07 Febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12347

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Ignacio Álvarez

I

3

Ventas por un billón reportan productos apócrifos en México QEsto incide en pérdidas a la industria nacional por 80 mil mdp Q

minutero

P

areciera que sólo en el PRD se están desgarrando para repartirse las posiciones de poder, pero la verdad es que con un poco más de discreción, en PAN y PRI, los forcejeos alcanzan niveles de batalla campal, donde los grupos se disputan la supremacía, especialmente en el DF, donde las cúpulas dejaron miserias para una militancia que reclama más y que al final deberá conformarse con ¡Migajas!

FCH: gobierno atiende sequía

Partidos devoraron 40 mil millones dp

La Política/Alejandro Ábrego

La Política/Guillermo Cardoso

I

I

7

Agarrón en PRD por candidaturas 5

La Política/Felipe Rodea 10

I


M A R T E S 7 DE FEBRERO DE 2012

zona uno unomásuno EDITORIAL

Una mujer candidata, triunfo político y social La candidatura de la panista Josefina Vázquez Mota a la Presidencia de la República marca un hito en el devenir político y social de México. Por primera vez uno de los llamados partidos grandes postulará a una mujer con todas las obligaciones y prerrogativas que conlleva, porque no se trata de un membrete más, o una candidatura condenada al fracaso de antemano como sucedió anteriormente con Rosario Ibarra y Cecilia Soto, postuladas por partidos chicos y por supuesto no tan poderosos como el PRI, PAN o PRD. Aun cuando Vázquez Mota, quien ganó de calle la contienda interna del Partido Acción Nacional, y quien tomará protesta en marzo como candidata formal de ese organismo político, es un hecho que será la abanderada blanquiazul en las elecciones del 1 de julio próximo. De paso es un marcado triunfo del feminismo en una sociedad machista y desigual en muchos aspectos. Su postulación reviste una importancia que va más allá de las usuales propuestas para obtener el triunfo en la contienda presidencial, porque es una cuña en una sociedad que a pesar de su aparente apertura sigue siendo eminentemente machista en muchas áreas y actividades, incluso en la política como se ha evidenciado con las llamadas "Juanitas", mujeres que tras ser postuladas a un cargo, sin más "renuncian" a su puesto y que por "coincidencia" en todos los casos, los favorecidos y beneficiados son hombres. A diferencia de otros países no sólo en América Latina como Brasil o Argentina, sino en el mundo; en el nuestro y en pleno siglo XXI sigue muy enraizada la idea de que solamente los hombres tienen la capacidad de tomar las grandes decisiones, que ha derivado en un monopolio del poder en los grandes cargos políticos. Sin embargo, paulatinamente las mujeres han ganado más posiciones desde que en el año de 1995, la IV Conferencia Internacional sobre las Mujeres, marcó la pauta y el camino. Llama la atención que un partido haya optado por dos mujeres para las elecciones más importantes en este año: la Presidencia de la República, con Josefina Vázquez Mota y la jefatura de gobierno del DF, Isabel Miranda de

Wallace, que serán una opción diferente para elegir, sin la sombra de complicidades o facturas de favores. Queda claro que en julio cualquier cosa podría suceder y que su sola presencia es ya un contrapeso para los aspirantes presidenciales del PRD y del PRI. Sobre todo del segundo, ya que la estrategia electoral del tricolor se basaba en lidiar con las consabidas campañas de lodo y revelaciones incómodas que ya empezaron a darse. Ahora tendrán que cargar con el peso de la empatía y las simpatías que sin duda despertará (de hecho ya se empezaron a sentir en las redes sociales) la presencia femenina en la contienda por la presidencia del país. Como ya se mencionó, antes hubo mujeres que buscaron la presidencia, pero sin posibilidades reales de triunfo. Al margen de cualquier tinte político o ideológico, la decisión (forzada o no) de un partido de ir por la primera magistratura con una mujer es tal vez motivo de orgullo. Por si fuera poco y para dispar toda duda, su triunfo contundente e incontestable, fuera de toda duda, porque ganó en 24 estados y el DF con más de 200 mil votos, lo que representa un 53 por ciento de las preferencias. Por otro lado, su partido volvió a demostrar que pese a todo no le gustan las imposiciones decoradas desde la cúpula y contra viento y marea llevo a cabo una elección interna en la que se respetaron el voto y la voluntad de sus militantes. En el caso del PAN viene una buena prueba si quiere mantenerse en el poder o ceder, después de 12 años, Los Pinos. La victoria de Josefina Vázquez Mota la convierte en la primera mujer del PAN que busca la Presidencia. Ya hubo quienes contendieron con miras a Los Pinos, pero nunca antes con posibilidades de triunfo. Una mujer candidata de un partido grande (que actualmente está en el poder), le dará otra fisonomía a la contienda electoral, con mayor civilidad y otro tono. Vázquez Mota tiene además a su favor una legitimidad innegable e inobjetable, que de paso acalla las murmuraciones y sospechas sobre imposiciones y el dedazo descarado como se estila en otros partidos.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA

DESIERTO DE LOS LEONES El Desierto de los Leones, te invita como en antaño, dentro de su bosque..... lugar que invita a la oración.

Molestos con el Tribunal Agrario

L

os ejidatarios de Rafael Merino, del municipio de Ayala, estamos inconformes y muy molestos en virtud de que el Tribunal Agrario de Cuernavaca no llevó a cabo los emplazamientos al IEBEM y a la UPN, así como al municipio de Ayala como se le pidió mediante un exhorto por el tribunal agrario de Cuautla en el expediente 122/11. Lo que ocasionó un retraso en la impartición de justicia. Lo que reclamamos es nuestra parcela escolar en donde de manera fraudulenta se construyó la Universidad Pedagógica Nacional y se nos quiere despojar de dicha parcela. Además, en varios noticieros ya se ha anunciado que en el siguiente ciclo escolar será utilizado ese inmueble dando a conocer que la disputa por el predio ya ha terminado siendo algo falso, pues actualmente se encuentra una demanda en proceso en el Tribunal Agrario. Sabemos que muchas de las parcelas pueden ser expropiadas ante el uso público que se le podrían dar pero en este caso nuestras parcelas están siendo utilizadas por terceras personas y las están haciendo un negocio de otros, y no por parte de la

Monjes Carmelitas descalzos, que desde 1604, donde el virrey Don Juan de Mendoza y Luna edificando el monasterio.

Universidad Pedagógica. Además no se nos ha pagado el costo de estas parcelas, es decir no se nos ha indemnizado, atropellando nuestros derechos como ciudadanos y campesinos.

Lugar cercano a la ciudad DF, ahora lugar de conciertos y grandes exposiciones donde los monjes te explican, la historia del Monte Carmelo. bosque orgullosamente mexicano.

Atentamente Ejidatarios de Rafael Merino

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

"Piratas"

HÉCTOR DELGADO

Los deslenguados "*Vivimos como soñamos… solos./ El silencio de la Tierra nos cercó/ el amor fue inescrutable destino./ Todo era grandioso y esperanzador/ como huella… pero sin ningún recuerdo./ Se había creado un vínculo sutil/ -Poseído por lo desconocido-/ Como inercia de fuerzas implacables/ como almas en el fondo de la noche": Juan Sastré, poeta mexicano, fragmentos de "Esencia de fútiles andanzas. En homenaje a Joseph Conrad, autor de El corazón de las tinieblas") En la práctica apenas comienzan fintas en campañas de las tres fuerzas políticas principales: PAN, PRD, PRI. Quizás falte por llegar el aviso del Partido Nueva Alianza. Ojalá que esos tres mexicanos respeten la inteligencia de los ciudadanos electores de todas las clases sociales. Una población democrática de 110 millones de habitantes que se rige por una Constitución Política -avanzada y visionaria-, no tiene porqué soportar sandeces. Como esa adjetivación previa a la elección de Josefina Vázquez, expresada por Manuel Andrés López, calificándola –la elección interna panista- amorosamente “es una inmundicia”. Corren “spots” falaces para descalificar también a quienes por convicción militan en sus partidos, en el sentido de hacer creer a quienes los escuchan o ven, que ser ‘ciudadano’ es autonombrarse puro, impoluto, química y sociológicamente … Dice el excelente actor mexicano Héctor Bonilla: “Yo no milito en ningún partido, yo soy un ciudadano… ”. ¡Ah! Y luego llama a votar por su partido disfrazado de agrupación ‘ciudadana’, olvidando que en nuestros archivos periodísticos esa suplantación virginal que sugiere el acrónimo ‘morena’, es la traición específica para reventar al PRD, sólo que por timoratez de su dirección nacional no aplicaron como dios manda sus estatutos, que como se sabe históricamente quien dice ser miembro de un ejército –o partido, por eso se llaman militantes y tienen colores, banderas, pendones, símbolos y disciplinas reglamentarias- pero hace un juego doble, lo menos que se les aplica es la expulsión, y en “casus belli” les ajustician. Pues el llamado a votar de ese compatriota artista teatral admirable se presta a ese juego doble demagógico. Por eso ya basta que cualquiera intente seguir dando atole con el dedo de la ciudadanización pura. O sea, hacerle el ¡fuchi! a los partidos políticos… porque hacen política “y ésta apesta” pero bien que se cobijan y suelen vivir de ellos –y de ella, la política-, ¡¿pues de qué planeta son los seres humanos que militan en los partidos políticos mexicanos?! ¿No son ciudadanos? Es como ese poeta mexicano quien montado en su tragedia –con la que todo mexicano bien nacido se solidariza sin averiguar- hace política, y desde ese “leiv motiv” ‘ciudadano’ llama a NO VOTAR el 1 de julio de 2012. Es como dice Juan Sastré: “Todo era grandioso y esperanzador/ como huella… pero sin ningún recuerdo”. Sucede que existe la memoria histórica. Se nos da. Precisamente contra el despectivo matiz de algunos políticos y sus corifeos, “¡Ay!, tú dilo, al fin que este país no tienen memoria”. Siempre los pequeñoburgueses de clóset se refieren así “este país” peyorativamente. Jamás los impolutos se atreven a sostener “Nuestro país”, y por eso se autoclasifican como ‘ciudadanos’. Por eso mismo, utilizan “la sociedá” o “la gente” o cuando mucho “mi gente”. ¡Pues no! Es gran categoría sociológica conceptual: pueblo. Nuestro pueblo está formado por diferentes clases sociales, aunque les cause escozor. Claro que como se sabe –hasta nuestra Constitución Política del pueblo mexicano (no de la “sociedá” ni de la gente mexicana) lo sostiene: “Todos somos iguales”. Sí claro, nomás que en la lucha cotidiana de clases todos sabemos que entre los mexicanos hay unos “más iguales” que otros. Pobreza y riqueza en la extrapolación. Ilustrados y analfabetos… Hasta en los peores programas de TV o radio los locutores dicen “la sociedá” o “la gente”. ¡Cómo les pesa hablar sociológicamente! Nuestro pueblo en su lenguaje coloquial a quienes no tienen freno al hablar (esos individuos que no sueltan el micrófono) para escucharse a sí mismos, les dice deslenguados. Escucharemos a los tres precandidatos… analizaremos sus dichos. MARISELA ESCOBEDO, 422 días del crimen impune contra esa madre/abuela por exigir justicia. Su nieta huérfana Heidi exiliada en Texas/USA, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM/Radio-abc. Conduce Carlos Ramos Padilla. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Devastan economía *Ventas por un billón reportan productos apócrifos en México *Esto incide en pérdidas a la industria nacional por 80 mil mdp

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

ras afirmar que las utilidades en la venta de productos apócrifos, ascienden a un billón de pesos anuales y genera pérdidas de 80 mil millones de pesos que equivalen al 0.80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), la Cámara de Diputados analiza una reforma para sancionar hasta con 10 años de prisión a quien produzca, reproduzca, introduzca, transporte, venda o arriende mercancía pirata. México actualmente ocupa el cuarto lugar en el mundo en la venta de piratería y el primero en América Latina, pues 2 de cada 3 mexicanos compran productos ilícitos en el mercado informal, ante la diferencia de precios, pues a pesar de su baja calidad, son más baratos. El diputado independiente, Jaime Arturo Vázquez Aguilar impulsa una iniciativa para el combate a la piratería, actividad que atenta contra la propiedad intelectual y el comercio formal, pues genera pérdidas por 80 mil millones de pesos, que equivalen al 0.80 por ciento del

Producto Interno Bruto (PIB). Las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor señalan que México ocupa el cuarto lugar mundial en la venta de piratería y el primero en América Latina, y que 2 de cada 3 mexicanos compran algún producto ilícito en el ambulantaje, bajo el argumento de que son más baratos aunque sean de imitación. La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Cultura, establece que la falsificación de productos abarca todas las ramas de la industria creativa, desde la literaria, musical y cinematográfica, hasta la reproducción ilegal de programas de cómputo, diseños gráficos y textiles, así como obras escultóricas y pictóricas. Es un fenómeno que no solamente perjudica las finanzas de la industria legalmente establecida, sino a la hacienda del Estado mexicano, debido a que su naturaleza propicia una sistemática evasión de impuestos, sostiene Vázquez Aguilar. Afirma que según información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo

(Concanaco-Servitur), las ganancias de los productos apócrifos ascienden al billón de pesos anuales; es decir, casi una tercera parte del total del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el Ejercicio Fiscal 2012. Destaca que la piratería de libros, enciclopedias e incluso antologías es un problema comparable a la venta de DVD apócrifos. El diputado subraya que 2 de cada 10 libros que se ofrecen en el mercado nacional son apócrifos. Además de que librerías han optado por introducir volúmenes piratas en sus anaqueles, ya que su costo es 20 o 30 por ciento más bajo que el precio de lista. Menciona que según la Asociación de Protección de Cine y Música, 9 de cada 10 películas son adquiridas de manera ilícita; mientras que 7 de cada 10 discos no son originales, lo cual genera pérdidas anuales a la industria cinematográfica y musical, superiores a los 600 millones de pesos. En software, en promedio 5 de cada 10 programas que se venden son apócrifos, por la cual la industria anualmente registra pérdidas superiores a los mil 200 millones de pesos. Además, según la Asociación Mexicana de Internet, se estima que uno de cada cinco usuarios descargan de manera gratuita música grabada y videos musicales, agrega. Vázquez Aguilar resalta que no tiene que ver con el bajo o alto poder adquisitivo, sino con la falta de una cultura por el respeto de los derechos de autor.


4 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Entrega gobierno cada semana 600 Y o c a m p e s i n o toneladas de alimentos para rarámuris E MIGUEL ANGEL ROCHA

l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, detalló que el gobierno federal entrega cada semana 600 toneladas de alimentos a 50 mil familias para que ningún núcleo indígena de Chihuahua, en especial los rarámuris, sufra las consecuencias de la sequía. En la región tarahumara ?está garantizado el abasto de alimentos básicos de los mexicanos, principalmente de aquellos que viven en las zonas más alejadas? de 15 municipios serranos, para lo cual se integró un equipo de 600 personas, 50 vehículos y dos helicópteros. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) precisó que para mitigar los ef ectos de la sequía, que afecta sobre todo a 15 municipios de la sierra, la Sedesol entrega 36 mil paquetes alimentarios con 12 kilogramos de productos cada uno. El reparto de los productos, precisó Félix Guerra, se efectúa a través de los 107

albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y de unidades móviles de Diconsa. La dependencia f ederal mencionó en un comunicado que otros 14 mil paquetes son distribuidos en los puntos de apoyo para la entrega

de las transferencias de los programas Oportunidades y 70 y más. Heriberto Félix Guerra enfatizó que la entrega de estos paquetes alimentarios continuará mientras dure la contingencia, por lo que el equipo humano y vehicular permanecerá en la zona.

Semar apoyó con más de 42 toneladas de ayuda en zonas de difícil acceso México, D.F.- Este fin de semana continuó el flujo de víveres donado por el pueblo de México a la comunidad Rarámuri de la Sierra de Chihuahua, donde del 2 al 5 de febrero fueron entregadas, a través del puente aéreo implementado con tres helicópteros MI-17 de la Armada de México, más de 20 toneladas de despensas directamente a familias afectadas

por las inclemencias del tiempo en la Sierra Tarahumara, en las comunidades de más difícil acceso. Del pasado jueves al día de ayer se entregaron aproximadamente 20 mil kilogramos en las comunidades de Tatahuichi y Cieneguita de Sinforosa, en el municipio de Guachochi, además en la comunidad de Pichique del

municipio de Balleza, Chihuahua. De las casi 200 toneladas que han sido recolectadas en el Centro de Acopio de la Secretaría de Marina desde el 21 de enero pasado, el día de ayer arribó al Aeropuerto Internacional de Los Mochis, Sinaloa, otro tractocamión de la Armada de México cargado con aproximadamente 24 toneladas en despensas, las cuales se suman a las casi 90 toneladas que han sido ya trasladadas por cielo y tierra desde la Ciudad de México. En esta operación suman más de 150 elementos de la Armada de México pertenecientes a unidades aéreas, terrestres e instalaciones logísticas que realizan su

mejor esfuerzo desde el pasado 27 de enero para que el flujo de ayuda continúe ininterrumpidamente hasta llegar directamente a su destino, las familias de las comunidades más apartadas y necesitadas de la Sierra Tarahumara, hasta donde se han logrado transportar y distribuir más de 42 toneladas de despensas,beneficiando a más de mil 500 familias rarámuris. La Secretaría de Marina le ratifica su compromiso al pueblo de México, de ser el medio de transporte y entrega de forma directa de los insumos y víveres que ha donado, con la plena seguridad que su esfuerzo solidario mitiga el sufrimiento de nuestros compatriotas de la Sierra Tarahumara.

Disputa perredista por el poder La disputa interna en el PRD se puso de a peso, especialmente por el método que oscila entre la encuesta, como se dirimió la candidatura a jefatura de Gobierno y al de elección cerrada donde los militantes escogerían aspirantes a las 16 delegaciones y las diputaciones locales. Ahí surgieron diferencias que incluso obligaron a la intervención de Andrés Manuel López Obrador quien se pronunció contra acuerdos cupulares, se sometan a encuesta los 45 distritos electorales y no se proceda a una imposición de aspirantes. Previamente, ante la posibilidad de que la cúpula del PRD decida desechar el método de encuesta para según los opositores beneficiar a personas que serían derrotadas mediante la encuesta, diversos personajes del ala lopezobradorista o bejaranista del sol azteca, enviaron un escrito a Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) haciéndole ver lo conveniente que ha resultado para el partido y en general izquierda el método por el cual se sacó aspirante a la Presidencia y jefatura de Gobierno del DF. Insisten en que se debe respetar este método aprobado por el Pleno del VII Consejo estatal del pasado 20 de enero. Este punto se ha convertido en una disputa interna entre quienes consideran que la encuesta les favorecería por ser personajes conocidos y que si van a la elección cerrada, se favorecería a candidatos que se identifican más con Marcelo Ebrard y la Presidencia del PRD. De hecho los dos partidos aliados PT y Movimiento Ciudadano, se mantienen a la expectativa y sólo están pendientes se les respeten las cuotas acordadas tanto en quienes van por elección como los que se apuntaron en la lista de pluris. El problema para los perredistas en conflicto es que el acuerdo tendrá que llegar lo antes posible dado que, de a cuerdo a los tiempos, la selección de precandidatos se realizará el próximo sábado y no queda mucho tiempo para acondicionar las estructuras. Dicen que ya se pusieron de acuerdo en 80 por ciento, pero… Por lo pronto quienes desean ir a la encuesta y que firman la carta hecha llegar a Camacho Solís, proponen se hagan cinco preguntas que van desde 1.- ¿Conoce a ha oído hablar de “fulano”? 2.- Si ha oído hablar de “fulano” ¿Qué opinión tiene de él? 3.-¿Por quién usted jamás votaría? 4.- ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a la Jefatura Delegacional? Y 5.- Si estos personajes compitieran contra (candidatos del PAN y PRI) ¿Por quién votaría? Ahora falta saber cuál es el peso específico de Marcelo Ebrard en el comité del DF, pues se asegura que es él quien está pugnando por cambiar el método a una elección interna con lo cual nivelaría fuerzas entre las tribus internas que se están disputando los espacios de manera feroz especialmente los que representan delegaciones pues esto implica presupuestos por ejercer. Veremos en los próximos días a que conclusión llegan dado que esto está impactando en el equipo de campaña del mismo Miguel Angel Mancera donde se ha visto obligado a aceptar “colaboraciones” que luego deberá pagar con posiciones dentro del gobierno capitalino, claro si es capaz de ganarle a Beatriz Paredes Rangel. De hecho se da por descartada la posibilidad de que sea conteniente la señora Isabel Miranda de Wallace quien de hecho va sola, sobre todo a raíz de deslindarse totalmente de la ideología panista y no la hace suya, dado que su candidatura es “muy independiente”. “Estoy utilizando la invitación de Acción Nacional, pero no pertenezco al partido, y al no pertenecer al PAN, no puedo defender sus posturas”. Estas declaraciones seguramente fueron una bofetada a los panistas, en especial aquéllos que fueron desplazados, ignorados y marginados para darle un espacio a la señora Wallace que de entrada con esas palabras, eliminó cualquier posibilidad de simpatía o apoyo de la base panista.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

ALINAS DE HIDALGO, S.L.P.- El gobierno federal se puso las pilas y desde el año pasado arrancó el Programa Contra la Sequía con un presupuesto de 34 mil millones de pesos para apoyar a las familias afectadas por este problema, sostuvo el presidente Felipe Calderón. Dijo que como parte de la Firma del Acuerdo para Mitigar los Efectos de la Sequía, que decretó el 24 de enero pasado, la Sedesol ha repartido 100 millones de litros de agua para consumo humano y distribuido 170 mil paquetes alimentarios en los estados donde el mal tiempo causa estragos. Durante una reunión de evaluación sobre los efectos en esta entidad por la sequía, el titular del Ejecutivo señaló que su administración prioriza la parte humanitaria en lo que respecta a los apoyos que otorgan las distintas dependencias federales. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, estableció que para ejercer el presupuesto de los 34 mil millones de pesos y se distribuyan con total prontitud, se establecerían reglas muy simples, sencillas. Entonces, agregó, el primer objetivo es que nadie carezca de alimentos y de agua para su consumo, y en eso nos hemos esforzado el gobierno Federal y los gobiernos estatales, para centrarnos en el objetivo de darle de comer y de beber a la población que lo necesite. Reiteró que las acciones que se realizan en este 2012, se suman a las que se han realizado en todo el país el año pasado, porque el gobierno Federal ha dado una puntual atención a esta problemática desde el momento en que se tuvo conocimiento de que ocurriría, desde julio de 2011. Se iniciaron, por ejemplo, apuntó, programas como el de Empleo Temporal en las zonas afectadas, lo que reditúa un ingreso a las familias damnificadas, y se aceleraron otros como Oportunidades o 70 y Más. Nuevos compromisos ante emergencia Estamos aquí, dijo, para evaluar las acciones emprendidas contra la sequía, para entregar apoyos y supervisar la entrega de los mismos a las familias más afectadas, a los productores y para establecer nuevos compromisos para atender esta emergencia. El titular del Ejecutivo

POLÍTICA 5

unomásuno

FCH: gobierno atiende estragos por sequía *Asegura Calderón que desde 2011 está en marcha el programa con 34 mil mdp

expresó su sólida, férrea y comprometida solidaridad a los potosinos, particularmente a quienes habitan las zonas más afectadas por la sequía. Ustedes, dijo refiriéndose a los miles de damnificados, deben saber que no están solos, que estamos con ustedes, firmes, en las buenas y en las malas. Por ello, añadió, estamos aquí y saldremos adelante. Acompañado también de los titulares de Salud, la Sedesol, Comunicaciones y la Conagua, expuso que la sequía es un evento natural verdaderamente extraordinario que requiere también, de una respuesta extraordinaria por parte de todos los niveles de gobierno. Este problema, apuntó, ha afectado a muchas familias que tienen carencias que debemos evitar que se agraven e, incluso, superarlas. También, agregó, debemos auxiliar a los productores agrícolas afectados por este tema. Dijo que esta entidad es una de las más afectadas por la sequía, por lo que su asistencia aquí es para conocer directamente la problemática que viven miles de familias y para echarles la mano en su ámbito de competencia y presupuesto, y para entregar apoyos. Calderón recordó que hace unos días estuvo en el Altiplano para echar a andar un proyecto de agricultura protegida, en el que se hicieron gestiones para el aprove-

chamiento de recursos provenientes de los esquemas de aseguramiento, a fin de que lleguen a la brevedad a los productores. Nadie carecerá de agua y comida Por otro lado y al referirse al multimillonario presupuesto para enfrentar la sequía, el jefe de la nación indicó que el primer objetivo es que nadie carezca de alimentos y de agua para su consumo, por lo que el gobierno federal, en coordinación con los estados, centra sus acciones en ese objetivo humanitario. Para el caso, externó, estamos distribuyendo agua para consumo humano entre la población afectada. Por ejemplo, destacó, desde la Firma del Acuerdo para Mitigar los Efectos de la Sequía, que

decreté el 24 de enero, la Sedesol ha abastecido casi 100 millones de litros. Aquí, en San Luis Potosí, añadió, hemos trabajado y se han invertido 160 millones de pesos en acciones y obras para abastecer de agua potable a más de 100 mil potosinos, en los 31 municipios más afectados. Por lo que toca a la comida, expuso que la Secretaría de Desarrollo Social ha distribuido hasta la fecha 170 mil paquetes alimentarios para ayudar a las familias que más resienten los efectos del fenómeno natural. Subrayó asimismo que a nivel nacional se adelantaron las ayudas de los programas sociales, como los apoyos que reciben casi dos millones de personas beneficiarias del Programa Oportunidades en los estados afectados por la sequía. Esto significó, explicó el Presidente de la República, adelantar transferencias por más de tres mil 300 millones de pesos. Señaló también que se toman medidas para evitar las afectaciones de salud por la sequía. Dijo que a través de las Caravanas de Salud se han brindado 50 mil consultas en los estados afectados. Se ha beneficiado con estas consultas, indicó, a casi 200 mil personas en esos mismos estados. Destacó que en San

Luis Potosí, se tienen más de 100 Caravanas de Salud, con lo que se atiende a dos mil 500 comunidades. Reclamos por Seguro Popular Por otro lado, en la comunidad de Conejillos, el Presidente de México, recibió el reclamo de la señora María del Socorro Martínez Corzo por los cobros que le hacen por el uso del Seguro Popular. La mujer explicó que su esposo requirió la atención de médicos y hospitalización por padecer de retinitis, mal incluido dentro del Seguro Popular, pero que le exigieron 2 mil 500 pesos. Ante esto, el jefe de la nación miró al gobernador Fernando Toranzo, a quien le dijo que ese cobro no tenía razón de ser, ya que por cada asegurado el gobierno federal le entrega 2 mil 500 pesos. Le pidió a María del Socorro los papeles correspondientes, porque "luego me cuentean mucho". El mandatario estatal, apenas si pronunció algunas palabras inentendibles. Ahí mismo, el titular del Ejecutivo demandó que los apoyos se entreguen "parejito", sin distingos, sin colores partidistas o sin amiguismos. Pidió a los afectados denunciar los abusos que se den con la entrega de la ayuda, de programas como Oportunidades o 70 o Más


6 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Cierre de Mexicana generó pérdidas por 100 mdd *Demanda Senado a SCT informe sobre daño económico FELIPE RODEA REPORTERO

E

l cierre de la Compañía Mexicana de Aviación, conforme a información de la Confederación Nacional Turística, afectó a más de 6.6 millones de pasajeros nacionales e internacionales y las pérdidas económicas para el país se estiman en 100 millones de dólares. Por lo que la Cámara de Senadores exhortó al Ejecutivo Federal para que la Secretaría de Comunicciones y Transportes (SCT) presente un informe sobre las pérdidas económicas para el sector aeronáutico, turístico y económico, generadas por esa empresa aeronáutica. La suspensión de labores de la Compañía, se agrega en el dictamen, afectó directamente a más de 8 mil 500 trabajadores y sus familias e indirectamente a más de 200 mil personas, entre maleteros, taxistas, agencias de viajes y empleados de diversos aeropuertos. El reporte, se especifica en el resolutivo aprobado por la asamblea, debe tomar en cuenta a todos los sectores que tenían relación con dicha empresa, así como las estrategias implementadas por el gobierno, para cumplir con la misión establecida para la

aviación civil. Los senadores consideraron que con la interrupción de sus operaciones "un número considerable de sus usuarios se vio afectado", pues Mexicana "incumplió en la prestación del servicio que contrataron al comprarle boletos de vuelos que ya jamás se realizaron". Aunque los legisladores coincidieron con el Gobierno Federal en rechazar la posibilidad de que la Secretaría de Hacienda rescatará a la empresa, estimaron oportuno que el Ejecutivo informe sobre los programas para impulsar a la aviación civil en nuestro país y evitar otra quiebra de aerolíneas mexicanas. Revisar concesión en Aguascalientes En otro tema, el pleno senatorial pidió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes revise la concesión otorgada al Grupo

Aeroportuario del Pacifico (GAP), que opera en Aguascalientes, por el estado actual de los servicios complementarios y comerciales que oferta en esta terminal aérea. En el aeropuerto de dicha entidad, se expone en el dictamen, "existe una deficiente atención, ya que el trato no es amable, ni corresponden al precio, calidad y oportunidad" y esto "no es grato, ni contribuye a la competitividad". Se subraya que existe una denuncia porque el GAP obstaculiza el funcionamiento de la empresa IBN Aerospace, al impedir de manera unilateral el aterrizaje de los helicópteros que contratan el blindaje ofrecido por dicha compañía. En este contexto, los legisladores estimaron indispensable que el GAP cumpla con los requisitos que se establecen en su título de concesión y otorgue de manera óptima todos los servicios complementarios en la terminal aérea.

Candidatos del PRI y PAN, se promueven como "actrices" y "actores" Los presuntos candidatos de otros partidos, que tapizan la capital con propaganda, semejan "actrices" y "actores" más que políticos interesados en resolver los problemas de la gente y la ciudad, señaló el presidente de la fundación Colosio en el DF, Mauricio López Velázquez. Ante el cambio de rumbo que requiere la ciudad de México, las ideas políticas y sociales del PRI marcan la diferencia con otros partidos. Por eso, el

Revolucionario Institucional objeta la promoción de personas en -miles de mantas y carteles- que han sido colocados en calles, avenidas y plazas principales del Distrito Federal. El dirigente priísta, sostuvo que la propaganda que actualmente ha inundado nuestra gran urbe, no es determinante para que los adversarios políticos logren sus pretensiones. añadió que nuestro partido habrá de triunfar con propuestas e ideas, y que la ciudadanía decidirá. Durante el foro sobre la problemática social en la delegación Miguel Hidalgo, En el encuentro que se efectuó en la sede de la Fundación Colosio, López Velázquez subrayó que "en propuestas es necesario establecer diferencias con otras organizaciones políticas; demostrar que el PRI hace mejor las cosas, decir en qué y por qué". A la reunión fueron convocados analistas, expertos, académicos y ciudadanía interesada, quienes dieron a conocer las conclusiones acerca de los resultados de las consultas que llevaron a cabo, con relación a los principales problemas sociales y económicos en la Miguel Hidalgo. Señaló que el PRI en la delegación, contará con su documento de Plataforma, y que ésta formará parte de la Plataforma Electoral General 2012-2018, del Partido Revolucionario Institucional en el DF.

Matías Pascal Activista molesta por la necesidad de esconderse del país A últimas fechas se ha dado el caso de que la activista Norma Andrade está evaluando salir del país ante la impotencia de que en México las autoridades federales no le pueden dar seguridad, ante las crecientes amenazas que contra su persona ha vivido. Incluso varios atentados. Ella se pregunta ¿Por qué tengo que esconderme en mi propio país? Tengo miedo, no entiendo qué está pasando. Una cosa es clara, que en el país hay gentes poderosas que no les conviene que esta activista demuestre la maraña de corrupción que se vive en los últimos gobiernos de Chihuahua y en especial Ciudad Juárez. No hay que olvidar que otras activistas mujeres también han sido ejecutadas, ya sea por diversos personajes poderosos o en su caso por integrantes del crimen organizado. Esto es un asunto que debe investigarse todavía. Lo que llama la atención sobre todo es que mientras la clase política mexicana están de fiesta porque ya tienen a sus títeres, perdón, a sus candidatos a la Presidencia y a varias gubernaturas, tal parece que ya está negociada la repartición de México entre los partidos políticos controlados por Sociedades Secretas Internacionales que operan en este país. Pero el ciudadano común dónde queda, en un México que todo indica es propiedad de las mafias políticas y al ciudadano común sólo lo ocupan para lograr sus fines, para simular que se vive en México una verdadera democracia, cuando en la realidad opera una Dictadura Perfecta y a los ciudadanos que los enfrentan, que los señalan, son perseguidos y en la mayoría de casos son asesinados y quién fue, claro la delincuencia organizada a quienes la clase política corrupta señalan como los malos, como los que tienen la culpa de lo que sucede en este país, posteriormente señalan y difunden información de que combaten al narcotráfico, cuando por otro lado permiten el ingreso de miles de armas para entregárselas a los cárteles del narco para asesinar a ciudadanos culpables o no; asimismo, les permiten lavar millones de dólares. Y a la hora que los descubren y son señalados esos nefastos funcionarios públicos dicen que no sabían nada y que sólo son calumnias de sus detractores que la mayoría de éstos terminan asesinados sin que se conozca quién los asesinó, quedando impunes todos esos delitos y se los atribuyen al crimen organizado?.. pero por ellos. Corrupción en el IFDP La falta de profesionalismo de un alto servidor público del Poder Judicial de la Federación, pone en evidencia la falta de desempeño del delegado del Instituto Federal de Defensoría Pública en el Estado de Quintana Roo( IFDP), al resolver contrario a derecho las peticiones de los titulares de los Juzgados y Tribunales Federales, en pugna de los intereses de la adecuada defensa en perjuicio de los destinatarios del servicio de defensa pública: los ciudadanos. Cabe resaltar que dicho delegado Eduardo José Ojeda y Ojeda, en su esquema de simulación de intereses ha logrado sorprender la buena fe del alto cargo conferido por el Consejo de la Judicatura Federal, hasta el punto de pasar desapercibido su esquema laboral, no obstante de las múltiples quejas promovidas en su contra, desde el año 2004, por la licenciada Violeta Martínez, en 2006, por el licenciado Nabor García, en 2007, por el licenciado Orlando Cabañas, en 2008, por la licenciada Ligia Pasos Tun, en 2009, por el licenciado Isaac Martínez, en 2010, por el licenciado Raúl Castillo; en 2011, por el licenciado Cosme Rojas y este año 2012, a la licenciada Grettel Quevedo, a quien se le instruye en la Procuraduría General de la República de Cancún, la averiguación previa número AP/PGR/QROO/CAN/741/2011, servidores públicos a quienes el delegado de Quintana Roo ha logrado acallar con gran astucia y suspicacia.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 7

unomásuno

Partidos devoraron 40 mil mdp *Nadie sabe en qué han gastado ese dinero ejercido en 14 años *IFE les entregó el dinero para sostener actividades ordinarias

l establecer que de 1997 al 2011 el Instituto Federal Electoral (IFE), ha entregado a los partidos políticos más de 40 mil millones de pesos, lo cuales se han utilizado con total opacidad, la Cámara de Diputados analiza una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para que todas las siglas partidistas, grandes o pequeñas, se sometan

cer el marco legal y sentar las bases de un rediseño institucional y cultural respecto de las obligaciones de los partidos políticos hacia los ciudadanos. "La propuesta no solamente se deriva de las tareas políticas e institucionales que realizan, sino del hecho mismo de ser organizaciones complejas, lo cual hace que tengan un efecto relevante en el espacio público", dijo la diputada. Total opacidad en muchos estados Puntualizó que en Durango, Estado de México, Sonora y

En este sentido, Arizmendi Campos dijo que entre la ciudadanía existe una gran insatisfacción con los costos de la democracia, "la ciudadanía ha expresado su malestar por la cantidad de recursos que estas entidades reciben frente a los resultados que ofrecen". Afirmó que una de las consecuencias más preocupantes de esta tendencia es la caída en la participación política, que termina por restar legitimidad a partidos y procesos electorales. "La transparencia y la rendición de cuentas tienen el propósito

a ese ordenamiento. La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Arizmendi Campos, señaló la necesidad de que partidos y agrupaciones políticas u organismos semejantes, sean reconocidas como sujetos obligados a proporcionar información través de los medios electrónicos disponibles, como parte de la responsabilidad pública que deben asumir. Aseguró que la iniciativa enviada a la Comisión de la Función Pública busca robuste-

Distrito Federal, los partidos políticos son sujetos obligados; sin embargo, en varios estados más la reforma es ambigua, "por ello consideramos que debe precisarse la información en la Ley de Transparencia". Informó que en México, en un periodo de 15 años, entre 1997 y 2011, la cifra de los recursos entregados por el IFE a los partidos políticos asciende a 40 mil millones de pesos por concepto de sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, gastos de campaña y actividades específicas.

de fomentar la confianza y la legitimidad de los partidos políticos". Refirió que México está en el número 14 de las 18 naciones de Latinoamérica donde ha disminuido el apoyo a la democracia, ya que registra una caída de 9 puntos respecto a 2010, pasando del lugar 49 al 40. "El escaso nivel de confianza de los ciudadanos hacia los partidos se explica, en parte, por la opacidad en la utilización de los fondos que reciben y a la poca información que proporcionan".

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

IMSS colapsará a fines del presente año: Beltrones FELIPE RODEA REPORTERO

Ante "muy alta probabilidad" de que el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) carezca de recursos para pagar la nómina tan pronto como a finales del presente año el senador Manlio Fabio Beltrones urgió al gobierno federal a actuar para resolver su situación financiera y dar certidumbre a los mexicanos sobre el funcionamiento de la institución encargada de ofrecer servicios de salud a cerca del 50 por ciento de la población, Informó que la presión financiera contra la institución de salud más importante del país presenta un déficit acumulado de los seguros de salud del IMSS equivalente a 45.3 por ciento del PIB, lo cual ya se traduce en desabasto de medicinas y deficiencias en los servicios médicos y hospitalarios. Una vez más, emplazamos al gobierno federal a dar una explicación satisfactoria sobre la viabilidad financiera y operativa del Instituto Mexicano del Seguro Social, a corto y largo plazo, porque lo que observamos en la presente administración es que se pospone la atención de los problemas cruciales y, simplemente, se patea la pelota hacia adelante y está dejando un campo minado para el próximo gobierno, además de poner en riesgo los servicios indispensables de salud y el pago de pensiones. El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, recordó que la responsabilidad del gobierno federal es ineludible y no se debe seguir jugando con los déficits y superávits de los distintos seguros del IMSS, tapando hoyos y abriendo más boquetes en las finanzas del Instituto; mientras, por otro lado. Durante un encuentro con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios, afirmó que la crisis financiera y operativa del IMSS ha sido una preocupación constante por parte del Grupo Parlamentario del PRI, a través de diversas proposiciones con punto de acuerdo, sin que hasta ahora exista un planteamiento de fondo por parte del gobierno federal; cuyas propuestas no van más allá de incentivar la informalidad con un Seguro Popular que ofrece un paquete limitado de servicios. Así nunca se alcanzará la meta de un sistema de seguridad social universal de calidad. Por lo que indicó que la Reforma Hacendaria integral vuelve a surgir como una condición indispensable para que el gobierno federal atienda sus responsabilidades sociales frente a las generaciones presentes y futuras de trabajadores y pensionados. El endeudamiento público y la elevación del gasto corriente ya representan un alto riesgo financiero y la Reforma Hacendaria no puede seguir posponiéndose, concluyó el senador Beltrones.


MARTES 7

8/ ELECTORAL

JAVIER CALDERÓN

A

ndrés Manuel López Obrador, aspirante presidencial de las izquierdas –PRD, PT y Movimiento Ciudadano– dijo haber padecido a la virtual candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, cuando ésta utilizó a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para influir en las elecciones de 2006. “Yo respeto mucho a la señora, ya sé como es, ya la padecí… es igual que otros panistas de arriba, igual que los priístas, no hay mucha diferencia. “La señora ayudó en el fraude a (Felipe) Calderón, utilizaron los padrones, los programas sociales en la Secretaría en la que ella estaba para comprar votos, de modo que ya sabemos de qué se trata. La respeto como señora, como mujer”, externó López Obrador. Desde Baja California, el aspirante presidencial, señaló que es mejor que en la contienda electoral sus contrincantes lo den por muerto. Luego de las primeras declaraciones de Josefina Vázquez Mota como candidata presidencial del PAN, donde lo minimizó como adversario, al mencionar que para ella el candidato a vencer es el priísta Enrique Peña Nieto, el ex jefe de Gobierno capitalino dijo: “Que me den por muerto, es mejor así, yo respeto a la señora”. El tabasqueño dijo que él no descarta a nadie como contrincante, pero en esta contienda del 2012 los mexicanos sólo tienen dos opciones: seguir con el PRI y el PAN, que representan lo mismo, u optar por el cambio verdadero. “Sólo hay dos opciones aquí, más de lo mismo que significa el PRI y el PAN, más corrupción, más injusticias, más privilegios, o un cambio de forma, un cambio verdadero, y eso es lo que representamos nosotros”, enfatizó. Además durante el Foro: “Medio Ambiente y Defensa de los Recursos Naturales”. El precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador propuso 10 acciones para enfrentar la crisis ambiental y fomentar el amor a la naturaleza. Ante académicos, políticos y militantes de una decena de organizaciones ambientalistas de la región, así como la próxima secretaria del Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum Pardo del gobierno democrático, López Obrador enumeró las acciones: uno, la política

DE

FEBRER

Acusa AMLO: Josefina pa

*El aspirante tabasqueño presentó en Baja California Sur un nu que tiene la experiencia de cuidar de las familias mexica

Andrés Manuel López Obrador, se presentó con diversas Ong’s en Baja California Sur, donde propuso un decálogo para resolver los problemas del país. del gobierno en todos sus ámbitos tomará en cuenta la preservación y restauración del medio ambiente y los recursos naturales. En particular, detalló, se promoverá la articulación de las políticas agrarias y agropecuarias con las forestales y ambientales, no se autorizará ningún proyecto económico, comercial o turístico que afecte el medio ambiente; no habrá influyentismo ni corrupción en el otorgamiento de permisos, licencias o

autorizaciones de impacto ambiental y se promoverán diferentes políticas y acciones para detener el deterioro del medio ambiente y promover la restauración y conservación de los recursos naturales. Asimismo, comentó se cuidará y fomentará la flora y la fauna nativa, dando atención especial a las especies que están en vías de extinción, tomando como ejemplo la política que se aplicó para la conservación de la tortuga marina.

Mencionó que a las empresas canadienses que dominan en la rama de la minería nacional, se les exigirá que cumplan con las normas de protección del medio ambiente, al igual como están obligadas a hacerlo en su país y se hará valer el derecho al agua. Se promoverán las obras de infraestructura y uso eficiente que hagan realidad este derecho. Para mañana, el precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador asistirá como invitado a la presentación de la Propuesta Programática 2012 “Un México para todos” de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y después asistirá a mitines en municipios de Taxco y Teloloapan, Guerrero. TENGO EXPERIENCIA PARA CUIDAR A FAMILIAS MEXICANAS: VÁZQUEZ MOTA La virtual candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que cuenta con la experiencia y la trayectoria suficientes para cuidar a las familias mexicanas y para diseñar políticas públicas que permitan fortalecer el mercado interno. En entrevista radiofónica, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) se pronunció también por prio-

En

rizar en la Vá ser p porq país que una mira resa C les sigu mien vinc La Púb sus inter Cree muy cam E cam del t rien Lo paña prop Naci form ga la les d dista R Vide de E de q dejó da p


EBRERO

DE

ELECTORAL /9

2012

participó en el fraude de 2006

n nuevo decálogo para resolver la problempatica del país.* Reitera Vázquez Mota xicanas. *Enrique Peña Nieto dio la bienvenida a la panista a la contienda

Entre las actividades primarias de Josefina Vázquez Mota, aspirante presidencial, tuvo que atender a los medios de comunicación, donde reiteró que tiene la experiencia para cuidar de los mexicanos. rizar la educación y trabajar fuerte en la agenda de seguridad. Vázquez Mota precisó que desea ser presidenta no por ser mujer, sino porque conoce los problemas del país, así como las soluciones, por lo que se comprometió a emprender una campaña política con altura de miras que dignifique la política y que resalte las propuestas. Consideró al respecto que los rivales a vencer en México son la desigualdad, la opacidad y el endeudamiento irresponsable, lo cual está vinculado a gobiernos del pasado. La ex secretaria de Educación Pública reconoció el liderazgo de sus ex contendientes en la elección interna, Ernesto Cordero y Santiago Creel, quienes dijo tendrán un lugar muy importante en su equipo de campaña. En ese sentido, destacó que en la campaña presidencial se requiere del talento, la inteligencia y la experiencia de los panistas. Lo ocurrido durante las precampañas quedó atrás y ahora el único propósito es que el Partido Acción Nacional (PAN) trabaje unido y conforme un equipo ganador que obtenga la victoria en los comicios federales del 1 de julio, comentó al periodista José Cárdenas. Respecto a las críticas de Luis Videgaray, coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, en el sentido de que su trabajo como legisladora dejó mucho qué desear, la abanderada panista defendió su desempeño al

señalar que durante su gestión como diputada se aprobó 90 por ciento de las iniciativas, incluidos dos presupuestos. VÁZQUEZ MOTA TOMARÁ PROTESTA A FINALES DE MES O EN MARZO El presidente panista, Gustavo Madero, señaló que buscarán el mejor momento para que Josefina Vázquez Mota tome protesta como candidata del PAN a la Presidencia de la República, lo que se prevé suce-

da a finales de febrero o en marzo. Reiteró que la ciudadanía y el Partido Acción Nacional (PAN), con Josefina Vázquez al frente, quieren a través de la construcción de la alternancia y la modernidad, avanzar y superar el pasado “que todavía no está completamente erradicado en nuestro país”. Durante una entrevista televisada, Madero Muñoz señaló que con el triunfo de Vázquez Mota, el instituto albiazul aspira a acabar con la falta

de democracia, la corrupción y la impunidad generada durante los gobiernos de otros partidos, y recordó que 30 por ciento de los estados del país durante 82 años no han conocido la alternancia. PEÑA NIETO PUBLICA EN TWITTER "FELICIDADES Y BIENVENIDA A LA CONTIENDA DEMOCRÁTICA'' Enrique Peña Nieto, precandidato de la coalición "Comprometidos con México", felicitó a Josefina Vázquez Mota, tras haber ganado la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN). A través de su cuenta de Twitter, Enrique Peña Nieto le dio la bienvenida a la contienda a Vázquez Mota, tras conocerse que había ganado con el 55 por ciento de los votos. "Felicidades y bienvenida a la contienda democrática @JosefinaVM. Que sea por el bien de México", escribio en la red social. Con la designación de la abanderada panista, la conformación de los partidos y coaliciones queda establecida para la competencia electoral del próximo 1 de julio, en donde Josefina Vázquez competirá por el PAN; Enrique Peña Nieto, por la coalición "Comprometidos por México", conformada por el PRI y PVEM y Andrés Manuel López, por la coalición conformada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano.

En su cuenta de Twitter, Enrique Peña Nieto, aspirante del PRI a la Presidencia de la República, felicitó a la aspirante panista Josefina Vázquez Mota y le dio la bienvenida a la contienda.


10 POLÍTICA

IDN y Fuerza Democrática, pelean por imponer candidaturas en el DF * Nos quieren chantajear, acusa Víctor Hugo Lobo FELIPE RODEA Y ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

n un verdadero choque de trenes, donde no falta las amenazas, los ataques por encima y por debajo de la mesa, chantajes y presiones de todo tipo, se enfrascan las dos grandes tribus del PRD que pugnan por imponer a sus candidatos a jefes delegacionales, senadores y diputados federales y locales. El PRD en el Distrito Federal, que encabeza Manuel Oropeza, decidió que los acuerdos políticos se la forma de elegir los aspirantes a puestos de elección popular antes señalados, y donde no se alcancen consensos que se a través de una consulta. Sin embargo, este método no fue del gusto de la Izquierda Democrática Nacional (IDN) que encabezan René Bejarano y Dolores Padierna, quienes de inmediato mandaron a sus huestes a oponerse a los acuerdos políticos y sea sólo mediante la encuesta como se defina a sus abanderados a puestos de elección popular. En respuesta, la corriente Fuerza Democrática que dirige el delegado en Gustavo a. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, apoyado por Marcelo Ebrard, menciona que no permitirán chantajes ni presiones de la dupla Bejarano- Padierna y recordaron que el PRD capitalino ya definió un método de selección de candidatos que se debe respetar. IDN con apoyo de AMLO y Encinas Un importante apoyo logró IDN al pronunciarse a favor de las encuestas como método para elegir a los candidatos a diputados federales y estatales, Andrés Manuel López Obrador, quien envió una misiva a la

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

dirigencia nacional del PRD, solicitando "poner por delante el interés general del pueblo y someter a encuestas los llamados distritos reservados, y lo mismo a las fórmulas para el Senado, es decir, que éste sea el criterio que prevalezca en todos los casos sin excepción". Por su parte, Alejandro Encinas, aspirante al Senado, también dio su apoyo a IDN, exponiendo: "en mi calidad de aspirante a un escaño en el Senado por el Estado de México, me sumo a las voces que han expresado la necesidad de que el método para elegir candidatos sea a través de las encuestas". IDN presiona y chantajea Mientras tanto, IDN ha desarrollado una gran movilización de sus huestes para impedir presuntas imposiciones, y al respecto, Dolores Padierna, precandidata al Senado de la República por el DF, pidió respetar los acuerdos del Congreso Nacional, los consejos Nacional y el del Distrito Federal, así como el convenio de coalición de que la encuesta sería el método de elección de candidatos, para llegar con los mejores perfiles que permitan sumar votos a los precandidatos a la Presidencia de la República y de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Por su parte, el aspirante a la Jefatura Delegacional en Milpa Alta, Alejandro Sánchez Camacho, dio a conocer el plan de acción para los próximos días que incluye un volanteo por toda la ciudad; un foro de precandidatos contra la imposición y en favor de la democracia, el 8 de febrero, así como una concentración en el Ángel de la Independencia el sábado 11 de este mes.

Entre los que presionan a favor de la encuesta se encuentran Leticia Quezada, Alejandro Carbajal, Antonio Padierna, Lizbeth Rosas, Leonel Luna, Virginia Jaramillo, Beatriz Rojas, Leticia Varela, Guillermo Sánchez Torres, Ignacio Ruiz, Alfredo Morán, Elio Bejarano, Agustín González, Ariadna Montiel, Gregorio Vidal, Manuel González, Jorge Zepeda, Angelina Hernández, Alejandro Olivares, Rebeca Peralta, Carlos Castillos, Eric Hernández, Armando Morales, Ulises Flores y Salvador Arteaga, Esthela Damián, Alejandro Sánchez Camacho, Pablo Trejo y Patricia Ruiz Anchondo. No a chantajes BejaranoPadierna Por su parte, el dirigente de la corriente de opinión Fuerza Democrática e integrante de la Comisión de Candidaturas del PRD, Víctor Hugo Lobo Román, afirmó que pretender imponer la encuesta para la definición de las candidaturas es una estrategia poco responsable y poco sensata. Por lo que advirtió que el Partido de la Revolución Democrática y sus órganos de dirección interna no cederán a los chantajes de la dupla Bejarano-Padierna, la cual trata de sorprender a los perredistas, ya que la Comisión de Candidaturas del partido, donde están representadas todas las corrientes y grupos, ya tomó la decisión del acuerdo político con base en la fuerza territorial para seleccionar las candidaturas. Por ello, reiteró que no se va a permitir que un grupo pequeño amague con que si no le dan lo que busca va a echar abajo el proceso. Agregó que IDN ya no tiene el peso que tuvo en otros momentos. "Logramos cambiar el equilibrio de las fuerzas en la capital y se deberá respetar lo que determine el órgano correspondiente del partido". Por su parte, los consejeros estatales: Sandra Laura Martínez, Fausto Barrera, Delia Soto Orihuela, Fernando Ramírez Villa, Lucía Valencia Nieto, Mónica Naranjo, Olivia Martínez, Razziel López y José Luis Vargas Morales, Sergio Galindo, Gloria Leandro, Sara Loera, Lorenzo Carrillo, Domingo Fuentes, Jeancarlo Lozano Villegas, Martha Zaldívar, Alberto Rodríguez Villegas, María de Lourdes Ramírez, Judith Barrios, Mahida Martínez, Isabel Zúñiga y Jonathán Jardines llamaron a todos los aspirantes a actuar con serenidad y respetar los acuerdos del Congreso Nacional y el Consejo Estatal del PRD, donde se tomará la determinación en torno al método para la elección del candidato.

Mancera: No le temo al PRI VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

Miguel Ángel Mancera, precandidato de la izquierda a la jefatura del gobierno del DF señaló que no le temen al PRI, pues el trabajo y las propuestas de las autoridades perredistas son reconocidas por los capitalinos. A pesar de las críticas del PRI, dijo, el mensaje que tiene la ciudadanía de los gobiernos de izquierda es de su trabajo a favor de la ciudad y sus habitantes, lo que le da confianza de triunfo sobre su contrincante priísta Beatriz Paredes. Mancera Espinosa ofreció una conferencia de prensa en la cual presentó a la segunda parte de su equipo de campaña y resaltó que la unidad que demostró el PAN en la elección de Josefina Vázquez Mota como su abanderada presidencial tampoco les asusta. Antes de presentar a integrantes de su Consejo Asesor de campaña, el exprocurador de justicia del DF anunció que reforzará su labor con un contacto más directo con la gente. Entre quienes integran su Consejo asesor presentó a Gerardo Fernández Noroña, Porfirio Muñoz Ledo, Benito Mirón Lince, Paco Ignacio Taibo II, Guadalupe Loaeza, Ignacio Marván Laborde, Marta Lamas, Rafael Loyola y Héctor Castillo Berthier Además se encuentran Jorge Legorreta, Antonio Dovalí, Blanca Jiménez, Rosario Iturbe, Fernanda Tapia, Epigmenio Ibarra, Ernesto Lammoglia, Félix Hernández Gamundi y Uritzimar San Martín López. Mientras que como parte de su segundo bloque de coordinadores de campaña nombró a René Drucker Colín, al actor Héctor Bonilla, Alejandro Rojas Díaz Durán, Martha Lucía Mícher Camarena y Julio César Serna.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

ELECTORAL 11

unomásuno

Aristóteles Sandoval lidera sondeos para Jalisco Al frente de encuestas.* Pelean Alfaro y tres precandidatos de Acción Nacional por el segundo lugar

JAVIER CALDERÓN cinco meses de las elecciones, el priísta Jorge Aristóteles Sandoval encabeza las preferencias de intención de voto rumbo a la Gubernatura de Jalisco, revela una encuesta local. La encuesta, realizada cara a cara en 29 municipios de Jalisco, muestra que si hoy hubiera elecciones, Sandoval superaría a Enrique Alfaro, quien podría contender por la eventual coalición entre partidos de izquierda, y también aventajaría a cualquiera de los tres precandidatos panistas, Alfonso Petersen, Fernando Guzmán y Hernán Cortés. Entre partidos, sin considerar candidatos, el PRI lleva también la delantera al obtener el 36 por ciento de las preferencias, el PAN logra 24 y el PRD alcanza 8 puntos. Entre los partidos políticos restantes, el Partido Verde logra 4%, el PT y Movimiento Ciudadano -antes Convergencia-, logran cada uno 2%, y Nueva Alianza suma 1%. REGISTRAN A MANUEL CLOUTHIER PRECANDIDATO DE PAN PARA SENADOR En automático, después de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el diputado Manuel Clouthier Carrillo, fue considerado como precandidato del PAN al Senado de la República. El presidente de la Comisión Estatal Electoral del PAN en Sinaloa, Lorenzo Gómez Leal, dio a conocer en entrevista, que una vez que se notifique a Clouthier que es precandidato, ya puede empezar su precampaña. Clouthier Carrillo recordó que en su momento, su padre, luchó por abrirle un boquete al sistema a favor de la democracia, y hoy, lamentablemente él tenga que abrirle un boquete al PAN para que los ciudadanos puedan participar. La sala regional en Guadalajara del Tribunal Electoral Estatal del Poder Judicial de la Federación, aprobó por unanimidad la semana pasada, ordenar al PAN registrar a Clouthier Carrillo como precandidato a puesto de elección popular. El Comité Ejecutivo Nacional de este partido le había negado el registro en diciembre, por lo que el hijo del ex candidato presidencial, Manuel "Maquío" Clouthier, recurrió a la instancia judicial electoral. PRI PRESENTA SU LISTA DE PRECANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES Y ALCALDES DEL PRI PARA SLP El Partido Revolucionario

A

El priísta Aristóteles Sandoval lidera las encuestas para convertirse en gobernador de Jalisco Institucional (PRI) llevó a cabo este lunes el registro de precandidatos a diputados locales de siete distritos y de precandidatos a alcaldes en 29 municipios de San Luis Potosí. La precampaña de los aspirantes que resulten aprobados se llevará a cabo del 7 al 10 de febrero, y la jornada electiva está programada una semana después. Para los distritos locales para los que se llevaron los registros fueron el Distrito I con cabecera en Matehuala, Distrito II, Cerritos; Distrito III, Santa María del Río; Distrito IV, Salinas; Distrito X, Rioverde; Distrito XI, Cárdenas y Distrito XIV, Tancanhuitz. EL presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Roberto González Rubio, manifestó que en 29 municipios del estado se abrieron mesas receptoras, por lo que los interesados podrían cumplir con su trámite en el Comité Directivo Estatal o en sus respectivos lugares de origen. Quienes realizaron el trámite de registro en la sede del Comité Directivo Estatal para precandidatos a diputados locales son: Juan Manuel Segovia Hernández, Distrito (I); Ramón Guardiola Martínez, Distrito (II); José Eduardo Chávez Aguilar, Distrito (III); José Álvaro Candía Gómez, Distrito (IV); Ruth Tiscareño Agoitia, Distrito (IV); Federico Ángel Badillo Anguiano, Distrito (X); Alfredo Castillo Rodríguez, Distrito (X); Luis Enrique Acosta Páramo, Distrito (XI); Honorato García Rosas, Distrito (XI); Temístocles Ramos Villasana, Distrito (XI); Rogelio Azuara Echeverría, Distrito (XIV). Los priístas que cumplieron su trámite en la sede estatal del PRI y que aspiran a las alcaldías son: Arcadio Hernández Rodríguez, Mexquitic; José Ignacio Rodríguez

Defendiendo sus derechos políticos el hijo de “Maquío”, Manuel Clouthier Carrillo, logró la precandidatura al senado.

Pozos, Tampamolón Corona; Vicente Segura Ortega, Tamasopo; Carmen Georgina Castillo Pérez, El Naranjo; Miguel Hernández Ramiro, Armadillo; Célica Elizabeth González, Matlapa; César Torres Mendoza, Matlapa; Irán Federico Ochoa Pulido, Xilitla; Juan Gabriel Solís Avalos, Villa de Reyes; Francisco Javier Zamarripa Pérez, Villa Hidalgo; Rafael Martínez Sánchez, Rioverde; José Daniel Jasso Montes, Villa de Arriaga; Edgar Adán Tiscareño Álvarez, Villa de Ramos; y Amada Zavala, Zaragoza. PIDEN PRIISTAS DE PUEBLA EVITAR IMPOSICIÓN DE CANDIDATURAS A DIPUTADOS Puebla.- Los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamaron a su dirigencia estatal evitar la imposición de candidato a la diputación federal por el distrito de Tepeaca, ya que de ser necesario podrían recurrir a los tribunales. El ex presidente de la Gran Comisión Congreso del estado, Humberto Aguilar Viveros, en entrevista dijo que hacen el llamado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y la dirigencia estatal a privilegiar las encuestas las cuales ubican a cada uno de los aspirantes. TORREBLANCA CONTENDERÍA POR EL PAN PARA ALCALDÍA DE ACAPULCO Benito Manrique Contreras, presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, reveló que ya se trabaja en la conformación de la planilla que competirá para buscar alcanzar la presidencia municipal de Acapulco, y que habrá de encabezar el ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo. La dirigencia del Partido Acción nacional en el estado de Guerrero, dio a conocer que el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, participará con

el PAN en el próximo proceso electoral, para ser candidato a la presidencia municipal de Acapulco, Guerrero, dio a conocer José Cárdenas. Recordó el conductor que Torreblanca fue gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) "y ahora se quita la camiseta amarilla desteñida y se pone la camiseta azul y blanco, para contender por la alcaldía del puerto guerrerense. PRI ANUNCIA LOS PRIMEROS PLURINOMINALES PARA DIPUTACIONES FEDERALES El PRI anunció que se tienen definidos los primeros nueve precandidatos a diputados federales que ocuparían puestos plurinominales Estos se registrarán el día de hoy . El registro será a las 12:00 horas en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI que están sobre la avenida Pacheco de la ciudad de Chihuahua. Fuentes del partido tricolor son quienes confirmaron la información. Las candidaturas a diputaciones quedarían así: Por el distrito 01: Adriana Fuentes, actual secretaria general del PRI. Por el 02: Nacho Duarte. Por el 03: Antonio Andréu, empresario juarense. Por el 04: Luis Murguía, hermano del alcalde de Juárez. Por el 05: Abraham Montes, líder de la CNC Por el 06: Minerva Castillo, actual síndica de Chihuahua. Por el 07: Kamel Athie, exfuncionario de gobierno. Por el 08: Pedro Domínguez, presidente del PRI municipal. Por el 09: Karina Velazquez, coordinadora del programa Chihuahua Vive. Al ser precandidatos únicos será cuestión de tiempo para que el Comité Ejecutivo Nacional valide la postulación.


12 POLITICA

unomásuno

PRI le “entrará” a Reforma Política IGNACIO ÁLVAREZ H. REPORTERO

*Pugnará por consulta popular, pero rechaza a veto presidencial al presupuesto

E

l grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, reiteró su disposición no sólo de ratificar en sus términos la minuta de Reforma Política que devolvió al Senado, sino a “entrar” de nuevo a la discusión de los temas “delicados”, aunque mantendrá su rechazo al veto presidencial del presupuesto y a la reconducción del gasto, e insistirá que la figura de consulta popular se incluya en sus conceptos originales, y se lleve a ésta la decisión de aprobar o no la reelección parlamentaria consecutiva. Por otra parte mantendrá su exigencia y especial empeño para que el gasto aprobado se ejerza oportuna y eficientemente, al tiempo que se vigilará que no se desvíen recursos públicos a las campañas electorales. Igualmente el PRI en la Cámara de Diputados acordó impulsar las reformas constitucionales y legales que fortalezcan la fiscalización superior en México y hagan más eficiente el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación y del sistema de rendición de cuentas a nivel nacional. Dentro de los acuerdos sostenidos en su reunión plenaria en la que se aprobó la agenda legislativa para el segundo periodo de sesiones del último año de labores de la LXI Legislatura, el PRI ratificó el compromiso de continuar el estu-

dio de la Reforma Laboral que será propuesta a dictaminación cuando existan los consensos necesarios en la materia. De igual forma resolvió que se propugnará porque el Plan Nacional de Desarrollo sea aprobado por el Congreso de la Unión y que el Presidente de la República rinda su informe de labores ante el Congreso de la Unión. Asimismo, los diputados priistas, que coordina Francisco Rojas, señalaron que se impulsará la dictaminación de las iniciativas que tienen por objetivo modernizar y democratizar la organización judicial del Poder Judicial de la Federación que garantice la eficacia de la justicia mexicana. La mesa de trabajo sobre

Política Interior, Igualdad, Salud y Educación y Vivienda, cuya coordinación estuvo bajo la responsabilidad de los diputados César Augusto Santiago y Felipe Solís Acero, determinó que se trabajará en todo lo relacionado a la Reforma política, y se indicó que se acepta el acuerdo votado por el Senado de la República para impulsar la dictaminación en comisiones de la Minuta que fue devuelta en los temas aprobados por ambas Cámaras. Luego de las intensas deliberaciones, se resolvió que se profundizará en el estudio relacionado con los órganos de representación comunitaria en los municipios, a efecto de dotarlos de un estatuto jurídico.

México y España elaboran “paquetes” contra crimen ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

Mediante la Academia Mexicana de Derecho Internacional, autoridades judiciales, ministeriales y policiales de España, en solidaridad con sus homólogas de México, “preparan paquetes” de información relacionada con el combate y erradicación de la delincuencia organizada, terrorismo y el respeto íntegro a los Derechos Humanos. “Es información de alta seguridad, la que habrá de contribuir de manera decisiva en la lucha que cotidianamente libran nuestras autorida-

des contra esos flagelos y la prioritaria atención y respeto de las garantías fundamentales”. Durante la gira de trabajo que realiza por España, Federico Ponce Rojas, ex subprocurador general de la República y catedrático universitario, confirmó que el citado intercambio de experiencia y proyectos se realizarán por medio de la prestigiada organización, la que de igual forma intercambia experiencias sobre el particular con autoridades hispanas, las que califican como “positivo” los resultados de las autoridades mexicanas en el combate a la delincuencia.

“España prepara paquetes de información sobre alta seguridad que compartirá con México para reforzar el combate al crimen organizado, las manifestaciones de terrorismo y el respeto a los derechos humanos”, ratificó el también ex subprocurador general de justicia del Distrito Federal y vicepresidente de la AMDI, la que cuanta entre sus miembros a los más connotados juristas, catedráticos, académicos e investigadores. Para alcanzar dicho acuerdo, el vicepresidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, se entrevistó, entre otros, con Ildefonso Bonilla y Manuel Quintanar, miembro destacado del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Complutense, recién nombrado Subsecretario del Ministerio del Interior de España. En el encuentro también participó Rafael Ansón Oliart, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, quien, además, abordó temas relacionados con los altos costos en salud y repercusión económica de la mala alimentación.

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Con singular alegría GILDA MONTAÑO Lo que tiene que suceder, pasa de repente, de sopetón y sin previo aviso. Y eso de no estar preparado, a las vivas, o tratar de entender lo que está sobreviniendo, es una situación fuera de todo contexto y que nos rebasa como seres humanos normales. Nunca vamos a entender que al nacer, tenemos el don más preciado que nos ha dado nuestro creador. Pero con esa misma consigna, tenemos que partir. Y me he preguntado mil veces si por eso nos hemos creado el paraíso eterno. Allí donde suponemos con gran alegría que vamos a encontrarnos de nuevo con nuestro creador. Porque lo único que tenemos seguro, después de nacer es indiscutiblemente que tenemos que partir. Y no lo entendemos. Así que vemos de lejos y no quisiéramos tener cerca por ningún motivo ese dolor tan profundo que representa. Pero cuando alguien se muere, —como un padre—, es algo inentendible, que tiene consecuencias para toda la vida. Y el dolor debe ser absoluto. Así fue como me enteré de la muerte de Don Manuel Marqués, que sucedió la semana pasada, de un momento a otro. Me habló mi amiga Blanca llorando, para contármelo. Y ella no lo sabe, pero yo le agradecí a Dios que su padre le hubiera durado cincuenta años más que a mí el mío. Con el dolor que esto le estaba representando, supe que tuvo la suerte de estar cerca de ese ser humano que además de amor le dio identidad, cuidado, valores y respeto por su madre, sus hermanos y por la vida que después ella daría. Nunca la abandonó. Siempre estuvo y estará con ella. Como reproductor de este esquema de vida. Y viene al caso contárselo a usted, querido lector, porque a este hombre lo conocía todo el mundo en nuestro querido y bien conocido municipio de Metepec, en nuestro querido Estado de México. Todos los cargos que haya tenido, no vienen a cuento, sino el cómo fue su despedida. Inmediatamente que me llamó Blanca fui a verla, no obstante que juré que jamás iría a un sepelio más: es horrible visitar un lugar en donde todo el mundo está sufriendo y llorando, acordándose de lo mal que se han portado con el pobre ser que está allí tendido y que en unas cuantas horas será enterrado o cremado. Y la bendición más grande para sus deudos es que se haga lo segundo. Lo primero es desastroso, doloroso, terrible. Pero mi agudeza, mi percepción, mi intuición y mi sensibilidad quedaron estancadas de repente. Cuando llegué, vi que en ese lugar, en donde estaban velando a un hombre gallardo, con una sonrisa franca, con su sombrero de trabajo puesto, —lo que le hace un hombre de trabajo que llegó desde abajo—, estaban sus doce hijos, sus 27 nietos y su esposa alrededor, sí había dolor: pero más amor y tranquilidad. Muchas flores. Muchas. Como campo sembrado por él mismo. Tal vez en el más allá recogerá todas estas rosas, tulipanes, alcatraces, todos blancos como el traje de amor que necesita alguien cuando llega a ver a Dios. Se había ido alguien que dio y enseñó valores y virtudes: amistad, libertad, independencia y cuidado a quien tuvo enfrente. Y así lo despedían. Me hizo el honor Blanca Marqués de que yo dijera las últimas palabras para él, cuando sus cenizas estaban siendo depositadas en su última morada. Un poema de Jaime Sabines con alusión a la muerte estaba impregnando el ambiente. Y lo único que se me ocurrió, fue pensar a este ser espléndido al que no conocí, feliz, en el encuentro de su creador. Tranquilo, sereno, sosegado, porque dio en vida, lo que esperaba ésta que otorgara. Que ninguno de sus hijos faltó, por nada del mundo, junto con cada una de sus parejas y de sus hijos a despedirlo. Con cuidado guardaron su cuerpo. Porque todos, absolutamente todos sabían que su espíritu estaba ya junto con su creador —del que vino— fundido en un abrazo permanente. Y todos al fin se fueron. Y el cielo, de repente lloró. Pero las flores seguían atentas y erguidas, esperando que viniera a reclamarlas Dios para su hijo preferido. Así sea.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Alerta Sinaproc por nevadas en norte y centro del país El frente frío número 30 ubicado en el Golfo de México se interna por el sur de Veracruz hasta el suroeste de Durango y ocasiona potencial de nevadas en sierras de Coahuila, Durango y del centro del territorio nacional, alertó el Sinaproc. En tanto, aire tropical húmedo proveniente del océano Pacífico favorece nubosidad dispersa con desplazamiento hacia el centro-occidente, centro y sur del país, expuso el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Asimismo, pronosticó temperaturas menores de nueve grados bajo cero en sierras del sur-suroeste de Chihuahua, así como del nor-noroeste de Durango. En tanto, en la sierra del centro-oriente de Sonora, la mayor parte de Chihuahua, el norte y centro de Durango, el centro-occidente de Zacatecas, además de sierras de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México el termómetro fluctuará entre tres y -3 grados. Mientras en el norte de Baja California, el centro y oriente de Sinaloa y de Nayarit, el occidente, oriente y sur de Durango, así como en el occidente y centro de San Luis Potosí, el mercurio marcará entre tres y nueve grados. Esas condiciones también persistirán en la mayor parte de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Puebla, el occidente de Tamaulipas, el norte y centro de Jalisco y de Michoacán, el centro-occidente de Veracruz, y el centrooriente de Chiapas. En cuanto a las lluvias, serán fuertes en el centro y sur de Puebla, el centro-occidente y sur de Veracruz, el norte y centro de Oaxaca, el oriente y sur de Campeche, el centro y oriente de Yucatán, el centro de Guerrero, así como el norte y occidente de Quintana Roo.

POLÍTICA 13

unomásuno

Disminuyeron enfermedades infecciosas: Chertorivski Destaca la lucha contra el VIH-SIDA

El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

D

entro de las principales acciones en materia de salud a partir de las últimas décadas del siglo XX destacan la operación de programas para abatir el brote de cólera y el VIH/Sida, así como aquellas prevenibles mediante la vacunación, cuyo éxito significa una disminución de las enfermedades infecciosas en nuestro país, aseguró el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, al inaugurar el CXLIX Año Académico de la Academia Nacional de Medicina. Señaló que las transiciones demográfica, epidemiológica y todas sus repercusiones obligan a que las acciones que se emprendan sean en el sentido de la prevención, lo que significa un

cambio en materia de educación y cultura. Por ello, afirmó, el Seguro Popular es el modelo de mayor amplitud e inclusión que puede tener un país como México, ya que implica desde la seguridad social, el seguro médico y la asistencia social, hasta las redes mínimas de protección social y el manejo de riesgos. Salomón Chertorivski comentó que el Seguro Popular otorga aseguramiento médico para la población sin acceso a la seguridad social y se financia con fondos públicos de origen fiscal, estableciendo que por cada persona asegurada se destine la misma cantidad de recursos en todas las entidades. Además financia un paquete explícito de servicios de salud a 52 millones de mexicanos que en el año 2000 carecían de acceso a

algún esquema de aseguramiento público. Por otro lado, dijo la Academia Nacional de Medicina se enriquece con las sesiones semanales, foros temáticos, congresos, mesas redondas, publicaciones entre otras y fortalece su servicio con las evidencias que la investigación aporta a nuestro país. El papel de la Academia Nacional de Medicina ha sido muy importante por ser un espacio de reflexión sobre los diversos modelos de salud en el mundo, enfatizó. Resaltó que en este año académico se abordarán temas legislativos, epidemiológicos de salud pública, clínicos de la atención de los pacientes, medicina genómica, aplicación de nanotecnología y diversos aspectos de salud global.


14

unomásuno

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

FRANCISCO ESTRADA

El lobo !el lobo! o la estrategia del "petate del muerto"

B

uen espectáculo sin duda. La apuesta al bono de género pero, más que eso, la apuesta, siempre rentable, a la unidad… y una evidencia más de hasta donde las cosas no han cambiado nada en este país. Por más que en el discurso de se diga lo contrario. Porque ni siquiera hubo nada novedoso en eso del "Plan B". Alguien dirá, seguramente con afán de propaganda, que "al menos" ahora no se impone a los "delfines" a toda costa. Pero la verdad es que pocas veces esto ha sido un hecho. Se sabe, por ejemplo, que el candidato original de Miguel Alemán para sucederlo no era Adolfo Ruiz Cortines, era él mismo. Buscó afanosamente reelegirse y, ante la imposibilidad de hacerlo, como segunda opción impulsó a su pariente, Fernando Casas Alemán, alguien que le garantizara la continuidad de su grupo y sencillamente fracasó. Lo que pasó es que, exactamente igual que ahora, "las fuerzas vivas" -como se le llamaba en esos tiempos a la opinión públicano respondieron como se esperaba y al constatar la poca popularidad de su elegido, Alemán optó por sacrificarlo. Igual se cuenta de Luis Echeverría con respecto a Mario Moya y de José López Portillo con respecto a Javier García Paniagua. Y desde luego de Carlos Salinas con respecto a Manuel Camacho, a quien proyectó no una sino hasta dos veces, pero acabó cediendo; primero cuando decidió que el ungido fuera Luis Donaldo Colosio y luego cuando le dio la Comisión para la Paz en Chiapas y ante la imposibilidad de sustituir al sonorense, porque lo asesinaron, acabó optando por Ernesto Zedillo. Lázaro Cárdenas mismo dijo alguna vez, respondiendo al cuestionamiento de porqué no le heredó el poder a su hombre más cercano, a Francisco J. Múgica, que "porque había problemas de carácter internacional que lo impedían". Y en otra ocasión dijo que porque "las circunstancias del país no le fueron propicias". El argumento pues, que después de él igual utilizaron varios de presidentes priístas para negar el "dedazo"… y el mismo al que siempre han recurrido los que niegan la tradición autoritaria del PRI. Mera pantalla para encubrir maniobras truculentas y vaya usted a saber qué cálculos. Miguel A fin de cuentas nada nuevo bajo el sol. Política pura, y de la de antes. De la mejor escuela priísta. Del PRI duro, del de las apariencias democráticas y las escenografías arregladas, sólo que revivida en el partido que hasta hace poco se jactaba de representar todo lo contrario, el PAN. Sí, porque ahora más que nunca resulta una verdad de a kilo lo que dijera Gustavo Madero la noche del domingo, que su partido entra por la puerta grande a la historia… de las elecciones internas fraudulentas y amañadas. Una película que no por muy vista deja de ser patética, y lamentable. Usar los recursos de los gobiernos estatales, de los programas oficiales, la coacción del poder para hacer ganar una precandidatura, exactamente como querrá usarse mañana toda la fuerza del gobierno para hacer ganar a la compañera de partido. Basta enumerar unos cuantos "incidentes" que marcaron la "ejemplar" elección interna de los panistas: para empezar, "filtraciones" de audios de espionaje con la intención de dañar a los dos principales aspirantes; intentos de compra y coacción de votos tanto por parte los partidarios de Josefina Vázquez como de los de Ernesto Cordero; y el día de los comicios varias irregularidades perfectamente documentadas, casi todas señalando acarreos y repartos de despensas bien a favor de Cordero, bien a favor de Vázquez Mota. El incidente más grave fue sin duda la irrupción de un grupo armado en Zozocolco, Veracruz, que robó las urnas e impidió la votación. Pero hubo además una balacera en el municipio de Ahuatlán, en Puebla, y los presuntos agresores se identificaron como simpatizantes de Cordero; y por si esto fuera poco, en varios municipios de Guerrero se registraron acarreos, urnas embarazadas, rasurado de padrones, retención de votantes y la intervención de delegados federales a favor de la señora Vázquez Mota; mientras que en Puebla y Nuevo León se dio el mismo fenómeno, sólo que a favor de Cordero. ¡Nada que envidiarle a Gonzalo N. Santos y a Rodolfo Sánchez Taboada! Sí, porque se nota que aprendieron, y lamentablemente mejor de lo que podría esperarse. De nada sirve que invoquen en el discurso a Gómez Morín y a los

panistas fundadores. El PAN de hoy es en realidad la nueva versión del viejo PRI. Y la proclamación de Josefina Vázquez es la mejor constancia de ello: a lo más que puede aspirar es a representar, parafraseándola, una moderna versión del autoritarismo y lo menos peor, si así se puede decir, de la práctica antidemocrática que por muchos años ha prevalecido en el país. Aunque lo más grave fue el mensaje que casi imperceptiblemente deslizó la recién ungida: su mención a que "aquí acaba la contienda interna y empieza la lucha contra el verdadero adversario de México, que es Peña Nieto y su partido". Así de claro, el "verdadero adversario de México", no de ella, no de su partido. Del país. La mano, otra vez, del tristemente célebre Antonio Solá, y sólo una pálida advertencia de lo que seguramente viene. Mal augurio. Es que hay una inclinación en el panismo, igual que la hubo en el viejo priísmo, a alarmar y espantar, a satanizar al "enemigo" e inventar "peligros" como arma de hacer presión y orientar el voto. En su momento ese fue el recurso con el que se descalificó en 1929 a José Vasconcelos (la propaganda oficialista lo pintaba como un vulgar "porro" y provocador), e igual fue en el caso de Juan Andreu Almazán en 1940 y Miguel Henríquez Guzmán en 1952. La razón de lo que se llamó en un tiempo "el fraude patriótico": esto es, que se valía lo que fuera con tal de cerrarle el paso a todo aquél que pusiera en riesgo la continuidad del partido gobernante. Lo malo es que, con el correr del tiempo, el panismo -que incluso en algún momento también las padeció- no ha sido ajeno a este tipo de prácticas. De hecho, conforme se ha ido avanzando en la alternancia se ha venido ahondando cada vez más la brecha entre ésta y la democracia, al grado de que pocas son hoy las elecciones exentas de ilegalidades y de cuestionamientos. "Competencia de cochinadas" se les llegó a llamar en el 2010, y lo que acabamos de ver, insisto, no se queda atrás. El hecho es que el panismo resucita una vez más la estrategia de los priístas viejos, trabaja ya para repetir el escenario de disputa de los Alemán. conservadores contra los liberales, de los antirevolucionarios contra los revolucionarios, y nos vuelve a hablar de las elecciones como si fueran guerras civiles. Un discurso no sólo engañoso sino muy riesgoso en cuanto empuja a la polarización social, a la división nacional, y cuyos costos ya vimos y sufrimos, para no ir más lejos, en los últimos 6 años. Sólo que lo que pasó en la elección del 2006 no puede volver a suceder. No podemos darnos el lujo de que se repita. Soy de los que creen en el debate, de los que piensan que la idea de contrastar las ideas y las propuestas es no sólo necesaria sino sana e indispensable en toda contienda democrática. El problema es cuando se cambia esa estrategia de debate por la de la franca descalificación del oponente, cuando se sustituye la lucha ideológica por una campaña de denostación y descalificaciones personales. Y peor que eso cuando, a falta de argumentos, se sale con la amenaza del lobo, con el petate del muerto de que "ahí viene y nos va a comer". Porque eso sí, ya no tiene ninguna seriedad y mucho menos sentido. ¿Quién puede resultar ganador de todo esto? Hay ser optimistas. Quiero pensar que los mexicanos hemos aprendido. Hace 6 años muchos fueron los que votaron seducidos por este tipo de propaganda, pero hoy los hechos muestran, clara y contundentemente, que esa no fue seguramente la mejor elección. Y no lo digo yo. Basta ver la intención del voto que tienen ahora mismo los panistas, muy lejana sin duda, de la de hace 6 años. Lo importante es, en todo caso, que esta vez no sean las campañas negras las que prevalezcan y, sobre todo, que no sea la mapachería y las viejas trampas para torcer el voto la manera como se hagan y se ganen unas elecciones. No hay peor enemigo de México, no lo hubo ni lo hay en este momento, que ese tipo de propaganda y ese tipo de elecciones. Ojalá las rechacemos a ambas de una vez y para siempre. Por el bien de todos. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

Se acabó el primer puente vacacional del año *Las calles de la ciudad México estuvieron vacías en el transcurso de ayer *Autopistas del país se encontraron saturadas por el retorno de vacacionistas REPORTERO

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-

DF), reportó saldo blanco durante el puente del 5 de febrero (Día de la Constitución de 1917), además las calles de la capital de la República se mantuvieron vacías debido a que gran parte de los negocios estuvieron completamente cerrados o sin gente. Durante los días de asueto, no se reportaron incidentes de gravedad como choques vehiculares fatales, solamente algunos menores por imprudencia de los conductores, por lo que fueron

asistidos por personal de las compañías de seguros que se mantuvieron ocupados. Cabe mencionar, que el día de ayer aumentó considerablemente el número de pea-

tones en zonas comerciales, como el Centro Histórico, Tepito, Lagunilla, Perisur, Santa Fe, Perinorte, Pericoapa, donde los capitalinos prefirieron ver una película, comprar un souvernir, o no comer en su hogar. En un recorrido realizado por unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, se pudo comprobar que avenidas como Paseo de la Reforma, Periférico, Parque Lira, Viaducto Tlalpan y la Ignacio Zaragoza se encontraban

prácticamente sin automóviles, vendedores ambulantes y peatones. Además, por el puente vacacional, muchos capitalinos han regresado al Distrito Federal, ya que muchos de ellos visitaron a sus familiares, o disfrutaron de los centros turísticos del país como Cabo San Lucas, Acapulco, Cancún, Huatulco, entre otros, importantes para el desarrollo económico de la nación. Casetas paralizadas Miles de capitalinos continuaban entrando al finalizar el día a la Ciudad de México con el fin de terminar el pri-

Transportes (SCT) decidió aplicar a partir del 3 al 6 de febrero un operativo especial para agilizar el tránsito en las plazas de cobro que opera el organismo. Según el organismo, hasta el momento han entrado a la Ciudad de México 78 mil vehículos, por lo que la caseta México- Cuernavaca ha

mer fin de semana largo del año, por lo que la Secretaría de Comunicacio-nes y

registrado 27 mil salidas, la México–Querétaro 21 mil, la México- Pachuca 16 mil 50,

Puebla 14 mil y la México– Toluca 10 mil aproximadamente, ocasionando gran tránsito vehicular en dichos puntos. Sin embargo, también abandonaban la capital, por Cuernavaca regresan 17 vehículos al minuto, por Puebla 15, Toluca 37, Pachuca 22, Querétaro 21 y Pachuca 22, ocasionando que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF)estuvieran atentos a cualquier anomalía . Por otra parte, las centrales de autobuses Norte, Sur, Tapo y Observatorio han incrementado su actividad, siendo los destinos más concurridos Acapulco, Cuerna-vaca, Querétaro y Puebla debido a su cercanía y precio, cabe mencionar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no ha tenido cambios en sus salidas y arribos.

unomásuno Enrique Luna

ENRIQUE LUNA

PAG 15


16 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Desconocen funcionarios de Setravi mala calidad del transporte en DF FELIPE RODEA REPORTERO

E

s evidente el fracaso de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) del Gobierno del Distrito Federal pues no ha cumplido con su misión de ofrecer un transporte de calidad a los capitalinos, ya que de acuerdo con un sondeo, el 67 por ciento de los usuarios lo considera incómodo; 59 por ciento percibe que los tiempos de traslados han aumentado y el 75 por ciento de los encuestados atribuye a la mala calidad del transporte el impacto al medio ambiente. Debido a que los funcionarios de la Setravi, incluyendo su titular, Armando Quintero, desconocen la deficiente calidad que existe en el transporte público, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó que por lo menos dos veces al mes usen estos medios para trasladarse a sus oficinas "para que vean lo que se siente". Los legisladores verdes, recordaron que hace algunos meses, una investigadora infor-

mó que los traslados cotidianos y prolongados representan un problema de salud pública, derivado del estrés, cansancio y la mala alimentación. En tanto, el diputado local Raúl Nava Vega dijo que la realidad demuestra que las autoridades desconocen la mala calidad del servicio que ofrece el servicio público, pues en muchas ocasiones han emitido declaraciones fuera de esta realidad, de ahí la propuesta. Asimismo, criticó que "sólo para la inauguración de alguna obra, las autoridades utilicen el servicio público, para sacarse la foto y después se olviden que su responsabilidad es garanti-

zar un servicio adecuado para todos los capitalinos". Recordó que el año pasado el Poder del Consumidor AC difundió los resultados de un sondeo, entre lo que destaca, la consideración de que el transporte público es incómodo e inseguro. Por lo que, Nava Vega insistió en la importancia de que la SETRAVI cumpla con su obligación de garantizar a la ciudadanía la calidad en el transporte y para ello es necesario realizar trabajo de campo para que corroboren las carencias del servicio. De acuerdo con la Ley de Transporte y Vialidad, esta

dependencia debe fomentar, impulsar, estimular, ordenar y regular la movilidad, mientras que según el Programa de Transporte 2007-2012, tienen que restringir al transporte de carga; la promoción de vialidades libres y restricción de horarios; impulsar transporte público para zonas de menores ingresos; zonas para el tránsito calmado; regularización del transporte público colectivo de pasajeros. Sin embargo, dijo, a pesar de que desde el 2009 estos puntos tendrían que estar concluidos de acuerdo a sus objetivos propuestos, aún no tienen fecha de entrega.

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Promulgan bando municipal de Nezahualcóyotl 2012 GENARO SERRANO TORRES. REPORTERO

NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Santiago Pascual González, séptimo regidor y encargado de despacho de la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, promulgó el Bando municipal 2012 y afirmó que hasta el último momento, "este gobierno trabajará siempre apegado a la legalidad y los derechos humanos". En solemne ceremonia efectuada en la

Dos muertos por inhalación de gas

explanada "Unión de Fuerzas" y que tuvo como marco el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el edil dio a conocer que el nuevo documento está conformado por 177 artículos y entre sus modificaciones más importantes destaca la creación de la coordinación de Transporte, Vialidad y Estacionamientos de la localidad. Esta instancia dependerá de la dirección de Seguridad Pública y tendrá como objetivo el

ordenamiento y recuperación de la vialidad y espacios públicos, informó el edil, quien estuvo acompañado por integrantes del Cabildo y servidores públicos. Momentos antes de hacer público el nuevo ordenamiento, Pascual González aseguró que "nuestra generación es la generación de la esperanza de un municipio, un estado y un país más equitativo y justo para todos". Otras de las adiciones que incluye el presente Bando son la creación de las coordinaciones de Relaciones Públicas y Asuntos Metropolitanos, así como las comisiones de Atención a Personas con Discapacidad y de Asuntos Indígenas. Concluida la ceremonia, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Dorantes Mora, entregó ejemplares de la nueva publicación a síndicos y regidores, a fin de que la den a conocer entre la comunidad. Los funcionarios acudieron a la unidad administrativa "Carlos Hank González", en la zona norte del municipio y las comunidades San Agustín Atlapulco, Las Águilas, Vicente Villada y La Perla, entre otras. Cabe mencionar que el nuevo Bando municipal es de observancia general, obligatoria y de interés público, tiene como objeto establecer políticas públicas relacionadas con la organización social, territorial y administrativa de Nezahualcóyotl, así como los derechos y obligaciones de sus habitantes y quienes se encuentren accidental o transitoriamente en su territorio.

A dos personas de la Unidad Habitacional Tlatilco en la delegación Azcapotzalco les llegó la muerte al inhalar gas tras una fuga de este químico dentro de sus dormitorios. Mientras el señor José Antonio Martínez Villegas de 45 años de edad y su hijo Arón Martínez Cruz Alta de 19 años de edad realizaban actividades dentro de su departamento en el edificio 21 de esta Unidad, no se percataron que en el ambiente se concentraba gas proveniente del boiler que se encontraba a escasos dos metros de ellos. Al parecer, el adolescente veía la televisión y su padre se encontraba en su habitación; sus cuerpos quedaron postrados en los muebles y un vecino fue el que se dio cuenta de la fuga de gas y de inmediato dio aviso a las autoridades capitalinas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), arribaron a la calle de Brezo en la colonia Nueva Santa María, así como también el Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil. Posteriormente, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF), comenzaron las investigaciones y determinaron que sin percatarse las personas fallecidas respiraron el gas y murieron por intoxicación.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

justicia unomásuno

¡A batazos Extradita México a mataron a menor! australiano violador

Como resultado de las investigaciones en torno al crimen de un adolescente, cuyo cuerpo fue descubierto en la vía pública en inmediaciones de la Delegación Álvaro Obregón, en mayo de 2011, fueron detenidos un sujeto y un menor de edad. Iván Miranda Barrera, y Mauricio "N", fueron identificados como las personas que participaron en el homicidio de Luis Guillermo Maruri Ramírez, de 14 años de edad. Tras ser reconocido el occiso, el Ministerio Público reunió en la averiguación previa informes periciales, testimonios y pesquisas de la Policía de Investigación, para elaborar retratos hablados de los presuntos responsables y conocer la mecánica de hechos. Antecedentes del crimen señalan que la madrugada del 22 de mayo de 2011, fue hallado el cadáver de la víctima en la esquina de las calles Puerto Mazatlán y Puerto Nautla, colonia Piloto Adolfo López Mateos, perímetro de Álvaro Obregón. Dichas diligencias permitieron relacionar a Iván Miranda Barrera, y Mauricio "N", con el homicidio de Maruri Ramírez, a quien privaron de la vida a golpes con un bat de madera y un palo. Testigos señalaron que ambos detenidos en complicidad con otro sujeto, llegaron a bordo de un vehículo, se dirigieron directamente al menor Luis Guillermo Maruri, y comenzaron a golpearlo en la cabeza, hasta privarlo de la vida. Posteriormente, para evadirse de la justicia, se cambiaron de domicilio; sin embargo, hace unos días acudieron a visitar a sus amistades y fueron delatados con la policía. Miranda Barrera fue trasladado ante el juez penal del Reclusorio Preventivo Sur, por el delito de homicidio calificado; en tanto, la situación jurídica de Mauricio "N", de 16 años, será definida en las próximas horas por la representación social en la 57 Agencia Especializada en Asuntos del Menor.

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

U

na vez agotadas sus instancias legales y requerido por tribunales de su país para que responda a más de 30 cargos de abuso sexual y violación en agravio de menores de edad, la Procuraduría General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores extraditaron a Australia a Simón Blair Vizzard, quien pretendió utilizar nuestro país como

"refugio" para evadir la acción de la justicia australiana, al que también se acusa de delitos contra la salud. "Con esta diligencia se alcanzó el número de 510 personas entregadas en extradición en lo que va de la presente administración y ocho en lo que va del año", destacó el Ministerio Público de la Federación, institución que ratificó que no se permitirá que presuntos delincuentes utilicen México para ocultarse y

con ello evitar su encarcelamiento por la comisión de hechos constitutivos de delito. Luego de puntualizar que la entrega del inculpado se basó en el Tratado de Extradición firmado entre México y la Mancomunidad de Australia, la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez asentó que Blair Vizzard es requerido por el Tribunal Magistrado de Brisbane, Estado de Queensland, Australia, por treinta y tres delitos relacionados con abuso sexual, violación de menores y contra la salud, los que cometió entre 1998 y 2001. Consta en autos que Simón "actuó ilícita y obscenamente contra menores de edad, utilizando como móvil el invitarlos a su domicilio para enseñarles videograbaciones y valiéndose de estupefacientes y tóxicos para debilitar sus voluntades". Se expuso que el presunto responsable, quien egresó del Reclusorio de Puerto Vallarta, Jalisco, al que ingresó el 18 de noviembre

de 2005, fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia Federal de Investigación en cumplimentó de orden de detención provisional con fines de extradición emitida por el Juez de conocimiento. "Una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición iniciado por la Procuraduría General de la República, fue dictado el acuerdo correspondiente por el cual fue concedida la extradición del reclamado, quedando firme y ejecutable al agotarse los recursos legales a los que el reclamado tenía derecho. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Con acciones como ésta, la Procuraduría General de la República reitera sus esfuerzos por abatir los espacios de impunidad, haciendo manifiesta la estrecha colaboración entre ambos países, en el combate a la delincuencia, evitando que el territorio nacional sea refugio de prófugos de la justicia, se concluyó.

Rescatan a secuestrados en Ciudad Azteca Ecatepec, Méx.- La Policía Federal realizó un operativo en una casa de seguridad en la colonia Ciudad Azteca, en este municipio, donde tres personas que estaban secuestradas fueron rescatadas y seis plagiarios fueron detenidos. En las primeras horas de este sábado, 35 elementos de la Policía Federal implementaron un operativo en una casa ubicada en la calle Iztaccíhuatl, de Ciudad Azteca, inmueble que se había detectado era utilizado como casa de seguridad. En el interior fueron encontradas y rescatadas con vida tres personas que estaban privadas de su libertad. En este operativo, fueron detenidos seis presuntos integrantes de esta banda de secuestradores, entre ellos dos mujeres, que se encontraban fuertemente armados. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las personas rescatadas, ni detalles de este operativo.

Los seis detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por los delitos de secuestro,

delincuencia organizada, tráfico y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

republica unomásuno

Rescatan marinos a balseros en costas mexicanas

ROBERTO MELÉNDEZ. REPORTERO

H

ambrientos, deshidratados y enfermos, tras más de 10 días de angustiosa y temeraria travesía, que estuvo a punto de privarlos de la existencia, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México rescató, en playas de Quintana Roo, a seis "balseros cubanos" que afirman huyeron de su país para alcanzar la libertad y mejores niveles de vida. En las próximas horas, una vez que los isleños se recuperen de sus males las autoridades determinarán su situación legal. Mediante comunicado oficial, la dependencia al mando del almirante

Francisco Saynez Mendoza, precisó que el rescate de los balseros se registró frente a las costas de Isla Mujeres, Quintana Roo, donde fue descubierta, por parte de paseantes, la embarcación en que los cubanos zarparon de Cuba con destino a Honduras, según se desprende de sus manifestaciones a autoridades navales y migratorias. "En cumplimiento de una de sus atribuciones, como es la de salvaguarda de la vida humana en la mar, personal de la Armada de México perteneciente a la Quinta Región Naval, rescató a seis balseros cubanos al este de Isla Mujeres, Quintana Roo", asentó la SEMAR, la que refrendó su compromiso se cumplir cabalmente las tare-

as que le han sido asignadas. Explicó que la localización y rescate de los isleños se basó en un reporte por parte de la embarcación de recreo de nombre "Tarimar", en el que se informaba que una balsa se encontraba a la deriva frente a Isla Mujeres, con tripulantes a bordo. Inmediatamente el Mando N a v a l ordenó el zarpe de u n a

patrulla Interceptora y una embarcación de búsqueda y rescate con el fin de ubicar la mencionada balsa. La dependencia puntualizó que una hora después del aviso se logró localizar la embarcación, en la que viajaban Leober Jesús Navarro Batista de 33 años, Carlos Oscar Díaz Vivero de 27, Juan Francisco Solís Rosabal de 27, Daniel Manuel Ríos Barrios de 26, Alexander Pantoja Fonseca de 23 y Geovani Marrero Zambrano de 28, todos de nacionalidad cubana. Se pudo constatar que al llegar a las instalaciones Navales a los cubanos se les proporcionó atención médica y alimentación. La mayoría de los balseros se encontraban deshidratados y coincidieron en señalar que salieron de Cuba el 25 de enero pasado, con destino a Honduras; mismos que serán puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.

Aseguran más de 400 kilos de mariguana en Zacatecas Agentes de la Policía Federal aseguraron 458 kilos de mariguana

en un inmueble abandonado en Valparaíso, Zacatecas, como parte

de los operativos entre autoridades de los tres niveles de gobierno. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los policías federales localizaron el domicilio abandonado en calles del poblado Xoconoxtle, por lo que acordonaron la zona y desplegaron un dispositivo de seguridad. De esta manera se percataron de que en el interior de la vivienda se encontraban 33 bultos que contenían el enervante, con un peso aproximado de 458 kilogramos. La droga fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Zacatecas, quien inició las averiguaciones correspondientes.

Hallan siete cuerpos en Gómez Palacio, Dgo. Durango, DGO.- La Fiscalía General del estado informó sobre el hallazgo de siete cuerpos en el municipio de Gómez Palacio después de un enfrentamiento entre grupos delincuenciales. Según el parte de la Fiscalía, el primer hallazgo fue de tres cuerpos en la calle Marmolearos 210, colonia Ampliación Felipe Ángeles, a quienes a simple vista se les podían apreciar heridas producidas por proyectil disparado por arma de fuego. Estos personas fueron identificadas como Rolando Hernández Abundez, de 18 años; Andrés Israel Torres, de 19, y Manuel López Salamanca, de 19 años. Sobre esta misma calle Marmolearos, pero en el número 226, fueron encontrados dos cuerpos más que posteriormente fueron identificados como Santos e Ignacio Martínez Alanís, de 27 y 25 años de edad, respectivamente. Resultado de este ataque recibieron atención médica en el Hospital General de ese municipio, Gabriel Chávez Mendieta, de 23 años, mismo que murió horas después debido a las lesiones por arma de fuego. De igual forma, en una clínica particular de Gómez Palacio recibe atención médica José Guadalupe Ortiz Sánchez, quien también fue herido en estos hechos, cuando este circulaba en su motocicleta. Asimismo, se informó que fue encontrado un cuerpo desmembrado; dicho hallazgo se realizó a las 08:15 horas de este lunes en prolongación Valle del Guadiana y Simón Bolívar del Parque Industrial de Gómez Palacio. Se presume que este hallazgo este relacionado con el enfrentamiento que hubo en la colonia Felipe Ángeles, por lo que las autoridades se encuentran investigando este hecho.


MEXICO D.F., MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

REPÚBLICA 19

unomásuno

Sequía amenaza al norte del país ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

M

éxico vive un momento apocalíptico, pues mientras el norte del país, se está secando, el sur de la nación se convertirá en la parte productora de la nación. No habrá capacidad para hacer producir el ganado. Las cabezas o atos,

serán eliminadas, debido a la falta de agua y alimentos. Así coincidieron en afirmar, dirigentes campesinos quienes señalaron que en 16 estados del país no hay producción en el campo; las heladas y falta de agua que han azotado en esas regiones, han hecho perder las cosechas, en tanto que continúa aumentando la sequía en el territorio

nacional y prácticamente la escasez del vital líquido ha destruido y no hay producción en el campo, aseguraron varias agrupaciones campesinas. En tanto que ninguna de ellas dio a conocer el monto, en materia económica de las pérdidas, porque no se ha podido realizar la cuantificación de las mismas.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE CANCUN, QUINTANA ROO EDICTO C. FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA. DOMICILIO IGNORADO En el expediente número 1696/2011, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, con fecha veintiocho de septiembre y catorce de diciembre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: ----------------------------------------------------------------------------------"…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en calle interior Norte, lote 4 cuatro, casa C-5 C guión cinco, manzana 10 diez, supermanzana 46 cuarenta y seis, Fraccionamiento la Herradura II dos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en la casa habitación marcado con el numero oficial 1588 B mil quinientos ochenta y ocho letra B, ubicada en la calle Circuito Hacienda Echegaray, manzana 73 setenta y tres, lote 01 cero uno, supermanzana 200 doscientos, Fraccionamiento Haciendas del Caribe de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a los Ciudadanos CARLOS DE LA PEÑA FLORES Y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete, de la Ciudad de México.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes - Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a la Licenciada JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ y a los ciudadanos ZULEMY SABAH RODRIGUEZ Y AMIR FERNANDO GARCIA GONZALEZ. Devuélvase a los ocursantes el documento que solícita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.-DOY FE..." "…Por presentados los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora. con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Como lo solicitan los ocursantes, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1060 mil sesenta del Código de Comercio Reformado, se tiene por nombrada como Representante Común de la parte actora a la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA. Y toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha siete de diciembre del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa habitación marcada con el número oficial 1588 B mil quinientos ochenta y ocho letra B, ubicada en la calle Circuito Hacienda Echegaray, manzana 73 setenta y tres, lote 01 cero uno, supermanzana 200, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la escritura pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado FRANCISCO JAVIER TERRON SIERRA, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplía y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.----------------------------------------------------Lo que se manda a publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las tetras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.-Cancún, Quintana Roo, a cinco de enero del año dos mil doce.-----------

En la ganadería el problema se recrudece porque en total se han perdido 455 mil cabezas de ganado, por no contar con forraje para la alimentación de los mismos, ni se cuenta con agua suficiente para su hidratación. Los estados más perjudicados, que no cuentan con alimentos, ni agua para mantener siembras y ganado son San Luis Potosí, Chihuahua, Zacatecas y Durango entre otras, donde la población, también sufre escasez de comida. Las presas se encuentran a su nivel más bajo y el forraje

esa incompleto, aseguró el dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa Hernández. Durante una entrevista Correa Hernández señaló que para desgracia del país, el norte sufrirá de una grave sequía, jamás imaginada, donde por el momento esa región no contará con alimentos para el ganado, ni agua para beber los animales. Consecuentemente no habrá nada que beber, por lo que respecta al ganado y la alimentación consistente en forraje para el ganado, no podrá conseguirse.

Administra Conagua agua a zonas desérticas Debido a que desde abril de 2011 se previó la sequía que se vive en más de la mitad del territorio mexicano, la Conagua -en coordinación con otras instituciones que forman parte del Comité Técnico de Obras Hidráulicas- ha administrado el agua almacenada en las presas de tal manera que los distritos de riego tienen garantizado el ciclo otoño-invierno, afirmó Felipe Arreguín Cortés, Subdirector General Técnico de la dependencia. Detalló que tras el paso del huracán Alex, en julio de 2010, las presas ubicadas en el norte de México alcanzaron altos niveles de almacenamiento. Así, "todos los distritos de riego tienen garantizado el ciclo agrícola otoño-invierno". Sin embargo, de mantenerse la falta de lluvia, "en el siguiente ciclo se tendrían que hacer algunos ajustes o establecer restricciones". Respecto al almacenamiento para abastecer a las grandes ciudades, aseveró que también se tiene el agua garantizada, cuando menos, para dos años.

Sin embargo, aún se requiere mejorar el mantenimiento de la infraestructura como son acueductos o canales y aún construir nuevos. Puntualizó que las mayores afectaciones por la sequía se registran principalmente en las regiones agrícolas de temporal y ganadería de pastoreo, donde no hay presas. Asimismo, en las poblaciones donde el abastecimiento de agua se da únicamente con la explotación de arroyos, norias o pozos someros, generalmente vulnerables a la falta de lluvia. En esos sitios, detalló, en coordinación con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, se lleva el agua con pipas y se almacena en tanques instalados de manera emergente, a fin de que la población cuente con el agua necesaria para el consumo y las necesidades básicas. Asimismo, en esas localidades se localizan pozos para rehabilitarlos y se construyen otros para evitar posibles afectaciones a la población en caso de que la sequía se mantenga.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

cultura unomásuno

Murió Antoni Tápies; gran pesar en todo el mundo Maestro del arte de vanguardia del siglo XX

E

l pintor, escultor y teórico del arte Antoni Tápies murió ayer, confirmaron fuentes próximas al artista catalán (Barcelona 1923), quien fue uno de los maestros del arte de vanguardia del siglo XX. Destacó por su estilo propio, matérico por el uso de elementos de desecho, pero

muy espiritual porque trascendió el soporte de la obra para profundizar en la imbricada condición humana. Su gran aportación se vio premiada con casi medio centenar de galardones, entre ellos, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1990), la Medalla d'Or de la Generalitat (1983), la

Picasso de la Unesco (1993), el Premio Nacional de Artes Plásticas de la Generalitat (1995), el Velázquez de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura (2003) y el Praemium Imperiale de la Asociación Artística de Japón. Expuso desde los años 40, y fundó en plena posguerra 'Dau al Set' junto al poeta

Gran pérdida para toda la humanidad la partida del gran artista catalán.

Joan Brossa y los pintores Joan Ponç y Modest Cuixart entre otros--, como grupo artístico de ruptura, dadaísta y surrealista. Se desvinculó en 1951. Siempre fue sensible a los acontecimientos políticos y sociales del momento: a finales de los 60 y principios de los 70 intensificó su oposición a la dictadura franquista, y su obra cogió tintes de protesta contra el régimen y ensalzamiento de la catalanidad, con palabras y signos en lienzos como 'El espíritu catalán' (1971), 'Pintura románica con barretina' (1971) y 'Sardana' (1971). Fue encarcelado por asistir a una asamblea clandestina en el Monasterio de Montserrat para protestar por el Proceso de Burgos. Conoció en 1948 a Miró, uno de los que más admiraba. Dos años después, de la mano de Eugeni d'Ors, que lo invitó al VII Salón de los Once en Madrid, hizo su primera exposición individual, en las Galeries Laietanes de Barcelona. También en 1950 viajó a París con una beca del Instituto Francés, y allí conoció a Picasso -a quien dedicó una de sus obras públicas más f a m o s a , 'Homenaje a Picasso' (1981), en Barcelona-, y además contactó con las ideas revolucionarias de izquierdas y con la pintura abstracta.

Autodidacta y 'Zen' A los 18 años había sufrido una larga convalecencia por tisis durante la que empezó a dibujar, y, aunque al recuperarse compaginó su nueva pasión con sus estudios de derecho en la Universitat de Barcelona, en 1946 abandonó los estudios y se dedicó de lleno a dibujar y pintar. Fue artista autodidactasólo estudió un tiempo en la escuela de Nolasc Valls--, y procedía de una familia de tradición editorial, burguesa y catalanista. Su padre, Josep Tápies i Mestres, era abogado, y su madre, Maria Puig i Guerra, hija de políticos catalanistas. En su búsqueda también de una nueva espiritualidad, descubrió las religiones orientales, sobre todo el budismo zen. Muchas de sus obras, pese a ser matéricas, deben entenderse desde una perspectiva mística, y con ellas intenta transformar el interior del observador. Influido por el pensamiento budista, consideraba que conocer más el dolor hace que sus efectos se atenúen y mejore la calidad de vida. Abordó una reflexión sobre el dolor en sus últimas obras, aunque el paso del tiempo estuvo presente en todas sus etapas. Las cruces y equis son características de su obra, así como las T mayúsculas por su apellido y el 4, por los cuatro elementos y puntos cardinales.

Hallan vasijas en cenote en Chichén Itzá

Oferta artística en Centro Cultural Mexiquense Puestas en escena, exposiciones, conferencias, talleres y proyección de películas, son algunas de la veintena de actividades que ofrecerá, del 6 al 11 de febrero, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB). El día 8, en la sala de conciertos, el público podrá disfrutar de la obra "Monólogos para una coladera", a cargo de la compañía de Teatro Andamio, y la cual narra la historia de cinco jóvenes que a causa de la desintegración familiar huyen de casa. En la sala de conferencias, el 9, el artista plástico René Ferreiro compartirá cómo ha sido incursionar en la escena

artística actual, durante la conferencia magistral, "El arte de hacer la propia vida". Este mes, los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar "Retrato de mujer mexicana con flor", del pintor Luis Nishizawa, ya que ha sido nominada "La pieza de febrero de 2012". El CCMB alberga, en sus diversas salas, las muestras "Obra Selecta: Acervo del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y "Perfiles de la Apariencia y de la Fe. El retrato mexicano" integrada por obras de la colección del Museo Nacional de Arte (MUNAL).

Mérida, Yucatán.- El Centro de Investigaciones del Mayab (CIM) encontró decenas de vasijas en un antiguo cenote colindante con la zona arqueológica de Chichén Itzá, piezas que se presume pertenecieron a un antiguo asentamiento humano del periodo clásico. El coordinador de ese centro, Sergio Grosjean Abimerhi, indicó que el hallazgo confirma de nueva cuenta la importancia ritual que tuvieron estos cuerpos de agua para la antigua civilización maya

PágI20


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

CULTURA 21

unomásuno

Tomas Llorens Pilar Rioja, "La Winy", Anaya y "La lamenta deceso Morris" en festival flamenco UNAM de Antoni Tápies

U

Barcelona, España.- una página local de la red publicó que el crítico de arte Tomás Llorens se lamenta del deceso de quien considera “el artista español más grande del siglo XX junto a Picasso y Miró”, Antoni Tápies, fallecido hoy a los 88 años. “Tápies continuó la herencia de Miró en lo que este tenía de más radical y vanguardista”, ha comentado el que fuera conservador jefe del museo Thyssen-Bornemisza de Madrid durante catorce años. El fallecimiento del artista catalán ha sorprendido a Llorens, que ha reconocido que sabía que llevaba “varios meses enfermo” aunque no esperaba este desenlace.

n coloquio con destacados especialistas, una selección de video y cine, así como tres maratones y la presentación de cuatro reconocidas bailaoras: Mercedes Amaya, María Elena Anaya, María Antonia “La Morris” y Pilar Rioja integran la programación del Festival de danza f lamenca en la UNAM. El encuentro se llevará a cabo del 14 al 19 de febrero, en dif erentes espacios del Centro Cultural Universitario (CCU), informaron los organizadores. Entre las actividades programadas destaca también la presentación de Mercedes Amaya, mejor conocida como “La Winy”, quien se presentará el 14 de febrero en la Sala Miguel Covarrubias del CCU. Para el jueves 16 de febre-

ro, en este mismo recinto, estará María Elena Anaya, de cuya interpretación se ha destacado la teatralidad y el uso de las castañuelas; mientras que el viernes 18 de febrero ofrecerá una presentación María Antonia “La Morris”. Otra de las actividades programadas para este encuentro es el Coloquio sobre el Flamenco en México, que se realizará el 13 de febrero, en el Salón de Danza. Las actividades comenzarán a las 14:00 horas con una muestra de videodanza flamenca; una hora más tarde, Alberto Dallal y Pilar Rioja sostendrán la charla “El flamenco”. Más adelante se proyectará “Flamenco”, considerado el trabajo audiovisual más importante sobre este arte,

dirigido por Carlos Saura. Posteriormente, la bailarina Mariana Arteaga y el coreógrafo José Antonio Morales, Josefo, harán un análisis respecto a este trabajo. El encuentro ofrecerá también una serie de maratones y clases abiertas para el público en general, iniciando actividad el 15 de febrero, con la con la participación de los expertos Karla Guzmán, Rosa Elena, Alejandro Tena y Mari Paz Covarrubias, en el Salón de la Danza. El 17 de f ebrero tocará turno a Altosa Campos, Casilda Madrazo, Ricardo Rubio y Mariana Landa. Para cerrar, el 19 de febrero participarán Leticia Cosío y Patricia Linares; según informes de los organizadores habrá una sorpresa para la clausura.

Impresionante “Muerte en Venecia” en Bellas Artes La reflexión sobre el momento de máxima decadencia vital en el ser humano, especialmente en el artista, constituye la trama de la ópera “Muerte en Venecia”, de Benjamin Britten, que anoche abarrotó la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. En la segunda de cuatro funciones que ofrecerá la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes en el máximo recinto cultural del país, la pieza, basada en

la novela que el escritor alemán Thomas Mann (1875-1955) publicó en 1912, cautivó y convenció a los espectadores que disfrutaron de una producción consolidada y atractiva. Bajo la dirección concertadora de Christopher Franklin y escénica de Jorge Ballina, la ópera narra el viaje del escritor Gustav v on Aschenbach a Venecia, lugar donde cree que encontrará la inspiración perdida.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Platanito continúa su burla a los niños fallecidos en Guardería ABC *Mentadas de madre, abucheo y le aventaron servilletas ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA

S

ergio Verduzco, quien se hace llamar "Platanito, el payaso vulgar y burlón, continúa cargando a sus espaldas lo que es su lápida futura para su sepultura como tal. Nuevamente se refirió a la desgracia en la guardería ABC. En esta ocasión se le notó muy pobre de imaginación porque reiteró su mofa hacia aquel incendio donde murieron 48 bebés. El “chiste” que contó fue este: "El papá pulpo llevaba a su hijo el pulpito a la guardería". Abruptamente Platanito interrumpió su historia, y se corrigió en voz alta:"¡Dije Kínder; no guardería!". En su dizque "retiro" que no existe como tal, se presentó en el Show Center ante un público que desde que salió al escenario le gritó insultos y lo abucheó. En un acto que ya se esperaba "El público pagó mas de 400 pesos -que ni los vale el burdo espectáculo- , para ofen-

derlo y decirle sus verdades. El infeliz cínico chistoso de rapiña, volvió a mencionar a Michael Jackson: "Yo les iba a decir por qué se murió Michael Jackson pero la última vez que lo conté me trataron como asesino". El mal chiste fue recibido con un "Chin Chin…" Y reaccionó así: "Siento que me están aplaudiendo un chin... No me lo merezco. Insúltenme más mejor; que después de lo que me pasó pues otra mentada

de madre más, ya qué más da". Algunos le aventaron servilletas y otros objetos. Aún así, hubo más de "Platanito" sobre niños en desgracia. Ahora contó chiste de niños veracruzanos en desgracia de las inundaciones en esa entidad, el año pasado: …."hubo una inundación en Veracruz, y un niño que había perdido a sus padres ahogados, tuvo que llamar telefónicamente a una pizzería para pedir "dos familiares". (Qué estupi-

Encuentran muerta a la Jean Paul Lander canta conductora Jazmín de Grazia a San Judas Tadeo Buenos Aires, Argentina.- La modelo y conductora argentina Jazmín de Grazia, una de las más populares de su país, fue encontrada muerta el domingo en su departamento de Buenos Aires, sin que se conozcan aún las causas del deceso. La chica de 27 años fue encontrada por su novio sumergida en una tina de su departamento, en barrio de Recoleta. De Grazia lo había llamado para decirle que se sentía mal. La autopsia confirmó que fue asfixia por inmersión”. Se especula suicidio, ya que había cocaína en el lugar, y en el espejo de baño estaba un mensaje: “Vos no tenés la culpa de que este mundo sea tan feo”.

El cantante juvenil Jean Paul Lander, grabó un tema dedicado a San Judas Tadeo, titulado “Uniendo corazones”, mismo que promueve y complementa sus actividades con la representación teatral para la editorial de Don Lucio, “Punto Fijo” que desarrolla en las escuelas un mensaje a través de la puesta en escena.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Un mundo nos Vigila” con Pedro Ferriz..! Pedro Ferriz Santacruz podría regresar a la TV con la producción de “Un mundo nos vigila”… EN 1951, cuatro años después de la aparición en el Monte Rainero, Estado de Washington, de los primeros “discos voladores” Pedro Ferriz ya manejaba en XHTV Canal 4 el programa “Un mundo nos vigila”… FERRIZ ANALIZA: “Deben existir centenares o miles de planetas habitados en nuestra Galaxia. Para el arribo de uno o varios satélites que nos vigilan se necesitarían miles de años. ¿Pero que son miles o millones de años para civilizaciones más avanzadas que la nuestra. Tales civilizaciones han sabido esperar. Tal vez sus máquinas vigilan la tierra desde antes que el hombre apareciera. Tal vez estos robots fósiles han esperado hasta que les lleguen de la tierra señales electromagnéticas” “ODISEA EN EL ESPACIO” Ferriz añade: “Todo esto nos recuerda el maravilloso cuento del científico y novelista Arthur C. Clark, que dio origen a la película “Odisea en el espacio”... ES PROBABLE que en el cercano futuro se descubra el tipo de onda que utilizan estos extraños vigilantes del espacio.”. Tal vez la ciencia ficción se adelanta nuevamente a la ciencia ofiPedro Ferriz. cial, Es posible que de aquí a entonces se haya descubierto que estos robots emiten de manera permanente, señales de referencia en algunos tipos de ondas ultra cortas que aún no conocemos”… ”CREO QUE HA LLEGADO el momento de detenernos para hacer un balance del fenómeno “Ovni” (Platillos voladores)… “RECONOZCO que en nuestra búsqueda, hemos dejado volar la fantasía, muchas veces debemos reconocer que en el extraño mundo a desentrañar, solamente lo increíble es posible”... CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS ARCADY BOYTLER (nació en Moscú, Rusia con el nombre de Arcady Arcadievic Boytler Rososky)… DIRIGIO LA PRIMERA película taquillera del cine mexicano en 1933: “la mujer del puerto” (Vendo placer a los hombres que vienen del mar…”). ARCADY MANDÓ LLAMAR A Andrea Palma, quien se encontraba en Hollywood, para el papel protagónico de esta película… DESDE ESE MOMENTO su prestigio como director se acrecentó y dirigió otros filmes que tuvieron éxito: “El tesoro de Pancho Villa” (1935) donde se inició como cantante de cine la legendaria Lucha Reyes, mostrando sus gesticulaciones y ademanes tomados de las soldaderas revolucionarias; “No te engañes corazón” (1936) que marcó el debut de Mario Moreno “Cantinflas”, como actor cinematográfico: “Así es mi tierra” (1937); “Águila o Sol” (1938) y otras de regular éxito… FUE TAMBIEN el “descubridor” de Arturo de Córdova, a quien escuchó como locutor en la XEW… EN 1944 decidió abandonar las cámaras sin desligarse por completo de la industria fílmica. Proyectaba espectaculares estrenos en los cines “Arcadia” y Cinelandia”. REMOLINO DE NOTAS “AVENTURERA, cumple 15 años en escena. Habrá funciones de fiesta los días 10, |1, 12 y 14 de este mes en el teatro “Blanquita”, con Carmen Salinas y Ninel Conde... PAULINA RUBIO, está citada dentro de 45 días por una corte de Miami, Florida, por incumplimiento de un contrato… LUCIA MENDEZ reanudará la temporada de “Noches de cabaret” y cantará Manoella Torres.. PENSAMIENTO DE HOY Hay que disfrutar los momentos buenos de la vida…CORTE! ricadoperetealive.com.mx


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, hermosa, cariñosísima y linda amiguita, Anabel Priscilla Gómez García, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La felicidad del éxito no se encuentra al final, sino durante el camino… SANDRA MONTOYA Sandra Montoya nos presenta su más reciente producción discográfica "Soumaya Arabian Moon". con 16 temas de diferentes autores de talla internacional, de temas como, Let. it be, Dust in the wind, hijo de la luna, Ave María de Schubert La isla Bonita, Por ti volaré, Hotel California, Sara Bande, Si no te hubieras ido, danza húngara, Sola otra vez. La vida es un carnaval, Livin' la vida loca, Tu cárcel, Oye como va y Arabian Moon. Titular de la producción tema inédito de la Cantautora. PROMOCIÓN Estará promocionando en diferentes estados de la República Mexicana, así también en conciertos, acompañada de una gran orquesta, cuerda sinfónica, bailarines, acróbatas, efectos especiales, la mejor Iluminación, totalmente en vivo. El concierto tiene una duración de 1 hora 45 minutos. Tocando y cantando en vivo. Define la violinista que este ha sido el sueño de su vida por muchos años, ya que por sus estudios como músico, violinista y vocal siempre quiso poder interpretar la música, siendo esta su vocación principal aparte de ser Actriz, aun cuando grabara 5 discos anteriormente de diferentes géneros, para ella siempre el canto como soprano y el poder interpretar temas clásicos con su instrumento (el violín) fue lo que persiguió por años… POP ELECTRÓNICO Ahora en pop electrónico que le permite seguir llegando a todo tipo de público, ya que son los clásicos que conocieron nuestros padres o abuelos pero ahora tocado en música electrónica, con arreglos actuales y con una fusión de ritmos lo que nos permite llegar a un público más extenso. Con un gran éxito obtenido en diferentes auditorios, algunos como el Teatro Metropólitan de la ciudad de México, Auditorio Nacional y en el interior de la República. Por mencionar los más destacados… AGRADECIMIENTO Por lo cual, externa desde ahora el agradecimiento a todos los medios de comunicación y al público en general por la aceptación y el apoyo recibido en este gran proyecto.. Participan en esta producción los más grandes reconocidos y talentosos músicos, directores, arreglistas, bailarines, coreógrafos, acróbatas, bailarines de break dance, iluminadores técnicos, efectos especiales. Ingenieros y técnicos. Por mencionar algunos de los mas importantes. Arreglista Junior (Carlos Cabral), Director Musical y guitarrista maestro Jaime de la Parra. Bajo y transcripciones, Jorge Cárdenas. Batería Joel Calderón. Pianos, Dan Jara. Percusiones. Pepe Covarrubias. Diseños y vestuarios, Jerónimo García, discípulo destacado del gran y prestigiado diseñador. Mitzi, Corógrafo Luis Roberto, Director cuerda sinfónica: Maestro y director Adán Landín González. EL DISCO El disco saldrá bajo el sello de Sanborn's, mismo que ya podrán adquirir a partir de febrero en las mismas tiendas . En la compra del DC. Va incluido el DVD concierto en vivo en el Teatro Metropólitan… CHICA LOGAR Hoy es Ninel Conde… CHISTE Y DESPEDIDA Primer acto: Juan Díaz cae del noveno piso; segundo acto: Pedro Díaz cae del noveno piso; tercer acto: Roberto Díaz cae del noveno piso. ¿Cómo se llama la obra? Los Díaz pasan volando… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y 04455 24194916, bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Antonio Banderas vs explotación de niños

M

adrid, España.El actor español Antonio Banderas se pronunció en contra de la explotación de menores y presentó el texto "Libro de sueños", que será entregada por una cadena de hoteles en cada habitación. "Se trata de un gesto aparentemente simple, no podemos dejarles en la habitación (a los turistas) un libro sobre la explotación de menores, cuando uno quiere en esos momentos de descanso olvidarse de los problemas. Entonces con este libro, queremos crear conciencia", destacó el actor. Banderas consideró que quienes han incurrido en este delito deben ser castigados. "Tienen que pagar por las acciones que hacen, se tiene que atacar de raíz", subrayó Banderas quien recordó que tan solo en Tailandia hay 50 mil niñas menores de 15 años que son víctimas de explotación sexual.

AVISOS Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura número 31,952 de fecha veinticinco de abril del dos mil seis, otorgada ante el Licenciado Luis Gerardo Mendoza Powell, titular de la Notaría número Ciento Seis del Estado de México, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, LEGADOS y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor MOTEK MAX ELTERMAN GIBAL, que otorgaron los señores ESTUSHA GRINBERG ARDITTI, GERARDO GRINBERG ZYLBERBAUM, NATHAN GRINBERG ZYLBERBAUM, en su calidad de legatarios, MOISES ELTERMAN ZYLBERBAUM, ABRAHAM LEON ELTERMAN ZYLBERBAUM, en su calidad de herederos, representados por la señora HILDA ELTERMAN ZYLBERBAUM, esta última en su calidad de heredera, legataria y Albacea y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

Por escritura número 22,414 otorgada ante Mí de fecha veinticinco de enero del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor BENJAMIN FERNANDEZ TOCA, que otorgaron su cónyuge supérstite la señora MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ MARIBONA y su hijo el señor BENJAMIN FERNANDEZ RODRIGUEZ MARIBONA, como únicos y universales herederos y la primera como la albacea de dicha sucesión testamentaria y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.

Por escritura No. 22,761 de fecha 26 de Enero de 2012, ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señora NATALIA BECERRA LECHUGA, quien aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE LUIS SANTIAGO ARCARAZ SAAVEDRA. La Sra. NATALIA BECERRA LECHUGA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F.

México, D.F., a 7 de febrero del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.

México, D.F., a 7 de febrero del 2012. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,473, libro 1261, otorgada el 19 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, EL NOMBRAMIENTO Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor MIGUEL CARRANZA GARCIA, a la que comparecieron las señoras ALEJANDRA GARCIA FLORES, quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DE JESUS ALEJANDRA GARCIA FLORES y CARMEN GARCIA FLORES quien también acostumbra usar el nombre de MARIA DEL CARMEN GARCIA FLORES, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, de común acuerdo, designaron que sea la señora MARIA DEL CARMEN GARCIA FLORES quien ejerza el cargo de ALBACEA en la presente sucesión, quien aceptó, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará el inventario.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MILSEISCIENTOS DIECISÉIS, de fecha VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de DON PEDRO FLORES ROSALES, quien también fue conocido como PEDRO ENRIQUE ROSALES, que otorga doña ROSALÍA PONCE CRUZ, también conocida como ROSALÍA PONCE DE LA CRUZ, quien manifestó su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ella. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Titular Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, HAGO SABER: que por instrumento número OCHO MIL QUINIENTOS QUINCE, de fecha VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de doña BRÍGIDA SALAZAR SÁNCHEZ, quien también fue conocida como BRÍGIDA SALAZAR, que otorgan don VICENTE SANTIAGO BAUTISTA HERNÁNDEZ, también conocido como VICENTE BAUTISTA HERNÁNDEZ; y los señores JUANA CELSA, ANTONIO, EDITH, VICENTE y GUADALUPE de apellidos BAUTISTA SALAZAR, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.

México, D.F. 26 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

ATENTAMENTE M. EN D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO NOTARIA 135 DEL ESTADO DE MEXICO

ATENTAMENTE M. EN D. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO NOTARIA 135 DEL ESTADO DE MEXICO

México, D. F., a 27 de Enero de 2012 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,466, libro 1261, otorgada el 19 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GILDARDO CRUZ SANCHEZ, a la que compareció la señora ESTHER CRUZ SANCHEZ, en su carácter de hermana y única y universal heredera, del autor de la sucesión, aceptó la herencia que le correspondió en la sucesión de su hermano el señor GILDARDO CRUZ SANCHEZ y aceptó el cargo de ALBACEA al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 26 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

tabasco unomásuno

Polémica en el PRI por Tópicos Tabasqueños la convocatoria tricolor JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.En tanto que el líder estatal del PRI rechazó que la convocatoria para elegir candidato al gobierno del estado tenga "candados", los dirigentes de los sectores afirmaron que por el contrario, es "abierta e incluyente", mientras que el aspirante Evaristo Hernández Cruz, asegura lo contrario. Entrevistados por diversos medios de comunicación sobre la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para la elección de candidato a la gubernatura del estado, el dirigente estatal Miguel Alberto Romero Pérez, así como los dirigentes

de la CTM Cutberto de la Cruz Arellano y de la CNOP, Félix Eladio Sarracino Acuña, éstos afirmaron que dicho documento está basado en los estatutos de ese partido y en la Constitución, así que quienes crean cubrir los requisitos podrán registrarse. Respecto a la visita de Evaristo Hernández a Romero Pérez ayer por la mañana, el líder tricolor manifestó que "me ha expresado su intención de participar en el proceso derivado de la convocatoria que ha emitido el Comité Ejecutivo Nacional. Él tiene sus opiniones respecto de la propia convocatoria y hará valer lo que en derecho corresponda y lo que el presidente del partido

le ha ofrecido en este proceso es apertura, diálogo, y sobre todo sensibilidad para poder atender este tipo de asuntos". "Sabemos que es una contienda de naturaleza política intrapartidista, y como tal, existe pasión, pero también como lo he platicado con él y como él me lo ha mostrado, existe razón también para poder combinar y para poder

construir entre priístas la mejor decisión", agregó Romero Pérez. Según la convocatoria que emitió el domingo por la tarde el comité nacional del tricolor, los aspirantes a la candidatura gubernamental se podrán registrar el 15 de febrero y será la Comisión de Procesos Internos la que califique esos registros.

Pan de Tabasco cierra filas en torno a Josefina Vázquez Mota Al señalar que brinda todo su apoyo y el del equipo que lo acompañó en la coordinación de la campaña de Ernesto Cordero, el diputado Juan Cáceres de la Fuente hizo un reconocimiento al triunfo de la virtual candidata a la Presidencia de la República Josefina Vázquez Mota y señaló que "es hora de las

mujeres". En conferencia de prensa ofrecida por el comité estatal que encabeza Jorge Luis Ávalos Ramón y en la que participaron los coordinadores estatales de las campañas de Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, Gonzalo Fócil Pérez y Juan Francisco Cáceres de la Fuente, todos aseguraron que se unirán ahora para llevar a la Presidencia de este país a la diputada federal con licencia y refrendar así un tercer gobierno panista. Por su parte, el secretario de la Comisión Electoral estatal, José Luis Gallegos Izquierdo, proporcionó cifras más exactas de los resultados de la votación del domingo en la entidad, de esta forma reveló que de 35 mil 81 militantes del listado nominal en los 17 municipios, por Ernesto Cordero votaron 2,145 con un porcentaje de 31.6%, por Santiago Creel Miranda 345 votos con 5.1 %, por Josefina Vázquez Mota 4,197 votos con 61.8%".

Muere borrachín en la vía pública El alcohol sigue siendo una de las principales causas de muerte en la entidad y ayer le tocó al septuagenario José Salvador Jiménez, mejor conocido como "El Toloque", perder la vida luego de días de borrachera y quedarse a dormir la mona a pleno rayo del sol que le causó una fuerte insolación. Los agentes de la Policía Ministerial que fueron encargados del levantamiento del cadáver en

un potrero cerca de la cabecera municipal de Balancán, indicaron que el hoy occiso contaba con 72 años de edad y fue localizado por uno de los trabajadores del rancho "Líbano". Indicaron que sus familiares tenían varios días buscándolo ya que lo habían reportado como extraviado, pero fue hasta ayer por la mañana cuando se le encontró y se llevó al Servicio Médico Forense donde finalmente los

familiares pudieron identificar el cuerpo. Por otro lado, la falta de precaución de quienes tripulan motocicletas, ha arrojado un sin número de accidentes en el que casi siempre los conductores de éstas son las víctimas de muerte, aunque ocasiones muchos heridos y hoy tocó el turno a un empleado del restaurante "Merinos" de ser lesionado luego de chocar contra otro empleado de una tortillería.

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ¿Cambiará la historia? Ganó Josefina Vázquez Mota la contienda interna del PAN y muy por encima del ex secretario Ernesto Cordero, quien hubiera parecido que más que ganar sólo buscaba dañar la imagen de la virtual candidata a la Presidencia de la República, ganó quien tenía que ganar y ahora lo importante es sumarse y olvidar todo lo que se dijeron y las zancadillas que se dieron durante el proceso interno, si es que quieren seguir en la Presidencia de este hermoso país llamado México. Pero, no sólo sumarse entre los equipos de estos dos políticos, sino sumar también a Santiago Creel Miranda, que si bien es cierto es la segunda vez que pierde una interna, también es muy cierto que cuenta con mucha experiencia y habilidad en la política y por algo fue secretario de Gobernación. En Tabasco el triunfo de doña Josefina Vázquez Mota, produjo un impacto muy peculiar, ya que mujeres de otros partidos políticos y otras que no participan en la política, pero que sí de algún modo están relacionadas como determinado partido, esperaban que fuera Vázquez Mota la que ganara, porque "ella va a cambiar la historia de este país", "porque los hombres ya no dan para más", "porque ahora las mujeres tienen que dirigir este país", etc., etc., y muchas y muchos confían en que la diputada federal con licencia realmente cambie la historia de este país. Por lo pronto en Tabasco, seguirá recibiendo el apoyo de los panistas y de los convencidos de que es hora de que una mujer gobierne el país. Emitió PRI convocatoria Finalmente el PRI emitió su convocatoria para la elección del candidato a la gubernatura del estado y con reglas claras y precisas, ninguna novedad y ciertamente apegada a estatutos y a la Constitución, esto a pesar de que hay quienes pretenden seguir echando leña al fuego y que el tricolor se vaya de bruces, aunque esto será difícil a pesar de que muchos auguran que habrá alternancia en la entidad. El problema es que el PRI afirma que se llevará "carro completo", no lo dudamos, pero si insisten en llevar como candidatos a diputados federales a los políticos que han dado a conocer algunos medios, ya estuvo que el carro completo será, pero del fracaso electoral. Por ejemplo, pretenden meter a Gregorio Arias Pérez, quien además de tener una deuda gigantesca con el Congreso del estado que le ordenó regresar muchos millones de pesos al ayuntamiento de Comalcalco y que desaparecieron cuando fue alcalde, también podría ser demandado penalmente por el PRD debido a ese asunto, ya que en el proceso legal que se siguió a dicho asunto, alcanzó lo suyo el edil que le siguió a Goyo, Javier May Rodríguez, quien está a punto de ganar el litigo y entonces el PRI se quedaría sin candidato, pues Goyo tendría que regresar el dinero al ayuntamiento o pagarlo tras las rejas. Pero, regresando, el PRI emitió su convocatoria y como se esperaba el primero que protestó fue Evaristo Hernández, como si no conociera los estatutos de su partido y al parecer dice que podría impugnar la convocatoria, cosa más dudosa, porque desde lo sucedido con la dirigencia estatal, el tricolor no permite que se le vaya mal puesta ni una coma y bajo tantas advertencias de que impugnaría, Hernández Cruz, ha mantenido alerta a la dirigencia en cuanto a que todo se haga apegado a derecho. Y esto de los apoyos de sectores y organizaciones, de la estructura territorial, tiene años que lo contemplan lo estatutos y nadie se ha quejado, así que más bien pareciera que cuando Evaristo se bajó del carro, también reventó la delgada cuerda que lo mantenía cerca de buenas negociaciones, porque eso es lo que se hace en política y no es un ignorante para no conocerlo. Mientras, la Comisión de Proceso Internos se instaló de manera permanente y atenderá todas las quejas que se presenten, además de que hoy recibirá a los aspirantes a las diputaciones federales, documentos que serán llevados al Comité Ejecutivo Nacional, que será el que decida sobre este asunto, como lo marcan los estatutos y la convocatoria respectiva.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Inestabilidad económica POR JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO

Julián Aguilar Estrada, regidor de Benito Juárez, alertó.

Luego de las demandas que han surgido en lo que va de la actual administración municipal de Benito Juárez, presidida por Julián Ricalde Magaña, el regidor de la comisión de Turismo, Julián Aguilar Estrada, aseguró que el Ayuntamiento ya espera recibir al menos tres demandas más por causas diversas, lo que podría generar una mayor inestabilidad económica a las arcas municipales, que ascenderán a los más de 140 millones de pesos. Resaltó que hasta el momento la deuda del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fohapo), haciende a los 112 millones de pesos y representa el adeudo más fuerte que sufre el Ayuntamiento, "son varios casos que han afectado un hueco muy fuerte en lo que tiene que ver en las finanzas de nuestro municipio". Ante esto, el regidor panista indicó que

una de las medidas que deberá tomar el gobierno municipal, será recortar el presupuesto de los recursos destinados a los gastos personales y que involucra a las áreas de Oficialía Mayor, Presidencia y Regidores, en ese sentido, aseguró que los sueldos no serán tocados ya que es representa una parte fundamental para los trabajadores del Ayuntamiento. Señaló que la Controlaría ha llamado a ex funcionarios, principalmente personas que colaboraron dentro de la administración de Gregorio Sánchez Martínez, esto con la intención de llevar a cabo las averiguaciones previas, y deslindarlos de cualquier responsabilidad. "Ha estado acudiendo gente que colaboró en esa administración, principalmente ha estado compareciendo y presentándose, si han tenido de alguna manera implicación, han realizado todo lo que implica una revisión legalmente hablando", finalizó.

Aumenta 73.76%recaudación de Cozumel El Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la dirección de Desarrollo Urbano, obtuvo ingresos por poco más de diez millones de pesos durante el 2011, lo que representa un crecimiento del 73.76 por ciento con respecto al 2010. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia Jorge Antonio Canul Poot, quien explicó que la recaudación que realiza el Ayuntamiento a través de la dirección de Desarrollo Urbano es a través del pago de los permisos de ampliación, construcción, demolición, remodelación y renovación, entre otras acciones que se realizan en diversas obras. Dijo que en el ejercicio fiscal del 2009 la recaudación fue de cinco millones 625 mil 590.80, en tanto que en el 2010 fue de seis millones 36 mil 887.56, lo cual significó un crecimiento del 7.3 por ciento con

respecto al año anterior. Mientras que en el 2011 se logró una recaudación de diez millones 489 mil 757.18 pesos, es decir

un 73.76 por ciento más que el 2010. Detalló que dicha recaudación se debió al cobro por ampliaciones, que fue

Aurelio Joaquín González, alcalde de Cozumel (izquierda).

del orden de 460 mil 222 pesos; por funcionamiento, un millón 953 mil 946.50; construcción, dos millones 133 mil 305.60; Patentes 270 mil; demolición, 27 mil 318; Factibilidad 358 mil 114; Regulación, 788 mil 208.08; Congruencia, tres mil 346.50; Remodelación un millón 287 mil 313; Compatibilidad, un mil 135; Renovación, cien mil 129; Terminación, tres millones 16 mil 468.50 y por subdivisión 90 mil 250, lo que hace un total de diez millones 489 mil 757.18 pesos. Destacó que para el 2012 la dirección de Desarrollo Urbano espera seguir acrecentando el porcentaje, toda vez que los números demuestran que la dependencia continúa trabajando efectivamente y ha incrementado considerablemente los ingresos del municipio, lo cual redundará en beneficio de la ciudadanía a través de diversos programas.

90 mil metros de calles con concreto hidráulico Pese a las adversidades financieras, el Gobierno Municipal de Benito Juárez, a cargo de Julián Ricalde Magaña, en lo que va del año y con una inversión superior a los 20 millones de pesos, ha entregado más de 90 mil metros de cuadrados de calles pavimentadas con concreto hidráulico en las Supermanzanas 20, 25, 29, 502 y 505. Los trabajos realizados en cada una de estas zonas no sólo consistieron en la construcción de las vialidades, sino que también se llevaron a cabo mejoras en el entorno, como poda de árboles, pintura de banquetas y guarniciones, así como a los juegos infantiles, colocación de luminarias, entre otras. Durante el primer mes del año, en la

Supermanzana 29 un mini maratón tuvo lugar donde niños, jóvenes y adultos recorrieron con el primer edil los alrededores del parque principal de la zona, a manera de agradecimiento por entrega de calles nuevas. En total, el recurso destinado para este punto de la ciudad fue de 5 millones 478 mil 564.07 pesos y fueron construidos 26 mil 932 metros cuadrados, lo que se traduce en un beneficio para más de 700 familias. Posteriormente, los vecinos de las Supermanzanas 20 y 25 inauguraron, junto a Ricalde Magaña, más de 45 mil metros cuadrados de calles rehabilitadas con dicha técnica, en las cuales la Comuna realizó una inversión superior a los nueve millones de pesos.

También, la Primera Autoridad en Benito Juárez entregó a los habitantes de las Supermanzanas 502 y 505 las

nuevas calles de concreto hidráulico que en total, por ambos puntos, sumaron 20 mil 245 metros cuadrados.

Las nuevas calles de la supermanza 29 de Benito Juárez (Cancún).


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

Mueren dos por Influenza A(H1N1) LINO JAVIER CALDERÓN REPORTERO

C

uernavaca.- El secretario de Salud en el estado, Carlos Eduardo Carrillo Ordaz, informó el deceso de dos pacientes diagnosticados con anterioridad con influenza A(H1N1). En rueda de prensa, comentó “se realizaron 52 mil 698 consultas por enfermedades respiratorias, estamos en temporada invernal y es un problema más frecuente de atención en nuestras unidades” ‘De estas consultas se reportan sospechosos 288 casos por cuadro de influenza, 106 de influenza A(H1N1), dos de ellos por influenza estacional, 14 casos han ameritado de ser hospitalizados’ “Tenemos dos defunciones de cuadros respiratorio agudizados de cuadros crónicos’, aseguró el funcionario. Cabe destacar que la entidad se encuentra por debajo de la media nacional, con 0.8 por mil consultas y por debajo de un siguiente nivel de preocupación. El secretario de Salud del Gobierno del Estado de Morelos, Carlos Carrillo Ordaz, dio a conocer que al cierre de la semana pasada, se han confirmado 62 casos de Influenza tipo AH1N1, de los

cuales uno corresponde a un paciente originario del estado de Puebla. Con base a la información dada por el funcionario estatal, los grupos de edad de las personas diagnosticadas en unidades médicas, se encuentran entre los 5 y los 55 años de edad, siendo el grupo de 20 a 44 años el que presenta un mayor número de casos de Influenza. Carlos Carrillo, destacó que el número de casos del tipo AH1N1 se mantiene dentro de lo esperado en temporada invernal y que no hay motivo de alarma; sin embargo, señaló que es muy importante no olvidar las medidas preventivas que tienen que ver, principalmente con acciones higiénico-sanitarias, como el lavado de manos de manera frecuente con agua y jabón, utilizar si es posible gel antibacterial, y evitar saludar de beso o de mano a otras personas. También se recomienda cubrirse nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar, evitar acudir a los centros de trabajo o a la escuela si se está enfermo, acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana, ya sea de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), en el IMSS o el ISSSTE, si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria y no

automedicarse. Carrillo Ordaz reiteró que el virus de la Influenza AH1N1, está identificado como un virus estacional que se presenta en temporada de invierno, pero que ante la presencia de la enfermedad se deben tener todos los cuidados para

evitar complicaciones. Finalmente, el secretario de Salud informó que se mantiene la coordinación con el sector educativo y el sector empresarial para que se cuente con agua, jabón, y en la medida de lo posible, gel antibacterial, lo mismo que en

centros comerciales y restaurantes; sin olvidar que también se deben reforzar entre los asistentes a estos centros las recomendaciones para prevenir la Influenza y otras enfermedades que se pueden evitar con medidas higiénicas básicas.

Detectan bacteria 250 hectáreas de caña de Azúcar IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.-En lo que va de esta zafra 2011 – 2012 se han detectado cerca de 250 hectáreas con una nueva batería, que aun no se tiene el nombre porque se esta investigación para saber como contra atacarla; dio a conocer el dirigente de la Asociación Local de Productores de Caña, Pedro Ocampo Alvarez. Esta bacteria se ha encontrado dispersa y poco a poco invade los cultivos de la vara dulce, por lo que se realizan estudios de una nueva bacteria que se detecto en los cultivos de caña en la zona de abastos del Ingenio Emiliano Zapata. El líder cañero mencionó que se han registrado cerca de 250 hectáre-

as con este microbio de acuerdo al dirigente de la Asociación Local de Productores de Caña de la CNPR. Ocampo Álvarez, comentó que no

es alarmante, ya que, investigadores del INIFAP de Zacatepec y otras instancias realizan los análisis de esta nueva bacteria a fin de poder comba-

tirlas en las próximas semanas. Dijo que de 12 mil hectáreas que se registran para abastecer el Ingenio Emiliano Zapata cerca de 500 hectáreas registran plagas, entre las cuales, 250 son atribuidas a las nueva bacteria y las demás son las plagas comunes tales como escama canalada, barrenado y salivazo y se han combatido con las fumigaciones y mediante las brigadas y capacitaciones a los ejidatarios y productores“No es preocupante estas plagas, pero nos hemos ocupado en ellas con el objetivo de que no se dispersen en los demás cultivos, cuanto tengamos los resultados de las autoridades competentes de esta nueva bacteria, daremos el nombre y sobre todo como contrarrestarla”.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Trabaja FOR con nuevos alcaldes Porque el trabajo cercano y coordinado con los nuevos ayuntamientos es primordial para el fortalecimiento del desarrollo de los hidalguenses de todas las regiones, es que mi gobierno refrenda su compromiso de emprender acciones conjuntas con los recién nombrados alcaldes en beneficio de las familias hidalguenses. Lo anterior lo aseguró el mandatario hidalguense José Francisco Olvera Ruiz, al llevar a cabo los primeros recorridos por el interior del estado con los nuevos munícipes. Durante jornadas laborales que realizó en días pasados por las localidades de Chilcuautla y Tepeji del Río, el gobernador Olvera recordó la visión regional y municipalista que caracteriza a su administración, cuyo objetivo es detonar la riqueza y potencial de cada zona del estado, a través del impulso de programas y proyectos en conjunto con los presidentes municipales. En ambas demarcaciones, el mandatario destacó el interés en su gestión para canalizar más recursos a las alcaldías -sin importar ideologías, anteponiendo sobre todo el interés de la sociedad-, y así otorgarles mayor capacidad de respuesta a las necesidades y demandas de la población. Por su parte, Silvano Ramos López, alcalde de Chilcuautla, y Fernando Miranda Torres, de Tepeji del Río, coincidieron en reconocer en Francisco Olvera a un gobernador aliado de los municipios, cuya prioridad es llevar a cabo acciones y obras a favor de la ciudadanía, que resulten en progreso y bienestar para todas las familias de Hidalgo. En otro orden de ideas, se informó que cambiar, transformar y embellecer la imagen de los centros históricos de municipios hidalguenses, son acciones que comprende el Programa de Remodelación y Mejoramiento de Imagen Urbana, que lleva a cabo el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo y Cultura y la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de la entidad.

Urgen acabar con explotación infantil

FANNIA CADENA REPORTERA

M

Más de 66 mil menores de edad trabajan en la entidad.

ás de 66 mil menores de edad en el estado tienen alguna actividad laboral, la mayoría de ellos sin ninguna garantía de seguridad social ni salario, por lo que urge a los centros de Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) en la entidad, atacar el trabajo infantil. Pachuca, Tulancingo y Tula de Allende son los tres municipios de la entidad donde se concentra el mayor número de infantes que laboran para sostener a sus familias, reveló Mario Alberto de la Guardia Gutiérrez, subdirector de PAMAR, por lo que se busca erradicar este grave problema social. Dijo que se busca atender a los niños en casos de trabajo humano marginal que son los que están en los cruceros, en los supermercados que se conocen como cerillos, los franeleros e infantes que realizan labores similares. Señaló que en la entidad se cuenta con 88 centros de PAMAR en 66 municipios, que intentan sensibilizar a los padres de familia, además de otorgar de apoyos académicos cada seis meses para que los niños puedan asistir a la escuela. Agregó que el DIF emitió una convocatoria a todo el estado para que los municipios que no cuenten con centros de PAMAR, realicen acciones para desalentar el trabajo infantil. Aunque no en todas las locali-

dades hay un centro, dijo, esto no significa que no se trabaje en todo el estado. El objetivo es garantizar plenamente los derechos de las niñas y niños, especialmente aquellos que desarrollan una actividad económica, a través de programas especiales a favor de la población infantil trabajadora y la realización de un padrón de niños trabajadores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en Hidalgo el trabajo infantil "es un problema social de grandes magnitudes, lo cual obliga al planteamiento de su inmediata erradicación". Refirió que la población infantil entre cinco y 17 años en la entidad es de 658 mil 682, de este universo 10 por ciento trabaja, es decir, 66 mil 715 menores, 605 mil 186 asisten a la escuela y 53 mil 496 no lo hacen. De dicho total, 407 mil 807 es beneficiario de una beca u otro programa de gobierno mientras que 250 mil 875, el 38 por ciento, no son beneficiarios de ningún tipo de ayuda. A nivel nacional, el 70 por ciento de los infantes no recibe apoyo por parte de las autoridades federales, estatales y municipales. Por lo menos 40 mil 752 no reciben ingresos (61.0 por ciento), 14 mil 057 reciben hasta un salario mínimo (21 por ciento) y 11 mil 966 sólo perciben más de

una salario mínimo. (17.9 por ciento). El 36.16 por ciento de la población infantil ocupada no asiste a la escuela. De acuerdo con la encuesta del Módulo de Trabajo Infantil en el estado de Hidalgo, al cierre de 2009 el sustento de una de cada 12 viviendas, donde el padre de familia se encuentra desempleado, depende de la actividad de los hijos, lo que significa que la familia requiere de los recursos generados para cubrir su sustento. En la entidad existen más de nueve mil menores que tienen la responsabilidad de contribuir con el gasto familiar, según las cifras oficiales de las 74 mil 728 casas donde el jefe de familia no realiza actividad económica, al menos en nueve mil de estas se depende del trabajo de un menor para sostenerse. Bajo resguardo del DIF Son 121 menores de edad los que fueron refugiados en algún centro de asistencia infantil del Sistema DIF Hidalgo (DIFH) el año anterior, indicó Sonia Medina Pontaza, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia. Lo anterior, debido a que estos infantes sufrieron de algún tipo de violencia en sus hogares y carecen de alguien que los pueda mantener bajo su cuidado, por lo que fueron puestos a disposición del patronato estatal, mediante la Casa del Niño, de la Niña o Casa Cuna.


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

puebla unomásuno

Pleito entre precandidatos al Senado de la República Panistas se inconforman ante la primera fórmula

Se unen PMC y PAN contra nuevo partido Compromiso por Puebla por ser "pirata" ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

S

e endurece el pleito entre los panistas Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández y Javier Lozano Alarcón por la primera fórmula al Senado de la República por Acción Nacional. La diputada federal ahora trata de "colgarse" del triunfo obtenido por Josefina Vázquez Mota candidata del PAN a la Presidencia de la República al señalar que ella desde un principio la estuvo apoyando. "El triunfo de Josefina Vázquez Mota nos ayuda a todos los que la hemos apoyado, pero quedan 15 días de arduo trabajo, yo seguiré en la precampaña para ganar en la contienda interna", indicó Rivera Hernández. De lo que considera una ventaja ante Lozano Alarcón para obtener la primera fórmula al Senado es que "Yo soy una candidata que ha vivido aquí siempre, que ha trabajado aquí, que tiene muchos cargos de elección popular". La diputada federal, quien apoyó en Puebla a Vázquez Mota,

invitó a todos los panistas que votaron por Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo a sumarse al proyecto de la precandidata presidencial de Acción Nacional. Por su parte, el ex Secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón también en entrevista se burló de las palabras de la legisladora principalmente cuando dijo que por su arraigo va a ganar el voto de los panistas el 19 de febrero. "Eso ya lo veremos", fue la respues-

ta contundente de Lozano Alarcón, quien presume de haber recorrido la mayor parte de los distritos federales electorales, así como haber sostenido reuniones con sectores de su partido, además de que tiene capital político y experiencia. Indica que continuará con su trabajo intenso para convencer a los panistas de que debe de ser la primera fórmula para el Senado de la República y después ganarle a quienes vayan por los otros partidos políticos.

Integran priístas bloque contra "Chucho" Morales ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

Cuatro priístas aspirantes a la candidatura de su partido a la diputación federal por Tepeaca han formado un bloque para no permitir lo que llaman una imposición de la dirigencia estatal tricolor con el diputado local con licencia Jesús Morales Flores, hermano del ex gobernador Melquiades Morales Flores. La semana pasada el diputado quien siempre ha

sido diputado local y federal por su tierra natal Ciudad Serdán pidió licencia al Congreso del Estado pero en caso de no obtener la licenciatura se regresa pero ya generó la discrepancia priísta por el distrito de Tepeaca. Ayer en rueda de prensa se presentaron los integrantes de este bloque: Humberto Aguilar Viveros, Jesús Vázquez García, Arturo Norato Jiménez y Selim Yunes Ledesma. Los tres primeros ya fueron alcaldes de Tepeaca en tanto que el tercero hasta el 2010 militaba en las filas del Partido Acción Nacional (PAN). Los cuatro confirmaron que se van a registrar en el proceso interno en busca de la diputación federal por el distrito 7 de Tepeaca pidiendo a la dirigencia estatal del PRI de Juan Carlos Lastiri Quirós no permitir la imposición con Morales Flores. Aguilar Viveros aseguró que una encuesta que se aplicó en el distrito hace unos días, el último lugar lo ocupa Jesús Morales Flores "no sabemos que hace en Tepeaca ya que su tierra es Ciudad Serdán". "Respetamos mucho sus aspiración del diputado pero creo que ya en alguna ocasión tuvimos la oportunidad de apoyarlo y por solidaridad creo que en este momento debe decidir si participa o no, pero creo que este no es su momento", subrayó Aguilar Viveros.

Los partidos Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y Acción Nacional se han unido en exigir al Instituto Electoral del Estado (IEE) no otorgar registro formal a El Partido Compromiso por Puebla ya que ambos lo califican de un "movimiento pirata", mismo que es presidido por el ex encargado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado Germán Jiménez García El diputado local de MC José Juan Espinosa señaló ayer en entrevista, que presentará un recurso legal ante esa instancia electoral para buscar se le niegue el registro formal a ese partido que se constituyó el sábado pasado y que solicitará ser reconocido por el IEE. Calificó Espinosa Torres como una "aberración y un plagio" el nacimiento de este partido por lo que coincidió con la dirigencia estatal del PAN de que es un "partido pirata". En este contexto, Juan Carlos Mondragón Quintana líder estatal panista, lo consideró un "movimiento pirata". Cuestionó el hecho de que estén usurpando el nombre de la coalición Compromiso por Puebla que integraron en 2010 los partidos PAN, PRD, PANAL y PMC. "Ninguno de estos institutos políticos participan en ese partido por lo que es un pirataje que el Instituto Electoral del Estado no debe de permitir su registro", subrayó Mondragón Quintana. Hay muchas dudas de que ya tienen dos años de estar trabajando en ese partido por lo que el IEE debe de ser muy cuidado a la hora de revisar la documentación y el número de militantes, puntualizó. Para el ex colaborador del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas "el partido Compromiso por Puebla busca su registro ante el Instituto Electoral del Estado como un espacio de centro izquierda progresista, abierto a todos aquellos que quieran integrarse".

PágI28


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

zIndustria frenó su crecimiento; agricultura salió al paso zServicios repuntó y ocupamos el 26o. lugar nacional zCrecimiento general anual de 3.1 por ciento

EN EDOMEX…

Héctor Garduño Hernández

Crecimiento económico incierto en 2011: INEGI

l Estado de México, de acuerdo con Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) creció 3.1 por ciento en el tercer trimestre de 2011, según lo menciona el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) correspondiente a la entidad, que es un indicador de la actividad económica de coyuntura por entidades en el país. Por lo que corresponde a las actividades primarias que incluyen la agricultura ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza tuvieron una variación anual de 12.3 por ciento en el tercer trimestre del año 2011, lo que se observa como reflejo del dinamismo de la agricultura en la entidad, por lo que se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional por cuanto al porcentaje de crecimiento. Las actividades secundarias mencionan una disminución de (-) 2.3 por ciento, que corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, debido al comportamiento negativo registrado en la construcción y la minería. Lo que ocasionó que el Estado de

des federativas, en una posición por debajo de la media nacional; y aportó 0.29 puntos porcentuales al crecimiento na-cional, ubicándose en el cuarto lugar. De acuerdo con datos de INEGI, el Estado de México mostró un incremento general anual de 3.1% durante el tercer trimestre de 2011, debido al comportamiento de las actividades primarias y terciarias que lograron un crecimiento de 12.3 y 6%, respectivamente, mientras que las actividades secundarias mostraron crecimientos negativos de (-) 2.3 por ciento. Por lo que corresponde a los primeros 9 meses del año anterior, en el periodo enero-septiembre la economía creció 4.1%, como reflejo del ascenso en las actividades industriales a 1.8% y de Servicios, 5.5%; por lo que corresponde a la agricultura, ganadería, actividades silvícolas y pesca, disminuyeron (-) 0.5%. Como puede observarse, las actividades de servicios o terciarias fueron las que tuvieron una mayor contribución en la economía de la entidad, seguidas de las actividades primarias.

E

DE ACUERDO

CON DATOS DE

INEGI,

DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE

México se situara en la posición número 26 del total de las entidades a escala nacional, por lo que se ubicó por debajo de la media nacional y fue de los últimos 7 estado en menor desarrollo industrial, lo cual contrasta con su posición como segundo lugar permanente en industria a escala nacional, atrás del Distrito Federal, y ligeramente arriba de estados como Nuevo León y los estados

ESTADO DE MÉXICO MOSTRÓ UN INCREMENTO GENERAL ANUAL DE 3.1% 2011, LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS TUVIERON UN CRECIMIENTO DE 12.3%

EL

fronterizos en general. Las actividades terciarias conciernen a los sectores dedicados al comercio y los servicios. La entidad en estas actividades mostró un crecimiento anual de 6% en el tercer trimestre de 2011, motivado por el comercio, los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangi-

bles, los transportes, correos y almacenamiento y los servicios financieros y de seguros. Derivado de este escenario, la entidad consiguió el séptimo lugar, posicionándose por arriba de la media nacional. En términos generales en el tercer trimestre de 2011, el Estado de México se ubicó en la posición 22, en el total de la economía nacional, con respecto a las 32 entida-

Edomex, 4º lugar en migración a EUA zDisminuye la generación de empleos zEstiman que hay 1.5 millones de mexiquenses en Estados Unidos l diputado del PAN y presidente de la Comisión de Atención y Apoyo a Migrantes, David Domínguez Arellano, afirmó que la entidad ocupa el cuarto lugar como expulsor de migrantes a Estados Unidos, ante la falta de políticas públicas para generar empleos. En entrevista, dijo que el aumento en la tasa de desempleo de los habitantes en la entidad incide en las cifras de personas que emigran a Estados Unidos en busca de trabajo, como lo han hecho ya un millón 500 mexiquenses. Destacó que las tasas de desempleo que han imperado en el estado en los últimos años y que fluctúa entre los 7 y 8 puntos

E

porcentuales, inciden para el incremento de la emigración al país del norte. "Esto explica que las cifras que se reflejan en el fenómeno migratorio Estado de MéxicoEstados Unidos no ha disminuido pese a la crisis y menos por el endurecimiento de las leyes migratorias, es por eso que el estado de México siga ocupando la cuarta posición de entidades expulsoras de migrantes". Asimismo, consideró que el regreso de migrantes a la entidad se ha mantenido estable, en relación con otros años, por lo que conminó a las autoridades de los estados y municipios ponerse de acuerdo para generar más empleos para este sector de la po-

blación. La mayor parte de los migrantes que se desplazan a Estados Unidos, y que regresan para quedarse en sus lugares de origen, provienen de municipios como Tonatico, Coatepec Harinas, Tlatlaya, Tejupilco, Luvianos y Almoloya de Alquisiras, todos del sur de la entidad. Se estima que en todo el Estado de México, hasta 150 mil familias subsisten con las divisas que sus familiares les mandan de Estados Unidos, "pero cuando un inmigrante se queda sin empleo, es deportado o se queda a vivir con sus familiares, enfrenta situaciones de economía adversas". Finalmente, resaltó que las

autoridades estatales y locales deben diseñar políticas públicas efectivas enfocadas a atender a la población migrante del sur de

la entidad y que vean en sus municipios alternativas de sobrevivencia para ellos y sus familias.

LA MAYOR PARTE DE LOS MIGRANTES QUE SE DESPLAZAN A ESTADOS UNIDOS SON DEL SUR DE LA ENTIDAD


30 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Capacitación al magisterio: EAV zAsistió a la XXXV Reunión de la unidad de Sección 36 SNTE zEn breve, convenio DF-Edomex sobre basura zTenemos otros apoyos, no sólo "La Efectiva" Héctor Garduño Hernández

l gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció a los mentores de la Sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en su XXXV Reunión de la Unidad, celebrada en Tlalnepantla, que se impulsarán acciones para promover la capacitación, actualización y desarrollo profesional de docentes y alumnos de las escuelas normales, a través de un programa que incluye talleres, conferencias y eventos académicos, además de becas de estudios en el extranjero para integrantes del magisterio. Dijo que: si todos hacemos la parte que nos corresponde, alumnos, padres de familia, maestras, maestros, dirigentes sindicales y los gobiernos, desde luego se va a poder impulsar este objetivo común que es

E

elevar la calidad de la educación con equidad". Eruviel Ávila aseguró ante la presencia de Juan Díaz de la Torre, secretario general Ejecutivo del CEN del SNTE y representante personal de la profesora Elba Esther Gordillo Morales, presidenta, que su gobierno tiene toda la disposición para atender el pliego petitorio que el magisterio le hizo llegar. "Para estimular a las maestras y maestros, claro que cuentan con su amigo el gobernador; seré solidario con sus demandas porque una política pública, como es la educativa si no va acompañada de recursos, es mera demagogia", precisó. Destacó que el Estado de México cuenta con una matrícula de 4.5 millones de alumnos, que es la más grande del país, y reiteró que su sexenio será el de la educación, porque es la palanca de desarrollo y la solución a todos los problemas que vivimos en

México, inclusive en el mundo. El líder de la Sección 36 del SNTE, correspondiente al Valle de México, Alberto Hernández Meneses, dijo que los maestros mexiquenses están de acuerdo con el gobernador de que en educación no se gasta, sino se invierte, por lo que se comprometió a trabajar de cerca con el gobierno estatal para que el sistema educativo mexiquense se ubique a la vanguardia en el país. A este evento, realizado en el Centro Cultural y Recreativo de la Sección 36 del SNTE, ubicado en este municipio de Tlalnepantla, también asistieron los secretarios de Educación y Desarrollo Económico, Raymundo Martínez Carbajal y Félix Adrián Fuentes Villalobos, respectivamente, así como el líder magisterial de la Sección 17 del Valle de Toluca, Lorenzo Roberto Guzmán Rodríguez. Al término del evento el gober-

SMSEM congruente con el magisterio zHablar con la verdad: Sánchez Pompa zLa afiliación al ISSEMyM, problema recurrente illa Victoria, Méx. Continúa la gira de trabajo por las 13 Regiones Sindicales que realiza Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) con la que acerca el servicio a la base magisterial a la vez de escuchar y atender su problemática. Al visitar la Región Sindical 12, el líder sindical manifestó que en los asuntos generales el Sindicato de Maestros continúa trabajando, sobre todo en lo que se refiere a la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2012, con el que mejorará la profesionalización, el servicio y atención médica, así como el ingreso económico de los docentes. En este sentido, apuntó que seguirán buscando mejorar las condiciones de los maestros y sus familias, sin embargo, refirió que la gira de trabajo es una oportunidad para mantener cercanía con los maestros de las distintas regiones, además de llevar el servicio a las instituciones educativas y evitar el gasto que implica ir a la ciudad de Toluca a realizar trámites en las

V

oficinas centrales del SMSEM. Entre las solicitudes realizadas se encuentran los préstamos económicos al Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM); cambios de adscripción, con los que los docentes pueden acercar su centro de trabajo al municipio del que son originarios; así como el servicio médico y la afiliación de sus

padres. Sánchez Pompa afirmó que la mayoría de las solicitudes que presentan los maestros tienen una respuesta favorable, y de no ser así, siguen en la búsqueda de opciones a fin de apoyar al magisterio hasta las últimas consecuencias. Agregó que el Comité Ejecutivo Estatal es honesto cuando una petición no procede, pues la congruencia es uno de los valores del SMSEM.

EL MAGISTERIO MEJORARÁ LA PROFESIONALIZACIÓN, EL SERVICIO Y ATENCIÓN MÉDICA, ASÍ COMO EL INGRESO ECONÓMICO DE LOS DOCENTES

EN LA XXXV REUNIÓN DE LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES EDUCACIÓN, ÁVILA VILLEGAS ANUNCIÓ UN PROGRAMA INTEGRAL PARA COMBATIR EL BULLYING EN LAS ESCUELAS MEXIQUENSES, CON LA PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES ESTATALES, MUNICIPALES, EDUCATIVAS

DE LA

Y EL MAGISTERIO

nador Eruviel Ávila Villegas, accedió a una breve rueda de prensa donde abordó el tema de la basura que se recibe del Distrito Federal, y afirmó que en breve se firmará el convenio entre el Estado de México y el Distrito Federal para dar una solución final al problema de la basura que actualmente sólo está resuelto temporalmente.

Afirmó que se están buscando soluciones, precisó que no se descarta la posibilidad de abrir un nuevo centro de depósito de los desechos del Estado y del Distrito Federal: "Estamos buscando alternativas para un tiradero compartido en alguna región podría ser Ixtapaluca o alguna parte del Distrito Federal", señaló.

Respetuosos del pacto federal y división de poderes: Vilchis Pérez a secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez, afirmó que en el Estado de México se respetará el pacto federal y la división de poderes y serán celosos de la soberanía nacional. Al encabezar la ceremonia conmemorativa de los aniversarios CLV y XCV de la promulgación de las Constituciones federales de 1857 y 1917, se refirió a la aspiración del gobierno del Estado de México para que los mexiquenses estén seguros en todo momento y lugar, en sus personas y patrimonio. En mensaje oficial, ante el secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, quien encabezó la ceremonia en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, la funcionaria estatal subrayó la importancia de la entidad en el pacto federal. "El Estado de México ha sido y seguirá siendo el fiel de la balanza en todos los aspectos del contexto nacional, los mexiquenses tenemos en nuestras manos la posibilidad de impulsar una vuelta al espíritu de la Constitución de 1917, a la búsqueda de una patria más justa y

L

compartida", aseguró. Dijo que la Carta Magna une a los mexicanos en lo básico y ofrece el proyecto visionario de la sociedad en su conjunto, y como Ley Suprema simboliza dejar las armas y la violencia, y optar por la razón y la paz social. La funcionaria afirmó que en la administración estatal hay empeño por ser un gobierno eficaz, honesto y transparente, que dé cuenta puntual y oportuna de los recursos que el pueblo le ha confiado. Destacó como línea rectora de la política social en el Estado de México, la atención de los pueblos indígenas, discapacitados, adultos mayores, niños y niñas, y de todos los que no han tenido las oportunidades suficientes para acceder a los beneficios del progreso y el crecimiento económico. Erick Gabriel González Hernández, alumno del tercer grado de la Escuela Secundaria Oficial número 3 Benito Juárez, habló a nombre de los estudiantes mexiquenses, y en su mensaje comentó que a partir de 1917 se emprendió la mayor de las transformaciones de la sociedad mexicana en los órdenes político, social y económico.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Policía federal debe vigilar Toluca: Fragoso zPreocupante el índice de delincuencia que registra la capital del Edomex: PAN Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga or considerar que la ciudad de Toluca registra índices de delincuencia, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Jael Mónica Fragoso Maldonado, anunció que pedirá ante la Diputación Permanente que la Policía Federal participe en las

P

acciones de vigilancia para resguardar la vida y los bienes de los habitantes de la capital mexiquense. Informó que los resultados de la Séptima Encuesta Nacional Sobre Inseguridad en México explica que 20 de cada 100 hogares de Toluca al menos un integrante ha sido víctima de algún ilícito como asaltos o robos en vía pública, en trans-

porte público, escuela o en sus propios domicilios. "Lo lamentable es que en los datos estadísticos de la encuesta, las ciudades tradicionalmente violentas como Cuernavaca y Tijuana, presentan niveles más bajos de incidencia con 18 por cada 100. "Hecho que ubica a esta ciudad capital del estado de México dentro de las 10 más peligrosas del País, lo que debería poner en alerta a las autoridades mexiquenses y en particular de Toluca, ya que lo que todos anhelamos es vivir en paz y con tranquilidad". Consideró necesaria la coordinación de los tres niveles de gobierno para que otorguen seguridad a la ciudadanía de este municipio, como de todos los del Estado de México, como lo establece el artículo 21 de la Carta Magna que nos rige a todos los mexicanos. Informó que en breve solicitará, a través de la Diputación

Cuestiona AMLO política social de Eruviel Ávila l precandidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, exhibió los incumplimientos de Eruviel Ávila Villegas, actual gobernador del Estado de México, en cuanto a programas sociales. Con una propaganda en la mano de la campaña "En Grande" del entonces candidato priísta, en la que se compromete a "desde el primer día" a brindar programas sociales, preguntó a los asistentes en la plaza central de Cuautitlán si se habían cumplido estas promesas, a lo que los ahí reunidos respondieron que no. Acompañado por Juan Hugo de la Rosa García, dirigente estatal del PRD, López Obrador interactuó con los presentes a los que cuestionó sobre la efectividad de las promesas de Eruviel Ávila. "Ni apoyo a estudiantes, ni estudios clínicos, ni autoempleo, ni apoyo a personas con capacidades diferentes, ni becas a jóvenes, ni mejoramiento de vivienda, ni apoyo a mujeres trabajadores, ni insumos para el campo, son los resultados de la gestión de Ávila Villegas", dijo. Vayan y díganle a la gente que se van a acabar los engaños y que si va a cumplir sus compromisos, aplicando los programas que ya se aplican en el Distrito Federal, adelantó el tabasqueño.

E

En entrevista, López Obrador se refirió a la carta que envió a los dirigentes de los partidos que integran el Movimiento Progresista que lo postula, dijo que aquí no se impone a nadie. Espera, que esta propuesta de encuesta que hizo de forma respetuosa, sea la mejor medida para elegir candidatos. Pidió que no sean acuerdo cupulares los que prevalezcan, dijo que los dirigentes de estos partidos están actuando muy bien. Están dado un ejemplo de unidad, advirtió López Obrador. Más tarde, en Tultitlán, el dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa dijo que el PRD, apoyará incondicionalmente a su candidato en su lucha por la Presidencia de la República y denunció que en el sexenio de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, la salud fue una asignatura pendiente. Ante López Obrador precisó que sólo existe un hospital en Toluca para atender todos los problemas de cáncer que existen en la entidad. López Obrador se comprometió a todos los programas sociales existentes en el DF se apliquen en el Estado de México. PIDE SUMARSE A VIGILANCIA DEL VOTO El precandidato presidencial de las izquierdas llamó a la población que simpatiza con este movimien-

JAEL MÓNICA FRAGOSO MALDONADO, LEGISLADORA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Permanente, la presencia de la Policía Federal Preventiva en el municipio de Toluca para que la ciudadanía de este municipio pueda recuperar su tranquilidad y abatir los índices delictivos que se han disparado en los últimos años. La prosecretaria de la comisión de Procuración y

Administración de Justicia, Jael Mónica Fragoso Maldonado añadió que en términos generales que "la situación del estado no es segura y así lo hemos manifestado no sólo los partidos de oposición y los actores políticos, sino también los líderes de diversas organizaciones civiles", finalizó.

Cierran filas panistas en en torno a Vázquez Mota Guillermo Alberto Torres ontrario a lo que se esperaba en el estado de México, que Ernesto Cordero arrasara en la contienda interna, fue Josefina Vázquez Mota la que salió victoriosa y demostró que Acción Nacional es un partido democrático, destacó Oscar Callejo Silva, delegado de la SCT en la entidad El coordinador municipal de la precampaña en Huixquilucan de la hoy virtual candidata del PAN a la Presidencia de la República, destacó que Acción Nacional se reafirma como el único partido verdaderamente democrático, "pues aquí sí hacemos precampañas reales y no aceptamos dedazos que provengan de las cúpulas de Atlacomulco o del Distrito Federal". Cabe destacar que los números en el estado de México fueron contundentes en el triunfo de Josefina Vázquez Mota a nivel nacional en la contienda interna: en Cuautitlán Izcalli, Vázquez Mota habría obtenido mil 079 votos, por tan sólo 217 a favor de Cordero Arroyo y 117 para Santiago Creel; en la capital de la entidad, Toluca, la ex secretaria de Educación y diputada federal con licencia habría obtenido mil 013 sufragios de panistas a su favor por sólo 287 votos para el Ernesto Cordero y 83 para Santiago Creel. Oscar Callejo Silva, también delegado federal de la Secretaría de

C

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRECANDIDATO DEL PRD, PT Y MOVIMIENTO CIUDADANO

to a sumarse al equipo que vigilará que en el día del proceso electoral no se cometan actos de corrupción. En un mitin realizado en Ixtlahuaca, en el marco de su cuarto día de gira en el Estado de México, López Obrador pidió que se apunten como representantes de casilla para cuidar los votos. Dijo que "el perfil para apuntarse debe tener las siguientes características, saber sobre el tema electoral, ser valiente, honesto e incorruptible, porque unos días antes de la elección, tienen los listados de todos los representantes y van a sus casas, les dan dinero para que no se presenten o se hagan de la vista gorda para que parezca que todo fue legal".

Comunicaciones y Transportes (SCT) manifestó que este proceso movió almas, encontró al partido con la ciudadanía y logró generar una pasión necesaria para encender los motores de la participación política rumbo al triunfo del 1 de julio con un tercer gobierno, encabezado por Josefina Vázquez Mota. Finalmente, Oscar Callejo pidió a todos los panistas de cada rincón del país, a quienes tienen liderazgos a que apoyen a Josefina Vázquez Mota y la lleven a la victoria por la Presidencia de la República, "hay que evitar un retroceso político, que es lo único que ofrece el PRI de Peña Nieto, un retroceso a los más arcaicos, autoritarios y corruptos rostros del priísmo".

OSCAR CALLEJO SILVA, DELEGADO DE LA SCT EN EL ESTADO DE MÉXICO, COORDINÓ LA CAMPAÑA DE VÁZQUEZ MOTA EN HUIXQUILUCAN


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Se van 10 diputados priístas Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga n sesión, la diputación Permanente del Congreso mexiquense, aprobaron la solicitud temporal a 10 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , quienes van por una curul federal entre ellos, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, José Sergio Manzur Quiroga, quien se ausentará del 6 al 24 de febrero del 2012. Las otras legisladoras son: Cristina Ruiz Sandoval, del 6 al 21 de febrero, Flora Martha Angón Paz del 6 al 24 de febrero, Fernando Zamora 6 al 24 Darío Zacarías Capuchino, del 6 al 24 Gerardo Javier Hernández Tapia del 6 al 24 de febrero, Guillermo Calderón León del 6 al 24 de febrero, Noé Barrueta Barón, del 6 al 24 de febrero, José Isidro Moreno Árcega e Isabel Julia Rojas de Icaza, también del 6 al 24 de febrero. La licencia al cargo es requisito indispensable para que puedan inscribirse este martes al proceso de selección de candidatos a diputados federales del PRI.

E

AUTORIZARON

Los diputados que pidieron licencia son: Noé Barrueta Barón, por el distrito de Tejupilco (que hoy representa Guillermina Cacique Vences); Gerardo Hernández Tapia por el de Zinacantepec (el actual es José Adán Ignacio Rubí Salazar); Cristina Ruiz Sandoval por Naucalpan; José Sergio Manzur Quiroga, actual coordinador de la bancada tricolor y presidente de la Junta de Coordinación Política. Por el distrito de Ixtlahuaca; Isidro Moreno Árcega por Ecatepec; Flora Martha Angón Paz y Guillermo César Calderón León, por los de Nezahualcóyotl;

Alcaldesa de Almoloya de Juárez pide licencia l viernes, en sesión extraordinaria de cabildo, la alcaldesa de Almoloya de Juárez, Blanca Estela Gómez Carmona, pidió licencia al cargo de presidenta municipal para buscar la candidatura a diputada federal del distrito XXIII por su instituto político, así lo confirmó la propia munícipe. Los integrantes del cuerpo colegiado reconocieron el trabajo y liderazgo de la ex edil municipal, a quien desearon el mayor de los éxitos en una etapa más de su próspera carrera política.

E

Gómez Carmona propuso que la prioridad del Ayuntamiento, sea darle continuidad a los proyectos que ya se encuentran en curso y preservar la unidad al interior del Cabildo. De esta misma manera, agradeció a todo el personal que conforma la administración pública, el apoyo brindado durante su mandato, invitándolos a continuar trabajando cercanos a la gente y por la terminación de las obras puestas en cartera para así seguir beneficiando a las comunidades de Almoloya de Juárez.

EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO, LA ALCALDESA DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, BLANCA ESTELA GÓMEZ CARMONA, PIDIÓ LICENCIA AL CARGO DE PRESIDENTA MUNICIPAL

LICENCIA TEMPORAL A

10

DIPUTADOS PRIÍSTAS

Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza, por Atizapán de Zaragoza; Fernando Zamora Morales, por Toluca, y Darío Zacarías Capuchino. Es importante mencionar que los diputados priístas están obligados por los estatutos de su partido a solicitar licencia a su cargo actual, cuando pretendan buscar otro puesto de elección popular, a diferencia del PAN y PRD. Además de estos 10 legisladores, 14 alcaldes solicitaron licencia el viernes para participar en este proceso, junto con cuatro regidores y dos funcionarios más que renunciaron al gabinete de

Eruviel Avila. JOSÉ MANZUR DEJA PRESIDENCIA DE JCP José Manzur Quiroga solicitó licencia temporal del 6 al 24 de febrero para contender por una curul federal, sin embargo aseguró que no existe motivo para dejar la presidencia de la Junta de Coordinación Política porque sea un plazo breve que no habrá necesidad de elegir a un sustituto. Incluso aseguró que no gozará de sus prerrogativas como diputado local, mientras contiende por una curul federal en el distrito 9 de San Felipe del Progreso. "Solamente estoy solicitando una

licencia para separarme por unos días y no hay ninguna propuesta, en este momento, estaré un rato más en la Legislatura, y si hay algún cambio el partido lo determinará, yo preveo que no, que estaré de regreso para iniciar el periodo el primero de marzo", indicó. En caso de obtener la candidatura, el priísta ofreció que será respetuoso de la ley, y aunque ésta no lo obliga a separarse de cargo, aseguró que planteará a sus compañeros de campaña también renunciar a su dieta y demás prerrogativas públicas propias de su encomienda como diputado local. Manzur Quiroga dijo. "Tengo entendido que los candidatos de los otros partidos tampoco se van a retirar, entonces vamos a ir viendo cómo lo platicamos con los otros integrantes de la Junta de Coordinación Política. Finalizó el priísta rechazando que al no renunciar al cargo durante la campaña, queden en desventaja sus adversarios; de entrada, manifestó, en la interna nadie se ha inscrito para competir conmigo. "Esto no se trata ni de ventajas, ni de desventajas, sino de dar cumplimiento estricto a la ley".

Comité Directivo Estatal apoya a Vázquez Mota zEs un honor que una mujer mexiquense sea la candidata a la Presidencia de la República l presidente del Comité Directivo del PAN en el Estado de México, diputado federal Octavio Germán Olivares expresó que se congratula que una mujer, por primera vez, y de la entidad sea la candidata del PAN a la Presidencia de la República como lo indica la tendencia, aunque el resultado no sea oficial; asimismo felicitó a la militancia panista por lograr una elección ejemplar y democrática sólo con algunos incidentes que no perjudican el proceso. El dirigente estatal, enfatizó que los resultados oficiales los dará la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión Estatal, pero el indicador que se tiene es que Josefina Vázquez Mota tiene una preferencia del 55% de los votantes, Ernesto Cordero el 37 % y Santiago Creel Miranda el 6%. Octavio Germán agradeció la gran participación de los panistas, de los representantes de casilla y los centros de votación por la gran

E

afluencia que fue muy buena y ejemplar en un ejercicio democrático que sólo se da en Acción Nacional. Aclaró que el Comité Directivo Estatal no llevó a cabo la Jornada Electoral Interna, sino la Comisión Estatal Electoral, misma que deberá dar los resulta-

dos oficiales. Octavio Germán dijo que se congratula que la primera mujer candidata a la Presidencia de la República sea del Estado de México por lo que llamó a toda la militancia a cerrar filas para refrendar el gobierno federal por tercera ocasión consecutiva.

SE CONGRATULAN LOS MEXIQUENSES PORQUE UNA MUJER DEL ESTADO DE MÉXICO, POR PRIMERA VEZ, SEA LA CANDIDATA DEL PAN A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA


unomásuno

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

DEPORTES 33

SERIE DEL CARIBE

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sin tener que jugar, República Dominicana conquistó su decimo noveno de la Serie del Caribe. Luis Figueroa conectó en la novena entrada un sencillo remolcador con el que Indios de Mayagüez vencieron 4-3 a Yaquis de Obregón. (Página 35).

TENIS

LONDRES, Inglaterra.El FC Barcelona y el tenista serbio Novak Djokovic se coronaron ayer en los premios Laureus como Mejor Equipo del Año y Mejor Deportista Masculino del Año respectivamente.

FUTBOL

G

uadalajara.- En medio de una crisis de resultados y funcionamiento, Guadalajara debutará en la Copa Libertadores de América 2012 esta noche cuando reciba al equipo ecuatoriano Deportivo Quito, en la primera fecha del Grupo Siete. Este partido tendrá como escenario el estadio Omnilife en punto de las 20:15 horas, con el venezolano Juan Soto como el encargado de aplicar el reglamento. Las malas decisiones de la gente de pantalón largo, particularmente del presidente Jorge Vergara y de su esposa Angélica Fuentes, han repercutido de manera negativa en el accionar del equipo, que dentro del torneo local sólo ha empatado un partido y sufrido cuatro derrotas. Más allá de los malos resultados, lo más preocupante de la situación que vive es que ha sido poca la mejoría del equipo con la llegada de Ignacio Ambriz, no sólo en el

aspecto colectivo, sino también en lo individual, donde muchos jugadores están muy lejos de un buen nivel. Pese a todo, este partido representa una gran oportunidad para que Chivas comience a tomar confianza y retome el camino que desde hace mucho tiempo perdió, en busca de mejorar lo hecho en el 2010, cuando llegó a la final del torneo continental pero perdió ante el Internacional de Porto Alegre brasileño. A su vez, el conjunto sudamericano es el actual monarca de su país, donde no comenzó de la mejor manera la defensa de su título, al caer por la mínima diferencia con el Macará. El técnico del Quito es el argentino Carlos Ischia, quien conoce el futbol mexicano, donde no tuvo un gran paso con el Atlas, pero sin duda conoce a Chivas y eso puede ayudarlos a conseguir un resultado positivo.

MADRID, España.- El escocés Sir Alex Ferguson, técnico del Manchester United, lidera la clasificación de mejor entrenador del mundo del siglo XXI de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS).


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

América ya piensa en Atlas La derrota que sufrió América en casa ante Tigres de la UANL es algo que molestó en el seno de equipo, sin embargo, prefieren olvidar este tropiezo y enfocarse en la visita que realizarán a Guadalajara para enfrentar al Atlas en busca del triunfo. “Duele porque en casa hemos dejado ir puntos importantes, pero creo que nos toca ir a Guadalajara a buscar el partido, a seguir sumando para no alejarnos de los primeros lugares”, dijo el volante José María Cárdenas. Consideró como normales las fallas cometidas en la zaga y que les han costado goles, pues destacó que más allá de eso el equipo mantiene siempre la mentalidad y el ímpetu por salir con la victoria. “Cada partido hemos tenido desatenciones que nos han costado goles, pero creo que es parte, el equipo está tranquilo de que luchó, estuvimos encima y seguiremos trabajando para el siguiente partido”, expresó. Recordó que el descalabro ante Tigres se dio “por una jugada desafortunada que son errores de juego, pero estamos tranquilos, creo que el equipo luchó hasta el final, tuvimos oportunidades, no estuvimos precisos, así que estamos tranquilos y listos para trabajar el siguiente partido”. Finalmente, lamentó la lesión que sufrió el defensa Juan Carlos Valenzuela, que se une a la lista de lesionados que impidió ver acción en dicho duelo al mediocampista argentino Daniel Montenegro. “Creo que estamos tristes por nuestros compañeros que tienen lesiones, ‘Rolfi’ es un jugador importante como lo es el ‘Topo’, como lo somos todos, así que hay que trabajar y el que esté, hacerlo de la mejor manera”, concluyó.

34

unomásuno

“Pep” elogió a “Jona” Josep Guardiola, técnico español del Barcelona, elogió al mexicano Jonathan dos Santos, tras su desempeño en el partido ante la Real Sociedad, correspondiente a la fecha 22, de la Liga de España. "Tengo una consideración muy alta de Jonathan", afirmó el estratega español, también elogió las habilidades de Jona, para desplazar el balón dentro de la cancha, tanto en espacio corto como en largo. "Pep" Guardiola expresó que el papel desarrollado por el joven mexicano ante la Real Sociedad, se adapta a la perfección al esquema de juego del Barcelona y también señalo que la posición natural, es un “4” menos físico y más protagonista. Dos Santos tuvo un papel muy importante en el partido pasado, debido a que por él pasaban todos los balones en ofensiva, tanto el defensa español Carles Puyol, como el defensa argentino Javier Mascherano, lo buscaron de manera constante. Guardiola descartó que el mediocampista mexicano fuera un interior creativo, como los espa-

ñoles Xavi Hernández o Andrés Iniesta, pero el aporte de dos Santos en ofensiva es muy importante, "recibía siempre libre, levantaba la cabeza y desplazaba el balón encontrando siempre al compañero desmarcado", afirmó el técnico del Barcelona. A pesar de que en diciembre pasado, el timonel del conjunto "culé" afirmó que las plazas en el primer equipo estaban completas, prometió una oportunidad para el

seleccionado mexicano. "Hay overbooking en el primer equipo. Pero la mínima que tenga le daré minutos. Estoy muy contento con él", señaló Guardiola. Ahora tras la lista de jugadores lesionados del primer equipo, la palabra del timonel se ha cumplido y "Jona", ahora forma parte del plantel principal, después de disputar más de 1,434 minutos con el plantel "B" del Barcelona, bajo las órdenes del español Luis Enrique.

Ibrahimovic, fuera por abofetear a un rival El sueco Zlatan Ibrahimovic, delantero del AC Milan, fue castigado con tres partidos de suspensión, tras abofetear al italiano Salvatore Aronica, zaguero del Nápoli, en la jornada 22 de la Liga Italiana. Trascurría el minuto 64 de partido, cuando se suscitó un altercado entre jugadores del Milán y del Nápoli, que desencadenó en la agresión del sueco, quién resultó expulsado. Ibrahimovic se perderá los próximos tres encuentros con el conjunto "rossonero",

que disputarán ante el Cessena, Udinese y ante la Juventus, todos los encuentros correspondientes a la liga. El jugador del Milán, regresará hasta la jornada 26, cuando su equipo se enfrente ante el Palermo. La tabla está cada vez más cerrada, pero la Juventus (quien ocupa la primera posición), podría aprovechar la sanción del sueco, aunado con la lesión del delantero brasileño Alexandre Pato, para despegarse aún más del Milán, quien está a sólo un punto abajo del líder.

“No nos desespera mal momento”: Palacios “La falta de buenos resultados causa inquietud en Pumas de la UNAM pero de ninguna manera malestar, y tampoco es momento para desesperarse”, aseguró el portero del equipo universitario, Alejandro Palacios. “Hay inquietud, no malestar, porque a nadie del grupo nos gusta estar abajo, creo que hemos trabajado bien para lo que

hemos merecido, hay que trabajar más para merecer más todavía, creo que solamente trabajando bien vamos a obtener buenos resultados”. “Esos resultados no se nos han dado, pero creo que no es momento para desesperarse, esto va comenzando y no es momento para perder la estabilidad, simplemente hay que seguir trabajando fuerte”, abundó el portero. En conferencia al término del trabajo realizado en el bosque de Tlalpan, Alejandro Palacios manifestó que

estos días deberán analizar lo ocurrido en el partido que perdieron con Santos Laguna, pues consideró que cometieron muchos errores. “Tenemos que analizar lo que pasó, desde mi punto de vista tuvimos algunos errores y aciertos, creo que el primer tiempo no fue bueno de nuestra parte, íbamos abajo en el marcador y en el segundo el equipo se mostró de mejor forma, tan es así que estuvimos cerca de empatar pero no nos alcanzó. Hay que trabajar fuerte y corregir lo que se tenga que corregir”, sentenció.


unomásuno

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

35

Paola Espinosa por más boletos olímpicos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Sauber F1 Team lanzó C31 en Jerez JEREZ DE LA FRONTERA, España.- Ayer el Sauber F1 Team presentó su nuevo auto para el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno FIA 2012. Los pilotos Kamui Kobayashi (25 años) y Sergio Pérez (22 años) presentaron el Sauber C31-Ferrari en Jerez de la Frontera, el circuito en España, donde el martes se pondrán en marcha de manera oficial las pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno. Para fines de filmación, el C-31 cubrió sus primeras vueltas ayer. El Sauber F1 Team entrará en su temporada número 20 en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, sin cambios en su alineación de pilotos. Kamui Kobayashi, Sergio Pérez y el piloto de reserva Estaban Gutiérrez están listos para pilotar el nuevo Sauber C31-Ferrari, con el que la escudería suiza busca mejorar aún más en 2012. "Tenemos el objetivo de iniciar la nueva temporada con tanta fuerza como lo hicimos en 2011, pero también buscamos mantener el nivel de rendimiento durante todo el año", explica el director del equipo Peter Sauber. "Nuestro objetivo es terminar con regularidad en los puntos a fin de ponernos en una posición significativamente mejor en el Campeonato del Mundo". Después de un excelente comienzo en 2011, el equipo cayó a mitad de la temporada tras la decisión de suspender el desarrollo de una tecnología controvertida. "El Sauber C31-Ferrari cuenta con un gran número de prometedores nuevos desarrollos, pero en otras áreas se trata de una evolución sistemática del auto del año pasado", dice Peter Sauber. "Estamos contemplando otra temporada de trabajo con nuestros pilotos jóvenes y con talento", añade el director del equipo. "Kamui estará compitiendo en su tercera temporada completa en la F1. El año pasado le pedimos que asumiera responsabilidades de liderazgo dentro del equipo y tomó su rol. Con su temporada de novato detrás de él, Sergio se acerca ahora a su segunda temporada, que es a menudo la más difícil”.

En la búsqueda de más boletos olímpicos para Londres 2012, la clavadista mexicana Paola Espinosa entrena en la fosa del Ceforma de Tlalpan con sus compañeras Alejandra Orozco y Laura Sánchez, quienes serán sus parejas en las pruebas de sincronizados plataforma de 10 metros y trampolín de 3 metros, respectivamente, en la próxima Copa del Mundo, que se llevará a cabo del 20 al 26 de febrero en Londres. “Estoy muy contenta de que estén aquí, con Alejandra Orozco comenzamos a entrenar desde el sábado y este lunes llegó Laura Sánchez, y estaremos juntas has-ta el 15 de febrero que viajamos a Londres”, comentó la sudcaliforniana. Al terminar su primer entrenamiento de la semana, la medallista olímpica en Beijing 2008 dijo que “para mi es importante porque sólo participaré en sincronizados en la Copa del Mundo y confío en que entrenando juntas podamos conseguir los boletos olímpicos en la rama femenil

tanto en la plataforma de 10 metros como en trampolín 3 metros sincronizados”. Al hablar por separado de las pruebas en las que intervendrá en el preolímpico, mencionó que con la jalisciense Alejandra Orozco, de 14 años “será nuestro debut internacional, es una niña con mucho talento y aunque será difícil todo puede pasar, porque tiene muchas ganas de hacer un buen papel, tiramos bien los obligatorios y es cuestión de que sea

constante y sepa controlar sus nervios”. Agregó que “en lo personal tengo confianza en este sincronizado de 10 metros, el que seamos pareja fue decisión de la federación, que fue la que nos comunicó en diciembre su decisión de integrar esta nueva pareja, y tanto mi entrenadora como yo estamos en la mejor disposición, yo ya no tenía contemplada esta prueba para Londres porque mi prioridad es la plataforma individual”, dijo.

¡Dominicana, campeón; Puerto Rico venció a México! SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sin tener que jugar, República Dominicana conquistó ayer su decimonoveno título de la Serie del Caribe. Luis Figueroa conectó en la novena entrada un sencillo remolcador con el que Indios de Mayagüez vencieron 4-3 a los Yaquis de Obregón mexicanos. Con la victoria, los anfitriones Leones del Escogido se proclamaron campeones previo a su quinto compromiso de la serie contra los Tigres de Aragua venezolanos. Fue la cuarta corona de los Leones en el clásico de la pelota caribeña. Figueroa encontró las bases llenas y conectó una línea al jardín

central ante Luis Ayala para dejar en el terreno a los mexicanos. La victoria fue para el relevista Nelvin Fuentes (1-0) tras lanzar una entrada y dos tercios sin permitir hits y con un ponche.

Fuentes relevó al derecho Nelson Figueroa, que salió sin decisión tras lanzar siete entradas y un tercio de ocho hits y tres carreras, con tres boletos y dos ponches, lanzando con tres días de descanso.

¡Alberto Contador, suspendido dos años! MADRID, España.- El más alto tribunal en el deporte encontró culpable a Alberto Contador de dopaje y le prohibió competir por dos años, además de despojarlo de su título de campeón del Tour de Francia en el 2010, informó la Federación Española de Ciclismo. El presidente de la Federación, Juan Carlos Castaño, dijo que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) suspendió al ciclista español luego de rechazar su argumento de que la prueba que dio positiva por clembuterol había sido causada por comer carne contaminada. Los tres hombres que formaron el comité del TAS

confirmaron las apelaciones hechas por la Unión Internacional de Ciclistas y la Agencia Mundial de Antidopaje, las cuales habían desafiado el fallo del tribunal ciclista español que exoneraba a Contador. Como consecuencia de ello, Alberto Contador, fue sancionado por un período de dos años de inhabilitación con carácter retroactivo a partir del 25 enero 2011, menos el período de suspensión provisional que fue en 2010-2011 (5 meses y 18 días). La suspensión, por tanto, llegará a su fin el 05 de agosto 2012. Andy Schleck, de Luxemburgo, que terminó segundo en el Tour del 2010, será declarado ahora ganador.


unomásuno

36

Necesario avalar la marca B de natación RAÚL ARIAS

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Trofeo de campeón en honor de Jacinto Licea

REPORTERO

RAYMUNDO CAMARGO El profesor Nelson Vargas Basáñez, ex titular de la Conade y empresario de la natación, pugnó porque el Comité Olímpico Mexicano, la Jefatura de la Delegación y Federación Mexicana de Natación avalen la participación en Juegos Olímpicos de Londres 2012 de los ocho nadadores mexicanos que cumplen hasta el momento con la marca B solicitada por la Federación Internacional de Natación (FINA). Así lo reiteró en la clausura del XXIX Curso de Capacitación de Acuática Nelson Vargas, al que asistieron alrededor de mil entrenadores e instructores de natación del país, y en donde el triple medallista olímpico de plata en Beijing 2008, el húngaro Laszlo Cseh fue el invitado de honor. Ante la exigencia de la Jefatura de la Delegación de requerir la marca A en natación para acudir a la justa veraniega de julio y no respetar el criterio establecido por su federación internacional, como sucede con otras disciplinas, el profesor Vargas señaló: “Las marcas A están en chino, fueron tomadas de los tiempos impuestos con los trajes mágicos de alta tecnología, por eso las autoridades deben tomar en cuenta a estos ocho nadadores que son los mejores de México y que la FINA ya los tiene considerados”, dijo.

REPORTERO

Una verdadera leyenda del ovoide nacional, el doctor Ja-cinto Licea Mendoza, quien por ha sido décadas formador de generaciones y hombres de provecho, a través de la enseñanza y practica del futbol americano. Es en honor de quien por más de 40 años fuera entrenador de las Aguilas Blancas del IPN, el equipo más representativo del Instituto, que se ha decidido por parte de la American Youth Football México (AYF), nombrar al trofeo que recibirán en todas sus divisiones los equipos que alcancen a conquistar el campeonato. De esta manera la AYF México busca reconocer a quien ha sido uno de los hombres con más trascendencia den-

En Colima selectivo rumbo a JP REPORTERO

Edgardo Hernández Chagoya, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, acompañado de David Ballesteros, titular del Instituto Colimense del Deporte y José Leonel Salazar, titular de la Asociación de Ciclismo de Colima, lanzó la convocatoria para los Campeonatos Nacionales, juvenil y elite, femenil y varonil, a efectuarse 11 y 12 de febrero en Colima. El anuncio y presentación oficial de la justa nacional, fue en la capital colimense, donde el evento se llevará a cabo con el respaldo del gobernador Mario Anguiano Moreno y la presidenta municipal maestra María Guadalupe Vuelvas.

El sábado a las ocho de la mañana se iniciarán las actividades con la contra reloj individual, en femenil y varonil B 10 kilómetros, en femenil C 15 kilómetros, en varonil C 24 kilómetros, en femenil elite 20 kilómetros y en elite varonil 40 kilómetros. El domingo 12 será el gran fondo, con 60 kilómertros femenil B, 80 kilómetros varonil B y femenil C, 120 kilómetros varonil C. Femenil elite 100 kilómetros y varonil elite 150 kilómetros. Serán dos días con mucha actividad, kilométricas jornadas y se tienen ya los reportes de algunas entidades que estarán desde el jueves en Colima, como Nuevo León, estado de México, Jalisco, Puebla con Ana Teresa Casas al frente.

unomásuno / Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO A.

tro del medio del Football Nacional, y transmitir a las nuevas generaciones de pequeñines las enseñanzas y filosofía con la que Licea ha lo-grado trascender. En mensaje que dirigió a los entrenadores y presidentes de las organizaciones que acudieron a la convocatoria de la AYF, Licea fue claro y preciso al mencionar que el trabajo con niños es una tarea muy importante y que debe realizarse con exhaustiva vigilancia y profesionalismo, y se debe de tratar a los niños con cariño, con paciencia y dedicación, como lo que son niños y no como jugadores chiquitos. El futbol americano dijo: “es un propedéutico para la vida”. Tras su participación, la concurrencia le brindo un

Jacinto Licea inmortalizado en un trofeo. caluroso y sincero aplauso demostrando de esta manera el aprecio que la comunidad del Football tiene por el coach Licea. De esta forma, Licea continúa acrecentando reconocimientos y homenajes,

ya que forma parte de la generación 1011 de los 25 nuevos miembros de este recinto de inmortales. El año pasado, el coach Jaciento Licea recibió cuatro reconocimientos.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

37

unomásuno

Arranca México en Mundial Tiro con Arco L

¡Listo para lo que sea! COSTALITO REPORTERO

Sabiendo que podría tener enfrente una de sus últimas oportunidades de ceñirse una corona universal frente a sí, el ex campeón juvenil Juan José "Goofy" Montes realiza una gran preparación para el combate que sostendrá el próximo 25 de enero en la Perla Tapatía cuando se enfrente al también mexicano Óscar "Ceviche" Ibarra por la corona de peso supermosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF, por sus siglas en inglés), en sensacional velada que HG Boxing presentará en esta ciudad. Montes explica que ahora más que nunca está consciente de lo que significa esta oportunidad y más porque enfrente tendrá a un rival de cuidado. "La verdad es que estamos muy conscientes de lo que nos estamos jugando,sabemos bien lo que esta oportunidad significa y no pensamos echar la por la borda, quiero ser campeón del mundo y esta es mi gran oportunidad", explicó el oriundo de la colonia Santa Cecilia. "Desde hace tiempo que estoy soñando con esto y no pienso dejar pasar ninguna oportunidad mas, esta es mi chance y voy a ser campeón del mundo me cueste lo que me cueste". El púgil tapatío, quien ya tuvo una oportunidad ecuménica frente al veracruzano Tomás "Gusano" Rojas y perdió, dice saber que el trabajo que ha estado realizando su rival en turno, el "Ceviche" Ibarra es bastante bueno, pero no teme, pues confía plenamente en sus capacidades dentro del cuadrilátero. "Nunca se tiene enfrente a ningún rival fácil, pero en particular d este sí sé que se ha estado preparando con todo, pero también lo hace porque sabe que él tampoco tendrá enfrente a un blandito o una perita en dulce, así que ambos estamos haciendo lo que nos toca y nada más, pero seguro será una gran pelea". En esta interesante cartelera, que será transmitida por televisión abierta, también entrará en acción la regiomontana Arely "Ametralladora" Muciño-Melissa "Mighty" McMorrow porel cetro mundial mosca de la Asociación Mundial de Boxeo, además del sensacional Rey Vargas quien se medirá a Gabriel Aguillón.

AS VEGAS, Nevada.- La participación de la selección mexicana de tiro con arco en el Campeonato Mundial Bajo Techo de la especialidad inició ayer con la ronda clasificatoria, misma en la que Aída Román y Pedro Vivas se ubicaron en la novena posición en la modalidad de recurvo, en el certamen que se desarrolla en el Hotel South Point en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos. Román Arroyo acumuló 578 puntos al completar las 60 flechas programadas, mientras que la doble medallista de oro panamericana, Alejandra Valencia, se colocó en el lugar 27, con 558 unidades, mientras que Ana Bayardo concluyó en el puesto 34, con 535. El primer puesto de esta fase fue para la rusa Ksenia Perova, con 584 unidades, seguida de Kristine Esebua, de Georgia y la sueca Christine Bjerendal, con la misma puntuación En la rama varonil, Pedro Vivas sumó 583 puntos, seguido de Luis Eduardo Vélez, en el duodécimo peldaño y 582 unidades, mientras que Juan René Serrano concluyó en el 26, con 575. La clasificación general es encabezada por el monarca pan-

americano y mundial, Brady Ellison, de Estados Unidos, con 592, seguido del canadiense Crispin Dueñas, con 591 y Naoya Oniyama, de Japón, con 585. En la actividad de los juveniles en la modalidad recurvo, Oldair Zamora fue el mejor seleccionado nacional al ubicarse en la posición 14, con 574 puntos, mientras que en la rama femenil, Daniela Nolazco finalizó en el lugar 16, con 527. Por su parte, en la modalidad de arco compuesto, la jalisciense Linda Ochoa culminó en el sexto

sitio, con 579, seguida entre las mexicanas por Ana Crisanto, quien se ubicó en el casillero 32, con 557 y Jessica Vergara, en el 36, con 541. En la rama varonil, Julio Fierro fue el mejor colocado, en el lugar 21, con 584 puntos, mientras que Gerardo Alvarado finalizó en la posición 25, con 583 y Enrique Balcazar en 32, con 582. La actividad de los seleccionados nacionales de tiro con arco continuará este martes cuando se realice la ronda eliminatoria individual en ambas modalidades.

Lo que nos dejó de enseñanza el Super Bowl EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

El Twitter fue el gran ganador de esta final de la NFL al enviarse mas de 100 millones de Twitter únicamente el día domingo y durante la trasmisión del partido, en toda la súper semana se rompió la barrera de los 250 millones de twitters hablando del tema. Durante la semana previa al Súper Bowl el FBI y las principales organizaciones contra crímenes del derecho de autor en los Estados Unidos suspendieron mas de 50 sitios en la WEB que pretendían trasmitir la final de la NFL por internet. La ciudad de Indianápolis con apenas 829 mil habitantes recibió en los últimos 5 días a 150 mil turistas de todo el urbe con una derrama de mas de los 150 millones de dólares que en impuestos que cobrara la ciudad representa un impacto positivo de 20 por ciento de entradas a sus arcas. El espectáculo de medio tiempo se ha calificado como el mejor de todos los tiempos la cantante Madonna de 53 años lanzo su primer sencillo ante la mirada de mas de 150 millones de seres humanos en toda la orbe, este espectáculo según los especialistas desbanco a la presentación de U2 en la edición XXXVI. Tom Coughlin entrenador en jefe de Gigantes de Nueva York se convirtió en el coach más longevo (65 años) en ganar una final de la NFL. Tom Brady quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra rompió una marca de 16 pases lanzados y

completados de manera continua, la marca anterior era de Joe Montana con 14 pases. 7.Eli Manning quarterback de los Gigantes de Nueva York y nombrado jugador mas valioso de esta edición, se convirtió en el 5 jugador en la historia de este deporte tener dos nombramientos como el mas valioso en una final de la NFL. Dos de las peores defensas de la NFL se dieron cita en la ciudad de Indianápolis para pelear el trofeo Vince Lombardi de la 92 temporada de la NFL la defensa de los Gigantes ubicada en el lugar 27 general de la liga derroto a la penúltima (31) peor defensa del circuito la de los Patriotas. Durante toda la semana los apostadores fuera de la unión americana dieron favorito a los Patriotas con diferencias de 3 hasta 5 puntos sobre los Gigantes, con este resultado el 81 por ciento de los apostadores perdieron su dinero Patriotas de Nueva Inglaterra para el día de hoy tiene 18 jugadores que están etiquetados como agentes libres en cualquiera de sus modalidades con lo que se prevé una desbandada de talento a otros equipos del circuito ¿podrán llegar a disputar otro Súper Bowl? 11.Los actuales monarcas del circuito iniciaran la defensa de su titulo el próximo jueves 06 de Septiembre cuando reciban en la gran manzana a los Empacadores de Green Bay que pondrá en marcha la temporada 2012 de la NFL y la numero 93 en su historia


MARTES 7

DE

FEBRERO

DE

2012

mundo unomásuno

Capturan a secuestradores de embajador mexicano C

aracas.- Autoridades venezolanas anunciaron hoy el arresto de tres presuntos implicados en el secuestro "exprés" del embajador mexicano en Venezuela, Carlos Pujalte Piñeiro y su esposa Paloma Ojeda, ocurrido a finales de enero pasado. El ministro del interior, Tareck El Aissami, informó que la detención se produjo esta madrugada y que entre los detenidos se encuentra el presunto jefe de la banda, quien está siendo sometido a interrogatorio. El funcionario dio a conocer la información en una entrevista a la emisora Unión Radio en la que dijo que también se logró recuperar un auto que se utilizó para el plagio y que se tiene "plenamente identificadas" a otras cinco personas vinculadas a la banda. Pujalte Piñeiro, de 58 años, fue secuestrado junto a su esposa la noche del pasado 29 de enero al ser interceptado en su auto en el Municipio de Chacao (este de Caracas), tras asistir a una cena en la casa del embajador de Suiza. El diplomático y su esposa fueron liberados ilesos tras cuatro horas de un secuestro "express", la madrugada del domingo 30 de enero en el sector La Mayas (oeste de Caracas), según el Ministerio

Público (MP) venezolano. Informes extraoficiales de prensa indicaron que la liberación se produjo tras el pago de un rescate y que el plagio se prolongó durante casi nueve horas al ser secuestrada la pareja a las 19:30 horas del sábado y liberada a las 04:00 horas del domingo. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pidió al gobierno venezolano una "investigación exhaustiva" para esclarecer los hechos y las autoridades venezolanas designaron a dos fiscales nacionales para investigar el plagio. El auto del embajador, un BMW

que conducía en el momento del secuestro, fue recuperado tras el plagio y técnicos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) se dedicaron a detectar posibles rastros de los captores. El secuestro de Pujalte siguió a otro del cónsul chileno, Juan Carlos Fernández, quien fue plagiado en noviembre pasado por dos horas y fue herido de bala, antes de ser liberado. Antes la prensa local había reportado el secuestro del agregado militar de Bolivia en esta capital y el de un hijo del embajador de Vietnam en 2008.

Detienen en Texas a 13 sospechosos de comprar armas para Los Zetas Dallas.- Agentes federales estadunidenses arrestaron en San Antonio, Texas, a 13 sospechosos de formar parte de una banda que compraba rifles automáticos de alto poder para introducirlos de contrabando en México para la organización criminal Los Zetas. De acuerdo con la acusación, presentada en una corte federal en San Antonio, los 13 sospechosos fueron detenidos la semana anterior, bajo cargos de realizar declaraciones falsas durante la compra de

un arma de fuego y por complicidad en el contrabando de tales pertrechos. La acusación precisa que los sospechosos adquirieron rifles automáticos tipo M4S y DTI-15, ambos de calibre 5.56, que se comercializan principalmente entre ex militares. Los sospechosos habrían adquirido al menos 18 rifles de este tipo en tiendas de armas de San Antonio desde el pasado 11 de octubre, señala la acusación. La mayor parte de los detenidos están acusados de recurrir a las compras "hormiga", con la adquisición de una o dos armas cada vez, por encargo de un tercero que se encargaba de reunirlas y enviarlas a México. Uno de los detenidos, Salvador Martínez, está acusado de ser "un facilitador", al haber comprado cuatro rifles DTI-15, a pesar de carecer de la condición migratoria en Estados Unidos que le permitiera hacerlo. Entre los detenidos se encuentran Abigail Sabrina Treviño, de 22 años; Wayne R. Dixon de 53; David de la O Rodríguez; Jasmine Leeann Gordo de 22; Frank Hernández, Dennise Ordaz, Amanda López y Elisa Hernández.

Urgente redoblar esfuerzos para detener violencia en Siria: ONU Naciones Unidas.- La comunidad internacional y todos aquellos preocupados por Siria deben redoblar esfuerzos para detener la violencia en ese país, donde en solo tres días ha causado más de 200 muertos, urgió hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. En un comunicado de prensa, Ban expresó además sentirse "horrorizado ante la escalada de violencia en Siria", a la que condenó en los términos más enérgicos y sobre la que dijo es "totalmente inaceptable ante la humanidad". De acuerdo con reportes de prensa, la violencia en Siria causó la muerte de al menos 200 personas durante el fin de semana, en especial en la ciudad de Homs. Asimismo, el Observatorio sirio de derechos humanos, con base en Londres, indicó que tan solo este lunes han sido muertas 67 personas en esa misma ciudad. En los casi 11 meses de iniciadas las manifestaciones populares en Siria, la ONU y otros organismos humanitarios, como Avaaz, calculan que la cifra fatal podría ir de los cinco mil 500 a las casi ocho mil víctimas fatales. En el comunicado, el titular de la ONU mostró además su indignación ante el uso de artillería pesada y ataques con bombas en áreas civiles en Homs y lamentó que el gobierno sirio continúe ignorando los llamados de la comunidad internacional para detener la represión. El llamado de Ban sucede luego de que el sábado pasado China y Rusia bloquearan con su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que condenaría la violencia en Siria y que determinaría el inicio de un proceso de negociación política con la oposición. En ese sentido, el máximo funcionario de la ONU aclaró que la falta de acuerdo "no da permiso a las autoridades en Siria para aumentar los ataques contra la población", y que ningún gobierno podría cometer tal violencia sin que se erosionara su legitimad ante sus gobernados. Además de esforzarse por detener la violencia, Ban también pidió a la comunidad internacional a buscar la celebración de un diálogo liderado por los propios sirios, que tenga en cuenta las legítimas aspiraciones de este pueblo por "un sistema político plural y democrático". El mensaje de Ban sucede, además, apenas dos días después de que el gobierno de Estados Unidos anunciara su intención de formar una coalición internacional ajena a la ONU con objeto de frenar la violencia en Siria y promover un cambio político en ese país.


MARTES 7 DE FEBRERO DE 2012

Muere "Zeta" en enfrentamiento con marinos en NL Un presunto integrante del grupo delictivo "los Zetas" perdió la vida luego de que elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) repelieron una agresión ocurrida en el estado de Nuevo León. La dependencia indicó que la víspera recibió una denuncia ciudadana por teléfono, donde se reportaba a una persona que presuntamente se dedicaba al secuestro en la colonia Residencial Anáhuac, municipio de San Nicolás de los Garza. Al acudir a dicho lugar, el personal naval detectó a dos hombres que portaban armas largas cuando salían de un domicilio, quienes al percatarse de la presencia de los uniformados, uno de ellos abordó un vehículo y huyó. Al darle alcance, comenzó a disparar contra el personal naval, por lo que fue necesario repeler la agresión, en la que perdió la vida el supuesto delincuente, Mario Alberto Cantú Cantú, presuntamente miembro del grupo delictivo de "los Zetas". La otra persona armada que se introdujo al domicilio logró darse a la fuga por la parte posterior. En el lugar fueron asegurados dos vehículos con reporte de robo, tres armas largas, diversos cargadores y cartuchos, cuatro granadas de fragmentación, 250 dosis de diversos tipos de droga y equipos de comunicación, entre otros objetos. Investiga PGR a persona que transportaba 60 indocumentados La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa tras la detención de una persona que transportaba a 60 indocumentados de nacionalidades guatemalteca y salvadoreña. La dependencia informó que durante un operativo efectuado por elementos de la Policía Federal en el kilómetro 77+100 del tramo carretero Cintalapa, en los límites con el estado de Oaxaca, le marcaron el alto a un vehículo de tres toneladas. Al revisarlo localizaron ocultos en la caja del automotor a 60 personas, entre ellos cuatro mujeres y 50 hombres guatemaltecos, dos más salvadoreños y cuatro menores de edad entre 7 y 17 años, también guatemaltecos, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país. Por estos hechos, el conductor ofreció a los elementos federales la cantidad 30 mil pesos para que lo dejaran seguir su camino con destino a Tapanatepec, Oaxaca. El detenido y el vehículo quedaron a disposición del representante Social de la Federación, quien integró la averiguación previa por los delitos de Violación a la Ley de Migración y Cohecho, mientras los migrantes fueron enviados al Instituto Nacional de Migración, para su repatriación.

39

unomásuno

Eligen a mexicano Sepúlveda Amor vicepresidente de CIJ G

inebra.- Los jueces Peter Tomka, de Eslovaquia, y Bernardo Sepúlveda Amor, de México, fueron elegidos hoy presidente y vicepresidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en forma respectiva, por un periodo de tres años, anunció Naciones Unidas (ONU). La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, está integrada por 15 miembros y es el principal órgano judicial de la ONU. Sepúlveda Amor nació en la Ciudad de México el 14 de diciembre de 1941, eminente abogado egresado de la Facultad de Derechos de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene estudios de postgrado en derecho internacional en la Universidad de Cambridge y ha sido catedrático de el Colegio de México. Se desempeñó como embajador de México en Estados Unidos en 1982 y a partir de diciembre de ese año ocupó el cargo de secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Miguel de la Madrid siendo uno de los impulsores del Grupo Contadora. Entre 1989 y 1993 fue embajador en el Reino Unido y en 1985 recibió el premio Simón Bolívar de la Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por su reconocida labor diplomática. Desde noviembre de 2006 es miembro de la CIJ, organismo internacional encargado de resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los Estados (procedimiento contencioso), recordó la institución en un comunicado. Asimismo, la CIJ emite dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General de la ONU, el Consejo

de Seguridad o algunos de sus organismos. En este momento hay 13 casos en la lista general de la Corte, entre ellos el caso Avena sobre los mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos. A partir del día de hoy la CIJ queda integrada por su presidente Peter Tomka (Eslovaquia), vicepresidente Bernardo Sepúlveda Amor (México) y los jueces Hisashi Owada (Japón), Ronny Abraham (Francia), Kenneth Keith (Nueva Zelanda) y Mohamed Bennouna (Marruecos).

Desarrolla programas científicos para detonar y mejorar cultivos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A través de sus centros de investigación especializados en el sector agropecuario, la autoridad gubernamental desarrolla proyectos estratégicos sustentados en el conocimiento científico y tecnológico para detonar cultivos de acuerdo a las características climáticas de cada región del país. En este contexto, eI Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias puso en marcha el año pasado una Red de 16 Observatorios Agrotecnológicos (OAT's), los cuales evalúan eventos climáticos, fechas de siembra y patrones de cultivos idóneos para cada una de las áreas agroclimáticas del territorio nacional. El director general del Instituto, Pedro Brajcich Gallegos, señaló que con un enfoque integral, estos Observatorios -compuestos por áreas agrícolas compactas, representativas de las condiciones agroecológicas, tecnológicas y socioeconómicas, ubicadas en puntos clave del país- identifican la estimación de riesgo por siniestro, valoran los

impactos del cambio climático y la mecanización agrícola, así como el rendimiento de cultivos. Explicó que la Red de Observatorios Agrotecnológicos alimentará una base de datos que permitirá al sistema productivo del país contar con información y análisis para su consulta por Internet sobre cultivos, clima, recursos naturales e impacto económico. Además, entre las principales líneas de acción de Red de Observatorios sobresale determinar el uso actual del suelo a partir de imágenes satelitales; generar mapas de precipitación y temperatura; delimitación geográfica espacial del potencial productivo de 50 cultivos, y cálculo de indicadores de rentabilidad. Detalló que con la instalación de 10 observatorios más para este año, el proyecto de investigación se ampliará a una superficie de 1.6 millones de hectáreas, equivalentes al 10 por ciento del área agrícola de temporal en México y contribuirá a generar mapas de potencial productivo y variedades de suelo, así como la identificación de alertas fitosanitarias.


M A R T E S 7 DE FEBRERO DE 2012

Fallas de origen.

PรกgI17 DF

Edomex


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.