó estrepitosamente en un canal de aguas negras. Perdieron la vida dos infortunados jóvenes y otros tres, por fortuna, lograron sobrevivir. Elementos de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública de Tula, al mando de los comandantes Eliseo Segura y Fermín Daniel Hernández, hicieron arduas maniobras a fin de rescatar los cadáveres de las frías aguas, en compañía de familiares de los desaparecidos y vecinos de la comunidad San Miguel Vindho. Todo comenzó el 3 de este mes, a las 21:10 horas, cuando se suscitó un hecho de tránsito en el camino que va de La Loma de San Miguel Vindho hacia San José Acoculco, donde el vehículo Ford Fiesta, modelo 2002, placas de circulación HKA-4784, con cinco pasajeros abordo, cayó estrepitosamente al canal Salto-Tlamaco. Tres de sus ocupantes salieron ilesos, los cuales manifestaron que otros dos de sus acompañantes no habían salido y se los había llevado la corriente, así que elementos de Seguridad Pública y de auxilio y rescate empezaron a buscarlos por toda la orilla del citado canal.. Fue encontrado hasta el 4 de diciem-
bre, a las 10:25 horas, en la colonia Buenos Aires, de la comunidad Zaragoza, el cuerpo de quien en vida, al parecer, llevara el nombre de Agustín Sánchez Márquez, de 27 años y vecino de la localidad San José Acoculco. Posteriormente, en el lugar conocido como La Araña, de la misma colonia, se halló el cuerpo de quien en vida supuestamente llevara el nombre de Fernando Alexis Tovar Apolonio, de 21 años, con domicilio conocido en la ter-
cera sección de Conejos, en Atotonilco de Tula. Tomó conocimiento Nelson Juárez Pérez, secretario del Ministerio Público adscrito a Tula y peritos en criminalística y efectivos de la Coordinación de Investigaciones Grupo Tula. Del mismo modo, brindaron apoyo para localización de los cuerpos agentes de la Policía Municipal de Tula y de Protección Civil.
FALLAS DE ORIGEN
Caen asaltantes que operaban en la región de Huichapan Pachuca, Hidalgo.- Dos presuntos asalta-transeúntes fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal, después de haber atracado a un menor, de 13 años, al cual despojaron de su cartera con 400 pesos, un teléfono celular y tres memorias USB. Rodrigo Pereda Chávez y Raúl Olvera Sáenz, de 27 y 19 años, respectivamente, son los supuestos delincuentes, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP), sujetos a investigación, pues, al parecer, son los autores de otros ilícitos semejantes cometidos en la región de Huichapan. De acuerdo con el reporte de los uniformados, refirió que los sujetos fueron arrestados en la carretera estatal San José Atlán-Huichapan, a la altura del kilometro 5+500.. Vecinos del lugar alertaron a la Policía sobre la comisión del asalto, incluso fueron quienes acorralaron a los "cacos" a fin de evitar que escaparan en tanto llegaban los guardianes del orden público. Los ahora detenidos fueron señalados directamente por la víctima de
haberlo amagado con un arma blanca y despojarlo en forma violenta de su cartera con 400 pesos en efectivo, un
teléfono celular y tres memorias USB, objetos que finalmente recuperó.
MIERCOLES 7
D E D I C I E M B R E D E 2 0 11
PรกgI38
PรกgI38