$10
Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11563
y
veraz
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Manlio Fabio Beltrones.
Consolidar órganos autónomos: Beltrones
La consolidación de órganos autónomos es necesaria para transparentar y mejorar las decisiones del gobierno y elevar el control ciudadano, expresó el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera.
unomásuno / Julio Ortega.
(Francisco Montaño) ¾4
La Cámara de Diputados se dispone a tener lista la Ley Antisecuestros que permitirá federalizar investigación y persecución de uno de los delitos que más indignan a la población y del cual México ocupa el primer lugar, no sólo en número, sino en impunidad, pues (Ignacio Álvarez Hernández/Felipe Rodea) ¾6-7 el 99 por ciento queda sin castigo.
Homenaje a don Luis Calderón Vega
MORELIA, Mich.- Cargado de anécdotas, historias, de referencias, fue el homenaje que el PAN estatal y el presidente Felipe Calderón Hinojosa rindieron en esta ciudad a su pa-dre, don Luis Calderón Vega, con motivo de su XX aniversario luctuoso. (Guillermo Cardoso) ¾5
" B r u g a d i s t a s " le renuncian a Juanito (Divier Barreto) ¾14
M
ucho ruido y pocas nueces. Pese al anunciado congreso de refundación perredista, éste nunca rindió resultados, pues los asistentes a dicho evento se dieron hasta con la cubeta, sin llegar a un acuerdo que fortaleciera al partido del sol azteca, condenándolo a su desaparición de las lides electorales.
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zRAFAEL MALDONADO T. ¾8 zJUAN BENITO COQUET ¾9 zSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ¾35
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Por la patria, soberanía, independencia y autodeterminación ucida estaría una nación como México, tan grandiosa por sus hazañas históricas para su emancipación, que a partir de ayer todo girará sociológicamente para el futurismo embaucador del 2012. Es caer en el síndrome del foxiato: si llegó un mexicano como ese a la Presidencia de la República por qué yo no. Dijeron decenas de hombres, pero sobre todo alguna mujer, mediocres que avalaron la psicología profunda nefasta de ese dicho. El pueblo de México merece más, mucho más de quienes se sienten –o los hacen creer sus lisonjeadores-, que sí pueden aspirar al sitial histórico que enalteciera un prócer como el Benemérito de las Américas, el presidente por excelencia. Sin embargo, no deja de llamar la atención el distractor, un bulo dirían los expertos, que trascendió desde Oaxtepec, por una organización desfasada y carcomida desde dentro por sus propias facciones. Si es verdad que eso dijo, ese militante distinguido es un error político estratégico de quienes lo echaron a andar. El pueblo de México, hoy más que nunca, está urgido de trabajo en todos los órdenes. Trabajo productivo, no estéril ni inútil. Los individuos y sus organizaciones de las clases sociales económicas, financieras, políticas, académicas, científicas, intelectuales y deportivas debieran estar conscientes del sufrimiento, en todos los órdenes, de las grandes mayorías del país. A las clases medias hoy en el tobogán del empobrecimiento y proletarización no se las puede manipular. A quienes están sumidos en la sobrevivencia del día a día de la lucha intrafamiliar, tampoco debieran intentarlo. Históricamente el fascismo y nazismo ya fueron superados. Las enseñanzas sociológicas de aquellas jornadas de mediados del siglo XX tuvieron secuelas irreversibles para la humanidad. En nuestro país hicieron persistir este rezago educativo infrahumano del analfabetismo entre los grupos étnicos (los indios) y los campesinos en marginación. Todos ellos, quienes para sobrevivir van al éxodo de la búsqueda de trabajo remunerado a Estados Unidos y Europa, ahora con la peor y más dolorida travesía de nuestros jóvenes con bachillerato o con carrera terminada, fuga de cerebros evidente, que también huyen… y a los caminos de la nueva esclavitud: la drogadicción y aprendices del crimen del sicariato. Estas debieran ser las principales preocupaciones y no las discusiones bizantinas que escuchamos, y vimos, en ese partido que se autoproclama de “izquierda” sobre si
L
CORRESPONDENCIA
Epigrama
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Aurea Zamarripa
Inconformidad ante escalada de precios Señor Director:
P
“las alianzas tienen sexo o no lo tienen de color tricolor o azul”, o sus equivalentes. Mientras las facciones del otro lado del abanico ideológico sí avanzan, mediante el manejo de los poderes fácticos en el imaginario popular. En la propaganda, en la publicidad, e inclusive en el desván de los trebejos que significan los actos terroristas del tableteo de las armas de alto poder, que provienen de los exitosos arsenales del buen vecino. Precisamente para mantener ocupadas a nuestras instituciones, por cuyo gasto natural en la respuesta contra el terror del crimen organizado, inclusive transnacional, se impide el desarrollo de nuestros programas sociales, de inversión del gasto público, cuya publicidad debiera invertirse también mediáticamente. Para reflejar las grandezas de nuestro pueblo, de nuestro territorio, de nuestra cultura (ahí está ese triunfo de José Emilio Pacheco, cuyos premios corresponden en su representatividad a toda una generación de intelectuales, cuya labor dinámica, más temprano que tarde, deberá rescatar esos valores que la clase política hunde en las miasmas de su esterilidad) y nuestros sueños de ser y merecer, el éxito social que nos forjaron otras generaciones visionarias, patriotas, sencillas, conscientes del llamado de la historia, y además conscientes del momento histórico que les había tocado vivir. Pues eso es lo que demandan los millones de niños, adolescentes, jóvenes maduros desde las aulas posrevolucionarias, quienes son frenados por la estulticia de los que detentan los Poderes de la Unión, y que por mediocridad, falta de carácter, incultura general, ausencia de amor a la patria no saben unirse cuando ésta más los necesita así: unidos en la acción. Por eso se cuelan y se les infiltran los aventureros seudopolíticos ignaros, pícaros sin ilustración, quienes con simplismo poseen un discurso reduccionista de engañabobos que ofende la inteligencia colectiva de nuestra nación. La palabra de orden en este momento de peligro para el pueblo de México, si analizamos esa provocación de Nuevo León, es, como en aquel éxodo iniciado por toda una generación de mexicanos decididos a no dejarse atrapar ni ser vencidos: ante el peligro en que quieren sumir a la patria desde el terror del crimen organizado, cada quien a sus puestos. ¡Es por la patria!
or este medio quiero manifestar la preocupación no sólo de uno sino de varios mexicanos, que el próximo año pagaremos más impuestos, podría quejarme de la corrupción que se vive todos los días al cruzar un semáforo y ser extorsionado por la policía, pero eso es de todos los días. Antepongo todo esto para declarar mi inconformidad porque no creo que la gente gane lo suficiente para enfrentar la subida escalonada de precios, como es el precio del boleto del Metro con la carencia de trabajo. La crisis, de lo que comúnmente se habla parece no tener fin, aunado a esto los secuestros, llevándonos a un sometimiento por parte de la policía y no sólo eso, ser presos de toda la delincuencia desenfrenada. Las ventas han caído y cuáles oportunidades se podrían tener en un mundo como es el actual. Pueden decir que se han creado trabajos pero qué tipo de trabajos, donde los sueldos están por lo ínfimo de satisfacer una buena calidad de vida. Hago referencia del Artículo 4º de la Constitución donde dice en uno de los párrafos que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, y que la ley establezca los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. Esto es más difícil con los créditos de casa que da el banco y sacar uno cada día es más complicado ante el desempleo que va en aumento. En este tiempo los recursos se encuentran en unos cuantos, los bancos al depositar quitan un porcentaje si la cantidad es alta, y si se tienen buen salario se debe pagar más impuestos. Pareciera no tener idea el gobierno de dónde sacar recursos y el afectado es el propio
pueblo, y en vez de quitar impuestos para la inversión, hacen todo lo contrario, ahuyentando a los inversionistas. Uno puede decir ¡ya basta!, pero a quién, los funcionarios en el deleite de sus salarios más sus prestaciones mientras a uno lo poco que gana con más impuestos, sigue el sueldo mínimo igual. Aumenta la inflación pero no incrementan plantillas de trabajadores, y esto por la grandísima idea de recaudar impuestos se tienen que aumentar; y al tener las compañías pérdidas existen despidos masivos. Pareciera uno hacer la cartita a Santa Claus para pedirle un país sin funcionarios que al final no ve por el pueblo sino su beneficio personal, porque lo único que puede verse es la incertidumbre de cuánto aumentará lo que se consume. Uno como ciudadano qué puede hacer, seguirá la corrupción, los malos manejos del erario y sobre todo la delincuencia. Ya uno no puede decir “no al incremento de impuestos”, es pensar cómo conservar lo poco que se tiene, y lo que se piensa es cuándo llegará a su fin, que parece ser que apenas estamos entrando.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“SENTIR NAVIDEÑO” Piensa bien cuáles son tus gastos, no te vayas a mandar... no aceptes invitaciones que gastos te causarán.
unomasuno ´´
Guarda algo para ENERO, aumentos mil llegarán, no compres si no necesitas pagos, todo SUBIRA. Amarra bien el dinero que si lo sabes administrar llegará la cuesta de enero, sin que te pueda AFECTAR felicidades por AHORRAR.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 7
DE
DICIEMBRE DE 2009
Corrupción en Medicina/UNAM HÉCTOR DELGADO
“*Sin ciencia propia, sin un sistema de educación superior vigoroso y de calidad, una sociedad se condena a la maquila o a la medianía en el desarrollo. Por ello, resulta indispensable reivindicar el Derecho a la Educación”: *Dr. José Narro Robles, Rector/UNAM (*Discurso al recibir Premio Príncipe de Asturias/2009. Oviedo, España, 23 de octubre)
G
ravísima discriminación, inclusive racista en la Facultad de Medicina (FM) de nuestra UNAM, seguramente al margen de la ética y moral profesionales del médico José Narro Robles, quien fuera director de esa emérita Facultad. ¡¿Qué pasa ahí?! Resulta que una mafia de directivos y cuadros medios ha ‘instituido’ cotos de poder, consistentes en dividir a los alumnos: unos “Los NUCE”, pertenecen al Programa de Alta Experiencia Académica (PAEA), y “los otros”, por decirlo “los normales” o jodidos, pero no burros, conste. (¿Se acuerda usted de “Perfume de mujer”, con Al Pacino? Pues así). Los NUCE son ‘elegidos’ después de varias entrevistas. 99% de éstos provienen de ‘Prepas’ patito… ¡de lujo! Evidentemente con altas posibilidades económicas o apadrinados desde adentro por académicos/históricos. Quienes no reúnen estos prerrequisitos al margen de la legislación universitaria, son rechazados. Es más ni siquiera con calificaciones de excelencia son admitidos. Secreto a voces en la FM. Hecho que deprime y causa frustración. Los NUCE desde el primer año participan en laboratorios de investigación, y por ello salen naturalmente con mejor título y ciertos beneficios que veremos enseguida. Como se supone que los NUCE hacen ‘investigación’ se les quita del programa de estudios esos laboratorios, que “los otros” sí cursan con lo que se igualaría el número de horas de laboratorios para todos. A los NUCE les conceden décimas extras de calificación, porque ‘resuelven’ cuestionarios de “Casos Clínicos” (sin importar las calificaciones reales que obtengan), en ciertos Casos Clínicos, “los otros” sí tienen acceso pero no se les otorga ningún incentivo ni beneficios en las calificaciones. Ahora veremos cómo afecta a los futuros médicos. ¡Pues claro! Cuando llegan al 5º. Año (casi médicos). Existen plazas en diferentes hospitales del país, dichas plazas se obtienen por ‘mejor’ promedio. He aquí que es cuando ‘triunfa’ la discriminación realizada desde el primer año. Los beneficiados con las mejores plazas son los NUCE… ¡¿Y “los otros”?! Como se sabe algunos hospitales de la República son famosos porque sí permiten aprender –es decir, hacerse médico- y practicar más. Son los más peleados, y se ocupan primero. Lo que los directores de esos nosocomios no saben, es que los NUCE que llegan “por recomendados” no son los mejores estudiantes de medicina, aunque lleven ‘mejores’ calificaciones. A “los otros” nunca se les permite tomar clases que son ‘exclusivas’ de los NUCE, que son impartidas por los mejores catedráticos y facultativos de la planta docente. Pero ahora –hace apenas unos días- los NUCE querían más plazas, y como no se las dieron por las protestas de “los otros”, se salieron del PAEA, y se transladaron a las plazas –y cátedras- para “los otros”. Fue una maniobra. Por eso hubo una junta con toda la Generación actual, y ante el estupor y timoratez del Dr. Mazón (Jefe del Departamento de Enseñanza Clínica), éste prometió que no se iba a privilegiar a los del PAEA; se liberarían mayor número de plazas para todos los hospitales. “Los otros” señalan: “a las pruebas nos remitimos, para que se sepa quién es quién en la FM”. Se programaron otras Juntas, pero con cinismo los directivos las cancelaron. Desde el 3 de diciembre debería haber sido la inscripción para “los otros”, pero las Juntas sí se realizaron en locales fuera de la FM, por lo que a los NUCE, les dieron más plazas que eran para “los otros”. Por ejemplo, les habían prometido en el Hospital Gea González, 19 plazas, sólo aparecieron 13. Los directivos, entre ellos Mazón se escabulleron. ‘Explicaron’ a los inconformes que no habría personal por ‘Junta de Consejo Técnico’, éstas son siempre dentro de la FM, hoy cambiaron de sede. Peor aún –contrario al discurso en España-, en la Biblioteca/FM determinados libros sólo los prestan a los NUCE; hay exámenes con códigos para que determinadas cuestiones no las contesten… ¡¡¡¿Qué hacer Dr. Narro Robles?!!! (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Alcaldes reciben dinero del narco Investigaciones de hace dos años así lo señalan al gobierno federal JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERA
M
ientras al Estado le corresponde garantizar que el crimen organizado y narcotráfico no se filtren en los procesos electorales, y al Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalizar los gastos e ingresos de los partidos políticos, desde 2007 el gobierno federal cuenta con informes de más de 100 municipios gobernados por alcaldes que habrían recibido dinero de algún cártel de las drogas. La víspera, el presidente Felipe Calderón alertó sobre los riesgos de que el narcotráfico pague campañas electorales, por lo que debe llevarse a cabo un esfuerzo de transparencia en el manejo de las prerrogativas de los partidos políticos. En su discurso señaló que debe fortalecerse el monitoreo a partidos políticos en el gasto aparente y en sus estructuras de movilización, a través de las cuales se cuela dinero ilícito, en actividades en que se maneja efectivo. Complicado detectar ingreso de recursos ilícitos a campañas El consejero electoral Arturo Sánchez reconoció que es complicado detectar el ingreso de recursos ilícitos a campañas y partidos, pues la fiscalización del IFE se basa en dinero reportado al sistema bancario, donde difícilmente hay operaciones de ese tipo. En entrevista, precisó que corresponde al Estado garantizar que el crimen y narcotráfico no se filtren en los procesos electorales, y al Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalizar los gastos e ingresos de los partidos políticos. Sin embargo admitió que el problema del dinero ilícito es que normalmente no entra al sistema bancario y en México se ha tendido a bancarizar todos los recursos de los institutos políticos, lo que dificulta detectar capital de ese tipo. Detalló que derivado de la reforma en materia electoral de 2007 el IFE cuenta con
Garantizar que no haya narcodinero en partidos diversas herramientas para fiscalizar los recursos de las fuerzas políticas, como realizar auditorías o apoyarse en el secreto fiduciario y bancario. Además dispone de una Unidad Técnica de Fiscalización de carácter autónomo, pero que se basa en los reportes de ingresos y gastos que entrega cada dirigencia partidista. Por lo que, comentó, tales estructuras tienen que fortalecerse pues “hay que reglamentar mejor o dar más atribuciones a la Unidad de Fiscalización para que pueda hacer esas tareas con los recursos que se requiere”. Arturo Sánchez dejó claro que para detectar un presunto ingreso a los partidos de recursos de procedencia ilícita, que no necesariamente requieren ser del narcotráfico, se necesita un intercambio de información con autoridades que poseen esos datos. “Se requeriría un tipo de intercambio de información más formal con la gente que tuviera información vinculada con cualquier forma de dinero ilícito, cualquier órgano de gobierno que tuviera esa información debiera darnos cuenta”, externó. Debe ser así, argumentó, porque hasta la fecha el IFE sólo se basa en la información que los partidos le reportan e incluso el órgano electoral notifica o informa a otras instancias de las irregularidades que pueda encontrar, pero nadie le notifica a éste sobre presuntos recursos irregulares.
El consejero precisó que el dinero ilícito en las campañas y partidos no sólo es el que proviene del narcotráfico, sino además aquel que la ley electoral prohíbe como el que provenga del extranjero, Iglesia, mexicanos en el extranjero, empresas mercantiles o el mismo Estado. Descarta IFE dinero del narco en elecciones Por su parte, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, descartó el lavado de dinero en las elecciones. No descartó que pudiera darse el financiamiento en campañas por parte del narcotráfico, sin embargo hasta la fecha no se tienen reportes en ese sentido. En entrevista, consideró que hace falta mayor blindaje a fin de evitar el dinero sucio. Adelantó que propondrá una reforma para que sea el propio instituto el que vigile la procedencia del dinero para las elecciones, a fin de garantizar que no se utilice dinero sucio procedente del narcotráfico. Indicó que ya no hay secretos bancarios, puesto que el IFE ya tiene acceso a esta información. Comentó que el IFE también se vio afectado por los recortes presupuestales, el pasado 15 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de la federación, en donde se aprobaron 600 millones de pesos para este instituto, recurso que se vio disminuido como consecuencia de los problemas financieros.
4 LA POLITICA
unomásuno
Consolidar órganos autónomos: Beltrones Se transparentarían y mejorarían decisiones del gobierno JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a consolidación de los órganos autónomos es necesaria para transparentar y mejorar las decisiones del gobierno y elevar el control ciudadano sobre los poderes públicos, expresó el líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, quién destacó la propuesta del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM de convertir los órganos públicos de regulación económica en “órganos descentralizados autónomos”, transformar la Auditoría Superior de la Federación en un órgano constitucional autónomo e instituir la figura de funcionarios de Estado sometidos únicamente a la Constitución y las leyes. En el contexto del proceso de reforma del Estado, Beltrones sostuvo en una junta de evaluación con legisladores del Grupo Parlamentario del PRI, que es atendible la propuesta de consolidar los órganos autónomos, bajo figuras constitucionales novedosas que permitan un margen más amplio de libertad del que gozan los órganos descentralizados, con el propósito de promover decisiones de Estado y el desarrollo institu-
Manlio Fabio Beltrones, senador priísta. cional del país. Esto permitiría consolidar aquellos órganos que actualmente cumplen de manera satisfactoria sus funciones técnicas como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, pero requieren asegurar su autonomía presupuestal y de gestión y ampliar sus capacidades profesionales, otros como en el caso de la Comisión Federal de Competencia, donde convendría fortalecer sus facultades de sanción, y los que necesitan de un mejor acompañamiento del
Indispensable alianza del Estado con empresarios: Beatriz Paredes La alianza del Estado mexicano con los empresarios “no solo es deseable sino indispensable”, sostuvo la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz
Paredes Rangel. En ese sentido, ratificó los compromisos históricos de este partido y “también reconoce la nueva realidad en el horizonte del siglo 21”.
La diputada priísta apoya alianza con el IP.
Congreso en el nombramiento de sus titulares y comisionados, como en la Comisión Reguladora de Energía. Con lo anterior, aseguró el senador, diversos órganos de regulación económica podrían hacer una contribución más eficaz en el fomento de condiciones de competencia en diversos mercados que son cruciales para la competitividad del país, la generación de empleo y promover precios accesibles para el sector productivo y los consumidores.
Al dar la bienvenida en esta ciudad a empresarios sinaloenses que integraron el Instituto Político Empresarial de Sinaloa, señaló que el PRI “es el partido más responsable con visión de Estado no facciosa y preocupado por México”. Manifestó que en el binomio capital-trabajo, la presencia del sector empresarial es crucial porque es indispensable reactivar la economía real, apoyar a los productores y a todas las áreas empresariales. Puntualizó que “nuestro país no puede seguir atrapado en las descalificaciones públicas. El discurso público en México se ha vuelto un torneo de descalificaciones y la sociedad mexicana merece mucho más que eso”, expuso. Previamente, el presidente del PRI en Sinaloa, Cenobio Ruiz Zazueta, comentó que el diálogo entre partidos políticos y el sector empresarial reviste una importancia que va más allá de un momento de oportunidad política.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Ignacio Alvarez Hernández Sin vuelta de hoja A pesar de que durante mucho tiempo se habló de cambio en el Banco de México, ante evidentes diferencias entre el Ejecutivo Federal y Guillermo Ortiz Martínez, todo indica que el actual gobernador se mantendrá en el cargo, lo cual evidencia que no habrá cambio en el modelo económico y que México le apostará por el inamovible continuismo zedillista. Es decir, aunque en un tiempo se habló de inminente cambio en el órgano autónomo responsable de controlar la inflación y evitar que ante los tiempos difíciles comience a operar sin sustento financiero la máquina de hacer billetes, se vuelve a caer en el extremo zedillista del “no hay de otra”, lo cual mantiene estable la endeble macroeconomía, pero se sostiene paralizada la economía interna nacional. El más inconforme con este largo continuismo al frente del Banco de México que prevalece desde 1997, sin duda debe ser el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, quien en la soledad absoluta tuvo no sólo que enfrentar al poderoso y experimentado equipo económico del PRI, sino logró mantener bajo la dirección del presidente la política social federal. Es decir, el gran conflicto en la pasada negociación de ingresos y egresos de la federación, se fincó en los legisladores del PAN, porque políticamente ni diputados ni senadores crecieron lo suficiente para negociar con el PRI, pues a lo largo del proceso demostraron la inexistencia de un liderazgo político real, carente de una expresión parlamentaria unida. Por ello, la Secretaría de Hacienda, tuvo que asumir la negociación del presupuesto, ante la ausencia de esos liderazgos de apoyo en el Congreso, antes al contrario durante la misma prevalecieron cuestionamientos del grupo del senador Santiago Creel, Manuel Espino y Vicente Fox, ante el ominoso silencio de los panistas ligados al presidente como Gustavo Enrique Madero, César Nava y Josefina Vázquez Mota. Contra todo eso, Agustín Carstens, logró desarticular la estrategia del PRI para descentralizar el manejo de los recursos de la política social que aquellos buscaron dejar en manos de los gobiernos estatales, lo cual evitó el secretario de Hacienda, quien no sólo logró mantener bajo el control los programas de Oportunidades y Seguro Popular, sino dejar intacta la estructura de las delegaciones federales, consideradas por la oposición como operadoras electorales, generadoras de duplicidad de funciones. Al final todo quedó igual. Nadie se atrevió a tocar los privilegios fiscales, la pesada estructura oficial de la alta burocracia permaneció intocable y el peso de la crisis y tasas impositivas volvió a caer sobre los mismos de siempre, por lo que ahora el PRI opera el “necesariato” en el Banco de México, a través de Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes Rangel, con línea directa en la coordinación partidista en San Lázaro de Francisco Rojas Gutiérrez. Por ello, ahora que se habla de profunda Reforma Fiscal, descartamos cualquier modificación del modelo económico, pues aunque se asegura la revisión de privilegios fiscales, se ve difícil un cambio a fondo, sobre todo en cuanto inicie el cabildeo de los poderosos grupos de poder fáctico que echarán toda la carne al asador de influencia política y económico para mantener el statu quo. Porque la sobada promesa de modificación del sistema fiscal, para que “paguen todos”, tal parece que no pasará de una ampliación al IVA, es decir del impuesto al consumo que promueven cacicazgos y monopolios con la demagógica creación de una canasta básica de alimentos y medicinas que garantice a la mayoritaria empobrecida población, los fríjoles para comer y los mejorales para sanarse. Esa es la sesuda modificación fiscal que se opera en San Lázaro, la cual al igual que la reciente Ley de Ingresos y Egresos, dejará muy contentos a los menos y muy frustrados a los más…POR CIERTO, en las mismas se encuentra el proceso de selección de Auditor Superior de la Federación, a la que ya se inscribieron 42 aspirantes, pero aunque la presidenta de la Comisión de Vigilancia, Esthela Damián Peralta, exhortó a los partidos políticos a no caer en la tentación de elegir un titular a “modo”, todo indica que el ungido será Roberto Michel Padilla… Hasta el miércoles. nachoalvarez21@yahoo.com.mx
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Homenaje a don Luis Calderón Vega Se conmemoró el XX aniversario luctuoso del padre del presidente Felipe Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
M
ORELIA, Mich.- Cargado de anécdotas, historias, de referencias, fue el homenaje que el PAN estatal y el presidente Felipe Calderón Hinojosa rindieron ayer en esta ciudad a su padre, don Luis Calderón Vega, con motivo de su XX aniversario luctuoso. Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, y del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, el titular del Ejecutivo recordó que su padre decía que la única forma de hacer el bien común es hacer política con principios. “Y aprendimos a hacer política por el deber de construir y hacer el bien”, dijo el Presidente de la República en la emotiva ceremonia que reunió también a sus hermanos y a su señora madre, doña María del Carmen Hinojosa. Calderón destacó que una de las mayores grandezas que su padre le heredó fue el sentimiento del deber y del deber cumplido, el hacer las cosas por un deber que va mucho más allá de las limitaciones y los costos que la acción implica. En el Centro de Convenciones de Morelia, recordó que justo el 7 de diciembre, su padre cumplirá 20 años de fallecido, y celebró que el homenaje se haya realizado en la capital michoacana, ciudad que lo vio nacer. Expuso que su padre tenía una raíz profundamente michoacana y muy humilde, que aunque aseguraba que su profesión era la de ser introductor de ganado, lo cierto es que sus vecinos decían que era arriero.
Relató que cuando Luis Calderón era adolescente, a sus 14, 15 años o 16 años, fue correo de Los Cristeros y que alguna vez transportó en una canasta de pan con doble fondo, cartas, correspondencia y hasta cartuchos a un grupo que estaba asentado en la Loma de Santa María. “La tía Lolita (primera mujer graduada en la universidad michoacana) narraba que mi papá escondía las cartas debajo de la tierra de sus macetas y que el día que lo sorprendió, arrasó con todas las macetas, tomó las cartas y las metió a un brasero que tenía en la cocina”. El primer mandatario de la nación recordó que su padre fue maestro de varias generaciones de michoacanos y de mexicanos y que a él mismo le impartió una clase magnífica de sociología cuando cursaba el bachillerato. Pero también, puntualizó, daba clases de literatura, de historia de México, de historia universal y, desde luego, de sociología, gramática y una gran diversidad de materias. Incluso, añadió, hubo un tiempo en que en la casa no había ingresos estables o permanentes, y sólo vivíamos de las clases que daba mi padre, más de 40 horas a la semana, en diversos colegios. “También debo decir que mi padre estaría por cumplir en 2011, 100 años de haber nacido, pero ustedes se preguntarán, cómo es posible la conexión entre generaciones y yo debo de decir que él era 51 años mayor que yo, es decir, cuando nací él ya tenía 51 años de edad”. El Presidente de la República habló también del buen sentido del humor de don Luis Calderón, que no opacaba
El mandatario mexicano con su esposa, Margarita Zavala, y parte de su gabinete en el evento luctuoso. su firmeza de carácter, ni menguaba en lo más mínimo la manera de fustigar todo aquello que no le parecía. Apuntó que su padre era severo en sus juicios, feroz a la hora de atacar lo que tenía que ser atacado y combatido, era simple y sencillamente, intransitable en las cosas que le indignaban y que le molestaban, una de ellas, la hipocresía. Lo recordó también metido en su biblioteca, un cuarto pequeño en la casa que aún habita su madre y donde él llega en sus visitas a Morelia, un cuarto que estaba impregnado de olor a cigarro, a café, a libros y a papel carbón. “Lo recuerdo teclear con frenesí en su máquina Smith Corona, una máquina que de portátil nada más tenía el
nombre, donde hacía un libro o un artículo que corregía a mano, y volvía a teclear todo el texto, hasta que finalmente salían aquellos libros”. Y recuerdo además, apuntó Calderón, cuando él se fue a vivir a México a trabajar entre otras cosas al PAN, porque han de saber ustedes, se imaginarán, que en aquella época cada campaña electoral era perder el trabajo. “Pero llegaba una campaña, llegaban el inefable don Miguel Estrada Iturbide, algunos amigos del partido y hablaban seriamente con él. Yo no entendía mucho, yo era pequeño, pero luego salía, se iban muy circunspectos y al día siguiente ya sabíamos que mi papá había aceptado, otra vez, ser candidato del PAN, porque nadie quería serlo entonces”.
Inversión sin precedente en materia de salud: FCH MORELIA, Michoacán.- La inversión que en salud el gobierno de la República hace en infraestructura no tiene precedentes, afirmó ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa en la
inauguración de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria del IMSS. En el evento, el primer mandatario dijo que el Seguro Social es una piedra angular del sistema de seguridad social
El jefe del Ejecutivo en la inauguración de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria del IMSS.
en México y que su presencia en todo el territorio lo convierte en la referencia de atención y servicio que debe prestarse con calidad. “En lo personal, yo quiero refrendar mi admiración y mi gratitud al Seguro Social, una institución que es sinónimo de protección para los trabajadores de México y para sus familias”, puntualizó. Calderón subrayó que su gobierno está decidido a fortalecer al IMSS y a construir un México más justo y saludable, con oportunidades iguales para todos, entre otras la de tener servicios de salud. Destacó que el gobierno federal está consciente de que invertir en salud es invertir en la principal fuente de riqueza para la gente, que es precisamente la gente, en invertir en las personas. “Hoy inauguramos esta Unidad Médica de Atención Ambulatoria del Seguro Social, que en los próximos días
estará funcionado ya en su totalidad y que prestará servicios muy valiosos e importantes como la hemodiálisis”, señaló. El Presidente de la República explicó que en esta unidad médica se han invertido cerca de 100 millones de pesos y que la idea es brindarle servicios de salud de calidad a más de 330 mil derechohabientes del Instituto en esta zona. Cuenta, agregó, con ocho consultorios de especialidades, consultorios en oncología, para el cáncer, neumología, metrología, otorrinolaringología, endoscopia, urología, cirugía y ortopedia. Destacó que se espera que al año ofrezca, por lo menos, 3 mil 500 consultas y que, además, a través de sus cuatro quirófanos, se puedan llevar a cabo más de 450 operaciones al año en esta unidad.
8 LA POLITICA
unomásuno
Buscan diputados facultad de cesar a secretarios de Estado En la reforma política pretenden poder de ratificación del gabinete presidencial IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n busca de una mejor identificación, diálogo y acuerdos entre el Congreso y los secretarios de Estado, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados promoverá dentro de la reforma política la potestad para que diputados y senadores, por mayoría simple puedan ratificar incluso separar del cargo a cualquier integrante del gabinete presidencial. La transformación de la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, para lo cual propuso cambiar y adicionar diversos artículos de la Constitución permitiría a diputados avalar a los secretarios de Estado, aunque en los senadores quedaría la facultad de ratificar a los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina y de la Procuraduría General de la República. De acuerdo con la iniciativa del sol azteca, firmada por los diputados Jesús Zambrano Grijalva y José Luis Jaime Correa, ambas cámaras tendrían la facultad de aplicar la moción de censura a funcionarios públicos. “Esto, si el funcionario, después de haber ocupado el cargo, perdiera -por el desempeño inadecuado de su responsabilidad- la confianza de la Cámara que lo ratificó y ésta pudiera, por mayoría calificada de dos terceras partes al momento de la votación, incluso separarlo de su cargo”. De igual manera, ambos legisladores proponen que en la Carta Magna se establezca un plazo adecuado para que el Presidente de la República promulgue las leyes que expida el Congreso de la Unión, fijándose en un periodo no mayor de 30 días útiles a partir de su expedición. “De lo contrario, el propio Congreso de la Unión quedaría facultado para exigir la publicación de dichas leyes al titular del Diario Oficial de la Federación, y con ello habremos de eliminar la facultad discrecional que tiene el titular del Ejecutivo -conocida popularmente como “veto de bolsillo”- para empantanar el proceso de promulgación y publicación de leyes y reformas”. Según la iniciativa perredista, también se determinaría en la ley que los funcionarios comparezcan ante comisiones de manera cotidiana, informando siempre bajo juramento de decir verdad y con toda oportunidad.
Jesús Zambrano Grijalva, diputado perredista. En caso contrario, señala el documento, serían sujetos a juicio político todos los funcionarios públicos de alto nivel sin excepción, incluido el primer mandatario, los secretarios de despacho, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los procuradores, así como los senadores y diputados, entre otros. Zambrano Grijalva y Jaime Correa sostienen en su iniciativa que la agenda política nacional exige equilibrar los poderes públicos, además de que en un país de acendrado presidencialismo es urgente fortalecer al Poder Legislativo. “Es conferirle rasgos parlamentarios a nuestro sistema político, ya que se trata de dotar a este Poder Legislativo de mecanismos que aumenten su capacidad fiscalizadora y ratificadora sobre acciones y decisiones del Poder Ejecutivo federal, para que rinda cuentas de sus actos a las cámaras legislativas de forma más cotidiana”.
Asimismo, sostienen que la alternancia en el poder no ha podido resolver los grandes rezagos que vive el país, ya que la población no ha visto reflejada en sus bolsillos, su forma de vivir o de subsistir, claros dividendos de la democracia. Estos últimos 20 años se han caracterizado por un grave deterioro económico, profundizado por un modelo neoliberal de desarrollo que ha llegado a su fin. La fórmula de alternancia política y continuidad económica nos ha llevado a una crisis de desempleo, de inseguridad, de mínimo crecimiento y de pérdida de presencia y competitividad internacional sin precedentes en nuestra historia reciente. “Por tanto, debemos impulsar la transición de un modelo basado en la especulación financiera y en la exportación, a uno basado en la producción e inversión en bienes, servicios y conocimiento”, destacan en su iniciativa ambos legisladores.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. CRIMENES Y TRAICIONES EN LA HISTORIA En esta Columna de Independencia afirmamos categóricamente, y sin lugar a dudas, nuestro respeto por la vida humana, y reprobamos todo intento por restablecer la pena de muerte en nuestros códigos. Pero la historia humana nos enseña que, en algunos momentos aciagos, la eliminación física del enemigo ha sido precisa y necesaria. Como la amputación de un miembro gangrenado. Al paso de los siglos, los momentos más graves para la humanidad han sido definidos por traiciones y homicidios. Desde el bíblico Caín, la terrible solución ha dejado sus marcas indelebles. El tiempo ha enaltecido algunas y descalificado a otras. Héroes y villanos la han utilizado por igual. En rápido vistazo a la historia universal de las traiciones, encontramos al fingido caballo que permitió la caída de Troya, al fornido Sansón, sin pelos y sin ojos por culpa de su taimada Dalila, al inmortalizado beso que provocó la muerte de Jesús y de Judas, o al artero apuñalamiento del romano César por su protegido Bruto. En el reducido ámbito de nuestro suelo patrio, no podemos olvidar el colaboracionismo que facilitó el trabajo a las tropas de Hernán Cortés, o la denuncia de la conjura de Miguel Hidalgo en Querétaro. Tampoco el acribillamiento de los hermanos Serdán en Puebla, ni la ruindad de Jesús Guajardo contra Emiliano Zapata en Chinameca. La política nacional contemporánea colabora ampliamente en el catálogo de crímenes y traiciones. Los nombres de Francisco Madero, Alvaro Obregón y Venustiano Carranza se unen a los de los petroleros Oscar Torres Pancardo y Roberto Kehoe, y al del profesor Misael Núñez. También figuran en esa abominable lista Carlos Madrazo, Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu. Hace 500 años, el italiano Nicolás Maquiavelo afirmaba que los celos, la avidez, la crueldad, la envidia y el despotismo son explicables y hasta pueden ser perdonados, pero que la traición es el único acto de los hombres que no se justifica. Y agregaba que los traidores son los únicos seres que merecen siempre las torturas del infierno, sin nada que pueda excusarlos. Y en estos días que vivimos, el ridículo Juanito de Iztapalapa protagoniza una vergonzosa traición. Sin ignorar que el origen del sainete fue la felonía perpetrada por el Tribunal Electoral en contra de la honestidad y la justicia, el desequilibrado individuo ha traicionado a su palabra, a su comandante y a su pueblo. Entregando a los contrarios la plaza que le fue encomendada provisionalmente ha demostrado ser ingrato, voluble, simulador, cobarde y ávido de lucro. Ha cometido lo que en milicia se califica como alta traición. Nuestra sociedad está enferma, no cabe duda. Nos estamos acostumbrando a lo más detestable del ser humano. Ya no conmueven los gigantescos fraudes cometidos por funcionarios públicos ni las docenas de cadáveres descabezados diariamente. En ese sentido, la joven Cristina, reina de Suecia a principios del siglo XVII, comentaba que algunos males se curan sólo con el hierro y el fuego, y que en política, como en cirugía, los cirujanos no curan ciertas llagas, sino que matan a los enfermos. Coincidimos con Maquiavelo en que las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. Desafortunadamente, en nuestro sufrido país no están bastando. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 9
unomásuno
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
C
A muchos no convenció los aires de victoria de la cúpula perredista.
Congreso Refundacional del PRD revive pugna entre “chuchos” y “amloístas” Escasos acuerdos y quedan pendientes alianzas electorales con PRI y PAN
C
on mucho ruido y pocas nueces concluyó ayer el Congreso Refundacional del PRD, que inició y terminó con el enfrentamiento entre las dos principales tribus Nueva Izquierda e Izquierda Unida y la guerra de gritos y pancartas de las expresiones de la chiquillada, ante las propuestas presentadas. “Esto no es más que una simulación”, con esta expresión, resumió Alfonso Ramírez Cuéllar la cumbre del partido del sol azteca, cuyos resultados finales no dejaron a nadie convencido. Hasta los principales dirigentes le hicieron el feo al evento realizado en el balneario de Oaxtepec, Morelos, pues nunca arribaron Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador y hasta los gobernadores dejaron de asistir, a excepción de Marcelo Ebrard y Amalia García. A pesar de la falta de acuerdos, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, trató de salvar el día dando su apoyo a los resultados del Congreso Refundacional, pues afirmó que “no hay división ni confusión, y aclaró a quienes no creen en el PRD, en especial a los partidos adversarios: “vamos a estar en el 2012 y los vamos a derrotar”. Sin embargo, sus propios correligionarios desmintieron la pretendida unidad de la habló el Ejecutivo capitalino, pues al entrar al recinto donde se desarrollaba el encuentro perredista, unos cuantos intentaron apoyar a Ebrard, de la gritería que la mayor parte del auditorio amarillo y negro desató en su contra con la consigna: “Obrador, Obrador, Obrador” para continuar con “es un honor estar con Obrador”, mientras
que otro pequeño grupo saludaba a Amalia García que apareció detrás del mandatario del DF. Mientras tanto, el presidente en turno de la mesa, Jesús Zambrano, daba a conocer los resolutivos aprobados y votados a pesar de lo cual los asistentes se empeñaban en lanzar toda clase de improperios para mostrar su inconformidad y falta de consenso. Entre las modificaciones a los estatutos acordadas se encuentra que el candidato presidencial en 2012 se defina en urnas con una votación universal, directa y secreta, abierta a la ciudadanía, a menos que el 60 por ciento de los consejeros nacionales del partido se pongan de acuerdo en otro mecanismo. Estableció que la presidencia y secretaría general del PRD se definan por voto universal, libre, directo y secreto de los afiliados inscritos en el listado nominal de electores del partido, por lo que será presidente el candidato ganador y ocupará la secretaría general, quien logre la primera minoría de votos. Condensaron una restructuración total del entramado interno de este organismo político en busca de recomponerse política, ideológica y operativamente para enfrentar el futuro político-electoral del país, pero nunca definieron ningún equipo de trabajo que garantice que los cambios internos se lleven a cabo. Casi el 80 por ciento del congreso se lo llevaron discutiendo la política de alianzas, pero como no llegaron a acuerdo alguno, quedó pendiente el tema. Ante la falta de recursos federales que les provocó sus últimas derrotas electorales, no les quedó otra más que correr al 70 por ciento
de su plantilla burocrática. Ante las últimas traiciones acordaron tener comportamiento ético y expulsar de facto a cualquier traidor. Entre los miembros de Nueva Izquierda, se recordó el caso de López Obrador que últimamente ha estado apoyando a los candidatos del PT, en detrimento de los del PRD, como aconteció en el hecho que provocó la crisis actual de la delegación Iztapalapa. En sus mesas temáticas acordaron los perredistas establecer la figura de consulta a la base, mediante referéndum y plebiscito, para definir acciones trascendentales. Y aunque venía previamente una fuerte ofensiva contra las “tribus”, finalmente, todo quedó no eliminarlas, sino reglamentarlas como “corrientes de expresión”. Acordaron crear un nuevo padrón de militantes, fortalecer la defensa del Estado laico, proteger a ultranza y con respeto a la religión el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad y garantizar la equidad de género (50-50) en la designación de cargos de elección y puestos partidistas. Ante las pugnas internas que se evidenciaron durante la cumbre amarilla y negra, al concluir el evento, Alejandro Encinas; el presidente del Senado, Carlos Navarrete, y la secretaria general del partido, Hortensia Aragón. Jesús Ortega, intentaron dar una muestra de unidad, acompañando a Jesús Ortega en la clausura, donde leyó un documento en el que reiteraba la necesidad de ir juntos en las batallas sociales y políticas que se avecinan para llegar, sobre todo, con mayor fuerza a la electoral del 2012.
on atinado sentido histórico y visión de la vida pública mexicana, el dramaturgo Rodolfo Usigli escribió en 1938 una de las mejores obras dramáticas en la literatura nacional, “El gesticulador”, una magnífica radiografía de los primeros años de la vida posrevolucionaria. En este drama, Usigli hace decir a su personaje principal César Rubio, un frustrado profesor universitario, convertido de repente en mito e ídolo revolucionario, unas palabras que siguen teniendo vigencia y actualidad: “El político es el eje de la rueda; cuando se rompe o se corrompe, la rueda, que es el pueblo, se hace pedazos…” Y es que para Usigli, escribiendo en pleno auge del presidencialismo mexicano, el político era un ser igualmente capaz de construir o destruir, especie de taumaturgo de todos los bienes y males del país. Hoy que la política ha cedido su lugar a la tecnocracia y al diletantismo político de empresarios, maestros de la comunicación y toda una caterva de burocracias especializadas, las cosas no han cambiado mucho. Las mujeres y los hombres públicos siguen haciendo grandes destrozos en una país que ya debe estar cansado de tanta retórica partidista y de resultados tan magros en términos de calidad de vida y opciones de superación para todos los mexicanos. Pero lo más preocupante aún, la estrepitosa reducción de la capacidad y margen del gobierno mexicano para enfrentar problemas que han rebasado completamente al Estado, como la narcoviolencia, el deterioro educativo, la recesión económica, la influenza y muchas otras cosas que ponen al país al borde de recaer en una inviabilidad estructural. De poco va a servir promover la reelección de diputados, senadores y presidentes municipales si antes no se depuran los comportamientos públicos desviados y se le da cabida a un concepto libertario, pero no por ello menos claro, de moralidad pública. La profesionalización de la actividad parlamentaria debe venir acompañada de su moralización y mejoramiento de las prácticas parlamentarias cotidianas. Hoy parece que con las nuevas leyes que aprueban, los legisladores “juegan a las vencidas” con el Ejecutivo. A todo le meten candados y a todo le introducen subterfugios para poder evadir la ley, como en el caso de las telecomunicaciones, a cuyos consorcios se debe complacer, so pena de no ser los partidos bien tratados en los medios de comunicación. Por eso, se siguen gastando fortunas en campañas de promoción de los gobernadores y las Cámaras que mucho festinan y poco informan. Los logros que presume el Senado de la República en el radio y la televisión son de dar vergüenza: espacios para no fumadores, confiscación de bienes de los delincuentes, etc.… Que pobre aportación para un país que requiere de leyes justas y autoaplicativas. Y si bien, todos los mexicanos entendemos que el Presidente mexicano ha dejado de ser infalible y fuente de todas las imputaciones de problemas posibles, con sus decisiones, el Ejecutivo actual sigue operando como el “eje de la rueda”, sigue siendo ese gran creador/destructor potencial. Por eso es tan importante que las instituciones y los procedimientos legales proporcionen certeza y templanza a la actividad pública. Y que existan mecanismos eficaces de exigencia pública, que no hay que confundir con una libertad de asociación y expresión mal entendidas y que se expresan cotidianamente como “chantaje” y afectación a los derechos de terceras personas. La ciudadanía también debe educarse en la democracia que no sólo otorga derechos de participación y exigencia pública, sino también responsabilidades que atañen a la conservación del orden público y de los derechos de los demás. En suma, la rueda que es el pueblo también debe estar bien aceitada y fija en el eje para no soltarse.
10 ÚLTIMA HORA
unomásuno
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
zYucatán
Deja derrumbe en templo dos muertos y 14 heridos
L
a Guardia Costera de EU interceptó cuatro lanchas rápidas con un cargamento de 262 kilos de cocaína frente a las costas de Chiapas, en el Pacífico mexicano, en una operación que permitió la captura de nueve tripulantes, informaron fuentes oficiales. La Secretaría de Marina (Semar) indicó en un comunicado que un buque guardacostas estadunidense solicitó permiso para inspeccionar a cuatro embarcaciones que se encontraban navegando en la frontera entre México y Guatemala, a 102 kilómetros al sur de Puerto Chiapas, en el sureste. Las autoridades mexicanas lo autorizaron "de acuerdo a los protocolos de cooperación existentes". Durante la persecución algunos tripulantes se arrojaron al agua, y otros tiraron al mar una serie de bultos que llevaban a bordo.
"Sin embargo, al inspeccionar el interior de las embarcaciones se localizaron 13 bultos" con cocaína, destacó la dependencia. Las cuatro lanchas rápidas contaban con motor fuera de borda y llevaban en su interior aparejos de pesca y bidones de combustible. Los detenidos fueron identificados como Agustín Girón Domínguez, Freddy Ochoa Méndez, Francisco Javier Agreda Villegas, Alberto García Agustín, José Girón Montes, Rafael Méndez Méndez, Marco Agreda Villegas, Jerónimo Villegas García y Carlos Antonio García, todos de nacionalidad mexicana. La Semar no precisó cuándo se produjo la detención de los sospechosos, pero detalló que la droga, las embarcaciones y los detenidos fueron entregados a la Armada de México el sábado por la mañana en altamar y los presuntos delincuentes fueron trasladados a la capital del país para ser
entregados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La droga venía dispuesta en 13 bultos con aproximadamente 20 paquetes cada uno. Por otra parte, la Marina señaló en otro comunicado que, entre el 26 de noviembre y el 5 de diciembre pasados, su personal localizó y destruyó 111 plantíos de mariguana, ocho de amapola y nueve secaderos de esa misma hierba en los estados de Sinaloa, Michoacán y Campeche. En las diversas acciones, los marinos incineraron más de tres millones y medio de plantas en una superficie cercana a las 250 hectáreas. Según las autoridades, por territorio mexicano cruza la mayor parte de la cocaína que ingresa a Estados Unidos, y México es además el mayor proveedor de mariguana a ese país.
Mérida, Yuc.- Una construcción de un templo, sin aparente supervisión profesional, se derrumbó ayer por la tarde en la comisaría de Xtepén, municipio de Umán, causando la muerte de dos personas y 14 lesionados. Paramédicos y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal fueron los primeros en llegar al lugar de la tragedia, rescataron a los lesionados y los trasladaron en cinco ambulancias a los hospitales de Mérida. Hasta el momento, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) los bomberos y agentes de la SSP remueven los escombros para rescatar los cadáveres de los albañiles fallecidos, quienes también son creyentes de la organización religiosa La Luz del Mundo. Según los primeros reportes de la PGJE, el accidente ocurrió durante una concentración de alabanza y labor social de los seguidores de esta agrupación en una casa habilitada como centro de retiro. Las autoridades policiales cercaron el área del derrumbe y no permiten el paso de nadie, incluso de los representantes de los medios de comunicación, mientras rescatan los cadáveres.
Aseguran a tres plagiarios y rescatan a siete personas
Detienen a implicada en plagio y homicidio de un joven Elementos de la Policía Judicial capitalina detuvieron a una mujer identificada como Yazmín Morales Rangel, de 22 años, por su presunta relación con el plagio y homicidio del hijo de un comerciante de la delegación Coyoacán. En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Joel Alfredo Díaz Escobar, informó que la detenida fue consignada al penal femenil de Santa Martha Acatitla. Recordó que los hechos ocurrieron el 26 de marzo de 2008, cuando la víctima, Omar Linares Marín, fue secuestrado después de que había acu-
dido al cine con una joven. Poco después los secuestradores se pusieron en contacto con el padre de la víctima, quien
era dueño del negocio donde el joven trabajaba, y le exigieron más de un millón de pesos como pago por el rescate.
Yazmín Morales Rangel.
Las negociaciones se extendieron varios días, hasta que gradualmente se perdió todo contacto con los plagiarios. El 2 de abril de ese mismo año fue encontrado el cuerpo sin vida de Linares Marín, en el Circuito Metropolitano esquina con Villa del Sol, de la colonia Villas del Sol, municipio de Ecatepec. El fiscal informó que gracias a las investigaciones se descubrió que fue Yazmín Morales quien entró en contacto con la víctima horas antes de su secuestro, y que ella lo invitó al cine. Con esa información, agentes judiciales aplicaron un operativo de vigilancia que derivó en la captura de la mujer y su posterior consignación por el delito de homicidio.
Monterrey, NL.- La Sedena informó de la captura de tres sujetos relacionados con la delincuencia organizada, los cuales tenían en cautiverio a siete personas en una casa de seguridad al sur de la ciudad, donde se aseguró además enervante, armas de fuego, material explosivo, municiones y material diverso. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la Séptima Zona Militar, indicó que entre los detenidos se encuentra Enrique Chávez Martínez El "Ricky" o "El Altote", buscado por autoridades de Estados Unidos por su presunta participación en el tráfico de anfetaminas a gran escala. El operativo realizado en las primeras horas de ayer se realizó tras una denuncia ciudadana, donde se reportaban gritos al interior de una casa ubicada en Valle del Mirador número 4286, de la colonia San Angel Sur y donde "presumían se estaba causando daño a alguna persona y también se observaban personas portando armas de fuego". Al arribar al lugar personal del Ejército mexicano, algunos de estos individuos huyeron, y se aprehendió sólo a tres de ellos, quienes tenían privados de su libertad a siete personas; tres de éstas se encontraron en el interior de un vehículo y cuatro dentro del inmueble. Las otras personas detenidas son San Juana Cardona Pérez y Marco Antonio Martínez Cázares, mientras que de los rescatados no se proporcionó identidad en el comunicado.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Destituyen a empleados en Colima por mal manejo de vacunas Por falta de refrigeración miles de dosis podrían estar en riesgo
C
Alza de tres pesos
Suben cajetillas de cigarros El precio de la cajetilla de cigarrillos subirá a partir de este lunes entre dos y tres pesos, aunque en algunas misceláneas y en tiendas de conveniencia de esta ciudad se venden ya desde la semana pasada al nuevo precio, incluso por arriba del estimado. Empresas tabacaleras como Philip Morris México distribuyeron entre los encargados de los establecimientos la "lista de precios sugeridos por cajetilla", que estará vigente a partir de este lunes 7 de diciembre. Sin embargo, de acuerdo con un sondeo realizado en diversos expendios, desde el pasado fin de semana los clientes han tenido que pagar el nuevo precio, por ejemplo, la cajetilla de Marlboro con 20 cigarrillos pasa de 28 a 30 pesos. El paquete de Benson & Hedges Duo sube de 30 a 32 pesos y el de los Montana de 22 a 24 pesos, precios que ya incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). No obstante, en un recorrido realizado por diversas tiendas de abarrotes y de conveniencia de esta ciudad, la cajetilla de Marlboro se vende en hasta 34 pesos o simplemente no se puede encontrar, con el argumento de que "aún no han surtido". Representantes de tabacaleras explicaron en días pasados que se decidió subir el precio de los cigarros entre dos y tres pesos a partir de este lunes, para que los consumidores se vayan "adaptando" a las alzas que enfrentarán diversos productos, como parte del paquete fiscal aprobado para 2010.
olima.- El gobernador Mario Anguiano Moreno anunció la destitución de tres empleados de la Secretaría de Salud estatal, involucrados en el mal manejo de dos mil 670 dosis de vacuna antiinfluenza, que no fueron mantenidas en una adecuada refrigeración. Explicó que esos trabajadores fueron el epidemiólogo José Miguel Torre Marín, la capturista Maydé Guadalupe Aldaz, y la coordinadora del programa de control y seguimiento de las vacunas, Marcela Dueñas Cárdenas. El mandatario estatal indicó que los dos primeros, con plazas de confianza, serán destituidos este mismo lunes, mientras que la tercera persona queda destituida del puesto de confianza y suspendida tres meses en su plaza sindical. "Luego de lo cual podrá iniciar su procedimiento para poder recuperar, si procede, lo que es su plaza de base sindicalizada", señaló. Previamente, Anguiano
Debe ser cuidadoso el manejo de antivirales. Moreno explicó que las vacunas llegaron a la entidad y estuvieron expuestas a temperaturas fuera de lo marcado por la Norma Oficial Mexicana 036 SSA 2-2002, ya que los trabajadores no notificaron sobre el cuidado de refrigeración que se debía tener. Agregó que inicialmente se hizo un reporte al Instituto de Diagnóstico y
Referencia Epidemiológicos (Indre), a la Comisión Nacional de Vacunación y al Centro Nacional de Infancia y Adolescencia, para proceder a la devolución del biológico. Mientras, el secretario estatal de Salud, Saúl Adame, gestionó directamente la reposición de los mismos con el secretario federal, José Angel Córdova, a
quien agradeció su disposición para la reposición de las vacunas. "Enseguida se hizo la investigación para definir responsabilidades, determinándose que esas tres personas deben ser destituidas, pues hay evidencias de que estuvieron enteradas de que había llegado esa vacuna y no procedieron a ordenar que se recogieran y se llevaran al cuarto frío", anotó. Aclaró no pretender entrar en especulaciones sobre las causas por las que actuaron de esa manera, "lo cierto es que en la investigación hay constancias de que son ellos quienes debían haber procedido y no lo hicieron, y por eso la decisión de destituirlos", aseveró. Asimismo, dijo desconocer aún quién absorberá el costo de las vacunas repuestas, cuyo monto asciende a los 240 mil pesos, pues adelantó que esa decisión corresponderá a la Secretaría de Salud federal.
Apoya SSA a organismos que promueven campañas vs cáncer La Secretaría de Salud apoyará las acciones y actividades que promueven las organizaciones de la sociedad civil, así como organismos de voluntariado para prevenir y detectar cáncer de mama, que es una de las primeras causa de muerte en mujeres en edad productiva. Al entregar los Premios a la Innovación y Creatividad Social, la subsecretaria de Innovación y Calidad, Maki Esther Ortiz Domín-
guez, advirtió que la mortalidad por cáncer de mama se puede evitar con una detección oportuna y tratamiento adecuado. "Para ello se requiere que las mujeres acudan a realizarse el estudio que permite identificar alguna anormalidad, llamado mastografía, que muchas veces no lo solicitan por miedo, vergüenza o desconocimiento", comentó según un comunicado de prensa.
DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
POLITICA 13
Incorporar población rural a protección de bosques IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
P
ara enfrentar con eficiencia no sólo los nocivos efectos del cambio climático, devastación ecológica y miseria en que sobreviven más de 23 millones de habitantes, quienes están en posesión del 80 por ciento de los recursos forestales, se hace necesario un nuevo pacto social y económico, afirma la diputación del PRD. “En el diálogo global es importante que la participación de México se dirija hacia un nuevo pacto social y económico nacional frente a la globalización y el cambio climático, donde el segmento de la población rural en pobreza extrema sea parte activa de la solución impulsando esquemas que combinen la agricultura familiar sustentable para garantizar la seguridad alimentaria, así como la conservación ambiental”, afirmó el coordinador económico de la fracción, Armando Ríos Píter. El diputado perredista destacó que en la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos 2010 resaltó la asignación de casi 2 mil millones de pesos para el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA). “Para el caso de Guerrero, éste involucra a 25 mil hogares en proyectos para la producción sustentable de alimentos y la realización de obras para la conservación de agua y suelos, habiendo logrado reducir en 12 por ciento la pobreza alimentaria de los beneficiarios”, puntualizó. Además, señaló, han sido restauradas 60 mil hectáreas, situación que se refleja en la diversificación de actividades productivas y mejores rendimientos, según un estudio de impacto realizado por El Colegio de México y la Universidad de California Davis El legislador por Guerrero aseveró que impulsar obras de conservación en las poblaciones rurales tiene efectos muy positivos en la producción de alimentos, logrando un doble objetivo: atacar la pobreza y detener el deterioro ambiental. “Por ejemplo, una hectárea con obras de restauración de suelos permite acumular agua para un siguiente ciclo productivo, con capacidad para abastecer dos hectáreas adicionales”, subrayó.
Tala indiscriminada.
Ríos Píter explicó que si las obras se realizan en una microcuenca, una hectárea forestal conservada permite la recarga de agua suficiente para otras seis, con lo cual se abastece uno de
los insumos más importantes para la producción alimentaria en zonas rurales marginadas. En ese contexto, destacó que según datos de la FAO, a nivel mundial exis-
ten 2 mil 940 millones de rurales, de los cuales mil sufren hambruna y perderán ciento de la tierra cultivable, cambio climático.
personas millones el 11 por debido al
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Se van funcionarios de Iztapalapa Junto con Clara Brugada dejan sus cargos en protesta contra “Juanito” DIVIER BARRETO REPORTERO
A
usanza misma de la renuncia de Liliana Rodríguez a la dirección general de desarrollo delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada anunció la salida de 20 o 25 funcionarios de la demarcación en protesta por la llegada de Rafael Acosta “Juanito”. En mitin realizado en la explanada del Jardín Cuitláhuac, donde sus simpatizantes mantienen plantón desde hace una semana, la ex procuradora social asintió que el número de servidores públicos de las coordinaciones territoriales que renunciarán a su cargo se amplía también hacia subdirectores y hasta jefes de unidad departamental. La también ex encargada del despacho jurídico iztapalpense, pregonó que denunciará ante la contraloría general local al actual delegado. Esto tendrá cabida hoy, ahí interpondrá quejas por supuestas omisiones de Rafael Acosta al mando de la demarcación. Dentro de las mismas vías, abundó que este martes 8 de diciembre, acudirá a la asamblea local con mil simpatizantes para preguntar a los diputados cuáles han sido las resoluciones de la petición de remoción. La visita la repetirá el jueves, con 2 mil simpatizantes. Frente a sus seguidores y con la compañía de Claudia Scheimbaun, Clara Brugada los invitó para que el próximo domingo se reúnan en el mismo sitio para festejar la caída de “Juanito”. Cabe destacar que Liliana Rodríguez presentó su renuncia al presidente de la comisión jurisdiccional, Raúl Nava. Dicha comisión está encargada de procesar al pleno de la ALDF la separación o remoción de delegados y funcionarios públicos locales, para que esta vote la resolución de la comisión. En su renuncia, señala la clara “mano azul” de Mariana Gómez del Campo, legisladora panista y lideresa de Acción Nacional DF, quien desde el pasado 27 de noviembre había gestionado el regreso de Acosta a Iztapalpa. “Este manifestó ese mismo día su deseo por regresar a la delegación, sin embargo, Juanito llegaba asesorado por el PAN”, manifiesta en el documento Liliana Rodríguez. Ahondado en ello, apunta a Alejandra Nuñez, nombrada recientemente como jefa del despacho jurídico, puesto ocupado por Brugada, como una más de las piezas de Del Campo en aras de tomar el bastión capitalino en futuros comicios.
De la misma forma, da cuenta que a los panistas liderados por Gómez del Campo no les interesa la demarcación, pues sólo están en pugna por el caos. Añade que la delegación no funciona por causa de la confrontación política y se niega el diálogo entre las asociaciones civiles y la gente en general. Acentúa que su “amigo”, Rafael Acosta, perdió el rumbo y elevó su ego ante promesas falsas de los panistas. No hay ingobernabilidad, sólo no funciona Iztapalapa En entrevista, el secretario del gobierno capitalino, José Angel Avila Pérez, acentuó que las condiciones y conflictos políticos en la delegación Iztapalapa, sólo acotan su buen funcionamiento, mas no son motivo para sustentar el argumento de ingobernabilidad. Añadió que las condiciones en la tan sonada demarcación son preocupantes porque hay condiciones de ineficacia de los servicios públicos, intranquilidad de la población, zozobra en general entre quienes participan de manera activa en la vida de Iztapalapa. Avila Pérez dijo que el gobierno local está en pugna por atender las necesidades de la demarcación, que entre ellas, dijo, se enlistan el abastecimiento de agua a las colonias que así lo requieran, mantener al tanto la prestación del servicio de seguridad pública, atención de programas sociales como adultos mayores, Prepa Sí, niños talento y madres solteras. Comentó que el gobierno al mando de Marcelo Ebrard se manten-
drá al margen de la resolución que tenga la asamblea legislativa respecto a la remoción de “Juanito”, de ello, es de resaltar que la comisión pertinente en la ALDF (comisión jurisdiccional), sesionará por vez primera para dar premura a la situación en Iztapalapa. El funcionario aceptó que las condiciones de funcionamiento del gobierno delegacional están siendo lentas y complejas, mas los datos de ingobernabilidad no están presentes puesto que, dentro del territorio iztapalapense se encuentra una comunidad en calma. “Tenemos una población a la expectativa, preocupada, pero no en condiciones de violencia ni mucho menos, pero sin duda el aparato gubernamental en Iztapalapa que debe atender a más de un millón y medio de personas de manera muy eficaz, muy eficiente, no lo está haciendo”, enfatizó. No me dan miedo El pasado 3 de diciembre, luego que Acosta Angeles supiera el grupo parlamentario del PRD entregó la propuesta de destitución en su contra a la Asamblea Legislativa, este asever ó
que sus abogados se encargarán de las acciones legales. “Si los señores quieren, mis abogados ya se estarán encargado”, advirtió. Dijo que uno de sus representantes legales es Román Díaz. Cuestionó a Clara Brugada, al decirle que “ahora es doctora”. Luego de dar a conocer a su equipo de trabajo, el titular de Iztapalapa, ante la insistencia de los medios de comunicación, se comprometió a que en caso de “que salga mal” en exámenes sobre salud mental, él renunciaría. De las pruebas y argumentos que presentaron los perredistas para dicha remoción, se enlista la afectación al orden público, afectación al funcionamiento de la administración, así como lo dictado en el artículo 108 del estatuto de gobierno.
Rafael Acosta se impuso y logró que colaboradores de Brugada abandonaran sus puestos.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Hacer realidad derechos humanos: Norberto Rivera Necesario garantizar que todos tengan derecho a salud, vivienda y alimentación, dice SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
unomásuno / Julio Ortega.
A
l oficiar la misa del Segundo Domingo de Adviento, el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a la ciudadanía a convertir en realidad los derechos humanos con hechos y no con "gritos en la calle", con la finalidad de no tener "seudoderechos" escritos en papel o en una ley. Sobre ello, dijo que "garantizar los derechos humanos de los mexicanos no es solamente cuestión de leyes o de cambios constitucionales", sino de garantizar que todas las personas tengan el acceso a los derechos fundamentales, como la salud, la vivienda y la alimentación. Durante la celebración en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, el también arzobispo primado de México refirió que para ello las autoridades deben aterrizar los planes sociales con la ayuda de la sociedad, pues reiteró que
El arzobispo primado de México hizo un llamado a respetar al prójimo. afirmar que en la Constitución están los derechos humanos no sirve de nada si no se cumplen a cabalidad. "¿Qué ganamos con decir que todos tienen derechos a
una sana alimentación?, ¿qué ganamos con decir que todos los mexicanos tienen derecho a la salud?, ¿qué ganamos con decir que todo el ser humano tiene derecho a una habitación
digna sino hay los medios para conseguirlo?", cuestionó. También aseguró que para corregir y "liberarnos" de abusos, violencia, adicciones, mentira, hipocresía y superfi-
cialidad, las cosas deben llamarse por su nombre y que llamó a nivelar el plano personal y el social, pues de lo contrario "la Navidad pasará con pena y sin gloria". Sobre ello, Rivera Carrera comentó que aunque se tengan los mejores adornos, la mejor comida y los mejores regalos, lo que importa es el cambio en el corazón y en las actitudes de cada uno. Durante la homilía, el religioso también hizo un llamado a los feligreses a prepararse para la llegada de Cristo y a tener una conversión para deshacerse de lo malo, de lo que estorba y de lo que va contra la dignidad humana. En el plano social, dijo que esa conversión implica disminuir las diferencias escandalosas por la injusticia y "subir los niveles infrahumanos de miseria, de hambre, incultura, hasta llegar a los derechos humanos para todos; mientras que en el plano personal la conversión significa eliminar la soberbia, el orgullo y actuar humildemente.
Continúa afluencia de peregrinos a la Basílica VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Será el 12 de diciembre cuando la Basílica reciba a miles de feligreses.
unomásuno / Julio Ortega.
Continúa la llegada de los peregrinos a la Basílica al conmemorarse el 478 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, y se espera que este año sean aproximadamente 7 millones de devotos los que se den cita en el lugar, prevén autoridades de la delegación Gustavo A. Madero. Miles de seguidores de la Morenita del Tepeyac han partido de diferentes puntos de la República mexicana para llegar el próximo 12 de diciembre, por lo que el próximo jueves iniciará el Operativo Basílica 2009, en el que participarán autoridades federales, del Distrito federal y delegacionales, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes. En el operativo participarán elementos de Seguridad Pública, servidores delegacionales, del Cuerpo de Bomberos y Locatel, asimismo, permanecerán cerradas las calzadas Guadalupe y Misterios, que conducen al templo y calles aledañas y en esta zona sólo se permitirá el tránsito de vehículos de emergencia. Conforme se de la llegada de los feligreses, la delegación Gustavo A. Madero suministrará en forma gratuita miles de litros de agua potable e instalará en el atrio del templo módulos sanitarios, unidades móviles del Ministerio Público, módulos de Locatel y ambulancias, para estar pendiente de que la celebración se lleve a cabo de manera tranquila y sin incidentes. Los habitantes de la zona podrán entrar y salir con sus automóviles sin problema alguno, ya que la delegación se encargará de la distribución de tarjetones de acceso para residentes dentro del perímetro en el que se restringirá el acceso.
Día a día crece el número de visitantes que llegan a los pies de la Virgen Morena.
16 NOTIVIAL
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
Mala regulación en mercados públicos Poderosas transnacionales amenazan con desaparecerlos DIVIER BARRETO
¡
REPORTERO
E
l legislador local de Gustavo A. Madero, Carlos Zárraga, señaló la existencia de un total abandono de las autoridades en los 20 mercados de la demarcación por la cual es diputado. De ello, dijo, se buscará etiquetar el presupuesto otorgado a estos lugares de abasto, pues el dinero se queda en la delegación y es usado como “caja chica” de los delegados. Al respecto, recalcó que frente a “los manoseos de las autoridades”, que ven a los mercados públicos como botín político, implementarán la organización de los locatarios de manera libre, sin la intervención de ningún líder partidista. En ello, el presidente de la comisión de abasto de la ALDF, Rafael Calderón, Jiménez respaldó lo dicho por su homónimo, pues estos mercados presentan un subejercicio por más de 50 millones de pesos; alrededor de ellos hay proliferación de tiendas departamentales; falta de mantenimiento y agua, coladeras abiertas, locales cerrados, cableado eléctrico en malas condiciones, piso dañado y resbaladizo, goteras en los techos, “por mencionar algunos”, ironizó. Dentro las mismas riendas, el legislador panista señaló que
Mercados del GDF, en vías de extinción. En discrepancia con lo anterior, subrayó que estos espacios en GAM son mercados con potencial económico, incluso mayor que algún macrocentro comercial, pero desafortunadamente las autoridades delegacionales los tienen descuidados. Zárraga concluyó al demandar una ley demarcados públicos, de donde emane un reglamento regulador de horarios y funcionamientos, así como el dinero de los baños públicos en estos establecimientos; ya que actualmente existe sólo el Reglamento de Mercados,
GAM ha sido la demarcación con más presupuesto para este rubro y fue la que menos lo ejerció, por ello consideró irresponsable que el abasto y el comercio en estos centros sean relegados por los jefes delegacionales en la Ciudad de México. Calderón Jiménez dijo que actualmente muchos locatarios se encuentran fuera de la normalidad fiscal, requisito que las empresas intermediarias requieren para poder recibir tarjetas de crédito, débito, vales y otros pagos, por ello, de concretarse su canje, mejoraría la situación de sus ventas.
Inaugura CDHDF “Feria de los Derechos Humanos” REPORTERA
Al inaugurar la Octava Feria de los Derechos Humanos en el Zócalo capitalino, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, dijo que con ella no sólo se conmemora el 61 aniversario de la Declaración Universal, sino también se da la oportunidad de reflexionar sobre los avances y
pendientes en la materia. Al respecto, luego de la ceremonia de inauguración dijo que el balance en materia de seguridad es negativo a pesar de los múltiples esfuerzos que han hecho las autoridades por erradicar el problema. “Los datos muestran que el problema de la inseguridad sigue incrementándose; tenemos más delito en la calle, tenemos nuevas formas delictivas que han apareci-
Mucho por hacer en materia de derechos humanos.
unomásuno / Julio Ortega
SARAHÍ PÉREZ
do en los últimos años y tenemos un sistema de justicia que no ha sido capaz de responder a ese reto; entonces los pendientes en esa materia siguen siendo todavía muy importantes”. Por ello, consideró que se debe eliminar la impunidad existente en diversas áreas del sistema de justicia penal, para que además se cambie, refuerce y eficiente el modelo procesal. En tanto, sobre el operativo realizado el pasado jueves en Iztapalapa por elementos de la Procuraduría capitalina, que resultó en la liberación de 107 personas que se encontraban en esclavitud, el ombudsman capitalino advirtió que las acciones abren la posibilidad de detectar otros lugares donde estén ocurriendo casos similares. “Lo que vimos evidencia que el fenómeno existe y, por supuesto, es un tema de absoluta preocupación; nosotros vamos a seguir documentándolo y vamos a tratar de hacer encajar las piezas del rompecabezas”, agregó.
CHIDO DE CANELA y huevo!, estuvo la comida del recuerdo y reencuentro entre los motociclistas acrobáticos de tránsito de la capirucha el pasado fin de semana, donde se dieron de nuez el abrazo los sobrevivientes del famoso, a nivel internacional, grupo que le diera fama y brillo a la corporación, al igual que el también desaparecido grupo de Educación Vial, que la neta desaparecieran absurdamente. SU VIEJO fue invitado por el general Federico Balderas y Portillo, que fuera jefazo potro, toda una leyenda dentro de dicho escuadrón, incluso nos dedicó una gran fotografía donde está ejecutando la suerte “El Caballo de Acero” y que dice de las de acá: “Con todo afecto para mi jefe Gaytán, esperando te haga juego con tu uniforme que te obsequió nuestro gran amigo, Antonio “Chacho” Ibáñez” (gracias de coraza mi Balderas). Durante el evento se dieron algunos diplomas como reconocimiento a la militancia y aportación de algunos motociclistas. ENTRE LOS que se destacó la mención de Guillermo Villafuerte Loera que desde morrito se formó en la motocicleta, ya que sus familiares y él han sido potros, Memo Villafuerte es actualmente subdirector de la Policía Municipal en Nezayork y chavo de Federico Balderas. Dirigió el evento el maestro del micrófono, el periodista y locutor Jorge Manuel Hernández, y los asistentes iguanas ranas disfrutamos una variedad de artistas picuda, para después darle duro y macizo a la bailada, entre otros que acudieron a la reunión con sus familias contamos a José Romero Jiménez, Antonio Munguía, Roberto Quezada Reglín, uno de los acróbatas más completos que hacía la suerte “La Vuelta Gringa” al revés, con los dos pies indistintamente . O SEA subirse a la moto con la espalda hacia los manubrios, acelerarla a toda velocidad y con el tacón de la bota (lo hacía con las dos) marcando como centro del compás la motocicleta, comenzar a girarla en círculo a gran velocidad. DURANTE EL coto sacamos a Balcón por comentarios de algunos valedores también a otros de los más chidos motociclistas que dejaron huella en el escuadrón acrobático de tránsito, desde luego, Federico Balderas Portillo, que también formó un bello equipo de motociclistas mujeres, “El Indio” Sandoval muy ñerito de Pedro Infante, Jaime Vargas Acero, Gerardo Soto Padilla “La Yegua Loca”, Baltasar Santos “El Veracruz”, quien fue él que le puso a Rubén Paz Hurtado “El Pájaro”, ya que éste acostaba a sus compañeros y “los volaba” con la moto, “El Cuacuá” a quien se debió le dieran reconocimiento a los motociclistas mexicanos como los mejores del mundo, ya que en New York, cuando existía un gran “pique” entre los gabachos y mexicanos, escogió dos edificios de 12 pisos del mismo nivel, y en la moto los atravesó brincándolos de lado a lado, esto causó furor y pusieron una placa en la fábrica de motocicletas de Estados Unidos que dice: “Aquí se hacen las mejores motocicletas del mundo y en México los mejores motociclistas”.LA NETA a los miembros del escuadrón acrobático de tránsito mexicano los recibían como héroes en el mundo, siguen bastos con la lista de algunos motociclistas que se la sacaron picudamente, Enrique Gama Peña “El Sonrisas”, Salvador “Chava”, Pastor, Jaime Acero “El Vaquero”, Jaime Kuri Picazo, capitán Osorio Rivas, Isidro Magaña “El Huevo”, a los que suplieron a Luis Aguilar y Pedro Infante en la película “ATM”, fueron el comandante Montaño y Carlos Luna, siguen Mario Menduet, Félix Díaz, Ramón Saucedo, Víctor Irrutia Morales, Jaime Gómez Escobar “La Muñeca” , Roberto Cañas Salazar, Francisco Ríos, Juan Humberto Maturano, Juan Alberto Zaragoza, Joel Kwee Sarquiz, David Montaño Alcocer, Marroquín, Héctor Suárez Guerrero “El Indio” y muchísimos más que sería imposible enumerar a todos entre los que se encuentran auténticos valores del desaparecido escuadrón acrobático de transito. CUYOS POTROS igualmente fueron escoltas de grandes personalidades, como presidentes de la República mexicanos y extranjeros, artistas de todo el mundo, diplomáticos, Papas católicos, militares de alto grado, etcétera, abrieron paso en emergencias para salvar vidas humanas de todas las edades. Se cuenta que en un ocasión en que venían escoltando a un alto personaje del extranjero, se soltó impresionante tormenta y los potros sin bajarse de las motocicletas ni perder la gallardía y el paso, se fletaron sus impermeables, desde luego la maniobra es sumamente complicada, por lo que el funcionario se quedó sorprendido y después lo comentaba a donde quiera que viajaba por el mundo. ESTA ES tan sólo una pequeña parte de la gran historia del escuadrón acrobático de tránsito mexicano, que la neta nunca debió desaparecer, al igual que Educación Vial y Marcelo Ebrard debe revivirlos porque son una gloria nacional (¡PLIS CARNAL!) Email:jefegaytan1@live.com.mx
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Bien preso uno de los asesinos de comandante Formalmente preso y sujeto a juicio se encuentra uno de los tres sujetos presuntos responsables del atentado en contra del jefe regional de la Policía Federal Ministerial (antes AFI) en Toluca, Estado de México, y de su escolta, el pasado 27 de noviembre. Correspondió al titular del Juzgado V de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, con sede en la entidad, dictarle el auto de formal prisión dentro de la causa penal 105/2009-III, a Jaime Torres González por su probable responsabilidad penal en el delito de homicidio y homicidio en grado de tentativa contra funcionarios públicos. De acuerdo con la indagatoria AP/PGR/MEX/TOL/IV-1527/2009, el indiciado fue detenido el pasado 27 de noviembre en la calle Guillermo Marconi, de la colonia Científicos, en Toluca, tras el atentado contra Lorenzo Castrejón Tavira, "Yankee", de la AFI, y su chofer y escolta, Pablo Cruz Salazar, adscritos a la delegación de la PGR en el Estado de México. La dependencia informó anteriormente que Torres González dio positivo a la prueba de absorción atómica (radisonato), además de que fue identificado por un testigo que dijo que el ahora indiciado andaba caminando en las inmediaciones del lugar de los hechos y que había disparado contra el jefe de la policía cuando éste salía de su domicilio. Una vez que el representante social de la federación acreditó los elementos de probanza jurídicos necesarios, el impartidor de justicia determinó decretar el auto de formal prisión en su contra, por lo que fue recluido en el Centro Preventivo de Readaptación Social "Santiaguito", en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Arraigan por 40 días a involucrados en narcotúnel La construcción del pasadizo inició hace dos años
Los delincuentes, ligados al cártel de Tijuana, fueron sorprendidos dentro de la edificación. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
l menos durante 40 días permanecerán arraigadas 11 personas que se hallan vinculadas a la construcción del "narcotúnel" descubierto en la calle José Gálvez y avenida Internacional, colonia Garita de Otay, en la delegación Mesa de Otay, Baja California, en tanto que dos menores de edad, sorprendidos también en el pasadizo, fueron remitidos a las autoridades de atención a menores. El titular del Juzgado I Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, dentro del expediente 6300/2009, concedió la medida cautelar contra Gerardo Castillo Márquez, José
Pedro Hernández, Erasmo Torres Sánchez, José de la Luz Sánchez Bautista, Jesús Espinoza, Jesús Enrique Félix Matus, José Barrón Palomares, Luis Antonio Gastelum Márquez, Francisco Alberto Gallegos Gastelum, Florencio Aguilar Gastelum y Sergio Zamora Sánchez. Los inculpados fueron presentados por elementos de la Policía Federal el pasado 3 de diciembre, ante el agente del Ministerio Público de la federación, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), al ser descubiertos en la construcción del subterráneo, presumiblemente del cártel de Tijuana, encabezado ahora por Luis Fernando Sánchez Arellano,
der 30 metros más. Por declaraciones de los ahora arraigados, se pudo establecer que la construcción del pasadizo comenzó desde hace aproximadamente dos años y a la fecha habían perforado aproximadamente 270 metros. Los 11 involucrados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales con la finalidad de recabar los elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra, mientras que los menores fueron trasladados al Centro de Diagnóstico para Adolescentes, radicado en Tijuana, Baja California, a efecto de que el juez de Primera Instancia para Adolescentes de dicha entidad federativa, resuelva su situación legal.
Deporta EU a fugitivo mexicano REDACCIÓN
Crece ola de violencia.
alias "El Alineador". El "narcotúnel" era edificado bajo la fachada de una bodega de abarrotes con razón social "Reinassance", ubicada a 50 metros del cerco limítrofe entre México y Estados Unidos, que sería utilizado para introducir droga y probablemente personas, armas y dinero. La construcción cuenta con un pasadizo en su etapa inicial con una habitación que operaba como oficina y un baño simulado con un sofisticado sistema hidráulico, que permite mover el piso en su totalidad y descender a un nivel inferior con una escalera a unos tres metros para poder llegar al túnel, mismo que tiene un ascensor eléctrico de cubo con neumáticos que encaja en rieles para descen-
Resultado del trabajo entre México y Estados Unidos en materia de procuración de justicia, su Sistema de Agregadurías y con el apoyo del Departamento de Seguridad Interna estadounidense, se deportó al fugitivo mexicano, Javier Ortega Valdez, a nuestro país. El susodicho era buscado por autoridades de Veracruz, por su posible responsabilidad en secuestros, robo calificado, asociación delictuosa y secuestro en grado de tentativa, por lo que ya contaba con una orden de aprehensión librada por el juez Tercero de Primera Instancia en ese estado.
Como resultado del intercambio de información entre la Procuraduría General de la República y la Unidad de Deportaciones de la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, el fugitivo fue localizado y detenido en Dallas, Texas. Al detectarse que se encontraba de manera ilegal en Estados Unidos, fue trasladado al Puente Internacional "Lincoln-Juárez" que une a las ciudades de Laredo, Texas y Matamoros, así como Tamaulipas. Para su deportación, detención e ingreso al territorio nacional, se contó con elementos de la Policía Federal Ministerial, quienes lo entregaron a
Fue capturado en Dallas, EU. efectivos de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, y estos, a su vez, al Poder Judicial.
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Enfrentamiento entre comuneros;10 heridos Problemas por límites territoriales, la causa
P
achuca.- Al menos 10 personas resultaron lesionadas durante un enfrentamiento ocurrido ayer entre habitantes de dos comunidades del municipio de El Cardonal, confirmaron autoridades locales. Un viejo problema de límites entre las comunidades del Bingu y San Antonio Sabanillas, ocasionó que alrededor de las 11:00 horas de ayer, ambos grupos se enfrascaran en una batalla campal en la que resultaron al menos 10 personas con heridas leves. Al lugar fueron desplazados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y funcionarios de la Secretaría de Gobierno para tratar de calmar los ánimos entre los campesinos, quienes desde hace seis años mantienen un conflicto de límites en ambas comunidades. Autoridades del ayuntamiento confirmaron que tras el enfrentamiento, ambos grupos se replegaron, sin embargo, de inmediato fueron enviados policías municipales y funcionarios para tratar de entablar un diálogo entre ambos grupos.
Más de seis años llevan ya en conflicto.
Atacan desconocidos a policía municipal de Monterrey Monterrey.- Un policía municipal resultó herido ayer en la madrugada tras ser atacado con armas de grueso calibre por desconocidos al sur de esta ciudad, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local.
De acuerdo a los primeros reportes, el oficial Germán Martínez Gloria, de 33 años de edad, transitaba en su patrulla por el cruce de las avenidas Revolución y Alfonso Reyes cuando fue baleado desde una camio-
Ataques a uniformados se han vuelto comunes.
neta Pick Up, donde viajaban, al parecer, dos sujetos. El ataque se prolongó a lo largo de un kilómetro por la avenida Revolución, a la altura de la colonia Primavera, donde quedó la unidad policial con al menos 12 impactos de bala, aparentemente de un fusil AR-15. Mientras los sicarios huían, personal policial acudió al lugar a apoyar a su compañero herido, que fue trasladado a un hospital local. Pese a una amplia búsqueda de los atacantes en las primeras horas de ayer, no se logró resultado alguno. Dentro de las acciones de apoyo al elemento policial, dos patrullas de la policía regiomontana participaron en accidentes viales, con un saldo de dos oficiales y un taxista heridos. Uno de los percances ocurrió en el cruce de Constitución y Zaragoza, mientras el otro fue en Garza Sada y avenida del Estado.
Verduguillo (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Los detenidos en la ejecución de la Doctora Sandoval Carballido son en verdad los responsables o son solo “chivos expiatorios”. Las investigaciones sobre el homicidio de Roberto Mendoza López no avanzan, están estancadas. Porque. La ejecución de la Doctora Sandoval Carballido y el artero crimen de Roberto Mendoza son “hechos aislados”. ¿Usted lo cree?
R
UEDA Y QUESADAS NO CONVENCEN A LOS OAXAQUEÑOS. Los súper policías traídos hace varios meses al Sureño Estado de Oaxaca por sus autoridades estatales para acabar con la delincuencia en todos sus ámbitos, a estas fechas resulto ser un rotundo fracaso en materia de seguridad, Javier Rueda Velásquez designado Secretario de Seguridad Publica y Jorge Alberto Quesadas Jiménez, nombrado Comisionado de la Policía Estatal resultaron ser simplemente Súper Policías de relumbrón, Súper Policías de Prensa, Radio y Televisión, solo sirven para ocupar las primeras planas de los diarios oaxaqueños, para decir en la radio y la televisión, verdades a medias, tratan siempre de darle a los oaxaqueños atole con el dedo, siguen creyendo que engañan a los oaxaqueños, pero se engañan ellos solos, porque en el Sureño Estado de Oaxaca ya nadie les cree, los ciudadanos cuestionan su gris desempeño en materia de seguridad y exigen a las autoridades gubernamentales resultados precisos en este rublo y, no declaraciones en los medios de comunicación, no verdades a medias como lo han hecho hasta ahora. ¿CHIVOS EXPIATORIOS LOS ASESINOS DE LA DOCTORA? En la reciente ejecución de la Doctora Alejandra Sandoval Carballido, dentro de su consultorio en la Clínica de Especialidades “Aquino”, Jorge Alberto Quesadas Jiménez, “ el Súper Policía” , de inmediato se puso a “trabajar” en el asunto y más rápido que “El Inspector” ese que sale con La Pantera Rosa, aclaro el caso y logro detener a los asesinos, y vaya que asesinos, tres adictos, son para Jorge Alberto Quesadas Jiménez los asesinos de la Doctora Alejandra Sandoval Carballido, estos tres drogadictos capturados por el Súper Policía, para los oaxaqueños resultan ser solo “chivos expiatorios” que el Supe Policía está utilizando para calmar el enérgico reclamo de la sociedad oaxaqueña en materia de seguridad pública, en Oaxaca nadie cree que tres adictos sean los responsables de la artera ejecución, pero ellos, Rueda y Quesadas si se creen sus propias jaladas, pero la ciudadanía en Oaxaca se ríe de ellos, ya no les tiene el respeto que como jefes policiacos les debiera tener, cuando estos sujetos llegan a los restaurantes de lujo donde suelen estar casi a diario, los oaxaqueños cuando lo ven llegar en sus lujosos vehículos blindados y rodeados por un sequito de guaruras los oaxaqueños se ríen y se cuestionan, porque traen tanta seguridad, porque traen tantos guaruras, porque traen vehículos blindados, a que le temen, porque ese miedo de andar como cualquier ciudadanos por calles y avenidas sin vehículos blindados, sin guaruras, a que le temen, y esa es una pregunta real, a que le temen Rueda y Quesadas para andar de esa manera en calles y avenidas de la Capital Oaxaqueña, acaso deben algo para andarse cuidando tanto. EL ASESINATO DE ROBERTO MENDOZA LOPEZ NO AVANZA. Por cierto otra piedra en el zapato que traen Rueda y Quesadas en materia de seguridad pública es el asesinato del líder de comerciantes Roberto Mendoza López quien fue arteramente asesinado en inmediaciones de San Francisco Tutla, un municipio conurbado a la Capital Oaxaqueña, donde por enésima ocasión quedo demostrado que “la seguridad para los oaxaqueños no está garantizada” y que esa frase célebre que utiliza en sus discursos el Secretario de Seguridad Publica del Sureño Estado de Oaxaca, Javier Rueda Velásquez en el sentido de que “la seguridad está garantizada para los oaxaqueños” no es más que una farsa publicitaria que ya en el Estado de Oaxaca nadie se la cree, los hechos de violencia, robos, asaltos, crímenes, homicidios como el de Roberto Mendoza López están a la orden del día en la Capital Oaxaqueña y al interior del Estado, pero como siempre “en Oaxaca no pasa nada” o como dicen también “son hechos aislados”. ¿Usted lo cree?..... POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com verduguillo001@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 53 10 11.
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el dinero
13.30
unomásuno
Destaca SHCP acciones para amortiguar crisis En los tres primeros años de la actual administración, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha emprendido diversas acciones para mantener la estabilidad macroeconómica y amortiguar los efectos de la crisis global. Entre estas acciones están diversas propuestas de ley o reformas enviadas al Congreso, como la del sistema de pensiones del ISSSTE, la reforma integral de la hacienda pública, una iniciativa fiscal para 2010 o el fortalecimiento de la banca de desarrollo. Bajo el objetivo de Desarrollo Humano Sustentable, las políticas públicas del gobierno se han orientado a establecer las condiciones que permitan aumentar las capacidades de la población y ampliar las oportunidades para las generaciones presentes y futuras. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia argumenta que la política económica, en particular, se ha enfocado en impulsar la competitividad de la economía para promover un mayor crecimiento y generación de empleos. Ello, a través de fortalecer el estado de Derecho y la seguridad pública, la infraestructura y la formación de capital humano, la promoción de la competencia y mejorar el marco regulatorio para atraer y retener las inversiones. Entre las principales acciones de la SHCP durante los tres primeros años de este gobierno, se encuentran propuestas de ley o reformas enviadas al Congreso, como la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos para 2007, 2008, 2009 y 2010. Asimismo, la nueva Ley del ISSSTE, publicada el 31 de marzo de 2007, que incluye una reforma al sistema de pensiones del instituto, con la cual se individualizaron las cuenta de retiro de los trabajadores y se apoya la salud de las finanzas públicas. En septiembre de 2007 se aprobó una reforma integral de hacienda pública, que entre otros temas implicó la introducción de los nuevos impuestos Empresarial a Tasa Unica (IETU) y a los Depósitos en Efectivo (IDE). En octubre pasado se aprobó una nueva reforma fiscal para 2010 con la finalidad de fortalecer las finanzas públicas a través de reestructurar el gasto y de mejorar la estructura tributaria, para hacer frente a los menores ingresos, resultado de un ciclo económico adverso y la disminución permanente de los ingresos petroleros.
Amenaza el incremento de precios para el próximo año.
Difícil entorno para el 2010: CEESP Sin reformas, México pierde oportunidad de crecer a tasas elevadas
E
l entorno para 2010 no es fácil y sin las reformas necesarias, México seguirá rezagándose frente a otros países emergentes, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”, el organismo señala que con esta situación se pierde la oportunidad de crecer a tasas elevadas y sostenidas. Los ingresos petroleros seguirán debilitados, el efecto de la recuperación de la economía estadounidense aún está en duda y, aunado a la poca eficiencia del ejercicio del gasto, está el efecto que tendrá la política fiscal y en especial la ausencia de las reformas que requiere el país, expuso. Argumenta que la fuerte caída de los ingresos públicos en los meses recientes sólo hace evidentes aspectos que ya se habían anticipado. Por una parte, el debilitamiento
de las fuentes de ingresos petroleros, como consecuencia de la constante baja en la capacidad de producción de crudo, es señal que la “reforma petrolera” que se concretó hace un año no ha tenido los resultados que se esperaban. Ello deja claro la necesidad de abrir actividades de este sector productivo al capital privado, como se ha hecho en otros países con buenos resultados, precisa el organismo de investigación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Por otro lado, está el impacto que la debilidad de la actividad económica ha tenido sobre la recaudación tributaria, el cual podría agudizarse el próximo año tras los efectos que generará la mayor carga impositiva aprobada por el Congreso. Incluso, refiere, el Banco de México anticipa que el efecto inflacionario de estos cambios podría ser de 169 puntos base, por lo que lograr el objetivo en la materia de 3.0 por ciento tendrá que esperar
hasta 2011. En materia de gasto se observa que la asignación de recursos en lo que va del año es menor a lo programado, evolución que responde a la estrategia de ajuste que se instrumentó a mediados del año y que consistía en un recorte de 85 mil millones de pesos al gasto programable. Pese a ello, el gasto público siguió creciendo respecto al año pasado y con ello manteniéndose como el más elevado históricamente, destaca. Considera que en esta dinámica del gasto resaltan dos aspectos: primero, que había “tela de donde cortar” sin afectar gravemente las funciones de las entidades gubernamentales, sobre todo en momentos de crisis. En segundo, que aun cuando se ejercen elevados montos de recursos, éstos no reflejan una incidencia clara en el ritmo de crecimiento ni en la disminución de la pobreza.
Desciende riesgo-país de México
Nuevos impuestos para generar ingresos.
El riesgo-país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó en 169 puntos base, una disminución de 10 unidades respecto del nivel del pasado 27 de noviembre. Por su parte, el riesgo-país de Argentina aumentó en 36 puntos
base durante la semana pasada, al finalizar en 773, mientras que el de Brasil bajó en 21 unidades en igual lapso, al finalizar en 206, según datos difundidos por la Secretaría de Hacienda. El riesgo-país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación
emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera “libre” de riesgo. El nivel mínimo histórico del riesgo-país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 puntos, el 24 de octubre de 2008.
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Dan amplia victoria a Evo Morales
Va el presidente de Venezuela contra delincuentes de cuello blanco.
Giran orden de aprehensión vs directivos de bancos venezolanos Inició Hugo Chávez cacería contra banqueros por incurrir en irregularidades
C
aracas.La Fiscalía General de Venezuela indicó ayer que giró 27 órdenes de aprehensión contra directivos de los siete bancos intervenidos en los últimos días, y solicitó a la Interpol emitir alerta roja contra nueve de ellos, que habrían salido del país. Un comunicado del Ministerio Público señaló que tres de esas personas, identificados como Ricardo Fernández, José Camacho y Caribay Camacho de Castro, se encuentran privadas de su libertad por la presunta
comisión de delitos financieros. El texto agregó que en las próximas horas tres fiscales nacionales harán las respectivas imputaciones ante el Tribunal Undécimo de Control de Caracas, de los directivos del Banco Real, Arné Chacón Escamillo, Milagros Vivas Moncayo y Giuzel Mileira Avendaño. Agregó que ya solicitó la incorporación en la base de datos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la alerta roja a nueve personas supuestamente vinculadas con los bancos intervenidos, Canarias,
Banpro, Confederado, Bolívar, Real, Baninvest y Central Banco Universal. De acuerdo con las normas de Interpol, la alerta roja significa que esas personas ya se encuentran en su base de datos y pueden ser aprehendidas en cualquier puerto y aeropuerto por el cual pretendan desplazarse. El comunicado recordó que ya fueron acordadas 15 prohibiciones de salida del país contra directivos de los bancos Provivienda (Banpro), Confederado y el director de Bolívar Banco, Edduar AntonioVázquez.
Decomisan mayor cargamento de heroína en la historia de Colombia
Droga incautada en Colombia.
Bogotá, Colombia.- Autoridades colombianas decomisaron el que se considera el mayor alijo de heroína en la historia de este país andino, al incautar 131 kilogramos de la droga en el puerto de Barranquilla, informó la Policía. El jefe de la Policía Antinarcóticos de Colombia, general Francisco Patiño, dijo a periodistas que el estupefaciente fue localizado con la ayuda de perros entrenados, tras labores de inteligencia de esa institución. Según el oficial, se trata del mayor alijo de heroína hallado en
Colombia, el cual al parecer iba a ser enviado por vía marítima a República Dominicana, oculta en tres contenedores. El alijo, cuyo valor en el mercado externo fue estimado en 6.5 millones de dólares, pertenecía a la banda criminal “Los Paisas”, considerada el brazo armado del narcotráfico en la zona norte colombiana. La droga, que había sido sometida a tratamiento para eludir los controles policiales, tendría como destino Estados Unidos, indicó un reporte del organismo policial.
LA PAZ - El presidente Evo Morales ganó las elecciones en Bolivia con una votación de entre 62% y 63.2% de los votos, según dos redes de televisión con base a encuestas en boca de urna, al cerrar una jornada tranquila de votación ayer. Si los resultados se confirman Morales gobernará hasta el 2015 y su Movimiento al Socialismo (MAS) tendría mayoría en las dos cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero no dos tercios de ese órgano como espera el mandatario. Tras conocerse los primeros resultados, centenares de partidarios de Morales abarrotaron la plaza Murillo frente al palacio presidencial, donde el mandatario tiene previsto dar un discurso. Morales tenía control de la Cámara de Diputados pero no del Senado que estaba dominado por la oposición que se constituyó en freno a su gobierno. Dos tercios de la Asamblea Legislativa necesitará el mandatario para aprobar una ley marco de autonomías para las regiones que fue uno de los asuntos que atizó la confrontación política que por poco lleva al país a la fractura en los pasados cuatro años. Su principal reto será consolidar la nueva Constitución que configura un nuevo estado plurinacional con mayor participación de los indígenas, que son mayoría en el país. Morales aprobó un régimen de autonomías para las regiones y para los pueblos indígenas que es cuestionado por líderes políticos regionales. Si Morales consolida su amplio triunfo electoral la oposición política estará más arrinconada “y lo que veremos en los próximos años será una disputa interna en el gobierno entre una facción moderada y otra radical”, dijo el analista Gonzalo Mendieta. La red ATB dijo que Morales logró 63.2% de los votos con base en encuestas en boca de urna de la encuestadora Ipsos, Apoyo, Opinión y Mercado. La encuestadora dijo que sus resultados tienen un margen de error de +-4%. Más tarde la red Unitel anticipó una votación del 62% para Morales con base en conteos rápidos al 46% del cómputo realizado de Equipos Mori que cifró su margen de error en +-1.2%. ATB dijo que el candidato derechista, Manfred Reyes Villa, logró el 24% mientras que Unitel le otorgó 23% de los votos. En tanto que en Santa Cruz en el oriente, partidarios de Reyes Villa festejaban la posible victoria de su líder en la provincia.
Activa participación ciudadana.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
SALUD 21
Por frío, vigilancia epidemiológica NOEL SAMAYOA REPORTERO
I
ncremento en riesgos de la salud por frente frío número 13, extendiéndose desde el sureste de Estados Unidos al centro de Veracruz; hasta el momento se tienen dos defunciones ocurridas, una por intoxicación por monóxido de carbono en el estado de Chihuahua y una por hipotermia en Durango, durante el periodo del 29 de octubre al 3 de diciembre. La masa de aire frío asociada cubre la mayor parte del país, con posible aguanieve o nevadas ligeras en sierras del noreste de Sonora, centro-occidente y suroeste de Chihuahua. Se pronostica frío intenso, de menos tres a menos nueve grados centígrados en el occidente y suroeste de Chihuahua, así como el noroeste de Durango; frío helado, de menos tres a tres grados centígrados en la mayor parte de Chihuahua, Durango y Aguascalientes, centro de Zacatecas, noreste de Sonora, sureste de Coahuila, centro-occidente de San Luis Potosí y principalmente en sierras del centro del territorio nacional. Habrá temperatura de tres a nueve grados centígrados en el norte de Baja California, noroeste, norte y oriente de Sonora, mayor parte de Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro, norte y occidente de Tamaulipas, centro y sur de San Luis Potosí, oriente de Nayarit, norte y centro de Jalisco y de Michoacán, así como la sierra del centro-oriente de Chiapas. Por lo anterior, la Secretaría de Salud informa que se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, vacunación y atención médica de la población, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud, haciendo énfasis en los estados y municipios que habitualmente presentan defunciones por estas causas. Para evitar riesgos a su salud siga las siguientes recomendaciones: Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura. Taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío. Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C. Lavarse las manos con frecuencia. Evitar la exposición a contaminantes ambientales. No fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas. Usar crema para proteger la piel del frío. Atender las reco-
Riesgoso el uso de anafres.
mendaciones de Protección Civil. Vigilar constantemente adornos, luces e instalaciones eléctricas que puedan generar incendios. Evitar que los menores y los
adultos mayores manipulen líquidos calientes. Apagar velas, braceros y mecheros antes de dormir. ¡NO SE AUTOMEDIQUE! En caso
de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio.
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Obtienen Manzanero y Zabaleta Disco de Oro por "Amarrados" El compositor yucateco, Armando Manzanero, creador de temas como "Somos novios" y "Adoro", cumple este martes 74 años, tras el éxito obtenido en mancuerna con Susana Zabaleta por el álbum "Amarrados", que alcanzó este mes Disco de Oro por sus altas ventas. Este disco fue bien recibido por la crítica y el público, al ser certificado esta semana
Alertan sobre show de Wisin y Y a n d e l en Ecatepec Hasta el momento no se han solicitado los permisos para el concierto
C
IUDAD DE MEXICO.El ayuntamiento de Ecatepec advirtió a la población de un posible engaño con la venta de boletos para un concierto de reggaetón el 17 de diciembre, con los artistas puertorriqueños Wisin y Yandel, en la explanada 30-30, de la avenida Revolución, ya que no existen los permisos por parte del gobierno local, ni de los propietarios del inmueble para su realización. Indalecio Ríos Velázquez, secretario del ayuntamiento, explicó que en el transcurso de la semana se identificó publicidad y la venta de boletos para el recital a través del sistema Ticketmaster, por lo que al investigar se descubrió que no existe permiso, ni acercamiento de alguna persona o empresa con el gobierno local para solicitar la autorización del evento y así garantizar la integridad de los asistentes, con el apoyo de Seguridad Pública y Protección Civil y Bomberos local. En un comunicado, el gobierno local indicó que los propietarios del inmueble, el cual tiene una capacidad
La venta de boletos para presenciar al dueto podría ser un fraude. máxima de 60 mil personas, presuntamente no han otorgado el permiso correspondiente para ese evento masivo. "Existe el riesgo de que ese concierto sea un engaño, ya que no hay autorización para llevarlo a cabo, por lo que hacemos un llamado a los representantes de los artistas, a sus disqueras y al mismo sistema Ticketmaster, para que aclaren esta situación no sólo al gobierno local, sino a los miles de fans que están comprando esos
boletos", dijo el funcionario. En la página de internet se anuncia este concierto, programado para el 17 de diciembre, a las 20:30 horas; además se muestra un mapa de la distribución de los lugares en el foro, la ubicación específica de los asientos y la posición del escenario. Los precios de cada pase van de los 250 pesos para el acceso general, hasta los mil 100 pesos para la zona VIP. No obstante, en la página oficial de los cantantes Wisin
y Yandel (www.wisinyandelpr.com), no se promociona la fecha del 17 de diciembre, sólo las del 4, 5 y 6 de diciembre en Puerto Rico. Ríos Velázquez explicó que para este tipo de eventos, el ayuntamiento, con base en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, debe expedir los permisos correspondientes y garantizar que se lleven a cabo en orden con el apoyo de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos.
Susan Boyle, ¿celebrará con Michelle Obama?
La cantante llegará a la Casa Blanca.
EU.- La cantante escocesa, Susan Boyle, será invitada a celebrar el cumpleaños de Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, el próximo enero en la Casa Blanca. Boyle, quien ha roto récords de ventas con su álbum debut I Dreamed A Dream, f estejará
con Obama el próximo 17 de enero, informó la página mirror.co.uk. La escocesa es una de las intérpretes favoritas de la familia Obama y será invitada a cantar el tema I Dreamed A Dream frente a un pequeño grupo de personas en la Casa Blanca.
como Disco de Oro por más de 30 mil copias adquiridas desde su salida al mercado. El álbum reúne de nuevo al compositor Armando Manzanero, cuya trayectoria ampara más de 50 años, con una de sus más importantes musas del presente, la actriz y cantante, Susana Zabaleta, que además los unirá en una gira para 2010.
Prohíbe Isabel II publicar fotos LONDRES, Inglaterra.- La reina de Inglaterra, Isabel II, advirtió a los periódicos que no deben publicar fotos de la familia real tomadas sin autorización por fotógrafos de celebridades, dijo el Palacio de Buckingham. Un abogado de la reina escribió a los editores de diarios cerca de seis semanas atrás para decirles que no publiquen fotos entrometidas de la familia en su casa, dijo el palacio. La carta fue enviada "como respuesta a varios años en que la familia real ha sido perseguida por fotógrafos en la propiedad privada de la reina", dijo el palacio. La estricta postura de la casa real se ha estado preparando durante meses y no se desprende de un incidente en particular. Llega justo antes de la Navidad, cuando los fotógrafos suelen intentar conseguir imágenes de la realeza de vacaciones en su propiedad en Sandringham, en el este de Inglaterra. La familia real hace mucho que tiene una relación incómoda con los paparazzi. Hay quienes creen que el acoso de los medios fue un factor en la muerte de la princesa Diana en un accidente automovilístico en 1997.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Naim Libien Kaui recibirá su medalla en el Castillo de Chapultepec el día 11! Ciudad de México.- El señor Naim Libien Kaui, Presidente de AEDIRMEX, de unomásuno y Diario Amanecer, recibirá la medalla del Premio Nacional de Locución 2009 en el histórico Castillo de Chapultepec. LA ASOCIACION NACIONAL de Locu-
Ana La Salvia.
tores de México (ANLM), que preside Rosalía Buaún Sánchez, otorgará el premio especial “Marco Aurelio Moncada Kraus” por trayectoria de más de 40 años en los micrófonos al periodista profesional Naim Libien Kaui… LA CEREMONIA iniciará a las 17:30 horas en el patio de eventos del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec el próximo viernes 11 de diciembre, al iniciarse una majestuosa ceremonia de premiación… Rostros, Nombres y Noticias EN LONDRES, Inglaterra, lanzaron el disco “Alma Mater, música del Vaticano”, que circulará en México en la próxima Navidad. Es una fusión de letanías, cantos marianos y música gregoriana que se fusiona con ritmos de música árabe, clásica y frases de reflexión… EL GRUPO “CAMILA” hará circular su sencillo musical “Mientes”… ANA LA SALVIA, conductora de “Venga la Alegría” de TV Azteca, confiesa que pasea con un personaje “pero ningún proyecto de
boda”… EXTRAÑO: Paul McCartney envía comunicados con un texto: “Evite comer carne un día de la semana por el bien del medio ambiente”… Como han pasado los años JUAN OROL fue “el rey del churro cinematográfico” y ahora los intelectuales lo ubican entre los genios del séptimo arte… OROL se casó con sus estrellas María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel, Dinorah Judith D´Ogaz, etc. Se salvaron Ninón Sevilla, Amalia Aguilar y Meche Barba... NACIO OROL en El Ferrol, en España, pero desde niño llegó a América. Viajó a La Habana y cuando cumplió 13 años de edad llegó a México. Aquí fue bailarín, torero, cantante de tangos, futbolista, agente del Servicio Secreto y finalmente cineasta… “CHARROS CONTRA GANGSTERS” fue una de sus películas cumbres como actor y director… EN LOS 50 declaró a la revista “Life”: “me enloquecen los traseros de las mujeres y sus piernas, es lo único que me enloquece”. La mujer perfecta para él fue Rosa Carmina… Remolino de notas ROMAN POLANSKI en su chalet de Gsstad, Suiza, en los Alpes, para cumplir un arresto domiciliario. Polanski violó a una jovencita de 13 años, en 1977. Ahora cumplirá su castigo… TERMINO la temporada de “Dulces enemigas”, con Silvia Pinal y Norma Lazareno… YOLOXOCHITL es la nueva directora del Poli… Pensamiento de hoy No caiga en la trampa de los problemas cotidianos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en 35 estaciones de radio todos los días… ricardoperete@ live.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Corona Black Eyed Peas primera edición del Goliath Festival Sobresalió la belleza de la cantante Fergie
C
on un variado repertorio que dio cabida a la improvisación y a géneros, como la cumbia y la música ranchera, Black Eyed Peas coronó la víspera la primera edición del Goliath Festival, al volcar sobre el escenario principal a casi el total de los miles de asistentes que acudieron a la cita en la Alameda Poniente Santa Fe. Dos enormes robots inflables sobre el escenario, un cuerpo de bailarines, el juego de luces y algunos cambios de vestuario apoyó su actuación de alrededor de hora y media, en la que will.i.am, apl.de.ap, Fergie y Taboo intentaron pronunciar ciertos saludos en español y aumentar aún más los ánimos. Taboo se dijo orgulloso de sus raíces mexicanas y de representar al país por el mundo, por lo que al inicio juntó las banderas de México y Estados Unidos. Luego portó una chamarra verde, blanca y roja con el escudo nacional en la parte de atrás, que a su vez cubría la playera de la selección mexicana de futbol con el número 10 y su nombre impreso. “Quiero decir muchas gracias por estar aquí esta noche”, dijo Fergie, mientras que will.i.am agradeció el cariño hacia los miembros de la banda que en 2010 promete regresar como parte de una gira. “Boom boom pow”, “My humps”, “Imma be”, “Pump it”, “Where is the love”, “Don´t phunk with my heart” y “Now generation” fueron algunos de los temas que
El grupo estadunidense hizo vibrar a los espectadores. ofrecieron, así como un fragmento de “Mi cucu” y “Vamos a la playa”, incluidos de manera especial para esta velada. El intérprete cubano estadunidense Pitbull siguió en el cartel de acuerdo a los previsto, mientras el público volvía a dispersarse y gran parte de él dio por concluido el encuentro, pero antes Calle 13 intentó sin éxito que algunas vallas fueran removidas para acercar más a los presentes. “¿Estamos vivos México?” preguntó Residente, vocalista del grupo puertorriqueño, al inicio de su participación, misma que se vio reducida al incluir mensajes políticos y de protesta, pero en la que soltó los tenis que calzaba para obsequiarlos entre sus seguidores.
“Yo no soy pose y lo que digo no es para quedar bien, lo hago porque así lo siento”, dijo el intérprete, quien pese al frío prescindió de camisa, instó a terminar con la guerra e invitó a moverse con “Atrévete te, te”, “Pal norte”, “No hay nadie como tú”, “Fiesta de locos” y “Ven y critícame”. A partir del mediodía, el público pudo disfrutar además de otras propuestas divididas en cuatro escenarios, algunos de ellos con espacios mucho más reducidos que permitieron mayor acercamiento hacia la música de Austin TV, Bengala, Abominables, The Stupids, Niña Dioz, Le Baron, Atto & The Majestics, Sussie 4, Liquits y Los Bunkers, entre un total de 60 exponentes.
Crece campaña para retirar Oscar a Al Gore
Al Gore, en entredicho.
Los Angeles.- En un hecho sin precedentes crece una campaña de miembros de la academia por retirar el Oscar a Mejor Documental por falsear información al otorgado en 2007 al ex vicepresidente Al Gore por “Una verdad inconveniente”. Los primeros llamados fueron iniciados por Roger Simon y Lionel Chetwynd, quienes forman parte de la academia compuesta por más de 5 mil integrantes, pero el apoyo a
su reclamo tendría que estar sustentado y enviado a un comité de revisión en caso de prosperar la demanda. El proceso de retiro del Oscar aún está en su fase inicial y tendrían que pasar semanas o meses hasta llegar a un veredicto controversial y que nunca se ha dado en la historia de más de 80 años de la academia”, dijo Orson Matthews, un miembro de la organización y crítico de cine.
Boogie el aceitoso, una animación sádica Un asesino a sueldo, quien en su intento de recuperar su honor secuestra a la víctima y termina enamorado, presentará el filme animado “Boogie el aceitoso”, que llegará en febrero de 2010. Basado en el comic de Roberto Fontanarrosa, la película cuenta con las voces de los actores mexicanos Jesús Ochoa como “Boogie” y Susana Zabaleta, “Marcia Frog”, quienes formarán una explosiva y original pareja. “Boogie el aceitoso” es una animación
original e irreverente dirigida por el argentino Gustavo Cova, que combina mujeres, alcohol, balas, humor duro, con fondos 2D, elementos 3D. La película narra la historia de “Boogie”, quien es el mejor asesino a sueldo de la ciudad. Cuando “Sonny Calabria”, el capo mafia de la ciudad, está en juicio y necesita “callar” a la testigo principal, le encarga el trabajo a “Jim Blackburn”, una versión más moderna y sofisticada de “Boogie”.
Comic argentino.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora de la belleza femenina súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita, Denisse Pastrana López, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El deseo muere automáticamente cuando se logra, fenece al satisfacerse. El amor, en cambio, es un eterno deseo insatisfecho… CARAMELOS DE CIANURO PRESENTAN DISCO EN VIVO El popular grupo de rock venezolano, CARAMELOS DE CIANURO, llegan a nuestro país con nuevo disco en vivo que fue grabado durante un exitoso concierto en Caracas y que incluye sus hits a lo largo de 20 años de carrera y que ofrece un DVD de su recital. Esta producción editada en México por el sello STRAIGHT SONGS, contiene 17 temas como “Veterana”, “Las notas”, “Flor de fuego”, “El flaco”, “Verónica”, “Retrovisor”,
Belinda. así como sus dos grandes éxitos en México, “Sanitarios” y “El último polvo”, entre otras… REBASO EXPECTATIVAS En estas dos décadas de intenso trabajo, CARAMELOS DE CIANURO ha logrado rebasar las expectativas y su fama ha crecido en toda América Latina y Estados Unidos, y en poco tiempo los tendremos en suelo mexicano por tercera vez. La historia musical inicia en 1989 cuando en Caracas Miguel “El Enano” González y Pablo Martínez, dos integrantes de Código de Barras, se unieron a Asier Cazalis y Luis “Litch” Barrios, dos integrantes de Herpex Simples, para formar CARAMELOS DE CIANURO, nombre que nació de un chiste relacionado con la segunda guerra mundial. Al poco tiempo sale su primer disco compuesto por cuatro temas titulado “Las pláticas de la abuela”, del cual se extrajo el primer sencillo
“Nadando a través de la galaxia”, en 1991, donde llamaron la atención de los expertos del rock de su país… SEIS DISCOS Cuentan con seis discos en el mercado y en el 2004 lanzaron al mercado una recopilación de hits llamado “La historia”, y entre los premios que han obtenido destacan Disco de Oro por “Miss mujerzuela”, Disco de Oro por “Frisbee” y Disco Multiplatino por “Flor de fuego” y han obtenido el premio Urbe en el 2001, 2003 y 2004 como mejor grupo establecido. Les ha tocado alternar con grupos de rock de fama como Los Pericos, Café Tacuba, Molotov, La Mosca, Juanes y Oscar D’León. Actualmente el grupo está conformado por Asier Cazalis, en la voz, y Miguel “El Enano” González… INTEGRANTES Y TEMAS En la guitarra y coros, Pavel Tello, bajo y coros, así como Darío Adames en la batería. CARAMELOS DE CIANURO llegan más fuertes que nunca en el ambiente rockero con su nuevo álbum que incluye CD más DVD y que con el apoyo de STRAIGHT SONGS estarán vigentes en el gusto del público mexicano. EL Track List (CD+DVD) es el siguiente: 1.- Veterana. 2.- Surfer Girl. 3.-Las Notas. 4.- No Eres Tú. 5.- Las Estrellas. 6.Flor De Fuego. 7.- El Último Polvo. 8.- Baby Cohete. 9.El Flaco. 10.- Bruja Pistolero - Tu Mamá Te Va A Pegar. 11.- Como Serpiente. 12.Sanitarios. 13.Verónica. 14.- Canción Suave: Despecho #2. 15.Retrovisor. 16.- La Terraza y 17.- El Martillo. ¡Un excelente disco, sin duda… CHISTE Y DESPEDIDA En la clase de Pepito, la maestra les pide a los niños que se porten bien aquella tarde porque el director iría a visitar la clase. Les pide específicamente que no digan: “Maestra: ¿puedo ir al baño a orinar?” Sino que digan: “Maestra:¿ puedo ir a cortar una flor?” Pues se escucha más bonito y eso impresionaría al director. Llega la hora, y el director entra y se sienta, los niños empiezan a llamar a la maestra... Juanito dice: “Maestra: ¿puedo ir a cortar una flor?”, María dice: “¿Maestra: puedo ir a cortar una flor?”, Pablito dice: “¿Maestra: puedo ir a cortar una flor?” y Pepito dice: “Maestra, ¿me presta papel para limpiarme el florero?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
unomásuno
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
“Elevar el espíritu”: Sergio Meneses En la zarzuela las historias son bastante chuscas, hay poco asunto de muerte como en la ópera NOEL SAMAYOA REPORTERO
“
La música nos ayuda a mantener el espíritu en alto”, expresó el director y cantante de ópera, Sergio Meneses, sobre la preocupación para la puesta en escena de la Antología de la zarzuela, refiriéndose a la economía
de la gente como a “estos días de vicisitudes que siempre han estado no sólo en México sino en el mundo”. En la Antología de la zarzuela, son varios títulos de los más sonados al combinar la actuación con el canto. Y a diferencia de la ópera, en la zarzuela las historias son bastante chus-
cas, “hay poco asunto de muerte como en la ópera”. Antes había representado obras en el Casino Español de México pero había poco espacio para un teatro y ahora hay espacio en el Teatro María Teresa Montoya, donde no se tiene intermedio en un aproximado de una hora y media. Para representar dos funciones el mismo día, se necesita madurar y tiempo el entrevistado hizo su debut en 1984 con la obra Sansón y Dalila en el Palacio de Bellas Artes-, así como una constante actividad musical. “A lo largo del tiempo se van teniendo tablas”, dijo. “La zarzuela es un género hablado en nues-
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 48,604 de fecha 24 de noviembre de 2009, otorgada ante mí, los señores Patrocinia Ávila Montiel, Hipólito, Rosa María, Inés y María Carmen, todos ellos de apellidos Sánchez Ávila, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Pedro Sánchez Fragoso, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Hipólito Sánchez Ávila, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 24 de noviembre de 2009.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA
Por instrumento número 35,624, de fecha 12 de noviembre de 2009, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACION DE LOS LEGADOS de la sucesión testamentaria a bienes del señor JUAN LOZADA REYES, que otorgan los señores JOEL LOZADA TABOADA, DAVID LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea la señora ELSA LOZADA GARCIA, y RUTH LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea el señor OBED VALENCIA LOZADA.- B).LAACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del JUAN LOZADA REYES, que otorga la señora IRENE TABOADA GONZALEZ, también conocida como IRENE TABOADA DE LOZADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea el señor JOEL LOZADA TABOADA.- C).- EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del JUAN LOZADA REYES, que otorgan los señores JOEL LOZADA TABOADA, DAVID LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea la señora ELSA LOZADA GARCIA, RUTH LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea el señor OBED VALENCIA LOZADA, y la señora IRENE TABOADA GONZALEZ, también conocida como IRENE TABOADA DE LOZADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea el señor JOEL LOZADA TABOADA, a favor de este último, manifestando el albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ.
Titular de la notaría Nº. 96 del D.F.
NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 35,623, de fecha 12 de noviembre de 2009, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora IRENE TABOADA GONZALEZ también conocida como IRENE TABOADA DE LOZADA, que otorgan los señores JOEL LOZADA TABOADA, DAVID LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea la señora ELSA LOZADA GARCIA y RUTH LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea el señor OBED VALENCIA LOZADA, en su carácter de descendientes.- II.- La INFORMACION TESTIMONIAL que otorgan las señoras MARIA ENRIQUETA TORRES MORENO y LILIA HERNANDEZ FERREYRA.- III.- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora IRENE TABOADA GONZALEZ también conocida como IRENE TABOADA DE LOZADA, que otorgan los señores JOEL LOZADA TABOADA, DAVID LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea la señora ELSA LOZADA GARCÍA, y RUTH LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea el señor OBED VALENCIA LOZADA.- IV.- El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora IRENE TABOADA GONZALEZ también conocida como IRENE TABOADA DE LOZADA, que otorgan los señores JOEL LOZADA TABOADA, DAVID LOZADA TABOADA, hoy su sucesión por conducto de su albacea la señora ELSA LOZADA GARCIA, y RUTH LOZADA TABOADA, manifestando el albacea que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 30,705 de fecha cuatro de diciembre del año dos mil nueve, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores IMELDA AVILÉS CÁLIZ, JULIO AVILÉS CÁLIZ y GERARDO AVILÉS CÁLIZ aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora ANGELA CÁLIZ GUTIÉRREZ; asimismo, la señora IMELDA AVILÉS CÁLIZ, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.
JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.
SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura número 21,023 de fecha de 10 de noviembre del 2009, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE ROMAN ORTIZ GONZALEZ (a quien también se le conoció como ROMAN ORTIZ GONZALEZ), a solicitud de los señores FUTIEL ORTIZ BARRIENTOS (quien declaró que se ha ostentado como FUTHIEL ORTIZ BARRIENTOS), ROSA ISELA ORTIZ BARRIENTOS, ISHA MARIA ORTIZ BARRIENTOS, VIRGINIA ORTIZ BARRIENTOS, ROMAN ORTIZ BARRIENTOS y KEREN HADASSA ORTIZ BARRIENTOS, los cuales reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 18,777 de fecha 8 de enero de 2008, otorgada ante el suscrito en el protocolo en que actúo, así como aceptaron la herencia instituida a su favor como únicos herederos, en los términos de ese testamento, reconociéndose por sí y entre sí con tal carácter; y la señora ISHA MARIA ORTIZ BARRIENTOS aceptó su cargo de albacea de esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley, quien caucionó su manejo con la porción hereditaria que le corresponde en dicha sucesión.
EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO SERGIO REA FIELD.
tro idioma” y “gusta mucho en México”, antes había dos títulos en un día y la favorita era Luisa Fernanda, recuerda los años 40 y 50. SEGUNDO AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 87,990, de fecha 26 de noviembre del 2009, ante mí, la señora ANGELINA MARTINEZ DE LAS FUENTES y la señorita ANGELINA CELORIO MARTINEZ, REPUDIARON la herencia, en tanto el señor JOSE LUIS CELORIO MARTINEZ, ACEPTÓ la herencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOSE LUIS CELORIO VELA. Asimismo, se designó a la señora ANGELINA MARTINEZ DE LAS FUENTES, como albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F. a 26 de noviembre de 2009. DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,622, de fecha 12 de noviembre de 2009, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RUTH LOZADA TABOADA, que otorgan los señores DAMARIZ LETY, VIDALIA, OBED, RUTH y DANIEL, todos de apellidos VALENCIA LOZADA.- B.- LA ACEPTACION DE LEGADO de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RUTH LOZADA TABOADA, que otorgan los señores DAMARIZ LETY, VIDALIA y DANIEL, todos de apellidos VALENCIA LOZADA.- C).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RUTH LOZADA TABOADA, hoy su sucesión, manifestando el albacea que procederá a formular el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por instrumento número TRECE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE, de fecha veinticinco de noviembre de 2009, ante mí, ALBERTO ÁVILA VALLARTA, BEATRIZ ÁVILA VALLARTA, MARIA ANTONIETA ÁVILA VALLARTA, LUCIA MARIA ÁVILA VALLARTA y MARIA DE LOURDES ÁVILA VALLARTA, aceptaron la herencia, ALBERTO ÁVILA VALLARTA, aceptó el legado y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de LUCIA VALLARTA ARCEO (también conocida como LUCIA VALLARTA ARCEO VIUDA DE ÁVILA).
La albacea formulará el inventario.
Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal.
Por Instrumento Público número tres mil doscientos sesenta y uno, de fecha veintisiete de noviembre del dos mil nueve, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor José León Vázquez Olguín, que otorgaron, en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores María de Jesús Estela Soledad Padilla Alvarado, César Augusto Vázquez Padilla y Lorena Estela Vázquez Padilla, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste, con las actas respectivas que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 2 de Diciembre del 2009. LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
L U N E S 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Ya lo habíamos adelantado en esta sección. Monterrey eliminará al Diablo y hoy se dio nuestro vaticinio. Ahora, Regios por la corona. Salud.
¡Toluca, fuera!
BALONCITO ENVIADO ESPECIAL
TOLUCA, Méx.- Rayados de Monterrey es finalista. Avanzó ayer a la final del torneo Apertura del futbol mexicano tras empatar 1-1 como visitante ante Toluca en el partido de vuelta correspondiente a la semifinal. Con marcador global de 3-1, "Regios" logró llegar a la
FITNESS
final, donde enfrentarán a Cruz Azul que el sábado pasado superó a Monarcas Morelia con tanteador agregado de 2-1 en la otra semifinal. Monterrey llegó al infierno mexiquense con un marcador favorable de 2-0 conseguido en el primer partido de la serie. Ante la desventaja, el cuadro local presionó desde los primeros minutos y generó opciones de gol que no concretaron. Monterrey aseguró su pase a la final a los 72 minutos cuando Abraham Carreño definió tras un error del guardameta Alfredo Talavera, quien dejó suelto el balón en un centro del ecuatoriano Walter Ayoví. Ocho minutos después Diablos Rojos empataron por conducto de Isaac Brizuela, quien aprovechó débil rechace de la defensa regia para definir de derecha. Vestidores en el infierno "Si no haces goles cuando tienes oportunidades cuesta, Monterrey fue contundente y los hizo, esto no es de merecer, es de concretar. Nos faltó ser contundentes, fuimos eficientes, mas no eficaces", dijo José Manuel de la Torre, director técnico de Toluca en tono molesto al término del encuentro. Vestidor Rayado
IXTAPAN DE LA SAL, Méx.- La belleza en todo su esplendor lucieron las concursantes en Fitness 2009, las cuales arrancaron los suspiros de los ahí reunidos. Buen evento de las diosas de la perfección dentro del Fisicoconstructivismo.
"Siempre el sentimiento es de alegría, satisfacción, de ver que lo que se inicia en el torneo ahora se va a dos juegos, también habla de que lo hecho en la campaña es positivo y productivo, ahora sólo nos falta el último estirón", dijo Víctor Manuel Vucetich, director técnico de Monterrey.
BOXEO
TEPIC, Nayarit.- El dopaje positivo que dio el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., contra el estadounidense Troy Rowland, sorprendió al secretario ejecutivo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
BARCELONA, España.- España levantó este domingo la Copa Davis por segundo año consecutivo al consumar una victoria contundente de 5-0 sobre República Checa en la final.
Monterrey, digno finalista del Apertura 2009.
Potros de Indianápolis, insuperables
Materialmente, Gigantes hizo lo que quiso con la “estrella solitaria”.
INDIANAPOLIS, EU.- Potros de Indianápolis igualaron ayer la marca de 21 victorias consecutivas en temporada regular, que le pertenecía a Patriotas de Nueva Inglaterra, al vencer 27-17 a Titanes de Tennessee. Con este resultado, Indianápolis (12-0) conservó su invicto. Gigantes barrió a Vaqueros Por otra parte, en Nueva York, con dos pases de anotación de Eli Manning, Gigantes de Nueva York derrotaron 31-24 a Vaqueros de Dallas, para de esta manera "barrer" la serie ante el "equipo de América". Santos, superpoderosos A su vez, en Washington, Garrett Hartley conectó su cuarto
gol de campo, de 18 yardas, en el tiempo extra, para que Santos de Nueva Orleáns conservara, con mucho apuro, su paso invicto ante Pieles Rojas de Washington, al que derrotó 33-30. Los resultados de Semana 13 de NFL son los siguientes: Jets 19-13 Búfalo; Gigantes 31-24 a Dallas; Potros 27-17 Titanes; Filadelfia 34-7 Atlanta; Tampa Bay 616 Carolina; San Luis 9-17 Chicago; Detroit 13-23 Cincinnati; Houston 18-23 Jacksonville; Denver 44-13 Kansas; Patriotas 21-22 Miami; Oakland 27-24 Acereros; Santos 33-30 Washington; San Diego 30-23 Cafés; San Francisco 17-20 Seattle y Vikingos 7-14 Arizona. Para hoy: Baltimore-Green Bay.
26 EL DEPORTE
LUNES 7 DE DICIEMBRE 2009
HÉCTOR DELGADO
Amo a Mandela; amo más a México
L
a Selección profesional de futbol soccer de México (pambol) rescató un negocio deportivo/espectáculo por lo menos de 1000 millones de dólares para el entretenimiento del circo sin pan de millones de futbolistas llaneros, y exfutbolistas que ahora nos autoerigimos en ‘técnicos’ de ese futbol que jugamos a ras de tierra/lija, cascajos, vidrios, lodo y redaños. Tenemos ese derecho de opinión, y gritarle desde hoy a Javier Aguirre y sus muchachos (algunos viejitos), con palabrotas por qué alineó a zutano y no aquél. Ese “show” significa la inserción del nombre de México en un negocio multimillonario por lo menos para la Federación Mexicana de Futbol (FMF/dueños de los equipos) y sus patrocinadores de aquí al silbatazo en el juego inaugural del Mundial/2010, Sudáfrica VS México. Eso es la globalización. Hace varios meses en unomásuno elevé una plegaria a los dioses zulúes para que nos dejen vivir a Nelson Mandela hasta ese día, y que junto a su esposa Graza dé la patada inicial. Lo merecen los pueblos del Tercer Mundo, lo merece África a quien le hicieron sufrir la trata infamante de esclavos, y esa estulticia del ‘apóstol’ de los indios, Bartolomé de las Casas, quien dijo que “los negros no tienen alma, pero los indios sí”. Sudáfrica la de Mandela tendrá ese repunte para elevar su autoestima. ¡Qué bueno, qué bello, que interesante! Los futbolistas profesionales de México tienen entonces la posibilidad de elevar nuestra autoestima, a pesar del malinchismo entreguista de otorgarle un contrato a extranjeros para que nos organicen el otro “show” en que quieren convertir los festejos del Bicentenario 1810/2010, donde Hidalgo abolió la esclavitud impuesta con la cruz y la espada. El partido de futbol México VS Sudáfrica ni nos va a liberar más ni nos va a paliar los estragos de la crisis económica y financiera ni nos va a ayudar en la guerra del Estado Mexicano contra el crimen organizado (seguramente habrá un poco de descanso de ese terror, porque algunos adinerados criminales irán a ver en vivo el Mundial, otros se quedarán a verlo aquí (y quizás algunos policías federales y municipales sean agarrados lelos frente al televisor por esos sicarios), en general millones de mexicanos lo disfrutaremos, ¡claro! ¡¿Qué hacer?! Independientemente de las bala-
dronadas típicas de Javier Aguirre, él debe aplicarse: “Zapatero a tus zapatos”. Demostrar que sí tiene carácter –una vez más- para una aventura deportivo/comercial como esa. Nada de cuentos que los distractores televisivos o sociales no influyen negativamente en los jugadores que ‘concentre’. Debería rodearse de auténticos médicos del Deporte de Alto Rendimientos (no como ese pobre diablo de la CONADE, Clemente Ibarra, compinche de Carlos Hermosillo), psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, un verdadero equipo de profesionales, bien pagados, quienes de tiempo completo asistan a los jugadores y sus familias cercanas para que durante los próximos 6 meses, luego de las crudas de diciembre/2009, sean cuidados como nunca. Para que se les motive, se les enseñe a automotivarse con la finalidad de no nos convirtamos, desde hoy, en el patito feo de ese grupo. Que no vayamos a ser el títere de la FIFA, con Joseph Blatter, para que nos den “la suave” y nos dejemos ganar por el anfitrión Sudáfrica, para que ésta sea llevada de la mano secreto a voces, en los de México, en Argentina, porque así conviene al negocio. Que Aguirre y la FMF no nos mientan con una ‘concentraciòn’ patito. No se trata de que los acuartelen, sino que sea un equipo matriz real y concreto, que todos podamos ver sus progresos de cohesión, entendimiento, acoplamiento, fogueo –sin Jamaicones nostálgicos-, creciendo psicológica, física y futbolísticamente. A ojos vistas. Con juegos reales no con rivales a modo, y que no nos achiquemos aceptando jugar ‘amistosos’ con equipos de tercera, pero con el nombre de ‘Selección’, las mataduras sudafricanas nos pueden dar una sorpresa dolorosa, como el Alcorcón al Real Madrid. El negocio del negocio del negocio del Mundial Sudáfrica/2010 lo vale. Denle a los ratoncitos del “ya merito” del “TRI” todas las facilidades psicológicas, anímicas, económicas de “primas” presentes y futuras para que después del Mundial les podamos echar flores al pasar o mentadas si se las merecen. Pero atendámoslos como Dios manda. ¡¡¡No, no es por México –este es tan grandioso que está por encima de ese “show” mercantil-, háganlo por su propio negocio, el de la FMF!!! Hay que partírsela a los sudafricanos, por lo menos por un gol de diferencia, si pueden 2, ratoncitos!!!
Messi recibió Balón de Oro PARIS, Francia.- Lionel Messi recogió ayer el Balón de Oro de la revista France Football en medio de una parafernalia televisiva en la que el argentino del Barcelona estuvo rodeado de sus hermanos y del presidente blaugrana, Joan Laporta, y en la que aseguró que le gustaría volver a ganar el trofeo. "Ojalá pueda volver a ganarlo, sería grandioso poder conseguir alguno más. Pero eso dependerá de que nos vayan las cosas bien en el Barcelona y en la Selección Argentina. El Mundial será una buena oportunidad para avanzar", dijo el futbolista. Messi dedicó el galardón a sus compañeros, a sus hermanos, que viajaron con él a París, y a todos los que siempre le han apoyado en su carrera. FCH con Monarcas En Morelia, el presidente Felipe Calderón lamentó la derrota del equipo Monarcas Morelia por 2-1 ante el Cruz
El mediocampista argentino, con su galardón como el mejor. Azul y aseguró que en el partido "ocurriron ciertas cosas raras". "A propósito de fútbol, por cierto, qué lástima que ocurrieron ciertas cosas, pero, no importa, voy a aprovechar para felicitar de todos modos a Monarcas", señaló el jefe del Ejecutivo.
Puntualizó que los jugadores del Morelia hicieron gran campaña y que Monarcas fueron un equipo muy destacado en la presente temporada. Añadió el primer mandatario, así pasa y ahora tenemos que ir por la otra. Morelia perdió en polémico encuentro contra el Cruz Azul.
Massa sumó otra victoria SAO PAULO, Brasil.El equipo liderado por el piloto brasileño Felipe Massa ganó ayer las 500 Millas de Kart de la Granja Viana, tradicional competencia del automovilismo local disputada en la ciudad de Cotía,
en las afueras de Sao Paulo. "Esa victoria marca mi vuelta a empezar", comentó al final de la prueba Massa, piloto de la escudería italiana Ferrari que disputa el campeonato mundial de
El piloto brasileño está de regreso.
automovilismo en Fórmula Uno y quien debió ausentarse de la temporada cuando se accidentó en el Gran Premio de Hungría, en julio. El tercer título de Massa en las trece ediciones de la competencia fue dedicado a su primogénito Felipe Bassi Massa, quien nació el último lunes en Sao Paulo. "Fue muy especial la reacción del público, la vibración después que crucé la línea de meta. Quiero darle un beso a todos, porque fue muy emotivo ver el autódromo entero aplaudiendo y esa prueba fue toda para mi hijo", declaró Massa al canal Globo, después de hacer un gesto que simulaba arrullar a un bebé. La semana pasada, Massa reapareció en competencias oficiales en la sureña ciudad de Florianópolis.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Reina St. Thomas, soberana de Ixtapan ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Legión keniana, a la orden en Mazatlán.
Kenia se apoderó del Maratón Pacífico LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
MAZATLAN, Sin.- Una vez más la delegación de Kenia impuso sus condiciones tras adjudicarse de manera contundente en la edición XI del Maratón Pacífico por conducto de Cristopher Kipyego, quien completó el trazado de 42 kilómetros en 2 horas, 16 minutos con 12 segundos. Detrás del keniata llegaron cinco más de sus compatriotas y hasta el séptimo lugar se ubicó el mejor mexicano por obra del guanajuatense Fernando Cano, quien finalizó en 2:25:18. En tanto, la rama femenil, Janet Rono, también de Kenia, triunfó en su rama tras cruzar la meta en 2:37:08 segundos seguida de las mexicanas Daniela Alonso Arreola y María Guadalupe Santana, quienes concluyeron en 2:43:26 y 2:52:26 respectivamente. A la par de este evento, se efectuó el Medio Maratón Mazatlán 2009 donde los mexicanos dieron la casta en esta prueba a través de los guanajuatenses Juan Gualberto Vargas Sánchez y Carlos Cordero. Ambos personajes llegaron hombro con hombro y reflejaron la unión para vencer en los 21 kilómetros. Sin embargo, en la rama femenil, el podio se volvió a teñir con los colores de Kenia por encargo de Watetu Ndungu, Lucy Njeri, ganadora del anterior certamen, y Alice Ndiringu para hacer el 1-2-3. La mejor mexicana fue Paula Apolonio tras concluir por 3 minutos y medio después de la ganadora. En lo que se refiere a la prueba de los 42 kilómetros, los mexicanos Hugo Romero, Francisco Ventura encabezaron el grupo puntero desde su inicio; sin embargo, en el kilómetro 10 fueron desbancados por los representantes keniatas y a partir de ese momento no hubo quien les hiciera sobra hasta adjudicarse el “Top-6” por conducto de Festus Kioko, Isaac Waweru, Mark Chepses, Coornelius Lel y Reuben Chesang. Alrededor de 3 mil personas participaron en ambas competencias y 6 mil 500 corredores compitieron en las distintas competencias que hubo en el marco del 11º Gran Maratón Pacífico Mazatlán, que sin duda volvió a ser uno de los mejores espectáculos en su rama.
IXTAPAN DE LA SAL, Méx.Reina St. Thomas, representante de Honduras, se convirtió en la nueva soberana del Freestyle Fitness 2009, al agenciarse la corona que la ubica como la modelo atleta más bella del mundo, durante la gran final de este evento, realizado en el hotel Marriot, de Ixtapan de la Sal, Estado de México. La hondureña, quien el año pasado en la ciudad de Toluca se ubicó en el tercer lugar, demostró la noche del sábado que su cuerpo ha sido trabajado de manera importante y aunque tuvo fuerte competencia con Michelle Chappel, de Estados Unidos; Luz Giménez, de Paraguay; Tatum Miranda, de Bélgica y Cristina Mendívil, de México, terminó por convencer a los jueces para que la consagraran como nueva monarca. Fue una noche llena de glamour, belleza, personalidad, carácter y bellos cuerpos. Las 21 competidoras, mostraron su estilo, formas y calidad humana, en cada parte del concurso, primero en traje de noche, donde ataviadas con bellos vestidos arrancaron suspiros y acapararon las miradas con el porte que los modelaron. Las cabelleras rubias, oscuras, cortas o largas, peinadas para la ocasión, resaltaban aún más sus bellos rostros. Pero el momento cubre fue la pasarela en traje de baño, los diminutos bikinis, permitieron que el jurado apreciara a la perfección el trabajo de cada una de
La belleza sobre todas las cosas. ellas en el gimnasio. Todas estuvieron entre los 54 y 56 kilos de peso, repartidos de manera proporcional, lo que provocó un espectáculo por demás atractivo, quedando en claro que la mujer es el ser más maravilloso sobre la Tierra. La mexicana mejor colocada fue la sonorense, Cristina Mendívil, que se
quedó con el quinto sitio; en tanto que Gloria Urrea y Verónica Murillo, se colocaron entre las 15 finalistas. Verónica obtuvo el título como la mejor exponente en la prueba de pista, donde superó por escaso margen a la canadiense Sarah Stock (Dark Angel), quien en esta ocasión no tuvo mucha suerte y no pudo pasar entre las primeras 15.
28 EL DEPORTE ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
LOS CABOS, BCS.- La sinaloense Luz Daniela Gaxiola, una de las firmes promesas del ciclismo mexicano, en pista y ruta, obtuvo cuatro medallas de oro en la Copa Federación de pista, en el Velódromo abierto de Los Cabos, cuyo final fue ayer, con interesantes finales y entrega de premios, con medallas para los tres primeros luga-
Mastines y Jets se dieron con todo en la semifinal.
Derribaron a Jets; y ahora Mastines-Petroleros a la final RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
¡My day! ¡my day! El jet entró en picada pues el que perdona pierde. Una verdad tan evidente como la “inexistente” crisis económica; y eso le pasó a Jets de Balbuena, que dejaron vivir de más a Mastines Negros y ello les costó la derrota, 18-14 en estrujante semifinal, mientras Petroleros daban cuenta de auténticos Venados por 14-0 en un ríspido juego para definir a los otros finalistas del torneo Ultra en la FBA Internacional. La jauría, por su parte, fue de menos a más, aunque tuvo inicio errático, casi catastrófico en el campo “Pepe Espinoza” de la Ciudad Deportiva. Jets se puso en ventaja con anotación del “Viejito” Franco quien entró como Pedro en su casa por la avenida de 11 yardas que le hicieron sus linieros; extra de Antonio Dylan para darles ventaja de 7-0. Paulatinamente, en un duelo de defensivas, y bajo una lluvia de pañuelos, Mastines fue nivelando las acciones. Por los verdes anotaría en el tercer cuarto el “Furby” Escobedo, pero ya no hicieron más. La jauría conseguiría dos TDs por conducto de Millán en jugada rota y balón suelto recuperado de 25 yardas, además de una pase del “Pititu” Gómez Jaramillo al “Chac” Jesús Morales para el 18-14 pese al fuerzo y desesperación de jugadores jets como Víctor Benavidez, Pablo “los gemelos” Nava, Toño Dylan, el corredor Humberto “Cabeza” Leal, Víctor Manuel García, y su poderosa línea con Víctor Manuel “Pelancha” García, Pepín Taperez, así como el “Comanche” y el “Aguila”. En la final Mastines enfrentará a Petroleros que, como se esperaba, doblegaron a Auténticos Venados por 140 en partido aburrido.
Gaxiola, cuatro oros en Los Cabos res y premios en efectivo. Luz Daniela, concentrada hasta hace tres días en el CNAR en la Ciudad de México, viajó exclusivamente a Los Cabos para intervenir en dos finales de la Copa Federación de pista, justa avalada por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclis-
mo quien estuvo presente durante los tres días. El viernes pasado Luz Daniela se llevó el oro en 500 metros contra reloj individual, y ayer obtuvo la victoria en la carrera por puntos, totalizando 15, por 9 de Nancy Arreola, mientras que el bronce fue para Ana Teresa Casas.
LUNES 7 DE DICIEMBRE 2009
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
Es un hecho, queridos lectores, que el organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (AyST), ha sido "tomado", literalmente, por los "recomendados" de la presidenta municipal, María Elena Barrera Tapia, al tiempo que ésta fomenta el "nepotismo", toda vez que "los principales" actores de los abusos cometidos en contra del personal de dicho organismo, son nada más y nada menos que su sobrino Carlos Fernando Ramírez Barrera, quien ocupa el cargo de subdirector de Finanzas, encontrándose bajo el mando del primo político de Barrera Tapia, Carlos Ocaña Ponce, ya que está casado con Martha, prima hermana de Barrera Tapia. Esto ha llevado a que el organismo que mayores recursos le dio a la administración panista de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, hoy simple y sencillamente se convierta en "el negocio de familia" de Barrera Tapia, toda vez que nadie, absolutamente nadie, puede hacer nada sin consultar a Ocaña Ponce y Ramírez Barrera.
Cabe destacar que "las influencias" de las que gozan los anteriores mencionados, incluso, han hecho que Ramírez Barrera tome la decisión de "nombrar" a su novia, Michelle Maya Valdés, como "secretaria" de Ocaña Ponce, en un afán de "evitar" filtración de información, y por ende, que a este grupo ¡de delincuentes! les caigan en la movida. A tal grado es "el miedo" que tienen estos sujetos de que "los descubran en sus corruptelas" que la Dirección de Administración y Finanzas del organismo de AyST, ¡ha sido literalmente cerrado! Esto es que, esa dirección hoy por hoy es un ¡búnker!, al cual nadie tiene acceso, de no ser los directivos y personal "autorizado" por Ocaña Ponce, a no ser que se trate de un asunto ¡de vida o muerte!, para permitir el acceso "a un extraño". Ante esta situación tendríamos que preguntarle a estos "corruptos" funcionarios públicos: ¿qué esconden?, ¿qué instrucciones tienen de María Elena Barrera Tapia como para "cerrar" esas oficinas? Por si esto fuera poco, les platico que AyST, además, se ha dividido en ¡dos grupos!: los de Carlos Ocaña Ponce, por ende, los recomendados de Barrera Tapia, y el grupo de Jorge Pérez García, quien funge como director general de AyST, y que, al mismo tiempo va contracorriente en este organismo pues ¡no tiene voz ni voto!, al parecer, sólo "lo quieren" para la firma oficial, sin capacidad de tomar decisiones propias. Esto ha provocado al interior de ese organismo ingobernabilidad, ya que Pérez García, en un afán de protegerse a sí mismo, es que con lupa revisa cada documento que le es enviado por Ocaña Ponce y su "mafia", retrasando con ello los trabajos de ese organismo, como es la contratación de proveedores o renovación de contratos, pues con los antecedentes que el flamante director de Finanzas tiene en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y el ISEM, donde tuvo según se dice observaciones por 12 millones de pesos, Jorge Pérez anda con pies de plomo, pese a que según se sabe Ocaña Ponce resarció dichos faltantes antes de llegar al organismo en mención. Y si le seguimos sumando que el "primo" político de la alcaldesa toluqueña, dice que en los próximo meses asumirá, como pre-
Donde ya no saben cómo justificar "su chamba", pero sobre todo, ¡cómo cubrirse y protegerse a sí mismos!, es en la delegación Estado de México de la PGR, donde luego del atentado que sufriera el todavía jefe regional de la Procuraduría General de la República, delegación Estado de México, Lorenzo Castrejón Tavira, quien sufriera un atentado el pasado 27 de noviembre, resultando ileso, pero "con una mega-duda" por parte de los ciudadanos, toda vez que éste parece ser "un pájaro de cuenta". Como ustedes bien recordarán, queridos lectores, ese mismo día detuvieron los flamantes agentes federales a un discapacitado de 27 años de edad, de nombre Jaime Torres González, cuya familia ha demostrado (sin resultados positivos) que éste no puede empuñar una pistola, ya que padece de una enfermedad crónico-degenerativa; sin embargo, las "pruebas" sembradas contra este joven, tuvieron más peso que la verdad, y ya le fue dictado el auto de formal prisión, lo que significa que ¡ya se echaron al primero!, a favor de la presunta carrera corrupta de Castrejón Tavira. Pero ahí les va otra. Si bien recuerdan, se hablaba de un "segundo implicado" en este atentado, luego que cuatro más se dieron a la fuga. El segundo detenido, un taxista que hacía ejercicio precisamente en el lugar y la hora del atentado y que fue víctima de "una bala perdida", aparentemente sería el "segundo enjuiciado" para salvar a Castrejón Tavira y la chamba de los agentes federales; sin embargo, el taxista, cuyo nombre y ubicación se desconoce, fue dado de alta ¡y dejado en libertad!, pues lo que le ayudó para "salir del paso" en este penoso asunto, fue que, en el momento fatídico, se encontraba acompañado de su hijo. Sin embargo, la PGR delegación Estado de México, a cargo de Pedro Guevara, quien a toda costa quiere proteger a Castrejón Tavira, corrieron con suerte y encontraron ¡un nuevo chivo expiatorio! Se trata de Alejandro Consuelo Valdés, cuya historia nada tiene que ver con el atentado a Castrejón Tavira, pero insisto, éste "les cayó como anillo al dedo". Consuelo Valdés fue herido de bala en el municipio de Tenango del Valle, el mismo 27 de noviembre durante las primeras horas del día. Y
es que, al parecer, un rijoso vecino que escandalizaba en la vía publica con un arma de fuego provocó el malestar de Consuelo Valdés, quien salió a tranquilizarlo, recibiendo por ello ¡tres impactos de bala en el estómago!, por lo que fue trasladado de urgencia a la Cruz Roja de Tenango, donde le fue tomada una primera declaración por parte del Ministerio Público en contra de su agresor, pero como sus heridas ¡eran graves!, fue trasladado en ambulancia al hospital Adolfo López Mateos, donde rinde una segunda declaración ante la Agencia de Hechos de Tránsito del mismo hospital; sin embargo, como llegó a eso de las 9:30 a Toluca, hora en que se dio la movilización "contra los supuestos" atacantes de Castrejón Tavira, es que ahora lo "utilizan como chivo expiatorio", haciéndolo culpable de la agresión y quien está a unas horas de recibir auto de formal prisión. Como pueden darse cuenta, hay tres falsos "presuntos involucrados" en este atentado contra el jefe regional de la Procuraduría General de la República (PGR), al parecer todos ¡inocentes!, y que podrían purgar una condena injusta por un hecho "no perpetrado" pero, como al parecer Castrejón Tavira es "protegido" y ¡cómplice! de Guevara Pérez, delegado de la PGR en el Estado de México, es que "no pueden permitir" que su "atentado" quede impune, pero sobre todo, "que su nombre" siga saliendo a la luz pública, no vaya a ser que "en otro estado de la República lo reconozcan y busquen nuevamente venganza contra él". Aquí lo que es importante resaltar, es la facilidad con que estos funcionarios públicos encuentran ¡chivos expiatorios! para desviar la atención de sus superiores y éstos a su vez se den cuenta de la corrupción que impera -en este caso- en la delegación Estado de México de la PGR. ¿Qué no les remorderá la conciencia a Castrejón Tavira y Guevara Pérez el encarcelar a un discapacitado, cuya vida pende de un hilo, que se presume inocente por su estado de salud, y un "x" que, tuvo que ser trasladado al hospital Adolfo López Mateos, luego de haber recibido tres balazos en el estómago de manos de su vecino rijoso, sirvió "de carne de cañón" para los agentes federales quienes, insisto, quieren
AyST, UN BUNKER
mio por despedir a casi el 50 por ciento de los trabajadores que operaban el organismo AyST con prestaciones inferiores a las de la Ley Federal del Trabajo, es que le darán la Dirección General, por lo que no le queda a Pérez García más que redoblar esfuerzos para no verse involucrado en las malas decisiones del director de Finanzas. Y lo que era hasta en la administración pasada un edificio público abierto a los usuarios del organismo, hoy se ha convertido en las oficinas privadas de los "parientes incómodos" de la alcaldesa, quien en sesión de cabildo apoyó el despido de 80 trabajadores el pasado viernes, sin importar el impacto que éstos tuvieron para las arcas del organismo, pues varias de las despedidas eran cajeras de los centros de cobro ubicados en Juárez y Francisco Murguía, en la Tesorería de la Plaza Fray Andrés de Castro y del mismo organismo, ubicado en Primero de Mayo. Es decir, que los despidos en dicho organismo "descentralizado", se han realizado sin un análisis previo de qué personas son necesarias para continuar su operación, y ¡eso que no hay dinero!, lo cual, ¡está de dudarse!, toda vez que el flamante director de Finanzas, Carlos Ocaña Ponce, remodeló las oficinas que hoy ocupa y no se gastó cien pesos en ello, además que pintó el edificio de ¡rojo! para borrar todo lo que según ellos, huela a PAN, lo que ahora demuestra que, en lugar de tener un organismo de agua, por aquello de que el agua se representa con el color ¡azul!, hoy tenemos un organismo ¡de sangre!, por aquello "del rojo", ¿será que a la larga, convertirán a éste en Centro de Donación de Sangre?, por aquello que “deja más dinero”. Bueno, es tanta la voracidad de este señor, que ha despedido hasta las personas del aseo, con tal de cumplir, según él, con el compromiso de emplear a los activistas que llevaron "al triunfo" a la doctora, sin importar la inexperiencia de éstos para operar dicho organismo, poniendo en riesgo los servicios que éste presta a los ciudadanos de Toluca. Hasta dónde nos llevará esta administración en la capital del Estado de México?
X MAS “CHIVOS EXPIATORIOS”
justificar su chamba? No lo creemos, al parecer ¡hay muchos millones de dólares de por medio!, ¿usted qué opina? Por lo pronto, seguiremos ambos casos, pues se nos hace un abuso y una injusticia contra ambos inocentes. Por cierto, hoy los familiares de Alejandro Consuelo Valdés darán una conferencia de prensa para dar a conocer los documentos con los que avalan que Alejandro ¡es inocente de lo que se le acusa!, y que simple y sencillamente es un ¡chivo expiatorio! de la PGR en el Estado de México. ¡Habrá que escucharlos!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Dictan auto de formal prisión a "chivos expiatorios" de la PGR Adriana Tavira García a delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Estado de México logró la reclusión de dos "chivos expiatorios" de la Policía Federal Ministerial (PFM) para justificar su trabajo en torno al atentado que sufrió el pasado 27 de noviembre uno de los jefes de la corporación, Lorenzo Castrejón Tavira, al dictarles un juez federal en materia penal auto de formal prisión. Es así como el pasado sábado, Jaime Torres González, presunto agresor del jefe regional de la PFM, Lorenzo Castrejon Tavira, y su escolta Pablo Cruz Salazar; fue notificado del auto de formal prisión acusado de los delitos de homicidio en grado de tentativa contra funcionarios públicos y portación ilegal de arma de fuego, según dio a conocer la delegación de la PGR. También se espera que en el transcurso de las siguientes horas sea dictado el auto de formal prisión a Alejandro Consuelo Valdés, otro de los presuntos implicados en el ataque al funcionario federal. Cabe destacar que Torres González fue detenido el día del tiroteo en la calle Guillermo Marconi, colonia Científicos, en Toluca, e inmediatamente fue inculpado del atentado, pese a que su familia demostró con su historia clínica que está incapacitado, pues padece enfermedades crónicas-degenerativas. Pese a ello, Torres González fue trasladado el pasado lunes al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, en donde por su delicado estado de salud se encuentra en la clínica del penal. Asimismo, se sabe que Alejandro Consuelo, originario de Tenango del Valle, es otro "chivo expiatorio" de la PGR, pues la familia de esta persona dará a conocer hoy un acta levantada por un MP de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, pues fue agredido por un vecino que lo baleó en el estomago, con un arma calibre 38 y no por un AK 47, con la que se defendió el escolta Cruz Salazar.
L
Delegados federales…
Contra los pobres zLos programas sociales se les entregan a los políticos y sus amigos, no a los indígenas pobres, acusa z"De panzazo", calificación a delegados federales Felícitas Martínez Pérez
n el Estado de México, "los delegados federales trabajan en beneficio de los mestizos, de la gente que tiene recursos, basan la entrega de los programas y servicios que prestan en la entidad a sus amigos y compadres, se olvidan de las clases desprotegidas como son los indígenas, están en contra de los pobres, pues trabajan para los políticos, por lo que yo les pondría un seis de calificación", aseveró Florentina Salamanca
E
Florentina Salamanca Arrellano, diputada local.
Arrellano, diputada local. La mazahua originaria de San José del Rincón expresó que cuando fungía como regidora de San Felipe hizo gestión ante la Sagarpa y nunca llegaron los apoyos para 80 grupos indígenas
que representaba, pero sí para políticos dueños de grandes invernaderos. Sobre el desempeño de los delegados mexiquenses respondió: "De inicio sólo conozco al titular de Conafor, de la Reforma Agraria, Sedesol, Sagarpa, mientras que al resto no se acercan a la gente que en realidad requieren de programas, y cuando publican sus convocatorias para acceder a sus programas, ahí sólo acude gente mestiza porque los indígena no saben llenar una solicitud y no hay quiénes los orienten", dijo. Salamanca Arrellano exhortó a estos servidores federales a atender a la ciudadanía y dejen de utilizar los programas federales para cuestiones políticas, "se están apartando de los verdaderos objetivos que tienen los programas sociales para lo cual fueron
Exigen a Peña…
¡Basta de despilfarros! iles de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le exigieron al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, no desviar recursos (por 134 mil millones de pesos) del presupuesto del próximo año para pagar a Televisa, el promocionar su imagen rumbo a la sucesión presidencial de 2012. También aseguraron que el mandatario estatal compró votos en otras entidades del país con dinero de los mexiquenses, para que sus aliados políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganaran en sus respectivas elecciones, por lo que recomendaron a los diputados locales, frenar estas viejas usanzas. Con la ausencia del líder estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, las organizaciones adherentes al sol azteca: Movimiento por una Vida Digna, Nueva Izquierda, Foro Sol y Unidad Democrática exigieron a Peña que transparente el presupuesto y aplicar los recursos en los programas sociales pero no entregando despensas, becas económicas, sino impulsar el empleo, la infraestructura que se requiere en cada sector del estado. En su momento José Luis Jaime
M
Correa, llamó a Peña Nieto la segunda "Malinche", porque está entregando las obras a los españoles, como es el caso de la construcción del circuito Bicentenario, "obra que pudo realizar con recursos propios sin embargo, se la entregó a la empresa OHL". Al zócalo de la ciudad de Toluca llegaron más de 20 mil perredistas procedentes de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Bravo, Tejupilco, Tlatlaya, Luvianos y Amatepec, entre otros. Explicaron que el evento popular no se trata de una "demostración de fuerza" sino del auténtico reclamo de los mexiquenses hacia su gobierno, para que se integre un presupuesto justo y que llegue directamente a los municipios de la entidad, apartado de criterios políticopartidistas en los que se da más a los priistas y se castiga con el retraso en la entrega de los recursos a las autoridades municipales de otros partidos políticos, principalmente a los de izquierda. "Hay muchas necesidades importantes que atender más allá de la publicidad del gobernador; por lo que los perredistas exigimos que desaparezcan una serie de dependencias que no han demostrado utilidad alguna, que los funcionarios de
Militantes perredistas exigieron poner un alto a los despilfarros de Enrique Peña Nieto. primero y segundo nivel se reduzcan los salarios y que ese dinero se canalice a la educación, a los servicios básicos de los municipios y en obras y programas de verdadero impacto social, que operen con transparencia y alejados de criterios políticos y clientelares", dijo. Entre los invitados estuvo el ex líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, Gustavo Anaya, quien al tomar el micrófono de inicio le cantó una estrofa a Peña, "Gaviota, Gaviota ya no lo hagas más idiota", lo cual arrancó una prolongada risa de los asistentes. Ahí exhortó a los mexicanos a no pagar el servicio eléctrico, porque el contrato lo hicieron
hechos, mientras la gente cada día suma más carencias, porque son ellos los que en realidad los requieren, sin fines políticos". Agregó, "yo he visto unos invernaderos grandes que sí reciben apoyo, los dueños son los políticos", aseguro que los conoce muy bien, "pero prefiero reservarme sus nombres", aclaró. Aseveró que el gran error de los delegados es que como los políticos sí saben gestionar los apoyos, a ellos sí les llegan los recursos mientras que la gente indígena no sabe cómo llenar una solicitud, cuando abren las ventanillas, ahí sólo acude gente mestiza y no hay indígenas. Hizo un llamado para que cuando convoquen a los apoyos se ayude a su gente, "porque impera la discriminación al negarnos estos programas y sólo nos traen vuelta y vuelta".
con la compañía de Luz y Fuerza del Centro y no con la Comisión Federal de Electricidad quien ahora cobrará el servicio, además que a partir de enero del próximo año le será retirado el subsidio al servicio por lo que éste se incrementará en un 300 por ciento. Y para finalizar Juan Hugo de la Rosa, aseguró que los mexiquense continúan pagando los "sueños del grupo Atlacomulco"; primero fue Arturo Montiel Rojas, quien se gastó el dinero los mexiquense comprando varias propiedades y lujos en diversas partes del país y del mundo. "Y cómo olvidar que quien le extendió los cheques y le hacía las compras era precisamente Enrique Peña Nieto, quien administraba el dinero, por lo tanto es obvio que no se puede romper ese paradigma y hoy hace lo mismo", concluyó. AVISO NOTARIAL
LICENCIADO JUAN CARLOS VILLACAÑA SOTO, Notario Público Número Ochenta y Cinco, del Estado de México, con Residencia en el Municipio de Huixquilucan, Estado de México, HAGO CONSTAR:
Por instrumento número 48,783, de fecha 01 de Diciembre del año 2009, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor ANDREW KULAS FIETTA, que otorgó el señor ANDREW GABRIEL FIETTA, también conocido como ANDREW FIETTA DE LA CRUZ, reconociendo la validez del Testamento , y aceptando la Herencia, y el cargo de Albacea Instituido en su favor, cuyo desempeño protesto llevar a cabo con el cúmulo de facultades y obligaciones que les son inherentes y que procederá a formular el Inventario y Avaluó de los bienes que forman la masa hereditaria, por lo que hago la presente publicación en términos del artículo 70, del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Huixquilucan, Estado de México a 02 de Diciembre del año 2009.
LIC. JUAN CARLOS VILLICAÑA SOTO. NOTARIO PÙBLICO NÙMERO 85 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
SMSEM-ASE…
Como el agua y el aceite Adriana Tavira/ Jorge Ramírez l aceptar que existe el problema del narcomenudeo cerca de las escuelas, el dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Roberto Espiridión Sánchez Pompa, estableció que los docentes están preparados para impartir educación y va-
A
Roberto Sánchez Pompa, dirigente del SMSEM.
lores a los niños y adolescentes, no para ser investigadores de los problemas de seguridad que afectan a la entidad mexiquense y al país, pues sería ponerlos en riesgo. Lo anterior al ser cuestionado sobre la problemática del narcomenudeo que ha sido denunci-
ado constantemente por padres de familia y autoridades municipales que se ha presentado afuera de los centros educativos y que está afectando directamente a los infantes, adolescentes y jóvenes. Sánchez Pompa, explicó que en los próximos días tendrán una
reunión con el titular de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), en donde la dependencia está invitando a que el magisterio que participe de manera activa en la seguridad de los planteles educativos tanto en el interior como exterior. "Esto puede representar un ries-
go para los docentes, nosotros como sus representantes a través del sindicato, tendremos que analizar la propuesta que nos haga dicha dependencia, pero conscientes de que no podemos poner en riesgo a los compañeros, quienes, les repito están preparado para educar, para impartir clases, para fomentar valores que son básicos para formar ciudadanos íntegros, pero para hacerla de investigador privado no, por lo que no se descarta que haya maestros que están en riesgo por este tipo de situaciones". El dirigente estatal de los maestros mexiquenses, dijo que el gremio que representa siempre ha sido solidario con la sociedad, la población siempre ha contado con la participación de los maestros, lo cual se seguirá haciendo, pues hay un compromiso con cada comunidad con la que se trabaja, de ahí que la reunión con la ASE es muy importante, pero sin poner en riesgo la integridad de los docentes, esto debe quedar muy claro.
Otorga SMSEM Segunda Entrega del Fondo de Retiro Adriana Tavira/ Jorge Ramírez En México y en especial en la entidad mexiquense, el maestro es y será vértice del cambio que confiere su cátedra de valores para ser la cultura, la fuerza trasformadora de la sociedad desde las aulas", expresó Roberto Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), al encabezar la Segunda Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento así como reconocimientos a docentes jubilados. Acompañado por la secretaria de Seguridad Social Sindical, Ada Sánchez Delgado y el director del Fondo de Retiro y Fallecimiento, Adán Jaimes Mora, el dirigente del magisterio estatal destacó que en este rubro en el presente año se hizo entrega de tres millones quinientos dos mil noventa y nueve pesos a 113
"
profesores que prestaron su servicio por más de 30 años al sector educativo, que por enfermedad se inhabilitaron o por fallecimiento apoyando a sus deudos. Sánchez Pompa, expresó su reconocimiento a los docentes que decidieron después de una larga carrera o por enfermedad retirarse de la vida activa del magisterio, "estoy seguro que durante su vida profesional se empeñaron en dar su mayor esfuerzo a favor de la educación, y ni los avatares del tiempo, ni los fuentes vientos de la desesperanza doblegaron su espíritu de servicio, porque ustedes se constituyeron en la simiente de la conciencia de miles de alumnos". Asimismo, les dijo que "ustedes nunca dejarán de ser maestros, porque la vocación se lleva en la mente y en el corazón, gravada en el cincel de la razón y el martillo de la perseverancia sobre el más límpido granito de la conciencia de las niñez y la juventud del Estado de México, y eso es lo
que le reconocemos en el sindicato más grande de América Latina que vela por los intereses de más de 86 mil docentes que atienden a la matrícula de alumnos más grande del país. Cabe destacar que los 3 millones 502 mil pesos fueron entregados a 113 profesores, de los cuales 2 millones 820 mil 503 pesos fueron entregados a 91 profesores que se jubilaron; 74 mil 896 pesos a tres profesores por inhabilitación y 606 mil 700 pesos a familiares de 19 profesores por fallecimiento. En entrevista posterior a este evento, Sánchez Pompa dijo que los trámites para la jubilación de los docentes es muy tardada, pues en los trámites puede llevarse hasta dos años, y esto obliga al sindicato a solicitar al gobierno de la entidad que recorte el tiempo. Al ser cuestionado sobre el salario promedio con el que se jubilan los docentes mexiquenses dijo que este puede ser
Reconoce Roberto Sánchez Pompa a los docentes que después de cumplir una carrera de más de 30 años en el magisterio, deciden retirarse.
de 3 mil quinientos pesos, pero muchos de los maestros logran salarios superiores a través de la carrera magisterial, a lo que se
suma los años de servicio y esto les permite tener una mejor percepción al momento de decidir jubilarse.
34
unomรกsuno
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Asesinos prenatales Al margen de toda una serie de trabajos que el Partido de la Revolución Democrática realizó en su 12 Congreso Nacional, en donde no se dieron los cambios de fondo que el perredismo del país esperaba, resaltan las declaraciones del dirigente Jesús Ortega en el sentido de defender el aborto, tema que cada día se abre más al debate y del que si algunas mujeres dudaban, ahora muchas están de acuerdo con el homicidio de seres inocentes que no pueden defender su vida y es que mientras el PRD sigue promocionando ésta práctica que sí es realmente un asesinato artero, las mujeres ven como una forma sencilla de eludir responsabilidades y tapar inmoralidades al aborto. Sólo habrá que preguntar si en el PRD no hay asesinos prenatales, ¿no sería mejor difundir y promocionar los métodos anticonceptivos?, ¿regresar a los consejos que antaño daban las mamás?, parece que no se dieran cuenta que una cosa desata otra y otra y hoy en el país los valores, los principios están prácticamente excluidos de la sociedad y por ello hay millares drogándose, matándose, matando inocentes y miles vendido drogas, por qué entonces promover la falta de escrúpulos?, porque en el DF ya despenalizaron el aborto y de todos modos se les han muerto jovencitas y así pretenden tapar lo que han hecho en la gran Ciudad de México si pasa en los estados de la República? Por otro lado dice Jesús Ortega que todas las religiones son respetadas en el país, pero que no puede aceptar que una se convierta en oficial, y todos se preguntan quién es don Jesús Ortega, para decidir si todos los mexicanos quieren comulgar con la Iglesia Católica o no? El pleito que agarró el PRD en el Distrito Federal con Norberto Carrera, no quiere decir que los perredistas del país rechacen el catolicismo solo por decreto de su dirigente político. Solo intermediarios Tras el paro de labores de los policías de Comalcalco, las autoridades de este municipio que encabeza Javier May Rodríguez, como siempre pretendiendo eludir sus responsabilidades, pretendieron culpar al Ejecutivo Estatal, lo que fue rechazado desde el primer minuto por Manuel Rodríguez González, subsecretario de Atención a Instituciones Políticas y Sociales, quien señaló que “el gobierno del estado de Tabasco privilegia una política de pleno respeto a la autonomía municipal, de ahí que se mantenga al margen del conflicto interno que enfrentan el Ayuntamiento de Comalcalco y elementos de su policía municipal”. Igualmente, el subsecretario de Gobierno rechazó de ese modo cualquier intromisión que pretenda atribuírsele a la administración estatal, la cual, observó, intervendrá como mediadora sólo en caso de que las partes involucradas en el problema así lo soliciten. Manuel Rodríguez recalcó el compromiso que la administración pública mantiene con la estabilidad y gobernabilidad de Tabasco, razón por la cual, afirmó, trabaja para generar condiciones que permitan una permanente convivencia respetuosa entre la población y los diferentes órdenes de gobierno. Pero es que May Rodríguez, recordemos, no cumplió con el pago de los 8 mil 500 pesos que ofreció a los policías y obviamente estos no estaban dispuestos a que les quedaran a deber, sobre todo cuando fueron utilizados por el alcalde y crear disturbios el pasado 18 de octubre cuando se eligieron a los alcaldes y diputados locales que entrarán en funciones a partir del primero de enero. Además May Rodríguez, quien seguramente tendrá que regresar a chalán de mecánico como lo que era antes de ser alcalde, pero ahora desde el Creset, ha venido descuidando los últimos meses de su administración –por cierto nada buena- por estar dedicado a los asuntos de su partido, el PRD. Bien dicen que a quien dos amos sirve, con uno queda mal. No habrá expulsiones Los aún diputados del PRD que contendieron en las pasadas elecciones del 18 de octubre, pero como candidatos del Partido del Trabajo y Convergencia no serán expulsados y continuarán formando parte del perredismo tabasqueño y es que dicen que en el PRD estatal hay rumores de que si expulsan a estos ex candidatos no les quedará más libertad para correr a refugiarse precisamente al PT y a Convergencia, donde podrían continuar con su trabajo político y dentro de tres años ganar las alcaldías para esos partidos.
Unir esfuerzos contra la corrupción: Rodolfo Campos Necesario acabar con la cultura de la “mordida”
V
illahermosa, Tab.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, expresó que es necesaria y urgente la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno de los que depende una efectiva aplicación de la justicia y la vigencia del Estado de Derecho. Durante una reunión celebrada con el alcalde electo de Balancán, Milton Lastra Valencia, en la que éste se comprometió a construir la Casa de Justicia de aquel municipio, Campos Montejo añadió que “de nada sirve que el juez imponga una pena, si el policía se arregla con el infractor para ‘hacer como que no te veo’ y evadir la acción de la justicia”. Consideró que en la medida en que en un municipio no hay orden y no se respeta la autoridad del juez, “el día de mañana no se respetará la del presidente municipal”. Por otro lado y con respecto a la casa de la justicia en
Rodolfo Campos Montejo, presidente del TSJ. Balancán, el presidente del Tribunal Superior de Justicia aseguró que está interesado en que ese municipio no se quede rezagado y mencionó que entre otros beneficios de contar con una obra de infraestructura que
Obras de Pemex beneficiarán a pobladores de Centla y Comalcalco Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, Pemex Exploración y Producción Región Sur, realiza diversas obras que beneficiarán a más de ocho mil habitantes de los municipios de Centla y Comalcalco. En Centla se realizan trabajos de revestimiento con grava de un kilómetro en las diversas calles en la ranchería La Estrella, que repre-
sentan una inversión de más de un millón de pesos. En tanto, en Comalcalco, con una inversión de más de 6 millones de pesos, la paraestatal efectúa trabajos de pavimentación de 2.4 kilómetros de caminos, de la ranchería Centro Tular segunda sección a la primera sección de la ranchería Pino Suárez. De igual modo se hacen traba-
generará entre 150 y 300 empleos directos para los habitantes de la región es que traerá una derrama económica vital para el municipio, ya que el presupuesto de la obra se estima en 25 millones de pesos.
jos de mantenimiento a 3.4 kilómetros del camino pavimentado en la ranchería Patastal primera sección, a la ranchería Centro Tular segunda sección. Ambas obras tienen una inversión de 4 millones 600 mil y de un millón de pesos, respectivamente, beneficiando a casi 7 mil habitantes aproximadamente. Cabe mencionar que estas obras forman parte del Acuerdo Marco para una Nueva Relación Institucional y Productiva que Pemex mantiene con el Gobierno del estado de Tabasco.
Instalan Junta Preparatoria
Congreso local.
Los integrantes de la LX Legislatura que entrará en funciones el próximo 1 de enero realizó ayer su primera reunión con la instalación de la Junta Preparatoria. Como lo marcan los artículos 21 de la Constitución local y 10 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los 35 diputados electos se constituyeron ayer en Junta Preparatoria a la que no faltó ni un solo diputado. Estrenaron sus curules los nuevos diputados del PRI con la mayoría, PRD, segunda fuerza; PAN, con tres diputados; PVEM y PT, con un diputado cada uno.
A pesar de haberse constituido en Junta Preparatoria, los legisladores aún continúan en la distribución de las comisiones parlamentarias, las cuales tendrán listas, según dijeron, el 1 de enero. Cabe mencionar que hubo un ambiente de camaradería entre los legisladores electos de las cinco fracciones parlamentarias por lo que se espera que en la LX Legislatura no vayan a escenificarse encuentros de boxeadores como las que se han dado en la actual legislatura, así como en las pasadas, sino que los diputados den la batalla en el diálogo y el debate.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Grave déficit de policías municipales en Pachuca Luego de que la policía de municipal de Pachuca se ha visto mermada por renuncias, despidos y uniformados detenidos por elementos federales, el secretario de Seguridad Pública municipal, Roberto Terán Contreras, señaló que no son doscientas sino trescientas las plazas disponibles dentro de la Secretaría. Comentó que suman cerca de 200 elementos entre detenidos, bajas y despidos, por lo que dicha cantidad se tiene disponible en plazas. Indicó que además el presidente municipal, Francisco Olvera Ruiz, le autorizó 100 lugares más, lo que hace un total de 300 los lugares disponibles en la Secretaría de Seguridad Pública municipal. “Tenemos 200 vacantes y el presidente municipal, antes de que se dieran los operativos de la SIEDO, me dijo que me iba a incrementar la plantilla en 100 elementos, entonces estaremos en posibilidad de reclutar a 300 elementos”, aseveró. Manifestó que una vez contando con todos los elementos policiales se podrán cubrir los 22 sectores en los que se divide la capital hidalguense para brindar seguridad a la población. Por tal situación, aseguró que la convocatoria para reclutar a nuevos elementos, continuará hasta que se logre cubrir el número de vacantes disponibles. Cabe señalar que en días pasados fueron reclutados ya 21 elementos los cuales serán capacitados en el Centro de Formación de la Secretaría de Seguridad Púbica. Ahí estarán por espacio de tres meses en donde recibirán los conocimientos necesarios que requiere saber un uniformado. Terán Contreras afirmó que estos 21 elementos reclutados forman parte ya de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y una vez terminados sus estudios ingresarán de inmediato a la dependencia municipal. Asimismo, expresó que la Secretaría de Seguridad Pública municipal está pasando por un proceso de renovación, “necesitamos policías en Pachuca preparados, capacitados, con valores, con ética”. Finalmente, hizo un llamado a las personas que deseen formar parte de la policía, que atiendan la convocatoria, pasen por el proceso de selección, se integren en el Centro de Formación y finalmente formen parte de la Secretaría.
Crisis económica frena al proyecto “PL ATAH” ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO El proyecto PLATAH, considerado uno de los más importantes de la administración estatal, se encuentra detenido debido a las condiciones económicas que prevalecen no sólo en México, sino en el mundo. Salvador Elguero Molina, director general del proyecto, señaló que a raíz de la crisis mundial muchos proyectos de infraestructura se detuvieron. “Estamos viendo ahora que los mercados internacionales están empezando a mejorar, tanto en la parte financiera como de mercancías y esto nos da una visión favorable para que el proyecto tenga una pers- Aclaran que no se trata de una suspensión definitiva. pectiva de desarrollo el para el estado de Hidalgo, sino para agregó. siguiente año”, aseveró. abastecer la Zona En ese contexto, detalló que se también Dejó en claro que el proyecto PLATAH no está suspendido, ya que pretende crear zona de actividad Metropolitana de la Ciudad de se ha mantenido la comunicación logística industrial, la cual implica México. Asimismo, comentó que para con todos los inversionistas con los el que lleguen ahí empresas que que se ha venido trabajando desde puedan almacenar y darle acabado a echar a andar tan ambicioso plan se algunas mercancías para que se ahí requiere de una inversión que va enhace dos años. “Los inversionistas están, ante se puedan reexpedir hacia los pun- tre los 300 y los 500 millones de dólares, inversión que dijo, es privada. estos signos de recuperación paula- tos de venta. Detalló que incluso que existen Interrogado sobre cuándo podría tina en los mercados internacionales, revisando nuevamente el proyec- caminar bien el proyecto, respondió proyectos paralelos que se articulan que difícilmente se podría establecer al de PLATAH para que sea viable su to, las etapas”, sostuvo. Elguero Molina precisó que el un plazo debido a las condiciones desarrollo. “El proyecto permitirá a quienes proyecto PLATAH es una plataforma económicas existentes. “Estamos trabajando con los viven en el Valle de Tizayuca tener logística, esto quiere decir que en un espacio se tendrían en instalaciones inversionistas para definir cuando opciones de trabajo y de desarrollo infraestructura para dar servicio a podría iniciar el proyecto y que tam- personal y profesional”, dijo. Finalmente, señaló que el Valle de empresas que requieren el transpor- bién las fases de desarrollo se establezcan conforme al mercado”, Tizayuca será una zona estratégica te intermodal. en donde el estado va a poder pro“Aquí estamos hablando del uso acotó. Destacó que el proyecto PLATAH mover la atracción de inversión para del ferrocarril, de autotransporte y en su momento también el aéreo”, será un área de desarrollo no sólo generar oportunidades de trabajo.
Enfrentamiento entre comuneros; 10 heridos
Hay espacio para 300 elementos.
Saldo de al menos 10 personas resultaron lesionadas durante un enfrentamiento ocurrido ayer entre habitantes de dos comunidades del municipio de El Cardonal, confirmaron autoridades locales. Explicaron que un viejo problema de límites entre las comunidades del Bingu y San Antonio Sabanillas, ocasionó que alrededor de las 11:00 horas del domingo, ambos grupos se enfrascaran en una batalla campal en la que resultaron al menos 10 personas con heridas leves.
Al lugar fueron desplazados elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y funcionarios de la Secretaría de Gobierno para tratar de calmar los ánimos entre los campesinos, quienes desde hace seis años mantienen un conflicto de límites en ambas comunidades. Autoridades del ayuntamiento confirmaron que tras el enfrentamiento, ambos grupos se replegaron; sin embargo fueron enviados policías y funcionarios para tratar de entablar un diálogo entre ambos grupos.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Turistas de Asia, Medio Oriente, Brasil y Rusia salvarán la temporada
Auge de mercados emergentes POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
D
ebido a que el Senado impulsó una serie de leyes que simplificarán los trámites para la entrega de visas en los llamados mercados emergentes, se contempla un aumento por encima de lo estimado en el arribo de turistas a Cancún para la próxima temporada decembrina informó la senadora del PVEM, Ludivina Menchaca Castellanos. En entrevista para este rotativo, explicó que existían muchos recovecos que impedían la liberación rápida y oportuna de las visas para los turistas provenientes del Medio Oriente, el continente asiático, Rusia y Brasil, mermando así el flujo de vacacionistas provenientes de esos países “lógicamente ante ello, los turistas preferían viajar a
otros destinos, generando pérdidas para el sector”. Menchaca Castellanos argumentó que esta situación preocupaba al sector turístico, de ahí que los senadores se enfocaran en impulsar acciones que permitieran simplificar la emisión de visas, “de hecho” subrayó- en la Comisión de Turismo y Relaciones Exteriores había una serie de peticiones que exigían legislar en esa materia. Dijo que al haber más apertura en los requisitos para tramitar una visa mexicana en esos países tipificados como mercados emergentes, habrá un incremento significativo en el flujo de visitantes a Cancún, en el periodo vacacional decembrino, situación que alienta al sector, toda vez que ante la crisis económica ha descendido la ocupación hotelera.
La verde ecologista comentó que de no haber legislado en ese rubro, obviamente seguirían las trabas que impedían un mayor arribo de visitantes de países como Rusia, China, Japón y Brasil, dejando de captar divisas provenientes del turismo, “se traducía en pérdidas para el sector, dañando la tan lastimada industria que viene arrastrando los problemas de la crisis económica y la alerta sanitaria”. Reconoció que Cancún no será el único destino del país beneficiado con estas iniciativas de ley, sino todos los estados con potencial turístico, aunque aseguró que Quintana Roo tiene un lugar privilegiado ya que se considera uno de los centros vacaciones más populares en el exterior, lo cual le da una ventaja significativa.
Piratería, debido a originales inaccesibles POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA
Mientras que en México y otros países con alto índice de pobreza o una economía general apretada reportan que el consumo de productos apócrifos es una consecuencia directa de la falta de recursos, en países como Inglaterra o Londres, se percibe que la mayor parte de los consumidores de piratería son aquellos que gozan de un nivel económico alto y medio. Lo anterior se deriva de un estudio realizado por la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés), a fin de estudiar y comprender el comportamiento de los consumidores respecto a los artículos piratas, y para el cual se efectuaron encuestas a más de 5 mil consumidores en México, Rusia, Reino Unido, Corea y la India.
Según un informe publicado en días pasados por la ICC, los estudios sobre el comportamiento de los consumidores respecto al mercado pirata, revelan que mientras que algunos compradores de falsificaciones en los cinco países encuestados procedían de los grupos de menores ingresos, en el Reino Unido y Rusia, la frecuencia de compra de productos apócrifos es mayor en proporción al ingreso que perciben. Del segmento de encuestados en el Reino Unido, el 41% de los individuos con bajo ingreso declaró consumir artículos pirata, elevándose a 47% para los de ingresos medios y a 50% en los encuestados de mayor ingreso. Mientras que en Rusia, el 88% de los encuestados que admitieron comprar piratería eran de un alto nivel de ingresos. Asimismo, una conclusión
del estudio que llega a sorprender es aquella que atiende a las razones por las los consumidores compran productos falsificados o piratas en primer lugar y lo que podría disuadir a estas acciones ilegales en el futuro. La mayoría de los encuestados respondieron que las personas compran falsificaciones y productos piratas “debido a que no pueden comprarse el original” (71%), “porque no saben que es falso” (58%) o “porque piensan que los productos originales son demasiado caros” (57%). Así, en lo que respecta al punto de encuentro entre la legalidad y la psicología del consumidor, los estudios reflejan que el 80% de los consumidores de países desarrollados y en vías de desarrollo, compran regularmente productos falsificados y piratas, sin remordimiento o miedo a cualquier tipo de consecuen-
cias, incluyendo riesgo potencial a la salud y a la seguridad de ellos o sus familias. Debido a que son ese tipo de actitudes y comportamientos los que están impulsando el crecimiento mundial de la falsificación y la piratería, el informe de la ICC destaca que los mensajes correctos, sobre la repercusión de la piratería y su participación en ello, son fundamentales para convencer a los consumidores para detener el mercado pirata. Entre los argumentos que motivan de manera importante a no comprar productos piratas, se destaca el “Usted tendrá el mejor servicio y garantía”, el cual fue mencionado por el 74% de compradores mexicanos (20% más que el promedio de cinco países), como la principal razón para no comprar falsificaciones. La segunda razón para no
comprar fue el hecho de que el dinero de este mercado cae en manos de los delincuentes, una respuesta dada por el 52% de los mexicanos (13% más que el promedio de cinco países); mientras que en el Reino Unido la idea de que sea un mal ejemplo para los niños era una razón mucho más poderosa, con un 43% de los consumidores (frente a un promedio del 34%). Sólo en la India, el 43% de los consumidores, dijo cohibirse de comprar artículos piratas debido a las consecuencias legales.
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
2009
DE
nacional Suspenden permiso a empresa operadora de residuos
Apoyan recursos obtenidos del impuesto sobre la nómina El gobernador presenció el informe de resultados del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo. Estos recursos han permitido la remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca, la modernización de la JLCyA y el apoyo financiero a comercios en tiempos de contingencia. El gobernador Marco Adame Castillo justificó la recaudación del impuesto del dos por ciento sobre nómina, medida que aseguró ha permitido, con apoyo del sector productivo, fortalecer las capacidades de ingresos y con ello promover el empleo y mejorar la competitividad del estado y las empresas que se encuentran asentadas en Morelos. Durante la presentación del informe de Resultados del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo “FIDECOMP”, responsable de administrar el dinero obtenido de esta recaudación, Adame Castillo aseguró que con estas medidas Morelos se ha defendido frente a los efectos de la adversidad económica. “Durante los tiempos más difíciles, el sector empresarial integró el Comité para definir las reglas de un fondo de apoyo especial. Si hoy podemos decir a nivel nacional que las reglas de operación y los márgenes de intermediación y el costo financiero de este fondo al servicio de los empresarios es envidiable en el país, es porque así lo decidieron los empresarios”, precisó. Respecto a los distintos comentarios en los que piden desaparecer el impuesto en referencia, Marco Adame, acompañado por el presidente municipal de Jiutepec, Miguel Angel Rabadán, y los empresarios integrantes de este Fideicomiso, destacó que no es conveniente para Morelos toda vez que con los recursos recaudados se ha logrado elevar la competitividad del estado y a generar empleos bien remunerados y de calidad.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
El Congreso Refundacional del PRD dejó abierta la posibilidad de aliarse con el PRI y el PAN.
Abre PRD posibilidad de alianzas con el PRI y el PAN LIBERTAD INTI REPORTERA El Congreso Refundacional del PRD aprobó reformas a su estatuto y demás documentos básicos, que dejaron abierta la posibilidad de aliarse con el PRI y el PAN, pese a que más de la tercera parte del Congreso rechazó esta medida. Al término del Congreso, Jesús Ortega Martínez, dirigente del PRD, en rueda de prensa y ante la insistencia de los medios para aclarar este punto, dijo que en el texto de la reforma “no hay ambigüedad, hay claridad en la línea política de nuestra estrategia de alianzas”. Y puntualizó: “Vamos hacer alianza principalmente con la sociedad organizada, con la que no está organizada, hacia allá va nuestro principal objetivo; en segundo lugar dice que vamos a hacer alianza principalmente con las organizaciones y partidos de izquierda y progresistas”. En tercer lugar, dijo, que la línea política “aseguró que vamos a conformar grandes bloques opositores, que no
vamos a hacer alianza sobre la base de nombres, de personalidades, que vamos a hacer alianzas sobre la base de programas, y que los programas necesitarán ceñirse a los principios y los objetivos estratégicos del partido”. Por su parte, Alejandro Encinas aclaró que la posibilidad de que pase una alianza con el PAN y el PRI es casi improbable, ya que se requiere el 60 por ciento del consentimiento de las dirigencias municipales, estatales o nacionales, según sea el caso y en todo el país no hay una corriente que tenga ese nivel de consenso en la estructura partidista. La prueba de fuego de estas reformas, estableció Jesús Ortega, serán los 13 procesos electorales locales que se desarrollarán en el 2010, así como los 2011, pero fundamentalmente “para el desafío del 2012”. También quedó modificada la estructura organizativa, que ahora será territorial, que tiene como compromiso contar con representación en las 65 mil secciones electorales que tiene el país, además se redujo
el número de integrantes de los comités para adelgazar las estructuras burocráticas. En este acuerdo se acotó la participación de las corrientes para evitar que tengan cotos de poder, pero precisó que el PRD se mantiene en la izquierda y en el socialismo democrático. Ortega Martínez refirió que “el PRD sale unido, sale cohesionado en torno a líneas fundamentales y líneas básicas, entre ellas un partido consecuentemente de izquierda”, que enfrentará al gobierno panista y contra “el priísmo corrupto”. De esta manera el dirigente insistió que el PRD no sufrió fracturas en su Congreso, celebrado en Oaxtepec, Morelos, y subrayó que “se frustraron las aspiraciones que querían ver sangre y que querían ver al PRD fracturado”. En rueda de prensa el propio coordinador de los perredistas en el Senado negó que los acuerdos hayan sido de cúpula, “fue un nuevo pacto de convivencia interna reconocido en lo que somos, y que esta ventaja y fortaleza de la diversidad, de la pluralidad, puede convivir”.
El ayuntamiento de Jiutepec suspendió de manera temporal las operaciones de la empresa Innovadora en Manejo especial de Residuos S.A. de C.V. tras habérsele encontrado diversas irregularidades que ponen en riesgo el medio ambiente y la salud de las familias del fraccionamiento Las Fincas y colonias aledañas. Mediante un oficio dirigido al gerente Fernando Fuentes Hernández, el ayuntamiento dio a conocer que a partir de ayer dejará de realizar sus actividades que inició desde hace 30 días al interior de la Planta Tratadora de Residuos Sólidos, ubicada en la calle Prolongación 20 de Noviembre, en la colonia Vista Hermosa. En la segunda reunión de trabajo que tuvieron los gobiernos estatal, municipal y vecinos del fraccionamiento Las Fincas, el secretario municipal, Rafael Reyes Reyes, informó que la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Tránsito “no permitirá que ningún camión recolector de otro municipio o que no se identifique dentro de la plantilla del municipio circulé y por ende deposite basura dentro de Jiutepec”. Asimismo, la Dirección de Ecología realizará visitas de supervisión para evitar que la empresa realice trabajos. Por su parte, la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente, a través del subdirector de Vigilancia y Cultura Ambiental, José Alfredo Rodríguez Gómez, reveló que tras una visita de inspección a la empresa se encontraron diversas irregularidades, por lo cual se otorgó cinco días hábiles para que éstas sean solventadas por la empresa. A pesar de que la empresa no realizará operaciones, Rafael Reyes insistió que se tiene que resolver el problema de olor del que se quejan habitantes de las colonias aledañas al sitio y reiteró la disposición del presidente Miguel Angel Rabadán Calderón para terminar con este conflicto que pueda crear repercusiones en la salud de los habitantes de Jiutepec.
Convocan a UAEM, UNAM y la UAM a dar certeza en proyecto del distribuidor vial Al anunciar que se solicitará la participación de las universidades Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Autónoma de México (UAM) y la Nacional Autónoma de México (UNAM), para que contribuyan a dar certeza a la sociedad respecto a la viabilidad del proyecto de construcción del distribuidor vial de Plan de Ayala, el presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, puso en marcha el inicio de tres obras de pavimentación y construcción de un muro de contención en colonias de la delegación Vicente
Guerrero, en las que se habrá de aplicar una inversión superior a los 3 millones de pesos. A su vez, el diputado local por el IV Distrito, Omar Guerra Melgar, destacó que hoy ya no se tiene una administración municipal en la capital que esté improvisando ni jugando a ser gobierno, a la vez que reconoció el esfuerzo y voluntad mostrada por Martínez Garrigós, desde el primer día de su mandato. Con relación al proyecto del segundo piso de la avenida Plan de Ayala, el diputado apuntó que
si bien los 184 millones de pesos que se obtuvieron de la federación para esta magna obra resultan insuficientes, el Congreso de Morelos emprenderá las gestiones que sean necesarias para allegar más dinero y que se concrete. En su oportunidad, el alcalde capitalino formuló un reconocimiento a los legisladores de los cuatro distritos que comprenden Cuernavaca porque, aseguró, aprobarán un presupuesto para la ciudad con amplio sentido social, con rostro humano, pero sobre todo con justicia social
para apoyar a los que menos tienen. De igual forma referente al distribuidor vial, estableció que ese proyecto no fue inventado por su gobierno: “Fue mandado a hacer y costeado con lo que pagó la sociedad de impuestos a la administración pública pasada”. En este contexto hizo mención que lo importante de todo ello es que el proyecto fue aprobado por una comisión de legisladores plural, en la que concurren todos los partidos políticos nacionales y fue votado por el Pleno.
El presidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós.
LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2009
Instan a diagnóstico oportuno de cáncer prostático Guadalajara.- Posicionado como el más mortal entre los tumores malignos en el varón, el cáncer de próstata es un problema de salud pública, especialmente a partir de la sexta década de vida, por lo que el IMSS-Jalisco insta a un diagnóstico oportuno. El médico adscrito al departamento de Oncología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, Carlos Ronquillo Carreón, consideró de vital importancia la detección oportuna del padecimiento. Sin embargo, aclaró que esta “enfermedad puede llevar un desarrollo de hasta 20 años porque en sus primeras fases no da síntoma alguno”, por lo que al ser diagnosticada se encuentra, en muchos de los casos, en etapa avanzada. Explicó que como todo cáncer, el de próstata no se ha asociado hasta el momento con una causa desencadenante específica, aunque la edad es un factor de riesgo altamente significativo en su desarrollo, al igual que aspectos étnicos (personas de raza negra son más proclives). A manera de ejemplo señaló que hasta el 90 por ciento de los pacientes que son atendidos por dicho diagnóstico en Oncología del Hospital de Especialidades del CMNO, tiene 60 años o más. Agregó que también existe un grupo de pacientes por debajo de la sexta década de vida, en los que la enfermedad es mucho más agresiva. Indicó que al ser síntomas como deseo continuo de orinar, así como sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga, entre los que se presentan cuando hay inflamación de la próstata, es el urólogo quien generalmente hace el diagnóstico de la enfermedad e inicia el tratamiento. En Jalisco, el cáncer prostático, tan sólo en el servicio de Urología, se traduce en un promedio de mil 400 pacientes anuales, los cuales son atendidos en la Clínica de Disfunción Eréctil, tras haber sido intervenidos quirúrgicamente como consecuencia de dicha neoplasia. Para el especialista, en el cáncer de próstata, como en el resto de las neoplasias, la prevención es definitiva, sobre todo considerando el amplio periodo de desarrollo de la enfermedad (20 años en promedio).
Analizan problemática legal de los migrantes Exhortan a trabajar por los derechos de este sector
G
uadalajara.- Especialistas en Derecho pugnaron por ver el tema de la migración como un fenómeno social, con mitos, pero también posibles soluciones, que necesariamente pasan por mejores condiciones de vida y de sistemas jurídicos. En el marco del XIII Encuentro Internacional de Juristas, Alan Diamante, abogado de la ciudad de Los Angeles, expuso algunos de los casos de abuso que han sufrido los migrantes mexicanos en Estados Unidos y exhortó a los abogados a trabajar por los derechos de esta población y lograr acuerdos que propicien condiciones justas y dignas. “Las visas de trabajo prometidas por el gobierno de Estados Unidos son cuatro mil al año, pero la verdad es que no se alcanza este número en la realidad”, explicó y agregó que los gobiernos no deben esperar a verificar el sufrimiento del migrante para tomar acciones. Como parte de la mesa de trabajo “Sistemas jurídicos contemporáneos, hacia una construcción de la teoría jurídica global”, Eduardo Velasco Briseño, especialista en Derecho y en la problemática de la migración en el ámbito jurídico, destacó que la migración es un derecho natural del hombre que tiene como finalidad la búsqueda de satisfactores de vida. En México, dijo, “celebramos el día del ausente, esta fecha es vista como reactivación económi-
Velar por la integridad física de quienes se van al otro lado ca, pero esto no debe ser así. El país tiene que trabajar en serio para brindar mejores niveles económicos y contrarrestar el fenómeno migratorio”, consideró. Velasco Briseño recordó que la migración que nos lastima es forzada. Es consecuencia de los altos niveles de miseria en México y la ineficacia administrativa y política del Estado”. Tocó al profesor y especialista en el tema Angel Guillermo Moreno cerrar la mesa de diálogo y basó su exposición en datos duros.
Encienden ornato navideño con 54 años de tradición
Estudios ayudan a la detección oportuna de cáncer de próstata.
Guadalajara.- Luego de 54 años de tradición, autoridades de esta capital encendieron de nuevo el ornato navideño que busca elevar el espíritu de la Navidad en calles y avenidas del Centro Histórico de la Perla Tapatía. En esta ocasión, la Canaco local y el ayuntamiento de Guadalajara instalaron más de 300 adornos para vestir de colores y luces las principales vías de esta
ciudad, entre ellas las avenidas Alcalde-16 de Septiembre, Vallarta, Hidalgo y Chapultepec. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Miguel Alfaro Aranguren, consideró que el ornato navideño motiva a la gente y ayuda de alguna forma a atraer a más compradores a la zona centro y por lo tanto reactivar las ventas. Durante el encendido de este
“Cerca de 200 millones de personas son inmigrantes en el mundo, sin embargo, la migración no sólo se da hacia países económicamente fuertes, ya que existe también el traslado dentro de los mismos territorios. Mencionó los casos de China y Latinoamérica, y fue enfático al intentar romper mitos y señalar que la migración legal debe ser bien recibida, mientras que la ilegal sólo fomenta el narcotráfico y el crimen por su misma condición clandestina.
ornato y el Nacimiento Monumental, que tiene más de medio siglo de tradición y que ha caracterizado a Guadalajara como una de las ciudades más arregladas en estas fechas, el coro A Capella se encargó de amenizar el evento con villancicos. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Juan Pablo de la Torre, dijo sentirse muy agradecido por el apoyo del comercio organizado en esta tarea de alegrar la ciudad con adornos y que además sirven para atraer a mayor número de gente al centro de la capital jalisciense.
LUNES 7
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno
EDUARDO MEJÍA/REPORTERO
unomásuno / Eduardo Mejía
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inauguró la pista de hielo más grande del mundo en la Plaza de la Constitución, para esparcimiento de los capitalinos y turistas que visitan la ciudad. Durante el acto, conducido por los actores Galilea Montijo y Ernesto Laguardia, el jefe de gobierno capitalino deseó, desde el centro de la pista de 61 metros de largo por 31 de ancho, "Feliz Navidad y lo mejor en el Año Nuevo para todos". Previo a la inauguración también se realizó el encendido del alumbrado navideño que iluminó los edificios
aledaños al Zócalo de la ciudad de México, con 80 mil focos que forman figuras como flores de nochebuena, estrellas de Belén y árboles de Navidad. La apertura de las pistas de hielo se llevó a cabo en medio de fuegos artificiales y posteriormente se realizaron espectáculos de patinaje con temas musicales de Walt Disney y demostraciones de expertos en deportes sobre hielo. En esta ocasión se instalaron en el Zócalo dos pistas de hielo. Una, la más amplia y de mayor capacidad, para jóvenes y adultos, y otra pequeña para uso exclusivo de niños, además de una rampa de nieve y una pista para motos.