www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12105
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política
IGuillermo Cardoso/Ignacio
Álvarez Hernández/Felipe Rodea/Javier Calderón/Gerardo Román/
D
I3-5
minutero QNerviosismo hizo caer mercado de valores 450 puntos
ice el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional que el Ejército y la Marina no están suplantando a las corporaciones policiacas. Entonces, por qué no empezar a “explicar” el por qué del operativo en que fue detenido Jorge Hank Rhon, donde militares asumieron papel de MP y policía federales. Ojo, no nos confundamos, de ninguna manera se trata de justificar una acción criminal o defender a sus autores, pero sí de defender el estado de derecho y sus instituciones, que son la única garantía de que en México se aplique la ley, no precisamente la del más fuerte.
Q
“Hankistas”, practicaron la política del “avestruz” Descarta Poiré “cacería de brujas”
Q
Advierte que fuerzas armadas no suplantan policías
Piden proceso transparente
Q
PT-PRD: no se vale usar instituciones para atacar a partidos La Política
IRaymundo CamargoI6-7
M A R T E S 7 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
La detención de Hank, enturbiada por la duda y violaciones icen que la burra no era arisca. Como pocas veces, la actual administración federal corre el riesgo de que le salga el tiro por la culata con la detención del político y empresario Jorge Hank Rhon, arrestado de madrugada en su domicilio tras un operativo militar en el que se reportó el hallazgo de un arsenal con armas de alto poder. Esos son hasta el momento los hechos sucintos y escuetos y no se sabe de mayores cargos. La captura no la hicieron autoridades locales, ni municipal ni estatal, sino fuerzas federales representadas por el ejército mexicano, cuyo comandante supremo es el Presidente de la República. Llama la atención que en los aseguramientos de cientos de armas y hasta piezas de artillería en otras partes, como sucedió recientemente en Coahuila, no haya un solo detenido. Por lo que ahora más que nunca, es importante para el Gobierno y el Estado de derecho en que supuestamente vivimos, que la detención del polémico personaje, de quien se ha dicho mucho pero no se ha comprobado nada; no tenga un trasfondo político electoral y esté sustentada en delitos reales y no fabricados o previsibles, como el acopio de armas en una de la ciudades más inseguras y violentas como es Tijuana, donde sin exagerar cada quien tiene que ver por su propia seguridad y de la manera como mejor pueda. Un manto nebuloso, por no decir turbio, rodea la aprehensión del político. Todo indica que NO se llevó a cabo en apego a los mandatos constitucionales y conforme a lineamientos legales, por lo que se atentó contra las garantías individuales de un ciudadano al que se capturó sin acusación y mucho menos juicio previo, y al que por si fuera poco no le encontró en flagrancia de algún delito, ya que estaba durmiendo con su esposa y se mantuvo incomunicado durante horas. No, no debe haber un ápice de duda para que el caso no se convierta en un cohete que estalle en las manos a las autoridades como el michoacanazo; que terminó ahogado en un mar de suspicacias y quedó en mucho ruido y pocas nueces. Reportes de las autoridades reconocen que fue una operación militar
desplegada en base a una denuncia anónima. De allí emana la duda. Pues mientras delincuentes como el “Chapo” Guzmán o los líderes de otros cárteles siguen delinquiendo a todas luces y a pesar de la conseja popular sobre su ubicación, el Gobierno procedió contra un personaje conocido, perfectamente ubicado en su domicilio en donde encontraron armas, que por otro lado pertenecen a su cuerpo de seguridad y tienen el permiso pertinente. Debe hacerse notar que la presencia de las armas en su casa es lógica y no debería extrañar en un grupo de escoltas, responsable de la integridad física de un político y empresario adinerado, que en automático es blanco de la delincuencia en una de las ciudades más peligrosas, del país y del mundo, donde se asienta uno de los cárteles más lesivos y que opera con impunidad rayana en el cinismo, explicable solamente por la complicidad de las autoridades. Si efectivamente hubiera algo punible en el asunto Hank Rhon, debe quedar plenamente demostrado para no dar pie al “sospechosismo” ni a las especulaciones sobre un “Quinazo” con la siembra de armas, ya que el ahora inculpado declaró nunca haber visto muchas de ellas. Ateniéndose a los hechos, esta detención tiene fuerte tufo político y un marcado acento mediático, que opacó casos como el de la guardería ABC, que cumple dos años de indignación y lacerante impunidad, en espera de justicia que nunca llega para los afectados, y castigo para los verdaderos responsables. Hoy los reflectores están puestos sobre algo más redituable en imagen y posicionamiento político, al detener a uno de los priístas más conspicuos, proveniente de una de las familias de mayor prosapia, peso y poder en el Estado de México y en el país. Un error de cálculo de quien estuvo detrás de esta operación podría tener funestas consecuencias en la ya deteriorada imagen de las autoridades en la lucha anticrimen, así como en tratar de dañar la imagen de un partido de cara a las elecciones que se avecinan, sobre todo las del estado de México, de donde es originaria la familia Hank y donde se supone será el parteaguas para los comicios presidenciales del 2012.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
“Z
Lugar de cantera rosa, cultura y tradición, en su zócalo principal a S I C I L I A recibió.
Vil as náutico fraude de vivienda Señor Director i queja se refiere a que en julio del 2010 compré una vivienda en un fraccionamiento privado del municipio de Altamira, Tamaulipas, denominado Villas Náutico de la empresa CASAS GEO. Actualmente este fraccionamiento no cuenta con un drenaje apropiado y los residuos se vierten en la laguna de Champayán, algunas calles carecen de iluminacion nocturna, muchas casas estamos sin luz y se nos suministra vía plantas portátiles, lo que ha ocasionado problemas con nuestros electrodomésticos. El suministro de agua potable en ese fraccionamiento es muy malo. Hemos solicitado a los responsables de GEO nos apoyen en la solución de estos problemas y a la fecha, junio 1, de 2011 no hemos tenido respuesta favorable. La verdad considero que es un fraude ya que lo que realmente compramos no cumple con lo ofertado por esta empresa. Por eso CASAS GEO y su DESARROLLO VILLAS NÁUTICO son un fraude. MARIANA GOMEZ, VECINA DE ALTAMIRA
A C A T E C A S”
En llegada respetuosa y al frente “bandera blanca” personas muy dolidas, en Caravana Nal. por la PAZ.
M
JUSTICIA a 40 familias, no más ofensas a ciudadanos, con su caravana del consuelo, a ZACATECAS les habló. JUSTICIA, JUSTICIA.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
uno-
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
GDF: ¡Viva el racismo! (II de III) "*PROFESIONALISMO. Disposición para ejercer de manera seria y responsable una función. Honradez, laboriosidad, prudencia y economía. He aquí las cuatro cifras de la clave del éxito": James A. Garfield (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación) Hay una violación flagrante a los Derechos Humanos de la niña mexicana, hija del ciudadano mexicano, ISAAC CHINEDU NWACHUKWA, originario de Nigeria, y la compatriota mexicana Liduvina Castillo, porque al asesinarlo a golpes -el miércoles 11 de mayo/2011-, varios policías identificados por la viuda, quienes fueron aprehendidos, son: Juan Carlos Federico Rosales y Heriberto Martínez González, éstos cobardemente después de la primera golpiza a CHINEDU, llamaron refuerzos, y llegaron César Elizarraraz Martínez y Alfonso Romero Salinas, éstos viajaban en la patrulla P73003, de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, y ¡qué lindos!, fueron puestos en libertad "bajo las reservas de ley", luego que declararon. Ni más ni menos, los cuatro gendarmes son "presuntos asesinos" (dolosos). Si se fugan, sus jefes principales son desde este momento "presuntos cómplices" (dolosos), porque CHINEDU ya fue sepultado. Ninguna autoridad del GDF de cuello blanco ni uniformados: Manuel Mondragón y Kalb, así como el Procurador General, Miguel Ángel Mancera (PGJDF) han encarado la principal medida humanitaria: total indemnización a la viuda, y garantizar la educación íntegra de la niña "N" CHINEDU CASTILLO, quien está traumada en desconcierto al perder a su padre de esa manera miserable. Exigimos justicia y respeto a los Derechos Humanos de esa criatura; desde luego una requisitoria a la indolente Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF), cuyo presidente Luis González Plascencia, debiera sin necesidad de que haya demanda o petición a esa Honorable institución -por oficio- debería estar presente en estos momentos, coadyuvando como "Defensor del Pueblo", en este caso criminal, tanto por lo burdo del asesinato, maquillado por los jefes de cuello blanco de PGJDF y SSP/DF, entre otros como "abuso de autoridad". Que los cobardes golpeadores racistas no atropellaron -¡quién sabe, porque Elizarraraz y Romero Salinas, llegaron en la patrulla!-, pero sí vieron qué tipo de vehículo atropelló al enloquecido CHINEDU, luego de la tranquiza montonera "reglamentaria" que le propinaron en lo obscurito, precisamente en esa esquina donde confluyen Fernando de Alva y Calzada de Tlalpan. Por lo tanto, la Subprocuraduría de Averiguaciones previas Desconcentrada de la PGJDF, y con la 'desinformación' de la Fiscalía Desconcentrada en la Delegación Cuauhtémoc, están actuando como "paleras" de esos subordinados asesinos golpeadores. Tanto la CDHDF, como Mancera y Mondragón deben paliar este desaguisado que enloda -en ausencia, por cierto en estos días- la trayectoria del "Mejor Alcalde del mundo, Marcelo Ebrard", recientemente premiado, y que justo en medio de la "Feria de las Culturas Amigas", esos gendarmes uniformados se dieron vuelo torturando a golpes a un inerme ciudadano nigeriano-mexicano de raza negra. El pueblo capitalino observa ese peloteo infame entre la SSP/DF y la PGJDF, así como la abulia y desdén de la CDHDF, para hacerse cargo postmortem: ¡justicia para la niña huérfana, "N" CHINEDU CASTILLO!; luego para la viuda, y enseguida que respondan las instituciones de la República, en esta capital, a través de la voluntad sociopolítica del Jefe del GDF, Marcelo Ebrard. De otra manera es infamante para la ética profesional que debe prevalecer en las instituciones policíacas, donde un Código de Ética debe regir todas las actuaciones, justo en los umbrales del Siglo XXI, porque así como el asesinato de un hijo adulto del intelectual mexicano, Javier Sicilia, ha desatado solidaridades exhibicionistas, quien en estos momentos camina políticamente para llegar a la metrópoli mártir, Ciudad Juárez, Chihuahua, paradigma a la inversa del crimen, injusticia, negligencia, corrupción de todo tipo de policías, el DF, que hasta hoy había mantenido una cierta situación controlada de esa criminalidad impune, este asesinato de impudicia, por cuatro gendarmes abusadores y cobardes no debe quedar impune. Y menos sí, como se intuye hay un contubernio soterrado burocrático para diluir las responsabilidades y flagrancia de un crimen por representantes de dos instituciones que están para defender y proteger a los ciudadanos. ¡Justicia pues! MARISELA ESCOBEDO, 168 días de impunidad, su nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM, "La Tertulia", abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Actuó Ejército como MP en detención de Hank Rhon Todo con base en una denuncia ciudadana anónima GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
L
os militares que participaron en la detención del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, actuaron como Ministerio Público, policías y jueces, pues decidieron su aprehensión con base en una denuncia anónima; entraron a su domicilio sin orden de cateo y en funciones policiacas, denunció Fernando Benítez, quien encabeza a los abogados defensores del empresario y político mexiquense. Por otro lado, señaló, las irregularidades de los procedimientos realizados por las fuerzas de seguridad no paran ahí, sino que la flagrancia que alegan las autoridades se diluye sólo por la hora en que fue aprehendido, a las 3:30 de la madrugada. Benítez señaló que la acusación corresponde a la ley y al MP acreditarlo, toda vez que en un escrito a los fiscales del caso, los abogados expusieron éstas y otra presuntas violaciones a las garantías constitucionales del detenido, fundamentalmente por el hecho de que la captura se realizó sin la presencia de autoridades civiles y que el hallazgo de las armas se dio sin la orden judicial de cateo correspondiente, lo que desde la perspectiva de los abogados constituyó un allanamiento de morada. Según los abogados consultados, durante el sábado, mientras Hank permaneció
retenido en las instalaciones delegacionales de la PGR, en Tijuana, consiguió una suspensión provisional en vías de amparo, emitida por un juez de Distrito que impedía su traslado al Distrito Federal, pero las autoridades militares y civiles no respetaron el ordenamiento judicial. Además, otra supuesta violación a las garantías constitucionales del hoy indiciado fue que todo el tiempo que permaneció detenido en Tijuana no se le permitió hacerse acompañar de un abogado. El interrogatorio a que fue sometido Hank Rhon por un fiscal y un agente del Ministerio Público Federal, se realizó toda la mañana y hasta la noche de ayer en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), revelaron fuentes oficiales. Oscar Téllez Ulloa, abogado de las empresas del priísta, pudo ver a su jefe este domingo en las instalaciones de la SIEDO. Como parte de la estrategia de defensa, los abogados buscarán demostrar ante el Ministerio Público Federal, en las siguientes 48 horas (plazo que puede ampliarse hasta 96), que aunque fuera cierto el supuesto de que había armas en la casa del político, debe ordenarse su libertad inmediata por la presunta violación a los artículos 16 y 20 de la
Constitución en perjuicio del detenido. Según esta versión, los militares que lo detuvieron y hallaron las armas, realizaron un cateo, apoyándose en la supuesta flagrancia del delito. Sin embargo, los abogados del inculpado argumentan que el arresto ocurrió afuera de la casa, y que con posterioridad a la captura de Hank y del personal de su seguridad entraron a la casa sin orden judicial, incurriendo con ello en un supuesto allanamiento de morada. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido criterios en el sentido de que no opera la flagrancia como argumento para introducirse a un domicilio, cuando la captura de un delincuente ocurre en la vía pública. Sin embargo, fuentes de la PGR aseguran que el arresto de Jorge Hank Rhon sí ocurrió conforme lo ordenan la Constitución y las normas penales mexicanas, y destacaron que en las siguientes 48 horas (plazo que puede ampliarse hasta 96) se resolverá la situación jurídica del priísta, contra quien podría solicitarse un arraigo judicial para que puedan continuar las investigaciones en su contra. Hank Rhon y 10 personas fueron detenidas la madrugada del sábado, tras una denuncia ciudadana por la que miembros del Ejército intervinieron en este procedimiento.
Actuaron sin la correspondiente orden de cateo.
MARTES 7
4 POLÍTICA
DE
JUNIO
Empresarios, co Nuevamente los “amigos” de Hank practicaron política de avestruz IGNACIO ROMÁN
ÁLVAREZ
HERNÁNDEZ/GERARDO
REPORTERO
E
n tanto la cúpula de la dirigencia nacional del PRI mantuvo la acusación contra instituciones federales y el PAN de haber desatado el “terrorismo político”, los del PT calificaron la aprehensión del empresario Jorge Hank Rhon como el inicio del “terrorismo electoral”, para no soltar el poder; los del PRD advirtieron el uso de las instituciones de justicia para atacar a los partidos de oposición, mientras que los priístas encumbrados por su estrecha relación con la familia del extinto profesor Carlos Hank González se mantienen
en silencio. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter, espetó abiertamente su preocupación porque se utilice a las instituciones para atacar a los partidos de oposición a unos días de las elecciones en cuatro estados del país. “Los perredistas ya tuvimos una amarga experiencia con el ‘michoacanazo’, por lo que es preocupante que se esté dando esta situación, a menos de dos meses de los procesos electorales en el estado de México”, precisó. A su vez, el diputado mexiquense, José Ramón Martel López, vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, calificó de deplorable, deleznable y reprobable la pretensión de que un caso jurídico-judicial, como la detención del empresario Jorge Hank Rhon se pretenda usar con fines políticos Mientras la mayoría de la clase política mexiquense, la más beneficiada por el clan Hank-Rhon hace mutis y opta por la política del avestruz para no dar la cara, Martel López acepta su cercana amistad con el menor de la dinastía Hank y afirma que su fracción se mantendrá atenta a que se respete el Estado de derecho. “Estaremos pendientes de lo que suceda en los próximos días, y las autoridades judiciales, deberán exponer con claridad cuáles fueron las causas, argumentos y consecuencias, jurídicamente hablando, de l a
Acusan persecución política contra Jorge Hank Rhon.
GUIL
REPO
E
La señora María Elvia Amaya, dejó la casa en manos de PGR. detención del señor Jorge Hank Rhon”, expresó Martel López. Por su parte el presidente el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, pidió transparentar el decomiso de armas y la detención de Jorge Hank Rhon, para evitar autovictimizaciones políticas priístas. Zambrano Grijalva señaló que una acción de esa naturaleza también frenaría las especulaciones sobre negociaciones políticas o de otras esferas del quehacer público, como la reforma laboral. “Sería muy grave que estuviéramos cayendo en una situación de toma y daca, cuando necesitamos que haya transparencia plena en el manejo de las cuestiones públicas”. Insistió en que se deben transparentar los hechos “para evitar especulaciones y que un asunto importante como la seguridad pública empiece a ser sujeto de una negociación política u otras que tengan que ver con esferas del quehacer público” y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se autovictimice. Jesús Zambrano Grijalva pidió transparencia en las acciones para que quede claro que el asunto se llevó con apego estricto a normas jurídicas y que no se está haciendo uso de los cuerpos del Estado Mexicano con motivaciones de carácter político. Los senadores Ricardo Monreal y Alberto Anaya aseguraron que no defienden al hijo de Carlos Hank, pues desde hace tiempo se hablaba de situaciones irregulares; sin embargo, coincidieron en que el momento electoral y la forma en que se hizo la detención confirma que ese pretende judicializar los comicios de
este año, los cuales son antesala del 2012. “Es el inicio del terrorismo electoral que quiere el PAN. Sin lugar a dudas que es un asunto estrictamente político lo de Hank; claro, hay elementos que no lo hacen inocente, pues se presumía que había elementos que podrían haberlo llevado a proceso, pero la forma, el cómo se dio y el tiempo, hace sospechoso cualquier tipo de operativo”, dijo Monreal. “El PAN decidió iniciar el proceso de campaña rumbo al 2012 así, por ello nosotros creemos que seguirán con ese tipo de detenciones”, dijeron. Mexiquenses, “calladitos” Mientras al paso del proceso electoral en el Estado de México, se dio “línea” para no hacer comentarios sobre el nuevo escándalo político-policial, el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto de gira por Ecatepec, reconoció que la aprehensión de Jorge Hank, indiscutiblemente enrarece el clima electoral: “No quiero entrar en polémicas. Espero que no haya una intención distinta de lo que es la estricta aplicación de la ley. Sobre el tema nos mantendremos al margen”, es decir, se deslindó y se concretó a decir después de placearse por Ecatepec, con el candidato a gobernador, Eruviel Ávila Villegas, quien al igual que la demás clase política priísta mexiquense, aceptó la “línea” Peña Nieto, de no comentar el asunto dizque para no “contaminar” la campaña, pero es obvio que no se meten por lo que de ello pudiera derivar, lo cual los coloca en el lugar de ¡traidores! a la familia
Tiju Rho anó de Tem E cios sáb mili ron sus E ent cier perd se t mas tale sí a dad E emp Est que una incl y ex “ mun
JUNIO
DE
POLÍTICA 5
2011
contra la pared REPORTERO
E
mpresarios del país manifestaron su temor de correr la misma suerte que el ex alcalde de Tijuana, Baja California, Jorge Hank Rhon, quien mediante una “denuncia anónima” fue detenido y está en riesgo de pasar varios años en prisión. Tememos una persecución, apuntaron. El político priísta y hombre de negocios fue detenido la madrugada del sábado pasado en su domicilio, por militares que lo sometieron y condujeron a la Ciudad de México, violando sus derechos humanos y amparos. Este asunto causó nerviosismo entre los empresarios, tan es así que al cierre de ayer del mercado de valores, perdió 450 puntos respecto al viernes y se teme que ahí empiecen los problemas económicos por la huida de capitales foráneos y nacionales, ya de por sí amenazados por la ola de inseguridad que incluye el secuestro. Entrevistados por unomásuno, empresarios de esta capital y del Estado de México advirtieron que lo que le ocurrió a Jorge Hank Rhon es una advertencia para muchos de ellos, incluso para inversionistas nacionales y extranjeros. “Qué imagen le estamos dando al mundo con este tipo de acciones y más
cuando el Presidente de la República llama a invertir para generar los empleos que necesitan los mexicanos”, se preguntaron. Sostuvieron que a la violencia que se vive en el territorio nacional y al terror que sufren todos los días miles de mexicanos por el embate del crimen organizado, se suma ahora la persecución a empresarios; así interpretaron la captura de Hank Rhon. Los entrevistados se preguntaron cuántos más de ellos están en la mira y cuántos más serán detenidos arbitrariamente, sin la orden de aprehensión correspondiente y bajo el supuesto de una “denuncia ciudadana”. “Ahora resulta que si a alguien le caemos mal o no comulgamos políticamente, simple y llanamente agarra el teléfono y nos acusa de lo que se le pegue la gana para ser detenidos como el peor de los delincuentes y ser enviados a prisión”, manifestaron. Reacios a dar sus nombres “porque podemos meternos en problemas por hablar”, apuntaron que lo ocurrido al hijo del profesor Carlos Hank González es un retroceso en la vida institucional y democrática del país. Esta situación, en la que no hay una denuncia formal con nombre, ni averiguación previa de por medio, expusieron, nos tiene en zozobra porque si eso le pasa a un político de renombre,
El empresario cuando contendió por gubernatura de Baja California.
unomásuno / Fallas de origen
GUILLERMO CARDOSO/FELIPE RODEA
unomásuno / Fallas de origen
Nerviosismo ocasionó caída en el mercado de valores
que nos puede pasar a nosotros. “La captura del hijo del profesor Carlos Hank González demuestra que los ajustes de cuentas e intrigas, tienen en las “denuncias anónimas” la mejor herramienta para mandar a prisión y poner en bancarrota a quien se les pegue la gana”. Y eso es lo peor, apuntaron, porque corremos el riesgo de perder todo lo que con muchos años de esfuerzo y trabajo hemos logrado, lo que hemos invertido para dar empleo a muchos mexicanos. Estamos, subrayaron, como en la época de la colonia en que la Santa Inquisición hacía y deshacía en nombre de la ley y enviaba a la hoguera a quien quería, bajo supuestas acusaciones también anónimas.
El propietario de una fábrica de accesorios para baño, fue categórico al señalar que este tipo de acusaciones se presta para difamar, dañar y hundir a empresarios de bien, por parte de sus competidores, entre otros. En su opinión, la detención de Jorge Hank Rhon es un asunto político, como le ocurrió a la “Quina”, a quien como coincidencia, le “sembraron” armas y hasta un muerto, en el inicio del sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Incluso se mencionó que como reflejo de ese nerviosismo, la Bolsa mexicana de Valores bajó ayer 450 puntos; el viernes pasado se ubicó en 35 mil 140 unidades y ayer retrocedió a 34 mil 673, lo cual indica que de continuar esta persecución los resultados podrían ser catastróficos.
MARTES 7
6 POLITICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Papa caliente para la PGR na “papa caliente” le dejaron a la PGR con el caso del ingeniero Jorge Hank Rhon, pues más allá de si el mexiquense es culpable o no de lo que se le imputa, el hecho es que no se procedió conforme a ley en su captura. Queda clara la comisión de violaciones desde el mismo momento de la inexistencia de una orden de cateo o una investigación previa. La determinación de la flagrancia en la comisión del o los delitos que se le imputan, estará en lo subjetivo; los defensores, presentan sus argumentos incluso para determinar que la incursión de los efectivos militares en la casa del millonario se realizó sin la orden correspondiente, mientras que quienes lo acusan, buscarán establecerla, y si como se ve hay consigna, pues ya se sabe quien va a ganar. Porque si se aplica la objetividad, la famosa flagrancia no puede existir en un sujeto que está dormido y por lo tanto no está en la comisión de delito alguno. A Hank Rhon lo detuvieron en su domicilio el sábado pasado, al filo de las 3.30 horas, cuando estaba dormido y después se procedió a un cateo de la casa por espacio de al menos dos horas, mismo que se reanudó el lunes. Claro, la autoridad dirá que si hay flagrancia y no se dio parte al MP ni se buscó orden de cateo porque se derivó de una denuncia ciudadana que culminó en una persecución de gente armada al interior del domicilio de Hank Rhon. De tal suerte que sin esperar el cumplimiento de la ampliación del término constitucional para determinar si se consigna o no al detenido a un juez penal o bien, se reúnen los elementos suficientes para solicitar su arraigo, tocará al Ministerio Público federal (PGR), enderezar jurídicamente este caso que por los tiempos que corren no dejará de oler mal. Incluso, voceros opositores al PRI, partido en el cual milita Hank Rhon dan por hecho que el fondo de este asunto es totalmente electoral y que constituye un avance de la forma en que habrá de conducirse la actual administración en los procesos comiciales. Claro esa es una declaración política que no debe desestimarse ya que en el proceso en sí, se está incurriendo en algunas anomalías, como el hecho de difundir que al indiciado (ya está en esa condición) se le acusará de delincuencia organizada, no sólo de acopio de armas, lo cual no es “oficial”. Al margen de este tipo de consideraciones y de si Hank Rhon es culpable o no, está el hecho de los procedimientos. Hasta el lunes no se había presentado ninguna averiguación previa en torno a una investigación en torno al ex alcalde de Tijuana por cualquier motivo. Tampoco se presentó una orden para justificar el cateo a los inmuebles ni mucho menos una que autorizara la aprehensión del hijo de Carlos Hank González. Es más si en las próximas horas se exhiben, será a toro pasado, será el primer paso de la PGR para enderezar jurídicamente este caso, sobre todo después de que el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, afirmó que “ni el Ejército ni l Marina-Armada de México están suplantando a las corporaciones policíacas”. Porque la verdad, los elementos que intervinieron en el operativo para capturar a Jorge Hank Rhon, actuaron no sólo como policías sino también como agentes del Ministerio Público y hasta jueces. Imaginemos que actúen los militares en función de una denuncia ciudadana anónima, que sin dar aviso a nadie, ni al MP como era su obligación, se meten a un domicilio a las tres de la mañana, a la recámara del presunto, lo agarran dormido y encuentran según esto armas a la vista y eso es suficiente para establecer no nada más flagrancia sino seguramente otros delitos. No, no está fácil, por más que se revista el caso de legalidad, existirá la duda, desde el punto de vista del operativo hasta los procedimientos que se emplearon.
U
DE
JUNIO
Amplía PGR plaz Detención de ex edil no es “cacería de brujas”: Poiré
L
del Rh dos del arm Cal
to ció Org tiem nar det sab org
Púb est el p tiga ant libe
Alejandro Poiré Romero, vocero de Seguridad Nacional. JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a detención de Jorge Hank Rhon en la madrugada del 4 de junio no se trate de una “cacería de brujas” y que se hayan “sembrado” las armas encontradas en su casa, reiteró vocero de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero. Asimismo reiteró que “esas son cosas del pasado”, que hoy en día en México lo importante es el impulso de la legalidad, por lo que será el Ministerio Público y a los jueces a los que les corresponda dilucidar los hechos conforme a derecho. El funcionario dijo que se trata de “una detención en flagrancia, con base en una denuncia anónima” y serán las instituciones de seguridad y justicia, quienes resuelvan conforme a las evidencias que se presenten. Respecto al argumento de la familia Hank Rhon sobre que sí cuentan con permisos para portación de armas, Alejandro Poiré señaló que de ser cierto debieron haberlos presentado en su
momento cuando la autoridad se los requirió. De lo contrario, indicó, “es evidente que se está ante la posibilidad de la violación de la ley y justamente ante la necesidad de hacer una detención por la violación de la ley de armas de fuego”. En relación al hecho de que se entró a la casa de Jorge Hank Rhon sin orden de cateo, el funcionario federal explicó que no se era necesario presentarla ya que lo ocurrido fue en flagrancia, tras recibir una llamada anónima. “Ante esa llamada anónima se identifican personas que están portando armas ilegalmente, porque no traen su permiso y ante esa situación se hace la investigación; se identifica que hay un sitio donde existen muchas armas, más de 80 de las que no se presentan los permisos correspondientes”, precisó Poiré Romero. El vocero de Seguridad Nacional detalló que una vez identificadas a las personas armadas, se les sigue y cuando “van hacia el interior del domici-
lio, se les persigue y ahí es donde se encuentran al resto de los detenidos, los otros ocho y la totalidad de las armas”.
nic tér los acc lin del con por en que
gua ció y E hom nas pos
nen la
R
FE
RE
pl de co M Pr lo ci
JUNIO
DE
POLITICA 7
2011
azo de retención a Hank Mañana un ministerio público determinará si se le aplica el arraigo
L
a Procuraduría General de la República (PGR), amplió de 48 a 96 horas el plazo de retención del político y empresario Jorge Hank Rhon, y de otros diez hombres detenidos el sábado pasado por elementos del Ejército mexicano en posesión de armas en un domicilio de Tijuana, Baja California. Un fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), incrementó el tiempo de retención a fin de determinar responsabilidad de cada uno de los detenidos y para deslindar su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. En consecuencia, el Ministerio Público federal será el que determine este miércoles, si en base a los hechos el político será arraigado para una investigación y posteriormente consignado ante un juez federal, o en caso contrario liberado por falta de elementos. La PGR señaló mediante un comunicado oficial que “la duplicidad del término por 48 horas más evitará que los indiciados se sustraigan a la acción de la justicia, mientras se deslinda su participación en la comisión del delito de delincuencia organizada, con el que pudieran estar relacionados por el número de personas detenidas en flagrancia y por el tipo de armas que les fueron aseguradas”. DELINCUENCIA ORGANIZADA Se informa que se inició una averiguación previa con motivo de la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, después que el polémico hombre de negocios y otras diez personas, fueron detenidos en flagrancia en posesión ilícita del armamento. Las autoridades federales sostienen que se presume de la comisión de la delincuencia organizada por el
número de personas detenidas en flagrancia y por el tipo de armas que fueron aseguradas y aclaró que “la situación jurídica de estas personas se resolverá en los términos de ley”. Como se informó, los detenidos por el ejército mexicano durante un operativo derivado de una llamada anónima, son Jorge Hank Rhon, Marco Antonio Trinidad Gómez, Luis Alfonso, Sánchez Solís, Rubén Muñoz Nava, Víctor Manuel de la Torre Horta. También están detenidos Javier Marco Polo Ayala Roldán, Rigoberto González López, César Pérez Guerrero, Carlos Gonzalo Pérez Contreras, Ramón López Apodaca y Juan Ignacio Parra Santos. Todos ellos fueron trasladados a la Ciudad de México, y se encuentran bajo resguardo en las instalaciones de la SIEDO. CATEAN LA CASA DEL POLITICO En tanto personal de la Procuraduría General de la República (PGR), peritos y agentes del Ministerio Público Federal, realizaron un cateo en la residencia de Jorge Hank Rhon, en el fraccionamiento Puerta de Hierro, en Tijuana. Poco des después del mediodía, los agentes federales ingresaron al inmueble para una revisión más detalla, por lo que no se pudo a llevar a cabo una diligencia del integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quienes junto con notarios y representantes legales de la familia y del empresario detenido, para recuperar la casa. María Elvia Amaya, esposa de Hank Rhon, esperaba mediante un amparo que le fuera devuelta residencia, misma que quedó bajo resguardo de las autoridades federales desde la madrugada del sábado, cuando se realizó la operación de elementos del ejér-
Autoridades federales catearon residencia del empresario. cito, en la que fue detenido el político mexiquense, avecinado desde hace años en Tijuana. La esposa del priista, manifestó
que los representantes de la ley incursionaron en su propiedad y revisaron en todos los cajones e incluso debajo de las camas.
Refrenda Gobernación respeto a decisiones del MP federal FELIPE
RODEA
REPORTERO
La Secretaría de Gobernación informó que en plena observancia a las leyes y a las instituciones democráticas del país, es respetuosa del ejercicio constitucional que corresponde realizar al Ministerio Público Federal por conducto de la Procuraduría General de la República, así como de los procedimientos jurisdiccionales que se substancian en los distintos tribunales de éste país, sean
del orden federal o local. En alusión a la polémica detención de Jorge Hank Rhon, expone que las autoridades de todos los órdenes de gobierno “estamos obligadas a respetar y hacer respetar siempre por los cauces institucionales, la Constitución Política Federal y las leyes que de ella emanan, sin hacer distinción de cualquier naturaleza y con pleno respeto de la dignidad de las personas y de sus derechos inherentes”. En un comunicado expone enfática la dependen-
cia que bajo esta premisa el cumplimiento de la Ley es un imperativo del Ejecutivo Federal. Reitera la Secretaria de Gobernación que todo Estado que se aprecie de ser democrático, debe ser respetuoso de las leyes e instituciones que sustentan la vigencia plena del estado de derecho. Concluye que en cumplimiento a sus atribuciones, esta dependencia, es vigilante del cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las distintas autoridades del país.
8 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Multa IFE a partidos Del Trabajo y Convergencia Matías Pascal
Será de más de un millón de pesos la sanción JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó multar con más de un millón de pesos a los partidos Del Trabajo (PT) y Convergencia por la transmisión de anuncios promocionales sobre el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En una resolución tomada tras una larga discusión, el Instituto Federal Electoral declaró infundada la queja que sobre el mismo
tema presentó el PAN contra Andrés Manuel López Obrador y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sin embargo, en decisión mayoritaria, cinco votos contra uno, aprobaron amonestar públicamente a las radiodifusoras que dieron a conocer los anuncios en los que se llamaba a la población a acudir a reuniones públicas en las que hablaría el tabasqueño. A propuesta del consejero presidente, se aprobó con cuatro
Leonardo Valdez Zurita, presidente del IFE, durante una sesión controversial.
votos a favor y dos en contra, dar vista a la Unidad de Fiscalización del IFE para revisar con detalle las cuentas de ambos partidos y determinar el pago de dichos anuncios. En la discusión sobre la queja presentada por el Partido Acción Nacional PAN, surgió una polémica sobre la naturaleza jurídica del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Pablo Gómez dijo que se trata de un grupo de ciudadanos que no está organizado como asociación civil, ni como organización política, ni mucho menos como partido y, por lo tanto, no se le pueden aplicar las reglas electorales. El representante del PAN, Everardo Rojas Soriano, aseguró que los tres partidos incluidos en la queja (PT, PRD y Convergencia) forman parte de dicha organización, por lo que son penalizables al haber contratado los espots para las reuniones de Morena. Sin embargo, por la forma en que se realizaron las investigaciones, resultó imposible determinar la responsabilidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y por lo tanto no se le aplicó multa.
Aprueba IFE multar al PRI y a dos medios de comunicación El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad multar con 10 millones de pesos a TV Azteca y a la empresa editora de la Revista Vértigo, así como con 2.5 millones al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por violar la ley electoral en lo referente a promoción de imágenes de personajes políticos. En la sesión extraordinaria de este lunes, el Consejo General del IFE aprobó también, en votación dividida, dar vista a su Unidad de Fiscalización para revisar las cuentas de ambas empresas informativas y determinar si hubo compra de espacios publicitarios para realizar propaganda política. En la misma queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se declararon infundadas las sanciones contra los gobernadores de los estados de México, Enrique Peña Nieto, y de Jalisco, Emilio González Márquez, así como contra el presidente del PRI, Humberto Moreira, cuando era mandatario de Coahuila. La queja se refería a varios anuncios difundidos por TV Azteca respecto a publicaciones de la Revista Vértigo (editada por Grupo Editorial Diez), en los que se hablaba de dichos personajes políticos. La resolución discutida por el consejo general del órgano electoral, sólo encontró elementos para aplicar sanciones por una información que esa revista publicó sobre Humberto Moreira Valdés, ya
como presidente del PRI, y cuya publicación anunció TV Azteca. Durante el análisis, el senador perredista Pablo Gómez advirtió que estos hechos constituyen una auténtica trampa para darle la vuelta a la prohibición constitucional de hacer propaganda política, disfrazada de información. Asimismo instó al IFE a hacer investigaciones más profundas sobre los hechos y revisar las cuentas bancarias del Grupo Editorial Diez y TV Azteca, para determinar si hubo pago por la publicación a favor del presidente del partido tricolor.
Infundada, la acusación contra Humberto Moreira, líder nacional del tricolor.
Contubernios de Metlife y Hospital Angeles Metropolitano contra pacientes En el Hospital Angeles Metropolitano mantuvieron presas a una paciente y tres familiares, entre éstos una menor de edad, porque el empleado de la compañía aseguradora estadounidense Metlife no asistió para asesorar a una empleada al servicio del Estado, en la Secretaría de Energía (Sener), con todos sus derechos a salvo. Sí, es derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero ahí en el Hospital (de tercer nivel) “Gral. Ignacio Zaragoza” hubo negligencia y dolo para atenderla de una lesión muy grave en una rodilla, por caída en escaleras del Metro Pantitlán (lo cual por el desaseo médico en el diagnóstico es una notoria violación a sus Derechos Humanos) en trayecto a sus labores, por lo que contando con un seguro de gastos médicos mayores en Metlife, tuvo que acudir, con mayor urgencia a ese hospital privado Angeles Metropolitano (ubicado en la colonia Roma, en la calle Tlacotalpan), donde afortunadamente un médico con ética profesional, después de varios días de dolor y agravamiento, diagnosticó, mediante radiografías y resonancia magnética y tuvo que ser operada de urgencia para evitar la probable “pérdida” e invalidez de su piernas por meniscos y ligamentos. Fue operada con esmero por el facultativo. Pero la engañó Metlife, diciéndole que si pagaba un deducible de poco más de 5 mil pesos, con eso “completaba” su “seguro”. Fue operada aparentemente sin contratiempos. Pero al pedir su “pase de salida”, cuando el cirujano le había dado de alta desde las 10 y media de la mañana, el gerente de caja, Sergio Alcántara, por conducto de un testaferro como jefe de Administración/Caja en Turno, Javier Juárez, trataron de sorprenderla, en ausencia del asesor de Metlife, para protegerla y orientarla, la retuvieron hasta que no liquidara un excedente superior a 50 mil pesos. Presión y prisión psicológica en el Hospital Angeles y negligencia del ISSSTE Para ayudarla a caminar acudieron los familiares señalados; inclusive las enfermeras de piso comenzaron a tratarlos despectivamente, por lo cual una paciente recién operada, semisedada, con estrés, estuvo retenida hasta las 8 de la noche; es decir, el gerente del Hospital Angeles/Metropolitano actuó como ‘jefe’ de carceleros, y todos los demás igual. Hasta decirle a uno de los familiares: para que pueda salir, tiene que dejar la factura de un coche –o dejar éste aquí en el estacionamiento–, o escrituras de alguna casa o pagarlos en efectivo. Después de esas casi 10 horas de presión y prisión disfrazada, finalmente los dejaron salir, sin que paciente y cuatro familiares, incluida una menor, hubieran comido, tomado un vaso con agua, pero humillados y ofendidos; la paciente desesperada y llorosa firmó un pagaré, con el aval, mediante firma de una mujer familiar que sí llevaba su credencial del IFE, las cuales fueron fotocopiadas, pero Javier Juárez, en varias consultas son Sergio Alcántara, amenazó con la advertencia de que si no regresaban a firmar las facturas el lunes 6 de junio y a pagar el pagaré este miércoles 8 de junio, comenzarían a correr réditos del 5% semanal y les fincarían responsabilidades judiciales. Unomásuno posee todo el expediente, incluidos los que corresponden al desaseo y negligencia médicos del ISSSTE/Zaragoza, que serán turnados en su momento a la CNDH, al departamento jurídico de Sener para que se le retire la confianza en los cientos de seguros para sus trabajadores en Metlife y, asimismo, una denuncia ante quien corresponda por el daño moral, psicológico y posible agravamiento postoperatorio.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY
Yo, de plano, no quiero hacer referencia a nadie. Es más, no entiendo a la democracia… y sé que por esto que escribo estarán a punto de matarme más de mil. Pero… ¿para qué tanto irigote si se está gastando el dinero del puritito pueblo? ¿De esos que con seis mil míseros pesos tienen casa, comida y sustento? ¡Qué estúpido!, ¿verdad? Cómo se ve que no ha ido a ningún lugar en donde la gente en realidad se está muriendo de hambre. La historia de este país está cambiando todos los días, y tristemente lo que se vivió hace diez años, es ahora totalmente distinto. Antes se vivía con hambre, pero con cierta paz. Cierta, porque si bien sí había robos y secuestros, ahora hay: diez millones más de pobres y más robos y secuestros. Más los cincuenta acumulados. Oyó usted bien. A ver: sí entendió usted bien. Los que eran pobres, ahora tienen que comer de algún lugar. Entonces, son enrolados. Eso supongo yo. ¿Al Ejército? ¡Claro que no! Eso sería ante todo lo malo, lo menos. Allí, por lo pronto, les darían de comer, aunque les dijeran que mataran por defender a su nación, lo harían. Digo enrolados, pero al crimen organizado. La nación mexicana. Bueno… vamos, si se levantara la prodigiosa madre que se está muriendo todos los días y nos pidiera cuentas, veríamos cómo nos iba. Primero, porque tenemos absolutamente asquerosa a nuestra República. Vivo frente a una reserva territorial y créame, cada semana tengo que darles a los pastorcitos una enorme bolsa de plástico negra y cien pesos: vamos, hasta me dieron ganas de decirles a los de Azteca, que me mandaran a sus brigadas de limpieza. Porque puede allá usted encontrar desde residuos de calentadores, de refrigeradores, de llantas… de todo lo que le venga a usted en gana. Bolsas, animales muertos, todo devastado. Somos unos marranos. Sin agraviar a los pobres puercos. Les decía al principio de esta nota: ¿por qué y para qué estarse gastando tanto dinero en propagandas, si al final va a pasar que cada quien haga lo que se le pegue la gana? No sería mejor que todo esto de publicidad y propaganda política, lo dieran a los que de verdad lo necesitan? ¿No sería el Dios que ellos profesan mejor y más benévolo con ellos? Yo no entiendo cómo en mi estado están haciendo tanta alharaca y escándalo tres aspirantes. Mire: uno dice que nació en Ecatepec y que a partir de allí se fue todo el tiempo superando, hasta ser regente y de extrema izquierda. Va a perder. Aunque se parezca a Santa Claus. El otro sí nació en Ecatepec, sin embargo, trae un jaleo con quien dice tener buena relación política: vamos, ni siquiera se conocen los equipos de trabajo de este Santo de Eruviel y sus ayudantes. Con 6 mil promesas o sin ellas. Ése va a ganar. ¿Para qué entonces tantas algarabías… y tanto desperdicio de dinero?. El tercero no ha despuntado a los casi 28 días de que todos podamos ir a votar, porque al pertenecer a un grupo que mi buen Felipe no ha tomado mucho en cuenta, la extrema derecha, ahorita ¿para qué? Aunque se paren de cabeza, lo que no es posible, no es posible. Entonces… por qué no buscar ayudar a las madres solteras, a los niños huérfanos, a las mujeres de la calle, a los niños que viven en las coladeras, a los viejitos que duermen en los quicios de las puertas, a los alcohólicos, a los drogos, a los que matan por comer, a los que están en la cárcel sin ningún consuelo ni ninguna justicia; o a los pobres enfermos de todo su cuerpo, hasta de su alma, mente y espíritu y conciencia… que a estas alturas ya no tienen ni conciencia. Y el cuerpo se les está muriendo. Eso no es ganar-ganar. Vaya que si me azoré cuando vi que podría alguien quedar como el único candidato de tres o seis o nueve partidos en Michoacán… Me dije: esto está del carajo allá adentro, pero es mejor que todos estén juntos y en contra del narco. Y me vino a la mente todo el rollo del actual gobernador con su medio- hermano. ¡Uf!… Cuánta es la miseria humana, ¡hasta en la Cámara de Diputados! Y nadie hizo nada. Esos son los que están perjudicando a mi hermosa, querida, adorada, histórica, ancestral, vibrante, verde, frondosa, intransigente, tenaz… pero también dolida, triste, sola, arrepentida, malhumorada –vea a Goyo–… a punto de estallar. Porque ella no se deja de las idioteces que le hacemos. ¿Eh? Vean lo que le acaba de pasar a nuestro hermano Japón, créame, querido lector, uno de los países más bonitos en que he vivido. Y allí está: devastado. Igual que Nueva York o París. ¿Eh? No juguemos a que somos intocables. Claro que existe Dios. Claro que existe la madre naturaleza. Claro que existe para un crimen, un castigo. Si no, pregúntenle a Dostoievski.
POLÍTICA 9
unomásuno
Toca a todo el mundo combatir cambio climático: Calderón Encabezó el Presidente Día Mundial del Medio Ambiente GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
Z
apopan, Jal.- México rompió el paradigma de que el cambio climático le toca combatirlo a las naciones desarrolladas, dijo el presidente Felipe Calderón, al destacar que sí es posible cerrar la brecha entre el medio ambiente y el hombre. Llamó a introducir en nuestra cultura de política pública y en la sociedad misma, el deber de pagar entre todos el medio ambiente, "porque ya mucho le hemos quitado y mucho lo que lo hemos deteriorado". En el festejo del Día Mundial del Medio Ambiente, el jefe de la nación subrayó que resulta paradójico que siendo México tan rico en recursos naturales, la gente más pobre es la que vive en los lugares de mayor riqueza natural, como las comunidades indígenas. "Cómo es posible que a nuestros ancestros, a los indígenas, moradores originarios de nuestro México, que además son dueños de estas tierras, les toque vivir en la miseria y en la pobreza extrema", se preguntó. Sobre la brecha que existe
entre el medio ambiente y el hombre, Calderón sostuvo que ésta tiene que cerrarse al mismo tiempo con la protección de nuestros recursos naturales y la elevación de los ingresos de las comunidades más pobres. En este sentido, y ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, manifestó que en la defensa del medio ambiente hay que trabajar más e ir mucho más aprisa. A nosotros los mexicanos, subrayó, nos toca en diferente proporción y de acuerdo con nuestras posibilidades luchar contra el cambio climático, porque somos más los afectados y son los países más pobres los que más sufren este problema. "Es la gente más pobre la que vive a las orillas de los ríos, la que tiene que mover su casa cuando hay una inundación, la que tiene que caminar kilómetros para traer agua, a la primera que se le va acabar ese líquido", señaló. Sobre el tema, el primer mandatario de la nación expuso que su gobierno trabaja en el crecimiento de áreas naturales protegidas y recordó que el Plan Nacional de Desarrollo hablaba de que para el 2012, el 10 por ciento del territorio nacional sería de áreas naturales protegidas. Hoy tenemos, agregó, casi el 13 por ciento del territorio nacional convertido en áreas naturales protegidas, cerca de 25.5 millones de hectáreas, más de lo que nos habíamos propuesto. En la sede central del Consejo Nacional de Forestación, puntualizó que su administración trabaja para cuidar nuestros bosques y dio a conocer que en las décadas pasada y antepasa-
da se perdieron en el país en promedio 355 mil hectáreas por año. Sin embargo, expuso, entre 2005 y 2010, de acuerdo con datos de la FAO, se redujo este promedio a 155 mil hectáreas, mucho menos de la mitad, de tal manera que en este rubro la nación va por muy buen camino. El titular del Ejecutivo fue enfático y dijo que en el mundo hoy tenemos un grave problema por el cambio climático, un tema que mucho ha denunciado y que a México le ha traído problemas extremos durante tres años seguidos. "Hace dos años, en 2009, fue la segunda peor sequía en 60 años en la vida del país. El año pasado, el 2010, fue el año más lluvioso que se tenga registro. Y este año, el 2011, el 40 por ciento del territorio nacional ha vivido el año más seco en 60 años". Finalmente apuntó que en la lucha contra el cambio climático, nuestro país unilateralmente se propuso reducir 51 millones de toneladas de bióxido de carbono para el próximo año y que hasta el momento se han logrado mitigar 25.7.
Felipe Calderón, presidente de México, durante el Día Mundial del Medio Ambiente 2011.
10 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Mensajes del “más allá” unomásuno en TVRadio-u En nuestra emisión de 3 horas, la medium Suzan Northrop IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on una entrevista de lujo a la reconocida medium de nacionalidad estadounidense Suzan Northrop, quien durante 30 años se ha dedicado no sólo a ayudar a los vivos a comunicarse con sus muertos, sino hasta descubrir a asesinatos o desapariciones al FBI, inició nuestra programación estelar de tres horas de TV Radio-unomásuno. La medium de renombre internacional, experta en fenómenos sobrenaturales, presentadora en televisión, locutora de radio y autora de tres libros, quien en México participará en el certamen más importante de temas holísticos en la sede de Exposer WTC, donde además impartirá su conferencia El amor nunca muere, fue entrevistada por Raúl Tavera Arias, conductor del programa, en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui. Suzan Northrop cobró fama internacional al ayudar a ciudadanos de todas las razas y lenguas que residen en la cosmopolita ciudad de Nueva York, a establecer contacto con muchas de las víctimas que perecieron en el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas del World Trade Center, donde murieron más de tres mil personas y otras seis mil resultaron heridas. Durante la entrevista, en la cual la medium fue auxiliada por bella intérprete, relató que muchas personas, entre quienes había varios hispanoparlantes y entre éstos muchos mexicanos, pudieron verificar si sus familiares se encontraban entre los muertos o lograron salir con vida del terrorífico ataque que las redes de Al Qaeda causaron en una acción suicida con aviones comercia-
les, que estrelló con todo y pasajeros contra las Torres Gemelas y el Pentágono. La medium explicó que ese don, concedido por Dios, tiene como fin, lograr la comunicación con los muertos para salvar a los vivos. “Muchas veces los vivos no entendemos los sueños, que son utilizados por nuestros seres queridos muertos para darnos mensajes, alertarnos o calmar nuestro duelo. No hay que olvidar que durante el sueño, nuestras frecuencias cerebrales son más altas que cuando estamos en conciencia”, dijo. Relató que su trabajo, basado en ese don divino, ha traído consuelo y ayuda a muchos personas que la han consultado para comunicarse con el ser querido, cuya pérdida nos llena de angustia, porque pensamos que no hicimos lo suficiente para ayudarlo, que le dimos pocas satisfacciones en vida, los cuales desde el mundo espiritual no dan su sentir. También se refirió al auxilio que ha prestado a diversas instituciones policiales de Estados Unidos y Canadá, incluido al FBI, a quienes ha ayudado a descubrir asesinos,
encontrar a personas desaparecidas, vivas o muertas, lo cual está ampliamente documentado y de ahí la fama que ha alcanzado. Derrumbe de paso desnivel En el transcurso de la emisión, desde el lugar de los hechos, el reportero vial Enrique Luna informó a quienes nos sintonizaban y veían a través de la red internacional de Internet y canal 8 de Cablecom, del terrible accidente ocurrido ayer por la tarde en Periférico Norte y Santa Mónica, Tlalnepantla, Estado de México, donde se derrumbó un puente peatonal, con resultado de un muerto y tres personas gravemente heridas. En los comentarios de nuestros analistas, se criticaron las construcciones que se realizan por los socios del gobernador Enrique Peña Nieto, quienes no sólo realizan obras para cobrar peaje, sino además lo hacen al “ahí se va”, como lo demuestra el trágico accidente, que además causó cuantiosos daños materiales y choques de vehículos.
Roban a Chayane Igualmente nuestro conductor Raúl Tavera, en otra parte del noticiaro crítico y veraz, se refirió a la noticia de nuestro corresponsal en Cancún, Quintana Roo, sobre el cuantioso robo que sufrió el cantante Chayane, a quien le robaron 9 mil dólares en efectivo y dos computadoras en su habitación de lujoso hotel, cuyo nombre y ubicación fue ocultado por las autoridades. Se informó que el robo ocurrió en el momento en que el artista realizaba su show, aprovechado por los ladrones para introducirse a su habitación y robar dinero y sistema de cómputo. Más cifras de risa En otra parte de la emisión, los comentaristas se refirieron a la conferencia conjunta que dieron la mañana de ayer los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo; del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el director General del IMSS, Daniel Karan Toumeh, quienes resaltaron la creación de 53 mil 646 empleos durante mayo. Además, el secretario de Hacienda, Cordero Arroyo, se olvidó de los seis mil pesos de su desbarre anterior, para ase-
gurar que ahora se puede vivir con el mísero salario mínimo que, según él, ha recuperado su poder adquisitivo. Invaden casa de Hank Rhon También nuestros comentaristas no dejaron de lado el tema de la abrupta y oscura aprehensión del empresariopolítico Jorge Hank Rhon, después de que miembros del Ejército Mexicano se apropiaron de su casa la madrugada del viernes, la cual, en esta ocasión, volvió a ser esculcada por agentes ministeriales, quienes acompañados por agentes del Ministerio Público Federal, se negaron a dar información sobre lo encontrado en la residencia del dueño de conjunto “Caliente”. En el análisis del nuevo escándalo político-policial, desatado otra vez en tiempos electorales, en el segundo aniversario de la negligencia criminal que mató a 49 niños en una Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, así como de una carestía al ascenso que se oculta con datos que nadie cree, despertó suspicacias entre políticos de oposición, quienes manifestaron la sospecha de que las instituciones de seguridad y justicia están siendo utilizadas con fines políticos. Ante ello, alguien en la cabina de TVRadio-unomásuno, recordó que en política, no existen las coincidencias.
Mesa de análisis del programa unomásuno-TV-Radio.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
POLÍTICA 11
FRANCISCO ESTRADA
Indispensable, un candidato fuerte de toda la izquierda
A
6 años después, empero, Cárdenas cambió de parecer. Según él porque era AMLO le pasa lo que en su momento le pasó a Francisco J. Múgica: despierta temores, resistencias porque se le ubica como un “radical” inca- un peligro para el país la continuidad de su proyecto radical, así que la “solupaz de sumar y mirar por el “bien común”. Algo tuvieron que ver ambos ción” para conjurarlo era darle la candidatura a un “moderado” que llamara a en ello, pero también la fama que sus adversarios les crearon para desacredi- la “unidad nacional”. Era un falso dilema desde luego, pero Múgica, el candidato señalado como tarlos y anularlos. Se decía en 1939: “Del general Múgica… se sabe que es un radical absoluto “radical”, sólo reclamó una cosa: un proceso democrático y abierto, competenque pretende socializar a las industrias. Si hubiera una hacienda que repartir cia pues, dentro del PRM, sin los dados cargados. Le apostó al proselitismo la repartiría, pero como en materia agraria ya no hay nada que hacer, lo lógico directo y se dedicó a recorrer el país mientras Ávila Camacho cifraba sus espees que trate de llevar la revolución a los bancos, a las fábricas, a los estableci- ranzas en el apoyo del aparato oficial. Múgica propuso la realización de un debamientos mercantiles” (El Universal, 28 de enero de 1939). Así fue como le hicie- te público, de hecho citó a su contrincante en el restaurante Torino de la Ciudad de México para que los medios analizaran los programas de cada uno, pero ron la fama y así fue como le cerraron el paso a la presidencia. Y sin embarÁvila Camacho no se presentó; y aún cuando Cárdenas aceptó hacer go, ni Múgica fue un radical en el sentido como lo pintaron sus adverla elección del candidato mediante una “consulta”, ésta resultó sarios, ni AMLO lo es tampoco. Lo que pasa es que se usa el téruna farsa. Múgica quería que las bases se manifestaran libremino peyorativamente y se traduce como fanático o intransimente, pero junto a la consigna corrió el dinero, y también gente, como irrazonable y parcial, cuando radical (que hubo coacción de las autoridades. De nada sirvió que viene del latín “radix”) significa ir a la raíz del problema. Múgica denunciara todo esto ante Cárdenas. Una a una Todos los problemas tienen una causa y un motivo y las organizaciones del partido se fueron pronuncianson estos los que hay que solucionar si se quiere do por el señalado por el presidente, en bloque, en resolver el problema. Si no se elimina la causa, perasambleas amañadas, manipuladas por los gobermanecerá ahí y por mucho que se intente ocultarnadores y los líderes. Ellos indujeron la “opilo volverá a surgir. Por tanto, no es malo ir a la nión pública”, la crearon a modo de lo que queraíz para transformar las cosas. Los que sólo ría Cárdenas, al punto que Múgica acabó recoaspiran a reformarlas un poco para que todo nociendo que “no era popular”. Y optó por siga igual son los que satanizan lo radical. Y retirar su precandidatura. bueno, radicales fueron Hidalgo y Morelos; lo Hoy, la izquierda está ante un momento fueron Juárez defendiendo las Leyes de similar y ante la oportunidad que Cárdenas Reforma y los magonistas la revolución le negó y se negó a sí mismo. Sin embarsocial. Hasta Madero llegó a decir que “sólo F go, más allá de hacer un proceso interno el radicalismo es salvador”, que él se condemocrático y creíble, el verdadero reto sideraba un radical y que eso era lo que A es lograr algo todavía más importante: diferenciaba a los antirreeleccionistas de L que la candidatura presidencial progrelos reyistas. En fin, que se explica que la L sista se convierta en la piedra angular derecha, que el calderonismo y los sectoA que sume a todos los mexicanos inconres que se sienten agraviados por la rebelS formes, no sólo a los que son de izquierdía obradorista y aquellos a quienes se da. Y la clave es que, a diferencia de señaló como artífices del fraude en 2006 D 1940, ahora no haya trampas. abriguen resistencias, a pesar de que los E El error del cardenismo no fue evitar hechos han demostrado que eran falsos O el triunfo de Juan Andreu Almazán, sino sus temores acerca de que AMLO era un R cerrarle el paso a Múgica, despreciando peligro para México y que lo iba a incenI la democracia. Decidió Cárdenas que diar cual nuevo Hitler o Mussolini. podía resolver su sucesión él sólo y lo Lo malo es cuando la crítica la adoptan G único que hizo fue ahondar la brecha con los propios izquierdistas, que dentro de las E la sociedad. No dio la oportunidad a Múgica filas progresistas se utilice ese recurso de N de probar su fuerza, de probar la fuerza de acusar de “radical” para descalificar. Porque . los radicales, simplemente los eliminó alenasí fue como en 1940 Múgica fue desplazado tando una pugna entre estos y los moderapor el “moderado” Manuel Ávila Camacho y, en dos, y estuvo a un paso de perder hasta la eleclas palabras de Magdalena Mondragón, “la ción constitucional. Revolución se cortó las alas” por decisión y Bueno, otra vez se habla de lucha entre “modeúnica responsabilidad de Lázaro Cárdenas. rados” y “radicales” y la única manera de resolverlo Decíamos la semana anterior que Cárdenas es lograr un acuerdo para escoger al candidato del DIA mismo encabezó en su momento un proyecto radique garantice la conformidad de unos y otros, pero que cal. “Existe en toda la nación —declaró al inicio de su sobre todo evite el auto-saboteo, es decir que se ahonde la campaña— un profundo deseo… de que el país progrese Francisco J. Mujica. brecha entre la izquierda y cierta parte de la sociedad. y de que se mejoren moral y económicamente las masas Porque hoy más que nunca es indispensable un candidato fuerobreras y campesinas de la República; pero para esto, y para te de toda la izquierda, construir vaya, una candidatura con posicualquiera otra tendencia que quiera el pueblo ver realizada, se bilidades de ganar. Más aún cuando ya hay voces que claman por una hace necesario que se organice, porque toda idea impulsada aisladasolución “diferente” a las elecciones de 2012 y aconsejan, otra vez, un candidamente hace nulos sus esfuerzos” (El Nacional, 18 de abril de 1934). Es que Cárdenas entendía que en un país como México —tan plagado de des- to de “unidad nacional”. Se suele decir que el problema de la izquierda es su proclividad a dividirse, igualdades y de pobreza— la unidad nacional podía convertirse en una trampa. Por eso no hablaba de unidad, hablaba de organizar la lucha social, de encau- que nunca ha sabido ponerse de acuerdo. Yo no creo que sea así, sino que se zarla en la ley. Pero pasó que con este discurso provocó reacciones que hicie- ha inducido su división desde el gobierno debido a que existen y han existido ron peligrar su triunfo; la candidatura de su contrincante Antonio I. Villarreal siempre dentro de ella elementos que en nombre de las “tácticas de lucha” le empezó a crecer amenazadoramente y dice José C. Valadés que lo tuvo que apuestan a la derrota y acaban por favorecer a quien está en el poder. El mugiquismo, como años después el henriquismo, no fracasaron porque modificar: “Tuvo que cambiar el rumbo de su propaganda. En efecto, sus primeras palabras… repercutieron hondamente… e hicieron que Cárdenas advirtiese hubiera desavenencias reales en la izquierda. Lo que pasó en 1940 fue que se la necesidad de la reserva y precaución políticas. De esta suerte, abandonando indujo un resultado. Y lo mismo en 1952. De hecho, las negociaciones para momentáneamente lo novedoso y extremista, formuló un segundo ideario polí- hacer la alianza progresista ese año fueron exitosas porque fueron superantico… que produjo un ambiente de tranquilidad nacional y restó fuerza al villa- do una a una todas las diferencias tanto políticas como ideológicas, y hasta rrealismo, que se servía de las exageraciones ideológicas de los novatos líderes de reparto de posiciones. El problema fue que el gobierno corrompió a algudel cardenismo para predisponer a éste con la población temerosa de las inno- nos actores, en concreto a Vicente Lombardo, quien siempre fue comparsa del poder. Esa y no otra ha sido la diferencia entre ganar y perder. Ojalá hayavaciones experimentales”. Comprendiendo pues que su discurso inicial le alejaba electores y mos aprendido. francescomx2000@yahoo.com.mx más que abonar a su causa la auto-saboteaba, Cárdenas hizo correcciones que le permitieron ganar la presidencia sin problemas y ya en ella impuso su agenda revolucionaria.
12 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
“Parada”, la investigación de tragedia en Guardería Insisten diputados a PGR castigo penal por negligencia criminal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
N
o obstante el reciente compromiso de la Procuraduría General de la República (PGR) de ir hasta el fondo en la criminal negligencia que costó la vida a 49 pequeños y dejó con graves secuelas de por vida a cerca de 70, hasta la fecha, el Ministerio Público Federal se muestra omiso a llamar a declarar tanto a quienes se saltaron la ley en la
subrogación de servicios de guarderías, como a los beneficiados con las concesiones, quienes en sus negocios incumplieron hasta con los más mínimos requisitos de seguridad. Por ello, al recordar aquel nefasto 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, el diputado Emilio Serrano Jiménez exhortó a la procuradora Marisela Morales Ibáñez a cumplir el compromiso que hizo ante el Legislativo y los padres de las víctimas, de llamar a cuentas tanto a Juan
Molinar Horcasitas, ex director general del IMSS, al ex gobernador Eduardo Bours, como a los influyentes concesionarios que adaptaron mal la bodega industrial en una estancia para cuidar niños de cero a 4 años de edad. El diputado del PRD, presidente de la Comisión Especial para Analizar los Esquemas de Tercerización de Servicios en el Sector Público, detalló que no obstante que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en su momento una serie de irregu-
laridades, el incumplimiento a la Ley del IMSS en la entrega de subrograciones, la PGR sigue dándole largas a la averiguación. “El ex titular del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, violó la ley al firmar un contrato de servicios con particulares, que no tiene que ver nada con los patrones. Además, no hizo caso a las recomendaciones que el mismo instituto realizó en el 2005”, afirmó el legislador perredista. Serrano Jiménez señaló que en cuestión médica y psicológica, los infantes que sobrevivieron registran resultados positivos; sin embargo, la situación jurídica continúa detenida, ya que la PGR no ha señalado culpables. “Los dueños de dicha estancia infantil en Hermosillo, Sonora, sí son culpables de esta tragedia, por lo que deben continuar las investigaciones para sancionar a los responsables”, insistió. Señaló que en la Cámara no va a dejar el tema, no se va a olvidar y no se va archivar el caso de la guardería; se tienen que agilizar las investigaciones para detener a los presuntos culpables. “No vamos a permitir un carpetazo”, subrayó. Indicó que la Academia Mexicana de Pediatría entregará los resultados médicos y psicológicos de los 26 niños que resultaron lesionados y 30 expuestos, siendo éstos alentadores, ya que la mayoría de los infantes registran avances en su salud. Tras lamentar estos hechos, el legislador dijo que fueron atendidos los 56 niños sobrevivientes, trasladándolos a la ciudad de México para ser atendidos en hospitales particulares y por la Academia Mexicana de Pediatría. “Estos niños fueron trasladados con sus padres, y el Seguro Social cubrió todos los gastos de avión, hospedaje, alimentación, hospital y honorarios de los médicos; afortunadamente los resultados son alentadores, porque la mayoría de los niños salieron bien; informaremos a los padres por escrito de estos resultados”, precisó.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2010
vial notiv unomásuno
URIEL MUÑOZ REPORTERO
L
a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el Instituto de Verificación y Administración del Distrito Federal (INVEA) junto con la delegación Álvaro Obregón implementaron un programa dinámico de atención a usuarios de transporte público en esta demarcación llamado Viajo seguro, por el alto índice de asaltos contra usuarios. Este plan operativo se llevará a cabo todos los días en 4 puntos de manera aleatoria, en el que participarán 50 elementos en total de estas dependencias; además, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investigará a los choferes de las rutas para ver si tienen vínculos con los asaltantes. “Esto es un reclamo muy sentido de la ciudadanía, porque en un solo hecho delictivo resultan afectadas más de 30 personas que van a bordo de las unidades; por ello se revisarán constantemente en diferentes puntos a los pasajeros; sobre todo, que por las noches conduzcan con las luces encendidas, que no tengan vidrios polarizados y se espera que se revisen diariamente en promedio entre 50 y 70 unidades de transporte público”, expresó el jefe delegacional Eduardo Santillán. Además, el INVEA y la
Aumentan asaltos en transporte público de Alvaro Obregón Exigen ciudadanos al jefe delegacional mayor seguridad y protección en todas las rutas
SSPDF revisaron los vehículos que funcionan como taxis y los camiones para verificar si su documentación está en regla para poder circular, si los choferes tienen el permiso adecuado y si no manejan con aliento alcohólico
mediante el programa Conduce sin alcohol. En dichos operativos verificarán que los operadores y vehículos cuenten con documentos oficiales, como licencia de conducir, tarjetón, credenciales, placas y permisos,
boletas de verificación ambiental, como en el caso del transporte de carga que necesitan comprobar su trámite de revista vehicular. Cabe recordar que la demarcación antes mencionada tiene severos problemas
en el servicio de transporte público debido a que gran parte de las unidades vehiculares son demasiado viejas, maltratadas, contaminantes y dañan la salud de los habitantes de la zona.
Recuerdan los 40 años de la matanza en San Cosme REPORTERO
Se cumplieron ya 40 años de la matanza de San Cosme, que ocurrió el 10 de junio de 1971, por lo que miembros del Comité 68 se manifestaron a las afueras del edificio principal de la Procuraduría General de la República para exigir la reactivación de los procesos y actuaciones jurídicas para la aprehensión inmediata del ex presidente Luis Echeverría. Asimismo, los quejosos afirmaron que es una vergüenza para el sistema judicial mexicano la forma en cómo miembros, funcionarios jueces, magistrados y ministros actúan de manera cínica, quienes exoneran y amparan a diestra y siniestra a gobernantes criminales como Echeverría y otros. Además, en contrapartida, organismos como la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), con sentencias de tribunales internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que han condenado al Estado mexicano por violaciones graves a los derechos humanos, por lo que se busca que corrijan las situaciones aplicando correctamente los caminos de la justicia en la matanza de San Cosme. Sin embargo, a un año de las sentencias que los tribunales internacionales dieron, no se ha dado ningún adelanto sobre el caso; en lugar de cumplir con los mandamientos judiciales, han dado simulaciones y realizado propagandas para aparentar estar cumpliendo con la ley, esto dicho por los manifestantes, argumentando que de no hacerse justicia los acusados, alcanzarán la muerte natural sin pagar sus fechorías. Por último, los manifestantes pidie-
ron que todas la actuaciones judiciales que reclaman se hagan públicas. incluso que sean televisadas “10 de junio no se olvida y no permitiremos
unomásuno / Rauk Ruiz.
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO
que continúen más de 40 años de impunidad de gobernantes criminales, no es justo, ya estamos cansados” comentaron.
14 NOTIVIAL
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Presumen STPS y Hacienda 327,081 empleos en 2011 Aseguran que el poder adquisitivo del salario va en aumento
D
e manera conjunta el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero y Javier Lozano, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirmaron que durante el mes de mayo se generaron 53,646 nuevos empleos en el país. Los representantes de esas dependencias dieron a conocer el reporte más reciente con el que la cifra total de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubica en 14 millones 938,710 plazas laborales en la economía formal. De este modo en los primeros cinco meses del 2011 se crearon un total de 327,081 nuevas fuentes de trabajo. Por su parte, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, explicó que de las plazas creadas en lo que va del año, 65.3 por ciento corresponde a trabajadores permanentes y el resto a eventuales. Así, expuso, la creación de empleos creció 2.2 por ciento en el año. Ambos funcionarios dieron a conocer las cifras más recientes
Ernesto Cordero y Javier Lozano, secretarios de Hacienda y del Trabajo, respectivamente. de generación de empleos en el país, por primera vez fuera de alguna instalación gubernamental, ahora en la fábrica “Yogurt Land”. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que el poder adquisitivo del salario mínimo es mucho mejor en la época actual. “Por primera vez en décadas, el poder adquisitivo del salario mínimo esta creciendo en México, es decir, lo que alcanza para comprar
con un salario mínimo es más”, dijo el funcionario. Cordero dijo que en la década de los 80 el poder adquisitivo se contrajo 50 por ciento, mientras que en los 90 retrocedió 20 por ciento. El secretario de Hacienda enfatizó que el control de la inflación y la estabilidad de precios ha permitido que en la actualidad con un salario mínimo se compren muchas mas cosas que en el pasado.
México, con potencial agroalimentario ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
El reconocido estatus sanitario de México a nivel mundial y el dinamismo en las cadenas productivas de agroalimentos colocan al país como una de las naciones con potencial para la apertura de nuevos mercados dentro y fuera, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Señaló que en 2010 el Producto Interno Bruto (PIB) primario cre-
ció debido al incremento de la producción de granos, las frutas y hortalizas, además de que se fortaleció la producción pecuaria; asimismo, ese mismo año crecieron las exportaciones 13.1 por ciento —tasa anual— al llegar a los 18 mil 200 millones de dólares. Durante una reunión de trabajo con representantes de agroindustrias y de la American Chamber México, el titular de la Sagarpa expresó que en este contexto la relación comercial de México con Estados Unidos tiene
un crecimiento constante, y como muestra está la exportación de frutas y verduras, que refleja una participación de 62 por ciento en ese mercado. Ante los productores y empresarios de la región, Mayorga Castañeda mencionó que entre los productos altamente demandados en Estados Unidos están el aguacate, fresas, zarzamora, frambuesa, brócoli, berenjena, coliflor, jitomate, limón y toronja, entre otros, en lo que ya se tiene una presencia importante. Subrayó que la conducta de los consumidores ha cambiado con un manejo de información más oportuno de los alimentos que consumen, por lo que los temas de trazabilidad, sustentabilidad y buenas prácticas agropecuarias son una referencia para su elección. “El mundo ha vuelto los ojos al campo y ha dado la mayor prioridad al tema de la alimentación, que es la base para el desarrollo de todos los sectores, por lo que el fortalecimiento de los precios internacionales genera una expectativa favorable en el ingreso de los productores y un incremento en la producción esperada para este año”, indicó.
¡
PA´QUE le hacen a la jalada!, el atorón a Jorge Hank Rhon y a diez cabecillas más allá en Tijuana Baja California fue de muy mala leche y obedeció a un plan político con maña, pos que casualidad tan casual que sólo a trece meses de las elecciones presidenciables se la hacen gacha. Esta movida es de cincho una marranada y pestilente mala jugada en contra del político mexiquense, con la que alguien muy poderoso busca beneficiar al partido blanquiazul (como ño) e imponer a su candidato pa´l 2012 que pudiera ser el mediocre y creído Santiago Creel Miranda . PORQUE hay que recordar que este mono fue el que le dio el resto de permisos a Televisa para cantones de juego y se hizo en su momento un escándalo que fue acallado por el poder de los polacos y ya nadie dijo ni chicles al respecto, por lo que elementos del PRD ya despepitaron que con está gacha jugada contra el ex alcalde de Tijuana de nuez le están haciendo la tarea sucia al emporio Televisa , pos la llegada del grupo caliente, por medio de los Xoloescuincles de Tijuana que arribaron a la primera división del futbol mexicano, representa para Televisa una gacha amenaza de perder gran parte del jugoso negocio de la patada y también de los cantones de apuestas que le han dejado chanchas ganancias(millones de varos). ESTA ONDA la neta no es tan descabellada pensarla ya que iguanas ranas los televisivos han metido la mano negra y lo han hecho con la bronca de las telecomunicaciones, en la que dicen los muy salibudos han frenado la entrada a ese negocio de Teléfonos de México, y la cuestión de los toneles de apuestas que le dio Creel a la televisora (65 permisos en el 2005 con Fox, siendo Santiaguito del Niño Jesús secretario de Gobernación) para operar bajo el nombre de “Play City”. O SEA que la verdura cruda Televisa le puede pintar un violín a Peña Nieto “Copetiliano”, al retirarle el supuesto apoyo para su candidatura rumbo a la Presidencia de la República del 2012 y en última hora darle el espaldarazo a Santiago Creel, que no tiene la estatura ni capacidad para ocupar la silla chancha, pero le pueden dar luz verde para que los panistas continúen en Los Pinoles. Por eso el panorama para Jorge Hank Rhon es negro ya que para empezar le llegaron hasta su cantón y chance que el armamento que le fue recogido parte se lo montaron y otro es el que utilizaban para la vigilancia en las instalaciones del Hipódromo de Tijuana, situación que no le han hecho buena y le dobletean en la SIEDO el término de 48 horas (por 92) y después se teme que lo arraiguen porque ya le están aventando la onda de delincuencia organizada. ¡POR FAVOR!, Jorge Hank Rhon no tiene necesidad de esos panchos está cargado de lana y relacionarlo con esos jelengues como que no va, pero en la polaca todo se vale y lo más cochino puede ser lo viable, pos se enderezan jorobados y la neta la pregunta obligada es ¿Por qué a Hank Rhon y hasta horita?, sin embargo hay monos que se les ha balconeado de tener nexos con el narco y la delincuencia organizada en otras especialidades y siguen tan campantes pos nadie los toca. ¿NOMBRES?, nos informan tiras con un colmillote que les llega hasta la rodilla que tenemos el caso del secretario de la SSPF Genaro García Luna y su esbirro Luis Cárdenas Palomino, que a tiro por viaje los han embarrado con la maña y la ciudadanía ha pedido sus tatemas, pero siguen inamovibles e intocables en sus puestos. A ellos nadie se atreve a tocarlos pos se comenta que cuentan con la protección de Vicente Fox y su Martucha y que gracias a esa recomendación pueden hacer y deshacer con total impunidad, porque se reportan y todo lo comunican. QUE CONSTE que su viejo no está defendiendo a nadie solo sacamos a Balcón nuestra forma de percibir la bronca del priísta Jorge Hank Rhon, ya que es muy sospechoso que precisamente en estos tiempos electoreros le hayan dado un repegón, pos sí ya lo tenían detectado asegún sus detractores de todano lo que ahora le quieren montar, ¿Por qué no se la habían hecho gacha?, pa´ nosotros que lo pusieron, además ¿Por qué tenía presuntamente como lo afirman sus captores la artillería en su recámara?, esto es increíble y deben explicarlo los que lo atoraron, pos recurriendo a la más elemental lógica ¿Para que o con que objeto tenía las armas en ese lugar?. LO MAS creíble hubiera sido que sí eran con fines perversos estuvieran entusadas en otro cantón más propio y tapiñadas para que nadie las sacara a Balcón y no en donde Jorge planchaba oreja, así que ¡no mameyes!, en tiempo de plátanos, esa onda fue orquestada y ni ellos mismos se la creen (¿VERDAD CREEL?) Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE zEl Gobierno del Cambio, el Gobierno de Transición en Oaxaca, es un gobierno incapaz: Margarita Liborio Arrazola. EL PC EN OAXACA CONVERTIDO EN UNA AGENCIA DE COLOCACIONES Y EDECANES. Lo dijo de manera moderada, con mucho estilo, con mucho sigilo, pero de todos modos lo dijo, me refiero a lo escrito por el Regidor de Obras Publicas e Infraestructura del Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Mario Arturo Mendoza Flores en su cuenta de twitter cuando hace el comentario de que Saúl Rubén Díaz Bautista, actual Presidente del CDE del Partido Convergencia, tiene hoy enterrado a ese Instituto Político en el Sureño Estado de Oaxaca, serio, enérgico y molesto el ex Presidente del CDE del Partido Convergencia, Mario Arturo Mendoza Flores le recuerda a Saúl Rubén Díaz Bautista que fueron diez años de lucha del Partido Convergencia en el Sureño Estado de Oaxaca para lograr posesionarse como lo que hoy son, Gobierno y también Mario Arturo Mendoza Flores sindica que Saúl Rubén Díaz Bautista hoy a diestra y siniestra se dedica a cosechar los frutos convergentes, que durante diez años muchos hombres, mujeres y jóvenes sembraron y cuidaron, lucha que Saúl Rubén Díaz Bautista ya olvido y ahora entierra al Partido Convergencia en su desmedido afán de hacerse rico durante su estancia como Presidente del CDE del PC, y lo que es peor Saúl Rubén Díaz Bautista convirtió a Partido Naranja en una "Agencia de Colocaciones", incluso voces convergentes señalan que hasta amantes de los funcionarios partidistas convergentes cobran en la nomina del Partido Naranja, pero también las voces convergentes indican que por instrucciones de Saúl Rubén Díaz Bautista una de las muchas "amantes" de un alto funcionario convergente fue retirada de las oficinas tratando de limpiar la imagen del Partido Naranja en Oaxaca, que parecía ya una "Agencia de Edecanes" al servicio del grupo de Saúl Rubén Diez Bautista, lo cierto es que Saúl Rubén Díaz Bautista tiene hoy convertido al Partido Convergencia en el Estado de Oaxaca, en un "Partido Palero" todo por la ambición del dinero, o sea que Saúl Rubén Días Bautista es capaz de vender su alma al diablo por obtener prebendas y dadivas, salió delincuente el dirigente en Oaxaca del Partido Naranja…..FLAVIO SOSA, OTILIA GALINDO Y SALOMON JARA GENERAN VIOLENCIA EN OAXACA. Sin tanto preámbulo, el dirigente en el Estado de Oaxaca del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) Amador Jara Cruz denuncio que Flavio Sosa Villavicencio, Legislador local del Partido del Trabajo, Otilia Galindo, ex comisionada política del PT y Salomón Jara Cruz, funcionario del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Transición son responsables de promover la violencia que hoy abate a esta Sureña Entidad, y exige se les investigue por los hechos violentos de Santiago Choapan y Santa María Zacatepec, porque aseguro el líder del Sol Azteca están visiblemente inmiscuidos en estos actos y hechos violentos…..EN OAXACA HAY UN GOBIERNO INCAPAZ. La Controvertida Legisladora Federal del PRI por el Estado de Oaxaca, Margarita Liborio Arrazola dijo en entrevista exclusiva con el Columnista que el Gobierno del Cambio, el Gobierno de Transición de Gabino Cue Monteagudo es un gobierno incapaz pues a seis meses de haber iniciado no ha podido bajar los recursos asignados a esta Entidad por el Gobierno Federal que son $ 58 mil millones de pesos, un presupuesto histórico, dijo que este gobierno incapaz no puede gestionar para el beneficio de los oaxaqueños y oaxaqueñas, exigió a Gabino Cue Monteagudo que se "amarre" los pantalones y si no puede con el paquete, simplemente que renuncie….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com twitter@verduguillo001 o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42
Reporta Sedena enfrentamiento con presuntos delincuentes en Veracruz Tras la balacera, se capturó a ocho delincuentes
O
cho presuntos delincuentes muertos y uno más detenido es el saldo del enfrentamiento que sostuvieran el día de ayer presuntos miembros de la delincuencia organizada y elementos del Ejército, informó el comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez. De acuerdo con el parte militar, fue una denuncia ciudadana la que alertó de la presencia de un grupo armado en las inmediaciones del panteón ubicado en el poblado de San Julián, perteneciente a este municipio. "Sabemos extraoficialmente que tenían una reunión ahí y hacen concentración de varios vehículos", señaló el comandante. Tras realizar la inspección, elementos de la 26 Zona Militar fueron agredidos por los presuntos delincuentes, quienes tras repeler la agresión lograron abatir a ocho de ellos y capturar a
uno más que ya fue puesto a disposición del Ministerio Público. El enfrentamiento ocurrió alrededor de las 15:00 horas de ayer en las inmediaciones de la carretera Veracruz-Cardel, por lo que los elementos castreneses implementaron un operativo cerrando la vía a la circulación
vehicular y evitar de esta forma que civiles resultaran heridos. Aguilar Páez dio a conocer que como resultado de esta acción se logró el decomiso de ocho armas largas, ocho vehículos con reporte de robo, cartuchos útiles y cargadores para armas de fuego.
Decomisan más de 5 toneladas de sustancias químicas en Jalisco Personal militar detuvo en diferentes acciones a seis personas, localizó un laboratorio para elaborar droga sintética y decomisó más de cinco toneladas de sustancias químicas, armas, droga y un vehículo en los municipios de Concepción de Buenos Aires y San Martín de Bolaños. La 15 Zona Militar informó que en el municipio de Concepción de Buenos Aires atendieron una denuncia ciudadana en el poblado "Los Pericos" y desmantelaron un laboratorio para elaborar droga
sintética. Agregó que en el lugar decomisaron cinco mil 230 kilogramos de sustancias químicas color transparente, 475 kilogramos de sosa en escamas, 250 kilogramos de ácido tartárico, 26 tambos de plástico con capacidad de 200 litros. Así como cuatro alambiques de acero con capacidad de 400 litros, tres cubetas de plástico con capacidad de 20 litros, dos tubos destiladores, un calentador eléctrico, una secadora con capacidad de 50 litros y un soporte para alambiques. Manifestó que en el municipio de San Martín de Bolaños realizaron reconocimientos terrestres en atención a una denuncia ciudadana en las inmediaciones del "Rancho Midio" y detuvieron a seis personas con un fusil calibre 308". Así como un fusil AK-47 calibre 7.62x39 mm, dos pistolas calibre 9 mm, ocho cargadores para diferentes calibres, 179 cartuchos útiles de diferentes calibres, cuatro kilogramos de semillas de marihuana y una camioneta con placas de Winsconsin, Estados Unidos. Resaltó que con el desmantelamiento de este laboratorio, suman 38 los que se han destruido en la jurisdicción de la 15 Zona Militar durante el presente año, así como dos bodegas para almacenar sustancias químicas.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
el dinero
11.80
unomásuno
Presumen STPS y Hacienda 327,081 empleos en 2011 Aseguran que el poder adquisitivo del salario va en aumento JAVIER CALDERON REPORTERO
D
e manera conjunta el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero y Javier Lozano, representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirmaron que durante el mes de mayo se generaron 53,646 nuevos empleos en el país. Los representantes de esas dependencias dieron a conocer el reporte más reciente con el que la cifra total de trabajadores inscritos
en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ubica en 14 millones 938,710 plazas laborales en la economía formal. De este modo en los primeros cinco meses del 2011 se crearon un total de 327,081 nuevas fuentes de trabajo. Por su parte, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, explicó que de las plazas creadas en lo que va del año, 65.3 por ciento corresponde a trabajadores permanentes y el resto a eventuales. Así, expuso, la creación de empleos creció 2.2 por ciento en el año. Ambos funcionarios dieron a
conocer las cifras más recientes de generación de empleos en el país por primera vez fuera de alguna instalación gubernamental, ahora en la fábrica "Yogurt Land". El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que el poder adquisitivo del salario mínimo es mucho mejor en la época actual. "Por primera vez en décadas, el poder adquisitivo del salario mínimo esta creciendo en México, es decir, lo que alcanza para comprar con un salario mínimo es más", dijo el funcionario. Cordero dijo que en la década de los 80 el poder adquisitivo se contrajo 50 por ciento, mientras que en los 90 retrocedió 20 por ciento. El secretario de Hacienda enfatizó que el control de la inflación y la estabilidad de precios ha permitido que en la actualidad con un salario mínimo se compren muchas mas cosas que en el pasado. El titular del Trabajo, Javier Lozano, informó que hasta el año 2000, el 54 por ciento de la población ganaba menos de dos salarios mínimos y ahora más de 53 por ciento percibe más de dos salarios mínimos.
México, con potencial para nuevas aperturas de agromercados ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El reconocido estatus sanitario de Méxicoa nivel mundial y el dinamismo en las cadenas productivas de agroalimentos colocan al país como una de las naciones con potencial para la apertura de nuevos mercados dentro y fuera, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda. Señaló que en 2010 el Producto Interno Bruto (PIB) primario creció debido al incremento de la producción de granos, las frutas y hortalizas, además de que se fortaleció la producción pecuaria; asimismo, ese mismo año crecieron las exportaciones 13.1 por ciento -tasa anual-, al llegar a los 18 mil 200 millones de dólares. Durante una reunión de trabajo con representantes de agroindustrias y de la American Chamber México, el titular de la Sagarpa expresó que en este contexto la relación comercial de México con los Estados Unidos tiene un crecimiento constante, y
como muestra está la exportación de frutas y verduras, que refleja una participación del 62 por ciento en ese mercado. Ante los productores y empresarios de la región, Mayorga Castañeda mencionó que entre los productos altamente demandados en los Estados Unidos están el aguacate, berries, zarzamora, frambuesa, brócoli, berenjena, coliflor, jitomate, limón y toronja, entre otros, en lo que ya se tiene una presencia importante.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO PIERDEN LOS SADA CONTROL DE VITRO Paso a paso se va aclarando la situación de Vitro, la cual no es favorable para la familia que desde su origen controló esta institución. Por ahora el paso que ya se dio es el reconocimiento de los accionistas vinculados a Banamex. Ya se firmaron varios contratos con Banamex, con Alfredo Harp y con Roberto Hernández, quienes controlan una posición accionaria cercana al 20% de Vitro. A nivel individual, tanto Alfredo Harp como Roberto Hernández superan en su posición accionaria al propio presidente de Vitro. Adrián Sada reconoció que tiene 7.65% del total de las acciones de la compañía; en cambio Roberto Hernández tiene 7.67% del total y Alfredo Harp llega a 9.86% del capital social de la empresa. Además, este último tiene el visto bueno del Consejo de Administración para comprar hasta 15% de la compañía; lo que significa que los dueños de Vitro con más acciones ya no son los integrantes de la familia Sada, sino los fundadores de Accival. En este cambio que vive Vitro, el tema que aún está pendiente es el de los tenedores de bonos a los que se les deben alrededor de mil quinientos millones de dólares. Más temprano que tarde, la administración de Vitro tendrá que reconocer sus deudas, más ahora, con la participación de dos ex banqueros como son Alfredo Harp y Roberto Hernández y que, como accionistas de Banamex y de Citibank saben que las deudas se tienen que pagar. Sin embargo, la estrategia de Vitro, en lugar de reconocer sus pasivos, ha sido la de contratar a cabilderos y abogados que han frenado la acción de la justicia. Entre ellos, por ejemplo, se encuentra Lozano Gracia, quien después de ser Procurador General de la República, se dedica a negociar asuntos de Vitro y otras empresas en los tribunales federales. Se dice que Lozano fue quien convenció al magistrado Claudio Hernández para que defendiera un criterio de Vitro que escapa por mucho a la justicia y a la interpretación correcta de la ley. Por ahora Vitro lleva a cabo una estéril estrategia de medios, ya que en lugar de expresar argumentos sólidos que sustenten su posición, amenaza a sus acreedores para tratar de doblegarlos. Entre las graves inconsistencias de Vitro destaca la creación artificial de créditos inter compañías y transacciones poco claras como Fintech (a quien los administradores de Vitro no acusan de buitre, como al resto de acreedores, sino de paloma mensajera). Por lo pronto, lo que no debe perderse de vista es que Vitro está en concurso mercantil y como sabe que va a perder, como ya sucedió en su fallida demanda contra Roberto Hernández, Alfredo Harp y Banamex, lo que tratan de hacer la familia Sada y sus administradores es desviar la atención para justificar la pérdida de su empresa ante la sociedad regia. Por ahora, fuera de Harp y Hernández, nadie puede cantar victoria. Todavía faltan muchas cosas por hacer en materia de reestructuración de la deuda y de la aclaración de los malos manejos que se han presentado en esta empresa. Lo cierto es que entre más tiempo pase, los costos de la deuda subirán en contra de la operación de la compañía y del patrimonio de los viejos y nuevos accionistas. Twitter @ jmartinezbolio
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
L
os premios Nobel de Literatura Herta Müller y Mario Vargas Llosa inaugurarán el Salón Literario de la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con un diálogo, la más importante para las letras en español. Los organizadores de la
Premios Nobel Herta y Llosa abren Feria en Guadalajara
Herta Müller, premio Nobel de Literatura.
Arte prehispánico de Colombia en Bilbao La exposición Oro sagrado. Arte prehispánico de Colombia, que desde mañana se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Bilbao (norte), revela la fortísima carga simbólica que tenía este preciado metal para las culturas que habitaron lo que hoy es Colombia, antes de la llegada de los españoles. Este altísimo simbolismo devenía –según explicó durante la presentación de la muestra su responsable, el jefe de Museología del Museo del Oro del Banco de la República de Bogotá (Colombia), Germán Ramírez– del hecho de que “el oro estaba asociado con el Sol, y el Sol para muchas culturas siempre ha sido una de las deidades principales”. Ramírez agregó que los dirigentes de los pueblos que habitaron Colombia utilizaban collares, pectora-
les, coronas, orejeras, narigüeras y otros adornos corporales de oro que han llegado hasta nuestros días porque “les otorgaban una jerarquía y una presencia social inigualable”. Una cuidada selección de este tipo de piezas –en concreto 253 en su mayoría de orfebrería en oro, aunque también hay muestras de cerámica y arte lítico realizado por dichas civilizaciones precolombinas durante dos mil años (entre el siglo VI a.C. y el XVI, d.C.)– componen la exposición que se puede admirar en el museo bilbaíno y concluirá el próximo 2 de septiembre. El comisario de la muestra recordó que las culturas prehispánicas utilizaron el oro para realizar sus más preciadas creaciones, en la creencia de que las pepitas de este metal “eran gotas del Sol que caían a la Tierra”.
XXV FIL informaron ayer en un comunicado que el próximo 27 de noviembre, los dos escritores “compartirán opiniones sobre literatura, sus obras y su particular visión del mundo” en el Auditorio Rulfo de la Expo Guadalajara, que acoge los actos más destacados de la FIL. “Este acto supondrá un encuentro entre las letras de América Latina y Europa, y será una oportunidad para conocer, de viva voz, la visión que los recientes ganadores del Premio Nobel de Literatura tienen acerca de la vida literaria, artística y política en ambos continentes”, se agrega en la nota. La rumano-alemana Müller
(Nitzkydorf, 1953), galardonada con el Nobel en 2009, será el estandarte de Alemania en la FIL 2011, que tiene al país germano como invitado de honor. El peruano Vargas Llosa (Arequipa, 1936) canceló el año pasado su participación en la FIL debido a que la feria se celebraba pocos días antes de que pronunciara el discurso de agradecimiento, tras la concesión del Premio Nobel 2010. La próxima edición de la FIL, prevista del 26 de noviembre al 4 de diciembre, conmemorará, además, los 25 años de la más importante feria del libro de las letras en español, en términos de presencia de autores, ventas y programación cultural.
18 CULTURA
E
n ocasión de sus 25 años de trayectoria artística, la Compañía de Danza Contemporánea, Contempodanza, ofrecerá el programa Memoria de soles los días 23, 24, 25, 26 y 30 de junio; y 1, 2 y 3 de julio en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Contempodanza, fundada por Cecilia Lugo en 1986, ha ofrecido presentaciones ininterrumpidamente en los mejores foros de la República Mexicana y más allá de las fronteras, donde sus puestas escénicas han sido aplaudidas en los festivales artísticos más importantes del mundo, en países como Alemania, Francia, España, Canadá, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina y República Checa. Con más de 40 obras coreográficas en distintos formatos, esta agrupación ha acogido a más 100 profesionales del más alto nivel, entre los que destacan Lila Downs, Oscar Oliva, Jaramar, Jarmila Dostálová, Joaquín López Chas y Xóchitl González, entre otros, así como bailarines, coreógrafos y maestros que han sido nutriente esencial en la excelencia que caracteriza a esta compañía. Memoria de soles es parte de la dimensión que da el tiempo, a partir de un presente incrédulo, adolorido, que escucha como eco lejano la historia nacional, casi perdida entre libros empolvados de olvido. La obra hace referencia al mito antiguo que explica la creación del mundo, a través de un tiempo medido por la existencia de diferentes soles.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Celebrarán Bodas de Plata de Contempodanza en Cenart Ofrecerá el programa Memoria de Soles
En la gráfica, un trozo de la representación “Nicolasa”. Según los antiguos mexicanos vivimos el Quinto Sol. Esta danza es una metáfora que alude a nuestra memoria ancestral para recordarnos que siempre que termina un Sol empieza otro; que siempre que haya tiempo, habrá esperanza. Que el tiempo no transcurre en vano y que algo de la índole de lo humano habremos aprendido a lo largo de los soles.
La puesta en escena cuenta con música de Alejandro Cardona, Eleni Karaindrou, Joaquín López Chapman, Eduardo Soto Millán, Eugenio Toussaint y piezas populares mexicanas, así como textos de Jean Mayer y la voz de Damián Alcázar. Mientras que Antología Coreográfica presenta dentro de su repertorio “En el Umbral” (Homenaje a la escri-
tora Rosario Castellanos), obra finalista del Premio Nacional de Danza Instituto Nacional de Bellas Artes y Universidad Autónoma Metropolitana 1987 y Mención Especial en el V Festival Coreográfico Iberoamericano “Oscar López 89”, de Barcelona, España 1989. La obra de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos inspira esta coreografía, que se refiere a mujeres atrapadas
tras una puerta cerrada, para quienes atravesar “el umbral” implica atreverse a tomar por sí mismas las riendas de su propia vida. Además de “Nicolasa” (Homenaje Nacional a Guillermina Bravo), que se estrenó en 1996, bailarán la pieza dancística Arkanum (de “arcanum”, voz latina que significa “secreto”) y que evoca una aventura deseada y temida para descubrir parajes ocultos del alma, un intento por desentrañar misterios y desanudar enigmas que habitan en forma de símbolo, en las arcas del inconsciente colectivo. El tema de la obra toma como referente los símbolos de siete arcanos mayores del Tarot (El Colgado, El Enamorado, El Sol, La Rueda de la Fortuna, El Mago y la Templanza). Siguiendo la naturaleza del Tarot, la selección de las siete cartas utilizadas para esta obra fueron el resultado de un tendido, donde se preguntó específicamente sobre cuántas y cuáles cartas deberían estar “presentes” en esta obra. Otra propuesta que se incluye en este programa es Prólogo de los vientos, que se estrenó en 1993.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡25 Aniversario de Opus IMER 94.5 F.M! Ciudad de México.Opus (94.5 F.M) estación perteneciente al Instituto Mexicano de la Radio (IMER), festeja su 25 aniversario… LA ORQUESTA Filarmónica de la Ciudad de México. Ofreció un concierto con obras de Antonín Dvorak y Nikolai Rimski- Korsakov en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli… JESUS MEDINA participó en el concierto como Director Huésped. Realizó sus estudios de Dirección de Orquesta en
Aracely Arambula. The Pierre Monteux School en los Estados Unidos de Norteamérica… YA SE HA PRESENTADO Medina en Estados Unidos, Singapur, Francia, España, Italia, Turquía, Serbia, República Checa, Venezuela, Brasil, Colombia, Centroamérica y México… OPUS 94.5 F.M, ha realizado una extraordinaria labor musical difundiendo las obras maestras de Federico Chopin, Franz Liszt, Piotr Illich Tchaikovski, Ludwing van Beethoven, Amadeus Mozart, Antonio Vivaldi, Maurice Ravel, Richard Wagner… PROXIMOS CONCIERTOS el sábado 11 y domingo 12 de junio con el programa “Tchaikovski: perfil de un genio”. Director huésped: Kenneth Jean y en el piano Conrad Tao… Como han pasado los años LILIA PRADO, actriz nacida en Michoacán creció dentro de una familia numerosa y conservadora… LILIA AMEZCUA Prado (nombre real) nació en 1929 y murió en 2006… SUS PADRES no estaban de acuerdo en que Lilia ingresara al mundo artístico… PERO LA ESCULTUAL mujer se impuso en sus decisiones y se lanzó como bailarina y actriz… SU CARRERA se inicio en 1947… TRABAJO en varias películas
al lado del popular Pedro Infante y también con Joaquín Pardavé y las rumberas de moda en aquellos años, Amalia Aguilar, Ninón Sevilla, Rosa Carmina, Meche Barba y María Antonieta Pons… LUIS BUÑUEL la conoció, elogio su belleza morena y sus piernas monumentales y la dirigió en la película “Subida al Cielo”, donde compartió crédito con Carlos Navarro y Esteban Mayo (1951)… BUÑUEL volvió a dirigir a Lilia en “La ilusión viaja en tranvía” y “Abismo de pasión”… JAMAS acepto posar totalmente desnuda a pesar de ser dueña de sensacional y sexi cuerpo. Rechazo importantes cheques… LA ACADEMIA MEXICANA de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgo el “Ariel de Oro” por su brillante trayectoria artística… SU PRIMER CASAMIENTO fue con un torero, pero no le fue bien en el matrimonio. Muchos celos del torero hicieron fracasar a la pareja… Remolino de notas ARACELY ARÁMBULA continúa en la mira de Playboy… DOS BODAS, dos divorcios entre la misma pareja (Liz Taylor y Richard Burton) son suficiente tema para la película “Amor furioso”, que se rodara en Hollywood… AMY WINEHOUSE, cantante británica, lucha continuamente con sus adicciones y tiene firmados millonarios contratos… LA PRODUCTORA mexicana Bertha Navarro dice: “No me veo haciendo películas para Internet”… NO HAY escenas de sexo pero Jennifer López aparece desnuda en videos comerciales que explota su ex marido Ojani Noa… ELENA PONIATOWSKA descubrió la placa de las cien representaciones de la obra teatral “Por el placer de volverte a ver”, que estelarizan Beatriz Martínez y Héctor Suarez Gomis… JENNI RIVERA (“La peleonera”), cantará en el Auditorio Nacional los días 16 y 17 de junio..!No hay que arrojarle cerveza!.. Pensamiento de hoy Antes era un escándalo el nudismo femenino… CORTE! UNOMASUNO y Diario Amanecer en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live. com.mx
Desprecian artistas los premios MTV La saga Crepúsculo gana 5 preseas ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
os premios MTV poco ruido y poca audiencia. Ni los artistas creen en MTV, otrora líder en videos del mundo rock. Era un programa juvenil que millones de jóvenes veían hasta que MTV pasó a caerse cuando incluyó artistas de música pop, enlodando su línea inicial que era difundir el arte del rock de todo el mundo desde el rock metal hasta el Hard Rock y el Rock Hollywood. MTV pasó a ser un programa de videos de todo, hasta reggaetoneros que no son bien vistos en México y de Reality Shows, de niñas embarazadas y otras historias de antros y noviazgos furtivos, ocasionales siempre terminando en peleas. ¿Es por eso que los fans de MTV y los artistas lo han abandonado? Tal vez, porque ayer en el anfiteatro de los Estudios Universal de Hollywood, los invitados de lujo no acudieron, desdeñaron el evento desde Steven Spielberg, Justin Timberlake, Shia Labeouf ni Mila Kunis,
MTV plagado de bellezas del cine y televisión Cameron Díaz, Jim Carrey, Steve Carrell, Asthon Kutcher, Taylor Lautner, Robert Pattinson y Kristen Stewart. Pocos son los que llegaron, como Alexia Vega, nominada a mejor actriz latina por su trabajo en la comedia ‘De prada to nada’, en donde representa a una jovencita hija de un millonario de Beverly Hills, que al fallecer la deja junto con su hermana en la pobreza. Ha participado en las películas sobre Spy Kids, adelan-
tando que la cuarta saga de la serie en donde también tiene participación se estrenará este año en agosto y actuará al lado de Jessica Alba. Se vio por ahí Selena Gomez, Patrick Dempsey de la serie ‘Grey anathomy’ y del filme ‘Enchanted’; Elle Fanning, la actriz de ‘Babel’, y Ryan Reynolds, protagonista de ‘Linterna verde’. Y condujo el evento Jason Sudeikis, Amanda Bines de “Easy A” y “She ‘s the man”.
Roban a Rey Ruiz 34 mil dólares Miami, Flo., 6 de junio.Un total de 34 mil dólares le robaron al salsero cubano Rey Ruiz, durante su estancia en Terragonas, España, por lo cual puso el grito en el cielo en su visita a Miami, donde declaró que estaba muy molesto por el hecho que le hizo incluso cancelar un concierto en Valencia por motivos obvios. El artista estaba un tanto triste porque es un monto de dinero muy alto que con sudor de su frente se gana para que vengan ladrones a llevárselo
como si nada en un lugar que se supone es seguro y no podrían robar las habitaciones, pero eso pasó y ahora deben responder por eso”. Con su estado anímico “muy bajo” el cantante confía en que esto se resuelva rápidamente porque no es posible que sucedan esas cosas en lugares donde se paga para estar bien y resulta que es lo contrario, los amantes de lo ajeno han robado el fruto de mi trabajo y de mis compañeros”.
Le robaron en España
Pau y los Tigres del Norte
Paulina Rubio y Tigres del Norte en la cima Los Tigres del Norte a dueto con Paulina Rubio en la canción ‘Golpes en el corazón’, son los que más suenan en la radio y ganaron el primer lugar del “chart” general, seguidos del dueto Ha*Ash con “Impermeable”, que alcanzó el segundo puesto. Monitor Latino en su semana del 30 de mayo al 5 de junio; La Adictiva Banda San José de Mesillas con “Nada iguales”, cayó a la tercera casilla; y Camila con “Entre tus alas”, se mantuvo en la cuarta.
El trío Reik con su nuevo sencillo “Peligro”, se adjudicó el quinto escalón; Calibre 50 y “El tierno se fue”, resbaló al sexto; Conjunto Primavera con “Te miré partir”, se quedó en el séptimo. El cantautor Pepe Aguilar con su canción ‘Ni contigo ni sin tí’, se colocó en la octava posición; el grupo Maná con “Lluvia al corazón”, permaneció en la novena; el cantautor mexicano Reyli y Miguel Bosé con “Amor del bueno”, se quedó en la décima.
20
unomรกsuno
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
“Napoleón” Filme y obsesión fallida de Stanley Kubrick
M
adrid España., 6 de junio.La editoral Taschen publicó un libro en el que narra lo que fue un monumental y descabellado proyecto de Stanley Kubrick, que fue fallido y del que ahora se pueden conocer todos los detalles en un enorme volumen que incluye cuadernos, anotaciones o fotografías recopiladas por el director de cine durante más de 30 años. Varios kilos de peso para una obra con más de 15 mil imágenes de todos los elementos que Kubrick atesoró con la intención de poner en marcha un faraónico proyecto que hubiera tenido una duración de tres horas, un presupuesto de 5.2 millones de dólares (unos 100 millones actuales) y que se iba a rodar en Reino Unido, Francia y Rumania. Todo ello en una nueva edición: Stanley Kubrick’s Napoleon. The
Kubrick admiraba a Bonaparte Greatest Movie Never Made, una recopilación de todos los documentos del cineasta relacionados con su proyecto Napoléon, que ya fueron editados por Taschen hace
dos años en 10 pequeños libros. Apenas dos mil ejemplares que se agotaron en sólo unos días, razón que ha llevado ahora a Taschen a reeditarlo.
AVISOS Y EDICTOS EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO S.A., EN CONTRA DE GONZÁLEZ CHAIRES YOLANDA EXPEDIENTE B 167/2010 EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNÁNDEZ VILLAVERDE, POR AUTO DE FECHA SEIS DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE SE ORDENA EMPLAZAR, POR EDICTOS A LA DEMANDADA YOLANDA GONZÁLEZ CHAIRES, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, HACIENDOLE SABER A DICHO DEMANDADA DE LA PRESENTE DEMANDA QUE DISPONE DE UN TERMINO DE TREINTA DÍAS PARA CONTESTARLA, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO, QUEDANDO EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO PARA QUE LAS RECOJAN EN EL ENTENDIDO DE QUE NO DE NO PRODUCIR SU CONTESTACIÓN DENTRO DEL PLAZO LEGAL CONCEDIDO PARA ELLO, SE LE TENDRA POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO. MÉXICO, D.F. A 8 DE ABRIL DEL 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, 44,041 de fecha 24 de Mayo de 2011, los señores DAVID ALVAREZ NAVARRO, en su carácter de cónyuge supérstite y MARÍA ELENA, DAVID, YTERESA, MARTHA PATRICIA Y BLÑANCA ESTELA, de apellidos ÁLVAREZ PÉREZ, en sus caracteres de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión Intestamentaria de la señora MARIA BONIFACIA PEREZ VILLANUEVA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas del acta de matrimonio de los señores DAVID ALVAREZ NAVARRO Y MARIA BONIFACIA PEREZ VILLANUEVA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores MARIA ELENA, DAVID, TERESA, MARTHA PATRICIA Y BLANCA ESTELA, todos de apellidos ÁLVAREZ PÉREZ, de las que se desprende que son hijos de la señora MARIA BONIFACIA PÉREZ VILLANUEVA. 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora MARIA BONIFACIA PEREZ VILLANUEVA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 21 de de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro. 4.- Que el último domicilio de la autora de la sucesión, fue el ubicado en Calle Cerámica, número doscientos veintiocho, Colonia Veinte de Noviembre, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 5.-Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras MARIA GUADALUPE JULIETA BENITEZ LOPEZ Y MARIA ESTHER DIAZ MACHUCA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 6.- Los señores BLANCA ESTELA, DAVID Y TERESA, todos de apellidos ALVAREZ PÉREZ, repudiaron a los posibles derechos hereditarios que les pudieran corresponder en la citada sucesión intestamentaria; y 7.- Las señoras MARIA ELENA Y MARTHA PATRICIA, ambas de apellidos ALVAREZ PÉREZ, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor y se designó como albacea de la citada sucesión intestamentaria a la señora MARIA ELENA ALVAREZ PÉREZ, quien aceptó dicho cargo manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 24 de Mayo de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura No. 46,085, de fecha 24 de mayo de 2011, ante mí, la señora MARIA GISELA VERONICA REYES NERIA, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor JORGE JOSE GUAIDA MANZUR (quien también acostumbró usar el nombre de JORGE GUAIDA MANZUR). EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
México, D.F. , marzo 30 de 2011. Por escritura 60,200, libro 1394, de 25 de marzo del año 2011, la señora MARIA IGNACIA PIÑA SANTILLAN, inicio en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Moran Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora ENEDINA SANTILLAN Y CARRASCO también conocida o identificada como ENEDINA SANTILLAN CARRASCO, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo acepto el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avaluos de ley . LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 60,458 de fecha 03 de junio del 2011, ante mí, el señor JULIO MANUEL ARROYO CAAMAÑO repudia la herencia dejada a su fallecimiento por la autora de la sucesión testamentaria señora GUADALUPE CAAMAÑO Y GOMEZ, (quien también acostumbraba usar el nombre de GUADALUPE CAAMAÑO GOMEZ). Las señoras MARIA ISABEL ARROYO CAAMAÑO, GUADALUPE MAGNOLIA ARROYO CAAMAÑO, YOLANDA ARROYO CAAMAÑO y TANIA MARIA PEREZ DE TEJEDA ARROYO, aceptaron la herencia dejada a su fallecimiento por la señora GUADALUPE CAAMAÑO Y GOMEZ, (quien también acostumbraba usar el nombre de GUADALUPE CAAMAÑO GOMEZ), asimismo la señora MARIA ISABEL ARROYO CAAMAÑO, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 03 de junio del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,110 de fecha 03 de junio del 2011, ante mí, los señores SOCORRO CORIA ESPINOZA (HOY SU SUCESION), MIGUEL MEZA CORIA, COSME MEZA CORIA, MELESIO MEZA CORIA, HORTENSIA MEZA CORIA, AGUSTÍN MEZA CORIA, JOAQUIN MEZA CORIA, CLEMENTE CELEDONIO MEZA CORIA, JESÚS AGUSTÍN MEZA CORIA y ANA ESTHER MEZA GALINDO, reconocieron la validez del testamento otorgado por el señor MIGUEL MEZA ALJAMA.
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,106 de fecha 03 de junio de 2011, ante mí, la señora OFELIA GUILLERMINA GUERRERO CASILLAS, reconoció la validez del testamento otorgado y aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor CARLOS CORTES IBARRA.
Asimismo en la misma escritura, el señor MELESIO MEZA CORIA, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
Asimismo, la señora OFELIA GUILLERMINA GUERRERO CASILLAS, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 03 de junio de 2011
DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
México, D. F., a 03 de junio de 2011 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 89,109, de fecha 03 de junio del 2011, ante mí, los señores CLEMENTE CELEDONIO MEZA CORIA, JOAQUIN MEZA CORIA, HORTENSIA MEZA CORIA, MIGUEL MEZA CORIA, JESÚS AGUSTÍN MEZA CORIA, AGUSTÍN MEZA CORIA, MELESIO MEZA CORIA y COSME MEZA CORIA, aceptaron la herencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora SOCORRO CORIA ESPINOZA.
Asimismo, se designó al señor MELESIO MEZA CORIA, como albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D.F. a 03 de junio de 2011
DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo a quien hace mucho que no veo, Luis Núñez Chacón, quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna,,, FRASE LOGARIANA: Las mujeres con pasado y los hombres con futuro son las personas más interesantes. Chavela Vargas (1919-?) Cantante mexicana… “LAS MAÑANITAS” “Estas SON las mañanitas que cantaba el Rey David…” etc., etc. Hoy le canto “Las Mañanitas” a una persona muy especial para mí que soy yo. En efecto, hoy cumplo años y los voy a celebrar en grande, pero también felicito a otros cumpleañeros como lo son mis amigas y amigos Ivonne Ley, Lety Uri, Enrique de León y Nora Salinas. Les deseo toda la felivcidad del mundo y que pasen un día muy feliz hoy… “NOCHES DE CABARET” “Noches de cabaret” en su versión 2011 vuelve a los escenarios nocturnos. En efecto, vuelve un clásico de los shows nocturnos, Noches de cabaret con Lucía Méndez, un musical con tintes de comedia donde la máxima estrella de los melodramas mexicanos ha puesto alma y corazón en los ensayos para presentar algo a la altura del público que tanto la extraña y que no la ha visto en un show en vivo desde hace varios años. Lucía canta sus grandes éxitos luciendo un vistoso, elegante y sensual vestuario de cabaret, acompañada por supuesto de una orquesta en vivo y hace un recorrido por los mejores éxitos de su carrera, que son aproximadamente veinte… RECORDAR ES VIVIR ¿Quién no recuerda hits como Enamorada, Mi amor amor, Culpable o inocente, Corazón de piedra, La que más te ha querido, No hay hombres, y Don corazón? Además, cantará temas de su Audrey Hepburn. compadre Juan Gabriel y algunos clásicos de la música ranchera, donde se aprecia su madurez interpretativa y su experiencia sobre los escenarios. “Es un show hecho con todo mi amor, es un pasaje a través de toda mi carrera discográfica, que va desde las baladas que me dieron tantas satisfacciones, hasta llegar a cantar con mariachi, además habrá humor y varias sorpresas”, declaró Lucía Méndez, estrella inolvidable de telenovelas como Viviana, Vanessa, Colorina, Tú o nadie, Marielena, Amor sin maquillaje, El extraño retorno de Diana Salazar y varias más… SORPRENDENTE PROFESIONALISMO Y vaya que tiene razón, ya que podemos adelantarles que en esta muy bien cuidada producción cuenta con un ballet que actualmente se encuentra ensayando con ella cinco días de la semana durante un mínimo de seis horas diarias. Es realmente sorprendente su profesionalismo y su excelente forma física para cantar y bailar. Noches de cabaret es producido por las hermanas Vallejo (“Aventurera”) y Lucía Méndez, contando con la dirección de Abraham Méndez y Benny Corral en la parte de los videos que embellecen este montaje y lo hacen más vistoso… BABILONIA SHOW CENTER El espectáculo se presentará dos únicos días, 17 y 18 de junio en la inauguración de un NUEVO centro de espectáculos: “BABILONIA Show Center” (antes llamado Medusas y Jubilé), ubicado a unos metros de Plaza Inn, en la col. San Angel, para después emprender una gira por el interior de la república. Noches de cabaret con la diva de México es un espectáculo que nos se pueden perder. La función para medios de comunicación, empresarios y artistas invitados a la alfombra roja ser llevará a cabo el 9 de junio en el “Babilionia Show Center”… CHICA LOGAR Hoy es Audrey Hepburn. Ella nació en Bruselas pero vivió en Inglaterra y Holanda durante varios años donde recibió clases de música y ballet. A los 19 años debutó ante una cámara grabando un video educativo para aprender a hablar holandés en siete lecciones. Se convirtió en un icono de la moda gracias a su papel de Holly Golightly en ‘Breakfast at Tiffany’s’. En el 2007 se subastó un traje que lució la actriz en la película por un precio de 467.200 libras (unos 700.500 euros) destinando el dinero a un proyecto, impulsado por el escritor Dominique Lapierre, para dos escuelas en Bengala… CHISTE Y DESPEDIDA Chiste Femenino: ¿En qué se parecen los hombres a las nubes? En que cuando se van, queda un día maravilloso… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Inicia faro operación con celdas solares V Consignan a penal de Veracruz a tres detenidos Zacatecas, 6 .- El Agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el juzgado segundo de procesos penales federales, en el estado Veracruz, a tres presuntos delincuentes que la semana pasada fueron detenidos en esta entidad en posesión de armamento y seis vehículos. En un comunicado, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad, informó que los detenidos Óscar Margarito Sánchez González, alias “El Chilango”; Alejandro Arellano Gurrola, “El Flaco”, y Ricardo Castillo fueron llevados ante el juzgado en Cerro de León, municipio de Villa Aldama, Veracruz. Los inculpados fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social (Cereso) Número Cinco Oriente, a disposición de un juez federal, donde enfrentarán su proceso penal. De acuerdo con el expediente AP/PGR/ZAC/ZAC-5/207/2011, los detenidos son acusados por los delitos de asociación delictuosa, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra la salud y utilización de vehículo robado. El documento señaló que los tres presuntos responsables fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano, el pasado 1 de junio, en un operativo realizado en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Milpillas de Allende, municipio de Florencia de Benito Juárez, cuando intentaron darse a la fuga al marcarles el alto. Al ser detenidos cuando viajaban en una camioneta pick up, metros adelante, se encontraron seis unidades más, una de ellas con reporte de robo y en otra se encontraron cinco fusiles de asalto AK-47, dos mil 750 cartuchos, 95 cargadores y ropa camuflageada. Además, había una manta alusiva a las actividades que realiza el cártel del Golfo contra los “Zetas”; dos carteras con mil 520 pesos, 570 dólares y 50 quetzales y 90 gramos de marihuana. La droga, arsenal, ropa y vehículos fueron puestos a disposición del fiscal de la federación.
eracruz, .- El faro ubicado en la Isla de Sacrificios, justo enfrente del puerto de Veracruz, inició a partir de hoy su operación con un sistema de celdas solares, informó Juan Ignacio Fernández Carbajal, director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver). Con una inversión cercana a los cuatro millones 700 mil pesos, esta instalación compuesta por 200 paneles solares, se recargará cada 24 horas con una vida útil de aproximadamente cinco años, junto con las baterías necesarias para su funcionamiento. “Son 200 celdas que estarían cargando 24 kilowatts en hora pico, lo cual nos va a surtir el 95 por ciento de la energía que se requiere para la isla, así como las instalaciones de la casa del farero, de la Armada de México y el Acuario de Veracruz que tiene un centro de investigación”, señaló. En este sentido, Fernández Carbajal apuntó que esta nueva tecnología permitirá el ahorro de seis mil litros de diesel aL mes, por lo que se dejarán de emitir 187 mil kilogramos de bióxido de carbono al año, emanación que contribuye al
efecto invernadero. Refirió que este es el primer faro en el puerto que opera con este sistema de energía solar, y estimó que debido al tamaño del mismo, podría ser el primero en el país en funcionar con esta tecnología.
“Esta tecnología fue desarrollada por gente en Veracruz, por el Centro Energético Productor de Energías Renovables, se hizo en tres meses el proyecto y está avalado por el Centro de Investigación de Energía de la UNAM”, aseguró.
I n i c i a PA N r e n o v a c i ó n d e s u d i r i g e n c i a Xalapa..- El Comité Directivo Estatal del PAN lanzó la convocatoria para renovar la dirigencia de esta fuerza política por un periodo de tres años, informó Federico Salomón Molina, secretario General Adjunto. Dijo que la convocatoria fue publicada el pasado 1 de junio y permanecerá abierta un mes, para que los aspirantes a suplir al actual líder
estatal, Enrique Cambranis Torres, se inscriban y participen en este proceso democrático al interior del partido. “Los candidatos tendrán un periodo de aproximadamente un mes, para visitar a los 104 consejeros estatales y exponerles sus razones del por qué desean llegar a la dirigencia de Acción Nacional de Veracruz”, expresó.
Enrique Cambranis Torres.
En este sentido, apuntó que cualquier militante puede inscribirse en esta renovación de la dirigencia estatal, siempre y cuando cumpla con los requisitos que se marcan en los estatutos. Entre ellos se encuentran el contar con una militancia mínima de tres años, regirse bajo los principios de la doctrina del partido y no haber sido sancionado por la Comisión de Orden. Salomón Molina manifestó que será el próximo 16 de julio, cuando tras la reunión de los Consejeros del Partido Acción Nacional (PAN), se elija al suplente de Cambranis Torres por los siguientes tres años, para posteriormente, seleccionar a quienes ocuparán el resto del pleno del Comité Directivo Estatal. Dijo que tras las manifestaciones del actual dirigente de reelegirse en el cargo, “no hay cargada” a su favor, por lo que cualquier militante podrá participar con la seguridad de que este será un proceso de acuerdo con los lineamientos del partido.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Rinden honores a símbolos patrios Necesario fortalecer conciencia cívica. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa,Tab.- Rendirle honores a nuestros símbolos patrios, son actos de lealtad, respeto y veneración, pues han cubierto de grandes episodios las páginas de nuestra historia, dijo Javier Montes Padilla, en representación de la 30 Zona Militar, en la ceremonia de izamiento de la bandera nacional. Durante la mencionada ceremonia a la que asistió en representación del comandante José de Jesús Ramírez y en la que estuvo Andrés Madrigal Hernández, subsecretario de Delegaciones Políticas y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, en representación del gobernador Andrés Granier Melo, Montes Padilla subrayó que debemos for-
Pese a que desde el domingo se han presentado algunas lluvias sobre el territorio, las temperaturas no han descendido lo suficiente para refrescar a los tabasqueños, quienes lo que sí comenzaron ya a sentir, son los “encharcamientos” que dejaron las primeras precipitaciones de la temporada. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, una fuerte inestabilidad atmosférica se man-
Andrés Granier, gobernador del estado. talecer nuestra conciencia cívica a través del respeto y veneración de los emblemas de nuestra patria. Asimismo destacó en el izamiento de bandera y fortalecimiento de los símbolos patrios,
Pese a lluvias, temperaturas no descienden tiene sobre Tabasco, lo que ha provocado lluvias desde el domingo, mismas que continuarán a lo largo de la semana, aunque éstas no serán muy fuertes. La Conagua informó también que en las últimas 24 horas, se registraron lluvias máximas de 57.0 milímetros en Tapijulapa
Recibe nuevo fiscal documentación El fiscal Superior de Tabasco, Francisco José Rullán Silva recibió en Guanajuato la documentación relacionada con la Vicepresidencia de Desarrollo de Capacidades de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, de manos del auditor general de aquella enti-
que los emblemas de nuestra Patria representan las raíces vigorosas de nuestro pueblo, que se ha mantenido en pie repeliendo los ataques de los enemigos que han intentado sin éxito destruir la identidad de una Nación.
dad, quien ocupaba el cargo, Mauricio Romo Flores. Rullán Silva explicó que entre las funciones que desempeñará en esa encomienda son promover el mejoramiento administrativo y técnico de los miembros de ese organismo, en aspectos normativos, financieros y otros, mediante la celebración de toda
(Tacotalpa), 29.5 milímetros en Oxolotán y 18.8 milímetros en Villahermosa. Mientras tanto, la población sigue padeciendo altas temperaturas, que se sienten más sofocantes debido a que las lluvias no han sido tan fuertes y sólo levantan el ardiente vapor del suelo, aunque podría refrescarse hoy el ambiente, de presentarse en Tabasco, el sistema de alta presión que se encuentra al norte del vecino estado de Veracruz. Por lo pronto y aunque las precipitaciones no han sido relevantes en el municipio del Centro, la ciudadanía comenzó a sentir lo que probablemente sea el inicio de las inundaciones, pues tan sólo con la primera lluvia ya hubo “encharcamientos” que taparon las banquetas como en la colonia La Gloria, entre otras.
clase de conferencias, cursos, talleres, reuniones de trabajo en los que se efectúen intercambio de experiencias. Agregó que buscará establecer todos los elementos necesarios para coordinarse con instituciones de educación superior, asociaciones profesionales, así como con otras instituciones de interés para la fiscalización superior, con el propósito de fortalecer íntegramente la función e imagen de sus integrantes.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Junto con pegado Luego de permanecer unos días en cautiverio y de que se dice que sus plagiarios cobraron entre 15 y 20 millones de pesos por su liberación, el ex alcalde del sufrido municipio de Jalapa, Alfonso López Vázquez, no durará mucho tiempo en libertad y no porque vaya a ser secuestrado nuevamente, sino porque tendrá que enfrentar la acción de la justicia, ya que él y el otro ex alcalde de Jalapa, Antonio Priego, fueron denunciados penalmente por el fiscal del Congreso, Francisco Rullán Silva ante diversas irregularidades de desvío y peculado del mismo municipio, denuncia que apenas fue presentada la semana pasada ante la Procuraduría General de Justicia del estado. Así que si no es por una razón, es por otra, pero parece que el destino del ex alcalde y ex presidente de la hoy desaparecida Gran Comisión del Congreso del estado, es no estar en libertad, claro, siempre y cuando se aplique la ley. Desvío de recursos Otros que debieran correr la misma suerte que Antonio Priego y Alfonso López Vázquez, son el excomisionado nacional del Partido del Trabajo y el comisionado Martín Palacios, quienes están desviando los recursos de las prerrogativas que les otorga el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, a actividades distintas a las que deben realizar y para lo que les dan el dinero del erario público. Nadie entiende qué sucede, pero parece que el IEPC, es el menos interesado en aplicar la ley y sancionar o pedir a la fiscalía del propio organismo electoral una investigación a fondo y luego denunciar penalmente a estos dos carroñeros de la política que sólo llegaron a Tabasco para saquearlo a través del Partido del Trabajo, donde se gastan 500 mil pesos mensuales en francachelas y asuntos de ese tipo, menos en lo que señala la ley que están obligados a gastarlos. Próxima inauguración El que está próximo a inaugurarse es el museo que cruza en forma de puente peatonal, del parque Tomás Garrido a la Laguna de las Ilusiones, en donde todos los trabajos van adelante y en el que la cultura estará en las manos de las distintas clases sociales del municipio. Este puente que ha sido el punto de lanza en contra de las autoridades municipales, realmente ya era hora de que existiera, pues como dijimos, acercará la cultura a todos los tabasqueños, principalmente a los jóvenes que están hartos de ver lo mismo desde hace mil años sin que nada cambie y todo siga siendo parte de un pueblote y no de una ciudad moderna y funcional. No qué no? El cinismo del ex dirigente estatal del PRI, Adrián Hernández Balboa, llegó a su punto máximo, pues dicen que al acudir al evento en que se conmemoró el aniversario luctuoso del ex gobernador Carlos Alberto Madrazo Becerra, aceptó públicamente que sí, que sí está en busca de la presidencia municipal del Centro. Hernández Balboa acepta así que entonces sí estaba organizando todas las estructuras del tricolor para que trabajaran a su favor y que no está buscando la candidatura sino que ya va más adelante, busca la presidencia municipal, así que ninguno de los llamados de atención que le ha hecho su jefe, como a muchos otros en eventos públicos, le interesan al renunciado Adrián Hernández, quien ni siquiera fue capaz de ayudar en su campaña a quien lo consideraba amigo y quien lo hizo primero secretario de Comunicaciones y Transportes y después dirigente estatal del PRI, tan no lo ayudó que siempre se negó a dialogar con quienes contaban con valiosa información que era de trascendental importancia, lo contrario de Miguel Alberto Romero Pérez, quien sí supo escuchar y ayudar como era su deber moral. Por cierto, para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?, cómo sabe Pedro Reséndez y los perredistas que el dirigente estatal del PRI será el mismo el año entrante ó que el procurador será el mismo de hoy?, por qué Reséndez Medina no habló antes de que se quedara sin chamba?.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Cereso de Cancún: Incontrolable POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
N
uevamente la cárcel de Cancún fue escenario de un intento de motín por parte de los internos, quienes colocaron mantas en el techo de la cárcel en las que denuncian un supuesto maltrato por parte de las autoridades carcelarias. En las mantas pedían al director del penal que se pusiera un alto a los abusos de los que aseguran son víctimas, además expresaron su inconformidad hacia las nuevas políticas, ya que no los dejan ver a sus hijos y tampoco dejan pasar a sus esposas con la comida o despensas que anteriormente les daban. Algunos familiares de los presos afirman que de acuerdo a las versiones de sus seres queridos encarcelados, estos han recibido golpizas por parte de custodios y coordinadores e incluso algunos declararon que han sido violados por el personal de la cárcel. "El director y los custodios entran por las noches a golpear
Gran movimiento policial y a torturarnos, pedimos a derechos humanos que tomen cartas en el asunto", es el texto escrito en una de las mantas que extendieron los reclusos para que hacer ver a la gente que piden una solución y un mejor trato.
Custodiaron agentes de los 3 órdenes de gobierno.
Para evitar que las cosas se salieran de control, al lugar llegaron elementos de la policía judicial, así como los policías antimotines, además del personal del Ejército Mexicano y de la Marina Armada de México. Hay que recordar que el pasado 11 de mayo fue el día en que se registró el último motín, donde se tuvo el saldo de un muerto y más de cinco heridos, afortunadamente en esta ocasión no pasó a mayores, pero los ánimos se van calentando nuevamente, por lo que en cualquier momento se podría presentar algún tipo de enfrentamiento. Hace menos de un mes, el gobernador Roberto Borge aseguraba que durante otro evento similar en el que hubo muertos y heridos, las fuerzas de seguridad actuaron con prontitud, sin embargo es evidente que las autoridades aún no logran tener el control de la problemática cárcel, hoy en manos de la administración estatal, luego de permanecer bajo control municipal hasta fines del año pasado.
Reconoce AJG a los comunicadores en su día POR EVANGELINA YÁÑEZ REPORTERA
El Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, reconoció la labor que realiza cada uno de los comunicadores en su importante labor de informar el diario acontecer la isla, al tiempo que refrendó su compromiso de seguir respetando plenamente la libertad de expresión y vigilar que ésta sea respetada en el municipio. En el marco previo al Día de la Libertad de Expresión, que se celebra este martes siete de junio, el edil cozumeleño señaló que durante su administración se busca que este derecho sea pleno y respetado para todos quienes a través de los distintos medios de comunicación, llevan a los ciudadanos las noticias del acontecer de este municipio. "Soy comunicólogo, sé de la libertad de expresar las ideas y
El edil de Cozumel, Aurelio Joaquín Gonzaléz, quien es comunicólogo también. por eso he estado muy pendiente de que este derecho se respete, y más aún sea ejercido con
responsabilidad y en el marco del respeto hacía todos los individuos, tanto de quien lo expre-
sa como de quienes lo leen, escuchan o ven", comentó. Extendió una cordial felici-
tación a todos los comunicadores de Quintana Roo y Cozumel, quienes construyen la historia diaria del Estado y del municipio, siempre fieles a la verdad y la realidad de lo que ocurre. "Como ciudadanos, como seres humanos tenemos este derecho señalado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y por ello, como sociedad moderna, como un Estado Libre y Soberano, debemos seguir siendo libres de expresarnos en un marco de respeto al Estado de Derecho", agregó. Finalmente dijo que en este municipio se trabajará siempre porque este derecho se respete en todo momento a todos quienes ejercen esta profesión, con la convicción de continuar trabajando de la mano con todos los sectores de la sociedad, en este caso el de los comunicadores, por un Cozumel que Brille.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Primer año de Las Rutas de la Salud zEn la colonia Antonio Barona, en Cuernavaca, Marco Adame resaltó la importancia de esta estrategia para preservar la salud de los morelenses Con la premisa de no ser indiferente ante el dolor que producen las enfermedades, el gobernador Marco Adame Castillo dio el banderazo de salida a Rutas de la Salud, que esta semana estarán en la colonia Antonio Barona, en
Cuernavaca, al conmemorarse este lunes el primer año de prestar servicios médicos de manera gratuita. Durante estos primeros 12 meses de operación de la estrategia más importante que el gobierno del estado ha imple-
mentado para la salud de los morelenses, las 18 unidades móviles han recorrido 31 municipios y en los próximos días llevarán sus servicios a los 2 faltantes. Rutas de Salud realiza exámenes para la detección opor-
tuna de cáncer cérvico-uterino, virus del papiloma humano, cáncer de mama, diabetes, hipertensión arterial y obesidad. En su mayoría, son las mujeres quienes más acuden a los módulos móviles de atención médica. "No debemos estar indiferentes cuando vemos la posibilidad de evitar ese dolor que no sólo es la enfermedad, no sólo es la persona con cáncer, hablamos de una mujer y en mi gobierno, las mujeres son importantes (...), tenemos que luchar por la salud de las mujeres", expresó Marco Adame antes estudiantes, padres de familia, personal docente y directivos de la Escuela Primaria "Tierra y Libertad", donde se realizó la ceremonia. En el primer aniversario de este programa, el gobernador instruyó al secretario de Salud, Víctor Manuel Caballero Solano, incluir el programa de Prevención de Accidentes Viales a Rutas de la Salud, pues se trata de una declaratoria aprobada en la XLI Reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), recién celebrada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Debido a que la educación también es fundamental para el desarrollo del estado, el mandatario local se comprometió a realizar mejoras a dicha institución educativa, tales como pintura en general, remodelación de sanitarios y el techado de la cancha de usos múltiples. En nombre de las más de 10 mil mujeres que han sido beneficiadas con una mastografía u otro servicio, Fabiola Montes de Oca Aguilar agradeció al gobernador por haber implementado un programa con servicios médicos que recorra todo el estado, llevando salud a las familias más necesitadas. Maco Adame expresó su reconocimiento a los médicos, enfermeras y trabajadoras sociales que prestan sus servicio el mencionado programa de salud del gobierno estatal, a quienes pidió continuar con su buena actitud de servicio en beneficio de los morelenses. Entre otros programas también se ofrece orientación sobre paternidad responsable, igualdad de género en salud, violencia intrafamiliar, prevención de adicciones, arranque parejo en la vida, seguro popular y vacunación universal.
Impulsarán Danza de los Tecuanes, que identifica a Xoxocotla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
Puente de Ixtla.- Recuperará el centro cultural de Xoxocotla –puesto en marcha por el actual gobierno municipal de Puente de Ixtla que encabeza José Moisés Ponce Méndez– la Danza de los Tecuanes, que identifica a esta comunidad indígena. Armando Valencia Ríos, quien se encuentra a cargo del centro cultural, expuso que la Danza de los Tecuanes se realiza en los estados de Morelos, Puebla, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, parte de Veracruz y se extiende por el sur del país hasta llegar a El Salvador. Recordó que esta danza se remonta a las fiestas del Templo Mayor de Tenochtitlán, donde baila-
ban a sus dioses con miles de disfraces, como las águilas, tigres y cazadores, entre otros. Cmentó que utilizando el diccionario náhuatl del misionero Fray Alonso de Molina (1514-1558) se puede observar que la palabra "tecuani" proviene de "te", que significa “gente”; la partícula "cua" es igual a “comer” y "ni", que es el que ejecuta una acción; es decir, "el que come gente". También el mismo diccionario lo define como "bestia o fiera ponzoñosa" o "persona brava y cruel", Tecuanini es igual a "fieras que muerden y matan". En la comunidad indígena de Xoxocotla se lleva a cabo dicha danza, sin embargo, poco a poco se ha dejado a un lado y sólo resaltan en la fiesta patronal de esta locali-
dad. "Antes sólo contábamos con un solo grupo y hoy registramos cinco grupos, entre niños y jóvenes, porque la idea es recuperar esta danza que identifica a nuestro pueblo". "Hemos retomado los elementos
culturales de las danzas de Xoxocotla, tanto en las artesanías como la cartonería, han hecho trabajos basados en elementos culturales de la comunidad, como los tecuanes, jaguar y los chinelos", puntualizó.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
En cinco meses quitan 263 puestos ambulantes REGINA ANGELES REPORTERA El titular de Servicios Municipales de Pachuca, Héctor Fragoso, informó que de enero a la fecha en su programa de vigilancia a comerciantes ambulantes, han quitado a más de 263 puestos semifijos que no cuentan con su permiso de venta. "En el tema del comercio ambulante, hasta el momento y en continuidad al programa de vigilancia de vendedores ambulantes hemos retirado de las calles a 263 puestos semifijos ubicados en gran parte de Galerías, del Bulevar Colosio, además de San Javier entre otros fraccionamientos cercanos a los mencionados", afirmó el secretario. Héctor Fragoso indicó que la dependencia a su cargo no entregará por el momento más permisos a comerciantes, debido a que se ha incrementado en consideración el número de ambulantes en la zona sur y noroeste de la ciudad. El funcionario municipal además indicó que el decomiso se dio debido a que muchos de ellos no cumplieron con medidas básicas que debe de requerir un comerciante para establecerse en la vía pública, "por lo que continuaremos que este programa hasta que se de cumplimiento a los establecido". Por su parte, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) de igual forma da vigilancia a puestos fijos y semifijos de la capital y de todo el estado para que cuiden y sigan las medidas básicas de higiene en preparación de alimentos y bebidas. La actividad que realiza la Copriseh se enfoca a pláticas de manera previa con la capacitación de fomento sanitario dirigidas a los preparadores de alimentos y bebidas, "con el objetivo de que en el momento que se instalen, conozcan la normativa que en la materia se debe de cubrir para evitar riesgos en la población". Informó Armida Zúñiga Estrada, titular de la comisión informó dichas actividades se dan cada año con el objetivo de prevenir y salvaguardar la integridad de la población hidalguenses, "la cual durante la época de calor es cuando más se presentan malestares y enfermedades estomacales por consumir alimentos en la vía pública o en su defecto por consumir de más".
Por no contar con el permiso debido.
Libertad de Expresión, vital para desarrollo periodístico
Para la consolidación de la democracia en México, afirma Raúl Arroyo. En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, a celebrarse este 7 de Junio, el defensor de los Derechos Humanos en Hidalgo, Raúl Arroyo, aseguró que este tema es fundamental para la consolidación de la democracia en México, y lamentó los actos de violencia contra medios de comunicación y reporteros, donde, en alguno de los casos, varios comunicadores han sido agredidos y otros han perdido la vida. Una nación como México, explicó el ombudsman hidalguense, requiere estar informada de lo que acontece en su entorno, de tal forma que los periodistas están en la obligación de dar a conocer los hechos relevantes de una manera clara, concisa, pero sobre todo objetiva, derivado del derecho que tienen a expresarse. De tal forma, aseguró que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) permanece
atenta a que la libertad de expresión no sea violentada ni coartada, y reiteró su compromiso hacia los representantes de la prensa, para que realicen su trabajo sin amenazas ni presiones. Los comunicadores, reiteró, adquieren un compromiso con la sociedad, tomando en cuenta que su trabajo es leído, escuchado y visto por un volumen considerable de población. Y que las opiniones vertidas, podrían ser consideradas como bastión de cualquier tipo de causa. Asimismo, exhortó a las autoridades a respetar el derecho a la libertad de expresión, pues con ello, la sociedad no se sentirá agredida y podrá emitir su juicio de los acontecimientos, sean positivos o negativos, así como a procurar las condiciones de seguridad para el trabajo de los comunicadores, que ahora están expuestos a la agresión de los poderes fácticos. Aprovechó la oportunidad
para felicitar a todos los comunicadores del estado, quienes desde sus respectivas trincheras, colaboran con la formación de una sociedad informada, pero también ayudan a que elabore su propia opinión, y actúe en consecuencia. Por otro lado, la CDHEH dio a conocer que durante 2011, tres periodistas han presentado su queja por presuntas violaciones a sus derechos humanos en el ejercicio de su profesión. Dos casos fueron reportados en Huejutla, contra un regidor y elementos de la policía municipal, mientras que el tercero se registró en Pachuca, contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. También, señaló Arroyo, está pendiente la resolución del Congreso del Estado respecto del regidor del ayuntamiento de Tula, Gregorio Domínguez, por las agresiones a la reportera Verónica Monroy Elizalde.
MARTES 7
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Investigan las concesiones al transporte otorgadas por Marín P
uebla,.- La administración estatal anterior otorgó más de nueve mil concesiones de transporte público, las cuales son analizadas y si se detectan irregularidades tendrán que dar marchar atrás, afirmó el diputado local panista Enrique Nacer Hernández.
Subrayó que de acuerdo con el estudio y análisis que se haga de las mismas, las que no cumplan con alguna de las condiciones necesarias para que se les otorgue dicho documento tendrán que ser revocadas, y al parecer ya van varias. "Había un historial de transpor-
tistas que han tenido toda la vida intervención con la Secretaría del Transporte, que se desdeñaron y se generaron nuevas, que no se preocuparon en cumplir el procedimiento para el otorgamiento de una concesión, y ahora quienes no cumplieron serán rechazados", sentenció. Enrique Nacer puntualizó que en la zona de la Mixteca poblana hay más vehículos piratas que transportistas autorizados, lo cual es grave, por lo que la Secretaría del Transporte tiene una tarea de aspecto técnico para regularizar esa situación. Por otra parte, en el caso de los mototaxis, debido a que deben desaparecer, tendrá el gobierno del estado que implementar programas para quienes pretendían obtener un ingreso con dicha actividad puedan encontrar un empleo. Enfatizó que se otorgaron concesiones sin que exista elemento ni documento alguno dentro de la Secretaría de Transporte para los mototaxis, de ahí que es un asunto irregular para el beneficio de alguien. El legislador mencionó que la actual administración tendrá que atender el caso, en el que deberá aplicar alguna política pública para solucionar dicha situación.
Diputados analizarán varias iniciativas de Moreno Valle El presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Guillermo Aréchiga, dio a conocer que el paquete de iniciativas que presentó el gobierno estatal se va a enriquecer y complementar, con el objetivo de crear mejores leyes para el desarrollo de Puebla. En entrevista, dijo que los temas como reforma electoral, de transparencia y educación coinciden con los de interés para el mandatario estatal. Lo anterior, debido a que el pasado viernes el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, sostuvo un encuentro con los legisladores locales para exponerles el paquete de iniciativas que presentará para este periodo ordinario de sesiones. "Muchos de los temas que el Ejecutivo estatal trae hay coincidencia con los que tenemos en el Congreso a través de las distintas fuerzas políticas", comentó. Aréchiga Santamaría destacó que Puebla requiere de acuerdos, ya que no se trata de "jugar a las vencidas", sino de que los poderes contribuyen y colaboran para promover un plan de desarrollo para los poblanos. Enfatizó que serán leyes a modo para la entidad poblana y no para una persona ni gobierno, ya que se debe buscar que los pro-
yectos e iniciativas sirvan para detonar el desarrollo de Puebla y generar mejores condiciones de vida para los poblanos. Señaló que hay mucho trabajo en el Poder Legislativo local con temas avanzados que se van a enriquecer, como es el caso de la reforma electoral, donde hay el consenso de la homologación de las elecciones y se contempla el proceso de las Juntas Auxiliares.
Reportan 170 elementos dados de baja en Puebla
El secretario de Seguridad Pública en Puebla, Ardelio Vargas Fosado, informó que han sido dados de baja 170 elementos de la corporación, debido a que reprobaron los exámenes de control de confianza. En entrevista, dijo que los resultados de control y confianza lo único que arrojan es un "recomendable" o "no recomendable", y cuando sale este último, conforme a la normatividad, se procede a la solicitud de la baja administrativa. "Lo que se necesita es que venga una persona que si se tenga la certeza de que va a servir a la ciudadanía", acotó el funcionario de la actual administración. Ardelio Vargas puntualizó que a su llegada había advertido que dos tipos de personas no tendrían cabida en la dependencia estatal, es decir, "ni los flojos ni los corruptos", por lo ante al advertencia, algunos decidieron irse antes. Indicó que los exámenes de control de confianza son parámetros que sirven para la toma de decisiones, por lo que las pruebas son constantes, además de que ahora deberán buscar personal recomendable para sustituir las bajas. Por otra parte, el funcionario estatal dijo que con la conformación de los Consejos Regionales de Seguridad buscará ver todos los problemas que tienen los municipios y que éstos se resuelvan con la capacitación.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
CON DETENCION DE HANK ¿MENSAJES OCULTOS?
Declaraciones “encontradas” en torno al caso Hank Rhon se escuchan en el Estado de México, seguido de gran malestar por el actuar de las autoridades que, por “una llamada telefónica”, simple y llana, aprehenden a este empresario mexiquense, cuyo círculo de acción se encuentra en el municipio de Tijuana, Baja California. Sin embargo, el mero apellido Hank, causa controversia entre propios y extraños, por el peso político que, aún después de su muerte, representa para los mexiquenses el profesor Carlos Hank González. No así sucede con los que alguna vez se hicieron llamar “hankistas”, presumiendo su cercanía y apoyo irrestricto de quien hizo historia en el Estado de México. El silencio que inunda a los políticos mexiquenses, demuestran la necesidad de interponer, por tiempos electorales, “la sana distancia” entre quienes alguna vez se vieron favorecidos por aquel político que, para muchos, su “forma de hacer política y fortuna”, no fue del todo “la adecuada”, pero ¿quién de los que alguna vez probaron y siguen probando las mieles del poder han sido honestos en su actuar?, ninguno. Ni consigo mismos. No conocemos un político “decente” que no se haya valido del poder para alcanzar ¡grandes fortunas!, y no es que justifiquemos lo que sucede en torno a Hank Rhon, lo que no se vale es que ahora “todos” se hagan los “decentes” cuando, ¡no hay un político bueno, y mucho menos honesto!, pero no podemos hacernos de la vista gorda, dejando de reconocer que esta detención, es “un capital político” inmejorable, mismo que ha sido tomado en sus manos por los candidatos tanto del PAN como del PRD, acusando a Hank Rhon de tener vínculos con la corrupción de la entidad (¿). Pero si de verdad “se quieren hacer bien las cosas en este país”, y de ahí la detención de empresarios, estará usted de acuerdo en que falta mucho qué hacer para limpiar toda esa “mugre” que mancha la imagen de nuestro país. En el caso de Jorge Hank, éste, si bien es cierto es mexiquense y empresario, solo es eso, un empresario prominente que solo lleva el “apellido” de Carlos Hank González y por ello la exhibición de su caso como hasta hoy se viene dando, pero ¿a cuántos empresarios más no han detenido, querido lector, y ni quién se entere? Y sabe usted por qué, pues porque no “son riesgo”, como en el caso, para un proceso electoral. Por lo pronto, ¿por qué no detener, en su momento, a un
Carlos Salinas de Gortari, o a los tan corruptos y abusivos hijos de Martha Sahagún. Por qué no detener a un Arturo Montiel Rojas o investigar, a fondo y en serio a un Genaro García Luna. Por qué pretender hacer creer que “las cosas se están haciendo bien” deteniendo a un mexiquense que por puro apellido “causa respeto”, por lo que fue su padre, dejando en la impunidad a tantos políticos que hoy, no sólo se mofan de lo sucedido a Jorge Hank, sino que caen en el descaro de “agachar la cabeza” y hacerse de lado para que, este asunto, ¡no los salpique y cause daño a sus “carreras políticas”!, pese a que muchas de éstas, querido lector, se hicieron al amparo de Carlos Hank González. Sin lugar a dudas que pasan cosas extrañas en este país, lo que nos hace ver que algo verdaderamente grave está ocurriendo en México, al grado de correrse el riesgo de caer en la “imposición” y el “autoritarismo”, de ése al que muchos mexicanos, ¡le están huyendo!, y que, caso curioso, es el que practica y aplica el actual gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Esta, parece una apuesta muy alta, tanto que se juega con uno de los poderes fácticos que hay en el país, salvo que sobre él, haya uno de mayor relevancia, ya sea ligados a las telecomunicaciones y la política o por qué no, surgido en el extranjero en un acuerdo donde habrá de salir más, mucho más. Pero el riesgo no está ahí sino en lo que de ello se habrá de derivar, tomando en cuenta que el caso no se puede
derivado en la deserción de ciudadanos mexicanos hacia otros estados o el extranjero, ante la debilidad de las autoridades para combatir esta “masacre”; pareciera como si “para algunas autoridades”, fuera más fácil, capturar dormido a un empresario y en su propia casa, que a células delictivas dedicadas a sembrar terror y muerte. ¿Cuál será la respuesta correcta? Que conste, por cierto, que no se trata de defender a quien hoy aparece como presunto culpable de acopio de armas, eso tendrá que probarse; simplemente se trata de saber por qué en estos momentos y por qué esa persona. ¿Es una advertencia para alguien?, ¿es poner un ejemplo de hasta dónde se está dispuesto a llegar contra los competidores políticos o comerciales?, o simple y sencillamente, se quiere empezar “a hacer bien las cosas”. De ser esa la respuesta, estarán de acuerdo que, Hank Rhon, es “muy chiquito” a comparación de los verdaderos delincuentes de cuello blanco, que abundan en este país. Hank Rhon, sin lugar a dudas, representaría una distracción o pérdida de tiempo para que quienes se tomaron “la libertad” de “movilizar”, con una simple llamada telefónica, a los cuerpos militares de este país. Por lo pronto dicen los juristas que Jorge Hank Rhon, pudiendo ser culpable de lo que se le imputa, sólo por las anomalías presentadas en el “operativo” llevado a cabo para su captura, tendría que salir en libertad. Veremos qué se impone, si el estado pleno de derecho o
despolitizar por más criminalización que se le impute. Y eso traerá consecuencias severas, especialmente porque muestra un rostro distinto de la administración calderonista. Nadie podrá decir que en esta acción, donde quienes participaron en ésta, actuaron como “policía ministerial” o al menos preventiva, incluso al margen del poder Judicial y del Ministerio Público federal, absorbiendo las funciones de ambos, dudando incluso, “una consulta de alto nivel” para llevarla a cabo y, peor aún, que sólo “dependiera ésta” de una “llamada telefónica”. Justificada o no la acción, ésta se presume conlleva un “mensaje siniestro”, igual hacia políticos que para empresarios “sospechosos” de lo que les impute “Juan de los palotes” o derivados de una investigación seria, al margen de denuncias “banqueteras” como dicen que ocurrió en el caso que nos ocupa. Y si fue una denuncia “banquetera” que llevó a la captura de tres sujetos armados afuera de un hotel de Tijuana, por qué no se detiene a esos convoyes de 50 camionetas que circulan por las carreteras de Nuevo León, Tamaulipas o Michoacán, con tipos armados hasta con bazucas y lanzacohetes y que se dedican a extorsionar a los habitantes con una impunidad rayana en complicidad con los “cuerpos de seguridad” que desplazan retenes y operativos, pero nunca dan con quienes cobran hasta 90 mil pesos mensuales a vecinos de exclusivos fraccionamientos y que han
si estamos a las puertas del autoritarismo, cuya señal será inequívoca. Si es esto último, entonces diremos pobre país, pobre México, pues eso nos dirá que los procesos democráticos que ya de por sí sospechábamos eran mentira, hoy simplemente serían una farsa. Mientras tanto, “sean peras o manzanas”, lo que más parece indicar este suceso, es un “mensaje directo y claro” hacia todos aquellos que se dicen y sienten ¡intocables!. Que recuerden y practiquen este viejo refrán “…. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar”. Cuidado, mientras por un lado se dice que el operativo vino tras una denuncia ciudadana, por otro lado, los “priistas” alegan que se trata de una sucia estrategia implementada para intimidar a sus rivales políticos. Lo cierto es que, los priístas, sobre todo mexiquenses, ¡tiemblan!. ¿Será que se cumplirá el rumor de que, caerá un ex gobernador priísta?...... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
MARTES 7
30 / ESTADO DE MEXICO
Sector obrero, indeciso z Los trabajadores no necesitan "línea" para votar zNo convence ningún candidato, dice líder Felícitas Martínez Pérez a Confederación de la Unidad Nacional Obrera (UNO) en el Estado de México señaló que hasta el momento ninguno de los tres aspirantes a la gubernatura mexiquense se han ocupado de hacer propuestas "creíbles" para el sector obrero, luego de que éste sufre los estragos de la crisis económica. Francisco García Romero, presidente de la organización, señaló estar atento a cada una de las propuestas que realicen los aspirantes, por lo que comentó que Alejandro Encinas se ha pronunciado por el apoyo a la creación de nuevo sindicatos y un incremento a salarios de los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (Suteym) mientras que Felipe Bravo Mena se ha reunido con la confederación de Organizaciones Sindicales de José Guadalupe Uribe Guevara, quienes le han manifestado su apoyo y Eruviel Ávila, sólo se ha concretado a manifestar "Piensa en grande", "contextos que no ofrecen nada claro a los asalariados", señaló. Sin embargo, el líder obrero dijo que esperarán al final de la cam-
L
paña para analizar sus posibles propuestas y en base a ello, estarán tomando una determinación. García Romero fue claro en manifestar que no dará "línea" para que los agremiados voten a favor de determinado postulante, "eso ya quedó atrás desde hace muchos años, cuando el líder les decía por quien emitir su sufragio; hoy ellos sufragarán por la mejor propuesta y la más viable, porque no se vale que hagan ofertas imposibles y luego cuando sean gobierno, éstas simplemente queden en eso: en propuestas de campaña", comentó. El representante reiteró que días antes de la elección se reunirán para analizar los compromisos y en base a ellas determinar su voto. Dejó en claro que hasta el momento el candidato de "Unidos por Ti" no ha realizado ninguna propuesta al sector, "Está haciendo ofrecimiento a otros rubros económicos, pero en especial al obrero, ninguno", indicó. Concluyó García Romero indicando que los asalariados están consientes que el emitir su sufragio el día de la elección es una obligación, por lo que los invitó a votar el próximo 3 de julio, día de la contienda.
DE
Urge rediseñar al IEEM: ex consejero l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está "secuestrado" por el gobierno estatal y los partidos políticos, acusaron ex consejeros electorales, luego de considerar que urge un rediseño de este órgano para que no siga sumido en la negligencia y omisión. Norberto López y Bernardo Barranco, ex consejeros electorales, coincidieron en que la integración del Consejo Electoral no garantiza una elección equitativa, solo pasividad para responder a las cuotas políticas de cada partido, pero en especial, del PRI. Las esperanzas, destacaron, están puestas en el trabajo objetivo que pueda llevar a cabo el Órgano de Fiscalización, aunque al final el Consejo Electoral es quien decide si proceden o no las sanciones, si se modifican o mantienen. Norberto López apuntó que no es nuevo para nadie que la mayoría de los consejeros electorales están vinculados con el PRI, igual que los directores y otros funcionarios públicos de este órgano c i u d a d a n o . "Lamentablemente lo que vimos es que ese tipo de consejeros sólo son de consigna. Está impactando porque genera una elección inequitativa. Mientras a uno se le cuestiona, en otro hay caso
E
SECTOR OBRERO PODRÍA INCLINAR LA BALANZA, PERO LOS CANDIADATOS LOS HAN IGNORADO
T
ERUVIE NORBERTO LÓPEZ, EX CONSEJERO ELECTORAL, DENUNCIÓ EL IEEM ESTÁ "SECUESTRADO"
omiso". Hay mucha pasividad, agregó, pero no es gratuita, es parte del comportamiento y control que tiene cada consejero electoral. Bernardo Barranco finalizó indicando que parece existir omisión en el IEEM porque no se pronuncian sobre los temas fundamentales, como es la seguridad del PAN, los gastos de la coalición priísta, las revisiones precautorias; no responden a las necesidades ni a las dudas de la ciudadanía.
QUE
"El instituto está secuestrado por los intereses de los partidos y particularmente del mayoritario. Hay que estar muy atentos, y presionar para que cumplan la ley. "Deben decir si se ha rebasado el tope de gastos de campaña o no. Es un tema central que el instituto está obligadísimo a hacer. Hay condiciones técnicas, obligación jurídica, lo que tengo mis dudas es si hay condiciones políticas" apuntó.
Nueva prueba del PREP S
EL
JUNIO
e realizó la segunda prueba, de cuatro, del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), de cara a las elecciones en el Estado de México el próximo 3 de julio. La Comisión de Organización y Capacitación del Instituto Electoral señaló que en esta ocasión se realizó un simulacro para probar el sistema de registro de los resultados preliminares. También se puso a prueba la planta de emergencia de luz eléctrica, así como el procedimiento especificado en el acuerdo aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. El Consejero Electoral, Juan Carlos Villarreal Martínez, con la supervisión de los consejeros Arturo Bolio Cerdán y Policarpo Montes de Oca Vázquez, verificaron que la base de datos estuviera en ceros.
REALIZÓ IEEM LA SEGUNDA PRUEBA DE CUATRO, DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES (PREP)
C l
L
mexiqu como mucho de las varios asegur Técnic Institut México En el E fórmul basada el núm tos púb tidos p de gast altos d Hernán de las "impre con cu país, p político maneja lones d y públi "Ni N ningún parece compar una po dinero
JUNIO
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
PRIÍSTAS
MEXIQUENSES...
Temerosos z Llama Eruviel Ávila a no confiarse z Reconoce que tiene las preferencias, pero… z Reiteró promesas de campaña y firmó más compromisos casi a la mitad de su campaña, en el día 21 de los 45 que marca la Ley Electoral, el candidato al gobierno del Estado de México por la alianza 'Unidos por Ti', Eruviel Ávila Villegas, se refirió por primera vez a la amplia ventaja que le otorgan las encuestas de preferencias ciudadanas, pero llamó a sus simpatizantes "a no confiarse y seguir trabajando por la victoria" el próximo 3 de julio. "Vamos muy bien, las encuestas nos ubican muy alto, pero la mejor encuesta va a ser el 3 de julio. No demos por automático el triunfo", pidió a sus
A
ERUVIEL ÁVILA
LLAMÓ A LOS PRIÍSTAS A NO CONFIARSE A PESAR QUE
LAS ENCUESTAS LO MANTIENEN EN LA PREFERENCIA
Comicios mexiquenses los más caros del país a disponibilidad de recursos financieros que tienen los partidos políticos mexiquenses, tanto públicos como privados, supera por mucho la capacidad económica de las instituciones políticas de varios países de América Latina, aseguró el titular del Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México, Édgar Hernán Mejía. En el Estado de México, con las fórmulas de financiamiento basadas en salarios mínimos y en el número de electores, los montos públicos otorgados a los partidos políticos locales y los topes de gastos resultaron ser los más altos de México. Hernán Mejía dijo que el monto de las revisiones que hacen es "impresionante" e incomparable con cualquier otro órgano del país, pues este año los partidos políticos de la entidad van a manejar poco más de 2 mil millones de pesos de dinero privado y público. "Ni Nicaragua, Costa Rica ni ningún país centroamericano se parece a esto. No hay punto de comparación. En Uruguay tienen una población de 8 millones y el dinero público a sus partidos es
L
mucho menor". Hernán Mejía, quien es considerado como "el verdugo" por su papel fiscalizador, destacó que tampoco se compara con Brasil,
EN
EL
ESTADO
DE
MÉXICO,
porque a pesar de ser uno de los países más poblados de América Latina, el voto es muy económico y tienen otros niveles de gastos.
LOS FINANCIAMIENTOS A PARTIDOS BASA-
DOS EN SALARIOS MÍNIMOS Y NÚMERO DE ELECTORES, RESULTARON SER LOS MÁS ALTOS DE
MÉXICO
seguidores en un mitin que congregó en Coacalco a 10 mil personas. Lo anterior fue señalado luego de visitar dicho municipio, donde hizo un reconocimiento "a las mujeres; a mis vecinas mujeres luchonas, trabajadoras, que quieren lo mejor para su familias", y les ofreció no sólo mantener, sino fortalecer los programas sociales que echó a andar en gobernador Peña Nieto y que ya forman parte, dijo, del patrimonio de los mexiquenses. Antes, en un encuentro celebrado en el Deportivo Campo Las Flores, en Tultitlán, Eruviel Ávila refrendó el compromiso con las mujeres, quienes han
sido uno de los ejes principales de los compromisos de gobierno firmados ante notario público por el abanderado del PRI, Nueva Alianza y Partido Verde. Pero el alcalde de Ecatepec con licencia no dejó de subrayar otra línea vital en su campaña, que tiene que ver con la educación, y donde reiteró que entregará útiles escolares gratuitos a alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Además, resaltó que quienes necesiten lentes y zapatos ortopédicos también los recibirán de manera gratuita, lo mismo que becas, no sólo a los alumnos más brillantes, sino a aquellos que por razones económicas de sus familiares estén en riesgo de dejar la escuela. En el Día Mundial del Medio Ambiente, Ávila Villegas dijo que uno de sus principales compromisos de campaña, que cumplirá una vez que sea gobernador, será abatir la contaminación y crear un medio ambiente limpio para los niños, jóvenes, hombres y mujeres y adultos mayores en el Estado de México, finalizó.
IFE declara infundadas quejas contra Peña z Multará al PRI y a dos medios de comunicación l Instituto Federal Electoral (IFE) no sancionará a Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México por promover su imagen, de acuerdo a la queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática, al declarar infundadas las sanciones. El IFE aprobó por unanimidad multar con 10 millones de pesos a TV Azteca y a la empresa editora de la Revista Vértigo, así como con 2.5 millones al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por violar la ley electoral en lo referente a promoción de imágenes de personajes políticos. En la sesión extraordinaria de este lunes, el Consejo General del IFE aprobó también, en votación dividida, dar vista a su Unidad de Fiscalización para revisar las cuentas de ambas empresas informativas y determinar si hubo o no compra de espacios publicitarios para realizar propaganda política. En la misma queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se declararon infundadas las sanciones contra los gobernadores de los estados de México, Enrique Peña Nieto, y de Jalisco, Emilio González Márquez, así como contra el presidente del
E
PRI, Humberto Moreira, cuando era mandatario de Coahuila. La queja se refería a varios anuncios difundidos por TV Azteca respecto a publicaciones de la Revista Vértigo (editada por Grupo Editorial Diez), en los que se hablaba de dichos personajes políticos. La resolución discutida por el Consejo General del órgano electoral sólo encontró elementos para aplicar sanciones por una información que esa revista publicó sobre Humberto Moreira Valdés ya como presidente del PRI y cuya publicación anunció TV Azteca. Durante el análisis, el senador perredista Pablo Gómez advirtió que estos hechos constituyen una auténtica trampa para darle la vuelta a la prohibición constitucional de hacer propaganda política, disfrazada de información. Al final, los consejeros aceptaron por unanimidad las multas de 7.5 millones de pesos para TV Azteca, 2.5 millones para el Grupo Editorial Diez y 2.5 millones de pesos al PRI, pero con división de criterios de los consejeros Marco Antonio Baños y Francisco Guerrero en cuanto a dar vista a la Unidad de Fiscalización.
32 ESTADO DE MÉXICO
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
EN EL OLVIDO, LA ARQUITECTURA COLONIAL E N Z O N A DE LOS VOLCANES or falta del desarrollo turístico, la gran riqueza arquitectónica de municipios de la "región de los volcanes", cada vez más se va quedando en el olvido, esto frente a la indiferencia de los gobernantes, tanto locales así como del estado que no se han preocupado realmente en recuperar y dar a conocer las auténticas joyas coloniales que se encuentran en las comunidades, y que no están siendo reconocidas gracias a la ineptitud de funcionarios municipales principalmente que se ocupan de cosas más superfluas que echar mano de lo que ya tienen y que sólo le falta un poco de atención. Si realizamos un recorrido en municipios desde Tlalmanalco hasta Ecatzingo, por ejemplo, encontráremos que aún en los poblados más pequeños y remotos existen vestigios de la arquitectura colonial, importantes piezas que estarían a punto de perderse por el descuido en que se encuentran. En el municipio de Ayapango en la delegación de Pahuacán se encuentra en el centro del pueblo una pequeña capilla conocida como la iglesia de San Martín, esta iglesia es la más antigua del municipio igual lo es en toda la región pues fue construida en el siglo XVII y los lugareños de Pahuacán cuentan que el templo tiene su historia porque según los mayores decían que en la época de la Revolución la Iglesia fue bombardeada con cañonazos de los zapatistas y por eso tal vez la cúpula de la parte posterior desapareció. En la parte trasera prácticamente enterrados estaban los muros de lo que posiblemente fue un crucero formado con paredes de piedra, lodo y techumbre a base de madera y teja que ya no existe. Las paredes de muro en la parte frontal presenta dibujos de pintura que pertenecieron a la obra original. En julio de 2006 el gobierno del entonces alcalde Josué Faustinos Ramírez, hermano del actual analfabeto Edgardo Jualían, hizo gestiones ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia y se logró que parte de esta pieza arquitectónica fuera recuperada dada su importancia ya que la iglesia fue construida en el año de 1635 y que por sus características de construcción a base de vigas y teja, este tipo arquitectónico tuvo su expansión en la región por los frailes franciscanos en los siglos XVI y XVII. Hoy en día la gente en Pahuacán utiliza la iglesia de San Martín como templo principal del lugar considerándole además el valor histórico que ésta tiene; por supuesto se sienten orgullosos de tener esta joya y lamentan que en el municipio ya no se hayan puesto en marcha nuevos programas de recuperación de vestigios históricos en años posteriores a 2006. Es común que los presidentes municipales se olviden de la riqueza histórica que tienen en sus territorios, así como en Pahuacán en otras comunidades hay monumentos coloniales que sí no son recuperados se pueden perder. El caso del ex alcalde de Ayapango es una clara muestra de que si las autoridades hacen su trabajo en lo que tiene que ver con gestión, pueden llevar recursos fuera de los programas establecidos. Pero tal parece que hoy en día a los alcaldes les acomoda dejar muchas acciones en las que tienen que ser los principales motores y lanzan la bolita a la federación o al gobierno estatal: ¿Cuándo estas instancias van a llegar por sí solas para ver las necesidades en cada uno de los municipios?, pues estamos fregados porque como dice una expresión popular: "El que no habla, Dios no lo escucha". Como en el caso del INAH, hay que gestionar, alzar la voz y pedir si es necesario para poder actuar, pero eso les da flojera a los alcaldes, algunos como el edil de Amecamea, Juan Demetrio Sánchez, que prefiere pachangueársela como auténtico Casanova; no le preocupa la riqueza histórica de su municipio y buscar al INAH, mientras cobre sus jugosas quincenas y ande de galán, así es feliz. Es una pena que el legado de nuestros antepasados se quede en el olvido todo por la apatía y desinterés de los gobernantes.
P
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Sin descalificaciones ganará Eruviel Ávila: Irazema González Guillermo Alberto Torres a coordinadora general de campaña de la alianza "Unidos por ti" en el municipio de Naucalpan, Irazema González, enfatizó que "con una campaña limpia y sin descalificaciones, como la que se está realizando en la localidad y en general en todo el Estado de México, el abanderado tricolor Eruviel Ávila ganará la gubernatura el próximo 3 de julio. Irazema González dijo que con la labor de promoción del voto a favor de Eruviel Ávila se presenta a los ciudadanos la oferta política del candidato, además de que en las visitas a diversas comunidades se les informa a los naucalpenses que ellos tienen el derecho de ejercer su voto libre y secreto. Reiteró que la gente no se debe dejar amenazar ni engañar en lo que respecta al retiro de apoyos gubernamentales por acudir a los eventos de otras expresiones políticas "o simplemente por pensar diferente". Irazema González explicó que por el contrario "con la campaña que coordinamos en el municipio y en respuesta a la responsabilidad que
L
IRAZEMA GONZÁLEZ, COORDINADORA GENERAL DE CAMPAÑA DE LA "UNIDOS POR TI" EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN
adquirimos, vamos juntos por un triunfo contundente". Puntualizó que tal como lo han manifestado otros líderes priistas "las preferencias partidistas diferentes se dan con base en el uso de su libertad ciudadana, a fin de ejercer ese derecho, así como el de elegir la opción política de su predilección". Sin embargo, subrayó, "la campaña que lleva a cabo la alianza 'Unidos por ti' en Naucalpan y en todo el Estado de México es limpia
Caso Hank no afectará campaña en Edomex Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- La detención de Jorge Hank Rhon no afectará para nada la campa-
T
BERNARDO SOSA MARTÍNEZ,
ña política de Eruviel Ávila, candidato de la coalición "Unidos por ti", por el contrario, refleja que se trata de una acción con tintes políticos para
SECRETARIO GENERAL DEL
PRI
EN
TLALNEPANTLA
ALIANZA
y honesta, mientras que existen otras que francamente son de amenazas e intimidación". Al encabezar uno de las reuniones vecinales que sostiene diariamente en las distintas comunidades de Naucalpan, Irazema González puso de manifiesto que "el PRI en ningún momento ha venido a intimidarlos con quitarles un programa social a cambio de su voto", por lo que recomendó que "nadie debe dejarse sorprender con estas prácticas".
favorecer al candidato Luis Felipe Bravo Mena, que nada más no levanta. Lo anterior fue manifestado por el secretario general del PRI, en Tlalnepantla, Bernardo Sosa Martínez, quien agregó que la "justicia electorera" del gobierno federal no afectará en nada al PRI y su candidato, pues los ciudadanos no se "chupan el dedo" y saben que detrás del caso Hank Rhon hay intereses para intentar desprestigiar al PRI en tiempos electorales. El ex diputado local del PRI, recomendó al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, exhortar a los miembros de su partido ayudarle en la campaña a su candidato, Luis Felipe Bravo Mena, en lugar de inventar acciones legales contra priístas que tienen su origen en el estado de México. Bernardo Sosa Martínez, secretario general del Comité Directivo de Tlalnepantla, dijo que mientras en otros partidos andan inventando cosas legaloides para ayudar a su candidatos en el PRI, el trabajo unido de las estructuras y el proyecto de Eruviel Ávila Villegas, tienen a la coalición por arriba de los 30 puntos en las encuestas Finalmente, el líder priísta, no descartó que se vengan nuevas acciones para empañar la campaña en el estado de México e intentar desprestigiar al PRI, "pero no lo lograrán, estamos trabajando no para ganar, sino para arrasar el 3 de julio".
M A R T E S 7 D E J U N I O D E 2 0 11
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
BEISBOL
¡Será el mejor! RAÚL ARIAS REPORTERO
NUEVA YORK, EU.- Plaxico Burress, el ex astro de Gigantes de Nueva York, salió en libertad, luego de pasar casi dos años tras las rejas, por un cargo de posesión de un arma y se dirigió a la Florida para verse con su familia y contemplar si puede volver a jugar en la NFL.
TENIS
PARÍS, Francia,- Rafael Nadal celebró ayer en Disneyland París su sexto triunfo en Roland Garros, que paseó por el parque de atracciones de las afueras de la capital gala, pero no quiso pedirle nada a Mickey porque ya lo tiene todo en la vida.
LUCHAS Y BOX
Pronto habrá Fórmula Uno en nuestro país, si no es que ya está amarrada... Llega visor a supervisar el Hermanos Rodríguez y quien quita y en 2012 tengamos fecha.
El presidente Felipe Calderón elogió la calidad del piloto jalisciense que milita en la F1, Sergio “Checo” Pérez Mendoza, y confía en que el mexicano será “el mejor del mundo”. El Jefe del Ejecutivo mexicano, resaltó la labor de Pérez como ejemplo para las futuras generaciones. "Ojalá el ejemplo de Checo sea seguido por muchos jóvenes mexicanos, no sólo en el automovilismo, sino en general, en todo el deporte. (...) El esfuerzo de todos que sea el ejemplo de una juventud dedicada, entusiasta, disciplinada y sobre todo muy competitiva. “Una juventud que no se resigna a ser nada más de la bola, nada más del montón, de la mayoría, sino como Checo se esfuerza verdaderamente en ser de los mejores del mundo y muy probable será el mejor del mundo”, sentenció Felipe Calderón. El titular del Ejecutivo, reconoció la labor de Checo como ejemplo del mexicano exitoso. “Me da mucho gusto recibir a Checo en Los Pinos, agradecerle lo que está haciendo, por poner en alto el nombre de México, también felicitar el esfuerzo que se ha hecho por tener un equipo con representación mexicana en Fórmula Uno, es un esfuerzo que ha requerido enorme disciplina y perseverancia que eso está también formando parte de un esfuerzo de reposicionamiento del país a nivel internacional.
“Y qué bueno que cuando se habla de México en los circuitos más importantes del mundo, se hable de Sergio Pérez, porque son, precisamente,
El presidente Felipe Calderón elogió carrera del mexicano.
HR, fuera de Xolos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ ENVIADO ESPECIAL
Marisela Peña, presidenta de Triple A, Marcos Achar, director general de Grupo Comex; Carlos Fernández, titular de Grupo Modelo; Mauricio Sulaimán, secretario del CMB y Bernardo de la Garza, director de Conade, presentaron campaña, ¿Quién Pinta para la Corona? proyecto que buscará a nuevos valores de lucha libre y boxeo.
buenos mexicanos, poniendo en alto el nombre de México, son los que están, desde luego, mejorando la imagen de nuestro país”, agregó.
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- La directiva de Xoloitzcuintles de Tijuana fijó su postura en el tema de la detención de Jorge Hank Rhon, padre del presidente del club, Jorge Alberto Hank Inzunza. En un comunicado repartido ayer en el hotel donde se celebra la reunión anual entre directivos del futbol mexicano, el conjunto fronterizo explicó la situación. “En virtud de las dudas surgidas en últimas fechas, el club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente les comunica que el presidente del mismo es el señor Jorge Alberto Hank Inzunza, quien tiene todos los poderes legales y está facultado para actuar y decidir como dueño del club”. Por esta vía, la directiva de los bajacalifornianos explicó que el equipo está constituido bajo el nombre de Servicios Profesionales de
Operación, S.A. de C.V. “La misma pertenece a empresarios mexicanos y dentro de la misma no figura Jorge Hank Rohn, ni la empresa Grupo Caliente. Grupo Caliente es el principal patrocinador del club”, agregó. A pesar de que así buscan desligar a Hank Rhon para evitar toda posibilidad de desafiliación, el mencionado empresario ha reconocido ser el dueño del club. Hank Inzunza llegó ayer al mediodía al Comité de Operaciones de Primera Nacional, procedente de Argentina, donde viajó para buscar refuerzos. Hay que recordar que de acuerdo a estatutos de FMF, un club puede ser desafiliado y, a juicio del Comité Ejecutivo, los dueños o directivos han incurrido en acciones ilícitas, como podría ser el caso de Hank Rhon.
Xoloitzcuintles de Tijuana desvinculó a Jorge Hank Rhon.
34 FUTBOL NACIONAL
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Y lo que falta: Henaine ¿F1 a México? La Federación Internacional del Automóvil envió este martes a un inspector para recorrer el Autódromo Hermanos Rodríguez y para hacer las recomendaciones pertinentes sobre adecuaciones para recibir una fecha de la máxima categoría del automovilismo deportivo. “Se ha hecho la petición a la FIA, y en el Consejo Mundial se ha hablado oficialmente de esto (de un GP en México). Se ha hecho la petición; viene el inspector de la FIA Charlie Whiting por parte de la Comisión de Circuitos y mañana (martes) a hacer una inspección al Autódromo y ahí es donde vamos a iniciar los protocolos”, expresó José Abed, vicepresidente de la FIA en México. “Sabremos en qué condiciones se encuentra el Autódromo. Después de eso se verá si la empresa que tiene el Autódromo tiene la intención de realizar el Gran Premio, hacer las reparaciones necesarias, que el gobierno local lo autorice y una vez que esté todo eso aquí en México se siguen los trámites. La FIA tiene la disposición que tengamos una Gran Premio”. Whiting es director de carrera de F1, delegado de seguridad, juez de salida y encabeza el departamento técnico de la categoría, por lo que Abed cree que su visita es una gran paso para realizar un Gran Premio en el país por primera vez desde 1992. “Lo mejor es que viene Charlie, ellos no vienen a perder el tiempo, llega en la noche y se va a la 1 (13:00 horas) porque va al Gran Premio de Canadá. “Yo vengo de Mónaco y Barcelona y ahí hablamos seriamente de que el Gran Premio se realice en México”, agregó Abed, quien añadió que existen los argumentos para organizar una competencia de F1 en 2012 o 2013. Según el directivo del organismo internacional, las adecuaciones que podría recomendar el inspector de la FIA es en la zona de “eses”, la entrada al estadio en la curva peraltada y la zona de pits. Abed también dio a conocer que está totalmente descartada la posibilidad de albergar un premio callejero en Guadalajara y que sólo lo podrían realizar si se construye un nuevo Autódromo en la perla tapatía.
Playa del Carmen, QR.- Rodolfo Aragón, representante legal del propietario del equipo de futbol Puebla, Ricardo Henaine, habló de la instancia en que se encuentra la demanda que interpusieron en contra del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. “Hay varios amparos: los dos más inminentes es uno contra la ocupación del predio de Valle Fantástico, que yo creo que para el mes de julio se estará resolviendo en primera estancia. Ya en el caso de El Heraldo de Puebla también estamos esperando que se resuelva y la próxima semana presentaremos pruebas y elementos”. Aragón aseguró que todavía falta tiempo para que este litigio llegue a su fin: “Creo que en primera estancia serán otros dos meses más y otros tres de revisión para ambos casos, así que todavía le falta mucho a eso”. Por último, el abogado descartó que el pleito en contra de Moreno Valle sea una lucha sorda por su representado, de quien dijo que sólo está defendiendo sus derechos. “La lucha no la iniciamos nosotros; tienes que meter las
Los problemas legales de la franja se resolverán en dos o tres meses. manos y hay procedimientos que se tienen que anotar”, señaló el
dueño mayoritario del equipo de la franja.
Tri Sub 20, a semifinales
Dentro del Torneo Esperanzas de Toulon.
Toulon, Francia.La Selección Mexicana Sub 20 consiguió su calificación a las semifinales del Torneo Esperanzas de Toulon, al derrotar 2-1 a China y gracias al empate a un tanto entre Francia y Hungría. China se colocó adelante en el minuto 8, con gol en cobro de tiro libre de Shaui Pei. Empató David Izazola en el 40, mediante el cobro de un tiro penal. Diego Reyes hizo el del triunfo al 64. México necesitaba ganar y que Hungría no derrotara a Francia para seguir adelante; los húngaros estaban
arriba de los galos 1-0, y en los últimos minutos del partido recibieron el del empate. El técnico Juan Carlos Chávez realizó tres modificaciones para enfrentar al que en teoría era el equipo más débil del torneo, ya que había sido goleado en sus dos anteriores partidos y llegaron a este compromiso sin goles anotados y con siete recibidos. Mañana jugará la semifinal contra Colombia, la otra llave será entre Italia y Francia. El viernes serán los partidos por el tercer lugar y la final.
Lebrija dijo adiós al Atlas Guadalajara, Jal.- Por motivos meramente personales, Rafael Lebrija decidió abandonar la dirección deportiva de Atlas, pues regresará a la capital del país para reunirse con su familia, esto a pesar de la oferta del presidente Carlos Martín del Campo de continuar en el equipo. Lebrija terminó su contrato hace unas semanas y se rumoró que Martín del Campo no lo tenía contemplado de cara a las elecciones presidenciales, pues el
dirigente no era visto con buenos ojos por ciertos socios activos de la institución. Sin embargo, el propio Rafael Lebrija indicó que tenía el espaldarazo del mandamás rojinegro, pero su situación personal pesó más en este momento para tomar esta decisión. “Hablé con el licenciado Martín del Campo, me invitó a continuar con el equipo, pero por razones de tipo personal, que necesitan de mi asistencia, me tengo que ir.
“Seguiré ligado a la institución, he llegado a tenerle cariño y afecto, por lo que no me queda más que agradecer a la directiva todas las atenciones que recibí; espero haber dejado algo y sé que Víctor (Flores Cosío) hará las cosas muy bien”, dijo Lebrija en rueda de prensa. Lebrija tenía desde septiembre del 2009 alejado de su familia, pues en esa fecha llegó a la dirección deportiva de Chivas; en junio del 2010 llegó a Colomos y hoy (ayer) ha decidido regresar a casa.
DEPORTES 35
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Top Ten para Jorge Arteaga La tercera fecha llegará al Centro Dinámico Pegaso.
LATAM Challenge Series, lista para llegar a Toluca Con el firme compromiso de llevar a cabo un espectáculo de gran altura, que el público se merece, el renovado y recargado LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen se declara listo para los días 11 y 12 de junio, cuando realizarán la tercera fecha doble del campeonato más importante de autos tipo Fórmula 2000 en nuestro país, que se celebrará en el Centro Dinámico Pegaso, ubicado en Toluca, Estado de México. En total, el trazado de 1.95 kilómetros recibirá a 6 equipos y sus respectivos pilotos entre nacionales y extranjeros, los cuales buscarán quedarse con esta histórica bandera a cuadros y también cortar el gran paso del Team CSM, que ha dominado desde el inicio de la campaña el pasado mes de abril en Puebla. Los duelos más cerrados para esta fecha puntuable se darán entre Rodolfo “Rudy” Camarillo en su monoplaza número 60, quien actualmente comanda el campeonato con un total de 104 puntos, seguido de su coequipero Martín Fuentes, con el auto número 7 y que contabiliza 68 unidades, y Gerardo “Grillo” Nieto con 52, a bordo del bólido número 22, cierran los tres primeros puestos del serial. Otros protagonistas de la histórica fecha del LATAM son los venezolanos Giancarlo “El Gato” Serenelli, actual campeón de la categoría, tripulando el monoplaza número 45, y Alex Popow, con el auto marcado con el número 17, quien para esta fecha llega motivado después de sus grandes actuaciones en la Supercopa SEAT León, donde mantiene el dominio del campeonato y su doble participación en la categoría internacional, la Grand-Am Series. Además de Serenelli y Popow, otros tres pilotos debutantes en la categoría de los fórmula 2000, Francisco Cerullo, Diego Ferreira y Gabriel Iemma seguirán peleando por lograr una mejor posición en la tabla general que los impulse a lograr que queden en los primeros planos.
Después de un inicio incierto de temporada, Jorge Arteaga y el auto 49 de Red Baron-IDN-La Huerta, se llevó su primer Top Ten del año, al cronometrar 1 hora, 58 minutos, 0.659 segundos en la quinta fecha del año de Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Arteaga, con un auto preparado por FCV Racing, demostró un gran manejo en las 144 vueltas que fueron pactadas en la competencia, en la cual tuvo que remontar 13 puestos, tras arrancar en la parrilla de salida de la “Queretana 200” en el sitio 23. “Es muy positivo haber logrado terminar en décimo, después de muchos problemas en las anteriores fechas; creo que aquí es donde comienza nuestra temporada, los muchachos trabajaron mucho para entregarme un auto competitivo; al final así fue y nos vamos satisfechos de Querétaro”, señaló el oriundo de Aguascalientes. La vuelta más rápida de Jorge –y desde donde comenzó a dar frutos la estrategia del equipo– fue la 13, con tiempo de 30.370 segundos, siendo constante desde ese momen-
El piloto hidrocalído más carismático del 2009 y 2010. to en los demás giros, a pesar de los contactos que se presentaron dentro del óvalo de mil 200 metros de longitud del Ecocentro. “Desde que vimos la primera bandera verde sabíamos que la carrera no sería del todo fácil; siempre tratamos de hacer bien las cosas, considero que la restructuración interna del equipo va teniendo forma y sobre todo resultados positivos; iniciamos con un Top Ten, nos hubiera gustado estar entre los cinco primeros, no se dio, nos vamos contentos
pero con la mira puesta en crecer y no retroceder de ahora en adelante”, enfatizó el volante de 25 años de edad. De esta forma, el resultado deja al piloto más popular del 2009 y 2010 de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, de manera extraoficial en el décimosexto peldaño con una suma total de 253 unidades, mejorando de forma gradual tres lugares, pues antes del arranque de la “Queretana 200” ocupaba el sitio 19 en la tabla general.
Irwin Vences logra su primer Top 5 Querétaro, Qro.- Carrerón el que hizo Irwin Vences del equipo Multipack Racing al cruzar la meta en cuarto lugar, en la quinta fecha de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, que se celebró con un lleno total en el óvalo del Ecocentro de Querétaro, logrando así el objetivo planteado por él y su equipo. Desde el sábado, el piloto del auto 22 demostró ser uno de los cinco más rápidos en la pista y calificó en cuarto lugar tras realizar su mejor vuelta en 29.820 segundos. "Estamos muy contentos con este resultado. Todo el equipo hemos trabajado muy duro para poder estar ahí. Pero no es momento de confiarnos, al con-
trario, seguimos en la labor, y mañana, en la carrera, daremos lo mejor de nosotros para lograr nuestro objetivo, que es el primer top 5 y subir en el campeonato", dijo Vences después de la calificación. Arrancando desde la cuarta posición, Irwin Vences se mantuvo a la par de los punteros, peleando siempre por la mejor posición: "Siempre buscamos estar adelante, traíamos un excelente carro. Mi equipo y toda la Escudería Tame Racing hizo un gran trabajo antes y durante la carrera (en las paradas de pits) para que pudiéramos lograr una carrera como ésta", finalizó el capitalino.
Hugo Oliveras, en el quinto puesto de la general
La garra verde ya piensa en Puebla.
Hugo Oliveras, el piloto del Toyota 11 de Monster Energy-MM LubricantesFiesta Inn se llevó el décimo tercer puesto de la “Queretana 200”, disputada en el Autódromo del Ecocentro de Querétaro, dentro de la quinta fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. A pesar de no haber calificado de la mejor manera, pues arrancó en la parrilla de salida desde el puesto 20, el volante capitalino realizó un buen trabajo, luego de un fin de semana complicado en general para todo el equipo, el cual batalló con la puesta a punto
del Toyota 11. “Fue una carrera muy complicada; de hecho, todo el fin de semana no nos fue del todo bien; desde las prácticas estuvimos batallando con la puesta a punto del auto, en la calificación creímos se habían corregido los detalles, sin embargo, no fue así y al final nos quedamos a tres lugares del Top Ten en la competencia”, señaló Oliveras. En el total de las 144 vueltas que completó Hugo a bordo del Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn, éste cronometró un tiempo de 1 hora, 58 minutos, 1.993 segun-
dos, marcando su giro más rápido en la vuelta 13 con 30.173 segundos. “En grandes lapsos de la prueba estuvimos en el Top Ten, sin embargo, en la parte final de la carrera se ponchó una llanta del auto y tuvimos que entrar a los pits, lo que provocó perder un par de vueltas, que después ya no pudimos recuperar”, señaló el piloto de la “Garra Verde”. Sobre el puesto en la tabla general del serial, Hugo Oliveras extraoficialmente sigue como el quinto mejor volante de la Nascar, al acumular 684 unidades.
36 EL DEPORTE
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
¡Madruguete de Tigres CCH juvenil! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO Al que madruga. Aún falta mucho para el kick off en octubre próximo, sin embargo, un renovado equipo de los Tigres del CCH Sur, inició este lunes su proceso de selección de cara a la temporada de la Juvenil “AA” de Otoño, en el circuito estudiantil, con jugadores de la generación 93-95. Con la designación de Gabriel Sánchez Acuña como head coach de los felinos, abre también otra etapa de este equipo, que en los últimos tiempos se ha convertido en uno de los más emblemáticos del ovoide universitario. Sánchez Acuña, tam-
bién conocido en el mundillo como “El Black”, es entrenador de linebackers con los campeones Pumas de CU, de categoría mayor, considera que “con la base de primavera que tenemos y conociéndolos, creo que nos irá bien. “El equipo es el más representativo del programa de la Universidad y el más competitivo, pero aunque tengamos una base sólida de jugadores, necesitamos más para que puedan ayudarnos a retomar el campeonato”. Por lo que se hará una minuciosa evaluación de los interesados que empezaron a llegar al campo tres de CU.
Emotivos encuentros del VI Torneo Cruz Azul Molina ALMA LLANERA COLABORADOR
Finalizó la tercera jornada del VI Torneo Cruz Azul Molina de la familia Cano, cuyos encuentros se convirtieron en guerra deportiva en el estadio “Obdulio Cerecedo Campos”, quedando listos los cuartos de final, que salieron de los primeros lugares de seis grupos en que fueron sembrados los 18 equipos participantes. En el primer encuentro, el actual campeón, Brasil 86 de los hermanos Raúl y Alberto García Bustos, 3-1 al cuadro de Alejandro Pérez, Banan Mol, con goles de Daniel González, Víctor Quiroz e Isaac Rodríguez. Por el Molina, Andrés Vargas; arbitraje de Rafael Zavala Barajas con Ángel Villanueva Corella y José Manuel Pineda, del colegio Hermanos Rodríguez Moreno. En el segundo encuentro, un poco conflictivo por lo que se jugaba, entre la escuadra Alejandra Barrios de Javier Sánchez y Cruz Azul Molina de Gerardo Cano y Ricardo Saldaña, salieron con la victoria los
Unedel y Vidacel de Jalisco, triunfadores ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
unomásuno Popis Muñiz
MAZATLAN, Sin.- Los equipos Unedel y Vidacel de Jalisco, participaron con éxito en la edición número doce de la Vuelta Ciclista a Mazatlán, con los títulos en máster tercera, máster especial y máster súper especial, entidad que ahora prepara los Campeonatos Nacionales elite, contra reloj individual y gran fondo, para los días 23, 24 y 25 de junio, como ensayo general para Juegos Panamerica-nos de Guadalajara 2011. Marco A. Robles, presidente de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, informó durante el desarrollo de la Vuelta a Mazatlán, que tuvo ocho categorías, incluyendo la estelar, la elite, que para los Campeonatos Nacionales en Guadalajara, se ofrece alimentación y hospedaje a todos los participantes. Los títulos de Vidacel, fueron en máster especial, con Juan Francisco Villalobos, de Lagos de Moreno, además de Gregorio
Muñoz en el segundo lugar. En tercera máster, el campeón fue Noé Germán Camacho, seguido de su coequipero Rafael Soto Guerrero. En súper especial, el campeón fue Ignacio Mosqueda del Unedel y en la cuarta etapa, en el circuito de Mazatlán, el vencedor de la etapa en máster primera, fue Luis Arturo Loza, del Vidacel, quien clasificó séptimo general. Jalisco aspira así mismo, a clasificar a varios competidores para los Juegos Panamericanos, como Christian Mireles, en el BMX; Ignacio Torres en Mountain Bike y en pista y ruta se tienen también fuertes aspiraciones, tanto en femenil como en varonil que es para elite y master, interviniendo preseleccionados para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, con la primera prueba de ciclismo el 15 de octubre, con el Mountain Bike, en Tapalpa, Pueblo Mágico.
Ciclistas jaliscienses se llevaron varios títulos en Mazatlán.
del Cruz Azul por 4-2, con goles de Jairo García, Paulo C. Chávez, con dos, y Jonathan Zaldívar. Y por los de Alejandra Barrios, Carlos Bravo y José García; Arbitraje de Armando Morales Martínez con Mario Pineda Ojeda y Juan Morales. En otro emotivo juego, Vega San Lorenzo, de los hermanos Macario y Antonio Vega Álvarez y Omar Gutiérrez, cayeron ante Victoria, por 1-2; goles de Cristóbal Cabrera (2) del Victoria, y Bogar Moreno del
Vega. Arbitraje de Dámaso Villanueva con Juan González y Armando Morales. Otros resultados: Creta, 3-0 a Selección Ecatepec; Marsella 21 a Pollos Sadi, y Barcelona 2-1 a Spartak. Hoy inician cuartos de final con los encuentros entre Brasil 86-Marsella, 18:15 horas y a las 19:45, Cruz Azul Molina-Vega San Lorenzo. Para el jueves, Barcelona contra Escuadra Azul 18:30 horas y 19:45, Reyes Tecamachalco-Creta.
Equipo de Alejandra Barrios se quedó en la orilla.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
LA SALUD 37
unomásuno
En 15 años, la Conamed atendió más de 200 mil quejas
Pablo Escudero Morales.
TURISSSTE, oscura secretaría de “obra pública”: diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO La Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, señaló que a pesar del fraude millonario con recursos públicos realizado a través de TURISSSTE, la Secretaría de Gobernación se negó a informar al Poder Legislativo sobre las millonadas de pesos que 21 dependencias federales entregan en forma directa, sin licitación alguna, supuestamente para ejecutar obras a la filial del organismo de seguridad social de la burocracia. El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, denunció que el Gobierno federal utiliza a la Segob para encubrir el desfalco que se realiza por medio del TURISSSTE, al recordar el millonario fraude que se operó en esa dependencia con el presupuesto destinado a los festejos del Bicentenario. Escudero Morales, calificó de inconcebible que mediante oficio No. SEL/300/416/11 de fecha 17 de mayo, la Secretaría de Gobernación haya informado al presidente de la Cámara de Diputados, que no se podía procesar la información toda vez que las preguntas parlamentarias no cumplían con el procedimiento legislativo Escudero Morales pidió a la Junta de Coordinación Política solicitar información a 24 dependencias y entidades respecto a los contratos que se asignan de manera directa al TURISSSTE, para evitar licitar y así adjudicar de manera directa miles de millones de pesos. Se requirió información a la Secretaría de la Función Pública, Presidencia de la República, ISSSTE, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Turismo, Secretaría de Salud, Secretaría de Economía, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Relaciones Exteriores, Procuraduría General de la República, Policía Federal Preventiva, Pemex, IMSS, Comisión Federal de Electricidad y al Seguro Popular. Escudero Morales, mencionó que mediante oficio No. SEL/300/416/11 de fecha 17 de mayo, la Secretaría de Gobernación informó al presidente de la Cámara de Diputados, que no se podía procesar la información toda vez que las preguntas parlamentarias no cumplían con el procedimiento legislativo.
Desde su creación en 1996 y hasta 2010, en 15 años, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) ha atendido apenas unas 221 mil quejas derivadas de presunta mala práctica médica, aseguró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Durante la sesión conjunta de la Academia Nacional de Medicina y la Conamed, Córdova Villalobos señaló que del total de las quejas, 61.6% fueron orientaciones, 21% asesorías especializadas, 10.7% conciliación o arbitraje, 4% gestiones inmediatas y 2.7% solicitudes de dictámenes médicos. Este organismo ha desarrollado a lo largo de 15 años estrategias para consolidar un modelo único de atención de inconformidades, que lo ha constituido como centro nacional de referencia. El titular de Salud destacó la participación de la Conamed en el análisis de las defunciones por influenza A H1N1 durante la evolución del brote epidemiológico 2009-2010, con lo cual se identificó el perfil clínico y epidemiológico, así como la evaluación de la atención médica brindada a estos pacientes. Dijo que el principal objetivo de la Conamed es incidir en la mejoría de la calidad y eficiencia de los servicios de salud a
José Ángel Córdova Villalobos. través de la investigación y la prevención del conflicto en la atención médica entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores del sector público, privado y social. Ello mediante un procedimiento donde las partes se sientan satisfechas con lo pactado y sin los costos de tiempo, esfuerzo, dinero y desgaste emocional que conlleva un proceso judicial. Por su parte, José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, comentó que para ser un buen
médico se debe tener un excelente manejo de los elementos diagnósticos, preventivos y terapéuticos para la atención con calidad y calidez del paciente. Dijo que para el análisis de los errores médicos es imprescindible evaluar tanto al médico como a la institución, ya que la atención a la salud conlleva altas posibilidades de eventos adversos, no obstante, los avances en la medicina, la formación de especialistas e infraestructura han logrado la mejora de la relación médicopaciente.
Verificaciones rigurosas del IMSS a guarderías Desde 2009, después de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha llevado a cabo verificaciones rigurosas de sus guarderías, con criterios que cumplen con los estándares más altos de seguridad y protección civil. En comunicado de prensa, el IMSS señala que mediante estas revisiones, la institución vigila que
todas sus guarderías, las contratadas para la prestación del servicio y las que administra de forma directa, cumplan con estrictas normas de seguridad nacional e internacional. Como resultado de estas verificaciones, el organismo ha tomado la determinación de rescindir el contrato a 111 prestadores del servicio. Hoy, las guarderías del sistema IMSS operan sólo si acreditan que cuentan con: sistema de alarma; detectores de humo; extintores; iluminación de emergencia ubicada en las rutas de evacuación y áreas de tránsito; constancias de capacitación de su personal; salida de emergencia; programa interno de protección civil; licencias, dictámenes y certificaciones avalados por las autoridades competentes; señalización de puntos de reunión; así como acreditar la realización de simulacros de evacuación de forma mensual. También, y como resultado de estas medidas en las 1,451 guarderías tanto de prestación directa como indirecta del IMSS, han sido colocados 13,632 extintores; 27,424 detectores de humo; 13,535 lámparas de emergencia y 1,628 salidas de emergencia. Además se ha instalado película antiastillante en los cristales; retardante al fuego aplicado en todo el mobiliario y en paredes o pisos de madera, y señalización en espacios y rutas de evacuación.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
Investigan presuntas tumbas clandestinas en Juárez, NL M
onterrey.- Elementos del Ejército Mexicano mantienen un operativo en un predio ubicado en el municipio de Juárez, Nuevo León, ante el presunto hallazgo de varias tumbas clandestinas en ese sector, informaron autoridades policiales. En el lugar se reportó la presencia de personal del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes, de acuerdo con los primeros reportes policiales, se hicieron presentes después de las 15:00 horas y han recuperado al menos seis cuerpos. Los presuntas fosas se ubican en una brecha conocida como Acueducto Linares Monterrey, aledaña a una propiedad de Agua y Drenaje de Monterrey. También autoridades policiales reportó la presencia de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Policía del Estado, quienes se sumaron a las indagatorias que realizan los militares desde temprana hora, además de un helicóptero que sobrevoló la zona.
Aseguran arsenal de presuntos “los Zetas” Elementos de Infantería de Marina aseguraron, en acciones distintas, un arsenal, presuntamente perteneciente al grupo delictivo de “los Zetas” en Coahuila y detuvieron a 12 personas en Nuevo León. La Secretaría de MarinaArmada de México (Semar) informó que el primer aseguramiento consistió en varias armas que se encontraban enterradas en las inmediaciones de la ciudad de Monclova, Coahuila. El arsenal consistía en 80 armas largas, 20 armas cortas, tres tubos lanzagranadas, diversos cartuchos y cargadores, tres kilos de explosivo “emulgel”, cua-
tro granadas de fragmentación y dos de 40 milímetros. También se halló una tonelada de explosivos pirotécnicos, equipos de comunicación, así como ocho vehículos con reporte de robo. En otra acción, realizada en las ciudades de Monterrey y Santa Catarina, Nuevo León, infantes de Marina efectuaron dos visitas domiciliarias en las que aseguraron a 12 personas, entre ellas dos menores de edad, en posesión de marihuana. El primer domicilio se ubica en el fraccionamiento Prados del Sol, donde se logró el aseguramiento de Miguel Rangel, José Fidencio Ruiz, José Manuel Carrillo, Benjamín García, Manuel Álvaro
López, Christian Alejandro Cadena, Luis Enrique Góngora, Raúl Ramos, Obed Fernando López y Alfredo Palencia, así como de dos menores de edad. A estas personas se les aseguraron un arma corta calibre 9 milímetros y 18 cartuchos del mismo calibre, selladoras, un vehículo, además de bolsas y paquetes con hierba verde con características propias de la marihuana. Un segundo evento se llevó a cabo en la colonia Palma, del municipio de Santa Catarina, donde fueron asegurados diversos paquetes y bolsas con hierba compactada en cinta canela, así como selladoras.
Investiga PGR ejecuciones en el Estado de México La Procuraduría General de la Republica coadyuva en las investigaciones de las últimas ejecuciones registradas en el Estado de México vinculadas con la delincuencia organizada, y sobre todo porque se han dejado indicios y mensajes en donde algunos servidores públicos mexiquenses han sido señalados de tener presuntos vínculos con grupos criminales. Además, los resultados que entrega la Procuraduria de Justicia encabezada por Alfredo Castillo Cervantes son nulos en materia de detenciones y consignaciones, de acuerdo con las mismas cifras que entrega la dependencia a cargo del hombre que investigó la polemica desaparición y muerte de la pequeña Paullete Guevara Farah. Uno de los casos que hizo que los investigadores federales dirigieran sus brújula ocurrió el lunes 30 de mayo en el municipio de Huixquilucan donde fue localizado un taxi, en el interior el cuerpo decapitado de un hombre su cabeza había sido colocada en el cofre del auto esto a plena luz del día. Junto al cadáver había un mensaje en una cartulina que textualmente decía: “Me llamo Tomás Parra, esto me pasó por ser informante del Gobierno y quiero informar que ‘La Mano con Ojos’ ya está enterada del pacto que tiene el C. Procurador Alfredo Castillo Cervantes con el principal secuestrador del Estado de México” .”Donde acordaron que él desarticularía la estructura de esta empresa y entregarle la plaza a cambio de que él no cometa ejecuciones y pague la nómina de protección oficial coordinada por el director de Gobierno de Huixquilucan y el comandante de la ministerial Mauro Bahena Vite”. “Como muestra, los 16 policías municipales consignados no tienen nada que ver con esta empresa, investiguen bien para quién trabajan en realidad ya que ‘La Mano con Ojos’ no tolera a traidores y soplones y va por más. Atte. ‘La Mano con Ojos’”. Hasta el momento la Procuraduría de justicia encabezada por Alfredo Castillo Cervantes no ha presentado avances en este caso que esta vinculado con el asesinato de otro taxista dueño de la unidad en donde fue localizada la victima decapitada. También la intervención de la PGR es porque en las últimas semanas se han localizado vínculos de policías con la organización de “La mano con ojos”, como es el caso del 23 de mayo pasado cuando fueron detenidos 16 agentes del Municipio de Huixquilucan, quienes supuestamente servían como informantes a este grupo. Otro caso por el que la PGR investiga lo que esta sucediendo en el estado de México es el asesinato de el general del Ejército Mexicano, Jorge Juárez Loera, quien se había retirado el pasado 1 de mayo, y quien fue asesinado en Tlalnepantla. Juárez Loera viajaba el sábado 14 de mayo vestido de civil y en un vehículo propio, la primera línea de investigación señala que podría tratarse de un incidente vial sin embargo no se descarta otras líneas de investigación. El cuerpo del general retirado y ex Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional presentaba un disparo en la cara a la altura del pómulo, por esto es que los investigadores no descartan que se trate de una ejecución con otros tintes ya que el disparo fue certero directo a asesinarlo. En los primeros cinco meses de este año nada más en el estado de México, 193 personas han sido ejecutadas, en el 5% de los casos han sido detenidos los presuntos responsable pero en la mayoría no hay avances de las investigaciones por parte de la Procuraduría encabezada por Alfredo Castillo Cervantes, quien de acuerdo con las últimas encuestas de seguridad presentadas por organizaciones como México Unido Contra la Delincuencia y el propio Sistema Nacional de Seguridad Pública la dependencia encargada de investigar los delitos en la entidad mexiquense simplemente presenta resultados negativos que han hecho crecer la cifra de impunidad en una de los estados mas inseguros del país.
MARTES 7 DE JUNIO DE 2011
39
unomásuno
En puros “exhortos” reforma Electoral y consejeros de IFE Varias ternas, pero cero consenso IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E Urge a México un verdadero estado de derecho: José Narro El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, afirmó que a México le urge construir un verdadero Estado de derecho, el país parece funcionar más a partir de intercambios personales con ventajas recíprocas, que con la vigencia de las leyes. Al inaugurar la Conferencia internacional sobre seguridad y justicia en democracia. Hacia una política de Estado en los albores del tercer milenio, dijo que la inseguridad pública en el país, es un obstáculo para alcanzar la democracia en México, pues ésta y los problemas de aplicación de la justicia en México tienen más que ver con la desigualdad social que padecemos, la carencia de políticas públicas efectivas para abatirla y la insuficiencia de nuestros logros educativos. Narro Robles, aseguró que la democracia moderna requiere de la confianza de los ciudadanos en las instituciones que se han creado para que la vida en común transcurra con estabilidad y posibilidades de progreso. Además, sostuvo, en materia de seguridad e impartición de justicia, se requiere hacer énfasis en la prevención: “Es mejor y menos costoso prevenir que permitir que las condiciones sociales se descompongan a grado tal, que haya necesidad de realizar intervenciones más riesgosas y onerosas”. Por otra parte, explicó su negativa a que estudiantes de la UNAM pudiesen formar parte de fuerzas policiacas, pues consideró que la pertenencia a las fuerzas del orden debe hacerse con absoluta libertad. “Se trata de una opción digna, profesional, útil y que tiene distintos niveles y dimensiones”, dijo. Aclaró que es “falso que haya expresado algún señalamiento que pudiera ser ofensivo o que tuviera la intención de denostar a quienes forman parte o tienen interés de incorporarse a los cuerpos policiales. Lo que sí señalé y reitero, es que nuestros jóvenes alumnos, en espacial los del bachillerato, no están para ser reclutados por la Secretaría de
n tanto la diputación del PRD hizo un enésimo llamado a celebrar un Periodo Extraordinario de Sesiones para reformar la ley electoral y terminar con el uso oscuro, tendencioso y abusivo de los medios electrónicos y el internet, la del PRI mostró su disposición a cerrar de “una vez por todas” el atorado tema desde hace ocho meses de la designación de los tres consejeros del IFE. Mientras el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Armando Ríos Piter, propuso la realización de un periodo extraordinario para avalar una reforma electoral, con el fin de evitar el uso discrecional de recursos en campañas políticas y regular los spots, infomerciales y la publicidad en Internet, el vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López, solicitó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota, a iniciar la búsqueda de consensos que mantiene incompleto al Consejo General del órgano electoral federal. Martel López, aseguró que la Junta de Coordinación Política ya recibió las propuestas de todas las fracciones para elegir a los tres consejeros del IFE, por lo que señaló que su fracción está lista para generar los consensos y avanzar en la elección de los mismos.
Armando Ríos Piter, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados “Tenemos copia de que los partidos políticos ya han hecho llegar su lista de propuestas a la Junta de Coordinación Política. Debemos recordar que al término de la última reunión, la diputada Josefina Vázquez Mota señaló estar esperando primero la lista de los diferentes partidos a fin de inmediatamente dar curso a la posibilidad de diálogo para lograr los grandes consensos”, afirmó el priìsta. Recordó que la Junta ya tiene las propuestas, y no ha convocado a una sola reunión para poder dialogar hasta que se agote el tema. “En el PRI estamos listos a que mañana mismo poda-
mos sentarnos a dialogar”, reiteró al recordar que cada día no sólo se está más cerca del inicio del proceso electoral federal, sino de la conclusión del término de la gestión al frente de la JuCoPo de la diputada panista, Josefina Vázquez Mota. “Ya cada día nos acercamos más al inicio del proceso federal electoral y también a que termine el periodo de la presidenta de la Junta de Coordinación Política”, dijo el priísta al señalar que no se puede llegar a la elección federal del 2012, con sólo 6 de los 9 consejeros en el Instituto Federal Electoral.
Sale del “congelador” legislativo Ley de Seguridad Nacional A partir de hoy se inicia en San Lázaro la revisión de la controvertida Ley de Seguridad Nacional, aprobada en el Senado de la República, pero “enfriada” en San Lázaro al término del periodo ordinario de sesiones, después de que diputados de diversas siglas partidistas, incluidas las del PAN, descubrieron “graves inconsistencias” que ponían en riesgo las garantías individuales de los ciudadanos. El diputado del PAN, Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de
Gobernación, quien reventó la pretendida aprobación acelerada de la norma, cuando se le pretendió excluir en la dictaminación de la minuta que se intentó realizar con la sola participación de las comisiones de Seguridad Pública y seguridad Nacional, anunció que a partir de hoy inician las audiencias públicas de análisis y discusión de la minuta sobre la Ley de Seguridad Nacional, con la participación de académicos, especialistas y funcionarios, a fin de enriquecer el dictamen.
“Estamos listos para iniciar formalmente el proceso de consulta y audiencia pública especializada de realización de los grupos de trabajo y de foro nacional sobre derechos humanos y seguridad nacional. De esta manera cumplimos con el calendario de trabajo ofrecido en tiempo y forma”, afirmó el diputado del PAN, al indicar que habrá una revisión a fondo con el fin de impedir que la nueva norma se preste a abusos de los sistemas de seguridad. . El foro de consulta se abrirá a partir de las 10 de la mañana, con la participación de diversas organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos humanos. Las tres mesas de trabajo que se contemplan, abrirán con la participación de los presidentes de las Comisiones de Gobernación y de Derechos Humanos, Javier Corral (PAN) y Manuel Cadena (PRI), así como un secretario del PRD. Javier Corral expresó que los diputados de las diferentes fracciones tienen toda la disposición de transparentar el debate de uno de los temas más importantes y delicados en materia legislativa, al tiempo que informó la transmisión de los eventos por el canal de Congreso.
M A R T E S 7 D E J U N I O D E 2 0 11
unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz/Enrique Luna
ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTERO
E
stado de México.-Entre nerviosismo y gritos de terror, un tramo de puente peatonal de 25 metros de longitud cayó sobre la lateral de Periférico Norte, a la altura del centro comercial City Club en el municipio de Tlalnepantla de Baz, donde murieron dos personas y tres más resultaron heridas de gravedad por los pedazos de concreto que les cayeron encima. Los primeros reportes policiales indicaron, que el accidente ocurrió alrededor de las 6: 40 de la tarde, aplastando a tres vehículos que se encontraban en el lugar; un automóvil Stratus color
arena, con placas de circulación LZR-8472, una patrulla municipal con número SP1016 y el autobús de la línea AMMOSA. En entrevista para unomásuno y Diario Amanecer, el director de Protección Civil de Tlalnepantla, Tomás Galarza Cárdenas, informó que los fallecidos fueron, María Eugenia Sánchez Sánchez de 44 años de edad y Carlos Daza Villaseñor, de 30 años. Entre tanto, los heridos fueron Mario Alberto Solís quien quedó con las piernas destrozadas, mientras el conductor del Stratus color arena, Antonio Ramírez Martínez sufrió lesiones severas en los brazos y otro más presentó traumatismo craneoencefálico.