www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12407
Columnas: Héctor Delgado3
Electoral
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Matías Pascal4
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
José R. Martínez Bolio15 Ricardo Perete22 Bob Logar23
Silvia Hernández24
Atención al campo, compromiso de EPN
IIgnacio ÁlvarezI6
Ajusta Vázquez Mota equipo de campaña IFelipe Rodea I7
En México, 3.6 millones víctimas de trata
IJ. Carlos Fonseca I5
IEnrique Luna/Raúl Ruiz/Víctor de la Cruz/Javier CalderónI11-14
Saldo blanco en representación 169 de la Pasión de Cristo Millones presenciaron la muerte de Jesús en Iztapalapa
S Á BA D O 7 DE ABRIL DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Los mexicanos, entre la fe y las balas
E
ntre la fe y las balas. Entre la perdición y la redención. México es…, ha sido desde su génesis un pueblo dual de distintas maneras: profundamente místico, creyente y religioso por un lado, pero al mismo tiempo violento y hasta sanguinario.
Un pueblo capaz de grandes muestras de solidaridad y ayuda desinteresada, como ha quedado demostrado en las tragedias naturales que han golpeado al país. Pero también capaz de crueldades sin igual como desgraciadamente lo reafirma la ola de violencia y muerte que ha costado 50 mil muertos. Desde hace tiempo el país, su gente, vive en un constante "viacrucis" a causa de la inseguridad y la violencia, que se han convertido en dos de los más graves flagelos de la población, en su mayoría inerme, impotente para poder defenderse de los embates criminales que día con día cobran su cuota de dinero, sangre y dolor. Al encabezar los actos por la Semana Santa, el cardenal Norberto Rivera, criticó una vez a los "criminales que actúan como anticristos". Prácticamente todo el territorio nacional es presa de una gran violencia ejercida por desalmados que no tienen por padre a Dios, sino al maligno y al mentiroso. Matan, secuestran, extorsionan, roban y destruyen la salud de millones de jóvenes, dijo el cardenal Rivera Carrera. Y si bien hay quienes pudieran estar en desacuerdo con sus palabras, el purpurado hizo un señalamiento que es una verdad rotunda, inobjetable, al señalar que la violencia que padece nuestra patria, tiene su causa en el desmoronamiento de los valores cristianos y morales, así como en el socavamiento de toda ética ya que no es más que libertinaje y egoísmo en una sociedad que ha perdido su alma y justicia. Y el mal, ha puesto como Dios al dinero y como fin la consecución del placer sin límites. En distintas ocasiones unomásuno ha señalado la importancia de los valores para fortalecer el tejido social, y como la pérdida de
éstos ha contribuido en mucho a que las nuevas generaciones crezcan sin nociones de respeto y de responsabilidad. Desgraciadamente, la descomposición social se ha visto acelerada tanto por la incongruencia de las autoridades, gobernantes y servidores públicos corruptos, que no han hecho gran cosa para impulsar más la educación. En tanto que los grandes intereses comerciales sin escrúpulos, han creado de manera artificial, necesidades entre la juventud y la población que en su afán de obtener, aunado todo ello a la falta de oportunidades y una mala educación, los convierte en presas fáciles de enrolar en las filas delincuenciales. El intenso ritmo de vida ha ocasionado que muchos padres carezcan de tiempo o energía para dedicarle un poco a la formación cívica de sus hijos. Cuan cierto es eso de que la educación empieza en la casa, con detalles aparentemente tan comunes como enseñar a los niños las normas elementales de convivencia, a respetar a los demás, a no insultar por más chistoso que parezca oír a un pequeño diciendo groserías entre balbuceos de bebés, para evitar situaciones vergonzosas como el de las mal llamadas "ladies de Polanco" o el "gentleman de Las Lomas", que no son más un reflejo de lo mucho que hemos perdido como sociedad en materia de valores y educación. Por lo mismo, no es de sorprender que como dijo el religioso, para conseguir esos falsos paraísos a la gente no le importa matar, corromper y pervertir. Lo hace sin ningún escrúpulo, sin respetar las leyes humanas tan lastimadas por la impunidad y la corrupción. Y sin duda la mayoría de los mexicanos aún esperamos el milagro de que las cosas mejoren. Mientras tanto, hay quienes procuran olvidarse, evadirse un poco de la amarga realidad yéndose de vacaciones, mientras puedan hacerlo.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Urgen más empleos para los jóvenes Señor Director: ste día recibí una enorme sorpresa, al enterarme por medio de las notas elaboradas por los periodistas de unomásuno, en el sentido de que los jóvenes, no se sabe de qué zona, hicieron declaraciones en el sentido de que se encuentran a disgusto con el ejercicio de la política y que no piensan participar en ella. Dicen no estar complacidos porque la política no les ha dado trabajo, alimentos y dinero para poderse mantener. Pero no saben los jóvenes que la política bien entendida, los puede conducir a mejores cosas, a un trabajo digno y mejor situación para todos sus familiares y hasta a sus amigos bien intencionados. Yo creo que los que hablaron, no son jóvenes bien intencionados que todo lo quieren conseguir solamente meneando un dedo, y que en el mejor de los casos todo lo conseguirán con mucha facilidad. Pero deben de saber los jóvenes que hay que trabajar, pero antes que nada, el de estudiar fuerte con ahínco, con esfuerzo. Adquiriendo conocimientos de la ciencia, pueden abrir puertas y encontrar bue-
E
No nada más se trata de gritar y expresar que no aceptan la política, que mejor desean dedicarse a otra cosa, pero cuál es esa cosa. No es la actividad del narcotráfico, ni robar a sus semejantes, ni privar de la vida a cualquier persona. Somos cientos de miles de seres humanos que andamos en busca de un trabajo, pero hay que pensar que, los puestos de empleo son escasos y se pueden conseguir con capacidad, preparación y buenos conocimientos.
nos empleos. Piensan que por ser jóvenes, tendrán abiertas las puertas en todos los terrenos. Pero están muy equivocados. Antes que otra cosa, los jóvenes deben prepararse a conciencia y estudiar. En estos momentos, en el territorio nacional hay muchos jóvenes que también quieren trabajar. Lo mismo sucede en todo el mundo. Pero hay que capacitarse, jóvenes amigos, a prepararse con fervor, porque el puesto que quieren ocupar, el empleo que quieren tener, también hay cientos, miles de muchachos de ambos sexos que les urge tenerlo. Están mejor preparados, nadie lo puede negar, tan es así que están trabajando, que tienen el empleo.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Hagan un esfuerzo superior, amigos. Atentamente Ruperto Dávila Santos. Avenida Sonora 897, colonia Roma.
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO
ONU palera y genocida por omisión (I de III) "*Defínete de una vez: expayaso de la burguesía", dice el poeta chileno Nicanor Parra. Responde el poeta australiano Les Murray: "La burguesía. ¿Sabe? Yo creo que la única clase social que existe es la de quienes todavía creen que existen las clases sociales": Javier Cercas, diálogo en Adelaide, Australia; artículo "En las antípodas" (EL PAÍS/s, Núm. 1853, domingo 1-IV-12) El Secretario General de la ONU, Ban Ki moon es palero del sátrapa Mohamed VI, rey de Marruecos porque a ojos vistas desde la ONU aquél sonríe y soslaya para no ver el genocidio que cometen contra el pueblo saharaui hordas policíacas marroquíes impunemente, contra la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) desde hace años. Hace unas horas en esos territorios ocupados han vuelto a reprimir, desaparecer, encarcelar mujeres y hombres saharauis, en la Ciudad de Smara, por la soldadesca marroquí. Sabedores que gozan impunidad auspiciada por el Consejo de Seguridad/ONU, y su compinche Consejo de Derechos Humanos/ONU instancias que no intervendrán porque el reyezuelo de Marruecos los mantiene maiceados/sobornados. Con el producto del robo de las riquezas patrimoniales saharuis: pesca de alto costo comercial que roban Marruecos, España, Francia y Mauritania; fosfatos; vetas anunciadas de petróleo (mediante investigaciones clandestinas realizadas por Francia de Sarkozy) riquísimas, así como mantos freáticos inmensos bajo arenas del Sáhara. ¿Por qué los pueblos del mundo abandonan a ese pueblo árabe-africano resistente (bilingüe: español y árabe) que logró su Independencia y Autodeterminación por la lucha armada que enfrentaron -y vencieron- contra las fuerzas de esa satrapía marroquí? R. Porque no hay petróleo como en Libia, Egipto, Túnez. Por eso la OTAN no destruye el muro de la vergüenza. Como se recordará al morir el dictador Franco, en medio de confusión de España, ésta abandonó al garete ese Sáhara Español. El pueblo saharaui reclamó Autodeterminación e Independencia. Varios países/buitres quisieron aprovecharse del filón. Marruecos reclamó que el Sáhara era suyo. La RASD no aceptó a través de su organización nacional Frente POLISARIO. Resistieron y vencieron. Aun así Marruecos encontró aliados y la alcahuetería de la ONU. Hubo armisticio. La ONU intercedió. Nombró una Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). Ésta resultó palera desde Javier Pérez de Cuéllar. La ONU encontró compinches: EU, Francia, Mauritania España (aun con el PSOE, excepto internacionalismo solidario del pueblo español). Se repartieron el botín del atraco. ¡¿A qué les sabrá a los españoles empobrecidos el pescado que comen robado a la RASD, España la que más usufructúa el botín?! La MINURSO por alcahuetería de Ban Ki moon adopta actitud monosabia. Sólo la República de Argelia es solidaria plena con la RASD. En Tinduff territorio argelino de alguna manera cedido en comodato internacionalista protege a los exiliados saharauis; la ONU colonialista tolera un muro de la vergüenza que Marruecos ha levantado -mil veces peor que los muros de Berlín, o Israel contra Palestina- en medio del Sáhara en 2,000 kilómetros de extensión, atascado de minas antipersonales prohibidas, alambradas electrificadas (que lesionan ecología del Sáhara al impedir libre tránsito de fauna), con mercenarios que disparan contra quien se acerque. Mohamed VI es represor genocida en la Ciudad de Smara. Disolvió manifestación pacífica que exige salida de tropas de territorios saharauis ocupados. Apresó mujeres y hombres -hay 3 desaparecidos defensores de DDHH: Karum Salek, Elyahyaui Yaaglub y la joven Lebnaya Larabas-. Los sicarios marroquíes saquearon 34 viviendas: primero robaron, después las semidestruyeron, en los barrios Sakan y Tantan de Smara; hay 17 heridos graves, y el terror del toque de queda. Esa impunidad genocida colonialista no debe continuar. Es burla sangrienta del sátrapa Mohamed VI contra la Carta de Naciones Unidas. Aquí en México está acreditado un embajador marroquí, quien desde este momento es "Persona non grata" a México, porque representa a monarca genocida que ofende al pueblo mexicano, caracterizado por su internacionalismo solidario. Es urgente que la Comisión Especial para África del Norte del Senado de la República, una vez investigada esta enésima represión contra la RASD, exija a la ONU anteponer su autoridad ética y moral para rescatar al pueblo de la RASD, si Ban Ki moon conservara algo de ética y moral internacionalista. MARISELA ESCOBEDO, 483 días de impunidad feminicida contra esa madre/abuela, asesinada en Chihuahua, su nieta huérfana ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Fin a contratos leoninos de empresas extranjeras Elaboran convenios laborales en su idioma de origen para evadir responsabilidades IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
as empresas extranjeras que contratan en México trabajadores, ya no podrán elaborar contratos en su idioma de origen y estarán obligados a señalar aquí un domicilio legal para responder a su responsabilidad fiscal y laboral, y evitar que actúen como negocios "fantasmas" para eludir cualquier reclamo oficial o de sus empleados. De acuerdo a datos del Banco Mundial (BM), México y Estados Unidos conforman el corredor migratorio más importante y dinámico del mundo, que durante el 2010 fue utilizado por más de 23 millones de personas que ingresaron a nuestro país por los puestos establecidos, de los cuales 140 mil lo hicieron de manera ilegal. De ahí que el grupo parlamentario del PRI a propuesta de la diputada Hilda Ceballos Llerenas, impulsa una reforma legal para que las empresas extranjeras que empleen a mexicanos, elaboren los contratos en idioma español y señalen el domicilio legal para posibles demandas por incumplimiento de contrato. Por ello, impulsa una iniciativa que reforma y adiciona la Ley Federal del Trabajo, que plantea sancionar con pena de prisión a las agencias que lo incumplan, así como la revocación de la autorización y cancelación del registro. Establece adicionar al artículo 1011 de la Ley, para imponer una pena de prisión de nueve meses y hasta tres años, y multa de 150 a 315
veces el salario mínimo general, al apoderado o representante legal de la agencia de colocación que viole lo dispuesto en el artículo 539-F. Dicho artículo estipula que las autorizaciones se otorgarán previa solicitud del interesado, cuando a juicio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se justifique la prestación del servicio por particulares, y una vez que se satisfagan los requisitos que al efecto se señalen. El legislador subraya que los mexicanos que se trasladan al extranjero a trabajar, deben conocer las condiciones laborales con las que están contratados para que puedan acudir ante la autoridad competente a exigir el cumplimiento de contrato. El BM señala que México es el principal expulsor de migrantes en el mundo con 11.9 millones, mientras que Estados Unidos es el principal receptor, pues recibió durante el 2010 a 42.8 millones de personas provenientes de todo el mundo; es decir,
que de cada 100 inmigrantes temporales o permanentes que ingresaron, 28 eran mexicanos, añade el legislador. "Los trabajadores migrantes señalan que el contrato que firman está redactado en idioma inglés, y considerando que la mayoría de los que cruzan de manera legal (e ilegal) para trabajar son personas que pertenecen a los sectores sociales más pobres, marginados y desprotegidos, da como consecuencia que desconozcan las condiciones laborales en las que son contratados, lo que los coloca en un verdadero estado de indefensión", destaca la diputada Ceballos Llerenas. Menciona que las modificaciones permitirán erradicar la explotación de los trabajadores migrantes quienes son un gran aporte para la economía nacional, a través del envío de sus remesas. La iniciativa también establece que las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Gobernación y de Relaciones Exteriores, mantengan campañas de difusión masiva, en las que se haga del conocimiento a los trabajadores que deseen irse al extranjero a trabajar, para que conozcan a qué tienen derecho y el procedimiento mediante el cual deben ser contratados por estas empresas. Esta medida permitirá impulsar una cultura de respeto sobre los derechos labores de todo trabajador migrante, puntualiza la iniciativa que será analizada por la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
4 POLÍTICA
unomásuno
Ni alcohol, ni tabaco a menores de 21 años Modificarán Ley de Salud para prohibir su venta y se exigirá credencial de elector IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n breve ningún joven que no tenga 21 años de edad podrá comprar
bebidas etílicas y cigarrillos, para lo cual con la reforma legal por aprobarse deberán mostrar su credencial del IFE como identificación oficial para adquirir esos productos. Con la propuesta que contempla la modificación de la Ley General de Salud, se estima que se logrará disminuir el consumo de esas sustancias entre los jóvenes menores de 21 años, con lo que además se dará cumplimiento a los compromisos internacionales pactados por México en esa materia, afirmó el diputado del PVEM, Guillermo Cueva Sada. "No basta con la mayoría de edad para poder consumir alcohol, si bien adquieren derechos y obligaciones, el Estado debe prever que exista un desarrollo pleno de los mexicanos. Asimismo, se trata de un derecho de salud de los jóvenes mexicanos para el pleno desarrollo de su cerebro, así como una prevención de accidentes automovilísticos de enfermedades crónicas", aseveró. Ello ayudará además a reducir el costo de 75 mil millones de pesos anuales en el sector salud por las enfermedades causadas por consumo de alcohol y tabaco, así como el gran número de muertes de jóvenes de entre 15 y 24 años de edad que perecen en accidentes viales provocados por conducir en
estado de ebriedad. La iniciativa señala que en ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar bebidas alcohólicas a menores de 21 años de
edad, además que se exigirá a la persona que quiera adquirir productos del tabaco que acredite ser mayor de 21 años con identificación oficial que incluya su fotografía. Además, los establecimientos deberán colocar un anuncio en su interior con las leyendas sobre la prohibición de comercio, venta, distribución o suministro de dichos productos a menores de 21 años de edad. Precisa que la publicidad y promoción de productos de tabaco únicamente será dirigida a mayores de 21 años de edad a través de revistas para adultos, comunicación personal por correo o dentro de establecimientos de acceso exclusivo para aquéllos. El docum e n t o destaca que en
México mueren anualmente más de 53 mil personas por enfermedades derivadas del tabaquismo, además que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, en el país se gastan más de 75 mil millones de pesos al año en la atención de enfermedades relacionadas al tabaquismo. El fumador pasivo incrementa aproximadamente entre 25 y 30 por ciento el riesgo de padecer enfermedades del corazón o desarrollar cáncer de pulmón; también existe relación entre humo de tabaco y el síndrome de muerte súbita en niños recién nacidos. Se afirma que el 40 por ciento de los niños están expuestos al humo del tabaco en su propio hogar, por lo que son atribuibles al tabaquismo pasivo el 31 por ciento de las muertes en niños. Respecto del consumo de alcohol, señala la iniciativa que el 23 por ciento de las defunciones por accidente de tránsito con conductores intoxicados ocurren a jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, además que el 44 por ciento de las personas que han intentado suicidarse lo han hecho bajo los efectos del alcohol. Subraya que en más de la mitad de las muertes por homicidio (56.74 por ciento), la víctima se encontraba intoxicada con alcohol etílico, aunado a que el 9.5 por ciento de los hombres adultos son dependientes del alcohol.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
Matías Pascal QUIEREN LÍDERES, FORO ABIERTO PARA ELEGIR CANDIDATOS Debido a las imposiciones que están a la vuelta de la esquina, lideres -principalmente- que se sienten relegados de la contienda para elegir planilla oficial para el próximo ayuntamiento, proponen a los que deciden las candidaturas -personajes de Toluca- que se haga una propuesta abierta y ante la población y se ella quien decida quien los represente dignamente y efectivamente, así se podría ver y comprobar, quien es quien de los lideres y quien es quien de verdad y en beneficio de la población ha ayudado y democráticamente, algo que se les olvida practicar a los "dedocráticos" y así la población no se vería engañada como lo que han pretendido hacer los políticos del PRI, pero con lo que no cuentan estos corruptos políticos es con que la ciudadanía ya tiene madurez política y eso se verá en las votaciones. DOS SEXENIOS TARDARÁ ESTABLECER MANDO POLICIACO ÚNICO De acuerdo con diversos análisis y trabajos de investigación sobre seguridad nacional del académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Luis Cisneros, la propuesta de sustituir a los cuerpos policiacos de las 32 entidades de la República por un mando único bajo la calificación de las normas internacionales, es una tarea que nos llevaría dos sexenios más. La policía de mando único deberá revertir el deterioro de las corporaciones policiales y dignificar la función policial, sin embargo, "eso sería muy peligroso en una sociedad como la nuestra, sobre todo cuando podemos ser espectadores de que seguimos viviendo cacicazgos políticos, donde hemos sido testigos de que muchas de las decisiones que se toman son por intereses de grupo, no por intereses de lo colectivo ni por intereses del Estado". Por un lado habría que reconocer el hecho de tener una policía única, lo que sería, en términos de estrategia, mucho muy benévolo y correcto para una sociedad como la nuestra, sobre todo porque hemos estado atrasados fundamentalmente por la corrupción. Las propuestas que se han dado en términos de las policías únicas, han sido bastante exitosas en otras sociedades como es el caso de la policía canadiense o de las policías europeas. Estos aspectos son importantes porque se favorecería una lucha frontal contra la criminalidad, siempre y cuando pudiésemos garantizar -en teoría eso es lo que se busca- garantizar disminuir a toda costa, los altos porcentajes de corrupción. El otro problema, la cara opuesta de esta propuesta, es el control. En una sociedad como la nuestra fundamentalmente, históricamente se ha demostrado que no hemos tenido la capacidad de decisión política y que básicamente lo que tenemos es una cuestión marcada principalmente por lo que, digámoslo así, decisiones arbitrarias que están fuera de ley. Por ello son decisiones políticas, no decisiones propiamente de estrategia política, son cosas completamente diferentes, entonces, eso sería muy peligroso en una sociedad como la nuestra, sobre todo cuando podemos ser testigos de que seguimos viviendo cacicazgos políticos.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
POLÍTICA 5
unomásuno
En México
3.6 millones, víctimas de trata Mafias sustraen mujeres y niños aprovechando aglomeración en playas FELIPE RODEA REPORTERO
E
n México, datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) revelan que 3.6 millones de personas son víctimas de trata, de ellas, el 79 por ciento sufre explotación sexual; el 3 por ciento, extracción de órganos y 18 por ciento, explotación laboral; de estos el 31 por ciento son menores de edad y el 70 por ciento son migrantes e indígenas, informó la senadora Ludivina Menchaca. Explicó que nuestro país, es
ya un terreno fértil para que los tratantes secuestren a mujeres, niñas y niños, y los obliguen a convertirse en esclavos sexuales: "Las bandas criminales aprovechan cualquier descuido o situación que favorezca sus actividades como los lugares saturados de personas, lo que sucede mucho en los centros turísticos estas vacaciones". La senadora por Quintana Roo reprobó que el 56 por ciento de las víctimas de trata humana en el mundo sean mujeres, por lo que consideró urgente que en nuestro país los esfuerzos deben continuar y no bajar los brazos
contra la trata de menores de edad y mujeres que se ha convertido en un problema político, económico y social. Ludivina Menchaca, Durante la actual temporada vacacional, hizo un llamado a padres de familia y autoridades de los principales centros turísticos, a incrementar sus esfuerzos para evitar el robo de infantes. La legisladora consideró lamentable que en todos los estados no exista una ley que sancione la trata de personas, únicamente el Distrito Federal define la trata como delito penal. "México debe contar con todos
La senadora Ludivina Menchaca
Urge modificar la legislación vigente en materia de tortura, "no sólo con los avances en materia de jurisdicción internacional sino también con las reformas recientes en materia de legislación penal doméstica", afirmó el senador Armando Contreras Castillo. El legislador del PRD, señaló que en la estrategia "persecutoria y militarizante que ha emprendido el gobierno federal" para combatir al narcotráfico, la comisión de delitos de lesa humanidad como tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, para obtener confesiones o declaraciones, son "un elemento crucial" en las investigaciones. Por lo que propuso una iniciativa para reformar la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, a fin homologar la legislación a los instrumentos internacionales que México ha ratificado en materia de derechos humanos y así evitar que prácticas como la tortura y otros tratos crueles e inhumanos continúen incrementándose. Explicó que la reforma propuesta busca homologarse a la Convención Internacional respectiva en la materia, que señala como delito de lesa huma-
los instrumentos legales a su alcance para sancionar a quien facilite, permita y realice acciones relacionadas con este ilícito, porque no es simplemente crear el marco jurídico regulatorio para sancionar el delito, se requieren de políticas públicas integrales", precisó. La legisladora por Quintana Roo, señaló que los centros vacacionales, principalmente los de playa se llenan a su máximo y son constantes los descuidos de padres de familia y autoridades, lo que propicia que los delincuentes que se dedican a la sustracción de menores y trata de personas, incrementen sus actividades ilícitas. En entrevista, la legisladora del Partido Verde ecologista,
señaló que niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual, lo cual se considera el segundo negocio ilícito más rentable después del narcotráfico, según el Diagnóstico de las Condiciones de Vulnerabilidad que Propician la Trata de Personas en México, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social. "Es necesario atender las causas que origina el fenómeno, porque debido a la pobreza extrema, la discriminación y desigualdad de género, así como la falta de educación y empleo, aumentan las variables para que sean vulnerables menores y mujeres", concluyó.
Urge modificar ley en materia de tortura nidad a la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanas y degradantes. Modifica las penas por la comisión del delito para hacerlas acordes a los ordenamientos internacionales en la materia. Amplía las causas que no se consideran excluyentes de responsabilidad penal a quienes cometen el delito de tortura para incorporar el estado de guerra o amenaza de guerra, conmoción o conflicto interior, suspensión de garantías constitucionales, y la peligrosidad del detenido o sentenciado, ni la inseguridad de establecimientos o centros penitenciarios. Se adiciona un Título II que se denomina De la protección y derechos de la víctima de tortura, con el fin de armonizar la ley con la legislación internacional en contra de esta práctica, en particular con el Protocolo de Estambul, que cumple la función de ser un manual de procedimientos para investigar e identificar los casos en que fue practicada la tortura. En la iniciativa que se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia, y de
Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen, Armando Contreras indicó que la comunidad internacional ha sido muy insistente en señalar al Estado mexicano por el incremento en la comisión de este delito, prueba de esto, dijo, es el informe de la organización Human Rights Watch, Ni seguridad ni derechos, ejecuciones, desapariciones y tortura en la guerra contra el narcotráfico de México, emitido el pasado 15 de
Senador Armando Contreras Castillo
noviembre de 2011. Comentó que a través de investigaciones llevadas a cabo en cinco de los estados más violentos del país: Baja California, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Tabasco, la organización internacional encontró que todas las fuerzas de seguridad que participan en operativos contra el narcotráfico: Ejército, Marina, Policía Federal y las policías estatales, municipales y ministeriales han recurrido a la tortura.
SÁBADO 7
6 / ELECTORAL
Reprueba PRI, agresiones contra sus candidatos en DF El Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Distrito Federal, expresó su rechazo a los presuntos actos de violencia física y verbal contra sus abanderados a puestos de elección popular. El instituto político exigió al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, mantener fuera del proceso electoral a funcionarios y trabajadores del gobierno central y de las 16 demarcaciones políticas. En un comunicado se refirió a las agresiones contra el candidato priísta a diputado federal por el 9 Distrito de esta ciudad, Raúl Osorio Alonzo, durante un recorrido en el mercado público Moctezuma, en la delegación Venustiano Carranza. A este respecto, Osorio Alonzo dio a conocer que cuenta con pruebas de esos hechos y que se presentará la denuncia correspondiente, al considerar que la agresión fue generada por la administración perredista de dicha demarcación. "En Venustiano Carranza hemos recibido buena respuesta a nuestra campaña, la que expresa su rechazo a las autoridades de la demarcación, porque todo está condicionado en favor de sus eventos. Las prácticas de clientelismo están a la orden del día por los perredistas", comentó. El aspirante tricolor a diputado agregó que continuará con su campaña hasta el 27 de junio, con recorridos por las colonias de dicho distrito electoral.
Reserva PRI-DF nombres de aspirantes, con el fin de preservar unidad El Partido Revolucionario Institucional (PRI), capitalino, mantendrá en reserva los nombres de sus candidatos a jefes delegacionales, al menos hasta el próximo martes, con el fin de evitar así más divisiones dentro de ese instituto político. El representante del PRI ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Marco Antonio Michel, dijo que los priístas están terminando el proceso de selección de sus candidatos, y se está privilegiando la unidad, con el propósito de que los abanderados tengan fuerza. Michel Díaz explicó que, aun cuando algunos nombres ya están claros, se mantienen en reserva hasta tener completa la lista. Cuando el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraron sus listas de candidatos ante el IEDF, no negó que hubiera "juanitos", que más adelante dejen su lugar a los candidatos definitivos, que se registrarán del 10 al 20 del presente mes. "Hemos hecho la reserva debida por razón también estratégica, de que terminen las negociaciones de la mejor manera, para salir a la contienda", dijo. "El PRI no quiere dar espectáculos de ninguna naturaleza; no lo hemos hecho a nivel federal, y no lo vamos a hacer en la ciudad, para que se regocijen nuestros adversarios políticos, de lo que suceda dentro de nuestro partido"', indicó. Marco Antonio Michel reiteró que se está dando prioridad a los acuerdos y a la unidad, como debe hacerse en la política.
DE
ABR
Atención al campo, compromiso de EPN V Durante aniversario luctuoso de Emiliano Zapata sellará acuerdo con sector agropecuario IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n la magna reunión del 10 de abril con el sector agropecuario, el candidato del "Compromiso por México" Enrique Peña Nieto, signará con los campesinos y ganaderos su compromiso no sólo en materia de insumos, siembras y producción, sino en acopio, comercialización, acondicionamiento y transformación del campo nacional. Durante el Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, el campo será uno de los grandes temas dentro de la reactivación económica del país, por su importancia en el combate a la pobreza, la soberanía alimentaria y el cambio climático generado por el calentamiento global. Lo anterior lo planteó el diputado Cruz López Aguilar, integrante del sector campesino en el grupo parlamentario del PRI, integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quien señaló que están trabajando en la propuesta del campo, en la defini-
ción de políticas públicas en el tema de compromisos para el sector, que suscribirá el candidato presidencial del PRI-PVEM. "Las definiciones se van a integrar en los foros temáticos que concluirán el 19 de junio, en donde el campo tendrá preponderancia en el Foro de Reactivación Económica, en donde se planteará su importancia como generador de empleo en todas las actividades primarias, como generador de empleo con un enfoque agroalimentario", expresó el diputado cetemista. Señaló que así está previsto, tanto por su importante participación en el empleo, en la economía, así como en la capacidad de dar igualdad con resultado horizontal. "Ya estamos planteando propuestas de políticas públicas, de los grandes desafíos que están planteados, que tienen que ver con el tema de l a
soberanía alimentaria, la pobreza, el empleo y el cambio climático", afirmó. Indicó que están planteados los cinco desafíos en el campo que son: La soberanía alimentaria, combate a la pobreza, el cambio climático, el calentamiento global y sus incidencias en la vida de las actividades primarias, lo cual sólo dará resultados con un gobierno eficaz, como el que está comprometido a establecer Enrique Peña Nieto. Al descartar que con la llegada del candidato del "Compromiso por México", al campo nacional se le vuelva a dar "atole con el dedo", Cruz Aguilar, agregó que la decisión terminante de Peña Nieto, de firmar compromisos, es una ventaja sobre los demás candidatos. "Además, al suscribirlos ante notario público, es una referencia obligada a estar pendientes no sólo los directamente beneficiados, sino toda la sociedad que junto con los medios de comunicación, estarán pendientes de que esos compromisos se hagan una realidad", concluyó.
FELI
REPO
T
Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República.
PAN hac can este reun rees que hac a su L Azu en p mol ITAM hab Iber lest pos su t gan
ABRIL
DE
ELECTORAL / 7
2012
Este fin de semana ajusta Vázquez Mota equipo de campaña Se rumora la llegada de Molinar Horcasitas en lugar de Gil Zuarth
Josefina Vázquez Mota, en plena etapa proselitista, está acompañada por sus simpatizantes. FELIPE RODEA REPORTERO
T
ras el accidentado inicio de campaña a la Presidencia de la República, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, decidió hacer un alto en el camino, por lo cual canceló los eventos programados para este fin de semana y aprovechó para reunirse con su equipo de campaña y reestructurar el proceso proselitista que venía desarrollando, así como hacer ajustes en el personal que está a su cargo. Luego de que se le vació el estadio Azul, previo a su inicio de campaña. Ya en plena etapa proselitista, se ganó la molestia de estudiantes, pues en el ITAM afirmó que su único error fue haber estudiado en la Universidad Iberoamericana, o que generó la molestia de los alumnos de esa escuela y posteriormente se le recordó que en su tesis tachó a la UNAM de monstruo, ganándose la animadversion de los
integrantes de la máxima casa de estudios de la nación. Posteriormente, en un evento en el World Trade Center, un grupo de miembros del sindicato de Mexicana de Aviación se coló a su evento y logró reventarlo, pues Vázquez Mota no salió a dar la cara y en el último de sus exabruptos, el pasado jueves, al acudir a comer al poblado de Tres Marías ubicado en la Carretera a Cuernavaca, estudiantes y comerciantes la cuestionaron y el caos entre su gente y reporteros, generó la molestia entre los comensales, por lo que la abanderada panista tuvo que salir abruptamente para evitar más conflictos. Prueba de la ineficacia de su equipo de campaña es que no puede establecer programas, acciones y giras a corto, mediano y largo plazo, pues hasta el momento sólo ha sido reactivo, prueba de ello es que ante cualquier problema que tiene la candidata, su personal, sólo responde enviando videos intentando contradecir lo que
se viene ya publicando en los medios de comunicación. Esa situación colmó la paciencia de la candidata, quien canceló la gira que tendría por Veracruz este viernes y sábado y llamó hoy a su equipo con el propósito de reestructurar su accionar y a su propio equipo, para reencaminar su campaña electoral. Entre las primeras acciones, que se tienen contempladas, está la de establecer un vínculo más estrecho con la cúpula panista, con el fin de establecer logística, acciones y realización de eventos de manera coordinada, lo que evidentemente no se venía haciendo. También Vázquez Mota se dio a la tarea de llamar, para apoyar a su estructura con los equipos de Ernesto Cordero y Santiago Creel, quienes ya aceptaron acompañarla en sus giras y poner a su disposición a sus propios equipos, su experiencia y la estructura con la que cuentan a nivel nacional. Este sábado padecerá severos cuestionamientos la labor de Roberto Gil
Zuarth, su coordinador de campaña, que no ha logrado consolidar un buen trabajo de promoción de la figura de la abanderada panista entre el electorado e incluso ya algunos panistas piden que ruede su cabeza ante su ineficacia. Incluso fuentes panistas ya mencionan la posible llegada de Juan Molinar Horcasitas, como nuevo coordinador de la campaña. También serán severamente cuestionadas las empresas contratadas por centenas de millones de pesos, la primera Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A. de C.V. ("CIE") que organiza los eventos de la candidata a ocupar Los Pinos y le promociona en lugares públicos con carteles y espectáculares, así como las relaciones públicas que le lleva Arvizu, S. A. de C. V., cuya labor, como se nota, ha sido pésima. Esta reestructuración, a la que dedicará el fin de semana Josefina Vázquez Mota, se verá anunciada este lunes en conferencia de prensa.
8 POLÍTICA
unomásuno
Aplica IFE en Sinaloa primeras sanciones a partidos y candidatos La coalición Movimiento Progresista ha sido multado con 186 mil pesos
C
uliacán,.- A través de la Junta Distrital 05, el Instituto Federal Electoral (IFE) aplicó las primeras sanciones a partidos políticos y candidatos en el actual proceso electoral. En sesión, el presidente de la Junta
Distrital, Faustino Velázquez Noriega, dio a conocer que se determinó amonestar públicamente y multa de 186 mil pesos a los partidos que integran la coalición del Movimiento Progresista. La sanción económica se fijó para los candi-
datos al Senado de la República y Diputación federal, Mercedes Murillo Monje y Mario Imaz López, respectivamente, por propaganda colocada sobre equipamiento urbano. La queja contra los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano que integran la coalición Movimiento Progresista fue interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN).
La violación a la Ley Electoral les valió una sanción de mil 500 salarios mínimos -93 mil 495 pesos- tanto a Imaz López como a Murillo Monje. En la misma sesión extraordinaria de la Junta Distrital, se declararon infundadas otras quejas del PAN en contra de los partidos Nueva Alianza y Revolucionario Institucional (PRI), por presuntos actos anticipados de campaña.
Publica IFE acuerdo para conteo rápido durante elección del 1 de julio El Consejo General del IFE publicó ayer el acuerdo por el que se determina realizar un conteo rápido, con el fin de obtener una estimación preliminar de la votación para Presidente de la República en los comicios del 1 de julio próximo. En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación también se da a conocer la aprobación de la crea-
ción del Comité Técnico Asesor, que definirá los criterios científicos y logísticos para llevar a cabo ese procedimiento muestral. Con base en el acuerdo, si la información recibida hasta las 22:30 horas del 1 de julio es suficiente para emitir un resultado, el Comité informará al consejero presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral
(IFE) los resultados del conteo rápido. Una vez que se tengan esos resultados el consejero presidente del Consejo General dará a conocer a la opinión pública las conclusiones con los resultados del procedimiento muestral. Impresión de boletas para voto extranjero La Junta General Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó el acuerdo por el que se ordena la impresión del material y de las boletas electorales, que se utilizarán para la votación de los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero durante el proceso electoral federal 2011-2012. Las boletas electorales impresas para los ciudadanos inscritos en el listado nominal de electores residentes en el extranjero, y demás documentación que serán enviadas a los votantes residentes en el otro lado de la frontera nacional.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
Advierte TEDF sobre revocación de candidaturas registradas Debido a que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) no estableció plazos legales para que los partidos concluyan sus procesos internos de selección, puede suceder que candidatos ya registrados sean revocados por los entes electorales. Así lo consideró el presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), Adolfo Riva Palacio Neri, quien advirtió que este es un escenario muy probable, luego que el 10 de abril inicie el plazo para el registro de candidato a jefes delegacionales y diputados locales cuyos procesos de selección no han terminado. Destacó que aun cuando esos procesos internos ya hubieran concluido faltaría por desahogar todas las quejas e impugnaciones de los inconformes con los resultados de los procesos internos, tarea que le corresponde precisamente a las autoridades electorales como el TEDF. Tras la sesión de este viernes, dijo que independientemente de los plazos el tribunal tiene la obligación de resolver todas las controversias que le sean presentadas y por ello es posible que se puedan revocar candidaturas ya registradas por los partidos. De cualquier manera, Palacio Neri reiteró que el organismo que encabeza está preparado para resolver en el menor tiempo posible todos los medios de impugnación que se les presenten y señaló que el lunes habrá una nueva sesión de ese órgano colegiado para resolver impugnaciones que se presenten durante el fin de semana. En entrevista, recordó que durante el proceso electoral para las autoridades todos los días y horas son hábiles, por ello es que en este viernes santo se resolvieron cinco juicios de diversos militantes priístas, a quienes se les negó el registro como precandidatos a jefes delegacionales y diputados locales. El caso se descartó debido a que el propio Partido Revolucionario Institucional (PRI) canceló la convocatoria respectiva, así que de acuerdo a sus estatutos será la dirigencia nacional la que postule directamente a esos candidatos en el Distrito Federal. En la sesión se resolvió también la demanda promovida por Rafael Guarneros Saldaña a quien la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN) le negó el registro como precandidato a la jefe delegacional en Cuauhtémoc. El tribunal resolvió que los argumentos del inconforme eran inoperantes e infundados.
Magistrado Adolfo Riva Palacio Neri.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
POLÍTICA 9
unomásuno
Proteger integridad física y sicológica de migrantes FELIPE RODEA REPORTERO
Instruyen a SSP informar sobre presupuesto asignado a instancia El Instituto Federal de Acceso a la Información instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal a entregar información sobre el presupuesto asignado a la Academia Nacional de Administración Penitenciaria durante 2011. La medida procedió luego de una solicitud de información, en la que la SSP declaró inexistentes los datos requeridos con el argumento de que el Órgano Administrativo Prevención y Readaptación Social destina los recursos de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación. La SSP planteó que ese dinero se ejerce en forma global mediante los centros federales de Readaptación Social y de Rehabilitación Psicosocial, el Complejo Penitenciario “Islas Marías” y la Academia Nacional de Administración Penitenciaria, por lo que no es posible conocer el presupuesto asignado a nivel de cada uno de ellos. En cuanto a la petición de información del particular respecto a la relación de gastos al 30 de septiembre de 2011, indicó que no se puede saber con exactitud ese dato, pues los pagos se realizan de forma centralizada, se informó en un comunicado. De ahí que sólo proporcionó al particular información relacionada con los recursos autorizados para los Programas Presupuestarios “E”, “Prestación de Servicios Públicos”, de los capítulos 2000 “Materiales y Suministros”, y 3000 “Servicios Generales”. Inconforme con la respuesta, el particular presentó un recurso de revisión que se turnó a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad Zaldívar. Del análisis del asunto se consideró que ningún egreso federal puede efectuarse si no está contemplado en el Presupuesto de Egresos. Se indicó que todos los ejecutores de gasto están obligados a rendir cuentas por la administración de los recursos públicos y contarán con una unidad de administración, encargada de planear, programar, presupuestar y, en su caso, establecer medidas para la administración interna, controlar y evaluar sus actividades respecto al gasto público. Por ello se planteó que la SSP podría tener conocimiento de aquellos recursos públicos federales asignados a la Academia Nacional de Administración Penitenciaria durante 2011, bajo el Capítulo 1000. Ese concepto agrupa remuneraciones del personal al servicio de los entes públicos como sueldos, dietas, honorarios asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social, obligaciones laborales y otras prestaciones derivadas de una relación laboral, pudiendo ser de carácter permanente o transitorio. De manera adicional, tanto la SSP como su Órgano Administrativo Desconcentrado Preven-ción y Readaptación Social tienen el carácter de ejecutores de gasto, según dispone el Artículo 4 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
D
emanda Senado a las autoridades federales y locales fortalecer los mecanismos para proteger la integridad física, psicológica y mental de los migrantes centroamericanos que radican o transitan en nuestro país, pues cada vez es más frecuente que éstos sean enganchados o capturados por los delincuentes con fines de explotación sexual y laboral. El senador del PRD, José Luis García Zalvidea, recordó que en octubre del año pasado, senadores del PRD propusieron un exhorto al Ejecutivo federal para que en el marco de la cooperación internacional, se intensifiquen las acciones, estrategias, planes y programas con Estados centroamericanos, a fin de erradicar y sancionar la trata de personas, en particular, la de niñas y niños. Dijo que en esta propuesta que se encuentra en comisiones del Senado para ser dictaminada, también solicitaron a los titulares de la Procuraduría General de la República, y de las secretarías de Seguridad Pública, de Trabajo y Previsión Social, así como al comisionado del Instituto Nacional de Migración y a la directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), para que realicen acciones coordinadas para evitar y, en su caso, sancionar la trata de infantes centroamericanos en la frontera sur de México. El legislador por el PRD criticó la "miopía de políticos y empresarios que no se dan cuenta que la mejor política migratoria es ofrecer condiciones de estudio y trabajo decente a los habitantes para que las familias no se vean en la necesidad de buscar estas oportunidades en otros países, poniendo e riesgo su vida e integridad.
José Luis Zalvidea
Mientras eso ocurre, pues no es un asunto que se resuelva de manera inmediata, tenemos que fortalecer y mejorar los instrumentos que tenemos, como el Instituto Nacional de Migración y la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, pues no podemos permitir que nuestro país tan hermoso, sea simplemente una estación migratoria siguiendo los dictados de la paranoia norteamericana en cuestiones de seguridad", concluyó.
García
Avalan que CNDH denuncie a funcionarios que incumplan recomendaciones Con la experiencia de que sus recomendaciones son letra muerta para dependencias oficiales y sus titulares, el Senado avaló que la CNDH denuncie ante el Ministerio Público o la autoridad administrativa a servidores públicos que no las cumplan. La senadora por Quintana Roo, Ludivina Menchaca, informó lo anterior y destacó que si las
Ludivina Menchaca
recomendaciones emitidas por la CNDH no son aceptadas o cumplidas, la autoridad o servidor público deberá fundar, motivar y hacer pública su negativa, y atender los llamados del Senado para que comparezca sobre el caso. En entrevista, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) subrayó que las reformas aprobadas defenderán y promocionarán los derechos humanos. En caso de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no considere debidamente fundamentada la posición de aceptarlas o no, las autoridades o servidores públicos tendrán un plazo de 15 días hábiles para informar sobre su negativa. En este contexto, destacó que la CNDH, a partir de las reformas, tendrá la facultad para investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos. Esa investigación, detalló, cuando lo juzgue conveniente o le sea solicitado por el Ejecutivo federal, el Congreso, gobernadores, el jefe de gobierno del Distrito Federal o las Legislaturas estatales. “La CNDH está llamada a desempeñar un papel relevante, no sólo por la transferencia de facultades constitucionales y legales, que antes tenía la SCJN, sino porque ahora le corresponderá indagar las violaciones a los derechos humanos”, precisó.
10 POLÍTICA
unomásuno
DF no vive de otras entidades IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD exigirá reformas política y fiscal para el Distrito Federal y terminar con el mito de que la capital de la República vive de los recursos de las demás entidades del país, cuando en realidad genera una gran cantidad de riqueza que se refleja en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional. La ciudad ha estado perdiendo recursos económicos importantes a partir de que se reformó la Ley de Coordinación Fiscal en 2006 que benefició al Estado de México haciéndole perder una gran cantidad de recursos financieros. “El Distrito Federal requiere de importantes reformas, al menos, en materia política y fiscal, así como el reconocimiento a la ciudad, y lo que ésta representa, como la capital del país y por lo tanto compromisos concretos, señaló el diputado, Vidal Llerenas Morales. Señaló la importancia de que los aspirantes a cargos de elección popular se pronuncien sobre estos temas y desde ahora nos digan si quieren cambios en las leyes fiscales para que la ciudad vuelva a tener los recursos que tenía antes. Por ello aseguró que desde el gobierno federal panista se quiere seguir explotando al Distrito Federal con esta idea falsa que la ciudad es una entidad que vive del país cuando
es todo lo contrario, la ciudad genera una gran cantidad de riqueza. Lamentó que haya diputados del PAN y PRI que no está en su interés mejorar la calidad de vida de los capitalinos, sobre todo en temas de seguridad pública y deuda, por el hecho de que gobierna el PRD como lo hizo en su momento en su calidad de diputada federal Beatriz Paredes. Ejemplificó que en materia de reforma política, no se quiere que las delegaciones se conviertan en cuerpos de gobierno, con cabildos, facultades claras y la posibilidad de que la ciudadanía tenga oportunidades de participación directa. Un aspecto fundamental, y que
tanto desde el PRI como del PAN le han negado a la ciudad, es la descentralización de la Secretaría de Educación del DF, cuando en todas las entidades del país, las secretarias de educación estatales no dependen de la Secretaría de Educación Pública federal. Sobre este tema dijo que sería importante que los candidatos presidenciales se pronuncien, si están de acuerdo o no que la SE del DF siga dependiendo del gobierno federal, ya que es necesario concluir este proceso de descentralización de la educación, y que los recursos que se transfieran al DF.
Invaden 300 hectáreas cada año FELIPE RODEA REPORTERO
“El cinturón verde o área ecológica de la ciudad ha estado sometido en las últimas décadas a fuertes presiones de urbanización anárquica, siendo uno de los principales factores de degradación y pérdida ambiental para la capital. Se estima que la tasa de deforestación anual es de 500 hectáreas y la tasa de ocupación urbana ha
crecido a un ritmo de más de 300 hectáreas por año”, dijo. En las últimas seis décadas, la superficie urbanizada en el Distrito Federal ha crecido en casi más de 300 por ciento, derivado, en parte, por el crecimiento anárquico de construcciones ilegales en áreas de conservación natural de la ciudad, por lo que el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN) celebró la aprobación de los dictámenes por parte del Pleno de la Asamblea Legislativa, para que el gobierno capitalino resuelva la problemática de asentamientos irregulares ubicados en la ciudad, principalmente en las delegaciones Tlalpan y Álvaro Obregón. El también secretario de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, precisó que de acuerdo con el Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal (PGDUDF) de 2003, la Zona Metropolitana del Valle de México tenía en 1950 una superficie urbanizada de 700 kilómetros cuadrados, el cual aumentó a mil en 1970, para pasar a mil 500, veinte años después, mientras que para el año 2000 quedó en mil 800. Indicó que de acuerdo con cifras de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), tan sólo en la delegación Tlalpan existe un total de 190 asentamientos irregulares de los 842 de que tiene conocimiento la dependencia, por lo que demandó al Jefe Delegacional a aplicar la ley a aquellos funcionarios que han permitido su ubicación.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
Buscan capitalinos diversión en balnearios Cientos de personas que van en familias y en compañía de amigos, llevando lo indispensable: comida y bebidas, acuden a los balnearios de la Ciudad de México para disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa. En un tradicional balneario ubicado al oriente del Distrito Federal, Esther Godínez, madre de familia, mientras termina de preparar las cinco latas de atún con las que su familia pasará el día, asegura “aquí me libero de mis problemas y la pasamos bien”. Pese a los problemas económicos que les impiden salir a vacacionar fuera de la capital del país, “siempre hay modo de pasarla bien, sólo se trata de echarle ganas, aquí tenemos el sol, los refrescos y una que otra cervecita”. En el balneario Elba, localizado en la Calzada Ignacio Zaragoza, de la delegación Iztapalapa, familias enteras llegaron desde temprano para apartar el mejor lugar junto a las albercas, donde al mediodía ya lucían repletas. Para los dos hijos de Esther y sus cuatro sobrinos, los toboganes de este lugar representan una manera única de divertirse ya que sólo acuden a este lugar en esta temporada. Este balneario, que opera desde hace más de 30 años, es una opción para todos aquellos que buscan gozar del sol y relajarse ante su cercanía también con el Estado de México. Como la de Esther, otras familias llenan las mesas dispuestas en todo el balneario con botanas y refrescos para los niños, quienes, sin importar lo frío del agua se resisten a salir de la alberca. Además la música y los animadores ofrecen diversión a los adultos, quienes también, debido a que no se permite introducir bebidas embriagantes, combaten el inclemente sol con cervezas frías que compraron en el interior de este balneario. Así, conforme pasa el día, el lugar entero se convierte todo poco a poco en una gran fiesta en donde continúan incesantemente llegando las personas para pasar este Viernes Santo. Reportes del personal que labora en este lugar de diversión señalan que el día de hoy han ingresado alrededor de mil 500 personas a sus instalaciones. Para los hermanos Rubén y Andrés González, quienes acudieron a este lugar con sus novias, el balneario es una buena opción ya que no hay tanta gente como en las “playas” instaladas por el gobierno capitalino.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
11
unomásuno
¡Perdónalos! *Saldo blanco en representación 169 de la Pasión de Cristo *Millones presenciaron la muerte de Jesús en Iztapalapa LINO CALDERÓN/RAÚL RODRÍGUEZ
RUIZ/ALAN
REPORTEROS
T
al y como se ha repetido cada Viernes Santo en los últimos 169 años, Jesús de Nazareth murió en el Cerro de la Estrella y exhaló sus ultimas palabras “Perdónalos señor, porque no saben lo que hacen”. Rodeado por los soldados romanos que echaban al pueblo sus caballos para abrirse paso, condujeron el cortejo hacia el punto final donde el Hijo de Dios exhalaría el último suspiro, tras sufrir el martirio del trayecto en el que sangró por la flagelación y la corona de espinas. Por el camino Jesús sufrió siete caídas, un alma caritativa le limpió el rostro y una mano compasiva le acercó agua a sus labios. Si no igual, por lo menos fue muy similar lo que este viernes vivió el Cristo de Iztapalapa, quien por 169 ocasión recorrió el camino que va del corazón de la demarcación al Cerro de la Estrella, identificado como el Gólgota. A lo largo del camino se encontró, como Jesucristo, el tumulto de un pueblo que salió a las calles para observar la procesión, mientras los soldados romanos, o bien policías capitalinos, igual hicieron uso de los caballos para abrir camino entre la muchedumbre que se abatió sobre las calles por donde transcurrió la procesión doliente. Después de la representación sobre la Pasión, crucifixión y muerte de Cristo, la jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada, reportó saldo blanco tras dichas festividades, a las cuales acudieron más de dos millones 454 mil personas. La jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, reportó saldo blanco tras las diversas actividades realizadas en dicha demarcación con motivo a la 169 escenificación de la "Pasión de Cristo". Destacó que en esta ocasión se lograron elementos distintivos que mejoraron la realización de estas festividades, como lo fue el trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la organización de la representación así como de los participantes de la misma. En estos actos participaron cerca de cuatro mil 500 elementos de
seguridad, quienes garantizaron la integridad de las 300 mil personas que acudieron al clímax de la "Pasión de Cristo" así como al total de los más de dos millones 454 mil personas que acudie-
ron a lo largo de estos días a dicha demarcación política. "Felicitarlos por todo el tiempo, experiencia y salvaguardar la tradición. Además, reconozco la participación de toda la ciudadanía que estuvo presente como espectador en esta representación", pronunció Brugada Molina a los participantes de dicha escenificación así como al público que acudió a estos festejos religiosos. "Logramos que hubiera saldo blanco, no tenemos un sólo herido, no tenemos un sólo hecho que lamentar. Hubo algunos forcejeos para ingresar a lugares donde no se
estaba permitido; sin embargo, hubo garantías de que seguridad pública hizo un buen trabajo y trató bien a la población, por lo que no hubo hechos q u é
lament a r " , enfatizó la jefa delegacional de Iztapalapa. Además, ofreció un reconocimiento al Gobierno del Distrito Federal (GDF) así como a la SSP local por el trabajo y coordinación con el Comité Organizador de estas festividades. Por último, comentó que a dicho acto asistieron diversos invitados especiales internacionales, tales como algunos diplomados de las embajadas de Austria, República Checa, España, Alemania, Estados Unidos, Dinamarca y Chile.
Consumió Cristo sus últimas fuerzas rumbo al Gólgota En el punto culminante de la representación de la Pasión y muerte de Jesucristo, miles se arremolinaron por las calles de Iztapalapa para verlo cargar la pesada cruz de madera se consumieron sus últimas fuerzas Rodeado por los soldados romanos que echaban al pueblo sus caballos para abrir paso, condujeron el cortejo hacia el punto final donde el Hijo de Dios exhalaría el último suspiro, tras sufrir el martirio del trayecto en el que sangro por la flagelación y la corona de espinas. La Policía Antimotines tuvo que cerrar los accesos al Cerro de la Estrella ante la imposibilidad física de recibir a más espectadores, por lo que con la frustración reflejada en el rostro muchos tuvieron que regresar a otros lugares. Condenan a morir en la cruz al Cristo de Iztapalapa Tras ser condenado a muerte y previamente azotado por dos guerreros romanos en el corazón de la explanada del jardín Cuitláhuac, inició su Viacrucis el Cristo de Iztapalapa por las calles de la demarcación donde será crucificado en el Cerro de la Estrella. "Dios te salve rey de Judea, hazme un milagro, enriquéceme que buena falta me hace, ahora sí eres rey con corona", fueron algunas de las burlas que le lanzaron los soldados a Jesús de Nazareth mientras lo golpeaban en la espalda. "Él merece la muerte en la cruz, senténciale, es tu obligación, es un mal hombre", gritaban los fariseos a Poncio Pilatos. A continuación Pilatos pidió agua para lavarse las manos y decir "soy inocente de la muerte de Jesús", mientras que los fariseos y escribas le replicaron "está limpia tu conciencia". "Sentencio a muerte a Jesús de Nazareth, hombre contrario a la ley y a los preceptos de nuestro gran emperador Tiberio el César, por la dicha de mi sentencia determino que su muerte sea en una cruz", leyó un soldado antes de que el Cristo de Iztapalapa, representado por David López, iniciara su peregrinar rumbo a su crucifixión.
SÁBADO 7
12 / POLÍTICA
DE
ABR
Viacrucis en Iztapalapa, t
*Millones de personas presenciaron intensam ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ/ VÍCTOR ALAN RODRÍGUEZ
DE LA
CRUZ/
REPORTEROS
C
on motivo de los festejos de la 169 Representación de Semana Santa Iztapalapa 2012, donde más de dos millones de personas han visitado el Centro Histórico de la demarcación, siendo el día con más afluencia el Viernes Santo que se llevó a cabo en una calma casi total, que se vio empañada con pequeños conatos de violencia en los aproximadamente cinco kilómetros de recorrido. La alborada despuntaba cuando comenza-
ron a aparecer en las calles del antiquísimo poblado los "Nazarenos", jóvenes vestidos de Jesucristo que cargan una pesada cruz de más de 50 kilogramos, con el fin de obtener el perdón de Dios por una falta que cometieron el año anterior. En dicha peregrinación se pudieron obser-
var niños y jóvenes desde los cuatro a 25 años de edad, que con fe en el corazón cumplieron promesas de expiación de culpas bajo el sol agobiante que les quemó las plantas de los pies y de las cortadas punzantes de las coronas de espinas que fabricaron con sus propias manos. Cristo en la cárcel Una larga fila de miles de personas se congregó afuera de la Mayordomía de la Semana Santa, lugar donde los actores que han representado la Pasión de Cristo han reposado en los siete días que dura el magno evento, por lo que los cuidadores de dicha propiedad han contemplado durante más de 100 años la
magnificencia de las representaciones del hijo de Dios. La casa, es un punto de concurrencia muy importante, ya que los habitantes de Iztapalapa visitan al Cristo cuando éste se encuentra en el calabozo o cárcel, por lo que los pobladores le piden buenos deseos como
si fuera el hombre que salvó a la humanidad hace más de 2 mil años, según las escrituras bíblicas. Cabe mencionar, que no todos los visitantes pueden acercarse a Jesús, puesto que la lista de espera es inmensamente larga, por lo que hubo pequeños conatos de violencia en
el lugar entre los pobladores por la necesidad de sentirse bendecidos por el actor. El Juicio del Salvador Nuevamente en la Macroplaza Cuitláhuac, los habitantes de Iztapalapa interpretaron el Juicio de Jesús y Barrabás, frente al rector romano Poncio Pilatos, por lo que los asis-
tente impr en el tró la Jesú que é enojo ubic E se v que
ABRIL
DE
POLÍTICA / 13
2012
tradición que sigue viva
mente la crucifixión y muerte de Jesucristo
tentes al evento comenzaron a llorar por la impresionante escena que se pudo admirar en el lugar, también de fuerte manera se mostró la primera serie de latigazos que sufrió Jesús por parte de sus verdugos, con el fin de que éste cumpliera su castigo, provocando el enojo de los habitantes del poblado que está ubicado en las faldas del Cerro de la Estrella. En dicho acto, la Macroplaza Cuitláhuac se vio atestada de vendedores ambulantes, que ofrecían al público asistentes frituras,
de Protección Civil y Cruz Roja verificaron que la escenificación se llevara con tranquilidad. Durante el recorrido de cinco kilómetros que realizó Jesús de Nazaret, éste cargó una cruz de más de 90 kilogramos de peso bajo la que iba siendo azotado por soldados romanos, que le hicieron sangrar con dolor, admirando a los pobladores de Iztapalapa, que observaban el paso desde las cornisas de sus casas y departamentos. En el instante de la segunda caída, los feligreses gritaron de enojo, cuando los soldados romanos con violencia retiraron a la Virgen María de su hijo, por lo que aquí se
ran a las faldas del Cerro de la Estrella, pues el lugar es inaccesible para la mayoría de los visitantes. La muralla de uniformados provocó pequeños conatos de violencia, los cuales fueron controlados rápidamente por la buena coordinación policiaca que hubo en el lugar, habiendo un centenar de heridos con golpes en el cuerpo, rostro y manos sin mayor gravedad. Ya en el Cerro de la Estrella, algunos pudieron observar la muerte de Cristo, quien acompañado de dos ladrones murió en la Cruz, obligando a los presentes a gritar llantos de dolor por los diálogos que se pudieron escuchar en el lugar.
representa una de las escenas más importantes y fuertes del Viacrucis de Cristo, cuando María le limpia la cara a Jesús. En este punto, gran parte del contingente se vio separado por elementos del Cuerpo de Granaderos del DF, por lo que 500 elementos policiacos evitaron que los feligreses subie-
Aquí, con la muerte del hombre santo, un coro profesional interpretó el Ave María de Haendel, con el fin de llevarse el cuerpo inerte del actor al Santo Sepulcro, que se ubicó en la Macroplaza Cuitláhuac, en espera de festejar hoy el Sábado de Gloria y mañana el Domingo de Resurrección.
dulces, pasteles, hot cakes y por supuesto bebidas embriagantes, aunque el Gobierno del Distrito Federal (GDF) haya establecido " ley seca en la capital". Pasión y Muerte Aproximadamente a las 14:00 horas, un contingente de 10 mil personas salió de la Macroplaza Cuitláhuac rumbo al Cerro de la Estrella, lugar donde se realiza la crucifixión de Jesús, por lo que elementos de la SSP-DF,
14 POLÍTICA
unomásuno
SABADO 7 DE ABRIL DE 2012
Viacrucis en la Catedral Metropolitana y barrio La Merced
ALAN RODRÍGUEZ, REPORTERO VÍCTOR DE LA CRUZ, FOTÓGRAFO
C
omerciantes y vecinos del barrio de La Merced en el Distrito Federal, realizaron una de las representaciones mas peculiares de los últimos momentos de vida y obra de Jesucristo, el viacrucis de niños, que desde hace doce años re realiza con el apoyo y devoción de todos los lugareños, quienes con meses de anticipación preparan el vestuario, los papeles y la ruta para escenificar la tradición católica. Por las calles de Manzanares,
Corregidora, Circunvalación y Jesús María circuló el pequeño nazareno interpretado por Roberto Cevallos Matías, de 12 años, quien según sus orgullosos padres se preparó desde hace meses tanto físicamente, porque la cruz que cargó no era de utilería, sino de madera real y pesada, además se preparó moralmente, ya que para encarnar el papel de Cristo, se porto bien con sus padres, en la escuela y con sus mayores, para ser una buena persona y merecer el importante papel. La peculiar representación de la Pasión de Cristo ha captado la atención de muchas personas, quienes aseguran que los niños
de la zona que interpretan los papeles de los discípulos, los soldados romanos, y las mujeres del pueblo, toman muy en serio su papel, pero sin dejar de tener la chispa característica propia de su edad, comentaron. El viacrucis culminó con la crucifixión del mini Nazareno y los dos ladrones, recargados en la cortina de un negocio de la calle de Manzanares, en donde las monjas de la iglesia del lugar y los vecinos escucharon atentos las últimas palabras de Jesucristo Crucificado, demostrando que el popular barrio rinde su devoción y fe en esta fechas de la Semana Mayor. Paralelamente, en la Catedral
Metropolitana, un grupo de 30 actores volvieron a representar los últimos momentos de Jesucristo, en el atrio de la catedral, luego de que se dejara de hacer desde el 2005. La organización de esta puesta en escena urbana sobre el viacrucis, la llevó a cabo una escuela de actuación, dirigida por Francisco Hernández Ramos y un grupo de actores y feligreses de otras parroquias, quienes con un mes de anticipación y poco presupuesto pero con mucha devoción y fe, lograron esta representación para llevar un mensaje de paz, sobre todo necesario para el momento actual del país.
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
dinero unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO La importancia de las demarcaciones Las campañas electorales rumbo a la Presidencia iniciaron oficialmente el 30 de marzo de este año, además se caracterizan por ser las más cortas en la historia reciente del país, con tan sólo 90 días. Ante esta situación, cobra importancia la ubicación de las demarcaciones estratégicas a nivel nacional en materia de electores potenciales. A lo largo del país, 125 municipios (que incluyen las 16 delegaciones del Distrito Federal) concentran poco más del 60% del electorado, lo que significa que en 5% de los mismos se concentra la mayor cantidad de votantes, con poco más de 47 millones según la lista nominal. Asimismo, estas demarcaciones se caracterizan por tener un promedio de participación ciudadana arriba del 60%, lo que se traduce aproximadamente en 31 millones de votos. Aunado a esto, expertos en materia electoral ubican 27 municipios como los que definen la tendencia electoral en el país, donde 19 son gobernados por el partido tricolor y únicamente 8 por Acción Nacional. Esto es de suma importancia si consideramos que en 2006 la votación total fue de 41 millones 791 mil 311 votos, con una participación ciudadana del 58.55%, y que además, el PAN obtuvo la presidencia con poco más de 15 millones, es decir, a cualquiera de las fuerzas políticas del país le bastaría con ganar la mitad de votos que representan esos 125 municipios. Como objetivos estratégicos, estas demarcaciones territoriales no han pasado desapercibidas por los cuatro candidatos a la presidencia. El candidato del tricolor inició su campaña en Guadalajara, Jalisco que representa el segundo municipio en importancia electoral a nivel nacional, así como en Ciudad Juárez, Chihuahua que también se encuentra entre las demarcaciones estratégicas. El candidato de la coalición de izquierdas ha dedicado gran parte de su recién iniciada campaña a los municipios estratégicos en materia electoral, ha visitado Coatzacoalcos, Veracruz; Irapuato, Guanajuato; San Juan del Río, Querétaro; Juitepec, Morelos; y la delegación Miguel Hidalgo, lo que lo ubica como el candidato que más municipios estratégicos ha visitado. Por su parte, el candidato de Nueva Alianza ya visitó Reynosa, Tamaulipas; Toluca, Estado de México; y Chihuahua, Chihuahua, este último entre los 20 municipios con mayor número de electores a nivel nacional. Sin embargo, la candidata panista es la más rezagada en este sentido, ya que sólo ha visitado un municipio de importancia electoral en el país (Tapachula, Chiapas). Ante esto, habría que preguntarse entonces el papel que jugarán estas demarcaciones en el proceso y qué es lo que el candidato puntero tendrá que hacer para reforzar la presencia de su partido a nivel nacional, y si es que los otros candidatos utilizarán una estrategia territorial en estos municipios para remontar la distancia en las encuestas y acercar los números para las elecciones en julio. Twitter @jmartinezbolio
Cae tasa de desempleo en EU durante marzo L a tasa de desocupación en Estados Unidos se redujo de manera mínima a 8.2 por ciento en marzo, tras la adición de 120 mil nuevos empleos a la economía del país, reportó hoy el Departamento del Trabajo. La mayoría de los sectores reportaron adiciones, de manera notable el de manufacturas donde fueron creadas 37 mil posiciones con lo cual suman ahora 470 mil los empleos agregados desde enero de 2010. Entre las minorías, el nivel más alto de desempleo se mantuvo entre los afroamericanos con 14 por ciento, en tanto que entre los hispanos decreció ligeramente para colocarse en 10.3 por ciento. La cifra se mantuvo sin cambios entre los trabajadores blancos en 7.3 por ciento, en tanto que entre los asiáticos retrocedió de manera mínima al colocarse en 6.2 por ciento. Aun cuando la cifra de nuevos empleos en marzo fue menor a las proyecciones y el promedio de 246
mil posiciones registrados en los últimos tres meses, el mercado presenta algunos alentadores indicadores. El número de personas desocupadas por 27 semanas o más se mantuvo sin cambio en 5.3 millones de personas, si bien desde abril de 2010 este universo se ha
reducido en 1.4 millones de personas. De igual forma el universo de desempleados ha quedado colocado en 12.7 millones de personas, en contraste con los casi 14 millones que la dependencia reportó a lo largo de la segunda mitad de 2011.
Prestará BID hasta 600 mdd para planta industrial méxico-brasileña El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó dos préstamos por hasta 600 millones de dólares para financiar Etileno XXI, el mayor proyecto petroquímico privado de México. El préstamo será otorgado a la empresa BraskemIdesa SAPI -integrada por la brasileña Braskem SA y el Grupo Idesa de México- para desarrollar, construir y operar un complejo petroquímico que producirá polietileno, en el municipio de Nanchital, Veracruz. Se trata de la mayor inversión emprendida por una empresa privada brasileña en México, que generará
hasta nueve mil 800 puestos de trabajo durante la fase de construcción y tres mil empleos directos e indirectos cuando comience a operar en 2015. Una vez iniciadas sus operaciones, Etileno XXI generará también alrededor de 200 millones de dólares anuales en ingresos fiscales, resaltó el BID en un comunicado. Precisó que Pemex Gas y Petroquímica Básica suministrará el etano que se utilizará como materia prima. "El proyecto fortalecerá la competitividad de México mediante la adopción de tecnología de punta que ayudará a limitar la huella de carbono de esta industria", dijo Hans Schulz, gerente general del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID. Explicó que con la participación del BID se contribuyó a la elaboración de programas para garantizar en el equilibrio de género y la creación de empleo local en este proyecto. En una amplia gama de industrias, el plástico está reemplazando a materias primas caras como el aluminio, la madera, entre otras, destacó. Schulz aseguró que al apoyar el proyecto Etileno XXI, el BID espera lograr amplios beneficios para pequeñas y medianas empresas mexicanas en los sectores manufacturero y de alimentos. "Este nuevo complejo petroquímico es uno de los más eficientes en las Américas y aumentará la producción de un insumo esencial para la industria del plástico y a precios muy competitivos", abundó el jefe del equipo de proyecto de SCF, Jorge Gallón.
16 LA SALUD
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Migraña afecta a los adultos, jóvenes y niños Episodios duran de cuatro horas a tres días JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l dolor intenso de cabeza, acompañado de náusea, vómito, intolerancia al ruido y la luz artificial o natural, puede tratarse de migraña, una enfermedad que se caracteriza por sensación de dolor de la mitad de la cabeza, que empieza en la región de la sien, invade al ojo y es pulsátil. El dolor de cabeza dura aproximadamente cuatro horas, pero en ocasiones se prolonga hasta por 72 horas, algunos eventos se acompañan de aura o percepción de luces o colores antes del dolor y se presenta en uno de cada cuatro pacientes, dura entre 20 y 60 minutos, desaparece, hay un intervalo de una hora sin síntomas y posteriormente comienza el
dolor de cabeza. Primero es leve y en minutos se va incrementando, pero puede ser tan severo que ocasiona vértigo, pérdida de la sensibilidad y fuerza del hemisferio derecho e izquierdo. Comienza en el cerebro e involucra diferentes vías nerviosas y químicas, los cambios afectan el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes. En entrevista, Minerva López, adscrita al Hospital General de México, mencionó que la migraña es un padecimiento hereditario, ya que 80% de los pacientes tienen algún familiar con esta enfermedad, también se debe a actividad cerebral anormal, estrés, alimentos como los quesos fuertes, vino tinto, conservadores, mostaza y cebolla cruda entre otros, así como los factores ambientales. La probabilidad de que se presenten los episodios en las personas que padecen esta enfermedad aumentan si están en ayuno prolongado, se exponen demasiado al sol o no duermen adecuadamente. Este padecimiento también se presenta en la población infantil. Se estima que 5% de los niños de menos de 12 años y 20% de los adolescentes lo padecen. El tratamiento depende de los antecedentes familiares, estudios clínicos y factores relacionados, pero lo más recomendado es la profilaxis con terapia cognitiva que consiste en aprender a controlar los pensamientos y reducir los de naturaleza negativa, a fin de que el enfermo controle el estrés y las situaciones en la que es probable que se desencadene un ataque. La especialista recomendó mantener buenos hábitos alimenticios y de sueño para que los episodios de este mal, y durante el proceso de migraña el paciente descanse en una habitación silenciosa y oscura.
Estrés, enemigo mortal del capitalino JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El veinte por ciento de la población mayor de doce años que vive en la ciudad de México ha padecido algún tipo de depresión o trastorno de ansiedad durante su vida, afirmó el doctor José Agustín Vélez Barajas, coordinador de salud mental de la Secretaría de Salud del Distrito Federal. Afirmó que el estrés prolongado provoca alteraciones como gastritis, hipertensión, infartos, asma y problemas de la piel por mencionar algunos. Sin embargo, la respuesta en el organismo puede ser distinta en cada persona. Dijo que en el caso de los niños una de las manifestaciones de tener algún trastorno es el déficit de atención, el cual no tiene una sola causa. "El tener pocos espacios para esparcimiento o recreación, lo puede provocar", dijo. Expresó que en el caso del interior de la República, la depresión y la ansiedad es un trastorno que en algunas personas llega a ser mayor al que con frecuencia se presenta en el Distrito Federal. Sin embargo, reconoció que en la ciudad de México se vive en espacios muy pequeños, además del ruido, el tráfico y las prisas, los cuales son factores que contribuyen a elevar el estrés. "Esto no se puede modificar, pero sí se pueden realizar algunas acciones tales como utilizar colores claros o apastelados al interior de la casa-habitación para volver
más amable el ambiente del hogar". Asimismo, propuso resolver pacíficamente los conflictos, evitar complicaciones en las relaciones familiares y buscar que el lugar de trabajo sea lo más amigable posible. El especialista explicó que las mujeres se deprimen más que los hombres, sin embargo, el hombre es más dado a ingerir alcohol y ser violento. Comentó que hay experimentos en los que se coloca a animales de laboratorio en espacios cerrados y estos se vuelven agresivos.
Aumenta desabasto de medicamentos FELIPE RODEA REPORTERO
El desabasto de medicamentos es un problema que se repite en farmacias del ISSSTE, IMSS y de la Secretaría de Salud, así como del Seguro Popular, situación que afecta a millones de personas que requieren de los fármacos para continuar con su tratamiento médico, advirtió el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En el marco del Día Mundial de la Salud, Pablo Escudero Morales, diputado de este instituto político indicó que el problema del desabasto ha empeorando en los últimos años afectando la salud y el trabajo de los derechohabientes, imposibilitándolos en sus labores diarias y en su economía familiar. "Obtener las medicinas y seguir su adecuado tratamiento es parte fundamental del derecho a la salud de las personas, por lo que es necesario que cuenten con una opción que les permita acceder a los fármacos", aseveró. Escudero Morales señaló que la propuesta del Partido Verde de otorgar vales de medicina a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando las farmacias no cuenten con el abasto suficiente, beneficiará a más de 50 millones de personas. Dijo que los derechohabientes podrán acudir a la farmacia y en caso de que no esté su medicina, se le expedirá un vale que podrá canjear en algún otro establecimiento donde le entregarán el medicamento de manera inmediata y sin dar pagos adicionales. "Queremos aclarar que no será una sola cadena de farmacias la encargada de surtir el medicamento, la idea es que el Consejo Técnico del IMSS que está formado de manara tripartita por trabajadores, patrones y gobierno definan las bases para que se haga una licitación pública y se invite a todos los laboratorios a participar, a fin de que los encargados de abastecer las medicinas sean los mejores", advirtió. El legislador ecologista comentó que esta medida que beneficiará a miles de pacientes que requieren de medicamentos, ya fue aprobada por la Cámara de Diputados desde el 26 de octubre del año 2010 y sólo se espera que el Senado de la República la apruebe. "Con esta propuesta se otorga justicia social a los derechohabientes del instituto, ya que este beneficio no debe estar sujeto a las deficiencias en el servicio ni a posturas ideológicas", advirtió.
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
notivial unomásuno
Sancionarán a personas que desperdicien agua el Sábado de Gloria
L Aumentan asentamientos irregulares en la capital: diputado En las últimas seis décadas, la superficie urbanizada en el Distrito Federal ha crecido en más de 300 por ciento, derivado, en parte, por el crecimiento anárquico de construcciones ilegales en áreas de conservación natural de la ciudad. Por lo anterior, el diputado del PAN, Rafael Calderón Jiménez, celebró la aprobación de los dictámenes por el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que el gobierno capitalino resuelva la problemática de asentamientos irregulares en las delegaciones Tlalpan y Álvaro Obregón. “El cinturón verde o área ecológica de la ciudad ha estado sometido en las últimas décadas a fuertes presiones de urbanización anárquica, siendo uno de los principales factores de degradación y pérdida ambiental para la capital”, mencionó. “Se estima que la tasa de deforestación anual es de 500 hectáreas y la tasa de ocupación urbana ha crecido a un ritmo de más de 300 hectáreas por año”, abundó. El también secretario de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, precisó que de acuerdo con el Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal de 2003, la Zona Metropolitana del Valle de México tenía en 1950 una superficie urbanizada de 700 kilómetros cuadrados. Esa superficie aumentó a mil en 1970; 20 años después pasó a mil 500, y para el año 2000 aumentó a mil 800 kilómetros cuadrados, detalló el diputado del Partido Acción Nacional (PAN). De acuerdo con cifras de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), sólo en la delegación Tlalpan hay un total de 190 asentamientos irregulares de los 842 que tiene conocimiento la dependencia. Por esa causa, demandó al jefe delegacional, Higinio Chávez García, aplicar la ley a aquellos funcionarios que han permitido su ubicación. “De las 30 mil 499 hectáreas con las que cuenta Tlalpan, 80 por ciento del terreno se considera suelo de conservación y el resto zona urbana”, aseveró. Eso, agregó, “ha generado que exista un crecimiento de ocupaciones irregulares, toleradas en gran medida por funcionarios de la demarcación, que en la mayoría de los casos, se traducen en riesgos para la integridad de las personas que invaden estas áreas”.
a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) hizo un llamado a los habitantes de las 16 delegaciones para no desperdiciar agua el Sábado de Gloria y con ello evitar multas o arrestos. La dependencia precisó que las personas que sean sorprendidas derramando el vital líquido de manera intencional serán sancionadas de acuerdo a lo especificado en el artículo 26, Fracción VIII de la Ley de Cultura Cívica, por lo que se remitirán al Juez Cívico. En un comunicado señaló que la multa a la que se harán acreedores es de 21 a 30 días de salario mínimo que equivale a un monto económico de mil 308 pesos a mil 869 pesos, o un arresto de 25 a 36 horas. Indicó que la remisión al Juzgado Cívico la realizará el personal operativo asignado a la vigilancia por Cuadrantes, independientemente de las labores que se llevan a cabo en zonas habitacionales de las 16 delegaciones para evitar otros ilícitos. La SSPDF señaló que los ciudadanos podrán reportar los lugares donde se desperdicie agua al teléfono 5208-98-98 del Centro de Atención del Secretario (CAS), o vía twitter en @caspoliciadf, donde recibirán atención personalizada.
Suspenden programa Hoy No Circula Sabatino El programa Hoy no Circula Sabatino se suspenderá este sábado 7 de abril, por lo que todos los vehículos podrán circular sin restricción alguna, informó la Comisión Ambiental Metropolitana. El organismo precisó que para mañana se espera que una elongación débil de baja presión afecte la región central del territorio contribuyendo con moderado transporte de humedad hacia el valle de México y ligera estabilidad atmosférica. Además el cielo será despejado a medio nublado durante la mañana y nublado después de las 17:00 horas. El viento en superficie será suficiente como
para no permitir estancamiento significativo de los contaminantes, indicó en un comunicado. Ante ello, la Comisión Ambiental Metropolitana, así como las secretarías de Medio Ambiente del Estado de México y del Distrito Federal acordaron suspender la aplicación del programa Hoy No Circula Sabatino El programa Hoy No Circula se reanudará de manera normal el lunes próximo, con la restricción a la circulación de los vehículos con engomado color amarillo y terminaciones de placa de circulación 5 y 6.
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
justicia unomásuno
Consigna PGJDF a tres presuntos narcomenudistas por delito de robo L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra tres presuntos narcomenudistas relacionados con el delito de robo a transeúntes y a automovilistas. La dependencia capitalina informó que se trata de Jesús Hernández Villalba, José Antonio Rocha Téllez y Eduardo Hernández Escamilla, quienes están relacionados en dos casos de robo cometidos poco antes de su captura.
En un comunicado, especificó que los detenidos robaron a los denunciantes un automóvil Volkswagen, tipo Passat, dinero y otras pertenencias. Minutos más tarde, presuntamente atacaron con arma de fuego a una pareja que caminaba en calles de la colonia Defensores de la República, Gustavo A. Madero. Allí, los acusados les quitaron teléfonos celulares y dinero. Por dichos delitos, el Ministerio Público determinó consignar a los tres sujetos ante el juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Norte, además envió desglose de la indagatoria a la Procuraduría General de la República (PGR) porque fueron detenidos con dos pistolas calibre 45 milímetros y diversos paquetes que contenían cocaína. Cabe señalar que los sujetos fueron asegurados en la calzada Vallejo, esquina Poniente 106, colonia Defensores de la República. Posteriormente, quedaron a disposición de la representación social en la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 3.
Cae homicida de chofer de transporte público La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal detuvo y consignó a un individuo que presuntamente privó de la vida con un impacto bala en el pecho a un operador de camión de pasajeros. Tras el crimen, el probable responsable resultó lesionado en el brazo derecho y cuando recibía atención médica en una clínica, fue asegurado y posteriormente consignado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, por medio de la Fiscalía Desconcentradas de Investigación en Álvaro Obregón, dio a conocer que el probable responsable, Víctor Alberto Lozada Morales se atendía de una lesión por arma blanca en el área de urgencias de una clínica ubicada en la colonia San Pedro de los Pinos, delegación Benito Juárez y, tras un rastreo hospitalario, fue detenido. De acuerdo con la averiguación previa, el pasado 4 de abril, alrededor de las 9:00 horas, Policía de Investigación fue requerida para verificar a un lesionado en la esquina de las calles Paralela 7 y Postes, colonia José María Pino Suárez, delegación Álvaro Obregón. Cuando arribaron, encontraron
sin vida a Emeterio Abad Castañeda, de 48 años. Junto al cuerpo con lesiones en la cara, fue encontrada una camioneta blanca Volkswagen, tipo Combi con manchas hemáticas en su carrocería, una navaja plegable a un costado de su pie y, a pocos metros, cuatro casquillos percutidos calibre 25 y una ojiva deformada, mismos que fueron enviados para su estudio a la Coordinación General de Servicios
Periciales. Testigos indicaron que el presunto responsable, después de dispararle a su víctima, abordó un taxi Tsuru y tras amagarlo con el arma de fuego, le pidió al operador llevarlo a las calles Paraíso e Italianos, quien pudo observar el rostro del sujeto y la lesión que presentaba en el brazo derecho. Horas más tarde, se presentó el chofer del vehículo de alquiler a denunciar los hechos ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón 1. Su auto tenía manchas de sangre en los asientos. Con la media filiación y tras un rastreo hospitalario, Víctor Alberto Lozada Morales fue detenido por Policía Investigadora como presunto responsable del homicidio del operador del camión de pasajeros, marca OISA, número económico 747, placas 516-HV6 del Servicio Público Federal. Una vez puesto a disposición de la representación social, el indiciado fue reconocido por el taxista, a través de la Cámara de Gesell, como el mismo que lo amagó con un arma de fuego y que lo obligó a llevarlo a la colonia Bonanza.
Matan a sujeto en pueblo de Tulyehualco Una persona murió por disparo de arma de fuego en la colonia Los Cerrillos Tercera Sección, en el pueblo de Tulyehualco, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los hechos ocurrieron en la calle Mirador esquina Miguel Enríquez Guzmán, donde se localizó el cuerpo de Crescencio Gómez Morales, de 31 años de edad, quien presentaba un impacto en el pecho. Las autoridades ministeriales acudieron al lugar para dar fe de lo sucedido y ordenar el levantamiento del cadáver, el cual fue enviado al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley. En el sitio no se encontraron elementos balísticos ni armas de fuego. El Ministerio Público de la Coordinación T e r r i t o r i a l Xochimilco 2 tomó conocimiento de lo sucedido e inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio con arma de fuego. En tanto, agentes de la Policía de Investigación realizan las pesquisas pertinentes para intentar ubicar a quien o quienes resulten responsables de la muerte de Gómez Morales.
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
la república unomásuno
Violenta jornada en Semana Santa de Acapulco Al menos se reportan 7 decesos con violencia
A
Privan de la vida a cuatro policías municipales en Monterrey Monterrey.- Tras ser privados de la libertad durante un convivio, cuatro elementos de la policía municipal fueron asesinados con armas de grueso calibre al noreste de esta capital, De acuerdo a informes preliminares, los oficiales se encontraban en su día franco en la casa de uno de ellos, localizada en la calle Nueva Rosita, de la colonia Martínez, donde sujetos armados irrumpieron para llevárselos y después acribillarlos en el cruce de Julián Villarreal y Nardo de la colonia Cementos. Luego de los hechos perpetrados durante los primeros minutos de hoy, tres de las víctimas perecieron en forma instantánea, mientras otro perdió la vida en un nosocomio local, luego de ser trasladado por paramédicos de la Cruz Roja metropolitana. Los uniformados muertos fueron identificados como Roberto Lara Cruz, Juan José Inés Alamilla Martínez, Rigoberto Martínez Martínez y Javier Eduardo Vázquez González, aunque no se precisaron edades ni el tiempo que llevaban laborando en la Secretaría de Policía regiomontana. Policías municipales y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizaron en el sitio casquillos percutidos de armas calibre .223, utilizadas en fusiles AR15 por los pistoleros, quienes circulaban a bordo de dos vehículos compactos.
pesar de los operativos de seguridad aplicados por el arribo de vacacionistas en el puerto de Acapulco, la noche de ayer resultó con saldo rojo, luego de que se registraran al menos 7 decesos por arma de fuego en diferentes puntos de la entidad. En Puerto Marqués, autoridades reportaron el fallecimiento de un Policía preventivo municipal por impactos de arma de grueso calibre, así como un taxista asesinado en la colonia Las Cruces, en la Colonia La Laja, vecinos del lugar denunciaron a las autoridades el homicidio de una menor de 16 años, quien fue identificada como Monserrat Gómez Abonza, quien pereció en el lugar luego de recibir un impacto de bala de calibre 9 milímetros en plena arteria principal aproximadamente a las 11:00 horas. Según testigos, un comando armado perseguía a un sujeto identificado como "Martha Iris" y durante la prosecución soltaron tiros
impactando a la menor quien sin temerla ni deberla fue alcanzada por una bala certera. El sujeto identificado como "Martha Iris", posteriormente fue alcanzado y ultimado por el comando armado, quienes se escaparon ante la mirada atónita de testigos. Continuando con el reporte de la tan violenta jornada, en otro punto, de la colonia Palma Sola Fovissste, fueron localizados los cuerpos de dos personas muertos y uno más gravemente herido por lesiones de bala en la cabeza, siendo este trasladado de urgencia al hospital general "Vicente Guerrero" donde se debate entre la vida y la muerte. Uno de los ejecutados estaba con las manos esposadas hacia atrás y a unos metros se encontró una camioneta General Motors tipo "Jimmy" con placas de circulación HEW-8297 particulares de Guerrero, que estiman las autoridades pudo ser utilizada para llevarlos y tirarlos en el lugar citado.
Liberan a secuestrada virtual en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.- Agentes de la Fiscalía General del Estado, liberaron a una mujer que duró aproximadamente 20 horas secuestrada virtualmente en un hotel de la zona centro de la ciudad, informó el vocero de la dependencia, Carlos González. El funcionario indicó que la víctima es la encargada de un negocio ubicado en la exclusiva zona de comercio turístico del Pronaf, con quien los delincuentes establecieron contacto telefónico, aunque inicialmente preguntaron por la propietaria.
Apuntó que los agresores se identificaron como integrantes de un grupo delictivo que opera en la ciudad y la amenazaron de muerte si no les pagaba la cantidad de mil pesos en efectivo por concepto de extorsión o cuota. Atemorizada la encargada del negocio les argumentó que solo tenía 500 pesos y tres dólares; los agresores le indicaron que consiguiera la cantidad indicada o de lo contrario iban a balear y quemar el negocio. Ante esta nueva amenaza consiguió el dinero.
Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
cultura unomásuno
Destacó Charles Fourier Diástole y Sístole el socialismo utópico C
harles Fourier: Socialista francés del siglo XIX que proponía la organización de la sociedad en falansterios o falanges (comunidades rurales autosuficientes), donde se reunían todos los segmentos sociales: propietarios (capitalistas), proletarios que colocarían sus propiedades y fuerza de trabajo respectivamente c o m o propiedad común, recibirían acciones proporcionales al valor de su contribuc i ó n . Fourier, que no fue tomado en serio, no encontró ninguna persona dispuesta financiar el primer falansterios. El socialismo utópico surge debido a la necesidad de modificación profunda de la sociedad. Fue expresada, inicialmente, por los llamados socialistas utópicos: Robert Owen, Charles Fourier y Saint-Simon principalmente. Sus ideas, desarrolladas en la primera mitad del siglo XIX, de una manera general, se distinguieron por proponer ciertos cambios convenientes, encaminados a alcanzar un sociedad más justa, igualitaria y fraterna, sin que, sin embargo, presentase la manera concreta o medios por los cuales esa sociedad se estableciera, pues no hicieron un análisis critico de la evolución de la propia sociedad capitalista. Estas consideraciones serían desarrolladas más tarde por Karl Marx y Friedrich Engels dando origen al el Socialismo
Científico o Socialismo Marxista. Antecedentes del socialismo utópico: Contexto La consolidación del orden burgués, industrial y capitalista en Europa del siglo XIX produjo profundos cambios en el mundo (transformación de la producción económica). Los trabajadores, llamados proletarios porque sólo e r a n dueños de su prole o familia, es d e c i r, n o poseí a n propiedades y sólo se valían de su fuerza de trabajo para sobrevivir. El proletariado vivió precariamente durante el periodo de revoluciones industriales, con largas jornadas de trabajo, explotación en gran escala del trabajo femenino e infantil, los bajísimos salarios, hacinamiento en barrios proletarios donde eran inexistentes el confort y la higiene, estas son apenas algunas de las contradicciones generadas por la nueva sociedad capitalista que surgió debido a la Revolución Industrial. Es dentro de este contexto que se desarrolló la teoría socialista. Trata al mismo tiempo, de una reacción contra los principios de economía política clásica y a las prácticas de liberalismo económico que, en esa época, servían de referencia teórica al desarrollo del capitalismo.
“El Circo Volador”, vuela alto “‘El Circo Volador’ de la avenida La Viga, es el mejor recinto del rock”. Así lo define una revista especializada, nos informan en Facebook, sus fans quienes defienden el lugar como “el único sitio del auténtico rock y lo disfrutamos en grande y deseamos que siga siendo lo mejor de México en traer grupos de Europa y Estados Unidos”. Y como profesional me complace ofrecer ese derecho de réplica solicitado por docenas de chicos que ven a este centro de cultura como un sitio “donde se vive la cultura del rock al máximo, con gran celebración, cada vez que un súper grupo toca allí”. Agregan los facebook amigos: “No es un lugar donde se hacen millonarios quienes presentan a los grupos. Pues es muy caro traerlos. La única ganancia es que festejamos a las bandas cuando interpretan sus temas y eso es lo máximo”. Y al respecto de este ejercicio del derecho de réplica, a decir verdad, indagué en la delegación sobre este lugar y la respuesta fue pronta y efectiva: “No hay una sola queja vecinal en contra del lugar o de los chavos que asisten”. Otra cosa muy importante es que “en ese lugar se dan cursos y talleres para la comunidad y aprenden oficios y muchas cosas, se convive, cual es la finalidad”. Y les cuento que un fan del rock, me puso en la mira al dcecirme, “usted es ignorante de esa cultura del rock”. Pero, mi amigo aquí te equivocas, tengo cubriendo rock desde los 80s; Queen en vivo, Joe Coquer, Living Colour y Rolling Stones en Dallas, Texas (enviado), Y todos los conciertos de Ocesa rock desde que inició con INXS. Pero bueno, unomásuno cumple con la inquietud de los “facebookeros” y espero que “El Circo Volador” siga volando alto, muy alto. Y, claro, que me dejen entrar, ¿Ok?
Conaculta lanza ofer ta cultural infantil Funciones de teatro, danza y cuenta cuentos podrán ser disfrutados por los más pequeños del hogar con el programa de actividades infantiles que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ha preparado para esta Semana Santa. Para quienes no salieron de la ciudad, este sábado, el teatro La Capilla ofrece a los pequeños espectadores la puesta en escena “Chiquito Barco”, que narra la historia de dos niños que en ocasiones reciben tarjetas postales de su madre, quien los ha dejado a cargo de dos ancianos que guardan el verdadero motivo de la ausencia de su madre. El domingo 8 de abril, en el foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico, se presentará “La palmera, cuentos y mentiras para todos”, espectáculo multidisciplinario, concebido por Arnaud Charpentier y Olivier Dautais, en el que los espectadores podrán recorrer distintos paisajes desde desiertos hasta montañas. Basada en una de las más famosas novelas del escritor francés Julio Verne (1828-1905), este domingo se presenta en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico “La vuelta al mundo en ochenta días”, puesta en escena en la que cuatro actores sordos representan a cerca de 50 personajes.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Armando Ramírez presenta "La Pensamientos y Reflexiones Tepiteada" (Entre Tepito y La Iliada) La expresión de los sentimientos no se puede hacer sin el arte. Y un pueblo sin expresiones artísticas, simplemente, desaparece, se convierte en nada. Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com/
Estimado escritor, cronista y periodista cumple 60 años
E
l escritor, periodista, conductor y guionista mexicano Armando Ramírez, quien emplea el juego de palabras y una peculiar forma de contar historias populares, con un lenguaje coloquial, cumple este 7 de abril, 60 años de vida. Actualmente colabora con una sátira política, en un noticiario de televisión abierta. Asimismo, trabaja en el nuevo proyecto "La Tepiteada", el cual busca conjugar la cotidianidad de la ciudad de México con la obra clásica "La Iliada", de Homero. De acuerdo con datos biográficos, Ramírez nació el 7 de abril de 1952 en el barrio de Tepito, ubicado en el centro de la ciudad de México, donde transcurrió su niñez. Su primer acercamiento con las letras, lo tuvo gracias a su abuelo, quien le enseñó a leer y escribir. Años después, estudió en la vocacional número 7 del Instituto Politécnico Nacional, tiempo en el que publicó pequeños cuentos en el suplemento "Jueves de Excélsior". En aquella época se familiarizó con el suplemento de la revista "Siempre!", que dirigía Carlos Monsiváis, titulado "La cultura en México". Ahí conoció un texto de Ricardo Garibay, que le sirvió como motivación e inspiración para escribir una novela. A lo largo de más de 30 años, ha creado un mosaico de personajes icónicos de la cultura urbana en la ciudad de México, en su arte popular expuesto a través de la literatura y su particular modo de contar historias, que fueron inspiradas por cuentos
Con motivo del cumpleaños número 85 del escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, que se celebró el pasado 6 de marzo, a partir de hoy y durante todo el mes, Rusia le rinde homenaje al autor de "Cien años de soledad" con diversas actividades culturales. En el marco del Año de García Márquez en Rusia, el proyecto cultural está dividido en tres bloques de actividades, entre las que se encuentran veladas literarias, exposiciones fotográficas y una serie de conciertos, es organizado por la embajada de Colombia en Rusia, a cargo de Rafael Amador Campos. De acuerdo a agencias internacionales de noticias, como parte del primer bloque de eventos, que también se llevarán a cabo en San Petersburgo y Vladivostok, la Biblioteca de Lenguas Extranjeras albergará decenas de obras de García Márquez traducidas a 60 idiomas. Por otra parte, en el Metro de Moscú, habrá una exposición rodante montada en ocho vagones de la línea Filovski, en la que se exhibirán personajes alegóricos de sus novelas y fragmentos de sus obras.
orales que escuchaba de teporochos, carteristas y boxeadores, propios de su colonia natal. Escribió su primera novela a los 19 años de edad, titulada "Chin chin el teporocho", la cual fue adaptada al cine por el director Gabriel Retes en 1975. Es la historia de un borracho que relata las desventuras que ha vivido y lo han hecho terminar en las calles. El filme recibió el premio Ariel en la categoría de mejor Ópera Prima. La novela está redactada con un lenguaje popular; Ramírez emplea el juego de palabras, el albur, y un léxico altisonante, con lo que resalta y expone la vida de las zonas marginales. "Mis obras, escritas en lenguaje coloquial, no tratan de agredir, sino de rescatar
una forma de hablar que tiene giros propios una gran riqueza de lenguaje", señaló Ramírez en el sitio http://www.bublegum.net, en su sección "Mundo in mora lista…", escrita por Carlos Rojas. En los años 70, al lado del artista plástico Daniel Manrique, formó el grupo "Tepito Arte Acá", mismo que surgió a partir de una asociación de inquilinos que a través de murales, pretendían expresarse libremente. Del proyecto aparecieron diversas publicaciones como "El ñero", "Desde el zahuán" y "Aquí Tepito". "Ratero" es otra obra de Ramírez con la que ganó un concurso de cuentos realizado en Tepito. Más tarde, fue llevada al cine en 1972, por el director Ismael Rodríguez, así como Julio Pórter y Alejandro Galindo.
Homenaje a García Márquez en Rusia El tercer bloque de actividades, señalaron, incluirá la participación de la Orquesta Juvenil de Antioquia, del noreste de Colombia, el 25 de abril próximo, en el Conservatorio Tchaikovsky, en la que interpretará la obra Sinfonía del Sol, así como un segundo recital al lado de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá. El homenaje destaca el sentido humanista en la obra de "Gabo", como lo llaman sus amigos, la fidelidad a sus ideas y la magia de proyectar la vida, en este año que también se celebran los 45 años de la publicación de su célebre novela "Cien años de soledad".
Además, se cumplen 30 años de ser merecedor del Premio Nobel de Literatura, y 10 años del libro "Vivir para contarla", en el que relata sus memorias. Gabriel García Márquez, considerado uno de los escritores más prestigiados del mundo y el más leído del siglo XX, nació el 6 de marzo de 1927, en Aracataca, pueblo de la costa atlántica colombiana. Ha escrito diversas novelas entre las que destacan "La hojarasca", "El amor en los tiempos del cólera" y "El otoño del patriarca". Asimismo, ha publicado cuentos como "La tercera resignación", y en su labor periodística escribió "Relato de un náufrago" y "Noticias de un secuestro", obras que en su estructura narrativa incluyen el reportaje novelado. Múltiples homenajes y conmemoraciones se han rendido en torno a la obra de "Gabo", como el maratón de lectura de su novela "Cien años de soledad" durante 24 horas, en Culiacán, Sinaloa (México) el 6 de marzo pasado.
Editor: Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 - 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos unomásuno
El asesino de Sharon Tate, Charles Manson, seguirá preso Fiscales se opondrán rotundamente a excarcelarlo
L
OS ÁNGELES, Estados Unidos.- Fiscales de Los Ángeles anunciaron que se opondrán de manera enérgica y definitiva a la posible excarcelación del legendario multiasesino Charles Manson. Una de sus víctimas fue Sharon Tate, esposa del cineasta Roman Polansky. Manson, de 77 años, tiene una audiencia el miércoles de la próxima semana para solicitar una posible libertad condicional ante un juez de la corte en esta ciudad. La Procuraduría de Distrito de Los Ángeles anunció que se opondrá a la posible libertad condicional de Manson, quien se encuentra recluido en la prisión estatal de Corcoran. La junta ha rechazado 11 peticiones de libertad condicional presentadas por Manson, quien protagonizó una de las más espeluznantes matanzas en Hollywood al asesinar a la actriz Sharon Tate y abrirle el estómago para matar a su bebé de más de ocho meses de gestación. Sandi Gibbon, vocera de la Procuraduría, señaló que la fiscalía considera que se mantendrá su oposición a la libertad condicional de este asesino confeso por ser un peligro para la sociedad. Al mismo tiempo, las autoridades difundieron una fotografía de Manson, a quien se le ve con barba
y cabello largo completamente encanecido y su tatuaje de una suástica entre las cejas. Manson junto con su llamado clan fueron declarados culpables de nueve asesinatos en dos noches en agosto de 1969 y de los que nunca mostró ningún remordimiento. Inicialmente había sido sentenciado a la pena de muerte, pero la Suprema Corte de California declaró a la pena máxima como inconstitucional, y su sentencia fue transmutada a cadena perpetua en 1977 con opción a la libertad condicional. DIFUNDEN NUEVA FOTO DE CHARLES MANSON, A LOS 77 AÑOS Charles Manson, el multiasesino preso más famoso en California y quizá en Estados Unidos, mira malhumorado hacia la cámara mientras sostiene al frente su ficha penal. En la foto más reciente que difundió el Departamento de Correcciones de California, Manson, de 77 años, tiene canas en el pelo y la barba: hoy es la sombra del asesino de gran cabellera y ojos desorbitados cuya imagen se apoderó de las portadas de las revistas en 1969 En aquel entonces, Manson era líder de un culto, la fuerza dominante tras una familia formada por seguidores inadaptados que
decían que asesinaban por él. El miércoles entrante, se efectuará la 12da audiencia en la que se examinará si se le concede la libertad condicional a Manson. Será la última porque las leyes estatales permiten que se desestime hasta por 15 años la libertad condicional para un preso. Las posibilidades de que se le conceda la libertad son más que nulas y Manson ha dicho a sus carceleros que no tiene intención de asistir a la audiencia. Sin embargo, la portavoz del Departamento de Correcciones de California, Terry Thornton, señaló que Manson podría cambiar de parecer de último minuto.
Jackie Chan celebra 58 años con éxito y mucho por hacer El magnífico actor, productor y guionista de cine Jackie Chan, famoso por sus filmes de artes marciales como "El Smoking" y "Shangai Noon", celebrará este sábado 58 años de edad en pleno rodaje de su película número 100. Se trata de "La armadu-
ra de Dios III: Zodiaco chino", el más reciente filme de acción y aventura del actor, en el que personifica a un hombre que viaja por el mundo en busca de un conjunto de artefactos místicos; 12 cabezas de bronce de los animales del zodiaco chino. Esta pro-
ducción es la tercera parte de la saga "La armadura de los dioses" y tiene como probable fecha de estreno el 12 de diciembre de este 2012. Por otro lado, durante todos los lunes de abril se proyectarán por un canal de señal de paga las películas más famosas realizadas por el actor a lo largo de su carrera, tales como "Los piratas del mar de China", "La mano de la muerte", "Súper policía en apuros" y "Érase una vez en China", entre otras. Chan Kong-Sang, mejor conocido como Jackie Chan, nació el 7 de abril de 1954 en Hong Kong. Es un
artista marcial, cantante, actor, acróbata, coordinador de dobles de acción, director, guionista y productor cinematográfico chino, reconocido como una de las grandes personalidades a nivel mundial en el cine de las artes marciales. Provie-ne de una familia pobre y a los siete años dio sus primeros pasos en la actuación. Ingresó en el Instituto de Búsqueda de Talentos para la Ópera China, lugar donde el entrenamiento era riguroso, pero descubrió su facilidad para las acrobacias y artes marciales. Pasado algún tiempo, un cineasta local visitó la Ópera China y lo invitó para una pequeña participación en un filme que producía. Chan destacó entre los demás dobles y extras.
¡Corte! RICARDO PERETE
Pedro Infante Vida y Obra del ídolo Ricardo Perete La muerte de Pedro Infante, el 15 de abril de 1957 , marca un punto en la historia contemporánea de la tragedia de los ídolos artísticos mexicanos…SE APROXIMA la fecha de un año más de su desaparición física y sigue siendo recordado con cariño y admiración por el pueblo mexicano…SU VIGENCIA Y SU ACTUALIZACION son sorprendentes y confirman el recuerdo y aprecio por el "albañil, cantante, borracho, parrandero y el jugador" , "La Oveja Negra", Pepe El Toro, el muchacho alegre, etcétera…NO PARECE LEJANO el día 15 de abril de 1957, uno de los días más tristes en el calendario artístico…PEDRO INFANTE supo llegar al corazón y al sentimiento del pueblo al que le cantó y dedicó siempre lo mejor de su talento y simpatía y con el que se identificó plenamente. LA BIOGRAFIA DE PEDRO En el año DE 1980 contrajeron matrimonio Delfino Infante García y María del refugio Cruz Aranda y, 9 años después, el 18 de noviembre de 1917, en la Calle Constitución número88 de Mazatlán, Sinaloa nace Pedro Infante Cruz…EN DICHO LUGAR actualmente existe una placa alusiva que señala: "Homenaje de sus paisanos mazatlecos al ídolo Pedro Infante Cruz que nació el 18 de noviembre de 1917". En la actualidad dicha casa es habitada por la familia Arteaga Cervantes…QUINCE DIAS después de su nacimiento, la familia Infante Cruz se cambia de domicilio, a la calle Camichín número 508 (ahora calle Carbajal) y se registró al recién nacido durante los primeros días de diciembre poniendo la dirección antes citada, por lo que algunas personas consideran que ahí nació Pedro… DE MAZATLAN A GUASAVE Y GUAMUCHIL En 1919, la familia Pedro Infante Infante Cruz se traslada de Mazatlán a Guasave, donde Don Delfino enseñaba música, asimismo lo hacía en Guamúchil y Rosario, lo que propiciaba la inestabilidad residencial de la familia… EL TERCERO DE QUINCE HERMANOS Pedro fue el tercero de quince hermanos que en orden de nacimiento es como sigue: María del Rosario, Ángel, Pedro, María Carmela, María Concepción, José Delfino, María del Consuelo, María del Refugio y María del Socorro… PEDRO LLEGO HASTA CUARTO DE PRIMARIA Aproximadamente ya para 1925, se establece la familia en Guamuchil, y es a la edad de 8 años cuando Pedro asiste a la escuela Primaria, siendo un buen alumno y llegando hasta cuarto año, porque en ese entonces en ese grado culminaba la educación básica…SU PRIMER TRABAJO fue de mensajero en el negocio denominado "Casa Melchor" de Guamúchil, frente a la estación de ferrocarril. Era un importante negocio que se dedicaba a vender implementos agrícolas…POSTERIORMENTE trabajó en la carpintería de Don Jerónimo Bustillos y fue ahí donde adquirió los conocimientos del oficio de Carpintero, el cual nunca dejó de practicar y del que siempre se sintió orgulloso de conocerlo y de dominarlo. (MAS DE PEDRO INFANTE MAÑANA) La vida es un enigma…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con los programas de TVRADIO EN Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Mara Escalante, segunda temporada de “María de todos…” Para la segunda temporada de la serie “María de todos los Ángeles”, que comenzará a grabarse, Mara Escalante indicó que estará conformada por 16 capítulos, tres más que en la primera. “Tengo entendido que son 16, teníamos 13 en la primera temporada y esperemos que sean más”, indicó la comediante. Por el momento, no hay fecha de grabación ni de estreno, pero Escalante indicó que esperan salga este año a la televisión: “Ya nos dijeron que nos pusiéramos en luz amarilla”. “María de todos los Ángeles” se grabó en 2007 y no fue sino hasta 2010 cuando se estrenó en televisión abierta; La trama es protagonizada y creada por la propia comediante y escrita por José Luis Guarneros, bajo la producción ejecutiva de André Barren. Es así que después de dos años desde su primera aparición, todo el elenco se alista para regresar al set de grabación y recrear la historia de una mujer solterona en busca del amor. “No hay una razón específica por la que dejamos tanto tiempo el programa, los tiempos de Televisa son muy diversos y se van moviendo de acuerdo a los intereses”, acotó. Escalante subrayó que no han hecho modificaciones al guión de la segunda temporada y para la salida de Evelio con v chica, quien falleció en 2008, subrayó que se ha hecho algo muy especial: “Ya se verá, de la manera más hermosa se decidió, ya han pasado tantos años que ahora es un recuerdo bonito”. Por otro lado, entre los planes inmediatos de la comediante, dijo que está el realizar una película y a la par de la serie, también se encuentra inmersa en la creación del guión.
La triunfadora Lety Alarcón, lanzará tercer disco ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Un tercer disco de Lety
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., marzo 26 del 2012. Por escritura 62,427, libro 1446, de 23 de marzo del 2012, la señora LUZ MARGARITA ROJAS SALAZAR, en su carácter de cónyuge supérstite, inició en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor AGUSTÍN RUIZ MENDOZA, reconociéndose como única y universal heredera y aceptando la herencia, asimismo se designó como albacea a la propia señora LUZ MARGARITA ROJAS SALAZAR, quien en este acto aceptó el cargo y protestó desempeñarlo en forma fiel y legal, manifestando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 229, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
Alarcón, cantante de la ola ranchera y grupera, significa “el seguimiento a mi carrera como intérprete de folclor musical nacional. Estoy en la etapa en que mi segundo esfuerzo será en grande con mucha pasión por la música”. Guapa y muy deportista la empresaria del negocio SPA, en la colonia Nápoles, es una mazatleca tradicional, atractiva y talentosa. Está acompañada por Luis Bárcenas el famoso payasito “Risitas”. ¿Pero, cuéntanos Leticia, si es cierto, que ya se acabó aquella época en que los llamados “padrinos” eran quienes pagaban la carrera de una artista, le pagaban todo, producción de discos, la publicidad, vestuario etcétera…? Sí, eso se acabó. Hoy en día es únicamente el talento de una persona lo que te lleva a logros y el éxito depende de eso.
Siempre han existido muchos artistas pero pocos son los que llegan a la meta. Son ciclos que se cumplen y yo voy al cierre de mi carrera con todo. Esta linda artista sufrió un secuestro en la carrete-
ra, le robaron una camioneta y la pasó difícil. “El país en general, su ambiente social, la inseguridad que predomina, es difícil. Pero con voluntad hay que continuar luchando por conseguir, lo que anhelamos en la vida”.
ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR Hooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y besables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta besadora súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Giovanna Isabella Conti Stompanatto, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer ésta súper columna... FRASE LOGARIANA: “Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena.” Mohandas Karamchand (Mahatma) Gandhi (1869 - 1948). Político hindú cuyas enseñanzas inspiraron los movimientos pacifistas del mundo... PRINCESAS Y LA SIRENITA En el mes de los niños, Princesas y La Sirenita son una excelente opción de esparcimiento en el Teatro Arlequín. “La Sirenita” ya rebasó las 1,000 representaciones y “Princesas” está a punto de llegar a las 900. El 6 de abril debuta en “La sirenita” un nuevo talento, el actor y cantante Moisés Araiza, egresado del CEA de Televisa, igual que varios de sus compañeros, que han encontrado en el Teatro Arlequín una fuente de trabajo y de crecimiento actoral. El 22 de abril, Alejandro Medina llevará otra producción infantil a “El Cuevón” del Bazar Pericoapa: “El Mago de Oz”, que se presentará los domingos a la 1:30 y 4:00 PM... TEATRO INFANTIL El Teatro Arlequín presenta dos obras musicales infantiles que cuentan con talento egresado del CEA de Televisa y de otras escuelas y los actores y actrices cantan en vivo durante las funciones de los fines de semana. El elenco es complementado por experimentados actores de gran trayectoria teatral. Actualmente existen pocas obras de teatro infantil con tantas representaciones y con una historia bien contada para que los pequeños las disfruten, y que estén aderezadas con chistes actualizados para que los adultos nos divirtamos con las ocurrencias de los personajes. Las princesas son bellísimas y los príncipes son fuertes y galanes, y han agregado música y chistes MUY actualizados al libreto, y todo ello a precios realmente accesibles... CUENTOS INFANTILES “Princesas” narra las historias de Blanca Nieves, La Bella Durmiente y Cenicienta de una manera muy fácil de entender, ya que el hilo conductor entre las historias son las tres hadas, que divierten al público con sus puntadas y logran unir a los príncipes con las tres “Princesas”. Por su parte, “La sirenita” es la historia de una quinceañera que vive en las profundidades del mar y que como regalo de XV años, su padre Neptuno le permite salir a la superficie, donde conoce a un príncipe y se enamora de él… Y él queda prendado de su voz, aunque nunca logra mirarla porque su barco naufraga, y La sirenita lo salva de morir... COMO EN TODOS LOS CUENTOS Como en todos los cuentos, hay una bruja que ofrece a la sirenita regresarla por tres días a la superficie a cambio de su privilegiada voz. Sólo si logra que, sin poder hablar ni cantar el príncipe se enamore de ella y la bese le devolverá su voz, pero si no, la habrá perdido y tendrá otro castigo. Los niños ejercitan su imaginación y aprenden ‘sin querer’ mientras se divierten. Uno de los grandes atractivos de estas producciones, es la interacción de los actores con los niños, quienes VIVEN la historia y participan activamente, lo que las hace más divertidas y con un leve toque didáctico, ya que pueden diferenciar perfectamente entre el bien y el mal. Ambas producciones dan un mensaje positivo y son producidas, adaptadas y dirigidas por el experimentado Alejandro Medina. El productor Ejecutivo es Antonio Escobar... LOS ELENCOS Las actrices de “Princesas” son: Tatiana del Real, Gloria Tobba y Natalia Juárez. Los príncipes son: Alék, Raúl Coronado y Eduardo Barajas. “La sirenita” es Naidelyn Navarrete y su príncipe es Moisés Araiza. “La sirenita” se presenta todos los sábados y domingos a las 4:00 PM. “Princesas” se presenta los domingos a las 11:30 y 13:30 hrs. en el Teatro Arlequín. Manuel Villalongín #24, col. Cuauhtémoc. Metrobús “Reforma”. Boletos a precios muy accesibles en las taquillas del teatro Arlequín y TicketMaster. *“El Cuevón” de Bazar Pericoapa está ubicado en: Canal de Miramontes #3115, col. ExHacienda Coapa. Tel. 5684-4731 y 7423. CHISTE Y DESPEDIDA Me dicen que en Hollywood, las mamás narran así los cuentos: “Había un Oso Papá, una Osa Mamá y un Osito Bebé, que la Mamá Osa había tenido en su matrimonio anterior, etc., etc.... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
tabasco unomásuno
Concurrido viacrucis JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Cientos de tabasqueños participaron en las representaciones del Viacrucis que se realizaron en diferentes puntos del estado, como lo hacen tradicionalmente desde hace 43 años en muestra de fe y adoración a Jesucristo y a pesar de los intensos rayos del sol. Ni las altas temperaturas que se registraron desde temprana hora del día, impidieron que se congregaron desde las 7 de la mañana en la avenida Méndez, más de 2 mil personas -entre actores y fieles- en la avenida Méndez, donde antes de iniciar el recorrido, recibieron la bendición del obispo Gerardo de Jesús Rojas López, quien exhortó a los tabasqueños a reflexionar y a valorar lo que Dios ha dado, "agradeciendo y pidiendo perdón por nuestros pecados para poder vivir como Jesucristo quiere". "Ojalá nos demos cuenta de la violencia que existe y la paz que Dios nos da con la resurrección de Cristo Jesús, que quiere que nos queramos como hermanos y seamos uno", dijo el obispo. Por otro lado, la representación de la Pasión y Muerte de Jesús en la colonia Tamulté de las
Barrancas, contó con 80 voluntarios de la Cruz Roja delegación Tabasco, además de elementos de la Policía Estatal de Caminos de Salvador Suárez y de la Secretaría de Seguridad Pública de Sergio López Uribe, reportándose, hasta el momento de escribir esta nota, un saldo blanco.
Abarrotadas, playas y balnearios de Tabasco Los balnearios naturales y playas y albercas del
estado se encuentran saturadas y mientras los comerciantes hacen su "agosto", los turistas se dedican a divertirse, ante la seguridad que en esos lugares hay. Mientras que la Secretaría de Seguridad Pública dispuso una gran parte de elementos para vigilar el orden y la seguridad de los paseantes en carreteras y diversos lugares del estado, la benemérita Cruz Roja delegación Tabasco, instaló 6 puestos de socorro y dispuso 350 paramédicos a fin de atender a los paseantes en estos días de Semana Santa que concluyen mañana El delegado Mario Bustillos Borge, informó que los puestos de socorro fueron instalados en puntos estratégicos de las carreteras del estado y las playas y balnearios.
Asegura PRI que repetirán en gubernatura "La elección la tenemos ganada, como en las carreras parejeras, la elección la tenemos ganada por más de un cuerpo, pero de aquí a la elección nosotros necesitamos hacer el trabajo que nos permita mantenernos y aumentar la ventaja", dijo Francisco Herrera León, dirigente estatal del PRI. El líder priísta afirmó lo anterior en una reunión que sostuvo con la estructura tricolor en la región de Los Ríos, donde afirmó que el candidato de su partido, Enrique Peña Nieto "arrancó la campaña con una ventaja en las encuestas de entre el 18 y el 20 por ciento, pero los priístas haremos que esa ventaja se incremente con el trabajo político al que nos estamos comprometiendo". El líder del PRI en el estado convocó a los militantes y simpatizantes de ese partido a trabajar muy fuerte para hacer que en la Presidencia triunfe Enrique Peña Nieto, al igual que los candidatos al Senado Humberto Mayans Canabal y Candita Victoria Gil Jiménez y en la diputación Federal, Carlos Manuel
Rovirosa Ramírez.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ "Ponemos la sangre" Definitivamente, aquella vieja conseja popular que dice que el león cree que todos son de su condición, nos acerca mucho a la verdad, una verdad de la que algunos "analistas políticos" creen ser portadores ellos y solamente ellos, y al paso del tiempo solos caen en sus propias aseveraciones, con las que se ponen la soga al cuello y esto lo decimos porque no hace mucho, el presidente de todos los mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, fue cuestionado en un programa de televisión donde hablaron del crimen organizado y en el que dejó bien claro que no ha sido su gobierno el que ha secuestrado, asesinado, vendido droga, etc., como para que se acuse a su gobierno como se le ha acusado, de ser el autor de la muerte de 50 mil personas, de las cuales sabemos, ciertamente que se ha tratado de delincuentes y entre las cuales aparecen también, lamentablemente, las de decenas de soldados y marinos, que han dado su vida en cumplimiento de su deber, dejando también cientos de huérfanos y de viudas. Pero, eso no es todo, sino que todavía se dieron el lujo de decirle al Jefe de la Nación que ¡por qué no abre rutas o canales para los narcos y dejamos de poner la sangre o si nosotros tenemos que seguir poniendo la sangre mientras los vecinos del norte no terminan con sus drogadictos"; habrá que ver tanto cinismo diciéndole al Presidente que viole la ley y ayude a los criminales, repetimos ¿de parte de quién están?, primero le pidieron, casi le exigieron que no los combatiera y más tarde que pactara con ellos, ahora ya hasta que él les trace las rutas. Sube PAN Aunque todavía faltan casi tres meses para las elecciones, los candidatos al gobierno del estado siguen estando en las encuestas, en las cuales se concede un importante incremento en las preferencias del candidato al gobierno del estado para el panista Gerardo Priego Tapia, quien ha ido subiendo como la espuma y aunque no está ni en primero ni en segundo lugar, el PRI y el PRD no deben desconfiarse y bajar la guardia, pues esto podría dar un buen giro, como lo demuestra el proceso en los municipios. Priego Tapia ha traído un discurso fresco que le está gustando a los jóvenes y en general a la población. Y lo mismo sucede con los candidatos a diputados federales y uno que otro a alcalde. Así por ejemplo, Humberto Mayans Canabal, Candita Gil Jiménez, aspirantes al Senado, así como los aspirantes a las diputaciones federales, José Carlos Ocaña Becerra, todos estos del PRI, pero lo mismo sucede con Moisés Dagdug Lutzow candidato externo del PAN al senado de la República, quien ha declarado que no busca llegar al Senado porque esto le conceda impunidad "como otros candidatos" están buscando, el problema de Moy es que no diga de quién habla. Impugnaciones a la ligera De plano quienes tienen que ver con las impugnaciones de los partidos políticos o mejor que se dedique a otra cosa para que los candidatos de la oposición puedan trabajar. Hace unos días el tribunal federal nuevamente resolvió un asunto a favor del candidato Arturo Núñez Jiménez y no es el primer asunto que le dan a su favor, por el contrario, no ha habido un asunto que él les gana, lo que nos hace preguntar es si los contrarios saben lo que hacen o de plano le abonan más a la oposición.
SABADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
quintana roo unomásuno
Rescata trasatlántico "Oasis of the Seas" a 23 cubanos C
ozumel.- El crucero Oasis Of The Seas, realizó el rescate en altamar de 23 cubanos, quienes fueron desembarcados en Cozumel, para ser puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), que se encargó de los trámites pertinentes para la deportación de los balseros hasta Cuba. El personal de Instituto Nacional de Migración (INM), ya aguardaba el arribo del crucero de la empresa Royal Caribbean, Oasis Of The Seas, ya que traía como pasajeros a 23 balseros, mismos que habían sido rescatados a escasas 10 millas de Gran Caimán. Por lo que el crucero notifico desde la noche del miércoles a la Agencia Consignataria y Capitanía de Puerto, acerca del traslado de los 19 hombres y cuatro mujeres de nacionalidad cubana, que fueron visualizados a la deriva a bordo de una embarcación tipo criolla,
que ellos mismos habían construidos para salir huyendo de Cuba, para dirigirse a Honduras, según la propia declaración de los balseros. El crucero Oasis Of The Seas en su ruta hacia Cozumel, detectó la presencia de los balseros alrededor de las 18:00 horas del miércoles, procediendo a efectuar el rescate, de Idaris Gutiérrez
Gallardo, Julio Salcedo Peña, Henry Díaz Bosa, Michael González Polo, Antonio Malto Viomonte, Roberto Jorge Naranjo, Yaniel René Garras González, Isidro Salcedo Arias, Giovanni Torres Salcedo, Emilio Santisteban García, Iván Sánchez Caballero, Yacel Aguilar Romero, Aliochi Sambrano,
Alejandro Irsula Torne Pérez, Nelson Sánchez Mayol, Luis Miguel Rodríguez Vázquez, Alejandro Vivero Yasser, Rangel Campos Cuich, Gisela Bautista Reyes, Alexis Fonseca Tamayo, Julio Moreno Rodríguez, Barbará Bautista Reyes y Vilmaida Álvarez Caballero, mismos que recibieron
"Zetas" se metieron a la ratonera Cuatro integrantes más de la célula de "Los Zetas" que opera en Cancún, entre ellos una mujer, fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública en coordinación con la Armada de México la madrugada de este jueves, en un trabajo de "inteligencia" derivado de la aprehensión de los cinco primeros miembros encabezados por Juan Manuel Cardona Peña; asimismo, este día fue revelado el domicilio de la Región 95 donde la policía capturó a los otros tres sujetos que fueron presentados el mismo miércoles pasado. El taxista aprehendido después de Cardona, fue quien dio la ubicación de la vivienda a los elementos policiacos. Continuando con las investigaciones de este grupo delictivo, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública dio a conocer este jueves a través de un boletín de prensa que tras la captura de Juan Manuel Cardona Peña, sicario recién llegado de Nuevo León junto a los cuatro sujetos más, identificados como Ever Humberto Santos Ovando de oficio taxista, Miguel Ángel Ordóñez Rodríguez, Ramón Hernández Narváez y Eduardo Hernández Galván, estos tres últimos en el domicilio localizado en la calle
18, manzana 10, lote 23 de la Región 95, entre las avenida Kinik y Comalcalco, una casa color morado. El informe oficial señala que "exitoso trabajo de inteligencia e investigación de la Policía Municipal en coordinación con la Marina Armada de México, derivado de la detención de los sujetos relacionados con el crimen organizado en la zona hotelera, detienen a cuatro 'Halcones' más del grupo
criminal que realizaban trabajos de vigilancia y monitoreo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, informando el movimiento y las operaciones de la Marina y de la Policía Preventiva; uno de ellos por delitos contra la salud, se le aseguró una bolsa de nylon transparente conteniendo hierba seca al parecer marihuana y los demás por ultrajes a la autoridad, fueron detenidos en diferentes
atención médica., encontrándose estables en su salud, aun cuando manifestaron que se alimentaban con una sola lata de carne para todos, misma que acompañaban con una galleta y que al día solo tomaban dos vasos con agua. Los cubanos dieron a conocer que la vida en Cuba no es fácil, sobre todo porque el dinero y el trabajo es escaso, debido a ello tomaron la decisión de aventurarse a huir con la promesa de que serian llevados, en primer lugar a Honduras de donde la mayoría tiene familia, para posteriormente ser ingresados a México de manera ilegal, para tener como destino final los Estados Unidos, ya que en Miami Florida tienen parientes aguardándolos, motivo por el cual ya habían juntado 5 mil dólares cada uno de ellos, para el pago a la persona que los cruzaría. Por las declaraciones por parte de los náufragos ya no se descarta de que el trafico de cubanos continua, e diferentes puntos del país. Procediendo el Instituto Nacional de Migración (INM), a trasladarlos en primer lugar a Playa del Carmen, de donde salieron hasta Chetumal para ser deportados hasta Cuba.
puntos de la ciudad". Los detenidos fueron identificados como Rogelio Reyes Cambrano de 23 años, José Antonio Hernández Vidal de 26 años, Pedro David Pérez Pech de 18 años y Mariana Cristina García Novel de 22 años; el primero de los nombrados fue detenido por delitos contra la salud por posesión de una bolsa de nylon transparente conteniendo hierba seca, al parecer marihuana, y los tres últimos de los nombrados por ultrajes a la autoridad en agravio de los elementos aprehensores. En relación a los hechos, se informó que durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves, mediante los trabajos de inteligencia e investigación de personal encubierto en coordinación con elementos tácticos de la Policía Municipal y personal de la Marina Armada de México, implementaron un exitoso operativo, logrando detener a tres sujetos y a la mujer quienes confesaron realizar trabajos de "halconeo" para el grupo delictivo de "Los Zetas", vigilando y monitoreando el movimiento y las operaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno encargados de la seguridad y vigilancia de la ciudadanía, en especial de la Armada de México y de la Policía Municipal, por los golpes contundentes que se le ha dado al crimen organizado.
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
morelos unomásuno
JOJUTLA, Mor.- Durante la representación del Viacrucis en los diferentes municipios de la zona sur, feligreses católicos se pronunciaron por la “Paz en nuestro estado”, donde los partes policiacos, de tránsito y bomberos reportaron sin novedad durante el Viernes Santo, que a pesar de la mañana nublada el calor dejó sentir sus estragos entre los miles que salieron a las calles a conmemorar una de las principales fechas en el calendario litúrgico.
Candidata del PRI se manifestó contra creación de policía única IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Mor.- Laura Catalina Ocampo Gutiérrez inició el pasado miércoles su campaña proselitista en pos de la diputación federal por el Cuarto Distrito Electoral, mencionando que será de contacto directo con la gente y reconociendo que los grandes pendientes del país son la educación y la seguridad. En rueda de prensa celebrada en su casa de campaña ubicada en la calle Santos Degollado del centro de Jojutla, presentó a los integrantes de
su equipo de trabajo para luego referir lo que pretende hacer en el Congreso de la Unión en caso de que el voto ciudadano le favorezca. De esta manera manifestó que sólo mediante el acceso a la educación, será posible sacar de las calles a niños y jóvenes, alejándonos en consecuencia de la delincuencia organizada, mientras que en materia de seguridad expresó de manera tajante que está en contra de la creación de una policía única pronunciándose mejor por la capacitación de los elementos abarcando a ministeriales, preventivos del estado y policías municipales.
SABADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
hidalgo unomásuno
Desencanto de ciudadanos por elecciones presidenciales Desempleo constante y en aumento: ENOE FANNIA CADENA REPORTERA En los últimos tres años, el desempleo en el estado de Hidalgo ha sido constante y en aumento, pues en 2010, 4.06 por ciento de la población no tenía empleo, en 2011 ascendió a 4.55% y en lo que va de 2012 tan solo se ha parchado este problema social y económico, con la creación de empleos temporales. En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer, se revela que durante diciembre del año anterior incrementó la tasa de desocupación en Hidalgo en comparación a igual mes de 2010, al pasar de 4.06 a 4.55 por ciento. Según la encuesta, el último mes del año pasado 4.55 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad no desarrollaba actividad lucrativa alguna; indicador superior a la media nacional (estimada en 4.51 por ciento). Sin embargo, la tasa de desocupación en la entidad bajó en comparación a noviembre, cuando se ubicó en 5.27 por ciento: disminución de 0.72 puntos porcentuales, lo que representó un bien síntoma. Aunque al hacer un ordenamiento de la situación laboral menos problemática a la más problemática de todas las entidades federativas, Hidalgo se ubicó en el cuarto cuartil de alarma roja, es decir, donde mayor desempleo hay. En cuanto a las tasas de acceso al trabajo y a la calidad de la ocupación, la entidad reportó con cifras rojas, ser el quinto Estado con mayor "condición crítica de ocupación", únicamente superado por Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. Hidalgo es también el tercer Estado con mayor tasa de ocupación informal, con 35.23, solamente por debajo del estado de México y Tlaxcala. Dicha cifra reafirmó la falta de políticas adecuadas que afronten este problema. Asimismo dio a conocer que las entidades federativas que en septiembre registraron niveles de desocupación más elevados fueron Aguascalientes con 6.59 por ciento, Baja California Sur con 6.79, Chihuahua con 6.31, Distrito Federal con 6.17 y Tamaulipas con 6.96. En cambio, los estados con menores niveles de desocupación el mes pasado fueron Yucatán con 2.51 por ciento, Guerrero con 2.18, Chiapas con 2.16 y Campeche con 2.64. De acuerdo con el INEGI, la tasa de desocupación en México se ubicó en 4.51 por ciento de la PEA, equivalente a más de 2 millones de trabajadores.
Assael Ortiz Lazcano. FANNIA CADENA REPORTERA
L
uego de dar inicio oficialmente las campañas de los candidatos a la presidencia para las próximas elecciones del mes de julio, el estudio sobre percepciones de los electores en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Pachuca Hidalgo en torno al espacio político y su contexto, realizado por el director e investigador del Centro de Estudios de Opinión (CEO), Assael Ortiz Lazcano, apunta a que prevalece el desencanto generalizado por este suceso político. De cara a las elecciones presidenciales de 2012, la percepción y valoración de los pachuqueños en torno a las instituciones políticas de manera general es de poco entusiasmo y desencanto, así lo arroja esta investigación, incluida en la publicación "Hidalgo, población y democracia", coordinada por el investigador Assael
Ortiz. De acuerdo a los resultados, Andrés Manuel López Obrador presentó más caracterizaciones positivas de la población, con respecto a Felipe Calderón, actual Presidente de México, aunque este último tiene una mayor cantidad de conceptos neutros en la opinión de los pachuqueños e Hidalguenses de municipios conurbados a la capital. Este estudio constata el alejamiento y desvalorización de los electores en torno al universo político, por lo que no entusiasman estas próximas elecciones. "Se ha comprobado y estos resultados invitan a una reflexión sobre este problema y el actuar de las instituciones y actores políticos". Agregó que "de entre los partidos políticos sobresale que las opiniones son para todos y en general, negativas". Sobre lo anterior, reveló que ocho de cada 10 conceptos u opiniones respecto al PRI, fueron negativas, en tanto que el Partido de Acción Nacional (PAN) obtuvo 43 por ciento de referencias malas, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una caracterización menos negativa con 37%. Destacó que en el ámbito estatal, de acuerdo a esta encuesta, el diputado plurinominal en la LX Legislatura e integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sosa Castelán, junto con Jesús Murillo Karam, miembro del Senado de la república en la LX Legislatura, son los políticos que tienen una mayor fuerza e importancia en el estado de Hidalgo. "Murillo tiene fuerte influencia en los grupos actuales que ejercen el poder en el estado e Hidalgo y por su parte Sosa ha luchado en varias ocasiones por la candidatura a gobernador de la entidad, aunque sin éxito", refiere el investigador.
Por la falta de cosechas, venden folclor Ante la sequía que padecen los pueblos indígenas en diferentes regiones de la entidad y del país, las muestras artesanales y gastronómicas representan para ellos, una importante oportunidad para obtener recursos que les ayude a subsistir, señaló María del Refugio Cruz Holguín, expositora de la cultura Chihuahuense. Afirmó que son escasas las invitaciones que se les hacen a los artesanos, para organizar muestras folclóricas y culinarias, por lo que refiere que debería de haber más y organizarse más seguido, ya que la sequía los afectó demasiado y no tienen nada para vender, consumir, ni mucho menos comprar. Sus pulseras, muñequitas mexicanas, vestidos y collares, son todas artesanías provenientes de la comunidad de Siguirichi, municipio de Guachochi. Lo que los visitantes a la segunda muestra gastronómica de los pueblos indígenas de México y del estado de Hidalgo ven como folclor, es en realidad trabajo duro para mantener sus familias.
Los recursos que obtienen al ser invitados a estas muestras, dijo, son llevados a sus comunidades para comprar alimentos básicos como maíz y frijol, ya que el campo "está desecho y no se cosecha nada". "Todas estas artesanías no son solamente mías, son de varios que trabajan allá en la comunidad", refirió, por lo que los fondos que se recaben en dicha exposición, serán para beneficio de las personas que trabajaron para ello. Fueron 23 entidades las que participaron en esta muestra de cultura indígena de las 32 que hay en el país, ya que se consideraron a los estados donde más presencia indígena, explicó el expositor de la muestra gastronómica del estado de México. Indígenas de diferentes regiones, aprovecharon para dar a conocer sus productos durante la segunda muestra gastronómica de los pueblos indígenas de México y del estado de Hidalgo.
SÁBADO 7
DE
ABRIL
DE
2012
mundo unomásuno
Siete heridos al estrellarse avión de la Armada de EU
U
n avión F-18 de la Armada estadounidense se estrelló hoy en una zona residencial en Virginia Beach, en el estado de Virginia, y causó siete heridos leves, entre ellos los dos pilotos que iban en la aeronave. El Pentágono informó que los dos pilotos tuvieron tiempo para activar los sistemas de eyección y salir del avión. Los dos pilotos, un estudiante y un instructor de vuelo, sufrieron heridas leves y otras cinco personas tuvieron que ser atendidas en un hospital de Virginia Beach, un lugar de veraneo en la costa Atlántica a unos 320 kilóme-
tros de Washington, la capital estadounidense. Todavía no están claras las
causas del accidente, pero una de los testigos, Amy Miller, aseguró que vio aproximarse al avión volando bajo con fuego en una de las alas. Al parecer el avión tuvo un fallo mecánico después del despegue y empezó a perder combustible antes de estrellarse contra varios edificios de apartamentos, según explicó el capitán de la Armada Mark Weisgerber. El avión pertenecía a la base aérea de Oceana en Virginia Beach, donde se entrenan pilotos de la Armada y del cuerpo de Marines de las Fuerzas Armadas estadouni-
denses. El accidente se produjo a las 12.05 hora local (16.05 GMT) poco después de que el F-18 despegara de la base, informó la Armada en un comunicado. La Armada indicó que está trabajando con las autoridades locales y, por el momento, no ha dado más detalles. En fotografías difundidas por los testigos se puede ver fuego y humo entre varios edificios de un complejo donde la mayoría son viviendas de recreo. Según contaron varios tes-
tigos que llamaron por teléfono a la cadena CNN, uno de los edificios quedó totalmente destruido y restos del avión y escombros que salieron despedidos hacia otros edificios
ardieron. Otro testigo, Zack Zapatero, dijo que el avión impactó en un edificio ocupado por personas mayores, del que aseguró que salían "grandes llamaradas de fuego" y había empezado a colapsar. Pat Kavanaugh, uno de los afectados, contó que él y varios vecinos encontraron a uno de los pilotos todavía con el paracaídas puesto y lo trasladaron a un lugar lejos de las llamas. Según Kavanaugh, el piloto pidió disculpas por haber impactado en su edificio.
Advierte Corea que interceptar su satélite sería "declaración de guerra" Seúl.- Corea del Norte considerará "una declaración de guerra" la interceptación del satélite que pretende poner en órbita a mediados de mes, en respuesta a las intenciones de Seúl y Tokio de derribarlo si supone una amenaza, informó la agencia surcoreana Yonhap. En un comunicado emitido por la
agencia estatal norcoreana, KCNA, un portavoz del Comité de Reunificación Pacífica de Corea en Pyongyang afirmó también que de producirse la interceptación del satélite implicaría "una tremenda catástrofe". En el despacho de la KCNA, Corea del Norte volvió a subrayar que "el mundo ya conoce" la naturaleza cientí-
fica y pacífica del lanzamiento del satélite, al tiempo que reiteró que la "transparencia" del evento quedará asegurada. En este sentido, para despejar las críticas internacionales, que consideran el lanzamiento una prueba balística encubierta, Pyongyang ha invitado a periodistas y expertos extranjeros a asistir al evento, que planea realizar entre los días 12 y 16 de abril con motivo del centenario del fundador del país, Kim Il-sung. La amenaza de Pyongyang se produce después de que tanto Corea del Sur como Japón hayan informado de sus planes para interceptar el satélite norcoreano, si este desvía su trayectoria inicial. En este sentido, ayer Japón terminó de desplegar un sistema de misiles tierra-aire en cuatro puntos de la provincia de Okinawa (islas al sur), una zona por la que está previsto sobrevuele el cohete. Corea del Sur planea, a
su vez, desplegar dos navíos destructores en la costa oeste del país con capacidad para derribar el satélite y avisó que realizará un seguimiento de su trayectoria, ya que podría suponer un grave riesgo para la seguridad del país en el caso de que alcance su territorio.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
Incrementan ganaderos de Tamaulipas exportación de novillos a EU Nuevo Laredo, Tamps.El sector ganadero de esta región fronteriza incrementó su exportación de novillos hasta en seis mil ejemplares, principalmente por el buen precio que está ofreciendo en pago Estados Unidos de 39.60 pesos por kilo de ganado macho en pie. De acuerdo al dirigente Asociación Ganadera local, Héctor Barberena Aguirre, este fenómeno de alta importación comenzó a observarse desde el año pasado, luego de ser diezmados los campos de Texas y gran parte de Estados Unidos a causa de las fuertes heladas. “El ofrecimiento de 1.50 dólares la libra de ganado macho en pie es atractivo, si se considera que algunos meses antes de cerrar el año 2010, había alcanzado apenas a rebasar la barrera del 1.10 dólares”, señaló. Otro de los principales atractivos, es que el ganado de Tamaulipas tiene una preferencia en los mercados de Estados Unidos, que supera a otros estados productores clasificados como importantes. Barberena Aguirre indicó que les está costando un poco más vender los animales en el lado americano, debido a lo caro de la gasolina. Insistió que el monto de exportación de novillo macho en pie, llegó a los seis mil ejemplares, debido al atractivo del precio ofertado por productores de Estados Unidos.
29
unomásuno
Unico hospital para desahuciados en Baja California FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
T
ijuana B.C.- La Casa Bethesda es un lugar donde las personas que están desahuciadas llegan ya procedentes de un hospital de la ciudad, y ahí a concluir su vida, aunque hay gente con ciertas enfermedades que sus familiares y la misma sociedad los hace un lado literalmente los desecha. Este hospital que fue creado por a quien es el administrador Armando Trujillo, y apoyado por siempre por el apóstol Esteban Mendoza Cruz, en el año 2000 surge como organización sin ánimo de lucro y está debidamente registrada desde en 2006 con un enfoque de servicio al prójimo, sosteniéndose sólo de aportaciones voluntarias de personas generosas, ya sea en especie o económicas. Armando Trujillo, al hablar de sí mismo afirmó haber sido un niño inquieto y de noble corazón, estudiando hasta sexto de primaria y a los 10 años se convierte en niño de la calle y a los 18 años de edad, desesperado y confundido, tuvo un despertar espiritual e inició su apostolado como voluntario auxiliar de enfermería en el Hospital General de la Secretaría de Salud en Tijuana. Es ahí, afirmó, donde se per-
cata de la necesidad de un lugar donde se dé albergue a los enfermos desalojados del Hospital General, que no tenían familiares, siendo prácticamente abandonados en la calle. Inicia con una casa en muy precarias condiciones, gracias a un alma generosa quien cubre la renta del primer año y así hasta la fecha, sobreviven un promedio de 50 enfermos de donaciones voluntarias. “Actualmente contamos con
excelentes instalaciones en mejores condiciones por lo que la calidad de vida de estos enfermos necesitados, ha mejorado, a pesar de gran lista de necesidades que crece día a día”. Mencionó que este servicio trata de llevar al enfermo desamparado y terminal con calor de hogar, brindándole el valor y aliento para transformar la derrota en esperanza, acompañándolo a aceptar y entender
más sobre la enfermedad, la vida y la muerte. Asimismo pretende tener un ambiente de amor, seguridad y aprendizaje, así como proveer para el desamparado los elementos necesarios para cubrir sus necesidades físicas, emocionales y espirituales para llegar a ser un punto de transformación en nuestra comunidad, todo ello bajo la gratitud, respeto, amor, esperanza y dignidad.
Reportan saldo blanco tras dos sismos en Chiapas Tapachula, Chis.- Las unidades de Protección Civil en las regiones de la Costa, Sierra y Frontera Sur del estado informaron que luego de los dos sismos registrados hoy en Chiapas, no se reportan daños personales o materiales. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, los movimientos telúricos tuvieron una intensidad de 4.1 y 4.9 grados Richter, respectivamente, ambos con epicentro en las inmediaciones del municipio de Mapastepec, en la parte media de la Costa del estado. Como respuesta, dichas unidades verificaron centros masivos de recreación y otros edificios públicos, además de monitorear servicios de emergencia y rescate, y concluyeron que el fenómeno natural no había ocasionado daños. Con estos dos últimos
casos, Chiapas ha sido escenario de nueve temblores en los seis días que van del mes de abril, la cifra más baja en los
últimos años, luego de que la entidad ha llegado a promediar hasta ocho sismos diarios. Sin embargo, en los 97 días
que van del año se han detectado en Chiapas 478 temblores, es decir, unos cinco diarios.
30
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Inicia viacrucis del contribuyente Lograr que el fisco devuelva impuestos es todo un reto para algunos causantes, dicen expertos; se recomienda cuidado al presentar todos los comprobantes y en caso de duda, buscar asesoría
S
i esperas que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te devuelva impuestos, en la declaración anual tendrás que comprobar cada uno de tus gastos para que tengas una liquidación adecuada, dicen expertos fiscalistas. Para el contribuyente persona física, en ocasiones resulta “todo un viacrucis la devolución de impuestos, porque debe seguir cualquier cantidad de procedimientos desde responder a los mismos requerimientos hasta la comprobación de todos los documentos”, indica Víctor Esquivel, director del Departamento de Contabilidad y Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca. Considera que en ocasiones “llegamos al exceso en donde hay que comprobar factura por factura, y darle a la autoridad los elementos suficientes para poder hacer una liquidación adecuada”, subraya el académico, quien también recomienda que ante la duda no se abstengan y busquen la asesoría de un experto. En la medida en que la automatización tiene alguna excepción -ya sea que el propio sistema la identifica o que depende de un revisor- que puede ser de tal magnitud esa aclaración, en ocasiones puede ser considerada por el propio contribuyente como un viacrucis, agrega Rubén Dávalos, socio de la Práctica de
Impuestos Corporativo y Legal de la firma de consultoría KPMG Mexico. “El universo es tan amplio que en ocasiones si hay comentarios y personas que efectivamente consideran que están viviendo ese viacrucis, pero hay otros caso en que fluye de forma natural”, puntualiza. “Cuando se trata de este ejercicio de recuperación de créditos fiscales, lo que hace la autoridad es irse a la aplicación estricta y muchos contribuyentes dicen que anteriormente el SAT no lo pedía así, ciertamente no eran tan eficientes en el cumplimiento, pero tampoco hay que olvidar que la ley establece la necesidad de tener perfectamente identificados los pagos, hay un camino tortuoso en ese procedimiento”, indica el catedrático del Tec. “Además de lo que significa entregarle a la autoridad la documentación y satisfaga los criterios de la propia autoridad, ahora también han agregado el concepto de la indispensabilidad del gasto. Es decir, no sólo comprueba la forma en que efectúo el gasto, sino que además el contribuyente debe probar a la autoridad qué tan indispensable fue hacer el gasto y lo que puede ser indispensable para mí, en el criterio de la autoridad a lo mejor no lo es tanto”, precisa. Dentro de la automatización del SAT, hay ciertos procedimientos que se identifican rápidamente. Por ejemplo, dice el fiscalista de KPMG, “una persona
física presenta su declaración con ciertos gastos médicos y la plataforma del SAT empata el gasto que presenta el contribuyente para deducir contra los recibos que tiene dados de alta del profesionista (que los expidió) y si los logra identificar mediante el proceso automatizado, la devolución fluye rápido”. Si hay alguna inconsistencia y ésta no es importante el SAT regresa automáticamente la cantidad que ellos estiman es procedente con la revisión que hicieron. En caso contrario, si la inconsistencia que identifican es importante, niega esa devolución y hay que entrar al procedimiento de solicitud de devolución normal o manual donde tienes que hacer una cita, llevar todos tus comprobantes, los revisan y, si son procedentes, te regresan el saldo a favor. En opinión de Pedro Carreón, socio de Impuestos de la firma consultora PwC, la posición que adopta el SAT “no la vería como cacería de brujas”, pero aclara que “saca provecho de toda la información que tiene en cuanto a cruces electrónicos, información de declaraciones, la nueva herramienta de las facturas electrónicas o comprobantes fiscales digitales por Internet”. Toda la información que se hace llegar a la autoridad se está utilizando para detectar posibles desviaciones en los pagos de los impuestos por parte de los contribuyentes, y “es la función que le corresponde”, resalta.
Turismo todavía no alcanza niveles del 2008 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
En materia turística México todavía no alcanza los niveles de actividad del 2008 y en ese sentido estamos todavía cortos en las metas a alcanzar por parte del Acuerdo Nacional por el Turismo, expresó Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes y la Confederación Nacional Turística. El funcionario resaltó que de 2009 a la fecha se ha ido contra corriente, ya que ese año representó para México una caída en el turismo debido a la influenza, las alertas, la recesión en Estados Unidos, el desplome de Mexicana de Aviación y la creciente inseguridad en nuestro país. Dijo que el Acuerdo Nacional por el Turismo es un plan que debe ser visto a largo plazo ya que en el pasado éste se realizaba cada sexenio y en algunos casos llegaba a haber durante ese lapso hasta tres secretarios de Estado. Jorge Hernández subrayó que el 80 por ciento del mercado turístico depende de Estados Unidos y que éste es un porcentaje de dependencia que no resulta recomendable. "Estados Unidos y Canadá son los principales mercados para nuestro país en materia turística, por eso se busca el mercado chino, ruso, brasileño y en general los mercados emergentes que puedan dar estabilidad al mercado turístico nacional", precisó. De acuerdo a Jorge Hernández, México tiene todo para ser una potencia en el ramo. "Sin embargo, al país lo conocen más por los destinos de sol y playa, pero siempre hay atractivos que nos pueden hacer más competitivos". Manifestó que hay que incentivar a los pasajeros que llegan por vía aérea pues son los que contribuyen con mayor gasto y esto resulta de particular importancia en una época en la que ha bajado el turismo carretero. "El turismo es una actividad en la que siempre se está contra la corriente, es una actividad difícil ya que cualquier evento político o social lo afecta", comentó.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
31
unomásuno
Deja un muerto y al menos 18 heridos caída de microbús a barranco P
or lo menos un muerto y más de 18 lesionados dejó la volcadura de un microbús que se dirigía a la Ciudad de México y que cayó a un barranco ubicado en el kilómetro 21 de la carretera Picacho-Ajusco, delegación
Tlalpan. Reportes policiacos señalan que los hechos ocurrieron cuando el conductor de la unidad de la Ruta 43, placas 0430019 proveniente de Chalma, perdió el control del volante. Al lugar llegaron los servi-
cios de socorro para brindar atención a los heridos, quienes fueron trasladados a diversos hospitales, mientras que se reportó el fallecimiento de una persona, al parecer primo del conductor, quien fue llevado al anfiteatro.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor perdió el control de la unidad, que salió del camino e invadió la zona del acotamiento. Al pretender girar el volante cayó a un precipicio tres metros, pero la unidad se
impactó contra un árbol, lo que evitó cayera a una mayor profundidad. El chofer presuntamente manejaba a exceso de velocidad y después del percance pretendió huir, pero fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El percance ocasionó problemas de circulación en la zona, la cual se normalizó alrededor de las 20:00 horas.
unomásuno / Alán Rodríguez.
Decomisan casi una tonelada de marihuana en Tijuana
Alud y desbordamiento de río en Perú; 80 mil damnificados Lima.- Un muerto, 80 heridos y más de 80 mil damnificados dejaron un alud de piedra y lodo en el poblado de Chosica, al este de Lima, y el desbordamiento del río Amazonas, en la región de Loreto, informaron hoy las autoridades peruanas. El "huaico" (alud) que afectó el poblado de Chosica, en la periferia de Lima, tras el desbordamiento de un río con aguas provenientes de la sierra, afectó cientos de casas y dejó un muerto, informó Yofre Sotomayor, director del Hospital José Agusto Tello. La víctima fue identificada como Leonor Julca Yucra, de 35 años de edad, quien pereció ahogada, en tanto la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, seña-
ló que hasta el momento se reportan unos 80 heridos leves. Se estima que unas 250 viviendas resultaron afectadas, lo que ha llevado a las autoridades capitalinas a brindar este viernes alimentos a los damnificados al tiempo que comenzaron las labores de limpieza. Mientras que el desbordamiento del río Amazonas, en la región de Loreto, dejó 80 mil personas damnificadas, informó el ministro de Salud, Alberto Tejada. "Estamos asistiendo a las personas que están en 45 albergues que se han instalado tras las inundaciones. El tema es bastante serio, pues hay más de 80 mil personas damnificadas, y en estos albergues ya tenemos casi cinco mil personas", indicó.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) reportó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron la noche del jueves un total de 884.5 kilogramos de marihuana. La dependencia municipal señaló que el decomiso ocurrió al filo de las 22:00 horas del jueves, cuando mediante una llamada anónima se les alertó y acudieron a un domicilio de la privada Villas Alcázar de la delegación La Presa, donde encontraron la droga. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal precisó que en el lugar, los agentes municipales y los efectivos militares hallaron 445 paquetes que contenían el enervante. Puntualizó que pese al sigilo con el que los agentes policiacos y los efectivos militares implementaron el operativo, no se detuvo a persona alguna relacionada con los hechos.
Los afectados han sido instalados en carpas, colegios y demás locales públicos, donde se les está dando asistencia, explicó el funcionario, quien realiza una gira de trabajo por la zona del Amazonas. Expresa México solidaridad a Perú por pérdidas humanas y materiales El gobierno de México expresó sus más sentidas condolencias al pueblo y gobierno de Perú por las pérdidas humanas y materiales causadas por un alud en el pueblo de Chosica y el desbordamiento del Río Amazonas en la región de Loreto. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó además su solidaridad a los familiares de las poblaciones afectadas en estos momentos difíciles. La cancillería informó en un comunicado que permanecerá atenta a cualquier solicitud de apoyo que se requiera ante estas emergencias en Perú.
32
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Intoxican 25 plataformas petroleras los balnearios de Dos Bocas Los vacacionistas decidieron no visitar las playas de El Paraíso, Varadero y Bruja JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l constante paso de barcos petroleros que entran y salen del puerto de Dos Bocas, las plataformas instaladas enfrente de los balnearios Paraíso, Varadero y Bruja, así como pozos petroleros ubicados a menos de 100 metros de estos sitios turísticos, son constantes fuentes de contaminación que tiran sustancias toxicas al mar y ponen en riesgo a los bañistas. Enfrente de El Paraíso y Varadero existen por lo menos 3 plataformas petroleras, cuyo contaminación alcanza al Palmar, Paraíso-Mar, entre otros. Y a lo largo de Dos Bocas a la ranchería Barra de Tupilco, hay más de 20. Los barcos que navegan por la zona, van dejando una estela del combustible que utilizan para su funcionamiento. En lo que respecta a las plataformas, pescadores señalan que a diario vierten al mar, grandes cantidades de crudo, chapopote, desechos de comidas, aguas residuales, entre otras sustancias nocivas para la salud, que también contaminan la flora y fauna marina y aire. "Por eso es que no quieren que nos acerquemos a las plataformas, no es tanto por seguridad nacional, la verdad es que no quieren que veamos cómo están aca-
bando con el medio ambiente", concluyen. Afecta a otros sectores; Tabasco cuenta con 191 kilómetros de playas, la mayoría se localizan en el área limítrofe de Paraíso y Comalcalco y Pemex, ha perjudicado también a los sectores pesqueros, restauranteros y hoteleros municipalidades. Iván Landero Salas y Rubí Cerino Peralta Pérez empresarios locales señala-
ron que los derrames de crudo que desde 1987 a la fecha se han registrado en tuberías submarinas han ocasionado manchas de crudo sobre la arena. Ángel Julián Morales González del sector restaurantero expusó que pese a que la gente llega a las playas, muchos acaban por irse rápido porque en el aire se perciben olor a crudo y gas de los mechones de desfogues.
Petición pública por los presos políticos saharauis Madrid.- La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEASSahara) ha lanzado este miércoles una campaña de petición pública para exigir al gobierno español una postura más "activa" en la defensa de los derechos humanos en el Sahara Occidental.
La campaña que se puede firmar en actuable.es está dirigida a todas las Asociaciones, Federaciones, Colectivos y personas que apoyan al Pueblo Saharaui. Asimismo, recuerda que el pueblo saharaui no puede "reclamar públicamente sus derechos sin arriesgar su inte-
gridad física, libertad e incluso la vida". "En los territorios ocupados quienes se manifiesten por la autodeterminación, porque se cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas, o exigen justicia verdadera y trato digno para sus presos políticos, serán golpeadas, insultadas y duramente reprimidas por las fuerzas del estado ocupante", Marruecos, explica en su campaña CEASSahara. La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara en España recuerda que en 2010 fue desalojado violentamente el campamento Gdeim Izik, conformado por miles de saharauis que reclamaban sus derechos y exigían la realización del referéndum. "Por si no fuera suficiente, fue detenido "el grupo de los 23" , integrado por activistas participantes en el campamento, quienes hasta
el día de hoy siguen esperando la realización de un juicio militar", añade. Ante la grave situación que se vive en el Sahara Occidental, indica CEAS-Sahara, el Comité contra la Tortura de la ONU, en sus últimas recomendaciones a Marrue-cos establece su preocupación por las condiciones de detención de los presos saharauis así como en la necesidad de que sean juzgados como civiles y no por la justicia militar. Con esta campaña, CEASSahara pretende que el gobierno de España que en el próximo Examen Periódico Universal a Marruecos (Consejo de Derechos Humanos de la ONU), le plantee su preocupación por las indignas condiciones de detención de los presos políticos saharauis y para que sean sometidos a jurisdicción civil con las debidas garantías procesales. (SPS)
Mueren cuatro personas en Jalacingo, Veracruz Xalapa.- Los cadáveres de cuatro personas fueron localizados en el municipio Jalacingo, ubicado en la zona central de la entidad y colindante con Puebla, informó la Procuraduría General de Justicia. En un comunicado, la fiscalía indicó que el hallazgo ocurrió en la comunidad Hidalgo de este municipio al mediodía, descubriéndose los cuatro cuerpos gracias a una llamada anónima que alertó a las fuerzas del orden. Al sitio se movilizaron también autoridades ministeriales para iniciar las diligencias que marca la ley, mientras la Secretaría de Seguridad Pública veracruzana implementó un operativo en la zona para dar con el paradero de los responsables. Versiones policiacas indicaron que tras un incidente en las inmediaciones del municipio elementos policiales arribaron al lugar y fueron recibidos a balazos por un grupo indeterminado de sujetos. De acuerdo con la fuente, quedaron abatidos en el lugar dos uniformados y dos personas más, las cuales no se precisó si eran del grupo de agresores o vecinos de la zona. Después de la agresión el grupo armado huyó sin que los elementos policiacos lograran su captura.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
DEPORTES 33
unomásuno
BEISBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Por segundo año consecutivo, Derek Jeter, de Yanquis de Nueva York, encabeza la lista de jerseys más populares en Grandes Ligas, y en 2011 fue seguido por el lanzador de los Filis de Filadelfia, Cliff, según la lista publicada por la MLB y la Asociación de Jugadores.
AUTOMOVILISMO
El Gran Premio de Francia regresará para la temporada del 2013, en el circuito Paul Ricard, dentro del calendario de la Fórmula Uno, después de cuatro años de ausencia.
En un inmejorable momento, Monterrey y Tigres de la UANL pelearán por la supremacía de la región, cuando disputen una edición más del "clásico norteño", correspondiente a la jornada 14 de Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, este duelo tendrá como escenario el estadio Tecnológico a las 21:00 horas. Rayados está cada vez más cerca de su mejor nivel, eso lo dejó muy claro al pisar con autoridad el estadio Azteca, donde vino de atrás en dos ocasiones para dominar al América y salir con una victoria que lo hace llegar de la mejor manera a este compromiso. El actual monarca del futbol mexicano, sin embargo, sabe bien que en este tipo de duelos no basta con jugar bien, necesita dejar todo en el campo, sin perder la cabeza, con la inteligencia necesaria con el fin de poder combinarlo y reflejarlo en el marcador. Santos-Estudiantes En la Comarca Lagunera, Santos quiere mantenerse como el mejor equipo de la competencia y darle la estocada final a Estudiantes Tecos, que se niega a morir, cuando se vean las caras en el estadio Corona a las 19:00 horas, con arbitraje de Antony Zanjuampa. Tecos no quiere despedirse de la primera división. Cuando parecía que no resistirían más y estaban por firmar su descenso, sacaron los tres puntos ante
Guadalajara, que combinado con el empate de Atlas los puso a cinco puntos, cuando faltan 12 por disputar. San Luis-Chiapas Mientras, San Luis necesita de la victoria cuando se vea las caras con Chiapas en el estadio Alfonso Lastras, a las 19:00 horas. Los "potosinos" regresaron a su triste realidad en la capital del país, donde fueron superados de manera clara por Cruz Azul, partido en el cual estuvieron arriba en el marcador, aunque su calidad futbolística no le alcanzó para mantener la ventaja. Jaguares acumula tres partidos sin perder y aunque eso suena bastante bien, podría ser mejor, ya que la semana anterior tuvo dos veces la ventaja sobre Atlante, la cual no supo mantener para conformarse con un empate que lo hizo perder dos unidades. Tijuana-Atlante Finalmente, Tijuana quiere reencontrarse con la victoria cuando reciba al Atlante en el estadio Caliente, a las 19:00 hora local (21:00 del centro de México), con arbitraje de Jorge Pérez. Los "fronterizos", que han logrado 20 unidades, tienen la gran oportunidad de redondear una muy buena temporada con un boleto a la liguilla, aunque para lograrlo no deben perder puntos en casa, empezando por este partido.
MUNDIAL DE VELA
PALMA DE MALLORCA, España.La mexicana Tania Elías Calles, clasificada a Juegos Olímpicos de Londres 2012, avanzó al "medal race" luego de ubicarse en el octavo puesto en el quinto día de actividades del 43 Trofeo Princesa Sofía, tercera fase de la Copa del Mundo de Vela.
34
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Vamos a ganar el clásico a Chivas: “Piojo” Herrera
BARCELONA.- El entrenador del equipo de futbol Barcelona, Josep Guardiola, advirtió que Bayern Munich, Real Madrid, Chelsea y los culés, semifinalistas de la Liga de Campeones de Europa, también tienen aspiraciones para llegar a la final. Lo anterior en respuesta al portugués José Mourinho, estratega de Real Madrid, quien aseguró que uno de los finalistas de la Champions es el Barcelona. Guardiola, en tono irónico, agradeció la confianza que tiene "Mou" en el cuadro catalán, con el fin de que éste llegue al trascendental encuentro, a disputarse el 19 de mayo en el Allianz Arena de Munich. "Quiero agradecerle a Mourinho la confianza, pero los cuatro equipos tienen posibilidades. Se agradece que crea que podemos llegar a la final", señaló "Pep". Descartó estar cansado por las palabras expresadas por el personal del Real Madrid, quienes dan a entender que existe ayuda arbitral, con el objetivo de que el Barcelona trascienda en las competiciones, pues sabe que es parte de la profesión. De su rival de Champions en semifinales, el Chelsea inglés, el entrenador culé precisó que será una serie complicada contra un equipo que gracias a la inversión de su dueño, el ruso Roman Abramovich, se ha colocado en el primer plano europeo. "El Chelsea es un histórico del futbol inglés, Abramovich lo puso en el panorama internacional. Siempre han estado arriba durante los últimos años. Es un equipo con muchísima experiencia. Tiene jugadores fantásticos en todos los sentidos. Es uno de los grandes de Europa. En semifinales de la Champions no hay rival que puedas pensar que será sencillo", sentenció.
gente sí le va a saber, a nosotros nos sabrá porque daremos un paso importante”, afirmó. Comentó que dicha seguridad por ganar su primer “clásico nacional” se debe al trabajo realizado y porque para este cotejo ya tendrá a su disposición a Diego Reyes, al colombiano Aquivaldo Mosquera y muy probablemente al argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso, además de que Jesús Molina y Paúl Aguilar ya están listos.
¡Monarcas no sabe ganar! MORELIA, Michoacán.- Rojinegros del Atlas consiguió un empate de oro en sus aspiraciones por la salvación, al empatar anoche otra vez 0-0 frente a Monarcas Morelia en el estadio Morelos, para alejarse a seis puntos de Estudiantes Tecos y evitar el descenso. Los Zorros tuvo en el portero Miguel Pinto su héroe en las máximas aproximaciones de Monarcas, para mantener el cero atrás y llegar a un cociente de 1.0505 tras acumular 104 unidades en 99 partidos. Se colocó así a seis de distancia de Estudiantes Tecos, que esta noche visitará al líder general Santos Laguna en busca de mejorar el 1.000 que lleva con 98 puntos en 98 encuentros. En la tabla general los michoacanos llegaron a 27 puntos en el tercer lugar general. Mientras que los tapatíos totalizaron 14 en el décimo tercer peldaño, tras inaugurar la fecha 14 del Torneo Clausura 2012.
Exitosa operación de Cabrera Luego de la lesión de ligamento cruzado en la rodilla derecha y la ruptura del menisco, después de haberse lastimado en el partido del preolímpico con la Selección Sub-23 al enfrentar a Canadá, el día de hoy el mediocampista de Pumas fue operado con éxito en la ciudad de Guadalajara por el doctor Rafael Ortega, quien considera que la intervención quirúrgica fue todo un éxito y que nada más ahora es esperar el proceso de rehabilitación del futbolista. "Bien, todo muy bien, le coloqué un injerto que él se autodonó, se reinsertó su menisco lateral que también se había dañado, y se ha conservado al ciento por ciento de su menisco y ahora se ha recupera-
“Veo al equipo muy bien, porque recuperó piezas importantes que nos hacían falta, el equipo está listo para dar ese paso importante, trabajando en la semana para alcanzar el objetivo”, estableció. Herrera admitió estar ansioso porque ya inicie el partido, “quiero que mi equipo salte a la cancha, que dé ese golpe de trascendencia; pero consciente que hay que estar concentrados, metidos y que tenemos las armas para vencer al rival”.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
“Cualquiera puede ganar la Champions”: Pep
Una tercera derrota en fila para América encendería los “focos rojos” en el equipo, admitió el técnico Miguel Herrera, quien, sin embargo, mostró plena confianza en que saldrán con los tres puntos del “clásico nacional” ante Guadalajara. “Sí puede ser, porque el equipo está casi completo, pero consciente de que lo que trabajamos en el torneo no lo podemos dejar caer en el cierre, las dos derrotas que sufrimos seguidas fue con ausencias; pero sin ningún pretexto, es un plantel de 25 jugadores, no podemos darnos el lujo de perder un tercer partido. Quien haya apostado en contra de (Vergara) que se prepare porque va a cobrar”, dijo. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el estratega afirmó que más que dejar fuera de toda posibilidad de liguilla al cuadro tapatío, están enfocados en conseguir un triunfo que los ponga cerca del primer objetivo que se trazaron, que es ser uno de los ocho clasificados. “Estoy seguro que mi equipo va a ganar porque queremos un objetivo trazado y ganado, estamos cerca de eso, no por lo otro, América no elimina a las Chivas, un equipo es eliminado por un mal torneo. Creo que a la
do la estabilidad de la rodilla", manifestó el médico. Ortega explicó que su recuperación tardará aproximadamente un semestre y es importante que los doctores de UNAM le den seguimiento al tratamiento, por lo que mandará un reporte de cuál será el procedimiento con el fin de que mejore y recupere la movilidad a la perfección de su extremidad "Para lo que es jugar, la recuperación se estima de seis meses y es el tiempo estimado. Les voy enviar todos los reportes con todo respeto, para que vean todo lo que se realizó”, comentó el galeno. El también presidente deportivo de Chivas le dio ánimos al jugador, ya que se perderá las Olimpiadas
de Londres 2012 y le prometió que tendrá más oportunidades con el Tri e incluso si se aplica futbolísticamente tendrá la oportunidad de estar en el mundial de Brasil 2014.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
35
unomásuno
Team GP quiere el 1-2 en San Luis L
Vettel confía en revalidar su título MADRID, España.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que el año pasado revalidó el título logrado en 2010, para convertirse en el bicampeón mundial de Fórmula Uno más joven de la historia, declaró que "las dos primeras carreras" de este campeonato "no fueron perfectas; pero tampoco tan malas". Vettel, que acabó segundo en Australia y se tuvo que retirar en Malasia -en una carrera en la que se impuso el español Fernando Alonso (Ferrari), líder del Mundial 2012- manifestó que, a pesar de un inicio que no ha sido de su agrado, sus posibilidades de lograr un tercer título en cadena aún siguen intactas. El alemán Sebastian Vettel, sexto en el Mundial con 18 puntos -17 menos que el doble campeón mundial asturiano- indicó en su blog que admite que "las dos primeras carreras no fueron exactamente perfectas"; pero que "tampoco fueron tan malas". "Demostramos que podemos competir con los equipos más fuertes y eso es muy importante", manifestó el campeón de Heppenheim, que abandonó en Sepang después de que se le reventara el neumático trasero izquierdo, tras tocarse su monoplaza con el indio Narain Karthikeyan (HRT). "Cuando sucede una desgracia como la de Malasia, sin embargo, entonces ni siquiera nosotros podemos hacer nada. Pero así es como funciona la Fórmula Uno", afirmó. "Tenemos 18 carreras por delante y haremos todo lo que podamos por defender nuestros títulos", explicó el alemán en su blog. "Tengo fe absoluta en el equipo, en el coche y en mí mismo. Aún nos queda mucho por hacer; pero juntos como equipo podemos conseguir cualquier objetivo", concluyó Vettel.
a segunda fecha de la espectacular Nascar Toyota Series, en su edición 2012, se encuentra a pocos días de hacer su debut en San Luis Potosí, ciudad que este año visitará en dos ocasiones, siendo este 14 y 15 de abril la primera en donde los pilotos de Canel´s/Mazda/-Ficrea/LuK buscarán la victoria que en la fecha inaugural, realizada en la sultana del norte no fue posible conseguir. Para el comandante en jefe Ramiro Fidalgo, las carreras en San Luis son un doble compromiso, motivo por el cual se prepara a más del ciento por ciento, con el único objetivo de salir siempre triunfantes, situación que afortunadamente en un gran número de ocasiones ha logrado con su equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, tanto en manos de Jorge Goeters como en las de Rafael Martínez. Dentro de la primera fecha de este año en los dos días oficiales de prácticas, las cosas para el equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK se complicaron un poco, pues al estar en pista los autos no respondían como lo habían hecho con anterioridad. Esto aceleró el trabajo de Ramiro Fidalgo en busca de ese detalle, afortunadamente para todos, por la tarde del sábado se
encontró lo que estaba haciendo que los autos caminaran un poco más lentos, dejándolos listos para la carrera en donde se remontaron posiciones, logrando con un solo auto cruzar la meta y dejando al otro en la pelea en un fuerte contacto. “Monterrey fue una carrera difícil, en donde nos quedamos con un solo auto después del fuerte contacto de rafa, para esta fecha en San Luis se estará estrenando en su totalidad el auto 18. Contamos con todo lo necesario
para que Canel´s/Mazda/Ficrea /LuK pueda conseguir su primer triunfo, continuamos sin descanso en la preparación, esperamos repetir ese uno y dos que en el 2011 conseguimos en la primera fecha”, afirmó. Con una fecha relazada, Jorge Goeters ocupa la tercera plaza del standing general, al sumar un total de 41 unidades mientras tanto Rafa Martínez, al no haber terminado la carrera de Monterrey por su contacto es por el momento el lugar 27 con 17 puntos.
Los Canels buscarán el dominio en la segunda fecha de Nascar Toyota Series.
Marc Coma se impone en Abu Dhabi ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El español Marc Coma (KTM) se proclamó por sexta vez, cuarto ganador de forma consecutiva, príncipe del desierto del Abu Dhabi Desert Challenge en la categoría de motos, mientras que en coches el francés Jean-Louis Schlesser (Schlesser Buggy) fue el absoluto dominador. Coma, que afrontaba la última etapa con más de seis minutos de ventaja, no ha dejado margen a la sorpresa y ha sumado su tercera victoria de etapa en cinco días. Con la primera posición en la especial de hoy, Coma ha cerrado una participación impecable en la prueba inaugural del Mundial de
Raids 2012. En coches, el francés Schlesser también sumó su sexto triunfo en la prueba, convirtiéndose así, como Coma, en un
clásico en lo alto del podio del Yas Marina Yacht Club de Abu Dhabi. La segunda posición en motos fue para el
también español Joan Bareda (Husqvarna), mientras que en coches el segundo puesto fue para el emiratí Jalifa AlMutaiwei (Mini).
36
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Diego y Érick, tan cerca y tan lejos de Londres 2012
Átomos no se duermen en sus laureles RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Para nada se confían. Mientras que otras organizaciones se tomaron el asueto de Semana Santa para descansar, el equipo de Átomos ESIQUIE lo aprovechó para un minicamp de trabajo, con la mira puesta en el crucial partido contra Borregos del TEC de Monterrey campus Querétaro; en el cual va de por medio el liderato del grupo B-2 en la liga mexiquense. Un equipo renovado en espíritu y determinación es el que han armado las huestes nucleares, para esta temporada de categoría intermedia, la de la revancha y la conquista del gallardete que se les escapó apenas por un pelo el año pasado. Parte de su filosofía de vida basada en trabajo y disciplina, con el objetivo de conseguir el éxito, es la que busca transmitir a sus jugadores el ingeniero Óscar Martínez Peña, coordinador general del equipo, quien intenta imbuir a los muchachos la idea de que los triunfos y los campeonatos no son obra del Espíritu Santo. Sino que, ¡Hay que trabajar muy duro para conseguir las cosas! Por eso trataron de aprovechar el fin de semana de interrupción del campeonato, para una concentración en Tepozotlán, con el fin de restañar heridas y evaluar lo que se ha hecho hasta el momento y ajustar la maquinaria del equipo que dirige el coach Ramiro Lozano. Martínez Peña explica que, “llevarnos a los jugadores es para dos cosas: afianzar el buen ambiente que existe y para que se concentren, que se mentalicen para el juego del sábado 14 de abril contra Borregos Querétaro. Un juego crucial, ya que si ganamos garantizamos play offs en casa y así cumplir el objetivo principal que es el campeonato”. Destacado jugador en sus años de categoría mayor, el coordinador general de Átomos ESQUIE subraya que este campamento servirá al cuerpo técnico, para repasar los juegos anteriores, con el propósito de tratar de corregir los errores que se han cometido. Saben que no hay que confiarse por sus tres triunfos consecutivos, pues han tenido algunos detalles que les han impedido reflejar sus oportunidades en el marcador, como sucedió con Jaguares ETAC, “ya que no era para quedar 6-3, así como el triunfo más reciente con Acereros, no era tampoco para ganar con tan sólo 28 puntos; en ambos la defensiva ha dado un gran juego y sólo falta ajustarle esos detalles que nos servirán mucho”.
Érick Osornio y Diego García son dos atletas mexicanos que se han ganado su lugar, para representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos Londres 2012. De acuerdo con el criterio que impuso la Federación Mexicana de Taekwondo, ambos acumularon la mayor puntuación en sus respectivas categorías, en los selectivos que señalaron los directivos, con el objetivo de asistir a esta importante justa, que fueron los abiertos de Estados Unidos, Holanda, España y Alemania. Los dos atletas mexicanos cumplieron con lo dispuesto por los federativos y ahora sólo están en espera de que dé la lista de los nombres de los cuatro seleccionados, dos hombres y dos mujeres, para integrar la selección definitiva que nos representará en la máxima fiesta mundialista del taekwondo, que son los Juegos Olímpicos de Londres, lo cual sucederá la próxima semana. Lo cerca para Érick y Diego es que fueron los mejores en los selectivos, lo lejos es que será la federación quien tiene la última palabra y sería una gran frustración para estos dos atletas el que su esfuerzo haya sido inútil y determinaran por llevar a otros competidores que no estuvieron a
la altura de los selectivos. Érick Osornio lleva 14 años con la ilusión de estar en unos Juegos Olímpicos, ahora está en la antesala del máximo sueño pa-ra un atleta que se ha esforzado en mente y corazón para que la vida le otorgue este privilegio, sa-be que es su última oportunidad y su madurez dentro del taekwondo puede darle a México una presea, en la categoría de los 68 kilogramos. En tanto que Diego García, joven aún; pero con una gran ex-
periencia ya dentro del taekwondo, hizo en la gira selectiva una gran actuación, con un total de 20 puntos en los abiertos de Estados Unidos, España, Holanda y Alemania, muy lejos del segundo lugar que fue Damián Villa, quien logró sólo 11 unidades. En esta categoría de 68 kilogramos está muy peleada la elección entre Diego García y Damián Villa, quienes son dos buenos artemarcialistas.
Juan Manuel tiene que decidir entre la indisciplina y el ganador de los selectivos rumbo a Londres.
México, al frente del Panamericano MTB ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
HACHAPA, Amozoc Puebla.- La Delegación de México, con Tomás de la Rosa de delegado y con apoyo de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Me-xicana de
Ciclis-mo, se puso al frente del medallero del Panamericano de Mountain Bike, al iniciarse ayer con relevos y cross co-untry en diferentes categorías, totalizando cuatro de oro, cinco de plata y cinco de bronce, con una destacada actuación en varias ca-
tegorías ocupando los tres primeros lugares. En cadetes femenil, México se llevó los tres primeros lugares, con Guadalupe Castro, An-drea Santoyo y Magaly Díaz, lo mismo que en femenil B, con Margarita Cárdenas, Susana Sa-lazar y Reyna
Mocte-zuma de Tlaxcala. En master A 2, México se llevó los dos primeros lugares, con Lupillo Cruz de Texcoco y Sedly Rivas del Alubike, tercero fue Rosario Asencio de Puerto Rico. Otro 1-2 de México fue en cadetes varonil, con Gerardo Ulloa de Jalisco y José Pueblito; tercero fue Cristian Cai de Ecuador. En master B 1, el vencedor fue Daniel Moreno y segundo, Ciro Ocampo de México, 3º. Giovanny Cantor, Colombia. En master C 1, 1º. Ricardo Álvez, Brasil, 2º. Fidell Ovalles, Colombia, 3º. Francisco Saldívar, México. En master C 2, 1º. Rodrigo Cardona, Colombia, 2º. Arturo Bejarano, Colombia, 3º. Jorge Hernández, del Turbo México. En relevos, el oro fue para Colombia, 2º. Argentina, 3º. Brasil. México fue sexto, con Misael Vega.
37
unomásuno
Luz de la Esperanza llegó a Tlane La “Luz de la Esperanza” llegó el pasado Jueves Santo al centro de Tlanepantla, Estado de México, como parte del recorrido que realiza en todo el país, en apoyo a Enrique Peña Nieto, como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México. La antorcha recorrió un total de 12 kilómetros, en torno del centro de dicho municipio mexiquense, donde una de las portadoras fue la medallista olímpica en Pekín 2008, Tatiana Ortiz, así como gente de la sociedad civil de Tlanepantla. “Hoy se vive un episodio histórico, pues hace unas cuantas
horas fue encendida esta “Luz de la Esperanza”, en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en el primer minuto del 30 de marzo, en que Enrique Peña Nieto pidió que ilumináramos a México”, precisó el secretario del Deporte y Relación con Organizaciones Deportivas, el medallista olímpico Daniel Aceves Villagrán. La antorcha “Luz de la Esperanza” recorrerá un total de 18 mil kilómetros de travesía, por todo el territorio nacional. “Hoy estamos a 86 días de la jornada histórica del 1 de julio del 2012 (día de la elección presidencial) y estamos a 112 días de que inicien los Juegos Olímpicos de 2012, dos fechas históricas que nos hermanan, porque en Berlín 1936 fue la primera vez que se usó la antorcha y un pebetero para encender el fuego olímpico”, recordó Aceves Villagrán, medalla de plata en Los Ángeles 84. “La Luz de la Esperanza” concluirá su recorrido el próximo 24 de junio en Toluca.
Sosa y Uicab, listos para esta noche JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
CANCÚN, Quintana Roo.- El capitalino Édgar Sosa y el cancunense Wilbert "Huracán" Uicab derrochan optimismo, de cara a su pelea de esta noche en el hotel Gran Oasis de Cancún, en eliminatoria por el campeonato mundial de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo, función que será presentada por Producciones Deportivas y RB junto con Pepe Gómez. En una conferencia de prensa que resultó ser muy caliente, efectuada en un salón del hotel Grand Oasis, Sosa y Uicab se vieron las caras previas a su combate y donde se hicieron acompañar por sus respectivos promotores. Por parte de Sosa, Ricardo Maldonado de Producciones Deportivas, mientras que Pepe Gómez hizo lo propio con
González y Medrano continúan sus entrenamientos rumbo a JO LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Fernanda González y Rita Medrano, nadadoras mexicanas de Acuática Nelson Vargas a seguir en los próximos Juegos Olímpicos, continúan con su preparación durante el periodo vacacional de semana santa, de cara a competencias que les servirán para evaluar su nivel rumbo a Londres 2012. González, quien ya tiene en su poder la marca A en los 200 metros Dorso para participar en la justa olímpica (2:10.75, en el Selectivo de Canadá), no ha descansado un solo día tras el éxito reciente en pasadas competencias clasificatorias y de preparación, y mantiene el ritmo de sus entrenamientos en ANV La Loma, San Luis Potosí. De igual maneta, Medrano, nadadora de ANV Aguascalientes, continúa sobre la misma línea de intensidad en las albercas, pues como lo señalaron anteriormente Bernardo de la Garza, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), con la marca B que ostenta en los 200 metros Mariposa (2:10.84) Rita no debe tener ningún problema para asistir a Juegos Olímpicos.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
Tomando en cuenta que se permiten sólo dos representantes por país en cada prueba, y que Medrano se encuentra actualmente dentro de las mejores 20 exponentes en los 200 Mariposa del ranking mundial, es prácticamente un hecho que la Federación Internacional de Natación (FINA) otorgará su pase a la justa veraniega. Sin embargo, la Jefatura de la Delegación Mexicana aún no considera a Medrano entre sus filas, aun cuando los estatutos de la FINA le otorgan a la nadadora el derecho de participar en Londres, sólo en espera de su ratificación. Tanto Fernanda como Rita competirán en la Olimpiada Nacional, a celebrarse del 1 al 6 de mayo en Monterrey, Nuevo León.
el "Huracán" Uicab. Ante una gran cantidad de medios de comunicación, el promotor Pepe Gómez fue el primero en tomar la palabra e indicó que "este hotel tiene una arena para este deporte, que es el boxeo que le ha dado muchas satisfacciones a todo México. Esta es una copromoción con Maldonado.
“Recuerdo bien cuando Sosa era campeón mundial minimosca, hizo su primera defensa de su campeonato aquí en Cancún". Posteriormente el promotor cancunense alzó fuerte la voz y dirigiéndose a Édgar Sosa le dijo: "espero que no corra y no se esconda y se pare a hacer su boxeo”.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
38
¡De la Rosa y Longoria, semifinalistas! Quedaron definidas las semifinales del Campeonato Panamericano de Racquetbol que se realiza en Temuco, Chile, donde los potosinos Paola Longoria y Daniel de la Rosa buscarán mañana su pase a la gran final. En la rama femenil elite, Longoria derrotó en cuartos de final en dos sets a la ecuatoriana María Muñoz Paz, por 15-5, 15-12; la jugadora número uno del mundo, en el ranking profesional, jugará este viernes en semifinales ante la boliviana Carola Loma, que superó en su partido a la canadiense Jen Saunders, en tres sets por 15-5, 12-15,
Chachapa, sede de serial y olimpiada POPIS MUÑIZ ENVIADO ESPECIAL
CHACHAPA AMOZOC, Puebla.Chachapa, rodeada por los cerros de Tepoxúchitl y De la Cruz, del municipio de Tepeaca, sede del Panamericano de Mountain Bike, viernes, sábado y domingo, con aval de la Federación Mexicana de Ciclismo, será también la sede de dos eventos más, próximamente, como son el 22 de abril la cuarta fecha del serial nacional que coordina Antonio Barba y el MTB de la Olimpiada Nacional, y que se efectuará del 7 de mayo al 17 de junio en Puebla, la Capital del Ciclismo. El municipio de Amozoc ha puesto mucho interés en la promoción del Muntain Bike, en sus diferentes especialidades, un deporte extremo, en el cual los corredores exponen el físico, especialmente en down hill y four cross, que son verdaderamente espeluznantes en descenso escalofriante a gran velocidad. POPO BIKE Otra justa relevante en Puebla será la Popo Bike Internacional, 13, 14 y 15 de abril, con la prueba de ruta el día 14, en circuito en Atlixco y down hill en Metepec, para cerrar el domingo 15, con el maratón de 30.400 y 53 kilómetros, con atractiva premiación en efectivo. Los productos de pasta en especial para spaghetti y galletas GAPSA, serán copatrocinadores de Puebla, para la Olimpiada Nacional.
11-6. En tanto la chihuahuense Susana Acosta fue eliminada por la canadiense Frédérique Lambert, quien vino de atrás para imponerse por 12-15, 15-6, 11-8. La jugadora, del país de la hoja de maple, se enfrentará en la otra semifinal con la estadounidense y campeona defensora Rhonda Rajsich, quien batalló tres sets para vencer a la colombiana Cristina Amaya con marcadores de 15-13, 10-15, 11-7. En la modalidad de dobles femenil, Paola Longoria y Samantha Salas, actuales campeonas mundiales y panamericanas de la
especialidad, dejaron en el camino a las chilenas Carla Muñoz y María Paz Riquelme, por 15-1, 15-5, para avanzar a la ronda de semifinales, donde enfrentarán a las colombianas Cristina Amaya y Carolina Gómez, que vencieron a las dominicanas María Céspedes y Claudine García, por 15-2, 15-5. En la rama varonil, Daniel de la Rosa logró dos victorias para colocarse en semifinales; en octavos de final superó a Teobaldo Fumero de Costa Rica por 11-5, 11-4; en cuartos de final, el mexicano venció a Sebastián Franco de Colombia con un doble 15-8; en el partido por el pase a la final.
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2012
39
unomásuno
No nos daremos por vencidos: JAG
Bujanda, en top ten de motocross Un total de 25 pilotos están en la categoría estelar del Motocross Brasileño MX Pro, en la segunda etapa y el piloto mexicano Jorge Bujanda 512 de Ciudad Juárez, Chihuahua finalizó en el octavo lugar, el pasado domingo 1 de abril. La pista de Salvador Bahía, de mil 420 metros de longitud, fue el reto en la segunda fecha del competitivo campeonato brasileño, en donde se inscribieron 25 pilotos; sin embargo, sólo 20 pudieron acabar entre los principales puntos, por supuesto entre ellos, el piloto azteca, quien en la tanda de clasificación del pasado sábado 31 de marzo obtuvo el décimo segundo mejor tiempo. Para la primer competencia obtuvo una impresionante arrancada, que lo coloca en la primera curva peleando el quinto puesto. El calor, la inexperiencia de correr en esas pistas lo rezagaron; pero al final cruzó la meta en el octavo lugar. “En la segunda carrera la condición de la pista estaba muy complicada. Sólo tres pilotos podían saltar los obstáculos más grandes, había mucha agua en la pista, se hicieron muchos baches y empezaron a salir piedras muy grandes en la medida que pasaban las motos. “Jorge cayó en un bache que hizo que se despistara y tuvo un golpe entre el pecho y el hombro perdiendo dos lugares, finalizando noveno”, precisó. Jorge compite con una moto Stock, y tiene una diferencia considerable con respecto de los pilotos Factory, como por ejemplo la moto del ganador de las dos carreras, el español Carlos Campano, la cual pesa 12 kilogramos menos con respecto a la moto de Jorge. Pero esto no detendrá al mexicano, para consolidarse como uno de los mejores pilotos privados en dicho campeonato. “Quiero agradecer el apoyo de Julio César Pereira del equipo Fabricando Pilotos, el cual cuenta con el apoyo de Circuit y Yamaha, así como también por el titular de la FMM Víctor Hugo Vieyra”, comentó.
"En casa siempre tenemos que ser peligrosos y no escatimar. Somos locales y estamos con nuestra gente. Es la filosofía del club no darte por vencido, jugar cada partido y cada pelota a muerte", comentó Antonio García en conferencia de prensa, al término del entrenamiento de los Pumas en la cancha número dos de Ciudad Universitaria. El defensa universitario manifestó que es momento de demostrar la formación de los canteranos: "Hay que seguir trabajando y levantar la cara. Más que preocupados, estamos ocupados. Uno como joven debe de asumir su papel y su responsabilidad. También es momento para ver si los jóvenes están hechos para aguantar estas circunstancias. Los jóvenes que sobresalgan cuando el equipo va mal". Sobre los referentes en el plantel, declaró: "Se cuenta con varios líderes. Está Chispa (Efraín Velarde) y con él se puede platicar de muchas cosas. Es un gran líder y un gran símbolo de la institución". Por su parte, Luis Fuentes coincidió en señalar que Pumas siempre ha trabajado, con el objetivo de sacar buenos resultados y que "por fuerza, actitud y ganas,
no paramos. Estamos aquí para trabajar y dar lo mejor de nosotros". "Si la directiva apostó por nosotros, por algo lo hizo. Hay gente muy capaz, jóvenes con grandes cualidades; pero es cuestión de darles la oportunidad y tenerles un poco de paciencia para que puedan aportar más al equipo", agregó. Asimismo, indicó que si llegan refuerzos para el siguiente tor-
neo, "el nivel futbolístico de Pumas crecerá porque va a haber competitividad y eso es muy bueno para un equipo". "La afición siempre te va a solicitar que estés en los primeros lugares. Pero se les pide que tengan un poco de paciencia. No estamos bajando los brazos, estamos luchando para que los resultados se den. Es muy importante su apoyo, que nos saca adelante", finalizó.
Pumas debe de sacar la casta en el próximo torneo, porque en este es difícil que califiquen.
Terrazas, listo para refrendar su corona COSTALITO REPORTERO
Cincuenta y ocho kilogramos pesó Víctor “Vikingo” Terrazas, a una semana de exponer el campeonato mundial plata supergallo CMB contra el venezolano Rafael Antonio Hernández, lo cual sucederá el 14 de abril en el Auditorio municipal de Arandas, en Jalisco. Lo registrado en la balanza, por Terrazas, es el tonelaje máximo requerido de su división por el Consejo Mundial, en acto supervisado por Guillermo Sandoval, presidente de la Comisión de Boxeo de Guadalajara. “Víctor Terrazas está en óptimas condiciones, ansioso de pelear”, dijo su entrenador Édgar “Siamés” Meza.
El “Vikingo” estelariza la cartelera de corte internacional que Canelo Promotions, Promotora Soles, Televisa y Grupo Modelo, presentan en la tierra del tequila que se ubica en los Altos de Jalisco. Otras dos batallas de campeonato están programadas: Gilberto “Zurdo” Ramírez-Jaime “Indio” Barboza, por el cetro mundial juvenil peso medio CMB; y Jesús “Estrellita” Ruiz contra Christian “Italiano” Esquivel, ambos mexicanos, se disputarán el vacante título de Norteamérica (NABF) gallo. Velada, de verdadero nocaut. Estamos hablando de un triple campeonato protagonizado por púgiles explosivos y altos
clasificados que pronto portarán el cinturón
mundial absoluto de sus respectivas divisiones.
S A B A D O 7 DE ABRIL DE 2012
PรกgI39